Saltillo 28 de septiembre de 2025

Page 1


¡JORNADA DOMINICAL DE ALTO IMPACTO!

Opera red fraudes

Extorsionan a coahuilenses con ‘amarres’ en línea

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Intentar recuperar a la expareja o “amarrar” a un nuevo amor puede costar caro, no por el costo, sino porque en Coahuila están operando en internet y redes sociales páginas que ofrecen “amarres”, que en realidad son extorsionadores exigiendo pagos en línea por medio de amenazas. Ciberdelincuentes están haciendo víctimas a los coahuilenses con un nuevo tipo de fraude, según dio a conocer la Policía Cibernética de Coahuila, cuyos casos y denuncias van en aumento, aprovechando la vulnerabilidad sentimental de las víctimas.

Señalan que, lo que parece una solución mágica para recuperar a la pareja o hacer que les haga caso un nuevo prospecto, podría tratarse de una red de extorsionadoras usando las redes sociales para cometer ilícitos.

n Página 2A

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

IMPONENTES LAS ÁGUILAS EN REMONTADA

SIN DESPEINARSE, RAYADOS CUMPLE

NO CUADRAN DECLARACIONES DE SENADOR

Así atrapan z La red pide un depósito desde el primer contacto, solicitando acceso a las redes sociales, para iniciar la realización de supuestos rituales. z Una vez que reciben el primer pago, exigen más dinero para continuar con el “servicio”; algunos pagan, pero cuando comienzan a negarse, inicia la extorsión.

z Contestan que en caso de no depositar, ya revisaron sus redes sociales, en las que difundirán información falsa, o que revertirán los rituales ya iniciados en su contra.

Exhiben impuestos irregularidades en patrimonio del legislador morenista

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Luego de la conferencia de prensa que encabezó Adán Augusto López el viernes, para aclarar sus ingresos, no cuadran sus impuestos.

Para rechazar el que haya ocultado ingresos en sus declaraciones patrimoniales, procedentes de empresas por más de 78 millones de pesos en un lapso de dos años, presentó cifras que se contradicen y, además, en los documentos en la Plataforma Nacional de Transparencia dichos montos no aparecen.

31 mdp faltantes en las declaraciones

7.5 mdp reportados sólo por percepciones como legislador, en la declaración de mayo pasado

Declaración 2024

Según lo informado hace dos días por el legislador, en 2023 tuvo ingresos por 22 millones 626 mil 398 pesos, y en 2024 por 24 millones 539 mil 998 pesos, que dan un total de 47 millones 166 mil pesos. Esto queda corto en 31 millones respecto a los 78 millones que aceptó haber recibido de las empresas co-

mo GH Servicios Empresariales, Operadora Turística Rabatte y Capital Cargo del Golfo. La primer contradicción se presentó de la siguiente forma: “Yo dije que en el 24 tenía 50 y tantos (de ingresos), y que en el 23 tuve 26 millones de pesos, si suman, da la cantidad de los 78 millones de pesos que es lo que yo declaré como ingresos al SAT”, ya que previamente dijo que en 2024 tuvo ingresos

Mayor demanda Alimentarán rutas al sur y oriente

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Tras el inicio de las rutas troncales Aquí Vamos Gratis, gradualmente arrancará el rediseño del resto de recorridos, con las primeras alimentadoras que atenderán al sur en zonas con Lomas de Lourdes, Teresitas, Colinas de San Lorenzo y Lomas del Refugio.

Matar o morir a 120 km/h en Saltillo n Página 5A n Página 2A

z 300 camiones prestarán el servicio mediante 32 rutas alimentadoras

z 200 unidades para alimentadoras ya fueron certificadas

Ciudad 6C

por 24 millones, no 50. En su declaración inicial, del 13 de octubre de 2024, consta que los ingresos durante el 2023, más allá de sus ingresos como funcionario, fueron del orden de los 23-24 millones de pesos, posteriormente, en la modificación de mayo pasado, constan ingresos acumulados de 56 millones de pesos.

Declaración 2025 n Nacional

DESATAN DISPAROS EL CAOS EN CASINO DE EAGLE PASS, TEXAS n 2A

Estaba dañada, afirma exalcalde

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

El diputado federal morenista Mario López reconoció que le fue retirada su visa tras mantenerlo retenido en una inspección por parte de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) en las instalaciones del puente Brownsville-Matamoros. Aunque inicialmente buscó evadir el tema en un comunicado, el exalcalde de Matamoros admitió la situación y señaló que la cancelación del documento no tiene que ver con algún delito, sino más bien al deterioro que presentaba. Relató que la noche del viernes, al llegar a la garita, un oficial de la CBP observó que su visa se encontraba dañada. Pero al revisar sus datos, observó que había una alerta y fue llevado a una segunda revisión.

z López, según declaró, tuvo que responder preguntas sobre su familia y sus ingresos.

z El vehículo del morenista fue devuelto a Matamoros.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

A TIERRAS AMIGAS

Para esta semana, el gobernador Manolo Jiménez Salinas realizará una visita relámpago al vecino estado del norte, a fin de concretar varios acuerdos y pendientes que hay por allá.

Por las tierras de su amigo, el gobernador Greg Abbott, el equipo “echado pa’delante” tendrá encuentros en Austin y Houston, principalmente para reunirse con empresarios, así como para promover la Ruta Vinos y Dinos, y el cada vez más cercano Rodeo Fest.

Serán pocos días, con agenda muy apretada, pero con la firme intención de reforzar los lazos con Texas. Una dinámica que ha traído importantes beneficios culturales, turísticos, de seguridad, económicos y laborales.

JAVIER DÍAZ

CON FIRMEZA

Por cierto, antes de emprender la gira por Texas, Manolo Jiménez estará con el alcalde Javier Díaz González para dar el banderazo a las rutas troncales Aquí Vamos Gratis, donde el Gobierno del Estado ha invertido toda su confianza y apoyo para que se dé un paso de gigante a la movilidad en Saltillo. Se ha visto relajado a Javier Díaz, con la conciencia tranquila de una tarea hecha bien y a tiempo. Se mantiene muy al pendiente del proyecto de modernización, trabajando desde muy temprano y concluyendo con reuniones hasta ya entrada la noche.

Para este primer paso se han destinado miles de horas de chamba, de arrastrar el lápiz, desde junio de 2024 hasta la actualidad.

VÍCTOR DE LA ROSA

COMO PULPO

A cuatro manos se encuentra trabajando el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, pues si bien está enfocado en lo inmediato, que es el arranque del Aquí Vamos Gratis, ya anda ocupado en el paso dos, tres y cuatro del programa, todo en simultáneo.

Ya está sobre lo que serán las primeras rutas alimentadoras, la certificación de los camiones faltantes, el diseño para garantizar el acceso al Centro Histórico en camión, al mismo tiempo que le dieron luz verde a las nuevas tarifas de taxi para este año, y están por retomar las adecuaciones a cruceros. Que conste que se le dijo que se había sacado la rifa del tigre, mas ha resultado un elemento eficiente y que saca la chamba.

YOLANDA MONTES

OTRA VEZ INCOMPLETO

Sin hacer olas y con un perfil discreto, esta semana se despide la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Yolanda Guadalupe Montes Martínez. Se le acabó el veinte.

Durante la última sesión del Órgano de Gobierno se le autorizó el Proyecto de Ingresos y Egresos del SEA para 2026, y allí se entregó a los integrantes del Comité Coordinador el Informe del CPC, el cual se presentará públicamente entre el viernes y sábado entrantes.

Cualquiera diría que Yolanda Guadalupe se va sin pendientes. Salvo por un pequeño gran detalle que deja inconcluso: vuelve a quedar una silla vacía en el Consejo.

Al Comité de Selección del CPC se le durmió –otra vez– el gallo. No lanzó, ni ha lanzado, la convocatoria pertinente, a lo que hay que sumar que el proceso para encontrar a un nuevo consejero suele ser algo prolongado y minucioso. No es como que pongan un anuncio de “vacante disponible”, y listo… aunque eso ahorraría muchos problemas.

ÓSCAR PIMENTEL

COMPROMISO

A nombre de la gestión de Manolo Jiménez, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, mantiene firme la cercanía y compromiso con los colectivos de familiares de personas desaparecidas. Ayer, junto a los representantes de la Consejería Jurídica, la Comisión Estatal de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el Centro Regional de Identificación Humana y el Grupo Autónomo de Trabajo, se dio seguimiento a los avances en materia de justicia, seguridad e identificación forense, así como para fortalecer el trabajo conjunto con las instituciones. Pimentel González aseguró que garantizar el derecho a la verdad y a la justicia es una de las prioridades para el actual Gobierno de Coahuila.

TONY CASTRO

OCURRENCIAS PASADAS DE ROSCA

Después de cuatro meses de no generar ni una sola iniciativa, el diputado experto en congales, Antonio Castro Villarreal, metió tres de sopetón. Como para callar bocas. Eso sí, puras ocurrencias destinadas a la congeladora de San Lázaro, como las cuatro que metió en abril. Esto implica que cada una de las inocuas iniciativas del “primo del bienestar” ha costado a la ciudadanía 285 mil pesos. Básicamente las presenta para salir del paso, y no verse tan mal parado ante las 37 que ya metió el diputado federal Jericó Abramo Masso.

A todo esto, en plena rebatinga del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, no se ha visto gestión alguna de Tony Castro para bajar recursos a Coahuila ni a Saltillo. Aunque eso no evita que luego se ande colgando de los logros ajenos.

BALAZO EN EL PIE

SÓSTENES MEJÍA

Quizá lo haga por moda o porque no mide las consecuencias, pero el “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del Partido del Trabajo, Sóstenes Mejía Berdeja, se subió al tren de “desaparecer el fuero a los servidores públicos de elección popular”. Esta sobada propuesta se ha escuchado por años, a incontables personajes, que promueven retirar el privilegio de inmunidad procesal, sobre todo cuando requieren causar ruido y no traen nada más en la bolsa.

Si la intención fuera en serio, la cuarta transformación ya lo hubiera hecho efectivo, tiene los números para retirar constitucionalmente la figura, pero esta promesa ha resultado pura y dura demagogia. Eso sin contar que, al perder el fuero, el propio Ricardo Sóstenes quedaría a merced de la FGR, por su potencial responsabilidad en delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado. A lo que habría que sumar la relación con su cuate, Hernán Bermúdez Requena.

Preparan rutas alimentadoras

Se espera que haya renovación de algunos buses en 2026

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Otras de las rutas alimentadoras que arrancarán se encuentran al oriente, en las colonias que conectan con el bulevar Fundadores como Misión Cerritos, Loma Linda, Mirasierra, Zaragoza, Morelos y Vista Hermosa; comentó el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina.

“Es el sur y específicamente del lado sur oriente, que es el área que mucho más reclamo tiene. No es que no haya otras con necesidades, pero es donde hay mayor demanda, que es pasando de del periférico Luis Echeverría, en donde tenemos esas necesidades mucho más directas”, comentó.

Además, destacó que hay camiones suficientes para cubrir las rutas alimentadoras, y se espera que a partir de 2026 haya renovaciones de algunas unidades.

Diseñado a la inversa “No tenemos un déficit de unidades ahora mismo en la

z Hay camiones suficientes para cubrir las rutas alimentadoras, y se espera que a partir de 2026 haya renovaciones de algunas unidades.

21

rutas hay operando en la actualidad

32 rutas alimentadoras están contempladas

ciudad. El programa está diseñado a la inversa, para quedarnos con las mejores unidades que estén disponibles hoy. La verdad es que en las últimas reuniones con los funcionarios, que ya han sido cara a cara con la gente y grupos más compactos, hemos notado disposición para establecer o plantear escenarios al mediano plazo, de algo de recambio de las rutas alimentadoras “, dijo. Estimó que se podrá salir en tiempo y forma con la calendarización, todo sin nuevos ajustes a las tarifas de usuarios. “No queremos brincarnos el calendario, lo que implica que primero es el arranque de las troncales y luego el rediseño del resto. Tenemos ya avanzado ese asunto”, sostuvo.

Pide Fiscalía desistir del servicio de ‘amarres’

Amagan extorsionadores con ‘embrujar’ a familiares

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La Policía Cibernética indica que se trata de una red que opera fraudes, pidiendo un depósito desde el primer contacto, solicitando acceso a las redes sociales para iniciar la realización de supuestos rituales, pero una vez que reciben el primer pago, exigen más dinero para continuar con el “servicio”; algunos pagan, pero cuando comienzan a negarse, ahí comienza la extorsión. Los extorsionadores contestan que en caso de no depositar difundirán información falsa en las redes sociales de la víctima, o que revertirán los rituales ya iniciados en su contra, e incluso, amenazan con utilizar la intimidación en contra de familiares o informar sobre dichos tratos a la persona a la que están inten-

z La Policía exhorta a no compartir datos sensibles a través de internet. tando “amarrar”.

Dado que ya ha habido coahuilenses víctimas de este tipo de fraudes y extorsiones, alertan para que desistan de utilizar estos “servicios” por medio de internet, que no realicen depósitos ni compartan datos personales o de sus redes.

Detonan lluvias caos en el aeropuerto

Colpsan frecuencias en torre de control del AICM

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Un nuevo incidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) anoche, cuando las frecuencias de la torre de control del principal aeropuerto del país colapsaron, revelaron fuentes.

El reporte al que accedió este diario indica que las comunicaciones con la torre de control del AICM se perdieron a partir de las 19:55 horas del centro del país. “No hay comunicación con ninguna aeronave. No se pueden dar instrucciones”, indicó la fuente que pidió mantener el anonimato.

Patrones de espera

Se pudo corroborar que los

z Las lluvias paralizaron las operaciones en el AICM.

vuelos con destino en el AICM realizan patrones de espera, como el 551 de Aeroméxico. De acuerdo con el sistema de itinerarios, al menos una decena de vuelos están retrasados. Los despegues presentan retrasos de 26 minutos en promedio, mientras que los aterrizajes promedian 40 minutos.

Pero que en caso de haberlo hecho y estar siendo presionados por los ciberdelincuentes, de inmediato bloquear los números sospechosos o desde donde están extorsionando, y denunciar ante la Fiscalía General del Estado, o contactar a la Policía Cibernética de Coahuila.

Disparan en casino de Eagle Pass n Agencias

La tensión y el caos estallaron anoche en el Casino Kickapoo Lucky Eagle, en Eagle Pass, tras los informes de un posible tirador dentro de la abarrotada sala de juegos. Testigos describieron momentos aterradores mientras los asistentes se escondían debajo de las mesas y corrían hacia las salidas. El casino estaba abarrotado con cientos de visitantes. Hasta el cierre de esta edición no se reportaron personas lesionadas por los impactos de bala.

Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía

Nacional

z En el año 2019, Mario López fue detenido en la frontera por conflictos legales, aunque hasta el momento, ni la representación del PVEM ni las instancias de seguridad en México han emitido postura oficial.

Le retiran la visa

Retienen

en EU por 13 horas a diputado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras 13 horas en revisión, agentes de ICE impidieron la entrada a EU, por Brownsville, Texas, al diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y exalcalde de Matamoros, Mario López Hernández.

“Ayer (viernes) tenía una reunión a las 21:30 horas con unos amigos en Brownsville”, narró, “llegue a las 21:15 horas y fue cuando el agente observó mi visa que está muy maltratada.

“Me dijo que la tenía que renovar, pero al revisar mis datos notó la alerta y fue que me pasaron a revisión.

“Ahí estuvieron haciendo preguntas hasta las 6:00 horas (de hoy) y cuando ya me iba me dijeron que faltaba el juramento, que debía contestar unas preguntas personales, de mi fami-

Dijo una

cosa; hizo

lia y de mis ingresos.

“En eso tardaron un rato y después me permitieron retirarme, señalándome que ya no podía usar la visa, pero que podría renovarla cuando yo quisiera”, añadió.

Indicó que no se trató de ninguna investigación que tenga que ver con su historial en la política, o de impuestos o algo relacionado con un ilícito.

“No tiene que ver, como dicen algunos medios, por una investigación por delincuencia organizada o por evasión de impuestos, fueron sólo preguntas del caso que yo había informado y de cuestiones personales”, recalcó.

López, quien gobernó el municipio de Matamoros en dos periodos consecutivos entre 2018 y 2024, dijo que solicitará una visa diplomática a través de la Embajada de EU en México.

otra Reporta Adán Augusto

declaraciones a medias

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Tras la revisión de las cuentas de Adán Augusto López, se determinó que las cifras lo contradicen, y aunque los funcionarios tienen derecho a reservar datos que consideren sensibles de sus declaraciones, el senador recalcó en la conferencia que toda la información, incluso sobre pagos de privados, era pública pero como tal no ocurre.

131 mil 874 pesos netos. Al considerarse como una cifra mensual, en el año alcanzaría un millón 582 mil pesos.  En su siguiente declaración, la 29567, del 17 de mayo de 2025, reportó ingresos netos por su cargo público de 625 mil 793 pesos. En todo el año serían 7.5 millones, pero aquí también sólo aparecen sus ingresos como funcionario.

ACUERDAN COORDINACIÓN ADUANAL

Crean México y EU grupo antihuachicol

Combatirán las finanzas ilícitas transfronterizas derivadas del comercio de combustible ilegal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los gabinetes de seguridad de México y EU anunciaron la creación de un grupo de trabajo para prevenir el huachicol, además de la implementación de una serie de medidas entre las que está facilitar el intercambio de información entre autoridades aduanales, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El anuncio se hizo en el marco de la reunión del Grupo de Implementación de Seguridad México-EU, como parte del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, acordado durante la reciente visita del Secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

“Se anunció la creación de un grupo de trabajo bilateral para combatir las finanzas ilícitas transfronterizas, así como cooperar en materia decomiso civil de activos y mejorar la coordinación para prevenir el robo de combustible, acciones fundamentales para desarticular a las organizaciones criminales transnacionales al cortar sus fuentes de financiamiento”, indicó.

En esta primera reunión, apuntó la Cancillería, se avanzó la cooperación para compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga, además de perfilar las acciones para intensificar el entrenamiento de elementos de ambos países en materia de seguridad.

El Programa de Cooperación se acordó el 3 de septiembre pasado. Entonces, se informó que un grupo de alto nivel llevaría a cabo acciones para reforzar la seguridad fronteriza enfocadas en detener el flujo de armas, de drogas y la migración ilegal.

z El 7 de septiembre se desmanteló una red de elementos de la Secretaría de Marina y funcionarios aduanales que permitieron el desembarco de 31 buques, de EU, que contenían millones de litros de combustible ilegal.

Lanzan Misión Cortafuegos

Pactan también frenar el tráfico de armamento

Metas principales z Ambos gobiernos intensifican el intercambio de información. z Aumento de operativos fronterizos para impedir el ingreso de armas a México. z Ampliación del uso de la herramienta eTrace para fortalecer investigaciones en ambos países. z Implementación de tecnología de identificación balística en las 32 estados. z Fortalecer el intercambio de información y el incremento de investigaciones. z Judicializar los casos.

Fuente: Gobierno de México

Entre los objetivos de la iniciativa están la extensión del sistema eTrace y la tecnología de imágenes balísticas a los 32 estados de la República, la creación de plataformas más robustas para el intercambio de información y un mayor número de investigaciones y procesamientos conjuntos. EU intensificará las inspecciones en sus cruces fronterizos y reforzar la coordinación con las autoridades mexicanas para frenar el flujo de armamento hacia el sur. Domingo

En la declaración 2956 con fecha del 13 de octubre del 2024, sólo reportó sus ingresos como funcionario público, ya como senador, no de parte de empresas privadas, y ahí la cifra fue de

Falta cubrir la mitad

Los datos de inversiones o cuentas bancarias aparecen en blanco. Reportó que tenía una deuda por 6 millones de pesos, y las casillas sobre si tiene participación en empresas, beneficios privados o fideicomisos están vacías.

El 1 de mayo, el Departamento del Tesoro de EU emitió sanciones contra operadores del Cártel de Jalisco Nueva Generación a quienes acusó de introducir a su país combustible robado a Pemex.

A punto de vencer el plazo para liquidar deuda de agua

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A 27 días de que venza el plazo para cubrir la cuota quinquenal de agua del Río Bravo que México debe aportar a EU, faltan aún por cubrir mil 173 millones de metros cúbicos, 54% del compromiso establecido en el tratado bilateral de 1944. Y el país está aún lejos incluso de cubrir el aporte mínimo que ofreció en abril pasado. Al 22 de septiembre, México había entregado 985 millones de metros cúbicos de la cuota de 2 mil 158 millones, de acuerdo con datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

Una tercera parte de ese volumen, 33.8%, fue aportada a partir de abril de este año, mes en el que arreciaron las presiones desde el Gobierno de EU para cumplir con el aporte fijado en el tratado.

El 28 de abril, ambos países suscribieron un acuerdo para atender el rezago de México en la entrega de líquido del Río Bravo. México se comprometió a aportar, antes del 24 de octubre, día en el que concluye el ciclo 36 de entrega, entre 400 y

518 millones de metros cúbicos. El volumen implicaba concluir el ciclo con entre mil 1,054.5 y 1,172.5 millones de metros cúbicos entregados. Faltarían ahora 69.5 millones de metros cúbicos para cumplir con el ofrecimiento mínimo, un volumen superior al entregado

EL UNIVERSAL Zócalo | Mazatlán, Sin. Los gobiernos de México y de EU anunciaron operaciones conjuntas e intercambio de colaboración para frenar el paso de armas con el lanzamiento de la Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este acuerdo, que es histórico y no tiene precedentes, pues por primera vez el país vecino del norte realizará operativos con el fin de frenar el tráfico de armas hacia territorio mexicano. En McAllen, Texas, funcionarios de ambos gobiernos instalaron el Grupo de Implementación de Seguridad México–EU. El mecanismo busca poner fin a la crisis del fentanilo, fortalecer la seguridad fronteriza, combatir el financiamiento ilícito, prevenir el robo de combustible e incrementar las investigaciones y los procesamientos para detener el flujo de drogas y armas de fuego ilícitas que exacerban el narcoterrorismo, y se judicializarán los casos.

54%

del compromiso establecido en el tratado bilateral de 1944, es decir mil 173 millones de metros cúbicos de agua, no ha sido liquidado

en todo 2023. En un comunicado conjunto que emitieron entonces las Secretarías de Relaciones Exteriores, Agricultura y Medio Ambiente, indicaron que el acuerdo al que llegaron México y EU para cumplir la cuota, anunciado el pasado lunes, se estableció con base en amplios análisis técnicos para determinar la disponibilidad del agua en la cuenca del Río Bravo. Al 23 de septiembre, las 11 presas que almacenan agua de los 6 afluentes del Río Bravo, de los que procede el agua que se entrega a EU, registraban niveles de llenado que iban del 22.5% en el embalse Venustiano Carranza, en Coahuila, a 100% en La Fragua, Coahuila. La presa internacional La Amistad registraba el 25 de septiembre un nivel de llenado de 25.1%, y la presa Falcón uno de 11.6 por ciento.

Atora aduana instrumentos donados

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Un proyecto educativo que busca acercar la música clásica a niños de Chiapas está en una encrucijada, luego de que la Aduana en México detuvo un lote de 50 instrumentos musicales donados desde Suiza. La iniciativa de enseñanza musical Youth Sinfonietta Chiapas, impulsada por los hermanos Ana Catalina (flautista) y Rodolfo Peña Sommer (pianista), músicos formados en Suiza, lanzó en redes un llamado urgente para salvar el equipo. “Nos enfrentamos a un obstáculo con el que no contábamos. La Aduana mexicana, por cuestiones burocráticas y papeleo que es imposible conseguir para instrumentos donados y usados, ha decidido no autorizar que lleguen a su destino. Y peor aún: nos han comunicado que la caja con todos los instrumentos podría ser destruida”, alertaron.

Edición: Rolando Espinoswa
Las presas con mayor capacidad registraban los siguientes niveles de almacenamiento: La Boquilla, Chihuahua, 34.2%; Francisco I. Madero, Chihuahua, 65.4, y Luis L. León (El Granero), Chihuahua, 52 por ciento.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO

La semiprivatización de la salud y la educación

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nació a la mitad del sexenio presidencial de Manuel Ávila Camacho, el 19 de enero de 1943, y su creación fue todo un acontecimiento, pues su estructura fue ideada para darle seguridad social, asistencia médica y bienestar a los trabajadores mexicanos y a sus familias. También es cierto, que el IMSS empezó su vida privilegiando los sueldos y prestaciones de su personal laboral, de allí que muchos mexicanos tenían como ideal trabajar en ese instituto que daba servicio a millones de mexicanos y se sostenía con las cuotas tripartitas que daban los trabajadores, los empresarios y el Gobierno, como hasta ahora se hace.

Sin embargo, hace alrededor de 35 años los empresarios y los sindicatos de trabajadores, permitieron que poco a poco el Gobierno se fuera desentendiendo del IMSS, y a la falta de presupuesto suficiente fueron semiprivatizando algunos servicios mediante las subrogaciones, tal es el caso de laboratorios y exámenes de alta tecnología y especialidad. Hoy, a 82 años de su existencia, el IMSS no cuenta con medicamentos, insumos, equipo y médicos suficientes para dar un servicio integral de salud.

Los responsables de su gran deterioro son los gobiernos del PRI y del PAN, pero el sexenio que le dio el tiro de gracia al IMSS fue el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien dejó sin medicamentos, vacunas y tratamientos ontológicos a la estructura médica. Los recortes de AMLO a los servicios de salud fueron a cambio de pensiones, con la única motivación de comprar votos para mantenerse en el poder. Y en esas seguimos con la presidenta-gerente Claudia Sheinbaum. En esas condiciones, el IMSS presume que da servicios de salud a más de 70 millones de mexicanos, de los cuales 23 millones son trabajadores formales, empleados y operarios inscritos en el Seguro Social.

Cualquiera que desee percatarse de hasta dónde ha llegado la semiprivatización planeada desde el Gobierno, basta con darse cuenta del número de nuevas clínicas y hospitales privados que han aparecido en nuestra ciudad, igual que en el resto del país.

La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA ANA

Lo mismo sucede con las empresas de análisis clínicos y exámenes médicos que han proliferado en el área citadina, y hay que agregar la cantidad de médicos especialistas que dan consulta privada a quienes sufren una enfermedad, porque el IMSS ya no puede dar un servicio eficiente y suficiente a los derechohabientes. Todos estos nuevos negocios de la salud no están reglamentados y cada uno cobra según sus elevadas tarifas. Con la educación pública sucedió lo mismo, el Gobierno fue desatendiendo su responsabilidad de darle educación gratuita y de calidad a la población. Hoy los padres de familia, además de pagar cuota para la inscripción, también tiene que contribuir para el aseo y reparaciones de las escuelas, y el Gobierno cobra impuestos para la educación en diversos trámites, tal es el caso del control vehicular en donde se agrega el fomento a la educación y la seguridad a cada propietario de un vehículo. La educación ya no es gratuita, y desde hace décadas dejó de ser de calidad, por eso vemos la proliferación de universidades, escuelas, institutos educativos de índole privada, muchos de ellos “patito”, pero otras tantas con una calidad superior a la de la educación pública, por esa razón los padres de familia se sacrifican para enviar a sus hijos a los institutos educativos privados. Frente a esta deplorable realidad, los políticos y gobernantes se hacen de la vista gorda, y prefieren voltear al otro lado, para no ver que la educación pública no cumple con su cometido, a pesar de que la educación es fundamental para elevar la condición de vida de los mexicanos. Luego de la Revolución mexicana, sus hombres más letrados quisieron que la educación pública fuera el elemento principal en el desarrollo y crecimiento de México, basados en el progreso y bienestar de la población. Incluso, el cine y la cultura de aquel entonces, insistía en la educación del pueblo mexicano para que dejara de ser explotado y abusado. Pero eso ya se ha olvidado, hoy el Gobierno obradorista ha privilegiado las pensiones sin ninguna reglamentación ni parámetros, y ha dejado a la educación pública en el olvido y la desatención, lo cual

MARÍA SALAZAR

Segundo Piso

desde ahora se están viendo sus secuelas: somos un pueblo ignorante, resentido, polarizado y sin un futuro digno. Política aldeana

La Marina de México por años fue considerada como una institución leal, patriótica y al servicio de la nación, y siempre tuvo el respeto del pueblo mexicano. Hace años, se decía que su relación institucional con la Marina estadunidense le daba confiabilidad, pero con el narco y corrupto Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ese prestigio fue manchado por su involucramiento en el huachicol fiscal, que fue planeado y operado por altos mandos de la secretaría de Marina, concretamente por los sobrinos del que fuera secretario de Marina con AMLO, Rafael Ojeda. Hoy la Marina tendrá que recobrar su prestigio, llevando a la cárcel a los mandos responsables de su deterioro institucional, donde el exsecretario de Marina y el expresidente López Obrador deben ser investigados, para saber hasta dónde llega su responsabilidad en el ilícito, pues nadie cree que no tuvieron conocimiento del tráfico de huachicol fiscal, que según se sabe tuvo un perjuicio fiscal para México de medio billón de pesos, contrabandeando millones de litros de combustibles, y hasta donde se tiene conocimiento fueron cientos de carros tanque y decenas de buques que ingresaron a México sin pagar impuestos. A poco nadie se dio cuenta. Pero aún con tantas evidencias, la presidenta-gerente Claudia Sheinbaum insiste en defender a los funcionarios obradoristas, con el argumento pueril de que “no somos iguales”, aunque a decir verdad son los mismos que antes militaban en el Prian, en el PRD y en el Partido Comunista Mexicano, aliados con otros semejantes: el PT, el PVEM y la iglesia La luz del Mundo. Preguntas huérfanas

¿Qué ha hecho la fiscal Anticorrupción de Coahuila, Karla Samperio Flores, para investigar y denunciar a tanto funcionario corrupto que pulula por las instituciones coahuilenses?

¿Será verdad que el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, es el precandidato gubernamental para el 2030?

Corrupción y seguridad nacional

La corrupción ha dejado de ser un problema administrativo: hoy representa una amenaza directa a la seguridad nacional. Así lo advirtió el entonces secretario de Estado de EU, John Kerry, en la Conferencia Mundial Anticorrupción de Londres en 2016: “La corrupción no sólo impacta la credibilidad del Estado dificultando la gobernabilidad del país, sino que permite que los peores elementos de una nación, los violentos, florezcan, destruyendo las débiles democracias”. De la transparencia a la ingobernabilidad: en México, el impacto de la corrupción sobre la credibilidad y las capacidades de las instituciones democráticas ha sido devastador. La captura de gobiernos locales por organizaciones criminales— facilitada por la corrupción y la intimidación—ha generado una realidad que se traduce en ingobernabilidad. Pero si a esto

le sumamos las filtraciones de las últimas tres semanas sobre el involucramiento de las fuerzas armadas, organismos de inteligencia y actores políticos en el crimen del huachicol fiscal y posibles vínculos con el narcotráfico, ha llegado el momento de considerar la corrupción como una amenaza a la seguridad nacional. Un cambio de paradigma. Hace más de 20 años, cuando publiqué Nacional Hoy: El Reto a las Democracias, aunque un problema político, no incluí la corrupción como una amenaza directa. Hacerlo implicaba reconocer que se requerirían recursos del ámbito de seguridad nacional—como las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia—para enfrentarla. Pero, sobre todo, la corrupción en ese entonces no amenazaba la viabilidad del Gobierno y las capacidades de las fuerzas armadas para enfrentar los riesgos a la viabili-

dad del Estado mexicano. En ese entonces, los analistas confiábamos en que la solución estaba en la transparencia gubernamental, la libertad de expresión, los medios de comunicación, las leyes de acceso a la información, la supervisión ciudadana y un sistema de justicia eficaz. Lo más importante, pensábamos, era la competencia política: elegir y nombrar funcionarios menos corruptos. Pero las teorías tradicionales para enfrentar la corrupción en una democracia no aplican a la Cuarta Transformación. Desde que Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia en 2018, tomó decisiones que desmantelaron los pesos y contrapesos esenciales para proteger a México de gobiernos autoritarios y corruptos. En este espacio ya hemos analizado sus decisiones en detalle. Hoy me enfoco en aquellas que han tenido un impacto catastrófico en las

“La fraternidad mundial de todos los trabajadores es para mí la cosa más elevada y más sagrada de este mundo, es mi estrella guía, mi ideal, mi patria; prefiero renunciar a la vida que traicionar este ideal”. R. Luxemburgo

Ante

los golpes que la presidenta Sheinbaum ha dado contra casos de corrupción de gobiernos emanados de nuestro propio partido-movimiento, la oposición vuelve a equivocarse al intentar recuperar su discurso en contra del expresidente López Obrador. El propósito es provocar un deslinde entre Mandataria y exmandatario a través del truco, que no les funcionó en la campaña interna al llamarla clon y en la constitucional, al intentarla rebajar a la figura de marioneta. Es difícil para los conservadores comprender la fraternidad de quienes compartimos un proyecto de nación que privilegia los derechos de los trabajadores y el bienestar de los pobres. Desde el inicio de su Administración, la doctora Sheinbaum advirtió que no se distanciaría del expresidente, porque ambos son parte del mismo movimiento, el cual empoderó al pueblo, porque gracias a la cuarta transformación, y a la

conciencia del pueblo, este puede reconocer su fuerza moral y su historia.

De manera expresa señaló que no se deslindará de Andrés Manuel López Obrador, y que continuará lo que ella considera el segundo piso de la transformación del país.

“Lo que quisieran es que hubiera deslinde, que marcara diferencia, que lo criticara. No lo voy a hacer. Nunca”. Durante la visita de Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano, quien, gracias a la estrategia diplomática del Gobierno de la República, hizo una serie de declaraciones que, en principio, pese a enfriarle los ánimos a los vende patrias al cancelarles el discurso de la falta de cooperación y de la necesidad de intervención militar en contra de los narcotraficantes. Les permitió luego en su fantasía concebir y sobre todo difundir, otra más de las teorías conspiranoicas: que el gobierno norteamericano persigue al expresidente, para de nuevo sugerir en beneficio del pueblo y su Presidenta, el deslinde con el que sueñan. Sin darse cuenta que la Casa Blanca no necesita traidores porque ya encontró aliada.

Cómo los proyectos empapados del café matutino nos levantan en la gracia del día. En el infinito de la misericordia. En la punta del cielo donde una taza invoca la fraternidad canto a una memoria. Que no desconoce. Ni pide a la lealtad que castigue a quien admira.

capacidades y credibilidad del Gabinete de Seguridad y por ende las más importantes del Estado mexicano. El Presidente ordenó que las fuerzas armadas y los organismos de inteligencia asumieran funciones tradicionalmente civiles —como seguridad pública, construcción de obras, compras de equipo y servicios—actividades altamente vulnerables a la corrupción. Y aunque prometió acelerar sus proyectos emblemáticos (Dos Bocas, AIFA, Tren Maya, Corredor Interoceánico), no acompañó estas decisiones con mecanismos internos para prevenir la corrupción. Al contrario: blindó los contratos bajo el argumento de “seguridad nacional” y promovió la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Podemos adicionar el hecho de que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo investigativo en materia del crimen organizado y corrupción gubernamental. El caldo de cultivo perfecto para asegurar la opacidad y el debilitamiento institucional. Las filtraciones recientes:

¿el punto de quiebre? Se confirma la preocupación que expresamos los analistas desde hace años. En las últimas semanas, han comenzado a filtrarse datos sobre familiares involucrados en el huachicol fiscal y presuntos vínculos con el tráfico de drogas en varios puertos del país. Hay que estar atentos a lo que surja sobre personal del Ejército y la Fuerza Aérea, ya sea por iniciativa propia o bajo presión del Ejecutivo, que podrían haber participado en actos de corrupción masiva, trafico de drogas y posiblemente asesinatos. Más información se transparentarn en México y Estados Unidos, en parte por la división interna en Morena, presiones de Estados Unidos y medios de comunicación que están vinculando filtraciones con documentos que se encuentran en “Guacamaya Leaks”. Y aunque si hay soluciones, se requiere de una voluntad política y una estrategia integral: Transparencia real. Procesos internos de control, incluyendo contrainteligencia. Investigación y castigo ejemplar. Supervisión de la sociedad civil. Pero este tema lo abordaremos en profundidad próximamente.

Mosaico

LUIS

@luiscarlosplata

Matar o morir a 120 km/h en Saltillo

Existe un libro clásico de la sociología: La cultura de los problemas públicos: el mito del conductor alcoholizado versus la sociedad inocente (Siglo XXI, 1981), de Joseph R. Gusfield. Ahí el autor estadunidense plantea una hipótesis: conducir un automóvil bajo los efectos del alcohol es un acto que se condena en el ámbito público y, por el contrario, se sostiene en el privado.

En los tiempos que se viven, sin embargo, ese carácter antisocial de conducir alcoholizado, esa desconsideración moral y legal hacia los otros, esa experiencia individualista, ya no es el centro de atención para la narrativa dominante en la opinión pública, sino, por increíble que parezca, la historia personal y familiar del perpetrador de la falta.

“El emotivismo contemporáneo valora más la empatía como rasgo de personalidad”, ha escrito el español Gregorio Luri (2021). Tendemos, pues, a la “mermelada sentimental”. Se ha perdido el oremus. Y si el fenómeno social ya no se concibe como un problema público, y si el análisis cultural que se dirige a un público fantasma ya no se interesa por las consecuencias ni focaliza la atención en lo importante, así desfilamos rumbo a la barbarie.

Lo anterior viene a cuento a propósito del accidente ocurrido la madrugada del miércoles en Saltillo, cuando una mujer de 23 años, alcoholizada, impactó a 120 kilómetros por hora el vehículo que conducía contra un negocio de comida ubicado a un costado de la vialidad por donde circulaba, en una curva de La Aurora, perdiendo la vida en el acto de forma dramática y espeluznante. ¿Qué habría ocurrido si a otra hora, y en un día de quincena, por ejemplo, la terraza del local que terminó completamente destrozada, hubiese lucido concurrida de comensales? Las muertes se hubiesen multiplicado, evidentemente. No se trata de un caso aislado sino frecuente. Se ha publicado en este mismo espacio con anterioridad que los fines de semana prevalecen las riñas salvajes al interior de las colonias en Saltillo. Sí. Pero en las vialidades más concurridas (¿cuál no lo es actualmente?, cabría preguntarse) el denominador común es la inseguridad de tránsito. Vehículos llantas arriba, estrellados contra el asfalto, como si hubiesen sido expulsados de la estratósfera con la fortuna (o la desventura, según se vea) de caer en Saltillo como lo haría un meteoro.

La gente sale a matar o morir y el alcohol no es, en ambos casos, causa única, como supre-

Gregorio García Gerente de Producción Domingo 28 de septiembre de 2025

General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

sor o catalizador de los sentidos. El saltillense ha establecido a priori una relación con el medio que le rodea en El Valle de las Montañas Azules: si no es dentro de un automóvil, no existe la vida en el horizonte. Así se ha propuesto cruzar meridianamente la ciudad transportado en uno, sin cruzar palabra con los demás habitantes de la metrópoli. Desde Buenavista hasta Capellanía. En Saltillo el vehículo motorizado es el instrumento para ser, pues existir no es suficiente dentro de la comunidad. Se es en función de la marca y el modelo, en estratos y categorías de acuerdo con el uso y las condiciones mecánicas. Donde algunos ven un asunto de movilidad y urbanismo, trayectos y rutas, otros entienden el tema como lo que es: estatus social y autoestima baja. Dependencia emocional. Toda muerte violenta es un fracaso de la civilización, sin embargo debe analizarse cada una en su justa dimensión. De entrada, no romantizando a los responsables ni considerando su núcleo familiar como daños colaterales. Con todas sus letras: son potenciales asesinos que han elegido colocarse en dicha posición. La sabiduría popular lo dice: no hay borracho que trague lumbre. Al abordar un vehículo que a la postre se convierte en bólido desenfrenado, este ha tomado una decisión individual que indirectamente afecta a la colectividad. Las víctimas eventuales, en cambio, han coincidido en el tiempo y el espacio con él en un lugar determinado.

Cortita y al pie

La solución, en ese sentido, no está en los topes. Los reductores de velocidad, coloquialmente conocidos como ‘bordos’, representan un elemento hostil: no reconducen el tráfico en el sitio donde se ubican, ni siquiera tienen una utilidad práctica en cuestiones de vialidad. Simplemente funcionan como castigo urbano. Tránsito no avisa de antemano sobre su existencia en el camino más adelante, y ni siquiera los delimita con pintura visible a la distancia. Se trata, por el contrario, de que los resienta el cuerpo por sorpresa. Significan una molestia física que propina la ciudad, una pena corporal inmediata, para que la memoria muscular recuerde que al pasar por ahí se debe disminuir la velocidad, si acaso pasa desapercibido a la memoria.

No están ideados pensando en turistas o foráneos que desconocen la zona por donde circulan, sino en usuarios frecuentes. Como en otros aspectos de la metrópoli, es arquitectura ideada para la repulsión: disuadir a las personas de utilizar los espacios públicos.

La última y nos vamos La respuesta está en otra parte. Al ponderar la seguridad por encima de cualquier otro tema, los gobiernos estatal y municipal no abandonan la tesis de que una sociedad racional y ordenada es posible y, por consecuencia, generan en los individuos la creencia de que sus pequeñas acciones encaminadas a construir un orden social serán exitosas. Falta entonces la seguridad vial.

Con el PAN ni a la esquina… ¿o sí?

Nos cuentan que en Movimiento Ciudadano caló hondo que en una conferencia mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum hablara de que parecen querer una alianza electoral con el PAN y le pusiera el mote de McPAN. Nos dicen que la cúpula naranja de inmediato activó el mismo plan que usan con el PRI para señalar que “con el PAN, ni a la esquina”. Nos cuentan que les preocupa que el desgaste y la mala imagen del PAN salpique a la todavía endeble imagen del partido naranja que han buscado construir como verdadera opción opositora. Sin embargo, no todos están de acuerdo pintar la raya con los panistas, pues saben que seguramente en los congresos de-

Lo que necesita la SHCP para convencernos

Conviene poner a prueba el único camino que podría sostener la estabilidad sin cambiar impuestos: disciplina en el déficit, protección selectiva de la inversión pública, mejora consistente del cumplimiento tributario y una gestión más activa de activos e ingresos no tributarios. El secretario de Hacienda, Edgar Amador, ratificó ante el Congreso la decisión política del gobierno de Claudia Sheinbaum: por lo pronto, no habrá reforma fiscal en México. Esta semana, los economistas de BBVA, comandados por Carlos Serrano, actualizaron su perspectiva sobre México y señalaron el riesgo de que los bonos del gobierno mexicano pierdan el grado de inversión en los próximos años. Esto significa que para México habría un alza significativa en los costos del crédito y probablemente una presión importante sobre el tipo de cambio. ¿Cuáles son los argumentos que se esgrimen para considerar ese escenario?

La previsión de BBVA es un crecimiento cercano a 0.7% para 2025 y una mejora apenas moderada en 2026 para llegar a 1.0 por ciento. Con un PIB que avanza poco, la recaudación no despega por sí sola y la consolidación fiscal en curso requiere de decisiones de política complicadas. El tema aduanero es clave, pero hay dudas legítimas de que sea suficiente. Otro dato para la perspectiva es la composición del gasto. Tres rubros traen una inercia poderosa: pensiones, programas sociales y costo financiero de la deuda. Las dos primeras partidas crecen por diseño institucional y por compromisos políticos explícitos; el costo financiero lo hace por condiciones de mercado y por el nivel de endeudamiento. El resultado es un presupuesto con una fracción “flexible” cada vez menor, en el que los recortes fáciles prácticamente se agotaron. La advertencia es sencilla: si el gasto comprometido sigue desplazando a la inversión y al mantenimiento, el crecimiento potencial se erosiona. En ese caso, la consolidación fiscal no solo se dificulta. Por eso, más que discutir si habrá o no reforma tributaria en el corto plazo —que no la habrá—, conviene poner a prueba el único camino que podría sostener la estabilidad sin cambiar impuestos: disciplina en el déficit, protección selectiva de la inversión pública, mejora consistente del cumplimiento tributario y una gestión más activa de activos e ingresos no tributarios. Empecemos por la recaudación. Hay margen para elevar la eficiencia sin modificar leyes: auditorías más intensivas basadas en cruces masi-

vos de datos, depuración de padrones, combate a la facturación falsa y mejor fiscalización en segmentos con históricas brechas de cumplimiento, como en aduanas. Esta estrategia puede aportar entre uno y, con suerte, uno y medio puntos del PIB. Sigue la repriorización del gasto. Blindar inversión y mantenimiento con criterios de multiplicador económico y retorno social alto es indispensable.

Dejar para después proyectos con baja rentabilidad y contener el gasto corriente improductivo.

Un presupuesto que protege lo productivo y ordena su ejecución por etapas manda una señal clara de compromiso fiscal.

El costo financiero merece un tratamiento específico. Con tasas reales todavía elevadas, amortiguar el pago de intereses depende de dos factores que sí están al alcance de la política: credibilidad y secuencia. Un plan de consolidación plurianual creíble ayuda a reducir primas de riesgo. Y una secuencia que ponga primero la eficiencia recaudatoria y el gasto productivo, y después los ajustes menos populares si los ingresos no llegan, evita decisiones desordenadas. En este contexto, la compa- recencia del secretario Édgar Amador aportó un elemento útil: reconocimiento del reto y disposición a construir una ruta de consolidación. Si el crecimiento se desvía, si los ingresos no se materializan o si las tasas bajan menos, debe saberse de antemano qué se pospone, qué se recorta y qué se protege. También importa el ambiente externo.

La economía global muestra un avance nada despreciable, pero con un comercio con más fricciones que en el pasado. Para México, una eventual desaceleración de Estados Unidos o un aumento de barreras podría limitar las exportaciones y la recaudación asociada. Por lo mismo, resulta estratégico acelerar medidas pro-crecimiento que amplíen la base gravable. ¿Es factible evitar el deterioro sin reforma fiscal? Sí, pero el margen es estrecho. El “paquete mínimo creíble” luce así: metas plurianuales de déficit y deuda con umbrales de alerta; blindaje de inversión y mantenimiento; programa agresivo de cumplimiento tributario con tableros trimestrales; reglas paramétricas hacia adelante en pensiones —sin tocar derechos adquiridos— y revisión de subsidios de baja eficacia; además de una agenda pro-inversión que ensanche la recaudación por la vía del crecimiento. Las otras opciones serían la reforma fiscal o la crisis. Cuestión de elegir.

berán aliarse si quieren tener oportunidad real de frenar a la aplanadora oficialista. Así que algunos emecistas insisten en que puede valer la pena mantener la puerta abierta y no hacerles “el fuchi”.

El Quitavisas ataca de nuevo Luego de que Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos en México, subió a sus redes sociales una imagen que presenta al Gobierno de su país como un héroe al estilo de Batman, con la leyenda El Quitavisas, otro político morenista se quedó sin el documento de entrada al país vecino. Unas horas después de que don Christopher se burló del presidente colombiano, Gustavo Petro, al que le revocaron el visado por

llamar desde Nueva York a los soldados a desobedecer al mandatario Donald Trump, el diputado federal Mario López, expriista y exalcalde de Matamoros, fue retenido en el cruce con Brownsville porque se generó una alerta. Don Mario dice que todo fue porque el documento estaba dañado, pero luego admitió que sí hubo una alerta, por un caso de extorsión del que fue víctima. El morenista se sumó a la lista de políticos que ya no pueden entrar a la Unión Americana pero que aseguran que nada tiene que ver con actividades ilegales. Una víctima más de El Quitavisas Garduño se reservó el derecho de admisión Los que no quedaron conformes con la disculpa pública del excomisionado de Migración, Francisco Garduño, fueron las organizaciones de defensa migrante que han trabajado en el caso del incendio de la estación de Ciudad Juárez que dejó 40 personas muertas. Afirman que personal del INM y de la Co-

misión de Atención a Víctimas fueron los encargados de la seguridad en la ceremonia realizada en el Museo de la Ciudad de México y no los querían dejar entrar, por lo que tuvieron que presionar y hacer alboroto. Al final pudieron pasar, pero se quedaron con la mala impresión de que fue un acto para proteger a don Francisco, sin poner a las víctimas en primer lugar. El mensaje para contrarrestar escándalos Nos cuentan que la presidenta Sheinbaum Pardo pondrá punto final a su gira postinforme el próximo martes, en Cuernavaca, Morelos. En cada plaza prometió acciones y programas que desean impulsar en su segundo año de gestión. Esa idea, nos cuentan, prevalecerá en el mítin que encabezará en el Zócalo el 5 de octubre, con el que esperan neutralizar las críticas de la oposición por los recientes escándalos por hechos de corrupción fraguados en el gobierno del expresidente López Obrador.

z El cuerpo de una mujer despedazada por el tren fue localizado la mañana de ayer.

Desconocen aún las causas

Hallan a mujer muerta en brecha de Progreso

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Progreso

El cuerpo de una mujer sin vida fue localizado sobre las vías de tren en la comunidad de San Alberto Coahuila luego que el tren la despedazo al atropellarla.

El reporte fue alrededor de las 10:00 horas de ayer, sábado al número de emergencia 911 sobre hallazgo de cuerpo, por lo que se movilizaron diversas corporaciones.

En el lugar, elementos de

la Policía del Estado localizaron al cuerpo de una mujer de entre 25 a 35 años, completamente despedazado, luego de qué el tren le pasó por encima, por lo que solicitaron, la presencia de detectives de la Fiscalia y peritos.

El personal de la Agencia de Investigación Criminal se movilizó hasta las vías ferrerias entre el poblado de San Alberto y Ovallos --dónde estaba el cuerpo de la mujer-para tomar conocimiento de lo ocurrido.

EXPERTOS DE LA UADEC PARTICIPAN EN

Costará 140 mdp planta tratadora en San Buena

Ya fue aprobado el plano de construcción, queda conseguir los recursos

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

El proyecto técnico para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en San Buenaventura ya fue aprobado, pero faltan los 140 millones de pesos que se necesitan de inversión. Leopoldo Ríos González, director de la Facultad de Ciencias Químicas, explicó que, derivado de un convenio de colaboración firmado a inicios de este año entre la Universidad Autónoma de Coahuila y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, un grupo de especialistas se encarga de la rehabilitación de varias plantas en el estado que están fuera de operación, y una de ellas es precisamente

z Un grupo de especialistas se encarga de la rehabilitación de varias plantas en el estado que están fuera de operación.

la de San Buenaventura.

“Ya fue aprobado el proyecto técnico y económico, se encuentra en la fase de fondeo, en la parte de poder obtener los fondos a través de las distintas instancias para que se pueda construir y se pueda desarrollar este proyecto en el 2026”, señaló.

“Para esa planta se estarían invirtiendo alrededor de 140 millones de pesos”. Con la construcción de esta planta, la Universidad espera obtener recursos para invertir en un laboratorio de monitoreo de calidad de agua certi-

ficado por la Entidad Mexicana de Acreditación, EMA, para poder dar servicio a todas las plantas de tratamiento de aguas residuales en el estado, y de esta manera, obtener recursos propios. Por otro lado, Ríos González destacó que en el laboratorio de química analítica de la Facultad, pueden monitorear la calidad de agua de pozos o de agua para beber para quien lo solicite, así como pruebas de alimentos y la tabla nutrimental de un producto, sobre todo la para la industria.

El pasillo central del mall se vio saturado por solicitantes este fin de semana.

El lunes aumentan de precio

Más

de 5 mil

emite CBP

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Desde el jueves al sábado, el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza realizó el trámite de cuando menos unos 5 mil permisos para viajar temporalmente más allá de la frontera, situación que se previó porque el permiso que cuesta aún 6 dólares, se incrementará a 30 y muchos mexicanos, se anticipaba, aprovecharían para solicitarlo.

De acuerdo con la Supervisora y encargada de esta área de CBP, Mavy Segura, tan solo el jueves se emitieron 3 mil formas l94, el viernes y el sábado alrededor de 2000 y aunque el domingo abre pocas horas, también se espera que haya quienes se concentren en el módulo del mall para cumplir con el último paso de su proceso antes de que le sea aprobado. El anuncio de aumentarle 24 dólares al costo original de 6, para totalizar 30 dólares, lo hizo de manera oficial la funcionaria federal el pasado 11

Piedras

Negras

permisos
en tres días

A saber z Horarios: de lunes a sábado de 7:30 de la mañana a 8 de la tarde y domingo de 9 de la mañana a 7 de la tarde z Despues del prepago, el viajero tiene 7 dias para presentarse al ultimo proceso de su autorización; si se le niega el permiso, no se le regresa el dinero

de septiembre, aunque ya medios nacionales lo anticipaban algunas semanas atrás. El elevado y descomunal incremento fue ordenado por el Gobierno estadunidense de Donald Trump a través del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Cabe señalar que durante el sábado, el modulo del Mall operado por al menos cinco oficiales, se vio abarrotado durante los horarios de apertura y se podría anticipar la expedición de entre 800 y 1000 permisos.

Eliminan 149 basureros clandestinos en colonias

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana, la Dirección de Imagen Urbana y Ecología a cargo de Alexis González, informó que en lo que va de la actual administración se han eliminado 149 basureros clandestinos detectados a lo largo de distintos sectores durante los nueve meses. El titular de la dependencia explicó que el problema ha requerido constantes monitoreos, ya que se han sumado más basureros clandestinos.

n Redacción

Foto: Zócalo
Archivo
z
Foto: Zócalo Eleazar Ibarra

z Zaid “N” sufrió lesiones en el cuello por su compañera del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala en Apizaco.

Acusan a bachillerato de negligencia

Ataca alumna con cúter a su exnovio en Tlaxcala

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Apizaco, Tlax.

Una alumna del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala, Plantel 10, en el municipio Apizaco, atacó con un cúter a su exnovio, un estudiante de 17 años, cuando lo sorprendió en compañía de otra alumna.

El joven, identificado como Zaid “N”, cayó al suelo con una hemorragia en el cuello y fue trasladado de urgencia a la Clínica No. 2 del IMSS.

La madre del alumno relató que la herida le provocó perforación y daño en arterias del cuello, por lo que requirió cirugía. Aunque inicialmente fue reportado en estado crítico, autoridades confirmaron que ya se encuentra fuera de peligro y podría ser dado de alta el lunes.

Es el segundo ataque

Familiares denunciaron negligencia de la institución, pues un día antes la misma alumna ya lo había lesionado en la mano con un cúter y solo se le hizo una advertencia verbal. También acusaron que directivos retiraron teléfonos a quie-

nes grabaron la agresión, lo que consideran una obstrucción para contar con pruebas.

La atacante fue asegurada por la Policía Municipal de Apizaco y quedó a disposición de la Fiscalía de Justicia de Tlaxcala, bajo el marco legal de adolescentes.

La Dirección General del Cobat afirmó que activó los protocolos de seguridad y la madre del joven anunció que presentará denuncia por intento de homicidio.

Paran por inseguridad

Tras otro hecho similar en una escuela preparatoria en la Ciudad de México, estudiantes de bachillerato y licenciatura de la UNAM iniciaron paro en 12 planteles tras el asesinato de un alumno del CCH Sur a manos de otro estudiante; exigen mayor seguridad dentro y fuera de las escuelas y regresarán el 3 de octubre.

17 años

edad del alumno atacado

HAY 18 HERIDOS, ALGUNOS GRAVES

Fallecen cinco en ‘trenazo’ con autobús en Guanajuato

Intenta chofer ganar paso a ferrocarril y después de la tragedia se da a la fuga

EL UNIVERSAL Zócalo | Comonfort, Gto.

Un camión de transporte de personal fue embestido y arrastrado por el tren en el entronque de la comunidad La Nopalera, en Guanajuato, donde cinco personas murieron y 18 resultaron heridas de gravedad.

La tragedia se registró alrededor de las 8:30 horas de ayer, de acuerdo a las llamadas de auxilio que ingresaron al Sistema de Emergencias.

Al lugar llegaron ambulancias de Comonfort, Celaya y San Miguel de Allende que levantaron a las personas heridas para su atención en hospitales de la región.

Los heridos tienen entre 20 y 24 años, algunos reportados en estado grave.

Presuntamente el conductor del camión de la línea Morados intentó ganarle el paso al ferrocarril, sin lograrlo; presuntamente se dio a la fuga.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, señaló que el camión involucrado realizaba labores de traslado de personas a comunidades en la zona.

“Todo indica que le quiso ganar el paso al tren, es un tren de Kansas City”, aseveró. Resaltó que están en contacto con la empresa, y con atención prioritaria a las personas heridas, y con las familias de víctimas que fallecieron.

z Ambulancias de tres municipios trasladaron a los heridos, la

jóvenes de entre 20 y 24 años.

Lamenta Gobernadora

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo lamentó profundamente el accidente ocurrido en Comonfort. En redes sociales expresó su respaldo y solidaridad para las familias de las víctimas.

Dijo que hay instrucciones a las secretarías de Seguridad, Salud y de Gobierno para coordinarse con el Municipio para la atención inmediata de las personas lesionadas y también para apoyar a las familias de los afectados.

Fotos: Zócalo
Agencias
mayoría
z El camión involucrado realizaba traslado de personas a comunidades.

Hallan cuerpo flotando en río de Cd. Madero

El cuerpo de un hombre fue encontrado flotando en las aguas del río Pánuco, a la altura del Centro de Reparaciones Navales en Ciudad Madero. El hallazgo del cadáver, que se encontraba rodeado de palizada y en estado de descomposición, fue durante la mañana de este sábado frente al dique seco de las referidas instalaciones marítimas. Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso. Elementos de la Guardia Estatal y de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas se movilizaron al punto y entraron a través de la puerta 12 para poder llevar a cabo las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo). n Agencias

Dice Samuel tener aval para túnel en la sierra

Conectaría Montemorelos con Galeana a través de la Sierra Madre

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

El gobernador Samuel García aseguró este sábado que el Gobierno federal autorizó ya el túnel que incluye la etapa intermedia de la carretera interserrana, que conectaría Montemorelos con Galeana a través de la Sierra Madre.

“Hace 10 días el Gobierno federal nos dio el permiso para hacer el túnel que ocupamos”, afirmó durante el Informe de Gobierno de la Alcal-

z Uno de los tres hombres que fueron trasladados, era el conductor del automóvil.

Deja choque a 3 sin vida

AGENCIAS

Zócalo | Fresnillo, Zacatecas

Cuatro integrantes de una familia murieron en un accidente automovilístico ocurrido la mañana de este sábado en la carretera federal 45, en el tramo que conduce de Fresnillo hacia Sain Alto.

El aparatoso accidente cobró la vida instantáneamente de tres personas y la cuarta víctima horas después mientras recibía atención médica. Todos ocupantes de un coche rojo, originarios del municipio de Sombrerete. El percance se registró pocos minutos después de las 07:30 horas, a la altura del

kilómetro 108 de dicha ruta federal, donde, de acuerdo con los reportes, se impactaron un vehículo particular y una camioneta que remolcaba una traílla. Jesús Fernández, de 62 años, y su esposa Trinidad, de alrededor de 60 años, así como Juan José, de 44 años, y una menor de 14 años de edad fallecieron durante en aparatoso choque. De acuerdo con la información, uno de los tres hombres que fueron trasladados, era el conductor del automóvil rojo, quien falleció recibiendo atención médica en un centro hospitalario del municipio de Fresnillo.

desa de Zaragoza, la emecista

Judith Ibarra.

“Así que vamos a arrancar ya, para que pronto el sur de Nuevo León esté conectado a

Monterrey”. Esta carretera de casi 86 kilómetros de extensión se construye en tres etapas: una de la Carretera Nacional a la

zona de la sierra que está en proceso; otra de Galeana hacia el lado opuesto de la sierra, y el tramo central, que es más complicado y más costoso, que aún no inicia. Sin dar detalles del arranque de esta etapa, el Mandatario aseguró que una vez concluida permitirá a los habitantes del sur viajar a Monterrey directo, sin tener que rodear a Coahuila, ahorrando hasta dos horas en traslados “Nos vamos a ahorrar 121 kilómetros, de aquí van a hacer a Montemorelos dos horas, y de Montemorelos a Monterrey una hora u hora y media”, dijo el emecista en medio de una gira por municipios del sur, a la que no fueron convocados medios de comunicación.

Despiden a director de zoológico por maltrato

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

El director general del Parque Fundidora, Jean Joseph Léautaud Russek, informó que el coordinador general del zoológico de La Pastora fue separado de su cargo tras confirmarse negligencias en el cuidado de la osa denominada “Mina”, que presenta una enfermedad de la piel. La decisión se tomó luego de que una investigación interna revelara que el responsable del zoológico y su personal médico veterinario pudieron haber actuado mejor en favor de la osa y que se proporcionó información imprecisa a la ciudadanía.

“Esta investigación arrojó que el responsable del zoológico y su equipo médico pudieron hacer más por Mina. Por estas razones, tras analizar los resultados, decidí separar de su cargo al coordinador general del zoológico”, declaró Léautaud Russek. Además, el director indicó que en los próximos días médicos veterinarios de Profepa acudirán al zoológico para evaluar la condición de Mina y determinar las mejores acciones para su cuidado y recuperación. El caso tomó notoriedad luego de la difusión de un video en redes sociales, donde se observa a la osa cabizbaja, rodeada de moscas, lo que generó cuestionamientos sobre las condiciones de su hábitat y su salud. El Parque Fundidora aseguró que continuará trabajando en colaboración con Profepa y especialistas para garantizar que la osa reciba un trato digno y la atención médica necesaria.

Muere atropellado en Santiago

Indigna caso de osa a Nuevo León Atropella a uno y se da a la fuga en la Nacional

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Un hombre murió anoche atropellado por una camioneta, en la Carretera Nacional, en Santiago. Tras el atropellamiento la presunta responsable se dio a la fuga, pero fue ubicada e interceptada 20 kilómetros adelante. La detenida fue identificada como Norma, de 56 años, quien conducía una camioneta Honda CR-V modelo 2018, azul.

Los hechos fueron reportados alrededor de las 21:30 horas, en el kilómetro 260, a la altura de Las Misiones. La persona fallecida fue identificada como Antonio Garibay, de 48 años, quien quedó tendido en el carril de la izquierda, junto al camellón central. Cuando las autoridades y paramédicos llegaron al lugar, la víctima ya había muerto y el vehículo responsable no estaba en el sitio. Por medio de las cámaras de seguridad del C4, detectaron que el vehículo era una camioneta Honda CR-V. De inmediato implementaron un operativo y el vehículo lo interceptaron en el kilómetro 240 de la misma carretera, en Los Fierros, adelante de El Cercado.

Impacto fatal en Zacatecas
Foto: Zócalo
Agencias
z La detenida fue identificada como Norma, de 56 años.
z El caso tomó notoriedad luego de la difusión de un video en redes sociales.
z El Mandatario aseguró que una vez concluida permitirá a los habitantes del sur viajar a Monterrey directo, sin tener que rodear a Coahuila.

Matan sicarios a un policía en Culiacán

Detienen agentes a uno de los agresores y decomisan armas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un enfrentamiento entre policías estatales y civiles armados dejó un agente muerto en Culiacán, Sinaloa.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que personal de la Policía Estatal Preventiva realizaba reconocimientwos y patrullajes de seguridad en el fraccionamiento

La Conquista, cuando, frente a un domicilio, fueron agredidos con armas de fuego, acción que se repelió, dando lugar a un enfrentamiento.

“Al lugar llegó el apoyo del Grupo Interinstitucional, pero lamentablemente, un policía Estatal resultó herido y perdió la vida cuando recibía atención médica”, indicó.

En el lugar fue detenido uno de los agresores, quien también resultó herido. Además, se aseguró un domicilio identificado como casa de seguridad, armamento y tres vehículos.

“Se continúan las acciones de búsqueda del resto de los agresores en el área, por lo que se solicita denunciar cualquier actividad sospechosa al 911 o 089", añadió la SSP estatal.

Otro enfrentamiento

Horas antes, cerca del cementerio de la comunidad de Bacurimí, en la parte poniente de la capital del estado, elementos de la Policía Municipal de Culiacán fueron atacados a balazos por un grupo armado que circulaban en una camioneta, por

agresores en el área

lo que los agentes respondieron la agresión y resultaron dos policías y dos civiles heridos.

Las autoridades judiciales que fueron notificados sobre el atentado no dieron a conocer si los civiles formaban parte del grupo delictivo o eran personas ajenas, a las cuales les realizaban una revisión de rutina cuando circulaban en un Jeep.

Según el reporte, la noche del viernes pasado, los elementos de seguridad realizaban una supervisión de vigilancia en la sindicatura de Culiacancito, por lo que al detectar a los ocupantes de un Jeep Gran Cherokee, los detuvieron para revisarlos.

Los agentes practicaban la inspección de la unidad, cuando los ocupantes de una camioneta que circulaba cerca del panteón de Bacurimi, les dispararon con armas automáticas, por lo que estos respondieron la agresión.

El personal de seguridad pública activó los botones de alerta sobre la agresión, por lo que llegaron refuerzos de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército, pero no lograron localizar a los responsables del ataque.

por la muerte de Paloma Nicole, de 14 años.

La adolescente murió tras cirugía

Detienen a madre y padrastro de Nicole

Zócalo | Durango, Dgo.

La Fiscalía de Durango confirmó la detención de Paloma “N” y Víctor “N”, madre y cirujano plástico, presuntos responsables del procedimiento que ocasionó la muerte de Paloma Nicole, de 14 años.

La detención ocurrió ayer. La fiscal de Durango, Sonia de la Garza informó que por lo pronto se procederá contra ambos por el delito de omisión de cuidado “como autora directa y autor cómplice”, en el caso de la madre y el cirujano, respectivamente, “al haber puesto en un peligro innecesario a la menor”. También la detención se da por el delito de falsificación de uso de documento falso, pues encontraron que la menor nunca acudió a una clínica a una revisión médica y este documento fue alterado con base a otro anterior de 2022.

Se perseguirá el delito de

usurpación de profesión por parte de la madre. “Tenemos la sospecha que esta persona entraba a cirugías y realizaba actos exclusivos de profesionales de salud. Ella no contaba con las acreditaciones correspondientes para fungir como enfermera o auxiliar”, añadió la fiscal.

De la Garza relató los hechos conforme a las investigaciones y calificó de una “maquinación” por parte de la madre y el padrastro de Paloma Nicole.

Narró que la madre le informó que había recogido a la menor en la escuela porque se había sentido mal y que le hicieron creer al papá que tenía Covid.

“Se acreditó que el día 12 el padre pregunta por su hija y la madre manifiesta que ella quiere que la cuide y el 13, cuando ya había sufrido el paro y estaba en terapia intensiva, le dice que se iban a ir a la sierra", mencionó la fiscal.

Miembros de ‘guardia secreta’ Liberan a 38 de La Luz del Mundo

Al considerar que su detención fue ilegal, un juez de control dejó en libertad a los 38 seguidores de la Luz del Mundo detenidos en un campamento de adiestramiento en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán. En audiencia de imputación, el juzgador del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Morelia, determinó que las fuerzas federales y la Fiscalía General de la República ingresaron al inmueble sin orden de cateo para detener a los hombres, entre ellos uno de nacionalidad estadunidense.

Desmantelan refugios de grupos delictivos

EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin

Alerta máxima z El norte de Culiacán, Sinaloa, se reportaba en alerta máxima luego de un fuerte enfrentamiento entre gatilleros y elementos de la Policía Estatal en el fraccionamiento La Conquista; un oficial murió.

En operativos aéreos y terrestres de elementos navales y policías estatales en dos municipios, se detuvo a una persona que arrojaba pues de acero al pavimento y se localizaron cinco campamentos que sirven de refugio a grupos delictivos, donde se encontró un explosivo artesanal y un vehículo con blindaje artesanal. Los elementos de la Marina detectaron en las cercanías del poblado El Capomo, en el municipio de Concordia, cinco campamentos que sirven de refugio a grupos de-

lictivos, donde se encontró un vehículo con blindaje artesanal, un artefacto explosivo improvisado, ocho cargadores y 2 mil 430 cartuchos útiles. El artefacto explosivo fue desactivado por personal especializado. El resto de lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público federal.

En la capital, a través del radio de C-4 se avisó a la Policía Estatal Preventiva sobre un vehículo Mazda M35 de color tinto que lanzaba poncha llantas a la carpeta asfáltica, cerca de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la colonia Infonavit Humaya, en la parte norte de Culiacán.

z Las autoridades seguían con las acciones de búsqueda del resto de los
Foto:
Zócalo
Agencias
EL UNIVERSAL
z Este sábado familia, amigos y ciudadanos marcharon por las calles de Durango para exigir justicia
Foto: Zócalo Agencias

Internacional

‘ONU no puede seguir en NY’ Resta Petro importancia a revocatoria

de su

visa

‘MILITARIZA’

CIUDADES DEMÓCRATAS

El Presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este sábado a Estados Unidos que la revocatoria de su visado, anunciada el viernes por el Departamento de Estado, viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática y por eso considera que la sede de la ONU no puede seguir en Nueva York. “Lo que hace el Gobierno de EU conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el Gobierno de EU no puede condicionar la opinión de los EU (sic)”, escribió Petro en su cuenta de X. Según Petro, “el que no se haya permitido la entrada” a EU al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, para intervenir ante el octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, y “el que se me quite la visa por pedirle al Ejército de EU y de Israel que no apoyen un genocidio (...) demuestran que el Gobierno de EU ya no cumple con el derecho internacional” n Agencias

Caen barreras en la India

Deja estampida 36 muertos en un mitin

AGENCIAS

Zócalo | Nueva Delhi, India

Al menos 36 personas murieron el sábado tras producirse una estampida en un mitin electoral del popular actor convertido en político Vijay en el sur de India, informó el ministro jefe del estado de Tamil Nadu, M.K. Stalin. “Me entristece profundamente saber que hasta ahora 36 personas, incluyendo ocho niños y 16 mujeres, han muerto”, indicó en la red social X M.K. Stalin, ministro jefe de Tamil Nadu, donde se produjo el incidente.

Previamente, el legislador V. Senthilbalaji había comunicado un balance de 31 fallecidos y 58 heridos, que fueron trasladados al hospital.

Vijay, conocido únicamente por su nombre de pila, había tomado la palabra ante la multitud cuando estalló el caos en el mitin, obligándole a interrumpir su discurso. Según el diario The Hindustan Times, la estampida se produjo porque una parte de la muchedumbre, ansiosa por ver a Vijay, se abalanzó hacia las barreras. El Primer Ministro indio, Narendra Modi, calificó el suceso de “profundamente triste” en un mensaje dirigido a las familias y seres queridos de las víctimas, difundido en redes sociales. Episodios como este son frecuentes en India, en eventos masivos como fiestas religiosas, a menudo mal gestionados.

Recibe entre 3 y 4 tiros Permanece grave

Miguel Ángel García, de 32 años, es un mexicano que está lesionado y en estado crítico, tras el tiroteo, el miércoles pasado, en la oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, que dejó un migrante muerto, reportó el medio Univision. Familiares confirmaron el hecho al medio y mencionaron que el hombre creció en Arlington y es originario de San Luis Potosí, México; recibió entre tres y cuatro impactos de bala durante el ataque. El mexicano recibió impactos en el costado, la espalda, el estómago y el cuello, siendo este último “el que le perjudicó más”, dijo su hermano Fernando al medio Noticias Univision 23 DFW.  n Agencias

Despliega Trump tropas a Portland

Resguardan los soldados las instalaciones de ICE

EFE

Zócalo | Washington DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización al uso de la “fuerza total” en Portland, en el estado de Oregón. “A petición de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estoy dando instrucciones al secretario de Guerra, Pete Hegseth, para que proporcione todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones del ICE bajo asedio por ataques de Antifa y otros terroristas domésticos”, escribió Trump en su red social, Truth Social.

Este tercer despliegue de las tropas que ordena el Man- datario, tras Los Ángeles (California), Washington DC y Memphis (Tennessee), con el que aumenta la presencia de militares y fuerzas de agencias federales en ciudades demócratas.

El Alcalde de Portland y la Gobernadora de Oregón son demócratas y habían rechazado el despliegue de las tropas.

El Mandatario ha tomado esta decisión después de varias jornadas de protestas frente un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE) que se ha ido dando según algunas decisiones del republicano, como la de designar al movimiento Antifa como grupo terrorista.

Precisamente en Portland

Asesina Israel a 91 en zonas marcadas como ‘seguras’

Al menos 91 palestinos murieron el sábado en implacables ataques israelíes en toda la Franja de Gaza, incluidos al menos 45 en la ciudad de Gaza, mientras el Ejército intensificaba su invasión terrestre ampliamente criticada.

La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza criticó a Israel por engañar al pueblo palestino con amenazas de evacuarlo a las gobernaciones del centro y el sur, presentándolas como “zonas humanitarias seguras”, mientras continúa atacando esas mismas áreas. Según un comunicado emitido el sábado, 1.903 personas han muerto en 133 ataques en el centro y sur de Gaza desde que comenzó el desplazamiento forzado de la ciudad de Gaza el 11 de agosto, alrededor del 46% de todas las muertes reportadas en el enclave durante ese periodo.

La oficina dijo que esto demuestra que los civiles están siendo atacados directamente. n Agencias

Agencias

Foto: Zócalo

fue fundado Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos del movimiento en la actualidad. La decisión en la ciudad de Oregón puede haber estado motivada también por el tiroteo ocurrido esta semana en Dallas (Texas) contra un centro del ICE que dejó a un inmigrante fallecido y otros dos heridos. El director del FBI, Kash Patel, compartió una foto en la que se ve un cartucho de balas sin utilizar en el que está escrito con tinta azul ‘ANTI-ICE’,

asegurando que se había encontrado en el lugar de los hechos. Tras esto, Trump acusó a los demócratas de estar alentando un retórica contras las autoridades migratorias. Portland era una de las ciudades estadunidenses señaladas como posible destino de las tropas, así como Chicago (Illinois), Baltimore (Maryland), San Francisco (California), Nueva Orleans (Luisiana) o St. Louis (Misuri), todas gobernadas por demócratas.

Arrasa agua con comunidades Cobran

inundaciones 4

víctimas

AGENCIAS

Zócalo | Phoenix, Arizona

Cuatro personas murieron después de que fuertes lluvias causaran inundaciones en Arizona, lo que llevó a algunas personas en una comunidad rural a refugiarse en los techos de sus casas, informaron las autoridades este sábado.

Tres personas murieron después de que la lluvia inundó Globe, una comunidad de aproximadamente 7 mil 250 habitantes a unos 142 kilómetros al este de Phoenix, declaró Carl Melford, gerente de emergencias en el condado de Gila. Dos personas fueron encontradas en un vehículo y otra en las aguas de la inun-

en Arizona

dación, comentó. Las autoridades no identificaron a las víctimas por el momento. Otra persona fue encontrada muerta este sábado por la mañana cerca de un vehículo atrapado por la inundación en los suburbios de Phoenix la noche anterior. El vehículo parecía estar vacío después de que fuera avistado parcialmente sumergido en unos 2.4 metros de agua este viernes por la noche en un área verde, detalló el Departamento de Bomberos de Scottsdale. Después de que el agua bajó un poco durante la noche, los equipos encontraron el cuerpo de una persona atrapada debajo de un puente peatonal, informó el departamento.

Edición: Gustavo Ochoa
Foto:
Zócalo
Agencias
z Precisamente en Portland fue fundado Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos del movimiento en la actualidad.
z La decisión puede haber estado motivada también por el tiroteo ocurrido esta semana en Dallas.
Foto: Zócalo
Agencias
z Vijay, conocido únicamente por su nombre de pila, había tomado la palabra ante la multitud cuando estalló el caos en el mitin.
Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto:

Hallan restos y ultiman a taxistas en Veracruz

Localizan hielera con partes humanas y dejan cabeza frente a iglesia

EL UNIVERSAL

Zócalo | Xalapa, Ver.

Cuerpos arrojados en vía pública y cabezas humanas con narcomensajes, así como asesinatos de taxistas ocurrieron ayer en distintas regiones de Veracruz.

El caso que más conmocionó a la sociedad se registró en el municipio de Papantla, en el norte del estado, donde una cabeza humana, junto con un narcomensaje, fue abandonada frente a una iglesia católica.

Los restos humanos y el mansaje firmado por una organización delictiva los dejaron frente a la iglesia católica de San Isidro Labrador.

Atacan a ruleteros

En tanto, en el municipio de Poza Rica (norte de la entidad), fue asesinado el conductor del taxi numero 799; los hechos ocurrieron sobre bulevar Central Poniente de la cabecera municipal.

En esa misma región del estado, pero en el municipio de Cerro Azul, fue asesinado a tiros el líder taxista de la Federación Autentica de Trabaja-

dores del Estado de Veracruz, Gustavo Amaro García.

Abandonan cadáveres

En la zona montañosa central de Veracruz, también se reportaron dos casos de violencia.

El primero en ellos en el municipio de Zongolica, donde fue abandonada sobre la carretera estatal Zongolia-Comalapa una hielera con restos humanos en su interior y un narcomensaje. Y en el municipio de Omelaca, el cuerpo de una persona embolsada fue abandonado sobre la carretera Omealca-Mata Tenatito.

En todos los casos, elementos de fuerzas policiales municipales, estatales y federales acordonaron la zona e implementaron operativos.

Destrozan inmueble en protesta Incendian normalistas

sede del PJ en Guerrero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Iguala, Gro.

Reportan 2 lesionados

Chocan dos embarcaciones de la Marina en Veracruz

Dos embarcaciones tipo Defender de la Secretaría de Marina chocaron ayer frente al malecón de Veracruz durante prácticas para el 204 aniversario de la institución. El accidente fue presenciado por turistas y pobladores que dejó a dos marinos con heridas leves atendidas por Sanidad Naval, sin necesidad de hospitalización. n

Normalistas lanzaron petardos contra las instalaciones del Poder Judicial en Iguala, Guerrero, durante las movilizaciones por el aniversario número 11 de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. Los manifestantes utilizaron camionetas para forzar la puerta principal de la sede y posteriormente las quemaron. Una vez que lograron violar el acceso, los normalistas se introdujeron al edificio gubernamental para lanzar petardos a su interior, de acuerdo con reportes de medios locales. En videos de redes sociales se ve cómo las camionetas de mercancías son impactadas en varias ocasiones contra la sede de la dependencia estatal.

A la concentración, que inició a las 12:00 horas, acudieron estudiantes, padres de las víctimas y miembros de colectivos de derechos humanos. Durante el evento, se instalaron al menos dos ofrendas dedicadas a los normalistas, que fueron víctimas de desaparición forzada el 26 de septiembre de 2014. Los padres destacaron que a 11 años de los hechos, aún no perciben justicia en el caso. Recordaron que existen documentos, en posesión del Ejército, que aún están pendientes por integrarse a las carpetas de investigación.

z En plena vía pública se registraron dos asesinatos a ruleteros en el estado.
Foto: Zócalo
Agencias
Agencia Reforma
z Queman camionetas y lanzan petardos a inmueble judicial en Iguala tras marcha por la tragedia de Ayotzinapa.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias

Recuerdan bicampeonato

A 40 años de la memorable hazaña hacen homenaje al coach Silveyra

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Hay victorias que deben recordarse y, sobre todo, volver a celebrarse, como aquel contundente 34-6 con el que el equipo de fútbol americano de Ciencias Químicas derrotó a Ingeniería Civil, y se coronaron bicampeones en el otoño del ‘85.

Han pasado 40 años desde ese memorable triunfo de Los Zorrillos, y este viernes, los jugadores se volvieron a poner el jersey verde como aquella tarde en el Estadio Yaqui, ya sin la presencia física del inolvidable coach Javier, pero con su legado siempre vivo.

El emotivo homenaje realizado en el auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas reunió a familiares, amigos y exalumnos del ingeniero Javier Silveyra Medina, quien no sólo fue un notable investigador y docente durante más de 30 años, sino que también fue un gran jugador de americano en la Universidad Autónoma de Coahuila.

El entrenador saltillense empezó a jugar desde los 12 años con los Daneses; se desempeñó como ala abierta, safety y quarterback, y como coach, llevó a los Zorrillos a obtener el bicampeonato aquella temporada de 1985.

Murió de un infarto en uno de los pasillos de la Facultad a la edad de 55 años, hace 17 años.

Ya el ingeniero no nos puede acompañar para este homenaje, pero está su familia, sus hermanos y todos los integrantes del equipo, para nosotros es muy emotivo hacerle

un homenaje al ingeniero, para recordar su memoria y todo aquel aprendizaje que nos dejó durante ese tiempo, expresó Ignacio Hernández, integrante de Los Zorrillos. Desde su alma máter, una

veintena de exjugadores se reunieron para recordar los tiempos de juventud, en donde dejaban todo en el campo para obtener una yarda más. Al encuentro asistió la viuda del ingeniero Silveyra, Bea-

triz Nader Alcalá; los hijos del matrimonio: Érika, Alan y Martha, así como los cinco nietos. Era un hombre muy bueno, muy noble, con un carácter fuerte, como todos lo sa-

ben, pero era una persona muy querida, fue un buen padre, un buen esposo. Muy orgullosos, para mí es muy padre porque sus nietos lo están viendo, y sus hijos, expresó la señora Beatriz.

Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
z Jugadores bicampeones de 1985.
z Ceremonia recordando al Ing. Javier Santiago Silveyra.
z Homenaje al Ing. Javier Santiago Silveyra.
z Equipo ganador de 1985.
z Familiares y asistentes al evento.

La historia del futbol americano en la ciudad no se puede escribir sin mencionar a los Acereros de Saltillo, institución que desde 1980 ha marcado un camino de disciplina y pasión.

Especial 4B

Deportes

Amenaza Trump con vetar sedes

El Presidente de los Estados Unidos asegura tomar medidas contra ciudades ‘inseguras’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Mundial 2026 se encuentra a menos de un año de iniciar y ahora ha surgido la incertidumbre sobre las decisiones que podría tomar Donald Trump durante este evento, y es que el Presidente de los Estados Unidos ha lanzado una amenaza. El representante del país norteamericano dejó entrever que hay una posibilidad de quitarle partidos a las ciudad demócratas, entre ellas Seattle o San Francisco, esto si las llegara a considerar inseguras.

Ciudades peligrosas

“Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial… dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario”, resaltó el representante estadunidense desde el Despacho Oval. Desde el punto de vista de Donald Trump ciudades especialmente como Seattle y San Francisco están en malas manos: “Están gobernadas por lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen”. Las ciudades

Cabe mencionar, que además de las mencionadas por parte del propio Donald Trump, Seattle y San Francisco, existen un total de 11 sedes, la mayoría de

z El estadio de los Sounders de Seattle peligra en no recibir un juego mundialista.

xico, Estados Unidos y Canadá.

ellas son ciudades representa- das por demócratas; Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston y Filadelfia. Lumen Field (Seattle) y Levi´s Stadium de Santa Clara (San Francisco), cada una de esas sedes tendrán seis partidos cada una y esto ha generado incertidumbre, aunque el Presidente no tiene la autoridad su relación cercana a Gianni Infantino podría hacerla realidad. Trump aseguró que Memphis, Tennesse y Chicago son las ciudades que están dispuestas a entrar como sedes emergentes para la Copa del Mundo de Mé-

A poco menos de un año para el Mundial, la FIFA no se ha pronunciado al respecto de las políticas de Donald Trump, ni si es posible que se cambien las sedes ya designadas.

¿Puede hacerlo?

Donald Trump no tiene poder para modificar una sede en la Copa del Mundo 2026. Esa función corresponde exclusivamente a Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

El Mundial se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. El partido de inauguración será el 11 de junio en el estadio Azteca, mientras que la Final se jugará el 19 de julio en el estadio de Nueva York / Nueva Jersey.

Sedes estadunidenses

z Seattle

z San Francisco

z Atlanta z Boston

z Dallas

z Houston z Los Ángeles z Kansas City

z Miami z Nueva York y Nueva Jersey z Filadelfia

Sorteo del Mundial

z El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el 5 de diciembre en Washington, D.C. y está previsto que el presidente de Estados Unidos acuda a la ceremonia.

Rayados se impone Se pinta azulcrema el clásico capitalino

REDACCIÓN

Zócalo | Cd. de México

Las Águilas del América se impusieron ayer ante los Pumas de la UNAM por marcador de 4-1, llevándose el Clásico Capitalino en un partido donde los de Coapa vinieron de atrás luego de que Jorge Ruvalcaba abriera el marcador en el primer tiempo para los de CU y mandara a los felinos con ventaja al Antedescanso. la presión águila, Álvaro Angulo puso el empate tras un autogol, Zúñiga puso la ventaja para el América y Zendejas, con doblete, marcó la definición del encuentro.

Vuelven a la senda del triunfo

Rayados recibió a Santos en la Jornada 11 y se impuso 1-0 a un rival que no anda en su mejor momento, pero que terminó un respiro luego del 6-2 que recibieron contra Toluca.

Jornada 11 4-1 VS AMÉRICA - PUMAS 1-0 VS

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Ayer dio inicio la edición 24 de la Copa del Mundo Sub-20, la cual contará con la participación de una Selección Mexicana que luce con capacidad para tener una actuación sobresaliente, aunque con Uruguay ausente, vigente campeón del certamen, al no lograr su clasificación. La Selección Mexicana Sub20 está lista para debutar en el Mundial FIFA de la categoría, que se celebra en Chile y el primer compromiso del Tricolor juvenil será hoy frente a Brasil, una potencia histórica en torneos juveniles. El encuentro se disputará en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, ubicado en Santiago de Chile, y comenzará en punto de las 17:00 horas, tiempo del centro de México. El grupo de la muerte Este duelo marca el inicio oficial del Grupo C, considerado

por expertos como el grupo de la muerte, ya que además de México y Brasil, lo integran España y Marruecos. La exigencia será máxima desde el primer minuto, por lo que el equipo dirigido por Eduardo Arce deberá mostrar carácter, orden y contundencia para sumar puntos clave desde el arranque.

Joyas tricolor México llega a esta justa mundialista con una generación que mezcla experiencia internacional y talento emergente de la Liga MX. Entre los convocados des-

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
DOMINGO 28 de septiembre del 2025
Gráfico: Zócalo Edgar E. Coronado
z Gilberto Mora encabeza a la escuadra del Tri.
Foto: Zócalo Cortesía
Liga MX
tacan Gilberto Mora (Tijuana), quien brilló en la Copa Oro con la Selección Mayor, y Elías Montiel (Pachuca), seguido por clubes europeos. La plantilla incluye jugadores de Pumas, Cruz Azul, Chivas, Toluca, Tigres, Santos Laguna,
FC Juárez, Puebla, Rayados y Tapatío, además de Obed Vargas, quien milita en el Seattle Sounders de la MLS. La transmisión del debut se-
por televisión abierta a través de Canal 5 y también estará disponible en la señal de TUDN.
z El equipo de Coapa vino de atrás para llevarse el clásico.
Foto: Zócalo Cortesía
z El presidente Donald Trump recibiendo el trofeo del Mundial, tras una visita de Gianni Infantino, presidente del organismo.
Fotos: Zócalo
Cortesía

VUELVE A CAER LA UADEC

Lobos, sin levantar cabeza

Aprovecha y remontan los Frailes del Tepeyac y los caninos suman su tercera derrota

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Nueva derrota para los Lobos de la UAdeC, que cayeron 2114 ante los Frailes del Tepeyac en la Conferencia Nacional de la ONEFA.

La jauría, al mando del head coach Ángel Esparza, no aprovechó las acciones de la cuarta semana del certamen nacional, que se celebraron en el emparrillado Jorge Castro Medina. La primera mitad del compromiso fue pareja. Por parte de Coahuila, las anotaciones fueron obra de José Valdés e Isaac Briones, mientras que los Frailes sumaron con Roberto González y Jesús Hernández, dejando el marcador empatado 14-14 al descanso.

Frailes le hace penitencia Sin embargo, los Frailes supieron capitalizar sus oportunidades en la segunda mitad, lo que les permitió llevarse la ventaja definitiva, cerrando la jornada con una anotación de Axel Carreño.

La UAdeC inicia la quinta semana con una nueva derrota, sumando un triunfo y tres derrotas dentro del grupo Bajío, esperando el cierre de la jornada para conocer su nueva posición en la tabla.

z Saltillo Soccer mantiene buen paso en la TDP.

Remontan 5-3

Rugen Coyotes y cazan triunfo como locales

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El estadio Olímpico de Saltillo fue testigo de la semana cuatro del Torneo Apertura 25-26, donde los Coyotes del Saltillo Soccer, dirigidos por Joel de León, lograron recuperar el triunfo y los puntos en la tabla con un marcador de 5-3 ante . Durante la primera parte del encuentro, las acciones fueron muy parejas, con un marcador de 2-2. Minutos antes del descanso, San Pedro tomó la ventaja para irse al vestidor con el 3-2.

Reacción saltillense

Con el triunfo casi asegurado, los visitantes mantuvieron su ritmo, pero la Doble S reaccionó rápidamente, empatando el juego 3-3. Tras un par de cambios, consumaron la victoria con un doblete de Néstor Hernández, sellando el marcador final 5-3. Con tres puntos más en la bolsa y manteniendo la racha como local, los caninos iniciarán la semana cinco del torneo con tres victorias y un empate, sumando 11 unidades dentro del grupo 16, donde esperan mantenerse en el top 3 de la tabla.

3

victorias sin derrota tienen los Coyotes en el torneo

TDP

Jornada 4 5-3

SALTILLO SOCCER - SAN PEDRO FC

z Lobos no pudo capitalizar la victoria en casa.
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Foto: Zócalo
Armando Aguirre

Fuera Berizzo de León

La directiva felina califica su decisión como ‘un acto de nobleza pocas veces visto’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

León anunció que, durante la mañana de ayer, un día después de caer 2-0 contra Juárez, que Eduardo Berizzo renunció a su puesto de director técnico, situación que fue aceptada por la directiva, que calificó la decisión del entrenador argentino como un acto de nobleza pocas veces visto, de acuerdo con el comunicado de prensa.

“Hoy por la mañana, en un acto de nobleza pocas veces visto en el futbol, Eduardo Berizzo nos ha compartido que su etapa como director técnico del Club León concluye, presentando su renuncia aceptada por el club, de común acuerdo”, se lee en el boletín que publicaron los esmeraldas en sus redes sociales.

derrotas obtuvo Berizzo al frente del León durante su estancia

Cierra el ciclo

Al final del comunicado de prensa, León agradece el trabajo de Eduardo Berizzo, así como de su cuerpo técnico, que está conformado por Sebastián Rambert, Ernesto Marcucci, Roberto Bonano y Fernando Morelli, quienes estuvieron con los esmeraldas desde la sépti-

Sería elegido unánime

Apunta Skenes al Cy Young

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

A pocos días de que finalice la temporada regular de las Grandes Ligas, el nombre de Paul Skenes resuena con fuerza como el próximo ganador del Premio Cy Young 2025. De acuerdo con reportes del periodista Jeff Passan, el galardón ya habría sido decidido por votación unánime, lo que confirma el dominio absoluto del joven lanzador de los Piratas durante 2025.

Temporada histórica

Con apenas 23 años, Skenes ha logrado cifras que lo colocan en la élite del pitcheo. Finalizó la temporada con una efectividad de 1.97, 216 ponches, y un WHIP de 0.95, liderando la Liga Nacional en múltiples categorías. Su actuación más re-

Paul Skenes 2025 z 1.97 de efectividad z 216 ponches z WHIP de 0.95

ciente, seis entradas en blanco contra los Rojos, consolidó su candidatura y lo convirtió en el primer lanzador desde Dwight Gooden en 1985 en registrar una efectividad menor a 2.00 con más de 200 ponches en una misma temporada. Según Passan, la votación para el Cy Young ya está cerrada y Skenes será el ganador por decisión unánime. Esta afirmación ha sido respaldada por otros analistas que destacan no sólo sus estadísticas, sino también su impacto en un equipo con bajo presupuesto y sin aspiraciones de postemporada.

Segunda derrota seguida en Chipre Luce Ochoa y vuelve a perder

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Guillermo Ochoa sufrió su segundo descalabro consecutivo con AEL Limassol FC en Chipre tras caer 0-2 ante Akritas Chlorakas, en un partido en el que el portero mexicano tuvo al menos tres intervenciones destacadas, pero nuevamente fue víctima de lo frágil de su defensa, luego de que en el debut con su nuevo equipo perdió 5-0. La primera aparición de Guillermo Ochoa se dio al 20’, momento en el que el portero mexicano achicó de manera correcta para atajar un potente disparo de Thierno Barry Arévalo.

Guillermo Ochoa se empleó al máximo para volver a salvar su arco, pero ahora al 24’. Yair Castro sacó un disparo que aparentemente no era de peligro, pero Christoforos Frantzis desvió el trayecto del esférico, situación que complicó al portero mexicano, quien tuvo que cambiar su recorrido

y se lanzó para evitar el tanto de Akritas Chlorakas. El partido entre AEL Limassol FC y Akritas Chlorakas se fue al medio tiempo sin anotaciones, pero apenas en los primeros minutos de la parte complementaria, Guillermo Ochoa, al 51’, apareció con otro manotazo para salvar su arco después de un disparo de larga distancia de Yair Castro.

Lo doblan La portería de Guillermo Ochoa finalmente fue perforada al 66’ y al 76’ dando sentencia al mexicano.

Logra segunda medalla en mundiales Se pinta Kenia de Bronce

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

año estuvo al frente Berizzo del Club León

ma jornada del Apertura 2024 y tendrán la puerta abierta de la institución.

Eduardo Berizzo estuvo por un año frente a León. En ese tiempo, enfrentó 44 partidos con 15 triunfos, 11 empates y 18 derrotas, además de que hicieron 59 anotaciones, por las 68 que admitieron.

La seleccionada mexicana de remo, Kenia Lechuga, logró su segunda medalla en un Campeonato Mundial al llevarse el bronce en la final femenil de sculls individual LW1x en Shanghai, China. La regia, de 31 años, se quedó a poco más de dos segundos del primer puesto, consolidándose como una de las mejores del orbe.

07:32.23

minutos fue el tiempo de la mexicana

Al tú por tú Lechuga, subcampeona del mundo en Belgrado 2023, peleó al tú por tú ante rivales como la experimentada estadunidense Michelle Sechser, quien conquistó el oro. Kenia, olímpica en Río 2016, Tokio 2020 y París 2024, cronometró 07:32.23 minutos, para completar el podio junto con Sechser y la china Dandan Pan, quien se llevó la plata.

“Estoy muy contenta de tremenda temporada. Este año se vinieron muchos cambios de puro crecimiento, pude disfrutarla como nunca. Ahora a descansar un poco esta máquina para regresar el siguiente año más fuerte”, posteó Kenia.

z Kenia Lechuga festejando su tercer lugar de la competencia.
z Paul Skenes, lanzador de los Piratas de Pittsburgh.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z La renuncia de Eduardo Berizzo se dio un día después de la derrota de León 2-0 contra Juárez.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Guillermo Ochoa sufrió su segundo descalabro consecutivo con AEL Limassol FC.

CONSTRUYEN EJEMPLO DE PERSONAS PARA TODA LA VIDA

‘HÉROES DEL EMPARRILLADO: ACEREROS,

FORJADOS DE CORAZÓN’

Un equipo que le apuesta a la disciplina y la pasión, inicia su historia en el campo desde 1980

JOSÉ SÁNCHEZ RAMÍREZ

Zócalo | Saltillo

La historia del futbol americano en la ciudad no se puede escribir sin mencionar a los Acereros de Saltillo, institución que desde 1980 ha marcado un camino de disciplina, pasión y familia en el deporte de las tacleadas.

Fundados por José Antonio Flores y su esposa Rosalía Murguía, el Ing. Jaime Villasana Martínez, Esperanza Dávila y la leyenda José Luis Reyes, el equipo nació con una filosofía clara, “La familia, la educación y el deporte son formadores de hombres y mujeres con un brillante futuro”.

Su debut llegó en el verano de 1981, cuando todas las categorías infantiles y juveniles se lanzaron al emparrillado con los colores de Acereros, ese primer rugido fue apenas el inicio de una trayectoria que se ha expandido más allá de Saltillo, con intercambios deportivos en Monclova, Torreón y Monterrey.

El club presume una hazaña única en la historia de la Afais: ser el primer equipo en coronarse en las cinco categorías infantiles en una sola temporada, un hito que aún resuena en las gradas y que consolidó la leyenda acerera.

De sus filas han salido figuras que han dejado huella, tal es el caso de Ramón Rocamontes de la Peña, Jesús del Río Tijerina, Esaú Martínez, José Rivera y Jorge Rodríguez Aldaco.

Ejemplo en sociedad

El presente del equipo está comandado por el entrenador en jefe José Luis Durán, un estratega que entiende que el futbol americano es más que un juego, “El trabajo y la planeación es lo mejor para equilibrar emocionalmente a nuestros muchachos”, asegura con convicción.

Su staff, compuesto en su mayoría por exjugadores de Liga Mayor y de los Dinos, comparte una visión, formar no sólo atletas, sino ciudadanos competitivos, con valores sólidos y disciplina a prueba de todo. Fue petición del coach Durán traer a su equipo de trabajo. Para Durán, cada entrenamiento es una obra cuidadosamente planeada, nada se improvisa, todos saben lo que tienen que hacer, “Este deporte crea capacidades muy grandes de valores”, convencido de que cada práctica es una lección de vida. Su liderazgo ha sido vital para que las nuevas generaciones entiendan el peso de vestir el uniforme de los Acereros. Sueñan en grande Entre esas nuevas generacio-

Mi sueño es ganar un campeonato en Acereros y un Super Bowl”.

Dante Posada Treviño Jugador de Hormigas

por

nes brilla el nombre de Dante Jonás Posada Treviño, un pequeño de 9 años que juega en la categoría Hormigas, sus sueños son tan grandes como su sonrisa: “Mi sueño es ganar un campeonato en Acereros y un Super Bowl”, dice con los ojos brillantes. Cuando no imagina atrapando touchdowns, sueña con estudiar música o ser artista. Si pudiera tener un súper poder, elegiría detener el tiempo, quizá para alargar cada instante que vive en el campo y disfrutar la aventura que recién comienza para Dante. Del mismo tamaño es el corazón de Areli Carolina Mendoza López, esquinera defen-

Se nos hace un equipo con mucha disciplina, está muy contento aquí, el esfuerzo y los sacrificios valen la pena, cumplir con escuela, tareas y entrenamientos no es sencillo, pero ver la ilusión de su hijo lo compensa todo”.

Aurora Muñoz Madre de familia

siva de la categoría hormigas, a pesar de las advertencias de sus hermanos, se lanzó de lleno al deporte porque no les teme a los golpes. “Mis hermanos me motivaron a meterme al futbol americano”, dijo con orgullo.

Su meta es interceptar a todos los quarterbacks, empezando por el de Ardillas en Acereros. Y cuando no piensa en robar pases, sueña con estudiar medicina para convertirse en doctora, demostrando así la ambición y las metas que Areli busca lograr a base de esfuerzo y dedicación. Familias, la base En las gradas, el eco de las familias también fortalece al equipo, Aurora Muñoz y Heriberto Ruiz, padres de un jugador de hormiguitas, cuentan que fue su hijo, Heriberto, quien eligió el equipo. “Se nos hace un equipo con mucha disciplina, está muy contento aquí, el esfuerzo y los sacrificios valen la pena, cumplir

Mis hermanos me motivaron a meterme al futbol americano”.

Areli Mendoza López Esquinera de Acereros

con escuela, tareas y entrenamientos no es sencillo, pero ver la ilusión de su hijo lo compensa todo”, compartió Aurora. Heriberto, padre, añade con firmeza, “Queremos disciplina, que pueda sobresalir en la escuela y el deporte, que nunca se le olvide echarle ganas siempre, que tenga una mente fortalecida”, en esas palabras se resume el espíritu que define a Acereros, la educación y el deporte caminando de la mano, construyendo carácter dentro y fuera del campo.

Un gran legado El presidente del club, Mario Rivera Flores, conoce bien la importancia de sostener esta tradición. Bajo su gestión, el proyecto se mantiene firme, alimentado por la convicción de que Acereros no sólo es un equipo, sino una familia extendida. Cada categoría, cada niño y niña que se enfunda el casco, lleva consigo una responsabilidad y un legado. Esa mezcla de historia, disciplina y sueños hace de Acereros una institución donde las leyendas del pasado inspiran a los héroes del futuro. Donde los golpes se transforman en lecciones, y donde cada caída es solo una oportunidad más para levantarse con mayor fuerza.

El trabajo y la planeación es lo mejor para equilibrar emocionalmente a nuestros muchachos… Este deporte crea capacidades muy grandes de valores”. José Luis Durán Head coach de Acereros

Acereros de Saltillo

z Fundación: 1980 z Socios fundadores: José Antonio Flores, Rosalía Murguía, Jaime Villasana Martínez, Esperanza Dávila y José Luis Reyes z Lema: “La familia, la educación y el deporte son formadores de hombres y mujeres con un brillante futuro” z Acérrimo rival: Potros Salvajes z Leyendas del club: Ramón Rocamontes, Jesús del Río, Esaú Martínez, José Rivera y Jorge Rodríguez Aldaco. z Entrenamientos: Centro Recreativo CTM Acereros es el único equipo en la Afais en conseguir coronarse en las cinco categorías infantiles en una sola temporada.

El emparrillado del Centro Recreativo CTM es un escenario donde las ilusiones infantiles se cruzan con la sabiduría de los veteranos, creando un puente generacional indestructible. Los Acereros no sólo entrenan músculos, sino corazones templados para la vida. La mirada determinada de los pequeños jugadores anuncia que esta historia apenas comienza, porque en Saltillo, cada vez que un niño corre con el balón en las manos bajo el sol o la lluvia, el espíritu acerero vuelve a nacer. Y al final, sólo queda decir que los Acereros de Saltillo son, y siempre serán, forjados de corazón.

Para mañana: Cargadores

z El liderazgo del coach ha sido vital para que las nuevas generaciones entiendan el peso del uniforme acerero.
z Su staff de coacheo está compuesto
profesionales del futbol americano.
z El equipo Acereros de Saltillo es el primer equipo en coronarse campeón en las cinco categorías infantiles de la Liga en una sola temporada.
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

CINES PALACIO Y FLORIDA

ICÓNICOS E HISTÓRICOS

Los planos de los que fueron lugares para familias, hoy se encuentran en el archivo de la Facultad de Arquitectura

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Los tesoros plasmados sobre papel que fueron resguardados por más de 70 años de los cines más emblemáticos de Saltillo en los años 40 y 50, hoy en día forman parte del archivo de la Facultad de Arquitectura de la UAdeC, para continuar fortaleciendo la educación de sus estudiantes.

Cine Palacio

Lo que anteriormente era considerado un punto de reunión entre amigos y familias para el disfrute de una obra cinematográfica, hoy se queda en el olvido, siendo abandonado o reemplazado por una tienda más en el Centro de la ciudad, no obstante, pasa a ser parte de una de las aportaciones más importantes en la historia arquitectónica de Saltillo.

Este hallazgo se realizó por medio de un coleccionista que poseía estos planos, y gracias al arquitecto Arturo Villarreal Reyes, profesor y miembro del Departamento de Patrimonio Construido de la Facultad de Arquitectura de Coahuila, Campus Saltillo, se dio a la tarea de conseguirlos con su excompañero de la Facultad de Arquitectura en la generación 1983-1988, Luis Florentino Pérez Charles, tras un acuerdo generoso que se denominó como fondo de donación por seis planos, con el objetivo de enriquecer el archivo de la arquitectura coahuilense.

El autor de los planos

El diseño de los planos del Cine Palacio fue por parte del arquitecto Carlos Crombé, reconocido por su adaptación del movimiento arquitectónico Art Déco, de aclamadas construcciones

Obras icónicas

z Ante el resguardo de estos planos, que por fortuna se conservaron para la historia del archivo de arquitectura coahuilense años atrás, este fondo de donación ya había comenzado por el arquitecto José María Morales Chabón, quien dejó obras icónicas como la Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila, el Hotel La Torre y el desaparecido Edificio Coahuila, en la plaza San Francisco. z Este acervo cuenta con más de 6 mil planos, 200 presupuestos, 172 bocetos a mano, mil 770 fotos, 71 acuarelas, entre otros documentos, discos, disquetes y notas.

de cines como lo fueron el cine Alameda, Cosmos, El Odeón y el Colonial por diferentes ciudades del país, los cuales, en un primer momento, estaban ligados hacia la corriente neocolonial californiana; posteriormente pasarían al movimiento Art Déco, y al final al estilo Streamline a mediados de los 40, lo cual fue reflejado en el Teatro Palacio en el Centro de Saltillo.

Referencia visual

Originalmente, el cine fue proyectado en llamarse como “Rialto”, bajo el primer plano que fue financiado por el empresario saltillense Gabriel Ochoa en 1940, y el segundo plano que fue planta abajo y finalizó en 1941.

Tenemos que documentar todo esto y que quede a la consulta pública, ya no nos podemos dar el lujo de perder información”.

Arturo Villarreal Reyes

Patrimonio Construido de la Facultad de Arquitectura de Coahuila

Patrimonio histórico, identidad local z El profesor Villarreal compartió cómo la sociedad es la misma que se encarga de darle ese valor a las estructuras mediante un lazo de experiencias y así creando una propia identidad local. z “El plano refleja un edificio que existe en la ciudad, trasciende el estudio del urbanismo, si no entre la sociedad misma, que identifica el edificio con sus vivencias y sus obvias experiencias culturales. Entonces, bueno, el patrimonio histórico es parte de nuestra identidad cultural regional y local, obviamente. Conservar nuestro patrimonio es un factor de reforzar la identidad cultural, pero también es un factor de arraigo y puede ser un factor de desarrollo. Tenemos que conocer lo que tenemos para poder amarlo y valorarlo y conservarlo y aprovecharlo”, expresó Villarreal.

Crombé tomó como inspiración para el Cine Palacio un edificio del May Company en Wilshire, Los Ángeles, en los 30, ubicando principalmente la esquina que era casi igual, salvo algunos cambios que realizó en la estructura, dándole una gran referencia visual para la ciudad en aquellos tiempos.

Cine Florida Por otra parte, el cine Florida consistió en un levantamiento del hueco donde anteriormente estaba ubicada la plaza de toros, y que solamente se cuenta con el plano de la planta baja. Fue planeado a principios de 1954 y finalizó su construcción en 1957 por el arquitecto Luis F.

Primeros auxilios, amabilidad y respeto, la clave Capacitan a operadores de las troncales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte de las acciones para arrancar el programa de transporte Aquí Vamos Gratis el próximo 1 de octubre, 52 operadoras y operadores participaron en el curso obligatorio para poder conducir las rutas troncales. Por instrucciones del alcalde Javier Díaz González, las y los operadores atendieron el curso obligatorio como requi-

sito de ley y de esta manera poder obtener el permiso correspondiente como conductor del transporte público. En ese marco, dentro del curso se abordaron temas importantes como conducción, buena salud, normas de tránsito, entre otras, priorizando la buena atención a las y los usuarios del transporte público. Además, por parte de la empresa se imparten cursos de primeros auxilios que incluyen re-

animación cardiopulmonar, así como capacitación en manejo a la defensiva para el cuidado de la integridad física de los usuarios y uso de extintores, con lo cual se busca garantizar un servicio de transporte seguro y confiable para las y los saltillenses. Será a partir del 1 de octubre que iniciarán a operar las dos rutas troncales gratuitas que recorrerán de sur a norte, de norte a sur, oriente a poniente y poniente a oriente.

Flores García, originario de Santa Catarina, Nuevo León, quien realizó diversos proyectos, principalmente en Monterrey, como la maderería La Victoria, que actualmente se encuentra en proceso de restauración, y en cines como lo fueron el Florida, Encanto y Montoya, en las décadas del 20, 30 y 40.

Como consulta pública El profesor Villarreal hizo un llamado para aquellos que cuenten con documentos arquitectónicos y que apoyen a la recolección del archivo de la facultad.

“Es un boom, tenemos que documentar todo esto y que quede a la consulta pública, ya

En el abandono z Hoy, tras la popularidad de las marcas de cines comerciales, el Cine Florida, que fue cerrado oficialmente en los 90, se encuentra completamente abandonado, lleno de polvo, sellado con una cerca que cubre su fachada, con un candado y una cadena oxidada que impide el ingreso al edificio.

no nos podemos dar el lujo de perder información, sobre todo, yo le pido a la sociedad, arquitectos e ingenieros que no tiren sus documentos, la Facultad de Arquitectura los puede recibir, es un proceso largo, primero obviamente hay que fumigar y después el proceso de catalogar para que pueda consultarse fácilmente esta información”, comentó el arquitecto.

Actualmente, estudiantes tanto de la Facultad de Arquitectura como de Ciencias Sociales ya han realizado estudios y continúan haciendo tesis al respecto e investigaciones en cuanto a la catalogación y organización de este mundo, para seguir enriqueciendo el papel que iniciaron los arquitectos de entonces. Símbolos de modernidad

Aunque a simple vista los planos sólo muestran trazos y medidas, en realidad representan una parte importante de la vida social y cultural de Saltillo. Conservarlos no sólo engrandece el valor técnico de la obra arquitectónica, sino también la memoria de una ciudad que se transforma constantemente, pero que encuentra en su patrimonio una forma de reconocer y reforzar su identidad.

z Crombé tomó como inspiración para el icónico Cine Palacio un edificio del May Company en Wilshire, Los Ángeles.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo Josué
Cepeda

Delimitan carril sobre baches; piden vecinos repavimentar

Vecinos de las colonias Manantiales del Valle, Portales del Valle y Guanajuato de Abajo evidenciaron los trabajos mal coordinados en el cruce de la Avenida Panorámica y la lateral de la carretera Monterrey-Saltillo. Esto, luego de que trabajadores de embellecimiento público delimitaron con pintura y boyas los carriles de ambos sentidos pero sobre los baches, hundimientos, grietas y parches en mal estado.

“Deberían primero tapar los pozos, arreglarla y ya luego pintar los carriles, es absurdo”, opinó un guardia de seguridad de una empresa aledaña a la vía. Los ciudadanos consideraron esta acción como una medida superficial, pues aunque la pintura mejora la visibilidad, los hundimientos continúan representando un serio peligro.

Impulsa Alcalde apoyo para deportistas de RA

Fomentar este tipo de hobbies y la sana convivencia es una misión del Gobierno Municipal y estatal

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, continúa apoyando el deporte, mediante distintas acciones, todo con el fin de impulsar las diversas actividades.

Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de Ramos Arizpe, señaló que en su Gobierno hay un proyecto para impulsar la práctica deportiva y así mejorar la unidad familiar. “Estamos trabajando en la construcción de unidades deportivas, en el mantenimiento de otras, porque nuestro com-

z El Gobierno Municipal impulsa una sociedad más sana, unida y participativa.

promiso es fomentar el deporte como una herramienta de desarrollo humano y social”, señaló el alcalde Tomás Gutiérrez Merino al encabezar la ceremonia de premiación de

lo mejor del torneo de la liga municipal de futbol infantil–juvenil y la inauguración del certamen otoño–invierno 2025, en la cancha de futbol de la unidad deportiva Eula-

Conformados

En este arranque de temporada participan 65 equipos: z Están integrados por más de mil 300 jugadores distribuidos en siete categorías, lo que convierte a este campeonato en un espacio que fortalece la convivencia, la disciplina y el espíritu competitivo de niñas, niños y jóvenes.

lio Gutiérrez.

Sana convivencia

El Edil destacó que el deporte es una pieza fundamental para el desarrollo de la niñez y juventud, pues fomenta valores como la perseverancia y el respeto, mismos que forman a mejores personas y consolidan a Ramos Arizpe como la capital industrial de Coahuila, con ciudadanos íntegros y preparados para el futuro.

Pluma Invitada SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG

sandraluzrodriguezwong@gmail.com

El telón de la Independencia, un reflejo contradictorio de la historia

El 28 de septiembre de 1821, un telón se abrió de golpe revelando una sala de espejos donde nos vemos reflejados de manera contradictoria: por un lado, desdeñosos de la memoria que nos ata a nuestro pasado y, paradójicamente, por otro, como únicos y universales herederos de ese testimonio. La firma del Acta de Independencia del Imperio Mexicano consolidó la promesa de un país que aún estaba naciendo, un inicio que no fue un final, sino un nuevo rumbo en el que la libertad se convirtió en tarea cotidiana. Para entender ese instante debemos remontarnos a las mareas largas de la historia: el Grito de Dolores (1810) encendió una chispa que liberó las voces y voluntades de los insurgentes que soñaron con un México sin dueños de su destino. El Plan de Iguala (1821) y el Tratado de Córdoba fueron los pasos formales hacia la independencia, y el Acta de Independencia del Imperio Mexicano la posibilidad de convertir “el grito” en libertad y soberanía. La palabra “independencia” aquí no suena como un júbilo único, sino como una conversación entre contradicciones. Por un lado, la satisfacción de desprenderse de un dominio extranjero; por otro, la inquietud de construir una nación sin que una sola memoria se extravíe. El acta no fue sólo un papel, sino la declaración de que México podía imaginarse a sí mismo como sujeto de derecho y deber, un cuerpo que se define por la posibilidad de pactar un destino común.

La libertad y la nación se entrelazan en un baile de palabras y acciones. Las frases que recorren el texto del documento cubren de significados la promesa de la “felicidad” de la nación, una felicidad que no es júbilo único, sino acuerdo inacabado entre memorias diversas. La felicidad descrita no es un premio concluido, sino una tarea compartida: que quepan en la casa común las voces de pueblos originarios, de comunidades y culturas que habían sido relegadas. El otro eje simbólico descrito es el “imperio”. En la oración “Imperio Mexicano” late un intento de ordenar un te-

rritorio vasto, de cohesionar una identidad; no es sólo la gloria de un estado central. El imperio, entendido como estructura, nace y debe reconciliar dos fuerzas contradictorias: la necesidad de un marco estable y la exigencia de una voz que no se quede fuera del consejo de la historia, hacer memoria de las tensiones que habían de continuar por la centralidad, la prolongación de las tradiciones y la urgencia de reinventar los conceptos. ¿Qué representa la firma del Acta de Independencia del país en el ahora? Representa, primero, la promesa de soberanía: el derecho de un pueblo a decidir su destino sin tutelas extranjeras, una promesa que aún exige vigilancia, memoria y participación. Representa, en segundo plano, la complejidad de caminar con una pluralidad que no es asimilable en una sola melodía. México nació de una síntesis de tramas culturales, de lenguas que hablan en distintas cadencias, de saberes que se transmiten en mercados, templos y calles. Esa diversidad, que el Acta de 1821 trató de reconocer en un marco de unidad, hoy reclama una democracia que no olvide la justicia social, que no olvide a las comunidades históricamente invisibilizadas y que haga de la libertad un derecho que no se negocia. Celebrar el 28 de septiembre de 1821 hoy significa abrazar la soberanía sin perder la humildad ante la complejidad de la historia, significa reconocer que la felicidad colectiva no es un destino fijo, sino una práctica diaria: participación, derechos reconocidos, reparación histórica, memoria activa. Significa entender que el proyecto de un imperio, si es que se comprende como una forma de cohesión, debe ser, ante todo, un marco que permita la pluralidad, y no el dominio de una sola voz. El país que se pretendía libre en 1821 continúa en un largo trabajo de reconciliación con su pasado, de reconocimiento de sus deudas con las comunidades originarias. Es, por tanto, una lección de historia que nos invita a reflexionar que la libertad no garantiza por sí sola la justicia, ni la autodeterminación, automáticamente, la equidad.

Fotos: Zócalo
Cortesía

z El accidente se registró el pasado 30 de junio en la carretera federal 57. Tras lenta recuperación

Fallece Teresita, otra víctima de Los Chorros

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Tras una lenta recuperación de tres meses y una agonía de cuatro días en el Hospital General de Saltillo, perdió la vida Teresita de Jesús, originaria del ejido Hauchichil, municipio de Arteaga. La mujer había sido dada de alta hace 20 días y pasó una semana en compañía de su familia en su comunidad. Posteriormente, ingresó al hospicio Corazones Rojos, donde permaneció únicamente cuatro días antes de ser trasladada de nueva cuenta al nosocomio, donde finalmente falleció. De acuerdo con allegados, Teresita se convirtió en la quinta víctima fatal del accidente ocurrido el pasado 30 de junio en la carretera federal 57, en el tramo conocido como

Se fortalece diálogo con colectivos de búsqueda

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, encabezó una reunión con colectivos de familiares de personas desaparecidas, con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos de la sesión plenaria del pasado 13 de septiembre. En el encuentro participaron la Consejería Jurídica del Estado; la Comisión Estatal de Búsqueda; la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; el Centro Regional de Identificación Humana; la Dirección General de Derechos Humanos del Estado, y representantes del Grupo Autónomo de Trabajo. Por parte de los colectivos, estuvieron presentes: Alas de Esperanza de Allende Coahuila; Búscame, Buscando Desaparecidos México; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos, A.C.; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México; Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas; y Víctimas por sus Derechos en Acción (Grupo VI.D.A.).

Este ejercicio de diálogo permite dar seguimiento puntual a los compromisos establecidos, así como fortalecer la confianza mutua entre autoridades y colectivos, consolidando a Coahuila como un referente en la atención y respuesta institucional ante la desaparición de personas. Con estos espacios, se busca avanzar hacia un modelo de coordinación más humano, sensible y eficaz que garantice la dignidad, el acompañamiento y la justicia para las familias coahuilenses.

Los Chorros, donde un tráiler perdió el control y embistió a un camión de pasajeros. Con el deceso de Teresita de Jesús, el trágico accidente suma ya cinco víctimas mortales, dejando una profunda huella en las familias de la Región Sureste de Coahuila. Foto: Zócalo | Archivo

La tragedia z En el lugar de los hechos perdieron la vida de manera inmediata tres personas y posteriormente un niño de 5 años, mientras que más de una decena resultó lesionada. z Desde entonces, varias de las víctimas fueron trasladadas a hospitales de Saltillo, donde recibieron atención médica prolongada.

Navidad adelantada, deudas diferidas

-La cuesta de enero ya empezó

-Se acelera el consumo presente, pero también se incrementa la exposición financiera futura

La temporada navideña ya no espera a diciembre. En Monterrey los pinos de Navidad aparecen desde septiembre y las promociones se multiplican con la promesa de “compra hoy y paga después”. No es casualidad: la feroz competencia del retail ha adelantado las festividades y con ello también la antesala de una cuesta de enero que podría ser más dura que en años anteriores.

Totalmente…

Algunas de las cadenas más reconocidas –esas que suelen hablar de “totalmente…”– ya ofrecen pagos diferidos hasta enero. A esta tendencia se suman clubes de precios y cadenas de autoservicio que participan activamente en el Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, donde las ventas superaron los 173 mil millones de pesos en 2024, con un crecimiento de 15.5% respecto al año previo.

Exposición financiera

No sorprende que más de 60% de las compras durante esas fechas se hagan con tarjeta de crédito, siendo los meses sin intereses el anzuelo más atractivo.

El efecto es claro: se acelera el consumo presente, pero también se incrementa la exposición financiera futura. Según la Condusef, 3.5% de los mexicanos inicia el año con deudas que tardan mas de seis meses en liquidar. Y a ese arrastre hay que sumarle predial, derechos vehiculares, y otros compromisos fiscales que hacen de enero un campo minado para las finanzas familiares.

Guerra de precios

El panorama no se limita al mercado local. La presión global también juega su parte: con las restricciones arancelarias en Estados Unidos, una avalancha de productos chinos se redirige hacia México.

Sólo en 2025, plataformas como Temu y Shein reportaron crecimientos de más de 40% en sus envíos desde Asia. Intensificando la guerra de precios y dejando a los minoristas nacionales en una competencia “a morir”.

La pregunta es simple: ¿vale la pena adelantar las compras navideñas en septiembre para pagar en enero, cuando los gastos se acumulan y los ingresos se reducen? El marketing lo presenta como un alivio temporal, pero la realidad es que esta estrategia traslada la carga financiera al consumidor en el peor momento del año.

Competencia y reto

La competencia feroz del retail ya comenzó. El reto no está en resistir las ofertas, sino en calcular si lo que hoy parece un “ahorro” no se convertirá mañana en una deuda impagable.

Se ve su economía golpeada por este impacto global, tanto que hasta deben abandonar su vida ante baja producción

DIANA MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo

Lo que fue un paraíso, ahora es un lugar desolado; las tierras de don Pedro Gómez dejaron de ser fructíferas y se convirtieron en suelo árido. La falta de lluvia y el calor intenso le robaron la vida a su rancho. Él nació en 1940, en el ejido Derramadero, ubicado a unos 30 kilómetros de Saltillo. Desde niño aprendió a amar el olor a tierra mojada, a deleitarse con los elotes recién cortados y el sabor de la leche fresca, pero todo aquello quedó sólo en sus recuerdos.

Cada verano espera que las lluvias regresen, que los días de gloria de su rancho vuelvan y que el cambio climático sea apenas una pesadilla de la que pronto despertará, pero aquel término que suena lejano lo vive cada día en carne propia.

“Más antes sembraba uno muy temprano, ya para octubre andábamos cortando, andaban cortando y sembrando trigo, ahora ya ni trigo, ni nada; ya no llueve, ya cambió el tiempo”, aseguró.

Hace poco, don Pedro sembró con la esperanza de cosechar elotes al final de la temporada pero, a pesar de las súplicas a Dios, no ha visto brotar las plantitas, aunque ha llovido en los recientes días.

“Muy poquito, todavía no sale el maíz, ya lo sembramos; estaba seco cuando sembramos (…) A veces no siembra uno porque no llueve, se quedan los barbechos ahí solos”, detalló.

En el campo como en las ciudades, algunas personas desconocen del cambio climático, pero aseguran sentir cómo la naturaleza es más impredecible, notan las transformaciones y viven con las consecuencias.

Realidad que nos alcanza

La temperatura se incrementó 0.72 grados de 1901 a 2018, de acuerdo con el

Dejan sus hogares

La crisis climática propicia que las familias abandonen el campo:

z Dejan atrás los corrales, sus parcelas y el arado, para mudarse a las ciudades en busca de una mejor calidad de vida.

z El Maestro investigador de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Homero Briones Amaya, precisó que en los últimos años disminuyó el número de personas que viven en las comunidades rurales de Coahuila.

z Explicó que la sequía se intensificó en el estado, lo que empeoró la economía de las familias que viven de sus cosechas y ganado.

z “Si ha afectado severamente las condiciones de vida y el nivel de bienestar, sobre todo los más marginados y que viven en estas zonas del semidesierto. Los últimos cinco años ha habido una sequía prácticamente total (…) No ha habido cosechas, por lo tanto, no han tenido ingresos de su actividad principal productiva, como lo es la agricultura”, precisó.

z El catedrático explicó que, en el caso de la Región Sureste de Coahuila, las familias de las comunidades rurales buscan oportunidades laborales en la capital del estado y Monterrey, principalmente. z “Si ha impactado también en el aspecto de la migración, pero más en el ámbito local; mucha gente se va a vivir o a trabajar a otros estados aledaños y municipios como Saltillo”, puntualizó.

Padecen estragos de

‘SECA’ CAMBIO

CLIMÁTICO DE CAMPESINOS

z El clima templado y fresco se convirtió en semicálido, tan sólo en los últimos 20 años, afectando directamente a la

Programa Estatal de Cambio Climático de Coahuila 2022-2031 (PECC).

La meteoróloga del Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Juana María Mendoza, explicó que este incremento representa un fuerte impacto en el equilibrio del medio ambiente.

“Teníamos un clima templado con un verano fresco-largo, pero ahora ya tenemos un clima semicálido, eso cambió en los últimos 20 años (…) Apenas se incrementó casi, casi, un grado y con eso tenemos lo que tenemos” explicó.

La especialista en meteorología señaló que durante los últimos años ha vigilado de cerca el clima y notó como los patrones de lluvia cambiaron, cae mucha agua en pocos días y el resto del año se registran sequías severas.

El PECC muestra que la precipitación anual aumentó en 4.5 milímetros por década, mientras que la sequía es recurrente y ha sido más intensa desde 1980.

“Ahora ya no, se tarda mucho tiempo en que llueva y llueve mucho, cae un diluvio, se inunda todo y no se apro-

vechó el agua, ahora, pero antes sí caía poquito y se infiltraba, se recargaban los mantos”, detalló.

Dijo, que la crisis ambiental se puede observar también en los inviernos más calientes, en las rachas de viento que cada vez avanzan con mayor velocidad y en distintas épocas del año.

“Los inviernos de Saltillo eran muy fríos y qué temperaturas hemos tenido, -1, y eso quién sabe cuándo, -5 cuando mucho, pero así normalmente eran días muy frescos los inviernos de Saltillo y ya no”, explicó.

También, dice, en las granizadas atípicas y en la radiación solar que alcanza niveles alarmantes, pero sobre todo en el incremento de desastres relacionados con la intensidad de los fenómenos naturales.

El sector más vulnerable Y a pesar de que el cambio climático afecta a todos, los campesinos son más vulnerables por su dependencia de la tierra y los recursos naturales.

El calor atípico y la falta de lluvia secaron más de 400 agaves del semidesierto, al sureste del estado, lo que atenta contra la sobrevivencia de los

campesinos de San Francisco del Ejido. A pesar de ser una planta resistente al calor, las pencas se tostaron cuando disminuyó humedad y la temperatura alcanzó los 50 grados centígrados, aseguró Paz Sandoval Tovar, productor de agaves. “Ahorita se ven muy golpeadas por la sequía, les falta mucha humedad, mucha fuerza (…) El suelo está que arde, entonces por eso también las plantas se nos fueron hacia abajo”, aseguró. Mientras que, en los últimos años, la producción de cabritos cayó alrededor de 80% en la Región Sureste del estado a consecuencia de la sequía, el relevo generacional y la privatización ejidal. Esto impacta directamente en la economía y bienestar de los campesinos y en el precio de la carne y de los productos derivados que se consumen en la región o que se exportan a estados vecinos. Lo mismo ocurre con las abejas, el desarrollo industrial, la destrucción de su hábitat, la contaminación y el intenso calor atentan contra estos insectos que son indispensables para la vida en el planeta.

vida en el campo.
z El cambio climático afecta la vida campesina al alterar las condiciones de los cultivos y la disponibilidad de agua, generando pérdidas de cosechas y ganado, y favoreciendo la propagación de plagas y enfermedades.
Num. 16

z Estas dificultades afectan la seguridad alimentaria, provocando la necesidad de migración, el aumento de los precios de los alimentos y una mayor inestabilidad económica para los agricultores y las personas que dependen de la vida del campo.

de un problema global

CAMBIO CLIMÁTICO LA VIDA CAMPESINOS

Ya no siembra uno porque no llueve”. Ya cambió el tiempo”. Pedro Gómez López / Campesino

No ha habido cosechas. Es una sequía prácticamente total”.

Homero Briones Amaya / Investigador de la UAAAN

Los apicultores locales explicaron que la población de abejas está disminuyendo en la región, por lo que hay menos polinización y producción de miel y otros productos derivados. “Existen muchos factores para que cada vez haya menos polinización (…) Estamos teniendo temperaturas extremas, cada vez se la ponemos más difícil a las abejas para que puedan regular su temperatura”, indicó Yair de Santiago, apicultor local.

Pronósticos desalentadores Los pronósticos para los siguientes seis años son desalentadores, pues el PECC

Pronósticos…

z La temperatura se incrementará 1.5OC

z La lluvia anual disminuirá hasta 30 por ciento.

z Mala calidad del aire.

z Contaminación de agua.

z Sequías meteorológicas.

z Menos probabilidad de heladas.

0.72 grados aumentó la temperatura

80%

cayó la producción del cabrito

Buscan una solución

Ante esta problemática la UAAAN puso en marcha el proyecto de economía solidaria:

z Mediante este, se capacita y acompaña a los campesinos para que desarrollen actividades económicas paralelas para mejorar su economía.

z Asimismo, el coordinador del proyecto explicó que asesoran a los campesinos para mejorar sus productos a través de la innovación, lo que les da un valor agregado, para que pueda comercializarlos a mejor precio.

z Mientras, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno diseñan estrategias, implementan acciones y toman medidas para combatir la crisis ambiental.

z En Coahuila, la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) diseñó el Programa de Cambio Climático (PECC), en el cual se han identificado opciones para la mitigación de los gases de efecto invernadero (GEI) y la adaptación.

z Esto se acordó en mesas de trabajo con dependencias, instituciones y organizaciones especializadas para definir medidas y acciones como el aprovechamiento y cuidado de los recursos naturales.

4.5 mm/década se incrementó la lluvia

400 agaves terminaron secos

Estamos viendo cambio en todos los elementos del clima”.

Juana María Mendoza / Meteoróloga

indicó que para el 2030 la temperatura se incrementará 1.5 grados centígrados, lo que provocará temperaturas cálidas extremas.

Se prevé que la lluvia anual disminuya de 10 a 30% y la sequía será más intensa en la segunda mitad de la década 2020, que estamos por iniciar.

Estos cambios en el clima desencadenarán inundaciones por lluvias intensas, pérdidas de cultivos y pastizales, sobreexplotación de acuíferos, aumento de enfermedades y plagas forestales. Deterioro de la salud de la población por la mala calidad del aire y la contaminación de agua y suelos.

de 10 a 30%, siendo que la sequía será más intensa en la segunda mitad de la década 2020.

z En esta problemática, los animalitos también se ven afectados y también su producción.
z En medio de la crisis, ya se prevé que la lluvia anual disminuya
Fotos: Zócalo Josué Cepeda

SUSANA CEPEDA ISLAS

Un sueño hecho realidad

Hace más de 20 años que cambié mi residencia de la Ciudad de México a esta hermosa ciudad de Saltillo. No lo puedo negar: el cambio fue radical, porque dejé atrás a mi familia, a los amigos, en fin, toda una vida. Recuerdo que, en ese momento, lo que más extrañé (afortunadamente hoy superado) fueron la comida y las librerías. En aquella época sólo había un lugar donde se podía comprar libros; no existía, como ahora, la ventaja de adquirirlos mediante los medios electrónicos, tenías que trasladarte a la ciudad de Monterrey.

Desde que tengo uso de razón, para mí un elemento importante en mi vida ha sido la lectura, gracias a mi abuelo materno, Josecito, y a mi padre, quien era un gran lector. El hábito de la lectura me ha dado herramientas para analizar, interpretar, profundizar y dar sentido a la realidad, pero, sobre todo aceptarla y transformarla. George RR Martin, escritor y guionista norteamericano, afirma que “un lector vive mil vidas antes de morir. La persona que nunca lee vive solamente una”. Totalmente de acuerdo: es triste vivir sin leer. Para mí ¡la lectura te da la magia de soñar, de imaginar con los ojos bien abiertos! Hoy quiero compartir con usted querido lector, la historia de un hombre valiente –ya verá por qué–, su nombre es Arturo Pérez, dueño de la librería Librakos. Hace algún tiempo transitaba por el bulevar Venustiano Carranza, me llamó la atención una librería. Rápidamente me estacioné (por cierto, casi choco por desesperada para no pasarme de largo). Me emocionó ver tantos libros. Arturo me recibió con amabilidad y una gran sonrisa. En los estantes encontré textos de escritores saltillenses, lo cual me dio alegría.

Ahora la librería está de manteles largos al cumplir tres años de haber abierto sus puertas a los lectores saltillenses. Un 1 septiembre de 2022 se inauguró este espacio cultural. Arturo Pérez nació en la Ciudad de México, estudió en la UNAM la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas;

trabajó en la biblioteca del Colegio de México, donde su pasión era catalogar y clasificar libros. También laboró en una librería ubicada en Coyoacán, que fue el mejor trabajo de su vida, posteriormente estuvo laborando en diferentes editoriales.

Con valentía invirtió el dinero de su retiro y sus aho- rros para abrir su librería. Él comenta que “Si la vida la dividimos en tres espacios, 8 horas para dormir, 8 para trabajar, 8 actividades recreativas, en este tercer espacio yo se lo dedico a la lectura. Pienso leer el resto de mi vida, mientras lo pueda hacer”. No sólo vende libros en su local: también ofrece entregas a domicilio, si no está el libro solicitado lo consigue, organiza talleres de encuadernación, coordina dos clubes de lectura: uno los sábados a las 4 de la tarde, para todo público, y otro los domingos; otro de romance y fantasía que se reúne cada 15 días. Recientemente organizó el concurso Cuéntanos Brevemente tu Historia de Amor con un Libro o por los Libros. Apoya a los escritores saltillenses con presentaciones y venta de sus libros y participa activamente en las ferias de libro. Felicito a Arturo Pérez por ser un gran promotor de la lectura en la ciudad de Saltillo, que tanta falta hace. Por ello, estimado lector, le invito a que apoyemos a estos jóvenes emprendedores de la cultura, comprando libros para que no desaparezcan las librerías. Le comparto que es una experiencia maravillosa, ¡única!, poder sostener un libro en las manos, hojearlo, sentir su textura, olerlo, llevarlo a cualquier lugar y pasar las páginas en el momento que lo desee. Tener una colección de separadores, recibir la dedicatoria del autor, disfrutar cada detalle. Finalmente, las investigaciones sobre el tema señalan que la comprensión es de seis a ocho veces mejor con los libros físicos, ya que los lectores recuerdan su contenido con mayor eficacia. En definitiva, leer en papel es una rica y placentera experiencia sensorial muy recomendable. Hágalo y disfrute de un buen libro.

EN SECUNDARIAS Y PREPARATORIAS

DIF Coahuila impulsa la cultura de paz en planteles escolares

Inauguran Centros de Paz y entrega constancias a estudiantes Impulsores de Paz

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El DIF Coahuila, en conjunto con la Secretaría de Educación, el Poder Judicial y la Fiscalía del Estado, puso en marcha la inauguración de Centros de Paz y la entrega de constancias y chalecos a estudiantes reconocidos como Impulsores de Paz, como parte de la estrategia interinstitucional de Impulsores de Paz y Mediación Escolar que promueve el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Este esfuerzo tiene como finalidad prevenir la violencia en los entornos escolares, promover la gestión pacífica de los conflictos y fortalecer la cultura de la paz entre las y los estudiantes de secundaria y bachillerato en el estado.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, resaltó la trascendencia de este programa interinstitucional, que coordina esfuerzos entre la Secretaría de Educación, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial. “Con cada Centro de Paz que inauguramos, sembramos una semilla de esperanza y de cambio en nuestras escuelas. Estos espacios no sólo son herramientas para resolver conflictos, sino símbolos de un futuro en el que nuestros jóvenes aprenden que la paz es posible y que ellos son agentes de transformación. La paz no se construye con palabras, se construye con acciones, y hoy nuestros estudiantes son ejemplo de ello”, destacó.

Esta estrategia dio inicio

con alumnas y alumnos que concluyeron satisfactoriamente un proceso de sensibilización con más de 20 horas de formación, convirtiéndose en agentes de cambio que promueven la convivencia armónica y el respeto dentro de sus comunidades educativas.

Símbolo de transformación

Los nuevos Centros de Paz inaugurados en las escuelas serán espacios para la resolución de conflictos, no sólo entre estudiantes, sino también entre los integrantes de la comunidad escolar. Estos lugares se convierten en un símbolo de transformación, ofreciendo alternativas positivas frente a los retos y conflictos que puedan surgir.

Esfuerzo integral z Las escuelas participantes en el programa Impulsores de Paz forman parte de un esfuerzo integral que involucra a secundarias generales, técnicas y planteles del Cecytec en todo el estado.  z Entre algunas secundarias participaron la Sección 38, Técnica del Estado Margarita Maza de Juárez, General #1 Rubén Humberto Moreira Flores, Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño, Profesor Federico Berrueto Ramón, T.M.; Técnica 23, Doctor y General Rafael Cepeda de la Fuente, Humberto Elizalde Jasso, General #6 Jesús Perales Galicia, General #1 Nazario S. Ortiz Garza.

z El DIF Coahuila puso en marcha los Centros de la Paz, además de la entrega de constancias y chalecos a Impulsores de la Paz.
z El DIF Coahuila puso en marcha los Centros de la Paz,además de la entrega de constancias y chalecos a Impulsores de la Paz.
z La estrategia dio inicio con alumnas y alumnos que concluyeron satisfactoriamente un proceso de sensibilización.
Fotos: Zócalo | Cortesía

Seguridad

Pero no alcanzó...

Quería un milagro y roba San Judas

La mañana de ayer, un joven identificado como Jesús Alexander “N” sustrajo una figura de San Judas Tadeo de un domicilio ubicado en la colonia Óscar Flores Tapia. El hecho quedó registrado en la cámara de vigilancia de la vivienda afectada, situada en la calle Cactus. Sin embargo, minutos después la Policía Municipal logró impedir que “el santo le hiciera el milagro”, ya que el presunto responsable fue detenido por alterar el orden público.

Bajo efecto de las drogas

De acuerdo con la ficha de detención, Jesús Alexander fue asegurado en la intersección de las calles Cerro Azul y Cerro del Mercado, en la colonia Cerro del Pueblo, aún con la imagen religiosa en su poder. Las autoridades informaron que el joven se encontraba bajo los efectos de la mariguana,

Creencia popular… z Aunque se desconocen los motivos del robo, existe la creencia popular de que robar una figura de San Judas Tadeo acelera el proceso para que el santo conceda un milagro.

Segunda vez… z Finalmente, los progenitores del joven se comprometieron a reparar el daño y devolver la imagen a su nicho en la colonia Óscar Flores Tapia. De acuerdo con la familia afectada esta seria la segunda estatuilla que el hombre se lleva, por lo que temen que siga recurriendo al robo de la figura religiosa.

por lo que fue puesto a disposición del área de Trabajo Social de la Policía Municipal, que a su vez notificó a sus padres.

z Los acompañantes fueron llevados a un hospital privado.

Abandona a sus amigos

Pierde el control y sale del camino

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Arteaga Un dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y una mujer resultaron lesionados tras un accidente vial en el libramiento Óscar Flores Tapia. El percance ocurrió minutos antes de las 6:00 horas de ayer en el kilómetro 10 de la vía estatal y fue provocado por Luis “N”, de 25 años, conductor de un vehículo BMW rojo. Presuntamente, el joven perdió el control del volante a causa del exceso de velocidad y el automóvil salió del camino, para después estrellarse contra una barda.

El conductor, quien presuntamente se hallaba en estado inconveniente, huyó del

Salva mujer a sus hijos Imprudencia le quema el auto

Un automóvil se incendió en el bulevar Venustiano Carranza, luego de que su conductora presuntamente intentó cambiar de carril saltando unas boyas delimitadoras, lo que paralizó la circulación en la vialidad.

Los hechos ocurrieron a las 10:30 horas de ayer, a unos metros del distribuidor vial, cuando María Elena Castañeda López, de 40 años, circulaba hacia el sur en un Dodge Stratus, con placas FBB173B. Presuntamente, intentaba incorporarse al carril izquierdo para dirigirse al bulevar Nazario Ortiz Garza, por lo que pasó con su vehículo sobre las boyas de-

limitadoras.

Lo anterior provocó que el cárter se dañara y comenzara a derramarse el aceite, y tras unos metros la fricción generó chispas y la unidad comenzó a incendiarse.

La mujer y sus hijos resultaron ilesos al salir a tiempo del automóvil, el cual fue rápidamente consumido por el fuego. Testigos alertaron de lo ocurrido a través del 911.

Personal del Cuerpo de Bomberos se movilizó para combatir las llamas, que dejaron al vehículo en pérdida total. n Augusto Rodríguez

CEDE A GRAVE LESIÓN EN LA CABEZA

Muere tras días de dura agonía

Fiscalía del Estado investiga el deceso y el origen de las heridas

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Luego de permanecer cinco días hospitalizado, un hombre de la tercera edad, identificado como Juan Antonio Martínez, de 68 años, perdió la vida en las instalaciones del Hospital General al no soportar una grave lesión.

Localizan a familiares

Según los primeros informes, el hombre ingresó como desconocido al no portar documentación alguna, sin embargo, con ayuda de testigos se logró localizar a sus familiares. Pese a los esfuerzos del personal médico por salvarle la vida, poco se pudo hacer por el hombre, quien, lejos de mejorar su estado de salud empeoraba conforme pasaban los días.

Confirman muerte

Finalmente, tras cinco días de agonía, Juan Antonio no soportó más y fue declarado sin vida a las 12:00 horas, por lo que el caso fue turnado a elementos de la Fiscalía General del Estado.

z El hombre estuvo una semana internado en el Hospital General, tras ser localizado lesionado en la calle por vecinos.

A recordar…

z Los hechos tuvieron lugar la tarde del pasado sábado 20 de septiembre, cuando el hombre caminaba sobre la calle Milán, de la colonia Florencia. Según trascendió, fue encontrado por vecinos tirado sobre el pavimento y con un abundante sangrado en la cabeza, por lo que rápidamente solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.

Rápidamente el hombre fue valorado por paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron al lesionado al Hospital General, donde se le detectó trauma severo de cráneo.

Peritajes

Luego de realizar la recolección de indicios en el lugar, personal perito ordenó el traslado de los restos al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, a fin de deter-

Se tira pero no funcionaba

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Lesionados z Aldo “N”, de 48 años, dirigente en la CTM z Una mujer, de 21.

sitio, dejando abandonados a sus acompañantes, ente los cuales se hallaba Aldo “N”, de 48 años, quien se desempeña como dirigente en la CTM, y a una mujer, de 21, los cuales resultaron heridos. Los lesionados fueron llevados por paramédicos de Bomberos a un hospital privado, mientras que elementos de la Policía Estatal tomaron conocimiento del accidente y ordenaron el levantamiento del vehículo, el cual fue remitido a un corralón mientras se pagan los daños ocasionados a la propiedad.

Zócalo | Saltillo

Una niña de 12 años resultó lesionada luego de sufrir un accidente en un negocio de brincolines, a causa de una presunta negligencia por parte del personal; la afectada fue hospitalizada y tendría que ser sometida a una cirugía. El incidente ocurrió la tarde del viernes, cuando un grupo de padres de familia asistió con sus hijos al negocio Happy Up, ubicado en el bulevar Nazario Ortiz Garza, para pasar un rato de diversión. Carolina “N”, una de las madres de familia, señaló que no fueron informados por los trabajadores sobre la falta de energía eléctrica en las instalaciones, por lo que la menor saltó de un trampolín ha-

minar las causas exactas del fallecimiento. Asimismo, se investiga el origen de la lesión y si puede estar ligado a un hecho violento o bien se trató de un accidente.

z La niña no se dio cuenta de que el inflable no estaba en funcionamiento. cia uno de los inflables, el cual, además, estaba mal colocado y fuera de funcionamiento. La afectada sufrió una probable fractura de tibia y pero-

né y fue llevada por sus familiares a un hospital privado, donde podría ser intervenida quirúrgicamente debido a la gravedad de su lesión.

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
z El robo de la figura de San Judas quedó registrado en la cámara de vigilancia de la vivienda afectada.
Fotos: Zócalo
Fotos: Zócalo Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo
Ulises
Juárez
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez

flash!

BODA PRIVADA EN CALIFORNIA

Vive Selena Gomez su cuento de hadas

Une la estrella su vida a la de Benny Blanco en una ceremonia con seguridad extrema y Taylor Swift como testigo de lujo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Después de meses de ilusión, preparación y mil suspiros, Selena Gómez y el productor musical Benny Blanco se dieron el “sí, acepto” en una ceremonia de ensueño. Fue este sábado cuando la cantante, actriz y empresaria convocó al amor sobre una finca cerca de Santa Bárbara (California), rodeada de amigos, magia y un blanco que brillaba bajo el sol. En Instagram, Selena confirmó lo que muchos ya intuían: ella, radiante en traje nupcial, junto con Benny Blanco, su compañero de vida. La publicación fue como una chispa encendida: en cuestión de minutos acumuló más de un millón de reacciones. El País reportó que todo ocurrió en una finca muy protegida, donde la discreción y el glamour caminaron de la mano. Entre los asistentes destacó la presencia de Taylor Swift –una de las mejores amigas de la novia– así como los compañeros de Selena en Only Murders on the Building: Steve Martin, Martin Short y Paul Rudd. Cerca de 170 invitados presenciaron el momento, unidos por la emoción y la festejada unión de dos almas creativas.

Aunque Selena y Benny

z La cantante compartió una serie de imágenes de su gran día, que generaron miles de reacciones en internet.

z La pléyade de famosos invitados durante la cena de ensayo.

llevan un par de años juntos, fue a finales de 2023 cuando su relación dejó de ser rumor y se volvió evidente para todos. Comprometidos desde diciembre de 2024, la pareja convirtió un picnic informal –

con comida tex-mex y anillo en mano– en el inicio oficial de lo que ayer celebraron como su unión. Pero antes de llegar al altar hubo despedidas de soltera en Cabo San Lucas, velos, globos que decían “Mrs.

Acusa ex a Alexis de violencia doméstica

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Alexis Ayala ha ganado gran popularidad gracias a su participación en La Casa de los Famosos México, sin embargo, ahora se encuentra en medio de la polémica por las recientes declaraciones que una de sus exparejas hizo en su contra. En un video publicado las redes sociales, la actriz Paty Díaz habló sobre la relación que sostuvo con Ayala hace más de 20 años, la cual, afirmó, estuvo marcada por la presunta violencia física y sicológica que este ejerció en su contra.

“Yo fui víctima de violencia, de insultos, de agresiones, de amenazas de muerte”, dijo en el clip. En sus declaraciones, Díaz contó a detalle cómo se deterioró el noviazgo, de poco más de cinco años, a mientras trabajaban juntos en la telenovela Barrera de Amor, la última producida por Ernesto Alonso.

Según la actriz, Ayala le habría sido infiel con una compañera mucho más joven que ella y pudo comprobar el engaño durante unas grabaciones en Canadá: “Lo alcancé de sorpresa y ¡oh sorpresa la que me llevé!”, agregó. Sin embargo, afirmó, los incidentes ocurrieron mucho tiempo antes con comportamientos groseros, actitudes de

z La actriz afirma haber sido agredida física y sicológicamente además de recibir amenazas de muerte por parte del habitante de LCDLFM.

indiferencia y hasta episodios de agresiones físicas. “Él ya buscaba cualquier pretexto para estar mal y lo comprobé un día que, en un centro comercial me quiso golpear. Mi hijo empezó a llorar y eso me dolió mucho. Un niño no tiene por qué ver ni sentir cosas que no debe sentir, sobre todo miedo”. Uno de los incidentes más graves, según recordó, fue cuando el histrión la amenazó con quemar la casa en la que vivía, con ella adentro: “Me dijo: ‘me tienes envidia porque me ves feliz. Tú te quieres quedar con mi casa, pero soy capaz de quemarla contigo y con tu hijo adentro para que se mueran’”. Paty reveló que tras lo suce-

dido decidió pedir ayuda e interpuso una denuncia en contra del actor.

Asimismo, aclaró que decidió sacar todo esto a la luz después de recibir varios videos en los que Ayala hablaba de una relación pasada en la que, supuestamente, habría recibido malos tratos. “Una cosa es hacerse la víctima y otra es ser víctima”, dijo.

Por último, mandó un mensaje a todas aquellas personas (mujeres y hombres) que estén pasando una situación similar para que no les den a sus agresores el poder de su silencio: “Nunca es tarde, denuncien a su agresor. Sé que da miedo y causa vergüenza, pero podemos hacerlo, no se queden calladas”.

Para que sepas:

z Selena y Benny se comprometieron en diciembre de 2024; la pedida fue informal, durante un picnic tex-mex, acompañado del anillo.

z En agosto pasado, Selena celebró despedida de soltera en Cabo San Lucas con amigas.

z Blanco celebró su despedida de soltero en Las Vegas, junto a amigos (entre ellos, figuras de la industria), días antes del enlace.

z Taylor Swift asistió al evento como invitada especial, reforzando el vínculo amistoso entre ellas; Swift está comprometida con Travis Kelce.

Levin”, risas, mariachi… y noches de anticipación que se saboreaban en redes sociales. Él, Benny Blanco, de 37 años, contó historias propias de superación: de dormir alguna vez en estacionamientos o improvisar escenarios cuando la vida parecía no dejar espacio. Pero su talento le abrió puertas gigantescas: produjo éxitos para Rihanna, Katy Perry, Ed Sheeran, Lana del Rey, Ariana Grande y otros; también ha sido columna silenciosa en la carrera de Selena, con canciones como I Can’t Get Enough y Single Soon. Ella, con 33 años, lleva mucho más que álbumes: es rostro querido de mil pantallas, creadora de Rare Beauty –firma que no sólo vende maquillaje, sino que impulsa causas sociales– y filántropa comprometida con la salud mental. La celebración estuvo car-

z Benny Blanco tiene un pasado de adversidad: ha hablado de momentos en que durmió en la calle o en estacionamientos antes de alcanzar el éxito.

gada de símbolos: blanco puro, invitados icónicos, momentos capturados con fervor, seguridad extrema, felicidad palpable. Selena caminó hacia el altar del amor con el corazón abierto, consciente de que este día quedará marcado por su alegría, por ese millón de corazones digitales, por las manos que aplauden, por los amigos que ríen, por el gesto de amistad de Taylor, hoy también comprometida con Travis Kelce, haciendo de esta jornada un eco de más de una historia de amor alrededor.

Regresa Una Familia de Diez

Prometen los López dosis de buen humor

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La popular comedia Una Familia de Diez estrena su temporada número 12 este domingo a las 20:00 horas por Las Estrellas, marcando 18 años desde el lanzamiento de su primera temporada y consolidándose como un clásico del entretenimiento familiar. En esta nueva entrega, Jorge Ortiz de Pinedo, Eduardo Manzano, Zully Keith, Carlos Ignacio, Andrea Torre, Mariana Botas, María Fernanda García y Moisés Iván Mora retomarán a sus entrañables personajes dentro de esta peculiar familia disfuncional, que sigue enfrentando los enredos y conflictos cotidianos con humor.

“Tengo 67 años trabajando en esta empresa, y he es-

tado tantos años porque me he ido adaptando. El mundo va evolucionando y no te puedes quedar en lo mismo. Tengo la ventaja de estar rodeado de un gran elenco; nos hemos acompañado desde hace muchos años.

“Llegar a Una Familia de Diez fue una bendición: pasamos por el teatro con tres temporadas exitosas y, cuando lo llevamos a la televisión, se convirtió en un fenómeno muy especial y muy raro”, expresó Ortiz de Pinedo durante la conferencia de prensa de lanzamiento.

En los 14 nuevos capítulos, Plácido, ya arraigado en Acapulco, continuará enfrentándose al desafío de mantener a su numerosa familia, que sigue viviendo a sus costillas y generando situaciones cómicas que han conquistado al público.

z Paul Rudd fue una de las celebridades que asistió a la boda.
z La temporada 12, que estrena esta noche, cuenta con 14 episodios.
Detalla Paty Díaz agresiones
Fotos: Zócalo Tomadas de redes sociales

Retoma

papel de Lupita

Vive Mariana triunfal retorno al teatro

Trece años después de haber interpretado por última vez a la inolvidable secretaria Lupita, Mariana Treviño volvió al escenario de Mentiras, el musical en una noche cargada de nostalgia, emoción y ovaciones. Su regreso, largamente esperado por el público, provocó una ola de entusiasmo desde los primeros compases del tema Castillos, donde compartió escena con Paola

Gómez (Dulce), Lorena Vignau (Daniela) y María Elisa Gallegos (Yuri).

La energía del público fue inmediata. Al escuchar la voz de Treviño nuevamente en el personaje que la catapultó en el teatro musical, los asistentes no pudieron contener los gritos y aplausos. A lo largo de la función, la actriz mostró su emoción con gestos, sonrisas y miradas cómplices, conteniendo las lágrimas y manteniéndose fiel al personaje, incluso cuando el público co-

reaba su nombre. Lejos de opacar a sus compañeros, Mariana se integró con generosidad al elenco actual, permitiendo que cada actor brillara en su momento. Compartió escena con Mary Francis Reyes (Manuela) y Enrique Montaño (Emmanuel), y juntos dieron vida a una función entrañable y llena de complicidad. Lupita, esa secretaria irreverente y entrañable, volvió a la vida en una interpretación divertida y conmovedora.

Al final de la función, Treviño tomó el micrófono para rendir homenaje al elenco original de 2009: Natalia Sosa, Mónica Huarte y Pía Aun. También recordó el impacto del dramaturgo José Manuel

López Velarde, creador del universo de Mentiras.

“Pusimos las piedras como podíamos... fue muy arduo. Gracias porque dejaron su esencia ahí”, expresó con gratitud.

z La integrante de JNS continúa su tratamiento contra el

Alista Regina Murguía testamento

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Regina Murguía, integrante del grupo JNS, compartió un emotivo testimonio sobre el proceso que vive tras ser diagnosticada con cáncer de colon. Durante una entrevista para el programa Venga la Alegría, la artista reveló que ya ha dejado preparado su testamento, no por pensar en un desenlace cercano, sino para evitarle complicaciones a su familia en caso de cualquier eventualidad.

“La verdad es que hay que hacer el testamento desde ahorita, no pensando en que nos vamos a ir pronto, sino para dejarle los menos problemas a la familia y estar en paz con la vida”, expresó Murguía con serenidad.

Respecto a su salud, la cantante detalló que actualmente se encuentra a la mitad del tratamiento y, aunque reconoce que ha sido un proceso difícil, mantiene una actitud positiva. “Estoy tranquila. Me falta la mitad del tratamiento, pero me está yendo muy bien. Las radios las pasé bastante bien”, aseguró.

Regina también compartió que esta experiencia la ha hecho reflexionar profundamente. “Ha sido rudo. Me han pasado un montón de cosas, pero al final siento que estoy renaciendo. Me siento más viva que nunca, más enfocada en lo que realmente importa”, dijo. Meses atrás, la cantante anunció que enfrentaba un problema de salud tras detectarse un pólipo en el colon. “Me van a operar en julio… recen por mí, que todo salga bien”, comentó entonces.

Foto: Zócalo
Agencias
cáncer.
z La actriz regia fue recibida por el público con gran entusiasmo.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias

Contraluz MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA

contraluzcoah.blogspot

Indiferencia y caos mundial

En este día está por concluir la Asamblea de la ONU convocada en Nueva York para conmemorar el octogésimo aniversario de su fundación, que se cumple el próximo 24 de octubre. Como pocas veces a lo largo de su historia, me atrevo a decir, la situación ha sido tan conflictiva y ríspida como en esta ocasión cuando, asuntos como la guerra en la franja de Gaza, la invasión rusa a Ucrania y el cambio climático han generado divisionismo entre los 193 países miembros de la Organización. Tópicos tales como el desarrollo bélico de las grandes potencias, los fenómenos derivados de la migración; el desarrollo de una salud preventiva frente a enfermedades transmisibles, y las consecuencias debidas al cambio climático habrán ocupado las principales agendas de discusión.

Tzvetan Todorov fue un filósofo búlgaro fallecido en

Afirma sentirse mejor

el 2017. Estudioso del totalitarismo y la democracia, y muy enfocado hacia los fenómenos sociales que rodean a los movimientos migratorios. En alguna de sus obras expresó que la identidad de la especie reside en el hecho de que podamos ser diferentes. Esto aplica particularmente cuando se trata de naciones de distinto origen, con convicciones religiosas o políticas diferentes, que buscan llegar a un acuerdo entre las partes. Justo, los conflictos inician cuando las metas que persiguen dos facciones son incompatibles, de manera que cada una luchará por hacer prevalecer lo propio. No puede lograrse avance si ninguno de los dos accede a cambiar en algo su postura original.

Durante la ceremonia de recepción del Premio Príncipe de Asturias concedido a Todorov en el 2017, él expresó que antes de este siglo nunca

Se recupera Tom de golpe

Tras el accidente en el set de Spider-Man: Brand New Day, Tom Holland se recupera de una conmoción cerebral provocada por la ruptura de una cuerda de seguridad. En Instagram, el actor aseguró sentirse mejor y agradeció el apoyo recibido durante la gala de The Brothers Trust, donde asistió junto a Zendaya y Jacob Batalon. También se disculpó por retirarse temprano y destacó el papel de su padre como presentador del evento.

La filmación se pausó dos semanas para permitir su re-

cuperación, lo que implica un alto costo diario de 1.5 millones de libras. Aun así, la fecha de estreno sigue para el 31 de julio del próximo año.

z El heredero al trono británico se sinceró en un episodio de la serie The Reluctant Traveler sobre los problemas de salud de su esposa y su padre.

Confiesa William que 2024 ha sido el año más difícil

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El príncipe William se sinceró sobre uno de los periodos más complejos de su vida, al revelar que 2024 fue el año más difícil que ha enfrentado debido a los problemas de salud de su esposa, Kate Middleton, y de su padre, el rey Carlos III. La confesión ocurrió durante una conversación con el actor Eugene Levy para la serie de Apple TV+ The Reluctant Traveler, en un episodio que muestra al heredero británico recorriendo los jardines del castillo de Windsor.

“Diría que el 23-24 fue el año más difícil que he tenido. La vida nos pone a prueba, y ser capaces de superarlo es lo que nos define como personas”, expresó William.

En marzo de 2024, la princesa de Gales anunció que estaba recibiendo tratamiento contra el cáncer, lo que la lle-

se había dado un encuentro tan amplio y diverso entre individuos y pueblos del mundo. Hizo hincapié en los orígenes de la migración entre países, ya sea por cuestiones de seguridad secundarias al terrorismo, oportunidades de trabajo o necesidades económicas. Señaló que, de acuerdo con el alto comisionado de la ONU, por cada centímetro de elevación del nivel de los océanos habrá un millón de desplazados en el mundo, a la luz de lo cual podemos afirmar que en este 2025, el problema es grande y se requieren soluciones conjuntas y decididas para enfrentarlo. Señaló que todos los países establecen diferencias entre naturales y extranjeros, y que esto nos atañe a todos, porque en uno u otro momento todos somos extranjeros en potencia. De manera tal, que como acogemos a los otros, a los diferentes, manifestamos nuestro grado de

civilización, y que solamente los bárbaros son los que consideran que los otros pertenecen a una humanidad inferior y merecen ser tratados con desprecio. Antes de concluir insistió en que ser civilizado no necesariamente significa tener muchos títulos académicos, sino ser capaces de reconocer plenamente la humanidad de los demás, saber ponernos en su lugar, como si nos viéramos a nosotros mismos desde fuera, y tenemos la obligación de dar un paso extra hacia un mundo más civilizado.

Por su parte, Erich Fromm, sicoanalista alemán, refiere que la incapacidad del ser humano para amarse a sí mismo deviene más delante en problemas morales en la estructura social. Lo dice con estas palabras: “Nuestro problema moral es la indiferencia del hombre consigo mismo”. Y, como se presentan las cosas en la actualidad, tal parece que prevalece en gran medida la indiferencia de unos para con otros y a todos los niveles: Desde la propia familia, los grupos con los que interactuamos localmente; la relación entre autoridades y gobernados, y finalmente entre naciones. Partimos del interés propio para determinar modos de comportamiento,

mostrándonos poco dispuestos a cambiar nuestra forma de actuar. Llegamos a considerarnos ajenos de responsabilidad frente a la problemática que no sea estrictamente propia, lo que genera sociedades indiferentes, que poco aportan para beneficio de los demás.

La ONU fue fundada en 1945, firmada por 51 naciones, tras la devastación moral y material que provocó la Segunda Guerra Mundial. Ahora, 80 años después, vuelve a ser igual de urgente. La población mundial ha crecido, y con ello los problemas inherentes al desarrollo de pueblos y naciones. En palabras de António Guterres, secretario general de la organización, a través del trabajo conjunto se busca conseguir los objetivos marcados en la Carta de las Naciones Unidas: la paz, la justicia, el respeto, los derechos humanos, la tolerancia y la solidaridad.

Que no se queden los propósitos en el discurso de nuestros representantes ante la Asamblea. Hagamos propios esos principios y apliquémoslos en nuestro entorno personal y social, trabajando por reconocer al otro, que de entrada nos resulta diferente, como si nos viéramos a nosotros mismos desde afuera.

vó a mantener un perfil bajo mientras se sometía a quimioterapia y cuidaba de sus tres hijos: el príncipe George, la princesa Charlotte y el príncipe Louis. En septiembre del mismo año, Middleton comunicó con alivio que había concluido su tratamiento y que estaba libre de cáncer. “Los últimos nueve meses han sido increíblemente duros para nosotros como familia. La vida puede cambiar en un instante”, expresó entonces la futura reina.

El heredero británico también recordó el diagnóstico de cáncer de su padre, confirmado a inicios de 2024, y quien continúa en tratamiento.

“Estoy muy orgulloso de mi esposa, estoy orgulloso de mi padre, por la forma en que han manejado todo. Pero desde una perspectiva familiar, ha sido, sí, brutal”, reconoció.

z Redacción
‘La vida nos pone a prueba’
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Olafo

Crucigramaral

Horizontales

1. Fruto comestible del cerezo, casi redondo, de piel roja y pulpa jugosa.

6. Causar pena o afligir.

12. Antigua moneda de oro francesa de 20 francos.

13. Que tiene salero o gracia.

15. Que removió la tierra haciendo surcos.

16. Habitaciones de los barcos.

17. Expresa negación.

18. Que se comprenden enteramente en la entidad o en el número.

19. Campana grande de barco.

20. Instrumento musical de viento de más de un metro de largo.

21. Papel escrito ordinariamente cerrado que una persona envia a otra para comunicarse con ella.

22. “Y” en francés.

24. Elemento químico de número atómico 58.

26. Capital del Reino de Arabia Saudita.

27. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

29. Renga o coja.

31. Composición poética del género lírico.

32. Versículo del Corán.

34. Sagrado.

36. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

37. Cojo por lesión de las caderas.

38. Opinaría algo.

39. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.

40. Tirar o echar fuera a alguien o algo.

41. Símbolo del aluminio.

43. Personas diestras en nadar o que practican el deporte de la natación.

45. Pronombre personal en desuso: le.

46. Reverenciaban con sumo honor o respeto aun ser.

47. Poemas dramáticos de breve extensión en que se celebra a una persona oun acontecimiento fausto.

48. Palo cilíndrico que sirve para rasar las medidas de los áridos.

49. Asno salvaje o silvestre.

Verticales

1. Grupo de parientes de filiación unilateral sea paterna o materna.

2. Unidad monetaria común a los Estados de la Unión Europea.

3. Celebré con risa algo.

4. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

5. Varillas puntiagudas en que se clava y se pone al fuego lo que se quiere asar.

6. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

7. Prefijo que denota intensidad o totalidad.

8. Distribuir bienes o caudales.

9. Público y sabido por todos.

10. Que se comporta con reflexión y sensatez 11. Cosas con rasgaduras.

14. Que amotina u ocasiona motín (agitadora) 16. Recolectar algo.

18. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazon.

22. Cubrir de arena una superficie.

23. Se dice de una película que puede ser vista por los niños.

25. Natural de Occitania.

28. Edificios o lugares donde los senadores celebran sus sesiones.

30. Cosa que se da como prenda o señal en algún contrato o concierto.

33. Quite lo que ofusca la claridad o transparencia de algo.

35. Percibir con el oído los sonidos.

40. Extremada y neciamente candoroso.

41. Alero de tejado.

42. Agraviado o lastimado.

44. Entregar.

45. Registro oficial de eventos durante un rango de tiempo en particular.

47. Sexta nota de la escala musical.

Pepita

Periquita

JCJSQFSJTMZZECL MWMAEBJAÑRTERGJ TDVBDRSJRSOUEYP PXXEÑNESZDVQÑPU YQMUZÑRIÑUNRENJ OQXRRBOFUUDEVCO SPYPPTLVUQVBTUY ODNATNOCNEIAEKH RDELARCOIRISUSÑ EXVFZZSJZAIBPWL MRÑKCUOOREMUNXK UVMQPCLETGXYUSU NDSJZHPEONGVOYC AADEVSYFBPPÑGGÑ GJQUELLUEVAXVZT

Popeye

Palabrigramaral

JCJSQFSJTMZZECL MWMAEBJAÑRTERGJ TDVBDRSJRSOUEYP PXXEÑNESZDVQÑPU YQMUZÑRIÑUNRENJ OQXRRBOFUUDEVCO SPYPPTLVUQVBTUY ODNATNOCNEIAEKH RDELARCOIRISUSÑ EXVFZZSJZAIBPWL MRÑKCUOOREMUNXK UVMQPCLETGXYUSU NDSJZHPEONGVOYC AADEVSYFBPPÑGGÑ GJQUELLUEVAXVZT

ADIVINANZAS SI QUIERES SABER QUE NÚMERO SOY, ESPERA QUE LLUEVA.

CONTANDO LOS COLORES DEL ARCOÍRIS TENDRÁS LA PRUEBA. NÚMERO SIETE.

PÑHQQAGTARKKDAJ EAINDEPENDENCIA TURXWMKFÑTBIGTC OYAULAYXLHOMUÑN NHLQGDEPORFIRIO ZPLUYEEOECDAUMA VXIANOSHRTLHICX WLVDIAZEAEKUYKA SPTHVXÑNDZLARBC BKIFSAUQUONTTAA ZDIJHCZWLAPLLUT NUWXBABCZTCAGBS EEKIZEÑXPLCNCVM OKVWTEQSHAAERRX QRXGLUMTCNZJCHV ADIVINANZAS

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

PÑHQQAGTARKKDAJ EAINDEPENDENCIA TURXWMKFÑTBIGTC OYAULAYXLHOMUÑN NHLQGDEPORFIRIO ZPLUYEEOECDAUMA VXIANOSHRTLHICX WLVDIAZEAEKUYKA SPTHVXÑNDZLARBC BKIFSAUQUONTTAA ZDIJHCZWLAPLLUT NUWXBABCZTCAGBS EEKIZEÑXPLCNCVM OKVWTEQSHAAERRX QRXGLUMTCNZJCHV

ADIVINANZAS

( 1)EL CHIJOL ( ) ALTO LUCERO DE GTZ, VER.( 3) ( 2)EL ABRA ( ) JUANACATLÁN, JAL. ( 8) ( 3)PILAS YONTHÉ ( ) SANTO TOMÁS JALIEZA, OAX(11) ( 4)MAJADA EL PEÑASCO ( ) ESPITA, YUC. (14)

( 5)SANTO DOMINGO JALIEZA ( ) VANEGAS, S.L.P. ( 2)

( 6)ALTOS DEL SALITRE ( ) ARAMBERRI, N.L. ( 4)

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218017 ANTERIOR

( 7)CTM ATZACOALCO ( ) SAN PEDRO LAGUNILLAS,NAY( 5)

( 8)LA BOQUILLA ( ) QUERÉTARO, QRO. (10) ( 9)LAS ÁNIMAS ( ) CARDONAL, HGO. (15)

(10)EL CARMEN ( ) ALDAMA, CHIH. (13) (11)LA CARMELITA ( 7) GUSTAVO A. MADERO, CDMX.( 7) (12)EL POLVO ( ) VENUSTIANO CARRANZA, PUE(12) (13)X-BACOC ( ) SANTIAGO EL PINAR, CHIS.( 1)

(14)PUENTE VIEJO ( ) CONCEPCIÓN DEL ORO, ZAC.( 9)

(15)TEQUILITA ( ) PABELLÓN DE ARTEAGA, AGS( 6)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Agencias

z El programaes parte de una estrategia más amplia amplia que busca influir en la sentencia final que dictará el juez el 3 de octubre.

Enseña negocios y desarrollo personal

Asesora ‘Diddy’ a reclusos

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Sean “Diddy” Combs ha transformado parte de su tiempo en prisión en una oportunidad educativa, al liderar un programa de emprendimiento y crecimiento personal para sus compañeros reclusos. Bajo el nombre Juego Gratis con Diddy, la iniciativa ha ganado notoriedad tanto dentro del centro penitenciario como en las cortes, donde sus abogados la han presentado como evidencia de su intento de redención y reintegración social, tras su condena por dos delitos graves de prostitución el pasado verano. El curso, de seis semanas, está diseñado para inspirar a los participantes a través de la experiencia personal de Combs: desde sus humildes inicios hasta convertirse en una figura clave de la industria musical y un magnate empresarial. Las sesiones combinan anécdotas personales con lecciones prácticas de negocios, fijación de metas, liderazgo y manejo emocional. Algunas de las clases llevan títulos motivacionales como Just Do It, Time Waits for No Man, The Marathon 26.2, y una sesión especial llamada Can’t Stop Won’t Stop, enfocada en la resiliencia y la perseverancia. Los testimonios de internos han sido mayoritariamente positivos. Algunos afirman

La Esquina Rota FRANCISCO FÉLIX DURÁN franciscofelixduran.blogspot.com

que el programa les ha dado motivación diaria y un renovado sentido de propósito. Otros destacan la capacidad de Combs para unir a personas de distintos orígenes dentro de un entorno complejo como la prisión.

“Incluso tras las rejas y con recursos limitados, he visto a este hombre hacer cosas mágicas”, expresó uno de los participantes.

Sin embargo, el proyecto no ha estado exento de críticas. Algunos observadores han señalado que el contenido del curso omite abordar los aspectos más oscuros de la vida del rapero, como sus antecedentes legales o las acusaciones de abuso, incluyendo un incidente de agresión a su exnovia Cassie, reportado en 2016. Esta omisión ha generado cuestionamientos sobre la autenticidad del proceso de redención que Combs intenta mostrar.

Aun así, sus abogados han resaltado el impacto del programa en sus documentos legales, entregando al juez Arun Subramanian testimonios escritos de participantes que califican al artista como un “excelente tutor” y valoran la experiencia como transformadora.

Juego Gratis con Diddy forma parte de una estrategia más amplia que busca influir en la sentencia final, programada para el 3 de octubre.

Aficiones, cuatro historias de parafilias

Las parafilias son un patrón de comportamiento sexual que involucra objetos, situaciones o el no consentimiento de otras personas, mediante las cuales un individuo consigue excitarse y gratificarse sexualmente. La mayoría no son consideradas raras o inusuales por la población en general, pero algunas, de llevarse a cabo implican sanciones administrativas o penales. En el libro Aficiones, del escritor chiapaneco David Tovilla, nos encontramos con algunas parafilias que quizás la mayoría ya han experimentado, a través de cuatro historias que nos llevan a descubrir placeres sexuales como el uso de vegetales, la degustación de secreciones, escrituras sobre el cuerpo y el cosplay. Es así como el narrador cuenta sus experiencias iniciando con Fernanda, que cuando se disfraza de sus personajes favoritos se convierte en Alessia, una mujer con gran sensibilidad erótica que disfruta de ser partícipe de las exposiciones de cosplay, contextualizando la kosupurefilia: atracción sexual hacia personas vestidas como persona-

jes de videojuegos, animes o cómics. Del mismo modo, se narra la historia de Salma, quien descubre la illudofilia al experimentar escribir frases sobre la piel de su aventura erótica. Asimismo, por medio de Antonella se nos presenta la dendrofilia, que es la atracción sexual hacia árboles, plantas y vegetales, argumentando que al menos puede escoger el tamaño. Finalmente, a través de Teresa descubrimos la salofilia, que es la excitación con los fluidos salinos provenientes del cuerpo humano. Vale la pena mencionar que el hecho de haber experimentado alguna de las situaciones escritas, no significa ser parte del trastorno de las parafilias, en el entendido de que la “normalidad” sexual es muy difícil de definir. Sin duda, Aficiones es un libro que vale la pena leer, cuenta con ilustraciones en cada narración y está lleno de imaginerías. Podemos encontrarlo en formato electrónico en Amazon, junto a otras obras del autor que se especializa en temas eróticos.

Pide responsabilidad a políticos

‘Gaza es un genocidio’, Lawrence

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Durante la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, Jennifer Lawrence fue galardonada con el premio honorífico Donostia y aprovechó para lanzar un contundente mensaje político. En conferencia de prensa, la actriz calificó la guerra de Israel en Gaza como “un genocidio” y criticó duramente la situación política de Estados Unidos, a la que describió como carente de integridad y empatía.

“Siento miedo por mis hijos, por nuestros hijos”, dijo Lawrence. “Lo que me entristece es que la falta de respeto y el discurso político actual en Estados Unidos se están vol-

viendo normales para los jóvenes. Los políticos mienten, no hay empatía, y cuando ignoras lo que ocurre en una parte del mundo, pronto llegará a la tuya”. Aunque evitó men-

cionar nombres, su crítica fue clara y directa.

La ganadora del Oscar también lamentó que las declaraciones de artistas sobre temas sensibles sean vistas como provocaciones.

“Cuando hablamos de estos temas, muchos lo interpretan como echar más leña al fuego, pero estos asuntos deberían ser responsabilidad de nuestros representantes electos”, añadió. Lawrence recibió el premio Donostia de manos del director Juan Antonio Bayona, presidente del jurado, convirtiéndose en la más joven en obtener este reconocimiento, que antes fue otorgado a figuras como Meryl Streep, Robert De Niro y Lauren Bacall.

z La actriz es la figura más joven en recibir el premio Donostia.
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

V-DRIVE 2025 BLANCO CASI NUEVO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $6,329 INFORMES AL 844-439-13-60

2015 HIERRO

13-60

IBIZA BLITZ 2016 ROJO STD AA EE BA QC MENSUAL DESDE $3,670 INFORMES AL 844-439-13-60

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

JOURNEY 2016

OTROS

HYNDAY SONATA

PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES

$147,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-122-86-37

SPORTAGE GT 2018

$5,611 INFORMES 844-439-13-60

NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78

CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60

BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE

$4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

ARTEAGA

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

VARIOS

VARIOS

ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

*SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

CENTRO

DEPARTAMENTOS

NORTE

DEPARTAMENTO AMUEBLADO, REPUBLICA-EJECUTIV@ 2 RECAMARAS, FORANEOS, CLIMA $7,000.00 844-49207-08

OTROS

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844419-08-17

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,200,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15 TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE

SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45

RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-280-9978

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS

INMOBILIARIOS

AVALÚOS

NO VENDAS A

CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-41615-15

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

SOLICITAMOS AUXILIAR DE OFICINA Y OPERADOR DE MAQUINA OFFSET PARA IMPRENTA RAPIDA DE LUNES A VIERNES ENVIAR INFORMACION POR WATSAAP 844197-89-40

SUR RAMOS ARIZPE
NISSAN FORD HONDA

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDOR DE CAMPO Y TELEMARKETING. SUELDO BASE

$3,000.00 MAS COMISION. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES

ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-592-94-25

PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DEAGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45 OTROS

BUSCO FACHADA PARA MAQUINA DESPACHADORA DE PRODUCTOS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

Domingo
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

CUMPLE 70 AÑOS DE EDAD

Festeja su cumpleaños José Torres ( El Muro )

El día de mañana 29 de septiem-

su

z

z El festejado, de viaje en la media Luna.
Cumpleañero con sus familiares.
z José y María Hurtado, su futura esposa.
z Sr.José Torres.
CORTESIA Zócalo | Saltillo
bre celebrará
cumpleaños el Sr. José Torres (EL MURO) estará acompañado de sus familiares y de su futura esposa María Hurtado, será un día de alegría acompañado de sus seres amados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.