La “cacería de migrantes” emprendida desde el martes de la semana anterior por el Presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, ya está cerca de la frontera con Coahuila.
Ayer, elementos del ICE efectuaron operativos en Crystal City, Texas, en búsqueda de personas cuya estancia sea irregular en el
país, y que además cuenten con otros delitos en su expediente. Recorrieron ranchos, así como negocios en el poblado que se ubica a 50 minutos de Eagle Pass, frontera con Piedras Negras.
Movería GM producción por aranceles a EU
Imposiciones económicas dejarían poco margen para operar; buscaría armadora mitigar impacto reubicando algunas líneas
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La incertidumbre crece dentro del sector industrial de la Región Sureste, por el posible anuncio a efectuarse el próximo sábado en torno a la imposición de aranceles a los productos que entren a Estados Unidos desde México.
En este sentido, la industria automotriz se prepara para los diferentes escenarios posibles, entre los que se encuentra la opción de reubicar líneas de producción ante la cerrazón de Donald Trump.
Ayer, Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors, destacó que aunque persiste la confianza de que se puedan evitar los aranceles, la armadora no descarta un impacto, por lo que estudian los mercados y la posibilidad de transferir parte de la producción a
z Tres armadoras de unidades y una de autopartes tiene GM en México. Fabricamos autos en México, Canadá y Estados Unidos. Tenemos la capacidad en EU para cambiar algo de eso”.
plantas en la Unión Americana a fin de minimizar el golpe. “Por supuesto, existe incertidumbre sobre las regulaciones comerciales, impositivas y ambientales, y hemos sido proactivos con el Congreso y la Administración. “En nuestras conversaciones, hemos enfatizado la importancia de un sector manufacturero fuerte y el liderazgo estadunidense en tecnologías avanzadas.
Queda fuera de primera etapa
Sin trazos de vivienda económica en Coahuila
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque todavía faltan algunos detalles para que el Infonavit pueda iniciar a construir vivienda, ya comienza a definir predios para estos fines en los diversos estados del país pero, en entidades como Coahuila, todavía no se determinan estas reservas territoriales, pese a la gran necesidad que existe de vivienda de interés social. De acuerdo con fuentes cercanas al Instituto, el Gobierno del Estado ya ha propuesto algunos predios en regiones como la Centro y La Laguna, pero además se están contemplando espacios en la Sureste y Norte, sin que hasta el momento se cuente con espacios definidos. El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció esta semana en la conferencia matutina de la presidenta Clau-
z Infonavit recibió propuestas en algunas regiones, pero no hay predios ya seleccionados.
143 predios contemplados en 30 estados, indicó Infonavit
114 proyectos arquitectónicos por afinar para edificar en 26 entidades dia Sheinbaum que, a la fecha, ya se cuenta con reserva territorial en 30 estados, con 143 predios, en los que se podrían construir 86 mil 499 viviendas.
Mary Barra Directora ejecutiva de GM
Está claro que compartimos mucho terreno común y apreciamos el diálogo”, externó Barra. Comentó ayer a analistas que si se promulgan aranceles, la compañía tiene varias opciones que puede utilizar. “Fabricamos autos en México, Canadá y Estados Unidos. Tenemos la capacidad en EU para cambiar algo de eso.
z Página 2A
Ignoran estrategia vial El Sarape
Eligen cientos asfixiar cruce de Valdés Sánchez
SAÚL GARZA Zócalo | Saltillo
Tras concluir el tercer día del operativo piloto implementado en el distribuidor vial El Sarape, Víctor Molina de la Rosa, titular del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (Immus), señaló que sólo 30% de los habitantes del oriente ha acatado las recomendaciones del proyecto.
Comentó que tan sólo del oriente de Saltillo circulan rumbo al norte por el Sarape más de mil 500 vehículos por hora, de los cuales, cerca de mil optan por tomar la lateral de Fundadores y embotellarse en el semáforo de Valdés Sánchez.
“Estamos estimando que debe ser el 30% de la gente la que está tomando la alternativa (de retornar en Paseo de la Reforma), por eso la insistencia de seguir invitando pa-
Negocios
z Se enfrentan embotellamientos ante la insistencia de tomar vías “más directas”.
5,300 vehículos circulan por hora en LEA en el sentido de norte a sur
ra que ese número aumente; si llegamos a esos mil o mil 200 vehículos por hora que tomen la alternativa del carril confinado frente a Walmart, podríamos tener aún mayor fluidez”. z Ciudad
DIANA MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo
Los pozos de agua particulares se han convertido en una mina de oro ante las fallas en el servicio de agua potable de la ciudad, aunque los dueños de las pipas aseguran que los precios son justos, ya que llegan a pagar 400 pesos por llenado de pipa, más el combustible para laborar, mantenimiento e insumos.
Cuidad 3C z Hoy volvería la calma con el restablecimiento total del servicio de agua.
Ciudad
Coahuila
Cuidad
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
LUZ ELENA MORALES...
RUMBO FEMINISTA
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales obtuvo muy buena respuesta por parte de las colectivas feministas, defensoras de derechos humanos, grupos de abogadas y ciudadanía en general, que se inscribieron para participar en el Foro de Mesas de Trabajo: Avanzando en los Derechos de las Mujeres, que se celebra hoy miércoles.
Hubo más de 100 registros para tratar temas de salud sexual y reproductiva, derechos humanos, violencia de género; prevención, atención y la sanción de los delitos, así como el fortalecimiento de la familia.
La intención es robustecer la agenda legislativa, al recoger el sentir y pensar de los diversos grupos de mujeres, para ir definiendo las prioridades y acciones, como lo comentó la legisladora.
Por cierto, Morales Nuñez ha mantenido la agenda muy apretada en su inicio de semana con actividades y reuniones en Torreón, Saltillo y Monclova.
MANOLO JIMÉNEZ...
DESARROLLO PAREJO
Bien variada estuvo la jornada del gobernador Manolo Jiménez, quien sostuvo en Palacio de Gobierno una productiva reunión con el embajador de Suecia en México, Lars Gunnar Magnus Aldén.
Más tarde, se dirigió al centro de la entidad, para dar el banderazo al programa Mejorando el Agua para Todos, junto al Alcalde Monclova, Carlos Villarreal, y la Alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez.
Allí, en la Región Centro-Desierto, se presentó el Modelo de Seguridad que se realizará en coordinación con los 13 municipios de la zona, donde destinarán 110 millones de pesos para fortificar las acciones con mayor equipamiento, patrullas, infraestructura y lo que haga falta.
Y para hoy, como lo adelantamos, Jiménez Salinas arrancará la modernización de la carretera a Derramadero.
JAVIER DÍAZ...
BIEN CONSENTIDA
En un tiempo récord, el alcalde Javier Díaz ya le metió 70 millones de pesos en inversión a la seguridad del municipio, como lo destacó el comisario Miguel Ángel Garza al recibir las nuevas cámaras para vigilar al Distrito Centro. Entre las 37 nuevas patrullas, uniformes y equipo, se ha fortalecido en poco tiempo a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y todavía vienen en camino drones tácticos, oficinas y casetas móviles, más una que otra sorpresa que prepara Díaz González para los primeros 100 días de Gobierno. Se nota que es la prioridad de prioridades.
GERARDO AGUADO...
EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES
Salió mal parado el diputado local de Morena, Alberto Hurtado, al tratar de defender la postura de su partido, y de paso atacar con la vieja consigna de culpar al pasado y al PRIAN. Todo comenzó cuando el diputado del PAN Gerardo Aguado presentó un punto de acuerdo para solicitar al Congreso de la Unión dar marcha atrás a la reforma del Infonavit, que pone en riesgo 2.4 billones de pesos, provenientes de los ahorros de los trabajadores, además de atentar contra la industria de la construcción, que da empleo a más de 300 mil mexicanos.
Con lo que no contó Hurtado Vera es con los contundentes argumentos de la Alianza Coahuila, en voz de los diputados Beatriz Fraustro, del PRD, y de Álvaro Moreira, del PRI, que lo dejaron en la lona, al recordarle lo mal que ha manejado Morena la deuda externa, y que no ha resuelto los temas prioritarios de la nación.
Todavía, Aguado Gómez remató la “revolcada” que le metieron a Hurtado Vera, al hacerle ver que el verdadero PRIAN está en Morena… y aquí en Coahuila, para no ir más lejos.
ROMÁN CEPEDA...
PURO LICENCIADO
Tal como lo comentamos el año pasado, como Mario “N” no pudo tomar posesión como regidor de Torreón, al ser vinculado a proceso por lesiones por razón de género, además de amenazas y discriminación contra una funcionaria estatal, por lo que Congreso del Estado determinó que este personaje perdió sus derechos y ya no puede acceder al cargo.
A botepronto, el “supercuate” del alcalde Román Cepeda se queda fuera del Ayuntamiento de Torreón, y entra como suplente Raúl Alejandro Garza.
La cosa es que este “angelito” y nuevo regidor ha sido el director de Egresos de “Robán” Cepeda, y por él pasaron los misteriosos pagos de las hojas de papel, las bolsas de basura, los uniformes “Hugo Boss” de la Ola, los extraños contratos por servicios y demás que se dieron el año pasado. Allí nomás, para el anecdotario.
PALOMA DE LOS SANTOS...
SE LE HIZO EL MILAGRITO
¡Anda la osa!, que también se designó a la suplente de la excandidata de Morena a la Alcaldía de Acuña, y regidora que aventó el arpa a los 10 días de haber arrancado la Administración, Paloma de los Santos. El Legislativo le dio trámite al nombramiento de Azalia Mayanin Ibarra, que entra como décimo segunda regidora del Ayuntamiento fronterizo. Como caso curioso, el año pasado Mayanin Olguín, había colocado una impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado, para intentar colarse al Cabildo, alegando una repartición irregular de las regidurías, recurso que se desechó al carecer de sustento. ¡Lo que son las cosas!, al final se le hizo convertirse en munícipe.
LUZ MARÍA DÍEZ...
CON LOS NOTARIOS
Se renovó el Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado, que de nueva cuenta es presidido por Luz María Díez de Urdanivia del Valle. Allí estuvo el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, quien tomó la protesta de ley al órgano. Pimentel González hizo hincapié en la excepcional capacidad y liderazgo de Luz María en el campo, durante su primer año al frente del gremio notarial, así como la certidumbre jurídica que brindan todos los integrantes mediante el trabajo honesto y comprometido, “es un fundamento de la gobernabilidad, el desarrollo y la mejor calidad de vida en el estado”, comentó.
También estuvo la líder del Congreso, Luz Elena Morales, quien destacó que la labor notarial es clave para nuestra sociedad, fortaleciendo la justicia en Coahuila.
Mudaría producción automotriz GM a EU
Afectaría medida a las armadoras de Ramos Arizpe, Silao y San Luis Potosí
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
General Motors está tomando medidas para suavizar el eventual golpe de los aranceles de Donald Trump.
Entre ellas decidió acelerar los envíos de vehículos armados en México y Canadá a Estados Unidos antes de que se apliquen medidas y estrategias para potencialmente construir más pickups en este último país, señaló The Wall Street Journal.
Luego de presentar sus resultados financieros del cuarto trimestre del 2024, la directora ejecutiva, Mary Barra, explicó que la compañía produce sus camionetas en los tres países y que GM tiene espacio en su fábrica de Estados Unidos para trasladar parte de las operaciones.
“Estamos planificando y tenemos varias palancas de las que podemos tirar”, dijo Barra sin dar más detalles.
No obstante, anotó que la armadora no hará nada que requiera un capital significativo hasta no tener más en claro cualquier cambio en la política comercial.
Refirió que el Gobierno de México está trabajando para evitar los aranceles.
“Nos alienta que la presidenta Sheinbaum haya indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias que la Administración Trump
en Norteamérica.
está buscando, específicamente en torno a la inmigración y algunas otras cosas, para evitar los aranceles”, afirmó. Barra añadió que la compañía está hablando con la Administración Trump y los miembros del Congreso norteamericano
Sin embargo, la vocera presidencial en EU, Karoline Leavitt, aseguró ayer que la aplicación de aranceles contra productos importados desde México y Canadá sigue programada para el 1 de febrero. De acuerdo con estimaciones de S&P Global, GM importa desde México 22% de los vehículos que vende en Norteamérica. Mike Speetzen, CEO de Polaris, fabricante de vehículos todoterreno con producción en Nuevo León, dijo que su empresa tiene plantas en EU que podrían recibir parte del trabajo que se hace México si se le imponen aranceles, reportó The Wall Street Journal. Carlos Ramos, socio de Hogan Lovells, consideró que la industria automotriz en el país experimentará una trans-
Tras varios recortes federales
formación, aunque no necesariamente por la desaparición de inversiones o una mudanza total de la producción. Descartó que se deje de producir y que lo que cambiará es el destino al que se envían las unidades.
Incertidumbre
En México, GM cuenta con plantas en Ramos Arizpe, Coahuila, Silao, Guanajuato y San Luis Potosí, mientras que la de Toluca se especializa en autopartes. Arturo Reveles, líder de los industriales en esta región, indicó que el sector automotriz tiene márgenes pequeños y “no aguantaría un arancel de este tipo”. A la espera de obtener mayor información por parte de la armadora, con la posibilidad de mover la producción, se despierta el temor de que se pudieran perder empleos directos e indirectos que dependen de GM.
Con información de Edith Mendoza y Detroit Free Press
Arrancan obras de ampliación de carretera Saltillo-Zacatecas
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Este miércoles darán inicio los trabajos de ampliación de la carretera federal 54 Saltillo-Zacatecas, específicamente en el tramo comprendido entre los ejidos La Angostura y San José del Refugio.
La obra, que contará con una inversión estatal de 400 millones de pesos provenientes del Impuesto Sobre Nómina (ISN) correspondiente a la región sureste, busca mejorar la conectividad y la seguridad vial en la zona.
Entre 2015 y 2023, la Federación aprobó un total de 513 millones de pesos para la ampliación de la carretera en el tramo del kilómetro 333 al 343+500.
Sin embargo, en el mismo
z Los trabajos de ampliación de la carretera Saltillo-Zacatecas, comprenden los ejidos La Angostura y San José del Refugio.
400 mdp de inversión estatal
período, se cancelaron 380.5 millones de pesos, lo que re-
trasó el proyecto. Con la reanudación de los trabajos, se espera que la obra se complete en un plazo razonable y que beneficie a los habitantes de la región, así como a los usuarios de la carretera.
Habrían detenido a 6 personas Catean vivienda en Lomas de Lourdes
Autoridades estatales y federales catearon una vivienda ubicada sobre la calle Paseo de los Venados y Privada Venados, en Lomas de Lourdes en Saltillo.
Según fuentes internas, el cateo se derivó de investigaciones y diligencias tras el homicidio de un hombre ocurrido la madrugada de ayer en esa misma colonia.
Extraoficialmente se menciona que hubo seis personas detenidas, las cuales ya fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
En el operativo participaron elementos de la Policía Estatal, la Agencia de Investigación Criminal, Guardia Nacional y la Secretaría de Marina. n Redacción
Fotos: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Archivo
z De acuerdo con estimaciones de S&P Global, GM importa desde México 22% de los vehículos que vende
Nacional
z Alejandro Gertz Manero informó que están en espera de que se lleve a cabo la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos.
Depende del Gobierno de EU
Definirán indagatoria a Rocha en audiencia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República, informó que están en espera de que se lleve a cabo la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada en EU, para conocer si ratificará o no el contenido de la carta en la que mencionó al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha.
Durante la mañanera de la Presidenta, se preguntó al fiscal si serán investigadas las declaraciones del excandidato presidencial del PRI, Francisco Labastida, quien sostuvo que existen nexos entre el Gobernador de Morena y organizaciones del narcotráfico.
En respuesta, Gertz Manero advirtió que la oficina a su cargo tendrá que esperar a conocer la información que surja del proceso contra Zambada.
“Está esperando el Gobierno, y en este caso la Fiscalía, la audiencia que Ismael Zambada va a llevar a cabo ante las autoridades judiciales federales de Estados Unidos para ratificar o no lo que ya nos mandó en una carta que dio como buena y que fue donde él explicó cuál fue el caso”, dijo.
En este contexto, el funcionario advirtió que no se debe perder de vista que “El Mayo” tiene varias órdenes de aprehensión vigentes en México.
“Y es un proceso que nosotros no vamos a abandonar, vamos a esperar a que se lleve
a cabo esa audiencia. Estamos esperando la audiencia desde el 26 de julio del año pasado. Si el retraso se acaba y se lleva a cabo esa audiencia y podamos ratificar lo que es la persona que va a declarar y el otro declarante ya lo tengan en un procedimiento. En ese momento nosotros culminamos nuestra investigación, hablar de eso antes no sería prudente y no es lo que le corresponde a la Fiscalía”.
La reunión En agosto de 2024, “El Mayo” aseguró que en la reunión a la que acudió y donde fue secuestrado se encontraría con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, con el exrector y diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y con los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El encuentro, aseguró en un escrito difundido por su abogado, era para resolver quién se quedaría al frente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). “Joaquín Guzmán me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado”, indicó. El conflicto entre la UAS y Rocha, quien fue rector de esa universidad de 1993 a 1997, inició en febrero de 2023 luego de que el Congreso de mayoría morenista aprobó reformas a la Ley de Educación Superior de Sinaloa que modifica la manera de elegir a las autoridades universitarias.
Hoy lo podrían anunciar
Perfilan a Anaya como jefe de senadores del PAN
Jorge Romero, líder nacional del PAN, tomó la decisión de colocar al frente de la bancada del PAN en el Senado al excandidato presidencial Ricardo Anaya. El dirigente comunicará mañana jueves la decisión al grupo al calor de los trabajos que se desarrollarán en Aguascalientes para preparar la agenda legislativa del próximo periodo. n Agencia Reforma
Presupuesto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La educación pública en México enfrentará grandes rezagos en su cobertura y acceso durante el año debido a las limitaciones para atender a más estudiantes que refleja el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, señala un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
De acuerdo con Hacienda, el monto destinado a educación, ciencia y cultura en el PEF asciende a un billón 161 mil 164.8 millones de pesos, equivalente al 12.5% del gasto neto total y al 3.2% del Produc-
ADELANTE SENADO EL PROCESO
Será mañana la tómbola judicial
La rifa se hará sin la validez de las bancadas opositoras del PAN y el PRI
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Senado de la República adelantó para mañana jueves el sorteo con el cual elegirá a los candidatos a la elección al Poder Judicial de la Federación (PJF) que se inscribieron a través del Comité del Poder Judicial, luego de la orden del Tribunal Electoral federal. Tras la parálisis del Comité, cuyos integrantes renunciaron el lunes, este jueves se prevé que el Senado continúe el proceso como se mandató a través de la colocación de dos urnas y unas pelotitas a las que se les asignará un número consecutivo, según el acuerdo de la Mesa Directiva de la Cámara alta.
Según el acuerdo, “se realizará únicamente respecto de aquellos cargos en los que existan más postulantes del número de duplas o ternas que corresponda según los cargos a cubrirse en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, toda vez que aquellos casos en los que no existan el número de aspirantes necesarios, pasarán directo a la boleta”.
Se señala que el procedimiento ·será continuo, público y transparente, por lo que será transmitido por el Canal del Congreso y las plataformas digitales del Senado de la República, contando con la presencia del notario determine la Mesa Directiva”.
Dos urnas
La metodología adoptada refiere que ocuparán el presidium del salón de sesiones los integrantes de la Mesa Directiva, “pudiendo asistir los senadores, así como los medios de comunicación que para el efecto estén interesados en asistir. AI frente del presídium serán colocadas dos urnas, así como una serie de esferas a las que se les asignará un número consecutivo”.
“Al inicio, el presidente de la Mesa Directiva (el morenista Gerardo Fernández Noroña) explicará el objeto de trabajo, donde destacará aquellos cargos en donde no será necesario realizar el procedimiento de insaculación, así como los cargos en los que sí será necesario, precisando si la insaculación será exclusivamente de las aspirantes mujeres o los as-
Se fueron porque ya no tenían trabajo: Presidenta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras la renuncia de los miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial, quienes argumentaron la imposibilidad de realizar la tarea que les encomendaron, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no renunciaron, sino que dejaron sus cargos porque ya no tenían trabajo. “Pues no fue de que el Tribunal Electoral dijera que podía continuar el Poder Legislativo a través de la selección al azar, sino que fue una decisión de la Corte de no continuar con los trabajos. Entonces, pues sí, ya
z Claudia Sheinbaum
qué tenía que hacer el Comité, si ya no iban a trabajar. Porque lo ponen así como ‘renuncian los…’. No, pues si ya no tenían trabajo. Ya la Corte les había dicho que ya no iban a seguir desarrollando su actividad. Pues ni modo que siguieran ahí en un Comité que ya no tenía ningún sentido.
“Entonces, ¿qué resolvió el Tribunal Electoral? Que los 3 mil y tantos que quedaron en la primera selección de ese Comité, el Senado de la República va a hacer una selección al azar de esas personas, y esas son las que van a participar como parte del Poder Judicial en la elección del primero de junio”.
pirantes hombres, cuyos listados estarán a la vista de todos en utilizados.
“Posteriormente, el Presidente de la Mesa Directiva informará que la insaculación de cada uno de los cargos a elegir en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 se realizará en el siguiente orden: juezas y jueces de Distrito; magistradas y magistrados de Circuito; integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; magistradas y magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; magis-
tradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.”
Luego, un senador integrante de la Mesa Directiva “introducirá una a una las esferas a la urna con un número de asignación de la lista correspondiente de los candidatos que se trate, mostrando a la vista de todos que no haya números repetidos, cerrará la urna y comenzará a girarla por un tiempo prudente”.
to Interno Bruto (PIB), cifra inferior a la recomendación internacional de destinar entre 4 y 6 por ciento.
“Inicialmente, el PPEF contemplaba recortes en educación; sin embargo, con las ampliaciones aprobadas, el gasto educativo es 0.4% mayor que lo aprobado para 2024. Aunque se asignaron ampliaciones a educación superior, posgrado y cultura, se presentan reasignaciones y recortes en educación media superior. “Las brechas en la cobertura educativa subrayan la necesidad de articular el gasto entre programas para garantizar una inversión equitativa, inclusiva y de calidad que reduzca des-
igualdades y asegure la continuidad en las trayectorias educativas”, expuso Mariana García, investigadora del centro, en la presentación del análisis.
Ampliación Indicó que la Cámara de Diputados aprobó una ampliación de 18 mil 675.3 millones de pesos al gasto en educación, ciencia y cultura, esto es 1.6% mayor a lo propuesto en el PPEF 2025. Los incrementos se vieron principalmente reflejados en instituciones de educación superior por 14 mil 984 millones. “Destacó la UNAM como la principal beneficiaria con una ampliación absoluta de 7 mil
z En cuanto al gasto per cápita por nivel educativo, la evolución en el rubro de posgrado registró la mayor ampliación con respecto al PPEF, con un incremento de 7 mil 656.4 pesos por estudiante.
124 millones de pesos, esto es 15.8% mayor a lo propuesto. Por otro lado, la UAM registró el mayor aumento relativo con un 20.5%, equivalente a mil 668.8 millones”, agregó la investigadora. Sin embargo, al analizar la ampliación del presupuesto a través de las subfunciones de la educación pública, sobresale que el monto en la educación básica no recibió ningún aumento, mientras que la cifra para la educación media superior tuvo una reducción absoluta de 386 millones de pesos en su presupuesto para 2025, equivalente a una baja relativa de 0.3% respecto al PPEF.
Edición: Rolando Espinosa
JOSÉ ANTONIO CRESPO
@JACrespo1
¿Unidad nacional?
Tras seis años de que el obradorismo se dedicó a dividir y confrontar al país, elemento esencial de todo populismo (de izquierda o derecha), ahora convoca a la unidad nacional para enfrentar las amenazas y posibles acciones de Trump contra México.
Y si los conservadores -moralmente derrotados- corruptos, racistas, clasistas, hipócritas, no aceptan unirse en torno de Claudia para defender a México, serán tildados de “traidores a la patria”.
Vaya contradicción. En realidad, no apoyar a Claudia no es lo mismo que no apoyar a los inmigrantes que serían regresados, por un lado, y menos a los capos que pretende combatir Trump. México no son sus cárteles. En cambio, si Claudia se niega a colaborar con EU para combatir eficazmente al crimen organizado, se verá como una protección a esos organismos delictivos.
Y así lo verá también buena parte de los mexicanos (salvo los fanáticos obradoristas que no ven nada), y el bloque occidental-democrático (del que en buena medida podemos beneficiarnos).
Justamente, el Himno Nacional centra su esencia en convocar esa unidad nacional frente a cualquier amenaza externa.
Es natural; no había pasado mucho tiempo del intento español por reconquistar México, de la separación de Texas, de la “guerra de los pasteles” con Francia y, sobre todo, de la invasión norteamericana de Polk en 18461848, que implicó la pérdida de la mitad de nuestro territorio.
¿Cómo no habría González Bocanegra de enfocarse en la unidad nacional para enfrentar las amenazas externas? Prácticamente todas las estrofas hablan de eso, e incluso se destaca la disposición de los mexicanos a morir antes que permitir que los extranjeros profanen nuestro suelo.
Dice una estrofa: “Ya no más de tus hijos la sangre, se derrame en contienda de hermanos, sólo encuentre el acero en tus manos, quien tu nombre sagrado insultó”.
Historias de Reportero
Se refiere a la constante confrontación interna entre “hermanos”.
La verdad es que esa discordia jamás ha sido vencida ni impotente. Ha sido un rasgo de nuestra historia; la extrema división, la confrontación, la polarización e incluso (contrariamente a lo que exhorta el himno) apelar al extranjero para derrotar al enemigo interno (los conservadores, a los europeos; los liberales, a los norteamericanos). No hubo unidad en las tierras a las que llegó Cortés (si bien eso no era México), lo cual fue inteligente y audazmente aprovechado por el extremeño para derrotar relativamente pronto al imperio más poderoso del continente.
Pero ya después, hubo confrontación división entre los propios españoles entre sí, y con los criollos, mestizos e indígenas.
¿Unidad, cuándo?
La Independencia no fue una guerra entre mexicanos y españoles, sino entre realistas e insurgentes (todos mexicanos, salvo algunos oficiales realistas, como Calleja).
Y tras ello sobrevino la polarización entre liberales y conservadores, al grado en el cual muchos liberales pedían que México fuera
absorbido por Estados Unidos. Durante la invasión de Polk, una variable clave para explicar nuestra fácil derrota fue la división interna; muchos gobernadores liberales no quisieron enviar sus ejércitos (que los había estatales) en ayuda de la capital por su enemistad con Santa Anna. Y muchos grupos de bandidos mexicanos se asociaron a los norteamericanos para derrotar a nuestro Gobierno.
Y después vino la revolución de Ayutla (1855), y luego la Guerra de Reforma (18581861) y luego la intervención francesa con el respaldo conservador.
Y una vez caído el segundo imperio, vinieron las divisiones entre liberales (los dos golpes de Estado de Porfirio Díaz), y años después la Revolución de 1910, y en 1914 la confrontación entre los propios revolucionarios.
Y después la Cristiada, y luego la rivalidad (más pacífica y moderada) entre demócratas y hegemonistas en la era del PRI. Y ahora son otra vez los autócratas versus los demócratas.
No, jamás hemos estado unidos (aunque con diferencias de grado). Tampoco habrá ahora esa unidad que, con gran contradicción, invoca Sheinbaum.
CARLOS LORET DE MOLA A.
La partida secreta
E l expresidente Carlos Salinas de Gortari se declaró desempleado y sin pensión en su última aparición pública. Lo hizo el 4 de diciembre pasado en el podcast La invención de América del Norte de la revista Nexos. Salinas entregó el poder hace 30 años a Ernesto Zedillo, quien puso entre rejas a su hermano Raúl por el asesinato de su excuñado José Francisco Ruiz Massieu, en septiembre de 1994, segundo en la jerarquía del PRI. También se le fincaron cargos por enriquecimiento ilícito. Después de 10 años en prisión, lo absolvió la justicia federal. Salinas no puso un pie en el país ni formuló declaración alguna durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al menos que trascendiera. En el tercer año de su mandato, AMLO promovió una consulta popular para enjuiciar a sus antecesores -de Carlos Salinas de Gortari a Enrique Peña Nieto- por delitos supuestamente cometidos durante sus gestiones. El resultado no fue vinculante, pues para serlo requería una participación del 40% y apenas rozó el 8 por ciento. El 97% de los votantes estuvo de acuerdo en encausar a los expresidentes como ocurre en otros países. La presidenta Claudia Sheinbaum replicó a Salinas al día siguiente. “Muy desempleado, pero a poco lo han visto viajar en un vuelo comercial… digo, nada más para documentar lo que está ocurriendo”. Para resolver el problema de la jubilación invitó a Salinas a solicitar la Pensión del Bienestar, si vive en México. En su caso no la obtendría, pues los expresidentes del PRI y el PAN radican fuera del país, excepto Vicente Fox, quien también ha reclamado el subsidio. López Obrador suprimió las pensiones vitalicias a los expresidentes antes de asumir el cargo. Los cambios a Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reglamentaria de los artículos 75 y 127 constitucionales, se publicaron el 5 de noviembre de 2018 en el Diario Oficial de la Federación. En marzo de 2021 el Congreso eliminó también del presupuesto la partida secreta que permitía a los presidentes disponer de recursos sin control. El fondo se creó en la Administración de Miguel Alemán para imprevistos. Sin embargo, devino “en una herramienta de opacidad y corrupción”, acu-
só Ana Lilia Rivera (Morena), presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado (Infobae, 11.03.21). En el periodo 1983-1995, el cual comprendió las presidencias de Miguel de la Madrid y Salinas de Gortari, se ejercieron 26 mil 500 millones de pesos en gastos no comprobados ni especificados. Una conversación registrada en el buzón de un celular, Luis Téllez, secretario de Comunicaciones y Transportes en el Gobierno de Felipe Calderón, brinda una pista: “(…) en caso de Salinas, se robó la mitad de la cuenta secreta. Sí hizo cosas (...) López Portillo destrozó al país y Salinas al final también”. Carmen Aristegui difundió la grabación el 12 de febrero de 2009 en Noticias MVS. Un mes después, Téllez fue destituido y reemplazado por Francisco Molinar Horcasitas. En una entrevista posterior para el libro Transición, Aristegui pregunta a De la Madrid si la fortuna de Salinas -“que la tiene”— provenía de la partida secreta. El expresidente respondió: “Bueno, es una equivocación, siempre había existido una partida secreta para cubrir gastos políticos, pero se abusó”. La periodista retomó a Téllez: “¿Usted cree que se robó la mitad?”. “Sí”, contestó el exmandatario, quien en campaña advirtió: “Una sociedad que tolera, que permite la generalización de conductas inmorales o corruptas, es una sociedad que se debilita”. Salinas estaba a su izquierda. En el sexenio del expresidente “desempleado” y sin pensión, la mitad de la partida secreta excedía los 8 mil millones de pesos.
L a violencia está desatada en Tabasco. Villahermosa es la ciudad del país en la que los habitantes se sienten más inseguros. El 95% de ellos tiene miedo, según los datos oficiales. Y el gobernador Javier May tiene muy claro quién es el culpable de esto: su antecesor y compañero de partido Adán Augusto López. Lo ha dicho públicamente. Los dos están en Morena, los dos son fieles a López Obrador, los dos son tabasqueños, los dos han sido gobernadores, pero nunca se han querido. En el agrio lenguaje coyuntural, Adán Augusto es fifí y May es chairo. Por trayectoria y familia. Javier May viene de la lucha social de la izquierda tabasqueña desde los años ochenta. Adán Augusto era el priista que trataba de corromper esos movimientos. Uno, rebelde al lado de López Obrador. El otro, emisario del Gobierno que desactivaba las protestas ofreciendo al expresidente lo que nunca ha sido capaz de
resistir: cash. Perdón, “aportaciones para el movimiento”. En Tabasco se saben bien la historia y me la han contado distintas fuentes. El papá de Adán Augusto, Payambé López, fue notario y subprocurador. Imagínese los amarres desde ambas posiciones. Conocía al papá de AMLO, que era comerciante. Cuando la familia de López Obrador se mete en graves problemas, el entonces Gobernador tabasqueño, Manuel Mora, le pide a su subprocurador Payambé que los proteja, los saque del estado y les dé abrigo en su casa de Reforma, Chiapas. Ahí conviven -por eso se dan trato de “hermanos”- Adán Augusto y Andrés Manuel. Esos niños que jugaban juntos en Chiapas se volvieron a topar dos décadas después en Tabasco. El entonces gobernador Manuel Gurría Ordoñez pidió a su subsecretario Adán Augusto López (heredero de los amarres del papá) que fuera el vínculo con López Obrador, quien ya des-
tacaba como un aguerrido luchador social defensor de las causas de los trabajadores. Por su historia casi familiar, AMLO siempre encontró en Adán un interlocutor confiable, aunque formalmente fueran rivales. Y Adán supo acercarle los millonarios recursos que el Gobierno destinaba a descafeinar las protestas. Por cierto, en ese tejemaneje de dinero también apareció Octavio Romero Oropeza, que con los años sería director de Pemex y ahora de Infonavit. A todos les fue muy bien económicamente: a los que daban y a los que recibían.
Con el tiempo todos se pasaron del mismo lado. Adán Augusto se peleó con el PRI porque no lo hicieron Gobernador, renunció al partido y con todo su grupo se cambió al obradorismo. Por la cercanía personal con AMLO pronto ocupó un lugar tan preponderante que Javier May nunca hubiera soñado.
Cuando finalmente cumplió su sueño de ser Gober-
nador, Adán puso de secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez, identificado hasta por las autoridades morenistas federales como un líder de la mafia. Es como lo de Calderón con García Luna… pero con acento tabasqueño. Los vínculos de Adán Augusto con Bermúdez datan de la época en que los dos trabajaban para el Gobierno de Manuel Gurría Ordoñez, en el grupo de su número dos, Enrique Priego Oropeza. Cuentan que el hermano de Bermúdez fue uno de los más importantes financiadores de los proyectos políticos de AMLO. A pesar de que los informes de inteligencia del Ejército mexicano en el sexenio de AMLO ya habían descubierto y reportado el escándalo de Bermúdez, Adán Augusto renunció a la Gubernatura para volverse secretario de Gobernación de AMLO y hasta precandidato presidencial. En las más recientes elecciones, Javier May se hizo Gobernador y se empoderó rápido. Primero, porque logró la candidatura a pesar de que Adán y su grupo lo trataron de marginar. Y segundo, porque cristalizó una alianza político-financiera con los hijos de López Obrador a través del joven tabasqueño Amílcar Olán, operador financiero del clan de los López Beltrán, protagonista de las grabaciones telefónicas donde confie-
sa la corrupción del régimen y entre muchas otras cosas, se dice “brother” de May y festeja que con él en el Gobierno va a poder seguir dominando en el estado. Desde hace varios meses, la violencia está fuera de control en Tabasco: masacres en bares, matanzas en las calles, quemas de tiendas, narcobloqueos. El 14 de noviembre pasado, el gobernador May declaró que la violencia de las últimas semanas era responsabilidad de quien había nombrado secretario de Seguridad del estado al líder de una organización criminal. Se refería a Adán Augusto López que cuando fue Gobernador puso en ese cargo a Hernán Bermúdez, considerado cabecilla de “La Barredora”, engarzada con el cártel Jalisco Nueva Generación. Al día siguiente trató de calmar las aguas Andy López Beltrán, el hijo del caudillo, quien pública y presencialmente hizo un llamado a la unidad del partido en Tabasco. No se calmaron las aguas. Ni las políticas ni las de la violencia.
Apenas este fin de semana May se organizó una marcha en su apoyo y por la paz en el estado. Es el Gobierno del estado acusando a Adán Augusto López de ser el principal generador de violencia en la entidad. Adán hace como que ni ve ni oye y no hay nadie que lo llame a cuentas.
KEMCHS
GALINDO
¡Volver repatriados es regresar al ‘infierno’!
¿Porqué millones de ciudadanos mexicanos, centroamericanos y sudamericanos viajan al norte del continente, en busca del “sueño americano”?
¿Por qué esos millones de personas deciden dejar todo atrás –patria, parientes, amigos y cultura– para buscar una nueva vida en un país que, como Estados Unidos, posee una cultura totalmente distinta, una lengua diferente y una idiosincrasia ajena a los usos y costumbres latinos?
¿Qué tiene el “sueño americano”, que no tienen los países de los que escapan millones de personas que se juegan todo –incluso la vida– para cruzar al norte del río Bravo? La respuesta la conocen todos o casi todos.
Esos millones de ciudadanos mexicanos, centroamericanos y sudamericanos no reniegan de sus culturas y menos de su patria; tampoco pretenden olvidar su lengua y sus raíces. No, en realidad huyen del “infierno” en que gobiernos populistas y dictatoriales han convertido a sus pueblos.
Escapan de su patria porque los gobiernos fallidos no ofrecen paz, justicia, salud, educación, seguridad y tampoco un futuro económico para ellos, para sus hijos y los hijos de sus hijos.
Lo cierto es que se van en busca del “sueño americano”, no para escapar de la disciplina del trabajo, tampoco de la cultura del esfuerzo y menos porque busquen una vida más fácil y más cómoda.
No, la mayoría de esos millones de latinos escapan del “infierno” de sus países, a pesar de que en EU enfrentan calamidades como la ilegalidad, la persecución, el maltrato y de que en muchos casos se juegan la vida sólo en el intento por cruzar al vecino país del norte.
Pero acaso la peor noticia es que los indocumentados que buscaron una nueva vida en Norteamérica, son parte de lo mejor de México, Centroamérica y Sudamérica.
Sí, muchos de esos indocumentados son lo mejor de sus países y del continente; los mejores ciudadanos que pierden los gobiernos fallidos, de las dizque izquierdas latinoamericanas.
Y por eso, porque una mayoría de indocumentados son ciudadanos latinoamericanos ejemplares, su trabajo es reconocido, apreciado y nunca su-
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6061
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
ficientemente pagado. Claro, trabajo que siempre es mejor remunerado que en sus países de origen; esas dictaduras y populismos en donde están limitadas las libertades, cancelados los derechos, el futuro y en donde la justicia es inexistente. Y ese es, precisamente, el centro de la discusión que, al ser repatriados a sus países de origen, esos millones de ciudadanos latinoamericanos están condenados a volver a los “infiernos” de los que fueron expulsados y de los que salieron huyendo a pesar de que se jugaron la vida en el intento por cruzar una de las fronteras más peligrosas y más grande del mundo. Y aquí empiezan las preguntas.
¿Qué futuro les espera a los venezolanos repatriados; a los colombianos, nicaragüenses y/o cubanos que son expulsados de EU...?
Sí, tenemos que repetirlo hasta el cansancio; el futuro que enfrentarán esos millones de ciudadanos latinos repatriados se llama “infierno”; sí, el “infierno” de las dictaduras y de los populismos.
Pero acaso el peor escenario que enfrentarán los millones de mexicanos expulsados de Norteamérica es el mayor “infierno” del continente; un país en manos de una mafia criminal que defiende al crimen organizado y que olvida a los ciudadanos.
¿Y por México es el peor escenario para los expulsa-
dos por Trump? Porque desde hace casi siete años, desde la llegada al poder de la mafia llamada Morena, México dejó de ser una democracia y se ha convertido en una dictadura de partido.
Sí, una autocracia en donde se han cancelado libertades básicas, en donde los ciudadanos han perdido la tranquilidad, el derecho a vivir sin violencia, han olvidado su derecho a disentir, a protestar, mientras que los gobiernos de Morena no son otra cosa que “narcogobiernos” al servicio de las bandas criminales.
Sí, los repatriados mexicanos son y serán regresados al “infierno” llamado Morena y a sus gobiernos criminales, con cientos de miles de muertes violentas, de feminicidios, de políticos aliados con las bandas criminales; políticos que solapan a narcotraficantes, secuestradores, saqueadores, ladrones, “huachicoleros” y mafiosos de la peor calaña.
Un México sin servicios de salud, sin educación, sin seguridad, sin justicia, sin empleos, sin futuro y en donde no hay libertades básicas como las de expresión, de protesta y de manifestación.
¿Qué tendrán que hacer esos millones de mexicanos repatriados, que se habían acostumbrado al trabajo duro, la remuneración suficiente y los beneficios de una democracia como la de EU?
Sin duda que volverán al “infierno”. ¿Lo dudan?
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
Poder de la tómbola
“A ver si tengo suerte y le atino, porque he propuesto cuatro [ministros] y dos salieron ‘conservas’”.
Andrés Manuel López Obrador, 8.11.2023
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
A 80 años del atroz final de la historia de Ana Frank
Entertulia con mi amigo el poeta Jesús R. Cedillo, platicábamos el atroz final de Ana Frank a 80 años del suceso y quiero compartir algunos apuntes sobre el tema. Ana Frank, de carácter combativo, tomaba conciencia de las injusticias de su tiempo y circunstancias; al cumplir 12 años recibió como regalo un diario de cuadros rojos y blancos que con el tiempo contendría uno de los testimonios más conmovedores de la historia, escrito por una adolescente con profundidad y estilo, cuyo testimonio registró el cautiverio que vivió, pensó y sintió junto a su familia. La familia Frank se integraba por el padre Otto, empresario judío que sirvió en la Primera Guerra Mundial y quien construyó un escondite de 50 metros cuadrados en la parte de atrás de su negocio, donde estuvieron más de dos años escondida su familia y cuatro personas más. Edith, madre de las cronistas del Holocausto y las hermanas Margot y Ana. El diario de Margot nunca fue encontrado; una orden de deportación a Margot en 1942 obligó a la familia a esconderse bajo el amparo de cinco empleados de la compañía del padre de Ana. En Holanda la familia Frank perdió la nacionalidad alemana e inició una vida como ju- díos sin patria. En Ámsterdam vivieron en un barrio junto a otras familias judías que encontraron en los Países Bajos seguridad, hasta que Adolfo Hitler ocupó los Países Bajos en mayo de 1940 quedando claro que a los judíos en Holanda les esperaba el mismo trato que a los judíos que se quedaron en Alemania. Ana tuvo un único romance con el joven Peter van Pels, quien se escondía junto con su familia en el anexo, también fue capturado y según registros de la Cruz Roja murió el 5 de mayo de 1945, tres días antes de que el Ejército estadunidense liberara el campo de concentración de Auschiwitz. Peter van Pels inspiró la novela, El Chico que Amó a Ana Frank, de la escritora americana Ellen Feldman. El último apunte de Ana en su diario fue el 1 de agosto de 1944. El escondite fue revisado por la policía nazi tres días después y los ocho ocupantes fueron enviados a los campos de concentración donde murieron todos, menos Otto Frank. En esos meses, miles de
Elplan de López Obrador para tener jueces que no le salieran con “el cuento de que la ley es la ley” sigue avanzando. Los cinco miembros del comité de evaluación de candidatos del Poder Judicial renunciaron este lunes porque era “inviable la tarea constitucional que (les) fue encomendada”. Pero no importa. El Senado se hará cargo de escoger a los candidatos del Poder Judicial a través de una tómbola. Adiós a la división de poderes. El Comité de Evaluación del Poder Judicial fue el único que se tomó la molestia de analizar a los candidatos para escoger a los más calificados. No aceptaron, sin embargo, desacatar una suspensión de un juez federal que ordenaba detener el proceso. Acatar las órdenes de un juez es un crimen en la cuarta transformación.
Estamos viendo la culminación de un proceso que no tuvo nunca más propósito que desembarazar al Gobierno de esos jueces molestos que insistían en el cuento de que la ley es la ley.
Las múltiples suspensiones que decretaron ante las acciones e iniciativas del expresidente López Obrador estuvieron en su mayoría bien fundamentadas.
Pero AMLO estaba convencido de que la función de los juzgadores es obedecer al Jefe del Ejecutivo. Ahora está cobrando su venganza sobre el Poder Judicial porque trató de ser independiente.
López Obrador, lanzó el 5 de febrero del 2024 una veintena de iniciativas de reformas constitucionales que destruyen los cimientos de un estado de derecho. No podía lograr su aprobación en ese momento porque no contaba
mujeres murieron de tifus en el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen; Ana y Margot murieron en febrero de 1945. Algunas sobrevivientes describieron a Ana como demacrada, temerosa y preocupada por la mala salud de su hermana Margot. En el lugar donde estaba la fosa común del campo de concentración se encuentra un Memorial en honor a las hermanas Frank. Al acabar la guerra, el diario de Ana fue entregado a su padre Otto por Miep Gies, ayudante de la familia que lo encontró en el escondite, quien con el tiempo recibió el premio Justo entre las Naciones, por su ayuda a la familia Frank y recorrió el mundo para contar su trágica experiencia durante el Holocausto. Otto Frank decidió publicar el diario de su hija y buscó editor. En 1946 el historiador Jan Romein publicó el artículo Voz Infantil, en el periódico Het Parool, refiriendo el diario de Ana y calificándolo como “inteligente y humano” que reflejaba “una visión impecable de la naturaleza humana”. Despúes del artículo de Romein, el tema atrajo la atención y el diario de Ana Frank fue publicado por primera vez con el nombre La Casa de Atrás, en 1947. Al paso del tiempo el título cambió por El Diario de Ana Frank, y fue traducido a 75 idiomas y adaptado al teatro y cine. El diario se conserva en el museo, Casa de Ana Frank, en Ámsterdam, donde miles de personas acuden anualmente a recordar a Ana, cuya vida fue cegada cruelmente a los 15 años en uno de los sucesos más oscuros que ha conocido la humanidad.
con mayorías calificadas en ambas cámaras del Congreso. Las consiguió en septiembre, pese a recibir sólo 54% de los votos, tras cooptar a varios consejeros electorales y a tres magistrados del Tribunal Electoral que le facilitaron tales mayorías tras una serie de maniobras. La última fue la compra de los legisladores que faltaban. El proceso está llegando a su conclusión. El expresidente López Obrador ha heredado a la presidenta Sheinbaum, un sistema diseñado para que el Ejecutivo controle a jueces, magistrados y ministros. Ha instalado un sistema potencialmente perverso en el que la justicia dependerá de la popularidad de los jueces y no de su apego a la justicia. Peor aún, es que el sistema ni siquiera será realmente democrático. No será el pueblo bueno y sabio el que elija a los nuevos juzgadores, sino quienes nombren a los candidatos, incluso por tómbolas, y quienes controlen a los grupos que serán acarreados a las casillas. Los principales juristas de nuestro país y del mundo han cuestionado este nuevo sistema judicial. Han señalado que es incorrecto destituir a jueces de carrera y experiencia por haber cometido el delito de defender la Constitución y las leyes que de ella emanan. Esta defensa la realizaron en
las ocasiones en que el expresidente publicó decretos y leyes que sabía violaban la Carta Magna. Sí, López Obrador estaba consciente, por ejemplo, de que su Ley de la Industria Eléctrica en el llamado Plan B era inconstitucional.
La presidenta Sheinbaum pudo haber detenido el Plan C, pero ha preferido reiterar que es leal al proyecto de quien todavía llama “presidente López Obrador”. Sabe que está dejando que se instaure en el país un peligroso precedente al entregar al Ejecutivo el control del Poder Judicial. Quizá hoy salga favorecida, porque ocupa la Presidencia de la República, pero cualquiera que llegue al poder en el futuro tendrá un poder que hace palidecer al del PRI del siglo 20. El problema es que ni ella ni nadie se atreve a cuestionar los designios del redentor.
La guerra En lo que va del Gobierno actual, “han sido detenidas 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto, aseguradas más de 90 toneladas de droga y 139 laboratorios clandestinos”. Esto lo dijo ayer el propio secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien sigue dejando en claro que esa guerra contra las drogas que supuestamente ya no existe se mantiene vigente.
CHAVO DEL TORO
XOLO
Miércoles 29 de enero de 2025
z En el lugar fueron encontrados una batería de automóvil, varias colchas y utensilios domésticos.
Tras ataque a la Border Patrol
Descubre operativo narcocampamento en la ‘frontera chica’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Miguel Alemán, Tamps.
Un día después del ataque de sicarios desde el Río Bravo en el lado mexicano contra agentes de la Patrulla Fronteriza, este martes elementos de las fuerzas federales y del estado refrozaron la seguridad y hallaron un narcocampamento del crimen organizado, en la frontera chica de Tamaulipas. En el operativo participaron el Ejército, FGR Guardia Nacional y de policía de Tamaulipas. Fuentes cercanas dijeron que los recorridos se realizaron en el Poblado Los Guerra, en el municipio de Miguel Ale-
mán, en la también llamada región de La Ribereña. El operativo abarcó este pueblo donde el lunes agentes de EU que patrullaban la ribera del Río Bravo, en un punto despoblado cerca de la comunidad de Fronton, Texas, fueron agredidos por pistoleros. Según testigos y fotos se trata de un narcocampamento en inmediaciones del monte, techado con una pequeña lona. El ataque de sicarios contra la Patrulla Fronteriza se da en medio del recrudecimiento de la inseguridad en Tamaulipas, y el reforzamiento de la frontera por parte de la Administración del presidente Trump.
Tiroteo en carretera a Monclova
Quedan cuatro policías heridos en persecución
Un presunto delincuente baleado y cuatro policías lesionados por choque, fue el saldo de una persecución y enfrentamiento a balazos, en la carretera a Monclova. El tiroteo se dio de Mina a Hidalgo, donde se desplegaron elementos de Fuerza Civil.
Fue a las 13:25 horas de ayer cuando se reportó la persecución y enfrentamiento de policías estatales con delincuentes que iban en un auto. Al apoyo se sumaron elementos de la Policía de Mina.
Agencia Reforma
Localizan 26 fosas con restos humanos
Buscadoras Por la Paz reportan que hay al menos un cuerpo por ‘tumba’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Hermosillo, Son.
Integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora informaron el hallazgo de un cementerio clandestino con 26 fosas y restos humanos en Hermosillo, Sonora.
Las fosas fueron reportadas por medio de una llamada anónima que indicó que los restos se encontraban a un costado de la carretera 26, a la altura del kilómetro 20, que dirige a la zona rural poniente de la capital estatal.
Cecilia Delgado, lideresa del colectivo, aseguró que ya han sido procesadas 19 de las 26 fosas encontradas y pueden asegurar que en cada una hay al menos un cadáver, sin embargo, no descartó que en algunas puedan encontrarse más.
“Son 26 fosas y 26 cuerpos, no sabemos si en una fosa haya dos o más, pero fosas abiertas hay 26”, dijo en una trans-
10
cuerpos fueron hallados en una fosa clandestina en Caborca, el 24 de enero
misión en redes sociales.
“Nos da tristeza, pero a la vez sabemos que van a ir a descansar a un lugar digno y es lo que queremos, es lo que buscamos; a veces nos da mucha tristeza encontrarlos, pero al final queremos”, expresó.
En el lugar se presentaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Fiscalía
General de Justicia del Estado y Servicio Forense, quienes aseguraron la zona para descubrir los restos humanos, sin embargo, ninguna de las instancias se ha pronunciado al respecto.
El colectivo informó que hoy miércoles seguirán con las labores de búsqueda, y actualizarán la cifra de fosas y cuerpos encontrados en caso de ser necesario.
Asimismo, invitaron a que personas con familiares desaparecidos acudan a las instalaciones del Semefo en Sonora para realizar la identificación de los cuerpos.
z El colectivo informó que hoy miércoles seguirán con las labores de búsqueda, y actualizarán la cifra en caso de ser necesario.
Foto: Zócalo
Cortesía
Matan a elemento de GN en Celaya
Fallece el efectivo mientras recibía atención médica
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Celaya, Gto.
Un civil y un elemento de la Guardia Nacional (GN) asesinados fue el saldo que dejó una persecución a balazos en Celaya, Guanajuato. A las 16:00 horas de ayer, a los números de emergencia fue reportado el ataque a balazos de un hombre al interior de su negocio de hamburguesas, ubicado en las inmediaciones de la avenida El Sauz, en la colonia Los Naranjos.
Al acudir paramédicos certificaron que el civil, de menos de 30 años, ya no contaba con signos vitales.
En el operativo desplegado por agentes locales y federales lograron localizar el
z En el operativo desplegado por agentes locales y federales lograron localizar el vehículo de los presuntos agresores.
vehículo de los presuntos agresores, que dispararon a los elementos que los perseguían, mientras estos repelieron la agresión sobre la carretera Celaya-Comonfort.
Pierde la vida En redes sociales, se difundie-
ron videos de la movilización policiaca y la balacera sobre esa vialidad. En el fuego cruzado resultó herido un agente de la GN que, de acuerdo con lo informado por el Ayuntamiento de Celaya, perdió la vida tras recibir atención médica.
Arden
3 camionetas
Explotan en Hidalgo autos cargados con huachicol
Tres vehículos presuntamente utilizados para transportar combustible sustraído de manera ilegal se incendiaron ayer junto a un terreno de cultivo sobre la carretera que va hacia Tlahuelilpan, Hidalgo. De acuerdo con el reporte policiaco, se trató de dos camionetas Ford y una Suburban que quedaron calcinadas, junto a algunos bidones. Tras la alerta de vecinos, al lugar llegaron elementos de Protección Civil de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan, que encontraron las unidades envueltas en llamas, sin que se reportaran personas lesionadas o detenidos. n Agencia Reforma
Atacan a comerciantes Incendia comando locales en mercado de Guerrero
Al menos dos ataques armados cometidos por un comando dejaron cinco locales incendiados en el mercado Las Cruces, en Acapulco, Guerrero, así como una mujer lesionada y un taxista privado de la vida por disparos de arma de fuego. Cerca de la medianoche de ayer, al menos cinco hombres con armas largas rociaron con gasolina los locales para prenderles fuego, donde dos sufrieron daños materiales en su totalidad, el resto de puestos resultó con daños parciales. n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Coahuila
z Cientos de conductores quedaron varados durante más de 8 horas ante la densa columna de humo que se alzó desde la zona de Persaventura, cerca de las carboeléctricas.
Derrama diésel y paraliza la vía
Desata pipa un infierno en la 57
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Nava
Una columna de humo negro y llamas de más de 20 metros que duraron casi 8 horas desataron ayer un verdadero infierno sobre la carretera 57, luego de que una pipa que llevaba diésel sufriera un accidente a la altura de las carboeléctricas, en Nava, lo que provocó el derrame del combustible y el fuego que fue visible en toda la región. Además, la columna de humo y el incendio provocaron el cierre de la vialidad, que desquiciaron con filas de 6 a 15 kilómetros de extensión a cientos de automovilistas, autobuses de pasajeros, transportistas de personal y de carga, esto a la altura del paraje conocido como Persaventura.
Aparentemente, el accidente se registró poco después de las 2 de la tarde, cuando el conductor de la pipa o camión cisterna alcanzara a esquivar a un tráiler carbonero, a unos kilómetros de la planta de la CFE ,para evitar impactarse, lo que provocó que perdiera el control de la unidad y se volcara, causando la fuga del combustible, que ante las chispas terminó ardiendo como una hoguera en el centro de la vialidad.
z Las autoridades reportaron poco después de las 21:30 horas que se reabrió la vía, mientras en redes las filas kilométricas fueron exhibidas por conductores varados.
El accidente bloqueó ambos carriles, por lo que los oficiales carreteros esperaban que parte del camión siniestrado, que se encuentra sobre uno de los sentidos de la vía federal, terminara de enfriarse y evitar cualquier riesgo a quienes circulaban por esa zona. Algunos conductores pudieron evadir el caos de la carretera 57 al desplazarse por una brecha paralela a la vialidad federal, aunque sólo vehículos particulares, ya que los de carga se quedaron atorados en el bloqueo hasta que se abriera el paso. Otros usaron la vía de Nava a Villa Unión para conectarse con la Ribereña y así poder llegar a Piedras Negras.
Captan saqueo de pollos
EXIGEN EJIDATARIOS ABRIR LA LLAVE
Crece disputa por acceso al agua en Parras
Espera Casa Madero una solución legal y pacífica ante conflicto y presión de pobladores contra la vitivinícola
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La sobreexplotación y el conflicto hídrico al que se enfrentan en Parras de la Fuente, que pone en riesgo la actividad agrícola, a la par de que intensifica la disputa irracional por el vital líquido entre las empresas y los ejidatarios de la región, mientras crece el riesgo para las fuentes de empleo. Nuevamente, un grupo de ejidatarios exigió a la vitivinícola Casa Madero que se liberara el paso hacia la acequia y el flujo del agua. Por su parte, colaboradores de seguridad de esta empresa centenaria, armados por las constantes amenazas de las que son víctimas, negaron dicha petición. Nelson Reyna encargado de seguridad de la empresa, negó en el derecho de réplica de la empresa, que se haya empleado violencia en el cumplimiento de su deber, aunque los ejidatarios se presentaron con machetes, picos y palas y amenazaron al personal que sólo se dedica a hacer su trabajo, mientras los ejida-
Condenan rapiña a camión en La Laguna
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
La volcadura de un tractocamión cargado con pollos movilizó ayer por la tarde a cuerpos de rescate en Gómez Palacio, mientras que también se condenó que decenas de personas aprovecharan para saquear la carga en actos de rapiña en La Laguna.
El chofer de la unidad, quien se identificó como Fernando de 44 años, viajaba sobre el puente conocido como “El Caracol” ubicado en el ejido El Vergel, cuando perdió el control del volante debido al peso y terminó volcado a un costado de la carretera. Automovilistas, así como testigos de los hechos llamaron a los números de emergencia. Minutos más tarde y pese a
z Elementos de la Guardia Nacional intentaron evitar la rapiña sin éxito.
vigilancia que realizaron elementos de Seguridad Pública y Guardia Nacional, se registró una rapiña del producto mencionado por parte de habitantes de poblados cercanos. En el lugar Fernando fue atendido por paramédi -
Insultan policías de Torreón a ciudadanos
Usuarios en redes sociales difundieron ayer un video de agentes viales en Torreón, quienes presuntamente lanzan insultos verbales en contra de un grupo de ciudadanos. El titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón, Luis Morales Cortés, precisó que aún no cuentan con reporte o queja del hecho, aunque se encuentran abiertos a recibir los trámites que correspondan y dar las respuestas pertinentes.
n Roberto Iturriaga
cos de Cruz Roja debido a que presentó una fractura en la clavícula del lado derecho. El lesionado fue llevado al Hospita General de Zona Número 51 del IMSS, en donde su salud se reportó como estable.
z Armados con picos, machetes y utensilios, los ejidatarios intentaron abrirse paso para liberar el flujo de agua de la acequia.
40 litros
por segundo es lo que extrae Casa Madero ante el conflicto hídrico con los pobladores
tarios aseguran que sus cultivos mueren por la incertidumbre de dar acceso al agua.
“A nosotros ya nos han amenazado varias veces, es por nuestra seguridad… al final nosotros somos gente de trabajo, somos gente de bien, nos dedicamos hacer vino. Ya se han metido antes para despojarnos del agua y el año pasado también hubo un intento de invasión; queremos que todo se solucione, pero llega un momento en que se nos están muriendo varias hectáreas de viñedo y varias de nogales”,
lamentó tras hablar del riesgo para 800 personas de forma directa e indirecta.
Más usuarios… con menos agua Desde entonces, muchos más usuarios y ejidos han estado entrando, siendo el San Lorenzo el último agregado, cuando se realizan las obras del compartidero de Calzada del Marqués y 16 de Septiembre. Para los 90´s se instalaron nuevas tomas.
A partir de ahí, el agua se comenzó a repartir en ciertos horarios y en proporción. Cuando eran los mil litros eran apenas cinco usuarios; ahora son 390 litros por segundo con unos 14 usuarios. Cabe destacar que se trata de aguas no aptas para consumo humano, pero sí para riego.
Capturan a secuestrador
Rescatan estatales a menor plagiada
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Elementos de la Policía Estatal rescataron ayer a una adolescentes de 15 años que había sido secuestrada por un hombre en Acuña, quien pretendía llevársela a Veracruz para formar una familia con ella. La desaparición de Nicole “N”. fue reportada la tardenoche del pasado lunes, luego de que un sujeto a bordo de una camioneta pick up blanca la obligara a subir al vehículo por la fuerza. Vecinos de la colonia Altos de Santa Teresa presenciaron el momento del plagio, y de inmediato dieron aviso al 911, proporcionando una descripción detallada del vehículo y la dirección en la que escapó, que era con rumbo a Saltillo. Gracias a la colaboración ciudadana y la pronta respuesta de las autoridades,
durante la mañana de ayer, elementos de seguridad ubicaron el vehículo en un filtro de revisión cercano a la empresa Kimberly, en el municipio de Ramos Arizpe. La camioneta intentaba incorporarse a la carretera 57 cuando los oficiales le marcaron el alto al conductor, identificado como Luis Guillermo Lagunas, alias “Cocho”, quien en todo momento se mostró nervioso, y trataba de evadir los cuestionamientos de las autoridades, y quien trató de engañar a los policías asegurando que la menor era su hija. Por su parte, la menor fue resguardada por las autoridades y llevada a una valoración médica, donde especialistas confirmaron que se encontraba en buen estado de salud. Nicole será reintegrada con su familia en cuanto concluyan los procedimientos
gales necesarios.
le-
z La joven negó lo dicho por el sujeto y confesó que había sido secuestrada en Acuña, revelando que el hombre planeaba llevarla a Veracruz con la intención de formar una familia con ella.
Foto: Zócalo |Daniel Revilla
Foto: Zócalo Samara
Bustamante
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff
Edición: Carlos Chávez
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
MIGRANTES
ACECHAN REDADAS DE TRUMP LAS FRONTERAS CON COAHUILA
Usarán, prometen, todo su poder para ‘limpiar’ a Estados Unidos
AGENCIAS
Zócalo | Eagle Pass, Tx. / Ciudad de México
Las redadas antiinmigrantes que preparaba el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) se extendieron ayer a la comunidad de Crystal City y la zona de Carrizo Springs, Texas, por lo que los despliegues para detectar y detener a indocumentados están cerca de realizar lo mismo en Eagle Pass y Del Río, frente a Coahuila.
Los agentes fueron vistos buscando a indocumentados en un centro para cuidados para adultos; recorrieron algunas tiendas, tortillerías y centros comerciales en busca de quienes pudieran estar infringiendo las leyes estadunidenses.
Sin embargo, fuentes del condado de Zavala indicaron que no tenían informes de que las autoridades federales hayan realizado detenciones masivas, a la par de que ayer fueron deportadas sólo 51 personas a Piedras Negras, pero más de 2 mil 300 personas han sido deportadas del 20 al 28 de enero y hay 5 mil órdenes de captura programadas, tan sólo en Texas.
‘Proteger al país’
La nueva jefa de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró ayer, en su presentación ante el personal de su Gabinete, que utilizará todas las competencias legales a su disposición para proteger el país.
“Haremos todo lo que podamos para proteger al pueblo estadunidense. Tenemos jurisdicción sobre las personas que viven aquí, las que se van y las que vienen. Tenemos jurisdicción sobre los productos que entran a este país y los que salen”, dijo.
Noem, cuya nominación recibió la validación del Senado el pasado sábado, añadió que también tienen competencias sobre internet y sobre qué tipo de negocios tienen lugar de forma virtual.
“Le digo a la gente que tenemos jurisdicción sobre todo y que ejerceremos todas las competencias legales que tenemos para proteger este país, porque es el último faro de libertad que queda”, recalcó la sustituta de Alejandro Mayorkas, que desempeñó esa labor bajo la Administración del demócrata Joe Biden.
Noem asumió el cargo bajo la promesa de Donald Trump de llevar a cabo la deportación de los millones de migrantes indocumentados que residen en Estados Unidos.
Ayer por la mañana, la jefa de Seguridad Nacional presenció sobre el terreno una redada en Nueva York.
z Donald Trump cargó ayer contra las políticas de diversidad, extinguiendo legados de gobiernos demócratas.
969
arrestos en todo EU ayer, informó el ICE
869
órdenes de detención obtenidas el martes
4,521
migrantes en situación irregular, detenidos desde LA hasta NY
400
elementos de la Fuerza Militar
Táctica de la Frontera de Texas llegaron ayer a McAllen
Listos, pero aún vacíos
El Gobierno de México ha instalado 10 centros de atención en los estados de la frontera norte para recibir a deportados por la nueva Administración de Donald Trump en Estados Unidos, aunque aún “están vacíos”, aseguró este martes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. “Estamos listos y estamos coordinados con la convicción de atender con calidez y humanismo a nuestros paisanos, los centros de atención ya están operando para brindarles una recepción cálida, ordenada y segura”, aseveró. Las sedes están en Tijuana y Mexicali, Baja California; en Nogales y San Luis Río Colorado, en Sonora; en Ciudad Juárez, en Chihuahua; en Nueva Rosita, Coahuila; en El Carmen, Nuevo León, y en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas, con un total de mil 250 servidores públicos.
Salud mental La Organización No Gubernamental (ONG) Elementa DDHH advirtió del creciente reto en la ciudad fronteriza de Tijuana que encaran las autoridades para proteger la salud
mental de los migrantes ante las deportaciones masivas, y evitar así que terminen en una situación de calle y en el consumo problemático de sustancias.
Renata Demichelis Ávila, directora en México de la organización, explicó en un encuentro con medios de comunicación que esta medida va más allá de los programas de protección que se instrumentaron para los migrantes que sean deportados de Estados Unidos, y su razón deriva en la crisis de opioides que se vive en esta zona fronteriza.
En este sentido, destacó que, según estudios realizados por el Instituto Nacional de Psiquiatría y la excomisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), las principales características de las personas usuarias de sustancias en Tijuana “son hombres, la mayoría migrantes que habían intentado cruzar la frontera o que fueron deportados de Estados Unidos”.
Por lo cual, remarcó la necesidad y urgencia de que las autoridades “lleven a cabo una política real de salud mental”, ya que es un tema que en Baja California, y en particular Tijuana, las autoridades del Gobierno estatal lo tienen bien identificado y documentado.
Bloquea juez orden
Un juez federal bloqueó temporalmente la orden del Presidente de EU de congelar de forma inmediata todas las subvenciones y préstamos federales a partir de este martes, una medida que podría afectar a programas esenciales de educación y sanidad de los que dependen millones de estadunidenses.
La orden de la magistrada
Loren L. AliKhan llegó minutos antes de que la directiva de Trump se aplicara a partir de las 17:00 horas local y estará en vigor hasta el lunes de la semana que viene.
Según la cadena CNBC News, la jueza apuntó en una audiencia efectuada por Zoom que su suspensión administrativa expiraría el 3 de febrero a menos que decida otorgar una orden de restricción temporal, tal y como lo habían solicitado este martes organizaciones demandantes.
Rechaza México ser tercer país seguro
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció ayer que el país ha recibido deportados de otras nacionalidades desde Estados Unidos en la primera semana del Gobierno de Donald Trump, pero negó convertirse en un “tercer país seguro”.
“Hay comunicación permanente, coordinación, en caso de que lleguen personas de otras nacionalidades, como se ha hecho en el pasado”, expresó la Mandataria.
Sheinbaum hizo estas declaraciones tras recibir críticas de la oposición por informar el lunes que, del 20 al 26 de enero, en la primera semana de la Presidencia de Trump, México ha recibido 4 mil 94 deportados, pero no todos mexicanos.
La Presidenta argumentó que ella encabeza un “Gobierno humanista” y que en las administraciones anteriores de ambos países México ha recibido migrantes de otras nacionalidades.
Además ayer, confirmó a Esteban Moctezuma Barragán como embajador en Washington.
Prohíbe transición de género
Trump cumplió ayer con otra de sus promesas de campaña al firmar una orden ejecutiva que prohíbe el tratamiento de transición de género y cirugías a menores de 19 años, lo que considera una “mutilación sexual”.
La orden comienza criticando que actualmente muchos médicos “están mutilando y esterilizando a un número cada vez mayor de niños bajo la afirmación radical y falsa de que los adultos pueden cambiar el sexo a través de una serie de intervenciones médicas irreversibles”.
“Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestra nación y debe terminar”, afirma el republicano sobre un tema, que junto con el de inmigración, formó parte de uno de los argumentos electorales más repetidos. En su discurso de toma de posesión ya adelantó sus intenciones al afirmar que “sólo hay dos géneros: masculino y femenino”.
Habla hija de Kenedy de su primo ‘adicto’
La única hija del expresidente John F. Kennedy, Caroline Kennedy, ha instado en una carta a los senadores de Estados Unidos que rechacen confirmar la nominación de su primo Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud, al que considera no apto para el trabajo.
En la carta, expresa que aunque en otras ocasiones se ha negado a hablar públicamente de los miembros de su familia, se ha visto en la necesidad de alzar la voz, ya que ha podido observar a su primo de cerca a lo largo de los años, en los que llevó a varios familiares “por el camino de la adicción a las drogas”.
Sobre el “depredador” de su primo añade: “su sótano, su garaje y su dormitorio eran los centros de la acción, donde había drogas disponibles, y él disfrutaba mostrando cómo ponía pollitos y ratones en la batidora para alimentar a sus halcones”.
Impiden ataque
La Policía del Capitolio de Estados Unidos arrestó a un hombre armado con un cuchillo y dos cócteles molotov con los que presuntamente planeaba asesinar al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, y a los recién confirmados secretarios de Defensa y del Tesoro, Pete Hegseth y Scott Bessen. El individuo, identificado como Ryan English, se entregó a un agente de la Policía del Capitolio, según documentos judiciales publicados ayer.
La Administración estadunidense había justificado su decisión argumentando que es necesario garantizar que todos los fondos cumplan con las recientes órdenes ejecutivas firmadas por Trump, que incluyen restricciones a los derechos de las personas transgénero y recortes en programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, en inglés). En un memorando emitido
el lunes, el director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Matthew J. Vaeth, señaló que la congelación también afecta a fondos destinados a la ayuda exterior y a organizaciones no gubernamentales, entre otras partidas.
Foto: Zócalo Eleazar Ibarra
z Los siete miembros de la tripulación salieron de la aeronave sin lesiones.
Evacuan pasajeros Arde avión
en pista de Surcorea
Zócalo | Busan, CS.
Un avión de pasajeros se incendió previo a despegar desde el Gimhae International Airport, en Busan, Corea del Sur, por lo que su viaje con destino a Hong Kong fue cancelado, reportó la prensa local. Los 169 pasajeros del vuelo fueron evacuados sin que se presentara alguna emergencia, según el reporte de The Korea Times.
El incendio comenzó en la cola del avión propiedad de Air Busan, pero luego se extendió hasta la parte del fuselaje.
Además de los pasajeros, los siete miembros de la tripulación salieron de la aeronave sin lesiones, informó la agencia Yonhap.
El siniestro comenzó alrededor de las 10:30 pm (hora de Seúl), cuando se preparaba para despegar. Las autoridades trabajan para extinguir las llamas, de acuerdo con Korea JoongAng Daily.
Antecedente
Este accidente se da un mes después de otro que provocó la muerte de 179 personas en el Aeropuerto Internacional de Muan.
La explosión del Boeing 737-800 tuvo lugar a las 9:03, justo después de que el avión se estrellara contra un muro de hormigón fuera de pista tras haber tocado tierra sin activar el tren de aterrizaje ni otros dispositivos de frenado.
Minutos antes de tocar tierra, el piloto del vuelo 7C2216 había emitido una alerta de socorro y notificado a la torre de control aéreo que la aeronave se había visto afectada por el impacto de un ave.
APLASTADOS EN LA INDIA
Mata estampida a 15
Celebraban en el norte del país una fiesta religiosa, donde esperan recibir aún a millones de peregrinos
AGENCIAS
Zócalo | Prayagraj, Ind.
Al menos 15 personas murieron en una estampida en Prayagraj, una ciudad en el norte de la India, que acoge el peregrinaje hinduista del Kumbh Mela, con una afluencia prevista de 400 millones de fieles, indicó anoche una fuente médica.
“Se produjo una situación similar a una estampida después de que se rompieran algunas barreras. Algunas personas resultaron heridas y están recibiendo tratamiento. No es una situación grave”, dijo a los medios Akanksha Rana, la oficial ejecutiva especial de la localidad de Prayagraj, donde se celebra el festival.
Heridos z El doctor también informó de múltiples heridos en el accidente, algunos de gravedad, que fueron ingresados en su hospital.
Está Rusia dispuesta a negociar paz sin Zelenski
La estampida se produjo en una de las rutas que dirige a las caravanas de devotos hacia el ghat de Sangam, lugar en el que confluyen los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Sarasvati, y donde según las creencias, un baño en sus aguas purifica los pecados de los fieles, rompe el ciclo de reencarnaciones y los conduce a la liberación espiritual.
Fallan precauciones
Imágenes difundidas por la agencia india PTI muestran a varias personas siendo trasladadas en camillas hacia ambulancias, que ya estaban prevenidas ante la marea humana que se prevé que acuda hoy a Prayagraj.
Este 29 de enero se celebra la fecha de Mauni Amavasya, que está considerada la jornada más auspiciosa para sumergirse en las aguas sagradas, ante lo que las autoridades preveían la llegada de hasta 100 millones de peregrinos a lo largo del día. Para organizar la llegada masiva de peregrinos al festival, la policía instaló numerosas barreras de metal y de madera para delimitar las rutas en un sentido u otro.
Sin embargo, es habitual ver a grandes cantidades de gente subidas a estas barreras, especialmente cuando la multitud es mayor.
El Presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que está dispuesto a negociar para poner fin al conflicto en Ucrania, pero rechazó la posibilidad de llevar a cabo conversaciones directas con Volodimir Zelenski, a quien considera “ilegítimo”, pues su Mandato expiró durante la ley marcial. Putin también afirmó que la contienda podría terminar en dos meses o menos si los países occidentales retiraran su apoyo a Ucrania. Autoridades rusas afirmaron que nadie del equipo de Trump se ha puesto en contacto con Moscú para fijar un encuentro.
n Agencias
n El conflicto no ha dado visos de desescalada.
n La estampida se produjo en una de las rutas que dirige a las caravanas de devotos hacia el río.
AGENCIAS
Ponen de botín al Simas y al Ayuntamiento: Attolini
‘Alcalde de Torreón está rodeado de un séquito de maleantes’
MARIANA MEJÍA
HOLA | Torreón
El diputado local Antonio Attolini Murra, denunció la falta de transparencia en la adjudicación de un contrato por 16 millones de pesos en el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento para la rehabilitación y mantenimiento de fuentes de abastecimiento en Torreón, luego de que se diera a conocer que sólo una empresa participó en la licitación, la cual no fue pública.
El legislador cuestionó el proceso y al alcalde Román Alberto Cepeda, de “vender al Municipio” y de estar rodeado de un “séquito de maleantes”, señalando directamente a José Elías Gánem Guerrero, el secretario del Ayuntamiento, como el principal responsable de es-
tas irregularidades. “Creo que es momento de que el pueblo de Torreón sepa que gobierna una sucursal de intereses creados, un comité de intereses creados que están al servicio de su compadrazgo y de sus intereses, que ponen al Simas y al Ayuntamiento como botín”
Señaló que esta no es la primera vez que se denuncian irregularidades en la Admi-
nistración, recordando los señalamientos por la crisis del Territorio de Santos Modelo, la gestión de la Casa Cuna y la Unidad Municipal de Derechos Humanos, entre otros. El legislador otra vez acusó a Gánem Guerrero de tener un "oscuro pasado" y de ser el "Genaro García Luna de Román", cuestionando la "autoridad moral" del secretario del Ayuntamiento.
z El titular de Salud (der) anunció que ya se analiza la implementación de más especialidades y que existe interés de la Federación para replicar el programa en el país.
Aumentan casos en el mundo
Agrava males mentales la falta de tratamientos
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Salud de Coahuila advirtió un incremento en el índice de pacientes siquiátricos en el estado. Eliud Aguirre Vázquez, titular de la dependencia, detalló que este problema ha ido creciendo en el mundo, agravándose por la falta de tratamiento y medicamentos.
Destacó la importancia de las campañas de prevención que se llevan a cabo en todos los niveles educativos. Dijo que desde su implementación, se ha realizado un total de mil 480 consultas, principalmente de sicología, siquiatría y medicina interna. Esto refleja la importancia de la telemedicina en la atención de la salud
mental y la prevención de enfermedades crónicas.
Destacó los avances en la atención médica en Coahuila, especialmente en la implementación de la telemedicina en 137 centros de salud. Este programa, único en el país, permite una atención óptima y rápida, reduciendo el tiempo y dinero para recibir atención médica especializada.
"Tiene el objetivo de llevar consulta especializada haciendo uso de las nuevas tecnologías”, explicó Aguirre Vázquez. La telemedicina ya está disponible en especialidades como pediatría, siquiatría, ginecología, geriatría, sicología y nutrición, entre otras, de lunes a viernes desde las 8 de la mañana.
Reportan al menos ocho lesionados Carreterazo: dos muertos en la Saltillo-Torreón
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Una fuerte volcadura se registró anoche sobre la carretera Saltillo-Torreón, con un saldo de dos personas muertas y al menos ocho lesionadas. El trágico accidente ocurrió en el kilómetro 103 de la mencionada vía, cuando el conductor de una camioneta, que circulaba desde San Pedro hacia la capital coahuilense a exceso de velocidad, perdió el control de la unidad, salió de
la carpeta asfáltica y comenzó a dar volteretas. Elementos de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y Fiscalía estatal acudieron al lugar para realizar las labores correspondientes. Los lesionados fueron trasladados a Parras para recibir atención médica.
Los primeros datos señalaban que una de las dos víctimas habría quedado prensada en el vehículo. Al cierre de esta edición se desconocía el estado de salud de los heridos.
z Señala el diputado a Román de “vender al Municipio”.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo
MIÉRCOLES 29 de enero del 2025
Deportes
es el rey del Pacífico
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
Charros de Jalisco lazó su tercera corona en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, al ganar en 13 entradas por 9-6 a Tomateros de Culiacán. Los Tomateros madrugaron a los Charros, pues en el amanecer del encuentro le clavaron par de carreras.
Ramón Ríos, en el primer rollo, llegó hasta la intermedia con error del primera base, Mateo Gil, y en el turno de Esteban Quiroz, este lo mandó a la registradora con doblete al derecho para poner el 1-0. Luego, Quiroz pisó el pentágono con largo sencillo de Joey Menses, para que Culiacán diera la campanada con el 2-0. No conforme, el cuadro guinda metió una rayita más, ahora en la baja del segundo episodio, con la remolcada por Rudy Martin, para colocar el 3-0 Charros, como lo ha hizo en toda la serie, se mostró
LMP Serie Final 9-6
CHARROS - TOMATEROS Serie 4-3
aguerrido y el tercer capítulo apretó con la carrera de Carlos Mendivil, para luego, en la quinta, asegurar la segunda de la noche, ahora a piernas de Rudy Martin. Con el alma puesta por delante para coronarse, Jalisco le metió tres a Tomateros en la sexta, para tomar la delantera 5-3. Tomateros le regresó la afrenta en el sexto rollo con cuadrangular de tres rayas de Efrén Navarro para el 6-5, pero Jalisco, en la octava, emparejó las cosas con la anotada por Mayfield, mandando el partido a extrainnings. En la entrada 13, Charros metió tres carrera, una de ellas del saltillense Luis Carlos Martínez Jr., para derrotar a Culiacán 9-6.
Jefes y Águilas
Vestirán en el SB de gala
Con el Súper Tazón a unos días para celebrarse, ya se sabe cómo vestirán los dos contendientes al Vince Lombardi. Jefes, que jugará de visita, usará el jersey blanco, en el lado izquierdo con el logo de la Americana, como campeón de la Conferencia. Por su parte, Las Águilas de Filadelfia, por jugar como local, portará el jersey verde con los números blancos y en el lado izquierdo el logo del Super Bowl, caso contrario al de Kansas, que lo lleva a la derecha. n Agencias
Es su segunda ocasión
Seleccionan al Rising Stars a Jaime Jáquez
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El mexicano Jaime Jáquez nuevamente formará parte del Juego de Estrellas de la NBA, luego de ser seleccionado como elemento de segundo año. La Liga confirmó que el delantero del Heat de Miami será integrante del Rising Stars del Fin de Semana de las Estrellas. Jaquéz será parte del equipo de los de Segundo Año, y tendrá participación en el evento del viernes 14 de febrero y si su equipo es el ganador podría ser parte del nuevo for-
Es América una máquina perfecta
Águilas lleva paso impecable en cuatro jornadas y poco a poco crece su nivel con los titulares
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El América juega en una División distinta a la de sus primeros rivales en el Clausura 2025. Ahora fue el Atlético de San Luis el exhibido, 3-0 en el estadio Ciudad de los Deportes. Ha- ce unos días las Águilas golearon 4-1 a Santos y no hay que olvidar que Querétaro y Xolos no pudieron ante la Sub 23, ¡la Sub 23! Brian Rodríguez y Alejandro Zendejas, las alas del América, son la pesadilla de cualquier defensiva. Combinan técnica con velocidad. El uruguayo dio dos asistencias, en los goles de Víctor Dávila y Álvaro Fidalgo, mientras que el mexicoestadunidense también asistió a Dávila.
En la contención, Jonathan dos Santos hacía gala de su posicionamiento y potencia para quitarle el balón a San Luis. Después, cambiaba a su antojo la orientación del juego con pases en diagonal a la ofensiva, a esos dos veloces extremos que siempre podían apoyarse en Dávila, quien al menos un calambre sí le meterá a titulares habituales como Henry Martín y Rodrigo Aguirre. Cuando la línea defensiva era rebasada, como en el tiro de Vitinho o en el cabezazo de Rodrigo Dourado, el seleccio- nado nacional Luis Ángel Malagón respondía. Mucha es la confianza de este América ante un rival incapaz de hilar pases, que parecía que arrancaba en segunda. El semifinalista del torneo anterior corría tras el balón y no hay peor castigo que jugar a lo que quiere el rival.
En el ahora estadio azulcrema, Juárez es el rival que querrá quitarse la etiqueta de víctima. Por la mínima Por su parte, Mazatlán venció por la mínima a Puebla en calidad de visitante. Los cañoneros aprovecharon un descuido de la franja para lograr los tres puntos.
Los Cañoneros comenzaron a atacar desde los primeros minutos, Joaquín Esquivel movió el balón en área rival y envió a la portería de Miguel Jiménez. Sin embargo, Emanuel Gularte, al 45’, anotó autogol, al patear el esférico en su propia puerta.
Liga MxClausura 2025
3-0
AMÉRICA - SAN LUIS 0-1
PUEBLA - MAZATLÁN 2-1
LEÓN - CHIVAS 4-0
ATLAS VS RAYADOS 19:00 horas / TUDN / Vix
Para hoy
QUERÉTARO VS PACHUCA 19:00 horas / Caliente Tv
TIGRES - XOLOS 1-3
NECAXA - C. AZUL
JUÁREZ VS SANTOS 21:00 horas Tv Azteca
PUMAS VS TOLUCA 21:05 horas. / TUDN / Vix
mato del 16 de febrero en el Juego de Estrellas. La sede este año será el Chase Center de San Francisco, casa de los Warriors de Golden State. Jaime fue seleccionado gracias a su accionar en la temporada actual promediando 9.5 puntos y 4.8 rebotes por duelo. Intentando reactivar el interés por este evento, la NBA sustituirá este año su tradicional partido por un minitorneo en el que participarán cuatro equipos. Los 24 jugadores seleccionados se dividirán en tres combinados, mientras el cuar-
Nuevo formato
z Jáquez será parte de un grupo de 21 jugadores elegidos para el Rising Stars durante los AllStars Weekend, que se dividirán en tres equipos de siete, con la oportunidad de competir en el rediseñado All-Star Game.
z El Equipo A se enfrentará al Equipo B por un lugar en la Final de Rising Stars, mientras que el Equipo C competirá contra el Equipo D.
z El vencedor de la Final, con una puntuación objetivo de 25, ganará un lugar en el Juego de Estrellas.
z El cuarto equipo en el NBA Rising Stars está compuesto por jugadores de la G League.
z En total, serán 10 novatos de
to estará formado por el equipo de jóvenes que haya ganado el minitorneo de jugadores de primer y segundo año disputado el día anterior.
la NBA, 11 jugadores de segundo año —incluido Jáquez Jr.— y los siete miembros de la NBA G League. z Los 21 seleccionados fueron
El año pasado, Jáquez fue parte del mismo Rising Stars en Indianápolis y también participó, el sábado, en el Concurso de Clavadas.
elegidos por asistentes técnicos de los equipos para participar en el evento que se llevará a cabo el viernes 14 de febrero en el Chase Center.
Este año todavía no se han dado a conocer los concursantes del Slam Dunk, y la NBA le abrió a puerta al mexicano si quiere participar otra vez.
z Jaime Jáquez es elegido para su segundo Juego de Estrellas
Foto: Zócalo Reforma
z Los Charros aseguraron la corona en la Liga Mexicana, al vencer a Tomateros en 13 entradas. Foto: Zócalo
Jalisco
z América sigue imparable y mantiene el liderato con racha invicta.
Foto: Zócalo
EFE
Prepara Steel Flag maletas
El equipo saltillense representará a México en el magno evento U12 en Orlando, Florida
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Steel Flag Saltillo Yellow U12 se encuentra listo para representar a Coahuila y México en el Pro Bowl 2025, que se celebrará en Orlando, Florida.
Ayer por la tarde, antes de emprender su viaje a una nueva experiencia, el equipo, dirigido por el head coach Jesús del Río, tuvo una pequeña despedida.
En la reunión, el conjunto entabló una plática con el directivo del hospital Medical Care, quien les deseó mucho éxito en su compromiso y realizó una donación de 10 mil pesos para que se utilicen en alguna cena o inconveniente que llegue a tener el equipo.
Los Steel Flag consiguieron su boleto en noviembre del 2024 en Anáhuac, Ciudad de
z El conjunto saltillense va a la conquista de un nuevo título internacional.
México, venciendo a la selección Monterrey 40-21, coronándose campeones invictos en el torneo dentro de la categoría U12, además de obtener el boleto al certamen internacional.
En cuanto a las acciones oficiales, el cuadro mexicano tendrá ronda regular el viernes y sábado por la mañana, y en caso de conseguir su boleto a la Final pelearán la corona internacional el domin-
Jugadores z Melissa del Río
z Elisa Cisneros z Tadeo Morales z Ignacio García z Baltazar Burciaga
z Daniel Uguez z Pablo Ramos z Jesús del Río
STAFF z Jesús del Río z Claudia del Río 5a
ocasión que Steel Flag acude al evento internacional
go previo a las actividades del Pro Bowl, que serán en el Camping World Stadium de Orlando, Florida.
Esta será la quinta ocasión en la que el equipo dirigido por Jesús del Río represente
a Saltillo, Coahuila y México, por lo que buscarán realizar un buen trabajo dentro del emparrillado. Por otra parte, el pasado fin de semana los jugadores fueron uniformados por Javier Díaz, Alcalde de Saltillo, quien en dicha entrega fue acompañado por el titular del Instituto Municipal del Deporte y el director del Inedec. Foto: Zócalo
La Unión de Charros
Presume resultados
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Se llevó a cabo la asamblea anual de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Coahuila en el lienzo charro Profesor Enrique González, en donde el presidente de esta agrupación, Jorge Alberto Jiménez, anunció que durante los ocho años de su gestión se han celebrado mil 112 competencias.
“Sin duda que este trabajo no lo realizo solo, me respalda un equipo de gente que trabajamos en conjunto, así como la buena disposición de todos los charros que integran las diferentes asociaciones que conforman nuestra unión, somos una gran familia charra que llevamos con mucho orgullo por todo el país”, mencionó Jiménez Flores.
Este crecimiento del deporte nacional por excelencia también se reflejó en los 50 equipos que se han registrado hasta la fecha, en donde aparecen 18 en la categoría Abierta de adultos, y de igual manera se incluyen a siete de la zona norte, seis de las categorías in-
Invita a jinetes
Calendario
z Campeonato Municipal 27-28 febrero y 1-2 marzo, en la UAAAN. z Campeonato Estatal 1 al 4 de mayo, Primera Fase, en Monclova. z Campeonato Estatal 26-29 de junio, Segunda Fase, Lienzo EGT. z Campeonato Guadalupano Noviembre Rincón de Guadalupe, Coleadero Abierto, el 16 agosto, en Rincón de Guadalupe. z Noveno Circuito Charro Coahuilense z Primera Fase, del 27 al 30 marzo, Hacienda La Purísima. z Segunda fase, del 10 al 13 abril, Lienzo Profesor EGT. z Tercera fase, del 15 al 18 mayo, Lienzo San Isidro de las Palomas.
fantiles y juveniles, así como 20 escaramuzas, y se espera que se incrementen todavía más. Se dio a conocer el calendario de los eventos que se tendrán en este año, como serán el Campeonato Municipal, Campeonato Estatal, Campeonato Guadalupano y las ocho fases que comprende el noveno circuito y la Gran Final, por lo que de nueva cuenta se esperan más de 100 competencias charras durante el 2025 en Coahuila.
Francisco García, jinete saltillense, compartirá todos sus conocimientos en monta de toros en la Clínica Bull Riding 2025, que se celebrará en febrero. Con 10 títulos en su trayectoria profesional, siendo campeón nacional, además de los circuitos de Cuernos Chuecos, PRCA, PBR y Super Bull, tiene mucho por ofrecer.
El próximo 22 y 23 de febrero García impartirá la primera clínica del año en Saltillo, a la cual convocan a jinetes locales, del estado y foráneos de diferentes.
z Francisco García se prepara para transmitir sus conocimientos.
Dentro de la actividad los participantes llevarán clase teórica, práctica, sicológica, fisioterapia y kinesiotape, lo fundamental para reforzar sus conocimientos. Los interesados pueden comunicarse al 844 206 04 13.
Armando Aguirre
Foto: Zócalo Cortesía
z La Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Coahuila celebró su asamblea anual
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Cortesía
¡Sólo los mejores!
Zverev y Fritz
encabezan la lista de jugadores que vienen al Abierto Mexicano de Tenis
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El Abierto Mexicano de Tenis presentó su lista final para la edición 32 del torneo, misma que encabeza Alexander Zverev, quien recientemente disputó la Final del Australian Open, con lo que garantizan el nivel en cada juego.
“Tener al número 2 del mundo en Acapulco, eso no se da todos los días y tampoco un número 4 (Taylor Fritz), es un cartel que no tiene precedentes, creo que va a ser una gran faena la que nos van a dar estos muchachos”, afirmó Álvaro Falla, director del torneo.
Lo mejor
Este martes se dio a conocer la lista de los participantes y el director del Abierto de Tenis, Álvaro Falla, manifestó que se
Por experiencia
Amarra Rojos a un veterano
A escasos días de que arranquen el Spring Training, los Rojos de Cincinnati decidieron reforzar su outfield firmando a un jardinero veterano que ya ha sido seleccionado al Juego de Estrellas de la MLB. De acuerdo con el distinguido columnista Ken Rosenthal de The Athletic, los Rojos van a añadir a su alineación el bate del jardinero
8 son los tenistas ubicados en el Top 20 del ranking ATP que jugarán el Abierto Mexicano de Tenis
trata de una de las mejores
“con un corte de 57”, lo cual significa el alto nivel que los aficionados disfrutarán.
Además de Zverev y Fritz, tienen asegurado a Casper
veterano Austin Hays, quien aceptó un contrato por un año y 5 millones de dólares. Hays, de 29 años, busca recuperarse tras una difícil Temporada 2024 que dividió entre Orioles y Filis. n Agencias
Ruud (5), Tommy Paul (9), Holger Rune (12), Ben Shelton (14), Lorenzo Mussetti (17) y Frances Tiafoe (18), lo que se traduce en tener a ocho raquetas Top 20 del ranking de la ATP.
“Más de uno es su segunda o tercera vez (que vienen), eso habla de lo mucho que le gusta venir a los tenistas, es uno de los mejores torneos del mundo y el mejor de Latinoamérica, sin duda”, puntualizó Falla.
Adquieren a Osos para LFA
Propietarios de lujo
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Hace unos días la LFA informó que Fundidores de Monterrey cambiaron de nombre a Osos, las noticias en torno al equipo continúan al darse a conocer que varios destacados atletas profesionales serán dueños mayoritarios. Se trata de Ryan Kalil, exjugador de la NFL y que fue dos veces seleccionado al primer equipo All Pro y cinco nominaciones al Tazón de los Profesionales. El otro es el destacado Blake Griffin, quien jugó en la NBA de 2009 a 2023 con diversos equipos.
El consorcio Ambos son parte de Athlete Ownership Group, quienes adquirieron una participación mayoritaria del equipo de futbol americano profesional de la LFA. Se espera que en un futuro se anuncien otros inversores de alto perfil. Otros nombres que figuran en este consorcio son Christian McCaffrey, George Kittle, Sam Darnold, los tres en activo en la NFL, además de los exjugadores Greg Olsen, Luke Kuechly, Julius Peppers, Jonathan Stewart y Ron Rivera.
Preparan la revancha
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El pasado sábado, Misael “Chino” Rodríguez venció, por decisión unánime, en la Arena Potosí, a Omar Chávez. Combate que debió llevarse a cabo en octubre del año pasado. Este nuevo pleito podría tener otro capítulo. Al término del combate, el hijo de la leyenda se dijo ganador y lanzó que le gustaría tener revancha contra el medallista olímpico (bronce) en los Juegos
Olímpicos de Río 2016. No le pareció “Me gustaría que fuera una revancha para la gente, fue una buena pelea, pero ya no está sólo en mí. El réferi tampoco me dejó trabajar, me estuvo criticando mucho el (movimiento) codo, el “Chino” Rodríguez me estuvo pegando todo el tiempo atrás de la cabeza, pero yo no me quejó”, aseveró el sinaloense.
“Mis respetos para el “Chino”, hizo una muy buena pelea, siento que gané, pero bue-
z Estrellas y exestrellas de NFL y NBA son dueños mayoritarios de Osos de Monterrey.
Estamos seguros de que su participación no sólo fortalecerá a su equipo, sino que también impulsará a toda la liga hacia nuevas alturas”. Alejandro Jaimes Trujillo Comisionado de la LFA
“Hoy marca el comienzo de una nueva era para el futbol americano en México. Estamos seguros de que su participación no sólo fortalecerá a su equipo, sino que también impulsará a toda la liga hacia nuevas alturas”, dijo Alejandro Jaimes, comisionado de la LFA.
z Omar Chávez fue derrotado por Misael Rodríguez el sábado, pero ya busca la revancha.
no, los jueces la vieron de otra manera. Creo que fue una pelea muy entretenida, muy pareja, pero sí siento que yo gané”, declaró para Zanfer Boxing.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo
Chávez vs Rodríguez II
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
z El Abierto Mexicano de Tenis apunta a tener a lo mejor del ranking ATP en Acapulco.
¡Esfuman su sueño!
La oportunidad de Julio González de emigrar al futbol europeo se acaba, pues llega a Puebla
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Llegó al Club América en el 2022 como una de las máximas figuras de la Liga MX, y un asiduo convocado a la Selección de Chile. Sin embargo, actualmente el equipo de Coapa le busca salida inmediata, ya que no entra en planes del cuerpo técnico de André Jardine.
Ayer el andino apareció en la alineación de la Sub-23 de las Águilas, y esto es porque la directiva azulcrema trabaja para encontrarle acomodo en otro club para liberar una plaza de extranjero.
El problema que se han encontrado en las oficinas del América es que nadie quiere contar con el andino por el alto sueldo que percibe en las Águilas. Los de Coapa tienen hasta el 1 de febrero para encontrarle equipo.
n Agencias
El sueño de volver a Europa se acaba de desvanecer para el arquero mexicano Julio González. Quien perdió la oportunidad que se le había presentado en el futbol de Portugal.
Y ahora su nuevo destino es con los Camoteros. Con información de ESPN y de César Luis Merlo se dio a conocer que Pumas intentó negociar con un club en Portugal para que se fuera su arquero, Julio González. Pero las negociaciones se cayeron de último momento y ahora su futuro está en Puebla.
Hubo problemas
Recordemos que Julio González llegará a La Franja después de que protagonizara una dura pelea con Gil Alcalá. Lo que ocasionó que el timonel Gustavo Lema pidiera la salida
z Julio González cambia de planes, pues de apuntar a Europa, terminará jugando en Puebla.
101
partidos disputó Julio González con Pumas, dejando la portería en cero en 30 ocasiones
de ambos del equipo de Pumas de manera inmediata, y por eso comenzó a buscar acomodo. Julio estuvo con Pumas des-
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Cruz Azul anda vagando en los distintos estadios de la Ciudad de México después de que el estadio Azteca comenzó sus trabajos de remodelación de cara al Mundial del 2026, sin embargo, la afición cementera puede tomarse un respiro, pues todo apunta a que 2025 será el último año que esto
de el Clausura 2020, pero debutó hasta el Guardianes 2020. El portero deja a la escuadra universitaria tras 101 partidos, con 30 porterías imbatidas y 135 goles recibidos en todas las competencias. Julio González competirá con Miguel Jiménez y Jesús Rodríguez por el puesto en la portería del Puebla, que en los últimos torneos ha tenido una rotación constante en dicha posición.
Los Halcones de Saltillo preparan el “vuelo” para jugar su primer partido del año en calidad de visitante, el próximo sábado 1 de febrero, a las 10:00 horas, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, ante Correcaminos de la UAT. Dicho encuentro corresponderá a la Jornada 15 de la temporada 2024-2025 de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP), en donde el “equipo del pueblo” buscará regresar a la senda de la victoria, luego de haber empatado en casa. Halcones se mantiene en el noveno lugar del grupo 16 con 22 puntos, producto de 7 triunfos, un empate y 6 derrotas, debajo de su rival de la ciudad, el Saltillo Soccer, que está en el octavo sitio con 24 unidades, según se aprecia en la tabla de posiciones. n Édgar Izcabalceta
ocurra. Cruz Azul estaría regresando al Azteca y tendría un nuevo contrato firmado hasta 2030, recordando que, cuando la Máquina salió del Coloso en 2024, todavía tenía contrato vigente para jugar al sur de la Ciudad de México. Crece el Coloso Los trabajos de remodelación en el estadio Azteca continúan
y, a 498 días de que se inaugure la Copa del Mundo del 2026, hay novedades sobre la remodelación del Coloso de Santa Úrsula, que se espera pueda reabrirse a principios de 2026. Según diversas fuentes enteradas del tema, el estadio Azteca crecerá en cuanto a capacidad para 2026, pasando de 83 mil 264 espectadores a 84 mil 700 aficionados.
z El estadio Azteca sigue con remodelaciones, y Cruz Azul ya apunta a regresar a jugar ahí.
Foto: Zócalo Archivo
Ciudad
Colonia Guerrero Vapulean a mujer embarazada
Seguridad 7C
Ramos Arizpe Aplauden a mujer policía por atender parto
Página 6C
PIPEROS SAQUEAN POZO PESE A CRISIS
Convierten necesidad en una mina de oro
Saltillenses pagan hasta $650 por llenar sus tinacos para sus necesidades
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Los pozos de agua particulares se han convertido en una mina de oro, ante las fallas en el servicio de agua potable de la ciudad, aunque los dueños de las pipas aseguran que los precios son justos. En algunos de los pozos, ubicados en la colonia Provivienda, se observaron llegar decenas de pipas a cargar agua, que luego distribuyen en las colonias en las que aún no se restablece el servicio.
Desde muy temprano hay fila afuera de los domicilios que venden el líquido. Pipa tras pipa cargan el agua que entregan en alrededor de 30 minutos, para luego regresar por más, pues en estos días la demanda es alta. Cada pipa puede transportar 4 mil litros de agua, aproximadamente, lo que podría abastecer alrededor de cuatro tinacos de tamaño promedio.
Ignoran estrategia vial en El Sarape
Optan los ‘rebeldes’ por embotellamiento
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Tras concluir el tercer día del operativo piloto implementado en el distribuidor vial El Sarape, Víctor Molina de la Rosa, titular del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), señaló que tan sólo 30% de los habitantes del oriente ha acatado las recomendaciones del proyecto.
En entrevista para Zócalo Saltillo, Molina de la Rosa señaló que tan sólo del oriente de Saltillo circulan rumbo al norte por El Sarape más de mil 500 vehículos por hora, de los cuales cerca de mil optan por tomar la lateral de Fundadores y embotellarse en el semáforo de Valdés Sánchez.
“Estimamos que debe ser 30% de la gente la que tome la alternativa (de retornar en
30% de los conductores opta por la altenativa viable
1,500 conductores por hora circulan al norte por El Sarape
Paseo de la Reforma), por eso la insistencia de seguir invitando para que ese número aumente, si llegamos a esos mil o mil 200 vehículos por hora que tomen la alternativa del carril confinado frente a Walmart, podríamos tener aún mayor fluidez. “Pedimos a la población que prueben la alternativa,
‘Precios justos’ z Y a pesar de la alta demanda, algunos conductores y dueños de pipas aseguraron que los precios son los mismos que en otras temporadas del año. z Argumentaron que los precios son justos, pues algunos de ellos pagan hasta 400 pesos por llenar la pipa, invierten en combustible, mantenimiento e insumos, por lo que el precio final corresponde a la inversión y a su trabajo.
Pagan hasta $650 De acuerdo con Aguas de Saltillo, la distribución se paralizó a consecuencia de una falla eléctrica, lo que ocasionó el desabasto en algunas colonias de la capital del estado y será hasta hoy cuando se restablezca por completo el servicio. Por ello, algunos saltillenses se han visto en la necesidad de pagar hasta 650 pesos para que una pipa llene sus tinacos para atender las necesidades básicas de sus hogares.
que no tengan miedo. Aunque parezca que no tiene mucho sentido ir hacia el poniente para luego tomar hacia el norte, la verdad es que van a tardar mucho menos tiempo, no van a hacer fila”, señaló el titular del IMMUS.
Saturan carriles
La mayoría de los automovilistas opta por incorporarse a periférico por el deprimido y la lateral de Fundadores, provocando la saturación de los carriles que desembocan en el semáforo de Valdés Sánchez.
Comerciantes donan 30 cámaras de videovigilancia
Se han invertido $70 millones en seguridad: Javier Díaz
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González destacó que en los primeros 28 días de su Administración se han invertido 70 millones de pesos en seguridad y reiteró que este tema es la prioridad de prioridades de su Administración.
Al recibir 30 cámaras de videovigilancia donadas por comerciantes del Distrito Centro para instalarse en ese sector de la ciudad, Díaz González recordó que en este mes, en compañía del gobernador
Especificaciones
z Las 30 cámaras que entrarán en funcionamiento son PTZ, con reconocimiento facial y un alcance de 100 metros a la redonda; las cuales serán instaladas y monitoreadas por el Centro de Control y Comando, C2. Con este equipamiento serán 141 las cámaras que apoyan en las labores de prevención y reacción en el Distrito Centro de Saltillo.
Manolo Jiménez, entregaron 37 patrullas, de las cuales 25 son eléctricas, además de uniformes y chamarras para la policía. “Quiero decirles a los comerciantes, vecinos, clientes y
paseantes de la Zona Centro que tienen un aliado en esta Administración municipal, vamos a seguir trabajando en conjunto para que nuestro Centro Histórico sea más seguro”, afirmó el Alcalde.
Alternativa
viable
z La recomendación para quienes viven en colonias como Loma Linda, Mirasierra, Zaragoza, Morelos, Amistad, entre otras, es continuar por Fundadores, tomar el paso superior de El Sarape, seguir por Paseo de la Reforma hasta llegar al monumento a Benito Juárez; ahí, retornarán y continuarán por un carril confinado que les llevará al paso deprimido del distribuidor vial para conectarse hacia Luis Echeverría hacia el norte. Viernes no habrá operativo z Molina de la Rosa añadió que mañana jueves será el último día del operativo, de 6 a 9 de la mañana, debido a que el viernes se suspenden las clases con motivo del Consejo Técnico en las escuelas, lo que disminuirá el flujo vehicular y en consecuencia no arrojará los resultados verdaderos.
Javier Díaz apuntó que es clave la coordinación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas; con la presidenta Claudia Sheinbaum; el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, la sociedad civil y la Iniciativa Privada.
Un paso importante El comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Mi-
guel Garza Félix, indicó que por instrucciones del alcalde Javier Díaz, se reforzarán las tareas de vigilancia en el primer cuadro de la ciudad. “La seguridad es un derecho de la ciudadanía y con estas cámaras que recibimos en donación, sumadas a las que ya teníamos, damos un paso muy importante en ese propósito”, declaró el comisionado de Seguridad.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z El Alcalde destacó la inversión que se ha realizado en seguridad.
Fotos:
Zócalo | Saúl
Garza
z Tan sólo del oriente de Saltillo circulan al norte por El Sarape más de mil 500 vehículos por hora.
z Conductores ignoran operativo.
z Las pipas hacen fila para cargar agua y continuar surtiendo en colonias donde por ahora carecen del líquido.
Fotos:
Zócalo | Sebastián López
Pone Seguridad ojo en el Centro
Optan foráneos por delinquir en Saltillo
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
En lo que va del mes, dentro del Centro Histórico, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana ya detuvo a un par de bandas de carteristas y ladrones de autos, así como a un extranjero que se dedica al robo de transeúntes.
De acuerdo al comisario de Seguridad, Miguel Ángel Garza Félix, en los tres casos todos los implicados son foráneos que buscaban asentarse en la localidad.
“Van a ser de gran utilidad las nuevas cámaras porque vamos a blindar el Centro. Vamos a estar muy al pendiente de toda la gente que entra. El Alcal-
Los detalles
z Hace poco, se detuvo a una banda de carteristas que venían del Estado de México, donde se halló a una persona que contaba con ocho órdenes de aprehensión.
z A los 15 días, se aprehendió a una banda de personas
z Insisten en reportar cualquier problema a los grupos ciudadanos o por la aplicación Saltillo Seguro.
de me acaba de dar la instrucción de poner cinco unidades más aquí en la Zona Centro, de las nuevas, de las eléctricas; para reforzar la seguridad en este sector”, expuso.
que venía de Nuevo León para vender vehículos con documentos apócrifos.
z El pasado sábado, la Policía Municipal detuvo a un venezolano en una plaza comercial de la Zona Centro, pues se dedicaba al robo a personas.
Traerán insumos al SuperISSSTE
Esperan que para la segunda mitad del 2025, arriben los perecederos
Las frutas y verduras, así como otros artículos perecederos, llegarán a la tienda Super ISSSTE de Saltillo, así como a las otras 40 que aún hay en México. Este anuncio fue dado a conocer por el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, quien detalló que este proyecto denominado Lunes del Huerto será para impulsar las cadenas comerciales del instituto ofreciendo diversos productos a precios de central de abastos, e incluso más baratos que en otros supermercados.
Ya tiene fecha Este programa comenzó en
tres sucursales de la Ciudad de México y a lo largo del año llegará a otras del interior del país.
De acuerdo a la planeación, de abril a mayo, el Lunes del Huerto llegará a las tiendas de los estados de Morelos, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, mientras que de junio a julio se incorporará en los estados de Guanajuato, Guadalajara, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Para la segunda mitad del 2025, el programa llegará al norte del país a las sucursales de la tienda Super ISSSTE de Nuevo Laredo, Monterrey y Saltillo; de agosto a septiembre se incorporarán las tiendas de Tijuana, Ciudad Constitución, Baja California Sur, Ocosingo, Zihuatanejo y Rosa Morada.
Desatendida
La tienda del ISSSTE Saltillo se ubica en el bulevar Nazario Ortiz Garza, en la colonia Topochico: z Aunque los estantes aún cuentan con productos a la venta, el paso del tiempo ha cobrado factura a sus instalaciones, con daños visibles en el techo, muros y pisos.
Multiusos z Desde el pasado sexenio, parte de sus instalaciones se convirtieron en un Centro Integrador de la Secretaría de Bienestar, donde se realizan las incorporaciones a los diferentes programas. z Durante la pandemia también se convirtió en un centro de vacunación.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
z Se trata de la única en función de las 13 sucursales que se abrieron en el estado, hace más de 40 años.
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
LLEGA PROGRAMA LUNES DEL HUERTO
Es coordinación en región Centro-Desierto ejemplar
Preside Gobernador ceremonia donde se presenta el operativo para este sector
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Desde Monclova, el gobernador
Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia en la que se presentó el Modelo de Seguridad para la Región Centro-Desierto, iniciativa en la que se invertirán más de 110 millones de pesos de inicio y de manera conjunta entre el Estado y los municipios, y desde donde el Mandatario estatal hizo un llamado respetuoso a seguir trabajando todos en equipo y a cerrar filas con la gente.
“Ejemplar la coordinación entre los 13 municipios de la Región Centro-Desierto de Coahuila para fortalecer nuestro modelo de seguridad. En Monclova presentamos las acciones que llevaremos a cabo en equipo con las alcaldesas y alcaldes para robustecer este modelo. Con una inversión conjunta de 110 millones de pesos vamos por más patrullas, uniformes, tecnología, infraestructura y mejores prestaciones para la policía”, señaló. Misión en común Jiménez Salinas destacó que en esta región se tienen a 13 alcaldes y alcaldesas que trabajan de manera coordinada, lo que augura mucho mejores resultados y que es muy positivo para nuestra gente, pero que también es una barrera muy importante contra la delincuencia. Asimismo, el Gobernador indicó que en nuestro estado laboran más de 10 mil integrantes de las fuerzas del orden estatales, federales y municipales, todos en completa coordinación y comunicación como una sola fuerza.
Agregó que la coordinación que existe entre todas las instituciones permite tener excelentes indicadores en el tema de seguridad, y recor-
z Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobernador con la protección de las familias y el desarrollo de la tierra coahuilense.
dó que Coahuila es el tercer estado más seguro de México, además, que Saltillo es la capital más segura del país, Piedras Negras la frontera más segura de México, y Torreón está en el top 15 de ciudades más seguras.
Lo que sigue
El Mandatario estatal reiteró su total respaldo a las y los alcaldes de esta región, y anunció que en el tema de seguridad su Administración le seguirá entrando con todo, y que vienen más inversiones en la materia con más patrullas, más cuarteles tanto de las fuerzas armadas como de la Policía estatal, más tecnología e inversión en muchas otras cosas para blindar nuestro estado. De la misma manera, agradeció y reconoció a los poderes Legislativo y Judicial por la gran coordinación que se tiene en temas importantes como lo es el de seguridad, así como al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada. Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, informó que en el Modelo de Seguridad de la región Centro-Desierto, en coordinación entre el Estado y los municipios, se realiza una inversión de más de 110 millones de pesos en establecer e impulsar programas de prevención y de proximidad social; la creación de un nuevo Centro Integral de Seguridad y Pro-
z Será a través de las páginas oficiales de la Secretaría de Bienestar cuando se den los detalles de cómo y dónde se realizará la entrega.
Beca de Educación Media Superior
En febrero registro de la Benito Juárez
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Durante el mes de febrero se abrirá el registro para la Beca Benito Juárez, programa federal que beneficia a los estudiantes de Educación Media Superior.
El registro para los alumnos que acaban de ingresar a preparatorias o bachilleratos públicos del país, incluyendo Coahuila, será del 05 al 28 de febrero a través de la página www.gob.mx/becasbenitojuarez. A través de la página web, los jóvenes deberán registrarse a la beca utilizando sus datos personales y, una vez verificados, se procederá a la entrega de las tarjetas del
Así funciona A través de este programa, los estudiantes reciben bimestralmente un apoyo de mil 900 pesos: n Se otorga por 10 meses, lo que dura el ciclo escolar, y por un tiempo máximo de 40 meses, siempre y cuando continúen inscritos en una escuela pública o bachillerato técnico.
Banco del Bienestar para que puedan recibir el monto en económico. La primera entrega de tarjetas para los estudiantes de media superior se tiene contemplada del 28 de abril al 2 de mayo.
tección Ciudadana; un mejoramiento de la red de videovigilancia con la adquisición de 400 cámaras que se sumarán a la red de videovigilancia del Centro de Comunicaciones,
10 mil
integrantes de las fuerzas del orden estatales, federales y municipales laboran en Coahuila
Cómputo, Control y Comando Estatal. Además del establecimiento de un modelo de una academia regional de policías, que permitirá homologar y unificar criterios operacionales, y la transformación del Grupo de Reacción Centro-Desierto, entre otras acciones.
“El compromiso del Gobierno del Estado es firme; tenemos la instrucción de no descansar para seguir garantizando que todos los coahuilenses sigan contado con la
seguridad que se merecen”, expresó el titular de la SSP. Confianza
Por su parte, Carlos Villarreal Pérez, Alcalde de Monclova, señaló que desde esta región de Coahuila, junto a sus compañeros alcaldes y alcaldesas, reiteran su compromiso de seguir trabajando en equipo y de la mano del gobernador Manolo Jiménez, para que la Región Centro-Desierto sea un ejemplo en temas de seguridad y de desarrollo económico.
Hilda Ríos Vizcaíno, presidenta del Colegio de Notarios, expresó que el Modelo de Seguridad de la región Centro-Desierto es un paso firme para fortalecer, generar confianza, atraer inversiones y aprovechar la privilegiada ubicación geográfica de esta región.
Foto: Zócalo
Cortesía
VIDA LEGISLATIVA
TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO 11:06
horas inició la sesión de ayer 13:11
horas terminó la sesión 10 diputados presentes
En riesgo
Próxima sesión z 11:00 horas del martes 4 de febrero de 2025
CORRESPONDENCIA
LEGISLATIVA
de ahorros de trabajadores
El Gobierno federal manejaría los recursos sin rendir cuentas
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El PAN advierte riesgos en el proyecto de reforma a la Ley del Infonavit, pues los rendimientos de los ahorros de los trabajadores podrían destinarse a proyectos inmobiliarios manejados por el Gobierno, lo que representa un peligro en la disponibilidad de recursos, informó el diputado Gerardo Abraham Aguado Gómez. Además, estarían en riesgo la operación de cerca de 70 mil empresas de la construcción que generan cerca de 300 mil empleos.
Subcuentas de vivienda
“Esto significa que puede disponer de los 2.4 billones de pesos de los ahorros, dinero que pertenece a los trabajadores y se encuentra en sus subcuentas de vivienda.
“Se está regresando a un modelo estatista que no funcionó. Hasta ahora, el Infonavit es un manejador de fondos. Con la reforma, se crea una empresa
Deportaciones impactarían en Coahuila
El Gobierno de Estados Unidos identificó a cerca de 300 mil mexicanos que radican de manera ilegal en los estados fronterizos con México, que al ser deportados provocarían una crisis en nuestro país; además, diversos estudios indican que el 87% pueden ser captados por redes criminales en las ciudades fronterizas mexicanas.
La diputada Magaly Hernández Aguirre (Morena) señaló que el Gobierno del Estado y el Gobierno federal deben coordinarse para evitar una crisis humanitaria y de inseguridad.
“Es fundamental promover servicios de salud accesibles, reforzar la seguridad en las rutas, caminos y carreteras por las que transitan, instalar módulos para facilitar la obtención de documentos oficiales como el CURP o actas de nacimiento, y establecer convenios con empresas de transporte para prestar traslados seguros y económicos en el estado”. n Ernesto Acosta
z Con la reforma al Infonavit, 70 mil tabajadores serían perjudicados.
Comité de Auditoría
z El Comité de Auditoría pasaría de 3 a 5 integrantes, con 3 representantes del Gobierno federal, uno del sector empresarial y otro del laboral. El Comité de Transparencia pasaría de 3 a 5 integrantes, de los cuales 3 serían del Gobierno federal, uno del laboral y otro del empresarial. CON REFORMA
que se dedicará a construir; así, se vulnera el derecho de los trabajadores a decidir qué se hace con su dinero”.
Control absoluto
“Con las reformas que preten-
Conagua no vigila
de Morena, el Gobierno federal se hace del control absoluto del organismo y toma el control de más de 2.4 mdp del fondo de ahorro de los trabajadores para invertirlo en forma directa en una empresa filial que no será considerada entidad paraestatal y que gozará de plena capacidad de gestión para el ejercicio de sus funciones, término de derecho privado.
“En caso de malos manejos, corrupción o planes fallidos, el dinero de los trabajadores se perdería, o bien, el Gobierno federal lo podría desviar a otras áreas sin rendir cuentas y con total opacidad, en perjuicio de 50 millones de trabajadores”.
López
Foto: Zócalo |
Proceso Infonavit
z El director general del Infonavit será nombrado por la presidenta o presidente de la República en turno, no por la Asamblea General del Organismo. El director tendrá facultad de veto sobre resoluciones que no sean aprobadas por unanimidad por el Consejo de Administración o por la Comisión de Vigilancia.
La Comisión de Vigilancia se mantendría con nueve integrantes, pero en lugar de distribuirse en forma equitativa entre el sector laboral, empresarial y gubernamental, tendría 5 representantes.
Desgracia financiera
Añadió que AMLO heredó una desgracia financiera a Claudia Sheinbaum, quien desconoce qué hacer en política económica y no quiere suspender el dispendio de recursos en las obras iniciadas en el sexenio pasado, así que decide hacer lo mismo que López Obrador, es decir, tomar el dinero del pueblo para seguir financiando los caprichos de su mentor y la política clientelar de Morena.
Sigue problema de invasión de arroyos
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El diputado Álvaro Moreira Valdés (PRI) informó que continúan las invasiones y construcciones de vivienda a orillas de los arroyos, ante la falta de vigilancia de la Comisión Nacional del Agua, que debe supervisar estas zonas de competencia federal.
“Hoy en día, las viviendas y demás construcciones asentadas a orillas de los arroyos sin respetar las anchuras mínimas del cauce, siguen provocando un grave riesgo de inundaciones por la obstrucción de estos cauces, que ponen en peligro la vida”.
Agregó que los cauces y riberas de los afluentes son afectados por actividades humanas, como invasiones y construcciones que alteran los ecosistemas naturales y crean condiciones de inseguridad para la población.
Convertidos en basureros…
z De acuerdo con organizaciones ambientales, se estima que 70% de los ríos del país están afectados por basura, materiales, escombro y otro tipo de desechos.
Según la ley…
z La Ley de Aguas Nacionales otorga a la Conagua facultades para evitar estas situaciones, pero en la realidad, los ríos y arroyos continúan siendo modificados por la urbanización no planeada y por la acumulación de diversos tipos de materiales.
Debe Conagua resolver Señaló que la Comisión Nacional del Agua debe reforzar las acciones de vigilancia para prevenir y, en su caso, resolver la invasión y conta-
z Informe de avance de gestión financiera de la Universidad Tecnológica de Torreón, correspondiente al cuarto trimestre del Ejercicio Fiscal 2024.
z Informe de avance de gestión financiera de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila, correspondiente al cuarto trimestre del Ejercicio Fiscal 2024.
z Oficio suscrito por el c. Gerardo Blanco Guerra, secretario ejecutivo del Instituto Electoral de Coahuila, por el que comunica la designación del c. Óscar Daniel Rodríguez Fuentes como consejero presidente provisional de dicho organismo público autónomo.
z Informe de avance de gestión financiera del Colegio de Bachilleres de Coahuila, correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2024.
Uno de los temas que más relevancia ha tomado en los últimos años, es la contaminación ambiental y el daño que está causando la extracción de materiales pétreos, produciendo un daño irreparable al ambiente”.
Jorge Arturo Valdés Flores Diputado por el PVEM
El acceso a internet es esencial para las y los estudiantes de las comunidades rurales, quienes enfrentan grandes retos para cumplir con sus tareas escolares”.
Edna Ileana Dávalos Elizondo Diputada por el PRI
minación de cauces de ríos y arroyos para evitar la construcción de viviendas y el depósito de basura y escombro que representan riesgo de inundaciones.
Es un derecho
Las viviendas y demás construcciones asentadas a orillas de los arroyos sin respetar las anchuras mínimas del cauce, siguen provocando un grave riesgo de inundaciones por la obstrucción de estos cauces, que ponen en peligro la vida”.
Álvaro Moreira Valdés Diputado por el PRI
Ejidos de Coahuila sin acceso a internet
ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
Las comunidades rurales de Coahuila demandan el servicio de internet para tener acceso a la educación en línea y tener mayores oportunidades laborales, señaló la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo (PRI). El acceso a internet no es un lujo, sino un derecho humano fundamental reconocido en el Artículo 6 de la Constitución Mexicana, que refiere que el Estado garantizará el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el servicio de internet. Asimismo, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión establece que el acceso universal y equitativo a los servicios de telecomunicacio-
nes es una obligación prioritaria del Estado. “Particularmente, el acceso a internet es esencial para las y los estudiantes de las comunidades rurales, quienes enfrentan grandes retos para cumplir con sus tareas escolares, acceder a plataformas educativas en línea y desarrollar habilidades tecnológicas indispensables en el mundo actual”. “La desigualdad en el acceso a internet, profundiza las brechas educativas y afecta directamente el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes”. El Programa Nacional de Espectro Radioeléctrico 20222024 establecía como prioridad el despliegue de infraestructura para garantizar la conectividad en las comunidades más rezagadas, sin embargo, las metas no se lograron”, indicó.
Sebastián
CRÓNICA
LA VIDA DIARIA DE LOS COAHUILTEJANOS
El 7 de mayo de 1824, tras la promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, se unieron oficialmente Coahuila y Texas para formar un solo Estado. Este nacimiento de los coahuiltejanos fue motivado por la necesidad de administrar de manera eficiente estas regiones del noreste mexicano, que en ese mo -
Grandes desafíos
En 1825, el Gobierno estatal promulgó una medida significativa al prohibir los entierros en iglesias y cementerios eclesiásticos, promoviendo prácticas más higienizadas y limitando la influencia de la Iglesia en la vida cotidiana. Este cambio, aunque controvertido, fue parte de las reformas que buscaban modernizar las estructuras sociales.
La composición demográfica que existía en Coahuila, era predominantemente rural, con altos índices de natalidad y mortalidad. La esperanza de vida oscilaba entre 30 y 40 años, situando la edad promedio entre los 20 y 25 años. Por su parte en Texas en proceso de colonización por inmigrantes estadunidenses y europeos, con un perfil demográfico compuesto por jóvenes adultos y familias en busca de oportunidades, la edad promedio rondaba entre 20 y 30 años.
Vulnerabilidad de la economía
En 1826, el Gobierno estatal enfrentó una crisis financiera con la aparición de moneda falsa acuñada en Zacatecas. El 16 de agosto de ese año, se ordenó una investigación para abordar el problema, demostrando la vulnerabilidad de la economía regional y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control.
La economía de Coahuila y Texas reflejaba las particularidades geográficas, culturales y demográficas de cada región. Ambas dependían de los recursos naturales, la agricultura y el comercio, aunque con diferencias significativas.
En Coahuila predominaban actividades tradicionales heredadas del periodo virreinal. La agricultura era el sustento principal, con cultivos de maíz, frijol y trigo en los valles fértiles de Saltillo y Parras. En las zonas áridas, la ganadería extensiva de vacas, cabras y caballos se convertía en una fuente clave de ingresos. Además, la región era conocida por su industria artesanal, como la producción de sarapes y cerámica, productos altamente valorados tanto localmente como en el comercio exterior. Texas, por otro lado, presentaba una economía incipiente influenciada por la inmigración angloamericana. La agricultura de algodón, maíz y caña de azúcar era el eje económico, con el algodón como principal producto de exportación. La ganadería extensiva también era común, adoptando muchas técnicas mexicanas como el uso de vaqueros. Sin embargo, la economía texana también se vio marcada por la especulación de tierras y el uso de mano de obra esclava, una práctica generalizada a pesar de su abolición legal en México.
Tierras atractivas Hacia 1827, el interés por la colonización de Texas era evidente. El comisionado de tierras José Antonio Saucedo remitió al Gobernador varias solicitudes provenientes de Nacogdoches Texas, lo que subrayó el atractivo de estas tierras para los colonos. Mientras tanto, Yrineo Castillón, juez constitucional de Monterrey, envió invitaciones a la feria anual que iniciaría el 21 de octubre, reflejando la importancia de los eventos sociales en la cohesión de las comunidades.
En el vasto territorio de Coahuila, la influencia española marcó la pauta de la
LUIS ESTEBAN ESQUIVEL Zócalo | Saltillo
Coahuila y Texas enfrentaban retos significativos de organización política y desarrollo económico, hasta su independencia (1824-1836)
mento enfrentaban retos significativos de organización política y desarrollo económico. Rafael Eca y Múzquiz, jefe político
del Estado, tuvo un papel relevante al enfrentarse a los retos de la administración en un territorio extenso y diverso. En marzo de 1824, se destacó su intervención en el conflicto por la Casa de Gobierno en San Francisco de Monclova (Monclova), donde las tensiones entre las autoridades civiles y militares evidenciaron los desafíos de establecer un orden estable en la región.
CAMBIOS
vestimenta tradicional. Los hombres, con sus sombreros característicos, recorrían las áridas tierras, mientras que las mujeres se vestían con largos y coloridos vestidos, complementados con rebozos que, además de ser prácticos, reflejaban la alegría de su cultura. Aunque las referencias sobre el origen de estos atuendos son escasas, el traje típico femenino destaca por su vibrante colorido, evocando la esencia de una región rica en tradición. En el vecino territorio de Texas, el paisaje y las labores moldearon el guardarropa de sus habitantes. Los colonos angloamericanos, adaptándose al entorno, popularizaron el uso de pantalones resistentes, botas prácticas y camisas diseñadas para soportar largas jornadas en el campo. Estas prendas, aunque simples, se convirtieron en símbolos de una cultura que abrazaba la funcionalidad y la conexión con la tierra.
Sistema judicial En 1828, los principios de justicia se hicieron presentes cuando Joaquín María Camacho, secretario del Supremo Tribunal de Justicia, ordenó la liberación de Martín García el 31 de octubre, al no encontrarse pruebas en su contra por el asesinato de Joaquín García. Este caso ejemplifica los esfuerzos por establecer un sistema judicial basado en la evidencia. En Coahuila, la gastronomía se construyó en torno a ingredientes básicos pero versátiles. Las tortillas, el maíz y los frijoles formaban el núcleo de la dieta diaria, mientras que el cabrito y la carne seca ofrecían un festín para los días especiales. La ganadería caprina, tan arraigada en la región, no sólo alimentaba a las familias, sino que también definía una identidad culinaria que ha perdurado a lo largo del tiempo. Por otro lado, en Texas, la fusión cultural trajo consigo nuevos ingredientes y técnicas. Los colonos angloamericanos introdujeron el trigo, ampliando las posibilidades en la cocina. Las hogueras se llenaron de nuevos aromas, mientras las recetas tradicionales se enriquecían con un toque de innovación que, con el tiempo, daría forma a una gastronomía única. En 1829, el Cabildo de Leona Vicario (Saltillo), presentaba una organización política que reflejaba la importancia de su estructura administrativa. La población de la región ofrecía un panorama diverso y complejo. En la localidad de Leona Vicario se contabilizaban 12 mil 711 personas solteras, 5 mil 404 casadas y 922 personas viudas, lo que evidencia una comuni-
dad activa y con marcadas diferencias en sus estados civiles. Organización política
En 1829, el Cabildo de Leona Vicario (Saltillo), presentaba una organización política que reflejaba la importancia de su estructura administrativa. La población de la región ofrecía un panorama diverso y complejo. En la localidad de Leona Vicario se contabilizaban 12 mil 711 personas solteras, 5 mil 404 casadas y 922 personas viudas, lo que evidencia una comunidad activa y con marcadas diferencias en sus estados civiles. Durante este periodo, el sistema de salud era rudimentario y fragmentado, marcado por la falta de infraestructura médica formal y las limitaciones propias de la época. En Coahuila la atención se concentraba en las ciudades principales, donde pequeñas clínicas o casas de curación, a menudo administradas por la Iglesia católica, ofrecían cuidados básicos. En Texas, los médicos empíricos y barberos-cirujanos atendían a la población en asentamientos y presidios, mientras que en áreas rurales prevalecían los remedios caseros y las prácticas indígenas. Las enfermedades comunes como la viruela, el cólera y el sarampión eran frecuentes y mortales. La falta de agua potable y las condiciones insalubres agravaban las enfermedades gastrointestinales, mientras que las heridas e infecciones representaban una amenaza constante en zonas rurales.
Estructura de Gobierno En 1831, en San Esteban de la Nueva Tlaxcala, hoy integrada en Saltillo, estaba bajo la administración de un sistema de Gobierno que reflejaba los valores republicanos de la época.
La estructura administrativa también incluía a figuras clave que desempeñaban funciones esenciales para el buen funcionamiento del Gobierno local. José Toribio Cásares ocupaba el cargo de regidor decano, aportando experiencia y liderazgo en el Cabildo. El secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Ramos, desempeñaba un rol vital en la organización y documentación de los asuntos municipales. Por su parte, el pbro. José Manuel Camacho, cura párroco de la localidad, representaba la figura espiritual y religiosa en una comunidad profundamente marcada por la fe católica. Durante este periodo, el clima jugó un papel crucial en la vida cotidiana de la región, moldeando actividades como la agricultura, la ganadería y los asentamientos. En Coahuila, el entorno ári-
do y semiárido era predominante. Los veranos abrasadores, con temperaturas que superaban los 35°C, contrastaban con inviernos fríos, especialmente en las montañas, donde a veces caía nieve. Las lluvias eran escasas y se concentraban en el verano, dejando la tierra seca y dificultando la vida de agricultores y ganaderos. Las sierras ofrecían un alivio con climas más templados, mientras que los desiertos presentaban condiciones extremas, con días calurosos y noches frías. En Texas, la diversidad climática era impresionante. Al este, las lluvias abundaban y las praderas florecían bajo un clima subtropical húmedo, ideal para cultivos y asentamientos. Hacia el centro, el clima se tornaba más seco, con suficiente agua para sostener la ganadería. Finalmente, al oeste, el paisaje árido recordaba a Coahuila, con lluvias mínimas y temperaturas extremas.
Tensión política
En 1833 continuaron las disputas entre Saltillo y Monclova, lo cual reflejaba las divisiones internas entre las élites coahuilenses y generó tensiones políticas. Durante este periodo, figuras como Nepomuceno Valdés Recio ocuparon posiciones de liderazgo, reforzando la importancia del comercio y la administración local.
Educación
En 1834 la educación en Coahuila y Texas fue un reflejo de las desigualdades y retos de la época. Mientras que Coahuila contaba con una estructura educativa básica heredada del periodo colonial, Texas enfrentaba grandes desafíos debido a la dispersión de su población y las tensiones culturales entre mexicanos y colonos angloamericanos. En Coahuila, la educación se centraba principalmente en las ciudades más grandes, como Saltillo y Monclova, donde existían escuelas elementales gestionadas por la Iglesia o particulares. Estas instituciones tenían recursos limitados, pero eran fundamentales para inculcar los valores religiosos y culturales del momento. Por otro lado, en Texas, la educación formal era escasa y a menudo inexistente en las zonas rurales. Los colonos angloamericanos trajeron consigo sus propias ideas sobre la enseñanza, estableciendo escuelas informales o familiares donde se impartían lecciones básicas en inglés. Sin embargo, estas iniciativas estaban desvinculadas del sistema mexicano y reflejaban las diferencias culturales que existían entre ambas comunidades.
HISTÓRICOS n Entre 1824 y 1836, el estado de Coahuila y Texas vivió una etapa de transición, marcada por contrastes culturales y tensiones políticas. Desde la unión de dos regiones distintas hasta la separación definitiva, este periodo destacó por los esfuerzos de adaptación y resistencia de sus habitantes. Saltillo, como epicentro político y cultural, demostró su capacidad para enfrentar los cambios históricos y preservar su identidad en medio de la incertidumbre nacional. Y como no podía faltar la fiesta, en las noches estrelladas de Coahuila y Texas, los fandangos iluminaban la vida de sus habitantes. Estas fiestas populares, llenas de música, baile y comida, eran el corazón de la comunidad. Matrimonios, días festivos y cualquier motivo de celebración eran pretexto para reunirse en un ambiente de alegría, donde las fronteras culturales se desdibujaban al ritmo de las cuerdas y las risas. Por otro lado, los jaripeos y rodeos se alzaban como una muestra del espíritu aguerrido de la región. Las competencias de monta de toros y caballos atraían a multitudes, uniendo a hombres y mujeres en torno a la adrenalina y el espectáculo. Estas actividades no sólo eran entretenimiento, sino también una forma de honrar las raíces ganaderas que definían a ambas regiones.
INDEPENDENCIA DE TEXAS n El 21 de abril de 1836, la derrota del Ejército Mexicano en la Batalla de San Jacinto marcó un punto de inflexión en la historia del Estado. La independencia de Texas significó la pérdida de una parte vital del territorio de Coahuila y un golpe al proyecto federalista mexicano. Saltillo y otras ciudades coahuilenses habían enviado recursos y tropas, pero no pudieron evitar la separación. Este evento cerró el periodo de unidad entre Coahuila y Texas, dejando un legado de retos y aprendizajes.
FUSIÓN COAHUILA Y TEXAS n Al considerar la unión de los territorios de Coahuila y Texas, se estima que la población total rondaba entre los 70 mil y 75 mil habitantes. Este mosaico demográfico estaba definido por contrastes culturales y étnicos. En el territorio de Coahuila la población era mayoritariamente hispana, mestiza, indígena y criolla, mientras que en Texas predominaban los angloamericanos, mexicanos, esclavos afroamericanos y nativos. El 31 de diciembre de 1830, el Gobierno estatal declaró que los terrenos otorgados en Texas no podrían ser vendidos a extranjeros, una medida destinada a proteger la soberanía territorial ante el creciente influjo de colonos angloamericanos que traían consigo costumbres, idioma y economía diferentes.
UNA SOLA FE… n En 1832, el catolicismo estaba consolidado como la única religión permitida por la Constitución. Esta disposición no sólo reflejaba la herencia colonial, sino también las expectativas de unidad nacional bajo una sola fe. Todos los ciudadanos debían profesar el catolicismo y la libertad de culto era inconcebible dentro del marco legal mexicano.
BENEFICIA A MÁS DE 200
Suben sueldos a programas de empleo en RA
Promueven la buena imagen de la ciudad
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino aumentó de mil 440 a mil 700 pesos semanales a las 200 personas que participan en el programa Empleo Temporal, mientras que las 60 mujeres que conforman la Ola Verde recibirán 850 pesos, de lunes a viernes, cuando antes ganaban 720 pesos. Acompañado por más de 150 mamás del sector Analco y del titular de Desarrollo Social, Humberto García Zertuche, el Edil encabezó el arranque de estas dos inicia-
Los detalles
z Empleo Temporal: colaborará en distintas áreas en tareas como servicios municipales, parques y jardines, ecología y más, con jornadas laborales de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.
z Ola Verde: se dedicará al embellecimiento de plazas, calles y camellones, a través de actividades de limpieza y deshierbe, de 8:00 a 12:00 horas de lunes a viernes.
44 mdp
invertidos en Empleo Temporal y Ola Verde
tivas sociales. Las acciones de estas iniciativas no sólo permiten a las familias contar con un sustento económico, sino que también favorecen al desarrollo y mejoramiento
de los espacios públicos de la localidad, elevando la calidad de vida de todos los ramosarizpenses.
Brigada de limpieza Édgar Tamez Garza, titular de Servicios Primarios, dijo que en la colonia Analco habrá limpieza de calles, remoción de escombros y cacharros, y mantenimiento general; se utilizaron tres retroexcavadoras y tres camiones de volteo.
Ofrecen recompensa por su paradero
Trepa ‘rata’ barda y roba un domicilio
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un jefe de familia de la colonia Parajes del Valle ofreció una gratificación económica en las redes sociales a la persona que aporte información sobre un presunto delincuente que allanó su casa para cometer un robo. Monser Cruz subió a su plataforma un video captado por cámaras de vigilancia de su vivienda, donde exhiben a un sujeto en el momento que entra a su propiedad tras brincar con facilidad una barda de concreto del patio.
El habitante difundió la imagen del supuesto malhechor para alertar a las familias de este sector debido a la ola de robos cometidos en las últimas semanas en este punto de la ciudad del sector poniente.
“Este ratero está en Parajes del Valle, se gratificará a quien dé información”, escribió Monser Cruz, quien recibió el apoyo de un policía que
Talentoso
La habilidad del vago ayudó para que escalara la barda: z Luego ingresó al domicilio para apoderarse de una chamarra y otras pertenencias que guardó en los bolsillos; vestía una sudadera negra y un pants deportivo del mismo color.
se identificó como Alexander Palafox, solicitándole fotos del sujeto y buscarlo.
Brinda heroica atención Aplauden a mujer policía por atender un parto
La Policía Municipal de Ramos Arizpe atendió de manera oportuna y efectiva una situación de emergencia médica, salvando la vida de una madre y su recién nacido en la colonia Parajes de los Pinos. Fue en la calle Profesora Alicia García Ramírez donde una mujer requería atención médica, pues su hija de 20 años se encontraba en labor de parto. La oficial de policía, Viviana Yoselín Espinoza Sánchez, acudió rápidamente al lugar y brindó atención médica básica a la joven, quien dio a luz en el domicilio; como el recién nacido no respiraba, la oficial Espinoza Sánchez realizó con éxito maniobras de reanimación. n Redacción
Foto: Zócalo Armando Montalvo
z En fecha próxima estarán listas las clínicas, que tendrán medicamento, análisis y otros servicios de salud gratis.
z El video causó indignación entre los cibernautas, que escribieron todo tipo de insultos.
Foto: Zócalo Cortesía
Seguridad
SEÑALADA DE GOLPEAR A UNA NIÑA
Arman mujeres riña contra embarazada
Se apalean vecinas por viejas rencillas y termina menor de edad lesionada
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una riña entre vecinas dejó como resultado a una embarazada con un estado de salud grave y a una niña lesionada en la colonia Guerrero, donde se movilizaron elementos policiales.
Minutos antes de las 15:00 horas de ayer, se requirió la presencia de la Policía Municipal y de la Cruz Roja, en la calle 5 entre la 10 y la 18, debido a que una mujer se encontraba en riesgo de aborto por una golpiza de la que fue víctima
Al lugar acudieron los uniformados, quienes entrevistaron a Guadalupe, de 32 años, que tiene tres meses de gestación; ella dio a conocer que la golpearon entre cinco vecinas debido a viejas rencillas.
Para el hospital
El personal de la Cruz Roja lle-
Sufren heridas
z
gó y valoró a la mujer, quien presentaba sangrado activo y dolor en el vientre, por lo que la trasladaron al Hospital General. Los elementos entrevistaron a las supuestas agresoras y ellas informaron que, minutos antes, Guadalupe también había golpeado a una menor de edad, misma que fue también valorada por los paramédicos.
tras pleito Roban aprovechados el carro a una familia
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Aprovechándose del momento, unos hombres que se ofrecieron a ayudar a una familia lesionada en una riña, robaron el vehículo de los afectados en donde los trasladaron a emergencias para atenderse las heridas.
Sucedió en la colonia Valle de Santa Elena, luego de un convivio en una palapa ubicada en el sector, donde el consumo de alcohol detonó el conflicto entre dos grupos.
El dueño del vehículo robado resultó gravemente lesionados, por lo que ninguno de sus acompañantes podía manejar; al ver la situación, unos hombres que pasaban por el lugar se ofrecieron a ayudar.
El buen gesto de los acomedidos hombres no despertó sospecha en los afectados, quienes decidieron aceptar la ayuda para trasladar al lesionado de inmediato a la Cruz Roja.
Sin rastro alguno Una vez que el paciente fue estabilizado, los familiares salieron del nosocomio, sin em-
z Autoridades respondieron al llamado de la familia afectada.
A la espera
El propietario interpuso la denuncia una vez que recuperó su salud: z La unidad fue dada de alta en una plataforma a nivel nacional para dar con su paradero.
bargo, ya no pudieron ubicar el vehículo, por lo que regresaron con el lesionado para preguntarle si podía identificarlos. Al darse cuenta que habían sido víctimas de robo, los afectados llamaron al 911 y reportaron los hechos, pero, debido al tiempo que había transcurrido, poco se pudo hacer por ellos.
Le quita derecho de paso Impacta un mayor a un repartidor
A las 13:00 horas de ayer, Marco “N”, de 22 años, laboraba repartiendo comida sobre una motocicleta en la que circulaba al poniente, en avenida Universidad. En la calle Cuatrocienegas, Manuel “N”, de 78 años, quien conducía un Chevrolet Cavalier, por la lateral en la misma dirección, retornó al oriente y le quitó el derecho de paso a la moto.
El repartidor se impactó en el costado frontal del vehículo y se proyectó al pavimento en donde se lesionó una pierna; Tránsito arrestó al responsable y aseguró la zona mientras
z La mujer embarazada tuvo que ser trasladada a un hospital.
Los detalles
Los uniformados asesoraron a las mujeres: z Las exhortaron a interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.
z Así, será por medio de una investigación que se determinen la responsabilidad de ambas partes.
Detienen a tres civiles con armas
La Fiscalía General de la República, en conjunto con la Guardia Nacional, detuvo a tres civiles que portaban armas de uso exclusivo del Ejército en la Saltillo-Zacatecas. Extraoficialmente se informó que fue mediante un operativo en que los elementos federales identificaron dos vehículos particulares, con placas de Texas, a la altura del ejido Carneros.
Los agentes encontraron más de ocho armas cortas, así como cartuchos escondidos en las cajuelas de las unidades, por lo que arrestaron de inmediato a los conductores y a uno más; todos fueron presentados ante el Ministerio Público del fuero federal. n Brenda Basaldúa
Causas naturales Cae muerta anciana en Salud Digna
Una mujer de la tercera edad murió por presuntas causas naturales al interior de la clínica Salud Digna, en la Zona Centro; Martha Elvia Leija, de 81 años, iba en compañía de su nieta a consulta tras presentar problemas cardiacos, pero antes de ingresar se desvaneció en la entrada, alrededor de las 16:00 horas. Su nieta pidió ayuda del personal médico, quienes la ingresaron a un consultorio y trataron de reanimarla; al no obtener respuesta pidieron apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja y de la Secretaría de Salud del Estado.
Luego de varios minutos de maniobras, confirmaron que Elvia Leija ya no presentaba signos vitales y cerraron parcialmente el acceso a uno de los consultorios; apenas la semana pasada, una persona también mayor de edad perdió la vida repentinamente en las instalaciones n Érick Briones
Lo nubla mal clima Queda volcado en V. Carranza
Al filo de las 05:00 horas, el operador de un automóvil Nissan Tiida que transitaba sobre Venustiano Carranza, con dirección al sur, a la altura del acceso al distribuidor vial que conecta con el bulevar Nazario Ortiz, se impactó contra la base del paso elevado al no medir correctamente su distancia.
Lo anterior presuntamente a consecuencia de la densa capa de niebla que le impidió ver el camino; pudo salir por su propio pie de la siniestrada unidad sin presentar lesión alguna, por lo que no fue requerida la
Se salva gente Arde ‘el peri’ en llamas
Alrededor de las 14:00 horas de ayer, una combi de la ruta Periférico se consumió en llamas en el bulevar Isidro López Zertuche, colonia Virreyes, a la altura de la calle Sagrado Corazón. Habría sido una falla en el motor de arranque lo que provocó un estallido en el cofre del camión, alertando al conductor y a los pasajeros. Bomberos de la Estación
su valoración.
Norte controlaron el siniestro y realizaron maniobras necesarias. n Brenda Basaldúa
Todo en orden en Lomas de Lourdes Descartan enfrentamiento tras presunto homicidio
Un hombre fue localizado sin vida dentro de un domicilio en la calle Privada de los Venados, en Lomas de Lourdes.
Al principio trascendió que había sido abatido por efectivos de la Marina durante un enfrentamiento, sin embargo, horas más tarde, la Fiscalía General del Estado descartó el rumor señalando que se trató de un homicidio, por el cual elementos de la Agencia de Investigación Criminal se encuentran realizando las indagatorias correspondientes. Información extraoficial proporcionada a este medio, apunta a que la víctima murió por asfixia y que el motivo del asesinato fue su adicción a las drogas. n Redacción
Fotos: Zócalo
| Brenda Basaldúa
Se desconoce por qué comenzó la riña entre vecinas.
Foto:
Zócalo
| Érick
Briones
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
| Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
| Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
acudió el personal de la Cruz Roja a valorar a la víctima, a quien trasladaron a un hospital. n Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
| Ulises
Juárez
presencia de personal médico para
n Ulises Juárez
z La motocicleta fue robada en la puerta de la empresa.
Al exterior de empresa Roban motocicleta ante las cámaras
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
La noche del lunes un solitario ladrón que caminaba sobre el bulevar Venustiano Carranza detuvo su marcha al exterior de las instalaciones de Zócalo Saltillo, donde en cuestión de segundos robó una motocicleta propiedad de un fotógrafo de la empresa. El robo ocurrió minutos después de las 9 de la noche y fue captado por las cámaras de videovigilancia con las que cuenta el medio de comunicación.
“Yo estaba trabajando, llegué en la moto y la puse afuera del periódico por lo mismo de que ahí está muy bien iluminado y de ahí se la llevó. En el video se ve que la agarró, le tronó el candado y se la llevó como si nada”, detalló Armando Aguirre, fotoperiodista de
Características
z Se trata de una motocicleta Italika DM 250 en negro con naranja, por la cual la familia afectada solicitó el apoyo ciudadano para su localización, pues se trata de una compra que “con esfuerzo y sacrificio” se logró adquirir.
Grupo Zócalo.
En las imágenes se aprecia a un hombre de complexión delgada y tez blanca, portando al momento del atraco una sudadera y gorra oscura, pantalón de mezclilla y tenis blancos.
El hurto fue reportado a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes a pesar de haber implementado un operativo para su búsqueda no han logrado dar con su paradero.
ADQUIRIRÁN DRONES TÁCTICOS Y CÁMARAS
Vigilarán cuevas con alta tecnología
Se ha registrado reincidencia de gente que buscaba regresar
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Ahora que se han detectado cuevas y puntos donde se resguardan los vándalos y delincuentes, en diferentes sectores de la ciudad, se reforzará la vigilancia en esas zonas, para evitar que se metan de nueva cuenta, pues ya se ha registrado reincidencia de gente que buscaba regresar.
Para ello, el alcalde Javier Díaz González destacó que será necesario hacer énfasis en dos puntos, uno es la denuncia ciudadana; y el otro la adquisición de tecnología de punta para vigilar por las noches estos sectores.
“De hecho, eso ya está contemplado en el transcurso de estos primeros 100 días de Gobierno, viene la adquisición de drones, bastante grandes, equipados con cámaras de reconocimiento facial y con cámaras térmicas, para emplearlas por la noche. Los podemos utilizar en diferentes puntos de la ciudad, para dar tiros de
z Adquirirán drones tácticos cámaras térmicas y de reconocimiento facial para evitar que delincuentes regresen a las cuevas y disuadir delitos en colonias.
precisión, y que los diferentes agrupamientos puedan apoyarse con esa tecnología”, dijo.
Cercanía y proximidad Comentó que es muy importante la cercanía y la proximidad de la Policía Municipal, dentro de las colonias con la intención de ir eliminando diferentes problemas, como las riñas entre pandillas. “Todos los saltillenses tenemos la posibilidad de denunciar y entre más ojos tengamos en las colonias, mayor posibilidad de la reacción oportuna y la cercanía para poder ir abatiendo este tipo de situaciones. Pero aquí lo más importante es una coordinación estrecha con el gobernador, con Manolo Jiménez, con el Gobierno del Estado, con la Fiscalía, con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional en tema de seguridad. Al final de cuentas, ni un paso atrás en la prioridad de prioridades”, apuntó. El Edil saltillense advirtió que no se puede descuidar ningún aspecto de la seguridad, por lo que los avances tecnológicos irán de la mano de mayor presencia en las colonias y de una cercanía más estrecha con los vecinos.
70 mdp de inversión en seguridad municipal en lo que va de enero
La prostitución sigue siendo una práctica recurrente en el centro de Saltillo por lo que con el uso de tecnología y mediante los agrupamientos Violeta se buscará erradicar esta situación. El director de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides, explicó que lo que se busca es que las personas que practican el sexoservicio regresen a la zona de tolerancia donde se tienen los permisos y la supervisión requerida para que, de esta manera, el centro histórico siga siendo un lugar familiar y turístico.
Reconoció que el problema de la prostitución clandestina ha disminuido luego de que la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana iniciara los recorridos de vigilancia continuamente mediante elementos pertenecientes al agrupamiento Violeta.
“El número exacto lo desconocemos, habrá unas 4 o 5 que van periódicamente junto con farderas, grafiteros, pero con el uso de las cámaras vamos a lograr que, al estar monitoreados, no acudan al centro”, indicó. n Infonor
En Zona Centro
z Las cámaras llegarán en los primeros 100 días de Javier Díaz.
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
PROMETEN EDICIÓN ESPECIAL
Llega Vive Latino al cuarto de siglo
Sorpresas, estrenos y homenajes a Pau Donés y Javier Bátiz definirán la jornada de este año
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Vive Latino se alista para su primer cuarto de siglo, y este 2025, su programación promete sorpresas y estrenos que dejarán huella en el público.
Con fecha para el 15 y 16 de marzo, el evento se llevará a cabo en el estadio GNP Seguros, y sus organizadores apuestan a seguir ofreciendo los “momentos memorables” que han caracterizado a este festival año con año.
Jordi Puig, director del Vive Latino, fue el encargado de dar a conocer los detalles del evento durante una conferencia de prensa en la que también participaron Héctor Quijada, de La Lupita, y Ro Velázquez, de Liquits.
“Comenzó como una propuesta que se ha ido adaptando a los cambios, construyó todo un sistema en el que ha abrazado a todo tipo de bandas y le dio el andamiaje para que se fuera modificando. Siempre ha dado momentos únicos e inolvidables y hablar de los 25 años significa que se está adaptando y está creciendo y está presente”, expresó Puig.
El teatro Metropolitan fue el lugar elegido para reunir a medios, artistas y patrocinadores, quienes participaron en un recuento de los logros del festival.
Micky Huidobro y Paco Ayala, de Molotov; Rubén Albarrán, líder de Los K’comxt-
les, Meme del Real en su proyecto solista, Kaloncho, Héctor Quijada, Rodrigo Dávila, Rodrigo Guardiola, Uili Damage, y Martinika, fueron algunos de los artistas que estuvieron presentes en el evento.
“Este es un escaparate muy importante para las bandas nuevas, somos una banda nueva y vieja a la vez”, comentó Rubén Albarrán, quien con su grupo estrena este 14 de febrero su sencillo Mar de Amor, como parte de Los K’comxtles. El tema de la presencia femenina en el festival también estuvo presente durante la conferencia. A pesar de que nombres como Kany García y Andrea Echeverri de Aterciopelados forman parte del cartel, varios artistas coincidieron en que se necesita más visibilidad para las mujeres dentro
Fallece José Juan a los 89 años
del festival.
Mientras Zoé ofrecerá su único show en el país dentro del Vive Latino, La Lupita estrenará su primer sencillo sin Lino Nava (ya fallecido), y el cual será su versión de Digan lo que Digan, de Raphael; y Caifanes dará a conocer la canción que acaba de grabar en Seattle y que esperan esté lista en la misma semana de marzo que les toca participar en el festival musical.
Además de que Raphael no estará presente por su estado de salud, también fue confirmado que habrá un homenaje a Jarabe de Palo, cuyo vocalista, Pau Donés, falleció hace unos años debido a cáncer; y varios de los panelistas dijeron que podrían improvisar algo en honor al fallecido, y pionero del rock nacional, Ja-
Llorá Mimi de Flans a su padre
Zócalo | Ciudad de México
La Asociación Nacional de Actores (ANDA) informó que José Juan Hernández Fernández, conocido artísticamente como José Juan, murió, extendiendo su más sentido pésame a la familia del cantante, conformada por su hija Mimi, integrante de Flans, su hijo José Juan y su viuda, doña Lucha Moreno. Hernández Fernández nació el 8 de febrero de 1935, en Santiago, Nuevo León, de hecho, fue denominado como el primer artista nacional de la región, luego de que durante la década de los cincuenta se desenvolviera exitosamente como debutante en el mundo del cine, la radio y la televisión. Sin embargo, su talento no brillo sólo, sino junto al de Lucha Moreno, cantante con la que se casó y formó una familia en 1961, conformada por sus tres hijos: José Juan, Ileana (QEPD) e Irma Angélica, que adoptó el nombre artístico de Mimi, cuando el grupo de Flans se creó.
De acuerdo con el Diccionario Biográfico de Santiago, de Nuevo León, Hernández Fernández participó en festivales escolares de la región, en donde ya interpretaba música ranchera. Sus pininos como cantante
z José Juan conformó una sólida familia junto a la
y sus tres hijos: José
tuvieron lugar en el programa Así Es mi Tierra, donde conoció a doña Lucha, con la que estuvo casado hasta su muerte. En 1982, cumplió 25 años de trayectoria, por lo que se organizó un evento en su honor en el Club de Leones de Villa Santiago. Fue hijo de Pomposita Fernández Reyna y José Arcadio Hernández, se crió en la comunidad de los Rodríguez, donde se tituló en la carrera de técnico-mecánico electricista. Posteriormente, trabajó en Cervecería Cuauhtémoc y, compaginando su trabajo, participó en concursos, como aficionado en estaciones de radio como XEFB y XET, en los que recurrente-
mente obtenía el primer lugar. Su primer sueldo como cantante lo remuneró con alrededor de 60 pesos, al poco tiempo obtuvo el ofrecimiento de viajar a la Ciudad de México para impulsar su carrera como cantante, junto con Lucha Moreno; juntos compartieron escenarios con Pedro Vargas, Lola Beltrán, Miguel Aceves Mejía, Tata Nacho, Julio Aldama y Hugo Avendaño, por mencionar algunos.
Fue representante de la música ranchera internacionalmente, al viajar a países como Estados Unidos, Australia y Rusia para interpretar canciones como Te Traigo en mi Cartera, La Güerca, Ten Compasión y Deja, Deja.
Sorprende Shakira a fanáticos mexicanos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
vier Bátiz. Ricardo O’Farrill, quien estuvo presente en la conferencia, será el “roast” del festival, y comentó que ha estado trabajando en sanar las relaciones con quienes tuvo conflictos antes de su internamiento para tratar su depresión y alcoholismo. Los artistas confirmados para el sábado 15 de marzo incluyen a Arde Bogotá, Me Estás Matando, Drims, Happy-Fi, El Gran Silencio, Royal Republic, Scorpions, Siddhartha, Nortec: Bostich + Fussible, entre otros.
Para el domingo 16 de marzo, el cartel contará con Aterciopelados, División Minúscula, Keane, Kany García, Mon Laferte, La Lupita, Porter, Rüfus de Sol, Sepultura y Las Víctimas del Dr. Cerebro.
Desde su llegada a México, Shakira ha mostrado continuamente lo feliz y agradecida que está por el cariño de sus fanáticos. En esta ocasión, mientras se encuentra hospedada en la Ciudad de México para ultimar detalles de su tour Las Mujeres ya No Lloran Tour, que comienza el 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil, la cantante tuvo un gesto especial con sus seguidores. Al parecer, la barranquillera salía de uno de sus ensayos cuando se cruzó con un grupo de personas que la esperaban. La cantante detuvo el automóvil en el que se desplazaba para firmar autógrafos y saludar a los presentes. A través de su cuenta de Facebook, compartió un video en el que incluso saludó por su nombre a algunos de ellos.
En el video, se la ve en el asiento trasero de su auto, pidiendo a uno de sus asistentes que le entregara los discos que los fanáticos traían para firmar, mientras ellos gritaban desde fuera del vehículo. Al final, Shakira se despidió cariñosa de sus admiradores, quienes hicieron figuras de corazón con sus manos para expresarle su cariño.
cerebral
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El músico Pepe Arévalo se encuentra hospitalizado y con un pronóstico reservado, de acuerdo con información que su hijo, el conductor José Luis Arévalo, dio a conocer a través de redes sociales. La noticia impactó a quienes recuerdan las aportaciones famos0 pianista, quien según su hijo tiene pronóstico nada favorable. El presentador de Televisa hizo pública la situación que atraviesa su padre al referir que sufrió un infarto cerebral y fue hospitalizado este lunes; actualmente se encuentra en cuidados intensivos. Reveló que lo iban a intubar debido a que posiblemente tuvo daños en el lado izquierdo y esto lo había para-
lizado, por lo cual decidieron llevarlo a la referida zona donde ya recibe un tratamiento. “Esta mañana mi papá sufrió un infarto cerebral. El pronóstico no es muy favorable”. Detalló que no dejará de trabajar, tal como su padre le enseñó y acotó con tristeza que el músico estaba apagándose, por lo cual debían ser fuertes y esperar cualquier tipo de noticia al respecto para aceptarlo de la mejor manera. “Voy a seguir haciendo mis noticieros, espero que se recupere. Hay que ser consientes de que está delicado. ‘El Gran León’ se está apagando y eso hay que aceptarlo. Tenemos que ser fuertes”.
Pepe Arévalo es un reconocido pianista en México por su participación con grandes figuras como Daniel Santos y Toña “La Negra”.
Edición: Aurelio Pérez Rocha
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La presentación del festival 2025 contó con la presencia de artistas como Rubén Albarrán y Kaloncho.
Foto: Zócalo Tomada de TikTok z La colombiana firmó autógrafos.
Sufre Pepe Arévalo infarto
Foto: Zócalo Agencias
z El músico fundó la agrupación Pepe Arévalo y su Tremenda Charanga.
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
cantante Lucha Moreno
Juan Jr., Ileana (QEPD) e Irma Angélica (Mimi).
Confirma nueva fecha
Dobletea Zayn e CDMX
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Zayn Malik, exmiembro de One Direction, está recibiendo una respuesta entusiasta por parte de sus fanáticos ante su próxima llegada a la Ciudad de México con su tour Stairway to the Sky. Ayer se confirmó una nueva fecha para que más seguidores tengan la oportunidad de verlo en vivo.
Según el anuncio oficial de Ocesa, publicado en sus redes sociales, la nueva fecha de su presentación en el Palacio de los Deportes será el próximo 28 de marzo, un día después del primer concierto.
La preventa Citibanamex
z La preventa para el nuevo show será este viernes.
para la nueva fecha comenzará este viernes mientras que la venta general se abrirá el 1 de febrero a través de Ticketmaster y en las taquillas oficiales del evento. A través de la preventa VIP
KEY, a la que tuvieron acceso exclusivo los fanáticos seleccionados, se dieron a conocer los precios oficiales para los shows del cantante, los cuales fluctúan entre los mil 244 y los 3 mil 684 pesos.
Foto: Zócalo
Lanza directora petición
internacional.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La posibilidad de que el musical Johanne Sacrebleu llegue a las salas de cine ha emocionado a su base de seguidores. Camila Aurora, directora del proyecto, utilizó su cuenta de TikTok para dar a conocer esta ambiciosa propuesta. En un video, explicó los pasos necesarios para hacer realidad esta idea y cómo los fans pueden ser una pieza clave para lograrlo. Camila Aurora comenzó su video con un mensaje directo: “Chicos, les tengo dos noticias muy fuertes sobre Johanne Sacrebleu. Están pasando un ch*ngo de cosas”. La directora reveló que un equipo especializado en medios de comunicación la contactó para explorar la posibilidad de llevar su musical a las pantallas grandes. Según sus palabras, nunca imaginó que el proyecto alcanzaría tal relevancia. Aunque originalmente pensó que tendría un impacto limitado, el musical se convirtió en un fenómeno viral, superando ya más de un millón de reproducciones y un alcance
1.4
millones de reproducciones lleva el corto en YouTube
Para convertir esta idea en realidad, la directora hizo un llamado a su audiencia: usar el hashtag #JohanneSacrebleuEnPantallas y etiquetar a importantes cadenas de cines como Cinemex y Cinépolis. Según Camila Aurora, este tipo de acción podría generar la atención necesaria para que las autoridades del medio cinematográfico consideren proyectar el musical en salas. El impacto del video ha sido enorme, acumulando 1.4 millones de vistas y más de 280 reacciones y comentarios. Aurora también abordó el propósito detrás de su obra. Aseguró que el mensaje principal de Johanne Sacrebleu es visibilizar problemáticas sociales y fomentar el debate público. En caso de que el musical llegue a monetizar a través de YouTube o cualquier otro medio, la directora planea donar el 50% de los ingresos a instituciones que apoyen a mujeres víctimas de violencia, familiares de desaparecidos y otros grupos vulnerables. La otra mitad sería destinada a proyectos de apoyo para minorías.
Despiden a Alma Rosa, rostro del cine de oro
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Alma Rosa Aguirre, actriz de la Época de Oro del cine mexicano falleció a los 95 años, así lo dio a conocer La Casa del Actor, donde vivía la estrella desde hace años, Alma Rosa era hermana de la también actriz Elsa Aguirre. Alma Rosa Aguirre Juárez nació el 19 de febrero de 1929 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, comenzó su carrera actoral a los 16 años tras participar en un concurso de belleza que le permitió obtener un papel en la película El Se-
xo Fuerte (1946). A lo largo de su carrera participó en más de 30 películas, incluyendo títulos emblemáticos como Los Viejos Somos Así (1948), Nosotras las Sirvientas (1951) y El Pecado de Ser Mujer (1955). Junto a su hermana Elsa triunfó en el cine mexicano, ambas estuvieron unidas hasta el final, en noviembre de 2023, Alma Rosa acompañó a su hermana Elsa, quien recibió la Medalla Una Vida en los Escenarios, por más de 75 años de trayectoria artística. El evento se llevó a cabo en la Cineteca Nacional.
z Alma Rosa Aguirre (der.) era hermana de la célebre actriz Elsa Aguirre.
z El peculiar musical es una parodia inspirada en la cinta Emilia Pérez.
Vivía en Casa del Actor
Foto: Zócalo
Agencias
z Este privilegio llevaba 115 años sin otorgarse.
Podrá otorgar órdenes reales
Tendrá Kate ascenso histórico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La princesa de Gales, Kate Middleton, podría hacer historia al convertirse en la primera princesa en 115 años con el poder de otorgar órdenes reales, uno de los más altos reconocimientos de la monarquía británica.
De acuerdo a Fox News Digital, el Rey Carlos III estaría preparando este importante ascenso mientras Kate, de 43 años, retoma sus funciones públicas tras un año de tratamiento contra el cáncer.
“Esto demuestra la fe del rey Carlos III en Kate”, señaló Hilary Fordwich, experta en la realeza británica. “Su aplo-
Foto: Zócalo Agencias
z Gomez generó polémica por llorar por los mexicanos deportados.
Sugiere deportarla Responde
Selena a republicano
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Selena Gomez no solo generó incomodidad entre algunos internautas con un video, que luego eliminó, sobre la crisis migratoria en Estados Unidos y los afectados mexicanos, sino que también provocó el enojo de Sam Parker, candidato al Senado republicano, quien sugirió que la cantante debería ser deportada. Este lunes 27, la actriz de Emilia Pérez expresó su angustia por las deportaciones masivas que comenzaron con la llegada de Donald Trump al poder. “Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Haré todo lo que pueda, lo prometo”, dijo entre lágrimas. Parker, por su parte, publicó en X un mensaje en el que afirmó que Selena, debido a su ascendencia mexicana, debería regresar a su país de origen. ‘Selena Gomez eligió a los ilegales en lugar de a Estados Unidos porque es descendiente de tercera generación de inmigrantes ilegales mexicanos que recibieron la ciudadanía en la amnistía de 1987. Tiene una actitud de derecho hacia Estados Unidos, como sus abuelos ilegales. ¿Quizás Selena también debería ser deportada?’, escribió. Lejos de intimidarse, Selena respondió con sarcasmo en Instagram: “Oh, señor Parker, señor Parker, gracias por las risas y por las amenazas”. La cantante también enfrentó críticas en redes sociales. Algunos usuarios interpretaron su video como un intento de ganar empatía tras la controversia sobre su acento en español en Emilia Pérez.
Apela a la nostalgia Hará
Thermo arder a Saltillo
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Han pasado dos décadas desde que Thermo dio forma al álbum Arde en Mí, un compendio de 11 rolas que marcaron a una generación de jóvenes que se identificaron con reflexivas letras a ritmo de rock.
Hoy, la banda tapatía decide darle “refresh” a ese disco que seguramente formó parte del soundtrack de vida de muchos, y parte del cual sonará el próximo domingo en el Dogma Bar de Saltillo, donde Thermo promete dar una emocionante tocada para sus fans de la capital coahuilense.
mo, inteligencia y tacto la hacen ideal para asumir mayores responsabilidades mientras el Rey delega progresivamente”. “Middleton otorgará la Orden Real de Nombramiento a marcas británicas icónicas, reconociendo las habilidades y la industria del Reino Unido, permitiendo a las empresas galardonadas usar el escudo real como símbolo de prestigio y calidad. La última princesa de Gales que tuvo este honor fue la reina María en 1910, antes de que su esposo Jorge V ascendiera al trono. Aunque el entonces príncipe Carlos pudo otorgar órdenes reales, la princesa Diana no compartió este privilegio.
“(Arde en Mí) Fue nuestro primer material y lo que hicimos fue justamente regrabarlo y remasterizarlo, quisimos darle un segundo aire para que las nuevas generaciones puedan acceder a él.
“Esta experiencia nos motiva para hacer una gira por algunas de las principales ciudades del país, algo que nos tiene muy emocionados y muy contentos”, externó José Ibarra “Meyer”, vocalista de Thermo.
La gira iniciará este viernes en San Luis Potosí y un día después la agrupación se presentará en Monterrey, para luego arribar a Saltillo, donde la agrupación de rock alternativo tocará temas como Tu
Nombre, Soles Lejanos, Vanessa, Fuego Interno y sobre todo, ¿Dónde Estás?, el sencillo que actualmente promociona.
Meyer augura que la del domingo será “una noche chida” porque el tamaño del recinto permite que el concierto se sienta íntimo.
“Yo creo que la gente de Saltillo que ya tiene la experiencia de asistir a shows nuestros sabe que tienen una vibra muy especial porque siempre hay mucha potencia en las rolas, hay mucho movimiento en el escenario, mucha conexión con las emociones.
“Pero además nuestros shows están siendo de alguna manera en la que nuestros fans están reconectando
con su adolescente y joven interior”, precisó el tapatío.
Para Meyer y el resto del grupo resulta muy satisfactorio haber sido parte de la vida de muchas personas, quienes también fueron parte del éxito de la banda.
“Mientras ellos escuchaban nuestras canciones nosotros las hacíamos pensando en que ellos pudieran conectar en esa etapa, la adolescencia, la juventud y la vida misma”, añadió.
La nostalgia impregnará el escenario y hará enardecer el alma de quienes crecieron con Thermo, y que este domingo corearán sus grandes éxitos, los cuales buscar conectar con las nuevas audiencias.
Foto: Zócalo Agencias
z La banda tapatía se presentará el próximo domingo en el Dogma Bar.
Foto: Zócalo
Cortesía
Thermo
Crucigramaral
Horizontales
1. Dotadas de alma.
8. Conereta o determinada.
12. Exposición resumida en un asunto o materia.
13. Vasos con pie para beber.
14. Procedimientos o medios rápidos.
15. Mueve violentamente algo a una y otra parte.
16. Conoce o tiene noticia de algo.
17. Personas que hacen velas o las venden.
18. Ser en primera persona singular en futuro.
20. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.
21. Elemento químico de número atómico 79.
23. Capital de Portugal.
25. Esencia o naturaleza.
26. Decimoséptima letra del alfabeto griego
28. Leer en primera persona singular del pretérito.
29. Siglas de Read-only memory.
32. Respuesta afirmativa a una pregunta.
33. Persona falta de juicio.
35. Cavidades subterráneas más o menos extensas.
38. Hombre fuerte y valiente.
39. Escuela budista que tiende a alcanzar la iluminación espiritual mediante técnicas que evitan los esquemas conceptuales.
40. Uno de los cuatro palos de la baraja española.
42. Cada uno delos elementos químicos que poseen el mismo número de protones y distinto número de neutrones.
44. Ir en tercera persona plural en copretérito.
46. Elevaciones de tierra aislada y de menor altura que los montes o montañas.
47. Silla de brazos con el respal do inclinado hacia atrás.
49. Palo delas ovejas y de otros animales que se hila y sirve para tejer dicho en plural.
50. Palabras poco sensatas o reflexivas de hombres y que parecen propias de niños
51. Plural de oso.
52. Caballería flaca endeble y que rara vez se halla libre de mataduras.
Verticales
1. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
2. Claras y bien definidas.
3. Nombre de la reina conocida como la Católica.
4. Perteneciente o relativo a la mujer.
5. Cabeza o señor de la casa o familia.
6. Que entregues algo.
7. Prefijo, denota privación o negación.
8. Diez y dos.
9. Aprietos o dificultades.
10. Libradores de una letra de cambio.
11. Oficio de asesor.
13. Álcali.
15. Forme grupos homogéneos de cosas que estaban mezcladas con otras.
17. Observo o considero algo.
19. Pronombre demostrativo singular masculino.
22. Juguete infantil de tres ruedas.
24. Dicho de un músculo par que tiene por arriba dos porciones o cabezas.
27. Peripecias por lo general desagradables que le ocurren a alguien.
30. Ornamento en forma de huevo.
31. De la vida conyugal.
34. Aquello que se pone para la hermosura o mejor parecer de personas o cosas.
36. Que no está dividido en sí mismo.
37. Bollo o torta a cuya masa se ha agregado aceite o manteca.
39. Zoológicos en inglés.
41. Ponen algo fuera del lugar donde estaba encerrado.
43. En busca o seguimiento de.
45. Cesta de boca estrecha que llevan los pescadores para echarla pesca.
47. Unidad de medida de información equivalente a la elección entre dos posibilidades igualmente probables.
48. Parte del cuerpo que nace y crece en las extremidades de los dedos.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Anuncia además a miembros de la Junta de Gobierno del sector
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Tras casi un mes desde que el alcalde Javier Díaz iniciara su Administración, al fin ratificó a Leticia Rodarte Rangel como directora del Instituto Municipal de Cultura.
Rodarte Rangel, quien fue la titular de la instancia durante el Gobierno de José María Frausto Siller de 2022 hasta el año pasado, asumió nuevamente el cargo ayer durante la instalación de la Junta de Gobierno en el Centro Cultural Casa Purcell, oficinas del IMCS, en la que estuvo el Alcalde y los miembros del consejo quienes aprobaron de forma unánime a la funcionaria.
Durante la ceremonia también se presentó a los miembros de la Junta de Gobierno del sector, entre estos están el promotor Sergio Castillo Lara; el cineasta José Luis Elizalde González; el escritor Julián Herbert Chávez; el músico Martín Madrigal Guzmán; el actor y dramaturgo Jesús Fernando Cervantes Flores, y las escritoras Laura Luz Morales Ramírez y Luz María Fuentes de la Peña.
A estos se suma el trabajo de la escritora y promotora cultural Magolo Cárdenas; la directora teatral Mabel Garza Blackaller, y la artista visual Talía Barredo, quienes se encargarán de las actividades culturales en sectores populares. “La clave es llevar la cultura a los diferentes sectores, hacer que la ciudadanía tenga acceso y se fortalezca el tejido social y familiar en nuestro municipio. La cultura y el deporte generan recreación, conviven-
Miembros: z Sergio Castillo Lara z José Luis Elizalde z Julián Herbert Chávez z Martín Madrigal Guzmán z Jesús Cervantes Flores z Laura Luz Morales z Luz María Fuentes de la Peña
cia y esparcimiento, pero también genera mejores ciudadanos”, comentó Díaz González. Además, destacó la creación de la coordinación de Juventud y Culturas Urbanas, que será dirigida por Jorge González Valerio “El Treka”, conocido diseñador y grafitero. Con esta se apoyará a las expresiones creativas que or-
bitan de la cultura hip hop. La Junta de Gobierno de la Secretaría de Cultura también está conformada, además del Alcalde y la directora del IMCS, por el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; la tesorera, Lissette Álvarez Cuellar; la contralora municipal interina, Patricia Alejandra Peña Aguirre; el director de Fomento Económico, Enrique Garza Naranjo; la directora del Archivo Municipal, Olivia Strozzi Galindo. Además, el primer regidor, Mario Mata Quintero; el regidor presidente de la comisión de Educación, Mitchell Emmanuel Márquez de Luna; y la regidora presidenta de la comisión de Cultura y Rescate de Valores Humanos, María de Jesús Martínez López.
Consta de talleres, exposiciones y recorridos
Arrancará Sec programa para activar red de museos locales
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Saltillo es una ciudad con numerosos museos y muchos de ellos pertenecen a la red que la Secretaría de Cultura posee en todo el estado.
Entre estos están el Museo del Sarape y el Traje Mexicano, el Museo del Normalismo, el Museo de los Presidentes Coahuilenses, el Museo de Artes Gráficas y el Museo de la Revolución, en el que ayer se presentó el programa Museos en Acción, con el que la instancia busca activar y crear un interés mayor en el público.
Así se anunció por parte de Esther Quintana Salinas, titular de la Secretaría de Cultura, quien el lunes mantuvo, además, una reunión con los directores de la Red Estatal de Museos, para conocer y coordinar las seis líneas de trabajo que mantendrán este año, la cual se llevó a cabo en el patio de la Academia Interaméricana de Derechos Humanos. La cartelera de Museos en Acción se dará a conocer en las redes de la Sec, como el Facebook Secretaría de Cultura de Coahuila, el Instagram @ Culturacoah y la cuenta de X @CulturaCoah. Además, ayer el Museo de la Revolución arrancó con las
actividades de Museos Ciudadanos, el cual busca acercar a públicos específicos a estos espacios. En esta ocasión el recorrido tuvo como público a un grupo de pensionados que caminó los pasillos y la historia del estado y su impacto en la Revolución mexicana. Por otra parte, la Secretaría de Cultura inició ayer también su programa Brigada Mejora Pa’Delante, en la que tanto artistas como ilustradores, cuentacuentos y demás, llevan actividades culturales a colonias populares.
Celebra
con joyería
Repta serpiente en el Año Nuevo chino para Bvlgari
Dentro de la exposición que la firma Bvlgari creó para celebrar el Año Nuevo chino de la Serpiente, se pueden apreciar 28 obras de arte de 19 artistas de talla internacional, de las cuales 11 fueron creadas exclusivamente para la ocasión e interpretaron por medio de símbolos a la serpiente a través del arte y la historia, informó la marca en un comunicado.
Durante la exposición, el CEO de Bvlgari Jean-Christophe Babin y los embajadores globales de la marca Anne Hathaway y Liu Yief lucieron piezas de la colección Serpenti.
Anuncian
remodelación
Tendrá Mona Lisa sala personal en el Louvre
EFE
Zócalo | París, Fra.
El Presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer un gran proyecto de remodelación del Museo del Louvre que implicará el traslado de La Gioconda a una sala separada y construir una nueva entrada por el este, para descongestionar así el acceso por la pirámide de cristal al museo, el más visitado del mundo.
El nuevo emplazamiento de la obra maestra de Leonardo da Vinci permitirá visitarla “con más tranquilidad”, a la altura de lo que “se merece”, indicó Macron en una compare-
cencia ofrecida en el espacio que ahora alberga la Mona Lisa, que tendrá un acceso y un billete de entrada separados para manejar a las alrededor de 30 mil personas al día que atrae, en su calidad de cuadro más famoso del mundo. Con la afluencia actual, la experiencia para ver La Gioconda –en la denominada Sala de Estado, junto a otras obras maestras como Las Bodas de Caná, de Paolo Veronese que a su lado casi pasan desapercibidas– resulta demasiado incómoda, como reconocieron Macron y la directora del Louvre, Laurence des Cars.
El primer acercamiento se llevó a cabo en la colonia Nueva Jersualén, en la que se entregaron paquetes de libros editados por la Secretaría en su colección editorial, un lectura en voz alta de cuentos infantiles, así como una muestra de grabado al línoleo. Del cual los habiantes del barrio saltillense, especialmente niños, pudieron disfrutar. Para conocer más actividades y convocatorias de la Secretaría de Cultura mantentne informado por medio de sus redes sociales.
El Museo Picasso de Barcelona explorará en la programación expositiva de 2025 la relación del pintor malagueño con los galeristas Gaspar, así como con las revistas surrealistas, según anunció ayer su director, Emmanuel Guigon.
Entre junio y octubre, la exposición Pablo Picasso y la Sala Gaspar (1955-1973) rendirá homenaje a la amistad entre Joan y Miquel Gaspar, Elvira Farreras y Ena Alba, y el artista y su mujer Jacqueline Roche, una relación que se ilustrará a través de documentos sobre las muestras que se hicieron del pintor en la sala barcelonesa. Guigon subrayó que los Gaspar fueron “motor de la lucha por la difusión de la obra picassiana en la ciudad de Barcelona y pieza clave para la recepción de Picasso durante el franquismo y la transición, y para la creación del propio museo”. n EFE
z Leticia Rodarte Rangel inicia su nueva Administración frente al IMCS.
z El país galo inyectará 800 millones de euros a la restauración del espacio.
z Un grupo de pensionados recorrió el Museo de la Revolución.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo EFE
Montarán muestra documental Homenajearán
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Cortesía
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR
INFORMES AL 844-439-13-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* TAXIS
SE VENDEN CONSECION PARA TAXI TELEFONO. 844-332-20-01
VENDO COSECION DE TAXI AMARILLO, INFORMES 844-235-91-83
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL
$1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78
CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2,
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515
VARIOS
MATRIMONIO ARRIBA
DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON $3,000. Y MUJER $2,200. POR SEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20 CHOFERES
CONSTRUCTORA SOLICI-
TA CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL LICENCIA TIPO U LUGAR DE TRABAJO PESQUERIA NL INORMES POR WHATSAPP 811-636-76-97 OFRECEMOS CAMPAMENTO
SE SOLICITA OPERADORES DE MOTOCONFORMADORA, VIBROCOMPACTADOR, CARGADOR FRONTAL, CHOFERES DE TOLVA Y CHOFERES DE PIPA, CHOFER TORTON, AUTOTANQUE, BULL Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-431-13-26
O AL WHATSAPP 844-31022-31
TUBOS VALCON EMPRESA DE RAMO INDUSTRIAL SOLICITA CHOFER PRESENTARSE CON SOLICITUD EN BLVD. JESUS VALDES SANCHEZ 5064-1 COL.BONANZA ENTREVISTAS DE 10 AM – 2 PM OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO administracion@tubosvalcon.com TEL.844-431-33-50 Y 844-176-67-33
INTENDENTES VARIOS
CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844265-33-81 Y 844-410-0504
EMPRESA EN EXPANCION SOLICITA AYUDANTES GENERALES PARA LIMPIEZA INDUSTRIAL, HORARIO LUNES A SABADO 6 A 14;30 HORAS SEXO INDISTINTO, PRESTACIONES DE LEY Y TRANSPORTE INDUSTRIAL. INF. 477-289-26-49 Y 477-840-10-10 VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
SE SOLICITA ASESOR DE PRESTAMOS A MAESTROS, RESPONSABLE Y HONESTO, EN OFICINA Y CAMPO. LUNES A VIERNES SUELDO BASE MAS COMISIONES INF AL 871-845-97-81
SE SOLICITA AUXILIAR CONTABLE CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE CONTPAQ; SUA, IDSE, SAT, ELABORACION DE IMPUESTOS Y MANEJO DE SIROC (INDISPENSABLE) COMUNICARSE AL 844-431-13-26 Y WHASAPP AL 844-310-22-31
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06 BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118
SERVICIOS PROFESIONALES
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44
VARIOS OTROS
ISMAEL TRABAJASTE EN LOS CAPITALINOS,
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026
PLOMERíA
Son piezas funerarias
Revelan estudio de huellas la creación de estatuillas egipcias hechas por mujeres
Los arqueólogos de la Misión de la Universidad de La Laguna -en el archipiélago canario español- en la TT 209 en Luxor constataron que unas 160 figurillas funerarias de arcilla (ushebtis) halladas en la tumba fueron realizadas por mujeres muy jóvenes, según un análisis pionero realizado a partir de las huellas
dactilares encontradas.
Es uno de los primeros estudios de huellas dactilares del Egipto antiguo y el que ha analizado la cifra más alta y con resultados más claros de edad, sexo y altura, por lo que ayudará a la comprensión de tareas artesanales.
z La obra evita ser una retrospectiva y apuesta por un paisaje artístico.
Expone en Museo Jumex
Muestra Gabriel Orozco su Politécnico Nacional
EFE Zócalo | Ciudad de México
Tras casi dos décadas sin exhibir su obra en México, el exponente del arte contemporáneo mexicano Gabriel Orozco regresa a la capital mexicana con su exhibición Politécnico Nacional, que considera la “más completa de su trabajo” y que abrirá al público el 1 de febrero en el Museo Jumex.
“Esta exposición es de las más completas que he hecho nunca. La cantidad de trabajo que hay aquí –a lo largo de todo el tiempo que recorre la exposición y también la diversidad de técnicas que hay– es posible que sea la exposición más completa de mi trabajo”, dijo Orozco, originario de Veracruz, en rueda de prensa. La muestra reúne cerca de 300 piezas, que manifiestan sus cuatro décadas de experiencia en la indagación de la corriente contemporánea. A partir de los años noventa a la fecha, Orozco ha creado obras icónicas en el plano internacional norteamericano, europeo y hasta asiático. También ha dejado su sello en los corazones culturales y naturales de la Ciudad de México, como la Mátrix Móvil (2006), expuesta en la Biblioteca José Vasconcelos, o su reciente obra arquitectónica Calzada Flotante (2023), levantada en Chapultepec durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Para el artista, esta presentación “no es un regreso a su país”, porque aseguró: “Yo siempre he estado aquí”. “Recuerdo esas épocas en las que se llegó a afirmar que en México simple y sencillamente no había arte contemporáneo, hasta los 90 la gente todavía percibía que México era Frida Kahlo y ya. No concebían que México pudiera ser una potencia cultural en el arte contemporáneo”, expuso. Fue así que a Orozco y a su curadora Briony Fer le abrie-
ron todas las galerías del Museo Jumex, desde el piso tres hasta el sótano, en un recorrido que evita cualquier intento cronológico sobre la trayectoria del también fotógrafo. “Trabajamos en este espacio con una mirada muy específica, para no convertirla en una exposición historicista, retrospectiva, cronológica, sino en un paisaje. Un paisaje de estratos que se combina con los trabajos pequeños el dibujo, las fotografías hasta con las obras de mayor escala. Y lograr, de esa manera, un viaje donde el visitante pueda viajar con el trabajo y la diversidad de materiales y los gestos”, apuntó con su curadora. En cada uno de los pisos de este museo Orozco juega unas veces con el círculo –su figura predilecta arrojada en muchas de sus obras como Carambola con Péndulo (1996)– hasta con su propia imagen, ya que en el sótano se encuentra un video titulado #gabrielorozco, en el que distintos memes y voces de personajes critican o defienden su trabajo. En resumen, Politécnico Nacional se define en el mensaje que da bienvenida a la exposición donde se dice: “Más que una politécnica o escuela convencional, la práctica de Orozco es una reunión imaginaria de poli (muchas) técnicas, que aspira a crear nuevas conexiones, así como explorar los espacios entre las cosas”. Sobre esa capacidad inventiva, el escultor afirmó que “ya no hace nada nuevo”, pero que “esta exhibición la ve como nueva”, porque fue una oportunidad para “revisitar, jugar y leer sus obras con una mirada más fresca”.
Politécnico Nacional estará abierta del 1 de febrero al 3 de agosto con algunas de las piezas más canónicas del creador, que van desde sus inicios hasta la actualidad, como My Hands Are my Heart (1991); Papalotes Negros (1997); Dark Wave (2006); La DS – Cornaline (2013), entre otros.
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo
EFE
Edición: César González y Glz.
Negocios
ANUNCIA LA CASA BLANCA
‘Sí van aranceles a partir de febrero’
Asegura que impuestos contra México y Canadá son para frenar abusos de ambos países
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC.
Los aplicación de aranceles del 25% contra de los productos importados desde México y Canadá sigue programada para anunciarse este 1 de febrero, sin importar que el Gobierno mexicano ha prestado cooperación histórica sobre seguridad fronteriza, aseguró hoy la Casa Blanca.
Tal como anunció el presidente Donald Trump el primer día de su segundo mandato el 20 de enero, la vocera presidencial Karoline Leavitt, reiteró que dichos aranceles siguen sobre la mesa ante lo que el Mandatario considera es falta de ayuda en contener los flujos irregulares de migrantes y fentanilo.
“Hemos visto un nivel histórico de cooperación por parte de México, pero, de nuevo, hasta donde he checado, y eso fue anoche cuando hablé directamente con el Presidente, (los aranceles) el 1 de febrero todavía están en el calendario”, dijo Leavitt a pregunta directa en rueda de prensa en la Casa Blanca.
“El Presidente ha dejado muy claro que espera que todas las naciones de este mundo cooperen con la repatriación de sus ciudadanos. Y el Presidente también ha analizado declaraciones específicas en relación con Canadá y México en lo que respecta a lo que espera en términos de seguridad fronteriza”.
En días pasados, la Administración Trump aplaudió la disposición de México para recibir cuatro vuelos de repatriación en un solo día pero sin dar más detalles en torno a conversaciones bilaterales privadas.
De acuerdo con Trump, los aranceles punitivos contra Canadá y México son una forma de frenar el abuso por parte de ambos países, aun cuando estos irían en contra del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en 2020 y que fue impulsado por el propio Trump.
Piden represalias acereros Ante el crecimiento desmedido de exportaciones estadunidenses a México de productos de acero terminado y la amenaza de aranceles violatorios del T-MEC al metal mexicano, acereros respaldan la aplicación de represalias proporcionales e inmediatas a productos siderúrgicos de EU.
Aseguró la Cámara Nacional del Hierro y el Acero (Canacero) que la industria del acero en México enfrenta un desafío crítico debido al aumento significativo en las exportaciones de productos terminados de acero desde EU, que incumplen el Joint Statement acordado por ambos países.
“Entre 2015 y 2023, el comercio bilateral de productos terminados de acero ha reflejado un superávit anual promedio de 1.2 millones de toneladas a favor de Estados Unidos.
z La aplicación de aranceles en contra de los productos importados desde México y Canadá sigue programada para anunciarse este 1 de febrero, aseguró la Casa Blanca.
Urgen solución bilateral
Apela Coparmex Coahuila al diálogo y la diplomacia
Ante lo que parece la inminente implementación de aranceles a México y Canadá por parte de Estados Unidos, la Coparmex Coahuila Sureste, dio a conocer su postura en un comunicado firmado por su presidente Alfredo López Villarreal, en el cual deja en claro que de aplicarse dicha medida a partir del próximo sábado 1 de febrero, tendría efectos adversos en las cadenas de suministro y manufactura que impactan directamente a empresas y trabajadores. “Expresamos nuestra preocupación ante la posible imposición de aranceles por parte del Gobierno de EU a productos provenientes de México, como los vehículos fabricados por General Motors”, detalla el comunicado, en el cual el organismo sindical patronal considera que las medidas proteccionistas, como los aranceles, tienen un impacto negativo tanto para las empresas mexicanas como para las de nuestros socios comerciales, al generar incertidumbre, costos adicionales y distorsionar las dinámicas del comercio justo y libre.
n Jesús Jiménez Alvarez
Alto costo logístico
Será industria minera de las más afectadas
La imposición de aranceles por parte de EU a productos mexicanos generaría un impacto negativo en la industria minera durante los próximos años, alertaron especialistas. José Jesús Rodríguez, expresidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, alertó que la medida afectaría desde la demanda de minerales hasta temas de logística y exportación. “Esto provocaría una caída en la demanda, lo que a su vez generaría una baja de precios o redirigir exportaciones a otros mercados, como Asia o Europa, lo que aumentaría los costos logísticos”, comentó el analista. La minería mexicana utiliza maquinaria, equipos de perforación y tecnologías importadas de EU, y si México responde con aranceles a esa nación, el costo de estos insumos aumentaría, afectando la rentabilidad de las empresas. De igual manera, los aranceles generarían desconfianza de los inversionistas extranjeros, que representan 70% del sector minero en México, agregó.
z De enero del 2011 al 2017, David Noel Ramírez, fue rector del Tec de Monterrey, cargo que siempre consideró
Lamentan universidades su deceso Muere rector emérito del Tec David Ramírez
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.
David Noel Ramírez, rector emérito del Tecnológico de Monterrey, falleció a los 75 años. Nacido en San Juan de los Lagos, Jalisco, egresó como Contador Público y pronto se convirtió en maestro de tiempo completo en el Tec de Monterrey. Fue director de carrera y del Departamento Académico de Contabilidad. A los 29 años fue director de la Escuela de Negocios, y rector de la Zona Norte de la misma institución. Entre 2008 y 2010 Ramírez Padilla fue rector de las zonas Norte, Sur y Occidente y,
de enero del 2011 al 2017, fue rector del Tec de Monterrey y a partir de ese año fue nombrado rector emérito del ITESM. Por décadas impartió clases de temas económicos y sociales en el Seminario de Monterrey. También presidió Padre Pío Asistencia Social, A.B.P. y Dividendo para la Comunidad, A.C. Recibió la más alta distinción que el Vaticano concede a los laicos, la de Caballero de la Orden de San Gregorio Magno, otorgada por el Papa Juan Pablo II. Le sobreviven su esposa Magdalena Margáin, sus hijos Magdalena y David, así como cuatro nietas.
Confirman nueva planta en Veracruz Invertirá Nestlé mil mdd
La empresa trasnacional Nestlé anunció una inversión de mil millones de dólares en México, durante los próximos tres años. Reunidos con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, los ejecutivos de la firma suiza subrayaron la confianza que tienen en el país y en el Gobierno federal.
A través de un video, la Mandataria agradeció la visita de los directivos y celebró la inversión que realizarán para la ampliación de las plantas ya instaladas en el país, en el marco del Plan México.
“Nestlé tiene 94 años en México y ahora nos hacen este gran anuncio, tienen una nueva planta en Veracruz y ahora se van a ampliar todavía más en las distintas plantas que tienen en México”, sostuvo la Mandataria.
n Agencia Reforma
Gráfico: Zócalo Agencias
Feria del empleo en Coahuila Ofertarán 40 empresas 2 mil vacantes de trabajo
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
A la primera Feria de Empleo del año, se han sumado 40 empresas que ponen sobre la mesa alrededor de 2 mil vacantes disponibles, dependiendo de la especialización, con salarios que van desde los 10 mil, hasta 60 mil pesos mensuales.
Nazira Zogbi, secretaria del Trabajo en Coahuila, hizo el llamado a que los interesados puedan registrarse en el portar del Servicio Nacional del Empleo, para este evento que tendrá lugar el próximo 30 de enero en las instalaciones de Canacintra Coahuila Sureste. “En estas ferias se pueden entrevistar directamente con los reclutadores, pueden lle-
La cita z Jueves 30 de enero desde las 8:00 horas en el Centro de Convenciones Canacintra
var su papelería, la recomendación es que lleven algunas solicitudes de trabajo ya prellenadas y su identificación oficial”, explicó. Además se contará con un módulo para cartas de no antecedentes penales a disposición de los aspirantes, transportación gratuita desde la Alameda a partir de las 8:00 horas del jueves al punto de reunión.
En esta feria abierta para una gran variedad de puestos operativos como administrativos, tienen cabida incluso para personas con alguna discapacidad, sostuvo Zogbi Castro.
Foto: Zócalo Agencias
el más grande honor en su trayectoria.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
APUESTAN POR LA COMUNIDAD SALUDABLE
Macc: el lugar más nutritivo de Saltillo
Buscan hermanos emprendedores fomentar el consumo de alimentos sanos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Los hermanos y emprendedores Carlo y Mélani Picón Guajardo tienen enfocadas todas sus energías para que Macc, llegue a consolidarse como “el lugar más nutritivo de Satillo”.
Se trata de un pequeño restaurante que oferta alimentos con alto contenido nutricional que apenas abrió sus puertas hace unas semanas, con el entusiasmo de estos jóvenes saltillenses, apoyados por otros miembros de su familia. “Macc es básicamente comida nutritiva. Lo que nosotros queremos es crear una comunidad interesada por el bienestar, una comunidad que realmente quiera cuidarse, vivir bien y no estar en alguna edad, sufriendo por problemas cardiovasculares”, externó Carlo, en entrevista para el segmento Martes de Emprendedores, en Despega con Chuchuy de Tele Saltillo.
Sumado con sus ganas de emprender, comenzaron a gestar la idea desde mediados del año pasado, cuando
Índice de Flotación
dieron cuenta de que hacía falta un espacio como este en el mercado de alimentos local.
“Encontramos que realmente no existe un lugar aquí donde se pueda comer realmente sano… existen algunos lugares que es como una máscara, te ponen la ensalada, pero ya con boneless o cosas que ya no son del todo saludables. “Queremos que aquí, nuestra comunidad se sienta tranquila, 100% segura de que aquí
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
LaAdministración de Donald Trump arrancó su programa de deportaciones masivas.
Marco Rubio, secretario de Estado, declaró que cada país es responsable de recibir a sus ciudadanos que estén ilegalmente en Estados Unidos.
Estas expulsiones no impactarían solamente a millones de familias mexicanas que dependen de las remesas, también al PIB del país y a la estabilidad social y económica en general.
Las remesas ingresadas a México en 2023 fueron de 63 mil 313 millones de dólares. Si se implementaran deportaciones masivas, este flujo de dinero se reduciría drásticamente.
Las familias que dependen de estas transferencias para cubrir necesidades básicas como alimentación, educación y salud se verían gravemente afectadas.
La disminución de remesas no sólo impactaría a nivel familiar, sino que también reduciría el consumo interno, afectando a la economía en su conjunto. El retorno masivo de migrantes sin empleo generaría una presión adicional sobre el mercado laboral mexicano. Muchos de estos migrantes regresarían sin ahorros suficientes para subsistir, lo que aumentaría la demanda de servicios sociales y programas de asistencia gubernamental.
Además, el costo de reintegrarse a la sociedad mexicana, incluyendo gastos de vivienda, transporte y alimentación, sería elevado. El Gobierno tendría que destinar recursos adicionales para apoyar a estos migrantes, lo que podría desviar fondos de otras áreas prioritarias. La reducción en el flujo de remesas y el aumento en la demanda de servicios sociales tendrían un efecto negativo en el PIB de México. Las remesas representan una parte importante del ingreso nacional y su disminución podría llevar a una contracción económica.
Además, la llegada de un gran número de personas desempleadas aumentaría la tasa de desempleo y podría generar tensiones sociales. Según algunos análisis, el crecimiento económico de México podría verse reducido a un ritmo bajo, con estimaciones de crecimiento del PIB entre 1% y 1.5% para 2025.
Actualmente, se estima que hay aproximadamente 4.9 millones de mexicanos viviendo de forma ilegal en Estados Unidos. Este grupo representa un alto porcentaje de los migrantes indocumentados en el vecino país del norte.
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se dio un aumento en la migración de mexicanos a Esta-
puede comer bien sin descuidar el buen sabor y los precios”, indicó Mélani.
Amplio menú Aunque cuentan con un amplio menú, entre sus fuertes se encuentran los paninis y las ensaladas. Entre sus diferenciadores, es la integración del pan de masa madre en sus platillos, producto que además de ser más fácil de digerir, tiene una cantidad interesante de nutrientes como B1,
dos Unidos, pues entre 2019 y 2024 se estima que 1.2 millones de mexicanos emigraron, superando en 58% a los 760 mil que migraron entre 2013 y 2018. Este incremento se debió a diversos factores económicos y sociales que han impulsado a más personas a buscar oportunidades en el extranjero.
GRUPO CARSO, EL conglomerado de Carlos Slim, cerró el cuarto trimestre de 2024 con sólidos resultados financieros. El flujo operativo creció 7.9% y las ventas aumentaron 6.6% respecto al mismo periodo de 2023. Las divisiones industrial, de materiales para la construcción y de energía, registraron mayores ventas y un tipo de cambio favorable. Grupo Sanborns también mejoró su rentabilidad gracias a las ventas decembrinas. En conjunto, Carso reportó una utilidad neta controladora con un avance de 27.1%, un 5% superior a lo estimado.
GETNET, FILIAL DEL Banco Santander, lanzó G Tapp, una solución de pagos sin contacto pa -
Lo que nosotros queremos es crear una comunidad interesada por el bienestar, una comunidad que realmente quiera cuidarse, vivir bien y no estar en alguna edad, sufriendo por problemas cardiovasculares”.
Carlo Picón Guajardo Socio de Macc
Queremos que aquí, nuestra comunidad se sienta tranquila, 100% segura de que aquí puede comer bien sin descuidar el buen sabor y los precios”.
Mélani Picón Guajardo Socia de Macc
B6, B12, hierro, magnesio, calcio, entre otros. Todos sus platillos fueron diseñados de la mano con la orientación de una nutrióloga, para la selección adecuada de ingredientes y las porciones para cumplir con los objetivo nutrimentales.
Carlo recordó que desde muy pequeño ha tenido la inquietud emprendedora. Desde sus 13 años deseaba poner un puesto de comida y snacks saludables fuera de un gimnasio, lo que en su momento, por la edad y todos los requerimientos de las autoridades, era más complicado de alcanzar, pero ahora, haciendo equipo con su familia, fue posible convertir en realidad su sueño.
“De entre todo lo que implica echar andar este proyecto, desde encontrar un local, echarlo para adelante, ha sido un tema en donde cada cosita es un gasto fuerte económicamente hablando… a veces dan ganas de soltar la toalla, pero son tantas ganas y tanto amor que le hemos metido al negocio que, a ver cómo le hacemos, pero encontramos la forma de que se haga”, expuso Mélani.
El restaurante Macc, se encuentra ubicado en Plaza Cocoa al norte de Saltillo, el cual cuenta con un horario de 7:00 horas a las 21:30 horas y con precios accesibles.
ra comercios en México. Esta aplicación convierte teléfonos Android en terminales punto de venta, permitiendo a los negocios aceptar pagos de tarjetas, celulares y smartwatches de manera rápida y segura. Marcos Abal, director ejecutivo de Pymes en Santander México, aseguró que G Tapp fomenta la inclusión financiera y ofrece beneficios como el acceso a historiales de transacciones y análisis de información.
LA COMPAÑÍA DE Tecnología Indra nombró a Ángel Escribano su nuevo presidente y consejero general, tras la promoción de Marc Murtra a la presidencia de Telefónica. Escribano mantendrá las mismas facultades ejecutivas que su predecesor, asegurando la continuidad del Plan Estratégico 2024-2026. Con el
respaldo de los principales accionistas y el apoyo financiero de José Vicente de los Mozos, Indra busca fortalecer su posición en el mercado global. La empresa, tiene ingresos de 4 mil 343 millones de euros y presencia en 46 países.
OCTAVIO DE LA TORRE
LA CONCANACO-SERVYTUR ANUNCIÓ la creación de 20 mil vacantes para repatriados desde Estados Unidos, priorizando a los mexicanos. El presidente de la cámara, Octavio de la Torre, solicitó apoyo gubernamental para ubicar a los repatriados en sus comunidades de origen y evitar la saturación de la zona fronteriza. Además, enfatizó la necesidad de incorporar a los migrantes a la economía formal para reducir su presencia en las calles y minimizar el impacto en los comercios establecidos.
ÁNGEL ESCRIBANO
MARCOS ABAL
CARLOS SLIM
z El restaurante Macc se encuentra ubicado en Plaza Cocoa, al norte de Saltillo, el cual tiene un horario de 7:00 horas a 21:30 horas, con precios accesibles.
Fotos: Zócalo Cortesía Edith Mendoza
z Macc es un pequeño restaurante que oferta alimentos con alto contenido nutricional, creado por los hermanos Picón Guajardo.
z Carlo y Mélani Picón Guajardo tienen enfocadas todas sus energías para que Macc, llegue a consolidarse como “el lugar más nutritivo de Satillo”. se
z Todos sus platillos fueron diseñados de la mano con la orientación de una nutrióloga, para la selección de ingredientes y porciones adecuadas.
z Apoyarán a que los deportados encuentren empleo cerca de las comunidades donde viven, con el objetivo de que lo hagan participando en la economía formal.
Se suman 70 empresas
Darán 20 mil empleos a deportados: Concanaco
Los connacionales que sean deportados de Estados Unidos a México podrán emplearse en los comercios del país, ya que afiliados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ofrecerán cuando menos 20 mil vacantes, de manera inicial, aunque en el futuro podrían ser más.
Su presidente, Octavio de la Torre, dijo que la cifra de vacantes la van a ir extendiendo en todo el país, en la medida que las empresas afiliadas lo requieran.
más empleos y abrir nuevas vacantes se requieren “desde esquemas de estímulos, líneas de crédito, programas de desarrollo de capital humano, esquemas para que se desarrolle a los dueños de negocio, para que se enfoquen en nuevas oportunidades de empleo de emprendimiento y de empresa”.
900 oficinas tiene en México ConcanacoServytur para capacitar a migrantes
Los empleos se ofrecerán, en primer lugar, a los nacionales, y en la medida de lo posible a los extranjeros que logren tener una condición migratoria y que se puedan incorporar en la economía laboral formal en el país.
Sin embargo, dijo que los comercios requieren de “la solidaridad” del Gobierno mexicano porque para generar
Cerca de 70 empresas, entre las que se encuentran multinacionales e incluso norteamericanas, se sumaron al Programa de Inclusión Laboral de Repatriados. Representantes de estas firmas se reunieron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con quien se comprometieron a facilitar la contratación de las personas que están siendo deportadas por EU.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó que empresas multinacionales como Bayer, Nestlé, General Motors (GM), Stellantis y otras asociadas a la American Chambers, se sumaron a este esfuerzo.
Al corriente de impuestos en México
Paga Airbnb 7 mmdp
La aplicación digital de alojamiento Airbnb ha pagado más de 7 mil millones de pesos de impuestos tanto federales como locales desde que las diferentes administraciones implementaron que la app pagara por las contribuciones fiscales correspondientes a la actividad que realiza.
Sebastián Colín, director de Asuntos Públicos de Airbnb, reveló que la plataforma retiene el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los anfitriones que ofrecen sus viviendas.
En este sentido, indicó que también ya están al corriente con el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de sus comisiones a nivel federal. Colín también destacó que respecto al Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) ya lo retienen en 19 estados. n El Universal
Crecen puerto de Lázaro Cárdenas Importan auto 3 millones
La importación de autos al país a través del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, creció 6.4% en 2024 respecto al año anterior, de acuerdo con cifras de la empresa SSA Marine México. En todo el año pasado, se movilizaron 440 mil 98 unidades en el puerto, mientras que en 2023 fueron 413 mil 613 unidades importadas. La importación de estas unidades por dicho puerto donde opera SSA Marine está creciendo debido a la expansión comercial de las marcas chinas que internan sus unidades en el país. El arribo del buque ANJI 23, procedente del puerto Yantai, China, descargó el automóvil número 3 millones en dicha terminal. n El Universal
Pararían deportaciones 13 mil mdd de remesas
Afectaría a entidades del centro y sur del país dependientes de tal ingreso
EFE
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Las deportaciones y un posible impuesto de 10% a envíos de dinero desde Estados Unidos por la Administración del presidente Donald Trump, generarán una pérdida de hasta 13 mil millones de dólares en remesas que México recibe al año, advirtieron investigadores de la Universidad de Guadalajara.
“Podríamos esperar no un 100% de deportación, pero sí pensar en un 20% (de migrantes indocumentados) que es bastante realista, pero esto significaría básicamente unos 13 mil millones de dólares en remesas al año que se podrían perder por esta situación de deportaciones masivas”, dijo el académico Antonio Ruiz Porras.
El coordinador del Doctorado en Estudios Económicos de la Universidad de Guadalajara, advirtió de efectos a corto plazo en la micro y la macroeconomía mexicana.
“El año pasado teníamos que 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) eran remesas, si se cumplen esas expectativas de deportaciones, de impuestos, las remesas podrían reducirse al 2.6% o quizá menos, sería un impacto muy fuerte en términos de recursos que dejarían de llegar a México”, abundó. La disminución de estos envíos de dinero afectaría a los estados y comunidades más dependientes de estos ingresos, como Chiapas, estado de
z Un informe del banco BBVA indica que, durante 2024, las remesas tuvieron varios meses con caídas interanuales pero nada comparable con lo que se avecina este 2025.
65 mmdd de remesas enviaron los mexicanos en 2024
la frontera sur, donde las remesas representan 15% del PIB estatal, y Jalisco, el tercer mayor receptor a nivel nacional. Solidaridad mexicana De acuerdo con el Banco de México, en 2023 los mexicanos en el extranjero enviaron 63 mil 318 millones de dólares, mientras que hasta noviembre de 2024 se habían registrado 59 mil 517 millones de dólares en remesas, con un récord esperado de casi 65 mil millones de dólares en todo el año pasado. El presidente Trump ha comenzado deportaciones masivas de migrantes sin documentos, de los que casi la mitad son de México, mediante redadas en las principales ciudades y vigilancia especial en la frontera, además
Insuficiente alza salarial
de avisar de una tasa de 10% a los envíos de dinero desde territorio estadunidense a cualquier país. Aún así, Clemente Hernández, académico del Departamento de Economía del campus de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, aseguró que si bien el crecimiento de las remesas disminuirá, no se espera que los flujos se vuelvan negativos. El economista basa su postura en la cultura mexicana del trabajo y en la depreciación que el peso ha sufrido frente al dólar en los últimos seis meses, tras el triunfo electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum en junio. “Se va a cargar más a los que se quedaron allá. Las lealtades familiares son muy grandes, si antes había tres parientes allá y devuelven a uno, los dos se van a encargar de lo que hacían los tres. A favor de ellos, el peso se ha abaratado, así es que necesitan menos dólares para cubrir lo que la familia necesita”, expresó.
Encarece costo de vivienda
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Comprar una vivienda es un sueño cada vez más lejano para la mayoría de la población, pues los salarios no se han incrementado al ritmo que el precio de los inmuebles.
A escala nacional, el precio promedio de una vivienda es de 1.7 millones de pesos, de acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal, pero esta cifra considera el valor en estados donde aún hay opciones económicas, como Guerrero, Michoacán o Zacatecas.
En las zonas metropolitanas de Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana y Monterrey, el precio de la vivienda supera 1.7 millones de pesos, pero en particular en la CDMX ya está por arriba de 4 millones.
De esta manera, un mexicano necesita ganar al menos
z El precio de la vivienda se ha incrementado por el encarecimiento de los materiales de construcción.
1.7 mdp costo promedio de una vivienda
39 mil 600 pesos mensuales si quiere adquirir una casa o departamento con un precio de alrededor de 2 millones de pesos, explican especialistas. Cristian Huertas, fundador y exdirector de Morgana, un intermediario hipotecario digital, explicó que en el caso de una hipoteca a 20 años el pago mensual es de casi 11 mil pesos por cada millón de pesos en el precio, aunque el monto varía según el perfil del cliente.
Amplia desigualdad en acceso a financiamiento Desairan
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En México, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) obtienen sólo una sexta parte de crédito empresarial existente, pues el resto es para grandes compañías.
Esta desigualdad en el acceso a financiamiento impide el desarrollo de entidades innovadoras y productivas, reveló un estudio de Syntage.
“Se ha movido muy poco la aguja de parte de los bancos para este segmento: 84% de la cantidad de crédito es dirigido a grandes empresas y sólo 16% de la cartera comercial de las instituciones reguladas se dirige a Mipymes a pesar de que juegan un papel muy importante para la economía en ge-
z El historial crediticio y carga de riesgo operativo, son algunas de las limitantes de la Mipymes.
neral”, aseveró Sebastian Carlsson, cofundador de la firma de análisis de riesgo crediticio. En 2024, el mercado del crédito empresarial en México, es decir, el financiamiento que las empresas utilizan para
realizar inversiones, expandir operaciones, pagar a proveedores o fortalecer su liquidez, se elevó a una cifra récord de casi 3 billones de pesos, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Foto: Zócalo
Foto:
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo EFE
Obliga IA a actualizar protección de datos
Supone la desaparición del Inai la necesidad de un nuevo modelo para garantizar derechos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa (AGI), como ChatGPT o DeepSeek, obligan a los legisladores mexicanos a pensar en esta tecnología en el momento de elaborar la legislación secundaria en materia de protección de datos personales, luego de la desaparición del Inai.
Durante la última celebración del Día Internacional de Protección de Datos Personales en las instalaciones del Inai, comisionados del instituto y miembros de la industria tecnológica advirtieron que es necesario contemplar las prácticas en materia de protección de datos de las empresas y los gobiernos que usan herramientas de Inteligencia Artificial.
La comisionada del Inai, Josefina Román, dijo que, al igual que el sector privado, las instituciones del Estado mexicano, tanto federales, como estatales y municipales, ya están haciendo uso de herramientas de Inteligencia Artificial, las cuales procesan datos personales que incluso pueden llegar a ser sensibles.
“La inteligencia artificial no solo utiliza grandes volúmenes de datos, sino que también puede inferir información sensible, incluso cuando los datos proporcionados han sido anonimizados. Esto pone en riesgo el derecho a la privacidad y a la autodeterminación informativa”, dijo Román. Román dijo que no sólo es necesaria una autoridad reguladora en materia de protección de datos personales sino que es urgente, con el fin de garantizar que el avance de la Inteligencia Artificial sea ético y respetuoso de los derechos humanos.
z La Inteligencia Artificial es una tecnología transfronteriza, por lo que un uso adecuado de ella depende de la coordinación y regulaciones internacionales.
Nuevo modelo
z La desaparición del Inai implica el surgimiento de un nuevo modelo que garantice la protección de datos personales de los mexicanos. Este nuevo modelo no sólo debe atender las necesidades que hasta ahora han tenido los titulares de datos personales, sino que debe prever los retos que suponen el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial Generativa.
Principios De acuerdo con Esquenazi, existen nueve principios de protección de datos relevantes en la inteligencia artificial generativa:
z Principio de licitud
z Principio de limitación de la recolección de datos.
z Principio de finalidad.
z Bases legales del procesamiento.
z Principio de necesidad.
z Derechos ARCO.
z Transparencia.
z Responsabilidad demostrable.
z Flujo transfronterizo de datos.
Antesala
Blanca Lilia Ibarra, comisionada del Inai, aseguró que, an-
Aumentarán precios ante caída
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York, NY.
Las acciones de JetBlue cayeron más de 20% ayer, después de que las perspectivas financieras de la aerolínea decepcionaran a los inversionistas. En las primeras operaciones del mercado, JetBlue perdía 21.43% y cotizaba en 6.41 dólares
La aerolínea con sede en Nueva York pronostica un aumento de los costos, excluido el combustible, de hasta el 10% este trimestre respecto a los tres primeros meses de 2024.
Estimó que los ingresos podrían disminuir entre un 0.5 y hasta 3.5% más este trimestre que el año pasado.
Competencia Competidores más grandes
z Analistas esperaban ganancias por acción de 67 centavos.
Salen adelante ingresos
Supera Starbucks ganancias esperadas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York, NY.
te la desaparición del Instituto, nos encontramos en la antesala del nacimiento de un nuevo modelo de protección de datos, el cual debe hacer que permanezca intacto el derecho a la protección de datos personales en beneficio de todos los mexicanos.
“Se abre una oportunidad sin precedentes para actualizar la legislación a efecto de hacer frente a los nuevos retos que nuestra realidad nos impone de cara a la Inteligencia Artificial presente en nuestra vida. En un mundo interconectado es esencial que exista armonía legislativa, técnica y jurídica que facilite la cooperación internacional en beneficio de las y los titulares de los datos personales”, dijo.
Regulación ante Inteligencia Artificial Jacobo Esquenazi, estratega global de Privacidad de HP, dijo que la aplicación de principios de protección de datos personales varía en cada etapa del desarrollo de un modelo de Inteligencia Artificial.
“La formación del modelo tiene características específicas que inciden en estos principios, y la aplicación final de este modelo en tecnologías interactuando con usuarios tiene otras características. Por lo tanto, los conceptos son distintos”, dijo.
z Los ingresos podrían disminuir entre un
trimestre.
como Delta Airlines han estado pronosticando un mayor crecimiento de los ingresos, una señal de un mayor poder de fijación de precios de las aerolíneas. JetBlue está en medio de un plan para redu-
Apuesta Infinix por usuarios gamers
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
OnePlus e Infinix, compañías de origen chino, se unen a la reciente ola de lanzamientos de teléfonos inteligentes tras la presentación del nuevo modelo de Samsung. Infinix está enfocada en los gamers, mientras que OnePlus apunta a consumidores que buscan una buena relación calidad-precio.
De las dos, OnePlus desta-
ca por ofrecer un mayor número de tecnologías, como baterías de silicio y carbono, que aumentan la capacidad energética sin comprometer el diseño del dispositivo.
OnePlus 13
El OnePlus 13 llega como competidor en la gama alta, un segmento donde compiten otras marcas como Samsung, Apple y Motorola. Este modelo se caracteriza por su potencia computacional, gra-
cir costos eliminando rutas no rentables y generando ingresos con asientos de mayor precio. CNBC informó el viernes que JetBlue ha ofrecido a los pilotos senior paquetes de jubilación anticipada voluntaria.
Starbucks informó ayer que sus ventas en las mismas tiendas cayeron por cuarto trimestre consecutivo, pero las ganancias y los ingresos trimestrales de la compañía superaron las expectativas de Wall Street. En el trimestre, las ventas netas de la compañía fueron de 9 mil 400 millones de dólares, manteniéndose sin cambios respecto al año anterior y superando los 9 mil 310 millones que esperaban los analistas. La cadena de cafeterías reportó ganancias netas atribuibles en el primer trimestre fiscal de 780.8 millones de dólares, o 69 centavos por acción, frente a los mil 20 millones, o 90 centavos por acción, del año anterior. Analistas esperaban ganancias por acción de 67 centavos. Las ventas comparables de la compañía cayeron un 4%, impulsadas por una caída del 6% en el tráfico a sus tiendas. Wall Street esperaba una caída más pronunciada del 5.5%, según estimaciones de StreetAccount. Tanto sus ubicaciones en Estados Unidos como en el extranjero superaron las expectativas. Las ventas comparables en Estados Unidos cayeron un 4%, mientras que el tráfico
400 MDD fueron las ventas netas de la empresa en el trimestre
a sus cafeterías retrocedió un 8 por ciento.
Mandato
Bajo el mandato de Brian Niccol, quien tomó las riendas en septiembre, la compañía ha estado tratando de dar un giro a su negocio en Estados Unidos “volviendo a Starbucks” y volviendo a centrarse en el café y la experiencia del cliente. Fuera de su mercado local, las ventas comparables también disminuyeron un 4 por ciento. Las ventas comparables de Starbucks en China, su segundo mercado más grande, cayeron un 6%, impulsadas por un 4% en el ticket promedio. El gigante del café se ha inclinado por los descuentos en China para competir con rivales que tienen precios mucho más bajos, como Luckin Coffee. El gigante norteamericano del café inició un plan de recuperación el trimestre pasado con la esperanza de reactivar su negocio en Estados Unidos, que se ha desplomado durante el último año.
mancuerna con Visa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York, NY.
La plataforma de redes sociales X de Elon Musk lanzará una billetera digital y servicios de pagos entre pares proporcionados por Visa, reveló CNBC. La red social llegó a un acuerdo con Visa, la red de tarjetas de crédito más grande de Estados Unidos, para ser el primer socio de lo que llama X Money Account, anunció la directora ejecutiva Linda Yaccarino en una publicación en la plataforma.
Visa permitirá a los usuarios de X mover fondos entre cuentas bancarias tradicionales y su billetera digital y realizar pagos instantáneos entre pares, como con Zelle o Venmo. Es el primer movimiento concreto de X para crear un ecosistema financiero para el sitio de redes sociales, que se llamaba Twitter antes de que Musk lo comprara en 2022.
z Los representantes de Visa se negaron a comentar sobre el asunto.
Cartera z Visa será el primer socio en el proyecto llamado X Money Account, que permitirá a usuarios mover fondos entre billeteras digitales.
‘Para todo’ En ese momento, Musk dijo que la adquisición de 44 mil millones de dólares era una forma de crear una “aplicación para todo”. Más tarde dijo que la plataforma permitiría a los usuarios llevar a cabo “todo su mundo financiero” en ella. Se espera que el servicio X Money se lance en el primer trimestre y es probable que se realicen acuerdos con más socios financieros, según una persona con conocimiento de la situación.
cias al chip Snapdragon 8 Elite. Su configuración incluye 16 GB de RAM, a un precio de 24 mil pesos.
Infinix Hot 50 Pro Infinix presentó el Hot 50 Pro, un dispositivo de gama media lanzado en colaboración con Free Fire, que incorpora tecnologías diseñadas para optimizar la experiencia de los videojuegos. El teléfono cuenta con una pantalla de 6.78 pulgadas y resolución Full HD+.
z La estrategia de la marca hermana de Oppo es incorporar la mayor cantidad de tecnologías posibles en sus teléfonos insignia, sin elevar excesivamente su precio.