Saltillo 30 de julio de 2025

Page 1


HALLAN SIN VIDA DENTRO DE NORIA A DESAPARECIDO

Adulto mayor cayó con todo y auto al fondo del pozo desde hace 17 dias.

SARAPEROS

HONRA A MORA, EL INMORTAL

GANAN A RIELEROS Y YA HUELEN EL PLAYOFF

Empresa coahuilense acusa a Pemex de chantaje

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Saltillo

Una empresa coahuilense proveedora de Pemex lleva 19 meses sin recibir el pago de sus servicios por 70 millones de dólares y ahora reveló que la deuda sigue creciendo porque hay un chantaje: si dejan de suministrarle, la petrolera nunca les pagará.

”El último pago (que recibimos de Pemex) fue por trabajos hechos el 10 de noviembre de 2023, por lo que ya nos debe 70 millones de dólares”.

de la colección de cinco relojes reportados por Tonatiuh Márquez en su declaración patrimonial

“No les podemos ‘levantar la canasta’ y dejarles de suministrar porque ya no podríamos recuperar lo que ahora nos deben”, reveló el director de una mediana empresa de Coahuila que prefirió el anonimato para evitar represalias. z Nacional

Especialistas alertan por más intentos y actos consumados en las últimas semanas

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Se le denomina ‘depresión de verano’, es una bomba y está activa en Saltillo. Según los especialistas el acelerado ritmo de vida, la falta de oportunidades, el mal manejo de las emociones y hasta la falta de vacaciones, pueden orillar a alguien a tomar la decisión de atentar contra su vida.

El suicidio es un fenómeno multifactorial difícil de descifrar pero en las últimas semanas, más de cinco personas han amenazado con tirarse de un puente y otras tantas han logrado poner fin a sus días.

La teoría de la “depresión de verano”, o Trastorno Afectivo Estacional, que suele asociarse más con el invierno, pero que también puede afectar durante los meses más cálidos.

La sicóloga Berenice de la Peña considera que no todo se puede explicar desde la patología, es decir, como una enfermedad física o biológica, sino que requiere un enfoque sicosocial.

La ciudad sufre una crisis de depresión peligrosa que está llevando al alza de suicidios, muchos de los cuales podrían evitarse: con atención sicológica gratuita, programas de sa-

Ciudad 3C

24 DE JULIO DE 2025

z Elementos de la Policía Municipal salvaron a un hombre, al evitar que atentara contra su vida en lo alto del distribuidor vial El Sarape. El hombre con discapacidad auditiva, de 28 años, fue rescatado a las 12:00 horas por un policía. desde lo alto del puente.

26 DE JULIO 2025 z Un operador de transportes de personal terminó con su vida en las inmediaciones del parque industrial Server, hasta donde se movilizaron los cuerpos de emergencia y policiales. A las 18:00 horas localizaron el cuerp de Ricardo Loera Martínez, de 32 años, quien se ahorcó en un árbol.

27 DE JULIO DE 2025

z Una salvadoreña terminó con su vida dentro de casa en la colonia Loma Linda, tras sufrir de depresión. Teresa Esmeralda Ramírez, de 35 años, fue localizada por su hijo pendiendo de una soga en una habitación z Lo que comenzó como una discusión al interior de una vivienda en la colonia Villas de Israel, terminó en un intento de feminicidio, seguido del suicidio consumado por el agresor Julio César Vallejo Gaona, de 37 años. Tras la pelea apuñaló a su pareja y se dirigió al patio trasero de la vivienda y acabó con su vida ahorcándose con una soga.

29 DE JULIO DE 2025 zUn hombre puso fin a su vida dentro del Panteón de Santiago, lo que causó la movilización de cuerpos de auxilio. Francisco Javier Cavazos Reyes, de 46 años, fue localizado a las 9:00 horas por un trabajador del camposanto colgado de un árbol entre las tumbas. zOtro hombre terminó con su vida dentro de un negocio de la colonia Satélite Sur y movilizó a las autoridades y cuerpos de auxilio en la colonia Satélite Sur. Daniel de Jesús Saucedo Vázquez, de 32 años fue localizado sin vida a las 9:45 horas. Usó un arnés para cometer suicidio.

lud mental, y cambios profundos en la dinámica social. Y es que, las largas jornadas laborales, los cambios de turnos en las fábricas, la precariedad salarial, las viviendas

28 DE JULIO DE 2025 z La mañana del lunes se registró la movilización de autoridades y cuerpos de emergencia, tras el hallazgo del cuerpo de un hombre que puso fin a su vida en un arroyo en la colonia Paraíso Norte. Es un hombre de aproximadamente 40 años que no portaba identificación y pendía de un árbol.

cada vez más pequeñas e inaccesibles, la falta de agua, y el transporte público deficiente, pueden estar enloqueciendo a los habitantes de Saltillo.

Berenice de la Peña, urge a

generar estrategias de prevención, donde se hable abiertamente de salud mental, se fortalezcan las redes de apoyo y se capacite a la población para detectar señales de alerta.

Investiga Fiscalía General agresión en riña campal

Aseguran testigos que agresor de Emiliano actuó en defensa propia

ROSALÍO GONZÁLEZ TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

El ataque por el que Emiliano Aldaco, exjugador de los Lobos de la UAdeC, resultó gravemente lesionado la noche del sábado, no fue una pelea cuerpo a cuerpo, sino una riña campal entre dos grupos de jóvenes, de la que resultaron otros dos lesionados. Un video grabado por testigos evidenció que al menos nueve jóvenes de entre 17 y 18 años participaron en la pelea que tuvo lugar en la esquina de la calle Séptima y Rebonato de la colonia Omega. Fuentes de la Fiscalía General del Estado revelaron que esa noche les fueron reportados otros dos lesionados, aunque ninguno de ellos tiene daños en órganos vitales.

Emiliano, vivo de milagro

“Recibió cinco puñaladas, la más grave fue en el cráneo”, narra con suma preocupación Gerardo Aldaco. Es el padre de Emiliano Aldaco, el joven de 17 años, exjugador de los Lobos de la UAdeC, quien se debate entre la vida y la muerte. “Está estable, pero delicado”, comenta y añade que su hijo permanece sedado y conectado a un respirador artificial en terapia intensiva tras la agresión. z Página 2A

Ciudad
Seguridad 7C

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

CONTRA LAS ESPECULACIONES

Para terminar con las especulaciones y cuentos chinos que corren en redes sociales, el alcalde Javier Díaz González salió a desmentir que se pretenda montar una concha acústica en la Alameda Zaragoza, y recordó que se ha efectuado un taller ciudadano de diseño participativo, sondeos y ejercicios de observación con más de cuatro mil personas. Todo ha sido en plata limpia.

El proyecto para convertir al principal parque de la ciudad en un espacio más atractivo, se ha estado fortaleciendo con especialistas, con apoyo del programa de Aceleradora de Ciudades, estudios y demás.

“La historia y esencia de nuestra Alameda se respetará en todo momento”, dejó en claro el Edil sarapero, quien se ha mantenido firme por cumplir su promesa de generar un gobierno ciudadanizado… Ya que haya gente desinformada o que se crea los chismes de las redes, es otra cosa.

ROMÁN CEPEDA

EN EL CABÚS

Román Alberto Cepeda González se posiciona como uno de los peores alcaldes de México, con una aprobación de apenas el 18.2%, quedando en el puesto número 83 en la tabla de las 100 ciudades más habitadas de México.

Esto en base a los resultados de la última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, elaborada por la casa Arias Consultores y publicada en la Revista32.

No es una sorpresa la calificación de Román Alberto, y menos tras los constantes escándalos que se han ido destapando en cascada, pero lo que sí llama la atención es que cada vez son más generalizadas las mediciones que lo colocan en el cabús de los alcaldes. ¡Pobre Torreón!

ANTONIO ATTOLINI

DE RUSIA, SIN AMOR

¿Qué necesidad tenían en Rusia de conocer el pésimo trabajo de Román Cepeda? Pues no mucha, pero le sirvió de ejemplo al aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, para realizar un ejercicio didáctico a fin de identificar problemas en la gestión pública. Durante los últimos días, el legislador por Morena participó de un taller de formación para líderes parlamentarios, como parte de un festival mundial, en colaboración con la Agencia Federal Rusa para Asuntos de la Juventud. Attolini Murra echó mano de sus habilidades –en el capitalista idioma inglés– para exponer cómo, la falta de voluntad política de “Robán” Cepeda, ha propiciado severas inundaciones en Torreón, y la negativa municipal para gestionar los recursos del sistema de drenaje pluvial.

El diputado no fue ajeno de que estuvo en el viejo continente en medio de los señalamientos a integrantes de Morena, por sus viajes a todo lujo, por lo que fue muy insistente en demostrar, con pruebas documentales, que se trató de un viaje de trabajo, austero, sin cargo al erario y con itinerario ajustado. El miedo no anda en burro.

VÍCTOR DE LA ROSA

NO ES POR METER PRESIÓN

Ante la alta expectativa, el alcalde Javier Díaz decidió salir a hablarle directamente a la ciudadanía sobre su proyecto de modernización del servicio colectivo.

“Ya sé qué estás pensando, y el transporte pa’ cuándo, y por qué hasta octubre”, comentó el Edil, y destacó que proyecto ya arrancó con estudios, rediseño de rutas, trayectos de las troncales gratuitas, aforos, comportamiento de los usuarios y, sobre todo, identificando qué hace falta mejorar. Por lo que garantizó que pronto los saltillenses tendrán una nueva experiencia, con camiones nuevos.

Y no es por meterle presión al amigo Víctor de la Rosa Molina, que se hace cargo del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, pero la palabra del Alcalde está empeñada, así que hay un gran compromiso de por medio para que todo salga bien y en forma. Hay que reconocer que, el hecho de que Javier Díaz salga a hablar de frente y sin rodeos, es una buena señal.

FEDERICO FERNÁNDEZ

SIN MIEDO A LA COLABORACIÓN De nueva cuenta el “súper policía” y fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, acudió a Ciudad de México, en esta ocasión para sostener una reunión de trabajo con Katie Stana, quien es directora del International Narcotics and Law Enforcement Office U. S., así como con los representantes de las agencias ATF y CBP norteamericanas. Como se recordará, las políticas públicas en materia de seguridad del gobernador Manolo Jiménez Salinas son abiertamente a favor de colaborar con todas las agencias y corporaciones castrenses, municipales, nacionales, de otros estados y países, por lo que Federico Fernández adelantó que en los próximos meses se darán a conocer las acciones conjuntas que vendrán a fortalecer la seguridad y procuración de justicia en Coahuila.

TANIA FLORES

COSAS DE ‘INFLUENCERS’ En las últimas semanas, la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, ha combinado la grilla y venderse como socialité a fin de promover changarros en la Carbonífera y en la Región Norte.

Al salir de Piedras Negras, la petista pidió a sus seguidores que le recomendaran un “snack”, y entre las respuestas figuró la de una “naranja”, por parte del actual líder de Movimiento Ciudadano y excandidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez. ¿Un mensaje en clave? ¿Una burla? ¿Una invitación? Como quiera que sea, es seguro que el chiste no le gustó a la acérrima enemiga de Tania y líder del “movimiento naranja” en Múzquiz, Mónica Escalera.

MELBA FARÍAS

POR JUGAR CON EL ‘TIGRILLO’ Al tiempo de que continúa la campaña para aumentar las filas de Morena, también hay depuración de “traidores”, como es el caso de la exdiputada, Melba Farías Zambrano, de Monclova, que no le perdonan el abierto apoyo al “tigrillo acapulqueño” y presunto cómplice del crimen organizado, Sóstenes Mejía Berdeja. No es un secreto que el dirigente del PT en Coahuila dejó a varios morenistas colgados de la brocha, que son los mismos que abogan por una pronta reconciliación y coalición. Continúan los ecos de la visita a Torreón de la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, pues ahora trascendió que hubo varios morenistas que los echaron pa´fuera del recinto, entre ellos a Melba Farías.

TRÁGICO CHOQUE FRONTAL

Mueren calcinados traileros en Ramos

Tras rebasar sin precaución, una unidad se estrella con una pipa y provoca incendio

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Ramos Arizpe

Dos traileros murieron calcinados, tras chocar de manera frontal en el Libramiento Norponiente a la altura de Parajes de Los Pinos en Ramos Arizpe. De acuerdo con las investigaciones, el percance se originó luego de que un chofer de una unidad de carga que remolcaba una plataforma, realizara una mala maniobra al rebasar sin precaución y tras invadir el carril del operador que traía un doble remolque de pipas de combustible, chocaron de manera frontal a la altura del kilómetro 34. Tras el percance, el combustible comenzó a fugarse, lo que povocó un incendio que se expandió hasta consumir

z La zona fue acordonada por oficiales de la Guardia

ambas unidades, por lo que vecinos de la colonia aledaña, solicitaron a yuda atrvaès del Sistema de Emergencias 911 a las 22:30 horas. Elementos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe, acudieron con dos pipas para el combate del siniestro y tras varias horas de maniobras, lograron sofocar en su totalidad el fuego y localizaron a dos personas calcinadas. La zona fue acordonada

z Emiliano Aldaco, padre del joven de 17 años.

Emiliano vive de milagro

Le asestaron cinco puñaladas, narran

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Uno de los conocidos de Martín narró que Emiliano estaba acompañado por otros cinco jóvenes y que al detenido lo acompañaban dos, por eso fue fácilmente tumbado al piso y pateado antes de que sacara la navaja y agrediera al deportista.

“En el video se ve cuando lo tienen en el piso, donde lo están golpeando, el grito desesperado de Valentín, el hermano de Martín, porque se lo están agarrando entre varios”

“Los chicos de Lobos son jugadores de americano, están más fuertes; contra tres chicos delgados, se ve en el video cuando taclean a Diego (Martín) porque estaba en posición de pelea, lo tumba y otro llega y lo patea y uno de mis compañeros lo defiende”, narró la fuente.

Para defenderse de las patadas, Martín sacó la navaja y atacó a sus adversarios, de los cuales Emiliano resultó gravemente herido.

Ayer lunes, el padre del joven deportista dijo que tuvieron que retirarle una parte del cráneo a su hijo para salvarle la

vida y está agradecido con los amigos de Emiliano porque lo auxiliaron rápido cuando lo vieron tirado en el piso.

Pronóstico reservado

La lesión en la cabeza obligó a los médicos a retirar parte del hueso del cráneo para reducir la presión por la inflamación cerebral. “Le dañó una arteria, se acumuló sangre en el cerebro y se formaron coágulos”, explicó. Aunque su estado de salud es crítico, Gerardo agradeció la rapidez con la que su hijo fue trasladado al hospital. El joven fue auxiliado por amigos que lo vieron herido y lo llevaron en un vehículo particular, lo que posiblemente le salvó la vida. “El cirujano dice que aún no ha salido de peligro. Lo tienen sedado porque cualquier recaída puede ser fatal”, detalló. El testimonio de la familia sostiene que Emiliano intervino para defender a una joven. Tras la discusión, uno de los asistentes lo siguió hasta otra calle y lo atacó. “Mi sobrina fue testigo. Vio cómo el agresor regresaba con el arma en la mano diciendo: ‘ahí les dejé a su amigo ya muerto’”, narró Gerardo.

por oficiales de la Guardia Nacional de caminos, mientras que elementos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias periciales y al finalizar ordenaron levantar ambos cuerpos para trasladarlos a las instalaciones del Servicio Médico Forense. La vialidad federal se vio afectada hasta la madrugada del miércoles, lo que generó kilometricas filas en el Libramiento Norponiente.

Despiden de Imagen a ‘Lady Polanco’

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Luego de una intensa polémica desatada en redes sociales, la periodista Claudia Mollinedo reapareció este lunes 28 de julio con un mensaje de disculpa pública tras haber protagonizado un video viral en el que se quejaba del trato recibido en el restaurante Bagatelle, ubicado en la colonia Polanco de la Ciudad de México.

La grabación, que ella misma compartió en sus historias de Instagram, generó críticas por usar, junto a otras mujeres, tonos clasistas y arrogantes, lo que la llevó a ser apodada en redes como “Lady Polanco”. En su mensaje más reciente, publicado en la plataforma X, Mollinedo ofreció una disculpa y afirmó que tomará un tiempo para reflexionar y reconstruirse “desde la verdad y la empatía”. Su publicación se dio después de que el medio con el que colaboraba, Imagen Televisión, decidiera apartarla, en medio del escrutinio público y la presión social que generó su comportamiento.

La controversia estalló el sábado 26 de julio, cuando Claudia Mollinedo compartió en Instagram un video donde relataba su inconformidad por haber sido desalojada del restaurante Bagatelle, junto con tres amigas, alrededor de la 1:30 de la madrugada. En sus palabras, el establecimiento encendió las luces, comenzó a limpiar y les pidió que se retiraran, a pesar de que —según explicó— ya habían pagado una cuenta cercana a 25 mil pesos.

Foto: Zócalo
Agencias
z Tras el percance, el combustible comenzó a fugarse, lo que povocó un incendio que se expandió hasta consumir ambas unidades.
Foto: Zócalo Érick Briones
Nacional.

Nacional

z

un proceso con baja participación.

Denuncian gestión irrelevante

Dimite, tras 2 años, titular de Búsqueda

Comisión

A casi dos años de su gestión, Teresa G. Reyes Sahagún renunció a su cargo como comisionada Nacional de Búsqueda, en medio de reclamos de colectivos por su destitución. El 31 de agosto, la funcionaria dejará el encargo que inició en octubre de 2023, en la Administración de Andrés Manuel López Obrador, pese a los intentos de la Secretaría de Gobernación (Segob) por su permanencia en el actual Gobierno, apuntaron las activistas. Gobernación informó que la próxima semana emitirá la convocatoria para encontrar al perfil que relevará a Reyes bajo el que, aseguró, será un proceso "abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados".

“La consulta pública permitirá designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). La decisión ocurre tras la renuncia de la actual comisionada nacional, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien concluirá su encargo el 31 de agosto”, indicó la dependencia.

Convocatoria La convocatoria, indicó la dependencia que encabeza Rosa Icela Rodríguez, estará dirigida a colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil especializados en la desaparición forzada y búsqueda de personas. En abril, cuando iniciaron los diálogos para la construcción de la reforma en materia de búsqueda, los colectivos se pronunciaron reiteradamente por la destitución de Reyes Sa-

Elección Judicial

z Teresa G. Reyes Sahagún fue elegida entre activistas y académicos, pese a nunca haber desempeñado un cargo relativo a la materia. z En cambio, ocupó una curul en San Lázaro con el PT, aunque la Legislación lo prohíbe. z Coordinó las delegaciones de la Secretaría de Bienestar, de 2018 a 2021.

hagún, tras acusarla de carecer de formación en la materia, de conducirse con malos tratos hacia las rastreadoras y de obstaculizar las labores de localización. Pese a las innumerables quejas públicas durante los foros, Jaqueline Palmeros, integrante del colectivo Una Luz en el Camino, denunció que las agrupaciones fueron citadas individualmente para evaluar la posibilidad de llegar a un acuerdo. “Nos fueron llamando uno por uno, colectivo por colectivo; aplicaron la de siempre: 'Divide y vencerás' a pesar de que ya estábamos teniendo esas mesas de diálogo en Gobernación.

“Eso se nos hace muy tramposo por parte de la Segob, para ver si podíamos todavía llegar a un acuerdo, (pero) es algo que no estaba en tela de juicio, nadie estaba a favor, ni interesado”, dijo en entrevista. Palmeros sostuvo que la inconformidad es generalizada entre los colectivos de búsqueda, por lo que su salida era previsible. “Ya se veía venir”, aseguró.

Podrán juzgadores pagar ‘multitas’ ¡en abonos!

El INE permitirá que los 168 juzgadores electos multados por aparecer en acordeones decidan si quieren pagar sus sanciones en una sola exhibición o en abonos. La mayoría de los aspirantes ganadores también fueron sancionados por irregularidades en sus informes de gastos de campaña, y el organismo les hizo “rebajas” por supuestamente no tener capacidad económica. De esa manera, la Unidad de Fiscalización sumará todas las multas y serán los candidatos los que informen en cuántos pagos finiquitarán su deuda.

n Agencia Reforma

Lo acusan de desvío de $83 millones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Cámara de Diputados recibió una solicitud de desafuero de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche contra el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, por un presunto desvío de más de 83 millones de pesos. Las acusaciones tienen que ver con la gestión de “Alito” como Gobernador de Campeche durante el periodo 2015-2019. Según información contenida en las averiguaciones, el

COMBATEN DELITO SIN RESULTADOS

Crece 33% ordeña a ductos en el país

Este delito ha derivado en incendios, explosiones, lesiones y pérdida de vidas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las medidas implementadas por Pemex para frenar el robo de combustible han sido insuficientes. En el primer semestre, Pemex registró pérdidas por 7 mil 650 millones de pesos derivadas del robo de hidrocarburos, un incremento de 33% respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con un análisis del Observatorio Ciudadano de Energía con base en los resultados financieros de la petrolera al primer semestre.

“Las pérdidas (en Pemex) por sustracción de combustible se incrementaron en mil 900 millones de pesos respecto a las registradas a junio de 2024, lo que representó un alza de 33%”, señala el análisis elaborado por Francisco Barnés de Castro, integrante del Observatorio.

En el mismo periodo del año pasado, Pemex registró pérdidas por 5 mil 740 millones de pesos. La pérdida por robo de combustible en el primer semestre de este año fue incluso mayor que en el mismo periodo de 2023, cuando ascendió a 5 mil 893 millones de pesos.

Pemex señala en su reporte financiero que sus operaciones están expuestas a riesgos derivados de conductas criminales como el robo, desvío o manipulación de petróleo crudo, gas natural y productos refinados del sistema de ductos.

Además, la empresa también enfrenta un mayor riesgo de robo de equipos y materiales.

“Estos actos incluyen la extracción ilegal de hidrocarburos mediante tomas clandestinas de ductos y el comercio ilegal de combustibles", agrega.

Afectaciones El reporte de la empresa petrolera señala que esta actividad delictiva ha derivado en incendios, explosiones, daños materiales y ambientales, lesiones y pérdida de vidas, así como en una reducción de ingresos por los productos robados.

“Las acciones implementadas en conjunto con el Gobierno federal para reducir el mercado ilícito de combustibles no han producido mejoras sostenidas en años recientes.

“En 2024 y 2023, Pemex descubrió 11 mil 774 y 14 mil 890 tomas ilícitas en ductos, respectivamente. Pemex está también expuesto a que algunos de sus empleados puedan estar, o pueda ser percibido que estén, participando en el mercado ilícito de combustibles”, señala el reporte.

MUÑECA MILLONARIA

Valor de la colección de cinco relojes reportados por Tonatiuh Márquez en su declaración patrimonial

$1.13

Encargado de indagar huachicol fiscal

8 mdp en 5 relojes

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Alex Tonatiuh Márquez, funcionario de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), donde es responsable de investigar ilícitos en operaciones de comercio exterior, como el denominado huachicol fiscal, es coleccionista de relojes de alta gama, los cuales paga en efectivo. Hasta ahora ha pagado más de 8 millones de pesos ¡en efectivo! por su colección.

Márquez trabajó antes en la asamblea legislativa y en la Procuraduría del Trabajo de la Ciudad de México y sus modestos ingresos en esas dependencias no explican cómo pudo pagar de contado sus relojes, entre ellos uno por el que pagó 3.7 millones de pesos. El funcionario, que ya ha sido señalado por corrupción y vínculos con el huachicol, presume su colección de relojes con valor de 7.7 mdp en su declaración patrimonial de servidor público.

Ahorca a compañía coahuilense Chantajea Pemex a empresas

Una compañía coahuilense que presta servicios a Pemex de renta y mantenimiento de plataformas para extracción y producción de crudo, así como de renta de barcos, algunos de ellos subcontratados a proveedores más grandes, como Protexa y Diavaz, denunció que lleva 19 mese sin recibir pagos. “Cuando hablan de que Pemex ya pagó a proveedores, se refieren a las grandes de EU —Honeywell, Halliburton, Baker Hughes y Wheatherford—, que les suministran tecnología, pero en México ni siquiera a las grandes, con las que hay adeudos de 500 hasta 700 mdp”, dijo el directivo de la empresa con 300 trabajadores. Refirió que en los primeros cinco años del Gobierno de López Obrador empezó a bajar la deuda de Pemex con sus proveedores, pero en el último año dejó de pagar porque cayó la producción. El empresario acusó que también hay una mayor opacidad de las finanzas de la petrolera: “Ni la gente de finanzas de Pemex, ni la de Secretaría de Energía, ni de Hacienda dan la cara y a la Presidenta Sheinbaum le informan mal y hacen que cada dos o tres meses salga en su conferencia mañanera a prometer cosas que no puede cumplir porque ni siquiera sabe lo que está pasando”, aseguró. n Agencia Reforma

Habrá más datos en septiembre Nuevas investigaciones en el caso Ayotzinapa

gobierno de “Alito” recibió recursos federales y se realizaron pagos a dos personas que fungieron como prestanombres para desviar recursos con servicios simulados en la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche (SSPCAM). Dos de los implicados mencionaron que les pagaron 4 mil pesos a cambio de entregar documentación personal que fue utilizada para facturar servicios por 27.2 millones de pesos. Estos personajes clave obtuvieron un criterio de oportunidad con

la Fiscalía campechana para colaborar con las investigaciones. Algunos de los servicios simulados como la entrega de alimentos, traslado para policías de Campeche que trabajan en destacamentos lejanos en zonas como Calakmul y obras de mantenimiento para patrullas. Según las indagatorias, de estos servicios no hay respaldo documental y ambas personas admitieron que desconocían las facturas, los cobros y los supuestos servicios que ofrecieron.

Tras más de dos horas de reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa consideraron que la respuesta es la misma desde “la verdad histórica”; no obstante, recibieron la promesa de nuevas líneas de investigación el próximo 4 de septiembre. Será hasta dentro de un mes cuando el Gobierno presente al nuevo fiscal, Mauricio Pazarán, el tercero desde 2018, cuando el Gobierno de AMLO les prometió llegar a la verdad. n Agencia Reforma

Edición: Rolando Espinosa
z Expertos relojeros coinciden en que esta pieza tiene las características de un Vintage Buy Rolex Oyster Perpetual Date Gold 34.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El 23 de octubre de 2023, López Obrador comisionó a Reyes Sahagún el organismo de búsqueda, tras
Foto: Zócalo

Brújula ANA PAULA

ORDORICA

La crueldad del nuevo Alcatraz

FLORIDA,

EUA.- Hace un mes el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, cedió al presidente Donald Trump la pista aérea abandonada de Ochopee, en los Everglades, para abrir un centro de detención que sus promotores llaman “Alligator Alcatraz”. El objetivo, admiten, es simple: aterrorizar al migrante para que se autodeporte. Treinta días después, la crueldad es palpable. Al menos 100 personas ya fueron expulsadas en vuelos opacos, según la ACLU, una asociación defensora de los derechos y libertades individuales garantizados por la Constitución de Estados Unidos. Quienes aún duermen en carpas sobre pasarelas de madera narran historias de calor sofocante, muy poca comida y la imposibilidad de hablar con un abogado: sus nombres ni siquiera figuran en los registros de ICE. La Alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, pidió visitar la instalación, pero recibió dos negativas porque ni el Estado ni el Gobierno federal reconocen responsabilidad. El Arzobispo de Miami, Thomas Wenski, ha buscado poder proveer servicios religiosos a los detenidos y también se ha topado con pared. Ante la pre-

gunta ¿quién manda aquí?, Tallahassee apunta a Washington y Washington responde que es asunto estatal. Ese limbo jurídico se refleja también en la imagen: torres de vigilancia improvisadas, cercas metálicas y pantano hasta donde alcanza la vista. La promoción de los cocodrilos no es inocente: en el sur de EUA esa bestia ha sido símbolo racista desde el fin de la Guerra Civil; hoy se reutiliza, pero para deshumanizar al migrante. Florida es uno de los estados de mayor recepción de migrantes. La descripción que he encontrado aquí sobre el Alcatraz de los Cocodrilos es que es un lugar que deshumaniza a los migrantes y que busca normalizar el odio y una retórica de violencia. De hecho, ONGs que trabajan ayudando a migrantes piden que no se use ese nombre propagandístico y se le llame por lo que es: un centro de entierro (la traducción exacta de internment center).

Las protestas crecen. Carteleras sobre la autopista 836 muestran la leyenda Not in our name (No en nuestro nombre). Parroquias recolectan agua y bloqueador para los detenidos; ambientalistas advierten que el diésel de los generadores del

centro de detención está contaminando estos manglares que son tan importantes para la diversidad del ecosistema.

Todo esto de un lado, pero los defensores de la mano dura replican que “no es un hotel”. Alcatraz busca normalizar la barbarie.

Lo peor es que todo indica que esto es apenas el comienzo. Para alcanzar la meta de detener a 3 mil personas al día, La Casa Blanca desvió fondos de FEMA, la agencia dedicada a la atención de emergencias por desastres naturales, para el manejo de este centro en Florida y dará dinero a otros estados para que puedan detener a más migrantes. Por su parte el Pentágono adjudicó un contrato de mil 260 millones de dólares a Acquisition Logistics para levantar un megacampo de detención de 5 mil camas en la base de Fort Bliss, en El Paso, Texas. Al mismo tiempo, Florida licita otro centro en Camp Blanding con capacidad para 2 mil detenidos.

La narrativa oficial presume eficacia; la realidad huele a miedo. En Alligator Alcatraz los reptiles son parte del espectáculo, pero el mensaje central es causar miedo a quienes han buscado El Sueño Americano.

Fórmula para el fracaso

ElPRI suplantó en la derecha al PAN y este, al mimetizarse con aquél, abdicó de sus principios y de la tradición democrática que lo distinguió por medio siglo. Después de legitimar a Salinas de Gortari y del fracaso de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón se puso en manos de Peña Nieto. Para más inri, en 2024 se alió con el peor PRI, el de Alejandro Moreno y sus secuaces. Con esa decisión perdió identidad y base electoral, difíciles de recuperar. Morena aprovechó el vacío y le comió el mandado al PRIAN, pues apenas en cuatro años ganó la presidencia.

El triunfo no fue fortuito, sino consecuencia de luchas sociales y políticas interminables libradas a veces desde la clandestinidad. El PAN perdió músculo opositor cuando le halló gusto al presupuesto y se apartó de la doctrina del bien común en aras de un pragmatismo ramplón. El PRI no aprendió a ser oposición por haber surgido de las entrañas mismas del sistema. Si en 2018 volvió a la presidencia fue por el control que aún ejercía en el Congreso y en los estados, y por sus alianzas con los poderes fácticos. Empero, tras la derrota del año pasado y de ostentar la presidencia

Bienvenida

Todo

indica que los acordeones utilizados en la pasada elección del Poder Judicial fueron todo un éxito. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral determinó que con el pago de una multa individual, que no supera los 255 mil pesos, quienes aparecieron en esos acordeones y ganaron podrán permanecer más de una década en el cargo, en el caso de los ministros de la Suprema Corte. Y aunque el tema está en manos del Tribunal Electoral, es improbable que la mayoría que domina ese órgano sea capaz de molestar al oficialismo con un fallo adverso, y que consideren que la aparición de los candidatos en los acordeones sea causa suficiente para anular la elección. Así, el negocio redondo de pagar una multa para hacer trampa quedará validado y podrá ser utilizado en elecciones futuras. Bienvenidos a la era del acordeón.

La justa medianía VIP Estos últimos días no han sido muy afortunados para el partido en el poder y el Gobierno, pues se desató una ola de viajes VIP por parte de legisladores, funcionarios públicos y líderes partidistas a destinos en el extranjero. Ahora, en las benditas redes sociales, se conoció el caso de Carlos Patterson Olivas, jefe del Órgano Interno de Control de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quien, aseguran, protagonizó una pelea en la zona VIP de un antro ubicado en la Alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México. Al parecer, se trató de un pleito de madrugada en el que, al a calor de las copas, una discusión terminó en golpes, y a Patterson Olivas le rompieron un vaso de vidrio en la cara. Vuelos VIP, restaurantes VIP, hoteles VIP, antros VIP, al parecer algunos morenistas tienen una concepción muy distorsionada de lo que significa la justa medianía.

durante 76 años, sus siglas saltaron en pedazos y se convirtió en la cuarta fuerza política. Al PRD le sucedió lo mismo. Correrse a la derecha y alinearse con Peña Nieto, en el Pacto por México, le costó el registro. Ejercer la Presidencia, gobernar 24 estados y liderar la mayoría de los congresos locales le concede a Morena una ventaja importante, pero también plantea desafíos enormes. El retiro de Andrés Manuel López Obrador provocó un reacomodo de grupos sin causar todavía fracturas ni conflictos. La conducción del partido guinda la ostentan una obradorista de pura cepa, María Luisa Alcalde,

y el hijo del caudillo que más se le parece, Andrés Manuel López Beltrán, pero el mando corresponde a la presidenta Claudia Sheinbaum. El debut del tándem Alcalde-López en Durango, gobernado por el PRI, y Veracruz, en manos de Morena, no resultó exitoso, pero tampoco fue el fracaso celebrado por los contrarios para infundirse ánimo. El poder desgasta, pero Morena y sus aliados, PT y Verde, no lo resienten ni se han visto obligados a encender las alarmas todavía. La inseguridad es el problema más grave del país. Para afrontarlo con inteligencia y desde una posición de fuerza, y no de debilidad, el Congreso aprobó el mes pasado un paquete de reformas de la presidenta Sheinbaum para actualizar la estructura jurídica y operativa de la Guardia Nacional y reforzar la estrategia de seguridad. Las acusaciones de

¿Servirán los esfuerzos de México para detener aranceles de Trump?

Nos comentan que una de las principales prioridades del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es alcanzar una negociación con el Gobierno del presidente Donald Trump en el tema de los aranceles que han sido anunciados para entrar en vigor el 1 de agosto. Nos dicen que la propia mandataria está trabajando directamente en el tema, por lo que, incluso, la gira presidencial anunciada para el viernes pasado se tuvo que reprogramar y correrse al sábado para que la Presidenta recibiera en Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, junto con un grupo de congresistas estadounidenses con el fin de hacer todos los esfuerzos posibles para impedir la imposición de tarifas. Esta misma semana se conocerá si tanto este tipo de reuniones, como los mensajes de los esfuerzos realizados por el gobierno mexicano en materia migración y de combate al narcotráfico fueron apreciados por el impredecible Trump.

Ramírez Cuéllar la da un respiro a Monreal Nos cuentan que el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, afirmó que no busca el liderazgo de su bancada, que actualmente desempeña Ricardo Monreal, quien se ha visto envuelto en varias controversias que han hecho tambalear el discurso de austeridad de la autollamada Cuarta Transformación, como el uso de helicópteros para trasladarse, el consumo de botellas de whisky de casi 60 mil pesos o su reciente viaje para vacacionar en España. Don Alfonso se entrevistó el pasado jueves pasado con la presidenta Claudia Sheinbaum, justo cuando Monreal estaba de vacaciones en España, lo que generó especulaciones sobre un relevo en la coordinación de la bancada morenista. Nos hacen ver que el descarte de don Alfonso da un respiro para Monreal, pero también una señal de que su liderazgo no pasa por sus mejores momentos.

la oposición sobre un supuesto “espionaje masivo” las calificó el senador Carlos Ramírez Marín (PVEM) de mero cálculo político. El dominio de Morena es irrefutable, pero también lo expone. La escalada de violencia en Sinaloa por la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos, fraguada el año pasado por los hijos de “El Chapo” Guzmán y la DEA, no ha cesado. El fenómeno es más grave en Guanajuato, donde el PAN gobierna desde que Carlos Salinas de Gortari le entregó el estado en 1991. Sheinbaum cobija a los gobernadores de su partido, como en el pasado lo hicieron Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto con los suyos. El liderazgo y la confianza en la presidenta Sheinbaum los ha puesto a salvo de las presiones para forzar la renuncia de algunos de ellos. Por ahora.

OBI

Itinerario Político

¿A quién sorprende la hipocresía de Morena?

Con un cinismo propio de su servilismo, el diario La Jornada escribió lo siguiente en su editorial corto de contraportada, titulado Rayuela: Ahora: ¿nomás los ricos tienen derecho a vacaciones? El enojo de los empleados mediáticos de López Obrador –empleados a sueldo, claro–, se debió a la golpiza que en redes recibió el hijo pródigo de AMLO, “Andy” López Beltrán, a quien espías de Palacio captaron –con lujo de detalle–, en correrías por la capital japonesa, como todo “un proletario”. Y es que los potentados de La Jornada –quienes han recibido miles de millones de pesos de Palacio–, debieron salir en defensa de López Beltrán, no sólo en respuesta a los miles de reclamos ciudadanos que le llamaron “hipócrita”, “abusivo” y hasta “hijito de papi” al reputado “Andy”, sino porque la propia “señora Presidenta” exigió a políticos, líderes y servidores públicos de la “4-T”, “apegarse a la medianía juarista”. Lo simpático del tema es que luego del “control de daños” que intentó el servilismo de La Jornada, las “mentadas de madre” se volcaron ya no sólo contra “Andy”, sino que alcanzaron a los “jornaleros”; versión moderna del oficialista, El Nacional. Pero más allá de las “chabacanerías” de La Jornada, el tema de fondo sobre la hipocresía, la doble moral y las raterías de líderes, políticos y servidores públicos de Morena –que se dan vida de ricos–, está en otro lado.

Y es que, si bien pareciera que asistimos a una conducta novedosa y digna del asombro colectivo, lo cierto es que la falsedad, el doble discurso y la hipocresía de “morenistas” en cuestión siempre ha estado a la vista de todos.

Y por eso las preguntas: ¿de verdad no sabían, todos los sorprendidos por los excesos de los políticos de Morena, que en ese partido todos son cínicos, hipócritas, ladrones, criminales y mentirosos?

¿De verdad las decenas de opinadores y periodistas que hoy se llaman a sorprendidos, no sabían quiénes eran Noroña, Monreal, Delgado, los vendidos Yunes y esa botarga de nombre “Andy” López Beltrán?

La verdad es que siempre ha estado a la vista de todos que Noroña, Monreal, Delgado, los Yunes y la prole de Obrador son vividores y ladrones del dinero público; potentados “engañabobos” que llegaron a robar y que, por esa razón, durante décadas medraron en los

distintos partidos con el sambenito de la honestidad, la medianía y el cuento de que “primero los pobres”. Más aún, muchos de los opinadores que hoy se desgañitan contra los excesos y las trapacerías de los gobiernos de Morena; de quienes se dicen sorprendidos por los abusos de poder, por el uso y abuso del dinero público y por las alianzas de Morena con el crimen organizado, por años cuestionaron y hasta satanizaron lo que aquí advertimos, de llegar al poder el Partido Morena. Por ejemplo, el Itinerario Político del 14 de diciembre de 2017, titulado: Morena, la dictadura perfecta, advertí que rumbo a la presidencial del 2018, Morena había concentrado las peores prácticas corruptas, clientelares, antidemocráticas y de extorsión política del viejo PRI y que, por tanto, el partido de AMLO era “la nueva dictadura perfecta”.

Esa entrega concluyó con la siguiente pregunta: “¿Qué hacen en Morena brillantes académicos, políticos sensatos, empresarios exitosos, periodistas preparados y ciudadanos bien educados, si se trata de una de las peores dictaduras de partido de la historia mexicana? La respuesta resulta demoledora: parece que a todos ellos les gusta la dictadura, les “vale madre” la democracia y apuestan por un futuro como el de Venezuela”. De vuelta a los afanes dictatoriales de AMLO, en el Itinerario Político del 20 de abril del 2018, titulado: “La dictadu-

ra tardía”, dije que de manera tardía, López intentaría imponer en México una tiranía al estilo de los sátrapas del sur del Continente, en el siglo XX. Así lo expuse: “En Morena, como saben, se vive la dictadura de un solo hombre. Y por eso la pregunta: ¿por qué creer que un eventual Gobierno de Obrador sería distinto; por qué los ingenuos, incautos, bobos y hasta los idiotas siguen ciegos al mesías que promete que su Gobierno será diferente; por qué la ceguera y la sordera?

“¿De verdad creen que un tirano que construyó su propio partido con dinero criminal; que es dueño único del partido; dueño de vidas y carreras de quienes militan en su partido, estaría dispuesto a someterse a las reglas de una democracia representativa, como la del presidencialismo mexicano?

“¿Por un momento se imaginan al dictador de Morena sometido a la Constitución, a la división de Poderes; a la crítica y la rendición de cuentas?

“Lo cierto es que no lo tienen que imaginar; sólo tienen que recordar: ¿recuerdan cuando AMLO fue Jefe de Gobierno del DF; cuando ignoró a la Asamblea Legislativa; cuando violó la Constitución, cuando extorsionó a los empleados del GDF, cuando insultó a la “Marcha Blanca” que protestó por los escandalosos niveles de violencia…”

El tiempo, siempre el tiempo. Y es que no hay peor ciego y peor sordo que quienes no quieren ver y no quieren escuchar. Al tiempo.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

“Con la Cuarta Transformación, no hay ni habrá gasolinazos”.

Ya no hay gasolinazos, nos han dicho hasta el cansancio el expresidente López Obrador y sus portavoces. La presidenta Sheinbaum firmó el 27 de febrero un acuerdo con los gasolineros para evitar los gasolinazos: “para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina Magna”. En redes declaró: “Protegemos la economía de la familia”. La verdad, sin embargo, es que este Gobierno ha aplicado un gasolinazo permanente. Las gasolineras están vendiendo la gasolina regular, la Magna, en la denominación de Pemex, a 24 pesos por litro o unos centavos menos. Si no tuviéramos el “voluntario” control de la presidenta, “el precio debería estar en 22.50”, me dijo ayer Gonzalo Monroy,

Claudia Sheinbaum, 26.09.2023

director de la consultora GMEC. “El acuerdo de la gasolina perjudica a los consumidores”. La gasolina cuesta más en México que en Estados Unidos, país del que importamos buena parte de la que consumimos. Este 28 de julio el precio promedio de la gasolina regular en Estados Unidos estaba en 3.123 dólares por galón, 0.825 dólares o 15.47 pesos por litro al tipo de cambio de ayer, 18.75. A los mexicanos nos quieren ver la cara. En México no hay gasolinazos porque el gasolinazo llegó para quedarse. Hoy pagamos 8 pesos más por litro, 55% más, que los estadunidenses. El precio máximo de la Presidenta se ha convertido en el mínimo. Si baja el costo, a nosotros nos siguen cobrando lo mismo. El 26 de septiembre de 2023,

30 de julio: La batalla urgente por terminar con la trata de personas

Cada

30 de julio, el mundo conmemora el Día Contra la Trata de Personas, fecha que busca crear conciencia sobre uno de los delitos más atroces de nuestra época: la trata, el formato moderno de la esclavitud, que destruye vidas y vulnera la dignidad humana. Esta conmemoración es un recordatorio urgente de que, a pesar de los avances jurídicos y las políticas públicas, la trata de personas sigue vigente. La trata de personas consiste en el reclutamiento, transporte, transferencia, alojamiento o recepción de personas mediante amenazas, uso de la fuerza u otras formas de coacción con fines de explotación sexual, laboral, mendicidad forzada, extracción ilegal de órganos o matrimonios serviles. Se trata de un crimen complejo, difícil de detectar y combatir, que se alimenta de la ignorancia, la pobreza, la desigualdad, la violencia y la exclusión social. México enfrenta este flagelo desde distintos frentes; funciona como país de origen, tránsito y destino de víctimas de trata. Mujeres, niñas, niños, adolescentes y hombres son engañados con promesas falsas de empleo, educación o una vida mejor, para luego ser explotados en condicones inhumanas. Muchas veces las víctimas “ganchadas”, provienen de contextos de vulnerabilidad extrema, comunidades marginadas, entornos violentos o familias desintegradas. La migración irregular y la falta de oportunidades incrementa el riesgo de caer en las manos de redes criminales que operan con impunidad. El impacto de la trata es devastador para las víctimas, sus familias y comunidades. Estas personas sufren la pérdida de su libertad, daños emocionales profundos, estigmatización social y en muchos casos, una revictimización constante por la falta de apoyo y justicia.

al afirmar que en 4T no hay gasolinazos, la entonces candidata Sheinbaum declaró: “Esto es gracias a que cada vez se importan menos gasolinas. Fíjense, en el pasado con Fox, con Calderón y Peña aumentó la importación de combustibles en más del 500%, es decir, más de cinco veces, en cambio con el presidente López Obrador ha bajado la importación de gasolinas en 50% entre 2018 y 2023”. Es falso. La gasolina que se importa poco o nada tiene que ver con el precio del producto en México, el cual se define fundamentalmente por la cotización internacional del crudo y por los impuestos mexicanos. El precio promedio de referencia de las gasolinas durante el primer semestre de 2025 fue de 91.60 dólares por barril, 13.4% menos que en el primer semestre de 2024 (Pemex, Informe segundo trimestre 2025), pero la baja no se trasladó al consumidor nacional. Nosotros sufrimos un verdadero gasolinazo porque no pudimos beneficiarnos de un descenso similar en el precio de la gasolina. Tampoco es cierto que en la 4T estemos gozando de una bonanza en la refinación. En el segundo trimestre de 2025 Pemex produjo 365 mil barriles de gasolina al día, 17% menos que los 437 mil del

La atención integral a las víctimas, que incluye protección, asistencia médica, sicológica y legal, es fundamental para la reconstrucción de sus vidas. En materia legal, México ha dado pasos importantes. La Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas, ha creado un marco normativo sólido. Existen fiscalías especializadas y protocolos de atención a víctimas y persecución de responsables. Los resultados aún son insuficientes en algunas entidades del país. La impunidad sigue siendo un problema, con pocas sentencias condenatorias y una alta tasa de denuncias que no se traducen en justicia. La prevención es otro de los grandes retos, la trata se combate también con educación y sensibilidad social. Es fundamental fortalecer programas educativos desde la infancia sobre los riesgos y señales de la trata, promoviendo una cultura de respeto a los derechos humanos. La participación de la sociedad, sus organizaciones y medios de comunicación es indispensable para visualizar este delito. Es importante reconocer que la trata es un fenómeno multidimensional que requiere una respuesta integral y coordinada para atacar las causas estructurales que facilitan la explotación humana. Es crucial escuchar y poner en el centro a las víctimas. Ellas deben ser reconocidas como personas con derechos, historias y esperanzas. Su reinserción justa y efectiva en la sociedad, debe ser la prioridad.

Este 30 julio, la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas es una invitación a actuar con valentía, empatía y compromiso para erradicar este crimen que atenta contra la esencia misma de la humanidad. Por eso, como sociedad expresemos todos con fuerza: con la tra-

período 2007-2012 (Francisco J. Barnes de Castro, Resultados de Pemex 2025-II; Observatorio Ciudadano de Energía). La idea de López Obrador de que para rescatar a Pemex y evitar gasolinazos había que dejar de exportar crudo y refinar más (“vender jugo de naranja en lugar de naranjas”) provenía de su ignorancia. Pemex exporta cada vez menos crudo: de 31.674 millones de dólares en los 12 meses terminados en junio de 2022 bajamos a 16,853 millones en el mismo periodo terminado en junio de 2025 (Carlos Ramírez F., Integralia Consultores). Por eso Pemex se hunde y adeuda cada vez más a sus proveedores. En el primer trimestre de 2025 la actividad económica de Tabasco cayó 12.3% anual y la de Campeche 16.8 (Inegi). Ya no es una recesión: es una depresión. Al quebrar a Pemex, el Gobierno está destruyendo la actividad de ambos estados. sí, también el Tabasco de López Obrador. Multas Incluso el INE morenista aceptó que los ganadores de la elección judicial se beneficiaron de la ilegal inducción del voto por acordeones, pero en lugar de anular la elección ha fijado multas reducidas a los

dores. Las elecciones ya se pueden

con

Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

Asesinan sicarios a 3 niños en un día

Hieren a otros menores más, uno de ellos mientras dormía

AGENCIAS

Zócalo | Tlajomulco de Zúñiga, Jal.

En tres ataques distintos registrados en Jalisco, Sonora y Michoacán, sicarios asesinaron a tres menores de edad y dejaron heridos a otros tres.

En Tlajomulco, Jalisco, un niño, de 8 años, fue acribillado mientras descansaba en el sillón de su casa. Hombres armados dispararon contra la fachada del domicilio, se presume debido a una disputa relacionada con la renta de un mototaxi.

Trascendió que presuntamente no querían pagar una deuda de un préstamo que la familia les hizo y actuaron de forma violenta.

El menor recibió impactos en la cabeza y el pecho; aunque paramédicos llegaron al

Sigue la violencia

Matan a policía y a civiles en Culiacán

AGENCIAS

Zócalo

Una jornada violenta dejó al menos cuatro muertos y 10 detenidos en Culiacán, Sinaloa. Entre las víctimas se encuentra un policía municipal, cuyo cuerpo fue hallado junto a un vehículo en el fraccionamiento Punta Azul, así como un civil asesinado en un expendio.

Además, un enfrentamiento en Alcoyonqui entre elementos de Marina, SSPC y hombres armados dejó dos agresores muertos y uno más detenido.

En otros puntos de la entidad, como Elota, Navolato y Cosalá, fueron capturados civiles armados y asegurado un arsenal con explosivos, chalecos, uniformes tácticos, droga y vehículos robados.

En uno de los asegura -

años, edad de Donovan, niño ultimado en Tlajomulco

lugar, sólo pudieron confirmar su muerte.

Acribilla CJNG a grupo

En Zamora, Michoacán, presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) abrieron fuego contra un grupo de menores afuera de una vivienda en la colonia

Valencia Primera Sección; perdió la vida un adolescente de 16 años y dejaron heridos a un niño de 2 años y otro joven también de 16.

La zona ha registrado varios ataques similares en los últimos días, incluidos atentados en Aquila y Coahuayana, donde otros niños fueron víctimas de embates armados y explosivos por parte de esta organización criminal.

z El cuerpo de un policía municipal fue hallado junto a un vehículo en el fraccionamiento Punta Azul.

mientos más significativos, en Navolato, cuatro sujetos fueron sorprendidos con armas largas y mariguana; en Cosalá se decomisaron más de mil cartuchos útiles.

En el ejido San Rafael, el Ejército rescató a dos personas secuestradas, detuvo a seis presuntos criminales y decomisó armas, cartuchos, camionetas y equipo táctico. La violencia se da en medio de la pugna por el control criminal a un año de la captura de “El Mayo” Zambada.

Víctima sin identificar Hallan cabeza humana en mochila en CDMX

Una cabeza humana fue hallada dentro de una mochila abandonada junto a una escalera del andador Jalapa, en San Salvador Cuauhtenco, Alcaldía Milpa Alta, de la Ciudad de México. El macabro descubrimiento fue hecho por una vecina alrededor de las 8:45 horas, quien reportó a emergencias; policías acordonaron la zona y la Fiscalía ya investiga, aunque la víctima sigue sin identificar. n Agencia Reforma

Herido en su casa

En Hermosillo, Sonora, un niño de 11 años fue alcanzado por una bala mientras dormía con su familia.

La agresión ocurrió durante la madrugada, cuando se registraron disparos en el exterior de su casa. Una de las balas atravesó el muro e impactó su pierna izquierda. Aunque el menor está fuera de peligro, la Fiscalía estatal investiga si el ataque está

relacionado con actividades criminales en el entorno del domicilio. En menos de una semana, suman tres menores fallecidos en Michoacán. Días antes, el CJNG asesinó a tiros a dos niños y un adulto que era guardia comunitario en Aquila, Michoacán.

z Individuos dispararon a una casa en Tlajomulco de Zúñiga, donde el niño Donovan perdió la vida mientras veía televisión en el sillón.
z Distintas viviendas con familias fueron baleadas en el país.
Foto: Zócalo
| Culiacán, Sin.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Ultiman a padre de taxista en clínica

Finge sicario ser familiar y se cuela a Urgencias del IMSS-Bienestar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tuxpan, Ver. Otra vez Veracruz, entidad gobernada por la morenista Rocío Nahle, y otra vez un asesinato: ahora un taxista y su padre que lo cuidaba fueron atacados en pleno hospital del

IMSS-Bienestar en Tuxpan. En la región norte de la entidad, donde en la última semana se han registrado otros crímenes, plagios y extorsiones, la mañana de ayer martes fue asesinado Germán Cruz mientras cuidaba a su hijo, quien fue baleado un día antes mientras trabajaba en su taxi, número 899, sobre un camino que conduce hacia Cazones. El atacante, identificado como Eber Abraham, ya deteni-

Caen agentes de Grupo Pakal Protegían a chiapanecos y también extorsionaban z Cuatro integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal fueron detenidos por extorsión a empresarios.

AGENCIAS

Zócalo | Tapachula, Chis.

Cuatro integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, grupo élite creado para el combate del crimen organizado, fueron detenidos por extorsionar a empresarios y pobladores en el municipio de Benemérito de las Américas, Chiapas, informaron fuentes de seguridad.

“Es una noticia que nos afecta y nos impacta”, dijo el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, al informar de la detención de sus agentes.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, añadió que los cuatro elementos

fueron puestos a disposición del Ministerio Público, tras ejecutarse órdenes de aprehensión. En un comunicado conjunto, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública detallaron que los agentes fueron identificados como Héctor “N”, Luis “N”, Fátima “N” y Miguel “N”. Son señalados “como presuntos responsables de los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad, cometido en perjuicio de una empresa productora de aceite de palma y de la sociedad”. El grupo Pakal fue creado en diciembre pasado, en la Administración del gobernador Eduardo Ramírez, para combatir al crimen organizado.

do, simuló cerca de las 6:00 horas ser un familiar del taxista para colarse hasta el área de urgencias e intentar rematarlo. No obstante, el padre de éste, teniente retirado, intervino y lo asesinaron; el taxista fue herido otra vez. Apenas el fin de semana, otro taxista, con el vehículo 592, fue secuestrado mientras trabajaba en la carretera Tuxpan-Cazones, y su acompañante herido de bala.

operador de taxi secuestrado durante el fin de semana

z El padre del taxista intentó oponerse al homicidio y fue asesinado.

La semana pasada, la también taxista Irma Hernández, maestra jubilada de 62 años, fue

plagiada por un grupo criminal en Álamo Temapache, y su cuerpo apareció en un paraje.

Foto: Zócalo

Foto: Zócalo Staff

z La baja en las entradas vuelve a poner en foco la necesidad de un uso responsable del agua.

Disminuye 10% flujo

Baja entrada de agua en presa La Amistad

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Las recientes mediciones realizadas en la presa La Amistad revelan una disminución en las entradas de agua, las cuales han bajado a 20 metros cúbicos por segundo, luego de las lluvias que se presentaron semanas atrás en la región. Ignacio Peña Treviño, representante de la Sección Mexicana en la CILA, mencionó que a pesar del descenso en el flujo el embalse a 15% de su capacidad total se mantiene con un almacenamiento de 948 millones de metros cúbicos, equivalente a 23.9% de agua almacenada.

Señaló que aunque el incremento fue favorable, tras una larga temporada de sequía, la

Decomisan

40 kilos de mariguana en Nueva Rosita

Mediante una solicitud al juez de control, la cual fue concedida a la Policía de Acción y Reacción (PAR) y a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado de Coahuila para la realización de un cateo, se aseguraron 40 kilogramos de mariguana en Nueva Rosita, Coahuila de Zaragoza. El cateo se realizó en la colonia Las Flores, donde fue detenido Víctor “N” de 22 años, Johana “N” de 19 años y una persona del sexo masculino menor de edad, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República. También se aseguró un arma tipo rifle calibre 22. Mediante una línea de investigación de la Policía de Acción y Reacción (PAR) se logró dar con este domicilio. n Redacción

Identifican

al minero

17 en Pasta de Conchos

La Fiscalía General de la República (FGR) notificó la identificación del minero número 17 recuperado en Pasta de Conchos, cuya familia decidió mantener privada la información hasta el 21 de agosto que acuda a la Ciudad de México por los restos mortales. Actualmente, se tiene un registro oficial de 21 restos localizados, de los cuales 16 ya fueron identificados, hay otro en proceso, y dos más que aún están bajo análisis para su posible identificación, dijo Elvira Martínez Espinoza.

La viuda de Jorge Vladimir, uno de los 63 mineros atrapados, asegura que los avances en los trabajos de búsqueda y recuperación son muy lentos, apenas se comenzará a construir una salida de emergencia que debió haberse hecho desde el principio. n Elvia Zamora

Muere electrocutado al reparar microondas

Sufre una fatal descarga eléctrica un hombre originario de Chiapas

JOSÉ SANTOS SOTO

Zócalo | Ciudad Acuña

948

millones de metros cúbicos de agua, tiene actualmente la presa internacional; 20 metros cúbicos por segundo se ubican las entradas de agua

baja en las entradas vuelve a poner en foco la necesidad de un uso responsable del agua, tanto para actividades agrícolas como para consumo doméstico. Agregó que espera que la temporada de lluvias se mantenga como se presentó durante este último mes, mientras tanto, este incremento representa un respiro luego del periodo de sequía que se presenta en la región.

La tarde de ayer una tragedia enlutó a una familia en la colonia Ampliación Lomas del Pedregal, en Ciudad Acuña, luego de que un hombre perdiera la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba trabajos de reparación en un horno de microondas.

El fallecido fue identificado como Javier Ramírez Aguilar, de 46 años y originario del estado de Chiapas.

De acuerdo con el reporte oficial de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía el incidente ocurrió en un domicilio ubicado sobre la calle Cuarzo número 2600, donde Ramírez Aguilar realizaba labores de electrónica.

Daniel Rivera García, relató a las autoridades que Javier se encontraba manipulando un microondas cuando, al intentar desarmarlo, recibió una descarga eléctrica.

z Javier se encontraba manipulando un microondas cuando, al intentar desarmarlo, recibió una descarga eléctrica.

años tenía el ahora occiso

Solicita ayuda

De inmediato solicitó ayuda a través del número de emergencias y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio, pero al llegar confirmaron que ya no contaba con signos vitales. El cuerpo fue localizado en posición sedente, sobre una silla de malla, y a su costado se encontró un envase con alco-

Error mortal z El hombre originario de Chiapas se encontraba manipulando un microondas al momento que perdió la vida.

hol. Las autoridades señalaron que no se observaron signos de violencia, por lo que el fallecimiento se atribuye a un accidente por electrocución. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley correspondiente, a fin de determinar con precisión la causa del deceso.

Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Cortesía

Sacude terremoto de 8.8 la península rusa

Se preparan varios puertos del océano

Pacífico para el impacto

AGENCIAS

Zócalo | Kamchatka, Rus.

Un terremoto de magnitud de 8.8 sacudió ayer la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando un tsunami de hasta 4 metros, dañando edificios y provocando advertencias y evacuaciones que se extendieron a todo el océano Pacífico.

Varias personas resultaron heridas en la remota región rusa, mientras que gran parte de la costa oriental de Japón, devastada por un poderoso terremoto y tsunami en 2011, recibió órdenes de evacuación.

"El terremoto fue grave y el más fuerte en décadas de temblores", dijo el Gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, en un video publicado en la aplicación de mensajería Telegram.

En algunas partes de Kamchatka se registró un tsunami con una altura de 3 a 4 metros, dijo Sergei Lebedev, mi-

4

EPICENTRO

metros midieron las olas registradas en Rusia

nistro regional de situaciones de emergencia, instando a la gente a alejarse de la costa. Peligra paraíso La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió ayer una

alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos, después del terremoto.

La oficina gubernamental, que engloba el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), elevó al máximo la alerta por riesgo de tsunami en todo el estado de Hawái, ubicado en medio del océano Pacífico, así como en el extremo más occidental de Alaska.

Instan a buscar refugio en terreno alto Evacúan a 1.9 millones en Japón

Se instó a más de 1.9 millones de personas en todo Japón a trasladarse a zonas más seguras, ya que las olas del tsunami golpean varias partes de la costa y el transporte está interrumpido en todo el país, aunque las olas siguen siendo mucho más pequeñas de lo pronosticado anteriormente.

La Agencia de Gestión de Incendios y Desastres emitió órdenes de evacuación localizadas que afectan a un millón 905 mil 596 personas en 21 prefecturas, siendo la mayor parte de los evacuados de las prefecturas de Hokkaido, Kanagawa y Wakayama.

Las primeras olas azotaron Hokkaido, la isla más septentrional de Japón. Un vídeo compartido por Reuters y Nippon News Network mostró a personas refugiadas en un tejado. El miércoles por la mañana se oyeron las sirenas de alerta de tsunami en algunas zonas de la isla. Se registraron olas de tsunami de entre 30 y 50 centímetros a lo largo de la costa este.

Además emitió una precaución para toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá. Recomiendan distancia El Centro de Alertas de Tsunami de México (CAT-SEMAR) emitió este martes un alertamiento para costas de México tras el sismo de magnitud 8.7 que se registró en la península de Kamchatka, Rusia. Los efectos del tsunami se prevén desde Ensenada, en

Costas nacionales z El Centro de Alertas de Tsunami de la Secretaría de Marina (Semar) informó que, con base en la evaluación del sismo, se calculó la llegada de olas a partir de las 2:00 horas de hoy.

Profundidad z El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el terremoto tuvo una profundidad superficial de 19.3 kilómetros.

Histórico z A nivel global, este sismo es el de mayor intensidad en los últimos 14 años, pues en 2011 un terremoto de magnitud 9.0 sacudió a Japón, generando un fuerte tsunami.

Baja California, hasta Puerto Chiapas, incluyendo a Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerreo y Oaxaca. El organismo mexicano recomendó mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta, mientras que las embarcaciones deben extremar cuidados, pues se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos.

Mueven aguas estructuras y escombro en Rusia Arrasan olas con ciudad costera

Olas de rápido crecimiento arrasaron una ciudad costera en el extremo este de Rusia, según un video geolocalizado por CNN.

Se pueden ver olas fluyendo entre los edificios, y al menos una de las estructuras fue movida por el agua en Severo-Kurilsk, en la región de Sajalín, en las Islas Kuriles del Norte. El vídeo también muestra que contenedores de almacenamiento y escombros de gran tamaño fueron arrastrados.

En imágenes separadas tomadas con drones, olas de rápido movimiento parecieron dañar la infraestructura industrial en el distrito de Severo-Kurilsk. n Agencias

Foto: Zócalo |
Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias
z Varias costas del océano Pacífico, desde Asia hasta América, activaron alertas de tsuanmi.
Foto:
Zócalo |
Agencias

Se desvanece en cancha de un centro deportivo al norte de la ciudad

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un hombre de 61 años, murió de presuntas causas naturales dentro de unas canchas de pádel ubicadas en la colonia Los González. De acuerdo con las investigaciones, el hombre se encontraba practicando dicho deporte en el Club de Pádel, establecimiento recién inaugurado sobre el bulevar Eulalio Gutiérrez, entre Paseo del Valle y Paseo de las Jacarandas, cuan-

do repentinamente comenzó a sentirse mal y se desvaneció.

El personal del club de pádel efectuó los primeros auxilios, pero al no responder, solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, movilizándose paramédicos de SAMU, pero sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

El centro deportivo fue cerrado al público mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias correspondientes, y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley.

z El centro deportivo fue cerrado al público mientras que peritos de la FGE realizaban las diligencias pertinentes.
z El personal del club de pádel efectuó los primeros auxilios, pero al no responder, solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911.
Fotos: Zócalo
Érick Briones

MIÉRCOLES 30 de julio de 2025

Su número 27 será retirado

¡Andrés Mora, un inmortal en el Francisco I. Madero!

Los Saraperos dieron a conocer que el legado de Andrés Mora, histórico jardinero del Dragón del Norte, permanecerá por siempre en el parque Madero, pues el próximo 2 de agosto su número 27 será retirado.

En una charla exclusiva para Zócalo, su hijo, Andrés Mora Jr. comentó “estoy muy feliz y orgulloso, al igual que toda la familia Mora por esta decisión que tomó Saraperos al rendirle un homenaje y retirar el número de mi señor padre”.

“Deja un legado inolvidable en el beisbol mexicano y en este equipo debutó como profesional y de aquí se fue a Grandes Ligas, creo es el mejor reconocimiento que le puede hacer un equipo a un jugador, el que nadie más use su número”.

Deportes

¡CERCA SARAPEROS DE POSTEMPORADA!

Aunque la diferencia sigue siendo de uno juego con Charros, Saltillo tiene su futuro en las manos

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Aguascalientes

Las esperanzas de Saraperos por ingresar a los Playoffs siguen vivas. Ayer, en Aguascalientes, bateando a la hora cero, la Nave Verde se llevó el primer encuentro de la serie por 8-1 ante Rieleros.

La mala noticia para el Dragón del Norte fue que, a pesar de la victoria, la distancia con Charros sigue siendo de un juego, pues los tapatíos derrotaron en casa a Tecolotes, manteniendo la pelea por el sexto lugar al rojo vivo.

Kurt Heyer cumplió con una labor inmejorable, lanzando 6.0 innings de seis imparables, una carrera, otorgó dos bases por bola y ponchó a cuatro rivales, apuntándose la victoria en el primero de la serie.

Las carreras Saltillo rompió el cero en la pizarra en el tercer episodio. Fernando Villegas pegó un sencillo que remolcó a J.P. Martínez, que negoció una base por bolas, para poner el 1-0, que duró muy poco, pues Kelvin Melean conectó un cuadrangular solitario en la baja de la tercera, igualando 1-1.

Leagues Cup Jornada 1

Fernando Villegas; Carlos Martínez siguió la tónica y conectó un grand slam y, J.P. Martínez hizo el back-to-back con un jonrón solitario, poniendo el 7-1.

Los tapatíos, aún con vida

A partir de esos primeros ataques, el encuentro se convirtió en un gran duelo de pitcheo, hasta la sexta entrada, donde Saraperos respaldó a Kurt Heyer y armó un rally demoledor de seis carreras. Jeferson Morales impulsó una carrera en los spikes de

2-2

4-1

En el octavo episodio Rieleros generó peligro, pero no fue capaz de anotar. José Lizárraga fue puesto out en una jugada en el plato tras un gran tiro de Fernando Villegas tras un sencillo de Gabriel Cancel. Jesús Cruz apagó el fuego que dejó Samuel Zazueta.

Todavía en la novena entrada, Saraperos puso otra rayita más en el marcador (8-1), siendo el último clavo en el ataúd

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Las mexicanas Lía y Mía Cueva hicieron historia al colgarse la medalla de bronce en la Final de trampolín sincronizados de tres metros en el Mundial de Natación, que se celebra en Singapur 2025.

Con apenas 14 años, las tapatías sumaron 294.36 puntos, quedando detrás de China

Cueva Medallistas de bronce a los 14 años z Lía y Mía Cueva hicieron historia al colgar el bronce en el Mundial de Clavados a los 14 años.

(325.20), que se llevó el oro, y de Gran Bretaña (298.35), que aseguró la plata, completando el medallero. Las gemelas son las medallistas mundiales más jóvenes en la historia de México.

Históricas n Las gemelas Lía y Mía Cueva se convirtieron en las medallistas mundiales más jóvenes en la historia de México.

(7), J.P. Martínez (14); AGS: K. Melean (4) 8 - 1

de Rieleros. Patrick Weigel cerró la pinza en la baja de la novena para sellar la victoria de la Nave Verde.

4-1

1-1

Al igual que Saraperos, Charros consiguió la victoria 9-5 en el estadio Panamericano ante unos complicados Tecolotes, manteniéndose aún con vida en la lucha con Saltillo por el último boleto a Playoffs de la Zona Norte.

Con una marca de 42-42, Charros sigue a un encuentro de Saraperos, pero la encomienda es complicada, pues los tapatíos no se pueden conformar con el empate, de ser así, la Nave Verde se metería a Playoffs por su dominio en la serie anual.

n Ricardo Alemán

Sorteo del Mundial 2026

Las Vegas será sede del sorteo de la FIFA, para la Copa del Mundo 2026. Se tiene contemplado que el evento se realice el próximo 5 de diciembre, de acuerdo con múltiples fuentes consultadas. The Sphere en Las Vegas, que cuenta con una pantalla de 54 mil metros cuadrados y tiene capacidad para 17 mil 500 personas, fue un lugar potencial para el sorteo, pero fuentes cercanas a The Sphere confirmaron que no se llevaría a cabo allí. n Agencias

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Foto: Zócalo
Cortesía
z Saraperos ligó su segunda victoria al

z La negociación entre Rayados y el Real Betis por Nelson Deossa sigue sin cerrarse.

Rechaza Rayados oferta

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La novela entre Rayados y Real Betis por la venta de Nelson Deossa continúa, ahora, porque el quipo regio habría rechazado una nueva oferta por el futbolista colombiano.

Desde España, se informó que el conjunto español presentó una oferta de alrededor de 9 millones de dólares por el 80% del pase del centrocampista que brilló en el Mundial de Clubes.

Aunque fuentes informaron sobre otro ofrecimiento que rondaría los 11 millones, con el que se buscaba cerrar definitivamente las negociaciones por el 100 % de su carta.

Sin embargo, las ofertas

Sucede a Luka Modric

no convencieron a la directiva del Club de Futbol Monterrey, que espera obtener al menos 15 millones de dólares por la operación.

La intención de Rayados es conservar al jugar de ser posible, pero en caso de darse a venta, debería ser por el precio mínimo que estableció desde que terminó el Mundial de Clubes. Al club no le interesa recibir menos dinero para quedarse con un porcentaje de una venta futura o incluir a un jugador del Betis para abaratar la operación.

El Real Betis consideró la opción de dar al Monterrey el pase del centro delantero Borja Iglesias, aunque esto no entra en los planes de la directiva.

SERÁN MÁS DE 2 MIL

¡Reclutarán voluntarios para el Mundial de 2026!

Héctor García, Alcalde de Guadalupe, deja abierta la posibilidad de que pueda ser remunerado

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Municipio de Guadalupe comenzará a convocar en los próximos días a todas aquellas personas que quieran ser voluntarios para ayudar con la vialidad en el Mundial 2026.

El alcalde Héctor García mencionó que se necesitan 200 coordinadores y al menos 10 personas por cada uno de ellos, que son 2 mil 200 voluntarios, los cuales se llamarán Auxiliares Viales, esto con el fin de poder cubrir toda la zona desde que se ingresa al municipio, hasta llegar al estadio BBVA.

Podrán pagar

Asimismo, destacó que toda persona interesada en participar puede inscribirse, pues el único requisito que

¡Mbappé ya es el ‘10’ del Madrid!

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Real Madrid anunció ayer que el delantero francés Kylian Mbappé portará el número 10 en su camiseta a partir de la próxima temporada, relevando así al histórico croata Luka Modric.

La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del club, donde se publicó una imagen de la nueva camiseta blanca con el nombre de Mbappé y el dorsal ‘10’, un número icónico en la historia del equipo. Históricamente, este dorsal ha sido usado por leyen-

das del club como Luis Figo, Clarence Seedorf, Mesut Özil, Michael Laudrup y Ferenc Puskás, todos futbolistas de gran clase y visión de juego.

El traspaso del número a Mbappé representa una apuesta clara del club por posicionarlo como el nuevo líder del vestuario merengue.

Partidos en Monterrey z Juego 12: Grupo F | Domingo 14 de junio z Juego 36: Grupo F | Sábado 20 de junio z Juego 54: Grupo A | Miércoles 24 de junio z Juego 75: Dieciseisavos de final 1F vs 2C |

se les está pidiendo es que sean muy amables y hasta mencionó que se les podría remunerar. Los ciudadanos que se apunten recibirán una capacitación, con el fin de que vayan practicando desde ahora y estén listos para orientar a los visitantes que acudan a los jue-

gos del Mundial del próximo año. Además, contarán con un aparato para la interpretación de idiomas.

Por otra parte, el Alcalde informó que se encuentran pavimentando el centro del municipio y siguen con los trabajos para que quede todo listo para la justa mundialista.

z

Foto: Zócalo
Cortesía
Oficialmente el francés será el portador del número 10 del cuadro merengue.
Foto: Zócalo
Archivo
z Monterrey es una de las tres sedes de México para el Mundial 2026.
Foto: Zócalo
Archivo
Real Betis y Deossa

¡Primera reina del blanco!

La tiradora mexicana se convierte en la primera mujer en coronarse dentro del certamen

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Jimena Dávila Ortiz se convirtió en la primera mujer mexicana en coronarse en el NRA Rifle Silhouette Nacional Championship 2025.

El pasado fin de semana, la tiradora y representante del Club Cinegético Saltillo Safari, tuvo acción en el certamen celebrado en Ratón, Nuevo México, en los Estados Unidos, escenario donde hizo la gran hazaña deportiva para México, derrotando a rivales de Canadá, México, Australia y Estados Unidos.

Puntería fina

Jimena, en tres jornadas matutinas en la modalidad Rifle Standard 22, derribó 105 siluetas de 120, avanzando al desempate donde derrotó en tres tiros a sus rivales bajo la distancia de 77 metros, demostrando su fina puntería con

el arma.

Además de dicho logro, en la categoría abierta logró el segundo lugar en el primer match con puntuación de 37; oro en el primer match de la categoría Junior con 37 unidades y oro acumulado en la

Pádel, a beneficio

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Este verano se celebrará la primera edición del Summer Cup de Pádel a beneficio del Club Rotary de Valle Arizpe. Joel Ramírez, presidente del Club Rotary de Valle Arizpe, en compañía de Antonio Cepeda, director del Inedec; Édgar Puentes, director del Imcufide, y Luis Saucedo, director del torneo, fueron los encargados de presentar los pormenores del evento. Del 9 al 16 de agosto, las canchas del Smash Pádel se convertirán en la sede del certamen en el que se espera la participación de 200 jugadores que estarán peleando la bolsa económica de 120 mil pesos a repartir.

Las categorías convocadas en la rama femenil serán cuarta, quinta, sexta, séptima y octava, y en la rama varonil la ac-

tividad será segunda, tercera, cuarta y quinta, además de las sumas 7,9 y 11, mayores 37 A y B ambas ramas. Las inscripciones se realizarán a través de la aplicación de Padel Draw con un costo de mil 100 pesos por persona antes de iniciar jornada, después aumentará 300 pesos más, la inscripción extra será de 800 pesos y cerrarán registros el 6 de agosto. Este evento además de fomentar la actividad deportiva, estará beneficiando a los programas educativos, valores, fortalecimiento emocional y ecológicos del Club Rotario de Valle Arizpe. Por otra parte, este torneo forma parte del serial de un circuito local integrado por cuatro torneos, del cual los campeones de cada evento, se estarán enfrentando en diciembre en el campeón de campeones en las mismas instalaciones.

Se dan de baja de la Lifeen

a las Valkirias!

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las Valkirias Lingerie de Saltillo por segundo año y con el título de líder en la contienda anuncian su baja en la Lifeen.

A través de un comunicado en las redes sociales, el equipo femenil dio a conocer a seguidores y fans su baja en la segunda temporada del torneo, siendo por causas de fuerza mayor el motivo.

“Con profunda tristeza, pero también con el mayor de los respetos, Valkirias informa su baja oficial de la temporada 2025, debido a causas de fuerza mayor que nos impiden continuar con nuestra participación; nos vamos con la frente en alto, sabiendo que dimos lo mejor de nosotras”, declaró el equipo.

El mensaje se dio a conocer previo al compromiso en la semana seis, en dónde el cuadro,

z Valkirias sale de la liga por segunda vez; la primera fue el año pasado por falta de patrocinios. al mando del head coach Darío del Bosque, le tocaba visitar a Pats Rojo de CDMX. Con su salida, Saltillo cedió el liderato a las Viper de la Ciudad de México, cayendo del primer al segundo puesto en la tabla, dejando el camino libre a la corona a los rivales y concluyendo su participación con cuatro victorias y una derrota.

misma categoría con 105. En la modalidad estándar disparó 33 en el primer match y se quedó con la plata en la categoría abierta, además del oro en la clase Júnior, cosechando 83 unidades. Los triunfos de la saltillense

concluyeron en la modalidad Rifle Cazador de Alto Poder, logrando oro juvenil, segundo match con 28 puntos, oro juvenil match cuatro con 83, oro en el acumulado y bronce en la Master Class Match 3 con 29 unidades.

Se siente mucha felicidad de saber que, pues todo el trabajo detrás de se logró, y ahora es algo más tangible y algo que se puede ver”. Jimena Dávila Ortiz Tiro con rifle deportivo

105

de 120 siluetas logró derribar para empatar y 3 tiros para llevarse la corona

“Se siente mucha felicidad de saber que, pues todo el trabajo detrás de se logró, y ahora es algo más tangible y algo que se puede ver”, comentó en entrevista para Tele Saltillo. Una pasión La pasión por este deporte viene de generaciones, siendo su abuelo quien le inculcó la pasión al deporte a su hijo, quien más tarde se convirtió en el entrenador de la joven promesa del tiro con rifle. La temporada para Jimena aún no termina, pues tiene contemplado continuar representando a su club, municipio, estado y país en próximos compromisos en el extranjero.

Fotos: Zócalo
Cortesía
z Jimena se convirtió en la primera mujer mexicana en coronarse en dicha competencia.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
Habrá primera Summer Cup
z Joel Ramírez, presidente del Club Rotar;, Antonio Cepeda, director del Inedec; Édgar Puentes, director del Imcufide, y Luis Saucedo.
Foto: Zócalo
Archivo

Estará fuera varias semanas

Pierde Vaqueros a Carson

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Las lesiones se están acumulando en el campo de entrenamiento de los Vaqueros de Dallas con el cornerback Caelen Carson como el último que se espera que se pierda varias semanas después de lesionarse una rodilla.

El equipo informó en su sitio web que Carson sufrió una hiperextensión de rodilla en la práctica del lunes y podría perderse de cuatro a seis semanas. Ese marco de tiempo es similar al del tackle izquierdo Tyler Guyton, quien sufrió

una fractura de rodilla en la misma práctica en California. El lineman ofensivo Rob Jones se fracturó un hueso en el cuello en la primera práctica con equipo completo durante el fin de semana y se espera que esté fuera entre dos y tres meses.

Carson y Guyton son jugadores de segundo año con fuertes posibilidades de ser titulares. Carson tomaría el puesto de Trevon Diggs, de quien no se espera que esté listo para el inicio de la temporada el 4 de septiembre en Filadelfia tras una larga recuperación de una cirugía de rodilla.

Foto: Zócalo Archivo

Culpa tirador a la NFL

Shane Devon mata a cuatro personas y se suicida; asegura estar enfermo por culpa del futbol

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Manhattan vivió un episodio de pesadilla, un tiroteo en un edificio en Nueva York donde está la sede de la NFL que dejó cuatro muertos y cinco heridos, siendo el autor de los homicidios el exjugador de futbol americano, Shane Devon Tamura, de 27 años. Después de la terrible tragedia, ha salido a la luz que Tamura dejó una nota suici-

da señalando a la NFL y al futbol americano como responsables de su deterioro mental, asegurando que padecía encefalopatía traumática crónica (CTE, por sus siglas en inglés) por los golpes que recibió en la cabeza cuando fue jugador.

Carta suicida

“El futbol americano me pro-

z Devon visto desde las cámaras de seguridad con un arma

No puedes competir en la NFL, te aplastarán... por favor, estudien mi cerebro”.

Shane Devon Tamura Exjugador de futbol americano vocó ETC y me hizo beber litros de anticongelante. No puedes competir en la NFL, te aplastarán... por favor, estudien mi cerebro. Lo siento, lo

Leyenda de Chicago Fallece Ryne Sandbgerg de los Cachorros

Los Cachorros de Chicago dieron a conocer que el histórico segunda base Ryne Sandberg falleció a los 65 años tras una batalla contra el cáncer.

siento por todo”, menciona la carta suicida. Tamura jugó a alto nivel en categorías de formación de futbol americano y aseguraba que sufría ETC, una enfermedad neurodegenerativa relacionada con los golpes en la cabeza.

Después de los asesinatos, un portavoz de la policía de Nueva York confirmó que el homicida tenía antecedentes siquiátricos.

Sandberg se ganó la atención con una combinación de poder, velocidad y defensa que lo convirtió en uno de los grandes del beisbol. Pasó la mayor parte de sus 16 brillantes temporadas con los Cachorros, y fue exaltado al Salón de la Fama en 2005.

Al momento de su retiro, Sandberg era el líder histórico de jonrones como segunda base en las Grandes Ligas con un total de 277, además fue elegido a 10 Juegos de Estrellas, ganó nueve Guantes de Oro, siete Bates de Plata y fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1984.

Tras su salida como jugador en 1997, los Cachorros retiraron su número. n  Agencias

z El cornerback Caelen Carson de los Vaqueros de Dallas durante un entrenamiento.
en su mano.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo

Ciudad

Para evitar

riesgos

Palmeras crecen de más y las mueven

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de prevenir un accidente, proteger la infraestructura y salvaguardar la flora de la ciudad, se reubicaron las palmas que se encontraban en el camellón del bulevar Nazario Ortiz Garza antes de llegar al periférico Luis Echeverría Álvarez.

La dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio informó que las palmas se encontraban en riesgo, pues crecieron rápidamente y alcanzarían en cualquier momento el cableado eléctrico, por lo que fue necesario removerlas antes de un incidente.

Ayer iniciaron las labores para cambiarlas de lugar a un espacio más amplio, donde crezcan libremente sin riesgo para ellas, ni para la infraestructura.

En su lugar plantarán palmas whashingtonianas, por ser una especie que se adapta mejor a ese espacio y la infraestructura del lugar, ya que no crecen tanto como las actuales.

Asimismo, se están sem-

Movimiento… z Finalmente, se informó que las palmas son reubicadas de forma inmediata para evitar el mayor daño posible. Se están plantando a unos metros más adelante, en el mismo bulevar, pero frente a la plaza comercial Galerías.

brando bugambilias de varios colores para adornar el camellón y mejorar la imagen urbana.

Aún no hay orden de aprehensión

Temen

dejen libre a cuarentón abusador

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La familia de Guadalupe Abigail, la adolescente que fue llevada con engaños a vivir con un cuarentón manteniéndola oculta en dos diferentes casas, temen que Ángel Armando “N” pueda quedar libre, pues todavía no giran orden de aprehensión en su contra.

Piden aprehensión

Luego de que el fin de semana

la familia de Lupita, de 15 años, diera con el paradero del hombre de 48 años que la mantuvo oculta durante dos días, y que fue detenido, la familia teme que al cumplirse las horas de arresto quede libre. “Lo que pasa es que dicen que cumpliéndose sus horas, si todavía no hay orden de aprehensión va a salir libre. Eso es lo que nos preocupa, que lo dejen libre, y pues obvio que el señor va a huir, no creo que se vaya a su casa”.

z Aún no hay orden de aprehensión contra Armando “N”.

Pruebas ya a disposición

z Patricia manifestó que aún no saben cuándo y a qué horas se cumplen las horas de arresto si no hay orden de aprehensión en su contra, por lo que hacen un llamado a las autoridades para que no permitan que dejen libre a Ángel Armando. Dicen que ya pusieron a disposición las fotos y videos sacadas del celular del mismo detenido.

PERO NO HAY PRESUPUESTO

Requieren calles ‘imbacheables’ cirugía mayor

El bacheo ya no es una solución, pero el concreto hidráulico triplicaría costos

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz reconoció que los daños causados por las lluvias a las calles, en varios sectores, provocan que se planteen recarpeteos en lugar de bacheo.

Sin embargo, reconoció que existe la limitante del presupuesto, por lo que deberán elegir los puntos a renovar la carpeta y programar más recursos para la repavimentación.

“Tenemos un deterioro del pavimento, en diferentes sectores de Saltillo, ya bastante grave, y hay que buscar la forma de cómo entrarle a fondo para reconstruir y seguir mejorando la calidad de vida de todos los habitantes. En cuanto al concreto hidráulico, hay una gran cantidad de diferencia en el precio”, afirmó.

Concreto triplicaría costos Comentó que, aunque el concreto hidráulico presenta ventajas a mediano y largo plazo, sobre todo en puntos donde baja mucha agua, triplica el costo de las obras, por lo que no es posible aplicarlo en grandes tramos.

“Desde la semana pasada incrementamos nuestra capacidad de bacheo con mayor cantidad de brigadas,

z Reconoce Alcalde aumento de calles “imbacheables”, buscan reingeniería presupuestal para ampliar partida a recarpeteo.

A cirugía… z Tezcatlipoca z Tramo de Colosio z Acceso a Mirasierra z Calles de Teresitas z Secciones en Balcones de la Aurora z En Los Valdés

35 mil

baches tapados en 2025

5 mil por mes

equipamiento y con más material, pero también buscamos la forma de cómo repavimentar en ciertos sectores donde ya no solamente se necesita bacheo. Hay que hacer una estrategia financiera pa-

Destrozos por lluvias

z “Ha sido un mes con mucha lluvia, bastante intensa, y eso ha generado destrozos en algunos sectores de Saltillo, en el tema de pavimento, con algunos arroyos, en ciertas avenidas y se ha comido una parte del pavimento. Algo que es muy notorio es la cantidad de baches que se han generado. Estamos tapando más de 5 mil baches por mes”, aseveró.

ra el tema de presupuesto, a ver cómo podemos hacer, y de qué manera podemos atacar de mejor manera la situación”, apuntó. Destacó que se han tapado más el 35 mil baches en lo que va del año, además de emprender diversas acciones de pavimentación y recarpeteo.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González y la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, pusieron en marcha el programa Paseo con Amor, que consiste en brindar paseos en lancha en el Lago República de la Alameda Zaragoza.

Ambos invitaron a las familias saltillenses para que, aprovechando las vacaciones, visiten la Alameda y disfruten en familia de este paseo.

“Me da mucho gusto poner en marcha, junto con el DIF, este proyecto de recreación y convivencia, además de invitarles a que hagan suyo este

Horarios z Se dio a conocer que el horario de los paseos será de martes a domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, con seis lanchas, chalecos salvavidas y el personal operativo. La cuota de recuperación por un paseo en una lancha es de $42.

espacio icónico de todos los saltillenses”, apuntó el Alcalde.

Temporada

Durante el evento se dio a conocer que esta temporada del año es justamente cuando se incrementa el número de paseos en lancha, por lo que

z Invitan a las familias a los paseos en lancha en el Lago República de la Alameda Zaragoza. Foto: Zócalo |

el alcalde Javier Díaz y Luly López reiteraron la invitación a las familias para que aprovechen estos paseos. El Alcalde señaló también que existe un gran avance en el estudio y proyecto para convertir a la Alameda Zaragoza en el parque insignia del Distrito Centro para todas y todos

los saltillenses y sus visitantes.

Aceleradora Indicó que, para ello, se realizó un taller ciudadano de diseño participativo, se levantaron sondeos y se desarrollaron ejercicios de observación dirigidos a más de 4 mil 600 personas visitantes de la Alame-

z Javier Díaz remarcó que no habrá una “concha acústica” en la Alameda Zaragoza, como se había especulado. Insistió en qué se está conformando un proyecto, basado en las opiniones vertidas por la ciudadanía en los sondeos, el taller de diseño participativo y el ejercicio de observación realizado para determinar las mejoras que se realizarán. “La historia y esencia de nuestra Alameda se respetará en todo momento” remarcó.

da, por parte de Aceleradora de Ciudades, organización que ha impulsado grandes mejoras en plazas y parques de diversas ciudades de nuestro país.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Programa en la Alameda Zaragoza
z Para evitar daños, las palmeras fueron removidas, además se plantaron bugambilias.
Foto: Zócalo |
Fotos: Zócalo | Hugo
Ibarra

Crece cifra de víctimas de estafa GBC Afore

Señalan que podrían ser 100 casos; pocos han denunciado

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Aunque el número de víctimas del presunto fraude relacionado con el retiro de Afores de la empresa GBC Afore sigue aumentando, hasta el momento pocas personas se han acercado a presentar una denuncia formal ante las autoridades.

Algunas de las víctimas indicaron que buscan organizarse a través de grupos de WhatsApp para reunir la mayor cantidad de información posible antes de acudir a las instancias correspondientes. Una de ellas informó a Zócalo Saltillo que se tienen contabilizadas al menos 100 personas afectadas, mientras que otra señaló que en diferentes

¿Es una víctima?

z Cualquier persona que haya sido víctima, puede acudir a la Fiscalía General del Estado o comunicarse con la Condusef para presentar la denuncia correspondiente. La Unidad de Inteligencia Financiera también puede intervenir para investigar los movimientos de empresas o individuos relacionados con este tipo de fraudes.

grupos han identificado alrededor de 60 casos.

Roban patrimonio

Aunque la cifra exacta de afectados aún no se conoce, se estima que la empresa apócrifa, supuestamente encabezada por un “licenciado Hernández”, habría defraudado a más de 50 saltillenses, con un monto que podría superar los 170 mil pe-

sos en total, parte del patrimonio de estas familias.

Advertencia

El caso sigue abierto y no se descarta que el número de víctimas aumente. Ante este panorama, se pide a la ciudadanía mantenerse alerta y evitar entregar dinero a supuestas oficinas que ofrecen gestiones sin verificar que cuenten con registro oficial ante la Consar.

Los ilusionaron z De acuerdo con los testimonios, cada víctima entregó 3 mil 500 pesos con la promesa de recibir el 100% de sus ahorros de Afore en un plazo de semanas. Sin embargo, por casi un mes los mantuvieron a la espera, con el argumento de que el trámite seguía “en proceso” y que los pagos se realizarían los días 28 o 29 de julio. “Nos ilusionaron con que tendríamos pronto el dinero, pero sólo nos daban largas. Nunca llegó nada”, comentó una de las afectadas.

Señalan usuarios fallas

Complica traslado cambios de la NET

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de revivir el transporte público con el cambio de la tarjeta NET a la nueva, Aquí Vamos, usuarios frecuentes mostraron su descontento por las fallas operativas del sistema y la falta de atención a las unidades.

Según el director de Movilidad Urbana, Víctor Rosa Molina, se cuentan con 300 unidades que operan dos rutas troncales gratuitas: norte-sur y oriente-poniente, con el objetivo de mejorar la eficiencia del transporte y reducir el uso de automóviles. Sin embargo, la realidad para muchos usuarios es distinta. Aunque se prevé para el 1 de octubre las rutas estén completamente habilitadas para la ciudadanía, al momento las autoridades continúan impulsando la nueva tarjeta como parte del plan para mejorar la movilidad urbana, usuarios siguen enfrentando fallas técnicas y problemas en el servicio.

z Doña Felícitas Segovia, de 70 años, quien regularmente utiliza el transporte, comenta que le resulta complicado utilizar su tarjeta de Saltibús, ya que cuando realiza el paso de su tarjeta es rechazada.

“En los Oxxos a veces no hay para la Saltibús, y pues usa uno la NET, pero la NET no la reciben

z En el caso de Imelda Martínez ama de casa, quien toma el transporte público con regularidad, comentó que le gustaría ver cómo funciona la tarjeta, además de agregar su inconformidad hacia las unidades.

z En cambio, Braulio Hernández, trabajador de línea de tráileres, comentó el porqué prefiere no utilizar la tarjeta. “No utilizo la tarjeta porque a veces el sistema que traen las unidades no da el servicio esperado por fallas, eso es por lo que también mucha gente no los usa, pues si

como en Misión o Lomalinda no la pasan, no trae aparato, como yo que vivo para allá hasta Misión entonces no tengo modo de pagar taxi y tengo que esperarme”, dijo Felícitas.

“Estaría muy bien porque realmente uno trae lo justo para ir y venir, pues con la tarjeta sí nos ayudaría mucho.

“Unas andan muy limpias, otras andan medio sucias, pero pues es lo que debería de hacer el Gobierno, que si uno está pagando la cantidad que ellos aumentan para que las traigan limpias y con buena atención al cliente”.

de utilizarla pues dicen prefiero mejor pagarte los 15 pesos en efectivo, a que me bajes del transporte porque mi tarjeta no trae saldo”, expresó don Braulio.

z Son al menos 50 casos de personas defraudadas por la empresa.
Fotos: Zócalo |
Cortesía

DISFRUTE DE ESTE PUEBLO MÁGICO EN VERANO

Tiene Parras la magia para estas vacaciones

Eventos importantes, cultura, gastronomía e historia... ¡Hay plan!

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Cuna del vino en América y joya colonial del desierto. Fundado en 1598, Parras de la Fuente es un remanso de frescura y tradición entre viñedos, manantiales y callejones de historia.

De todo por hacer

Este municipio, ubicado en la Región Sureste de Coahuila, fue el primero en ser denominado Pueblo Mágico de nuestro estado y del norte de México; desde entonces, ha consolidado sus atractivos, su oferta e infraestructura turística y sus inigualables vinos, que han ganado premios nacionales e internacionales.

Parras de la Fuente tiene historia; aquí nació el Prócer de la Democracia, Francisco I. Madero, y en esta comunidad nació la vitivinícola más antigua de Latinoamérica, fundada en 1597: Casa Madero, que es también la cuarta más antigua a nivel mundial y la segunda de las cinco vinícolas más emblemáticas de América Latina.

Eventos Este pueblo mágico destaca por las tradicionales vendimias de las casas vinícolas:

z Se llevan a cabo en el verano y en donde se ponen en valor sus vinos, la pisada de uvas, danza de matlachines, música, maridajes y catas, entre otras actividades. z El 2 de agosto serán las vendimias en Las Pudencianas y en Hacienda El Marqués. z El viernes 8 de agosto será en bodega Segovia Fuantos, y el 9 y 10 de agosto en Casa Madero; sábado 16 serán las vendimias en las bodegas Rivero González y Marqués de Aguayo, y el 23 en Parvada. z La popular Feria de la Uva y el Vino inicia el próximo 1 de agosto, donde habrá juegos mecánicos, antojitos mexicanos, grupos musicales en vivo y muchas sorpresas más; mientras que el 2 y 3 de agosto en Parras se llevará a cabo cabalgata, rodeo y Discada Fest.

z Los trabajos deberán ser ponencia de investigación, ponencia de recuperación de la práctica docente, propuesta de taller y cartel.

Invita UAdeC a un coloquio de formación para docentes

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila en conjunto con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y su Red Nacional de Educación Media Superior, llevarán a cabo el XXV Coloquio Nacional de Formación Docente Transformación Educativa: Integrando la IA y Habilidades Socioemocionales, el 6 y 7 de noviembre de 2025 en el Centro Cultural Universitario de Campus Arteaga.

En 1899, se instala la fábrica textil La Estrella, la más antigua de México y en Parras se empezaron a producir vinos y z Parras es un destino para brindar con calma, saborear el tiempo y vivir la cultura del buen vino.

aguardientes desde el siglo 16. Sus principales atractivos turísticos son la iglesia del Santo Madero, la iglesia de Santa María de las Parras, las casas vinícolas Don Leo, Rivero González, Casa Madero y Parvada, entre otras; también el Estanque de la Luz y el Cañón de la Lima.

Los detalles z Estas iniciativas que se están preparando para dar fortaleza a la Fiscalía estatal serán presentadas ante el Congreso local en el próximo período ordinario de sesiones de la actual Legislatura, para ser aprobadas en este segundo semestre del año.

Tendrá FGE acceso a las plataformas federales

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Al homologar Coahuila su legislación con la reforma a tres leyes federales en materia de seguridad, la Fiscalía General del Estado podrá acceder a una plataforma amplia para investigar delitos y que el 089 sea el número para denunciar extorsiones, en comunicación con todos los estados del país. El fiscal Federico Fernández Montañez señaló que se trata de la homologación a tres leyes federales: la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que contempla, entre otras cosas, que los agentes de investigación criminal tendrán como mínimo grado de estudios el nivel profesional. Y las otras dos leyes darán mayores herramientas a la Fiscalía para investigaciones a nivel nacional.

Lo nuevo También habló de la homologación que se hará a la Nueva Ley General para la Prevención, Investigación y Sanción del delito de Extorsión, teniendo en cuenta que en Coahuila se comete ese delito, aunque es uno de los cinco estados con menos incidencia; ahora se contará con más herramientas para combatirlo y prevenido, fortaleciendo el canal de denuncia.

Maravillosos platillos

De su rica gastronomía, además de la calidad y exquisitez de sus vinos, las campechanas de Parras son toda una tradición de sabor al igual que sus dulces típicos como los dulces de leche, de nuez y de higo; las cocadas, etc.

Algunas casas vinícolas de Parras forman parte de la exitosa Ruta Vinos & Dinos, que integra hoteles, restaurantes, tour operadores y la atención en las casas vinícolas que abren sus viñedos y bodegas, para que, con una copa en la mano, puedan obtener inolvidables experiencias.

Podrán participar los docentes, funcionarios y directivos de instituciones de Educación Media Superior incorporadas a la Red Nacional de Educación Media Superior de la Anuies. Las propuestas serán enviadas para su evaluación a partir de la fecha y hasta el 17 de agosto de 2025, a través de la página https://www.uadec.mx/ xxvcoloquio/; para más información, llamar al teléfono 844 438 15 45.

Fotos: Zócalo | Cortesía

Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

El suicidio extremadamente escalofriante y terrorífico

Parece que hemos perdido la cuenta, el estupor o la falta de reacción al problema

U n tramo de la calle Múzquiz entre Murguía y Ahuízotl estuvo lleno de misterio no hace mucho tiempo. Ahí se suscitaron algunos suicidios que estremecieron a los vecinos, en una época en que eran poco comunes este tipo de casos… Ahora, creo que la cifra se rebasa cada año en Saltillo. En los primeros seis meses de este 2025 se han registrado más de 52 suicidios. Parece que hemos perdido la cuenta, el estupor o la falta de reacción al problema. En fin, volvamos a la calle Múzquiz donde, en la década de los años 70 del siglo pasado, se registró un lamentable hecho de tal naturaleza. Una joven muy bonita, según los vecinos, tenía dos novios, a los dos los quería mucho, y con los dos pretendía casarse. La muchacha, descendiente de una conocida familia originaria del ejido Las Encinas, del municipio de Ramos Arizpe, pero avecindada aquí, mandó a su abuelita a entregar una olla que le había prestado doña Virginia, la vecina de enfrente con quien gustaba platicar largo y tendido, de todo y de nada; tal vez “los chismes de la barriada”. Repentinamente en medio

de la plática se escuchó un estruendo. Ambas mujeres fueron a la escena y encontraron a la joven tirada en el suelo con una herida sobre la sien derecha, en medio de un charco de sangre y con una pistola tirada muy cerca de su mano. Se había suicidado y dejó un recado póstumo: “No puedo seguir así, a los dos los quiero mucho y prefiero la muerte a seguir con esta incertidumbre”, (la sensación de duda e inseguridad).

Otro incidente se guarda en la memoria de los vecinos de la calle Múzquiz; cuentan de un famoso choricero que, ahogado por las deudas, decidió salir “por la puerta falsa”, la del suicidio. Era domingo por la tarde y el hombre envió a su esposa y a los niños a la Alameda; les dio dinero para que compraran alguna golosina. “Diviértanse, no se preocupen, yo seguiré elaborando un pedido de chorizo que tengo que entregar mañana”.

Los niños y la señora, confiados, pasaron un rato agradable en el famoso paseo citadino y al regreso a casa encontraron una espeluznante escena, una especie de miedo, dolor y horror, provocando el llanto de los niños y la señora.

El hombre yacía colgado del cuello de una soga que colocó en una de las vigas de madera del techo; se había suicidado. Los vecinos indicaron que era algo extremadamente terrorífico y escalofriante.

SITIAN LLUVIAS ZONAS RURALES

La Victoria, El Mezquite, Punta Santa Elena o Jazminal sufren las afectaciones que la fuerza de la naturaleza deja en estas zonas

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La fuerza de la naturaleza y la ausencia de mantenimiento, han ocasionado que los caminos rurales para llegar a los ejidos La Victoria, El Mezquite, Punta Santa Elena o Jazminal, representen un riesgo inminente para los automovilistas.

Estas comunidades internadas en la sierra pertenecen a Saltillo, y aunque cuentan con dos vías de acceso que convergen a la carretera a Zacatecas, la lluvia causó estragos que obligan a los usuarios a tener mucha destreza y paciencia.

“Muebles se han quedado varados, porque es pura tierra la que hay en el camino, entonces cuando llueve se hace lo que nosotros normalmente le decimos zanjones o pozos, y no hay para dónde hacerse a la orilla”, detalló Cirilo González Silva, sobre las condiciones de estas rutas.

Punta Santa Elena

Su familia es una de las 40 que habitan en Punta Santa Elena, uno de los ejidos que quedó incomunicado por las lluvias que prevalecieron en julio. Esta situación impidió que él y otros trabajadores de comunidades aledañas pudieran utilizar las rutas habituales para llegar a sus trabajos en las empresas que se encuentran entre Derramadero y Saltillo.

“Aquí se estanca el agua y una vez estancada no puedes pasar, te tienes que quedar aquí y pedir auxilio en el rancho”, agregó.

Caminos destruidos

Una de las rutas que los habitantes de Punta Santa Elena utilizan, es la que va hacia el ejido Fraile, aquí partes del camino fueron arrancadas por la fuerza de la corriente, y de seguir así, en poco tiempo ya no será transitable para ningún auto o camioneta. “El camino se destruye completamente, y ya aquí, una persona que no conoce tiene mucho riesgo de irse para el voladero”, señaló preocupado Cirilo González.

Solución temporal

En este punto se aprecian llantas, palmas, ramas y piedras de gran tamaño apiladas para tratar de solucionar temporalmente la falta de camino, pero sólo basta una tarde de lluvia para que la corriente las arrastre fácilmente.

Días incomunicados

z Otro de los accesos para llegar a Punta Santa Elena y a otros ejidos como Jazminal, es a través del Potrero de San Pedro.

El inicio de esta ruta que abarca a Potrero de San Pedro, El Salitre y La Victoria permite a los vehículos y a los transportes de personal avanzar a paso lento y constante, sin embargo, en el resto de la vía, entre El Mezquite y Punta, se atraviesa un arroyo, donde

cualquier paso en falso puede terminar en una avería o dejarlos atascados.

“Este arroyo, cuando llueve mucho, como fue la semana pasada, el agua se extiende más de 50 o 60 metros alrededor, porque es insuficiente el espacio para toda el agua que baja de la sierra”, detalló Cirilo González sobre la situación que dejó a ambas comunidades incomunicadas por ocho días.

Décadas en el olvido…

z Este problema es tan sólo un ejemplo de lo que ocurre con otros ejidos de Saltillo que convergen con la carretera a Zacatecas, sus habitantes aseguran que llevan décadas olvidados por las autoridades, sin mantenimiento y a merced de los estragos de la naturaleza. Su desesperación y el incumplimiento de las promesas que les hicieron para mejorarlos, los orilló a manifestarse y hacer un llamado urgente para que sean pavimentados los caminos y que así ya no representen un riesgo para ellos y sus familias.

También está en malas condiciones, se viene uno buscándole los caminitos para poder pasar. Hasta los que venimos en motocicleta, también se entierran las motos y pues uno se cae”.

Martín González Sandoval Habitante

Es pura tierra la que hay en el camino, entonces cuando llueve se hace lo que nosotros normalmente le decimos zanjones o pozos, y no hay para dónde hacerse a la orilla”.

El agua se extiende más de 50 o 60 metros alrededor, porque es insuficiente el espacio para toda el agua que baja de la sierra”.

Cirilo González Habitante

corría desde Saltillo hasta Concepción del Oro, Zacatecas, pero en el 76, el trenesillo lo quitaron y con

el tiempo se convierte en camino”, explicó González Silva, quien dijo que al ser este un tramo federal, para repararlo

se requieren muchos trámites administrativos y burocráticos. En Jazminal Por su parte, Martín González Sandoval relató que las afectaciones de este camino rural también pegaron a los habitantes del Jazminal, otro ejido que se encuentra internado en la sierra a una hora más de distancia, saliendo desde Punta Santa Elena. “También está en malas condiciones, se viene uno buscándole los caminitos para poder pasar. Hasta los que venimos en motocicleta, también se entierran las motos y pues uno se cae”, explicó sobre los accidentes que han ocurrido cuando por urgencia se requiere usar esta vía.

z Los caminos quedaron intransitables debido a las lluvias registradas en julio; la caída de agua anegó los accesos.
z El agua inundó y destrozó los caminos. Habitantes, ante la necesidad de traslado, encontraron una solución temporal rellenando los caminos.
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila Sebastián López
familias habitan en Punta Santa Elena

EL ÚNICO QUE HAY... ABANDONADO Y DESTRUIDO

Sin crematorio en RA

Tienen familias que trasladar a difuntos hasta la capital

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Una cuadrilla del Ayuntamiento pintó el cordón cuneta del camellón central del bulevar Mariano Morales, en la zona de Analco, debido a que estaba despintado desde hace varios años.

Cuatro empleados del departamento de Servicios Municipales participaron en las maniobras que iniciaron el jueves por la mañana y concluyeron el viernes después de las 15:00 horas.

Los habitantes del sector, como Magdalena Ovidio y Sara Díaz, vieron de muy buena manera que el cordón fuera rehabilitado porque la pintura se encontraba deteriorada.

“Una cuadrilla del área de Alumbrado Público debería darse una vuelta por la noche porque en algunos tramos de esta avenida, hay varias luminarias fundidas para que las cambien”, dijo Díaz.

n Armando Montalvo

Desde hace más de 2 años, Ramos Arizpe no cuenta con un crematorio en funcionamiento, situación que ha complicado los servicios funerarios en el municipio. Actualmente, las funerarias saltillenses, Memorial y Villanueva Fernández, tienen intención de operar el crematorio ubicado dentro del panteón San Ignacio, informó vía telefónica, Francisco Vázquez Ramos, director de Servicios Concesionados del Ayuntamiento.

Faltan trámites

Ambas empresas aún no han iniciado los trámites correspondientes ante la Secretaría de Salud, dependencia que otorga los permisos para este tipo de operaciones. El crematorio, situado al poniente de la ciudad, luce abandonado y destruido en su interior. En la parte trasera hay un cuarto con un tanque estacionario de gas; tiene tubería y conexiones enclavadas en la pared sin ninguna medida de seguridad.

z La licencia de operación debe ser emitida por la Sedu, y ninguna empresa interesada ha gestionado el permiso necesario.

Vázquez Ramos hizo mención de que, en el pasado, el Municipio regulaba la cre-

mación a través de un recibo, práctica que se suspendió con el cierre del crematorio.

Cerrado

Un segundo crematorio permanece cerrado en otro punto del mismo camposanto: z Se trata del que corresponde a la funeraria Espíritu Santo, ubicada en Manantiales del Valle, la cual tampoco ha tramitado los permisos necesarios para reactivar el servicio. z Con ambos crematorios inactivos, las familias deben trasladar a sus seres queridos a Saltillo para realizar procesos de cremación, representando un gasto adicional y mayores complicaciones en momentos delicados.

z Generan tres niveles de Gobierno verdaderos cambios para mejorar la calidad de vida de las personas.

Avanza programa

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el compromiso de seguir transformando los entornos habitacionales de Ramos Arizpe, el programa Enchúlame la Casa avanza con fuerza y resultados visibles, gracias a la coordinación efectiva entre el Gobierno del Estado, que encabeza Manolo Jiménez Salinas, el Gobierno Municipal, liderado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, y el programa estatal Mejora Coahuila, a cargo de Gabriel Elizondo Pérez.

Actualmente, se registra un avance del 80% en la colonia Escorial, la tercera en ser intervenida dentro de esta estrategia, luego de que se concluyeron con éxito los trabajos en Santos Saucedo y Ampliación Santos Saucedo, así como en Cactus, donde cientos de viviendas fueron mejoradas con pintura en fachadas y acciones que elevan la dignidad urbana.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló que este programa no sólo tiene un efecto estético, sino que incide directamente en la autoestima, el sentido de pertenencia y la cohesión de las comunidades.

Misión Enchúlame la Casa forma parte del eje de intervención social del programa Mejora Coahuila, y su impacto va más allá de lo visual: z Transforma entornos, refuerza el tejido social y refleja la visión de un Gobierno

Foto: Zócalo

Seguridad

z El sitio quedó bajo el resguardo de elementos del Ejército Mexicano.

Azota con todo y carro dentro de noria

Hallan muerto a anciano

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

El cuerpo de un hombre de la tercera edad fue localizado dentro de un pozo de más de 15 metros de profundidad, junto a su vehículo, en el ejido Benecio López Padilla, sobre la carretera libre a Torreón.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 11:00 horas de ayer al 911, donde se indicó que un Chevrolet Spark se encontraba al fondo de lo que parecía ser una antigua noria, en el kilómetro 68 de la federal.

Agentes de la Agencia de Investigación Criminal confirmaron que el vehículo pertenecía al señor Arturo Molina, de 72 años, reportado como desaparecido desde el pasado 12 de julio.

De manera extraoficial, se dio a conocer que fueron unos viajeros quienes descubrieron el automóvil mientras se detenían en la terracería para hacer sus necesidades.

Diligencias

Debido a la profundidad de la zanja, los cuerpos de seguridad solicitaron tres grúas:

z Elementos del Cuerpo de Bomberos trabajaron en la extracción del cuerpo dentro del pozo. z Peritos realizaron la recolección de indicios en el lugar y ordenaron el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley.

Estaba

hospitalizado

Fallece por caer de su bici

Tras permanecer varias horas hospitalizado, un hombre perdió la vida la madrugada de ayer en las instalaciones de la Clínica 2 del IMSS; Mario Carrillo Morúa, de 45 años, sufrió una fractura de columna y diversas lesiones, mismas que se había provocado al caer de una bicicleta en las inmediaciones de la Zona Centro, alrededor de las 13:30 horas del lunes.

Tras lo anterior, el hombre fue trasladado al hospital antes mencionado, donde a pesar de los esfuerzos realizados por el personal médico, nada se pudo hacer por Mario, quien no soportó la gravedad de sus heridas. n Ulises Juárez

Tragedia en la Topochico Arrastra y mata a abuelo un transporte de valores

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre de la tercera edad perdió la vida luego de haber sido atropellado por un vehículo de transportación de valores en la colonia Topochico.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 8:00 horas de ayer, cuando Marcelino Ibarra Preciado, de 71 años, caminaba por la calle José María Arteaga para dirigirse a su negocio, tras realizar unas compras.

De acuerdo con testigos, al atravesar el cruce con Felipe Ángeles, el adulto mayor fue arrollado por un camión de la empresa Sepsa Seguridad Privada que estaba detenido en doble fila, pues su conductor, Antonio “N“, no se percató de su presencia y comenzó a avanzar en reversa.

El septuagenario fue arrastrado varios metros por la calle y resultó con heridas de consideración, por lo que ve-

Se suicidan 2

Padece Saltillo otra tragedia de salud mental

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Con casi una hora de diferencia, dos hombres se quitaron la vida, alrededor de las 9:00 y 10:00 horas de la mañana de ayer, cimbrando a los saltillenses, pues la cifra de suicidios es cada vez mayor en la capital coahuilense.

En total soledad

En uno de los casos, un hombre puso fin a su vida al interior del Panteón de Santiago; el hallazgo se registró poco antes de las 9:00 horas y fue realizado por un trabajador del cementerio, ubicado en la calzada Francisco I. Madero, colonia Panteones.

El hombre explicó que, al iniciar su jornada, se percató de que había una persona que pendía de un árbol entre las tumbas, por lo que dio aviso de la situación a través del Sistema de Emergencias 911. Paramédicos de la Secretaría de Salud acudieron a realizarle una valoración al individuo y determinaron que no tenía signos vitales, por lo que elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y el acceso al camposanto fue cerrado.

En pleno negocio

Otro hombre tomó la fatal decisión, al interior de un negocio en la colonia Satélite Sur, alrededor de las 9:45 horas, en un local de venta de extintores y equipo de seguridad con- tra incendios, en la calle Ángel María Garibay.

Fue el propietario del establecimiento quien se percató de que su amigo estaba suspendido de un arnés, inconsciente, por lo que pidió ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron al sitio, sin embargo, tras una valoración, determinaron que el joven no tenía signos vitales.

z El chofer del camión quedó a disposición del Ministerio Público.

Inmediato

Al momento de su ingreso, el hombre presentaba una hemorragia interna en el abdomen y traumatismo craneoencefálico: z Minutos después sufrió un paro cardíaco y se reportó su fallecimiento.

cinos alertaron de lo sucedido a sus familiares, los cuales lo llevaron a la Clínica 2 del IMSS en un vehículo particular.

Los detalles...

Agentes de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento de ambos decesos:

z En el primer caso, se identificó al fallecido como Francisco Javier Cavazos Reyes, de 46 años, tras hallarse un acta de nacimiento entre sus pertenencias.

z Asimismo, fue hallada una nota póstuma, pero no se revelaron los probables motivos que habrían llevado al hombre a terminar con su vida.

z En el segundo caso, se identificó al occiso como Daniel de Jesús Saucedo Vázquez, de 33 años, pero tampoco se sabe el motivo por el cual tomó la fatal decisión.

Basaldúa ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo

Brenda

Foto: Zócalo

choque

Una pipa de gas LP se volcó luego de que un conductor la chocó, al exterior de la Plaza Comercial Patio Sendero, donde el responsable había huido del lugar, aproximadamente a las 12:00 horas de ayer, cuando Juan Orlando Peña, de 30 años, conducía una unidad de ConGas.

A la altura del bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño, giró con dirección al norte y una camioneta Audi lo chocó en un costado, lo que lo hizo perder el control del volante y volcar. El responsable huyó a bordo de su vehículo, mientras que testigos informaron al Sistema de Emegencias del accidente y paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar. Minutos después, el responsable acudió al lugar y llamó a su aseguradora para hacerse cargo de los daños que ocasionó, solicitándose grúas para remolcar las unidades.

n Brenda Basaldúa

Por no tomar las precauciones pertinentes mientras conducía, un trailero provocó un accidente vehicular la noche del lunes, en las inmediaciones de la colonia Ampliación Morelos. Los hechos se presentaron minutos después de las 23:00 horas, cuando el operador de un tráiler transitaba sobre la calle 17, con dirección al norte. Al llegar al cruce con el bulevar Fundadores, el operador de la pesada unidad intentó virar hacia el oriente desde el carril izquierdo, atravesándose al paso de una camioneta Chevrolet Equinox, color negro. Tras no medir correctamente las dimensiones del tráiler y la distancia con el otro vehículo, el conductor terminó

z Tras concluir con las investigaciones, las partes involucradas llegaron a un acuerdo.

impactando la camioneta con el contenedor y arrastrándola hasta derribar una estructura de concreto.

Rodríguez
EN LAPSO DE UNA HORA
z Uno de los suicidios ocurrió dentro de un panteón.
z Fue el dueño del establecimiento el que realizó el trágico hallazgo.
Huye culpable Vuelca pipa tras
Accidente en Amp. Morelos

Paso libre del tren requiere 14 puentes

Son puntos prioritarios que harán más fácil el trasiego de trabajadores y ciudadanía a sus puntos de llegada

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

El Gobierno federal tiene bien claro que se requiere infraestructura necesaria para el paso libre del tren por la zona metropolitana de la Región Sureste de Coahuila, y eso implica un total de 14 puntos, entre Derramadero y la zona industrial de Ramos Arizpe, donde construirán puentes, sobre nivel o bajo nivel, pero sí los van a hacer. Así lo reveló Víctor de la Rosa Molina, director del Instituto de Movilidad Urbana Sostenible, entrevistado en el

Fotos: Zócalo

z Los puentes son fundamentales para ese importante proyecto.

noticiario Despega con Chuchuy, quien señaló: “Son 14 cruces a nivel, donde hoy no existe esa infraestructura pa-

ra que el paso del tren se haga sin interrupciones, puentes que son fundamentales para ese importante proyecto”.

Puntos prioritarios

Derramadero z La Encantada z Santa Mónica z Fosa del Mamut

Saltillo z Camino vecinal a General Cepeda z Calle Profr. Eugenio Reyes

z Periférico Luis Echeverría

z Calle Lerdo de Tejada

z Calle Martín Enríquez

z Bulevar Nazario S. Ortiz Garza

Ramos Arizpe

z Calle Hugo Díaz Velázquez z Carretera Los Pinos z Calle Mariano Escobedo z Calle Venustiano Carranza z Calle Francisco Coss

“De que los van a hacer, los van a hacer, es un hecho y sólo faltan detalles, que si más cortos o más largos; que si por arriba o por abajo, pero en total son 14 y los van a construir todos”, afirmó el funcionario, y dejó en claro que dicha infraestructura fortalecerá a Saltillo y a la Región Sureste.

‘No son 2, son 14’ Entonces no sólo se van a construir los dos grandes pasos a desnivel que se requieren en el paso sobre el bulevar Nazario S. Ortiz Garza, en nuestra ciudad, y sobre la carretera estatal Los Pinos en Ramos Arizpe, sino en un total de 12 puntos más. Esos 14 puntos son en Derramadero: La Encantada, Santa Mónica y Fosa del Mamut. En Saltillo: Camino Vecinal a General Cepeda, calle Eugenio Reyes, periférico Luis Echeverría Álvarez, prolongación Martín Enríquez, Nazario S. Ortiz Garza; y en Ramos Arizpe: calle Hugo Díaz, carretera Los Pinos, calle Mariano Escobedo, calle Venustiano Carranza y calle Francisco Coss. “Estamos hablando de puntos donde hoy no hay ningún tipo de construcción, porque hay otros seis que sí tienen infraestructura, que quizá se tendrán que ampliar, y hay otros cuatro puntos que existen, pero que no son pasos formales, y que tal vez tendrán que desaparecer”, explicó De la Rosa Molina.

Será un gran cambio

Estación en Ramos Arizpe

“Eso implica la posibilidad de que la vía que se va a construir pueda usarse en los momentos o tiempos muertos con otro transporte, así está definido hasta hoy, porque ya se definió que habrá estación en Derramadero, y Ramos Arizpe está peleando con todo que se apruebe una estación más, que estaría ubicada en el Parque Industrial Santa María, y se podría estar concretando y anunciando en breve. “Esto va a permitir que la conexión entre esos dos puntos, Derramadero y Ramos Ariz pe, que sería atendida por un tren interurbano, sea de gran utilidad porque al final del día la gente que trabaja en ambos polos es la que vive en Saltillo, en el oriente, en el poniente y en el sur, y lo que tendríamos que hacer nosotros, desde el Municipio, es diseñar el transporte que permita llegar de dichos puntos a las estaciones en nuestra ciudad”.

Un transporte puntual

“Y en ese sentido el tren ayuda mucho, porque desde su diseño, desde su origen, siempre cumple un itinerario fijo, de siempre a tiempo”, haciendo énfasis que se trata de un transporte siempre puntual, porque al contar con pasos aislados, no hay nada que se cruce en su camino, lo que permitirá asegurar que la gente llegará a tiempo a sus empresas y fuentes de trabajo, y de ahí la importancia de las 14 obras de infraestructura que habrán de construirse para contar con un tráfico de trenes, fluido y eficiente.

Estamos hablando de puntos donde hoy no hay ningún tipo de construcción, porque hay otros seis que sí tienen infraestructura, que quizá se tendrán que ampliar, y hay otros cuatro puntos que existen, pero que no son pasos formales”.

Víctor de la Rosa Molina Instituto de Movilidad Urbana Sostenible

Explicó que al funcionar las estaciones en ambos extremos de la zona metropolitana le cambiará la cara a la ciudad, porque de implementarse un tren interurbano le dará a nuestra gente la posibilidad de moverse más fácil y eficientemente de sus hogares hacia sus diferentes centros de trabajo. Expuso que también cambiará la forma de ver las cosas a las empresas, que hoy tienen que pagar transporte para que sus trabajadores y operarios estén en un lugar determinado a una hora específica.

Captan a Blunt en el set

Emily Charlton está de vuelta

Emily Blunt fue vista por primera vez en el set de El Diablo Viste a la Moda 2, luciendo su característico cabello pelirrojo y un elegante atuendo compuesto por un corsé de rayas blancas y negras, pantalones y una camisa abotonada de Dior.

“¡Emily Charlton ha vuelto!”, escribió un fan en X, junto a las primeras imágenes de la actriz de 42 años.

En las fotos, Blunt también fue vista acompañada de Anne Hathaway, además de observar a distancia a Meryl Streep.

Viralizan video antiguo

‘Ubican’ a ‘Lady Racista’ en programa junto a Facundo

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Ciudad de México

Ximena Pichel, apodada “Lady Racista” tras insultar a un oficial de tránsito en la CDMX, volvió a encender la polémica. Esta vez no por un nuevo escándalo, sino por un video que resurgió en redes, donde aparece en el programa Incógnito junto a Facundo, en su papel de “Jaime Duende”, lanzando frases como “¿Siempre tratas así a tus sirvientes?” y “Me encanta la prepotencia”. Usuarios no tardaron en ligar estas expresiones con su actitud agresiva durante el incidente del 4 de julio en CDMX. Aunque el clip tiene años, internautas aseguran que revela un patrón de conducta clasista y soberbio. Las redes

estallaron con teorías sobre su “verdadero rostro”. Pero eso no es todo. Este lunes, Pichel enfrentó la audiencia clave en su proceso penal. En una jugada que sorprendió a muchos, ofreció una disculpa pública al agente que intentó colocarle un inmovilizador. Esta acción formó parte de un acuerdo aprobado por el juez y avalado por el policía, lo que le permitió evitar una sentencia inmediata. Como parte del trato, Ximena deberá cumplir varias condiciones: asistir a cursos del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación, hacer servicio social, permanecer en un domicilio fijo y no salir del país, además de una reparación del daño que asciende a 97 mil 750 pesos.

Se mezcla pop y política

CALIENTAN LA CASA

Aún todo es miel sobre hojuelas

Shiky vota antes, Mariana lidera semana y Abelito conquista corazones junto a Ninel

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Sí, apenas La Casa de los Famosos va comenzando, ¡pero el drama, las alianzas y las sorpresas ya están a la orden del día! Esta nueva edición del reality se viene con todo, con 10 semanas intensas donde cada estrategia cuenta y el último famoso en quedar dentro de la casa se llevará ni más ni menos que cuatro millones de pesos (más un bono extra por ahí).

Esta semana vimos el debut de la primera prueba del líder, una dinámica que semana tras semana puede cambiar el rumbo del juego. Para esta edición, los habitantes están divididos en dos equipos: cuarto Día y cuarto Noche, y desde ahí ya comenzaron las estrategias.

Este lunes los famosos tuvieron que poner a prueba su puntería (y su suerte). La primera etapa consistió en lanzar pelotas con su nombre a un

Desatan Perry y Trudeau, rumores de nuevo amorío

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

La famosa estrella Katy Perry y el carismático exprimer ministro canadiense Justin Trudeau fueron captados en Montreal compartiendo una elegante cena que ya causó revuelo. El encuentro entre estas dos figuras que atraviesan importantes cambios personales comenzó con un paseo relajado por el Parque Mount Royal, donde ambos disfrutaron de sonrisas y charlas casuales mientras Katy llevaba un look casual y Trudeau optaba por un atuendo cómodo, pero con su inconfundible estilo. Según TMZ, el paseo duró alrededor de una hora y media antes de dirigirse al restaurante Le Violon, uno de los más exclusivos del barrio Plateau. La cantante, acompañada de su perrita Nugget, y el político estuvieron vigilados por seguridad, lo que habla de la discreción con la que se manejó esta reunión. Aunque no hubo muestras físicas de afecto, el romántico atardecer sobre la icónica colina

de Montreal pareció el marco perfecto para una cita. Durante la cena, que incluyó cocteles y langosta, Katy y Justin conversaron animadamente. En un momento, la cantante se inclinó hacia el exprimer ministro, gesto que generó especulaciones sobre una posible conexión más allá de la amistad. Sin embargo, el chef del lugar aseguró que no hubo demostraciones románticas y que solo disfrutaban del momento. Este encuentro toma espe-

cial relevancia dado que Katy anunció recientemente su separación de Orlando Bloom tras casi una década juntos y una hija en común. Mientras que Justin también enfrenta un proceso de cambio tras su separación oficial en 2023 de Sophie Grégoire, con quien compartió 18 años de matrimonio y tres hijos. Ninguno de los dos ha comentado sobre la cena, pero la imagen de ellos juntos ya alimenta las especulaciones en redes sociales.

contenedor; los que lograron meter más pasaron a la final. Los finalistas fueron Facundo, Mar, Ninel, Mariana y Olivia. La segunda parte fue pura suerte: 10 juegos de llaves, pero sólo una encendía un auto. Luego de una ronda sin ganador, vino la revancha… y ¡boom! Mariana Botas fue la afortunada: se llevó un cochecito nuevo y el título de líder de la semana. ¿Sus beneficios? Inmunidad frente a las nominaciones, el poder de salvar a un nominado y dormir en la suite del líder con quien ella decida. ¿A quién invitó? A Elaine Haro, su “best friend” de la casa.

Se viene nominación Esta noche se vivirá la primera gala de nominación, a las 22:00 horas por Canal 5. Pero ojo, que el juego ya se movió desde antes. El pasado domingo, Shiky tuvo la ¿ventaja? de nominar de forma anticipada y lanzó dos puntos a Abelito y uno a Adrián Di Monte. Eso sí… hay un giro: otro habitante tiene el poder de anular una nominación esta semana, y eso puede cambiar el tablero por completo. Además, no olvidemos que Maria-

VER z Lunes: Prueba del líder (Canal 5, 22:00 hrs) z Miércoles: Gala de nominación (Canal 5, 22:00 hrs) z Domingo: Gala de eliminación (Las Estrellas, 20:30 horas) Y todos los días, 24/7, puedes seguir todo el drama en ViX Premium (¡gratis las primeras dos semanas!).

na tiene inmunidad, así que no podrá ser nominada esta vez. ¡Tensión al máximo! El fenómeno Abelito Uno de los grandes protagonistas hasta ahora es Abel Saenz, mejor conocido como Abelito. Es el alma del cuarto Noche y está robándose el corazón del público (y el de varias famosas de la casa). Nació en Tabasco, Zacatecas en 1999 y vive con condición de talla baja con falla motora. Pero eso no lo ha detenido: tiene un rancho, es economista, estrella de TikTok con más de 4.4 millones de seguidores y hasta ha compartido escenario con Peso Pluma y Natanael Cano.

Han pasado 20 años

Vuelve Mariana al musical Mentiras tras éxito de serie

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El fenómeno de Mentiras: La Serie ha impulsado el esperado regreso de Mariana Treviño a los escenarios, retomando su emblemático papel en Mentiras: El Musical, 20 años después de su primera interpretación en la obra teatral. La actriz regiomontana, quien interpretó a Lupita en la producción teatral original de 2009 y volvió a dar vida al personaje en la serie de Prime Video dirigida por Gabriel Ripstein y producida por Luis Gerardo Méndez, encabezará cuatro únicas funciones del 25 al 28 de septiembre en

el Teatro Aldama de la Ciudad de México.

La noticia se confirmó este martes a través de las redes oficiales de la puesta en escena, donde también se anunció que Mariana llevará su talento a Mérida y Guadalajara, con presentaciones programadas para octubre en el auditorio Coca-Cola y el teatro Galerías, respectivamente.

En redes sociales, la pro- ducción celebró: “¡FÍJATE, FÍJATE! La secretaria favorita de México regresa a #MentirasElMusical”.

La preventa de boletos será exclusiva para clientes Banamex del 29 al 31 de julio, a través de Ticketmaster.

z Esta noche se llevará a cano la primera nominación; Abelito y Adrián ya están en el tablero gracias a Shiky.
PARA
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z La argentina volvió a causar revuelo por sus comentarios clasistas.
Foto: Zócalo Agencias
z La regia regresa en el papel de Lupita, que interpretó en 2009.
z La cantante y exprimer ministro canadiense fueron captados
Fotos: Zócalo
Agencias

Reversionan Frijolero Canta Belinda hit con Molotov

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Una nueva versión de Frijolero, tema emblemático de Molotov, fue anunciada este lunes en Instagram por Warner Music México, Belinda, Snow Tha

Product y la propia banda. “El clásico de @molotvbanda como nunca lo imaginaste. Ya puedes pre-guardar Frijolero de @belindapop y @ snowthaproduct”, escribió Warner Music México en su publicación. La canción, presentada en un breve video, es la primera colaboración entre los tres proyectos y se inscribe en el estilo del regional mexicano. En el avance difundido esta tarde se muestran versiones caricaturizadas de Belinda y la rapera estadunidense Snow Tha Product, junto con el título “Somos Fijoleros”. El antecedente más reciente de esta colaboración se remonta al festival virtual Pa’l Norte de 2021, cuando Belinda retó al grupo mexicano de rock a través de TikTok cantando un fragmento de Frijo-

‘Es un chisme’

lero. Molotov respondió con una interpretación a capela de Amor a Primera Vista, tema que Belinda grabó junto a Los Ángeles Azules. La dinámica fue bien recibida por el público en redes sociales.

Frijolero fue lanzada originalmente en 2003 dentro del álbum Dance and Dense Denso (2003). La canción critica abiertamente el racismo y la discriminación en la frontera entre México y Estados Unidos, combinando versos en inglés y español. Su videoclip, realizado con técnica de rotoscopía obtuvo el Grammy Latino a Mejor Video Musical de Formato Corto y fue premiado en los MTV Video Music Awards Latinoamérica. Hasta ahora no se ha confirmado la fecha oficial de estreno ni se han revelado detalles sobre la nueva versión.

Niega Alejandro Ibarra enfermedad de Julissa

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Alejandro Ibarra asegura que los problemas de salud de Julissa, de los que habló su papá, Benny Ibarra, sean reales.

Recientemente, Benny comentó que su exesposa, la actriz, cantante y productora enfrenta problemas de movilidad y que requiere una silla de ruedas, motivo por el que él y su esposa, Lilia Blanco, se mudaron con ella.

“Mi mamá está bien, es un chisme que alguien inventó, está perfecta, no tiene absolutamente nada, es una señora de casita, contenta con sus nietos, todo bien”, explicó quien da vida al padre Gabriel en la telenovela Monteverde.

Sobre el reciente logro de la exTimbiriche Sasha Sokol en torno a que no caducarán los delitos sexuales, tras la demanda que interpuso contra el productor Luis de Llano, tío de Ibarra, se negó a hablar.

Alex dijo también en un descanso entre grabaciones de la telenovela que combi-

nar el trabajo con ser padre soltero es una de las labores que más le ha costado desempeñar, pero ha conseguido un buen entendimiento con sus pequeños hijos.

“Los llevo a la escuela, me ayudan a recogerlos, ellos saben muy bien, les digo: ‘oye, voy a trabajar en una novela, no voy a estar, pero solo es por un tiempo’”, comenta.

z La intérprete ya había cantado este tema en el festival Pa’l Norte 2021.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z El actor aparece actualmente en la telenovela Monteverde.

Enfrenta diversos cargos sexuales

Acusan de violación a hermano mayor de integrantes de Oasis

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Paul Gallagher, hermano mayor de Liam y Noel Gallagher, fue acusado de violación, así como de varios delitos graves relacionados con abuso físico y sicológico, informó la Policía Metropolitana de Londres. Paul, de 59 años, enfrenta cargos por tres agresiones sexuales, tres estrangulamientos intencionales, control coercitivo, amenazas de muerte y agresión con daño corporal real, por hechos que habrían ocurrido entre 2022 y 2024. Gallagher deberá comparecer ante el Tribunal de Magistrados de Westminster el 27 de agosto. Hasta el momento, no ha presentado ninguna declaración de culpabilidad.

“Podemos confirmar que hemos autorizado al Servi-

Agencias

Foto: Zócalo

z el rapero será sentenciado el próximo 3 de octubre.

Hace ‘Diddy’ nueva oferta de fianza por 50 mdd

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Sean “Diddy” Combs presentó una nueva moción de fianza ante un tribunal federal de Nueva York, buscando ser liberado antes de su sentencia, prevista para el 3 de octubre. Sus abogados argumentan que no representa un riesgo para la comunidad y que los cargos bajo la Ley Mann –por transportar personas con fines sexuales ilegales– no justifican su prisión preventiva.

Según TMZ, los cargos se relacionan con la contratación de acompañantes masculinos para encuentros sexuales con su entonces pareja, en un contexto consensuado.

La defensa asegura que Combs no participó directamente y que los actos involucraron solo a los acompañantes y sus parejas. También afirman que “no pondrá en riesgo a sus siete hijos”, y que ha mantenido un comportamiento pacífico desde 2018. Sin embargo, el juez Arun Subramanian negó antes su fianza, señalando que representa un peligro, citando evidencia de violencia previa, como el video en que agredió a Cassie en 2016.

La nueva propuesta incluye una garantía de 50 millones en propiedades, residencia restringida, entrega de pasaporte, monitoreo electrónico y tratamiento.

El juez aún no ha decidido, mientras fiscales se oponen y Combs enfrenta más cargos por extorsión y tráfico sexual.

Lo operan de rodilla

Desmienten que Phil esté mureindo

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El cantante y baterista británico Phil Collins, de 74 años, se encuentra hospitalizado para someterse a una cirugía de rodilla, confirmó su portavoz, quien también desmintió los rumores que indicaban que el músico había sido ingresado en cuidados paliativos.

cio de Policía Metropolitana a acusar a Paul Gallagher de violación y otros delitos luego de una investigación policial”, señaló Cate Baccas, del Servicio de Fiscalía de la Corona, en un comunicado enviado a The Post. La funcionaria recordó que el acusado tiene derecho a un juicio justo y pidió evitar cualquier tipo de comentarios o publicaciones que puedan afectar el proceso legal.

“Es sumamente importante que no haya ningún tipo de informes, comentarios o intercambio de información en línea que pueda de alguna manera perjudicar estos procedimientos”, añadió Baccas. Gallagher, quien es DJ y fotógrafo, reside desde 2004 en East Finchley, en un apartamento que, según reportes, fue comprado por Noel.

Durante el fin de semana, usuarios en redes sociales expresaron preocupación tras informaciones infundadas sobre la supuesta condición terminal del artista; sin embargo, representantes de Collins aclararon a TMZ que su hospitalización no está relacionada con ninguna enfermedad terminal.

Collins, conocido tanto por su carrera en solitario como por ser miembro emblemático de Genesis, ha enfrentado diversas complicaciones de salud en los últimos años.

En declaraciones a la revista Mojo a principios de este año, el músico reconoció que su estado físico ha limitado su capacidad para crear música y tocar la batería.

“La cosa es que he estado enfermo, muy enfermo”, expresó.

En 2022, durante su gira de despedida The Last Domino? junto a Genesis, se presentó en silla de ruedas y delegó la batería a su hijo, Nic Collins, debido a una lesión medular y a una pérdida de movilidad que le impide sostener una

z El cantautor británico ha enfrentado diversas complicaciones de

baqueta.

El cantante ha lidiado con una lesión medular sufrida en 2007, la cual requirió varias cirugías en la columna vertebral, y con diabetes tipo 2. Aunque recuperó algo de movilidad tras un procedimiento en 2015, solo podía tocar con una mano.

En el documental Phil Collins: Drummer First (2024), el músico también habló sinceramente sobre sus limitaciones actuales.

“Si no puedo hacer lo que hacía tan bien, prefiero relajarme y no hacer nada. Si un día me despierto y puedo sostener unas baquetas, lo intentaré. Pero siento que he gastado mis millas aéreas”, expresó el también padre de Lily

Collins. Collins también ha enfrentado pancreatitis aguda, daño neurológico y una afección llamada “pie caído”, por la cual debe usar calzado ortopédico. Collins comenzó a tocar la batería a los 3 años y se unió a Genesis en 1970, tomando el liderazgo tras la salida de Peter Gabriel en 1975. El grupo vendió aproximadamente 150 millones de álbumes a nivel mundial y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2010.

Por su parte, Phil fue incluido en el Salón de la Fama de Compositores en 2003 y recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1999.

Foto: Zócalo
Agencias
salud.
Foto: Zócalo Agencias
z Ninguno de los cantantes se ha pronunciado respecto a su hermano.

Crucigramaral

Horizontales

1. Lugares o sitios públicos para pasearse.

6. Que se ejecuta con las manos.

12. Dueñas o poseedoras de algo.

13. Se dice de cualquier voz con respecto a otra de la misma asonancia.

15. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmones.

16. Que toca el clarín.

17. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

18. Espacio de tiempo en que gobiema un rey o una reina.

19. Prefijo, denota privación o negación

20. Soga que sirve para trabar o maniatar las caballerías.

21. Nombre de la letra s.

22. Quia, para denotar incredulidad o negación

24. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.

26. Impedir o quitar el movimiento.

27. País del Oriente Próximo situado al noreste de África.

29. Acción y efecto de lavar.

31. Planta perenne de la familia de las Rutáceas.

32. Que sienta amor por alguien o algo.

33. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

34. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.

36. Paró con el freno el movimiento de una máquina o de un carruaje.

37. Símbolo del aluminio

38. Respecto de una persona hija de su hermano o hemnana.

40. Primera nota de la escala musical

42. Falta de aseo.

44. Detrás de.

45. Dibujo de adorno compuesto de tracerías y follajes que se emplea más comúnmente en frisos zócalos y cenefas.

46. Cualquier especie de hongo comestible o no con foma de sombrilla.

47. Recipiente en que se sirve la sal en la mesa.

48. Antiguas diversiones militares recuerdo de las costumbres caballerescas de la Edad Media.

Verticales

1. Hembra del pato.

2. Los patrones de haciendas o ranchos

3. Siglas de Serial Attached SCSI.

4. Tercera persona singular presente indicativo de ser

5. Partieron de un lugar a otro.

6. Fruto del moral.

7. Que hace nido.

8. Elemento compositivo que significa una milmillonésima parte.

9. Junta dos o más cosas entre sí.

10. Que está empeñado o tiene deudas.

11. Lugares en que se tienen encerrados los leones.

14. Que goza de perfecta salud.

16. Punto culminante o momento de apogeo de alguien o algo.

18. Plano inclinado dispuesto para subir y bajar por él.

21. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

22. Personas estrictas, poco flexibles en sus criterios

23. Nombre de un volcán al sur de Chile.

25. Gritos fuertes o estridentes.

26. Planta anual de la familia de las Gramíneas que se cultiva para alimento.

28. Persona falta de juicio.

30. Grata y placentera.

35. Tener y padecer la tos.

36. Chaqueta masculina de ceremonia que por delante llega a la cintura y por detrás tiene dos faldones largos.

38. Conoce o tiene noticia de algo.

39. Ademán simbólico de besar.

40. Que señala bienes para una fundación o instituto benéfico.

41. Las hembras de los osos.

43. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

44. Montón prolongado de trigo en la era.

46. Séptima nota de la escala musical

Palabrigramaral

OLFTGYRMDBWZBHL UMHJEZNDEOLZQWV JANÑWOVIRJORLME TSSSAEJTQLMQOSD ZRWNGCAXOINARUT KAEOTUQBLEEUQSR SDQÑCVMDLEKIXKP NIJYAIHEJAÑGLPL CAEOSGMOPFPYPZL CCVUFEEOCHENTAS CTSMNYLPTGVUMYE QIPTZONSXAHMDAV UVODNVSEABWETMX ZOCILATEMEYRKMB JSODAETALPYOIQG

ELEMENTO QUÍMICO POLONIO: ELEMENTO METÁLICO PLATEADO, MÁS RADIACTIVO

QUE EL URANIO. SU SÍMBOLO ES PO Y NÚMERO ATÓMICO OCHENTA Y CUATRO.

ANTERIOR

OLFTGYRMDBWZBHL UMHJEZNDEOLZQWV JANÑWOVIRJORLME TSSSAEJTQLMQOSD ZRWNGCAXOINARUT KAEOTUQBLEEUQSR SDQÑCVMDLEKIXKP NIJYAIHEJAÑGLPL CAEOSGMOPFPYPZL CCVUFEEOCHENTAS CTSMNYLPTGVUMYE QIPTZONSXAHMDAV UVODNVSEABWETMX ZOCILATEMEYRKMB JSODAETALPYOIQG SCMSPTLNSOGÑPWD OITEÑOEXLHPÑILB UEUDYDTSFWFZXYB ÑDQEEIÑWAZMDIRY IRGUIAQWJIDOGRF TYPPIRMIRWACEAP HEVSQEAAKXUHWNO SAMMEÑRAPAEHHNU EOWGGPAANQLEQÑT EIDÑNSADSQRUEZR AYTELOORNMESUHB POÑGDBCLANGOQSE XISUDSYNORUZNKZ RQTZUSODINUYUMT YLOPCSILKCQVAZR

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

SCMSPTLNSOGÑPWD OITEÑOEXLHPÑILB UEUDYDTSFWFZXYB ÑDQEEIÑWAZMDIRY IRGUIAQWJIDOGRF TYPPIRMIRWACEAP HEVSQEAAKXUHWNO SAMMEÑRAPAEHHNU EOWGGPAANQLEQÑT EIDÑNSADSQRUEZR AYTELOORNMESUHB POÑGDBCLANGOQSE XISUDSYNORUZNKZ RQTZUSODINUYUMT YLOPCSILKCQVAZR

ELEMENTO QUÍMICO

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217957 ANTERIOR ( 1)TEANQUISCO ( ) IXTENCO, TLAX. ( 6) ( 2)LA PIMIENTA ( ) ALPATLÁHUAC, VER. ( 2) ( 3)EL PRIVILEGIO ( ) HUÁSABAS, SON. ( 1) ( 4)LAS AGRITAS ( ) NONOAVA, CHIH. ( 5) ( 5)EL CHAYOTE ( ) CENTLA, TAB. (10)

( 6)EL ANDARULLO ( ) TEZOYUCA, MÉX. (11)

( 7)EL CIPRÉS ( ) PÁNUCO, ZAC. (15) ( 8)PALMILLAL ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL( 8) ( 9)EJIDO EL ROSARIO ( ) ELOTA, SIN. ( 3) (10)SAN GABRIEL SECCIÓN UNO ( ) SAN PEDRO CHOLULA, PUE. (13) (11)EL ASOLEADERO ( 7) TECATE, B.C. ( 7) (12)LOS JABALINES ( ) SIMOJOVEL, CHIS. ( 9) (13)CHOLOLLAN ( ) SAN FRANCISCO TEOPAN,OAX(12) (14)LOS VERANITOS ( ) MORELIA, MICH. ( 4) (15)CERRO COLORADO ( ) TEPEZALÁ, AGS. (14)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Lalo y Lola
Olafo

CELEBRA GRABADO COLECTIVO HERENCIA

Cosechan artistas un ‘maizal gráfico’

Treinta artistas abordan el maíz como símbolo cultural, político, ritual y económico nacional

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con Maizal Gráfico, carpeta que reúne una treintena de grabados de la misma cantidad de artistas, el Taller de Gráfica del Complejo Cultural Los Pinos tuvo “la primera cosecha de la milpa comunitaria”.

Así se refiere Fernando Gálvez de Aguinaga, coordinador del curso, a este proyecto originado hace un par de años en medio del tenso ambiente que propiciaron las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la prohibición por decreto presidencial de la importación, distribución, promoción y uso del maíz genéticamente modificado, o transgénico.

“La idea era que artistas contemporáneos expresaran su sentir en torno al maíz desde nuestro tiempo, pero pues pensando en cuáles han sido los aportes de este cereal a México, cuál es el rol que juega hoy día, cómo lo pensaban ellos y cómo lo expresaban en forma poética”, detalla en entrevista el tallerista, también escritor, crítico de arte y curador.

Y es que, continúa el exdirector del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y de La Ceiba Gráfica, el maíz “no es nada más una semilla”.

“Para México, sabemos que es parte de nuestra identidad cultural”, remarca Gálvez de Aguinaga, trayendo a cuenta el papel central que tal alimento ostentó en la cosmovisión de pueblos originarios, y de lo que aún persisten algunas expresiones al día de hoy.

“Sigue teniendo tradiciones religiosas importantes en diversas comunidades in-

Flores

dígenas de México, sigue habiendo danzas, ritos, máscaras alusivas al maíz, fechas en las que se practican ofrendas y otros ritos en torno a esta semilla.

“Y sigue siendo el eje de la alimentación de México, y por lo tanto, también el eje de muchas actividades económicas y sociales que nos marcan”, prosigue: “Todo el mundo sabe que 50 centavos de alza en (el precio de) la tortilla significa un terremoto en la vida social del país”. De ahí que los creadores convidados a la cosecha de este “maizal”, entre quienes resaltan nombres como Daniel Lezama, Demián Flores, Alberto Castro Leñero, Coral Revueltas y Patricia Soriano, plasmaran lo mismo referencias a leyendas, tradiciones orales

Anuncian Festival 2025

y mitos que a festividades, o una perspectiva crítica hacia la agroindustria y su amenaza a los maíces nativos.

“El grabado históricamente ha acompañado un montón de procesos de lucha social en el territorio”, observa, por su parte, el artista plástico Jorge Luis Rubio Hernández, también parte del proyecto de Los Pinos junto con el impresor Ramón Durán y Gálvez de Aguinaga.

A decir de Rubio Hernández, resultó muy valioso para quienes aprenden gratuitamente en este taller técnicas como litografía, linóleo, xilografía, punta seca y aguafuerte, el poder atestiguar cómo trabajan aquellos “monstruos”, en sentido artístico.

“Fue muy nutritivo para todas las personas que partici-

Celebran tres décadas de llevar cine a las infancias

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En su 30ª edición, el Festival Internacional de Cine para Niños (y no tan Niños) apuesta por la primera infancia, las neurodivergencias, la discapacidad y la población migrante. Organizado por La Matatena A.C., el evento se celebrará del 4 al 10 de agosto en una decena de sedes y proyectará 60 materiales de 31 países, incluyendo ocho largometrajes de lugares como Taiwán, Noruega, Alemania y Canadá. La directora del festival, Liset Cotera, destacó que esta edición se enfoca en garantizar los derechos culturales de niñas y niños, especialmente de quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad. “El cine es un termómetro de lo que sucede en el mundo, y debemos atender todas las miradas de la niñez”, subrayó. El festival incluirá una función sensorialmente amigable para niñas y niños autistas en el Cenart, el domingo 10, y

z El evento organizado por la asociación La Matatena cumple 30 años.

una proyección especial el 6 de agosto de Maestra, veterinaria, astronauta, cinta que aborda historias de familias migrantes. Además, se ha preparado una función para niños a partir de cinco años, el 10 de agosto a las 12:00 hrs en la Cineteca Nacional. Como cada año, un jurado infantil seleccionará a los ganadores. “Han asumido una gran responsabilidad, incluso durante sus

vacaciones”, dijo Cotera. En la rueda de prensa, se celebraron las 30 años del festival con presencia de autoridades del Imcine, Filmoteca de la UNAM, la Cineteca Nacional y la Secretaría de Cultura de CDMX, quienes reconocieron la labor de La Matatena: un cine que promueve empatía, creatividad y diversidad. La programación íntegra puede consultarse en www.lamatatena.org.

paron el estar viendo cómo se elaboraban las piezas por parte de compañeros consagrados”, refrenda. Aprovechando la ventaja que tiene el grabado de ser “un original múltiple”, en palabras de Rubio Hernández, se elaboraron 32 carpetas de Maizal gráfico para obsequiar a cada entidad del País, y así mantener circulando y en exhibición las piezas que agrupa. Por ahora, se han entregado únicamente ocho, y ha habido exposiciones en Morelos, Veracruz y Oaxaca, además de en Los Pinos, por supuesto. En diciembre pasado, de hecho, la carpeta se exhibió en el Pasillo del Arte del Mercado Gastronómico 20 de Noviembre, en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña. “Esos espacios nos interesan mucho porque es crear nuevos públicos o acercar el arte a espacios donde tiene un discurso más abierto al común de la población”, señala Gálvez de Aguinaga. Los encargados del Taller de Gráfica del Complejo Cultural Los Pinos esperan poder hacer en el norte del país las siguientes entregas de Maizal gráfico, que, por lo pronto, también estará exhibiéndose en septiembre próximo en el Centro Cultural Casa Talavera, inmueble históricamente significativo en el barrio de La Merced.

Rendirá Foster tributo a Isabel II

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La firma de arquitectura Foster + Partners diseñará el monumento nacional a la reina Isabel II en el corazón del Parque de St. James.

El concepto de diseño ganador del estudio celebra la vida de la monarca en una época de grandes cambios, equilibrando tradición y modernidad, deber público y fe privada. El concepto de diseño ilustra cómo conjuga estas dualidades: dos puertas, dos jardines, unidos por un puente y un sendero unificador. El equipo ganador incluye a la artista Yinka Shonibare y al célebre paisajista Michel Desvigne. “Conocí a la reina en ocasiones formales, pero también disfruté de su informalidad al asistir a eventos como miembro de la Orden del Mérito. Hemos buscado reflejar estas cualidades de lo formal y lo informal en nuestro diseño, con un atractivo para una amplia gama de edades e intereses”, señaló el arquitecto Norman Foster. “Hemos ampliado discretamente los límites del arte y la tecnología con una intervención deliberadamente sutil. Nuestro diseño tendrá el mínimo impacto en la naturaleza y la biodiversidad del parque y se realizará por etapas para garantizar que la valiosa ruta que lo atraviesa nunca se cierre”.

Santiago de Compostela, una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, busca a través de un concurso internacional la luz perfecta para Platerías, Quintana, Inmaculada y el Obradoiro, las cuatro plazas que rodean la Catedral y el conjunto más valioso de su protegido casco monumental. Instalaciones bastante obsoletas, una mejorable jerarquía visual, volúmenes que no resaltan y carencias de alumbrado en construcciones singulares son algunos de los problemas identificados por el equipo formado por Cecilia Pereira, directora de la oficina técnica de este proyecto único que, como contó a EFE, “podría servir de referencia para otras intervenciones en todo el mundo”, y Luis Valle, consultor.

La intención es atraer a los mejores equipos en conceptualización y desarrollo técnico de iluminación ornamental y artística de todo el planeta y que estos propongan enfoques innovadores y respetuosos para este extraordinario espacio.

z Daniel Lezama
z Demián
z Julieta Caneo
z Patricia Soriano
z Alberto Castro Leñero
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
z La firma diseñará un monumento nacional a la monarca en el Parque de St. James.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

AL 844-439-13-60 OTROS

SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-439-13-60

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844439-13-60 SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORDADO A 6MTS INF AL 844100-62-44 LINCOLN

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-13-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-13-60

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844439-13-60

OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017

ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-28099-78

RESIDENCIA EN VENTA COL. SAN LORENZO. TERRENO DE 3,258 M2 CON 60 M2 DE FRENTE Y 611 M2 DE CONSTRUCCION. USO DE SUELO. HABITACIONAL UNIFAMILIAR CUS0.19 DENSIDAD-BAJA $19,900,000.00 TERRENO EXCEPCIONALMENTE AMPLIO MAS DE 3,200 M2 RARA EN LA ZONA, IDEAL PARA PAISAJISMO, AMPLIACIONES O INSTALACIONES ESPECIALES. AMPLIOS JARDINES, COCHERA TECHADA, CUARTO DE MAQUINAS, CASETA DE VIGILANCIA TODOS LOS SERVICIOS DISPONIBLES INFORMES AL 811-776-30-45

ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

OFERTA 120 HECTAREAS EN ARTEAGA COAHUILA, INF. 866280-52-79

OTROS

NORTE

VENDO PERMISO DE RESTAURANT - BAR “LA ISLA” CON 30% DE DESCUENTO, INFORMES 844-10452-33 RENTA CASAS

NORTE

$20,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844-892-62-23 ROSY

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866-12079-07

SUR

RENTO CASA 2 RECAMARAS PARA OFICINA O FAMILIA PEQUEÑA SOCRATES 229 COLONIA VALLE DORADO INF 844-280-02-50

RAMOS ARIZPE BONTERRA

RAMOS ARIZPE, CASA TOTALMENTE AMUEBLADA, SALA - COMEDOR, 1/2 BAÑO, COCINA INTEGRAL, CENTRO DEL LAVADO, ALACENA, PATIO DE SERVICIO, RECAMARA PRINCIPAL CON BAÑO VESTIDOR, SALA TV Y 2 RECAMARAS COMPARTEN BAÑO, MATENIMIENTO Y AGUA INCLUIDOS $20,000. 844-764-74-99.

LOCALES Y BODEGAS

SUR

EXCELENTE LOCAL EN RENTA EN COL VALLE DORADO AL LADO DE COBAC 844-280-02-50

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADORES DE MOTO, CARGADOR, RETRO, VIBRO Y BULL. MABDAR CV AL 844-310-22-31

EMPRESA CONTRUCTORA SOLICITA VELADOR NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429, COL. NUEVO MIRASIERRA, INFORMES AL 844431-13-26

SUR NISSAN FORD

POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO

RH @z A z SUPERCENTRO COM TEL 844-300-04-25

SE SOLICITA PERSONA PARA TRABAJAR EN RANCHO, MASCULINO, DIVERSAS ACTIVIDADES COMO DESHIERBAR, REGAR NOGALES ENTRE OTRAS. INFORMES AL 844-431-13-26 O 844-310-22-31

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAYJUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844106-31-51

AUX DE LOGISTICA FUNCIONES SUPERVISION, TRABAJO EN CAMPO, MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE REPARACIONES, COMPRAS DE REFACCIONES Y COTIZACIONES. CONTROL Y SALVAGUARDA DE ACTIVOS FIJOS. APOYO EN ACTIVIDADES FUNDAMENTALES PARA LA OPERACION. VUELTAS Y ENCOMIENDAS. NOCION DE HERRAMIENTAS Y TEMAS MECANICOS. REQUISISTOS EDAD DE 25 A 50 AÑOS, PREPARATORIA TRUNCA, MASCULINO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, LICENCIA DE MANEJO, PROACTIVO, TENER INICIATIVA Y HONESTO. SE OFRECE SUELDO BASE $3000.00 BONO DE PUNTUALIDAD 250 BONO DE ASISTENCIA 250 PRESTACIONES DE LEY COCHE PARA VUELTAS CRECIMIENTO LABORAL. LUGAR DE TRABAJO ARTEAGA COAHUILA. HORARIO DE 8 30 A 6 PM L. A V. HORARIO DE 8 30 1 PM S. INF AL 715-308-43-29

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78

SERVICIO INTEGRAL

GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO ARRE GLAMOS LAVADO RAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SER VICIO EL MISMO DIA GARANTI 844-129-45-00 Y 844726-80-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRE NAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34 VIAJES

Únete a nuestro equipo de Seguridad

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Fortalecen oferta online

Expande Casa Lamm fronteras educativas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Desde su fundación en los años 90, Casa Lamm se ha consolidado como un referente de la vida cultural en la Ciudad de México. Lo que inició como un centro cultural en la Colonia Roma se ha transformado en una institución educativa de prestigio, especializada en arte, literatura, filosofía e historia. Con más de 30 años de trayectoria, su propuesta académica ha cruzado fronteras gracias a sus programas en línea, que hoy llegan a estudiantes de distintos puntos del mundo. Roberta López Negrete, subdirectora académica, asegura que la pandemia marcó un antes y un después en su modelo educativo: “La educación ya no tiene que estar limitada por la geografía. Hoy puedes estudiar con un maestro de prestigio desde donde estés y a la hora que puedas. Esa es la verdadera revolución”.

Aunque Casa Lamm ya exploraba lo digital desde 2014, fue durante el confinamiento cuando invirtió en una plataforma más sólida y flexible

que hoy permite una experiencia educativa completa a distancia.

La institución ofrece licenciaturas, maestrías y doctorados con validez oficial de la SEP. Entre las licenciaturas destacan Historia del Arte, Literatura y Creación Literaria, y Arte Cinematográfico. A nivel posgrado, se imparten maestrías en Arte Moderno y Contemporáneo, Literatura, Historia Moderna de México, Filosofía y Humanidades. En el nivel doctoral se ofrecen programas en Historia del Arte, Creación e Investigación Literarias, Novela e Historia Global.

Todos los programas están disponibles en modalidad presencial y en línea, con clases en tiempo real, asesorías personalizadas y materias asincrónicas. El 60% del alumnado se concentra en la CDMX, un 20% proviene de estados como Jalisco, Nuevo León y Puebla, y el otro 20% es internacional, con estudiantes de países como Colombia, Argentina, España, Portugal, Estados Unidos y hasta Singapur y China.

Más información en la página www.casalamm.com.mx

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El recinto cultural cuenta con más de 30 años de trayectoria.

Edición: Gabriel Martínez

Negocios

Aplica estrategia

Que siempre sí: Nissan cerrará complejo Civac

Como parte de las medidas globales para reestructurar su producción, Nissan anunció oficialmente el cierre de la planta Civac, en Cuernavaca, Morelos, y el traslado de la producción de vehículos a sus plantas en Aguascalientes. n Página 4H

Es histórica: SHPC

Confirman emisión de 12 mmdd para Pemex

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Hacienda de México dijo el martes que colocó en la víspera 12 mil millones de dólares en unas anunciadas notas PreCapitalizadas para apuntalar la liquidez de la petrolera estatal Pemex.

Las notas, con vencimiento en el 2030, fueron colocadas a 170 puntos base sobre el bono del Tesoro de Estados Unidos.

La tasa cupón fija fue de 5.50% anual, dijo Hacienda en un comunicado.

La emisión tuvo una demanda de 23 mil 400 millones de dólares, casi el doble del monto asignado, lo que ayudó a mejorar las condiciones de las notas, aseguró Hacienda, que añadió que la operación fue cerrada el martes.

La emisión de las notas, anunciada la semana pasada, se da en medio de nuevas medidas del Gobierno para apoyar a Pemex, que tiene una deuda financiera de alrededor

z Según Hacienda, la emisión tuvo una demanda de 23.4 mil mdd.

de 100 mil millones de dólares y otra con proveedores de unos 22 mil millones de dólares, que ha afectado su propia operación y de empresas que le prestan servicios. La empresa, una de las más grandes del país, reportó el lunes casi 60 mil millones de pesos de ganancias en el segundo trimestre, pero apuntalada por una fuerte utilidad cambiaria, mientras su producción de crudo y condensados bajó nuevamente.

n Tiene Pemex su peor producción en 15 años | 3H

ESFUERZOS CONTRA ARANCELES

‘Hizo México lo que debía hacer’

Confía Ebrard en que EU excluya al país de medidas tarifarias a partir de este 1 de agosto

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

México ya realizó todo lo que pudo en las negociaciones con Estados Unidos ante la amenaza de imposición de aranceles de 30% a partir del próximo viernes, aseguró Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Ante ello, reconoció, la resolución final está en manos del Gobierno del presidente Donald Trump. “Han sido muy intensas (las negociaciones), complejas. Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa. Mi perspectiva es optimista; sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo. Ya todo lo que tenía que hacer México está hecho.

“Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa. Mi perspectiva es optimista. Sin embargo, tenemos que esperar

a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo. “Vamos muy bien si comparas la situación de México con el resto del mundo. El viernes tendremos los resultados de esta negociación, de esta etapa. La posición de México es bastante buena”, comentó en conferencia de prensa para presentar México IA+, evento que realizará la empresa Nvidia en noviembre de este año en la Ciudad de México. En este sentido, Ebrard destacó que en este tipo de negociaciones hay que mantener la “sangre fría”. Adicional a ello, resaltó que

Ayuda ‘tipo Covid’

aun con aranceles, 84% del comercio que mantiene México con Estados Unidos carece de gravámenes comerciales. “México será el importador número uno de Estados Unidos pese a los aranceles”, subrayó. En el mismo marco, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó que pese a que el Gobierno “ya realizó todo” por no contar con gravámenes, aún se mantienen las conversaciones entre los homólogos de ambas naciones en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Analizan en EU reembolso tarifario mínimo de 600 dls.

z El senador Josh Hawley, republicano por Missouri, presentó un proyecto de ley para enviar cheques de reembolso arancelario a las familias estadunidenses, similares a los cheques de estímulo enviados durante la pandemia de Covid-19, reportó CNBC. De aprobarse, la Ley de Reembolso para Trabajadores Estadouni-

denses de 2025 proporcionaría un mínimo de 600 dólares por adulto e hijo dependiente, o 2 mil 400 dólares para una familia de cuatro, según un comunicado de Hawley. El proyecto de ley permite un reembolso mayor si los ingresos arancelarios superan las proyecciones. n Agencia Reforma

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Cada año, el IMD World Competitiveness Center lanza su evaluación global con una premisa sencilla pero contundente: mostrar qué tan aptos son los países para sostener crecimiento y prosperidad. En la edición más reciente, México avanzó un peldaño en el ranking general, al ubicarse en el lugar 55 de 69 países medidos, pero quedó atrapado en una constante que pesa cada vez más que es la baja eficiencia gubernamental, fuerte polarización política y persistente desigualdad social.

Para José Caballero, economista principal del IMD, estas tres fuerzas forman un círculo vicioso que frena cualquier intento serio de despegue competitivo. Son patrones estructurales en la región. México no es la excepción. Es, de hecho, uno de los países que más reflejan esa trampa.

tiva de América Latina, de acuerdo con el ranking del IMD World

titiveness Center.

En el ranking 2025, México ocupó el lugar 39 entre 67 en desempeño económico. Mantuvo una posición destacada en empleo, así como un menor dinamismo en eficiencia empresarial (54), pero su desempeño institucional es lo que lo mantiene al fondo: cayó al sitio 62 en eficiencia gubernamental. Lo mismo pasa en infraestructura (61). “Se trata de un avance parcial. Hay mejoras macroeconómicas, pero no se traducen en una transformación del aparato estatal ni en un entorno más predecible para invertir”, señala Caballero. En América Latina, sólo Chi-

Mejoraría economía

le presenta un nivel aceptable en eficiencia gubernamental, con una clasificación en el lugar 30. La región entera vive un periodo marcado por la polarización política. Según la encuesta del IMD a más de mil empresarios latinoamericanos, 81% consideró que las divisiones sociales en sus países tienen raíz política. México refleja esta fractura. Las reformas recientes, como la elección popular de jueces, han despertado más dudas que certezas. “No queda claro si esto fortalece o debilita al Poder Judicial”, dice Caballero. AFP

Zócalo | Ciudad de México

El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus previsiones para la economía y mientras que para el crecimiento global pronosticó un avance de 3%, desde un 2.8% que previó en abril pasado, para México estimó un incremento de 0.2% de su PIB, desde un retroceso de -0.3% previo. “La incertidumbre ha permanecido elevada” a pesar de la pausa en los aranceles más altos previstos por Estados Unidos para sus socios comerciales que expirará el 1 de agosto, afirma el FMI. Desde abril Washington ha alcanzado acuerdos con el Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y la Unión Europea. Pero muchos de sus socios comerciales apuran los últimos días hasta el viernes para evitar subidas de las tarifas aduaneras que en el caso de Brasil son de

3% avance que registraría el crecimiento económico mundial este año

50% y en el de México, de 30 por ciento. Según la última actualización del FMI, la economía mundial crecerá 3% (+0.2 puntos porcentuales respecto a las previsiones de abril), es decir menos que en 2024 (3.3%). “El impacto arancelario no es tan grave como proyectábamos a principios de abril”, declaró a la AFP el economista jefe del Fondo, Pierre-Olivier Gourinchas. Las diferencias entre países son notorias. Mientras que Estados Unidos crecerá 1.9% (+0.1 puntos porcentuales), es decir bastante menos que en 2024 (+2.8%), el FMI anticipa que la Eurozona progrese este año 1% (+0.2), aunque no será gracias a sus principales economías. Y en el caso de México, la expectativa de un avance de 0.2% del PIB sigue siendo de un estancamiento, consideró el Fondo.

z A pesar de sus retos, México destaca como la economía más produc-
Compe-
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
z En una conferencia en la que se presentó el evento México IA+, el secretario Marcelo Ebrard confió en que al final México quede exento de los aranceles de EU.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z El líder hotelero Héctor Horacio Dávila dijo que aunque la ruta Vinos y Dinos es para cierto nivel de ingresos, sí hay opciones más accesibles para quienes tienen ingresos más limitados.

Piden alternativas

Harían más accesible la ruta Vinos y Dinos

Zócalo | Saltillo

Los salarios que percibe la gran mayoría de los trabajadores en el estado de Coahuila no alcanzan para tomar vacaciones en los pueblos mágicos, disfrutar de vendimias o hacer los recorridos que forman parte de la ruta Vinos y Dinos, por lo que hace falta desarrollar alternativas con tarifas adecuadas para bolsillos más limitados.

Héctor Horacio Dávila, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, reconoció que todavía falta mucho por hacer para atender al mercado con menores ingresos y que también desea disfrutar de los destinos coahuilenses. Actualmente, la mayor parte de los visitantes a las diferentes bodegas de vino, son turistas provenientes de Nuevo León.

“Hay lugares en donde la noche cuesta 7 mil, 8 mil pesos… Es un nicho de mercado lo que estamos haciendo, es la competencia con Ensenada… Son grupos que implican una buena derrama económica”, dijo el líder hotelero.

Sin embargo, consideró que sí hay alternativas “para la raza”, pero no con paquetes armados a partir del presupuesto, en lo que se debe trabajar también.

“Vinos y Dinos es de una clase para arriba, pero hay mucho en Coahuila que con 4 mil pesos te vas cuatro días a Parras y te la pasas bien, no vas a cenar en un restaurantote, pero sí en un hotel de 600 pesos, una comidita o algo, 300 pesos por persona… sí hay”, comentó.

Vinos y Dinos es de una clase para arriba, pero hay mucho en Coahuila que con 4 mil pesos te vas cuatro días a Parras y te la pasas bien, no vas a cenar en un restaurantote, pero sí en un hotel de 600 pesos, una comidita o algo…”.

Héctor Horacio Dávila Vicepresidente de hoteleros

8 mil pesos, costo por una noche en lugares que contempla la ruta Vinos y Dinos

Sigue OCV sin recibir ISH

En otro tema, Dávila Rodríguez indicó que en los primeros dos trimestres del año no se ha liquidado el porcentaje que corresponde a las OCV del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH), con lo que se limitan las acciones de promoción de los diferentes destinos. Estimó que en el primer semestre, en todo el estado, el impuesto suma una recaudación de 25 millones de pesos, de los cuales cerca de 5 millones de pesos corresponden para dichos fines. Dijo esperar que este sea uno de los temas en la reunión que sostendrá este jueves con la secretaria de Turismo, además de la urgencia de reactivar el aeropuerto de Ramos Arizpe, que no logra despuntar con el taxi aéreo.

Coahuila, potencia enológica

Pegan aranceles a la carga aérea

Repercuten amenazas del Gobierno de EU en menor movimiento en principales terminales del país

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las amenazas arancelarias de Estados Unidos ya cobraron efectos en el traslado de mercancías vía aérea en los aeropuertos del país.

De enero a junio de este año la carga aérea por los principales aeropuertos de México fue por un volumen de 588 mil 461 toneladas de mercancías, lo que significó una disminución anual de 5.2%, según reportes de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Los aeropuertos que registraron mayores caídas en los primeros seis meses del año fueron el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) con una contracción anual de 20.6%, seguido por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con una disminución anual de 14.7 por ciento.

En contraste, los Aeropuertos Internacionales de la Ciudad de México (AICM), de Querétaro (AIQ) y Guadalajara fueron los que registraron un alza anual en el mo-

5.2%

declive anual de la carga aérea en el país en primer semestre, a 588 mil 461 toneladas

30%

de capacidad de aviones que usan el AICM se destina a carga, lo que beneficia a aerolíneas

vimiento de mercancías vía aérea, con tasas de 5.3, 2.2 y 1.3%, respectivamente. Carlos Torres, especialista del sector aéreo, destacó que la caída en el transporte de mercancías por avión obedece principalmente a las amenazas arancelarias del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “El intercambio comercial a partir de lo que ocurre con Estados Unidos, particularmente este año sí ha afectado el tránsito general de bienes y servicios importados que llegan al país. Hay incertidumbre comercial”, acotó.

En ese sentido, explicó que, aunque diversos anuncios del Gobierno estadunidense han sido amenazas y otros sí han sido efectivos, hay una percepción de que el comercio aéreo es más complicado que antes.

Dijo que la incertidumbre que se ha generado por los aranceles provoca periodos muy cortos para poder planear y eso afecta a todas las industrias.

Factores favorables

Al cuestionarlo por qué terminales como el AICM sí registran un crecimiento en carga en el periodo indicado, detalló que esa terminal aérea para algunos puntos de conexión siempre es preferible. Recordó que en dicho aeropuerto las aerolíneas llevan carga en la “panza” de sus aviones, pues generalmente comercializan entre 20 y 30% de la capacidad total de la aeronave para mercancías y pueden llegar a representar del 15 al 20% de los ingresos totales de las aerolíneas. Mientras, el crecimiento que registran las terminales de Guadalajara y Querétaro responde a que se ha invertido para mejora de sus instalaciones y han buscado tener una mayor vocación de carga. “La carga aérea es una apuesta que ambos aeropuertos habían buscado desde hace mucho tiempo atrás y por su posición geográfica buscaban competir y evitar que las aerolíneas llegarán a la Ciudad de México y trasladaran productos más al centro norte del país”, puntualizó.

Emprendedores

Destaca sommelier saltillense Daniela de la Peña las satisfacciones que brinda la industria vitivinícola

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque la vida la llevó por un camino diferente al que se imaginó de pequeña, haberse adentrado al mundo y la cultura del vino para después compartir su experiencia de manera profesional, es una de las más grandes satisfacciones de la sommelier saltillense Daniela de la Peña.

Atraída por las bondades del vino, comenzó a descubrir todo lo que encierra la enología, desde los frutos que da la tierra bajo los cuidados correspondientes, hasta que se convierten en una copa de vino que, a su vez, rodea convivencia y anécdotas. “He tenido la fortuna de siempre contar con el apoyo de mi familia, es gran parte del éxito en mi carrera… Cuando les decía que quería dedicarme a ser sommelier, me decían ‘¿some qué, qué es eso?’. Me empezó a interesar, pero no pensé que me iba meter tan de lleno y sobre todo estar aquí en Coahuila y darle voz a todas estas bodegas”, compartió.

Daniela cambió la economía para estudiar la licenciatura en turismo. También ha recibido capacitación especia-

lizada en regiones vitivinícolas como España y Sudáfrica y cuenta con una certificación por la London School. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como asesora de centros de consumo de Vinoteca, además de marcas como Tribus y

Bodegas del Viento.

Cuando regresó a su tierra, llegó junto con el boom del vino, dinámica a la que se sumó sin dudar. “Hace falta más gente joven en el mundo del vino”, dijo la también fundadora de su propia marca: “El Vino es para Todos”.

Al principio, el mayor reto era sacar al vino de los mercados más refinados, sin embargo, con el paso del tiempo, otros segmentos se han adentrado a esta cultura a partir de diversas estrategias.

“Desde dar catas con tacos, maridajes más sencillos con productos de la región, incluso con snacks como palomitas… todavía hace unos años era el reto principal”, indicó la consultora de diversas bodegas, pero también estudiante de la Maestría en Mercadotecnia e Innovación Social.

De la Peña consideró que, en Coahuila, “vamos a pasos agigantados: actualmente de los 38 municipios, en 7 se hace vino… sigue el crecimiento. Tan sólo el Comité agrupa unas 27 bodegas, pero se tienen proyectadas para este año 40 bodegas, más las artesanales… no sólo son empresarios coahuilenses, sino de otras partes que ya ponen a Coahuila en el mapa”.

2H Negocios
Foto: Zócalo
Edith Mendoza
EDITH MENDOZA
z Con caídas de más de 20 y 14%, de manera respectiva, los aeropuertos de Toluca y Felipe Ángeles han sido de los más afectados.
z Daniela empieza a consolidar una exitosa trayectoria como sommelier y asesora de bodegas vitivinícolas.
z El reto es reafirmar al vino en el mercado gastronómico, afirma Daniela de la Peña.

z Mientras que México pagaría aranceles de 25 por las exportaciones automotrices, Japón y Europa ahora sólo pagaran 15 por ciento.

México, en desventaja

Abogan por certeza en sector automotor

La industria automotriz mexicana está buscando un “acuerdo tregua” con Estados Unidos como una forma de parar la fuerte incertidumbre que enfrenta y que amenaza las inversiones, tanto nuevas como actuales, en el país.

Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), sostuvo que tras un semestre de fuerte incertidumbre en materia de aranceles con Estados Unidos, lo ideal es lograr un acuerdo temporal mientras se hace la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.

“Nosotros tenemos un acuerdo con Estados Unidos, un tratado trilateral, y ahí dice que la revisión es en 2026. Estamos seguros que el acuerdo va a continuar.

“Pero en el ínter, de aquí a que en un año se haga la revisión, tenemos que tener un acuerdo que nos ayude porque ahora sí el sector automotor de Europa y de Japón tienen una ventaja sobre México, que es la claridad. Ellos ya tienen un 15% de arancel, tienen certidumbre”, expuso Garza.

Dijo que lo ideal será que el Gobierno federal, con el apoyo de la industria automotriz mexicana, logre negociar una menor tasa arancelaria a la de 25% que se le ha aplicado en los meses recientes y que, según las amenazas del presi-

Creo que debemos tratar de llegar a una tregua, de aquí a la revisión del T-MEC, y que esta tregua nos dé unas condiciones mejores…”.

Rogelio Garza Presidente de AMIA

181,397

MDD valor de las exportaciones automotrices a EU en 2024

dente Donald Trump, podrían ser mayores a partir del próximo viernes. Garza admitió que las armadoras que fabrican en México han sorteado los vaivenes en materia arancelaria con Estados Unidos, incluso absorbiendo el impacto financiero que ha generado, pero dicha situación no es sostenible, por lo que pronto podrían verse obligadas a aumentar sus costos y con ello generar un aumento de precios a los automóviles en Estados Unidos. Mientras tanto, dejó en claro que ninguna armadora ha mostrado la intención de abandonar el país. A su vez, Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), instó a enfocarse en trabajar de manera conjunta con el Gobierno para lograr un acuerdo comercial.

Quería invertir en transmisión

Alarma producción de Pemex a la baja

En primer semestre se generaron 159 mil barriles diarios menos que el promedio de igual periodo de 2024

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En el primer semestre de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus socios extrajeron la menor cantidad de petróleo crudo -sin incluir condensados- para un mismo periodo en los últimos 15 años, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

La producción de Pemex del 1 de enero al 30 de junio de 2025 promedió un millón 364 mil barriles diarios de crudo, tras una caída anual de 10.4%, señala el reporte Pemex en la Mira, con cifras al segundo trimestre de este año.

“La reducción de 159 mil barriles diarios de crudo representa el mayor descenso observado en la producción de petróleo desde los primeros seis meses 2019, cuando disminuyó en 172 mil barriles en comparación con el mismo lapso de 2018”, explica el análisis publicado este lunes.

La producción de combustóleo de Pemex registró una caída de 22.8% de enero a junio pasados, a 231 mil barriles diarios, según el reporte.

A pesar de esta reducción, la elaboración de combustóleo durante este periodo representó 23.2% de la producción total de petrolíferos por parte de Pemex, que ascendió a 995 mil barriles diarios.

El combustóleo se mantuvo como el segundo petrolífero más elaborado por la petrolera durante el semestre después de las gasolinas.

En cuanto al gas natural, la producción creció 2.8% anual en el semestre, con 4 mil 531 millo-

Le pegó a Iberdrola regulación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La falta de apertura a la iniciativa privada en infraestructura de transmisión y distribución eléctrica serían los principales factores que determinaron la salida de Iberdrola de México, afirmó Gerardo Pérez Guerra, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee).

“Ellos (Iberdrola) están tratando de buscar un enfoque diferente a sus inversiones, están buscando explotar redes de transmisión y distribución y en México no hay potencial para eso.

“La Constitución es muy clara en que la explotación de la red de transmisión y distribución es exclusiva del Estado”, aseguró Pérez Guerra en conferencia de prensa ayer para presentar el informe de actividades.

Dijo que gente que está dentro de Iberdrola ha comentado que quiere enfocar “sus baterías” en otros mercados donde sí hay posibilidad de participación.

“Tan es así que Cox está ha-

Snacks y alimentos

ciendo aparentemente una oferta por los proyectos de Iberdrola”, expresó el presidente de la Amdee. La semana pasada, el diario español El Confidencial informó que Iberdrola contrató a Barclays para vender 15 plantas de energía renovable en México, con un valor aproximado de 4 mil 700 millones de dólares.

Entre los argumentos que llevaron a la empresa a tomar esta decisión se encuentra la preocupación por la estabilidad jurídica y fiscal del país, se-

Invertirá Mars 2 mil mdd para producir más en EU

gún el medio.

Paran eólicos

Pérez reconoció que la falta de inversión en infraestructura de distribución y transmisión ha provocado un freno en la construcción de parques eólicos.

“En el sexenio pasado casi 70% de las licitaciones en materia de transmisión y distribución eléctrica se detuvieron, y sólo había proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Hoy la falta de esta infraestructura es el cuello de botella”, apuntó.

z Pese a la disminución en la producción de petrolíferos, el combustóleo se ubicó como el más generado por la empresa estatal.

10.4%

caída anual de la producción semestral de Pemex, a un millón 364 mil barriles diarios

nes de pies cúbicos diarios. No obstante, tal volumen es menor en 33% a la que se observó en el mismo periodo de 2011. Suben adeudos de CFE

En un reporte aparte, el Imco informó que el saldo de la deuda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con proveedores y contratistas registró su segundo mayor nivel para un primer semestre en los últimos ocho años, De enero a junio de este año, el saldo por este concepto ascendió a 78 mil millones de pesos. No obstante, fue 0.7% menor a 78.5 mil millones que reportó en el mismo periodo de 2024. En el mismo periodo, el saldo de la deuda financiera de la empresa eléctrica fue de 486.3 mil millones de pesos, un incremento de 5.6% anual. Este saldo equivale a 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para este año en los

5.6% se incrementó la deuda financiera de CFE en el semestre, a 486.3 mil millones de pesos

Precriterios Generales de Política Económica 2026, expone el Imco en el documento CFE en la Mira, publicado este martes. De ese saldo, 28.7% corresponde a deuda de corto plazo, es decir, que vence en menos de un año, mientras que el restante 71.3% es a largo plazo. Del saldo total de la deuda de CFE, 66.6% corresponde a deuda documentada, 18.3% a Pidiregas, 14% a inversiones fiduciarias y 1.1% a préstamos bancarios, detalló el Imco. Además, estuvo relacionado con el crecimiento de 4.5% que registró la deuda de largo plazo de CFE, la cual pasó de 331.7 mil millones, a 346.6 mil millones de pesos, expone el Imco en el documento. El Imco señala que en el primer semestre, CFE pagó 27.2 mil millones de pesos por concepto de intereses de deuda, un promedio de 4.5 mil millones al mes o 150.3 millones de pesos al día.

Plan hacia 2026

Eliminará Bimbo uso de colorantes artificiales

Grupo Bimbo se comprometió a eliminar colorantes artificiales de todo su portafolio de productos para finales de 2026, anunció en un comunicado.

“Queremos lograr para 2026 que todos nuestros productos estén libres de colorantes artificiales. Y para 2030, aspiramos a que nuestros productos estén elaborados con recetas naturales”, dijo Rafael Pamias, director general de Grupo Bimbo. n Agencia Reforma

Segundo trimestre

Se incrementa utilidad de Grupo México en 10%

El gigante minero Grupo México informó que sus ganancias aumentaron un 10% interanual en el segundo trimestre, a mil 235 millones de dólares. Las ventas acumuladas de Grupo México, con negocios también en el sector transportes y de infraestructura, alcanzaron 8 mil 432 millones de dólares, 2.9% mayores al mismo periodo del 2024. n Agencia Reforma

Mars, productor de snacks y alimentos para mascotas, invertirá 2 mil millones de dólares entre este año y 2026 para aumentar su capacidad de producción e impulsar la innovación de sus productos en Estados Unidos.

La empresa productora de snacks, bajo marcas como M&M’s y Snickers, dio a conocer, en un comunicado, que la inversión anunciada se suma a los 6 mil millones de dólares que ha destinado en los últimos cinco años.

“Esta inversión es para construir un negocio más fuerte y resistente en Estados Unidos, uno que pueda crecer con nuestros consumidores, cumplir con nuestros socios y crear un impacto económico duradero”, dijo el director de Finanzas de Mars Incorporated, Claus Aagaard. n El Economista

Foto:
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
z En días pasados se informó que Iberdrola vendería sus 15 plantas en México.
Foto: Zócalo
Agencias

Siempre sí: Nissan dice adiós al complejo Civac

De acuerdo con su plan Re:Nissan, reducirá su capacidad de producción global y sus plantas pasarán de 17, a sólo 10

EL UNIVERSAL / EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Como parte de las medidas globales para reestructurar su producción, Nissan anunció oficialmente el cierre de la planta Civac, en Cuernavaca, Morelos, y el traslado de la producción de vehículos a sus plantas en Aguascalientes.

Por lo tanto, la planta Civac dejará de operar cuando concluya el año fiscal japonés 2025, es decir, a finales de marzo de 2026.

“Nissan transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, que parte de abril 2025 a marzo 2026.

“Esto significa que la producción de vehículos en la planta Civac, ubicada en Morelos, se desactivará durante dicho ejercicio fiscal”, informó la empresa, en un comunicado.

El CEO de Nissan, Iván Espinosa, dijo que durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía.

“Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”, afirmó.

Se ‘pondrá a dieta’ Bajo el plan Re:Nissan, la automotriz japonesa busca reducir

su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades, excluyendo China, a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización

z El proyecto de Nvidia en México tiene como aliados al Gobierno federal y al Consejo Coordinador Empresarial.

Impulsará inversiones

de plantas cercana al 100 por ciento.

Para lograrlo, la compañía cerrará siete plantas en varios países, para consolidar sus si-

Adiós

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

Nvidia, la primera empresa en valer 4 billones de dólares, trabajará en alianza con el Gobierno de México y el Consejo Coordinador Empresarial para traer inversiones al país.

Y no sólo eso: Nvidia, líder en la producción de superchips, creará el lenguaje mexicano de IA con datos de la cultura nacional.

“Va a agregar conocimiento sobre la historia mexicana a las nuevas generaciones.

Los países están creando sus propios datos, su propio lenguaje para tener soberanía”, explicó Marcio Aguiar, director de Nvidia para América Latina. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, remarcó que tener un lenguaje mexicano de IA es vital para tomar un papel protagónico en el nuevo sistema de comercio global.

país”, destacó.

Van por inversines

MMDD potencial de inversiones en centros de datos, más 27 mil en proyectos indirectos

“La Inteligencia Artificial es el ‘alfabeto’ para acelerar esos flujos de inversión a nuestro

A través de una alianza con Nvidia y el Consejo Coordinador Empresarial, se buscará atraer inversiones que se transformen en infraestructura, principalmente en centros de datos junto con la preparación de talento. “El fundamento de la economía van a ser los datos y el talento, esto se equipara con la máquina de vapor y todo lo que detonó”, apuntó Ebrard en la presentación del evento México IA+ Inversión Acelerada. “La Inteligencia Artificial no es sólo una herramienta: es una nueva frontera del desarrollo. Y en esa frontera, México quiere estar a la cabeza, no como espectador, sino como protagonista. Desde el sector privado, seguiremos impulsando la industria mexicana”, destacó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

tios de producción de 17 a sólo 10 plantas. Actualmente, Civac fabrica los modelos NP300, Frontier y Versa, mismos que continuarán siendo producidos en Aguascalientes. La compañía reafirmó que sus operaciones comerciales se mantienen sin cambios y continuarán como de costumbre, atendiendo a sus clientes de manera oportuna y ofreciendo productos y servicios con la calidad y excelencia que siempre ha caracterizado a la marca. “La situación parece más un hecho aislado”, afirma Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), al enfatizar que el cierre no responde a tensiones arancelarias recientes, sino a una estrategia de eficiencia de largo plazo. “Yo no veo que en el corto plazo se vaya otra planta”, agrega.

Toda una historia

La planta Civac comenzó operaciones en 1966 y marcó la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón. A la fecha, ha producido más de 6.5 millones de vehículos, la producción de vehículos en esta planta unidad representa 11% de la producción total de Nissan en México. Desde 2021, el futuro de Civac comenzó a tornarse incierto. Ese año, Nissan reubicó la producción del modelo Sentra a Aguascalientes, dejando en Morelos sólo a la NP300 como último bastión productivo. Los turnos se redujeron, las líneas se apagaron paulatinamente y las inversiones en modernización cesaron. “Fue una crónica de una muerte anunciada”, comenta un directivo del sector automotor. En efecto, Civac no recibió nuevos proyectos en los últimos

a los productos ‘baras’

Esta transición centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en Aguascalientes, aprovechando el equipamiento avanzado y recursos de última generación para impulsar la eficiencia de la producción, la logística y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento sostenible”. Nissan Armadora japonesa

2.5

MILLONES de unidades, nuevo nivel de producción global que tendrá Nissan

años, a diferencia de Aguascalientes, donde en 2023 Nissan invirtió 700 millones de dólares para adaptar sus instalaciones al ensamblaje de vehículos con mayor equipamiento.

A lo largo de su historia, Civac exportó vehículos a países como Bolivia, Ecuador y Chile, pero en los últimos años su vocación se tornó local, sin señales de renovación tecnológica ni de electrificación, en momentos en que la industria global se alinea con estos vectores.

Con más de 400 mil metros cuadrados -el equivalente a 56 campos de futbol-, la planta de Civac alguna vez fue el corazón operativo de Nissan en México. Su cierre simboliza el fin de una etapa, pero no un repliegue generalizado. “Nissan no se está yendo de México”, aclara Garza. “Hizo un ajuste en su producción, inclusive trasladó producto de Argentina”.

En 1992, Nissan abrió su planta A1 en Aguascalientes y, en 2013, inauguró A2. Desde entonces, la región del Bajío ha concentrado no sólo la producción de modelos clave como Kicks y Sentra, sino también las inversiones más relevantes en manufactura avanzada.

En Aguascalientes, Nissan tiene capacidad instalada para producir alrededor de 500 mil vehículos al año, con lo que se mantendrá como uno de los principales fabricantes del país.

Queda México bien con Trump y sube impuestos a Shein y Temu

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México México está aumentando los impuestos a las compras en línea de bajo valor hechas en plataformas como las minoristas chinas Shein Group Ltd. y Temu, en momentos en que se intensifican las negociaciones para evitar aranceles por parte de Estados Unidos. El nuevo gravamen de 33.5%, que sube desde 19%, se aplicará a mercancías importadas desde China y otros países con los que México no tiene tratado comercial.

Los productos provenientes de Estados Unidos y Canadá, enviados por servicios de paquetería, seguirán pagando un impuesto de 17% si su valor está entre 50 y 117 dólares. Aquellos con un valor inferior a ese rango seguirán exentos, mientras que los que lo superen pagarán un 19% de impuestos.

¿Por qué aumentan impuestos?

La decisión, publicada en el Diario Oficial de la Federación el lunes por la noche, es una actualización a las normas de comercio internacional que México implementó a principios de este año.

Estas medidas han sido vistas como una respuesta a las acusaciones de Estados Unidos, que sostiene que China está usando a México como puerta trasera para enviar productos baratos a su vecino del norte.

Shein y Temu no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El año pasado, México ya había incrementado los aran-

MMDP valor aproximado del mercado mexicano de compras online

celes a productos textiles provenientes de países como China y aumentó los operativos contra comerciantes que importaban productos asiáticos sin pagar impuestos o sin contar con los permisos requeridos. El nuevo impuesto podría ser parte de una estrategia para controlar la competencia desleal o incrementar la recaudación, aunque también afectará a los consumidores de bajos ingresos, dijo Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior de México y uno de los negociadores del T-MEC (tratado entre Estados Unidos, México y Canadá).

La estrategias de Temu y Shein Shein, AliExpress y Temu han

apostado hasta ahora por incluir vendedores y fabricantes mexicanos en su catálogo para reducir costos logísticos, acelerar tiempos de entrega y mantener su atractivo en el mercado local. Shein fue la primera en lanzar su marketplace en México en junio de 2023. La plataforma incorporó productos nacionales bajo la etiqueta “envío nacional”, aunque sin revelar cuántos vendedores locales participan ni qué porcentaje representan en sus ventas totales. Temu y AliExpress hicieron lo propio en 2024 y 2025. Ambas compañías afirman que al integrar productos nacionales, los tiempos de entrega se reducen drásticamente, ya que algunos envíos desde China tardaban hasta un mes en llegar a México. En 2024, el valor de las ventas online de retail en México alcanzó 789 mil 700 millones de pesos, un incremento superior a 300% desde 2019, según la AMVO.

z Los productos enviados por paquetería ya pagaban un impuesto de 19%, el cual ahora serán de 33.5 por ciento.
Foto: Zócalo Agencias
z El complejo Civac fabrica los modelos NP300, Frontier y Versa, y aporta 11% de la producción total de Nissan Mexicana. Ahora esas unidades seguirán siendo producidas en Aguascalientes.
Foto: Zócalo
Agencias
Gráfico: Zócalo
Expansión

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.