


Página 10A

Y en tos ferina…
La entidad también se ubica en el top 6 de contagios
Pos. Estado Casos
z 1. Chihuahua 99
z 2. CDMX 99
z 3. Ags. 96
z 4. NL 84
z 5. Jalisco 48
z 6. Coahuila 46
Ya son 10
Página 10A
Y en tos ferina…
La entidad también se ubica en el top 6 de contagios
Pos. Estado Casos
z 1. Chihuahua 99
z 2. CDMX 99
z 3. Ags. 96
z 4. NL 84
z 5. Jalisco 48
z 6. Coahuila 46
Ya son 10
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Las autoridades de Salud confirmaron dos casos más de sarampión en Coahuila, uno en Piedras Negras, que se suma a los seis ya detectados en días anteriores, así como el primer caso en Saltillo. Raymundo Zamarripa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8, detalló que el paciente identificado en la capital es un caso importado y se trata de una mujer con antecedente de viaje a Chihuahua que solicitó consulta en un centro de salud.
Ante la presencia de los síntomas característicos de la enfermedad, se tomó una muestra que se envió para análisis epidemiológico, mientras tanto ella y su esposo se encuentran en observación.
z Página 2A
Llama presidenta del Congreso de Coahuila a conocer perfiles y ‘blindar’ la votación de aspirantes cuyo origen se pone en entredicho
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
A cuatro días de la elección judicial, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, advirtió que, en las boletas federales distribuidas en el estado hay candidatos impulsados por el crimen organizado.
“A mí me llama la atención que ves gente de Tamaulipas y de Veracruz inscrita para ser juzgador de distrito en Coahuila o en los tribunales mixtos, a mi eso me pone a pensar”, dijo la diputada. Junto a barras y agrupaciones de abogados en Coahuila, la presidenta del Poder Legislativo analizó a los candidatos inscritos y le sorprendió que en la boleta aparecen registros de personas sin ninguna relación con la entidad.
“Cuando empezamos a ver las planillas para ver a quiénes conocemos, empezamos a preguntar y a ‘googlear’ y te das cuenta de que hay gente que es de allá (otros estados), gente que nadie conoce, entre abogados, barras de abogados y nadie sabe”, dijo la legisladora local.
Durante una reunión con empresarios de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) delegación Coahuila, Luz Elena Morales
“Lo que ha ocasionado la incertidumbre, es cómo se va a votar a nivel nacional, porque parece como jugar un Melate”, señaló Luz Elena Morales, quien además sugirió a la ciudadanía entrar a la página Conóceles del INE, revisar los perfiles, analizar los currículums y votar de forma responsable.
Tercera Asamblea CIRT
Los medios de comunicación en Coahuila cerraron filas contra la amenaza que representa la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión; remarcaron la diferenciación de derechos respecto a los medios digitales, y celebraron la reducción del tiempo exigido por el INE, esto, durante la Tercera Asamblea Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión Coahuila (CIRT). z Página 2A
dijo que esas “son las áreas de oportunidad que ve el crimen organizado; en Coahuila yo sí recomiendo que vayamos a votar, podríamos hacer el ejercicio de votar por la gente que sí conocemos”.
Perfiles verificados
Anteriormente, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Mi-
Buscan cercar a gusano barrenador Instalarán trampas en rastros de Coahuila
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), prometió evitar que el gusano barrenador del ganado llegue a los estados de Coahuila, Sonora, Chihuahua, Durango y Tamaulipas.
La miasis por gusano barrenador es una infestación producida por larvas de mosca que se alimentan del tejido de mamíferos vivos a través de heridas superficiales. Del 21 de noviembre al 11 de mayo pasados, se confirmaron en México mil 440 casos, 85.4% en bovinos. “En las zonas de amortiguamiento y libres se aplicará el plan de vigilancia epidemiológica activa, que con trampas específicas se demostrará de manera permanente la au-
Página 7A
z Los estados del norte son considerados como “zona libre”, al momento.
aplicará EU para remodelar la planta productora de moscas estériles en Chiapas sencia de la mosca del gusano barrenador del ganado”, detalló el Senasica. Este tipo de herramientas se utilizará en unidades de producción comercial, predios de traspatio, rastros y en instalaciones que los técnicos consideren puntos de riesgo.
guel Mery Ayup, afirmó que en el caso de la elección local, ninguno de los candidatos estaba ligado al crimen organizado. “En Coahuila está garantizado que quienes van a llegar no están relacionados con el crimen organizado y son perfiles idóneos para desempeñar los cargos de jueces y magistrados”, dijo Mery. No obstante, los señalamien-
A mí me llama la atención que ves gente de Tamaulipas y de Veracruz inscrita para ser juzgador de distrito en Coahuila o en los tribunales mixtos, a mí eso me pone a pensar”. Luz Elena Morales Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso estatal
tos de Luz Elena Morales corresponden a las boletas federales, donde aparecen candidatos que fueron aprobados por los poderes de la Federación, como el Senado, donde su presidente, Gerardo Fernández Noroña, ha reconocido que se les filtraron algunos candidatos ligados al crimen organizado.
z Especial 9A
palaciorosa@redzocalo.com
FRANCISCO SARACHO
LIBRA UNA ‘LORD TABLAZOS’
Mal sabor de boca dejó el Consejo de la Judicatura Federal al resolver no poner sanción alguna contra el secretario del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil, Eduardo “N”, mejor conocido como “Lord Tablazos”.
Como se recordará, el salvaje funcionario federal se volvió viral al intervenir en un operativo antialcohol, al que acudió por su “júnior”, que fue detenido por manejar en estado inconveniente. Al parecer, para el Poder Judicial Federal, su trabajador no cometió ninguna irregularidad. Nada que merezca castigo alguno. Ni siquiera un apercibimiento.
Por fortuna, siguen vivas dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado. Una de ellas colocada por el Municipio de Saltillo, y donde el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho, garantiza que no se cederá. Se llegará a las últimas consecuencias.
ROMÁN CEPEDA
EN DESPOBLADO
Desde hace meses se han estado documentando las distintas vías, contratos, amarres y demás chanchullos mediante los cuales Román Alberto Cepeda González ha estado desfalcando al Municipio de Torreón.
El periodista Luis Carlos Plata vuelve a poner en evidencia otro caso más de la corrupta gestión de “Robán”, en esta ocasión mediante la simulación de la limpieza de lotes baldíos con el uso de una empresa multiusos. Lo curioso es que el Alcalde torreonense y sus cómplices no se molestan en esconder sus fechorías, dejan migajas de pan detrás de sí, como retando a que los descubran. Cuando el reto más bien es que sean castigados.
Las evidencias están a la vista de todos, los descalabros al erario se encuentran perfectamente documentados por la Auditoría Superior del Estado y se ha dado parte a la Fiscalía Anticorrupción. La duda es ¿qué hace falta para que procedan contra Román Cepeda?
DAVID AGUILLÓN
COMPLETAN LOS TRES PODERES
En la Cámara de la Industria de Radio y Televisión en Coahuila continúan con invitados de primer nivel. Para la tercera asamblea ordinaria, se contó con la presencia de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, con quien se trató el panorama legislativo nacional que afecta directamente al sector.
Bajo el liderazgo de David Aguillón se plantearon inquietudes sobre las modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones, y las afectaciones que tendría a la libertad de expresión en el país, por lo que se determinó que la CIRT no se quedará con los brazos cruzados en la legítima defensa de los mexicanos. Hay confianza y mejor respaldo, toda vez que en la actual directiva de la CIRT Coahuila se cuenta con gente de gran calidad como el secretario José David Juaristi Santos; el vicepresidente Rolando Adree González, así como los consejeros Francisco Juaristi Santos, Verónica Boreque, entre muchos más.
LUZ
QUÉ CALOR
Por cierto, Luz Elena Morales estará este miércoles junto con todos los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura en el municipio de San Buenaventura, para declarar formalmente a su Feria como Patrimonio Cultural Intangible de Coahuila. Se pronostica una temperatura superior a los 40 grados para esos rumbos, por lo que la sesión solemne se realizará bajo la modalidad del Congreso Itinerante, en el Auditorio Municipal Cuauhtémoc Cortez Vázquez. Todo esto como parte de los festejos del 277 aniversario de la fundación de San Buenaventura.
ALEJANDRO GUTIÉRREZ
ALTO A LA CRUELDAD
Luego de que la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvo al presunto asesino de una hembra tlacuache y cuatro de sus crías, hecho ocurrido en la colonia Lomas de Lourdes, no tardaron en llegar las felicitaciones. De los primeros que reconocieron la labor policial fue el expolítico y ahora activista ambiental, integrante de la asociación civil Saltillo Verde, Alejandro Gutiérrez, “La Coneja”. Dio las gracias por hacer justicia para los que no tienen voz. Destacó la labor del alcalde Javier Díaz por su interés de poner un alto a la crueldad animal.
OCTAVIO PIMENTEL
EN MOVIMIENTO
Hubo mucho movimiento en la Universidad Autónoma de Coahuila. Ayer asumió César Arnulfo de León Alvarado por un segundo periodo como director de la Facultad de Trabajo Social, mientras que en la Facultad de Artes Plásticas, el rector Octavio Pimentel Martínez tomó protesta a Raquel Torres Gutiérrez.
Más tarde, el “Inge Pime” entregó la Presea Lobos 2025 a los universitarios que se han destacado por su dedicación, esfuerzo y pasión, así como por su impacto positivo que han tenido en quienes les rodean.
A HOMOLOGAR
HÉCTOR REYES
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudada- na de Saltillo, a cargo de Miguel Ángel Garza Félix, abrió sus puertas para recibir a la comitiva despachada por el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino. Los representantes de ambos municipios se reunieron con la intención de fortalecer diversas estrategias de la zona metropolitana. Esto a razón que los alcaldes de Saltillo y Ramos se han empeñado en reforzar las acciones homologadas y estrategias coordinadas para mejorar la seguridad en la región. Por parte del “corazón industrial de Coahuila” estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías; el director de Seguridad Pública, Rolando Álvarez Flores, así como el vocero municipal, Héctor Reyes Soto, mejor conocido como “El Doctor”. Para este último, fue volver a sus antiguos rumbos.
MARÍA BÁRBARA CEPEDA
DESDE ACUÑA
La Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, a cargo de María Bárbara Cepeda Boehringer, sigue dando resultados. Desde Ciudad Acuña se reportó junto al alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, y al gerente de ventas de ARCA Continental planta Piedras Negras, Juan José García Flores, donde entregaron 5 mil regaderas ecológicas.
Esta acción no sólo fomenta el ahorro del agua, sino que también impulsa el compromiso con el medio ambiente y la ciudadanía.
temporal de plataformas digitales.
Celebra CIRT Coahuila su tercera asamblea ordinaria; acuerdan respaldo conjunto
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Los medios de comunicación en Coahuila cerraron filas contra la amenaza que representa la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión; remarcaron la diferenciación de derechos respecto a los medios digitales, y celebraron la reducción del tiempo exigido por el Instituto Nacional Electoral.
La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión Coahuila (CIRT) realizó su tercera Asamblea Ordinaria, y tuvieron como invitada especial a la presidenta de la Junta del Congreso local, Luz Elena Morales, para abordar temas de la agenda legislativa. David Aguillón, presidente
de CIRT en el estado, destacó la preocupación del sector respecto al Artículo 109 de la ley, que establecía que las autoridades competentes podían solicitar a la Agencia de Transformación Digital el bloqueo temporal de plataformas digitales. “Yo creo que como país habíamos avanzado en muchísimas cosas, veníamos de una democracia participativa que había tenido avances como el Instituto de Transparencia, el Instituto Nacional Electoral, el
Instituto Federal de Telecomunicaciones, como la Comisión Federal de Competencias, y todas estas ya desaparecieron de un plumazo, hay un retroceso evidentemente, para la democracia de este país”, señaló Aguillón Rosales.
“Claramente ahora están buscando la concentración del poder en una sola instancia, tienen la mayoría para hacerlo, lo están haciendo, pero no nos quedamos con los brazos cruzados, vale la pena dar nuestra opinión, vale la pena luchar por la libertad de expresión”.
Los representantes de los medios de comunicación en Coahuila, abordaron el tema de los tiempos que tienen que ceder al INE para campañas, que lograron reducirlo de 48 a 24 minutos. Además, establecieron las diferencias laborales de los trabajadores digitales, quienes buscaban formar parte de sindicatos pero no será así.
Desecha queja Consejo de la Judicatura Federal
AGENCIAS Zócalo | Saltillo
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió no imponer sanción administrativa a Eduardo Alonso Fuentevilla, secretario adscrito al Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Octavo Circuito, mejor conocido como “Lord Tablazos”, quien recientemente protagonizó en Saltillo un video escandaloso en donde amenazó a policías municipales y a un periodista.
La queja había sido presentada por el abogado Sergio Antonio de la Torre Servín de la Mora, quien denunció públicamente los hechos e insistió en que el comportamiento del funcionario era incompatible con los principios que rigen al Poder Judicial de la Federación.
En su resolución, el CJF argumentó que las acciones atri-
buidas a Fuentevilla Cabello ocurrieron fuera del ámbito laboral, por lo que no consideró que afectaran directamente la impartición de justicia. La postura generó inconformidad por parte del denunciante, quien acusó encubrimiento y señaló que el funcionario violó el Código de Ética Judicial, cuyo Artículo 5.11 exige a los servidores pú-
blicos actuar con decoro también en su vida privada. El caso, que generó polémica tras difundirse un video donde el funcionario se expresa de forma agresiva y amenaza con “tablazos” a elementos municipales, ha sido retomado como ejemplo de la necesidad de revisar los mecanismos internos de control dentro del Poder Judicial.
Confirman primer positivo en Saltillo Suma Coahuila 63 casos sospechosos de sarampión
Desde que aparecieron los primeros casos de sarampión en Coahuila, se han estudiado al menos 63 posibles sospechosos y a la fecha suman 10 confirmados, de los cuales siete son en Piedras Negras, dos en Torreón y uno en Saltillo.
“El sarampión lleva una serie de muestras confirmatorias, puede haber una reactiva, pero todo se maneja como probable hasta no tener un resultado de laboratorio confirmatorio”, explicó Raymundo Zamarripa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8.
“Para descartarlo se hacen una serie de tomas de laboratorio, no es con una sola toma, se tienen que hacer dos o tres tomas para poder descartarlo”, añadió.
n Diana Rodríguez
Edición: Gustavo Ochoa
Corren el riesgo niños mexicanos de desarrollar diabetes o volverse resistentes a la insulina
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Cuatro de 10 niños en las escuelas de México tiene sobrepeso y obesidad, por lo que en el futuro podrían padecer diabetes y resistencia a la insulina, informó ayer el secretario de Salud, David Kershenobich.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó los problemas que genera a la salud de los infantes el consumo de alimentos con altos contenidos de azúcar.
"Aproximadamente, en los niños que se han revisado en las escuelas, tenemos un problema de 39% de obesidad", indicó.
Kershenobich dijo que el propósito de disminuir el con-
z El propósito de disminuir el contenido de azúcar en los alimentos que se venden en las escuelas es que resulta dañina para la salud. tenido de azúcar en los alimentos que se venden en las escuelas es que resulta dañina para la salud.
Dulce tolerancia
El médico explicó que cuando el consumo de azúcar es vacío, es decir, cuando no es-
Se arreglan con socios de García Luna
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de México y los socios de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, pidieron dar por terminado el juicio civil iniciado en Miami en 2021 para recuperar 600 millones de dólares provenientes de contratos públicos.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la familia Weinberg, empresarios señalados como prestanombres de García Luna, informaron ayer a la Corte del Décimo Primer Circuito Judicial en Miami-Dade que llegaron a un "acuerdo confidencial", por lo que pidieron desechar la demanda, que nunca llegó a un juicio con jurado.
Audiencias necesarias
El escrito agrega que las audiencias ante un juez mexicano, necesarias para implementar el acuerdo, estaban agendadas para este lunes y martes.
Se trata de audiencias en las cuales los Weinberg acordarían convertirse en testigos colaboradores de la Fis-
z La familia Weinberg, colaboradores antiguos de García Luna, acordarían declarar como testigos.
calía General de la República (FGR), como parte de un criterio de oportunidad que les permitiría librar los cargos penales que enfrentan, a cambio de pagar una reparación del daño. Estos fondos seguramente serán parte de la reparación del daño que pagarán los Weinberg, como parte del trato con la FGR.
García Luna, sentenciado a 38 años de prisión en Nueva York por proteger al cártel de Sinaloa, fue titular de la SSP federal de 2006 a 2012 y, según la demanda, recibió sobornos de los Weinberg desde 2006, para luego asociarse con ellos.
tá asociado a otros productos nutritivos, entonces a eso se le llama “calorías vacías”, y las calorías vacías estimulan la producción de insulina, generan resistencia a esa hormona y se almacena en forma de grasa. "Es muy distinto cuando el azúcar se da con otros nu-
Participa
Salud bucal z Otro problema asociado con el consumo de azúcar, añadió, es la caries dental, y se ha detectado que el 59% de los niños tienen caries.
39% de los niños censados tienen obesidad
trientes, por ejemplo: frutas y vitaminas en los cuales también hay minerales, proteínas, antioxidantes y fibras. Entonces, lo importante es evitar las calorías vacías de nada más el suplemento de pura azúcar", recomendó. El azúcar, detalló, produce adicción porque activa la liberación de dopamina en el cerebro, como sucede con las drogas y genera una sensación de querer consumirla porque resulta placentera.
expresidente en truco de magia
Alista SHCP nueva unidad para combatir
Para fortalecer el combate al lavado de dinero, la presidenta Claudia Sheinbaum creó una nueva Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas, bajo el mando de la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con una serie de reformas y adiciones al Reglamento Interior de la dependencia federal, la nueva instancia busca reforzar las labores de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). "Es una unidad especial para fortalecer la UIF, para todo lo que tiene que ver con lavado de dinero. Estamos fortaleciendo la UIF (para) tener más capacidad de investigación e inteligencia para investigar el lavado de dinero", informó la Mandataria. Especialistas en seguridad nacional consideraron que la creación de la dirección responde a la designación de los cárteles del narcotráfico como terroristas por parte del Gobierno de Estados Unidos. A diferencia de EU, México no contaba con una agencia similar. n Agencia Reforma
‘Reaparece’ EPN en R. Dominicana
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, fue captado durante un espectáculo de magia realizado en un exclusivo club de golf en Punta Cana, en República Dominicana.
El ilusionista de origen venezolano, Daniel Fernández, subió hace cinco días un video
Exigen bajar a Cuauhtémoc Blanco con 23 mil firmas
Acompañada por activistas y diputadas del PAN, del PT y de Morena, la emecista Laura Ballesteros entregó a la Comisión Permanente 23 mil firmas ciudadanas para exigir el desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana. "Fuera fuero de Cuauhtémoc Blanco y de cualquier político que se escude detrás de la ley para violentar a las mujeres", demandó. Ballesteros afirmó que la petición no es un intento por pegarle al régimen, sino una acción que busca defender los derechos de las mujeres. "Esto se trata de defender los derechos de las mujeres mexicanas", sostuvo.
La activista Gema Santana se organizó con Paola Zavala para conseguir las firmas en diferentes sectores del país. n Agencia Reforma
en su Instagram, en el que se ve al exmandatario, el último por parte del PRI, protagonizar un acto, interactuando de manera relajada y sonriente, en La Cana, bautizado como el "campo número uno del Caribe" por la revista Golf Magazine. En la grabación, participa activamente en una serie de trucos. En uno de los momentos destacados, se le observa alzando la mano junto al ilusionista, logrando que unos lentes volteen a la distancia, un acto que le provocó una notoria carcajada. No obstante, ha sido captado en diversas ocasiones. Uno de sus avistamientos más recientes ocurrió en enero de este año, cuando fue sorprendido por una pareja de influencers mexicanos mientras visitaba el Templo de Karnak en Egipto.
Estarán en comunidades remotas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A partir del mes de agosto, el Gobierno federal iniciará con la instalación de 15 mil nuevas Farmacias del Bienestar, que representan un viraje al modelo implementado por el Gobierno anterior, en el que se priorizó la construcción de una sola "megafarmacia".
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, del total de instalaciones, 5 mil estarán en las localidades más alejadas del país y tendrán las mismas sedes que las Tiendas del Bienestar, antes identificadas como Diconsa. En su mañanera, Shein -
baum explicó que las otras 10 mil Farmacias del Bienestar operarán en los centros de salud del IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE.
Medicamentos vinculados Puntualizó que, de arranque, esas farmacias contarán con los medicamentos vinculados al programa de Salud Casa por Casa, en el que enfermeras y enfermeros realizan visitas a adultos mayores y personas con discapacidad, para realizar chequeos y, en determinados casos, renovarles las recetas. En esta etapa, los insumos estarán enfocados a la atención de enfermedades crónicas.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
“Nunca los cetros y coronas de los emperadores farsantes fueron de oro puro, sino de oropel y hoja de lata”. Miguel de Cervantes
La alternancia en el poder, de la cual ya han transcurrido 25 años, liberó a los gobernadores del yugo presidencial. Sin embargo, la transición produjo en los estados tres fenómenos, causados por el desafuero de los ejecutivos locales y la manga ancha del Gobierno federal: 1) endeudamiento desmedido; 2) violencia exacerbada; y 3) corrupción desbocada. La crisis estalló en el Gobierno de Felipe Calderón. Entidades como Coahuila excedieron por mucho su capacidad de pago, generaron prosperidad ficticia y terminaron ahorcadas. La mayoría financió proyectos no productivos con deuda, pero ninguna llegó al extremo de adquirir créditos con documentos falsos como ocurrió en Coahuila.
Todavía hoy se desconoce el destino de, al menos, 18 mil millones de pesos, casi la mitad del llamado “moreirazo”. La Procuraduría General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción dieron carpetazo a las denuncias de la Auditoría Superior del Estado. Tampoco
la Procuraduría General de la República (PGR) movió un dedo para reparar el entuerto. El daño por el saqueo de las finanzas estatales es permanente. Quienes más lo resienten son los grupos vulnerables y los pensionados del SNTE cuyo sistema de salud, antes suficiente, hoy está en ruinas. La megadeuda absorbe casi el 10% del presupuesto del estado, que este año será de 71 mil 687 millones de pesos. Gobernadores del PRI, PAN y PRD de una docena de estados, incluido el único independiente, han sido encarcelados por enriquecimiento ilícito, desvío y sustracción de recursos públicos, lavado de dinero, abuso de poder y delincuencia organizada. De Morena todavía no, por estar recién llegados. Los únicos que permanecen en prisión son Javier Duarte (Veracruz), Tomás Yarrington (Tamaulipas), Roberto Sandoval (Nayarit) y Mario Marín (Puebla). La falta de castigo en Coahuila llama la atención por la gravedad de los delitos imputados al tándem Moreira que gobernó el estado entre 2005 y 2017. No sólo es la deuda, sino también el desvío de centenares de millones de pesos a empresas fantasma y las denuncias de crímenes de lesa humanidad presentadas ante la Corte Penal Internacional. La impunidad responde a varios factores, pero princi-
palmente a los pactos políticos. La relación de Humberto Moreira con Enrique Peña Nieto, cuya campaña por la Presidencia supuestamente ayudó a financiar con dinero del erario, le permitió enchufarse en la dirigencia del PRI y heredar la Gubernatura a su hermano Rubén. La debilidad de las oposiciones, la pasividad de los organismos empresariales y la complacencia de un sector de la prensa, con los cuales se tejieron intereses económicos y políticos, fueron piezas del escudo contra la justicia. Humberto Moreira, lo mismo que Yarrington, fue detenido al otro lado del Atlántico. El coahuilense, en Madrid, España, y el tamaulipeco, en Florencia, Italia, solicitados por agencias norteamericanas. Moreira regresó al país en febrero de 2016, luego de un internamiento de una semana en el penal de Soto del Real. Yarrington fue expulsado por Estados Unidos el 9 de abril pasado después de pasar siete años y medio en prisión. En México será sentenciado por lavado de dinero, entre otros cargos. La isla El Frontón, en Veracruz, que habría adquirido a través de un prestanombres, fue decomisada por la PGR (Aristegui Noticias, 10.05.25). No era la Skorpios, de Onassis, pero isla al fin. “El poder no corrompe —dice Rubén Blades—; el poder desenmascara”.
Historias de Reportero
CARLOS LORET DE MOLA A.
EnMéxico no se necesita un dictador con botas, sable y armas. El Gobierno de México camina firmemente hacia la dictadura mientras el público le aplaude agradecido. Aquí el Gobierno gana las elecciones libres, y luego amaña el resultado: copta y amenaza a los órganos electorales para que le den 16% más legisladores, como si hubieran ganado 9 millones más que los votos que obtuvieron. Si le faltan senadores para su mayoría, usa los instrumentos del Estado para cooptar los que le falten para poder cambiar la constitución sin el consenso de la oposición.
La oposición existe, pero vive bajo la amenaza de los expedientes judiciales que el Gobierno les ha abierto por presuntos actos de corrupción. Si el Gobierno abriera esos mismos expedientes contra su propia gente descubierta en actos flagrantes de corrupción, no habría problema, sería una aplicación de la ley justa, pareja. No es así. Los grandes empresarios del país están, en su inmensa mayoría, doblegados ante el Gobierno. No se atreven a criticar porque les caen auditorías fiscales que derivan en órdenes de aprehensión o les cancelan los contratos encaminándolos a la quiebra.
Para mí, que ya se la tenía guardada. No ha de ser una perita en dulce el Presidente de Francia, Emmanuel Macron. Su soberbia y el querer tener la razón, a costa de lo que sea, las 24 horas del día, ha de ser extenuante para la pareja. Ella también tiene lo suyo, pero llega un momento en la relación de tantos años de casados que no se pueden controlar las ganas de cachetear. Confieso que últimamente he visto a la pareja presidencial francesa con notorios momentos de irritación entre ellos. Les urgen unas vacaciones, que él se quede un buen rato en Vietnam en el viaje oficial que inició ayer, y que ella, Brigitte Marie-Claude Trogneux, aproveche estos días para ir a ver a su familia chocolatera en Amiens. Además hay que considerar que ella fue su maestra de literatura, y algo me dice que él le faltó el respeto. No se vale. Me temo que desde hace aproximadamente dos años hay muchas cosas de él que le caen a ella de la cachetada y así como a muchos franceses. La Presidencia francesa primero desmintió las imágenes del momento en que la primera dama francesa le daba una cachetada al llegar a Vietnam. Pero tuvo que corregir muy rápidamente y Macron señaló algo como: “fue broma, un momento de complicidad”. Más adelante agregó: “cualquier cosa pasa a ser una catástrofe geoplanetaria”. Pues a mi manera de ver sí, fue una “catástrofe geoplanetaria”, porque si medio mundo está en guerra, no es correcto que el Presidente de un país tan importante como Francia y su esposa se den de cachetadas. Es conocido que en Francia, dar una cachetada, ya sea a la esposa o a un alumno de colegio, es una cuestión normal. ¡Cuántas cachetadas durísimas no daba el actor francés Jean Gabin en sus películas! Ahora resulta que toda la culpa la tiene la Inteligencia Artificial, pero aquí no fue el caso, clarito se vio que Brigitte le dio un zape a su marido. Me pregunto si en la intimidad no es él quien toma la revancha contra Brigitte. La historia de su amor siempre me pareció totalmente inédita. Todos sabemos que se conocieron en Amiens, en el liceo jesuita de La Providence. Asimismo, sabemos que desde que tenía 15 años, Emmanuel Macron se decidió a esperar el tiempo que fuera
La Constitución marca que hay tres poderes, que son contrapesos entre sí. En realidad, el Poder Ejecutivo es del mismo partido que tiene supermayoría en las dos cámaras del Poder Legislativo y que a partir de este domingo -con unas elecciones simuladas en las que la oposición no participará- controlará el Poder Judicial. El cuarto poder, informalmente así llamado, es la prensa. En México el Gobierno dice que hay libertad de expresión. Pero en la inmensa mayoría de los medios de comunicación no se puede criticar al régimen porque los dueños de esos medios tienen negocios alternos que reciben cantidades multimillonarias en contratos gubernamentales. Los medios que se atreven son inmediatamente atacados desde Palacio Nacional y amenazados con carpetas de investigación. El SAT no es el organismo encargado de cobrar profesional y desapasionadamente los impuestos. Es con el
que el Gobierno amenaza y controla a los agentes económicos. La UIF no es la entidad dedicada a combatir el lavado de dinero de los narcos. Es el arma favorita para la persecución de quienes son considerados adversarios políticos. La FGR no es la institución autónoma que procura justicia, es una dependencia al servicio de los intereses del Gobierno. Los organismos autónomos han sido desmantelados sistemáticamente. Ya no hay instituto de transparencia y acceso a la información, ya no hay de competencia económica ni de telecomunicaciones. Los dos organismos electorales ya están dominados por figuras afines al régimen. También la de derechos humanos y la que hace la auditoría al presupuesto público. Las organizaciones de la sociedad civil que evalúan al poder han sido atacadas y desmanteladas presionando a sus financiadores. A lo largo de los últimos
necesario para casarse con su profesora. Lo que no sabemos es en qué momento esa pasión se hizo correspondida. Como dijo Brigitte en una entrevista: “Nadie va a saber en qué momento nuestra historia se convirtió en una historia de amor. Eso nos pertenece a nosotros. Ése es nuestro secreto”. Hace un tiempo me referí a su historia de amor en nuestro periódico y desde entonces la he seguido muy de cerca. CNN realizó un reportaje sobre la pareja presidencial francesa en el que revelan algunos aspectos poco conocidos. Ahí nos enteramos que ambos tuvieron que luchar por su relación. Por un lado, los padres de Macron no estaban de acuerdo con que su hijo estuviera determinado a casarse con su maestra. Por otra parte, Brigitte le confesó esta pasión a su padre, y él luego de pensarlo mucho, le dijo a su hija: “Está bien, es evidente que estás más que decidida”.
La revista francesa Paris Match publicó una larga entrevista el 7 de abril de 2016, cuando Macron todavía era ministro de Finanzas del expresidente François Hollande. Brigitte nos habla de su vida e historia de amor. Una historia de amor sin adjetivos. Brigitte creció en el seno de una familia adinerada. Era la más pequeña de seis hijos. Cuando llegó a la adolescencia llamaba la atención por la chispa de su mirada y por sus minifaldas. Al terminar su bachillerato en el Sagrado Corazón, se daba permiso de beber dos whiskeys con soda y coquetear con sus compañeros. Como era previsible para Brigitte, se casó muy bien, con André-Louis Auziere, futuro y muy próspero banquero y el padre de sus tres hijos. Un buen día, siente que su corazón da un vuelco. La invitan a ver una obra, Jacques y su Amo, de Milan Kundera, y el personaje principal es uno de sus alumnos de tercero. Se llama Emmanuel Macron. Ahora resulta que este par de enamorados se dan de cachetadas hasta en público. Qué decepción. Qué agresión, qué violencia porque algo le ha de haber dicho él para que Brigitte hubiera reaccionado con tanta furia. No me quiero imaginar todo lo que provocará en las redes francesas y en el mundo este desencuentro. Yo estoy con Brigitte, qué bueno que se defienda. He allí un amor apache de muy alto nivel.
años, el Gobierno ha tenido la pericia de destruir las condiciones democráticas generales que el ciudadano de a pie siente lejos y poco útiles para su día a día, y mientras tanto, resolverle la supervivencia con generosas transferencias de dinero a través de un mosaico de programas sociales que llegan al 80% de los hogares mexicanos. Dinero constante y sonante. En un pueblo con tantas necesidades, es lógico que la prioridad sea esa y se valore que el Gobierno -aunque no haya resuelto la inseguridad, no haya abatido la corrupción y tenga los servicios de salud peor que antes- reparta el presupuesto entre todos. Caminamos hacia un modelo de dictadura generosa. Que consolida su autoritarismo mientras comparte el presupuesto. Es una dictadura que no grita ni dispara. Sonríe, reparte dinero y tiene rostro de mujer. La dictadora generosa goza de 80% de popularidad.
Lo que veremos el domingo próximo –1 de junio del 2025– no es una elección convencional, tampoco un proceso electoral confiable, equitativo, transparente y menos democrático.
En realidad, lo que viviremos el domingo venidero no sólo es una farsa que violenta la Constitución y las leyes electorales, sino que está muy lejos de los comicios legales, transparentes y que abrieron la puerta a la democracia mexicana.
En efecto, la elección judicial del 1 de junio próximo no es otra cosa que una farsa electoral; una grosera simulación orquestada desde lo más alto del poder para acabar con la división de poderes, con los contrapesos institucionales y, sobre todo, con libertades y derechos fundamentales como la de expresión y la propiedad privada, entre muchas otras. En pocas palabras, la “cacareada” elección judicial no es más que el “golpe mortal” a la democracia mexicana.
Y es que más allá del resultado en las urnas, más allá de número de votantes que salgan a sufragar, más allá del número de votos emitidos, el resultado de tal elección ya está decidido.
Es decir, que quienes asistan a las urnas, en realidad serán parte de una simulación en donde el voto ciudadano no será más que un grosero remedo democrático, porque cada centro de poder ya decidió quienes serán sus jue-
ces, magistrados y ministros, a quienes el poder presidencial impondrá mediante todas las modalidades del fraude. ¿Y cuál será el resultado si la decisión ya fue tomada? Casi nada, que luego del remedo de elección del 1 de junio del 2025, el Poder Judicial se llenará de “narcojueces”, “narcomagistrados” y “narcoministros”, además de lacayos de Palacio, lacayos de Palenque y lacayos de cada uno de los “narcogobernadores” de Morena En otras palabras, resulta que, mediante la supuesta elección judicial, el poder en turno –el poder de López Obrador y de su florero, Claudia Sheinbaum– pretende que los ciudadanos avalen el mayor fraude de la historia; el peor retroceso democrático en las últimas tres décadas y, por consecuencia, el arranque formal de la nueva dictadura mexicana.
Sí, a partir del lunes 2 de junio del 2025, el Estado mexicano amanecerá convertido en una más de las “dictaduras bananeras” de nuestro continente y del mundo.
Y es que, una vez capturado el Poder Judicial mexicano, la dupla de Andrés Manuel-Claudia, tendrán en sus manos el poder absoluto; el poder para decidir la vida y el futuro de más de 100 millones de mexicanos que no tendrán derechos y menos libertades.
Y es que López Obrador y Sheinbum Pardo serán dueños de los poderes Ejecutivo y de todas sus instituciones;
serán dueños del Legislativo, de sus diputados federales y senadores y, por si fuera poco, serán dueños del Poder Judicial, que incluye jueces, magistrados y ministros; en especial “narcojueces”, “narcogobernadores”, “narcolegisladores” y “narcoalcaldes”.
Además de que la dupla Obrador-Sheinbaum ya se adueñó del INE, del Tribunal Electoral; son dueños de la Fiscalía General de la República; dueños de la CNDH y dueños de más de 20 gobiernos estatales y sus respectivos congresos locales.
Lo peor del asunto es que si una camarilla en el poder es dueña de todo lo anterior, entonces habrá muerto “la división de poderes”, consagrada en la Constitución; habrá muerto la democracia y, por consecuencia, los ciudadanos habremos perdido nuestras libertades y todos nuestros derechos fundamentales.
¿Y cuáles son esas libertades y derechos fundamentales que perderemos a partir del 2 de junio? Libertades como la de expresión, libre tránsito, libre mercado y como la propiedad privada, además de derechos fundamentales como el derecho a la salud, a la educación, a la justicia pronta y expedita, a los derechos humanos y, sobre todo, el derecho al libre albedrío y a la libre asociación.
Y es que, sin democracia, no hay libertades y menos derechos que valgan; viviremos en una completa tiranía.
Al tiempo.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
“Los jueces hambrientos pronto firman las sentencias, y los desgraciados cuelgan para que los jurados puedan cenar”.
Alexander Pope, El rizo robado
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
Carta a las y los graduandos: La lección que no termina.
Se sienten días distintos, hay algo en el aire, en el paso más lento por los pasillos, en los saludos que duran más, se sienten las despedidas. Es el cierre de un ciclo más, uno que se midió en años, desvelos, en primeras veces y en muchos sueños. Mientras algunos se preparan para vacaciones, hay quienes están viviendo sus últimos días como estudiantes universitarios. Les toca empacar no sólo libros, sino historias. Guardar en la memoria momentos que marcaron un antes y un después: repetirse que están listos, aunque el corazón tiemble. Nos enseñaron a ser estudiantes desde niños, pero a pocos, o casi nadie, nos prepararon para dejar de serlo. No hay clase, taller o seminario que te enseñe a cerrar la puerta del aula sabiendo que ya no volverás, al menos como estudiante. Hay algo que sí nos dijeron y que hoy adquiere sentido: que el aprendizaje no termina con un título, en realidad, nunca dejamos de ser estudiantes. Ser estudiante no es solamente estar inscrito en un sistema educativo, es una actitud frente a la vida. Es seguir cuestionándonos, seguir observando, seguir aprendiendo y aceptar que la vida nos pondrá nuevas materias, nuevos exámenes y nuevas oportunidades de crecimiento. A quienes pronto se gradúan, quiero hablarles desde la memoria, desde ese lugar que ustedes ayudaron a construir con su paso por las aulas; porque cada generación deja algo a su universidad y se lleva algo, aunque no lo entienda de inmediato. Las generaciones con sus causas, sus logros y sus derrotas, dejan huella. No minimicen ni aceleren este cierre, vivan su despedida. Agradezcan, abracen, recorran sus campus una vez más, tómense fotos, pero sobre todo, tomen conciencia. No todos tienen la oportunidad de cerrar un ciclo con la frente en alto, con la mochila llena de recuerdos y con el espíritu listo para el siguiente reto. A quienes se quedan, a quienes todavía les faltan semestres, parciales y exámenes, no vean estos días como una pausa; véanlos como un recordatorio de que están viviendo una de las etapas más intensas y significativas de su vida. Aprovechen el tiempo, equivóquense sin miedo. Porque nadie sale igual de como en-
tró a la universidad y eso es el mayor valor de este importante proceso.
La Facultad de Jurisprudencia, que tanto amamos, no es sólo un espacio de formación académica, es una escuela de vida. Aquí se aprende Derecho, justicia, empatía, se aprende a construir y a disentir con respeto. Se aprende a servir y a ser agentes de transformación social con sentido y con responsabilidad. Algunas de las lecciones más valiosas las darán sus compañeros, sus docentes que sembraron una inquietud que durará años, o las derrotas que les mostraron de qué están hechos.
La universidad, como la vida, es un viaje de ida; no se regresa igual. No se piensa igual y eso significa que crecimos, aprendimos y cambiamos. Hoy, más que una despedida, esto es una promesa. La promesa de seguir aprendiendo aunque cambien los salones, los maestros y los horarios.
La promesa de mantenernos curiosos, críticos y comprometidos. La promesa de no olvidar que ser egresado no es dejar de ser estudiante… es serlo de otra forma. A quienes concluyen su etapa universitaria, la generación 77 de la Facultad de Jurisprudencia, mi reconocimiento: ustedes como generación y yo como director, comenzamos juntos, en uno de los momentos más inciertos de nuestra historia: la pandemia. A la distancia y entre pantallas, aprendimos a hacer universidad. Les deseo éxito y propósito. Con talento, memoria y causa, sé que van a transformar el mundo; sigamos aprendiendo, porque nunca dejamos de ser estudiantes.
Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Será una elección corporativa. La mayoría de los ciudadanos no tienen interés en el proceso ni conocen a los aspirantes a cargos judiciales, pero muchos grupos sí están promoviendo a sus candidatos. Todos quieren tener a un juez en el bolsillo, como El Padrino, de Mario Puzo.
Alfonso Cepeda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha reconocido que “se están dando conferencias de cómo votar”.
Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de
El SNTE fue priista en los tiempos del PRI y panista con el PAN, pero hoy Cepeda Salas es senador por Morena. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CNTE, puede tener un pleito mortal con el SNTE por el control de los maestros, pero Raúl Morón, de la sección 18
de la CNTE en Michoacán, es también senador por Morena. En esta elección judicial todos los grupos de poder están promoviendo sus intereses y a sus jueces. Así es la política, y ahora los candidatos a jueces están haciendo política.
Juan Luis González Alcántara, ministro de la Suprema Corte, advirtió ayer en un artículo periodístico, que México podría “vivir una pesadilla kafkiana si quienes asuman las nuevas responsabilidades jurisdiccionales van a primar la política y no la justicia”.
Añadió que los nuevos jueces “deberán sacudirse la polvareda de las elecciones y, sin importar las promesas de campaña, sólo deberán guiarse objetivamente por el derecho y el criterio de justicia”.
Pero, ¿podemos esperar que los nuevos juzgadores privilegien el derecho sobre
la política? Será difícil. Los jueces que están siendo destituidos avanzaban en la carrera judicial por sus conocimientos jurídicos y su compromiso de aplicarlos sin favoritismo. Los candidatos de los sindicatos, partidos y organizaciones criminales tendrán que responder a quienes apoyaron su ascenso. Sus fallos deberán alinearse con estos intereses. El Gobierno ha promovido esta reforma, incluyendo sus mal diseñadas elecciones, como una solución a los problemas de justicia de la nación, pero no lo será. No se han tocado ni las policías, ni las fiscalías, ni las agencias de Ministerio Público; tampoco de las contradicciones, complejidades e imprecisiones de los códigos penales, civiles y administrativos que hacen difícil lograr una justicia expedita y equitativa. En el futuro, la presidenta Sheinbaum tendrá que explicar por qué la elección no ha resuelto los problemas de justicia. No se le puede seguir echando la culpa a Calderón tantos años después. El principal problema de la reforma, sin embargo, es más de fondo. El nuevo sistema, con su Tribunal de Disciplina Judicial, que aportará decisiones inapelables, está diseñado para que todos los juzga-
dores queden supeditados al Ejecutivo.
Lo demás es pompa y circunstancia. La reforma está poniendo fin a la división de poderes en nuestro país. La mayoría de los mexicanos no se han interesado en la elección.
Algunos que dicen defender el bien del país declaran que no votarán el 1 de junio porque “no validarán una farsa”; otros sugieren que buscarán a los mejores candidatos en las listas para no dejarle el control de la elección al Gobierno.
Que cada uno haga lo que dicte su conciencia, pero en una elección como esta, con poca participación ciudadana, los triunfos los definirán los acarreados. Va a ser una elección corporativa. Todo grupo quiere tener a un juez en el bolsillo. Lo lograrán los que lleven a más votantes a las urnas, con acordeón en mano.
Promesa
El 25 de octubre de 2023 la candidata presidencial Claudia Sheinbaum prometió: “Nuestros legisladores nos ayudarán a echar atrás las leyes neoliberales de 1997 y 2007”, o sea, los sistemas de cuentas individualizadas de pensiones. Como Presidenta se ha dado cuenta de que esto llevaría a la quiebra al Estado mexicano. No es lo mismo ser borracho que cantinero.
Entre las estrategias está el uso de trampas y dividir al país en tres zonas claves
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), prometió evitar que el gusano barrenador del ganado llegue a los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
El órgano que encabeza Javier Calderón Elizalde detalló que la actual estrategia contra la plaga es dividir al País en tres regiones: el sursureste, donde ya está presente el gusano barrenador; una “zona de amortiguamiento”, es decir, de aquellas entidades que no tienen autorización para exportar ganado, y una “zona libre”, conformada por los cinco estados exportadores a donde no ha llegado aún.
Reforzarán inspección de bovinos
La miasis por gusano barrenador es una infestación producida por larvas de mosca que se alimentan del tejido de mamíferos vivos a través de heridas superficiales. Del 21 de noviembre al 11 de mayo pasados, se confirmaron en México mil 440 casos, el 85.4% en bovinos.
Acciones contra plaga
n Endurecen cerco sanitario en Coahuila y Nuevo León por plaga del ganado para frenar expansión del gusano en estados exportadores.
n Estados en riesgo: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
“En las zonas de amortiguamiento y libres se aplicará el plan de vigilancia epidemiológica activa, que con trampas específicas se demostrará de manera permanente la ausencia de la mosca del gusano barrenador del ganado”, detalló el Senasica.
6
casos de miasis humana por gusano barrenador en México
“A través de la inspección de animales, se verificará que no haya presencia de gusaneras de este insecto. Este tipo de herramientas se utilizarán en unidades de producción comercial, predios de traspatio, rastros y en instalaciones que los técnicos consideren como puntos de riesgo”.
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, las trampas para el gusano barrenador son herramientas efectivas para monitorear la presencia y densidad de la población de la plaga en un área determi- nada. Éstas pueden ser adhesivas o de cebo y atraen y capturan al insecto.
60%
caída de exportación de becerros entre enero y abril
DIANELY VALDÉS | EDMUNDO
GARZA
Zócalo | Piedras Negras
El azote de una celda de tormenta encendió ayer las alarmas para la Región Norte de Coahuila y sur de Texas, luego de se alertara a Acuña, Jiménez, Zaragoza, PN, Nava y al menos los condados Val Verde (Del Río), Kinney, Edwards y Maverick (Eagle Pass) por lluvias de hasta 4 pulgadas y rachas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora. La Coordinación de Servicios Educativos, a cargo de Benito Luis Costilla, suspendió las clases para este miércoles en el nivel básico de preescolar, primaria y secundaria, y llamó a atender las recomendaciones de PC. En el ejido Nogalitos, en Acuña, se reportaron vientos de hasta 70 km/h y caída de granizo de más de 1 cm de diámetro cerca.
El coordinador regional de PC, Francisco Contreras, señaló que se coordinan 15 municipios de las regiones Carboníferas y Norte, puesto que la probabili-
Probabilidad de lluvias
n Norte:
Hoy 55% 32°/24°
n Carbonífera
Fuente: Accuweather/ SMN
dad de lluvia seguirá del 40% a 50% hasta el viernes, con granizadas y posible formación de torbellinos.
Recortan horarios de escuelas por calor Debido a las altas temperaturas en Coahuila, trascendió que mil 360 escuelas de nivel básico —alrededor del 40% del total— recortaron horarios, una medida permitida por la Secretaría de Educación (SEDU) y aplicada según las condiciones específicas de cada plantel, sin que se haya suspendido completamente el servicio educativo.
del fuego fueron trasladadas en estado delicado a un hospital.
Incendio en Torreón
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Dos adultas mayores presentaron quemaduras de segundo y tercer grado luego de una explosión que se registró al interior de una vivienda en Torreón.
El accidente se registró la tarde de este martes en calle Eugenio Aguirre Benavides esquina con Ocampo en el Centro de la ciudad.
n Se divide al país en tres zonas: afectada, amortiguamiento y libre.
n Aplicarán trampas y revisiones en rastros, traspatios y predios.
n La plaga causa miasis, una infección por larvas que devoran tejido vivo.
María de Lourdes, de 66 años, así como Rita Ríos Lozano, de 94 años, respectivamente, se encontraban al interior del domicilio cuando se registró la explosión.
Verónica González Díaz, coordinadora de Protección Ci-
vil en la Laguna de Coahuila, informó que en el hogar se encontraban diversos tanques de gas. Vecinos del sector fueron quienes reportaron el hecho a los números de emergencia, donde paramédicos de VIDA así como de AR acudieron al llamado.
Las dos mujeres fueron llevadas a la clínica 16 del IMSS donde su salud se reportó como delicada. Elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos acudieron al llamado, lugar donde se reportó el incendio de colchones, ropa diversa, aparatos de aire, cocina integral, una pantalla, así como dos cilindros de gas.
Su camioneta fue hallada en la colonia Cañada sin rastros de sangre ni impactos de bala
EL UNIVERSAL
Zócalo | Reynosa, Tamps.
La agrupación de música norteña, Grupo Fugitivo ha generado atención en redes sociales luego de que sus familiares reportaran su desaparición. El hecho ocurrió tras una presentación musical en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa, Tamaulipas.
De acuerdo con los familiares, el último contacto con los músicos fue la noche del domingo, lo que motivó la presentación de una denuncia ante la Unidad Especializada en Personas No Localizadas.
Tras esto, este lunes, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó sobre el hallazgo de la camioneta negra tipo Yukon en la que se desplazaba el grupo.
El vehículo fue localizado en la colonia La Cañada, sin rastros de sangre ni impactos de bala, aunque se reportó que los logotipos de la agrupación fueron removidos, lo que refuerza la incertidumbre en torno al paradero de los músicos.
Sin embargo, todavía anoche familiares indicaron que aún no se tenía información oficial sobre el paradero de los integrantes. Autoridades difundieron ayer las fichas de búsqueda de los cinco integrantes del grupo.
El grupo interpreta el género de música conocido como “regional mexicano”, que actualmente está bajo controversia por incurrir en apología de delito.
Ha destacado en eventos locales por interpretar corridos mexicanos y versiones de temas conocidos. Han ganado reconocimiento por interpretar covers.
distintos puntos simbólicos de la ciudad.
Demandan información
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Reynosa, Tamps. El Puente Internacional Reynosa-Pharr fue bloqueado por familiares, amigos y colegas del Grupo Fugitivo, cuyos integrantes permanecen desaparecidos desde el domingo. Molestos por la lentitud de las autoridades ministeriales en las labores de búsqueda, los manifestantes —en su mayoría músicos— se apostaron desde las 16:00 horas en los módulos de importación y exportación
integrantes del grupo de música regional están desaparecidos
del cruce binacional e impidieron el paso. Camionetas pertenecientes a diferentes agrupaciones de música norteña, regional mexicana, bélica, banda y serrana fueron colocadas en los carriles de importación, interrumpiendo el tránsito comercial.
Frente a las casetas, los músicos tomaron sus instrumentos y comenzaron a interpretar piezas como Cruzando el Puente, de Los Cadetes de Linares, y Puño de Tierra, entre otras.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Por tercer día consecutivo, desde el ataque a balazos a uniformados de Fuerza Civil, elementos del Grupo de Coordinación Metropolitana efectuaron un operativo, en la colonia Independencia. Decenas de uniformados de Fuerza Civil de Monterrey recorrieron las calles del sector, principalmente la parte alta de la colonia. En patrullas, motocicletas y a pie, los policías hicieron el recorrido, en donde revisaron vehículos, casas abandonadas y a vecinos del sector.
El domingo por la tarde delincuentes dispararon contra uniformados, dejando a un policía herido de bala en el pecho, por lo que se inició un operativo de búsqueda contra los agresores. Ese mismo d í a y la madrugada del lunes, los policías detuvieron a 13 presuntos distribuidores de droga que estarían involucrados en la agresión. Ayer el operativo continuó en la zona, pero no se informó si hubo personas detenidas, mientras que el lunes, las autoridades capturaron a 13 sospechosos relacionados con venta de droga.
Detienen a criminal en Escobedo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Después de cometer un ataque y ejecutar a una mujer de la tercera edad en su domicilio, delincuentes se enfrentaron contra uniformados de la Policía de Escobedo, quienes capturaron a uno de los criminales.
Los policías aseguraron un auto y al menos un arma larga y una pistola escuadra que estaban en el interior del vehículo.
Alrededor de las 20:10 horas se reportó la ejecución, en una casa ubicada sobre la calle María Guadalupe Soledad, en la colonia Don Lalo.
Minutos después, en el cruce de Zaragoza y Vía a Torreón, cuando huían, los delincuentes se toparon con uniformados de la Policía de Escobedo, por lo que se dio un enfrentamiento.
Los uniformados lograron someter a los delincuentes a balazos, por lo que huyeron corriendo del lugar, pero uno logró ser capturado.
Caen dos con droga En hechos distintos, un hombre y una mujer fueron detenidos por policías municipales luego de que, tras revisarlos, les encontraron dosis de droga, además él también traía una pistola, en Pesquería.
Entre lo ridículo, confuso y violatorio de las reglas, giró el proceso de promoción
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La campaña judicial concluye hoy en medio de una lluvia de acordeones, presiones corporativas y gubernamentales, falta de intervención de las autoridades electorales y poca claridad hacia los votantes. Después de 60 días de campaña, 3 mil 396 candidatos a distintos cargos del Poder Judicial terminan hoy con su proselitismo para abrir paso a la veda rumbo a la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio. Fue una campaña de acarreo a actos proselitistas, inducción del voto mediante acordeones, una abierta intromisión de partidos políticos y gobiernos, así como desatención a las reglas para hacer propaganda y realizar gasto electoral. La contienda derivó en una suma de ocurrencias por parte de los aspirantes a cargos judiciales, principalmente en redes sociales, para llamar la atención de los electores.
Aunque el Instituto Nacional Electoral intentó fijar controles, en los hechos reinó la confusión y la violación a las normas electorales.
De los 400 candidatos que se calcula eran juzgadores en funciones o servidores públicos de gobiernos locales o federal, cerca de 200 pidieron licencia, el resto mezcló el proselitismo con el trabajo.
Una de las faltas más frecuentes fue el respaldo corporativo a ciertas candidaturas. Los lineamientos de equidad emitidos por el INE establecían que los aspirantes podían acudir a foros de debate, organizados por universidades, sindicatos y agrupaciones diversas, con la condición de que fuera invitado el 50% de los candidatos a determinado cargo y en los hechos, esto no ocurrió.
La más denunciada por esto fue la ministra Yasmín Esquivel, a quien en cuatro ocasiones el INE le recriminó violar la norma, y la obligó a borrar sus publicaciones antes de que el organismo la sancionara.
“Es muy preocupante, genera frente a la opinión pública una sensación de impunidad, porque además esta conducta reiterada está enfocada en una sola de las candidaturas”, acusó el consejero Arturo Castillo el 9 de mayo.
Los aspirantes también tenían prohibido contratar espacios en medios electrónicos y redes sociales, pero fue otra de las principales irregularidades.
De acuerdo con la Comisión de Quejas, durante el proceso se recibieron 223 denuncias, y la mayoría de ellas fue por comprar propaganda indebida. Incluso, la organización Laboratorio Electoral reportó que 380 aspirantes pagaron espacios de manera ilegal.
“Se descubrió la presencia de encuestas ficticias, no registradas ante el INE, para beneficiar candidaturas, así como esfuerzos coordinados para posicionar en redes a perfiles específicos”, detalló la agrupación.
En su reforma judicial, Morena prohibió la injerencia de los partidos en el proceso judicial, pero ordenó a sus estructuras desplegar bardas, carteles y mantas en todo el país para promover la elección, acarrear al mayor número de morenistas a las urnas el próximo domingo y repartir “acordeones” para impulsar perfiles de la 4T.
Baja participación
Las campañas de los candidatos y candidatas a un cargo en los poderes judiciales estatales y el federal fracasaron, algunas fueron consideradas como una broma, ridículas, otras estuvieron aburridas y hasta fastidiosas, esto ocasionó que los votantes no quieran si quiera acudir a las urnas el próximo domingo.
Menos judicializada n La elección extraordinaria para renovar el Poder Judicial federal será la menos judicializada de la historia en Coahuila, pues, al concluir las campañas este miércoles, sólo se han interpuesto tres denuncias contra candidatas y candidatos a cargos federales, dos de ellos en distritos de La Laguna y una en Saltillo.
Asegura ‘blindaje’ Gobernador
A cuatro días de la elección judicial extraordinaria, el gobernador Manolo Jiménez dijo que está todo listo para que la jornada se lleve a cabo en paz y tranquilidad en Coahuila y cuyo resultado, dijo, estará muy al pendiente una vez que termine la votación el domingo. En la recta final del proceso que terminará con la elección el 1 de junio, Jiménez Salinas dijo que desde hace meses vienen trabajando en coordinación con el INE y el IEC, en el blindaje de la preparación y organización de la elección. “Hemos venido organizando lo que nos toca de esta elección, que es garantizar un buen ambiente de paz y tranquilidad para que salga a votar la gente”, declaró el Mandatario estatal. Manifestó que el jueves tendrán la última reunión de seguridad previo al 1 de junio, donde darán a conocer el despliegue de elementos tanto del estado, como de los municipios y la Federación, para mantener la seguridad el día de la elección.
Jesús Castro
n
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió ayer a las críticas publicadas por el diario británico Financial Times, en el que se aseguró que México vivirá un “experimento kafkiano” con la elección por voto popular de integrantes del Poder Judicial.
La Mandataria hizo referencia a que otros países, como Estados Unidos, también eligen a los juzgadores en las urnas, aunque no pon-
El investigador y doctor en Política Pública de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, Juan Carlos Centeno, explicó que este proceso electoral para elegir a jueces, magistrados y ministros, pasará a la historia como las votaciones con el más bajo número de votantes. Esto se lo atribuyó a las campañas tan pobres que realizaron los candidatos y candidatas a través de sus redes sociales, el único medio de difusión que podían utilizar para dar a conocer sus propuestas. Y es que las campañas judiciales arrancaron en medio del ridículo y la improvisación, los candidatos demostraron, en su mayoría, su desconocimiento en marketing político. Durante las primeras sema-
Analizarán denuncias
Informa INE a FGR sobre ‘acordeones’
El INE dio vista a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales de la FGR para que investigue la posible coacción del voto a través de acordeones en Nuevo León y Ciudad de México. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto, la cual analiza las dos denuncias que han presentado ciudadanos por la distribución de acordeones en ambas entidades, también dio vista a la Unidad Técnica de Fiscalización para que determine si puede considerarse propaganda electoral y sumarlo a los gastos de campaña de los candidatos. Tras discutir el tema en la reunión privada de consejeros, la consejera Claudia Zavala insistió que inducir el voto es muy grave, por lo que todas las autoridades involucradas deben tomar acciones.
n Agencia Reforma
gan en juego cargos a nivel federal. “Aquí lo que decidimos, dada la historia del Poder Judicial en México, es que la mejor manera de sanearlo era con la participación del pueblo”.
El Financial Times retomó la
nas de abril, algunos candidatos llamaron la atención en sus redes sociales por presentar campañas que rayaban en lo ridículo y la vergüenza, utilizando personajes o eslogan risibles. “Yo creo que estas campañas botaneras como la de ‘Dora la Transformadora’, o la de la chica de la minifalda, que si mal no recuerdo era de Chihuahua, el otro el del chicharrón, que era lo que veíamos en aquel momento, son efectistas, y duraron dos o tres días, entonces por supuesto, descartados”.
El especialista explicó que también hubo campañas con exagerada sobriedad, mismas que se tornaron fastidiosas y aburridas por lo que los votantes simplemente las ignoraron.
“Tenemos las campañas fastidiosas, aquellas que te tiraban
opinión de críticos del proceso electoral, quienes consideran que la elección amenaza la independencia judicial, además de echar por la borda 30 años de conocimiento, además de que abre la puerta al crimen organizado.
un speech (discurso) gigantesco para explicar por qué eran importantes su currículum, cómo había que votar y todo, que al final la gente ni lo veía, a nivel de medios ya después de 20 o 30 segundos ya la gente se fastidia”. El también docente de Mercadotecnia Política consideró que otro de los factores que contribuyeron al fracaso de las campañas, fue que los candidatos estuvieron limitados de presupuesto ya que no les permitieron utilizar otros medios más que sus redes sociales para difundir su propuesta y esto afectó en muy pocas personas pudieran conocerlos. El fracaso de las campañas electorales judiciales se va a ver reflejado en que el próximo domingo los votantes no acu-
denuncias durante las campañas recibió el INE, la mayoría por comprar propaganda indebida 10% de los votantes sería el que acudiera a emitir su sufragio
dan a las urnas, podrían ser las elecciones más bajas en la historia electoral del país.
“Hablábamos que podrían participar entre el 15% o 20%, yo diría que eso va a ser mucho menos, creo que el tiempo entre la campaña y la elección, no sé, la gente que estaba con dudas ni siquiera va a votar”.
Centeno Maldonado, expresó que la abstención en estas votaciones será las más alta en la historia de México, calculando que sólo 10% de los votantes sería el que acudiera a emitir su sufragio.
Puntualizó que la población mexicana no estaba preparada para unas elecciones de este tipo, fue un proceso apresurado donde los candidatos y candidatas no tenían experiencia en materia electoral y no supieron cómo presentarse ante los votantes para ser elegidos y finalmente estos no se interesaron por el proceso.
Con información de Luis Durón
Enfrenta Joaquín
Guzmán López cargos en Chicago por tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo
AGENCIAS
Zócalo | Chicago, Ill.
Estados Unidos no pedirá la pena de muerte para el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Joaquín Guzmán López, si es condenado por sus propios cargos de narcotráfico en Estados Unidos, informó la Fiscalía en una presentación judicial.
En una presentación judicial fechada el 23 de mayo, los fiscales federales de Chicago no dieron ninguna explicación de la decisión ni más detalles.
Guzmán López fue acusado en 2023 junto con tres de sus hermanos de cargos de narcotráfico y lavado de dinero en EU relacionados con su asunción del liderazgo del cártel de Sinaloa de su padre tras su
Buscarían trato z Se especula que el hijo del “Chapo” se encuentra en negociaciones con autoridades de EU para llegar a un acuerdo de culpabilidad. Esto con la intención de convertirse en un colaborador activo. Lo mismo sucede con su hermano Ovidio Guzmán.
extradición a Estados Unidos en 2017. Guzmán López se declaró inocente. Su abogado, Jeffrey
Lichtman, dijo en un comunicado: “Obviamente estamos satisfechos con la decisión, ya que es la correcta.
Audiencia en espera
Se espera que uno de los hermanos de Guzmán López, Ovidio Guzmán, se declare culpable de los cargos de narcotráfico que se le imputan en una vista judicial en Chicago el 9 de julio, según mostraron los registros judiciales a principios de este mes.
Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en 2023 y en
Joaquín y yo estamos deseando resolver los cargos contra él”.
Jeffrey Lichtman Abogado de Joaquín Guzmán López
un principio se había declarado inocente de los cargos de tráfico de fentanilo.
Detención dramática Guzmán López fue puesto bajo custodia estadunidense en una dramática detención en julio de 2024 junto al presunto cofundador del cártel de Sinaloa Ismael “El Mayo” Zambada en un aeródromo de Nuevo México. La operación supuso un importante golpe para las fuerzas de seguridad estadunidenses.
Zambada también se ha declarado inocente. En febrero, su abogado dijo que estaría dispuesto a declararse culpable.
Además, los hermanos Guzmán López enfrentan acusaciones en el Distrito de Columbia por tráfico de drogas.
Disparos de tanques y armas israelíes se escucharon mientras multitudes de palestinos intentaban llegar a un centro de distribución de ayuda recién abierto en el sur de Gaza, según constató un periodista de The Associated Press. Testigos dijeron que el caos estalló cuando personas desesperadas rompieron las vallas del centro, obligando al personal a retirarse. No hubo información sobre si hubo heridos. El tumulto ocurrió en el segundo día de operaciones de un grupo respaldado por EU, la Fundación Humanitaria de Gaza, que Israel ha designado para hacerse cargo de la distribución de alimentos en Gaza, a pesar de la oposición de las Naciones Unidas. n Agencias
z El Gobierno de Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, en especial a Harvard.
Revisa Washington sus redes
EFE Zócalo | Washington DC.
La Administración de Donald Trump suspendió temporalmente la emisión de visados de estudiante mientras se prepara para implementar una nueva política que contempla una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes, según informó ayer el portal Politico. El secretario de Estado, Marco Rubio, envió un mensaje diplomático a los consulados estadunidenses en el que ordena “con efecto inmediato” no programar nuevas ci-
tas para solicitar visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”, lo cual, estima, ocurrirá “en los próximos días”.
Bajo lupa
La Administración Trump ya había introducido ciertos requisitos para vigilar la actividad en redes sociales, pero enfocados principalmente en estudiantes que ya contaban con visado y participaron en las protestas propalestinas registradas en diversas universidades del país contra la ofensiva israelí en Gaza.
Supera pruebas anteriores
EFE Zócalo | Starbase, TX.
El cohete Starship de SpaceX, la empresa aeroespacial del magnate Elon Musk, sufrió un “rápido desmontaje imprevisto”, cerca de una hora después de despegar desde el sur de Texas en su noveno vuelo de prueba.
“Como si el vuelo no fuera lo suficientemente excitante, el Starship experimentó un rápido desmontaje imprevisto”, indicó la empresa en la red social X, al añadir que el éxito es fruto del aprendizaje y que la prueba ayudará a “mejorar la fiabilidad” del cohete.
La nave despegó a las 19:37 hora local desde Starbase, la base recién nombrada cerca de Brownsville, en la frontera con México, pero en torno a las 20:32 perdió el contacto, informó en la retransmisión el responsable de comunicación de SpaceX, Dan Huot.
Fugas Tras media hora del lanzamiento, el representante dijo que la nave tenía “fugas” de combustible, lo que provocó la “pérdida del control de alti-
z Pese a su desmontaje, el
tud”, necesario para orientarse; y aparte de eso, el cohete no pudo abrir un portón por el que se iban a lanzar satélites simulados. Huot explicó que la nave estaba girando e iba a entrar de nuevo en la atmósfera terrestre de manera no controlada en dirección al océano Índico.
z Sólo en dos estados se permite el vientre de alquiler. Invalidan subrogación de vientre Niega Corte adopción por ‘explotación de personas’
Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó a una pareja de la Ciudad de México la adopción de una bebé nacida mediante gestación subrogada en Tabasco, al detectar irregularidades en el contrato, como la falta de validación notarial y judicial.
Aunque sólo el hombre aportó material genético, la pareja intentó registrar a la niña como hija de ambos, pero el Registro Civil lo rechazó, argumentando que el contrato era inválido.
Aunque una jueza les concedió el amparo, la decisión fue impugnada por autoridades tabasqueñas, lo que llevó a la intervención de la Primera Sala.
Tras analizar el caso, la Cor-
Reportan 65 ataques
te determinó que el contrato vulneraba derechos tanto de la menor como de la mujer gestante, al omitir garantías esenciales como la identidad de la niña y la salud de la madre subrogada. El fallo señala una ‘situación de explotación de personas’, derivada del desequilibrio entre las partes. Además, la SCJN ordenó brindar acompañamiento legal a la mujer gestante para que pueda reclamar posibles daños. En México, sólo Tabasco y Sinaloa permiten la gestación subrogada. Organizaciones han pedido al Congreso y a la Secretaría de Salud establecer una regulación federal basada en derechos humanos y avances médicos, dado que este tipo de acuerdos involucra técnicas de reproducción asistida y aspectos de salud pública.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de la Ciudad de México ha confirmado 65 casos de personas con lesiones por punción a bordo del transporte público, además de 55 denuncias sin evidencia médica clara.
El pasado 14 de mayo, la Fiscalía General de Justicia informó que, hasta ese momento, se habían reportado 36 casos con confirmación de punción en la piel.
z Afectados también reportaron robos tras lesión.
No se han vinculado estos hechos con delitos graves, aunque en seis casos hubo robos.
La pareja de la activista fue señalada como actor intelectual del feminicidio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | San Pedro Cholula, Pue.
Un tribunal estatal en Puebla declaró culpable a Javier López Zavala por el delito de violencia familiar en perjuicio de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez.
El fallo, emitido tras un juicio oral iniciado en abril de 2024, fue confirmado por la familia de la víctima, quien destacó que este paso representa un avance significativo en su lucha por justicia.
La denuncia había sido presentada por la propia Monzón antes de ser asesinada en mayo de 2022. Durante el proceso, la Fiscalía estatal y los asesores legales de la familia enfrentaron múltiples intentos de la defensa por retrasar el caso. La audiencia para determinar la pena está programada para el próximo 30 de mayo.
Sigue familia en la lucha
La familia Monzón, representada por la abogada Helena Monzón, hermana de Cecilia, ha reiterado su confianza en las pruebas presentadas.
Sin embargo, recordaron
Activista
z Cecilia Monzón fue una reconocida defensora de los derechos de las mujeres, y denunció casos de violencia en el centro del país.
que este no es el único proceso abierto: López Zavala también enfrenta cargos como presunto autor intelectual del feminicidio de Monzón, crimen ocurrido en San Pedro Cholula, y en el que se exige la pena máxima de 60 años de prisión para los responsables. Además del caso contra
López Zavala, Monzón llevó procesos legales contra otros actores políticos, como Jorge Estefan Chidiac, a quien señaló por presunta falsificación de firmas, y Manlio López Contreras, sancionado por violencia política de género en su contra. También denunció al exalcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, por agresiones cuando ella trabajaba en su Administración. La familia Monzón exige que estos casos sienten precedentes para erradicar la impunidad en delitos de género y piden al Poder Judicial actuar con perspectiva de género, sin revictimización y con celeridad.
z El vehículo blindado de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata resultó el pérdida total.
Ocurre entre Michoacán y Jalisco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Apatzingán, Mich.
Dos oficiales militares de la Guardia Nacional, y cuatro elementos de tropa murieron en los límites de Michoacán y Jalisco, al activarse una mina del crimen organizado colocada en camino secundario, informaron fuentes castrenses.
El mando en la zona, alertó sobre el estallido de la mina al paso de un vehículo blindado perteneciente a la Fuerza Especial de Reacción Inmediata de la corporación que realizaba un operativo en la zona.
Mientras que las fuentes militares refieren que el hecho violento se reportó en Los Reyes, Michoacán, autoridades civiles reportan el hecho en territorio de Jalisco.
Se indicó que los elementos de la FERI realizaban reconocimientos en vehículos blindados en las inmediaciones del poblado El Santuario, municipio de Los Reyes, que limita con Jalisco y los municipios michoacanos de Cotija y Buenavista. En un tramo una mina fue activada al paso del convoy, por lo que murieron dos oficiales y cuatro de tropa Un oficial y un agente de tropa del Grupo de Respuesta a Emergencias resultaron heridos, por lo que fueron trasladados al hospital militar de Apatzingán, Michoacán. El vehículo blindado de la FERI resultó en pérdida total. Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado sobre el hecho de manera oficial.
Fue tan fuerte que rompió ventanas de un almacén a más de 3 kilómetros de distancia
AGENCIAS
Zócalo | Bijing, China
Una gran explosión golpeó una planta química en la provincia oriental de Shandong, en China, alrededor del mediodía del martes, matando a al menos cinco personas e hiriendo a 19, informó la cadena estatal CCTV. Hay también seis personas desaparecidas.
La explosión fue lo suficientemente potente como para romper las ventanas de un almacén a más de tres kilómetros (dos millas) de la fábrica, según un video compartido por un residente local, quien prefirió no dar su nombre por temor a represalias.
Su casa tembló por la explosión, dijo. Cuando se acercó a la ventana para ver qué ocurría, vio una enorme columna de humo desde el lugar, a más de siete kilómetros de distancia.
z La explosión ocurrió en la planta química de Youdao, a unos 450 kilómetros al sureste de Pekín, según la agencia de noticias Xinhua.
La explosión ocurrió en Gaomi Youdao Chemical Co., que se encuentra en un recinto industrial en la ciudad de Weifang. Fabrica pesticidas, así como productos químicos para uso médico, y cuenta con más de 500 empleados, según los registros de inscripción corporativa.
Videos difundidos por el periódico pekinés Xinjingbao mostraron una gigantesca columna de humo gris elevándose hacia el cielo, un incendio en una zona industrial y escaparates aparentemente
personas permanecían hasta anoche en calidad de desaparecidas
destruidos por la explosión. Videos también mostraron escombros esparcidos por una carretera, un automóvil con el parabrisas roto y llamas de color naranja oscuro devorando instalaciones al fondo, según informó el Ministerio de Gestión de Emergencias en un comunicado. Los accidentes industriales son frecuentes en China, donde en ocasiones no se respetan las normas de seguridad en sus innumerables fábricas. En 2015, las explosiones en almacenes que contenían productos químicos inflamables en la ciudad portuaria de Tianjin causaron la muerte de más de 170 personas y heridas a 700 más.
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Por omitir su alto correspondiente, un conductor de una empresa de transportes, provocó un choque múltiple, en la colonia Nuevo Mirasierra. El accidente se registró aproximadamente a las 16:00 horas de este martes, cuando Francisco Alejandro Reséndiz Roque, de 41 años, conducía una Toyota Avanza perteneciente a la empresa Grupo Ansa. El conductor circulaba por la calle Isla Cedros, rumbo al poniente pero en el cruce con el bulevar Cedros, no hizo su alto correspondiente y chocó en el costado a una camioneta Chevrolet S10, que iba al norte. El afectado perdió el control del volante y se proyectó contra una Dodge Journey que se dirigía al sur sobre la misma vialidad, para luego quedar atravesado en los carriles. Testigos solicitaron una ambulancia al Sistema de Emergencias 911 y paramédicos de Cruz Roja acudieron y valoraron a todos los afectados, pero prefirieron esperar el pase médico de las aseguradoras. Elementos de Tránsito Municipal arribaron para tomar conocimiento de los hechos y esperaron a que los conductores llegaran a un acuerdo pa-
de
MIÉRCOLES 28 de mayo del 2025
El ciclista mexicano sufre en la Etapa 16 del Giro de Italia, pero sigue liderando la clasificación
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El ciclista mexicano Isaac del Toro se sobrepuso a una de las etapas más complicadas del Giro de Italia 2025. A pesar de terminar a 2 minutos con 47 segundos de los líderes, el bajacaliforniano se las arregló para mantenerse como líder general de la competencia y conservar la maglia rosa a cinco fechas del final. El representante nacional en tierras italianas comenzó el día con una ventaja de 01:20 con respecto al segundo lugar general; tras la Etapa 16 de Piazzola sul Brenta a San Valentino, se recortó la distancia a tan sólo 26 segundos.
Isaac del Toro suma un tercio del Giro de Italia con la maglia rosa, que tomó en la Etapa 9 y, que, hasta ahora, en la 16, sigue como líder de la competencia, siendo la esperanza de toda Latinoamérica por llevarse los honores.
Lo van a respaldar Isaac del Toro se lo había ganado, pero tuvieron que pasar dos semanas para que el UAE Emirates no sólo lo reconociera, sino que actuara en consecuencia. Juan Ayuso, capitán del equipo del mexicano líder del Giro de Italia, reveló que la formación respaldará en todo a Del Toro para mantener la maglia rosa en las etapas que restan de la rodada italiana.
Isaac del Toro Ciclista mexicano SU
“La decisión está tomada tras el día de descanso, el equipo completo apoyará a Isaac del Toro como líder en lo que venga del Giro. El ambiente es bueno, el líder de la carrera es Isaac y hay que defenderlo, hay que apoyarlo, tendré que estar ahí atento a los posibles rivales que irán a la ofensiva como se espera”, dijo Juan Ayuso.
Fue muy complicado Isaac del Toro logró terminar
z Isaac del Toro vivió un infierno en la Etapa 16 del Giro de Italia, pero mantiene la maglia rosa. Foto:
La pelea
z 1.- Isaac del Toro 61:31.56
z 2.- Simon Yates +0.26
z 3.- Richard Carapaz +0:31
z 4.- Derek Gee +1:31
z 5.- Damiano Caruso +2:40
la Etapa 16 y lució visiblemente cansado al final de la complicada jornada de montaña y cruzó la meta con un retraso de 2:47 respecto a los ganadores del día.
El mexicano del equipo UAE Emirates logró conservar su maglia rosa de líder de la general, pero perdió parte de su ventaja sobre el ecuatoriano Richard Carapaz y el británico Simon Yates, sus principales rivales ahora para la victoria final.
Todos me atacaron y fue muy difícil. Intenté seguirlos, pero no pude. Todavía no puedo creer que tenga que defenderme de estos tipos. Hice todo lo que pude”.
El mexicano afrontará las últimas cinco etapas del Giro de Italia con una ventaja de 31 segundos sobre Carapaz y de 26 sobre Simon Yates.
“Todos me atacaron y fue muy difícil. Intenté seguirlos, pero no pude. Todavía no puedo creer que tenga que de-
etapas con la maglia rosa tiene Isaac del Toro; lo que representa un tercio del total (21) que tiene el Giro de Italia
fenderme de estos tipos. Hice todo lo que pude. No me quedaba nada al final y no puedo culparme por nada (...) Sufrí todo el tiempo”, señaló Del Toro.
La Etapa 17 de hoy mismo es un tramo de 155 kilómetros (96 millas) desde San Michele All’Adige hasta Bormio con tres subidas, incluyendo el Mortirolo, una de las subidas más duras y famosas del Giro.
Está lesionado
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El defensa de los Tigres, Jesús Angulo, se convirtió en la primera baja por lesión de la Selección Mexicana de cara a este verano, donde el equipo dirigido por Javier Aguirre, sostendrá dos partidos amistosos y la Copa Oro. Angulo concentró con el Tricolor para disputar este verano y continuar ganándose la confianza del “Vasco” Aguirre de cara a la próxima Copa del Mundo, pero sufrió una lesión en la rodilla derecha, misma que no lo dejará jugar con el representativo azteca.
Las razones A través de un comunicado oficial, la Selección Mexicana anunció la baja por parte del lateral izquierdo de Tigres, club con el cual realizará su recuperación durante las vacaciones que tenga el equipo.
Se realizó un estudio de resonancia magnética que resultó con una meniscopatía de cuerno posterior de menisco lateral de la rodilla derecha, así como una lesión condral en superficie articular femoral y tibial que comprometen el rendimiento deportivo del jugador.
Después de los estudios médicos que se le realizaron, el jugador abandonó la concentración este martes, para comenzar lo más pronto posible su recuperación. Dura baja para Aguirre, pues en esa posición sólo llamó a Jesús Gallardo y Mateo Chávez.
Entre los grandes z Javier Aguirre está en problemas, ya que en la posición de lateral izquierdo sólo se quedará con Jesús Gallardo, de Toluca y Mateo Chávez, del AZ Alkmaar.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
¿Qué jugador hubiera sido Carlos Vela si le gustara el futbol? Es la pregunta que resuena en la mente de los mexicanos, tras el retiro de uno de los jugadores con más calidad, pero que siempre prefirió la NBA.
La magia que Vela tenía en los zapatos no se reflejaba en su pasión, pues mientras enamoraba al mundo con sus regates, ante sus ojos el basquetbol y LeBron James eran lo que más valía la pena.
“Prefiero mil veces ver un partido de basquet que uno de futbol”, es la frase que los amantes del futbol recuerdan
y aunque sí lo dijo, la realidad es que disfrutaba jugar con el balón en los pies, pero se aburría al verlo por televisión.
Más que merecido Vela nació en Cancún, Quintana Roo, el 1 de marzo de 1989. Durante su infancia jugó futbol y basquetbol, pero eligió jugar con los pies para llegar a Chivas en 2003 y posteriormente ganó el Mundial Sub-17 de 2005. Fue fichado por Arsenal, pasó por Salamanca, Osasuna y West Bromwich Albion, hasta que recaló en Real Sociedad en 2011, donde alcanzó su mejor nivel y fue considerado el tercer mejor delantero de la liga en 2013, por
detrás de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Continuó en Real Sociedad hasta 2018, cuando llegó a LAFC, para disfrutar sus últimos años de carrera en una ciudad en la que pudo pasar desapercibido entre una constelación de estrellas a las que se unió.
En el Tricolor Carlos Vela jugó el Mundial de Sudáfrica, en 2010, aunque aún no tenía esa madurez futbolística y fallaba mucho de cara al arco. Eso le acarreó múltiples críticas. Su relación con la Selección Mexicana, con dirigentes y aficionados siempre tuvo tintes tóxicos.
Entre los grandes z En 2013 jugando para la Real Sociedad fue considerado como el tercer mejor delantero de LaLiga, sólo detrás de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Fue brillante z Con Selección Mayor, Carlos Vela disputó dos Mundiales y ganó dos Copa Oro; en la Sub-17 fue campeón del Mundo.
Vela anotó en el Mundial de Rusia, en el juego contra Corea del Sur, pero en ese torneo de todas formas México se estancó en los Octavos de Final. El jugador ya no quiso regresar al Tricolor. A pesar del intento de Gerardo Martino. Así terminó una carrera de 18 años de uno de los futbolistas más prometedores del futbol mexicano, y que, al parecer, lo único que lo detuvo fue él mismo, aunque brilló en Europa.
z Por
La Fundación del Real Madrid imparte clínicas de futbol a los pequeños de Saltillo
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Las clínicas de la Fundación Real Madrid regresan a la capital coahuilense, después de la exitosa respuesta en el 2024. Por segunda ocasión, la clínica madrileña de mano de True Sports México, impartirá la metodología del club dentro del primer semestre del año.
Del 23 al 27 de junio, los fut-
9,900
pesos es el costo de la inscripción para los jugadores de entre 6 y 14 años
bolistas saltillenses estarán en acción en las instalaciones del Instituto Cumbres, donde podrán potencializar su desarrollo como jugadores, además de la parte física y mental.
Los pormenores La convocatoria de nueva cuenta es para jugadores de 6 a 14 años en ambas ramas, quienes tendrán una semana
de entrenamientos especializados impartidos por entrenadores provenientes de la cantera de Madrid, España.
Las inscripciones están abiertas a través de la página de rmfclinicsmexico.mx, con un costo de 9 mil 900 pesos, lo cual incluirá uniforme, hidratación, snack, atención médica durante el entrenamiento y certificado de participación. Además de los beneficios del jugador, con la inscripción, los participantes apoyarán los programas de la Fundación, que se encarga de promover la igualdad y el desarrollo de grupos en riesgo de exclusión social.
Recibirán torneos avalados
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo Saltillo y Torreón albergarán torneos de taekwondo con aval estatal y nacional. El primer evento será la Copa Osos, el 14 de junio en el gimnasio de la UANE Saltillo; los informes completos podrán solicitarse por medio del 844 608 6727 y 844 204 6571. El 26 de julio, el Gimnasio de la UANE será sede de la edición 16 del torneo Elite Academy, donde se competirá en modalidad poomsae, rompimientos y combate; la información completa se podrá so-
licitar a través del 844 204 6571. Más torneos Cerrando el calendario vacacional con la Copa Dinos 2025, la cual se realizará el 9 de agosto en el Auditorio Saltillo en la modalidad formas y combate dentro de la categoría infantil, cadete, juvenil y adultos. Por otra parte, el 14 de junio, en Torreón, Coahuila, se vivirá la Copa Laguna en el Instituto Francés de La Laguna, donde se competirá en formas y combate, los interesados podrán solicitar la convocatoria al 871 231 4746.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Lobos de la UAdeC cosecharon 23 medallas dentro de la primera fase de los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025. Recientemente, la jauría de Coahuila, concluyó su participación dentro de la primera etapa. En halterofilia, los Lobos consiguieron un oro y dos platas con Silvana Pérez en los 76 kilogramos; Kristopher Pérez, se colgó dos platas y un bronce en los 81 kilogramos y Francisco Cázares, quien se adjudicó un bronce en la categoría 67 kilogramos.
Más preseas
El medallero en esta etapa cerró con la disciplina de Lucha, donde se consiguieron
10
medallas de oro, 11 de plata y 2 bronces ha conseguido Lobos
tres medallas de oro con Juan Carlos Lavat, Francia Sandoval y Pedro Garay, además de tres segundos lugares con Víctor López, Andrea López y Luis Garay. Hasta ahora el conteo de Coahuila se encuentra con 10 medallas de oro, 11 de plata y dos de bronce gracias a tiro con arco, basquetbol femenil, halterofilia, rugby y lucha. Mientras tanto, el resto de los representativos de la UAdeC continúa su preparación y espera la fecha en la que saldrá a representar a la máxima casa de estudios.
Ohtani lo hace en 55 juegos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Shohei Ohtani es el primer jugador de la Temporada 2025 de la MLB en batear 20 cuadrangulares. El año pasado le llevó 72 partidos al nipón para lograrlo, pero, en esta campaña, sólo necesitó 55 duelos para hacerlo.
Ante Guardianes de Cleveland, Ohtani se enredó con un cutter a 83 millas del lanzador Tanner Bibee, mandando la bola a volar por todo el jardín izquierdo y remolcando al pentágono a Tommy Edman. El tablazo de vuelta entera de Ohtani no fue sólo uno más,
sino que, representó el 245 en su carrera en MLB. Los más cercanos perseguidores del nipón en el club de los 20 cuadrangulares esta temporada son Aaron Judge, de Yanquis de Nueva York, y Kile Schwarber, de Filis de Filadelfia, ambos con 18 vuelacercas.
¿Cerca de volver?
Además de su poderío ofensivo, Shohei Ohtani está muy cerca de regresar al montículo, ya que ya se le vio haciendo sesiones de bullpen en los entrenamientos de Dodgers.
El nipón no lanza desde el 23 de agosto de 2023 por una cirugía de UCL.
El equipo jugará en el ascenso uruguayo Foto: Zócalo
Luis Suárez anunció que sumó a Lionel Messi, su inseparable amigo y compañero en el Inter Miami, a su proyecto en Uruguay: un club deportivo especializado en formación de jugadores que competirá en las categorías juveniles y en la cuarta división del futbol local.
El goleador uruguayo inauguró en 2018 el Deportivo LSM, un complejo deportivo ubicado en la Ciudad de la Costa, a unos 22 kilómetros del centro de Montevideo, que en la actualidad cuenta con más de 3 mil socios. n Agencias
El argentino está a nada de vivir su segunda etapa en el futbol mexicano, ahora con Tuzos
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Matías Almeyda estaría a punto de regresar al futbol mexicano, los Tuzos se encuentran negociando con el exentrenador de Chivas para que llegue al banquillo hidalguense lo antes posible para encarar el Mundial de Clubes con nueva dirección técnica.
Ha trascendido en diversas fuentes que la propuesta está en manos del “Pelado” y que la directiva del conjunto de la Bella Airosa está a la espera de la respuesta, misma que se daría en las próximas horas.
¿Y Almada?
Mientras las charlas avanzan con el estratega argentino, la dirigencia de los Tuzos trata de resolver el tema que tiene pendiente con Guiller-
z Matías Almeyda está en negociaciones para ser el DT de Tuzos de cara
mo Almada, entrenador uruguayo que tiene contrato hasta diciembre del 2026 con el Pachuca. La cláusula de rescisión para la salida de Almada fue puesta por el club albiazul en 4 millones de dólares. Todo indica que tendrían que llegar a un acuerdo lo antes posible entre ambas partes para liberar el puesto y la obligación contractual para que ambas partes queden libres. Almada se ha mantenido al
Los cambia
z La salida de Guillermo Almada de Tuzos está vinculada al interés que existe por parte del Cruz Azul.
frente del plantel y lo ha dirigido en los últimos días, a pesar de que no será el estratega que dirija el próximo Mundial de Clubes, incluso, ayer, el mismo Guillermo dirigió la práctica matutina.
z El taxista, identificado como Mario “N”, de 39 años, fue detenido. “Chispas” aún sigue bajo resguardo.
Indagan crueldad animal
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
El taxista señalado de matar a pedradas a un tlacuache hembra y cuatro de sus crías en Lomas de Lourdes, fue detenido ayer por elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana para enfrentar a la justicia por el delito de crueldad animal.
De acuerdo con información de la Policía Ambiental de Saltillo, se presentó un informe ante la Fiscalía General del Estado, que integró una carpeta de investigación para judicializar al detenido.
Agresor identificado
Una mujer que fue testigo de los hechos, señaló la semana pasada que este hombre, hoy identificado como Mario “N”, de 39 años, se bajó de su taxi y apedreó a los animales hasta provocarles la muerte.
Aunque al principio no se tenían indicios del agresor, mediante un seguimiento con las cámaras del C4 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado dieron con la ubicación.
Multas de $56 mil Aplicarán ley seca este fin de semana; habrá sanciones
Página 4C
Sobrevive ‘Chispas’ z De aquel ataque solamente sobrevivió “Chispas”, una pequeña cría de tlacuache que está bajo resguardo de la Policía Ambiental, en lo que consideran adecuado reintegrarla a su hábitat.
5 años de prisión la pena máxima
$50 mil de multas
Celebran detención El activista ambiental, Alejandro Gutiérrez, de la asociación Saltillo Verde, celebró la detención de este agresor, que podría recibir una condena de entre 6 meses y 5 años de prisión, así como multas económicas superiores a los 50 mil pesos.
SE LLEVAN TODO EL CABLEADO
El plantel ha sufrido 2 atracos en menos de un mes, por lo que han afectado el trabajo educativo
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
En menos de un mes, la escuela primaria Antonio Narro Rodríguez ha sufrido dos atracos por los amantes de lo ajeno, dejándola sin el servicio de luz y de agua.
El primer robo ocurrió el 7 de mayo, y este pasado lunes, de nuevo un delincuente se llevó gran parte del cableado eléctrico de la red central de minisplits.
“El 7 de mayo a las 5 en la mañana ingresó una persona, quedó grabada en las cámaras y jaló todo el cableado eléctrico de los minisplit y de la cisterna del agua, entonces nos deja sin luz un ala de la escuela y sin agua para el servicio de los sanitarios”, detalló la directora Jessica Guadalupe Suárez Hernández.
“Fueron muchísimos metros, entre el robo de la semana pasada y el de ayer, estamos hablando de una pérdida de aproximadamente 40 mil pesos”, añadió.
Suspenden clases
Mientras se resolvían temporalmente los daños, en ambas ocasiones se tuvieron que suspender las clases en los turnos matutino y vespertino, el problema es que por el más reciente robo, ya no pueden encender el sistema de aire acondicionado.
“Con estas olas de calor, estar en un salón de clases con 36 niños y sin una ventilación estamos superando los 42 o 45 grados dentro del aula des-
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En la Sesión del Cabildo Infantil 2025, el alcalde Javier Díaz González afirmó que su Gobierno tomará en cuenta las propuestas de las niñas y niños que participaron en este proceso, mismo que registró a más de 4 mil alumnas y alumnos de 155 escuelas primarias.
Durante la Sesión, que se llevó a cabo en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, también asistió la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, así como la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López.
“Ustedes son el futuro, pero también el presente de nuestra ciudad, por eso trabajamos todos los días en conjunto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para que tengan oportunidades de desarrollo”, apuntó el Alcalde.
En representación de la presidenta honoraria del DIF
Actividades
z En el desarrollo del Cabildo Infantil participó de manera activa el Instituto Electoral de Coahuila, con actividades para la elección de los diferentes cargos que se entregaron en esta edición 2025.
z El IEC organizó un taller de integración y el Taller Viva la Democracia, en los que participaron las y los integrantes del Cabildo Infantil 2025.
Coahuila, Liliana Salinas Valdés, el director general de la institución, Alejandro Cepeda Valdés, reiteró la disposición de trabajar en conjunto con el Gobierno Municipal en favor de la niñez saltillense.
Rinden protesta
En el orden del día de la sesión, Adrián Alejandro Estrada Morales rindió protesta como alcalde infantil, luego hizo
lo propio con Devany Yamileth Flores Peña, secretaria del Cabildo Infantil; las sindicaturas, que recayeron en Alejandro Nicolás De la Cruz De la Cruz y María del Rosario Ixtepan, así como a quienes ocupan las 17 regidurías.
Propuestas
El Cabildo Infantil presentó propuestas que giran en torno a manejo de emociones, inclusión, fomento de actividades recreativas y deportivas; medio ambiente, cuidado animal y espacios urbanos; creación de fuentes de empleo para la sociedad saltillense; seguridad en tu comunidad; acciones municipales enfocadas a la protección y cuidado de la niñez; así como educación y tecnología. Luego de que cada uno de sus integrantes expusiera sus propuestas, el Cabildo infantil aprobó por unanimidad entregarlas al alcalde Javier Díaz, quien las canalizará a las diferentes comisiones.
Sin tregua… z “Aquí el robo es año con año, nos han dejado sin luz, nos han dejado sin agua. Nos han dejado sin pantallas, no podemos invertir un poco a la escuela porque vienen inmediatamente y lo sacan”, señala Jessica Guadalupe Suárez, directora.
z En plena ola de calor, la temperatura en los salones puede llegar a alcanzar hasta los 40 grados centígrados.
Difícil, clases en línea z Tanto los maestros como los padres de familia se encuentran mortificados y cansados de ser el blanco de los delincuentes, ya que no han podido invertir en otros proyectos de mejora de la escuela por darle prioridad a recuperar los servicios básicos. “Las clases se suspenden y se van en línea, pero no todos los papás pueden estar en línea con sus hijos, hay quienes trabajan, que no tienen el aparato para conectarse con los niños, entonces, aquí realmente la pregunta es, ¿qué autoridad es la que me va a venir a resolver esta situación?, ¿qué autoridad es la que me va brindar este apoyo?”, cuestionó la directora sobre esta problemática que aqueja a la primaria desde hace varios años.
pués de la hora el receso, estoy regresando ahorita a niños a las 9 o 9:30 de la mañana ya con hemorragias. Ya con vómito y pálidos”, explicó la directora sobre los daños secundarios que se están generando.
Roban hasta las cámaras A pesar de que la escuela cuenta con cámaras de vigilancia, ni eso ha detenido a los ladrones, pues también se las han llevado. “Queremos que nos atiendan este problema, porque hemos tratado como padres de familia de resguardar nuestra escuela, pero roban en las madrugadas, cuando la gente duerme”, comentó por su parte Alejandra Aldaco, madre de familia de la primaria Antonio Narro.
Cabildo Infantil 2025
z Presidente Municipal: Adrián Alejandro Estrada Morales
z Secretaria del Ayuntamiento: Devany Yamileth Flores Peña
z Sindicatura de Mayoría: Alejandro Nicolás De la Cruz De la Cruz
z Sindicatura de Vigilancia: María del Rosario Ixtepan Capi
z Primera regiduría: Luis Ángel Díaz Martínez
z Segunda regiduría: Ximena Monserrath Estupiñán Mireles
z Tercera regiduría: Allison Rodríguez Morales
z Cuarta regiduría: Arely Noemí Hernández Contreras
z Quinta regiduría: Axel Tadeo Sánchez García
z Sexta regiduría: Grecia Michel García Rocha
z Séptima regiduría: Jesús Santiago Méndez Medina
z Octava regiduría: Julián Emiliano Montes Medellín
z Novena regiduría: Marcelo Vitali Moreno
z Décima regiduría: Dafne Valentina Padrón López
z Décima Primera regiduría: Alejandro Guadalupe Donías Tovanche
z Décima Segunda regiduría: Alejandra Valentina Salas Hernández
z Décima Tercera regiduría: Alisson Aaliyah Moyeda López
z Décima Cuarta regiduría: María Victoria Casas Beltrán
z Décima Quinta regiduría: Santiago Alvarado García
z Décima Sexta regiduría: Gael Esteban Mascorro Álvarez
z Décima Séptima regiduría: Erika Sofía González Canales
Una vivienda ubicada en colonia Teresitas desata controversia
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo Hace unos años, una casa de
un millón de pesos era parecida a una mansión: recámaras amplias, cochera techada, varios cuartos de baño, casi ca-
Sin créditos Al hablar por teléfono, la dueña aclara que no se aceptan créditos de Infonavit ni de ningún banco, y que el millón tendría que ser en efectivo. Dice que la casa está a punto de ser desocupada, por eso no la puede mostrar, y que cuando se salgan los inquilinos, ella se quedará ahí mientras se vende, porque “no la quiere dejar sola”. CASA DE MENOS DE
si con alberca… Hoy, en eso se cotizan las de menos de 100 metros cuadrados. La vivienda en Saltillo se ha encarecido más de 60%, tal como lo ha documentado Zócalo Saltillo, el metro cuadrado de construcción está en 13 mil pesos; los materiales como el cemento, la varilla y el block han triplicado su valor en menos de dos años; y la alta demanda por la llegada de nuevas familias en busca de mejores oportunidades de empleo han contribuido a este exagerado incremento.
Se desata controversia Pero, ¿un millón de pesos por una casa de 98 metros de construcción?
Una publicación en Facebook desató controversia, al promocionar un inmueble en la colonia Teresitas de 2 recámaras, un baño completo, una planta, sala, comedor y cocina en ese precio, con la
Y no es la única n Las críticas no se hicieron esperar, pues consideran que el precio es demasiado elevado por la vivienda ubicada en un sector considerado problemático, sin embargo, una búsqueda en internet muestra que muchas superan ese precio.
exigencia de “trato directo, sólo con recurso propio”.
Ante la escasez de agua en la ciudad, la Secretaría de Educación ha lanzado el llamado a los ayuntamientos a atender el abasto del vital líquido en los planteles escolares mediante el uso de pipas.
“Hay escasez de agua y es algo que planteamos con los ayuntamientos para que nos ayuden con la distribución de pipas dentro de los planteles y la reparación de lo que se requiera para que las escuelas tengan el suministro de agua y de luz eléctrica porque eso es muy necesario”, indicó. Así lo comentó Jorge Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica, al comentar que las condiciones climáticas hacen elemental el abasto tanto de agua como luz eléctrica para que los estudiantes puedan mantenerse en clases bajo altas temperaturas. n Infonor
z Javier Díaz arrancó el programa en colonia Las Teresitas.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González arrancó el programa Colonias al 100 en Las Teresitas, al sur de la ciudad, donde se trabajará, en una primera etapa, durante tres semanas con acciones para mejorar la calidad de vida de las familias y fortalecer el tejido social.
Posteriormente, se arrancará una segunda etapa del programa para abarcar la totalidad de la colonia.
“Colonias al 100 es uno de los programas más importantes de esta Administración y nació con un objetivo muy claro: llevar resultados reales y visibles a las colonias, barrios y ejidos de Saltillo, esto a través del trabajo coordinado de 14 dependencias municipales que actúan en un mismo operativo”, dijo.
Buenos resultados
Javier Díaz recordó que Colonias al 100 ha dado buenos resultados en La Herradura y Ojo de Agua, donde se atendieron a más de 9 mil personas y se realizaron más de 770 acciones de seguridad.
Mejora Coahuila
Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, mencionó que Javier Díaz es un alcalde de trabajo y que hoy regresa a cumplir los compromisos de campaña; llega con todos los servicios y el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Acciones
z 33.3 kilómetros de barrido mecánico y manual recogiendo 11 toneladas y 26.8 toneladas en descacharre.
z Se deshierbaron 26,100 metros lineales y se pintó 2 mil 626 m2 con pintura antigrafiti.
z En iluminación se instalaron 20 reflectores, 11 lámparas en áreas comunes, 10 focos en parques, 9 brazos y 3 arbotantes nuevos y se repararon 34 luminarias.
z 309 baches reparados en 1,367 m2 de carpeta asfáltica.
z 11,776 m2 limpios en arroyos y se recogieron 95.5 toneladas de residuos.
z Mantenimiento a 4 parques, 13 mil 950 m2 limpios, 63 arriates arreglados, 3 mil 73 metros barridos, 500 kilogramos de desazolve del cordón cuneta, 6 tramos de malla ciclónica instaladas, se pintaron 44 bancas, 3 canchas, 3 bardas y se arreglaron 9 circuitos de juegos.
z 5 escuelas atendidas con pintura en 13 cruces peatonales.
z 2 talleres de barbería, 2 ferias de la Salud y una jornada de Amor por las Sonrisas Sanas.
z 18 brigadas de salud, 4 de vacunación antirrábica, 4 de desparasitación, 6 de fumigación, uno de baño antigarrapatas, 2 módulos de consultas médicas y 1 de revisión bucal.
z Clases de inglés para niñas y niños, automaquillaje y repostería. z Entre más acciones.
El cronista sin título y sin sueldo oficial
Saltillo registra a lo largo de su historia varios cronistas, algunos reconocidos, otros no, no obstante, sus méritos al narrar hechos históricos y de su gente, especialmente aquellos que abordaron la época de la Conquista y los primeros años coloniales.
Son figuras importantes el padre Pedro Fuentes; el militar e historiador Vito Alessio Robles, y don José García Rodríguez, por citar algunos. En la era moderna, Sergio Recio Flores y otros que en las páginas de los dos únicos periódicos de mediados del siglo pasado plasmaron sus relatos.
Antes que Recio Flores, en las páginas del Diario de Cabrerita (apellido del director), figuró un historiador no reconocido en las esferas oficiales de la época a mediados del siglo pasado, Eduardo Valverde Prado, quien se distinguió por su interés de hechos, sucesos, costumbres y tradiciones del terruño que lo vio nacer.
Valverde Prado fue empleado federal en la Ciudad de México y regresó a Saltillo para trabajar como boletero del Cinema Palacio, además de su oficio de escribidor.
Así logró formar una serie de artículos que dieron a conocer muchas cosas olvidadas de la capital del estado.
El cronista, sin título y sin registro oficial, escribió para las revistas Selecta y Provincia, esta última dirigida por el aún joven periodista Óscar Flores Tapia, y en los periódicos El Diario de Coahuila y Resumen, donde publicó leyendas y tradiciones, como La Torre de Catedral, los Apuros de Pe-
reyra, Leyenda de los Caracoles, el Teatro Acuña, la librería Fornés, los tranvías de Saltillo y desafío entre revolucionarios. Valverde Prado abarcaba aspectos disímiles, como la leyenda, las tradiciones, el cuento, las anécdotas, el suceso o el hecho estrictamente histórico, todo tratado con el desinterés displicente de quien no quiere publicar un libro, pese a los valiosos aportes. Disimulaba su anarquía por el estimado cúmulo de datos que día a día aportaba a la bibliografía histórica de Saltillo. Y más estimable la capacidad que tenía para encontrar el dato exacto, así como la identificación de los personajes. Eduardo Valverde Prado nació en nuestra ciudad el 13 de octubre de 1898, hijo de don Aniceto Valverde y doña Virginia Prado. Estudió primaria y secundaria en Saltillo. Desde muy joven desarrolló diversos cargos tanto en el Gobierno del Estado como en la Presidencia Municipal. En la Ciudad de México, Valverde Prado se desempeñó en la burocracia federal. De regreso a la capital coahuilense fue administrador del Teatro Acuña y luego trabajó para el Cinema Palacio de los señores Ochoa. Ingresó al Diario de Coahuila en 1950 y durante 11 años consecutivos publicó su columna Saltillo Antiguo. En la Hemeroteca Nacional de la Ciudad de México existe el archivo del periódico El Diario de Coahuila, donde hay constancia de sus famosos escritos, como para formar un libro de este cronista sin título y sin sueldo oficial.
Anticipan que habrá operativos donde se detectará a quienes violen la reglamentaria
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Como se anticipó, la ley seca se aplicará con todo rigor al igual que en el resto de elecciones ordinarias que, en el caso de Saltillo implica la prohibición de venta en envase cerrado o abierto por 58 horas, y multas de hasta 56 mil pesos para quien violente la veda.
El secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, precisó que esto también aplicará a restaurantes y a los juegos deportivos que se efectúen en la localidad.
“Viene incluido para todos, inclusive ya fue circulado a las autoridades locales, al Comisionado de Seguridad, ya enteré al Alcalde sobre este acuerdo que salió en el Periódico Oficial del Estado”, aseveró. Todos parejos
Las sanciones se aplicarán de acuerdo a la reglamentación vigente, a bares, cantinas, restaurantes bar o comercios que vendan fuera de horario, que también incluyen multas de 11 mil pesos a los ciudadanos que sean sorprendidos comprando de manera irregular.
Al tanto Los días sábado y domingo estará prohibido vender bebidas embriagantes en envase cerrado o para consumo en el local: n Ello, con motivo de promover el orden, la paz y la tranquilidad pública en la jornada electoral.
n Dentro del acuerdo se incluye además que la prohibición aplica para todos los establecimientos que cuenten con autorización, licencia o permiso para venderlas.
n A fin de mantener la seguridad, se contarán con operativos con apoyo de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana. z
$56,570 es la multa máxima para los negocios que violen la ley seca
$11,314 de multa para los ciudadanos que compren a clandestinos
Publican acuerdo
bién para aquellos establecimientos que, por su giro, cuenten con autorización, licencia o permiso para expenderla, independientemente de que lo hagan acompañadas de alimentos o que el consumo deba efectuarse dentro del local.
z El director recordó que siempre estará al servicio de la comunidad universitaria y potenciará los proyectos e ideas que surjan.
Segundo periodo
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Ante el Consejo Directivo de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Coahuila, el rector Octavio Pimentel Martínez, tomó protesta a César Arnulfo de León Alvarado para un segundo periodo como director del plantel. El rector destacó que en la UAdeC siempre se trabaja en equipo, como una manada, sin dejar a nadie atrás, porque la institución está comprometida a dar resultados para las y los estudiantes, dándoles las herramientas que necesitan para cubrir lo que se demanda en el mundo laboral y posicionar la profesión del Trabajador Social.
El acuerdo ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, firmado por el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González.
Dicha prohibición, dice el acuerdo, será aplicable tam-
“Eso viene establecido ya en las leyes de ingresos. Suele aplicarse en este tipo de procesos, salvo cuando fueron las consultas populares, que allí se permitió la venta de bebidas con alimentos, pero cuando son elecciones constitucionales se prohíbe la venta de todo tipo, incluyendo este proceso concurrente que vamos a tener el próximo domingo”, comentó.
También queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en los establecimientos en los que se realicen reuniones sociales abiertas al público, como son salones de eventos, palapas, albercas, centros de entretenimientos, torneos o juegos deportivos, entre otros.
Estamos en equipo haciendo sinergia con la industria, con los gobiernos y todas las entidades para lograr que de una vez por todas el trabajador social cumpla con su función en la sociedad”.
Octavio Pimentel Rector
Arteaga, Parras y General Cepeda
Sufren estragos
más de 22 mil usuarios tras fallas y en el sector empresarial
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Los constantes cortes de energía eléctrica que se registran en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), causaron afectaciones en el suministro de agua potable en los hogares de 23 mil usuarios de nueve colonias del poniente de la ciudad, reportó la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento.
Parajes de los Pinos, Cactus, Privada Cactus, Villa Sol, Analco 2, Santa Luz Analco, Escorial, Real del Valle, así como Rincón de los Pinos, son los sectores que carecen del vital líquido. Además, las fallas eléctricas de la compañía pública dañaron equipos e infraestructura pública.
De gran impacto
El descontento no sólo existe en un alto número de hogares ramosarizpenses desde hace días, pues el sector empresarial manifestó su inconformidad por la inestabilidad del suministro eléctrico.
Al respecto, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino dijo que diariamente se registran entre dos y cinco apagones, causando la interrupción del servicio de agua en varias colonias, entre ellas Parajes de los Pinos, donde vecinos reportan cortes constantes desde hace más de una semana, llegando incluso a tener sumi-
z El aumento de temperatura incrementa la demanda eléctrica, siendo que el sistema actual no está preparado para soportar la carga de energía.
Los supresores de picos eléctricos que tenemos han funcionado, pero esta vez no fue suficiente. Se quemó todo el cableado y eso es muy costoso”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
nistro un día sí y otro no. “Los pozos dejan de funcionar cada vez que se va la luz y cuando la energía regresa, tenemos que reiniciar las bombas y esperar a que se llenen las líneas de conducción, lo cual puede tardar hasta medio día”, expuso el Jefe de la Comuna, quien indicó que esto afecta directamente a los ramosarizpenses porque las colonias se quedan sin agua por muchas horas. “Ya se nos había anunciado
Busca Ayuntamiento los mejores perfiles Mantendrá Policía
Crisis
Los apagones ya ocasionaron daños materiales considerables:
z Incluyendo la quema de computadoras, equipos de aire acondicionado en oficinas administrativas, al igual que una bomba en el pozo de San José, donde los daños se valuaron en más de 80 mil pesos.
z Tomás Gutiérrez hizo aseveró que el aumento de temperaturas, por encima de los 32 grados, incrementa la demanda tanto de agua como de electricidad, advirtiendo que el sistema actual no está preparado para soportar esta carga.
que habría cortes, pero no se dimensionó el impacto real que tendrían”, lamentó el Edil.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el propósito de fortalecer los índices de seguridad en la ciudad, la Dirección de la Policía Municipal mantiene abierta la convocatoria para el reclutamiento de nuevos elementos durante todo el 2025, informó Rolando Álvarez Flores.
El titular de la corporación preventiva dijo que el proceso de reclutamiento es permanente y busca incorporar a los mejores perfiles que deseen integrarse a la demarcación policiaca.
Estarán contratando La convocatoria estará abierta durante los próximos dos años y medio, porque la instrucción del Alcalde es continuar sumando perfiles adecuados.
Los requisitos para desempeñarse como policía son ser ciudadano mexicano, tener entre 18 y 35 años de edad, contar con buena salud física y mental, haber concluido
z El Municipio cuenta con 170 elementos activos y se proyecta alcanzar los 200 oficiales al cierre del año.
Detalles Actualmente, el salario base de un policía en Ramos Arizpe es de 15 mil pesos mensuales:
z Las personas interesadas deben acudir personalmente en las instalaciones de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal.
z El horario de atención para la recepción de documentos es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
z Para mayores informes, pueden llamar al número telefónico 844 180 1202.
la educación media superior, presentar cartilla militar liberada y aprobar los exámenes de control de confianza.
z Las acciones se extendieron hasta la tarde, permitiendo a los colonos aprovechar al máximo los servicios ofrecidos.
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal que encabeza Tomás Gutiérrez Merino, así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Teresita Escalante Contreras, llevaron a cabo con éxito el programa Alcalde en tu Colonia en la Blanca Esthela y sectores aledaños.
Cientos de personas se dieron cita en la plaza pública de la calle Lauro Ramos y David González para recibir atención ciudadana y servicios de diversas áreas municipales y la brigada de descacharización del DIF local.
Llegan a todas y todos “El interés ciudadano y la participación ciudadana son fundamentales para nosotros”, destacó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. “Queremos asegurarnos de que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios y apoyo que necesitan para mejorar su calidad de vida”.
La presidenta honoraria del DIF, Teresita Escalante Contreras, agregó que “el objetivo es brindar atención integral a la comunidad, es-
En esta iniciativa, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino pone a disposición de todos los colonos la atención ciudadana directa: z La iniciativa también permitió a los colonos deshacerse de artículos de madera, plástico, cartón o fierro a cambio de productos de canasta básica y primera necesidad. z Además, el DIF municipal ofreció servicios de salud, como esquema de vacunación para niños, vacunación contra influenza y Covid, medición de peso y talla. z Para mascotas ofrecieron esterilización, desparasitación y garrapaticida.
z También se brindó atención sicológica, apoyo al adulto mayor en abandono, trabajo social, Pronnif, y papelería a bajo costo, incluyendo actas de nacimiento a sólo 20 pesos y carta de no antecedentes penales de manera gratuita.
pecialmente a los grupos vulnerables, y promover la participación ciudadana en la toma de decisiones”.
Limpieza, una prioridad
Promueve cercanía con la gente Arranca ruta nocturna para recolectar
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el propósito de mantener limpios los contenedores nuevos instalados en puntos estratégicos de la Zona Centro, la Dirección de Recolección de Basura Municipal creó una nueva ruta nocturna en este sector, informó Nicanor Aguirre Flores. El titular de esta área expuso que la recolección de residuos en este punto urbano tiene un horario de 8 a 11 de la noche, con el objetivo de asegurar que los recipientes estén vacíos cada mañana y de esta manera prevenir acumulamientos y desbordamiento de basura. “La nueva ruta nocturna ga-
Cuidado
Este plan de trabajo busca desalentar el hábito de dejar basura en la vía pública: z La misión es fomentar el uso correcto de los contenedores y promover una mayor corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del medio ambiente.
rantizará que el centro amanezca limpio y que los contenedores se utilicen en forma correcta durante el día, porque la instrucción del alcalde Tomás Gutiérrez Merino es mantener una ciudad ordenada y limpia para todos”, manifestó.
z Los padres del fallecido alumno estuvieron presentes durante la ceremonia, donde agradecieron por honrar al joven que ahora da nombre a la Sociedad de Alumnos del IDEA.
El fallecido estudiante, recordado como buen líder, fue pionero en la consolidación de esta idea en la Universidad
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio
Pimentel Martínez, tomó protesta a los miembros de la Primera Sociedad de Alumnos del Instituto de Enseñanza
Abierta Saltillo (IDEA), que llevará el nombre del estudiante y líder de la comunidad estudiantil, Alexander de Jesús Rodríguez Leija.
A la ceremonia asistieron la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, la directora del IDEA, Violeta Azeneth Cedillo, docentes, estudiantes y familiares de Alexander.
Sus padres, orgullosos En su mensaje, Pimentel Martínez expresó que cuando se
organizan los jóvenes suceden cosas mágicas, y recordó a Alexander como un joven líder perteneciente a Lobos en Acción. Por su parte, Violeta Cedillo comentó que la Sociedad de Alumnos lleva el nombre de Alexander Rodríguez para honrar su memoria, ya que fue uno de los que pro-
Los integrantes de la Sociedad de Alumnos
pusieron tener una sociedad de alumnos en el IDEA, siendo siempre un alumno líder y compañero leal. Los padres de Alexander, Diana Leija y Joaquín Rodríguez, agradecieron el que nombraran a la Sociedad de Alumnos como su hijo, un joven que siempre buscaba impulsar a los demás.
z Los reportes de podas de este tipo han llegado de diversas colonias.
n Presidenta: Abril Contreras n Vicepresidenta: Evelyn Rodríguez n Tesorero: Axel Montiel n Suplente: María Fernanda Duarte n Encargada de Relaciones Públicas: Silvia Domínguez n Suplente: Yeimi Argumedo ‘Mutilan’ árboles
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La asociación civil Saltillo Verde aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no respeta los protocolos ambientales, pues realiza podas fuera de temporada y sin respetar los criterios de corte. Alejandro Gutiérrez, integrante de la asociación civil, manifestó que en la última semana han recibido reportes en los que cuadrillas contratadas por la Comisión “están mutilando árboles sin planeación y sin cuidado”.
Fuera de temporada
Aunque estas podas las realiza la CFE para evitar que las ramas de los árboles choquen con el cableado eléctrico y ocasionen un accidente, el activista recordó que la poda debe realizarse durante invierno, pues de esta forma se lastima en menor proporción a los árboles y no a mitad de la primavera, como lo esta haciendo la CFE.
Por ello, exigió a la dependencia federal que se respeten los protocolos ambientales y se haga con una planeación que no contraponga el bienestar de la naturaleza y por ende los esfuerzos ciudadanos por conservar la vegetación.
Esto nosotros no lo llamamos podas, son una mutilación de las áreas verdes de Saltillo. Tienen que hacerse planeaciones, no es solamente llegar y mutilar un árbol; eso va en contrasentido del esfuerzo de muchos ciudadanos”.
Alejandro Gutiérrez Integrante de Saltillo Verde
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una pipa de agua contaminada se volcó sobre la carretera federal 57, tramo Monclova-Saltillo, en donde el conductor resultó con una lesión grave en la cabeza. A las 14:20 horas de ayer, Manuel Alberto Rivera Mede-
llín, de 44 años, conducía una pipa de la Empresa AMN Logística desde García, Nuevo León, con rumbo al Cimari. Cuando llegó a la altura del kilómetro 66, el conductor perdió el control del volante y se volcó sobre su costado, mientras que otros automovilistas se detuvieron y alertaron a las autoridades del accidente.
Willy Joel se enfrascó en una discusión con su agresor que invadió la casa que limpiaba
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Con lesiones que ponen en riesgo su vida fue ingresado al Hospital General un joven de 26 años identificado como Willy Yoel, quien fue brutalmente agredido mientras limpiaba una vivienda deshabitada en la colonia Mirasierra, misma que, según versiones, era frecuentada por consumidores de drogas.
De acuerdo con su madre, alrededor de las 21:00 horas, Willy acudió al domicilio ubicado sobre la calle Tecate, frente al número 351, casi al cruce con Otilio González, con la intención de instalar protecciones en la casa donde planeaban mudarse. Sin embargo, al ingresar al sitio se topó con un hombre identificado como Ángel, vecino del sector y presunto consumidor de drogas, quien ya se encontraba en el interior y se negaba a salir. La situación derivó en una discusión, y al ver que Ángel se negaba a salir del lugar Willy pidió apoyo a su sobrino, Brayan Alejandro, para enfrentar nuevamente a Ángel, sin embargo, este se reti-
Graves lesiones
z Los médicos le diagnosticaron fractura de cráneo en la zona frontal y parietal izquierda, con múltiples fragmentos, además de hematoma subdural en ambos ojos y traumatismo craneoencefálico severo. Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al hospital para tomar conocimiento de los hechos y solicitaron el expediente médico, donde se señala que el estado de salud de Willy es delicado y las lesiones han sido catalogadas como de alto riesgo para su vida.
ró del sitio, pero regresó minutos después acompañado por varios sujetos, quienes los atacaron con puños y bloques de concreto. Durante la agresión, Willy recibió un fuerte golpe en la cabeza con uno de los bloques, lo que le provocó convulsiones inmediatas, mien-
tras que su sobrino también resultó lesionado, con golpes en una pierna. Ambos fueron trasladados por familiares en vehículo particular a la Clínica Bosco, y posteriormente Willy fue llevado al Hospital General debido a la gravedad de sus heridas.
z El chofer perdió el control y volcó con la unidad y la carga.
Paramédicos de Protección
Civil de Ramos Arizpe acudieron y trasladaron al conductor a la Clínica 2 del IMSS, ya que presentaba una herida de 10 centímetros en la cabeza.
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un joven resultó con una grave lesión en un tobillo, luego de caer de un caballo en el ejido Padre Santos, rumbo a la carretera a Torreón.
A las 17:00 horas de ayer se emitió un reporte al Sistema de Emergencias, en donde se informó que un adolescente, de aproximadamente 19 años, se encontraba herido entre las calles de la congregación. De acuerdo con información extraoficial, el afectado habría estado montando a caballo, el cual compró recientemente, pero cayó intempesti-
vamente al suelo y se fracturó la tibia y el peroné del lado derecho. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y valoraron al joven, a quien trasladaron de inmediato a la Clínica 2 del IMSS, en donde quedó bajo resguardo médico.
algunas veces.
El chofer de servicio de transporte por aplicación y su pasajera quedaron atrapados dentro del vehículo en el que viajaban, tras volcar en la colonia Lomas de Lourdes, la mañana de ayer. El accidente se registró a las 7:30 horas, cuando Víctor Hugo Gaona, de 37 años, transitaba por la calle Paseo de los Jabalíes en un Chevrolet Aveo, con placas FPY175A, luego de recoger a una joven para llevarla a una institución educativa.
Aseguró que una camioneta que circulaba delante suyo se detuvo y al intentar esquivarla perdió el control, por lo que el automóvil se estrelló contra el portón de una vivienda, para después volcar. n Augusto Rodríguez
del lugar para prevenir otro accidente.
Lo encuentran putrefacto
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
En una escena que destilaba soledad, desolación y un olor imposible de ignorar, un hombre de 73 años fue encontrado sin vida y en avanzado estado de putrefacción al interior de su vivienda, en la colonia Brisas del Valle. Su propio hijo, Román, fue quien, movido por el presentimiento y la ausencia prolongada de noticias, descubrió el horror tras la puerta cerrada. Hechos Era cerca del mediodía cuando Román, angustiado por más de una semana sin contacto alguno con su padre, llegó a la casa ubicada sobre la calle Fresno. Apenas se acercó a la entrada y percibió un hedor penetrante, un olor que, según los vecinos, llevaba dos días invadiendo los hogares colindantes. Román cruzó el umbral, lo que encontró lo marcó para siempre: el cuerpo de su padre, recostado en su cama, ya irreconocible por el avance del proceso de descomposición. Con el alma quebrada, llamó al 911, movilizando a paramédicos que llegaron de inmediato, pero sólo confirmaron lo inevitable.
La casa fue desalojada por elementos de la Policía Municipal, mientras la Fiscalía General del Estado fue notifi-
accidente
Silencio, una advertencia
z Los agentes de Investigación entrevistaron a los familiares, quienes entre lágrimas señalaron que solían visitarlo con regularidad y lo llamaban semanalmente, sin embargo, tras varios días sin respuestas, la inquietud se volvió alarma, hasta que se toparon con la tragedia. Infarto fulminante
z Peritos en criminalística arribaron a la escena fúnebre, bajo un silencio espeso, recolectaron indicios y realizaron las primeras valoraciones, concluyendo preliminarmente que Román Serapio Leza Flores habría sido víctima de un infarto fulminante.
cada para comenzar con las diligencias correspondientes. Finalmente, una empresa funeraria retiró el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley, con la cual se podrá determinar con certeza la causa de muerte y establecer si existe algún indicio de delito, aunque todo apunta a una muerte natural ocurrida en la más dolorosa de las soledades.
Un joven motociclista, de apenas 16 años, resultó lesionado tras ser embestido por un automóvil luego de cruzar sin precaución una transitada vialidad de la colonia Morelos, sin embargo, a pesar de las heridas sufridas, el menor decidió permanecer en el lugar y se negó a ser trasladado por los servicios de emergencia. El accidente ocurrió en el cruce del bulevar Morelos y la Calle 20, cuando Darío Jasiel conducía una motocicleta Italika, sin placas de circulación, e intentó cruzar hacia los carriles con dirección a Otilio González, rebasando sin precaución y, al no percatarse de un vehículo que tenía la vía libre, terminó impactado. n Daniel Revilla
z El inicio de este programa estatal se celebró en la Secundaria N.1 Nazario S. Ortiz Garza.
Arranca Lo que sientes importa
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Para ayudar y atender a tiempo los problemas socioemocionales entre los adolescentes, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, en conjunto con el Icojuve, la Secretaría de Educación y de Salud, arrancaron en Saltillo el programa Lo que sientes importa.
Este programa llegará a 166 escuelas secundarias, acercado a expertos en orientación sicológica, conferencias y actividades para detectar entre los estudiantes casos de depresión, estrés, ansiedad, adicciones, violencia entre otras situacio-
La intención es que se dé un seguimiento; nos estamos sumando todos a esta cruzada por el bienestar mental de nuestras y nuestros jóvenes”.
Enrique Martínez y Morales Secretario de Inclusión y Desarrollo Social
nes que afectan la salud mental.
El secretarío de Inclusión reiteró que no sólo se trata de detectar estos problemas, también de canalizar y dar seguimiento a los casos que lo requieran.
Alcanza enfermedad incluso a la juventud dentro de empresas
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Por secuelas del Covid, personas con apenas 28 años ya presentan deterioro cognitivo, fenómeno que podría afectar al 10% del personal de las empresas, informó Jesús Ruíz García, presidente de la Fundación Alzheimer de Coahuila, al señalar que tiene conocimiento directo de tres empresas afectadas.
“Ya la empresa misma se dio cuenta de que hay irregu-
laridades conductuales y actitudes raras en su personal, incluso les dejan mal el trabajo, lo realizan mal o abandonan sus trabajos. Ya las empresas están detectando esto, los están canalizando con sicólogos, con especialistas del trabajo, pero no es por ahí”.
Padecer en silencio
Algunas empresas empiezan a detectar que el personal no entiende nuevas indicaciones o no respeta las medidas de seguridad, como uso de lentes, casco y las líneas marcadas para caminar. Otro problema, es que las personas jóvenes, a pesar de darse cuenta de los olvidos o de que no actúan de manera adecuada, evitan realizar un examen neurológico.
“Si al adulto mayor no le conviene decir que tiene la enfermedad, menos a una persona potencialmente joven. ¿Cómo me van a contratar si yo digo que traigo algún deterioro cognitivo o algún efecto del Covid? No me van a contratar”.
Ante la nueva realidad, la Fundación Alzheimer de Coahuila busca firmar convenios de colaboración con al
Peligro
Algunos factores de riesgo son el Covid: z Este provoca daño neuronal en algunas personas, los traumatismos craneales, la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso, la obesidad, el alcoholismo, el tabaquismo, el sedentarismo y la contaminación ambiental.
Ya entran en un rango de deterioro cognitivo leve, la empresa lo ha notado; los especialistas sicólogos ven que es algo muy raro porque es como que una despersonalización, un desinterés, un vagar de no concretar en nada”. Jesús Ruíz García Presidente de la Fundación Alzheimer de Coahuila
menos tres empresas que reportan el problema para brindar información sobre las medidas de atención.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
HBO ya eligió a quienes darán vida a Harry, Hermione y Ron en la nueva serie
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
La espera terminó: HBO anunció oficialmente a los actores que encarnarán a Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley en su ambiciosa adaptación televisiva de la saga mágica creada por J.K. Rowling. La serie, que promete una interpretación más fiel a los libros, ya está generando entusiasmo y controversia en redes sociales. Después de un exhaustivo proceso de selección que incluyó más de 30 mil audiciones, los elegidos son Dominic McLaughlin como Harry, Arabella Stanton como Hermione y Alastair Stout como Ron. Con este anuncio, comienza una nueva etapa para la historia que marcó a generaciones. La selección fue encabezada por las reconocidas directoras de casting Lucy Bevan y Emily Brockmann, quienes llevaron adelante una búsqueda internacional centrada en niños de entre nueve y once años, residentes del Reino Unido e Irlanda. El llamado tuvo un enfoque inclusivo, sin restricciones por etnia, género, orientación sexual o discapacidad. El primer filtro pedía a los aspirantes que enviaran dos videos: uno interpretando una historia o poema, y otro describiendo a alguien cercano en su vida.
Los tres protagonistas son prácticamente nuevos en la industria. McLaughlin participó en la serie Gifted de la BBC, mientras que Stanton ya brilló en el teatro londinense al interpretar a Matilda en el West End. Stout, en tanto, dará su primer gran salto con esta producción.
La serie está liderada por la showrunner Francesca Gardi-
ner (Succession) y dirigida por Mark Mylod, quien también trabajó en Game of Thrones. En un comunicado, ambos celebraron el hallazgo del nuevo trío mágico: “El talento de estos jóvenes es maravilloso. No podemos esperar a que el mundo vea su magia en la pantalla”.
La primera temporada, basada en Harry Potter y la Piedra Filosofal, comenzará a rodarse este verano en los estudios Leavesden de Warner Bros., y su estreno está previsto para 2026. Cada temporada adaptará uno de los siete libros de la saga, con la intención de extenderse por una década.
Este nuevo enfoque busca dar mayor profundidad a la narrativa original, explorando personajes y eventos con mayor fidelidad a los libros.
Opiniones divididas Como era de esperarse, el anuncio desató un torbellino de reacciones en redes sociales. Mientras una parte del fandom celebra el nuevo elen-
co y aplaude la apuesta por la diversidad, otros se muestran escépticos ante la idea de reinterpretar personajes tan emblemáticos.
El regreso de J.K. Rowling como productora ejecutiva también ha generado debate. Las controversias públicas de la autora en torno a temas de identidad de género han polarizado a la audiencia. Ante esto, el director de contenido de HBO, Casey Bloys, aclaró en el podcast The Town: “Las opiniones personales de J.K. Rowling son independientes del contenido que estamos desarrollando. Ya hemos trabajado con ella antes, y esto no es diferente”.
A pesar de las críticas, el proyecto cuenta con el respaldo de nombres de peso en la industria, como David Heyman, productor de las películas originales, y el equipo de Brontë Film and TV.
Imparable fenómeno
Con más de 600 millones de libros vendidos y ocho películas que recaudaron más de 7
Cazzu está en México. La argentina llegó ayer por la mañana al país acompañada de su hija Inti, y su presencia no pasó inadvertida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue abordada por la prensa que ya la esperaba. Vestida de negro, la trapera se sorprendió cuando las cámaras y micrófonos la rodearon y, antes de responder a cualquier pregunta, hizo una petición especial a la prensa: “por favor no tomen a mi bebé”, dijo, en declaraciones retomadas por Edén Dorantes. Empujando la carriola de su pequeña, Julieta (nombre real de la artista) se tomó el tiempo para saludar y dar algunas declaraciones breves sobre su visita: “voy a estar unos días”. Al insistirle sobre el motivo, simplemente añadió: “Ya
se van a enterar”. Durante el breve encuentro, Cazzu fue cuestionada sobre cómo es su relación actual con Christian Nodal, padre de Inti, pero de manera discreta se limitó a decir: “Está todo como se sabe, gracias”, dejando claro que no haría comentarios adicionales sobre el tema. Cazzu ha señalado que mantiene comunicación con el mexicano, pero exclusivamente para los temas relacionas con la crianza de la pequeña que ambos comparten. Recientemente, la intérprete lanzó su nuevo álbum Latinaje del que se desprenden sencillos como La Cueva y Con Otra, además debutó como escritora con el libro Perreo, que presentó en su natal Argentina.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Elenco renovado Junto a los jóvenes protagonistas, HBO presentó parte del elenco adulto que acompañará esta nueva versión del mundo mágico. Entre los nombres confirmados destacan: z John Lithgow como Albus Dumbledore z Janet McTeer como Minerva McGonagall z Paapa Essiedu como Severus Snape z Nick Frost como Rubeus Hagrid z Luke Thallon como Quirinus Quirrell z Paul Whitehouse como Argus Filch
mil millones de dólares en taquilla, Harry Potter sigue siendo una de las franquicias más influyentes del mundo del entretenimiento. Esta nueva serie llega con la promesa de redescubrir el universo mágico desde otra perspectiva, conservando la esencia que conquistó a millones.
A casi dos años de que Laura Vignatti denunciara públicamente el horror que vivió a manos de su expareja, Salvador N, la actriz estaría a punto de obtener justicia. El pasado sábado, la Fiscalía General de Justicia realizó la detención de Salvador N, señalado por presunta violencia familiar y abuso sexual. De acuerdo con un comunicado difundido por la dependencia en redes sociales, tras el arresto, el hombre fue presentado ante un juez para enfrentar las acusaciones en su contra.
Sin embargo, no fueron sólo las declaraciones de la actriz las que llevaron al acusado ante la justicia. El sujeto fue denunciado por su expareja, Priscila Sand, una mujer de origen argentino, quien reveló haber sido víctima, por más de dos años, de maltratos, agresiones y hasta un encierro forzado. Priscila dio a conocer su historia a través del documental Escapé de mi Esposo, de N+, donde narró cómo vivió aislada, incomunicada, sometida sicológicamente y violentada de distintas maneras. En 2023, mediante una conferencia de prensa, Vignatti reveló que fue víctima de agresiones verbales, sicológicas y físicas por parte de Salvador. La actriz de Mi Marido Tiene Familia confesó que entre las lesiones que le dejó se encontraba una fractura nasal, y varios moretones que la mantuvieron en cama por al menos una semana. Además, intentó frenar su carrera como actriz, obligándola a rechazar papeles en diferentes telenovelas.
Recauda 204 mdd
Muy agradecido se mostró Tom Cruise con todo el equipo de trabajo de Misión Imposible: Sentencia Final, tras un exitoso fin de semana de estreno en el que la cinta recaudó 204 millones de dólares en todo el mundo.
A través de un mensaje en Instagram, el actor reconoció el esfuerzo colectivo que hizo posible la más reciente entrega de la franquicia que lo ha acompañado durante tres décadas. “¡Este fin de semana fue histórico!”, escribe Cruise. “Felicitaciones y gracias a cada cineasta, cada artista, cada miembro del equipo y cada persona que trabaja en los estudios. A cada sala y a cada empleado que ayuda a llevar estas historias al público, gracias”.
Regresa Tal Para Cual
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La vigencia de La Hora Pico a casi 25 años de su estreno es tan grande que Adrián Uribe se mantiene en campañas con su personaje surgido del programa, El Vítor, y la serie enfocada en Nacaranda (Consuelo Duval) y Nacasia (Lorena de la Garza), Tal Para Cual, que estrenará su cuarta temporada este domingo por Las Estrellas.
Incluso hace unos días, empleados de una concesionaria de automóviles se volvieron virales al imitar un sketch, al estilo de los judiciales del show, para promocionar sus servicios, el cual hasta le llegó al productor de La Hora Pico, Reynaldo López López.
El creativo y parte de su elenco que ahora lo acompaña en Tal Para Cual recuerdan que en el 2000, impulsados por la juventud, no creían que fueran a tener un proyecto que marcaría la comedia en
el país, por lo que hoy valoran el cariño que tienen de la audiencia.
“La gente me sigue creyendo, no dicen: ‘La viejita’. Siguen amando el personaje, sigo siendo digna de interpretarlo y me genera mucha gratitud y mucha emoción.
“Es como cuando tienes novio y sientes mariposas en la panza, eso siento cuando veo que este par de locas y todos en Nacotitlán seguimos generando emoción en los mexicanos, que siguen prendiendo la televisión”, celebró Consuelo Duval, en entrevista.
Durante el encierro masivo de personas por la pandemia hace cinco años, recordó De la Garza, la gente les mandaba múltiples videos sobre Nacaranda y Nacasia, lo que les dejó clara la vigencia que mantenían.
Cuando López López les ofreció regresar a sus roles para un programa propio, ambas tuvieron la certeza de
que valía la pena porque no era forzado, sino esperado por fans, que les han permitido ampliar su universo.
Tal Para Cual, consideró el productor, es un ejemplo de evolución de la televisión mexicana. Y es que, desde su perspectiva, ya no hay una cultura de masas, sino que por la explosión en oferta todo debe enfocarse en nichos y el suyo está en las familias, para las que trabaja con nuevos valores.
“Critican mucho en redes lo de las tres chicas que bailaban en cortinillas. En esa época era forzoso el llamado ‘atractivo visual’, todos los programas de comedia lo tenían, lo tuvieron por muchos años.
“En esa época lo tuvimos y funcionó de maravilla, eran otros tiempos. Ahora ya no usamos eso. Nos quedamos con lo mejor y dejamos lo que ya no se aplica hoy día”, resaltó el productor.
El programa, que emitirá sus 15 episodios los domin-
z La cuarta temporada del programa de comedia se estrenará este domingo por Las Estrellas. gos a las 19:30 horas por Las Estrellas, tiene en su elenco a otros actores que repiten roles de La Hora Pico, como Reynaldo Rossano en la piel de Nacolás y Gustavo Munguía como el taquero Molusco y Paul
Yester. Junto a ellos se han sumado personalidades como Maribel Fernández, en el papel de Nacorita; El Costeño y El Indio Brayan, para impulsar la comedia.
z El actor fue acusado de abuso y violencia de género.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Vanessa Bauche quien demandó a Pascacio López por abuso y violencia hace unos años, compartió que el proceso legal sigue debido a que el actor no quiso disculparse públicamente.
“Una de las condiciones esenciales para que dicha suspensión pudiera llevarse a cabo era el ofrecimiento de una disculpa pública y el compromiso de someterse a atención sicológica a través de un proceso terapéutico, requerimientos mínimos orientados a la reparación del daño.
“Ante esta condición, el denunciado decidió no adherirse a dicho mecanismo, motivo por el cual el proceso penal sigue su curso”, externó la actriz. Bauche aseguró que además hay una sentencia en contra del tío de Pascacio López, Enrique, por daño moral que fue apelada, pero que no prosperó.
“Resulta igualmente grave que, lejos de asumir las consecuencias legales de sus actos, el C. Pascacio N. y su tío José Enrique N, han promovido una campaña de odio en mi contra, utilizando medios de comunicación para desacreditarme públicamente, afectando mi integridad emocional, profesional y personal”, declaró.
Vanessa Bauche compartió que sufrió violencia de género, violencia y abuso durante el rodaje de Guerra de Vecinos, que se estrenó en 2021 y que tuvo dos temporadas.
Anuncia residencia
REFORMA
AGENCIA
Zócalo | Ciudad de México
A la par del medley de éxitos que mostró en los American Music Awards 2025, Jennifer Lopez anunció su nueva residencia Up All Night, que presentará en el Colosseum del Caesars Palace, de Las Vegas. “¡Sorpresa, JLOVERS! ¡Estamos de vuelta! Estoy haciendo una residencia en Las Vegas. Acompáñenme en Up All Night Live In Las Vegas en el Colosseum del Caesars Palace”, escribió en redes sociales.
La residencia arrancará el 30 de diciembre de 2025 e incluirá fechas clave para despedir el año y comenzar el siguiente con conciertos el 31 de diciembre, 2 y 3 de enero. Luego, tras una breve pausa, JLo regresará al escenario el 6 de marzo, con funciones programadas también los días 7, 13, 14, 20, 27 y 28 de ese mes.
La preventa de boletos comenzará el 2 de junio para tarjetahabientes de un banco con sede en Estados Unidos, y la venta general será desde el 6 de junio a las 11:00 horas tiempo de Ciudad de México.
Este show marca el regreso de la intérprete a los esce-
z La “Diva del Bronx” causó polémica al besar a sus bailarines durante su presentación el pasado lunes en los AMA 2025.
narios tras cancelar en 2024 su gira This Is Me Live. “Estoy completamente desconsolada y devastada por decepcionarlos”, dijo entonces. “Sepan que no haría esto si no lo sintiera absolutamente necesario. Prometo compensarlos y volveremos a estar juntos. Los quiero mucho a todos. Hasta la próxima…”.
Up All Night será su primera residencia desde All I Have, que entre 2016 y 2018 ofreció 121 conciertos en el Zappos Theater del Planet Hollywood, y con la que recaudó más de 100 millones de dólares.
La critican por ‘sus besos’ Luego de su actuación en los American Music Awards 2025, en donde figuraron también Janet Jackson, Benson Boone y Rod Stewart, a Jennifer Lopez le llovieron las críticas debido a que en medio de los montajes coreográficos se besó con sus bailarinas y bailarines. Distintos medios y cuentas de internet en redes sociales, como X y Facebook, lamentaron que la intérprete de On the Floor haya ido demasiado lejos besándose con las chicas con las que bailó, ya que lo consideraron innecesario.
z La cantante estaba en el octavo mes de embarazo de su tercer hijo, en medio del juicio contra su expareja, Sean “Dddy” Combs.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Cassie Ventura, expareja del rapero Sean “Diddy” Combs, fue ingresada de urgencia ayer a un hospital de Nueva York, según informó TMZ. La cantante, de 38 años, entró en trabajo de parto, a pesar de estar en su octavo mes de embarazo de su tercer hijo junto a su esposo, el entrenador Alex Fine, con quien ya tiene dos hijas: Frankie (5) y Sunny (4). Fuentes cercanas indicaron al portal que se presentaron complicaciones en el parto. El ingreso médico ocurrió apenas 11 días después de que Ventura concluyera su testimonio en el juicio federal por tráfico sexual contra Combs.
Entre el 12 y el 16 de mayo, la artista ofreció un relato detallado sobre los presuntos abusos físicos, sicológicos y sexuales que vivió durante su relación con el rapero entre 2007 y 2018. Fine estuvo junto a la cantante durante su declaración en el juicio, apoyándola en uno de los momentos más difíciles de su vida.
En su testimonio, Ventura relató episodios constantes de violencia, amenazas y manipulación emocional, así como situaciones de coerción sexual. Denunció también la existencia de las llamadas “Freak Offs”, fiestas organizadas por Combs con participación forzada en actos íntimos con desconocidos.
Zócalo | Ciudad de México
Luego de más de dos décadas alejado de la dirección, Kevin Spacey vuelve detrás –y delante– de las cámaras con Holiguards, un thriller de acción sobrenatural que marca su regreso a la industria tras años de escándalo y silencio. De acuerdo con Variety,
Holiguards es un filme independiente que mezcla acción y elementos sobrenaturales, ambientado en un futuro cercano donde dos antiguas facciones, Holiguards y Statiguards, libran una guerra secreta por el control del destino de la humanidad. El filme fue escrito por Sergey Torchilin y Lado Okhotnikov, y se perfila como la primera entrega de una nueva franquicia titulada Statiguards vs. Holiguards. El elenco reúne a figuras como el propio Spacey, junto a Dolph Lundgren (conocido por Rocky IV y Los Indestructibles), Tyrese Gibson (Rápidos y Furiosos), Brianna Hildebrand (Deadpool), Disha Patani (Kalki 2898 AD) y Eric Roberts (Runaway Train).
Horizontales
1. Tahalí que hacia la cintura lleva unido un pedazo de cuero con ganchos para colgar armas de fuego.
6. Discípula respecto de su maestro.
12. Gorra sin visera redonda y chata.
14. Prevenir o disponer algo para el camino.
15. Símbolo del sodio.
17. Que pone sobrenombre a alguien.
19. Nombre común de ciertos árboles de ramas opuestas y flores pequeñas cuya madera es muy dura.
20. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
22, Ley de Moisés, personaje bíblico.
24. Hilo cuyas hebras están dobladas.
25. Materia textil que se saca de Los tallos de las plantas del lino.
27. Descuida los intereses o las obligaciones.
28. Lengua del Lacio hablada por los antiguos romanos de la cual derivan las actuales lenguas romances.
30. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
31. Natural de Asiria.
33. Das fin a algo.
39. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
41. Apéndice laminar de ciertos animales empleado para la locomoción.
42. Instrumentos formados por dos brazos articulados que sirven para trazar curvas regulares.
47. Osario.
48. Mujer acusada de un delito.
49. Instrumentos de cuerda compuestos de caja de resonancia y un número variable de cuerdas.
51. No obstante. Sin embargo.
52. Adjetivo demostrativo singular femenino.
54. Grasas sólidas y duras que se sacan de los animales herbívoros.
56. Primera nota de la escala musical.
57. Senda o lugar por donde se abrevia el camino.
59. Hilos formados con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.
61. Que produce serosidad.
62. Líquido alcalino algo viscoso segregado por glándulas salivales.
Verticales
1. Persona baja, ruin.
2. Primeras dos letras del abecedario.
3. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.
4. Camión cisterna.
5. Que pone notas en un escrito.
7. Sexta nota de la escala musical.
8. Baya o grano más o menos redondo y jugoso fruto de la vid que forma racimos.
9. Pájaro de unos 25 cms. de largo. Se domestica con facilidad y aprende a repetir sonidos y aun la voz humana.
10. Salen del vientre materno.
11. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.
13. Adobe. Masa de barro empleada en la construcción de paredes o muros.
16. Apodo.
18. Tierra labrada con al arado.
21. Significa opuesto o con propiedades contrarias.
23. Prefijo, denota privación o negación.
26. Percibir con el oido los sonidos.
29. Símbolo del níquel.
32. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.
34. Quia, para denotar incredulidad o negación
35. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
36. Toca u oprime con un movimiento de labios a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia.
37. Caja donde se pone un cadáver para llevarlo a enterrar.
38. Que tiene sarna.
40. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida.
42. Lienzos entrefinos que se usaban mucho para sabanas.
43. Punto cardinal del horizonte por donde se pone el Sol en los equinoccios.
44. Quitar la vida.
45. Símbolo del aluminio.
46. Eres docto en algo.
50. Bebida de agua gaseosa que contiene ácido carbónico.
53. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.
55. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.
58. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
60. Séptima nota de la escala musical.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
SSRXRELAMLANWEQ NÑYIFFJNÑUAEOJY TPSMKÑDUWTWNKWE RAMTMBKSRZYPODF MCNEHCLEPOHTBKD AIFPABIOTVNÑHAR TGVHOBUDSEYQCMW UOCHURIOICHPYAN ZLCCFÑTMALHRAYB BOSREKAEÑQXEÑAQ HENGNTGVOULHNDF DUDANLMDGBDLXEU XQHEUEÑQIEEOÑVS TRSITUADAENRLJE CAMPECHEBOLQTON
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
MXUUUTXÑSHDEALI OLBFODSQPLRNFNX MUQOZNÑZZAAQOHS FQUJANAORITIAQG WIFYZZCADQSHNFK DXOVIOPDLIEGALH LLLLFSAXCOPDAEI QEIDIQDEQOYXSCX OTTDEMRVKPNLBHF UCLFPPPTIWAADAG EEPCZYOIQUORRSH TFÑSUNARCOAAACD VAKAQYWLTOUSÑOO ONIMUONJDENELNR DNNADGRXNAALNHR
ARQUEOLOGÍA
HOCHOB
ES UNA ZONA ARQUEOLÓGICA SITUADA EN HOPELCHEN, CAMPECHE.
ANTERIOR
SSRXRELAMLANWEQ NÑYIFFJNÑUAEOJY TPSMKÑDUWTWNKWE RAMTMBKSRZYPODF MCNEHCLEPOHTBKD AIFPABIOTVNÑHAR TGVHOBUDSEYQCMW UOCHURIOICHPYAN ZLCCFÑTMALHRAYB BOSREKAEÑQXEÑAQ HENGNTGVOULHNDF DUDANLMDGBDLXEU XQHEUEÑQIEEOÑVS TRSITUADAENRLJE CAMPECHEBOLQTON MXUUUTXÑSHDEALI OLBFODSQPLRNFNX MUQOZNÑZZAAQOHS FQUJANAORITIAQG WIFYZZCADQSHNFK DXOVIOPDLIEGALH LLLLFSAXCOPDAEI QEIDIQDEQOYXSCX OTTDEMRVKPNLBHF UCLFPPPTIWAADAG EEPCZYOIQUORRSH TFÑSUNARCOAAACD VAKAQYWLTOUSÑOO ONIMUONJDENELNR DNNADGRXNAALNHR
( 1)EL ALMENDRO ( )SAN JUAN DE GUADALUPE,DGO( 8) ( 2)PAPATLAS ( ) URES, SON. (11) ( 3)MONTE EL ARENAL ( ) TLAHUILTEPA, HGO. ( 6)
( 4)LA PASCUA ( ) MAZATLÁN, SIN. (10) ( 5)EL TEJOCOTE ( ) ZIRACUARETIRO, MICH. ( 3)
( 6)EL CASCAHUÍN ( ) VICTORIA, TAMPS. ( 5)
( 7)INSURGENTES ( ) LAS MARGARITAS, CHIS. ( 1) ( 8)SAN ÁNGEL ZURUMUCAPIO ( ) TELOLOAPAN, GRO. ( 9)
( 9)EL ALAMBRE ( ) TAMALÍN, VER. (14) (10)EL BEXU ( ) YAONÁHUAC, PUE. (15)
(11)LAS PIRÁMIDES ( 7) JOSÉ MARÍA MORELOS,Q.ROO( 7)
(12)EL SAHUARITO ( )SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN,OAX( 4) (13)LA MORITA ( ) CUAUTITLÁN, MÉX. (12)
(14)TEPOZOTLACO ( ) CORREGIDORA, QRO. (13)
(15)HUEYTEPEC ( ) ZAPOPAN, JAL. ( 2)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Tendrá la Orquesta Filarmónica del Desierto dos sesiones de bel canto junto al Ensamble de Solistas Coahuila
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Después de un intenso arranque de temporada con el concierto Los Planetas, de Gustav Holst, con el que inauguraron los festejos de su décimo aniversario, la Orquesta Filarmónica del Desierto (OFDC) clausurará hoy la primera parte de esta serie de conciertos con dos fechas de ópera. En esta ocasión, la Orquesta presentará el libreto de Tosca, de Giacommo Puccini, junto al Ensamble de Solistas de Coahuila, este bajo la dirección de Arturo Rodríguez Torres, según dio a conocer Natanel Espinoza, director de la OFDC.
“Tenemos una gran apuesta que es la ópera Tosca de Puccini. Una ópera muy dramática, que vamos a tener el gusto de compartir con la Compa- ñía de Ópera de México. Y estaremos con un elenco local, y
Publican título
Hoy y mañana: z Tosca z Orquesta Filarmónica del Desierto z Dirige Natanel Espinoza z Coro z Dirige Arturo Rodríguez z 20:00 horas z Teatro de la Ciudad Fernando Soler z Boletos en Newticket.com
también viene un tenor de la ciudad de México, el maestro Carlos Galván.
“Vamos a poder experimentar no sólo el drama del que trata la obra, en el que está un triángulo amoroso, pero lleno de música maravillosa, de una entrega total de los cantantes, pero además de un formato diferente: porque la Orquesta no va a estar en el foso sino que estará arriba en el escenario, junto a los cantantes, y será una especie de actuación solamente en el prosenio con la Orquesta enfrente, y eso le dará una sonoridad muy fuerte, que realmente demanda la partitura”, comentó Espinoza en una entrevista Tele Zócalo Nocturno con TeleSaltillo. Además de ello, la Orquesta Filarmónica del Desierto pre-
sentará un concierto temático de rock, interpretando las piezas de la icónica banda Pink Floyd.
“Han sido ya 10 años haciendo mucha música académica pero nos hemos salido también un poquito de la música cláisca para incursionar con el ritmo del rock”, explicó el director.
La OFDC ya había trabajado con otros grupos del género, como The Beatles y Coldplay, pero ahora se lo dará al grupo de rock progresivo.
“Es un cierre un poco atípico, que será en junio, y que es el homenaje a Pink Floyd”, ahondó el también chelista, quien agregó que se interpretarán diversas piezas del grupo como Confortably Numb, Time o Money así como temas del disco The Wall.
“Pink Floyd es un grupo icónico de rock progresivo, pero existen los arreglos sinfónicos para ellos. Además es un grupo que nos han pedido desde el inicio (de la OFDC). Entonces creo que en este año se unen los elementos correspondientes. Viene un grupo de Xalapa para hacer el sonido de la banda, estará la Orquesta completa y un coro de niños”, explicó.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El libro Memorias de un Museo (2025, INAH) da un recorrido para conocer a fondo el Archivo Histórico del Museo Nacional de Historia, el cual surgió para tener registro de las piezas que forman parte de su colección, saber de dónde proceden y cómo llegaron al repositorio, explica la autora de esta novedad editorial, la investigadora Rosa Casanova. La obra contó con la participación de la investigadora Thalia Montes Recinas, y es un proyecto cuyo objetivo es exponer las posibilidades de investigación que brinda el acercarse a este archivo. Casanova detalla que el libro se divide en dos partes: una de ensayo que incluye tres textos y en la que se reconstruye la historia del museo y se dan pistas sobre qué tipo de materiales se resguardan en el archivo y cómo está organizado; y la otra, referente a guías de consulta.
Este archivo alberga dentro de sus colecciones pinturas, armas blancas y de fuego, cañones, banderas con condecoraciones, fotografías e indumentaria militar y civil, entre
z El título repasa las razones políticas, sociales e históricas del museo. otros objetos, como aquellos que pertenecieron a personajes como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón y Vicente Guerrero.
En el capítulo uno, Para Llegar a Chapultepec, se explica por qué se eligió al Castillo de Chapultepec como sede del Museo Nacional de Historia: para albergar colecciones de los departamentos de Historia y de Arte Colonial, lo cual no se dio de manera fortuita.
“Luis Castillo Ledón, quien fue director del Museo Nacional, delineó el proyecto en 1936, y encontró eco en la decisión del presidente Lázaro
Son retratos, ropa y navajas Subastarán objetos de la familia real austriaca
Cárdenas de destinar este espacio para uso público; la iniciativa presidencial se enlazó con la creación del INAH, que había bosquejado la necesidad de un museo de historia”, apunta la investigadora y autora del libro.
“La primera gran división de colecciones también implicó la separación de archivos que tenía el antiguo museo y, en ese sentido, revela la dificultad de estas particiones; qué le corresponde a quien, porque muchas de las decisiones o gestiones involucran a varias áreas de trabajo”, añade Casanova.
La navaja de afeitar, las pantuflas o un raro uniforme de Francisco José I y un retrato de la emperatriz Sisi, valorado en hasta 40 mil euros, son algunos de los 400 objetos de la antigua familia imperial austriaca y de otras casas reales europeas que serán subastados el 12 de junio en Viena. Entre los objetos más llamativos que pone a la venta la casa de subastas Dorotheum están la brocha y el cuenco con el que el emperador se afeitaba la barba, con un valor de entre 2 mil y 4 mil euros, y que vienen con un certificado de autenticidad firmado por el ayuda de cámara del emperador, Eugen Ketterl. Además, Dorotheum ofrece un uniforme de general húngaro, una prenda rara que tiene un valor estimado de entre 30 mil y 50 mil euros.
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Saltillo calificaron al Encuentro Nacional de Arte y Cultura en el que participan los mejores exponentes de todo el país. El encuentro se realizará en el TecNM-Ciudad Hidalgo, Michoacán, del 1 al 5 de septiembre, por lo que los 11 estudiantes que representarán a Saltillo ya se están preparando. Cristián Rodríguez Domínguez, jefe de la Oficina de Promoción Cultural está coordinando a los estudiantes que participarán en las disciplinas de fotografía y pintura. El instituto aseguró la participación de los estudiantes en estas actividades y encuentros es parte de la formación integral, pues a la par de su formación académica; se realizan actividades culturales y deportivas.
Están en Chile
Por el TecNM-Saltillo, dirán presente, la disciplina de pintura, Mariana Guerrero Aldaco y Antonio Barrios Reyes, ambos de Ingeniería Industrial, mientras que en fotografía se dará cita Alexa Fuentes Contreras, de Ingeniería en Gestión Empresarial.
Antonio Barrios Reyes participará por segundo año consecutivo en este importante certamen.
Cristián Rodríguez Domínguez, jefe de la Oficina de Promoción Cultural, es el responsable tanto de fotografía, como de pintura, y continúa dando resultados con sus alumnas y alumnos, como lo hiciera su padre, Roberto Rodríguez Lara, en su momento, como promotor de la cultura. Los calificados en danza moderna estarán coordinados por Alejandro García Maltos de Ingeniería en Sistemas, mientras que el responsable del grupo, será Carlos Andrés Salas González.
Entre los más de 20 mil documentos de Gabriela Mistral que alberga el archivo de la Biblioteca Nacional de Chile se encuentran los cuadernos donde volcó su pensamiento, escritos que dan a conocer a la poetisa y diplomática chilena más allá de su obra publicada y que todavía esperan a ser descubiertos por expertos.
“Con estos cuadernos nos podemos acercar más al pensamiento de Mistral, a ella como persona y a lo que le importaba. Podemos conocerla desde otro ámbito, como una persona sensible, preocupada, y que tenía un pensamiento avanzado a la época”, dice a EFE la encargada del Archivo del Escritor de la biblioteca, Claudia Tapia, sobre más de 100 libretas de 300 a 400 páginas. “Son cuadernos en los que escribía mucho, y que se dividen en prosa poética, apuntes, borradores y análisis”.
VERSA
CAVALIER
· Línea de Vida: (800) 822-3737
SUV Y PICK UP CHEVROLET
V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-439-13-60
PICK UP TREMOR
HIGH 2024, BLANCA, 4 PUERTAS, ASIENTOS DE PIEL, NUEVA, 700 KM $1,275,000. INF. 866-135-84-84
JEEP
JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71 MAZDA
GRAND CHEROKEE
2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60
GRAND CHEROKEE
2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60
· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114 · Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
· Justicia Cívica: (844) 492-5190
· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
DODGE JOURNEY 2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO MEXICANA,SE ENTREGA CON BAJA 2025 INFORMES CEL 844-300-07-82.
EXPEDITION 2003
BLANCA AUT PIEL DVD 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,873.00 INFORMES AL 844-439-13-60
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY
2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844439-13-60 OTROS
FORTE SX 2017 NEGRO AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $4,640 844-439-13-60
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-28099-78
BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-28099-78 CENTRO CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 7,000,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
· Pronnif: (844) 434-1000 · Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 · Protección Civil: (844) 412-3216 · Policía Ambiental: (844) 241-1000 · Atención Ciudadana: (800) 849-7122 · Bienestar: (844) 430-1555 · Reporte de Baches: (844) 160-0808
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
OTROS
FRACC. LOMAS DE EUROPA LOTE DE 400 M2 CON FINANCIAMIENTO
DIRECTO A 5 AÑOS ZONA RESIDENCIAL ARTEAGA TEL 844-416-92-44
FRACC. SAN ISIDRO DE LAS PALOMAS 500 M2 $5,500 X M2 ENTRANDO AL FRACCIONAMIENTO VISTA A SALTILLO TEL 844416-92-44
OPORTUNIDAD
VENDO TERRENO FRACC. PUERTA DEL SOL $5,800 X M2 844-416-92-44
VENDO LOTE INDUSTRIAL LOMA ALTA 1 HEC O MAS $790 X M2 844-41692-44 OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
NORTE RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, 3 BAÑOS, 866-12078-07
ASISTENCIAS
NORTE
RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-41649-81
DEPARTAMENTOS CENTRO
SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5 Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA COMPROBABLE TEL 844-286-00-29
SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26
LAVADORAS
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
VIAJES NACIONALES
VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76
VARIOS
OTROS
SERVICIOS MASSAI INFORMA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARO DURANTE EL EJERCICIO 2024 POR UN PERIODO DE AL MENOS 60 DIAS PODRAN SOLICITAR SUS UTILIDADES APARTIR DEL 20 DE MAYO 2025 HORARIO 8AMA 4 PM
DEPARTAMENTO SEMIAMUEBLADO ALVAREZ PTE CENTRO AL 844-589-2027 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-41615-15
SE SOLICITA VIGILANTE, SEXO MASCULINO, ADULTO MAYOR, DE LUNES A VIERNES DE 8;00 A 19 ;00 HORAS Y SABADOS MEDIODIA, CONTRATACION DIRECTA. INFORMES. WHATSAAP 844-506-19-04
SOLICITO SECRETARIA PRESENTARSE CON SOLICITUD EN CORONA PONIENTE 665 844412-03-68 Y 844410-63-63
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
Repasan historia contemporánea Expone Agencia EFE fotos con relieve y en idioma braille para público especial
Una delegación de la ONCE visitó ayer Tu Memoria Colectiva, exposición fotográfica que la Agencia EFE muestra en el Fórum Evolución de Burgos, España, y que cuenta con un espacio inclusivo que permite a personas con diversidad visual disfrutar de imágenes de la historia universal reciente a través del tacto.
La icónica imagen de The Beatles bajando del avión en su única visita a España ataviados con la tradicional montera española es una de estas fotografías que se puede "palpar" en relieve, acompañada de una descripción en braille y un audio.
Saborea Femsa sus piezas
Exhibe Casa del Lago los sabores en el arte
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La colección Femsa y la Casa del Lago de la UNAM invitan a conocer el mundo a través de la cultura de la comida y el arte en la exposición itinerante Conocer el Mundo con la Boca, sin que te Piquen las Espinas, que primero se presentó en Guanajuato y ahora llega a la Ciudad de México. En la exposición se presentan 42 obras de arte, una selección compuesta por piezas de la colección Femsa y préstamos, de 31 artistas de distintas generaciones. En el recorrido se puede ver desde Estudio para Papilla Estelar —un boceto de la famosa pintura donde una mujer alimenta a la Luna enjaulada—, de Remedios Varo, hasta Vending Machine, de Enrique Argote, que consiste en una máquina expendedora, que fue la sensación durante Semana del Arte de 2024, que en vez de alimentos, almacena pequeñas réplicas de piezas arqueológicas. "(Conocer al mundo) es en sentido metafórico, tiene que ver con pensar la boca como una brújula de posibilidades, la boca como un espacio para acercarse a conocer", explica Dea López, curadora invitada para la muestra. Los alimentos están presentes en obras como Momento de Plátano, de Antonio Henrique Amaral, que trata de una gran pintura sobre un par de plátanos magullados. Beto Díaz, curador de la colección Femsa, explica que este artista recurre al plátano como metáfora del cuerpo humano, en particular para mostrar los impactos que han tenido las dictaduras en países latinoamericanos. "La cocina es un espacio de resistencia a lo largo de la historia, como lo podemos ver con Las Patronas. La cocina es algo que nos une, que compartimos. Lo que planteamos con esta expo es conocer el
mundo con la boca sin que te piquen las espinas", agrega Díaz. La exposición está viva, por así decir, porque algunas de sus piezas se irán transformando de aquí al 14 de septiembre —fecha de clausura—, ya sea marchitándose o florecer. Por ejemplo, hay un mural de perejil fresco, se trata de la obra Material Descartable, de la artista argentina Ana Gallardo, que a través de la obra hace referencia a un proceso para abortar. Esta planta se irá secando y cambiando cuando sea necesario.
Pulmoncitos es una instalación de la artista Vica Pacheco donde tres instrumentos musicales con forma de pulmón están colocados sobre un montecito de tierra preparada de la que va a germinar chía. En la exposición hay piezas de artistas consagrados como Francis Alys, Nacho López, Ana Mercedes Hoyos, Manuel Álvarez Bravo y Ana Mendieta conviviendo con jóvenes creadores como Rubén Ojeda Guzmán —que exhibe Prometeo, masa de churros modelada como los restos de Lucy, la australopithecus afarensis descubierta en 1974–, Gabriel Lengeling, Miguel Cinta Robles y Ana Hernández, entre otros artistas.
Capitales y empresas
z En la tradicional colocación de la primera piedra, el gobernador Manolo Jiménez destacó la inversión de mil millones de pesos que aplicará la empresa suiza Bühler.
INVERSIÓN PARA MATAMOROS
Destaca gobernador
Manolo Jiménez atractivos de Coahuila para inversionistas, así como la creación de 500 empleos
REDACCIÓN
Zócalo | Matamoros
Al acompañar a directivos de la empresa Bühler en la colocación de la primera piedra de su planta en Matamoros, la primera en México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que en lo que va de su Administración han llegado a Coahuila inversiones por 140 mil millones de pesos, lo que representa la creación de 45 mil empleos.
“Con una inversión de mil millones de pesos y la generación de 500 empleos, recibimos a la empresa suiza Bühler, en La Laguna. Felicidades y muchas gracias por confiar en Coahuila. Estamos seguros de que les va a ir muy bien”, destacó.
Bühler es una empresa de origen suizo dedicada a la producción de maquinaria y equipo para otras industrias manufactureras.
Manolo Jiménez mencionó que para su Administración existen dos temas muy importantes, el desarrollo económico y la seguridad. Comentó que lo mejor que se le puede dar a la gente como
‘Evaluará EU méritos de elección judicial’
Los socios estadunidenses de México esperarán en qué termina la elección judicial y la evaluarán por su méritos, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Lo que me han dicho (…) es, ‘la vamos a evaluar por sus méritos; no nos interesa influir en contra (…) Lo que vamos a ver para fijar un punto de vista, es esperar en qué termina, y en función de eso ya te daremos un punto de vista o una preocupación”, declaró.
Ebrard dijo que no ha sido un tema en sus diálogos en el marco de la revisión del T-MEC, la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, y los se-
z El Mandatario estatal expresó sus mejores deseos a los directivos de Bühler, una fabricante de maquinaria y equipo.
140 mmdp
inversión recibida por Coahuila en sexenio de MJS, la cual ha generado 45 mil empleos
Gobierno, como empresarios, como comunidad, son buenas oportunidades de trabajo, porque eso representa prosperidad y desarrollo. El Mandatario estatal reiteró que Coahuila es aliado de todo aquel que quiere trabajar, emprender o invertir; “aquí vemos el ‘cómo sí’”.
Agregó que una de las ventajas que tiene Coahuila es que se trabaja de la mano estado, municipios y empresarios, y hay estabilidad laboral, estado de derecho y seguridad. En este último tema, Jiménez Salinas destacó que en Coahuila
z Según Ebrard, en EU han dicho que van a esperar en qué termina el tema judicial. Foto:
ñalamientos por falta de certeza jurídica y confianza empresarial. Ebrard aseguró que México se encamina a jugar un papel estratégico en un nuevo orden comercial global liderado por Estados Unidos, en el que la relocalización de industrias y el fortalecimiento de cadenas regionales consolidan al país como el socio mejor posicionado frente a EU.
“La realidad es que la integración entre México y EU es de tal tamaño que los beneficios de ambas partes son tan grandes que esto ha jugado un rol favorable a los intereses de México y EU de largo plazo”, apuntó. Sin aranceles, 90% de exportaciones a EU | 3H
Combate EU gusano
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC
La Administración del presidente Donald Trump anunció este martes la inversión de 21 millones de dólares para remodelar una planta productora de moscas estériles en Chiapas para combatir el gusano barrenador, pero subrayó que mantendrá cerrada la frontera al cruce de ganado vivo desde México. Luego de una conversación telefónica con su contraparte mexicano Julio Berdegué, la secretaria de Agricultura estadunidense, Brooke Rollins, aseguró que a pesar de la inversión en la planta de Metapa en Chiapas y de avances en las pláticas entre grupos técnicos, el cierre de la frontera al ganado sigue vigente. “Las restricciones a las importaciones de animales vivos de México continúan vigentes y, como se anunció previamente, el Departamento de Agricultura de EU continuará evaluando la suspensión actual cada 30 días”, dijo la dependencia estadunidense refiriéndose al cierre decretado el pasado 11 de mayo.
“(Los equipos) están logrando importantes avances en la mejora de la vigilancia en México, atendiendo obstáculos administrativos o regulatorios que podrían dificultar una res-
z La frontera de EU seguirá cerrada al menos hasta finales de junio.
puesta eficaz y la implementación de controles adecuados para el movimiento de animales”, agregó. Tal como se anunció el 11 de mayo, la Administración Trump mantiene vigente una prohibición a la importación de ganado vacuno, equino y de bisontes desde México para prevenir la propagación del gusano. En noviembre, la Administración del expresidente Joe Biden ya había ordenado el cierre de la frontera, pero tras la llegada de la Administración Trump, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de EU reautorizó la entrada de ganado desde México bajo garantía de acciones contra dicho patógeno. El Departamento de Agricultura de EU espera que tras la remodelación de la planta en Chiapas produzca entre 60 y 100 millones de moscas estériles a la semana.
hay un trabajo coordinado con el Ejército, con la Guardia Nacional, con la Marina, con las fiscalías, con el Poder Judicial, el Poder Legislativo, todos enfocados en blindar nuestro estado. “Y también hay un gran trabajo coordinado con la Presidenta y con el Secretario de Seguridad Pública a nivel federal, lo cual nos permite tener todavía una fortaleza mayor. Y por eso hoy seguimos blindando y seguimos siendo sin duda uno de los mejores lugares de México para invertir y para vivir con nuestras familias”, manifestó. Olivia Enríquez, directora general de Bühler en México, señaló que la empresa eligió a Coahuila por su gente, por su cultura de trabajo, por su entorno favorable a la inversión, infraestructura competitiva, y por ser un ecosistema industrial en crecimiento.
Programa a seis años
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
BBVA anunció este martes una inversión histórica de más de 100 mil millones de pesos para los próximos seis años en México.
En la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025, Carlos Torres, presidente de BBVA a nivel global, explicó que dicha inversión, equivalente a alrededor de 4 mil 570 millones de euros o unos 5 mil millones de dólares, no sólo es inversión, sino confianza y visión de largo plazo en el país.
“Es compromiso con los más de 30 millones de clientes a quienes servimos en el país”, destacó.
Expresó que cuando México crece, “todos crecemos. BBVA está con México y México siempre contará con BBVA”.
Para tecnología e infraestructura física Eduardo Osuna, vicepresidente
Menor cifra desde enero
‘Tumban’ aranceles ventas de vehículos a EU en abril
La disminución de las exportaciones de vehículos de México a Estados Unidos, en abril, muestra las complicaciones derivadas del arancel de 25% que entró en vigor a principios de mes. El número de vehículos ligeros (automóviles pequeños y medianos, minivans, camionetas pick up y SUV) exportados de México a Estados Unidos cayó a 196 mil 896 unidades en abril, la cifra más baja desde enero, cuando las exportaciones suelen ser bajas. Según la Oficina Nacional de Estadísticas, las exportaciones mexicanas de autos cayeron 14.9% con respecto a 2024. Esta disminución es la mayor desde 2021. n Bloomberg
z México aporta hasta 45% o más de las ganancias globales de BBVA, un banco de capital mayoritario español.
y director general de BBVA México, detalló que dicho monto de inversión será para tecnología, infraestructura física y otros rubros.
“Vamos a invertir más de 100 mil millones en los siguientes seis años en temas de tecnología, infraestructura física, en seguir transformando este banco”, dijo. El director de BBVA México hizo énfasis en que la apuesta del banco por México es a largo plazo, por lo que en 2025 arrancó un nuevo plan estratégico que contempla esta inversión histórica en los próximos seis años. Dicho plan, expuso, está centrado en una perspectiva sobre las necesidades del cliente, con un fuerte impulso a la sostenibilidad y la inclusión financiera.
Favorece inclusión
En la categoría de organizaciones con más de 15 mil colaboradores, General Motors fue distinguida en la cuarta edición del Premio a la Equidad de Género IMEF Mujeres en Finanzas
La armadora fue galardonada junto a firmas como Banco Azteca, Danone y Santander, mientras que en la categoría de organizaciones de 501 a 15 mil colaboradores destacaron empresas como Fibra Uno, Pfizer y Banregio, entre otras.
El Comité Organizador del IV Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF es presidido por María Concepción del Alto Hernández y María Aramoni Urquidi. n Edith Mendoza
Mal inicio de 2025
| Ciudad de México
Durante el periodo de enero a marzo del presente año, se perdieron 486 mil 537 empleos tanto del sector formal como informal de la economía respecto al cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pese a lo anterior, el número de desempleados disminuyó al pasar de un millón 842 mil en los últimos tres meses del año pasado, a un millón 568 mil en el primer trimestre de 2025, lo que significó una disminución de la tasa de desocupación con base en cifras originales de 2.57% a 2.46% de la Población Económicamente Activa (PEA).
Esto se explica por la reducción del número de personas dentro del mercado laboral en el lapso de referencia, 564 mil menos que los reportados en el periodo inmediato anterior. Los empleos eliminados en la economía formal sumaron 138 mil en el primer trimestre del año, cifra que contrasta los 227 mil generados en el periodo de acuerdo con las plazas reportadas por el IMSS, en este sentido, se puede inferir que se perdieron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como
Índice de Flotación
en el Ejército. Por su parte, la población ocupada de manera informal se redujo en 348 mil puestos, para llegar a 32 millones de plazas, lo que representa 50.7% de la población ocupada.
Industria, de malas Por sectores, en los servicios se eliminaron 240 mil empleos en el periodo de referencia; seguido la industria con 113 mil puestos; en el agropecuario 100 mil; así como 33 mil menos en actividades no especificadas. Más a detalle, las actividades que reportaron las mayores reducciones en sus plantillas laborales durante el primer trimestre del año fueron servicios diversos con la eliminación de 188 mil plazas; industria manufacturera, 142 mil; y servicios sociales, 132 mil.
@dariocelise
Nuevos proyectos deben contar con normas adecuadas, si no, se convertirían en un fracaso, advierte empresario
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque se habla de la vivienda vertical como una posibilidad para redensificar la ciudad y volverla más accesible para los trabajadores y sus familias, es urgente que se legisle sobre normas de convivencia vecinal, pues de lo contrario estos proyectos estarían condenados al fracaso, señaló el empresario constructor Jorge del Bosque de la Peña.
“La realidad es que la tierra se ha encarecido y hacer vivienda económica no es rentable, por el costo de la tierra. Desgraciadamente, para hacer vivienda económica, se tiene que hacer retirada de la parte urbana de la ciudad; eso a mí en lo personal no me gusta, creo que hay que redensificar las ciudades, en lugar de crecerlas”, dijo.
Desgraciadamente, para hacer vivienda económica, se tiene que hacer retirada de la parte urbana de la ciudad; eso a mí en lo personal no me gusta…”.
Jorge del Bosque de la Peña Empresario constructor
Se refirió al ejemplo de La Herradura de varios pisos, en donde nunca hubo un orden real o leyes adecuadas que garantizaran una sana convivencia. La vivienda vertical o condominios que existen ahorita, cuentan con sus reglamentos propios.
“Desde pagar cuota de mantenimiento, pagar la luz de las áreas comunes… son mu-
chas reglas que se tienen que cumplir para que los proyectos verticales tengan éxito”, señaló el empresario. Actualmente en la Región Sureste de Coahuila existen varios proyectos para vivienda vertical de alta gama, pero no así dentro de la categoría de vivienda económica.
“Es un tema complicado. Yo creo que hay que legislar mucho para poder regular lo que es la convivencia en la vivienda vertical. Hay que hacer regímenes de condominio y hay que poner reglas, porque, si no, la vivienda vertical fracasa”, recalcó.
Del Bosque de la Peña hizo un llamado a las autoridades a realizar un censo sobre la situación legal de los predios abandonados en el Centro de la ciudad, con el objetivo de tratar de facilitar a los propietarios que puedan regularizarlos para que los puedan vender o asociarse con inversionistas para aprovechar la infraestructura ya existente. “La realidad es que se requiere vivienda económica. Es un tema que va a generar un problema, porque si no hay vivienda económica, a dónde vas a meter a la gente”, lamentó.
México atraviesa un momento económico delicado. A la par de una desaceleración en Estados Unidos, se suman factores internos que aumentan la incertidumbre: reformas estructurales en discusión, política monetaria restrictiva, transición política nacional y tensiones comerciales.
De acuerdo con BBVA México, el país enfrenta una alta probabilidad de crecimiento negativo en 2025 y un 2026 de bajo dinamismo, lo que exige respuestas inmediatas sin perder de vista el largo plazo. Para ello, el Gobierno federal ha presentó el ya tan llevado y traído Plan México, una estrategia contracíclica que busca cerrar déficits históricos y generar condiciones para el desarrollo. Su éxito, sin embargo, dependerá de la capacidad institucional para ejecutar infraestructura, coordinarse con la Iniciativa Privada y establecer reglas claras. En palabras simples: el plan tiene visión, pero su implementación será determinante. Uno de los principales de-
safíos estructurales sigue siendo la informalidad. Más de 70% del empleo en México proviene de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y de esos trabajadores, 60% carece de seguridad social o inclusión financiera. Esto implica más de 25 millones de personas operando fuera del sistema formal, sin acceso a crédito, pensión ni protección. El problema va más allá de lo laboral: en 2024, 85% de los pagos menores a 500 pesos se hizo en efectivo, dificultando la trazabilidad económica. Sólo 16% de la población cuenta con tarjeta de crédito y apenas 15% de los pagos genera datos útiles para medir capacidad de pago. A pesar del panorama, hay señales de resiliencia. El banco que encabeza Eduardo Osuna ha movilizado 2.8 billones de pesos en crédito nuevo en los últimos 12 meses, de los cuales 140 mil millones fueron canalizados a Mipymes, con un crecimiento anual de 22.2 por ciento. Esta dinámica refuerza el papel del sistema financiero
como motor del desarrollo, incluso en tiempos inciertos. Paralelamente, la digitalización avanza: más de 25 millones de clientes del banco ya operan por canales digitales, lo que amplía el alcance de los servicios financieros formales. En el frente estructural, México mantiene ventajas relevantes: política monetaria independiente, deuda pública moderada (50% del PIB), tipo de cambio flexible y un bono demográfico activo, con más de 53% de la población menor de 35 años. La competitividad salarial en manufactura y la proximidad con EU -nuestro principal socio comercial con un intercambio superior a 760 mil millones de dólares anuales- son activos estratégicos en el actual proceso de relocalización de cadenas productivas. El reto inmediato es gestionar los riesgos del corto plazo sin renunciar a la visión del largo. La digitalización, la formalización y la inversión en infraestructura no son sólo políticas económicas: son condiciones indispensables
para elevar la productividad, reducir la desigualdad y generar desarrollo sostenible. México tiene las bases para dar un gran salto, pero requiere decisiones firmes y colaboración real entre gobierno, banca e Iniciativa Privada. El entorno es desafiante, sí, pero también lleno de oportunidades.
POR CIERTO, hablando de BBVA, va echado para adelante con una inversión récord de más de 100 mil millones de pesos en México. El banco no sólo busca crecer su presencia, sino consolidarse como actor clave en innovación, crédito y sostenibilidad. Con México aportando casi la mitad de sus utilidades globales, el compromiso va más allá del discurso. La ubicación estratégica, los costos laborales competitivos y la integración con EU refuerzan el atractivo mexicano.
LAS NEGOCIACIONES salariales entre Aeroméxico y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación continúan bajo un calendario definido, en busca de evitar una huelga programada para el 1 de junio. Tras el rechazo de la propuesta inicial de incremento, ambas partes mantienen el diálogo abierto. La aerolínea que encabeza Andrés Conesa ha reiterado su disposición a alcanzar un acuerdo, mientras que
el sindicato insiste en preservar los empleos y lograr condiciones justas. Un desenlace favorable beneficiaría tanto a trabajadores como a la operación de la empresa.
SHELL ACORDÓ TRANSFERIR la operación de 150 estaciones de servicio en México a Iconn, empresa que ya opera la marca Petro Seven, mediante un esquema de licencia de marca. El acuerdo, que aún requiere aprobación regulatoria, incluye también 11 tiendas de conveniencia. Shell afirma que esta decisión se alinea con su estrategia global de optimización y fortalecimiento de marca en el sector minorista. Para Iconn, representa una expansión relevante en un mercado competitivo. La operación no implica el retiro de Shell, sino un ajuste en su modelo de negocio en el país.
LA APERTURA DEL nuevo Centro de Distribución de Arca Continental en Tonalá, Jalisco, contó con una inversión de mil 400 millones de pesos, este centro -el más grande de la empresa en Latinoamérica- atenderá a más de 180 mil puntos de venta y generará más de mil 200 empleos directos e indirectos. Su diseño sustentable, con uso de energías limpias y recolección de agua pluvial, refuerza el compromiso ambiental del proyecto.
Agencias
Foto: Zócalo
z Shell tiene por ahora 214 gasolineras en el país.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La petrolera Shell, con sede en Londres, Inglaterra, está evaluando su participación en el mercado mexicano de venta de combustibles y ya ha comenzado el proceso de vender sus operaciones a Iconn.
“Lo anterior incluye un acuerdo con Iconn para la adquisición de la operación -a través de acuerdos de licencia de marcade estaciones de servicio Shell en el país”, señaló.
Luego de que Iconn informara este lunes sobre la adquisición de las operaciones de Shell y se especulara de la salida de la gigante británico neerlandesa, por la ambigüedad de la información y el contexto del sector, Shell aseguró que bajo este esquema, los clientes seguirán teniendo acceso a los combustibles y lubricantes de calidad premium de la empresa. Shell, que ha estado presente en México desde 1954, pero con la venta de lubricantes y aceites.
Desde la reforma energética de 2013, aprovechó las oportunidades y hasta abril de 2025 había alcanzado las 214 estaciones de servicio operando en México.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Un impuesto de 3.5% a los envíos de remesas que llegan a México impactará en 3% del PIB, aseguró este martes el se- cretario de Hacienda, Édgar Amador.
El funcionario destacó que este impuesto se considera una doble tributación para los mexicanos que viven en Estados Unidos y que el impacto será diferenciado por regiones.
“El impacto regional va a ser muy diferenciado; la magnitud del impacto obedece al 3% del PIB en términos gruesos, pero el impacto regional sí podría ser muy importante”, dijo durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México.
Destacó que para algunos estados del país, las remesas implican el 20% de los ingresos de las familias y hasta un 10% del PIB estatal.
“Fiscalmente el impacto es neutral para las finanzas públicas. Como lo ha mencionado la presidenta Claudia Sheinbaum, es un impuesto que técnicamente es una doble tributación”, aseguró.
Amador consideró que el mayor efecto lo puede tener,
Resalta Marcelo Ebrard
reducción de impuestos estadunidenses de 25 a 15% en promedio para México
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Casi 90% de las exportaciones de México a Estados Unidos no pagan aranceles, informó este martes Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
El funcionario destacó que de los 14 tratados de libre comercio que opera Estados Unidos, sólo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tiene esa condición de ventaja. Ebrard hizo estas declaraciones antes de participar en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA, en la Ciudad de México, donde anticipó que detallará ahí tanto la situación de los aranceles que aplica Estados Unidos, como el desarrollo de la economía mexicana.
“México tiene un tratado de libre comercio con los Estados Unidos. Este país, Estados Unidos, tiene 13 adicionales, y nuestro tratado es el único que tiene hoy la condición de que casi el 90% del total de nuestro comercio con los Estados Unidos no tiene arancel”, dijo a la prensa. Desde otro ángulo, Estados Unidos ha violado el T-MEC, porque antes de los nuevos aranceles puestos en vigor unilateralmente por la Administración del presidente Donald
México tiene un tratado de libre comercio con los Estados Unidos. Este país, Estados Unidos, tiene 13 adicionales, y nuestro tratado es el único que tiene hoy la condición de que casi el 90% del total de nuestro comercio con los Estados Unidos no tiene arancel”.
Marcelo Ebrard Secretario de Economía
Trump, en su segundo mandato, el comercio entre México y Estados Unidos ocurría prácticamente sin aranceles. De acuerdo con Ebrard, Estados Unidos redujo de 25 a 15% el arancel aproximado promedio sobre los autos importados originarios de México, considerando el nivel de con-
z Para las autoridades mexicanas, el nuevo impuesto a las remesas implicaría una doble tributación, dijo el secretario Édgar Amador.
del PIB nacional se vería afectado por el gravamen a las remesas
en todo caso, la economía de Estados Unidos debido a que los mexicanos mandarán el mismo monto de dinero, sacrificando su consumo en ese país. “Sí es un impacto importante que ojalá que las solicitudes de que se reconsidere y que se descarte este tributo se escuchen. Hay una evidencia, cuando el peso se aprecia, los paisanos mandan más dólares, porque probablemente ellos tengan un compromiso fijo en pesos con sus familias. Entonces, probablemente lo que puede ocurrir es que vayan a mandar dólares adicionales, lo cual disminuiría el ingreso disponible para los consumidores en Estados Unidos y el impacto va a acabar pagándolo el mercado interno de los Estados Unidos”, añadió.
Primer trimestre de 2025
Una mayor oferta de autos eléctricos, precios más asequibles y mejores estímulos fiscales para su compra frente a los otorgados a un auto a gasolina han impulsado la venta de vehículos eléctricos en el mercado mexicano. En el primer trimestre del año se
dólares, costo extra
Si continúa avanzando en el Congreso de Estados Unidos el impuesto de 3.5% a las remesas, los emisores de origen mexicano tendrán que destinar 12 dólares adicionales sobre los 350 dólares que envían a su familia en México, estimó la vocera de la plataforma de envíos Zapp, Valerie Angelkos. Esto significa que les costará 2.5 veces más de lo que pagan hoy por enviar dinero a sus hogares, precisó. Los inmigrantes mexicanos que utilizan el servicio de la citada plataforma, “son muy sensibles al costo y precio de los envíos, porque para ellos es muy importante que cada peso les llegue de vuelta a México a sus familiares”. La experta comentó que además “habrá una afectación también directa sobre el monto de dinero que enviarán a México, así como en la frecuencia de las transferencias”. n El Economista
tenido estadunidense modelo por modelo. “Ya está el sistema de descuento -que nos preocupaba- para la industria automotriz. Ahora seguimos con acero y aluminio. El tema de remesas no está en la negociación con el secretario de Comercio, porque no le corresponde”, dijo. Al igual que a la importación de autos, Estados Unidos impuso un arancel universal de 25% al acero y aluminio importados, lo mismo que a los derivados de ambos productos. Una aproximación de Ebrard sobre cómo van las negociaciones entre México y Estados Unidos respecto a los aranceles a la industria siderúrgica: “En acero y aluminio no te puedo decir ahora, pero yo te diría que llevamos ocho reuniones de acero y aluminio. Ya casi te podría decir que soy un experto en la materia. Entonces, soy optimista. No te puedo dar detalles, porque no se puede”.
México puede duplicar sus entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) con la Nueva Economía Norteamericana (NEN), proyectó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
“Le llamamos NEN, Nueva Economía Norteamericana, porque cuando tú relocalizas semejante cantidad de cosas, cambias todas las cadenas de producción y de valor, las habilidades: es una redistribución muy grande”, dijo Ebrard, en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA. México alcanzó un récord de 21 mil 400 millones de dólares de entradas de IED en el primer trimestre de 2025, un aumento de 5.4% en comparación con el mismo periodo de 2024. “Esto puede significar duplicar la Inversión Extranjera Directa en México, quizá más. Depende qué hagamos, qué acordemos y cómo participamos. Entonces, yo diría que, en el corto plazo, el primer objetivo era estar más o menos donde estamos”, dijo Ebrard. Apuntó que México tiene la oportunidad de aprovechar la relocalización de inversiones por la intención de depender menos de Asia y, en particular, de China, lo que impulsará una mayor producción en industrias estratégicas. n El Economista
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la producción de petróleo crudo ascendió a un millón 369 mil barriles diarios durante abril, lo que representó una caída anual de 8.8%, según el reporte operativo de la petrolera. De esta manera, la producción de oro negro acumuló 29 meses consecutivos en declive, es decir, 2 años y medio. Al incluir la producción de condensados, esta se eleva a un millón 627 mil barriles diarios, cifra aún lejana de la meta de la Administración de Claudia Sheinbaum, fijada en un millón
800 mil barriles diarios.
La baja producción también afecta las exportaciones, ya que Pemex sólo pudo vender 647.7 mil barriles diarios de crudo en abril, lo que significó una caída anual de 4.9% y el monto más bajo desde que hay registros. Con estas ventas, Pemex recibió mil 176 millones de dólares, lo que significó una caída de 24.2% en comparación con abril del año anterior.
Se espera que México sólo exporte alrededor de 400 mil barriles diarios de petróleo crudo cuando la refinería Olmeca funcione al 100 por ciento.
comercializaron 20 mil 560 vehículos eléctricos de batería y eléctricos enchufables de las marcas BYD, Changan, JAC, SEV, Tesla, Volvo y Zeekr, afiliadas a Electro Movilidad Asociación (EMA). Esta cifra representa un incremento de 289% o que se multiplicaron casi cuatro veces respecto
al mismo periodo del año anterior, cuando se comercializaron 5 mil 277 unidades.
n El Universal
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) informó de un posible estallamiento de huelga en Aeroméxico, para el primer minuto del 1 de junio, por la revisión salarial de los sobrecargos. ASSA busca recuperar el déficit de poder adquisitivo acumulado del 2020 a 2024 que equivale al 12.12% ante una inflación acumulada de 30 por ciento. Con 136 votos en contra y cero a favor de los sobrecargos presentes en la Asamblea General Extraordinaria celebrada en el auditorio de la sede sindical el pasado 21 de mayo, se rechazó la primera propuesta presentada por la empresa. n El Universal
z Con la operación, Salesforce busca reforzar el control sobre los datos comerciales, a fin de acelerar la integración de la IA en sus productos.
Da prioridad a IA
| Ciudad de México
La empresa estadunidense de software de CRM Salesforce, dijo el martes que comprará Informatica por 8 mil millones de dólares, apostando a que la plataforma de gestión de datos agudizará su ventaja competitiva en el floreciente mercado de la Inteligencia Artificial (IA, por sus siglas en inglés).
El gigante del software en la nube está volviendo a las fusiones y adquisiciones de gran valor después de años de mantenerse al margen, impulsada por el escrutinio de los inversores activistas que presionan para obtener una mejor rentabilidad.
El año pasado había suspendido las negociaciones con Informatica, después de que las empresas no lograron ponerse de acuerdo sobre los términos del acuerdo.
La compra de Informatica, en su mayor acuerdo desde su adquisición de Slack Technologies por casi 28 mil millones de dólares en 2021, ayudaría a Salesforce a expandir sus herramientas de gestión de datos mientras duplica sus productos impulsados por IA. El acuerdo también permitiría a Salesforce reforzar el control sobre cómo se gestionan y utilizan los datos comerciales, un paso esencial en su carrera por integrar la IA generativa más profundamente en sus productos.
“Salesforce e Informatica
hasta ahora la mayor adquisición hecha por Salesforce, en 2021, de Slack
crearán la plataforma de datos más completa y preparada para agentes de la industria”, afirmó Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce, y agregó que el acuerdo fortalecerá su posición en el mercado empresarial de datos de más de 150 mil millones de dólares. La compañía ha estado ofreciendo agentes de IA (programas que pueden gestionar tareas rutinarias sin supervisión humana) a empresas para la contratación y la atención al cliente. Ha cerrado más de mil contratos de pago para Agentforce, su plataforma para crear representantes virtuales con IA. Salesforce está pagando 25 dólares por cada acción de Informatica, una prima de alrededor del 30% sobre el precio de cierre de Informatica el 22 de mayo, el día antes de que surgiera la noticia de la reanudación de las conversaciones. Las acciones de Informatica subieron un 5.8% en las operaciones previas a la comercialización a 23.86 dólares, mientras que Salesforce subió 1.2 por ciento. Salesforce espera cerrar el acuerdo a principios del próximo año fiscal, que comienza en febrero, mediante una combinación de efectivo y nueva deuda.
Vende acciones y bonos con el fin de reunir recursos y crear reserva corporativa con la criptomoneda
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
Trump Media and Technology Group, la empresa matriz de Truth Social, está recaudando 2 mil 500 millones de dólares (mdd) a través de una venta de acciones y bonos, con el objetivo de crear una reserva corporativa de bitcoins, reflejando la agenda pro-criptomonedas del presidente Donald Trump.
Trump Media dijo que venderá mil 500 mdd en acciones y otros mil mdd en bonos convertibles a inversores institucionales, según una presentación que hizo ante la Comisión de Bolsa y Valores el martes.
Indicó que las ganancias financiarán una reserva de bitcoin, convirtiendo a la criptomoneda en una parte central de su balance.
Las acciones en la venta privada tuvieron un precio de 25.72 dólares, 8.7% más que los 23.57 a los que se negociaban en el mercado abierto al mediodía (hora del este) del martes.
La compañía planea almacenar sus bitcoins con Crypto. com y Anchorage Digital, según la presentación.
Al igual que Trump Media, la Administración Trump anunció planes para crear una reserva estratégica nacional de bitcoin en marzo. El plan de reserva de la Administración se presenta como una estrategia económica nacional, mientras que el fondo de bitcoin de Trump Media es una iniciativa privada, aunque el momento oportuno pone de relieve la superposición de prioridades. El anuncio de Trump Media también coincide con el inicio de la conferencia Bitcoin
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aproximadamente dos de cada tres empresas en el mundo han enfrentado un aumento en sus costos debido a la incertidumbre arancelaria y comercial, reveló HSBC en su encuesta Dinámica del Comercio Global 2025.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Apple Inc. está planeando una aplicación dedicada a los videojuegos para sus dispositivos, con el objetivo de convencer a los jugadores y desarrolladores de que es líder en el mercado. Según personas con conocimiento del asunto, la empresa preinstalará la aplicación en el iPhone, el iPad, el Mac y el decodificador Apple TV a finales de este año.
El software servirá como lanzador de títulos y centralizará los logros en los juegos, las tablas de clasificación, las comunicaciones y otras actividades, según estas personas, que han pedido no ser identificadas porque los planes aún no se han anunciado.
La nueva aplicación incluirá contenido editorial de Apple sobre nuevos títulos, ofrecerá acceso a la sección de juegos de la App Store y promocionará Arcade, la oferta de suscripción mensual de la empresa por 6.99 dólares.
De acuerdo con el estudio, en términos generales, 73% de las empresas encuestadas prevén que los costos seguirán aumentando en el corto plazo, mientras que 72% aboga por el largo plazo.
Además, anticipan una reducción promedio de 18% en sus ingresos como consecuencia de los retrasos en las cadenas de suministro.
“Para 51% de los encuestados, el aumento en los costos representa la principal preocupación en torno a sus estrategias logísticas. En respuesta
a este entorno desafiante, 85% de las compañías a nivel global ha revisado o tiene previsto revisar sus estrategias de precios al alza, con el objetivo de adaptarse a cambios en el mercado. En el caso específico de México, esta proporción alcanza 84%”, explicaron. Sin embargo, destacaron que si la inestabilidad arancelaria persiste durante los próximos dos años, 43% reconsideraría su estrategia de expansión internacional, mientras 39% optaría por enfocar sus operaciones en mercados domésticos o regionales. También detallaron que los sectores que más han reportado aumentos en costos operativos son consumo, con 70%; cuidado de la salud, 69%, y Tecnología, Medios de Comunicación y Telecomunicaciones (TMT), 69 por ciento.
Asimismo, mientras que a nivel mundial 89% de las em-
Consideramos a bitcoin como un instrumento fundamental para la libertad financiera, y ahora Trump Media mantendrá las criptomonedas como una parte crucial de nuestros activos”.
Devin Nunes Director ejecutivo de Trump Media
2025 en Las Vegas, donde se espera que intervengan el vicepresidente J.D. Vance, así como Donald Trump Jr. y Eric Trump, directivos de Trump Media.
Antecedentes clave Trump Media se fundó a principios de 2021, poco después de que Donald Trump dejara el cargo, y salió a bolsa en marzo de 2024 mediante una fusión con una SPAC (sociedad fantasma) diseñada para que startups cotizaran en bolsa. Además de Truth Social, también opera la plataforma de streaming Truth+ y el servicio de
tecnología financiera Truth.fi. Su decisión de crear una reserva de bitcoins refleja la agresiva estrategia de criptomonedas del CEO de MicroStrategy, Michael Saylor , quien ha impulsado el crecimiento de su empresa comprando bitcoins con las ganancias de la venta de valores. Trump controla 115 millones de acciones, con un valor de 2 mil 700 millones de dólares al mediodía del martes, lo que representa el 52 % de Trump Media antes de cualquier dilución derivada de la venta privada. La participación se mantiene en un fideicomiso revocable, donde Trump es el único donante y beneficiario; Donald Trump Jr. actúa como fideicomisario.
“Consideramos a bitcoin como un instrumento fundamental para la libertad financiera, y ahora Trump Media mantendrá las criptomonedas como una parte crucial de nuestros activos”, declaró el director ejecutivo de Trump Media, Devin Nunes, en un comunicado.
Forbes estima el patrimonio neto de Donald Trump en aproximadamente 5 mil 200 millones de dólares, y la mayor parte de su riqueza está vinculada a su participación en Trump Media.
de las empresas reconsideraría expansión internacional de persistir incertidumbre por aranceles
presas confía en su capacidad para hacer crecer sus operaciones internacionales en los próximos dos años; en el caso de México, esta confianza alcanza 88 por ciento. Por otro lado, el porcentaje de empresas que han visto en la actual situación comercial una oportunidad para innovar, México destacó con 79%,
al alza en el corto plazo.
en contraste con 77% global, e incluso en adopción de tecnologías con 62%, contra 58% del resto del mundo.
“El panorama actual representa desafíos significativos para los negocios. Sin embargo, estamos viendo una gran capacidad de resiliencia y adaptabilidad en la forma en que están operando. Con más de 70% de los negocios anticipando incrementos sostenidos en los costos y una disminución promedio de 18% en los ingresos, la necesidad de una adaptación estratégica es evidente”, concluyó Vivek Ramachandran, director de Global Trade Solutions en HSBC.
Alta demanda Ya está disponible en iPad el WhatsApp
WhatsApp anunció el lanzamiento oficial de su aplicación para iPad, una de las funciones más solicitadas por los usuarios. La plataforma ahora ofrece una experiencia adaptada a las pantallas más grandes, con integración a las funciones multitarea de iPadOS. La app permite realizar llamadas y videollamadas con hasta 32 personas, compartir pantalla y utilizar ambas cámaras del dispositivo. También es compatible con Magic Keyboard y Apple Pencil. n Agencia Reforma