Saltillo 30 de abril de 2025

Page 1


Deportes

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Un presunto esquema de corrupción sistemática dentro de la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda denunció el diputado local Antonio Attolini Murra, el cual operaría mediante el uso de empresas fantasma y facturación múltiple en programas públicos, como Iluminemos Torreón.

De acuerdo con el legislador, Zócalo ha dado rostro y nombres a las irregularidades que ya habían sido detectadas por la Auditoría Superior del Estado, pero que hasta ahora no han derivado en ninguna acción concreta por parte de la Comisión de Auditoría y Cuenta Pública del Congreso del Estado.

Logran salir por su pie del aparato antes de que fuera consumido por las llamas

DIANA MARTÍNEZ

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Un milagro sucedió ayer por la mañana en el cañón de La Roja, sobre la sierra boscosa de Arteaga, donde ocho brigadistas estatales y el piloto Josué Rodríguez Cárdenas sobrevivieron al desplome de la aeronave apagafuegos modelo Bell 212, en la que viajaban rumbo a un incendio activo. El helicóptero, propiedad de la empresa Heliservicios Internacionales, S.A. de C. V., con sede en la capital de San Luis Potosí, se precipitó al cañón cuando estaban a punto de descender los brigadistas. La caída fue repentina. Los viajeros sufrieron golpes cuando el piloto intentaba mantener el control de la aeronave color gris con amarillo. Uno de ellos sufrió una luxación en el hombro y otros sufrieron esguinces a causa del movimiento brusco al caer.

Los sobrevivientes más jóvenes son Héctor Iván Orzúa Saucedo y Juan Daniel Gutiérrez Torres, de 30 años, el mayor es Juan Manuel González Ledezma, de 61 años. Todos tuvieron el reflejo y el valor de salir inmediatamente de la aeronave tras el desplome, salvando la vida

z como máximo para traslado

2 pilotos pueden llevar la nave

z 1,645 kilos su capacidad de carga peso de la aero nave vacía

z 17.43 metros de longitud y el diámetro de su rotores es de 14.5

z 2 turboejes Pratt & Whitney Canadá PT6T-3 como planta motriz

z 223 km/h velocidad máxima del aparato

Brigadistas

Nombre

Edad

z Jesús Gutiérrez Alemán 48 años

z Héctor Iván Orzúa Saucedo 30 años

z Juan Daniel Gutiérrez Torres 30 años

z José Reyna Gaona 51 años

z Juan Manuel González Ledezma 61 años

z José Raudel Zapata Ramos 39 años

z Héctor Zapata Ramos 48 años

z Cristian Alejandro Martínez 36 años

porque el helicóptero se incendió y dejó una aparatosa escena de fierros carbonizados sobre la helipista.

Falla, sin descartar Todavía no hay una versión oficial sobre lo que sucedió en el descenso, es decir que no descartan una falla mecánica o una humana.

z 186 km/h su velocidad crucero

z 5,300 m su techo de vuelo

Detecté que íbamos bajando muy rápido. Demasiado rápido para aterrizar. Me sujeté como pude”. Manuel González Brigadista

“Al llegar al punto de la helipista algo pasó, no sabemos, desconocemos si fue una falla mecánica, una situación del clima; desconocemos qué fue lo que lo originó, que el helicóptero cayó y con él iban los brigadistas arriba”, relató Ramiro Durán García, subsecretario de Protección Civil Estatal.

Usan el ‘Bambi Bucket’ z Con este dispositivo se pueden hacer descargas inmediatas de agua y material retardante para contener y sofocar de manera inmediata los conatos.

Vuelo funesto z El 20 de mayo de 2024, cuando viajaba en un helicóptero Bell 212, igual al accidentado ayer en la sierra de Arteaga, falleció el Presidente de Irán, Ebrahim Raisi.

Rentados z Desde el año pasado, el Gobierno del Estado renta dos aparatos Bell 212 a la empresa Heliservicios Internacionales, S.A. de C.V., establecida en 1993 en la ciudad de San Luis Potosí. z Uno de los helicópteros está fijo en el Aeropuerto Plan de Guadalupe y el otro tenía de base San Antonio de las Alazanas.

140 minutos de autonomía o 439 km recorridos

Arranca VivaAerobus operaciones desde Saltillo

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

A partir del 31 de octubre, el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe tendrá conexión con el Aeropuerto Feli- pe Ángeles (AIFA), en la capital del país. Fue ayer durante el Tianguis Turístico 2025, que se realiza en Rosarito, Baja California, que directivos de Viva Aerobus y en voz de Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, se destacó que “este es el inicio de un proyecto importante que vamos a fortalecer en equipo con la Iniciativa Privada”. Incluso, tras el anuncio, ya es posible encontrar la disponibilidad de fechas y horarios para viajar desde Saltillo hacia la Ciudad de México, a partir del 31 de octubre, teniendo frecuencias las primeras dos semanas entre domingo, martes, jueves y sábado. Después de ello, ya operaría de manera diaria, saliendo a las 6:00 y 15:20 horas. Además, por medio de la misma aerolínea, es posible realizar conexión desde el AIFA hacia otros destinos, como Cancún, Mérida, Tijuana, incluso hacia Bogotá, Colombia.

z El anuncio se realizó durante el Tianguis Turístico, en Rosarito, Baja California. $4,500 costo de vuelo redondo SaltilloCancún

4 conexiones posibles, al menos, saliendo desde Saltillo-AIFA, y después viajar a

Mérida, Cancún, Tijuana o Bogotá.
información de Luis Durón y Javier Zuazua
Página 2A / Negocios
z Antonio Attolini acusa desfalco y omisión en Torreón.
Coahuila
Página 2A
Daniel Gutiérrez
José Reyna
Josué Rodríguez, el piloto
Arte

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

FIESTA AGUADA

Lo que prometía ser un día de fiesta para la gestión de Román Alberto Cepeda González, fue una jornada de caras largas. La presentación del Plan Municipal de Desarrollo fue un evento pensado para tirar la casa por la ventana y echar las campanas al vuelo; pero terminó siendo un acto peluseado, desangelado, enterrado entre el mar de problemas que aquejan a Torreón.

“Robán” Cepeda no sólo amaneció con otro escándalo al descubierto, ahora por su facturera yucateca que le ayuda a desviar millones del erario, sino que cayó en la cuenta de que ya no tiene el respaldo incondicional del partido, muchos de los cuadros le han dado la espalda, y ha perdido el control de su Policía Municipal.

Su rostro se mostró desencajado en los distintos eventos públicos que tuvo en la jornada. Por más que intentó aparentar tranquilidad, la realidad le pegó en la cara. ¿Cuánto más aguantará? Aumentan las quinielas por su salida.

EL MUERTO AL POZO

Uno de los que echó cuetes al aire por la salida de César Perales fue el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra; quien tenía meses pidiendo que rodara la cabeza el jefe de la Policía de Torreón.

Como despedida celebró que hayan destituido a un personaje corrupto, abusivo y mentiroso.

Llega como director Alfredo Flores Originales, alguien cercano y con el visto bueno del fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez. Sin embargo, al que no se vio nada contento fue a Román Alberto, que le cayó como bomba la designación.

JAVIER DÍAZ

CASA TRICOLOR

Los regidores del PRI cuentan con nueva casa de gestión, y para su inauguración se contó con la presencia del primer priista de Saltillo, Javier Díaz González, así como del líder estatal del tricolor, Carlos Robles Loustaunau.

Se ha habilitado un área en el emblemático PRI de Francisco Coss, para que la ciudadanía en general pueda acceder a servicios de medicamentos gratuitos, sillas de ruedas, andaderas, bastones; productos de limpieza a bajo costo, lentes, tinacos y asesoría jurídica.

El munícipe y presidente del PRI Saltillo, Eduardo Medrano Aguirre, reconoció el ejemplo de Javier Díaz, quien ha pedido que los regidores sean de territorio y no de escritorio.

RAMOSARIZPENSES EJEMPLARES

Este miércoles, muy temprano, la comisión encargada de la Presea Miguel Ramos Arizpe, someterá al Cabildo la selección de los galardonados.

¡Milagro en el aire!

Relata sobreviviente de percance aéreo momentos de angustia previo al desplome

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

En un instante todo cambió. El rugido del motor, el golpeteo del viento y la rutina del vuelo se convirtieron en vértigo, caos y golpes dentro de la cabina. Ocho hombres –siete brigadistas y un piloto– sobrevivieron al desplome de un helicóptero en la sierra de Arteaga, mientras participaban en el combate al incendio que desde hace días consume parte del bosque.

Uno de ellos, Juan Manuel González Ledesma, compartió el dramático momento. “Ya el helicóptero había ganado altura, ya veíamos la helipista. Pero de pronto detecté que íbamos bajando muy rápido, demasiado rápido para aterrizar. Me sujeté como pude”. El vértigo que sintió fue compartido por varios de sus compañeros, quienes también notaron el descenso repentino. No hubo aviso del piloto. “A veces no se anuncia nada para no generar pánico, eso puede empeorar todo”, dijo.

Aun así, el piloto maniobró como pudo para que la caída no fuera tan de golpe. “El helicóptero aterrizó por un costado, se arrastró, se volteó, y luego las hélices toparon el suelo, provocando otra voltereta”, narra.

En el interior de la cabina, los brigadistas rebotaban unos contra otros, golpeándose con las paredes del aparato y entre ellos mismos.

un incendio en

El helicóptero aterrizó por un costado, se arrastró, se volteó, y luego las hélices toparon el suelo, provocando otra voltereta”.

desplome de un helicóptero mien-

A veces no se anuncia nada para no generar pánico, eso puede empeorar todo. “Yo volé dentro de la cabina. Todos salimos golpeados”.

Juan Manuel González Brigadista

Se presentarán al cuerpo edilicio las propuestas a recibir el máximo reconocimiento municipal, el próximo 13 de mayo, dentro del marco del 45 aniversario de que Ramos Arizpe fue elevada al rango de ciudad, mediante la sesión solemne que será encabezada por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.

En la categoría en vida, se entregará la presea a la investigadora y doctora, Ofelia Morton Bermea; la presea post mortem, a don Alberto Castro Flores; mientras que en la categoría Institucional será para el CETIS 60. Debido a los perfiles se espera un apoyo unánime en Cabildo.

MIGUEL MERY AYUP

MAGISTRADOS INFANTILES

En este Día del Niño, el Poder Judicial del Estado celebrará su tradicional actividad Magistrado por un Día, producto de una nutrida participación de alumnos de sexto grado.

En la Sesión de Pleno de la Niñez 2025, a efectuarse en el Palacio de Justicia, la pequeña Dulce Jimena Pérez López ocupará el lugar del magistrado presidente del Tribunal Superior, Miguel Felipe Mery Ayup.

El resto de los pequeños que estarán presentando sus propuestas en los lugares de los magistrados estatales son María Elisa Valdés, Sharis Valentina García, Jorge López Medina, Alyssa Valeria Zamora, Dalia Alessa Herrera, Diego Alberto Balderas, Emilio Valdés Zertuche, Héctor Salvador Ramírez, Isa Dayana Rodríguez, José Abelardo Ramos, Joy Alejandra Durán, y Daniela Nicole Barboza.

TOMÁS GUTIÉRREZ GERARDO AGUADO

YA EN LA BOLSA

Todo quedó bien planchado, y no hay vuelta atrás.

La Comisión Nacional de Procesos Electorales del PAN, a cargo de Paulina Ortega Martínez, emitió ayer por la noche la declaratoria de validez de la elección del pasado domingo, donde se eligió a Elisa Maldonado Luna para un nuevo periodo como presidenta del Comité Directivo Estatal. De los mil 547 sufragios emitidos por el panismo coahuilense, el 92% fueron a favor de reelegir a la monclovense, y de paso fue un voto de confianza al proyecto de la Alianza Coahuila. De acuerdo al actual líder estatal del PAN, Gerardo Aguado Gómez, sólo falta la ratificación por la Comisión Permanente Nacional. Es decir, un mero trámite.

CAMBIO DE CAPITÁN

El Comité Internacional de Ciudades Hermanas eligió a su nuevo presidente, se trata de Jorge Flores Prado, quien resultó electo por mayoría durante la asamblea extraordinaria celebrada en el Club Campestre. Durante la reunión el presidente saliente, Jesús Alfonso Jiménez Álvarez “Chuchuy”, presentó su informe de resultados, entre los cuales destacan las gestiones para la donación de dos camiones de bomberos, por parte de empresarios de Austin, que fueron entregados a la capital coahuilense durante la Administración del alcalde José María Fraustro Siller; unidades valuadas en 2.5 millones de dólares, algo así como 50 millones de pesos, entre otros importantes logros.

Además, se dio cuenta del fortalecimiento en la relación de hermandad entre las capitales de Coahuila y Texas, que se logró durante la gestión de Chuchuy.

NO HAY NIVELES

El escándalo del “Lord Tablazos” llegó a la mañanera, donde la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el sainete del sinaloense empleado del Poder Judicial de la Federación. Sobre el comportamiento prepotente de Eduardo Fuentevilla Cabello, durante un operativo antialcohol en Saltillo, la titular del Ejecutivo pidió sanciones para el funcionario. Y de paso recordó que los privilegios para los servidores públicos y sus familiares, deben ser cosa del pasado. Es decir, que no hay niveles, aunque “Lord Tablazos” diga lo contrario.

“Yo volé dentro de la cabina. Todos salimos golpeados”, relató Juan Manuel.

A pesar de lo aparatoso del siniestro, los ocho ocupantes lograron salir por su propio pie. Poco después fueron rescatados por equipos de auxilio y trasladados a hospitales de Saltillo, donde fueron atendidos por heridas menores. Ninguno resultó con lesiones de gravedad. Una historia que pudo terminar en tragedia y que hoy se cuenta como un verdadero milagro en el aire.

Le revira Presidenta Pide Zedillo a 4T auditoría recíproca

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Así como un auditor internacional independiente revisó las cuentas del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) en los 90, Ernesto Zedillo propuso una revisión recíproca de las las obras emblemáticas de la 4T.

El expresidente de México dijo que el Tren Maya, el nuevo aeropuerto y la Refinería Dos Bocas, han estado plagadas de irregularidades y dispendio.

En una carta a las acusaciones que el lunes formuló en

su contra la presidenta Claudia Sheinbaum, Zedillo Ponce de León, dijo que la Mandataria repite las mismas descalificaciones de su antecesor y sin argumentos. “Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún posible conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el Gobierno de López Obrador”, indicó. Zedillo publicó en la revista Letras Libres un artículo en el que acusó a la 4T de sustituir “una joven demo-

z El piloto maniobró como pudo para que la caída no fuera tan de golpe.

z El expresidente Ernesto Zedillo dijo que la Mandataria repite las mismas descalificaciones de su antecesor y sin argumentos.

cracia por una tiranía”, a través de reformas que eliminan contrapesos e instituciones independientes. Sheinbaum Pardo respondió en su “mañanera” y dijo que presentará un informe del Fobaproa de Zedillo para rescatar a bancos y empresas.

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Realizando la cotización, en viaje redondo a Cancún, entre el 11 y el 14 de noviembre, el precio final es de 4 mil 500 pesos. Uno de los factores para que sea una oferta competitiva, es el costo de

Para 2026,

proyecta que las

por lo menos a cinco destinos, para después proyectar conectividad con Texas.

z Oferta Viva Aerobus vuelo redondo a CDMX por hasta mil 200 pesos.
Foto:
Zócalo
Cortesía
z Ocho hombres sobrevivieron tras el
tras combatían
Arteaga.
Fotos: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

MANTIENEN ESTADO CRÍTICO

Peligran por deuda presas de Coahuila

Prometió la Presidenta pagar el agua a EU sin arriesgar abasto

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que, aún cuando México alcanzó un acuerdo con Estados Unidos para pagar las cuotas de agua que debía, su Gobierno cumplirá hasta donde se pueda y sin poner en riesgo el consumo en el territorio nacional.

La Mandataria explicó que se realizó un análisis sobre el líquido disponible en presas internacionales, para cumplir con la cuota del quinquenio, que vence el 24 de octubre de este año.

Informó que, antes de concluir las negociaciones, la Federación dialogó con las autoridades de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

“Lo que se puede y hasta donde se puede, mientras no nos afecte a los mexicanos, primero tenemos garantizar el derecho humano y también el riego agrícola en varias zonas del país. Se hizo el cálculo, cuánta agua hay en las presas, cuánto se puede entregar, sin que ponga en riesgo a nuestro país”, dijo en su conferencia “mañanera”.

“Todos estuvimos de acuerdo y en ese sentido fueron varias semanas de trabajo para poder encontrar un esquema que pueda dar a Estados Unidos el agua que debíamos, pero que no nos ponga en riesgo a nosotros. Lo que se puede y hasta donde se puede, como diría Juárez”.

Aunque Sheinbaum Pardo no ofreció detalles sobre la cantidad de metros cúbicos a entregar, consideró que al diálogo fue positivo, ya que sirvió para intercambiar información y actualizar los mecanismos de evaluación.

“Se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables, una reunión

z La Mandataria explicó que se realizó un análisis sobre el líquido disponible en presas internacionales, para cumplir con la cuota del quinquenio, que vence el 24 de octubre de este año.

Recalca Samuel García

‘El

Cuchillo es para NL’

PREOCUPACIÓN PRIORITARIA

Los países en la Lista de Vigilancia Prioritaria presentan las preocupaciones más significativas por la aplicación insuficiente de la propiedad intelectual.

PAÍSES EN LA LISTA DE VIGILANCIA PRIORITARIA n Argentina n Chile n China n India n Indonesia n México n Rusia n Venezuela

Fuente: USTR

z Persisten las preocupaciones sobre la propiedad intelectual que no se han resuelto, al menos en México.

Abarca variedad de artículos

Ponen al país, otra vez, en la mira por piratería

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, se pronunció por fin sobre la extracción de agua de la presa El Cuchillo, aunque sólo citó lo expresado horas antes por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Tal como lo dijo hoy la Presidenta en la ‘mañanera’: nuestra presa El Cuchillo no entra en el tratado de aguas con Estados Unidos”, publicó el Gobernador. “No es presa internacional y su agua es para Nuevo León y se queda en México”. Fue el primer pronunciamiento del Gobernador desde el 18 de abril, cuando productores y funcionarios de Tamaulipas adelantaron que habría un desfogue de El Cuchillo como parte de las maniobras para abonar a la deuda de agua con EU.

anual para hacer una revisión. Y muchos son acuerdos hacia adelante. Se acordó, que no existía formalmente, una reunión anual para que se pueda estar valorando cuánta agua se va a entregar y cómo”, dijo.

La Jefa del Ejecutivo explicó que, en el diálogo con las autoridades estadunidenses, México informó sobre el proceso de riego eficiente que se realiza en los estados de Chihuahua, Coahuila y Sonora, que puede generar mejores

Cobro ‘desproporcionado’ de impuestos

Devolverán 1.3 mdp a cardenal Norberto

Zócalo | Ciudad de México

Una jueza federal ordenó al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la morenista Clara Brugada Molina, devolver al cardenal en retiro Norberto Rivera, 1.3 millones de pesos por el cobro “desproporcionado” de impuestos que se le hizo, tras adquirir dos departamentos en el complejo exclusivo Torre Mitikah, al sur de la capital del país, con un costo de 10 millones de pesos cada uno. Sin embargo, el Gobier -

no capitalino no ha dado cumplimiento a la sentencia de amparo que Blanca Lobo, titular del juzgado Décimo

Segundo de Distrito en materia Administrativa, dictó en mayo de 2024 en favor del exarzobispo Primado de México. Según el expediente del juicio de amparo, el jerarca católico adquirió los departamentos 4201 y 4205 en dicho edificio y el Código Fiscal de la CDMX establece una cuota de 23 mil 61 pesos, mientras que para registrar otros trámites similares la cuota es de 2 mil 302 pesos.

condiciones a futuro.

El Gobierno mexicano ofreció traspasar agua de las presas internacionales La Amistad y Falcón, en Coahuila y Tamaulipas, respectivamente, e incrementar las entregas de seis afluentes del río Bravo, considerados en el tratado bilateral de 1944. Las presas de Coahuila, la Amistad y Falcón, están al 13% y 8% de su capacidad, respectivamente, según una última revisión.

Aprueba Congreso sueldo base a ‘propineros’

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece el derecho de “propineros” a recibir un salario y que este no podrá ser sustituido ni compensado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria.

La modificación propuesta por el morenista Pedro Haces, avalada por unanimidad con 446 votos, señala que todo trabajador deberá recibir un salario que en ningún caso podrá ser menor al salario mínimo o al salario mínimo profesional. Esta disposición será aplicable también para empresas deportivas y de entretenimiento, estaciones de servicio combustible y otros establecimientos análogos. n Agencia Reforma

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) incluyó a México en su Lista de Vigilancia Prioritaria en materia de propiedad intelectual, citando antiguas preocupaciones sobre la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas.

“La USTR trasladó a México de la Lista de Vigilancia Prioritaria debido a importantes y persistentes preocupaciones sobre propiedad intelectual que no se han resuelto, muchas de las cuales se relacionan con la implementación por parte de México del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC)”, señala el Informe Especial 301 publicado ayer.

Entre las inquietudes sobre la aplicación de la ley señala la falsificación de marcas y derechos de autor de productos farmacéuticos y variedades vegetales.

“Nuestros socios comerciales deben abordar las preocupaciones identificadas en el Informe Especial 301 y detener a aquellos que roban la propiedad intelectual de empresas e individuos que trabajan duro”. Tras la publicación del informe, la Secretaría de Econo-

mía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) respondieron que la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum está comprometida con la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Santiago Nieto Castillo, director del IMPI, reconoció que se necesitan mayores esfuerzos para el combate a la piratería en México.

z El Gobierno federal indaga a 16 empresas por transa en medicinas, de las 59 que están bajo investigación.

Hay 59 bajo investigación

Indagan a 16 empresas por transas en Birmex

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El fallido esquema de Birmex para la compra de medicinas del sexenio de AMLO, ya provocó que 16 empresas sean investigadas por participar en la licitación sin contar con registro sanitario de Cofepris para la venta de fármacos. Tras anular la megalicitación de medicamentos, Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, anunció además la inhabilitación de la empresa Biomics, y la denuncia penal

ante la FGR de otra empresa por falsificar documentos. Además informó que hay otras 41 empresas con irregularidades, como el incumplimiento en la entrega de los fármacos.

A más de un mes de detectar casos de corrupción y frenar la megalicitación, los funcionarios de Birmex no han sido sancionados. Claudia Sheinbaum reconoció compras de medicamentos con sobreprecio de 13 mil millones de pesos, que implicaron la separación del ex director general de Birmex.

Edición: César González
Fotos e Ilustración:
z Al cardenal le cobraron 23 mil 61 pesos para registrar los contratos con los que adquirió sus departamentos.

@AnaPOrdorica www.anapaulaordorica.com

Donald, el invencible

¿Esdiferente esta segunda vez? Le preguntaron los reporteros de The Atlantic a Donald Trump para una entrevista muy reveladora que es la actual portada de la revista. Y Trump respondió que sí. “La vez pasada tenía que sobrevivir. Esta vez soy quien manda en el país [Estados Unidos] y en el mundo”. Y tiene parcialmente razón. Trump manda en Estados Unidos. Salvo Harvard y alguno que otro juez, parece que no hay quien se atreva a decirle que no. Ayer vimos cómo se filtró que Amazon estaba pensando poner un desglose en los precios de los productos en el que se marcará por separado el incremento debido a las tarifas. Inmediatamente vino la furia de Trump, quien llamó a Jeff Bezos y poco después salió el vocero de la empresa a decir que era falso que Amazon pretendiera hacer esta anotación en los precios.

Donald, el invencible. Estos 100 días de Trump han sido muy reveladores de la historia que por años nos creímos en México y en otros países. Ese Estados Unidos democrático, con instituciones fuertes y con pesos y contrapesos en donde una sola per-

sona no tenía todo el poder en sus manos se está desmoronando. Resulta que ha sido una historia falsa. Las instituciones están ahí, pero se han prácticamente entregado a Trump. Quizás esta fortaleza, que sigo sosteniendo es la misma que tuvieron los presidentes antes de Trump pero que sólo Trump se ha atrevido a usar de esta forma tan excesiva, se deba a que en este momento no se ve una alternativa clara que pueda hacerle la competencia. Si no es él, ¿quién? ¿a qué político pueden voltear a ver los estadunidenses para ocupar el lugar de Trump? No hay una figura en este momento que le pueda competir. En cuanto a esto que dice Trump de que ahora es él quien manda en el mundo, tengo mis dudas. Si bien actualmente la geopolítica gira en torno a Trump, también vemos que el mundo se está organizando para dejar a Estados Unidos atrás. Basta ver la elección en Canadá este lunes en la que contra todo pronóstico hecho apenas en febrero de este año, Mark Carney fue el ganador. Carney llegó al liderazgo de un Partido Libe-

ral sumamente desprestigiado tras una década de Justin Trudeau en el poder. Esto fue en marzo. Entonces el partido Conservador iba en caballo de hacienda para regresar al poder. Pero el factor Trump fue el que tumbó a su líder, Pierre Poilievre, quien perdió ¡por 12 puntos! al ser visto como el Trump canadiense. En el conflicto Ucrania-Rusia, Trump no ha logrado nada, fuera de humillar al presidente Zelensky en la Oficina Oval. Eso es una muestra de descortesía, más que de que sea él quien mande. Y lo mismo en la guerra Gaza-Israel. ¿Qué ha logrado Trump?

La guerra comercial es sin duda una fuerte sacudida que él inició y que ha modificado el tablero del juego radicalmente, pero ahora ni Trump tiene todo el control sobre lo que sigue.

Estos 100 días marcan a un hombre que regresó con ánimo de venganza, que está gobernando con tremendo desorden y sin estrategia. Con el respaldo de la silla presidencial parece imparable, pero es notable que su popularidad ha ido en picada.

Más que Donald el invencible, podemos decir que es Donald el terrible.

Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA

Clases de Fobaproa

Enfrascada en un pleito con el expresidente de México Ernesto Zedillo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en su conferencia mañanera va a dar unas clases sobre lo que fue el Fobaproa, el tristemente célebre “rescate bancario” que costó tanto a México tras la crisis del efecto tequila en 1994-1995 (justo en el sexenio de Zedillo).

Me permito poner sobre la mesa algunos datos para que la Presidenta incluya en sus “clases de Fobaproa”. El rescate bancario (Fobaproa) costó 70 mil millones de dólares en 1995. Con la inflación, eso equivaldría a 142 mil millones de dólares de hoy.

Nada más en el 2024, el presidente López Obrador endeudó al país con 85 mil millones de dólares. Nada más en 2025, la presidenta Sheinbaum anunció que endeudará al país 75 mil millones de dólares. Es decir, que en dos años, la dupla AMLO-Sheinbaum endeudará al país un poco más de lo que costaría hoy el Fobaproa. Hace 30 años, cuando se dio el escándalo del Fobaproa, la izquierda acusó que el Gobierno había rescatado a los bancos con dinero de todos los mexicanos y que eso abrió la puerta a muchos abusos de los banqueros. El Gobierno argumentó que si no implementaba tal rescate, los mexicanos que

Cuestión de estilo

Claudia Sheinbaum es una mujer de izquierda como otras que intentaron alcanzar el poder sin conseguirlo (Rosario Ibarra, Cecilia Soto y Marcela Lombardo).

La responsabilidad que la primera Presidenta del país carga sobre sus hombros es monumental. Las dudas de si México estaba preparado para que una mujer lo gobernara tenían un tufo machista. La cuestión no tardó en zanjarse. La jefa de Estado y de Gobierno ha convencido a tirios y troyanos. Por su trayectoria en el mundo de la ciencia y la política, y su templanza para afrontar a su homólogo estadunidense, Donald Trump, se la considerada una de las líderes más influyentes del mundo. Sheinbaum es la continuadora de la 4T, pero en estilo difiere del de su mentor, Andrés Manuel López Obrador. La Presidenta ha sostenido el ritmo de su predecesor: recorre los estados los fines de semana y en las ruedas de prensa marca la agenda política, fija posturas, informa sobre la marcha del país y replica a sus detractores. “Las mañaneras del pueblo”, como fueron rebautizadas, cambiaron de tono. Ya no se usan para pelear con la prensa conservadora ni con los críticos de la 4T. AMLO lo hizo para ajustar cuentas, aunque muchas veces se excedió. En una conferencia zarandeó a las vacas sagradas del periodismo y de la intelectualidad. En el sexenio de Peña Nieto —reveló—, columnistas, presentadores de noticias y escritores recibieron más de mil millones de pesos. Incluso llegó al extremo de ventilar los sueldos de Jorge Ramos y León Krauze (Univisión) y Carlos Loret de Mola. Tampoco dudó para enzarzarse con The New York Times, el Washington Post y The Economist. La relación de los medios de comunicación con el Gobierno federal dejó de ser, en

tenían dinero en el banco lo iban a perder, como ha sucedido en otras naciones, generándose una corrida bancaria que sólo profundizaría una crisis económica, con inflación y tasas de interés por los cielos. Las dos cosas son verdad.

Entre 2024 y 2025, la dupla AMLO-Sheinbaum le recetó al país una deuda equivalente a la del Fobaproa. El grueso de ese dinero se utilizó en los programas sociales que tuvieron como objetivo central que Sheinbaum ganara la elección presidencial. También se usaron para un puñado obras que resultaron un tiradero de dinero de todos los mexicanos: el semivacío Tren Maya costó 27 mil millones de dólares; la refinería Dos Bocas, que no refina costó 20 mil millones de dólares; cancelar el aeropuerto de Texcoco y hacer el semivacío AIFA costó 20 mil millones de dólares; la semivacía Mexicana de Aviación, otros mil millones de dólares.

Saciamorbos ¿Y su negro pasado? ¿Por qué nadie reclama a la presidenta Sheinbaum los episodios más negros de su pasado político? Ella, en cambio, utiliza cotidianamente esa herramienta falaz. Si Zedillo argumenta que murió la democracia mexicana, ella recuerda la masacre de Acteal y el Fobaproa. Si Calderón le reclama la reforma judicial, le contesta con que el fraude electoral y García Luna. Si Ricardo Anaya y Jorge Romero cuestionan la Ley Censura, les echa en cara el cártel inmobiliario y los moches. Frente a un cuestionamiento, la Presidenta evade el tema y emplea el recurso fácil de descalificar. Es la salida fácil para los que no tienen cómo ganar el debate. Esa trampa la descubrió Aristóteles hace 2 mil 300 años. En su libro Refutaciones sofísticas, la enlistó como una de las falacias más recurren-

general, ríspida y tirante. No sólo por el trato que reciben ahora de la Presidenta, sino también por el contexto político. El país no experimentaba un cambio radical desde hace mucho tiempo. Las alternancias previas fueron más bien cosméticas. Sheinbaum es una Presidenta legitimada y fuerte. Tener mayoría calificada en las dos cámaras del Congreso aumenta su poder y le permite continuar con la agenda reformista iniciada por AMLO. Morena y sus aliados controlan la mayoría de las legislaturas locales y gobiernan 24 estados. Las oposiciones, entretanto, siguen en el limbo. El PAN y el PRI no dan pie con bola. También la relación entre el sector privado y la Presidencia de la República entró en una nueva dinámica. El cambio obedece a dos factores: la apertura de Sheinbaum y la guerra comercial lanzada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el mundo. Lo que ayer era confrontación, hoy es alianza. Los aranceles suponen un riesgo enorme para la economía e industrias estratégicas como la automotriz, no solo de México, sino de América, Asia y Europa. La presidenta Sheinbaum y su equipo han conseguido concesiones del Gobierno de Trump que otros mandatarios no han logrado. En Canadá, la presión obligó al Primer Ministro, Justin Trudeau, a dimitir tras 10 años en el cargo. Sheinbaum ajustó el Plan México a las nuevas condiciones. La propuesta de crecimiento interno ha infundido confianza a los inversionistas y sumado también a los gobernadores del PAN, el PRI y Movimiento Ciudadano.

En Estados Unidos, supuesto beneficiario de la política arancelaria, Trump ha unificado a empresarios, iglesias, ciudadanos blancos y minorías étnicas, pero en su contra. El imperio es un hervidero.

tes: “no debe confundirse el ataque al oponente con la refutación al argumento”. Es como si todos los días, frente a cualquier crítica que haga la Presidenta, se le recuerde que su entonces es- poso Carlos Ímaz apareció en video recibiendo fajos de billetes y relatando que eran para las vacaciones familiares (que la incluían a ella). O le echara en cara que los directores responsables de obra de su alcaldía avalaron la construcción irregular que derivó en la muerte de 19 niños en el Colegio Rébsamen. O le recordara que el estudio que su propio Gobierno mandó hacer concluyó que por culpa de su administración la Línea 12 del Metro no tuvo suficiente mantenimiento y eso mató a 27 pasajeros. O que sin avisarles, su Gobierno usó como ratas de laboratorio a 200 mil ciudadanos de la capital del país con los que experimentó para ver si una medicina para piojos servía para curar el Covid.

CAMACHO

¿Quién mató a Sandra Domínguez?

ASandra Domínguez la desaparecieron junto con su esposo hace seis meses en su natal Oaxaca, por denunciar la existencia de una red de personajes políticos y de Gobierno del estado que lucraba con imágenes desnudas, y en situaciones sexuales, de mujeres de la etnia mixe que eran compartidas y difundidas a través de chats de WhatsApp y otras redes sociales en los que participaban funcionarios públicos y políticos de la actual Administración del morenista Salomón Jara. La abogada de origen mixe, que se convirtió en una defensora de los derechos de las mujeres indígenas de su estado, hizo pública la existencia de al menos dos chats en los que políticos oaxaqueños de la actual y la anterior Administración estatal, compartían fotografías íntimas de mujeres indígenas de la etnia mixe y de otras etnias oaxaqueñas, con fines de violencia sexual y trata de personas. En 2020, todavía en la Administración de Alejandro Murat, Domínguez denunció la existencia de un chat de WhatsApp que con el nombre de Sierra XXX, difundía y compartía fotografías íntimas y sexuales de mujeres indígenas de la Sierra Norte de Oaxaca, y acusó que entre los participantes del chat había “altos funcionarios del Gobierno de Oaxaca”.

Entre los participantes que aparecían en los chats pornográficos revelados por Sandra estaba el nombre de Donato Vargas Jiménez, quien acumulaba ya desde entonces varias denuncias por violencia física y sexual en contra de mujeres indígenas que fueron sus parejas. En aquella ocasión el propio Vargas Jiménez reconoció su participación en esos chats y le ofreció una disculpa pública a la abogada. Pero en 2023 Sandra volvió a revelar un nuevo chat que difundía imágenes sexuales de mujeres indígenas y en él volvió a aparecer el nombre de Donato Vargas, quien para entonces había sido designado coordinador Estatal de Delegados por la Paz en la Administración del morenista Salomón Jara. El escándalo denunciado por la abogada mixe, al que se sumaron mujeres indígenas que aparecían en el nuevo chat titulado Mega Peda, quienes presentaron denuncias penales por violencia sexual, física y sicológica en contra de Donato, sumó nuevos nombres de políticos oaxaqueños

que participaban en el grupo que traficaba con las fotografías de las mujeres mixes en situaciones sexuales. Además de Vargas Jiménez, en este nuevo chat del 2023 se denunció al diputado local de Morena, Pablo Díaz Jiménez, al consejero estatal de Morena, Francisco Pérez, así como a Juan Figueroa, actual tesorero del municipio de Santiago Yave, y Xiconténcatl Cortés, constructor de obras en municipios oaxaqueños, además de otros funcionarios municipales, estatales y federales que participaban en la difusión de las fotografías de las mujeres indígenas. Pero a pesar de las denuncias públicas de Sandra Domínguez y de las mujeres violentadas en esos chats, el gobernador Salomón Jara protegió y arropó a Donato Vargas por casi un año y no fue hasta finales de 2024, tras la desaparición de Sandra y de su esposo, cuando el Mandatario morenista ordenó la separación del cargo de su coordinador de Delegados por la Paz, pero sólo temporal para que fuera a declarar ante la Fiscalía. “Hay una línea muy bien identificada, pero voy a pedirle a Donato, que se separe unos 15 u 8 días, porque nada más que se apersone, y que se presente, aunque ya lo hizo ante la Fiscalía, pero que se vuelva a presentar”, dijo el gobernador Jara minimizando las denuncias en contra de su colaborador.

Este lunes, seis meses después de que a Sandra y a su esposo se los llevaron el 4 de octubre de 2024 de la comunidad de María Lombardo de Caso en el municipio de San Juan Cotzocon, justo en la Sierra Norte donde habitan las mujeres mixes a las que ella defendía y apoyaba, la Fiscalía de Justicia de Oaxaca anunció que había encontrado los cuerpos de la abogada y de su esposo Alexander Hernández, en un rancho del municipio Santiago Sochiapan, en Veracruz. Los dos cuerpos estaban enterrados en fosas clandestinas en una casa ubicada en los límites entre Oaxaca y Veracruz. El lunes, tras reportarse el hallazgo de los cuerpos, la familia de Sandra dio una conferencia de prensa para exigir que la Fiscalía haga justicia y detenga a los verdaderos culpables de la desaparición y asesinato de la abogada mixe, cuyo único delito fue denunciar la red de funcionarios y políticos que violentaban sexualmente a mujeres indígenas. “Si durante años y meses se prote-

gió a los políticos que ella denunció y acusó por su nombre, hoy queremos que se les investigue a todos y que se llegue a los asesinos reales de mi hermana que sólo defendía a mujeres vulnerables víctimas de abuso y violentadas por hombres de poder en Oaxaca”, dijo Kisha Domínguez, hermana de Sandra.

Hasta ahora la Fiscalía de Oaxaca no ha informado de las líneas oficiales de investigación por la desaparición y el asesinato de la activista y abogada, aunque hay versiones que apuntan a la participación de una célula del narcotráfico de la región en su secuestro, pero no se informa si los funcionarios públicos y políticos a los que en su momento acusó y exhibió Sandra están siendo investigados como sospechosos en este caso.

Habrá que esperar si el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, demuestra seriedad y profesionalismo, pero sobre todo independencia y autonomía para llegar a la verdad en la desaparición y muerte de Sandra Domínguez y su esposo. Si tuvieron que pasar 206 días para que las autoridades oaxaqueñas encontraran el cuerpo de la activista, veremos cuánto les lleva presentar sus conclusiones de un caso que claramente involucra a políticos de Morena acusados con nombre y apellido por la activista y por las mujeres mixes y que, en su momento, contaron con la protección del gobernador Salomón Jara. ¿Tendrá el valor y la autonomía para dar con los asesinos reales e intelectuales de Sandra el fiscal oaxaqueño?

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6150 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

Volver con propósito

Después de una pausa siempre viene el regreso. Pero no todo regreso es igual, algunos vuelven por inercia, por rutina o por obligación. Otros en cambio, vuelven con propósito. Es ahí donde radica la diferencia entre continuar y construir. La Semana Mayor representa más que un descanso: es una oportunidad de reflexión, de silencio activo, de revisión interna. ¿Estamos donde queremos estar? ¿Estamos haciendo lo que nos toca? ¿Estamos siendo la mejor versión de nosotros mismos como estudiantes, docentes, trabajadores, como ciudadanos?

Al retomar la vida académica en la Facultad de Jurisprudencia UAdeC, no deberíamos limitarnos a recuperar el ritmo, más bien, deberíamos preguntarnos el sentido que tiene la función que se realiza cotidianamente. Estudiar Derecho no es sólo memorizar leyes, ni dar clases es sólo transmitir conocimiento; el Derecho tiene que ver con justicia, con la dignidad, con responsabilidad social. Cada clase, cada proyecto, cada palabra dicha en un aula, puede ser el inicio de un cambio más grande. Pero sólo si lo hacemos con intención. El ejercicio del Derecho tiene gran impacto porque es la fórmula de la conducta humana y regula, en forma insustituible, las relaciones y procesos de la vida social del capital humano. Si no existiera el Derecho y por ende el orden jurídico el mundo estaría perdido en el caos y no exististiría la sociedad organizada.

El Derecho se ha formado como una entidad coherente y sin contradicciones y como un pilar para la estabilidad humana. Los sistemas jurídicos contemporáneos no han resistido influencias negativas fuera del ámbito de Derecho. Las constituciones y las leyes se han des-

Poderosa agencia

“En cualquier sociedad autoritaria, el poseedor del poder dicta, y si tratas de salirte del redil, te perseguirá”. Salman Rushdie

Es positivo que la presidenta Sheinbaum haya ordenado al Senado detener la aprobación al vapor de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Para empezar, ninguna ley debería aprobarse así, sin siquiera leerla. Pero los problemas de esta iniciativa van mucho más allá del artículo 109 que permite el bloqueo de plataformas digitales y al que tanta atención se ha prestado. Esta es una ley que concentra el poder en una actividad que por su naturaleza debería vivir en libertad.

La autoría se le atribuye a José Antonio Peña Merino, Pepe Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, creada por Sheinbaum el 28 de noviembre de 2024 y a la que se dio rango de secretaría de Estado. Se dijo que el propósito de la agencia era “formu-

lar y conducir las políticas de inclusión digital, gobierno digital”, que se dedicaría a reducir y agilizar trámites, que crearía un mecanismo de autenticación digital, una identificación oficial distinta a la del INE.

Desde un principio, sin embargo, la agencia absorbió instituciones muy diversas, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, Correos de México y la Comisión de Mejora Regulatoria, y entre sus facultades se incluyó la de “elaborar y conducir las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión del Gobierno federal”. La nueva ley concentra en esta agencia todos los poderes del Estado en telecomunicaciones y radiodifusión. Es una decisión poco menos que estalinista.

La posibilidad de bloquear plataformas digitales no es el único problema de la iniciativa. La agencia obtiene la po-

testad de otorgar concesiones y resolver sobre su prórroga, modificación o terminación, lo que antes hacía el IFT, pero bajo consideraciones técnicas y no políticas. También puede declarar y ejecutar la “requisa”, la confiscación, de vías generales de comunicación; realizar procesos de licitación y asignación de bandas y frecuencias del espectro radioeléctrico; fijar el monto de las contraprestaciones por las concesiones; formular, “de considerarlo necesario, consultas públicas no vinculatorias en materias de su competencia” (antes eran obligatorias para el regulador); “ordenar la suspensión inmediata (sí, censura automática) de transmisiones que violen las normas previstas en esta Ley” y muchas más. La ley retoma la cuestionada idea de que en radio y televisión los periodistas deben diferenciar “con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta”, que los medios deben otorgar “derecho de réplica” y evitar “toda discriminación”. La agencia podrá establecer todas las demás limitaciones “que se establezcan en los lineamientos que al efecto expida” y definirá cuándo se violan los “derechos de las audiencias”. Los códigos de ética de los concesionarios de radiodifusión deberán ajustarse a sus

viado de los estándares jurídicos tradicionales perdiendo en calidad, contenido y formato; se ha perdido la medida jurídica válida a lo largo del tiempo pasado y se ha sustituido por las nuevas expectativas y realidades sociales.

La profesión jurídica ha cambiado y continuará su transformación con la tecnología como factor principal del proceso de evolución. Adaptar los nuevos conceptos y las tendencias globales a los planes de estudios en Derecho debe ser una realidad. Los retos y desafíos del Derecho son multifacétios, abarcan desde la aplicación de la ley en sociedad y la evolución de la justicia hasta la adaptación a las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial. Un reto fundamental es la protección de los derechos humanos que se enfrentan a la desigualdad, la violencia, la corrupción y la erosión de la democracia.

La internacionalización, la tecnología y la transformación requieren una adaptación permanente de la normatividad y de la educación jurídica. Volver con propósito implica entender que somos parte de algo más grande que nosotros mismos, que lo que pasa en las aulas impacta, tarde o temprano, en lo que sucede en la sociedad; que los aciertos y omisiones en la vida universitaria también son decisiones que marcan y acompañan a las nuevas realidades colectivas. Ojalá el regreso no sea sólo una reanudación de actividades, sino una renovación de compromisos con la Universidad pero también con nuestros ideales, con nuestras convicciones y con la comunidad que nos rodea. Que este sea un regreso de acciones conscientes, un regreso de pasos firmes, y sobre todo, un regreso con propósito claro.

lineamientos. Los mecanismos de la nueva legislación son unilaterales y discrecionales. La iniciativa despoja a los concesionarios de la posibilidad de defenderse en tribunales. El artículo 280 establece que “Las normas generales, actos u omisiones de la Agencia podrán ser impugnados únicamente mediante el juicio de amparo indirecto y no serán objeto de suspensión”. Pero un amparo indirecto, que busca la nulidad o modificación de un acto administrativo o judicial que no sea sentencia final, tiene poco valor sin la suspensión. La nueva ley es propia de un régimen autoritario. Es bueno que la Presidenta haya ordenado la apertura de un espacio de discusión, pero no sabemos si lo hace sólo para evitar críticas mientras mantiene la intención de dejar todo o la mayor parte de este engendro en la legislación nacional.

Entregar agua Al final el Gobierno mexicano tuvo que ceder y entregar a Estados Unidos parte del agua que les debemos por el tratado de 1944. El problema es haber llegado al límite del quinquenio para entregar el líquido en el último momento, en un tiempo de profunda sequía.

ROCHA
Miércoles 30 de abril de 2025

100 días: reconfigura Trump orden mundial

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló ayer recién cumplidos los primeros 100 días de su segundo Mandato que apenas acaba de empezar y que la población aún no ha visto “nada” de todo lo que planea implementar.

Frenando adoctrinamiento

En un discurso cargado de sus frases superlativas habituales, el líder republicano consideró que su Administración está “frenando el adoctrinamiento” de los niños, “recortando miles y miles de millones de dólares en despilfarro, fraude y abuso, y sobre todo, salvando el sueño americano”.

“Estamos haciendo que Estados Unidos vuelva a ser grande y lo estamos haciendo rápidamente”, dijo en el mitin, que supone su primer viaje de trabajo oficial dentro del país desde su llegada al cargo.

Trump consideró que está librando a Estados Unidos “de una clase política perversa que se enriqueció”, “vendió” el país y “lo desangró”.

“No permitiremos que eso vuelva a suceder. Tuvimos cuatro años excelentes con la mejor economía de la historia de nuestro país. La bolsa subió un 88%; nos fue muy bien y ahora nos irá mejor”, dijo en referencia a su primera etapa en la Casa Blanca (2017-2021). Defendiendo fronteras Después de años en que otros líderes estadunidenses “enviaron su dinero para defender las fronteras de naciones extranjeras lejanas” y de que Estados Unidos luchara por otros países y no por sí mismo, “por fin hay un Presidente que defiende nuestras fronteras y nuestra nación”, recalcó el republicano.

Trump eligió como escenario el condado de Macomb, área en la que el motor da de comer a miles de familias y en la que tienen presencia las tres grandes automotrices estadunidenses (General Motors, Ford y Stellantis). Macomb es un escenario muy representativo para el presidente Trump, ya que en las tres elecciones en las que ha participado les ha sacado siempre más de 10 puntos a los candidatos demócratas.

Condenan estragos El partido Demócrata estadunidense condenó los estragos que, a su juicio, las políticas implementadas por el presidente

’Sólo acabamos de empezar’, declara el Mandatario en un rally donde presumió el estruendo que ha causado su seguda Administración

“Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada. Vamos a acabar con la inmigración ilegal. Vamos a

recuperar nuestros trabajos y a proteger a nuestros grandes trabajadores de la automoción y a todos nues-

tros trabajadores”, dijo en Warren, Míchigan, donde acudió para celebrar la fecha.

Trump inició su segundo Mandato el pasado 20 de enero, día de su investidura, y en este tiempo, añadió, su Gabinete ha llevado a cabo “el cambio más profundo en Washington en cerca de 100 años”.

Trump han tenido en el condado de Macomb, donde el neoyorquino presidió ayer el mitin. “Esto se trata de crueldad”, aseguró abiertamente Joel Rutherford, un activista en favor

Temas estelares

Algunos de los temas más controversiales que dominaron los primeros 100 días del Mandato son:

z Aranceles

z Migración

z Deportación masiva

z Guerra en Ucrania

z Recortes federales

z Anexión de Groenlandia

z Retiro de la OMS

Trump es mucho más radical ahora de lo que era hace 8 años”.

Elliott Abrams

Exenviado especial a Irán de EU

de los derechos de los veteranos estadunidenses en un acto convocado en las cercanías del recinto donde Trump tiene previsto darse un baño de multitudes en un momento en que las encuestas empiezan a reflejar cierto descontento con su gestión. “Ellos (el Gobierno y los republicanos que apoyan a Trump en el Legislativo) piensan ‘tenemos que recortar todos estos programas (sociales) para que así podamos aprobar estos recortes de impuestos para los ricos’”, afirmó.

‘Nada frenará mi visón’

Trump plantó cara a las distintas resoluciones emitidas por los tribunales e incluso por el Supremo contra sus políticas y aseguró que nada lo detendrá en su objetivo de mantener el país “seguro de nuevo”.

“Esta gente sólo busca destruir nuestro país. Nada frenará mi misión de mantener a Estados Unidos seguro de nuevo”, dijo en el estado de Míchigan, adonde acudió para conmemorar los primeros 100 días de su segundo mandato.

Trump calificó de comunistas y radicales de izquierda a los magistrados que hasta ahora han frenado sus despidos en el Ejecutivo federal o su política de deportaciones.

“No podemos permitir que un puñado de jueces comunistas y de izquierda radical obstruyan la aplicación de nuestras leyes”, dijo el republicano.

Cae migración ’99%’ por frontera sur z El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la migración irregular en la frontera sur del país ha disminuido en un 99%, pues únicamente lograron cruzar tres personas.

z “La cifra ha caído 99.999%”, dijo. “Miren la frontera hoy y cómo era apenas hace seis meses, por eso quiero decirles: ‘felicidades, Estados Unidos, ya era hora’”, añadió el Mandatario.

Aprobación baja

z Los sondeos de opinión son unánimes en señalar una caída de su índice de aprobación, alimentada por la inquietud que suscitan los aranceles y sus ataques al orden institucional.

Fotos: Zócalo Agencias
z El condado de Macomb tiene una fuerte presencia de armadoras de autos, por lo que fue un escenario muy representativo para el presidente Trump.
EFE Zócalo | Warren, Mich.
z La Casa Blanca rechaza la noción de que la actual Administración dañe la credibilidad internacional de EU.
z Los jueces, añadió Trump, intentan quitarle el poder de mantener la seguridad en EU.

Alerta: mueren 48 niños por tos ferina

En total, 15 entidades registran al menos un caso; todos los fallecidos no fueron vacunados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El secretario de Salud, David Kershenobich, reportó 809 casos confirmados de tos ferina y el fallecimiento de 48 niños menores de un año. Las muertes se han registrado en 15 entidades. En Jalisco se han dado siete fallecimientos y también siete en la CDMX. En el Estado de México, Chihuahua y Chiapas, cinco muertes en cada uno. Tres muertes se contabilizaron en Aguascalientes y se han registrado dos defunciones en cada uno de los siguientes estados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Pue-

z Los niños que fallecen generalmente lo hacen por espasmo bronquial en los ataques de tos que se presentan.

bla, Veracruz y Campeche. En Oaxaca y Yucatán se dio una muerte en cada uno de ellos.

Kershenobich dijo que los niños que han fallecido no recibieron vacuna, porque se pone por primera vez al año de edad. Por ello, urgió a que las mujeres embarazadas a

La falta de dinero, la causa

Aumenta hambre casos de angustia

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Más del 50% de infancias y adolescencias que participaron en la Consulta Nacional Comer es nuestro derecho, elaborada por World Vision México y The Hunger Project México (THP), expresó sentirse angustiada o triste cuando no tiene qué comer, mientras que 45.8% considera que la falta de dinero es el principal obstáculo para alimentarse bien y 37% reporta acceso limitado a frutas, verduras y proteínas.

“El hambre no es la escasez de alimentos sino la falta de democracia, y la pobreza es la negación sistémica de los derechos, por ello, resulta clave generar condiciones y promover un ecosistema que dé espacio y vida a la participación de las infancias y adolescencias, particularmente aquellas que se encuentran en mayor desventaja”, afirmó Montserrat Salazar, directora Ejecutiva de THP México. La consulta también revela que el 45.8% considera que

45.8%

de los encuestados considera que la falta de dinero es el principal obstáculo para alimentarse bien

la falta de dinero es el principal obstáculo para alimentarse bien, mientras que el 37% reporta acceso limitado a frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. Esto se eleva al 45.4% entre infancias indígenas y al 40.9% en niñez en movilidad. Más de la mitad de las niñas está en situación de pobreza. La población indígena es la más impactada, además de registrar las mayores tasas de desnutrición en comparación con el resto de la población. Resalta que las regiones con mayor porcentaje de bajo peso son: Pacífico-Sur 8.9%, y CDMX y Edomex, con 8%, en tanto las regiones con mayores porcentajes de baja talla son: Pacífico -Sur 22.7%, seguido por Península 20.7 por ciento.

z La mayoría de los casos en México corresponde a personas de 25 a 44 años (34.4%), seguida de los niños de 5 a 9 años (13.5 por ciento).

En México, 421 decesos

partir de la semana 20 se pongan la vacuna contra la tos ferina para que se transmita la inmunidad a los niños y queden protegidos. “De esos 809 casos, hemos tenido 48 defunciones en niños menores de un año”, explicó el Secretario.

AGENCIA REORMA Zócalo | Ciudad de México

El número de casos de sarampión en América en lo que va de 2025 representa un aumento de 11 veces en comparación con el mismo periodo en 2024, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). El riesgo general de este evento en la región, especialmente en países con baja cobertura de vacunación, remarcó, se clasifica como alto, con un elevado nivel de confianza basado

en la información disponible. Hasta el 18 de abril, detalló en una nota informativa, se habían confirmado 2 mil 318 casos de la enfermedad, de los cuales mil 69 corresponden a Canadá, 800 a EU, con dos muertes, y 421 a México, con un deceso. Y de los casos confirmados en México, indicó, 403 se registraron en Chihuahua. El primer caso confirmado fue el de un niño no vacunado en Oaxaca con antecedentes de viajes internacionales entre octubre de 2024 y enero de 2025.

Foto: Zócalo

Atacan a tiros a dos mujeres en Jalisco

Apenas el lunes

asesinaron al secretario general del Ayuntamiento de ese municipio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal

Mientras estaban en una lonchería, en Teocaltiche, dos mujeres fueron atacadas a balazos y están hospitalizadas.

Eran cerca de las 13:00 horas, cuando las dos mujeres estaban dentro del negocio Lonchería Tommy en la colonia San Martín y llegaron al menos dos personas en una camioneta color blanco, dispararon y huyeron. La Policía estatal atendió el llamado acerca de los disparos en la calle Niños Héroes, cerca de la calle Jerusalén, y localizaron a las dos mujeres heridas.

Ayudaron a que fueran trasladas a recibir atención médica, donde su estado de salud se reporta como regular.

De forma extraoficial se informó que una de ella es hermana de una policía activa en la Secretaría de Seguridad del Estado, quien no está asignada a cuidar Teocaltiche, pero es originaria de ahí, por lo que se cree que el ataque iba hacia ella.

La mujer también aparece en la nómina del Ayuntamiento de Teocaltiche como policía municipal, desde 2010 al menos hasta el 2018.

Por otro lado, Miembros de la Guardia Nacional aseguraron cuatro lonas en el Municipio,  donde se acusaba de traidores al Director de la Policía, Ramón Grande Moncada, asesinado el 15 de abril y al Secretario General, José Luis Pereida Robles, asesinado el lunes. Mandarán más policías Luego de la desaparición de ocho policías, del asesinato de cuatro de ellos, así como los homicidios del director de Seguridad y del secretario en Teocaltiche, autoridades acordaron enviar más elementos de seguridad a resguardar el municipio.

Ayer se reunió la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad Pública y discutió cómo enfrentar la situación de seguridad en Teocaltiche, que tiene una racha violenta que comenzó en febrero, cuando ocho policías y su chofer fueron desaparecidos y cuyo hecho más reciente fue el asesinato del Secretario General del municipio, José Luis Pereida López.

Reportan tiroteos

Sigue la ola de violencia en Sinaloa

Fuerzas federales y estatales fueron desplazadas a nuevas comunidades de la sierra del municipio de Choix, ante nuevos reportes de vecinos de poblados que colindan con Chihuahua, en el sentido que se han registrado enfrentamientos entre grupos armados rivales con un saldo, presuntamente de cuatro personas muertas.

Ante las insistentes notificaciones a las líneas de emergencia de presencia de civiles armados en la zona, conocida como Los Muertos y San Pantaleón, grupos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y el Ejército iniciaron nuevos operativos en busca de los presuntos miembros de grupos armados.

Dada la ubicación, en lo más alto de la sierra de Choix, las autoridades estatales y federales no han logrado llegar a ese punto para confirmar las supuestas muertes violentas de cuatro personas del sexo masculino.

Violencia sin freno

Incidentes que se han registrado este año en esa zona.

EnEro 19. Se enfrentan estatales y civiles armados sobre el camino que conduce a la localidad de Tenayuca.

EnEro 20. Aseguran tres camionetas, explosivos para drones, municiones y ponchallantas.

EnEro 22. Detienen a siete hombres y aseguran explosivos, fusiles y dos “monstruos” blindados. Desmantelan centro de videovigilancia

FEbrEro 2. Emboscan a tres agentes municipales en la Colonia Lomas de Teocaltiche. Muere una agente y dos resultaron heridos

FEbrEro 18. Desaparecen ocho policías de Teocaltiche.

FEbrEro 19. Los policías municipales fueron relevados y en su lugar quedaron oficiales estatales, así como agentes federales. Hallan restos de cuatro de los policías desaparecidos

FEbrEro 21. Hallan sistema de videovigilancia ilegal en

la Comisaría de Teocaltiche.

MArzo 9. Autoridades estatales y federales aseguraron un taller donde se fabricaban explosivos terrestres y aéreos

AbriL 3. Confirman asesinato del activista Juan Pablo Alonzo Estrada, integrante de la asociación civil Frente Teocaltiche por Nuestra Gente.

AbriL 9. Asesinan al policía municipal Luis Ernesto Chávez regino, en su domicilio, en la Colonia El Tanque.

AbriL 15. El director de Seguridad Pública de Teocaltiche, ramón Grande Moncada, fue asesinado a balazos

AbriL 21. Las autoridades encontraron por lo menos cinco lonas en las que se acusa a ismael Vidal Hernández, de la Guardia nacional, de recibir dinero del Cártel de Sinaloa

AbriL 24. Civiles armados atacan a Policías estatales y al escapar los guían a un rancho donde se encontraron armas cartuchos y autopartes

z Los paramédicos no pudieron hacer nada por la víctima y sólo dictaminaron su deceso.

Fue atacada con arma de fuego Localizan en brecha cadáver de una joven

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal. El cadáver de una mujer asesinada fue localizado abandonado en una brecha del Fraccionamiento Lomas de Tejeda, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. El hallazgo se registró aproximadamente a las 5:30 horas de ayer en la brecha Lomas de Tejeda, entre la carretera a Santa Fe, también conocida como prolongación Constitución Oriente, y la calle Lázaro Cárdenas. Elementos de la Comisaría de Tlajomulco acudieron al sitio tras ser alertados sobre la localización de una persona inconsciente. Los gendarmes llegaron y vieron a una mujer de entre 25 a 30 años de edad con el cuerpo ensangrentado. La muchacha no respondía a estímulos y, por protoco-

lo, los policías locales pidieron la intervención de los Servicios Médicos Municipales. Los paramédicos no pudieron hacer nada por la víctima y sólo dictaminaron su deceso, además de que señalaron que se le apreciaban impactos de proyectil de arma de fuego. La fallecida vestía pantalón de mezclilla azul claro, tenis blancos y suéter negro y su cuerpo estaba tirado boca abajo junto a un casco de seguridad. La zona donde fue encontrada la víctima está rodeada de predios y es poco transitada, por lo que no hubo testigos que presenciaran el momento del ataque y que refirieran las características de los agresores. Agentes de la Fiscalía comenzaron las indagatorias bajo el protocolo de feminicidio para esclarecer los hechos.

EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.
Foto: Zócalo
Agencias

Acusan gran desfalco y omisión en Torreón

Condenan legisladores casos de corrupción durante la gestión de Román Cepeda

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Antonio Attolini solicitará formalmente a la Auditoría Superior del Estado que informe si ya inició procesos ante la Fiscalía General del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Contraloría Municipal y otras instancias, para proceder legalmente por delitos como malversación de fondos y tráfico de influencias en la Administración de Torreón.

El diputado local denunció un presunto esquema de corrupción sistemática dentro del Gobierno municipal que encabeza el alcalde Román Alberto Cepeda, el cual operaría mediante el uso de empresas fantasma y facturación múltiple en programas públicos, como el de Iluminemos Torreón.

También responsabilizó a organismos autónomos como el Icai y a las instancias municipales de control interno por no actuar frente a lo que llamó “un hoyo sin fondo” en las finanzas públicas de Torreón.

Attolini Murra aseguró que los recursos desviados deberían estar destinados a necesidades urgentes como la rehabilitación de calles, luminarias y drenaje.

Criticó también que el cambio en mandos policiacos, aunque necesario, resulta inútil si toda la Administración sigue guiándose por una lógica de corrupción y extracción de recursos.

“De nada sirve si el Alcalde no sólo permite, sino que promueve este sistema”, acusó.

En tanto el diputado federal Marcelo Torres Cofiño, exigió una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes y lanzó un llamado directo al Alcalde lagunero: “Si no tiene nada que ocultar, que

z Entre las irregularidades se encuentran pagos a empresas fantasma, adquisiciones con sobreprecios injustificables, así como obras públicas que permanecen inconclusas.

Confirman nuevos nombramientos

Hay cambios policiales

z El menor fue identificado como Jesús “N”, de tan sólo 13 años. Confirman paramédicos deceso

Arrolla camión a menor

SAMARA BUSTAMANTE

Zócalo | Torreón

Un menor de 13 años murió luego de ser atropellado por el conductor de un camión de ruta anoche en Torreón. El accidente se reportó cerca de las 19:30 horas en bulevar Revolución y calle Blanco al poniente de la ciudad. El adolescente fue identificado como Jesús “N”, quien se encontraba con su tía de

nombre María del Rosario, en una gasolinera cuando en un determinado momento el joven cruzó la calle y fue atropellado por el camión. El chofer de la ruta que se dirigía a Francisco I. Madero, fue detenido en el lugar. Paramédicos de Cruz Roja sólo confirmaron que el joven ya no contaba con signos vitales debido a la gravedad de las lesiones que presentó tras el atropellamiento.

Los nombramientos interinos de Alfredo Flores Originales como nuevo titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón y de Andrés Antonio Torres Padilla, como responsable del Grupo de Reacción Torreón fueron confirmados ayer. El anuncio fue presidido por el fiscal general del Estado, Federico Fernández, el alcalde Román Alberto Cepeda y el subsecretario de seguridad Héctor Flores, quienes acompañarán a los nuevos mandos en este nuevo periodo. El nuevo director se mostró abierto a escuchar las inquietudes de los elementos y buscar soluciones, priorizando el trabajo en conjunto. Sobre posibles bajas en la corporación, el director mencionó que se realizará un análisis y diagnóstico de la operación antes de tomar cualquier decisión.

380 mdp

en anomalías en el Gobierno de Torreón, revelan informes

transparente cada contrato y gasto efectuado durante su Administración”.

Aseguró que estos señalamientos no son menores y afectan directamente la calidad de vida de los torreonenses. “Hay una molestia genera-

n Mariana Mejía

lizada entre la gente de Torreón por el abandono en que los tiene esta Administración municipal”, afirmó.

Para el legislador panista, la situación exige una reacción inmediata y contundente. “Torreón no debe seguir siendo rehén de intereses personales y partidistas. Es momento de recuperar la confianza en las instituciones”, sentenció.

Con información de Salvador Martínez y Teresa Quiroz

Graban estirones de cabello y golpes Riñen

madres en kínder

La mañana de ayer un altercado entre dos mujeres escaló a golpes frente al Jardín de Niños Profesora Cleotilde Reyes Herrera, en Piedras Negras. Según testigos, las implicadas, presuntas madres de familia, iniciaron una discusión que terminó en agresiones físicas cuando una de ellas propinó la primera bofetada. En medio del forcejeo, la hermana de una de las rijosas y otra mujer intentaron separarlas, mientras un grupo de espectadores se encontraba en el exterior del kinder grabando la escena. n Enrique Quintero

No reportan lesionados

Derriban techos y árboles fuertes vientos en Acuña

HERVEY SIFUENTES

Zocalo | Acuña

Los fuertes vientos que se registraron durante la madrugada de ayer, en Ciudad Acuña, causaron la movilización de corporaciones de seguridad al reportarse techos desprendidos de viviendas, árboles caídos y cortes en el sunimistro de energía. Los daños materiales se registraron tanto en la ciudad, como en el condado, las corporaciones de seguridad estuvieron acudiendo a cada uno de los reportes hechos al centro de Emergencias, para tomar conocimiento y apoyar a las personas quienes sufrieron daños materiales en sus domicilios.

También se reportaron domicilios dañados tanto en la

z Cuantiosos daños materiales fue el saldo de los fuertes vientos ocurridos en Ciudad Acuña y en la frontera texana.

parte de Eagle Pass, Texas, como en la Railway Avenue que es en el área de San Felipe, otro domicilio dañado fue en la calle Qualia, y uno más en Val Verde Park States.

Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Samara
Bustamante
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff

Venden a niñas por ‘usos y costumbres’

Ofertan a menores indígenas desde los 9 años por montos entre 40 mil y 200 mil pesos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cochoapa El Grande, Gro. En Guerrero, las niñas tienen precio y las compran a partir de los 9 años por montos que oscilan entre los 40 mil y 200 mil pesos.

A pesar de los trabajos de concientización y estrategias gubernamentales, esa práctica, amparada en los “usos y costumbres” en las comunidades de la región de La Montaña, permanece inalterable porque las policías comunitarias no lo ven mal, alertó Maira Martínez, exsecretaria de la Mujer de Guerrero.

“Es una práctica común que tenemos por usos de costumbres en la región de La Montaña, específicamente en lo que se llama Montaña Alta y en la Costa Chica. Si bien es cierto hay una labor de las instituciones (en busca de impedirla), este flagelo no ha parado”, menciona Martínez.

“Veo algo que es importante, los propios presidentes, presidentas municipales, las propias autoridades comunitarias están muy familiarizados con este uso, con esta costumbre y no lo ven mal”, añade.

La venta de niñas se focaliza en Cochoapa El Grande y Tlacoachistlahuaca, municipios de unos 22 mil habitantes cada uno.

“Lo que hicimos fue armar un recorrido a estas comunidades, estuvimos con las autoridades en aquel tiempo en donde se comprometieron (a impedir los matrimonios forzados) a través de acuerdos que se firmaban con las presidencias municipales, con los Cabildos que estaba en esa época”, explicó Martínez.

“Y por supuesto, se llamaba a las propias autoridades comunitarias (policías comunitarias), estuvieron presentes, hay gráficas en ello, en donde hacían el compromiso reiterado de respetar los derechos e las infancias, que eso era lo

Maira Martínez, exsecretaria de la Mujer de Guerrero.

‘Violencia comunitaria’

Según Maira Martínez, exsecretaria de la Mujer de Guerrero, se trata de una “violencia comunitaria”, pues por “usos y costumbres locales” la venta de menores es considerada aceptable.

Niñas de comunidades indígenas de Guerrero siguen siendo vendidas como parte de acuerdos familiares. En Cochoapa El Grande y Tlacoachistlahuaca persisten casos de matrimonios forzados desde los 9 años. Activistas urgen la intervención del Gobierno federal para frenar la violencia comunitaria contra niñas.

que se buscaba”.

Encarcelan a menor por supuesta infidelidad Una adolescente de 16 años fue encarcelada por cuatro días en Cochoapa, Guerrero, acusada de infidelidad tras hallarse fotos de su exnovio en su celular. La policía comunitaria exigió a su familia la devolución de 450 mil pesos correspondientes a la dote pagada por el esposo, mientras que el exnovio fue obligado a pagar una multa adicional de 250 pesos. Estas sanciones, impuestas bajo usos y costumbres, también benefician económicamente a los propios policías y supuestos ministerios públicos comunitarios.

z Colectivo refuta versión oficial y afirma que sí hubo cremación en rancho; ayer se revelaron imágenes de 10 arrestos en este lugar en 2024 (foto).

Rechazan buscadores versión oficial

Descarta Gertz que rancho Izaguirre fuera crematorio

AGENCIAS Zócalo | Teuchitlán, Jal.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que no hay pruebas de que el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, funcionara como crematorio.

Se exigen acciones a la presidenta Claudia Sheinbaum. Activistas advierten que esta práctica se ha normalizado, pues es “violencia comunitaria” contra niñas bajo pretexto de tradiciones locales. Desde 2021, organizaciones han documentado más de 30 casos de venta de menores, pero el número real podría ser mayor.

Explicó que peritajes realizados por la FGR, respaldados por la UNAM, concluyeron que en el sitio no se registraron temperaturas superiores a los 200 grados, insuficientes para la incineración de cuerpos humanos. Gertz confirmó que el rancho era un centro de recluta-

miento y entrenamiento del cártel Jalisco Nueva Generación desde al menos 2021, con base en evidencia testimonial, documental y confesional. Señaló que en septiembre de 2024 se detuvo a 10 personas en el lugar, se liberó a dos secuestrados y se halló un cadáver. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco rechazó la versión de la FGR y aseguró que sí hay pruebas de cremación: el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses resguarda 17 lotes de restos óseos calcinados, clasificados por fragmentos como cráneo, fémur y piezas dentales, registrados en el sistema SIAVA.

z Policías comunitarias y autoridades locales “no ven mal” la venta de niñas, denuncia
Foto: Zócalo
Agencias

Kidfluencers: entre trends e infancias

Abren su camino los más pequeños en la era digital, a la vez que esa popularidad incrementa el riesgo de ser acosados

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Valentina Millán sonríe frente a la cámara con la misma naturalidad con la que lo ha hecho mil veces. Su cuenta de Instagram, en la que baila, actúa y participa en trends, supera los 200 mil seguidores.

A sus 13 años, colabora con marcas, graba con otros influencers y, a veces, en la calle, le piden fotos como si fuera una celebridad. Además, es muy amiga de los Picus, una de las agrupaciones de creadores de contenido más populares entre el público joven.

“Siempre quise ser youtuber. Empecé grabando videos con mi abuelita. Al principio era un juego, ahora es mi carrera”, dice en entrevista con medios.

En la era de las redes so-

ciales, los niños ya no sólo crecen viendo a sus ídolos, sino que se convierten en ellos. Las plataformas digitales han dado voz a una nueva generación de menores, quienes tienen fama, seguidores y colaboración pagada con marcas. Pero no están solos, detrás de las cámaras hay una mamá que vigila todo lo que sucede con las cuentas.

Riesgos

“Cuando empiezan a reconocerla en la calle te das cuenta que ya no es una niña normal”, dice Adriana Camacho, madre de Valentina, quien se encarga de filtrar comenta-

Agencias

Foto: Zócalo

rios, subir contenido y mantener a raya los riesgos del internet. No es tarea fácil.

“Sí le han llegado comentarios ofensivos. Incluso fotos”, lamenta. Por eso, existen reglas claras en su casa: ella maneja las redes, revisa todo lo que se publica y habla con su hija sobre cada paso.

“Aquí los niños se juzgan mucho entre ellos. Y a su edad, eso puede pegar muy duro”.

Fenómeno que crece “Kidfluencers” es como se le conoce a los niños influencers que cuentan con gran notoriedad en las redes sociales, frecuentemente creando con-

Marcar límites z Este fenómeno abre debates sobre la ética y la legalidad de la explotación de menores en línea, la protección infantil y la influencia que ejercen estos contenidos sobre su audiencia, especialmente entre los más pequeños. z Los padres o tutores desempeñan un papel fundamental al gestionar las cuentas y supervisarlas, en muchos casos con la ayuda de expertos en marketing. z A esto se suma algo conocido como “sharenting”, que se refiere a la práctica de publicar fotos de los hijos en redes, sean famosos o no. Aunque pueda parecer inocente, la exposición puede hacer que los menores estén vulnerables a situaciones como el ciberbullying y a riesgos en su seguridad. z En respuesta, las autoridades recomiendan medidas preventivas como configurar sistemas de control parental, utilizar contraseñas de acceso a redes y hablar con los niños de los peligros en línea.

tenido patrocinado que les permite generar ingresos. Al igual que los influencers adultos, comparten sus pasatiempos, actividades y promocionan productos a través de acuerdos comerciales. Este fenómeno cobró un notable auge con el crecimiento de TikTok e Instagram, redes en las que la audiencia es mayoritariamente joven.

Foto: Zócalo

Ocupa México tercer lugar en crimen organizado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

México ocupa el tercer lugar entre 193 países, después de Birmania y Colombia, en un índice de crimen organizado difundido por el Banco Mundial. En el informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina, el organismo indica que México es el país de la región con mayor participación en mercados ilícitos, 13 de 15, seguido por Brasil y Colombia, cada uno con 8. Detalla que el índice desarrollado por la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC) se compone de dos puntajes, uno sobre criminalidad y otro sobre resiliencia.

El primero evalúa la escala, el alcance y el impacto de 15 mercados criminales y evalúa la estructura y la influencia de cinco tipos de actores criminales. El segundo mide la preparación de los países para enfrentar el crimen organizado. De acuerdo con el informe hay cuatro elementos que caracterizan al crimen organizado: control territorial, gobernanza criminal, extorsión y captura del Estado.

“En los territorios que controlan, las organizaciones criminales dictan las reglas del juego”, señala el informe.

Foto: Zócalo Agencias z Birmania y Colombia lideran la lista.

z “Lo que se come en la escuela nunca se olvida, es parte de la identidad alimentaria”, dijo la alianza.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A un mes de su entrada en vigor, los nuevos lineamientos sobre el expendio de alimentos en planteles del sistema educativo nacional ya han empezado a arrojar algunos resultados positivos, sostuvo la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA). En rueda de prensa, destacó que han abierto la puerta a un proceso de “alfabetización alimentaria” que puede tener importantes ventajas en materia de salud pública y rendimiento escolar.

Escuelas en Jalisco, Oaxaca, Colima, Yucatán y Sonora, señaló, han reportado que niñas y niños tuvieron una buena aceptación al cambio hacia alimentos saludables y han registrado una reducción en la basura.

Liliana Bahena, coordinadora de la campaña Mi Escuela Saludable en El Poder del Consumidor (EPC), remarcó que el reto consiste en encontrar la salida de un panorama en el que uno de cada 4 niños vive con sobrepeso y obesidad y donde uno de cada 6 jóvenes padece diabetes.

z En la era de las redes sociales, los niños ya no sólo crecen viendo a sus ídolos.

Está en juego el ‘Xicoténcatl’

El ganador de la pelea entre “Canelo” y Scull se llevará una joya de cinturón con toque tlaxcalteco. El CMB presentó el cetro Guerrero Xicoténcatl, mismo que se entregará al boxeador que salga con el brazo en alto el sábado 3 de mayo en el combate por el campeonato indiscutido de las 168 libras. Esta obra de diseño y simbolismo elaborado por imperio de metal y que fue inspirado en la cultura de Tlaxcala, honra el espíritu de un guerrero legendario y las vibrantes tradiciones artísticas de la región, además de evocar la memoria del guerrero Xicoténcatl. n Reforma

Deportes

CAE SALTILLO EN DUELO DE PITCHEO

¡Silencia Sultanes bates del Sarape!

El lanzador Manny Barreda carga con la derrota al permitir tres carreras de los bates regios

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Monterrey

Saraperos y Sultanes brindaron un duelazo de pitcheo, donde los locales sacaron la mejor parte, sacudiéndose la malaria de la blanqueada en el Juego 1 del Clásico del Norte, derrotando por marcador de 3-1 a la Nave Verde. Hoy Saltillo y Monterrey enfrentan el tercer y último partido de la serie para definir al ganador del Clásico del Norte. La Nave Verde buscará su sexta victoria, mientras que los Fantasmas Grises están detrás de su noveno triunfo, peleando por la cima de la Zona Norte.

Manny Barreda fue el abridor de Saraperos, lanzando 5.0 entradas de seis imparables, tres carreras limpias, tres bases por bolas, y recetó cuatro ponches, cargando con la derrota del partido. Del lado de Sultanes, Stephen Tarpley se llevó la victoria tirando 6.0 episodios, donde recibió seis hits, un descalabro limpio y propinó dos chocolates.

El carreraje En la parte baja de la cuarta entrada Sultanes abrió el marcador. Con dos outs en la pizarra, Asael Sánchez y Esteban Quiroz conectaron sencillo, y con un hombre en posición de anotar, Christopher Escarrega, con otro imparable, remolcó el 1-0, que también significó la primera carrera de Sultanes en la serie del Clásico del Norte.

z Sultanes se repuso de la blanqueada y derrotó a Saraperos para igualar la serie.

LMB

Temporada 2025

S. Tarpley (1-1)

M. Barreda (1-1) S: C. Ellis (5)

Para hoy Clásico del Norte / juego 3 1-3 VS VS SARAPEROS - SULTANES Serie: 1-1

SARAPEROS - SULTANES 19:30 horas / 8.1 local

z Manny Barreda sufrió en el cuarto y quinto inning permitiendo tres carreras.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Paris Saint-Germain demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo por 0-1 en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembélé y puede certificar la próxima semana su presencia en la segunda Final de Champions League de su historia.

Todo lo definió el gol de Dembélé en el minuto 4. Timber se “hundió” demasiado, Rice también... no tapó a Ousmane y el 10, que lleva una temporada excelsa a todo nivel, puso en ventaja al PSG. Sin necesidad de volverse loco buscando el segundo gol, el equipo de Luis Enrique controló los tempos, mantuvo la posesión para frenar la efervescencia del Arsenal y se sostuvo con Donnarumma para sacar un resultado brillante. París espera ratificar en la Vuelta lo que podría ser su segunda Final de Champions League de la historia.

Pero Saraperos respondió de inmediato, y en la quinta entrada, ligó sencillos de Jhonny Santos y Alex Mejía, dejando la mesa servida para Fernando Villegas, que se plantó en la caja de bateo y conectó un fly de sacrificio que le permitió a Santos timbrar con el 1-1.

La igualdad duró muy poco, pues de nueva cuenta, con dos outs en el quinto rollo, Roberto Valenzuela negoció base por bolas, y después,

Canales, Torres y Moreno Le aplican ‘ley del hielo’ al DT Martín Demichelis

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

A pesar de que Martín Demichelis aseguró que lo sucedido con Sergio Canales y la discusión que acabó con la patada del español a una puerta de cristal es parte del pasado, la situación es muy diferente a como se ve puertas adentro del equipo. Esa tensión creció en las horas previas al partido con Pachuca del Play In que terminó perdiendo La Pandilla y que, ahora, deberán enfrentarse a Pumas en busca del último boleto a la Liguilla con

un ambiente complicado en un vestidor roto.

Prefiere evitarlo

Si ya el ambiente era complicado desde el día de la discusión entre Demichelis y Canales, a raíz de ese momento, el plantel vive en permanente tensión y se sabe que, desde los días previos al juego ante Pachuca, el español está entrenando por su cuenta.

En primera instancia que Sergio Canales entrene por aparte del resto del plantel resulta comprensible, pues aún no termina de recuperar-

Zoilo Almonte, con cuenta de 3-2, atrapó un pitcheo cómodo para conectar un doble y mandar el 2-1 al pentágono. Sin embargo, Sultanes siguió con la tónica, y el experimentado Ramiro Peña también conectó un doble, impulsando a Almonte para timbrar el 3-1, pero Barreda se repuso, y con corredores en las esquinas, dominó con elevado al izquierdo al “Pony” Quiroz. En el octavo rollo Saraperos tuvo la oportunidad de acercarse en el marcador,

pues Brandon Villarreal, con un doble, y una bola ocupada de Missael Rivera, se posicionó a 90 pies de la registradora, pero José Peraza, con dos outs, bateó un rodado y apagó el fuego. Chris Ellis fue mandado por Sultanes para cerrar el juego, pero de inmediato, “El Samurái” Mejía le conectó imparable, pero Renato Núñez no pudo seguir el ritmo y se ponchó sin tirarle; Jhonny Santos, por su parte, bateó para doble matanza, cayendo el out 27.

No es el único

se, por esa razón es que no ha estado en los últimos partidos ni entre los suplentes. Sin embargo, el español lo hace con la intención de no estar en contacto con Martín Demichelis y tampoco con la directiva, con quien no quedó en buenos términos tras esa discusión.

Vestidor roto

z

en horarios diferentes al resto del club para no tener contacto con Martín

¿Quién se irá?

z Las fuentes mencionan que Sergio Canales no sólo está peleado con Martín Demichelis, sino que también quedó en malos términos con la directiva de Rayados.

Se sabe que además de Canales, hay otros jugadores que también pidieron entrenar en otros horarios para no ver a Martín Demichelis, ellos son Héctor Moreno que, además, es uno de los referentes del plantel, junto con Oliver Torres, otro de los españoles de Monterrey.

Esta versión comenzó a circular y el periodista Santiago Fourcade, en su programa de radio, confirmó lo que está pasando puertas adentro en un plantel que esta semana se juega su última carta para buscar un boleto a la Liguilla ante Pumas.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
MIÉRCOLES 30 de abril del 2025
z Sergio Canales, Oliver Torres y Héctor Moreno entrenan por aparte para no tener contacto con Demichelis.
Foto: Zócalo
Cortesía
Sergio Canales, Héctor Moreno y Oliver Torres solicitaron entrenar
Demichelis.
z Ousmane Dembélé marcó el gol que tiene al PSG con un pie en la Final de Champions.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía

SÓLO CAEN ANTE

¡Segundo nacional!

Los saltillenses amarran subcampeonato en el Torneo de Academias Tigres, en Nuevo León

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Tigres 2010 de la Academia Tigres Coahuila se quedaron con el subcampeonato dentro del Torneo Internacional de Academias Tigres.

La semana pasada, los jugadores saltillenses fueron parte de los más de 3 mil participantes que estuvieron en acción dentro de la edición 20 del torneo celebrado en los escenarios de Nuevo León.

Su paso Los felinos de Saltillo tuvieron tres compromisos en la ronda regular en los cuales vencieron 2-0 a Tigres Querétaro, golearon 11-0 a Tigres Cem y cerraron la fase dominando 4-1 a Tigres Reynosa.

Con tres victorias y cero derrotas, se instalaron en Cuartos de Final, donde quedaron

z Tigres Coahuila se quedó con el segundo lugar del Torneo de Academias Tigres.

Dura caída z El único duelo que perdió Tigres Coahuila fue el de la Final, ante Monclova, por 1-0.

1-1 ante Tigres Mante, pero lograron avanzar luego de ganar en tanda de penales. En Semis dominaron nuevamente a Querétaro, esta vez con 8-1 y

concluyeron su participación siendo derrotados 1-0 por el equipo de Monclova, en lo que fue su única derrota. Además de este compromiso en la ciudad de las montañas, el jugador Brandon Salas, de la categoría 2013-14, se proclamó campeón dentro de la Batalla de Porteros Goalkeeper Experience, siendo el mejor de 32 porteros de todo México que participaron.

z Ramos Arizpe celebrará su 45 aniversario con la exhibición de autos clásicos el 11 de mayo.

Preparan

exhibición

de

aniversario

Vuelven los clásicos

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los autos clásicos regresan a Ramos Arizpe para celebrar con una gran exhibición el 45 aniversario del municipio. Por cuarta ocasión consecutiva, la Asociación de Autos Clásicos de Coahuila invitó a todos los amantes de estos ejemplares a participar. El evento será el 11 de mayo en la Plaza de Armas de la ciudad, de 9:00 a 18:00 horas, con entrada totalmente gratuita, en la que los asistentes podrán admirar la belleza de autos hasta de 1995.

Los pormenores En esta edición, como en anteriores, recalcan que será un ambiente totalmente familiar y no podrán encender los motores de los carros, sonido y no habrá arrancones, además de que estará prohibido el acceso con bebidas embriagantes y asadores. En cuanto a los dueños de los vehículos que deseen participar en la exposición, podrán inscribirse en Hotel Imperial al 844 415 0011 o en Veterinaria Dr. Omar al 844 275 7164 con un costo de 200 pesos.

z Diana Núñez sigue mejorando y lo demostró al quedarse con el bronce en el Nacional.

Nacional de Paleta Goma 2025

la de

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La pelotari saltillense, Diana Núñez, se colgó la medalla de bronce en el Torneo Nacional de Paleta Goma 2025. Durante el fin de semana estuvo en acción en el certamen celebrado en el Club Britania Zavaleta, de Puebla, en su respectiva división de manera individual.

La atleta de Coahuila tuvo un buen paso en la competencia, llegando a semifinales, donde fue derrotada por la pelotari Laura Puentes por marcador de 20-16, cayendo al juego por el tercer lugar, don-

Brillan Potros en los torneos Se

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Peloteros del Club de Beisbol Potros de Saltillo sobresalieron en diversos torneos de talla nacional durante las vacaciones de Semana Santa. Nicolás y Esteban estuvieron presentes en el Campeonato Nacional con la novena de la Furia Azul en la categoría U5. Además de la plaza obtenida, el equipo, con Nicolás, fue reconocido como el líder de bateo, dando imparable en 22 de 24 turnos al bate, dejando a Aaron Hernández y Sebastián Pérez, de Tijuana Municipal, con el segundo y tercer lugar de la contienda.

Más representantes

En la misma sede se celebró la Serie Nacional de Softbol Femenil Nancy Prieto García, en donde las peloteras María José Fernández, María Martínez y Ángela García, tuvieron una destacada participación en el certamen representando a Saltillo Distrito 4. Cerrando con las acciones con Sebastián Nava, quien también representó al club y al estado en el Campeonato Na-

de venció a su rival para colgarse la medalla de bronce.

Está recuperada Fue a través de las redes sociales que la atleta de Saltillo dio a conocer dicho logro, mencionando estar muy contenta por la evolución que ha tenido desde la operación de tobillo que tuvo en el 2023. “No me puedo mover todavía, pero estoy muy contenta de que mi movilidad cada vez es mejor, que recorrer las distancias cada vez más rápido y sobre todo que ya juego sin dolor y, para mí, ese es mi más grande premio”, dijo Diana Núñez.

z Nicolás López se llevó el bate de oro en el Campeonato Nacional U5 con la Furia Azul.

22

imparables conectó Nicolás López en 24 turnos al bate

4

peloteras saltillenses jugaron el Nacional de Softbol Femenil

cional U7, siendo una experiencia más dentro de su carrera en el rey de los deportes.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

¡Horarios definidos!

América y Chivas abren las acciones de las semifinales de la Liga MX Femenil en el Akron

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Liga MX Femenil está muy cerca de conocer al equipo campeón del Clausura 2025, sueño al que aún aspiran cuatro equipos: Pachuca, América, Chivas y Rayadas, los cuales disputarán en los próximos días las Semifinales.

Así se jugará

América y Chivas abrirán la serie de Semifinales el jueves 1 de mayo, en el estadio Akron, donde a las 19:05 horas arrancarán las acciones de una nueva edición del Clásico Nacional; la vuelta se disputará el domingo 4 de mayo a las 17:00 horas en el estadio Ciudad de los Deportes.

La otra llave arranca en el estadio BBVA, donde Rayadas recibe el viernes 2 de mayo a las 20:00 horas a las Tuzas; la vuelta está pactada para jugar-

Liga MX Femenil

Semifinal / Ida

z CHIVAS VS AMÉRICA

1 de mayo / 19:05 horas

z RAYADAS VS PACHUCA

2 de mayo / 20:00 horas

SEMIFINAL / VUELTA

z AMÉRICA VS CHIVAS

4 de mayo / 17:00 horas

z PACHUCA VS RAYADAS

5 de mayo / 19:00 horas

se el lunes 5 de mayo a las 19:00 horas desde la cancha del estadio Hidalgo.

Sin

la identidad

Suspende la FMF a ‘mañosa’ por seis años

Después de semanas de investigación por parte de la FMF, el máximo organismo del balompié en el país actualizó la información sobre una situación seria. Mediante redes sociales, la Comisión Disciplina dio a conocer una importante sanción sobre la manipulación de partidos en la Liga MX Femenil, en especial en el caso de Mazatlán FC. En el texto no se dio a conocer el nombre de la jugadora involucrada, dejando entre los fanáticos y seguidores la duda de la mujer involucrada.

Luego de estudiar las pruebas y realizar un importante informe, se notificó de un enorme castigo para una futbolista del equipo morado tras el final del Clausura 2025. En el comunicado, se establece que, conforme al Reglamento de Sanciones de la FMF, así como el Código de Ética de FIFA, la jugadora fue sancionada por seis años. n El Universal Foto:

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Luego de que Fernando Gago abandonara a Chivas pagando la cláusula de rescisión el 10 de octubre de 2024 para irse a Boca Juniors, dejando dolida a la afición del Rebaño que se sintió traicionada, el timonel argentino fue despedido ayer por el club Xeneize. Antes del primer entrenamiento del plantel de Boca Juniors y tras caer con River Plate, Mauricio Serna, integrante del Consejo de Futbol, dio como oficial la noticia de que Gago deja de ser el entrenador del equipo.

Su balance Gago dirigió 30 partidos, en los que obtuvo 17 triunfos, 5 empates y 8 derrotas, siendo la última la que sufrió el do-

encuentros dirigió Gago a Boca Juniors, con un balance de 17 triunfos, 5 empates y 8 derrotas

mingo ante River en el Monumental. Además, fue eliminado en la Fase 2 de la Libertadores contra Alianza Lima de Perú. Gago llegó por Diego Martínez en octubre y no consiguió clasificar directo a la Copa 2025 y tampoco obtuvo el título de Copa Argentina, siendo eliminado en semifinales por Vélez. Gago es el octavo entrenador en la historia de Boca que es cesado tras perder un Superclásico y también quedará marcado por haber salido por la puerta trasera de Chivas.

Es

alentador Descartan fractura de ‘La Maga’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Jacqueline “La Maga” Ovalle no sufrió una fractura, como inicialmente se temía, tras la dura plancha que recibió de Diana García durante el partido de Cuartos de Final del Clausura 2025 contra Rayadas. La futbolista de Tigres Femenil tuvo que salir del encuentro entre lágrimas, encendiendo las alarmas. Sin embargo, los primeros estudios revelaron que Ovalle presenta una lesión en la sindesmosis del tobillo, pero sin fractura aparente.

La lesión

La sindesmosis es una lesión en la parte de arriba del tobillo, donde se unen dos huesos importantes de la pierna: la tibia y el peroné. Esa zona ayuda a que el tobillo esté estable y pueda hacer movimientos finos, como girar o frenar. No es como el esguince común que muchos conocen; este puede tardar más en sanar y necesita más cuidados, aunque no siempre requiere operación.

Una primera resonancia magnética arrojó resultados alentadores, descartando una ruptura ósea, aunque los médicos han decidido realizar más estudios complementarios para confirmar completamente el diagnóstico y descartar cualquier daño adicional.

Le va bien z Los primeros informes detallan que “La

Maga” sufrió una sindesmosis del tobillo, pero sin fractura aparente.
z Jacqueline Ovalle salió del encuentro entre lágrimas tras el fuerte encontronazo recibido.
Foto: Zócalo | Cortesía
z Fernando Gago fue despedido del banquillo de Boca Juniors después de 30 encuentros.
Foto: Zócalo Archivo
z América y Chivas abren las acciones de las semifinales de la Liga MX Femenil en el Akron
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Es ya un experto barbero

Vive Donato su día muy diferente

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

En la calle Ateneo, esquina con La Llave, se encuentra en una vivienda, en la que se acondicionó un pequeño local que funciona como barbería y la barbería es atendida por Donato, ya un experto en corte de pelo y en delinear la barba.

Iker Donato apenas tiene 14 años. En lugar de dedicarle horas a la televisión, el celular y los videojuegos, él prefiere dedicar la tarde y parte de la noche a atender a la clientela, que aumenta con el paso de los días.

“Me gustó, más que nada, después de ahí me fui agarrando. Me enseñaron en una barber unos amigos. Pues me empezó a gustar, es lo que me gusta, pues no lo dejo atrás, me especialicé más en aprender, a estar jugando así, como, como los niños”.

Donato Montoya del Bosque cursa el tercer grado en la Telesecundaria Chapultepec, en la colonia del mismo nombre, a donde acude de 7:30 de la mañana a las 2 de la tarde. Después de comer, a las 3 abre la puerta del local y cierra a las 9 de la noche. “En sábado también abro, pero nomás abro de 4 a 8”, dice. Pero Donato tiene mucha voluntad y disciplina, porque los sábados su jornada laboral se prolonga más horas, dado que acompaña a sus tíos para ganar dinero extra como mesero en fiestas familiares y con ese recurso surte el material de la barbería. Si mal no recuerda, este trabajo eventual lo realiza desde hace unos 3 años, de grande tiene otro objetivo: “Ser doctor”. ¿Por qué razón?: “Me gusta ayudar, me gusta, me gusta mucho la medicina, curar a las personas”, dice, al señalar que soportaría ver sangre en una persona herida. Sus actuales oficios le permitirán cubrir los estudios y cumplir su meta.

Se aplica en la escuela Donato no descuida la escuela y entre corte y corte de cabello le dedica tiempo a estudiar y realizar las tareas. Si se aplica, en una media hora cumple con sus deberes escolares.

Me gusta ayudar, me gusta, me gusta mucho la medicina, curar a las personas”, Donato 14 años

z Donato acude por la mañana a la secundaria, y tarde y noche corta el cabello y delinea la barba.

Su diversión

z Claro que tiene una diversión: le gusta mucho nadar, lo que aprendió en un viaje de tres noches y cuatro días en Cancún. Aprendió estilo libre a los 5 años. El cine es otra de sus aficiones, sobre todo cuando son películas de acción.

Frenan servicio de hemodiálisis IMSS por falta de pago

Aclara el Instituto que el pago se realizó pero aún no se refleja; se reanuda la atención

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Alrededor de 30 pacientes del IMSS subrogados a la clínica Hemovita resultaron afectados por la suspensión del servicio de hemodiálisis, una situación que los orilló a cerrar por varias horas el bulevar Venustiano Carranza.

De acuerdo con un comunicado emitido por Impulsora de Cadenas Productivas y Comerciales, empresa que tiene la licitación del servicio y que subcontrata a la clínica Hemovita, desde la tarde del lunes se suspendieron las sesiones programadas por el desabasto de los insumos.

Adeudo de 4 meses

Es cuestión de vida o muerte nuestra enfermedad, yo aguanto todavía, ando bien, pero hay pacientes que están más complicados”.

Antonio Martínez Paciente de hemodiálisis Mi hermano tiene desde el sábado que se la hicieron, domingo, lunes y martes, y pues trae sus 3 kilos de más, sí necesita el tratamiento”.

Aclara el IMSS: no hay incumplimiento z El cierre del bulevar Venustiano Carranza por parte de los pacientes afectados por la suspensión del servicio de hemodiálisis derivó en una pronta intervención de las autoridades del IMSS. Trascendió que el problema se debía a un proceso administrativo: se había entregado el cheque, pero los recursos aún no estaban reflejados, lo cual se resolvió tras la movilización y presión en la delegación. Posteriormente, el IMSS emitió un comunicado oficial.

Beatriz Martínez Hermana de paciente

Mientras realiza un corte de cabello no se distrae con las preguntas, contesta lo necesario. Con cierto orgullo en la voz y en la mirada refiere que ya tiene clientela fija, poco más de 25 a 30 personas que acuden una vez por semana, más los que llegan de casualidad. No se le hace cansado acudir a la escuela y luego trabajar. Le gustan mucho las clases de física, español y biología, pero se le complican las materias de química y matemáticas.

Su Día del Niño… Aunque sea Día del Niño, hoy no descansará. Nato, como le llaman, abrirá el negocio en horario normal.

Firma convenio de colaboración

La información que proporcionaron a los pacientes, que durante la mañana de ayer peregrinaron entre la Clínica 2 y la clínica donde les brindan el servicio, es que el IMSS presenta un adeudo desde diciembre de 2024 hasta abril de 2025. “Nos acaban de decir que a las 2 de la tarde se va a reactivar el servicio porque no tienen material. Es cuestión de vida o muerte nuestra enfermedad, yo aguanto todavía, ando bien, pero hay pacientes que están más complicados, porque se te acumulan toxinas en tu cuerpo, mucha gente no puede respirar, no pueden dormir acostados, tienen que estar sentados y no pueden caminar”, comentó Antonio Martínez, paciente de hemodiálisis.

‘Sí requiere tratamiento’ Beatriz Martínez, hermana de otro paciente, comentó que la falta del servicio ya ocasionó algunas secuelas. “Hay compañeros que sí se quedaron porque dicen que se sienten mal, y pues mi hermano no cuenta con los recursos para decirle ‘hágale la hemodiálisis’, cuesta mil 900”, agregó la derechohabiente. Abren diálogo

Fue hasta las 12:30 del día que los derechohabientes afectados por la suspensión del servicio de hemodiálisis accedieron a liberar la vialidad y

dialogar dentro del auditorio del Hospital General de Zona No. 2 para buscar una solución y lograr que el servicio se reanudara inmediatamente. Se reanuda servicio Luego de la reunión entre los pacientes de hemodiálisis y las autoridades de la Delegación del IMSS, trascendió que el servicio se reanudó durante la tarde de ayer para los afectados con la suspensión de los tratamientos.

Más de una hora duró el bloqueo La desesperación e incertidumbre por la falta del tratamiento para los pacientes, los orilló a que ellos y sus familiares cerraran uno de los carriles del Venustiano Carranza a la altura del bulevar Hinojosa. Los automovilistas que quedaron atrapados en la zona molestos buscaron una forma de salir del embotellamiento. Al lugar llegaron elementos de Tránsito y Policía Municipal para desviar el tráfico que se generó afuera de la Clínica 2 del IMSS.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado y con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro que permitirá llevar una serie de programas y acciones a las comunidades rurales, impulsando su desarrollo y la mejora en la calidad de vida de las familias que viven en el campo saltillense.

Díaz González señaló que

la coordinación entre las diferentes instancias es clave en los trabajos que se hacen en beneficio de la ciudadanía.

“Este convenio es muy importante porque Saltillo cuenta con 106 comunidades rurales, la coordinación también es clave porque así impactamos positivamente en la calidad de vida de nuestra gente del campo”, señaló el Edil saltillense.

Atención a necesidades

En lo que respecta al convenio con la Secretaría de Desarrollo Rural, se informó que permiti-

rá fortalecer diversos programas como el de subsidio a la semilla, mejoramiento genético de ganado, sanidad animal, suplemento alimenticio, por mencionar algunos.

“Además, estamos revisando la posibilidad de establecer este año, con el Gobierno municipal de Saltillo, un programa especial de concurrencia a través del cual podamos atender necesidades muy particulares de los ejidos”, declaró Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural del Estado.

A nombre del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el titular de la Seder reiteró la disposición de trabajar de manera coordinada con el Gobierno municipal a favor de la gente del campo.

En lo que respecta al convenio con la UAAAN, se informó que esto permitirá la presencia y el apoyo de personal especializado, así como de estudiantes para apoyar en tareas agrícolas y ganaderas.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Sebastián López
Fotos: Zócalo  | Jerson Cardozo
z Pacientes de hemodiálisis y sus familiares cerraron el bulevar exigiendo el servicio.
Foto: Zócalo | Cortesía
z Firma Javier Díaz convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural y con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Contaminación

z Según la queja ciudadana, la contaminación auditiva se ha incrementado en los últimos años en calles céntricas, como Allende, Victoria, Zaragoza, Ocampo, Bravo y Padre Flores, “afectando a miles”.

AUTORIDADES APLICARÁN SANCIONES

Van contra bar ‘ruidoso’

Las multas no serán por los decibeles, sino por no contar con permisos de construcción

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Debido al intenso ruido, vecinos del Centro Histórico reportaron al restaurante bar Agustín Jaime’s, por lo que personal municipal acudió al establecimiento e inició un procedimiento sancionatorio, pues se encontró que operaba sin los permisos necesarios. Entre ellos, que se realizaron adecuaciones sin contar con las licencias de construcción correspondientes, toda vez que se trata de un inmueble ubicado en el polígono protegido, sobre la calle Nicolás Bravo. Si bien, de momento no se le ha iniciado un procedi-

miento por ruido, el bar cometió infracciones de acuerdo con los reglamentos municipales de Desarrollo Urbano y Construcciones, y del Centro Histórico, Zonas e Inmuebles Protegidos.

Afecta tranquilidad

Con esto se dio respuesta al señalamiento que se hizo en redes sociales, donde vecinos del primer cuadro pidieron apoyo a las autoridades por el exceso de ruido que se produce desde la terraza del establecimiento ubicado en Bravo, casi esquina con Ramos Arizpe, “afectando la tranquilidad y el sueño de los habitantes y las actividades de otros restaurantes”.

z Vecinos se quejan por altos decibeles del Agustín Jaime’s.
Foto: Zócalo Sebastián
López

Definirá ‘Pime’ futuro de centros de investigación

Se reunirá pronto con directivas para verificar la vialidad de su permanencia

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Los centros de investigación de las universidades públicas tienen que tener producción científica, matrícula suficiente y, sobre todo, resolver problemas específicos de la región donde se encuentran, de lo contrario, dejarán de recibir presupuesto, indicó la Secretaría de Ciencia y Tecnología a nivel nacional. Ante la inconformidad surgida en la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Coahuila sobre la posible fusión de 4 de los 12 centros existentes, el rector Octavio Pimentel Martínez aclaró que esta semana se reunirá con

Primer informe

Tiene la FCC alta demanda: director

MARU

Zócalo | Saltillo

sus respectivas directoras y directores para definir la viabilidad de su permanencia. “No fue el director de Planeación (Alberto Montalvo), fue la secretaria de Ciencia y Tecnología a nivel nacional (Rosaura Ruiz), quien nos exigió a las universidades que nuestros centros de investigación, nuestras investigaciones, cumplan objetivos específicos, uno de ellos es que ten-

gan alumnos, otro es que solucionen problemas específicos regionales, que no solucionen problemas de otra región, de otro estado, sino de aquí, porque la asignación de recursos es local”, señaló.

Tiempo de diálogo Las declaraciones de Jesús Alberto Montalvo, director de Planeación, realizadas la semana pasada, generaron res-

Yo quisiera que me dieran oportunidad de no entrar en detalles porque se ha descontextualizado, creo que hay una diferencia entre quien estuvo en la Administración anterior y esta, tratando de meter intereses personales y no los de la institución”. Octavio Pimentel Rector

quemor entre los investigadores, sobre todo por el tema de los salarios que perciben. Sin embargo, el rector recalcó que primero hablará con los encargados de los centros para llegar a acuerdos y poder definir el rumbo.

En veremos…

Centro de Investigación en Ciencias Sociales, Torreón: z Inició en abril de 2022

z Director: Lerins Varela Castro

z Se fusionaría a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible e Innovación Empresarial, Torreón: z Inició en 2023

z Director: Eduardo René Fernández z Se fusionaría con el Centro de Transferencia de Conocimiento, creando el Centro de Investigación para la Innovación Empresarial y la Transferencia de Conocimiento.

Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria, Torreón: z Inició en 2016 z Sería absorbido por la Coordinación de Igualdad de Género

z Directora: Lorena Medina Bocanegra

Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica, Saltillo: z Directora: María Liliana Flores López

z Sánchez Maldonado

Con buenas noticias y grandes avances, el director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Miguel Sánchez Maldonado, rindió su primer informe de actividades del periodo 2024-2027. Entre los avances destacó la gran demanda que tiene la carrera de la Universidad Autónoma de Coahuila, al grado de que a partir del 2026 se abrirá el turno vespertino y, quizá, la licenciatura en la Unidad Norte, específicamente en Monclova. “Tenemos indicadores muy positivos, resultados en el EGEL, el Examen de Egreso de Licenciatura, una aprobación de más del 73% y un 6% de resultados sobresalientes”, señaló, “y también la operación del nuevo plan de estudios, la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación que pronto va a abrir un turno vespertino a partir del 2026”.

Sienta las bases Ante el rector Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, exdirectores, docentes, alumnos y trabajadores, Sánchez Maldonado señaló que su plan de trabajo contempla cinco ejes: personas íntegras, personas profesionales, comunidad generadora de conocimientos y contenidos, comunidad vinculada y responsable, y la comunidad efectiva.

A veces hablamos de los influencers, pero finalmente son personas que requieren de conocimientos de ciencias de la comunicación, de la producción de mensajes, de la ética periodística y sobre todo, de la conciencia social, de la forma de transmitir un buen mensaje para la ciudadanía”.

Miguel Sánchez Director

Foto: Zócalo
Cortesía
VALENCIA

Inaugura Javier Díaz gestoría de regidores

Aseguran cercanía con la gente, como lo ha prometido el Alcalde de la ciudad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El primer priista de Saltillo, Javier Díaz González, y el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, inauguraron la Casa de Gestión de las y los regidores priistas, ubicada en la sede municipal del partido, en el bulevar Francisco Coss. En este espacio, las y los regidores emanados del Partido Revolucionario Institucional, ofrecerán a la ciudadanía servicios como medicamentos gratuitos, sillas de ruedas, andaderas, bastones; productos de limpieza a bajo costo, lentes, tinacos y asesoría jurídica.

Reconocen labor

En su momento, Carlos Robles Loustaunau, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, destacó que en Coahuila y en Saltillo se tienen buenos gobiernos priistas, con Manolo Jiménez y con Javier Díaz, respectivamente.

“Nuestro partido tiene buenos servidores públicos que andan en el campo, en la colonia, trabajando cerca de la gente. Este esfuerzo que hacen nuestros regidores y diputados es una de las formas de conectarnos con la comunidad”, expresó.

En su oportunidad, Eduar-

do Medrano Aguirre, presidente del Comité Municipal del PRI y regidor del Ayuntamiento de Saltillo, indicó que la Casa de Gestión instalada en las oficinas del tricolor son un espacio de servicio para las familias saltillenses.

“Los regidores somos de territorio y no de escritorio. Esta es una muestra de que queremos apoyar a la gente que así lo necesita. Aquí está su casa y está a su servicio”, recalcó.

Mario Mata Quintero, regidor de Saltillo, destacó la labor de Eduardo Medrano y de Marimar Arroyo como presidente y secretaria general del tricolor, respectivamente, quienes le han dotado de gran dinamismo al partido para llevarlo a todos los sectores del municipio.

Coordinación

Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, destacó que esta Casa de Gestoría es una muestra del trabajo en sintonía:

z Esto, en total coordinación con el Gobernador, Manolo Jiménez Salinas, un ejemplo de cercanía con la gente, trabajo en territorio y la búsqueda permanente de soluciones que mejoren la calidad de vida de las y los coahuilenses.

z En ese sentido, Javier Díaz reconoció el gran trabajo de la síndica y las y los regidores del Ayuntamiento de Saltillo para resolver las necesidades de la ciudadanía.

z Esta adquisición es adicional a las inversiones que se han hecho en patrullas, uniformes, equipamiento, casetas y drones.

Comprarán armamento, pero llegará en un año

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

A cinco años de la última compra de armamento, el alcalde

Javier Díaz González iniciará los trámites ante la Secretaría de la Defensa Nacional para la nueva adquisición de armas para la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“El tema es que se hace el pedido y se tarda un año, o año y medio en que te lo entreguen”, comentó.

“Seguiremos invirtiendo en seguridad, es la prioridad. Estamos haciendo el estudio y, a partir de ahí, ya podré comentarles el presupuesto que estaría destinado”.

Las cuentas

Además de los 86 millones de pesos que se han aplicado en la compra de 37 patrullas, casteas y oficinas móviles y demás equipamiento… z A lo largo de 2025 la gestión de Javier Díaz, estarán destinando a la Comisaría de Seguridad más de 16.7 millones de pesos, por los gastos operativos y nómina de la corporación municipal.

Foto: Zócalo Sebastián López
z El Alcalde señaló que estos logros se consolidan gracias al trabajo en equipo y a la cercanía con la gente.
Foto: Zócalo Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

APRUEBA CABILDO ACCIONES

Dan sí a cambio de uso de suelo

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La aprobación de cambio de uso de suelo para 30 naves industriales en el libramiento Óscar Flores Tapia, así como el de 13 predios que suman 11 mil 700 metros cuadrados, que permitirán la construcción de industria ligera en el ejido Cañada Ancha, son dos de los cinco puntos aprobados en la primera reunión del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano.

Otra de las decisiones tomadas en esta junta y que fueron votadas a favor, fue eliminar una vialidad de 30 metros de ancho para el desarrollo de un fraccionamiento industrial, ubicado en un tramo paralelo a la carretera SaltilloMonclova.

También se autorizó, por unanimidad, el cambio de uso de suelo en un terreno en Los Valdés, que pasará a uso de industria ligera, así como

z Los cambios se llevarán a cabo en distintas zonas.

Las decisiones aprobadas son fundamentales para asegurar un crecimiento ordenado, que responda a las necesidades actuales y futuras del municipio, siempre con una visión de sustentabilidad y bienestar comunitario”.

Tomás Gutiérrez Merino | Alcalde

una modificación en la sección vial al norte de la carretera estatal Los Pinos, para que un área de Servicios, comercio e industria ligera preserve el flujo vehicular; la solicitud fue expuesta por Fernando de la Garza Dávila.

Serán de gran impacto Los acuerdos aprobados en es-

ta reunión, encabezada por el Alcalde, Tomás Gutiérrez Merino, y por el presidente de dicho consejo, Manuel González Zozaya, se enviaron al Cabildo para su aprobación, con el propósito de garantizar su cumplimiento y generar un impacto positivo en el desarrollo económico y urbano de la región.

Sigue Tramos de Recarpeteo Mejora TG vialidades con exitoso programa

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el arranque de trabajos en la calle Óscar Flores Tapia, el programa Tramos de Recarpeteo, que apoya en gran medida el gobernador Manolo Jiménez, consolida su impacto positivo al intervenir su quinta vialidad desde que inició en enero de 2025. Desde el lunes, decenas de vecinas y vecinos de la colonia Villas de Arizpe se dieron cita bajo el sol para acompañar al alcalde Tomás Gutiérrez Merino en el banderazo de inicio, mostrando su respaldo a un proyecto que fortalece la infraestructura vial del municipio.

“Ramos Arizpe avanza porque su gente colabora. Gracias al pago del predial, a sus solicitudes, a su cercanía con la Presidencia, hemos construido una sinergia que se traduce en calles mejoradas, más iluminación, limpieza y mantenimiento constante”, expresó el Alcalde.

Muy completa

La obra contempla 3 mil 800 metros cuadrados de recarpeteo con una inversión cercana a los 700 mil pesos, informó

Importante

Ramos Arizpe registra un flujo estimado de 130 mil vehículos por día: z En ese sentido, el programa Tramos de Recarpeteo representa una respuesta efectiva a esta demanda ciudadana, al proyectar una inversión total de 27 millones de pesos durante la presente Administración, dirigida a rehabilitar las principales arterias del municipio.

el secretario de Embellecimiento Urbano, César Flores Jiménez, quien detalló que esta intervención responde a una necesidad prioritaria en la zona, beneficiando directamente a cientos de familias que transitan diariamente por esta vialidad.

z Debido al flujo vehicular en Ramos, es indispensable contar con vialidades en óptimas condiciones.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana (CIAC), instalado en el lobby de Presidencia, ha entregado 16 de los 60 regalos entre bicicletas y triciclos, rifados entre los pequeños que asistieron al festival del Día del Niño, celebrado en la Alameda, el cual tuvo un lleno total con la presentación de Bely y Beto.

La titular de este departamento, Melissa Lomas Morales, invitó a las familias de los niños y niñas ganadores a que acudan al Ayuntamiento a recoger su premio para que puedan disfrutarlo.

“Desde el lunes por la mañana, los papás y mamás de los pequeños ganadores acudieron a Presidencia por su bicicleta o triciclo”, dijo la funcionaria.

Llegará al municipio reliquia de San Judas

La iglesia de San Judas Tadeo, ubicada en la colonia Analco, recibirá las reliquias del brazo del santo, conocido como “el patrono de las causas difíciles”, el próximo 6 y 7 de mayo.

La feligresía de esta comunidad ya se organiza porque preparan no sólo una peregrinación, sino también ofrendas florales y celebraciones litúrgicas, actos devocionales, como el rezo del Santo Rosario, entre otros.

De acuerdo con la feligresía de la capilla, las reliquias arribarán por la mañana y hasta por la noche del miércoles cambiarán de ciudad, para llevarlas luego al municipio de Castaños, a la iglesia de San Judas de la colonia Libertad.

n Armando Montalvo

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal, por medio del DIF Ramos Arizpe, participa en la Semana Nacional de Vacunación, la cual finaliza el próximo 3 de mayo y es una jornada que busca reforzar la salud de la población mediante la revisión y aplicación de esquemas completos de vacunación en niños, adolescentes y adultos.

Es vital Teresita Escalante Contreras, presidenta honoraria del DIF Municipal, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Salud, don -

Los detalles

En estos días y hasta el 3 de mayo, los ciudadanos podrán acudir a los siguientes puntos permanentes: z Centro de Salud, Clínica 3, Clínica 88 y Hospital Ixtlero, donde personal capacitado estará disponible para aplicar vacunas de manera gratuita.

de aprovechó para indicar que atender a este llamado es un acto de autocuidado y responsabilidad.

“Hoy más que nunca debemos cuidar nuestra salud, y esta semana es una gran oportunidad para hacerlo”, expresó.

Reafirma Alcalde su compromiso con la ciudadanía
z Estos cambios traerán un impacto positivo a la región y para su desarrollo económico y urbano.
Fotos: Zócalo
Armando
Montalvo
Fotos: Zócalo Cortesía

Reforzará Jorge Flores Prado hermandad

Sucede en el cargo a Jesús Alfonso Jiménez, quien concluye su gestión al frente del organismo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Comité Internacional de Ciudades Hermanas de Saltillo tiene nuevo presidente, cargo que recae en el ingeniero Jorge Flores Prado, quien resultó electo por mayoría durante la asamblea celebrada ayer en las instalaciones del Club Campestre de Saltillo. Durante la reunión, Jesús Alfonso Jiménez Álvarez, presidente saliente, presentó su último informe de resultados al frente del organismo, des-

tacando entre sus logros la donación realizada por empresarios de Austin, de dos camiones para el Cuerpo de

Bomberos de Saltillo.

Ambas unidades operan ya en Saltillo y fueron entregadas a la ciudad durante la

Reconocimiento

z Durante el evento, se entregó un reconocimiento a Jesús Alfonso Jiménez Álvarez por los resultados alcanzados por el comité durante su gestión, mismos que presentó de manera pormenorizada en su informe presentado en video y donde dio cuenta de los logros alcanzados en su periodo.

Administración del alcalde José María Fraustro Siller, una en 2023 y otra en 2024; entre ambas unidades sumaron un valor de 2.5 millones de dólares, uno de los logros más importantes de la gestión saliente. Fue la presidenta del Consejo de Expresidentes del Comité, maestra Lucila Ruiz Múzquiz, quien tomó la protesta a Jorge Flores Prado como nuevo dirigente del organismo, quien después de asumir el cargo hizo lo propio con los nuevos miembros, Ramón Reyes, Raúl Carral, Erasmo Duarte, Luis Zavala, Roberto Torres y Adán Cabrera. Se hacen presentes Asistieron a la asamblea los ex-

presidentes Lucila Ruiz Múzquiz, Mario Ricardo Hernández del Bosque y Juan José Cornejo Martínez; el notario público Mauricio González Puente, quien dio fe del desarrollo de la asamblea y el protocolo donde se eligió a Jorge Flores Prado, quien resultó ganador por mayoría obteniendo 15 de los 17 votos totales.

También estuvieron presentes en la asamblea Lupita Saade, Raúl Antonio Ortiz Flores, Manuel Jaime Castillo, Susana Navarro, Tadeo Carrizales, Marco Saucedo y Porfirio Gutiérrez Aguilar, además de los nuevos socios ya mencionados.

Fotos: Zócalo |
Cortesía
z Lucila Ruiz Múzquiz, en su carácter de presidenta del Consejo de Expresidentes, tomó la protesta a Jorge Flores Prado como nuevo presidente del Comité Internacional de Ciudades Hermanas de Saltillo, A.C.
z Ya como presidente del Comité Internacional de Ciudades Hermanas de Saltillo, Jorge Flores Prado tomó protesta a nuevos miembros del organismo.
Fotos: Zócalo
Cortesía

Seguridad

Fotos: Zócalo | Érick Briones

ABUSA SEXUALMENTE DE ELLA

Vive niña calvario a manos de su tío

La madre de la pequeña de 3 años detectó comportamiento inusual y la llevó a un hospital, donde señaló a su agresor

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Recibirá atención z La menor, por su parte, será atendida por personal especializado de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, dependencia que se hará cargo de las averiguaciones para judicializar la carpeta y presentar al señalado ante la justicia.

Un fuerte incendio se registró en un arroyo a un costado de una casa de la colonia Nueva Esperanza. Vecinos comentaron que un joven ingresó al arroyo, ubicado en el cruce de las calles Gustavo Madero y San Alberto, y arrojó un objeto con fuego a la maleza y posteriormente salió corriendo. Una casa ubicada cerca del cauce, resultó afectada al quemarse una barda hecha principalmente de madera y lámina. Elementos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron con un camión cisterna y una pipa para el combate con el fuego. n Érick Briones

Seis
No se recupera tras recibir garrotazo

ÉRCIK BRIONES

Zócalo | Saltillo

niña presentaba lesiones en sus genitales, por lo cual fue increpada por los médicos, a quienes refirió que era su tío Alejandro “N” quien le hacía daño, cuando se encontraba bajo los efectos de sustancias tóxicas.

Logran captura

Una pequeñita de 3 años fue llevada de urgencia al Hospital Materno Infantil, luego de que mostrara indicios de haber sido abusada sexualmente por su tío, quien ya se encuentra detenido y puesto a disposición del Ministerio Público. La madre de familia, identificada como Laura Janeth, indicó que al estar en su domicilio en la colonia Hacienda Las Isabeles se dispuso a cambiarle el pañal a su hija, sin embargo, la afectada tuvo un comportamiento anormal y no se dejaba. Señala a su tío Ante esta situación, la madre cuestionó a la niña, pues sospechó que era víctima de algún delito sexual, sin embargo, la menor no tuvo la z La menor fue revisada por médicos del Materno Infantil, quienes señalaron las lesiones que presentaba la pequeña.

confianza para delatar a su agresor, sino hasta que fue llevada a un hospital donde fue inspeccionada por médicos. Los galenos señalaron que la

Traiciona la confianza de residentes

Acusan

DANIEL REVILLA

Zócalo | Ramos Arizpe

Lo que inició como una promesa de organización y seguridad para los residentes del fraccionamiento Rincón del Valle, en la Privada Tamazunchale, terminó en un acto de traición y desfalco.

Juliana Banessa Domínguez, presidenta del comité vecinal, es acusada de desviar más de 300 mil pesos del fondo común destinado a obras, vigilancia y mantenimiento de la comunidad.

Hechos Elegida en 2021 junto a su esposo David Escobedo, Banessa era considerada una figura respetada y de confianza. “Ella nos convenció de que las cuotas serían para el beneficio de todos: seguridad, alumbrado, áreas verdes… Muchos confiamos en su palabra”, relató Laura G., vecina afectada.

Cada familia aportaba anualmente 3 mil pesos, y el dinero recaudado era supuestamente utilizado para financiar proyectos de manteni-

mil el desfalco detectado

mil lo que hay en

z Actualmente, se desconoce el paradero de Banessa Domínguez, mientras los vecinos hacen un llamado a la comunidad para localizarla y exigir que enfrente la justicia.

miento y la contratación de seguridad privada; sin embargo, desde principios de este año comenzaron a detectarse irregularidades: trabajadores

Ante esta situación, la madre de familia reportó lo sucedido a las autoridades, provocando la movilización de elementos policiacos que lograron la captura del sujeto, el cual fue llevado a la barandilla municipal a disposición del Ministerio Público.

El hombre que fue golpeado con un barrote en la cabeza por la expareja de su mujer, murió ayer en el Hospital General a consecuencia de las lesiones que sufrió en el ataque en la colonia Ignacio Allende. De acuerdo con las autoridades, Alan Jesús Palacios Guillén, de 34 años, se encontraba con su novia en una casa ubicada en el cruce de las calles Loma Alta y Vista Alegre, cuando repentinamente Kevin “N”, expareja de la mujer, llegó al domicilio y al ver a Alan comenzó una pelea.

Interviene mujer

La mujer intervino para que no agredieran a Alan, pero fue golpeada en varias ocasiones hasta que pudo salir de su casa a pedir ayuda a sus vecinos. Alan salió de la casa, sin embargo, fue alcanzado en el patio por Kevin, quien lo golpeó con un barrote en la cabeza, quedando inconsciente sobre un charco de sangre. A las 20:45 horas del lunes,

que no recibían sueldos, obras inconclusas y un evidente deterioro en las áreas comunes. Alarmados, los vecinos solicitaron un corte de caja y una auditoría independiente, la cual arrojó un resultado devastador: de los más de 300 mil pesos que debían existir, apenas quedaban poco más de 15 mil.

En una tensa reunión vecinal, cuando fue confrontada, Banessa Domínguez se mostró evasiva, grosera y prepotente, alegando que “todo estaba en regla”, pero presentando documentos falsificados y facturas de empresas inexistentes. Ante esta situación, más de 100 residentes interpusieron una denuncia colectiva ante el Ministerio Público.

vecinos pidieron ayuda de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911.

Informan del deceso

A las 2:40 horas de ayer, se notificó que Palacios Guillén ya no presentaba signos vitales, por lo que avisaron a sus familiares. Elementos de la Policía Municipal y del Grupo de Reacción Sureste acudieron para tomar conocimiento de la agresión, pero no se informó si el ahora homicida ya había sido ubicado. Peritos de la Fiscalía acudieron al hospital para realizar las diligencias , ordenando el traslado del cuerpo al Semefo. z Alan Palacios fue atacado por la expareja de su novia.

Desaparecido y enterrado
A la cárcel implicados en muerte de Christian

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Tras el hallazgo del cuerpo de Christian Nefftali Fuentes Soto, de 33 años, enterrado en el patio de un domicilio en la colonia Federico Berrueto Ramón, la Fiscalía General del Estado logró la detención de tres personas, que ya se encuentran internadas en el Cereso. Los detenidos fueron aprehendidos luego de que se emitiera una orden de captura en su contra, bajo la causa penal 705/2025, la cual se abrió tras la desaparición del hombre, reportada el 21 de abril del presente año, un mes después de que no supieron de su paradero. Fue el pasado 25 de abril cuando los señalados, al ser cuestionados por los agentes, confesaron el crimen, así co-

Detenidos z Los detenidos fueron identificados como Nora Azucena “N”, de 50 años, propietaria del domicilio donde fue enterrado Christian, así como Arturo Humberto “N”, de 24 años, habitante de la colonia María de León, y Francisco Javier “N”, de 38, con residencia en Vistas de Peña. Los presuntos responsables enfrentan el delito de desaparición de persona, cometido por particulares, vinculado a dicha desaparición, que consiste en la ocultación de cadáver con el fin de evadir un delito.

mo la ubicación del cadáver que estaba enterrado en el patio trasero de la vivienda en la calle Tecomán, donde además habitaba un cerdo enano.

Edición: Irma Mendoza
z Un joven pierde la vida el hospital casi seis horas después de ser agredido; recibió garrotazos en la cabeza.
Fotos: Zócalo | Érick Briones Cortesía
horas de agonía
Foto: Zócalo | Archivo

Viven cruda realidad infancias migrantes

En el marco de esta celebración, los menores tienen que buscar mejores oportunidades junto con sus padres

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La violencia, la pobreza y el acceso limitado a educación y salud, obliga a miles de familias a dejar sus hogares en busca de una mejor calidad de vida en Estados Unidos. Durante la migración, los niños y las niñas son más vulnerables a sufrir violencia, explotación, secuestros y enfermedades, indicó el coordinador de Atención Humanitaria de la Casa del Migrante de Saltillo, José Luis Manso. “Quizá a un mayor riesgo, porque entre estar cuidando el tren, estar cuidando los horarios y demás, pueden descuidar a los niños, puede pasar una persona y se los lleva, el riesgo es mayor para ellos,

3,542

niños, niñas y adolescentes migrantes murieron a nivel mundial de 2013 a 2023

no sólo los riesgos del viaje, sino también en términos de seguridad”, agregó.

Es preocupante

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), informó que del 2013 al 2023 murieron 3 mil 542 niños, ni-

151

ñas y adolescentes migrantes a nivel mundial, mientras que la ruta México-Estados Unidos es la sexta con más decesos, con 151 casos.

Sin embargo, en lo que va de este año, la migración infantil descendió a consecuencia de las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos que desalentaron a las familias a migrar.

A partir de diciembre, con todo este movimiento de políticas migratorias y demás, el número de infantes también empezó a disminuir”. El riesgo es mayor para ellos, no sólo los riesgos del viaje, sino también en términos de seguridad”.

José Luis Manso Coordinador de Atención Humanitaria de la Casa del Migrante de Saltillo

Durante febrero y marzo la Casa del Migrante de Saltillo atendió a 12 niños y niñas migrantes: z En abril apenas a ocho, mientras que, en el 2024 se atendían más de 50 infantes por mes.

Sufren

peatones

Piden vecinos pavimentación en La Gloria

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

Ubicada en la periferia poniente de Saltillo, las calles de la colonia La Gloria contrastan con el resto de la ciudad capital, pues desde su creación, han padecido de la falta de pavimento.

La calle Santa Teresa y Arcángel son el más claro ejemplo que ofrecen los vecinos para visibilizar el abandono en el que se encuentran, pues luego de una gran cantidad de reportes realizados a las autoridades, la falta de pavimentación sigue siendo un problema que se agudiza con el paso del tiempo.

Urgencia

Maria de Jesus Peña Jasso, vecina del sector, sufre de una discapacidad en sus piernas, sin embargo a pesar de ello, camina más de 5 cuadras de terracería apoyada de su bastón para poder llegar a la calle Géminis, donde espera el camión que la lleva a sus terapias, pues los taxistas y de aplicación, no quieren entrar a la colonia por temor a dañar sus unidades.

z Los vecinos, con manifestaciones, han logrado instalación del sistema de drenaje y electricidad.

A regañadientes tenemos agua, drenaje y luz, porque hemos estado insistiendo con plantones. Nosotros también pagamos impuestos, tenemos derecho a que vengan a arreglarnos la colonia”.

Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
María de Jesús Peña Jasso Vecina
z Decenas de personas optan por vías peligrosas para cruzar la frontera hacia Estados Unidos. Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
murieron en la ruta México-EU

SONARÁ EL TANGO Y EL JAZZ EN LA FERIA DEL LIBRO

‘La música de Piazzolla crea un lenguaje como la poesía’

Ofrecerán mañana Alex Mercado y Raúl Vizzi un tributo al compositor argentino

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

“Para mí, Astor Piazzolla es un ídolo no solamente por su música, sino por su visión sobre la misma y su responsabilidad al habernos dejado un legado original, algo que es muy difícil de encontrar en los músicos actualmente”, así define el pianista de jazz mexicano Alex Mercado su relación con el compositor argentino, uno de los más importantes del siglo pasado y cuya obra sigue “más viva que nunca”, como remata.

Quizá la figura de Piazzolla sea la mejor forma de arrancar hoy la Feria Internacional del Libro de Coahuila, pues el bandoneonista, nacido en 1921 en Argentina –país que recibirá en esta edición un homenaje–, dejó una influencia musical que ha impactado no sólo al tango sino al rock y también al jazz, este último género celebra hoy también su Día Mundial, tal como deja claro Mercado, él mismo un destacado intérprete de la música sincopada.

Ese legado intenso y ambicioso por la fusión sonora fue la que impactó de forma más profunda al jazzista, y es también la razón por la que creó el Tributo a Astor Piazzolla, en el que junto al bandoneonista argentino Raúl Vizzi, reinterpretan piezas del compositor y que el público de la FILC podrá disfrutar mañana a las 17:30 horas en el Aula Magna del Campus Arteaga.

El tributo, apunta el músico, “fue una idea compartida

por nuestro amor a Piazzolla, por eso decidimos hacer este homenaje. Pero queríamos que fuera un homenaje original, dotado de improvisación, de arreglos e ideas propias para evitar la réplica exacta de las grabaciones, porque muchas veces los tributos consisten sólo en eso.

“Nosotros quisimos apartarnos de eso y poner un poco más de nuestros universos para compartirlos con el de Piazzolla. Para mí es un privilegio, una sensación inigualable, una aventura única porque cada concierto es como estar conociendo algo nuevo: un paisaje urbano, natural e incluso uno humano por primera vez en la vida, es redescubrir la vida en ese momento, redescubrir prácticamente todo”, expresó Mercado en entrevista con Zócalo.

z Los niños tendrán hoy un día dedicado sólo a ellos.

montaje en Arteaga

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Para el actor y director teatral José Palacios, las tiendas de abarrotes de los barrios son puntos clave para la comunicación de una cuadra o de una colonia. Hay en esos espacios un lugar para el diálogo y la comunicación, un enlace y un apoyo. Por ello, desde hace 10 años, se dedica a homenajearlos con su obra La Tienda de Don Verdi.

Esta pieza se montará mañana como parte del segundo día de actividades de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, un espacio que el actor define como “importante para acercar a las personas al teatro y a la lectura”. Así, La Tienda de Don Verdi hace su propio ejercicio de promoción lectora gracias a que “rescata siete historias de diferentes literatos, pero también leyendas. Entre estos está Oscar Wilde, por ejemplo. Son

Lenguajes libres

Para el músico mexicano graduado del Conservatorio de Berklee, la obra de Piazzolla, así como el jazz, apuestan por lo fugaz y, también, por la belleza de lo extraño y lo libre. Es un diálogo entre la armonía y la disonancia. Ambas, apunta, dan como resultado una música viva que recuerda a sus oyentes que ellos también están vivos.

“Creo que la improvisación que tenemos en este tributo nos permite volver a nacer en ese momento y ser conscientes de que estamos vivos y de que ese momento lo tenemos que traducir en un lenguaje bello, un lenguaje sonoro, un lenguaje armónico o un lenguaje también, a veces, impulsivo, a veces cacofónico como en el caso de Buenos Aires Hora Cero (obra de Piazzolla),

Agéndalo:

z Tributo a Astor Piazzolla

z Feria Internacional del Libro de Coahuila z Campus Arteaga de la UAdeC z 17:30 horas z Aula Magna z Entrada libre

donde el lenguaje pasa a ser más descriptivo o colorístico a la manera del impresionismo, por ejemplo”, explicó el pianista. Por ello, el Tributo a Piazzolla recae sí en la interpretación de piezas creadas por el argentino, pero también en una creación inmediata, algo que surge en el momento en el que los dedos de Mercado tocan las teclas del piano o cuando observa a su compañero de escenario hacer sonar su bandoneón. Para el jazzista esa parte creativa surge incluso antes de la improvisación, porque está desde la interpretación de piezas ya creadas, pues el ejecutante ejerce su humor, su ánimo, su tristeza o felicidad, a la par de una velocidad distinta, una intensidad mayor o, al contrario, una delicadeza sensible. Para Mercado, “la interpretación tiene su grado de libertad para fusionar dos identidades, por eso uno de los consejos para todos los intérpretes es empaparse de la vida del compositor, de su contexto histórico, de su lenguaje estilístico particular. En el tango hay que conocer el estilo de fondo si, por ejemplo, se va a hacer un homenaje a Piazzolla como el que realizaremos. Entonces le metemos improvisación, lo hacemos con la vigencia que él mismo permitía eso para su música”, dijo.

Habrá transporte gratuito

Invita UAdeC a darle vida al Maratón de Lectura

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Hoy, en el marco de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, así como en conmemoración del Día Internacional del Libro la Universidad Autónoma de Coahuila invita a todos los lectores a que tomen su título favorito, lo abran en esa cita que los marcó y le den vida con su voz en el Maratón de Lectura que organizan. Este evento es una colaboración con las tres unidades Sureste, Laguna y Norte, así como el Sistema Universitario de Infotecas Centrales y otras dependencias y departamentos, están convocando al Maratón de Lectura en Voz Alta 2025, según apuntó la UAdeC en un comunicado.

El ejercicio busca que “universitarios, estudiantes, docentes y colaboradores participen para conmemorar el Día Internacional del Libro con una lectura a voz alta de textos diversos, con el objetivo de fomentar y fortalecer el gusto por la lectura, de hacer comunidad sobre el libro como una herramienta fundamental que impulsa el aprendizaje”.

Las sede es la Infoteca Campus Arteaga, lugar también de la FILC, a partir de las 10:00 y hasta las 12:00 horas.

Celebrará hoy la FILC a los más pequeños

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Como cada año, la Feria Internacional del Libro de Coahuila se lleva a cabo en el Campus Arteaga de la UAdeC, y para que la visites en este Día del Niño y en el descanso de mañana, el encuentro literario pone a disposición un transporte gratuito que saldrá a las 8:00 de la mañana a la FILC y regresará a las 21:00 horas. La ruta tiene como salida la Plaza de las Ciudades Hermanas. Bajo el lema de Inteligencia Artificial y Tecnologías para las Nuevas Narrativas, el encuentro librero ofrecerá una serie de actividades enfocadas en el

actividades tendrá la FILC

tema, como las que ofrecerá el Coecyt Coahuila para acercar al público infantil a diferentes tecnologías. Destacan los talleres de iniciación a la programación y a la robótica que se darán a las 9:30 horas 11:00 horas, respectivamente, en la Sala Manuel Acuña.Además a partir de las 9:00 y en los foros alternos, se dará el taller de Divulgación de la Ciencia del CIQA. Otras actividades para los

niños son las presentaciones de libros como Criatura, de Mariana Ayala, a las 16:00 horas, despues se presentará Los Tesorosos que Hay Detrás del Arcoíris, de julio César Felix y el ilustrador Pedro Leyva, esto a las 17:30 hora. Ambos en la Sala Julio Torri. Además la Feria tendrá eventos en los que el deporte será esencial, como muestran el convivio con el equipo de futbol americano Dinos o la presentación de skateboarding, break dance y bicicleta extrema, el sábado 3 de mayo a partir de las 10:00 horas, en los jardines del campus. También se realizará un torneo de videojuegos.

historias que van hilvanadas por medio de un tendero, porque las tiendas de las esquinas son vasos comunicantes de la comunidad porque ahí todo mundo se entera quién está enfermo, quién murió, quién necesita trabajo... todas las cosas se conocen en una tienda”, dijo en entrevista con Zócalo. El montaje, producido por la Asociación Cultural Rodas A.C., y el Grupo Ecléctico Teatro, es definido por Palacios como una obra que sí

se acerca a las infancias, pero que también tiene cosas que decirle a los adultos por medio de guiños en el guion.

“Es

z Alex Mercado es uno de los jazzistas más reconocidos del país.
z La obra se presentará en el Foro Caravana de la FILC.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
una historia en la que los niños se divierten mucho y los grandes se divierten viéndolos divertirse”, explicó.

Llega Sofía a Netas Divinas

Netas Divinas ya sumó a su quinta integrante tras la salida de la periodista Paola Rojas, se trata de Sofía Niño de Rivera, una de las exponentes del stand up comedy en México. Se suma a Galilea Montijo, Natalia Téllez, Daniela Magún y Consuelo Duval, quienes hace casi un año despidieron a Paola Rojas y ahora reciben a Niño de Rivera, quien decidió aceptar el proyecto porque es algo nuevo y diferente a lo que ha hecho en su carrera.

Dijo que cuando fue invitada la pasó muy bien, le gustó el formato y siente que tuvo química con las conductoras. “Me sentí con mis amigas,

z La comediante se une a Consuelo, Natalia, Galilea y Daniela. entonces, increíble; nunca me imaginé formar parte de las Netas porque mi carrera es distinta a todo esto entonces cuando vine de invitada dije ‘qué divertido’, y cuando me invitaron a quedarme dije ‘me encantó’”.

Para Niño de Rivera, quien ha mantenido con cierta pri-

vacidad su vida personal, será retador que ahora, en el programa, tendrá que abrirse y hablar por primera vez de esos detalles y vivencias. Fue la primera mujer mexicana en grabar un especial de comedia en español para Netflix, titulado Sofía Niño de Rivera: Expuesta, en 2016.

z El actor y productor que continúan las pláticas para volver como ‘Burro’.

Pone sus condiciones

Afirma Derbez que nunca se negó a hacer Shrek 5

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Eugenio Derbez salió al paso de las versiones que lo colocan fuera de la próxima entrega de Shrek, saga en la que ha prestado su voz a Burro, pero sí reveló que puso condiciones para seguir en ella.

El director y actor, junto con el actor de doblaje Alfonso Obregón, quien ha dado vida al ogro verde, son pieza clave de la personalidad en español de la franquicia, incluso incluyendo modismos mexicanos en el guion original. Precisamente esa libertad en las anteriores entregas, como el haber puesto un verso de la canción Mesa que Más Aplauda, es lo que podría provocar que Derbez no esté en la próxima cinta que se estrena-

ría en verano de 2026. “Me contactaron, yo ya había dicho que sí desde un principio, vi una nota donde decían que yo había dicho que no y es mentira”, indicó en entrevista durante la entrega de Premios Platino. “Nada más puse una condición: si no me dejan cambiar el libreto, porque cambiaron de ejecutivos y el original que era Jeffrey Katzenberg sí me lo permitió; dije que si no me dejaban, no lo haría, porque entonces la gente va a decir que (Burro) ya no es el mismo y no es tan chistoso”, adelanta. Derbez comenta que los ejecutivos de México (la distribuidora), quienes saben la importancia de la adaptación, están hablando con sus homólogos americanos, por lo que espera respuesta.

z La actriz fue deshauciada en 2024, pero se mantuvo firme hasta el final.

a los 42 años

Vence cáncer a Renata

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Después de una larga y muy dura batalla contra el cáncer cervicouterino, la actriz Renata del Castillo murió este lunes, a los 42 años. La noticia la dio a conocer por una de sus amigas más cercanas, la también actriz Anahí Fraser. Quien en redes sociales honró su memoria. “Mi Amiga hermosa, mi hermana de vida, vuela muy alto. ¡Hermosa, lo hiciste increíble! Vieja chingona, llena de positivismo”, escribió junto a una foto en la que ambas aparecen sonrientes.

Aunque se dijo sumamente dolida por la partida de su amiga, Fraser afirmó que le queda el consuelo de que ya no esté sufriendo y expresó lo mucho que la extrañará: “Sé que estás con tu mami y que ya no duele nada. Que ya no existen más preocupaciones, que ya estás a lado del Creador y que nos echarás un ojito siempre. Gracias, por tanto, por tus consejos y tantas palabras hermosas”. Por último, le hizo la pro-

mesa de velar por su familia, en especial por su hijo y volver a estar juntas, en el otro mundo.

Fue en 2022 cuando la actriz de series como Control Z y Como Dice el Dicho fue diagnosticada con cáncer cervicouterino en fase 4 y metástasis. Posteriormente, y a través de las redes sociales, dio a conocer que le detectaron un tumor en la columna, lo que afectó su movilidad y la mantenía en silla de ruedas.

Pese a todas las complicaciones, Renata se sometió a diversos tratamientos para mejorar su condición.

A inicios de este 2025, Del Castillo fue internada a causa de un preinfarto y aunque logró restablecerse, a los pocos días volvió al hospital donde le revelaron que presentaba metástasis pulmonar.

Con el fin de conseguir un milagro de vida, la actriz iniciaría un nuevo tratamiento que incluía oxígeno, varias inyecciones y la supervisión constante de un enfermero, pero debido al alto costo pidió ayuda económica a sus seguidores.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Fallece
Foto: Zócalo
Agencias

Exige documentos de filme

Mete Baldoni a Marvel en pleito

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El conflicto entre Justin Baldoni y Blake Lively sigue escalando y ahora alcanza al universo Marvel.

El actor y director solicitó formalmente a Disney y Marvel Studios que entreguen documentos relacionados con el personaje de Nicepool, que aparece en la cinta Deadpool & Wolverine.

Según documentos legales obtenidos por TMZ, Baldoni sostiene que Nicepool es una parodia burlona de su persona, creada por Reynolds como venganza tras su disputa con Lively, excompañera de reparto en Romper el Círculo.

En la cinta, Nicepool hace comentarios que, según Baldoni, aluden directamente a las acusaciones en su contra, incluyendo una escena en la que felicita al personaje de Ladypool (interpretado por Lively) por su figura posparto, diciendo: “ni siquiera se nota”.

Otra línea que ha causado molestia en Baldoni es cuando Nicepool dice: “¿Dónde es-

z El actor considera que el personaje de

rine es una burla deliberada hacia él por parte

tá el coordinador de intimidad?”, frase que él interpreta como una alusión sarcástica a los reclamos por conducta inapropiada que Lively hizo sobre su comportamiento en el rodaje de Romper el Círculo. Baldoni también considera ofensiva una broma en la que el personaje de Reynolds se autodefine como feminista, señalando que esta sería una burla directa a la imagen de “aliado” que él proyectó durante la promoción de la cinta. Marvel, por su parte, ya presentó una moción para anular la citación impuesta por Bal-

Recibe Premio Chaplin

Laurean a Almodóvar entre colegas y amigos

Arropado de colegas y amigos, el cineasta Pedro Almodóvar recibió este lunes el Premio Chaplin.

El realizador de La Habitación de al Lado fue reconocido en el Lincoln Center de Nueva York en una gala donde fueron oradores el director John Waters, la cantante Dua Lipa, la actriz Rossy de Palma y el coreógrafo Mikhail Baryshnikov.

El Premio Chaplin fue creado por Kiera Chaplin, nieta del mítico cineasta Charles Chaplin, para honrar a artistas que encarnen con su obra diversidad y valentía, cualidades del autor de Luces de la Ciudad.

Anteriormente figuras como Michael Caine, Billy Wilder y Elizabeth Taylor han recibido el galardón.

n Agencias

Ryan

doni, bajo el argumento de que los personajes y las bromas del filme son irrelevantes para el caso legal entre los involucrados, y que Nicepool es una creación satírica sin relación directa con hechos reales. Sin embargo, Baldoni no insiste en que necesita acceso a los materiales internos sobre Nicepool para determinar si existe malicia intencional por parte de Reynolds. Su equipo legal busca indicios que demuestren que el actor canadiense utilizó la plataforma de Marvel para desacreditarlo públicamente.

z Virginia Giuffre (centro), quien acusó al príncipe británico (izq.) de abuso sexual, se quitó la vida el pasado jueves, en Australia.

‘Necesita confesar’

Pide abogado a Andrés asumir responsabilidad

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El abogado David Boies, quien representó a Virginia Giuffre en su demanda por abuso sexual contra el príncipe Andrés, solicitó públicamente que el miembro de la realeza británica asuma su responsabilidad en los crímenes cometidos junto con Jeffrey Epstein, tras la trágica muerte de su clienta. En una entrevista con Piers Morgan Uncensored, Boies expresó su deseo de que el hijo de la fallecida reina Isabel II finalmente reconozca su implicación en los abusos que Giuffre denunció públicamente. “Me gustaría que dijera ‘lo siento’”, declaró Boies. “Y aunque no recuerde si fue Virginia, debe reconocer que tuvo relaciones sexuales con chicas jóvenes, con Jeffrey Epstein. Necesita confesar”. Giuffre, quien acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abuso sexual y tráfico de menores en 2019, falleció por suicidio el 24 de abril en Neergabby, Australia, a los 41 años,

según confirmó su familia a la revista People. “Virginia siempre estuvo más interesada en combatir el pecado que en atacar al pecador”, añadió Boies. “Creo que habría aceptado que el príncipe Andrés asumiera la responsabilidad y lo habría reconocido. Aún estamos a tiempo. Nunca es demasiado tarde”. El representante también rindió homenaje a la valentía de Giuffre al exponer los abusos que sufrió y su lucha por justicia, a pesar de la intensa atención mediática y los ataques personales que enfrentó. “Era una mujer extraordinariamente fuerte, finalmente derribada por años de abuso a manos de Jeffrey Epstein y, posteriormente, años de abuso verbal y ataques por parte de sus colaboradores”, afirmó . “Logró mucho. Sin su valentía y sin su denuncia, Jeffrey Epstein probablemente seguiría abusando de niñas. Su muerte es un suceso triste, pero creo que deberíamos tomarnos un momento para celebrar lo que logró”.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Nicepool, en Deadpool & Wolve-
de
Reynolds.
Foto: Zócalo
Tomada de X

Crucigramaral

Horizontales

1. Persona sencilla sincera y leal en su trato.

6. Persona que ha nacido de negra y blanco o al contrario.

12. Silla que no tiene respaldar.

13. Cosas de color leonado.

15. Pimiento.

16. El que tiene por oficio teñir o dar tintes.

17. Quia, para denotar incredulidad o negación.

18. Dilatado. Muy extendido o muy grande.

19. Isla del Pacífico occidental perteneciente a Estados Unidos.

20. Aparato en que los encuadernadores colocan los pliegos para coserlos.

21. Acción de ladrar.

22. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

24. Territorios de la jurisdicción de un prelado.

26. Gastar poco a poco una cosa.

27. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.

29. Tener valor fónico.

31. Siglas de Serial Attached SCSI.

32. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.

34. Capital del Reino de Marruecos.

36. Segunda nota de la escala musical.

37. Distribuir proporcionalmente.

38. Acentos peculiares del habla de determinada región.

39. Capital del Reino de Arabia Saudita.

40. Efectos de podar.

41. ‘Y’ en francés.

43. Que cultivan arroz.

45. Que está falta de juicio.

46. Deshacer el pan en migas.

47. Título que llevan los superiores de los monasterios o de ciertas colegiatas.

48. Limpia o impecable.

49. Hijastro.

Verticales

1. Chaqueta masculina de ceremonia que por delante llega a la cintura y por detrás tiene dos faldones largos.

2. Una de las partes de un leño que resultan de abrirlo al hilo con un hacha.

3. De esta o de esa manera.

4. Símbolo del sodio.

5. Instrumento que sirve para alisar o quitar asperezas.

6. Acortamiento de la palabra motocicleta.

7. Que no está dividido en sí mismo.

8. Soltar, dejar libre, sobre todo algo molesto o desagradable.

9. Cantidades que se han de pagar en las aduanas por las mercancías.

10. Cantar entre dientes y sin articular palabras.

11. Empezar a mostrarse.

14. Persona que entrena.

16. Tal en plural.

18. Miras algo. 22. Atada. Que se apoca por cualquier cosa. 23. Desdenes, desprecios, humillaciones. 25. Instruida o conocedora de algo.

28. Quitarse la vida.

30. Partes de un leño que resultan de abrirlo al hilo con un hacha.

33. Vasija de vidrio ancha en su fondo que va estrechándose hacia la boca.

35. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmones. 40. Baño que se da con la pez a determinados recipientes o vasijas. 41. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

42. Cosa íntegra.

44. Hombre fuerte y valiente.

45. Ir en primera persona singular en copretérito.

47. Prefijo, denota privación o negación.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

SuDoKu -533

Palabrigramaral

ZZLTDJDKFOWZKGN UFYANÑMQJEHSRAR KÑINUAXUQTLCOKP QPODEPRECISIONÑ LELRHZXRWEDCZYÑ PMQATÑYOZYIFOTS SMAITXCHSLONYLO UNTDCIJKAGJNFWL MÑNSMRNTJPUSADO PLEODAEOUMMABRB WOTNEMELEURVRIM QAEDBJHRSAGZIZI LYSIXIOKPJYQCKS LATNEMURTSNIAPU SZWDNUGZÑMÑGRYS

ELEMENTO QUÍMICO PLATINO: ELEMENTO METÁLICO USADO PARA

FABRICAR INSTRUMENTAL DE PRECISIÓN. SU SÍMBOLO ES PT Y NÚMERO ATÓMICO SETENTA Y OCHO.

ZZLTDJDKFOWZKGN UFYANÑMQJEHSRAR KÑINUAXUQTLCOKP QPODEPRECISIONÑ LELRHZXRWEDCZYÑ PMQATÑYOZYIFOTS SMAITXCHSLONYLO UNTDCIJKAGJNFWL MÑNSMRNTJPUSADO PLEODAEOUMMABRB WOTNEMELEURVRIM QAEDBJHRSAGZIZI LYSIXIOKPJYQCKS LATNEMURTSNIAPU SZWDNUGZÑMÑGRYS EPENEQIKCTUWQAR VENLGCFOSELMVCT CYQMVVCMJUAACOP DUTUEOCÑZQZPDPO EXFNKYOLXLMCANV YKGFZWMPKELECCJ XNFUHBPLREKOKEQ AVCXVERSWACAMMB WTDJRAAPZOEOMIQ THRRPSLNOECYDEÑ XUFAPYLZQCUÑASL EDTRLZNANGOWFAW OEPOCOLIRFSZMPG SBJVLMKKFIVYDAN GXCOMPRARVGKKCA

O.D.

SOLUCIÓN 4217867 ANTERIOR ( 1)ONILJA ( ) COPALILLO, GRO. ( 9) ( 2)LAS BARRANQUITAS ( ) COMPOSTELA, NAY. (15) ( 3)JATATEÓN ( ) CHANAL, CHIS. ( 8) ( 4)EL OCHITO ( ) MÉRIDA, YUC. ( 6) ( 5)TALTZONTIPAN ( ) CANELAS, DGO. (12) ( 6)CACALOTITA ( ) LOS HERRERAS, N.L. ( 4) ( 7)EJIDO PATRIA ( ) MANZANILLO, COL. ( 3) ( 8)EL HABILLO ( ) CABO CORRIENTES, JAL. (11) ( 9)TENANTITLÁN ( ) SAN JUAN ACHIUTLA, OAX. (10) (10)EL PLATANAL ( ) TLAPACOYAN, VER. ( 2) (11)LOS LOBOS ( 7) COLÓN, QRO. ( 7) (12)CAJIGA ( ) PENJAMILLO, MICH. (14) (13)SANTA ANA MALOAPAN ( ) CUAUTEMPAN, PUE. ( 1) (14)EL CACAO ( ) SALVADOR ALVARADO, SIN. ( 5) (15)MITZA ( ) NEXTLALPAN, MÉX. (13)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Cada letra representa un número del 1 al 7.

EPENEQIKCTUWQAR VENLGCFOSELMVCT CYQMVVCMJUAACOP DUTUEOCÑZQZPDPO

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

EXFNKYOLXLMCANV YKGFZWMPKELECCJ XNFUHBPLREKOKEQ AVCXVERSWACAMMB WTDJRAAPZOEOMIQ THRRPSLNOECYDEÑ XUFAPYLZQCUÑASL EDTRLZNANGOWFAW OEPOCOLIRFSZMPG SBJVLMKKFIVYDAN GXCOMPRARVGKKCA

DICE ADIÓS A ANDOR

Concluye Luna periplo espacial

Hace el mexicano

un balance de su participación en el proyecto perteneciente a la saga de Star Wars

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cassian Andor está de regreso para llevar a los espectadores de la mano a un final que, aunque ya conocido por la trama de Rogue One. Una Historia de Star Wars, no deja de emocionar y sorprender.

Su intérprete, Diego Luna, comparte cómo ha sido su viaje creativo en esta aventura que inició como actor en la película del 2016 y que finaliza como productor ejecutivo de la serie Andor, que acaba de estrenar su segunda temporada en Disney+ (ayer llegaron los capítulos 4 al 6).

Desde que el actor recibió la primera llamada de Tony Gilroy para sumarse a esta aventura han pasado 11 años, con una pandemia incluida. ¿Cómo ha crecido Diego como actor y creativo?

“Mucho, el crecimiento es obvio, te pasan cosas en la vida, maduras, también vas siendo testigo del trabajo de mucha gente que te hace crecer. Pero más allá de eso, esta cuestión de trabajar en un proyecto que a su vez es precuela de otro, hace que creativamente el proceso sea muy rico, es como trabajar en una película histórica, sabemos a dónde llega, pero tenemos la oportunidad de resignificar los hechos a través de conocer los detalles detrás de los eventos y eso ha sido muy lindo.

“Empecé en Rogue One con Cassian como actor, con esa parcialidad de la perspectiva del actor, sólo me tocaba un pedacito del proceso; pero con Andor me involucré como productor y pude acompañar el proceso desde sus inicios. La diferencia es que cuando vi Rogue One descubrí la película que habíamos hecho, y ahora con Andor ya cierro los ojos, se trata de ver qué conversación genera, porque yo la conozco como pocas cosas”, comparte.

Adiós a Mike Peters

A mí esta serie y este trabajo me representa como actor, como productor, es algo de lo que me siento muy orgulloso, logramos hacerlo como queríamos hacerlo”.

Diego Luna Actor

Uno de los puntos que hizo ver a Luna la familia que se había armado con la primera temporada fue saber que todo el equipo creativo tenía ganas de sumarse a la segunda entrega, aunque se rodara justo después de la pandemia, entre miedos y restricciones.

“Eso es muy significativo, habla de lo mucho que nos importa, pero también de lo mucho que esta historia nos ha transformado y nos ha hecho parte de una comunidad. He aprendido del proceso creativo de gente muy talentosa, he estado muy cerquita de todos los procesos al in-

volucrarme como productor”, cuenta el mexicano.

En esos 11 años que le ha dedicado al personaje de Star Wars, Luna ha sacrificado muchas cosas, principalmente vivir fuera del país.

“Lo más duro es que esto no pasa en México, no pude estar todo el tiempo que hubiera querido, el momento más duro fue la pandemia porque moverse costaba mucho trabajo”, acepta.

Entre lo que aprendió en su faceta de productor fue a involucrarse de lleno en todos los procesos, desde el guion y el vestuario hasta la edición.

“Es una fuente de inspiración para otras cosas. Eso me llevo, el trayecto y la experiencia creativa de colaboración con todo este equipo”, dice.

Lleno de actividades durante su visita al país para promover Andor (visitó el estadio de beisbol de los Diablos, para lanzar la primera pelota el domingo; se reunió con fans, con estudiantes, y presentó la serie en un cine), Luna mantiene la camaradería con la gente.

Pierde The Alarm a su líder

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El cantautor galés Mike Peters, fundador de The Alarm, murió ayer en Manchester, Inglaterra, a los 66 años, tras una lucha de tres décadas contra el cáncer de sangre, confirmó un portavoz al medio BBC. Nacido el 25 de febrero de 1959 en Prestatyn, Denbighshire, Michael Leslie Peters comenzó su carrera en la escena punk británica con las bandas The Toilets y Seventeen, antes de fundar en 1981 The Alarm, grupo que pronto se convirtió en una de las voces más enérgicas del rock de la época. Hits como Sixty Eight Guns, Blaze of Glory y Rain in the Summertime pusieron a The Alarm entre las bandas más destacadas del Reino Unido en los 80, con más de 5 millones de discos vendidos y 16 temas en el Top 50 británico.

La banda compartió escenario con U2, Bob Dylan y Queen, y fue pionero del rock galés en lograr reconocimiento mundial; incluso lanzó un álbum en galés, Newid. Sin embargo, mientras su carrera despegaba, Peters enfrentaba una batalla más ínti-

Comparte

su universo

Inaugurará Burton su expo en CDMX

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de Méxioc

Tim Burton: El Laberinto, que se presentará desde el 26 de junio hasta el 5 de octubre en el Casino del Bosque de la CDMX, ya logró vender más de 50 mil entradas. La exposición inmersiva, que traerá 18 contenedores desde Milán, Italia, ofrecerá un recorrido por los mundos del director de películas como El Cadáver de la Novia, El Joven Manos de Tijera, El Gran Pez y Beetlejuice. “Es una experiencia en la que cada visitante vive una aventura diferente. Está concentrada en recoger el legado de sus películas, está dividida por los universos de su imaginación y diferentes temas que retrata en sus cintas.

“Cuando hablamos de exposiciones inmersivas, siempre pensamos en pantallas y alta tecnología, pero esta es más analógica hasta cierto punto, hay animación, pero hay esculturas, vestuarios”, contó Elena Garrán, directora de comunicación de la productora Letsgo.

Diego González, partner en el país de Burton, adelantó que el cineasta, reconocido por títulos como Batman y Alicia En el País de Las Maravillas, vendrá a México para inaugurar la exposición, que ha pasado varias ciudades importantes de Europa.

“Él siempre contempla venir a México y eso nos emociona muchísimo. Es una oportunidad para adentrarte a sus mundos y creo que el público lo puede disfrutar muchísimo”, resaltó González.

La exhibición hace un guiño especial a la faceta de Burton como artista visual, por lo que también albergará dibujos, bocetos, esculturas y fotografías que revelan su proceso creativo.

“Son, aproximadamente, más de 50 figuras que se mandaron a hacer en España, detalladamente. Tim nos ha hecho el favor de darnos los bocetos de sus obras y su equipo los instala. Nuestro departamento de vestuario ha recreado, pelo a pelo, personajes como La Reina de Corazones y ha estudiado todas sus películas”, agregó Garrán.

ma. En 1995 fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin, y desarrolló leucemia linfocítica crónica, que recayó en 2015. En 2025, el avance del síndrome de Richter, una forma agresiva de linfoma, lo obligó a cancelar sus actividades.

Pese a todo, Peters jamás dejó de luchar. Reformó The Alarm en 2000, fue vocalista de la banda Big Country, y, junto con su esposa Jules, fundó Love Hope Strength, una organización que ha promovido la donación de médula ósea en conciertos y eventos alrededor del mundo.

En 2019, fue condecorado con la Orden del Imperio Británico (MBE) por su labor en la atención del cáncer. A lo largo de su vida también participó en documentales como While We Still Have Time, donde retrató junto a Jules su convivencia con la enfermedad.

En medio de las críticas y rumores, la creadora de contenido Lupita TikTok decidió defenderse y aseguró que los señalamientos de negligencia para con su bebé son falsos y que está haciendo todo lo posible por estar con su hija. La tiktoker se encuentra en medio de una controversia luego de que su hija recién nacida fuera hospitalizada de emergencia en el Hospital Materno Infantil de Monterrey. El caso cobró relevancia pública cuando Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García y titular de la iniciativa Amar a Nuevo León, confirmó que el DIF investiga posibles omisiones de cuidado y consumo de sustancias por parte de los adultos a cargo de la menor. A raíz de la noticia, diversos medios locales intentaron contactar a la influencer para conocer su versión de los hechos. En un breve encuentro con reporteros, Lupita expresó

su deseo de recuperar a su hija y dejó claro que aún no tenía información detallada sobre el estado de salud de la bebé. “Quiero de regreso a mi niña, la quiero mucho. Estamos esperando noticias para saber qué tiene”, dijo la influencer en un video de TikTok compartido por la usuaria @italiacarolinaherrera.

De igual forma, Lupita negó que se le vaya a retirar la custodia de su hija. Aseguró que cuida, baña y alimenta a su hija con dedicación, a pesar de estar en recuperación tras una cesárea reciente. “Es mentira que me la vayan a quitar, porque yo la quiero mucho y la respeto”, afirmó con firmeza ante los medios.

La influencer también criticó que se difundan versiones sin fundamentos, asegurando que su prioridad es el bienestar de su hija y que se mantiene a la espera de noticias médicas para conocer el diagnóstico preciso.

A pesar de sus declaraciones, el caso continúa en investigación.

Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
z El actor y productor presentó la serie este lunes en un cine de CDMX.
Foto: Zócalo Agencias
z El artista padecía cáncer de sangre desde hace más de 30 años.
Foto: Zócalo
Agencias
z La esperada muestra inmersiva abrirá al público el 6 de junio.
Foto: Zócalo Captura de pantalla YouTube
z La hija recién nacida de la tiktoker fue hospitalizada de emergencia.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

COUNTRY

GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-28099-78

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 8,000,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 OTROS CENTRO EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

Líneas de atención a la ciudadanía

· Línea de Vida: (800) 822-3737

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Pronnif: (844) 434-1000

· Bienestar Coahuila: (800) 007-3705

· Protección Civil: (844) 412-3216

· Policía Ambiental: (844) 241-1000

· Atención Ciudadana: (800) 849-7122

· Bienestar: (844) 430-1555

· Reporte de Baches: (844) 160-0808

ORIENTE
NISSAN

RENTA DEPARTAMENTOS OTROS

RENTO DEPARTAMEN-

TOAMUEBLADO EN UN RANCHO POR CARRETERA ANTIGUA A MONCLOVA A 20 MINUTOS DE SALTILLO, PARA 2 PERSONAS, 844-218-1339Y 844350-97-00

LOCALES Y BODEGAS

RENTO LOCAL PARA NEGOCIO EN CALLE MANUEL ACUÑA SUR ENTRE JIMENEZ Y RA MOS, 120 M2. INF. 844218-13-39Y 844350-97-00

SERVICIOS INMOBILIARIOS

NO VENDAS A CIE

GAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓ MICOS PARA TRA MITES JUZGADO

Y/O VENTA DESDE

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

REFRIGERADORES Y CLIMAS PLOMERíA

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

Únete a nuestro equipo de Seguridad

$2,000.00; INFOR MES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15 VARIOS INTENDENTES

CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844-808-42-00Y 844410-05-04

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Estarán en Trent, Gidigaa Migizi y Otonabee

Diseñará Diamond Schmitt residencias y facultades para diferentes universidades

Se están concretando las visiones para la nueva facultad de la Universidad de Trent, Gidigaa Migizi College, y una nueva residencia para el Otonabee College.

Diseñados por Diamond Schmitt, los planos para las nuevas instalaciones académicas y residencias estudiantiles respetarán la tra-

dición de Ron Thom y su diseño para el plan maestro original del Campus Symon, adoptando el lenguaje arquitectónico y la materialidad de los edificios existentes. El Gidigaa Migizi College servirá como centro para la programación académica y la vida estudiantil. n Agencia Reforma

Homenajean al poeta

Da RAE bienvenida a Antonio Machado

EFE

Zócalo | Madrid, Esp. Antonio Machado  fue elegido académico de la Real Academia Española (RAE) en 1927, pero nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Casi un siglo después, lo ha hecho José Sacristán en un acto simbólico de homenaje en el que Juan Mayorga le ha dado respuesta y Joan Manuel Serrat ha cantado sus versos.

“Su ingreso no llegará, pero nada nos impide soñar con lo que no pudo ser, ni hay obstáculo para la esperanza”, dijo el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, que abrió el multitudinario evento en un salón que se quedó pequeño para albergar a los cientos de invitados que hicieron cola para entrar. Entre los asistentes estuvieron el expresidente del Gobierno Alfonso Guerra, la infanta Margarita de Borbón, la presidenta del Congreso de los Diputados Francina Armengol, el expresidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra, exministros como Íñigo Méndez de Vigo o Dolores de Cospedal y académicos como Juan Luis Cebrián, Luis María Ansón, Luis Mateo Díez o Víctor García de la Concha. Machado tardó cuatro años en escribir su discurso, titulado ¿Qué es la Poesía?, y publicado en 1949 en la Revista Hispánica Moderna, que dirigía Federico de Onís. ¿Por qué no lo llegó a leer? “No hay una razón segura”, dijo Muñoz Machado, que barajó hipótesis. La primera posible es que el fracaso de la candidatura de Alcalá Zamora, su rival en la votación, “tuvo bastante que ver con la animadversión del dictador Primo de Rivera” hacia quien llegaría a ser presidente de la República y había advertido a los académicos de que “pagarían las consecuencias” si lo elegían. Según Muñoz Machado, la

“absoluta honestidad” de Machado le pudo llevar a desistir de su propio ingreso. Eso explicaría que no escribiera su discurso hasta que Alcalá Zamora entró en la RAE en 1931. Otras razones, agregó, pudieron ser el hecho de que estaba en una época de “máxima producción y éxito literario” o también su intensa actividad política al servicio de la República en la Asociación Internacional en Defensa de la Cultura, que luego se convertiría en la Asociación de Intelectuales Antifascistas.

“No entró porque no quiso, pero hubo razones para la demora”, señaló. El discurso de Machado, que arranca asegurando con “rubor y timidez” que no cree merecerlo, analiza el fin de la corriente intimista y subjetivista que había dominado la lírica del siglo 19, y un presente “excesivamente lastrado” por lo conceptual para tratar de perfilar lo que traerán los nuevos tiempos. Machado insta a no despreciar a los poetas del 19, desde los románticos alemanes a los simbolistas franceses, e incluye entre los escritores con sensibilidad romántica a Marcel Proust, al que considera un “poeta de la memoria” por su monumental En Busca del Tiempo Perdido, y a James Joyce, “poeta de la percepción” por el Ulises.

Para darle respuesta, el también académico y dramaturgo Juan Mayorga eligió un texto de Azorín, uno de los firmantes de su candidatura que más insistió en su elección. “Machado y yo coincidimos en la publicación de libros que tienen en común el asombro por lo castellano. Machado publicó Campos de Castilla; yo, Castilla”, leyó Mayorga, que también recitó algunos de esos poemas.

Serrat cerró el acto acompañado por un pianista y canciones dedicadas a Machado.

z La ceremonia saldó una deuda con el poeta de la Generación del 27.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo EFE

Negocios

z Funcionarios de Saltillo, encabezados por Blas Flores González, y directivos de VivaAerobús dieron inicio formal a las operaciones de la aerolínea.

Conexión con CDMX

Tendrá Saltillo vuelos, ahora con VivaAerobús

REDACCIÓN

Zócalo | Tijuana, BC

En el marco de los esfuerzos por fortalecer la conectividad aérea, competitividad y el desarrollo económico de la Región Sureste de Coahuila, autoridades saltillenses anunciaron este martes el reinicio de operaciones aéreas mediante la empresa VivaAerobús.

Indicaron que este es el comienzo de una nueva etapa de crecimiento para Saltillo y la Región Sureste, ya que para 2026 se espera llegar a cinco vuelos a distintos destinos estratégicos; sin embargo, a finales de octubre de 2025, VivaAerobús lanzará su primer vuelo comercial, conectando con la Ciudad de México, uno de los destinos más importantes para los negocios y el turismo.

En el marco del Tianguis Turístico en Tijuana, Baja California, el anuncio fue hecho por directivos de VivaAerobús y Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado. Se destacó que “este es el inicio de un proyecto importante que vamos a fortalecer en equipo con la Iniciativa Privada. Para 2026 tendremos

5

vuelos a igual número de destinos se espera tener para 2026

al menos cinco vuelos y cinco destinos. El primero con el que empezamos es de Saltillo a la Ciudad de México a finales de octubre”.

Asimismo, como parte de la estrategia, se está en pláticas con más aerolíneas para fortalecer los vuelos nacionales y al extranjero.  Esta nueva conectividad fortalecerá el impulso económico, turístico y de inversión para Saltillo y para todo Coahuila, consolidándolo como un estado competitivo, moderno y en constante crecimiento.

Caen 60% en trimestre

Se ‘apagan’ utilidades de Televisa

Grupo Televisa reveló este martes que sus ganancias se desplomaron 65.2% anual en el primer trimestre de 2025. De acuerdo con el reporte financiero que presentó al público inversionista, la utilidad neta ascendió a 331.5 millones de pesos en enero-marzo de

2025, frente a los 951.7 millones de pesos del mismo periodo de 2024. La compañía precisó que los ingresos disminuyeron 6.1% anual, a 14 mil 973.6 millones de pesos.

n La Jornada

SERÁN DOS AÑOS DE ‘GRACIA’

Anuncia Trump ‘alivio’

para sector automotor

Decreta medidas para evitar sobrecobro de aranceles a las importaciones

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC

El presidente Donald Trump, firmó el martes un decreto para aliviar la carga de los aranceles a los fabricantes de automóviles en Estados Unidos que usan piezas importadas, por un periodo de dos años, con el fin de evitar una acumulación de estos impuestos en vigor desde principios de abril de 2025.

La orden ejecutiva busca relajar algunos de los aranceles sobre automóviles y autopartes, lo que representa una medida relevante, dado que los impuestos a la importación amenazan con perjudicar a los fabricantes nacionales.

Fabricantes y analistas independientes han indicado que los aranceles podrían aumentar los precios, reducir las ventas y hacer que la producción en Estados Unidos sea menos competitiva a nivel mundial.

“Sólo queremos ayudarlos durante este periodo de transición. A corto plazo”, dijo el Presidente antes de partir a un evento que celebraría por la noche cerca de Detroit, para conmemorar los primeros 100 días de su Administración.

Los fabricantes quedarán así exentos de pagar otros impuestos aduaneros, como los del acero o el aluminio.

El objetivo es “proteger la seguridad nacional fomentando la producción nacional de automóviles y reduciendo la dependencia de EU de las importaciones de vehículos extranjeros y sus componentes”.

Al respecto, el secretario de

| Agencias

Foto: Zócalo

Más resultados trimestrales | 3H

Despresurización

z Según el decreto del presidente Donald Trump, todos los vehículos fabricados y vendidos en EU que utilicen piezas importadas, los fabricantes estadunidenses y extranjeros podrán deducir 15% del precio de venta recomendado el primer año, y 10% en el segundo, de los aranceles de 25% sobre las importaciones siguientes. z Esto equivale a una deduc-

Comercio, Howard Lutnick, detalló que el decreto que exenta de tarifas a los fabricantes de automóviles tiene el objetivo principal de darles tiempo de instalar cadenas de suministro de piezas en Estados Unidos. Indicó que los fabricantes le dijeron a Trump que el tiempo adicional les permitiría acelerar la construcción de nuevas fábricas, después de advertir que les llevaría tiempo cambiar sus cadenas de suministro.

Reaccionan armadoras El presidente de Stellantis, John Elkann, dijo en un comunicado que la compañía aprecia las medidas de alivio arancelario del presidente Trump. “Si bien seguimos evaluando

ción de 3.75% del precio recomendado el primer año (del 3 de abril de 2025 al 30 de abril de 2026) y del 2.50% el segundo (del 1 de mayo de 2026 al 30 de abril de 2027).

z El Presidente también decidió aplicar una medida temporal para reducir la factura aduanera a los fabricantes que producen y venden sus vehículos en EU.

el impacto de las políticas arancelarias en nuestras operaciones en América del Norte, esperamos continuar nuestra colaboración con la Administración estadunidense para fortalecer una industria automotriz competitiva y estimular las exportaciones”, manifestó.

La CEO de General Motors, Mary Barra, señaló que la empresa estaba agradecida por el apoyo de Trump a la industria, y dijo que la compañía espera sostener conversaciones con el Presidente. “Creemos que el liderazgo del Presidente está ayudando a nivelar el campo de juego para empresas como GM, y nos permite invertir aún más en la economía de Estados Unidos”, dijo.

Será el orador principal Invitan a Felipe Calderón a Cumbre Comercial de EP

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Se suman Cepal y BBVA

Sigue pesimismo por PIB de México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y BBVA coincidieron con otros bancos e instituciones financieras internacionales en que la economía mexicana tendrá una caída este año.

Ayer, la Cepal estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá sólo 0.3%, una estimación menor al 1.2% que proyectó en diciembre pasado.

Añadió que los anuncios arancelarios de Estados Unidos impactan los envíos de México y América Latina, además de que desatan efectos indirectos por una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales.

En tanto, Eduardo Osuna,

0.3%

avance que tendría el PIB mexicano este año, según la Cepal

director general de BBVA México, informó en conferencia de prensa que si bien la institución no ha emitido su pronóstico de crecimiento para este 2025, el escenario apunta a un número negativo. “Estamos viendo signos de que claramente el país va hacia un año de recesión, en el cual tendremos una caída de la economía y lo más relevante, más allá del tamaño de la caída, será nuestra capacidad para hacer que en 2026 tengamos una recuperación lo más

pronto posible”, acotó.

Para la institución financiera aún hay datos pendientes para determinar el ritmo de crecimiento económico de este año, pero en los próximos días se dará una previsión negativa.

BBVA tiene actualmente un pronóstico de crecimiento de 1%, pero en los siguientes días modificará la cifra.

Carlos Serrano, economista jefe de la institución, acotó que si bien para el primer trimestre de este año se prevé que la economía reporte un balance positivo, la expectativa es que en el mediano plazo pudiera darse una recesión técnica.

“Donde creemos que habrá más desaceleración es en el siguiente trimestre, así que no podemos hablar de recesión técnica”, aclaró.

z El exmandatario mexicano será el actor principal en la Quinta Cumbre Comercial de Eagle Pass.

Clave z Felipe Calderón fue invitado por sus conocimientos en economía y la importancia de la relación entre México y Estados Unidos.

El expresidentes de México Felipe Calderón Hinojosa estará participando como orador principal en la Quinta Cumbre Comercial anual que se celebrará en Eagle Pass, Texas, el próximo 8 de mayo. El evento, al que han sido convocadas autoridades y miembros de la Iniciativa Privada de ambos lados de la frontera, se va a llevar a cabo en las instalaciones del Centro Internacional del Comercio de Eagle Pass. La decisión de invitar al exmandatario mexicano se debe a que tiene amplios conocimientos en temas de economía y sabe de lo importancia que significa la relación entre México y Estados Unidos. El gerente municipal Homero Balderas informó que para esta ciudad texana es un orgullo y un honor invitar a personalidades como Calderón Hinojosa, pues sin duda hará su aportación en cuanto a qué decisiones tomar y qué se puede esperar de los proyectos que se tienen trazados para que esta frontera crezca y enfrente los retos que se presentan en el comercio. Agregó que se le expondrá la millonaria inversión que se ha planeado para esta frontera para la expansión del Puente Internacional número 2 y lo que ello generará para ambos países, y en especial para Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
| Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias

Estamos a la espera de que se detallen los destinos para ver de qué manera podemos sacar provecho, no sólo en Saltillo. Todos somos un equipo, traer un vuelo a Saltillo, de cierta manera nos favorece”.

Enrique Ayala Quintanilla Dirigente de hoteleros

Potenciará al turismo conectividad con CDMX

Zócalo | Saltillo

Al concretarse el anhelado vuelo comercial que conectará a Saltillo con la Ciudad de México por medio de VivaAerobús, Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila, dijo que también se hacen gestiones para conectar a otras regiones de la entidad, como Monclova.

Luego del anuncio que tuvo lugar en el marco del Tianguis Turístico en Tijuana, Baja California, se dio a conocer que los vuelos darán comienzo en noviembre, aunque ya desde ahora la aplicación de la aerolínea muestra la disponibilidad de este vuelo.

“Estamos a la espera de que se detallen los destinos para ver de qué manera podemos sacar provecho, no sólo en Saltillo. Todos somos un equipo, traer un vuelo a Saltillo, de cierta manera nos favorece”, dijo.

Mientras se llega el primer despegue, Ayala Quintanilla adelantó que el gremio hotelero y los touroperadores fortalecerán las acciones de promoción para que otros sectores de la producción puedan aprovechar estos vuelos y sean más rentables.

Destacó que este logro está vinculado a la seguridad que prevalece en la entidad, pues justo en el Tianguis se reconoció a Coahuila por estos indicadores.

“Nos da la ventaja de que la gente pueda aterrizar en Saltillo y viajar libremente por Coahuila, sintiéndose seguros desde el principio hasta el final”, apuntó el dirigente hotelero

Índice de Flotación

AGRADECE

Elevarán vuelos comerciales competitividad de Saltillo: JDG

Destaca Alcalde que ahora los coahuilenses podrán acceder vía aérea a diferentes destinos en el país

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González señaló que el arranque de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de Ramos Arizpe con destino a la Ciudad de México, mejorarán la competitividad de la Región Sureste de Coahuila. Destacó que este logro se dio gracias a las gestiones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y que con este paso se espera contar además con la incorporación de más destinos hacia otras ciudades de nuestro país. “Agradecido mucho con el gobernador Manolo Jiménez por su gestión con las empresas aéreas, lo que vendrá a mejorar la competitividad de nuestra región”, expresó. Javier Díaz resaltó que los vuelos directos de la empresa VivaAerobús, desde el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe hacia la Ciudad de México, también beneficiarán a las y los coahuilenses de otras regiones del estado.

“Es un tema importantísimo para la competitividad de nuestras regiones, para su dinamismo económico, pero sobre todo, para la cantidad de usuarios que actualmente utilizan el aeropuerto de Monterrey. Esto nos va a dar la posibilidad de que ciudadanos de las regiones Centro o Carbonífera puedan trasladarse a Saltillo para volar desde aquí hacia la Ciudad de México”, abundó el Edil.

Agradecido mucho con el gobernador

Manolo Jiménez por su gestión con las empresas aéreas, lo que vendrá a mejorar la competitividad de nuestra región”.

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

Como siempre, estamos trabajando de manera coordinada en todos los ejes para impulsar el crecimiento y el progreso de Ramos Arizpe y de Coahuila”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde de Ramos Arizpe

El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, se congratuló con el anuncio del Gobierno del Estado sobre la llegada de vuelos comerciales al Aeropuerto Internacional de Ramos Arizpe. Dijo que esta noticia es un gran logro para la ciudad y para la Región Sureste de Coahuila, ya que contribuirá a fomentar la economía, el turismo y la competitividad. “La gestión del gobernador Manolo Jiménez Salinas impulsa el desarrollo económico y turístico de la región, agradecemos esa labor de gestión”, apuntó. Señaló que el Gobierno municipal de Ramos Arizpe

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Gusano

Parece que hasta la naturaleza está poniendo trabas a las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

Tras una breve escalada diplomática, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, alcanzó un acuerdo con México sobre el manejo de esta plaga que México dejó pasar y que el vecino atajó a tiempo.

El gusano barrenador, una amenaza erradicada en ambos países desde hace décadas, representa un enorme riesgo no sólo para la salud del hato ganadero, sino también para la estabilidad del comercio agropecuario entre ambas naciones.

Esta larva puede causar pérdidas económicas millonarias por la muerte del ganado, tratamientos veterinarios, y la imposición de barreras sanitarias. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en marzo pasado se importaron 24 mil cabezas de ganado desde México, una caída sustancial respecto a las 114 mil del mismo mes del año

anterior. Si bien esta reducción obedece en parte a las restricciones impuestas tras la detección del bicho, el riesgo de una suspensión total de las exportaciones ganaderas mexicanas generó preocupación en ambos países. México es un proveedor clave para el abasto de carne en Estados Unidos. De acuerdo con la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), en 2024 se exportaron un millón 259 mil 531 cabezas de ganado a Estados Unidos, un incremento de 44% respecto a 2022, a pesar de que los envíos estuvieron parcialmente suspendidos desde noviembre por la aparición de la plaga. Por ello, tanto el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) como el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) han llamado a mantener la colaboración binacional como única vía para preservar la continuidad del comercio, sin poner en riesgo los estándares sanitarios que rigen en ambos países.

z Con la reanudación de los vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, Ramos Arizpe seguirá apoyando el desarrollo económico de la región.

se compromete a trabajar para apoyar el desarrollo económico y social de la región. Tomás Gutiérrez destacó la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de Gobierno para potenciar el desarrollo del estado

La tensión se agudizó el pasado sábado, cuando Rollins publicó en redes sociales una carta dirigida al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, en la que amenazaba con restringir la importación de productos animales si no se intensificaban las medidas para erradicar el gusano barrenador. Según la funcionaria, México había impuesto aranceles “onerosos” sobre refacciones para las aeronaves encargadas de las fumigaciones, además de restringir su operación a seis días a la semana, lo que, a juicio de Washington, ralentizaba el control de la plaga.

La amenaza del gusano no se limita a México o Estados Unidos.

De hecho, el Gobierno mexicano ya colabora con Guatemala, Belice, Honduras y Nicaragua mediante centros de cuarentena y vigilancia en la frontera sur.

Esto es clave, dado que las plagas no respetan fronteras y el combate efectivo requiere una estrategia integral.

NO PIERDA DE vista las tensiones entre Amazon y la Casa Blanca, pues la empresa de Jeff Bezos llegó a considerar mostrar el impacto de los nuevos aranceles en los precios al consumidor, lo que fue calificado como un acto “hostil” por el Gobierno de Donald Trump. Aunque la empresa descartó finalmente esta medida, el episodio es sólo un reflejo de la situación que estarían enfrentando los empresarios al interior de Estados Unidos.

GENERAL MOTORS REALIZARÁ un paro técnico programado en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, para dar mantenimiento a sus líneas de producción, sin afectar los derechos laborales. La medida, respaldada por el sindicato, busca preservar el empleo y la eficiencia operativa. En esta planta se ensamblan modelos como Blazer y Equinox, a combustión y eléctricas, y la también eléctrica Cadillac Optiq.

BBVA MÉXICO TUVO un

en todos los frentes. “Como siempre, estamos trabajando de manera coordinada en todos los ejes para impulsar el crecimiento y el progreso de Ramos Arizpe y de Coahuila”, finalizó el Presidente Municipal.

crecimiento de 10.4% en su utilidad neta durante el primer trimestre del año, pese a señales de desaceleración económica. El dinamismo crediticio, especialmente en el segmento empresarial y pymes fue clave en este desempeño. El banco que dirige Eduardo Osuna mantiene una posición favorable, con una cartera cercana a los 2 billones de pesos. La contribución mexicana al grupo se redujo por factores cambiarios, sin afectar la fortaleza operativa local.

EL EMBOTELLADOR DE Coca-Cola, Grupo Rica, que dirige Miguel Ángel Guizado, celebra una década del programa Agente de Cambio, una iniciativa escolar que ha recolectado más de 570 mil kilogramos de PET con la participación de 300 escuelas. Este esfuerzo, que combina reciclaje con educación ambiental, ha beneficiado a cientos de estudiantes mediante talleres sobre el cuidado del agua y los recursos naturales. La meta para 2025 es impactar a más de mil alumnos.

z La empresa VivaAerobús será la encarga de ofrecer conectividad aérea a Saltillo y la región con
Javier Díaz González Alcalde de Saltillo
EDITH MENDOZA
Fotos: zócalo | Archivo

Vende más Walmart, pero utilidad desciende

La mayor cadena minorista del país reporta ingresos totales por 239.1 mmdp en primer trimestre de 2025

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En el primer trimestre de 2025, Walmart de México y Centroamérica reportó ventas netas por 239 mil 161 millones de pesos, un crecimiento de 6.5% respecto del mismo lapso del año previo, de acuerdo con su estado de resultados enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. De acuerdo con el director general de la compañía, Ignacio Caride, el primer trimestre de 2025 fue complicado debido a las condiciones macroeconómicas actuales y a una fuerte base comparativa del año anterior con efectos calendario, tales como el año bisiesto, el movimiento de Semana Santa al segundo trimestre del año, además del pago anticipado de programas sociales del Gobierno en el primer trimestre del año pasado. “Fue un trimestre difícil. A pesar de dificultades en el entorno macro en el corto plazo y ruido político, nos mantenemos comprometidos con nuestra estrategia de largo plazo”, aseguró.

De acuerdo con Walmart, sus ventas crecieron 1.4%, con un

Buen inicio de año

20

nuevas tiendas reportó Walmart de México en primer trimestre, 67% más que en 2024

alza de ticket de 4.6%, y una caída de transacciones de 3.2% aunque se observó una mejora secuencial en tráfico mes tras mes.

“El crecimiento fue liderado por Sam’s Club mientras que Walmart Supercenter, el cual fue el único formato con crecimiento por debajo de las ventas mismas tiendas de autoservicio y clubes de la Antad, registró un resultado negativo principalmente debido a la desaceleración en mercancías generales”, detalló. Al cierre del primer trimestre de 2025, las ganancias netas de

Tiene BBVA utilidades por 28.1 mmdp en el trimestre

Al cierre del primer trimestre de 2025, BBVA México reportó ganancias por 28 mil 140 millones de pesos, un crecimiento de 10.4% en cifras anuales, en medio de un escenario de menor dinamismo de la economía del país.

El director general de la institución financiera, Eduardo Osuna, dijo que el resultado de la firma es positivo al arranque de 2025, en medio de la volatilidad ocasionada por la política arancelaria del presidente de Estados Unidos Donald Trump, lo cual llevará al país a tener un bajo desempeño de la actividad en 2025 y cuya recuperación se tendría hasta el año próximo.

De acuerdo con la institución, su filial mexicana aportó 45% de las ganancias del gigante financiero español. n El Universal

No habrá prórroga para declaración, dice SAT

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Para los que aún no cumplen con la obligación de rendir cuentas al fisco sobre los ingresos obtenidos durante 2024 y pagar los impuestos correspondientes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que sólo les queda un día, ya que el plazo legal señala que es el 30 de abril.

Invitó a sumarse a los 9.8 millones de causantes que ya lo hicieron, de los cuales 6.4 millones solicitaron su devolución de impuestos.

Hasta el momento ha regresado 23 mil 859 millones de pesos a quienes tuvieron un saldo a favor, lo que representa un aumento respecto a los 22 mil 456 millones de pesos de reintegros realizados al 28 de abril del 2025.

Pero el SAT continúa revisando las solicitudes de devolución para ver si proceden.

Revisado al menos 65.9% Los datos más recientes indican que la autoridad fiscal ya revisó 4 millones 251 mil 971 declaraciones, lo que representa 65.9% del total.

El órgano recaudador de impuestos tiene la facultad de verificar de manera detallada la información propor-

z Se han presentado 9.8 millones de declaraciones de personas físicas.

cionada en las declaraciones. Así, el tiempo promedio en que se hace la devolución es de ocho días hábiles, plazo mucho menor al que establece el Código Fiscal de la Federación (CFF), que es de 40 días hábiles posteriores a la solicitud.

10 millones de declaraciones Hasta la mañana de este 29 de abril se presentaron 9 millones 833 mil 875 declaraciones anuales de personas del ejercicio 2024. Lo anterior representa 775 mil 710 más en comparación con el mismo lapso del año anterior, es decir un aumento de 9 por ciento. Destacó que los contribuyentes tienen el portal del SAT sat.gob.mx/ y el minisitio para personas físicas, que se encuentra disponible las 24 horas del día para cumplir en tiempo y forma.

Advierte

desafíos

Crecen ventas netas de Bimbo a 103.7 mil mdp

Walmart México y Centroamérica alcanzaron 12 mil 317 millones de pesos, una caída de 6.6% en cifras anuales.

Según el reporte financiero, durante el primer trimestre de 2025 abrió 20 tiendas nuevas, 67% más que en el mismo trimestre del año pasado.

“De las 20 aperturas, 17 fueron en México, una en Costa Rica, una en Guatemala y una en Nicaragua, las cuales representaron alrededor de 21 mil metros cuadrados adicionales de piso de venta y contribuyeron al 1.6% del crecimiento de ventas totales durante el trimestre. Estamos trabajando para repartir de una forma más uniforme las aperturas durante el año, aunque, como pueden observar de años anteriores, la mayoría de nuestras aperturas ocurrirá en la segunda mitad del año.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El remanente simbólico entregado a la Secretaría de Hacienda por parte del Banco de México por 18 mil millones de pesos apuntala la autonomía del banco central, dijo Banamex.

“Privilegiar dicha constitución de reservas en mayor medida que en años anteriores y sólo entregar un monto simbólico como remanente, implica un apego mayor a la Ley de Banxico, lo que consideramos una señal adicional de la autonomía de dicho instituto central”, aseguró la firma financiera. Banamex detalló que el remanente, equivalente a 0.1% del PIB de 2024, estuvo por debajo de su expectativa de 0.3%, debido a un resultado financiero para el cuarto trimestre de 2024 menos favorable, y a que se destinó una proporción mayor a la anticipada a la constitución de reservas.

“El monto se utilizaría para reducir el déficit público de este año, el cual ahora estimamos en 4.3% del PIB (vs 4% antes) ante un menor remanente al proyectado”, dijo Banamex.

La institución financiera recordó que en análisis previos, había considerado que en años recientes Banxico ha tomado generalmente decisiones que reflejan tanto un respeto a la Ley, como autonomía del Banco con respecto al Poder Ejecu-

Al cierre del primer trimestre de 2025, las ventas netas de Grupo Bimbo alcanzaron los 103 mil 726 millones de pesos, un crecimiento de 10.8% respecto del mismo periodo del año previo. “Iniciamos 2025 con fuertes tendencias en la mayoría de los mercados y algunos desafíos y áreas de oportunidad en otros, enfrentando entornos macroeconómicos y políticos altamente volátiles en las principales economías del mundo. A pesar de estos obstáculos, nuestra excepcional diversificación y presencia global permitieron alcanzar ventas récord para un primer trimestre”, dijo el director general de la compañía, Rafael Pamias. En el caso de México, Grupo Bimbo detalló que las ventas netas alcanzaron un nivel récord para un primer trimestre por 38 mil 18 millones de pesos.

Ingresa 18.7 mmdp

FORBES / REUTERS Zócalo | Ciudad de México

América Móvil informó que sus ganancias aumentaron 39% anual en el primer trimestre a 18 mil 703 millones de pesos, lo que atribuyó al beneficio operativo y a una disminución en los costos financieros. Los ingresos totales de América Móvil, la joya del imperio de negocios del magnate Carlos Slim, sumaron 232 mil 38 millones de pesos en el periodo, 14% más que los reportados entre enero y marzo de 2024, y apenas por debajo del pronóstico promedio de LSEG de 233 mil 300 millones de pesos.

América Móvil dijo que sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización aumentaron 13%, a 91 mil millones de pesos.

z México y Brasil presentaron el mayor número de desconexiones de clientes de prepago, informó

La compañía sumó 2.4 millones de clientes netos de pospago en el trimestre, impulsados por el crecimiento en Brasil, Colombia y México. Se registraron un millón de desconexiones en el segmento de prepago debido a las caídas en México y Brasil, según América Móvil.

Los ejecutivos de la compañía dijeron en febrero que estaban monitoreando a los clientes de prepago en México por preocupaciones de una desaceleración en la economía nacional.

0.1%

del PIB o 18 mil mdp, remanentes que entregará Banxico a Hacienda

tivo ante presiones de este. “Entre ellas se encuentran el oponerse a iniciativas de ley, como la que pretendía obligar al Banco de México a adquirir los dólares en efectivo que algunas instituciones financieras tienen dificultad para cambiar en Estados Unidos, beneficiando particularmente a bancos receptores de remesas y otros pagos en dólares en efectivo, pero atentando contra la autonomía y contra la calidad de las reservas internacionales”, recordó. A ello, dijo, se agrega la promoción anual de amparos por parte de Banxico, sobre los sueldos de funcionarios de

Banxico (para evitar la aplicación que impide que puedan tener ingresos superiores al Presidente), así como la oposición a entregar al Gobierno para el pago de deuda pública los Derechos Especiales de Giro repartidos por el Fondo Monetario Internacional a diversos países en 2021. ‘Creíamos que era más’ Luego de que el Banco de México (Banxico) entregó al Gobierno federal un remanente por casi 18 mil millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo este martes que “pensamos que era más”. En su conferencia mañanera, señaló que se informará cómo serán utilizados esos recursos. “Apenas nos informaron ayer, nosotros creíamos que era más. Apenas el día de hoy me va a informar bien el secretario de Hacienda cómo fue el cálculo”, comentó.

Universal
Foto: Zócalo
Agencias
América Móvil.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
z Banxico anunció que entregará 18 mil mdp a Hacienda.
Foto: Zócalo
Agencias
Elogia actuación Banamex Son remanentes una muestra de autonomía del Banco de México
z Las operaciones de enero a marzo le reportaron a Walmart ganancias netas de 12 mil 317 millones de pesos, 6.6% menos que en igual periodo de 2024.
Foto: Zócalo
Agencias

México, una potencia en proveeduría aeroespacial

Aunque firmas como Boeing y Airbus ven al país como un socio clave, los aranceles de EU han complicado el panorama

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México México no fabrica aviones comerciales, pero ha encontrado una forma de volar alto en la industria aeroespacial. En los últimos años, el país se ha convertido en una pieza clave dentro de las cadenas de suministro globales de gigantes como Boeing y Airbus, que cada vez dependen más de sus plantas en territorio mexicano. Alrededor de 400 instalaciones conforman este ecosistema, de las cuales más de 90% se enfoca en manufactura, mientras el resto se dedica a ingeniería, diseño, mantenimiento y reparaciones, de acuerdo con datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia). Por ejemplo, Boeing consolidó su cadena de proveeduría en México, en partes de interiores, principalmente en Tijuana. “Ya estamos en México, es uno de los socios más importantes que nosotros tenemos en el supply chain”, asegura Landon Loomis, presidente de Boeing para América Latina y el Caribe, convencido del papel estratégico que desempeña el país en los planes de la firma estadunidense. Airbus también puso sus apuestas en México. En Querétaro, la empresa europea produce puertas para aeronaves y componentes para helicópteros, una operación que Arturo Barreira, presidente de Airbus Latinoamérica y el Caribe, considera esencial para su presencia global.

Actualmente, Airbus fabrica 4 mil puertas de avión cada año en México, pero los planes contemplan elevar la producción hasta 6 mil unidades en un futuro próximo. Sin embargo, el contexto comercial ha encendido señales de

Desestima Trump alza más costos por tarifas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump desestimó las preocupaciones de que los aranceles a los bienes importados de China podrían aumentar los costos para el consumidor, diciendo en una entrevista que “China probablemente asumirá esos aranceles”.

Trump le dijo a Terry Moran de ABC News que China “merece” la tasa arancelaria históricamente alta de 145% que impuso recientemente a los productos de ese país.

En un extracto publicado anticipadamente de una entrevista más extensa, Trump también sugirió que China podría absorber los aumentos de costos derivados de los aranceles, en lugar de trasladarlos a los consumidores estadunidenses. Trump refutó la sugerencia de que los aranceles provocarán un aumento de los precios de los productos en Estados Unidos.

“Así que aranceles de 145% a China”, dijo Moran. “Y eso es básicamente un embargo”.

“Me alegro”, respondió Trump. “Se lo merecen”.

“Aumentarán precios de todo, desde los productos electrónicos hasta la ropa y la construcción de viviendas”, dijo Moran.

“China probablemente asu-

alerta dentro de la compañía. “Tenemos que ver qué es lo que va a quedarse y qué es temporal para analizar cuál es el impacto potencial. Hoy en día es demasiado volátil para decir si estamos viviendo un impacto sí o no”, advierte Barreira, al referirse a las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos.

El 80% de las exportaciones aeroespaciales mexicanas tiene como destino el mercado estadunidense. Cualquier modificación en el acceso preferencial a ese mercado representa un riesgo inmediato para las operaciones que se han instalado y expandido en México en las últimas dos décadas.

El anuncio de nuevos aranceles de 25% por parte de la Administración estadunidense ha comenzado a generar turbulencia en el sector. Aunque las compañías mantienen

z Trump dice que es muy probable que China asuma cargar con el costo de los aranceles.

mirá esos aranceles”, respondió Trump. “Nos estaban estafando como nadie nunca lo había hecho... Ya no lo hacen”.

‘Nos esperan tiempos maravillosos’ Presionado por Moran para que enviara un mensaje a los votantes que pueden sentir cierta ansiedad ante la perspectiva de mayores costos y volatilidad en el mercado, Trump afirmó que cumplió con su promesa de campaña de bajar los precios en su primer día en la Casa Blanca.

“Mira, desde que llegué, la gasolina ha bajado, los alimentos han bajado, los precios de los huevos han bajado... muchas cosas han bajado, casi todo”, afirmó Trump.

“Lo dije durante mi campaña", respondió Trump. “Ganamos el voto popular por un amplio margen. Dije todas estas cosas durante mi campaña.

Dije: ‘Van a tener un periodo de transición’”.

“¿Pero se avecinan tiempos difíciles?”, preguntó Moran. “No lo creo”, dijo Trump. “Creo que nos esperan tiempos maravillosos”.

Destino de las exportaciones de la industria aeroespacial mexicana

Fabricantes como Airbus y Boening producen componentes en México para después exportarlos a Estados Unidos Para concluir el proceso de la fabricación de las aeronaves.

sus estrategias sin cambios inmediatos, el futuro de las inversiones depende de que las condiciones comerciales se mantengan estables.

El lunes, la agencia Reuters aseguró que el sector aeronáutico estadunidense está presionando a la Casa Blanca para que se exima a esta industria de los aranceles, por los sobrecostos que esto pueda significar para la adquisición de aeronaves.

“Nuestro equipo de asuntos gubernamentales está trabajando duro en ello para argumentar por qué debería haber una exención… Nos resulta muy difícil imaginarnos teniendo que pagar aranceles por esos aviones. Simplemente no tiene sentido desde el punto de vista económico”, dijo a la agencia Devon May, director financiero de American Airlines.

Elogia

El futuro de las inversiones La inversión extranjera directa en la fabricación de equipo aeroespacial sumó 343 millones de dólares en 2024, reflejo del interés continuo de las compañías globales por fortalecer y expandir sus operaciones en México. El país se ha especializado en la producción de componentes de alta complejidad: aeroestructuras, trenes de aterrizaje, sistemas de propulsión, interiores de cabina, maquinados de precisión y sistemas eléctricos. Cada pieza fabricada aquí conecta a México con el corazón de la aviación global. Boeing, que ya considera a México un socio indispensable, ve incluso espacio para crecer. “Ahora yo creo que es el momento de examinar cómo se puede explorar y expandir, ese es nuestro com-

Turbulencia

z El anuncio de aranceles de 25% por parte de la Administración estadunidense ha comenzado a generar turbulencia en el sector aeronáutico. z Aunque las compañías mantienen sus estrategias sin cambios inmediatos en México, el futuro de las inversiones depende de que las condiciones comerciales se mantengan estables. z Estados Unidos es el destino de al menos 80% de las exportaciones de la industria aeroespacial mexicana.

promiso”, sostiene Loomis. El reto ahora es continuar con el dinamismo de la industria aeroespacial en México, un sector que se había mantenido dando resultados positivos en su balanza comercial, registrando superávits desde 2004, año en que se empezó a medir este indicador.

Para 2024, las estimaciones de la Femia a partir de datos de la Secretaría de Economía es que la balanza comercial del sector cerró con un superávit de 2 mil 37 millones de dólares. Luis Lizcano, presidente de la Femia, reconoce que la coyuntura es compleja, pero también destaca que los cimientos del sector son sólidos. Para él, la clave para mantener la ventaja competitiva radica en certificar el contenido regional de los productos mexicanos.

“¿Qué es lo que hay que hacer? Obtener certificados de origen para reclamar el beneficio del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. Eso nos va a dar una ventaja competitiva importante, nos va a generar una oportunidad importante”, destaca. Mientras las piezas de este nuevo tablero comercial se acomodan, México enfrenta el desafío de proteger el terreno ganado en el sector aeroespacial. No solo compite con otros países por atraer inversiones, también debe adaptarse a una nueva era de proteccionismo en su principal mercado.

Niega Amazon mostrar en sus precios costo extra por aranceles

BLOOMBERG

Zócalo | Nueva York

Amazon.com Inc. anunció este martes que no mostrará los costos de los aranceles estadunidenses en sus productos después de que la Casa Blanca criticara el supuesto plan y el presidente Donald Trump llamara a Jeff Bezos para quejarse.

“El equipo que gestiona nuestra tienda Amazon Haul de bajo costo consideró la idea de listar los cargos de importación en ciertos productos”, dijo la compañía en un comunicado.

“Los equipos discuten ideas todo el tiempo. Esto nunca fue una consideración para el sitio principal de Amazon y nada se ha implementado en ninguna de nuestras propiedades”, agregó.

El portavoz de Amazon, Tim Doyle, afirmó en una declaración posterior que la propuesta “nunca fue aprobada y no se implementará”.

Trump, contento

Mientras se preparaba para asistir a un evento en Michigan por su centésimo día en el cargo, Trump confirmó que había hablado con el fundador de Amazon tras un breve informe de Punchbowl News que indicaba que el gigante del comercio electrónico planeaba comenzar

z Tras las críticas de la Casa Blanca, Amazon dijo que no listará los cargos por importación en sus productos. a mostrar los costos de los aranceles estadunidenses junto al precio total de los productos. “Fue estupendo”, dijo el Presidente a los periodistas. “Resolvió el problema muy rápido e hizo lo correcto”. Las críticas de la administración a Amazon el martes subrayaron el riesgo político para las empresas que decidan desglosar los costos de los aranceles para los clientes. Más temprano, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reaccionó al informe de Punchbowl calificando los supuestos planes de mostrar los costos de los aranceles como “un acto hostil y político”.

“¿Por qué Amazon no hizo esto cuando la administra-

ción Biden elevó la inflación al nivel más alto en 40 años?”, dijo Leavitt en una conferencia de prensa, acompañada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Leavitt mencionó que había hablado con Trump sobre el informe y criticó el cumplimiento de Amazon con las demandas de censura del gobierno chino.

Caen acciones de Amazon Las acciones de Amazon cayeron hasta 2.1% al inicio de las operaciones en Nueva York tras los comentarios de la Casa Blanca, pero recortaron pérdidas posteriormente. La empresa tiene programado reportar ganancias el jueves, con su acción bajando más de 20% desde su máximo histórico en febrero.

Foto: Zócalo
| Agencias
Trump a Bezos
Gráfico: Zócalo | Alonso Rojas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.