podrían alcanzar las multas para incendiarios Duplicarían multas contra ‘pirómanos’
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Con la intención de disuadir a los potenciales incendiarios, el alcalde Javier Díaz González presentó ante Cabildo la propuesta de duplicar las sanciones, con lo que se alcanzarían hasta los 113 mil pesos contra la gente que genere incendios en Saltillo.
Y no es para menos, pues de acuerdo con el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, en lo que va del año ya se han registrado mil 221 siniestros, un 113% más de los que se había contabilizado para estas alturas de 2024.
¡BRILLAN EN MEDIO DE LA FIESTA!
Una verdadera celebración dentro y fuera del diamante durante el Opening Day de las Grandes Ligas, en el que equipos como el campeón Dodgers de Los Ángeles, los Mulos de Manhattan o Houston, enviaron sus primeras señales en la que será una larga campaña.
REPROCHAN COLECTIVOS ‘OÍDOS SORDOS’
Ignora 4T clamor por desaparecidos
Demandan grupos en Coahuila cumplir con la ley; desisten búsqueda de diálogo con la Presidencia
LUIS DURÓN
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Los colectivos de búsqueda integrados por familiares de personas desaparecidas le reclamaron a la presidenta Claudia Sheinbaum la falta de voluntad para dialogar con ellos sobre la desaparición forzada y las fosas clandestinas en el país; entre los firmantes están las Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fuundec). La molestia de los colectivos se avivó porque la Presidenta prefirió dialogar con los “influencers” que visitaron el rancho Izaguirre, donde investiga la Fiscalía General de la República la desaparición masiva de personas en Jalisco, antes que hacerlo con los activistas que descubrieron y denunciaron el sitio.
La vocera de Fuundec, Maru Arriaga, dijo que la asociación que representa “no hizo una petición en especial para Coahuila, porque consideramos que es momento de impulsar peticiones en general, aplicables en to-
Página 2A
121 mil
Las peticiones (que le hacemos a la Presidenta) impactarían a todas las entidades del país… Acciones de mayor seriedad, como el cumplimiento efectivo de la Ley General en Materia de Desaparición y el nombramiento de funcionarios con experiencia y capacidad”. Maru Arriaga Vocera de Fuundec das las entidades”.
52 mil personas sin identificar en morgues y cementerios, y miles de restos calcinados que sólo pueden cuantificarse por kilos
personas desaparecidas en el país, desde 2006 1982 año del primer reporte oficial de desaparición en Coahuila
Ilustración: Zócalo Pablo Granados
En el caso de la entidad, Fuundec, Grupo Vida y otros colectivos, asociaciones y centros locales, han investigado y realizado búsquedas en el campo de exterminio ubicado en Patrocinio, descubierto en abril del 2015 por madres buscadoras.
“Las peticiones (que le hace-
mos a la Presidenta) impactarían a todas las entidades del país”, dijo Arriaga, estas consisten en “acciones de mayor seriedad, como el cumplimiento efectivo de la Ley General en Materia de Desaparición y el nombramiento de funcionarios con experiencia y capacidad, mediante procesos que respeten estrictamente la normativa”.
APRUEBAN CRÉDITO DE 150 MDP PARA COMPRA
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Elementos de la Policía Estatal realizaron el aseguramiento de aproximadamente una tonelada de mariguana, que era transportada en un vehículo por la carretera Saltillo-Torreón; durante el operativo cuatro personas fueron detenidas. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 4 de la mañana de ayer, cerca de la caseta de cobro Plan de Ayala, donde agentes que realizaban un patrullaje de vigilancia, marcaron el alto a un camión Ford de redilas, cuya caja estaba cubierta con una lona. z Página 12A
Además, cuestionaron las decisiones de la Presidenta, sobre “retomar la propuesta de Felipe Calderón y de Peña Nieto, de crear una CURP con datos biométricos, o la imposición de sanciones a funcionarios que incumplan la ley, pues resultan no sólo limitadas, sino también cuestionables”.
z Página 12A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
AMÉRICO VILLARREAL...
PELUSEADA MORENA
Fue bastante notorio el desaire de los Salazar al Foro de Coordinación para Bienestar que convocó el “súper delegado”, Américo Villarreal Santiago. El evento estaba diseñado para mostrar el músculo morenista, pero el evento terminó medio peluseado. Por ejemplo, no estuvo presente la streamer estrella de la 4T en la localidad, Ale Salazar, con sus miles de seguidores, ni el aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini, menos el senador Luis Fernando Salazar, ni el polémico diputado federal, Tony “C”.
Según la parte oficial, se extendió invitación a todos los militantes de Morena con cargo de elección popular; por lo que el desaire vino de los Salazar, con lo que queda en evidencia la mermada capacidad de convocatoria del principal representante del Gobierno federal en la entidad.
CECILIA GUADIANA...
HUMILDES SEAN HUMILDES
Y la fractura en Morena Coahuila seguirá, pues nadie está dispuesto a dar su brazo a torcer. Para muestra está la senadora Cecy Guadiana, que dice poseer toda la verdad en cuanto a sus compañeros de partido, que los tiene denunciados.
Al referirse al diputado Antonio Attolini y a la regidora Ale Salazar, les recordó que los cargos se les van a acabar, por lo que les hizo un llamado a poner los pies en la tierra y a ser humildes. ¡Oíla!
La senadora morenista negó desistir de su denuncia contra sus camaradas de partido, pues reiteró que hubo ofensas imperdonables.
Aunque destacó que “el enemigo” está en la banqueta de enfrente, pareciera que más bien está en casa.
ALEJANDRA SALAZAR...
MORENA VS SALTILLO
Tal y como se esperaba, los regidores de Morena optaron por la grilla barata por encima del beneficio de los saltillenses, y votaron en contra una iniciativa en el Cabildo que le traerá 150 millones de pesos a Saltillo en obras para el abasto de agua potable. De tal grado es la importancia de este recurso, que se beneficiará a 750 mil personas.
Pero eso no le importó a los de la 4T, quienes se enfocaron a criticar a la empresa paramunicipal sin tomar en cuenta dos detalles: el primero, que Aguas de Saltillo tiene una de las coberturas y eficiencia más grandes del país, y que los municipios con el peor servicio de agua potable son gobernados… ¡por Morena!
Ahí tiene el caso de Villahermosa, Tabasco; Othón P. Blanco, en Quintana Roo, y zonas del Estado de México y Campeche que presentan los peores indicadores en la materia y que son gobernadas por el Movimiento. Tal parece que la youtuber cuatrotera, Ale Salazar, no se aplicó a estudiar el tema.
ALBERTO LEYVA...
POR ACELERADOS
Otro ejemplo del desorden que prevalece en Morena, fue el oso que protagonizaron con la designación de Alberto Leyva, en la Delegación del Infonavit, que duró escasas 24 horas.
Según el delegado del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal júnior, no tiene ni la más remota idea de por qué congelaron el nombramiento del “comandante” Leyva.
Así que de momento el programa de coordinación entre Bienestar e Infonavit en Coahuila permanece en la incertidumbre, al menos hasta que oficinas centrales resuelvan algo.
Ahora surge la versión –de fuentes internas– que “Los Guadianos” se aceleraron a dar la noticia ante una filtración, cuando aún no había nada oficial. Vamos, que se les calentó la cabeza ante la oportunidad de cantar una nueva posición para su tribu. Y allí están las consecuencias.
ABUSOS AL POR MAYOR
ROMÁN CEPEDA...
Luego de los jalones de orejas que recibió el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, ante la escalada de quejas por abusos policiacos; al Edil no le quedó de otra que pasar la instrucción más abajo y pedirle a su equipo de seguridad que ya le bajen. Hay una lupa sobre todos ellos. No sólo se han elevado las quejas ciudadanas ante la Contraloría Interna y en redes sociales, sino también ante el Ministerio Público y la Comisión de Derechos Humanos. El malestar es generalizado y se trata de un monstruo que creció bajo el amparo de la sombra de “Robán” Cepeda, quien ahora trata de salir al paso con un simple exhorto. Vaya, caradura.
PEPE GÁNEM...
CÍNICO, ‘EL BACHILLER’
El colmo del cinismo. En Torreón se designó al secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem, como el encargado de erradicar la violencia en el municipio. Sí, el mismo “angelito” que recientemente fue denunciado por riña, lesiones contra mujeres, intimidación, y que ha sido acusado de secuestro. Así se dio a conocer en la reciente Reunión Semanal de Seguridad, donde se anunciaron acciones para prevenir la violencia “desde todos los enfoques”, y pidieron corresponsabilidad social. Aquí debería aplicar la máxima de “el buen juez por su casa empieza”, pero en este caso sólo queda decir “no hay tiempos malos, sólo gente mala”.
SE CONSOLIDA
BÁRBARA CEPEDA...
Después de los buenos resultados que ha tenido el programa de Puntos Violeta, la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva de Coahuila, María Bárbara Cepeda, anunció que van por más, muchos más. Ya hay varias empresas interesadas en el proyecto de protección y auxilio a mujeres víctimas de la violencia, por lo que en breve habrá nuevas capacitaciones sobre los protocolos y designar los espacios.
JERICÓ ABRAMO...
APOYO LOCAL
Para los amantes de la comida de cuaresma, el diputado federal, Jericó Abramo, acaba de arrancar una dinámica donde estará entregando una veintena de paquetes a las mejores recetas de capirotada. Cada paquete sirve para preparar diversos platillos tradicionales de temporada, y alcanza para 15 personas, a menos que alguno repita plato. Para los interesados en participar, tienen hasta el lunes para compartir la receta familiar, y los detalles se encuentran en las redes sociales del legislador.
DE SANTIAGO A SALTILLO
Peregrinan fieles por Sierra Madre
Evocan recorrido de España al más puro estilo norteño
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Eduardo Rodríguez tiene 72 años y acaba de terminar toda una hazaña. Ahora está sentado en una banca frente a la Catedral de Santiago, en Saltillo, y se conmueve al contar su más fuerte motivación.
“Se la ofrecí a mi esposa Norma Leticia Quintero, fallecida hace cuatro años”, dice con un nudo en la garganta. “En honor a ella hice esta caminata, para honrar su nombre, su vida. Estuvimos casados 43 años. Me siento muy feliz de haber cumplido con mi propósito”.
Ingeniero industrial de profesión formó parte de un grupo de 15 personas que el pasado martes 18 de marzo comenzaron un recorrido de unos 200 kilómetros por la Sierra Madre Oriental, iniciando desde la Parroquia de Santiago Apóstol, en Santiago, Nuevo León.
Es una ruta llamada, Camino de Santiago a Santiago, que traza un recorrido por las montañas para conectar a Santiago y Saltillo.
Esta es la primera vez que un grupo de senderistas hace este trayecto de nueve días. Está inspirado en el camino de Santiago, en España.
De las 15 personas que iniciaron el recorrido, sólo cuatro lo pudieron hacer completo. El resto participaron algunos días. “Salimos de la zona de confort, que es estar en la ciudad,
siempre he considerado que la montaña es el altar de Dios”. cuenta Eduardo. Otro que terminó la ruta es Mario Méndez, de 73 años, vecino de Santiago y uno de los creadores de este camino. Su hijo Emiliano, de 42 años, también lo concluyó, junto con el fotógrafo Miguel Villegas, de 36, quien capturó bellas imágenes.
Como la vida misma Pasadas las 16:30 horas, el gru-
Aprueba Cabildo crédito Invertirá
Agsal 150 mdp en equipamiento de pozos
ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo
Con la finalidad de garantizar el abasto del vital líquido para los siguientes años, el Cabildo de la ciudad aprobó un crédito a Aguas de Saltillo para la adquisición y equipamiento de cuatro pozos. Con esto se reforzará el abasto de agua a 750 mil habitantes, sobre todo de los sectores sur y poniente de la ciudad, que es donde más problemas se han registrado ante el alza de temperaturas.
Los 150 millones de pesos serán pagados en su totalidad por la empresa mixta y forma parte de una nueva etapa del Plan Extraordinario contra la Sequía de Agsal, que en las primeras dos fases se incluyó la renovación del Acueducto Saltillo Sur Mil, una presa de gaviones en el ca-
z Se comprarán pozos a particulares, a fin de incrementar de forma importante el caudal de la ciudad.
ñón San Lorenzo, así como trabajos de interconexión y exploración de nuevas fuentes. Se comprarán pozos a particulares, a fin de incrementar el caudal de la ciudad a corto plazo, en lugar de buscar nuevos puntos para explotar y realizar trámites ante la Conagua.
Ignora 4T clamor por desaparecidos
Reprochan los colectivos de búsqueda ‘oídos sordos’
La fosa clandestina a campo abierto ubicada en Patrocinio, Coahuila, no es el único caso en la entidad, los colectivos también han trabajado en la búsqueda de los desaparecidos en la masacre de Allende.
Entre las iniciativas de los organismos civiles está abrir una consulta para elaborar una serie de propuestas concretas en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas, toda vez que renuncian a continuar buscando el diálogo con la Mandataria federal. Además de Fuundec por Coahuila, también firmaron colectivos como Por Amor a Ellxs y otros de Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Morelos, Veracruz, Guerrero, Ciudad de México, Hidalgo y Estado de México. n Agencias
po de senderistas acompañados de familiares fueron recibidos afuera de la Catedral de Saltillo por el Obispo Hilario González y el Padre Mario Cruz y cada uno recibió una Medalla del Peregrino. Después de recibir una bendición, entraron al templo a dar gracias. Esta ruta se dividió en nueve etapas, mismo número de días, y los organizadores tuvieron que cerciorarse de los sitios para dormir cada noche.
Podrán gastar hasta $500 mil los candidatos a magistrados
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
El Instituto Electoral de Coahuila aprobó los topes de gastos de campaña para los candidatos al Poder Judicial en el estado, hasta poco más de medio millón de pesos, mientras que los jueces casi 300 mil. Mediante una sesión del consejo general extraordinaria, convocada de urgencia, la comisión especial de Procesos Electorales Judiciales, presentó la propuesta. Presentada por el consejero Juan Carlos Cisneros, se determinó que los y las candidatas a magistrados en Coahuila, podrán gastar hasta 588 mil 959 pesos, mientras que los y las candidatas a juzgados locales podrán hacer campaña con hasta 294 mil 479 pesos. El IEC no les proporcionará recursos públicos para realizar campañas a los candidatos y candidatas, y tampoco podrán recibir donativos, por lo que deberán costearse sus campañas con dinero propio, aunque, el uso de dichos recursos sí serán fiscalizados por la autoridad electoral.
z Esta ruta se dividió en nueve etapas, mismo número de días, y los organizadores tuvieron que cerciorarse de los sitios para dormir cada noche.
z Las campañas iniciarán el 9 de mayo y tendrán una duración de 20 días.
Gráfico y fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Adrián Fuentes
Nacional
Estados Unidos, destacó la Mandataria federal.
Anuncia campaña nacional
Propone la Federación corridos sin violencia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer una campaña para que los corridos tumbados dejen de hablar de violencia y traten de otras cosas.
En la campaña, que se presentará el lunes 7 de abril, participan productoras y promotoras de México y Estados Unidos, destacó la Mandataria federal.
“Esto que vamos a presentar el 7 de abril está muy interesante porque es cambiar comple-
tamente la música mexicana. “Vamos a darle una vuelta a que sí haya corridos tumbados, pero que hablen de otras cosas, que no hablen de violencia, que no sea este trato que luego se da a las mujeres en las canciones”, dijo. “Es un esfuerzo de empresas productoras de Estados Unidos y de México, le va a gustar mucho a la gente”. Adelantó Sheinbaum Pardo que habrá concursos y que la idea es que en vez de que las canciones hablen de violencia traten de amor, de paz, solidaridad, naturaleza, familia.
Abandonan camioneta Mercedes Benz Dejan 5 ejecutados en Edomex
Cinco personas fueron ejecutadas a balazos y abandonadas en una camioneta Mercedes Benz con placas del estado de Morelos, en un paraje del municipio de Tequixquiac, Estado de México.
El hallazgo se reportó a las 15:40 horas de ayer, a 50 metros de la carretera Apaxco-Huehuetoca.
Los cuerpos de dos hombres estaban en la parte trasera de la unidad, dos más en la cajuela y una mujer en el asiento del copiloto. n Agencia Reforma
Regional de la I Región Militar, del Estado de México.
‘A MÍ NADIE ME PROTEGE’
Se lamenta ‘Cuau’ y llega con fuero
Advierte diputado morenista 'trancazo político' y descarta pedir licencia
AGENCIA REFORMA Zócalo | Cuernavaca, Mor.
El diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, denunciado por presunto intento de violación, dijo que la lucha de las mujeres por sus derechos no debe ser utilizada con otros fines ni manipulada para fabricar acusaciones sin sustento.
Blanco Bravo acudió ayer a la Fiscalía de Morelos para conocer la denuncia que pesa en su contra, aseguró que la justicia debe servir para proteger, no para perseguir políticamente, y tras una breve comparecencia, aseguró que va a dar la cara cuando sea necesario, pero descartó pedir licencia para renunciar al fuero constitucional en lo que enfrenta el proceso en su contra.
El exfutbolista ahora dice que él es víctima de ataques políticos y lamenta que a él “nadie lo protege”.
Ayer por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum propuso que Blanco Bravo debería ir a la Fiscalía a enfrentar las acusaciones por abuso sexual.
“Es muy importante que él declare. Nosotros no vamos a proteger a nadie”, lanzó la Presidenta.
“Mantengo firme mi compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, confiando en que las autoridades actuarán con apego a derecho y que la verdad prevalecerá. Mientras tanto, continuaré desempeñando mis funciones como legislador, trabajando en favor de la ciudadanía y defendiendo los valores que siempre me han guiado”, expuso Blanco.
Tras la comparecencia de Cuauhtémoc Blanco, la Fiscalía de Morelos afirmó que actuará con responsabilidad y le-
z Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado. galidad, sin juicios anticipados. Blanco aseguró que va a dar la cara cuando sea necesario, pero descartó pedir licencia para renunciar al fuero constitucional en lo que enfrenta el proceso en su contra. Discrepa Noroña El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se manifestó ayer en desacuerdo con la iniciativa que la víspera presentó el diputado federal morenista Alfonso Ramírez Cuéllar para retirar el fuero a legisladores y gobernadores que enfrenten acusaciones penales.
“Te pueden acusar de lo que quieran, estuvimos por un voto de no lograr la reforma al Poder Judicial. Bueno, lo que se quejó Movimiento Ciudadano, que un senador había sido detenido, y si no tiene fuero, pues tú detienes un senador y por un voto pasas o
Mantengo firme mi compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, confiando en que las autoridades actuarán con apego a derecho y que la verdad prevalecerá”. Cuauhtémoc Blanco Diputado morenista
no pasas una reforma constitucional”, argumentó.
En opinión del también morenista, se debe garantizar que no haya una utilización de prefabricación de delitos para quitar del camino o en una sesión o en la actividad política a cualquier legislador.
“Si algo cubre el fuero es la libertad de expresión del legislador; entonces, alguien aquí en tribuna puede decir 'el Gobernador de tal lado es tal y tal y tal', y te acusan de no sé qué cosa, porque no tienes fuero.
“Se puede rediseñar lo que es en todo el mundo la inmunidad parlamentaria, porque el fuero en México no es un fuero. Aquí no hay un tribunal especial para las políticas y políticos. Lo que hay es una protección que impide que se fabriquen delitos para sacarte del proceso legislativo o del proceso político”, puntualizó.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Pleno del Senado avaló, por unanimidad, la autorización para el ingreso de militares estadunidenses a territorio nacional que participarán en la actividad Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET, por sus siglas en inglés).
Con 76 votos a favor, se aprobó que 11 militares norteamericanos sean entrenados en el JCET, un programa establecido por el Gobierno de EU desde finales de los 80, cuyo
propósito es mejorar las capacidades operativas de las fuerzas militares mediante entrenamientos conjuntos con fuerzas armadas de países aliados. “Estos ejercicios fortalecen la interoperabilidad técnica y táctica de las estrategias ante las amenazas comunes, como el crimen organizado y otras más, como el narcotráfico. “Además, fortalece la cooperación y confianza bilateral con uno de nuestros socios estratégicos más importantes”, expuso la senadora Juanita Guerra Mena, del Partido Verde Ecologista de México.
El Pleno de la actual integración de la Suprema Corte de Justicia celebró ayer su última sesión pública en jueves, pero tuvo que interrumpirla por falta de quórum ante la salida de la ministra Lenia Batres. La próxima semana, la Corte iniciará el proceso de reducción de labores que culminará el 31 de agosto. Durante abril y mayo, el Pleno ya sólo tendrá sesiones públicas los lunes y martes, mientras que desde junio y hasta el 12 de agosto sesionará en público únicamente los martes, a reserva de que en cualquier fecha podrá seguir realizando sesiones privadas. La presidenta Norma Piña –a quien Batres había avisado que iba a salir antes– pidió verificar el quórum, y como sólo quedaban seis ministros, se levantó la sesión, lo que históricamente casi nunca había ocurrido. n Agencia Reforma
z El Ejecutivo federal firmó las iniciativas que envió a la Cámara alta para reformar las leyes de Población, en Materia de Desaparición Forzada.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los colectivos de padres y madres buscadoras podrán participar en la discusión de las reformas que envió al Senado, con el objetivo de fortalecer la legislación y los mecanismos del Sistema Nacional de Búsqueda, señaló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. La Mandataria fue cuestionada sobre el pronunciamiento de la oficina en México del Alto Comisionado de Naciones
Unidas para Derechos Humanos, en el sentido de que, en las reformas, deben prevalecer los principios de participación conjunta y el respeto a las familias.
“La Secretaría de Gobernación se ha reunido a través de la Comisión de Búsqueda con muchos familiares y se van a seguir reuniendo. Además, hay garantía del fortalecimiento de la Comisión de Búsqueda, de la propia Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, está ahí”, dijo. Sheinbaum Pardo firmó las iniciativas que envió a la Cámara alta para reformar las leyes de Población, en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda que contempla modificaciones para acelerar las alertas, búsqueda y localización de personas.
Edición: César González
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z El “Cuau” se defiende tras su escudo protector del fuero legislativo.
z En la campaña participan productoras y promotoras de México y
Foto: Zócalo
z El entrenamiento se realizará del próximo 7 de abril al 3 de mayo, en el Centro de Adiestramiento
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Brújula
ANA PAULA ORDORICA
www.anapaulaordorica.com / @AnaPOrdorica
Colas largas
Las grandes obras del sexenio pasado son grandes elefantes del presente que debemos seguir pagando los mexicanos. El Gobierno decidió que quería hacer un tren y fueron carretadas de dinero para el tren; decidió que quería cancelar el aeropuerto que anunció su predecesor y mejor construir uno que anunciara él y han sido carretadas de dinero para la cancelación y la nueva construcción; decidió que México debía de refinar a pesar de lo pesado que es nuestro crudo y… han sido carretadas para construir una refinería, no importa que se inunde frecuentemente; que no logre refinar y que cuando lo consiga, sea más caro hacerlo. Conocemos esta historia de pies a cabeza. Los políticos queriendo marcar su legado con grandes obras no es exclusiva de México. Bent Flyvberg es profesor de la Universidad de Oxford y de Copenhague. Se ha dedicado a estudiar grandes proyectos. Escribió un libro, How Big Things Are Done, que nos permite entender qué es lo que hace que un proyecto fracase o tenga costos exorbitantes y tiempos muy retrasados de Esentrega. la historia de la Ópera de Sidney. El proyecto comenzó con un presupuesto de 7 millones de dólares australianos y un plazo de cuatro años, pero terminó costando 102 millones y tardó 14 años en completarse. El Gobierno quería arrancar la construcción antes de las elecciones de marzo de 1959. Por ello aprobó un presupuesto intencionalmente bajo y comenzó la construcción rápidamente, antes de que los diseños estuvieran finalizados.
Esta prisa política por iniciar la construcción tuvo consecuencias devastadoras. El arquitecto, Jørn Utzon, tuvo que abandonar no sólo el proyecto a mitad de camino, también el país a escondidas y con su prestigio acabado. También está el “Tren a Ninguna Parte”. Un proyecto que comenzó en 2008 con un tren que saldría del centro de Los Ángeles y dejara a los pasajeros en Union Square de San Francisco en 2 horas y media a un costo de $86 dólares. Sonaba extraordinario. El presupuesto era de $33 mil millones de dólares y el tren iba a estar listo en el 2020. Se hizo un referéndum. Los californianos aprobaron un proyecto que se vendió como visionario y… hoy sigue siendo un proyecto
JUAN VILLORO
inacabado cuyo costo ya va arriba de los $100 mil millones de dólares y se ha modificado: ahora solamente conectará dos pequeñas ciudades, Merced y Bakersfield. Por eso es conocido como el tren a ninguna parte. Hay obras exitosas como el Empire State Building en Nueva York o el Museo Guggenheim de Bilbao. ¿Qué hizo que estos grandes proyectos fueran exitosos? Tuvieron una cola corta. Lo que mata los grandes proyectos son las colas largas. Las colas largas se generan por una planeación inadecuada; por contratar a amigos y no a expertos; por querer apegarse a tiempos políticos y no a tiempos de obra; por pensar que se va a hacer un proyecto único y visionario sin voltear a ver lo que ya se ha hecho similar y entender aciertos y errores en esos proyectos. Mi conclusión tras leer a Flyvberg es que los políticos son políticos y no constructores. En el mejor de los casos les gana esta idea de que van a lograr dejar un proyecto “único”,
el “primero en…” y, como implementan su sueño con el dinero ajeno, no son rigurosos en hacer una gran obra que tengan una cola corta.
La presidente Sheinbaum ha anunciado ahora más de 3 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros y otras obras de infraestructura. Valdría la pena que revisara el libro de Flyvberg. Ver experiencias internacionales e identificar qué es más eficiente. En las grandes obras la participación de los expertos de la Iniciativa Privada es fundamental y la realización de proyectos conjuntamente con la IP es la mejor estrategia.
Ese puede ser un buen segundo piso para la autodenominada 4T.
Apostilla: En el tema de grandes obras de infraestructura, el documental de Enrique Cárdenas para el Centro de Estudios Espinosa Yglesias sobre el aeropuerto de Texcoco y su cancelación no tiene desperdicio. Una recomendación para mis lectores. Está en YouTube.
El dominio invisible
Los estrategas militares de Estados Unidos cedieron a una irrenunciable costumbre del momento: crear un chat. Pero alguien se equivocó al mover los pulgares en la plataforma Signal y cometió una pifia. La especie humana, que evolucionó gracias a la función del pulgar oponente, ahora se juega el destino con ese dedo. Por un error, se incluyó en el chat bélico a Jeffrey Goldberg, director de la revista The Atlantic, que de ese modo obtuvo información clasificada sobre el bombardeo de los rebeldes hutíes en Yemen. El periodista no publicó todo lo que estaba a su disposición, pero logró dar la exclusiva de un ataque nunca anunciado. Como era de esperarse, recibió acusaciones de traición, y los demócratas dieron nuevos
gritos de ahogados, exigiendo el cese del secretario de Defensa, Pete Hegseth. Ignoramos lo que sucedió en detalle en el sitio remoto que llamamos “realidad”. ¿Cuántas víctimas hubo? ¿Quiénes eran? ¿Cómo influirá eso en la recomposición de la zona? La principal noticia ha sido el escándalo de la filtración en las redes. La seguridad contemporánea depende del secreto y el encriptamiento. La primera alarma real del Gobierno de Trump proviene de la esfera virtual. El mundo concreto parece un enloquecido juego de mesa. Lo que el Mandatario de la piel anaranjada dice de diversos países roza el delirio. ¿En verdad pretende comprar Groenlandia, anexar Canadá, disponer del Canal de Panamá y construir un resort turís-
Cuando era aprendiz de reportero ahorraba una parte de mi salario para ir a la Plaza de Toros de Torreón, enclavada en la colonia Moderna. A lo largo de los años vi a figuras de México y España, así como a novilleros que más tarde también lo serían (El Juli, Valente Arellano). Otros, como Aurelio Moya, “el Yeyo”, sucumbieron antes de tocar la gloria. La lidia, uno de los juegos que acompañan al hombre desde la prehistoria, devino en arte con el correr de los siglos y está presente en todas sus expresiones: la poesía, la literatura, el teatro, la escultura, el cine, la música. Escuchar los pasodobles de Pascual Marquina, Manuel Penela, Antonio Álvarez, Elvira Checa, Agustín Lara, la antología “Encerrona” con Óscar Chávez y “Fantasía española” con Javier Solís, enamora del toreo. Quienes se oponen a la fiesta ignoran su historia, su riqueza cultural y sus múltiples aportaciones, no tanto económicas, pues muchas veces ocasiona pérdidas en vez de generar utilidades. Los ganaderos y las empresas las asumen para preservar a uno de los especímenes más bellos y las tradiciones más hermosas. Me refiero a los valores que infunden. Uno de ellos es el respeto por la vida, aunque parezca contradictorio. Al toro se le cuida, se le ama, se le protege. Su muerte en la arena, para la cual nació, es la más digna a la que animal alguno pudiera aspirar. A los leones, elefantes y otras fieras se les caza sin respetar su derecho a defenderse ni de ver a los ojos a quienes, de manera alevosa, ponen fin a su existencia. Resulta paradójico que en la época más violenta y bárbara de la humanidad, donde se destruyen vidas antes de nacer y la sevicia inunda las pantallas. Donde hay espectáculos grotescos que denigran a hombres y mujeres. Donde la virilidad y la feminidad ofenden. Donde se prefieren mas-
cotas a hijos. Donde las mujeres son maltratadas, violadas y asesinadas. Donde la corrección política sirve de máscara a la hipocresía. Donde la mitad del mundo quiere quedar bien con la otra mitad. Donde se tolera y aplaude a los corruptos. Donde se prefiere el músculo a las neuronas y donde los vacíos existenciales le llenan con porquería, pandillas carnívoras se levanten para condenar al toro a su desaparición. Farsantes. Toros habrá en el mundo mientras no muera el último astado y no viva el último taurino. Uno solo. El fariseísmo y la incultura de quienes combaten la fiesta les aflora por los poros. Si tanto les importa la vida (humana y animal), ¿por qué en su agenda no incluyen medidas que palien el calentamiento global? La carne que seguramente consumen proviene del ganado cuya producción de metano (CH4) acelera el cambio climático. ¿Por qué ensañarse con el toro y su cadena virtuosa? ¡Viva la fiesta! ¡Vivan la tauromaquia! ¡Vivan quienes lo hacen posible y la defienden! ¡Viva la libertad! Una rechifla para los cobardes que, amantes del torero, se humillan en vez de sacar la casta. Si en Coahuila un fanático la prohibió, que la razón reabra las puertas de las plazas. ¿Corridas sin sangre? ¡Vaya sandez! Díganle al toro que deje de embestir y que no cor- nee. Ópera con mímica. Lucha libre sin show. Rodeos sin reses ni caballos. Charrería sin coleadas. A eso equivale la decisión de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada. ¡Vaya estupidez! ¿Por qué no mejor política sin payasos, zánganos, merolicos y farsantes? ¿O mejor aún, sin políticos? John F. Kennedy decía: “Si hubiera más políticos que supieran poesía y más poetas que entendieran de política, el mundo sería un lugar un poco mejor para vivir en él”. Y más aun si conocieran de toros.
tico en Gaza? Mientras lanza esas conjeturas, su verdadera geopolítica se despliega en regiones difíciles de localizar: el espacio exterior y el orbe digital. El rescate de los astronautas que se encontraban en órbita desde junio de 2024, gracias a la ayuda de SpaceX, una de las empresas de Elon Musk, y la iniciativa de Trump de invertir 500 mil millones de dólares en el desarrollo de la inteligencia artificial revelan las nuevas prioridades del Gobierno de Estados Unidos. Musk no actuó como un desinteresado rescatista espacial, sino como un competidor de la NASA, ese cementerio de naves oxidadas. En una época en que la principal mercancía es el tráfico de datos, el control de los satélites resulta decisivo. Mientras Trump distrae con un video que muestra su efigie tallada en oro en las playas de Gaza, la estratósfera se privatiza. Si los caldeos escrutaban su destino en las constelaciones, nosotros somos vistos por satélites espías. La virtualidad contemporánea se ha acentuado con
el uso de armas autónomas guiadas por inteligencia artificial. Hasta hace poco, un dron era un pájaro de ferretería, pero sus posibilidades de actuar a distancia cambiaron la escala del producto. Ya hay drones del tamaño de un pequeño avión caza que deciden en qué momento soltar misiles y siguen un plan de vuelo predeterminado por algoritmos. ¡Bienvenidos a la guerra de las máquinas! ¿Se puede confiar en la supervisión de esos combates a gente incapaz de controlar un chat militar? ¿Será posible que un hackeo revierta las rutas de los drones? No sería la primera vez que un error se procurara resolver con otro. La respuesta a los peligros de la automatización es más automatización. Se espera que los robots de nueva generación no se equivoquen en los bombardeos donde los humanos sólo participan como víctimas. La escalada para dominar el espacio exterior y el virtual también ha ido acompañada de insultos a Europa. El continente que alcanzó la prosperidad bajo la tutela militar
de Estados Unidos es visto por Trump como un campamento de becarios que se la pasan demasiado bien. El orden surgido de la Segunda Guerra Mundial se ha resquebrajado. Trump tiene mejor relación con otro imperialista, Putin, que con los mandatarios democráticos. En respuesta, 27 países de Europa hablan de aumentar sus presupuestos militares. Polonia reclutará a 100 mil efectivos al año y pide que se instalen cohetes nucleares en su territorio. ¿Vale la pena sustituir las políticas de bienestar por un arsenal que, en términos comparativos, no dejará de ser simbólico?
Por desgracia, no se gobierna a partir de la realidad, sino de su representación. Ante los despliegues de Trump, los líderes europeos se sienten obligados a mostrar fuerza y apelan con demagogia al recuerdo de la guerra convencional. Pero de muy poco servirá simular poderío en una época dominada por los dueños del software. La auténtica hegemonía ya es invisible.
Desde mi Escritorio
HÉCTOR REYES
X:_hreyes
Los aranceles, el T-MEC y sus repercusiones
Elpresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a los vehículos y autopartes no fabricadas en Estados Unidos, lo que incluye autos exportados desde México y Canadá, pese al T-MEC.
“Este es el inicio del Día de la Liberación en EU, vamos a tomar algo del dinero que nos ha sido arrebatado”, afirmó el Mandatario.
Los aranceles entrarán en vigor el 2 de abril y afectarán no sólo a compañías extranjeras, sino a las estadunidenses que ensamblan autos fuera de EU, incluidos los de México y Canadá.
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que México responderá integralmente a los aranceles de Trump hasta después del 2 de abril, una vez que también sean anunciados ese día los aranceles recíprocos.
Las grandes armadoras estadunidenses, General Motors, Ford y Stellantis, tienen plantas en México y son los pilares de la industria automotriz del país.
Trump planteó a las compañías que exportan autos desde México y Canadá que quedarían exentas del arancel del 25%, pero sólo sobre su contenido estadunidense y gravando las autopartes que provengan de otros países.
Así, el Presidente estadounidense estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC, donde se establece que los vehículos con 75% de contenido de América del Norte no pagarían arancel.
“Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EU, establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadunidense”.
Los aranceles podrían tener repercusiones, al afectar una variedad de vehículos que son populares en EU y fabricados en México. Entre estos se incluyen las camionetas pick up Silverado y GMC Sierra, fabricadas por General Motors; la camioneta Tacoma que se fabrica en dos plantas de Toyota en México; y las camionetas Dodge RAM y los SUV Jeep Compass, fabricados por Stellantis. En 2024, se produjeron 3 millones 989 mil 403 vehículos en México, un récord que representó un crecimiento anual del 5.6% en comparación con 2023. El 87.2% de la producción de vehículos en el País se destina a exportación. De hecho, el año pasado 86% de las exportaciones fueron a EU.
GM, la principal armadora, tuvo una producción de más de 810 mil automóviles, y el 85% producción fue para Estados Unidos, Ford, con sus plantas en Sonora, Chihuahua y Edomex, tuvieron una producción de 390 mil autos en México.
Por su parte, este jueves 27 de marzo, por la mañana, el secretario de Economía explicó que gracias al T-MEC los vehículos que México exportaría a EU no presentarían necesariamente un arancel del 25%,
Esquina del Águila RICARDO TORRES
gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1
Una costosa elección simulada
Finalmente, y aunque se antojaba imposible, dadas las incontables resoluciones en contra emitidas por diversos jueces federales y otros miles de ambigüedades, las inéditas campañas electorales de los más de 3 mil candidatos a cargos federales de impartición de justicia, así como los 2 mil aspirantes de 19 estados, iniciarán pasado mañana, y su periodo de duración será sólo de 60 días, en los cuales, los candidatos deberán promocionarse, con recursos propios, para ganar el favor de los ciudadanos, el próximo 1 de junio. Con el arranque de estas raras campañas, debemos entender que, aunque no lo queramos, a contra justicia y razón, los comicios para la renovación del Poder Judicial de la Federación y de los estados, únicos en el mundo, se llevarán a cabo; esto, a pesar de lo ocioso, polémico, costoso e inútil que resultará dicho proceso eleccionario, en el cual, casi al final y muy por la fuerza, a los candidatos les fueron impuestos topes de campaña, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial ordenó topes diferenciados dependiendo de la postulación. Así pues, con una expectativa de participación de menos de 20% del padrón electoral, tanto a nivel federal como en nuestro estado coahuilense, el Instituto Nacional Electoral (INE) se gastará 13 mil millones de pesos del erario nacional, haciendo de esta loca elección una de las más costosas en la historia de México; mientras que el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) invertirá poco más 138 millones de pesos de nuestras arcas locales. Ahora bien, tal como lo mencioné al principio de esta columna, para quien esto escribe, esta elección en lo absoluto traerá beneficio al país, ni a nuestro estado; lo anterior dado que, en primer término, los comicios que inician obedecen a una reforma judicial fundada en intereses meramente políticos, teniendo como principal finalidad la captura del Poder Judicial por parte del régimen que gobierna; por tal, tendremos como resultado una generación de juzgadores que debe-
sino que podrían tener un descuento dependiendo de los componentes que incluya.
¿Esto que quiere decir? Que van a tener un descuento esos vehículos que se exportan y no tendrán el 25%, sino que tendrán un descuento dependiendo de la integración de los componentes.
Marcelo Edrard mencionó que otro punto relevante a considerar es la protección de las autopartes mexicanas y aseguró que se llegó a un acuerdo para que a estas no se les aplique una tarifa a partir del 2 de abril.
“Un segundo punto muy importante son las autopartes que se producen en México, que en exportación son muy importantes. Entonces, no se les va a aplicar tarifa para el día 2 de abril, las autopartes mexicanas, equivalen al 40% del total de las autopartes que en Estados Unidos se integran a toda la cadena productiva”.
El secretario de Economía dijo que otro tema que abordó en las pláticas en Estados Unidos es que no se les cobre tarifas a los fabricantes mexicanos por el número de veces que envíen autopartes a través de la frontera.
Este tema, amable lector, lleva ya tiempo, aquí hemos dado cuenta, de los amagues, acuerdos parciales, pero la incertidumbre está latente y más para nosotros, que vivimos en una zona automotriz. Atentos.
Buen fin de semana, la frase: “Algunas personas “te quieren”, sólo hasta cuando ya no les sirves.
¡Ánimo!
rán obedecer al régimen que les creó esta posibilidad de acceder al puesto.
Por si Usted duda de mi anterior aseveración, déjeme decirle que, al igual que en nuestro estado, en la Federación, los encargados de la selección de los supuestos candidatos que aparecerán en las boletas el próximo 1 de junio, lograron torcer tanto los requisitos a los candidatos, que llegaron al extremo de garantizar, desde ahora, que sólo los personajes que les convienen aparezcan en las boletas; es decir, que el día de la elección usted no elegirá nada ni a nadie, y lo único que logrará con su participación, será legitimar la imposición de un supuesto candidato, en un puesto que evidentemente, tiene amarrado desde tiempo atrás.
En resumen, el gasto que nuestro Gobierno erogará para simular una elección democrática, es de dimensiones exageradas y por demás absurdo, dado que, si lo único que se pretendía era infiltrar a amigos e incondicionales en los poderes judiciales federales y locales, para lograr su control, mejor lo debieron hacer de manera directa, ya que, si en realidad pretendían mejorar la administración de justicia, el dinero que descaradamente ahora desperdician en este teatro, mejor lo debieron invertir en los mismos órganos de justicia, que, si de algo se duelen, es precisamente de la carencia de recursos.
¿No lo cree usted?
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¿No sabían
quién era Cuauhtémoc Blanco?
Primero acudimos a la sabiduría del refranero popular. “Dios no les da alas a los alacranes”. Como saben, se trata de un refrán que cuestiona el poder excesivo que consiguen algunas personas malvadas. “No hay que echarse alacranes al seno”. En este caso, el refrán previene a quienes, por su propio gusto, establecen relaciones peligrosas. Y vale la voz popular porque, ahora resulta que en el partido Morena no sabían el tamaño “de alacrán” que “se echaron al seno” al darle asilo político a Cuauhtémoc Blanco. Resulta que son muchas y muchos los “morenistas” sorprendidos de que el exfutbolista sea presunto responsable no sólo de abuso sexual, sino de saqueo al dinero público, tráfico ilegal de tierras en Morelos y quien, incluso, resultó vinculado con el crimen de un empresario morelense. En pocas palabras, por increíble que parezca, hoy muchos se dicen engañados por la clase de abusador, ladrón y criminal que resultó el exgobernador de Morelos, a quien desde Palacio y desde Palenque brindaron impunidad total. Peor aún, abundan los idiotas que se creen el cuento de que, “el pobre “Cuau” es víctima de una venganza política” y hasta aplauden que haya acudido a la Fiscalía de Morelos, para ser investigado, como se lo recomendó desde el púlpito mañanero la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, lo que la mayoría de los mexicanos no sabe, incluso lo que parecen ignorar la propia Presidenta y Cuauhtémoc Blanco, es que ninguna autoridad puede mover un dedo contra el exfutbolista, mientras mantenga la protección del fuero constitucional. Y aquí es donde aparece, de nueva cuenta, el engaño de Palacio y las mentiras de la “señora Presidenta” y del exgobernador morelense. Y es que en la “mañanera” del jueves 27 de marzo, a una pregunta de los “paleros de Palacio”, la Presidenta trató de deslindarse de la impunidad que le regalaron a “Cuau” los legisladores de Morena y sus aliados. Así lo dijo Claudia Sheinbaum: “Es una decisión del Congreso, pero es muy importante que sepa la gente que eso no quiere decir que no siga la investigación. Sería muy bueno que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la Fiscalía y que diera su declaración.
–¿Pero iría con fuero? –preguntó el “palero de Palacio”. “Eso no quiere decir que se interrumpa la declaración, además hay un nuevo fiscal en Morelos. Es muy importante que siga la investigación y que él declare; nosotros no vamos a proteger a nadie; eso debe quedar clarísimo, pero tiene que demostrarse, en efecto, que hay un delito y quien lo define es la Fiscalía. Entonces tiene que seguir la investigación.
“Y ahora, esta idea de que la Presidenta está protegiendo… yo no protejo a nadie; protejo al pueblo de México y a mi familia y no vamos a proteger a una persona que cometió un delito; por eso es importante que declare”. El montaje diseñado en Pa-
lacio siguió su curso y, al mediodía del mismo jueves 27 de marzo del 2025, un Cuauhtémoc Blanco custodiado por una decena de guaruras llegó a la Fiscalía de Morelos, en donde declaró lo siguiente ante los periodistas: “Aquí estoy dando la cara. Nadie me protege. Todo esto es una revancha política…”.
¿Pero qué creen?
Sí, que mientras Cuauhtémoc Blanco mantenga el fuero, nada de lo que diga o haga la Fiscalía será legal, lo que confirma que estamos viendo un nuevo montaje ordenado desde Palacio y Palenque; montaje al que no sólo se prestó la “señora Presidenta”, sino al que contribuyó divulgando mentiras.
Pero también es cierto que aquí advertimos, con pelos y señales, quien era el pillo motejado como “Cuau”. Sí, en el Itinerario Político del 25 de mayo de 2018, titulado: “Cuauhtémoc Blanco: el triunfo de la estupidez”, advertí del riesgo social de llevar al poder a un ladrón y criminal como el exfutbolista.
Así lo dije: “El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco decidió no asistir a un debate entre candidatos al Gobierno del Estado de Morelos.
“El aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia dijo –a través de un video–, que sus adversarios “le tienen preparada una trampa”.
“En el mensaje –que confirma su característica incapacidad para articular ideas–, dice: “Como ustedes saben, mañana hay un debate, al cual no voy a asistir… Estos tres políticos, bola de sinvergüenzas, me tienen preparada una trampa”, aseguró…
“La ausencia de “Cuau” en el debate confirma lo que ya es voz popular entre electores morelenses; que el candidato de Morena no sólo es el puntero sino el que tiene la menor preparación, es el más ignorante en el ejercicio del poder, el menos capacitado y el más mentiroso. Por eso huye al debate.
“Sin embargo, y a pesar de que los habitantes de Cuernavaca vivieron la peor gestión municipal con el exfutbolista como alcalde, muchos dicen estar convencidos de que “Cuau” es la mejor alternativa al Gobierno de Morelos. Y, frente a la terca realidad, se impone preguntar.
“¿Por qué en entidades como Morelos –entre otras–, se repite la historia que ya es un clásico en el partido Morena? Hablamos del fenómeno impensable de que los ciudadanos prefieren al peor candidato, al más ladrón, antes que a uno que provenga del PRI, PAN o PRD.
“Y si lo dudan, en la contienda presidencial ya es un clásico que en los dos primeros debates el menos preparado, el más ignorante y de pensamiento más atrasado se llama Andrés Manuel López Obrador.
“El mismo fenómeno se repite en por lo menos cuatro de los nueve procesos electorales estatales –incluido Morelos–, en donde los candidatos de Morena son los menos capacitados, los que tienen más negativos y menos experiencia, pero encabezan las preferencias.
“¿Qué está pasando entre la sociedad mexicana? ¿Por qué amplios sectores rechazan a los candidatos mejor preparados pero están dispuestos a votar por los candidatos de Morena, a pesar de sus claras deficiencias y sus probadas pillerías en el ejercicio del poder? ¿Acaso asistimos al triunfo de la estupidez?
En efecto en la última década, en materia político electoral, los mexicanos hemos protagonizado “el triunfo de la estupidez”. La estupidez de llevar al poder a pillos ladrones y abusadores como López Obrador y Cuauhtémoc Blanco. Y por eso volvemos a preguntar: ¿De verdad no sabían quiénes eran Obrador y Blanco? Se los dije. Al tiempo
Viernes
Sorprende a laguneros
Tolvanera en Torreón
Una enorme nube de polvo cubrió la tarde de ayer las calles de La Laguna, principalmente de Torreón — provocada por fuertes rachas de vientos— que provocó que la visibilidad se redujera considerablemente, por lo que Protección Civil Municipal llamó a los conductores a tomar todas las precauciones, y a los ciudadanos a resguardarse en sus hogares. La contingencia se levantó un par de horas después. n Redacción
Exigen justicia tras homicidio de árbitro
Desde el 22 de marzo se giró orden de aprehensión contra el presunto responsable
HOLA
Zócalo | Torreón
Familiares y amigos de Nurdin
Emanuel Ayala, árbitro que falleció el jueves 20 de marzo en Torreón, bloquearon la carretera Torreón–Matamoros la tarde de ayer, exigiendo justicia. Con pancartas con lemas como “Nos hace falta Emmanuel” se manifestaron al exterior de la Bombo Futbol Sala, canchas deportivas donde se registró la riña en que el joven resultó gravemente herido el sábado 15 de marzo y provocó muerte cerebral hasta el día de su muerte.
Lidia Mesa, esposa de la víctima, informó sobre un amparo que interpuso la defensa
del presunto responsable: “No puede ser posible que el agresor ande como si nada, tan feliz, campante, mientras yo, su familia, lloramos por él. En el video se ve claramente que son más de uno, el que anda de playera verde y el agresor con la playera número dos”.
Por ello Carlos Rangel Gámez, delgado de la Fiscalía General del Estado de Coahuila en La Laguna, acudió a la manifestación y explicó la situación jurídica del caso.
Detalló que desde el sábado 22 de marzo se giró una orden de aprehensión en contra del presunto responsable del fallecimiento del joven de 31 años.
“Esta persona presentó un amparo en contra de la orden de aprehensión, pero en el amparo le dan condiciones, tiene que presentar una garantía económica y tiene tres días para presentarse ante el juez, para la audiencia inicial”.
Sigue internada en Urgencias
Drogan a estudiante con éxtasis en jugo
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Una estudiante de la Secundaria Técnica 5, de Piedras Negras, permanece hospitalizada en el área de Urgencias del Seguro Social, diagnosticada con intoxicación por éxtasis, diluido, al parecer, en una bebida que ingirió junto con una compañera. De acuerdo con la familia de Melani “N”, de 13 años, el miércoles, durante el receso, una de sus compañeras le dio a probar un jugo de sandía de marca, que ya se encontraba abierto, y que presuntamente contenía la sustancia tóxica, sin que ella lo supiera. Instantes después de ingerir la bebida contaminada, la menor presentó malestares, hasta el punto de sufrir mareos y sentirse desorientada, por lo que la joven fue atendida por el personal de la secundaria, que notificó a su madre
sobre la situación.
Según la madre de la menor, el director de la escuela, Alfredo Larraga, reveló que no era la primera vez que sucede esta situación en la institución y que estan investigando para determinar la causa provocó la intoxicación de la estudiante.
Ruth “N”, la madre, reprochó que las autoridades escolares le notificaran dos horas después de que se registró el incidente lo ocurrido, puesto que la adolescente tuvo que ser internada en el Área de Urgencias del IMSS y su estado de salud era delicado, aunque estable.
La madre mencionó que cuando su hija sea dada de alta, realizará las denuncias correspondientes por este caso ante la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Educación Pública estatal.
z Carlos Rangel Gámez, delgado de la Fiscalía General del Estado de Coahuila en la Laguna, acudió a la manifestación y explicó la situación jurídica del caso. z
Fotos: Zócalo
HOLA
Foto: Zócalo HOLA
Foto: Zócalo
Intentan ganarle el paso en las vías Embiste tren a 2 vehículos
Por intentar ganarle el paso al tren, dos autos fueron embestidos por el ferrocarril, en Montemorelos, Nuevo León. El accidente fue reportado alrededor de las 17:00 horas, en el cruce de América y Cuauhtémoc, en la colonia Valeriano García Garza. Al lugar se movilizaron socorristas de Cruz Roja quienes trasladaron a un lesionado al Hospital General de Montemorelos.
Los conductores de los vehículos se atravesaron al paso del ferrocarril por lo que fueron impactados y proyectados a un lado de la vía. n Agencia Reforma
Irrumpen en salón de bailoterapia
Asaltan a 10 mujeres
Unos delincuentes irrumpieron en un salón de bailoterapia, donde sometieron y asaltaron a las mujeres, en Apodaca, Nuevo León. A punta de pistola los asaltantes amagaron a las víctimas que se ejercitaban. El atraco fue reportado poco antes de las 8:30 horas, en el salón Bailoterapia & Fitness Al Máximo. Se dijo que en el lugar estaban alrededor de 10 mujeres, cuando los delincuentes entraron de manera violenta. Las encañonaron para lue-
go despojarlas de sus pertenencias y teléfonos. n Agencia Reforma
Localizan sin vida a extraviado en Mty
Omite Fiscalía dar detalles sobre las circunstancias en que fue encontrado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un hombre que había sido reportado como desaparecido, en Mitras Norte, fue localizado sin vida en Monterrey.
Familiares de Jorge Alberto Almaraz, de 39 años, informaron del hallazgo y agradecieron a las personas que compartieron el cartel de búsqueda desde hace dos semanas.
La Fiscalía General de Justicia a través del Grupo de Búsqueda Inmediata de Personas (GEBI) publicó el martes 18 de marzo el reporte de desaparición de Almaraz Garza, que viajaba en un auto Chevrolet Aveo plata.
El lunes 17 de marzo fue visto por última vez en la colonia Mitras Norte.
Según familiares, ese día se había comunicado con ellos y les había dicho que estaba en un centro comercial de la avenida Lincoln y Gonzalitos,
de
y luego ya no supieron nada de él.
Tras la publicación del reporte de desaparición, la Fiscalía emprendió la búsqueda de Jorge Alberto, quien era ingeniero.
El jueves 20 de marzo se realizó un intenso operativo de búsqueda por varias zonas de los municipios de Monterrey y García sobre la avenida Lincoln.
Autoridades no dieron información acerca del operativo ni de los resultados del mismo.
Ayer el Grupo GEBI publicó el cartel de búsqueda ya con la leyenda de “Localizado”. Familiares de Almaraz García publicaron en sus redes sociales la noticia y agradecieron a amigos, familiares y a la ciudadanía las muestras de solidaridad para compartir el cartel de búsqueda. La Fiscalía no ha informado las circunstancias en que fue localizado el ahora fallecido. Se pidió información a la Fiscalía acerca del hallazgo de Almaraz Garza, pero no han informado nada al respecto.
z El lunes 17
marzo fue visto por última vez Jorge Alberto Almaraz en la colonia Mitras Norte.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Los enfrentamientos armados se extendieron por varias colonias
de Culiacán.
INCENDIAN VIVIENDA
Balaceras en Culiacán: 4 muertos
Callan autoridades respecto a estos hechos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Culiacán, Sin. Al menos cuatro muertos y dos personas heridas fue el saldo de una serie de balaceras registradas ayer en Culiacán, Sinaloa, de acuerdo con reportes locales. El primer hecho se reportó alrededor de las 13:00 horas en la colonia Lázaro Cárdenas, al sur de la capital sinaloense, donde presuntos criminales atacaron e incendiaron una vivienda.
En el lugar fue encontrada sin vida una persona aún sin identificar, así como dos personas heridas, entre ellas un ciudadano estadunidense.
Tras ese suceso, se reportó que los enfrentamientos se
1,024
homicidios dolosos desde el 9 de septiembre de 2024 a la fecha
extendieron a otras colonias al sur de la ciudad.
“Ante el reporte de detonaciones de arma de fuego en la colonia Lázaro Cárdenas al sur de la ciudad de Culiacán, autoridades del Grupo Interinstitucional ya se encuentran en la zona”, informó la SSP local. En tanto, al oriente de la ciudad, en la colonia 7 Gotas, se reportó el asesinato de tres personas tras un ataque armado. Este segundo hecho ocurrió cerca de las 14:30 horas, sobre la calle Progreso, donde fueron encontrados dos cuerpos al interior de un vehículo y uno más tendido en el asfalto.
Era segundo al mando de
‘La Barredora’ Cae ‘El Guasón’ en Tabasco
Francisco Javier Custodio Luna, señalado por autoridades como el segundo al mando del grupo criminal “La Barredora” en Tabasco, fue detenido en esa entidad ayer, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Su titular, Omar García Harfuch, precisó que el sujeto apodado “El Guasón” fue aprehendido sobre el kilómetro 95 de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, en el sureste mexicano.
Es considerado uno de los principales generadores de violencia en Tabasco y contaba con una orden de aprehensión por asociación delictuosa. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
al sur
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
¡Caos total en la frontera!
25
las colonias más afectadas en Reynosa por las inundaciones
6
albergues, al menos, fueron activados en el Valle del Rio Grande para los afectados
6
huracanes podrían impactar la zona en esta temporada, según el Centro Nacional de Huracanes de EU
7.6
metros alcanzó la corriente del arroyo Colorado, en Harlingen
250
milímetros de lluvia reportados en Weslaco
7 mil
cortes de energía reportados
Inundaciones, desbordamientos de canales y vehículos arrastrados en Tamaulipas y Texas
AGENCIAS
Zócalo | McAllen, Tx. / Reynosa, Tamps.
El Valle del Río Grande y Reynosa quedaron desbordados después de que fuertes tormentas eléctricas provocaran lluvias récord, inundaciones, algunos reportes de daños y la promesa de que el mal tiempo continuaría hasta hoy por la tarde.
Holley Kamba, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Brownsville/Valle del Río Grande, indicó que las ciudades de McAllen, Harlingen y Brownsville registraron precipitaciones que superaron los récords, que en dos casos datan de hace más de un siglo. McAllen registró 12.5 centímetros de lluvia, rompiendo su récord establecido en 1999. Sin embargo, los 13.5 cm de lluvia acumulados en Brownsville superaron un récord que se remonta a 1911. Y los 9.5 cm de lluvia en Harlingen rompieron el récord de 102 años de esa ciudad, establecido en 1923. El NWS indicó que 11 cm del total de lluvia caída en McAllen se produjo entre la 1:00 y las 16:00 horas. En Port Isabel, Laguna Heights y Laguna Vista, Kamba informó que cayeron hasta 18 cm antes de las 7:00 horas de ayer. El mal tiempo también ha provocado la cancelación de clases en los distritos escolares de La Joya, Mercedes y Weslaco. El Distrito Escolar Independiente de Weslaco indica daños en las instalaciones y la necesidad de evaluar las reparaciones. Las escuelas PSJA, Donna, Edcouch-Elsa, Santa Rosa, Harlingen y San Benito también anunciaron la cancelación de clases para el viernes. Las ciudades de McAllen, Edinburg y Pharr, así como Mission, Los Fresnos, Harlingen y Brownsville, además de otras comunidades del Valle, advirtieron a los residentes a través de redes sociales sobre inundaciones repentinas y da-
z Brigadistas en Reynosa rescataron a colonos de entre casas bajo el agua.
ños, y les recomendaron tomar rutas de viaje alternativas.
Hospital desbordado
El Sistema de Salud del Sur de Texas (STHS, en inglés) solicitó paciencia al público mientras lidian con una inundación leve en el primer piso de STHS McAllen, ubicado en la zona comercial más importante de la ciudad.
La inundación se produjo después de que algunos problemas con un desagüe pluvial provocaran el derrame de agua de lluvia en partes del primer piso del hospital, según un comunicado.
Aunque algunas partes del hospital están restringidas debido a las inundaciones, los funcionarios del hospital aseguran que las instalaciones permanecerán abiertas mientras trabajan para resolver el problema.
Pero bastaba con salir para ver el impacto de la violenta tormenta en la región: relámpagos, truenos y fuertes lluvias saturaron la zona, que necesitaba urgentemente ayuda ante la contínua crisis hídrica.
La alerta de inundación permanece vigente para la zona hasta esta tarde-noche.
Doble golpe
Las dos tormentas de gran magnitud, una en la madrugada y otra por la tarde, colapsaron además Reynosa y ciudades de la región al inundar avenidas, carreteras, pasos a desnivel, vados, drenes, canales y estacionamientos que taparon vehículos.
En maquiladoras de Reynosa, como Corning, empleados se quejaron por taparse
Canceladas z Actividades escolares en localidades como McAllen, Mission, Edinburgh, Pharr, San Juan, Weslaco, Donna, Harlingen, Brownsville y Port Isabel, fueron canceladas para este viernes, anunciaron autoridades texanas desde mediodía. Por la tarde, misma determinación tomaron funcionarios de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, para Reynosa y Río Bravo.
de agua sus carros y no dejarlos salir los gerentes para moverlos, por lo que presagiaron pérdidas totales.
La Clínica 15 del IMSS se inundó en el área de tococirugía y a las mujeres embarazadas tuvieron que atenderlas en área de Gine-Obstetricia y en Urgencias para cirugía, ya que el quirófano central quedó inhabilitado. Las escuelas reportaron escasa asistencia de alumnos y suspensión de clases y por la tarde hasta las universidades suspendieron clases por el intenso aguacero y cortes de
Fauna en las calles
z En diversos puntos del Valle y Reynosa, fueron reportados peces en las calles, a consecuencia de la corriente que desbordó arroyos, lagunas e incluso al río Bravo. Se emitió alerta ante la posibilidad de avistar cocodrilos en zonas urbanas.
electricidad en diversas colonias que imposibilitaron clases en línea. Por la tarde, alrededor de las 15:45 horas volvió a caer otra tormenta con gran volumen de agua que desquició la ciudad. Reportes de avenidas inundadas, semáforos descompuestos y vehículos atascados abundaron en los teléfonos de Emergencias. Las autoridades permanecían hasta anoche en alerta máxima por el riesgo de desborde de canales, drenes y calicheras.
z Las actividades en McAllen, Pharr y Edinburgh, colapsadas.
z Avenidas reynosenses se convirtieron en ríos.
z La zona comercial entre Mission y McAllen, muy concurrida por regiomontanos y saltillenses, quedó anegada.
Fotos: Zócalo
The Monitor / The Brownsville Herald El Mañana
CIFRA HISTÓRICA DE LLUVIA EN EL VALLE DEL RÍO GRANDE
z Según testigos, varios hombres llegaron a la zona, se acercaron a un taxi color azul y dispararon contra sus dos ocupantes.
Sigue violencia en Acapulco
Ejecuta comando a dos en un taxi
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
Un grupo armado asesinó a balazos a dos hombres que estaban en un taxi en la colonia Revolución del Sur, en Acapulco, Guerrero.
De acuerdo con habitantes, alrededor de las 22:00 horas del miércoles, se percataron que varios hombres llegaron a la zona, se acercaron a un taxi color azul y dispararon contra sus dos ocupantes.
Peritos de la Fiscalía General del Estado de Guerrero realizaron las diligencias y trasladaron los cadáveres al Servicio Médico Forense.
En otro hecho de violencia,
en la calle Ejido de las Pozas de la colonia Ciudad Renacimiento, en la zona suburbana del puerto, fue hallado un hombre desmembrado.
En tanto, en Chilpancingo, alrededor de las 3:00 horas de este jueves, en una cortina de un establecimiento comercial en la calle Arturo Baldarejo de la colonia Caminos, fue hallada una manta con mensajes atribuidos a un grupo del crimen organizado.
El lugar del hallazgo está cerca del mercado Baltasar Leyva Mancilla, donde en los últimos ocho días se han registrado hechos de violencia perpetrados por la delincuencia organizada.
Traficaba ‘Niño de Oro’ fentanilo en Morelos
Es identificado por las autoridades como generador de violencia en la zona de Los Volcanes
EL UNIVERSAL
Zócalo | Chiasdasdasda.
La detención del presunto líder delincuencial del “Cártel del Pacífico”, Rafael “N”, identificado como El Niño de Oro, reveló la distribución de fentanilo en Morelos, confirmó el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano.
Dijo que durante su detención el pasado 19 de marzo en el municipio de Atlatlahucan, se encontraron varias bolsas de plástico con sustancia similar a la metanfetamina y 10 pastillas azules, que se confirmó mediante análisis químico, se trata de la droga conocida como fentanilo.
“Este líder delincuencial sí manejaba esta clase de drogas”, sostuvo Urrutia Lozano. Rafael “N” de 32 años es identificado por las autoridades de seguridad como generador de violencia en la zona de Los Volcanes
y presunto líder delincuencial del cártel del Pacífico o Los Sinaloas. En conferencia de prensa, Urrutia Lozano confirmó que en la entidad operaba el primer narcolaboratorio en Yautepec —gobernado por la familia Alonso Gutiérrez desde hace 15 años— y no se descarta que pudieran existir otros centros de este tipo. El descubrimiento del nar-
colaboratorio, de acuerdo con el secretario de Seguridad, se logró en seguimiento al homicidio doloso de un policía municipal de Yautepec ocurrido el 24 de enero pasado. En ese operativo, indicó, se logró identificar una camioneta Nissan Xtrail roja implicada en el homicidio del policía, por lo que el 16 de febrero mediante un operativo con el apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se ubicó un domicilio en la colonia Miguel Hidalgo de Yautepec, que resultó ser un narcolaboratorio.
En este lugar se realizaron diversas órdenes de cateo y se aseguraron armas de alto poder, cartuchos útiles de arma larga, diversas dosis de drogas, utensilios y herramientas especializadas para la elaboración de drogas sintéticas. Por otra parte, Urrutia Lozano informó que se investiga la presunta relación de agentes policiacos del municipio de Yautepec con grupos delictivos y recordó que el 24 de enero del año en curso, un policía de ese municipio fue privado de la vida a balazos.
En HIdalgo Rescatan a empleados de Pemex plagiados
EL UNIVERSAL
Zócalo |
La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo rescató a cuatro trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que habían sido reportados como desaparecidos en la comunidad de Los Cides, en el municipio de Tepeapulco, Hidalgo, luego de acudir a reparar una toma clandestina. De acuerdo con la dependencia, se recibió la notificación de que los empleados habían sido retenidos por un grupo de personas presuntamente dedicado al robo de combustible, por lo que se inició un operativo interinstitucional y se acudió a la comunidad.
Se informó que inicialmente dos de los trabajadores, quienes presentaban golpes, fueron localizados y trasladados a una clínica particular. Posteriormente, los otros dos empleados también fueron rescatados.
Los cuatro presentan lesiones en el cuerpo, sin embargo, su estado de salud se reporta como estable. Además, se dio a conocer que la camioneta en la que se trasladaban fue localizada en un barranco.
Hidalgo se mantiene como la entidad con el mayor número de tomas clandestinas y robo de hidrocarburos a nivel nacional. Más de una decena de municipios figuran en el ranking de las zonas con mayor incidencia de este delito.
Pachuca, Hgo.
z “El Niño de Oro”, segundo al mando de Júpiter “N”, alias “El Barbas”, fue detenido el 19 de marzo en un operativo no violento.
Foto: Zócalo Redes sociales
Foto: Zócalo Redes sociales
Tomada de redes
Foto: Zócalo
z El presunto atacante fue sometido en la plaza Dam, una de las más concurridas de Ámsterdam.
2 víctimas graves Apuñalan a 5 en Ámsterdam
EFE Zócalo | La Haya, PB
Al menos cinco personas resultaron heridas este jueves en un apuñalamiento cerca de la plaza Dam de Ámsterdam, informó la Policía neerlandesa, que arrestó al sospechoso por la agresión y también fue trasladado al hospital con una herida en la pierna.
Los investigadores subrayan que todavía no están claros los motivos del incidente, que tuvo lugar en una calle cercana al Palacio Real, en la plaza Dam, una de las más concurridas de Ámsterdam.
Después de un par de horas cerrado, el acceso a la zona se ha reabierto y sólo permanece acordonada el área del lugar del incidente. La Policía aseguró que la situación ya está bajo control.
Aplazan audiencia de Ovidio Guzmán
El hijo de ‘El Chapo’ estaría buscando un acuerdo por reconocer los cargos en su contra ante la justicia de EU
AGENCIAS
Zócalo | Chicago, Illinois
La Corte de Illinois pospuso por segunda vez en el año la audiencia de Ovidio Guzmán
López, la cual estaba programada para el 31 de marzo; ahora, la nueva fecha será el 12 de mayo a las 13:30 horas (hora local), mientras continúan las negociaciones entre la Fiscalía de EU y su defensa. Guzmán López, alias “El Ratón”, enfrenta múltiples cargos de narcotráfico en Estados Unidos. Fue detenido en Sinaloa el 5 de enero de 2023 y extraditado en septiembre del mismo año, al ser considerado una pieza clave en el tráfico de fentanilo.
En medio de rumores sobre
Cae por destrozos en Las Vegas
Detienen a hombre por ataque contra Tesla
Paul Kim, de 36 años, fue arrestado en Las Vegas tras atacar una sucursal de Tesla con bombas molotov y balear el edificio y varios automóviles; el atentado dejó cinco vehículos dañados. Además, se leía la palabra “Resistir” en la fachada del inmueble. En un cateo al departamento de Kim, la policía halló numerosos artículos, como diversos rifles, una escopeta, una pistola y varias piezas de armas. Autoridades federales advirtieron que cometer actos de violencia de este tipo sólo los llevará a cumplir largas condenas en prisión. n Agencias
z Es la segunda ocasión que se pospone la comparecencia del mexicano, quien fue extraditado al país norteamericano en septiembre de 2023.
su paradero en prisión durante meses, en julio de 2023 registros oficiales indicaban que ya no estaba bajo custodia federal, lo que generó especulaciones. Sin embargo, autoridades aclararon posteriormente que nunca dejó la cárcel.
Tanto Ovidio como su hermano Joaquín Guzmán López, capturado en Texas en julio pasado, estarían negociando un acuerdo de culpabilidad con fiscales estadunidenses; esto lo declaró el abogado Jeffrey Lichtman, que representa
a Ovidio. Su última comparecencia en octubre de 2024, en la corte de Illinois, fue para declararse inocente. No es la primera vez que se pospone su audiencia, pues en febrero de 2025, la que tenía prevista para el 27 de ese mes se cambió al 31 de marzo, y ahora, otra vez, se ha aplazado. El reciente documental Culiacanazo: Herederos del Narco revela que Joaquín “El Chapo” Guzmán intentó mantener a su hijo Ovidio lejos del crimen, enviándolo a escuelas privadas. Sin embargo, tras la captura de su padre, terminó en el cártel de Sinaloa, donde su hermano Iván Archivaldo asumió el liderazgo. Tras el “Culiacanazo” de 2019, Ovidio se convirtió en un símbolo de la narcocultura, lo que aumentó la presión de la DEA sobre “Los Chapitos”.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia
Decomisan una tonelada
Caen cuatro por traficar mariguana
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Cuatro personas fueron detenidas por los delitos de tráfico de drogas, luego de que la madrugada de este jueves fueron detenidas en poder de una tonelada de mariguana, que transportaban en un camión de redilas.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 4 de la mañana, cerca de la caseta de cobro Plan de Ayala, en la carretera Saltillo-Torreón, donde agentes de la Policía Estatal que realizaban un patrullaje de vigilancia, marcaron el alto a un camión Ford de redilas, cuya caja estaba cubierta con una lona.
Los uniformados procedieron a realizar una revisión a
la unidad de carga y encontraron varios paquetes encintados que contenían hierba con las características de la mariguana, con un peso aproximado de una tonelada. A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila dio a conocer que tres hombres y una mujer que viajaban en el camión fueron detenidos tras lo anterior, y dejados a disposición del Ministerio Público Federal. El vehículo y la droga asegurada fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, con el fin de que se realicen las investigaciones para determinar la procedencia y el destino del cargamento.
Teme Aguascalientes impacto arancelario
Del total de los vehículos que exporta la entidad, cerca del 80% va a Estados Unidos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La empresa japonesa Nissan es un gran motor de la economía en Aguscalientes, pues el año pasado tuvo una producción de casi 600 mil vehículos Versa, Sentra, Kicks e Infiniti. Y ahora tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 25%, llegó la incertidumbre.
Rodolfo Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, dijo que los aranceles son una amenaza para esta industria, una de las principales que fomenta la economía en la entidad.
“Resulta muy complejo ver que una imposición de aranceles a tu principal socio económico pueda tener un efecto positivo para Estados Unidos, para México y para la región. Es una estrategia de negociación y pron-
to vamos a identificar estrategias donde los proyectos que se integran en la región puedan tener un tratamiento preferencial y consolidarnos como región”, explicó. Afirmó que con esta empresa están en diálogo constante y tienen un voto de confianza debido al impulso dado por autoridades locales.
“Lo que hemos estado haciendo ahorita, básicamente, es monitorear muy de cerca las acciones que están tomando en Estados Unidos para ver de qué manera las podemos sortear”, comunicó. Garza de la Vega subra-
Monitoreamos muy de cerca las acciones que están tomando en EU para ver de qué manera las podemos sortear”.
Rodolfo Garza de Vega
Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico
yó que Nissan es la principal marca consumida en México. Del total de los vehículos que produce en la entidad, se exporta el 68%, del que cerca del 80% va a Estados Unidos.
Duplicarán multas
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González destacó que el aumento de incendios ha provocado daños en la red eléctrica, en el suministro de agua, en la calidad del aire, al patrimonio de ciudadanos y al entorno.
Por tal motivo presentó ante Cabildo la propuesta de duplicar las sanciones, con lo que se alcanzarían hasta los 113 mil pesos contra la gente que genere incendios en Saltillo.
“El Reglamento de Tránsito establece la prohibición de tirar o arrojar objetos o basura desde un vehículo en la vía pública, o en lugares no autorizados, pero no estaba en la Ley de Ingresos. Lo que está proponiendo el Alcalde es que ya se establezca la sanción respectiva y también duplicar la multa por tirar basura, escombro en terrenos, baldíos, arroyos, bulevares, carreteras, camiones o cualquier lugar donde se prohíbe expresamente hacerlo”, afirmó.
“También estamos proponiendo al Alcalde habilitar dos camionetas de Protección Civil o Bomberos, para que lleguen en forma rápida y no mover los camiones grandes, en virtud de que son lotes baldíos o arroyos que pueden provocar también extenderse a casas habitación o daños a los postes, a la energía eléctrica y con esto se corta el suministro a varios sectores de la población, como ya se ha establecido”, aseveró.
Provoca accidente:
dos heridos Crecen daños por incendios provocados en Saltillo
Un conductor que omitió su alto obligatorio, supuestamente porque fallaron los frenos, dejó a dos personas lesionadas en la colonia Topochico, donde provocó un choque múltiple. Los hechos se registraron a las 15:00 horas de este jueves, cuando Juan Sebastián “N” de 29 años, conducía una Van Chevrolet sobre la calle David Berlanga, al poniente.
z Brenda Basaldúa
z Nissan es la principal marca consumida en México.
z El vehículo y la droga asegurada fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
Deportes
Juego con Causa Brillan otra vez las luces del Madero
REDACCIÓN
Zócalo | Cd. de México
La inactividad acabó en el Madero. Saraperos de Saltillo regresa al diamante frente a miles de aficionados para enfrentar hoy a las 19:00 horas a Algodoneros Unión Laguna en un Juego con Causa a beneficio del DIF Coahuila.
Hace unos días, Enrique “Che” Reyes, mánager de la Nave Verde, anunció que el lanzador estadunidense, Zach Mort, será el encargado de abrir el primer encuentro de Pretemporada en el estadio Francisco I. Madero. Zach Mort viene de un 2024 de ensueño, pues fue el abridor por la Zona Norte para el Juego de Estrellas. Al finalizar el año, el derecho acabó con efectividad de 4.34 y un WHIP de 1.48 en 87 entradas de labor, con un récord de 8-4.
Faltan más
Pero este sólo es el primero de los encuentros a beneficio que sostendrá Saraperos como preparación de cara a la Temporada 2025 de la LMB, pues el 30 de marzo, también en casa, la Nave Verde recibirá a Toros de Tijuana a las 17:00 horas, y a esta misma novena la enfrentarán el 1 de abril, a las 19:30 horas, en otro Juego con Causa, pero a beneficio del DIF de Ramos Arizpe.
Cabe mencionar que los boletos para los juegos a beneficio tienen un costo de 50 pesos en entrada general y están a la venta en el DIF Coahuila, en el DIF de Ramos y en las taquillas del estadio, de 10:00 a 19:00 horas.
VS Juego con Causa
ALGODONEROS - SARAPEROS
19:00 HORAS / 8.1 LOCAL
YANQUIS SALE CON SED DE REVANCHA
¡Arranca Dodgers defensa del título!
El Opening Day de la MLB vio a las novenas entrar en acción en la Temporada 2025
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La temporada regular de la MLB de 2025 ya llegó. Ayer el Opening Day, el día más maravilloso del año, y 28 de los 30 equipos entraron en acción. Eso incluye a los actuales campeones, los Dodgers, y los subcampeones, Yanquis, que son favoritos nuevamente a enfrentarse en la Serie Mundial. El conjunto de Los Ángeles inició la Temporada 2025 con marca de 3-0, contando las dos victorias que consiguió ante Cachorros de Chicago en las Tokyo Series, donde barrieron la serie. Los Dodgers se apoyaron en jonrones de Tommy Edman, Teoscar Hernández y Shohei Ohtani para derrotar 5-4 a los Tigres de Detroit en su primer juego de la temporada en el Dodger Stadium. Un pitcheo abridor que estuvo a la altura, con el dos veces ganador del Cy Young, Blake Snell, limitando el daño en un debut de cinco entradas y dos carreras con el club. Una ofensiva oportuna, ejemplificada por el jonrón de tres carreras de Teoscar Hernández que les dio la ventaja en la quinta entrada ante el vigente ganador del Cy Young de la Liga Americana,
Dos forenses detallan la autopsia
MLB OPENING DAY
z Cerveceros 2-4 Yanquis
z Orioles 2-12 Azulejos
z M. Rojas 5-2 Rangers
z Filis 7-3 Nacionales
z Bravos 4-7 Padres
z Piratas 4-5 Marlines
z Gigantes 6-4 Rojos
z Guardianes 7-4 Reales
z Angelinos 1-8 M. Blancas
z Mets 1-3 Astros
z Mellizos 3-5 Cardenales
z Tigres 4-5 Dodgers
Tarik Skubal, y el jonrón solitario de Shohei Ohtani en la séptima para una carrera de seguridad clave.
Neoyorquinos, históricos
El invierno en el Bronx fue largo y gélido. Por el escalofrío de haber visto a los Dodgers celebrar en la Serie Mundial.
Pero la novena neoyorquina dio vuelta a la página y derrotó 4-2 a Cerveceros en un encuentro para la historia. Los Yanquis han disputado más de 18 mil juegos en su legendaria existencia y jamás habían colocado a un receptor como primer bate en el orden ofensivo. Hasta ahora. Y Austin Wells no tardó en demostrar por qué. En el primer turno de la temporada, en el primer swing, la pelota salió del parque. El dato es digno de grabarse en bronce: fue el primer jonrón de un Yanqui como primer bate en un Opening Day en toda la historia de la franquicia. Los Bombarderos han contado con leyendas. La primavera llegó al Bronx y con ella, la esperanza de que este sea el año en que los Yanquis vuelvan a su trono. La primera página de esta historia ya está escrita.
Regresa Liga MX Abren Rayos y Gallos la Jornada 13
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Uno sueña con clasificar directo, otro con entrar al Play In. La Jornada 13 del Clausura 2025 comienza en Aguascalientes donde los Rayos del Necaxa serán el anfitrión de los Gallos Blancos del Querétaro, dos clubes que tienen bastante claro sus objetivos en esta recta final del torneo regular. Los Rayos se aferran al sexto puesto, último lugar que ofrece la clasificación directa a la Liguilla del Clausura 2025. Necaxa se está edificando como el “caballo negro” de la competencia, pues en este primer grupo de seis equipos se ubica junto a América, León, Tigres, Toluca y Cruz Azul, al sumar 21 unidades.
Realidad distinta
Del otro lado tenemos a Querétaro, que busca dar la campanada para meterse de lleno en la lucha por el último lugar al Play In. Actualmente, los emplumados se ubican en el lugar 14 con 13 unidades, a tres del puesto 10 en poder de las Chivas.
El partido promete ser intenso y emocionante, con ambos equipos buscando sumar puntos importantes para mejorar su posición en la tabla. Necaxa necesita una victoria para mantenerse en la pelea por los primeros lugares, mientras que Querétaro busca alejarse de la zona baja del campeonato.
Jornada 13
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Diego Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y sus médicos debieron haber previsto su cuadro, dijeron dos de los médicos que hicieron su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina hace cuatro años.
Había “signos de agonía” en el corazón, afirmó Mauricio Cassinelli, médico legista que examinó el cuerpo en la casa donde murió Maradona en la ciudad de Tigre, al norte de Buenos Aires, y en una autopsia que se hizo pocas horas
después en San Isidro.
De terror Casinelli señaló que la agonía podría haber comenzado “por lo menos 12 horas” antes de la muerte del ídolo, que la autopsia fijó entre las 9:00 y las 12:00 horas locales del 25 de noviembre de 2020. Maradona venía acumulando agua en sus pulmones desde hacía “al menos 10 días” antes de su fallecimiento a causa de una insuficiencia cardíaca y una cirrosis hepática, según Casinelli, que consideró que los enfermeros y médicos deberían haber advertido los síntomas antes del desenlace.
El corazón “pesaba casi el doble de lo que pesa uno normal para una persona adulta”, apuntó el médico. En la autopsia tampoco se detectó “ni alcohol ni tóxicos” en el cuerpo.
La otra opinión También testificó Federico Co-
rasaniti, otro de los médicos que participó de la autopsia, cuyo testimonio fue similar al de Cassinelli y coincidió en que “hubo agonía”. Corasaniti dijo que el cuadro no fue “ni súbito ni imprevisto” y que era fácilmente detectable: “Era simplemente apoyarle un dedo en las pier-
Dura sentencia z Los acusados podrían alcanzar de 8 a 25 años de cárcel por homicidio con dolo eventual.
12
horas de agonía, como mínimo, sufrió Diego Armando Maradona
nas, palparle la panza, agarrar el estetoscopio y auscultarle los pulmones, ver la coloración de los labios”, señaló. Siete profesionales de la salud (médicos, enfermeros, la siquiatra y un sicólogo) son acusados de homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte de la malograda estrella. Una octava
sada, enfermera, será
en un proceso
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z Diego Armando Maradona fue el jugador más destacado del Mundial de 1986.
Foto: Zócalo
Cortesía
acu-
juzgada
separado.
z Un problema para Necaxa es que no contará con Diber Cambindo, tras un golpe en la cabeza.
z Saraperos regresa al estadio Madero para enfrentar a Algodoneros en un Juego con Causa.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
z Dodgers derrotó a Tigres en un encuentro de “bambinazos” en el Dodger Stadium.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Austin Wells se convirtió en el primer Yanqui como primer bate en dar jonrón en el Opening Day.
Foto: Zócalo
Lawson, fuera Lo oficializan: Tsunoda a RB
Tras sólo dos carreras de la temporada 2025, Red Bull no tuvo más paciencia y anunció que Yuki Tsunoda tomará el lugar de Liam Lawson a partir del Gran Premio de Japón. A través de un comunicado, la escudería austriaca dio a conocer el movimiento. El neozelandés tuvo un inicio bastante complicado en Red Bull, pues, tanto en Australia como en China, arrancó desde las últimas posiciones de la parrilla sin poder remontar. Por otro lado, el japonés está en su quinta temporada en la máxima categoría, sumando 89 gran premios iniciados. A lo largo de su trayectoria, Tsunoda ha acumulado un total de 94 puntos, aunque aún no logra subirse al podio.
n Agencias
¡Amarran liderato!
Cortesía El Barcelona sigue invicto en el 2025 y se aleja tres unidades del Real Madrid en LaLiga
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
En un duelo pendiente de la Jornada 25, Barcelona goleó por marcador de 3-0 a Osasuna y con este abultado resultado el Barsa se afianza en la cima de LaLiga y aumenta su ventaja respecto al Real Madrid, su más cercano perseguidor.
Pese a las bajas de jugadores que tuvieron ambos equipos por la polémica fecha de celebración del choque, justo después del parón de selecciones, el Barsa se llevó el duelo gracias a los tantos de Ferrán Torres (11’), Dani Olmo (21’ de penal) y del polaco Robert Lewandowski (77’).
Les da mucho
Con este triunfo, los dirigidos por Hansi Flick suman 63 puntos, contra los 60 de Real Madrid y los 56 de Atlético de
unidades separan al Barcelona (63) del Real Madrid (60), segundo en la tabla de LaLiga
Madrid. El primer criterio de desempate son los encuentros entre sí, que favorecen a los catalanes. Precisamente contra el Atlético de Madrid disputarán el miércoles de la próxima sema-
En la media cancha
ROBERTO GÓMEZ JUNCO
na la Vuelta de las Semifinales de la Copa del Rey en el Metropolitano, después de empatar a cuatro goles en la casa de los blaugranas. El resultado no sólo le dio tres puntos valiosos al Barcelona, sino que lo deja como único líder de LaLiga, enviando un mensaje claro a sus perseguidores. Con un juego sólido y efectivo, los de Flick parecen haber encontrado la fórmula para mantenerse en la cima del campeonato.
Arremete con la U Le lanza
Pauno
‘dardo’ a Tigres
La aventura con Tigres concluyó, pero una nueva oportunidad surgió para Veljko Paunovic, ahora con Real Oviedo, equipo de la Segunda División de España. Durante su presentación en el vestuario, el serbio aseguró que le quitaron el trabajo en su mejor momento.
“Los felicito por lo que han hecho en sus carreras y lo que han hecho en esta temporada. Los cambios pasan, a mí me pasó, yo hace una semana estaba con un equipo, íbamos terceros, me quitaron el trabajo justo cuando estaba en mi mejor momento”, dijo Paunovic. Veljko Paunovic se fue de Tigres tras una victoria sobre Necaxa con marcador de 2 a 1, mientras el equipo estaba en tercer lugar del torneo (misma posición que en la actualidad). Para reemplazarlo, la UANL colocó a Guido Pizarro. n Agencias
Deberá esperar
Queda Donovan corto para pase
El mexicano deberá esperar hasta el clasificatorio final de septiembre en Beijing para buscar su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026 tras perder ayer la oportunidad en el Mundial de Patinaje Artístico sobre hielo de Boston. Carrillo debía ubicarse entre los primeros 24 del Programa Corto de la justa del orbe bostoniana, pero ocupó el casillero 27 luego de una ejecución en la que falló en su primera serie acrobática y después tuvo titubeos en el espejo de plata. “Hubo algunos altibajos, algunos saltos no salieron como estaba previsto, pero aun así estoy muy agradecido por el recibimiento del público. Ahora me prepararé para lo que venga”, dijo el mexicano. n Reforma
Con base en un reglamento elaborado a posteriori, el máximo organismo futbolero decidió que siempre no, que el asunto de la multipropiedad le impide al conjunto esmeralda participar en el magno y novedoso Mundial de Clubes que se jugará en canchas estadunidenses del 14 de junio al 13 de julio próximos
Tal para
cual
Con inobjetables merecimientos la Selección Mexicana se coronó en la Concacaf Nations League. Orden, personalidad, convicción, un excelente trabajo defensivo y la grandiosa figura de Raúl Alonso Jiménez al frente, resultaron suficientes argumentos para superar primero a los canadienses y después a los panameños, para restablecer parte del prestigio perdido y así reanimar este proyecto rumbo al Mundial de 2026. Ahora, quedan la necesidad y el compromiso de seguir mejorando en la elaboración de su juego para aspirar a competir a otros niveles, ante adversarios de mayor envergadura. Mientras tanto, más allá de los revitalizados tricolores de Javier Aguirre la nota de la semana la generó la FIFA... y el impacto lo ha sufrido el León. Con base en un reglamento elaborado a posteriori, el máximo organismo futbolero decidió que siempre no, que el asunto de la multipropiedad le impide al conjunto esmeralda participar en el magno y novedoso Mundial de Clubes que se jugará en canchas estadunidenses del 14 de junio al 13 de julio próximos. Por qué el León y no el Pachuca, seguramente lo saben, aunque nosotros no sepamos si lo han dicho, tanto los “fifiados” como los mandamases del grupo en cuestión, pero el caso es que dicha prohibición cayó sobre el club guanajuatense, que de hecho había obtenido el ansiado boleto antes que su “hermano mayor”, al coronarse en 2023 como campeón de la Concachampions. Después de ganado en la cancha ese lugar, de que al año siguiente lo ganara el Pachuca, y de realizarse en diciembre pasado el sorteo para dicho Mundial de Clubes, con el León en el grupo D, junto con el Chelsea, el Flamengo y el Esperance de Túnez, la FIFA se acordó de lo inadmisible que resulta la multipropiedad y aplicó, con su buena dosis de retroactividad, la cláusula de un reglamento elaborado en noviembre.
Algo en parte desencadenado por el reclamo del Alajuelense de Costa Rica, que en su afán de “ganarse” un lugar en el gran certamen futbolístico recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo para pedir la exclusión de uno de los equipos del Grupo Pachuca. Y a ese mismo organismo, al TAS, por sus siglas en inglés, ha recurrido o recurrirá el León para pedir exactamente lo contrario. A 80 días del inicio del torneo, de ese juez cuya sentencia es inapelable dependerá el final de esta oscura novela en la que se antoja imposible distinguir con claridad entre héroes y villanos.
Porque de los primeros no hay, y porque tan arbitraria y a destiempo luce la abrupta decisión de la FIFA, como indefendible y nociva es la multipropiedad durante tanto tiempo promovida y solapada en el futbol mexicano. Ni a cuál irle.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
z Barcelona sigue con el pie a fondo en el acelerador y derrota por goleada al Osasuna.
Foto: Zócalo
Cortesía
¡Conquistan La Laguna!
Con ocho medallas los taekwondoínes de Quiroz Saltillo 2000 regresan a Saltillo
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El equipo de taekwondo Quiroz Saltillo 2000 cerró su participación en el torneo Comarca Lagunera 2025 cosechando ocho medallas en combate y poomsae.
Recientemente, los atletas dirigidos por Aldo Quiroz, estuvieron presentes en el certamen lagunero en el que compartieron el tatami con competidores de Durango, Zacatecas, Chihuahua, Nuevo León, Aguascalientes y Coahuila.
Los ganadores
metales.
En este evento se cosecharon seis medallas de oro gracias al trabajo de Hever Guzmán, Allison Yussel, Karol García, Mía Quijano, Ángel Quijano, Joel Álvarez; además, una medalla de plata con Abril Quiroz, y una de bronce gracías a Matías de la Cruz.
taekwondoínes infantiles tuvieron su examen de promoción de grados el martes; ayer y hoy siguió la acción para más atletas
Destaca Lobos del Campestre Brillan sobre los verdes
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Lobos del Club Campestre de Saltillo destacaron en la gira Junior Classic de ACGN con nueve medallas. El pasado fin de semana, los golfistas estuvieron presentes en la etapa cinco del certamen de la Zona Norte, que se celebró en los verdes del Club Campestre de Monterrey. Luego de una larga jornada, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, en la que Roberto Rendón, en la categoría 7 y menores, e Irlanda Saucedo, de la categoría 1213 años, recibieron trofeo de primer lugar.
Más ganadores
Andrés Gutiérrez Mendel se colgó la medalla de plata en el grupo 8-9 años, mientras que Alejandro Trejo, obtuvo la tercera posición en la división 7 y menores.
Primeros lugares z Irlanda Saucedo – 12-13 años z Roberto Rendón – 7 y menores
En la categoría 10-11 años varonil, Juan Pablo Trejo se quedó con la cuarta posición de la competencia y, en el mismo grupo, el bastonero Roberto Gutiérrez, se instaló en la quinta plaza. Cerrando el medallero de los Lobos con Gonzalo Ibarrarán, en la categoría 8-9; Rolando Horta y Cordelia González, de la clase 12-13 años, quienes se quedaron con el sexto puesto en el evento. El próximo fin de semana, los golfistas de la Zona Norte visitarán el Club Campestre de Saltillo, para celebrar la última etapa de la gira y conocer a los campeones absolutos de la Temporada 24-25.
Exdirector del Inedec Reconocen su trayectoria
“Lo recibo con mucho cariño”, así definió la entrega de reconocimiento de la que fue objeto por parte del boxeo saltillense, Roberto Martínez Salinas, exdirector del Instituto Estatal del Deporte. En días pasados, los organizadores del Torneo de Box Municipal Auténticos Novatos 2025 tuvieron la final de este certamen en la Arena Pavillón del Norte y le rindieron homenaje a Martínez Salinas, agradeciendo todo el aporte brindado al deporte en su amplia trayectoria.
n Juan Antonio Salas
Los de oro z Hever Guzmán z Allison Yussel z Karol García z Mía Quijano z Ángel Quijano z Joel Álvarez
La plata z Abril Quiroz
El bronce
Cortesía
Foto: Zócalo
Luego de esta competencia, el pasado martes, 27 atletas infantiles tuvieron su examen de promoción de grados, logrando cada uno la cinta correspondiente. Dicho proceso, también se celebró ayer por la tarde y concluirá hoy con el último grupo de artemarcialistas.
z Matías de la Cruz
Lo que se viene z El próximo 19 y 20 de abril, los atletas de Quiroz Saltillo 2000 competirán en el Abierto Mundial en San Luis Potosí.
Después de los exámenes, continuarán su preparación, ya que el próximo fin de semana competirán nuevamente en Torreón y el 19 y 20 de abril en un Abierto Mundial en San Luis Potosí.
Orgullo azteca Viaja Jordán de Saltillo a París, Francia
Un integrante del equipo Club Leones de Saltillo está concentrado en el Comité Olímpico Mexicano, ya que fue seleccionado para representar a México en un torneo de talla internacional de baloncesto, que se realizará en París, Francia. Se trata de Jordán León Ramírez Vázquez, quien meses atrás fue seguido muy de cerca por la dirección técnica del representativo nacional durante los encuentros que protagonizó dentro y fuera de su tierra natal, Saltillo.
El fin de semana, Jordán participó en la sección de entrenamientos del selectivo nacional, que se alista para la referida competencia internacional. Las autoridades de basquetbol de nuestra entidad y su familia le desean lo mejor.
z Los taekwondoínes saltillenses regresaron del torneo Comarca Lagunera 2025 con nueve
n Juan Antonio Salas
Foto: Zócalo
Cortesía
z Irlanda Saucedo recibió el trofeo de primer lugar en la categoría de 12-13 años.
Foto: Zócalo| Cortesía
Foto: Calibre 57 Cortesía
EL AUGE DE EXTRANJERAS
La LMS, una realidad; atrae a miles de fans
Después de la culminación de la Temporada 2025, el softbol en México continúa al alza
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La Liga Mexicana de Softbol ya echó raíces fuertes en el país. Hace un año, el naciente circuito tocó la puerta de seis ciudades y llamó la atención de miles de fanáticos que quedaron cautivados con los batazos, lanzamientos y atrapadas que se vivían en el parque. De hecho, durante la Serie de la Reina de 2024, que fue de cuatro juegos, entre Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey se estableció el récord de asistencia con 19 mil 832 personas.
Llegó para quedarse “Lo he dicho en varias ocasiones que el softbol llegó para quedarse. Tratamos de brindar un espectáculo a todos los presentes, que se diviertan, que sientan esa pasión por el deporte, que encuentren en las chicas a sus ídolas”, men-
Lo he dicho en varias ocasiones que el softbol llegó para quedarse”.
Daniela Leal Directora de la LMS
cionó Daniela Leal, directora de la LMS. En su segunda edición, hubo un giro de 180 grados con 8 novenas inscritas, se registró a más del 35% de jugadoras extranjeras y hubo un aumento en cuanto a las entradas, al menos en los duelos de la Final entre Diablos Rojos Femenil y Sultanes, con 26 mil 889 aficionados.
Expansión La aceptación que generó la Liga Mexicana de Softbol en 2024 hizo posible la expansión con dos equipos más en 2025. Naranjeros de Hermosillo y Algodoneras de Unión Laguna se plantaron en el diamante para pelearle de tú a tú a Diablos Rojos, Sultanes, Charros, Bravas, Olmecas y El Águila. Con la llegada de más de 50 jugadoras extrajeras, los 8 equipos se reforzaron y elevaron su nivel en todas las posiciones.
z La Liga Mexicana de Softbol fue todo un éxito en aumento de fanáticos y extranjeras a las novenas.
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
Surgen diferencias entre párrocos
Abandona patronato y deja sin recursos a iglesia de Fátima
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
El deterioro que presenta la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el bulevar Venustiano Carranza, en la colonia República, no es de seis meses, aseguró el sacerdote Jesús Eduardo Neri Frías, señaló que desde su llegada se inició con el mantenimiento de la misma, sin embargo, llevará un buen tiempo, ya que hay mucho por hacer.
“Yo llegué hace seis meses, como a todos los lugares, cada año, todos los párrocos donde estemos o a donde lleguemos, siempre buscamos hacer las mejoras necesarias para que los fieles puedan estar a gusto”, apuntó.
Mejoras
Las primeras mejoras, dijo, se realizaron en las oficinas y en el salón de reuniones, se adquirieron nuevos muebles, se repararon las instalaciones eléctricas y se compraron nuevas lámparas interiores; también se pintó el área de mausoleo, actualmente se trabaja en el interior de la parroquia.
Remodelación a largo plazo
Ante los señalamientos realizados por un ciudadano, en relación con que el deterioro y abandono del edificio derivan de la falta de gestión y liderazgo para atender y resolver estos problemas, el sacerdote expresó que se trabaja conforme a la disponibilidad de recursos.
“Pero es como todo, que tienes que darle mantenimiento, porque por el uso con el tiempo todo se deteriora, no sé qué fue lo que a esta persona tal vez no le haya gustado, como dicen, el gusto en el cambio o el arreglo se rompe en géneros”, expresó.
Explicó que la remodelación del interior de la parroquia es un proyecto a largo plazo, pues se tiene contemplado colocar hologramas en las vistas de madera, las cuales se pintaron en gris para tal efecto, y se optó por conservarlas para no retirarlas, puesto que no tienen ningún tipo de función estructural; asimis-
Sin respuesta y sin recursos
Finalmente, con respecto al tema del manejo de recursos por parte del Patronato de la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, expuso que mes con mes se hace la solicitud del apoyo para el pago de los servicios básicos, pero en cinco meses no ha tenido respuesta, por lo que no ha recibido un peso para el cumplimiento de los pagos administrativos. Sin hacer alguna acusación, comentó que a su llegada, el sacerdote que lo antecedió le informó que el Patronato apoyaba a la parroquia, ya que se encargaba de administrar los ingresos por la renta de espacios comerciales en torno a la parroquia. “Cuando yo llegué el patronato al principio muy bien, pero de repente ya no, yo le he mandado mensajes, incluso me pidieron que cada mes se hiciera un escrito para pedir el apoyo y pues nosotros lo mandamos en tiempo y forma, pero no hemos obtenido respuesta”, precisó.
Yo llegué hace seis meses, como a todos los lugares, cada año, todos los párrocos donde estemos o a donde lleguemos, siempre buscamos hacer las mejoras necesarias”.
Jesús Eduardo Neri Párroco
mo se terminará el altar principal, pues quedó en obra negra y se pretende que quede lo mejor posible.
Opción de movilidad idónea
Destacó el alcalde Javier Díaz que con este plan de reestrucura se intenta reducir el uso de los automóviles particulares, mejorando la movilidad y coadyuvando al cuidado del aire.
“Hay que ser conscientes de que lo que buscamos es que más saltillenses se puedan subir al transporte público y para lograr eso, tenemos que incentivarlos para que sea una opción de movilidad idónea”, declaró el Alcalde.
SERÁ PRESENTADO A LOS SALTILLENSES
Al 90% plan de reestructuración
del transporte
Se incorporarán nuevas unidades, se rediseñarán rutas y se mejorará la frecuencia de las mismas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González, afirmó que la primera etapa del plan de reestructuración del transporte público de la ciudad se encuentra a 90% de avance, por lo que en breve será presentado a la ciudadanía.
El Alcalde compartió que en este proyecto ha sido fundamental el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Más unidades
Adelantó que en esta primera etapa se contempla la incorporación de nuevas unidades que cubrirán destinos específicos. Ello operará durante el segundo semestre del año.
Rediseño de rutas
Agregó que también se contempla el rediseño de rutas, mejores frecuencias y un plan para motivar a la ciudadanía a usar el transporte público de nueva cuenta.
Javier Díaz apuntó que actualmente 100 mil personas usan este servicio, y que con la modernización que se tiene diseñada, se busca incremen-
Hay que buscar un esquema innovador y que incentive al ciudadano a usar el transporte público”.
Javier Díaz González Alcalde de Saltillo tar en alrededor de 60 mil personas el número de usuarios, durante la primera etapa.
Reordenamientos viales
Javier Díaz apuntó que en el tema de la movilidad, además del proyecto de mejora al transporte público, se han hecho reordenamientos viales en distintos puntos de la ciudad, los cuales continuarán en sectores estratégicos. Agregó que también se trabaja para ofrecer mejores espa-
Gracias a la solidaridad saltillense
10
minutos
o más caminan más de 230 mil saltillenses para tomar una “combi”
60%
de aumento de pasaje es la meta
cios destinados a la movilidad en vehículos no motorizados y peatonal para abordar el tema de una forma integral.
Proximidad de rutas
Otro beneficio que se logrará mediante el rediseño de rutas y la incorporación de nuevas unidades, será acercar el transporte a la gente, ya que actualmente, más de 230 mil personas caminan más de 10 minutos para abordar alguna de las rutas urbanas.
“Lo que debemos buscar con esta reestructura y reingeniería de rutas es poder dar el servicio a mayor cantidad de saltillenses, por eso hay que buscar un esquema innovador y que incentive al ciudadano a usar el transporte público”, afirmó el Edil.
Elías ya está en su casa
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El pequeño Elías, quien luchó contra serias dificultades respiratorias, finalmente fue dado de alta del Hospital Universitario y ya se encuentra en casa junto a su familia. Luego de varios días en terapia intensiva, los médicos lograron estabilizarlo y confirmaron que su problema de salud se debía al virus sincitial respiratorio, lo que le provocó neumonía. Gracias a los estudios y el tratamiento recibido, logró superar la crisis. Su familia agradece profundamente a todas las personas que brindaron su apoyo durante este difícil proceso, ya que gracias a su solidaridad, Elías pudo recibir la atención necesaria y hoy se encuentra fuera de peligro.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z La iglesia de Nuestra Señora de Fátima presenta un serio deterioro.
z La remodelación de la parroquia es un proceso a largo plazo, depende de los recursos que lleguen.
z Elías superó la crisis y fue dado de alta del Hospital Universitario.
Fotos:
Zócalo |
Cortesía
z La entrada es gratuita, permitiendo a visitantes de todas las edades maravillarse con el impresionante mundo de los insectos.
Ciencia, arte y cultura
Llegará a Saltillo la expo Insectus
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de acercar al público a la belleza y complejidad del mundo de los insectos, el Gobierno del Estado presentó la exposición Insectus, Ciencia, Arte y Cultura, a efectuarse en la explanada del Museo del Desierto de Saltillo. De manera coordinada con el Gobierno de Saltillo y Fundación Coppel, se expondrá la muestra conformada por una colección de 37 fotografías capturadas por el renombrado fotógrafo Levon Biss, quien se especializa en la documentación microscópica de la naturaleza.
Labor coordinada
María Bárbara Cepeda Boehringer, titular de la Secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, invitó a la comunidad a disfrutar de esta experiencia única, donde la ciencia, el arte y la cultura convergen para ofrecer una nueva perspectiva sobre la biodiversidad y su importancia en nuestro entorno. En su intervención, Lourdes
Es único
Las imágenes exhibidas forman parte del proyecto
Microsculpture:
z Este retoma insectos del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.
z Cada fotografía de esta colección requirió aproximadamente tres semanas de elaboración y fue generada a partir de más de 8 mil imágenes individuales, tomadas con lentes de microscopio.
z Este proceso minucioso permite apreciar con detalle las texturas, colores y formas de estos pequeños seres, resaltando su valor en la ciencia y el arte.
López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, resaltó el trabajo en conjunto entre el Gobierno del Estado, el Municipio de Saltillo y la fundación Coppel, que sirve para fortalecer el tejido social y brindar una mejor calidad de vida a la comunidad, que podrá gozar de actividades culturales, artísticas y de ciencia.
Hace mecánico deshuesadero en plena calle
Se compromete a vender material reciclado tras queja
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Vecinos de la colonia Loma
Linda denunciaron a un vecino de la calle Estragón por la invasión de la vía con autopartes y la carrocería de algunos vehículos empalmados uno sobre otro.
De acuerdo con los denunciantes, el peligro de tener un deshuesadero clandestino en el sector es muy grande, pues al ser una zona donde habitan niños puede llegar a ocurrir alguna tragedia.
Tras una visita al domicilio señalado, se contabilizaron al menos cuatro vehículos desmantelados, uno en reparación y una gran cantidad de autopartes que Víctor Luján, propietario del domicilio, utiliza para arreglar otros automóviles en su taller casero.
Responderá quejas
En entrevista para este medio de comunicación, el propietario de las carrocerías se comprometió a vender por kilo el material que ha causado molestias a sus vecinos, además de que la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudada-
na canalizó el caso al departamento de investigaciones, quienes darán seguimiento al tema en respuesta a los quejosos.
Son piezas que sobran, los carros son míos, pero ya no jalan, los voy a echar al kilo. Tengo papeles de todos los carros, nada es robado; yo estoy en mi casa, no le estorbo a nadie. Gente metiche, que mejor se pongan a barrer sus calles, yo tengo mas limpio mi pedacito”. Víctor Luján Dueño
Foto: Zócalo
Cortesía
z Los vecinos se mostraron descontentos con el responsable.
Foto:
Zócalo
| Jerson Cardozo
Presidirá mujer al IEC
Todo listo rumbo a la selección de nueva consejera
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Quien ocupe la titularidad del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) será una mujer, pues el Instituto Nacional Electoral emitió la convocatoria para el proceso de selección y designación de quien será la nueva consejera presidenta, quien no ocupará el cargo 7 años como sus predecesores, sino cuatro.
Las especificaciones
También se elegirá a tres consejerías más este año, luego de haber destituido a Rodrigo Paredes Lozano como consejero presidente y aprobar a Óscar Rodríguez Fuentes como consejero presidente provisional, por lo que, dado que el periodo actual lo ocupó un hombre, corresponde ahora elegir a una mujer en ese cargo.
Además, este año también terminan los períodos de seis años como consejeros de Juan Carlos Cisneros Ruiz, Juan Antonio Silva Espinosa y Beatriz Eugenia Rodrí-
z Cada objeto reutilizado representa la oportunidad de cuidar el medio ambiente.
Invita Diócesis a donación de artículos para Bazar Cáritas
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La Diócesis de Saltillo invita a donar ropa, calzado, muebles, medicamentos, accesorios, juguetes, artículos para el hogar, y todo producto en buen estado que contribuya a poner en marcha el nuevo Bazar Cáritas de Saltillo, que beneficiará a los grupos más vulnerables. Los donativos se recibirán mañana desde el mediodía hasta las 5 de la tarde, en la Plaza Merco Centro, ubicada en Allende y Pérez Treviño, por lo que se invita a donar, reutilizar y transformar vidas, mediante un proyecto que une la solidaridad con el cuidado del planeta.
Labor por la gente
Cáritas de Saltillo apoya con alimentos nutritivos a familias de escasos recursos, de igual manera, la asociación gestiona consulta médica y especializada, medicamentos, aparatos auxiliares y exámenes de la vista para personas necesitadas.
Altruismo
El bazar será un espacio donde las donaciones se convertirán en apoyo para quienes más lo necesitan:
z El proyecto permitirá seguir brindando albergue a 50 personas de escasos recursos económicos.
z Cáritas de Saltillo apoya
la Casa del Buen Samaritano, donde proporcionan un hogar cálido a adultos mayores en situación de abandono, pobreza extrema o moderada, con atención médica general, fisioterapia y terapia ocupacional, entre otros servicios.
años que le correspondían.
Así será
fue el año en que se seleccionó a la primera mujer consejera presidenta
guez Villanueva, en noviembre de este año. Quien sea designada como consejera presidenta no lo hará por siete años, pues el INE decidió que sólo le corresponderá concluir con el período que no terminó Rodrigo Paredes, quien estuvo en el cargo tres de los siete
El proceso general dentro del instituto coahuilense iniciará este mes con el registro de participantes, quienes pasarán por un proceso de examen de conocimientos básicos, así como la presentación de ensayo y entrevistas entre los meses de mayo y agosto, pues el fallo con los nombres de las y los nuevos consejeros, y la consejera presidenta, será el 31 de octubre, pues la toma de protesta debe realizarse el 3 de noviembre.
Las bases
El proceso de selección tiene como propósito designar una consejera presidenta y tres consejerías electorales para integrar el IEC: z Estos oocuparán el cargo a partir del 3 de noviembre de 2025.
z El cargo de la Presidencia será por cuatro años y concluirá el 2 de noviembre de 2029.
z En tanto que las tres consejerías serán designadas por siete años.
Anteriormente
El Instituto Electoral de Coahuila ya tuvo una mujer como su primera consejera presidenta: z La maestra Gabriela de León Farías concluyó su período de siete años en el 2022.
z Su sucesor, Rodrigo Paredes, apenas cumplió tres años, pues fue destituido por irregularidades graves en el manejo del cargo.
z Estos puntos son espacios seguros para el resguardo de mujeres víctimas de algún tipo de violencia.
Llevarán hasta universidades Puntos Violeta
INFONOR
Zócalo | Saltillo
Luego de dar a conocer que hay lista de espera de empresas que se quieren sumar el protocolo de Puntos Violeta, la secretaria de Vinculación Ciudadana
Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda, dijo que buscan extender este programa a todas universidades.
Lo anterior al señalar que se mantendrá una reunión entre el Instituto Coahuilense de la Juventud y la Universidad Autónoma de Coahuila para definir el protocolo bajo el cual se podría realizar esta instalación al interior de los campus. Señaló que se sostendrá la reunión con miembros de diferentes universidades públicas y privadas que sumarán a este proyecto, aunado a las pláticas que se mantienen con el sector empresarial.
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Cotesía
z Este año corresponde a una mujer ocupar el cargo.
Foto: Zócalo Archivo
En Torreón y Piedras Negras
Será en abril censo de vivienda en Coahuila
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Será al término de la segunda semana de abril cuando la Delegación Bienestar Coahuila arranque con el censo de Vivienda para el Bienestar, informó Américo Villarreal Santiago. El delegado del Bienestar en Coahuila advirtió que para efecto del desarrollo de este proyecto ya se contempla la contratación de 50 servidores de la nación, mismos que recorrerán el estado con una meta de 17 mil casas abandonadas.
“Realizaremos el status de cómo están las viviendas; si tie-
nen título de propiedad, si tienen problema con los créditos, si están completamente abandonadas o invadidas, y después ya formar el plan”, explicó.
Revisarán estado de viviendas
Detalló que la finalidad del censo es supervisar en qué status se encuentran las viviendas abandonadas del Infonavit y Fovissste y basados en esa información complementar el plan nacional del vivienda. Reveló que en reunión regional se determinó que se realice a la par de estados como Nuevo León y Chihuahua.
Foto: Zócalo | Adrián Fuentes
Es puente Mixcoac un peligro latente
Desde hace días falta una parte de barandal, producto de un accidente vial
ALEJANDRO MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Con el riesgo de caer del puente se encuentran automóviles y ciclistas que a diario pasan por el puente Mixcoac para dirigirse a sus trabajos o escuelas, pues desde hace varios días falta parte del barandal. Según vecinos de la llamada “cuadra colorada”, fue un camión que chocó contra el puente por una supuesta falla mecánica lo que provocó que el barandal resultara dañado. Provisionalmente se colocó una cinta amarilla de precaución, pero tampoco ha sido suficiente, quedando un enorme hueco.
Sin mantenimiento
Los vecinos, en su mayoría adultos mayores, batallan a diario para subir los escalones que en varios de estos las varillas están expuestas, pues ya se desmoronó el concreto. “Desde 1972 yo paso por aquí, porque trabajaba antes en los ferrocarriles y nunca se ha visto que le den mantenimiento, pero ahorita sí es urgente porque se puede caer alguna criatura ahí donde falta el barandal, dijo don Manuel Vázquez, quien a diario lo usa en su bicicleta para ir a trabajar.
Más problemas… z El puente que conecta la colonia Guayulera con la Zona Centro de Saltillo no solamente tiene este problema, ya que la única luminaria no funciona y el poste también está a punto de caer.
Instalarán más electrolineras
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La venta de vehículos híbridos y eléctricos se acelera en el país. Para 2036 se prevé la comercialización de 4.9 millones de unidades ligeras, autobuses y de carga, una cifra impresionante si se toma en cuenta que el año pasado sólo se comercializaron 108 mil unidades en México. Por ello, la Comisión Reguladora de Energía impulsará los centros de carga de este tipo de unidades mediante la creación de una red eléctrica inteligente, con capacidad para proporcionar una autonomía de 300 kilómetros de desplazamiento, en promedio. Más demanda de energía Para 2040 se estima que 50% de las ventas corresponderán a vehículos híbridos y eléctricos, lo que demandará mayor generación de energía para abastecer a los vehículos con sistema de tracción eléctrica o híbrido. Si el sistema eléctrico nacional no se moderniza, la demanda de carga en horas pico puede provocar apagones en cascada, razón por la cual la Secretaría de Energía diseñó la estrategia de transición para promover el uso de tec-
En México…
z Actualmente se cuenta con cerca de 1,200 electrolineras distribuidas en el país, y para 2037 se prevé contar con más de 17 mil estaciones, año en que se comercializarán 5.5 millones de unidades, lo que representará 34% de las ventas.
4.9
millones de unidades se prevé vender para 2036
nologías y combustibles más limpios. El proyecto contempla instalar electrolineras y electroterminales para abastecer al transporte privado, público y de carga, mediante el cobro o servicio gratuito.
Fotos: Zócalo | Alejandro Martínez
z En Coahuila y en el país empieza a despegar la venta de vehículos híbridos y eléctricos.
Fotos: Zócalo |
Sebastián López
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
REALIZAN ACCIONES DE EMBELLECIMIENTO
Lleva Municipio luz y limpieza a los ciudadanos
Aseguran colonos que la presión es muy baja y, pese a las soluciones, persiste problema
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Servicios Primarios y la Dirección de Alumbrado Público refuerza las acciones diarias de mantenimiento en vialidades y espacios públicos.
Tomás Gutiérrez Merino destacó la relevancia de estas acciones, afirmando que “es crucial mantener nuestras vialidades y espacios públicos en excelentes condiciones, no sólo por la imagen de la ciudad, sino también por el bienestar de nuestros ciudadanos”.
Están en todo
En los últimos días, la Dirección de Servicios Primarios llevó a cabo labores esenciales de limpieza de escombros, retiro de maleza y vaciado de contenedores de basura en la colonia Escorial, vialidades de Quinta Manantiales y en la plaza Río Mixcoac, así como en las colonias Santos Saucedo y Bonterra.
El Departamento de Parques y Jardines también atendió áreas que requerían una intervención prioritaria, se realizaron trabajos de limpieza y pintura en el ejido Mesón del Norte, el Imarc, la exhacienda de Plan de Guadalupe, las plazas de la colonia Blanca Esthela, y se hizo recorrido por la carretera antigua a Monclo-
Ramos Arizpe, como capital industrial de Coahuila, debe proyectar un entorno ordenado y limpio, acorde con su desarrollo y crecimiento
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
z En cada escuela y espacios públicos se brindó información sobre instituciones de apoyo, en caso de ser necesario.
Policía, cercana a la gente
Intensifica proximidad en escuelas y plazas
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Acuden Una de las actividades más destacadas fue la visita a la escuela primaria Pablo L. Sidar: z Ahí se impartió una plática sobre la violencia escolar, fomentando una convivencia pacífica entre los estudiantes. z La Unidad de Proximidad Social también visitó el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila para impartir una charla titulada Redes Sociales. z Durante esta actividad, 202 alumnos participaron en la discusión sobre el uso responsable de las redes sociales, aprendiendo a distinguir entre los beneficios de su buen uso y las consecuencias negativas derivadas de su mal manejo. va para dar limpieza de todos los accesos a las congregaciones y a la vialidad en ambas direcciones.
En el ejido Paredón, se instaló un contacto de 220 voltios en uno de los circuitos. Estos trabajos dejaron el sistema funcionando al 100%; también se restauraron líneas eléctricas dañadas desde la plaza Obelisco hasta el ferrocarril.
Esta semana se realizaron acciones de mantenimiento en la calle Allende, además se instaló un poste en la autopista para asegurar el correcto funcionamiento de las lámparas en esa zona, mejorando la seguridad y visibilidad para los conductores.
Paraliza labores e higiene personal
Sufre la Fidel sin agua; culpan vecinos a
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Maniobras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), provocaron que habitante de cuatro calles de la colonia Fidel Velázquez se quedaran sin agua este jueves, provocando molestia de los usuarios.
Se trata de 30 familias domiciliadas en las calles Artículo 123, Esteban Baca Calderón, Mártires del Río Blanco y Seguridad Social, las afectadas con la falla eléctrica que se registró a las 10:30 de la mañana y paralizó el sistema de operación de los cuatro pozos de San José de los Nuncio, pero el servicio se restableció 45 minutos después.
“No tener agua nos entorpece nuestras labores domésticas, lavar la ropa o incluso
CFE
bañarnos. Es una situación insostenible y necesitamos que las autoridades municipales resuelvan este grave problema”, dijo Petra Reséndiz. Elizabeth González dijo que el alcalde Tomás Gutiérrez les informó que se hacen arreglos para solucionar la problemática que tienen, pero, mientras tanto, les llega muy poca agua sin presión que no alcanza a subir a los tinacos.
Beneficios
Algunas de las acciones se realizan en apoyo al programa municipal Ola Verde:
z Además de embellecer la ciudad brinda apoyo económico a madres solteras y mujeres en situación de vulnerabilidad.
z Así se mejora el entorno y también se proporcionan oportunidades un ingreso temporal y se contribuye de manera significativa al bienestar de sectores vulnerables de la población.
La Dirección de Salud Municipal ha aplicado 200 dosis de la vacuna contra la influenza estacional a igual número de personas en el presente año, informó Margarita Escalante Contreras; todavía hay 100 vacunas en existencia.
La campaña inició en octubre pasado y concluirá en la primera semana de abril; los ramosarizpenses que deseen recibir el biológico sólo deben acudir de lunes a viernes al módulo de vacunación del departamento de Salud, ubicado en calle Ignacio Allende 2160, del sector centro, con horario de atención de 9:00 a 15:00 horas, también en la Clínica 33, más conocida como Hospital Ixtlero del IMSS, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
n Armando Montalvo
El Gobierno Municipal, a través de la Unidad de Proximidad Social de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, trabaja en la prevención de la violencia escolar, el uso responsable de redes sociales, la lucha contra las adicciones y la erradicación de la violencia de género. Con el propósito de tener una policía más cercana, los días comprendidos entre el 17 y el 27 de marzo, se llevaron a cabo diversas actividades educativas y de concientización en distintos puntos del municipio, dirigidas tanto a estudiantes como a la ciudadanía en general. Temas de relevancia
La prevención del consumo de drogas también fue un tema prioritario. En una plática dirigida a alumnos y padres de familia de la Secundaria Número 2, celebrada en el auditorio de la Presidencia Municipal, se abordó este tema en colaboración con personal de los centros de Integración Juvenil.
En el marco del Día Naranja, para prevenir la violencia contra la mujer, Ramos se sumó a las acciones de sensibilización.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La semana entrante, el alcalde Tomás Gutiérrez, entregará transformadas las áreas verdes de la Presidencia, que por años estuvieron abandonadas por los exjefes de la comuna. Una cuadrilla del departamento de Servicios Municipales ya instaló la mayor parte del pasto natural, al igual las plantas diversas que adornan los jardines; también se podaron los árboles de gran tamaño que tienen ya muchos años ahí. El propósito de estas maniobras es para que la Presidencia luzca presentable y limpia, sobre todo ordenada en cada uno de sus espacios.
480 m2 de pasto natural
200 plantas florales sembradas
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Se han llevado a cabo diferentes acciones en beneficio de la ciudadanía, también para la comunidad rural.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z La proximidad social ha sido importante no sólo a nivel municipal, sino también para todo el estado.
Seguimos fortaleciendo nuestra seguridad: MJS
Persisten en Coahuila el desarrollo y mejora de la calidad de vida
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto al general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, presidieron la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en la cual se puso de manifiesto que Coahuila ostenta los mejores indicadores en migración y seguridad de toda la frontera norte del país.
Lo anterior, especificó, es gracias al trabajo en equipo y coordinado entre las diferentes instancias de los tres órdenes de Gobierno.
“En esta reunión estamos presentes los titulares de instituciones estatales y federales, los tres poderes del estado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el fiscal general del Estado y quien representa a la Fiscalía General de la República; todos trabajando en completa coordinación y en equipo para mantener a Coahuila en orden”, mencionó el Mandatario estatal.
Trabajo en equipo
En esta mesa de trabajo se acordó presentar los excelentes índices en seguridad y migración que actualmente tiene el estado, durante la próxima reunión bilateral que se celebrará en Del Río, Texas, en abril próximo, como parte de los compromisos que desde Coahuila se están cumpliendo por los acuerdos entre México y Estados Unidos.
Además, se destacaron los buenos resultados de los operativos conjuntos llamados
z Coahuila sigue siento un referente a nivel nacional en el tema de la seguridad.
“espejo” con autoridades de los Estados Unidos que se han implementado en diversas zonas de la frontera del estado. Se acordó, además, reforzar los operativos para disminuir o inhibir el robo y tráfico de gasolina, el llamado huachicol, operativos que han dado buenos resultados.
Elección ordenada
Durante esta sesión, el Instituto Electoral de Coahuila in-
Acciones
z Se implementarán operativos preventivos contra la posible tala ilegal en nuestros bosques, principalmente en la sierra de Arteaga y en Maderas del Carmen, por lo que se celebrarán reuniones entre integrantes de la Secretaría de Gobierno, el Ejército y la Fiscalía.
z El fiscal general informó el estatus de seguridad que guarda el estado, indicadores que son de los mejores en todo el país, gracias a la excelente coordinación que se tiene con las Fuerzas Armadas en las cinco regiones de la entidad.
z Representantes del Instituto Nacional de Migración destacaron que la de Coahuila es la frontera con mayor
formó el contexto de lo que se está llevando a cabo en dicho instituto ante la elección judicial del presente año, con la finalidad de que todos los actores de esta mesa de coordinación estén en sintonía con los tiempos y procesos, y para ir definiendo el apoyo que se le brindará al IEC en dicho proceso electoral.
En ese sentido, el presidente del IEC destacó que todos los procesos que ha teni-
do Coahuila se han llevado a cabo en paz y seguridad, por lo que confió que la elección judicial no sea la excepción. Se informó que, en un análisis que publicó México Evalúa, de entre alrededor de 20 entidades federativas sobre cómo cada entidad interpretó en lo local la Reforma Judicial, Coahuila es de los mejores estados en implementar e innovar dentro de dicha reforma.
control migratorio en todo el país, al exponer los indicadores que al respecto se generan en el estado.
z Al Operativo de Seguridad de Semana Santa se le están dando los últimos ajustes para implementarlo antes, durante y después de este periodo vacacional.
z Se reconoció la rápida respuesta que han tenido las diversas dependencias para atender y liquidar los incendios forestales en el menor tiempo y con las menores afectaciones, lo que ha sido posible gracias a los protocolos de actuación que se implementan de manera puntual.
Últimos días para pagar predial con descuento
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
A decir de la tesorera municipal Lissette Álvarez Cuéllar, se alcanzará la meta propuesta de 400 millones de pesos de predial para el primer trimestre, que es el 80% de lo programado para el presente ejercicio. “Vamos muy bien, traemos ahorita 392 millones de pesos ingresados con 161 mil operaciones realizadas. En el tema del pago vía internet ha subido hasta el 23 por ciento. En la Administración pasada o históricamente, los trámites electrónicos ascendían nada más al 10%, con lo que estamos incentivando a la ciudadanía para que puedan hacer sus pagos mediante los pagos en línea”, expuso. Reconoció la respuesta de los saltillenses que han cumplido con su obligación, estimando que entre abril y diciembre se superará la barrera de los 500 millones recaudados en predial.
Importante
z Ejecución Fiscal trabaja todo el año a fin de ir reduciendo la morosidad y generando convenios de pago, que también suman a la recaudación final del predial.
Fotos: Zócalo
| Cortesía
Seguridad
Pide ayuda en vivienda
Escapa mujer de presunto secuestro
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una mujer lesionada, que huyó de un supuesto secuestro, movilizó a las autoridades municipales y estatales en la colonia González Norte, donde pidió auxilio en una vivienda.
Hechos
De acuerdo con las primeras investigaciones, minutos antes de las 15:00 horas, Beatriz
Vianey Rodríguez Rojas, de 30 años, llegó a una casa ubicada al fondo de la calle Luis Donaldo Colosio, donde solicitó ayuda a los residentes tras escapar de sus presuntos captores.
La asiste familia
Debido a que la víctima presentaba heridas provocadas con un arma blanca en el abdomen, una familia la asistió y alertó de los hechos al Sistema Estatal de Emergencias.
Abren investigación
z Por su parte, agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la Fiscalía General del Estado se presentaron en el lugar para recabar información y dar inicio a las investigaciones correspondientes.
Por información extraoficial, se señaló que la mujer supuestamente fue secuestrada a bordo de un automóvil cerca de la colonia Acueducto, donde fue lesionada y abandonada cerca de la González Norte.
Elementos de la Policía
Municipal aseguraron la zona, mientras que paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención a la afectada y la trasladaron de inmediato al Hospital General.
z Dentro de la empresa se registró el siniestro, mismo que bomberos controlaron a tiempo.
Arde bodega de plásticos y cartón
Zócalo |
Una bodega, al interior de una empresa ubicada en la colonia Plaza, ardió por causas aún desconocidas.
De acuerdo con empleados, en la parte trasera de la empresa Martin Rea, ubicada en el cruce del bulevar Valdés Sánchez y Fermín Espinosa Armillita, se encuentran dos bodegas donde almacenan diversos plásticos y cartón, los cuales se consumieron por el fuego que rápidamente se expandió por el lugar. Las llamas alcanzaron varios metros de altura, alertan-
Atracan sin parar
do a los empleados, por lo que se activaron los protocolos de evacuación, mientras que el personal intentaba sofocar el fuego con extintores. A través del Sistema de Emergencias 911, a las 23:24 horas, se solicitó el apoyo del Cuerpo de Bomberos, quien se movilizó con un camión cisterna para terminar de sofocar el fuego mediante maniobras de control con agua. Tras varios minutos de maniobras se logró sofocar por completo el siniestro y eliminaron riesgos para evitar que algún trabajador resultara intoxicado y se reanudaran las labores habituales.
Azotan ladrones a vecinos de Fundadores
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Una banda de ladrones tiene en jaque a familias de la colonia Fundadores, ya que opera especialmente en la calle Gaspar López, en donde han cometido diversos atracos, uno de ellos ayer, aprovechando que no estaban los moradores, llevándose un jugoso botín. Los malvivientes cargaron con todo lo que se encontraron a su paso, ascendiendo el monto de lo robado en más de 70 mil pesos en objetos, al saquear dos hogares durante la madrugada. Esta vez se llevaron televisores, consolas, ropa y maquinaria mecánica; en una ocasión anterior, pero de día, sustrajeron otro tipo de pertenencias.
SE ATRAVIESAN ANTE TRÁILER
Mueren hermanos en fatal embestida
Intentaban ingresar a una gasolinera en carretera, pero quitan el derecho de paso a la pesada unidad
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Dos personas de la tercera edad murieron en un fuerte accidente entre un tráiler y una camioneta, registrado la mañana ayer en la carretera Saltillo-Monclova, que bloqueó la circulación en ambos sentidos de la vía. Los hechos ocurrieron minutos después de las 9:00 horas en el kilómetro 83, cerca del ejido Alto de Norias, por donde viajaban con dirección hacia el norte Alfredo Treviño Hernández, de 69 años, y su hermana Esther Clorinda, de 66, ambos originarios de Santa Catarina, Nuevo León, a bordo de una Toyota Avanza, con placas RSW144B.
Camioneta se atraviesa Eduardo Torres Medel, de 33 años, conductor de un tráiler de plataforma, aseguró que la camioneta presuntamente se atravesó a su paso para ingresar a una gasolinera, y aunque intentó esquivarla la impactó en la parte lateral, lo cual quedó registrado en el video de una cámara de seguridad de la estación de servicio.
La unidad volcó, por lo que testigos la colocaron en su posición normal y reportaron lo sucedido al Sistema de Emergencias 911, ya que sus dos ocupantes presentaban heridas de consideración. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron al lugar y a partir de una valoración
Los ladrones forzaron puertas, rompieron candados y cortando los protectores de las ventanas, que ha generado un clima de inseguridad y temor entre los vecinos. A pesar de que han denunciado la situación a la Policía en más de dos ocasiones, no se ha tomado acción y los ladrones continúan operando en el sector.
Descontento La falta de acción por parte de las autoridades ha generado descontento entre los vecinos, quienes exigen medidas más efectivas para abordar la situación. Es importante que las autoridades tomen medidas urgentes para proteger a los ciudadanos y poner fin a estas actividades delictivas.
Difunden imágenes z Recientemente, los vecinos instalaron cámaras de seguridad que capturaron imágenes de los ladrones, las cuales se han difundido para alertar a posibles víctimas. Se cree que los ladrones son adictos a la droga conocida como cristal, y los ha vuelto más descarados y temerarios.
determinaron que los sexagenarios no tenían signos vitales, por lo que el sitio del accidente fue acordonado por elementos de la Policía Municipal. Peritajes Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento y realizó los peritajes, para después ordenar el levantamiento de los cuerpos de los fallecidos y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Zona Centro
Fallecidos z Alfredo Treviño Hernández, de 69 años. z Esther Clorinda Treviño Hernández, 66 años.
Trailero detenido z El operador del tráiler fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, mientras se define su situación, una vez que se deslinden las responsabilidades de lo ocurrido.
Atrabancado tumba a biker
Un repartidor de comida chocó contra una camioneta que ignoró su alto obligatorio y le quitó el derecho de paso, en la Zona Centro de Saltillo.
A las 13:45 horas de ayer, Gerardo Carrizales, de 32 años, circulaba sobre Guillermo Purcell a bordo de una moto en la que trabaja repartiendo comida. En el cruce con la calle Victoria, Miriam Martínez, de 46 años, quien conducía una Chevrolet Tornado, ignoró su alto obligatorio y se atravesó al paso del motociclista.
Brenda Basaldúa
n
z Los cuerpos de los hermanos Alfredo y Esther quedaron dentro de la unidad hecha pedazos.
z La mujer señaló haber sido secuestrada y fue apoyada por una familia, ya que presentaba lesiones por arma blanca.
ÉRICK BRIONES
Saltillo
Foto: Zócalo Érick Briones
En colonia Plaza
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo
Augusto
Rodríguez
flash!
Editor: Aurelio Pérez Rocha
z La colombiana romperá su propio récord de shows en CDMX.
Dará Shakira
otros cuatro conciertos en el país
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Si bien ya había conseguido un récord en la Ciudad de México con siete shows en el estadio GNP, además de dos más en Monterrey y otros dos en Guadalajara, Shakira sorprendió a sus fans al anunciar cuatro fechas adicionales en el país. A través de un comunicado de la productora Ocesa, la colombiana reveló cuatro conciertos extras en tierras mexicanas como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, que en pocos días la llevarán a República Dominicana y Estados Unidos.
Las nuevas fechas serán el 29 de agosto en el estadio GNP de la Ciudad de México, con el que llegaría a los ocho shows en este recinto, algo nunca antes hechos por otra artista. Posteriormente, el 2 de septiembre visitará el estadio Corregidora de Querétaro; el 6 del mismo mes irá al estadio Akron, en Guadalajara, y el 12 se adueñará del estadio Cuauhtémoc, de Puebla. La preventa para tarjetahabientes Banamex arrancará hoy a partir de las 14:00 horas, mientras que la venta general se realizará mañana a la misma hora.
A Shakira todavía le restan dos fechas más en el estadio GNP, hoy 28 y este domingo, donde se espera que siga dando sorpresas a sus fans, como la noche del pasado martes, que tuvo en escena la colaboración con Grupo Frontera.
LE DICTAR ÁN SENTENCIA EL 15 DE AGOSTO
Confirman vínculos de Del Villar con el narco
El escándalo del productor musical salpicó a Gerardo Ortiz, quien aceptó haber cantado para el CJNG
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El productor musical mexica- no Ángel del Villar, fundador y director ejecutivo de la disquera DEL Records, fue declarado culpable por una corte federal de Los Ángeles (EU), por violar la Ley Kingpin, que prohíbe a las personas y empresas estadunidenses hacer negocios con narcotraficantes y sus asociados. El juicio, que ha dejado al descubierto las relaciones entre la música mexicana y el crimen organizado, coloca a del Villar en una posición comprometida que podría marcar el fin de su carrera. Del Villar fue detenido en junio de 2022 y acusado de realizar negocios con Jesús “Chucho” Pérez Alvear, promotor musical vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas de México. El caso se centró en la organización de conciertos para artistas representados por DEL Records, en particular para el cantante Gerardo Ortiz, quien también ha sido protagonista de esta historia.
En el juicio, se presentó evidencia de que, entre 2018 y 2019, del Villar organizó conciertos en México para Pérez Alvear, a pesar de que este último había sido sancionado por el gobierno de Estados Unidos debido a sus conexiones con el narcotráfico. Entre los artistas que participaron en estos eventos estuvo Ortiz, quien testificó que del Villar lo convenció de participar en al menos 19 conciertos organizados por Pérez, a pesar de las advertencias del FBI sobre las san-
Conmemoran 20 aniversario luctuoso
Honran memoria de Rigo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La lluvia es bendición y el viento, la presencia del gran Rigo Tovar, aseguró el alcalde de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados, durante el homenaje por el 20 Aniversario del fallecimiento del cantante tamaulipeco.
Con una ofrenda que se lanzó a la Playa Bagdad, donde estuvo presente Isabel Martínez, viuda de Rigo, se recordó la trayectoria del cantante.
Algunos de los hijos del cantante quien llegó a la fama con temas como Mi Matamoros Querido, El Sirenito y El Testamento también hicieron acto de presencia en este homenaje.
“La lluvia es bendición y el viento la presencia del gran Rigo Tovar”, dijo el Alcalde, ya que Matamoros, desde la noche del miércoles, sufrió el embate de una tormenta que dejo calles inundadas y daños en casas, negocios y vehículos.
La familia de Rigo agradeció por este homenaje.
Beto Granados destacó la importancia de mantener vivo
z Familiares del cantautor participaron en el homenaje en Playa Bagdad.
el legado del cantante e invitó a los matamorenses a formar parte de las actividades que se llevarán a cabo durante los próximos días como parte del Festival Rigo es Amor 2025. En Playa Bagdad, donde reposan sus cenizas, se llevó a cabo esta ceremonia luctuosa en su honor, lugar donde se colocó la primera piedra del Mural de Rigo Tovar, un tributo a su trayectoria artística.
z Ángel del Villar
bre
ciones a este promotor. Ortiz, quien también se declaró culpable de conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante designado, relató que no tenía conocimiento de los vínculos de Pérez con el CJNG cuando aceptó participar en los conciertos. “Gracias a los fans por preocuparse y a todos ustedes por estar acá, muchas gracias”, expresó Ortiz al salir del tribunal. Ante la pregunta sobre si le preocupaba la situación, comentó: “No, estoy muy bien gracias, gracias a mis fans”. La acusación también subrayó que Del Villar utilizó recursos financieros de su disquera para facilitar los conciertos, que en varias ocasiones incluyeron gastos como aviones privados. En abril de 2018, por ejemplo, la tarjeta de crédito de Del Villar se usó para pagar el vuelo de Ortiz desde Van Nuys, California, a Aguascalientes, México. Este tipo de transacciones formó parte del esquema que involucró a varios artistas de DEL Records en conciertos
de
años podría pasar en prisión
promovidos por Pérez. Además de las pruebas documentales y testimoniales, el fiscal federal Alexander Schwab destacó que Del Villar no solo organizó estos conciertos, sino que también ayudó a promover la imagen de Pérez, favoreciendo indirectamente al CJNG. En su declaración, Ortiz recordó cómo del Villar insistió en que participara en los conciertos, a pesar de los riesgos legales que esto representaba. “A mí me convencieron para actuar, y aunque al principio no entendía bien la situación, ahora me doy cuenta de lo que estaba pasando”, añadió Ortiz durante el juicio. La noticia de la declaración de culpabilidad de Del Villar ha sacudido tanto a la industria de la música mexicana como a la opinión pública. Su disquera, considerada una de las más influyentes en el ámbito de los corridos y otros géneros de música regional mexicana, se ha visto envuelta en una controver-
Rechazan petición de libertad condicional
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Un panel en Texas decidió ayer que Yolanda Saldívar no podrá acceder a la libertad condicional, casi 30 años después de asesinar a Selena, la popular cantante mexicoestadounidense que, a sus 23 años, se encontraba en pleno auge de su carrera musical. La decisión se toma a pocos días de conmemorarse el 30º aniversario de su muerte, un crimen que no solo devastó a sus seguidores, sino que también desencadenó un fenómeno mediático y cultural. Saldívar, quien había sido la presidenta del club de fans de Selena, le disparó fatalmente en un motel de Corpus Christi, Texas, el 31 de marzo de 1995, tras una disputa. Fue condenada por asesinato en primer grado y sentenciada a cadena perpetua, con la posibilidad de solicitar libertad condicional tras cumplir 30 años en prisión. El caso de Saldívar comenzó a ser revisado seis meses antes de que, por primera vez, tuviera derecho a solicitar su liberación. Sin embar-
go, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas confirmó que no podrá optar nuevamente a la libertad condicional hasta dentro de cinco años. Según el comunicado oficial, la Junta evaluó toda la información disponible, incluidas entrevistas privadas, y concluyó que la naturaleza violenta del crimen justificaba la denegación. El panel destacó la brutalidad del asesinato como un factor clave para su decisión. “El expediente señala que el crimen estuvo marcado por elementos de violencia extre-
sia que resalta las conexiones entre la cultura musical y las redes criminales en México. Aunque algunos defensores de los artistas argumentan que muchos desconocen los vínculos de los promotores, el juicio pone de relieve la importancia de la responsabilidad de las figuras públicas ante el poder que tienen en la influencia social. El productor musical enfrentará su sentencia el próximo 15 de agosto, con una pena máxima de 30 años de prisión. Este caso no sólo impacta a los involucrados directamente, sino que también pone en la mira las relaciones entre la música y el crimen organizado, una situación que afecta a muchos artistas que, aunque a menudo no se ven implicados directamente en actividades ilegales, pueden ser arrastrados por las circunstancias o la influencia de los entornos en los que se mueven.
Mientras tanto, el juicio también reveló el asesinato de Jesús Pérez Alvear a finales de 2024 en Polanco, CDMX, lo que añade un capítulo oscuro a la historia de este caso.
ma, agresividad y una clara intención de aprovecharse de la vulnerabilidad de la víctima, lo que demuestra una indiferencia total hacia la vida y seguridad de los demás”, explica el comunicado, advirtiendo que Saldívar continúa representando un peligro para la seguridad pública. En el momento de su muerte, Selena acababa de ganar un Grammy y estaba lista para expandir su música a un público más amplio, tanto de habla hispana como inglesa. Su trágica partida truncó un futuro brillante lleno de éxitos.
pactó conciertos
Gerardo Ortiz con Jesús Pérez Alvear, promotor musical acribillado en diciem-
pasado en el exclusivo barrio de Polanco, en CDMX.
z El 31 de marzo se cumplirán 30 años de crimen de La Reina del Tex-Mex, a manos de quien fuera su amiga y presidenta de su club de fans.
Foto: Zócalo Tomada de Facebook
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
Fotos: Zócalo
Agencias
Hospitalizan al monarca
Afecta tratamiento a Carlos III
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El rey Carlos III fue hospitalizado ayer debido a efectos secundarios derivados de su tratamiento contra el cáncer.
A través de un comunicado oficial, el Palacio de Buckingham informó que el monarca, de 76 años, experimentó complicaciones después de una sesión de tratamiento médico programado, lo que requirió un breve período de observación en el hospital.
“Después del tratamiento médico programado y en curso para el cáncer esta mañana, el Rey experimentó efectos secundarios temporales que requirieron un breve período de
z La rey padece los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer.
observación en el hospital”, indicó el comunicado. El rey Carlos III ya se encuentra en Clarence House, donde continuará descansando y recuperándose. Sus com-
promisos para la tarde de ayer y hoy fueron cancelados.
“Su Majestad desea enviar sus disculpas a todos aquellos que puedan sentirse molestos o decepcionados por ello”.
z El youtuber regio generó nueva polémica tras invitar a su programa a la madre de su excompañera de LCDLF.
Arremete contra Sale el Sol
Presume Adrián Marcelo ganancias de entrevista con mamá de Gala Montes
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Adrián Marcelo ha vuelto a generar controversia, esta vez tras revelar los ingresos que obtuvo en su canal de YouTube luego de entrevistar a Crista Montes, madre de la actriz Gala Montes. La entrevista, que se llevó a cabo tras una oferta de 350 mil pesos por parte del influencer, ha captado la atención del público y de los medios de comunicación, no sólo por la cifra involucrada, sino también por los comentarios que Marcelo realizó en redes sociales. Desde su participación en la segunda temporada de La Casa de los Famosos México, Adrián Marcelo ha estado envuelto en conflictos con Gala Montes. Esta tensión lo llevó a ofrecer una suma considerable de dinero para entrevistar a su madre, Crista Montes, con la intención de conocer su versión de los hechos. Finalmente, tras aceptar la propuesta, la conversación se realizó y fue difundida en plataformas digitales. El impacto de la entrevista se reflejó en la cantidad de visualizaciones que obtuvo el video en YouTube, donde miles
de usuarios mostraron interés en el tema. Adrián Marcelo decidió compartir con sus seguidores la suma generada por esta publicación, asegurando que fue una cifra cercana a los 350 mil pesos. A través de sus redes sociales, el comediante no sólo reveló sus ganancias, sino que también lanzó una crítica directa al programa Sale el Sol. Marcelo afirmó que con el dinero obtenido podría pagar los salarios de todos los conductores de dicho matutino, desatando una ola de reacciones en redes sociales.
“Lo que ha generado el código CRISTA en @nectemx + lo que ha generado la monetización del canal en sólo 2 días. De aquí sale el sueldo de todos sus conductores mediocres @saleelsoltv”, escribió en su publicación.
La polémica no terminó ahí. En la misma publicación, el youtuber lanzó un mensaje dirigido a la conductora Joanna Vega-Biestro, con quien antes ha tenido diferencias.
“Mañana quiero este tuit en la pauta del mugrero que conduces @vegabiestro, es una orden”, escribió, provocando una ola de reacciones por parte de los internautas.
Clive Revill a los 94
Se apaga voz de Palpatine
AGECIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Clive Revill, conocido por su icónica voz como el Emperador Palpatine en Star Wars: Episodio V - El Imperio Contraataca, murió a los 94 años. El histrión perdió la vida el pasado 11 de marzo en un centro de atención en Sherman Oaks, California, tras una larga batalla contra la demencia, según informó su hija, Kate Revill, a The Hollywood Reporter. Nacido el 18 de abril de 1930 en Wellington, Nueva Zelanda, Revill comenzó su carrera en Nueva Zelanda y, tras ser reclutado por el aclamado Laurence Olivier, se trasladó a Inglaterra para estudiar en la escuela de teatro Old Vic. Su carrera despegó rápidamente, destacándose en Broadway, donde recibió dos nominaciones al Premio Tony por sus papeles en los musicales Irma la Dulce (1961) y Oliver! (1963). Además, trabajó en importantes películas bajo la dirección de Billy Wilder, como La Vida Privada de Sherlock Holmes (1970) y ¡Avanti! Amantes a la Italiana (1972), por la que recibió una nominación al Globo de Oro. En 1980, Revill fue elegi-
do por el director Irvin Kershner para dar voz al Emperador Palpatine en El Imperio Contraataca, en una de las escenas más icónicas de la saga de Star Wars, donde se comunica con Darth Vader. Aunque su voz fue reemplazada por la de Ian McDiarmid en la edición del DVD de 2004, la interpretación de Revill sigue siendo recordada por los fanáticos, quienes lo citan por su memorable frase: “Hay una gran perturbación en la Fuerza”.
Foto: Zócalo Captura de pantalla YouTube
Foto: Zócalo
Agencias
z Clive Revill
Fallece
Foto: Zócalo
Agencias
Desata críticas por silencio
Aclara Academia postura sobre agresión a Ballal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, luego de ser objeto de críticas por parte de los directores del documental No Other Land, emitió un comunicado aclarando su postura frente al ataque sufrido por el cineasta palestino Hamdan Ballal en Cisjordania.
En su declaración, los líderes de la Academia, Bill Kramer y Janet Yang, expresaron su compromiso con la excelencia en las artes y su firme creencia en el poder del cine para iluminar y provocar la reflexión sobre experiencias humanas diversas.
“Creemos profundamente en la capacidad del cine para iluminar al público global y destacar diferentes perspectivas, y animamos a nuestros miembros a usar su arte para lograrlo”, expresaron Kramer y Yang.
Además, reafirmaron su condena hacia “el daño o la supresión de los artistas por su trabajo o sus puntos de vista”, destacando la importancia de la libertad creativa.
La Academia, sin embargo, también destacó la complejidad de tomar una postura en situaciones de conflicto y recordó que representa a una comunidad diversa de cerca de 11 mil miembros de todo
el mundo, lo que implica diferentes perspectivas.
El cineasta palestino Hamdan Ballal fue víctima de un violento ataque a manos de colonos israelíes en la aldea de Susiya, en Cisjordania, el pasado lunes. Durante el asalto, los colonos, algunos enmascarados y armados, lanzaron piedras a los residentes y golpearon a Ballal frente a su casa.
El realizador y otros dos palestinos detenidos fueron liberados el martes por la tarde de una comisaría en el asentamiento cisjordano de Kiryat Arba. Ballal presentaba hematomas en la cara y sangre en la ropa, y los tres fueron trasladados a un hospital en la vecina ciudad palestina de Hebrón, según AP.
“Fue un ataque muy duro”, declaró Ballal a ABC.
“Sabes, siento que me voy a morir, porque este ataque fue tan fuerte que sangré por todas partes. Lloré desde lo más profundo de mi corazón. Siento dolor en todo el cuerpo. Así que siguieron atacándome durante unos 15 o 20 minutos”.
La Policía israelí, por su parte, defendió su actuación, alegando que Ballal y los otros palestinos fueron detenidos bajo sospecha de lanzar piedras, una acusación que el cineasta rechaza rotundamente.
Investigan causas de deceso
Hallan muerta a Cindyana
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Hay consternación por la muerte de la actriz Cindyana Santangelo, quien fue encontrada inconsciente en su domicilio en Malibú, California; las autoridades recibieron una llamada de emergencia médica y fue llevada de urgencia a un hospital de Los Ángeles, donde fue declarada muerta poco después de su ingreso.
TMZ reportó el fallecimiento y como posible causa de su deceso destacó que las autoridades investigaban su relación con inyecciones cosméticas aplicadas en su casa días antes.
El Departamento del Sheri- ff del Condado de Los Ángeles confirmó que no había evidencia de crimen, pero inició una investigación para determinar las causas exactas.
Saltó a la fama en 1989,
cuando Santangelo bailó en el video musical para Young MC, Bust a Move. Un año más tarde su voz debutó en la banda Jane’s Addiction con el tema Stop. Fue la única actriz con tres videos musicales en el top 10 de MTV simultáneamente.
Perry Farrell, la bautizó co-
mo la Marilyn Monroe latina en Spin Magazine. En televisión hizo sus apariciones en trabajos como Matrimonio con Hijos, ER y CSI: Miami. En febrero celebró el 20 cumpleaños de su hijo Dante, a quien felicitó con un dulce mensaje en Instagram.
z El cineasta palestino, reciente ganador del Oscar (izq.) fue arrestado por la policía israelí. z La actriz apareció en series Matrimonio con Hijos, ER y CSI: Miami.
Foto: Zócalo AFP
Foto: Zócalo
Agencias
Crucigramaral
Horizontales
1. Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades.
8. Perteneciente o relativo alas costumbres o a las reglas de conducta.
13. Comunes e insustanciales.
14. Mancha más o menos lívida alrededor de la base del párpado inferior.
15. Persona estafadora.
16. Están vigentes.
17. Tener en segunda persona singular en imperativo.
18. Esencia o naturaleza.
19. Dicho del ganado lanar.
20. Imágenes de una deidad objeto de culto.
22. Enojados o enfadados.
23. Tostando o abrasando algo.
25. Mamífero carnívoro plantígrado.
26. Uno y uno.
29. Siglas de Serial Attached SCSL.
30. Linea que atraviesa una figura o un cuerpo por su centro.
31. Cajas resistentes de metal o madera con tapa y cerradura para guardar objetos de valor.
36. Traspasen a alguien por el precio convenido alguna cosa.
38. General cartaginés considerado unos de los más grandes estrategas militares y que participó en la Segunda Guerra Púnica.
42. Hacer oración a Dios oral o mentalmente.
43. Cada una de las partes en que está naturalmente dividido el interior de algunos frutos.
45. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol.
46. Filmar una película cinematográfica.
48. Personas de Sajonia.
50. Que se deja entrever.
51. Que está construida unida a otros.
52. Cosas poco comunes o frecuentes.
53. Arbustos tipo de la familia de las Rosáceas.
Verticales
1. Bebida alcohólica destilada del maíz.
2. Obra de albañilería vertical para cerrar un espacio o sostener las techumbres.
3. De extraordinaria pequeñez.
4. Corteza de encina.
5. Que no han recibido lesión o daño.
6. Nombre de la esposa del personaje Sancho Panza.
7. Osario.
8. Que incurre en morosidad.
9. Figura formada por dos arcos de círculo iguales que se cortan en uno de sus extremos y volviendo la concavidad el uno al otro.
10. Dirigidos, gobernados o mandados.
11. Que participa de la naturaleza y propiedades de la arena.
12. Que tienen mucha lana o vello.
21. Sexta nota de la escala musical.
22. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
24. Código de signos que sirve en España para el control fiscal de cada contribuyente.
26. Tragar con ansia y apresuradamente.
27. Que tiene ojeras.
28. Miembro del Senado.
31. Quia, para denotar incredulidad o negación
32. Siglas de Organización No Gubernamental.
33. Auténtico. Acreditado de cierto.
34. Molestias o pesares.
35. Respuesta afirmativa a una pregunta.
37. Obra de teatro o de cine en que prevalecen acciones y situaciones tensas y pasiones conflictivas.
39. Trivial o común.
40. Agrega o incorpora algo.
41. Losa en plural.
44. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
47. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
ARQUEOLOGÍA CERRO DE LAS VENTANAS ZONA ARQUEOLÓGICA SITUADA EN JUCHIPILA,
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
( 1)EL GIRASOL ( ) COMALCALCO, TAB. ( 5) ( 2)BOSQUES DE BUENAVISTA ( ) SAN MIGUEL EL ALTO, JAL.(11) ( 3)SAN ANTONIO TICIMUL ( ) VENADO, S.L.P. ( 6) ( 4)CARLOS GREENE 3RA SECC. ( ) MAPASTEPEC, CHIS. (13) ( 5)LA LOBERA ( ) TEPOTZOTLÁN, MÉX. ( 8)
( 6)EL FARO ( ) GRAL ENRIQUE ESTRADA,ZAC( 4)
( 7)PLAN DEL BELLOTAL ( ) MINERAL DEL CHICO, HGO. (12) ( 8)EL CARMEN ( ) RUIZ, NAY. (14) ( 9)BARRIO DE TEXCACOA ( ) COYUCA DE CATALÁN, GRO. ( 9) (10)SAN LUIS CHALMA ( ) MAMA, YUC. (15) (11)LAS VENTANAS ( 7) TONAYÁN, VER. ( 7) (12)IXCATÁN DEL POZOLILLO ( ) QUERÉTARO, QRO. ( 3) (13)CAPIRE AMARGO ( ) URUACHI, CHIH. ( 2)
(14)LUCIO CABAÑAS ( ) SANTIAGO YAITEPEC, OAX. (10)
(15)PACAYVO ( ) TLAPANALÁ, PUE. ( 1)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
MAESTROS QUE DEJAN HUELLA
Carlos Manuel Dávila Valdés, historiador de los desiertos
Reconoce la UAdeC al catedrático de la Facultad de Ciencias
Sociales como Profesor Emérito
JESÚS JIMÉNEZ ‘CHUCHUY’
Zócalo | Saltillo
Hace tan sólo unos días la Universidad Autónoma de Coahuila galardonó al doctor
Carlos Manuel Valdés Dávila como Profesor Emérito de la institución por su importante trayectoria académica y su contribución al crecimiento y desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales, de la cual fue fundador.
Pero además de la docencia, el reconocido catedrático ha desarrollado un importante trabajo como investigador de pueblos indígenas, incluso durante varios años vivió en las comunidades de los indios tojolobales de Chiapas y con los yaquis en Sonora Entrevistado en el segmento Maestros que Dejan Huella del noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, el catedrático compartió algunos aspectos de esa otra faceta sobre la cual, en las próximas semanas, presentará un libro.
“Viví 11 años con indígenas, fue una parte muy feliz de mi vida, casi no tenía dinero, y aunque fui agredido varias veces por la policía de Chiapas, y también expulsado de Sonora por apoyar a las mujeres yaquis, toda esa labor me dejó muy grandes satisfacciones.
“Viví en Europa siete años, cuatro de ellos estudié en la Universidad de Lovaina (en Bélgica) y luego me fui a París por tres años y saqué dos maestrías, ya tenía una licenciatura. Posteriormente me viné a México y como estaba recién casado, le dije a mi esposa ‘tenemos que hacer algo por la gente más necesitada’, y fue cuando decidimos ir a Chiapas”, dice el entrevistado. Agrega que “de manera muy ingenua, inocente, pensamos que podíamos servirle a los indigenas. Ellos no necesitaban casi nada de nosotros, a pesar de que no sabían leer y escribir y les proponíamos enseñarlos: ‘¿para qué?’, nos decían, y tenían razón, para qué enseñarlos a leer Si no había nada que leer, y para qué enseñarles a escribir, si no había nada que escribir”. El doctor Valdés Dávila agrega que “fue hasta cuando empezamos a luchar por ellos contra el Inmecafe, contra Consaupo, contra el Ban-
TRAYECTORIA
¿Quién es?
z Es doctor en Historia por la Universidad de Perpignan, Francia.
z Es profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Sociales.
z Cumplió 24 años de servicio activo en la Universidad Autónoma de Coahuila.
z Fue fundador de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en la UANE.
z Desde 1978 se dedicó a promover y capacitar a los indios yaquis en Sonora y de 1980 a 1985 hizo lo mismo con los indios tojolabales en Chiapas.
z Entre 1985 y 1986 fue maestro investigador en la Escuela de Economía de la Universidad de Sonora.
z Fue fundador y director del Centro de Documentación Regional de la UAdeC en 1986-1988.
z Fue director del Archivo Municipal de Saltillo.
z Es fundador de la ahora Facultad de Ciencias Sociales, de la cual hoy es decano.
z Dirigió el comité que se responsabilizó de la creación de la maestría en Historia del Noreste Mexicano y Texas, que funciona en la Facultad de Ciencias Sociales.
z Ha impartido la asignatura de Historiografía del Noreste Mexicano y Texas.
co de Crédito Rural y contra las madereras, cuando se dieron cuenta de que necesitaban saber leer y escribir, para poder defenderse”. Expuso que esas madereras “les compraban cada árbol, que eran enormes, de más de 25 metros, en 60 pesos, y de los cuales sacaban de tres y hasta siete metros cúbicos de madera que ellos vendían en mil 390 pesos cada metro, ¡un robo despiadado!”, asegura el maestro.
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Ayer, dentro del marco del Día Mundial del Teatro, la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, y el secretario de Gobierno Óscar Pimentel, recibieron a un grupo de teatristas para hablar sobre las demandas que el gremio hizo el miércoles durante el aniversario del Teatro de la Ciudad Fernando Soler, en el que no se programó ni un solo monta-
je dentro de las actividades de celebración del recinto escénico más grande de la ciudad. Según un comunicado de los artistas liberado en redes sociales, la reunión fue “para escuchar los planteamientos y demandas que asociaciones civiles, grupos, colectivos y compañías teatrales de Coahuila presentamos al Gobernador del Estado, Ing. Manolo Jiménez Salinas”. Estas demandas se dividieron en seis puntos, siendo es-
z Durante las 13 generaciones de la Licenciatura en Historia (2008-2024) se han graduado alrededor de 190 estudiantes.
z Donó mas de 2 mil libros de su acervo personal a la Facultad de Ciencias Sociales que lleva su nombre.
z En la UAdeC y en otras instituciones nacionales y extranjeras, ha sido director o codirector, así como lector y sinodal de 21 tesis de grado: licenciatura, maestría y doctorado. Terminadas y defendidas, varias de ellas reconocidas con Mención Honorífica.
z Es miembro destacado del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II.
Publicaciones:
z Tiene 20 libros como autor, coautor y coordinador, destacando Los Bárbaros, el Rey y la Iglesia: Los Nómadas del Noreste Novohispano Frente al Estado Español, publicado por el Fondo de Cultura Económica en 2022, así como Ensayo de Historias Nordestinas, publicado por la Secretaría de Cultura de Coahuila, en 2021.
z Ha escrito y publicado siete manuales para uso de los estudiantes de sus clases de Hermenéutica, Escritura de la Historia, Investigación Cualitativa, Fundamento de Análisis de Fuentes, entre otros.
z La Universidad Autónoma de Coahuila, el consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales y su claustro de maestros lo nombraron Profesor Emérito.
Comenta que los principales enemigos de los tojolabales fueron las instituciones federales, como el Inmecafe, “y es que las comunidades producían café que pagaban en 14 pesos el quintal de 42 kilos, lo cual era otro robo en despoblado, por lo que salieron millones y millones de pesos que se quedaban en manos de los burócratas.
“¿Qué hicimos? Pues decidimos vender directamente el café a Alemania. Un día
nos llegó un cheque del Chemical Bank por 120 mil dólares, que en ese entonces era un verdadero dineral, algo así como 3 millones y medio de pesos, mismos que repartimos entre todos los productores de acuerdo a lo que cada uno había aportado”. Ese acuerdo de venta les cambio la vida “porque el Inmecafe pagaba 14 pesos por quintal y los alemanes 14 pesos por kilo, o sea 42 veces más, por eso decidimos ven-
derlo directamente y, claro, los de ese instituto decían que yo era ‘comunista’”. El doctor en Historia por la Universidad de Perpignan comenta que cuando recibieron esos recursos “y la propuesta de un muchachito de 14 años, creamos nuestro propio banco, una unión de crédito aportando el 10% de lo recibido. Se compró un autobús y se fue creciendo. Luego otro hasta llegar a cuatro. Adquirimos siete tractores y molinos de nixtamal y todo eso les fue cambiando la vida para bien.
Un día don Carlos decidió que era momento de partir, de decirles adiós, porque “ya les había enseñado lo que yo sabía, y mi hijo tenía 7 años”, así que regresó “con toda esa responsabilidad y amor por los campesinos, luego de cumplir con cierta obligación hacia ellos”, aseguró el también escritor.
Don Carlos Manuel Valdés Dávila y su familia viajó de Chiapas a Sonora para vivir otros años en las comunidades yaquis, y en las que al igual que en Chiapas enseñó a leer y escribir a la gente en una importante labor para educarlos e impulsarlos a crecer en todos los sentidos. Antes de concluir la entrevista el maestro confirmó que muy pronto estará listo su más reciente libro sobre los tojolabales.
Foto: Zócalo Redes sociales
z El gremio teatral planteó una serie de demandas para mejorar el apoyo del Gobierno hacia la disciplina escénica. tos: eliminar las restricciones para uso de teatros y espacios públicos, y derogar los altos costos de renta para realizadores de Coahuila, así como establecer un Comité Artístico para el uso de espacios escénicos en el estado.
También se pidió “redistribuir equilibradamente el presupuesto para cultura entre áreas y disciplinas artísticas” y “asignar recursos estatales para implementar un programa propio de estímulos a la creación, la producción, la difu-
sión, la capacitación y la formación teatral”. Finalmente se pidió “programar más expresiones teatrales en festivales gubernamentales”, y “asignar apoyos para festivales y espacios escénicos independientes”.
z El historiador Carlos Manuel Valdés, recibiendo el reconocimiento como Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Coahuila, junto al rector Octavio Pimentel, en la Facultad de Ciencias Sociales, de la cual es decano y fundador.
Fotos: Zócalo Maru Valencia
*SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15 CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515
RENTA
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
OFICINA EMPLEADOS OFICINA
SE SOLICITA RESPONSABLE DE OFICINA CON ATENCION A CLIENTES. ACTIVIDADES, CAPTURA DE DATOS,70 PORCIENTO OFICINA 30 PORCIENTO CAMPO OJO NO VENTAS AUTOMOVIL PROPIO SUELDO BASE $8,000.00 AL MES MAS COMISIONES DIARIAS APOYO DE GASOLINA, SEXO INDISTINTO DE 22 A 55 AÑOS 871-845-97-81
VARIOS
VARIOS
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA OFICINAS PREFERENTEMENTE QUE VIVA AL ORIENTE DE LA CUIDAD O CERCA DEL DISTRIBUIDOR VIAL EL SARAPE COL MORELOS,
EMPRESA EN EL RAMO DE COPIADORAS SOLICITA AUXILIAR DE SISTEMAS PARA TRABAJAR EN RAMOS ARIZPE, EDAD DE 22 A 30 AÑOS, SEXO MASCULINO, SEPA MANEJAR, CON LICENCIA, OFRECEMOS CARRO DE LA EMPRESA Y PRESTACIONES DE LEY, BUEN SUELDO, FAVOR DE ENVIAR CURRICULUM AL SIGUENTE CORREO EDITh.GARCIA@ CMMONTERREY COM O VICTOR MONREAL@ CMMONTERREY COM O COMUNICARSE AL CEL. 811-636-94-86
NISSAN DODGE
COMPRADORES
NISSAN VARIOS
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-12-44 VIAJES NACIONALES
ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO 844-27388-49 Y 842-101-13-30
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-2933 TEL. 844-171-07-76
SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99
Únete a nuestro equipo de Seguridad
Enviar al correo: publicidadtelezocalo@gmail.com
Ambos sexos Requisitos: · Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
El
y novelista es un nombre clave del rock mexicano de los
Vuelve la leyenda del rock y el folk mexicano
Romperá Arturo
Meza fronteras del arte y espiritualidad en Vito Alessio
Presentará una novela y dará un concierto
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Recuerdo la primera vez, y única, que escuché en vivo la música de Arturo Meza hecha sólo con su guitarra y una voz suave, casi litúrgica, que can-
taba sobre el amor y el éter, sobre Dios y el diablo y sobre la suerte y el azar. Su figura, delgada de cuerpo y abultada en la cabeza por su cabello largo y quebrado, se iluminaba de forma tenue bajo las luces rojizas de un bar desaparecido hace tiempo, y cuya oscuridad lo rodeaba pero se mantenía a raya. Al fin y al cabo hay algo de luminoso en su músi-
ca y en sus letras, poesía pura, pero sobre todo en su persona: afable y sonriente.
Ese último concierto que Arturo Meza dio en Saltillo fue hace 14 años, en 2011, una ausencia que termina hoy, pues el músico, uno de los nombres clave del rock y el folk mexicano, vuelve para presentar su libro La Música de Florentina, el cual define como “un tratado de música espiritual”, como cuenta en entrevista, esto en el Centro Cultural Vito Alessio Robles a las 19:00 horas, y en el que al terminar dará un concierto.
Pero la relación del también escritor con Saltillo, y la región, es más profunda, ya que durante los años 90 era común verlo deambulando por las calles nutriéndose de la atmósfera local, pero también de sus personajes, como “don Adrián, el creador de la Universidad Universo, quien aparece en mi novela Hegel y Parménides” y a quien define como “un personaje único en el universo; también sus mujeres y el frío de la zona” saltillense lo han inspirado, ahonda el compositor michoacano. Para Meza, su “música es tierna y ferozmente espiritual”, ya que esta es “siempre un reflejo del alma de su creador y en ello va su propuesta”, así queda claro en temas como Exiliado Celeste o Poeta de Ningún Lugar, quizá la canción más conocida del trovador mexicano. Y así como la música y el alma de quien la crea es indivisible, lo es también el mismo artista: músico, compositor, poeta, novelista, inventor de instrumentos... todo eso, pero siempre un solo hombre que apunta no tener divisiónes ya que es “un humano integral no diferencio ninguna faceta mía. Soy unidad”, define. Meza será presentado por el escritor Julián Herbert, poeta de quien hace años musicalizó el poema Alas, en su disco Criando Cuervos, producción que contiene textos de otros autores regionales, como el poeta regiomontano José Eugenio Sánchez. Una colaboración que Meza define como “fue muy fraternal y creativa” ya que “el trabajo literario de la gente del Noreste es genial, auténticos cardencheros de las letras”. Así, tras casi 15 años fuera de Saltillo, el poeta regresará hoy para reencontrarse con la ciudad que le inspiró su canción Amor en el Eter, la cual escribió “en una madrugada en la central de buses, aguardando mi salida hacia ningún lugar”. Aunque bueno, hoy llegará a uno, donde será recibido con los brazos abiertos.
HOY:
z Presentación de La Música de Florentina
z De Arturo Meza
z Presenta Julián Herbert
z 19:00 horas
z Concierto
z Con Arturo Meza y Julián Herbert
z 20:00 horas
z Centro Cultural Vito
Alessio Robles
z Entrada libre
z
músico
años 80.
Foto: Zócalo Archivo
Edición: Gabriel Martínez
Negocios
z La falta de lluvias ha llevado al encarecimiento de varias hortalizas, así como del maíz blanco, lo que complicará la adquisición de alimentos, advierte Antonio Serrano.
Riesgos para consumidores
Advierten de mayor carestía de alimentos
EDITH MENDOZA
| Saltillo
Zócalo
Mientras que la incertidumbre se prolonga en el sector automotor debido a los aranceles, los precios cada vez más altos en el sector alimentario abren un nuevo frente para el bolsillo de los consumidores.
Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Canacintra Sureste (Ieecs), señaló que “viene una situación complicada en el sector de alimentos porque las condiciones climáticas siguen ocasionando estragos”.
Explicó que la producción de hortalizas ha bajado 12% en el primer trimestre del año por la falta de lluvias, mientras que el maíz blanco ha visto reducida su producción 38% en el último ciclo y ya no se puede producir maíz transgénico. “En consecuencia, habrá escasez y precios más altos. Vienen tiempos complicados para la producción alimentaria nacional”, destacó.
Por otro lado, con la más reciente orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump para la aplicación de aranceles de 25% a los productos automotrices, “el pronóstico es que habrá aranceles para México, pero de acuerdo con los analistas serán de 10 a 15%, poniendo más presión a la decisión de seguir fabricando aquí o mudar la producción (a EU)”.
Expuso que el sector automotor “seguirá en un compás de espera hasta que se defi-
Con caídas de las ventas automotrices y petroleras de 15.2 y 24.4%, de manera respectiva, las exportaciones mexicanas tuvieron en febrero un caída anual de 2.9%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). n Página 3H
Canasta básica
z Tan sólo en la primera quincena de marzo, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo tuvo un alza quincenal de 0.07% y de 3.50% a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, creció 0.17 y 4.03%, de manera respectiva.
na totalmente qué va a pasar con el tratado comercial y con los aranceles, no solo en lo que viene la siguiente semana sino también ya de manera definitiva.
“Más allá de una caída en la producción automotriz, esperamos una reducción en las ventas para todos los sectores y un aumento de inventarios como mecanismo de protección ante una potencial entrada en vigor de los aranceles de 25%”, abundó Serrano Camarena. Por otro lado, el consumo interno sigue a ritmo lento, pese a que la inflación está a la baja y el empleo se ha mantenido estable, por lo que hay posibilidades de que una recesión, que es un hecho que habrá, de moderada a ligera, generando una reducción muy marcada del PIB, como lo argumentan entidades como la OCDE.
“La tendencia para las siguientes dos semanas es una muy ligera reducción de la actividad económica, lo que dará todavía más oportunidad de recuperación a ciertos sectores que esperaban un gran daño”, expuso el economista.
BUENAS NOTICIAS PARA MÉXICO
En medio de la incertidumbre por los aranceles de EU, el sector acerero y Walmart apuestan por el país
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Tan sólo un día después de que México recibiera el “mazazo” de los aranceles de 25% de Estados Unidos a las importaciones automotrices, el sector siderúrgico nacional anunció inversiones por 8 mil 700 millones de dólares, a las que se sumarán 6 mil millones por parte de la cadena de autoservicio Walmart de México.
La industria del acero confirmó la inversión con el fin de aumentar la producción en México en los próximos cinco años, a la vez que demandó al Gobierno mexicano salirse del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) para frenar las importaciones de China que ingresan a través de naciones como Malasia y Vietnam, y se produzca totalmente en Norteamérica. Victor Cairo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), admitió que las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos e imposición de aranceles han generado incertidumbre, no obstante, confió en las negociaciones hacia el 2 de abril, entre los gobiernos, se encaminen a conformar un bloque regional para sustituir importaciones.
En el marco de la 77 Asamblea General de la Canacero, el dirigente estuvo acompañado por socios de ArcelorMittal, Deacero, Frisa Forjados, Gerdau Corsa, Grupo Acerero, Grupo Simec, Suacero, Tenaris Tamsa, Ternium México y Talleres y Aceros (Tyasa). Aseguró que existen oportunidades de lograr sinergias con EU y “es el momento de unir esfuerzos para eliminar las prácticas desleales que afectan a nuestras naciones y nuestras industrias. Queremos un bloque
z Para la Canacero, en lugar de los aranceles de EU, el objetivo debería de ser fortalecer a Norteamérica y enfrentar la creciente producción
z La cadena busca añadir más tiendas en todos sus formatos a las que ya operan en México.
regional en Norteamérica, fortalecer el contenido nacional y regional.
“Si analizamos las importaciones de Estados Unidos y de México provenientes de Asia, vemos una oportunidad para que ambos sustituyan estas importaciones. Estados Unidos importa 4.3 millones de toneladas y México 5.4, sumando un total de 9.7 millones de toneladas que provienen de China y del sureste asiático. Esta sustitución de importaciones podría convertirse en un paso fuerte y sólido para fomentar el contenido nacional y regional”, planteó.
El comercio bilateral acerero entre México y Estados Unidos equivale a 10 mil millones de dólares, un total de 7.6 millones de toneladas, 4.4 millones de toneladas de Estados Unidos hacia México y 3.2 millones de toneladas de México hacia EU, en 2024.
y EU, aunque el primero registra un déficit
5,500 empleos directos generará la inversión de Walmart, que hoy día tiene 3 mil 200 tiendas
Va Walmart por más tiendas Por su parte, la cadena minorista Walmart invertirá más de 6 mil millones de dólares sólo en 2025, anunció este jueves un directivo de la empresa durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Ignacio Caride, presidente de Walmart en México, dijo que con esta inversión la empresa abrirá más tiendas en todos sus formatos y generará aproximadamente 5 mil 500 empleos directos.
“Estas nuevas tiendas se suman a las 3 mil 200 que ya tenemos operando en casi 600 municipios en los 32 estados del país", explicó Caride, quien añadió que se construirán además dos centros de distribución.
“Walmart llegó a México hace más de 65 años y aquí estaremos los próximos 30, 60 o 90 años para fortalecer la mejor experiencia de compra”, aseguró.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
La imposición de aranceles al sector automotor por parte de Estados Unidos y los generales que anunciará el próximo martes impactarían al sector automotor en México, debido a que algunas empresas evaluarían incrementar su producción en aquella nación, aseguró el Council on Foreign Relations. Es probable, en el corto plazo, que los fabricantes reevalúen sus estrategias de producción para mitigar los costos adicionales que provocarían los aranceles, expone el Council en un estudio publicado antes del anuncio del miércoles.
“Los mayores cambios potenciales a corto plazo quizá provengan de las plantas de GM en Oshawa, Canadá, y Silao, México, que producen camionetas pick up Chevy y GMC.
“Las plantas de GM en Roanoke, Indiana, y Flint, Michigan, ya producen modelos similares y tienen capacidad disponible”,
señala.
También refiere que las instalaciones de Hyundai en Nuevo León producen SUV crossover similares a las que hace en Montgomery, Alabama, lo que podría derivar en un movimiento de algunas líneas de producción.
“Es probable que los aranceles hagan que algunos fabricantes de automóviles reconsideren sus planes de inversión a corto plazo en México.
“Por ejemplo, Mazda y Tes-
la han suspendido o puesto en duda sus planes de expandir la inversión en México debido a los aranceles”, advirtió.
Más afectadas
El Council refirió que las marcas más afectadas que exportan desde México son las estadunidenses. Por ejemplo, indicó, 92% de lo que Ford produce en México se exporta a Estados Unidos, mientras que GM y Stellantis mandan 85 y 77 por ciento. Responderá
Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves que el 3 de abril responderá a los nuevos aranceles de 25% a los automóviles que anunció el miércoles el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al argumentar que “todavía hay espacio de negociación”. Argumentó que “por supuesto que dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) no debe haber aranceles, esa es la esencia del tratado comercial. “Todavía hay espacios de pláticas, de colaboración, de negociación, que hemos estado teniendo, quiero decir también que somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el Gobierno de EU, particularmente con el secretario de Comercio (Howard Lutnick)”, expuso.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo
z Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos.
Semana Santa
Esperan un millón de turistas en Coahuila
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Por medio de la campaña En Coahuila hay Plan, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, pretende recibir en este periodo vacacional de Semana Santa a un millón de visitantes, que dejen una derrama económica de mil millones de pesos.
A dos semanas del periodo vacacional del 14 al 25 de abril, ya se están promocionando los destinos a visitar, sobre todo los pueblos mágicos, entre ellos los que tienen que ver con turismo religioso, para lo cual ya tienen metas claras para superar el año pasado.
“Para la Semana Santa alrededor de 900 mil, con la idea de llegar al millón, seguimos invitando y calculándole en los próximos días, y de derrama, de mil millones de pesos, más o menos”, indicó Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila.
Con la campaña En Coahuila hay Plan, están subiendo videos a redes sociales y medios de comunicación, donde invitan a la ciudadanía a visitar los distintos municipios y sitios turísticos del estado, además de los ya muy frecuentados en este periodo vacacional, como la procesión del silencio en Viesca, los viacrucis en Saltillo y Torreón, más las actividades propias de cada municipio.
Historias de éxito
Genera interés inversión en Los Chorros, dice Jericó
Además de que la obra es clave para el Estado y la Federación, el retorno de su inversión sería en ocho años
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Al reconocer la voluntad política para echar a andar el proyecto del nuevo trazo del tramo carretero Los Chorros, de la carretera 57, el diputado federal Jericó Abramo Masso adelantó que se analizan diversas estrategias para fondear los mil 750 millones de pesos que se requieren en la obra, para lo cual ya hay inversionistas interesados.
En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el legislador habló sobre las reuniones que ha sostenido con funcionarios de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para exponer la urgencia de atender este tramo, parte de la columna vertebral carretera del país, pero también escenario de continuos accidentes fatales.
Se recordó que ya había dos proyectos ejecutivos, uno sobre la misma vía, que no resolvía la problemática, mientras que el otro era un nuevo trazo a 5 kilómetros del trazo actual por la sierra -que incluye túneles y puentes elevados-, que ofrecería mayor seguridad a los usuarios. De esta forma, ya está listo el trazo, la liberación de vía y el proyecto ejecutivo, sólo faltan los recursos. Entre las posibilidades se encuentran las Asociaciones Público Privadas (APP), donde la Federación aporta la tierra o el trazo, y la Iniciativa Privada hace la obra y cobra por el uso; por otro lado, si el Gobierno federal tiene la posibilidad de ha-
Hay interesados en invertir… con la carga y flujo vehicular que se tiene, es una obra que se podría pagar en 8 años… sí es rentable”.
Jericó Abramo Masso Diputado federal
cerla de manera directa vía fondos de la SCT.
“Hay interesados en invertir… con la carga y flujo vehicular que se tiene, es una obra que se podría pagar en 8 años… sí es rentable”, externó Abramo Masso.
El diputado federal destacó que en los próximos días se reunirá con funcionarios de Banobras, para en caso de que la obra se pueda hacer vía Gobierno y ver las alternativas posibles.
Destacó que el Gobier -
Llevan experiencias a estudiantes
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En el primer encuentro Del Aula al Mercado, estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional Campus Saltillo, la Universidad Tecnológica de Coahuila y de la Universidad Politécnica de Saltillo, celebrado la mañana de este jueves, pudieron acercarse a experiencias reales para inspirarlos a emprender con éxito.
Índice de Flotación
La directora del ITN Saltillo, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, destacó que cada vez más proyectos estudiantiles llegan con éxito al mercado. Con estas actividades, el objetivo principal es sembrar la semilla. El encuentro dio comienzo con un panel de egresados ahora ya como empresarios exitosos, quienes compartieron sus historias, aprendizajes y consejos sobre cómo transitar desde el ámbito académi-
DARÍO CELIS ESTRADA
co hacia la creación y consolidación de negocios. Bajo la moderación de Nayelli Elizabeth Espitia Juárez, asistieron Diana de la Rosa de Luna, socia fundadora de Concepto 21, egresada del ITNS, así como Miguel García Martínez, socio fundador de Avancer Consultoría Integral, y Ana Luisa Espinoza Ortiz, fundadora y directora general de Petit Box/Socia Aeropuerto Express Saltillo, egresada del ITNS.
Automóviles, por las nubes
Después de la fiesta toca levantar el desorden, y ya se empiezan a hacer los primeros cálculos de imponer un arancel de 25% a los automóviles importados hacia Estados Unidos por parte del Gobierno de Donald Trump.
Los analistas de Goldman Sachs señalan que el impuesto podría aumentar el precio de los coches importados entre 5 mil y 15 mil dólares. Este incremento se debe a que los costos adicionales se trasladarían inevitablemente a los consumidores.
En un mercado donde el precio promedio de un vehículo nuevo ya es de 48 mil 39 dólares, este aumento podría hacer que los automóviles sean inasequibles para muchos compradores.
Además, si aproximadamente 50% de las piezas de un automóvil fabricado en Estados Unidos proviene de pro-
veedores extranjeros, el arancel podría aumentar el precio de esos vehículos entre 3 mil y 8 mil dólares. Esto sugiere que incluso los vehículos ensamblados localmente no están exentos de los efectos de los aranceles, lo que podría llevar a un aumento generalizado de los precios en el mercado automotriz. Los aranceles también afectarán a los vehículos ensamblados en Canadá y México, añadiendo unos 6 mil dólares en costos adicionales. Esto podría resultar en una menor producción y una oferta más limitada de vehículos en el mercado estadunidense. Las grandes automotrices estadunidenses como Ford y GM, que capitanean Jim Farley y Mary Barra, respectivamente, podrían enfrentar una caída de hasta 30% en sus ganancias este año, incluso con ajustes en el origen de sus piezas.
Stellantis podría estar en una mejor situación debido a la mayor cantidad de piezas fabricadas en Estados Unidos en sus vehículos producidos en México.
Esto indica que las empresas con una mayor integración vertical y una cadena de suministro más localizada podrían estar mejor posicionadas para mitigar los efectos de los aranceles.
Finalmente, en Morgan Stanley estiman que, en promedio, el precio de un vehículo podría subir entre 11% y 12% para contrarrestar los efectos de los aranceles.
Esto significa que el precio promedio de un vehículo podría acercarse a los 50 mil dólares, un nivel que muchos consumidores no podrían permitirse.
Este aumento de precios va encaminado a reducir la demanda de vehículos nuevos, afectando negativamen-
Podría tren conectar hasta Texas
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
“Se está haciendo un trabajo para que pueda hacerse un tren binacional, en donde pueda incluso comunicar hasta con Laredo, Texas”, adelantó el diputado federal Jericó Abramo Masso referente al proyecto federal del ferrocarril que conectará a la Ciudad de México con Nuevo Laredo, pasando por la zona metropolitana de Saltillo. Ya se comienza a ver más avances en la planeación del proyecto, en el que se busca que cuente con paradas en Ramos Arizpe, Saltillo y Derramadero, con lo que esta región fortalecerá su esquema de movilidad y competitividad. Por ahora, formalmente sólo se contempla que llegue hasta Nuevo Laredo, pero no se descarta la posibilidad de poder conectarlo para un alcance binacional. “Lo que sí está seguro”, dijo el legislador, “es que por las buenas gestiones del gobernador Manolo Jiménez, la Federación construirá los puentes a desnivel que vendrán a permitir un mejor sistema de convivencia ferroviaria; los dos puentes que le faltan a Saltillo y Ramos Arizpe se van a hacer”, externó.
no del Estado y la Federación coinciden en que esta es una obra prioritaria, ya prevista dentro del proyecto de
El legislador federal señaló que la vía del tren de pasajeros pasa de forma paralela a la línea del de carga, con lo que ya se tienen liberadas las áreas.
la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta vía es muy importante para la actividad comercial binacional.
te a las ventas y, por ende, a la economía en general.
A PESAR DE LOS aranceles impuestos por Estados Unidos, la industria del acero en México ha confirmado una inversión de 8 mil 700 millones de dólares para aumentar la producción en los próximos cinco años. El gremio presidido por Víctor Cairo ha señalado que las nuevas políticas comerciales han generado incertidumbre y contracción en el mercado. Sin embargo, la industria demanda que México se retire del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) para frenar las importaciones de China y fortalecer la producción en Norteamérica.
NUBANK PLANEA expandir su oferta de servicios financieros en México durante 2025, sujeto a la obtención de su licencia bancaria. La empresa busca incluir portabilidad de nómina, cuentas empresariales y una tarjeta premium similar a la Ultravioleta de Brasil. La fintech, que lleva en México dirige Iván Canales, también ha desarrollado mecanismos para enfrentar una posible desaceleración económica.
AYER LE MENCIONABA que Walmart de México y Centroamérica planea entrar al mundo fintech, pero no sólo eso, ahora el minorista que fundó Sam Walton anunció que invertirá 6 mil millones de dólares en México este año, alineándose con el Plan México para fortalecer la cadena de suministro nacional. La inversión incluye la apertura de nuevas tiendas y la construcción de dos centros de distribución avanzados en el Bajío y Tlaxcala, generando unos 5 mil 500 empleos directos. SCOTIABANK LANZÓ EN México su plataforma global Iniciativa Mujeres Scotiabank, diseñada para empoderar a las mujeres en diversos sectores. Este programa ofrece acceso equitativo a financiamiento, educación financiera personalizada y mentoría especializada. A nivel global, ha apoyado a más de 39 mil clientas, promoviendo la inclusión y el crecimiento económico. En México, el paquete Pyme Mujeres ofrece soluciones financieras preferenciales para negocios liderados por mujeres, impulsando su desarrollo y contribuyendo al PIB y la generación de empleo.
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
z Decenas de jóvenes del ITN Saltillo, la UTC y la UPS se dieron cita en el primer encuentro Del Aula al Mercado.
z Como parte de la carretera 57, que es la columna vertebral del país, el tramo Los Chorros es vital para el sistema de transporte nacional, pero también escenario de accidentes fatales
Fotos: Zócalo
| Sebastián
López
Archivo
z De acuerdo con la industria mexicana, menos de 9% de los vehículos producidos en México sería el más vulnerable a las tarifas anunciadas por EU.
Contenido automotor, clave para aranceles
por empresas estadunidenses.
automotriz y sin tarifas
Tan sólo a EU bajaron 10.2% las ventas mexicanas, por 40.2% a otros destinos, revelan datos del Inegi
EL UNIVERSAL / REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un decreto que impone un arancel de 25% a la importación de vehículos de pasajeros y camionetas ligeras (incluidos sedanes, SUV, crossovers, minivans y vans de carga), así como a componentes clave de la industria automotriz, como motores, transmisiones y partes eléctricas. El arancel de 25% se aplicará a partir del 3 de abril de 2025 para los vehículos. En el caso de las autopartes, la fecha de entrada en vigor será determinada en los siguientes días, pero no será posterior al 3 de mayo. Los vehículos y partes que califiquen bajo el T-MEC podrán presentar documentación para que se verifique su origen, de tal manera que el arancel sólo sea aplicado al contenido no estadunidense. De detectarse falsedad en la información presentada, el arancel se aplicará retroactivamente al valor total del vehículo.
El decreto faculta al secretario de comercio -en participación con asociaciones industriales y productores nacionales- para ampliar el alcance de los aranceles a otras autopartes si se demuestra que su importación afecta la seguridad nacional.
Se emitirán normas y lineamientos por parte de las autoridades aduaneras y otras dependencias para la implementación de esta política.
Se establece que no procederán “drawbacks” de estos aranceles (impuestos de importación condonada sobre bienes importados que el importador reexporte a EU).
Las disposiciones contrarias en decretos anteriores que se opongan a esta proclamación quedan sin efecto.
Consecuencias
Serán diversos los efectos que tendrán las tarifas en la Industria automotriz mexicana:
1. Dado el incremento de costos por el impacto de 25% a la porción de los contenidos no estadunidenses, los vehículos y autopartes mexicanos reducirían su competitividad frente a los producidos
Tendencia
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El Banco de México (Banxico) ejecutó un nuevo recorte a la tasa de interés de referencia de 50 puntos base en medio de las amenazas de parte del Gobierno de Estados Unidos de imposición de aranceles.
Los miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por unanimidad en reducir la tasa y dejarla en 9%, además consideran que hacia delante podrían continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. “La Junta de Gobierno juzgó que el proceso desinflacionario ha continuado avanzando y reiteró que el combate a la inflación se encuentra en una
2. Al volverse más caros los automóviles y autopartes mexicanos, los compradores en EU podrían optar por productos nacionales o de otras regiones.
3. Empresas que han invertido en México para exportar a EU podrían reconsiderar sus estrategias o trasladar operaciones a otros países con acuerdos comerciales más favorables.
4. Difícil administración en la determinación de los componentes no estadunidenses, como por ejemplo aquellos procesos efectuados en México bajo patentes norteamericanas. Será muy difícil establecer las cantidades de los insumos intangibles norteamericanos.
Efectos en precios para los consumidores estadunidenses:
1. Los consumidores pagarían más por los autos y autopartes importados, lo que podría reducir la demanda y afectar las ventas del sector.
2. Menor variedad y disponibilidad de modelos: algunos fabricantes podrían reducir su oferta de vehículos importados o disminuir su producción.
Sufrirán impacto las cadenas de suministro:
1. Las cadenas de suministro globales de la industria automotriz quedarán vulnerables por escasez de insumos, que ahora dependerán de una logística mas eficiente y con mayor control de costos.
2. Las empresas deben buscar alternativas para evitar pagar altos aranceles, lo que puede causar retrasos y afectaciones en el flujo de materiales.
3. Las empresas pueden reducir la oferta de modelos importados si los costos los hacen poco rentables provocando menor disponibilidad de modelos y opciones.
La imposición de las cuotas arancelarias generará un efecto en cadena en la industria automotriz: encareciendo los costos de producción, afectando la eficiencia de la cadena de suministro y reduciendo la competitividad de los fabricantes mexicanos. Esto puede llevar a un reajuste global de proveedores y seguramente a un aumento de precios de automóviles para los consumidores.
Con caídas de las ventas automotrices y petroleras de 15.2 y 24.4%, de manera respectiva, las exportaciones mexicanas tuvieron en febrero un caída anual de 2.9%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pese a que aún no entran en vigor los aranceles estadunidenses a las importaciones del sector automotor, el valor de las ventas mexicanas de mercancías automotrices alcanzó 14 mil 125.4 millones de dólares en febrero, para sumar en el primer bimestre del año un total de 26 mil 596.6 millones, lo que significó un descenso de 9.5% respecto de igual periodo de 2024.
El valor de las exportaciones manufactureras alcanzó 44 mil 240 millones de dólares, con una baja anual de 1.8 por ciento. Destacaron las caídas en productos automotrices (15.2%), textiles y calzado (14.4%), siderurgia (7.0%) y químicos (6.1%). En el caso del sector automotor, la disminución combinó una reducción de 10.7% en las ventas a Estados Unidos y de 40.2% a otros destinos.
Las ventas externas de la industria automotriz representan 28.58% del total de las exportaciones.
Así, el valor de las exportaciones e importaciones mexicanas de mercancías retrocedió durante el segundo mes de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior.
Las exportaciones totales de mercancías tuvieron una
| Agencias
Foto: zócalo
etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de sus promedios históricos previo a la pandemia, a la meta de 3%”, destacó Banxico en un comunicado. La inflación registró una tasa de 3.67% en la primera quincena de marzo lo que permitió que el banco central hiciera el movimiento. La inflación lleva seis quincenas consecutivas dentro del rango objetivo de Banxico. La desaceleración económica en el país aunado a las tensiones comerciales con Estados Unidos han provocado que organismos internacionales como la OCDE recorten las previsio-
z En cuanto al primer bimestre del año, las exportaciones automotrices descendieron a tasa anual 9.5%, a 26 mil 596.6 millones de dólares.
28.58% de las exportaciones totales en febrero fue aportado por el sector automotor
disminución anual de 2.9% en febrero pasado, luego de cuatro meses al alza. El valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó 49 mil 280 millones de dólares en el segundo mes del año, cifra integrada por 47 mil 291 millones de dólares de ventas no petroleras y por mil 988 millones de dólares de petroleras. Lo anterior significó un retroceso anual de 24.6% en las exportaciones petroleras y de una baja de 1.7% en las no petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos disminuyeron 0.2% y las canalizadas al resto del mundo -9.5 por ciento.
Compras mexicanas
El valor de las importaciones de mercancías en febrero de 2025 fue de 47 mil 67 millones de dólares, lo que representó una baja anual de 8.3 por ciento. Dicha cifra fue resultado neto de un retroceso de 8.6% en las importaciones
Logra consolidación
14,125 mdd
monto del valor de las ventas mexicanas al exterior de la industria vehicular
no petroleras y de una disminución de 3% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales de -10.1% en las importaciones de bienes de consumo, en bienes intermedios -7.5% y las adquisiciones de bienes de capital -11.9 por ciento.
Febrero superavitario La información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de 2 mil 212 millones de dólares en febrero de 2025, saldo que se compara con el déficit de 564 millones de dólares, en el mismo mes de 2024. El comercio exterior mercancías del país retrocedió en febrero 1.05% mensual, a 102 mil 420 millones de dólares. Para el primer bimestre del presente año, la balanza comercial presentó un déficit de 2 mil 346 millones de dólares. En el mismo periodo del año pasado registró un déficit de 4 mil 698 millones de dólares.
Lidera Nu a Sofipos y está por ser un banco
Nu cumple seis años en México, tiempo durante el cual se ha convertido en la principal Sociedad Financiera Popular (Sofipo) del país, y está a la espera de obtener la licencia bancaria para ofrecer mayores alternativas a sus más de 10 millones de clientes.
Iván Canales, director general de Nu México, recordó que iniciaron en el país con una tarjeta de crédito, y en 2022 se convirtieron en Sofipo para, en octubre del 2023, solicitar de manera formal la licencia bancaria, proceso que sigue en tiempo y forma. En un evento conmemorativo, agregó que Nu ha invertido en México mil 400 millones de dólares. n
El Economista
nes de crecimiento para México. La OCDE espera que la economía sufra una contracción de 1.3% este año mientras instituciones como Banamex, UBS o Banco Base advierten que la economía tendrá nulo crecimiento. “Al reducir las tasas de interés, Banxico busca estimular la inversión y el consumo para contrarrestar estos efectos adversos. Sin embargo, debe proceder con cautela para no exacerbar desequilibrios cambiantes o inflacionarios en un entorno de incertidumbre económica”, señaló Eduardo Ramos, analista de mercado en VT Markets.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Para abril de este año, más de 3.9 millones de personas físicas presentarán su declaración anual por el Impuesto Sobre la Renta (ISR). El número reportado al cierre de 2024 es el más alto del que se tiene registro y muestra un incremento de 675 mil 19 personas más frente al cierre de 2023, de acuerdo con cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Del pago total de ISR, las personas físicas con y sin actividad empresarial generaron 1.56%, mientras que quienes están contratados y reciben ingresos por sueldos y salarios generaron 46.7% a través de retenciones por parte de sus patrones que son personas morales y físicas. Los sectores donde mayor-
mente se desempeñan las personas físicas con y sin actividad empresarial son: servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; servicios profesionales, científicos y técnicos, y comercio al por menor. Personas obligadas Las personas que están obligadas a presentar la declaración anual por el impuesto ISR del ejercicio 2024 durante abril son quienes ofrecen servicios profesionales, se dedican al arrendamiento de bienes inmuebles, enajenación o adquisición de bienes, reciben ingresos por intereses o dividendos.
Las personas que reciben ingresos por sueldos y salarios deben presentar esta declaración, sobre todo si tuvieron un solo patrón en 2024, o si además de su empleo con salario, realizan otra actividad.
Más de 3.9 millones
z La tasa de Banxico sirve de referencia a la banca privada para determinar los intereses que cobra a sus clientes.
Foto: Zócalo Agencias
MARCELO LARA Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Agencia Reforma Impactos diversos
Tarifas ‘dan resultado’
Hyundai, ejemplo de Trump en inversiones
AGENCIAS
Zócalo | Washington, DC
Poniéndola como ejemplo del “buen resultado” de su política arancelaria, el presidente Donald Trump encabezó en días pasados el anuncio de la surcoreana Hyundai Motor de una inversión por 21 mil millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años.
El presidente Trump hizo el anuncio junto al presidente de Hyundai, Euisun Chung, y el Gobernador de Luisiana, Jeff Landry, en la Casa Blanca el lunes.
La inversión incluye la construcción de una planta de acero de 5 mil millones de dólares en Luisiana que se espera que agregue alrededor de mil 500 puestos de trabajo. Es el último de una serie de anuncios de inversiones estadunidenses.
Además, la automotriz surcoreana puso en marcha una planta armadora de vehículos eléctricos en Ellaville, Georgia.
“El dinero está llegando a raudales, dijo Trump en el evento. “Esta inversión demuestra claramente que los aranceles funcionan de maravilla”.
Chung dijo que su compañía “se enorgullece de ser un socio más fuerte en el futuro industrial de Estados Unidos” e invitó a Trump a visitar personalmente una de sus fábricas y comprobar “de primera mano” su compromiso con el país y con sus trabajadores.
El presidente ejecutivo de Hyundai Motor destacó que es su mayor inversión en Estados Unidos hasta la fecha, tras haber invertido cerca de 20 mil millones de dólares desde su llegada al país en 1986.
Presión Trump ya promulgó aranceles
Dilema
z A pesar del argumento de Trump de que las amenazas arancelarias son necesarias para “salvar” la industria automotriz de EU, las fábricas estadunidenses ya generan la mayor parte de la producción automotriz de Norteamérica.
z Según datos de S&P Global Mobility, en 2024 se fabricaron 10.2 millones de automóviles en EU, mientras que en México fueron 4 millones y 1.3 millones en Canadá. z Hay aproximadamente un millón de trabajadores en fábricas estadunidenses que producen automóviles, camiones y autopartes.
de 25% a las importaciones de acero y aluminio, así como gravámenes de 25% a los automóviles importados que entrarán en vigor el 2 de abril. El objetivo es fabricar más automóviles en Estados Unidos; sin embargo, no es tan sencillo. Por ejemplo, Stellantis, que fabrica automóviles en Norteamérica bajo las marcas Jeep, Ram, Dodge y Chrysler, acordó reabrir una planta cerrada en Illinois como parte de un acuerdo para poner fin a una huelga de 2023 del sindicato United Auto Workers. La armadora volvió a mencionar esos planes de reapertura en enero, poco después de que Trump asumiera el cargo, para asegurarle que aumentarían la producción de automóviles estadunidenses. Sin embargo, esa planta no reabrirá hasta 2027.
Se puede negociar todavía, dice AMIA
Cree que aún hay ‘ventanas abiertas’ y llama a adelantar la actualización del tratado comercial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El arancel anunciado para el próximo 2 de abril a las importaciones automotrices en Estados Unidos, todavía podría ajustarse, pero no sin dejar impacto en la relación comercial de la zona T-MEC, consideró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
“Yo creo que tendremos que lograr llegar a acuerdos. En la misma orden ejecutiva que firma el presidente Trump, en los últimos párrafos habla de que habrá un periodo para que el secretario de Economía de Estados Unidos y el secretario de Comercio definan si es suficiente o no, o si hay que quitar algo o no.
“Entonces, hay ventanas todavía abiertas, hay rendijas abiertas, hay que seguir la negociación”, afirmó Rogelio Garza, presidente de la AMIA, consultado tras asistir en la 77 Asamblea General de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).
De acuerdo con la AMIA, 8.3% de las exportaciones automotrices enviadas a Estados Unidos es bajo el criterio de Nación Más Favorecida (NMF), por lo que sería el porcentaje de mayor riesgo ante los aranceles de Trump, dijo.
Reconoció que la medida anunciada este miércoles por la Casa Blanca, que busca imponer aranceles a las importaciones de autos fabricados fuera de Estados Unidos, atenta contra el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Es una medida que atenta totalmente contra la integración de las cadenas productivas de la región, cadenas que se han formado en 30 años, desde que arrancó el TLC (TLCAN)”, apuntó Garza.
Por ello, consideró que la revisión al acuerdo trilateral, programada para julio de 2026, debe adelantarse para redefinir las condiciones comerciales.
“Yo creo que la revisión se debe de acelerar para que logremos empezar a trabajar ya o a platicar de esto, porque prácticamente al utilizar mecanismos como la 232 que uti-
8.3% de las exportaciones automotrices mexicanas a EU sería vulnerable a los aranceles
liza el Presidente (Trump) y cambiar el modelo de como veníamos intercambiando o el modelo comercial, pues esto obliga automáticamente a hacer una revisión más rápida”, consideró.
Inversión, impactada La imposición del arancel de 25% a los vehículos ligeros importados a Estados Unidos, así como a componentes clave del sector automotor, afectan a la inversión en Norteamérica y debilitan la competitividad de la región, advirtieron los organismos representantes de dicha industria en el país.
“Los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehículos, camionetas pick up y autopartes perjudican significativamente a la industria automotriz norteamericana. Afectan directamente a los consumidores estadunidenses, así como a la inversión y el empleo en los tres países”, señalaron en un comunicado conjunto la AMIA, la Asociación Nacional de la Industria de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autopartes (AMDA).
“La competitividad automotriz de la región se ha logrado a través de tres décadas de integración, y estos aranceles la debilitan. En tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse”, plantearon.
Análisis de FT
Daño económico se conocerá el día 2
AGENCIA REFORMA Zócalo | Londres, Ing.
México conocerá su destino justo después del Día de los Inocentes. Donald Trump ha llamado al 2 de abril “el Día de la Liberación”. Para los mexicanos, será el momento en que descubran la magnitud del daño económico que Trump planea infligir a su país, que envía a EU 80% de sus exportaciones, destacó el Financial Times.
De acuerdo con el diario, vale la pena observar el destino de México por dos razones. En primer lugar, la inusual dependencia de la economía de las exportaciones a Estados Unidos significa que la estabilidad social y política de México está en juego.
La segunda razón es que México ofrece un ejemplo de cómo lidiar con Trump: mientras Canadá ha respondido a Estados Unidos con mano dura y aranceles recíprocos, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha portado bien y, por ahora, se ha abstenido de imponer aranceles de represalia.
El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este jueves que Canadá “luchará” contra los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump contra el sector del automóvil y que adoptará represalias comerciales que tendrán un “máximo impacto” en Estados Unidos. Carney también reveló que en la noche del miércoles, el Presidente de EU le contactó para mantener una conversación y que aprovechará el diálogo para señalarle que el único camino es “la cooperación y el respeto mutuo”. El líder canadiense especificó, en una rueda de prensa tras reunirse en Ottawa con su gabinete para discutir los aranceles anunciados el miércoles, que la conversación con Trump se realizará “pronto”, en las próximas 24 o 48 horas. “Rechazo cualquier intento
de
de debilitar a Canadá, de agotarnos, de rompernos para que Estados Unidos se conviertan en nuestros dueños. Eso nunca pasará. Nuestra respuesta a estos aranceles es luchar, proteger y construir. Lucharemos los aranceles con medidas comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en los Estados Unidos”, explicó. También dijo que Estados Unidos ha dejado de ser “un socio fiable” por lo que en el futuro, Canadá planteará una “amplia renegociación” de todas sus relaciones con el país vecino para cortar dramáticamente su dependencia. “Construiremos un futu-
ro independiente para nuestro país más sólido que nunca”, dijo y añadió que Canadá tendrá que reestructurar su economía, que hasta ahora depende del comercio con EU, porque la relación que ha mantenido durante décadas “se ha acabado”.
“La vieja relación que teníamos con Estados Unidos basada en la profundización de la integración de nuestras economías, seguridad y cooperación militar se ha acabado. No es claro lo próximo que EU hará, pero lo que es evidente es que los canadienses podemos controlar nuestro destino”, anunció.
Producción italiana
EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México
Ferrari anunció que aumentará los precios de algunos de sus modelos en Estados Unidos hasta en un 10%, en respuesta a la nueva política arancelaria del Gobierno de Donald Trump. La Administración estadunidense confirmó el miércoles que, a partir del 3 de abril, aplicará un impuesto adicional del 25% a todos los vehículos importados, sin excepciones. Todos los modelos de Ferrari se producen en su histórica planta de Maranello, Italia, donde la marca ha fabricado sus autos desde 1947. En estas instalaciones, cada vehículo se ensambla con un alto nivel de personalización, combinando procesos artesanales con tecnología. Ante este escenario, Ferrari detalló en un comunicado que mantendrá sin cambios las condiciones comerciales para los pedidos de vehículos importados antes del 2
z Tanto Ferrari como Lamborghini producen sólo en Italia. de abril de 2025, así como para tres de sus modelos: Ferrari 296, SF90 y Roma, sin importar su fecha de entrada a Estados Unidos. Sin embargo, el resto de su portafolio verá reflejado parcialmente el impacto de los nuevos aranceles, con incrementos de precio de hasta 10 por ciento.
Ferrari no sería la única El impacto de los aranceles también ha generado preocupación en Lamborghini. Directivos señalaron que el 25% sería “muy difícil de gestionar”.
Foto: Zócalo EFE
z Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, señaló este jueves que Estados Unidos dejó
ser “un socio fiable”.
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo | Agencia
z Para la industria automotriz nacional, lo mejor sería adelantar la revisión del T-MEC y saber con claridad lo que busca Trump con los aranceles. z Donald Trump ya promulgó aranceles contra México y Canadá.
z Durante el anuncio, el presidente de Hyundai, Euisun Chung, es observado por Donald Trump y el gobernador de Luisiana, Jeff Landry.
z El miércoles, Chung y el Gobernador de Georgia, Brian Kemp, inauguraron la primera armadora de vehículos eléctricos de Hyundai en EU.