Saltillo 29 de julio de 2025

Page 1


LO ENTREGARÍAN A FINES DE 2027

Operará tren interurbano como Metro

Se utilizará una misma línea para los dos tipos de tren: foráneo y local

z Emiliano recibió neurocirugía, mientras Martín fue internado en el Penal. Será enjuiciado por intento de homicidio

Cae el agresor de Emiliano

DANIEL REVILLA

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Martín “N”, acusado de agredir a puñaladas al exjugador de la Universidad Autonoma de Coahuila, Emiliano Aldaco Dávila, fue detenido por autoridades de la Fiscalía General del Estado en las inmediaciones de la colonia Omega, donde sucedieron los hechos la madrugada del sábado.

El presunto agresor tiene 18 años y fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien solicitará una audiencia para imputarle el delito de tentativa de homicidio con agravantes. La víctima, Emiliano Aldaco Dávila, de 17 años, ya fue intervenido quirugicamente para evaluar la evolución de la inflamación cerebral causada

por la perforación del cráneo que sufrió durante el ataque. De acuerdo con familiares, Emiliano sufrió heridas en el tórax, pierna izquierda y cráneo, debido a lo cual se mantiene con pronóstico grave y bajo reserva. El último parte médico indica que deberán transcurrir al menos 48 horas luego de la intervención quirúrgica para evaluar su evolución.

Martín “N”, quien se desempeñaba como cocinero en un restaurante de comida japonesa, es señalado como autor del ataque a Emiliano. Octavio Pimentel, rector de la UAdeC, manifestó que se apoyará a la familia del joven y puso a disposición los servicios médicos del Hospital Universitario para atender al joven, quien hasta hace dos meses era miembro de Lobos.

Zócalo | Saltillo

El tren intermunicipal, que funcionaría como un sistema de Metro estará operando sobre la misma vía que el tren de pasajeros, con al menos seis estaciones entre Derramadero y Monterrey, y tentativamente estaría listo al finalizar 2027, de acuerdo a la información que se compartió al director del Instituto Municipal de Planeación, Alberto Salinas de las Fuentes.

“Ahorita todavía está en una fase de planeación. No están definidas al cien por ciento las paradas que va a tener el tren. El proyecto se divide en dos partes, que viene siendo la del tren de pasajeros, que va desde Derramadero hacia Nuevo Laredo y que viene del centro del país; y a la vez se utiliza la vía para que se monte también lo que sería un tren interurbano, y ese sí tendría varias paradas”, comentó.

El director del Implan dio a conocer que se plantean las

Seis estaciones z Derramadero zSaltillo Centro zSaltillo Norte zRamos Arizpe zSanta Catarina zMonterrey Plazo de construcción: 2 años y cinco meses.

seis estaciones. “Este tren que mencionamos, el interurbano, sería algo como un Metro intermunicipal. Las fechas que traen ahí, en el proyecto, lo tienen para entregarlo a finales del 2027, tengo entendido. Ya una vez que funcione el tren y que se logre hacer el tren interurbano, será muy importante el trabajo que realiza el Instituto Municipal de Mo-

vilidad Urbana Sostenible en el tema de rediseñar las rutas de tal forma que conecte con la ruta del tren”, afirmó. De igual forma se comienzan a plantear las posibles estaciones de transferencia para el transporte urbano dentro de la ciudad, como lo sería el punto que actualmente ocupa el Mercado Municipal Francisco I. Madero.

z

Nacional

Puede ser celular un arma para los hijos

MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo

Durante las vacaciones, y ante la imposibilidad de no poderlos llevar a un curso de verano, muchos padres recurren a los teléfonos móviles, tablets y otros dispositivos electrónicos para mantener entretenidos a sus hijos, sin dimensionar las consecuencias. El incremento de la tecnología en la formación de niños y adolescentes puede traer consecuencias negativas en su salud física, mental y emocional, como problemas de sueño, irritabilidad, problemas de atención, dificultad en las habilidades sociales, aislamiento social y mucha ansiedad.

Ciudad
Ciudad 4C
Ciudad
Problemas del sueño, hasta trastornos de salud mental, podrían invadir su casa.

El Marqués PALACIO ROSA

¿REPRESENTANTES DE LA GENTE POBRE?

ALE SALAZAR

No cabe duda de que la división en Morena sigue creciendo. La regidora Alejandra Salazar Mejorado propinó un fuerte tirón de orejas a sus compañeros de partido, ante la serie de escándalos por su vida de despilfarro y lujos.

Entre las suntuosas vacaciones de Andy López en Japón, Mario Delgado en Lisboa, o Ricardo Monreal en Madrid, le recordó a la streamer morenista el caso de cierta senadora de Coahuila “subiendo y bajando de un avión privado un día sí y al otro no”… Una amiga suya, será.

Enfundada en una blusa verde, Ale Salazar les recordó que el poder se ejerce con humildad. “Nunca había visto a políticos tan rebeldes, inconscientes y tan desconsiderados. Nunca me imaginé que fueran los propios morenistas los que le estuvieran metiendo el pie a la Presidenta”; advirtió la indignada regidora.

“Somos de izquierda, compañeros. Somos representantes de la gente pobre, no de la oligarquía”, remató.

Y SIN EMBARGO

ANDY LÓPEZ

Lo cierto es que ni las críticas de la nación, ni de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, frenan las vacaciones a todo lujo del hijo de AMLO y secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán. Ayer se le vio de compras en la exclusiva tienda Prada, en Tokio. Durante la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a tocar el tema y se mantuvo firme el pensamiento juarista de que “no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”; y reiteró que quienes desempeñan un cargo público tienen la obligación de comportarse adecuadamente, “pues el poder debe ejercerse con humildad”. Algo en lo que deberían poner atención los morenistas “juniors” de Coahuila.

SÓSTENES MEJÍA

POR ASALTO

El “tigrillo acapulqueño” y diputado plurinominal por el PT, Sóstenes Mejía Berdeja, dejó en claro dos cosas: que su ambición es ser otra vez candidato a la Gubernatura –único y bajo el cobijo de la cuatroté–, y para lo cual necesita sí o sí la coalición con Morena.

El “policía acapulqueño” ya pactó por debajo de la mesa una alianza con el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque, algo que no fue muy bien visto por el senador Luis Fernando Salazar, ni por la dirigente nacional del Movimiento, Luisa María Alcalde Luján.

Pero eso no desanima a Ricardo Sóstenes, pues los asaltos a traición e ir en contra de las dirigencias es lo suyo, por lo que no quitará el dedo del renglón para convencer a más morenistas, desubicados y de corta memoria, para que lo apoyen en su ambición.

GERARDO AGUADO

INTENTO DE CAJA CHINA

Para el diputado coordinador del PAN en el Congreso del Estado, Gerardo Aguado Gómez, las acciones de Sóstenes Mejía Berdeja son un desesperado acto para distraer la atención sobre la denuncia que pesa en su contra, luego de que el “tigrillo” ha sido acusado ante la FGR por delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado.

Advirtió que los señalamientos de Mejía Berdeja contra los diputados locales tienen un fin personal y de propaganda política. Además que lo hizo para vengarse porque se ha puesto el dedo en la llaga, ante el pobre y cuestionable desempeño que tuvo el petista como subsecretario de Seguridad en el sexenio más sangriento de México.

OCTAVIO PIMENTEL

LA MANADA, CON EMILIANO

Tras la agresión que recibió el exjugador de Los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila, Emiliano Aldaco Dávila, las muestras de apoyo y solidaridad de la comunidad no se hicieron esperar. Uno de los primeros en brindar su total respaldo, fue el rector Octavio Pimentel González, quien dio instrucciones para que el joven reciba la mejor atención posible en el Hospital Universitario de Saltillo.

Tras reprobar los hechos violentos, el rector reconoció la valía, calidad y excelencia de Emiliano Aldaco, por lo que se mantendrá atento a la evolución del exjugador.

JAVIER DÍAZ

MÁS OBRAS

En esta semana, el alcalde Javier Díaz González estará arrancando el proyecto de un comedor comunitario en la colonia Urdiñola, con lo que se atiende una de las peticiones más sentidas de los vecinos del sector.

En estas últimas semanas, el Edil sarapero ha estado muy pegado al director de Infraestructura y Obras Públicas, Antonio Nerio Maltos, supervisando las acciones de limpieza y reparación de las calles tras las lluvias que han azotado la región.

A decir de Javier Díaz, se han realizado esfuerzos presupuestales adicionales para cubrir los daños no previstos, aún así se ha avanzado con obras de pavimentación y repavimentación en la calzada Antonio Narro, en las colonias Miravalle, Virreyes, Loma Blanca, Nuevo Mirasierra, en el Nazario S. Ortiz Garza, y ahora en el bulevar José María Rodríguez.

SERGIO VELÁZQUEZ

POR MEJORES SERVICIOS

Entre los diferentes servicios que debe reforzar el Seguro Social están la fisioterapia y rehabilitación, por lo que el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez exhortó al IMSS que ponga mayor atención en lo que ofrece en sus unidades médicas. Se cuenta con información que no hay suficiencia de personal especializado, insumos, equipo y programas de atención integral; especialmente para personas con discapacidad y pacientes con enfermedades crónicas; por lo que muchos derechohabientes simplemente se quedan sin el servicio. Sergio Zenón advirtió importante implementar programas que promuevan la reintegración social, laboral y emocional de los pacientes.

ROMÁN CEPEDA

¿ÚLTIMO INFORME?

El nuevo spot del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, causó extrañeza entre la clase política. Más allá del contenido, lo que resalta es que “Robán” habla a la cámara, dando pormenores del programa. Algo que no suele hacerse salvo en fechas próximas a los informes de Gobierno, que es cuando legalmente los mandatarios pueden promocionar acciones con su imagen.

¿Acaso esto ya huele a despedida? ¿Planea adelantar lo que será su último informe? ¿O simplemente es Román pasándose las leyes por el arco del triunfo?

Pega la inflación a dieta saludable

Registran comidas no procesados o mínimamente procesados incrementos de precio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La inflación en México ha encarecido particularmente productos de la dieta saludable, advierte un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) publicado ayer.

En 2024, indica, el 21.4% de la población del país no podía permitirse una dieta saludable por su costo, que pasó de 2.98 dólares por persona al día en 2019 a 4.41 en 2024.

El informe El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo señala que en ese periodo, los alimentos no procesados o mínimamente procesados registraron consistentemente incrementos de precios mayores que los de los procesados.

A nivel global, remarca, el aumento de los precios de los alimentos básicos ha ejercido una presión adicional sobre las dietas de los hogares de bajos ingresos.

“Entre 2019 y 2024, los mayores aumentos de precios de

z El informe indica que cada grupo de alimentos suele incluir al menos uno o dos artículos de bajo costo que contribuyen a una dieta nutritiva.

Peso tangible z A nivel global, remarca, el aumento de los precios de los alimentos básicos ha ejercido una presión adicional sobre las dietas de los hogares de bajos ingresos.

21.4% de los mexicanos no podía permitirse una dieta saludable por su costo en el 2024

los alimentos en países como México, Nigeria y Pakistán se registraron en alimentos básicos ricos en almidón -como el trigo, la papa y el arroz- y aceites”, apunta.

“Dado que estos alimen-

Alertan exceso de exposición

tos básicos constituyen la base de la dieta de los hogares más pobres, estos aumentos pueden socavar la seguridad alimentaria y la nutrición”. Grupos de alimentos El informe indica que cada grupo de alimentos suele incluir al menos uno o dos artículos de bajo costo que contribuyen a una dieta nutritiva.

“En Pakistán y México los alimentos no procesados o mínimamente procesados fueron consistentemente más caros”.

La FAO advierte, por otra parte, que la concentración del mercado es un problema sistémico que socava la eficiencia y la asequibilidad en toda la cadena de valor agroalimentaria, desde los insumos hasta el procesamiento y la venta minorista.

Causan pantallas fatiga visual y mala postura

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

La exposición prolongada a pantallas puede provocar fatiga visual, dolores por la mala postura, y sedentarismo, contribuyendo al sobrepeso infantil, presente en hasta 40% de la población infantil y juvenil.

Según un informe del Observatorio de Tecnologías y Desarrollo Infantil, el tiempo promedio que los niños entre 6 y 12 años pasan frente a una pantalla se ha duplicado, en comparación con el periodo escolar, superando las cinco horas diarias en muchos hogares.

Sin control parental De hecho, la Asociación Mexicana de Pediatría advierte que, en periodos vacaciona-

rias en los dispositivos, muy por encima de las dos horas recomendadas.

les, los menores pueden pasar hasta ocho horas dia -

Abrirán 37 mil lugares en Medio Superior

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

A partir del próximo ciclo escolar, el Bachillerato Nacional estará conformado únicamente por dos subsistemas tras su homologación, bachillerato general y bachillerato tecnológico, informó ayer la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ambos, contarán con la misma base educativa -lengua, matemáticas, cultura digital, formación humanista, conciencia histórica, ciencias, artes y literatura- pero la segunda opción permitirá incluso que los alumnos adquieran conocimiento técnico afín a los Polos de Desarrollo . Para ello se abrirán 37 mil 500 nuevos lugares en el nivel Medio Superior con 164 carreras técnicas, 12 carreras tecnológicas y 55 programas de formación laboral básica

Estudios de la Unesco afirman que cerca de 30% de los menores de 6 a 13 años que usan esta tecnología, no tiene control parental, lo cual los hace altamente vulnerables a riesgos digitales.

z Para llegar a la homologación de estos dos subsistemas se llevó a cabo una amplia consulta donde participaron profesores y alumnos.

con miras a que los certifique la UNAM, IPN, UAM y el Tecnológico Nacional Mexicano. Los alumnos podrán elegir entre estudiar en un bachillerato general, con un currículum base y una formación laboral básica o bien, extender su preparación mediante carreras técnicas o tecnológicas. “En este sistema y esta forma de organizarla, los currículums, las materias, las cargas horarias, nos permiten otorgar dos tipos de certificados: el Certificado de Terminación de Estudios del Bachillerato Nacional, único para todos los estudiantes, y un Certificado de Formación Profesional”, explicó la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora.

z Según el Observatorio de Tecnologías y Desarrollo Infantil, el tiempo promedio que los niños pasan frente a una pantalla se ha duplicado
Foto: Zócalo Cortesía
horas llegan niños a pasar frente a una pantalla en periodo vacacional
Foto: Zócalo Agencia Reforma

AUMENTAN CASOS DE EXTORSIÓN

Es alarmante la inseguridad del país: Coparmex

Ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar en esta situación, lamenta la IP

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En el país se enfrentan niveles de inseguridad que son alarmantes y ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar en esta situación y sin condiciones mínimas ni certeza jurídica, advirtió Juan José Sierra, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Hoy levantamos la voz ante una realidad que no puede seguir ignorada: la inseguridad que enfrentamos es alarmante. En Coparmex tenemos claro que ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica. La confianza para invertir, emprender y crecer sólo es posible en entornos donde la legalidad se respeta y la impunidad se combate con decisión”, advirtió Sierra.

Al dar a conocer el Monitor de Seguridad, en el que se reflejan cifras de los delitos durante el primer semestre del año, Sierra comentó que la extorsión se mantiene como el delito de mayor crecimiento. Detalló que se han presentado 5 mil 887 víctimas de este delito, en seis meses, el mayor número en la historia.

“En promedio, se denuncian más de 32 extorsiones cada día, aunque sabemos que la cifra negra alcanza el 96.7% de los casos que no se denuncian. El silencio no significa que no ocurra: significa que la impunidad sigue predominando”, subrayó.

Señaló que urge una Ley General contra la Extorsión para combatir este delito.

“Urge garantizar un marco legal claro y eficaz para combatir este delito, que hoy tiene de rodillas a miles de negocios en todas las regiones del país. Queremos resaltar que en todas las entidades la seguridad sigue siendo el principal desafío.

“Sin seguridad, no es posible consolidar inversiones, ni generar empleos ni mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades", afirmó.

Juan José Sierra comentó

Alertan

por incidencia delictiva

Pide

IP lagunera línea

directa con la Policía

llamadas sospechosas.

Les sale barato

De los 146 mil 885 pesos planteados originalmente, los ministros electos pagarán:* (pesos)

Hugo Aguilar 39,712 Loretta Ortiz 127, 508

Yasmín Esquivel 95,490 Lenia Batres 44,690

* Sancionarán a 121 ministros, magistrados y jueces electos.. La multa

será de 3 millones 388 mil pesos.

Aplican multitas por uso de acordeones

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

HOLA Zócalo | Torreón

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y agilizar la respuesta ante el delito de extorsión, organismos empresariales de la Comarca Lagunera han propuesto la implementación de una línea de comunicación directa con la Policía. Esta iniciativa busca proporcionar un canal rápido y seguro para que los empresarios y la ciudadanía en general puedan denunciar extorsiones, permitiendo una acción policial inmediata que minimice el impacto emocional y económico en las familias. Delfino Cervantes, director del Centro de Comando y Control (C-2) de la Policía de Torreón, indicó que esta propuesta surgió de la necesidad de actuar con prontitud ante

El objetivo es garantizar que las denuncias sean atendidas de manera expedita, lo que es crucial para desarticular los intentos de extorsión antes de que causen mayor daño.

Aseguró que los operadores están entrenados para identificar si se trata de una extorsión indirecta, donde los delincuentes utilizan información falsa, o una extorsión directa, caracterizada por el uso de datos reales o la presencia física de los extorsionadores en el domicilio de la víctima.

Detalló que en lo que va del año, el C-2 ha atendido 252 llamadas relacionadas con extorsiones, las cuales son canalizadas a las instancias correspondientes para su seguimiento. 32

extorsiones al día, en promedio, se denuncian en el país

que el ánimo para invertir cayó 12.8 puntos porcentuales entre los socios Coparmex, principalmente por la inseguridad, el ambiente político y la falta de certeza jurídica. En este sentido, recalcó que

Ostentoso viaje a Japón

Captan a Andy en

tienda Prada

Los escándalos de los lujos de Andy López Beltrán no paran. Nuevas imágenes muestran al hijo del expesidente Andrés Manuel López Obrador saliendo de la lujosa tienda Prada, en el distrito de Aoyama, en Tokio, Japón y acompañado por dos personas más. Al mismo tiempo, el hijo menor de AMLO, Jesús Ernesto, de 18 años, fue captado en un exclusivo antro de Santander, España. n Redacción

se debe reconocer la fragilidad de la economía.

“Consideramos indispensable reconocer la fragilidad de nuestra economía y tomar medidas urgentes para evitar un mayor deterioro, por supuesto pasa por la inseguridad que prevalece, visitamos los centros empresariales del país y la mayor exigencia del empresariado es el tema de inseguridad que prevalece en todas las regiones de nuestro país", consideró.

Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del INE determinó sancionar con “multitas” económicas a cerca de 200 candidatos del Poder Judicial federal, así como de los poderes locales de CDMX y Sonora, que ganaron y aparecieron en los “acordeones” digitales y físicos durante campaña, algo considerado como propaganda ilegal. Tras cuatro horas de sesión, se determinó sancionar a los juzgadores tomando como referencia el 10% del tope de campaña de su cargo, pero la multa se redujo por su “capacidad económica”. Por ejemplo, en el caso de los nueve perfiles que ganaron un lugar como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se determinó que no pagarán la multa correspondiente a 146 mil 885 pesos, sino cantidades distintas dependiendo de esa “capacidad económica”. Se les cobrará una multa por aparecer en el acordeón físico y una igual por estar en el digital.

La sanción z Se determinó sancionar a los juzgadores tomando como referencia el 10% del tope de campaña de su cargo, pero la multa se redujo por su “capacidad económica”.

Los consejeros coincidieron en que esas "guías de votación" fueron propaganda ilegal para "grupos de interés" que ayudaron a estos candidatos señalados. Incluso, algunos advirtieron que detrás de dicha estrategia masiva estuvieron gobiernos, partidos y crimen organizado.

La mayoría exigió al Congreso corregir esto en la legislación para que estas trampas no se repitan en la elección del 2027. Quienes votaron a favor, reconocieron que la Unidad de Fiscalización no logró conocer el origen y monto involucrado en la producción y distribución de acordeones. Sin embargo, coincidieron no podía quedar en la impunidad dicha práctica ilegal.

‘Washington está inquieto’

Debe México evitar a Rusia y China

México debería evitar acercarse a los países miembros del BRICS, particularmente a Rusia y China, que son antagonistas geopolíticos y económicos de Estados Unidos, aconsejó Larry Rubin, presidente de la American Society. En conferencia de prensa, el líder empresarial indicó que hubo inquietud en Washington por la reciente participación del canciller Juan Ramón de la Fuente en la última reunión de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil. “Nosotros sostenemos que, si se puede evitar ese tipo de acercamientos, mejor, no por Brasil, sino porque entre los BRICS se encuentran Rusia, se encuentra China, que son dos países con los cuales, con el socio comercial principal (de México), pues hay cierto antagonismo”, dijo. n Agencia Reforma

Niegan pedido de EU de entregar a algún político

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que Trump haya pedido la entrega de algún político por posibles vínculos con el crimen organizado. “En ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado, ni la colaboración que haya con el Departamento de Justicia con la Fiscalía (General

de la República), se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política o con un político actual”, afirmó. “Fíjense todo lo que dijeron de las listas de personas que tenían y luego la propia Embajada de EU dijo que era una falacia, una mentira”, agregó. La Presidenta reiteró que su Gobierno no acepta injerencismo de EU, y destacó los convenios de extradición que existen entre ambos países al recordar que en marzo se enviaron a 29 delincuentes a ese

z La Presidenta desmintió que Trump haya pedido la entrega de alguna persona en particular.

El país no acepta injerencismo: CSP país por la colaboración en materia de seguridad. El 14 de junio, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y el embajador de EU en México, Ronald Johnson, negaron que su país haya ofrecido una reducción arancelaria a cambio de que se investigue a políticos corruptos.

Edición: Rolando Espinosa
z La confianza para invertir, emprender y crecer sólo es posible en entornos de legalidad, advirtió Sierra en conferencia de prensa.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
total
mInIstro Pago mInIstro Pago
Sara Herrerías 69,015 Estela Ríos 62, 905
Irving Espinoza 39, 599 Giovanni Figueroa 47,179
Arístides Guerrero 40, 277
Elección judicial

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

Mensaje de Palacio: ‘¡Los

estoy viendo!’

De nueva cuenta al refranero popular: “¡En política no hay sorpresas, sino sorprendidos!”.

Y es que a lo largo del agonizante julio, los sorprendidos han sido miles de ciudadanos mexicanos, ante las “impensables” revelaciones y descubrimientos entre “personeros” del primer círculo del poder en México y, sobre todo, dentro del aún joven Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Revelaciones y descubrimientos que ratifican, a los ojos de México y del mundo, que los líderes de la llamada 4T, en realidad son todo aquello que criticaron cuando eran opositores; sí, son ladrones, mafiosos, ineptos, tramposos y mentirosos, por decir lo menos.

Ruidosas revelaciones –que parecen sorprender a miles–como la exhibición pública de los conocidos vínculos de Adán Augusto López con el crimen organizado; poder mafioso que llevó el terror a Tabasco y a todo el sureste mexicano Miles de sorprendidos por los “austeros” viajes de “personajes” de Morena, como Gerardo Fernández Noroña, a Roma; Ricardo Monreal, a la capital española; Mario Delgado, a Portugal; los Yunes, a Capri, y el diputado Enrique Vázquez, a la paradisiaca Ibiza en el Mediterráneo, entre otros. Pero sin duda la revelación mayor –y que sorprendió a millones en México– se produjo cuando aparecieron imágenes impensables de “Andy” López Beltrán –el hijo consentido del expresidente López Obrador y el número dos de Morena– en un lujoso hotel de Tokio, la capital japonesa. En efecto, luego de meses de ausencia total de la vida pública mexicanas, “Andy” reapareció… pero en Japón. Es decir, que repentinamente aquellos “morenistas” que se dicen austeros, que pregonan

la “honestidad valiente”; todos quienes dicen abrazar la ideología de la “rancia izquierda mexicana”, que ponen como ejemplos para vivir a dictaduras como la cubana o la venezolana, en realidad son capitalistas empedernidos, ladrones sin freno del dinero público y adoradores de “La Dolce Vita” en los mejores y más costosos lugares del mundo. Sin embargo, lo simpático del tema es que, a pesar de miles o millones de sorprendidos por los excesos, abusos y complicidades del primer círculo de Morena, lo cierto es que nada es novedad; no es ninguna sorpresa que Adán Augusto, Noroña, Monreal, Delgado y “Andy”, entre otros morenistas, son pillos de siete suelas, mafiosos, farsantes, incompetentes y mentirosos. ¿Por qué entonces los escándalos por las sorpresas y los millones de supuestos sorprendidos, si Adán Augusto, Noroña, Monreal, Delgado y “Andy”, entre otros del primer círculo de Morena, siempre han sido pillos, ladrones de dinero público, mafiosos, farsantes, incompetentes y mentirosos? Por una razón llamada “poder y política”. ¿“Poder y política”? En efecto, lo cierto es que asistimos a una suerte de “advertencia” y “venganza política” lanzadas desde Palacio contra los adversarios de “la señora Presidenta”; adversarios que curiosamente son escuderos del expresidente, López Obrador. Una advertencia de Palacio cuyo mensaje central aparece con toda claridad y que se puede descifrar se la siguiente manera: “los estoy viendo y tengo todo para destruirlos cuando yo decida… ¡Entendieron!”. Y para entender tal advertencia vamos al origen. Lo primero que debemos recordar es el desaire público que Adán Augusto, Monreal y “Andy” –entre otros– le “aplicaron” a la presidenta, Claudia

Sheinbaum, el domingo 9 de marzo del 2025, frente al Zócalo capitalino, antes del inicio de la Asamblea Informativa prevista para ese día. Resulta que esa mañana, al momento que la Presidenta llegaba al Zócalo, los señores Adán Augusto y Ricardo Monreal, entre otros, parecían entretenidos con una “selfie” junto a “Andy” López Beltrán, hijo de AMLO.

Nadie le hizo caso a la Presidenta, quien –literalmente–debió avisarles que ya había llegado. La imagen del desaire provocó un verdadero escándalo que, incluso, llevó a algunos morenistas a disculparse de manera pública.

Sin embargo, no es nuevo el espíritu vengativo de la Presidenta, quien desde entonces ordenó un riguroso escrutinio de “los trapos sucios” de Adán Augusto, Noroña, Monreal y los traidores Yunes, entre muchos otros.

Al mismo tiempo se ordenó un “marcaje personal” mediante imágenes y audios, todo con el fin de someter a los incondicionales de AMLO y, cuando la ocasión lo amerite, destruirlos.

Y entonces ocurrió el milagro; por montones salieron a la luz “los trapos sucios” de Adán Augusto, quien pronto caerá en desgracia, al tiempo que todos vimos el poder del “marcaje personal”; decenas de fotografías de Monreal en Madrid, de los Yunes en Capri, de Mario Delgado en Portugal y… toda una galería de “Andy” López Beltrán en Tokio.

Y ahora las preguntas. ¿Es casual el “marcaje personal” a “enemigos” de la Presidenta? ¿Quién, además de Palacio, tiene el poder y la capacidad para tal “marcaje” personal?

¿Se imaginan el tamaño de la persecución de Palacio, contra los críticos, con ese descomunal poder presidencial? Sí, en política nada es casual. Se los dije. Al tiempo.

Impunidad

“ Cada vez es más frecuente la violencia contra el espacio urbano… vulnerar espacios donde se pretende generar diálogo, reflexión y conocimiento… En esos espacios es donde… se están denunciando las injusticias, donde se está generando memoria. Entonces, destruir la memoria es una actividad fascista… ‘¿Quién los protege?’”. Eso le dijo Adriana Malvido, periodista cultural, autora de los libros, Nahui Olin: La Mujer del Sol y La Reina Roja, entre otros, a José Quezada (EL UNIVERSAL, 24-07-25).

Se refería a los actos vandálicos sucedidos unos días antes en el que un grupo, en el marco de una marcha contra la gentrificación, se desprendió de la caminata pacífica y arremetió contra el Museo Universitario de Arte Contemporáneo y la librería Julio Torri en Ciudad Universitaria. Rompieron cristales, saquearon la librería, quemaron ejemplares, y pintaron consignas tan facundas como “UNAM facha”. Los organizadores de la marcha se deslindaron de esos actos y reiteraron que sus demandas y expresiones fueron pacíficas. Así lo demostraron a lo largo de la caminata. La UNAM ha realizado la denuncia correspondiente

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

En las alas de Pegaso

Enrique Peña Nieto definió la corrupción como un “tema cultural”. Visto así, fue uno de los presidentes más “cultos” junto con Carlos Salinas de Gortari, quien vendió Altos Hornos de México (AHMSA) a su socio Alonso Ancira a precio de remate. El Gobierno modernizó previamente la acería y despidió a centenares de obreros para hacerla más rentable. Hoy está en paro tras décadas de saqueo. Peña compite en frivolidad con Vicente Fox y José López Portillo, cuyo Gobierno también fue sinónimo de corrupción. Las administraciones del PAN quizá no resultaron tan venales, pero de lo que no dejan duda es de su incompetencia. La corrupción no es exclusiva de la clase política. También está presente en el sector privado y en la banca, pero la disimulan mejor. Son los casos de CIBanco, Intercamb y Vector Casa de Bolsa, intervenidos por lavar dinero del narcotráfico. Denunciar la complicidad de los sectores público y privado “para hacer negocios a la sombra de poder”, y comprometerse a erradicarla, le produjo a Andrés Manuel López Obrador millones de votos de una ciudadanía agraviada por la rapacidad y el cinismo de las cúpulas y del sistema de justicia a su servicio. “Según la última medición de Transparencia Internacional, ocupamos el lugar 135 en comparación con 176 países evaluados; pasamos a ese sitio luego de estar en el lugar 59 en el 2000, subir al 70 en el 2006, escalar al 106 en el 2012 y llegar en 2017 a la vergonzosa posición en que nos encontramos”, dijo AMLO en su toma de posesión. La situación empeoró en el sexenio obradorista: México terminó en puesto 140 con una calificación de 28 puntos, dos menos que en 2018. Sin embargo, la mayoría tiene otra percepción. Para el 18%, la corrupción no es el principal problema,

ante el Ministerio Público. Pero llama la atención lo dicho por la Jefa de Gobierno de la ciudad. Cito: “Queremos dejar claro que respetamos la autonomía universitaria y esa autonomía impide, y lo vamos a respetar siempre de los siempres, que no entren fuerzas de seguridad al interior de la UNAM y eso es lo que se hizo”. Disculpe, pero la declaración más bien parece una invitación a que se repitan esos actos. Porque si la autoridad declina actuar, entonces lo que suceda en Ciudad Universitaria quedará impune.

¿Cómo deben leer los vándalos que destrozaron el equipamiento universitario esa torpe declaración? ¿Deben entender que si actúan sólo en las instalaciones universitarias entonces tienen libertad para agredir y destrozar? Hay que recordar lo obvio: la autonomía universitaria es

para que esa institución nombre a sus propias autoridades, establezca los planes de estudio, desarrolle las investigaciones y difunda las muy diversas actividades culturales y artísticas sin la intervención del Gobierno, la Iglesia, partidos políticos y súmele usted. La autonomía supone el autogobierno de la institución, pero no ofrece carta de impunidad para cometer delitos en su campus. Ahora bien, me hago cargo que tanto por razones políticas como operativas la intervención de la policía en la UNAM resulta delicada. Las primeras para no “echar más leña a la hoguera”, y las segundas, porque dada la deficiente preparación de las policías puede producirse una escalada de violencia aún mayor. Pero, siguiendo la lógica de la Jefa de Gobierno, ¿no tiene la policía mecanismos para sa-

sino la violencia (40%), de acuerdo con la última encuesta de Enkoll-El País-W Radio sobre la Administración de López Obrador. Lo anterior puede deberse a dos factores: el discurso de AMLO contra la corrupción pública y privada (“no se sabía dónde terminaba la delincuencia y donde empezaba la autoridad; no había frontera, eran lo mismo”) y el encarcelamiento de intocables: Rosario Robles (exsecretaria de Desarrollo Social), Emilio Lozoya (exdirector de Pemex), Jaime Rodríguez, Mario Marín, César Duarte y Roberto Sandoval (exgobernadores de Nuevo León, Puebla, Chihuahua y Nayarit).

También fueron puestos entre rejas Alonso Ancira (exdueño de AHMSA), Juan Collado (abogado de los expresidentes Salinas de Gortari y Peña Nieto) y Luis Cárdenas (director de Seguridad Regional de la Secretaría de Seguridad Pública).

La captura del pez gordo, Genaro García Luna, ocurrió en Estados Unidos. El secretario de Seguridad Pública, a quien el presidente Felipe Calderón puso al frente de la guerra contra el narcotráfico, purga cadena perpetua por recibir sobornos del cártel de Sinaloa. AMLO promovió además una consulta para investigar y castigar a cinco expresidentes, de Salinas a Peña Nieto. La participación fue mínima (7%) pero más del 90% estuvo de acuerdo en que se les encausara. Peña no deja de dar motivos para ello. En fecha reciente se dio a conocer que empresas israelíes le pagaron 25 millones de dólares por la compra del software espía Pegasus. Si “un político pobre es un pobre político”, uno rico y cínico es deleznable. Peña no es el único. En Coahuila los hay e igual siguen impunes. ¿Hasta cuándo? Mucho depende de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobierno de Estados Unidos. El primer paso se dio con el “huachicol fiscal”.

ber quiénes conforman esos grupos? ¿no puede y debe intervenir fuera de la UNAM? Existen filmaciones y testimonios para identificar responsables. ¿No están obligadas las autoridades de la ciudad a actuar? ¿No se trata de una de sus facultades fundamentales? ¿La omisión no es una falta? O como se preguntó y nos preguntó Adriana Malvido, ¿quién los protege? La UNAM trabaja todos los días. Mas de 370 mil estudiantes acuden a sus aulas, más de 42 mil profesores e investigadores realizan sus tareas, y cerca de 30 mil trabajadores administrativos laboran en las muy diversas dependencias de la Universidad. Así debe ser. Pero con una constancia que abruma y preocupa a cada rato esas labores son interrumpidas por agresiones que una y otra vez quedan impunes. ¿De qué se trata?

RICTUS

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

X: @luiscarlosplata

El Retrato Incómodo GUADALUPE

Querida Isabel Luisa en Torreón, Andy

en Tokio; hay prioridades y Coahuila no lo es

Coahuila no es prioritario para Morena. Nunca lo ha sido. Y aunque lo fuese en algún momento, históricamente (es decir, de 2011 a la fecha) ha demostrado no tener con qué ni con quién.

Un último episodio se acaba se configurar la semana pasada. A la misma hora el mismo día, husos horarios de por medio, Luisa Alcalde y “Andy”, los nepobabys de la nomenclatura guinda, estuvieron en Torreón, y Tokio, respectivamente.

Ella es la figura ungida como imagen al frente del partido (la modelo del microbús que canta el jingle de Morena en su video inaugural que llegó a ser secretaria de Gobernación por un asunto de falsa meritocracia. Ajá). Él, el príncipe heredero que negocia en las sombras.

Ella, junto a la secretaria general, presidió un evento partidista en La Perla de La Laguna el viernes, mientras él, junto al exjefe de ayudantía de su papá, desfilaba con su plato en las manos, gorra y gafas oscuras, a servirse desayuno en el buffet del hotel donde se hospeda, en la Tierra del Sol Naciente.

Horas más adelante, mientras ella simulaba recorrer algunos domicilios en un sector popular, secundada por el organigrama del Comité Directivo Estatal de Morena en Coahuila, con la finalidad de afiliar y credencializar ciudadanos (actividad que, en estricto sentido, le corresponde a la secretaría de Organización cuyo titular es “Andy”), él salía de la tienda Prada, ubicada en uno de los distritos de mayor ingreso económico en Oriente, siendo auxiliado por un par de personas para cargarle las bolsas de la compra.

Ese paralelismo entre las prioridades de ambos revela el interés real que hay por Coahuila, el único estado del país que celebra elecciones en 2026. Y por otro lado la peligrosa soberbia. “Andy” no necesita verborrea para hablar en público, ni recorrer el país en plazas públicas, mucho menos saludar, abrazar o besar multitudes, ni mostrarse afable o dar entrevistas a los medios, ni tejer alianzas con grupos de poder. Es todo lo contrario al demagogo de su padre que abrió en 2018 la puerta de acceso al poder en su tercer intento.

“Andy” tiene internalizado un sistema de valores acerca de su relación con el entorno: los demás están para servirle. No tiene por qué rendir cuentas ni dar explicaciones a nadie, y mucho menos ofrecer un plan de

Martes 29 de julio de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6239 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

Gobierno para convencer. Tampoco mostrar una ideología definida o engarzar algunas palabras con coherencia, ya no se diga mostrarse articulado. Ni siquiera tiene redes sociales oficiales como canales de comunicación, herramienta fundamental en los días que se viven. En estricto sentido, “Andy” ha sido el único que no se disculpó públicamente con Sheinbaum por desairarla en un evento desarrollado en marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, cuando esta bajó del estrado y él y otros políticos en primera fila del evento le dieron la espalda, ninguneando su presencia. Inclusive, en el momento que sucedió la escena, fue el único que ni se inmutó cuando el resto, luego de caer en cuenta de su distracción y falta de respeto, la persiguieron para ofrecerle una dispensa.

Tampoco se uniforma con chaleco guinda cuando todos a su alrededor lo hacen. Él, por el contrario, aparece con ropa cara, sin reivindicar el pobrismo que usufructúa su padre y del que lucran él y sus hermanos. Se llama Andrés Manuel López y considera que ese, su activo único, es suficiente para tomar el poder en 2030 si entonces le apetece. Tiene a su favor el voto de los sindicatos, y la credencialización en marcha del partido que ha emprendido él como vía paralela. En sus cálculos, con eso es suficiente para ganar la Presidencia de la República. Podría no hacer nada de aquí a 2030 mientras tanto. No necesita figurar. Es, guardando toda proporción, el Carlos Vela de la política. De ambos, se dice, tienen facultades, pero ellos prefieren no explotarlas y tomar el camino fácil en solitario. Aislarse. No ser convocados. Aplicar la ley del mínimo esfuerzo.

A “Andy” no le gusta la política –basta descubrirlo en el libro, AMLO: Vida Privada de un Hombre Público (2012) de Jaime Avilés– como a Carlitos Vela tampoco agrada el futbol (como él mismo ha mencionado en múltiples ocasiones), aunque ambos, por separado, consideran se trata de un oficio para el que poseen aptitudes y les sirve además de modus vivendi a un muy buen nivel. En el pasado reciente, cuando ha viajado a Coahuila en tres ocasiones para encomiendas del partido que regentea desde septiembre de 2024, no recibe a nadie ni da trato preferencial a ninguno de los militantes locales convocados a reci-

birle. Más bien a todos aplica el mismo rasero, pero hacia abajo. Ni les voltea a ver. Ordena acciones con dinámica empresarial, despersonalizada. Donde otros ven personas, él ve números y cifras a cumplir como meta. Nada pasó antes, durante o después de sus visitas. Una con público presente y dos a puerta cerrada.

Cortita y al pie

Si la política es el arte de negociar y lograr acuerdos, en Morena Coahuila se practica su ausencia total. En el partido cuyo eslogan es “primero los pobres” prevalece, irónicamente, la práctica de imponerse por la fuerza del dinero.

Lo anterior no significa imponer una visión del mundo, por errada o cuestionable que sea, sino sólo una jerarquía carente de ideas y por consecuencia de proyecto. Quítate tú para ponerme yo, básicamente. Desde sus orígenes, no han tenido objeción de conciencia en aceptar financiamiento externo ni en vender la franquicia (sin fiscalización ni transparencia, faltaba más).

Se trata de que otros, con sus propios recursos, resuelvan (si acaso pueden) y repartan (o acaparen, más bien).

Morena es, en todo caso, un emblema que articula intereses y polariza. La idea de algo en el imaginario colectivo. Aceptar errores no es una dinámica que les caracterice. No hay mecanismos de control interno pese a la existencia de una Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, en apariencia encargada de controversias entre militantes.

El conflicto es su leitmotiv. En 2024, montados en la ola de la elección federal, se unieron en torno a la candidatura presidencial como Resistol y no hubo motín en la repartición del botín. No obstante todos los años previos, cuando aún no gobernaban, el pleito se focalizó en la dirigencia estatal (administrador de lo importante: las prerrogativas). Lo mismo con Claudia Garza de Toro (2012-2015) que con Miroslava Sánchez (2015-2018), José Guadalupe Céspedes (2019-2021) o Diego del Bosque (2021-¿?).

La última y nos vamos Luego de la derrota en Durango y los malos resultados en Veracruz, en 2026 sólo hay una “batalla” (por llamarle de alguna manera) electoral: Coahuila. El júnior que heredó las llaves, con sus acciones, ya marcó la ruta: no le interesa.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Radiografía del voto

“Cuando todos votan igual, nadie vota libre”. José Ramón Cossío Díaz y Jorge Alberto Medellín Pino

Radiografía del Fraude cambió la discusión sobre la elección de 1988. En lugar de argumentos ideológicos, presentó un análisis estadístico de la información oficial de los votos que le dieron el triunfo a Carlos Salinas de Gortari con 50%, contra 31 de Cuauhtémoc Cárdenas, y 17 de Manuel Clouthier. El libro tenía varios autores, entre ellos Cuauhtémoc Cárdenas, pero la parte técnica la realizó un genio matemático poco recordado, hijo del exilio español, José Barberán. Este mostró que en las casillas con representantes de la oposición la participación fue de apenas de 50% y el voto muy peleado, mientras que en las que no tuvieron representantes de la oposición hubo una participación mucho mayor y el triunfo de Salinas resultó abrumador. En 200 distri-

Para Ximena.

Queridísima Isabel, nadie me avisó de todas nuestras amigas con las que siempre nos veíamos, ninguna de ellas me avisó. Apenas el domingo por la tarde me enteré por Face (¡benditas redes!) de que ya te habías ido para siempre. No lo podía creer, eras tan vital y tan presente en todas las reuniones que organizábamos para vernos y contarnos nuestras cuitas y nuestros proyectos. Tu presencia nos era fundamental, tus argumentos siempre eran muy certeros. Eras diferente, Isabel: nada convencional, nada previsible y menos aburrida. Al contrario, eras sumamente divertida y no tenías pelos en la lengua; eras muy directa, pero sobre todo, valiente y trabajadora. ¿Te acuerdas cuando me platicaste la forma riesgosa en que tu familia y tú habían huido de la España franquista? Me platicabas de tu padre, Álvaro Custodio, director del Teatro Español de México. Él fue el argumentista del famoso espectáculo musical Aventurera, obra que inspiró la canción de Agustín Lara. También me contabas de tu hija la dramaturga Ximena Escalante y de todos sus éxitos en Francia. Pero sin duda el relato que más me llamaba la atención fue el del amor que le inspiraste a Fidel Castro, cuando estuvo en México, a mediados de los cincuenta, una vez que se dio el fallido asalto al Cuartel Moncada. Entonces tenías 19 años, estudiabas filosofía en la UNAM, eras una feminista profundamente convencida, sabías mucho sobre el marxismo y estabas guapísima. El amor les llegó a ti y a Fidel como un flechazo, tal como lo describes en tu obra: El amor me absolverá. Lo conociste en la cárcel en donde se encontraba preso Fidel, de 30 años. Su amor duró nueve meses, lapso en que se amaron apasionadamente. Durante sus escapadas se escondían de la CIA y de la inteligencia cubana. En relación a tu novela, te hice una entrevista de tele y en ella cuentas que Fidel era “muy guapo, muy atractivo, y que tenía una labia que te convencía de lo que quería; era simpático, ocurrente, tenía una memoria prodigiosa y lo que no sabía se lo inventaba”. Él estaba tan enamorado, te dijo que se quería casar contigo: “Te propuse que nos casáramos porque quería que tú llegaras conmigo, que llegáramos a tener el poder, porque habíamos luchado juntos y habíamos llevado todo este camino juntos”. En las últimas biografías que se han es-

Eras diferente, nada previsible y nada aburrida; divertida, muy directa, valiente y trabajadora. Lamento no haberte dado el último adiós.

crito sobre el comandante Fidel Castro se publica una frase de Fidel que lo dice todo: “Ella fue la única a la que yo le dije que me quería casar con ella. y ella me dijo que no”. Al que no tolerabas por “machista” y pedante era al Che Guevara, te llamaba “burguesa” y estaba convencido de que distraías mucho el proyecto revolucionario de Fidel.

Además de una espléndida escritora, autora de varias obras, eras una magnífica grafóloga. ¿Te acuerdas que te llevé a tu departamento de la Casa de las Brujas una carta firmada por el diputado Manuel Uruchurtu, quien muriera en el Titanic y que según su sobrino, Alejandro Gárate Uruchurtu, durante el hundimiento había cedido su lugar a una inglesa, Elizabeth Ramell, a quien le urgía reunirse con su hijo en Nueva York? Después de observar con mucha atención su firma y escritura, me dijiste: “Este señor es un mediocre, nunca hubiera hecho ese acto de heroísmo. Quien te dijo que era un héroe es “un farsante”. Tenías razón, querida Isabel, Erika P. Bucio, reportera de nuestro periódico, descubrió después de una acuciosa investigación que toda la información que había reunido para escribir mi novela El caballero del Titanic había sido falsa. Alejandro Gárate Uruchurtu me tomó el pelo, pero en ese momento en que me dijiste que el informante seguramente era un “farsante”, no te creí del todo. “Ni las investigaciones del Senado de los Estados Unidos ni del gobierno británico sobre el hundimiento del barco en 1912 permiten sostener que Manuel Uruchurtu salvó la vida de la pasajera inglesa Elizabeth Ramell” (Reforma). He de decir que Enrique mi marido me lo había advertido desde la primera cita con Gárate y yo no le creí, por desgracia. Te voy a extrañar. Lamento no haberte ido a dar el último adiós y lamento de todo corazón haberme enterado por el Face de tu partida, más lamento que nuestras amigas y yo no nos hubiéramos reunido para despedirnos de una mujer excepcional y de una amiga tan entrañable como eras tú. De todo corazón Guadalupe

tos con alta abstención y observadores de oposición, Cárdenas ganó con 42% contra 36% de Salinas. En los otros 100, pobres y rurales, la participación fue altísima y Salinas triunfó con 73 por ciento. Barberán mostró que el fraude de 1988 no fue producto de una “caída del sistema” operada por Manuel Bartlett. El PREP era un adelanto de los resultados, pero no el origen del fraude. Este se llevó a cabo en el viejo estilo: relleno de urnas, acarreos, presión a los pobres para votar por el PRI. No fue, ni podía ser, un fraude electrónico. Por eso en Chiapas, gobernada por Patrocinio González Blanco Garrido, Salinas obtuvo 89.91% de los votos, mientras que en el Distrito Federal solo 27.25% y en Michoacán 23.21 por ciento.

José Ramón Cossío Díaz, mi-

nistro en retiro de la Suprema Corte, y Jorge Alberto Medellín Pino han hecho ahora un trabajo similar, Elección judicial 2025. “Gracias a la digitalización de la información y la existencia de datos oficiales, este informe presenta evidencia técnica que demuestra, distrito por distrito, cómo se reprodujo un patrón mecánico de votación que no pudo surgir de forma libre ni espontánea. El fraude existió y no puede ser ignorado. La coincidencia casi perfecta entre los ganadores a ministros, Tribunal de Disciplina y Sala Superior [del Tribunal Electoral] no es pluralismo: es un síntoma de operación política”. Trece millones de ciudadanos de un padrón de 100 millones se presentaron a las casillas el 1 de junio, de los cuales 3 millones anularon sus votos o dejaron recuadros en blanco, por lo que sólo sufragaron 10 millones, 10% del padrón. La cifra exhibe el desinterés en una votación intensamente promocionada por el Gobierno y el INE, y que nos dijeron era una demanda popular. “Lejos de comportarse como universos diversos”, los votos “reprodujeron los mismos bloques de ganadores con el mismo orden, lo que solo es explicable mediante un con-

trol externo coordinado, operativo y territorial. Nada en esta elección se decidió en la jornada electoral, sino de una lista de candidatos seleccionados y/o acordeones”. En una votación libre, “la distribución de votos por distrito judicial tendría que haber mostrado una dispersión natural entre cientos de combinaciones posibles”. El patrón idéntico de los resultados oficiales “revela justo lo contrario: que el voto no se dispersó de manera orgánica, sino que fue inducido para replicar un mismo resultado en miles de casillas”.

Radiografía del fraude mostró la naturaleza de lo ocurrido en 1988. Elección judicial 2025 desnuda el nuevo fraude, inducido a través de listas repartidas desde el poder.

Pemex Por lo menos esta vez Pemex no perdió dinero. En el segundo trimestre de 2025 tuvo una utilidad neta de 60 mil millones de pesos contra una pérdida de 43 mil millones en el anterior. La producción de hidrocarburos líquidos se estancó en 1.6 millones de barriles diarios, La deuda financiera bajó de 101 mil a 98 mil millones de dólares, pero contablemente la empresa sigue quebrada.

Reciben a ministeriales a balazos en 2 colonias

Intenta evadir arresto sospechoso de feminicidio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Una tarde violenta se vivió ayer en Monterrey tras registrarse dos ataques armados contra corporaciones policiacas. El primer incidente ocurrió en la colonia Mitras Centro, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fueron recibidos a balazos al llegar a cumplir una orden de aprehensión contra un hombre identificado como Samuel “N”.

El hombre se atrincheró en su domicilio y abrió fuego desde el interior. Los agentes repelieron la agresión y, tras asegurar el área, lograron ingresar al inmueble y detenerlo sin que hubiera lesionados.

Según la Fiscalía de Nuevo León, la orden de aprehensión

z Samuel “N” fue aprehendido en el sector Mitras por los delitos de feminicidio en grado de tentativa, lesiones dolosas, violencia familiar y amenazas.

era por los delitos de feminicidio en grado de tentativa, lesiones dolosas, violencia familiar y amenazas. El operativo se realizó en la calle San Salvador, a unas cuadras de la Agencia Estatal. La vivienda quedó bajo resguardo para el levantamiento de pruebas. La dependencia aclaró que el uso de fuerza fue justificado y conforme a protocolo ante la agresión di-

Agencias

Fotos: Zócalo

recta con arma de fuego.

Otra agresión Horas antes, policías de Fuerza Civil y la Guardia Nacional fueron atacados a tiros desde un punto elevado mientras patrullaban la zona alta de la colonia Independencia.

Aunque no hubo heridos ni detenidos, vecinos aseguraron que las balaceras nocturnas son cada vez más frecuentes.

z La madre adolescente trató de resguardarse con su bebé en el baño de la vivienda, donde ambas fallecieron por inhalación de humo.

Padre se encuentra delicado Cobra incendio

vidas

de madre e hija en San Pedro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | San Pedro, NL

Las llamas y el humo, aparentemente ocasionadas por un cortocircuito, culminó con una tragedia en una casa del Centro de San Pedro: Alana Michel, de 2 años, y su mamá, Janeth Gallardo, de 15, originarias de Veracruz, murieron durante el incendio. El padre de familia, Rodrigo Agustín Pucheta Paxtian, de 20 años, sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 90% del cuerpo. El joven fue llevado al Hospital de Zona del IMSS y su estado de salud era reportado como grave. En el lugar fueron auxiliadas otras siete personas, entre ellos

un adolescente y dos bebés, pero sus lesiones eran menores y no fue necesario su traslado a un centro médico. El incendio se reportó alrededor de las 5:30 horas de ayer en un domicilio donde se rentan cuartos, ubicado en la Calle 2 de Abril. Al lugar llegaron rescatistas municipales y de la Cruz Roja, Bomberos Nuevo León y Protección Civil del Estado.

El fuego presuntamente inició por un cortocircuito y las llamas alcanzaron un sillón y de inmediato se extendió a unas motos que tenían en el lugar. La madre adolescente se resguardó en un baño con su bebé, pero fallecieron por inhalación de humo.

Asestan golpe al huachicoleo Incautan 34 mil litros de diésel y arsenal en Tamaulipas

Fuerzas federales y estatales realizaron importantes aseguramientos en Tamaulipas: en Güémez hallaron un vehículo con armas largas, cargadores, cartuchos y chalecos tácticos, mientras que en Cruillas fue detenido un hombre con 34 mil litros de diésel robado; en Reynosa se reiteró el cateo reciente donde se aseguraron 1.8 millones de litros de hidrocarburo. En Nuevo León, operativos basados en inteligencia permitieron capturar a cinco personas y decomisar armamento de alto calibre, como fusiles Barrett, vehículos blindados y equipo táctico; las acciones son parte de la estrategia del Gabinete de Seguridad contra el crimen organizado. n Agencias

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias

Desaparecen trabajadores en La Ribereña

Salieron del rancho en que trabajaban y ya no se supo de ellos

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Guerrero

Familiares de dos trabajadores de un rancho, en el poblado de El Saucito, en Guerrero, Coahuila, reportaron su desaparición, luego de que abandonaran el lugar hace ya casi una semana. Trascendió que se trata de Óscar “N”, residente de la colonia Año 2000, de 25 años, y Magdaleno “N”, de 35 años, residente de la colonia Valle Poniente, en Ciudad Acuña.

De acuerdo con informes, los trabajadores retornaban de su lugar donde laboraban en El Saucito, y se reportaron con sus familiares para avisarles que ya no estaban conformes y que abandonarían la actividad y se regresaban a pie.

Tras ese reporte, hace ya una semana, los familiares no supieron más de ellos, por lo

z Los responsables ingresaron al templo tras abrir un boquete.

Vandalizan y roban parroquia en Torreón

HOLA Zócalo | Torreón

Por tercera ocasión en lo que va del año, la parroquia de Nuestra Señora de la Merced, en la colonia Obispado Villas La Merced, en Torreón, fue blanco de la delincuencia. Los responsables ingresaron al templo tras abrir un boquete en la pared, causando daños considerables y sustrayendo diversos objetos de valor.

El párroco Jaime Fernando Zapata informó que los delincuentes no sólo se llevaron artículos religiosos y el equipo de sonido, sino que también dañaron el cableado eléctrico, un sistema de aire móvil y derribaron el sagrario. A diferencia de los robos anteriores, este fue más violento y destructivo, lo que ha causado indignación entre los feligreses.

“Rompieron el muro de la capilla y también la malla, el cerco, lo abrieron entraron y se llevaron vasos sagrados, el sagrario pues lo tiraron, una escalera, el sonido de la capilla, el cableado, focos, luminarias, el aparto de aire lo dañaron” declaró Zapata Ortega.

Son detenidos Más tarde. la Dirección de Seguridad Pública aseguró a cinco personas en la misma colonia, tras ser sorprendidas en actitud agresiva y portando un arma blanca durante un recorrido de vigilancia preventiva. A uno de ellos se le fue hallada una campana y un cáliz, por lo que no se descarta su presunta participación en el robo de la iglesia.

z No se descarta que, tras salir de El Saucillo, ambas personas hayan intentado cruzar sin documentos hacia Estados Unidos.

que acudirían a la Delegación Norte Uno, de la Fiscalía del Estado, para presentar el reporte correspondiente. No se descarta que ambas personas hayan intentado cruzar sin documentos hacia Estados Unidos, por lo que se investiga con las autoridades migratorias y de la oficina del Sheriff para ver si están entre los

procesados de la última semana por las autoridades de la Patrulla Fronteriza o Aduanas.

La Fiscalía General del Estado investiga el caso. Trascendió que las dos personas sólo laboraron pocos días en el rancho en cuestión, y que dejaron el trabajo de forma voluntaria, incluso rechazaron que los trasladaran hasta la ciudad.

z El inmigrante fue descubierto escondido en la parte posterior del auto y fue entregado a las autoridades migratorias.

Cae traficante

Intentaban cruzar a ilegal en maleta

ELEAZAR IBARRA

Zócalo / Eagle Pass

Agentes del Sheriff del condado de Zavala en Crystal City, interceptaron un intento de contrabando y detuvieron al traficante quien ocultaba a un inmigrante escondido en una maleta.

El aseguramiento del criminal y del extranjero, se dio cuando un diputado detuvo el vehículo Jeep color azul, porque detectó la matricula vencida mientras viajaba sobre la carretera 57, a la altura de la

población de Batesville. El informe de la autoridad de esa región cercana a Maverick, indica que durante la inspección al auto, se encontró en la parte posterior la maleta y en su interior al sujeto encerrado en ella.

Cuando revisó el estatus del conductor, resultó que cuenta con orden de búsqueda en el condado de Maverick, por lo que fue transportado a la cárcel de Zavala para su registro, mientras que el inmigrante fue entregado a la Patrulla Fronteriza.

Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Staff

‘Fue infarto, guste o no’

Hallan sin vida a 2 agentes municipales de otro municipio de Veracruz dentro de su patrulla

AGENCIAS

Zócalo  | Álamo Temapache, Ver. La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, insistió ayer en que la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, la taxista en el municipio de Álamo Temapache, al norte de Veracruz, murió de un infarto provocado por la violencia extrema que sufrió al ser secuestrada por un grupo criminal, a pesar de las críticas que recibió por decirlo.

“Después de ser violentada, desgraciadamente padeció un infarto. Esa fue la realidad. Y les guste, o no les guste, si hacen escándalo o no, yo tengo que informarlo", dijo este lunes Nahle en su conferencia de prensa semanal.

En la rueda de prensa de Nahle tomó la palabra el doctor José Eduardo Márquez Nava, médico legista en la zona de Tuxpan, Delegación Zona Norte, quien fue el que realizó la necropsia de ley de la maestra jubilada. "Con los datos que obtuvimos con el análisis externo detectamos múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo y en el análisis interno pudimos observar que las lesiones y alteraciones se centraban en el corazón, no en cráneo, no en el tórax ni abdomen", dijo.

z La maestra jubilada Irma Hernández fue asesinada por un grupo criminal luego de negarse a pagarles cuota.

Ultimado en gradas

z El hermano de la Alcaldesa electa de Amatlán de los Reyes, Guillermina Méndez López (Morena), fue asesinado a tiros el fin de semana en la zona montañosa central de Veracruz.

z La víctima fue identificada como Joel Méndez López, quien en 2021 fue candidato a la Alcaldía de Tezonapa por el ahora extinto Partido Encuentro Social.

z El político y empresario recibió un disparo cuando se encontraba en la zona de gradas en un partido de beisbol en el municipio de Córdoba.

Agentes asesinados

Dos policías municipales de Chicontepec, Veracruz, fueron encontrados sin vida luego de ser secuestrados por presuntos hombres armados, dentro de la patrulla en la que viajaban. Los elementos Luis Alfredo Hernández Victoria y Filemón Hernández Hernández realizaban labores de vigilancia en la comunidad de El Paso Tlacolula, cuando fueron interceptados por dos camionetas tipo Suburban que les bloquearon el paso. Cerca de 10 personas con armas largas los obliga-

z Según la versión de sus familias, pese a haber denunciado sus desapariciones forzadas, no observaron acciones de las corporaciones policiales para localizarlos con vida.

Arrebata la vida hijo a padre

Matan a 3 en Sinaloa

EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.

de las corporaciones policiales para localizarlos con vida.

Parricidio

ron a bajar de la unidad y se los llevaron en dirección a la comunidad de Ahuateno, del mismo municipio de la región Norte-Huasteca de Veracruz. Ante ello, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal activaron un operativo en las inmediaciones de la localidad. Hernández Victoria y Hernández Hernández habrían sido localizados horas más tarde sin vida y con múltiples impactos de bala en el cuerpo dentro de la patrulla.

Cerca de un punto de observación que mantienen militares, en el entronque a la sindicatura de Tepuche, en la parte nororiente de la capital del estado, dos hombres fueron asesinados con impactos de bala. Un tercer familiar de estas víctimas fue descubierto muerto en un sitio más alejado. Los dos primeros hombres hallados con impactos de bala fueron identificados como Noe Ernesto de 25 años y Filiberto de 30, ambos vecinos de Agua Caliente de Los Monzón, los cuales habían sido privados de su libertad por hombres armados. La tercera víctima de nombre Oswaldo de 59 años, con el mismo domicilio de los primeros asesinados, por ser suegro de uno de ellos, había sido reportado como desaparecido desde la mañana del domingo pasado.

Según la versión de sus familias, pese a haber denunciado sus desapariciones forzadas, no observaron acciones

La Policía Municipal de Escuinapa, logró capturar al joven Felipe “N”, de 18 años, minutos después de que agredió a su padre con arma blanca, en su domicilio en la calle Paz, de la cabecera municipal, quien falleció en un hospital a causa de las graves heridas que presentó.

Según los datos dados a conocer, en una discusión entre el señor Luis Felipe “N”, de 58 años, con su hijo de 18 años, por su mal comportamiento, esta derivó en un ataque con un cuchillo contra el adulto, el cual gravemente herido fue trasladado por elementos de socorro a un hospital de la ciudad de Escuinapa, donde falleció.

Vecinos de la calle que escucharon la discusión acalorada notificaron a la Policía Municipal, la cual logró evitar que el presunto agresor, Felipe “N”, lograra huir del lugar, luego de atacar con arma blanca a su padre.

Arrestan a homicida de madre de 7 en Sonora

Cae implicado en masacre LeBarón

Fuerzas Federales detuvieron a Jacinto “N”, alias “El Monster”, por su presunta implicación en la masacre de las familias LeBarón, Miller, Johnson y Langford, el 4 de noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora.

El activista Adrián LeBarón informó que el presunto criminal fue imputado ayer ante las autoridades judiciales y dijo que probablemente se trata de quien estuvo muy cerca de su hija Rhonita María, cuando fue ultimada junto con otros ocho familiares.

“Quizá fue la última persona que la vio con vida, quizá escuchó sus últimas súplicas, quizá alcanzó a escuchar el último respiro, y la vio partir, como no debería morir ninguna mujer en México. Transformaron la vida de todo un pueblo, pero no lo arrodillaron”, dijo en redes sociales. n  Agencia Reforma

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Turba airada con española

Esquiva ‘Lady Racista’ proceso por discriminación en CDMX

Ximena Pichel, apodada “Lady Racista”, evadió un juicio por discriminación tras obtener una suspensión condicional del proceso judicial en la Ciudad de México; la medida, otorgada por un juez tras un acuerdo con la víctima, obliga a Pichel a cumplir condiciones, entre las cuales están ofrecer una disculpa pública al oficial de tránsito al que insultó por su tono de piel, así como realizar servicio social en el Copred, asistir a pláticas, presentarse mensualmente ante la autoridad por seis meses, no salir del país y evitar el lugar de los hechos.

La SSC aseguró con un despliege de elementos de seguridad la comparecencia de ayer debido a las agresiones de manifestantes que protestaban por sus insultos; el Copred investiga el caso por discriminación étnica y propone sanciones cívicas.

n Agencia Reforma

Deja tiroteo 3 muertos en ranchería de Tabasco

Ejecutan a balazos a hombre y mujer en vivienda y a otro a pocos metros

EL UNIVERSAL

Zócalo | Villahermosa, Tab.

Al menos tres personas muertas es el saldo que dejó un ataque armado en la ranchería Anacleto Canabal, tercera sección, del municipio de Centro. Según testigos, la tarde de ayer sujetos armados ingresaron a un domicilio particular, ubicado en el callejón Los Olvidos, de esta localidad, y ejecutaron a balazos a un hombre y a una mujer.

Mientras que, a 100 metros de la vivienda, los individuos accionaron sus armas contra otro sujeto, al que también le quitaron la vida.

Los hechos desataron una fuerte movilización policiaca, tanto de elementos de la Poli-

cía Estatal, como de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. La zona fue acordonada por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes iniciaron las carpetas de investigación respectivas, aunque no se reportan detenidos. Apenas el pasado jueves, el gobernador Javier May Rodríguez destacaba que la percepción de inseguridad en la ciudad de Villahermosa disminuyó 12 puntos desde ini-

cio de año y actualmente aparece en el lugar 13 del país, esto según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Inegi. El Mandatario estatal agradeció el respaldo de la Presidencia de México, comandada por Claudia Sheinbaum, y el apoyo de distintas corporaciones para obtener cada día mejores resultados, luego de la herencia de inseguridad con que se recibió la Administración.

Depura Fiscalía personal

AGENCIAS

Zócalo | Puebla, Pue.

La Fiscalía General del Estado de Puebla anunció la detención de Alejandro “N”, quien se desempeñaba como comandante de la Unidad de Investigación adscrita a la Fiscalía Especializada en Investigaciones de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.

Según las autoridades poblanas, su arresto ayer forma parte del cumplimiento a las acciones de depuración de su personal que tenga posibles nexos con grupos de delincuencia. Alejandro “N” presuntamente habría intimidado a un civil con arma de fuego en su domicilio.

z Se le acusa de amenazar con arma de fuego a una persona para intimidarla y evitar que denunciara actividades ilícitas.

De acuerdo con el registro nacional de detenciones la detención se dio cerca de las 9:43 horas en la calle 16 de Septiembre en la colonia El Carmen; actualmente Alejandro “N” se encuentra en la Casa de Justicia de la región judicial en el San Andrés Cholula. El acusado de amenazar con arma de fuego a una persona habría intimidado al civil para evitar que denunciara actividades ilícitas, presuntamente cometidas por un tercer sujeto, Federico “N”, alias “El Patuleco”, según informó la Fiscalía del Estado.

z El lugar es investigado por su vinculación al crematorio Plenitud, que acumuló 386 cadáveres sin cremar.

Lanzan bomba molotov

Suman cinco ataques a funeraria en Juárez

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.

La funeraria Del Carmen, una de las cinco vinculadas al crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, fue blanco de un nuevo ataque con bomba molotov la madrugada de este lunes; familiares de fallecidos han clamado por justicia tras descubrirse el acumulamiento de 386 cadáveres en dicho crematorio. Con este hecho, suman cinco agresiones a la funeraria en 60 horas, incluyendo intentos de incendio, pese a que el establecimiento está clausurado

desde 2024, aunque presuntamente continuaba operando de manera irregular. Las autoridades municipales y estatales acudieron al sitio, ubicado en la colonia Arroyo Colorado, para sofocar el fuego y acordonar la zona. Tras el hallazgo de los casi 400 cuerpos embalsamados sin cremar en el crematorio Plenitud, que daba servicios a varias funerarias locales, la FGE de Chihuahua ha detenido al encargado de Del Carmen, además de catear otro inmueble relacionado, donde encontraron una carroza con tres cadáveres, incluidos dos menores.

Foto: Zócalo Agencias
z El domicilio en el callejón Los Olvidos, en el municipio Centro, se tiñó de sangre.
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

Abre fuego en NYC; mata a 4

Irrumpe un pistolero de Nevada en el edificio del centro de Manhattan y dispara contra civiles

AGENCIAS

Zócalo | Manhattan, NY

Un hombre armado abrió fuego ayer dentro de un rascacielos en Midtown Manhattan que alberga la sede de la NFL y oficinas de varias firmas financieras, incluida Blackstone, matando a cuatro personas antes de suicidarse, dijeron funcionarios de la ciudad de Nueva York. Una de las cuatro víctimas asesinadas en el tiroteo fue un agente del Departamento de Policía de Nueva York de 36 años, con aproximadamente tres años y medio de servicio en la fuerza. Las otras tres víctimas asesinadas por el sospechoso eran civiles.

La comisionada de policía de Nueva York, Jessica Tisch, dijo que el pistolero, identificado como Shane Tamura, que residía en Las Vegas y condujo a través del país hasta Nueva York en los últimos días, se disparó fatalmente en el pecho al final de su matanza. Tisch dijo que se cree que el pistolero actuó solo y que los investigadores aún tienen que determinar un posible motivo del tiroteo. Identificado Una foto del sospechoso, compartida por la policía según CNN, que muestra a un hombre armado entrando al edificio con un rifle, fue publicada por varios medios importan-

z El rascacielos alberga oficinas de varias instituciones financieras, incluidas Blackstone y la sede de la NFL.

Balacera en Reno

A la vez, un hombre armado con una pistola abrió fuego ayer afuera de un casino en Reno, Nevada, matando a tres personas e hiriendo gravemente a otras dos antes de que la policía le disparara y lo hiriera gravemente, dijeron las autoridades. El tiroteo ocurrió poco antes de las 7:30 horas en la estación de valet parking del estacionamiento del Grand Sierra Resort, un complejo de casino y hotel de gran altura en la tercera ciudad más poblada de Nevada, según la policía. El sospechoso no identificado fue descrito por la policía únicamente como un hombre adulto y las víctimas aparentemente fueron baleadas al azar.

tes. Las verificaciones preliminares de antecedentes del sospechoso no revelaron antecedentes penales significativos, añadió el informe, citando a funcionarios.

Sede de la NFL

El rascacielos en 345 Park Avenue alberga oficinas de varias instituciones financieras, incluidas Blackstone y KPMG, junto con la sede de la NFL. Una gran presencia policial convergió en el área alrededor

de la torre, según periodistas cerca del lugar. "Vi mucho alboroto, policías y gente gritando", dijo Russ McGee, un apostador deportivo de 31 años que estaba entrenando en un gimnasio adyacente al rascacielos, en una entrevista cerca del lugar. El FBI dijo que agentes de su oficina de campo de Nueva York también estaban respondiendo para brindar apoyo en la escena.

el

Deja trato en EU estrés traumático Rescatan de ‘Alcatraz’ a hermanos mexicanos

AGENCIAS Zócalo | Miami, Fl. Fueron liberados y ya se encuentran en México los hermanos mexicanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González, quienes estaban detenidos en la prisión conocida como “Alcatraz de los Caimanes”, en Florida, Estados Unidos. Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que ambos connacionales -sin mencionar sus nombres- ya no enfrentan cargos ante la justicia estadunidense y cuentan con documentación migratoria vigente. A través de redes sociales, el funcionario explicó que fue notificado por el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines. Destacó la labor de las representaciones consulares en Orlando y Miami, así como el respaldo legal proporcionado por el Programa de Asesorías

Externas y la Asociación Estadunidense de Abogados de Inmigración (AILA).

En shock

Tras ser deportados a México, los hermanos están en shock por lo vivido en el centro de detención de Everglades, Florida, informó su padre, Martín González Meza.

“(Los trasladaron) de Alligator (Alcatraz de los Caimanes) al Centro de Crome, ahí los tienen como en ‘congeladoras’, les llaman. Ahí los dejaron mucho tiempo, ahí no les dieron oportunidad de comer, y cuando les dieron de comer estaban encadenados de pies y de manos y en el suelo. Así tenían que comer.

“Eso, creo que alguna vez lo había escuchado, es un trato que ni un animal se merece, es algo que ni a un animal podrían hacerle. Es increíble que cuando están encerrados que tengan que amarrarlos, si no hay razón”, indicó.

Comparan amenaza con islamistas

Alerta EU expansión de cárteles en África

La presencia de los cárteles mexicanos del narcotráfico en el sur de África está empeorando con el tiempo, por lo que países como Namibia y Angola deben prepararse para lidiar con esa amenaza tal como lo hacen para combatir el terrorismo islámico, alertó ayer el Pentágono. Luego de una gira por la región realizada en días pasados, el número dos del Comando África del Pentágono, el Teniente General John Brennan, citó la expansión de los cárteles mexicanos en el Sur de África como una de las dos preocupaciones que tiene Estados Unidos en la región, además del terrorismo islámico.

n  Agencia Reforma

Conflicto Tailandia- Camboya Gozan paz temporal ante

charlas de paz

AGENCIAS Zócalo | Bangkok, Tai.

La frontera entre Tailandia y Camboya, donde se han producido intensos combates desde la semana pasada, está ahora en calma tras un acuerdo de alto el fuego y los comandantes militares de ambos lados se reunirán para conversar hoy, dijo el primer ministro tailandés interino, Phumtham Wechayachai. Phumtham y su homólogo camboyano, Hun Manet, se reunieron ayer en Malasia y acordaron detener su conflicto más letal en más de una década después de cinco días de intensos combates. Tiroteo en mercado Mientras tanto, un hombre armado mató el lunes a cinco personas en un mercado de Bangkok, atacando a guardias de seguridad y a un comerciante antes de suicidarse, dijo un funcionario de la po-

z El pistolero inicialmente mató a tres guardias de seguridad y luego a un cuarto.

licía tailandesa. El pistolero inicialmente mató a tres guardias de seguridad y luego a un cuarto con quien tenía una pelea personal, dijo Siam Bunsom, comandante en jefe de la Oficina de Policía Metropolitana. En un video compartido por la policía, se ve a un sospechoso con un sombrero blanco caminando por un estacionamiento en el mercado.

Fotos:
Zócalo
Agencias
z Los hermanos fueron detenidos
7 de julio por la Patrulla de Caminos de Florida.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo |
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Apuñala a su pareja por celos y estrellan su auto

El afectado se niega a proceder legalmente contra su novia para ‘evitarse más problemas’

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Una escena de celos terminó en tragedia la madrugada de este lunes, cuando una mujer apuñaló a su pareja mientras él conducía, provocando un choque violento en pleno Periférico de Saltillo.

Todo comenzó tras una fiesta, cuando la pareja, que regresaba en su vehículo particular, comenzó a discutir de forma acalorada.

Jessica “N” cuestionó a su novio, Julio “N” de 37 años, por mirar a otras mujeres durante la reunión, él negó cualquier coqueteo, pero los reclamos subieron de tono conforme avanzaban por el bulevar J. Mery y el periférico Luis Eche- verría Álvarez.

Pierde el control

De un momento a otro, y en medio de la discusión, Jessica sacó un objeto punzocortante y lo clavó en el pecho y la espalda de su pareja, lo que ocasionó que Julio perdiera el control del automóvil y se estrelló contra el camellón cen-

z Después de una fiesta, Jessica ‘N’ cuestionó a su novio por mirar a otras mujeres y la discusión escaló a violencia.

tral, debido a la gravedad de las lesiones. Una patrulla de la Policía

Municipal que pasaba por el lugar se acercó tras el impacto, y al inspeccionar el vehícu-

37 años

edad de Julio ‘N’, pareja de la presunta agresora

lo, los agentes descubrieron al hombre bañado en sangre y en estado crítico, por lo que de inmediato brindaron los primeros auxilios y solicitaron una ambulancia.

En estado grave

Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a Julio a un hospital, donde permanece internado con dos lesiones de gravedad.

Mientras tanto, Jessica fue arrestada y puesta a disposición del Ministerio Público, por lesiones y violencia familiar, aunque el hombre, visiblemente amedrentado, se negaba a proceder legalmente, repitiendo que “no quería más problemas”.

Investigan caso

El caso ya es investigado por las autoridades, quienes no descartan que se trate de un episodio de violencia de pareja con antecedentes previos. La agresora permanece detenida en espera de que se determine su situación jurídica.

Detienen a menor Caen 6 con armas

y droga en Agualeguas

En dos operativos distintos en Agualeguas, Nuevo León, el Grupo de Coordinación Metropolitana detuvo a seis presuntos delincuentes, incluido un menor de 17 años, por posesión de armas y drogas. En el ejido El Ébano, sobre la carretera Agualeguas a General Treviño, Jesús, de 43 años, Ángela, de18 años, y el menor, fueron arrestados en un Dodge con placas de Texas, donde se les decomisó una pistola escuadra, seis ponchallantas, 62 dosis de mariguana y 51 de cristal. Horas después, en la calle Madero del Centro, dos hombres y una mujer, de entre 19 a 36 años, fueron capturados en una camioneta Ford con placas de Jalisco, con un arma corta, 43 dosis de mariguana y 20 de cristal. Los seis fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar responsabilidades. n Agencias

z Un hombre resultó herido en el lugar.

Huyen

sicarios

Lo ultiman a balazos en Monterrey

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

En un ataque a balazos, un hombre fue ejecutado y uno más resultó lesionado por delincuentes que bajaron de una camioneta, en el poniente de la ciudad.

La ejecución fue reportada ayer a las 19:40 horas, en el cruce de Alfonso Esparza Oteo y Nuevo México, en la colonia Morelos.

Al lugar llegaron socorristas de la Cruz Roja y de la Secretaría de Salud, quienes confirmaron la muerte de un hombre, quien quedó sin vida al lado de un auto.

Asimismo, los paramédicos auxiliaron a otro hombre, a quien auxiliaron y trasladaron al Hospital Universitario para su atención médica.

Según los primeros informes de las autoridades, la identidad de la víctima mortal aún no ha sido revelada tras el ataque armado.

Testigos y fuentes cercanas a la investigación reportaron haber escuchado múltiples disparos, lo que generó alarma entre los presentes y llevó a que se notificara a las autoridades, quienes acudieron al lugar. Elementos de Fuerza Civil y agentes ministeriales acordonaron la zona de los hechos para realizar las investigaciones correspondientes y determinar las causas del crimen. Uniformados de Fuerza Civil y agentes de la Policía Ministerial llegaron al reporte de heridos por arma de fuego, por lo que al confirmarse la ejecución, acordonaron la escena del crimen.

19:40

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
horas, tiempo del reporte de vecinos del ataque a balazos

Deportes

Leagues Cup Jornada 1

HAY SÓLO UN JUEGO DE DIFERENCIA

¡AL ROJO VIVO!

Saraperos y Charros

siguen en la lucha por el último boleto a los Playoffs de la LMB

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Una rivalidad añeja. La pelea por el sexto lugar de la Zona Norte a nueve juegos de la temporada regular de la LMB está al rojo vivo entre Saraperos de Saltillo y Charros de Jalisco, novenas que tienen historia y que, para la Nave Verde, puede ser una revancha de aquella Final de 1971.

En esa década de los 70, donde Saraperos se metió por primera vez a una Final de la LMB, el Dragón del Norte ya saboreaba la victoria, pero poco duró el gusto, pues después de poner la serie 3-0, Charros vino de atrás y en siete juegos se consagró campeón.

La presión de volver a Playoffs es de Saraperos, pues tiene dos campañas consecutivas sin lograr meterse entre los seis mejores de cada zona, aunque la encomienda de hacerlo no es nada sencillo, pues cierra ante dos de tres rivales de la parte alta del standing, mientras que Charros, su rival directo, finaliza con dos de tres contrarios prácticamente eliminados.

Los saltillenses Las próximas tres series son de Playofss para Saraperos y, sus rivales no son nada sencillos, primero enfrentan a Rieleros, en Aguascalientes y, aunque los hidrocálidos van abajo en el standing, no pueden confiarse.

Después de su visita en Aguascalientes, Saraperos regresará al estadio Francisco I. Madero a tener sus últimos duelos en casa, enfrentando a un rival al que no han podido ganarle en sus dos series previas, Tecolotes de los Dos Laredos, ante quienes sólo ha conseguido dos victorias por cuatro derrotas.

Para cerrar la pinza, Saltillo se medirá a un compatriota, Algodoneros, en La Laguna y, a diferencia de Tecos, la serie anual entre la Nave Verde y Los Guindas está más que

SARAPEROS

PRÓXIMAS SERIES

RIELEROS

z 29 al 31 de julio

VISITANTE

TECOLOTES

z 1 al 3 de agosto LOCAL

ALGODONEROS

z 4 al 7 de agosto

VISITANTE

LOS ESCENARIOS

La comparativa

CHARROS

PRÓXIMAS SERIES

TECOLOTES

z 29 al 31 de julio

LOCAL

CALIENTE

z 1 al 3 de agosto

VISITANTE

DORADOS

z 5 al 7 de agosto LOCAL

LOS ESCENARIOS

z Saraperos le ganó la serie anual al líder y al sublíder, pero de cometer un error en las siguientes series, podría quedar fuera.

z La Nave Verde necesita aprovechar su localía y derrotar a Tecolotes. Saraperos en casa el Madero tiene marca favorable de 25-16.

z Saltillo no puede perder ninguna serie, pues de hacerlo le deja la puerta abierta a Charros para remontar.

z Charros no puede rezagarse más y necesita salir adelante en las series “sencillas” ante Caliente y Dorados. z La ventaja para Jalisco es que tiene dos series en casa, donde se hace muy fuerte y tiene marca de 25-13.

z Los tapatíos requieren de ganar dos juego más que Saraperos en estos últimos nueve encuentros por jugar.

*En caso de igualdad, Saraperos pasará a Playoffs por el criterio de desempate, pues tiene marca de 5-4 ante Charros en la serie

igualada, pues ambas novenas han conseguido ganar una serie para su causa.

Los tapatíos

El camino de Charros puede parecer un tanto más sencillo que el de Saraperos, pues tendrán dos series en casa antes de terminar la campaña. A partir de hoy reciben a Teco-

Suman a relevista

z Con la última ventana de transferencias, Saraperos sacó de la agencia libre al exMLB, Conner Menez. El relevista estadunidense lanzó para Diablos esta campaña y dejó marca de 2-1 con 2.35 de efectividad.

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

La noche del domingo 27 de julio falleció José Inés Hernández González, uno de los entrenadores más queridos y respetados del futbol americano saltillense y figura central en la historia deportiva de la UAdeC.

Su legado como head coach de los Lobos de la UAdeC, a quienes llevó al histórico ascenso a la Conferencia de los 10 Grandes en 2002, permanece grabado en la memoria de generaciones de jugadores y aficionados.

Un gran coach Su carrera como coach co-

menzó con Castores de la Facultad de Ingeniería Civil, donde obtuvo campeonatos locales, y más tarde con los Pumas de Sistemas. Sin embargo, su momento de mayor gloria llegó cuando asumió la dirección de los Lobos de la UAdeC en liga mayor. En 2001 los llevó al campeonato de la Conferencia Nacional, y en 2002 logró el ascenso a la élite del futbol americano universitario nacional, siendo nombrado ese mismo año Coach del Año en la Onefa. Su trayectoria, sin embargo, no se limitó al éxito con la jauría universitaria. Hernández González dirigió diversos equipos a lo largo de su vida

lotes en el estadio Panamericano. Jalisco tiene marca de 25-13 en casa. Después de estar en su casa, Charros emprende el viaje rumbo a Durango, para enfrentar a un Caliente que en casa se vuelve complicado y, tras su camino fuera de casa, Jalisco viaja de regreso a tierras tapatías para cerrar su campaña frente a Dorados de Chihuahua.

Ante sus próximos rivales z Saraperos tiene récord positivo ante Rieleros (4-2), ante Tecos tiene marca negativa (2-4) y en contra de Algodoneros, ante quien cierra la campaña, la pinza está igualada con 3-3.

La buena noticia para Saraperos es que tiene un juego de ventaja sobre Charros y, además, en caso de empate, la Nave Verde se metería a los Playoffs como sexto lugar por el criterio de desempate, pues Saltillo ganó la serie anual (5-4) ante los de Jalisco.

z El coah Inés fue considerado para integrar el staff de coacheo que estuvo en el Tazón Azteca en el inicio del siglo XXI.

2002

fue el año en que José Inés Hernández fue nombrado Coach del Año en la Onefa

con una combinación de sabiduría, disciplina y justicia que lo convirtieron en una figura entrañable. Entre ellos, se cuentan el Club Vaqueros de la Afais, Castores de Ingeniería Civil, Bú-

hos de la Preparatoria Nocturna, Pumas de Sistemas, y Vaqueros de la UAC. En todos dejó una marca de liderazgo y formación humana, además de resultados deportivos.

Etapa de jugador José Inés inició su camino en los emparrillados en los años 60, inspirado por el equipo Daneses del Ateneo Fuente, a quienes observaba entrenar junto a sus amigos de infancia en el barrio Topochico.

z José Inés Hernández perdió la vida y dejó un legado imborrable en el emparrillado.

Fue precisamente en esa institución donde desarrolló su talento como guardia ofensivo, reconocido por su fuerza física y rapidez. Como jugador, fue tricampeón con el Ateneo en categoría Intermedia y campeón con los Vaqueros de la UAC en 1976. Su etapa como jugador concluyó en Liga Mayor en 1978, pero su pasión lo llevó a convertirse en entrenador, donde tuvo una de las mejores carreras.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Fotos: Zócalo Cortesía

Adiós a la leyenda Ángel Macías

Héroe de Williamsport e histórico del beisbol mexicano fallece a los 81 años

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

A los 12 años de edad realizó la hazaña que marcó su vida. Ángel Macías es el autor del único juego perfecto que se ha lanzado en una final en la historia de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, torneo que se lleva a cabo desde 1947 en Williamsport, Pennsylvania.

La proeza, que se convirtió en noticia mundial, fue consumada el 23 de agosto de 1957. Ángel Macías guió desde el centro del diamante a la Liga Industrial de Monterrey a un triunfo de 4-0 sobre La Mesa, California, equipo representante de la región oeste de Estados Unidos.

Aquella novena mexicana de 1957, con César L. Faz como mánager, arrancó su participación en Williamsport con 11 triunfos consecutivos ante equipos de Texas. En semi-

El único z Es el único juego perfecto lanzado en la historia de una Final en una Serie Mundial

finales, vencieron al representante de Connecticut y, ya en la gran final, rubricaron su paso perfecto en el torneo con aún más perfección, cortesía de Ángel Macías.

La hazaña

El oriundo de Aguascalientes, que lanzaba tanto de zurdo como de derecho, decidió lanzar de derecho ese 23 de agosto. El juego, pactado a seis entradas, llegó al quinto episodio con la pizarra 0-0. En ese quinto rollo la escuadra mexicana armó un rally de cuatro carreras que le dejó la mesa servida a Macías para que completara su obra. Ángel volvió al centro del diamante para la sexta entrada y consiguió dos outs, pero con el último bateador se puso abajo en la cuenta con 3 tres bolas y 0 strikes. Vino de atrás con dos strikes consecutivos y completó el juego perfecto

con un ponche, para darle a México su primer campeonato en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas. Macías retiró en orden a los 18 bateadores que enfrentó, 11 de ellos por la vía del ponche. La hazaña se divulgó rápidamente alrededor del mundo. En 1958, la historia fue llevada

Bicampeones z Monterrey repitió el título en 1958 como bicampeón de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas

al cine en la película “Pequeños Gigantes”, filme que relata las dificultades que vivió el equipo de la Liga Industrial Monterrey, desde la invitación que se recibió por parte del comité organizador, la participación en cinco torneos regionales en Texas que les dio el pase a la semifinal en Williamsport y el final perfecto para el título con Ángel Macías como protagonista.

z Agúndez y Estudillo caen ante China en la Final.

Osmar conquista la tercera

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El equipo chino de salto sumó su quinta medalla de oro en las seis finales disputadas en los mundiales de Singapur, tras el triunfo conquistado ayer por Yuxi Chen y Minjie Zhang en la modalidad de saltos sincronizados desde plataforma de 10 metros, en la que México consiguió su cuarta plata con la pareja formada por Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, que concluyó segunda con una nota de 304,80. La medalla de oro se le re-

siste a México, que contabiliza cuatro platas, tras añadir a la segunda plaza conquistada ayer por Agúndez y Estudillo, los segundos puestos en la finales de equipos mixtos, de trampolín de 1 metro masculino y de saltos sincronizados de 3 metros en la categoría masculina. El mexicano Osmar Olvera tuvo que conformarse, una vez más, con la medalla de plata en los mundiales de Singapur, tras concluir ayer, formando pareja con Juan Manuel Celaya, en segunda posición de la final de saltos sincronizados desde trampolín de 3 metros.

z Carlos Carrasco tuvo un récord de 2-2 con una efectividad de 5.91 en ocho juegos con los del Bronx.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Los Yanquis de Nueva York intercambiaron al veterano lanzador venezolano Carlos Carrasco a los Bravos de Atlanta, que están debilitados, por consideraciones monetarias ayer. Los Bravos adquirieron a Carrasco un día después de perder a Grant Holmes por inflamación en el codo derecho el domingo. Originalmente, Holmes fue colocado en la lista de lesionados de 15 días, pero fue movido a la lista de 60 días después de que Erick Fedde fuera adquirido de los Cardenales de San Luis.

Carrasco tuvo un récord de 2-2 con una efectividad de 5.91 en ocho juegos para los Yanquis, quienes lo iniciaron seis veces antes de designarlo para asignación el 6 de mayo. El “Cookie” lideró la Liga Americana en victorias en 2017 cuando tuvo un récord de 186 con Cleveland y también fue nombrado el Jugador Regreso del Año de la Liga Americana en 2019 tras regresar de la leucemia. Los Yanquis realizaron su tercer intercambio desde el viernes después de adquirir a Ryan McMahon, de los Rockies de Colorado, y a Amed Rosario, de los Nacionales de Washington.

z A nivel profesional, Macías jugó como jardinero con los Broncos de Reynosa, Sultanes de Monterrey, Tomateros de Culiacán y Naranjeros de Hermosillo.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo

¡Arrancan deportes Tupy!

Con presencia de autoridades corporativas se dio inicio a las actividades recreativas

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Con un gran ambiente y participación de colaboradores se llevó a cabo la inauguración del Torneo Deportivo Tupy 2025. Las instalaciones del recreativo CTM, por segunda ocasión, se convirtieron en la sede de dicho evento, el cual estará coronando a los campeones de las disciplinas de futbol, basquetbol y softbol en septiembre.

En la apertura del evento se contó con la presencia de Emanuel Cerda, gerente de recursos humanos de Tupy México; Francisco Guerrero, secretario general de CTM y Antonio Kuskowski, director de operaciones y administración de México, quienes dieron las palabras de bienvenida a los trabajadores participantes y a sus familias.

“Nos da muchísimo gusto poderlos tener en un año más en los torneos deportivos Tupy, queremos que gane el mejor equipo, pero también queremos que ganen en seguridad y convivencia, queremos una diversión sana”, dijo Francisco Guerrero, secretario general de Tupy.

Arranque simbólico El protocolo de inauguración concluyó con el lanzamiento de la primera bola y la patada inicial, además de la entrega de material deportivo con el que los trabajadores estarán desarrollando sus competencias.

La fiesta no acabó ahí, pues se llevaron a cabo diferentes juegos entre padres e hijos para fortalecer la convivencia familiar, dando paso a la diversión con inflables para los pequeños del hogar, mientras en sus respectivos escenarios se vivió la primera jornada del torneo empresarial.

La familia Tupy, con este evento, tiene como objetivo fomentar la salud, bienestar y la cohesión entre los empleados, además de mejorar la comunicación y la productividad, saliendo de la rutina laboral, promoviendo la competencia sana, fortaleciendo las relaciones interpersonales y construyendo un ambiente laboral más positivo y colaborativo.

z Se hizo el primer lanzamiento.
z Actividades de recreación con trabajadores.
z El evento contó con autoridades administrativas de Tupy.
z El evento fue cien por ciento familiar.
z Hubo juegos para los hijos de trabajadores. z Se repartieron bolsas de dulces a niños.
z Patada inicial para futbol.
z Se entregó material deportivo.
z Hubo recreación con trabajadores.
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila

Ciudad

La embauca y la retiene Cuarentón se ‘roba’

a jovencita; familia indaga y la rescata

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Tras denunciar la desaparición de Guadalupe Abigail, de 15 años, su familia la rescató, luego de ubicarla con Ángel Armando “N”, de 48 años, quien tras retenerla en dos domicilios distintos fue detenido por la Policía y denunciado por el delito de estupro.

Buscan a Guadalupe Este fin de semana se hizo viral la ficha de búsqueda de Guadalupe, a quien su familia buscaba desde el sábado 26 en la colonia Nuevo Teresitas. Ese mismo día, vecinos señalaron haberla visto entrar a la casa de Ángel Armando “N”, un hombre de 48 años, divorciado, quien habita una casa en esa misma colonia, junto a su mamá y una hija de 13 años. “Van por ella mi sobrino y su esposa, sale el señor y dice que no la conoce. Le piden entrar a la casa para buscar a la niña y le dijo que no, que debía llevar una orden para entrar a la casa. Entonces ya le hablamos a la Policía, entran a buscar a la niña, pero no estaba”, dijo Patricia, tía de la adolescente. Llenos de impotencia, se retiraron. La saca de la casa Por la mañana del domingo, cuando ya circulaba en redes sociales la ficha de búsqueda, tras la denuncia ante la Fiscalía, los vecinos se comunicaron con la familia para decirles que Ángel Armando tuvo escondida a la adolescente en el techo de su casa, por eso no la encontraron en los cateos, y por la madrugada la sacó de ahí. Más ‘víctimas’ Iniciaron otra búsqueda el domingo, hasta que otras adolescentes les dijeron que se la había llevado a la colonia San Juanita, a la casa de un pastor cristiano, a donde a ellas también las había llevado antes. Al dar con la casa y ubicar ahí el carro del cuarentón, llaman a la Policía. Al presentarse los uniformados el hombre seguía negando tener a Guadalupe.

Se la encargó a taxista

n “Al momento de la detención, se comunica un taxista y me dice ‘oiga, traigo a su sobrina, me dijo que la trajera a Ramos, pero viene muy mal’. Me dicen los policías que le diga que la traiga a la Gran Plaza; nosotros vamos y recogemos a la niña”, expresó Paty, tía de la adolescente.

Encuentran fotos y videos n Como la hija de Ángel les entregó el celular de él, encontraron conversaciones donde le ofrece 300 pesos a un amigo para que vaya y se lleve a Lupita. Pero también encontraron fotografías y videos del cuarentón besando y acariciando a la adolescente.

Interponen denuncia n Ayer la familia interpuso la denuncia formal ante la Fiscalía, por lo que se le abrió carpeta de investigación por el delito de estupro. Aunque se le podría agregar violación equiparada, si se corrobora que sostuvo relaciones sexuales con la adolescente, lo cual es un delito en Coahuila, penado con hasta 10 años de prisión.

15 años tiene Guadalupe

PRECIPITACIONES AFECTAN CAMINOS

Sufren embates por las lluvias en la zona rural

Las fuertes corrientes desgajaron los accesos y las comunidades más cercanas al cañón quedaron incomunicadas varios días

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Las lluvias de julio afectaron los caminos en la zona rural de Saltillo, donde la situación para ejidos como Santa Elena, Buñuelos, Notillas, La India, Tinajuela, Fraile, Astillero y Santa Victoria se complicó a causa de que no cuentan con vías óptimas para la circulación de camiones de personal y servicios de emergencia.

Las fuertes corrientes desgajaron los caminos y las comunidades más cercanas al cañón quedaron incomunicadas varios días.

“Estamos a 55 kilómetros de ahí de la terracería, ahorita no se puede llegar desde Astillero hasta Palmas, a veces no hay acceso para llegar”, comentó Rómulo de la Cruz, quien vive en el ejido Santa Victoria, donde las personas han tenido que desplazarse a pie por muchos kilómetros para evitar dañar sus vehículos.

Se duplican tiempos de traslado En estas zonas se formaron grandes baches y los tiempos de traslado se duplicaron, afectando a las familias y trabajadores que a diario viajan entre Derramadero y Saltillo.

“Mi ejido está ubicado en carretera a Zacatecas, a la altura de La Encantada, son 7 kilómetros de terracería; nosotros no tenemos ni transporte público, ahora con las lluvias hay un vado a la entrada del rancho y se nos inunda y ya no hay entrada, no hay acceso”, señaló Dulce Huerta, del ejido San José de la Joya.

En esta zona tampoco cuentan con transporte escolar para los alumnos de educación básica, quienes entre semana tienen que desplazarse hasta el ejido La Encantada y en época de lluvias se ven obligados a faltar cuando se quedan varados.

‘EL CAMIÓN YA NO LLEGA’ n “El camión de pasajeros ya no llega hasta allá, nos dejan a medio camino, ahí en Astillero, y tenemos que pagar raid para llegar hasta allá con sus familias”.

POR CUENTA PROPIA… n Ante la situación, los ejidatarios, por cuenta propia, dan mantenimiento con máquinas o aplanadoras a los caminos, sin embargo, en una tarde de lluvia lo que avanzaron se desvanece.

ATENCIÓN MÉDICA SIN ALCANCE

n Otra dificultad que se genera a raíz de las condiciones en las que están los caminos rurales, es a la hora de requerir atención médica, aseguró Catalina Almanza, habitante del ejido San Miguel del Banco. “Han tenido accidentes y también decesos donde no alcanzan a llegar para que les den la atención médica, porque no hay cerca una atención que se les dé”, resaltó.

Solicitan reunión

Por tales motivos, habitantes de los ejidos que convergen con la carretera a Zacatecas, se unieron y marcharon al Palacio de Gobierno para exigir la pavimentación de los caminos rurales que actualmente son casi intransitables.

Cirilo González, habitante de Punta de Santa Elena, explicó que además de los riesgos de circular en caminos no aptos, también se enfrentan a la inseguridad. “Los camiones que van a los ejidos a llevar personal, o el transporte que converge a esos ejidos se ha quedado varado, se han quedado ahí hasta altas horas de la noche, porque una vez que caen en

los arroyos ya no pueden salir. “Han asaltado gente en los caminos, entonces, además de incomunicados, pues está ese otro riesgo”, agregó. Reciben a comitiva La manifestación salió cerca de las 10 de la mañana de la Alameda Zaragoza, continuó por la calle de Aldama hasta Palacio de Gobierno, donde los ejidatarios se mantuvieron hasta que una comitiva fue recibida por personal de Gobierno del Estado. “Toda la gente, definitivamente, quiere pavimento. Toda mi vida esos caminos los recorro de manera habitual y siempre son los mismos, pura terracería”, enfatizó Cirilo González.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte de las acciones que se realizan para mejorar la infraestructura urbana de Saltillo, el alcalde Javier Díaz González puso en marcha los trabajos de recarpeteo del bulevar José María Rodríguez. Díaz González apuntó que el compromiso con la ciudadanía es brindar mejores vialidades en todos los sectores: en el sur, oriente, poniente, Distrito Centro y norte, lo cual se logra con el apoyo del gobernador

Manolo Jiménez, quien es un aliado de la capital del estado. “Estamos trabajando con brigadas de bacheo en toda la ciudad. Al mismo tiempo, realizamos tareas de restauración de la carpeta asfáltica, sobre todo, aquella con mayor daño por las precipitaciones. Andamos trabajando por toda la capital”, destacó. Recordó que en lo que va de su Administración se han concretado obras de pavimentación, repavimentación y mejoras constantes en la infraestructura vial en diversos

sectores de la ciudad, como en la lateral de la calzada Antonio Narro, a la altura de la colonia Flores Magón; en la colonia Miravalle, en Virreyes, en Loma Blanca, Nuevo Mirasierra, en el bulevar Nazario S. Ortiz Garza, sólo por mencionar algunas. Agregó que en su Administración se trabaja de manera coordinada todos los días para mantener a Saltillo como

Foto: Zócalo |

líder en seguridad pública y competitividad a nivel nacional que impactan en la calidad de vida de la gente.

Programas Javier Díaz destacó los programas de Aquí Andamos, con la rehabilitación de la infraestructura urbana; Colonias al 100, así como Activa tu Parque, para la recuperación de

Inversión de $2.7 millones n Antonio Nerio Maltos, director de Infraestructura y Obra Pública, detalló que el recarpeteo del bulevar José María Rodríguez se realizará en el tramo del bulevar Eulalio Gutiérrez a la calle Paseo de los Claveles, con una inversión de poco más de 2.7 millones de pesos.

plazas públicas y actividades culturales y deportivas. “Estas acciones de Gobierno, son un claro ejemplo de que en Saltillo trabajamos cercanos a la gente, escuchando y, lo más importante, cumpliendo nuestra palabra”, apuntó el Presidente Municipal.

MARTES
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Los caminos son complicados para la zona rural afectada.
Bulevar José María Rodríguez
z El compromiso con la ciudadanía
Fotos: Zócalo |
Cortesía
z Ángel Armando “N” retuvo a la menor; es señalado por estupro.

Oficios que se encaminan a la extinción

El arte de reparar ha desaparecido poco a poco, pues hoy es preferible comprar que restaurar

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Uno los encuentra sólo cuando los busca, porque de otra manera, pasan inadvertidos entre los nuevos negocios, las viejas cantinas y las tiendas chinas, en donde todo es desechable por antonomasia.

Son los reparadores, los que arreglan teles, radios, zapatos, y hasta la olla exprés que ha estado en la familia por generaciones.

Hace unas décadas eran tan solicitados como un plomero en invierno, pero en tiempos en donde “lo nuevo” es reflejo del poder adquisitivo y la mayoría prefiere comprar a reparar, muchos oficios de la ciudad están en peligro de extinción.

Ya no duran como antes

Pero hoy, ya no hacen las cosas para que duren toda la vi-

da, al contrario, hoy obedecen a la obsolescencia programada: los aparatos están diseñados para descomponerse en un corto periodo de tiempo. Y lo artesanal no combina con lo funcional: antes un ebanista pulía con cuidado una sala de caoba, ahora los muebles de macopán no aguantan una reparación.

Que no sea sólo una anécdota…

Quizá los reparadores queden para el anecdotario, antes de que la era digital desmaterializara todo.

Relojeros optimistas

z Los relojeros también siguen teniendo clientes: las máquinas finas no son digitales, así que ellos son optimistas en cuanto a su existencia.

Los niños Dios…

z En el Mercado Juárez hay reparadores de Niños Dios, de San Judas Tadeo y de otros personajes que han cobrado popularidad en la ciudad, como la Santa Muerte, Buda o Satanás. Las figuras llegan rotas o despintadas, así que los artesanos tienen en su taller lo necesario para que queden como nuevas, porque más que un valor comercial, son invaluables para sus dueños.

Pero por el bien de la naturaleza, que para 2030 tendrá que lidiar con 75 millones de toneladas de residuos electrónicos, y para 2050 superarán los 100 millones de toneladas, quizá sería bueno volver a las reparaciones.

Electrónicos

z Hace días que la tienda “T.V. Servicio García”, ubicada en la calle Lerdo de Tejada, está cerrada, ya no llegan los clientes como antes con las televisiones enormes o a reparar controles, pues a veces resulta más barato comprar una pantalla Smart que componer el armatoste fabricado en los 80.

Reportes ciudadanos Limpian 907 baldíos

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

A través de reportes ciudadanos y operativos de inspección, el Municipio de Saltillo ha logrado atender 614 quejas por terrenos sucios o en abandono a través de notificaciones a los dueños y lograr la limpieza de un total de 907 lotes en lo que va del año, informó Aníbal Soberón Rodríguez, director de Servicios Públicos. El funcionario subrayó que, si bien mantener limpios estos espacios no es responsabilidad directa del municipio, sí lo es de los propietarios, quienes están legalmente obligados a conservar sus predios en buen estado para evitar riesgos sanitarios y de seguridad.

No es obligación del Municipio

“Lo primero que quiero dejar claro es que no es obligación del Municipio limpiar los terrenos baldíos, es del dueño. Lo que hacemos nosotros es ubicar al propietario en coordinación con Catastro, notificarle y pedirle que realice la limpieza”, explicó Soberón.

Atienden llamado si… z En la mayoría de los casos, los dueños atienden el llamado y sanean sus propiedades. Sin embargo, cuando no hay respuesta o se desconoce el paradero del propietario, se procede a una segunda notificación, se aplica una multa y el caso puede llegar ante el juez municipal. z En situaciones donde se identifique un problema de salud pública, el Municipio asume la limpieza y cobra los gastos.

Sanciones

Las multas por reincidencia pueden partir de los 5 mil pesos y aumentan según la gravedad y frecuencia. “Nos hemos encontrado con personas que arrojan escombros o basura en terrenos ajenos. Hemos trabajado muy duro no sólo en limpiar, sino en mantenerlos así”, señaló.

Foto:
Zócalo |
Sebastián
López

Funcionarios del Gobierno, sin vínculos delictivos: MJS

A diferencia de otros estados, tiene la entidad buenos resultados en torno a la paz y tranquilidad

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Durante la visita de Melissa Bishop, cónsul de Estados Unidos en Monterrey, al Palacio de Gobierno, el gobernador Manolo Jiménez indicó que, a diferencia de otros estados de México, los funcionarios de su Administración estatal no están denunciados por vínculos con la delincuencia.

Acuerdan coordinación

Tras un evento el viernes, ambos sostuvieron un encuentro privado donde recordaron que, entre el estado y el país vecino, sobre todo con Texas, han logrado hacer proyectos

nez Salinas.

“Que tengan la certeza de que quienes llevamos los esfuerzos de este estado es gente buena, gente honesta, de trabajo, que no tenemos un solo vínculo con la delincuencia, que hoy en día ese tema ha despertado muchos escándalos en México”, declaró Jimé-

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de economía, de educación, migración y seguridad.

z La AMHyM advierte un riesgo de seguridad, además de tratarse de una competencia desleal.

Hacen ‘gane’ desde redes

Abundan moteles ‘patito’

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Ante la proliferación de la renta de habitaciones de casas particulares por días u horas sin ninguna medida de control y seguridad sobre quién entra y sale, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila lanzó un llamado a las autoridades para clausurar y multar a quienes publicitan este servicio en las redes sociales.

Héctor Horacio Dávila Rodríguez, empresario hotelero, destacó lo anterior al recordar que estos sitios habían sido detectados tiempo atrás, sin embargo, el problema se ha agudizado.

Homopoliticus FRANCISCO

Hace 19 años, la Unesco declaró patrimonio mundial el paisaje del agave, planta de la cual se produce distintos destilados siendo el más popular, al día de hoy, y el más representativo para México, el tequila, motivo por el cual cada 24 de julio se conmemora el Día del Tequila. Más allá del sabor, del proceso artesanal, de su producción, de sus sabores y tipos de agaves que se utilizan para producirlo, incluso más allá de la mexicanidad que representa, es muy interesante señalar algunos datos del mercado, si esos economistas hacen y analizan el mercado de todo. El año pasado 2024, se produjeron 496 millones de litros de tequila a pesar de ser un monto menor que la producida en el 2023; los economistas le llaman a esto contracción en la producción. Desde hace 30 años, la producción y el consumo de este destilado se ha incrementado de manera espectacular, ya que en 1995 sólo se producían 100 millones de litros, logrando que, tan sólo en ese periodo, la producción, se multiplicar, casi por cinco, de hecho en

En esos lugares no hay control, no sabes ni a quién llevan, si a un menor, está complicado y a esos hay que investigarlos inmediatamente”.

Héctor Horacio Dávila Rodríguez Empresario

Señaló que si antes los hoteles habían detectado competencia ilegal, ahora esta situación de competencia desleal afecta ya a los moteles de paso, pues se anuncian Airbnb de 4, 5 o 12 horas.

el 2022, la producción de esta bebida alcohólica mexicana alcanzó un máximo de 651 millones de litros. Según el Consejo Regulador del Tequila, esta industria genera 100 mil empleos. El 80% de la producción (400 millones de litros de tequila) se exportan, los cuales, junto con el mercado nacional, representan 6 mil 700 millones dólares, cantidad de dinero que se estima que crezca para el 2030 a casi 10 mil 500 millones de dólares. Además de generar empleos, inversión y ganancias para los propietarios de las marcas del tequila, la venta de este destilado se ha convertido en un ingreso para el Gobierno federal, pues en el 2022 se embolsó 7 mil 800 millones de pesos, vía el IEPS. El tequila cada día gana mercado en el mundo, incluso ya se ha comparado con el coñac y el whisky. Además de convertirse en un detonante económico para nuestro país. Definitivamente el tequila genera economía y no debemos de olvidar que, aunque no sabemos la receta de la felicidad es indiscutible que lleva tequila. ¡Salud!

Con lo anterior, señala que le dieron a la cónsul certeza que en Coahuila se pueden seguir desarrollando proyectos y programas, y que a la hora de tomar decisiones, no se vea o se mida a la entidad como al resto de los estados que sí tienen problemas de inseguridad o crisis política.

Es importante que no se generalice en el país, que no se diga ‘todo está mal’. A ver, vamos por partes. No tenemos un solo vínculo con la delincuencia”.

Carr. a Zacatecas y la Saltillo-Mty, blindadas z Federico Fernández, fiscal del Estado, dijo que gracias al blindaje en vías que colindan con otros estados, tanto la carretera a Zacatecas como la Saltillo-Monterrey, se encuentran libres de delitos cometidos en lo que va del inicio de las vacaciones. z El blindaje es permanente, pero los operativos se reforzaron por el periodo vacacional, custodiando la entidad 10 mil elementos, reportando el fiscal saldo blanco en delitos, y como muestra, refirió la carretera Saltillo-Monterrey. z Agregó que en las siguientes semanas habrá ajustes, dependiendo de las condiciones de las carreteras, y que se intensificarán operativos pero dentro de las ciudades, en centros nocturnos y lugares turísticos, sobre todo en ciudades grandes y pueblos mágicos.

z El Gobernador planea presentar la estrategia de seguridad en Coahuila en una próxima gira de trabajo en Estados Unidos.
Foto: Zócalo
| Cortesía

Tiene Candela paisajes únicos para vacaciones

Invitan a disfrutar de esta localidad y de su naturaleza

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Ubicado entre montañas y desierto, Candela es uno de los secretos mejor guardados del norte del país. Sus aguas termales, el río del mismo nombre y sus parajes naturales lo convierten en un sitio perfecto para relajarse y convivir con la naturaleza.

Actividades recreativas

Ubicado en la Región Centro-Desierto, a una hora de la ciudad de Monclova, posee lugares únicos como sus balnearios naturales y cerros con características ideales para expertos en turismo de aventura como rapel, senderismo, escalada y ciclismo de montaña. El corredor ecoturístico Las Lajitas destaca por sus piedras planas, que forman pequeñas cascadas; un lugar que ofrece un recorrido muy completo integrado por varios atractivos como Las Lajitas, Los Carricitos, Ojo Caliente y El Frentón.

Al visitarlo se pueden realizar diferentes actividades como nadar, hacer un día de campo o acampar. Hay diferentes espacios con bancas, asadores y áreas de descanso. En la zona está también el cerro de El Frentón, donde se practica senderismo, rapel y escalada.

También aquí se encuentra el Picacho Candela, un símbolo natural, un cerro muy elevado con forma de pico o de candela; su presencia dio nombre

Referente

En su arquitectura predomina el estilo de un castillo medieval, es hoy un símbolo para el pueblo mágico:

z Ubicada a 17 km de Candela y como parte del territorio de Lampazos, Nuevo León, sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

e identidad al municipio que lo integra. Puede observarse desde varios municipios de Coahuila y Nuevo León con los que converge, se ha convertido en un ícono en el paisaje de este pueblo mágico. Un lugar donde se practica el senderismo y observación del paisaje. Precisamente por sus ce-

rros es ideal para el turismo de aventura; Candela ha sido escenario de competencias ciclistas importantes. Su historia, conservada En Candela también se puede visitar la iglesia de San Carlos Borromeo, reflejo de la fe católica desde 1694. Es uno de los templos religiosos más anti-

guos de Coahuila con arquitectura colonial, por lo que forma parte del patrimonio histórico de esa comunidad. Dedicada al cardenal italiano san Carlos Borromeo, donde se resalta su vida y obra. En el templo hay una viga en el confesionario que señala que el templo se construyó en 1694, reflejo de que Candela es una tierra de mi-

siones desde 1631, cuando llegaron los primeros misioneros. Igualmente se encuentra el Museo Federico Berrueto Ramón, ubicado en el Centro de Candela, que en sus inicios fue una escuela primaria y actualmente resguarda documentos históricos que forman parte del archivo municipal y piezas únicas de gran valor. Como pueblo revolucionario, en este lugar hay piezas domésticas, armas, herraduras, fotografías y una bella y antigua carreta de la época de la Revolución Mexicana. También conserva fósiles de mamut y otros vestigios arqueológicos de la zona, así como un espacio que muestra la riqueza cinegética con que cuenta el destino. La estación de ferrocarril Candela es otro atractivo; su construcción en 1919 fue un mandato de Venustiano Carranza como un regalo para los revolucionarios de la región que lo apoyaron.

z Con historia, calidez y paisajes únicos, este pueblo mágico ofrece al visitante una experiencia auténtica, ideal para quienes buscan descanso y aventura.
Fiesta Brava La plaza de toros de Candela es única en su tipo en el estado, se encuentra en el interior del Palacio Municipal: z Esta es la única alcaldía en Coahuila que alberga una plaza de toros. z Candela es un referente cultural en el norte del país por sus rodeos texanos; a lo largo del año se realizan cerca de 20 eventos de monta de toros de reparo. z La plaza de toros se utiliza actualmente también para la realización de bailes populares en Semana Santa, durante las fiestas patronales.
Fotos: Zócalo
| Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

URGEN

A LIMPIEZA DEL SECTOR

Padece estragos la Loma Linda de vecinos ‘cochinos’

Sofoca hedor de un animal muerto, apenas cubierto con cal, y tres unidades destartaladas en su principal vialidad

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Entre malos olores y un riesgo sanitario, vecinos de la colonia Loma Linda manifestaron la presencia de un perro muerto en estado de descomposición, así como de tres vehículos abandonados, sin que hasta el momento se reciba respuesta de las autoridades municipales.

La situación ya generó molestias entre los habitantes, quienes aseguran haber reportado la intervención tanto del Departamento de Ecología como de la Dirección de Servicios Primarios, sin éxito alguno.

Foco de infección

Según los reportes ciudadanos, además del animal muerto, ubicado sobre una de las banquetas de la principal arteria, hay tres vehículos abandonados que ocupan espacio público e interfieren con la movilidad de la transitada y principal vía: un camión sin caja, una camioneta Blazer negra y una van de pasajeros desmantelada, estas últimas con meses acumuladas en el sitio. El mal estado de los automóviles, combinado con el olor del cadáver animal, tiene convertida la vialidad en un punto insalubre y de apa-

solicitaron a las autoridades den prioridad a este tipo de reportes.

Hartazgo A esta problemática se suma la falta de respuesta institucional…

n Ya que varias direcciones del Ayuntamiento se encuentran actualmente en periodo vacacional, con retorno programado hasta el próximo lunes 4 de agosto. n “Sabemos que están de

vacaciones, pero el abandono de una mascota muerta y autos chatarra en plena calle no puede esperar. ¿Qué pasa si un niño se enferma?”, cuestionó uno de los residentes.

El perro lleva más de una semana ahí tirado, rociado con cal pero sin que nadie venga a levantarlo. Es un riesgo para los niños y para todos nosotros, ya huele muy mal”. Martina Arredondo Habitante

riencia descuidada, que según los vecinos daña la imagen del sector y representa

Redoblan esfuerzos de limpieza

Juntan 6 mil

toneladas

de basura en un mes

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno municipal de Ramos Arizpe intensificó sus acciones de limpieza a lo largo del mes de julio, logrando una recuperación eficaz de vialidades, espacios públicos y zonas de riesgo.

Gracias a la coordinación entre las cuadrillas de Servicios Primarios, el programa de Empleo Temporal, la Ola Verde y el equipo de Parques y Jardines, con el respaldo de la ciudadanía, se atendieron con oportunidad las zonas más afectadas.

Miles de toneladas

El secretario de Servicios Primarios, Édgar Tamez Garza, detalló que durante el mes se realizaron alrededor de 12 viajes diarios de camiones de volteo, cada uno con una capacidad

Agradezco a toda la ciudadanía que actúa con responsabilidad, reportando donde se necesita intervenir, y reconozco profundamente a nuestros trabajadores por su entrega”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

aproximada de 20 toneladas. Esto, durante un promedio de 25 días de trabajo, representa entre 6 mil y 7 mil toneladas de residuos recolectados; se trata de limpieza general en zonas urbanas, periféricas, escombro acumulado y basura derivada directamente de las lluvias.

z Esta obra forma parte del trabajo que realiza el organismo por

contribuyendo al bienestar social del municipio.

Millonaria inversión

Construirán los rotarios una palapa comunitaria

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La construcción de una palapa comunitaria durante su gestión forma parte de uno de los ejes de su plan de trabajo, informó el presidente del Club Rotario Ramos Arizpe, Ernesto García Zertuche, quien dijo que el monto de la inversión será de un millón 200 mil pesos.

“Nuestro objetivo es brindar un espacio digno para la celebración de eventos cuando lo soliciten personas de escasos recursos del municipio. La palapa es uno de sus proyectos altruistas”, dijo.

Bien conformado

El inmueble estará situado a un costado del actual centro de cómputo que forma parte del

Misión

n El proyecto nació de la necesidad de tener un lugar donde las familias puedan celebrar momentos importantes sin que el factor económico sea un obstáculo. n La palapa ofrecerá servicios adicionales como mobiliario, todo bajo un esquema de accesibilidad para las familias que más lo necesiten y que vivan no sólo en la zona urbana, sino también en el sector rural.

albergue campesino rotario Aurelia Delgado de Sandoval. Contará con la infraestructura necesaria para albergar entre 100 y 150 personas, por lo que el diseño final está siendo revisado por un equipo de arquitectos.

un posible foco de infección para quienes caminan o viven cerca.

Tienen en Tolentino a nuevo

sacerdote

El sacerdote fray Jesús Emmanuel Palmas Morales, fue nombrado como nuevo párroco de San Nicolás de Tolentino; el anuncio lo hizo monseñor Hilario Gonzales García a través de la Diócesis de Saltillo. Jesús Emmanuel fue encomendado por el prelado de la Diócesis de la capital de Coahuila a esta nueva responsabilidad pastoral en la comunidad ramosarizpense en donde viven alrededor de 140 mil habitantes.

Desde su labor en la Orden de San Agustín (OSA), Fray Emmanuel asume esta misión; la comunidad católica fue invitada a orar por él en esta nueva etapa de servicio, pidiendo al Señor que su ministerio sea conforme al Corazón de Cristo, y que su liderazgo inspire unidad, paz y esperanza entre los fieles. n Armando Montalvo

Impulsan cuidado del ambiente

Va Municipio de verde en pro del ecosistema

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el firme compromiso de construir una ciudad más verde, sustentable y consciente del entorno, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe que encabeza el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, presentó un balance de acciones realizadas en el primer semestre de 2025 en materia de ecología, reforestación y cultura ambiental. Entre las iniciativas más representativas destaca el progra- ma Adopta un Árbol, que se realiza cada viernes y desde su arranque en abril y hasta el cierre de julio, se han donado 255 árboles, con reporte semanal a la Secretaría de Medio Ambiente para validar la entrega.

Acciones

Este programa tiene como finalidad fortalecer la conciencia ecológica y promover áreas verdes: n Además, la Dirección de Ecología llevó a cabo la reforestación de árboles en el bulevar Jorge Maso Maso, con el objetivo de mejorar la calidad del aire, embellecer el entorno urbano y generar condiciones más saludables. n En colaboración con la sociedad civil y el sector privado, se llevó a cabo una jornada de reforestación, organizada por el DIF Ramos Arizpe en conjunto con BorgWarner, donde se plantaron más de 50 árboles, se rehabilitó el área de juegos infantiles, y se instalaron nuevas bancas.

Un trabajo de todos En coordinación con el sector empresarial, se continúa promoviendo la verificación vehicular ambiental, sumando más de 520 unidades particulares y de transporte público revisadas. En julio, se instaló un módulo en la empresa Martín Rea para facilitar la revisión de 25 unidades, con un costo accesible. Por su parte, el regidor Alex Martínez, presidente de la comisión de Ecología, informó que se mantiene una brigada permanente de forestación, mediante la cual ya se han plantado mil 700 árboles en distintos puntos del municipio. Gracias a la colaboración con la Dirección de Ecología, se han recibido donaciones adicionales de árboles y, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Urbano, se gestiona la autorización para plantarlos en banquetas de manera ordenada.

REDACCIÓN
z El Gobierno Municipal agradeció el interés y compromiso de la comunidad, así como de las empresas locales.
z Los vecinos
Edición: Liz Hernández
seguir
Foto: Zócalo
recolección rutinaria de basura doméstica.

z El evento se llevará a cabo en el desierto, del 9 a 11 de septiembre.

Será en Cuatro Ciénegas

Arma la UAdeC congreso científico en el desierto

INFONOR

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través del Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología de Coahuila (CICBEC), y en conjunto con la Dirección de Investigación y Posgrado y la Facultad de Ciencias Químicas, invita a participar en el congreso Ciencia en el Desierto, evento que se llevará a cabo del 9 al 11 de septiembre de 2025 en Cuatro Ciénegas, Coahuila. Este encuentro académico multidisciplinario busca fomentar el intercambio de conocimientos en un entorno

Los detalles

La inscripción tiene un costo de mil pesos e incluye acceso a todas las actividades: z Para más información, comunicarse al teléfono 866 258 28 68, o al correo cicbec@uadec.edu.mx.

único por su riqueza natural y científica, combinando el rigor académico con actividades de integración; los ejes temáticos del congreso serán biología, química y medio ambiente, ingeniería y materiales, así como ciencias sociales y humanidades.

Para septiembre el contraflujo en la Zona Dorada

Queremos usar elementos más formales, que van en el sentido de la norma; postes, boya con poste, con resorte, PVC que no te golpee el auto, entre otros. Teniendo el material lo hacemos inmediatamente”.

Víctor de la Rosa Molina Director del IMMUS

Liberaría esta obra el congestionamiento vial en V. Carranza y periférico Echeverría

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Será en septiembre cuando se arranque el carril a contraflujo en la Zona Dorada, que liberaría gran parte del embotellamiento que se genera en el cruce de Venustiano Carranza y el periférico Luis Echeverría, en el sentido de oriente a poniente. El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana

Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, afirmó que sólo están a la espera que lleguen todos los materiales que solicitaron, para iniciar con las acciones.

“Queremos usar elementos más formales, que van en el sentido de la norma; postes, boya con poste, con resorte, PVC que no te golpee el auto, entre otros. Esos son los materiales que no nos han llegado, pero el plan sigue en pie”, afirmó.

Tienen un plan Se trata de un carril confinado, con sentido oriente a poniente, que no invade los otros dos carriles de la lateral sur de Luis Echeverría, con sentido de poniente a oriente.

Esto a razón que se trata de un sistema que se planteó al momento que se construyó el Segundo Piso del periférico que pasa por encima de Abasolo y Lafragua, pero que nunca se echó a andar.

“Teniendo el material lo hacemos inmediatamente; para nosotros es aplicación de pintura, agregar un foco al semáforo para que tenga la señal de la vuelta a la derecha, y hacer la instalación de los elementos, no tiene para nosotros mayor ciencia”, expuso. El tramo confinado a contraflujo es de 90 metros y permitirá virar de la lateral de Luis Echeverría en su sentido de oriente a poniente, para dirigirse al sur por Sierra Mojada.

Incluso, desde el estacionamiento de Plaza Real existe una rampa que conecta naturalmente a lo que será el carril confinado.

Foto: Zócalo Cortesía
z El tramo es de 90 metros, representando una inversión de 200 mil pesos. Fotos:

Seguridad

Colonia Virreyes Residencial

Embiste a motociclista

Un motociclista sufrió una fractura en la pierna luego de que un conductor no respetara su señalamiento de alto en la colonia Virreyes Residencial.

Según testigos, el conductor de un Chevrolet Aveo circulaba por calle Australia al poniente y en el cruce con Hamburgo le quitó el derecho de paso al motociclista que llevaba la vía preferencial hacia el norte.

Tras la colisión, el joven fue auxiliado por vecinosm quienes pidieron apoyo a través del 911, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja y tras brindarle los primeros auxilios le detectaron una fractura en la pierna derecha, por lo que fue trasladado a un hospital privado.

El presunto responsable fue detenido por oficiales de Tránsito. n  Érick Briones

Un aparente suicidio

Halla peatón un cuerpo en arroyo

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La mañana de ayer se registró la movilización de autoridades y cuerpos de emergencia en la colonia Paraíso Norte, tras el hallazgo del cuerpo de un hombre que puso fin a su vida en un arroyo. Minutos antes de las 7:00 horas, un transeúnte que caminaba por un predio contiguo al cauce, a pocos metros del periférico Luis Echeverría, vio a un individuo que pendía de la rama de un árbol, por lo que reportó la situación al 911. Se trataba de un hombre, de aproximadamente 40 años, que vestía gorra y chamarra en negro, pantalón de mezclilla azul y zapatos blan-

cos, el cual no portaba ninguna identificación. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y a partir de una valoración determinaron que el individuo no tenía signos vitales, por lo que elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona del hallazgo. Una vez que personal de la Fiscalía General del Estado efectuó los peritajes y la recolección de indicios, se ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Las autoridades abrieron una carpeta de investigación con el fin de identificar al hombre y poder entregar sus restos a algún familiar.

No usaba casco

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Con diversas lesiones resultó un hombre luego de una aparatosa caída desde su motocicleta, en las inmediaciones de la colonia Las Haciendas, al sur de la capital. Los hechos se registraron al filo de la medianoche, cuando Iván Flores, de 24 años, circulaba sobre la calle Francisco de Urdiñola, con dirección al norte, en compañía de dos hombres más.

A la altura del cruce con la calle Hacienda Sabino, el operador de la motocicleta frenó de manera intempestiva, presuntamente luego de que un automóvil le cortara el paso.

CARRETERA SALTILLO-TORREÓN

Familia vuelca y muere mujer

Remolcaban otra camioneta que sufrió una falla; padre e hija se encuentran graves

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una mujer murió, mientras su hija y su esposo quedaron gravemente lesionados, al viajar y volcar en su camioneta en la carretera Saltillo-Torreón, donde remolcaban otro vehículo que también terminó volcado. El accidente ocurrió alrededor de las 12:00 horas de ayer, cuando una familia circulaba sobre la vía federal 40 rumbo al poniente, abordo de una Ford F150, unidad que remolcaba una camioneta Ford Ranger. Al llegar al kilómetro 18 el neumático trasero de la Ford Ranger estalló y el conductor de la F150 perdió el control de la unidad, por lo que se dirigió a la terracería donde am-

Sólo daños materiales

bas unidades volcaron. Testigos se detuvieron para auxiliar a la familia y alertaron al Sistema de Emergencias 911, por lo que personal de SAMU arribó de inmediato.

Peritajes

Los paramédicos confirmaron el deceso de la mujer y trasladaron a su hija y a su esposo al Hospital Universitario, donde la adolescente se debate entre la vida y la muerte. Elementos de la Guardia Na-

cional tomaron conocimiento del accidente y cerraron la vialidad, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron y realizaron las diligencias correspondientes. Los agentes recolectaron indicios y ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo, donde le practicaron la necropsia correspondiente, mientras los oficiales federales turnaron el accidente al Ministerio Público.

Charco lo descontrola y se estrella

Un automovilista sufrió un accidente en uno de los pasos inferiores del distribuidor vial El Sarape, presuntamente a causa del exceso de velocidad y a un encharcamiento en el pavimento.

El percance se registró alrededor de las 5:30 horas de ayer en el deprimido que conduce de Paseo de la Reforma al periférico Luis Echeverría, causado por el conductor de un Chrysler Cirrus, con placas FMT484C.

El hombre explicó que al circular por el túnel perdió el control del volante al pasar sobre un encharcamiento, por lo que su vehículo se estrelló contra el muro y continuó avanzando algunos metros, resultando con daños en los neumáticos que le impidieron moverlo.

n Augusto Rodríguez

Esto provocó que los tres hombres cayeran al pavimento, siendo el conductor quien no pudo reincorporarse, al presentar una posible fractura y golpes contusos, ya que no portaba casco. Debido a la poca actividad en el sector, los acompañantes del lesionado decidieron abandonar el lugar a pie, además de arrastrar la motocicleta a fin de evadir a los elementos de Tránsito Municipal. Fue necesaria la presencia de paramédicos de la Secretaría de Salud para valorar al hombre, trasladándolo a las instalaciones del Hospital General, donde su estado de salud se reportó como fuera de peligro.

Paseo de la Reforma Correlón

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Por presuntamente no respetar la luz roja de un semáforo, un hombre ocasionó un accidente vial que dejó múltiples daños materiales y caos vehicular en el bulevar Paseo de la Reforma.

El percance ocurrió alrededor de las 9:30 horas y como probable responsable fue señalado Cristian Alonzo Cedillo Pérez, de 36 años, quien conducía una Ford EcoSport, con placas EZB120D.

El hombre transitaba con dirección hacia el poniente y, de acuerdo con testigos, ignoró la luz roja del semáforo situado en el cruce con la calle Francisco de Urdiñola, por lo que su camioneta impactó

z El conductor de la EcoSport se pasó el semáforo en rojo y provocó el accidente.

en la parte lateral a un Nissan V-Drive, con matrícula FCJ207C. La colisión provocó que el automóvil, conducido por Gloria Lizeth Macías Rodríguez, de 38 años, volcara de forma lateral y resultara con daños considerables, sin embargo, no se reportaron per-

sonas lesionadas. Agentes de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido y realizaron maniobras de abanderamiento, ya que la circulación en ambas vialidades permaneció afectada durante algunos minutos.

Fotos: Zócalo |
Érick Briones
z El cuerpo del hombre tenía horas en el lugar.
Foto: Zócalo
z El conductor de la moto se llevó la peor parte por no llevar protección. Fotos: Zócalo
Fotos: Zócalo Augusto
Rodríguez
z Las unidades terminaron en la terracería.
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa

CONTINÚA GIRA DEL ADIÓS

Deja Bobby Pulido música por política

Planea el cantante postularse como diputado federal en EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Aunque se considera en uno de sus mejores momento como artista, Bobby Pulido está listo para despedirse de los escenarios y comenzar una carrera política en Estados Unidos, donde se postulará como diputado federal.

El reto, dijo el intérprete de Desvelado, es grande, ya que ve un panorama lleno de intolerancia, por lo que no buscará confrontar, sino tener una actitud conciliadora durante su campaña.

“Me estoy metiendo en el peor momento de la política que tenemos. Siento que la polarización es lo que nos está afectando mundialmente en la política, en México también. Pero si juntas a 50 panistas y 50 morenistas y quitas los partidos, el 80 por ciento van a estar de acuerdo con todas las cosas que quieren.

“Las redes sociales y los algoritmos en cuestión de la po-

lítica nos han polarizado mucho y nos han llevado a pensar que los otros son el diablo. Eso no es sano para el discurso político. Sé que es una parte que existe y quiero luchar contra eso”, compartió el cantante, en conferencia de prensa.

Adentrarse en la política en Estados Unidos y no en México le pareció natural, ya que nació en ese país, así como tres de sus abuelos. Si bien está cerca de concluir su faceta musical, remarcó que en ningún show hablará de la siguiente etapa en su vida, ya que sabe que la gente va a disfrutar sus canciones, no a participar en un mitin.

Este año Pulido lo ha pasado de gira, titulada Por la Puerta Grande, ya que valora dejar un último recuerdo digno entre sus fans.

“Durante los años que estuve vigente tuve problemas de salud por mucho tiempo, me costó estar al 100 en la voz. Me agrada decir que voy a salirme en mis términos, no en términos de que me enfermé.

Siempre ha sido primordial poder cantar bien y estar en el punto que debía estar

Se acaban a Poncho y Maryfer

Revelan imagen oficial Muestran cómo luce criatura de Frankenstein de Del Toro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal. Elordi interpreta a la criatura en la nueva adaptación de Frankenstein, de Guillermo del Toro, cuya primera imagen oficial fue revelada ayer por Vanity Fair. La película se estrenará mundialmente en el Festival de Venecia y llegará a Netflix en noviembre. Con Oscar Isaac como el Dr. Victor Frankenstein, esta versión del clásico de Mary Shelley se presenta como una fábula sobre la creación, el abandono y la búsqueda de sentido. “Es la idea de una persona que pasa de ser un bebé a un ser humano en poco tiempo, expuesta al frío, calor, violencia, amor, pérdida... y que luego va con su creador a preguntarle: ‘¿Por qué me pusiste aquí?’”, explicó Del Toro. La cinta también aborda vínculos familiares marcados por la repetición del daño. “Trata de cómo un padre se convierte en su propio padre sin darse cuenta”, añadió el director, quien se inspiró en cuentos populares, la Biblia y su experiencia como padre. “Hay películas que no po-

como cantante. El día que no pueda dar el kilo como merece el público, no lo voy a hacer”, remarcó.

También lanzó su álbum Bobby Pulido & Friends, donde compartió micrófono con David Bisbal, Alicia Villarreal y Majo Aguilar, entre otros, para reversionar sus éxitos y también cantar temas que le pertenecen a sus colegas.

Aunque su colaboración más soñada es la que ahora hace en directo con su papá, Roberto Pulido, quien de igual manera alista su retiro, que será su invitado en el concierto del 9 de agosto en el Auditorio Nacional.

“Él nunca ha cantado en la Ciudad de México, es un artista de Texas que en Monterrey pegó, en el norte del país tuvo éxito, pero en el centro la gente no lo conoce. Tiene 60 años cantando, yo 30, y quiero que mi papá sienta esa emoción del público, es mi regalo para él y para mí.

“En la gira él me canta Cuida Bien a tu Mamá y yo le canto Contra el Tiempo. Me quiero despedir muy bien de este país y esta bella ciudad”, indicó el cantante.

LCDLFM: entre ‘colgados’ y bromas

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

La tercera temporada de La Casa de los Famosos arrancó con todo… menos con orden, lógica o dignidad. Como ya es costumbre, la “gran sorpresa” fue arruinada por filtraciones y la convivencia empezó tibia. El primer detalle criticable fue la entrada de Aldo de Nigris, acompañado por su tío Poncho, que llegó más emocionado que si fuera él el concursante. Aunque solo fue a dejarlo, se quedó a cuadro, a cámaras y a críticas. En redes ya lo bautizaron como “La Nueva Brenda Bezares”. Su justificación: “levantar el rating”. Luego vino la “bomba” del estreno: Abelito. Cuando salió de la esfera (porque entró como Pokémon), uno de los habitantes le dijo que ya creían que no iba a llegar. O sea, sorpresa nivel fiesta infantil con globos desde la mañana. Pero si algo provocó más cejas levantadas que el cast, fue el debut de Maryfer Centeno como conductora en la

z Ninel entró con bombo y platillo, antes de que se “revelara” a

Gran Fiesta de los Famosos. Armada con su grafología y entusiasmo desbordado, logró incomodar al panel con interrupciones, análisis fuera de lugar y un vestuario digno de estudio. El influencer Gerudito la troleó en vivo recordando su teoría de que “el azul adelgaza”, mientras Karina Torres remató diciendo que parecía vestida de “primavera”. Tanta fue la presión que Maryfer reapareció más tarde con otro look. Nuevo outfit, mismos comentarios

incómodos. Y como cereza del pastel sin receta, ya en el primer día oficial, Facundo –que llegó a dormir con Aldo– cometió una de esas “indiscreciones accidentales” que acaban en anécdota de cantina: le abrió la puerta del baño a Olivia Collins. Ella no puso el seguro, él no tocó, y luego intentó bromear diciendo “le vi la Collins”. Humor de adolescente en cuerpo de adulto que muchos desearían que ya madurara… o al menos cerrara la puerta.

dría haber hecho si no fuera padre. Cuando me preguntan: ‘¿Cómo lidias con las malas críticas?’, respondo: ‘Es como tener hijas adolescentes. Uno tiene puntos ciegos, pero puedo hablar con ellas y tener conversaciones profundas’”, relató Del Toro. El papel iba a ser de Andrew Garfield, pero su salida tras las huelgas de Hollywood en 2023 obligó a reconfigurar la producción nueve semanas antes del rodaje. Elordi fue convocado de emergencia. Su estatura (1.96 m) contrastó con la de Garfield (1.78 m). “Andrew salió y Jacob entró. Fue como si fuera el actor perfecto. Tenemos una conexión sobrenaturalmente buena. Con pocas palabras, entiende todo”, dijo Del Toro.

El maquillaje fue obra de Mike Hill, colaborador habitual del Toro. Su diseño se inspiró en el “kintsugi”, técnica japonesa que repara fracturas con metales preciosos. Aunque ya se mostró la primera imagen, la apariencia completa de la criatura sigue oculta. En el adelanto, Elordi aparece con capucha y el rostro cubierto por una tela.

z La criatura es interpretada por Jacob Elordi.

UIF lo tiene en la mira Niega

Markitos Toys vínculos con narco

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

El influencer sinaloense Marcos Eduardo Castro Cárdenas, mejor conocido como Markitos Toys, está en el ojo del huracán. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo investiga por presuntos nexos con el lavado de dinero vinculado al Cártel de Sinaloa, en particular con la facción de Los Chapitos. La bomba estalló el 23 de julio, cuando el periodista Óscar Balderas reveló en Milenio que varias figuras de redes sociales podrían estar involucradas en una red que usa la fama digital para “blanquear” dinero del narco. Según el reporte, los criminales inflan las cuentas de influencers con bots y donaciones, generando ingresos aparentemente legales mediante plataformas como YouTube e Instagram. Entre los nombres mencionados, el de Markitos destacó. El joven originario de Culiacán, nacido en 1998, tiene más de 5.4 millones de seguidores en Instagram y 4.29

millones en YouTube. Una cifra impresionante… y ahora, sospechosa. Markitos respondió en Instagram: “Jamás he lavado dinero para nadie. Lo que sí he hecho con mi dinero es apoyar a quien más lo necesita, y lo hago por gusto.”

No es la primera vez que su nombre se vincula al crimen organizado. En noviembre de 2023 circuló un video en el que sicarios agredían a dos jóvenes obligándolos a gritar “¡Arriba Markitos Toys!”. Aunque él no participó, el video alimentó los rumores.

En abril de 2024, el propio Markitos habló con cariño de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, jefe de seguridad de Los Chapitos: “Gracias a Dios y a mis santos, voy y lo miro seguido, convivo con él allá donde él está”, dijo, refiriéndose al penal del Altiplano. En enero de 2025, un helicóptero lanzó volantes sobre Culiacán acusando a varios influencers –entre ellos Markitos y sus hermanos Gail (asesinado en marzo) y Kevin– de lavar dinero para el cártel.

Foto: Zócalo Agencias z El cantante tendrá como invitado a su papá en el show del 9 de agosto en el Auditorio Nacional.
Foto: Zócalo
Captura de pantalla YouTube
Abelito.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z El influencer se defiende diciendo que ayuda a quien más lo necesita.

Reconoce que no sería fácil

Levanta Gascón la mano para bioserie de Pantoja

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, España

Karla Sofía Gascón compartió que ella podría interpretar a Isabel Pantoja en la serie biográfica de la cantante, pues considera que ella tiene el talento para interpretarla.

“Yo puedo interpretar a Isabel Pantoja y a toda su familia junta. Cualquiera de los personajes” porque “soy una actriz y no soy yo quien lo tiene que decidir, pero ni siquiera me lo han propuesto”, dijo.

Eso sí, ha asegurado que interpretar a Pantoja no sería fá-

cil porque ha tenido una vida llena de acontecimientos por lo que tendría que investigar y descubrir todos sus secretos.

“Para interpretar a esos personajes hay que investigar, ¿no? Ciertas cosas, ciertas actitudes”, agregó. Gascón reveló que se encuentra bien y que acaba de terminar el rodaje de la película western Trinidad.

“Estoy muy bien, muy a gusto y contenta de todas las cosas tan bonitas que están pasando porque no para y he terminado la filmación de Trinidad”, externó.

‘Mi sueño fue el cine’ Celebran GIFF 50 años de carrera de Emmanuel

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guanajuato, Gto. Entre flores, fotografías, besos, abrazos y aplausos, Emmanuel fue recibido en el Teatro Juárez, donde recibió el galardón de La Cruz de Plata, otorgado en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), para celebrar 50 años de carrera.

“Este reconocimiento que sí, es para los 50 años de mi música, también siento que es para lo que hemos hecho en las filmaciones. Mi sueño fue el cine desde niño, es mi asignatura pendiente, que nunca supe si podía actuar. Se me quedó en el tintero, me ofrecieron muchas películas en la época en que el cine en México estaba muy de capa caída”, comentó el cantante.

“Más música, más poesía y esperamos cine, más mensajes ecológicos y yo estoy esperando esta serie de su vida y su familia, que espero sea el siguiente paso”, dijo Sarah Hoch, directora del GIFF, antes de entregarle al cantante el reconocimiento máximo que tiene el festival. El intérprete creció entre ruedos, escenarios y aplausos gracias a que su papá era torero y su mamá fue artista de copla; y conforme fue creciendo su amor por el cine, el cual demostró en la producción de cada videoclip de su carrera.

Aunque no ha aparecido delante de la cámara, Emmanuel ha sido productor de filmes, como en 2015, cuando se asoció con Eduardo Verástegui en la película El Gran Pequeño (Little Boy), protagonizada por Emily Watson, Ben Chaplin y David Henrie.

A través de la Fundación Hombre Naturaleza, Emmanuel creó el EcoFilm Festival para hacer cortometrajes centrados en la conciencia ambiental para hablar sobre el agua, energía renovable, biodiversidad y cambio climático.

El festival tuvo nueve ediciones, desde 2011 hasta 2020,

y se recibieron más de 15 mil proyectos de ficción, animación, campaña y documental. Su música ha formado parte del soundtrack de proyectos como Mentiras, La Serie, con Toda la Vida, y en la telenovela La Intrusa, donde interpretó el tema principal homónimo.

Como sorpresa para los presentes, se proyectó por pri- mera vez el video de La Última Luna, cuyos arreglos musicales los hizo en conjunto con Pedro Torres. Miguel Pizarro condujo una parte del homenaje y posteriormente continuaron Vanessa Bauche, y Juan Manuel Bernal.

A petición de Bauche, quien habló en nombre de sus fans presentes, Emmanuel se despidió cantando su éxito “Toda la Vida”, con el que todos se pusieron de pie para aplaudirle y algunas señoras se secaron las lágrimas de la emoción. Actualmente, el cantante comparte el proyecto Entre Amigos con Lucero, Yuri y Mijares, y luego de tener dos conciertos que fueron sold out en el Palacio de los Deportes se presentarán el 19 y 20 de agosto en el Auditorio Nacional.

Cercano a sus fans A pesar de que el teatro ya estaba lleno, a las afueras del recinto había personas con la esperanza de poder entrar, por lo que empujaron las vallas y elementos de la policía municipal llegaron para contener la situación.

Emmanuel recorrió la alfombra roja de manera lenta, se detuvo para tomarse fotos con sus seguidores, de todas las edades, que lo esperaban. “Tienes la suerte de que te caiga una cantidad de una lluvia de canciones bonitas que tocan el corazón. No hay una fórmula porque todo mundo sabe que el éxito es una buena letra y una melodía. Esto lo sabe todo el mundo. Tocas muchas almas y espíritus que se conjuntan en el éxito”.

Foto: Zócalo
Agencias
z Karla Sofía Gascón
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El cantante recibió el galardón La Cruz de Plata.

z La cinta de Marvel recaudó 218 mdd en su primer fin de

Es el cuarto mejor estreno de 2025

Superan 4 Fantásticos, por poco, a Superman

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos confirmó que su camino en la taquilla ha sido bueno, ya que ha sido el mejor lanzamiento para Marvel Studios en lo que va del año. La cinta, protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn, registró en su primer fin de semana una cifra mundial de 218 millones de dólares, algo que estaba en el rango que el estudio esperaba. Con esto dejó detrás, aunque por muy poco, a Superman, de DC Studios, que en su lanzamiento alcanzó 217 mdd. No obstante, el público de EU y Canadá prefirió la cinta de James Gunn, que alcanzó

Agencias

Foto: Zócalo

z La mejor posición del álbum había sido la 81, en su debut.

Llega

Ozzy al top 7 de forma póstuma

AGENCIA RFORMA

Zócalo | Ciudad de México

The Essential Ozzy Osbourne, disco de 2003, llegó al puesto 7 de los más escuchados, según Luminate, luego del fallecimiento del cantante británico a los 76 años. Según Variety, la mejor posición del álbum recopilatorio del “Príncipe de las Tinieblas” había sido la 81, en su debut.

La colección acumuló casi 44 mil unidades equivalentes entre el 18 y el 24 de julio y fue reproducida más de 48 millones de veces, lo que también la colocó en el número 9 de los álbumes más escuchados por streaming, según Billboard.

Con este repunte, Ozzy suma su décimo álbum en solitario dentro del top 10 del Billboard 200. Como parte de Black Sabbath, también logró esa hazaña en dos ocasiones.

Lanzado en 2003, The Essential incluye éxitos como Crazy Train y Diary of a Madman, y se convierte en un homenaje póstumo al legado de una leyenda del heavy metal.

Entre sus discos anteriores que alcanzaron el top 10 están Patient Number 9 (2022), Ordinary Man (2020) y The Ultimate Sin (1986), lo que da cuenta de la vigencia de su carrera a lo largo de casi cinco décadas.

Ozzy Osbourne murió el 22 de julio tras varios años con problemas de salud, principalmente por Parkinson.

Lo acompaña Ana de Armas

Asiste Tom Cruise a show de Oasis tras viejos ataques

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Tom Cruise fue uno de los asistentes al show sold out que Oasis ofreció en el estadio de Wembley el fin de semana.

Su presencia no pasó desapercibida, dado el antecedente poco amigable entre el actor y los hermanos Liam y Noel Gallagher, quienes lo insultaron públicamente hace casi dos décadas.

125 millones, contra los 118 de la cinta de Kevin Feige. Los Cuatro Fantásticos se convirtió en el cuarto mejor estreno en lo que va del año a nivel global, sólo detrás de Lilo & Stitch (341 mdd), Jurassic World: Renace (318) y Una Película de Minecraft (313.7). En cuanto a México, obtuvo 170.3 millones de pesos, según cifras de Canacine. El éxito de taquilla de estas dos producciones significa que “toda la noción de la fatiga de superhéroes, de la que se ha hablado mucho, creo que puede ser descartada. Siempre digo que es fatiga de malas películas, no fatiga de superhéroes”, de acuerdo con Paul Dergarabedian, analista senior de medios de la firma de datos Comscore.

En el documental Lord Don’t Slow Me Down, dirigido por Baillie Walsh y estrenado en 2007, los músicos se expresaron con dureza sobre Cruise. La cinta, que documenta la gira mundial Don’t Believe the Truth (2005-2006), incluye una escena en la que Noel afirma que el actor “no ha hecho ni una sola buena película en toda su carrera”.

“Odio a Tom Cruise. Bastardo. Él y (el futbolista) Michael Owen”, agregó Liam en la película, según recordó NME.

Pese a ese historial, el protagonista de Top Gun fue captado en las gradas del concierto acompañado del productor musical británico Goldie. En una fotografía publicada en redes sociales, se le ve sonriente y haciendo el gesto de “hang loose” con la mano. También aparece en un video

de hollywood no le guarda

donde interactúa con otros asistentes mientras Goldie baila al ritmo de la banda. Según reportó People, Cruise asistió acompañado por Ana de Armas, actriz con quien se prepara para filmar una película titulada Deeper. De acuerdo con versiones recogidas por medios como NME y Variety, Cruise coincidió con Liam Gallagher en 2009 en un hotel en Berlín. El actor se encontraba en la ciudad promocionando la película Operación Valquiria, mientras que Oasis tenía programado un concierto.

Según se relató entonces, Cruise se acercó a Liam para recordarle, de forma lúdica, que en el mismo documental

se menciona favorablemente su cinta Coctel (1998). Al parecer, ambos intercambiaron un apretón de manos antes de despedirse.

El concierto forma parte de la gira Live ’25, con la que Oasis regresa a los escenarios tras más de 15 años sin presentaciones en vivo.

El recorrido comenzó el 4 de julio en Cardiff, Gales, y continuará por Edimburgo, Dublín, Toronto, Nueva Jer- sey, Chicago, Los Ángeles y Ciudad de México. También incluirá fechas en Corea del Sur, Japón, Australia, Argentina, Chile y Brasil. La banda tiene previsto regresar a Londres en septiembre para dos show adicionales en Wembley.

Foto: Zócalo
Agencias
z El astro
rencor a lo hermanos Gallagher.

Crucigramaral

Horizontales

1. Instrumentos de hierro forjado en forma de arpón o anzuelo doble dispuestos para aferrarse al fondo del mar y sujetar la nave.

6. Bañadas de luz.

12. Perteneciente o relativo al muro.

13. Que está obligada a satisfacer una deuda.

14. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

15. Bola hueca de metal con asa y una abertura debajo rematada en dos agujeros que lleva dentro un pedacito de latón para que suene.

16. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

17. ‘Caliente en inglés.

18. Vano o inútil.

19. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

21. Quenara.

23. Apócope de santo.

25. Segunda nota de la escala musical

26. Mamifero carnívoro plantígrado.

27. Casta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

29. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

31. Tanto o tan grande.

34. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

35. Establecimiento donde se sirven bebidas alcohólicas no alcohólicas y refrigerios.

37. Acidez o agrura del estómago.

40. Acometieron o actuaron contra algo.

43. Autorización que da el médico para la reincorporación de un paciente a la vida ordinaria.

46. Mover una figura o un objeto alrededor de un punto o de un eje.

47. Leer en tercera persona del singular en presente.

48. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.

49. Que alaba.

51. Adomo de los que se ponían a los niños al cuello o pendientes de la cintura.

52. Interrumpir algo o impedir que siga adelante. 53. Regla o precepto. 54. Atrevieras o emprendieras con audacia. 55. Hidróxido potásico. Es un sólido deshidratante y delicuescente.

Verticales

1. Amarga

2. Que tienen valor igual a cero.

3. Gruesas o gordas.

4. Artículo determinado femenino en plural.

5. Símbolo del aluminio.

6. Letra c en plural.

7. Corresponder notoriamente el provecho al trabajo en cualquier obra. 8. Capital de la provincia de Adana en Turquía. 9. Participio de robar. 10. Quetiene arena. 11. Salero en plural. 13. Determinar la data de un documento.

15. Preposición que denota el medio o instrumento que sirve para hacer algo.

20. Siglas de Serial Attached SCSL.

22. Conservar en la memoria algo.

24. Símbolo del sodio.

27. Color o sonido amortiguados o poco vivos.

28. Delgados delicados o tenues.

30. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

32. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

33. Soga de esparto machacado tejida como trenza.

36. Cosa vendida comprada u ofrecida a bajo precio.

38. Sustancia preparada para pintar o teñir.

39. Perteneciente o relativa a los Alpes o a otras montañas altas.

41. Poder contenerse una cosa dentro de otra.

42. Embuste trampa o estafa.

44. Cortes hechos con instrumento adecuado.

45. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.

50. Que entregues algo.

51. Siglas de Digital Audio Tape.

53. Símbolo del cobalto.

Palabrigramaral

SCMSPTLNSOGÑPWD OITEÑOEXLHPÑILB UEUDYDTSFWFZXYB ÑDQEEIÑWAZMDIRY IRGUIAQWJIDOGRF TYPPIRMIRWACEAP HEVSQEAAKXUHWNO SAMMEÑRAPAEHHNU EOWGGPAANQLEQÑT EIDÑNSADSQRUEZR AYTELOORNMESUHB POÑGDBCLANGOQSE XISUDSYNORUZNKZ RQTZUSODINUYUMT YLOPCSILKCQVAZR

CUANDO RIÑEN AUNQUE QUIERAS NO LOS PUEDES SEPARAR. LOS DEDOS

ANTERIOR

SCMSPTLNSOGÑPWD OITEÑOEXLHPÑILB UEUDYDTSFWFZXYB ÑDQEEIÑWAZMDIRY IRGUIAQWJIDOGRF TYPPIRMIRWACEAP HEVSQEAAKXUHWNO SAMMEÑRAPAEHHNU EOWGGPAANQLEQÑT EIDÑNSADSQRUEZR AYTELOORNMESUHB POÑGDBCLANGOQSE XISUDSYNORUZNKZ RQTZUSODINUYUMT YLOPCSILKCQVAZR TFEYONACINACFTQ KSANGABRIELGGYN HMCRÑBUAGPTHJQO KCZOIOPÑIFUJLPV XOBEVPROIEAEKIK XAVNXDÑFYCIÑBQO KTYQOZRTUPHHSLV DZOAGPLEUXCKBYA OIWOCAADPGEAWJR NNQKLAJLQQPUAEB ZGOPXYTJUNQLOME QOAJCHILACPUMHD PNQZGÑUSAAAUTTW JMFHHKQMNNLNISF UÑGHENONYJPARIL ADIVINANZAS

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

TFEYONACINACFTQ KSANGABRIELGGYN HMCRÑBUAGPTHJQO KCZOIOPÑIFUJLPV XOBEVPROIEAEKIK XAVNXDÑFYCIÑBQO KTYQOZRTUPHHSLV DZOAGPLEUXCKBYA OIWOCAADPGEAWJR NNQKLAJLQQPUAEB ZGOPXYTJUNQLOME QOAJCHILACPUMHD PNQZGÑUSAAAUTTW JMFHHKQMNNLNISF UÑGHENONYJPARIL

ADIVINANZAS

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)SANTIAGO XALITZINTLA ( ) JOSÉ MARÍA MORELOS,Q.ROO(12) ( 2)CASTAÑAL ( ) LA CONCORDIA, CHIS. ( 8) ( 3)LAS LUMINARIAS ( )S.NICOLÁS LOS RANCHOS,PUE( 5) ( 4)NAOCOJOA ( ) AGUA DULCE, VER. ( 2) ( 5)LA SENDA ( ) CUAUTITLÁN, MÉX. ( 4) ( 6)X-CANIL ( ) PURUÁNDIRO, MICH. ( 9)

( 7)ARROYO FRÍO ( ) OCAMPO, DGO. (10) ( 8)LAS CASILLAS ( ) AYUTLA, JAL. (15)

( 9)SAN JUANITO ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. ( 1) (10)LA TRINIDAD ( ) MOMAX, ZAC. ( 6) (11)BATUECAS ( 7) PETATLÁN, GRO. ( 7) (12)LA RINCONADA ( ) JALA, NAY. (13) (13)LOS VELA ( ) BACADÉHUACHI, SON. ( 3) (14)EXTEBE ( ) LORETO, B.C.S. (11) (15)LA GARRUÑA ( )SAN ILDEFONSO AMATLÁN,OAX(14)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

RETRATO SINCERO, CARRERA EVOLUTIVA

Honra Fiesco legado actoral de Heredia

Libro del cineasta destaca ética, profundidad y constancia de la actriz en el cine nacional

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guanajuato, Gto.

Roberto Fiesco plasmó en el libro Dolores Heredia, Un Ratito de Vida es Vida un retrato de la generosidad, el compromiso, la entrega y la fuerza de la actriz como figura esencial en la historia del cine mexicano.

“Esta historia de superación y ascensión que tiene Dolores es preciosa. Cualquiera que lea el libro puede verse reflejado, sin ser actor, actriz o algo por el estilo, como en la vida de una persona que viene de un estrato social complicado y difícil, que llegó, ha llegado y se mantiene teniendo una carrera vigente e importantísima, llena de retos”, dijo Fiesco, en entrevista.

Gracias a su talento, Heredia se convirtió en uno de los rostros más representativos de los 90 debido a la selección de proyectos que ha hecho con inteligencia, sensibilidad y ética artística.

A diferencia de las actrices que buscan protagónicos, ella ha apostado por los personajes que tienen un mensaje, para impregnar una profundidad única a cada interpretación.

“Es uno de los rostros más importantes de eso que se conoció, en ese momento, como el nuevo cine mexicano, y a partir de ahí ella desarrolló una carrera muy interesante, no solamente haciendo personajes estelares, que eso es muy particular en su trabajo.

“Muchas actrices dicen ‘si el personaje no es un protagónico, no me interesa hacerlo’, pero no es el caso de Dolores. Ella lo que está buscando son buenos personajes sin importar el tamaño y eso le da un carisma muy especial a su trayectoria”, agregó el realizador.

(Dolores) Es uno de los rostros

más importantes de eso que se conoció, en ese momento, como el nuevo cine mexicano…”

Roberto Fiesco Cineasta y escritor

Con el libro también se reconoce la trayectoria de la estrella de Santitos, El Norte Sobre el Vacío y Rudo y Cursi en una industria en constante cambio.

“Esa generosidad que tiene para trabajar en óperas primas dándole el voto de confianza a un director en ciernes que está haciendo su primera película y eso responde mucho a la generación a la que pertenecen Arcelia Ramírez y una serie de actrices que comenzaron a trabajar en los años 90.

“Ellas se formaron con otra

Lleva staff dos meses sin sueldo

idea de lo que el cine como industria era, una industria heroica en el que cada película era un esfuerzo enorme y un gran triunfo para todos los que habían colaborado. Ese sentido no lo ha perdido porque se sigue involucrando en proyectos como Pedro Páramo”, afirmó Fiesco.

Para escribir el libro, Fiesco visitó a Heredia en su casa en Coyoacán y tuvieron largas pláticas.

“Dolores fue enormemente generosa al momento de contarme muchas cosas de su vida, su carrera, sus experiencias en su infancia y su familia. Eso hace que este libro en particular le tengo muchísimo cariño porque ella fue alguien con pocos filtros”, recordó el cineasta.

Fiesco ha escrito libros sobre Blanca Guerra, Isela Vega, Daniel Giménez Cacho y Diego Luna, a quienes ha conocido como espectador de su trabajo.

Denuncian explotación laboral de SC; se va personal a paro

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El staff del Centro Cultural del Bosque protestó el domingo ante la falta de pagos, cuyo retraso cumplirá dos meses esta semana; ante esto, los trabajadores solicitaron el respaldo de la comunidad teatral y la sociedad civil: “Les informamos que el próximo 28 de julio (ayer) realizaremos un paro indefinido para visibilizar la falta de pago, que también afectará a algunas de las compañías que aquí se presentan. El último pago que recibimos fue en junio, correspondiente al 3 de mayo, a la fecha no hemos recibido el pago correspondiente al mes de un junio y al cierre de este mes se habrán acumulado dos meses sin ingresos”, declaró un grupo de manifestantes que tomó el escenario del Teatro del Bosque Julio Castillo. “Esta situación constituye una forma de explotación laboral y una violación a nuestros derechos, afectando directamente la economía de

z Los manifestantes tomaron el escenario del Teatro del Bosque. nuestras familias. Es improcedente continuar trabajando sin recibir remuneración, somos profesionales que exigimos condiciones laborales dignas, creemos en el diálogo, pero trabajar en estas condiciones deteriora nuestra economía como nuestra relación laboral, por ello, nos declaramos en paro”. Las peticiones de los trabajadores son el pago inmediato de los montos adeudados y que las autoridades garanticen que esta situación no se

repetirá en el futuro; solicitan, también, un plan de regularización contractual, recibir la atención debida de las autoridades competentes, así como que su derecho a manifestarse pueda ser expresado sin represalias. “La Cultura no puede sostenerse sobre la base de la precarización y el abuso, no hay Cultura sin condiciones dignas. Agradecemos a la compañía y a la planta técnica por su generoso apoyo. Disfruten la función”, finalizaron.

Destaca en Montreal cinta mexicana de stop motion

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Soy Frankelda, primer largometraje nacional realizado con esta técnica de animación, fue celebrada en el Fantasia International Film Festival de Montreal, Canadá. La cinta, del los hermanos Roy y Arturo Ambriz, se llevó la Mención Especial del Jurado del Satoshi Kon Award for Excellence in Animation, que premia la visión y excelencia en la animación de autor. “Este premio lleva el nombre de uno de los grandes genios del anime, y para nosotros, es un sueño recibirlo. Soy Frankelda sigue haciendo historia”, festejaron los hermanos en su cuenta de Instagram. Este largometraje surgió del universo desarrollado por

los Ambriz en Los Sustos Ocultos de Frankelda (2021), serie producida por su estudio Cinema Fantasma para la plataforma HBO Max. La historia sigue a una escritora del Siglo 19, quien es obligada a reprimir sus relatos, pero hace los imposible para no ser silenciada. Frankelda es empujada a su subconsciente, donde los monstruos que creó cobran vida. Deberá enfrentarse a Procustes, un siniestro escritor que actúa como un gran desmotivador, y unir fuerzas con Herneval, un príncipe atrapado entre sueños y pesadillas. Juntos intentarán restablecer el equilibrio entre ficción y realidad Su estreno mundial lo tuvieron en la reciente edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Inspira expo libro

Plasman sus fotos en catálogo crítico

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La exposición Nuevo León: El Futuro No Está Escrito, que celebró el Bicentenario de Nuevo León en el Museo Marco, fue un éxito rotundo, según Taiyana Pimentel, directora del recinto. Reunió obras de 10 fotógrafos y un colectivo desde finales de 2024 e inicios de 2025, y recibió a más de 100 mil visitantes, siendo una de las muestras más vistas en la historia del museo. Ahora se publica un libro homónimo con tiraje de mil 500 ejemplares, que reúne las imágenes exhibidas de artistas como Aristeo Jiménez, Yvonne Venegas, Alejandro Cartagena, Oswaldo Ruiz, el Colectivo Estética Unisex, Loreto Villarreal, Stefan Ruiz, Salomé Fuentes, Ruth Rodríguez, Sofía Ayarzagoitia y Juan Rodrigo Llaguno. Los portafolios están acompañados por textos en español e inglés de escritores como Julián Herbert, Alberto Ruy Sánchez, Carlos Velázquez, Irmgard Emmelhainz y curadores como Pablo Landa y Vesta Mónica Herrerías. Mauricio Maillé, co-curador junto a Ariadna Ramonetti, destacó que cada ensayo vi-

sual conserva la independencia de los fotógrafos, tal como se propuso desde la exposición. Ambos también colaboran como editores. Maillé describió la publicación como una radiografía profunda de la realidad de Nuevo León. Ramonetti, profesora de la UDEM, subrayó que tanto la muestra como el libro exploran las complejidades urbanas del estado.

Entre los ensayos, destaca La Lentitud, la Rapidez y Otros Escenarios, donde Herbert reflexiona sobre los “cholombianos” retratados por Stefan Ruiz: “No hay retrato que valga que no sea también un autorretrato”. Yvonne Venegas, por su parte, documenta la exclusividad de San Pedro Garza García. Según Emmelhainz, muestra “un enclave de élite con reglas propias, desde una mirada innovadora”.

Pimentel concluye cuestionando el concepto de lo “foráneo” en el arte actual: “¿Qué tan foráneos u originarios somos? ¿Cómo influye eso en nuestro pensamiento?”. El libro fue editado por Marco en colaboración con RM, el Gobierno de Nuevo León y Banregio, y ya está a la venta.

Foto: Zócalo
Agencias
z El libro representa un homenaje a la trayectoria de la respetada actriz.
Foto: Zócalo
Captura de pantalla tomada de X
La alaba Jurado
Foto: Zócalo Agencias
z Soy Frankelda es el primer largometraje mexicano en esta técnica.
Foto: Zócalo Agencias
z Nuevo León: El Futuro No Está Escrito reúne obras de 10 fotógafos que formaron parte de la exitosa muestra que exhibió Marco en 2024.

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-439-13-60 FORD

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60 COMPRADORES

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-28099-78

OFERTA 120 HECTAREAS EN ARTEAGA COAHUILA, INF. 866280-52-79

OTROS

NORTE

VENDO PERMISO DE RESTAURANT - BAR “LA ISLA” CON 30% DE DESCUENTO, INFORMES 844-104-52-33

RENTA

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE

RESIDENCIA EN VENTA COL. SAN LORENZO. TERRENO DE 3,258 M2 CON 60 M2 DE FRENTE Y 611 M2 DE CONSTRUCCION. USO DE SUELO. HABITACIONAL UNIFAMILIAR CUS0.19 DENSIDAD-BAJA $19,900,000.00 TERRENO EXCEPCIONALMENTE AMPLIO MAS DE 3,200 M2 RARA EN LA ZONA, IDEAL PARA PAISAJISMO, AMPLIACIONES O INSTALACIONES ESPECIALES. AMPLIOS JARDINES, COCHERA TECHADA, CUARTO DE MAQUINAS, CASETA DE VIGILANCIA TODOS LOS SERVICIOS DISPONIBLES INFORMES AL 811-776-30-45 ORIENTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

CASAS

NORTE

$20,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844-892-62-23 ROSY

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07

SUR

RENTO CASA 2 RECAMARAS PARA OFICINA O FAMILIA PEQUEÑA SOCRATES 229 COLONIA VALLE DORADO INF 844-280-02-50

RAMOS ARIZPE BONTERRA

RAMOS ARIZPE, CASA TOTALMENTE AMUEBLADA, SALA - COMEDOR, 1/2 BAÑO, COCINA INTEGRAL, CENTRO DEL LAVADO, ALACENA, PATIO DE SERVICIO, RECAMARA PRINCIPAL CON BAÑO VESTIDOR, SALA TV Y 2 RECAMARAS COMPARTEN BAÑO, MATENIMIENTO Y AGUA INCLUIDOS $20,000. 844-764-74-99.

LOCALES Y BODEGAS

SUR

EXCELENTE LOCAL EN RENTA EN COL VALLE DORADO AL LADO DE COBAC 844-280-02-50 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS .EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85 .EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

6F Clasificados
Saltillo
SUR ARTEAGA
NISSAN

FUMIGACIONES

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADORES DE MOTO, CARGADOR, RETRO, VIBRO Y BULL. MABDAR CV AL 844-310-22-31

POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS SALARIO

SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS

MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOSCORREO

RH @z A z SUPERCENTRO COM TEL 844-30004-25

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAYJUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844106-31-51

AUX DE LOGISTICA FUNCIONES SUPERVISION, TRABAJO EN CAMPO, MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE REPARACIONES, COMPRAS DE REFACCIONES Y COTIZACIONES. CONTROL Y SALVAGUARDA DE ACTIVOS FIJOS. APOYO EN ACTIVIDADES FUNDAMENTALES PARA LA OPERACION. VUELTAS Y ENCOMIENDAS. NOCION DE HERRAMIENTAS Y TEMAS MECANICOS.

REQUISISTOS EDAD DE 25 A 50 AÑOS, PREPARATORIA TRUNCA, MASCULINO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, LICENCIA DE MANEJO, PROACTIVO, TENER INICIATIVA Y HONESTO. SE OFRECE SUELDO BASE $3000.00 BONO DE PUNTUALIDAD 250 BONO DE ASISTENCIA 250 PRESTACIONES DE LEY COCHE PARA VUELTAS CRECIMIENTO LABORAL. LUGAR DE TRABAJO ARTEAGA COAHUILA. HORARIO DE 8 30 A 6 PM L. A V. HORARIO DE 8 30 1 PM S. INF AL 715-30843-29

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978

SERVICIO INTEGRAL

GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO ARRE

GLAMOS LAVADO RAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SER VICIO EL MISMO DIA GARANTI 844-129-45-00 Y 844726-80-53

PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GE NERAL, SE DESTA PAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBE RIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

Únete a nuestro equipo de Seguridad

REFRIGERADORES

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Y CLIMAS
BOLSAS DE TRABAJO
VARIOS
PLOMERÍA
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Revisan Ley de Cine

Pide Tatiana Huezo dar foco al documental

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México Tatiana Huezo, directora de los documentales El Eco y Tempestad, ganadores en festivales como Berlín, La Habana y Morelia, pide que en la próxima Ley Federal de Cinematografía las cintas del género tengan un lugar preponderante. La realizadora, reciente triunfadora del Premio Platino a lo mejor del cine iberoamericano, recuerda que el documental nacional ha logrado tener importancia en el extranjero, pero es difícil que llegue al público mexicano. De acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2024, dado a conocer en mayo por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), durante el año pasado llegaron a salas 35 documentales, cifra que representa una tercera parte de lo estrenado comercialmente.

z La cineasta prepara su segunda ficción luego de Noche de Fuego. En conjunto, apenas lograron poco más de 200 mil boletos vendidos, dato mínimo frente a los más de 6 millones conseguidos por 20 cintas

del género de comedia, que tampoco son números para presumir.

El Eco llegó a 33 pantallas, pero otros títulos a menos de

10, como Tratado de Invisibilidad, que se programó en siete espacios, y Kenya, apenas a un par. “Si al cine mexicano de ficción autoral la tiene difícil para conquistar a su público, para el cine documental ya ni lo contamos. El primer paso es justo que se vea. Lo curioso es que siempre me dicen a donde vaya del mundo que el documental mexicano es una referencia mundial, que goza de buena salud y eso es maravilloso, pero no está llegando a donde está naciendo”, apunta. Destaca que el documental nacional ha logrado sobrevivir gracias a festivales como la Gira Ambulante y Morelia: “Pero su presencia sigue siendo mínima (en cines). Ojalá exista ese nuevo espacio en la ley, llevamos mucho tiempo esperando a que suceda.

“Ahora que viene una coyuntura con la renovación del Tratado (comercial con

EU y Canadá) a ver qué sucede, porque esa es una de las razones por las que nuestro cine está fuera de la pantalla mexicana. (Por el acuerdo internacional). El cine está siendo visto como mercancía y no como bien cultural”.

La nueva Ley de Cine está por ahora revisándose entre los distintos sectores de la comunidad fílmica. En el sexenio pasado ya se tenía una propuesta, pero no pasó a Diputados. Con el cambio de autoridades en Imcine, se decidió regresar el texto y platicarlo de nueva cuenta entre todos los interesados.

Daniela Alatorre, actual directora del Imcine, confía en que pronto la nueva ley esté lista para ser aprobado por las cámaras baja y alta.

Actualmente Tatiana se apresta a su segunda ficción, luego de Noche de Fuego, su nueva incursión es una road movie que transcurre entre el norte y el sur mexicano.

Foto: Zócalo
Agencias

Capitales y empresas

Negocios

Se ‘desmorona’ el peso y cierra en $18.76 por dólar

Al igual que la mayoría de las divisas emergentes, el peso anotó una jornada con retrocesos ante una mayor fortaleza del dólar, luego de que se alcanzara un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

La moneda mexicana registró una depreciación de 1.17% o 21.65 centavos, con respecto al cierre previo, para ubicarse en 18.76 por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). El peso, que perdió más de 1% este lunes, no había tenido una caída así desde el 4 de abril pasado.

En ventanillas bancarias, el dólar se cotizó en 19.23 pesos por billete verde, según los datos publicados por Banamex.

n El Financiero

GRAN SEGUNDO TRIMESTRE

Sorprende Pemex y gana 59.5 mmdp

Obtiene resultados positivos en medio de proceso para estabilizar sus finanzas

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo ganancias en el segundo trimestre, una señal positiva para la petrolera estatal en problemas mientras la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum busca recaudar hasta 10 mil millones de dólares para pagar las enormes deudas de la compañía.

Ajustan producción

Niega

automotriz

que vayan a cerrar plantas

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) negó que exista riesgo de cierre de plantas o salida de armadoras de México como Nissan, que realiza ajustes globales en su producción por las políticas arancelarias de Estados Unidos. “No hay ninguna planta que se haya ido de México, Nissan no se está yendo de México, hizo un ajuste en su producción, inclusive trasladó de Argentina algún producto para México y está haciendo ajuste en su footprint general, pero no se ha ido ni se va a ir. Ni Ford se ha ido ni nadie, ninguna empresa se ha ido de México”, dijo Rogelio Garza, presidente de la AMIA.

Señaló que a pesar de que México se encuentra en medio de “la vorágine” por los aranceles y las negociaciones con Estados Unidos, explicó que al primer semestre la producción y exportación de vehículos se encuentra estable comparado con

Arancel de 30% a lo que no cumpla con T-MEC

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los aranceles de 30% a las exportaciones mexicanas a partir del próximo 1 de agosto aplicarían únicamente para los productos que no cumplan las reglas de contenido regional del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), de acuerdo con la American Society Mexico (AmSoc).

Larry Rubin, presidente del organismo empresarial, anticipó que la aplicación de aranceles anunciados por parte del presidente Donald Trump solamente aplicarían sobre un máximo de 15% de las exportaciones mexicanas a EU.

“Creemos que así es la señal y

z Hasta ahora ninguna firma ha dejado el país ni ha anunciado que piense retirarse.

el año anterior, aunque algunas empresas han hecho mantenimientos temporales y ajustes en sus líneas de producción como GM, Stellantis, Volkswagen, Nissan, entre otras. “Yo no veo en el corto plazo riesgo de que se vaya alguna planta, las compañías con este tema de los aranceles están evaluando su footprint a nivel mundial, están evaluando qué producen aquí, qué producen en otro lado, de donde les conviene más para poder ajustar eso”, agregó.

Pemex registró una utilidad neta de 59 mil 520 millones de pesos (3 mil 200 millones de dólares) en el segundo trimestre. Fue el primer resultado positivo en más de un año para la compañía, que reportó pérdidas por aproximadamente 30 mil millones de dólares en 2024. La producción de crudo y condensado se desplomó a 1.63 millones de barriles diarios. Se beneficia de varios factores Este repunte en sus resultados no fue consecuencia de mayores ingresos, sino de factores como una utilidad cambiaria, la disminución en el costo de ventas y una reducción en componentes como el costo financiero, impuestos y derechos. Sin embargo, el entorno operativo sigue siendo desafiante. Durante el segundo trimestre, Pemex reportó ingresos por 391 mil 621 millones de pesos, una caída de 4.4% en comparación con los 409 mil 528 millones del mismo lapso del año anterior. La disminución se debió principalmente a una menor venta de crudo, así como a la baja en los precios de productos petrolíferos como las gasolinas y el diésel.

Pero el descenso fue parcialmente compensado por mayores ventas de gas natural y gas LP, cuyas cotizaciones aumentaron en el periodo. Pese a este ligero contrapeso, los ingresos totales muestran una tendencia a la baja, en línea con la menor producción de hidrocarburos.

z Para Larry Rubin, de la AmSoc, México está mejor posicionado que otros países debido al blindaje que ofrece el T-MEC.

que lo que nos han comentado, tanto en la Administración del presidente Trump como en el Congreso, es que eso continuará siendo así y ese ha sido parte de los acuerdos que nos pudimos llevar y continuará blindando el T-MEC a la mayoría del comercio entre México y EU”, aseguró. Sin embargo, consideró que para lo que resta de la Administración Trump, la negociación sobre la aplicación de aranceles a sectores específicos será parte de una “conversación continua”.

Se negocia z La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que continúan las negociaciones para evitar los nuevos gravámenes con los que amenaza Estados Unidos. “El viernes es 1 de agosto y todavía estamos en pláticas, esperamos un buen resultado de ellas. Vamos a esperar esta semana al resultado de las negociaciones”, agregó.

Aumentan pasivos con proveedores

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores ascendió a 430 mil 540 millones de pesos, lo que representó un incremento de 6.4% respecto al trimestre previo, reveló el reporte financiero entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

z La deuda con contratistas subió a 430 mil 540 millones de pesos.

En su comparación anual, la deuda de Pemex con proveedores fue 18.8% superior a la observada durante el segundo trimestre de 2024. Juan Carlos Carpio, director corporativo de finanzas de la petrolera, puntualizó que durante el primer semestre del año se han logrado realizar pagos a proveedores y contratistas por 230 mil 67 millones de pesos, de los cuales sólo 33% se abonó durante el periodo abril-junio. En conferencia con inversionistas, el director de finanzas de Pemex subrayó que están buscando implementar mecanismos financieros y operativos para fortalecer la operación de la empresa y cumplir puntualmente con sus compromisos de deuda. “En el segundo semestre esperamos un pago mayor a proveedores”, enfatizó.

Deuda, gran lastre Los resultados se producen en un momento en que la Administración de Sheinbaum busca vender hasta 10 mil millones de dólares en valores a inversionistas internacionales con el fin de obtener financiamiento para pagar la deuda de Pemex, que asciende aproximadamente a 100 mil millones de dólares. La oferta, divulgada en un documento presentado el 22 de julio,

consistirá en deuda denominada en dólares en forma de valores precapitalizados amortizables, o P-Caps. Pemex tiene vencimientos de deuda para este año, que son de entre 6 mil 400 millones y 8 mil 900 millones de dólares, sumando bonos y créditos bancarios. En tanto, para 2026 los montos de vencimiento ascienden a 18 mil 700 millones de dólares.

Sube informalidad

Cede en junio el desempleo a 2.63%

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En junio de 2025, la Tasa de Desocupación (TD) bajó a 2.63% de la Población Económicamente Activa (PEA) frente a 2.71% del mes inmediato anterior, tras subir 0.10 puntos porcentuales en mayo. La TD en hombres bajó 0.06 puntos porcentuales en junio, a 2.55% de la PEA, y en mujeres 0.01 puntos, a 2.80%, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin ajuste estacional, en el sexto mes de 2025 la Tasa de Desocupación fue de 2.69% de la PEA, 0.09 puntos porcentua-

54.77%

Tasa de Informalidad Laboral en junio, casi un punto porcentual más que en 2024

les menos que en junio del año pasado, por lo que la población desocupada cayó en 21 mil 91 respecto al sexto mes de 2024, a un millón 661 mil 477 personas. La Tasa de Informalidad Laboral (TIL) fue de 54.77% de la población ocupada, 0.93 puntos porcentuales por arriba de su registro de 2024, lo que llevó a que 32 millones 953 mil 801 personas se ocuparan en la informalidad. Por cuarto mes consecutivo, en números absolutos, la ocupación en la informalidad aumentó, ya que en junio de 2025 fue de 35 millones 953 mil 801 personas, un millón 216 mil 182 más que en el mismo mes del año anterior.

Edición: Gabriel Martínez
Deja cabalgata derrama de 35 mdp n 2H / Presiona a
Foto: Zócalo
Agencias
z Aunque la petrolera reportó menos ventas, se benefició de utilidades cambiarias y menores costos.
Foto: Zócalo
Le pega acuerdo
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

z Se espera que a finales de agosto ambos establecimientos estén recibiendo ya a sus primeros clientes.

Homewood y Tru

Casi listos hoteles

de Hilton en Saltillo

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En tiempo y forma avanza la remodelación de lo que será el hotel dual brand que albergará a la cadena Hilton bajo las firmas Homewood Suites y Tru, que a finales de agosto comenzará a recibir turistas de diversos perfiles.

“El Homewood tiene un concepto dirigido a las largas estancias y hacia una generación senior… lo vamos a conjugar con el concepto Tru, que tiene un perfil más millenial. Las áreas públicas están diseñadas para darles esa conjugación de color para un milenial, pero al mismo tiempo, un área más especial de negocios para senior”, explicó Enrique López Aguirre, ejecutivo de American Hotels Group. Serán 174 habitaciones que estarán disponibles para finales de agosto. Son 84 habitaciones del Homewood en tres pisos y 74 en el Tru en dos pisos. Compartirán las áreas públicas, en donde se dispondrá también de salones para eventos con capacidad para unas 600 personas. Se estarán generando 65 empleos de forma permanente, además de los colaboradores eventuales para los eventos. En este proyecto se invierten unos 170 millones de pesos, sin contar con el com-

z Los trabajos avanzan en tiempo y forma.

plemento de plaza comercial, clínica, tiendas ancla, sobre el Venustiano Carranza, columna vertebral vial de esta región de Coahuila. Estas instalaciones se encuentran en el lugar que durante muchos años albergó al Eurotel, luego Quality Inn, propiedad que prácticamente fue demolida. De esta forma, American Hotels aporta al crecimiento hotelero que se prevé para esta ciudad. De acuerdo con la OCV Saltillo, al concluir el primer trimestre del año entrante, la plaza contará con 4 mil 200 habitaciones listas para el Mundial de Futbol 2026. Actualmente, la Región Sureste de Coahuila dispone de unas 3 mil 825 habitaciones en cerca de 49 hoteles, la mayor parte concentrados en Saltillo. De estos, alrededor de 18 hoteles son de cadena.

Las exportaciones totales del País subieron 1.46 por ciento a tasa mensual en junio, con lo que rompieron una racha de dos meses de descensos, pero con un comportamiento mixto a su interior.

Deja cabalgata a Ciénegas 35 mdp

Participan más de mil 500 personas entre cabalgantes, amazonas y familiares en evento del pasado domingo

JESÚS JIMÉNEZ Zócalo | Cuatro Ciénagas

Una derrama superior a los 35 millones de pesos dejó en la economía del pueblo mágico de Cuatro Ciénegas la edición 53 de la tradicional Cabalgata Monclova-Cuatro Ciénegas, celebrada el pasado domingo.

“La derrama permeó en hoteles, restaurantes, gasolineras, tiendas, prestadores de servicios y en general en la mayoría de los negocios de Cuatro Ciénegas, que se vieron impactados de manera muy positiva”, informó el empresario Luis Gilberto González Arocha.

“Estamos hablando de mas de 800 cabalgantes, hombres y mujeres, y más de 700 personas en trailas entre amazonas, jóvenes e integrantes de numerosas familias que acompañaron a sus jinetes, y más de 300 conductores, ayudantes y caballerangos, fácilmente rebasaron mil 800 personas, consolidando el evento como la cabalgata más grande e importante de todas las que se celebran en Coahuila”, abundó

El también presidente nacional de los touroperadores y expresidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Monclova informó que Cuatro Ciénegas recibió a cabalgantes y participantes de más de 11 municipios que además de generar un gran evento lleno de colorido y entusiasmo, provocaron esa derrama tan importante en la economía del pueblo mágico, el cual está cada día más maduro.

Y es que desde la noche del viernes, Cuatro Ciénegas tenía hoteles llenos y estaban ya ocupadas las propiedades de Airbnb, además de que restaurantes y bares registraron ventas importantes, como también sitios como la Poza Azul, Poza de las Tortugas, las dunas de yeso y la mina de mármol, así como el río Mezquites y Las Playitas.

Celebra nueve años Vendimia San José

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Cuatro Ciénegas

El domingo se realizó la novena edición de la Vendimia San José, en honor al santo patrono del pueblo mágico de Cuatro Ciénegas, evento impulsado bajo la visión de inclusión de tres cieneguenses preocupados no sólo por rescatar una importante tradición, sino impulsar la generación de la anhelada cartelera de vendimias locales. Se trata de Sergio Ferriño Vitali, Vicente Silvio Abramo (finado) y de Luis Gilberto González Arocha, impulsando la visión de don Jesús Garza Arocha, “El Charro”, (finado), quien durante su gestión como presidente de la Operadora Turística de Monclova, puso a Cuatro Ciénegas en los ojos del mundo gracias a una entusiasta e intensa labor de promoción nacional e internacional.

A través de nueve años se ha involucrado a más interesados, a los municipios que han estado en funciones y quienes han hecho posible que se le dé continuidad a la misma. Además, se han sumado al proyecto la OCV Monclova, el Hotel Plaza, Ho-

z La tradicional Vendimia San José 2025, en su novena edición, se realizó el domingo en la plaza central de Cuatro Ciénegas.

tel Santa Fe, Hotel Mariaelena y Doña Carlota. En esta ocasión se sumaron firmas como Paurakes Show, Quinta San Julián, restaurante La Casona, Tierra María, Pueblo Viejo y Vitivinícola Vitali, además del alcalde Víctor Leija y equipo del actual Ayuntamiento, también levantaron la mano y brindaron su apoyo de forma incondicional.

La reina Daniela Santos Mtanous y la princesa Silvana encabezaron la tradicional pisada de las uvas, a un lado del kiosco, donde además se dieron a degustar a todos los asistentes los Vinos de Cuatro Ciénegas.

Fuente: Inegi

Zócalo | Ciudad de México

De abril a junio de 2025, las exportaciones mexicanas avanzaron 1.77% a tasa trimestral, su alza relativa más elevada en tres trimestres y ligó seis trimestres con variaciones favorables pese a la política comercial proteccionista del Gobierno de Donald Trump. Esto se derivó de un alza de 2.22% trimestral en las ventas al exterior no petroleras, su sexto crecimiento en fila, lo que se combinó con la reducción de 9.88% en las petroleras, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En las no petroleras, las manufacturas registraron un repunte de 2.11% a tasa trimestral, el resto fabril subió 2.72% y el automotriz, 0.84 por ciento. En el componente petrole-

que registraron las exportaciones manufactureras

ro, la exportación de petróleo crudo cayó 18.63% y otras petroleras se expandieron 17.30 por ciento. De esta forma, las ventas al exterior del país ascendieron a 160 mil 791 millones de dólares de abril a junio de 2025 y se contabilizaron importaciones por 160 mil 248 millones de dólares, lo que significó un repunte trimestral de 2.25 por ciento. La diferencia de exportaciones e importaciones se reflejó en un superávit para la balanza comercial mexicana por 543 millones de dólares y ligó dos trimestres con números positivos. Dentro de las importaciones, las petroleras subieron 13.63% en el segundo trimestre del año y las no petroleras 1.37 por ciento. Sólo en

Turistas invierten más en Saltillo

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Aunque la ocupación hotelera ha mostrado una ligera desaceleración durante la primera mitad del año, se ha incrementado el gasto de los visitantes, lo que ha permitido un sano dinamismo en toda la cadena turística, reconoció Enrique López Aguirre, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo.

“Esto nos ha generado una derrama mayor a los 35 millones de pesos, lo que significa que el viajero trae un poco más de calidad para pagar… esto si lo multiplicas con el 2.5 para el análisis de la derrama hotelera, restaurantera, significa que vamos por buen camino… esto ya es descontando la inflación”, detalló en entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo.

El ejecutivo recordó que para la primera mitad del año pasado la ocupación se estimó en 62%, pero actualmente se ubica en 59%, mientras que la tarifa promedio aumentó hasta un 12% aproximadamente.

A la mitad del periodo vacacional, ya al término de

z Entrevistados en Despega con Chuchuy, Enrique López y Raúl Rodarte destacaron la diversificación de eventos en Saltillo, lo que ha permitido un buen nivel en cuanto a visitantes y derrama.

Esto nos ha generado una derrama mayor a los 35 millones de pesos, lo que significa que el viajero trae un poco más de calidad para pagar…”. Enrique López Aguirre Presidente de OCV Saltillo

59%

nivel de ocupación promedio en lo que va del año en Saltillo y la región

la Feria de Saltillo, así como del Festival Internacional de las Artes (Fina), Raúl Rodarte Leos, gerente de la OCV, reconoció que particularmente en las últimas semanas, la actividad turística se vio beneficiada. Igualmente, se refirió a los múltiples eventos deportivos como el Ultra Coahuila, congresos cristianos, bodas y la convención de contadores públicos, entre otros.

“Saltillo está muy diversificado, esto ha ayudado a mantener buena ocupación los fines de semana”, dijo Rodarte, tras explicar que por la naturaleza de la región de lunes a jueves predomina el turismo de negocios, sin embargo, cada vez es más común registrar altos índices de visitación durante los fines de semana con turistas de esparcimiento, cuando se alcanza hasta 65% de ocupación en promedio. De esta forma, en lo que va del año, por medio de esta oficina ya se han celebrado al menos 90 eventos. Se espera que durante el resto del año se lleven a cabo entre 50 y 60 más. Además, se fortalecen las labores de promoción en reuniones estratégicas para organizadores de eventos y otros especializados. López Aguirre destacó el hecho de que Saltillo sea catalogada como la capital más segura del país, lo que se ha conformado en “nuestra bandera y en todas partes lo promovemos”.

AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo
Edith
Mendoza
Fotos: Zócalo
z El elevado número de cabalgantes y sus familias generaron altas ventas en hoteles, restaurantes, tiendas, comercios y prestadores de servicios.
Fotos: Zócalo | Cortesía
Gran tradición

Interesan contratos mixtos a 28 empresas

Entre competidores por proyectos de exploración destacan Slim, China y BP

Teatro de masas: la lucha libre en México (II)

Los vocablos que utilizan o acuñan las distintas áreas del saber tienen significados diversos, que van desde lo técnico hasta lo simbólico. La lucha libre, como disciplina deportiva y espectáculo popular, también posee su propio lenguaje. En 1962, la lingüística introdujo al inglés el término performativo, concepto que más tarde fue retomado por las ciencias sociales y las artes escénicas. En el pancracio mexicano, lo performativo se manifiesta en los rituales del luchador sobre el ring: palabras, gestos y movimientos corporales cargados de sentido. Este concepto, sin duda, se suma a otros necesarios para comprender a fondo el arte de las llaves y las patadas voladoras.

La antropóloga Heather Levi utiliza el término performativo -de manera explícita o implícita- en su libro The World of Lucha Libre: Secrets, Revelations, and Mexican National Identity, publicado en 2008, fruto de su trabajo de campo en México. Siguiendo la línea de pensamiento que plasma la Dra. Levi en su texto, puede hacerse una interpretación de la lucha libre en México desde tres dimensiones: deportiva, antropológica y social.

El Santo: luchador de las causas justas Campeón de campeones, El Santo fue producto de un México gobernado por un régimen autoritario, sostenido por un partido hegemónico que mantenía la paz social mediante un férreo control de la disidencia política, acompañado de un alto grado de corrupción en la administración pública. La desigualdad en los ingresos de las familias mexicanas era profunda: unos pocos concentraban grandes riquezas, mientras muchos subsistían con ingresos marginales, a pesar del crecimiento sostenido de la economía -superior al 4 % del PIB anualimpulsado por un modelo de industrialización por sustitución de importaciones, de carácter mixto y con fuerte intervención del Estado en sectores estratégicos como la energía y las comunicaciones.

Aunque el personaje interpretado por Rodolfo Guzmán Huerta (1917-1984) evitaba toda afiliación política explícita, el Santo fue para las clases populares un héroe no sólo sobre el ring, sino también en las luchas simbólicas contra el mal, representadas en historietas y películas. Estas narrativas encarnaban valores opuestos a la realidad del país y ofrecían consuelo y esperanza a las clases marginadas. En el imaginario colectivo, el Santo fue un justiciero social, amigo y aliado de las causas justas. El Enmascarado de Plata nunca permitió que sus contrincantes le quitaran la máscara sobre el ring. Esta -según Heather Levi- le confería una identidad y un poder simbólico, casi sagrado. Es probable que, entre 1940 y 1970, el Santo haya sido uno de los símbolos más populares del país, al lado de íconos como Pedro Infante, Lucha Reyes y otros representantes de la cultura nacional-popular.

Técnicos vs Rudos La división entre luchadores técnicos y rudos surgió hace décadas en México y con-

virtió al ring en un verdadero espectáculo teatral. Un luchador técnico es aquel que respeta las reglas de la competencia y mantiene una conducta ética frente a sus rivales.

Su objetivo es vencer sin causar daño deliberado, dominando una amplia gama de recursos ofensivos y defensivos que ha perfeccionado en el gimnasio. En contraste, los rudos se caracterizan por un estilo de combate agresivo, basado en la fuerza bruta y el castigo físico. Privilegian el golpeo sobre la técnica depurada y recurren a las esquinas o cuerdas del cuadrilátero para embestir a sus oponentes sin miramientos.

El simbolismo del ring Para el asalariado mexicano aficionado a las funciones de lucha libre, lo que presencia desde el ring trasciende el plano puramente deportivo y se proyecta, muchas veces de forma inconsciente, hacia el terreno simbólico y cultural. En particular, hacia su cotidianidad. La lucha deja de ser un enfrentamiento entre atletas: se convierte en una representación idealizada del combate entre las fuerzas del bien y del mal. En esta lectura moral, el espectador asocia al rudo con el agente de tránsito corrupto, el policía de proximidad que extorsiona, o el funcionario que, desde el poder, se sirve a sí mismo, alimentando ambiciones personales a costa del erario. Así, el cuadrilátero se transforma en un espacio donde se escenifican los conflictos que atraviesan la vida diaria del ciudadano común. Lo inescrutable y polarizado de la cultura mexicana vuelve a manifestarse, esta vez en el terreno deportivo-simbólico: los que transgreden las leyes y el orden -los rudos-, a pesar de ser abucheados, también despiertan una forma de admiración ambigua. Son vistos como antihéroes, figuras que desafían al sistema desde dentro y que encarnan una rebeldía que muchos no pueden ejercer.

Superbarrio Gómez

Después del devastador sismo de septiembre de 1985, que afectó severamente a distintas regiones del país -especialmente a la Ciudad de México-, y ante el retardo y la precariedad de las respuestas gubernamentales, surgió una figura insólita: Superbarrio Gómez. Creado por los colonos de barrios populares, Superbarrio nunca subió a un ring profesional, pero portaba máscara y capa como los luchadores clásicos. Su misión no era combatir físicamente, sino representar las demandas del pueblo ante el abandono institucional. En él, miles de familias damnificadas proyectaron consuelo y esperanza. Más que un personaje, Superbarrio fue una respuesta simbólica y política del pueblo trabajador, que, ante la omisión de los partidos y autoridades, se organizó para luchar por su propio destino, encabezando marchas, mítines y movilizaciones urbanas. Así, el pueblo volvió a darle forma a su propio héroe: ya no sólo como símbolo de combate dentro del ring, sino como luchador social y portavoz de la justicia popular.

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó un sondeo en el mercado, y al menos 28 empresas están interesadas en participar en los 11 proyectos de desarrollo mixto, aseguró Ángel Cid, director de exploración y extracción de Pemex.

El directivo explicó que los 11 proyectos que son candidatos para desarrollarse, en conjunto con la Iniciativa Privada, se encuentran en diversas etapas.

“Hay proyectos en etapa de desarrollo inicial, así como campos maduros ubicados en áreas terrestres, aguas someras y profundas. Se realizó ya un sondeo en el mercado en el cual 28 empresas han manifestado su interés”, detalló en conferencia de prensa con inversionistas.

Entre estas empresas se encuentran algunas consideradas como “magnas”, otras de mediana capacidad y algunas más de servicios que podrían presentar propuestas conjuntas.

“La publicación de las bases y el proceso de selección se realizará en breve”, adelantó el directivo.

El objetivo de los contratos mixtos radicará en compensar la declinación natural de la producción de hidrocarburos y gas.

Los contratos que sean firmados con particulares deberán incluir derechos, obligacio-

y gas.

proyectos de desarrollo mixto contempla Petróleos Mexicanos

nes y mecanismos para la toma de decisiones. Los interesados que deseen participar en estos contratos deberán cumplir con las obligaciones fiscales vigentes, y aceptar que Pemex tenga un mínimo de 40% de participación.

Algunas interesadas De acuerdo con un documento al que tuvo acceso El Financiero, entre las compañías petroleras que han mostrado interés en participar en estos esquemas de inversión se encuentran Carso Energy de Carlos Slim; la australiana Woodside Energy; la británica BP, y la china Sinopec. También hay empresas mexicanas que buscan unir fuerzas para participar como Consorcio Petrolero 5M del Golfo, Chame, Diavaz, CESIGSA y Jaguar.

z Tras conocerse las acusaciones contra CIBanco, Intercam y Vector, el resto de las instituciones empezaron a tomar medidas para reducir los riesgos de lavado de dinero.

Se ‘blindan’ Foto: Zócalo | Agencias

Depura banca clientes ante riesgo de lavado

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos y su acusación de lavado de dinero contra CIBanco, Intercam y Vector están obligando a los bancos en el país a una depuración de sus carteras de clientes y negocios para “barrer” con aquellos que puedan representar un riesgo. José Antonio Quesada Palacios, exvicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) e integrante del Consejo Directivo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), indicó que esta estrategia, conocida como “derisking”, está ocurriendo en los bancos más importantes. BBVA, Banorte, Santander, Banamex, Scotiabank, Citi México, HSBC e Inbursa son aquellos que por el tamaño de sus operaciones pueden afectar la estabilidad del sistema financiero o incidir en la economía del país si llegan a caer en riesgo de quiebra. “El de-risking está pasando. Sin duda. Lo he visto en por lo menos tres instituciones sistémicas y no dudo que eso alcance a otros jugadores de otro ta-

8

bancos en México son considerados de “riesgo sistémico”

maño”, señaló en entrevista. “Se está notando un movimiento de filtración, de depuración, con base en la calibración del nivel de riesgo de sus clientes”, agregó. Destacó que algunos bancos incluso están elevando los estándares contra el lavado.

Confirmación Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte, confirmó en una consulta sobre el tema que el “de-risking” ocurrió “desde las primeras horas” que se dio a conocer la acusación contra CIBanco, Intercam y Vector. “Te va sonar un poco raro lo que te voy a decir, pero ocurrió las primeras horas y los primeros días (de la acusación de EU). Tienen que ver las autoridades de Estados Unidos y las de aquí, entonces, por eso la intervención a tiempo, yo creo, tanto de Hacienda como Banco México y de la Comisión Nacional Bancaria para instruirnos cómo hacer el de-risking.

Lanzan bono por 12 mmdd

El vehículo de inversión Eagle Funding LuxCo del Gobierno de México para apoyar la operación de Pemex lanzó este lunes un bono a cinco años por 12 mil millones de dólares, según un reporte de IFR. El bono, cuya colocación se espera para el mismo lunes, es gestionado por JP Morgan, Bank of America y Citibank. La deuda tiene una guía de tasa de 170 puntos base sobre los bonos comparables del Tesoro de Estados Unidos, menos que las primeras indicaciones de 200 pb, según IFR. La semana pasada la Secretaría de Hacienda había anunciado que realizaría una operación para fortalecer la liquidez de Pemex de corto plazo. n Reuters

Trimestre

Baja utilidad de Femsa 64.3%

Femsa informó este lunes que sus ganancias disminuyeron un 64.3% interanual en el segundo trimestre, a 5 mil 593 millones de pesos. Los ingresos totales de Femsa, que controla la embotelladora Coca-Cola Femsa y opera la cadena de tiendas Oxxo, sumaron 211 mil 364 millones de pesos en el periodo, un 6.3% más que los reportados entre abril y junio de 2024. De acuerdo con el reporte, el incremento de los ingresos fue impulsado por el crecimiento en las unidades de negocio y reflejando el beneficio por efectos cambiarios debido a la depreciación del peso frente a la mayoría de las monedas operativas. El flujo de operación ajustado aumentó 3.4%, a 29 mil 589 millones de pesos, mientras que en términos comparables se registró una disminución de 0.3% en el segundo trimestre del año. n Agencia Reforma

Tiendas iguales

Vende Soriana menos: -1.4%

Soriana vendió menos en sus tiendas y enfrentó mayores costos operativos, lo que afectó su rentabilidad. Aun así, la cadena de autoservicio cerró el segundo trimestre de 2025 con un aumento en sus ganancias.

Soriana logró incrementar su utilidad neta en el segundo trimestre de 2025, a pesar de enfrentar un entorno de consumo debilitado y mayores costos operativos. La ganancia fue de 743 millones de pesos, un aumento de 2.5% anual. En el trimestre, los ingresos totales crecieron 1.7% respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar los 45 mil 810 millones de pesos. Sin embargo, las ventas en tiendas iguales -un indicador clave del consumo- retrocedieron 1.4%, incluso con la campaña promocional “Julio Regalado”. Pese a ello, la utilidad bruta subió 4.6% y su margen se expandió a 23.9 por ciento. n Expansión

Foto: Zócalo
Agencias
z El objetivo de los contratos mixtos radicará en compensar la declinación natural de la producción de hidrocarburos
Más apoyos

Automotriz, con presión por el acuerdo EU-Japón

Armadoras niponas analizarían más a fondo las verdaderas ventajas que ofrezca el país para la producción de autos

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Donald Trump volvió a usar la palabra “histórico” para referirse a un acuerdo comercial, esta vez con Japón. El Presidente de Estados Unidos anunció un tratado bilateral que incluye una inversión nipona de 550 mil millones de dólares en territorio estadunidense y una reducción arancelaria recíproca que, según sus palabras, representa “posiblemente el acuerdo comercial más grande de la historia” entre ambos países. El anuncio no sólo agitó los mercados, sino también la diplomacia económica regional. La medida más contundente fue la rebaja arancelaria para los autos japoneses que ingresan a Estados Unidos, que pasará de 27.5, a 15 por ciento. A cambio, Japón se comprometió a ampliar el acceso de exportaciones estadunidenses, especialmente agrícolas y automotrices, a su propio mercado.

Las repercusiones se hicieron sentir de inmediato. Las acciones de Toyota, Honda y Subaru registraron repuntes en los mercados bursátiles, impulsadas por la expectativa de un mayor margen operativo y un entorno regulatorio más estable para sus operaciones estadunidenses. Para los gigantes automotrices japoneses, el anuncio alivió meses de presión financiera por las tensiones comerciales y las condiciones inciertas que enfrentaban en Norteamérica. ¿Cómo afecta a México? Pero mientras la relación entre Washington y Tokio se estrecha, México queda al margen de este nuevo entendimiento. En la práctica, los productos fabricados en México -incluidos los vehículos ensamblados por marcas japonesas en estados como Guanajuato, Aguascalientes o Morelos- seguirán pagando un arancel de 25% al entrar al mer-

z Pese a los aún bajos costos operativos que ofrece México, las empresas japonesas reconsiderarán su estrategia regional, pues el acceso preferencial al mercado estadunidense es un factor clave.

México compite con la Unión Europea y con Japón por mandar vehículos, porque tenemos plantas europeas y japonesas aquí, entonces claro que competimos, y el acuerdo que logremos va a ser clave para mantener la competitividad”.

Rogelio Garza

25%

arancel que pagarían autos y componentes hechos en México que no cumplan con el T-MEC

Presidente de AMIA tos que otros al momento de exportar a Estados Unidos, seguirán aquí”, explicó Garza.

Un impacto a los semiconductores

cado estadunidense. Algo similar ocurrirá con las autopartes y con el acero y aluminio, lo que los deja en desventaja frente a los autos exportados directamente desde Japón. Actualmente, Japón es el segundo mayor inversionista asiático en la industria automotriz mexicana, sólo detrás de China. Firmas como Toyota, Honda, Nissan y Mazda tienen plantas que abastecen principalmente al mercado estadunidense, con un modelo de producción altamente optimizado por décadas. Sin embargo, esa eficiencia po-

z La empresa produce diferentes presentaciones de lácteos, tras procesar entre mil 200 y mil 300 millones de litros de leche al año.

Infraestructura

Anuncia inversiones Alpura por 10 mil mdp

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Grupo Alpura, la empresa productora de lácteos, anunció una inversión por 10 mil millones de pesos que ejecutará en obras de infraestructura y mantenimiento en activos estratégicos durante los próximos cuatro años. La compañía no ofreció más detalles respecto a las mejoras o capacidad de producción con esta inversión que se hace pública en el marco de su 53 aniversario. Recientemente, Alpura anunció sus nuevas presentaciones de sus quesos, helados y ya prepara su incursión en otros segmentos estratégicos. La empresa también impulsa el crecimiento de su línea de productos deslactodados y de Alpura PRO leche,

años de operaciones está celebrando actualmente Alpura

que contiene 70% más proteína y 60% más calcio que la leche clásica. El anuncio ocurre mientras la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) mantiene abierta la amenaza de una huelga para el próximo 4 de agosto. La posibilidad de una huelga pone en tensión la operación de una empresa que procesa entre mil 200 y mil 300 millones de litros de leche al año, provenientes de más de 100 ranchos socios, que en conjunto atienden una población de más de 150 mil vacas.

dría verse erosionada si persiste el diferencial arancelario. El nuevo acuerdo genera incertidumbre sobre si las empresas japonesas reconsiderarán su estrategia regional. Aunque los costos operativos en México siguen siendo competitivos, el acceso preferencial al mercado estadunidense es un factor clave. Y si la balanza regulatoria se inclina a favor de Japón, podría haber un redireccionamiento de inversiones en los próximos años. Los efectos podrían sentirse también en la cadena de pro-

veeduría. Muchas de las autopartes que se fabrican en México para las armadoras japonesas tienen como destino final el mercado estadunidense. Cualquier ajuste en la logística de producción o en los planes de expansión puede repercutir en cientos de proveedores locales. “México compite con la Unión Europea y con Japón por mandar vehículos, porque tenemos plantas europeas y japonesas aquí, entonces claro que competimos, y el acuerdo que logremos va a ser clave para mantener la competitividad”, dijo Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Garza confirmó que sí hay conversaciones entre el Gobierno mexicano y el estadunidense, pero también advirtió que el peor escenario sería quedar sujetos a un arancel superior al 15por ciento. “Impactaría de manera directa a la industria doméstica”, señaló. Aun con la incertidumbre, las decisiones de inversión dependerán de factores económicos. “Todo lógicamente es evaluación. Son empresas, ellos ven su footprint, su ganancia. Toman un Excel, suman, restan, multiplican y listo… Si el Excel dice que en México seguimos siendo competitivos, porque continuamos siendo más bara-

Sería su octava unidad en el país

Más allá del tema automotriz, el acuerdo entre Japón y Estados Unidos representa una alianza estratégica de largo plazo. Incluye facilidades regulatorias -como la eliminación de pruebas de seguridad exclusivas para los autos estadunidenses en Japóny compromisos de inversión en sectores de alto valor como farmacéutica y semiconductores. Esto último preocupa a los proveedores automotrices mexicanos, pues los semiconductores son clave para los vehículos eléctricos. La instalación de plantas de chips en Estados Unidos, financiadas por capital japonés, podría restar atractivo a México como destino de futuras inversiones en este rubro.

“Al existir estas plantas en Estados Unidos ya no sería negocio poner otra planta igual en México, ya que el mercado es muy bajo para una inversión tan grande. Hubiera sido negocio si se ponían estas plantas en México y no en Estados Unidos, pero esto ya pasó”, advirtió Alberto Bustamante, director general de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (Anapsa). Aun así, dentro del sector hay escepticismo sobre la ejecución real de los anuncios. “Todavía no está nada escrito. Si vemos la legislación americana, un acuerdo lo tiene que hacer el Poder Legislativo en Estados Unidos. Entonces, realmente ahorita hay una serie de anuncios donde se anuncian billones en inversión”, añade Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes.

Se prepara Heineken para iniciar la construcción de planta en Yucatán

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Heineken México arrancó con los “preparativos” para la construcción de su nueva planta cervecera en el municipio de Kanasín, Yucatán, la cual contará con una inversión de 500 millones de dólares, informó el presidente y director ejecutivo de Heineken, Rudolf Gijsbert Servaas van den Brink.

La construcción de la nueva planta de la cervecera neerlandesa es parte de su plan de expansión en México, anunciado el pasado 14 de junio, el cual contempla una inversión total de 2 mil 750 millones de dólares en el entre 2024 y 2028.

La capacidad inicial de producción será de 4 millones de hectolitros anuales, con potencial de duplicarse en función de la demanda futura. Desde esta planta se producirán marcas como Amstel Ultra, Superior, Tecate, Sol, Dos Equis, Bohemia, Indio y Carta Blanca.

Esta nueva fábrica será la octava de Heineken en México y estará enfocada en abastecer a la Región Sureste del país. Se espera que su construcción y operación genere más de 2 mil 500 empleos directos e indirectos y esté lista en 2026. Las próximas instalaciones se sumarán a las siete plantas que Heineken opera actualmente en México, las cuales en conjunto producen más de 4 mil 250 mi-

2.7 mmdd inversión total anunciada por Heineken para el periodo 2024-2028

llones de litros de cerveza al año. Toluca es la planta con mayor capacidad, con 8.4 millones de hectolitros anuales tras una reciente expansión. Le siguen Meoqui y Monterrey con 6 millones cada una, Navojoa con 4 millones, Guadalajara con 3.9 millones, y Tecate con 3.125 millones de hectolitros.

Impacto arancelario Heineken, una de las principa-

les cerveceras del mundo, dijo que enfrentará mayores presiones en la segunda mitad de este año debido a los aranceles impuestos a las exportaciones de la Unión Europea a Estados Unidos.  Los directivos de la empresa neerlandesa subrayaron que el mercado cervecero en Estados Unidos sigue representando un desafío, debido a las actuales políticas comerciales. “Lo que vemos es un impacto ‘desproporcionado’ en la segunda mitad del año en comparación con la primera mitad del año, donde tuvimos un impacto muy benigno por el hecho de que hubo una pausa arancelaria hasta abril”, comentó el director de Finanzas, Harold Van Den Broek.

z La producción actual de Heineken México es de 4 mil 250 millones de litros anuales.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.