Rebelión de policías de Torreón contra mandos z Ante la falta de condiciones dignas de trabajo y acoso, ayer por la mañana, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón realizaron paro de labores.
Toma el Estado
control de seguridad z Con el objetivo de fortalecer la seguridad en Torreón, en reunión encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se tomaron acuerdos para fortalecer la seguridad en Torreón.
Comparece ante Congreso por mal gobierno z Finalmente Román Cepeda dio ayer la cara ante el Congreso estatal, donde enfatizó que se trabajará con mayor coordinación y rechazó que exista “crisis de ingobernabilidad”.
OCULTA MUNICIPIO DE TORREÓN SAQUEO SISTEMÁTICO
Debe Román reparar daño: diputados z Diputados locales y federales levantaron la voz ante una Administración local que mantiene a Torreón a la deriva, luego de actos como la muerte de un civil a manos del GRT.
Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7
Repite mecanismo aplicado en 2022-2023 con ‘oaxaqueños’ para extraviar entonces 19.7 millones de pesos
LUIS CARLOS PLATA Zócalo | Saltillo
Si los mil 460 kilómetros de distancia entre Torreón y Oaxaca parecían una extravagancia para saquear 19.7 millones de pesos del Ayuntamiento lagunero entre 2022 y 2023, como publicó Grupo Zócalo el pasado 10 de diciembre, 2 mil 290 kilómetros que separan a la Perla de La Laguna de Mérida, Yucatán, sirvieron de coartada para desviar otros 29.7 millones de pesos en el municipio que preside Román Alberto Cepeda, entre 2023 y 2024. Se trata de la sociedad mercantil Consultoría Especializada TBL, S.A. de C.V., con domicilio en la península de Yucatán, que facturó 29 millones 770 mil 191 pesos durante la gestión de Román, a razón de nueve comprobantes fiscales pagados por la Tesorería, en poder de Grupo Zócalo. Se presenta como un “grupo de expertos con el enfoque de sustentabilidad que ofrece a sus clientes soluciones integrales y efectivas”. Cualquier cosa, pues. Y ante Hacienda su actividad económica registrada son los “servicios de investigación de mercados y encuestas de opinión pública; consultoría científica y técnica”, bajo la razón social Púrpura Analytics o Púrpura Solutions.
Aunque son factureros en los hechos. Del total, seis documentos fueron cobrados durante el ejercicio fiscal 2024, emitidos entre el 12 de marzo y el 26 de agosto, y tres más en 2023, timbrados del 22 de mayo al 21 de julio.
La cifra no es menor y se repite sistemáticamente: cuatro facturas avalan el desembolso de 2 millones 837 mil 534 pesos, y cinco más son buenas por 3 millones 684 mil 11 pesos. Verificadas por separado en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en todas consta que la leyenda “ingreso” certifica la recepción de los pagos.
Pese al dispendio de casi 30 millones de pesos en suma, en la información pública de oficio del Ayuntamiento de Torreón no existe ningún
antecedente de adjudicación directa o licitación pública de algún bien o servicio con el referido “proveedor” yucateco; eso sí, este se halla inscrito en el padrón municipal de proveedores desde junio 2022, a fin de vender “diseño y desarrollo de sistema de información para la gestión de datos catastrales”.
Escasa actividad más allá de Torreón En el acta constitutiva de Consultoría Especializada TBL, creada en 2010, menciona que
su objeto es ofertar “toda clase de servicios de asesoría y consultoría en materia de marketing político, estudios de investigación en general, estadística, administración pública, publicaciones, imagen política, estrategias de comunicación, diseño de planes de desarrollo para gobiernos y empresas, consultoría financiera, gerencial, organizacional, en docencia, y cursos de capacitación y actualización”. La justificación perfecta para facturar millones a cualquier orden de Gobierno con
el pretexto de un dossier solicitado y con carácter confidencial por tratarse de datos. La referida sociedad mercantil registró un domicilio particular en la colonia México, un sector de clase media de Mérida, y posee una página web en eterna construcción, además de un perfil en Facebook que pocas veces al año se actualiza con publicaciones. Como antecedente de contratación pública con ayuntamientos, la empresa sólo cuenta con dos registros, pese a que su existencia data de
2010, hace tres lustros, ambos del periodo 2023-2024: el primero por un millón 554 mil pesos con el Municipio de Mérida, presuntamente por “arrendamiento de software”, y el segundo por 2 millones 88 mil pesos con el Municipio de Othón P. Blanco (Chetumal), en Quintana Roo, por concepto de “consultoría electoral”.
Originalmente Consultoría Especializada TBL perteneció a cinco socios, cuatro de los cuales eventualmente vendieron su parte, quedando a la fecha como único sobreviviente del equipo inicial Alberto Francisco Lezama Pacheco, de 41 años, quien funge como “presidente del Consejo de Gerentes”, y en su día se desempeñó como director del Instituto Yucateco de Emprendedores del Gobierno del Estado de Yucatán, y antes como encargado del despacho de Desarrollo Social en la misma entidad. Ambos durante la gestión de Rolando Zapata Bello.
Asimismo Rubén Jesús Segura Pérez y Lorenzo Albertos Chayt-Tur, el primero exfuncionario durante la misma administración, y el segundo actual subsecretario de Presupuesto y Control del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, le acompañan como socios desde marzo de 2024. Red con ‘todólogas’ Lezama Pacheco, a su vez, es accionista de dos personas morales que se identifican como “todólogas” por abarcar múltiples actividades: Grupo Human Mérida, S. de R.L. de C.V., constituida en 2019 con el fin de “prestar servicios profesionales en materia de auditoría, contaduría pública, finanzas, y en general todos aquellos relacionados con la gestión y administración”, y de Aurigam Innovation Services, S.A.P.I. de C.V., modificada en 2022 para desempeñar las mismas funciones. Ambas con domicilio en Mérida. Si entre 2022 y 2023 fueron 19 millones 764 mil 374 pesos extraídos vía los oaxaqueños, entre 2023 y 2024 la cifra con los yucatecos ascendió a 29 millones 770 mil 191 pesos. En suma, 49 millones y medio de pesos entre ambos factureros “sureños”. Pero no son los únicos ni los últimos que utilizó el Municipio de Torreón con Román Cepeda. Continuará…
z Consultoría Especializada TBL, con sede en Yucatán, es la otra facturera de Román Alberto Cepeda.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
‘EL TEMA SE ACABA HOY’
Fue contundente y certera la decisión del gobernador Manolo Jiménez Salinas al tomar control sobre la seguridad pública en Torreón, ante la incapacidad del alcalde Román Alberto Cepeda González de poner orden entre las fuerzas municipales.
Además de una serie de muertes, arbitrariedades, actos de corrupción y abusos contra el propio personal de seguridad, Torreón arrancó la semana desprotegida. Los policías municipales se negaron a seguir trabajando en un ambiente de acoso y reprimendas, lo que orilló al Gobernador a realizar una “intervención fuerte junto con el Ejército Mexicano”.
En consecuencia, rodaron cabezas, pues van para afuera los mandos de la Policía Municipal y del Grupo de Reacción Torreón, prácticamente los mismos personajes que fueron requeridos por la Fiscalía General del Estado.
Hay que celebrar la entereza de Manolo Jiménez, quien no ha dudado en dar la cara por los torreonenses.
ROMÁN CEPEDA
AJENO Y CÍNICO
Ante la evidente ingobernabilidad en Torreón, Román Cepeda rechazó que haya crisis de inseguridad. Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, el Alcalde lagunero se mostró frío y bromista, pintando en todo momento una realidad alterna, un Torreón de color rosa y unicornios libres por las calles.
Como bien lo destacó el diputado local Antonio Attolini Murra, “los números no mienten, pero se puede mentir con los números”, pues “Robán” Cepeda nunca asumió responsabilidad alguna de lo que pasa en la ciudad, con su policía, en su Gobierno. Para todo tenía respuesta. Contestó todo con total cinismo, sin mostrar empatía por las víctimas de sus agentes policiales.
CARLOS ROBLES
JUICIO POLÍTICO
Es muy probable que, debido al apático comportamiento, Román Alberto ya no cuenta con el respaldo de antaño en el PRI Coahuila. Incluso, hasta se deja abierta la puerta a un potencial juicio político.
Lejos de defender al Alcalde de Torreón, el diputado y presidente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, reconoció que los malos gobiernos afectan al Revolucionario Institucional, ya que son estos los que restan votos.
Ante la pregunta expresa de que se impulse un juicio político contra Cepeda González para destituirlo del cargo, don Carlos le dio entrada al tema, siempre y cuando haya elementos: “ya veríamos, pero ahorita por lo pronto estamos recabando información”.
En otro tiempo y contexto, la respuesta partidista hubiera sido un rotundo no… Ya nadie mete las manos al fuego por el Edil torreonense.
JOSÉ ÁNGEL
RODRÍGUEZ
SE SUMA DERECHOS HUMANOS
La Comisión Estatal de Derechos Humanos decidió aplicarse a fondo, para emitir su recomendación contra el Alcalde de Torreón, Román Cepeda y su jefe policial, por el caso de Nuevo Mieleras, donde los abusos y violencia le costaron la vida al joven ingeniero Rolando Medina.
El ombudsman coahuilense, José Ángel Rodríguez Canales, estuvo muy cercano a las investigaciones y al proceso al interior de la Comisión.
Se determinó que hubo una violación grave a los derechos humanos por parte de los policías municipales y los mandos. Se piden cambios de fondo e inmediatos.
FEDERICO FERNÁNDEZ
HABRÁ MÁS CONSECUENCIAS
Al que le fue bien con los diputados, fue al fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, quien resolvió de manera satisfactoria las inquietudes de los legisladores locales sobre los temas de inseguridad en Torreón.
De entrada, el fiscal advirtió que el primer paso para solucionar el problema está en dejar de lado las grillas policiales que se han fomentado en la gestión de Román Cepeda, ante la negativa de trabajar parejo, con los resultados que saltan a la vista.
No se ocultó nada. Quedó en evidencia que ha fallado la policía de Torreón y habrá consecuencias.
JAVIER DÍAZ
VAN CONTRA ‘LORD TABLAZOS’
El alcalde Javier Díaz González celebró el profesionalismo y cabalidad con el que se desempeñan los policías y funcionarios municipales que participan en los operativos antialcohol. Por lo mismo, se mostró indignado por el comportamiento del secretario del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil del Poder Judicial de la Federación, Eduardo Fuentevilla Cabello, quien despotricó el pasado fin de semana en un antialcohol, sólo porque detuvieron a su “júnior” manejando en estado inconveniente.
De entrada, no aceptó las disculpas que hizo el sinaloense mediante redes sociales, y anunció que se tomarán cartas en el asunto por las vías legales, en consecuencia de las amenazas proferidas contra la autoridad.
Como mínimo, se esperan disculpas formales y directas con el personal que fue agredido verbalmente.
JERICÓ ABRAMO
CONTRA EL GUSANO
Como bien lo adelantó el diputado federal Jericó Abramo Masso, él levantó la voz en San Lázaro para defender los intereses de los coahuilenses. El legislador tricolor hizo un exhorto a las secretarías de Relaciones Exteriores, Hacienda, Agricultura y Comunicaciones, para que trabajen de la mano con autoridades estadunidenses, a fin de resolver el tema del gusano barrenador.
Y no es para menos, pues este tema está afectando a la exportación de más de 900 mil cabezas de ganado, sobre todo en el norte del país.
Jericó hizo toda una exposición de las alternativas y acciones a tomar para ir resolviendo el problema, ya que está en riesgo un considerable ingreso para la nación y los productores.
OCTAVIO PIMENTEL
COLMILLO DE LOBO
En la Universidad Autónoma de Coahuila retomaron las clases con buenas noticias, pues el rector Octavio Pimentel Martínez hizo la entrega de 11 unidades dentales totalmente renovadas para la Clínica de Posgrado en Prostodoncia, en la Facultad de Odontología. El “Inge Pime” se comprometió con los alumnos y docentes a continuar invirtiendo para que se cuente con la totalidad de las unidades dentales modernizadas, en todas las clínicas del plantel.
TRASLADAN A SÓLO 53 MIL AL AÑO
Vuela bajo Mexicana
Mantiene la aerolínea del Estado mexicano un desempeño decepcionante a 2 años de su creación
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Mexicana, creada en mayo de 2023 como aerolínea del Estado mexicano, no ha podido consolidarse como una de las primeras compañías nacionales, al tiempo que le ha costado al Gobierno federal más de 20 mil millones de pesos, de los cuales ya se han erogado más de 6 mil millones entre el costo de la compra, subsidios y las aeronaves prestadas en comodato por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El pago más fuerte de Mexicana es en un contrato comprometido por 750 millones de dólares (equivalentes a 15 mil mdp) para la compra de 20 aviones brasileños Embraer E192, que inició en 2024 y concluirá en 2027.
En los dos primeros meses de 2025, la empresa se mantuvo reducida en el número de traslado de pasajeros, comparada con el resto de las aerolíneas.
En enero, Aeroméxico transportó a un millón mil 252 viajeros a nivel nacional; Viva Aerobus hizo lo propio con un millón 940 mil 649 personas y Volaris movió a un millón 733 mil 172 personas, mientras que Mexicana alcanzó apenas 33 mil 325 pasajeros.
z Mexicana de Aviación se constituyó formalmente el 16 de junio de 2023, pero inició operaciones hasta el 26 de diciembre de ese año.
Falla cometido
z Las cifras en el traslado de pasajeros de Mexicana de Aviación crecieron en 55% con respecto a los dos primeros meses de operaciones en enero y febrero de 2024; sin embargo, sigue siendo menos de lo esperado.
2 mdp
le inyectó el Gobierno federal a la aerolínea el año pasado
Reducción Para febrero, el traslado de pasajeros de la aerolínea se redujo casi en 50%, pues de los más de 33 mil que hizo el primer mes de este año bajó a 19 mil 987. En contraste, durante febrero Aeroméxico realizó 884 mil 567 traslados, Viva Aerobus logró un millón 714 mil 594, mientras que Volaris mo-
Hoy celebrarán el segundo concierto
vilizó a un millón 543 mil 236 personas.
Las estadísticas, publicadas por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), no contienen los meses de marzo y lo que va de abril; sin embargo, medios de comunicación han documentado que durante la Semana Santa se observó poca afluencia en el Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles (AIFA), el principal aeródromo en el que opera dicha aerolínea. En enero y febrero del año pasado, la aerolínea del Estado mexicano trasladó a 12 mil 504 pasajeros en enero y a 17 mil 287 en febrero, para un total de 29 mil 791 traslados en el mencionado bimestre, mientras que en el mismo periodo sus competidores de Aeroméxico sumaron un millón 811 mil traslados, Viva Aerobus alcanzó la cifra de 3 millones 424 mil pasajeros, en tanto que Volaris movió por el cielo mexicano a 3 millones 117 personas.
‘Aterriza’ en la Arena Monterrey
Katy Perry para su primer show
Ayer regresó a Monterrey la cantante Katy Perry, quien fue dispuesta a ofrecer un espectáculo que dejó con la boca abierta a quienes tuvieron la oportunidad de verlo.
La estrella del pop internacional se aseguró de que su show, parte de su The Lifetimes Tour, no sólo incluyera sus más grandes éxitos y nuevas canciones, sino lo más avanzado en tecnología.
Fue en la Arena Monterrey donde ayer estuvo frente a frente con los regios, pero también con fans de otras partes del país, quienes viajaron a Monterrey sólo para ser parte del evento, que se distingue por su concepto innovador. Hoy se llevará a cabo la segunda fecha.
Katy ha tenido un año muy activo, no sólo con su regreso a los escenarios, sino también tras su participación en un vuelo espacial
turístico con Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos. Esta experiencia personal de “ver la Tierra desde el es-
Investiga EU corrupción en Brownsville
pacio”, como ella misma lo expresó, también influyó en el concepto artístico de su nueva gira. n Agencias
‘Lava’ firma texana a red de huachicol
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Brownsville, Tex.
La compañía Arroyo Terminals, ubicada en el sur de Texas, en la frontera con Tamaulipas, lavó al menos 47 millones de dólares a empresas ligadas al crimen organizado en México y al contrabando de combustibles robados en el país, revela una acusación del Gobierno de Estados Unidos en la Corte de Distrito de Utah.
Luego de que el FBI encabezó la semana pasada un operativo en instalaciones de la empresa texana, nuevos documentos judiciales dan más detalles del modus operandi de esta compañía propiedad de la familia de James Lael Jensen y su esposa, Kelly Anne Jensen, originarios de Utah.
La indagatoria se enfoca en el tráfico de combustibles ro-
z El FBI decomisó unas 20 pipas con combustible listo para enviarse a México y papelería diversa.
bados en México, que la acusación identifica sólo como petróleo. No obstante, explicaron fuentes, se trata de lo que en el sur de Texas llaman "diésel negro", que son combustibles que no están completamente procesados como gasolina o diésel, y circulan así por ductos entre las refinerías Pemex para desincentivar la "ordeña". Un expediente texano señala que los Jensen también están involucrados en el denominado "huachicol fiscal", en la exportación de gasolinas que son internadas en México a través de las aduanas, pero son declaradas como hidrocarburo de baja calidad para no pagar los impuestos correspondientes.
Foto: Zócalo Agencias
CEDE MÉXICO EN CONTROVERSIA HÍDRICA CON EU
Pactan entrega de agua del río Bravo
Se compromete la Federación a transferir el líquido de inmediato, a 18 días de la amenaza arancelaria de Trump
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron ayer que llegaron a un acuerdo para resolver la controversia que se generó este mes por el reparto de agua en la zona fronteriza, y que llevó al presidente Donald Trump a amenazar con la imposición de aranceles y sanciones si no se cumplían con las entregas de agua a Texas. Como parte del convenio las autoridades mexicanas se comprometieron a realizar “transferencias de agua inmediatas” a Estados Unidos para mitigar el “potencial faltante en las entregas de agua de México hacia el final del ciclo”, así como durante la
Asocian
CURP
Crean Llave MX con datos biométricos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con la que se creará la llamada “Llave MX” asociada a la CURP y datos biométricos del titular. Además, se abroga la Ley General de Mejora Regulatoria y extingue la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, creadas en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto. Los diputados del PAN, PRI y MC acusaron que con la nueva ley están en riesgo los datos personales, el Gobierno busca espiar a sus opositores, limita la participación ciudadana, centraliza el poder, se eliminan contrapesos y provoca opacidad en las compras que realice la Administración de la presidenta Sheinbaum.
La diputada Rocío González Alonso (PAN) presentó una moción suspensiva, pero fue desechada por la mayoría. Dijo que la ley centraliza la Administración de datos personales y biométricos en una sola persona.
Agencias
Foto: Zócalo
z Las autoridades mexicanas se comprometieron a realizar “transferencias de agua inmediatas” a Estados Unidos.
próxima temporada de lluvias, indicaron en un comunicado conjunto las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura de México.
Embalses internacionales
El Departamento de Estado de EU informó en un comunicado que México realizará las transferencias de agua “desde embalses internacionales”,
z La ley centraliza la Administración de datos personales y biométricos en una sola persona.
Control sin medida z Diputados comentaron que con la creación de la “Llave MX”, el Gobierno federal tendrá el control sin medida de los datos biométricos, los datos de empresas y los datos de todos los mexicanos.
Modelo fallido
La diputada Irais Reyes de la Torre (MC) aseguró que el modelo propuesto por la titular del Ejecutivo, para reducir trámites burocráticos, ha fallado en otros países que lo implementaron antes.
“El modelo planteado en la ley ha fallado en otros países, por su excesiva centralización. ¿Qué pasará cuando falle o hackeen la Llave MX? Al centralizar todos los accesos de todas las plataformas de Gobierno nacional, estatales y municipales, una sola falla en la llave MX generará el colapso de todos los sistemas públicos, esto ya pasó en Costa Rica y el Banco Mundial alertó sobre los riesgos de concentrar infraestructuras”, explicó.
lo que permitirá aumentar la cuota estadunidense del caudal en seis afluentes del río Bravo, que Estados Unidos denomina Río Grande, hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual. Washington señaló que estas acciones ayudarán a los agricultores y ganaderos de Texas a suplir sus requerimientos de agua y permitirán “reducir los déficits” en las en-
Superado el impasse z De esta forma se dio por superado el impasse que se generó el 10 de abril cuando Trump amenazó con aranceles y sanciones a México si no enviaban las cuotas de agua que debía a Texas en cumplimiento del tratado de 1944. z El Presidente estadunidense aseguró en esa oportunidad que México le debía mil 600 millones de metros cúbicos, según el tratado, y no sólo “está violando” sus obligaciones sino “robando agua”.
tregas de agua previstas en un tratado bilateral de 1944, que gestiona el reparto del agua de tres cuencas hidrográficas fronterizas. Asimismo, ambos gobiernos se comprometieron a elaborar un “plan a largo plazo para cumplir de forma fiable los requisitos del tratado y, al mismo tiempo, hacer frente a las deudas de agua pendientes”.
Preparan junta con CIRT
Abrirán conversatorio para Ley de Telecom
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Senado abrirá a todo el público los conversatorios en torno a la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que se prevé inicien el próximo miércoles 30 de abril, cuya fecha de término es incierta, pues “durarán lo que sea necesario”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López (Morena), informó que hoy presentará una propuesta formal, que contendrá la ruta para su realización, ante el órgano integrado por los coordinadores de todos los grupos parlamentarios.
De forma preliminar dijo
que la reunión de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) con integrantes de la bancada está prevista para el primer día de los diálogos.
Invitados
Añadió que se reunió con funcionarios del área de telecomunicaciones y, por otro lado, comentó que uno de los invitados podría ser el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino. Augusto López consideró que es complejo que la iniciativa propuesta por el Ejecutivo se vote ante el Pleno antes de que finalice el periodo, el mismo 30 de abril.
Modifican arancel Revisarán impuestos al alchohol
La presidenta Sheinbaum indicó que se revisaría la posibilidad de modificar el arancel impuesto de bebidas alcohólicas para tener mayor recaudación. Fue cuestionada sobre ajustes para recaudar más impuestos, sin llegar a una reforma fiscal, y si los gravámenes a las bebidas alcohólicas podrían darse de acuerdo con los grados de alcohol y no con el precio o con lo que cuesta producirlas.
“Lo primero es seguir combatiendo la corrupción, todavía hay espacios que tienen que ver con evadir impuestos, esa es la que da más resultados, antes de estar pensando en gravar”, expresó. Refirió que hay dos áreas en las que hay oportunidad: simplificación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aduanas. Agregó que “otra cosa” es la calidad de las bebidas . n El Universal
Lanza INE sitio para denunciar candidaturas
El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el micrositio para recibir denuncias contra candidaturas al Poder Judicial que hayan incumplido con la 8 de 8 contra la violencia y por tanto, estén impedidos de ocupar un cargo público. Las organizaciones o personas interesadas pueden mandar sus denuncias al sitio https://8de8-contra-la-violencia-de-genero.ine.mx/ El formulario requiere los datos de contacto de la persona denunciante como correo electrónico y teléfono, así como la organización a la que pertenece o un seudónimo, si lo prefiere. También solicita los datos del candidato o candidata denunciado, como nombre, cargo al que aspira y entidad federativa.
Sobre la denuncia, el formulario sólo da la opción de seleccionar alguno de los supuestos aprobados por el INE contemplados en la 8 de 8, así como dos agregados que son estar prófugo de la justicia o haber cometido violencia política en razón de género. n El Universal
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Después del abucheo que resintió el sábado pasado, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pintó su raya con el Partido del Trabajo (PT) y dejó de manifiesta su preocupación ante un escenario de ruptura con Morena. “Lo del PT fue una emboscada. Yo ya pinté mi raya en
Me preocuparía que estén preparando su ruptura, que estén usándome de pretexto para romper”.
Gerardo Fernández Noroña Presidente del Senado
lo personal, pero me preocuparía que estén preparando la ruptura. No vuelvo a reunirme con ellos”, dijo.
Fernández Noroña explicó que el sábado, antes de la apertura de los trabajos del Congreso del PT, se había reunido con los dirigentes del partido y nadie le dijo nada ni le lanzó acusaciones de ningún tipo. El senador se lanzó contra el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Martínez, y lo acusó de orquestar la insidia en su contra.
Edición: Gustavo Ochoa
z Fernández Noroña explicó que se había reunido con los dirigentes del partido y nadie le dijo nada ni le lanzó acusaciones de ningún tipo.
Foto: Zócalo Agencias
Resiente abucheos en evento
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Presentarán hoy una propuesta formal de la ley.
Foto:
Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Fuera del Aire
PAOLA ROJAS
@PaolaRojas
¿Hacia dónde irá la Iglesia católica?
Luego de la muerte y los funerales del papa Francisco, el Vaticano se prepara para la sucesión. El Colegio Cardenalicio elegirá en el cónclave al nuevo Pontífice y establecerá con ello el camino que seguirá la Iglesia católica. Hacer pronósticos es complejo, pues se trata de una elección en la que no importan ni la popularidad ni el mérito. Son unos cuantos los que votan y hay muchos intereses detrás.
No hay encuestas, pero sí hay apuestas. En ellas, el secretario de Estado del Vaticano Pietro Parolin ocupa el primer lugar. En el segundo está Luis Antonio Tagle de Filipinas y en el tercero Peter Turkson, de Ghana.
La posibilidad de tener por primera vez un Papa asiático o africano está latente, en buena medida por las designaciones que hizo el propio Jorge Ma-
rio Bergoglio. De los 135 cardenales con derecho a votar, hay 108 que fueron nombrados por él; muchos de ellos provenientes de esos continentes. El Papa latinoamericano volteó a ver a oriente y visitó en varias ocasiones Asia y África. Y es que, si bien el corazón histórico de la Iglesia católica está en Roma, su crecimiento y futuro parece estar en otras latitudes. Por ejemplo, en Filipinas hay 100 millones de católicos, mientras que en Italia apenas llegan a 50. El nombramiento de cardenales en países fuera de Europa, no sólo responde a la convicción del papa Francisco de incluir a los antes excluidos. Es sobre todo una respuesta a lo que ocurre con la población. Y es que resulta que es justamente en Asia y África en donde hay un mayor potencial de crecimiento de fieles católicos. En contraste, en
Europa hay cada año menos personas que profesan esa religión y en América Latina las cifras están estancadas.
Más allá de la nacionalidad que tendrá el nuevo Pontífice, lo relevante es si seguirá una línea similar a la de Francisco o si tendrá un perfil más conservador.
Hay que recordar el caso de Angelo Becciu, quien luego de un escándalo financiero se convirtió en el primer cardenal en la historia en ser condenado. El papa Francisco rompió con la tradición de encubrir los delitos de los jerarcas católicos y lo despojó de sus privilegios.
Seguir el camino de Jorge Mario Bergoglio, no solamente es propiciar el diálogo y abrazar a los marginados y discriminados, es también combatir desde el interior de la Iglesia la corrupción y la pederastia.
Historias de Reportero
LORET DE MOLA
El aviso
Dijeron que era una reforma para evitar que un Gobierno extranjero pudiera difundir en los medios mexicanos un anuncio antimexicano, como lo hizo Trump. Sólo 3 de los 280 artículos a reformar hablan de ese tema. Luego dijeron que era para evitar que el narco reclutara jóvenes a través de aplicaciones digitales. Luego le cambiaron a que el objetivo era poder desactivar plataformas que vendían cosas y no pagaban IVA. Sin embargo, durante el debate en comisiones del Se-
nado, los legisladores del oficialismo defendieron la reforma en telecomunicaciones de la presidenta Sheinbaum con argumentos que tenían que ver con frenar a los medios de comunicación. Manuel Huerta dijo que México no podía seguir siendo “rehén del chantaje mediático”. Juan Carlos Loera elogió que con la reforma “cerramos la puerta al uso tendencioso de los medios de comunicación”. Lizeth Sánchez defendió que el Gobierno está obligado a intervenir cuando los medios “se utilizan para sembrar odio o dividir a nues-
tro pueblo”. Aníbal Ostoa repitió lo de que “México se niega a ser rehén del chantaje mediático”. Y así otros.
Es evidente. El objetivo central de la reforma en telecomunicaciones de la presidenta Sheinbaum es controlar a los medios de comunicación electrónicos, y en particular las redes sociales y las plataformas digitales.
El control de los medios de comunicación está en el ADN de Morena. No hay figura de Morena -desde el máximo líder AMLO, pasando por la actual presidenta Sheinbaum hasta el más irrelevante de los alcaldes- que no tenga memorizado y repita como estrategia de defensa política la misma cantaleta contra la mafia de los medios de comunicación corruptos. López Obrador lo repitió
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
El voto de la memoria
Morena cumplió las condiciones para consolidar el proyecto de la 4T y el cambio de régimen: preservar la Presidencia con alguien confiable y capaz de conducir al país con firmeza sin ser eclipsado por Andrés Manuel López Obrador, fundador del movimiento que domina la escena política. Claudia Sheinbaum necesitó sólo seis meses para afianzar su liderazgo. Si AMLO afrontó a un Donald Trump “moderado”, Sheinbaum lidia con un extremista que trae al mundo de cabeza y ha colocado a Estados Unidos al borde del abismo. Sin embargo, el Gobierno de la primera Presidenta apenas empieza y está sujeto a imponderables. Sheinbaum no ha negado a AMLO ni lo hará. El expresidente está fuera de la política, pues su ciclo terminó; en todo caso, su influencia es moral. El tabasqueño unificó a la izquierda independiente (en 2012 el PRD ya se había alineado con Peña Nieto). El paso siguiente consistió en formar un partido que, sin contar con recursos, posiciones políticas (gubernaturas, alcaldías) y sin mayor presencia en el Congreso, ganó la Presidencia cuatro años después de haber obtenido su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Los yerros de la administración obradorista, graves en materia de seguridad, salud y falta de crecimiento económico, fueron atenuados por el carisma del caudillo y el fracaso de los gobiernos precedentes. AMLO polarizó y dejó muchos agravios en el camino. Empero, la única manera de retomar el control del país, gobernado 76 años por el PRI y 12 por el PAN, al cabo de los cuales fundieron sus siglas (PRIAN), era afrontar a los poderes fácticos. Los corporaciones nacionales y las transnacionales, apoyadas por los medios de comunicación conservadores, aumentaron su fuerza en detrimento del Estado.
en sus mañaneras: para él, el periodismo debe estar con su movimiento. Para él, ése es el buen periodismo. Y los buenos periodistas son los que se ponen de su lado (“del lado del pueblo”, dice, que en realidad es su lado). La consecuencia más clara está en los medios públicos. Solían ser espacios culturales con un discurso bastante institucional. Los regímenes de Morena los convirtieron en descarados megáfonos de la propaganda del partido. Las plataformas digitales que les gustan son la del puñado de comunicadores dedicados al aplauso que fueron inventados al vapor el sexenio pasado, visibilizados insistentemente en la mañanera y potenciados sin pudor con dinero del Gobierno. Ese es el modelo de medios ideal para el morenato.
AMLO declaró en su discurso inaugural que la separación del poder político y económico era crucial para la transformación: “El Gobierno ya no será un simple facilitador para el saqueo... (ni) un comité al servicio de una minoría rapaz”. Culpó al modelo económico neoliberal del fracaso del país y “de la más inmunda corrupción pública y privada”. ¿Cómo medir el grado de satisfacción o insatisfacción ciudadana con respecto al Gobierno de AMLO? Muchos piensan que rescató al país; otros, que lo entregó peor de como lo recibió. La última encuesta de W Radio, Enkoll y El País sobre el sexenio obradorista arrojó una aprobación del 77% y un rechazo del 23 por ciento. El apoyo de las mujeres (78%) superó al de los hombres por dos puntos. Por rango de edad, el 87% de los adultos mayores lo aprobaron, así como el 81% de las personas de 25 a 34 años y el 79% de los jóvenes de 18 a 24. El respaldo de Morena era obvio (90%). Pero ¿cómo explicar el 76% de quienes se dijeron afines al PAN?
En términos electorales, los 36 millones de votos que le permitieron ganar la Presidencia a Claudia Sheinbaum hablan por sí mismos. El resultado obedece a varios factores. Destacan: los programas sociales, la percepción sobre AMLO y su Gobierno (calificado con 8.2 puntos en una escala del 1 al 10) y los atributos de Sheinbaum. La memoria también hizo su parte. Para la mayoría de los encuestados (68%), el mejor Presidente ha sido AMLO; y Peña Nieto, el peor, seguido por Felipe Calderón y Ernesto Zedillo. Retirado de la política, López Obrador vive en su quinta de Palenque, Chiapas, lejos de los reflectores, pero no de la polémica. AMLO logró su propósito: sepultar el sistema donde se formó.
No sé qué vaya a pasar en los próximos días con la actual ley de telecomunicaciones. Por ahora se pospuso la votación, pero eso no garantiza nada. Sobre todo porque está claro que lo que el régimen quiere es controlar las plataformas digitales y las redes sociales. Si no lo pueden hacer ahorita, lo van a intentar después… hasta conseguirlo. Así le hicieron con la reforma judicial: por años diseminaron su odio hacia la Suprema Corte y los jueces, y tan pronto pudieron, aniquilaron el Poder Judicial. Lo propuso López Obrador, lo ejecutó Sheinbaum y lo aplaudió el morenato entero, ante la mirada alarmada de los países democráticos del mundo, que se dieron cuenta del salto autoritario que eso representó. Siguen los medios. Ya avisaron.
ROCHA
@luiscarlosplata
Román y Rubén; la conexión Abuela empapada
¿Cómo llega una empresa yucateca hasta Torreón para facturar casi 30 millones de pesos por concepto de aire? No es cualquier cosa. Para dimensionar la cifra: se trata de una cantidad similar al presupuesto anual de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. Pero fugada. Así, sin más. Más allá de las facturas (nueve, entre 2023 y 2024) ¿qué le vincula con la Administración municipal 20222024 y los meses transcurridos durante 2025? ¿En dónde radica la confianza y familiaridad para saquear juntos el erario? ¿Cuáles relaciones le sustentan?
A la investigación que se publica hoy en las ediciones de Grupo Zócalo y Horizonte Lagunero, hay que agregar una arista política, para ampliar el contexto periodístico. Dentro de las pocas contrataciones a su favor, realizadas por entes públicos que constan en los registros de información, la sociedad mercantil coartada para ejecutar el desvío en Torreón: Consultoría Especializada TBL, formalizó el 4 de diciembre de 2023 un contrato con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, por un millón 800 mil pesos más IVA.
Lo curioso es que dicho documento, identificado con el folio C/SFA/004-2023, le obligaba a realizar una presunta prestación de servicios durante todo el ejercicio 2023, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Pero la firma, como consta en el documento en poder de quien esto escribe, ocurrió 27 días antes de concluir ese año. Ya para qué.
El objeto de la negociación fue “el desarrollo de modelos de toma de decisión basados en herramientas de información electoral, que permitan a la Secretaría de Acción Electoral contar con modelos de Inteligencia Artificial para la generación de análisis y estrategias, basados en información organizada en repositorios centralizados, que sirvan como base para la ejecución eficiente del Plan Nacional de Elecciones y el Sistema de Información Electoral”. Cualquier cosa, pues. Un detalle relevante: la Secretaría de Acción Electoral del CEN del PRI, es decir, el solicitante, era ocupada en esas fechas por Rolando Zapata Bello, exgobernador de Yucatán, quien fue relevado en el cargo por el lagunero
Rodrigo Fuentes Ávila desde enero de 2024. Previamente, esa posición fue desempeñada tiempo atrás por el exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez (quien ininterrumpidamente ha ejercido además otros cargos en el mismo organigrama desde 2017; aumentando con el paso de los años su influencia en la toma de decisiones).
Curiosamente Francisco Lezama Pacheco, el beneficiario yucateco, ha acompañado al propio Rubén Moreira como comentarista en su programa que transmite semanalmente desde Youtube: “Con peras, manzanas y naranjas”. El 10 de junio de 2023, concretamente. Durante la ejecución del ‘servicio’, coincidentemente.
Cortita y al pie La saga “Lavandería Torreón” continúa. Se trata, como se ha publicado aquí en anteriores ocasiones, de un sofisticado método para perder dinero público en el Ayuntamiento de La Perla de La Laguna: desde Tesorería pagan comprobantes fiscales a favor de razones sociales creadas para la facturación, o facilitadoras de esta. Inició con la difusión del caso denominado “Las afiliadas al Seguro Popular que
facturan millones en tiempos de Román Cepeda”, el 4 de febrero de 2024.
El último tema documentado, publicado en las ediciones de Grupo Zócalo y Horizonte Lagunero, implica la participación de cuatro “empresas” factureras domiciliadas en Oaxaca, quienes se prestaron para desviar 19 millones 764 mil 374 pesos de la Presidencia Municipal encabezada por Román Alberto Cepeda entre 2022 y 2023. La última y nos vamos Alrededor de 44 mil documentos fiscales en poder de quien esto escribe, dan cuenta de movimientos que abarcan de 2022 a 2024, es decir, el trienio encabezado por el Edil, y coinciden algunas veces, otras no, con la información pública de oficio exhibida por el Municipio en su cuenta pública, lo cual denota una doble contabilidad en la práctica: la que se muestra (a medias) y la que oculta (por completo).
Cotejadas por separado, las facturas registran la ruta mediante la cual se fugan los recursos del erario, en una cadena que hace perdidizo el destino final del dinero simulando adquisiciones de bienes o servicios profesionales. Dicho en otras palabras: se sabe por dónde sale el presupuesto anual.
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6149 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101.
# 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Desde que murió el papa Francisco, no he dejado de pensar en él y en todas sus sabias reflexiones, descubiertas por mí, desafortunadamente, demasiado tarde. Confieso que tiempo atrás no prestaba atención a sus palabras, a sus homilías y menos a las entrevistas que solía ofrecer de vez en cuando. Qué lástima que sea hasta ahora que lo descubra como representante de la Iglesia católica, pero sobre todo, como un jesuita sabio, humano, cercano y muy cercano a mi idea de la religión católica que practiqué cuando era joven. De alguna manera el fallecimiento del papa Francisco me ha acercado un poco más a una fe que sentía cada vez más lejana. Apenas ayer difundieron en las redes un video del papa Francisco, recientemente grabado, cuyo tema me parece fundamental: “Una cosa muy importante en la vida es escuchar. Aprender a escuchar. Cuando una persona te habla espera que termine para entenderlo bien. Luego si te escucho puedo decir algo. Pero escuchar es importante. Fíjate bien en las personas que no escuchan, a la mitad tienen una explicación y responden. Y eso no ayuda a la paz. Escucha, escucha mucho y no te olvides de los abuelos. Los abuelos nos enseñan tanto. Rezo por ustedes. Recen por mí”. Cuánta razón tenía su Santidad. A mí, mis nietos no me escuchan, después de dos minutos de un monólogo, el cual siempre trata de ser amable, se desconectan. Ya no me escuchan, ni les importa lo que diga. ¿Cómo entonces poder hacer contacto con ellos? ¿Cómo establecer un diálogo y una cercanía? Recuerdo que de niña, nada me gustaba más que escuchar a mi abuela platicarme de cuando vivía en Guadalajara y le gustaban mucho los arrayanes y los limones reales. Siento que a mis seis nietos de diferentes edades y sexo no les interesa lo más mínimo mi nostalgia, de allí tal vez que nunca me visiten. Como se dice ahora: “les doy hueva”. Ya no me queda mucho tiempo de vida y ellos sí tienen muchos años por vivir. Por más que la Inteligencia Artificial esté muy desarrollada, ni modo que nos comuniquemos por Zoom desde el cielo. Qué razón tenía el papa Francisco respecto a saber escuchar a los abuelos. Enrique, mi marido, aun siendo el nieto mayor, nunca cono-
Una inútil elección
“En muchas ocasiones los jueces tenemos que ser impopulares... Me parece que, si fuera por elección popular, se desnaturaliza la función del juez constitucional”.
Arturo Zaldívar, 5.8.2018, entrevista con John Ackerman
Este 1ro de junio los mexicanos estamos convocados a las urnas. Será una elección costosa y compleja, pero además inútil. O más que inútil, un paso más en el proceso de deterioro del ya pésimo sistema de justicia de nuestro país. Los ciudadanos tendremos que elegir a nueve ministros de la Suprema Corte, dos magistrados del Tribunal Electoral, 15 magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral, cinco magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistrados de circuito y 368 jueces de distrito. Estarán en disputa 881 cargos del Poder Judicial federal. Cada ciudadano tendrá que escoger entre 3,422 candidatos. Los nombres y números de identificación se desplegarán en seis boletas
distintas. Además, habrá listas separadas para aspirantes hombres y mujeres. Pero eso no es todo. Habrá elecciones también en esa fecha para elegir a los nuevos integrantes de los poderes judiciales locales en 19 entidades. Cada una será distinta, pero en la Ciudad de México se ha aprobado una versión de boleta electoral para la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial local, 11 versiones de boletas para los magistrados del Poder Judicial y 11 versiones de boleta para jueces locales. ¿Qué tanto conocimiento tiene el elector promedio para elegir a estos jueces, especialmente los especializados? Ninguno. Pero el propósito no es elegir a los mejores, sino a quienes los activistas del Gobierno y de Morena
ció a ninguno de sus abuelos muertos en la Segunda Guerra Mundial y lo lamenta muchísimo. Ahora que es abuelo, no ve a sus nietas, por razones totalmente diferentes. ¡Qué tristeza y qué injusticia! Me imagino que esta situación de lejanía se repite con mucha frecuencia y en todo el mundo. No en balde el papa Francisco dijo: “En muchos ancianos podemos advertir ese sentimiento de resignación del que habla el libro de Rut, cuando relata que la anciana Noemí -después de la muerte del marido y de los hijos- invitó a sus nueras, Orpá y Rut, a regresar a sus países de origen y a sus casas. Noemí, como tantos ancianos de hoy, teme quedarse sola, pero no consigue imaginar algo distinto. Como viuda, es consciente de valer poco ante la sociedad, y está convencida de ser un peso para esas dos jóvenes que, al contrario de ella, tienen toda la vida por delante. Por eso piensa que sea mejor hacerse a un lado y ella misma invita a las jóvenes nueras a dejarla y a construir su futuro en otros lugares” (mensaje del santo padre Francisco, para la Cuarta Jornada Mundial para los Abuelos, 05-2024).
Hablemos ahora de los “boomers” que no serán abuelos. En un espléndido reportaje publicado en el diario El País, el 20 de marzo de 2025. Muchos de ellos dieron por hecho que tendrían nietos, pero la generación de “baby boomers” ahora se da cuenta que la posibilidad de ser abuelos se ha reducido, conforme pasa el tiempo. Y muchos de sus hijos han tomado la decisión de no tener descendencia por razones diversas y en algunos casos prefieren no tener dicha posibilidad simplemente por cuestiones “socioeconómicas”. La periodista María D. Valderrama: “En España el número medio de hijos por mujer se redujo hasta 1.12 en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Entre 2013 y 2023, el número de nacimientos ha caído un 24.7% y la edad media de las madres se sitúa ahora en 32.6 años, con un 10.8% de mujeres que llegan a la maternidad, con más de 40 años, comparado con el 6.8% en el 2013”. Nietos y nietas de todo el mundo, el papa Francisco dijo unas horas antes de morir que escuchen a sus abuelos y abuelas, que les presten atención porque ya no les queda mucho tiempo. ¡Agarren la onda!
consideren los más aptos para obedecer las instrucciones del Ejecutivo. Están circulando ya las listas de por quién deben sufragar los beneficiarios de los programas sociales. La clave de la elección no radica en el voto de los ciudadanos el día de la votación, sino en la selección de candidatos que ya realizó el Gobierno.
La enorme mayoría de quienes están en las urnas han sido palomeados por el Gobierno o por los legisladores oficialistas en el Congreso. Hacer nada más la elección federal, bien hecha, sin contar las 19 elecciones locales, costaría unos 14 mil millones de pesos. Pero el Congreso sólo le dio al INE 6 mil millones para el proceso. Esto es lo oficial, sin embargo, porque se ha movido mucho dinero ya por debajo del agua, especialmente en campañas. Para colmo, estas serán las primeras elecciones en que los ciudadanos no contarán los votos. La tarea la harán los funcionarios de las juntas distritales. Ni siquiera Manuel Bartlett se atrevió a tanto en la elección de 1988, la que resultó en el triunfo de Carlos Salinas frente a Cuauhtémoc Cárdenas. Han surgido acusaciones en el sentido de que algunos de los candidatos a jueces han defendido a criminales. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
quiere que el INE los quite a pesar de que el Senado los mantuvo en las listas. El INE dice que no puede quitarlos porque no es juez y que la ley sólo puede descalificar a quienes sean prófugos de la justicia, deudores alimentarios morosos, agresores sexuales o responsables de violencia familiar una vez que termine el proceso. Fungir en un proceso como abogado defensor de un acusado no es un delito ni en México ni en ningún país del mundo. Pero el problema es que a Noroña no le interesa lo que diga la ley. Vamos camino a una elección inútil. No mejorará el sistema de justicia que tiene nuestro país. El único propósito es quitar a los jueces que han insistido en el cuento de que la ley es la ley y sustituirlos con otros que le den al Gobierno todos los fallos obedientes que requiere. Corrupción No, la corrupción no ha desaparecido. Así lo sugiere el caso de Francisco Javier Martínez, directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), socio de accionistas de Intanza, la empresa involucrada en el contrabando de 10 millones de litros de diésel. La investigación la hizo MCCI y la publicó Reforma. Hay que leerla.
Cargaba delegado del IMSS un arma
Transportaba también 298 mil pesos al momento de la detención
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cd. Victoria, Tam.
El delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, sí iba armado y con 298 mil pesos, aseguró el secretario de Seguridad, el general Sergio Chávez García.
No eran los 3 millones de pesos, como trascendió, pero nadie le sembró el dinero y ya existen varias líneas de investigación por parte de la Fiscalía de Justicia, informó el general.
“Él (el delegado) lo primero que dijo es: Eso no es mío, ¿verdad? Entonces de que estaba ahí, ahí estaba, tanto el dinero como el (arma)”, dijo a pregunta expresa en torno a cómo habían ocurrido los hechos.
Agregó que el efectivo quedó bajo resguardo de la Fiscalía. Investigación federal
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió el miércoles pasa-
Arresto
z El martes de la semana pasada, el delegado del IMSS en Tamaulipas fue interceptado por elementos policiacos en Ciudad Victoria, y posteriormente fue puesto en libertad luego de que el Gobierno no confirmara la existencia de armas o dinero durante su inspección.
do a la Fiscalía de Tamaulipas investigar si policías estatales “plantaron” un arma al funcionario federal.
Al respecto, el secretario Chávez dijo que será la Fiscalía de Tamaulipas quien lo esclarezca.
“Eso es parte de la indagatoria y ya hay la información sobre el seguimiento que se le dio a los elementos y la actuación que tuvieron”, afirmó el general.
En relación a lo dicho en la mañanera por el director del IMSS, Zoé Robledo, de que Aranza viajaba en una unidad oficial y tras ser detenido fue trasladado a la Secretaría General de Gobierno, Chávez manifestó que lo hicieron porque no consideraron que se tratara de un hecho delictivo.
Fallece en Guadalupe, NL
Aplastan
y matan vigas a trabajador
AGENCIAS Zócalo | Guadalupe, NL.
Un hombre perdió la vida mientras se encontraba en su turno laboral, luego de que tres vigas de metal le cayeran encima en el municipio de Guadalupe, durante la mañana de ayer.
De acuerdo a los primeros informes, los hechos ocurrieron a las 9:00 horas al interior de la empresa Aceromex, ubicada en la colonia Linda Vista. Asimismo, elementos de Protección Civil de Nuevo León informaron que el empleado identificado como Dayner Jesús, de 23 años, se encontraba realizando labores de reforzamiento en las columnas cuando ocurrió el incidente y le cayeron enci-
ma las vigas con un peso de entre 6 y 8 toneladas.
Liberar el cuerpo
En el sitio arribaron elementos de rescate y paramédicos de diversas corporaciones quienes confirmaron que el joven empleado ya no presentaba signos vitales, además de que fue necesario el apoyo de una grúa, para retirar las vigas y liberar el cuerpo.
Luego de varias labores y un recorrido de inspección, los socorristas descartaron riesgos y el lugar quedó bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad Pública en la espera del arribo de las autoridades correspondientes.
Con
Asesinan en SLP a cadenero de un bar
AGENCIAS
Zócalo | San Luis Potosí, SLP.
Un nuevo ataque armado sacudió el Centro de San Luis Potosí. Una mujer terminó gravemente herida, mientras que un hombre fue asesinado la madrugada de ayer afuera de un bar en la Plaza Chapultepec, según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos se registraron en el estacionamiento de la Plaza Chapultepec, donde, reportes preliminares señalan, trabajaba la víctima como cadenero. La titular de la FGE, Manuela García Cázares, confirmó a los medios locales de este hecho y agregó que se trató de un ataque directo en contra del hombre. Hay varías líneas de investigación al respecto.
Según lo compartido por la fiscal, la víctima se encontraba en un bar, pero salió al estacionamiento a recibir una llamada, cuando fue atacada de forma directa y por la espalda, mientras esperaba a la mujer.
Durante la agresión armada, la mujer también terminó lesionada, por lo que fue trasladada de emergencia a un hospital, donde se reporta que se encuentra delicada de salud.
La zona fue acordonada para que la FGE se hicieran cargo del levantamiento del cuerpo.
Mujer herida z Durante la agresión armada, la mujer también terminó lesionada, por lo que fue trasladada de emergencia a un hospital.
z Le cayeron encima las vigas con un peso de entre 6 y 8 toneladas.
z Se declaró que los policías no fueron separados de sus cargos ni suspendidos.
z La Policía de Investigación y el Ministerio Público trabajan para determinar cuáles fueron las causas de la agresión.
información de ABC Noticias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Toma el Estado la seguridad de Torreón
‘Truenan’ elementos contra abusos y excesos de los mandos superiores; piden sus cabezas
JESÚS CASTRO
Zócalo | Torreón
Las fuerzas de la Policía Estatal y elementos del Ejército, tomaron en sus manos la seguridad de Torreón, ante la crisis que se vive al interior de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en protesta contra los altos mandos impuestos por el alcalde Román Alberto Cepeda, a quien se obligó a aceptar instaurar una estrategia conjunta, según dio a conocer el gobernador Manolo Jiménez.
El Mandatario estatal convocó a una Mesa de Seguridad, donde al exponerse la situación, a propuesta del general Eufemio Alberto Ibarra, comandante de la IX Región Militar, se decidió intervenir en Torreón, para que elementos del Ejército y de la Policía Estatal, tomaran en sus manos la seguridad de la cuidad.
“Se tiene una situación que vulnera la seguridad de las y los ciudadanos, y la ley es muy clara, que cuando esto sucede o cuando hay un paro por parte de los policías municipales, se puede tener una intervención por parte del Gobierno estatal y por parte del Gobierno federal, y del Ejército”, declaró Jiménez Salinas. Manifestó que la Policía Estatal y el Ejército mantendrán el control de la vigilancia, seguridad en las calles torreonenses, hasta que se tome un buen rumbo y se solucione la situación, cuando la Policía Municipal acepte volver a hacer su trabajo.
“Para nosotros es muy importante la seguridad de las familias de Torreón, hicimos un compromiso con ellos y no tiene por qué ser diferente el modelo de seguridad que se aplica en los otros 37 municipios”, indicó el Mandatario estatal.
Luego de una serie de situaciones, entre ellas la falta de control de la Policía Municipal, que derivaron en ataques violentos a la ciudadanía, como el asesinato de un ingeniero, la represión a familiares de la víctima y ahora el paro laboral de oficiales municipales, dio como resultado que en la encuesta del Inegi se elevara la percepción de inseguridad en La Laguna, lo que contrasta con los altos niveles de percepción positiva en Coahuila, por lo que llamaron a cuentas al alcalde Román Alberto Cepeda.
“Platicamos con el Alcalde, la tuvimos por la mañana, para poder fortalecer y que el modelo de seguridad de Torreón tenga los mismos ingredientes y las mismas características que tenemos con el modelo de seguridad de Coahuila, que está teniendo éxito en todos los municipios, y nos permite tener dos de las cinco ciudades más seguras del país”, expresó Jiménez Salinas.
Indicó que durante la reunión que tuvieron con Cepeda González, estuvo en disposición de hacer lo necesario para solucionar la situación, por lo que, ya durante la tarde se anunció que se tomaron importantes acuerdos, estando presentes el fiscal General, Federico Fernández y el se- cretario de Gobierno, Óscar Pimentel.
“De manera inmediata vamos a implementar nuevas estrategias para fortalecer el modelo de seguridad, habrá cambios en los mandos de la Policía Municipal, así como del GRT y vamos a platicar
con los elementos municipales para escuchar su sentir y así mejorar su desarrollo”, puntualizó Jiménez Salinas.
Paro de elementos
Debido a presuntas denuncias de acoso laboral y sexual, así como la solicitud de destitución del titular de la corporación, cerca de 250 elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón, entraron en paro de labores, bloquendo el periférico Raúl López Sánchez y avenida Bravo. Con pancartas y vehículos sobre la vialidad, exigieron a las autoridades municipales y estatales, las renuncias del comisario César Antonio Perales, así como de los comandantes David Favela y Daniel Zarazúa.
Cerca de las 9:00 horas, los oficiales se colocaron en el portón que da acceso a las patrullas en el estacionamiento de la corporación, donde se les negó el acceso.
El comandante al que se le identifica como “Pipen” declaró ante los medios de comunicación el hartazgo por parte de los elementos debido a que presuntamente pagan cuotas para poder laborar.
“Pueden checar, todo mi grupo tiene notas donde pagamos las refacciones de las patrullas, las herramientas para salirle a laborar, en cambio los del GRT (Grupo de Reacción Torreón) ellos están ahí porque ellos no pagan, ellos tienen puras patrullas nuevas que les acaban de dar; acá nos dieron una por sector, tenemos Jettas del 2016 trabajando a los cuales les tenemos que comprar aceite, balatas, les tenemos que comprar de todo”, reveló.
Alrededor del mediodía y ante la exigencia de la presencia del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, el secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem, arribó al lugar y dialogó con los policías inconformes, donde se acordó una reunión con 10 comandantes. Fue hasta las 19:00 horas, que las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón fueron reabiertas, tras varias horas de diálogo entre autoridades y policías inconformes.
El fiscal general del Estado, Federico Fernández, dijo que la prioridad fue restablecer la seguridad en el Municipio, calmar los ánimos entre los elementos y garantizar orden y seguridad. “Gracias a estos esfuerzos conjuntos, se logró restablecer la operatividad de la corporación de manera efectiva”.
Nombran a interino
Tras varias horas de negociaciones, municipales de Torreón alcanzaron un acuerdo con las autoridades, designando a Manuel José Pineda como director general interino de la corporación. Pineda Rangel, quien cuenta con varios años de trayectoria en el ámbito de la seguridad pública, se desempeñaba como director jurídico de la estación Colón. Las autoridades estatales y municipales reiteraron que continuarán trabajando en conjunto para mejorar las condiciones laborales de los elementos y robustecer la estrategia de seguridad en la región.
Con información de Mariana Mejía, Roberto Iturriaga y Samara Bustamante
‘Se cae
la ciudad y el Alcalde calla’
La inseguridad en Torreón ha llegado a niveles de escándalo, aseguró el diputado federal Marcelo Torres Cofiño, al cuestionar la ausencia del Alcalde lagunero, que no da la cara a la ciudadanía.
“Torreón está hoy a la deriva. Qué vergüenza que mientras crece la inseguridad, nuestros policías tengan que protestar por abusos de sus propios mandos. Y mientras tanto, el Alcalde se esconde, incapaz de enfrentar el caos que su falta de
liderazgo está provocando”. Añadió que la seguridad afecta a la población, por la falta de policías y patrullas, de manera que las familias no pueden esperar ni un minuto más. n Ernesto Acosta Sosa
250 policías
se manifestaron y pararon labores de patrullaje ayer
Ordena CDHEC reparar daño y pedir disculpas
El alcalde Román Cepeda debe dar una disculpa pública y reparar el daño por el asesinato de Rolando Medina a manos de la Policía Municipal de Torreón. Así lo ordenó la recomendación 07/2025 emitida ayer por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Coahuila.
“La Comisión emitió una recomendación por violación grave a los derechos humanos, en la pérdida de vida de Rolando Medina por agentes municipales de Seguridad Pública de Torreón, es una violación grave a derechos humanos y requiere una investigación pronta, efectiva, diligente, conforme a estándares internacionales”, dijo José Ángel Rodríguez, presidente de la CDHEC. n Jesús Castro
Comparece Román Cepeda ante el Congreso Definirán Gobernador y Alcalde nombramientos
El Alcalde de Torreón anunció la depuración de mandos en la Policía Municipal, y junto con el gobernador Manolo Jiménez analizan los perfiles de nuevos titulares, además de que seguirá en operaciones el Grupo de Reacción Torreón. Luego de lo ocurrido en el ejido Nuevo Mieleras, donde un policía de élite mató a un joven durante un desalojo, Román Cepeda indicó que hay cambios en el protocolo de actuación. “Directamente la autoridad municipal no va a hacer ya desalojos, entonces que los hagan las autoridades estatales”. Enfatizó que se trabajará con una mayor coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, evitando diferencias entre estas últimas por intereses particulares.
Me parece que hay un área de oportunidad, y así lo decía el Gobernador, un área de oportunidad que ya se vio reflejada en una encuesta, en unos actos de carácter policial, donde el Ejecutivo estatal deberá de marcar la directriz”. Antonio Attolini Diputado local Morena
Es un círculo vicioso que debe terminar; qué bueno que se visibilice la corrupción al interior de las instituciones de seguridad en Torreón”. Cintia Cuevas Diputada federal Morena
Tanto el Alcalde de Torreón como todos los restantes, deben tener una proximidad con su comunidad para que hagan buenos gobiernos. Carlos Robles Dirigente PRI Coahuila
n Ernesto Acosta Sosa
z Confirmó el gobernador Manolo Jiménez intervención en Torreón por crisis de seguridad.
Fotos: Zócalo
Staff / Cortesía
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Coahuila
Edición: Carlos Chávez
Asesinó a migrantes
Dará Texas a pollero cadena perpetua
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Piedras Negras
El fiscal de Distrito 293 de Texas, Roberto Serna, dejó en claro que las consecuencias para quienes son arrestados por traficar con personas por la frontera entre Coahuila y Texas son serias y definitivas, sobre todo si en su intento de escapar de las autoridades provocan accidentes con lesionados o muertos.
“Hay que decirle a los traficantes que hay consecuencias serias y definitivas porque no entienden, porque a pesar de que tienen un historial criminal, no les importa con tal de ganar dinero facil”, precisó el fiscal texano, en alusión a este caso.
z El fiscal texano precisó que el tráfico de personas de la frontera coahuilense con Eagle Pass y Del Río es castigado con duras penas del lado estadunidense.
Lo anterior porque está por llevarse a juicio en la Corte del Condado de Dimmit, el caso de un contrabandista que causó la muerte de varios migrantes al intentar escapar.
Niega que fuera equipo Sub-19
Descarta Santos heridos graves tras carambola
El Club Santos Laguna aclaró ayer el estatus de sus jugadores Sub-19, luego de que se registró un choque múltiple y se alertaba que habían resultado heridos tras impactarse con dos camionetas en el bulevar La Nogalera de Torreón. El club precisó que en el percance sólo estuvieron implicados Álex Daniel y Juan Carlos, dos jugadores de fuerzas básicas, que no sufrieron heridas graves y recibieron atención médica inmediata.
n Redacción
HALLA A SU HERMANO SIN VIDA
Mata ladrón a hombre en su vivienda
Muere víctima
tras dos heridas de arma blanca y un letal golpe en la cabeza en Piedras Negras
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un hombre, identificado como Alejandro Vázquez Gutiérrez, de 41 años, fue localizado sin vida dentro de su domicilio en la calle Licenciado Verdad y Anáhuac, en la colonia Mundo Nuevo de Piedras Negras, aparentemente víctima de un ladrón que intentó robar su domicilio y lo mató durante el asalto.
De acuerdo con un familiar cercano de la víctima, este hombre le comentó que iba a salir a una tienda Oxxo cercana a su domicilio para hacer un retiro de dinero en efectivo y tras regresar decidió quedarse en su casa. Más tarde, su hermano fue a visitarlo, pero se horrorizó al encontrar el cadáver de su hermano al interior de la vivienda, con un golpe contundente en el lado derecho del cráneo, a la par de que no respondía, y pidió ayuda.
41 años
tenía la víctima
3 heridas
dos en el tórax y una en la cabeza, le habrían quitado la vida
Al lugar, se movilizaron agentes de la Policía Estatal, de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Municipal, así como una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos confirmaron que Alejandro ya no contaba con signos vitales y no había posibilidad alguna de reanimarlo.
Buscan a homicida
n Los policías y agentes investigadores municipales y estatales comenzaron a revisar las cámaras de los domicilios cercanos y también de negocios que están en las calles cercanas para tratar de identificar algún sospechoso de haber cometido este asalto violento que terminó como homicidio.
El ladrón le propinó al menos tres heridas mortales, ya que además del golpe en el cráneo, trascendió según datos de los informes de criminalística que el cuerpo tenía dos lesiones en el tórax.
Foto: Zócalo Armando Valdés
z Alejandro Vázquez fue encontrado sin vida en su casa en la colonia Mundo Nuevo, tras haber retirado dinero de una tienda de conveniencia.
Internacional
Editor: Rolando Espinosa
CAE POPULARIDAD DE MUSK
EL MÁS GRAVE DE LA HISTORIA EN LA REGIÓN
Colapsan España y Portugal por apagón
En cincos segundos el 60% de la electricidad que se estaba utilizando desapareció
AGENCIAS
Se desploma el prestigio del magnate
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC
El multimillonario Elon Musk pasó años construyendo su prestigio como un titán de los negocios y un visionario tecnológico, desestimó a críticos y escépticos para convertirse en la persona más rica del planeta. Sin embargo, a medida que ganó poder en la Administración de Donald Trump en los últimos meses, su popularidad ha disminuido, según una encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC.
Mientras que en diciembre un 41% de adultos tenía una opinión favorable de Elon Musk, en abril sólo un 33% la seguía teniendo. La encuesta encontró que alrededor de dos tercios de los adultos creen que Musk ha tenido demasiada influencia sobre el Gobierno federal en los últimos meses, aunque esa influencia podría estar llegando a su fin.
Zócalo | Madrid, España Durante cinco segundos, a las 12.33 de este lunes, 15 gigawatios (GW) de generación eléctrica desaparecieron de golpe del sistema en España. Equivalía, explican fuentes del Gobierno, al 60% de la electricidad que se estaba consumiendo en ese momento en el país. El sistema se vino abajo, pero la causa sigue siendo una incógnita.
España y Portugal vivieron un caos este lunes por un masivo apagón que provocó graves disrupciones en ambos países.
En España, millones de personas se quedaron sin energía eléctrica, en lo que ha sido el apagón más grave de la historia del país. Los servicios de trenes, semáforos, negocios y las conexiones a internet estuvieron paralizados en gran parte del país por la falta de electricidad.
A medida que pasaban las horas el servicio se fue restableciendo poco a poco, hasta recuperar cerca del 80% del suministro la noche de ayer.
Este lunes los trayectos por ferrocarril se suspendieron totalmente a causa del apagón, que dejó a usuarios varados dentro de trenes en todo el país a la espera de ser evacuados. Decenas de estaciones de tren y recintos deportivos se habilitaron para acoger durante la noche a las personas que no pudieron viajar.
El corte de electricidad se dio poco después del mediodía, alrededor de las 13:00 horas de España (5:00 horas en
Habrían obtenido 343 escaños, también
Carney las elecciones
AGENCIAS
Zócalo | Ottawa, Canadá
z Tras el corte, las autoridades calcularon que la recuperación total del sistema podría llevar entre 6 y 10 horas, aunque el apagón se prolongó en muchos lugares más allá de las 12 horas.
z Unos 96 vuelos fueron cancelados en Portugal y 45 en España.
México), en todo el país, con la excepción de las Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
La parte peninsular de Portugal y Andorra, así como brevemente el sur de Francia, también sufrieron el corte eléctrico.
Las redes de telefonía fija y móvil y el servicio de internet se vieron también afectados.
En Madrid y Barcelona se vio a personas saliendo a la calle con sus teléfonos en alto para intentar conectarse a la red.
Muchas personas recurrieron a aparatos de radio, en
lugar de sus celulares, para informarse de lo que estaba ocurriendo.
El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, compareció para explicar que el suministro se estaba restableciendo y aseguró que se desconocen las causas del apagón, sin descartar ninguna hipótesis por el momento.
El tráfico aéreo se vio muy perturbado, especialmente en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Lisboa, según el organismo encargado de vigilar el tráfico aéreo europeo,
Así se vivió n El Metro quedó inutilizable, lo que causó una postal de miles de personas a pie. n El tránsito enloqueció al no funcionar los semáforos y avenidas principales se volvieron estacionamientos. n Las redes de celular se vieron afectadas y los ciudadanos optaron por salir a conversar con sus vecinos. n No había cobros con tarjeta y hasta los trabajadores de restaurantes se preguntaban cómo harían para hacer frente a su jornada. n La gente se encontraba con gran extrañeza y casi siete horas después, el apagón continuaba.
35 mil
pasajeros quedaron atrapados en más de 100 trenes en ambos países
El Presidente ruso, Vladímir Putin, anunció ayer lunes una tregua de tres días para el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, cuando el Kremlin reunirá a los principales líderes mundiales partidarios de poner fin a la hegemonía occidental.
El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y vencerá 72 horas después en la medianoche del 10 al 11, informó el Kremlin en un comunicado.
Kremlin, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, aseguró que dejar de disparar durante 72 horas no era suficiente. “Si Rusia realmente quiere la paz debe declarar un alto el fuego inmediatamente ¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?”, se preguntó Sibiga en X. El ministro añadió que “Ucrania está lista para apoyar un alto el fuego a largo plazo, duradero y completo”. “Es lo que proponemos constantemente, por al menos 30 días”, resaltó. Gana Mark
El Partido Liberal, encabezado por el actual primer ministro Mark Carney, ganó las elecciones en Canadá frente al Partido Conservador de Pierre Poilievre, de acuerdo con las proyecciones de la pública CBC (Canadian Broadcasting Corporation). Se trata de un impresionante cambio de rumbo sólo meses después de que los conservadores estaban en condiciones de ganar la mayoría del Parlamento, y se debe sobre todo a las amenazas de anexión y la guerra comercial del
Presidente estadunidense Donald Trump. Se proyectaba al cierre de esta edición que los liberales ganarían más de los 343 escaños del Parlamento que los conservadores, aunque aún no está claro si obtendrían una mayoría absoluta, lo que les permitiría aprobar leyes sin necesidad de ayuda. Los liberales habrían ganado por un gran margen en las provincias más pobladas de Ontario y Quebec, centros manufactureros donde industrias clave como la fabricación de automóviles, el acero y el aluminio están en la mira de los aranceles de Trump.
Ucrania y la Casa Blanca se pronunciaron de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido y no de una tregua provisional.
El Kremlin acogerá el 9 de mayo a más de 20 mandatarios, entre los que figurará el chino, Xi Jinping; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y el eslovaco Robert Fico.
Por ello, las autoridades rusas están interesadas en que la seguridad esté garantizada y ningún dron enemigo pueda aguar el desfile
militar en la plaza Roja para conmemorar la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi. La decisión de la tregua fue adoptada por Putin, comandante supremo de las Fuerzas Armadas rusas, “por motivos humanitarios”. “Rusia considera que la parte ucraniana debe seguir este ejemplo”, señala. En caso de que Kiev viole la tregua, añade, “las Fuerzas Armadas de Rusia darán una respuesta adecuada y efectiva”. Ucrania y EU: cese total En respuesta a la iniciativa del
EFE
Zócalo | Moscú/Kiev
z Ucrania asegura que la actual Administración estadunidense desea
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo EFE
Asesinan a secretario general de Teocaltiche
Hace apenas 13 días fue asesinado el director de la Policía Municipal AGENCIAS
Zócalo | Guadalajara, Jal
Jose Luis Pereira Robles, Secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, fue asesinado la tarde de ayer, confirmaron autoridades.
De manera extraoficial se informó que sujetos en moto llegaron a un restaurante de mariscos ubicado en la colonia Tavares, donde Pereira Robles se encontraba comiendo, y lo agredieron directamente, dándose a la fuga sin que alguien pudiera detenerlos.
La Fiscalía General de Jalisco informó en una tarjeta informativa que la agresión se registró aproximadamente a las 16:57 horas, cuando el funcionario se encontraba en el restaurante ubicado en la calle Moctezuma Sur.
z El funcionario municipal se encontraba comiendo en un restaurante cuando fue atacado.
z el personal militar aseguró varias armas automáticas que portaban los ocupantes del vehículo, con cargadores y cartuchos.
Repele Ejército ataque
Deja enfrentamiento un muerto en Sinaloa
EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.
tro de la estructura del Gobierno municipal.
El secretario era mano derecha de la presidenta municipal Silvia Margarita Villalobos, por lo que era el segundo elemento en importancia den-
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte de una persona lesionada por arma de fuego. A su arribo, junto con personal de servicios médicos, confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
z Alumnos habrían atestiguado la forma en que una capitana habría arrastrado a Erick entre las piedras durante varios minutos en el campamento.
Desde febrero pasado, tras la desaparición de ocho policías municipales de Teocaltiche, de los cuales cuatro fueron localizados sin vida, autoridades federales y estatales intervinieron la comisaría municipal y mantienen presencia permanente en la región por seguridad.
En la persecución de los ocupantes de un vehículo Ford Mustang y los enfrentamientos que militares tuvieron con ellos en pleno centro de la cabecera municipal de Badiraguato, en donde hubo un civil muerto y dos personas heridas de bala, una de ellas fue identificada como elemento del Ejército.
Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del Estado, dio a conocer que derivado de estos hechos, dos personas del sexo masculino ingresaron a hospitales, uno
de ellos, es un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional que presentó una herida por esquirlas en una pierna, el cual se encuentra estable. Sobre el civil, indicó que este presenta una lesión seria y se encuentra en un hospital bajo resguardo de autoridades de seguridad, por lo que se le mantiene bajo cuidados médicos.
La noche del domingo pasado, se reportó que muy cerca de la Presidencia Municipal de Badiraguato, se escucharon varias detonaciones de armas de fuego y posteriormente se produjo el choque de los ocupantes de un vehículo Mustang.
Era actividad de una escuela militarizada Muere menor en campamento
EL UNIVERSAL Zócalo | Cuernavaca, Mor.
El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez, informó que la Fiscalía del Estado investiga la muerte del menor de 13 años, Érick “N”, en un campamento de una escuela militarizada realizado en Cuautla. El deceso de Erick ocurrió el
viernes pasado, dijo su madre
Erika “N” y relató que su hijo y sus compañeros fueron obligados a participar en el campamento de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.
La Academia no realizó ningúnn trámite ante la autoridad educativa para solicitar los permisos para llevar a cabo el campamento; en consecuencia, la AEFCM no otorgó autorización para su realización”, informó la Academia Militarizada. Erika, madre del menor, contó que alrededor de las 14:00 del viernes 25 recibió una llamada por parte de los organizadores para informarle que su hijo estaba “un poquito mal”, pero nada de preocuparse, aunque había sido hospitalizado.
Foto: Zócalo
Foto:
Foto:
z “El Gangoso” fue detenido el 14 de abril en la Ciudad de México, en un operativo del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional. Lideraba cártel de Sinaloa
A proceso, implicado en ataque con drones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un juez federal vinculó a proceso a Joel Alfonso Urrea Yariar “El Gangoso”, presunto líder de una célula del cártel de Sinaloa y señalado como responsable de ordenar el ataque con drones contra elementos del Ejército, el pasado 23 de marzo en Culiacán.
El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte procesó a “El Gangoso” por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de clorhidrato de metanfetamina con fines de comercio; portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, y cohecho.
A Javier Ernesto López Lara, presunto lugarteniente de “El Gangoso” con el que fue detenido, lo procesaron sólo por delitos contra la salud, de acuerdo con la FGR.
Prisión preventiva
El juzgador impuso a Urrea y López la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Norte y les fijó un plazo de un mes para la investigación complementaria, es decir, para que la defensa y la FGR reúnan sus respectivos datos de prueba.
“El Gangoso” y su supuesto cómplice fueron detenidos el pasado 14 de abril, en la alcaldía Azcapotzalco, de la Ciudad de México, en un operativo del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la FGR.
Las autoridades les aseguraron un arma de fuego corta con su respectivo cargador abastecido, clorhidrato de metanfetamina, dinero en efectivo, dos credenciales de identificación y tres teléfonos celulares.
La razón por la que a Urrea se
Ayer, otra
Siguen
las ejecuciones en Acapulco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo, Gro
Un hombre asesinado fue arrojado en una calle de la colonia La Garita, en Acapulco. De acuerdo con reportes oficiales, alrededor de las 10:00 horas, ciudadanos de La Garita se percataron de que hombres armados arrojaron el cadáver de un individuo desde el vehículo en el que viajaban. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero llegó al sitio y halló el cuerpo de un hombre con un torniquete en el cuello. En un lapso de 24 horas, cuatro hombres han sido asesinados; dos de ellos hallados desmembrados en bolsas de plástico, y una mujer ha sido herida a balazos.
le imputó el delito de cohecho es que ofreció dinero a los uniformados para que lo liberaran. El día de su captura, la Secretaría de Seguridad reportó que se tienen datos de que “El Gangoso” ordenó el ataque con drones contra el Ejército en la localidad de Carrizalejo, en el municipio de Culiacán, Sinaloa, el pasado 23 de marzo.
Localizan sin vida a activista y su esposo
Las autoridades señalan que células delictivas estarían relacionadas con su muerte
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A más de seis meses de su desaparición, los restos de la activista y abogada mixe Sandra Domínguez Martínez fueron localizados al interior de un inmueble en Santiago Sochiapan, Veracruz, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca.
Domínguez, quien exhibió a un grupo de funcionarios oaxaqueños, entre los que estaba Donato Vargas, coordi-
z La principal línea de investigación indica que la desaparición de la activista fue provocada por miembros del crimen organizado.
nador de Delegados por la Paz del Gobierno de Oaxaca, por su participación en un chat en el que se divulgó contenido íntimo de mujeres indígenas sin su consentimiento, desapareció el pasado 8 de octu-
bre de 2024. La Fiscalía estatal también dio a conocer el hallazgo de los restos de Alexander Hernández, esposo de la activista, y quien la acompañaba cuando ocurrió su desaparición en Oaxaca.
Foto: Zócalo Agencias
Pactan fecha para cónclave
Recibe camarlengo apoyo de 3 cardenales para mantener a flote a la Iglesia
EFE
Zócalo | Cd. del Vaticano
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada ayer por los cardenales en la quinta congregación general, y la primera votación será por la tarde tras la misa “pro eligendo Pontifice”, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
Por ahora en las congregaciones generales se han presentado más de 180 cardenales, de los que más de un centenar son electores, según los datos algo vagos que dio el portavoz, quien no quiso confirmar aún si entrarán en la Sixtina los 134 cardenales menores de 80 años previstos, ya que algunos llegarán en el último momento por motivos de salud.
Por el momento, sólo el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado públicamen-
te que no acudirá al cónclave. En esta congregación intervinieron 20 cardenales, que dieron su visión sobre la Iglesia y su relación con el mundo, además de las características que debe tener el nuevo Papa ante esos retos, indicó el portavoz.
También fueron elegidos los tres cardenales que ayudarán en su tarea al camarlengo, Kevin Joseph Farrel. Son el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio pa-
ra la Evangelización, y el francés Dominique Mamberti, prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y protodiácono, quien se encargará del anunció de “Habemus Papa” en la plaza de San Pedro. Punto de reunión Los cardenales empezarán a congregarse en la Casa Santa Marta, la residencia en el interior del Vaticano y en la que vivió Francisco durante su pontificado, en la noche del 6 de mayo, mientras que el 7 de mayo los cardenales celebrarán en San Pedro la misa “Pro eligiendo Pontífice” oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re. En la celebración eucarística, el decano invitará a sus hermanos a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina con estas palabras: “Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo”.
Desde allí, la procesión hacia la Sixtina, en cuyo interior los cardenales cantarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento y después empezará la votación, que será una o dos dependiendo del tiempo que tengan esa tarde tras haber realizado todos los pasos protocolarios.
En el resto de jornadas habrá dos votaciones por la mañana y dos votaciones por la tarde. Las papeletas sólo se quemarán después de dos escrutinios en caso de que sean nega-
z Son 180 cardenales los que participan en misas del pontífice fallecido.
Se retira
z El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero porque el que ha sido condenado, habría indicado ayer que desistiría de sus intenciones de entrar al cónclave.
134
cardenales podrían estar presentes en el conclave, pero aun la cifra podría ser menor
tivos y no se consigan los dos tercios de los votos, que serían cerca de 88.
Sin embargo, las labores del cardenal decano dentro de la Sixtina estarán en manos del actual secretario de Estado, Pietro Parolin, ya que ni Re ni el vicedecano, el argentino Leonardo Sandri, pueden entrar en el cónclave al tener más de 80 años.
Fotos: Zócalo Cortesía Vatican News
z La primera votación, el 7 de mayo, se realizará por la tarde. Desde el 8 de mayo, serán dos votaciones por jornada.
z Ayer se realizó la tercera Misa de los Novemdiales en honor al Papa.
Deportes
¡Blanquea Sarape a Fantasmas Grises!
La Nave Verde se adelanta en la serie del Clásico del Norte ante unos Sultanes maniatados
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Monterrey
Saraperos tomó ventaja en el Clásico del Norte tras derrotar 10-0 a Sultanes en el Mobil Súper. No sólo fue una victoria para la Nave Verde, sino que significó la primera blanqueada para los regios en la Temporada 2025 de la LMB. Cristofer Ogando firmó una salida de calidad, lanzando 6.0 innings de sólo un imparable, una base por bolas, y recetó cuatro ponches. Con la actuación de ayer, el dominicano sumó su segunda victoria, y, además, acumula 11 entradas sin permitir carrera.
Partido igualado
Missael Rivera sigue enrachado, y prueba de ello fue que ayer, en su primer turno al bate, enfrentando al exligamayorista, Luis Cessa, bateó un cuadrangular solitario por todo el jardín derecho para poner al frente a Saraperos con el 1-0. El primer imparable de Sultanes llegó en el segundo inning, con un sencillo de Ramiro Peña. Pero después de eso, 14 bateadores en fila retiró la serpentina del abridor del Sarape, Cristofer Ogando, que volvió a cumplir con una salida de primer nivel ante un ri-
z Cristofer Ogando consiguió su segunda victoria del año al maniatar a los regios.
Para hoy Clásico del Norte
val muy peligroso, que hasta antes de la derrota de ayer, era líder de la Zona Norte. Fue hasta que Ogando salió del encuentro que Sultanes pudo ponerse en circulación. Ante los envíos de Cam Alldred, Víctor Mendoza recibió base por bolas y Rober-
to Valenzuela conectó un sencillo, pero, con doble matanza de Ramiro Peña acabó el peligro. Fue hasta la novena entrada que Saraperos puso el último clavo en el ataúd. Con una bola ocupada de Alex Mejía, Luis Carlos Martínez, que entró a correr en sustitución del “Samurái” Mejía, puso el 2-0.
Y, por si fuera poco, con la casa llena, José Peraza conectó un sencillo que remolcó a Fernando Villegas y Rusber Estrada. Además, con un wild pitch, Missael Rivera anotó, y, de “caballito”, “El Pichito” impulsó a José Peraza, y de nuevo, con un lanzamiento descontrolado, Brandon Villarreal timbró con el 7-0.
Pero Saraperos no quería que las cosas se quedaran así, y ante los envíos de José Pirela, y aun con la casa llena, Alex Mejía conectó un sencillo remolcador de dos carreras, y Fernando Villegas mandó al pentágono el 10-0 con otro imparable remolcador.
Quedan Amazonas fuera Repite Rayadas la dosis
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Un auténtico deja vu fue lo que se vivió en el Gigante de Acero. Una escena similar como en aquella Vuelta de la Gran Final o como en el primer capítulo de los Cuartos de Final, las Rayadas vinieron de atrás para hacer el 1-1 contra Tigres, y de esta manera sellar su pase a las Semifinales del Clausura 2025 en la Liga MX Femenil. De manera agónica, dramática y con los aficionados al filo de la butaca, las vigentes bicampeonas aseguraron su lugar en la siguiente ronda, gracias a estar en mejor posición en la tabla general, ya que el Clásico Regio terminó igualado 2-2 en el global. Cuando parecía que Tigres Femenil haría de las suyas en el Coloso de Guadalupe, Jermaine Seoposenwe silenció a los aficionados auriazules, provocando la eliminación de las Amazonas.
Con encontronazos
Con la victoria de ayer de las Rayadas, enfrentarán en Semifinal a Pachuca, conjunto que ha disputado tres veces la Final de la Liga MX Femenil, pero jamás la han ganado, por lo que este Clausura 2025 quieren romper con la malaria. La otra llave es nada más y nada menos que una nue-
Semifinales z Rayadas vs Pachuca z Chivas vs América
va edición del Clásico Nacional, donde la ventaja histórica favorece a las azulcremas, que han echado en 7 de 8 ocasiones al Rebaño Sagrado en eliminatorias.
Por el último boleto a la Liguilla
La ‘guerra’ será en domingo
La Liga MX anunció de manera oficial que el encuentro entre Rayados de Monterrey y Pumas UNAM, correspondiente al Play In, se jugará el domingo a las 19:30 horas en el Gigante de Acero, donde se disputará el último boleto a la Liguilla. Este duelo determinará al equipo que ocupará el octavo lugar de la clasificación general para los Cuartos de Final en la Liguilla del Clausura 2025, etapa en la que se medirán a Toluca, líder del certamen. n Agencias
Cerca Checo de regresar a F1 en un Cadillac n Página 4B
‘La verdad es que eso sale sólo’ No buscará ‘Canelo’ el KO
Saúl “Canelo” Álvarez inicia la última semana de preparación para la pelea de este 3 de mayo ante William Scull en Riyadh, Arabia Saudita. El peleador jalisciense comentó que su objetivo es ganar la pelea, sin tener que lograr el nocaut ante el cubano. “No lo voy a buscar (KO), la verdad es que eso sale sólo, la última vez lo busqué y obviamente salen a defenderse demasiado, a tratar de sobrevivir como lo fue Berlanga y se complica un poquito más la pelea”, dijo “Canelo”, quien tiene casi tres años sin lograr el nocaut, la última vez fue contra Caleb Plant en 2021. n Agencias
Inician las Semis Mide PSG al ‘caballo negro’ de Champions
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Inicia la Ida de las Semifinales de UEFA Champions League, el Emirates Stadium abrirá el telón este 29 de abril con el cotejo entre Arsenal y Paris Saint-Germain en busca de acercarse a la cita más esperada en Múnich. Los Gunners llegan a este duelo con el ánimo a tope luego de eliminar al Real Madrid por goleada, los ingleses no solo mostraron su ataque efectivo, sino que dieron cuentas del actual campeón de la competición y el máximo ganador.
Por su parte, el PSG de Luis Enrique llega tras superar en un festín de goles al Aston Vi-
z PSG y Arsenal abren la serie de Semifinales de la Champions League en el Emirates.
ARSENAL - PSG 13:00 HORAS / TNT SPORTS VS Champions League Semifinal / Ida
lla en busca de otra ansiada Final de Liga de Campeones.
Tienen historia
Gunners y parisinos se verán por sexta ocasión, misma
que lleva mano el equipo inglés con dos victorias y tres empates. En la actual campaña se vieron las caras en la fase de liga, con victoria 2-0 para los comandados por Mikel Arteta.
Algo importante a tratar es que al Paris Saint-Germain no le ha ido bien contra equipos ingleses y hasta el momento contabiliza cinco derrotas de seis encuentros dentro de la Champions League.
z Rayadas hizo de las suyas y con un agónico gol ante Tigres selló su pase a la Semifinal.
Foto: Zócalo Cortesía
z Saraperos le propina primera blanqueada de la Temporada 2025 a Sultanes en su casa.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Liga MX Femenil Cuartos de Final / Vuelta
1-1 VS RAYADAS - TIGRES GLOBAL: 2-2
¡Los nuevos monarcas!
La Liga Flag Saltillo premia a los mejores equipos de sus diferentes categorías y ramas
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Liga Flag Saltillo cerró el Torneo de Primavera 2024 premiando a los mejores equipos de diferentes divisiones. El domingo pasado, en el Biblioparque Sur, se celebraron las semifinales y finales de uno de los torneos más grandes de la localidad.
Fue a partir de las 8:00 horas que los equipos clasificados empezaron sus acciones en su respectiva fase, logrando instalarse en el juego decisivo.
Los ganadores
En la Final Femenil Saltillo G, las Diablas se quedaron con la corona absoluta al vencer en el emparrillado 32-25 a las Babby Duff, y en Varonil Saltillo B, los Magnates se apoderaron del título, dominando 3320 a Diablos.
En el juego de la clase Fe-
Categoría Femenil
Tazón México
z 1.- Rugrats
z 2.- All Blacks
Tazón México B
z 1.- Cubabys
z 2.- Michis
Tazón Coahuila
z 1- Mamarre
C Saltillo, las Raptors atacaron 39-37 a las Bratz, y en el mismo grupo, pero en la rama Varonil, la gloria fue de Ghost, con marcador de 3324 frente a Goats. En la Final Mixta Saltillo A, Nieve Ramos congeló a los T-Bone con marcador de 4332, y en la Mixta Coahuila, los Black Ducks dominaron 53-46 a los Chapulines.
z Después de las vacaciones de Semana Santa, los clubes regresan al emparrillado.
Reanuda actividad la Afais
Regresan las tacleadas
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Afais reanudó las actividades en la Temporada Prejuvenil 2025 con la semana dos del torneo primaveral. Luego de unas cortas vacaciones de Semana Santa, el pasado fin de semana los 14 clubes que integran la liga regresaron a la actividad, para continuar sumando triunfos en la campaña. Una de las emocionantes series fue se dio entre Lobos y Águilas Moradas, donde los caninos se quedaron con los tres triunfos, poniendo los marcadores de 12-2 en la categoría PeeWee, 24-0 en Midget y 21-14 en Júnior Bantam. Águilas de Saltillo y Acereros fueron los encargados de cerrar la jornada, en donde los emplumados dominaron la serie, poniendo las pizarras con 30-0 en PeeWee, 28-0 en Midget y 6-0 en Junior Bantam. La jornada tres iniciará el
PeeWee z Pumas 18-0
Pieles Rojas z Potros 0-24 Cargadores z Bóxer 0-24 Broncos z Steel Ducks 16-0 Vaqueros z Lobos 12-2 Águilas Moradas z ADS 30-0 Acereros
Midget z Pumas 20-12
Pieles Rojas z Potros 6-12 Cargadores z Bóxer 6-36 Broncos z Steel Ducks 0-20 Vaqueros z Lobos 24-0 Águilas Moradas z ADS 28-0 Acereros
Jr. Bantam z Pumas 28-16
Pieles Rojas z Potros 8-26 Cargadores z Bóxer 0-20 Broncos z Steel Ducks 36-6 Vaqueros z Lobos 21-14 Águilas Moradas z ADS 6-0 Acereros
próximo jueves, en donde los equipos de los 14 clubes tendrán una nueva oportunidad para conseguir los triunfos y sumar unidades en su respectiva conferencia.
Apunta al Panamericano Senior Lavat, campeón nacional
El coahuilense Juan Carlos Lavat Cortés se proclamó campeón del Campeonato Nacional de Luchas Asociadas. Durante el fin de semana, el atleta saltillense estuvo presente en el certamen celebrado en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, en CDMX. Fue en la división de 61 kilogramos, en la categoría Senior, que Lavat Cortés conquistó la medalla de oro del evento, al imponerse a Jorge Olvera, de Querétaro. Con dicho resultado, está considerado como parte de la Selección Mexicana para participar en el Campeonato Panamericano Senior. n Nahomi Jaramillo
Foto: Zócalo | Gerardo Ávila
Foto: Zócalo
Cortesía
z Lirios y Locos dominó en la Saltillo B de la categoría Femenil.
z Jaguares derrotó a Omegas en el duelo por el título de la Coahuila.
z Aztek Gym se conformó con el segundo puesto tras caer en la Saltillo E.
z Killer Squad se coronó en la categoría Mixta en la Saltillo F.
Fotos: Zócalo Cortesía
¡Le echan ojo al Celaya!
La FMF abre investigación por el incidente en Cuartos de Final de la Liga de Expansión
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
En la Federación Mexicana de Futbol se abrió una investigación en contra del Celaya, después de que se captó a una persona con un arma de gas lacrimógeno dentro de la cancha, además de que se reportó invasión de cancha, tras caer eliminados en Cuartos de Final de la Liga de Expansión, ante el Tampico Madero. De acuerdo con fuentes consultadas, se abrió la investigación gracias a que el comisario encargado del juego en el estadio Miguel Alemán Valdés reportó los incidentes y se pueden deslindar responsabilidades para sancionar a todos los involucrados.
Un arma es un arma En el reporte se conoce que
z Un caos total se vivió en los Cuartos de Final de la Liga de Expansión, pero la FMF ya lo investiga.
el arma que portaba el personal de seguridad, que se hizo viral en las redes sociales, era de gas lacrimógeno y fue decomisada por la Guardia Nacional. Según los protocolos de seguridad de la Liga de Expansión MX, ninguna persona puede entrar al estadio con un arma, sin importar si es de fuego, gel o gas lacrimógeno, por lo que se sancionará al club Celaya por ese incidente. En lo señalado también está que hubo invasión de cancha, tras la eliminación del Ce-
No se salvará
z El arma que portaba el guardia era de gas lacrimógeno, sin embargo, aún así, los protocolos de la Liga de Expansión señalan que no se puede entrar con armas al estadio, sin importar su naturaleza.
laya, lo que acarreará en una sanción en contra del club guanajuatense.
Pumas, en problemas Bravos aseguró que presenta-
Se declara culpable Huescas: cárcel o la deportación
ría una queja en contra de los Pumas, debido a que los universitarios se negaban a entrar a la cancha, después de una tormenta de arena, e ingresaron 15 minutos después de lo pactado.
“Pumas juega a las 12 del día en CU, con un calor y condiciones que juegan a su favor y todos salimos a la hora que se debe, y ayer ellos quisieron salir a jugar a las 18:15 horas, sin que nadie le imponga una sanción”, dijo Fran Sánchez, director deportivo de FC Juárez.
Rodrigo Huescas compareció este lunes en el Tribunal Municipal de Copenhague tras ser acusado de conducción imprudente en la capital de Dinamarca. El mexicano se declaró culpable, y el próximo 5 de mayo se le dictará sentencia. Además de que corre el riesgo de ser encarcelado hasta 20 días, el mexicano también podría ser expulsado del país europeo si así lo determina el tribunal. En el peor de los casos, el Copenhague se vería obligado a vender o rescindir el contrato de Huescas.
Mientras que el futbolista de 21 años corre el riesgo de perder patrocinadores, así como su lugar en la Selección Mexicana que este verano disputará la Copa Oro, a un año del Mundial 2026.
n Agencias
z Checo Pérez está cerca de volver a la Fórmula 1 con Cadillac, y se habla de que será presentado en Miami.
Podría ser anunciado en Miami ¿Regresa Checo a la F1?
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Este fin de semana, Cadillac abrirá el telón de su ingreso a la Fórmula 1, presentando parte de su identidad, incluido el logo que portará en la máxima categoría del automovilismo deportivo. Sin embargo, el Gran Premio de Miami podría tener una sorpresa aún mayor, pues algunas pistas llevan hacia el mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien sería presentado de manera oficial como piloto de la escudería.
Pequeñas pistas
De acuerdo con información de flightaware.com, página de rastreo de vuelos a
nivel global, el jet privado utilizado varias veces por el expiloto de Red Bull, con matrícula XA-ASP, aterrizó el domingo en el aeropuerto de Opalocka de Miami Dade, Florida. Y aunque el avión regresó al Aeropuerto Internacional de Toluca la misma tarde del domingo, todo apunta a que el jalisciense, de 35 años, tendrá una participación de nuevo en la F1, tras su salida del equipo austriaco a finales de 2024. En días recientes, Graeme Lowdon, director de Cadillac, reveló que Checo sí es uno de los pilotos que podría formar parte del equipo en su ingreso a la F1, aunque hay alrededor de ocho nombres que son analizados.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
z Disculpas de funcionario federal en redes sociales fueron insuficientes, señala el alcalde Javier Díaz.
Por amenazas a la autoridad
Analiza poner denuncia contra ‘Lord Tablazos’
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
El Ayuntamiento de Saltillo analiza si procederá legalmente contra el secretario del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil del Poder Judicial de la Federación, Eduardo Fuentevilla Cabello, por el delito de amenazas contra funcionarios municipales, pues a decir del alcalde Javier Díaz González las disculpas por redes sociales son insuficientes.
‘No lo toleraremos’ “Esas actitudes aquí en esta ciudad no las toleramos y analizaremos, como Gobierno municipal, cuáles son las acciones a seguir. Con mano dura tenemos que dejar muy en claro que ese tipo de actitudes no las vamos a tolerar aquí en Saltillo, porque lo único que buscamos es garantizar el orden, la tranquilidad y la paz de los saltillenses”, comentó.
Aplaude actuar de elementos
Reconoció la forma de actuar del personal municipal que opera en los dispositivos antialcoholes, pues evidenciaron su capacitación y preparación para atender a gente fuera de sus cabales.
No se tolerarán estos actos z Destacó el Alcalde que si bien aún no se ha procedido legalmente, se puede hacer en los siguientes días, sin ningún problema. z “Vamos a analizar y ver cuál va a ser la acción a seguir, pero no vamos a tolerar ningún tipo de incidentes”.
Hechos z Durante el pasado fin de semana, en un operativo antialcohol se detuvo en estado de ebriedad incompleta al hijo de Fuentevilla Cabello, lo que ocasionó que el empleado del Poder Judicial federal estallara en cólera, insultara y amenazara con “mandar a tablear” a los oficiales y personal de apoyo.
“Ya todo el mundo vio el video que está en redes sociales. Tan es así que él (Eduardo Fuentevilla), con la cola entre las patas, puso una disculpa por la plataforma X; pero debería dar una disculpa pública a los elementos, a los que les faltó al respeto. No vamos a tolerar ese tipo de acciones, que alguien venga a amedrentarlos y que venga a faltarles el respeto”, aseveró.
z El Alcalde asegura que se trabaja todos los días para ofrecer vialidades más seguras y eficientes a la ciudadanía.
Más de 17 mil reparados
Avanzan tareas de bacheo en Saltillo: Javier Díaz
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González señaló que a través del programa Aquí Andamos, se han reparado más de 17 mil baches en 310 colonias de nuestra ciudad.
El Presidente Municipal recordó que diariamente un ejército de trabajadores municipales recorre los diferentes sectores de Saltillo para realizar trabajos de mantenimiento y embellecimiento de las vialidades, a fin de brindar un mejor entorno a la ciudadanía.
“Gracias a nuestras cuadrillas del programa Aquí Andamos llegamos a todos los sectores de Saltillo, aquí trabajamos parejo para beneficiar a todas y todos; vamos a seguir trabajando muy intensamente para tener una ciudad cada vez mejor”, aseveró el Alcalde.
Apoyo municipal
Javier Díaz González dio a conocer que, a la fecha, son más de 17 mil baches reparados en
EN TORREÓN Y SAN PEDRO DE LAS COLONIAS
Rescatan a 4 niñas de ‘novios’ de 50 y 60 años
Los detenidos son acusados de violación, además se investiga a los padres de las jovencitas
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo Cuatro niñas menores de 13 años fueron rescatadas por el DIF estatal y la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez de Coahuila, víctimas de hombres de entre 50 y 60 años que se decían sus “novios”, y con quienes sostenían relaciones sexuales, por lo que fueron detenidos por el delito de violación, aunque también los investigan por presunto tráfico infantil y trata de blancas.
La señora Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF estatal, dijo que durante la Semana Santa recurrió a la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez al presentarse casos de cuatro niñas víctimas de hombres mayores, tres de ellas en ejidos de San Pedro de las Colonias y una en Torreón.
“Detectamos a menores de edad en una situación de ejercicio inadecuado de la sexualidad, a través de hombres adultos que sostenían una relación aparentemente sentimental con ellas. Son menores de 13 años, cuyas parejas aparentemente tienen 50 o 60 años. Por supuesto que es una violación”, declaró Katy Salinas, fiscal de las Mujeres y la Niñez.
Dejó claro que sostener una relación sexual con una menor de 15 años es un delito en Coahuila y más si el agre-
Código Penal de Coahuila z De acuerdo con el Código Penal de Coahuila, quienes cometan el delito de violación equiparada en contra de menores de 15 años, podrían ser sentenciados a entre 10 y 17 años de prisión, penas que se incrementarían hasta 15 años más, si se comprueba que también fueron víctimas de tráfico sexual infantil.
sor les dobla tres o cuatro veces la edad, aunque no hayan sido obligadas, ni ejercido violencia física o sicológica para convencerlas. Abren carpetas de investigación Explicó que al corroborar esta situación, la Fiscalía y el DIF procedieron a rescatar a las cuatro niñas y las internaron en albergues. Mientras que sus agresores fueron detenidos, encarcelados y se inició
Científicos desmienten sueldos
Indignan
‘mentiras’ de funcionario de UAdeC
MARU VALENCIA
Zócalo |
Más acciones
z Las cuadrillas del programa Aquí Andamos, llegan a todos los sectores de la ciudad para rehabilitar y embellecer las plazas públicas y áreas verdes. z En bulevares se hace labor de deshierbe, limpieza y aplicación de pintura en camellones centrales, así como en la delimitación de los carriles, además de la eliminación de grafiti, con el fin de mejorar la imagen urbana.
diferentes sectores de Saltillo, tanto en vialidades principales como al interior de las colonias. Reconoció a las y los trabajadores de este programa, quienes todos los días ponen su mejor esfuerzo para ofrecer a las y los saltillenses vialidades más seguras y eficientes; reiteró que cuentan con todo el apoyo de la Administración municipal.
Que los cuatro centros de Investigación que van a cerrar es por falta de producción y por los altos sueldos de los investigadores, es falso, asegura la comunidad científica de la Universidad Autónoma de Coahuila. Molestos, indignados y preocupados por las aseveraciones del director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo, quien afirmó que el sueldo de un profesor de tiempo completo con categoría L23 asciende a un millón de pesos anuales, varios investigadores de las unidades Sureste, Laguna y Norte hicieron llegar el tabulador general Rama Académica Docentes e Investigadores a esta casa editorial, solicitando el anonimato.
‘No llegamos ni al medio millón’ “Juntando prestaciones no llegamos ni al medio millón anual, ni los de la zona Norte”, escribió un docente L23 a este medio, “es una burla para los que sí trabajamos y hacemos investigación y damos
z Gran preocupación han generado dichos de funcionario. clases y tutorías en todos los niveles, y somos SNII; el sueldo catorcenal de un L23 es de cerca de 15 mil pesos, quitando impuestos y muchas cosas de descuentos, es decir, 28 mil o 30 mil pesos al mes; haga matemáticas, y si llegamos a 480 mil pesos al año es mu- cho. ¡Él (Montalvo) habló de un millón de pesos!”.
‘Ni el tabulador conoce’ “Ahora nos van a buscar para asaltarnos, ¿un millón al año?, ¡ni el tabulador conoce!”, redactó otro docente de la máxima casa de estudios. “A lo mejor se confundió, porque quien gana más de un millón al año sí es el director de
Investigan a los padres z Agregó que, de forma paralela, también se liberaron denuncias en contra de los papás de las niñas, por la omisión de cuidados y hasta posible complicidad por los delitos cometidos contra sus hijas, por lo que también enfrentarían a la justicia.
un proceso penal en su contra por el delito de violación equiparada, pero también se les investiga por posible explotación sexual infantil. “Por eso, la señora Liliana ahorita hacía esa referencia, que no descartemos que en algún caso pudiera existir alguna trata de explotación sexual”, indicó la fiscal de las Mujeres, quien señaló que ya se iniciaron las cuatro carpetas de investigación contra los agresores.
No hay apoyo z “¿Cómo repartes 379 SNII para 40 mil estudiantes? Investigadoras e investigadores que tienen que hacer investigación, docencia, gestión y tutorías. Nos deberían de tratar como un tesoro, pero ni siquiera nos apoyan para asistir a congresos nacionales e internacionales”.
Es una ofensa z “Yo creo que esto es un tema de ignorancia, de falta de visión, falta de voluntad y, posiblemente, retaliación política. Es una ofensa lo que están haciendo”.
Tabulador z PARA LAS ZONAS 1 Y 2, el sueldo mensual bruto es de $33,138.05, LO QUE EQUIVALDRÍA A $394,656 al año. z MIENTRAS QUE PARA LA ZONA 3, LA NORTE, es de $39,853.09, o sea, $478,237.08 anuales.
Planeación (Jesús Alberto Montalvo), y el director de Investigación y Posgrado (Luis Gutiérrez), que ganan un millón y medio al año, pero ningún investigador L23 que hace docencia, investigación, gestión y tutoría, gana eso, sólo percibe 15 mil en promedio a la catorcena”, aseguró otro investigador.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Livio Ávila
Cae por fraude falso empresario n Seguridad 7C
Saltillo
z Cuatro casos fueron atendidos por el DIF Coahuila.
Foto:
Fotos: Zócalo | Jerson Cardozo Captura
z Planteles educativos serán atendidos con construcción de aulas y bardas, así como nuevos techos estructurales.
Invertirán $400 mdp en Coahuila Dará Icifed más de 50 techumbres a escuelas
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Para este año el Instituto
Coahuilense de Infraestructura Física Educativa tiene la meta de construir al menos
50 techumbres para diferentes planteles de educación básica en la entidad, informó su director, Julio Long Hernández.
“Son muchas techumbres las que estamos haciendo y este año también vamos, un porcentaje de la inversión de este año se va a asignar a techumbres estructurales; últimamente han habido muchas peticiones. Ya las techumbres no son
un lujo, son una necesidad”, agregó el funcionario estatal, quien dijo que se trabaja con gobiernos municipales y la Secretaría de Educación.
Dijo que este año se destinarán cerca de 400 millones de pesos para diferentes obras, pues también se realiza la construcción de bardas, impermeabilización, rehabilitación de sanitarios, construcción de aulas didácticas, entre otras mejoras de infraestructura.
“Por lo pronto son más de 200 obras para todo el estado de Coahuila”, dijo y precisó que iniciarán construcción de 80 aulas didácticas este año.
Vuelven a clases entre tráfico y celebraciones
Tras receso vacacional, registran vialidades congestión vial desde temprana hora
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La mañana de este lunes las calles de Saltillo volvieron a saturarse de autos con el regreso a clases de los alumnos de los niveles de educación básica, media y superior.
En las principales vialidades de la ciudad el tráfico y movilidad comenzó a observarse desde las 6:30 de la mañana y se mantuvo hasta después de las 9:30 horas, por los padres de familia que se encargaron de trasladar a sus hijos a los diferentes centros educativos.
En algunas escuelas se realizaron los Honores a la Bandera antes de entrar a las aulas y retomar los contenidos que
quedaron pendientes Luego de saludar a sus maestros y compañeros de clase, algunos comentaron que les hubieran gustado más días de descanso, mientras que otros ya estaban ansiosos por regresar y platicar lo que hicieron en vacaciones.
“Yo ya quería regresar. Me fui al rancho, jugué con mis hermanitos y vi la tele. Lo que más me emocionaba de regresar a la escuela era el recreo”, comentó Ariadne Molua, alumna de la primaria Javier López del Bosque. Otros como Adrián Ulises Robles, dijo que ya quería volver a clases para poder hacer sus tareas.
“Me gusta más o menos hacer la tarea. En vacaciones me la pasé acostado y nomás que recoger mi cuarto”, agregó. Esta semana será diferente para los niños y niñas de preescolar y primaria, ya que por la celebración del 30 de abril en las escuelas se llevarán a cabo actividades recreativas y de esparcimiento para festejarlos, mientras que para los de nivel secundaria, preparatoria y superior tendrán que esperar hasta el 23 de mayo para festejar el día del estudiante. De esta forma, es como se reanudó la última parte del ciclo escolar 2024-2025 para los estudiantes de todo el estado.
en
z La vuelta a clases se
gas filas de autos en las
z Secundaria y preparatoria tendrán que esperar al 23 de mayo para festejar el día del estudiante.
z Felices, algunos alumnos se mostraron sonrientes por continuar el ciclo escolar.
z Con Honores a la Bandera, los alumnos retomaron actividades educativas.
Foto: Zócalo Adrián Fuentes
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
notó
lar-
calles.
Viven municipios uno de los años más secos
Más de la mitad de las entidades coahuilenses sufren sequía extrema o severa
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El 2025 ha sido un año muy seco para Coahuila: ha llovido menos del 60% de lo que llovió en el 2024, lo que mantiene a más de la mitad de los municipios del estado en algún grado de sequía.
De acuerdo al último corte que realizó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante enero, febrero y marzo cayeron apenas 11.8 milímetros de lluvia, mientras que en el primer trimestre del año pasado se precipitaron 28.9 milímetros.
La lluvia se mide con un instrumento especial llamado pluviómetro. Cada milímetro de agua que se contabiliza, corresponde a un litro de agua por cada metro cuadrado.
Según el resumen mensual de lluvia de la Conagua, en enero cayeron 3.4 milímetros de agua en el estado, 2 milímetros durante febrero y en marzo las precipitaciones se incrementaron un poco, hasta llegar a 6 milímetros.
Sin embargo, estos indicadores permanecen muy por debajo de los que se registraron en el 2024, lo que mantiene a Coahuila en una sequía prolongada.
Foto: Zócalo Jerson
z En un recorrido se corroboró que el puente sigue intransitable, pues solo se han instalado algunas láminas para que transiten peatones.
68%
de los municipios padecen algún grado de sequía, según el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el 68% de los municipios en la entidad padecen algún grado de sequía. Siete se encuentran en Sequía Excepcional, siendo está la peor categoría. Nueve municipios están en sequía extrema y ocho más en sequía Severa, mientras que Saltillo, Ramos Ariz-
9
municipios están en sequía extrema y 8 más en sequía severa
z En Saltillo es donde más conflagraciones se han registrado, con 5 incendios; seguido por Ramos y Arteaga.
Van 17 siniestros en 2025
Coahuila registra menos incendios
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
A casi dos semanas de iniciados los trabajos de mantenimiento en el puente peatonal que atraviesa el bulevar Fundadores a la altura de la colonia Valle de las Flores, la estructura metálica continúa inconclusa, por lo que algunos peatones han tomado la decisión de cruzarlo pese al riesgo.
En un recorrido realizado por la zona, se constató que el puente peatonal continúa intransitable, pues únicamente se han instalado laminas nuevas como base para el concreto que dará seguridad a los peatones.
A 14 días de iniciados los trabajos, la cinta de precaución que impedía el paso a los transeúntes, fue retirada, por lo que familias enteras se han aventurado a cruzar la estructura pisando una lámina a 5 metros de altura.
Estos trabajos se realizan luego de que una parte de su base superior colapsó ante la falta de mantenimiento en años, pues las láminas que brindan soporte al concreto fueron consumidas por el óxido. De acuerdo con los vecinos, durante la noche, la falta de alumbrado público convertía este puente peatonal en una zona de peligro para los transeúntes en general, pues se trata de una estructura inaugurada hace más de 25 años al sur de la ciudad.
pe, General Cepeda y Arteaga se encuentran en la categoría Anormalmente Seco.
A pesar de las condiciones climáticas adversas, Coahuila se encuentra entre los estados de la República en los que menos incendios forestales se han registrado este año. De acuerdo a las estadísticas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en los primeros meses de este 2025 se han presentado 17 incendios. El fuego consumió cerca de 488 hectáreas, lo que coloca a Coahuila en el tercero lugar entre los estados con menos afectación, solo por debajo de Baja California Sur y Quintana Roo. La mayoría de los incendios forestales se contabilizó en la región sureste. En Ramos Arizpe se registraron tres incendios, cinco en Saltillo y cuatro en Arteaga. Mientras que en
Múzquiz se presentaron cuatro y uno más en Juárez. El incendió más grande que se ha registrado en el estado hasta el momento se presentó en Saltillo y consumió 158 hectáreas. En México se han registrado 3 mil 379 incendios forestales que han consumido más de 274 mil hectáreas de vegetación. Chihuahua sufre con la pérdida de más de 37 mil hectáreas.
z Municipios como Saltillo y Ramos están clasificados como “anormalmente secos”.
Busca Jericó resolver exportación de ganado
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El diputado federal Jericó Abramo Masso exhortó a las secretarías de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Desarrollo Rural, y Comunicaciones y Transportes, para instalar mesas de trabajo diplomática con autoridades de Estados Unidos con la finalidad de resolver de una vez por todas el tema del gusano barrenador, que afecta la exportación de más de 900 mil cabezas de ganado, en el sector norte del país.
En conferencia de prensa, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI firmó el Punto de Acuerdo que dirige a las dependencias federales para dar celeridad a este problema y en apoyo a los integrantes de la Asociación Ganadera de los Estados del Norte, de Coahuila y de todo el país.
Acompañado del diputado del PRI Andrés Cantú, expuso que en los últimos meses autoridades del vecino país del norte han manifestado el riesgo de la contamina-
39.7%
ción del gusano barrenador, después de que encontró indicios de esta especie en alguna de las reses de exportación, lo que llevó a incrementar los protocolos de seguridad para poder exportar. Por esta razón, solicitó primero a la Secretaría de Comunicaciones que intervenga con la Agencia Federal de Aviación Civil, de Aeronáutica Civil, para agilizar los términos que
Letras chiquitas… z El legislador precisó que ayer la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos pidió tres cosas sencillas: instalar una mesa de alto nivel binacional para resolver las letras chiquitas de este convenio internacional; apertura para agilizar los vuelos para esparcir la mosca estéril en todo el territorio nacional, sobre todo desde el Istmo de Tehuantepec hacia el sur y Centroamérica. Aunado a esto, que no se le ponga arancel a la mosca estéril, puesto que eso es algo que paga el Gobierno americano desde hace 50 años y no México. Agregó que el Gobierno americano cubre la siembra de la mosca como los viajes y los vuelos privados que se hacen para esparcirla y combatir el gusano barrenador. De cumplirse se debe adicionar la rapidez en los trámites hacendarios y de aviación para que su aplicación sea antes del 30 de abril.
permitan que las avionetas y los aviones ingresen a nuestro país y distribuyan la mosca estéril, que es la que ataca al gusano barrenador. Recordó que desde 1972 se firmó un acuerdo entre ambos países para el uso de la mosca barrenadora macho y de esta manera proteger al ganado bovino.
z Van por “borrón y cuenta nueva” en deuda de agua para que se reactive el riego en plazas y áreas verdes.
ALCALDE JAVIER DÍAZ
Pide borrón en adeudo de agua en plazas
Se pretende que vuelvan a contar con riego, pues áreas verdes se han secado
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Como parte de las acciones para un efectivo rescate de espacios públicos, el alcalde Javier Díaz González plantea perdonar los adeudos en consumo de agua de las plazas públicas, con la finalidad de que vuelvan a contar con riego. Durante su visita al programa La Resistencia, en Tele Saltillo, el Edil saltillense reconoció que debido a importantes adeudos añejos muchos espacios públicos se han ido secando.
les Aguas de Saltillo mantiene convenio con 74%, de las que 45 son espacios de los que el Municipio se hace cargo en cuanto a su consumo.
699 plazas cuentan con riego
“Estamos trabajando con Aguas de Saltillo para que a estas áreas verdes y espacios públicos se les ponga medidor, reactivarlas, hacer un tema borrón y cuenta nueva, pero también involucrar a los vecinos para que entre todos puedan colaborar a poder pagar el agua que se va a utilizar en la plaza”, comentó.
45 plazas paga el Municipio a Agsal por su riego
“Hay plazas que tienen tomas de agua y hay otras que no. Entre las que cuentan con tomas, la gran mayoría no tiene agua porque a lo mejor en un momento tuvieron medidor y por adeudos ya dejaron de pagar, y ya nadie le puso atención, y se fue pasando el tiempo”, comentó. Saltillo cuenta con 945 plazas y áreas verdes, de las cua-
Activa tu Parque Javier Díaz recordó que en su Administración se dará un gran impulso al rescate de espacios públicos, como lo hace mediante el programa Activa tu Parque, en el que se invertirán, en equipo con empresas socialmente responsables, universidades y sociedad civil, alrededor de 180 millones de pesos para transformar 40 espacios públicos.
Se dará vida a parques y plazas con la participación de promotores deportivos y culturales, con lo que se beneficiará directamente a más de 430 mil personas.
Homopoliticus FRANCISCO TOBÍAS
California
Hace algunos días se anunció que el estado norteamericano de California superó, en producción, a Japón, es decir, que el Producto Interno Bruto (PIB) californiano es mayor al de la economía del sol naciente, convirtiéndose en la cuarta economía más grande del mundo. El PIB es el indicador por excelencia utilizado para medir a las economías, con este mismo indicador se puede medir el crecimiento o decrecimiento de las economías. El Producto Interno Bruto es por definición la suma de toda la producción de bienes y servicios que, valga la redundancia, se producen en una economía en un determinado tiempo. Según el Fondo Monetario Internacional y la Oficina de Análisis Económico, esta última es una oficina del Gobierno norteamericano; el PIB de California en 2024 fue de 4.1 billones de dólares; mientras Japón logró producir 4.02 billones. Con estos datos el PIB del estado de California se encuentra sólo por debajo de Alemania, China y del propio Estados Unidos. Según el análisis que se presentó, California creció en 2024 un 6%, logrando un crecimiento en promedio de 2021 a 2024 de 7.5%, cifra muy superior al crecimiento del promedio mundial. Lo interesante es que el crecimiento de la producción o de la economía californiana se ha generado con una combinación entre turismo, agricultura, generación de alta tecno-
logía, manufactura y el acceso a financiamiento de capital de riesgo.
El Gobernador de ese estado, Gavin Newsom, consciente de que el camino para lograr que la economía de California siga creciendo es el comercio internacional, ha señalado en diversas ocasiones su oposición a las políticas arancelarias del presidente Trump, de hecho, existe una demanda por parte del estado al Gobierno federal, en la cual se señala que se perderán miles de millones de dólares y por consiguiente miles de empleos, ya que es el estado de la Unión Americana que realiza mayores importaciones. En el comunicado emitido por el Gobernador californiano señala algo muy importante al asegurar, cito textual: “Nuestra economía está prosperando porque invertimos en las personas, damos prioridad a la sostenibilidad y creemos en el poder de la innovación”. Sin que sea una receta de cocina, pareciera que el camino para el crecimiento económico, y con ello la generación de empleos, es el impulso a las nuevas empresas, generar tecnología sin olvidarnos del sector primario, como lo es la agricultura, sin olvidarnos de la industria sin chimeneas, es decir, del turismo.
Desde 1848, con la fiebre del oro hasta nuestros días, el estado de California se ha acoplado a la realidad, se ha transformado ante las necesidades económicas, logrando ser ya la cuarta economía del mundo.
del PIB del sector primario del país está en riesgo
Gusano barrenador
z Jericó Abramo Masso, diputado federal.
Foto: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo |
Adrián Fuentes
Arteaga, Parras y General Cepeda
YA SON 4 MESES EN DESUSO
Abandonan ediles camioneta asignada para sus gestiones
Se encuentra en el estacionamiento de Presidencia en malas condiciones
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Una camioneta asignada al Cabildo 2025-2027, compuesto por 17 regidores y dos síndicos, cumplió casi cuatro meses de estar abandonada en el estacionamiento de la Presidencia, porque los ediles la solicitaron al inicio de la actual Administración para utilizarla en gestiones ciudadanas y es fecha que no la usan.
La unidad marca Chrysler 2014 blanca, con placas de circulación EZM-027-D del Estado de Coahuila, luce en el lugar por tener el neumático delantero derecho ponchado, estar sucia y llena de yesca de árbol, y, según un trabajador del edificio, está descompuesta.
Abandonada
En el segundo periodo de Administración del exalcalde Chema Morales Padilla, la camioneta estuvo asignada al departamento de Logística, que dirigía el exfuncionario Daniel López Charles.
Cabildo z Síndico de Mayoría, Claudia Reyes Méndez, y Melina Reyna Coronado como síndico de Minoría; igualmente, los regidores Ignacio Martínez Torres, Ana Lucía Cavazos Cuéllar, Tereso Medina López, Adelaida Gutiérrez Romo, José Pérez Navarro, Dulce Pérez Espinoza, Rudy Nieto Velázquez, María del Carmen Gámez Estrada y Pedro Aguirre Figueroa. z También Celeste Flores Jaramillo, Antonio Trejo Rodríguez, Juan Sánchez Martínez, Areli Flores Oyervides, Esthela Flores Herrera, Miguel Osuna García, Lizbeth Ogazón Nava y Alejandro Martínez Álvarez.
Al comenzar la actual Administración, un grupo de regidores hizo por escrito las gestiones necesarias ante el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, quien autorizó asignarles la unidad con el propósito de
que la usaran en sus gestiones. Sin embargo, mañana miércoles concluye el cuarto mes del año y la unidad permanece en el mismo sitio donde fue estacionada a principios de este año por un chofer de Presidencia.
CONFIANZA, ORDEN Y RESULTADOS
Llevan beneficios a escuela primaria
REDACCIÓN Zócalo | Cortesía
El Gobierno Municipal, encabezado por Tomás Gutiérrez Merino, llevó los beneficios del programa En Tu Escuela Tú Eliges a la primaria Federico Berrueto Ramón, donde se entregaron apoyos para mejorar la calidad educativa de la institución en sus dos turnos. El Alcalde destacó que cada uno de los niños es una semilla llena de ilusiones, talentos y posibilidades, y que la escuela es el jardín donde crece esa semilla. “La escuela es el sitio en el que conocen a sus maestros, sus ejemplos a seguir y en el que adquieren conocimientos que los convertirán en personas de bien, esto también gracias a sus padres, a su esfuerzo por darles una buena educación”, señaló.
Entrega de material El evento de entrega de esos recursos se realizó la mañana de ayer en la institución mencionada, ubicada en calle De la Fuente, y contó con la presencia de autoridades munici-
Destaca ciudadanía trabajo en Ramos Arizpe
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno municipal, encabezado por Tomás Gutiérrez Merino, ha consolidado una relación cercana con la ciudadanía, cimentada en la confianza y resultados visibles que fortalecen el desarrollo social y económico de la ciudad.
La estrategia de seguridad implementada ha permitido mantener la paz social, convirtiendo al municipio en un referente de estabilidad en la región.
Embellecimiento Urbano
A través del área de Embellecimiento Urbano, el municipio pone a disposición de todas las colonias brigadas permanentes de limpieza, mantenimiento e iluminación, garantizando espacios públicos dignos, seguros y funcionales para todas las familias.
Además, se ha instalado un nuevo modelo de atención dentro de la Presidencia Municipal: el Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana.
Este espacio ha sido diseñado para brindar asistencia ágil, directa y eficaz a los ramosarizpenses desde el primer contacto, facilitando la realización de trámites y atendiendo peticiones con mayor prontitud.
“Nuestro compromiso es con la gente, con escucharla y responderle. Cuando un gobierno se mantiene cercano y
z El compromiso
de nuestras familias. Así seguiremos, construyendo junto con el gobernador Manolo
Nuestro compromiso es con la gente, con escucharla y responderle”.
Los resultados se sienten en las calles, en los hogares, en la tranquilidad de nuestras familias”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Jiménez el mejor Ramos Arizpe,” expresó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.
Tú Decides y En tu Escuela tú Eliges Además el Municipio tiene dos programas de desarrollo que permite a los ciudadanos una verdadera toma de decisiones, como lo es Tú Decides y En tu Escuela tú Eliges. El primero de ellos está destinado al sector rural, en el que los pobladores de los ejidos, gracias a una inversión tripartita entre Municipio, Estado y campesinos, podrán decidir en qué obra y acciones se destinarán estos recursos. Y el otro es para el sector educativo, con el que la comunidad estudiantil y los docentes definen qué herramientas o material son los más importantes en las necesidades de sus espacios educativos; estos beneficios son en especie.
pales y educativas.
El secretario de Desarrollo Social, José Humberto García Zertuche, destacó que el apoyo entregado beneficiará a la primaria y permitirá mejorar el desarrollo de las funciones de los maestros y alumnos. “Entregamos material de apoyo para mejorar el desarrollo de las funciones de los maestros y alumnos; en el turno matutino se trata de un minisplit de 1.5 toneladas, nueve sillas secretariales, 18 sillas banqueteras y material de oficina”, informó. Además añadió que para el turno vespertino se entregaron cuatro sillas secretariales, una impresora multifuncional, un proyector, una bocina, un archivero de cuatro cajones, un gabinete metálico, entre otras herramientas.
Compromiso
Durante el evento, el director del turno matutino de la escuela, Enrique Cervantes Ibarra, agradeció al Gobierno municipal por cumplir sus promesas de campaña y brindar apoyo a la niñez y la juventud.
Un lugar muy tranquilo
Araceli Toledo Vicente, comerciante del Centro, afirma: “Es un lugar muy tranquilo, no se ve esto del crimen organizado como se ve en otras ciudades, yo me imagino que es por esa comunicación y conexión entre Gobierno y municipios para poder trabajar como se debe, me gusta ese lema, Con Ramos no te Metas”.
Un Gobierno comprometido
Por su parte, Silvia Yolanda Covarrubias valora el estado de las plazas en las colonias: “Ahora que hace calor la gente irá para estar con sus hijos y ahora se ve que las están cuidando y todo, son un centro recreativo y esto le da otra imagen a Ramos Arizpe y le da más ambiente para todas las familias”. También destacó las acciones del DIF municipal, encabezado por Teresita Escalante Contreras, que brindan atención y cuidado a las mascotas, lo que habla de un Gobierno sensible y comprometido con todos los seres vivos.
Iluminación, un acierto
Jesús Meléndez, pensionado con más de dos décadas viviendo en Ramos Arizpe, aplaude el avance en iluminación en comunidades rurales.
“Esas sí están bien, porque hay partes donde estaba muy oscuro y eso sí nos sirvió, hay mucha luz, se ve que Tomás está trabajando”. Él disfruta cada fin de mes su estancia en el ejido Paredón, donde el programa Iluminando tu Ejido ya es una realidad palpable. z Jesús Meléndez,
Edición: Irma Mendoza
z La entrega de apoyos a la escuela Federico Berrueto Ramón es parte del compromiso del Gobierno municipal.
Foto: Zócalo
Cortesía
Montalvo
z Un Gobierno cercano trabaja en orden y se obtienen resultados.
es con la gente, señala el alcalde Tomás Gutiérrez.
trabaja con orden, los resultados se sienten en las calles, en los hogares, en la tranquilidad
Alerta fuego en La Roja
Más de 90 brigadistas se mantienen en la línea realizando tareas de control y enfriamiento
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
Autoridades municipales y estatales trabajan en conjunto para sofocar un incendio forestal que se desató ayer en la zona norte de Arteaga, cerca de los límites con Santa Catarina, Nuevo León. Según los primeros reportes, una descarga eléctrica habría provocado el fuego.
Reciben alerta
El siniestro fue reportado poco antes del mediodía, cuando a las 11:57 horas se recibió una alerta en el grupo de WhatsApp Vigilantes Ambientales. Brigadistas y personal de Protección Civil acudieron de inmediato a la zona señalada para verificar la situación.
Tras un recorrido, se detectó que el incendio se localizaba en el área conocida como La Roja, también identificada como La Quinta Esencia. Una vez confirmado el punto exacto, se solicitó el apoyo de un helicóptero del Gobierno del Estado para realizar un sobrevuelo de reconocimiento.
Acciones en combate
Las labores de combate comenzaron con la participación de brigadas de los tres órdenes de Gobierno, además de ciudadanos voluntarios que se sumaron a las tareas. Dos aeronaves, un helicóptero UH 206 y un Airbus, realizaron varias descargas aéreas de agua mezclada con retardante para ayudar a contener las llamas.
Prevención Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para evi-
tar acercarse al área afectada y mantenerse al tanto de los comunicados oficiales.
Operativos
z En el sitio trabajan actualmente 94 brigadistas, divididos en dos equipos operativos: Alfa y Zulu, quienes se mantienen en la línea directa de fuego realizando tareas de control y enfriamiento.
z El Gobierno municipal de Arteaga reiteró su compromiso de proteger tanto a la población como al entorno natural, e informó que las acciones continuarán hasta lograr la extinción total del fuego.
11:57
horas se recibió la alerta
z En las labores de combate participan brigadas de los tres órdenes de Gobierno, además de voluntarios que se sumaron a las tareas.
z Al menos 93 brigadistas participan en el combate del fuego.
z Un helicóptero UH 206 y un Airbus realizaron varias descargas aéreas de agua.
Seguridad
documentación falsa para conseguir involucrarse en negocios sin aportar
Daba documentos apócrifos
Cae falso empresario acusado de fraude
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Tras la orden de captura emitida por un juez que consideró su probable responsabilidad, fue detenido un falso empresario identificado como Gustavo Adolfo “N”, por el delito de insolvencia fraudulenta.
La carpeta de investigación fue abierta, luego de la denuncia interpuesta por afectados, quienes señalaban que, en varios negocios, el hombre utilizó artimañas para defraudar a sus socios.
Se indicó que la carpeta tiene varios años trabajándose, y se recolectaron evidencias contundentes, con las cuales se pudo comprobar la probable responsabilidad de Gustavo en contratos y solicitudes de préstamo.
ASALTAN PASAJEROS A RULETERA
Le arrebatan taxi a punta de navaja
Buscan autoridades a tres sujetos que vestían uniformes de guardias por robo con violencia en Las Palmas
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Aunque el hombre se comprometió a resarcir el daño, para lo cual presentó documentos falsos que aseguraban que contaba con la solvencia para este acuerdo, no se logró, por lo que se emitió la orden de aprehensión.
La situación jurídica que vive Gustavo Adolfo se cree que pudiera agravarse, debido a la acumulación de denuncias en su contra, pues, además, el hombre utilizaba contactos al interior de dependencias de Gobierno para evadir su responsabilidad.
Se espera que en próximas horas se pueda dar la audiencia inicial, en la que el hombre será imputado y conocerá de voz del Ministerio Público la denuncia que pesa en su contra, así como el proceso jurídico que enfrentará.
z El accidente provocó kilométricas filas de tráfico, pues ambos sentidos tuvieron que ser cerrados.
Caos vial en Fundadores
Choca con muros y termina volcado
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un choque con volcadura dejó congestionamiento vehicular en ambos sentidos del bulevar Fundadores, donde supuestamente al responsable le cerraron el paso.
Aproximadamente a las 12:00 horas de ayer, Francisco Hernández, de 26 años, conducía un Ford Figo con placas EYV 823 C con dirección al poniente. Cuando llegó a la altura de la colonia Valle de las Flores Infonavit, supuestamente una camioneta le cerró el paso al conductor y este chocó contra los
muros de concreto.
Debido al impacto, el vehículo volcó entre el carril izquierdo y central, mientras que el muro salió proyectado al carril con dirección al oriente; no obstante, nadie resultó lesionado. Elementos de Tránsito Municipal arribaron de inmediato y aseguraron la zona para prevenir otro accidente, mientras acudieron las grúas, que remolcaron el vehículo y reacomodaron el muro. El accidente generó kilométricas filas de tráfico en ambos sentidos por cerca de 40 minutos; al menos dos carriles de ambos sentidos fueron cerrados.
Entorpece tránsito en bulevar Abedrop
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Caos vehicular se registró la mañana de este lunes en el bulevar Carlos Abedrop Dávila, a raíz de un accidente, que presuntamente fue provocado por un taxista que no respetó la luz roja de un semáforo. El percance ocurrió minutos después de las 7:00 horas, cuando el conductor de un
taxi Nissan Versa, con placas B181DAR, que circulaba con dirección de oriente a poniente, impactó a un Nissan Platina que se dirigía al norte por la calle Luis González Obregón. El conductor del automóvil señaló tenía la luz verde del semáforo; sin embargo, el ruletero continuó avanzando y no logró detenerse, lo que produjo el siniestro, que dejó algunos daños en ambas unidades.
Una taxista que laboraba de noche fue víctima de los amantes de lo ajeno que se hicieron pasar por pasajeros y la sorprendieron con arma blanca para despojarla de su vehículo en la colonia Las Palmas. El hecho ocurrió durante la noche del lunes, alrededor de las 21:30 horas, cuando Dulce Paloma recorría las calles de la colonia Valencia, lugar en el que tres sujetos le hicieron la parada y solicitaron trasladarlos a la colonia Las Palmas. Uno de los pasajeros abordó el asiento del copiloto, mientras que los otros dos subieron a la parte trasera, sin despertar las sospechas de la mujer, quien indicó que todo trascurrió de manera normal. Una vez que llegaron a la colonia que tenían como destino, uno de los sujetos del asiento trasero desenfundó una navaja, misma que colocó en el abdomen de la conductora, mientras le solicitaba que detuviera
z Los sujetos abordaron como supuestos pasajeros la unidad de la chofer y al llegar al destino la despojaron de sus pertenencias y del taxi.
Realizan policías operativo sin éxito z La taxista Dulce Paloma fue amenazada con un arma blanca en el abdomen. z La Policía Municipal realizó operativo de búsqueda de los criminales, sin éxito. z La víctima interpuso una denuncia ante Fiscalía General, con la que iniciarán averiguaciones para dar con los responsables.
la marcha de la unidad. En un principio, Dulce se negó; sin embargo, al recibir amenazas de muerte, de-
Accidente en restaurante
Se lesiona al caer desde 3 metros
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Con múltiples lesiones terminó una empleada que cayó desde más de 3 metros de altura, mientras instalaba láminas plásticas, sin ningún elemento de seguridad, sobre el techo de un restaurante Carl’s Junior. Fue alrededor de las 10:00 horas de ayer, cuando trabajadores del negocio de hamburguesas solicitaron apoyo al Sistema de Emergencia, ya que Daniela Martínez, de 24 años, había caído desde el techo.
Paramédicos de Samu acudieron a las instalaciones ubicadas sobre el bulevar Venustiano Carranza, esquina con la calle Michoacán, y valoraron a la afectada, quien se accidentó en el área de servicio a automovilistas, conocida como Auto Servicio.
De acuerdo con información extraoficial, la mujer es empleada de una empresa externa y se encontraba colocando láminas plásticas en el techo, cuando una de estas se rompió
z Una trabajadora externa al negocio de hamburguesas realizaba instalaciones sin el equipo adecuado y cayó directo al asfalto.
y debido a que no portaba arnés, ni accesorios de seguridad, cayó directo al asfalto. Debido a que Daniela presentaba lesiones lumbares y en el tórax que requerían ser atendidas de urgencia, los paramédicos la trasladaron a la Clínica 1 del IMSS donde quedó bajo resguardo médico.
z Un taxista impactó con otro automovilista, lo que dañó las dos unidades y generó largas filas.
Dos de los carriles de la vialidad quedaron obstruidos por más de una hora debido al accidente, lo que entorpeció la
circulación, hasta la llegada de agentes de Tránsito que ordenaron que los vehículos se retiraran del camino.
cidió detenerse y fue en ese momento que los delincuentes la despojaron de sus pertenencias y del vehículo de alquiler Chevrolet Beat. Mientras los sujetos escapaban de la escena, Dulce pidió ayuda a vecinos del sector, quienes a su vez solicitaron la presencia de las autoridades, movilizando a elementos de la Policía Municipal. Lamentablemente, los ladrones no fueron ubicados, por lo que la víctima tuvo que acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia, con base en la que se darán las averiguaciones para dar con los responsables.
requirió
Percance en el Centro
BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo
Una mujer sufrió una fractura en un brazo tras ser embestida por una conductora de la tercera edad en la Zona Centro de Saltillo. El accidente sucedió minutos antes de las 15:00 horas, cuando María Esther “N” conducía una camioneta Chevrolet Tracker con placas FJU-916-C, rumbo al sur, sobre la calzada Emilio Carranza. Metros antes del cruce con la calle Lerdo de Tejada, la conductora impactó a María del Rosario “N”, de 52 años, quien cruzó la vialidad rumbo al oriente, debido a que otro automovilista le había cedido el paso. La responsable supuestamente no se percató de que la mujer había cruzado caminando, y la afectada se proyectó al pavimento donde se fracturó el brazo, mientras que testigos se comunicaron al Sistema de Emergencias y paramédicos de Samu arribaron al lugar.
Personal de la Secretaría de Salud valoró a María del Rosalio, pero acudió la aseguradora de la conductora y le dio un pase médico a la afectada; elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos.
z Una mujer
atención médica tras ser embestida por una conductora de la tercera edad.
z Gustavo Adolfo “N” utilizaba
un solo peso.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Editor: Aurelio Pérez Rocha
CINDY LAUPER SÍ LO CONSIGUE
No logra Maná entrar al Salón de la Fama
A pesar de quedar fuera, hace historia al ser la primera banda hispana en ser nominada
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El grupo mexicano Maná no logró ser incluido en la generación 2025 del Salón de la Fama del Rock & Roll, a pesar de haber sido la primera banda que canta íntegramente en español nominada al prestigioso recinto. Aunque la noticia fue recibida con desilusión por muchos de sus seguidores, la sola nominación ya representa un reconocimiento histórico para el rock latino dentro de un ámbito dominado tradicionalmente por artistas angloparlantes.
La banda tapatía competía junto con figuras de peso como Mariah Carey, Joy Division/ New Order, Oasis, Billy Idol y Phish, todos ellos también excluidos de la clase 2025. La votación, realizada por más de mil 200 músicos, historiadores, periodistas y ejecutivos de la industria musical, toma en cuenta criterios como impacto cultural, trayectoria, innovación, influencia en otros artistas y excelencia musical.
Si bien Maná no alcanzó el número de votos necesarios, su nominación rompió una barrera simbólica para el idioma español en un espacio históricamente anglosajón. Su
Serán inducidos:
z Chubby Checker, cuya canción The Twist es considerada una de las más influyentes en la historia del rock.
z Joe Cocker, recordado por su poderosa interpretación de With a Little Help From My Friends en Woodstock.
z Bad Company, responsables de clásicos como Can’t Get Enough y Feel Like Makin’ Love.
z OutKast, pioneros del hip-hop sureño con seis premios Grammy.
z The White Stripes, el dúo que marcó la escena indie de los 2000 con su icónica Seven Nation Army.
z Soundgarden, banda esencial del grunge liderada por el fallecido Chris Cornell.
Premios especiales:
z Salt-N-Pepa, primer grupo femenino de rap en alcanzar discos de oro y platino, recibirán el Premio a la Influencia Musical.
z Warren Zevon, cantautor venerado por músicos como Billy Joel y Jackson Browne, también será homenajeado póstumamente.
z Thom Bell, Nicky Hopkins y Carol Kaye recibirán el Premio a la Excelencia Musical por su trabajo fundamental en la música desde los estudios.
z El Premio Ahmet Ertegun, que reconoce a figuras clave de la industria, será para Lenny Waronker, histórico productor de Warner Bros. que trabajó con Prince, R.E.M., Paul Simon y Madonna, entre otros.
legado –que incluye más de 40 millones de discos vendidos, giras por América, Europa y Asia, y un activismo social sostenido a través de su Fundación Selva Negra– es prueba de una carrera que ha trascendido fronteras lingüísticas y geográficas.
¿Quiénes sí entraron? Entre los artistas seleccionados de este año destaca Cyndi Lauper, figura imprescindible del pop de los años 80, cuyo ingreso al Salón fue con-
Viene reparto de Karate Kid
siderado uno de los más merecidos y esperados por críticos y fanáticos. Autora de himnos como Girls Just Want to Have Fun, Time After Time y True Colors, Lauper también ha sido reconocida por su activismo social y por romper estereotipos de género desde el inicio de su carrera. En declaraciones recientes, la artista se dijo “emocionada, agradecida y un poco sorprendida” por la distinción, tras años de elegibilidad.
Traen Leyendas su ‘dojo’ a México
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
¡Karate Kid llega a México! Ralph Macchio, Ben Wang y Joshua Jackson convivirán con fans en CDMX, según dieron a conocer medios nacionales. La leyenda continúa. Ralph Macchio (Daniel LaRusso), Ben Wang (Li Fong) y Joshua Jackson (Víctor) estarán en la Ciudad de México el próximo miércoles 7 de mayo para celebrar con los fans el regreso de Karate Kid en una nueva película: Karate Kid: Leyendas, que se estrena en cines nacionales el 8 de mayo. Los actores encabezarán un evento especial en Cinépolis Mitikah, donde presentarán la película completa y harán un recorrido por un dojo inspirado en el universo de la cinta, instalado dentro del complejo. ¡Una experiencia que ningún fan de la franquicia querrá perderse!
¿De qué trata?
Esta nueva entrega une por primera vez los caminos del Sr. Miyagi y el Sr. Han (Jackie Chan) a través de su legado, para entrenar a un nuevo héroe: Li Fong, interpretado por Ben Wang. Según la sinopsis oficial, tras una tragedia familiar, Li
Resurge cn nuevo álbum Emprende ‘Vuelo’ Gloria Trevi
En exclusiva para Agencia Reforma, Gloria Trevi compartió unas palabras de su puño y letra para que las personas escuchen su disco El Vuelo.
“Este viaje lo emprendemos todos, rumbo al universo que existe en nuestro propio interior, donde están las estrellas, planetas, las constelaciones que forman nuestras almas e incluso también los agujeros negros en los que podemos perdernos si nos dejamos arrastrar.
“Vamos al infinito que llevamos dentro y su eternidad, dentro de nuestra nave, que no es otra que nuestro cuerpo mortal, pero que un día se volverá un ave fénix resurgiendo de nuestras cenizas para emprender el vuelo definitivo hacia lo más hermoso, hacia un lugar del que nadie querrá regresar”.
Ayudan estrellas a Estefan a promover nuevo disco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Gloria Estefan, ganadora del Grammy, está más que lista para regresar a sus orígenes y volver a la escena musical con el próximo lanzamiento de su nuevo disco Raíces, su primer álbum en español en 18 años. El anuncio de los 13 temas que conforman la placa, se dio a través de un innovador anuncio hecho por un grupo de superestrellas internacionales, entre los que estuvieron Shakira, Camila Cabello y Eva Longoria. “Este álbum es una carta de amor a mi comunidad y a mis orígenes: musical, cultural y espiritualmente”, dijo Estefan ayer en un comunicado de prensa. “Tener estas voces increíbles compartiendo ese
viaje es un verdadero honor”. Otros artistas que apoyaron a la cantante a difundir el tracklist oficial del disco fueron Cyndi Lauper, Sheila E, Laura Pausini, Fran Drescher, Carole King, Sam Smith y Emilio Estefan, entre otros. “Raíces es una celebración de la cultura, el legado y el orgullo latino”, adelantó la disquera Sony Music en el mismo comunicado. “Con poderosos temas sobre la identidad, el amor y la herencia, la nueva producción promete ser mucho más que un álbum”.
“Raíces es un movimiento. Es así que cada canción fue presentada por una celebridad distinta, muchas de las cuales tienen una conexión personal con Gloria, la cultura latina o el mensaje del álbum”.
deja Pekín y se muda con su madre a Nueva York. Mientras trata de adaptarse a una nueva vida y lidiar con sus recuerdos, los conflictos parecen seguirlo a todas partes. Cuando un amigo necesita su ayuda, Li entra a una competencia de karate… pero descubre que su talento no es suficiente.
Las aventuras, emociones, romances y acción seguirán llenando el catálogo de Netflix, pues la plataforma reveló algunas de las series que regresan y otros estrenos que prepara para las próximas fechas. Destacan Emily en París, Happy Gilmore 2, Love is Blind, One Piece, Outer Banks, El Juego del Calamar, Stranger Things, Mi Lista de Deseos, Wake Up Dead Man: Un Misterio de Knives Out y Merlina. Además, la esperada película de Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, y la serie America’s Sweethearts: Las Cheerleaders de los Dallas Cowboys. Más detalles de cada uno de estos títulos se darán a conocer el 31 de mayo en la máxima celebración de la plataforma, conocida como Tudum, que se realizará en Los Ángeles.
z La noticia fue recibida con desilución por parte de los fans de la agrupación mexicana.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
n Agencias
Regresa a sus Raíces
Foto: Zócalo Agencias
z Una pléyade de celebridades dio a conocer el tracklist del álbum.
Foto: Zócalo Agencias
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Ralph Macchio (der.) y Ben Wang (centro), además de Joshua Jackson visiatarán CDMX para presentan la película, previo a su estreno en cines.
Va Romina, hija de Dulce, contra ex de la cantante
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Romina Mircoli, hija de Dulce, se presentó ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León para denunciar a Francisco Cantú por presuntas amenazas de muerte, las que asegura que ha recibido en los últimos cuatro meses.
La hija única de la cantante se presentó junto a su esposo, Moisés González y su abogado en las instalaciones de la Fiscalía, debido a que las amenazas ocurrieron mientras que la joven se encontraba en el estado.
Así lo explicó su representante legal, quien se dirigió a los medios, debido a que el estado emocional de Romina le impidió expresarse.
“Está muy afligida la señora por lo que pasó, estuvo platicando los hechos, leyendo de nuevo los mensajes”, dijo el abogado.
Se refería a mensajes que, presuntamente, habría re -
z Mircoli acudió con su abogado a la Fiscalía de Nuevo León.
cibido Mircoli por parte de Cantú, quien fuera un amigo muy cercano de su madre en sus últimos años de vida.
La joven se limitó a indicar que, fue desde hace cuatro meses, cuando su madre perdió la vida que comenzó a ser hostigada y recibir amenazas.
“Estoy muy abrumada, yo creo que ya no es justo todo lo que he estado pasando, ya
llevo cuatro meses así y cada vez se pone peor, que él (su abogado) hable,yo ya no”, dijo.
El representante legal de Mircoli indicó que las amenazas de muerte, insultos e injurias que ha recibido su clienta han provenido de diferentes números telefónicos.
Y si bien, la denuncia, pareciera responsabilizar en primera instancia a Cantú, el
abogado aclaró que el documento también incluye a Ofelia Cano y el nombre de dos personas más, ya que creen que cualquiera de los cuatro podría ser el culpable.
En la actualidad, el abogado es quien ha proporcionado a Romina seguridad para ser protegida en lo que el proceso sigue su curso y la Fiscalía considera que la joven necesita otro tipo de protección.
Por último, el perito en leyes indicó que ya contactaron a los abogados de Alicia Villareal, la cual también ha visto su imagen afectada, debido a las declaraciones públicas de Cantú, ya que esto podría favorecerles en el proceso.
“Esta persona se dedica a hacerse publicidad con varios artistas, con la intención de llamar a los reflectores; es un momento, tengo una cita con la artista y su coordinador para hablar con ella próximamente, vamos a darle con todo”, precisó.
Formará Carlos Reygadas parte del jurado de Cannes
El cineasta mexicano Carlos Reygadas, así como Halle Berry, Jeremy Strong y Payal Kapadia, entre otros artistas, son algunos de los nuevos miembros del jurado de la Competición de Cannes de este año.
De acuerdo con Deadline y Variety, el jurado del festival, que se celebra del 13 al 24 de mayo, estará compuesto por nueve miembros y será presidido por la actriz Juliette Binoche.
Da el ‘sí’ Dr. Shenka, de Panteón Rococó
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Dr. Shenka sorprendió con la gran ceremonia con la que selló su amor con Daniela, su ahora esposa, la cual fue oficiada en Tlacolula, Oaxaca; el músico contrató a la Sonora Dinamita y a músicos de la región que interpretaron sones originales de Pinotepa Nacional.
Comenzaron a circular fotografías y videos que los invitados a la boda, oficiada el pasado sábado, compartieron en sus redes sociales.
El líder de Panteón Roccocó usó un saco azul claro, camisa, pantalones oscuros y tenis deportivos; la novia usó un vestido blanco con escote y una falda amplia, así como un velo donde tenía bordadas flores de colores.
La ceremonia, oficiada por una mujer que vestía de verde, también contó con la madre de los futuros esposos que, en todo momento, fueron tomadas en cuenta.
Tras darse el “sí”, el músico no pudo ocultar su emoción por el hecho de volver a besar a Daniela con la que no había podido dormir desde hacía dos noches.
“Llevo dos días sin dormir con ella”, dijo con potente voz. Más tarde, cuando ya había caído la noche, comenzó la celebración.
La pareja fue recibida al ritmo del clásico tema Can’t Take my Eyes off You y, antes de bailar con Daniela, Dr. Shenka se acercó hacer un dulce gesto de amor a su madre, quien lo miraba ilusionada.
Además, contaron con la música de la Sonora Dinamita, que entonó algunos de sus más clásicos temas como Amor de mis Amores, Qué Bello, Mil Horas y Oye. De hecho, el músico se subió al escenario para acompañarlos con La Cumbia del Olvido.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
z La boda se realizó en Oaxaca y la amenizó la Sonora Dinamita.
Dirigirá Kosinski remake de
Miami Vice
El reconocido cineasta Joseph Kosinski está en conversaciones para dirigir una nueva película de Miami Vice para Universal Pictures, con Dan Gilroy como responsable del guion.
De acuerdo con Variety, las negociaciones están avanzadas, aunque todavía no se explora quiénes podría protagonizar el filme o una tentativa fecha de estreno. Todo está en una etapa muy temprana de producción.
Celebra Cannes impacto de Nicole
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Nicole Kidman está de vuelta en la Riviera francesa, pero esta vez no llega sólo como estrella de la alfombra roja, sino como homenajeada. La actriz australiana será reconocida con el Premio Women in Motion de Kering, un galardón que celebra a mujeres que han movido la aguja en la industria del cine, ya sea frente o detrás de cámaras.
“Es un honor unirme a la lista de mujeres extraordinarias que han recibido este premio antes que yo. Son pioneras que admiro profundamente”, compartió Kidman en un comunicado. “El Festival de Cannes ha sido parte de mi vida durante más de 30 años, y sumar este reconocimiento a tantos recuerdos aquí me emociona enormemente”. Kidman no es nueva en recibir ovaciones en Cannes. En 2017 fue homenajeada por su impresionante presencia en cuatro producciones en el mismo año. Ahora, su nuevo premio coincide con el décimo aniversario de Women in Motion, y según François-Henri Pinault, CEO de Kering (y esposo de Salma Hayek), no había mejor elección para esta edición especial.
La gala de Women in Motion se celebrará el 18 de mayo, dentro del Festival de Cannes, que se llevará a cabo del 13 al 24 de mayo. Una vez más, Nicole brillará en La Croisette, esta vez como símbolo de cambio y constancia.
Protagonizará The Riders
Pitt, a las órdenes de Berger
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Brad Pitt encabezará el elenco de The Riders, la próxima adaptación de la aclamada novela de Tim Winton, que será dirigida por Edward Berger (Sin Novedad en el Frente). La producción, financiada y distribuida por A24, comenzará su rodaje a inicios de 2026 en distintas locaciones europeas.
Según informó Deadline, el ganador del Oscar por Había Una Vez en Hollywood interpretará a Fred Scully, un hombre que, tras dos años recorriendo Europa, decide establecerse en Irlanda con su esposa Jennifer y su hija Billie. Allí, adquieren una antigua casa cerca de un castillo, con la intención de iniciar una nueva vida. Sin embargo, todo cambia cuando Jennifer regresa a Australia para cerrar asuntos pendientes y no vuelve. Scully, que acude al aeropuerto
z El rodaje de la cinta comenzará a inicios de 2026.
esperándola, encuentra solo a Billie. La inexplicable desaparición de su esposa marca el inicio de un viaje emocional lleno de misterio y ruptura personal.
El guion estará a cargo de David Kajganich (The Terror, Hasta los huesos), mientras que la producción corre por cuenta de Ridley Scott y Mi-
chael Pruss, a través de Scott Free, junto con Plan B Entertainment (de Pitt), Nine Hours (la compañía de Berger), y el propio Kajganich. La adaptación de The Riders ha sido un proyecto de larga gestación en Scott Free, luego de que Kajganich propusiera la historia hace más de una década. Aunque ini-
cialmente se barajó como una producción interna del estudio, el interés de Edward Berger revitalizó el proyecto, especialmente después de su colaboración previa en The Terror.
La participación de A24 ha sido crucial para poner en marcha el filme. Reconocida por su apoyo a filmes independientes y de autor, la compañía suma este título a su sólido catálogo, que incluye estrenos esperados como Materialists de Celine Song y The Smashing Machine, protagonizada por Dwayne Johnson. Pitt, por su parte, tiene una agenda llena: pronto lo veremos en The Continuing Adventures of Cliff Booth, dirigida por David Fincher y basada en un guion de Quentin Tarantino. Berger también se mantiene activo, con el estreno próximo de The Ballad of a Small Player, con Colin Farrell, y tras haber dirigido Cónclave.
Foto: Zócalo Agencias
z Nicole Kidman
Crucigramaral
Horizontales
1. Aceptará o recibirá voluntariamente algo.
8. Baile de origen alemán que ejecutan las parejas con movimiento giratorio y de traslación.
12. Espacio de tiempo en que gobierna un rey o una reina.
13. Vía pública, espacio entre dos filas de casas o fincas por el que transitan personas y vehículos.
14. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
15. Consumir algo enteramente.
16. Flores del rosal.
18. Agua helada que se desprende de las nubes en cristales sumamente pequeños que Ilegan al suelo en copos blancos.
19. Cercado hecho de palos o varas entretejidas.
20. Séptima nota de la escala musical.
22. Rezan.
24. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.
25. Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente.
27. Hembra del oso.
28. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
30. Enfríar agua al sereno.
33. ‘Y’ en francés.
34. Uno y uno.
36. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
37. Película turca de 1982 de Yilmaz Güney y Serif Gören.
39. Nombre de la letra ‘s’ en plural.
41. Símbolo del níquel.
42. Dueñas o poseedoras de algo.
44. En las iglesias patio amplio rodeado de pórticos.
46. Especies de ciervos con astas muy ramosas y pelaje espeso.
48. ‘Construyendo’ en inglés.
50. Gabán de paño grueso.
51. Que garantiza por medio de aval.
52. Estropeadas, echadas a perder.
54. En el rezo eclesiástico última de las horas menores que se dice antes de vísperas.
55. Cadencioso, armonioso.
Verticales
1. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
2. Apéndices articulados en que terminan la mano y el pie del hombre.
3. Cereal de cuya semilla se hace el pan.
4. Que ha nacido con el sujeto, no adquirido por educación ni experiencia.
5. Símbolo del tantalio.
6. Persona falta de juicio.
7. Dando robustez.
8. Diverso o diferente.
9. Paño para limpiar y secar los platos.
10. Conducirse algo desde un lugar a otro alejado de aquel en que se habla o se sitúa mentalmente la persona que emplea este verbo.
11. Música en la calle o al aire libre y durante la noche para festejar a alguien.
13. Preposición que denota el medio o instrumento que sirve para hacer algo.
17. Estrellas luminosas.
21. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.
23. Iban por camino más largo que el ordinario o regular.
26. Hacer o tirar rayas.
29. Mantuvo firme algo.
31. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.
32. Terreno poblado de romeros.
35. Ponen en serie.
38. Que tiene mucha lana o vello.
40. Asiento con respaldo por lo general con cuatro patas y en que sólo cabe una persona.
43. Personas que carecen de gracia y viveza
45. Composición poética del género lírico.
47. Que no tiene sal.
49. Uno de los profetas de la corte del rey David.
53. Mamífero rumiante africano de la familia de los antílopes, de color pardo grisáceo, cuya cabeza recuerda la de un toro.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
INTERPRETARÁN CONCIERTO DOBLE
Abrirá OFDC ring sobre el escenario
Estarán Enrique
Barrios y Román Revueltas
interpretando a Mozart y Beethoven
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Un mano a mano, un duelo entre batuta y tripa de gato, un gancho al hígado con la potencia de Beethoven, pero también con la gracilidad de Mozart. Un encuentro musical entre dos grandes de la música clásica contemporánea mexicana es lo que se podrá apreciar mañana en el nuevo concierto de la Orquesta Filarmónica del Desierto (OFDC). En esta ocasión, serán Enrique Barrios y Román Revueltas los encargados de llevar a los saltillenses sí, por un viaje musical, pero también por un enfrentamiento sonoro entre dos directores orquestales, tal como define Natanel Espinoza, director de la OFDC, a Zócalo en entrevista. “Este concierto tiene un menú infalible pues son dos compositores del periodo clásico: poderosos, elegantes... dos genios de la música: Mozart y Beethoven. En ese sentido el programa que se va a presentar es la Sinfonía 35 de Mozart, una joya de obra en el repertorio sinfónico, un deleite, una sinfonía técnicamente muy completa pero muy agradable para el oído.
“Por otro lado tenemos el único concierto que Beethoven hizo para violín y orquesta. Una obra que, a diferencia de otros conciertos de Mozart o Chaikovski que derrochan notas por segundo, este de Beethoven propone un concierto difícil de interpretar no por la rapidez sino por un
z Barrios vs Revueltas A Dos Rounds z Orquesta Filarmónica del Desierto z Auditorio del Museo de las Aves z 20:30 horas z Boletos: Newticket.com
virtuosismo de un músico maduro”, expresó. Así, serán Barrios y Revueltas quienes se suban al ring del Auditorio del Museo de las Aves para presentar esas piezas. “Román Revueltas, quien estará al frente del Concierto para Violín, es también director de orquesta en Aguascalientes. Mientras que el maestro Enrique Barrios es un director de la Ciudad de México con una trayectoria muy amplia en la que ha dirigido a las agrupaciones más relevantes que tenemos en el país. Lo que dará paso a un duelo, de forma lú-
Presentan el ‘FILCmóvil’
dica, entre ambos. Lo que dará paso a una noche muy bella”, explicó Natanael Espinoza. Para el director de la Orquesta Filarmónica del Desierto este concierto es especial, también, porque se interpretará en un espacio más pequeño permitiendo una mayor intimidad entre el ensamble y el público.
BARRIOS HABLA
Por su parte, en un video posteado en las redes sociales de la Orquesta Filarmónica del Desierto, Barrios señala que “la Sinfonía 35 de Mozart, que lleva el sobrenombre de Haffner, es muy hermosa” además de “este enorme Concierto para Violín de Beethoven. El maestro Román Revueltas es el solista para esta obra”, apunta el video. Barrios vs Revueltas: A Dos Rounds se realizará mañana a las 20:30 horas en el Auditorio del Museo de las Aves. Los boletos pueden conseguirse en Newticket.com.
Apoya Iniciativa Privada a la Feria Internacional del Libro
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Bajo el lema “aquí transportamos a las mentes más brillantes” ayer se presentó el transporte con el que la Iniciativa Privada apoya a la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC). En esta ocasión, el encuentro librero encontró en Coahuila Motors un compañero para transportar a los escritores que conforman la cartelera de la edición 27, la cual iniciará mañana 30 de abril y se extenderá hasta el 11 de mayo.
En un acercamiento con los medios Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura, dijo que la FILC “es una celebración a lo grande, una fiesta de un instrumento, como lo es la lectura”, en el evento se presentó el transporte que es, en esta ocasión, una camioneta Grand Cherokee gris plata y rotulada con los distintintivos de la Feria Internacional del Libro de Coahuila.
En el diseño destacadan los elementos del estado tales como la Catedral de Santiago, el sarape de Saltillo, el penacho de los matachines y los cráneos de dinosaurios, acompañados de la bandera
de Argentina, país al que se le rendirá homenaje en esta edición del encuentro editorial. En el evento también estuvieron presentes Salvador Álvares, subsecretario de Cultura, y Eduardo Martínez y Morales, gerente de Coahuila Motors, quien expresó su agradecimiento a la invitación de formar parte de un evento cultural como este, además de ratificar su apoyo en pro de la cultura de la ciudad. La Feria Internacional del Libro de Coahuila iniciará mañana en el Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila a las 12:00 horas, y
Exhibe en el Musa Explora universo personal de Diana
Martín con expo
Diana Martín comenzó su carrera en 2001. Desde entonces, ha forjado un universo visual propio: un territorio poblado de personajes fantásticos, animales humanizados, paisajes emocionales y atmósferas a veces enrarecidas.
Su obra se ha exhibido en Alemania, Japón y Estados Unidos, y ha representado a México en plataformas internacionales como la Feria del Cómic y la Novela Gráfica de Angulema en Francia, con su libro Serafina y el Ardid Insondable (2018).
más importantes.
curso virtual
Repasará la FLM obra de Rubem Fonseca
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Para celebrar los 100 años del nacimiento del escritor y guionista Rubem Fonseca, la Casa Estudio Cien Años de Soledad dedicará un ciclo a analizar y difundir la obra del premiado narrador brasileño a través de las charlas que impartirá de modo virtual el también escritor colombiano Hugo Chaparro Valderrama. El ciclo La Fiera sin la Máscara de las Fieras, pondrá especial énfasis en las formas innovadoras en las que Fonseca reinventó la tradición de la narrativa policiaca en Occidente, en relación con el legado literario de Edgar Allan Poe, Dashiell Hammett y Raymond Chandler. En las cuatro sesiones desde la Casa Estudio Cien Años de Soledad, de la Fundación para las Letras Mexicanas, Hugo Chaparro Valderrama desarmará en el mecanismo na-
Diseñan
lámparas
rrativo de Fonseca para ver de qué manera lo ensambló en las tramas de libros como Agosto, Feliz Año Nuevo o El Salvaje en la Ópera. A través de un comunicado, la Casa Estudio Cien años de soledad, señala que la ciudad de Río de Janeiro es, en la obra de Rubem Fonseca, una ciudad retratada como un campo de batalla, en que se muestra el lado oscuro de las tarjetas postales. La revisión del espacio citadino será otra de las vertientes que se examinará en la disertación de Chaparro Valderrama. El ciclo iniciará hoy martes y continuará los martes 6, 13 y 20 de mayo de 2025, a las 18:00 horas, tiempo del centro de México. La transmisión es en vivo y gratuita por Facebook y YouTube, el canal llamado Casa Estudio Cien. Hugo Chaparro Valderrama (Bogotá, 1961) es escritor y periodista. Es autor de novelas y libros de cuentos.
Ilumina Vibia en Euroluce el oculto rincón del hogar
contará con autores como el argentino Fabián Casas, la colombiana Pilar Quintana y los mexicanos Diego Enrique Osorno y Laura Esquivel, entre otras actividades que, en total, suman 300 eventos a lo largo de los 12 días del encuentro. Por otra parte, hace unas semanas se dio a conocer que Coahuila se convertirá en uno de los pocos estados en tener dos ferias, pues será Torreón una nueva sede del encuentro librero que iniciará el 16 de mayo y finalizará el 25. Más informes en el Facebook Secretaría de Cultura de Coahuila.
En la edición 2025 de Euroluce, la firma de iluminación Vibia presentó su propuesta en un espacio diseñado por el estudio de Francesc Rifé, donde la luz tomó protagonismo a través de conceptos inspiradores: Materialidad y Luz Cálida, Conducting Light, Dynamic Light y Living the Indoor & the Outdoor. Se trató de un recorrido sensorial que exploró nuevas maneras de habitar la luz, conectar con los espacios y experimentar el diseño desde la emoción y la innovación. Con materialidad y luz cálida, reveló cómo la luminotecnia transforma la percepción de los materiales, suaviza los espacios y genera atmósferas cálidas que conectan emocionalmente con los habitantes. Con Conductividad amplía su visión de la iluminación explorando nuevas formas de guiar la luz.
Foto: Zócalo Archivo
z La OFDC continúa celebrando su décimo aniversario.
z Rubem Fonseca es uno de los autores brasileños
z La camioneta Grand Cherokee transportará a los escritores de la FILC.
Mañana:
Foto: Zócalo Agencia Reforma n Agencia Reforma
Darán
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Christian García
CAVALIER
NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE
$6,719 844-439-13-60
V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-13-60 CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844439-13-60 MAZDA
GRAND CHEROKEE
2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60
GRAND CHEROKEE 2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60 DODGE
DODGE JOURNEY 2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO, $150000, PAGADO 2025 INFORMES CEL 844-300-07-82.
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO
$2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS
$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
OTROS
CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO
$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 RENTA
DEPARTAMENTOS
OTROS
RENTO DEPARTAMENTO AMUEBLADO EN UN RANCHO POR CARRETERA ANTIGUA A MONCLOVA A 20 MINUTOS DE SALTILLO, PARA 2 PERSONAS, 844-218-13-39 Y 844350-97-00
LOCALES Y BODEGAS
CENTRO
RENTO LOCAL PARA NEGOCIO EN CALLE MANUEL ACUÑA SUR ENTRE JIMENEZ Y RAMOS, 120 M2. INF. 844-218-13-39 Y 844350-97-00
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO
CASA Y RESTAURANT
439-13-60
CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 8,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-
NISSAN
CHEVROLET
DODGE
SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en:
Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Únete a nuestro equipo de Seguridad
Exponen instantáneas
Resguardan con memoria fotográfica la historia universal del pueblo de Burgos
Una exposición con imágenes seleccionadas de entre los más de 25 millones de fotografías que componen el archivo de la Agencia EFE repasa desde ayer la memoria de la historia universal en Burgos, España, la ciudad que la vio nacer hace 86 años.
Tu Memoria Colectiva es el título de esta
muestra fotográfica que se inauguró ayer en el Fórum Evolución de Burgos con la asistencia de una amplia representación de la sociedad de Castilla y León y que se podrá ver hasta el 31 de mayo.
La Agencia EFE nació en Burgos en 1939.
Adaptan novela a ópera
Revela Scala de Milán
su El Libro de la Rosa
EFE Zócalo | Milán, Ita.
La Scala de Milán adaptó a la ópera una de las novelas más fascinantes de las letras italianas: El Nombre de la Rosa. Su compositor, Francesco Filidei, promete una pieza “colosal” que revivirá las intrigas de la fría abadía recreada por Umberto Eco: “Hemos seguido la trama al máximo”, avanza a EFE. “La historia ha sido seguida lo más paso a paso posible. Incluso el tipo de lenguaje adoptado en el libreto he intentado que fuera lo más parecido al del libro”, afirma el compositor italiano durante una entrevista en las bambalinas de este templo de la lírica. Filidei (Pisa, 1973) recibió de La Scala de Milán el encargo de adaptar El Nombre de la Rosa, aquella novela sobre los crímenes que el fraile Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk eran llamados a resolver en una gélida abadía en la Italia medieval. Era, indudablemente, una misión nada desdeñable habida cuenta del inmenso éxito que el libro suscitó desde su publicación en 1980 y de su inolvidable versión cinematográfica de cinco años después, con Sean Connery en el papel de aquel sagaz fraile franciscano. Sin embargo, tras cuatro años de trabajo, el compositor logró concluir la redacción del libreto: el resultado es una ópera en dos actos, de casi tres horas de duración y “todo lo necesario para ser una gran obra”, asegura el músico. “Ha sido un proceso largo en el que, con mis colaboradores, hemos dedicado mucho tiempo a condensar la novela en una sinopsis que funcionara, que permitiera que las más de 24 horas de lectura que requiere el libro entraran en tres horas de músi-
ca”, confiesa. Finalmente este El Nombre de la Rosa cantado y lírico se estrenó en La Scala para replicarse en otras cuatro veladas hasta el 10 de mayo, todas ellas con las entradas ya agotadas. Filidei, miembro de la Casa de Velázquez entre 2006 y 2007, cuenta en su repertorio con otras dos óperas, Giordano Bruno (2005) y L’Inondation (2009), pero reconoce la importancia del estreno en una de las instituciones operísticas más importantes del mundo.
“Es como tener un niño que empieza a dar sus primeros pasos y a ir a la escuela… pero de lujo”, ríe, rompiendo por un instante su perenne gesto serio tras unas redondas gafas de pasta.
La obra abraza toda la trama ideada por Eco, desde los primeros crímenes hasta el descubrimiento de aquella laberíntica biblioteca que custodiaba el preciado conocimiento: “No se trata de un extracto sino que concibe toda la historia al máximo”, asevera.
“Si en la adaptación podíamos utilizar una palabra del texto, lo hacíamos, y si no, intentábamos acercarnos al lenguaje de Eco”, explica, aunque en el caso del monje deforme Salvatore han recurrido al “grammelot”, idioma ficticio formado por onomatopeyas.
Sobre las tablas de La Scala se desplegará un coro con un centenar de voces junto a una “orquesta no indiferente” dirigida por la batuta del alemán Ingo Metzmacher, así como un total de 21 cantantes en los papeles imprescindibles. El tenor estadunidense Lucas Meachem hará de Fray Guillermo de Baskerville pero, en esta versión de la obra, el monje no estará con su pupilo Adso, sino por una pupila, representada por la mezzosoprano Kate Lindsey.
z La ópera resume la totalidad de la colosal novela de Umberto Eco.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo EFE
y empresas
Negocios
z El complejo regional de GM detendrá temporalmente la producción en algunas líneas.
FRENA CRIMEN A ECONOMÍA
México, con más mercados ilícitos en AL: Banco Mundial
Impactan fenómenos como el control territorial, la extorsión y el cobro de ‘impuestos paralelos’ a las empresas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el fin de iniciar un programa de mantenimiento en algunas líneas de producción, el complejo General Motors Ramos Arizpe deberá detener temporalmente la manufactura de algunos de sus productos.
La Secretaría del Trabajo de Coahuila informó lo anterior, tras aclarar que mantiene una comunicación abierta con el sector empresarial y sindical, derivada de consultas con los representantes de trabajadores y empleadores.
A su vez, el sindicato informó que este paro permitirá continuar preservando la fuente de trabajo y mantener a salvo los derechos de los trabajadores.
Asimismo, dio a conocer que al momento no se cuenta con información oficial sobre algún despido masivo en la empresa Julian Electric, instalada en el valle de Derramadero, al sur de Saltillo, y que en cambio se tiene conocimiento de que dicha empresa continúa sus procesos de contratación y búsqueda de talento en la Región Sureste del estado.
México es el país con más mercados ilícitos en América Latina y el Caribe (ALC) y con grandes partes del territorio que están bajo el control de grupos criminales, que les ha dado un poder paralelo, destacó el Banco Mundial (BM). En el informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el Caribe, subraya cómo estos problemas agravan el ya frágil panorama económico de la región con un crecimiento de 2.1% esperado en 2025 y de 2.4% en 2026, lo que la posiciona como la región de menor avance en el ámbito global. Señaló que México destaca porque tiene 13 de los 15 mercados ilícitos, con lo cual está entre los primeros 20 países, seguido de Brasil y Colombia, cada uno con 8 mercados. Detalló que estos mercados tienen el control territorial como un elemento característico de la forma en que operan los
z América Latina, incluido México, enfrenta ya un frágil panorama económico, con un pronóstico de crecimiento para este año de sólo 2.1%, lo cual se ve aún más complicado por las actividades de grupos criminales.
grupos de crimen organizado. Controlan territorios que van desde algunas manzanas en zonas urbanas, hasta grandes áreas rurales, donde monopolizan mercados ilícitos, y a veces legales, a través de la coerción y la violencia, enfatizó el estudio.
En el documento se pondera que el cobro de “impuestos” a empresas es una práctica común de los grupos de crimen organizado en los territorios bajo su control.
La extorsión, puntualiza, a menudo se presenta como una venta de servicios de protección, justicia local o incluso asistencia social, pero se advierte que en realidad se trata de una protec-
ción contra la amenaza de violencia que los propios grupos pueden ejercer. Este pago se suma a los impuestos establecidos por los gobiernos, por lo que muchos negocios que pagan impuestos formales están expuestos a una doble tributación en detrimento de su capacidad para competir e invertir) afectando más a las pequeñas empresas que a las grandes.
‘Criminales en el Gobierno’ México también destaca por los casos de criminales que han ocupado altos cargos gubernamentales y, quizás aún más preocupante para la democracia y el estado de derecho, según el
Remanentes
‘Le pone 0’ al país
En días pasados, el Banco Mundial (BM) recortó sus expectativas económicas para México para este y el siguiente año, debido a un escenario externo menos dinámico y la mayor incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos.
En su Reporte Económico de América Latina y el Caribe, señaló que el pronóstico del PIB para 2025 pasó de 1.5% que preveía en octubre de 2024, a 0%, mientras que para 2026 lo redujo a 1.1%, desde 1.6% previo.
reporte del BM. Hay una larga cadena de asesinatos de candidatos a cargos públicos como sucedió con los 10 locales en Chiapas y Michoacán durante las elecciones de 2024.
Con ello, México figura entre los que el crimen organizado se ha convertido en un poder paralelo en partes, junto a Brasil, Colombia y Ecuador.
Sin embargo, México no sólo destaca por lo negativo, ya que el BM también reconoce las acciones emprendidas para combatir el crimen organizado.
Regresará Banxico ‘sólo’ 18 mil mdp al Gobierno
El Banco de México (Banxico) entregará a la Secretaría de Hacienda un remanente muy inferior al estimado por la mayoría de analistas, de un aproximado de 0.05% del PIB, alrededor de 18 mil millones de pesos, derivado de las ganancias obtenidas en 2024. “Se trata de un monto prácticamente simbólico, debido a que no va a aportar casi nada para las metas fiscales del Gobierno”, expresaron expertos sobre la primera transferencia luego de seis años con pérdidas de operación del banco central.. n El Financiero Foto: Zócalo | Agencias
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Aunque el balance final todavía se encuentra en proceso, el gremio hotelero estatal estima que en el periodo vacacional recién concluido la cadena de valor turística habría alcanzado una derrama cercana a 700 millones de pesos, 5% más que en igual periodo del año pasado.
“Hubo una ocupación muy buena, incluso en la Semana Mayor estuvo todo medio congestionado en regiones como Monclova, Saltillo… los viñedos traen mucha gente, cada vez se va fortaleciendo un poquito más la ruta Vinos y Dinos”, señaló Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila. Consideró que la entidad habría recibido unos 600 mil turistas, cifra que difiere con el cálculo de la Secretaría de Turismo estatal.
Aún así, “estas cifras repre-
z Las diferentes regiones de Coahuila se vieron muy visitadas.
sentan 5% adicional al monto del año pasado… parte de lo que nos afectó es la disminución de los visitantes de Texas; el paisano tiene miedo pasar porque están muy restrictivas las medidas en la frontera”. Ayala Quintanilla destacó la seguridad que se observó en las carreteras, incluso mucho mejor que en el mismo periodo del año pasado, lo que favoreció a la movilidad del turismo regional y nacional. “Estuvo bien, ahora hay que comenzar a prepararnos para las vacaciones de verano… los destinos se están preparando y la seguridad en el estado nos está ayudando mucho, se ha visto el incremento en los últimos años, esperamos que así continúe”, dijo.
Tomarán medidas México-EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, aseguró este lunes que se llegó a un acuerdo con México sobre el manejo del gusano barrenador que ataca al ganado.
El gusano es una larva de la mosca cochliomyia hominivorax que puede invadir los tejidos de cualquier animal de sangre caliente, incluidos los humanos.
El parásito entra en la piel de los animales ocasionando graves daños y lesiones que pueden ser mortales.
Luego de la declaración de Rollins, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó en su cuenta de X que tuvo una conversación con la funcionaria estadunidense donde se abordaron “satisfactoriamente” las medidas para seguir trabajando juntos en la contención y erradicación del gusano barrenador. No obstante, ambos funcio-
z Aunque no dieron detalles, funcionarios de EU y México dijeron haber acordado ya un plan para controlar la plaga en el ganado vacuno.
narios no dieron detalles del acuerdo.
La Secretaría de Salud de México emitió este mes un aviso epidemiológico después que el 17 de abril se confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años en Chiapas. Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) recordó la importancia del ganado mexicano para atender
la demanda de Estados Unidos, por lo que urgió a una colaboración binacional para atender el tema del gusano barrenador (GBG). Datos de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) señalan que al cierre de 2024 se exportaron a Estados Unidos un millón 259 mil 531 cabezas de ganado, principalmente para consumo.
Edición: Gabriel Martínez Capitales
Foto: Zócalo Agencia Reforma
PEA es de 59.3%
Baja en marzo la tasa de desempleo a 2.2%
La tasa de desempleo en México se redujo en marzo pasado a 2.2% de la Población Económicamente Activa (PEA), menor al 2.3% que un año antes y al 2.5% de febrero, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La población desocupada fue de 1.4 millones de personas, una reducción anual de 39 mil 486 personas, detalló el Inegi.
La PEA del tercer mes del año llegó a 61 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.3% y una población activa inferior en 127 mil 620 a la de marzo de 2024.
n EFE
Efecto arancelario
Se disparan hasta 377% precios de Shein en EU
El gigante del fast fashion Shein Group aumentó los precios en Estados Unidos de sus productos, desde vestidos hasta utensilios de cocina, antes de los inminentes aranceles sobre los paquetes pequeños, en una señal temprana del posible efecto de la guerra comercial sobre los consumidores estadunidenses.
La mayoría de los aumentos de precios se produjo el viernes, con márgenes significativamente mayores en algunas categorías que en otras, según Bloomberg News.
El precio promedio de los 100 productos más populares de la categoría de belleza y salud aumentó 51% con respecto al jueves, y varios artículos duplicaron su precio. n Bloomberg
Es reelegido por dos años más
Seguirá
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Agrava incertidumbre
‘nervios’
Señala especialista que es momento de cuidar los empleos ante medidas arancelarias del vecino país
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La incertidumbre en el sector industrial por la desaceleración económica ha ralentizado inversiones en todo el país y ha generado un ritmo más conservador en la producción de la cadena de valor automotriz, lo que a su vez ha agravado el nerviosismo ante el próximo reparto de utilidades.
“Hemos sabido que en el Bajío existen unas siete compañías que entraron en paro ilegal por la PTU… el tope en las utilidades de 90 días y la desinformación en sindicatos, crean la expectativa de que eso es lo que corresponde a los trabajadores. Y cuando no hay utilidades, es cuando surgen los problemas”, señaló Orestes Gómez, periodista y analista industrial, al ser entrevistado en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo.
Recordó inconformidades relacionadas con las utilidades ocurridas el año pasado en esta región, en donde algunas empresas recurrieron a la entrega de bonos al registrar ganancias menores a las que esperaban los trabajadores, a lo que ahora hay que sumar las implicaciones derivadas del nuevo orden económico resultado de las políticas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Despidos y rotación El experto se refirió también
por utilidades
15%
de los productos mexicanos está sujeto a aranceles, ya que incumple con las reglas del T-MEC
a los recientes paros técnicos y recortes que se han venido registrando en la Región Sureste de Coahuila y consideró que, si bien no se contemplan despidos masivos, es momento de cuidar los empleos. “Paradójicamente, la región tiene una gran demanda de trabajadores… sabemos que existe el fenómeno de la rotación y muchas veces la gente escucha el canto de las sirenas para irse a otro empleo cuando su trabajo es seguro y va creando huecos muy considerables… Hay que tomar la responsabilidad, ponerse la camiseta de la empresa”, señaló Gómez.
Recordó que en los años 90 la globalización trajo como consecuencia que em -
Abedrop al frente del Consejo Vitivinícola
El empresario Salomón Abedrop fue ratificado como presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola para los siguientes dos años (2025-2027), lo que deja en claro su buen trabajo para seguir posicionando a los vinos mexicanos en la preferencia de los consumidores.
En asamblea general se decidió que el fundador y presidente del viñedo Hacienda Florida, ubicado en General
Índice de Flotación
Cepeda, Coahuila, continúe con las riendas del este organismo empresarial. En su labor es acompañado por reconocidos empresarios como Alberto Curis, como secretario, de la vinícola Llano Colorado, así como Jorge Luis Domínguez, de Valle Redondo, y Mauricio Cantú, de Madera 5. Asimismo, Elías Torres, de Bodegas Guanamé, es responsable de Vinculación; Luis Raventós, de Bodegas Freixenet, en el Comité Técnico; Santiago Cosío, de la Bodega San-
DARÍO CELIS ESTRADA
Impulso al turismo
Se dio el banderazo al Tianguis Turístico 2025 y las cifras empiezan optimistas, ya que hay mil 548 compradores nacionales e internacionales registrados hasta ahora y el evento muestra un crecimiento del 38% respecto a la edición pasada, reflejando el creciente interés por el turismo mexicano en los mercados globales.
La Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este año el evento rompe récords también en citas de negocio, alcanzando 80 mil encuentros asegurados, lo que representa un incremento de 123% frente a las 35 mil 748 citas de 2024. Estos números son reflejo de un sector que apuesta por su expansión y consolidación en mercados estratégicos. El evento, que se desarrolla en el Baja California Center en Playas de Rosarito, es-
pera reunir a entre 10 mil y 15 mil personas del sector en un espacio de 26 mil metros cuadrados. Se contará también con la participación de 300 hosted buyers, de los cuales 80% es de Estados Unidos y Canadá, mientras que el resto proviene de Europa, Asia y Latinoamérica. Es de destacar el alto número de compradores que vienen de nuestros socios del T-MEC, pues siguen siendo los principales emisores de turistas hacia México, así que no es de extrañar que por primera vez el evento tenga una naturaleza binacional, con 28 estados mexicanos promoviendo sus atractivos en San Diego, Estados Unidos.
Así, el Tianguis no sólo difunde la oferta turística dentro del país, sino que proyecta una imagen de unidad y colaboración internacional. La edición 2025 también
to Tomás, como representante de la marca Vino Mexicano; y Martín Skelton, de Bodegas Domecq, como representante de Uva de Brandy, entre otros. Abedrop cuenta con una larga trayectoria en el sector vitivinícola y se caracteriza por sus conocimientos en materia de agua y sostenibilidad en el campo, lo cual le ha permitido unificar a este sector. Recientemente, el empresario saltillense compartió con Grupo Zócalo los múltiples retos que enfrenta este sector.
marca un cambio organizativo: por primera vez los stands de los estados presentan una imagen homologada.
Este ajuste permitió optimizar recursos, canalizando ahorros hacia eventos y activaciones tanto en Tijuana como en San Diego, acercando la riqueza cultural y gastronómica de México a un público más amplio. Además, la inauguración de la oficina Ventana a México, en San Diego, se espera que sea un paso más en el fortalecimiento de los lazos turísticos y culturales entre ambas naciones.
Más que un centro de promoción, se busca que sea un símbolo de reencuentro con las raíces mexicanas en el extranjero.
LAS ARMADORAS CHINAS parecen ir en caballo de hacienda y el ejemplo es BYD, que reportó un crecimiento de
Paradójicamente, la región tiene una gran demanda de trabajadores… sabemos que existe el fenómeno de la rotación y muchas veces la gente escucha el canto de las sirenas para irse a otro empleo cuando su trabajo es seguro y va creando huecos muy considerables…”.
Orestes Gómez Periodista y analista industrial
presas de Estados Unidos y otros países decidieran asentarse en otras regiones como México, Centroamérica, China y otros países asiáticos, en la búsqueda de abaratar sus costos, por lo que desde su campaña, el ahora Presidente de EU prometió regresar a su país los empleos perdidos.
“Las negociaciones con las grandes armadoras traen como consecuencia que diversos modelos tengan que retornar a fabricarse a EU, son los ajustes que se están haciendo en empresas como General Motors, al rato Stellantis y Ford… sobre todo los modelos autónomos y eléctricos”, señaló Orestes Gómez.
Indicó que solamente 15% de los productos mexicanos está sujeto a aranceles, ya que incumple con las reglas del T-MEC, sin embargo, el arancel al acero y el aluminio le pega lo mismo a la industria automotriz que a la de electrodomésticos.
Recordó que para 2023 y todavía en el primer semestre de 2024, cuando se presentó un tipo de cambio de 17 a 16 pesos por dólar aproximadamente, el mercado nacional se “inundó” de vino con precios hasta 30% menores a su valor real. Fue uno de los muchos sectores afectados por estas condiciones. Ya con precios normalizados, el vino mexicano fluye nuevamente con normalidad. Por otro lado, destacó que la industria vinícola en Coahuila se halla en fran -
100.38% en sus utilidades del primer trimestre, alcanzando un récord de mil 260 millones de dólares, impulsado por un aumento en ventas de autos eléctricos e híbridos. La compañía superó nuevamente a Tesla en ingresos anuales, consolidando su liderazgo en el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo. Mientras la automotriz propiedad de Elon Musk enfrenta retos en Estados Unidos y Europa, BYD sigue beneficiándose del apoyo estatal chino y del dinamismo de su mercado local.
OTRA QUE ANUNCIÓ inversión en Estados Unidos fue la tecnológica IBM, que destinará 150 mil millones de dólares durante los próximos cinco años. Parte de esta inversión se centrará en investigación y desarrollo, así como en la manufactura nacional de mainframes. La compañía, que dirige Arvind Krishna, busca impulsar la innovación tecnológica y apoyar el crecimiento económico estadunidense. El anuncio es un reflejo de la tendencia de las empresas a fortalecer su producción local ante los cambios en las políticas arancelarias del Gobier-
co crecimiento y muestra de ello son las 29 bodegas ya en operación, así como otro buen número en “incubación”, con viñedos ya produciendo y próximas a contar con sus bodegas.
no de Donald Trump. VOLARIS AJUSTÓ A la baja su estimado de crecimiento de capacidad para 2025, pasando de 13% a entre 8% y 9%, en respuesta a un entorno económico incierto y afectaciones operativas. La aerolínea liderada por Enrique Beltranena evitó actualizar su proyección de margen de flujo operativo ante la falta de visibilidad. A pesar de caídas en ingresos y flujo operativo en el primer trimestre, especialistas destacan su sólido margen y costos controlados.
BANAMEX QUIERE posicionarse en las nuevas generaciones y presentó Switch Banamex, una cuenta de débito 100% digital dirigida a jóvenes de la Generación Z y usuarios que prefieren gestionar su dinero desde el celular. La nueva app permite personalizar la tarjeta digital, aumentar límites de depósito, bloquear tarjetas, programar retiros y consultar estados de cuenta. Además, el banco que capitanea Manuel Romo ofrece beneficios como bonificaciones en compras en línea y acceso a promociones sin comisión por manejo de cuenta.
Foto: Zócalo Edith Mendoza
z Salomón Abedrop es fundador de Hacienda Florida.
Foto: Zócalo Edith Mendoza
Entorno Económico FEDERICO MULLER
El uso del teléfono móvil en la sociedad
El presente artículo resalta la importancia que ha adquirido el teléfono móvil entre la población, convirtiéndolo en un instrumento casi imprescindible para la vida cotidiana. Su popularidad ha captado la atención de investigadores en ciencias sociales, quienes han desarrollado teorías para explicar su explosivo auge en el siglo 21. Una de estas teorías es la Teoría de la Información y Asimetría.
Las revoluciones industrial y digital
Aunque el capitalismo mercantilista precedió a la Revolución Industrial (RI) del siglo 18, esta última marcó una evolución significativa que transformó y refinó las estructuras económicas. Con la invención de la máquina de vapor y otros avances tecnológicos, la producción se mecanizó, aumentando la eficiencia y dando origen al capitalismo industrial. Siglos después, un acontecimiento tecnológico similar, la llegada de internet, modificó las estructuras socioeconómicas globales. Desde el tercer milenio, los modelos de comunicación han adoptado el teléfono celular como una herramienta eficiente y accesible para transmitir información de todo tipo, desde entretenimiento hasta tareas laborales.
Del libro al teléfono móvil El escritor argentino Jorge Luis Borges Acevedo (18991986) se destacó por sus ensayos y frases llenas de sabiduría y crítica mordaz. En uno de ellos, elogió al libro por encima de otros inventos ópticos del hombre. Decía: “La invención del microscopio y del telescopio son extensiones del cuerpo humano, que permiten ver más allá de lo que la vista puede alcanzar. Mientras que la creación del libro permite viajar a través del tiempo y descubrir nuevos mundos y nuevas ideas”. Es probable que, si Borges hubiera vivido en la era digital del siglo 21, considerara al teléfono celular como un invento que también extiende la memoria humana, con el valor añadido de prolongar la comunicación oral y visual más allá de los espacios presenciales. Sin duda, el móvil se ha convertido en una extensión real y virtual de la actividad humana. Por su universalidad y facilidad de uso, trasciende barreras sociales y políticas impuestas por la sociedad.
Usuarios del teléfono celular en México En México, se estima que un usuario consulta su celular entre 142 y 150 veces al día, dedicándole más de 18 horas a la semana (según HMD Global). Este tiempo se distribuye en actividades como comunicación con amigos y familiares, entretenimiento, búsqueda de noticias, aprendizaje y tareas productivas. Según datos del Inegi, en 2023 había 97.2 millones de usuarios de teléfonos móviles en el país, lo que representa 81.4% de la población de 6 años o más. Entre 2020 y 2023, la tasa de crecimiento
Regreso de saldos a contribuyentes se realiza conforme a la ley, dice el ente fiscal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) reportó devoluciones por 22 mil 456 millones de pesos hasta las 8:00 horas de este 28 de abril.
de usuarios de telefonía móvil fue de 11.42%, un incremento significativo que refleja la creciente dependencia de la tecnología móvil en un mundo interconectado.
Teoría de la Información y Asimetría La Teoría de la Información y Asimetría, de Joseph Stiglitz (nacido en 1943), fue reconocida en 2001, año en que el autor recibió el Premio Nobel de Economía por sus aportaciones. En ese momento, las tecnologías móviles aún no habían alcanzado la profundidad y el alcance que tienen hoy en la sociedad. Al estudiar los desequilibrios en la información de los mercados y consumidores, Stiglitz señalaba al Estado como responsable de formular políticas públicas para garantizar la equidad en el acceso a la información. En su análisis, no consideraba a los agentes económicos privados como actores principales en esta tarea. Sin embargo, el advenimiento del internet marcó un parteaguas en el acceso a la información de los mercados de bienes y servicios.
Antes de su llegada, las transacciones comerciales realizadas por los agentes económicos eran susceptibles de presentar desequilibrios en el conocimiento de la información, donde una parte poseía más datos que la otra sobre el producto o servicio a comercializar. Con la llegada de internet, estas asimetrías se redujeron significativamente, democratizando el acceso a la información. Esto se potenció aún más con el uso de teléfonos celulares, que permiten a los consumidores acceder, con un solo clic, a una amplia variedad de productos y servicios junto con sus precios, minimizando así la selección adversa.
Por otro lado, los productores también se beneficiaron de internet, ya que les facilitó la identificación de proveedores y clientes potenciales mediante plataformas digitales y herramientas de análisis de datos.
Se puede decir que… El uso del teléfono celular como herramienta de entretenimiento y comunicación, especialmente a través de las redes sociales, ha sido objeto de fuertes cuestionamientos cuando está en manos de niños y adolescentes. Su uso excesivo se ha asociado con problemas como la adicción y el desarrollo de dificultades emocionales en los jóvenes. En respuesta a estas preocupaciones, varios países industrializados han implementado restricciones, como la prohibición del uso de teléfonos móviles en espacios escolares para menores de 13 años. Sin embargo, el análisis de esta problemática no debe limitarse exclusivamente a un sector de la población. Es necesario realizar una evaluación más amplia y racional que considere tanto los logros económicos asociados al uso de esta tecnología, como sus efectos negativos o externalidades.
Aseguró que las devoluciones se han realizado en un plazo menor al establecido legalmente, que es de 40 días hábiles, pero no dio detalles sobre rechazos y demoras.
Reforma publicó este lunes que los contribuyentes han notado este año un mayor tiempo de espera para la devolución de sus impuestos, en algunos casos, de casi el doble de tiempo respecto al ejercicio de 2024.
“Este organismo ejerce sus facultades para llevar a cabo una revisión detallada de la información proporcionada en las declaraciones, por lo que actualmente el tiempo promedio en que se hace la devolución es de ocho días hábiles, plazo mucho menor al que establece el Código Fiscal de la Federación, que es de 40 días hábiles posteriores a la solicitud”, indicó el SAT en un comunicado.
Hasta hoy, expuso, se han recibido 9 millones 400 mil 973 declaraciones de personas; es decir, 502 mil 951 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento de 6 por ciento. De esta cifra, 6 millones 211 mil 310 han solicitado
Agencias
Foto: Zócalo
z Hasta las 8:00 horas de este 28 de abril el SAT había recibido 9.4 millones de declaraciones de personas físicas.
67.9% de las declaraciones de personas físicas ha sido revisado por el SAT, es decir, 4.2 millones
saldo a favor.
El SAT indicó también que hasta la fecha se han revisado 4 millones 218 mil 201 declaraciones, lo que representa 67.9% del total.
El plazo legal para presentar la declaración anual de personas físicas vence este miércoles 30 de abril.
‘Aprieta’ devoluciones Los contribuyentes que pidieron devoluciones en su declaración anual del año fiscal 2024 se topan con un Servicio de Administración Tributaria (SAT) más “rudo” y tardado. Fiscalistas y contribuyentes reportan una mayor incidencia de rechazos en la devolución automática, así
como demoras y un monto menor para quienes procedió su solicitud.
Óscar Sosa, director general de TaxDown, plataforma especializada en devolución de impuestos, dijo que este año se reportan cambios drásticos en la forma de operar del SAT.
“Hay rechazos masivos que no habíamos visto. Muchos se dieron en los primeros dos sábados de abril y el Viernes Santo”, refirió. El motivo de los rechazos a las devoluciones, dijo, no es claro para los contribuyentes, especialmente para quienes sólo presentaron su declaración en automático con la información precargada por el fisco.
“El SAT no explica por qué, pero ante una ola de rechazos deberíamos saber qué pasa con exactitud”, consideró.
Añadió que el motor de TaxDown arrojó que el SAT está regresando un monto menor al solicitado por los contribuyentes, ante el rechazo de algunas facturas.
Preocupa economía Crecen temores y repunta venta de autos seminuevos
Tras la desaceleración que enfrenta la comercialización de autos nuevos en el mercado mexicano, la venta de vehículos seminuevos vuelve a repuntar derivado de la preocupación del consumidor ante una posible recesión, consideró la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). En marzo pasado, la demanda de autos seminuevos aumentó 4.9% por distribuidor, a razón de que existe una buena competencia y ofertas de financiamiento atractivas, mientras que el crecimiento de ventas de unidades nuevas fue de 1.3%, de acuerdo con el reporte de los distribuidores Simindex elaborado por SimDataGroup (SDG) y difundido en alianza con AMDA. Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de AMDA, comentó que para los siguientes meses los distribuidores estiman una caída en las ventas de unidades nuevas.
n El Economista
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La balanza comercial de México enfrenta un panorama incierto ante la implementación de los aranceles de Estados Unidos, lo que podría generar un enfriamiento en la dinámica de las exportaciones, especialmente en el sector automotor, advirtieron analistas de Valmex.
En marzo pasado, México exportó 53 mil 763 millones de dólares, un incremento de 2.96% respecto a febrero, de acuerdo con datos del Inegi. Esto significó su tercer mes consecutivo con alzas y su mayor cifra desde octubre del año pasado, cuando el incremento fue de 3.56%, arrojan datos del Instituto.
Janneth Quiroz Zamora y Rosa Rubio Kantún, analistas de Monex Grupo Financiero, dijeron que las manufacturas reflejaron una notoria mejoría,
z De acuerdo con analistas, una definición en el tema de los aranceles podría dar impulso a las ventas mexicanas, sobre todo de la industria automotriz.
2.96% avance mensual de las exportaciones en marzo, a 53 mil 763 mdd
con un alza de 3.08% mensual, luego de estancarse en febrero. Dentro de las manufacturas, las exportaciones automotrices crecieron 8%, marcando su mayor ritmo de crecimiento desde octubre de 2024, explicaron los expertos. A tasa anual, las exportaciones e importaciones crecieron 6.81 y 1.72%, respectivamente. De enero a marzo, las exportaciones subieron 0.76% trimestral y las importaciones
cayeron 1.53%, dejando un superávit comercial de 2 mil 862 millones de dólares. Valmex dijo en un reporte que la definición de aranceles a autopartes el 3 de mayo y la negociación de acuerdos bilaterales en autos, acero y aluminio podría mitigar el impacto negativo en México y abrir espacio para un panorama más favorable en el corto plazo.
“Sin embargo, este panorama advierte cautela y podría generar un enfriamiento en la dinámica de las exportaciones, especialmente en el sector automotor”, añadió.
Además, agregó, las fluctuaciones en los precios del petróleo podrían presionar negativamente al sector externo.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Presionan aranceles a vehículos eléctricos
En predicamentos cadena de suministro automotriz por política comercial de EU
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La producción de vehículos eléctricos en México avanza con cautela. Actualmente, seis modelos de este tipo se ensamblan en el país, siendo el Ford Mustang Mach-E el pionero en este mercado. Los otros son dos modelos de Chevrolet, Blazer y Equinox; Cadillac Optiq, Honda Prologue y Jeep Wagoneer S.
La producción de estos modelos depende en gran medida de la demanda en Estados Unidos, la cual podría desacelerarse tras los recientes cam-
z La demanda de autos eléctricos en Estados Unidos podría desacelerarse, luego de que la Administración Trump eliminara los incentivos para estos vehículos e implementara los aranceles a su importación.
bios en la política comercial de Trump, que eliminan los incentivos para estos vehículos y suman nuevos aranceles
a su importación. A principios de la década, las proyecciones de Statista indicaban que los vehículos
Contrastes z El freno en la adopción de vehículos eléctricos en Norteamérica contrasta con la dinámica de China, donde la industria se ha consolidado con una cadena de suministro completamente integrada. z Empresas como CATL y BYD dominan la producción de baterías y se han convertido en proveedores clave para gigantes como Tesla, Mercedes-Benz y BMW.
eléctricos representarían 30% de las ventas globales, lo que calentó los ánimos del sector para invertir en proyectos relacionados con la electromovilidad, impulsando la Inversión Extranjera Directa (IED) en autopartes a “máximos históricos” año con año. Un ejemplo de este dinamismo fue Nemak. En 2022, la compañía mexicana especializada en autopartes de aluminio anunció contratos por mil 530 millones de dólares para suministrar piezas a fabricantes de vehículos eléctricos. Estos acuerdos impulsaron el anuncio de la construcción de tres nuevas plantas dedicadas a la producción de carcasas de baterías.
Un freno a la inversión
Pero la adopción de los vehículos eléctricos en Norteamérica fue más lenta de lo previsto. Actualmente, representan menos de 10% de las unidades vendidas en la región, lo que ha afectado a empresas que apostaron fuertemente por esta transición. Nemak no ha sido la excepción. Ante la reducción de pedidos, la empresa reportó pérdidas en el último año y ajustó su producción de carcasas para vehículos eléctricos. Como medida de contención, decidió posponer la apertura de nuevas instalaciones en México y Alemania.
“La compañía logró acuerdos comerciales con los clientes involucrados, los cuales compensarán sustancialmente las inversiones realizadas”, informó Nemak en un comunicado. Sin embargo, no detalló el monto de dichas compensaciones ni el impacto en sus planes a largo plazo. Ahora, la incertidumbre sobre la política comercial de Trump ha llevado a los inversionistas a actuar con cautela. “Antes de desembolsar mayo-
res capitales, ahora todos vamos a ir más con pies de plomo”, dice Gerardo Gómez, director de J.D. Power México. Según el experto, los flujos de inversión regresarán una vez que haya mayor estabilidad en la relación comercial entre México y Estados Unidos. Pese a este contexto, algunos líderes de la industria mantienen una visión optimista. Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz de Nuevo León, considera que la construcción de una cadena de suministro para autos eléctricos trasciende las coyunturas geopolíticas, ya que las inversiones se hacen pensando en proyecciones futuras y la adopción de vehículos eléctricos, aunque aún incipiente en algunos mercados, no ha dejado de crecer. Montoya destacó que en Nuevo León hay alrededor de 60 empresas que proveen componentes para la fábrica de Tesla en Austin, Texas. No obstante, reconoció que México aún carece de una producción local de baterías, un componente crítico para la consolidación de la industria.
“Tenemos empresas como Quanta (Computer), que fabrica los ‘cerebros’ para Tesla, pero no tenemos hoy una fabricación de baterías en México. Eso es algo que sí sería muy deseable que desarrolláramos”, detalla Montoya. ¿Vuelta en ‘U’?
Otros actores de la industria ven una oportunidad en los vehículos de combustión interna. Juan Francisco Torres Landa, socio de Hogan Lovells México, destacó que el país sigue siendo el séptimo mayor fabricante de automóviles en el mundo, lo que garantiza la continuidad de la inversión en este segmento.
Las ventas de autos eléctricos en México aún son reducidas, representando menos de 2% del total de vehículos comercializados en el país, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. “Si la demanda de eléctricos se frena, la producción de autos de combustión interna podría fortalecerse en el corto plazo”, opina Torres Landa.
El especialista también advierte que los vehículos eléctricos podrían enfrentar un periodo de menor crecimiento si el mercado sigue castigando su desarrollo. Quizá “van a tener que esperar una nueva oportunidad”, dice.
z La adopción de los vehículos eléctricos ha sido lenta en Norteamérica.
z Los expertos aún se muestran optimistas sobre México, pese a las aún bajas ventas de unidades EV y a que aún no se producen baterías en el país.