

BARRE SISMO AL SURESTE ASIÁTICO




Página 2A ¡ALGUIEN PERDERÁ LA SONRISA!



¡CALCINADO EN LA MTY-SAL!
60 minutos
será la duración máxima de los debates
Aprueba IEC debates judiciales
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó los lineamientos para realizar debates, foros de debates y mesas de análisis, entre candidatos y candidatas de la elección judicial, pero dichos ejercicios serán solamente virtuales.
El proyecto fue aprobado por unanimidad, por lo que se autorizó la propuesta para la realización de debates, foros de debates, mesas de análisis y entrevistas, que se podrán llevar a cabo durante el período de campañas en el mes de mayo.

Reforzará clúster de salud Hospital Regional del IMSS
Gestiones del Gobernador con la Federación detonarán mayor y mejor atención especializada en Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Debido a las gestiones que realizó el gobernador Manolo Jiménez Salinas ante el Gobierno federal y ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ayer la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de un nuevo Hospital General en Saltillo, como parte de un paquete de siete nuevos hospitales que se edificarán en diversas localidades del país.
Desde su primer día de trabajo al frente del Ejecutivo estatal, Manolo Jiménez manifestó la necesidad de fortalecer la infraestructura en Coahuila del IMSS y del ISSSTE para dar una mejor atención a sus derechohabientes, siendo nuestra entidad líder en formalidad laboral en el país.
“Al fortalecer la capacidad del IMSS en Coahuila, se mejorará la atención de sus derechohabientes, y se desahogará y mejorará la atención en nuestros hospitales generales y clínicas estatales”, comentó en su momento el Mandatario estatal. Al darse a conocer la noticia, se informó que la construcción del hospital de Salti-
260 camas estarán disponibles
2,531 empleos serán generados para el sector Salud 34 especialidades atenderán en este hospital

z El anuncio del nuevo Hospital de Especialidades se hizo ayer desde Palacio Nacional.
llo arrancará este mismo año, y que será un Hospital General Regional, el cual contará con 260 camas, con una capacidad de atención de 736 mil personas; con 34 especialidades, servicios de resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, mastógrafo; lo atenderán 2 mil 531 trabajadores y trabajadoras en una construcción de 50 mil 241 metros cuadrados. Fortalece infraestructura En trabajo coordinado con

z La Defensa estará a cargo de la construcción del Hospital General del IMSS en el Centro Metropolitano.
Ubicación z El terreno donde será construido el Hospital General Regional del Seguro Social se encuentra a un costado del Hospital Materno Infantil y cerca del Oncológico, en el Centro Metropolitano.
Punto hospitalario z “Para el tema de trámites, de la accesibilidad, y también lo que me comentaban, es cómo vamos a trabajar en conjunto para poder generar una ruta de transporte que pueda facilitar a la ciudadanía llegar a ese lugar, porque también están el Hospital Materno Infantil, el Centro Oncológico, el Hospital General y el ISSSTE, pues ya prácticamente se generó un clúster hospitalarios, señaló Javier Díaz.
Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, Manolo Jiménez destacó la voluntad de trabajo por aterrizar este proyecto de parte de los tres órdenes de Gobierno. Abundó que la necesidad de fortalecer la infraestructura del IMSS en Coahuila, fue un tema que se puso sobre la mesa en varias de las reuniones que tuvo con la presidente Claudia Sheinbaum, a quien agradeció su disposición y por estar receptiva a
las necesidades de las familias coahuilenses.
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, dio a conocer que, desde su Administración, continuará trabajando de la mano con el gobernador Manolo Jiménez y la presidenta Claudia Sheinbaum en este y todos los proyectos que se desarrollen en la capital del estado, y en lo particular, con todas las facilidades para la construcción del hospital y las gestiones que sean necesarias.
AMENAZA TRUMP A STELLANTIS, GM Y FORD n PÁGINA
Inicia prohibición en las escuelas
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
En un día, las escuelas de Coahuila y el país tendrán que implementar de manera obligada lo que durante 15 años no pudieron: cambiar los hábitos alimenticios de cientos de miles de estudiantes, que a partir de este lunes tendrán que cambiar las gorditas de chicharrón prensado por las verduras de temporada. En agosto del 2010 se aprobó el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria que, entre otras medidas, prohíbe la venta de comida chatarra al interior de las escuelas, sin embargo, se tardaron 14 años en plasmarla en el Diario Oficial de la Federación y un año más en que entrara en vigor. Todo ese tiempo fue de prueba para las escuelas, los alumnos, los vendedores de estanquillos y responsables de cooperativas, que no pudieron ganarle la batalla a los pastelillos, las bebidas azucaradas y los guisos con alto contenido de grasa y sal.

Menú sugerido z Elote / esquite z Palomitas naturales z Pasitas z Alegrías z Yogur natural z Cacahuates con cáscara z Habas enchiladas z Tlacoyo de nopales con requesón y ensalada z Torta de frijoles z Torta de pollo z Quesadilla en tortilla de maíz z Enfrijoladas z Tostada de nopales
500 calorías llegan a consumirse durante el receso Especial 9A




Página 8A
Página 10A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ...
PREPARADOS
El Hospital General Regional para Saltillo del IMSS es una vieja cuenta pendiente con los derechohabientes de la Región Sureste. Tras años de intentos fallidos, y tres decretos de donación de terreno, finalmente este año será una realidad la construcción del nosocomio, conforme a lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Gobierno del Estado puso un terreno de cinco hectáreas en el Centro Metropolitano, en la zona hospitalaria.
Por lo que el alcalde Javier Díaz ya está haciendo lo propio para facilitar las cosas, pues está consciente de los problemas de movilidad que hay para esa zona, y su intención es que los saltillenses afronten el menor de los predicamentos. Ya se están revisando los temas viales y de transporte que deberán garantizar.

BEATRIZ FRAUSTRO...
MUNDO GHIBLI
La clase política de Coahuila no pudo evitar subirse al trend mundial para verse como personajes al estilo Nausicaä del Valle del Viento, El Viaje de Chihiro, El Castillo Vagabundo o El Chico y la Garza, mediante la generación de imágenes con IA.
Incluso hasta el gobernador Manolo Jiménez difundió en sus cuentas oficiales sus imágenes tipo Gibhli, generando miles de reacciones positivas.
En el Congreso del Estado, hizo lo propio la presidenta Luz Elena Morales, así como las diputadas Beatriz Fraustro y Zulma Guerrero; también vimos la versión anime del Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal.

GABRIEL ELIZONDO...
PROCESO INÉDITO
Hay muchos puntos que aún están en el aire respecto a la elección de jueces y magistrados en puerta, por lo que el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, reconoció que se encuentran ante un proceso inédito, por lo que aún no hay una determinación oficial sobre qué va pasar con los programas sociales durante las campañas y previo a la votación. Gabriel destacó que no quieren transgredir alguna ley o reglamento, así que ya solicitaron a la Secretaría de Gobierno y la Consejería Jurídica que les den un norte de cómo van a estar las cosas.
Para él, lo más importante es que los apoyos y acciones lleguen a la gente, pues los ciudadanos no tienen la culpa de que cada año haya elecciones.

TOPECILLOS DE CAMPAÑA
CARLOS
Hablando del “proceso judicial”, ya sabemos cuánto podrá gastar cada candidato en sus mini campañas. De acuerdo al Instituto Electoral de Coahuila, los aspirantes a jueces no podrán exceder los 300 mil pesos en sus gastos, mientras que los magistrados podrán destinarle hasta medio millón. Pero ojo, no pueden pagar publicidad ni prometer nada, menos hacer un mitin. Así que estará un poco raro todo esto. Hay nombres muy conocidos que no van a tener muchos problemas en la campaña ni en ser seleccionados, como Miguel Felipe Mery, Carlos Alberto Estrada, Jafia Pacheco o Jesús Flores Mier, que han sido actores públicos con buena proyección, pero la lista es larga y es integrada por buenos perfiles, aunque no han sido objeto de primeras planas.

JAIME BUENO...
CON SUS PARES
Para cerrar la semana, Jaime Bueno fue convocado al centro del país a la Primera Sesión Extraordinaria del Colegio de Directores de los IEEA, que encabezó el director general del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, Armando Contreras. Allí, Jaime aprovechó para compartir ideas, fortalecer estrategias y seguir impulsando la educación para jóvenes y adultos en Coahuila. Tomó nota de las experiencias y dio a conocer los esfuerzos renovados que se impulsan en nuestra entidad.
Armando Contreras reconoció el liderazgo y la dedicación de los titulares para avanzar en la tarea de acercar la educación para transformar vidas.

RESPALDADAS
OCTAVIO PIMENTEL...
Tras la entrega de 92 reconocimientos a la Mujer Universitaria, por parte del rector Octavio Pimentel, se dio a conocer que no sólo hay interés por impulsar el desarrollo profesional y académico del sector femenino, sino también por brindar un ambiente cada vez más seguro. Se dio a conocer que se instalarán 50 puntos Violeta en la Universidad Autónoma de Coahuila, de la mano con el Gobierno del Estado, y habrá capacitación para que el personal de apoyo conozca los protocolos. Esto viene a reforzar lo que se ha hecho con los grupos ciudadanos de seguridad, las cámaras de vigilancia, pero sobre todo con la voluntad del rector y resultados para aplicar mano dura contra las personas que agredan a las mujeres, sea quien sea.

‘ROBÁN’ A MANO ARMADA
ROMÁN CEPEDA...
Entre los múltiples peligros de armar a los agentes de Tránsito en Torreón sale a flote la voracidad que ha impuesto la Administración del alcalde Román Cepeda González, pues se está reportando una desmedida alza en multas a automovilistas, como lo destacó el diputado local, Antonio Attolini. El aguerrido legislador de La Laguna garantizó que un arma de fuego no es disuasiva de la comisión de delitos, “y no van a bajar, sólo que ahora las lesiones van a aumentar”.
Imagínense, si desarmados los tránsitos duplicaron las multas en Torreón, ahora empistolados difícilmente algún conductor les va a discutir algo.

SÓSTENES MEJÍA...
SEPULTURERO DE LA TRANSPARENCIA
Con la novedad de que la bancada del PAN en San Lázaro exigirá la remoción del tigrillo acapulqueño y diputado del PT, Sóstenes Mejía, como presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por sus reiteradas prácticas de censura y agresión. Esto se ventiló luego que los legisladores federales albiazules, Héctor Saúl Téllez y Éctor Jaime Ramírez, se vieron forzados a abandonar una reunión de la comisión por el comportamiento ruin, pendenciero y pandilleril del petista. Mejía Berdeja sistemáticamente impide el uso de la voz de los diputados de oposición, y no duda en emplear descalificativos contra sus pares en el Congreso de la Unión, por lo que se ganó a pulso el mote del “sepulturero designado de la transparencia y la lucha contra la corrupción en nuestro país”.

z El terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar provocó evacuaciones en Vietnam y Tailandia, con al menos un edificio derrumbado en Bangkok y personas atrapadas.
SUFREN TERREMOTO MÁS FUERTE EN UN SIGLO
Estremece duro sismo sur de Asia
Superan los 200 muertos en Birmania y declaran zona de desastre
EFE Zócalo | Myanmar, BM.
Un potente terremoto de magnitud 7.7 grados en la escala de Richter y con una profundidad de 10 kilómetros, sacudió ayer a Birmania y gran parte del sureste asiático, confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El sismo, cuyo epicentro se detectó en el noroeste de Myanmar, desató el pánico en Yangón, la mayor ciudad del país, e incluso en Bangkok, capital de la vecina Tailandia, a unos mil kilómetros al sur.
El terremoto ocurrido ha causado por el momento más de 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
El temblor estuvo seguido por cuatro réplicas, la primera de ellas de intensidad 6.4 grados y por tres más moderadas de 4.7, 4.6 y 4.5 grados Richter que lograron sentirse también en la provincia china de Yunnan, al suroeste de aquella nación.
En Myanmar, se han reportado más de mil 500 heridos, según la televisión estatal birmana, mientras que en Tailandia, las autoridades buscan a decenas de desaparecidos tras el derrumbe de un edificio, donde ya han localizado ocho cadáveres.
El temblor se registró a las 12:50 hora local en Birmania (6:20 GMT), según el USGS y con epicentro se situó a unos 17 km de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático, que tiene 1.2 millones de habitantes y está a 270 kilómetros al norte de la capital, Naipyidó.
También se percibió con intensidad en Bangkok y en la zona, a más de 600 kilómetros de distancia, así como en varias ciudades de la provincia china de Yunnan (sur).
Fuentes humanitarias locales hablan de edificios y puentes derrumbados y de un monasterio que colapsó y en el que quedaron atrapados 20 niños; las zonas más afectadas no tienen electricidad.
El temblor se sintió en toda la urbe de Bangok y las tareas de rescate continúan en la construcción más afectada, ubicada cerca del popular mercado de Chatuchak, en la que hay decenas de desaparecidos y donde fallecieron al menos ocho personas.
En China, donde el sismo también se notó en una de sus provincias del sur, Yunnan, los daños reportados son menores, con dos heridos leves.
Distintas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de otras ONG como World Vision y Christian Aid indicaron que ya están movilizando a sus equipos en el país para ayudar a las víctimas del terremoto.
La ONU ya ha aprobado destinar 5 millones de dólares

Habría 10 mil muertos
Anticipan tragedia mayor
En un primer comunicado, el Servicio Geológico de los Estados Unidos, anticipó que el número de muertes podría sumar varios cientos y clasificó que se trataba de una alerta naranja, sin embargo, un nuevo reporte elevó la alerta a roja. En el nuevo comunicado del USGS se advierte que se trata de un posible desastre generalizado y que se necesitará la intervención internacional. Según las estimaciones de la agencia gubernamental de EU, hay 35% de posibilidades de que el número de muertes en Myanmar rebase los 10 mil. Sólo habría 22% de posibilidades de que el número de fallecidos se quede entre los mil y los 10 mil.


7.7
grados Richter de magnitud el terremoto en Myanmar
para apoyar el trabajo humanitario que se realizará en Birmania, donde el organismo multilateral estima que cerca de 20 millones de personas, un tercio de la población, tiene necesidades básicas insatisfechas, una situación que ha empeorado después del sismo. Un trabajador de un equipo de rescate de Mandalay dijo que no cuentan con las herramientas necesarias para buscar entre los escombros, y que de momento se limitan a “transportar pacientes y cuerpos” de fallecidos. La Primera Ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, también ha declarado la emergencia en su capital, donde se han evacuado numerosos edificios residenciales y oficinas. Sus equipos de emergencia utilizan drones desde la zona del siniestro para acelerar la búsqueda de más supervivientes.

Al pendiente z La Embajada de México en Myanmar ha ya enviado un mensaje a los connacionales que se encuentran en el país asiático. Además ha puesto a disposición de los mexicanos un número telefónico para conocer el estado de sus familiares y pedir información.
MUERTOS HERIDOS
Myanmar: 255 muertos 1,552 heridos
Tailandia: 10 muertos 68 heridos China: 2 heridos
Total: 265 muertos 1,622 heridos


Gustavo Ochoa
SE REÚNEN NOEM Y SHEINBAUM
Quiere EU aún más en la frontera sur
Asegura la Federación a la secretaria de Seguridad Nacional que la frontera seguirá siendo blindada
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dialogaron sobre los avances en la cooperación binacional en materias de migración y seguridad, sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, coordinación sin subordinación y respeto a la soberanía y a los derechos humanos.
Tras reunirse ayer en Palacio Nacional, la funcionaria estadunidense afirmó que “nuestra alianza contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros”, aunque señaló que “aún queda mucho por hacer” para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a su país.
La funcionaria estadunidense, quien fue recibida por el canciller Juan Ramón de la Fuente en el Aeropuerto Inter- nacional Felipe Ángeles, detalló que hablaron sobre el papel de México en la seguridad de la frontera con la Unión Americana.
Pasos positivos
Añadió que “el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo”, pero, dijo, aún que-

Compromiso z De acuerdo con fuentes, el Gobierno de México presumió a la funcionaria de Estados Unidos la estrategia de seguridad que se lleva a cabo en la frontera norte para evitar el paso de droga y migrantes al país vecino, y se comprometió a seguir reforzándola, respetándose las soberanías de ambos países.
dan cosas por hacer. Luego de la reunión, y a través de redes sociales, la presidenta Sheinbaum Pardo informó que el encuentro fue provechoso y para beneficio de México y Estados Unidos con el resto de las soberanías. Añadió que ambos países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías. De acuerdo con una tarjeta
Comparten vuelo a Campeche
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El senador Gerardo Fernández Noroña abordó ayer un vuelo con destino a Campeche que tomó también el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, a quien lleva años y años denostando desde las tribunas del Congreso de la Unión.
“Va en el mismo vuelo a Campeche el Tomandante Borolas alias Felipe Calderón”, comunicó, antes del despegue, el presidente del Sena-
do, quien luego contó que la exalcaldesa de Álvaro Obregón Lía Limón le había dicho que no le alcanzaba para costear un vuelo en primera clase, tras la polémica del viaje a Francia en Business Class del parlamentario. Fernández Noroña viajó a Campeche para promover la elección de jueces en urnas y el expresidente y su familia para acompañar al extitular de Hacienda y Crédito Público Ernesto Cordero en sus segundas nupcias. Ambos políticos no cruza-
10 mil
elementos de la GN han sido desplegados en la frontera con EU para reforzar la seguridad
informativa del Gobierno de México, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos. Por su parte, la secretaria Noem reafirmó que la Unión Americana respeta la soberanía de México.
Asimismo, por medio de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se habló sobre la política de recibir personas deportadas por el país vecino —llamada México te abraza— y que tras el reforzamiento de la frontera se ha disminuido en 89% la cifra de migrantes que han querido cruzar a Estados Unidos.

z Un video que circuló en redes muestra a Fernández Noroña en un intercambio de palabras con el hijo de Calderón.
ron palabra alguna, aunque sí lo hizo el hijo del exmandatario, Luis Felipe Calderón Zavala, quien encaró al senador en el área de entrega de equipaje de la terminal aérea.
“Se rajó el ‘valiente’: tuiteando desde su asiento, pero de frente se le arruga. Si tenían duda: tampoco se lava el hocico”, contó.

z Los programas fueron aprobados en una sesión extraordinaria de la
Permiten cancelar deudas
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) se dispone a liquidar o aplicar quitas a los créditos hipotecarios de miles de burócratas, una de las ofertas de la presidenta Claudia Sheinbaum luego de las protestas recientes de maestros de la CNTE. Según proyectos enviados el 27 de marzo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el Programa de Liquidación de Créditos permitirá cancelar la deuda de burócratas que hubieran pagado más de dos veces el importe que originalmente se les prestó y cuyo saldo insoluto actual sea superior al 50% del monto original prestado, o aquellos cuyo saldo insoluto del crédito es inferior al 10% del monto otorgado.
Ligados a criminales
Beneficiará también a deudores que tengan más de 60 años y que hayan pagado más de dos veces el importe que originalmente se le prestó, o que tengan un crédito con más de 30 años de haberse originado. El programa liquidará además todas las deudas originadas hace más de 20 años y las que hayan pagado más de dos veces lo prestado. El Programa de Reestructura, por su parte, contempla dos modalidades: conversión de UMA a pesos, en créditos que tengan un saldo insoluto mayor al monto del préstamo original, y apoyo a jubilados y pensionados, a los que se descuenta 30% de su pensión. El impacto financiero de las nuevas reestructuras, así como las liquidaciones totales, tendrán que ser cubiertas por el Fovissste con sus reservas.
Exhiben el historial de aspirantes al PJ
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México

La elección judicial se encuentra bajo la lupa por los perfiles de algunos aspirantes que están ligados con el narcotráfico o cuentan con antecedentes cuestionables. De acuerdo con la organización Defensorxs, los filtros impuestos para la evaluación de los aspirantes fallaron, permitiendo que abogados con un mal historial alcanzaran un lugar en la boleta del próximo 2 de junio. Entre los aspirante también figuran ministros de culto y seguidores de La Luz del Mundo, cuyo líder espiritual Naasón Joaquín García fue condenado en Estados Unidos a 16 años y ocho meses de cárcel por abuso sexual a menores. Uno de los candidatos considerado por Defensorxs como “altamente riesgoso” es Nicollino Giuseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, candidato a Magistrado de Circuito en Materia Mixta por el Quinto Circuito de Sonora, quien fue coordinador del Sistema Estatal Penitenciario de 2021 a 2024. “Durante su gestión en el sistema penitenciario de Sonora ocurrieron múltiples incidentes graves, incluyendo la muerte sospechosa de una reclusa e intoxicaciones masivas”, señaló la organización.
Foto:
z Los filtros impuestos para la evaluación de los aspirantes fallaron, permitiendo que abogados con un mal historial alcanzaran un lugar.
Asesinos n También se postuló Margarita Garzón Munguía, candidata a Jueza de Distrito Mixta por el Quinto Circuito de Sinaloa, quien el 9 de septiembre de 2014 atropelló y asesinó a una persona mientras manejaba maquillándose. Presenta merma tras aumento de
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En los primeros dos meses del año en curso, el déficit presupuestario del sector público registró una merma en medio del aumento de los ingresos totales y la reducción del gasto. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el déficit presupuestario se ubicó en 83 mil 864 millones de pesos, es decir, 80.8% menor al registro
de un año atrás, una vez descontada la inflación, muy inferior a los 283 mil 327 millones programados. El balance presupuestario fue apoyado por los ingresos presupuestarios y una gestión prudente del gasto público, explica la dependencia. Los ingresos presupuestarios subieron 4.8% real anual de enero a febrero de 2025, una tasa que superó el promedio de crecimiento de 2% contabilizado en la última década.
Así, el total de los ingresos presupuestarios ascendieron a un billón 341 mil 656 millones de pesos y el gasto del sector público retrocedió 17% por ciento real, respecto al mismo lapso de 2024, a un billón 425 mil 520 millones. Dentro de los ingresos, según la SHCP, sobresale el incremento de 46.6% real en los ingresos por impuesto a las importaciones (aportaron 3.0% de los ingresos tributarios), debido a una me-

z La SHCP considera que las alzas en los ingresos por ISR e IVA fueron reflejo de mayores salarios reales, buenas perspectivas de consumo y el efecto de la depreciación del tipo de cambio
jor vigilancia aduanera y a la eliminación de exenciones arancelarias a empresas
extranjeras de comercio electrónico sin tratados con México.
Edición:
z La presidenta Sheinbaum Pardo informó que el encuentro fue provechoso y para beneficio de México y Estados Unidos.
Junta Directiva del ISSSTE
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Y tú qué te crees...
¿Conocesu debate interno o, al menos, parte de él; las voces que lo conforman, lo que se dicen entre sí, cuáles son las suyas y cuáles las ajenas, cuáles tienen más peso y cómo lo hacen sentir? Quizá no sepa que este escenario interior existe o, si lo sabe, no comprenda el peso definitorio que tiene en su calidad de vida.
En ese campo de batalla radican todos sus problemas. Mientras menos inexplorado y más desconocido, mayor el daño que causa a su vida. La falta de concordia interior e incluso, en no pocas ocasiones, los rudos combates que ahí se desatan, sin que usted sea plenamente consciente de ello, son el origen de sus incertidumbres, inseguridades, autodescalificaciones, sentimientos de insuficiencia, resentimientos, odios, envidias, la famosa baja autoestima, el pesimismo, la falta de motivaciones, los autoboicots y, en general, todo aquello que lo estanca y lo hace infeliz.
En sicología, en general, le llaman a este activo vocerío diálogo interior, pero el término implica un intento voluntario de llegar a un acuerdo, lo cual no sucede si no se conoce bien a bien todo lo que le formulé en forma de pregunta en el primer párrafo.
El diálogo interior, pues, no es el problema, es la solución, siempre y cuando aprendamos a observar y escuchar atentamente, sin juzgar, todo
lo que ocurre en nuestro campo de batalla, para poder establecer acuerdos por vía de la razón y la gestión emocional. Recuerde, en primera instancia, que no hay nada completamente inútil ni totalmente dañino dentro de nosotros si lo ubicamos en su justa dimensión. Así que, para empezar, quítele poder al paradigma de lo “positivo” contra lo “negativo”, o estará de antemano decantándose por uno de los combatientes y desaprovechando el poder y la sabiduría del otro. Ambos tienen sus razones y su utilidad. De una vez le digo que el final de la batalla no es la derrota de uno u otro, sino su colaboración. Para comenzar a conocer a los combatientes dividámoslos en dos grandes bandos: uno es el de la confianza, que entre sus filas cuenta con anhelos (deseos del alma), esperanzas y buenos propósitos para nuestra vida, entre otros poderosos guerreros; el otro es el ya bastante conocido ejército de la desconfianza, compuesto por una gran diversidad de creencias limitantes. Este es comúnmente el más poderoso, sólo porque sus guerreros están siempre bien camuflados, empezando por su comandante, el miedo. Así que quitémosles el camuflaje: las creencias limitantes son de dos tipos, sobre nosotros mismos y sobre la vida. Ambas provienen de nuestra educación familiar y el entorno social, reforzadas por las

experiencias personales, que casi invariablemente tenderán a reafirmar lo creído. Comencemos con las que nos limitan personalmente, que también son de dos clases: de posibilidades y de merecimiento. Están profundamente arraigadas en las creencias familiares, especialmente en la situación socioeconómica, la atribución de capacidades y el sistema intrafamiliar de merecimientos.
Así pues, uno puede creer que jamás tendrá la posibilidad de un buen empleo porque no tiene recursos para pagarse una universidad privada o ni siquiera para acceder a la educación superior, cualquiera que sea su tipo, o que jamás llegará a ser un buen deportista porque tiene una discapacidad, o que no tendrá suficientes luces en la vida porque no fue bueno para la escuela, o que no merece un ascenso porque no se esfuerza lo suficiente, o el amor de alguien porque no lo complace lo necesario.
Estas creencias se arraigan en nosotros con frases como ¡no seas tonto!, ¡tú no me quieres!, ¡no sirves para eso!, ¡no puedes darte ese lujo!, ¡no vas a poder!, etc.
Aunque usted no lo crea, estas afirmaciones y sus amplios significados en nuestra vida cotidiana se han convertido en falsas verdades que serán incontrovertibles si no las desenmascaramos. Y lo seguiremos haciendo en el próximo artículo.

JORGE VOLPI
La inquisidora
¿Por qué? Al término del brillante y minucioso retrato que traza de ella Ricardo Raphael en Fabricación (2025), la pregunta mantiene su ominosa incomodidad.
¿Por qué Isabel Miranda de Wallace se empeñó con tanta saña en señalar, capturar y encarcelar a un grupo de supuestos secuestradores –y asesinos–de su hijo cuando no contaba con ninguna prueba contundente contra ellos?

valerosa superviviente, Isabel Miranda creó una asociación, Alto al Secuestro, sin haber sido víctima de uno y obtuvo de Felipe Calderón el Premio Nacional de Derechos Humanos cuando se dedicaba a violarlos de manera sistemática.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Obsesiones y dogmas
Federico Berrueto analiza en la nueva edición del bisemanario Espacio 4 el caso Teuchitlán y el modo como la presidenta Claudia Sheinbaum lo ha afrontado, el cual le parece desacertado.
“El poder enajena y aparta de la realidad a quien lo os- tenta. Única vacuna, la autocontención y promover un particular sentido de lealtad en el círculo cercano de colaboradores, que implica honestidad y veracidad en la comunicación. La pérdida de piso es tan común; más ahora cuando el liderazgo se recrea entre la soberbia, la intolerancia y el narcisismo. Éste no está en los defectos de la presidenta Sheinbaum, sí los primeros, si se mide su actitud con sus adversarios o críticos.
“Las pretensiones mayores de un gobernante no son grave defecto si se ponderan con inteligencia y razón. Las ideas fijas y los dogmas suelen generar adhesión, más en una sociedad de cultura fincada en la verticalidad y obediencia. El problema es que a la larga conduce al desastre porque la realidad se impone por más elevada que sea la misión y visión desde el poder. “Una de las esperadas virtudes de la presidenta Sheinbaum, su formación académica, abre la expectativa de que sea más proclive a la reflexión que su antecesor. Aunque inamovible en los temas fundamentales, en otros ha habido flexibilidad, desafortunadamente en asuntos de importancia relativamente menor o para ceder ante la presión al interior de su coalición. “Error grave en la manera de abordar el tema de los desaparecidos en el caso Teuchitlán, Jalisco. No todo ha sido desastre, por ejemplo, la intervención del fiscal Gertz Manero le dio espacio y dirigió el reclamo a las autoridades locales. Fue positivo anunciar iniciativas en materia de búsqueda, después de la pésima respuesta de inicio.
“Sin embargo, la idea de una campaña articulada de la oposición manipulando el agravio social por los desaparecidos es falsa y ofensiva. La presidenta, sin razón alguna, se puso del lado equivocado al tergiversar el problema y, como López Obrador, desentenderse de las víctimas y fustigar a quienes denuncian el drama nacional por una tragedia de magnitudes mayores.
“En el intento fallido por esquivar el golpe le dio profundidad y vigencia. No le funcionará que la indignación se limite al Gobierno local opositor, tampoco reducir la polémica al caso de Teuchitlán. Muchas partes del país son cementerio con fosas clandestinas; son varios los gobernadores morenis-
tas implicados con el crimen por complacencia o connivencia. La realidad es que en el sexenio de López Obrador hubo 52 mil desaparecidos y que en este Gobierno se registran 42 por día. Las cifras son apabullantes, porque igual que con Ayotzinapa, desaparecido es igual a asesinado.
“Hasta semanas recientes el tema de los desaparecidos no merecía atención presidencial. No estaba en los compromisos de Gobierno. Más aún, el presupuesto para tales acciones se había reducido en el anterior Gobierno y en este. Las dos unidades técnicas para la identificación científica de restos humanos, el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) y el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), han sido abandonados después de un impulso inicial.
“La Comisión Nacional de Búsqueda, creada en 2017, se volvió marginal, y reveladora su distancia de los colectivos civiles de búsqueda. La CNDH está ausente en el tema, porque su función ha sido avalar al gobierno, no salvaguardar los derechos humanos, entre éstos el derecho a justicia de las víctimas. Una insulto a la razón y ofensa mayor el frustrado intento presidencial de desaparecer a los desaparecidos.
“La presidenta Sheinbaum paga la omisión y su pésima estrategia revela la pérdida de sentido de realidad por tres problemas mayores: su determinación de cuidar a toda costa al pasado, su pulsión intolerante y la ausencia de un círculo cercano que le permita conducir con acierto la crisis.
“Su Gobierno es parte del problema, no la solución, porque en lugar de entender la indignación nacional por los desaparecidos se recurre a una respuesta elusiva, que representa una afrenta a las víctimas y al reclamo nacional de enfrentar la tragedia de los desaparecidos.
“El presidente Peña Nieto se equivocó con los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa porque perdió el sentido de realidad. Al no actuar proactivamente el asunto creció hasta explotarle en las manos; tan grave que al paso del tiempo, y en su búsqueda de ganar legitimidad, al Gobierno de López Obrador le dio por hacer prendas de sacrificio al entonces procurador Murillo Karam y Tomás Zerón, responsable de la investigación.
“Hoy es el inicio de una exigencia que trascenderá al Gobierno de la presidenta Sheinbaum, lo más razonable es que ella participara en la demanda de justicia sin ambigüedad ni verdades a medias. Se requiere asumir la realidad y sus implicaciones para el régimen”.
¿Por qué se obcecó en airear su muerte cuando múltiples testimonios e indicios la negaban? Y, en fin, ¿por qué a partir de entonces dedicó el resto de su vida a presentarse como una implacable activista contra el crimen cuando no hacía otra cosa que desdeñar y deformar la justicia según su capricho? Como en el caso de tan-
policías y políticos –de García Luna a Calderón– se involucró en muchos otros casos, dictó o al menos presenció escenas de tortura y siguió sonriente y desafiante hasta el final: hasta su inopinado deceso que, otra vez, está rodeado de misterio. Poco después de publicar Una novela criminal, donde detallo su participación en el caso Vallarta-Cassez –donde de nuevo fue crucial para asegurar la puesta en escena orquestada por García Luna– me la topé en una comida en la Ciudad de México. Me saludó fríamente y me dijo: “Todo lo que dice usted de mí en su libro es mentira. Pero, como es una novela, no importa”. Hoy sabemos que la eficaz novelista era ella: hasta el día mismo de su muerte, no hizo otra cosa que inventarse un personaje hasta creérselo ella misma. Por desgracia, sus mentiras sí importan: todavía hoy, su impostura es el mejor reflejo de cómo persiste la injusticia en nuestro país. El Multiverso Personal FERNANDO
tos otros impostores –del Enric Marco dibujado por Javier Cercas a la Belle Gibson de la reciente serie Vinagre de manzana– la sensación es que, a partir de cierto punto, cuando el cúmulo de mentiras alcanza una cegadora masa crítica, la única opción que resta es la huida hacia adelante. La simulación se convierte entonces en una segunda naturaleza y, al menos en la mente del farsante, todos los valores se invierten y trastocan: la ficción toma el lugar de los hechos y la vileza extrema se traviste de virtud. Del mismo modo que alguien que jamás pisó un campo de concentración pudo elegirse presidente de una asociación de antiguos prisioneros o una joven que jamás tuvo cáncer rozó el éxito como una
En el camino, manipuló a decenas de compañeros de viaje –muchos de los cuales hoy insisten en canonizarla para no verse salpicados por la infamia–al tiempo que pisoteaba o destruía vidas a diestra y siniestra con el único fin de sepultar sus propias contradicciones y obtener mayores dosis de poder y reconocimiento.
En México, sólo Marcial Maciel la supera en cinismo, aunque hoy cierta ministra de la Corte busque hacerle sombra: toda su carrera, desde su empresa de espectaculares –un indicio de su obsesión por la fama– hasta su candidatura al Gobierno del Distrito Federal, estuvo marcada por el desesperado anhelo de ser otra, de sepultar a la siniestra y tramposa Isabel Miranda y sustituirla
con la beatífica señora Wallace. Como detalla Ricardo Raphael con su prosa contundente y afilada, desde el inicio las investigaciones en torno a la desaparición –que no secuestro– de su hijo estuvieron plagadas de sinsentidos. Tal vez fue en esos primeros momentos, al darse cuenta de que en México la justicia no existe y el sistema se halla sin falta al servicio de los poderosos, cuando Isabel Miranda descubrió el filón que le permitiría obtener dos objetivos simultáneos: ocultar para siempre lo que en verdad había ocurrido con su hijo –fabricación apunta a sus vínculos con “La Barbie”, a quien acaso habría traicionado para convertirse en testigo protegido– y, de manera simultánea, aprovechar su falsa condición de víctima para erigirse en una nueva heroína social justo cuando el crimen se convertía en la principal preocupación de los mexicanos. A partir de allí, ya nada la detuvo: trabó amistad con
XOLO
G. CASTAÑEDA
Aranceles: ¿no que no?
Aunque faltan varios días para que sepamos exactamente cuál será el desenlace de las amenazas de Trump en materia de aranceles a las importaciones mexicanas, ya el anuncio del miércoles en la noche nos proporciona algo de información. Nos permite entender por lo menos en dónde estamos ahora, sin que podamos desde luego vaticinar lo que suceda el 2 de abril. Pero ya hay tela de donde cortar. Una primera reflexión que se impone, y que harían bien los acólitos del régimen, y en particular algunos corresponsales extranjeros que por razones que sólo ellos conocen han decidido aplaudir el desempeño de la Presidenta en esta materia, es que México y Canadá están recibiendo exactamente el mismo trato. Aunque Trudeau haya sido un vil arrastrado, inepto e ignorante, y Sheinbaum una mezcla de Winston Churchill, Lenin y De Gaulle, el hecho es que los dos países socios de Estados Unidos en el T-MEC han recibido exactamente el mismo trato en materia de aranceles todo este tiempo. Podemos discutir cuál de los dos gobiernos –el mexicano o el canadiense– hizo más para complacer a Trump. Sheinbaum Pardo ha dicho que ella ha hecho todo, Trudeau y Carney desde luego que han efectuado menos concesiones, pero el resultado ha sido exactamente el mismo. Lo cual probablemente nos debe conducir a pensar que lo que importan son los factores que Trump toma en cuenta y no lo que haga México, Canadá o cualquier otro país.
Y sólo Trump sabe cuáles son los factores que él toma en cuenta. En todo caso, la cabeza fría de la una o la animosidad hacia el otro no parecen ser factores que entran en la ecuación. En segundo lugar, sabemos que México ya padece un cúmulo importante de aranceles. El primero, quizás no el más importante, es el que se les ha aplicado a las exportaciones de acero y de aluminio.
En el caso de este segundo metal el impacto es menor ya que casi no exportamos aluminio a Estados Unidos, pero sí vendemos automóviles que lo contienen, y todo parece indicar que ese aluminio sí paga aranceles.
Somos un exportador importante de acero a Estados Unidos aunque también importemos el metal desde allá. Eso a Trump le da enteramente igual, lo importante es que los exportadores mexicanos de ace-
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García
Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6118
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
ro a Estados Unidos ahora se encuentran en desventaja frente a los productores estadunidenses. El siguiente arancel que ya nos fue impuesto es el del 25% a todas las exportaciones mexicanas que se llevan a cabo fuera del T-MEC. Se trata de aproximadamente la mitad de los bienes que México exporta a Estados Unidos. Es cierto que en algunos casos resultará relativamente fácil que las empresas exportadoras pasen del régimen de nación más favorecida al régimen del T-MEC simplemente al certificar que cumplen con las reglas de origen y de más requisitos del T-MEC. En otros casos, por ejemplo, la industria automotriz japonesa, alemana y coreana, va a ser más difícil y más lento. Estos aranceles ya están vigentes, y no hay ninguna razón para suponer que dejen de regir hasta que Trump decida lo contrario, de acuerdo con criterios que sólo él conoce, o que en todo caso sólo él decidirá, ya que es muy posible que en este momento ni él tenga una conciencia clara de hasta dónde quiere llegar. En tercer lugar, desde el miércoles en la noche se impusieron aranceles de 25% a todas las importaciones de automóviles que realiza EU –más o menos la mitad de los 16 millones de carros que se venden dentro de ese país cada año– incluyendo los que vienen de México y de Canadá. En estos dos casos -de nuevo, de manera absolutamente simétrica para ambos países- estará exento el contenido de dichos vehículos fabricado en Estados Unidos.
Como se sabe, la integración de la industria automotriz de América del Norte desde hace ya más de 40 años, implica que cada automóvil vendido en Estados Unidos incluye partes de ese país, de México y de Canadá. Será gravado con 25% todo contenido que no sea de Estados Unidos. No va a ser sencillo determinar estos porcentajes, y por eso la orden ejecutiva de Trump del miércoles advierte que el secretario de Comercio deberá determinar cómo se calculan estos porcentajes. Sin embargo, ya es la tercera serie de aranceles que nos impone Trump, y en este caso, al principal producto mexicano de exportación a Estados Unidos. Exportamos más o menos el 80% de los casi 5 millones de automóviles que se producen en México cada año, y casi la totalidad de esas exportaciones se dirigen a Norteamérica. El total

del valor de las exportaciones de unidades terminadas y de autopartes sumó casi 200 mil millones de dólares en el 2024.
El 2 de abril nos van a tocar los llamados aranceles recíprocos. De acuerdo con lo que ha dejado entender Trump, Washington impondrá aranceles a todos los países del mundo según lo que ellos calculan que es el arancel que dichos países le imponen a Estados Unidos.
Pero en el cálculo correspondiente, Trump ha amenazado con incluir una serie de factores que no son estrictamente arancelarios. Estos pueden variar desde barreras no arancelarias clásicas –fitosanitarias, energéticas, climáticas, etcétera– hasta cierto tipo de impuestos que EU no aplica pero ciertos países sí utilizan.
El caso más conocido, y al cual se han referido ya tanto Trump como el secretario del Tesoro, es el IVA. Para la mayoría de los economistas el IVA no es un arancel ni una barrera no arancelaria, es un impuesto interno que pagan todos, nacionales y extranjeros, en cada país, y que además cada quien va pasándole al siguiente para evitar la doble tributación.
Pero Trump considera que no es así y es perfectamente capaz de establecer que visto que en Estados Unidos no existe el IVA sino sólo los impuestos estatales a las ventas, cuyo promedio ha de andar por ahí de entre 5% y 6%, y el IVA mexicano –salvo en la frontera– es del 16%, en lo recíproco para México equivaldría a 11 por ciento.
Veremos el próximo miércoles si esto es así, y veremos también si no inventa algún otro tipo de arancel para el mundo y para nosotros. Este sería el cuarto arancel que el extraordinario talento negociador de la presidenta Sheinbaum nos ha infligido.
Ojalá todos aquellos que han aplaudido este talento reconozcan por lo menos estos dos hechos: México no ha recibido ningún trato favorable en relación a otros países; México sí ha visto cómo se le imponen ya tres tipos de aranceles muy nocivos, y cómo es probable que se nos imponga uno más el próximo miércoles.
No creo que alguien más hubiera podido lograr algo que este Gobierno mexicano no alcanzó. Creo que las decisiones al respecto no tienen nada que ver con los demás países sino únicamente con las intuiciones de Trump. No tiene nada de malo que así sea. Pero tampoco tiene mucho sentido festejar logros inexistentes.
Linotipia PENILEY RAMÍREZ X: @penileyramirez
UIF vs su jefe
Era el 7 de marzo. En Washington, Omar García Harfuch se reunía con funcionarios estadunidenses. Los trumpistas recibieron a los mexicanos sólo unos minutos y casi no les permitieron hablar, me dijeron fuentes con acceso a detalles de lo que se discutió.
Instruyeron a los mexicanos a que investigaran a políticos de alto nivel y recalcaron temas claves que importan al Gobierno de EU. Entre estos, hay dos que caen dentro de la responsabilidad de Hacienda: el control de aduanas y la importación ilegal de gasolinas hacia México.
Durante años, el Gobierno obradorista fracasó en controlar las mercancías ilegales que entran por aduanas, en especial los precursores para elaborar fentanilo. Ahora, las redes criminales encontraron otro buen negocio: la práctica conocida como “huachicol fiscal”. En enero, la organización Onexpo Nacional, que aglutina a más del 90% del sector gasolinero del país, publicó que cada día hay una diferencia de 40 millones de litros de
Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO

Trump golpea a la columna vertebral del T-MEC
Si algo hubiera que reconocerle a Donald Trump, es que el desbordado Presidente de los Estados Unidos está cumpliendo todas y cada una de sus promesas de campaña a sus millones de votantes, aunque eso, que se puede considerar un caso atípico y poco visto en la política –donde lo común es el incumplimiento y el engaño– tal vez satisfaga a sus electores, pero está poniendo de cabeza al mundo y a la economía no sólo internacional, sino de los propios estadunidenses. Porque con su firma de la Orden Ejecutiva con la que declara “aranceles permanentes” del 25% a todos los autos que no se fabriquen en territorio de la Unión Americana, Trump está golpeando y fracturando a la columna vertebral del T-MEC que hoy sostiene la economía de Norteamérica. La industria automotriz representa, sin duda, la cadena de producción más acabada en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y es el principal motor que integró los procesos productivos entre los tres países y convirtió al bloque comercial del Norte de América en uno de los mercados más productivos y atractivos del mundo, colocando a los tres países que lo integran como una potencia automotriz en el mundo, sólo superada por China, y seguida por Japón, India y los países de la Unión Europea. Es a esa columna y a ese motor a los que el Presidente estadunidense está afectando con su decisión de cobrarle impuestos a sus dos principales socios comerciales por cada auto que exporten a los Estados Unidos, y es, en los hechos, la sentencia de muerte para el T-MEC, cuyo futuro está literalmente colgado de alfileres, ante la amenaza también anunciada ayer por Trump, en la que advierte “nos vemos el 2 de abril” para la imposición de los llamados “aranceles recíprocos”, que podrían incluir otros productos y mercancías claves en el intercambio del tratado trilateral norteamericano.
Ante el desplante de Trump, reaccionó Canadá, que a través de su nuevo primer minis-

gasolina que salen oficialmente de EU como exportación hacia México, pero cuya importación no se reporta. Son litros que llegan en buques, importados como si fueran otras sustancias, no como gasolina. Por tanto, no pagan impuestos petroleros. Una parte de esas ganancias ilegales alimentan a los cárteles. Y por eso Washington está particularmente interesado en ello.
Tanto las aduanas como el cobro de los impuestos petroleros son áreas de responsabilidad de Hacienda. Por eso es relevante el nombramiento del nuevo secretario del ramo, Edgar Amador, quien llegó como subsecretario en 2024 y fue ascendido tras ganarse la confianza del círculo más cercano a Sheinbaum.
La designación llega en medio de este tenso momento en la relación con EU, y de serias fricciones al interior del Gobierno federal. Ahora, una institución dentro de la propia Secretaría de Hacienda está investigando a Amador. El 13 de marzo, la UIF dio las primeras señales
tro Mark Carney, acusó que el Presidente estadunidense viola el T-MEC con una acción que calificó como injustificada. “Es totalmente incompatible con el T-MEC y de hecho, con la larga historia de relaciones en el sector automotriz (entre Canadá y EU) que se remonta al pacto automotriz”. Los aranceles, dijo Carney, “es un atentado a los trabajadores canadienses, a los que defenderemos junto con nuestras empresas, defenderemos a nuestro país y lo defenderemos juntos”.
La Unión Europea lamentó la decisión de la Casa Blanca y anunció que evaluará la respuesta que le darán a Trump en los próximos días. “La industria automotriz impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo de alta calidad, gracias a cadenas de suministro profundamente integradas a ambos lados del Atlántico. Los aranceles son impuestos, perjudiciales para las empresas y peores para los consumidores, tanto en EU como en la Unión Europea”, dijeron en un comunicado.
Veremos qué responde mañana la presidenta Sheinbaum, que había anunciado que sería hasta después del 2 de abril cuando su Gobierno definiera qué medidas tomaría si se le imponen aranceles. Pues bien, el imprevisible Trump lo volvió a hacer y se adelantó a sus propios plazos para golpear, con un mazo arancelario, la columna vertebral del T-MEC y una industria que para México representa un pilar de su economía y sus exportaciones, que tan sólo en el 2023 alcanzó el valor del 4.74 del PIB nacional y para el primer trimestre de 2024 había superado el 6.26 billones de pesos.
La amenaza de recesión sobre la economía mexicana, con un decrecimiento del PIB en 2025 que ya pronostican varios organismos nacionales e internacionales, cada vez se ve más cerca.
Parece que la “cabeza fría” y la “serenidad en las respuestas” no lograron contener al tsunami de pelo rubio que tirará a la economía de México y de la región. Se baten los dados. Capicúa y repetimos tiro.
de que investigaba a su propio jefe. Para indagar manejos sospechosos de dinero, la UIF recopila información del sistema financiero y envía oficios a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Luego, esta pide datos y documentos a los bancos donde la persona investigada tiene cuentas o puede tener dinero. Tuve acceso a algunos de los documentos que se han elaborado para investigar a Amador. Allí se ve que, curiosamente –y quizá porque no hay otros indicios– la UIF no se está concentrando en las cuentas personales que ha registrado en sus declaraciones patrimoniales, sino en los movimientos de cuentas que operaban cuando Amador trabajó en el Gobierno de Miguel Ángel Mancera. En 2021, Amador fue inhabilitado por tres meses por la Secretaría de Finanzas de Ciudad de México cuando Sheinbaum Pardo era Jefa de Gobierno. Los reportes de prensa indican que la inhabilitación se dio por indagatorias sobre manejos del dinero para ayudar a las víctimas del terremoto de septiembre de 2017. La sanción no involucró ninguna multa y tampoco se conocían otras investigaciones posteriores, hasta ahora. En los últimos días, en la CNBV, se tomaron mucho más tiempo que de costumbre para procesar la petición
de la UIF sobre Amador, me dijeron fuentes con acceso a los documentos. Normalmente, una solicitud como esta demoraría un par de días en procesarse en la CNBV y enviarse a las instituciones financieras, para que respondan si la persona tiene cuentas, envíen sus estados financieros y sus movimientos de dinero. Además, envían oficios a todo el sistema financiero. Ahora, la operación ha sido mucho más discreta. La CNBV, que también depende de Hacienda, se tomó más de una semana para procesar las solicitudes de la UIF sobre Amador. Las envió sólo a algunas entidades donde creen que puede haber datos de los movimientos desde el Gobierno de la capital. Busqué a Amador para preguntarle si sabía que dos de las agencias a su cargo están investigándolo. Prefirió no dar una declaración pública. No queda claro si la investigación al secretario de Hacienda proviene de una indagatoria normal, por su nuevo puesto, de una fricción entre grupos al interior del Gobierno o de una necesidad de probar a Washington que el responsable oficial de estas áreas delicadas de aduanas e impuestos petroleros es cabal. Lo que es un hecho es que el nuevo secretario de Hacienda se enfrentará a presiones de Washington y, al parecer, también a fuego amigo.
Sábado 29 de marzo de 2025

z En esta camioneta Chevrolet Silverado el conductor originario de Texas pretendía escapar al manejar en sentido contrario.
Tragedia en Piedras Negras
Mata a motociclista tras huir de policías
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un billarista falleció la madrugada de ayer después de que fuera impactado en su motocicleta por el conductor de una pick-up que huía de elementos del grupo de Reacción Especial (GREC), en hechos ocurridos en las calles de Anáhuac y Bravo en la Zona Centro.
Un fallecido, dos autos y una camioneta dañados, así como una motocicleta destrozada es el saldo que dejó un conductor tejano que intentaba escapar de policías durante una persecución la madrugada del jueves, en la colonia Mundo Nuevo.
Jesús “N”, de Eagle Pass, a bordo de una Chevrolet Silverado color roja, con placas de Texas, intentaba huir de una patrulla de la Policía Estatal y en su carrera condujo en sentido contrario por varias calles hasta impactar a dos vehículos estacionados en el cruce de Anáhuac y Doctor Mier, donde además impactó de lleno a
un motociclista que murió de forma instantánea.
La víctima fue identificada como Alfonso Castillo Galván, quien participó la noche del jueves en un torneo de billar en el club Villa Roma, ubicado en la colonia Las Fuentes. El ahora occiso era técnico dental de la clínica Dental Pacífico ubicada en la calle Ocampo y tenía más de 30 años como billarista.
La persona manejaba siempre en su motocicleta y cerca de las 2:00 horas, cuando cerraron el local, circulaba a su domicilio cuando el residente de los Estados Unidos al dar la vuelta, impactó al motociclista, al que aventó contra la pared, donde quedó prensado junto a un auto.
El conductor huyó y posteriormente fue arrestado por los elementos que lo pusieron a disposición de la autoridad correspondiente.
La Fiscalía General del Estado inició con la integración de la carpeta de investigación para determinar las causas de la muerte.

z El maestro de música Gerardo “N” está vinculado a proceso por el delito. Indignación de padres de familia
Exigen justicia por abuso en el Instituto Sanford
MARIANA MEJÍA
Zócalo | Torreón
Padres de familia se manifestaron a las afueras del Instituto Sanford en Torreón para denunciar un presunto caso de abuso sexual contra una niña de 3 años, alumna de preescolar, por parte de un profesor de música, Gerardo “N”. Los padres de familia exigen justicia y una investigación exhaustiva del caso, pues se encuentran indignados y preocupados por la seguridad de sus hijos. Piden a la escuela tomar medidas inmediatas para garantizar la protección de los alumnos.
Fue a través de Facebook, que la propia madre de la niña, denunció los hechos: “El día 28 de febrero del 2025, mi hija otra vez amaneció moja-
da, la desperté para que fuera hacer pipí y bañarla, al terminar de hacer pis se quejó que le dolían sus partes y le pregunté: ¿qué paso, hija? ¿Qué tienes? Lo que me dijo me dejó en shock; y es que ella me dijo que su profe la tocaba señalando con sus manitas sus partecitas; entonces sentí que el mundo se me caía encima. Inmediatamente llamé a mi esposo y la llevamos a revisión con el pediatra, quien nos confirmó que había datos de inflamación y que había evidencia de manipulación, fue un momento terrible”.
A pesar de las investigaciones y el apoyo que asegura, ha recibido por las autoridades, cuestionó la seguridad del plantel educativo, puesto que el presunto abuso sucedió en las propias instalaciones.
Operativo en La Laguna Clausuran barbería: consumían drogas
La Dirección de Inspección y Verificación clausuró la barbería Brooklyn, en la cual se detectó el consumo de estupefacientes ilícitos al interior del establecimiento. Los inspectores descubrieron que no contaba con la licencia de funcionamiento correspondiente, ni el certificado de fumigación. El director de la dependencia, Pablo Fernández Llamas, destacó que estas actividades no serán permitidas
FATAL
Muere al esquivar a un perro en Torreón
Pierde el control y se estampa contra camión de refrescos y otro vehículo
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
El conductor de un auto compacto murió durante un aparatoso accidente registrado este viernes en Torreón; de acuerdo a un video del momento, el conductor intentó esquivar un perro que presuntamente ya estaba muerto. El hecho se registró cerca a las 8:30 horas en el periférico Raúl López Sánchez, metros antes de subir el puente vehicular Santa Fe. Según los primeros informes Leo Vázquez, de 34 años, conducía un vehículo compacto en color negro en los carriles que circulan de Torreón hacia Gómez Palacio. En un determinado momento perdió el control del volante, brincó el camellón principal y se impactó de fren-

te contra un camión de refrescos de la marca Pepsi. Posteriormente el chofer del camión, quien se identificó como José Antonio “N” de 22 años, desvió su camino y chocó contra un lote de tráileres en venta. Otro vehículo, color blanco, estuvo involucrado en el percance vial, en el cual no resultó afectado ni se presentaron personas lesionadas.
Automovilistas que viajaban por la zona llamaron los números de emergencia. Para-
médicos confirmaron el fallecimiento de Leo; en cuanto al chofer y copiloto del camión, este último identificado como Pablo, de 55 años, fueron atendidos debido a que presentaron golpes y lesiones. El área fue reguardada por la Policía Municipal, Estatal, Fiscalía General del Estado, agentes de vialidad, así como de elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense.

bajo ninguna circunstancia, y aseguró que los operativos de supervisión continuarán de manera permanente. n Redacción

Foto: Zócalo Staff
z Dos heridos y tres vehículos afectados, además de la muerte de Leo Vázquez, de 24 años, fue el saldo.
Fotos: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff

z Dos hombres y una mujer fueron arrestados en dos acciones distintas por parte de fuerzas de seguridad.
Golpe al narcomenudeo en Santa Catarina
Detienen a 3 por posesión de droga
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Santa Catarina, NL
En dos acciones distintas, tres hombres fueron detenidos presuntamente en posesión de drogas y un arma de fuego, en Santa Catarina. Ambos despliegues fueron del Grupo de Coordinación Metropolitana, conformado por elementos del Ejército, Guardia Nacional, la Agencia Estatal de Investigaciones y Fuerza Civil. La primera captura se logró en la calle Filósofos, en la colonia Privadas de Santa Catarina. En ese punto observaron a Luis “N”, de 27 años, y Aurora “N”, de 30, quienes supuestamente estaban haciendo intercambio de envoltorios.
Al hacerles una revisión las autoridades les encontraron un arma corta abastecida con seis cartuchos, 105 envoltorios con cocaína en piedra, una bolsa de plástico con droga cristal, tres celulares, una báscula gramera, una mochila y dinero en efectivo. La segunda detención se logró en la colonia Puerta Mitras, donde las autoridades observaron a un conductor ingiriendo bebidas alcohólicas a bordo del vehículo. Aarón, de 34 años, fue interceptado en la mencionada colonia y se le localizó un arma corta abastecida con ocho cartuchos, 54 envoltorios de droga cristal, una bolsa con mariguana, una báscula, dinero en efectivo y dos celulares.

Accidente en Escobedo
Muere al impactar a camión de carga
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Escobedo, NL
El conductor de una camioneta estaquitas murió el jueves, luego de estrellarse contra un tráiler de plataforma, en Escobedo.
Cerca de las 16:20 horas, se reportó el accidente en la carretera a Laredo y la avenida Concordia, a la altura de la colonia Hacienda El Canadá. Paramédicos de la Cruz Roja y rescatistas de Protección Civil Municipal y del Estado,
confirmaron la muerte del conductor de la unidad Nissan NP300 con razón social ISL. El fallecido fue identificado como Carlos Alberto Castillo, de 53 años, quien se golpeó la cabeza con el poste y el parabrisas de la unidad. Según la indagatoria, la estaquitas circulaba por la carretera a Laredo, cuando se impactó en la parte trasera de la plataforma del tráiler, conducido por Gabriel Bustos, de 38 años, operador del tractocamión de la empresa RGG Transportes.


z Autoridades indicaron que la víctima sería el conductor de uno de los vehículos.
Fallece calcinado en choque de tráileres
Queda atrapado
hombre en las llamas tras fuerte colisión a la altura de la localidad del Sesteo de las Aves
AGENCIA REFORMA
Zócalo | García, NL
Un hombre murió calcinado tras el choque e incendio de dos tráileres, registrado la noche del jueves sobre la carretera a Saltillo, en el municipio de García.
Alrededor de las 23:30 horas se registró el accidente en los carriles en dirección a la capital de Coahuila, a la altura del kilómetro 48.
Hasta este punto acudieron elementos de Bomberos Nuevo León y Protección Civil de este municipio y del Estado, tras el reporte de otros conductores que pasaban por el sitio.
Al llegar, los brigadistas encontraron dos tráileres que eran consumidos por un incendio de gran magnitud en el carril derecho de esta vía.
Aparentemente, las dos unidades de carga chocaron

z Bomberos y Protección Civil de NL hallaron las unidades destruidas.
en este punto y, tras el impacto, comenzó el incendio de los dos vehículos. La zona fue abanderada por elementos de la Guardia Nacional y Protección Civil del Estado, mientras los bomberos se encargaban de sofocar el fuego. Poco después de la medianoche, el siniestro fue controlado y fue justo en ese momento en el que los bomberos se percataron de que sobre el motor de uno de los tráileres se encontraba el cuerpo de un hombre completamente calcinado.
Al parecer, la víctima sería el conductor de uno de los vehículos, mientras que del chofer del otro tráiler involucrado no se dio mayor información. El accidente trastocó el flujo vial en esta circulación de la carretera, en donde quedó inhabilitado el carril de baja velocidad, lo que provocó tráfico lento. Minutos después llegaron al sitio elementos de Servicios Periciales y agentes investigadores, quienes realizaron las labores pertinentes para determinar cómo sucedió el percance y esclarecer los hechos.


z Carlos Alberto, de 53 años, falleció por un fuerte golpe en la cabeza.
Destierran comida ‘chatarra’ en escuelas de nivel básico
Aplicarán a partir del lunes nueva política de salud pública en planteles educativos
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
A partir del lunes, la hora del recreo será diferente para los niños, niñas y adolescentes en todo el país.
En las tienditas escolares o también llamadas cooperativas, ya no podrán expender papas fritas, galletas, dulces y decenas de golosinas que ansiosamente buscaban, pues estos productos junto con las bebidas azucaradas, ya no se podrán ofrecer al entrar en vigor la ley que prohíbe la venta de la comida “chatarra” en todas las escuelas de educación básica en México.
Con esta medida, se pretende reducir los índices de obesidad y sobrepeso entre los alumnos, que alcanzan actualmente a uno de cada cuatro menores, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal.
En Coahuila, según los datos más actualizados que datan del ciclo escolar 2019-2020, a través de la plataforma Sarape de la Secretaría de Educación estatal, los problemas de sobrepeso y obesidad alcanzan al 32.4% de los alumnos de primaria y el 39.3% en secundaria, quienes a futuro podrían desarrollar diabetes, hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares.
Los alimentos no saludables forman parte de la dinámica escolar, ya que muchos padres de familia los emplean como lonche para sus hijos, ya sea por practicidad, pero también se venden dentro y fuera de las escuelas a costos accesibles para la gran mayoría.
En agosto del 2010, se publicó el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria donde se establecieron lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación básica, sin embargo, este no se cumplió en su totalidad y fue hasta septiembre del 2024, que se publicó la ley en el Diario Oficial de la Federación, la cual entra en vigor el 29 de marzo de 2025.
Un informe elaborado por los organismos Por un Futuro Saludable, Mi Escuela Saludable, El Poder del Consumidor y Red por los Derechos de la Infancia en México, precisa que en el país en nueve de cada 10 escuelas se vende comida “chatarra”, y en tan sólo un día, con los productos que se ofrecen los alumnos pueden llegar a consumir más de 500 calorías.
Entre los datos presentados destacan que en los centros educativos 82.7% venden refrescos, 98% comida chatarra, 79% no tiene a la venta frutas ni verduras y el 66% no cuenta con bebederos de agua potable.
María del Carmen Ruiz Esparza, subsecretaria de Planeación Educativa de la Sedu Coahuila, mencionó que el programa de los bebederos fue suspendido por el Gobierno federal desde la pandemia del Covid-19, por las implicaciones sanitarias y posterior a esto ya no se retomó al requerir un equipo especializado para tenerlos en funcionamiento.
Cambio en el menú
En algunas escuelas de Coahuila, desde años atrás han tratado de ajustar los menús y comidas que se venden para concientizar a los alumnos y encaminarlos a consumir alimentos que les aporten los nutrientes que necesitan.
La escuela primaria Presidente Benito Juárez, ubicada en la colonia Europa, es uno de estos planteles donde llevan tres años diversificando las comidas que venden en la tiendita a cargo de Sandra Leticia López. “Sí ha sido difícil, de hecho, (los niños) no quieren que se les quite su comida, porque ellos vienen prácticamente a

24.7% de los adolescentes en México tienen sobrepeso

Ambiente obesogénico
SON MENORES FUTUROS ADULTOS CON DIABETES
son los menos vendidos entre los alumnos.
Productos que no se pueden vender z Cacahuate frito y con sal añadida z Pizza z Frituras de harina z Chicharrones de cerdo y de harina z Donas z Cueritos z Flanes z Frutas en almíbar z Hamburguesas z Dulces o golosinas z Hot dogs z Paletas o helados de crema z Jugos de caja, néctares z Leches saborizadas z Refrescos o bebidas gasificadas z Nachos con queso z Papas fritas z Botanas industrializadas z Pasteles
dinámica y alimentación de su hogar.

Para la industria de comida “chatarra”, los planteles educativos son considerados un espacio más de comercialización, pues en nueve de cada 10 venden bebidas azucaradas, golosinas, dulces, frituras y helados, y los menores consumen alrededor de 550 calorías de comida chatarra al día. De esta manera, los infantes nacidos a partir del 2010 desarrollarán diabetes a temprana edad y su esperanza de vida se reducirá 4 años, en promedio, en comparación a sus padres o cuidadores, y gran parte de su existencia la vivirán con algunas enfermedades prevenibles. Los alumnos se desarrollan en un ambiente obesogénico con fácil disposición de productos ultraprocesados y bebidas endulzadas que contienen colorantes y aditivos asociados con la hiperactividad y déficit de atención, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, entre otras.
n Ernesto Acosta Sosa
almorzar aquí, pero ha sido un poco difícil quitarles esto, pero va a ser poco a poco, que se les vaya quitando y modificando todos los alimentos”, expresó la madre de familia que lleva más de cinco años como encargada del local.
Entre los productos que ofrece de lunes a jueves están los burritos, gorditas de harina integral, molletes y tostadas cubiertas con ingredientes como lechuga, queso y tomate, pero también ofertan vasos de fruta y agua natural sin azúcar, que
“Yo pienso que, es un poco más de gasto, sí hemos ido modificando, pero la realidad es que se vende poco; pusimos plátanos como fruta, pero no se han movido mucho, lo que son tortas de pollo y también se han movido poco las aguas de sabor, prefieren el agua natural que un agua de sabor”, explicó.
“Esperemos que los papás estén de acuerdo, verdad, en caso de que se lleguen a aumentar un poco”, pues dijo que en promedio un alumno de este plantel puede gastar entre $50 a $70 pesos en su comida a la hora del recreo.
Xaris Castillo, encargada de dos estanquillos en los turnos matutino y vespertino de la secundaria General 20 Dora Madero en la colonia Gaspar Valdez, expuso que los alumnos destinan en promedio entre $30 a $40 pesos para comprar comida durante la hora del receso.
“Yo esta semana empecé metiéndole pepino con jícama, zanahoria con jícama, fresas, yogurt con fruta, de hecho, ahorita acabo de tirar los vasos de yogurt con fruta, no te lo comen, el pepino igual, diario estoy tirando los vasitos.
650 mmdp
anuales le cuesta al Estado la obesidad infantil en México
Patricia Anaya, encargada de la cafetería de la Escuela Secundaria Federal 1, Nazario S. Ortiz Garza, explicó que desde septiembre del 2024 comenzaron a tomar cursos y a modificar paulatinamente el menú que a diario compran cerca de 450 alumnos del plantel localizado en la Zona Centro de Saltillo. Para algunos sectores de Saltillo, cambiar el menú en las tienditas escolares tendrá repercusiones en las ganancias, ya que los gustos de los alumnos están condicionados a la
Aplicarán sanciones
La Sedu señaló que después del 29 de marzo las tienditas y cooperativas escolares que continúen con la venta de alimentos chatarra podrán recibir amonestaciones y ser sancionadas por incumplir con la ley publicada en el Diario Oficial de la Federación.
A pesar de estas medidas, los alimentos que lleven los alumnos desde casa no se verán afectados por estas disposiciones, aunado a la venta de alimentos “chatarra” podrá continuar a las afueras y alrededores de los planteles escolares.
Sí habrá debates en elección judicial
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La comisión especial de Elecciones Judiciales, del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) presidida por el consejero Juan Carlos Cisneros, presentó ante el consejo general del Instituto la propuesta de lineamientos para agregar al proceso electoral judicial ejercicios democráticos entre candidatos a juzgadores y magistraturas locales.
“Para la realización de debates, precisar que solamente podrán debatir las personas que no se encuentren postu-
ladas por una misma planilla. También dispone que la duración de estos debates será de hasta 60 minutos”, indicó Cisneros Ruiz. El proyecto fue aprobado por unanimidad, por lo que se autorizó la propuesta para la realización de debates, foros de debates, mesas de análisis y entrevistas, que se podrán llevar a cabo durante el período de campañas en mayo. Los interesados en participar en estos debates, foros, mesas de trabajo o entrevistas, deben registrar su intención el 26 y 27 de abril ante el IEC.

Operativos de Sedena y GN Aseguran despensas del CJNG en Michoacán

INSISTEN EN LA COORDINACIÓN
Blindarán a La Laguna con arcos de seguridad
Buscan homologar estrategias preventivas para todo el estado
MARIANA MEJÍA
Zócalo | Torreón
La Fiscalía General de Coahuila sostuvo una reunión de coordinación con autoridades de seguridad de la Región Laguna, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y el Ayuntamiento de Torreón, para revisar y homologar estrategias de seguridad en todo el estado.


Fuerzas federales y estatales decomisaron más de 100 despensas del cártel Jalisco Nueva Generación en Michoacán. Tras patrullajes realizados por la Guardia Civil, el Ejército y la Guardia Nacional, los elementos localizaron una camioneta en la comunidad de Tehuantepec, municipio de Chinicuila, con reporte de robo en Jalisco. Al interior del vehículo, encontraron 130 despensas con diversos productos como cereales, papel de baño, galletas y latas de no perecederos. Cada una de las bolsas contaba con las siglas CJNG. n Agencia Reforma
Entre los temas abordados, adelantó Federico Fernández, titular de la instancia, se analiza la instalación de arcos de seguridad en La Laguna, siguiendo el modelo implementado en otras zonas del estado.
En ese sentido, dijo que evalúan dos posibles ubicaciones, que estarían en la entrada del municipio Matamoros y en los límites con Gómez Palacio, Durango.
Indicó que estos arcos de seguridad sean de gran utilidad para la seguridad de la región.
Destacó la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de Gobierno y fuerzas de seguridad para combatir la delincuencia. indicó que las reuniones quincenales en Torreón han demostrado ser efectivas para la toma de decisiones y la implementación de acciones conjuntas. Fernández Montañez, resaltó el éxito de la estrategia de solicitar órdenes de cateo al Poder Judicial en zonas de alta incidencia delictiva, con la participación conjunta de
todas las fuerzas de seguridad. Añadió que esta estrategia ha permitido importantes detenciones y aseguramientos, como el decomiso de dos toneladas de droga proveniente de Zacatecas. El objetivo principal es garantizar la seguridad en todos los rincones del estado, atendiendo las denuncias y reportes de la ciudadanía, además de escuchar las inquietudes del personal de la Fiscalía y mejorar sus condiciones laborales, puntualizó el funcionario de seguridad.

z Federico Fernández resaltó el éxito de la estrategia de solicitar órdenes de cateo al Poder Judicial en zonas de alta incidencia delictiva.
Fotos: Zócalo Agencias
z Se analiza la instalación de arcos de seguridad en La Laguna, siguiendo el modelo implementado en otras zonas del estado.
Foto: Zócalo Agencias
z El proyecto fue aprobado por unanimidad, por lo que se autorizó la realización de debates, foros, mesas de análisis y entrevistas.
Foto: Zócalo
Declaran zona de desastre
Atienden brigadistas a población en ambos lados de la frontera
EL MAÑANA
Zócalo | McAllen, Tx. / Reynosa, Tamps.
Los condados de Hidalgo y Cameron firmaron ayer las declaratorias de desastre, luego de que intensas lluvias azotaran el Valle del Río Grande, provocando severos daños y dejando a su paso calles inundadas y vehículos varados.
“He firmado una declaración de desastre para nuestra ciudad de McAllen para que podamos recibir ayuda si es necesario”, informó el edil Javier Villalobos, quien detalló que, aunque se pronosticaban aproximadamente cuatro pulgadas de lluvia en un par de días, la realidad fue abrumadora.
Se registraron hasta 12 pul-

Despliega EU unidad táctica en El Paso
Estados Unidos desplegó desde esta semana un vehículo blindado de combate, conocido como Stryker, como parte de las acciones para sellar la frontera con México.
El vehículo de transporte de infantería M1126 se encuentra en el área de Sunland Park, Nuevo México, en los límites con Texas y Chihuahua.
Con el propósito de detectar y repeler actividades ilegales, la unidad viajará a través de las áreas de El Paso y Big Bend.
n Agencia Reforma

Israel zona de Beirut
Israel lanzó ayer una serie de bombardeos contra el sur del Líbano y atacó los suburbios de Beirut por primera vez en cuatro meses de alto al fuego, en respuesta a un previo lanzamiento de dos cohetes desde el territorio libanés del que ningún grupo ha asumido la autoría.
Tras detectar el disparo de dos proyectiles hacia la Alta Galilea, uno de los cuales fue derribado, el Ejército israelí bombardeó a lo largo del viernes diversos puntos del país vecino, causando al menos cinco muertos y 18 heridos, entre ellos varios niños. n EFE

z Vehículos permanecían ayer varios en vados y avenidas de McAllen y localidades cercanas.
gadas, con 9 de ellas cayendo en sólo unas horas. Villalobos explicó que el sistema pluvial funcionó dentro de su capacidad, pero el volumen extraordinario de agua desbordó los flujos previstos.
Por su parte, el juez Eddie Treviño Jr. declaró zona de desastre al condado Cameron. “Acabo de firmar la declaración. Ahorita, en unos minutos lo voy a estar mandando al gobernador (Greg Abbott). He
692
personas rescatadas en el área de Reynosa
779
elementos del Ejército y GN auxilian en el área de Tamaulipas
4
personas fallecidas, tres en Texas y una más en Reynosa
estado en contacto con el estado desde ayer (jueves)”. Ciudades como La Feria, Santa Rosa, Harlingen, Los Fresnos y San Benito resultaron afectados por la fuerte precipitación.

z Bombas de Conagua instaladas en tres municipios, para drenar el agua.
9.2
metros alcanzó el arroyo Colorado, en Harligen, Texas
Rescates Personal de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas se sumó a las labores de rescate de la población afectada por las lluvias recientes en Reynosa, Camargo y Río Bravo. De igual forma, realizaron labores de apoyo en rescate de cuyos hogares se encuentran inundados.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se trasladará a Reynosa.


Mueren 5 Bombardea

Queda en estado delicado
Intenta mujer acabar con su propia vida
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una mujer se debate entre la vida y la muerte, luego de que intentó quitarse la vida al interior de su domicilio en la colonia Jardines Coloniales, luego de que discutiera con su nuera, hecho que la hacía pensar que su familia se alejaría de ella. Los hechos ocurrieron al interior de una vivienda ubicada en la calle Calzada de los Deportes, donde habita Esperanza Valenciano Contreras, de 62 años, junto con su marido y su hijo, quien descubrió
la terrible escena. Erick de Jesús dijo que llegó cerca de las 13:30 horas a su domicilio, y notó un silencio abrumador, que lo hizo sospechar que algo andaba mal, por lo que procedió a buscar a su madre, y la encontró al interior del baño.
Hallada
La mujer estaba tendida en el suelo, en medio de un charco de sangre, y con una herida profunda en el cuello, de manera que Erick llamó de inmediato al 911 para pedir el apoyo de una ambulancia.
Amenaza a GM, Stellantis y Ford
Señala que los aranceles serían ‘excelentes’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
A principios de mes, Donald Trump convocó a una llamada a CEOs de algunos de los principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos para advertirles que vería con malos ojos si aumentaban los precios de sus unidades por los aranceles que estaba próximo a anunciar, reportó ayer The Wall Street Journal.
El diario refirió, citando fuentes presentes en el enlace, que esta amenaza dejó a algunos de ellos inquietos y preocupados por las sanciones que podrían enfrentar si actuaban en ese sentido.
“En cambio, Trump dijo que deberían estar agradeci-



z Trump advirtió que vería con malos ojos si aumentaban los precios de sus unidades.
21.3%
sería el valor de los aranceles a los autos armados en México, estima Banamex
dos por la eliminación de lo que él llamó ‘el mandato de
vehículos eléctricos’ del expresidente Joe Biden, que implicaba subsidios y requisitos de emisiones para fomentar la producción de automóviles eléctricos”.
Trump les señaló que los aranceles serían “excelentes” porque atraerían de vuelta la manufactura a EU.

Uno de cada seis mexicanos
Abandona 17% su religión
Uno de cada seis mexicanos adultos, 17%, abandonó la religión que profesaba en la infancia, indica un estudio del Pew Research Center.
Y en 16% de los casos, apunta, el abandono corresponde al cristianismo, que incluye el catolicismo y otras denominaciones. Elaborado a partir de una encuesta aplicada a casi 80 mil personas en 36 países, el estudio indica que la desafiliación religiosa es un fenómeno global.
“En muchos países del mundo, una quinta parte o más de los adultos han abandonado el grupo religioso en el que crecieron. El cristianismo y el budismo han sufrido pérdidas especialmente grandes debido a este cambio de religión, mientras que un número creciente de adultos no tiene afiliación religiosa”, señala el estudio. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La mujer intentó quitarse la vida al interior de su domicilio en la colonia
Jardines Coloniales.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencias
Deportes
JUEGO CON CAUSA DEL DIF COAHUILA
¡Inicia Sarape con noche de tablazos!
La Nave Verde le cae a palos a Algodoneros en su primer encuentro de pretemporada
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
En el primer encuentro oficial de pretemporada de Saraperos de Saltillo, después de un ayuno de ocho meses, en un Juego con Causa a beneficio del DIF Coahuila, que registró lleno total en el estadio Francisco I. Madero, la Nave Verde respondió ante su gente al humillar 16-5 a Algodoneros de Unión Laguna.
Este fue el primero de los partidos a beneficio que sostendrá Saraperos, pues el 1 de abril, ante Toros de Tijuana, apoyarán al DIF de Ramos Arizpe. Y el 5 de abril, en contra de Sultanes de Monterrey, con el Clásico Norteño se apoyará al DIF de Saltillo.
Las acciones
La ofensiva de la Nave Verde se presentó en el marcador desde el primer capítulo, pues Fabricio Macías inició el ataque al negociar base por bolas, para que, producto de los batazos a la hora cero, la casa se llenó, dejando la mesa servida al consentido de la afición: Fernando Villegas.
Ante los envíos de Braden Webb, “El Gallito de Saltillo”, aunque no conectó imparable, mandó al pentágono a Macías con una bola ocupada, poniendo el 1-0. Pero el gusto le duró poco al Dragón del Norte, pues en el tercer inning los laguneros le encontraron la bola a Zach Mort. Albert Lara y Alfonso Rivas se pusieron en las esquinas con imparables, e Isan Díaz, con un sencillo, puso el 1-1.
Aunque el ataque de Algodoneros no terminó ahí, y resultó de la peor forma para Mort, pues Frank Schwindel se enredó con un lanzamiento cómodo para conectar un cuadrangular de tres carreras y poner el 4-1.
La respuesta de Saraperos se dio en la baja del cuarto episodio, iniciando con par

Juego con Causa Pretemporada


5-16
ALGODONEROS -
de sencillos de los venezolanos Rusber Estrada y Carlos Herrera, para ser mandados al pentágono con un triple de Jhony Santos, llegando el empate 4-4 con un sencillo de Fabricio Macías. Pero no fue todo, ya que Renato Núñez mandó al pentágono al saltillense con un doble, y Alex Mejía, con casa llena, repitió la dosis, cerrando el capítulo 7-4 . Oswaldo Arcia impulsó, con fly de sacrificio, al saltillense Macías, para el 8-4, y Emmanuel Ávila, con un sencillo productor, amplió aún más el marcador con el 9-4 en el quinto episodio. Los Saraperos se encendieron ante su afición, y por si fuera poco, en la fatídica de la séptima, la Nave Verde fabricó otras cuatro carreras para el 13-4. En la octava, Algodoneros fabricó una carrera más, poniendo el 13-5. En la baja de este mismo inning, Emmanuel Ávila puso el último clavo en el ataud con un jonrón, sumando su sexta impulsada del encuentro y poniendo el 16-5 final.
Todorov ser culpable

z A través del DIF Coahuila los recursos serán utilizados para mejoras en mobiliario de los hospitales generales.
Recaudan 100 sillas-cama
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con un lleno total en el estadio de beisbol Francisco I. Madero, el Juego con Causa 2025 se llevó a cabo con gran éxito, reuniendo a las novenas de Algodoneros Unión Laguna y Saraperos de Saltillo en un partido a beneficio de las familias de los pacientes de los hospitales generales del estado.
Gracias a lo recaudado en este evento, se adquirirán más de 100 sillas-cama que permitirán a los acompañantes de los pacientes tener una espera digna y con mayor comodidad. Esta acción surge
tras las visitas realizadas por la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, quien detectó esta necesidad urgente en los hospitales.
Ahora, con los fondos recabados en el Juego con Causa 2025, se busca seguir beneficiando a más familias, asegurando condiciones más humanas para quienes acompañan a sus seres queridos en hospitales.
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó la importancia de este evento como una muestra de solidaridad y compromiso social, agradeciendo a todos los asistentes por sumarse a esta noble causa.

z Dani Alves quedo absuelto del cargo de agresión sexual ya que “no había pruebas suficientes”
Queda absuelto
Sale Alves ‘limpio’ de su condena
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó al exjugador del Barcelona y de los Pumas, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton, en Barcelona, en diciembre de 2022. En la sentencia consultada por Europa Press, el tribunal estima por unanimidad el recurso presentado por la defensa del futbolista, que ejerce la abogada Inés Guardiola, y desestima los de la Fiscalía, que pedía elevar la pena a los 9 años de prisión.
Los detalles Alves fue declarado culpable en febrero de 2024 de violar a una mujer en una discoteca en diciembre de 2022 y condenado a cuatro años y seis meses de prisión. El exdefensa de la Selección Brasileña negó cualquier irregularidad durante el juicio de tres días. El tribunal dictaminó el viernes que no había “pruebas suficientes” para descartar la presunción de inocencia de Alves. “Dani Alves es inocente, y eso está demostrado”, declaró su abogada defensora, Inés Guardiola. “Por fin se ha hecho justicia”. Alves, ahora de 41 años, permaneció en prisión desde el 20 de enero de 2023 hasta marzo de 2024, fecha en la que fue liberado tras pagar una fianza de 1 millón de euros (a la espera de su apelación). También entregó sus pasaportes, a pesar de que la Fiscalía se opuso a su libertad bajo fianza debido al posible riesgo de fuga.
Más de un año z Dani Alves estuvo en prisión del 20 de enero de 2023 a marzo de 2024, cuando pagó su libertad condicional.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Entre el 3 y el 6 de abril se desarrollará la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara, con el inusual escenario de que el equipo azteca no podrá competir representando a México, ni podrá utilizar el uniforme oficial, ni escuchar el Himno Nacional en caso de que se gane alguna medalla de oro. La terquedad del director de la Conade, Rommel Pacheco, y de la presidenta del Comité COM, Mary José Alcalá, de violentar la legalidad en el caso de la Federación Mexicana de Natación (FMN), es la principal causa de que los clavadistas mexicanos no puedan representar a México en la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025.
El problema
Esto se debe a que la FMN no es reconocida por la World Aquatics, ente internacional autorizado para avalar el evento. Todo esto es porque World Aquatics retiró el registro oficial de la Federación Mexicana de Natación en 2024, después de investigaciones contra Kiril Todorov, extitular de la FMN, quien es acusado por desvío de recursos. Kiril Todorov fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de desvío de recursos y operaciones ilícitas, investigación realizada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el 2019. No obstante, Ana Gabriela Guevara, extitular de la Conade, continuó reconociéndolo como la “cabeza” de la FMN, situación que desacató la so-

z Los clavadistas mexicanos no podrán representar a México en la Copa Mundial de Clavados.
Fuerte sanción
z La World Aquatics no reconoce a la Federación Mexicana de Natación, por lo que los clavadistas no podrán representar a México, usar el uniforme oficial, o escuchar el Himno Nacional si se gana la de oro.
licitud de World Aquatics en relación a poner un comité estabilizador emergente y posteriormente escoger al nuevo director.
Más de cinco años después ni la UIF, ni la Auditoria Superior de la Federación (ASF), ni la Conade, ni ningún otro organismo facultado para denunciar a Kiril Todorov, ha presentado las pruebas para incriminarlo. Para que Pacheco y Alcalá puedan hacerse del poder de la FMN, un juez tendría que declarar culpable a Kiril Todorov por los cargos en su contra, y resolver que ya no puede ser presidente del organismo y declarar que la Federación está acéfala.
Está en la mira
Ana Guevara
Rommel Pacheco, titular de la Conade, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara. “Sí, desde que llegué hay carpetas de investigación abiertas y están siguiendo su curso. Algunas en la ASF, otras tienen que pasar al OIC de Conade y ahí distribuirlas. Llevan su debido proceso”, explicó Pacheco. Si bien Pacheco no detalló los motivos por los que se abrieron las carpetas de investigación y quiénes son los involucrados. Hasta el momento, Guevara no ha emitido declaraciones sobre el tema ni se ha informado si ha sido citada por alguna autoridad para esclarecer las denuncias en su contra. n Agencias
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
z La ofensiva de Saraperos le recompuso el trabajo a Zach Mort para vencer a Algodoneros.
Fotos: Zócalo Gerardo Ávila

Da un paso al lado
La Madriguera se queda sin
Mony Trejo
La Madriguera Coahuila se queda sin titular de la Coordinación Deportiva. La tarde del miércoles pasado, la boxeadora profesional, Mónica Trejo García, presentó su renuncia del cargo. Al interior del inmueble de usos múltiples, que se localiza en el Centro Metropolitano, en Saltillo, se ventiló dicha información, incluso, que su renuncia fue meramente por superación personal.
Se dijo que la destacada peleadora ha decidido enfocarse en atender la empresa que recién abrió en Saltillo. Asimismo, que analiza seriamente hacer un paréntesis en su carrera profesional deportiva.
n Juan Antonio Salas
Zócalo
¡Brillan en los verdes!
El Banco de Alimentos de Saltillo recauda fondos con un torneo de golf en el Club Campestre
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Banco de Alimentos de Saltillo celebró su décimo torneo de golf a beneficio con la participación de alrededor de 150 golfistas. Ayer jugadores de todo el estado se dieron cita en los verdes del Club Campestre de Saltillo para ser parte de las acciones del festejo deportivo, en el que además de una sana convivencia apoya- ron el programa Ángeles del Bamx.

El escopetazo de inicio se dio a las 8:00 horas a cargo de Alejandra Salgado, directora del Banco de Alimentos, Carlos Meri, presidente de Bamx y Poncho Lara, presidente del torneo, concluyendo con las acciones alrededor de las 14:30 horas.
Toda una fiesta Mientras los participantes degustaban un rico buffet, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, reconociendo primero a los mejores O’yes en el hoyo 1, 4, 11 y 18, quienes recibieron una gran bolsa económica.
La ceremonia continuó con la premiación a los me-

Los ganadores z 1.- Carlos Cárdenas, Josué Garza y José Luis Arellano. z 2.- Yamil Dávila, Gerardo González y Miguel Ángel Muñoz. z 3.- Antonio Berlanga, James Rose y Fernando Garza.
MEJOR O’YES HOYO 1 z 1.- Israel Escobedo. z 2.- Alejandro Vázquez. z 3.- Ricardo Villarreal. MEJOR O’YES HOYO 4 z 1.- Omar Martínez. z 2.- Gerardo Vega. z 3.- David García.
jores tres equipos del torneo, siendo Carlos Cárdenas, Josué Garza y José Luis Arellano, los que se quedaron la corona del evento. La fiesta oficialmente concluyó con la tradicional rifa de premios, en la que los patrocinadores del evento donaron pantallas plasma, hieleras, dinero en efectivo, hospedajes en hoteles y decenas de artículos más para los asistentes.
MEJOR O’YES HOYO 11 z 1.- Enrique Lozano. z 2.- Marcelo Dávila. z 3.- Mauro García.
MEJOR O’YES HOYO 18 z 1.- Eduardo Gutiérrez Barrera. z 2.- Marco Antonio Quiroga. z 3.- Diego Armando Garza.

Las autoridades presentaron el tercer Juego con Causa, ahora a beneficio del
Aporta la Nave a causa
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Saraperos de Saltillo y Sultanes de Monterrey, serán los encargados del tercer Juego con Causa, esta ocasión en beneficio del DIF Municipal de Saltillo.
Ayer por la mañana, Javier Díaz, Alcalde de Saltillo; Luly López, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Roberto Cárdenas, presidente del DIF Saltillo; Jorge Verástegui, directivo de Saraperos; Enrique “Che” Reyes, mánager del equipo, y Edgar Puente, director del Imcufide, dieron a conocer los detalles del juego.
Los pormenores
El compromiso está pactado para el próximo 5 de abril a partir de las 18:00 horas en el estadio Francisco I. Madero, con un costo de 50 pesos o un kilo de ayuda, mismos que estarán a la venta en taquillas del estadio, ofi-
50
pesos o un kilo de ayuda es el precio para el boleto del Juego con Causa
cinas del DIF Saltillo o Gimnasio Municipal, a partir del próximo lunes.
Asimismo, Roberto Cárdenas y Luly López, dieron a conocer que lo recabado en boletaje del Clásico Norteño será destinado al programa para ayudar y dar atención a niños, niñas y adolescentes con espectro autista.
“De parte del DIF Saltillo, nos preocupa la situación de personas con espectro autista y los queremos ayudar, nos hemos estado empapando e informando con fundaciones con personas que ayudar a personas con espectro autista, es muy costoso y los queremos ayudar”, dijo Luly López.

Acaban con Castores de Civil
Jaguares Unifreire amarró su segunda victoria en el torneo de la Liga Universitaria de la UAdeC tras vencer 14-12 a Castores de Ingeniería Civil.
La victoria del cuadro del head coach, Kevin Alemán, fue gracias a las anotaciones de Eduardo Solís y los puntos extra de Carlos Morales, mientras que para Castores, los puntos fueron gracias a Aarón Hernández, mariscal de Ingeniería.
La próxima semana, los felinos cumplirán con el descanso obligatorio, pero en, la semana cuatro se medirán ante los Burros Pardos del ITS, en un duelo de invictos. n Nahomi Jaramillo
Zócalo Gerardo
z Los golfistas ganadores pasaron a recibir sus premios de grandes cantidades de dinero.
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila
z
DIF Saltillo.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
Foto:
Ávila

Sergio Pérez declara que decidirá su futuro en el automovilismo en los próximos seis meses
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El piloto mexicano Checo Pérez vive su primer año fuera de la Fórmula 1 después de salir al final de la temporada 2024 de Red Bull. El tapatío mundial del 2023 señaló que aún tiene en mente definir su futuro en los próximos meses, luego de ponerse un plazo de medio año para meditar sobre su continuidad en la máxima categoría.
“Las puertas están abiertas en muchos lados. Decidiré en seis meses. Hoy tengo la oportunidad de decidir qué quiero con mi carrera porque es importante lo que venga, lo que se decida en los siguientes meses”, dijo Checo.
Lo que se viene Checo sería uno de los principales candidatos a tomar un

Puede que haya tres pilotos entre los que elegir. Checo es una opción. Por supuesto”.
Mario Andretti Asesor de Cadillac
asiento en el equipo Cadillac, que tiene un lugar en la parrilla en 2026, según reveló el

mismo Mario Andretti, asesor de la nueva escudería en una entrevista con ESPN.
“El segundo asiento será definitivamente de un conductor experimentado que pueda estar disponible. Y todos sabemos que la selección a ese respecto es bastante clara. Puede que haya tres pilotos entre los que elegir. Checo es una opción. Por supuesto”, reveló.

EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Brandon Moreno, el rostro de México en las artes marciales mixtas, cumplió con su primer objetivo con miras al regreso de UFC a México, al dar el peso previo a su combate ante el australiano Steve Erceg. Moreno, quien busca escalar posiciones para tener la oportunidad de pelear por el título de peso Mosca, subió a la báscula para marcar 125 libras. Luego de la aparición del mexicano, Steve Erceg también marcó las mismas 125 libras de la categoría.
Rey Fénix sigue pasos de su hermano
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Después de dos semanas de misterio, por fin la WWE hizo oficial la llegada de Rey Fénix, quien se incorporará a la marca de SmackDown en los siguientes días. A través de un pequeño video, le dieron la bienvenida de Rey Fénix a la WWE, luego de que su hermano, Penta Zero Miedo, se presentó en la empresa desde
principios de enero. El debut de Rey Fénix en la WWE se realizará el próximo viernes 4 de abril en el show semanal de SmackDown, aunque todavía no se revela si será en lucha o una promo. ¿Van en parejas? Fénix ha construido su carrera en empresas como Lucha Libre AAA, Lucha Underground, Impact Wrestling y AEW. Junto a su hermano, Penta Zero
‘Lazy Boy’ no lo da Dentro de las sorpresas en el pesaje oficial de la función, destacó Luis Ronaldo “Lazy Boy” Rodríguez, quien no pudo cumplir con el peso necesario para su combate en la división del peso Mosca. El representante mexicano, quien lució visiblemente decepcionado, marcó 127 libras para su enfrentamiento ante Kevin Borjas, quien colocó un peso de 125 libras. Con su exceso de peso, Rodríguez deberá pagar una sanción a UFC, pero seguirá presente en la cartelera.
Miedo, ha formado el equipo Los Lucha Brothers, considerado uno de los dúos más exitosos de los últimos años. La llegada de Rey Fénix a WWE ha causado gran expectación entre los fanáticos de la lucha libre. Con una trayectoria destacada a nivel internacional, el mexicano es reconocido por su estilo aéreo, su agilidad y su capacidad para ejecutar movimientos espectaculares.
z Brandon Moreno cumplió el primer paso al llegar a las 125 pactadas para su duelo.
z Checo Pérez tomará una decisión sobre su futuro, pero todo apunta a que conducirá un Cadillac.
z Con la llegada de Rey Fénix, la WWE podría tener a los Lucha Brothers de nuevo, pues Penta Zero Miedo ya está en la empresa.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo

z Rodrigo Huescas manejó sobre el límite de velocidad y fue sancionado por la ley.
Excede velocidad
Viola Huescas leyes al manejar
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana dio a conocer que el lateral Rodrigo Huescas enfrentará 20 días de prisión incondicional, después de violar las leyes de tránsito en Dinamarca. A través de un comunicado, el combinado nacional detalló que Huescas excedió los límites de velocidad, conduciendo a 111 km/h en una zona limitada a los 50 km/h. La sanción que enfrentará el también jugador de F.C. Copenhague no sólo contempla los 20 días de prisión, sino que también se quedará sin su licencia para conducir.
“He cometido un gran error y pido disculpas por haber mostrado tan mal juicio. Lo lamento mucho y acepto las consecuencias sin dudarlo. Nosotros, los jugadores, somos modelos para seguir para las futuras generaciones”, dijo Rodrigo Huescas.
¡Explotan contra FIFA!
James cree que el máximo organismo del futbol excluye al León por intereses extra
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Hace unas semanas, la FIFA emitió en un comunicado que León quedaría fuera del Mundial de Clubes 2025 por el tema de multipropiedad de Grupo Pachuca. Ante tal situación, este corporativo ya recurrió al TAS, en busca de que se cambie dicha decisión, sin embargo, los jugadores de La Fiera se expresaron firmemente ayer.
James Rodríguez arremetió contra FIFA tras la exclusión de FIFA en el Mundial de Clubes. El futbolista colombiano señaló fuertemente al máximo organismo del futbol y aseguró que el futbol se ve manchado ante tal situación.
Asimismo, Andrés Guardado, capitán de La Fiera, aseguró que el equipo merece ir por lo que hizo en la cancha y en caso de que otro club asista a dicho torneo, sería vergonzoso, además de resaltar el tema del reglamento.

Habla el colombiano
de abril es la fecha en que León se reunirá con el TAS para defender su lugar en el Mundial de Clubes 2025
James Rodríguez, uno de los jugadores que llegó al equipo para disputar el Mundial de Clubes, fue contundente. El colombiano señaló que sabe que hay interés por parte de la FIFA para que asista otro equipo, sin embargo, cree que, de no respetarse el lugar de los Esmeraldas, el futbol quedará manchado.
“Estamos un poco golpeados con todas estas cosas. Pensando en todo esto, yo creo que si estamos fuera no es justo. Creo que hay un interés grande para que alguien esté ahí, enton-
ces yo creo que FIFA tiene que ponerse pilas con eso, yo creo que el futbol se ve manchado”, comentó el exjugador del Real Madrid.
Fue contundente
“Me parece una injusticia brutal. Para mí, si alguien hizo las cosas mal fue la FIFA porque el tema de la multipropiedad y Grupo Pachuca tiene muchos años. Participa Pachuca, participa León y FIFA no informa y encima hacen un reglamento posterior donde dice que no pueden estar los dos”.
“Encima te invitan al sorteo, publicidad, te da la bienvenida Infantino. Estamos defen-

Creo que hay un interés grande para que alguien esté ahí… yo creo que el futbol se ve manchado”.
James Rodríguez
Estamos defendiendo aquí algo que León se ganó en la cancha… los equipos que levantan la mano para ir, ¿con qué cara van a recibir esto si no lo ganaron en la cancha?”. Andrés Guardado
diendo aquí algo que León se ganó en la cancha. También quiero puntualizar con los equipos que levantan la mano para ir, ¿con qué cara van a recibir esto si no lo ganaron en la cancha? A mí, así, me daría hasta vergüenza ir”, expresó “El Principito”. Pese al sinsabor de ser excluidos sin una razón real, jugadores y plantel en general confían en que la defensa del León sea exitosa cuando el próximo 23 de abril la directiva verdiblanca se presente en el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
Gallos, en picada
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Necaxa impuso condiciones en casa y derrotó 2-0 a Querétaro en el estadio Victoria, consolidándose en la parte alta de la tabla. Con un dominio claro durante gran parte del partido, los Rayos de Nicolás Larcamón sumaron tres puntos importantes ante unos Gallos que no lograron reaccionar a tiempo.
El encuentro comenzó con intensidad y apenas al minuto 10, José Paradela desbordó por la banda y envió un centro preciso al área, donde José Rodríguez se elevó para conectar un gran remate de cabeza y vencer al arquero queretano.
Sólo de un lado
Con la ventaja, Necaxa tomó el control del partido, impidiendo cualquier intento de respuesta de los dirigidos por Benjamín Mora y cerrando la primera mitad con una superioridad clara.
El golpe definitivo llegó al minuto 81. Agustín Palavecino ejecutó un tiro libre desde la izquierda y Alexis Peña apareció en el área para rematar y sentenciar el 2-0. El tanto confirmó la superioridad de los Rayos y acabó con cualquier esperanza del Querétaro. Con esta victoria, Necaxa se ubica momentáneamente en la quinta posición del torneo y sigue firme en la pelea por la Liguilla directa.

MX Jornada 13 VS


z James Rodríguez y Andrés Guardado le tiraron con todo a la FIFA por echar al León del Mundial de Clubes.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
zLos Rayos del Necaxa derrotaron cómodamente a Gallos Blancos en el estadio Victoria.
Ciudad
Edición: Liz Hernández / Coedición: Gustavo
Persiguen una aventura única
Abogan por senderismo De Santiago a Santiago
ERNESTO ACOSTA
| Saltillo
Zócalo
El señor Andrés García, de 80 años, participó en la ruta de sendero De Santiago a Santiago, de casi 200 kilómetros de distancia, la primera que se realizó y que tuvo una duración de nueve días. Ahora, impulsarán que sea una actividad permanente, para lo cual realizarán un video promocional y de ser posible una película.
El recorrido inició en la parroquia de Santiago Apóstol, en Santiago, Nuevo León, el 18 de marzo, y concluyó el miércoles en la Catedral de Santiago, en esta capital.
“Se puede hacer este recorrido. Es demandante, pero es posible que se haga una ruta, que durante todo el año pueda ser recorrida desde Saltillo hacia Santiago o de Santiago a Saltillo, total o parcialmente”, indicó García.
Actividad demandante
El saltillense, quien tiene 50 años de practicar el senderismo, y que en esta ocasión recorrió cerca de 90 kilómetros, destacó que el trazo por las montañas obliga a una gran preparación física y mental.
“Recorrimos 200 kilómetros, aproximadamente; la altura máxima a la que llegamos fue de 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar en la sierra de Arteaga, entre Mesa de las Tablas y San Antonio de las Alazanas. Es bastante demandante, algunas personas sufrieron problemas en los pies, algunos otros en las rodillas, pero todos superables”.
En esta primera experiencia participaron alrededor de 10 personas y en algunos tramos se sumaron varias más, como una muestra de compañerismo y fraternidad.
Visión al futuro
Ahora, el objetivo de los organizadores es realizar un video promocional o de ser posible una película, pues contrataron a una persona para que recorriera todo el trayecto y lo documentara con fotografía y video.
La idea principal es promover el ecoturismo, el contacto con la naturaleza y generar derrama económica en las comunidades rurales, donde algunas llevan ocho meses sin lluvia.

Su historia
Andrés García señala que ha sido senderista “desde siempre”, con aproximadamente 50 años de experiencia: z He recorrido dos veces el Camino de Santiago. La primera vez que lo hice fue hace 10 años y recorrí 750 kilómetros en 27 días, desde el pie de Los Pirineos hasta la ciudad de Santiago, en Galicia”.
z La segunda ocasión en que Andrés García recorrió el Camino de Santiago, España, fue un año después, en compañía de su esposa y una hija religiosa que vive en aquel país, pero sólo recorrieron los últimos 113 kilómetros.
Tenemos un principio que decimos: Dejemos huella, pero sin pisar a nadie. Y también sabemos que corremos ciertos riesgos en la montaña y decimos: La aventura es peligrosa, pero la rutina es mortal. Entonces preferimos arriesgarnos un poquito”.
Andrés García Senderista
Añadió que buscarán un acercamiento con autoridades de turismo y deporte de los gobiernos de Coahuila y de Nuevo León, así como con los ayuntamientos de Santiago, Ramos Arizpe y Saltillo, para promocionar la ruta De Santiago a Santiago con recorridos permanentes.


CAPTURAN A 3 RESPONSABLES
Irrumpen vándalos Rectoría; rompen vidrios y puertas
Serían un lobo,
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Tres jóvenes ingresaron la madrugada del viernes a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila, y fueron sorprendidos en flagrancia mientras vandalizaban las instalaciones. Rompieron vidrios, dañaron puertas y vaciaron extintores antes de que fueran detectados por los vigilantes, quienes llamaron a la policía. Elementos arribaron de inmediato, logrando la captura de dos de ellos en el momento y, con el apoyo de la Policía Cibernética, rastrearon al tercer involucrado en el transcurso de la mañana.
Actúa rector
El rector Octavio Pimentel
Martínez reveló que uno de los detenidos es estudiante activo de la Facultad de Psicología de Saltillo, otro es un exlobo, y el tercero pertenece a otra universidad; afirmó que aplicarán todo el peso de la ley para evita que estos actos se repitan. “A las 2 de la mañana se metieron unas personas a la Universidad, los vimos a través de nuestro sistema de seguridad, se informó a las autoridades, en 3.5 minutos llegaron y agarraron en flagrancia a dos de

Se puso la denuncia correspondiente. No va a haber tolerancia para nadie y llegaremos hasta sus últimas consecuencias, resulte lo que resulte”.
Octavio Pimentel Martínez Rector
las tres personas, una alcanzó a huir, pero ya fue detenida junto con los demás”, relató. Asimismo, indicó que son mayores de edad los tres: “No sabemos si estaban bajo el influjo de alguna droga o alcohol u otra sustancia, evidentemente tendremos que reforzar los mecanismos de seguridad de la institución”, señaló, “ya se emitieron las denuncias por allanamiento y daños”.
Niegan conexión
Pimentel Martínez descartó que los jóvenes pertenezcan a algún partido político o asociación: z Dijo que están revisando la cantidad a la que ascienden los daños, y que exigirán que los culpables paguen por todo lo ocasionado.
z Por su parte, el secretario general, Víctor Manuel Sánchez, destacó que ya está la licitación para instalar cámaras de identificación facial en puntos estratégicos de la Universidad, y que reforzarán la seguridad en los campus.


REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, celebró el anuncio de la construcción del nuevo Hospital General del IMSS para la capital de Coahuila, proyecto impulsado por el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, y anunciado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum. Díaz González señaló que
con la construcción de este nuevo espacio en el Centro Metropolitano, se consolida
un importante complejo de hospitales ubicados al oriente de la ciudad y que beneficiará a más de 700 mil saltillenses. Asimismo, indicó que el Gobierno Municipal de Saltillo colaborará para facilitar los trámites y permisos que requiere el proyecto; obras de urbanización, y con la habilitación de rutas del transporte público para facilitar la movilidad a esa zona hospitalaria.

Lo más importante es la capacidad de atención que van a tener las y los saltillenses, con esto vamos a robustecer nuestra capacidad hospitalaria, porque aparte de esta inversión del sector público, en la ciudad están en construcción tres nuevos hospitales privados”.
Ochoa
z Javier Díaz reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno estatal y el federal.
Javier Díaz González Alcalde
z En la Catedral, se les entregó un reconocimiento por completar la ruta.
Fotos: Zócalo
Adrián
Fuentes
z El rector señaló que ningún responsable quedará impune ante este acto vandálico, y que el alumno ya fue expulsado de su Facultad.
Fotos: Zócalo
| Jerson
Cardozo
La menos judicializada
En lo que va de la elección judicial, el Tribunal Electoral de Coahuila ha recibido y resuelto sólo siete casos o impugnaciones:
z Se trata de una cifra atípica, pues para esta etapa en procesos constitucionales ya llevaban más de 50, previendo con esto que será la elección “menos judicializada del estado”.
z Karla Verónica Félix Neira, magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Coahuila, manifestó que originalmente se pensó que recibirían una gran cantidad de casos dado lo inédita de la elección, lo cual no ha sucedido, siendo la cantidad de recursos más baja que han recibido y resuelto en Coahuila.
z Incluso en 2018, cuando no hubo proceso electoral, se presentaron más de 200 asuntos ante el Tribunal, lo que da una idea de qué tan bajo va la elección judicial de este año, aunque deja claro que existe la posibilidad de que los casos aumenten durante las campañas o luego de los cómputos finales.
n Con información de Jesús Castro
Deja elección judicial programas a la deriva
Se trata de un proceso atípico, por lo que se desconoce cómo operarán en favor de la comunidad
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
A razón de que las elecciones para elegir jueces y magistrados son algo inédito en el país, aún se desconoce cómo se van a operar los programas sociales durante las campañas o previo a las votaciones, afirmó el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez.
“Estoy esperando indicaciones de la Secretaría de Gobierno, de la Consejería Jurídica, sobre todo para ver las reglas del juego. Es una elección que

no estaba programada en todo el plan de trabajo que teníamos”, comentó.
Sujetos a condiciones
El hecho de que los aspirantes no podrán realizar campañas masivas, no contarán con el respaldo de algún partido, provoca que haya incertidumbre sobre la aplicación de una veda electoral.
“En la ley te permite entregar hasta 15 días antes de la jornada electoral. Si van a ser las mismas reglas y las mismas recomendaciones, lo acataremos sin ninguna duda como una elección normal. Pero bueno, esperemos los tiempos. Estaremos muy atentos”, agregó. Por lo pronto, Gabriel Eli-

Es una elección anormal (…) Los programas sociales no pueden parar, la gente no tiene la culpa de que una elección se atraviese y tengamos que parar el tema de los programas”.
Gabriel Elizondo Pérez Coordinador de Mejora Coahuila
zondo aseguró que se continuará operando con normalidad, incluso arrancando acciones y programas hasta que las indicaciones cambien. Si es que lo hacen. “Que sepa nuestra gente que seguiremos con el chaleco verde bien puesto, recorriendo todo Coahuila por indicaciones de nuestro Gobernador, estar cercanos a la gente”, apuntó.

z En menos de 40 días se han resuelto estos casos sin llegar a juicio.
Resuelven 87% de conflictos
Recuperan trabajadores 198 mdp por conciliación
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
En lo que va del año, los Centros de Conciliación Laboral de Coahuila han resuelto el 87% de los conflictos que se presentan, logrando que los trabajadores recuperaran 194 millones de pesos de sus derechos laborales y prestaciones en menos de 40 días y sin ir a juicio laboral.
En lo que va del año, se han recibido 10 mil 340 solicitudes, tanto de trabajadores como de empleadores, para llevar a cabo estas audiencias de conciliación o la ratificación de sus convenios, logrando que en menos de dos meses se solucione el conflicto laboral y reciban la compensación económica.
El 13% que no logra conciliar, todavía tiene la posibilidad de solucionar el caso por medio de un juicio ante los tribunales laborales estatales, sin embargo, se trata de que cada vez sean menos casos y,
Metas
El organismo superó las expectativas que se tenían de lograr que más del 80% de los conflictos se solucione: z Sólo el 20% de ellos se fue a tribunales laborales, ocupando ahora el lugar 5 en el país de estados con mayor porcentaje de conciliación.
Tenemos capacidad de actuar durante 45 días, en este tiempo debemos lograr o bien la conciliación o entregar la constancia de no conciliación; en este modelo no hay rezagos, todo va al día”.
Dora Alicia de la Garza
Directora estatal de los Centros de Conciliación
a diferencia del modelo anterior de Juntas de Conciliación, en el actual no existen rezagos.

Regresan a presenciales Presentan más de 8 mil
Después de cinco años de aplicación en línea a raíz de la pandemia, la Universidad Autónoma de Coahuila regresa a los exámenes presenciales y convoca a los aspirantes a Bachillerato, a salones de escuelas y facultades. El próximo sábado 5 de abril, será el turno de quienes desean ingresar a nivel superior. Este año se registraron 22 mil 597 aspirantes: 8 mil 141 para preparatoria, 14 mil 456 para licenciatura; de los cuales aceptarán a 12 mil 164 mil: 5 mil 23 en media superior, y 7 mil 141 para carrera. n Maru Valencia
z Desde Mejora Coahuila se han llevado diversos programas a la gente. Foto: Zócalo
| Sebastián López
Invade basura bosques y ‘envenena’ a los osos
Sufren animales por los desechos que abandonan los ciudadanos
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Residuos de plástico, botellas de vidrio y todo tipo de desechos se pueden observar en las zonas boscosas de Saltillo y Arteaga, representando un riesgo para la flora y fauna de la región. Sergio Marines, director de Profauna, manifestó que en los últimos meses el problema se incrementó, pues cada vez son más las personas que visitan las zonas boscosas y dejan a su paso basura y desechos. Los consume El director de Profauna dijo que, en autopsias, se han encontrado trozos de plástico en los intestinos de animales silvestres que fueron atropellados en la carretera.
“No nada más tienen plástico, incluso aluminio en sus intestinos; lógicamente eso no lo pueden digerir y muchas veces causan obstruccio-

z En la zona se aprecian grandes cantidades de basura y residuos, como pañales y hasta muebles.
Limpian en Buitres pero dejan basura
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Toneladas de basura, escombro, desechos del hogar y animales muertos fueron retirados de las banquetas de la colonia Buitres, tras ser reportado por los vecinos del sector, pero las cuadrillas de limpieza “olvidaron” retirar las montañas de basura.
El cúmulo de desechos fue dejado sobre las calles 5 y 7, entre 26 y 28 de dicho sector, los cuales quedaron obstruyendo la mitad de la vialidad desde hace más de una semana, luego de que trabajadores acudieron a limpiar el sector.
“A ver si nos echan la mano ahí con la gente del Municipio, porque desde la semana pasada les estamos diciendo que retiren ese montón de basura. Vienen calores muy fuertes y con los animales muertos los olores se intensifican” detalló Manuel Hernández, vecino de la zona.

Mala imagen
z La osamenta de un perro en una de las aceras evidencia el tiempo que tiene esta área sin ser visitada.

Problemática
Mucha de la basura tiene olor o sabor a comida: z Por lo que los animales la tragan, representando un problema de salud y los expone a ser atropellados, pues el olor los acerca a las carreteras y caminos.

nes que enferman a los animales”, agregó. Finalmente, exhortó a las
personas que visitan las zonas boscosas de la región a recoger sus desechos y regre-
Este año hemos tenido un problema muy serio con la basura en toda la sierra, se han visto grandes cantidades de basura, más que otros años”.
Sergio Marines Director de Profauna
sar a casa con la basura generada para evitar el menor impacto a la fauna silvestre.

Arrancan hoy pre actividades de foro nacional para ciclistas n Maru Valencia
Colectivos realizarán el Segundo Preforo Nacional de la Bicicleta Rodando llegamos todos, arrancando el día de hoy hasta el lunes 31 de marzo. La primera actividad es el mitin El derecho humano a la movilidad y su sostenibilidad, a las 18:00 horas en la Estación Libertad, en Manuel Acuña y Victoria. Mañana será Bici Escuela, en la Ruta Recreativa, de 9:00 a 11:00 horas, en la estación Eco-Bicla del Tec Saltillo; y a las 18:00 la segunda rodada Rosa de los Vientos, que sale de distintos puntos de la ciudad. El lunes 31 a las 9 de la mañana, será el reto Llegando en bici, dirigida a servidores públicos para llegar en este medio a sus trabajos, especialmente para los trabajadores de la Presidencia Municipal. Con estas acciones se encaminan al Segundo Foro Nacional de la Bicicleta, que se realizará del 2 al 6 de abril en Querétaro.

z La basura, que tiene olor o sabor a comida, atrae a los osos.
Olvidan llevársela
Fotos: Zócalo
| Adrián Fuentes
Delirium, diagnóstico que podría ser mortal
Afrontan adultos mayores uno de los padecimientos más complicados
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La doctora Carolina Bernal López, especialista en Medicina Interna, informó que 4 de cada 10 adultos mayores que acuden a los hospitales pueden llegar con cuadros de delirium; el 90% de los casos no son diagnosticados ni tratados, pueden morir en el transcurso de un año, y la mitad puede desarrollar demencia en los siguientes tres años.
“Para considerar un delirium tenemos que tener alteraciones en la atención o en el nivel de alerta, alteraciones en la cognición, o sea, de la memoria, de la orientación, de lenguaje, senso-perceptuales, ahí entran las alucinaciones.

Fotos: Zócalo Cortesía
Las cifras
Los estudios indican que en los asilos la frecuencia es del 30 al 70%: z En los hospitales, alrededor del 40% de las personas adultas mayores pueden presentarlo. z En terapia intensiva pueden padecerlo hasta el 75% de los pacientes. zLos pacientes tienen una gran vulnerabilidad y fragilidad física y mental, de manera que casi el 40% muere en el transcurso del siguiente año, por las complicaciones que desarrollan en la salud.

Así son los síntomas
El delirio y la demencia son trastornos mentales que pueden causar disfunción cognitiva: z Son los trastornos mentales más frecuentes en la población anciana.
z Ningún estudio de laboratorio puede establecer en forma definitiva la causa del deterioro cognitivo; una anamnesis y un examen físico minuciosos, así como el conocimiento de la función basal, son esenciales. z Aunque el delirio y la demencia se consideran trastornos distintos, mantienen una interrelación compleja.
una condición médica.
90% de los casos no son diagnosticados
40%
puede morir al año de recibir el diagnóstico
Las alteraciones se desarrollan en periodo corto, habitualmente horas o días, una característica muy importante que nos hace diferenciarlo de la demencia”, especificó. Una enfermedad difícil Es frecuente que las personas quieran abandonar el nosocomio, que se quiten el suero o la canalización y pueden portarse de manera agresiva, lo que aumenta si intentan calmarlos por el estado confusional en que se encuentran. “Nos está indicando una falla cerebral aguda, es un síndrome multifactorial. Es reflejo de baja reserva cognitiva, a menor reserva cognitiva es más frecuente tener episodios de delirium y también es un marcador de la vulnerabilidad cerebral; entonces a mayor edad, a más enfermedades, a mayor grado de comorbilidad tenemos más pacientes con delirium”.
Obligan a pago en efectivo
Operan 125 camiones en Saltillo sin el NET
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Llegado el final del primer trimestre del año, aún faltan 125 camiones de transporte público de ser equipadas con los checadores para las tarjetas de prepago NET, lo que ha obligado a los usuarios a pagar su pasaje en efectivo ante la carencia de los dispositivos en las unidades. De acuerdo con el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), será durante el mes de abril que se comience con la instalación de los equipos faltantes para terminar de implementar la Nueva Estrategia de Transporte (NET), y con ello dejar atrás el sistema Saltibus.
Actualmente, cerca de 100 mil personas utilizan este servicio para transportarse, pero se busca incrementar a 160 mil el número de usuarios con
11 mdp
de inversión en los checadores ya instalados
la intención de reducir el uso de los automóviles particulares, mejorar la movilidad y cuidar el medio ambiente.

Lanzan concurso de proyectos
Los síntomas del trastorno son variables, por momentos están estables, luego pueden estar fuera de sí y confunden el ciclo de sueño-vigilia. Exis-

z Los módulos de la tarjeta NET están disponibles en la Presidencia Municipal.
Oportunidades
Al momento, existen 325 checadores instalados y equipados en las rutas del transporte público:
z Los dispositivos incluyen cámaras, contadores y validadores para realizar pagos electrónicos.
z Este proyecto forma parte de la modernización del transporte en la capital de Coahuila.
Incentivan en las áreas STEM participación de las mujeres
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de incentivar la participación e interés de las jóvenes saltillenses en las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, se llevó a cabo en Saltillo el concurso de proyectos Hackathon Mujeres STEM. En el concurso participaron 60 alumnas de diferentes preparatorias de la ciudad, en las siguientes categorías: gestión del agua, calidad del aire, prevención de incendios y preservación de la fauna silvestre.
Los reconocimientos

z Las participantes resolvieron algún problema que detectaban en su comunidad.
Las ganadoras del Hackathon Mujeres STEM fueron: z Alumnas del Conalep 1 en las categorías preservación de la fauna silvestre y prevención de incendios.
z Alumnas del Conalep 2 en calidad del aire.
z Alumnas del Cetis 48 en gestión del agua.
Es altísimo el porcentaje de pacientes que presentan este trastorno y la realidad es que hasta el 90% se va sin un diagnóstico, no se identifica, por lo tanto, no se trata de manera adecuada y mucho menos se previene”.
Carolina Bernal López Doctora
te evidencia clínica de que las alteraciones son causadas por
“La mitad de los pacientes que desarrollan delirium pueden desarrollar demencia en los siguientes tres años; la asociación delirium-demencia es sumamente cercana porque te habla ya de vulnerabilidad cerebral, de alteraciones que ya se están dando y que poco a poco van a detonar que el paciente presente una demencia de cualquier tipo”.
Bernal López explicó que el trastorno puede surgir a causa de baja oxigenación, como en una neumonía, o por alteraciones metabólicas en diabéticos, lo mismo que por una reacción alérgica y el uso de fármacos, factores que alteran el metabolismo cerebral.
“Esta alteración va a causar alteración de los neurotransmisores”, alertó.
Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

La gran trayectoria de un comunicador
La vida profesional de Juan Manuel Udave está ligada a la historia de dos empresas, una saltillense y la otra regiomontana; una fundada por don Alberto Jaubert Agüero, y la otra por Jesús Dioniso González. Este último ejemplar magnate de los medios de comunicación hablados y escritos en el norte del país.
El programa Desayuno con Juan Manuel Udave fue creado subrepticiamente, para ocultar un formato de noticiero, pues la empresa Multimedios, a la cual pertenece Stereo Saltillo, no permite que sus emisoras en el país y en el extranjero tengan noticieros propios; todo debe producirse desde la ciudad de Monterrey, donde tiene su sede el consorcio.
La dirección general de multimedios no lo aprobada hasta que convenció a sus jefes inmediatos. Le autorizaron un programa cuyo objetivo era dar pláticas, polemizar y no darle un corte estrictamente noticioso.
Juan Manuel sugirió un programa de comentarios y les ocultó que fuera un noticiero, pero poco a poco se fue formalizando como un informativo donde prevalece la crítica y no hay compromiso con nadie, solamente con la verdad.
El programa Desayuno está considerado como el primer lugar en Saltillo, no solamente en los ratings que se elaboran, sino en la cantidad de publicidad que se genera. Se transmite de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 de la mañana por el 93.5 FM, conducido, desde hace 30 años, por Juan Manuel Dávila Udave, siendo acompañado a lo largo de este tiempo por diferentes colaboradores; al final se quedó la exseñorita Coahuila, Adriana Gaona. Dávila Udave cuenta que el nombre del programa lo eligió porque nunca ha querido sujetar el estilo al de un noticiero tradicional, sino que busca crear una mesa redonda
entre los conductores y el auditorio para propiciar el debate de diferentes temas. Si usted quiere escuchar un programa de noticias, serio, crítico y recalcitrante, sin tapujos, sin disfrazar la verdad, no duden sintonizar Desayuno en el 93.5 de la FM con Juan Manuel Udave, comunicador saltillense que se ha ganado el reconocimiento no sólo de los gobernantes o de la sociedad, sino de los propios colegas. A través de la forma más simple de comunicación, Udave comparte opiniones y crea imágenes en sus radioescuchas. Su voz es una de las más reconocidas en Saltillo y el estado.
Juan Manuel Udave se inicia a finales de octubre de 1974 en Radio Bonita de la empresa Jaubert Organización, de la ciudad de Saltillo. Pudo haber concluido su trabajo como empleado del Instituto Mexicano del Seguro Social con una buena pensión, pero él estaba empeñado en ser locutor y no se arrepiente, pues es un exitoso comunicador y mejor funcionario de la radio. Estando en el IMSS concluye la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, escuela de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Su auténtico nombre Ante la interrogante, de porqué el nombre de Juan Manuel Udave y no el oficial, que es Juan Manuel Dávila Udave, refiere que su padre murió cuando él tenía 4 años; su madre, Carmen Udave Ibarra, hizo el papel de papá y mamá con cuatro hijos más. Fue una mujer muy trabajadora, con pocos o nada de estudios, y a todos los hijos los sacó adelante.
“En honor a ella y desde la primaria, me identifiqué con la gente como Udave y lo adopté como mi primer apellido. Fue por eso, porque mi madre representó todo para mí, entonces, como un homenaje a ella, es que me identifico ante la gente como Juan Manuel Udave”.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Se trata de una enfermedad que acecha a la población de adultos mayores.
Arteaga,
Ramos Arizpe
Exigen seguridad en cruce de tren
Concientizan a choferes y transportistas de los riesgos de intentar ganar el paso al ferrocarril
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Automovilistas, transportistas y conductores de tráiler exigieron a la empresa surgida de la fusión de dos compañías ferroviarias, Canadian Pacific y Kansas City Southern (CPKS), la colocación de plumas de seguridad y su colaboración económica con las autoridades de los tres niveles de Gobierno para construir un puente vehicular en las vías del ferrocarril que cruzan la carretera estatal Los Pinos.
La petición de los ciudadanos y los conductores de unidades de carga ocurrió durante la mañana de ayer en este punto de la ciudad, cuando personal del Ayuntamiento apoyó a empleados de dicha compañía para realizar una acción de concientización entre los choferes, para que respeten el paso del tren.
Campaña Santiago Coss, Carlos Medellín, Erubiel Carrazco, así como Sóstenes Castilleja, son al-

z Personal del Ayuntamiento apoyó para concientizar a los choferes para que respeten el paso del tren.

el inte-
z
por parte de la empresa CPKC de trabajar de manera coordinada con el Municipio.
gunos de los tripulantes de vehículos que exigieron a la empresa CPKS no sólo la instalación de plumas del ferrocarril, sino su aportación en la edificación de un puente
Llevan agua al poniente
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El Ayuntamiento invertirá 8 millones de pesos en la perforación de dos pozos de agua que suministrarán el vital líquido a alrededor de 7 mil habitantes de la zona poniente de la ciudad, informó Tomás Gutiérrez Merino.
Los trabajos en el punto de
La Minerva comenzarán a partir del lunes y las máquinas perforadoras realizarán maniobras a una profundidad de entre 340 a 400 metros con el propósito de detectar agua que favorezca a por lo menos 4 mil personas.
Fecha aproximada “Si todo sale bien, desde que se empiece a perforar, encon-
Fortalecen el campo a descuento
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con más de 280 productores agrícolas beneficiados y gracias a una inversión de $1.2 millones de pesos, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, junto con Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, inició el programa Todos por Más Entrega de Semillas ciclo primavera-verano 2025. La alianza estratégica con el gobernador Manolo Jiménez Salinas se extiende ahora hacia el sector rural, para impulsar el desarrollo de las comunidades. El alcalde Tomás Gutiérrez destacó la importancia de fortalecer al sector agrícola en el municipio, subrayó que el programa busca garantizar la producción de forraje de alta calidad, clave para el desarrollo sustentable del campo. A través de este programa,
Requisitos
Para acceder a este beneficio, los productores deberán presentar los siguientes requisitos:
z Identificación oficial vigente
z CURP
z Certificado parcelario o escritura a nombre del solicitante
z Comprobante de domicilio
se ponen a disposición de los productores mil 300 bultos, equivalentes a 26 toneladas de semilla certificada de la variedad Super Sweet, reconocida por su eficiencia y calidad en la producción de forraje.
Precio bajo El costo de cada bulto es de 460 pesos para los campesinos, lo que representa un 50% del valor total, permitiendo que cada productor pueda

Sesiona Cabildo en Presidencia Municipal
Apoyo n Exigieron a la empresa CPKS no sólo la instalación de plumas del ferrocarril, sino su aportación en la edificación de un puente vehicular para evitar percances.
vehicular con el propósito de evitar congestionamientos viales y choques contra el tren con saldos trágicos. En la movilización de prevención, el capitán Francisco Sánchez Aguirre, director de Protección Civil, fue uno de los funcionarios que participaron en esta campaña, donde se entregaron folletos informativos sobre la semana de Seguridad Ferroviaria.
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
En sesión de Cabildo se desahogaron varios puntos entre los cuales destacó la aprobación de la propuesta para nombrar al Viacrucis de Ramos Arizpe como tradición del municipio y declararlo patrimonio intangible, cultural e histórico, con motivo de su 50 aniversario.
Esta distinción reconoce la importancia cultural de este evento en la comunidad.
También destacó la aprobación de la convocatoria para el otorgamiento de la Presea Miguel Ramos Arizpe 2025. Tomás Gutiérrez Merino, instó a los regidores a tener una participación muy importante y a darle su debida difusión a este proceso, para que sean muchos los ciudadanos que se acerquen a esta honorable oportunidad. “Es importante que todos

z Los trabajos en el punto de La Minerva comenzarán a partir del lunes.
trar un buen aforo, equipar y construir el pozo y poderlo conectar a la red principal, tardará no más de cuatro semanas”, explicó.
Gutiérrez Merino dijo que

z La
rural, para impulsar el desarrollo de las comunidades.
acceder a un bulto por hectárea, con un máximo de cinco unidades por agricultor. La inversión del programa es tripartita, donde el Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal aportan una cantidad cada uno, mientras que los productores participan también con una parte. “El apoyo al sector rural es prioritario, estamos comprometidos con mejorar las condiciones de nuestros agricultores, con el apoyo del Gobernador les aseguro que puedan contar con las herramientas necesarias”, expresó el Alcalde.
en fecha próxima llegará una segunda máquina que también perforará en la zona de Analco para contar con más pozos y apoyen en el suministro de agua potable a las más de
Acusan a excandidata
Recargos n Se aprobó una promoción fiscal en los recargos de todas las contribuciones municipales, estableciendo un recargo de $1.00 (un peso 00/100 M.N.) a partir del 01 de abril al 31 de diciembre de 2025.
los ramosarizpenses sepan sobre esta oportunidad y puedan participar. Queremos que sean muchos los que se acerquen a la posibilidad de tener esta distinción y que puedan demostrar su compromiso con la comunidad”, declaró. Además, se aprobaron varios convenios y acuerdos importantes para el desarrollo del municipio, entre ellos el convenio para Cuenta Maestra con la CFE, el cual permite la creación de una cuenta maestra como medio de pago centralizado.
2 pozos serán perforados
7 mil personas se verán beneficiadas
130 colonias que se localizan en el poniente de la ciudad, debido a las altas temperaturas que se esperan durante el próximo verano.
“De acuerdo con el plan trazado, esperamos que en los dos pozos haya un registro entre 10 a 15 litros por segundo, con la esperanza de poder encontrar más aforo”, manifestó.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La excandidata de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía, Cristina Victoria Palma, fue denunciada en un juzgado civil con jurisdicción en Saltillo, por un despacho jurídico que no recibió 70 mil pesos por concepto de honorarios cuando participó en el proceso electoral de 2024. El 14 de mayo del pasado año, la exaspirante del partido naranja, renunció a su candidatura para sumarse a Tomás Gutiérrez Merino, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad (PRI-UDC-PRD).
Sin respuesta Cristina Victoria fue buscada vía telefónica por Zócalo Saltillo para que hablara sobre esta acusación que existe en su con-

tra, pero no hubo respuesta. Actualmente, la acusada labora en el Gobierno de Ramos Arizpe como titular de la Bolsa de Trabajo dependiente del área de Fomento Económico, que encabeza Jacobo Zertuche Cedillo.
z La exaspirante del partido naranja renunció a su candidatura para sumarse a Tomás Gutiérrez Merino.
z Además, se aprobaron varios convenios y acuerdos importantes para el desarrollo del municipio.
Sánchez Aguirre resaltó
rés
alianza estratégica con el gobernador Manolo Jiménez Salinas se extiende ahora hacia el sector
Usan IA y conocen madres a sus bebés
Con revolucionaria técnica, recrean lo que sería el rostro de un recién nacido
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Liz y Pedro acudieron a una cita especial donde, antes del nacimiento de su hijo, conocerían su rostro. Llenos de emoción, y con un poco de nervios, dentro del consultorio del médico ginecólogo Jesús Nieves, fueron testigos de cómo la Inteligencia Artificial (IA) fue pieza clave para lograr ver las facciones reales de su primogénito.
“Esa es mi nariz”, dijo Pedro al ver la imagen híperreal de su pequeño, en tanto que Liz, incrédula, veía otra vez la pantalla de su teléfono observando al niño que tanto había imaginado y que al fin puedo conocer, incluso antes de su nacimiento.
Una nueva era Es así como la tecnología y la Inteligencia Artificial llegan a la medicina en Saltillo, permitiendo a los futuros padres conocer el rostro de su bebé antes de nacer, gracias a un software especializado.
Nieves explicó que para lograr esta imagen hiperealista, se necesita una buena foto del eco en 2 o 4D de la cara del bebé, así como tener entre las 28 y 35 semanas para poder brindar una reconstrucción optima.
El especialista explicó que esta tecnología es pionera en la localidad, y que él y sus compañeros de consultorio en Ginecovillalta son los únicos que ofrecen esta experien-

Innovador
Jesús Nieves logra recrear los rasgos faciales del feto con un 80% de efectividad:
z Con ello, permite a las familias tener una idea clara de cómo será el rostro de su hijo.
z Cada imagen generada con esta tecnología es única y presenta particularidades dependiendo de la posición del bebé, mostrando caritas redondas, sonrisas, rostros alargados, o con menos cachete.
cia en la localidad. Dijo que, aunque inicialmente fue una inversión costosa, ha traído frutos y satisface a las pacientes, por lo que su uso no genera un costo extra a los papás y se cobra dentro de la consulta general. “No lo considero un gasto,



más bien es una inversión porque las pacientes se van bien contentas y empieza la remuneración, empieza la ganancia porque la paciente se pone feliz, e inclusive hay quienes lloran porque encuentran un verdadero parecido entre ellos y su hijo”, relató.
Hemos tenido pacientes que ya han tenido a sus bebés y los comparan con las fotos hechas con IA y son muy parecidos”.
Jesús Nieves / Médico ginecólogo

Reconocen en la UAdeC a las mujeres con trayectoria
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Como parte de las activida-
des del Día Internacional de la Mujer, en la Universidad Autónoma de Coahuila se entregaron 92 reconocimientos a la Mujer Universitaria 2024-2025. El rector Octavio Pimentel
Martínez encabezó la ceremonia en donde galardonaron a quienes, con su trayectoria, aportación a la ciencia, la academia y a la sociedad, y con enfoque de perspectiva de género, se distinguieron en las áreas académica, artística, científica, deportiva, emprendedora y social.
Este evento tiene un gran significado, es el acto en donde la Universidad refrenda su compromiso con las mujeres universitarias; sigan en ese camino de lucha, sigamos trabajando en equipo y con apertura, para poder entendernos, y continúen siendo una fuente de inspiración para otras personas”. Octavio Pimentel Rector

z El rector dijo a las galardonadas que son la base de esta sociedad.
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
Seguridad
SE MOLESTÓ POR CASTIGO
Termina con su vida chico de 16
Hallan los familiares al menor luego de una fuerte discusión que tuvieron con él
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Tras una discusión con sus padres, un jovencito de 16 años, decidió quitarse la vida en su domicilio de la colonia Colinas del Sur, molesto porque lo castigaron quitándole el celular.
Los terribles hechos ocurrieron en un domicilio de la calle Francisco Márquez, en el sector antes mencionado, donde habitaba el fallecido con sus padres y su hermana de 10 años.
Cerca de las 14:20 de ayer, la madre de Luis Damián lo mandó a llamar para conversar seriamente con él por recientes malos comportamientos, generando una discusión que duró poco más de una hora. Se encierra Ante esta situación sus padres decidieron castigarlo, prohibiéndole salir con sus amigos y retirándole su teléfono celular, lo que molestó considerablemente al joven, por lo que se encerró en su habitación.
Nallely, hermana del falleci-

z Sus padres decidieron castigarlo, prohibiéndole salir con sus amigos y retirándole su teléfono celular.
do, alertó a sus padres sobre las intenciones de Luis, pues lo notó sospechoso cerca de una hamaca, sin embargo, su padre le permitió seguir en el lugar. Minutos después un fuerte golpe se escuchó desde donde se ubica la hamaca, por lo cual los padres de Luis subieron rápidamente y lo encontraron inconsciente, por este motivo, le brindaron labores de reanimación.
Sin resultados Al notar que el joven no respondía a los estímulos, lo abordaron a una camioneta y lo trasladaron urgentemente a la clínica del Magisterio, donde se confirmó que no tenía signos vitales. Los médicos le brindaron labores de resucitación durante 20 minutos, pero estas no re-
Intentan ayudarlo
z Los médicos le brindaron labores de resucitación durante 20 minutos, pero estas no resultaron positivas, confirmando la muerte del jovencito.
sultaron positivas, confirmando la muerte del jovencito, por lo cual se pidió la presencia de la Fiscalía General del Estado. Los agentes de investigación y peritos en criminalística tomaron conocimiento del hecho, y al final se pidió la intervención de una funeraria para trasladar los restos al Servicio Médico Forense para le necropsia de ley.
Cierran libramiento Norponiente tras percance
Destruye su tráiler en impacto
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
El libramiento Norponiente fue cerrado a la circulación en ambos sentidos a causa de un accidente múltiple entre tráileres, registrado durante la mañana de ayer.
El percance ocurrió alrededor de las 8:00 horas en el kilómetro 36, a la altura de la colonia Valle Poniente, donde un tractocamión de la empresa SNR se estrelló por alcance contra una unidad tipo tolva, al transitar con dirección hacia Monterrey.
Trató de rebasar

z El operador de la unidad aseguró que dicho vehículo se detuvo repentinamente cuando su conductor trató de rebasar.
Vía en pausa
z La circulación en ambos sentidos del libramiento Norponiente fue suspendida tras el fuerte impacto, que dejó las unidades destruidas.
El operador, José Manuel García Galindo, de 59 años, aseguró que dicho vehículo se detuvo repentinamente cuando su conductor trató de rebasar, por lo que no pudo evitar impactarlo y posteriormente golpeó en la parte lateral a otro tráiler que circulaba por el carril contrario. Las unidades involucradas resultaron con daños de consideración, por lo que paramédicos del Cuerpo de Bom-
Permanecerá en prisión al menos 6 meses
beros se movilizaron al lugar y le realizaron una valoración a los conductores de las mismas, los cuales resultaron ilesos. Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del accidente, el cual mantuvo cerrada la circulación en ambos sentidos de forma intermitente, mientras se realizaba el levantamiento de los vehículos y la limpieza del camino.
Enfrenta prisión por fingir robo a su unidad
Luego de una pesquisa por parte de las autoridades ministeriales del estado de Coahuila se logró la vinculación a proceso de Raúl Guadalupe “N”, trailero acusado de robo cometido con abuso de confianza en agravio de diversas líneas de transporte de la localidad.
A través de la simulación de un secuestro el transportista informó a sus jefes sobre el robo de una caja seca con valor de 200 mil pesos, alegando que después del robo estuvo privado de la libertad durante tres días, situación que pudo esclarecerse toda vez que se comprobó que estuvo oculto en un hotel de Nuevo León, mientras sus cómplices trasladaban la parte del tráiler reportada como robada y su contenido de regreso a Saltillo. Los agentes del estado pudieron aportar los elementos suficientes para que el hombre permanezca en prisión por lo menos durante los próximos seis meses. n Teresa Quiroz


z El hombre recibió primeros auxilios de paramédicos de la Secretaría
Salud y fue llevado en estado delicado al Hospital
Preparaba hombre su desayuno
Sufre adulto mayor quemaduras graves
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un adulto mayor resultó con graves quemaduras, luego de que se registrara una explosión por acumulación de gas en su domicilio de la colonia Los Buitres, lo que movilizó a autoridades y cuerpos de auxilio. El accidente ocurrió minutos después de las 8:00 horas de ayer, en un conjunto de apartamentos ubicado en la avenida Siete, entre la Veinticuatro y la Veintiséis, cuando Pedro Rocha, de aproximadamente 65 años, quien se desempeña como vigilante, se dispuso a preparar su desayuno. Vecinos aseguraron haber escuchado un fuerte estruendo proveniente de la vivienda del hombre y posteriormente los gritos de este, por lo que pidieron ayuda al Sistema de Emergencias 911.
50% del cuerpo del sexagenario presentaba quemaduras
Segundo y tercer grado El sexagenario resultó con quemaduras de segundo y tercer grado en más del 50% de su cuerpo, por lo que recibió primeros auxilios de paramédicos de la Secretaría de Salud y fue llevado en estado delicado al Hospital General. Personal de Protección Civil y Bomberos controló el fuego que se produjo tras la explosión, la cual dejó daños de consideración en el inmueble, dándose a conocer que esta presuntamente derivó de una acumulación de gas, ya que el sexagenario dejó encendida una parrilla para preparar su desayuno.
Sufría pérdida de su padre
Intenta ultimarse en la Guayulera por depresión
Con la intención de reencontrarse con su padre fallecido hace varios años, Alejandro Hernández Ramos, quien desde el 2021 padece depresión, intentó quitarse la vida cuando estaba solo en su domicilio de la colonia Guayulera, donde fue encontrado por su sobrino.
Rápidamente dio aviso a sus familiares y al sistema de emergencias, por lo que los técnicos en urgencias médicas determinaron que el estado de salud del hombre era sumamente crítico, por lo cual se decidió trasladarlo a la Clínica Uno del IMSS, donde confirmaron el diagnóstico desalentador. Se dio a conocer que presentaba severas afectaciones cerebrales, por la lesión en la médula espinal, así como fracturas de varias costillas. n Daniel Revilla
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un elemento de la Fiscalía General del Estado resultó gravemente lesionado tras participar en un accidente registrado la tarde de ayer en el periféri- co Luis Echeverría Álvarez, el cual ocasionó intenso tráfico en la vialidad. El percance ocurrió minutos antes de las 13:00 horas y como probable responsable fue señalado el conductor de un Nissan Tsuru, sin placas, identificado como Francisco Martínez Rodríguez, quien presuntamente se desempeña como agente ministerial. De acuerdo con testigos, el uniformado transitaba hacia el oriente e intentó retornar en la calle Tasajillo, a la altura de las instalaciones de la delegación Sureste de la FGE, atravesándose al paso de un Dodge Charger, con matrícula FPH724B, que se desplazaba con dirección al poniente.
Aprehensión Ambos vehículos colisionaron y el policía resultó con lesiones de consideración, por lo que tuvo que recibir primeros

z De acuerdo con testigos, el uniformado transitaba hacia el oriente e intentó retornar en la calle Tasajillo.
auxilios de paramédicos de la Secretaría de Salud que lo trasladaron en condición delicada a un hospital privado. Agentes de Tránsito Municipal tomaron conocimiento y pusieron bajo arresto al conductor del automóvil deportivo, quien quedó a disposición del Ministerio Público, mientras se deslindan las responsabilidades de lo ocurrido. El accidente entorpeció la circulación en la vialidad durante algunos minutos, por lo que se llevaron a cabo maniobras de abanderamiento, hasta que concluyó el levantamiento de los vehículos involucrados. Arrestan al responsable
de
General.
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo
Archivo

z El 80% de visitantes en Semana Santa proviene de otros estados y países. Foto: Zócalo
Tendrán nuevas atracciones
Alista MUDE actividades
rumbo a Semana Santa
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Durante vacaciones de Semana Santa, el Museo del Desierto abrirá tres nuevas atracciones: el llamado Campamento Cretácico, área de juegos, atracciones y areneros para desenterrar réplicas de fósiles. Asimismo, los visores de realidad aumentada para ver dinosaurios y la sala del Paleozoico.
El biólogo Arturo González, director del MUDE, indicó que ya se están preparando para recibir más de 100 mil visitantes.
En el caso de la realidad aumentada, se trata de 24 visores, programa que fue implementado por especialistas de
Esperado
En el caso del Campamento Cretácico, se trata de una plaza amplia con sombra de árboles: z Estará ubicada al concluir las exposiciones del museo, en la parte de los animales vivos llamado Desierto Viviente. z La zona contará con areneros donde los niños podrán desenterrar réplicas de fósiles.
la Universidad Carolina, para interactuar virtualmente con especies de dinosaurios sólo de la República Mexicana.
A LA ESPERA DE ADOPCIÓN
Buscan familia 24 abuelitos
Invitan a ciudadanos a formar parte de este programa para ofrecer a los mayores una vida digna y en compañía
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Abuelitos y abuelitas del asilo Casa del Buen Samaritano siguen esperando una familia; ya pasó un año desde que inició el programa Adopta a un abuelito y todavía hay 24 que no han sido adoptados. La mayoría de los adultos mayores en el asilo no tienen quién los visite, quién esté al pendiente de su salud o pague su manutención, por lo que la adopción les permite sentirse parte de una familia.


z La cuota fija es de 7 mil pesos mensuales, pero no es el costo ni se aproxima al costo real del cuidado necesario.
Cuestión económica
Alondra Mata Loyola, directora de la asociación civil Cáritas de Saltillo, puntualizó que de 50 adultos mayores que atiende en el asilo, 26 ya fueron adoptados. La directora indicó que el costo de manutención de una persona mayor es muy elevado, requiere atención médica, alimentos, medicina, pañales y cuidados las 24 horas del día, pero fijaron esta cuota para involucrar a la sociedad. “Seguimos batallando como todas las instituciones, pero estamos fortaleciendo los esquemas que nos permi-

z No sólo se trata de ayudarlos económicamente; el programa promueve la convivencia.
tan tener una viabilidad sostenible y financiera, y que perduren los programas a largo plazo”, destacó.
Acompañamiento, también necesario
Además del dinero que aportan las familias para la manutención de los abuelitos, se promueve la convivencia:
z Por ello, se invita a los donadores a participar de las actividades que el asilo realiza, lo que beneficia al bienestar emocional de los abuelitos.
z Si alguna persona está interesada en adoptar a un abuelito, puede solicitar información al teléfono 844 164 5308, o a través de las redes sociales de la asociación civil.

Fotos: Zócalo | Cortesía
Editor: Aurelio Pérez Rocha

z Eduin confesó que si sintió miedo cuando la agrupación fue amenazada.
‘AQUÍ
NO HAY VUELTA ATRÁS’
Sigue Firme… y adelante
Confirma Eduin Caz que a pesar de las amenazas recibidas, dará show en Tijuana
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Falta menos de dos meses para que Grupo Firme llegue a Saltillo, donde tiene programada una presentación el 23 de mayo, a las 21:00 horas, en el estadio Francisco I. Madero. Pero antes de ello, la agrupaicón liderada por Eduin Caz acaba de confirmar que su concierto en Tijuana, Baja California, sigue en pie a pesar de las amenazas recibidas meses atrás, las cuales provocaron la cancelación de su participación en el Carnaval de Mazatlán. Eduin, vocalista del grupo, aseguró que la presentación programada para el 12 de abril se llevará a cabo y garantizó que el evento estará completamente protegido. En rueda de prensa realizada en la ciudad fronteriza los integrantes de la banda pidieron a sus seguidores que no tengan miedo y que compren boletos para su gira La Última Peda Tour 2025, que está 100% confirmada. Eduin afirmó: “El Gobierno ha estado trabajando en ello, y el evento estará muy bien protegido. La rueda de prensa es para reiterar que es un evento 100% confirma-
do. Aquí no hay vuelta atrás”. Además, Eduin aclaró que Grupo Firme no canta corridos, por lo que su setlist se mantendrá sin cambios, tal como estaba planeado.
Aunque algunos de sus conciertos incluyen Se Fue la Pantera, que es uno de sus temas más populares, enfatizó que es ficticio y no tiene relación con el crimen organizado. “Nosotros no cantamos corridos para ninguna bandera del crimen organizado”, señaló y aclaró que sus canciones van por otro camino, como Ya No Vuelvo Contigo, Ya Supérame y En tu Perra Vida. Durante el encuentro con la prensa en el estadio Caliente, Eduin destacó que el grupo mantiene un fuerte vínculo familiar entre sus miembros. “Siempre hemos dicho que Grupo Firme es una familia, nos mantenemos con los pies en la tierra”, comentó. Su hermano Jhonny agregó que, aunque son famosos, mantienen una vida sencilla y cercana. “Nos mandamos memes, tiktoks, tenemos un grupo de WhatsApp. Somos muy familiares, es más común que nos encuentren jugando lotería en el patio que en antros”, dijo. En cuanto a los cambios dentro del grupo, Eduin habló sobre las nuevas etapas que enfrentan. Aunque la banda ha sufrido modificaciones en
su alineación, aseguró que no perderán su esencia.
“Estamos cerrando ciclos, pero no dejamos de hacer lo que sabemos. Vienen canciones con letras diferentes, con arreglos musicales más frescos, pero fusionados con la banda y el norteño”, explicó.
A modo de broma, Caz mencionó cómo han cambiado las dinámicas dentro del grupo, pero enfatizó que siguen siendo una gran familia.
“Hicimos unos cambios, pero seguimos cotorreando internamente, uno agarra una feriecita y ya no lo encuentra, pasa el tiempo, y ya sabe, ‘una carnita asada’, eso es lo bonito de todo esto”, agregó.
Para Grupo Firme, lo más importante es ofrecer un espectáculo de alta calidad en cada una de sus presentaciones. Con una fuerte presencia global, se comprometen a brindar a sus seguidores un concierto excepcional en cada ciudad que visiten.
La controversia comenzó cuando, previo a su presentación en Mazatlán, apareció una amenaza en Tijuana, acompañada de una hielera con la cabeza decapitada de un hombre.
Las autoridades lograron identificar que la amenaza fue dejada por personas que viajaban en un coche blanco, sobre un puente vehicular de la carretera Tijuana-Rosarito.
Capitaliza Will Smith cachetada del Oscar
EFE Zócalo | Los Ángeles, EU
Will Smith hace referencia a la famosa bofetada que le propinó a Chris Rock en la gala de los Oscar de 2022 en su nuevo álbum Based on a True Story, en el que marca su regreso a la música tras un hiato de 20 años.
“Will Smith fue cancelado / Oh, no, no puedes cancelar a un ícono”, arranca la segunda pista de este disco, Int. Barbershop – Day, en el que colabora con DJ Jazzy Jeff y B. Simone para exponer los rumores y opiniones sobre el rapero estadunidense. Posteriormente, una de las voces que lo acompañan agrega: “Escuché que ganó el Oscar, pero tuvo que devolverlo”, en referencia al galardón a mejor actor que obtuvo en 2022 en Rey Richard poco después de darle una bofeta-

z El polémico
Integrará
misión
NS-31 Irá Katy al espacio en abril
La misión NS-31 integrada por mujeres celebridades como Aisha Bowe, Amanda Nguyen, Gayle King, Katy Perry, Kerianne Flynn y Lauren Sánchez tendrá su despegue el 14 de abril, anunció Blue Origin. El lanzamiento del undécimo vuelo humano será al oeste de Texas y ya cuenta con su parche emblema de la misión. Para obtener más información sobre la tripulación y mantenerse actualizado sobre todos los detalles de la misión, visite BlueOrigin.com.

Hará villanías con Fernando Colunga Vuelve Andrea Legarreta al melodrama
Andrea Legarreta volverá a sus inicios, a la actuación en telenovelas, terreno conocido, pero al que le puso pausa por mucho tiempo para dedicarse a la conducción del matutino de Televisa Hoy. Legarreta actuó por primera vez en un melodrama en 1989, después participó en diversos proyectos; el más reciente, en 2013, Qué Pobres tan Ricos.
con Osorio

Tras 12 años de no ser parte de un elenco en las telenovelas, confirmó que se suma a Amanecer, de Juan Osorio, donde compartirá escenas con Fernando Colunga, uno de los rostros de galanes más reconocidos.
Legarreta, de 53 años, interpretará a una villana que será esposa del personaje de Fernando Colunga, de 59.
n Agencias

La adaptación del videojuego The Leyend of Zelda finalmente verá la luz para marzo de 2027 dio a conocer ayer Nintendo. Según Variety, Wes Ball, quien dirigió El Reino del Planeta de los Simios el año pasado , dirigirá la película, que aún no ha anunciado detalles de la trama ni del reparto.
La serie de juegos inspirada en la fantasía se centra en el joven Link y la princesa Zelda, quienes intentan salvar el reino de Hyrule del malvado Ganon.
Argumenta problemas de salud
Cancela Zayn Malik show en Palacio de los Deportes
Ayer, a unas horas de su segundo concierto en el Palacio de los Deportes, Zayn Malik anunció la cancelación del show.
“Él (Smith) y Jada están locos, chica, ¿de qué estás hablando? / Será mejor que mantengas el nombre de su esposa fuera de tu boca”, continúa la canción. El disco lo componen 14 temas, siendo You Can Make It el sencillo principal y en él mezcla el habitual estilo de rap y hip hop que caracteriza a Smith.
incidente protagonizado por Will ocurrió en la gala de 2022. da en la cara al cómico Chris Rock durante la retransmisión de la gala. Smith abofeteó a Rock como reacción a una broma que realizó sobre su esposa, Jada Pinkett Smith, quien estaba sentada entre el público. Cuando el actor regresó a su asiento, gritó: “¡Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu j*dida boca!”.

A través de Instagram, el cantante explicó que no pudo presentarse debido a problemas de salud: “He estado muy enfermo desde esta mañana”, escribió. Malik aseguró que hizo todo lo posible para poder estar en el escenario, pero lamentablemente “mi cuerpo no me lo permite”... Además, expresó su tristeza por no poder cumplir con sus seguidores y agradeció el apoyo que siempre le brindan. “Gracias por su comprensión, les envío amor a cada uno de ustedes”, finalizó. El británico no dio más detalles acerca de su estado.
Confirman película para 2027 Tendrá Zelda acción real n Agencias n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Estrena nuevo disco
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias n Agencias
Regresa a las telenovelas
Sobrelleva Pasquel muerte de Silvia Pinal con trabajo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Sylvia Pasquel dará vida a una tanatóloga en la telenovela Juegos de Amor y Poder, pero la actriz en realidad no estaba familiarizada con esa profesión, ni siquiera tras la muerte de su madre, Silvia Pinal.
A cuatro meses del fallecimiento de la gran diva, su hija mayor no ha optado por conseguir ayuda terapéutica para superarlo, ya que ha encontrado en los foros la mejor manera de lidiar con el duelo.
“Ni tiempo me dio (de llamar a una tanatóloga en su pérdida), me la pasé trabajando todo el tiempo. Siempre el trabajo es terapia para todos. Cuando te pasan cosas difíciles, el trabajo siempre es un catalizador, como tú puedes desahogarte.
“Llegando al escenario, si tenías dolor de cabeza se te olvida, si tienes deudas también, llega uno a hacer su trabajo. Siempre soy profesional, trato de no provocar problemas ni buscar conflictos con nadie, respeto a mis compañeros, obedezco a mis directores, creo que es la fórmula”, com-

partió Pasquel. Como desconocía el acompañamiento que ofrece la tanatología y tenía escenas donde ofrece terapias, la actriz tuvo que estudiar, aunque resaltó que no le costó trabajo entrar en papel.
“Se parece mucho a mí. Soy una persona que no me gustan los conflictos, aunque siempre esté involucrada en ellos, soy una persona de bien, soy tranquila, soy amorosa, me llevo bien con mi familia”, dijo la actriz. En su nuevo melodrama, ambientado en torno a la po-
Reaparece en concierto
Felicita Raphael a Rivera
Raphael reapareció tres meses después de que le diagnosticaran un linfoma cerebral con dos nódulos, en un video transmitido en el show de Carlos Rivera en Madrid. Recuperado, el Divo de Linares fue captado con muy buen aspecto y, con una sonrisa, felicitó a Rivera sus 20 años en el mundo de la música.
“¿Cómo estás? Me han dicho que el 4 de julio cumples 20 años en el escenario, ¡qué bueno! Quiero felicitarte desde Madrid, España, con todo mi corazón. Que seas un hombre feliz, que sigas con tu carrera tan fantástica y que hagas los 20 años, 40, pues eso, lo que tú quieras. Un abrazo muy grande, muchas felicidades y hasta siempre. Te habló Raphael”, fue su mensaje.
n Agencias
lítica e investigaciones policiales, Pasquel da vida a Sofía Durán, quien queda a cargo de su nieta Luciana Espinoza (Claudia Martín) cuando la niña queda huérfana.
Como Sofía afronta un agresivo cáncer, su nieta crece también bajo el cobijo de su padrino, Enrique Ferrer (Eduardo Santamarina), candidato a Presidente, que saca su lado oscuro cuando debe manipular la justicia para proteger a sus hijos de un crimen.
La historia se estrena este lunes en Las Estrellas, a las 21:30 horas.

Foto: Zócalo

z El productor fue diagnosticado en 2017 con linfoma de Hodgkin.
Se recupera en Texas
Anuncia Vica Andrade milagro sobre la salud de Memo del Bosque
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Hay buenas noticias para Memo del Bosque, el productor, que en 2017 fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin (cáncer del sistema linfático) tuvo una recaída y se recupera en un hospital en Texas, donde está acompañado de su esposa Vica Andrade y sus hijos; en México, colegas le mandan buena vibra, y su amigo Gerardo Quiroz asegura que el panorama es bueno. Fue a inicios de mayo cuando una publicación de la conductora Vica alarmó a los seguidores de Memo, pues la costarricense publicó un video en el que Del Bosque estaba acostado en una cama de hospital rodeado de sus tres hijos.
El producto, sin dar detalles, reveló que estaba por enfrentar algo muy importante con respecto a su salud. “Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora. Abrazo enorme para todos los que lo necesitan. Dios contigo”.
Lucha por su vida Memo del Bosque, de 62 años, lucha de nuevo por su vida, en 2019 se sometió a un trasplante de médula ósea, y tras cin-
co años de recuperación, se sometió a un tratamiento oncológico en Texas que parece estar teniendo buenos resultados, así lo compartió el productor y amigo de Memo, Gerardo Quiroz.
“Ha tenido una recaída reciente, ahora está en Houston, ha tenido gracias a Dios síntomas de mejoría, está al lado de sus hermanos, hermanas y creo que va a estar bien”, expresó.
Detalló que el video de Vica, con el que muchos se alarmaron, para nada se trató de una despedida como algunos sugirieron, sino que por el cumpleaños de Memo (27 de febrero), Vica quiso llevar a sus hijos con su papá. “Se ve mucho amor en la imagen, pero de ninguna manera es una despedida, al grado de que se han seguido viendo, y no sólo eso, al grado de que Memo se está recuperando gracias a Dios”.
Vica Andrade, quien ha compartido en sus redes reflexiones, oraciones y mensajes de esperanza, publicó hace unos días un alentador mensaje: “Los milagros son resultado de las oraciones”, y acompañó el texto con un corazón. Esto tiene correspondencia con las palabras de Quiroz a Ventaneando

Foto: Zócalo Tomada de Instagram
Foto: Zócalo Agencias

z El cineasta condenó el no apoyo al documentalista palestino detenido y torturado por un comando del ejército israelí.
Firman votantes carta
Critica Cuarón indiferencia de Academia en caso Ballal
AGENCIA
Zócalo | Ciudad de México
Mark Ruffalo, Penélope Cruz, Alfonso Cuarón y más de 500 votantes de los Oscar criticaron a la Academia por no apoyar al cineasta palestino Hamdan Ballal.
Las personalidades firmaron una carta abierta condenando la falta de apoyo público de la Academia al creador tras su reciente detención por las autoridades israelíes. La Academia emitió un comunicado el miércoles en el que condenaba el “daño a artistas”, pero no mencionó a qué artistas se refería, dio a conocer Variety.
“Condenamos la brutal agresión y la detención ilegal del cineasta palestino ganador del Oscar, Hamdan Ballal, por parte de colonos y fuerzas israelíes en Cisjordania”, dice la carta.
“Ganar un Oscar no es tarea fácil. La mayoría de las películas en competición se ven impulsadas por una amplia distribución y campañas con precios exorbitantes Que No Other Land haya ganado un Oscar sin estas ventajas demuestra la importancia que tiene la película para los miembros con derecho a voto.
El ataque a Ballal no es sólo un ataque contra un cineasta, sino contra todos aquellos que se atreven a dar testimonio y decir verdades incómodas”.
Además de la indignación pública de las organizaciones cinematográficas internacionales, muchos miembros destacados de la Academia se han sumado a la petición para exigir apoyo a Ballal.
Además de numerosos documentalistas, como Alex Gibney, Laura Poitras, Liz Garbus y Roger Ross William, miembros de las secciones de Actores, Directores y Escritores de la Academia prestaron sus nombres a la carta.
Actores como Olivia Colman, Joaquin Phoenix, Riz Ahmed, Penélope Cruz, Emma Thompson, Natasha Lyonne, Javier Bardem, Sandra Hüller, Richard Gere, Andrea Riseborough y Susan Sarandon firmaron en solidaridad, enfatizando cómo el trato recibido por Ballal plantea preocupaciones más amplias sobre la libertad de expresión y la seguridad artística. Según fuentes, la Junta de Directores de la Academia celebraría una reunión de emergencia ayer para analizar la reacción y determinar si tomará más medidas.

de autor
Gana Dua Lipa juicio por su tema Levitating
Zócalo | Ciudad de México
Dua Lipa logró este jueves ganar la desestimación de una demanda por derechos de autor que la acusaba de supuestamente haber copiado su exitosa canción Levitating, de 2021, de una rola de 1979, según revelaron Billboard y Rolling Stone.
La jueza federal de distrito Katherine Polk Failla declaró que los demandantes, L. Russell Brown y Sandy Linzer, no demostraron una “similitud sustancial” entre Levitating y su canción Wiggle and Giggle All Night, aunque muchas personas sí percibieron similitudes.
Los artistas alegaban que Levitating copiaba la “melodía característica” del tema antes mencionado, además de otra canción de la que también po-
Pasa por crisis de pareja
Cancela Sweeney boda
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Sydney Sweeney y Jonathan Davino decidieron cancelar su boda por “problemas importantes” en su relación, según dijo una fuente a Us Weekly.
La pareja, que comenzó su relación en 2018 y se comprometió en 2022, había planeado su boda para esta primavera, pero decidió suspenderla temporalmente mientras trabajan en su relación.
“La situación no está bien ahora mismo, pero no están completamente separados”, comentó la fuente. “Están intentando resolverlo, pero han decidido cancelar la boda por ahora. Sydney quería cancelarlo todo debido al estrés que estaba enfrentando”.
Los problemas, en gran parte derivados de la apretada agenda laboral de Sweeney, parecen haber generado tensiones, ya que la actriz está ocupada con diversos proyectos de cine y televisión. Uno de los factores que habría contribuido a la tensión es la participación de Sweeney en el proyecto Cualquiera Menos Tú junto a Glen Powell, lo que generó rumores de un posible romance entre ellos, aunque ambos los negaron rotundamente. A principios de este mes, Sweeney avivó los rumores de ruptura cuando se reveló que había estado viviendo separada de Davino durante casi un mes; sin embargo, poco después se vio al empresario en la mansión de la actriz en

Los Ángeles, lo que generó más dudas sobre su estado de relación.
A pesar de las dificultades, la pareja ha mantenido su compromiso mutuo, aunque no se sabe cuándo retomarán sus planes para la boda.
seían los derechos de autor. Sin embargo, la jueza declaró que dicha melodía no podía ser protegida, poniendo como ejemplo la resolución de noviembre pasado de un tribunal federal de apelaciones, que determinó que la canción de Ed Sheeran de 2014, Thinking Out Loud, no copiaba ilegalmente el clásico de Marvin Gaye, Let’s Get it On. Failla también halló que otras supuestas similitudes entre Levitating y Wiggle and Giggle All Night eran comunes, apareciendo en óperas de Mozart y Rossini, operetas de Gilbert y Sullivan, y hasta en Stayin’ Alive de los Bee Gees. Jason Brown, abogado de los demandantes, afirmó que planean apelar “para seguir defendiendo los valores perdurables de las composiciones originales”, en este caso de L. Russell Brown y Sandy Linzer.


Foto: Zócalo
Agencias z Sidney Sweeney
z La cantante fue demandada por supuesta copia a una canción de 1979.
REFORMA
Logra derechos
AGENCIA REFORMA
Justo y Franco
Crucigramaral

Horizontales
1. Sonidos en cuya pronunciación la corriente espirada sale total o parcialmente por la nariz.
8. Sacerdotes católicos.
13. Que haga análisis de algo.
14. Medicamento secante y ligeramente astringente que los antiguos aplicaban sobre las heridas sangrientas.
15. Cantidades de comida que cabe de una vez en la boca.
16. Persona que compite con otra.
17. Impedir o quitar el movimiento.
18. Perteneciente o relativa al útero.
20. Siglas de Beginners All-purpose Symbolic Instruction Code.
22. Que entregues algo.
23. Gana y necesidad de beber.
24. Señalar bienes para una fundación o instituto benéfico.
26. Ganso doméstico.
27. Concreción calculosa que suele encontrarse en las vías digestivas y en las urinarias de algunos mamíferos.
30. Camas ligeras para una sola persona.
33. Cabeza o señora de la casa o familia.
34. Planta de la familia de las Musáceas cuyo fruto se lleva como bastimento en los barcos.
36. Código de signos que sirve en España para el control fiscal de cada contribuyente.
37. Siglas de Central Processing Unit.
38. Planta perenne de tronco leñoso y elevado que se ramifica a cierta altura del suelo.
42. Frecuentes o perseverantes.
44. Trigo chamorro.
45. Poste o cualquier otra cosa que se utiliza para afinar las amarras de los barcos.
46. Muy mojadas, empapadas.
49. Olor muy agradable.
50. De acero o parecido a él.
51. Cansadas o desfallecidas.
52. Que frecuentemente tienen nieve.
Verticales
1. Hombre sumamente rico.
2. Que pone notas en un escrito.
3. Pones algo fuera del lugar donde estaba encerrado.
4. Grito fuerte o estridente.
5. Pleito judicial.
6. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
7. Que tiene seso.
8. Diosa de la tierra y de la agricultura en la mitología romana.
9. Juntar dos o más cosas entre sí haciendo de ellas un todo.
10. Que revisa o examina con cuidado algo.
11. Empieza a aparecer la luz del día.
12. Que tienen más sal de la necesaria.
19. Persona obstinada e irreducible.
21. Palo aguzado y endurecido al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.
25. Pedazo de tela desechado.
27. Plantación de bananos.
28. Empresa dedicada a la radiodifusión o televisión.
29. Corindones cristalizados de color azul.
31. En este lugar o cerca de él.
32. Tartrato ácido de potasio que forma una costra cristalina en el fondo y paredes de la vasija donde fermenta el mosto.
35. Hacen lo necesario para hallar a alguien o algo.
37. De quiénes, de los cuáles.
39. Casamientos y fiestas con que se solemnizan.
40. Que tiene osadía.
41. Flojos y macilentos.
43. Mujer noble o distinguida.
47. As en inglés.
48. Leva.
OCLOHCOLOETALMW
Lalo y Lola

Marvin

Periquita
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
( 1)LA HUASTEQUILLA ( ) ASIENTOS, AGS. ( 4) ( 2)ORIVE DE ALBA ( ) ELOXOCHITLÁN, HGO. ( 5) ( 3)PRADOS DEL NARANJAL ( ) SAN FRANCISCO SOLA, OAX.( 6)
( 4)AMPLIACIÓN MEMBRILLO ( ) PEROTE, VER. ( 1) ( 5)CHARCO PRIETO ( ) IXTAPA, CHIS. ( 9)
( 6)EJIDO PILOTOS ( ) ABASOLO, TAMPS. (14)
( 7)LA NOPALERA ( ) ACAPULCO DE JUÁREZ, GRO.(11)
( 8)LAS LIEBRES ( ) ZAPOTLÁN EL GRANDE, JAL.(12)
( 9)ERMITA ( ) MEXICALI, B.C. (13) (10)LAS SALINAS ( ) CHARCAS, S.L.P. ( 3) (11)EL OBISPO ( 7) ZUMPANGO, MÉX. ( 7) (12)OTOMPA ( ) CELAYA, GTO. ( 2) (13)LA FORTUNA ( ) IGNACIO ZARAGOZA, CHIH. (15)
(14)CUACNOPALA ( ) TZICATLACOYAN, PUE. ( 8)
(15)LA GRANJITA ( ) TEMOAC, MOR. (10)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Palabrigramaral
OCLOHCOLOETALMW VNJCÑBENÑLÑLYWG RBMLEQNWNVATNAS RLFAATAXCJGOINZ WUICIVPXOTINEBL XOÑAAHMNTEOAHTA ACAEVHEOZLTPBYB RFTTSRTYOGYBITB VDVLUPUPLZHJNKN FGBTSZACATELCOU BLZCRZIÑXPJRGRU XHFVLNHRIHRGAQQ JWMBTOCDXTYNOUA EHLSMTLAXCALABJ QGJZTÑWRUINORXD
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
TRJSZRYVJUISARD OIDERAQDEDTYEVA ALIPIHCUJNEULJD RCERROEAEATLPOA QSAEEÑTNTSRAACU USUNOMBREEEENST ENLCTVXODICKDAI OOVUAIKREEVAEÑS LSGEQSLDRNLOSOQ OUENIZAALLGARWN GMNTVECLDANDPPP IWURHWQTROHZBHS CBUAGQJOZLBLQXQ AWANOPNCCNÑIANW JVETSWKVERKXDZC

USUNOMBREEEENST ENLCTVXODICKDAI OOVUAIKREEVAEÑS LSGEQSLDRNLOSOQ OUENIZAALLGARWN GMNTVECLDANDPPP IWURHWQTROHZBHS


INICIARÁ EL 1 DE ABRIL
Llega la Muestra de Cine de la Cineteca
Proyectarán nueve filmes
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Comienza abril y con él la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, que iniciará el martes 1 de abril y durará hasta el 9, proyectando ocho películas como parte de la edición 76 del encuentro fílmico.
Estas tendrá dos funciones en los horarios de 17:00 y 19:30 horas, y la sede será la Sala Emilio “Indio” Fernández, localizada en el Academia Interamericana de Derechos Humanos (Juárez esquina con Hidalgo, Zona Centro), con una cuota de recuperación de 50 pesos. Además se recomienda para adolescentes y adultos.
La Muestra iniciará con la proyección de Profundo Carmesí, película dirigida por el mexicano Arturo Ripstein en 1996, y que ahora reedita con escenas nunca antes vistas, y está “inspirada en el caso real de ‘los asesinos de los corazones solitarios’” y en el que se cuenta la historia de una mujer solitaria y un estafador, quienes “juntos inician un viaje que los llevará por los caminos de la ambición, los celos y el crimen”, según define la sinopsis de la Cineteca. El miércoles 2, será el también mexicano Michel Franco quien esté en pantalla gracias a su Memory, “una historia de amor que destaca por un desenlace profundamente esperanzador, lo que contrasta con el resto de su filmografía, caracterizada por la postura crítica y pesimista del realizador”, ya que cuenta la historia de Sylvia, madre sobreprotectora “que desarrolla su día a día entre el cuidado de su hija, su labor como trabajadora social y las reuniones de alcohólicos anónimos” es ahí donde conocerá y establecerá “una profunda relación con Saúl, quien posee demencia temprana”. Con Tierra de Hermanos, el director iraní Raha Armifazali, relata la vida de una familia afgana refugiada en Irán, en donde se encontrarán con una realidad insospechada.


Agéndalo: z Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional z Martes 1 de abril z 17:00 y 19:30 horas z Sala Emilio “Indio” Fernández (Juárez he Hidalgo, Centro) z Cuota de recuperación: 50 pesos
Destaca que los actores del filme no son profesionales. Se proyectará el jueves 3 de abril.
El viernes 4, será el cine sudamericano el que estará presente con Simón de la Montaña, producción de Argentina, Chile y Uruguay, en el que Federico Luis Guion, presenta a Simón, un joven que se hace pasar por una persona con discapacidad cognitiva, construyendo “un anti coming of age que ofrece una mirada sensible y sin condescendencia hacia una comunidad socialmente marginada por su condición”.
El fin de semana llegará con la película taiwanesa Un Viaje en Primavera, de Peng TzuHui y Wang Ping-Wen, una intensa película sobre el peso del pasado. Ya que se adentra en la vida del matrimonio de Khim-Hol y Siu-Tuan, en el que las pelas intensas y comunes finalizan cuando Tuan muere, y su esposo mete su
Reclaman protección de víctimas
cadaver a un refrigerador, lo cual atrae problemas. Se proyectará el sábado 4, y es definida como “una ópera prima elegante y contemplativa que honra las tradiciones”. El domingo 5, se proyectará Cerrar los Ojos, filme español dirigido por Víctor Erice, con el que, después de 30 años, regresa al cine con la historia de un actor español que desapareció hace tres décadas, lo que desata un misterio que se revelará con su mejor amigo.
El galo Leos Carax presentará, en cambio, It’s Not Me, el lunes 7. Producción en la que repasa más de 40 años de trabaj en un “autorretrato un ensayo poético sobre el poder, la política y la creación de imágenes, que es a la vez irónico y juguetón, anárquico y profundamente personal”.
Francia volerá con Misericordia, de Alain Guiradie, el martes 8. Producción francesa que relata el thriller desarrollado por la muerte de un personaje y el regreso de otro a su pueblo natal. Esto el martes 8. El gran cierre de la 76 Muestra de Cine llega con El Pesar de los Sueños, documental que registra la enloquecedora historia del director Werner Herzog, quien en los 80, para filmar su película Fitzcarraldo, transportó un barco de 300 toneladas río arriba en el Amazonas. La película se proyectará el miércoles 9.
Detiene editorial Anagrama distribución del título El Odio, a cerca de un filicidio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras varias críticas públicas en diversos medios especializados, la editorial Anagrama en España retiró de sus planes de circulación de manera indefinida el libro El Odio, de Luisgé Martín (Madrid, 1962), que debió llegar a las librerías ibéricas esta semana.
A través de un comunicado, el sello, que también publica y distribuye sus títulos en México, señaló que la decisión es por una convicción que tiene que ver con la libertad creativa como derecho fundamental, pero también con la protección de las víctimas.
Y es que El Odio cuenta la historia de un filicidio real que conmocionó a España. “Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine

z El libro llegaría a estantes españoles esta semana.
die (sin fecha)”, informó la editorial.
“Asimismo, Anagrama confirma que el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín y desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011”. El crimen retratado es el caso de un asesino español, conocido por acabar con la vida de sus dos hijos de 2 y 6 años en aquel año, José Bre-

Abren exposición
Celebra Pompidou Malaga 10 años con Vassily Kandinsky
El Centro Pompidou de Málaga celebra 10 años en la ciudad española con la renovación de su compromiso por una década más y con una muestra en la que se sumerge en el universo abstracto del artista ruso Vassily Kandinsky, a través de 47 obras que recorren su trayectoria desde la figuración hasta sus últimos años en París.

Llegará en el 2026
Anuncia FIL Guadalajara que Italia será su invitada
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Italia volverá a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en 2026 como País Invitado de Honor, tras su primera visita en 2008, de acuerdo con un anuncio realizado en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia. Entre los participantes en el anuncio se encontraron Alessandro Giuli, ministro de Cultura de Italia; Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional; Carlos García de Alba, embajador de México en Italia; José Trinidad Padilla López y Marisol Schulz Manaut, Presidente y Directora de la FIL, respectivamente; Matteo Zoppas, presidente de la Agencia para la Promoción Exterior y la Internacionalización Empresarial, así como Innocenzo Cipolletta, presidente de la Asociación Italiana de
Editores, informó la FIL a través de un comunicado.
La sala Aldo Moro del Ministerio de Asuntos Exteriores, fue el escenario para anunciar el regreso de Italia como Invitado de Honor, en un encuentro literario y cultural que buscará revitalizar la conexión cultural entre ambos países. Este retorno marca la segunda ocasión en que Italia ocupará este papel a 18 años de distancia. En aquel entonces, Italia trajo consigo más de 70 autores y artistas, entre ellos figuras como Pino Cacucci, Eva Cantarella, Valerio Evangelisti, Paolo Giordano, Valerio Massimo Manfredi y Dacia Maraini, además de músicos, traductores y editores. Padilla López resaltó el legado de Italia en la literatura y el pensamiento universal, mientras que Schulz destacó las coincidencias que hacen de esta edición algo único: el 40 aniversario de la FIL y los 150 años de relaciones diplomáticas entre México e Italia.
Cumple el autor 89 años
Foto: Zócalo Agencia Reforma
tón, y quien fue condenado a 40 años de cárcel.
Tras negarlo, y reportar a sus hijos como desaparecidos, confesó su crimen.
En Barcelona, la semana pasada, Ruth Ortiz, la madre de los niños, solicitó la paralización de la publicación por intromisión ilegítima del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores fallecidos. Un juzgado español falló en contra de detener judicialmente la publicación del libro.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa celebró ayer 89 años, afincado en Lima tras vivir durante décadas entre Perú y España, y arropado por el cariño de su familia, tras haber anunciado en 2023 su retirada de la literatura. “89 años. Cuántas vidas en una. ¡Feliz cumple, Varguitas!”, escribió su hijo Álvaro en la red social X, donde también publicó dos fotos del ganador del premio Nobel de Literatura de 2010 sentado en la sala de su departamento en el distrito limeño de Barranco. El escritor, nacido en la ciudad de Arequipa, el 28 de marzo de 1936, luce en las imágenes sonriente y con muy buen semblante, mientras se aprecia como telón del fondo el océano Pacífico desde los amplios ventanales de su vivienda. Aunque no es habitual verlo en actividades públicas, Vargas Llosa recorrió rincones de Lima escenarios de sus novelas.
Editor: Christian García
z Un documental sobre Werner Herzog (arriba) cerrará la Muestra.
z El país eurpeo regresa como invitado tras 18 años de su primera visita.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE




































DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUACAMPLIA3RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO



CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-9978

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
OTROS
CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515
RENTA SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515

OFICINA EMPLEADOS OFICINA
SE SOLICITA RESPONSABLE DE OFICINA CON ATENCION A CLIENTES. ACTIVIDADES, CAPTURA DE DATOS,70 PORCIENTO OFICINA 30 PORCIENTO CAMPO OJO NO VENTAS AUTOMOVIL PROPIO SUELDO BASE $8,000.00 AL MES MAS COMISIONES DIARIAS APOYO DE GASOLINA, SEXO INDISTINTO DE 22 A 55 AÑOS 871-845-97-81
VARIOS VARIOS
EMPRESA EN EL RAMO DE COPIADORAS SOLICITA AUXILIAR DE SISTEMAS PARA TRABAJAR EN RAMOS ARIZPE, EDAD DE 22 A 30 AÑOS, SEXO MASCULINO, SEPA MANEJAR, CON LICENCIA, OFRECEMOS CARRO DE LA EMPRESA Y PRESTACIONES DE LEY, BUEN SUELDO, FAVOR DE ENVIAR CURRICULUM AL SIGUENTE CORREO EDIT h. GARCIA @ CMMONTERREY COM O VICTOR MONREAL @ CMMONTERREY COM O COMUNICARSE AL CEL. 811-636-94-86

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA



ARTEAGA
NISSAN DODGE
NISSAN VARIOS

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53



Únete a nuestro equipo de Seguridad


HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44 VIAJES NACIONALES

ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO 844-27388-49 Y 842-101-13-30

HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-2933 TEL. 844-171-07-76

SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99


Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.




Enviar al correo: publicidadtelezocalo@gmail.com







Foto: Zócalo EFE

Revela investigación
Descubren un retrato de la madre de Miró en pintura
El equipo de investigadores de la Fundació Joan Miró descubrió un retrato de Dolors Ferrà Oromí, madre del artista, bajo la obra Pintura, un óleo sobre lienzo que el pintor regaló a Joan Prats, gracias a la aplicación de técnicas científicas no invasivas, que permitieron obtener una imagen del retrato subyacente. Con el objetivo de acercar este descubrimiento al público y hacerlo más accesible, la Fundació Joan Miró presentó este jueves el documental El Secret de Miró, en colaboración con la Fundación la Caixa, junto a la exposición Bajo las Capas de Miró. Una Investigación Científica.
Entre los años 1925 y 1927, Joan Miró pintó Pintura, una obra que, tras conservarse en la casa de Joan Prats hasta 1975, pasó a formar parte de la colección de la fundación, en Barcelona. En un informe de restauración fechado en 1978 se describía el mal estado de conservación de esa obra debido a la presencia de pequeñas pérdidas y agrietados.

Condena Argel a cárcel al autor Boualem Sansal
EFE Zócalo | Madrid
La Justicia argelina condenó este jueves al escritor Boualem Sansal a cinco años de prisión y una multa de 500 mil dinares argelinos (unos 3 mil 500 euros), confirmó a EFE, Mohamed Baghdadi, presidente de Colegio de Letrados. Sansal fue sentenciado por atentar contra la unidad y la economía nacionales, posesión de vídeos y publicaciones de carácter subversivo y ofensa a órganos constituidos, informó el letrado argelino. Nacionalizado francés en 2024, su detención el pasado 16 de noviembre, ha incrementado aún más la tensión entre Argelia y Francia, que mantienen una crisis diplomática desde el verano.
La situación El jueves, la Fiscalía del tribunal de Dar al Beida en Argel pidió 10 años de prisión para el escritor argelino de 75 años (aunque se atribuye un error al registro de nacimiento y tiene cerca de 80 años) y enfermo, que pasó parte de la prisión preventiva dentro del hospital. Sansal decidió ejercer su propia defensa tras despedir a sus abogados (tres argelinos designados por la Oficina del colegio de letrados argelinos y un francés), una decisión que según Baghdadi, “perjudicaría” al acusado. El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó la semana pasada su deseo de que Sansal fuera liberado y mostró su “confianza en el presidente (Abdelmadjid) Tebboune y
su clarividencia” en este tema. Su caso se suma a las desavenencias entre los dos países desde que el año pasado París se posicionara en favor de la tesis marroquí sobre el Sáhara Occidental. El jefe del Estado argelino aseguró que su “único punto de referencia” para solventar la crisis es su homólogo Macron, al considerar que son las posiciones de la ultraderecha francesa las que deterioran las relaciones con Argelia. Tebboune mostró voluntad de cooperar y reabrir canales de diálogo con la expotencia colonial para resolver la crisis. Sansal es conocido en Francia por sus opiniones contra el islamismo y ha sido galardonado con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, y su primera obra El Juramento de los Bárbaros (1999) recibió los premios a la Ópera Prima (Prix du Premier Roman) y también el Trópicos (Prix Tropiques).
Según organizaciones locales, más de 200 personas están detenidas en el país por posicionamientos políticos y de opinión.
Francia deploró la condena a cinco años de cárcel anunciada este jueves por la Justicia argelina contra el escritor franco-argelino Boualem Sansal, de 75 años y enfermo de cáncer, para el que pidió una solución “digna”. “Deploramos la condena de cinco años en firme contra nuestro compatriota Boualem Sansal”, declaró un portavoz del Ministerio de Exteriores, quien demandó “una salida rápida, humanitaria y digna de esta situación”.
Señalan subversión
Foto:
Zócalo
EFE
z El autor está condenado a cinco años y una multa de 3 mil 500 euros.
Capitales y empresas
Negocios
SERÍA SÓLO HASTA QUE YA ESTÉN EN VIGOR
Se ‘ablanda’ Trump y dice que negociaría aranceles
Advierte el Presidente de EU que se alista otra andanada de tarifas para el sector farmacéutico
AGENCIAS
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que estaba abierto a llegar a acuerdos con países sobre aranceles, pero que esos acuerdos tendrían que negociarse después de que se anuncien los aranceles recíprocos el 2 de abril.
En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, Trump también dijo que pronto anunciaría aranceles dirigidos a la industria farmacéutica.
“Ciertamente estoy abierto a eso, si podemos hacer algo, podemos obtener algo a cambio”, dijo.
Trump advirtió que cualquier acuerdo se concretaría “probablemente después” de imponer aranceles, y dijo que, si bien era receptivo a algún tipo de pacto, insistió en su postura de que otras naciones “se han aprovechado de Estados Unidos durante 40 años o más”.
El miércoles, el Mandatario republicano anunció su plan de imponer aranceles de un 25% a la importación de automóviles independientemente del país de procedencia.
Los nuevos gravámenes sobre automóviles y camiones ligeros entrarán en vigor el 3 de abril, un día después de que Trump tenga previsto anunciar aranceles recíprocos dirigidos a los países responsables de la mayor parte del déficit comercial estadunidense. Se suman a los aranceles ya introducidos sobre el acero y el aluminio y sobre bienes procedentes de México, Canadá y China.
Se espera que Trump reve-
Tarifa para vehículos ‘mexicanos’, de 21.3%
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Los aranceles a los autos mexicanos que se dirigen a Estados Unidos se ubicarían en 21.3%, estimó Banamex.
En un análisis, Banamex indicó que para el caso de México, asumiendo que tienen un contenido estadunidense de 40%, el arancel a los autos sería de 15% si cumplieran con el T-MEC.
Sin embargo, estimó que suponiendo que 18% de los autos exportados de México no lo cumple, se les aplicaría 50% (independientemente de su contenido de insumos estadunidenses). Así, el arancel promedio ponderado a los autos terminados de México sería de
Ciertamente estoy abierto a eso, si podemos hacer algo, podemos obtener algo a cambio”.
Donald Trump Presidente de EU

le el próximo miércoles sus aranceles recíprocos en el llamado “Día de la Liberación” de Estados Unidos, bautizado así por el magnate.
Pide evitar ‘compras de pánico’
El Presidente de Estados Unidos dijo que no cree que tenga sentido que los estadunidenses compren coches

Adquiere xAI a red X por 45 mmdd, anuncia Musk
Elon Musk dijo este viernes que su startup xAI ha adquirido a X, la aplicación de redes sociales antes conocida como Twitter, en una transacción totalmente en acciones por 45 mil millones de dólares, incluida la deuda.
“Los futuros de xAI y X están entrelazados. Hoy damos oficialmente el paso de combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento”, dijo y agregó que la empresa combinada estaría valorada en 80 mil millones de dólares.
La startup, lanzada en 2023, recaudó recientemente 6 mil millones de dólares de inversionistas para llegar a una valoración de 40 mil millones de dólares.
n Agencias

z Banamex cree que de mantenerse los aranceles de 25% a los autos, en EU buscarían sustituir importaciones de otros países, y en menor medida de México y Canadá.
21.3%, con respecto al 25% para los otros autos provenientes del resto del mundo.
“Esa diferencia es grande considerando que los márgenes de ganancia en la industria de autos terminados no son muy elevados”, consideró la institución financiera. En el mercado estadunidense el golpe arancelario a las exportaciones mexicanas y canadienses será menor que en otros países, aunque se perderá competitividad frente a los productores de Estados Unidos.
Destacó que la mitad de los autos vendidos en Estados Unidos son importaciones y la otra
ahora para evitar los efectos de los aranceles que entrarán en vigor a principios de abril.
“No lo creo”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca, cuando se le preguntó si los estadunidenses deberían aumentar la compra de automóviles antes de la aplicación de las tarifas a las importaciones. “Creo que el país experimentará un auge”, aseguró.
Según Cox Automotive, hay 20 modelos en el mercado con precios inferiores a 30 mil dólares, y al menos la mitad se verán gravemente afectados por los nuevos aranceles.
Entre los vehículos ensamblados en Canadá o México,

mitad son producidos localmente. Además de traspasarse a precios al consumidor la mayor parte de los nuevos aranceles, es más probable que las importaciones de autos de otros países se intenten sustituir por producción local, antes que las provenientes de México y Canadá, consideró. No obstante, México podría perder muchas inversiones que serían dirigidas a Estados Unidos de mantenerse la política arancelaria de Trump, ante la evidencia de que será negativo para el consumidor estadunidense y para la eficiencia de la manufactura de ese país.
los costos aumentarían en 5 mil 855 dólares en promedio, según un informe de investigación reciente.
Ahora contra fármacos
El presidente Trump también anunció este viernes que próximamente impondrá aranceles farmacéuticos, pero eludió una pregunta sobre si los medicamentos que salvan vidas estarían exentos y cuál sería la tasa de esos impuestos. “Será una cantidad determinada suficiente para que los medicamentos y las compañías farmacéuticas traigan sus productos a nuestro país. No queremos depender nunca de otros países para eso, como ocurrió con la Covid-19, afirmó.
Dirá adiós a Argentina
Producirá Nissan sólo en México la Frontier
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En medio de la reestructura de sus negocios y con el fin de optimizar su desempeño, Nissan anunció que a partir del próximo año consolidará la producción de las pick ups Frontier-Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en la planta Civac de Morelos.
De cara a que el mexicano Iván Espinosa asuma las riendas de la empresa japonesa como su nuevo director general (CEO) global en abril, y en medio de las tensiones arancelarias de Donald Trump, Nissan está emprendiendo medidas de transformación enfocadas en mejorar la competitividad de sus productos y construir un negocio más ágil.
“A partir de enero del 2026, Nissan América Latina consolidará la producción de las pick up Nissan Frontier-Nis-

Paridad
san Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta Civac, en Morelos, México.
“Esta planta, que opera con dos líneas de producción, se enfocará en la fabricación de pick up en la Línea C2, mientras que la Línea C1 -anteriormente utilizada para la fabricación de un volumen adicional temporal de vehículos de pasajeros, como se anunció previamente- concluirá esta actividad en el último trimestre del 2025, tras superar el objetivo de producción temporal inicial de
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó este viernes en alrededor de 20.37 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.72% o 15 centavos respecto al viernes anterior, ligando dos semanas de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg. El dólar al menudeo terminó en 20.86 pesos a la venta en Banamex, 0.58% o 12 centavos por arriba del cierre de la semana pasada. La depreciación se debió al aumento del riesgo de una recesión en México, luego de que Donald Trump anunció que el 3 de abril entrará en vigor un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, estimó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base.

Bolsa Sigue peso con pérdidas
Sufren las armadoras
El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global. Las pérdidas se observaron hacia el cierre de la semana, debido al anuncio de aranceles de Donald Trump a las importaciones automotrices el miércoles por la tarde.
Por lo anterior, en las últimas dos sesiones de la semana se registraron fuertes pérdidas de emisoras del sector automotriz, destacando en Japón: Mazda, con una caída de 9.9%; Subaru, -8.3%; Honda, -7.2%; Toyota, -6.5%; Nissan, -5.5%; Mitsubishi Motors, -4.3%; y Suzuki, -2.1 por ciento.
n El Universal

z La Frontier y la
25% de la producción mundial de Nissan está en América Latina, la mayoría en México este proyecto en más de 30%”, indicó la compañía este viernes en un comunicado. Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e Infiniti, destacó que esta medida es una clara muestra de reconocimiento a la tradición manufacturera mexicana. “América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, representando 15% de las ventas globales de la compañía y 25% de su producción a nivel mundial. En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426 mil unidades”, expuso Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.
Edición: Gabriel Martínez
Crece la startup
Foto: Zócalo Grok
Navara serán producidas en la planta CIVAC, de Morelos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z Las ventas minoristas tuvieron una expansión anual de 2.7% en enero, según el Inegi.
Consumo
interno, la ‘receta’ vs aranceles
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
“Ante una probable desaceleración de las exportaciones, mantener los niveles de consumo al alza, sobre todo de productos mexicanos, podría aminorar el débil dinamismo del PIB del país este año”, consideró Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs).
Habló también sobre las cifras de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) dada a conocer por el Inegi, las cuales reflejan que mientras en enero los comercios al por mayor arrastran más de un año con ventas a la baja, las ventas en comercios minoristas crecieron.
Durante el mes de referencia, los ingresos de los comercios mayoristas descendieron 5% a tasa anual, siendo la decimocuarta baja anual consecutiva, en tanto que los ingresos de los comercios minoristas aumentaron 2.7% a tasa anual, terminando así con una cadena de siete descensos a tasa anual.
En enero, la mayor contracción anual en los ingresos del comercio mayorista la registró el subsector de intermediación de comercio al por mayor, con una tasa anual de 26.8%. Por su parte, en el comercio minorista, el subsector de venta exclusivamente a través de internet y catálogos impresos, televisión y similares exhibió el mayor ascenso en sus ingresos, con 19.1% a tasa anual.
Por otro lado, el personal de los comercios mayoristas registró un alza anual de 5.4%, mientras que el personal de los comercios minoristas mostró un ascenso de 1.4% anual.
Dentro del sector mayorista, las áreas de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco registró la mayor alza anual en su personal, al crecer en un 8.3%, mientras que en el comercio minorista, las ventas exclusivamente a través de internet y catálogos impresos, televisión y similares mostró el mayor ascenso anual en su personal, al aumentar en un 26.6 por ciento.
Benchmark
Se pierden 277 mil empleos en febrero
Destaca la disminución de puestos de trabajo en el sector gubernamental y en organismos internacionales
EL UNIVERSAL / AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Durante el segundo mes del año se perdieron 277 mil empleos en México, principalmente de carácter formal, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta es la caída más significativa para un mes de febrero desde que hay registros disponibles, a partir de 2006, según los registros del Instituto. Mientras que en el sector informal se generaron 69 mil plazas durante febrero, en el formal se perdieron 346 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró la generación de 119 mil.
Pese a lo anterior, el número de desempleados disminuyó en 125 mil personas durante el segundo mes del año para llegar a un millón 524 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras originales bajó de 2.70% en enero a 2.51% de la Población Económicamente Activa en febrero.
Esto se debe a que 151 mil personas salieron del mercado laboral, es decir, disminuyó la población ocupada y la que andaba en busca de un empleo.
Servicios, el sector que más empleos perdió en febrero
El sector de los servicios fue el principal responsable de la pérdida de empleo con la eliminación de 305 mil plazas en
Servicios financieros

2.51%
tasa de desocupación en febrero, la cual disminuyó respecto de la de enero, de 2.7%
febrero, seguido del agropecuario con la desaparición de 141 mil. Por el contrario, en la industria se generaron 146 mil puestos, así como 23 mil más en sectores no identificados. Por actividades específicas, donde más se perdieron empleos fue en Gobierno y organismos internacionales con 230 mil plazas; seguida de servicios profesionales, financieros y corporativos con 152 mil; así como la industria manufacturera donde se eliminaron 145 mil puestos en el segundo mes del año.
Por su parte, las actividades donde se generaron más empleos durante el periodo de referencia fueron la industria de la construcción, con 232 mil nuevas plazas; servicios so-
Anuncia Klu su ingreso al segmento de pagos
La firma especializada en servicios financieros para empresas Klu anunció su incursión en el segmento de pagos con el lanzamiento de un adquirente no bancario y un agregador de pagos, ambas entidades formarán parte del Grupo Klu. Lo anterior forma parte de una estrategia para aprovechar las oportunidades de crecimiento que la empresa identifica en este mercado. De acuerdo con las últimas cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV),
ciales, 160 mil; así como la industria extractiva y de la electricidad, donde se crearon 54 mil puestos en febrero. Menos desempleo, pero… De acuerdo con analistas de Monex, los resultados dejan una lectura mixta sobre el estado que presenta el mercado laboral del país, ya que por un lado el nivel de la tasa de desempleo se mantiene en niveles históricamente bajos, pero se retoma una lectura de fragilidad para el indicador, ante una notable contracción en la participación laboral del periodo, situándose en un mínimo de 3 años. “En este sentido, se agregan señales de cautela para el empleo para los meses próximos, ante un menor impulso en la incorporación al mercado laboral. Adicionalmente, será importante considerar la desaceleración registrada al cierre de año, lo que generará mayores presiones para el empleo”, agregaron.

Foto: Zócalo Agencias
en 2023 se registraron aproximadamente 4 millones 154 mil 214 Terminales Punto de Venta (TPV) operadas por agregadores, lo que representó un crecimiento de 14% respecto al año anterior.
n El Economista

z Con los aranceles de EU, las vinícolas europeas podrían enfocar la mira en el mercado mexicano.
Crecerían ventas de vino europeo en México
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Con las amenazas arancelarias que enfrenta el vino europeo para llegar al mercado de Estados Unidos, no se descarta que dichos productores volteen a ver al mercado mexicano para incrementar su oferta, lo cual es considerado ya uno de los principales retos que vislumbran las vinícolas nacionales.
“Es grande el riesgo que tienen países como España, que tiene 907 mil hectáreas de vid, la cantidad de gente empleada en la vid. Si les ponen un arancel, no de 200%, pensemos que sea de 50%, los truena. Lo que va a suceder es que nos van a inundar de vinos europeos, ya hay mucho, van a venir más, pero nosotros vamos a Estados Unidos”, externó Salomón Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola. Consideró que con mejores condiciones, el vino mexicano podría considerar competir con mayor fuerza en la cancha estadunidense, que actualmente no es tan representativa. “Yo no lo veo como una amenaza, lo veo como una oportunidad”, recalcó el empresario, quien detalló que el consumo de vino en el país se estima que habría llegado a 150 millones de litros al cierre de 2024, del cual 39% habría sido mexicano, es decir, unos 43 millones de litros. Dijo que las inversiones para la producción de vinos en territorio nacional son mexicanas, una ventaja para el sector en la actual coyuntura generada por la política arancelaria de Estados Unidos. Por otro lado, Abedrop López destacó que además de eficientar los procesos en la producción de vino, la apuesta es por la calidad. De hecho, los vinos mexicanos, particularmente los coahuilenses, cada año siguen trayendo múltiples premios y medallas de concursos celebrados en países con una amplia trayectoria vitivinícola.
La calidad de tus pensamientos está determinada por la calidad de tu lectura. Pasa más tiempo pensando en lo que consumes”.
Un gran pensamiento del autor James Clear. Totalmente de acuerdo.
Aquí ya lo hemos comentado: basura entra, basura sale.
Este principio de la computación es 100% aplicable a los negocios, a la vida... y, claro, a nuestra tan devaluada política. Este teorema establece que aun la más poderosa supercomputadora generará basura si se le alimenta basura.
La calidad de los datos determina la calidad del producto. Importantísimo teorema en la era de la exageración, la polarización, las fake news y la manipulación.
Lo que lees (ves o escuchas) determina lo que piensas. Lo que piensas determina lo que haces. Y lo que haces determina tu destino.
Determinan si subes o caes. Determina si transformas algo para bien... o para mal. Determina si avanzas o retrocedes. Y la tendencia general de nuestro mundo asusta. Tomemos por ejemplo el proceso para formar opiniones. El Pew Research Center recientemente publicó un estudio revelador para Estados Unidos, donde por mucho el método preferente para informarse son los dispositivos digitales: 86% los usa con frecuencia, contra 64% de la televisión, 42% el radio y 25% medios impresos. Profundizando sobre la dominancia de la manera como las personas “se informan” en los medios digitales, resulta que 54% lo hace a través de redes sociales y 66% a través de búsqueda (search). ¿Qué problemática se desprende de estas preferencias? En términos generales, la ausencia de curadores informativos. Y no me refiero a sanación,
sino a selección. Me refiero a una figura similar a la de un curador de un museo, que es la persona que selecciona las obras de arte que se exhiben. Porque a fin de cuentas el curador determina la experiencia que recibirá (positiva o negativa) quien visita el museo. Igualito pasa con la información. Antes de los smartphones, las redes sociales y la comunicación 24x7, los medios realizaban la labor de curadores informativos, filtrando mentiras, desnudando exageraciones y dando marcos de referencia para que el consumidor construya opiniones informadas.
Por supuesto, había medios que lo hacían bien y otros que no. Existían sesgos y abusos. Pero la labor existía y, sobre todo, pesaba.
Aunque los medios profesionales seguimos haciendo esta labor, las estadísticas
de consumo que te acabo de compartir comprueban que muchos prefieren adoptar la labor del curador. El curador es uno mismo.
¿Posible? Sí. ¿Recomendable? Mmmm, no creo. ¿Por qué afirmo esto? Por la forma como funcionan las redes sociales, que buscan maximizar “clics” para maximizar ganancias. ¿Cómo lo logran? Con algoritmos que identifican lo que nos gusta... para luego mandarnos pura información que concuerde con lo que preferimos. No importa si es información falsa. No importa que existan opiniones distintas que valdría la pena considerar. No importa si la fuente informativa está sesgada o tiene un mal track-record. Lo que importa es el clic. Lo que importa es ganar plata. Un círculo vicioso donde entra plata y sale el conocimiento. La labor de curador es hoy más difícil de ejercer que nunca. La labor del curador es hoy más valiosa que nunca. ¿Qué hacer ante este panorama?
1. Selecciona bien tus fuentes de información. Privilegia medios serios y, por supuesto, suscríbete a El Norte, Reforma y Mural.
2. Ten cuidado con las redes sociales. Antes de formar una opinión que provenga de estas, verifica.
3. Desarrolla un radar para fake news. Tip: ¿quieres saber si una noticia es falsa? Revisa varios medios serios. ¿No está en ninguno? Doble contra sencillo: es fake. Una noticia se le puede pasar a un medio, pero no a todos y menos todo el tiempo. En general, sé muy cuidadoso en cómo formas tus opiniones para que luego tus acciones no te lleven a lugares indeseados. No dejes que entre basura, porque luego... basura sale. Posdata. De locos el affaire del “chat de guerra” donde funcionarios trumpianos compartieron información clasificada de forma insegura y aparte... ¡metieron por error al chat a un periodista! Ja, ja, ja. La hora amateur. EU está en manos de improvisados. Otra prueba, los aranceles. Un juego pierde-pierde. Preparémonos, vienen tiempos muy difíciles para México y el mundo. EN POCAS PALABRAS... “La verdad existe, las mentiras se inventan”. Georges Braque, artista francés.
Foto:
z De acuerdo con los registros históricos del Inegi, la pérdida de puestos de trabajo en febrero ha sido la peor para un segundo mes del año.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
millones de litros de vino se habrían consumido en México en 2024
Muere el empresario don Olegario Vázquez Raña
Además de presidir grandes firmas como Grupo Imagen y Hospitales Ángeles, fue hasta representante olímpico de México
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
A los 89 años de edad, Olegario Vázquez Raña, fundador y presidente del Grupo Empre- sarial Ángeles, murió la madrugada de este 28 de marzo de 2025.
Su legado abarca los ámbitos empresarial, deportivo y filantrópico en México. Autoridades y diversas personalidades han dado el pésame a familiares y seres queridos.
Casado con María de los Ángeles Aldir, fue padre de Olegario Vázquez Aldir, quien se posiciona como uno de los hombres más ricos de México y continúa con el legado empresarial de la familia.
De acuerdo con el periodista Ciro Gómez Leyva, el empresario padecía una enfermedad con la cual luchó durante varios meses.
Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México, Vázquez Raña destacó como uno de los empresarios más influyentes del país, construyendo un conglomerado que abarca sectores como salud, turismo, finanzas y medios de comunicación.
Transformó la Compañía Hermanos Vázquez, fundada por sus padres, en el Gru- po Empresarial Ángeles (GEA),

propietario de los Hospitales Ángeles, los hoteles Camino Real y accionista mayoritario de Grupo Imagen, que opera medios como Imagen Radio, RMX, Excélsior, Excélsior Televisión e Imagen Televisión. Además, GEA cuenta con una fuerte presencia en el sector financiero a través de Grupo Financiero Multiva.
Pasión por los negocios y el deporte Su relación con el deporte fue también notable, ya que entre 1964 y 1979 representó a México en competencias de tiro deportivo, participando en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos: Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. Posteriormente, presidió la

Afectados 2.2 millones Investigan en EU falla en motores de autos Honda
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) está iniciando un análisis de ingeniería en más de 2.2 millones de vehículos Honda debido a informes de que los motores no se reinician, informó The New York Post. Las quejas alegan que el motor del vehículo no se reinicia por sí solo después de detenerse por completo en un semáforo o intersección cuando la función de parada automática al ralentí está activada.
n Agencia Reforma

Ven positivo panorama
Generan expos y congresos derrama de casi 800 mmdp
Las 968 ferias, exposiciones, congresos y convenciones realizadas cada año generan un impacto económico de 794 mil pesos, una cifra que considera la derrama directa y turística, así como los negocios cerrados por los proveedores.
“Hoy las personas se comunican en el mundo digital, pero los grandes negocios se cierran a través del contacto personal, del cara a cara”, declaró Julio César Bojórquez, presidente la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones(Amprofec). n Forbes
Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF) de 1980 a 2018 y fue miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) de 1995 a 2016, convirtiéndose luego en miembro honorario. En 2014, extendió su participación en el ámbito deportivo al adquirir el Querétaro FC.
Vázquez Raña dejó un legado tanto en el sector empresarial como en el ámbito deportivo, consolidando una de las corporaciones más importantes del país y promoviendo el deporte a nivel nacional e internacional.
En el sector salud, su legado se consolidó a través del Hospital Angeles Health System, reconocido por Expansión como el mejor sistema de salud privado en México.
Lamentan su pérdida Diversas organizaciones del sector privado, así como el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el medio periodístico lamentaron el fallecimiento del empresario Olegario Vázquez Raña. “Mi abrazo de vida a Olegario Vázquez Aldir y su familia. Descanse en paz el querido don Olegario. La vida sigue. Ánimo. CGL”, escribió el periodista Ciro Gómez Leyva en X. El secretario Marcelo Ebrard envío sus condolencias a los familiares y amigos del empresario. A su vez, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) externó sus “más sentidas condolencias a familiares y allegados de nuestro querido amigo don Olegario Váz-
Llama a apostar por turismo Economía mexicana
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, dijo que la economía del país ya enfrenta una clara desaceleración, con lo que es necesario respaldar sectores estratégicos como el turismo.
“Este no es un tema menor, ya estamos viendo una clara desaceleración en la inversión, en el crecimiento y en la generación del empleo, por eso más que nunca es muy urgente identificar sectores capaces de activar la economía en el corto plazo, de forma inmediata y que además tengan un impacto profundo en estas variables.
“Y uno de los sectores que tiene estas características es el turismo, es un sector que es un motor contracíclico por excelencia, no depende de licitaciones, no depende de ciclos largos”, dijo el directivo de la institución bancaria.
En la presentación del programa Avanzamos por México, en conjunto con la Secretaría de Turismo, Osuna explicó que dicha actividad productiva activa el empleo local, las cadenas productivas de forma inmediata y crece cuando otros sectores “se enfrían”.
“Los turistas van a seguir llegando, las experiencias van a seguir siendo buscadas por esos turistas y las comunidades deben de seguir avanzando si les damos las herramientas adecuadas para que esto ocurra. El turismo no sólo es parte del presente de México, sino que tiene que ser gran parte de nuestro futuro si le damos el impulso adecuado”, dijo.
En ese sentido, indicó que el plan Avanzamos por México pone al centro de las comunidades, a las pequeñas empresas y talento que viven en los pueblos mágicos del país.

Ejemplo z Don Olegario Vázquez Raña es considerado uno de los más grandes empresarios del país. Su legado es uno de los más destacados sobre todo en los ámbitos de salud y de la comunicación.
A partir de Compañía Hermanos Vázquez fue formando poco a poco el Grupo Empresarial Ángeles. El grupo es integrado por Hospitales Ángeles y los hoteles Camino Real. Es además accionista mayoritario de Grupo Imagen, que opera medios como Imagen Radio, RMX, Excélsior, Excélsior Televisión e Imagen Televisión.
GEA cuenta también con una fuerte presencia en el sector financiero a través de Grupo Financiero Multiva.
quez Raña”.
En un mensaje por redes sociales, la máxima cúpula empresarial expuso que “el legado como empresario ejemplar permanecerá siempre”. En tanto, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) lamentó el fallecimiento de Vázquez Raña y recordó su labor como presidente honorario de Grupo Imagen. También la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) lamentó el deceso y tras dar sus condolencias afirmó que el legado del empresario “permanecerá en la memoria de todos. Descansa en paz”. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) recordó que Vázquez Raña fue fundador de Grupo Empresarial Ángeles y envió sinceras condolencias y solidaridad a los familiares del hombre de negocios.

El directivo de BBVA México dijo que la institución financiera tiene 65 mil millones de pesos en financiamiento relacionado al sector turístico en México, además de que tiene amplia presencia en medios de pago digitales, siendo el banco del Tren Maya, encargados del proceso de compra de boletos.
Pueblos mágicos
En conjunto con la Secretaría de Turismo (Sectur), el banco presentó el plan Avanzamos por México, enfocado en pueblos mágicos, que les otorgará financiamiento, educación financiera, digitalización para recibir pagos digitales, así como conectividad, una fuerte estrategia de publicidad a los pueblos, así como promociones a través de las tarjetas de BBVA, con descuentos y meses sin intereses. “Vamos a hacer paquetes diseñados específicamente para personas físicas y con actividad empresarial y Pymes. En todos estos lugares vamos a trabajar el segundo eje del desarrollo económico local, especialmente con un foco en los artesanos y artistas y pequeños empresarios”, explicó.
Bajaría este año el crédito z En 2024, el crédito al consumo de la banca comercial logró mantener un buen desempeño, apoyado en el dinamismo del empleo formal y la recuperación de los salarios reales, en un entorno de tasas de interés que la mayor parte del año permanecieron en niveles relativamente altos. Ello, de acuerdo con BBVA México, posicionó al crédito al consumo (entre los diferentes segmentos que atiende la banca comercial), como el principal motor del financiamiento dentro del sector.
Sin embargo, hacia adelante, la institución financiera estima que la desaceleración en el ritmo de crecimiento del empleo formal y los salarios reales, entre otros factores, podrían limitar la demanda por este tipo de financiamiento. En su más reciente informe Situación Banca México, BBVA destacó que el crédito bancario al sector privado no financiero (incluyendo los diferentes portafolios), redujo su dinamismo en el 2024, reflejando un crecimiento más moderado de las carteras empresarial, consumo e hipotecario. n El Economista
z Para Eduardo Osuna, director general de BBVA México, el turismo es un sector ideal para fortalecer la economía nacional.
Foto: Zócalo
Agencias
z A lo largo de su amplia trayectoria empresarial, don Olegario Vázquez Raña fue reconocido ampliamente, como en la imagen, recibiendo una distinción del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
Fotos:
México, atractivo
Llega Hongqi, el lujo desde Asia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Llega a México un nuevo competidor proveniente de la industria
automotriz asiática y enfocado al segmento de lujo conocido como Hongqi. Esta automotriz es una marca china con sede en Changchun y pertene-
Autos
ciente al grupo FAW, cuyo viaje por la historia se remonta a 1958. Su trayectoria comprende desde la fabricación de autos oficiales para el Gobierno chino y coches accesibles, hasta autos de lujo con diseños inspirados en los emblemáticos Rolls-Royce. A nivel Latinoamérica, Hongqi tiene el ojo puesto en dos mercados clave dentro de su estrategia de expansión: México y Brasil. En el mercado mexicano, se prevé que la marca inicie operaciones durante el segundo semestre de
LUCE LA GWM TANK 500
ELEGANCIA TERRENAL

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tank 500 es la SUV familiar de GWM que fue presentada en nuestro país durante el Tech Day de la marca. Esta camioneta está pensada para hasta siete pasajeros y diseñada para la rutina diaria, así como para la aventura en cualquier camino.
Su logo es el engarce de las letras T y U, por medio de las cuales conjunta la racionalidad de la tecnología y la emocionalidad de la unión.
Este vehículo se centra en el usuario que quiere disfrutar de ambos mundos, tanto de la dureza como de la ternura, ya que por fuera es un vehículo musculoso, listo para la aventura, pero por dentro el viaje se hace cómodo en medio de un ambiente elegante.
Actualiza al Vanquish
Con un despliegue de diseño y tecnología, la marca china apuesta por la aventura
Cofre adentro integra un motor V6 de 3.0 litros turbo que entrega 348 caballos de fuerza y 368 libras pie de torque. El motor incluye un paquete de baterías que le ayudan a mantener los sistemas funcionando. El sistema Mild Hybrid es parte de la innovación tecnológica de la marca. Posee una transmisión automática de 9 velocidades, un sistema inteligente 4WD + 4 L, bloqueo de diferencial y 11 modos de manejo. En cuanto a dimensiones, ofrece un ángulo de entrada de 30 grados y de salida de 24 grados. Su profundidad de
Deja Aston Martin legado deportivo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aston Martin eleva el concepto de deportividad del modelo Vanquish añadiendo la versión descapotable conocido como Vanquish Volante.
Este deportivo rinde homenaje al modelo Aston Martin Short Chassis Volante de 1965 y, actualmente, es considerado el convertible con motor delantero más rápido del mundo.
Para lograr este reconocimiento, los británicos colocaron un motor V12 biturbo de 5.2 litros que desarrolla más de 800 caballos de fuerza y 737 libras pie de torque. La fuerza es dirigida a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de ocho velocidades.
En su máxima expresión alcanza una velocidad de 345 km/h y de 0 a 100 kilómetros
Vistazo
Precio estimado: 10.4 mdp
Potencia: 835 caballos de fuerza
Velocidad máxima: 345 km/h
Precios
Tank 500 Luxury: $1,150,000
Tank 500 Black Edition: $1,190,000 A fondo
Motor: V6 de 3.0 litros turbo 348 caballos de fuerza
368 libras pie de torque
Transmisión: automática de 9 velocidades Tiene el sistema inteligente 4WD + 4 L, bloqueo de diferencial y 11 modos de manejo.
vadeo es de 800 milímetros y tiene una capacidad de arrastre de 2.5 toneladas. Registra una altura sobre el piso de 224 mm.
En su interior, la cabina está insonorizada e incorpora un sistema de audio Premium Infinity con 12 bo-



El
por hora lo recorre en 3.4 segundos. Al exterior, destaca su techo de tela que en 14 segundos se puede abrir y 16 segundos tarda en cerrarse. Ambos mecanismos se pueden accionar en

2025 y que abra los Hongqi Brand Experience Centers en CDMX, Guadalajara y Monterrey. Hongqi, cuyo nombre remite a la bandera roja, afirma haberse aliado con 5 de los grupos de distribuidores más relevantes de la República para impulsar su oferta de vehícu-
los integrada por sedanes, crossovers y monovolúmenes, con diversas motorizaciones, ya sean a gasolina, híbridos o eléctricos. Esta marca dirige su enfoque de atención hacia un público que disfruta del lujo, tecnología y seguridad como un estilo de vida.



cinas. Suma clúster de instrumentos de 12.3 pulgadas y una pantalla inteligente de 14.6 pulgadas. Sobre el concepto de seguridad, su estructura incluye más del 75% de acero de alta resistencia, un chasis de acero reforzado y 6 bolsas de aire. Además, incorpora 15 asistencias de conducción. En conjunto, esto le ha permitido obtener 5 estrellas en el rating de ANCAP. Esta SUV mezcla de sofisticación y aventura, se comercializa en dos versiones: Luxury de $1,150,000 pesos y la Black Edition de $1,190,000 pesos. En este evento también fueron exhibidas Tank 400 y Tank 700, que se planea serán parte del futuro de la marca.
movimiento a una velocidad de hasta 50 km/h. Por dentro, agrega una pantalla de 10.25 pulgadas para el infoentretenimiento con sistema de sonido Bower & Wilkins de 15 bocinas.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La firma del león francés actualiza al modelo Rifter con nuevos trazos en su diseño exterior y mejor equipamiento en la cabina. El facelift de Peugeot Rifter dibuja las características tres garras de la marca sobre los faros con tecnología full led e incorpora una parrilla más limpia que presume el nuevo logo de la marca y una fascia estilizada. Esta minivan para siete pasajeros registra dimensiones de 4.7 metros de largo por 2.1 de ancho y 1.8 metros de alto. Tiene una capacidad de arrastre de 850 kilogramos y el volumen de carga va desde los 209 hasta los 4 mil litros. Peugeot Rifter se comercializa en nuestro país con dos opciones de motorización. El primero es un motor turbo diésel de 1.6 litros que entrega una potencia de 90 caballos de fuerza y 169 libras pie de torque, aco-

Claves
Precio: $457,900
Potencia: hasta 130 hp
Capacidad: 7 pasajeros
plado a una transmisión manual de 5 velocidades. La variante a gasolina se compone de una unidad de potencia de 1.2 litros turbo con 130 hp y 169 libras, con una transmisión automática de 8 cambios. Peugeot ofrece dos versiones.
Edición: Gabriel Martínez Diseño: Alonso Rojas
z
auto rinde homenaje al Aston Martin Short Chassis Volante, de 1965. Fotos:
Renuevan modelo
z El diseño es evidente en todos los detalles del vehículo.
z La Black Edition lleva a la Tank 500 a otro nivel de presencia.
z En el interior de la Tank 500 se goza de un ambiente elegante.