Saltillo 30 de junio de 2025

Page 1


Perfila reforma elecciones austeras

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Esta semana, el Congreso del Estado discutirá una serie de reformas a la legislación electoral de Coahuila, que buscan modernizar, hacer más claras, austeras y eficientes las elecciones en los próximos procesos.

Se trata de ajustes que ya se aplican en otros estados y que fortalecerán la participación, organización y representación política.

Uno de los acomodos más relevantes es asegurar que todos los partidos que logren al menos el 3% de la votación tengan derecho a una diputación plurinominal.

Otra medida es que las boletas electorales en las diputaciones locales incluyan la fotografía de cada candidato, lo que facilitará que el votante identifique con claridad a la persona que elegirá.

RASTREAN A BANDA DE ALTAMIRA A COAHUILA

Asestan golpe a red de huachicol en Saltillo

Decomisan 2 millones de litros de combustible; usaban predio en el Vito para distribución

ROSALÍO GONZÁLEZ

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Tras un seguimiento de inteligencia, el Gabinete de Seguridad federal decomisó 2 millones de litros de combustible robado, que el crimen organizado mantenía almacenado en Saltillo para su distribución.

El cateo del predio fue el viernes pasado en una propiedad bardeada a las orillas del tren, entre los bulevares

Isidro López Zertuche y Vito Alessio Robles, a pocos metros de la Facultad de Ciencias de la Administración.

Aunque la operación comenzó el 29 de marzo, cuando las autoridades federales incautaron en el puerto de Altamira, Tamaulipas, un buque que trasladaba 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 29 tractocamiones, armas y vehículos que fueron importados ilegalmente para fortalecer las actividades del crimen.

La investigación que inició el Centro Nacional de Inteligencia a partir de este operativo, arrojó que la base logística para la distribución del combustible estaba ubicada en Saltillo, donde las autoridades federales junto a las del Es-

Interceptado

Elementos de la Policía Estatal aseguraron, el sábado por la tarde, un tráiler con dos tanquetas, donde transportaban de forma ilegal más de 60 mil litros de gasolina, que circulaba sobre la carretera a Monclova, a la altura del parque industrial Finsa.

Esto es un trabajo entre todos. Ejército, Marina y la Guardia Nacional. Trabajamos siempre coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila y los municipios”. Federico Fernández Fiscal general del Estado

Lo asegurado z 20 pipas z 7 bombas z 11 ferrotanques z 7 tractocamiones z 15 contenedores, al menos, se encontraban en el sitio

Ajustan espacio y almacenan

Imágenes satelitales del predio cateado el viernes pasado, que van de abril de 2023 a junio de 2025. Se observa la espuela del ferrocarril y cómo esta habría sido ampliada para tener más capacidad de recibir carros tanque. Conforma avanza el tiempo, se incrementa la cantidad de pipas en el sitio.

tado realizaron un cateo y detuvieron a 11 personas. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este domingo que además del

REDACCIÓN Zócalo | Torreón

El diputado local Antonio Attolini Murra denunció que fue víctima de secuestro y abuso de autoridad por parte de agentes de Tránsito y Vialidad de Torreón, durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo, en un operativo que calificó como un “montaje” orquestado por funciona-

hidrocarburo, también se confiscaron 7 bombas, 11 ferrotanques, 20 pipas, 7 tractocamiones y otros contenedores para gasolinas y diésel.

El fiscal general del Estado,

y persecución política

rios municipales con motivaciones políticas. En entrevista con Grupo Zócalo, Attolini aseguró que detrás de los hechos se encuentran el secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem Guerrero; el director de Tránsito y Vialidad, Luis Morales, y el propio alcalde Román Alberto Cepeda González. Según el legislador, los hechos evidencian que la estructu-

ra institucional del municipio “es una caja de herramientas, una caja de arena al servicio de las rabietas personales” de sus titulares. “Esto es peligroso. La burocracia en Torreón –los agentes de vialidad, los inspectores– puede ser alterada al contentillo de los directores para perseguir y hostigar a quienes los señalamos por corrupción”, advirtió.

Federico Fernández Montañez indicó que las autoridades federales y locales mantienen una abierta colaboración en conjunto para mantener la seguridad en Coahuila.

z El legislador viajaba junto a su prometida, cuando fueron interceptados por agentes de Vialidad de Torreón.
Coahuila
Página 2A

El Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

ROMÁN, EL SECUESTRADOR

Para los cuates protección y encubrimiento. A los enemigos, acoso, intimidación, arbitrariedades y privación ilegal de la libertad... A eso se ha reducido la gestión de Román Alberto Cepeda González al frente de Torreón.

El nuevo incidente en contra del diputado local, Antonio Attolini Murra, con autoridades municipales, pone en evidencia un marcaje personal contra el legislador, y la consigna de sobredimensionar el más mínimo error y actuar con total despotismo. Aquí no importa el fuero ni la razón Fue poco el tiempo que fue detenido el legislador de Morena, sin motivos, pero ocurrió, por lo que Antonio Attolini hizo responsables de los hechos al secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem; al director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Morales y, obviamente, a “Robán” Cepeda.

ANTONIO ATTOLINI

PERSECUCIÓN POLÍTICA

De inmediato se pusieron a trabajar las redes de Román Cepeda para atacar a Antonio Attolini. Por las vías oficiales no se dudó en hacer uso de un video tomado por los agentes de Tránsito. Lo que trae un problema adicional para el Ayuntamiento de Torreón.

Como bien lo señaló el diputado, la difusión de imágenes relacionadas con personas involucradas en procedimientos de carácter administrativo o penal, en posesión de autoridades, sin la autorización de la persona afectada o por mandato judicial, constituye un delito.

Attolini Murra hizo mención a la “Ley Ingrid”, que tiene que ver con la dignidad humana y protección de datos personales. Para el legislador no cabe duda de que la detención fue arbitraria y políticamente dirigida, y aseguró que los agentes de Tránsito lo venían siguiendo desde que salió de un establecimiento; además de que las versiones oficiales están omitiendo varios detalles.

LUZ ELENA MORALES

MENOS COSTO

Los cambios al marco electoral, y aprobados en el Congreso del Estado que encabeza la diputada Luz Elena Morales Núñez, ponen a Coahuila en la delantera nacional. La reforma también plantea un enfoque práctico y responsable: reducir las campañas de diputados de 45 a 30 días, como ya ocurre en otros estados del país. Esta medida no limita, ordena. Permite hacer campañas más claras, con mensajes directos y sin excesos innecesarios. Es una forma de avanzar hacia procesos electorales más eficientes y austeros, donde lo que se privilegia son las ideas, no el gasto. Se gana en organización, se cuida el recurso público y se mejora la experiencia ciudadana durante las elecciones. Una decisión inteligente y moderna.

DEFINIDA LA PERMANENTE

OLIVIA MARTÍNEZ

Con el último día de junio concluye el primer período ordinario en el Palacio Legislativo, por lo que ya se definieron los nombres de quienes se harán cargo de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente. Al frente queda la diputada tricolor, Olivia Martínez Leyva; mientras que Raúl Onofre Contreras apoyará como suplente. La vicepresidencia queda en manos de las diputadas del PAN, Blanca Rubí Lamas Velázquez y Claudia Elizabeth Aldrete García. Una alineación cómoda para la Alianza Coahuila.

DE FIESTA

JAVIER DÍAZ

Tuvo gran convocatoria los 15 años de la Ruta Recreativa. A lo largo del domingo se contabilizaron cerca de 20 mil saltillenses, que se dieron cita al popular paseo dominical. Hubo buena interacción del alcalde Javier Díaz González con los asistentes, muchas selfies con el Edil, saludos, abrazos y felicitaciones. Se notó el apoyo ciudadano. Quedó grabado el compromiso por seguir fortaleciendo a este programa e impulsar más actividades similares en otros puntos de la ciudad. Todo encaminado a generar y fortalecer el tejido social y familiar.

JERICÓ ABRAMO

TODA UNA TRADICIÓN

Javier Díaz no dudó en reconocer al ahora diputado federal, Jericó Abramo Masso, por su decisión de tomar las calles a favor de la activación física y convivencia familiar. La Ruta Recreativa se ha mantenido firme desde 2010.

A decir del exalcalde, la actividad inició como un sueño; y pese a la oposición inicial de algunos sectores de la sociedad, ya se ha vuelto parte de la ciudad. “Gracias al alcalde Javier Díaz por continuar con esta tradición que genera unidad familiar, activación física y brinda alegría a miles de ciudadanos”, expresó el legislador.

ROBERTO ROJAS

Reactiva esperanza avistamiento de niño

Investigan si se trata de Johan Gael, quien desapareció hace casi 10 años en los límites entre Coahuila y Nuevo León

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La tarde de este sábado, redes sociales comenzaron a difundir imágenes del avistamiento de un menor caminando solo por las orillas de una carretera en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Lo que llamó la atención de cientos de usuarios es el parecido físico del niño con el rostro progresivo de Johan Gael, menor desaparecido hace casi 10 años en los límites entre Coahuila y Nuevo León. A raíz de las imágenes, decenas de personas comenzaron a etiquetar y enviar mensajes directamente a los padres de Johan Gael, quienes emitieron un comunicado a través de su página oficial:

“Durante la tarde del día de hoy nos han estado llegando imágenes de una publicación realizada en redes sociales, en diferentes páginas, diferentes medios de comunicación sobre un niño visto caminar por las orillas de la carretera de Nuevo Laredo. Por el momento se están realizando las investigaciones correspondientes. Se están revisando las publicaciones, aclarando que esto es sin involucrar a nadie y mucho menos poner en riesgo su integridad.”

Agradecidos Los padres agradecieron la solidaridad de la ciudadanía, así como la constante vigilancia por parte de la comunidad, que no ha olvidado el caso: “Agradecemos infinitamente que estén al pendiente y nos hagan llegar toda información, que para nosotros es

A DESPEJAR

Este inicio de semana comienza un proyecto que ha causado expectativa en la comunidad, que es el retiro del cableado en desuso. Una acción que promete mejorar la imagen del corazón de la ciudad. Se estima que podrían retirar del 50 al 70 por ciento de los cables que cuelgan de los principales tramos de calles como Pérez Treviño, Acuña, Xicoténcatl, Morelos y Bravo.

La acción arranca justo, justo antes de terminar la primera parte del año, por lo que el director de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides, puede dar por cumplidas varias acciones emprendidas en seis meses; como las nuevas cámaras urbanas, bicicletas eléctricas para la Policía, atención a banquetas, conclusión de General Cepeda y la reposición de registros. Un buen inicio, sin regateos.

VÍCTOR DE LA ROSA

CON FUERZA

Hay otros dos temas que arrancan este día y que tienen que ver con mejoras para la comunidad. Por un lado comienzan los pilotos de los nuevos taxímetros, donde se van a poner a prueba al menos cinco modelos, como nos lo había adelantado el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina. Esto pone fin al monopolio de taxímetros de 10 años, y da paso a nuevas tecnologías que permiten mayor flexibilidad, control y precisión.

Para este mismo lunes, se hará la presentación del ChatBot de Seguridad, herramienta que dará mayor certeza a los 120 mil usuarios de los grupos ciudadanos, a la hora de hacer un reporte. Sin temor a represalias por parte de vecinos rijosos. No cabe duda que Javier Díaz cierra con fuerza su primer semestre al frente de Saltillo.

así como la constante vigilancia por parte de la comunidad.

Toda pista vale z Hasta el momento, no se ha dado información oficial por parte de autoridades de Tamaulipas, Coahuila o Nuevo León respecto a la verificación del reporte. z Sin embargo, los padres insisten en que toda pista es valiosa y que cualquier dato debe seguirse con respeto y cuidado, sin exponer al menor involucrado ni a su entorno.

de gran ayuda.” En la misma publicación, los familiares de Gael aclararon que, si bien una de las páginas asegura que el menor ya fue entregado a sus padres,

esa información aún no ha sido confirmada: “Como les mencionamos, se está trabajando en ello. Y en esta misma página les daremos a conocer cualquier noticia.”

Simboliza panda relación México-China

Celebran 35 años de Xin Xin

Xin Xin, la única panda no china del mundo, partió un pastel para celebrar su cumpleaños número 35.

Por la mañana, el Gobierno de la Ciudad de México celebró el aniversario del animal insignia del Bosque de Chapultepec con una ceremonia que convocó a 40 mil asistentes.

La ceremonia arrancó alrededor de las 11:00 e inició con una ceremonia de dragones chinos danzantes.

El grupo de bailarines realizó un ritual frente a las autoridades asistentes justo en la entrada del Bosque de Chapultepec.

La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, celebró la longevidad del animal y lo caracterizó como el símbolo de la hermandad entre los dos países.

Mientras la panda comía, los asistentes entonaron las mañanitas para conmemorar la fecha. n Agencia Reforma

Operativo en Piedras Negras

Catean vivienda y arrestan a mujer

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Una mujer fue detenida por elementos de la Policía de Investigación Criminal tras un cateo que se realizó en Villas del Carmen.

En el cateo se hizo el arresto de una mujer y se aseguraron cinco menores de edad. El cateo se realizó en las calles de Puente Internacional y San Isidro en la colonia Villas del Carmen.

La acción se llevó a cabo tras la denuncia anónima de que en el lugar se estaba distribuyendo drogas. Guardan objetos robados

Aunado a que en el domicilio llevaban los objetos que robaban.

Se solicitó la orden de cateo por parte de la Policía de Investigación Criminal y se au-

Habrá más tiempo para organización z Aseguraron a 5 menores de edad en el operativo.

torizó por el juez federal. Agentes de la Policía de Investigación Criminal apoyado por elementos del Ejército mexicano y Guardia Nacional.

La mujer, así como los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común.

También se propone con las reformas que el inicio del proceso sea en diciembre, con el objetivo de dar mayor tiempo a partidos, candidatos y autoridades para organizarse mejor, presentar documentos y preparar la jornada electoral con orden y sin prisas. Finalmente, con una visión de austeridad, se plantea que las campañas duren 30 días, como sucede en estados como Puebla, Tlaxcala, Chiapas o Veracruz, siendo un proceso más ágil y menos costoso. n Redacción

z Los padres agradecieron la solidaridad de la ciudadanía,
Fotos: Zócalo |
Cortesía Foto: Zócalo
Foto: Zócalo | Staff
Foto: Zócalo | Archivo

Nacional

OPERABAN EN CUATRO ESTADOS

‘Tejieron’ huchicoleros intrincada red criminal

Su desmantelamiento y captura de los líderes requirió de mas de seis meses de investigación

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desarticularon una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos que operaba en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo.

Durante conferencia de prensa, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, dijo que hay 32 detenidos y que los uniformados realizaron una operación simultánea en esas entidades: “Resultado de más de seis meses de trabajo, inteligencia e investigación, y en seguimiento a una organización delictiva dedicada al robo de hidrocarburo y con el uso de herramientas tecnológicas, así como vigilancias fijas, aéreas, se identificó a sus principales líderes, los puntos de extracción ilícita de combustible y rutas de traslado que utilizaban", indicó.

“Con la información recabada en investigaciones de gabinete y campo se desarrolló un operativo para detener a siete personas vinculadas con estas actividades, quienes contaban con órdenes de aprehensión, que fueron obtenidas por la Fiscalía General de la República (FGR)", manifestó el funcionario federal.

Modo de operar

Acompañado del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y los secretarios de Marina, almirante Ray- mundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, abundó que los uniformados aseguraron los patios de maniobra para sustraer, almacenar y distribuir ilícitamente el hidrocarburo.

Destacó que con ello se consolidó el desarrollo de las investigaciones y se obtuvieron nuevos datos de prueba para ampliar el ejercicio de la acción penal.

García Harfuch indicó que en estas operaciones fueron

‘El

z Una importante red de huachicol del clan de “Don Checo”, una de las principales en el país, que operaba en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México fue desmantelada este fin de semana y se reportaron 32 detenidos.

Se desarrolló un operativo para detener a siete personas vinculadas con estas actividades, quienes contaban con órdenes de aprehensión”.

Omar García Harfuch Titular de la SSPC

detenidas 32 personas, se cumplimentaron seis de las siete órdenes de aprehensión, entre las que se encuentran los principales líderes de esta organización delictiva.

También se aseguraron, detalló, 12 inmuebles que funcionaban como centros de operaciones criminales, en donde se hallaron 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, ocho pipas, cinco cajas secas, así como un tanque estacionario.

Además, 48 vehículos, algunos blindados y de lujo; un au-

Fue cateado el viernes

z El grupo perforaba ductos de Pemex, resguardaba el combustible en bodegas y luego lo distribuía y lo vendía en gasolineras establecidas, según informó Omar García Harfuch.

tobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, una bodega de almacenamiento, varias dosis de droga, así como cajas de medicamento controlado.

El funcionario resaltó que se clausuraron dos tomas clandestinas, se incautaron casi 16 millones de pesos en efectivo y se rescataron diversos animales exóticos que fueron puestos a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Continúa asegurado ‘centro de distribución’ en Saltillo

El predio cateado en días pasados —ubicado entre los bulevares Isidro López Zertuche y Vito Alessio Robles, a pocos metros de la Facultad de Ciencias de la Administración, en Saltillo—, que se utilizaba como centro de distribución de gasolina ilegal, como lo reveló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, sigue bajo resguardo de las autoridades y vigilado las 24 horas. Ahí se confiscaron 7 bombas, 11 ferrotanques, 20 pipas y 7 tractocamiones. n  Redacción

pueblo es sabio’, insiste Resalta

Sheinbaum elección de Ortiz

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En medio de las acusaciones sobre los resultados de la elección del Poder Judicial que demuestran que quienes integrarán la próxima Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral ganaron por inducción del voto a través de acordeones; la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ahora los ministros y ministras son elegidos por el pueblo y que nunca hubiera llegado a la presidencia de la Suprema Corte un indígena mixteco, si no es por su voto. En su tercera visita a Colima en lo que va de su Administración, la presidenta Sheinbaum aseguró que el pueblo es sabio porque supo elegir como presidente de la Corte a un indígena mixteco, el Ministro Hugo Aguilar Ortiz. “Hubo una elección apenas hace unas semanas. Entre todas y todos los mexicanos los que quisieron salir a ejercer su derecho al voto, votamos por el nuevo Poder Judicial. Antes a los Ministros de la Corte los decidía el Presidente y unos cuantos senadores. Eso se acabó. Ahora los Ministros y Ministras las decide el pueblo de México con su voto. Y miren qué sabio es el pueblo de México que supo elegir un presidente de la Corte, un indígena mixteco. ¿Cuándo hu-

z Sheinbaum también criticó que los gobernantes estén lejanos al pueblo.

Archivo biera llegado un indígena mixteco a ser presidente de la Corte? Nunca. Si no lo hubiera decidido el pueblo de México”, afirmó la Mandataria durante la presentación de proyectos prioritarios en Colima, en la Unidad Deportiva Morelos. Sheinbaum además reprochó el que antes hubiera gobernantes que muy fácil hacían promesas durante la campaña y cuando llegaban al Gobierno no las cumplían.

Los decomisos

Entre las incautaciones destacan: z 15 millones 848 mil 626 pesos z 5 cajas secas z 1 dolly (remolque) z 8 pipas z 21 tractocamiones z 6 contenedores tipo tanque z 1 tanque estacionario z 48 vehículos blindados y de gama alta z 1 autobús z 12 motocicletas z 36 armas z 39 cargadores z 739 cartuchos z 14 semirremolques z 5 remolque

Animales

Se hallaron distintas especies silvestres y otros animales z Loros z 1 cachorro de león z 2 monos araña z 13 caballos z 40 cerdos z 5 ponis z 4 perros z 1 jaguar

Cabecillas

El jefe policiaco detalló que, según las indagaciones, este grupo criminal estaba liderado por Cirio Sergio “N”, alias “Don Checo”, de 55 años, y Luis Miguel “N”, “Flaco de Oro”, de 40 años, principal operador y socio del grupo, con zona de operación en los estados de México, Hidalgo y Querétaro, donde coordinaban el robo de hidrocarburos a gran escala. Explicó que su modo de

operar consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y gasolina; posteriormente resguardaban el combustible en bodegas y gasolinerías, además de que contaban con una red de distribución ilegal a esas estaciones de servicio. El titular de la SSPC comentó que, con la información obtenida por las áreas de inteligencia del gabinete de seguridad, se obtuvieron 12 órdenes de cateo para realizar los operativos. En el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, se efectuaron cuatro cateos, donde fueron detenidas 15 personas, entre ellas “Don Checo”, líder de la organización delictiva, quien coordinaba la extracción de tomas clandestinas, así como el traslado de hidrocarburos, y los vínculos con autoridades estatales y municipales para mantener sus operaciones. Este sujeto también cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

Denuncia

PRI censura y espionaje

‘Morena sabrá todo de ti y sin pedir permiso’

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, denunció que Morena y aliados están aprobando leyes que permiten la censura y el acceso a todos los datos y registros personales. “El Gobierno de Morena sabrá todo de ti, en tiempo real conocerá en dónde estás, qué compras, qué ves en la tele, con quién sales, si estás enfermo y qué medicamentos usas... Te despiertas, ves tu celular... el Gobierno ya lo sabe. Sales de casa... ya te están rastreando. Vas al doctor... ya registraron tu enfermedad. Pagas algo con tu tarjeta... ya lo archivaron.

Estás en un hotel... ya identificaron con quién”, denunció. El coordinador tricolor dijo que lo anterior no es una película, “es el futuro que Morena está construyendo”. En un programa en redes sociales, el coahuilense detalló que el partido oficialista estará aprobando en el Periodo Extraordinario de la Cámara de Diputados una nueva CURP, en la que estarán la cara, huellas, voz, iris, ubicación, cuenta de banco, deudas, viajes, historial médico y hasta el registro telefónico de todos los mexicanos, “todo en una base de datos que controlará el Gobierno, sin frenos ni filtros, ya que no necesitará la autorización de un juez”.

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Érick
Briones

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JESÚS

SILVA-HERZOG

Callar y obedecer

Laofensa es patrimonio exclusivo del poder. Sólo tienen derecho a insultar los senadores, las gobernadoras, los representantes del régimen. Para ellos, el terreno libre para acosar y para agredir. El trato los periodistas a los poderosos debe ser reverencial. El ejemplo del supremo acosador ha definido la práctica de eso que llaman el “humanismo mexicano”. Invitar al linchamiento desde las máximas tribunas del país. Pero, ¡ay de quien se atreva a criticar al poder, de quien suelte la burla de los gobernantes, quien denuncie sus tropelías y abusos! No se trata, hay que advertirlo, solamente de una amenaza a los profesionales del periodismo, a los medios de comunicación. Se pretende eliminar el derecho democrático de reírnos de quienes nos gobiernan. Criticar al poder se ha convertido en atrevimiento de altísimo riesgo. Denunciar con pruebas a los poderosos o ridiculizarlos espontáneamente puede activar esa maquinaria de censura en la que todos los engranajes se mueven en una misma dirección, sin obstáculo alguno. Si pensaba usted compartir una imagen desfavorable de la gobernadora de su estado, cuídese porque se le puede acusar de participar en una campaña de odio y de ejercer violencia política de género. Si usted cree que la trayectoria de un político ha sido impulsada por pertenecer a una camarilla poderosa y lo expresa en sus espacios, puede usted ser denunciado penalmente por invalidar el talento, la dedicación y la preparación de quien ha labrado con su propio esfuerzo su carrera pública. No vaya usted a pensar que tiene el derecho de poner en duda la trayectoria de nuestros salvadores. Si usted se encuentra al presidente del Senado y no siente por él una gran admiración, cuídese de no expresarle la antipatía que tal vez le provocan sus desplantes, porque podría verse obligado a optar entre la dignidad y los pesares legales más insufribles. Dígale que lo admira y sáquese una foto con él. Cuídese usted si elige un calificativo poco elo-

gioso de la gobernadora de Campeche para describir los extremos de su retórica adulatoria, el circo de sus conferencias de prensa o el absurdo de sus decisiones políticas. La mujer del palacio, por supuesto, insiste en que vivimos en el país más democrático del mundo y celebra que en México no hay censura alguna. Mientras lo dice, invita al comisario de la inteligencia financiera para que ataque públicamente a sus críticos, las fiscalías abren investigaciones a los periodistas y los jueces se apresuran a condenar a reporteros y medios. La estructura censora del nuevo régimen ha quedado perfectamente aceitada. Hay nuevas causales para imponer el tapabocas y nuevas fidelidades dentro del aparato de justicia dispuestas a escarmentar a quien critica. Cuando la mitad de los puestos de elección popular recaen en mujeres, existe una legislación que penaliza su crítica. La definición de la “violencia política de género” es a tal punto vaga y subjetiva que cualquier cuestionamiento a una juzgadora, una alcaldesa, una diputada, gobernadora o a la misma Presidenta de la República puede resultar ilegal. Denunciar

la promoción política de una candidata, cuestionar sus lealtades, advertir subordinaciones, poner en duda su capacidad administrativa podría constituir un crimen. La crítica a quien ejerza el poder, sea quien sea, es parte esencial del debate democrático. Y no hay crítica que no lastime. Si creemos que la crítica es violencia porque la persona criticada siente una afectación personal desproporcionada por ser mujer, mutilaremos la libertad de expresión.

La denuncia judicial se ha convertido en el camino favorito de los censores: en lugar de contestar la crítica denunciar al crítico como violentador. La complicidad de fiscalías y jueces está prácticamente garantizada. Sépase bien: quien critique a la gobernadora de Campeche incita al odio y merece perder el derecho a la voz. Cuestionar los vínculos políticos de una legisladora es ultrajarla. Hacer pública las complicidades de la nueva cabeza del máximo tribunal de Tamaulipas provoca la orden de guardar silencio, el deber de ocultar la información y la amenaza de terminar en la cárcel.

Por el bien de todos, cállense la boca.

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Ricardo Salinas, un perseguido político!

Gobierno de Claudia Sheinbaum le urge “un trofeo” o, en su caso, un “distractor”.

Trofeo o distractor que sean capaces de aplacar el impacto mediático y política de la “bomba” lanzada contra los gobiernos de Morena, por el presidente norteamericano Donald Trump.

Una bomba que, como saben, exhibió a los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum, como verdaderos “narcogobiernos”.

Pero los sabuesos de Palacio no tardaron mucho en localizar un apetitoso “trofeo” y/o un “distractor”.

Sí, el trofeo se llama Ricardo Salinas Pliego, el exitoso empresario mexicano que, desde la segunda mitad de la gestión de AMLO, aparece como uno de los más severos críticos de los fallidos gobiernos de Morena y que, por esa razón, hoy se ha convertido en un verdadero perseguido político.

Y es que, por más que lo oculten y lo nieguen, lo cierto es que los gobiernos de Morena se han caracterizado

por acciones dictatoriales como la mentira sistemática, el asesinato y la persecución de adversarios políticos y críticos del régimen. En el primer caso, están a la vista de todos los cientos de miles de mentiras que dijo López Obrador durante seis años; mentiras que siguen sumando, en los primeros ocho meses de la gestión de Claudia Sheinbaum. Entre los crímenes políticos más señalados y nunca investigados, aparecen la muerte de Martha Érika Alonso, Gobernadora de Puebla y de su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, quienes perdieron la vida en un accidente aéreo –nunca investigado-, poco después de hacer público que serían los mayores críticos del Gobierno de Obrador. Le sigue la muerte presuntamente accidental de Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda del Gobierno de AMLO y quien días antes no sólo había renunciado al cargo, sino criticado de manera severa las decisiones económicas de Obrador y denunció que el

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

La espada de Damocles

EnFER

todas las sucesiones de gobernador, el PRI empezó con ventaja. La única vez que el poder pudo cambiar de manos fue en 2017, cuando el panista Guillermo Anaya parecía haber ganado por un margen estrecho, pero el Instituto Estatal Electoral se decantó por Miguel Riquelme. La ciudadanía colmó calles y plazas para denunciar un supuesto fraude y pedir nuevas elecciones. El oficialismo permaneció en vilo casi medio año hasta que, en vísperas del cambio de Gobierno, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el resultado. Seis años después, el trabajo político de Riquelme y el perfil de Manolo Jiménez le permitieron al PRI no sólo revertir la tendencia, sino también obtener la votación más copiosa. Coahuila volverá a las urnas en 2026 y 2027 para elegir diputados locales y alcaldes, respectivamente. El PRI domina el Congreso y la mayoría de los municipios (25 de 38). Por ahora no se vislumbran cambios importantes. Morena es la segunda fuerza electoral y sólo cuenta con cuatro alcaldías y cinco diputaciones, todas de representación proporcional. El PAN no es ni la sombra de lo que fue hace ocho años. Hoy sólo tiene Cuatro Ciénegas, una de las cabeceras menos pobladas del estado, y cinco curules debido a su alianza con el PRI, en 2023, la cual redujo drásticamente su votación. Morena gana las elecciones presidenciales en Coahuila con facilidad. Claudia Sheinbaum superó a Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) por casi un cuarto de millón de votos. Empero, en los procesos locales el partido guinda retrocede. En 2017 y 2023, cuando candidateó a Armando Guadiana para gobernador, recibió el 11.9 y el 21% de los votos, muy por debajo del PRI. Guadiana pudo haber inclinado la balanza por

“Morena no ha crecido en Coahuila -como en la mayoría de los estadospor varios factores [...] 1) falta de liderazgos y cuadros idóneos y comprometidos con la 4T; y 2) servilismo de algunos diputados guinda con el poder”.

Guillermo Anaya, pero el frente con la derecha era impensable. En otro tiempo, también hubiera sido insólito ver las siglas de Acción Nacional y del PRI juntas en las boletas para gobernador y presidente. Los militantes y simpatizantes del PAN tomaron la decisión como un agravio y no votaron o lo hicieron por Sheinbaum. Morena no ha crecido en Coahuila -como en la mayoría de los estados- por varios factores, dos de los cuales son determinantes: 1) falta de liderazgos y cuadros idóneos y comprometidos con la 4T; y 2) servilismo de algunos diputados guinda con el poder. Las pugnas y el personalismo de legisladores como Antonio Attolini impiden que los programas sociales y la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum en el estado se reflejan en las urnas. Temas sensibles como el moreirazo y las empresas fachada permanecen ausentes de la agenda de Morena en la Legislatura local. No significa que las cosas vayan a permanencer igual indefinidamente. El futuro plantea al gobernador Jiménez retos enormes. El primero consiste en mantener la gobernabilidad y el control del estado, y evitar conflictos con la Federación. El segundo, consolidar la unidad del PRI y su estructura política. El menor descuido o error de cálculo puede devenir en crisis. El tercero, trazar estrategias adecuadas para cada elección, en particular la de 2029, cuando se elija a su sucesor. Por último, preparar oportunamente a su delfín, darle la plataforma adecuada y la suficiente visibilidad, como él la tuvo como Alcalde. La clave de las cuatro últimas sucesiones fue esa. ¿Resistirá el modelo una nueva prueba o se buscará otra vía? Coahuila vuelve a estar en el punto de mira de Morena, pero ahora bajo el tándem de María Luisa Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán.

problema de esa Administración era nada menos que Alfonso Romo, hoy señalado como lavador de dinero negro. Y tampoco se olvida el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, baleado por un sicario que lo persiguió durante días. Ciro salvó la vida gracias a que viajaba en un vehículo blindado. Sí, fue un atentado de Estado.

Pero la más burda señal de la dictadura que se vive en México es la grosera y vengativa persecución política -lanzada por Obrador y seguida por Sheinbaum-, contra políticos, empresarios y periodistas que se atreven a disentir de los gobiernos dictatoriales.

El caso emblema de esa persecución es Felipe Calderón, expresidente al que Obrador y Claudia responsabilizan de todos los fracasos de los gobiernos de Morena. Calderón es el “chivo expiatorio” preferido de la “4-T”.

Pero hay otros casos de escándalo como el ilegal encarcelamiento de Rosario Robles y del empresario, Alonso Ancira; del abogado Juan Collado, además de la persecución de los exgobernadores de Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León –Silvano Aureoles, Francisco García Cabeza de Vaca, César Duarte y Jaime Rodríguez Calderón, respectivamente--, a los que se suma la persecución fiscal contra de la empresa Latinus, de Carlos Loret. Pero hay más. Como se dijo

arriba hoy el mayor abuso del poder presidencial es la persecución fiscal -ordenada por “la señora Presidenta” -, contra Ricardo Salinas Pliego, empresario que desde la segunda mitad de la gestión de AMLO se convirtió en severo crítico de políticos y gobernantes de la llamada “4-T”. Lo curioso del asunto es que justo después de que el Gobierno norteamericano reveló que investiga a colaboradores cercanos de los presidentes López y Claudia, por presunto lavado de dinero –además de bancos y casas de bolsa-, desde Palacio se ordenó una campaña de descrédito contra Salinas Pliego; miles de bots inundaron las redes sociales para tratar de convertir al empresario en una suerte de “perro del mal”. A la persecución se sumó la propia Claudia Sheinbaum, quien ordenó a los lacayos del nuevo Poder Judicial, perseguir al concesionario de Televisión Azteca: “Los empresarios, las empresarias, tienen que cumplir su parte; el Gobierno tiene que cumplir su parte y las y los ciudadanos tienen que cumplir su parte. Entonces, más que nada, pues es este llamado a la Corte, a los jueces para que resuelvan”. ¿Resuelvan qué y contra quién? Según el SAT, Salinas Pliego tiene un adeudo fiscal por 74 mil millones de pesos; supuesto adeudo que, según el empresario, es ilegal y que só-

lo busca amedrentar. Por eso dijo que, a pesar de todo, no lo van a silenciar.

Así lo expuso: “Esta es una muestra clara de la herencia del expresidente López Obrador, quien siempre operó con ataques, calumnias y consignas militantes desde la más alta tribuna del país, en contra de un grupo empresarial exitoso y próspero, con un sólo objetivo; amedrentar y silenciar a quienes critican al poder y presionar a juzgadores para que fallen en el sentido que le conviene al Presidente.

“Y hoy, gracias a la farsa electoral judicial, la justicia en México se ha convertido en un mecanismo de control y presión política en contra de críticos y opositores. Pero estén ciertos que no lograrán doblegarnos; como siempre lo hemos sostenido, seguiremos defendiéndonos de los abusos que pretenden imponernos y, sin importar cuánto nos presionen, no nos van a silenciar”.

Lo cierto es que cada día son menos los mexicanos que se tragan el cuento de los “chivos expiatorios”.

Y es que mientras que la dictadura de Morena persigue empresarios y periodistas, continúa la impunidad total de los cárteles criminales, cuyos matarifes actúan a su antojo en todo el país, lo que ha convertido a México en la nación más peligrosa del mundo. Al tiempo.

Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO

La Casa Gris de Sinhue y el negocio de la seguridad

Como si el color gris fuera el favorito de los políticos mexicanos, a la hora de hacer negocios y transparentar sus recursos, al exgobernador panista, Diego Sinhue Rodríguez, le han documentado una mansión en Houston, Texas, cuya fachada y techos, en color gris, esconden el origen de los recursos con los que se financió dicha propiedad de más de 3 mil metros cuadrados y un valor de 1 millón 242 mil dólares, ubicada en la zona más exclusiva de la zona de Woodlands, en donde radica la familia del exmandatario que gobernó Guanajuato de 2018 a 2024. Tal como ocurrió con la primera “Casa Gris”, de José Ramón López Beltrán, también en Houston, resulta que la lujosa residencia donde viven la esposa e hijos de Sinhue está a nombre de un excontratista de su Gobierno, Daniel Esquenazi Vehara, operador de Seguritech, empresa de seguridad, que obtuvo contratos por casi 3 mil millones de pesos en Guanajuato en 6 años de Gobierno del panista.

A Esquenazi Vehara también se relacionó en 2016 con negocios inmobiliarios del cártel de los Güeros que despojó a ejidatarios y campesinos de decenas de hectáreas de terrenos para venderle después al Gobierno panista de Miguel Márquez, a sobreprecio de hasta 42 veces su valor, la superficie que fue donada a la empresa japonesa Toyota que hoy opera en el municipio de Apaseo El Grande. Las revelaciones que publicaron la semana pasada el Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública y Connectas, donde documentan los lujos y la comodidad de la casa en la zona más exclusiva de Woodlands, y con acceso sólo para los propietarios, el exgobernador dio una declaración: aseguró que la casa no es de su propiedad, que él no vive ahí y que sólo la renta para su familia, porque sus hijas fueron a estudiar a EU. Lo que no explica Diego Sinhue es por qué su familia radica, precisamente, en una casa que es propiedad de un operador de una empresa que recibió contratos millonarios de su Gobierno. Y eso lleva a seguir la pista de lo que parece una reedición del modus operandi de Genaro García Luna y la millonaria corrupción que el exsecretario de Seguridad federal, hoy preso en EU por narcotráfico, hizo a través de las empresas de seguridad privada que operan en México. En ambos casos, funcionarios panistas terminaron vinculados a estructuras empresariales privadas, como la familia Weinberg, en el caso de García Luna, y ahora, en el del exgo-

Lunes 30 de junio de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6210

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

bernador, a los socios de Seguritech, cuyo accionista mayoritario es el empresario Ariel Picker, que tiene control mayoritario de esta empresa. Seguritech lidera en los mercados de la tecnología y videovigilancia y opera o ha operado con gobiernos de cada partido, lo mismo en Guerrero, que en Morelos, Estado de México, en la CDMX, en Guanajuato, Sinaloa, Baja California y Sonora. La empresa, que hoy ofrece servicios incluso a nivel internacional, creció de manera notable en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, en donde obtuvo contratos millonarios, a partir de la relación que trabó con el Gobierno peñista desde el Estado de México y que ya en la Presidencia fue impulsada, por la relación cercana con David Korenfeld, exdirector de la Comisión Nacional del Agua, y con quien estableció una relación cercana a través de la poderosa comunidad judía. Según el periodista Raymundo Riva Palacio, en su columna Estrictamente Personal, publicada el 28 de marzo de 2017 en Eje Central, Seguritech fue creada en 1996 por Picker, como una empresa modesta que operaba en la CDMX y el Edomex, y en 10 años pasó a convertirse en proveedora de al menos 20 estados del país en donde ha instalado la mayoría de los C2, los C4 y los C5, todos centros de vigilancia, monitoreo y control de comunicaciones que operan en las principales ciudades del país “Picker se relacionó con el entonces Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y con varios miembros de su equipo. El más conocido es David Korenfeld, exdirector de Conagua, que fue quien lo impulsó a la diversificación de negocios de Seguritech al entregarle contratos hidráulicos. Korenfeld fue más que eso, dijo uno de los que los conocen, porque a través de él Peña Nieto, como Gobernador y después como Presidente, estableció una relación directa con la poderosa comunidad judía en México. Picker gozaba de la confianza de Peña y su equipo cercano”, escribió Riva Palacio. Como socios de Seguritech, junto con Picker, aparecen Gonzalo Miguel Adalid Mier, socio fundador y Alicia Rebolledo Terrazas, notaria pública de Veracruz y ajena al sector de seguridad o tecnología, aparece como propietaria del 19%. En 2010, The New York Times publicó que Gonzalo Miguel Adalid Mier, socio fundador de Seguritech y entonces jefe de la policía en San Pedro Garza García, en la Administración del alcalde Mauricio Fernández, lideró

una corporación cuyos elementos fueron acusados de colaborar con el cártel de los Beltrán Leyva, facilitando operativos y utilizando vehículos oficiales a favor del grupo criminal. Adalid Mier fue removido del cargo y no volvió al sector público. El periodista Jorge Alejandro Medellín lo describió como “un personaje de trayectoria opaca, involucrado en proyectos fallidos de paramilitarización de la seguridad pública mediante estructuras paralelas de mando”. Reportes de la prensa estadunidense indican que a algunos socios de Seguriteh les fue cancelada su Global Entry, lo que sugiere investigaciones financieras transfronterizas de las autoridades de EU. La empresa con la que hoy se asocia a Sinhue, a través de su operador Daniel Esquenazi, hoy concentra la mayoría de los centros de comando e inteligencia en las principales ciudades de México; algunas justo han sido objeto de hackeo o robo de información por el narcotráfico, como hace poco reportó el FBI, sobre el hackeo a sistemas de videovigilancia de la CDMX que permitieron a un hacker informar sobre la ubicación y el rastreo de un funcionario del FBI. Un informe del Departamento de Justicia, en 2018, señala que el cártel de Sinaloa contrató a un hacker para rastrear al Agregado Legal Adjunto del FBI, para lo cual utilizó la red de cámaras de videovigilancia de la capital operadas desde el C5. “Según el FBI el hacker también utilizó para seguir al Agregado Legal del FBI por la ciudad e identificar a las personas con las que se reunió. El agente del caso informa que el cártel utilizó esa información para intimidar y, en algunos casos, asesinar a posibles fuentes o testigos colaboradores”, dice el informe del Gobierno estadounidense. A pesar de esas deficiencias operativas documentadas por el Departamento de Justicia, Seguritech sigue recibiendo millonarios ingresos por los contratos que mantiene en CDMX y en estados, que se explica también por los vínculos políticos y de negocios que, como en el caso del panista Sinhué y su “Casa Gris” en Houston, ha sido documentado por el reportaje periodístico de PopLab y Connectas. El millonario negocio de la seguridad, que enriqueció a García Luna, impulsó a Seguritech bajo Peña Nieto y ahora se refleja en la mansión de la familia de Sinhue, comenzó con los gobiernos del PRI-AN y PRD, y sigue siendo rentable en la 4T bajo Sheinbaum para empresarios y gobernantes de cualquier partido.

SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Gran Hermano

“El Gran Hermano te está observando”. George Orwell, 1984

Están construyendo un Gran Hermano y tienen prisa. Por eso la insistencia de legislar al vapor en un periodo extraordinario con albazos, con iniciativas de cientos de fojas que los líderes distribuyen a las 11 de la noche para aprobar a la mañana siguiente con dispensa de trámites, sin tiempo para leerlas, mucho menos analizarlas para entender sus repercusiones. La diputada morenista Olga Leticia Chávez Rojas declara que los legisladores pueden usar, como ella, la inteligencia artificial para obtener resúmenes de las iniciativas, pero la inteligencia artificial no reemplaza a la humana en el análisis de una iniciativa. El Gran Hermano, el Partido y la Policía del Pensamiento eran los pilares del régimen autoritario que George Orwell imaginó en su nove-

la 1984: Todo ciudadano era vigilado por la policía, todos estaban sometidos a la propaganda oficial: “La posibilidad de imponer no solo completa obediencia a la voluntad del Estado, sino completa uniformidad de opinión en todos los temas, existía ahora por primera vez”. Orwell basó su narración en los regímenes de Stalin, Benito Mussolini y Adolf Hitler, quienes sostenían que el mandato del pueblo permitía al Estado borrar los derechos individuales. “El fascismo concibe al Estado como un absoluto, en comparación con el cual todos los individuos o grupos son relativos, que solo pueden ser concebidos en su relación con el Estado”, escribió Mussolini. En otro momento añadió: “Como revolución espiritual, el fascismo brotó directamente del pueblo”.

Hoy la Cuarta Transformación sigue esta inspiración para construir, por un supuesto mandato del pueblo, un Estado que controle los medios

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

Los lugares de la felicidad

Todas las personas tenemos nuestra “receta de la felicidad”. Hablamos de esto hace tiempo en este mismo espacio y en esas líneas comentamos cómo cada uno de nosotros puede encontrar algo capaz de regalarnos instantes de felicidad. Quizá a veces, tan sumergidos en nuestra cotidianidad, olvidamos que somos las únicas personas responsables de nuestra felicidad y que sólo nosotras y nosotros tenemos en nuestras manos la receta para “cocinarla”. Muchas veces basta con mirar hacia atrás y observar con cariño nuestro pasado para recordar momentos en que experimentamos el estado mental de la felicidad. Querida persona lectora: seguramente tú también tienes recuerdos bonitos de alguna etapa especial de tu vida. Quizá fue durante tu infancia, cuando disfrutabas de un abrazo cariñoso de tus abuelos. O tal vez en tu juventud, cuando el primer amor emocionaba tu corazón. O quizá te sentiste muy feliz en un viaje a un lugar que anhelabas conocer. También es posible que sientas calma y paz mental cuando realizas alguna actividad que te apasiona. La felicidad puede presentarse de muchas formas y en distintos momentos, y podemos hallarla en diversos lugares. Estoy segura de que todas las personas tenemos lugares a los que nos emociona regresar. Puede ser el hogar donde crecimos o donde pasábamos tiempo de niños, o la casa de nuestros abuelos. Tal vez sea una ciudad donde vivimos durante un periodo importante de nuestra vida, como una etapa formativa. En esos lugares no vivimos sólo momentos felices, también nos enfrentamos con el dolor, el enojo y la tristeza. Pero, ¿qué es lo que hace especial un lugar?

La respuesta no reside únicamente en la ausencia de dolor o en la perfección de un instante. La esencia de un lugar radica en cómo, desde nuestra perspectiva, damos significado a las experiencias que allí vivimos. Es nuestra actitud frente a ese cúmulo de risas y lágrimas, éxitos y tropiezos lo que lo convierte en algo único. Un lugar se impregna de nuestra esencia porque allí fuimos plenamente nosotros: exploramos, aprendimos, amamos, sufrimos y crecimos. Estos lugares no son puntos en un mapa. Son sitios donde se acumula nuestra memoria emocional y donde se formaron nuestras relaciones significativas. Reflejan las conversaciones, los abrazos y las lecciones que nos ayudaron a crecer. En resumen, estos lugares son especiales porque contribuyeron a moldear nuestra identidad. Considero que la especialidad de un lugar radica en su capacidad de contener tanto la alegría como el dolor, y de ser un depositario de nuestra identidad y de las relaciones significativas. Más allá de la nostalgia y los recuerdos, hay lugares que nos regalan algo aún más preciado: la paz interior.

de comunicación y las comunicaciones individuales. Su Congreso está aprobando en este período extraordinario una amplia serie de iniciativas que buscan concentrar el poder. Están procesando en este maratón legislativo la Ley para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la Ley de Desaparición Forzada, la Ley de Población, la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley de Competencia Económica, incluso la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, con la idea de incorporar figuras femeninas a la historia oficial. Sí, como rezaba el lema del Gran Hermano: “Quien controla el pasado. controla el futuro: quien controla el presente controla el pasado”. Los legisladores están aprobando un régimen de control absoluto. Ya antes habían acabado con el secreto bancario, ahora establecen mecanismos para que Hacienda, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional, ya completamente militarizada, intercambien información sobre las cuentas bancarias. La Ley de Población establece una nueva CURP obligatoria con datos biométricos que nos obliga a entregar toda nuestra información

Se dice que siempre regresamos a donde fuimos felices. Pero no deberíamos regresar con la esperanza de revivir una felicidad que quedó en el pasado, sino que el recuerdo de la felicidad que vivimos, y la consciencia de la persona en la que nos hemos convertido, deberían ayudarnos a disipar las preocupaciones que nos atormentan y a reconectar con nuestro yo más profundo, para encontrar serenidad y calma. Los lugares donde fuimos felices en el pasado pueden regalarnos paz y calma en el presente, y recordarnos que la felicidad no siempre es eufórica o ruidosa; a menudo reside en la quietud, en la contemplación y en la simple existencia. Nos enseñan que la felicidad puede ser un refugio que creamos dentro de nosotros mismos, accesible a pesar de las circunstancias externas.

al Estado. La de Telecomunicaciones exige a las empresas de telefonía que obtengan nuestros datos biométricos para otorgarnos una línea telefónica y permite al Estado “rescatar” concesiones de medios por razones de “interés público”. La Guardia Nacional podrá obtener nuestra información y los registros de nuestras llamadas sin orden judicial, en violación al artículo 16 de la Constitución. Nos dicen los políticos que están obedeciendo al pueblo bueno y sabio, pero no deben tener la conciencia tan tranquila que han aprobado las iniciativas por la vía rápida. Están apostando a que los mexicanos aceptemos la pérdida de libertad y privacidad a cambio de programas sociales y de la idea de que gozaremos de mayor seguridad. Lo que quieren, sin embargo, es afianzarse en el poder.

Línea

Aclaro interés, soy colaborador de TV Azteca, empresa de Grupo Salinas. Me preocupa que la Presidenta haya usado su mañanera del 27 de junio para dar línea a los ministros: “No creo que la Corte, los ministros que están ahora, pues se vayan a atrever a hacer algo en contra del pueblo”.

Azotan tormentas ‘Barry’ y ‘Flossie’ costas del país: pronostican huracán

Cancelan clases en Veracruz, Tamaulipas y Guerrero ante alarma de los diluvios tropicales

AGENCIAS

Zócalo | Tampico, Tams.

Dos tormentas tropicales, “Barry” y “Flossie”, azotan las costas mexicanas con lluvias intensas y caos, dejando a comunidades en alerta máxima: “Barry” tocó tierra la noche del sábado en Veracruz con vientos de 75 km/h, degradándose ayer a depresión tropical, mientras “Flossie” hoy se intensificará a huracán categoría 1 frente a Michoacán.

Se suspendieron las clases hoy en 51 municipios de Veracruz, incluyendo Poza Rica y Tampico en Tamaulipas.

En Puebla, un arroyo desbordado en el poblado de Venustiano Carranza aisló a la población, mientras en Tamaulipas, tras lluvias previas, lagunas y ríos llenos elevan el riesgo de desbordes, llevando a la activación de cinco albergues temporales y evacuaciones de comunidades.

Muere pareja en Guerrero

Por su parte, “Flossie”, que se localizó a 345 km de Acapulco ayer, amenaza con lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Jalisco y Oaxaca: la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se convertirá en huracán, de acuerdo a pronósticos; mientras la gobernadora Evelyn Salgado llamó a extremar precauciones, pues sus vientos podrían alcanzar los 100 km/h y generaría un oleaje de 5 a 6 metros en las costas.

z Ciudades como Guadalajara vieron sus vialidades afectadas.

z Se mantiene alerta por “Flossie” al sur, que hoy se intensificará a huracán categoría 1 frente a Michoacán, informó Sheinbaum.

refugios temporales en Acapulco

En Acapulco, las medidas incluyen 30 refugios temporales, cierre de navegación y despliegue policial, tras las lluvia después del paso del huracán “Erick”, que inundó colonias y que cobró la vida de una pareja en Acatepec, que fue arrastrada por un arroyo, dejando a dos niños huérfanos.

Foto: Zócalos

Hallan a mujer arrastrada por la corriente en

Guadalajara

Ayer, el cuerpo de una joven de 25 años fue hallado en el canal del parque Luis Quintanar en Guadalajara; la mujer fue arrastrada por la corriente junto a la conductora,

Se desborda presa con basura en CDMX 30

En Veracruz, las lluvias persistirán hasta el miércoles, y afectarán gravemente a Pánuco y Tuxpan con precipitaciones de 50 a 150 mm por metro cuadrado, mientras en el centro y sur de Tamaulipas se esperan aguaceros extremos. Al este de San Luis Potosí e Hidalgo también llegarán intensas precipitaciones. Las inundaciones se reportan en diversos municipios del país; mientras que la alerta máxima está en Tamaulipas por desbordes inminentes.

La presa San Francisco o también conocida como “La Becerra”, ubicada en la colonia Desarrollo Urbano El Pirú, en la alcaldía Álvaro Obregón, se desbordó junto con una gran cantidad de basura ante

las fuertes lluvias. Frente a esta emergencia, autoridades locales implementaron un operativo para atender la situación derivada de las intensas lluvias que se registraron ayer en Ciudad de México.

que falleció también, tras un accidente vehicular durante la fuerte lluvia del sábado; se suman cuatro fallecidos por eventos pluviales en todo el estado de Jalisco.

Coahuila

Analizan migración

Recibirán a obispos

La Diócesis de Piedras Negras recibirá a los obispos de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Texas durante una reunión binacional que se celebrará hasta al 31 de agosto y en la que se abordarán varios temas, adelantó monseñor Alfonso Miranda Guardiola. Destacó que uno de los temas que se analizará será la migración, tomando en cuenta las redadas que se están llevando a cabo en Estados Unidos con mexicanos y latinos que están siendo capturados para luego deportarlos. n Redacción

Despliegue en Nueva Rosita

Hallan más de un kilo de ‘meta’

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Poco más de un kilogramo de metanfetamina fue lo que logró asegurar la Fiscalía regional, tras un cateo registrado a un domicilio ubicado a escasos metros de la Presidencia Municipal de Nueva Rosita. El cateo dio inicio poco después de las 8:00 horas de ayer en la avenida Adolfo López Mateos #85 en la colonia Seis, luego de que se concentraron autoridades de los tres niveles de Gobierno para dar inicio a la diligencia. De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía mediante un boletín, el cateo fue solicitado y autorizado por un juez de control, debido a las denuncias anónimas que recibieron las autoridades policíacas.

1,024gramos de droga fueron encontrados

Aseguran zona Al llegar al lugar elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional dieron seguridad perimetral en el área, mientras que elementos de la Fiscalía, junto a peritos ingresaron al domicilio donde lograron asegurar 1 kilogramo de metanfetamina y otro paquete más con 24 gramos de la misma droga. El personal de la Fiscalía tuvo que utilizar equipo para cortar candados y un mazo con el que abrieron la puerta principal del inmueble cateado, y así dar inicio al cateo, que dio como resultado el aseguramiento.

DENUNCIA ATTOLINI ACOSO POLÍTICO

Retienen policías a diputado por horas

Ignoran los agentes de Román Cepeda el procedimiento legal

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

El diputado local Antonio Attolini Murra Relató que, mientras se encontraba con su prometida y un grupo de amigos en un bar del centro de Torreón, donde bebió una cerveza, notó que era fotografiado por personas que identificó como ligadas a una de las secretarias de Ganem y media hermana de Luis Morales.

Para evitar contratiempos, se retiró del lugar junto a su futura esposa, y cuando se dirigían a su domicilio, patrullas de Tránsito le cerraron el paso en la intersección del periférico Raúl López Sánchez y el bulevar Senderos (carretera antigua a San Pedro), alrededor de las 23:30 horas del sábado. Comete ‘falta’ Los agentes le informaron que había cometido una infracción al no encender la luz direccional, y después intentaron obligarlo a bajar del vehículo para practicarle una prueba de alcoholemia mediante un método que, según dijo, resulta ineficiente: soplar en un tubo y quedar a expensas del criterio del agente vial, sin la presencia de personal médico capacitado para determinar el grado de alcohol en sangre.

El legislador afirmó que no se negó a los procedimientos, pero solicitó al agente esperar a que llegara su abogada, lo cual no le fue permitido. Sostuvo que la supuesta infracción de tránsito que motivó su detención la noche del sábado puede comprobarse que no ocurrió, pues existen cámaras de seguridad en el punto donde fue interceptado.

“Si esto fuera un procedimiento legal, ¿por qué no de-

2 horas

estuvo el diputado en un corralón en cautiverio

Antonio Attolini Murra Diputado de Torreón jaron entrar a mi abogada?

Porque me tenían secuestrado. Fue una privación ilegal de la libertad que duró hasta cerca de las tres de la mañana. La amenaza era que, si me bajaba de mi automóvil, me enfrentarían a un proceso más violento”, sostuvo. Los agentes llamaron a una grúa que arrastró el vehículo con todo y el diputado y su novia. Los trasladaron a un corralón privado, Grúas Silva, donde permanecieron cautivos durante dos horas. En ese sitio también impidieron el acceso de su abogada.

No es la primera Attolini aseguró que esta no es la primera ocasión en que el Gobierno municipal rebasa límites en su contra y que el hostigamiento obedece directamente a sus denuncias

Choca contra camioneta en Piedras Negras

públicas sobre presuntos actos de corrupción cometidos por el Ayuntamiento de Torreón.

“Han robado lo que han querido, lo han hecho con total impunidad, y ahora me persiguen por ser el único diputado que les señala sus cochinadas”, afirmó.

Por estos hechos, informó que solicitó medidas de protección al Gobierno federal a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y que también notificó a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.

“Así gobiernan aquí: a mátenlos en caliente. Hoy fui yo; mañana puede ser cualquier ciudadano que incomode al poder”, sentenció.

Muere motociclista tras pasarse el rojo

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Un motociclista que no respetó su luz roja durante la noche del sábado en el prolongación Román Cepeda y avenida Carranza, en Piedras Negras, murió durante la madrugada de ayer en el hospital Salvador Chavarría, donde se encontraba internado.

El ahora occiso respondía al nombre de Germán García Campos, de 20 años, quien falleció como consecuencia de los golpes que presentaba.

Guadalupe “N”, conductor de una Chevrolet Silverado circulaba en vía libre en el

crucero.

Impacto Fue entonces que el motociclista no respetó la luz roja que marcaba el semáforo lo que provocó el impacto. La pick-up Chevrolet Silverado sufrió daños de consideración debido al percance automovilístico.

Paramédicos de Cruz Roja llegaron al lugar a atender al lesionado al que trasladaron en forma inmediata al hospital.

Mientras, elementos de Tránsito y Vialidad se hicieron cargo de la situación y consignaron al detenido ante asuntos viales.

z

z En el interior del domicilio localizaron poco más de un kilogramo de metanfetaminas.
Elementos de Tránsito consignaron al detenido ante asuntos viales.
z El legislador dijo que presentará una denuncia penal por lo ocurrido.
Foto: Zócalo César Fernández
Foto: Zócalo |
Cortesía
Hoy fui yo; mañana puede ser cualquier ciudadano que incomode al poder”.
Foto: Zócalo
Armando Valdés

z Se han localizado casi medio centenar de osamentas en fosas. Foto: Zócalo

Localizan 4 fosas clandestinas en La Paz

EL UNIVERSAL

Zócalo | La Paz, BCS.

Durante la jornada de búsqueda de personas desaparecidas en Baja California Sur ayer, se localizaron cuatro fosas clandestinas con restos humanos y prendas en el municipio La Paz.

De acuerdo con el reporte, familiares que integran el colectivo de Búsquedas por La Paz, informaron que se realizó un operativo tras la determinación de la zona de búsqueda y arrancaron las tareas, localizando un resto óseo y una prenda.

Tras el primer hallazgo siguieron con las tareas de rastreo e identificaron otros restos (calcáneo y falanges) así como otra prenda de vestir. En una tercera fosa localizaron una bota, un pantalón, y finalmente en una cuarta fosa hallaron también un tenis y calcetín.

El colectivo señaló que el lugar está siendo procesado por Servicios Periciales y el este lunes se realizará la mayor parte de los trabajos.

El lugar se mantiene bajo resguardo y participaron en la seguridad de la zona elementos militares y de la Guardia Nacional.

Añadió que a partir del procesamiento brindarán información a los familiares de personas desaparecidas sobre las prendas que se localizaron para una posible identificación.

Aumenta a 383 los cuerpos en crematorio de Cd Juárez

Denuncian posibles irregularidades en la operatividad del lugar desde 2020

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.

Entre 381 y 383 cuerpos embalsamados fueron encontrados el fin de semana al interior de un crematorio que operaba para funerarias locales en la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Eloy García, titular de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado, informó que concluyó el conteo de cadáveres en el crematorio y ahora se trabaja en la investigación para cotejar que los cuerpos tenían certificado de defunción y poderlos entregar a las familias. “Lo primero que había que hacer era tener claridad de cuántos cuerpos había ahí dentro y darles un trato digno, respetuoso a cada uno, por lo que se procedió para cumplir con estas dos circunstancias", explicó. El caso comenzó la noche del 26 de junio, cuando se informó que en un predio ubicado en las calles Tapachula y Colima, en la colonia Granjas Polo Gamboa, se encontraban decenas de cadáveres en un crematorio presuntamente clandestino. El viernes, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) en Ciudad Juárez informó que inició un procedimiento administrativo contra el crematorio –que daba servicio a varias funerarias locales– por posibles faltas administrativas. Se precisó que el lugar contaba con los permisos necesarios, pero había incurrido en faltas, pues se encontraron unos 60 cuerpos acumulados

Fallece una mujer por bala perdida

en cuartos con refrigeración insuficiente.

En ese momento, Carlos Manuel Salas, fiscal de la Zona Norte de Chihuahua, dijo que no había delito, ya que los cuerpos contaban con certificado médico de defunción.

El sábado, la FGE, Servicios Periciales y la Coespris realizaron un operativo dentro del crematorio. Colocaron un tráiler de refrigeración y acondicionaron el espacio para sacar los cuerpos que estaban acumulados dentro del lugar, en pequeñas habitaciones.

En total se retiraron entre 381 y 383 cuerpos que, en algunos casos, estaban embalsamados y con la ropa con la

Hieren a 4 militares durante enfrentamientos en Sinaloa

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

En varios poblados del municipio de Navolato se reportaron durante la madrugada del domingo enfrentamientos armados entre grupos de civiles y elementos militares, en la Cofradía de la Loma, cuatro efectivos del Ejército resultaron heridos, por lo que tuvieron que ser trasladados a un hospital en la capital del estado.

En tanto, Laura Cecilia “N” de 56 años, se convirtió en una víctima colateral en un atentado registrado el 6 de junio

contra un elemento de la policía Estatal Preventiva en el fraccionamiento Stanza Córcega, en la capital del estado, falleciendo a causa de las heridas de bala que recibió cuando viajaba en una unidad de

Bloquea parcialmente un carril

Se deslava la carretera a Iturbide por las lluvias

Las fuertes lluvias que se registran en distintas zonas en Nuevo León, incluida la zona rural, provocaron deslaves sobre la carretera Linares a Iturbide. Protección Civil del Estado informó que los deslizamientos de rocas se dieron en el kilómetro 30 de la carretera, bloqueando parcialmente uno de los carriles. No fueron reportadas personas lesionadas ni vehículos atrapados. En el lugar, informó la autoridad, se encuentran elementos de la dependencia y de Protección Civil de Linares para iniciar labores de limpieza y supervisión. n Agencia Reforma

transporte urbano. Balas perdidas perforaron el chasis del autobús que circulaba por el lugar y tras permanecer casi dos semanas en urgencias de un hospital, murió la madrugada de ayer.

que fueron velados. “Los cuerpos se colocaron en bolsas individuales, procurando que no hubiera mucha exposición a la temperatura de Juárez que pudiera aumentar el proceso de descomposición”, dijo. “Lo segundo es que todos los cuerpos tienen un proceso de embalsamamiento, lo que significa que pasaron, previo a llegar al crematorio, por un proceso funerario en algunas de las funerarias que fueron contratadas [por las familias] para preparar los cuerpos de estas personas. Muchos de los cuerpos aún tenían la ropa con la que fueron velados, trajes y demás”, afirmó Eloy García.

De acuerdo con lo que se explicó, hasta el domingo no se sabía aún con precisión cuánto tiempo llevaban los cadáveres en ese espacio, que era pequeño, insuficiente e inadecuado para su almacenamiento.

La FGE estima que algunos restos podrían tener dos o hasta cinco años, pero eso se sabrá con certeza hasta cotejar la información de los cuerpos con la identificación y los certificados de defunción.

En cuanto a detenidos, se informó que desde el jueves hay una persona en custodia y se trabajaba en buscar a las familias afectadas y en el deslinde de las responsabilidades.

También con drogas y equipo táctico Caen 16 armados en Linares

Mediante varios operativos llevados a cabo en Linares, Nuevo León, elementos de los diferentes niveles de Gobierno lograron capturar a 16 personas de las que se dijo pertenecerían a un grupo delictivo.

Además los agentes aseguraron armas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y drogas. Las labores las realizaron entre el sábado y domingo en la zona conurbana del municipio, donde participaron oficiales de la División de Inteligencia de Fuerza Civil, Ejército, Guardia Nacional, Policía Municipal, Fiscalía General de la República y Fiscalía General de Justicia del Estado. n Agencia Reforma

Activa PC operativos ante llegada de la tormenta

Adelanta Tamaulipas cierre del ciclo escolar por

AGENCIAS Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps. La Secretaría de Educación de Tamaulipas anunció la conclusión anticipada del ciclo escolar a partir de este lunes 30 de junio en los municipios del sur, centro y zona cañera del estado, debido a los efectos de la tormenta tropical “Barry”. La decisión se tomó como medida preventiva ante el riesgo de inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos, derivado de las lluvias intensas pronosticadas para los próximos días. También se suspenden las

‘Barry’

z Se pidió al personal educativo resguardar mobiliario, equipo y documentos oficiales. actividades administrativas en los planteles educativos de estas regiones, hasta nuevo aviso. Se pidió al personal educativo resguardar mobiliario, equipo y documentos oficiales, además de mantener li-

bres los drenajes en escuelas y centros de trabajo. Se instruyó a reprogramar eventos escolares como entregas de documentos y graduaciones para todos los niveles educativos.

Fotos: Zócalo
Agencias
z La FGE estima que algunos restos podrían tener de dos o hasta cinco años, pero eso se sabrá con certeza hasta cotejar la información con la identificación y los certificados de defunción.
z Vecinos del lugar denuncian que el crematorio opera todo el día y que el olor es insoportable.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
z Una mujer se convirtió en una víctima colateral de la violencia en Sinaloa.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia

Internacional

ARDE MONTAÑA EN IDAHO CON TIRADOR ACTIVO

Balean a bomberos en incendio: mueren 2

Investigan las autoridades si se trató de una emboscada y cuántos agresores estarían involucrados

AGENCIAS

Zócalo | Coeur d'Alene, Ida.

Según el sheriff del condado de Kootenai, Robert Norris, dos bomberos murieron por disparos y otros resultaron heridos cuando acudían a un incendio forestal en Coeur d'Alene, Idaho, y al menos un tirador activo seguía disparando la tarde de ayer contra las fuerzas del orden con rifles de gran potencia. “No sabemos si hay uno, dos, tres o cuatro” tiradores, dijo Norris, con los agentes informando de balas procedentes de múltiples direcciones. “Neutralizaremos esta amenaza”.

El fuego puede haber sido provocado intencionalmente para atraer a los primeros en responder a la escena, un bombero de respuesta señaló en el audio de Kootenai County Fire y EMS a través de Broadcastify. El incendio, que comenzó siendo de medio acre, perma-

z El condado de Kootenai pidió a los habitantes de la zona que se refugien y a externos que eviten la zona.

neció activo mientras la policía trabajaba para detener el tiroteo de “fuego rápido”.

Quedan varados

Se desconoce cuántas personas resultaron heridas en el tiroteo, y los excursionistas y residentes siguen “atrapados” en la montaña, dijeron las autoridades.

“Esta va a ser probablemente una operación de varios días”, dijo Norris. “Van a ser un par de horas difíciles...”. El tirador o tiradores están

Colapsa estructura

Fallecen 11 mineros en pozo de Sudán

AGENCIAS

Zócalo | Howeid, Sud.

El colapso parcial de una mina de oro en el noreste de Sudán mató a 11 mineros y herido a otros siete, según la compañía minera estatal, mientras una brutal guerra civil entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) está en su tercer año.

Desde que estalló la guerra en abril de 2023, los fondos de guerra se han financiado en gran medida con la industria del oro de Sudán.

Artesanal En un comunicado publicado

Posible anzuelo

z Los agentes creen que el sospechoso provocó el incendio intencionadamente para atraer a las fuerzas del orden y a los bomberos al lugar.

Paraje atacado

z El incidente se produjo en el área natural de Canfield Mountain, un parque de 24 acres en el lado este de la ciudad.

z Las personas que visitaban la zona quedaron “atrapadas” entre rutas de senderismo y una densa arboleda. 7 mineros resultaron lesionados

ayer, la Compañía Sudanesa de Recursos Minerales (SMRC) dijo que el colapso ocurrió en un "pozo artesanal en la mina Kirsh al-Fil" durante el fin de semana en la remota zona desértica de Howeid, ubicada entre las ciudades controladas por las SAF de Atbara y Haiya en el estado del Mar Rojo, al noreste de Sudán. Otros siete trabajadores resultaron heridos y fueron hospitalizados.

Insiste Jamenei haber ganado la guerra

utilizando “rifles deportivos modernos”, dijo Norris. Hallan cuerpo Un hombre muerto fue encontrado en Canfield Mountain con un arma de fuego cerca, dijo la Oficina del Sheriff del Condado de Kootenai en un comunicado de prensa publicado anoche. “Vimos a muchísimos oficiales abandonar la zona al recibir la noticia. Muchos están de buen ánimo”, dijeron medios locales. Describió a los

Pierden la vida 38 en choque en Tanzania

Casi 40 personas murieron después de que un autobús y un minibús chocaran en Tanzania, provocando un incendio que envolvió ambos vehículos. El accidente ocurrió el sábado en Sabasaba, en la región del Kilimanjaro, después de que uno de los neumáticos del autobús se pinchara, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.

“Un total de 38 personas murieron en el accidente, incluidas dos mujeres”, declaró la presidencia el domingo. “Debido a la gravedad de las quemaduras, 36 cuerpos permanecen sin identificar”. No se conocieron inmediatamente las nacionalidades de las víctimas. Veintiocho personas resultaron heridas, seis de las cuales aún permanecen hospitalizadas para recibir tratamiento, añadió la presidencia. n Agencias

Exagera Trump efecto de ataque: Ayatola

AGENCIAS

Zócalo | Teherán, Ir.

El líder supremo de Irán, el ayatola Alí Jamenei, consideró ayer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exagerado los resultados del ataque efectuado la semana pasada contra las instalaciones nucleares del país, en el último episo-

dio de un cruce de declaraciones entre ambos líderes sobre las consecuencias de los bombardeos. Mientras este mismo domingo Trump -que llegó a llamar "mentiroso" al líder iraní por decir que Irán había ganado la guerra contra Israeldefendía una vez más el éxito de los ataques, en particular en las instalaciones subte-

rráneas de Fordo, alcanzadas por una bomba de penetración, Jamenei ha insistido en que el Mandatario "está empleando exageraciones poco convencionales al describir lo sucedido". Jamenei, en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red X, vio "necesario" que Trump haya exagerado sus palabras, en su opinión, "porque

oficiales como fatigados, pero apoyándose mutuamente, saludando y compartiendo comidas.

Limpiaba calles Mata ola de calor a mujer en Barcelona

Montserrat A., una mujer de 50 años, murió de forma repentina tras completar su turno laboral como limpiadora de calles en Barcelona, y según reportes se había quejado por la ola de calor que azota a buena parte de Europa.

La trabajadora terminó su trabajo, pero al llegar a su casa y al empezar a comer cayó fulminada.  La trabajadora de la empresa FCC presentó mareos durante su jornada de ayer, por lo que buscó a uno de sus jefes, pero éste solo le recomendó tomar agua fría y continuar con sus actividades, según el reporte de Crónica Global.  Pero esto fue negado por el secretario general de Servicios a la Comunidad de UGT Catalunya, Lluís Lampurlanes. La empleada trabajó desde las 14:00 horas hasta las 21:00, en calles de Ciutat Vella. Ramon Cebrián, presidente del comité de empresas del servicio de limpieza vial, explica que los trabajadores disponen de un protocolo ante los episodios de calor extremo. n Agencias

polaco, señaló la fuerza aérea polaca el domingo.

bombardeos en Ucrania Lanza Rusia megaofensiva

Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania durante la noche del sábado, indicó un funcionario ucraniano ayer, como parte de una campaña de bombardeos en escalada que ha desvanecido aún más las esperanzas de un avance en los esfuerzos por poner fin a la guerra tras más de tres años. Rusia disparó un total de 537 armas aéreas contra Ucrania, con 477 drones y señuelos y 60 misiles, informó la fuerza aérea de Ucrania. De estos, 249 fueron derribados y 226 se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas. Contando tanto los drones como los distintos tipos de misiles, el ataque nocturno

fue "el ataque aéreo más masivo" en el país desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, dijo a The Associated Press Yuriy Ihnat, jefe de comunicaciones de la fuerza aérea de Ucrania.

Regiones afectadas

La andanada iba dirigida contra regiones en todo el país, incluyendo el oeste de Ucrania, lejos del frente. Polonia y países aliados movilizaron aviones para garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco, señaló la fuerza aérea polaca ayer.

Jamenei vio “necesario” que Trump haya exagerado sus palabras. cualquiera que las escuche se va a dar cuenta de que hay otra verdad tras ellas". "Como no consiguieron nada", ha

asegurado el ayatolá, los estadounidenses "exageraron para ocultar

Edición: Gustavo Ochoa
537
armas aéreas disparó Rusia
Foto: Zócalo
Agencias
z
la verdad y mantenerla en secreto".
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z La empresa agregó que previamente había suspendido los trabajos en la mina.
AGENCIAS Zócalo | Kiev, Ucr.
z Polonia y países aliados movilizaron aviones para garantizar la seguridad del espacio aéreo
Foto: Zócalo |
Agencias
Retumban

Cae con 60 mil litros de combustible ilegal

El chofer no pudo acreditar la posesión y destino del cargamento, por lo que fue detenido

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Elementos de la Policía Estatal aseguraron un tráiler con dos tanquetas en el que se transportaba de manera ilegal un cargamento de más de 60 mil litros de gasolina. El tractocamión tipo pipa circulaba sobre la carretera a Monclova a la altura del parque industrial Finsa. Fue durante la tarde de este sábado cuando las autoridades estatales realizaron el aseguramiento. Gracias a labores de inteligencia, implementaron un operativo que permitió ubicar la unidad con doble semirremolque. Al cuestionar al conductor de la unidad sobre la procedencia y el destino del cargamento, este no pudo respon-

Oaxaca

Despiden

a médico por críticas

El médico Ovidio Pineda asegura que fue despedido la semana pasada de la dirección del Hospital del IMSS-Bienestar de Juchitán, Oaxaca, por negarse a recibir medicamentos que no eran los requeridos y que, además, estaban por caducar. “Nos mandan paracetamol, pero necesitamos antibióticos, analgésicos, anestésicos. Si nos prestamos a la simulación, ¿cómo justificamos después seguirle pidiendo a los familiares que los vayan a comprar? Yo sabía que me iban a despedir porque fue una indicación directa: ‘Recíbelo y recíbelo', y no lo recibí’” dijo vía telefónica.

Desde el año pasado, en el hospital Macedonio Benítez, está pegado un aviso: “No contamos con servicios de rayos X, laboratorio clínico, gasas. pañales, cubrebocas, medicamentos del cuadro básico. No funciona el autoclave para esterilizar material para cirugía”.

El médico confirmó que no funciona el quirófano, ni el laboratorio, además de que faltan tres cirujanos, tres internistas, un pediatra, no hay servicio de medicina interna ni de ginecología, y las plazas se desocupan y el IMSS ya no las repone.

En enero, los familiares de un hombre que llegó baleado y falleció por complicaciones golpearron a dos médicos. Pineda Castillo, quien en octubre cumpliría tres años como director, salió a decir entonces que no era su culpa, que ahí hacían lo que podían, y ya desde entonces los directivos del IMSS-Bienestar, creado tras el fracaso del Insabi, lo amonestaron.

“Hemos tenido amenazas de muerte cuando llega un paciente herido y no se les puede atender por falta de cirujano. Yo rechacé esos medicamentos para salvar la seguridad del cuerpo directivo y de los trabajadores. Además, es muy complicado devolver medicamentos caducos”, dijo.

z La detención del chofer y la unidad se dieron en el kilómetro 9 de la carretera Saltillo – Monclova, para luego ser consignados a las instalaciones de la PGR, en la calle Francisco Coss.

der co certeza, por lo que fue detenido por los agentes bajo el cargo de transportar hidrocarburo de forma ilegal. Los agentes consignaron

al detenido y al camión al Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, por tratarse de un delito del fuero federal.

z La Secretaría de Salud registra un incremento de 146% en la atención de lesiones por accidentes vehiculares entre 2019 y 2024.

Ocupan 30% de los servicios

Saturan emergencias accidentes en motos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El incremento en el número de accidentes en motocicleta ha generado presión en los servicios de emergencia del sistema de salud, que de por sí ya se encontraba rebasado. De acuerdo con datos del IMSS, de 11.6 millones de urgencias atendidas en todos los niveles de su red de hospi-

tales en los últimos seis años, 3.1 millones fueron traumatismo (26.7%), muchos de ellos provocados en accidentes en motocicleta.

En el caso de la Cruz Roja, informó Diego Luisillo, coordinador estatal de Socorros, prácticamente uno de cada tres servicios de emergencia que ahora presta la institución es por percances en este tipo de vehículos motores.

Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila

Deportes

GOLEADA DEL PSG

¡Fuera ‘Lio’ Messi!

Aplastan al Inter de Miami y son eliminados del Mundial de Clubes

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Humillan a Lionel Messi y compañía. París Saint Germain goleó 4-0 a Inter Miami y clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025. Con una exhibición en el primer tiempo, los dirigidos por Luis Enrique definieron el encuentro en los primeros 45 minutos con un doblete de Joao Neves, otro tanto de Achraf Hakimi y un autogol de Tomás Aviles. Desde los primeros minutos el equipo parisino presionó muy arriba, comenzó a recuperar balones en campo rival y a asociarse con mucho dinamismo. Incluso, antes del primer gol, Khvicha Kvaratskhelia tuvo una gran jugada individual por la banda izquierda en la cual dribló a tres jugadores y luego cedió el balón para Bradley Barcola, quien no pudo anotar gol a pesar de rematar frente al arco y sin marca. El primer tanto Aún así, el PSG logró abrir la pizarra apenas al minuto 5. Con un tiro libre desde la banda izquierda, Vitinha mandó un centro a segundo poste. Ahí, Joao Neves le ganó la espalda a toda la defensa rival, llegó al área chica sin marca y con un remate de cabeza cruzado venció a Oscar Ustari y puso el 1-0. Posteriormente, el dominio cada vez era más claro; incluso le anularon un gol al equipo francés por un fuera de lugar de Fabián Ruiz. Después, Khvicha Kvaratskhelia tuvo dos jugadas con claro peligro de gol, pero una se fue desviada y su segundo intento fue atajado por Ustari. Y al 38’, la superioridad en el campo rindió frutos y se amplió la ventaja. Cerca del área rival, Fabián Ruiz le robó un balón a Sergio Busquets, para luego asociarse con Barcola y ya con el balón en el área, el español le dio un pase a Joao Neves para que únicamente empujara la esférica al fondo de las redes, pusiera el 2-0 en el marcador y completara su doblete.

El finiquito

Al 43’, tras otra gran jugada asociativa, Désiré Doué mandó un centro con potencia, el cual fildeó de manera incorrecta Tomás Aviles y anotó un autogol, el cual significó

horas

el 3-0 en contra de Inter Miami. Y ya para cerrar la primera parte, Achraf Hakimi puso el 4-0 en la pizarra tras un rebote derivado de un tiro suyo que se estrelló en el travesaño. Para la segunda mitad, París Saint Germain generó más peligro, pero entre Oscar Ustari y la poca contundencia el marcador no se movió. De igual forma, Inter Miami tuvo algunas chances de gol tras ju-

Eliminan a Costa Rica del ‘Piojo’

z A pesar del mal resultado, Messi y el Inter de Miami ya se enfocan en el siguiente torneo.

gadas asociativas entre Lionel Messi con Luis Suárez o Jordi Alba, pero no pudieron recortar la ventaja y terminaron sin un solo gol en los Octavos de Final, para así ser eliminados del certamen.

A Cuartos

Así, París Saint-Germain se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025. En dicha etapa, el vigente campeón de Champions League enfrentará al Bayern Múnich, quienes vencieron 4-2 al Flamengo; dicho partido se jugará hasta el próximo

sábado 5 de julio.

Messi A pesar de que el resultado no fue el esperado para Las Garzas, el campeón del mundo en Qatar 2022 se encargó de intentar recortar la distancia en el marcador, principalmente en el segundo tiempo del partido celebrado en el Mercedes-Benz Stadium, aunque lamentablemente para su causa no lo consiguió. Messi e Inter Miami se despiden de la competición más llamativa del verano y ahora tendrán que cambiar el chip.

¡Austria es de Lando! n Página 2B

momento de la temporada.

Zócalo | Cortesía

¡Histórico! Guatemala regresa a unas Semifinales de la Copa Oro luego de 29 años de ausencia. Los dirigidos por el entrenador mexicano, Luis Fernando Tena, dejaron en el camino la Selección de Canadá luego de imponerse 6-5 en los penales tras haber empatado 1-1 en el tiempo reglamentario. La selección guatemalteca fue la primera en tocar la puerta luego de un remate de Óscar Santis, que el arquero Dayne St. Clair alcanzó a desviar con la mano y luego el poste terminara por salvar a los norteamericanos.

La respuesta llegó rápido. Un desvío obligó al arquero guatemalteco salir a achicar y pero Jonathan David mandó el centro y Tani Oluwaseyi remató. Sin embargo, Aaron Herrera realizó el recorrido y alcanzó a sacarla de cabeza en la línea.

La polémica Al 27' llegó la polémica, el arbitro costarricense pitó un penalti dudoso que ni siquiera fue a revisar al VAR. Herrera estiró el pie al mismo momento que el delantero del Minnesota United cayó dentro del área. Los reclamos llegaron luego de que la repetición se mostrara en el estadio, pero en esta no de apreciaba

z Luego de 29 años de ausencia, el combinado chapín estará en la antesala del duelo por el título.

la falta. Jonathan David fue quien tomó el balón y sin pensarlo coló raso fuerte hacia el costado izquierdo del arquero chapín que había adivinado, pero no alcanzó a llegar. Al minuto 69 y tras una presión incesante, llegó el empate para los dirigidos por el 'Flaco' Tena. Santis recortó y mandó un centro diagonal hacia la llegada de Rubio Rubin, quien con un remate de cabeza perfecto puso el 1-1. Victoria en penales Sin embargo, la Selección Canadiense supo cerrar bien los espacios y mandó el juego

JACOBO URBANO

Zócalo | Saltillo

El relevista potosino Jesús Cruz, quien a principios de año fue anunciado por los Saraperos de Saltillo como uno de los brazos élite de refuerzo, ha sido liberado por el equipo Rocket City Trash Pandas, sucursal de los Angelinos de Anaheim, lo que casi se traduce a que próximamente esté arribando a la ciudad de Saltillo.

El diestro de 30 años no estuvo tan mal por su paso en sucursales de ligas menores en los Estados Unidos, ya que en 11 partidos tuvo un récord de 0 ganados y 1 perdido, con una efectividad de 4.15 y 23 ponches en 26 entradas lanzadas.

Posible regreso

Jesús Cruz pertenece a Saraperos y llegó en el paquete de intercambios junto con Fabricio Macías y Alex Tovalin, provenientes de los Leones de Yucatán, por lo que los derechos de retorno le pertenencen a la novena saltillense, llegando en un excelente momento para reforzar el bullpen, cosa que ha sido un problema dentro del equipo.

Trayectoria Cruz debutó en el beisbol mexicano profesional en 2016 en el Pacífico con los Charros de Jalisco y no fue hasta 2018 que llegó a LMB con los Sultanes de Monterrey, pero 2 años después, en 2020, se tomó su tacita de café con los Cardenales de San Luis y Bravos de Atlanta en 2022, además de formar parte de la Selección Nacional que llegó a Semifinales en el pasado Clásico Mundial de Beisbol. z El potosino llegaría en muy

Jesús Cruz 2025 z 11 juegos z 26 entradas lanzadas z 4.15 efectividad z 23 ponches

hasta los penales. Pero desde los 11 pasos, lo dirigidos por el estratega mexicano se llevaron la victoria en muerte súbita con el penal anotado por José “El Caballo” Morales. Semifinales Ahora las centroamericanos se enfrentarán en Semifinales a Estados Unidos, quienes tambien en penales, derrotaron a Costa Rica en un reñido juego que tuvo que irse a muerte súbita.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
buen
Foto: Zócalo Cortesía
z El París Saint-Germain se consolida como favorito al título y el equipo de la MLS recibe un golpe de realidad.
AGENCIAS
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Triunfa en España

Consigue Joselito oreja

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Ayer, en Burgos, España, se agotó el boletaje y el hidrocálido, Joselito Adame, consiguió cortar su décima primera oreja en esa plaza, donde debutó en el 2015 y en la que ayer toreó su sexta corrida triunfando de manera ininterrumpida.

La figura mundial Andrés Roca Rey también consiguió un apéndice, lo que, al final su joven alternante, Roberto Martín “Jarocho” igualó en el sexto del festejo.

“Estoy muy contento porque esta fue mi sexta actuación en esa plaza y, por fortuna, aunque con una oreja cortada al cuarto, que pudieron ser dos porque el público pidió la de mi primero, pero la racha de todas las tardes conseguir trofeos aquí se mantiene”, aseguró Adame, apenas al salir del coso español.

La de su segundo toro de El Parralejo, por cierto, sustitu-

to del cuarto de la tarde de la misma procedencia, fue una labor de inteligencia, de técnica y buen temple del mexicano, quien al rematarla con una gran estocada le valió el trofeo. En su primero toreó en los medios a un astado exigente y con movilidad y aunque hubo petición del trofeo, éste no fue concedido.

Andrés Roca Rey realizó una faena variada e intensa a su primero, que fue muy bueno, y al que mató de una estocada que tardó en hacer efectos, por lo que el peruano recibió una oreja tras un aviso. Y en su segundo la faena fue paciente y larga. Voluntad de parte de Andrés, y nobleza del astado, aunque no terminaron por tomar altura.

Roberto Martín “Jarocho” no desaprovechó la oportunidad de torear al lado de dos figuras y estuvo solvente toda la tarde, hasta conseguir igualarlos en el corte de un apéndice en el sexto.

¡Austria es de Lando!

Charles Leclerc es tercero y logra su tercer podio en cuatro carreras; Hamilton es cuarto

AGENCIAS

Cd. de México

Zócalo |

En la semana en que la película “F1” llegó a los cines, la Fórmula 1 ofreció algunos momentos cinematográficos propios de la vida real.

Los compañeros de equipo lucharon por el liderato y estuvieron cerca de chocar, mientras Lando Norris resistía un desafío durante toda la carrera de su compañero de equipo de McLaren, Oscar Piastri, para ganar el Gran Premio de Austria y aumentar sus esperanzas de ganar el título.

Norris y Piastri lucharon por el liderato desde el principio, con el australiano brevemente en cabeza antes de que Norris recuperara la posición. Una embestida precipitada de Piastri casi provocó una colisión poco después.

Piastri perdió terreno en las paradas en boxes y Franco Colapinto, de Alpine, se salió de la pista y se fue al césped mientras se abría paso entre el tráfico. Pronto recuperó terreno con Norris, pero no pudo acercarse lo suficiente como para intentar otro adelantamiento.

de Austria

z 1.- L. Norris (McLaren)

z 2.- O. Piastri (McLaren) z 3.- C. Leclerc (Ferrari) z 4.- L. Hamilton (Ferrari)

z 5.- G. Russell (Mercedes)

Por radio, Norris lo calificó como un “hermoso doblete” para el equipo. La próxima carrera será en la casa de Lando Norris, el 6 de julio en Gran Bretaña, a la mitad de la temporada. Ferrari rezagado Charles Leclerc fue tercero y lo-

GP de Gran Bretaña

z Fecha: 6 de julio

z Hora: 8:00 horas

z Pista: Circuito de Silverstone

gró su tercer podio en cuatro carreras, seguido por su compañero de equipo en Ferrari, Lewis Hamilton, cuarto. George Russell, que ganó la última carrera en Canadá, fue quinto para Mercedes y Liam Lawson sexto para Racing Bulls en su mejor resultado de la temporada.

‘Regaló la pelea’

Reacciona avergonzado JC Chávez

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Luego de la lamentable actuación que dio Julio César Chávez Jr. en su pelea ante Jake Paul, misma que perdió por decisión unánime, una de las reacciones que más se esperaba era la de su famoso padre, el gran Julio César Chávez. Fue en entrevista en donde la leyenda del boxeo mexicano e internacional habló sobre la pelea de su hijo y el famoso youtuber, misma en la que su primogénito no soltó los golpes necesarios para darle pelea a su rival. Pese a que “El Gran César del boxeo” mostró orgullo del regreso de su vástago al ring tras todo lo que ha vivido en los últimos años, Chávez aceptó que el Junior “regaló la pelea” ante el polémico estadunidense. En recuperación En la misma charla, la leyenda reiteró lo importante que fue el regreso de su hijo al mundo del boxeo, mismo que pese a que no se dio con una victoria ante Jake Paul, sí significó un paso muy relevante para Chávez Jr. en su camino a la recuperación personal tras enfrentar temas legales y de adicciones.

z El hidrocálido, junto con el peruano Andrés Roca Rey y el joven Roberto Martín, salieron triunfantes ante una llena plaza de Burgos.
z La próxima carrera será en la casa de Lando, el 6 de julio en Gran Bretaña.
z A pesar del bajo desempeño del mexicano, su padre se mostró orgulloso de que haya regresado al ring.
años tenía Julio César Chávez Jr. sin una pelea profesional
Foto: Zócalo
Reforma
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

¡‘Tri’ en apuros!

La Selección Nacional Femenil vuelve a enfrentarse a Colombia y ya tienen dos menos

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana Femenil se presentará en Zacatepec el próximo miércoles 2 de julio, en el segundo de los amistosos pactados contra su similar de Colombia. Sin embargo, lo hará sin una pieza importante en la zaga, tras confirmarse la baja de Greta Espinoza.

Tras el primer encuentro ante las “cafeteras”, el pasado viernes 27 de junio, el director técnico, Pedro López, confirmó que la defensa de Tigres estaba lesionada. “Una pena lo de Greta porque es una lesión mínima, de estas lesiones que aparecen al inicio de temporada”.

Baja de Greta

Ayer, por medio de un comunicado de prensa, el Tri confir-

z

FIFA Femenil Amistoso VS MÉXICO VS COLOMBIA Miércoles 2 de julio / 17:45 horas.

mó que la “Dama de Hierro” no estuvo disponible para el juego en Ciudad Juárez y que se tomó la decisión de que mejor regresara a su club para seguir con su recuperación. En su lugar, se incorpora

Habla sobre Ángel Correa

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Ante la inminente llegada de Ángel Correa a Tigres, quien está de vacaciones y reportará alrededor del 10 de julio, Juan Brunetta habló sobre su compatriota, quien comentó que tiene una carrera importante y lo calificó como un jugador

“Respectoincreíble. a Ángel (Correa), la verdad es que todavía no sé si llegará o no. Esperemos que sí. Es un jugador increíble,

con una carrera impresionante y mucha jerarquía. Así que, bienvenido sea, tanto él como cualquier otro jugador que llegue. Siempre son bienvenidos”, aseveró el jugador felino.

Quieren revancha

El mediocampista argentino habló del nivel que mostraron en el Clausura 2025, tanto en Liga como en la Concachampions, pero comentó que en el torneo mexicano quedaron a deber y esperan tener una revancha en el Apertura 2025.

Anuncia Milán 3 bajas

Zócalo | Cd. de México

El delantero inglés, Tammy Abraham, volverá al Roma después de que el Milán decidiera no fichar al jugador tras una temporada cedido en el club rossonero, lo que significa una baja más en la delantera y menor competencia para Santiago Gimenez, al menos por el momento.

“¡Dos dígitos en goles y un esfuerzo máximo cada minuto! Gracias, Tammy”, publicó

el Milán en sus redes sociales a modo de despedida. El Milán continúa de esta manera con la reconstrucción de un equipo que se quedó fuera de competiciones europeas y perdió la final de la Coppa Italia. Por ahora, Santiago Giménez se mantiene como el único delantero del equipo, sin embargo, lo más probable es que ya se estén buscando nuevas opciones y el mexicano tendrá trabajo por hacer en este año futbolístico.

Están cerca del fichaje

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Ivonne Gutiérrez, futbolista de Cruz Azul, quien se encontraba trabajando con la Selección Sub-23.

¿Cuándo juegan?

Después del empate sin goles ante las sudamericanas en el estadio olímpico Benito Juárez, el Tri volverá a enfrentarse a esta selección el próximo miércoles 2 de julio en el estadio Agustín “Coruco” Díaz. El partido está programado a las 17:45 horas.

Juan Sanabria a detalles de las Águilas. El América sigue moviendo sus piezas de cara al siguiente campeonato de Liga MX y estarían cerca de cerrar un nuevo refuerzo.

Ahora, Juan Manuel Sanabria estaría a sólo detalles de ser nuevo refuerzo del conjunto de Coapa, pues es un jugador que pidió André Jardine desde hace semanas, pues lo conoce por el paso de ambos en el Atlético San Luis, donde fue uno de los jugadores más importantes del club.

Sanabria era una de las opciones principales para llegar al nido y esto se empezó

a mover de forma acelerada en las últimas horas. Lo que sabemos es que América habría acordado todo con San Luis y faltarían detalles para que se vista de amarillo. Se adelantan La directiva de Coapa tuvo que acelerar procesos ya que Rayados de Monterrey se metió a las negociaciones, pues Domenec Torrent, quien también lo entrenó en San Luis y pidió a la directiva de Rayados que lo fiche. El jugador habría preferido a las Águilas. Cabe recordar que América comenzó a mover el mercado con la llegada de Alexis Gutiérrez, quien llegó del Cruz Azul.

Quiere estar para el Mundial Espera Chávez recuperarse

Cinco días después de su lesión, Luis Chávez recibió los permisos por parte del Dinamo de Moscú para poder ser operado en Guadalajara, Jalisco, y hacer su recuperación en México. El mediocampista dejó la concentración de la Selección Mexicana.

Chávez tiene una rotura de ligamento cruzado, de la rodilla derecha, lo que lo dejará fuera de actividad entre seis y ocho meses, y pone en peligro su participación en la Copa del Mundo 2026.

A su llegada a Guadalajara, el mediocampista confía en estar listo para poder ser considerado para la Copa Mundial de la FIFA a disputarse en un año. En tanto, el doctor Rafael Ortega, quien será el encargado de realizar la cirugía del ligamento cruzado anterior, coincide en el optimismo de Chávez y considera viable su participación en la Copa del Mundo. n Agencias

z El mediocampista argentino también hizo una autocrítica sobre su nivel con los felinos.
z Sanabria sería el segundo refuerzo de las Águilas, de cara al próximo torneo.
z Por ahora el mexicano es el único delantero del equipo.
La defensora de Tigres queda fuera por molestias físicas y ya regresó a Monterrey.
AGENCIAS
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

Aplicarán uso de TAG

Casetas ya no recibirán efectivo

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

En las próximas semanas, la dirección de Caminos y Puentes Federales (Capufe) implementará lo que llamó el Plan Cero Efectivo, con el que obligará a los usuarios de las autopistas administradas por este organismo adscrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a adquirir el TAG, que es una llave electrónica para pasar automáticamente por las autopistas.

Aún sin fecha exacta

El video donde se anuncia el plan Cero Efectivo no especifica la fecha exacta de entrada su entrada en vigor, sólo menciona que será próximamente; tampoco se publica un listado de las casetas donde se implementará dicho programa, sin embargo, se menciona que será en la mayoría.

Eficiencia en casetas de peaje

Este anuncio se da en el marco de la presentación de una iniciativa de ley presentada por el diputado federal Jericó Abramo Masso, en la cual se pretende modificar el Artículo 7 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransportes federal. El proyecto de ley obligará a los concesionarios a mejorar la eficiencia en las casetas de peaje. Lo que se busca es que el ciudadano ya no espere en la fila de pago, es decir, llega a la autopista, y si en la caseta hay más de 10 vehículos en la fila, se tendrá que abrir la pluma sin costo para el ciudadano.

En Coahuila…

Costos del TAG z De acuerdo con una publicación en la cuenta de X del organismo que administra las autopistas de peaje que hay en el país, se hace un llamado a la ciudadanía para que adquiera la llave electrónica o TAG, la cual tiene un costo de 80 pesos, ya que se eliminará el pago en efectivo de las casetas de cobro.

Vías de cuota z Capufe administra alrededor de 3,700 km de carreteras de cuota, lo que representa aproximadamente el 34% de la red nacional de carreteras de cuota que hay en el país.

Casetas z Actualmente Caminos y Puentes Federales opera 137 casetas de cobro. Estas casetas forman parte de una infraestructura que incluye 42 autopistas y 32 puentes, algunos de ellos internacionales.

z Capufe administra tres autopistas y un tramo alterno de cuota, son cuatro casetas, además de la plaza de cobro ubicada en el ejido Puerto México, ubicado en los límites de Coahuila y Nuevo León.

z Se trata de la autopista Saltillo-Torreón, cuya plaza de cobro se ubica en Plan de Ayala; también el libramiento oriente, donde se ubica la caseta Ojo Caliente.

z El tramo alterno pertenece a la carretera federal 57, donde se ubica la caseta Huachichil, y la otra caseta se ubica en el punto conocido como “La Cuchilla”.

z La otra caseta, fundamental para la Región Sureste del estado, es la que se ubica sobre la autopista Los Chorros, la cual es una de las más transitadas del país, aunque la plaza de cobro ya está en Nuevo León, el tramo carretero se ubica en su mayoría en territorio coahuilense.

Baja demanda en tratamientos Evitan consumidores atención por alcoholismo

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, Coahuila es el tercer estado del país con menor demanda de tratamiento por consumo nocivo de alcohol. El Informe sobre la Situación de la Salud Mental y el Consumo de Sustancias en México 2024, revela que en nuestro estado, 9.8% de las personas que requirieron consulta, tuvieron un problema de salud por el exceso en el consumo de bebidas

A nivel nacional…

De acuerdo con la organización AnimaNaturalis, entre 2020 y 2024 se abrieron más de 5 mil carpetas de investigación por maltrato animal en el país, pero sólo se dictaron 40 sentencias.

OTROS ESTADOS AVANZAN EN ESE TEMA

Urge en Coahuila fiscalía contra el maltrato animal

La violencia contra los seres sintientes ha ido en aumento

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Coahuila requiere una fiscalía especializada contra el maltrato animal para atender las denuncias de violencia contra los seres sintientes, como se avanza en otros estados, señaló Claudia Leza Ortega, activista y abogada.

“Primero que nada, que la Propaec (Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila ) no trabaja. Lo que es la ciudadanía no tiene una instancia que trabaje y que acompañe a los ciudadanos a denunciar. ¿Cómo lo hacen? Pues a través de Claudia Leza. En redes sociales pasa algo y no buscan a la secretaría de Medio Ambiente, no buscan al procurador”.

Lamentable realidad

Otros estados cuentan con fiscalías o unidades especializadas para investigar el maltrato animal, como Campeche y San Luis Potosí, donde las denuncias aumentan año con año, como reflejo de una lamentable realidad.

“Ya ha de haber una institución que se encargue de esos delitos, porque la misma sociedad ya está levantando la voz también por ellos. En otros estados ya existe eso, o sea ya, ya van más adelanta-

Entre los mejores Ángel Gabriel, campeón del conocimiento

z Colectivos exigen la creación de una fiscalía, que atienda las denuncias.

Crueldad contra ‘Jasper’ z En los últimos meses se han registrado diversos incidentes, en los que animales de distintas especies han sido agredidos, como en el caso del que dio cuenta Zócalo Saltillo, de un perro, llamado “Jasper”, al que un hombre lo apuñaló en varias ocasiones y finalmente lo ahorcó con un lazo, hecho que ha generado gran indignación.

dos, en donde ya hay un camino o bien hay un, un instituto de bienestar animal”.

embriagantes. Además, 38.6% de las personas que solicitaron tratamiento por consumo de cualquier sustancia sicoactiva, refirieron que el alcohol fue la primera sustancia que probó en su vida, seguido del tabaco con 31.4% y de la mariguana, con 16.8%.

Consumo nocivo

El alcohol es la sustancia más consumida entre la población, que incluso en niveles bajos puede ocasionar daños a la salud; sin embargo, la mayor parte de los daños ocurren

Sentencias, al 20% La presidenta de Asociaciones Civiles del Estado de Coahuila, que agrupa a más de 20 colectivos protectores de animales, informó que el año pasado se presentaron 20 denuncias en Coahuila por maltrato animal y sólo se dictaron cuatro sentencias.

“Es difícil trabajar nosotras solas, porque realmente nosotros nos aventamos toda la chamba, inclusive hasta la propia necropsia nosotras la tenemos que pagar, todo, o sea porque literal, le llevamos al juez la carpeta de investigación, ni siquiera ellos hacen nada”.

z Según un informe, se incrementa el consumo de alcohol en las mujeres.

por el exceso en la ingesta, ya sea de manera ocasional o continuo.

Demanda de tratamiento z El Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones reportó que la mayor demanda por tratamiento se registró en Guerrero, con 55.8% de quienes acudieron a consulta; Chiapas, 40.5%; Ciudad de México, 36.5%, y Estado de México, 35.7%.

Tan sólo entre enero y octubre del año pasado, las personas hospitalizadas sumaron más de 25 mil días de estancia hospitalaria en el país, lo que implica un alto costo para el sistema de salud, lo que pudo haberse evitado; 90% de hospitalizaciones fue de hombres y el resto de mujeres.

Internamiento La Secretaría de Salud federal informó que las personas que requieren hospitalización por consumo excesivo de alcohol, permanecen internadas un promedio de 8 días para recuperarse de las complicaciones o atender la fase aguda del síndrome de abstinencia.

Ya son más mujeres… z De igual manera, las mujeres de 18 a 39 años son quienes mayor tratamiento solicitan, incluso más que los hombres, lo que coincide con mayor consumo de bebidas embriagantes por parte de las mujeres en los últimos años.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Coahuila, atrapado en la revolución tecnológica n Página 8C
Página 2C
Foto: Zócalo | Archivo
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
Foto: Zócalo |

Ángel Gabriel, un campeón del conocimiento

En su educación primaria ha sido muy destacado, con las mejores calificaciones

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Con apenas 12 años, Ángel Gabriel, alumno de la escuela primaria en renovación del ejido Santa Teresa de los Muchachos, logró convertirse en uno de los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025.

De un total de 57 mil estudiantes de sexto grado en Coahuila, sólo mil 100 avan-

z Los padres de Ángel le han brindado todo su apoyo.

zaron a la siguiente etapa. De esos, 101 fueron seleccionados y finalmente sólo 19 lograron llegar al nivel estatal. Ángel fue uno de ellos.

“Siempre desde primer año fue un niño muy destacado, las mejores calificaciones de su grupo,”, expresó la maestra Maribel.

‘Hay que apoyarlos’ Su mamá, Marlene Esperanza, compartió entre lágrimas de emoción que este logro no fue sencillo. Desde casa, ella y su esposo se han encargado de reforzar lo que Ángel aprende en la escuela, a pesar de las necesidades económicas y de tener otros tres hijos que también requieren atención.

“Que los sigan apoyando, aunque a veces dejen a lado muchas cosas muchas necesidades lo principal son ellos, que uno no tuvo la oportuni-

Estuvo medio fácil y medio difícil, pero al final se emocionaron mucho y me dijeron que estaban orgullosos de mí”.

Ángel Gabriel Estudiante, 12 años

Oportunidades

z Con casos como el de Ángel, donde las posibilidades muchas veces resultan una limitación, existe la prueba de que cuando el semáforo de las oportunidades se pone en verde, hay quien no duda en avanzar y le pisa al acelerador.

dad de estudiar que se la brinden a ellos”, señaló su mamá. Del nervio a la seguridad Ángel recuerda que al inicio del concurso estaba nervioso, pero poco a poco se fue sintiendo más seguro.

z La Arena 8 Segundos se une a la Feria Saltillo, por lo que se contará con más espacios.

Se duplicará la Feria Saltillo con arena 8 Segundos

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Esta semana inicia la Feria Saltillo 2025, que este año crecerá significativamente usando la arena Ocho Segundos, donde se instalará el circo, la pista de hielo, el ring de lucha libre, juegos mecánicos y el corredor de los vendedores gritones, incrementando el área de juegos en el recinto ferial.

Inauguración

El viernes 4 de julio se inaugura la Feria, que en esta Administración el montaje y acomodo será distinto, pues tendrá modificaciones para duplicar la diversión y entretenimiento, utilizando la arena 8 Segundos, que en otros años era usada para eventos de rodeo, charrería o los caballos de Pedro Domeq. Señaló que, con estos movimientos, se respetará un parte de la Feria que actualmente se encuentra comprometida, por algunas obras que se realizan dentro del recinto. El área del parián se modificará para reubicar locales y con todo esto el reacomodo también ampliará y hará más cómodo el resto de los espacios para los visitantes. “Toda la parte donde era el Más diversión

Expectativas

z Con estos cambios, señalaron que esperan superar los asistentes, que en 2023 fue de 250 mil personas y el año pasado 475 mil visitantes, por lo que este 2025 esperan que pueda llegar a las 500 mil personas.

Así será…

z “Para el rumbo de la arena 8 Segundos se va a poner de aquel lado el circo, la pista de hielo, la lucha libre, el pabellón de comercio de los gritones, los cinco juegos mecánicos gratuitos, y comercio y comida a lo largo de, tanto la arena 8 Segundos como la Feria”, informó Carolina Cepeda, directora general del Patronato de la Feria Saltillo.

Parián nos están construyendo locales nuevos para que se pueda ampliar la gente hasta allá y no entorpecer el paso. Los juegos mecánicos van donde normalmente se ponen y en el espacio donde se colocaba el circo también van juegos mecánicos, entonces prácticamente se duplicó el espacio para juegos”, manifestó la directora.

z Este viernes 4 de julio se inaugura la Feria Saltillo 2025.
Fotos: Zócalo | Jerson Cardozo
z Ángel Gabriel, del ejido Santa Teresa de los Muchachos, se convirtió en uno de los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento.

ABRE PUERTAS DE INVERSIÓN: TG

Coordinan Municipio, Estado y Federación labores de seguridad

Encabeza el Alcalde reunión y abogan por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

“En Ramos trabajamos en franca coordinación con las fuerzas estatales y federales para fortalecer cada día la seguridad de la ciudadanía, porque tener un estado y municipios seguros facilita la llegada de inversiones y mejora el bienestar de las familias”, sostuvo el alcalde Tomás Gutiérrez Merino al encabezar la reunión de coordinación en materia de seguridad, con la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno. Durante el encuentro, desarrollado en el Auditorio de la Presidencia Municipal de la ciudad, Gutiérrez Merino expresó su reconocimiento por la colaboración institucional que se mantiene para fortalecer la estrategia de seguridad que encabeza el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas.

Sinergia que funciona Dentro de estas mesas de trabajo que se hacen semana a semana, las corporaciones de seguridad pública presentan acciones realizadas, áreas de oportunidad, y se generan las estrategias y rondines que habrán de realizarse para mante-

z Estas reuniones periódicas fortalecen la coordinación operativa entre instituciones.

z El Alcalde reafirmó el compromiso con la seguridad, la prevención y el desarrollo de entornos seguros para todos los ciudadanos.

Todos los líderes de las corporaciones de seguridad son bienvenidos, porque al estar aquí y coordinar acciones, reforzamos la estrategia de seguridad que nos mantiene en los primeros lugares de calidad de vida, seguridad y desarrollo”.

Tomás Gutiérrez Merino / Alcalde

ner el orden en Ramos Arizpe. Participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Na-

Recuperan estéreo; ‘ratas’ siguen sueltas

Alertan en la Blanca Esthela tras robo dentro de vehículo

Una ciudadana denunció el robo registrado en el interior de su coche, en el sector Blanca Esthela el fin de semana. Ivonne Pedroza, amiga de la dueña del auto, informó que el ilícito, ocurrido a las primeras horas del sábado, tuvo desenlace feliz luego de que el aparato de sonido fue recuperado 36 horas después. Sin embargo, otros ramosarizpenses como Gerardo Martínez, se comunicaron con Ivonne Pedroza para exponer que también personas desconocidas intentaron abrir su vehículo para robarlo, sólo que al encender un foco del portal, dos individuos huyeron del lugar corriendo. n Armando Montalvo

Gran atractivo en Región Sureste

Un grupo de vendedores locales y de Saltillo ofreció sus productos en el mercado Calpulli, Paseo Ramos, que se instala una vez al mes desde hace 6 años, en el estacionamiento de un conocido centro comercial, en el bulevar Jaime Benavides Pompa. El propósito de esta venta es fomentar el comercio ramosarizpense y sobre todo a los emprendedores no sólo de este municipio, sino a quienes operan en la Región Sureste, además, se ha convertido en una plataforma, porque además de comercializarse los productos que elaboran los emprendedores, promocionan su marca personalizada. Familias completas pudieron disfrutar de los productos que ofrecieron los comerciantes en un horario de las 12:00 a las 20:00 horas.

z Estas acciones se mantendrán de forma continua a lo largo del municipio.

Atienden vialidades y colonias

cional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General del Estado, y el Centro de Inteligencia Nacional.

Arman jornada de limpieza

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno municipal, a través de la secretaría de Servicios Primarios y con el respaldo de los programas Empleo Temporal y Ola Verde, continúa realizando acciones integrales de limpieza y mantenimiento en diferentes sectores del municipio, en respuesta directa a las solicitudes ciudadanas.

Asimismo, el alcalde Tomás

Gutiérrez Merino reconoció la labor coordinada entre la administración y la ciudadanía, destacando la importancia de mantener comunicación constante.

“Todos los días se esfuerzan por mantener limpio y ordenado cada rincón de nuestra ciudad”, expresó.

Acciones

Entre las labores más recientes, se encuentran… z Coordinación con el Gobierno del Estado para la limpieza general, deshierbe y retiro de escombro en el libramiento Óscar Flores Tapia. z Atención a vialidades principales de la colonia Analco, donde se llevaron a cabo acciones de descacharrización, así como trabajos de limpieza y retiro de escombro en Escorial y Cañadas del Mirador. z Acciones de pintura y embellecimiento en la plaza Anacahuita y en el puente vehicular Los Pinos.

Arteaga, Parras y General Cepeda
Vuelve mercado Calpulli
n Armando Montalvo
Foto:
Fotos: Zócalo
Cortesía

En jaque el toro de lidia sin Fiesta Brava: Glison

Causaría su extinción prohibir tauromaquia, una amenaza cada vez más real en el país

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Luego de que en la Ciudad de México prohibieran las corridas de toros a la española y só-

lo permitirlas a la portuguesa, es decir, sólo capotear al animal, Jorge de Jesús “El Glison” aseguró que esto llevará a desaparecer el toro de lidia. “La verdad es que se va a perder el peligro, la emoción en el toreo es que también el torero tenga ese riesgo de morir. Yo digo que los toreros muertos riegan con su sangre la veracidad del toreo. Lógicamente hay una mayor pro-

porción de toros que mueren, menor la muerte de los toreros, pero siempre existe ese riesgo, porque el animal es un animal muy fuerte, muy poderoso”.

Añadió que los cuernos son impulsados por 400 o 500 kilos más de fuera, por lo que son una máquina de destrucción masiva y si les colocan fundas ya no habrá la misma emoción en el ruedo; además,

Los detalles

no se podrá utilizar el rejoneo ni la espada.

Fuertes y guerreros

El considerado como el mejor novillero en la historia de México, explicó que los toros bravos no sufren dolor y por su naturaleza son guerreros natos, incluso viven mejor que los toros mansos, pues estos son castrados y viven en encierro.

“Yo alerté desde hace muchos años que, si no había una campaña de concientización, de que la gente se dé cuenta que el toro es un guerrero nato, que el toro bravo no sufre cuando está en la lidia”.

Indicó que a su campaña de concientización no le dieron continuidad los empresarios taurinos ni otros matadores y se fortaleció el movimiento antitaurino que impulsa leyes para erradicar la tauromaquia de nuestro país.

“Ya está prohibido en muchos estados, de hecho, aquí en Coahuila está prohibi -

Jorge de Jesús Gleason Berúmen expresó que los llamados ecologistas van en contra de la ecología: n El novillero indicó que criar toros bravos para el espectáculo taurino permite la crianza de miles de toros bravos y, con las reformas legales, serán condenados a la extinción. n Los toros de lidia, indicó, viven en libertad cuatro años y tienen la oportunidad de luchar por su vida, incluso, en el ruedo pueden salvar su propia vida a través del indulto. n “Entonces el toro regresa como semental a una ganadería. Es el único animal que puede salvar su vida por sí mismo. Eso es algo muy importante”, aseveró.

do, Hay otros estados como Aguascalientes que ya es parte del patrimonio cultural, Aguascalientes, Jalisco y otros, y en esos lugares va a ser muy difícil que lo puedan lograr”.

El toro bravo se va a extinguir como especie, porque el toro bravo no tiene otra utilidad práctica más que la del toreo”.

Es mucho más caro producir carne de un toro de lidia, su manejo es mucho más difícil y sucede lo mismo con los gallos de pelea”.

El toro es un guerrero nato; estas hormonas, como lo que genera la adrenalina y muchas feromonas inhiben el dolor. Yo también, como ser humano, al estar en esa exaltación, tenía cornadas o fracturas y en el momento no me dolía”.

Jorge de Jesús ‘El Glison’ Novillero

z La práctica aún es patrimonio en

Esperan gran demanda por vacaciones Trabajarán menores sólo si tienen estudios: Setra

La Secretaría del Trabajo estatal (Setra) no otorgará permisos para trabajar a menores que no estén estudiando, advirtió la titular Nazira Zogbi Castro, por lo que los padres que tramiten ese documento deben de llevar las calificaciones o carta de la escuela en la que está inscrita la persona interesada. Estas cartas no cuestan y sólo se pide que los menores sean acompañados de los padres o de sus tutores. Menores de 15 a 16 años pueden trabajar en jornadas reducidas de 6 horas, asimismo, los de entre 16 y 17 años, en jornada de 8 horas, siempre y cuando no sean turnos nocturnos, ni expendiendo bebidas alcohólicas. n Infonor

algunos estados de México.
Fotos: Zócalo
Cortesía

UN ESPACIO PARA LA CONVIVENCIA Y EL DEPORTE

Cada semana, los saltillenses disfrutan del paseo abierto, que ya es una tradición de la capital coahuilense

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Es vital, yo diría que es vital”, asegura la urbanista Pilar Villanueva, al hablar del valor del espacio público. Aunque no nació en Saltillo se dice “saltillense por adopción” desde hace 26 años, y atribuye esa permanencia a una razón poderosa: la calidad de vida.

“Calidad de vida es poder trasladarte fácilmente, sentirte seguro, tener lugares para caminar de noche o muy temprano. Y sobre todo, es el amor. Si tú amas la ciudad donde vives, tu colonia, tu cuadra, la vas a cuidar. Y si cuidas esos espacios, los haces más seguros y agradables para todos”.

Convivencia de cada semana

Ayer, Saltillo celebró 15 años de la Ruta Recreativa, un proyecto urbano que cada semana transforma varias calles al norte de la ciudad en un espacio exclusivo para la convivencia, el deporte y el descanso. La historia de esta ruta no se mide en kilómetros, sino en hábitos, en infancias que crecieron entre patines y bicicletas, y en adultos que hicieron del asfalto dominical un lugar para empezar de nuevo.

Volver a empezar, con cada zancada

Ramón Eduardo Moncada es testigo de esa evolución. “He venido prácticamente los 15 años. Sólo algunas veces no asisto por cuestiones de salud”, cuenta. Su rutina de trote, desde la secundaria Margarita hasta la calle Canadá, y de regreso hasta el periférico, la hace hoy acompañado de su nieto. “Me gustaría que se le hiciera un hábito a él también”, dice con esperanza. Otros, como Felipe Hernández, regresaron al deporte después de décadas. “Me ausenté 20 años. Volví hace seis o siete, y desde entonces he corrido un maratón en Monterrey, además de 18 medios maratones, ocho de ellos en Coahuila. La Ruta Recreativa es clave para prepararnos”, afirma. Sin embargo, pide más organización: “los ciclistas a veces van muy rápido. Deberían limitar su velocidad a 10 km/h. Esto es un paseo, no una carrera”.

Una herencia familiar en movimiento La familia Mendoza Pérez fue de las primeras en llegar cuando todo comenzó. “Empezamos corriendo, luego en bici con los niños, y ya se volvió un hábito”, recuerdan. Para ellos, la ruta es importante porque permite caminar libremente y hacer actividades al aire libre.

Luis Enrique Palomo, quien lleva apenas dos meses asistiendo con la familia, también ve valor en el espacio: “Nos gusta traer a los niños para que conozcan, vean animales, se distraigan. Nosotros sólo caminamos, pero es bueno ver corredores, ciclistas, animadores”.

Socorro de la Fuente y Américo Pedraza, adultos

Me gustaría que se le hiciera un hábito a él también (nieto)”.

Ramón Eduardo Moncada

Empezamos corriendo, luego en bici con los niños, y ya se volvió un hábito”.

Familia Mendoza Pérez

Traemos a los nietos en bici. Aquí hay familias con sus mascotas, gente trotando o caminando y todo con un solo fin: convivir”.

Socorro de la Fuente y Américo Pedraza

mayores, han venido desde que Jericó implementó la ruta. “Traemos a los nietos en bici. Aquí hay familias con sus mascotas, gente trotando o caminando y todo con un solo fin: convivir”.

Ruedas, patas y patines: todos caben

Para René González y Maura Rivera la ruta es también un espacio para las mascotas. “Tenemos siete años viniendo cada domingo con nuestros perros Jack y Daisy. Aquí los perros socializan, los niños también. Es un lugar diver-

La Ruta Recreativa es clave para prepararnos”.

Felipe Hernández

15 años de pasos, ruedas y comunidad n Más de 780 domingos consecutivos con calles cerradas al tráfico. n Inició en la Administración de Jericó Abramo Masso. n Recorrido habitual va de V. Carranza a Nazario Ortiz y Eulalio Gutiérrez. n Acceso libre para corredores, ciclistas, patinadores, familias y mascotas. n Sin fines de lucro ni registro obligatorio.

Destacan paseantes beneficios

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al participar en las actividades por el 15 aniversario de la Ruta Recreativa de Saltillo, paseantes, deportistas y funcionarios que han estado relacionados con este paseo dominical, destacaron que a lo largo del tiempo se ha mantenido como una excelente opción para la convivencia familiar y la práctica deportiva.

Coincidieron al señalar en que se trata de un sitio del que se ha apropiado la ciudadanía de todas las edades los domingos por la mañana, por lo que señalaron que es un acierto que se haya revitalizado durante la Administración del alcalde Javier Díaz González.

Paseo dominical

Al 15 aniversario de la Ruta Recreativa asistió el director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón, quien recordó que hace años estuvo muy ligado a este paseo dominical cuando ocupó el cargo de director del Instituto Municipal del Deporte.

Nos gusta traer a los niños para que conozcan, vean animales, se distraigan”. Luis Enrique Palomo Tenemos siete años viniendo cada domingo con nuestros perros Jack y Daisy. Aquí los perros socializan, los niños también”.

René González y Laura Rivera

so, con corredores, ciclistas, patinadores”.

En esa diversidad, aparecen también voces como la de don Luis, quien acude con su hijo. “Mi hijo es un muchacho es- pecial. Él disfruta venir a andar en bici. Este es un espacio seguro para su desarrollo”. Pero también hace una petición: “Algunas personas no recogen los desechos de sus mascotas. Hay que respetar los espacios”.

Espacios seguros

Una idea que comparte Federico Siller, quien junto a Pilar Villarreal acude desde el pri-

Más que ejercicio, identidad urbana

Mariel y Eduardo, dos hermanos que practican patinaje desde hace más de 12 años, lo explican bien: “Desde que la ruta comenzó nuestro papá nos traía. Aquí patinamos, hacemos ciclismo. Es un espacio para salir de la rutina”. Ellos tienen una sugerencia para las autoridades: “Ojalá que la ambientación de hoy, por los 15 años, se hiciera cada domingo para motivar a más gente a venir”.

mer día: “Este proyecto convoca a cientos de deportistas. No sé si fue el primero en México, pero que Saltillo dé espacios seguros a la familia habla de una ciudad que le importa su gente”. En tiempos donde el espacio público se convierte cada vez más en territorio de consumo o de exclusión, la Ruta Recreativa representa un acto ciudadano y colectivo: tomar la calle sin autos, sin prisa, sin miedo. Quince años después, lo que comenzó como una idea de Gobierno, es hoy una costumbre que corre, camina y pedalea por cuenta propia.

“Es un espacio seguro para realizar eventos deportivos, yo invito a las familias para que sigan asistiendo a la Ruta, que se enteren de las actividades que habrá y que las disfruten”, señaló el director del Inedec. Finalmente, el señor Roberto Lucio Robledo, de 80 años de edad, comentó que siempre ha sido deportista, y que desde el inicio de la Ruta Recreativa la tomó como un espacio idóneo para sus entrenamientos de atletismo.

“Es un espacio excelente para entrenar, es un espacio que disfrutan todos, de la Ruta Recreativa me gusta todo, porque ve uno a mucha gente, hace uno muchos amigos; vemos muchas familias alegres, sobre todo eso”, comentó el señor Robledo.

Por el deporte

La saltillense y medallista olímpica en París 2024, Ángela Ruiz Rosales, compartió recuerdos de su infancia en la Ruta Recreativa en compañía de su familia; señaló que fue aquí donde comenzó su gusto e interés por el deporte.

“Generó en mí las ganas de hacer algo, de estar activa y no sólo estudiar, finalmente también el deporte me ha ayudado mucho en mi vida; yo les recomiendo a las familias que se den la vuelta a la Ruta Recreativa”, comentó la deportista.

Espacio de tradición

El actual diputado federal, exalcalde de la ciudad, y creador de la Ruta Recreativa de Saltillo, Jericó Abramo Masso, afirmó que es positivo que se haya mantenido y trascendido a lo largo de estos años, ya que ha cumplido con uno de sus propósitos, el de fortalecer el tejido social en la comunidad.

“Hoy es un espacio de tradición de las y los saltillenses donde se convive con paz, donde puedes o no tener dinero y puedes convivir como iguales; donde puedes correr, hacer deporte, andar en bici, vacunar a tu mascota y fortalecer el tejido social, haces que la gente pueda tener un espacio de paseo gratuito”, afirmó.

Fotos: Zócalo Hugo Ibarra
z Saltillo celebró 15 años de la Ruta Recreativa, proyecto que cada semana transforma calles al norte de la ciudad.
z La Ruta Recreativa, señalan paseantes, es un espacio seguro e idóneo para esparcimiento familiar y entrenamiento deportivo.

Impulsa Inspira a las mujeres en programa AWE

Toman coahuilenses curso de la embajada estadunidense para hacer crecer sus ideas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias al apoyo y al acompañamiento de Inspira Coahuila, por primera ocasión 35 mujeres emprendedoras de toda la entidad tomaron un curso, desde octubre de 2024 hasta el pasado mes de mayo de 2025, dentro del programa AWE.

De gran relevancia AWE (American Woman Entrepreneur) es un programa de la embajada de Estados Unidos que proporciona a las emprendedoras el conocimiento, las redes y el acceso a elementos necesarios para que puedan hacer crecer sus empresas.

Promueve oportunidades económicas para la mujer y asegurarse de que tengan las capacidades y recursos necesarios para participar efectivamente en la economía.

Desarrollo personal Igualmente, con motivo del 5° aniversario, se llevó a cabo la edición especial del Sum-

Ejemplo

Las coahuilenses destacaron también en la edición especial del Summit AWE México:

n Por primera vez, una representante de Coahuila participó en la competencia National Pitch, luego de graduarse con la primera generación y ser elegida entre las 35 mujeres participantes del estado en el programa de capacitación para emprendedoras promovido por Inspira

mit AWE México, un evento que impulsa el liderazgo, crecimiento y visión de las mujeres emprendedoras. Estos encuentros y eventos son un claro ejemplo del compromiso de AWE

y la embajada de Estados Unidos.

n Dos integrantes del programa asistieron a la Expo venta AWE México 2025 en la Ciudad de México, donde presentaron sus emprendimientos y se convirtieron en un ejemplo inspirador de mujeres emprendedoras. Foto: Zócalo

con el empoderamiento de las mujeres en el mundo empresarial y su objetivo de crear una comunidad de mujeres líderes que puedan apoyarse y aprender unas de otras.

z Durante la jornada de reforestación se contó con el apoyo de jóvenes saltillenses a través del Instituto Municipal de la Juventud.

Reforestan con 100 árboles

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal de Saltillo y empresas de la región se trabaja con acciones de reforestación en diferentes puntos de la ciudad.

El sábado, junto con General Motors, como parte de sus actividades de retribución social 2025, se reforestó parte del Paseo de la Reforma con árboles tipo trueno y fresnos de 2 pulgadas.

Por un futuro verde A nombre del alcalde Javier Díaz González, Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Desarrollo

Sustentable, agradeció al equipo de GM por hacer sinergia municipio-empresa.

“Gracias por participar para embellecer el Paseo de la Reforma. Aquí en un futuro va a ser un pulmón más de la ciudad para tener una mejor calidad de vida y espacios más bonitos y más verdes”, dijo.

Compromiso

El Municipio ha reforestado 35 plazas de todos los sectores de Saltillo con casi 6 mil árboles y plantas: n Asimismo, con la empresa Samuel, Son & Co., se reforestó una plaza pública de la colonia Ampliación Morelos y próximamente se hará lo mismo con las empresas Martinrea y Neapco, así como con Agsal en otro punto del Paseo de la Reforma.

Atienden

También se han reforestado importantes puntos de la ciudad: n Isidro López Zertuche, Nazario S. Ortiz Garza y el V. Carranza con pinos eldarica y cipreses. n Lafragua, frente al estadio Francisco I. Madero con palma washingtonia. n En la salida a Torreón encino siempre verde, así como plantas polinizadoras en la rotonda de la salida a Monterrey, la Gran Plaza y la Presidencia Municipal.

Foto: Zócalo Cortesía
Cortesía

Seguridad

Arma caos en Las Presitas

Vuelca borracho veloz y ahora peligra su vida

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un conductor que circulaba ebrio y a exceso de velocidad resultó lesionado, tras volcar en el ejido Las Presitas, donde se quedó tirado entre la terracería por más de dos horas.

El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 horas de ayer, cuando Francisco Daniel Ibarra Gil, de 24 años, conducía un Mazda 6, sobre el camino vecinal a Jagüey de Ferniza, dirigién-

dose al oriente, cuando perdió el control del volante y salió del camino a la terracería, chocó y derribó dos palmas, luego, volcó hasta que el vehículo quedó con las llantas arriba. Testigos acudieron de inmediato a auxiliar al joven y reportaron el accidente al Sistema de Emergencias, por lo que acudió el personal de Bomberos de la Estación Derramadero para minimizar riegos en el lugar y verificaron el estado de salud del conductor.

z Elementos de

y

APUÑALADO EN LA PUEBLO INSURGENTE

Muere en riña

Indagan autoridades suceso; logran dar con paradero de agresores

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

La Fiscalía General del Estado investiga la muerte de un hombre tras ser apuñalado, en la colonia Pueblo Insurgente, luego de que sostuviera un altercado con dos sujetos.

De acuerdo con las investigaciones, Francisco Guillermo Martínez Barrón, de 52 años, se encontraba peleando con dos sujetos con los que sostenía viejas rencillas al exterior de una casa, ubicada en el cruce de las calles Lázaro Cárdenas y Ricardo Flores Magón.

Mortal lesión

Tras el altercado, uno de los presuntos agresores, sacó un objeto punzocortante con el que hirió de gravedad en el pecho a Martínez Barrón, por lo que huyó con dirección a su domicilio.

Su hermano, al verlo ensangrentado, lo subió a una camioneta y lo trasladó a la Clínica 70 alrededor de las 1:00 horas, pero al ingresar ya no presentaba signos vitales, por lo que se dió aviso a las autoridades.

z El caso desató conmoción en la colonia Pueblo Insurgente, donde la víctima de desangró, perdiendo la vida en el hospital.

Diligencias

En el lugar, los oficiales de la Policía Municipal lograron la detención de dos presuntos responsables:

z Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

z Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias en el hospital y ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense. z Al finalizar, acudieron a la calle donde ocurrió la agresión y levantaron indicios para anexarlo a una carpeta de investigación.

Intenta huir de la escena

Impacta a 2 en el Centro

Un joven fue detenido por automovilistas tras causar un choque, en la Zona Centro, donde dos vehículos resultaron dañados.

Según las autoridades, Alan Flores conducía un Nissan March por la calle Ramón Corona hacia el oriente, presuntamente en estado de ebriedad, y en el cruce con la calle Xicotencatl perdió el control de su vehículo, chocando un Omoda 05 estacionado y dejando daños materiales.

Para evitar su responsabilidad, Flores huyó del lugar, pero fue perseguido por un integrante del grupo Familia Seguridad, quien lo siguió por Ramón Corona, para después incorporarse a Emilio Carranza, y finalmente dar vuelta en Presidente Cárdenas, siendo retenido en el cruce con la calle Álvaro Obregón. La familia afectada solicitó apoyo a través de los grupos de seguridad de WhatsApp a las 2:35 horas, movilizándose elementos de Tránsito para tomar conocimiento.

n Erick Briones

Por ir rápido

Queda volteado sobre Arco Vial

Por conducir a exceso de velocidad, un conductor chocó e impactó a un poste de madera y luego volcó sobre el Arco Vial Zapalinamé, a la altura de Monte Sinaí, alrededor de las 12:00 horas de ayer. Luis Alberto Reyes, de 23 años, conducía un Chevrolet Malibu sobre el bulevar Otilio González, acompañado de su mamá y sus hermanos. El joven conducía a velocidad inmoderada y, cuando llegó a la altura de la calle 17, perdió el control, subiéndose a la banqueta, donde se dirigió hasta la terracería y chocó contra un poste de madera. El vehículo se volcó, pero nadie resultó lesionado.

A la espera

El joven afectado quedó tendido en la terracería: z Fue trasladado, alrededor de las 10 de la mañana, por paramédicos de una empresa de ambulancias privadas a la Clínica 2 del IMSS, con un estado de salud delicado.

Fue Alberto, tío del fallecido, quien ingresó primero al domicilio: z Al llegar al patio trasero, descubrió la desgarradora escena y, sin perder tiempo, dio aviso al 911.

z Tras la valoración de los paramédicos, se confirmó el deceso y el cuerpo fue cubierto, notificándose a la FGE.

z Familiares aseguraron saber del dolor emocional que enfrentaba Arnulfo, aunque desconocían los motivos profundos que lo empujaron a tomar tan drástica decisión.

Da

adiós a amigos y familiares

Termina con su vida al afrontar depresión

DANIEL REVILLA

Zócalo | General Cepeda

Un profundo dolor envolvió la madrugada de ayer a una familia de General Cepeda, luego de que un hombre, de 40 años, fue encontrado sin vida en su domicilio, en la Zona Centro. Alrededor de las 3:00 horas, cuando familiares de Arnulfo Rodríguez Estrada, conocido entre sus allegados como “Nuco”, acudieron con urgencia al domicilio ubicado sobre la calle Viesca, en pleno corazón del municipio.

El peor temor

La alarma surgió cuando varios amigos de Arnulfo contactaron a los parientes del hombre, tras recibir inquietantes llamadas en las que, con palabras cargadas de tristeza, se despedía de ellos. Los allegados dijeron que sabían que arrastraba una profunda depresión, pero jamás imaginaron que la oscuridad emocional que lo envolvía lo llevaría a tan fatal decisión.

Se queda conductora sin frenos

Entra a una papelería... con todo y su vehículo

Una conductora dejó un hueco en una papelería de la colonia Teresitas, tras quedarse sin frenos. La responsable indicó que, al circular por el bulevar homónimo, hacia el oriente, sufrió una falla en la camioneta en el cruce con la calle General Lázaro Cárdenas.

Al apagarse su Ford Explorer, se fue de reversa sin control y chocó contra la fachada de una papelería, causando un agujero y daños materiales dentro del local.

Al no haber personas heridas tras el percance, se llegó a un acuerdo entre las partes involucradas para poder pagar por los daños; oficiales de Tránsito acudieron a tomar conocimiento del incidente.

n Erick Briones

Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos
solicitaron grúas en el lugar.
Fotos: Zócalo
Brenda
Basaldúa
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo Archivo
Tragedia

Atrapa a Coahuila la revolución tecnológica

88 de cada 100 habitantes se conectan para sus actividades

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

La revolución tecnológica en Coahuila no es un pronóstico, es una realidad. Con una conectividad que supera incluso al promedio nacional, el estado se consolida como uno de los territorios con mayor acceso y uso del internet en todo el país. De acuerdo con los resultados más reciente de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), elaborada por el Inegi, 88.1% de las personas mayores de 6 años en Coahuila son usuarias de internet. Esta cifra co-

En Coahuila, 9 de cada 10 habitantes hacen uso de internet, para diversas actividades.

loca a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional, por encima del promedio general que es de 83.1%.

Saraí Arroyo Alonso, coordinadora estatal del Inegi en Coahuila, explicó que el crecimiento ha sido sostenido y notable: en 2020, el por-

centaje de personas usuarias de internet en el estado era de 76.4%, mientras que para 2024 se alcanzó 88.1%. Este avance no sólo se explica por el aumento en el acceso, sino también por una diversificación y sofisticación en los usos que la población da a la

conectividad.

Productividad

Otro dato relevante es que los grupos de edad que más utilizan internet son los de entre 35 y 44 años, con 17.5%, y los de 25 a 34 años, con 17.3%, lo que confirma que el internet en Coahuila está profundamente ligado a las etapas productivas de la vida. Al mismo tiempo, se observa una presencia significativa de menores de edad: 11.1% de los usuarios tiene entre 6 y 11 años, y 12% se encuentra en el rango de 12 a 17 años. Es decir, casi una cuarta parte de la población conectada en el estado está en edad escolar, lo que habla de la incorporación temprana al mundo digital.

Uso más funcional

Arroyo Alonso advirtió que la ENDUTIH también muestra cómo han cambiado los hábitos de navegación. Mientras que el uso del internet para comunicarse ha ido en aumento –pasó de 91.8 a 93.6% en un año–; otros usos, como el acceso a redes sociales, servicios en la nube, ventas en línea o descargas de software muestran una leve disminución. Este cambio puede interpretarse como una tendencia hacia un uso más funcional, práctico y directo de la red.

Dispositivos AI

Para entretenimiento…

z La mayoría de los coahuilenses que utilizan internet lo hacen principalmente para comunicarse, seguido de la búsqueda de información, el entretenimiento, la participación en redes sociales y, en quinto lugar, para fines educativos o de capacitación. Los cinco usos superan 90% de frecuencia entre las personas encuestadas.

Uso de celular z En cuanto a los dispositivos utilizados, la encuesta reveló una transición clara: el uso de computadoras para acceder a internet ha disminuido considerablemente, al pasar de 94.4% en 2023 a 80.7% en 2024. En contraste, el uso del teléfono celular sigue creciendo y alcanza ya 86.3% de la población. La conectividad móvil gana terreno y reconfigura la forma en la que las personas se vinculan con el mundo digital.

Aunque la encuesta aún no incluye preguntas específicas sobre inteligencia artificial, sí contempla el uso de dispositivos inteligentes en el hogar, como pantallas, puertas o sistemas automatizados. A nivel nacional, sólo 26% de los hogares cuenta con al menos uno de estos aparatos. Si bien Coahuila todavía no destaca en esta categoría, la tendencia marca una ruta clara hacia la digitalización de la vida doméstica.

z
z El uso de redes sociales se ha incrementado.
Fotos: Zócalo Agencias

Termina nuevo guion

Prende Matt Reeves señal para Batman de Pattinson

Después de años de incertidumbre, los seguidores del Caballero Oscuro por fin recibieron una señal prometedora: el guionista y director Matt Reeves ha finalizado el guion de The Batman Part II.

El director y guionista de la saga compartió la noticia con una imagen en Instagram donde aparece junto al coguionista Mattson Tomlin y el mensaje “Socios del Crimen (Luchadores)”, lo que desató una ola de entusiasmo entre los fans.

Agenda nueva fecha en México Marilyn Manson

Tras la polémica que se generó hace unos días al anunciarse la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina, en agosto, ayer se dio a conocer una fecha más del cantante estadunidense en el país.

El intérprete de éxitos como Sweet Dreams y The Beautiful People también actuará en Knotfest México, un masivo para los amantes del rock y el metal, que se llevará a cabo el 6 de diciembre en el Estadio Banorte (antes Estado Azteca), en la Ciudad de México.

Rugirán mañana dinosaurios de Jurassic World: Rebirth

Se mantiene el interés del público en los reptiles gigantes vivo tras 32 años de existencia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Jurassic World: Renace, la nueva película de la franquicia, asume una misión más difícil que conseguir muestras de sangre de tres peligrosos dinosaurios, como propone su trama.

La producción, liderada por Gareth Edwards y cuyo preestreno será mañana, busca recapturar la magia de la original, Parque Jurásico, que Steven Spielberg estrenó en 1993 basado en la novela de Michael Crichton. Para Scarlett Johansson, quien lidera el elenco en el papel de Zora Bennet, especialista en operaciones encubiertas, era algo emocionante y lleno de responsabilidad.

“Vi Parque Jurásico en un cine cuando tenía 10 u 11. Fue una de esas experiencias fílmicas que se sintieron fundamentales, transformadoras”, admite en entrevista.

“Los dinosaurios son geniales, me encantan. Tengo un hijo pequeño de unos 3 años y medio, así que ahora con él puedo volver a experimentar con los dinosaurios, lo cual es divertido... y la maravilla que representan”, agrega. Jonathan Bailey, quien encarna a Henry Loomis, un paleontólogo idealista y devoto de los dinosaurios, también se tomó muy a pecho su ingreso a una saga con la que han crecido generaciones.

“Yo sólo quería hacer que el doctor Alan Grant (personaje de Sam Neill) se sintiera orgu-

z La nueva película presentará nuevas especies de dinosarios junto a algunos mutantes.

lloso”, dice Bailey.

En esta idea, no es gratuito que quien haya escrito el guion fuera David Koepp, autor de los libretos de las dos primeras películas. “No hay mucho descanso y no se siente como acción y aventura gratuitamente. Es como si hubiera un propósito real en cada momento”, opina al respecto Mahershala Ali, quien interpreta al mercenario Duncan Kincaid. El resultado es una mezcla de acción, terror, suspenso, maravilla y asombro. Misión imposible Ubicada 32 años después del inicio de la historia, Renace lleva la acción a la ecuatorial isla Saint-Hubert, que esconde las ruinas de un laboratorio de InGen donde se desarrollaron en secreto híbridos de dinosaurios. Esos nuevos gigantes y

Fueron del rap Bob Vylan

otros ya conocidos (refugiado por el clima) recibirán a un escuadrón liderado por Zora, Kincaid, Loomis y compañía.

Les fue prometido un pago millonario si consiguen sacar sangre de tres colosos (mososauros, quetzalcoatlus y titanosauros) para desarrollar un medicamento que sería una mina de oro y un milagro para la humanidad.

Ruben (el mexicano Manuel García Rulfo) y sus hijos se encontrarán con ellos en la peligrosa isla, intentando sobrevivir, luego de que el velero en el que viajaban fuera atacado. Todos descubrirán aberraciones como un coloso llamado Distortus Rex, monstruosa y terrorífica diseñada a partir de un T-Rex y que, advierten los actores, no es un villano.

“Ese dinosaurio es una víctima del ego del hombre. Nosotros somos los malos”, critica Bailey.

Investigan en Glastonbury cantos en contra del ejército de Israel

Los organizadores del Festival de Glastonbury se declararon “horrorizados” tras la polémica actuación del dúo de rap punk Bob Vylan, que durante su show de este sábado exigió la “muerte” del ejército israelí en varios cánticos.

De acuerdo con Page Six, el cantante Bobby Vylan lanzó durante su concierto frases como “Palestina libre” y “Muerte, muerte a las Fuerzas de Defensa de Israel”, lo que desconcertó a su audiencia.

El festival afirmó que las declaraciones de los músicos “cruzaron totalmente la línea de lo permitido”,

mientras que activistas dijeron que presentarán una queja formal ante la BBC por su “escandalosa decisión” de transmitir el concierto en directo.

La cadena británica declaró que algunos de los comentarios del show

“Hay algo muy triste en esta representación visual de la intromisión humana en la naturaleza”, completa Rupert Friend, quien interpreta a Martin Krebs, agente de una biofarmacéutica.

Homenajes

Con Renace, el director realiza múltiples homenajes tanto a la original Parque Jurásico como a otras icónicas piezas de la filmografía de Spielberg, como Tiburón e Indiana Jones. El realizador (Godzilla, Monsters), experto en gigantescas criaturas, cautivó a los actores gracias a su capacidad para combinar efectos digitales con prácticos (hubo en la filmación varios animatrónicos de dinosaurios).

Además apostó por rodar con cámaras de 35mm, prácticamente en desuso, para poder recrear el estilo del Spielberg de los años 90.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Charlize Theron criticó a las celebridades que asistieron este fin de semana en Venecia a la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez, esto en un evento altruista en Los Ángeles.

De acuerdo con TMZ y The Hollywood Reporter, la ganadora del Oscar estaba haciendo su discurso en la quinta fiesta anual de su fundación Charlize Theron Africa Outreach Project cuando bromeó sobre no haber recibido invitación al enlace matrimonial. “Creo que somos las únicas personas que no recibimos invitación a la boda de Bezos. Pero no importa, porque ellos apestan y nosotros somos geniales”, dijo al micrófono, provocando la risa del público. Charlize organizó su evento repleto de estrellas el sábado en una de las locaciones de los Estudios Universal en Los Ángeles, y agradeció ampliamente a los famosos que decidieron apoyar su fundación.

Durante la gala, a la cual asistieron celebridades como KiKi Layne, Henry Golding y Reneé Rapp, quien incluso cantó en el evento, Charlize fue ovacionada luego de que diera su punto de vista sobre las redadas contra inmigrantes en California.

“Gracias por tomarse el tiempo para ser parte de esto”, dijo.

Asusta al público

Beyoncé se llevó un tremendo susto la noche de este sábado durante su concierto de su Cowboy Carter Tour en Houston, luego de que el auto suspendido en el aire con arneses en el que ella viajaba sobre la multitud se inclinara a media actuación. De acuerdo con TMZ y Billboard,

el incidente dejó a sus fans aterrorizados, mientras que la cantante se vio obligada a suspender su show por unos minutos para arreglar la falla, aunque nunca perdió la calma y siguió sonriendo a su público.

Charlize Theron criticó también las redadas antiinmigrantes.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto:
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Repasará Aleks Syntek 35 años de su trayectoria en tres horas de concierto

Tendrá el cantante de pop una fecha en el Auditorio Cumbres el 12 de julio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

En 35 años de carrera, Aleks Syntek ha coleccionado un montón de éxitos que quiere presentar en un show ¡de tres horas!

Es en el Total Syntek Show donde el cantante celebra por todo lo alto sus años de trayectoria artística, y sabe que, aún con todo este tiempo de concierto, muchos éxitos se quedarán fuera, porque su catálogo es extenso y abarca también melodías que compuso para otros artistas, además de temas que escribió para películas y varios “jingles” de innumerables campañas publicitarias.

Syntek festejará con el público de Monterrey el sábado 12 de julio en el Auditorio Cumbres con un concierto

que dijo será muy extenso. “A diferencia de muchos artistas pop, yo hago muchas cosas que normalmente los artistas y estrellas no hacen, que es música sinfónica, para una película, ‘jingles’ para comerciales, no sólo hice el de la catsup... ‘quítale lo aburrido, ponle lo divertido’”, dijo.

“Otro muy bueno fue el de ‘sin mal humor, sin inflamación’. Tengo demasiado catálogo, canciones que han sa-

lido de mi ‘cabezota’ y que están en los discos duros de mi computadora”.

Como creador de “jingles”, el artista de 55 años tiene hasta un diploma, porque durante 10 años (de 1995 a 2005) se encargó de hacer la música del popular Pancho Pantera. Algunos de los tantos hits de Syntek son Mis Impulsos Sobre Ti, El Camino, Bendito tu Corazón, Duele el Amor, Corazones Invencibles, Más

Fuerte de lo que Pensaba, Intocable, Tú Necesitas, y Sexo, Pudor y Lágrimas. También es autor de temas que cantaron otros artistas: con Enrique Iglesias colaboró para su disco Euphoria como compositor del tema Tú y Yo; Alejandro Fernández le pidió componer El Lado Oscuro del Amor, canción principal de la película El Búfalo de la Noche, de Guillermo Arriaga. “Todas esas canciones y ‘jingles’ los hago desde el oficio de músico, esta vocación que tengo porque no soy un artista a quien consideren músico, soy un músico que se convirtió en artista”, aseguró Syntek. Otro de los hits que están en la memoria colectiva de la gente es el tema del programa de comedia La Familia P. Luche, además compuso Loca, que fue melodía de la telenovela Los Exitosos Pérez. “Mis ‘jingles’, que han sonado en la radio y han tenido éxito, suman más de 30, incluyendo temas de películas y programas de televisión”.

Aumenta familia de Yuridia con otro bebé

Yuridia y su esposo, Matías Aranda, están de festejo con la llegada de su tercer hijo. La feliz noticia fue compartida por el cantante a través de su cuenta de Instagram, donde publicó una serie de fotografías para anunciar la llegada del nuevo integrante de la familia.

En una de las imágenes se puede ver al orgulloso padre cargando al recién nacido, acompañando la postal con un mensaje lleno de ternura: “Mucho amor por aquí”, escribió Aranda a través de sus redes sociales. z Agencia Reforma

emergencia por crisis

Revela en Instagram Internan a Majo Aguilar de

La cantante Majo Aguilar, prima de Ángela Aguilar, fue internada de emergencia.

Con imágenes donde se le ve en la cama de un nosocomio y un mensaje que difundió en sus redes sociales, la intérprete de temas como No Voy a Llorar y Contigo dio a conocer la noticia.

Explicó que todo se debió a una crisis gastrointestinal, por lo que deberá guardar reposo unos días, aclarando que no se trata de algo grave.

Aprovechó, incluso, para sumarse, aunque a la distancia, a la conmemoración y festejos del Pride2025, que se realizan este fin de semana. “Este Pride es muy diferen-

te, siempre me emociono al compartir con la comunidad un día tan especial como hoy, no contaba con que me iba a dar una crisis gastrointestinal. Estoy bien, por cierto”, escribió.

z Agencia Reforma

obras como Juno y X-Men, y ella actualmente en la serie Overcompensating.

el Mes del Orgullo

Muestra Elliot Page a su novia Julia Shiplett

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Elliot Page celebró el Mes del Orgullo LGBTQ+ oficializando en redes sociales su romance con la actriz Julia Shiplett, estrella de la serie Overcompensating, de Prime Video.

La revista People informó ayer que el actor compartió en sus redes sociales una foto de ambos, donde Elliot, de 38 años, sonríe mientras se inclina sobre el hombro de Julia, también de 38 años, quien toma la selfie en cuestión.

Junto a la imagen, Page incluyó dos emojis, uno de arcoíris y uno con dos corazones. Poco antes, la comediante compartió en sus historias de Instagram una foto de la estrella de The Umbrella Academy sin playera y relajándose en unas aguas termales.

También incluyó un emoji de una carita exhalando y

otro de gotas de agua, junto con el texto: “Feliz orgullo”. Elliot, quien se declaró transgénero en 2020, ha salido en el pasado con actrices como Kate Mara y Olivia Thirlby, cuyas relaciones retrata en su libro de memorias de 2023, Pageboy. En ese mismo texto, el protagonista de Juno y la saga X-Men también habla de un romance privado que compartió con una celebridad anónima, cuya sexualidad, según compartió, sigue estando dentro del clóset en Hollywood. “Mi pareja, para variar, era más reservada que yo”, escribió Elliot en su libro. “Estuvimos juntos casi dos años, e incluso algunos de mis amigos más cercanos no sabían que tenía una relación. Sus padres no lo sabían”. No fue una relación sostenible, igual que cuando mantenía a la gente oculta.

z El músico repasará no sólo su éxitos musicales sino también comerciales.
z Page y Shiplett son colegas, él ha trabajado en
Foto: Zócalo
Celebra
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Horizontales

Horizontales

Verticales

1. Tener amor a personas animales o cosas.

Verticales

1. Apropiarse u obtener en todo o en gran parte un género de cosas.

2. Los extremos de las cosas.

1. Apropiarse u obtener en todo o en gran parte un género de cosas.

8. Garganta de una persona.

8. Garganta de una persona.

12. En los días que seguirán inmediatamente al de hoy.

3. Hacer añejo algo.

4. Aldeanos, hombres rústicos.

Justo y Franco

1. Tener amor a personas animales o cosas.

2. Los extremos de las cosas.

13. Conjunto de bienes y derechos de una persona o entidad.

12. En los días que seguirán inmediatamente al de hoy.

5. Orificios en que remata el conducto digestivo.

6. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

3. Hacer añejo algo.

14. Árbol de la familia de las Abietáceas de corteza blanquecina flores poco visibles y fruto en piñas.

13. Conjunto de bienes y derechos de una persona o entidad

4. Aldeanos, hombres rústicos

14. Árbol de la familia de las Abietáceas de corteza blanquecina flores poco visibles y fruto en piñas.

15. Que canta por oficio.

15. Que canta por oficio.

16. Color de tarjeta que muestra el árbitro a un jugador como señal de expulsión dicho en plural.

17. Ni una sola.

18. Apócope de santo.

7. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

8. Cosa apreciable que se adquiere a poca costa o con poco trabajo.

9. Ángulo más abierto que el recto.

10. Cosa de color rubio oscuro, como el de la melena del león.

11. De la calidad del raso o parecido a él.

16. Color de tarjeta que muestra el árbitro a un jugador como señal de expulsión dicho en plural.

19. Montón prolongado de trigo en la era.

17. Ni una sola.

20. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

18. Apócope de santo.

22. Dar término a una serie de jugadas lanzando el balón hacia la meta contraria

25. Composición poética del género lírico.

13. Haber en tercera persona plural en presente.

15. Cortadura o fragmento de cualquier metal.

17. Forma parte del sistema de dominios de internet.

5. Orificios en que remata el conducto digestivo.

6. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

7. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

8. Cosa apreciable que se adquiere a poca costa o con poco trabajo.

9. Ángulo más abierto que el recto.

10. Cosa de color rubio oscuro, como el de la melena del león

19. Montón prolongado de trigo en la era.

26. Primeras dos letras del abecedario.

28. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.

29. Primera esposa de Jacob.

19. Tablas pequeñas con un agujero en uno de sus extremos por donde el pintor mete el dedo pulgar y sobre las que tiene ordenados los colores.

20. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

31. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

32. Siglas de Digital Audio Tape.

21. Que nada.

23. Adjetivo posesivo en plural.

24. Mujer acusada de un delito.

34. Estampada.

37. Primer hombre creado por Dios.

27. Ciudad española capital de la provincia de Badajoz.

22. Dar término a una serie de jugadas lanzando el balón hacia la meta contraria

25. Composición poética del género lírico.

39. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.

26. Primeras dos letras del abecedario

30. Causar sorpresa la vista o consideración de algo extraordinario o inesperado.

33. Que contiene tanino.

Tablas pequeñas con un agujero en uno de sus extremos por donde el pintor mete el dedo pulgar y sobre las que tiene ordenados los colores.

28. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.

40. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.

29. Primera esposa de Jacob.

42. Naturales de Dinamarca.

44. Estado federado de Austria cuya capital es Innsbruck.

35. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

36. Movida a ira.

38. Caer nieve.

41. Toman para sí con violencia o con fuerza lo ajeno.

31. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

46. Arcos de forma de ojiva.

47. Dirigía la vista a un objeto.

43. Siglas de Serial Attached SCSI.

44. Árbol de la familia de las Tiliáceas.

45. Falta de fuerzas.

21. Que nada.

23. Adjetivo posesivo en plural.

Palabrigramaral

24. Mujer acusada de un delito.

48. Peñascos que se levantan en la tierra o en el mar.

32. Siglas de Digital Audio Tape.

34. Estampada.

49. Piezas de la armadura que servían para cubrir y defender la cabeza.

50. Casualidad o caso fortuito.

37. Primer hombre creado por Dios.

51. Persona de Zamora.

47. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.

49. Quia, para denotar incredulidad o negación

39. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.

40. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.

42. Naturales de Dinamarca.

44. Estado federado de Austria cuya capital es Innsbruck.

46. Arcos de forma de ojiva.

47. Dirigía la vista a un objeto.

48. Peñascos que se levantan en la tierra o en el mar.

49. Piezas de la armadura que servían para cubrir y defender la cabeza.

50. Casualidad o caso fortuito.

51. Persona de Zamora

ABEYRATLMICKZVH ASNTEUTUWVAHEÑO KFORMADOPORQGVV RFIYXLLLMSAFBQK AYCUATROUIESODJ DEAPSPVPYRCIZMR IARRTSLHSGNOMFI AWGNTUSOOUNICPR COEOTIUYTGOIYJY TGTOWDFPQNVÑNLV IBNCMQEIHVEQUUT VIIBWNXACZNMMLS OBSOLSYQGITJEXV AIEEGHHIKUABRLH BNDVSUSIMBOLORE

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS

4217927 ANTERIOR ( 1)LAS CARMELITAS ( ) TIJUANA, B.C. (11) ( 2)CAMPO RETAMA ( ) CAMPECHE, CAMP. (14) ( 3)EJIDO DE OTUMBA ( ) TEPEYAHUALCO DE C, PUE. (13) ( 4)VALDÉS ( ) LINARES, N.L. ( 3) ( 5)EL NIXCOMIL ( ) CAMARÓN DE TEJEDA, VER. (15)

( 6)ALAMÍO ( ) TARIMORO, GTO. (12) ( 7)AHUATEPEC ( ) PADILLA, TAMPS. ( 1) ( 8)SANTA ANA COAPAN ( ) YAUTEPEC, MOR. ( 2) ( 9)GADIANDA ( ) CASIMIRO CASTILLO, JAL. (10)

(10)LUBNÁ ( ) SUCHIATE, CHIS. ( 5) (11)EL MANGO ( 7)TETLA DE SOLIDARIDAD,TLAX( 7) (12)EL CURRICÁN ( )CONCEPCIÓN BUENAVISTA,OAX( 4) (13)LOS LEONES ( ) ROSARIO, SON. ( 6) (14)MESA EL TORREÓN ( ) AXAPUSCO, MÉX. ( 8) (15)EL PORVENIR ( ) JALPA, ZAC. ( 9)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

27. Ciudad española capital de la provincia de Badajoz.

33. Que contiene tanino.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

30. Causar sorpresa la vista o consideración de algo extraordinario o inesperado.

36. Movida a ira.

38. Caer nieve.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

35. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

41. Toman para sí con violencia o con fuerza lo ajeno.

43. Siglas de Serial Attached SCSI.

ABEYRATLMICKZVH ASNTEUTUWVAHEÑO KFORMADOPORQGVV RFIYXLLLMSAFBQK AYCUATROUIESODJ DEAPSPVPYRCIZMR IARRTSLHSGNOMFI AWGNTUSOOUNICPR COEOTIUYTGOIYJY TGTOWDFPQNVÑNLV IBNCMQEIHVEQUUT VIIBWNXACZNMMLS OBSOLSYQGITJEXV AIEEGHHIKUABRLH BNDVSUSIMBOLORE

A nterior

44. Árbol de la familia de las Tiliáceas.

GNÑWTRWGJPÑKNTH FOONKEBQIÑIVXYM QSLROQVUZQVNYLÑ YMKEWSGÑUJNKMLV IIOMRUGEJHETTTG LRKURINOKORYGLQ BANGSOMNJTIMSVO MRMASOMERIMCSNZ ZEQARFMDMISEOUX NMQZNIXEROODMVA ZOTOAEMARÑNPAYW HSNHMFREZACRRAA FOTWÑNWAUVRRIKN SVMKOOYCZQFIMCC ZRYSWZYKHICFMJU

QUÍMICO

45. Falta de fuerzas.

47. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.

ELEMENTO QUÍMICO PLUTONIO: ELEMENTO RADIACTIVO ARTIFICIAL FORMADO POR

DESINTEGRACIÓN DEL NEPTUNIO. SU SÍMBOLO ES PU Y NÚMERO ATÓMICO NOVENTA Y CUATRO.

49. Quia, para denotar incredulidad o negación

GNÑWTRWGJPÑKNTH FOONKEBQIÑIVXYM QSLROQVUZQVNYLÑ YMKEWSGÑUJNKMLV IIOMRUGEJHETTTG LRKURINOKORYGLQ BANGSOMNJTIMSVO MRMASOMERIMCSNZ ZEQARFMDMISEOUX NMQZNIXEROODMVA ZOTOAEMARÑNPAYW HSNHMFREZACRRAA FOTWÑNWAUVRRIKN SVMKOOYCZQFIMCC ZRYSWZYKHICFMJU

Lalo y Lola

INSTALAN PIEZA EFÍMERA

Funda escultura el inicio de la patria

Colabora El Cerdo de Babel con el Museo de Arte Contemorpáneo de Monterrey con una obra de Carlos Vielma

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Un total de 10 obelíscos blancos, algunos inacabados, otros sin punta, se plantan frente al Museo de La Angostura en la Escuela Coahuila, en una forma que parece decir: esta tierra es importante, este espacio importa. Quizá porque, como apunta su creador, funciona para focalizar un punto no sólo geográfico, sino también histórico.

La pieza, llamada Aquí Empieza la Patria, es obra del artista saltillense Carlos Vielma, quien con apoyo del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco) se expone ahora en la ciudad.

“Por iniciativa del artista y de El Cerdo de Babel Estudio en coordinación con Marco y con la colaboración del Gobierno Municipal de Saltillo, a través de Distrito Centro Histórico y el Museo de la Batalla de La Angostura fue posible instalar el conjunto escultórico efímero en una de las jardineras de la plaza.

“La obra se integra por un grupo de réplicas a escala de los obeliscos que marcan la línea divisoria de la frontera entre México y Estados Unidos con los cuales, su creador invita a reflexionar sobre la migración y la hermandad entre ambas naciones”, como apuntó la Taberna El Cerdo de Babel en un comunicado liberado en redes sociales.

“Aquí Empieza la Patria estuvo expuesta en Marco, el centro para las artes visuales contemporáneas más importante del norte de México que por primera vez presentó el trabajo de un saltillense. Ahora estará en un espa-

z Las piezas pueden ser intervenidas por los visitantes.

Visítala: z Aquí Empieza la Patria z Escultura efímera de Carlos Vielma z Plaza Coahuila z Puedes intervernirla

cio público del corazón de la ciudad, fuera de la formalidad de un museo para que el visitante pueda contemplarla de otra forma e interactuar con ella”, agrega el comunicado. En este tamibén se explica que la obra permanecerá por varios meses, y que “se invita la ciudadanía en general a apreciarla e incluso, su autor, propone que pueda ser intervenida por el público para resignificarla”, señaló.

EN MARCO

Durante la exposición en Marco, Vielma señaló que la idea de la migración y la frontera es “un tema muy vigente, pero he estado traba-

jando hace años con el tema del concepto de nación y con las radicalidades que existen ahora -y que siempre han existido- pero ahora están más presentes”, señaló en una entrevista para el medio Reforma. En esa misma conversación apuntó que “Ver estos obeliscos en medio de un territorio (el patio de Marco) debe ser algo absurdo para un migrante, así que desde ahí tiene relevancia el proyecto porque hablo de migración, de fronteras y pienso en ellas, en las restricciones y conceptos de imperio”.

¿QUIÉN ES?

Carlos Vielma nació en Saltillo en 1982, y es arquitecto. Ha realizado residencias en The Banff Center, en Canadá, la Skowhegan School of Paiting and Sculptre, en Estados Unidos y Casa Wabi, en Oaxaca. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores.

Cumplen tradición

‘Sangran’

españoles 40 mil litros de vino en La Rioja

Una multitudinaria ‘batalla’ tiñó ayer el paraje de los Riscos de Bilibio, en Haro (La Rioja), donde más de 10 mil personas, provenientes de diferentes puntos de España y del extranjero, se han lanzado sin descanso más de 40 mil litros de vino, lo que, en cuestión de minutos, convirtió este paraje natural en un espectáculo cromático.

El concejal de Festejos de Haro, Borja Merino, explicó a EFE que se superaron todos los pronósticos de asistencia, al ser el domingo la festividad de San Pedro.

z El también anticuario fundó una galería de importancia internacional.

Es el galerista Óscar Román

Publican antología Fallece un promotor clave del arte contemporáneo nacional

Rescatan las voces poéticas silenciadas durante la URSS

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

En una sociedad tan vigilada como la rusa del siglo pasado, con el uso de las palabras siempre bajo la lupa de los censores, un poeta como Vladímir Ufliand se valió del humor para satirizar. Así, a finales de la década de 1950 escribió poemas de ilusionistas que desaparecen personas o de marcianos interrogados por la milicia sin tener la menor idea de que habían violado las leyes del país, y hasta de un obrero que de pronto busca cómo deshacerse de eso tan inusual que encuentra al querer lavarse con el agua de un pozo. “Y he aquí / la luna, / caída del cielo, / apareció de nuevo en nuestra agua. / Ahora intenta lavarse con ella. / Que se diluya el olor del sudor. / Que se constate con una cierta pizca de imaginación / el hecho de que cumpliste tu jornada”, escribe Ufliand (1937-2007), “el más conocido de los menos conocidos poetas rusos”,

z El libro es una coedición.

como refiere la traductora Ludmila Biriukova. “No era bien visto que uno escribiera imaginando cosas que no existen”, explica Biriukova, quien traduce y reúne una selección de poemas de una veintena de autores, incluido Ufliand, en Poetas rusos. El movimiento ligero de las sombras nocturnas, antología coeditada por la Universidad Autónoma de Nuevo

León (UANL) y La Otra.

Este libro ofrece una muestra de esa poesía hecha en tiempos de represión y un tedio terribles, donde la franqueza plena de la expresión no era una posibilidad para quienes plasmaban sus versos mientras se ganaban la vida como fogoneros, ingenieros, bibliotecarios, docentes, académicos, corresponsales de guerra y combatientes, entre otras ocupaciones. “No eran poetas disidentes; sobre todo, les motivaba el arte. (Lidiaban con) esas prohibiciones de censura, de no decir algunas palabras como Dios, alma, melancolía o tristeza; ‘tanta tristeza, ¿por qué?, vives en el mejor país del mundo’. Estos poetas que no podían ser publicados tenían entonces que acumular en algún lugar sus poemas, guardarlos, porque a veces entraban a sus casas. (...) Se decía que escribían ‘para el cajón’”, continúa la académica jubilada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Óscar Román, fundador y director de la galería que lleva su nombre, una de las más relevantes del país, murió el viernes, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

“Gracias a su labor, impulsó la obra de más de mil artistas, a través de más de 400 exposiciones”, destacó la institución en la red X. La galería, fundada en 1991 y ubicada en Julio Verne 14, Polanco, CDMX, se caracterizó por promover obras innovadoras y arriesgadas de artistas como Jesús Urbieta, Luis López Loza, Jazzamoart, Jorge Marín y Luis Filcer. Román destacó por el rescate de la poeta y pintora francesa Alice Rahon (1939-1987), parte del grupo de mujeres

surrealistas afincadas en México, junto con Remedios Varo y Leonora Carrington. En 1994 rindió homenaje a Rahon en su antiguo local en Anatole France 26, también en Polanco, y en 2009 impulsó su exposición en el Museo de Arte Moderno. Hoy, la obra de Rahon forma parte de colecciones como la del Chicago Art Institute y el Museo MALBA de Argentina. La trayectoria de Román comenzó como anticuario y luego galerista. Contaba que después de vender una obra de Diego Rivera consideró a Frida Kahlo como la madrina de su carrera galerística. Su apuesta por jóvenes creadores incluyó a artistas como Gabriel Guerrero, Japane, Daniel Azuara, Fernando Sama, Ricardo Alemán, Carolina Convers y Gabriela González Leal.

El placer de vivir al aire libre reside en los detalles: materiales de calidad, ambientes cálidos y soluciones diseñadas para durar. Ya sea para terrazas panorámicas, jardines privados o espacios contract, la elección de las superficies es crucial para definir el estilo y su alto rendimiento. La firma Fiandre ha diseñado Pulsar con la finalidad

de plasmar una arquitectura sensorial que expresa un encuentro entre estética, luz y profundidad, un viaje a través de la materia que toca la esfera emocional del individuo. La colección va más allá de la idea de superficie al proponer una nueva dimensión del espacio.

Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Archivo
Es Pulsar
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CEN-

DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

TRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL430MTS$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15 RENTA CASAS

ORIENTE

RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67

DEPARTAMENTOS

NORTE SE RENTA CUARTO INDEPENDIENTE PARA DAMA FRACC EL OLMO 844-41649-81 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

PROFESIONISTAS

DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia.mh2017@gmail. com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844-415-72-14

VARIOS

CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx

VARIOS

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR DE MOTO, CARGADOR, VIBRO Y BULL Y CHOFERES DE TOLVA Y PIPA, MANDAR CV AL 844-310-22-31 SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14

OTROS

SOLICITAMOS DISEÑADORA GRAFICA PARA IMPRENTA ENVIAR INFORMACION AL WATS 844197-89-40

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

REFRIGERADORES Y CLIMAS REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

CENTRO
NISSAN LINCOLN

MAQUINAS VENTA DE MAQUINARIA

NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE SU ALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811341-78-89

VIAJES

NACIONALES

GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19

OTROS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE EQUIPO DE CARNICERIA, CONGELADOR, CIERRA, MOLINO Y VITRINA MARCA TORREY METRO Y MEDIO INF AL 844-600-42-49

PANADERIA DELIBAGUETTE. REPARTO DE UTILIDADES. SE COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARON DURANTE EL EJERCICO 2024 PODRAN PASAR A RECOGER SU PAGO DE UTILIDADES. COMUNICARSE AL TEL. 844-393-60-02 DE LUNES A SABADO DE 9 AM A 4 PM

Únete a nuestro equipo de Seguridad

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844104-01-49

SOLICITA Guardias de seguridad Ambos sexos

Requisitos: · Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Es pintor español

Expone el Museo Gaias arte de Castelao con el refuerzo de Inteligencia Artificial

Con las manos en los bolsillos y en posición de espera. Así recibe Castelao a los visitantes que se acercan a él y a los que se gira, saluda y sonríe cuando se aproximan. Un Castelao en movimiento, a tamaño real, que está más vivo que nunca gracias a la Inteligencia Artificial.

La exposición Castelao. Mirar por Galicia, que se inauguró en el Museo Gaiás, utiliza todo tipo de tecnologías de inteligencia artificial generativa para reconstruir al mito desde una perspectiva humana.

z El Museo del Acero recibirá productos de la canasta básica como pago.

Serán martes de julio

Apoyará el Horno3 causas benéficas con actividades

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

Cada uno de los cinco martes de julio el Horno3 Museo del Acero ofrecerá a sus visitantes no sólo la oportunidad de disfrutar experiencias de ciencia, sino también de ayudar a diferentes asociaciones con una causa social en Nuevo León. El recinto cultural ubicado en Parque Fundidora realiza cada año Amares, un programa en el que, una vez a la semana, la entrada queda cubierta con algún artículo de la canasta básica para una de las organizaciones de la sociedad civil invitadas. En esta décima edición del programa, las cinco asociaciones elegidas son Casa Paterna La Gran Familia, Casanicolás, Nuestros Pequeños Hermanos, Comedor Santa María y Ciudad de los Niños. La dinámica consiste en que, en el día asignado y en el horario del museo, que es de 11:00 a 18:00 horas, representantes de cada asociación estarán en el lobby para recibir los donativos que lleven los visi-

tantes y platicar con ellos, “Ellos reciben directamente el donativo de las personas y es también un espacio para que ellos puedan comunicarle al visitante qué es lo que hace esa asociación”, explicó Marta Piñeyro, de Atención al Visitante en Museo del Acero. Lo que las asociaciones solicitan con mayor urgencia son alimentos no perecederos como frijoles, arroz, latas, leche, así como artículos de limpieza y de higiene personal. Sin embargo, cada organización tiene sus particularidades. Casanicolás, por ejemplo, que atiende a personas migrantes y que tiene un programa de escolarización para los niños, requiere útiles escolares. En la edición del año pasado, las organizaciones recibieron 3.5 toneladas de ayuda. “La idea es que mucha gente se entere para que se beneficien esas organizaciones”, dijo Piñeyro. El precio del boleto regular es de 190 pesos para adultos y 140 el preferente para niños, así como para estudiantes y maestros.

Foto: Zócalo EFE
n EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Negocios

SOBREVIVIRÁ: GUAJARDO

‘T-MEC fue dañado por Donald Trump’

Con la llegada a Ramos Arizpe de la reconocida cadena de mueblerías Elizondo, la apertura de la segunda sucursal Alsuper y la construcción de varias comerciales en diferentes puntos, se fortalece la dinámica económica de la ciudad.

Reducción de jornada

Irán restaurantes por turno adicional

La próxima reducción de la jornada laboral podría significar una afectación para los pequeños y medianos negocios, y en el caso de la mayoría de los restaurantes, tendrían que crear un turno adicional para cumplir con eficiencia sus operaciones.

Afirmó lo anterior Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Coahuila Sureste, quien habló sobre el incremento de los costos de esta actividad productiva, entre los que destaca el encarecimiento de los insumos y el creciente peso laboral.

“Siempre teníamos incrementos de 6, 7% y ahora tenemos productos que han llegado a 20% en un año… el impacto global es fuerte al momento en que lo sumas y el impacto directo se mueve entre 20 y 30%”, dijo.

Consciente de la importancia de contribuir a una mayor calidad de vida de los trabajadores y sus familias, García Reyes coincidió con líderes de otros organismos empresariales, quienes han externado su inquietud de que la reducción de la jornada laboral se realice de manera gradual.

“Quisiéramos que se implementara de forma paulatina, que sea al menos un apoyo que

Precios

Impacta a inflación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

laboral sea gradual.

nos brinden para que no sea un fuerte golpe a todas las variables de la economía que hemos tenido. Han sido muchos altibajos, aranceles, políticos, inflacionarios”, dijo.

Aunque descartó que estas modificaciones pudieran poner en riesgo la supervivencia de los negocios, el presidente de Canirac consideró que “en un momento dado vamos a perder algo de competitividad, no seremos una zona tan económica”.

Explicó que actualmente en un restaurante de alta gama se tiene un ticket promedio por persona de entre 700 y mil pesos, mientras que “al sur” oscila entre 400 y 500 pesos. Al aplicarse esta medida, tendrá que reflejarse en los costos al consumidor.

Señala exnegociador ‘error’ de mezclar el acuerdo comercial con asuntos como la migración y el tráfico de drogas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

A cinco años de haber entrado en vigor, el 1 de julio de 2020, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrenta momentos críticos a partir del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, quien traía bajo el brazo una nueva política arancelaria aplicable para todos los países, incluyendo a sus socios.

Para Ildefonso Guajardo, quien encabezó la negociación que llevó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a convertirse en el T-MEC, cuando fue secretario de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto, el acuerdo trilateral sobrevive, pero “está dañado” a raíz de las decisiones del Presidente de Estados Unidos.

Todo ello mientras se espera que en septiembre próximo inicie la revisión del T-MEC por parte de los tres países que lo integran, un año antes de lo previsto en el texto del acuerdo que entró en vigor hace cinco años, durante el primer mandato de Trump.

En entrevista, Guajardo Villarreal dijo que el problema es que no hay certeza de que Trump vaya a respetar cualquier acuerdo que se negocie

8 millones de datos de personal y de derechohabientes están en riesgo Dinamismo económico

El precio de los alimentos aceleró en la primera quincena de junio en el país, especialmente por los productos pecuarios.

De acuerdo con datos del Inegi de la primera quincena de junio, el segmento de alimentos, bebidas y tabaco reportó un incremento anual de 5.28%, ligeramente superior a la inflación general de 4.51 por ciento.

Si bien productos como el chile, el tomate y el limón reportaron variaciones negativas de hasta 50% anual, la carne de res encabezó la lista de incrementos con 14.3%, en tanto que la de cerdo aumentó 12.7 por ciento.

Es muy probable que la negociación sea, en esencia, bilateral, porque él siempre piensa ‘divide y vencerás’, pero eso dependerá de qué tan coordinado esté México con la contraparte canadiense”. Ildefonso Guajardo Negociador del T-MEC

principal proveedor del mercado estadunidense a partir de 2023, desplazando a China de esa posición.

con los socios del T-MEC, pues desde que volvió a la Presidencia de Estados Unidos dejó de respetar sus reglas al imponer aranceles.

También está en duda cómo se realizará en un par de meses la revisión del T-MEC, pues, de acuerdo con Guajardo Villarreal, a Trump no le gustan las negociaciones trilaterales, sino bilaterales.

Socio clave México se ha convertido en el

z Mientras que el pollo moderó su encarecimiento a 7.4%, la carne de res lideró las alzas de precios con 14.3 por ciento.

inflación en primera mitad de junio de alimentos y bebidas, según Inegi

El pollo, cuyo precio se aceleró en mayo por los casos de influenza aviar en Brasil, su precio logró moderarse a una tasa de 7.4% anual en los primeros 15 días de junio, de acuerdo con datos de Grupo Consultor

de Mercados Agrícolas (GCMA). Las principales causas de una inflación alimenticia más alta van desde el deterioro en el poder adquisitivo de la población, así como afectaciones climáticas que añaden incertidumbre y volatilidad sobre la producción de alimentos y hasta incrementos poco justificados en la cadena de comercialización, añadió. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), los precios de los productos pecuarios verán una tendencia alcista en lo que resta del año.

El año pasado, el valor de las exportaciones a la Unión Americana se ubicó en 513 mil millones de dólares, mientras que las importaciones desde Estados Unidos totalizaron 251 mil millones de dólares.

Para Guajardo, negociar la relación comercial bajo presión sobre temas como migración, tráfico de fentanilo e inseguridad se debe a que el Gobierno mexicano lo permitió en el sexenio pasado.

La Administración anterior “mordió el anzuelo, aceptó mezclar los temas”, sostuvo, y por eso se debe definir una estrategia para que esa posición obre a favor de México.

La mejor manera para que México se libre de los aranceles aplicados a partir de temas como la migración y el tráfico de fentanilo será con un acuerdo integral de cooperación, pero eso no significa que se tengan que incluir esos puntos en el texto del acuerdo trilateral.

Datos personales Advierten riesgo para

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Debido a una vulnerabilidad en su sistemas de seguridad digital, se encuentran en riesgo cerca de 8 millones de datos de derechohabientes y personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alertó la empresa de ciberseguridad SIlikn. Víctor Ruiz, director general y fundador de la firma, explicó que las fallas detectadas ponen en riesgo los datos personales de todo tipo de personas relacionadas con el instituto de seguridad social, es decir, de derechohabientes, médicos e incluso, datos de índole financiera.

“El IMSS maneja una de las bases de datos más sensibles del país, y cualquier vulnerabilidad en sus sistemas representa

un riesgo directo no solo para la institución, sino para millones de mexicanos cuyas vidas dependen de la confidencialidad y disponibilidad de su información médica”, advirtió el especialista en ciberseguridad.

Puntualizó que desde la parte técnica, se identificó la vulnerabilidad, denominada como CVE-2025-3456 en el sistema de Windows.

Lo anterior permite que los hackers puedan realizar operaciones de manera remota dentro del sistema interno del IMSS.

Edición: Gabriel Martínez Capitales
z Para Ildefonso Guajardo, es poco probable que el presidente Donald Trump busque la eliminación total del T-MEC.
Foto: Zócalo Agencias
z El sector restaurantero considera también que la reducción de la jornada
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Agencias

z El crecimiento de la ciudad no pasa desapercibido, por lo que nuevos negocios buscan instalarse cuanto antes.

IMPARABLE, DINAMISMO ECONÓMICO

Atrae Ramos Arizpe a la cadena Elizondo

La reconocida firma mueblera originaria de Nuevo León construye su primer sucursal en la ciudad

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Con la llegada a Ramos Arizpe de la reconocida cadena de mueblerías Elizondo, la apertura de la segunda sucursal Alsuper y la construcción de varias comerciales en diferentes puntos, se fortalece la dinámica económica de la ciudad.

Además, no sólo contribuye al impulso del comercio local, sino al mejoramiento del entorno urbano, afirmó Jacobo Zertuche Cedillo, titular de Fomento Económico Municipal.

Actualmente, los trabajos de la nueva sucursal de mueblería Elizondo avanzan en un inmueble ubicado sobre el bulevar Plan de Guadalupe, entre las calles Gustavo Espinoza y Benito Juárez.

La construcción presenta un avance de 30% y se estima que podría concluir en un par de meses. De acuerdo con los responsables del proyecto, la inversión asciende a varios millones de pesos y se prevé que generará al menos una docena de empleos directos.

Esta nueva sucursal forma parte de la expansión de la reconocida cadena de mueble-

Índice de Flotación

z Con un fuerte desarrollo en Nuevo León y presencia en Saltillo y Torreón, mueblerías Elizondo ha puesto sus ojos en Ramos Arizpe, donde ya construye su primera unidad, en el bulevar Plan de Guadalupe.

30% avance que presentan las obras de la primera sucursal en Ramos Arizpe de Elizondo

32 tiendas tiene actualmente mueblerías Elizondo: 27 en Nuevo León, 2 en Saltillo y 3 en Torreón

rías con sede en Monterrey, Nuevo León, que cuenta con más de 30 años de experien-

DARÍO CELIS ESTRADA

cia en la venta de utensilios y artículos para el hogar.

“Mueblería Elizondo opera 27 tiendas en el estado de Nuevo León, además de dos en Saltillo y tres más en Torreón”, dijo Zertuche Cedillo, quien manifestó que la instrucción del alcalde Tomás Gutiérrez Merino es facilitar todo para que los proyectos empresariales se concreten y se traduzcan en empleos.

Más plazas comerciales

El titular de Fomento Económico destacó que entre los proyectos en marcha destacan cuatro plazas comerciales que ampliarán la oferta de servicios para los ramosa-

Finanzas en la cuerda floja

La semana cerró con un sismo financiero de gran magnitud: Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa fueron intervenidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Fueron señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que capitanea Scott Bessent, por presunto lavado de dinero vinculado al crimen organizado y al tráfico de fentanilo.

La intervención gerencial temporal, aplicada primero a Intercam y CIBanco, que dirigen Eduardo García Lecuona y Mario Maciel, respectivamente, y después a Vector, de Alfonso Romo, busca proteger a los clientes e inversionistas mediante la sustitución de sus órganos administrativos.

Pero más allá de la medida técnica, el mensaje es claro: la tolerancia internacional hacia la opacidad financiera se ha agotado.

Las tres entidades enfrentan ahora un proceso de revisión profunda. Aunque sus operaciones no han sido sus-

pendidas, sus decisiones estratégicas estarán bajo supervisión directa. La prioridad será restablecer la confianza, tanto de los clientes como de los mercados. Intercam Banco administra más de 90 mil millones de pesos en activos y tiene una fuerte presencia en banca patrimonial y de inversión. CIBanco, especializado en servicios fiduciarios y banca verde, gestiona aproximadamente 75 mil millones de pesos. Vector Casa de Bolsa, una de las más grandes del país, tiene más de 11 mil millones de pesos en activos bajo gestión y una red de más de 300 mil clientes. En el caso de Vector, la intervención es especialmente simbólica: su caída en desgracia podría tener efectos dominó en el ecosistema bursátil mexicano. Para los usuarios de estas instituciones la situación genera incertidumbre, aunque la CNBV ha asegurado que los recursos están protegidos. Es probable que enfrenten mayor escrutinio en sus ope-

raciones, retrasos en transferencias internacionales y cambios en la administración de sus cuentas.

La recomendación es clara: mantenerse informados a través de canales oficiales, evitar decisiones precipitadas y, si es necesario, buscar asesoría financiera independiente. Este episodio marca un antes y un después.

Las sanciones del Tesoro de Estados Unidos no son aisladas: forman parte de una estrategia más amplia para desmantelar las redes financieras del crimen organizado, y México está en el centro del radar.

La CNBV y otras autoridades mexicanas deberán reforzar sus mecanismos de supervisión, mejorar la cooperación internacional y elevar los estándares de cumplimiento. La credibilidad del sistema financiero está en juego.

La gran pregunta es si otras instituciones podrían estar en la mira. Si el patrón se repite, podríamos ver más intervenciones, más sanciones y una reconfiguración del

Sin reportes Profeco de ‘kilos’ que no son kilos

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Ya sea porque no se presentan las denuncias correspondientes, por desconocimiento de los consumidores, o simplemente porque hay un alto nivel de cumplimiento, en lo que va del año no se tienen registros de multas por anomalías en calibración de básculas, informó la Profeco Coahuila.

A decir del delegado Galio Vega, el año pasado sí se aplicaron sanciones, sobre todo en casos de negocios reincidentes, sin embargo, en lo que va de 2025 sólo se han realizado las visitas de inspección respectivas, sin que se presentaran incidencias.

“Ya en el segundo semestre de calibraciones… Estamos buscando los kilos de a kilo, los litros de a litro… 302 pesos (cuestan) las calibraciones de básculas de bajo alcance”, dijo el funcionario.

A la fecha, ya se han colocado más de 4 mil hologramas en todo el estado. Recordó que el año pasado fueron más de 8 mil 700 instrumentos calibrados.

“Invitamos a todos los negocios a que vengan con nosotros y calibren, las tienditas, supermercados, gasolineras, gaseras, carnicerías, tortillerías, todos aquellos que vendan un producto a granel”, señaló Galio Vega.

rizpenses. Dos de ellas se localizan a un costado del restaurante Pollo Loco, entre los bulevares Miguel Ramos Arizpe y Plan de Guadalupe. Una más se ubica en la calzada Salto de Agua, a la entrada de la colonia Quinta Manantiales, y la otra se sitúa al poniente de la ciudad, a un costado de donde se construye Alsuper, en el bulevar Gustavo Díaz Ordaz, cruce con prolongación Francisco Coss.

“Estos desarrollos son posibles por la confianza de los inversionistas, que han decidido invertir en Ramos Arizpe y apostar por la apertura de nuevos negocios”, dijo.

mapa financiero mexicano. Lo que está en juego no es sólo la reputación de unas cuantas entidades, sino la confianza en todo el sistema.

EL SÁBADO, PASADAS  las 10 de la noche, el Senado aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que sustituye al Instituto Federal de Telecomunicaciones por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que encabeza José Peña Merino. La reforma en teoría busca simplificar la estructura regulatoria y fortalecer medios comunitarios. Morena defendió su carácter incluyente y moderno, mientras que la oposición advirtió riesgos de censura, vigilancia y concentración de poder.

Y YA QUE hablamos de telecomunicaciones, se realizó la décima edición de Convergencia Show MX, celebrada en La Paz, Baja California Sur, reafirmando su papel como punto de encuentro clave para la industria de telecomunicaciones en México. Salomón Padilla, organizador del foro, destacó los riesgos de una sobrerregulación estatal en el contexto de la reforma constitucional. El foro sirvió también como plataforma para presentar la Asociación Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT), en cola-

Cabe mencionar que los instrumentos verificados deberán contar con un holograma que incluye diferentes medidas de seguridad, como el código QR que redirecciona a la Profeco. El no contar con este requisito, es motivo de multa por parte de la Procuraduría, misma que se establece a partir del capital contable de la empresa en cuestión, con lo que puede ir desde los 3 mil, hasta los 3 millones de pesos. “En lo que va del año no hemos aplicado multas, el año pasado sí tuvimos. Son personas que ya tenemos identificadas que son reincidentes. Siempre buscamos que se regularicen. Ya cuando son reincidentes es cuando tenemos que aplicarles las multas, esperando que ya no caigan en eso”, señaló.

boración con José Felipe Otero. Más allá de la regulación, el evento priorizó el diálogo empresarial y el acercamiento con la ATDT.

GMÉXICO TRANSPORTES, de Germán Larrea, iniciará su proceso de desliste de la Bolsa Mexicana de Valores, tras la aprobación de 97.41% de sus accionistas. La empresa, controlada por Grupo México, lanzará una oferta pública de adquisición, mientras Grupo Carso mantendrá su participación. Esta salida se suma a una tendencia creciente de empresas que abandonan el mercado bursátil mexicano, citando baja bursatilidad y valuaciones poco atractivas.

DURANTE MAYO DE 2025, la Tasa de Desocupación en México mostró un ligero repunte tras dos meses de descensos, alcanzando 2.71% de la PEA, de acuerdo con cifras del Inegi. El aumento fue más notorio entre los hombres, mientras que la subocupación disminuyó respecto al año anterior. Sin embargo, la informalidad laboral continuó al alza, afectando a más de 32 millones de personas. Estos datos reflejaron una recuperación parcial del empleo, aunque con retos estructurales en calidad y formalidad del trabajo.

Foto: Zócalo
El Siglo de Torreón z Galio Vega, delegado en Coahuila de la Profeco.

La otra inclusión

Lainclusión es una deuda ancestral que nuestro país tiene con los grupos que han sido discriminados, principalmente por omisión, a través del tiempo. Visibilizar y generar políticas y acciones para integrarlos al desarrollo y a la vida cotidiana, para eliminar paradigmas sociales y derrumbar barreras culturales, no es una concesión para las personas con discapacidad, los adultos mayores, las personas que viven en las comunidades rurales, juventudes e infancias marginadas y los colectivos de la diversidad sexual, por mencionar algunos ejemplos, sino una obligación humana de todas y todos.

Afortunadamente, en algunas entidades federativas, como Coahuila, sociedad y Gobierno unidos, avanzan en fomentar mecanismos de inclusión como capacitación permanente al funcionariado estatal y municipal al respecto, cursos de la Lengua de Señas Mexicana, estímulos fiscales importantes para empresas que contraten a personas de algunos de estos grupos, concursos, talleres y dinámicas que fomentan la sensibilización.

Pero hay otra inclusión de la que poco se habla y que cada día, dada la creciente digitalización de la vida, se torna más relevante: la inclusión financiera.

La inclusión financiera es clave para el desarrollo económico y social de México. El acceso al sistema financiero permite a individuos y familias ahorrar de forma segura, acceder a crédito, planificación financiera y protección ante emergencias -beneficios que repercuten en la reducción de las desigualdades.

La inclusión financiera en

| Agencias

Foto: Zócalo

Valero en México.

Alista Valero importación de gasolina en Altamira

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En los próximos días, Valero podrá recibir gasolinas importadas en el puerto de Altamira, en Tamaulipas. La empresa dará inicio a las pruebas de la fase preoperativa de su nueva Terminal de Distribución de Altamira con la llegada de tres buques con gasolina regular, premium y diésel ultra bajo en azufre, según un comunicado publicado ayer.

Dicha terminal, a la que se le invirtió más de 180 millones de dólares y contará con una capacidad de almacenamiento de 1.1 millones de barriles, podría iniciar operaciones durante el tercer trimestre de 2025.

Operadora de Terminales Marítimas (OTM), empresa filial de Grupo MexPlus, realizará las pruebas como parte del proceso de comisionamiento para la puesta en marcha de la terminal de Altamira.

Valero cuenta con cinco terminales de almacenamiento y distribución en el país, las cuales están ubicadas en Nuevo Laredo, Lagos de Moreno, Veracruz, Ciudad de México y ahora en Tamaulipas.

nuestro país, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 (ENIF), se encuentra en sus máximos históricos. Sin embargo, una observación importante que se deriva al analizar los datos es la brecha de género. A pesar de que en los últimos tres años el incremento porcentual de la inclusión femenina fue del doble que la masculina, aún persiste un diferencial de 8 puntos porcentuales: 81% de los varones cuenta con al menos un producto financiero formal, comparado con 73% de las mujeres.

La principal razón en general del incremento en el indicador es el mayor dinamismo en la formalidad laboral, el ofrecimiento de crédito de tiendas departamentales, los programas sociales de transferencias, la evolución de las Fintech, así como la amplia cobertura de internet y la proliferación de teléfonos móviles.

La Región Noreste de México, donde Coahuila comparte destino con Nuevo León y Tamaulipas, ocupa el primer lugar nacional de inclusión financiera, colocándose 8 puntos porcentuales arriba de la media nacional. Es decir, en nuestra región 89% de los hombres y 81% de las mujeres están incluidos en la comunidad financiera.

Aunque cada vez nos acercamos más a la meta, persiste la necesidad de llevar la inclusión financiera a las comunidades rurales y a los adultos mayores, con énfasis especial en las mujeres.

El reto es de todos como sociedad: de las instituciones financieras, del sector privado, del Gobierno. Sigamos por esa senda, el de la inclusión plena de todas y todos los mexicanos.

AFECTARÁ SOBRERREGULACIÓN

Pegará a Pymes la Ley Antilavado

Se incrementarán las obligaciones de las pequeñas empresas para identificar a sus clientes, advierte Coparmex

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La propuesta de reforma de la legislación que previene el “lavado” de dinero generará mayor “tramitología” con la mayor afectación a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), alertó la Coparmex. “Advertimos que la Minuta de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Lfpiorpi), recibida en la Cámara de Diputados y que se analizará en comisiones, podría afectar la operación diaria de las empresas, especialmente de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), que representan 99% del entramado productivo nacional”, aseguró.

En México, se estima que existen alrededor de 5.5 millones de Pymes, según el Inegi. Estas empresas son un motor importante de la economía, generando una gran cantidad de empleos y contribuyendo significativamente al PIB.

La Coparmex expuso que la “inquietud se centra en la sobrerregulación que implica esta reforma, al ampliar significativamente las obligaciones para quienes realizan activida-

5.5

millones de Pymes se estima que existen en México, según el Inegi

des vulnerables”. Ello porque estas “modificaciones exigen a las empresas identificar y conocer a todos sus clientes mediante documentación oficial y, en el caso de personas morales, recabar información detallada sobre los beneficiarios”.

El sindicato patronal explicó que también se les obligará a las empresas pequeñas a “monitorear y avisar operaciones, lo que amplía el universo de transacciones sujetas a fiscalización por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT)”.

Ven a México en lista GAFI

Tras los supuestos casos de narcolavado en tres instituciones financieras del país, se corre el riesgo de que México sea incluido en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Hasta antes de las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos a los bancos Intercam y CIBanco, así como a la casa de bolsa Vector, México contaba con la aprobación del GAFI, que es el principal organismo multilateral antilavado, afirmó Genaro Gómez Muñoz, especialista en la materia.

n El Universal

Impacta tensión arancelaria Frenan inversiones en sector manufacturero

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las tensiones geopolíticas y la aplicación de aranceles en Estados Unidos están ocasionando que la industria manufacturera reconsidere sus inversiones y el tamaño de su huella global, de acuerdo con un estudio de Roland Berger en colaboración con Manufacturers Alliance. De acuerdo con el informe, 94% de los ejecutivos de las principales empresas de manufactura afirmaron que los aranceles están retrasando las decisiones de inversión.

Las industrias consideradas para el estudio incluyen maquinaria, electrónicos, químicos, procesamiento de alimentos y plásticos. “Luego de años de crecimiento impulsado por la inversión, los fabricantes se enfrentan a una nueva realidad estratégica. Las tensiones comerciales, la inestabilidad de los regímenes arancelarios y el desacoplamiento entre las economías globales han obligado a muchas empresas a poner en pausa sus expansiones”, indica el estudio Navegando la Incertidumbre: El Impacto Geopolítico en las Tendencias de Manufactura.

El documento muestra que 90% de los fabricantes afirman que el riesgo geopolítico está ralentizando o paralizando sus planes de desarrollo a largo plazo, mientras que 94% cita la incertidumbre arancelaria como un factor importante que influye en las decisiones de abastecimiento y asignación de capital. Ante este escenario, las empresas adoptan estrategias para ser más resilientes ante choques externos y exploran cómo

los riesgos geopolíticos impactan a las materias primas. Roland Berger identifica seis tendencias de la manufactura este año: primero, en lugar de construir plantas, están reutilizando la infraestructura existente o formando asociaciones con otras empresas para incrementar sus operaciones de manera más eficiente. Segundo, las empresas están mirando hacia países políticamente más estables en lugar

Nuevo contrato

94% de los fabricantes afirma que los aranceles de EU los han hecho posponer sus proyectos

de los de bajo costo. Los ejecutivos expresaron un cambio de preferencia de países como China y México, hacia economías más estables y con estado de derecho como Reino Unido y Japón, a pesar de que sus costos de operación son más altos. Tercero, 83% de los encuestados prevé que la mano de obra calificada será cada vez más escasa, por ello están redoblando sus esfuerzos en el desarrollo de su fuerza laboral y en la automatización.

Cuarto, la digitalización forma parte esencial para el mantenimiento de sus plantas y la Inteligencia Artificial para prevenir cualquier disrupción. Quinto, la fabricación de productos regionales y la ingeniería local son herramientas cruciales para satisfacer la demanda. Y sexto, las inversiones sustentables también son esenciales para tener un diferenciador en el mercado.

Eligen en GM San Luis a sindicato de la CTM

El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA) recibió un revés de los trabajadores de General Motors en la planta de San Luis Potosí, en donde buscaba ampliar su presencia, pues la mayoría de los trabajadores votó a favor del Sindicato Carlos Leone para que sea su representante en las negociaciones con la empresa.

De acuerdo con los resultados presentados por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) el Sindicato Nacional Carlos Leone” de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica y Autopartes (adherido a la CTM) obtuvo mil 888 votos, mientras que SINTTIA alcanzó mil 115 votos y hubo 554 votos nulos. La autoridad del CFCR resaltó que el padrón de General Motors en SLP fue de 3 mil 557 personas trabajadoras que representan 50.5% del padrón convocado a las urnas.

n El Economista

z Son ya las cinco terminales con que cuenta
z Con la nueva Ley Antilavado las mipymes deberán “monitorear y avisar operaciones, lo que amplía el universo de transacciones sujetas a fiscalización por parte del Servicio de Administración Tributaria”.
z La nueva política arancelaria de EU ha llevado a las empresas de manufactura a retrasar las decisiones de inversión.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto:
Zócalo
| Agencias

Crédito al consumo, al alza con departamentales

Impulsan grandes cadenas la inclusión financiera con requisitos accesibles y ofertas personalizadas

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México Las tarjetas departamentales no sólo abren puertas a promociones: para millones de mexicanos, han sido la primera llave para acceder al crédito. En un país donde casi la mitad de la población sigue fuera del sistema financiero tradicional, las tiendas departamentales se han convertido en el trampolín que permite dar el primer salto hacia la inclusión financiera.

Empresas como Liverpool, Coppel, Suburbia, Palacio de Hierro y C&A han transformado su oferta crediticia en una plataforma clave para la fidelización del cliente, pero también en un canal que llena los vacíos dejados por la banca tradicional. El 22.6% de la población de entre 18 y 70 años en México tiene una tarjeta de crédito departamental, frente a apenas 15.7% que posee una tarjeta bancaria, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024.

El modelo departamental combina flexibilidad con cercanía. A diferencia de los bancos, estas empresas diseñan productos de crédito con análisis de riesgo más inclusivos y procesos de aprobación más ágiles. Las líneas iniciales, que pueden rondar los 2 mil pesos, se convierten en una puerta de entrada para jóvenes o trabajadores informales.

“Mi primera tarjeta fue una C&A. Eso me sirvió cuando pedí un crédito hipotecario, porque tenía buen historial en el Buró de Crédito”, cuenta Andrea, una consumidora de 32 años.

Coppel fue pionera. En los años 40, inició con esquemas de pagos semanales. Hoy, esa fórmula se ha modernizado

z

Semestre Repunta morosidad de Sofipos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La morosidad de las financieras populares acumuló seis meses en aumento, lo que refleja los estragos de la desaceleración económica que empezó a materializarse desde finales de 2024. La morosidad ajustada de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), indicador que contempla la cartera de crédito vencida más las quitas y castigos, se elevó de 17.83% en noviembre de 2024, a 19.56% en abril de 2025. En este periodo destaca que la Sofipo Came, intervenida por la CNBV por insolvencia, llegó a registrar una morosidad ajustada de 59.67% para la cartera total y de 66.72% para su cartera de consumo. En su reporte de estabilidad financiera de junio, el Banco de México destacó el aumento de los impagos en las carteras de crédito al consumo otorgado por financieras no bancarias.

Agencias

Foto: Zócalo

z Las tiendas departamentales diseñan productos de crédito con análisis de riesgo más inclusivos y procesos de aprobación más ágiles.

con plataformas digitales, pagos electrónicos y modelos híbridos. “Durante muchos años hemos sido una institución de inclusión financiera, bancarizando a 15 millones de clientes a lo largo del tiempo por medio del crédito departamental”, aseguró Estephany Paulette Ley, directora de banca minorista de BanCoppel, en una conferencia realizada el 9 de junio.

En Liverpool, el crédito departamental no sólo mueve la caja registradora: estructura buena parte del negocio. Al cierre del primer trimestre, la cadena había emitido cerca de 6 millones de tarjetas, que representan 48.9% de sus ventas.

C&A también se apoya fuer-

temente en esta estrategia. Aproximadamente el 40% de sus ventas se financian con su plástico, emitido en alianza con Bradesco Bank. Este modelo de asociación con bancos ha permitido acelerar la inclusión financiera sin asumir todo el riesgo crediticio en solitario. Las empresas afinan sus filtros. “Las tiendas seguirán con el impulso al crédito a través de sus tarjetas, pero en este segundo semestre serán más cautas en la colocación de nuevos plásticos. Lo que sí, es que esto implica dar más crédito a clientes existentes bien calificados por control interno”, apunta Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente.

Impacto en empresas y hogares

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Vulnerabilidades de la deuda pública y bajo crecimiento económico se pueden agravar con la nueva ola de incertidumbre global, que también afectará el consumo de los hogares y las decisiones de las empresas, advirtió el representante para las Américas del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), Alexandre Tombini. De ahí que el llamado banco de los bancos centrales en el mundo estima en su Informe Económico Anual una reducción en sus expectativas de un punto porcentual para el crecimiento de los socios comerciales de América del Norte: México, Estados Unidos y Canadá. Las previsiones de consenso para el avance del Producto Interno Bruto (PIB) se revisaron a la baja, ya que se tienen en cuenta los impactos directos e indirectos del conflicto comercial. El BIS espera que la expansión mundial sea de 2.7% en 2025 y sólo un poco más firme en 2026. Estas previsiones son alrededor de un cuarto de punto porcentual inferiores a las expectativas de principios de 2025. Pero los ajustes a la baja más significativos se observan en América del Norte, revela. En entrevista con medios, Tombini, quien fue presidente del banco central de Brasil de 2011 a 2016, indicó que, para

Las tiendas seguirán con el impulso al crédito a través de sus tarjetas, pero en este segundo semestre serán más cautas en la colocación de nuevos plásticos”.

Carlos Hermosillo Analista bursátil

Un esquema que evoluciona

El modelo de las departamentales no sólo es comercial: se apoya en el manejo de datos. Cada compra, cada pago, cada atraso, alimenta sistemas internos que personalizan las ofertas y reducen el riesgo de impago. A cambio, los consumidores acceden a promociones diferidas, meses sin intereses o descuentos personalizados, muchas veces antes que en la banca tradicional. Este ecosistema no está exento de competencia. Las fintech como Nu o Mercado Pago han irrumpido con productos similares, dirigidos a los mismos segmentos no bancarizados. Aunque su penetración aún es baja -sólo 1.4% de los mexicanos tiene un crédito fintech, según la ENIF 2024—, su crecimiento es veloz. “Hay un fuerte crecimiento de las tarjetas que entregan las Fintech y ya hubo un uso importante por el Día de las Ma-

enfrentar un mundo más complejo, hay que aplicarse en las reformas estructurales que se requieren para consolidar la parte fiscal, así como para mejorar la participación en el mercado laboral, entre otros elementos. Del tema de las remesas, dijo que es una fuente de preocupación por el impacto microeconómico al ser los receptores de bajos ingresos. Del comportamiento de las monedas en los mercados, destacó que pese al entorno que estamos viviendo, están estables. Debilidades añejas Sin embargo, Alexandre Tombini subrayó que desde antes que aparecieran en el panorama las políticas comerciales como los aranceles, ya existían algunas fragilidades. Como ejemplo mencionó el aumento de la deuda pública con la cri-

sis de 2008. “Esa tendencia de aumento de la deuda es una vulnerabilidad que con estas nuevas olas de incertidumbre puede intensificarse”, agregó. Lo mismo consideró para el bajo crecimiento de largo plazo en varias economías avanzadas y emergentes. Por eso manifestó que es importante en términos de reacción, hacer las reformas estructurales que van más allá de los bancos centrales.

Posible turbulencia

El informe del BIS parte de una perspectiva base de un crecimiento económico débil y una inflación moderada, que se verá empañada por una mayor inquietud política. Es decir, pasando de un aterrizaje suave a la turbulencia y la incertidumbre. Las previsiones para la economía mundial, que hasta

dres”, señala Marisol Huerta, analista de Halcones Financieros. Aun así, las departamentales siguen teniendo ventajas como la posibilidad de diferir pagos directamente en tienda y una infraestructura física que les permite conocer al cliente cara a cara. En la última llamada con inversionistas, Gonzalo Gallegos, director de Finanzas de El Puerto de Liverpool, reconoció que las presiones macroeconómicas los obligaron a ser más conservadores en la emisión de crédito durante el último trimestre de 2024. Sin embargo, ratificó que el impulso al crédito departamental seguirá siendo una prioridad estratégica. El crecimiento de este modelo también ha obligado a las empresas a sofisticar sus sistemas de riesgo y sus herramientas de cobranza. Ya no se trata sólo de otorgar crédito, sino de gestionarlo de forma eficiente en un entorno económico incierto.

Tenemos un crecimiento de incertidumbre, y eso pudiera potenciar estas vulnerabilidades que ya existían en la economía global”.

Alexandre Tombini Ejecutivo del BIS

2.7% expansión de la economía mundial en 2025, de acuerdo con el BIS

principios de 2025 parecían encaminadas a un aterrizaje suave, se han visto ensombrecidas por una mayor incertidumbre. En el caso de los aranceles estadunidenses, es probable que la producción económica de países como México y Canadá se encuentre entre las más afectadas, se indica.

Las estimaciones sugieren una contribución negativa sustancial del reciente aumento de la incertidumbre a la inversión empresarial en 2025 y 2026. El crecimiento en Estados Unidos se redujo en aproximadamente un punto porcentual con respecto a las estimaciones a principios de 2025, junto con reducciones similares en el crecimiento de México y Canadá. Son países que tienen a la Unión Americana como su principal socio comercial, se puntualiza en el documento. Mientras que, para otros, las perspectivas a corto plazo para el crecimiento del PIB son, en general, algo más débiles con respecto a los pronósticos de principios de 2025.

Gráfico: Zócalo
Expansión
Foto: Zócalo
Agencias
El índice de morosidad subió a 19.56% al cierre de abril.
Foto: Zócalo
Agencias
z México y Canadá estarían entre los más afectados en su producción económica por los aranceles de EU, dice Alexandre Tombini.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.