Saltillo 29 de junio de 2025

Page 1


CUBRE GRANIZADA TRAMO LOS CHORROS

Paralizada quedó la circulación por la carretera 57 en su tramo Los Chorros, a consecuencia de una fuerte granizada, la cual se extendió por comunidades de la sierra de Arteaga, ayer por la tarde.

La caída de granizo fue tan abundante, que cubrió por completo la cinta asfáltica, por lo que ante el riesgo para los automovilistas, la Guardia Nacional y elementos de la Policía Municipal implementaron un operativo especial y determinaron cerrar temporalmente la vialidad para evitar accidentes. n Salvador Martínez

ESTÁ

Alarman casos de crueldad animal

Irrumpe en propiedad y asesina a mascota

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

A pesar del creciente trabajo de concientización sobre el cuidado animal, los casos de crueldad en la Región Sureste siguen en aumento. Desde cachorros quemados, perros muertos por deshidratación, hasta asesinato como represalia contra el activista Daniel Martínez, ahora se suma una nueva víctima: “Jasper”, un perrito en Arteaga. El hecho ha causado indignación y cientos de comentarios a través de redes socia-

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

UN VIAJE AL CIELO Y AL MISTERIO

Ruta Libre 4 y 5C

les, luego de que un hombre lo asesinara bajo el argumento de que había mordido a su hijo. Aunque esta acción no representó un daño grave, el individuo decidió tomar justicia por su cuenta, irrumpiendo en una propiedad privada para “cazar” al animal. De acuerdo con la necropsia, el hombre golpeó a “Jasper”, lo apuñaló en varias ocasiones y finalmente lo ahorcó con un lazo. Esto reveló que el perro estuvo consciente durante el ataque.

n Página 2A

El saltillense como protagonista de Cadena de Favores: ¿publicidad a modo, o cambio social? n Página 5A

REACTIVA LA UADEC DENUNCIA

Escala a FGR expedición de títulos falsos

Incurren profesionistas ‘patito’ en un delito federal

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la expedición y venta de títulos profesionales falsos, la cual ya fue canalizada a la Fiscalía General de la República (FGR), al tratarse de un delito de carácter federal.

Recientemente, el rector Octavio Pimentel Martínez confirmó que en los últimos meses se detectaron al menos tres casos de títulos apócrifos, principalmente de nivel posgrado, cuya supuesta emisión fue promovida a través de redes sociales.

Las personas involucradas intentaron validar los documentos sin cursar estudios en la institución, lo que derivó en una denuncia formal ante la autoridad estatal y su posterior traslado a la instancia federal.

Fue el delegado de la FGE Región Sureste en Coahuila, Julio Loera, quien confirmó que la FGR hasta ahora tiene en registro una denuncia interpuesta de oficio –el pasado lunes–, en relación con estos hechos. Esto marca una diferencia clave respecto a lo ocurrido en administraciones anteriores.

Durante la gestión de Salvador Hernández Vélez como rector, también se presentó una denuncia ante la Fiscalía estatal por presuntas irregularidades administrativas y financieras dentro de la UAdeC, incluyendo el uso indebido de recursos públicos y posible falsificación de documentos. Sin embargo, al tratarse de delitos de orden federal, la denuncia no fue canalizada a la FGR y

Advierten ‘vena autoritaria’ Aprueba

la Ley Telecom

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La bancada de Morena en el Senado ya no quiso hacer más cambios al dictamen que en materia de telecomunicaciones se había aprobado la víspera en comisiones, con el que se acotó a la Agencia de Transformación Digital. Con el respaldo de sus aliados y de MC, con 77 votos a favor y 30 en contra, del PRI y del PAN, el dictamen basado en la nueva iniciativa que turnó el Gobierno, con el que se establece la creación de una Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, integrada por cinco elementos con capacidades operativas y de gestión necesarias para emitir resoluciones. El polémico Artículo 109, que posibilitaba a la agencia

z La oposición hizo un llamado a defender la libertad.

bloquear las plataformas digitales, también fue eliminado. La víspera, la bancada del PAN había reconocido “avances importantes” en la segunda iniciativa, pero estimó que se mantenía una “vena autoritaria”.

Sanciones

z El Código Penal federal establece de 4 a 8 años de prisión y multas de 200 a 360 días para quienes falsifiquen documentos públicos como títulos profesionales.

z El Artículo 250, Fracción II, incisos A, B, C, D y E, establece que se sancionará con prisión de 1 a

Lamentablemente es un patrón que va en crecimiento”.

Víctor Sánchez Secretario general de la UAdeC

no prosperó. Además del proceso legal, la Universidad ha emprendido acciones preventivas para garantizar la legitimidad de sus trámites académicos, como sellos con registro federal, validaciones digitales y vigilancia sobre redes sociales.

Penden de un hilo

La tecnología facilita la falsificación de documentos, pero también provee las herramientas para detectar los fraudes, de ahí que pagar por un título o cédula profesional sin haber cursado los estudios correspondientes, es una mala inversión, porque tarde o temprano se descubrirá el engaño.

6 años y con multa de 100 a 300 días a quien, sin tener título profesional o autorización para ejercer alguna profesión reglamentada, se atribuya el carácter de profesionista, realice actos propios de una actividad profesional, ofrezca públicamente sus servicios o use un título sin tener derecho a ello.

Víctor Manuel Sánchez Valdés, secretario general de la UAdeC, señaló que todas las instituciones educativas son susceptibles de falsificación, debido a que es una tendencia que va en aumento.

“La cuestión es que tarde o temprano los van a descubrir. Quien cae en eso, no sólo está cometiendo un delito, porque están ostentando un grado que no obtuvieron, y eso está establecido en los diferentes códigos penales.

“Al final de cuentas es un disfrute efímero, y que tarde o temprano van a obtener consecuencias, y que esas consecuencias van a ser mayores que el posible beneficio que pudieran haber tenido”, expresó.

Con información de Teresa Quiroz y Maru Valencia

HUASTECA DE NL n 6A

Ciudad 7C

n Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

ALEJANDRO JIMÉNEZ

CONSTRUCTORES CONTRA ROMÁN

A la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la Comarca Lagunera no le cayó nada en gracia el berrinche del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, quien, en un arrebato, canceló la segunda etapa de la obra Sistema Vial Villa Florida. Las críticas no se hicieron esperar.

El presidente de la CMIC, Alejandro Jiménez Algara, convocó una rueda de prensa sabatina para cuestionar la decisión de “Robán” Cepeda y pidió al Edil reconsiderar la medida que afecta a la ciudad. Advirtió que no se puede permitir que “prácticas opacas” definan el destino de la mayoría

Todo porque Román Alberto se niega a entablar un diálogo con los vecinos del sector, al grado de que ha emprendido una campaña de desprestigio contra los avecindados.

Según la Asociación de Colonias Organizadas del Norte, la inversión de 25 millones de pesos atendería a 40 mil habitantes de 34 colonias. No es poca cosa.

Habrá que esperar. Ojalá que durante este fin de semana se le bajen los humos al Alcalde, enfríe la cabeza y dé marcha atrás a su rabieta.

ROMÁN CEPEDA

NARRATIVA FALLIDA

Luego del alud de denuncias contra Román Cepeda y sus 40 ladrones ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República, la pérdida de apoyo de sus correligionarios, sectores y de las fuerzas aliadas, la estructura municipal ha comenzado a filtrar información falsa. Con la intención de cambiar la narrativa.

Se ha difundido que el Edil torreonense ha tenido “reuniones estratégicas”, logró acuerdos, ha recobrado la confianza y cuenta con el respaldo total de su partido, de los empresarios y que se buscará hacer un lavado de cara de su gestión. Sin embargo, la realidad es otra. Cepeda González cada día está más solo. Los esfuerzos que invierte para pintar un Torreón color de rosa no alcanzan para tapar la realidad. Los conflictos se agravan en materia de abasto de agua, inundaciones, movilidad, gobernanza, estabilidad y servicios.

Va de mal en peor, y no importa cuántas veces Román asegure que Román está más fuerte que nunca. Su semblante lo contradice.

JAVIER DÍAZ

PRONÓSTICOS POSITIVOS

Hay buenas expectativas para la Alameda Zaragoza, que ha entrado en un concurso nacional para buscar fondos privados, por más de 100 millones de pesos. Van por buen camino.

El proyecto de Javier Díaz González lo ha trabajado a conciencia desde hace un año, cuando aún era Alcalde electo, y se está apoyando en diversos especialistas en gestión y diseño urbano, así como mediante la iniciativa Aceleradora de Ciudades.

La apuesta es grande, el trabajo se ha hecho al detalle. Según nos comentan se cuenta con buenas posibilidades de lograr los recursos que permitirían aumentar los atractivos de la Alameda, como principal parque de la ciudad, en sintonía con el respeto al entorno, la promoción de la activación física, cultura e integración familiar.

UN CLÁSICO

HUGO RÁBAGO

La lluvia no hizo mella. Se tuvo un sábado familiar y en paz en la Expo Clásicos 2025, la mejor del norte de México que, con cada edición, se cumple con las expectativas. El alcalde Javier Díaz fue muy bien recibido por la gente, y hasta autógrafos le pidieron para los Hot Wheels de colección. Como se ha hecho tradición, se contó con la presencia de Martín Vaca, la estrella del programa Mexicánicos.

El presidente de la Asociación de Autos Clásicos, Hugo Rábago Mar, recibió felicitaciones por la organización del evento que contó con más de 600 autos en exhibición, originales y modificados, donde además hubo destapes, música en vivo y varios food truck.

LUZ ELENA MORALES

CIERRE DE PERIODO

Mañana concluye el primer periodo ordinario del año en el Congreso del Estado, por lo que hay agenda llena a fin de no dejar pendientes para los siguientes dos meses, como la presentación y votación de la Ley Orgánica del Poder Judicial. No hay vacaciones, la chamba sigue para los diputados que, en el caso de la presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez, tiene bien definida la ruta de trabajo para las siguientes semanas; tanto en el Legislativo como en territorio. Además, dentro de un mes serán convocados todos los diputados para una sesión extraordinaria, pactada para el primero de agosto, con la finalidad de tomar protesta a los nuevos jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado. Sí, los que ganaron las elecciones efectuadas el primero de junio.

MARIMAR TREVIÑO

EN LÍNEA

Con la intención de apoyar a los emprendedores saltillenses en el manejo de redes sociales, en el Congreso del Estado se estará impartiendo un taller de marketing digital, promovido por la diputada María del Mar Treviño Garza.

De acuerdo con la legisladora tricolor será: la definición de objetivos, ubicar al cliente ideal, generar una imagen y estilo visual, definir qué publicar y cómo redactar textos, así como la creación de contenido y el análisis básico de métricas.

Y como lo destacó Marimar Treviño, no son un lujo ni un diferenciador en la competencia actual. Sino que se tratan de herramientas básicas que todo negocio debe estar manejando sí o sí para llegar al siguiente nivel. A cómo están las cosas.

OCTAVIO PIMENTEL

NUEVA ETAPA CON LOS LOBOS

En la Universidad Autónoma de Coahuila se han echado a andar los engranajes con la misión de prepararse para el semestre en puerta.

Tanto la Tesorería General, como la Dirección de Asuntos Académicos están listas para el arranque de las reinscripciones, de este lunes. Así como para atender a los alumnos de educación media y superior que requieran el apoyo de créditos para la inscripción. Así que en las oficinas administrativas habrá mucha actividad en estos días.

Por cierto, se le desea lo mejor al rector Octavio Pimentel

Martínez en la nueva etapa que comenzó en el terreno personal, y que contó con la presencia de la clase política, amigos y familiares.

‘Es sumamente grave suplantar a médicos’

La UAdeC acaba de presentar una denuncia por la expedición y venta de licencias falsas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El director de la Facultad de Medicina, Jesús Ángel Padilla Gámez, consideró sumamente grave el hecho de que las carreras como Medicina, Enfermería, Odontología y otras áreas de la salud, sean de las que más se falsifican títulos profesionales, ya que se atenta directamente contra la vida de las personas.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) acaba de presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por la expedición y venta de títulos falsos, la cual ya fue canalizada a la Fiscalía General de la República.

“Indudablemente todo aquello que trate de suplantar una formación profesional constituye un grave delito, y en el caso del área de la salud, no solamente es un delito, sino que es un factor de riesgo sumamente grande”, señaló.

“La gente que no dispone de los conocimientos no tiene idea de los riesgos que ex-

FALSO

ponen a la gente”. Padilla Gámez aseguró que cuando colaboró en la Secretaría de Salud, detectaron varios casos de personas que se ostentaban como médicos sin serlo, lo cual llevó al cierre de dichos consultorios; y que a la Facultad han llegado consultas de información de personas que están bajo la lupa de las autoridades.

“Hace unos años nos llegó una requisición de información de alguien que se estaba investigando, y pudimos contestar que esa persona que ostentaba un título de la Facultad, nunca había cursa-

Exigen justicia por cruel muerte de perro ‘Jasper’

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

La cruel forma en que se dio muerte a “Jasper”, un perro de Arteaga, fue calificada por el activista Alejandro Gutiérrez como un acto “propio de un sicópata” y exigió justicia: “El uso desmedido de violencia y el ensañamiento no sólo son señales alarmantes de crueldad, sino un riesgo para

la sociedad”, advirtió. A “Jasper” lo apuñaló un hombre en varias ocasiones y finalmente lo ahorcó con un lazo, hecho que ha generado gran indignación. La denuncia ya fue presentada ante la Fiscalía General del Estado; Gutiérrez señaló que el responsable podría alcanzar la pena máxima por este delito de hasta 4 años de prisión.

Mujer sale ilesa

do estudios ahí con nosotros”, apuntó.

El experto señaló que debido a la dificultad para ingresar a las áreas de la salud, y por la carga académica que implica, muchas personas optan por el camino “fácil” y recurren a documentación falsa.

“Una difusión correcta de las medidas preventivas por parte de los usuarios, y campañas intensivas para la revisión de las unidades de salud, puede hacer que se desestime la oferta del servicio”, dijo.

Con información de Teresa Quiroz y Maru Valencia

Le falla a Cancillería aplicación antirredada

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El “Botón de Contacto” que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) implementó en una aplicación móvil para auxiliar a los connacionales detenidos por autoridades migratorias en Estados Unidos ha presentado fallas desde su puesta en operación.

De acuerdo con un reporte interno de la Cancillería, el diseño de la aplicación confunde a los usuarios, ya que al hacercontactoconelbotónemite un mensaje asegurando que ya se envió la información al Consulado más cercano, lo cual es falso, pues se requiere de un segundo paso que la mayoría de connacionales no sigue.

“Al momento de presionar la opción de ‘Botón de contacto’ por 5 segundos en la aplicación ConsulApp, ésta arroja un mensaje indicando: ‘¡Atención solicitada! Se envió una solicitud de atención. Oficinas Cercanas a la ubicación’.

“Lo anterior, sugiere al usuario que efectivamente se envió un mensaje a las oficinas consulares cercanas y que éstas se pondrán en contacto con la persona solicitante. No obstante, en este momento de la activación la ConsulApp en realidad no ha notificado al CIAM ni a las sedes consulares, como indica el mensaje”, se refiere en el documento.

Aparatosa volcadura por exceso de velocidad

La carretera antigua a Monclova fue escenario de una aparatosa volcadura, provocada por el exceso de velocidad con el que conducía una mujer, que viajaba a un terreno campestre para disfrutar del fin de semana. Fue a la altura del entronque a Santo Domingo donde el vehículo Chevrolet Aveo color plata, salió del camino, al tomar la curva con velocidad, lo que lo llevó a volcar en varias ocasiones. Por fortuna la mujer pudo salir por su propio pie, sin embargo, se requirió la presencia de paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quienes descartaron oficialmente que presentara lesiones. n Daniel Revilla

z Padilla Gámez aseguró que cuando colaboró en la Secretaría de Salud, detectaron varios casos de personas que se ostentaban como médicos sin serlo.
z El hecho ha causado indignación y cientos de comentarios a través de redes sociales, luego de que un hombre lo asesinara bajo el argumento de que había mordido a su hijo.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
Indignación general
Foto: Zócalo
Paola Casas

SON EDILES ESLABÓN MÁS DÉBIL

México, a la cabeza de violencia política

En lo que va a de la presente

Administración federal han sido asesinados ocho alcaldes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Agencia Reforma

La violencia contra alcaldes en México es una tendencia sistemática por parte del crimen organizado contra funcionarios locales en el país.

De hecho, son los que están a merced del crimen organizado, que al final incide en las decisiones de los ayuntamientos a punta de pistola, advierten expertos.

“Los alcaldes, siempre hemos dicho, es que como que el eslabón más débil de filtración del crimen organizado en las decisiones políticas, es justo a niveles locales y municipales, por eso lo leemos como una intención de grupos de la delincuencia organizada por incidir en la política, entonces cuando hay nuevos acuerdos, o hay una ruptura de algún acuerdo, o cuando hay coerción por parte de grupos de la delincuencia organizada con los gobiernos locales, es cuando estalla la violencia”, asegura Itzel Soto, analista de datos de Data Cívica.

La coordinadora del proyecto de Votar entre Balas alerta que el crimen opera en los municipios desde que los alcaldes son candidatos.

En 2024 México alcanzó uno de sus niveles más altos, desde 2018, tras las elecciones generales de junio, alerta la organización Datos de ubicación y eventos de conflictos armados (ACLED, por sus siglas en inglés).

Aprueba Senado la extinción de Cofece

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Senado avaló la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, que se encargará de las tareas que desempeñaba la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Con 68 votos a favor y 35 en contra, los senadores aprobaron en lo general modificaciones a la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El panista David Novoa subrayó que la desaparición de la Cofece deriva en la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, pero que también deberá coordinarse con la Comisión de Regulaciones de Telecomunicaciones —de reciente creación— lo que generará más gasto y más plazas. “Eso no es reducir la burocracia. Está en generar más plazas de las que pretendían ahorrarse, nos dicen que es por eficiencia, pero la eficiencia sin autonomía no es una virtud, es una subordinación”, apuntó.

El dictamen, avalado el pasado 26 de junio, indica que será el titular del Ejecutivo quien proponga a los cinco comisionados integrantes del nuevo organismo antimonopólico.

Ataques z De 2018 al 31 de mayo de 2025 se registraron en México 2 mil 510 amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros en contra de personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de Gobierno o de partidos políticos.

Fuente: Reporte Votar entre Balas

México lideró la violencia contra funcionarios locales (340 eventos), por arriba de países como Myanmar (305), India (272), Nigeria (137) y Filipinas (119), fueron los sitios de más riesgo para los políticos locales, señala el documento. “Los ataques son atribuibles en gran medida a grupos del crimen organizado que bus-

La político-criminal se ha convertido en una herramienta del crimen organizado para influir en la vida pública de estados y municipios”. Estudio

can influir en los resultados electorales atacando a funcionarios que probablemente no cooperen con sus intereses. La violencia se ha concentrado especialmente en estados disputados por grupos criminales, como Guerrero, Veracruz, Michoacán y Guanajuato”, advierte la organización. En su informe fechado en mayo, la institución encargada de recopilar y analizar la inestabilidad en varias regiones del mundo, destacó que el 6 de octubre de 2024, un grupo armado asesinó y decapitó al Alcalde de Chilpancingo, Guerrero,

Alejandro Arcos, tan solo seis días después de haber asumido el cargo.

“La ACLED registra más de 340 eventos en 2024, la cifra más alta a nivel mundial. La mayor parte de la violencia se desarrolló en el contexto del proceso electoral, uno de los más grandes en la historia de México, e involucró ataques contra funcionarios electorales y candidatos, a menudo funcionarios locales actuales o anteriores”, indica. La investigadora alerta que la violencia contra funcionarios locales ya es generalizada para todos los partidos políticos.

“Es algo que es generalizado en contra de todos los partidos políticos. Lo vemos con los datos, entonces creemos que debe haber un compromiso por tratar de eliminar estos acuerdos informales o infiltración de crimen organizado dentro de la política”, considera.

Marchan en la Ciudad de Mexico

Gritan su orgullo a favor de todas las identidades

Más allá de la fiesta y el orgullo, personas con discapacidad, indígenas, pacientes con VIH y cáncer, y familiares que buscan a sus desaparecidos, encabezaron en la Ciudad de México la 47 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ para exigir el cumplimiento de sus derechos, mayor visibilidad, seguridad y empatía por parte del Gobierno y la sociedad. Con el lema: Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!, también denuncian el avance de la ultraderecha en el mundo, la represión a esta población en América Latina y el incremento de transfeminicidios y crímenes de odio. n El Universal

Reaccionan a foto mostrada por Lilly Téllez ‘Silencian’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Al presentar una reserva, la senadora panista Lilly Téllez subió a la tribuna con una fotografía del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su asesor Alfonso Romo, cuya financiera enfrenta acusaciones del Departamento del Tesoro de EU por lavado de dinero. Téllez defendió que su intervención era para referirse a un tema monopólico, que entra en la discusión de la Ley Federal de Competencia Económica, que este sábado se discutió en el Pleno. “México vive en este momento una situación vergonzosa a nivel internacional y sumamente grave a nivel nacional”, dijo al referirse al escrutinio públi-

Reaparece

EPN

‘Nada han probado sobre el NAIM’

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció en un documental del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que fue impulsado por su Gobierno, pero cancelado durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador. En la serie documental de cuatro capítulos del CEEY, que recoge voces a favor y en contra de la construcción de la terminal aérea, el expresidente expone sus puntos de vista sobre la decisión de cancelar el aeropuerto.

En el capítulo dos del documental “Texcoco. La decisión del Presidente”, titulado “NAIM un aeropuerto para el siglo XXI”, recordaron cuando Peña Nieto, quien encabezó el Poder Ejecutivo de 2012 a 2018, anunció la iniciativa de construir un nuevo aeropuerto destinado al aquel entonces Distrito Federal (D.F.), actualmente Ciudad de México (CDMX), en septiembre de 2014. Al hablar de la presunta corrupción que se argumentaba como una de las razones para cancelar dicho aeropuerto, Peña Nieto aseveró que hasta la fecha “no se ha acreditado, ni probado”.

“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero a la postre no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado, que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y combate a la corrupción”, asevera el exmandatario en el video.

En mayo del 2017, Andrés Manuel López Obrador, quien aún no era candidato presidencial, visitó la obra del NAIM y calificó la obra de “faraónica”.

“Es un derroche, influyentismo, corrupción”, dijo en los terrenos de la obra, según muestra el propio documental.

co al que está sometida la casa de valores Vector, propiedad de Romo. “Los legisladores morenistas respondieron al gesto de la pa-

nista con gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!”. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, dijo que no

podría detener el discurso de la panista, pero le advirtió que los 5 minutos que le correspondían para presentar la reserva correrían mientras los legisladores gritaban e interrumpían su participación.

Marko Cortés, compañero de bancada de Téllez, defendió que la legisladora tenía derecho a ser escuchada y que se debía respetar su tiempo de manera adecuada.

“Yo quiero reconocer que desde la presidencia me ganó la pasión, el cariño y el reconocimiento que tengo al compañero presidente López Obrador. Lo admiro mucho, lo quiero mucho, es un gran político, entonces no puedo evitar ponerme de pie y decir: ¡Es un honor estar con López Obrador!”, respondió Noroña.

Edición: Rolando Espinosa
z El expresidente expone sus puntos de vista sobre la decisión de cancelar el aeropuerto.
z La coordinadora del proyecto de Votar entre Balas alerta que el crimen opera en los municipios desde que los alcaldes son candidatos.
z Los morenistas se prendieron cuando Téllez sacó la foto que ha circulado a raíz del escándalo que destapó EU cuando acusó de narcolavado a la financiera de Romo, la Casa de Bolsa Vector.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

SALVADOR CAMARENA

La ‘cortesía’ de EU con Sheinbaum

El recurso de la “cabeza fría” parece haber llegado a su límite. Claudia Sheinbaum está en horas críticas en su relación con Estados Unidos. Desde que se frustró su entrevista cara a cara con Donald Trump, las cosas sólo se le han complicado a la Presidenta. Y ella no se ayuda.

Este jueves la Mandataria reaccionó mal cuando se le cuestionó sobre las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien el miércoles calificó a México como “adversario extranjero”. Sheinbaum dijo: “no está muy informada”.

La Presidenta argumentó que está por firmarse un acuerdo de seguridad entre Washington y México, y destacó que hay visitas recíprocas entre funcionarios del ramo. Si sólo hubiera dicho eso, su punto sería claro; la pregunta es: ¿para qué descalificar así a Bondi?

Sheinbaum no digirió bien que, cuando en la sesión del Senado en Estados Unidos a Bondi le cuestionaron sobre si México estaba cooperando en temas de seguridad, dijo que eso lo podría abundar en una sesión no pública.

Dejar en el aire ese cuestionamiento no parece casual, dado que la colaboradora de Trump ya había agrupado a nuestro país con “adversarios” de Estados Unidos como Irán, Rusia y China, al mencionar que el Presidente iba a defender a su país de quienes pretendieran matar a sus conciudadanos o envenenar a niños con sobredosis.

La frase de Bondi es excesiva y nada diplomática, pero no desentona con una Administración que este mismo

miércoles acusó formalmente a tres instituciones del sector financiero mexicano -CIBanco, Intercam y casa de bolsa Vector- de lavar dinero a grupos criminales.

Sheinbaum fue reconocida internacionalmente por la forma en que ha lidiado con Trump desde que este regresó a la Casa Blanca. La Presidenta capoteó la imposición de aranceles, desplegó fuerzas armadas para detener migrantes en su ruta al norte y entregó a 29 criminales brincándose procedimientos legales. Y no se enganchó en los desplantes del vecino del norte.

El Mandatario estadunidense, por su parte, le hizo halagos, pero Trump parece el policía bueno, mientras su Gabinete está lleno de policías malos en su trato a Sheinbaum.

Ya antes, en el salón oval de la Casa Blanca, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, había acusado a la Presidenta mexicana de alentar las protestas en Los Ángeles en contra de las redadas para deportar inmigrantes. Así se las gastan.

La mañanera es una pecera muy complicada para Sheinbaum. Cada embate de halcones de Trump debe ser ponderado en sus términos. No se deben aceptar injurias intervencionistas, pero la respuesta presidencial debe privilegiar la negociación macro. En la mañanera, la Presidenta dice cosas para consumo nacional que son explotadas por adversarios, locales y estadunidenses. Claudia compromete su margen de acción al salirse de tono contestando a funcionarios de

Estados Unidos que no son de su nivel.

Más en un contexto en que está en entredicho, tanto en el exterior como en México, la capacidad de su Gobierno para vigilar el sistema financiero (lo que tampoco es una sorpresa si la UIF se usa para perseguir adversarios políticos, y si la CNBV es presidida por alguien a quien la prensa especializada renuncia un día sí y otro también).

Al lidiar con descalificaciones de funcionarios de Estados Unidos, o con sanciones en contra de Vector, CiBanco e Intercam, los argumentos de Sheinbaum no pueden ser motivo para abrir nuevos flancos (está mal informada… pedimos pruebas y no nos las dieron…).

Hace dos semanas, al hablar de la entrevista que tuvo con Christopher Landau, subsecretario de Estado, la Presidenta dijo que fue una visita de “cortesía”. No. Estados Unidos no tiene cortesías. Tiene intereses que muchas veces van en contra de los de México. Claudia debe evitar la mañanera para operar la relación más importante.

De otra manera, al contestar a bote pronto y con descalificaciones a las provocaciones de trumpistas, y dar argumentos poco creíbles sobre lo que sabía de presuntas irregularidades en instituciones financieras mexicanas denunciadas por Estados Unidos, terminará por sembrar dudas sobre la capacidad de su Gobierno, se meterá en más problemas y perderá autoridad. Y quién descarta que desde Washington hasta le propinarán nuevas descortesías. A nadie conviene eso.

BAJO RESERVA

Como le adelantamos en este espacio, los senadores decidieron aplazar la sesión del periodo extraordinario de hoy, por una prioridad legislativa de Morena: la boda del senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien invitó a la mayoría de los legisladores oficialistas y por ello la reforma que militariza la Guardia Nacional se discutirá en la sesión de mañana. El “impasse” en el paqueta-

zo de reformas será argumentado como un merecido descanso para los senadores. Para el bloque oficialista hay temas más importantes que la inseguridad y la violencia como es el brindis, la víbora de la mar y el guateque.

¿La última concesión de la vieja Corte? Nos cuentan que la Corte retiró de su agenda de asuntos a discutir próximamente, el

Tu tía la TERFA

“¿Por qué aprendemos a temer el terrorismo pero no el racismo, no el sexismo/machismo, ni la homofobia?”

A. Davis

La pregunta de la militante de los derechos, Angela Davis reclama cómo en algunas estructuras sociales se señalan ciertas formas de violencia y se normalizan otras que parten del mismo prejuicio. Es una convocatoria a la reflexión sobre cómo se construyó un discurso en contra del patriarcado por las mismas que luego reproducen sus dogmas internalizados de opresión como la transfobia. La discriminación terfa (del inglés TERF acrónimo de Trans-Exclusionary Radical Feminist se traduce literalmente como feminista radical transexcluyente). Emplea formas de repudio más sutiles, por lo cual a menudo pasan desapercibidas y son muy difíciles de denunciar. La más evidente en nuestro país es la exclusión del mercado laboral que condena a esta comunidad al sexoservicio. Esta distorsión del feminismo también llamado blanco o supremacista, pretende ignorar al colectivo TRANS, el más opuesto a la heteronormatividad y, por lo mismo, más vul-

tema de la prisión preventiva oficiosa, aunque no es definitivo, porque existe la posibilidad de que más adelante lo vuelva a enlistar. El proyecto de sentencia de la ministra Margarita Ríos Farjat, que propone eliminar la prisión preventiva oficiosa automática, estaba como asunto número 21 de la agenda, y el del ministro Jorge Pardo Rebolledo como número 20 y se preveía desahogar los primeros días de agosto, pero se bajó de la lista luego de que la Presidencia de la República pidió a los ministros frenar la discusión y dejarla para cuando se haya instalado la nueva Corte con los 9 ministros electos. Balance no muy positivo de la Guardia Nacional Nos cuentan que en los pasillos de la Sedena circula el balance que se hace de la Guar-

dia Nacional, aquella “nueva institución civil de seguridad” prometida en 2019, en el sentido de que ha cumplido seis años más como narrativa que como solución. Muy presente en carreteras, estaciones migratorias, aduanas, incluso en los aeropuertos, pero no tanto donde se necesita: en las colonias dominadas por el crimen y en los municipios sin policías. Nos cuentan que, pese al despliegue de más de 130 mil elementos, los resultados no cuadran con la inversión. Se habla ya de más de 300 mil millones de pesos gastados en infraestructura, patrullas, uniformes y cuarteles. Los más críticos advierten que ha sido una “fuerza sin dientes”: sin capacidades de investigación, sin vínculo real con fiscalías y sin autonomía táctica, dependiendo de mandos militares en todo.

nerable ante la violencia. La conciencia de clase nos permite una visión horizontal, donde la lucha contra las relaciones de poder construye un género más allá de la zona genital, esa que fue formada desde el fanatismo en la colonización basada en sexo y raza para dar una lectura de sociedad estratificada en castas. El espacio de lucha está en la discusión feminista por la disputa conceptual en relación a sexo y género, donde están ambas perspectivas, transincluyentes y transexcluyentes, la primera basada en una concepción de género como constructor social, y la segunda en una visión binaria y biologicista de la sexualidad. Erradiquemos el odio de la etnografía digital, donde la ontología de un comentario va más allá de un símbolo, una tecnología o la capacidad cognitiva. Y el discurso hecho a partir de él contamina la discusión y la comunicación política en todos los foros y abona en favor de la violencia contra las mujeres. Nuestra conciencia no se ejerce por el siervo hambriento, nos hace enfrentar la voracidad del burgués que se alimenta de nuestra sangre. La conciencia es fuego para medir el mundo que inventaron en nuestra ausencia. Es una vara que se enciende en antorcha para trocar su odio en cenizas.

Y mientras tanto, los municipios siguen sin policías, los estados sin recursos, y el crimen, ese sí, bien organizado. Complicada entrega de constancias de elección Nos hacen ver que será hasta el próximo jueves que el INE, dirigido por Guadalupe Taddei, comenzará con la entrega de constancias de magistrados de circuito y jueces de distrito, ya que también implica una gran logística por tratarse de 800 cargos que deberán acudir para reconocerles el triunfo.

Aunque esta formalidad está pendiente, nos recuerdan que ya se puede impugnar la validez de ambas elecciones, incluyendo las vacantes que quedaron y otros asuntos con los que los participantes de la elección podrían inconformarse ante el Tribunal Electoral.

La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA
CAMACHO
WALDO

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

El saltillense como protagonista de Cadena de Favores: ¿publicidad a

modo, o cambio social?

Quién es el saltillense?

¿De preferencia, el actual, no el de hace 100 años que usualmente se toma como modelo para definir al contemporáneo en la narrativa oficial (cabría cuestionar entonces por qué se usa un arquetipo tan antiguo que ya no corresponde con la realidad social, y nadie hace algo por actualizarlo).

No es una pregunta fácil, pero a fin de responderla con evidencia se gesta una iniciativa pública para redefinir el carácter e identidad del habitante de Saltillo a partir de una serie de sucesos concatenados, en la víspera del aniversario 448 de la fundación de la ciudad que se celebra dentro de un mes: personas salvando a personas de sí mismas en esa selva de concreto que se ha vuelto la metrópoli en los últimos años. Héroes, en una palabra.

De un tiempo a la fecha el fenómeno se volvió común: gente alertando a la colectividad con aventarse desde lo alto de un puente, o en paralelo a las vías del tren. Un grito de auxilio simbólico, presente en la representación. “Que se aviente ya, pero que no detenga el tráfico”, era el comentario desnaturalizado pero casi generalizado. Sin embargo, una racha de generosidad y solidaridad, empatía, ha servido como pretexto para cambiar la narrativa: en cada banqueta de cada cuadra de cada manzana vive un héroe, en situación de reposo. Los actos altruistas individuales para hacer del municipio un lugar mejor se multiplican. Una visión muy lejana del taciturno, huraño y ultramontano que habita en El Valle de las Montañas Azules y hace de su afición a las cosas gratis el modus vivendi; un concepto que deja de lado el egoísmo e individualismo que nos distingue desde tiempos inmemoriales, y que se ha maximizado en los últimos años gracias al mundo digital.

¿Acaso se gesta un cambio social generacional en la relación con el prójimo, o una vez más apelamos a los falsos triunfalismos y una idea de nosotros mismos que no corresponde con la realidad? Si nos basamos en el canon oficial, el “clima benigno” que presume nuestro escudo de armas municipal es evidente que ya no existe. La “tierra rica” tampoco, a juzgar por la escasez de agua. Los “hombres fuertes”, ejemplificados por “Los siete magníficos” (Francisco de Paula Mendoza, los hermanos Federico y Roque, de apellidos González Garza, los hermanos Vito y Miguel, de apellidos Alessio Robles, Artemio de Valle Arizpe, y Julio Torri) nacieron hace 150 años en promedio, y el más próximo falleció hace 55 años. El mobiliario urbano, por su parte, paulatinamente se ha vuelto hostil para desincentivar la recreación y el esparcimiento. Superficies duras, sin bancas ni árboles, prevalencia de ángulos incómodos o sutiles púas intercaladas que impidan detenerse a descansar o simplemente contemplar lontananza. Arquitectura ideada para la repulsión: disuadir a las personas de utilizar los espacios públicos, impedir multitudes, evitar el desgaste por el uso. En ese contexto, el saltillense está condenado a circular y jamás detenerse. Del movimiento hacia la inmovilidad absoluta en una ruleta de circularidad.

Existe un Saltillo del bulevar Nazario Ortiz Garza hacia el Norte, y otro en el resto de los puntos cardinales. Unos marginados con conocimiento de causa, y otros por las circunstancias socioeconómicas. Una sociedad de ofendidos y resentidos, con razón histórica o sin ella, donde perduran atavismos y se rechaza la progresía en cualquiera de sus manifestaciones. El grueso poblacional en Saltillo no depende ni de los terratenientes ni de las familias de dinero viejo (en am-

LOURDES MENDOZA

bos casos, generacionalmente venidos a menos). Por el contrario, como toda metrópoli en ciernes, sobresale una clase que vive tentada por los bienes de consumo pero no tiene ahorros; tiene acceso al lujo, aunque dificultades inmensas para costeárselo.

“La clase media decimonónica -escribió el español Enrique Tierno Galván en 1952está satisfecha con lo que tiene, pero no con lo que es”.

De ahí nace la necesidad de redefinir al saltillense y los códigos de conducta que nos identifican como denominador común.

Cortita y al pie

A contracorriente de las hordas en pijama que deambulan por sus calles mostrando un look más cercano a Ecatepec que a Texas, de la noche a la mañana somos la capital vaquera de México, el rodeo es nuestro deporte favorito, y la música country inunda por decreto el espacio radioeléctrico. Factores exógenos a la personalidad como huellas de identidad impostadas. Una sociedad catequizada al “vaquerismo” de ocasión en detrimento de su vocación pandilleril. Una batalla silenciosa por la supremacía estética. Y ahora también somos el escenario experimental de la película Cadena de Favores (2000).

La última y nos vamos

En un lugar donde la resta es el signo distintivo de la comunidad, un movimiento de buena voluntad en ciernes necesita para subsistir la multiplicación (en este caso, de las buenas acciones). Para cambiar la dinámica social, en cambio, se necesita llamar a las cosas por su nombre y reconocer el problema. Visibilizar lo que somos, aunque no guste lo que refleja el espejo. Y antes de honrar al saltillense con características que no posee (por lo menos no intrínsecamente), dejar de simular, acaso nuestro verbo favorito.

La justicia se volvió arma de censura

Así, como lo están leyendo y muchos padeciendo Y para muestra de lo dicho tenemos al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien sin duda alguna es uno de los principales y más relevantes críticos de la “4T”. Quien ha sufrido en carne propia una larga cruzada en su contra por parte del Estado mexicano, vamos, del Gobierno federal, en la cual ha sido más que evidente el uso político y faccioso de instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que comanda Antonio Martínez Dagnino, (personaje cercano y amigo personal del hijo del expresidente López Obrador, Andy, sí, el mismo que se molesta de que le digan Andy, a pesar de que TODO México así lo conoce, como Andy, hoy flamante secretario de Organización de Morena. Ah, y el único de la plana mayor de los cuatroteros -Ricardo Monreal, Adán Augusto, Manuel Velasco y Luisa Alcalde - que no se disculpó con la presidenta Sheinbaum por darle la espalda por estarse tomando una foto en la asamblea informativa en el Zócalo), y la Unidad de Inteligencia Financiera, del militante Pablo Gómez. Estas dependencias, UIF y SAT, han estado acosando sistemáticamente al empresario y sus negocios mediante presiones políticas, calumnias y campañas negras, litigaciones en medios y auditorías sorpresa,

entre otras herramientas cuasi estalinistas.

Leído lo anterior, me dirían o estarán pensando: Hasta ahí, nada nuevo.

Café con piquete

Pues si lo anterior no fuera lo suficientemente grave -inhale y exhale- pues sorprendentementeyenunaclaraexhibición de las perversidades resultado delafarsaelectoraljudicial, hoy, elPoderJudicialestádoblegado aunaagendapolíticaysesuma a convalidar y legitimar la extorsión fiscal. ¡Así de claro y así de preocupante!

Más grave aún es que, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum insista en que en México NO hay censura, el Estado esté usando todo su poder y ya no utilice como herramientas de sometimiento al SAT y la UIF, sino ahora también tiene a un Poder Judicial a modo- para perseguir a opositores y callar voces críticas. ¿O acaso alguien se cree el cuento de que no hay una correlación entre la molestia que las críticas (todas fundamentadas) de Salinas Pliego generan en Palacio Nacional y las resoluciones judiciales y fiscales adversas recientes contra las empresas de Salinas Pliego?

Agárrense

Porque la verdad hay que decirla fuerte y claro: LA JUSTICIA EN MÉXICO, pese a quien le pese, dejó de ser un tema de derechos y leyes para convertirse

Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO

Romo,

¿el

eslabón entre Morena y el narcoterrorismo?

Den un mecanismo de control y venganza política en contra de quienes se atreven a criticar al poder.

O utilizar como paredón las instalaciones del Senado de la República por Changoleón -ah, no, perdón, el presidente de la Cámara, Noroña-, para que un ciudadano que lo increpó por su falta de congruencia le pidiera una disculpa o lo metía a la cárcel por robo de celular, apoyadoporlapropia FGR,¿quées?

O que Layda Sansores persiga a Jorge González, periodista jubilado y que no tenía que ver con lo publicado en el periódico Tribuna, y la Presidenta lo celebre porque dijo que se metió en cosas personales, ¿qué es?

O que Karla Estrella, por haber publicado en redes sociales hayasidomultadapordecirque la diputada Diana Karina, esposa de Gutierritos, llegó al escaño justo por ser la esposa, ¿qué es?

O que a Héctor de Mauleón lo hayan hecho bajar la columna “Tamaulipas y Huachicol Fiscal” por órdenes del Tribunal Electoral de Tamaulipas, a pesar de no haber mentido, porque Tania Contreras, cuñada de Luis Madero Larios, presunto líder de la red, era candidata respaldada por Morena para presidir el Tribunal de Justicia en la elección del 1 de junio, ¿qué es?

Y así podría continuar hasta al infinito, pero recuerden y aunque Sheinbaum diga que NO hay censura… Algo huele mal en Dinamarca.

e las tres acusaciones del “lavado de dinero de los cárteles” que lanzó esta semana el Departamento del Tesoro contra igual número de instituciones financieras mexicanas, la más grave y delicada es sin duda la que recae sobre la Casa de Bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo. Porque el empresario regiomontano está en la mira de la Administración Trump, no por sus negocios o su fortuna, sino por el vínculo directo que lo vincula al expresidente López Obrador y al partido Morena, del cual Romo fue promotor, operador y financiero de la campaña presidencial de 2018. Porque al hacer públicas sus investigaciones sobre las operaciones “sospechosas” de la Casa de Bolsa de quien fuera el jefe de la Oficina de la Presidencia de México entre 2018 y 2023, bajo la figura del Acta Patriótica, lo que está invocando la Administración Trump es que los grupos terroristas mexicanos, denominados cártel de Sinaloa, cártel Jalisco Nueva Generación, cártel del Golfo y cártel de los Beltrán Leyva, recibieron apoyo, a través del lavado de dinero, de Romo, que se convierte así en “colaborador” de un grupo terrorista al que le aplica la extraterritorialidad de la ley estadunidense y cualquier actividad, financiamiento o colaboración que haya realizado el empresario con otras organizaciones sociales, económicas o políticas, quedaría también bajo sospecha de “colaboración con el terrorismo”. De inicio, el Gobierno mexicano rechazó los señalamientos y observaciones del Tesoro estadunidense, pero al mismo tiempo decidió intervenir los dos bancos y la Casa de Bolsa señalados por Washington, al mismo tiempo que afloraba un depósito de 42 millones de dólares que habría sido realizado por Genaro García Luna a Vector, que tienen documentado en Estados Unidos desde el juicio por narcotráfico en el que se condenó al exsecretario de Seguridad mexicano, y del cual, hoy se sabe, también tuvo conocimiento y lo investigó la UIF mexicana en el 2024. Y ahí es donde el tema del Acta Patriótica vuelve a cobrar relevancia, porque si no existiera esa ley, Alfonso Romo podría alegar que él no estaba enterado de la procedencia del dinero de García Luna o de otras operaciones que le estén siendo observadas, y eso bastaría para que, por presunción de inocencia, las acusaciones pudieran ser desestimadas. Pero con el Acta que se aprobó después de los atentados terroristas de 2011 y el estado de excepción que conlleva su aplicación, la sola “sospecha” basta para que se pueda acusar e investigar a Romo y a su empresa financiera de “colaboración con el terrorismo”, y la carga de la prueba recae sobre él y no sobre el Departamento del Tesoro. Eso es lo que no están entendiendo en Palacio Nacional ni la Presidenta ni su secretario de Hacienda y mucho menos sus operadores políticos o diplomáticos. Bajo los preceptos del Acta Patriótica, el Tesoro y el Gobierno estadunidense no están obligados a mostrar prueba alguna y mucho menos al Gobierno mexicano, y les basta la “sospecha” que ya documentaron en el informe del FinCen, para considerar al empresario mexicano como “colaborador del terrorismo” e investigar todos sus movimientos financieros y actividades para descubrirle vínculos con otras organizaciones. Y ahí es donde viene el peligro para Morena, López Obrador y para la 4T en su conjunto: si se llega a probar o a encontrar que Alfonso Romo, a través de alguna de sus empresas o él mismo desde sus cuentas personales realizó algún tipo de aportación, depósito o transferencia de recursos al partido Morena, durante la campaña presidencial de 2018 o en cualquier otro momento, eso bastaría para que el parti-

Año: XVIII Número de edición:

do gobernante en México, hoy todo poderoso, pudiera ser señalado también por el Gobierno de los Estados Unidos como “colaborador del narcoterrorismo”, con el que ya se vincula al empresario, amigo y exjefe de la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel. Hacia allá es a donde apunta todo el entramado financiero que están tejiendo e hilando fino en Washington, y eso es lo que nadie, ni la Presidenta ni sus asesores y colaboradores parecen estar entendiendo o al menos eso aparentan en público. Porque salir a exigir que “nos entreguen pruebas” o “nos den más información” no es una respuesta ni inteligente ni adecuada para el tamaño de las intenciones que esconde el fuerte golpe que le asestó Washington a las empresas financieras mexicanas. Mucho menos es muy brillante repetir, como lo hacía el expresidente, eso de que “no somos piñata de nadie”, cuando cada vez es más claro que la Administración Trump, por más que mantenga la formalidad del “diálogo y la cooperación”, tiene una estrategia abierta y deliberada para proceder en contra de los cárteles de la droga mexicanos y contra todos aquellos que protejan, defiendan o mantengan cualquier tipo de vínculo, ya sea político, económico o financiero, con esas “organizaciones terroristas”, consideradas enemigas o adversarias de los Estados Unidos y sus ciudadanos. Por eso no fue ni casual ni menor la declaración que hizo la Fiscal General de Estados Unidos, quien incluyó a México, junto con China y Rusia, como “adversario” o enemigo de su país y lo hizo justo el mismo día en el que se dio a conocer el informe del FinCen contra la empresa de Alfonso Romo y otros dos bancos mexicanos (Intercam y CIBanco), a los que se acusó de “lavar dinero de los cárteles mexicanos y facilitar el tráfico de fentanilo”, un día antes de que se conmemorara el Día Internacional contra el Tráfico ilícito de drogas instituido por la ONU. Y, otra vez, la respuesta de la Presidenta en su conferencia mañanera, acusando a la fiscal Bondi de “estar desinformada”, no sólo fue inadecuada y casi infantil, sino que exhibió que la Gobernante no está entendiendo nada, ni ella ni sus asesores, sobre lo que está armando la Casa Blanca en contra de su Gobierno y su partido. La respuesta de Sheinbaum de que “México no es piñata de nadie” suena insuficiente, cuando en realidad el país podría estar convirtiéndose en el blanco principal de la cruzada de Trump contra el “narcoterrorismo” mexicano.

Muere al caer 50 metros

Recupera Protección

Civil de Nuevo León el cuerpo del creador de contenido usando un helicóptero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Un hombre que practicaba rapel en La Huasteca, murió al sufrir una caída de 50 metros, en un paraje ubicado en Santa Catarina. La víctima era acompañada por otras cuatro personas y se encontraba a unos 800 metros de altura, en el paraje conocido como Pico Licos. Las autoridades realizaron las investigaciones para establecer cómo fue que sucedieron los hechos. Sus acompañantes identificaron al fallecido como Osvaldo Badillo, de 33 años, un creador de contenido que manejaba la página de Instagram @rios_nuevo_leon. Allí y en su cuenta personal, Badillo publicaba videos explorando diferentes lugares naturales de Nuevo León.

Los últimos dos ríos que promocionó en su cuenta fueron los afluentes en Paso Hondo en el municipio de Allende y el río ubicado en Zaragoza, en donde poco a poco, los comentarios se van llenando de pésames y condolencias por su muerte.

No sufrió Israel Contreras, director de Protección Civil de Santa Catarina, comentó que por la altura desde donde cayó, se estima que el hombre tuvo una

muerte instantánea.

“Andaban cinco personas haciendo rapel en Pico Licos, cerca del acceso principal, a unos 800 metros de altura.

Investigan causas

El funcionario expresó que no se tiene precisado oficialmente qué es lo que falló con el equipo de rapel del explorador.

Por la dificultad para llegar al sitio donde quedó el cuerpo, Protección Civil uti-

Contaba con experiencia z En sus publciaciones en Instagram, el ahora occiso compartió muchos de sus recorridos por diversos parajes de Nuevo León. z Hace tiempo, el senderista había visitado el área de Pico Licos en compañía de más personas, tal como sucedió ayer.

lizó un helicóptero, descendiendo el cadáver para que el equipo de peritos realizara las indagatorias.

De acuerdo con los repor tes, Oswaldo subió sin la suficiente protección o cuerdas para asegurarse a la roca, por lo que al resbalar nada pudo detenerlo y fue donde sucedió la tragedia que llenó de luto a los aventureros de Nuevo León.

El senderista dejó varias fotografías de las aventuras que promocionaba en la entidad, donde mostraba actividades como nadar en los ríos y practicaba senderismo.

Sufre mujer fracturas

Una mujer que practicaba senderismo en otro paraje de La Huasteca resultó lesionada al resbalar y caer en la zona conocida como La Rayita. Judith Torres, de 41 años, terminó a unos 30 metros de donde resbaló, resultando con fractura en un brazo, tibia y peroné de una pierna y algunas costillas. En la caída se golpeó contra las rocas. Su accidente fue reportado a los cuerpos de auxilio alrededor de las 10:50 horas de ayer. Personal de Protección Civil Municipal y del Estado, subieron al paraje por el lado de la autopista a Saltillo. En el lugar estabilizaron a la mujer, para luego descenderla. Paramédicos la trasladaron a un hospital, donde a su ingreso se confirmaron las fracturas que presentaba. z Agencia Reforma

a los conductores.

Roba a chofer de aplicación

Queda arrestado ‘montachoques’

AGENCIAS Zócalo | Escobedo, NL

La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Nuevo

León detuvo a Kevin Roberto “N”, de 24 años, por su presunta participación en un robo con violencia bajo la modalidad conocida como “montachoques”, luego de un incidente ocurrido el 25 de abril en el municipio de Monterrey. La detención fue realizada el 26 de junio en calles de la colonia Parque Industrial en Escobedo, informaron autoridades estatales. De acuerdo con la investigación de la AEI, la víctima, un conductor de plataforma, fue interceptada por un automóvil en el cruce de las avenidas Popocatépetl y Moisés Sáenz, en la colonia Mitras Centro. Tras el impacto, un sujeto descendió del vehículo y, bajo amenazas de muerte, golpeó al conductor y le exigió 8 mil

pesos en efectivo, los cuales le fueron robados.

8 mil

robaron los montachoques a la víctima

Llega cómplice Momentos después, Kevin Roberto “N” arribó al lugar en un Nissan March rojo, donde presuntamente continuó con las amenazas contra la víctima y su familia antes de huir junto con su cómplice. La denuncia fue presentada posteriormente, lo que permitió a la AEI identificar al segundo sospechoso y solicitar la orden de aprehensión correspondiente. Kevin Roberto “N” fue localizado en Escobedo y puesto a disposición del juez que conocerá del caso en audiencia de control y juicio oral. Actualmente se encuentra internado en un Centro de Reinserción Social estatal. Las autoridades también investigan si el detenido está relacionado con otros casos similares en el área metropolitana de Monterrey.

Dispara en fiesta de cumpleaños

Detienen a hombre por balacera en Guadalupe

Un hombre, quien presuntamente participó en un ataque armado en una fiesta de cumpleaños en la colonia Villa Olímpica, donde murieron dos personas, fue detenido por policías de Guadalupe, Nuevo León.

La captura del hombre identificado como Jhon “N”, de 26 años, se realizó sobre un callejón ubicado entre la avenida Pablo Livas y la calle Sofía, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz. Datos recabados durante las investigaciones revelaron que el detenido es probable participante del ataque armado en una fiesta de cumpleaños en la colonia Villa Olímpica, ocurrido el pasado 1 de febrero. n ABC Noticias

Fotos: Zócalo
Cortesía
z El director de Protección Civil de Santa Catarina comentó que el hombre habría tenido una muerte instantánea.
z La modalidad delictiva de “montachoques” consiste en provocar accidentes vehiculares intencionales con el fin de extorsionar
Foto: Zócalo | Agencias

Asesinan a policía municipal en Sinaloa

Busca refugio mientras es perseguido por sus atacantes en Culiacán

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

Un elemento de la Policía Municipal de Culiacán adscrito a la Unidad de Robo de Vehículos, Jesús Alejandro “N”, de 37 años, fue asesinado a balazos por un grupo armado que lo interceptó cuando conducía un vehículo particular, en la zona habitacional de Los Ángeles, en la parte norponiente de la capital del estado. El agente fue perseguido por breve tiempo, por lo que este descendió de la unidad e intentó buscar refugio en un negocio cercano al bulevar Los Ángeles, pero fue alcanzado por los disparos de sus atacantes, los cuales lograron huir del lugar.

Jesús Alejandro “N”, quien portaba el uniforme oficial de la corporación, al parecer había salido de servicio y conducía rumbo a su casa, cuando fue objeto de disparos de armas de fuego automáticas.

Con este hecho suman 25 policías de diversas corporacio-

Arrastrado por río Desaparece tras tormenta en Chihuahua

Las lluvias registradas la madrugada de ayer provocaron inundaciones, arrastraron a varias personas por la corriente y dejaron a conductores atrapados en sus vehículos en medio de arroyos en Chihuahua. En la avenida Independencia y Teófilo Borunda, fue reportado un hombre arrastrado por la corriente del río Chuvíscar, por lo que de inmediato se montó un operativo por la Policía Municipal y bomberos, desde el punto del avistamiento hasta la avenida Fuerza Aérea. Asimismo, se instalaron cuerdas y se asignó personal de rescate en todos los puentes que cruzan el canal para intentar localizarlo; sin embargo, no fue posible encontrarlo, por lo que hoy continúa la búsqueda. n Agencias

Hallan ‘Minimi’ z Elementos del Grupo Interinstitucional decomisaron una ametralladora FN Minimi, considerada de uso exclusivo del Ejército mexicano, junto a un amplio arsenal que se encontraba oculto dentro de un vehículo abandonado sobre la carretera Navolato-Altata, en Sinaloa. z A pesar del operativo desplegado en la zona, no se logró detener a ninguna persona.

nes que han sido asesinados en forma violenta en el transcurso de este año.

ataques armados contra policías ha habido este año en

Antecedente

Sólo el pasado 8 de junio, en Navolato, civiles fuertemente armados atacaron a balazos a los miembros de una familia, en los hechos perdieron la vida dos hombres, uno de ellos identificado como Rafael “N”, oficial de la Policía Estatal Preventiva, en tanto que una mujer y un menor de edad, resultaron heridos.

z Una grúa fue necesaria para retirar la unidad luego de que el policía se estrellara durante la capacitación.

Un sismo de 4.6 grados de magnitud se registró en el municipio de Santa Rosalia ubicado en Baja California Sur, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Información oficial preliminar señala que el movimiento telúrico ocurrió a las 5:20 horas de ayer a 74 kilómetros al noreste de la ciudad y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

Hasta el momento, autoridades no han informado sobre algún daño ocasionado por movimiento telúrico registrado. Sin embargo, es importante mantenerse informado mediante canales oficiales ante alguna actualización o medida tomada al respecto. n Agencias

AGENCIAS Zócalo | Zapopan, Jal.

Un accidente protagonizado por una camioneta Tesla Cybertruck ocurrió este sábado al mediodía en las inmediaciones del estadio Akron en Zapopan, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado realizaban un entrenamiento especializado para el manejo de estos vehículos de alta tecnología.

La unidad afectada se trata de un vehículo de este modelo que se usaba para este tipo de prácticas y que no serían aquellas que están ya en funcionamiento con las fuerzas estatales. Tesla facilitó este vehículo para las labores entrenamiento.

Saldo: 2 mdp z El saldo fue de un oficial con contusiones en la cabeza y la unidad, valuada en en dos millones de pesos, con daños visibles en su parte frontal.

Percance De acuerdo con información preliminar, el percance sucedió mientras los oficiales participaban en una capacitación que contaba con el respaldo de personal de la empresa Tesla, sin embargo, durante una maniobra, el conductor perdió el control, golpeó un machuelo y terminó impactando la unidad contra una reja del estacionamiento.

Foto:
z El oficial se dirigía a su casa cuando sicarios dispararon en su contra. Foto: Zócalo
Sinaloa

‘Condena Román a Torreón al rezago’

Esto genera, además, pérdidas económicas y desconfianza en los inversionistas, dice la IP

HOLA

Zócalo | Torreón

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Laguna considero equivocada la decisión del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, de cancelar la ampliación del paso vial en el fraccionamiento Villa Florida, un proyecto que había sido presentado como respuesta a los congestionamientos diarios en la zona norte de la ciudad.

La decisión del Alcalde, como respuesta a la presión de un grupo de colonos inconformes, provocó el pronunciamiento inmediato del organismo empresarial, cuyo presidente, Alejandro Jiménez, sostuvo que más allá de cualquier diferencia de opiniones, cancelar la obra implica frenar procesos que definen el crecimiento urbano y la conectividad regional.

“Postergar esta infraestructura es condenar a la ciudad al rezago”, expresó Jiménez, en una declaración que sintetiza el malestar de constructores y empresarios que partici-

“No se vale detener el progreso con intereses personales o chantajes”.

CMIC

paron en la planeación de la obra, cuya inversión y ejecución habían sido acordadas con el Ayuntamiento.

El proyecto contemplaba la construcción de un segundo carril lateral en el bulevar La Nogalera, entre el fraccionamiento Las Isabeles y el cruce con el periférico, un tramo por el que, de acuerdo con estimaciones de la Cámara, circulan más de 40 mil vehículos cada día. Para el organismo, se trata de un corredor neurálgico cuya satu-

40 mil

autos transitan al día por la obra cuya frustrada ampliación aliviaría el tránsito vehicular

ración crecerá conforme la mancha urbana.

“No se vale detener el progreso con intereses personales o chantajes”, subrayó el dirigente, quien advirtió que la medida deja en una situación de vulnerabilidad a las empresas contratadas, pues detrás de cada licitación hay planeación técnica, compromisos financieros y empleo. Según explicó, la cancelación generará pérdidas económicas para una compañía local que ya tenía formalizado el contrato de ejecución.

Golpean a un hombre con un bate

Un hombre resultó lesionado en la cabeza y quedó tendido en la plaza de la colonia Fundadores, en Ciudad Acuña. Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública Municipal y de la Agencia de Investigación Criminal para tomar conocimiento de los hechos. La víctima fue identificada como Javier Ramírez, de 47 años, quien recibió un fuerte golpe en la cabeza con un bate de beisbol. El agresor huyó del lugar. Paramédicos de la Cruz Roja también acudieron para brindar atención prehospitalaria. Hasta el momento, no hay personas detenidas en relación con el incidente, y las autoridades continúan con la investigación. n José Santos Soto Pérez

Participaba en torneo de futbol

Hospitalizan

a niño de Saltillo por lesión

ARMANDO VALDÉS

Zocalo | Piedras Negras

Un pequeño futbolista miembro de un equipo de Saltillo, que participaba la mañana de ayer en el Torneo del Desierto Zona Norte, en el complejo de canchas de Futbolito Premier en Piedras Negras, fue llevado de emergencia al hospital Salvador Chavarría, luego de sufrir una lesión en la entrepierna que le provocó un fuerte sangrado Familiares de Jesús Alberto, de 10 años, solicitaron el apoyo de una ambulancia, luego de que el menor aparentemente fue lesionado por un grupo de niños originarios de Ciudad Acuña que también participan en el torneo, aunque no se definió si el niño fue atacado por los menores o si se trató de un golpe accidental mientras jugaban afuera del complejo deportivo. El torneo del Desierto Zona Norte se desarrolla durante tres días, desde el viernes en

esta ciudad fronteriza y participan niños desde 6 a 10 años en la modalidad de fútbol siete, en las canchas de pasto sintético que se ubican en la colonia Hidalgo.

años, la edad del menor quien sufrió una lesión con sangrado en la entrepierna

Testigos de los hechos relataron la desesperación de los padres del menor, ya que durante el torneo no se contaba con una ambulancia disponible en el lugar, por si alguno de los menores sufríera alguna lesión en el torneo, y tuvieron que esperar varios minutos para que llegara el auxilio y el niño fuese trasladado al hospital. Personas que presenciaron el incidente aseguraron que el niño sangraba profusamente de la entrepierna por la lesión sufrida, ante la desesperación de sus padres por la tardanza de los paramédicos o de personal de auxilio, que debía estar disponible mientras se desarrollaba el torneo. Finalmente el auxilio llegó y el menor fue canalizado al nosocomio ya mencionado.

El accidente fue atendido por paramédicos de Allende y

Tres fueron atendidos en hospital

Deja accidente seis personas lesionadas

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Allende

Un total de seis lesionados dejó un accidente ocurrido en la carretera federal 57, entre los municipios de Morelos y Allende, al norte de Coahuila. En el percance participaron una camioneta pickup y una SUV.

Alberto “N”, Luciano “N” y Gonzalo “N”, quienes viajaban en la pickup Ford F 150 resultaron con golpes diversos que requirieron hospitalización.

Además, también resultaron heridas Roció “N”, Martha Mariela “N” y Daniela “N”, todas residentes del municipio de Allende, y que viajaban en la SUV Cadillac blanca.

Los lesionados fueron llevados al hospital del IMSS en Nava y al hospital Salvador Chavarría de Piedras Negras. El accidente fue atendido por paramédicos de Allende y Morelos Coahuila, y los vehículos fueron llevados al corralón y consignados a Asuntos Viales de la Fiscalía.

z Alejandro Jiménez sostuvo que cancelar la obra implica frenar procesos que definen el crecimiento urbano.
z El Torneo del Desierto Zona Norte se desarrolla durante tres días, desde el viernes en esta ciudad fronteriza.
z
Morelos.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff

‘Ahogan’ lluvias a calles del país

Activan planes de rescate en Quintana Roo y Tamaulipas; advierten de formación ciclónica al sur

AGENCIAS

Zócalo | Chetumal, QR

Una serie de tormentas intensas dejó severas inundaciones en diversas regiones del país, principalmente en Chetumal, Guadalajara y Toluca, provocando caos vial, suspensión de actividades y daños a viviendas.

Las imágenes de calles anegadas, vehículos varados y turistas varados muestran el impacto de las precipitaciones registradas entre la noche del viernes y ayer. En Chetumal, Quintana Roo, al menos 21 calles presentaron anegaciones severas, obligando a cerrar vialidades, suspender activida-

z En Guadalajara, una estación del Tren Ligero quedó inservible tras el aguacero.

des turísticas y activar los planes de emergencia del Ejército y la Marina. Las autoridades reportaron zonas bajo el agua en avenidas como Constituyentes, San Salvador y Nicolás Bravo. También hubo afectaciones en Bacalar, Pucté y Pedro Joaquín Coldwell. Se habilitaron albergues temporales en González Ortega, Javier Rojo Gómez y Álvaro Obregón.

Naufragan y sobreviven en Veracruz Rescatan a 18 turistas tras hundimiento de lancha

Una lancha turística con 18 pasajeros se hundió ayer frente al Puerto de Veracruz debido al fuerte oleaje y los vientos; todos los ocupantes fueron rescatados con crisis nerviosas, algunos con golpes y raspones, y trasladados a tierra para recibir atención médica. La embarcación había zarpado del malecón rumbo al Parque Nacional Arrecifal Veracruzano y la Isla de Cancuncito, pero se fue a pique poco antes del mediodía. Testigos señalaron que además del mal clima, el sobrecupo pudo haber influido en el accidente. Las autoridades ya investigan las causas del siniestro.

n Agencias

Tres lesionados en Tamaulipas

Intenta ganarle paso al tren y lo embiste

Un vehículo particular March fue embestido por un tren, dejando un saldo de tres personas lesionadas, en la carretera Victoria-Monterrey. Al lugar arribaron una ambulancia y elementos de la Guardia Nacional, mientras que la circulación sobre la vialidad se mantuvo por unas horas parcialmente suspendida en el carril de sur a norte, a la altura del kilómetro 49. El percance fue reportado al C4, donde se informó que el automóvil, de color blanco, se vio gravemente afectado por la colisión. n Agencias

Escondía funeraria más cuerpos

Eran 200 los cadáveres en crematorio de Juárez

Ascienden a 200 los cadáveres hallados en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde inicialmente se habían reportado solo 60. Los cuerpos estaban apilados sin refrigeración, algunos desnudos, otros embalsamados o en estado semiesquelético, y el hallazgo fue posible gracias a una denuncia por olores fétidos y un cadáver visible en una carroza fúnebre. La Fiscalía estatal continúa con los trabajos de identificación y resguardo de los restos, mientras la Coespris confirmó que el crematorio, aún con permisos vigentes, ya había sido multado en 2020 por acumulación irregular de cuerpos. n Agencias

Amenazan dos ciclones a las costas mexicanas z Dos fenómenos ciclónicos amenazan con agravar la situación de lluvias en el país: la depresión tropical Dos se localiza en el Golfo de México, cerca de Veracruz, con vientos sostenidos de 45 km/h y posibilidad de evolucionar a tormenta tropical. En el Pacífico, al sur de Oaxaca, otra zona de baja presión tiene 90% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical esta semana. Ambos sistemas provocarán lluvias torrenciales y oleaje elevado en Veracruz, Tabasco, Campeche, Guerrero y Oaxaca.

Casas inundadas

Mientras tanto, Guadalajara, en Jalisco, enfrentó el ingreso de agua en más de 150 viviendas en colonias como El Dean y San Carlos, pese a obras de infraestructura pluvial realizadas en años recientes.

La alcaldesa Verónica Delgadillo culpó a la acumulación de basura y al crecimiento urbano descontrolado. La estación San Juan de Dios

z Las lluvias ‘ahogan’ vialidades con todo y automóviles en Chetumal.

del Tren Ligero y el estacionamiento de Plaza Liberación amanecieron bajo el agua. En Toluca, Estado de México, se registró la caída de gra-

150 viviendas

con daños por agua en Guadalajara

nizo, dejando vialidades en color blanco, lo que agravó la situación: una camioneta quedó atrapada bajo un puente en el bulevar Solidaridad Las Torres, y otras rutas como Paseo Tollocan y Paseo Colón también se vieron colapsadas.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Reta Budapest con marcha al régimen

Desfila la comunidad LGBTQ+ sobre el Danubio pese a la prohibición del Primer Ministro

AGENCIAS

Zócalo | Budapest, Hun.

Más de 100 mil manifestantes desfilaron ayer por la capital húngara, donde una concentración prohibida por los derechos del colectivo LGBTQ+ se convirtió en una manifestación masiva contra el Gobierno, en una de las mayores muestras de oposición al primer ministro Viktor Orbán.

Las multitudes llenaron una plaza cercana al ayuntamiento de Budapest bajo un calor sofocante, antes de partir a través de uno de los principales puentes sobre el Danubio, ondeando banderas arco iris, algunos ataviados con capas y otros portando pancartas burlándose de Orbán.

"Se trata de mucho más, no sólo de la homosexualidad ... Este es el último momento para defender nuestros derechos", dijo Eszter Rein Bodi, uno de los manifestantes.

Algunos medios reportaron que asistieron hasta 200 mil personas a las manifestaciones.

Recorte de derechos

El Gobierno de Orbán ha recortado gradualmente los derechos de la comunidad LGBTQ+ en la última década, y los legisladores aprobaron en marzo una ley que permite

z Orbán ha defendido las restricciones afirmando que la necesidad de proteger a los niños prevalece sobre cualquier otro derecho.

‘Consecuencias legales’ z Orbán dio algunas pistas el viernes sobre lo que pueden esperar los participantes, al advertir de “consecuencias legales” por organizar y asistir a la marcha.

prohibir las marchas del Orgullo, alegando la necesidad de proteger a los niños. Los opositores de Orbán consideran que esta medida

forma parte de una ofensiva más amplia contra las libertades democráticas de cara a las elecciones nacionales del próximo año, en las que el veterano Primer Ministro -cuyo partido ha dominado la escena política húngara durante 15 años- se enfrentará a un fuerte contrincante de la oposición.

Pequeños grupos de manifestantes de extrema derecha intentaron interrumpir la marcha pacífica, pero la policía los separó y desvió el recorrido de la marcha para evitar enfrentamientos.

z La Presidenta dijo que se prevé “un proceso”, luego de los lanzamientos que dejaron “basura espacial” en Tamaulipas.

Cae nave sobre Tamaulipas

Solicita SpaceX a MX devolver sus piezas

EL UNIVERSAL Zócalo | Dallas, TX

La empresa Space X, del multimillonario Elon Musk, solicitó en la semana "asistencia local y federal del Gobierno de México" para recuperar partes del cohete que cayó en Tamaulipas.

Al repostear un mensaje de Bloomberg, que hace referencia a dichos de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, en la que se menciona que "los lanzamientos del cohete Starship de SpaceX en Texas han contaminado un área al otro lado de la frontera con escombros", la compañía dijo que "como se indicó anteriormente, no existen riesgos para el área circundante. Pruebas independientes previas realizadas a los materiales dentro de la nave espacial, incluyendo análisis de toxicidad, confirman que no presentan riesgos químicos, biológicos

ni toxicológicos".

Buscan contacto

La empresa añadió que "a pesar de los intentos de SpaceX de recuperar los restos relacionados con la anomalía, que son y siguen siendo propiedad tangible de SpaceX, estos intentos se han visto obstaculizados por partes no autorizadas que invaden propiedad privada".

Mencionó que "hemos solicitado asistencia local y federal del Gobierno de México para la recuperación de los escombros relacionados con la anomalía, hemos ofrecido recursos y asistencia para la limpieza y hemos buscado la validación del derecho de SpaceX a realizar operaciones de recuperación. "SpaceX espera trabajar con el Gobierno mexicano y las autoridades locales para el regreso de los escombros lo antes posible".

Velan muerte de 16 científicos

Llora Irán en funeral de mandos y civiles abatidos

Grandes multitudes de dolientes vestidos de negro se alinearon en las calles de Teherán, la capital de Irán, mientras el país celebraba ayer un funeral por altos mandos militares, científicos nucleares y algunos de los civiles muertos durante la guerra aérea de este mes con Israel.

Al menos 16 científicos y 10 altos mandos fueron ultimados. Sus féretros fueron adornados con sus fotos y banderas nacionales, mientras la multitud ondeaba banderas. n Agencias

Negocia Trump alto al fuego

AGENCIAS Zócalo | Franja de Gaza

Al menos 72 personas murieron en ataques israelíes en Gaza durante la noche del viernes y la mañana de ayer, según trabajadores sanitarios, en un momento en que se afirma que las perspectivas para un alto el fuego están mejorando tras 21 meses de guerra. Tres niños y sus padres murieron en un ataque israelí en un campamento de tiendas de campaña en Muwasi, cerca de la ciudad sureña de Jan Yunis.Fueronimpactadoscuando

dormían, dijeron sus familiares. También entre los muertos había 12 personas cerca del Estadio Palestina de la Ciudad de Gaza, que albergaba a desplazados, y otras ocho que vivían en departamentos, según el personal del hospital Shifa. Más de 20 cuerpos fueron llevados al hospital Nasser. Reunión agendada Donald Trump dice que podría alcanzarse un acuerdo de alto el fuego dentro de la próxima semana. Un funcionario, Ron Dermer, viajará a Washington la próxima semana para hablar sobre la tregua.

Fotos: Zócalo EFE
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
z Tres niños y sus padres murieron en un ataque israelí en un campamento de tiendas de campaña en Muwasi.
Foto: Zócalo Agencias

Deportes

MÉXICO RUMBO AL ORO

Tri avanza con autoridad a Semis

La Selección Nacional vence en Cuartos de Final a Arabia Saudita y pasa a la siguiente ronda

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección Nacional de México sigue sin convencer en cuanto a funcionamiento en esta Copa Oro, pero está consiguiendo los resultados necesarios para avanzar en este torneo de la Cooncacaf y tras vencer 2-0 a Arabia Saudita, ahora deberá medirse a Honduras en las Semifinales que sorpresivamente venció en penales a Panamá.

El Tricolor no dio un partido brillante, pero se destaca Javier Aguirre terminó el partido jugándosela con algunos jóvenes como Mateo Chávez y Gilberto Mora que incluso arrancó el partido como titular.

Les cuesta A México le cuesta, la exhibición contra Costa Rica había sido la mejor del torneo, se esperaba que se mantuviera en esa parte, pero no fue así, ora vez se notó un bajón en cuanto a nivel, aunado a que Arabia también se dedicó a defender con bastantes hombres.

De lo que más trabajo le cuesta al Tri del Vasco son los primeros tiempos en este torneo, una vez más se quedaron sin anotar en los primeros 45 minutos y fue hasta el segundo tiempo que consiguieron los goles que los pusieron en la ronda de Semifinales.

Primera anotación

La primera anotación fue obra de Alexis Vega al 49’, un gol que tuvo que ser revisado por el VAR porque de primera instancia el abanderado lo había anulado por un supuesto fuera de juego.

El gol de Vega dio mucha calma, el Vasco desde el banquillo se vio más relajado para poder hacer modificaciones al equipo, y una de las inclusiones que le funcionó fue el agregar en defensa a Mateo Chávez, un jugador que está siendo la revelación para el Tricolor.

Extiende dominio

Art Charles, rey del HRD

La LMB está celebrado 100 años de historia y no hay mejor manera de festejarlo que con el Juego de Estrellas y el Home Run Derby, donde se dio conocer al nuevo ganador, Art Charles de los Leones de Yucatán, convirtiéndose en la octava victoria para la Zona Sur en las últimas 10 ediciones. En la última ronda, Davin Hensley sumó 14 home runs, pero Art demostró que es un artista con el bat al mandar a volar la pelota en 15 ocasiones para quedarse con el tronó que dejó vacante Yasiel Puig en 2024. n Agencias

El error Ya sobre el final del encuentro la Selección encontró el segundo tanto, la cual fue un autogol de un zaguero árabe que en su afán de cubrir a Santiago Giménez le terminó rebotando el balón para meterlo en su propia puerta.

Semifinales

Ahora toca turno de Honduras en las Semifinales, un rival que le tiene muchas ganas de revancha al Tri, y es que en las últimas dos ediciones de Concacaf Nations League, México los ha dejado fuera en los Cuartos de Final.

Joven debut Gilberto Mora se convirtió en el jugador más joven en disputar un partido oficial con la Selección Mexicana tras alinear de inicio en el partido ante Arabia Saudita de los Cuartos de Final de la Copa Oro. El elemento de los Xolos estableció la nueva marca en 16 años y 257 días cumplidos.

Luego de que Luis Chávez se rompiera el ligamento cruzado, Javier Aguirre tuvo que hacer algunas modificaciones en la media cancha: Mandó a Edson Álvarez como defensa central, Erick Lira ocupó la contención y como volante por izquierda puso al joven Gilberto Mora.

Copa Oro Cuartos de Final 2-0 VS

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

a la mascota más longeva

La Liga Mexicana de Beisbol celebró su primer siglo de historia durante la Gala del Centenario, un evento que reunió a leyendas, personajes emblemáticos y momentos inolvidables del diamante nacional. Entre las figuras homenajeadas estuvo Kike Conejo, la carismática mascota de los Saraperos de Saltillo, quien fue reconocida por sus 30 años de entrega como una de las mascotas más longevas del circuito veraniego de beisbol. El galardón fue entregado en la Gala de las Estrellas, en el marco del Clásico de Media

El dato z Carlos Montoya es el encargado de darle vida a Kike Conejo desde hace 26 años.

Temporada de la LMB, en un gesto simbólico que resaltó la importancia del entretenimiento y la conexión emocional que las mascotas establecen con la afición.

Kike Conejo se ha consolidado como parte fundamental del espectáculo en Saltillo, convirtiéndose en un ícono que ha crecido junto a generaciones de fanáticos de los Saraperos en el estadio Francisco I. Madero.

|

El Chelsea sobrevivió en tiempos extras a su eliminatoria del Mundial de Clubes 2025 contra Benfica, equipo al que goleó 4-1, luego de que el juego fuera detenido durante dos horas, y avanzó a los Cuartos de Final del torneo.

Tras el tanto de James en el tiempo regular, Nkunku, Pedro Neto y Dewsbury Hall fueron los goleadores del Chelsea, que clasificó tras eliminar a las Águilas y a su estrella, el argentino Ángel Di María, que había empatado en tiempo de compensación gracias a un penal. Ahora, el Fideo regresará al futbol argentino con Rosario Central para poner punto final a su carrera.

Largo juego

Fue el duelo más largo del mundo, de cuatro horas y 40 minutos de duración entre el pitido inicial y el final, resuelto en la prórroga y que premió la superioridad del Chelsea durante gran parte. Solo el parón y el penalti absurdo reanimaron al Benfica.

Récord z El encuentro duró 4 horas y 40 minutos entre el pitido inicial y el final, siendo el duelo más largo del mundo.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Pelearán pequeños gigantes n Página 4B
z La mascota sarapera se ha vuelto una de las más carismáticas de la LMB.
AGENCIAS Zócalo
Cd. de México
z Los Blues golearon en la prórroga a unas Águilas que se quedaron con 10 hombres. Foto: Zócalo
MÉXICO - ARABIA SAUDITA
z Gilberto Mora se convierte en el jugador más joven en disputar un partido oficial con el Tri.
Foto: Zócalo Cortesía
z La Selección Nacional de México se enfrentará a la Selección de Honduras en las Semifinales de la Copa Oro buscando la gloria.

IMPONE RÉCORD DE VELOCIDAD

¡Ohtani, lanza fuego!

El nipón sube de nuevo al montículo y alcanza las 102 mph, esbaleciendo una nueva marca

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Shohei Ohtani ha regresado poco a poco al montículo después de su segunda cirugía Tommy John y el japonés brilló en su tercera apertura con los Dodgers de Los Angeles. El MVP de la Liga Nacional de 2024 trabajó las primeras dos entradas del duelo contra los Kansas City Royals y mantuvo a sus rivales sin carreras. Ohtani arrancó su apertura contra Jonathan India y el infielder de los Royals se fue tras un flyout en el quinto lanzamiento de su turno al bate. Después, Bobby Witt Jr. pegó una línea al primer lanzamiento del japonés. La labor monticular de Ohtani se complicó porque trató de controlar a Maikel García con bolas bajas, pero le dio una base por bolas al venezolano. Sin embargo, el asiático pudo colgar la argolla con Vinnie Pasquantino, que pegó una suave rola hacia la derecha, ante una rec-

ta de 102 millas por hora, la más rápida en la carrera de Ohtani, que cortó Hyeseong Kim para iniciar un doble play en combinación con Mookie Betts y Freddie Freeman. Sus números El japonés fue relevado para la tercera entrada por Dave Roberts, y Ben Casparius fue elegido para tomar su lugar con el marcador 0-0. La tarjeta de Ohtani tras dos entradas fue de 27 lanzamientos, de los que 20 fueron strikes, un hit permitido, un pasaporte negociado y un ponche. Además, el japonés logró superar las 100 millas por hora en tres lanzamientos. Hasta ahora, Ohtani ha realizado tres aperturas con los Dodgers y sólo ha trabajado durante cuatro entradas completas. Su efectividad es de 2.25 porque permitió una carrera contra los Padres de San Diego. Hasta ahora, suma tres strikeouts y los bateadores oponentes tienen un promedio de bateo de .214 cuando lo enfrentan.

mph fue el lanzamiento más veloz de Shohei

Se une al Real Oviedo

¡Rondón a España!

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Luego de su participación en el Mundial de Clubes, Pachuca empieza a tener movimientos en el mercado. El delantero venezolano, Salomón Rondón, se marchará de los Tuzos para llegar al recién ascendido a LaLiga, Real Oviedo. De acuerdo con informes, el venezolano se irá a España a ponerse a las órdenes del estratega serbio, Veljko Paunovic, quien consiguió el ascenso con Real Oviedo.

De Hidalgo a España Salomón Rondón se convirtió

Fichan a Pogba

Anuncia Mónaco gran bombazo

AS Mónaco oficializó ayer el resonante fichaje de Paul Pogba, crack francés que regresa al futbol luego de casi dos años afuera de las canchas por una sanción. El conjunto rojiblanco anunció la noticia, con la que se especulaba hacía varias semanas. Y en un comunicado publicado en su sitio web, el elenco monegasco confirmó que Pogba firmó un contrato de dos años, hasta el 30 de junio de 2027. Su último partido fue el 3 de septiembre de 2023, al dar positivo por deshidroepiandrosterona.

n Agencias

Renovará canchas

Promete FIFA varias mejoras

Arsène Wenger, jefe de Desarrollo Global del Futbol de la FIFA, reconoció que la calidad de los terrenos de juego que acogen los partidos del Mundial de Clubes en Estados Unidos no es lo suficientemente buena, pero insistió en que será mejor cuando el país coorganice la Copa Mundial de 2026. Los terrenos de juego, a menudo muy secos y rociados con agua durante las pausas de enfriamiento o en el descanso, han sido muy criticados, principalmente por los entrenadores y jugadores de los equipos europeos participantes.

n Agencias

Regresa el ‘Brody’

Jorge Campos causa revuelo luego de hacer público su retorno en el viejo continente

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Parece que Jorge Campos sale del retiro. El “Inmortal”, quien le dijo adiós a las canchas en el lejano 2004, fue anunciado como refuerzo de un equipo en Europa.

en una pieza fundamental de Pachuca, gracias a sus aportaciones de goles y liderazgo en el vestidor. Ahora, el venezolano sumará su experiencia al equipo español.

Con 70 partidos registrados y 36 goles anotados, Salomón Rondón se despide de los Tuzos, pero no se fue sin alegrías, ya que en la Copa Intercontinental puso a soñar a los hidalguenses tras vencer a Botafogo. Pachuca comienza una nueva era bajo el mando de Jaime Lozano, proyecto que no inició de la mejor forma en el Mundial de Clubes, en el que quedaron eliminados en la Fase de Grupos. Foto: Zócalo CortesíaFoto:

Con 58 años, el guardameta que marcó una época jugando a nivel de clubes para Pumas, Atlante, Cruz Azul, Tigres, Puebla, Los Ángeles Galaxy y Chicago Fire. Ahora, un equipo de España dio a conocer la llegada de la leyenda del arco a sus filas.

“¡Llega un inmortal a Madrid, Jorge Campos! Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a una de las grandes leyendas del futbol mexicano. Este portero y delantero sin igual, ícono en todo el mundo, aportará mucho a México FC esta Temporada 2025/26, en 3a RFEF en Madrid”, se lee en la publicación del equipo en redes sociales.

Una leyenda

Con la Selección Mexicana, Jorge Campos fue parte de los Mundiales de Estados Unidos

Les dará gloria z El plan del equipo español será ascender a primera división con ayuda de Campos.

1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002. De igual forma, vistiendo la camiseta nacional vio actividad en la Copa América de Ecuador 1993, Uruguay 1995 y Paraguay 1999; así como la Copa Confederaciones (1995, 1999) y Copa Oro (1993, 1996), estando presente en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

Afiliado a la Tercera División de la Real Federación Española de Futbol, el club tiene el objetivo de ascender en un plazo fijado a cinco años hasta llegar a la Primera División. Sin dar detalles sobre el rol que tendrá Jorge Campos en el conjunto de México FC, el “Inmortal” forma parte del equipo para la siguiente campaña.

z El delantero venezolano se pondrá a las órdenes del serbio Veljko Paunovic.
z El exarquero mexicano buscará darle el ascenso al equipo a primera división de España.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
3
Mundiales jugados tiene el acapulqueño

Pelearán pequeños gigantes

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Este fin de semana, los diamantes de Saltillo, serán la sede de la fase regional de la Categoría Moyote 2025. El viernes por la noche, el campo de beisbol, Los Arcos, se convirtió en el escenario de la ceremonia de inauguración de dicho compromiso, en el cual participan jugadores de 7-8 años de la región tres del programa de Ligas Pequeñas afiliadas a Williamsport. En la apertura de esta fase se contó con la presencia de Alondra Pérez, del Inedec; Abraham González, del Imcufide; Andrea Castillo, director del cuarto distrito de Ligas Pequeñas; Antonio de Peña, director del distrito tres, además de ampáyeres y anotadores. El protocolo inició con el desfile de equipos y luego se llevaron a cabo los Honores a la Bandera. Posteriormente Daniel de Peña, jugador de la novena saltillense, fue el encargado de dar la bienvenida a los jugadores presentes. La ceremonia cerró con un homenaje por parte de los jugadores de Saltillo, quienes hace unos meses perdieron físicamente a su entrenador

Los equipos z Liga Pequeña de Sabinas z Liga Frontera z Liga Sinergia Deportiva de Clubes z Orioles de Gómez Palacio z La Paz z Liga Pequeña de San Luis z Liga Saltillo

Omar Coronado, entregando la casaca del equipo a la familia y elevando globos blancos al cielo.

Buscarán la gloria Los campos de Los Arcos y de La Maquinita, serán las sedes en la que los equipos de la Liga Pequeña de Sabinas, Liga Frontera, Liga Sinergia Deportiva de Clubes, Orioles de Gómez Palacio, La Paz, Liga Pequeña de San Luis y Liga Saltillo, estarán buscando sus respectivas victorias para avanzar a la fase final de la contienda. En esta ocasión, los equipos que se encuentran en acción estarán peleando por ser una de los dos mejores novenas del evento, quienes pelearán por el boleto a la Serie Nacional que se celebrará en el mes de julio en Monclova, Coahuila.

Fotos: Zócalo Gerardo Ávila
BUSCAN BOLETO A LA SERIE NACIONAL
Los equipos afiliados a la Liga Pequeña de Williamsport inauguran la fase regional Moyote 2025
z Los dos mejores equipos de la contienda irán a Monclova buscando la siguiente fase.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández

Hoy, a 15 años, me siento muy orgulloso porque cada domingo asisten más de 40, 50 mil personas a caminar, convivir; a llevar a su mascota. Simplemente ir a hacer un punto de encuentro de las familias saltillenses. Entonces, me siento muy contento”.

Jericó Abramo Masso Exalcalde

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

APUNTA

VISIONARIA

se pone en prioridad las necesidades de la ciudadanía.

IDEA A LA SALUD Y A LA CULTURA

RUTA RECREATIVA, 15 AÑOS DE UNIÓN Y COMUNIDAD

Representa ahora este gran proyecto el corazón de una ciudad en constante movilidad y cambios

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Entre bicicletas, mascotas, música y convivencia familiar, la Ruta Recreativa ha sido, por 15 años, más que un espacio para hacer ejercicio: se ha convertido en parte de la identidad de la ciudad. Cada domingo por la mañana, el bulevar Venustiano Carranza, una de las vialidades más transitadas de la capital coahuilense, cambia de rostro. Desde las 6:30 hasta las 11:30 horas, el tramo que va de la calle Canadá a la calle Chihuahua se cierra al paso vehicular para abrirle camino a miles de ciudadanos que salen a caminar, correr, patinar o simplemente pasear en familia.

Todo un orgullo

La idea nació en 2010, bajo la Administración de Jericó Abramo Masso, quien, entonces como Alcalde, impulsó la iniciativa como una política pública para fomentar la recreación, la activación física y el tejido social. Hoy, como diputado local, recuerda con orgullo ese logro.

Lo que comenzó como un ejercicio dominical para algunos, se convirtió con el tiempo en una tradición que une a todos los sectores sociales. No importa la edad, la colonia o el contexto: la Ruta Recreativa es de todos.

Más que un deporte Además del deporte, en la Ruta Recreativa también se viven actividades organizadas por asociaciones civiles, Iniciativa Privada y dependencias gubernamentales. Hay cami-

natas para personas mayores, juegos infantiles, ferias de salud, talleres y eventos especiales como módulos de adopción de mascotas, vacunación y desparasitación.

Para Claudia Leza, activista por los derechos de los animales, estos espacios han trans-

Apuntan a desarrollo económico, turístico y cultural Fortalecen grandes eventos a Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al asistir a la Expo Clásicos 2025, la mejor del norte de México, el alcalde Javier Díaz reiteró que con este tipo de eventos se fortalece el desarrollo de la ciudad y la región.

“Este es un evento que en Saltillo nos enorgullece tener cada año. Desde 2015, Saltillo entró al libro de los Récord Guinness al ser oficialmente

el escenario del desfile de camionetas pickup clásicas más grande del mundo, conformado por 638 vehículos, la nueva marca mundial”, dijo. Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, dijo, la Región Sureste se ha consolidado como un polo para la atracción de inversiones de clase mundial, entre las cuales destacan las del sector automotriz. En representación del Gobernador, Martha Moncada

Zertuche, subsecretaria de Turismo en el estado, refirió que Coahuila es el estado ideal para compartir la pasión por los autos clásicos y agradeció la asistencia de cientos de visitantes. Hugo Rábago Mar, presidente de la Asociación de Autos Clásicos, informó que la Expo Clásicos 2025 contó con más de 600 autos en exhibición originales y modificados hasta 1995, además de música en vivo y food trucks.

formado la manera en que se relaciona la comunidad con sus mascotas:

“Es importante porque nosotros lo tomamos como parte del día que uno convive con nuestra mascota, y creo muy importante también que aprovechan y ponen el módulo de vacunación, y a la vez que también ponen perritos en adopción”, compartió. Su testimonio refleja el impacto que ha tenido este espacio incluso en la cultura de protección animal, visibilizando el bienestar de los animales como parte esencial de la vida familiar.

Una entidad en movimiento

Aunque el cierre del bulevar representa una alteración en el tránsito vehicular, los ciudadanos ya lo tienen presente y se adaptan sin mayores quejas: z La mayoría coincide en que vale la pena hacer ajustes para disfrutar de este respiro urbano, donde el automóvil cede su lugar al paso humano. z El alcalde Javier Díaz ha reiterado en varias ocasiones la importancia de estos espacios que fomentan la salud sica y mental, señalando que caminar por la ciudad también permite admirarla con otros ojos. z Por su parte, Jorge Serrano, exdirector de Salud Pública Municipal (2010-2013), fue uno de los impulsores iniciales de la Ruta, reconociendo su valor para mejorar los indicadores de salud en la población.

Una tradición con corazón La Ruta Recreativa no es sólo un paseo dominical: es una muestra de lo que una ciudad puede lograr cuando prioriza a las personas. Es salud, es comunidad, es conciencia animal y también es memoria colectiva.

Durante 15 años, ha sabido mantenerse vigente gracias al compromiso de autoridades, ciudadanía y organizaciones, y se perfila para seguir siendo una de las joyas más queridas de Saltillo.

z El restaurador de automóviles, Martín Vaca, agradeció al Alcalde la invitación por séptima vez a la Expo Clásicos en la ciudad.
z La Ruta Recreativa es ahora clave para la cultura de miles de saltillenses que la frecuentan.
z Los saltillenses y su bienestar es el objetivo de esta Ruta Recreativa, un ejemplo de lo que ocurre cuando
z Esta idea nació bajo la gestión de Jericó Abramo Masso.
Fotos: Zócalo Archivo

Para las y los saltillenses

Brinda Javier Díaz espacios óptimos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González señaló que en lo que va de su administración se han atendido más de 700 plazas públicas en todos los sectores para brindar espacios óptimos para la recreación y el esparcimiento de las y los saltillenses.

“El contar con espacios dignos propicia sin duda alguna la cohesión social y que cada vez más gente quiera salir y convivir o realizar diferentes actividades, por ello trabajamos todos

los días con nuestras brigadas de Aquí Andamos”.

Javier Díaz realizó una supervisión de los trabajos que personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable realizaron en la plaza pública de la colonia Santa María. En una superficie de más de 2 mil metros cuadrados se realizaron acciones de deshierbe, limpieza, rastrilleo de piedra, poda de hijuelos, barrido manual, arreglo de cajetes, recolección de maleza, y limpieza de cordón cuneta.

Va la Alameda por $100 millones

Hay otras 15 ciudades del país que buscan los recursos; trabajan en proyecto

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El proyecto para convertir a la Alameda Zaragoza en un parque insignia compite con otras 15 ciudades del país, para acceder a un fondo privado de 100 millones de pesos, confirmó el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos.

Es una especie de concurso para acceder a una bolsa de recursos que pudieran ser más de 100 millones de pesos. Esto dependerá de la aceptación que tenga el proyecto. No todos los municipios del país podrán acceder. Nosotros tenemos confianza, hemos esta-

El proyecto de mejora de la Alameda

un fondo privado de 100 mdp.

do trabajando desde antes de que iniciara la Administración. Javier Díaz, como alcalde electo nos convocó para que trabajáramos y tuviéramos contacto con asociaciones de arquitectos, en muchas mesas de trabajo, con sociedad civil para hacer un proyecto que verdaderamente cumpla con todos los objetivos”, expuso.

Participación ciudadana En el proyecto se contempla la participación de la ciudadanía y que se apliquen los recursos para beneficiar a la mayor cantidad de gente posible. El funcionario municipal aseguró que aunque no se consigan los recursos del fondo, el proyecto para la Alameda se va a realizar. Se está contando con el apoyo de especialistas en este tipo de concursos, a fin de presentar un proyecto robusto; que estarán ayudando a la ges-

La Alameda… z Es el parque urbano ecológico más  relevante de la ciudad, donde se encuentra la Biblioteca Pública del Estado fundada en 1948; la estatua Ecuestre a Ignacio Zaragoza que data de 1897, la Columna de la Independencia y el Busto de Carranza de 1957; así como la estatua de Miguel Hidalgo y Costilla develada en 1953. z Su importancia como área verde principal, como pulmón de Saltillo, ha sido conferida, en gran parte, por álamos  y fresnos que testimonian la prodigalidad de la naturaleza en este sitio

toría, al diseño, y para incluir las opiniones de la gente que ha estado participando en los diferentes foros.

Se reducen sacrificios

Aumenta adopción de perros callejeros

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Entre los esfuerzos de las asociaciones civiles y del Gobierno de la ciudad, se ha logrado que ahora uno de cada cuatro perros callejeros, que son atrapados por Control Canino, encuentre un nuevo hogar. Esto ha reducido significativamente la cantidad de sacrificios que se habían venido realizando, afirmó el director de Salud Pública, Rubén Rodríguez Lindsay. Lo que hemos aumentado mucho son las esterilizaciones y las adopciones, y por tanto ha disminuido el número de eutanasias. Con el nuevo Centro de Bienestar Animal, que lleva 93% de avance de obra, se podrá dar mejor atención a la población y a los perritos. Allí se va a tener la capacidad para albergar 350 ejemplares y el quirófano ahora está muy padre”, comentó. Más de 1,200 perros En esta primera parte del año, Control Canino ha capturado a cerca de mil 200 perros. Recordando que en años pasados sólo 5% de los animales eran adoptados, y en este año la cifra está por arriba del 26%. “Llevamos trescientas veintitantas adopciones. Tan sólo ahorita tenemos 50 perritos y ya están comprometidos 14 de los que están ahí. La captura se ha mantenido igual, más o menos 200 por mes. Es lo que más o menos se ha mantenido en base a lo que el recorrido de

z Finalmente aumenta la adopción de perros callejeros.

26.6% de los perros capturados están siendo adoptados

1,200 capturados en el primer semestre

320 adoptados

jaulas, las gestiones de la gente, es lo que se está llevando a cabo”, comentó.

Mayor índice Los sectores donde ha habido mayor número de captura ha sido sobre todo en colonias del sur, como Las Isabeles, Teresitas; pero también en zonas más céntricas como Ojo de Agua.

z
Zaragoza concursa para acceder a
Foto: Zócalo Sebastián López
z En su Administración se han atendido más de 700 plazas públicas en todos los sectores de la ciudad.
Foto: Zócalo | Cortesía
z Ahora el 26% de los perros capturados por Control Canino se salvan de ser sacrificados.
Fotos: Zócalo
Sebastián
López

SUÁREZ

Saltillo, La Atenas de México, un recuerdo del siglo pasado

Saltillo, la capital de Coahuila, fue alguna vez conocida como “La Atenas de México” debido a su rica tradición cultural y artística. En la primera mitad del siglo 20, la ciudad era un centro de creatividad y talento, donde florecían pintores, músicos, poetas y escritores.

En aquellos tiempos, Saltillo era una ciudad pequeña con una población de alrededor de 60 mil habitantes, pero con una gran cantidad de instituciones culturales y educativas. La Universidad de Coahuila, fundada en la década de 1950, atrajo a muchos jóvenes talentosos a la ciudad. El Ateneo, inaugurado en 1933, era un centro de reunión para intelectuales y artistas donde se discutían ideas y se presentaban obras de arte.

La ciudad era famosa por sus pintores, como Rubén Herrera, Eloy Cerecero, Emilio Abugarade y Guillermo López, este último especializado en temas taurinos. También había una gran cantidad de músicos talentosos, como Jonás Yeverino Cárdenas, creador del Jarabe Pateño, José Tapia R., y Nicolás Cuevas, quienes dirigían orquestas y tocaban en eventos culturales. También había un profesor, Ismael Fuentes, que nos enseñaba solfeo en cuarto año de primaria.

El Saltillo que se fue Sin embargo, con el paso del tiempo, muchos de los artistas e intelectuales que hicieron famosa a Saltillo se fueron de la ciudad. Algunos se mudaron a otras partes del país o del mundo en busca de oportunidades, mientras que otros simplemente desaparecieron de la escena cultural. La ciudad comenzó a cambiar y a perder su identidad artística.

A pesar de esto, todavía hay gente valiosa en Saltillo que recuerda y aprecia la rica herencia cultural de la ciudad. Sin embargo, es claro que la ciudad ha cambiado mucho y ha perdido gran parte de su esencia artística.

Aún recuerdo que, en aquellos años, había academias de

música y de ballet, y no hay que olvidar al Coro de los Niños Cantores de Saltillo, del padre José Rodolfo Torres.

El Saltillo actual Hoy en día, Saltillo es una ciudad dividida. Por un lado, hay áreas como Saltillo norte, Ciudad Mirasierra, Derramadero y Satélite, que parecen ser más prósperas y modernas. Por otro lado, hay áreas que parecen haber sido olvidadas, con casas sin luz, sin agua y drenaje que se conecta con arroyos que pasan por parques públicos.

Escucha a empresarios en reunión

Gestiona

Tomás Gutiérrez con gremio restaurantero

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Como parte de las acciones para fortalecer el desarrollo económico local, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino sostuvo una reunión de trabajo con empresarios del gremio de bares y restaurantes, a fin de escuchar sus inquietudes y avanzar en acuerdos que permitan mejorar sus condiciones operativas con orden, responsabilidad y siempre anteponiendo el interés ciudadano.

Trabajarán en sintonía El encuentro fue encabezado por el presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes, Antonio Pedraza, quien expresó su reconocimiento al Gobierno Municipal por la disposición mostrada por diversas dependencias, como Secretaría del Ayuntamiento, Desarrollo Urbano, Servicios Concesionados y Ecología, para facilitar trámites y

Sabemos que el comercio y los servicios generan empleo y dinamismo económico, por eso estamos comprometidos a brindarles herramientas que les permitan crecer o consolidarse, sin perder de vista el respeto a la ley ni a la tranquilidad de las familias de Ramos Arizpe”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

servicios que permiten a este sector desempeñar sus funciones de forma eficiente. Gutiérrez Merino reiteró que el área de Fomento Económico y todas las dependencias involucradas mantendrán una actitud de apertura y acompañamiento.

La ciudad ha perdido gran parte de su belleza natural y su identidad cultural. Las huertas y los viñedos que una vez rodeaban la ciudad han desaparecido, reemplazados por fraccionamientos y edificios. La pregunta es: ¿por qué en Saltillo no llueve? La respuesta parece ser que la ciu-

dad ha perdido su equilibrio natural, así como también perdió su esencia artística. Saltillo fue una ciudad que una vez floreció con arte y cultura. Aunque muchos de los artistas e intelectuales que la hicieron famosa se han ido, todavía hay gente que recuerda y aprecia la rica herencia cultural de la ciudad. Sin embargo, la ciudad ha cambiado mucho y ha perdido gran parte de lo que la hacía merecedora del título “La Atenas de México”. Todo esto quiero contarlo porque estuve allí y vi cómo esta ciudad brilló, floreció… y cambió.

z El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe mantiene su compromiso de trabajar de la mano con el sector productivo.
Foto: Zócalo
Cortesía

Avistamientos Coahuilenses

UN VIAJE AL CIELO Y AL MISTERIO

En la Región Sureste de Coahuila se han registrado numerosos incidentes, por lo que se cree que los minerales son una posible razón

PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo

Era viernes, 22:20 horas, en un cerro del ejido Notillas, en Parras de la Fuente, cuando la vida cambió para Jorge Dávila Morales, fotógrafo y creador de Avistamientos Coahuilenses, una página dedicada a captar las curiosidades del cielo. Al enterarse de que se presentaban luces extrañas sobre la sierra, acudió con su cámara a registrar los objetos singulares. Aquel encuentro lo marcó, y desde entonces su afición comenzó a crecer.

El fenómeno que captó rápidamente se viralizó tras compartirlo en redes sociales. Desde entonces, cientos de curiosos comenzaron a seguir su perfil de Facebook, y empezó a recibir videos y fotografías de personas que también habían captado objetos voladores. Así se dio cuenta de que no estaba solo en su gusto por lo inexplicable. Un proyecto desde el corazón Con ayuda de su hijo y motivado por la cantidad de contenido que le llegaba, Jorge decidió abrir una página de-

z El propósito es, más que viralizarse, documentar los eventos más icónicos que pueden observarse en “nuestro” cielo. dicada exclusivamente a estos temas.

“Entonces mi hijo, Yoel, me sugirió abrir una página y me creó una que se llama Avistamientos Coahuilenses. Y de ahí empezó a unirse más gente. Ahorita hay seguidores de Sudamérica y de Europa también”. Relata que pensó en la página como un espacio para que la gente compartiera sus experiencias con este tipo de fenómenos, ya que no había algo similar en el estado. Con más de 4 mil 400 seguidores, la página publica tres o más videos al día, alcanzando hasta un millón de vistas en menos de 7 horas. Para Jorge, esa

respuesta refleja el interés de la gente en estos temas. Aclara que el propósito nunca ha sido lucrar, sino documentar lo que ocurre en el cielo. Afirma que 90% del material es enviado por el público, y que siempre busca mantener la credibilidad de lo que se difunde.

Fotos:

Criterios para publicar un video

z Fotografías, videos y testimonios son parte del contenido que Jorge Alberto recibe. Aunque a veces le reclaman por imágenes borrosas, recuerda que provienen de personas comunes, no profesionales.

z Agrega Jorge Dávila que revisa cada material con diversas aplicaciones para comprobar su autenticidad y evitar difundir falsedades. Hay clips que resultan antiguos o manipulados, y su compromiso es ofrecer contenido fidedigno.

‘No somos únicos en este planeta’

z Para Jorge, es muy egoísta pensar que el ser humano es el único habitante de este vasto Universo. “Aunque no conozcamos otras formas de vida, no significa que no existan”.

Lleno de emociones

Aunque el proyecto es joven, Avistamientos Coahuilenses ha crecido rápido. Jorge recibe decenas de mensajes diarios, especialmente por la noche, que es cuando más se dan los avistamientos. Si alguno ocurre cerca de donde vive él mismo sale a grabarlo. Cuenta que en Saltillo hay mayor actividad en el oriente, y que ha logrado captar un fenómeno que él mismo bautizó como la “Mariposa Estelar” en

El Tanquecito

Ver para creer...

z Una de las experiencias que más

lo han marcado ocurrió en noviembre de 2024, cuando le reportaron la caída de un objeto en la colonia Tan-

z Este tipo de “apariciones” suelen ocurrir antes del amanecer.

el cañón de Los Pericos, en la sierra Zapalinamé.

‘Mariposa Estelar’ La “Mariposa Estelar” es una esfera de luz blanquecina que, en su interior, parece contener una serpiente o gusano con los colores del arcoíris. Se expande y contrae a voluntad. Se ha visto desde el ejido Buñuelos hasta Sabanilla. Su aparición es impredecible: una noche se deja ver en un cerro, y al siguiente día aparece en

otro punto cercano. Jorge ha identificado entre tres y cuatro de estas “mariposas” que vuelan en triángulo o en fila, y siempre desaparecen antes del amanecer.

Reconocimiento internacional Las redes sociales han permitido que el proyecto traspase fronteras. Las publicaciones reciben comentarios y contenido desde todo México y otros países como Colombia, Perú y España. Muchas personas se animan a compartir

quecito, en Saltillo. Al llegar junto a un compañero, notaron la presencia de tres figuras humanoides. Al intentar acercarse, un objeto triangular con luces ascendió repentinamente del lugar. Jorge lo describe como “algo espectacular”.

¿Por qué visitan la Tierra? z Particularmente, la Región Sureste de Coahuila tiene numerosos avistamientos, lo que sugiere un interés específico de estos seres por esta zona. Jorge cree que los minerales son una posible razón, pues podrían ser fuente de energía para sus naves. z También asegura que los ovnis viajan a través de portales en el cielo: luces que aparecen y desaparecen sin explicación. Esta teoría es compartida por el investigador Jaime Maussan, con quien Jorge ha colaborado y que incluso es fan de la página. z Aunque reconoce que no hay pruebas científicas que lo respalden, Jorge invita a mantener la mente abierta. Basta con mirar al cielo para entender que algo más está ahí… aunque no podamos explicarlo aún.

sus propias experiencias y teorías. Oportunidades en puerta Avistamientos Coahuilenses tiene varios proyectos pendientes. Jorge ha sido invitado a colaborar en cadenas de televisión nacionales con un programa dos veces por semana. Sin embargo, dice que por ahora sus prioridades están en otro lado. Espera que, al jubilarse, pueda dedicarse de lleno a lo que se ha convertido en su pasión: el fenómeno OVNI.

z El hombre ya tenía un par de horas de haber fallecido.

Padecía problemas emocionales

Lo halla su familia sin vida en su casa

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Por problemas emocionales, un hombre terminó con su vida en una casa de la Zona Centro, en donde fue encontrado por sus familiares. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas de ayer, cuando familiares de Fidel Humberto “N”, de 53 años, fue encontrado sin vida en el 1044 de la calle Santiago Rodríguez. Según información extraoficial, el hombre, quien padecía problemas emocionales, fue encontrado pendiendo al interior del inmueble, sin embargo, ya tenía un par de horas de haber fallecido.

Peritajes

El reporte del suicidio llegó al Sistema de Emergencias 911, y elementos de la Policía Mu-

Busca ayuda

z Línea de la Vida

(Depresión y adicciones):

800 822 3737

800 911 2000

z DIF Saltillo: 844 412 1264

z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833

z Alianza Nacional de Salud Mental: 800-950-6264

nicipal acordonaron el área, mientras arribaron elementos del Grupo de Homicidios Violentos de la Fiscalía General del Estado quienes inspeccionaron el sitio.

Peritos recolectaron indicios y llevaron a cabo las diligencias correspondientes, en tanto, el cuerpo fue trasladado al Semefo en donde le practicaron la necropsia de ley.

Corre, choca y llega tarde a su boda

Avanza en semáforo en rojo al atender su celular; sin lesionados

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un joven que se dirigía a su propia boda protagonizó un accidente vial en la Zona Centro de Saltillo, dejando únicamente daños materiales.

El percance ocurrió sobre la avenida Presidente Cárdenas, a la altura del cruce con la calle General Victoriano Cepeda, cuando Ricardo Daniel Calvillo Bernal, de 19 años, conducía un Chevrolet Aveo con dirección al oriente.

De acuerdo con el reporte, el conductor recibió una llamada a través del sistema manos libres del vehículo, lo que provocó que se distrajera y avanzara con el semáforo en rojo, impactando contra una camioneta Chevrolet TrailBlazer que tenía preferencia de paso.

La unidad afectada era conducida por Bárbara Monserrat Contreras, de 37 años, quien circulaba con luz verde hacia el sur y, tras el impacto la

z En el encontranazo sólo hubo daños materiales; no se reportaron personas lesionadas.

camioneta giró sobre su eje y quedó en sentido contrario, mientras que el Aveo terminó con el frente dañado, obstruyendo ambos carriles de la vialidad. Paramédicos de la Cruz

Aseguran 22 kg de droga

Roja acudieron para valorar a los involucrados, quienes resultaron sin lesiones de consideración, mientras agentes de Tránsito Municipal realizaron las diligencias correspondientes.

La tarde del viernes, un operativo conjunto entre la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Grupo de Reacción Sureste, y el Centro de Operaciones Estratégicas de la Fiscalía General del Estado, permitió el aseguramiento de 22 kilogramos de mariguana en una vivienda en la colonia Gustavo Espinoza Mireles. El enervante fue localizado como resultado de una orden de cateo ejecutada en seguimiento a investigaciones previas. Los detenidos, identificados como Juan Manuel “N”, Yésica Victoria “N”, Andrés “N” y Rocío “N”, quedaron a disposición del Ministerio Público del COE. n Redacción

Fotos:

Fortalece DIF el desarrollo

social de las comunidades

Suman gobiernos municipal y estatal esfuerzos en pro de todas las familias

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, dio inicio a las actividades del Programa Salud y Bienestar Comunitario en la comunidad Tanque de Tuxtepec, del municipio de Ramos Arizpe, reafirmando así su compromiso con las familias que viven en condiciones de marginación.

Este programa tiene como objetivo fortalecer a las comunidades rurales mediante procesos de formación, autogestión y colaboración, generando capacidades para transformar su realidad social, económica y emocional a través del trabajo comunitario organizado.

Agradece coordinación

En esta jornada participaron activamente las comunidades de Tanque de Tuxtepec, Nuevo Yucatán y Las Coloradas, que iniciaron su proceso de capacitación y construcción de proyectos comunitarios en un ambientedeunidadycompromiso.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, encabezó el arranque del programa, y destacó el trabajo coordinado con los municipios y sus comunidades.

“Agradezco profundamente la participación activa de quienes forman parte de este esfuerzo colectivo. Vamos a seguirconstruyendocomunidadesconconocimiento,valoresy herramientas que les permitan

Cortesía

Fotos: Zócalo

crecer con autonomía”, señaló.

A todo rincón

En esta jornada se entregaron colchones, despensas, paquetes de higiene personal, pañales para adulto y bebé, así como sandalias, como parte de una atención integral que responda a las necesidades inmediatas de las familias beneficiadas.

Durante este 2025, el programa tendrá presencia en 15 comunidades de siete muni-

SANDRA LUZ RODRÍGUEZ

WONG

sandraluzrodriguezwong@gmail.com

Juan de Dios Peza: versos y votos de un poeta liberal

En el abecedario del alma mexicana, donde las palabras son semillas de libertad que germinan en el corazón del pueblo, se perfila la figura inconfundible de Juan de Dios Peza, un poeta y político cuyas palabras reverberan en el tiempo como ecos de un país en busca de su identidad. Nacido un 21 de diciembre de 1852, en la Ciudad de México,conunestiloqueamalgama lo lírico y lo político, Peza, dejó una huella indeleble en el panorama literario de su época. Su obra es conocida por su capacidadparareflejarlarealidad social y política de su tiempo. Su poesía, rica en matices, es un canto a la libertad, un susurro de anhelos que desafían las sombrasdelautoritarismo.Con su obra más famosa, Reír llorando, reconfiguró el dolor y la alegría, el amor y la desesperanza, en una danza de emociones que encuentra resonancia en la lucha del ser humano. Esa dualidad de sentimientos, le permite a Peza convertirse en un espejo de la sociedad mexicana, donde las luchas individuales se entrelazan con los clamores colectivos.

Peza no sólo fue un virtuoso de la lírica; su carrera como periodista y político, lo llevaron a ser un testigo agudo de momentos cruciales en el país. Director de varios periódicos y revistas, como diputado y senador en el Congreso de la Unión, su forma de pensar la reflejaba en su escritura, donde abordaba temas como la justicia social, la libertad y la democracia. Entre líneas llenas de fervor, su inclinación hacia el libera-

lismo se hace visible, sus crónicas y ensayos, tañen en el tiempo como un eco en busca de la construcción de un país más justo.

Su relación con figuras como Manuel Acuña y Vicente Riva Palacio no es meramente anecdótica; es la construcción de un ethos literario donde la amistad se convierte en un pilar fundamental. La amistad de Peza con Acuña, en particular, se refleja en su poesía, donde se puede apreciar la influencia del romanticismo y la sensibilidad de su amigo. Peza, formó parte de una generación que aspiraba a transformar la realidad de un México que, en medio de sus contradicciones, buscaba la luz. Sus intercambios literarios con destacados intelectuales fueron la base de sus ideas, influencias y sueños que, a su vez, enriquecen el tejido poético de su obra. Un poeta utilizó el verso no sólo como un medio para expresar su sentir, sino como un arsenalparalacríticasocial,una lanza que desafió los vicios del Gobierno. Cada texto, cada poema,cadaestrofa,eraunabatalla ganada en el frente de las letras, donde el amor por la patria se entrelazaba con sus ideales. Hoy, al conmemorar su natalicio, es justo reivindicar su memoria, no sólo como un gigante de las letras, cuya obra sigue viva latiendo en el corazón de una nación, sino como un portador de la voz del pueblo, que encontró la armonía entre el verso y el voto, entre el sueño y la realidad. Celebremos a Juan de Dios Peza quien nos recuerda,quelibertaddeexpresión,es libertad de ser.

cipios: Ramos Arizpe, Saltillo, Matamoros, Torreón, San Pedro, Ocampo y Cuatro Ciénegas, impactando de forma directa en localidades como Las Coloradas, Nuevo Yucatán, Estanque de Palomas, Acebuches, Patrocinio, Tinajuela y muchas más, con la meta de fortalecer sus capacidades de organización, salud y bienestar.

Apoyo y colaboración Una parte esencial del progra-

Hoy más que nunca necesitamos comunidades unidas, fuertes y preparadas para enfrentar los retos sociales. Este programa representa una apuesta por la dignidad y el bienestar de las familias coahuilenses”.

Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila

ma es la firma del convenio de colaboración con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), que permitirá acompañar técnicamente a las comunidades en su proceso de organización, así como dar seguimiento académico a los proyectos productivos que se generen. Este acuerdo fortalece la participación activa, voluntaria y

SUSANA CEPEDA ISLAS

Enfoque

Los temas de capacitación contemplan un enfoque integral y se impartirán en módulos prácticos y comunitarios:  n Habilidades para la gestión institucional y comunitaria n Bienestar integral con enfoque en salud física, mental y emocional n Medicina alternativa n Contabilidad rural y administración de recursos n Prevención de la violencia y adicciones n Proyectos comunitarios colaborativos n Valor agregado a productos como la cera de candelilla n Solución de conflictos y toma de decisiones

organizada de las y los beneficiarios, bajo un modelo sustentable de desarrollo rural.  Además, el programa cuenta con la colaboración de los Grupos de Desarrollo Comunitario, autoridades ejidales, municipales, estatales y diversos actores sociales, todos ellos piezas clave para garantizar la permanencia y éxito del programa.

Conestasacciones,elGobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, no sólo lleva apoyos, sino que impulsa soluciones sostenibles, construidas desde y para la comunidad, que buscan impactar de forma positiva a largo plazo.

El Programa Salud y Bienestar Comunitario 2025 es una muestra clara de que cuando hay voluntad, organización y trabajo conjunto, es posible transformar la realidad de nuestras comunidades más alejadas.

La realidad supera la ficción

Frecuentemente, en varios círculos sociales escuchamos que “la realidad supera la ficción”. Esta frase cobra cada día mayor fuerza, recordemos las novelas de Julio Verne y sus viajes submarinos, o los relatos en la novela de Frankenstein de Mary Shelley. Los seres humanos somos seres pensantes, hemos creado un sinnúmero de cosas que nos benefician, pero también que nos dañan. Una de ellas es la Inteligencia Artificial (IA), se dice que no es una herramienta para realizar cualquier tipo de actividad, ejecuta la actividad sin la presencia de los seres humanos. Está sustituyendo a los empleados; en algunos comercios ya no hay cajeros, pones la bolsa de tus compras y sin necesidad de sacar la mercancía un aparato te da el total de tu compra; las personas pueden consultar su estado de ánimo o que hacer cuando se enfrentan a algún problema; para la persona que desee escribir un libro, la IA lo realiza con facilidad.

La IA está dentro del campo de la informática, desarrolla sistemas que pueden realizar un sinnúmero de tareas, son máquinas creadas para razonar, aprender y actuar como lo realizaría la inteligencia humana, abarca todas las disciplinas, por mencionar algunas, la ingeniería de hardware y software, la lingüística, educación, sicología, la neurociencia, la medicina, entre otras. En 1956, John McCarthy creó el término de Inteligencia Artificial, desarrolló el primer lenguaje de programación de IA, lo que dio pie a nu-

merosas investigaciones. Aquí viene lo interesante del tema, los beneficios de utilizar la IA son varios, por mencionar algunos: automatiza flujos de trabajo, procesos sin la presencia de los humanos. Elimina errores manuales en procesamiento de datos, estadísticas, ensamble de fabricación, y otras tareas en diferentes áreas. Tiene la capacidad de eliminar tareas repetitivas. Realiza las actividades con gran precisión y rapidez. No tiene limitación para realizar el trabajo, no descansa, no falta, no se enferma. Analiza una gran cantidad de datos y puede realizar investigaciones en todas las disciplinas en un corto tiempo. Reconocimiento de voz, de imágenes, traducción entre otros. Mark Zuckerberg opina que: “La inteligencia artificial puede hacer este tipo de tareas mejor que cualquier humano promedio”. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, ya se están sufriendo las consecuencias de la utilización de la IA en la sociedad: Desempleo al substituir a personas en las empresas. La vulneración de los derechos humanos. La complicada tarea de actualizar los datos en el sistema. La falta de personal para implementar la IA. El precio de la IA es prohibitivo, no es accesible para todos. Si falla algo en el sistema podría ser catastrófico. Ausencia de empatía y ética. El uso también puede ser con fines negativos. La falta de atención personalizada y una gran dependencia tecnológica. Lo más grave es que no existe una legislación

jurídica que norme las actividades de la IA. Al respecto, Bill Gates comentó: “En una década, la Inteligencia Artificial hará innecesarios a los humanos para la mayoría de las cosas”, y yo creo que en todas.

Están latentes todas las consecuencias que traerá la IA a la humanidad en un futuro no lejano, me pregunto, ¿qué pasaría si fallan los algoritmos o los modelos matemáticos? ¿Es superior la IA a la inteligencia de los humanos? ¿Dependeremos tanto de la IA que dejaremos de pensar? ¿Sustituiremos a Dios con la tecnología? No tengo aún la respuesta, sin embargo, se percibe en el ambiente público opiniones que apuntan, por un lado, a que sólo son máquinas, sin embargo, otras señalan que la IA tiene conciencia que sufre y ama. Lo que ya es una realidad es que su aplicación puede ser de gran beneficio para la humanidad, por ejemplo, en campo de la medicina en trasplantes de órganos fabricados por la IA, que los cuerpos no rechazan, o en contraparte, que sea utilizada por la delincuencia y dañar gravemente a las personas. Se observan muy variados avances de la IA, los cambios en el mundo serán drásticos y llevaran consigo conflictos éticos, amenazan los derechos humanos, se superarán las desigualdades existentes, dañará a los grupos marginados, y los humanos nos tendremos que adaptar a estos cambios y buscar la manera de sobrevivir ante este avance tecnológico. ¿Verdad que la realidad supera la ficción?

Domingo
z Esta iniciativa es resultado de la suma de esfuerzos entre los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia mencionados.
z En una jornada de atención integral, 17 familias de la comunidad Tanque de Tuxtepec se beneficiaron.

CONTEMPLA ‘DESAPARECER’

Cansa Hollywood a Gerard Butler

Desea el actor alejarse del cine y reconectar consigo mismo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Los Ángeles, EU

Con todo y su fama, prestigio y fortuna, Gerard Butler confiesa que ha tenido la idea de alejarse de la actuación.

Al preguntarle al escocés de 55 años cómo se imagina en un futuro no muy lejano, reconoció que ya no se visualiza tan a fondo en su profesión.

“Quizás ya no sea actor. digo, me encanta actuar, pero a veces me pregunto si hay más aventuras. Quizás ya no quiera interpretar tanto, porque en sólo un año hice cinco filmes y nunca había trabajado así.

“Es como un currículum de teatro, me gustó decirme: ‘Sumérgete en ello’. Pero no quiero continuar así; es muy duro para la mente, para el cuerpo. Me encanta estar en la naturaleza y y a veces pienso: ‘Quiero desaparecer e irme al otro lado del mundo’”, reconoció el protagonista de 300 y RockNRolla.

Durante lo que resta de 2025, Butler estrenará los largometrajes Greenland: Migration y AllStar Weekend.

Actualmente está en cines en con el live action de Cómo Entrenar a Tu Dragón, con el personaje del vikingo Estoico “El Vasto”, a quien dio también voz en las versiones animadas.

Butler explicó que no piensa en algún proyecto específico, sino que deja que todo fluya de manera natural en lo que respecta a su carrera.

z

Mi discurso en el filme (Cómo Entrenar a tu Dragón)... ha sido de los mejores días de filmación de mi vida. tenía todo el peso en mis espaldas y fue muy poderoso, porque es motivacional y muy genuino”.

Gerard Butler Actor

El

Viaje de Chihiro, joya del siglo 21

“Estoy en el plan de estar en el día y no obsesionarme. Como cuando dije: ‘No haré más acción’ y me llega un guion que empiezo a leer y es 300 y es de Zack Snyder, y dije: ‘No puedo no hacerlo’. Pero pensé: ‘Es lo último que haré de acción’.

bre muy privado y reacio a ventilar su vida, la estrella de Ataque a la Casa Blanca afirmó, sin embargo, tener una ilusión.

“Ahora estoy tratando de estar abierto y ser guiado por Dios, el universo, el destino, si sale algo, pero nada más”, precisó. Catalogado como un hom-

z

a los

el

Pasean Sweeney y Bloom en Venecia

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

¿Está naciendo un nuevo romance en la Ciudad Flotante? Orlando Bloom y Sydney Sweeney, ambos recién solteros, fueron vistos paseando por Venecia este sábado, tras asistir a la lujosa boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez. Con ellos iba también Tom Brady, otro invitado célebre que, desde su divorcio en 2022, sigue soltero. Sweeney, de 27 años, lució un vestido floral, mientras Bloom y Brady optaron por ropa deportiva, muy distinta al glamour de las celebraciones previas.

La salida llamó la atención,

especialmente porque Bloom se separó recientemente de Katy Perry, quien no asistió a la boda, y Sweeney rompió su compromiso con Jonathan Davino, con quien salía desde 2018.

Según TMZ, Sweeney y Brady coincidieron en el exclusivo hotel The Gritti Palace, donde se hospedaron varios invitados.

También se les vio bailando animadamente durante la ceremonia, aunque fuentes dicen que Brady fue muy sociable con todos.

No hay nada confirmado aún, pero los rumores no tardaron en surgir entre las románticas y encantadoras calles venecianas.

Confirma que que está abierto a realizar más filmes de drama y suspenso, aunque lo buscan más para comedias y acción. “He pensando en hacer más.

Revela que la bloqueó

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Laura Flores no sabe por qué terminó su relación amorosa con Lalo Salazar; el periodista se alejó y la bloqueó de todos lados después de que la actriz sufrió un ataque de hipoglucemia, una condición en la que el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre cae por debajo de lo normal. Laura cayó en depresión tras no entender la reacción que tuvo su expareja cuando estando juntos ella sufrió de hipoglucemia, cree que lo espantó y que por ello él decidió alejarse, pero lo hizo para siempre y sin dar explicaciones. Lo que ocurre cuando alguien padece hipoglucemia es: Palidez, temblores, sudoración, hambre o náuseas, latidos cardíacos irregulares o acelerados, fatiga o debilidad, irritabilidad o ansiedad, dolor de cabeza, mareos o aturdimiento, dificultad para concentrarse y hormigueo o entumecimiento en labios, lengua o mejillas. Laura sufrió sobre todo hambre, por lo que le pidió a Lalo que necesitaba comer ¡ya!, entonces, él le dijo: “sí, pero no me grites”, ella se dis-

He hecho alguno dramas, pero me conocen más por acción y la comedia. Tengo un gran recuerdo de (En la Mano de Dante, 2024), de Julian Schnabel, con Oscar Isaac, Gal Gadot, John Malkovich, Al Pacino... “Pero no son las películas por las que me conocen ni las que me ofrecen. Me encanta hacer pequeños filmes, es hacerlos y comprometerse”. Incluso, Butler dijo que no vería con malos ojos propuestas de televisión, porque le gustaría desarrollar un personaje con más profundidad. “No tengo idea por qué no me ofrecen más proyectos, y no hay mucha razón de saber adónde voy. Haría televisión sólo en algo que tenga que atraerme, con un personaje que me atrape y que sea un personaje largo. Me han ofrecido algo, pero me tiene que gustar lo suficiente”.

Una encuesta realizada por el New York Times, en la que más de 500 actores, directores y personalidades influyentes del cine de todo el mundo votaron por las mejores películas estrenadas desde el 1 de enero de 2000 a la fecha, nombró a El Viaje de Chihiro como la mejor película animada del siglo 21. A pesar de ocupar el puesto número 9 en el top 100 de esta lista, El Viaje de Chihiro se posiciona como la única película animada que entra al Top 10. Las otras películas animadas que alcanzaron a entrar en la lista de mejores largometrajes del siglo 21 son: Wall-e, en el puesto 34; Up, en el 50 y Ratatouille, en el 73. Todas estas son producciones de Disney Pixar. El Viaje de Chihiro es una película animada japonesa que se estrenó el 20 de julio del 2001. Es una producción del Studio Ghibli bajo la dirección de Hayao Miyazaki. El New York Times dice: “El Viaje de Chihiro, que une con gran belleza las preocupaciones del maestro de la animación –la corrupción de la naturaleza por el hombre, la pérdida de la inocencia y criaturas intimidantes que no son lo que parecen–, es una aventura fascinante con pocos homólogos en el mundo animado o en cualquier otro”.

culpó por haber levantado la voz, después Lalo se fue, no le contestó mensajes, llamadas y la bloqueó de todos lados. Así lo contó la artista de 61 años en entrevista con Gustavo Adolfo Infante, y entre lágrimas confesó lo mal que la hizo sentir esa conducta de Lalo. “Eso es lo que me dolió, sentí una caída libre y eso me mandó a la depresión”. Flores enfatizó que ella no es una víctima y Lalo no es el

villano, simplemente son reacciones que cada quien tiene ante cierta situación. “Pensé que podía encontrar un lugar muy bonito para mí, para mi corazón, pero no sucedió; tampoco es que sea la víctima, aquí no hay malvados”, especificó mientras se retiraba las lágrimas del rostro.

“Me sorprendió muchísimo que fui bloqueada, no tengo acceso y no sé qué pasó; fui algo inesperado, me sentí en caída libre”.

Junto
actores también se vio al
exjugador de futbol Tom Brady.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La cinta del estudio Ghibli se estrenó en 2001.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Disfrutan soltería

La Esquina Rota FRANCISCO FÉLIX DURÁN franciscofelixduran.blogspot.com

La Bella y los Perros se vive en todo el mundo

La revictimización durante los procesos judiciales, así como por parte de la prensa sensacionalista, es una realidad que se vive en todo el

mundo, especialmente en México. Aquí, con frecuencia se sugiere que la víctima es culpable de lo sucedido por su forma de vestir, los horarios

en que camina por la calle, las sustancias que consume o la compañía que elige.

A esto agréguese que, en muchos casos, quienes debe-

rían proteger a la ciudadanía –los policías– son los primeros en aprovecharse de su vulnerabilidad. Si no me creen, ahí está el Informe País 2020: sólo 28% de la población confía en ellos. Y peor aún, por debajo de ellos están los senadores, diputados federales, diputados locales y partidos políticos. Este panorama sirve como contexto para hablar de la película La Bella y los Perros, de la directora tunecina Kaouther Ben Hania. Basada en una historia real, la cinta narra lo que vive Mariam, una joven que salió a una fiesta con un vestido considerado “provocativo”. Allí conoció a un chico con quien salió a caminar en la noche. Corte a: Mariam aparece llorando, desesperada. Ha sido violada por varios hombres y teme denunciar por el juicio social. La cinta retrata con claridad lo que sucede cuando una víctima se atreve a alzar la voz: prensa morbosa, chantaje de

autoridades y falta de empatía. Todo porque una sociedad machista insiste en que, si ella hubiera estado en su casa, “nada habría pasado”. Quienes han vivido violencia, abuso o violación saben que no hay refugio en el sistema judicial. Desde la revisión médica –fría, invasiva–hasta los sicólogos que interrogan a la víctima como si fuera culpable, y los ministerios públicos que asumen que habrá perdón para el agresor o que el proceso quedará inconcluso. Muchas veces, así ocurre.

Por eso La Bella y los Perros resulta tan poderosa. Mariam, aún sabiendo que quienes debieron protegerla la violaron, no se rinde. Sigue adelante, enfrentando un proceso desgastante y una sociedad que la juzga. Su historia deja claro que, cuando todo falla, confiar en los padres puede ser el primer paso: son los primeros que te van a creer.

Encabeza Knotfest Suma Marilyn Manson nueva fecha en México

Tras la polémica que se generó hace unos días al anunciarse la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (FENAPO), en agosto, ahora se dio a conocer una fecha más del cantante estadunidense en el país.

El intérprete también actuará en Knotfest México, un masivo para los amantes del rock y el metal, que se llevará a cabo el 6 de diciembre en el estadio Banorte (antes Estado Azteca), en la Ciudad de México.

El festival regresa tras haberse cancelado en 2019, con un cartel que mezcla leyendas del metal como Manson, , así como Falling Reverse, con Ronnie Radke, y propuestas emergentes como Slaughter to Previal.

n Agencias
Foto:
Zócalo
Agencias

z “La reina de las telenovelas” no participó en la promoción del disco.

No pudo estar en video

Apena a Ruffo rechazar Invitación de la ‘Bichota’

Zócalo | Ciudad de México

Victoria Ruffo le tuvo que decir que no a la cantante Karol G, quien la buscó para que formara parte de la presentación de su nuevo disco Tropicoqueta, un homenaje a las raíces latinas y el cual se promocionó con una escena de telenovela en la que el objeto de deseo es un veinteañero Ricky Martin. Karol quería que la llamada “reina de las telenovelas” formara parte de este momento, tal y como fueron parte Itati Cantoral, Ninel Conde, Anahí, Gabriela Spanic y Azela Robinson.

El problema fue que a Ruffo la contactaron dos días antes, y como está en funciones de teatro con Las Leonas, le fue imposible asistir, así lo compartió con la prensa en el aeropuerto de la Ciudad de México.

“Tengo una pena y una tristeza infinita porque me habló su hermana dos veces para poder participar, pero me hablaron con dos días de anticipación y yo tengo teatro y no

puedo de un día para el otro (decir) ‘nos vemos’”, contó.

La actriz de 63 años confesó que no sabía quién era Karol G, fue su hija Victoria Fayad quien le dio pistas sobre la colombiana que recién estrenó su quinto álbum. “Yo no sabía ni quién era Karol G, y mi hija me dijo ‘mamá, pero cómo te atreves, es Karol G’”, compartió.

Entonces, la protagonista de telenovelas como La Madrastra o Corona de Lágrimas le pidió que le cantara una canción y le entonó el tema Si No te Hubiera Conocido, la cual sí identificó la actriz.

Su hija la conoce perfectamente y la regañó por no haber ido; Ruffo lo lamentó y dijo que espera que en otro momento se dé la oportunidad con la “Bichota”, a quien confundió con la “Buchona”.

Ruffo dijo que le sorprende que sea tan conocida en América Latina, aunque lo entiende porque sus telenovelas se siguen transmitiendo en países como Brasil, donde comentó “es una locura”.

EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo Agencias

Horizontales

1. Quia, para denotar incredulidad o negación.

3. Rueda de tablas fijas en forma de aspa, entre las que cuelgan mazos que al girar producen un ruido fuerte y desagradable.

9. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

11. Que participa de la naturaleza del agua.

12. Aspires con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de algo.

13. Símbolo del aluminio.

14. Que suena.

16. Símbolo del tantalio.

17. Porciones de aceituna o uva que se estrujan de una vez en el molino o lagar.

19. Hacer o tirar rayas.

21. Cosa agria o que se ha acedado.

22. Ciudad y puerto del mar Negro.

23. Tener valor fónico.

24. Que gozan de perfecta salud.

25. Lisas o libres de estorbos.

30. Perteneciente o relativo al lugar donde alguien ha nacido.

35. Persona que reserva oculta o escatima algo.

36. Ley de Moisés personaje bíblico.

37. Aumento extraordinario de temperatura que experimente el cuerpo.

38. Traer en tercera persona plural en presente.

39. “En” en inglés.

40. País del sureste asiático que consta de trece estados y tres territorios federales.

43. Expresa negación.

44. Coge a quien huye o va de prisa.

45. Conjunto de granos de la avena.

46. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

47. Enfriar agua al sereno.

48. Sexta nota de la escala musical.

Verticales

1. Hojas o láminas de metal, madera u otra materia

2. Cortesano o palaciego.

3. Porción de dinero u otra cosa que se da o paga todos los meses.

4. Poner una cosa contigua o arrimada a otra.

5. Corteza de encina.

6. Ácido desoxirribonucleico.

7. Varas o perchas de la alcándara.

8. Limpia o impecable.

9. Acción y efecto de retasar.

10. Atrevieras o emprendieras con audacia.

15. Natural de Andorra.

18. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

20. Unidad monetaria del Japón.

25. Perteneciente o relativo a la raza.

26. Adelante.

27. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

28. Perfumes agradables.

29. Especie de frazada de lana de colores vivos que se lleva para abrigarse.

30. Que nace naturalmente.

31. Acercar y retener un cuerpo en virtud de sus propiedades sicas a otro externo a sí mismo.

32. Maroma o sirga.

33. Extensión grande de terreno arenoso.

34. Que tiene mucha lana.

41. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

42. Apócope de santo.

Sudoku

Palabrigramaral

GNÑWTRWGJPÑKNTH FOONKEBQIÑIVXYM QSLROQVUZQVNYLÑ YMKEWSGÑUJNKMLV IIOMRUGEJHETTTG LRKURINOKORYGLQ BANGSOMNJTIMSVO MRMASOMERIMCSNZ ZEQARFMDMISEOUX NMQZNIXEROODMVA ZOTOAEMARÑNPAYW HSNHMFREZACRRAA FOTWÑNWAUVRRIKN SVMKOOYCZQFIMCC ZRYSWZYKHICFMJU

TRABALENGUAS

QUE MIRAN QUE NOS MIRAMOS, MIREMOS LA MANERA DE NO MIRARNOS. NO NOS MIRAREMOS Y CUANDO NO NOS MIREN, NOS MIRAREMOS.

GNÑWTRWGJPÑKNTH FOONKEBQIÑIVXYM QSLROQVUZQVNYLÑ YMKEWSGÑUJNKMLV IIOMRUGEJHETTTG LRKURINOKORYGLQ BANGSOMNJTIMSVO MRMASOMERIMCSNZ ZEQARFMDMISEOUX NMQZNIXEROODMVA ZOTOAEMARÑNPAYW HSNHMFREZACRRAA FOTWÑNWAUVRRIKN SVMKOOYCZQFIMCC ZRYSWZYKHICFMJU UÑWOPFTUNUWVMOA IQDIJOORQDMMVYA YANWÑRFBÑFKLGFÑ TDSALOCINEDWLRC ZAMVCPNSFMXNAHC AIUCOAHUAYANAFH QPTHBYOEVLXACYU OQVISTAHRDGBMÑI CRRKQXPICMGZPNR ZEESYUWOAIOÑOKA POOMQXIDYCMSVPM PIUJOTECOVYLAMB QVQAURKCHAVINDA XHGCOXFUYEBVDÑL GQÑSREBEDYOILMJ

Cada letra representa un número del 1 al7.

Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos elvalordedosletras.

UÑWOPFTUNUWVMOA IQDIJOORQDMMVYA YANWÑRFBÑFKLGFÑ TDSALOCINEDWLRC ZAMVCPNSFMXNAHC AIUCOAHUAYANAFH QPTHBYOEVLXACYU OQVISTAHRDGBMÑI CRRKQXPICMGZPNR ZEESYUWOAIOÑOKA POOMQXIDYCMSVPM PIUJOTECOVYLAMB QVQAURKCHAVINDA XHGCOXFUYEBVDÑL GQÑSREBEDYOILMJ

TRABALENGUAS

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7

( 1)CHIATIPÁN ( ) ROSALES, CHIH. ( 3) ( 2)BARRA ZACAPULCO ( ) VETAGRANDE, ZAC. ( 6) ( 3)EL ARMADILLO ( ) RAYONES, N.L. (12) ( 4)CAMPO TEMALACA ( ) VICTORIA, TAMPS. ( 8) ( 5)RANCHO LAGUNA VERDE ( )CARMEN TEQUEXQUITLA, TLAX( 2)

( 6)ZOYATEPEC ( ) EL HIGO, VER. ( 1) ( 7)EL LLANO ( ) CALNALI, HGO. (13)

( 8)TEMALAC ( ) ACAPETAHUA, CHIS. ( 5) ( 9)DEL MAESTRO ( ) TENAMAXTLÁN, JAL. (14)

(10)RANCHO SAN SILVESTRE ( ) LA PAZ, B.C.S. (15) (11)EL CALLEJÓN ( 7) SAN JAVIER, SON. ( 7) (12)CUVE DE BADEAS ( ) EMILIANO ZAPATA, MOR. ( 4) (13)SANTA GERTRUDIS ( ) TECALI DE HERRERA, PUE. ( 9) (14)LAS NORIAS ( ) ATENANGO DEL RÍO, GRO. (10)

(15)VICENTE GUERRERO ( ) HC HUAJUAPAN DE LEÓN,OAX(11)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Don Brutus
Blues Henry Garfield

Un legado de amor

Días atrás falleció Isabel Turrent, escritora y ensayista mexicana, esposa de Enrique Krauze y madre de León Krauze, ambos también profesionales de las letras. El hijo ha publicado un texto conmovedor sobre su madre intitulado Legados de mi Madre. El agudo periodista da rienda suelta a la sensibilidad del poeta que recorre con el corazón la casa de su infancia, se detiene en la habitación que su madre construyó con vivencias y tradiciones, para expresar el dulce dolor que ahora siente de no poder verla más como cada día. A ratos –hace saber– espera que ella abra los ojos como cualquier otra mañana y que la vida siga adelante, cual si nada hubiera sucedido. Su conmovedor manifiesto me remitió a un maravilloso libro de Juan Villoro intitulado La Vida que se Escribe, en el que analiza la obra de otro de los grandes: José Emilio Pacheco. Del escritor fallecido en el 2014 destaca su estilo ensayístico desde el periodismo, y su forma única de entrelazar temas en apariencia incompatibles hasta obtener una nota brillante y por demás original. Se refiere en especial a su columna Inventario, publicada en el desaparecido periódico Excélsior durante poco más de 40 años, y de la cual no pudo hacerse una compilación sino en forma póstuma, por parte de la editorial Era,

¡Con cuánta urgencia necesitamos leer textos que nos hermanen en esas situaciones que, finalmente, son comunes para todos! El dolor de una pérdida; la ausencia lacerante por razón de una muerte. Esos trances que todos hemos pasado o habremos de pasar.

que se dio a prepararla dos años después de fallecido el escritor. José Emilio Pacheco insistió en crear un periodismo que hablara sobre la cultura, generando textos híbridos que iban desde lo memorioso hasta lo histórico para describir hechos, personajes y notas periodísticas, muy a su estilo, siempre con un acento poético muy particular. Gracias a todo ese trabajo de Pacheco y de brillantes periodistas anteriores y contemporáneos a él, es como hoy en día, quienes procuramos el periodismo escrito nos sentimos liberados de cartabones que dicten un único estilo para expresar lo que traemos dentro o bien, las impresiones de aquello que percibimos en nuestro derredor. Ya no es mal visto combinar diversos géneros, con tal de que el texto resulte interesante y apegado a la verdad. Bien señala Villoro que Pacheco conseguía narrar en un tono conversacional, de forma de atrapar al lector, convirtiendo a la larga ese cúmulo de diversos Inventarios en un libro de consulta que se abre en cualquier página para transmitir un mensaje único y bien escrito. Atinadamente señala Villoro que, el golpe que dio el gobierno de Luis Echeverría al periódico Excélsior de

Julio Scherer García en 1974, lejos de acallar las diversas plumas que poblaban sus páginas, derivó en una diáspora virtuosa que generó diversas publicaciones de muy variado formato como los periódicos Uno Más uno y La Jornada, y la revista Proceso, y de forma mediata, la creación de la revista Letras Libres.

A propósito de la intempestiva muerte de Rosario Castellanos, Pacheco expresó en una de sus columnas

Inventario: “Nadie puede saber verdaderamente quién es un poeta, hasta que sus ver-

sos son su única voz…”. En este caso se cumple la excepción, y León Krauze, joven periodista, ante la muerte de su madre deja escapar al poeta que se abre paso entre las facetas deportivas, políticas e internacionalistas del comunicador para volcar su dolor en una poesía dicha en prosa que expresa su sentir más íntimo. Como lectores la revelación de lo vulnerable de su condición humana nos llega hasta lo más profundo.

¡Con cuánta urgencia necesitamos leer textos que nos hermanen en esas situaciones que, finalmente, son comunes para todos! El dolor de una pérdida; la ausencia lacerante por razón de una muerte. Esos trances que todos hemos pasado o habremos de pasar, y que, al leerlos en pluma de otros, nos permiten procesarlos y hasta sentirnos acompañados.

La familia ha entrado en crisis. Hay una desvincula-

ción como nunca entre sus miembros, de modo que vamos cayendo en una convivencia de soledades que se desconectan entre sí. Triste decirlo, pero con la muerte de los mayores puede precipitarse esa desunión, hasta terminar cada integrante por su lado. Hermoso ejemplo el que dan, en este caso, tanto el esposo como el hijo ante la muerte de la esposa y madre. Porque, hay que decirlo, Enrique Krauze ha publicado a su vez una semblanza de la trayectoria de Isabel Turrent a través de la palabra escrita, desde sus inicios hasta las publicaciones postreras.

Descanse en paz una gran mujer, que más allá de su actividad profesional y académica supo generar y afianzar vínculos familiares firmes que habrán de perpetuarla más allá de su partida física. Nos queda muy claro que ella ha cumplido con su misión en la tierra.

LINCONLNAVIGATOR 2013 PLATA PIELQCMENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCASXT4CIL 3FILASTELAMEN-

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TUAUTO.PICKUP SUV 2012AL2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDADY CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUTEEPIELMENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

VOLKSWAGEN SCALA2012BLANCOSTDAAEEBA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 SUVYPICKUP CHEVROLET V-DRIVE2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60

VANY VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMESCEL844-280-9978Y844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMESCEL844-280-9978Y844-416-15-15

CASA ZONA CEN-

TRO PRIVADA COAHUILA GRANDE

4 RECAMARAS, 3 BAÑOS$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES844-280-9978

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLEGENERALCEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION340 M2, 4RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00CEL844280-99-78,Y844-41615-15

TERRENOS YRANCHOS SUR

SESIONDEDERECHOS FRACC EL DORADO FRENTEA AV.PRINCIPAL430MTS$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLEESQUINA.INFORMESCEL844-28099-78Y844-416-15-15 RENTA CASAS ORIENTE

RENTOCASA FUNDADORES TODOS LOSSERVICOSINF 844-427-92-67 DEPARTAMENTOS NORTE

SERENTACUARTO INDEPENDIENTE PARADAMAFRACC EL OLMO 844-41649-81 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES ENRENTA CENTRICO PARANEGOCIOUOFICINACALLEHIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INFAL 844-280-99-78Y 844-416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NOVENDASACIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES ALTELEFONO(S)CELULAR 844-280-99-78 OFICINA844-416-15-15

PROFESIONISTAS

DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTOTITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADOAMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia.mh2017@gmail. com O LLAMAR PARACONSERTAR ENTREVISTA AL TEL844-415-72-14

VARIOS

CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA1021COLONIA LASALLEINFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx

VARIOS

SERVICIOS DEHOGAR

BÓILERYESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN,NOPRENDAN, SARRO CALENTADORESY ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

FUMIGACIONES

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR DE MOTO, CARGADOR, VIBRO Y BULLYCHOFERES DE TOLVA Y PIPA, MANDAR CV AL 844-310-22-31 SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL.844-485-20-14 OTROS

SERVICIOINTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS,SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844-726-80-53

SOLICITAMOS DISEÑADORA GRAFICAPARAIMPRENTA ENVIAR INFORMACION ALWATS 844197-89-40

PLOMERÍA A DOMICILIO PLOMEROAGUA DRENAJEGASSEDESTAPAN DRENAJES TUBERIASSINEXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

REFRIGERADORES YCLIMAS REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

CENTRO
NISSAN LINCOLN

MAQUINAS VENTADEMAQUINARIA

NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDADDESUALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811341-78-89

VIAJES

NACIONALES

GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16

RENTA DE VAN 17

PASAJEROS CON OPERADOR,CUALQUIER DESTINO DENTRODEMEXICO AL 844-668-6729YAL254-78-93

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIARWATSAAP844104-01-49

OTROS VENTA Y COMPRA DE TODO

SEVENDEEQUIPO DE CARNICERIA, CONGELADOR, CIERRA, MOLINO Y VITRINA MARCA TORREY METRO Y MEDIOINFAL844600-42-49

OTROS

PANADERIA DELIBAGUETTE. REPARTO DE UTILIDADES. SE COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARON DURANTE EL EJERCICO 2024 PODRAN PASAR A RECOGER SU PAGO DE UTILIDADES. COMUNICARSEALTEL. 844-393-60-02DE LUNES A SABADO DE 9 AM A 4 PM

Se reencuentra equipo de la cinta

Revive Derbez Bajo la Misma Luna

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Eugenio Derbez se reencontró con la directora Patricia Riggen y la guionista Ligiah Villalobos de Bajo la Misma Luna, 17 años después del estreno de la cinta.

La reunión se dio en un panel dedicado a la película en la Cumbre de Medios NALIP (National Association of Latin Independent Producers) en Los Ángeles, California. En medio de las redadas contra los migrantes en EU, Derbez

del largometraje sigue vigente al mostrar las luchas y sacrificios que realizan quienes buscan una vida mejor. “Probablemente antes de eso sólo pensaban que los latinos cruzan la frontera sólo para robarles sus trabajos o para ganar más dinero”, dijo.

consideró que el valor
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El mexicano participó en la Cumbre de Medios NALIP.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.