Saltillo 29 de septiembre de 2025

Page 1


z

Modelo de cercanía con mexicanos

Sheinbaum, histórica rendición de cuentas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En tan sólo cuatro fines de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas y mexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición de cuentas.

Del 5 al 7 de septiembre arrancó su viaje junto a 150 mil personas de Guanajuato (15 mil), Aguascalientes (20

mil), Zacatecas (15 mil), Durango (12 mil), Sonora (14 mil), Nuevo León (25 mil), Coahuila (10 mil), Tamaulipas (10 mil) y Veracruz (29 mil).

En tanto que, del 12 al 13 de septiembre llenó plazas y espacios públicos con 100 mil hombres y mujeres de todas las edades en Puebla (25 mil), Tlaxcala (13 mil), Hidalgo (10 mil), San Luis Potosí (12 mil), Querétaro (7 mil), Michoacán (10 mil) y Estado de México (23 mil), quienes le demostraron su apoyo y cariño.

Aunque menos violentas, pandillas preservan ritos de toquines y topones al paso de 30 años

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

El relevo generacional alcanzó a 15 pandillas activas en la ciudad, que ahora son lideradas por los nietos de quienes hace 30 años las fundaron en calles de las colonias populares, donde ahora se desarrolla la tercera generación, heredera de los espacios, apodos y hasta los enemigos históricos. Millonarios y Galleros de la Bellavista son dos de las pandillas con mayor linaje al sur de la ciudad. Actualmente, el grueso de sus integrantes está en los límites de la mayoría de edad, acuden a la preparatoria y cuando se enfrentan, lo hacen en las calles de Reforma, Fortín de Carlota, Constitución y Primo de Verdad.

El comisionado de Seguri- dad, Miguel Ángel Garza, aseguró que, a diferencia de sus abuelos, la nueva generación es menos peligrosa, “sí hay riñas, pero la mayoría de las veces se trata de pleitos entre particulares por temas menores como el estacionamiento o la basura”.

Pandillas Colonia

z Psycos Saltillo 2000

z Cafés Saltillo 2000

z Beggis Saltillo 2000

z Rieleros Antonio Cárdenas

z Homies El Tanquecito

z Gavilanes La Palma

z Los Tercos Loma Linda

z Mira Locos Nuevo Mirasierra

z Kiwis Bellavista

z Millonarios Bellavista

z Trolas Águila de Oro

z Babos Flores Magón

z Sabaneros Evaristo Pérez

z Warriors Asturias

z Guerrilleros Universidad Pueblo

El 60% de estos pacientes encabeza lista de espera de un órgano en donación

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Entre los más de 20 mil pacientes en México que están a la espera de la donación de un órgano, una gran mayoría padece una enfermedad crónico degenerativa.

Hugo Mendoza Sosa, coordinador de donación de órganos en HGZ 2 del IMSS, explicó que, entre estos padecimientos, la diabetes es la principal, pues se estima que 60% de entre quienes enfrentan un diagnóstico, puede llegar a requerir un trasplante. “La diabetes es la primera enfermedad, la cual ocasiona deterioro de los órganos. Ello

trae como consecuencia la retinopatía diabética, el deterioro de la córnea en sí; nuestro estado tiene un alto índice de pacientes con diabetes y por ende muchos de los pacientes llegan a perder la visión por este mismo mal control que se tiene”, detalló sobre las secuelas en los años subsecuentes si no se mantiene un control. “La diabetes generalmente empieza a hacer su daño o

Son en los famosos toquines donde las pandillas aún conservan por costumbre los enfrentamientos, por eso las autoridades hacen presencia permanente en estos eventos, para darles protección a los ciudadanos.

empieza con daños de retinopatía o nefropatía diabética o enfermedad renal en el diabético, generalmente de 10 a 15 años después de desarrollada ya la enfermedad”, agregó.

Al ritmo de las cumbias colombianas y ahora también los corridos tumbados, la Generación Z de jóvenes nacidos entre 1997 y 2010, hacen

vibrar las entrañas de colonias como La Palma y El Tanquecito, donde dominan Los Gavilanes y Los Homies, particularmente agresivos.

En la colonia Saltillo 2000, los abuelos heredaron también los límites territoriales a sus nietos, para poder convivir entre las tres pandillas históricas: Los Psycos 2000, Los Cafés 2000 y Los Beggis 2000.

COMPROMETIDO SALTILLO CON EL MEDIO AMBIENTE

LISTOS LOS FINALISTAS DE LA CASA DE FAMOSOS

Especial
La Presidenta Sheinbaum estuvo en Saltillo y reunió a 10 mil personas.
Ciudad
Página 2A
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

EN VARIOS FLANCOS

Esta será una semana crucial para el alcalde Javier Díaz González, pues está por arrancar uno de los proyectos sociales más ambiciosos en la ciudad. Hay altas expectativas alrededor de Aquí Vamos Gratis.

Eso sin descuidar otros proyectos de gran calado para los saltillenses, como lo es el abasto del agua.

Hoy por la mañana hará la integración a la red del pozo Paraíso III, en el Parque Ecológico La Aurora, como parte de su estrategia para incrementar en 258 litros por segundo el abastecimiento del vital líquido.

Otro de los proyectos a los que Javier le está echando muchas ganas es a mejorar las condiciones de la infraestructura deportiva en las colonias, por lo que también este día dará inicio a la rehabilitación de la cancha de fútbol del Centro Comunitario Espinoza Mireles.

Hay que reconocer que está atacando varios pendientes a fondo, y con soluciones contundentes.

MANOLO JIMÉNEZ

QUE SE HAGA LA LUZ Finalmente esta noche la empresa Iberdrola, como parte de su programa México Brilla, estará entregando formalmente la nueva iluminación artística de la Catedral de Santiago Apóstol, para lo cual se contará con el encendido oficial a manos del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Hay que destacar que este es el producto de la fórmula mágica a la que ha estado apostando el Mandatario coahuilense, donde se suman los esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno, Iniciativa Privada, organizaciones y ciudadanía.

La iluminación aportada por la española contó con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia, con la Diócesis de Saltillo, y con la especial gestión de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, a cargo de María Bárbara Cepeda Boehringer.

BÁRBARA CEPEDA

EN LA FAENA

Hablando de María Bárbara Cepeda, la secretaria ha estado más que ocupada realizando nuevos amarres y compromisos con la Iniciativa Privada. Apelando sobre todo a las empresas socialmente responsables, con las que han estado forjando alianzas, con resultados mes a mes, sin falta.

En recientes días se reunió con directivos de Lennox y La-Z-Boy México con la intención de generar nuevas oportunidades de colaboración que permitan desarrollar iniciativas clave.

A lo que sumó su encuentro con los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, para fortalecer la vinculación y buscar impulsar proyectos estratégicos.

Sin olvidar que los programas ya en marcha deben ser reforzados, por lo que la propia secretaria de Vinculación Ciudadana estuvo en el mercadito de la Vista Hermosa para hacer labores de difusión sobre los Puntos Violeta.

LUZ ELENA MORALES

PARTE DE LA FAMILIA

Como buena madrina que es, la diputada presidenta Luz Elena Morales Núñez no se olvida ni se separa de los pequeños de la Asociación de Fútbol Americano Infantil de Saltillo.

Ayer se le vio muy contenta durante el arranque de la Temporada Infantil de la AFAIS 2025, como parte del desfile que se efectuó en la Ruta Recreativa, donde convivió con cientos de familias, pues ya es una cara familiar a razón que, allá por abril, Luz Elena fue la madrina de las categorías prejuveniles.

La líder del Legislativo agradeció a la presidenta de la Asociación, Elizabeth García, por su entrega y liderazgo para impulsar el deporte y la niñez, así como por hacerla parte de la comunidad del ovoide saltillense.

A LUCIR LA SAZÓN

TOMÁS GUTIÉRREZ

Estos días serán muy movidos para la gente de Ramos Arizpe. Por un lado este lunes habrá una Sesión Solemne para festejar el 60 aniversario de la Escuela Primaria Eufrasio Sandoval, una de las más longevas del municipio y de la Región Sureste. Además se prevé harta actividad en el área rural, la cual ha sido muy beneficiada por la Administración municipal de Tomás Gutiérrez Merino. Para el sábado, se prevé una activa participación en el Festival de la Paella, donde el Alcalde estará enfundado en el papel de chef, así como parte de su equipo, como Alejandro González, Francisco Solís, Jacobo Zertuche, Willy Rodríguez, entre otros. Hay que recordar que Ramos es el municipio invitado de la decimoquinta edición del festival, así que toca lucirse.

KAREN SÁNCHEZ

HACKERS MANZANEROS

La tranquilidad de algunos fraccionamientos en Arteaga se ha visto trastocada por la falta de regulación en las palapas, que han proliferado con singular alegría en el pueblo mágico. Sin control de volumen ni de horarios, los fiesteros se han vuelto una calamidad para los habitantes de toda la vida.

Por tal motivo el empresario, exfuncionario de Saltillo en los tiempos de Jericó Abramo y eterno aspirante a la Alcaldía de Arteaga, Enrique Cepeda Flores, se quejó en redes sociales de la situación, argumentando que a los avecindados les toca vivir en un pueblo sin ley, por lo que hizo un llamado a la alcaldesa Karen Sánchez Flores para que corrija la situación.

Lo curioso es que los hackers del pueblo de las manzanas y las nueces le tumbaron la publicación. Situación que también fue exhibida.

A saber cómo anden las direcciones de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del Gobierno municipal, pero al menos la gente del Departamento de Informática Arteaguense es una cuerda, como para estar bajando publicaciones engorrosas de manera efectiva.

SHAMIR FERNÁNDEZ

PASA RAZA

El morenista y exaspirante a la Alcaldía de Torreón, Shamir Fernández Hernández, está invitando a los fans de la 4T en La Laguna a que lo acompañen a una asamblea informativa el próximo viernes, donde tendrán como invitado al polémico senador Gerardo Fernández “Lloroña”.

Cabe recordar que en recientes fechas, donde quiera que se ha parado el “Changoleón” legislativo ha sido recibido con abucheos, generando encontronazos y toda clase de desfiguros. Como diría el Divo de Juárez, “¿pero qué necesidad?”

SE ‘PELEAN’ LAS DONACIONES

Padece Coahuila alta incidencia de diabetes

Necesitan trasplantes de riñón y córneas, órganos que más se deterioran

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Durante el 2024, Coahuila cerró con 90 casos de Diabetes Tipo I y 23 mil 221 con Diabetes Tipo II, mientras que este año suman 63 personas diagnosticadas con Diabetes Tipo I y 16 mil 141 con Diabetes Tipo II, lo que habla de la prevalencia de la enfermedad.

Con respecto a la lista de espera a un trasplante, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud en Coahuila, indica que mil 803 personas necesitan la donación de un riñón y 665 de una córnea, que son los órganos que más se deterioran en pacientes con diabetes.

Hugo Mendoza, coordinador de donación de órganos en HGZ 2 del IMSS, indicó que por eso es necesario que los miembros de las familias hablen abiertamente y externen en vida que desean ser donadores, pues una vez que una persona es declarada sin vida por muerte encefálica o parada cardiaca, comienza una cuenta contrarreloj para la procuración.

“Después de las seis horas, las córneas, las células endoteliales empiezan a degradar y ya no son viables para un trasplante. Entonces, ese es el tiempo que tenemos con los fallecidos.

“De los demás órganos varía en cada órgano. Por ejem-

z Entre los más de 20 mil pacientes en México que esperan de la donación de un órgano, una gran mayoría padecen una enfermedad crónico degenerativa como la diabetes.

5,846 de estos pacientes encabezan lista de espera de trasplante de un órgano

plo, en el riñón, una vez que se procura el riñón y se traslada el riñón al instituto donde va a ser trasplantado, pueden pasar desde un lapso de hasta 12 horas en ser trasplantado, porque se les infunde a través de los órganos, ya sea corazón, riñón, hígado, líquidos de preservación especiales para mantenerlo con la viabilidad, para que ese lapso entre procuración y trasplante sea el adecuado”, detalló Mendoza Sosa. Entre los más de 20 mil pa-

Nuevo modelo de cercanía

cientes en México que están a la espera de la donación de un órgano, una gran mayoría padece una enfermedad crónico degenerativa.

Y entre estos padecimientos, la diabetes es la principal, pues se estima que 60% de entre quienes enfrentan un diagnóstico, puede llegar a requerir un trasplante.

“La diabetes es la primera enfermedad, la cual ocasiona deterioro de los órganos. Ello trae como consecuencia la retinopatía diabética, el deterioro de la córnea en sí; nuestro estado tiene un alto índice de pacientes con diabetes y por ende, muchos de los pacientes llegan a perder la visión por este mismo mal control que se tiene”, detalló el coordinador de donación de órganos del IMSS.

Completa Claudia Sheinbaum gira de rendición de cuentas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió el sur del país y fue recibida por 156 mil personas, visitando Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, del 26 al 28 de septiembre dio cierre a un recorrido lleno de emociones, ante 132 mil personas, de Chihuahua (13 mil), Baja California (10 mil), Baja California Sur (10 mil), Sinaloa (30 mil), Nayarit (35 mil), Jalisco (14 mil) y Colima (20 mil).

Con esta gira, Sheinbaum Pardo consolidó un nuevo modelo de cercanía al pueblo, para informar las acciones realizadas en el primer año de su Gobierno, el cual concluirá en el Zócalo de la Ciudad de Mé-

z La Presidenta mexicana recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de personas en 30 estados.

xico el próximo 5 de octubre a las 11 de la mañana. En tan sólo cuatro fines de semana, recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas y mexicanos en 30 estados.

Quedan los 6 finalistas de la Casa de los Famosos México

Expulsan al último: es Aarón Mercury

Tras unas votaciones muy cerradas, Aarón Mercury fue el participante que se convirtió en el noveno y último eliminado de La Casa de Los Famosos México.

Luego de que no contara con el apoyo necesario de parte del público para permanecer una semana más, el influencer y creador de contenido digital queretano, de 25 años, terminó su participación en la casa más famosa del país. Con esta salida, sólo quedan seis habitantes dentro de la casa de los cuales, Mar fue la primera finalista de la temporada y luego “Abelito”, tras ser el ganador del Grand Prix el pasado viernes, sacándose a sí mismo de la placa de nominados Junto a ellos, Dalílah Polanco, Aldo de Nigris, Shiky y Alexis Ayala disputarán por los 4 millones de pesos y se alce uno de ellos como campeón en la gran final del próximo fin de semana.

n Agencia Reforma

Foto: Zócalo
Agencias

Nacional

CUESTIONAN PRIVILEGIOS FISCALES

Urgen a SAT aclarar los pagos de Adán

El senador de Morena liquidó sólo 2.4% de impuestos sobre un 35% que marca la ley

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que estimaciones de expertos apuntaran a que el líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López, pagó sólo 2.4% de impuestos sobre un 35% que marca la ley, tras recibir 79 millones de pesos de 2023 a 2024, la oposición cuestionó su privilegio fiscal.

El vicecoordinador Económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez, exigió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) corroborar los cálculos, pues la aportación deja ver un privilegio fiscal a favor del morenista. “El SAT debe revisar si el cálculo realizado fue correcto, ya que 2.4% de impuesto en una ganancia tan alta es completamente inverosímil y denota un claro privilegio fiscal a favor de Adán Augusto", urgió a través de un comunicado.

De no ser el caso, conminó al senador a explicar la “estrategia contable criminal” que utilizó para pagar un bajo porcentaje de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Declaración patrimonial Grupo Reforma publicó el sábado pasado que de acuerdo con cálculos de expertos fiscales, a López Hernández le correspondía aportar 25 millones 900 mil pesos por los 79 millones de pesos que no transparentó en su declaración patrimonial; sin embargo, el legislador apenas habría aportado 1.9 millones de pesos.

Téllez recriminó que mientras los mexicanos cumplen con el pago de impuestos y se proyecta que para 2026 se eleven los gravámenes a cigarros, bebidas azucaradas y videojuegos, la cuarta transfor-

z Héctor Saúl Téllez recriminó que mientras los mexicanos cumplen con el pago de impuestos, la cuarta transformación privilegia al senador morenista.

millones de pesos recibió de 2023 a 2024 Adán Augusto de los cuales no pagó los impuestos correspondientes

mación privilegia al senador morenista.

“Es injusto que millones de mexicanos cumplan con el pago de sus impuestos como marca la ley y sólo algunos privilegiados, encumbrados por la llamada cuarta transformación no cumplan a cabalidad, más aún cuando para 2026 se contemplan incrementos en impuestos al ahorro y el consumo", enfatizó.

Noemí Luna, vicecoordinadora blanquiazul y su compañera de bancada, coincidió con la crítica y acusó que con Adán Augusto el oficialismo ha optado por aplicar la frase: "A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas". En contraste, esta misma semana, la presidenta Claudia Sheinbaum, desde su habitual conferencia mañanera, enfrentó un debate con el empresario Ricardo Salinas Pliego para exigir que pague al fisco 74 mil millones de pesos que adeuda por impuestos.

Lo tunden en redes

El comunicador Chumel Torres lanzó un comentario irónico en contra del exgobernador de Tabasco a través de una publicación en redes sociales, en la que resalta la falta de justicia fiscal y el “trato privilegiado” al senador. El post ya cuenta con 71 mil visualizaciones y más de 2 mil reacciones.

“Este wey es tan intocable que si te lo acercas al oído suena Fuerte No Soy”, escribió el presentador mexicano en la plataforma de X, haciendo referencia a la canción Fuerte No Soy del grupo de música norteña Intocable. Por su parte, el comediante Adrián Marcelo respondió a la publicación de Torres en la plataforma.

“En qué cabeza cabe que este señor facturó 79 millones de pesos... ¡En un año!”, escribió el regiomontano, sorprendido por la situación. Ante el asombro del exparticipante de La Casa de los Famosos 2, Chumel Torres finalizó su intervención con un comentario con tono sarcástico que provocó las risas de los internautas en X. “El señor es un trabajador incansable y un ahorrador cauto. Tu resentimiento se nota demasiado”, escribió. n El Universal

Fracasa licitación de IMSS Bienestar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El IMSS Bienestar quiere contratar una flota para distribución “a último kilómetro” de medicamentos y material de curación, pero la licitación para conseguirla nuevamente fracasó.

Esta flota, aparentemente, sería adicional o complementaria a la que ya está operando en el nuevo programa Rutas de la Salud, en el que colaboran los gobiernos de 23 Secretarías de salud estatales afiliadas al IMSS Bienestar.

La paraestatal Birmex convocó el 15 de agosto a licitación en tiempos recortados para contratarle al IMSS Bienestar un servicio de logística para reparto en todas las unidades médicas que heredó, en los cuatro meses que restan de 2025.

Sin embargo, de las seis regiones en las que se dividió el servicio, Birmex sólo pudo contratar a una empresa, llamada Rombo Logística, que distribuirá en la zona noreste del país, según el fallo emitido el 3 de septiembre.

Para otras tres regiones, Birmex desechó las cotizaciones que recibió, que sólo fueron de una empresa en cada zona,

z El 23 de junio, el IMSS-Bienestar declaró desierta una licitación propia para rentar unidades chasis con las que planeaba crear una flota de distribución con sus propios choferes.

mientras que para dos más, en el centro y occidente, no hubo ofertas de interesados. Cabe recordar que, el pasado 23 de junio, el IMSS-Bienestar declaró desierta una licitación propia para rentar entre 108 y 256 unidades chasis de 1.5 a 2 y de 3.5 a 4 toneladas, con las que planeaba crear una flota de distribución con sus propios choferes.

Plazos recortados En esa ocasión, las empresas interesadas, que incluían a varias de las arrendadoras más grandes del país, se quejaron por los plazos recortados para conseguir y adaptar los vehículos. El servicio que ahora pedía

z Sheinbaum visitó Colima como parte de su gira para presentar su Primer Informe de Gobierno. Repartían los recursos, dice

Birmex requería aportar 24 tráileres con caja refrigerada y 24 con caja seca, 30 camiones de 3.5 toneladas con caja refrigerada, 78 camiones con caja seca, 97 pick ups con caja seca, 35 pick ups con caja refrigerada. Para el norte y sureste del país también se estaban solicitando ferris y lanchas o pangas para reparto en sitios como Isla Mujeres, Cozumel y Holbox. La empresa Rombo Logística recibirá entre 97 y 272 pesos por cada kilómetro que recorran sus unidades, una forma de cobro que parece novedosa respecto de contratos de distribución de medicamentos de los últimos años, que se calculaban por pieza o por peso.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Colima, Col.

En medio del escándalo de contrabando de combustible en las aduanas y el súbito enriquecimiento del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que a los medios de comunicación ya se les olvidó la corrupción de los gobiernos neoliberales. Desde el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988) hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), sostuvo, los recursos se los repartieron entre unos cuantos y la pobreza y la desigualdad crecieron en el país como nunca antes. “(Fueron) 36 años de lo que llamamos 'la oscura noche neoliberal'. Pero, además, plagada de corrupción. A los medios ya se les olvidaron los 36 años de corrupción, porque muchos se beneficiaron de esa corrupción”, señaló. El pasado 8 de septiembre, el Gabinete de Seguridad informó de la desarticulación de una red de elementos de la Secretaría de Marina y funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) que se coludieron para permitir el ingreso de millones de litros de combustible de contrabando.

Caso Adán La semana pasada trascendió que Adán Augusto López, quien fue uno de los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República, acumuló ingresos por 79 millones de pesos en 2023 y 2024, adicionales a su salario como servidor público, por supuestas actividades empresariales, servicios profesionales y cobro de herencias. Además, enfrenta cuestionamientos por su cercanía con Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, a

‘En Tabasco La Barredora es de Hernán Bermúdez’

Desde Veracruz hasta Guatemala y desde Huimanguillo a Tenosique, en Tabasco Hernán Bermúdez Requena, también conocido como el “Comandante H”, o “El Abuelo” llegó a controlar toda la criminalidad en el centro operativo de esa entidad, gracias a la ruptura entre liderazgos que dejó la desaparición de Los Zetas en el estado y afianzado en una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sostenido en el poder político que tenía al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Bermúdez Requena daba instrucciones a líderes criminales de la organización “La Barredora” sobre cuánto cobrar, dónde y cuándo cobrarlo, a quién asesinar o torturar y dónde abandonar los cuerpos. Daba “licencias” para delinquir a diestra y siniestra, autorizando ataques a grupos rivales, destacan documentos clasificados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expuestos por Guacamaya Leaks en 2022, que muestran la historia completa del encumbramiento de “La Barredora” en Tabasco.

“Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie, o, dicho en otras palabras, cero impunidad. Así es como se convierte en realidad, se instrumentalizan los principios básicos de nuestro movimiento”, dijo.

Dedicado al robo de autos

Autoridades federales y locales lograron desarticular la banda criminal de “Los Bunga” que operaba en la zona de Tulpetlac, en el Estado de México. Los efectivos detuvieron a varios de sus integrantes quienes están relacionados con robo de vehículos, portación de armas de fuego y asalto a tiendas de conveniencia. Los sujetos fueron trasladados a la Fiscalía de Robo de Vehículos por su probable intervención en los delitos de portación, tráfico y acopio de armas prohibidas y encubrimiento por receptación. n El Universal quien contrató como secretario de Seguridad Pública durante su gestión como Gobernador de Tabasco. La Gobernadora morenista de Colima, Indira Vizcaíno, sostuvo que en el actual Gobierno la corrupción no tiene cabida y por eso se combate desde que se detecta.

Edición: Rolando Espinosa
Frena Rutas de la Salud

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JESÚS SILVA-HERZOG

Primer año

Elfuturo es uno de los recursos principales de la política. A ello dedicó recientemente un libro el politólogo Jonathan White, profesor de la London School of Economics. Vivimos en una especie de claustrofobia temporal que nos impide ver después del día de mañana. Toda controversia se pinta como la batalla final, la última oportunidad para salvar a la patria, al planeta, la democracia, la libertad. Es necesario encontrar la perspectiva que ofrece el futuro. No es solamente el pasado lo que le da sentido al presente. Si así fuera estaríamos condenados a acatar las imposiciones de ayer. El tiempo es un elemento fundamental para evaluar el arranque del Gobierno de Claudia Sheinbaum. Al hacer un apunte sobre el primer año del Gobierno de Sheinbaum hay que empezar por ahí: necesitamos situar la actuación de la Presidenta en el marco de uno de los periodos de responsabilidad presidencial más largos en el mundo. Pocos ejecutivos tienen un horizonte de mando tan extenso como el mexicano. La plataforma sexenal le ofrece a la presidencia un campo anchuroso para trazar el itinerario de su mando. El arranque del sexenio no sella el destino del sexenio. Estamos por cumplir el primer año del Gobierno de Claudia Sheinbaum. Veo en estos 12 meses un par de señales hacia el futuro. La primera señal es el suave deslinde del fundador. Es cierto que la Presidenta sigue atrapada en el universo verbal de López Obrador y que vive en el edificio que construyó para sí mismo. La reverencia al fundador es hoy más intensa y menos convincente que nunca. No hay día que no prometa a los cuatro vientos que continuará todo lo que se inició hace siete años. Y, al mismo tiempo, en los hechos, discretamente, la Presidenta toma distancia. Si no ha habido ruptura, sí ha habido separación en asuntos relevantes. La estrategia de seguridad es el ámbito donde esa separación es más evidente, pero desde luego, no es la única. Aunque no se haya declarado formalmente su fin, la política de los abrazos es cosa del pasado. Lo que es innegable es que ahí, donde veíamos impulsividad, ahora vemos cálculo. Sheinbaum no es, como ha demostrado frente a Trump, una política de arrebatos sino de dicipli-

na estratégica. A un año de su toma de protesta, Sheinbaum ha consolidado autoridad como una Presidenta popular y reconocida el mundo. Al mismo tiempo, los rivales que le importan, es decir, los que militan en su propio partido, han visto disminuida su fuerza. Hace 12 meses los líderes en las cámaras que le disputaron la candidatura eran políticos con fuerza, presencia pública y, sobre todo, futuro. Hoy el único corcholato vivo trabaja eficazmente para su Gobierno. El resto son zombis. Sin que la Presidenta haya tenido que pagar los costos de un enfrentamiento, los adversarios se han encargado de destrozarse y boicotear sus propias ambiciones. Poco a poco, la Presidenta suelta el apoyo que les ha dado y empieza a regatearles el oxígeno que necesitan para sobrevivir. Y, sin embargo, la Presidenta está lejos de haber logrado el liderazgo real de un partido cuyo único cemento es un ex. Sin manotazos, la Presidenta emprende un reajuste modesto. En lo que se percibe la más sólida continuidad es en la construcción del régimen

autoritario. La concepción populista es tan firme en ella como en su antecesor. Ambos entienden la polarización como la mecánica esencial de la política, desprecian el consenso, el pluralismo, las mediaciones institucionales y la ley. Sheinbaum ha perseverado en la ruta autoritaria y se ha empeñado en darle al nuevo régimen todas las herramientas para su consolidación. A ella se debe el impulso definitivo para la destrucción del Poder Judicial como poder autónomo y profesional. Es ella quien ha convocado a una reforma electoral cuyo propósito explícito es hacer valer los poderes de la nueva mayoría. Es ella quien ha propuesto una reforma legal para otorgarle al poder amplios permisos para la arbitrariedad. Hacia allá camina Sheinbaum. Quedan cinco años por delante. Hoy podemos ver los trazos de una presidencia sobria y disciplinada, quizá eficaz que manda sobre su Gobierno al tiempo que Morena, un partido sin cabeza, enfrenta escándalo tras escándalo. La ambición de Sheinbaum es consolidar un autoritarismo competente.

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡‘Los 43’: no se busca justicia, sino dinero!

En México la protesta callejera se ha convertido es un jugoso negocio político y económico. Por eso, en el México de hoy, protestas como las que por 11 años han protagonizado los padres de “los 43”, no buscan justicia y menos castigo para los responsables. No, lo cierto es que los vividores parientes de “los 43”, lo que buscan seguir medrando de una tragedia que a nadie le importa aclarar Y por esa razón –porque el negocio del chantaje social debe continuar--, está de vuelta, con su potente carga mediática, ese montaje social motejado como la protesta callejera de “los 43” de Ayotzinapa. Pero tampoco en el otro extremo las cosas son distintas. Resulta que, en su momento,

a los gobiernos municipal y estatal involucrados en el secuestro e incineración de los normalistas, tampoco les interesó la justicia; eso sí, se volcaron detrás de la rentabilidad política que hace una década produjo la tragedia de “los 43”. Sí, un espantajo que a lo largo de la última década exhibió la miseria política y social que, a diario, vivimos en México y que se estimula lo mismo desde los partidos políticos que en su contraparte, la sociedad mexicana. Y es que el caso de “los 43” es el ejemplo perfecto del uso y abuso político de una tragedia social –como el secuestro, asesinato e incineración de estudiantes de Ayotzinapa--, y de la miseria familiar que convierte a la tragedia en un negocio de pingües beneficios económicos.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Nuevos tiempos

Catorce mujeres presidieron la ceremonia del Grito desde sus respectivas sedes de Gobierno. Destaca el de Claudia Sheinbaum por ser la primera jefa de Estado y de Gobierno del país. Un cambio en el escenario nacional difícil de pasar por alto aun por los escépticos, los grupos de interés y quienes se empeñan en ver el país con orejeras. El proceso para conseguirlo fue arduo. Entre la primera goberna- dora (Griselda Álvarez/Colima) y el ascenso de la primera mujer a la Presidencia transcurrió casi medio siglo. Sin embargo, las condiciones que lo permitieron datan apenas de un lustro. La Constitución se reformó en 2019 para garantizar la paridad de género en todo: gubernaturas y alcaldías; diputaciones federales y locales y senadurías; órganos autónomos gabinetes (nacional y estatales). Esto último no en todas las entidades sucede todavía. La ceremonia del Grito tuvo una fuerte carga simbólica. Desde su institución, en 1810, cuando Miguel Hidalgo tañó la campana en el pueblo de Dolores e inició el movimiento independentista, jamás una mujer la había encabezado. La Presidenta alternó los nombres de los héroes con los de mujeres clave en la guerra contra la corona española: Josefa Ortiz Téllez-Girón, sin el Domínguez, apellido de su esposo, como siempre había sido citado; Leona Vicario, la Benemérita Madre de la Patria, quien ayudó a financiar la rebelión; Gertrudis Bocanegra, fusilada en 1817 por negarse informar sobre sus compañeros insurgentes; y Manuela Molina, la Capitana, conocida así por su rango militar y no por mote. Molina, de familia indígena, participó en varias batallas y acompañó a Morelos en la ocupación del puerto de Acapulco. Murió a los 42 años por heridas de combate. La mujer también desempe-

Sí, por un lado, políticos como López Obrador y su lacayo Epigmenio Ibarra, medraron hasta la náusea con la tragedia de “los 43”, mientras que los mismos padres y familiares de los estudiantes asesinados se convirtieron en vividores de la muerte de sus hijos. Por eso hoy, a 11 años del secuestro e incineración de los estudiantes, la necia realidad reedita el uso político que detonó el crimen de “los 43” y el abuso social por parte de los familiares, que no regresan por justicia sino por más migajas del dinero público. En pocas palabras, a 11 años del secuestro, asesinato y crimen de los 43 –secuestro, asesinato y crimen a manos de integrantes del cártel de Guerreros Unidos–, se exhibe ante el mundo toda la miseria, las dos caras de la moneda llamada crimen de “los 43”. Sí, por un lado, se confirma el uso y abuso político y electorero que hicieron tanto López Obrador como su partido, de la tragedia de Ayotzinapa, al prometer que en su Gobierno esa atrocidad sería aclarada y los culpables llevados a la justicia; promesa que no se ha cumplido en siete

años de gobiernos federales de Morena. Y por el otro lado también se ratifica que los padres y familiares de “los 43” nunca buscaron justicia y que siempre fueron –y hoy lo siguen siendo–, unos perfectos miserables que sólo protestaban y siguen protestando para conseguir dinero fácil y las prebendas que salpicaron la tragedia. Y por esa razón, a 11 años de la masacre de los 43, volvemos a las preguntas fundamentales. ¿Quién ordenó el secuestro, asesinato e incineración de los 43 normalistas de Ayotzinapa? ¿Por qué privar de la vida a los estudiantes, por qué asesinarlos y por qué incinerarlos? Pregunta que aquí siempre fueron respondidas con la reconstrucción de los hechos; con la revelación del “pecado original”. Y es que desde 2012 aquí documenté la alianza del cártel criminal Guerreros Unidos, con López Obrador, quien impuso como candidato a la Presidencia Municipal de Iguala, nada menos que al jefe de esa banda mafiosa, de nombre José Luis Abarca. Documenté que la Normal de Ayotzinapa era un poten-

ñó papeles protagónicos en la Guerra de Reforma y en la Revolución Mexicana. Su participación en movimientos por la libertad y la democracia, en las huestes universitarias, como el de 1968; la igualdad, el reconocimiento de sus derechos y las reivindicaciones indígenas, en el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ha sido igualmente relevante, así como en causas más recientes. Los vivas de la presidenta Sheinbaum a las “heroínas anónimas” y a “las hermanas migrantes” fueron para ellas. Es el primer homenaje tributado las mujeres en la ceremonia del Grito; en el pasado eran sólo figurantes. El país es otro mal que le pese a la reacción y a quienes sienten nostalgia por un pasado de privilegios donde a la mujer se le asignaban funciones secundarias. La elección del 24, como la del 18, abrió cauce a una energía contenida por un sistema misgógino.

La paridad en los gobiernos estatales está a un paso de lograrse. Sólo faltan tres para igualar el número en 16. Hace cinco años, la única gobernadora en funciones era Claudia Pavlovich, de Sonora. Alejandro Moreno la expulsó del PRI por aceptar la representación de México en el consulado de Barcelona, España, propuesta al Senado por Andrés Manuel López Obrador. Hoy es embajadora en Panamá. Las gobernadoras de Campeche, Guanajuato, Guerrero y Morelos recibieron, de sus predecesores hombres, estados virtualmente en llamas por la violencia y la corrupción. Ahora toca a ellas —y a las otras nueve que ejercen el cargo— colocarse por encima de las circunstancias como en el pasado lo hicieron otras mujeres desde las trincheras de la Independencia. Guiadas ahora no por hombres, sino impulsadas por su propio espíritu. El ejemplo lo tienen en la presidenta Sheinbaum.

te competidor criminal de la banda de Guerreros Unidos y que, por esa razón, los estudiantes fueron secuestrados, asesinados e incinerados.

Sí, la disputa entre Guerreros Unidos y Ayotzinapa era por el control criminal de la plaza.

Y por esa misma razón, porque López Obrador era aliado del grupo criminal Guerreros Unidos, desde Palacio nunca se investigó y nunca se va a investigar a la mafia que mató a los normalistas.

Porque investigar a fondo el crimen de “los 43” sería igual a confirmar la alianza de AMLO con los cárteles criminales. Y sabedores de ese “pecado original”, los padres y familiares de “los 43” están de vuelta, con protestas terroristas que no buscan justicia, sino más dinero público para seguir medrando de una tragedia que a nadie le importa aclarar. Una tragedia que llevó a todo el mundo a los padres de los estudiantes muertos y que sigue dando mucho dinero público a los familiares que gustan medrar de sus hijos muertos. Sí, se los dije. Al tiempo.

Homo homini lupus

Hemos dado por sentado que el régimen necesita la polarización. Es el nutriente principal de su política: nosotros y los otros; los otros son corruptos y nosotros somos honestos: no somos iguales; el pasado neoliberal no aportó nada, nada; la sociedad se divide entre chairos y fifís, entre nosotros y los conservadores; los otros mienten, roban, traicionan a la patria, nosotros encarnamos al pueblo, a la nación y su futuro.

Empero, la pugna azuzada desde el poder acaba por envenenar la convivencia y por desafiar la vida del régimen que la promueve. Hay una larga lista de estados que han sucumbido por esa razón: por incapacidad para crear condiciones de armonía entre su gente. Tengo muy presente la teoría de Hermann Heller, quien advertía que un Estado no puede sobrevivir por mucho tiempo sin soberanía y sin “cooperación social territorial”, a partes iguales.

Asumir que el pivote principal (y quizás el único) de la afirmación propia es la anulación y, de ser posible, la destrucción de todos los demás, es la ruta corta hacia el conflicto y hacia la guerra entre los más violentos y los más intolerantes. Ese fue el eje del discurso de AMLO desde sus primeros atisbos como líder de oposición; una amenaza permanente: “quien no está

conmigo está contra mí”. Puedo entender que López Obrador haya elegido ese camino como estrategia para llegar y afirmarse en el poder. Pero una vez ganado casi todo, ese discurso de política machista, intolerante e intransigente está enervando al país y está encerrando al gobierno en una posición cada vez más contradictoria entre las palabras y los hechos. Recuerdo que, al principio del sexenio, un amigo mío cercano colaborador de López Obrador, quiso convencerme de sus ideas con un argumento que me recordaba a Sendero Luminoso: “Nosotros vamos a tirar las bardas y las estructuras que levantaron las elites corruptas del país. Ya después vendrán ustedes a construir pluralidad”. Era el discurso del roza, tumba y quema para una nueva siembra. Yo le retobé acusándolo de respaldar una política machista: “a ver quién puede más, a ver quién es más potente”. Para darle oxígeno al argumento de la supremacía moral que ha sido abollado por Adán Augusto López, el Almirante Ojeda y Alfonso Romo —entre muchos otros— los “genios” de la comunicación política del régimen han optado por darle toda la visibilidad posible a “Alito” Moreno y a Ricardo Salinas Pliego: dos adversarios de diseño. Uno es el epítome de la corrupción y la ignorancia supina de la

oposición; y el otro, de la élite económica encumbrada por Salinas de Gortari. Mejor imposible, para repetir el mantra de “no somos iguales”. “¿No quieren a los nuestros? Pues ahí tienen a los suyos”. En el camino, sin embargo, el sistema político mexicano sigue degradándose, siguen emergiendo trapos sucios, siguen apareciendo episodios de violencia, siguen creciendo las descalificaciones, los insultos, las amenazas y los agravios hacia cualquiera que se sale del huacal y siguen cerrándose todos los espacios disponibles para enfrentar los problemas que agobian al país sin anteponer el odio ante la diferencia de opiniones. No tengo ninguna duda de que la reforma electoral que está urdiendo Pablo Gómez consolidará, a un tiempo, la polarización y la hegemonía del régimen. Para eso lo están haciendo: para eliminar cualquier riesgo de perder poder, sin cancelar los comicios. Pero tampoco dudo de que la gobernanza del país se les seguirá escurriendo entre las manos, mientras van culpando a sus adversarios, a sus críticos, a Donald Trump, a los empresarios, a los intelectuales, a la prensa, a la sociedad civil, al pasado o a cualquier otra cosa que se cruce en su camino, porque esa es la clave de su éxito: no necesitan a nadie, porque son moralmente perfectos.

Lunes 29 de septiembre de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6300

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO X: @SergioSarmiento / www.sergiosarmiento.com

CALDERÓN

La responsabilidad de ser equipo

Pensemos, por ejemplo, en un equipo de futbol: se trata de un deporte donde hay distintos roles y funciones bien delimitadas

Todas las personas poseemos alguna aptitud o destreza que nos distingue: habrá unas que sean más evidentes que otras, pero cada una de nosotras tiene algo especial. Puede ser un talento artístico o deportivo, una característica personal o actitudinal, o quizás la facilidad para aprender un idioma, etc. Una de las habilidades más preciadas tanto en el ámbito social como en el profesional es la capacidad de trabajar en equipo. De hecho, esta es una de las principales exigencias que se consideran al contratar a una persona en la gran mayoría de los entornos laborales. En líneas generales, para que la mayoría de los proyectos prosperen se requiere la ejecución coordinada de diversos profesionales que aportan sus conocimientos y especializaciones únicas. Pensemos, por ejemplo, en un equipo de futbol: se trata de un deporte donde hay distintos roles y funciones bien delimitadas. Si intentáramos conformar un equipo con solo porteros o delanteros, por muy dotados que fueran individualmente, sería muy difícil que ese equipo consiguiera buenos resultados. Es lo mismo en el mundo profesional, pero también en la vida en general. Pero ¿qué se necesita para cooperar eficazmente y para que un equipo funcione bien? Considero que hay varios factores esenciales, pero en este espacio quisiera destacar solamente tres de ellos.

En primer lugar, el aspecto más importante que hay que cuidar es compartir un objetivo común. Si hablamos, por ejemplo, de un grupo de personas que trabajan juntas, estas tendrían que coincidir en el propósito de realizar una labor de alta calidad. Quizás podría haber diferencias sobre lo que significa realmente hacer bien un trabajo; en este caso, para disipar cualquier duda, se necesita tener un liderazgo que establezca el rumbo y defina los objetivos a alcanzar. En segundo lugar, las personas del equipo tienen que comprometerse a aportar lo mejor de sus capacidades para obtener ese resultado. Esto se traduce en disciplina, compromiso y responsabilidad. Si quienes integran el

“A todo santo le llega su capillita y todo va a tener su tiempo”.

Es el Gobierno de los machuchones. Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, secretario de Gobernación con López Obrador y Gobernador de Tabasco, también por obra y gracia de Andrés Manuel, reconoció, después de que lo informó N+, que recibió 79 millones de pesos en ingresos sólo en 2023 y 2024: “No es ningún delito que hubiese recibido cuentas de ninguna empresa —dijo—. No actué de manera dolosa. Desde luego no hay ningún conflicto de interés. A mí me pagaron por servicios profesionales, personas físicas o personas morales. No tengo por qué avergonzarme. Son ingresos lícitos que forman parte de mi actividad profesional”. Si bien declaró estos ingresos al SAT, no aparecen en sus declaraciones patrimoniales como servidor públi-

Adán Augusto López Hernández

co del 13 de octubre de 2024 o 17 de mayo de 2025. Además, los pagos por impuesto sobre la renta no coinciden con los ingresos. En 2023 declaró 22.6 millones de pesos de ingresos, pero pagó únicamente 158 mil 900 pesos por Impuesto Sobre la Renta como persona física, 0.7 por ciento. En 2024 sus ingresos ascendieron a 56 millones, pero su declaración ante el SAT considera sólo un pago de ISR por un millón 799 mil pesos, 3.2 por ciento. Para ese nivel de ingresos la ley ordena pagar 35% después de deducciones. Mucho repetía el expresidente López Obrador la frase “No somos iguales”; también que su Gobierno se caracterizaría por la “austeridad republicana”, que después cambió a “pobreza franciscana”. La corrupción de su Gobierno, sin embargo, parece más extensa y profunda que la de los anteriores. El número de políti-

equipo no se comprometen de la misma manera a conseguir el resultado establecido y no asumen la misma responsabilidad hacia ello, es muy probable que el equilibrio, vital para la cohesión del equipo, se quiebre. Esto generaría fracturas significativas en su interior, afectando no solamente el resultado final, sino también el rendimiento de las personas que siguen dando lo mejor de sí mismas.

En tercer lugar, es de fundamental importancia mantener una comunicación eficaz y asertiva que permita a las personas del equipo compartir sus ideas para la mejor consecución del objetivo y, a la vez, advertir sobre posibles riesgos que perciban. Pero para que esta interacción sea efectiva, no puede ser unidireccional. Además de aprender a expresar nuestros pensamientos, también debemos ejercitar la escucha activa de las propuestas de los demás, que podemos decidir integrar o no gracias a nuestro criterio.

Sin embargo, el verdadero elemento que mantendrá unido a ese equipo es la confianza. Si no existe confianza hacia y entre las personas que lo integran, es muy poco probable que se consigan logros positivos. La confianza se edifica sobre los pilares que ya mencionamos como esenciales para que el engranaje del equipo funcione correctamente: tener un propósito compartido, disciplina, compromiso y responsabilidad, y comunicación eficaz y asertiva. Confiar significa tener la certeza de que todas las personas brindarán su máximo esfuerzo para conseguir el mejor resultado posible. Quizás no se alcance el resultado esperado, porque siempre hay un margen de error y áreas de mejora que se pueden identificar con una sólida retroalimentación. Al final del día, el único verdadero impedimento para el buen desempeño de un equipo son los egos que nos impiden reconocer que todas las personas, incluso las más competentes, cometemos errores. Porque de esto se trata: no solamente de trabajar en equipo, sino de ser un equipo.

cos que hacen gala de una riqueza inexplicable es cada vez mayor. López Hernández no es un funcionario menor. Ha sido uno de los colaboradores más importantes de la cuarta transformación. Por eso ha sido tan importante la divulgación de que su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, era líder de una organización criminal. También ha afectado al régimen que se haya revelado que recibió millones de pesos de empresas por “servicios legales” mientras ocupaba cargos públicos. Estos pagos sí representan un conflicto de interés. Se ha hecho costumbre que los gobiernos de la cuarta transformación den un trato preferencial a sus aliados. “Nada ni nadie por encima de la ley”, dijo la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum; también López Obrador repetía esta frase. Sin embargo, cuando se registró el desfalco de Segalmex, por 12 mil millones de pesos, el Presidente exoneró en automático al director Ignacio Ovalle, quien después de ser secretario de la Presidencia con Luis Echeverría fue mentor de López Obrador en el Instituto Nacional Indigenista bajo José López Portillo. AMLO afirmó que los subalternos habían engañado a Ovalle y

lo nombró a otro cargo público para protegerlo. Igual hizo con Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración. Bajo su mando se registró el incendio del centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez del 27 de marzo de 2023 en el cual murieron cuando menos 40. López Obrador lo sostuvo en el cargo pese a que salieron a la luz prácticas de corrupción y abuso. El caso se saldó este 26 de septiembre con una simple disculpa pública de Garduño. Adán Augusto no será siquiera investigado. La 4T está dominada por una mafia de poder compuesta por machuchones enriquecidos al amparo del Gobierno y funcionarios que permiten la operación del crimen organizado. Todos están por encima de la ley.

Apagón El 11 de enero de 2024 López Obrador declaró: “No hay riesgo de apagones”. Este 26 de septiembre se registró un nuevo apagón en la península de Yucatán debido “a una falla en una línea de transmisión de electricidad”. Manuel Bartlett canceló la construcción de una línea de transmisión a la península en 2019. Su CFE invirtió en generación, pero descuidó la transmisión.

Saturan visitantes La Milarca

Duplican el fin de semana afluencia al recinto cultural en honor a Mauricio Fernández

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Decenas de personas hicieron fila esperando ingresar al museo La Milarca, en el parque Rufino Tamayo el fin de semana. Afuera, el memorial en honor a Mauricio Fernández cubre el jardín frontal de flores blancas. Alrededor de las 14:00 horas de ayer, un guardia colocó un letrero en la reja de entrada con la leyenda “boletos agotados”.

Los trabajadores del museo comentaron que pausarían el ingreso, ya que se formó una fila de alrededor de una hora de espera.

Afirmaron que han tenido más visitantes del promedio, que usualmente oscila entre 600 personas diarias, pues tan sólo el sábado alcanzó las mil.

El museo La Milarca es una réplica de la casa de Fernández Garza quien falleció el martes a causa del cáncer que padecía.

Dentro del recinto están exhibidas más de 3 mil 700 piezas de la colección del cuatro veces Alcalde sampetrino. Nombramiento

El exsecretario del Ayunta-

z Dentro del recinto están exhibidas más de 3 mil 700 piezas de la colección del cuatro veces Alcalde sampetrino.

miento, Mauricio Farah, confirmó que el Cabildo de San Pedro sesionará hoy para nombrar al encargado del despacho del Municipio y notificar al Congreso local para que nombre al Alcalde susti-

tuto de Mauricio Fernández. “Tenemos sesión extraordinaria como punto único la designación del encargado del despacho porque el Alcalde sustituto lo va ratificar el Congreso o en su defecto va a de-

signar alguno”, explicó Farah. “Yo calculo y estimo que ese mismo día el Congreso tome la decisión de ratificar y de suceder eso seguramente me van a llamar”, comentó. Fuentes han informado que Farah será nombrado por el Cabildo como encargado de despacho y posteriormente será ratificado como Alcalde sustituto por el Poder Legislativo.

El Cabildo de San Pedro dio el viernes pasado el primer paso para que el panista Mauricio Farah se convierta este lunes en Alcalde sustituto ante el fallecimiento de Fernández Garza.

En un proceso de transición que el mismo “inge” perfiló ante la batalla que enfrentaba contra el cáncer, Farah renunció a la titularidad de la Secretaría del Ayuntamiento en sesión extraordinaria del Cabildo.

En lugar de Farah se eligió como secretaria del Ayuntamiento a Mercedes Zorrilla, quien era secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida. Zorrilla, que será la cabeza del Municipio hasta que se elija Alcalde sustituto, tomó protesta ante el regidor Alejandro Rodríguez, exdirectivo de Cemex y expresidente de Tigres.

A su vez, Farah asumió la titularidad de la octava regiduría, de la que era suplente y en sustitución Adrián Marcos Dieck, a quien le avalaron una licencia temporal.

Traslada NL a osa Mina a fundación en Hidalgo

La osa Mina, cuyo estado de salud es extremadamente delicado, fue trasladada ayer del zoológico La Pastora, en Nuevo León, a la Fundación Invictus, en Hidalgo, donde recibirá atención especializada, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

En días pasados, la dependencia evaluó a la osa y determinó que estaba delicada, por lo que ordenó su traslado al centro especializado en rehabilitación de fauna silvestre en situación crítica, después de que la activista Cristina Marmolejo denunció las condiciones en las que vivía al interior del zoológico.

La Profepa aseguró que Mina ya está de buen ánimo y que para su tratamiento se apoyarán en un especialista colombiano en medicina biorreguladora en sistemas. n Agencia Reforma

Escapa del hospital militar agresor

El militar que disparó a su expareja con un fusil y desató una persecución con policías municipales y fue detenido después de chocar contra un automóvil, en Salinas Victoria, Nuevo León, escapó del Hospital Universitario, donde convalecía por una herida de bala y donde estaba con custodia policial. Por la evasión de reos, un oficial de 35 años de la Policía Municipal fue detenido por sus propios compañeros para responder ante la autoridad por su descuido. Según las primeras indagatorias del caso, alrededor de las 12:40 horas, Uriel Fernando “N”, de 31 años, habría huido del nosocomio sin que se haya reportado su recaptura. El policía que lo cuidaba salió al pasillo y al volver se dio cuenta que ya se había escapado el militar, que según trascendió, estaría asignado a la Guardia Nacional. n Agencia Reforma

Rescatan a pareja del cerro

Topo Chico

Una mujer y un hombre que subieron a la cumbre del cerro del Topo Chico tuvieron que ser rescatados con apoyo de un helicóptero de Protección Civil del Estado, luego de haber sufrido una descompensación por falta de alimento e hidratación al norponiente de Monterrey.

A las 16:36 horas se hizo el reporte de auxilio y de inmediato despegó la aeronave para ir un equipo de búsqueda a la altura de la colonia Gloria Mendiola, donde ubicaron a Luis Andrés Ortiz Rodríguez, de 31 años, y María Fernanda López Contreras, de 30, quienes además estaban extraviados. Después de subir al helicóptero con apoyo de rescatistas, los trasladaron al helipuerto de Protección Civil del Estado para brindarles los primeros auxilios, rehidratación por una descompensación alimenticia y luego se trasladan por sus medios. n Agencia Reforma

Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Atacan avionetas y queman vehículos en Michoacán

Atacan cárteles base militar en Apatzingán

AGENCIAS

Zócalo | Morelia, Mich.

Una nueva ola de violencia golpeó este fin de semana a Michoacán, dejando tres civiles muertos, un militar asesinado, un desaparecido, avionetas destruidas y vehículos incendiados en diversos municipios. Las autoridades estatales atribuyeron los hechos a la disputa territorial entre grupos del crimen organizado. Los primeros ataques se registraron el sábado en Coahuayana, donde civiles armados asesinaron a un joven de 22 años y a un hombre de 50 y otro jornalero más; además, un muchacho que salió a recoger una vaca desapareció en medio de la balacera.

z Grupos delictivos incendiaron vehículos en la carretera Erongarícuaro-Pátzcuaro y drones con explosivos atacaron una pista, donde dañaron tres unidades aéreas.

En la madrugada de ayer, un autobús de pasajeros fue incendiado en la carretera México 200 y un dron con explosivos cayó sin detonar en la comunidad de Zapotán.

Emboscada a cuartel con víctima mortal

Grupos armados del CJNG y de Los Viagras, que se autonombran “Cártel Michoacán Nueva Generación”, atacaron con fusiles y drones explosivos una base militar en Loma de Los Hoyos, Apatzingán, lo que dejó un soldado muerto y dos heridos de gravedad. Según la información oficial, el comando atacó el inmueble con fusiles de asalto y explosivos lanzados desde drones.

z Militares repelieron una emboscada en Caminaguato e incautaron armas y equipo táctico.

Aseguran explosivo en Sinaloa

Abaten militares a 3 tras atentado armado

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

Un enfrentamiento entre elementos del Ejército y civiles armados en Caminaguato, Culiacán, dejó como saldo tres presuntos agresores muertos, además del aseguramiento de armas, chalecos tácticos, cartuchos y un artefacto explosivo que fue destruido por especialistas. Los militares realizaban patrullajes cuando fueron emboscados, lo que derivó en un fuerte operativo con apoyo de la Guardia Nacional, Marina, SSPC y Policía Estatal.

En la zona se incautaron seis fusiles, un explosivo, 12

chalecos, 24 placas balísticas y equipo táctico, que quedaron a disposición del Ministerio Público. Apenas días antes, también en Caminaguato, se habían localizado cargadores, cascos y chalecos antibalas vinculados con grupos criminales. De manera paralela, en la colonia Guadalupe de Culiacán, un ataque armado contra dos civiles dejó un muerto y un herido de gravedad. La víctima fatal fue identificada como Cristian Omar, quien falleció en un hospital tras recibir múltiples disparos; su acompañante Iván, de 32 años, permanece internado.

y

plaza de La

junto con un cómplice en Jilotepec durante un operativo federal en el que se les aseguró un arma corta, cartuchos, 79 dosis de cristal y equipo táctico; las autoridades lo relacionan con homicidios, secuestros, extorsiones, robo de carga y el plagio de un líder taxista, delitos que han desatado bloqueos y protestas en la región, debido al asedio del grupo criminal. n Agencia Reforma

Casi en paralelo, en la zona de Erongarícuaro-Pátzcuaro, fueron incendiados varios vehículos a la orilla de la carretera, a la altura de comunidades como Santa Ana Chapitiro y Nocutzepo.

1

desaparecido reportado en Coahuayana

Lanzan explosivos En la región de Tepalcatepec, drones con explosivos atacaron la pista “La Parota”, lo que provocó la destrucción de una avioneta y daños a otras dos aeronaves privadas, sin víctimas humanas. Se atribuye el ataque al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Tras la violencia, fuerzas federales y estatales desplegaron operativos en Coahuayana, Erongarícuaro, Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Quiroga, aunque habitantes denunciaron tardanza en la llegada de las corporaciones. El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda, confirmó que los hechos responden a la lucha de cárteles.

Balea a manifestantes y hiere a 2 en Toluca

Tras quedar varado en una manifestación convocada por el atropellamiento y muerte de un ciclista en la carretera Toluca-Palmillas, en Estado de México, un hombre que pretendía saltar el bloqueo, sacó un arma y disparó, dejando al menos dos personas heridas. Inicialmente, el conductor de un Mazda, descendió a quitar piedras del bloqueo, subió de nuevo al vehículo y, al avanzar, fue apedreado. Volvió a bajar, ahora con un arma, y disparó al menos cinco veces contra manifestantes y, tras dejar lesionados, huyó. Policías estatales accionaron sus armas sin lograr detenerlo. n Agencia Reforma

Bryan Antonio García Luna, de 27 años
señalado como jefe de
Familia Michoacana en el norte del Estado de México, fue detenido
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Fue arrollado por un taxi

Fallece hombre indigente atropellado en Torreón

Se registró un fatal accidente sobre la carretera Matamoros-Torreón, a la altura del puente cercano a Plaza Jumbo, donde un hombre en situación de calle perdió la vida al ser atropellado por un taxi.

De acuerdo con los primeros reportes, el peatón intentaba cruzar la vialidad cuando fue impactado por el vehículo de sitio, cuyo conductor no logró percatarse de su presencia.

Tras el golpe, la víctima fue proyectada varios metros y cayó de cabeza, lo que le ocasionó la muerte inmediata.

Hasta el momento, el occiso permanece en calidad de no identificado, ya que no portaba documentación alguna. Su cuerpo fue trasladado al Semefo para la práctica de la necropsia de ley. n  Redacción

Localizan sólo a uno

Arrastra río Bravo a 2 menores en P. Negras

Dos menores de edad fueron arrastrados por la corriente del río Bravo a la altura del campo Venados, al norte del Puente Internacional Uno, en Piedras Negras, y según los primeros reportes, sólo uno de ellos logró ser rescatado.

Trascendió según los informes que se enviaron por parte de Bomberos que otro de los menores, de 12 años, aproximadamente, fue llevado por la corriente y falleció ahogado pero su cuerpo no fue localizado aún.

Los menores se divertían en la orilla del río en un paraje cuando la corriente se los llevó. A la altura del asta monumental se logró rescatar a uno de ellos, pero el otro menor seguía desaparecido.

n  Redacción

Desata tiroteo pánico en un casino kikapú

Detienen al sospechoso originario de San Antonio; desconocen motivos del ataque

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Pánico y terror vivieron clientes del Casino Lucky Eagle, ubicado en la reserva india Kikapú, al sur de Eagle Pass, Texas, cuando un hombre a bordo de una camioneta comenzó a disparar de manera indiscriminada, matando a dos personas y dejando una decena de heridos, cerca de la medianoche del sábado.

La escena era de angustia, dolor y desesperación tanto en el exterior como interior del casino, cuyas puertas quedaron rotas por el impacto de las balas de un rifle automático.

Tom Schmerber, sheriff del condado de Maverick, confirmó la detención del sospechoso que conducía una camioneta Nissan Frontier negra.

Gracias a las placas de vehículo fue que pudo ser identificado y perseguido al sur de Eagle Pass, cerca de la interestatal 35; su captura se concretó la mañana del domingo en el condado de Wilson.

Presunto tirador

Keryan Rashad Jones, de 34 años y originario de San Antonio, es el nombre del presunto tirador a quien se le han fijado siete cargos criminales, dos por asesinato y cinco por asalto agravado cometido con un arma mortal.

Schmerber y su asistente Roberto de Leon, informaron que la investigación está en desarrollo y en manos de la Policía Kikapú, el departamento de Seguridad Publica de Texas, así como el equipo SWAT del FBI de San Antonio, ya que la reserva india se encuentra en una zona federal. El centro de apuestas de la reserva india estaba a su máxima capacidad pues se realiza-

movimiento.

heridos, dos de gravedad en hospitales de San Antonio ba la rifa de un automóvil de alta gama, además de ser fin de semana habitual, en donde cientos de personas de la región y de otras entidades acuden a divertirse, cenar y jugar en las máquinas del Lucky Eagle.

Exagente Las víctimas mortales son un hombre y una mujer que quedaron tendidos en el exterior del casino con varios impactos de bala que el atacante hizo desde una camioneta en

Como Marcus “Mark” Antley, exagente de Aduanas y Protección Fronteriza, fue identificado uno de los fallecidos. Añadió el sheriff que de los 10 heridos, tres presentan condiciones graves de salud y permanecen hospitalizados en distintos nosocomios de San Antonio. No se han determinado los motivos del ataque, el cual se considera como un hecho causado por un hombre que podría tener problemas mentales, similar a los recientes ataques ocurridos en escuelas. El casino permanecerá cerrado hasta en tanto no hayan concluido las investigaciones sobre este tiroteo en la reserva kikapú.

z El tirador abrió fuego en el estacionamiento del establecimiento.
z Marcus Antley, un exagente de la CBP, fue asesinado en el tiroteo.
Foto: Zócalo Cortesía

Internacional

z Investigadores del Centro Palestino para los Derechos Humanos confirmaron el uso por parte de Israel de cinturones incendiarios.

Se adentra Ejército en Gaza

Diezma Israel complejo médico

Israel ha estado atacando el complejo médico más grande de Gaza, arrasando bloques enteros y enviando a pacientes aterrorizados a correr en busca de seguridad mientras su ejército continúa una operación terrestre para apoderarse de la ciudad de Gaza. El domingo, los médicos del Hospital al-Shifa describieron escenas horribles, ya que muchos se vieron obligados a huir a pesar de necesitar atención urgente. Hasan al-Sha'ir, director médico del hospital, afirmó que el personal ha seguido trabajando a pesar de las duras condiciones y el miedo abrumador.

Escasez extrema

Según Al-Sha'ir, al menos 100 pacientes están recibiendo tratamiento en “circunstancias extremadamente difíciles”,

Tumban edificio z El ejército israelí también bombardeó el domingo un edificio de varios pisos, la Torre de la Meca, después de emitir una amenaza de evacuación para los barrios de Remal y Sabra de la ciudad de Gaza, así como la zona portuaria y partes de la calle Beirut.

con escasez de medicamentos vitales y equipos médicos. Investigadores del Centro Palestino para los Derechos Humanos confirmaron el uso por parte de Israel de cinturones incendiarios, armas incendiarias que provocan la expansión de las llamas a lo largo de una franja de tierra. El ejército también desplegó vehículos cargados de explosivos alrededor del hospital a medida que las unidades militares avanzaban desde los extremos norte y este del centro.

Ahogan avistamientos transporte Veta Dinamarca drones de civiles ante amenazas

Dinamarca ordenó el domingo la prohibición de los vuelos de drones civiles, después de que se observaran drones en varias instalaciones militares durante la noche, tras una semana en la que las incursiones de drones provocaron el cierre temporal de varios aeropuertos daneses. n Agencias

Hacía campaña política en la India Demandan a actor tras estampida mortal

AGENCIAS

Zócalo | Nueva Delhi, India

La policía de India registró una causa penal contra los líderes del partido político del actor tamil Vijay después de que una estampida en su mitin matara a 39 personas, dijo ayer un alto funcionario policial. Entre los muertos había niños y más de 50 personas resultaron heridas en la estampida del sábado en el estado sureño de Tamil Nadu, donde Vijay estaba haciendo campaña para su partido Tamilaga Vettri Kazhagam antes de las elecciones estatales a principios del próximo año.

Supera foro

La policía de Tamil Nadu presentó el caso, el primer paso hacia posibles cargos, "contra los principales líderes del

ABATE POLICÍA AL TIRADOR EN MICHIGAN

Mata a 4 en iglesia antes de incendiarla

381

AGENCIAS

Zócalo

Un hombre que estrelló su vehículo contra la puerta principal de una iglesia mormona en Michigan abrió fuego con un rifle de asalto e incendió la iglesia, matando al menos a cuatro personas e hiriendo al menos a otras ocho antes de morir en un tiroteo con la policía, dijeron las autoridades.

La policía dijo que el perpetrador, identificado como Thomas Jacob Sanford, de 40 años, un exinfante de Marina estadunidense de la cercana ciudad de Burton, prendió fuego deliberadamente a la iglesia, que quedó envuelta en llamas y humo.

Dos de las víctimas del tiroteo murieron y otras ocho fueron hospitalizadas, informaron las autoridades. Varias horas después del tiroteo, la policía informó del hallazgo de al menos dos cadáveres más entre los restos carbonizados de la iglesia, que aún no había sido despejada y podría contener otras víctimas.

"Hay algunos que no se encuentran registrados", dijo el jefe de policía del municipio de Grand Blanc, William Renye, en una conferencia de prensa.

Intercambio de disparos

Cientos de personas estaban en la iglesia cuando Sanford entró al edificio, dijo Renye.

z Vijay ha atraído multitudes masivas desde que lanzó su partido.

partido TVK, Bussy Anand, Nirmal Kumar y el vicepresidente Mathiyalagan, y la investigación está en marcha", dijo a Reuters el alto funcionario policial V. Selvaraj. "TVK inicialmente solicitó permiso para una reunión de 10 mil personas, pero la multitud real fue más del doble", dijo. Vijay es uno de los actores más rentables del cine tamil durante tres décadas.

Dos agentes del orden público, uno del Departamento de Recursos Naturales del estado y otro del municipio de Grand Blanc, acudieron al lugar 30 segundos después de recibir las llamadas y se enfrentaron al sospechoso en un intercambio de disparos, matándolo a tiros en el estacionamiento unos ocho minutos después de que comenzara el incidente, dijo Renye.

Los investigadores buscarán en la casa del tirador y en sus registros telefónicos un motivo, dijo Renye.

Servicio en Irak

Los registros militares estadunidenses muestran que Sanford fue un infante de Marina de Estados Unidos entre 2004 y 2008 y un veterano de la guerra de Irak. Por coincidencia, otro veterano de la Marina de 40 años que sirvió en Irak es sospechoso de un tiroteo en Carolina del Norte que mató a tres personas e hirió a otras cinco menos de 14 horas antes del incidente de Michigan.

8

resultaron lesionadas en el ataque

Escape surreal z En Michigan, una mujer que se identificó como Paula describió su escape como “surrealista” en una entrevista con la cadena de televisión WXYZ. z “Oímos un fuerte estruendo y las puertas volaron. Y entonces todos salieron corriendo”, dijo, añadiendo que no había seguridad y que el tirador abrió fuego contra los feligreses mientras huían.

z Perdí amigos allí y algunos de mis niños de primaria, a quienes doy clases los domingos, resultaron heridos. Es muy devastador para mí”, dijo. z Grand Blanc, una ciudad de 7 mil 700 habitantes, está a unos 100 kilómetros al noroeste de Detroit.

Roció gasolina z El sospechoso del tiroteo mortal utilizó gasolina para prender fuego al edificio después, según James Deir, agente especial a cargo de la División de Campo de Detroit de la ATF.

Editor: Gustavo Ochoa
Choca el exmarine contra la entrada del templo antes de abrir fuego
| Grand Blanc, Michigan
Foto: Zócalo Agencias mó la policía.
tiroteos masivos ha habido en EU en el 2025
personas
AGENCIAS
Zócalo | Franja de Gaza
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

FALSIFICAN MUESTRAS DE COMBUSTIBLES

SON VERIFICADORES CLAVE EN INGRESO DE HUACHICOL

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En la red de huachicol fiscal, operada desde la Marina por los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, los verificadores en las aduanas de Tampico, Altamira, Guaymas y Ensenada jugaron un papel fundamental para el ingreso ilegal de combustible al país mediante buquetanques.

Según la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), estos funcionarios eran los responsables de tomar muestras a las mercancías que llegaban a los muelles y verificar que la documentación estuviera en regla, pero hacían caso omiso a lo que ingresaba y salía de dichos puertos del país.

Al menos un capitán de la Marina y seis verificadores del grupo de los sobrinos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, denominado Los Primos, estableció un modus operandi para falsear muestras e información de los navíos con huachicol fiscal que descargaban sin pagar los impuestos correspondientes.

Al arribo de cada buque que reportaba aditivo para aceite como carga, se tomaban muestras de la sustancia con equipo especial que se enviaban al laboratorio central de la Agencia Nacional de Aduanas para su análisis, que confirmaban que supuestamente llevaba el “aceite”, pero en realidad era diésel.

Aceites o aditivos De acuerdo con la indagatoria, en la aduana de Tampico los verificadores a cargo del exsubdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico, capitán Sergio Varela Morales, presentaban frascos con diferentes sustancias para soportar que los buques cargados con millones de litros de huachicol fiscal transportaban aceites o aditivos.

"Al grado de tener preparado un frasco con otra sustancia", reflejando el nivel de planeación y la complicidad entre mandos y operadores de las mencionada aduana, señala la indagatoria. Varela Morales es señalado junto con Antonio Campos Vera, primer maestre y verificador de mercancías; Leonardo Macías Valdivia, verificador, entre otros, de ganar dinero por "hacer caso omiso a lo que ven y saben… siendo los más sordos y ciegos en este asunto".

En su declaración ante el Ministerio Público del caso, el testigo colaborador de la FGR con el indicativo Santo, quien fue director de la aduana de Tampico, aseguró que entregó 50 mil pesos al capitán Sergio Varela Morales, requerido por la justicia federal, que le mandaba de gratificación el capi- tán Miguel Ángel Solano, alias Sol, por cada uno de los 14 buques que arribaron a Tampi-

Red de funcionarios recibía hasta 50 mil pesos por buque, según la indagatoria de la PGR; reportaban aceite, cuando en realidad eran hidrocarburos

co entre abril de 2024 y enero de 2025. Su función era realizar la inspección y muestro de la carga de los buques, contando para ello con un equipo especial denominado Géminis. Asimismo, el testigo reveló que dio 40 mil pesos, enviados de gratificación por el capitán Sol, a uno de los principales implicados en la red de corrupción de Los Primos, a dos verificadores de nombre Lic. Ricaño y Lic. Anatalia, "quienes se encargaban de realizar las muestras de las mercancías que trasladaban los buques, barcos y contenedores, vía férrea, cotejar que las fracciones arancelarias estuvieran establecidas en el pedimento y que el muestreo lo realizan con un equipo especial denominado Géminis".

La investigación refiere que el primer maestre Antonio Campos Vera pudo haber contribuido a la red de marinos y agentes aduanales que permitieron el ingreso y salida de hidrocarburos de manera ilegal,

14

buques con combustible ilegal arribaron a Tampico entre abril de 2024 y enero de 2025

así como el tráfico de drogas a territorio nacional, con sus conocimientos técnicos y logísticos sobre equipos y control de seguridad en la Agencia Nacional de Aduanas de México. En tanto que Leonardo Macías Valdivia es acusado de permitir el paso de hidrocarburo ilegal y hacer caso omiso de las operaciones ilícitas que se llevan a cabo en las aduanas, como la de Tampico y Altamira, Tamaulipas.

Ramón Eduardo Quintana Amaya y Óscar Antonio Vergara Roble, también verificadores aduanales, son señalados de participar en la red de huachicol fiscal en la aduana de Guaymas, Sonora, donde se aseguró el buque Torm Agnes que descargó 2 millones de li-

tros de huachicol. Según el testimonio del testigo colaborador Santo, las muestras que se tomaban a los buquetanques eran enviadas al laboratorio central de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para su análisis y en el tiempo que estuvo como director de la aduana de Tampico, siempre resultaban negativas a diésel o gasolina.

Red de corrupción

Indicó que hasta marzo de 2025 se pudo comprobar que el producto que transportaban los buquetanques que llegaban a Tampico no era aceite, sino derivado de combustible, por lo que entendió que la red de corrupción de los hermanos Farías Laguna tenía controlado el laboratorio de la Agencia Nacional de Aduanas. “Los verificadores aduanales son los encargados de permitir el paso de hidrocarburo ilegal y hacer caso omiso de las operaciones ilícitas que se llevan a cabo en las adua-

(Lic. Ricaño y Lic. Anatalia) se encargaban de realizar las muestras de las mercancías que trasladaban los buques, barcos y contenedores, vía férrea”.

Santo

Declaración ante el MP

Los verificadores aduanales son los encargados de permitir el paso del hidrocarburo ilegal y hacer hacer caso omiso de las operaciones ilícitas”.

FGR Indagatoria

nas, siendo ellos los que presentan frascos con diferentes sustancias para soportar su dicho de que se transportan aceites, cuando en realidad se trata de hidrocarburos, lo que refleja el nivel de planeación y la complicidad que existe entre mandos y operadores", indica la FGR. Actualmente están detenidos y vinculados a proceso los verificadores de mercancías de la aduana de Tampico, Perla Elizabeth Castro Sánchez, Anatalia J. Gutiérrez e Ismael Ricaño Matías, acusados de recibir dinero por ser omisos a las inspecciones y muestras de los buques. Como jefa del Departamento de Operaciones, Perla Elizabeth Castro Sánchez se encargaba de remitir las muestras al laboratorio central de la Agencia Nacional de Aduanas de México y de revisar los documentos o pedimentos de los barcos que arriban al puerto de Tampico.

Foto: Zócalo
Agencias

z Hombres armados interceptaron una Urvan de ruta, la rociaron de gasolina y le prendieron fuego con todo y pasajeros en Chilpancingo; en Mochitlán, interceptaron un taxi y también lo dejaron en llamas.

LESIONAN A 2 NIÑAS EN ATAQUE

Incendian rutas con todo y pasajeros en Guerrero

También prenden fuego a un taxi durante violenta jornada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilancingo, Gro.

Tres vehículos de transporte público fueron incendiados por criminales, que dejó a dos mujeres y dos niñas con quemaduras ayer en la capital guerrerense.

Alrededor del medio día, hombres armados que estaban apostados en la calle principal del PRD interceptaron una camioneta Urvan de la ruta Chilpancingo-Amojileca que rociaron de gasolina y le prendieron fuego con todo y pasajeros.

Los pasajeros salieron gritando de la camioneta ante las llamas.

De acuerdo a la versión de las autoridades, la señora Apolonia Barrera, de 59 años, resultó con quemaduras de segundo grado en la espalda y su estado de salud se presenta como reservado.

personas heridas en camión, 2 mujeres y 2 niñas

Su nieta Julissa de ocho años sufrió quemaduras en su brazo y se encuentra estable. Además, Daniela Lorenzo de 26 años y su hija Coral Yamileth de siete años sufrieron quemaduras de segundo grado.

Desaparece taxista

En el Bulevard Vicente Guerrero, un camión de pasajeros de la ruta Chilpancingo-Quechultenango-Colotlipa también fue incendiado por un grupo de hombres sin dejar heridos. Finalmente, en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, a la altura del acceso a la comunidad de Zintlanapa, del municipio de Mochitlán, hombres armados interceptaron un taxi y lo incendiaron. Las autoridades desconocen el paradero del chofer del taxi y de los pasajeros pues en el lugar no había víctimas.

Suspenden servicios

Con la serie de estos ataques, los transportistas suspendieron el servicio en casi la totalidad de las rutas hacia las colonias de Chilpancingo. Transportistas instalaron

una base provisional cerca del cuartel de la Guardia Nacional para proteger sus rutas foráneas, mientras el Ayuntamiento de Chilpancingo habilitó camionetas para trasladar a la población a las colonias.

Rescatan a 14 mujeres de trata en Quintana Roo

En un operativo realizado en tres inmuebles de la Supermanzana 66 en Benito Juárez, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo rescató a 14 mujeres víctimas de trata en la modalidad de prostitución ajena, quienes ofrecían servicios sexuales a $250 pesos por cliente, de los cuales $50 eran retenidos como comisión por los responsables. El cateo autorizado por un juez permitió evidenciar un flujo económico semanal de entre 30 mil y 40 mil pesos, así como asegurar los inmuebles y brindar protección, atención médica y apoyo psicológico a las víctimas, como parte de los esfuerzos contra redes de explotación que persisten en la zona sur del país. n Agencias

Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z Otro camión de ruta fue incendiado, en otro hecho, sin dejar heridos.

PREVÉN DESFOGUES

Advierten posible tercer trasvase de El Cuchillo

Preocupa a productores adeudo con Estados Unidos y genera alarma por abastecimiento de agua en Monterrey

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Faltando menos de un mes para que venza el plazo y con México adeudando el 54% del agua que debe enviar a Estados Unidos a lo largo de cinco años, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podría volver a echar mano de la presa El Cuchillo, de Nuevo León, advirtieron productores agrícolas.

Representantes de agricultores recordaron que en lo que va del año la Administración federal ya realizó dos trasvases del embalse, principal fuente de agua potable del área metropolitana de Monterrey, y reprocharon que, tras revelarse que

porcentaje de agua que México debe enviar a EU en cinco años

el agua estaba llegando a Texas, se opacara la información. Aunque admitieron que por la falta de transparencia de la Conagua no hay certeza de que se haga un tercer desfogue, alertaron que El Cuchillo y la Presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas y que se encuentra aguas abajo del embalse de Nuevo León, son de las pocas fuentes con agua en la región fronteriza.

El productor Edgardo Melhem, expresidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, destacó que los envíos de agua desde el Río San Juan, donde están ambas presas, son ilegales porque ese afluente no está contemplado en el Tratado Binacional de la materia.

La Presidenta acordó con

Estados Unidos en noviembre pasado usar el San Juan y, desde entonces, El Cuchillo ya liberó 260 millones de metros cúbicos y la Marte R. Gómez más decenas de millones de metros cúbicos, pero la Conagua se ha resistido a publicar la cantidad.

“Yo creo que ya se le abonó suficiente pero este Gobierno es impredecible”.

“Hay que estar monitoreando porque ha habido mucha opacidad en el pago o los abonos que se han estado dando”, dijo Melhem.

Grupo Reforma publicó ayer que con el 24 de octubre próximo como fecha límite para cubrir el adeudo quinquenal con Estados Unidos, México había entregado 985 millones de metros cúbicos de la cuota de 2 mil 158 millones, de acuerdo con datos al 22 de septiembre de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Concluirá el 24 de octubre

Apenas inicia la 4T consulta de tren en NL

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) inició este viernes la consulta pública de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tren del Golfo de México, que conectará Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo, pese a que las obras comenzaron el 9 de septiembre sin contar con autorizaciones ambientales ni ingenierías detalladas, lo que ha generado críticas. El proceso concluirá el 24 de octubre e incluye trabajos en municipios de Nuevo León y Coahuila, impulsados por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), aunque aún se desconocen detalles técnicos como la longitud del viaducto y la ubicación de

z El proyecto del Tren del Golfo de México conectará Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo.

puentes vehiculares, y la documentación completa está disponible en las oficinas de la Semarnat y en su portal oficial: http://www.semarnat. gob.mx/gobmx/transparencia/constramite.html, ingresando la clave del proyecto: 05CO2025V0034.

Riesgo para la población

Crecen 107% socavones en CDMX en 2025

El número de socavones en la Ciudad de México se disparó 107% este año, al registrarse 166 hundimientos entre enero y septiembre, frente a 80 en el mismo periodo de 2024; Gustavo A. Madero e Iztapalapa concentran la mayor incidencia, donde se han documentado casos graves como un socavón de 15 metros que obligó a desalojar a 27 personas, mientras especialistas atribuyen el aumento a lluvias récord, fallas en la red de drenaje y el crecimiento desordenado de la ciudad. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Falta de pago a EU amenaza abasto hídrico, advierten productores.

Acaba séptimo en el Mundial de ¡UN TORO EN

EL TOP 10!

Isaac del Toro no deja de sorprender, ahora en el Mundial de Ciclismo de Ruta, en el cual lideró por un lapso y finalizó en el Top 10, en séptimo lugar, el mejor resultado para un ciclista latinoamericano en más de 20 años. De hecho, “Torito” fue el mejor ciclista no europeo de la competencia celebrada en Ruanda.

Deportes

Sembrando sueños Cargadores , un club que une familias y forma atletas

En casi dos décadas de existencia, los Cargadores se han consolidado como uno de los clubes más grandes e importantes de la Afais, formando jugadores temporada tras

ILUSIONA CON GOLAZO SUB-20

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana comenzó su camino en la Copa del Mundo sub-20 en Chile con un valioso empate ante Brasil (2-2). Con un destacado funcionamiento por parte de los hombres de Eduardo Arce, los Guerreros Aztecas le arrebataron un punto a la Canarinha gracias a las anotaciones por parte de Alexei Domínguez y Diego Ochoa.

Abre el marcador

Para sorpresa de propios y extraños, el el extremo derecho de los Tuzos del Pachuca, Alexei Domínguez apareció para definir con un disparo cruzado y abrir el marcador a favor de México.

La alegría mexicana sólo duró hasta el minuto 21, pues la selección de Brasil no dudó en emparejar el marcador lo más pronto posible con gol de Igor Serrote. Al minuto 77, Brasil marcó el 2-1 gracias a un destacado saque de manos por parte de João Cruz que terminó por guardar el balón con un disparo sumamente incómodo pero efectivo de Luighi.

Agónico empate Afortunadamente para la afición mexicana, los dirigidos por Eduardo Arce no bajaron los brazos y encontraron la manera de anotar el 2-2. Al 86’, Gilberto Mora se lució de nueva cuenta con un brillante centro, mismo que fue correspondido con un espectacular

Aaron Rodgers sigue imparable

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

No hubo milagro en Dublín. Aunque los Vikingos de Minnesota recibieron el balón con un minuto todavía en el cronómetro, la ofensiva comandada por Carson Wentz no pudo acercar a su pateador lo suficiente para buscar el empate, y por ende el tiempo extra, y cayeron en Dublín contra los Acereros de Pittsburgh. Con el apoyo de la afición como si estuviera en el Acrisure Stadium, el equipo de Mi-

ke Tomlin aprovechó los errores de su rival, que sufrió dos intercepciones, y se impuso 21-24 en el inicio de la actividad dominical de la Semana 4. Además, con este resultado los Acereros se afianzan en lo alto de la AFC Norte.

Mundial Sub-20 2-2 VS BRASIL - MÉXICO

cabezazo por parte de Diego Ochoa. Emulando a Jared Borgetti en el gol del Mundial 2002 ante Italia, Ochoa dirigió la pelota para que fuera inalcanzable para Otávio. Después de haber sumado su primer punto ante Brasil, en el Mundial Sub-20, la Selección Mexicana tendrá que medirse ante España el próximo miércoles y terminará su participación en la Fase de Grupos con el encuentro frente a su similar de Marruecos el sábado 4 de octubre.

El tercer jersey

Filtran

En las últimas horas, se filtraron imágenes del posible jersey de visitante que portará el equipo dirigido por el “Vasco” Aguirre, lo que ha desatado comentarios en redes sociales. A diferencia de las camisetas recientes en tonos guinda y negro, esta propuesta retoma la esencia de los colores patrios, pues llevaría el color blanco como base, acompañado de vivos en verde y rojo. Este diseño, además, contrastaría con la camiseta negra que fue utilizada en competiciones recientes, como la Concacaf Nations League 2024-2025 y la Copa Oro 2025, donde México logró títulos importantes. Jersey que ha tenido muy buena recepción en el público mexicano.

Rodgers sigue comandando Rodgers conectó 18 de 22 envíos para 200 yardas y un pase de anotación hacia DK Metcalf. En la ofensiva también lució Kenneth Gainwell con 99 yardas por acarreo y dos touchdowns. La victoria de los Acereros le dio al mariscal de campo Rodgers su primera victoria internacional y coronó el regreso a casa de la familia Rooney frente a una multitud de 74.512 personas decididamente pro-Steelers.

Continúa la gira En la Semana 5, los Vikingos viajarán de Dublín a Londres, para jugar administrativamente como visitantes ante los Cafés de Cleveland en

z Los Acereros se quedaron con el triunfo en el debut de la NFL en Irlanda. Foto: Zócalo
Cortesía
el Northumberland Park, en el complejo deportivo del Tottenham Hotspur. El partido está programado para el domingo 5 de octubre a las 7:30 horas.
Saca Tigres la garra ante Querétaro n Página 3B
Diego Ochoa le saca el empate a Brasil en el Mundial con anotación de antología
z La Selección Mexicana sumó su primer punto del torneo gracias a los goles de Alexei Domínguez y Diego Ochoa.
Fotos: Zócalo
Cortesía
LIDERA GILBERTO MORA LA ESCUADRA AZTECA
Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
LUNES 29 de septiembre del 2025

z El primer disparo de salida se dio a las 6:00 horas con la prueba de 28 kilómetros.

Mil

almas sudaron por una buena causa Corren con el corazón

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Saltillo vivió ayer la cuarta edición de la carrera Corriendo Juntos contra el Hambre, con distancias de 28, 14 y 5 kilómetros, reuniendo a cerca de mil corredores.

El primer disparo de salida se dio a las 6:00 horas con la prueba de 28 kilómetros. En esta distancia, el triunfo fue para Simón Martínez, quien detuvo el cronómetro en 1:35:18 horas, mientras que en la rama femenil la vencedora fue Katia Ríos, con un tiempo de 2:05:05. En los 14 kilómetros, los ganadores fueron Francisco Pachicano, con 47:54, y Karen de la Cruz, con 1:00:04. En los 5K, la

Ganadores n Simón Martínez (28K Varonil) n Katia Ríos (28K Femenil)

victoria correspondió a Carlos Carrera, con 16:09 minutos, y a Valeria Pachicano, quien finalizó en 19:17. La jornada concluyó con la participación infantil, donde los más pequeños corrieron distancias que fueron desde los 200 metros hasta un kilómetro. Como en cada edición, lo recaudado en esta carrera, organizada por Contrissa y el Banco de Alimentos de Saltillo, será destinado al programa Nutriendo Mentes del BAMX, beneficiando a niños del jardín de niños Gral. Antonio Cárdenas.

Afais prepara motores

Anuncian temporada infantil 2025 con un colorido desfile por la Ruta Recreativa

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Afais vivió una gran fiesta por las calles de Saltillo, en el marco del arranque de la temporada infantil Luz Elena Morales 2025.

Los 14 clubes que integran la asociación salieron del emparrillado para llevar a cabo el desfile inaugural de la próxima campaña, llenando de color, alegría y entusiasmo la mañana dominical.

Desde las 8:30 horas, a la altura de la secundaria Margarita Maza de Juárez, se reunieron alrededor de mil 500 jugadores, porristas y familiares. Fue aproximadamente a las 9:10 horas cuando dio inicio el recorrido dentro de la Ruta Recreativa.

Deporte y convivencia

Los equipos, con sus categorías Ardillas, Hormigas, Hor-

Inicio oficial n Inauguración: 30 de septiembre en el estadio Antonio “Yaqui” Heredia. n Inicio de jornada: 3 de octubre.

miguitas, Moscos y Botanas, caminaron hasta la calle Reynosa, para después retornar hacia el sur y concluir el desfile en la avenida Universidad. La fiesta no terminó ahí,

pues cada club organizó actividades deportivas en la sede final del recorrido, reforzando la convivencia entre jugadores, familias y aficionados.

El próximo 30 de septiembre, en el estadio Antonio “Yaqui” Heredia, se llevará a cabo la ceremonia oficial de inauguración, mientras que el 3 de octubre comenzarán los primeros encuentros de la temporada en busca de la corona.

JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La tercera edición del Rally Rhinos Games 2025 coronó a nuevos campeones. El evento, organizado por CrossFit Rhinos y dirigido por Kony Morales, se llevó a cabo este fin de semana en la Universidad Carolina. Fue el segundo evento del año para la organización, reuniendo a más de 300 competidores que aceptaron el reto de poner a prueba su fuerza, resistencia y espíritu.

Desde las 6:30 horas, el plantel recibió a los participantes, y a las 6:45 se dio el arranque oficial, donde los atletas enfrentaron más de 30 obstáculos diseñados para medir fuerza, agilidad y coordinación.

de 50

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Eleganza Car & Truck 2025 celebró su tercera edición con causa social. El estacionamiento del Parque Centro volvió a lucirse este fin de semana con más de 50 autos y camionetas clásicas, que se convirtieron en el atractivo principal de Eleganza Car & Truck, evento que este año sumó una causa social en beneficio de la comunidad. El encuentro fue organizado por Autos de Coahuila, presidido por Omar Ramos Solís, quien logró reunir a expositores de distintos puntos del país, incluyendo Monterrey, Chihuahua, Morelos, Tlaxcala, Michoacán, Querétaro y Guadalajara. Las puertas se abrieron a las 10:00 horas y, una hora más tarde, se llevó a cabo la ceremonia inaugural con la presencia del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz.

Ganadores n 1.- Gryffindor (Rhinos) 15:28 n 2.-Espartanos (Bomberos estación 1) 17:28 n 3.-Belicones (compuesto) 17:36

En la categoría Élite, el equipo Gryffindor se coronó campeón del rally al registrar un tiempo de 15:28 minutos, seguido por Espartanos, de la Estación 1 de Bomberos, con 17:28, y Belicones, con 17:38. El evento también incluyó una categoría familiar, donde padres e hijos compartieron una jornada llena de energía y trabajo en equipo. La jornada concluyó con la competencia inclusiva, en la que participaron niños y niñas del CRIT Coahuila, reforzando el espíritu de integración del rally.

Autos históricos

Se realizó el recorrido tradicional para admirar vehículos históricos, desde modelos de 1912 a 1917, hasta piezas únicas de las décadas de los 30 a los 80. Como cada año, Eleganza Car & Truck mantuvo su esencia solidaria: en esta edición, lo recaudado será destinado a apoyar a la familia de una niña que enfrenta una lucha contra el cáncer, así como a un asilo de ancianos.

z Es la tercera edición de los Rhinos Games.
Foto: Zócalo Armando Aguirre
z Más de mil 500 jugadores, porristas y familias invadieron Saltillo para celebrar el futbol americano.
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
NAHOIMI
Foto:

z Brunetta abrió el marcador para los felinos de la UANL.

Vencen de visita a Gallos

Saca Tigres la garra

Los Felinos sacan los tres puntos ante Querétaro en el estadio La Corregidora

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Con goles de Juan Brunetta y Marcelo Flores, Tigres le pegó 2-0 a domicilio al Querétaro y ligaron su segunda victoria en el Apertura 2025 desde La Corregidora.

Los auriazules tuvieron una semana redonda en la que le pegaron también al Atlas y no dejaron unidades de visita a un Gallos que se quedó con 10 hombres por una expulsión de por medio.

Para el conjuro de la UANL, este encuentro se convirtió en el sexto sin perder de forma consecutiva, y no caen desde la Jornada 5 de la Liga MX.

Bruneta abre pizarra Tocando de un lado hacia

Liga MX Jornada 11

0-2

QUERÉTARO - TIGRES

otro, Tigres puso el 1-0 en una jugada colectiva, que concluyó en un pase de Ángel Correa para Brunetta, quien en el área controló, recortó y pegó con la zurda para vencer a Guillermo Allison al minuto 30’.

En la complementaria, Tigres saltó a la cancha en busca de aumentar la ventaja en La Corregidora y lo consiguió cortesía de Marcelo Flores.

Tras un centro de Diego Lainez por derecha, Flores primero remató de cabeza para la atajada de Allison, pero le quedó el rebote y la mandó a guardar en el 2-0. Tigres tendrá una prueba de alto nivel en la Jornada 12, cuando reciba al Cruz Azul en el estadio Universitario.

UN LEGADO CON VISIÓN AL FUTURO

‘HÉROES DEL EMPARRILLADO: CARGADORES,

RELÁMPAGOS DE GLORIA’

Un

club que une familias, forma atletas y siembra sueños en el campo de Saltillo

JOSÉ SÁNCHEZ RAMÍREZ

Zócalo | Saltillo

En 2007 nació un proyecto que, con el paso del tiempo, se convertiría en uno de los pilares del futbol americano infantil y juvenil en Saltillo: los Cargadores. Con la visión de integrar a las familias en torno al deporte, el club fue fundado bajo el lema “Integrando la Unión Familiar”, una frase que no sólo adorna sus banderas, sino que se refleja en cada entrenamiento, en cada juego y en cada celebración.

La historia comenzó gracias a la iniciativa de Hilario Hernández Martínez, actual presidente del club, acompañado de su esposa Ana Cristina Salas Arreguín, y respaldado por figuras como Javier Carrete, Marcia Landeros y los coaches Rigo Arenas, Arturo Reyna y César Arturo Leal. Juntos sentaron las bases de un sueño que, con disciplina y trabajo, hoy es una realidad consolidada.

El emparrillado del bulevar Pedro Figueroa se convirtió en su hogar. Ahí, bajo el calor del sol o la luz de los reflectores nocturnos, generaciones de niños han aprendido no sólo fundamentos técnicos, sino también valores que trascienden más allá del campo.

Desde su segundo año de existencia, en 2008, los Cargadores comenzaron a escribir su legado: ese año levantaron su primer título en la categoría Junior, dando inicio a una colección de trofeos que hoy adorna con orgullo su sala de campeones, testigo de lágrimas, sacrificios y alegrías.

En casi dos décadas de existencia, los Cargadores se han consolidado como uno de los clubes más grandes e importantes de la Afais. Reconocidos por su excelencia técnica y por formar jugadores temporada tras temporada, son protagonistas indiscutibles. Un club que combina dinamismo, explosividad y espectáculo.

Visión clara

Actualmente, el presente está en manos de César Valdés, head coach con año y medio al frente de la franquicia, liderando tanto categorías infantiles como juveniles. Su visión es clara:

“Queremos ser el mejor equipo de Saltillo, y estamos trabajando para seguir siendo un gran ejemplo en el futuro”, afirma con determinación.

Valdés entiende que el éxito no se logra en solitario, sino en conjunto:

“Siempre hay que meterle confianza a nuestros chavos y entrenadores. Ellos son muy buenos y están trabajando en cosas grandes. La mayoría del staff tiene experiencia en el juego, y eso fortalece nuestro roster actual”, señala.

Está muy padre. Llegas y ves a mucha gente, a muchas familias, niños contentos”.

Amairani Castillo

Madre de familia

Para él, los padres de familia son parte fundamental del engranaje que sostiene a los Cargadores: “Siempre reitero en las juntas con padres que ellos también son parte del equipo. Son quienes traen a los niños, quienes los motivan y quienes demuestran un gran compromiso con el club”, destaca.

Sueños en grande

Ese compromiso se ve reflejado en quienes pisan el campo. Uno de ellos es Denzel Alejandro Peña, un pequeño tackle defensivo de apenas 10 años, que habla con madurez: “Poniendo atención y con mucha disciplina aprendo las jugadas a la defensiva. Es una posición muy difícil de jugar

Me gustaría jugar en Dinos o en Caudillos. Ellos juegan muy bien. Quiero seguir los pasos de mi familia en este deporte”.

Máximo Jugador de Ardillas

hoy en día”, comenta. Su historia comenzó casi por casualidad:

“Por diversión acompañé a mi primo a su entrenamiento, me gustó mucho lo que vi y desde ahí comencé a jugar”. Hoy, Denzel sueña en grande. Una de sus metas es vestir el jersey de los Dinos en categorías mayores. En la ofensiva, la energía corre por las manos de Máximo, jugador de 11 años que alterna entre corredor y receptor en la categoría Ardillas:

“Lo que más me gusta es anotar. Atrapo muchos balones de mi mariscal y me encanta marcar touchdowns”, dice el joven talento que hace temblar a las defensivas.

Máximo proviene de una familia con tradición en el deporte: “Toda mi familia ha jugado futbol americano. No quise quedarme atrás. Ellos jugaron en Corsarios, y mi hermano Damián actualmente está en Daneses”, cuenta con orgullo. Con esa herencia, su camino parece claro: “Me gustaría jugar en Dinos o en Caudillos. Ellos juegan muy bien. Quiero seguir los pasos de mi familia en este deporte”.

Mi mayor motivación es cuando me felicitan por una buena tacleada o me dicen que puedo llegar lejos en la vida”.

José Luis Jugador de Ardillas

Su mayor inspiración es su madre, Elizabeth, a quien dedica cada anotación con cariño.

Equipo familiar Pero no sólo los niños encuentran su lugar en este club; también los padres viven intensamente la experiencia. Amairani Castillo, madre primeriza en el mundo de las tacleadas, lo expresa con emoción: “Está muy padre. Llegas y ves a mucha gente, a muchas familias, niños contentos”, relata. Amairani llegó al club por recomendación y no tardó en sentirse como en casa: “Me recomendaron mucho venir aquí a Cargadores. Todos son muy amigables, es un club muy buena onda. Llevamos apenas unas semanas y ya nos sentimos muy cómodos con la decisión”. Con su pequeño Andy, de apenas 5 años, ya se siente parte de algo más grande: “Para nosotros es un deporte nuevo, pero estamos felices por el recibimiento, tanto con mi hijo como conmigo. Recomiendo mucho esta experiencia. Ser parte de Cargadores es especial”, concluye. Con disciplina y diversión Otro joven que refleja el espí-

Queremos ser el mejor equipo de Saltillo, y estamos trabajando para seguir siendo un gran ejemplo en el futuro”.

César Valdés Head coach de Cargadores

Cargadores

de Saltillo z Fundación: 2007 z Socios fundadores: Hilario Hernández Martínez, Ana Cristina Salas Arreguín, Javier Carrete, Marcia Landeros, Rigo Arenas, Arturo Reyna y César Arturo Leal z Lema: “Integrando la Unión Familiar”. z Primer título: 2008 –Categoría Junior z Cualidades: Excelente técnica y formación de jugadores. z Entrenamientos: Eurosoccer, Pedro Figueroa

ritu del club es José Luis, tackle izquierdo defensivo en Ardillas. Con seriedad y compromiso, dice:

“Se me facilita ser liniero defensivo. Es difícil, pero con ayuda de mis coaches hago un mejor trabajo”. Su motivación está bien clara:

“Mi mayor motivación es cuando me felicitan por una buena tacleada o me dicen que puedo llegar lejos en la vida”. Y agrega con ternura:

“Si se pudiera, mi papá y mi mamá jugarían como defensivos aquí en Cargadores, igual que yo”, dice con una gran sonrisa. José Luis, con la inocencia propia de su edad, lanza una invitación que resume la esencia de este equipo:

“Aquí van a jugar, es un muy buen equipo y se van a divertir”.

Palabras sencillas que, como un eco, describen la unión, la pasión y el futuro que los Cargadores han construido: unos verdaderos relámpagos de gloria para los niños de Saltillo.

Para mañana: Águilas Moradas

z La filosofía del equipo es que el éxito no se forma en solitario, sino en conjunto.
z Cada coach sigue de cerca a los pequeños jugadores.
z Cargadores de Saltillo se han consolidado como unos de los clubes más grandes e importantes de la Afais.
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo

Ciudad

Exhorta

a los jóvenes

La fecundidad es un don que viene de Dios: Obispo

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, exhortó a las nuevas generaciones de jóvenes a tener fe, confiar en Dios, la Providencia de Dios y tener hijos, pues la maternidad y la paternidad son dones que vienen de Dios y a la vez es algo desafiante.

“Son las razones económicas, las razones sociales, las razones también personales. ¿Yo qué le puedo decir? Pues bueno, una invitación a ponernos en manos de Dios. Siempre la fecundidad dentro de la familia, del matrimonio, es un don que viene de Dios, que se pide, no es solamente una conquista o algo que una pareja se propone”.

Añadió que hay factores sociales y económicos que siempre estarán presentes y nunca estarán bajo el control o dominio de las parejas.

Hay que animar a estar abiertos a la vida, hay que confiar en el Señor y en su Providencia, y creo que también el compartir lo que somos”.

Hilario González García Obispo de la Diócesis de Saltillo

‘Es una bendición’

n Formar una familia con hijos debe verse con un sentido cristiano de compartir las bendiciones que Dios otorga, aunque es algo desafiante.

Colectivos feministas

Difunden guía del aborto en casa

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

Como parte de las actividades, en el marco del Día de la Acción Global por un Aborto Seguro, colectivos feministas difundieron en la Alameda de Saltillo guías de aborto en casa, recomendado hasta las 12 semanas de embarazo.

El protocolo difundido puntualiza el paso a paso para llevar acabo el aborto desde el hogar, además de advertir sobre los efectos secundarios, restricciones, signos de alerta e insumos para su realización.

Aborto Fest

A lo largo de septiembre se realizaron diversas actividades, como un ciclo de cine abortero, recorridos por colonias de la periferia de Saltillo para hablar sobre los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, como parte del Aborto Fest.

Los 4 pasos… n Tomar ibuprofeno 1 hora antes de la primera dosis de misoprostol; colocar 4 pastillas de misoprostol bajo la lengua durante 30 minutos, y una vez transcurrido el tiempo pasar los restos con agua; 3 horas después se toma la segunda dosis de 4 pastillas, siguiendo el procedimiento anterior. n Pasadas 3 horas se consume la tercera y última dosis de 4 pastillas, de la misma manera que las anteriores, y de ser necesario tomar otra dosis de ibuprofeno 8 horas después. Advertencia n La guía advierte que en caso de presentar fiebre mayor a los 39 grados por más de un día, dolor incesante o sangrado, acudir a una clínica de inmediato.

PRESUNTAMENTE PROVOCADO

Arrasa incendio con tejabanes

Las casas estaban construidas principalmente de madera y residuos plásticos

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Ramos Arizpe

Cuatro tejabanes se consumieron por el fuego tras un incendio presuntamente provocado por un hombre en la colonia Urbivilla, en Ramos Arizpe.

Según vecinos del sector, un hombre que deambulaba por la parte trasera de la colonia quemó varios tejabanes tras arrojar un objeto con fuego y que rápidamente se extendió por cuatro viviendas conjuntas.

4

Entre madera y plástico

tejabanes quedaron en cenizas

Las casas, que estaban construidas principalmente de madera y residuos plásticos, se incendiaron en su totalidad, por lo que se pidió ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 22:40 horas.

Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron con un camión cisterna, dos pipas para el combate contra el fuego y luego de varios minutos de maniobras se logró sofocar en su totalidad.

Sin lesionados

Tras el siniestro, no se registraron personas lesionadas o intoxicadas, por lo que no fue necesaria la presencia de los paramédicos y únicamente los oficiales de la Policía Municipal tomaron conocimiento del incidente.

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Al instalar el Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, el alcalde Javier Díaz González reafirmó su compromiso y el de su Administración municipal con la protección del entorno, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. “Desde la Administración municipal, de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y la Secretaría del Medio Ambiente, le vamos a entrar a lo que sea necesario en

el tema ambiental para tener una ciudad más sustentable”, dijo. Javier Díaz señaló que se busca con este Consejo generar de manera coordinada políticas públicas para una conciencia ambiental.

“Con este Consejo además fortalecemos la participación de la sociedad, instituciones y sectores productivos en programas de conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente”, dijo. Refrenda compromiso Susana Estens de la Garza, se

z Se busca con este Consejo se genere una conciencia ambiental.

cretaria de Medio Ambiente en Coahuila, refrendó su compromiso y del gobernador Manolo Jiménez para trabajar coordinados y en beneficio del medio ambiente y la sustentabilidad. Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambien-

Foto: Zócalo |

Drive Thru de PET

n El Alcalde mencionó que recientemente se instalaron dos estaciones del programa Drive Thru de PET en los Biblioparques Norte y Sur; además de trabajar para llegar a la meta de reforestación de 15 mil árboles en toda la ciudad. n “Se han verificado más de 12 mil vehículos, atención a puntos críticos en arroyos de la ciudad, podas y retiro de árboles, recolección de toneladas de basura, reproducción de especies de árboles y plantas de la región, así como atención a incendios forestales”, mencionó Javier Díaz.

te y Desarrollo Sustentable de Saltillo, mencionó que el Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable es el órgano encargado de promover la participación de los distintos grupos y sectores sociales en la realización y seguimiento de programas de conservación, protección y mejoramiento del ambiente.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Instala Javier Díaz Consejo Reafirma compromiso con el medio ambiente
z Bomberos sofocaron en su totalidad el siniestro.
z El fuego arrasó con cuatro tejabanes; no hubo personas lesionadas, sólo pérdida total.
Fotos: Zócalo Érick Briones
Cortesía

Humanizar a mascotas puede perjudicarlas

Es un riesgo, pierden independencia, pues cuando quedan indefensas la mayoría muere

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Tratar a perros y gatos como “perrhijos” o “gathijos” puede parecer un acto de amor, pero en realidad puede poner en riesgo su vida. Así lo advirtió el agrobiólogo Jaime Suárez, quien señaló que la humanización de las mascotas les quita su instinto natural de sobrevivencia.

Quedan sin habilidades De acuerdo con el especialista, al acostumbrarlos a depender totalmente de sus dueños para recibir alimento y cuidados, los animales dejan de desarro-

z La humanización de las mascotas les quita su instinto natural de sobrevivencia.

llar habilidades, como cazar o buscar comida por su cuenta. “Cuando se les echa a la calle o quedan indefensos, la mayoría muere porque ya no saben cómo valerse por sí mismos”, explicó. El riesgo, añadió, no sólo recae en cada animal aban-

donado, sino también en el entorno. En muchos casos, los perros que son dejados a su suerte forman jaurías para sobrevivir, lo que termina alterando el equilibrio de los ecosistemas y representa un problema de seguridad para la comunidad.

Una vida digna

z El especialista recalcó que el verdadero cariño hacia los animales no está en tratarlos como humanos, sino en darles un cuidado responsable que respete su naturaleza y les garantice una vida digna.

Perros ferales

Mueren en la sierra Suárez puso como ejemplo la sierra de Zapalinamé, donde es común que familias abandonen a sus mascotas cuando ya no pueden hacerse cargo. “Algunos logran agruparse y sobrevivir, pero la mayoría

z El abandono de mascotas –en su mayoría perros–lamentablemente persiste entre los saltillenses, pues ejidos y zonas alejadas son lugares “aptos” para dejar a su suerte a estos animales, en donde algunos logran sobrevivir, se adaptan, otros más no lo logran, al depender en gran medida de lo que sus dueños les daban y no requerían buscar.

muere por falta de alimento o porque no están acostumbrados a esas condiciones”, señaló.

z El alcalde Javier Díaz acompañó el corte del listón simbólico como muestra de respaldo a la labor ciudadana.

Alcalde y

Dignidad

Animal Inauguran quirófano móvil para mascotas

PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo

En un ambiente festivo y lleno de entusiasmo, la asociación Dignidad Animal, A.C., presentó en la Ruta Recreativa su nuevo quirófano móvil, un espacio que ofrecerá esterilizaciones y vacunas a bajo costo para perros y gatos. El alcalde Javier Díaz acompañó el corte del listón simbólico como muestra de respaldo a la labor ciudadana.

“De un tema de mesa que era un sueño, ahora es una realidad para seguir apoyando. Esto significa mucho”, señaló Zulema Martínez, integrante de la asociación y representante de las organizaciones civiles en Coahuila.

El Alcalde recorrió las instalaciones del quirófano móvil y destacó la importancia de este tipo de proyectos:

“Este es un gran esfuerzo entre sociedad y Gobierno, donde este tipo de espacios están al servicio de la gente. Se llevarán a los sectores de Saltillo para el cuidado de las mascotas, cuidando y protegiendo a nuestros animales”, expresó.

Se garantizan derechos El Alcalde agregó que desde el Cabildo se trabaja para garantizar que los derechos de los seres sintientes sean respeta-

50 procedimientos z Durante la apertura, Dignidad Animal otorgó 50 lugares para esterilizaciones con previa cita, a los que los dueños acudieron puntualmente. El costo es de 280 pesos para perros y 200 para gatos, con procedimientos a cargo de médicos veterinarios capacitados.

A más municipios…

z Por su parte, Zulema Martínez adelantó que las campañas del quirófano móvil no se limitarán a la Región Sureste, sino que también llegarán a municipios como Frontera y San Buenaventura, que ya solicitaron el apoyo.

dos y que quienes maltraten animales enfrenten sanciones legales.

‘Echando la patita’ Finalmente, señaló que este proyecto busca facilitar el trabajo de asociaciones y rescatistas independientes, quienes a menudo enfrentan dificultades económicas para seguir “echando la patita” a los animales que lo necesitan.

Fotos: Zócalo Hugo Ibarra
z El proyecto busca facilitar el trabajo de asociaciones y rescatistas independientes.

MÁS DE 3 MIL JÓVENES

Marchan por la Paz en Centro Histórico

Expresan su deseo de vivir en un mundo libre de violencia

SAUL GARZA

Zócalo | Saltillo

En el marco de la Semana Internacional de la Paz, cerca de 3 mil estudiantes de preparatoria y universidad, pertenecientes al grupo Innfu, marcharon por las principales calles del Centro Histórico de Saltillo.  Con camisetas blancas, pancartas y mensajes de esperanza, los alumnos escoltas y bandas de guerra, acompañados de sus tutores, familias y amigos expresaron su deseo de vivir en un mundo libre de violencia y con garantías de seguridad.

Semana de la Paz

z Contempló actividades dirigidas a estudiantes, docentes y público en general, entre ellas conferencias como La Mediación como Herramienta para Evitar Conflictos en el Aula, talleres de Técnica de Negociación Colaborativa y Cultura de la Paz, cuyo propósito es destacar la importancia de resolver los conflictos de manera pacífica.

Participación ciudadana Jorge Saucedo, ingeniero coordinador Insunte Universidad, destacó que el objetivo de esta actividad es fomentar la cultura de paz y la participación ciudadana entre sus alumnos y familias.  “El grupo universitario del

Pastoral por la Vida Avanza Casa para Mujeres

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Siguen avanzando los trabajos de construcción de La Casa para Mujeres, que dará albergue a población femenina en situación de vulnerabilidad, durante y después de su embarazo.

“Estamos en una fase intensiva y ya estamos por terminar la demolición de lo interior para empezar, esperemos en dos semanas a hacer las instalaciones nuevas de luz y drenaje, agua, etc.”, detalló Vicente Eliamar Vega, coordinador de Pastoral por la Vida.

El padre externó que siguen recibiendo donativos para este proyecto que inició a finales de 2023.

“Esperamos en dos semanas hacer las instalaciones de todos los servicios y pues los esperamos a todos aquellos que quieran donar, que quie-

Más servicios

z Además del alojamiento, otros los servicios que plantean ofrecer es atención médica, terapia sicológica y ocupacional, así como asesoría educativa.

ran aportarse, se comunican con un servidor, a la Diócesis, hay recibo deducible, pueden aportar de todo corazón”.

Comunidades al sur de Saltillo

Exigen habitantes en ejidos caminos dignos

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Habitantes de los ejidos ubicados al sur de Saltillo piden a las autoridades municipales detallar cuáles fueron los caminos rurales que se repararon, pues aseguran que estas vías de traslado siguen intransitables.

Esto luego de que el director de infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio, aseguró que después de las lluvias que dejaron incomunicadas a poblaciones sobre la carretera a Zacatecas, se atendieron y repararon 50 kilómetros en tramos donde no se podía circular o se avanzaba a vuelta de rueda. Cirilo González Silva, habitante de Punta Santa Elena, compartió en redes sociales

z Caminos se encuentran dañados. un video que fue tomado este fin de semana, en el cual se observa el deterioro y las condiciones de la ruta entre la India y Fraile, que son parte de los ejidos mencionados entre los tramos reparados. A este reclamo, se unieron más personas de otras comunidades rurales mencionadas en las reparaciones como Buñuelos, Notillas y Santa Victoria.

De grupos de Seguridad

Atiende Comisaría 5,200 reportes al mes

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Marcha

z La movilización recorrió las calles Victoria, Purcell, Aldama, Allende y estuvo acompañada por mujeres, jóvenes, adultos mayores y familias completas. Entre los mensajes, la comunidad pidió el fin de la violencia contra las mujeres y exigió respeto por la vida de cada ciudadano. El ambiente estuvo marcado por símbolos de unidad.

norte se ha unido a la causa de la paz, fomentando y vinculando a todas las universidades que pertenecemos al grupo para que difundan la cultura de paz. Son más de 3 mil jóvenes entre las cinco escuelas que estamos participando”, detalló.

El alcalde Javier Díaz González informó que durante su Administración se han fortalecido los Comités Ciudadanos de Seguridad y ahora suman 123 mil integrantes, quienes participan vía 583 grupos de WhatsApp y en la App Saltillo Seguro. Los reportes, añadió, se atienden a través de un centro de monitoreo que opera las 24 horas del día, pero además en todos los grupos de seguridad están agregados desde el comisionado, los directores, delegados y mandos operativos de la Policía, para garantizar a la población que los reportes se atiendan con oportunidad. “La ciudadanización de la seguridad es un modelo exitoso de Saltillo. La ciudadanía realiza los reportes de emergencia, reportes de prevención, reportes para auxiliar a la población en casos de contingencia, reportes de accidentes, de apoyos, de auxilio de mascotas y hasta de colaboración en investigaciones”, destacó Díaz González.

Cercanía con la comunidad Miguel Ángel Garza Félix, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, infor-

Reportes

z Los 5 mil 200 reportes que se atienden, abundó, refieren en primer lugar accidentes de tránsito, personas sospechosas y rondines de vigilancia, principalmente.

z El comisionado de Seguridad informó que quienes deseen sumarse a los grupos de WhatsApp pueden enviar un mensaje al teléfono 844 107 5413 del Centro de Monitoreo, donde los contactarán para añadirlos.

mó que el alcalde Javier Díaz los instruyó a mantener cercanía con la comunidad y en atención a ello realizan reuniones con vecinos en colonias, con representantes de organizaciones, con docentes y estudiantes, entre muchos más.

z Cada mes, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana atiende alrededor de 5 mil 200 reportes ciudadanos vía WhatsApp de seguridad.
z Más de 3 mil jóvenes marcharon por las principales calles del Centro Histórico de Saltillo.
Fotos: Zócalo |
Archivo

SEGURIDAD,

Tiene Coahuila los mejores indicadores de México: MJS

Celebra Gobernador que el estado sigue consolidándose como una tierra fértil para el desarrollo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En el Gobierno de Manolo Jiménez Salinas se han detonado una serie de proyectos, programas y obras que impactan de manera positiva en la calidad de vida de las familias coahuilenses, en temas como seguridad, educación, agroalimentario, salud, empleo, infraestructura, atracción de inversiones, obras sociales, entre muchos otros.

“El trabajo en equipo siempre da los mejores resultados, aquí trabajamos de la mano con la ciudadanía, la academia, los 38 municipios, la Federación, el Ejército Mexicano, y todas las instituciones unidas teniendo como punto de encuentro que a Coahuila le vaya bien”, señaló el Gobernador.

Totalmente blindados

En ese sentido, Coahuila destaca a nivel nacional en indicadores de sectores y áreas clave, lo que lo posiciona como uno de los estados más competitivos del país.

En el rubro de seguridad, el estado es el segundo más seguro de todo México; se trata de la segunda entidad con la mayor percepción de seguridad de las mujeres. Asimismo, es la segunda con menor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, y el ter-

Que Coahuila tenga estos resultados no es obra de la casualidad, es el resultado del trabajo coordinado entre todas y todos, lo que nos compromete a refrendar nuestro compromiso con el desarrollo de nuestra entidad”.

Manolo Jiménez Salinas | Gobernador

cer estado con el mayor porcentaje de percepción muy efectiva del desempeño de la

Policía Estatal. El tema de seguridad es una prioridad para la actual Admi-

nistración estatal, por lo que se le invierte una gran cantidad de recursos para robustecer el modelo de seguridad con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.

Coordinación constante Lo anterior es tan sólo un ejemplo de lo que se puede lograr trabajando en equipo y de manera coordinada socie-

Destacados

Entre estos indicadores de Coahuila destacan algunos como:

n Primer lugar nacional con el mayor porcentaje de rendimiento del cultivo del algodón.

n Primer lugar nacional con mayor número de medallas de oro obtenidas en Juegos Nacionales Populares.

n Primer lugar nacional con menor porcentaje de población analfabeta del país.

n Segundo lugar nacional con mayor producción anual de melón.

n Segundo lugar nacional con el menor porcentaje de jóvenes sin acceso a trabajos formales (15 a 29 años).

n Segundo lugar nacional con la tasa de empresas certificadas como limpias o verdes por millón de Población Económicamente Activa (PEA).

n Tercera entidad con menor porcentaje de mujeres sin acceso a trabajos formales (respecto a la PEA femenina).

dad civil organizada, Iniciativa Privada, los tres órdenes de Gobierno, los poderes del Estado; juntos con el mismo objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, y para que nuestro estado sea el mejor de México para vivir con nuestras familias.

z Los programas detonados en lo que va de la gestión actual han sido de vital importancia para que el desarrollo de Coahuila continúe dando frutos, reflejándose en la calidad de vida de los habitantes.

UN LEGADO DE MÁS DE 30 AÑOS

Herederos del barrio: PANDILLAS DE SALTILLO

Representan jóvenes la misma historia que sus padres vivieron, pero hace décadas, entre las calles

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

En las calles de la colonia Bellavista, los días transcurren al ritmo de lo cotidiano: el vendedor de elotes, los niños corriendo descalzos por la banqueta, el ruido de los motores viejos y el silbido de los balonazos en el parque.

Pero cuando cae el sol, también aparece otro rostro de la ciudad: los jóvenes que se agrupan en las esquinas, algunos con tatuajes que cuentan historias de barrio, de códigos y de lealtad. No son delincuentes, al menos no todos; son parte de algo más antiguo. Una identidad. Una herencia.

Una cultura heredada

Saltillo, hoy con casi un millón de habitantes, guarda en sus colonias más viejas un secreto a voces: las pandillas que existen en 2025 no son fenómenos nuevos, sino repeticiones de una historia que comenzó hace más de tres décadas.

“La pandilla es como una familia”, dice Ray, de 20 años, uno de los conocidos “Kiwis 13”, de la Bellavista. “Mi jefe fue gallero en los 90, dicen que hasta salía en los periódicos cuando se peleaban en los bailes. A mí me contaba cómo era antes, cuando sí se armaban con machetes o piedras nomás por cruzar la calle equivocada. Ahora es distinto. Seguimos en el barrio, pero ya no nos peleamos igual. Es más como seguir el nombre, ¿sabes? No dejarlo morir”. Marcos, de 17 años, todavía está en la prepa. Su papá fue uno de los “Millonarios” originales y ahora trabaja como velador en un parque industrial. “Mi ‘jefe’ me dice que no me meta en problemas, pero cuando voy con la banda no me dice nada. Sabe que estoy con los del barrio, y eso está bien pa’ él. No es como que esté haciendo algo malo. Nos juntamos, echamos la reta, a veces vamos a tocadas. Ya no es como antes, eso sí”. Una historia que se hereda Karla Valdés, sicóloga especializada en contextos sociales y juveniles, explica que este fenómeno tiene raíces profundas en lo que llama “aprendizaje vicario”. “Lo que se sabe desde la sicología es que las personas, al desarrollarse en un contexto específico, van reproduciendo ciertos comportamientos que

A mí me contaba cómo era antes, cuando sí se armaban con machetes o piedras nomás por cruzar la calle equivocada. Ahora es distinto. Seguimos en el barrio, pero ya no nos peleamos igual. Es más como seguir el nombre, no dejarlo morir”.

Nosotros no inventamos esto, viene de antes. Lo que hacemos es seguir. Porque al final del día uno es del barrio, y eso no se cambia”.

Ray Kiwis 13

Mi ‘jefe’ sabe que estoy con los del barrio. No es como que esté haciendo algo malo. Nos juntamos, echamos la reta, vamos a tocadas; ya no es como antes”.

z Los jóvenes aseguran aprender esta sensación de comunidad gracias a sus padres, quienes también pertenecieron a las pandillas.

ven como normales. Si el abuelo, el padre y el hijo han pertenecido a una pandilla, hay que pensar en lo que esta pertenencia representa: una forma de vida, una identidad, incluso una forma de protección en un entorno adverso", señala. En colonias como Bellavista, Ojo de Agua o Mirasierra, ser parte de una pandilla no siempre implica violencia o criminalidad. En muchos casos, se trata de un grupo de jóvenes que se identifican con un nombre, una zona, un código de conducta. “Antes era por el barrio, por los pleitos, ahora es más por no quedarte solo”, dice Luisfer,

otro integrante de los Kiwis. Tiene 19 años y cursó hasta tercero de secundaria. “Yo me junto con los de la cuadra porque es lo que hay. Mi jefe también fue de los Kiwis. Ahorita trabaja en la construcción, ya no se mete en broncas, pero no me dice nada cuando me voy al parque con la banda. Para él es normal”.

Por lo que las historias de Raymundo y Marcos coinciden en algo: todos repiten patrones. No sólo en la elección de sus amigos o en el nombre de su grupo, sino en su idea de lo que significa pertenecer a algo. En muchos casos, la pandilla llena vacíos emocionales o

Los une un lazo nuevo

A pesar del imaginario colectivo que aún asocia pandilla con peligro, violencia o criminalidad, la realidad es más matizada: z “Los pandilleros ya no son peligrosos como antes”, reconoce el comisario Garza Felix. “Sí hay riñas, pero la mayoría de las veces se trata de pleitos entre particulares, incluso por temas menores como estacionamiento o basura. Y cuando hay reuniones más grandes, como los famosos toquines, estamos presentes para prevenir conflictos.” z La policía también ha implementado programas como Infancia Segura, que busca detectar a menores de edad en riesgo en las calles después de las 10 de la noche.

z Según Garza, estos operativos han sido clave para identificar entornos familiares difíciles y canalizar a los menores a programas de prevención.

¿Romper el ciclo?

Romper con la herencia de las pandillas no es sencillo, pues no se trata solo de sacar a los jóvenes de las esquinas o quitarles el nombre del grupo: z Es un proceso más profundo, que tiene que ver con identidad, historia y contexto social. z “Las pandillas en Saltillo no son solo un problema de seguridad”, dice Karla Valdés. “Son una consecuencia de la desigualdad, de la falta de oportunidades, de los entornos violentos o ausentes emocionalmente. Y mientras esos factores sigan presentes, los jóvenes seguirán encontrando en la pandilla un espacio de pertenencia”. z En Bellavista, los Kiwis siguen juntándose en la cancha a platicar, escuchar rap o simplemente a pasar el rato. Tal vez no buscan conflicto, pero tampoco están dispuestos a dejar morir el nombre.

Ahora los jóvenes en las pandillas se limitan a reunirse y formar un sentido de pertenencia dentro de sus grupos.

familiares que las instituciones no han podido suplir. “Cuando en una familia hay carencias emocionales o disfuncionales, es más fácil que un joven busque en una pandilla una familia sustituta”, explica Karla Valdés.

De peleas a pertenencia

Miguel Garza Felix, director de la Policía Municipal de Saltillo, admite que las pandillas hoy no son lo que eran hace 30 años, aunque sus raíces sigan intactas. “Vemos que los grupos de jóvenes en algunas colonias siguen congregándose, siguen compartiendo un estilo de vida, aunque ya no generen los disturbios del pasado. Los nombres son los mismos: Millonarios, Guerrilleros, Kiwis. Muchos de ellos son hijos o nietos de los fundadores originales”.

Si el mensaje que reciben en casa es que esa pertenencia es válida, que no es algo malo, entonces la repetición de patrones es mucho más probable”.

Karla Valdés Sicóloga

Según datos de la Comisaría, actualmente hay 15 pandillas activas con presencia constante, algunas con participación de menores de edad. Bellavista, por ejemplo, es hogar de dos agrupaciones históricas: Millonarios y Kiwis. Aunque la mayoría de sus miembros actuales no vivieron la época de oro del pandillerismo en los noventa, adoptan los símbolos, los nombres y las dinámicas de entonces. “Tenemos colonias donde este fenómeno es más notorio”, dice Garza. “Bellavista, Ojo de Agua, la Zona Centro. Es una especie de tradición que pasa de generación en generación. Lo que antes eran peleas territoriales fuertes, hoy son más bien convivencias, aunque sí se llegan a presentar riñas. Pero los niveles de agresividad han disminuido”

z
z Más que “delincuentes”, las pandillas buscan una comunidad que es, a su vez, una cultura hasta familiar.
Fotos: Zócalo
| Cortesía

Las esperan flores y árboles en su paso

Recibe Coahuila a monarcas con un ‘banquete’ en Arteaga

Los llanos y montañas de Arteaga se tiñeron de colores para recibir a las miles de mariposas Monarca que vienen en camino desde Estados Unidos y Canadá, durante la migración anual.

En su viaje rumbo a los bosques templados de oyamel, en los límites de los estados de Michoacán y Estado de México, la sierra de Arteaga les da un banquete, para que recuperen fuerza y continúen su vuelo. Lluvia, la responsable

Las condiciones climáticas de este año propiciaron la floración, por lo que se pueden observar flores de todos los colores y tamaños en los campos, a la orilla de la carretera y en las zonas boscosas.

Además, las flores que pintan los campos también son alimento para otros polinizadores, esenciales para el equilibrio de los ecosistemas, como las abejas, mariposas, escarabajos y colibríes, entre otros.

z Además de las flores, las áreas arboladas de la sierra de Arteaga también les permiten a las mariposas descansar por las noches.

¡Ahí vienen!

Los primeros avistamientos en Coahuila podrían registrarse durante la segunda semana de octubre:

z De acuerdo al programa Correo Real, durante julio y agosto se reportaron 33 mil avistamientos de Monarcas en Canadá, Estados Unidos, en la novena edición de la iniciativa Blitz Monarca, por lo que se espera una alta afluencia de mariposas.

ICÓNICO PELUQUERO

Fue don Javier una inspiración para los jóvenes

Lamenta comunidad saltillense el deceso de un pionero local en el arte de la máquina y las tijeras

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Don Javier Alvizo Flores fue una inspiración para decenas de jóvenes. La destreza de sus manos, el amor por su trabajo y la calidez con la que atendía a los clientes, fue ejemplo para los nuevos peluqueros. Durante 68 años hizo una de las cosas que más le apasionaban: cortar el pelo. Su entrega contagió a otras personas que decidieron seguir sus pasos, tal es el caso de Julio César Cruz. “Una vez él me invitó a barrerle ahí en la barbería y empecé a ver yo más o menos cómo trabajaba y me gustó mucho la manera de trabajar de don Javier. Estoy hablando de hace aproximadamente 20 años, más o menos para atrás”, relató. Decenas de jóvenes aprendieron de don Javier, se inspiraron en su habilidad y ta-

Trayectoria

Desde joven, Javier descubrió lo que sería su forma de vida, la peluquería: z A los 12 años inició con Porfirio Aguilar en la peluquería Buitres de Saltillo, ubicada en el corazón de la ciudad. z Tras aprender de grandes maestros, abrió su propio negocio en la calle Obregón, donde permaneció por más de 32 años, para cambiarse a la que sería su última peluqueria, en Abasolo, al norte de la capital.

lento, legado que deja tras su muerte este 26 de septiembre a los 80 años edad.

Don Javier y varias personas de su edad, que empezaron aquí en Saltillo, fueron una inspiración para mí”.

Julio César Cruz

Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

¿Gusta una tacita de café?: el churrero que ‘resucitó’

Eramuy común en los hogares saltillenses de mi barrio Ojo de Agua, de los años 50, disfrutar por las tardes, de una espumosa taza de chocolate, o bien, de café, con una buena pieza de pan que tarde a tarde llevan en esos enormes canastos don Jesús y Leonardo Soto. Si estos no aparecían oportunamente, mi abuelita Lolita me mandaba a la panadería de Bolívar y General Cepeda, cuya propietaria había sido víctima de la “viruela loca” y tenía deformada la nariz. Le decían Andrea ‘Nariz Rabona’. Si el pan se agotaba ahí, íbamos a la panadería La Muralla, de Hidalgo y Escobedo, propiedad de don Leoncio Saucedo. ¡Que sabor tenía tan delicioso el pan de antaño! Muy diferente al actual, con todo respeto sea dicho. Sí era rico ese manjar que acostumbran los saltillenses de aquella provincianita ciudad que no llegaba a los 50 mil habitantes, por las tardes con una tacita de café— ¡No sería mucha molestia! O bien esperar la llegada del famoso churrero, catalán del Ojo de Agua, que con su canasto panadero en la cabeza se desplazaba casi siempre por Hidalgo de sur a norte, ofreciendo riquísimos churros.   El churrero repentinamente desapareció y tiempo después supimos que sufrió un

ataque de catalepsia, (accidente nervioso repentino, de índole histérica, que suspende las sensaciones e inmoviliza el cuerpo en cualquier postura en que se le coloque). Su familia pensó que había muerto e hicieron los preparativos para sepultarlo y cuando lo estaban velando sobre una mesa, el hombre “volvió a la vida”. Se incorporó e incrédulo, preguntó el porqué estaba ahí. Los asistentes salieron en estampida y espantados. “El hombre había resucitado”, según decía la gente. La industria panificadora saltillense fue y es muy amplia, con onda tradición. La anécdota En mi tiempo de locutor en la XESJ de Saltillo, invariablemente había café y pan de La Radio, de la calle Múzquiz, que aún perdura en ese lugar. Por las tardes llegaba una demenciana dama, María Liachos, con su “recamara en un costal”, pues solía pasar la noche en el pórtico del edificio que ocupaba la emisora en Allende y Lerdo de Tejada en el Centro Histórico. El gerente de la estación, el caballeroso licenciado Jorge Ruiz Schubert, le ofrecía café y pan. “¿Gustas una tacita de café, María?, “¡No será mucha molestia, licenciado!”, era la respuesta de esta mujer, cuya historia es digna de una telenovela sin final feliz.

z Durante más de seis décadas, don Javier atendió a personajes ilustres, a políticos y funcionarios.

Seguridad

Presunto infarto lo fulmina en su camba

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

El velador de un pequeño complejo comercial fue hallado sin vida, en su lugar de trabajo, ubicado en la colonia San José de los Cerritos, donde se registró una fuerte movilización policiaca.

A las 8:00 horas de ayer se informó al Sistema de Emergencias 911 que un hombre se encontraba inconsciente, en el cruce de las calles Agua Chica y Camino Real.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a la víctima, a quien se le identificó como Jesus Evaristo Zapata Vega, de aproximadamente 60 años, pero sólo confirmaron su deceso.

Investigan autoridades De manera preliminar se dio a conocer que el hombre laboraba cuando sufrió un infarto fulminante que lo hizo caer aparatosamente al suelo,

Fallecido z Jesus Evaristo Zapata Vega, 60 años o más z Murió presuntamente a consecuencia de un infarto

provocándole un golpe en la cabeza, sin embargo, esta versión ya es investigada por las autoridades. Elementos del Grupo de Homicidios de la Fiscalía General del Estado acudieron, tomaron conocimiento del deceso y ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo, para practicarle la necropsia de ley.

Participan al menos 6 personas

Termina fiesta volcado

Un joven que manejaba presuntamente en estado de ebriedad, volcó su vehículo tras chocar contra dos coches estacionados en la colonia Lourdes.

Según testigos, el conductor de un Chevrolet Malibu circulaba hacia el poniente por la calle 16 y se quedó dormido al volante, chocando contra un MG5 y un taxi Nissan Tsuru estacionados.

Tras el percance, vecinos del sector salieron tras escuchar el estruendo y solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a las 23:40 horas.

El conductor, al mencionar que no presentaba lesiones y no requería ser atendido por paramédicos, quedó detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

INTENTABA CRUZAR EL LEA

Muere futbolista atropellado; se dirigía a su casa

Cuando terminó su partido salió de la unidad y un vehículo le arrancó la vida, mismo que huyó

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

La muerte sorprendió a un hombre tras ser atropellado por un vehículo que huyó del lugar, en el periférico Luis Echeverría Álvarez, a la altura de la colonia Bellavista, afuera de la Unidad Deportiva Jesús Carranza.

Hechos

De acuerdo con las primeras investigaciones, Roberto Maldonado Domínguez, de 59 años, aparentemente salió de un partido de futbol en las canchas cercanas a donde se suscitó el lamentable hecho.

Tras terminar de echar la cascarita se disponía a dirigirse a su hogar, portando ropa deportiva, por lo que intentó cruzar al periférico, por la calle José María Morelos y Pavón, cuando fue atropellado por un vehículo guindo que huyó para evadir su responsabilidad.

Termina en el asfalto

salió de un partido de futbol en las canchas cercanas, y al intentar cruzar LEA fue embestido.

Víctima

z Roberto Maldonado Domínguez, 59 años.

z Acudió a jugar un partido de futbol en la Unidad Deportiva Jesús Carranza.

Buscan a responsable

z Por el momento, ya se realizan las investigaciones correspondientes, viendo los videos de las cámaras de seguridad aledañas para tratar de dar con el presunto responsable.

ron de inmediato, pero al ver que presentaba una lesión de gravedad en la cabeza, que lo dejó en medio de un charco de sangre, optaron por pedir ayuda a través de los grupos de seguridad de WhatsApp, a las 2:30 horas.

Tras participar en una riña dentro de un bar de la colonia Nuevo Progreso, dos hombres resultaron con diversas lesiones.

De acuerdo con las autoridades, el par de personas estaba dentro del bar La Araña, ubicado en Otilio González y Nuevo México, discutiendo con cuatro hombres, quienes, al encontrarse presuntamente en estado de ebriedad respondieron la agresión con empujones.

La seguridad del lugar controló el altercado y sacó a los rijosos del establecimiento, pero continuaron con los golpes al exterior, dejando a dos de ellos con diversas lesiones en el pavimento, mientras que sus contrincantes huyeron del lugar.

Atienden a lesionados

Testigos y empleados solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a la

z El pleito comenzó dentro del bar y el personal los sacó.

1:20 horas, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja para brindarles los primeros auxilios, pero sólo uno de ellos aceptó el traslado al Hospital General.

Se escapan Oficiales de la Policía Municipal tomaron conocimiento de la trifulca, pero al momento de su llegada no lograron hacer la detención, por lo que iniciaron con la búsqueda de los presuntos agresores por calles aledañas.

Testigos, al verlo inconsciente sobre el asfalto, lo auxilia-

Choca contra camellón

Paramédicos de SAMU acudieron a brindarle los primeros auxilios, pero sólo confirmaron que ya no presentaba

signos vitales, por lo que la zona cerca a la Unidad Deportiva Jesús Carranza fue acordonada por los oficiales de Tránsito.

Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron a realizar las diligencias periciales y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Un hombre, que manejaba presuntamente en estado de ebriedad, resultó lesionado tras chocar contra el camellón en el bulevar Fundadores, en Arteaga. Según los oficiales, el conductor de un Renault Fluence circulaba hacia el oriente por el bulevar Fundadores a exceso de velocidad y tras salirse del camino a la altura de la UAdeC campus Arteaga, perdió el control del volante y chocó contra el camellón, quedando en el carril izquierdo. Testigos se orillaron para socorrer al conductor, quien presentó una lesión en el pecho, por lo que solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a las 2:10 horas.

Paramédicos de Protección Civil de Arteaga acudieron a brindarle los primeros auxilios y tras valorarlo lo trasladaron a un hospital en Saltillo.

Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
Era el velador
z El hombre fue hallado sin vida en su lugar de trabajo.
Fotos: Zócalo Érick Briones
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
z Luego de una discusión, seis personas se enfrentaron a golpes afuera del bar La Araña; al menos dos terminan con lesiones.
Fotos: Zócalo
n Érick Briones
Foto: Zócalo Érick Briones
z El hombre aparentemente
Foto: Zócalo Érick Briones

Ramos Arizpe

ALCANZAN PROGRAMAS A TODOS LOS HABITANTES

Es apoyo al campo permanente: Tomás

Garantiza Gobierno energía, producción y agua en cada comunidad rural

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino aseguró que la Administración trabaja directamente para mejorar la calidad de vida en el campo, mediante acciones y proyectos que generan agua segura, energía renovable y alternativas de ingreso para las familias.

“Invertir en nuestras comunidades rurales es invertir en el futuro de Ramos Arizpe”, expresó el Edil.

Grandes beneficios

La directora de Desarrollo Rural, Marybell Georgina Marty Garza, explicó que el programa Tú Decides ha llegado a ejidos como Las Esperanzas, Tanque Viejo, San Martín de las Vacas, San Ignacio y Tuxtepec, donde los habitantes eligen las obras más necesarias para su comunidad.

z El Gobierno Municipal sigue brindando herramientas que fortalecen la economía familiar y contribuyen a un futuro sustentable para las comunidades rurales.

Programas z Tú Decides ha llegado a ejidos como Las Esperanzas, Tanque Viejo, San Martín de las Vacas, San Ignacio y Tuxtepec.

z Aves de Traspatio ha permitido la entrega de 4 mil 250 aves de postura en comunidades como Nuevo Yucatán, Tuxtepec, Reata, Popa Luna y Coyote Nacapa, entre otras.

Con este esquema se han realizado acciones como la rehabilitación de canales derivadores, la instalación de sistemas

fotovoltaicos, el equipamiento de pozos con bombas sumergibles y motores, así como la colocación de baterías solares en

viviendas, beneficiando a cientos de familias del área rural.

De manera complementaria, el programa Aves de Traspatio ha permitido la entrega de 4 mil 250 aves de postura en comunidades como Nuevo Yucatán, Tuxtepec, Reata, Popa Luna y Coyote Nacapa, entre otras. Con ello se impulsa la producción de huevo para autoconsumo y venta, generando

Estamos impulsando proyectos que aseguran agua, energía y producción de alimentos, fortaleciendo la economía familiar y la calidad de vida en el campo”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

ingresos adicionales para las familias. Cada ave se entrega protegida con vacunas contra enfermedades como Newcastle, viruela, bronquitis e influenza aviar, lo que garantiza la sanidad del apoyo.

z Estas acciones representan calidad de vida, seguridad y embellecimiento urbano.

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Alumbrado Público, continúa reforzando las acciones de reparación y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad, dando respuesta inmediata a los reportes ciudadanos y garantizando un servicio de iluminación eficiente.

Durante los últimos días, se atendieron trabajos en colonias como Nueva Ramos, Valle Poniente, Haciendas, así como en vialidades principales como el bulevar Plan de Guadalupe, bulevar Las Torres y la zona industrial. En la colonia Nueva Ramos, sobre la calle Jesús Yurem, se repusieron 35 metros de cable, una fotocelda, su base y una lámpara de 50 watts. Asimismo, en calles como Valle Alegre y Cañada Sur se corrigieron líneas con sulfato que impedían el funcionamiento de las luminarias.

Más acciones

z Bulevares Plan de Guadalupe y Las Torres: se instalaron 150 metros de cable para reactivar un semáforo afectado por extracción de cableado subterráneo.

z Calle José María Morelos: se colocó un poste nuevo con su respectiva lámpara.

z Colonia Haciendas: se revisaron y rehabilitaron luminarias que presentaban fallas.

Foto: Zócalo

Presentan a la primera actriz creada por la IA

Tilly Norwood, la primera “actriz” creada totalmente con Inteligencia Artificial (IA), está generando un gran revuelo en el mundo del cine y la televisión. Diversos estudios han mostrado interés llevarla a participar en películas y series, confirmando el papel cada vez más importante que tendrá la IA en la industria.

En 2025, con el auge de la Inteligencia Artificial como herramienta de producción, varios estudios han experimentado con esta tecnología para crear guiones, personajes y hasta filmes completos.

Ahora, con Tilly Norwood, el debate sobre el futuro del talento digital se intensifica.

Norwood

Está en Azcapotzalco

Recuerdan con exposición a José José, el Príncipe de la Canción

“Creo que es un gran homenaje a un grande de la música y, bueno, para mi mamá que ya no está, y era fan de José José, venir es también como recordarla”, compartió Maricarmen Espinoza, de 47 años, mientras observaba los discos expuestos de la exposición José José, Colección Privada. La alcaldía Azcapotzalco, en la CDMX, en colaboración con Anel Noreña y José Joel, montó un recorrido por la vida y la trayectoria del llamado José Rómulo Sosa, nombre real de José José. En la muestra se exhiben vestuarios, discos, premios y un micrófono

original, además de recreaciones de escenarios emblemáticos, entre ellos un espacio inspirado en el histórico foro El Patio, donde suena de fondo la voz del intérprete de El Triste.

Bailará el Super Bowl LX con

el ritmo latino de Bad Bunny

Revela la NFL que será el ‘Conejo Malo’ quien entretenga al público del Levi’s Stadium el 8 de febrero del 2026

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Faltan 133 días para que se lleve a cabo el Super Bowl LX en San Francisco; sin embargo, después de varios meses de sospechas y rumores, ayer la NFL anunció quién será el artista encargado de entretener a millones de espectadores en todo el mundo durante el show de medio tiempo presentado por Apple Music. Será nada más y nada menos que el famoso cantante puertorriqueño Bad Bunny. En el entretiempo del partido estelar de ayer por la noche entre los Vaqueros de Dallas y los Empacadores de Green Bay, el ganador de tres Grammy’s fue anunciado con un video en redes sociales como el artista que se robará los reflectores del Levi’s Stadium en el partido más importantede la temporada en la NFL.

Este año, Bad Bunny ofreció 30 conciertos en Puerto Rico durante su residencia No me Quiero ir de Aquí. En su gira mundial del álbum Debí Tirar más Fotos, no incluyó a Estados Unidos por miedo a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) contra el público migrante.

En los últimos años, figuras como Kendrick Lamar, Usher, Rihanna, Eminem, Snoop Dogg, The Weeknd han tomado los escenarios con espectáculos memorables en el tiempo de descanso. De hecho, el propio Bad Bunny ya tuvo su primera aparición en un Super Bowl.

En 2020, durante el show de medio tiempo del Super Bowl LIV, el intérprete de canciones como Debí Tirar más Fotos, Tití me Preguntó, Yonaguni, o Si Veo a tu Mamá, entre otros grandes éxitos, se unió al show de Shakira, Jennifer Lopez y J Balvin en el estadio Hard Rock de Miami. Esa vez, los Jefes de Kansas City derrotaron a los 49ers de San Francisco, equipo que recibirá en su estadio el Super

Se sincera Jennifer Lopez

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La actriz Jennifer Lopez se sinceró sobre su separación de su exmarido Ben Affleck, calificando su mediático divorcio como uno de los capítulos más importantes de su vida. Los comentarios los hizo en el programa CBS News Sunday Morning de ayer, mientras promovía su último proyecto, la película El Beso de la

Mujer Araña, cinta que, curiosamente, produce Affleck. El musical se estrenó en Sundance en enero, el mismo mes en que se formalizó su divorcio. “Sinceramente, debo decir que fue lo mejor que me ha pasado. Porque me cambió... no me cambió, me ayudó a crecer como necesitaba crecer. A ser más consciente de mí misma. Creo que soy una persona diferente ahora que el año pasado”, aseguró Lopez.

Bowl esta temporada. En San Francisco, se espera que la comunidad latina viva una auténtica fiesta puertorriqueña junto a uno de los artistas de habla hispana más populares en el mundo.

“Estuve pensando en estos días, y luego de hablarlo con mi equipo, creo que haré una sola fecha en Estados Unidos”, escribió el cantante minutos antes de que se con-

Agéndalo: z Super Bowl LX z 8 de febrero del 2026 z Levi’s Staduim, Santa Clara, California z Diversas cadenas televisivas

firmara su presentación en el medio tiempo.

El Conejo Malo... Benito Martínez Ascasio (1994), mejor conocido como Bad Bunny, es un cantante puertorriqueño de reguetón que ha conquistado al mundo desde su debut en 2018 con su disco X 100pre, con el que ganó el Premio Grammy a Me- jor Álbum de Género Urbano. Sin embargo, el boricua ha explorado otros sonidos como el trap en YHLQMDLG, o los ritmos tradicionales caribeños como lo demostró en su disco Debí Tirar Más Fotos, con el que se convirtió en uno de los cantantes más escuchados a nivel mundial. Entre sus premios destacan el Grammy a Álbum del Año por Un Verano sin Ti. Además ha actuado en diversas películas tales como Rápidos y Furiosos 9, Bullet Train y Cassandro.

Habla Dave Bautista

de su profesión en el cine

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dave Bautista, actor que da vida a Drax en Guardianes de la Galaxia, aseguró estar harto de oír a compañeros de profesión “quejarse, lamentarse y gruñir”.

El intérprete, que también ha aparecido en filmes como Dune o Blade Runner 2049, ambos dirigidos por Denis Villeneuve, dijo que sólo quiere trabajar con gente a la que quiera y respete.

“Estoy en una edad y en un momento en el que la vida es demasiado corta”, aseguró Bautista en una entrevista concedida a Collider. “Quiero trabajar con gente a la que quiero y respeto, porque me encanta este oficio. Me encanta hacer cine, y si hay gente que no quiere estar ahí, yo tampoco quiero estar ahí con ellos”, sentenció.

Estoy feliz de estar ahí. Para mí es una cuestión de amor y me apasiona”, manifestó.

“Quiero estar ahí y quiero aprovecharlo al máximo, así que no quiero oír a la gente quejarse, lamentarse y gruñir por hacer algo que somos lo suficientemente afortunados de estar haciendo y creando”. En una entrevista concedida a GQ, Bautista admitió que, aunque se siente “agradecido” hacia el personaje de Drax, no le convencía la idea de que ese papel fuera su “legado”.

La cantante admitió que trabajar en la película mientras lidiaba con el fin de su matrimonio fue abrumador. “Fue duro. Fue una época muy difícil. Era difícil no pensar en cosas. Fueron los mejores y los peores momentos, en cierto modo”, continuó Lopez. “Cada momento en el set, cada momento que interpretaba este papel, era tan feliz, y luego, en casa, era como si no fuera la mejor época. Pensaba:

‘¿Cómo puedo reconciliarme con esto?’, pero uno lo supera”. La cantante y actriz siempre ha sido muy abierta sobre su relación con Affleck. Se conocieron en 2002, se separaron en 2004 y posteriormente tuvieron otras parejas. Lopez se casó con Marc Anthony, con quien tiene dos gemelos, Max y Emme, mientras que Affleck se casó con Jennifer Garner y tienen tres hijos: Violet, Seraphina y Samuel.

Se llama Tilly Norwood
z Bautista como personaje en la saga de Dune.
es resultado de un proyecto de la productora británica Particle6 Productions.
Foto: Zócalo Archivo

Destacan actores jóvenes en sus filmes

Quentin Tarantino, un rey Midas para los talentos en Hollywood

Impulsa a Sydney Sweeney, Margaret Qualley, Maya Hawke y otros histriones de la nueva generación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Aunque Érase una Vez en Hollywood (2019) reunió a figuras consolidadas como Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, Quentin Tarantino también apostó en la película por una generación de jóvenes actores que, desde entonces, han ganado notoriedad en la industria.

z Margaret Qualley y Sydney sweeney en Érase una Vez en Hollywood, de

Uno de los casos destacados es el de Mikey Madison, quien interpretó a Susan “Sadie” Atkins. La actriz, entonces de 19 años, decidió preparar una audición poco convencional: “Creo que tenía 19 años y pensé: ‘Esta es mi única oportunidad de conocer a Quentin Tarantino’, así que dije: ‘Voy a darlo todo (...) Investigué mucho sobre la familia Manson y descubrí que solían tomar muchos viajes de ácido juntos. “Así que pinté este cuadro como si mi personaje estuviera en un viaje de ácido salvaje, y escribí un poema muy dramático a Charles Manson en el reverso. Me corté un me-

chón de pelo, lo cosí y se lo interpreté de forma muy intensa a Quentin. Supongo que le gustó”, contó Madison en el programa Jimmy Kimmel Live! en noviembre de 2024. Su participación en la cinta coincidió con el inicio de una trayectoria que años más tarde la llevó a ganar el Oscar como Mejor Actriz por Anora.

Otro actor que encontró impulso en la película fue Austin Butler, quien interpretó a Charles “Tex” Watson. Después de su aparición en el filme de Tarantino, Butler protagonizó Elvis (2022), cinta que le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor. Aunque no ganó el premio de la Academia, su actuación fue re-

conocida con el Globo de Oro y el BAFTA a Mejor Actor, además de otros galardones como el Premio Satellite.

Antes de aceptar su participación en el filme del director de 62 años, Butler enfrentó una decisión clave en su carrera.

“Terminé teniendo que elegir entre ir a la prueba de pantalla de Top Gun: Maverick o decirle sí a Quentin Tarantino. Ya me había reunido con él, así que hice eso”, relató al podcast Happy Sad Confused.

Sydney Sweeney también formó parte del elenco como una de las miembros de la secta. Su carrera continuó en ascenso con papeles en series como Euphoria y The White Lotus, que consolidaron su presencia en televisión.

Margaret Qualley, quien interpretó a “Pussycat”, llamó la atención con su participación en el filme y posteriormente se destacó en proyectos como Las Cosas por Limpiar.

Deslumbra Miranda Presley en Sana de la Moda en Milán

La Semana de la Moda en Milán no podía estar completa sin la presencia de la icónica Miranda Priestly y el siempre elegante Nigel Kipling. Meryl Streep y Stanley Tucci desataron la euforia este sábado al aparecer en primera fila del desfile de Dolce & Gabbana mientras filmaban escenas de El Diablo Viste a la Moda 2, retomando con naturalidad los papeles que los convirtieron en leyenda del cine hace casi dos décadas. La ganadora del Oscar, de 76 años, lució una gabardina de vinilo, camisa de lamé animalier, pantalones negros

ajustados, cinturón y clutch Marlene de piel sintética con estampado de leopardo, además de tacones y las inconfundibles gafas de sol amarillas de su personaje.

Estrenan experiencia Aterran con filme a los espectadores

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Varios sucesos sobrenaturales ocurrieron durante la filmación de la película de terror No Me Sigas, la primera cinta mexicana del estudio

Blumhouse, debido a que filmaron en lugares que se consideran “embrujados” en la CDMX, como el edificio Canadá. Pero el equipo también sabe cómo replicar la oscuridad y los sustos que se respiran ahí, por lo que inauguraron una casa del terror alusiva al largometraje en el parque Six Flags México. Durante el Festival del Terror se ofrecerá No Me Sigas. La Experiencia, enfocada en llevar a quienes entren un adelanto de la historia. “En la película los espacios se convirtieron en personajes, el edificio tiene una energía y una personalidad específica muy oscura. Y aquí el 99.9 por ciento es fidedigna”, afirmó la protagonista del filme, Karla Coronado, en entrevista.

“Hasta hay una handycam (cámara portátil) con la que grabé como el 20 por ciento de la película. Vi varios props (accesorios), los sets son idénticos, la energía que se vive adentro es idéntica. Claramente me llevó a ‘recuerdos de Vietnam’, pedía: ‘¡Sáquenme, por favor!’”, añadió.

La actriz da vida a una creadora de contenido, quien para ganar popularidad se muda a un departamento embrujado y finge sucesos sobrenaturales. Pero después las presencias demoníacas la atormentan de verdad.

Para el elenco, completado por Julia Maqueo y Yankel Stevan, es una trama interesante por la actualidad que presenta. “Es muy generacional, hoy en día hay mucha gente que hace de todo por fama, por que se sepan tu nombre. La película te puede llevar mucho a qué es lo máximo que puede hacer una persona por fama”, destacó Maqueo, que da vida a la mejor amiga de la protagonista.

Quentin Tarantino (en foto)
z La película No me Sigas se estrenará el 30 de octubre.
Foto: Zócalo Agencia Reforma n Agencia Reforma
Vuelve Meryl Streep
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Archivo

Dará la cantante conciertos

Construye Vanesa Martín casa en todas las tierras mexicanas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Su lugar seguro es el escenario, y aunque sus raíces están en España, Vanesa Martín quiere hacer de México su Casa Mía.

La cantautora española no sólo visitará el país para sus presentaciones del 16 de octubre en CDMX; el 18 en el Showcenter Complex, y el 19 en Guadalajara, además planeó disfrutar de casi un mes de la cultura mexicana, su gente y sus costumbres.

Su visita obedece a su gira Casa Mía, que da título también a su más reciente disco, donde tuvo el honor de incluir un tema a dueto con Joaquín Sabina titulado No Nos Supimos Querer: “Somos amigos desde hace muchos años y siempre tengo la costumbre de enseñarle todos mis discos cuando estoy a punto de terminar de grabarlos. Me acuerdo que estábamos en su casa escuchando el disco y cuando salió el tema Joaquín, como somos muy amigos, me dio mucho pudor incomodarlo con pedirle la colaboración, porque ya saben que él no es muy dado a colaboracio-

nes, pero me lancé”.

Aunque para “tantear el terreno”, como se dice, Vanesa primero le preguntó su opinión a Jimena Coronado.

“Jime me dijo: ‘Pídeselo, pues no lo tienes ahí delante’. Y él me dijo: ‘pídemelo, píde- melo’. Él sí me llegó por sorpresa. Luego le dije: ‘Te pido por favor que le metas una ‘frasecita’ tuya a lo que tú vayas a cantar, ponlo en tus palabras y escribamos algo los dos. Al principio no quería, porque dijo que le gustaba la canción como estaba.

Promueve la malagueña su nueva producción “Había cambiado a la mitad de mi banda, a mi equipo de oficina, de management y de disquera. Yo me iba a volver loca. Fue como un ‘break’ en mi vida en la que sentí que tenía que tomar decisiones y que mi camino tenía que estar por encima del apego a ciertas personas que me llevaban acompañando por muchos años”, dijo.

Junta a amigos y colegas

Celebra Luisa Huertas su Ariel con una gran reunión

Luisa Huertas se reunió con amigos y colegas para celebrar su más reciente victoria en los Premios Ariel, así como el inicio de la carrera rumbo al Oscar de la película No Nos Moverán.

Blanca Guerra, Zaide Silva, Regina Orozco, Tita Lombardo, Aleyda Gallardo, Marta Zamora, y muchos otros, festejaron la segunda estatuilla de la actriz, de 74 años, cuya cinta, dirigida por Pierre Saint-Martin, fue elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas como la representante mexicana en los premios Oscar y Goya.

Con la esperanza de llegar al máximo galardón del cine, Huertas reafirma su compromiso de dar voz a los más desfavorecidos.

n Agencia Reforma

Se presenta en Monterrey

Promete Chayanne su regreso al reino norteño

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Después de sacudir el cuerpo y las emociones de 17 mil fans que acudieron a su concierto en el Estadio Banorte, Chayanne se dirigió a su hotel en San Pedro, a donde llegó tan fresco como si no hubiera cantado ni bailado por dos horas y con ánimo de saludar. El cantante boricua, de 57 años, quien luce un cuerpo envidiable de gimnasio, volvió a brillar por su sencillez, pero ahora lo hizo al conceder unos segundos a la prensa y saludar a varios seguidores que lo esperaban a su llegada. Elmer Figueroa Arce regaló una gran sonrisa y declaró sentirse contento por el buen recibimiento que siempre le da esta ciudad; además, anticipó que volverá con Bailemos Otra Vez Tour. La de anoche fue la tercera presentación de su espectácu-

lo en la ciudad. A las 23:27 horas arribó la Suburban negra que transportó al artista al área del estacionamiento del hotel.

Al bajar del vehículo, Chayanne saludó de lejos y dio un paso hacia la puerta que lo llevaría al elevador; pero, ante el insistente grito de los fans y reporteros, se dio la vuelta para encontrarse con ellos.

“Muy amable, muchas gracias por la bienvenida. Vamos a regresar”, dijo sonriendo. Al cuestionarle su opinión sobre la reciente nominación de su hija Isadora Figueroa, de 24 años, en la categoría de Mejor Artista Nuevo en los Latin Grammy, solo sonrió.

El cantante de Provócame y Fiesta en América regaló un par de autógrafos a sus admiradores y después dirigió sus pasos a la puerta del acceso privado al hotel, para retirarse a la habitación donde descansaría esa madrugada.

“Después, disfrutó como niño y puso algunas frases de él. Para mí ha quedado una ex-

periencia increíble”. Presentar Casa Mía en México significa mucho para la española porque aquí grabó parte del material que contiene 12 melodías, entre ellas Tiempo Real, Intimidad, Besos y Descuidos, 60’s, Lobos y Tenemos un Universo de Sobra. El material nació en una etapa en la que cambió su vida profesional.

z La cantante colabora con Joaquín Sabina en un tema.
z El cantante se permitió saludar a fans en las puertas del hotel.
Foto:

Crucigramaral

Horizontales

1. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo.

8. Nombre de la letra m dicho en plural.

12. Pedimos algo a alguien como gracia o favor.

13. Hoyo para enterrar un cadáver.

14. Carruajes de dos ruedas.

15. Dividen algo en dos o más partes.

16. Impedir o quitar el movimiento.

17. Que tiene dos cuernos o dos puntas

18. Plural de oda.

20. Mujer acusada de un delito.

21. Ganso doméstico.

23. Letrado que debe aconsejar o ilustrar con su dictamen a un juez lego.

25. Preposición que denota carencia o falta de algo.

26. "Y" en francés.

28. Tener en cuenta o en consideración algo.

31. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

32. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

34. Fábrica de acero.

36. Elemento químico de número atómico 79.

37. Cabeza o señora de la casa o familia.

38. De sabor ácido.

40. Huellas o señales que dejan algo o alguien a su paso.

42. En el antiguo cómputo romano el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre, y el 13 de los demás meses.

44. Pasas al interior de un lugar.

45. Ciudad de Arabia Saudita capital de la Provincia de Medina.

47. Cosas poco comunes o frecuentes.

48. Plantación de tomateras.

49. Las hembras de los osos.

50. Chaqueta con adomos a estilo de la que usan los caleseros andaluces.

Verticales

1. Caja para guardar dinero.

2. Ostentación en el porte exterior.

3. Que complace o gusta.

4. Ciudad española de la Provincia de Barcelona antiguamente la Égara romana.

5. Cabeza o señor de la casa o familia.

6. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

7. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

8. Unidad monetaria común a los Estados de la Unión Europea.

9. Instrumentos que se emplean para medir que tienen marcada la longitud del metro y sus divisores.

10. Aquello que constituye la naturaleza de las cosas lo permanente e invariable de ellas.

11. Reparando o remediando algo.

13. Expresión que se usa para rechazar algo que dice alguien.

15. Derrocha o extravía algo.

17. Voces de sonido desagradable y áspero.

19. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.

22. Encargado de custodiar y distribuir los caudales de una dependencia pública o particular.

24. Formemos parte de algo.

27. Personas que abusan de su poder o fuerza en cualquier concepto o materia.

29. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

30. Rigurosas severas, que no se pueden doblar o torcer.

33. Cubierta o corteza exterior que se endurece o seca sobre una cosa húmeda o blanda.

35. Moneda de poco valor que hubo antiguamente en Castilla.

37. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

39. Poner juntas o armonizar varias cosas.

41. En busca o seguimiento de.

43. Local destinado a fines culturales.

45. Número de gramos de una sustancia igual al que expresa su peso molecular.

46. Nombre de la letra m.

48. Símbolo del tantalio.

Palabrigramaral

DOQPRASEODIMIOE HCCKSATWAKOQFVA PIPOGRYNKTMJOET NLFCLUODECOLORL UAOVZODASUCMXDZ ZTXWFTRDPDCEIEO EEVEUNYARPDNWCW OMQXEENVNEQCIZO SICCIMUQJTNEFCK WOVIOEMSOOERPHZ CONSALESJBFAZGN AAORGERKFQXMBPÑ FGHQXUOLOBMISUS LBAVBURUGZVCBVÑ TNTWDXYZDMNADEÑ

SU SÍMBOLO ES PR Y NÚMERO ATÓMICO CINCUENTA Y NUEVE.

ANTERIOR

DOQPRASEODIMIOE HCCKSATWAKOQFVA PIPOGRYNKTMJOET NLFCLUODECOLORL UAOVZODASUCMXDZ ZTXWFTRDPDCEIEO EEVEUNYARPDNWCW OMQXEENVNEQCIZO SICCIMUQJTNEFCK WOVIOEMSOOERPHZ CONSALESJBFAZGN AAORGERKFQXMBPÑ FGHQXUOLOBMISUS LBAVBURUGZVCBVÑ TNTWDXYZDMNADEÑ JCJSQFSJTMZZECL MWMAEBJAÑRTERGJ TDVBDRSJRSOUEYP PXXEÑNESZDVQÑPU YQMUZÑRIÑUNRENJ OQXRRBOFUUDEVCO SPYPPTLVUQVBTUY ODNATNOCNEIAEKH RDELARCOIRISUSÑ EXVFZZSJZAIBPWL MRÑKCUOOREMUNXK UVMQPCLETGXYUSU NDSJZHPEONGVOYC AADEVSYFBPPÑGGÑ GJQUELLUEVAXVZT

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

JCJSQFSJTMZZECL MWMAEBJAÑRTERGJ TDVBDRSJRSOUEYP PXXEÑNESZDVQÑPU YQMUZÑRIÑUNRENJ OQXRRBOFUUDEVCO SPYPPTLVUQVBTUY ODNATNOCNEIAEKH RDELARCOIRISUSÑ EXVFZZSJZAIBPWL MRÑKCUOOREMUNXK UVMQPCLETGXYUSU NDSJZHPEONGVOYC AADEVSYFBPPÑGGÑ GJQUELLUEVAXVZT

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)EL CAPRICHO ( ) CHÍNIPAS, CHIH. ( 2) ( 2)BARRIO SAN ESTEBAN ( ) JOJUTLA, MOR. (14) ( 3)EL JARALITO ( ) VILLAFLORES, CHIS. ( 5)

( 4)EL ROCÍO ( ) SAN MATEO SINDIHUI, OAX.(13)

( 5)ADJUNTAS DE ARRIBA ( ) LANDA DE MATAMOROS, QRO.( 8)

( 6)UH INDEPENDENCIA ( ) TAMUÍN, S.L.P. ( 9)

( 7)EL VICTORIANO ( ) METEPEC, MÉX. (15) ( 8)LA MANZANA ( ) TEPANCO DE LÓPEZ, PUE. ( 6)

( 9)BABAROCOS ( )SANTA MARÍA DE LA PAZ,ZAC( 3)

(10)TLAHUITEPEC ( ) ILIATENCO, GRO. (12)

(11)EL CLAVEL ( 7) MULEGÉ, B.C.S. ( 7)

(12)LLANO DE AGUA ( ) TECHALUTA MONTENEGRO,JAL( 1) (13)RANCHO LA CURVA ( ) CUICHAPA, VER. (10)

(14)ISIDRO FABELA ( ) SAN LUIS DE LA PAZ, GTO.( 4)

(15)EL REPARO ( ) CERRALVO, N.L. (11)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

ILUMINA LA VISIBLE OSCURIDAD

‘Siempre me ha interesado saber por qué la maldad se nos revela’

Ficcionaliza Norma

Lazo al asesino Goyo Cárdenas y a la oficial

Ana María Dorantes en su nueva novela

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

“Lo que hace la literatura es lo mismo que una cerilla en medio de un campo en mitad de la noche. Una cerilla no ilumina apenas nada, pero nos permite ver cuánta oscuridad hay a su alrededor”, dijo alguna vez el escritor y premio Nobel de Literatura William Faulkner. Frase que puede ser una puerta de entrada para la nueva novela de la autora mexicana Norma

Lazo: La Visible Oscuridad (Lumen, 2025), libro quepermite observar esa atmósfera de maldad humana, “de locura y la depresión” que pulsa latente en el interior humano. Y para analizarla, la autora recurre a los protagonistas de esta historia: la oficial del Servicio Secreto mexicano Ana Terán, y el fotoperiodista Manuel “El Pollo” Artigas. Una dupla que debe caminar con cuidado en la noche de la Ciudad de México de 1940, época en la que el temor a los bombardeos alemanes o japoneses ponía al país al borde de la sicosis social, pero que también revelaba el humor ácido, negro, ante los apagones de la gran urbe. Un escenario que permitió, entre otros cosas, la existencia de seres como el asesino en serie Goyo Cárdenas, quien inspira a Oliverio Ortega, el villano de este libro. Para Lazo, sin embargo, la historia no busca observar al asesino “de quien se han escrito muchos otros libros porque es casi nuestro Hannibal Lecter”, sino sobre Ana Terán, la oficial inspirada en Ana María Dorantes “la oficial del Servicio Secreto que lo detuvo”, ya que la inspira-

Cumple 200 años

ción llegó cuando Lazo escribía una columna semanal en El Universal “sobre nota roja y me devoré la biblioteca sobre Lecumberri y demás. Entonces me sorprendió mucho la cantidad de mujeres que había en el Servicio Secreto Mexicano, sin embargo, no hay archivo de eso. Al nivel de que nunca pude ponerle cara a Ana María Dorantes, un poco porque era del Servicio Secreto, pero por otro lado porque también está borrado el paso de las mujeres en la institución policiaca. Porque incluso había policías uniformadas en aquella época, y tampoco hay registro de eso. Y eso me pareció muy interesante. Para mí fue un impacto ver estas mujeres que ya estaban muy abiertas o

Celebra Inglaterra inicio del ferrocarril con viaje

El silbido de una locomotora de vapor recorrió esta semana las localidades de Stockton y Darlington (noreste de Inglaterra) rememorando el viaje que hace 200 años marcó el nacimiento del ferrocarril moderno, un hito que transformó para siempre la movilidad, la economía y la forma de entender el mundo. El 27 de septiembre de 1825, la locomotora Locomotion No. 1, diseñada por el ingeniero británico George Stephenson, arrastró por primera vez un convoy público de mercancías y pasajeros sobre rieles de hierro fundido. Aquel trayecto inaugural, de poco más de 40 kilómetros, dio inicio a una revolución tecnológica que todavía deja huella.

muy adelantadas trabajando en este tipo de situaciones”, dijo a Zócalo.

Qué es ser... En La Visible Oscuridad, Lazo se inspira en personajes reales, como Dorantes y Cárdenas, pero también en Enrique Mitinides, fotoperiodista reconocido por la belleza de su fotografía y que inspira al “delicado ‘Pollo’ Artigas”, o el criminólogo Alfonso Quiroz Cuarón, así como en crímenes reales.

En la novela es la desaparición de la joven Alicia Sierra la que da paso a la búsqueda de Oliverio Ortega que, poco a poco, se convierte en una espiral de violencia y locura en la que la siquiatría, el periodismo amarillista y el cri-

Recibe a 120 mil personas

La primera San Diego Comic-Con Málaga pone el punto final a cuatro días de cultura pop, fantasía y acción, con estrellas como Arnold Schwarzenegger y un éxito de público (120 mil personas) que ha duplicado las previsiones iniciales pero también deja una asignatura pendiente, evitar las largas colas que se han producido. La masiva afluencia de público al evento, llamados por el reclamo de la primera San Diego Comic-Con fuera de Estados Unidos en sus más de cinco décadas de historia, conlleva que instituciones y organización ya estén trabajando para poner solución a las aglomeraciones en 2026, con más superficie y posibles enclaves complementarios en la ciudad.

Agéndalo: z La Visible Oscuridad z De Norma Lazo z Feria Internacional del Libro de Monterrey z 17 de octubre z 17:00 horas

men tejen una historia que, a pesar de ser ficción, podría suceder en el México actual. “La novela está inspirada en personajes y hechos reales, pero no es una novela histórica, porque no tengo el rigor de un historiador. Y hacerla abiertamente no histórica me permite jugar con la creatividad, me permite usar a los personajes y manipularlos según convenga en mi drama”, apunta Lazo. Pero algo que hace este libro es, también, ahondar en la mente de los hombres. Al lado de Terán, por ejemplo, aparece Mariano Arista “su amante, un hombre igual de perdido como pueden estar las mujeres en esa época muy represiva moralmente, que quería invadir la individualidad de cada persona como si tuvieran derecho a ingerir en nuestras decisiones privadas. “Entonces quería hablar no sólo de lo que era ser mujer en esa época, también ser hombre, más allá de lo tosco y lo fuerte, en lo sensible y en lo inseguro”, explicó la autora que presentará su libro en la Feria Internacional del Libro de Monterrey el 17 de octubre.

Reconocen a la arquitecta

Gabriela Carrillo con el PEA

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Si se le pregunta qué significa la UNAM, Gabriela Carrillo responde sin titubeos: “es mi alma mater y un espacio de libertad”. Para la arquitecta galardonada con el Premio a la Excelencia Arquitectónica en la novena edición del Premio Firenze Entremuros, la universidad pública no sólo fue el lugar donde se formó, sino el punto de partida de una carrera que combina práctica profesional, docencia y trabajo colectivo. Desde que cursaba bachillerato, Carrillo siempre tuvo clara la decisión de estudiar arquitectura, no fue algo que pusiera en duda, pero alguien que le ayudó a reforzar con claridad esa idea para hacerlo en la UNAM fue Adelaida Sarukhan, quien era su profesora de biología.

“Ella y el entonces rector José Sarukhán nos invitaron a visitar la Facultad de Arquitectura y en ese momento le pidieron a los maestros Xavier Cortés Rocha y Felipe Leal, que nos recibieran.

“Yo vivía en Villa Olímpica, que también era un entorno de muchos universitarios, mucha gente de CU, muchos arquitectos; entonces, creo que ahí recibí como una energía poderosa para decidir que no sólo quería estudiar arquitectura, sino que tenía que hacerlo en Ciudad Universitaria”, recuerda Carrillo.

Repasan su historia Presentará en el Cecuvar

libro sobre la Guayulera

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

El Gobierno del Estado de Coahuila y la Secretaría de Educación, a través del Centro Cultural Vito Alessio Robles, invitan cordialmente a la presentación del libro La Guayulera. Antología, coordinado por Luis E. Galindo Carrillo, el próximo martes 30 de septiembre a las 19:00 horas, en las instalaciones del propio Cecuvar. La obra constituye un entrañable testimonio colectivo que reúne historias, anécdotas, vivencias y recuerdos de vecinos de la colonia Guayulera de Saltillo, abarcando principalmente las décadas de 1940 a 1970. El texto refleja la memoria de quienes habitaron esta comunidad en ese periodo, pero también incluye la presencia de figuras que, aun sin pertenecer al rango temporal definido, representan un orgullo para la colonia y para la ciudad. La presentación estará a cargo de Arturo Berrueto González y Ariel Gutiérrez Cabello, así como el coordinador del volumen, Luis E. Galindo, quienes dialogarán en torno

z El libro es una

a la riqueza narrativa de esta antología y su relevancia como parte del patrimonio cultural de Saltillo.

Con este libro, se ofrece al público un mosaico de memorias que, más allá de la nostalgia, constituye un valioso aporte a la historia social y cultural de Saltillo.

Se invita a vecinos de este popular sector, amantes de la historia local, medios de comunicación y público en general a participar de esta prometedora velada. La entrada es libre.

z Norma Lazo se presentará en la FIL Monterrey 2025.
z Gabriela Carrillo
antología de varios autores.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-0817

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS

PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45

RAMOS ARIZPE

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00

PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA

DEPARTAMENTOS

NORTE

DEPARTAMENTO AMUEBLADO, REPUBLICA-EJECUTIV@ 2 RECAMARAS, FORANEOS, CLIMA

$7,000.00 844-49207-08

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

SOLICITAMOS AUXILIAR DE OFICINA Y OPERADOR DE MAQUINA OFFSET PARA IMPRENTA RAPIDA DE LUNES A VIERNES ENVIAR INFORMACION POR WATSAAP 844-197-89-40 VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDOR DE CAMPO Y TELEMARKETING. SUELDO BASE $3,000.00 MAS COMISION. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@carvil. com.mx

ORIENTE ARTEAGA
NISSAN FORD VARIOS

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES

ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOSLAVADORAS, SECADORAS,REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844-72680-53

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

MUDANZAS

FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-592-94-25

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45 OTROS

BUSCO FACHADA PARA MAQUINA DESPACHADORA DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA, 844-121-43-76

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Mantienen 14 iniciativas pendientes

‘Reprueban’

a la Comisión de Cultura y Cinematografía en Cámara de Diputados

Presentó la organización 17 propuestas de las cuales retiró tres, apuntan funcionarios federales

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

A un año de haber empezado la LXVI Legislatura, la Comisión de Cultura y Cinematografía no ha dado resultados tangibles. Según el portal de la Cámara de Diputados, en los

asuntos turnados para dictamen a comisión única hay 17 iniciativas, de las cuales tres fueron retiradas y 14 están pendientes. Las tres iniciativas retiradas abordaron, respectivamente, el uso de la Inteligencia Artificial en materia de derechos de autor; la protec-

ción de las artesanías wixárika en temas en derecho de autor y cambio en multas por infracciones a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. En las iniciativas pendientes se abordan temas relacionados con la Ley General de Derechos Culturales, la accesibilidad a grupos vulnerables y preservación de lenguas indígenas, el fortalecimiento de

los contenidos culturales con perspectiva de género e interseccionalidad “en las exposiciones permanentes, los

textos museográficos y los contenidos oficiales de museos, archivos históricos y bibliotecas públicas”, derechos de artistas a recibir apoyos y el reconocimiento de los saberes tradicionales como patrimonio cultural, entre otros. En asuntos para dictamen a comisiones unidas hay seis iniciativas pendientes y una retirada sobre temas como las reformas a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro y la protección para actores de doblaje ante el uso de IA. La iniciativa retirada abordaba “el fortalecimiento, la promoción y respeto a los pueblos indígenas y afromexicanos, así como visibilizándolos y reconociendo su legado cultural e histórico, con fines de conveniencia potencializando el beneficio de las empresas, pero al mismo tiempo el de los pueblos originarios que otorguen su autorización para la comercialización o explotación de productos con su nombre, denominación o gentilicio”.

De las proposiciones presentadas en lo que va de esta legislatura se desecharon tres de ocho, entre éstas el exhorto al Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para restaurar a la brevedad el centro turístico y cultural El Parián y “la evaluación técnica del impacto del proyecto de infraestructura propuesto en el Centro Histórico de Zacatecas”, sólo para dar dos ejemplos. Estos datos generales sirven como panorama y coinciden con el punto de vista que ofrece el especialista en derechos culturales, Carlos Lara: “Dime algo que haya trascendido porque presentar iniciativas es una forma de justificar su trabajo. Pero el tema de la legislación o del proceso legislativo no es presentar iniciativas, es dictaminarlas. ¿Qué han dictaminado? Dime una iniciativa que hayan dictaminado. Ya no te digo en la Comisión, sino que la hayan llevado al Pleno del Congreso y se haya votado. Dime una, no la vas a encontrar”. Menciona el tema de los pueblos originarios, pero lo ve como una forma de “dar atole con el dedo a los indígenas. Una ley que va a cumplir cinco años y nadie la ha utilizado porque no se puede utilizar, una ley que no tiene reglamento, y vienen empresas como Adidas, que es el último caso que se ha viralizado, y todo el mundo se indigna. ¿Por qué? Porque hicieron una ley con las patas, y además no tiene reglamento, no se puede agarrar de ningún lado, y los primeros en violarla son el expresidente y la actual Presidenta, con ese espectáculo indígena que montaron”.

El guionista, director e investigador de cine Víctor Ugalde dice que la Comisión de Cultura y Cinematografía es “un cero a la izquierda”.

z Claudia Curiel de Icaza es la actual secretaria de Cultura del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Foto: Zócalo
Archivo

y empresas

Negocios

Raquenel Camargo de Hoyos

Se retira impulsora de la calidad y la excelencia

Tras casi cuatro décadas y media de impecable trabajo en diferentes cargos directivos de la Coparmex Saltillo, Raquenel Camargo de Hoyos dice adiós, dejando tras de sí una destacada trayectoria de impulso a la competitividad, calidad y excelencia.

n Página 4H

EN SÓLO CINCO MESES

Se fugan del país $115.5 mil

Atribuyen expertos el fenómeno a la baja de la tasa de Banxico y a la incertidumbre por los aranceles de EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Potencial en consumo

Ve sector ganadero opción en los ovinos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para los ganaderos del norte de México, un sector menos explotado y con potencial de consumo a nivel nacional es el del ovino, que incluye ovejas y carneros. Mario Esqueda, presidente de la Asociación de Productores de Ovinos del Desierto de Chihuahua, comentó que debido al alto consumo especialmente en el centro del país, la producción de borrego ofrece altos a rendimientos debido a los precios de compra de las unidades en pie, además de que cada cabeza se aprovecha en su totalidad en la cadena productiva del sector textil, calzado, hasta fertilizantes y pastoreo.

En el caso de Chihuahua, parte de los ganaderos crían tanto vacas y reses, como borregos y carneros, sin embargo, debido a la rentabilidad de mandar ganado para engorda a Estados Unidos, la producción se concentró en ese segmento, pero debido a las restricciones del Gobierno de Trump, implementadas desde noviembre de 2024, han comenzado a diversificar su producción hacia los ovinos.

z El ganado ovino representa un alto potencial para las industrias textil, del calzado y hasta de fertilizantes.

Actualmente, el precio por kilo de oveja en pie ronda los 85 pesos, un aumento notable frente a los 30 pesos de hace 15 años. Este incremento responde en parte al desabasto nacional derivado de la pandemia, cuando muchos productores redujeron sus inventarios por el cierre de restaurantes. Se estima que el hato ovino nacional pasó de 7 u 8 millones, a cerca de 5 millones de cabezas.

Aunque estados como Hidalgo y el Edomex tienen tradición en este sector, en Chihuahua la cría de oveja de pelo comenzó hace poco más de 20 años, y hoy se perfila como una opción en auge.

En los últimos cinco meses y medio, hasta el 12 de septiembre, los residentes en el extranjero se deshicieron de 115 mil 512.9 millones de pesos en valores gubernamentales en términos netos, muestran datos del Banco de México (Banxico) de acuerdo al saldo de sus posesiones.

En dólares, la salida de capitales de abril a septiembre fue de 5 mil 895.6 millones de dólares, considerando los flujos con el tipo de cambio en el periodo.

La caída en la tenencia de los valores por parte de los residentes en el extranjero coincide con los recortes a la tasa de interés del Banxico y un ambiente de incertidumbre.

Jesús Anacarsis López, subdirector de Análisis Económico de Banco Base, señaló que la salida de capitales ha sido sostenida, lo que refleja una aversión al riesgo.

Recordó que las salidas históricas coinciden con los periodos de recesión o incertidumbre, por ejemplo en el 2020, con la pandemia.

Sigue la incertidumbre sobre el futuro de la economía de México y esto podría de alguna forma estar ajustando las condiciones de inversión en valores gubernamentales de México”.

Jesús Anacarsis López Ejecutivo de Banco Base

“México está prácticamente estancado, no ha caído en recesión justo porque las exportaciones siguen creciendo a pesar de los aranceles (de EU), ya que no se están cobrando al pie de la letra. “EU en cualquier momento puede decir ‘ahí van los aranceles’ y los empieza a aplicar de manera más agresiva y obviamente eso puede poner en peligro el crecimiento de México o le va a llevar a una recesión”, advirtió. “Y no se están logrando los objetivos de consolidación fis-

Beneficiará la política

A pesar del impacto de los aranceles de Estados Unidos, la política de reindustrialización de la Casa Blanca va a atraer inversiones al territorio nacional gracias a la integración de ambos países, afirmó el vicepresidente ejecutivo de la American Chamber México (Amcham), Pedro Casas Alatriste. Sin descartar el daño que generan los aranceles aplicados por el Gobierno del presidente Donald Trump a las exportaciones mexicanas, hay interés por invertir en los sectores de semiconductores, automotriz, electrónico y de dispositivos médicos, entre otros, pero se debe trabajar en los factores que harán más atractivo al país, dijo. “Tenemos que mejorar los

habilitadores de la inversión. Hay elementos cruciales para que puedan florecer los semiconductores y otras industrias, como energía suficiente, infraestructura, capital humano, uso eficiente de agua, seguridad y Estado de derecho”, explicó.

Casas Alatriste recordó que para Amcham la reforma judicial aprobada en México “era un proceso que iba en detrimento de la certidumbre jurídica y el estado de derecho, pero ya pasó y tenemos que trabajar con lo que hay”. En consecuencia, las empresas buscan mecanismos alter-

nativos, como el arbitraje internacional.

Dijo que para que los cambios judiciales funcionen, los nuevos jueces deben generar las capacidades que requieren para sus puestos.

Ahora que Estados Unidos busca dejar de depender de la producción de chips de China y pretende mover la producción a Norteamérica, “tenemos que arropar a los habilitadores de la inversión, porque elementos cruciales para que puedan florecer los semiconductores en el país y ello tiene que ver con los mismos factores enumerados”.

cal, ni para este ni para el siguiente año y seguramente no va a ocurrir hasta 2027”, apuntó.

Explicó que el mayor déficit fiscal de México puede llevar a un aumento de la deuda y esto último a una reducción en la calificación crediticia.

“Es otro riesgo palpable y que podría estar también detrás de que esas inversiones se han ido recortando”, afirmó. Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, coincidió en que la salida de capitales obedece a una aversión al riesgo sobre cuáles serán las implicaciones para la economía de México por la política proteccionista impulsada por el presidente Donald Trump.

“Se está prefiriendo instrumentos más seguros como el oro, que actualmente se encuentra en máximos históricos y que ha influido en disminuir la demanda (de otras opciones de instrumentos)”, agregó.

Pega carestía Estadunidenses compran más en México por aranceles

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La venta que hará Citi de 25% de las acciones de Banamex dejará ingresos fiscales importantes a las arcas del Gobierno, mismos que contribuirán al presupuesto y fortalecerán las finanzas públicas. Sin embargo, se desconoce el monto a pagar, pues falta determinar la utilidad o costo fiscal de las acciones que resultará al cierre de la operación, esperado para la segunda mitad de 2026 tras las autorizaciones regulatorias, dijeron fiscalistas. En función de ello, el dinero que cobrará el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a Citi podría llegar al erario a finales de 2026 o principios de 2027. El director internacional de Citi, Ernesto Cantú, afirmó que la institución de origen estadounidense contribuirá con lo que corresponda según la ley.

z Fernando Chico Pardo pagara 42 mil mdp por 25% de Banamex.

En este caso, habría que determinar la utilidad que se obtiene de la operación que, según se informó, se estima en 520 millones de acciones ordinarias, que equivalen a 42 mil millones de pesos. “Ese es el ingreso que estaría obteniendo Citi y de ahí habría que ver cuánto es el costo fiscal, al que se le resta, y de lo que genere de utilidad se pagaría 35%”, precisó.

Edición: Gabriel Martínez Capitales
Foto: Zócalo
Agencias
z La aversión al riesgo y la tendencia a la baja de la tasa de interés explican en parte la salida de las inversiones extranjeras.
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
Zócalo | Ciudad de México
z La fuerte integración con EU brinda ventajas que se convierten en un atractivo para los inversionistas, dice Pedro Casas, vicepresidente de Amcham.
Foto: Zócalo Agencias
n Página 3H
Fotos: Zócalo Agencias

Persiste demanda

Sin afectar aranceles a fundición automotriz

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La demanda de servicios de fundición para la industria automotriz no se ha visto afectada por la aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos para los autos fabricados en México, aunque sí se han elevado los precios por las tarifas aplicadas al acero y aluminio.

Guillermo Ibáñez, presidente del Clúster de la Fundición, con sede en Jalisco, dijo que entre 67% y 70% de los servicios de fundición están destinados a la industria automotriz, ya sea para vehículos híbridos o de combustión interna.

Mediante la fundición de acero, aluminio y una mezcla de zinc se fabrican piezas como la carrocería completa de un auto, chapas, conectores, entre otras autopartes.

De acuerdo con Ibáñez, la demanda de fundición ha estado en aumento, ya que la producción automotriz no disminuyó tanto como se esperaba al darse a conocer la política arancelaria del país vecino.

Sin embargo, hay un “ajuste” de precios que varía dependiendo de la pieza y el fabri-

Advierte OpenAI

cante, afirmó el empresario en entrevista. Desde el 4 de junio, Estados Unidos aplica un arancel de 50% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de varios países, incluido México. El empresario agregó que el arancel aplica a determinadas fracciones arancelarias, por lo que no afecta a todos los fabricantes de autopartes ni de materia prima. Por otro lado, comentó que las negociaciones con la industria automotriz siempre son en decremento de precio, por lo que las empresas dedicadas a la fundición deben asegurar varios contratos para poder bajar el precio cada año. De acuerdo con el Clúster de la Fundición, las mayores plantas de este segmento se ubican en Estado de México, Nuevo León y Coahuila, en su mayoría enfocadas a la industria automotriz, así como en Jalisco

Amenaza IA puestos en atención al cliente

Arrecia competencia de Tiendas 3B y Oxxo

Su estrategia de precios bajos y su crecimiento acelerado consolidan a la cadena que llegó al país en 2005

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Oxxo y Tiendas 3B son dos cadenas que siguen ganando presencia en México. Tanto en colonias populares como en zonas exclusivas, ambas se han colocado en la cotidianidad de la sociedad mexicana. Sin embargo, aunque las dos continúan expandiéndose, lo cierto es que una de ellas lleva la delantera en cuanto al número de tiendas en el país. De acuerdo con información de la propia empresa , Tiendas 3B cuenta con alrededor de 3 mil sucursales, con presencia en 15 estados e incluso en zonas como Polanco o cerca del Ángel de la Independencia.

La cadena llegó a México en 2005 como el primer supermercado hard discount del país, un modelo basado en ofrecer lo esencial al menor precio posible, reduciendo al máximo los costos operativos y apostando por productos de marca propia.

Oxxo, que nació en 1973 y es propiedad de FEMSA Comercios, lleva la delantera con más de 20 mil sucursales en todo el país y la apertura de unas dos tiendas nuevas cada día, de acuerdo con información de su sitio web.

Además, la marca ha logrado una expansión internacional con 70 tiendas en Perú, 370 en Chile, 231 en Colombia y mil 468 en Brasil, lo que refleja el alcance de Oxxo en América Latina.

z Su enorme presencia en el país y la variedad de servicios han consolidado a Oxxo en las preferencias de los consumidores.

se como una de las empresas más relevantes del país.

De acuerdo con el CEO de la empresa tecnológica OpenAI, Sam Altman, en la historia de la humanidad cada 70 u 80 años la tecnología revoluciona el mundo laboral. Esto podría volver a pasar más pronto de lo que creemos, debido al crecimiento exponencial que ha tenido la inteligencia artificial (IA). Esta revolución, aunque podría traer avances y el nacimiento de nuevos trabajos, sepultará, de acuerdo con Sam Altman, muchos empleos entre ellos los relacionados con el servicio al cliente.  Aseguró que la IA ya demostró ser mejor que los humanos a la hora de resolver consultas telefónicas o informáticas, por lo que la atención a clientes podría ser un trabajo que desarrollarían de buena manera.

n El CEO

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

¿Cuánto vende Tiendas 3B? De acuerdo con el ranking 2025 de Las 500 empresas más importantes de México , elaborado por Expansión, la cadena reportó ingresos por 57 mil 439 millones de pesos durante 2024. Con ello escaló del puesto 119 al 96 en la lista.

La empresa experimentó un crecimiento de 30.3% respecto a 2023, lo que refleja la sólida inercia que mantiene bajo el liderazgo de K. Anthony Hatoum, su fundador, presidente del consejo de administración y director ejecutivo.

Oxxo también lidera en esta categoría. Según el ranking, en 2024 registró ingresos por 307 mil 197 millones de pesos y subió de la posición 14 a la 12, consolidándo-

El reto de las automotrices chinas

Laindustria automotriz mexicana sigue creciendo, pero no necesariamente en la dirección correcta, al menos eso es lo que revela el estudio Customer Service Index (CSI) México 2025, de J.D. Power.

Habla de los avances en la satisfacción del cliente, pero también deja al descubierto brechas preocupantes en calidad, confianza y lealtad, especialmente entre marcas de origen chino e italiano.

Según la consultora dirigida por Gerardo Gómez, la satisfacción general con el servicio automotor aumentó 13 puntos respecto al año anterior, alcanzando un índice de 885.

Este avance se atribuye principalmente a mejoras en la calidad del servicio (31%), la entrega del vehículo (20%) y la atención del asesor (17%). Sin embargo, este repunte podría ser más coyuntural que estructural.

La brecha entre marcas de lujo y volumen se ha reducido, lo cual es positivo. Pero

aún persisten diferencias significativas en atributos clave como la confianza y la resolución de problemas a la primera, donde las marcas de lujo siguen liderando. Uno de los hallazgos más contundentes del estudio es la baja satisfacción de los clientes que poseen vehículos de marcas chinas, especialmente cuando deben pagar por el servicio. La diferencia puede llegar hasta 72 puntos respecto a marcas suecas o japonesas. Además, la lealtad al distribuidor cae drásticamente cuando el trabajo no se realiza correctamente desde el inicio. En el caso de las marcas italianas y chinas, más de 35% de los clientes no regresaría si el problema no se resolvió en la primera visita. Contrario a lo que podría pensarse, gastar menos en servicio no garantiza mayor satisfacción.

Las marcas con menor gasto promedio anual (como las chinas e italianas) también presentan los índices más ba-

jos de satisfacción. Esto sugiere que el ahorro puede estar ligado a una menor calidad en el servicio, lo cual impacta directamente en la experiencia del cliente. Los vehículos eléctricos e híbridos no sólo están ganando terreno en ventas, sino también en satisfacción. El estudio muestra que los EV superan en 23 puntos a los vehículos de gasolina en todos los factores evaluados. En México, se espera que para 2030, el 20% de los vehículos sean híbridos o eléctricos, lo que plantea un nuevo reto para los distribuidores: adaptar sus servicios a esta nueva tecnología sin perder calidad. El atributo de confianza se ha convertido en un factor decisivo. Los clientes valoran que el distribuidor asuma responsabilidad cuando comete errores y que proporcione orientación útil.

Las marcas que sobresalen en este aspecto, como las alemanas, japonesas y surcoreanas, también lideran en satis-

La cadena experimentó un crecimiento de 10.3% en el último año, lo que muestra que, pese a su larga trayectoria en el mercado, continúa expandiéndose e innovando para mantenerse en el gusto de los mexicanos.

Análisis y conclusiones

La comparación entre Oxxo y Tiendas 3B muestra dos modelos de negocio distintos que conviven en la vida diaria de millones de mexicanos. Mientras 3B se ha posicionado como una opción de bajo costo con un crecimiento acelerado en los últimos años, Oxxo mantiene el liderazgo gracias a su volumen, presencia nacional e internacional y diversificación de servicios.

Los números reflejan que la diferencia sigue siendo abismal: Oxxo supera por más

facción y lealtad. Por lo que se ve, la experiencia del cliente no se compra con descuentos ni se maquilla con cortesías. Se construye con procesos sólidos, atención personalizada y resolución efectiva de problemas. Y en una industria cada vez más competitiva y electrificada, la calidad del servicio será el verdadero motor de la lealtad.

EL APAGÓN QUE dejó sin luz este viernes a más de 2 millones de personas en la Península de Yucatán pone de manifiesto una preocupante dependencia de líneas de transmisión compartidas. Aunque la Comisión Federal de Electricidad, que encabeza Emilia Calleja Alor, lo atribuye a mantenimiento, el hecho de que nueve centrales salieran de operación revela una falta de planeación y resiliencia en el sistema eléctrico. ¿Cuántos más apagones deben ocurrir para que se invierta en infraestructura moderna y segura?

TRAS REUNIRSE CON el embajador de China en México, Daojiang Chen, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reafirmó que los nuevos aranceles a mil 463 pro-

de seis veces a 3B en ingresos y su red de sucursales es casi siete veces mayor. Sin embargo, el ritmo de expansión de Tiendas 3B es relevante, pues su estrategia de precios bajos y cercanía en zonas urbanas populares le ha permitido consolidarse como un competidor fuerte en el sector retail. Otro factor clave es la trayectoria en el mercado: Oxxo cuenta con más de 50 años de operación, mientras que Tiendas 3B cumple apenas 20, lo que explica parte de la ventaja de la cadena más antigua. En conclusión, Oxxo domina en escala y expansión, mientras que 3B representa la competencia más seria en el segmento de “hard discount” en México. El futuro de ambas dependerá de su capacidad para adaptarse al consumo digital, diversificar servicios y mantener la preferencia de un consumidor cada vez más exigente.

ductos no responden a presiones externas ni a intereses geopolíticos. La medida busca proteger industrias estratégicas, como la automotriz, donde se propone elevar el arancel al 50 por ciento. Aunque el tono fue cordial, China inició una investigación comercial. SIGUEN LOS PROBLEMAS en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La noche de este sábado una nueva falla en las comunicaciones del AICM obligó a vuelos a entrar en patrones de espera, con retrasos de hasta 40 minutos. Aunque se atribuyó a las lluvias, fuentes internas señalaron una falla técnica como causa principal. Este incidente se suma a otros similares ocurridos en meses recientes, incluyendo una casi colisión por deficiencias en el sistema de comunicación  DONALD TRUMP anunció aranceles de hasta 50% a camiones pesados, muebles y gabinetes, bajo el argumento de fortalecer la industria nacional. Aunque se apela a la seguridad nacional, los detalles de implementación aún no se han publicado. La medida se suma a una serie de decisiones comerciales que podrían influir en el panorama electoral de 2026.

z La cadena 3B se caracteriza por ofrecer precios bajos, aunque por ahora sólo participa en 15 estados.
z Coahuila, Nuevo León, Jalisco y Estado de México albergan la mayoría de las plantas de fundición del sector automotor en el país.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Agencias
70%
de la producción del sector fundición se destina a la industria automotriz
Fotos: Zócalo
Agencias

Voces

MORALES

emym@enriquemartinez.org.mx @enriquemym

El misterio de Roseto

Haceunas semanas mi padre me regaló el libro Fuera de Serie, de Malcolm Gladwell. En su primer capítulo, titulado El misterio de Roseto, se narra una historia verdaderamente insólita. En la década de 1950, cuando las enfermedades cardiacas eran la principal causa de muerte en Estados Unidos, la pequeña localidad de Roseto, en Pensilvania, llamó la atención de los investigadores por un fenómeno sorprendente: nadie moría de problemas del corazón antes de los 55 años.

La historia de Roseto comienza en realidad en Roseto Valfortore, una aldea italiana de donde provenían sus habitantes. Al trasladarse a Estados Unidos, replicaron su pequeña comunidad en las colinas norteamericanas. Lo curioso es que, a diferencia de las costumbres mediterráneas, los rosetanos de América no seguían una dieta especialmente saludable ni tenían hábitos de ejercicio rigurosos; comían alimentos ricos en grasas y pródigos en carbohidratos, disfrutaban de postres, muchos fumaban y otros tantos padecían de obesidad.

Los científicos se preguntaron entonces sobre la causa de la magia del pueblo. Pensaron en factores como la genética o el entorno geográfico, pero descubrieron que inmigrantes, procedentes de la misma ciudad italiana pero instalados en otras ciudades, así como los habitantes de pueblos cercanos y similares, no corrían con la misma suerte.

Llegaron a la conclusión de que el secreto de la salud envidiable que disfrutaban residía en el tejido social. En Roseto, la vida comunitaria era sólida: la gente se visitaba, se apoyaba, cocinaba para sus vecinos, platicaba en las calles y vivían varias ge-

neraciones bajo un mismo techo. Había una auténtica fraternidad que brindaba un entorno emocionalmente seguro, igualitario y libre de estrés. Así, el “misterio de Roseto” nos enseña que, a veces, la clave para una vida larga y saludable no está sólo en la dieta o el ejercicio, en la herencia genética o en el medio ambiente, sino en el poder de una comunidad unida. La conexión humana, el apoyo mutuo y la igualdad dentro de un grupo pueden ser un escudo invisible contra muchas dolencias del mundo moderno, como el estrés, la ansiedad y otras enfermedades relacionadas con la salud mental. Esta historia no sólo habla de un lugar en el mapa, sino de una filosofía de vida. Lo que Roseto nos muestra es que el bienestar no es sólo el resultado de factores individuales, sino de la fortaleza de los lazos colectivos. En un mundo donde a menudo nos enfocamos en la salud individual, esta experiencia pone de manifiesto el poder de la comunidad. El secreto de Roseto no esta en sus calles tranquilas ni en sus rutinas sencillas, sino en el milagro de la convivencia. En un mundo donde abunda la prisa y escasea el abrazo, la verdadera medicina está en la mesa compartida, en la palabra que reconforta, en la mirada que consuela. El corazón se fortalece cuando late acompañado y la salud del cuerpo es también reflejo de la salud del alma colectiva. Tal vez ese sea el desafío de nuestra época: volver a mirarnos como vecinos, como amigos, como hermanos, y comprender que la mayor riqueza que podemos heredar no es el oro ni el poder, sino la certeza de no caminar nunca solos.

z Entre enero y julio el gasto promedio mensual del turista fronterizo ascendió a 772 dólares, según el Inegi.

Suman mil 258 mdd

Marcan récord divisas por turismo fronterizo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Entre enero y julio de este año, el país captó mil 258 millones de dólares por el gasto de viajeros extranjeros que pasaron mínimo una noche en algún alojamiento localizado en las fronteras mexicanas, de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de la mayor cifra en la historia para un periodo similar, así como un incremento de 22% en comparación con igual lapso de 2024 y casi el doble de los 741 millones que se registraron en 2019, antes de la pandemia. El gasto promedio mensual por cada turista fronterizo ascendió a 782 dólares entre enero y julio, 3% más que hace un año y también significa un desembolso récord, que equivale a 15 mil 470 pesos por viajero. Sin embargo, esta cifra se encuentra lejos del gasto que llevan a cabo los turistas que ingresan por avión, cuyo desembolso promedio llegó a mil 265 dólares este año y representó una reducción de 7% contra 2024.

Debe preocupar que el crecimiento del turismo interna-

Aranceles los obligan a comprar en México

Registran aumento en los cruces fronterizos y en las ventas del comercio minorista en estados norteños

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Los aranceles que estableció el Gobierno de Donald Trump comienzan a pasarle factura a los estadunidenses, que optan por cruzar a México para comprar desde alimentos hasta papelería con el fin de ahorrarse unos dólares, indicaron empresarios.

La Unión Americana impuso aranceles diferenciados por país, entre los que destaca la tasa de 50% a los productos clasificados como derivados de acero y aluminio, así como a las mercancías fabricadas con cobre, mientras que los vehículos y autopartes pagan un impuesto de 25% sobre el contenido que no sea estadunidense. También aplica una cuota compensatoria de 17% al jitomate mexicano.

Ante la situación, estados de la Unión Americana aplican estrategias para aminorar el impacto de los aranceles, dijo la presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), Eva María Muñoz.

Sin embargo, los estadunidenses optaron por cruzar a México para adquirir aquí los suministros que requieren en el regreso a clases, lo que se tradujo en un incremento de ventas de 15 a 20% en los comercios en la frontera norte, explicó la líder de Amacarga. El presidente de la Federa-

Data centers

z Debido a la gripe aviar, el huevo se encareció en Estados Unidos, por lo que muchos ciudadanos cruzan hacia México para comprar dicho producto y otros.

z Cifras indican un alza en las ventas del comercio minorista en estados de la frontera norte.

ción de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Fenaco) Tamaulipas, Abraham Rodríguez, detectó que hay 10% más consumidores de este lado de la frontera.

“Antes, las ventas se incrementaban por estas fechas alrededor de 8% y ahora estamos entre 12% y 20%”, indicó. Expuso que el flujo de estadunidenses lo miden con la fila de ingresos y regresos en la frontera, que ahora dura entre dos y cuatro horas, y antes era de una a dos. Como consecuencia, las ven-

Invertirá CloudHQ en el país 4 mil 800 mdd

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México CloudHQ, considerada una de las mayores desarrolladoras de data centers en el mundo, anunció una inversión de 4 mil 800 millones de dólares para la construcción de seis Centros de Datos en Querétaro, esto como parte del Plan México y a fin de generar 7 mil 200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción y 900 empleos de trabajo permanentes.

dólares, gasto promedio mensual del viajero que arriba al país en avión 6

1,265

cional se base principalmente en el fuerte dinamismo de los viajeros fronterizos y de los excursionistas, en tanto que el turismo por vía aérea muestra una disminución, que pone en riesgo el desempeño de la actividad en los próximos meses, advirtió el consultor en economía turística del Grupo Empresarial Estrategia (Gemes), Humberto Molina. “No es sano que nuestro turismo receptivo tenga como base el turismo que menos derrama económica genera; el riesgo que implica es transformarnos en un destino turístico basado en el volumen de turistas y no en la calidad del turismo que recibe.

“La mayor participación del turismo fronterizo y la consecuente pérdida de importancia se refleja en la caída en la llegada de viajeros a los destinos de playa, lo que tradicionalmente ha sostenido nuestro turismo receptivo”, agregó.

En la confererencia presidencial, se destacó que la inversión es importante para el país porque otorga capacidad para el procesamiento de datos relacionados con la inteligencia artificial y con el uso de las tecnologías de la información.

“Iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con la Inteligencia Artificial y, en general, con el uso de tecnologías

centros de datos serán instalados en Querétaro por CloudHQ

de la información, pero, además, nos abre una nueva posibilidad de inversión en México”, expresó la titular del Ejecutivo federal. En este tenor, destacamos claves sobre lo que conlleva la inversión millonaria de CloudHQ: De acuerdo con las secretarías de Economía (SE) y Educación Pública (SEP), México se prepara para una nueva economía vinculada a la Inteligencia Artificial, toda vez que se ofrecerán empleos a recién egresados de universidades. Los centros de datos estarán construidos en 52 hectáreas al oeste del Aeropuerto Internacional de Querétaro, espacio en el que se albergarán seis centros de datos, principalmente

Proyectos renovables

20%

incremento en las ventas del sector comercio en la frontera norte, según Fenaco

$257

precio de la tapa de huevo en Texas; en México cuesta sólo entre 90 y 100 pesos

tas de los negocios localizados en los estados de la frontera norte crecen más rápido que en el resto del país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) del Inegi. Mientras a escala nacional el comercio minorista aumentó en promedio 2.4% durante julio en comparación con el mismo mes de 2024, en Chihuahua subió 3.1%, y en Tamaulipas, 2.6 por ciento. Las ventas en Sonora, Nuevo León y Baja California se elevaron 2.5% al restar la inflación.

para nube e Inteligencia Artificial (IA). De acuerdo con Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ, se requerirá de 900 MW de carga informática crítica. No obstante, ya se tiene asegurada la energía inicial para los primeros 200 MW con apoyo de la CFE y del Cenace. La primera etapa de este proyecto representa una inversión previa de 250 millones de dólares.

Respecto a los recursos naturales que podría utilizar, el directivo dejó en claro que se tratará de un desarrollo sostenible que usará refrigeración sin agua y leed de oro y plata.

La firma, desarrolladora de centros de datos, cuenta con 23 campus globales en el mundo, que representan una inversión de 17 mil millones de dólares.

México se perfila como el futuro líder regional en transición energética, gracias al fortalecimiento del mercado privado. Y aunque aún hay muchos retos que afrontar, el país es idóneo para compartir lecciones aprendidas y catalizar el desarrollo en otras naciones, asegura Isabel Beltrán, vicepresidenta y líder de iniciativas en América Latina y el Caribe para la Global Energy Alliance (GEAPP, por sus siglas en inglés).

La organización subraya que el panorama energético internacional ha vivido transformaciones profundas en las últimas décadas, impulsadas por la necesidad de combatir el cambio climático y mitigar el impacto negativo del sector a través de la reducción de emisiones de carbono, un camino que México también ha comenzado a trazar.

Según datos de la consultora Ember, en 2024 cerca del 22% de la electricidad generada en México provino de energías renovables, un dato que está por debajo de la media mundial del 32% y muy por debajo de la media latinoamericana de 62 por ciento.

Foto: Zócalo Agencias
z Los centros de datos de CloudHQ estarán en Querétaro..
Foto: Zócalo
Agencias

RAQUENEL CAMARGO DE HOYOS

Se retira impulsora de la calidad y la excelencia

Derrocha entrega y dedicación a lo largo de 44 años en la Coparmex Saltillo y el Consejo de Vinculación Universidad-Empresa

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Tras casi cuatro décadas y media de impecable trabajo en diferentes cargos directivos de la Coparmex Saltillo, Raquenel Camargo de Hoyos dice adiós, dejando tras de sí una destacada trayectoria de impulso a la competitividad, calidad y excelencia.

También fue la responsable de conducir, coordinar y llevar al éxito al Consejo de Vinculación Universidad-Empresa, organismo que dirigió desde su fundación, con gran tino y visión para promover y premiar el talento, capacidad y habilidad de los nuevos profesionistas.

Entrevistada en el segmento Impulsores de Saltillo, del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, doña Raquenel nos comparte qué fue lo mejor, lo más satisfactorio, y por supuesto también los momentos complicados que le tocó vivir durante su importante trayectoria de 44 años en el también llamado Centro Patronal de Saltillo.

“Ingresé en abril de 1981 al área de Colocaciones de Personal ya que la mayoría de las empresas afiliadas realizaba aquí su reclutamiento, y de los 5 mil puestos de trabajo que se ofertaban cada año en toda esta zona, 3 mil pasaban por nuestra bolsa de trabajo”, detalla.

“Apenas empezaba el crecimiento de la Región Sureste y en esa primera parte de los 80, en Coparmex teníamos una Cámara Harinera, porque había en Saltillo dos grandes productoras Molinos del Fénix y Molinos La Colmena, y lo mismo teníamos una Cámara de la Industria del Vestido, porque en nuestra ciudad existían muchos fabricantes de ropa.

“Teníamos muchos otros sectores productivos, pero al momento de la llegada de la industria automotriz, todo eso desapareció, muchas fábricas se desmantelaron y desde ese entonces estoy aquí, fui testigo de ese cambio, de esa transformación”, recuerda.

Llegó GM y todo cambió La entrevistada destaca cómo desde la instalación de General Motors en la región, todo empezó a cambiar. “Llegó General Motors y todo cambió, la dinámica fue otra, al ciento por ciento; fue el factor que despuntó el crecimiento en la Región Sureste y se convirtió en puntal del desarrollo, tanto de la parte automotriz, como de la metalmecánica, donde estaban sus principales proveedores.

“Hay un mundo de diferencia del Saltillo de aquel entonces con el que tenemos ahora, es otro totalmente, otro mundo, otro contexto. Me ha tocado ver crecer nuestra ciudad, de una urbe de muy pocas empresas, a una -hoy en día- de cientos de patrones y empresas asentadas en la región, hoy todo es 100% diferente”, expresa.

El Consejo de Vinculación “De Colocaciones pasé a Capacitación, y desde 1997 he tenido a mi cargo Relaciones Públicas, pero además en 1998 me asignaron la coordinación general del recién creado Consejo de Vinculación Universidad-Empresa, del que he tenido siempre la responsabilidad al 100 por ciento.

con un gran equipo”.

Líderes

Presidentes de Coparmex con quienes trabajó Raquenel.

z CP Edilberto González Rodríguez.

z CP Pedro Aguirre Castro.

z Ing. Emilio Jiménez Sáenz.

z Lic. Javier García Narro.

z Ing. Ernesto Garza Martinez.

z Ing. Francisco Guzmán Álvarez.

z Lic. Jorge E. Verástegui Saucedo.

z CP Rodolfo Espinosa Barrientos.

z Ing. Ricardo Sandoval Garza

z Lic. Francisco Flores Pineda.

z Ing. Juan Carlos López Villarreal.

z Ing. Luis Arizpe Jiménez.

z CP Roberto Cabello Elizondo.

z Ing. Alfredo López Villarreal

Directores de Coparmex con quienes laboró Raquenel.

z Lic. Roberto Arizpe Narro.

z Ing. Salomé de Jesús Perales Flores.

z Ing. Miguel Monroy Robles.

“Desde desde su creación, el presidente de la Coparmex Saltillo automáticamente se convierte en el presidente del organismo, y es por ello que nos toca la supervisión y coordinación general de todas y cada una de las actividades del consejo, donde incluidos voluntarios, trabajamos más de 100 personas, gracias a la confianza y buena fe de los rectores de universidades y directores de institución de educación superior. “De este comité han salido cosas excelentes, pero lo que se me hace que es el corazón del Consejo, es la revisión curricular, donde recibimos coaching de la UAdeC, revisando las carreras comunes y la pertinencia que pueden tener, pero también la UTC nos aportó otra metodología de ellos para revisar los perfiles de las carreras del futuro”, explica.

La importancia del inglés Raquel califica como una experiencia fascinante toda la parte educativa y hace énfasis en el acierto que resultó impulsar la enseñanza del idioma inglés en las carreras superiores. “Si nos vamos 28 años atrás, empezamos a ver la importancia de agregar este idioma en todas las ingenierías y licenciaturas que tuvieran que ver con las empresas. “Igual de acertado resultó que todas las universidades e instituciones superiores validaran las prácticas profesionales en las empresas, validez que en ese entonces sólo tenían la UAdeC y la UTC, y que hoy es parte de las currículas de todas las carreras universitarias, que ya tienen validadas sus estadías y prácticas profesionales en las empresas, con lo que hemos estado acorde con todo lo que se ha ido necesitando en las in-

Su motor z Esposo: CP Teodoro Ceballos Bravo (qepd).

z Hijos: Fernando, Santiago y Luis Eduardo Ceballos Camargo.

dustrias”, abunda.

Egresados que se quedan “La mejor muestra de que el programa de practicantes ha dado resultados positivos, es que entre 70 y 80% de los egresados se queda a trabajar en las empresas donde realizaron sus prácticas y estadías, esto independientemente de los beneficios del programa de educación dual y programas de preparatorias.

“Definitivamente se han alcanzado importantes resultados porque hay un compromiso al 100% de los rectores, lo que nos ha permitido realizar cerca de 40 eventos al año: foros, congresos, seminarios, y eventos de emprendimiento, así como de habilidades blandas, mismos que han nutrido considerablemente la currícula de todos esos muchachos”, destaca.

Numerosos presidentes Durante sus 44 años en la Coparmex Saltillo, a la señora Raquenel le ha tocado trabajar con más de una veintena de presidentes. “Ellos duran de dos a tres años, hagamos la cuenta, nos han tocado muchísimos jefes, no tengo la cantidad exacta, han sido muy buenos jefes todos, muy trabajadores y comprometidos, como lo son todos los empresarios. Mis respetos para ellos porque se trata de cargos honorarios y, sin descuidar sus empresas, tienen que estar al pendiente de toda la organización, aparte de todas las actividades del Consejo de Vinculación”, señala.

El deber cumplido

Me voy satisfecha porque creo que logramos todo lo que nos pidieron, cumplimos con todas las metas y objetivos”.

Me voy a dedicar a mi familia: mis hijos, mis nietos y mis hermanos; voy a reorganizar el descanso y a sacar pendientes que tengo”.

Tuve un trabajo bendecido, donde siempre se me facilitó atender a mi familia, y eso debo de agradecerlo siempre”.

Es tiempo de dejar lugar a las nuevas generaciones. Hay que darles oportunidad de que ellos lleguen a nuestros lugares”.

Si tuviera que dar una recomendación a toda la gente, estudiantes y trabajadores, que a todo lo que hagan le pongan actitud, con eso están del otro lado”. “En Coahuila estamos bien, pero podríamos estar mejor. Aquí no trabaja y no se supera el que no quiere, trabajo hay mucho, oportunidades también”.

“Yo también he aprendido mucho de las universidades, cuentan con gente muy talentosa, muy preparada, y gracias a ello tenemos mucha capacidad para seguir creciendo. Estamos en un Saltillo y una región muy dinámica, y como ha sucedido a través del tiempo, ha tenido crisis, recesiones, altibajos, pero su crecimiento y desarrollo nadie lo va a detener.

“Lo más importante es el enorme talento que tenemos en esta zona, y que no sólo está aquí, sino en muchas partes del mundo, y de repente escuchamos cada historia y de cada personaje tan importante, y es cuando decimos con todo orgullo: ‘Es de Saltillo’, y que están ‘empujando’ en otras ciudades y otros países, y eso es muy grande, porque lo hecho en Saltillo, está hecho con toda la mano”, finaliza doña Raquenel.

Sobre la decisión del retiro y la jubilación, la ejecutiva comenta: “Creo que mi mayor satisfacción, de muchas, en primer lugar, el haber participado en la capacitación de tanta gente, a quienes apoyamos a través de los diversos programas que hemos llevado a cabo en la organización. “Me llevo la amistad de muchísima gente de las empresas, incluso hay ejecutivos que se han tenido que ir a trabajar y radicar en otras ciudades y tienen el detalle de venir a despedirse de nosotros. He hecho muchas amistades gracias a estar aquí en la Coparmex. “Hicimos muchas cosas”, afirma Raquenel con gran orgullo, pero aclara: “Y digo hicimos, porque no todo el mérito es propio, he contado con un gran equipo de trabajo, un director que siempre nos ayuda. Aquí trabajamos en equipo, en grupo, me llevo esa imagen de nosotros como organización importante y trascendente para la sociedad.

Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
z Para Raquenel Camardo, el trabajo en equipo es primordial. “Hicimos muchas cosas, pero no todo el mérito es propio, he contado siempre
z Raquenel Camargo de Hoyos, directora de Relaciones Públicas y Capacitación de Coparmex Saltillo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.