Era 2012 y escuchar entre conversaciones los alias “Z40” y “Z42” era sinónimo de miedo… era sinónimo de muerte. Es 2025, la mañana del 27 de febrero y el significado de dichos alias es distinto, ahora, serán estos los que posiblemente enfrenten una sentencia de pena de muerte, pero en Estados Unidos. Los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, “Z-40” y “Z-42” respectivamente, fueron extraditados ayer desde los penales de Tepic y el Altiplano hasta una cárcel en Washington D.C., donde enfrentarán cargos judiciales por narcotráfico, delincuencia organizada y portación de armas de fuego.
La historia de estos hermanos está ligada a la etapa más violenta y oscura del crimen en Coahuila, donde ordenaron la matanza de Allende, una barbarie por la que, todavía –a 14 años–, las víctimas siguen luchando para obtener justicia.
La extradición de los exlíderes zetas se dio en el marco del envío de 29 criminales de alto perfil a diferentes entidades de la Unión Americana, donde tienen cargos relacionados con la operación de los cárteles de la droga.
Recuerdos oscuros
La masacre de Allende fue un violento episodio que aconteció entre el 18 y 20 de marzo del 2011, cuando Miguel Ángel y Óscar Omar ordenaron cobrar venganza y traición contra uno de sus cómplices, que presuntamente les había robado varios millones de dólares. El municipio coahuilense fue sitiado y, depende de la fuente, las víctimas directas e indirectas van de los 42 hasta más de 300, debido a que no sólo hubo ejecuciones sino también desapariciones forzadas de gente sin relación con
Bajo su yugo sumieron por años al estado en la incertidumbre y el miedo; tras más de 12 y 10 años presos, ahora encaran un futuro donde ronda la pena de muerte
Advertencia temprana 2003
z Un memorando de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) aseguraba que los municipios de Piedras Negras y Acuña estaban sometidos al “yugo” del grupo, entonces brazo armado del cártel del Golfo. Y ese dominio se fue extendiendo con el tiempo, hasta que alcanzó su cima en 2011.
Asesinan a Lalo Moreira
3 de octubre de 2012
Ataque al Caliente
Junio de 2007
z Al menos dos individuos realizaron disparos de armas de fuego durante minuto y medio sobre el acceso principal del casino Caliente, que se localizaba sobre el periférico Luis Echeverría, casi esquina con Lafragua. Una joven de 18 años, Karina Siller Gómez, murió durante el tiroteo, mientras se encontraba jugando en las máquinas de apuestas, justo a dos metros de la entrada del establecimiento.
z Hace casi 13 años, José Eduardo Moreira, también sobrino del exgobernador Rubén Moreira, fue asesinado en Acuña. El hecho conmocionó a nivel nacional e internacional al reportarse el cuerpo abatido del joven horas después de haber sido privado de su libertad. Cientos de personas acudieron a su funeral junto a su familia, encabezada por su padre Humberto Moreira. Esto orquestado por el “Z40”.
Abaten al ‘Lazca’; roban cuerpo 7 de octubre de 2012
z Marinos intentaron detener a dos sospechosos cerca de un campo de beisbol en Progreso, Coahuila. Tras una persecución, Heriberto Lazcano, el “Z3”, fundador del grupo con los primeros 300 zetas, en 2002, fue abatido. Su cuerpo fue robado en Sabinas.
la delincuencia y la destrucción de viviendas indiscriminadamente, sin que las autoridades intervinieran. Miguel Ángel Treviño fue detenido en Nuevo Laredo, Ta-
Megafuga de reos en PN 17 de septiembre de 2012
z Aquel día se fugaron 132 presos del Cereso de Piedras Negras, casi la quinta parte de los reclusos, “en 15 minutos”, por un túnel de 7 metros de largo por 1.2 de ancho. En semanas posteriores se lograron recapturas y algunos reos fueron abatidos en enfrentamientos.
maulipas, el 15 de julio de 2013, en territorio de Anáhuac, Nuevo León. Cuando la camioneta en la que circulaba por La Ribereña, entre los poblados La Janta y El Puerto, donde aho-
Horror en Saltillo 4 de marzo de 2011 z Las calles de Saltillo fueron escenario de tres enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado, que se desplazaban en varias camionetas, y agentes de las policías del Estado y Federal. El saldo: siete personas muertas, incluida una mujer ajena a los hechos, y siete agentes heridos, uno de gravedad. z El primer choque ocurrió a las 9:40 horas, cuando una patrulla estatal fue tiroteada por individuos que iban en tres camionetas en el entronque de los bulevares Venustiano Carranza y Pedro Figueroa.
Acribillan a sobrino de Gobernador Noviembre de 2011 z Jorge Torres McGregor, de 21 años, y sobrino del Gobernador interino, Jorge Torres López, fue asesinado durante una balacera en el bulevar Colosio y calle Tezcatlipoca, a pocos metros de la universidad en la que estudiaba. Recibió 40 impactos de bala; asimismo, la camioneta en la que se trasladaba mostró más de 40 balazos, la cual portaba placas del Satec.
Pánico en el TSM Agosto de 2011 z Un ataque a policías de Torreón terminó en una balacera afuera del Territorio Santos Modelo, cuando el Santos Laguna jugaba un partido contra Monarcas Morelia, televisado en cadena nacional.
Masacre de Allende
18 de marzo de 2011
z Entre las 18:30 y 19:00 horas, al menos 60 sicarios del grupo de los Zetas derribaron con una camioneta el portón principal del rancho de Los Garza. En las siguientes 48 horas desaparecerían 42 personas, o pudieron haber sido 300. z Piedras Negras se había convertido en un enclave esencial para el narcotráfico y desde allí los Zetas controlaban lo que ocurría en Allende, 60 kilómetros al sur. z Los hermanos Treviño Morales, exlíderes de los Zetas, ahora extraditados, pensaban que había tres traidores en su organización que estaban colaborando con las autoridades en Estados Unidos y se habían llevado hasta 10 millones de dólares en ganancias por la venta de drogas. z El principal era Alfonso “Poncho” Cuéllar, quien tenía como empleados a Héctor “El Negro” Moreno y Luis “La Güiche” Garza. Este último era residente de Allende, y “para castigar su deslealtad”, explican los investigadores, “Los Zetas ocuparon el poblado” ese fin de semana del horror.
ra está el entronque a la carretera La Gloria-Colombia, un helicóptero Black Hawk descendió a media altura y mediante altavoz ordenó que se detuvieran.
Especiales 2A / 3A
Ya en tierra, un grupo especial de marinos rodeó a Treviño. Su hermano, el “Z-42”, cayó en el 2015, en la lujosa residencia que habitaba en San Pedro Garza García, Nuevo León.
Ciudad
z Miguel Ángel "Z40"
z Omar “Z42”
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
LUZ ELENA MORALES...
CON TODO EL RESPALDO
Mostró músculo y de sobra la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, al rendir su Primer Informe Legislativo. Lleno total, un apoyo incondicional de la clase política que abarrotó la plaza del recinto Miguel Ramos Arizpe.
Morales Nuñez no sólo habló a detalle sobre su trabajo legislativo, que ha llegado a buen puerto mediante el trabajo en equipo y suma de voluntades, sino también de su labor de cercanía con la ciudadanía, organizaciones civiles e iniciativa privada. Así como la fuerza que han cobrado las mujeres en Coahuila.
Además de una nutrida presencia de gente del Distrito 13, la acompañaron el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo; el dirigente del PRI, Carlos Robles; todos y cada uno de los diputados de la 63 Legislatura; los alcaldes de Saltillo, Javier Díaz; de Arteaga, Ana Karen Sánchez; de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, y demás presidentes municipales de las diferentes regiones del estado.
En definitiva, pesa, y mucho, la frase que esgrimió Luz Elena “cuando llega una, llegamos todas”.
JAVIER
EN RESPUESTA
Con gran sensibilidad, el equipo del alcalde Javier Díaz se apersonó en la colonia Las Isabales, para atender a las familias que sufrieron estragos en su patrimonio por el incendio del pasado miércoles. Hubo brigadas de Servicios Públicos, Medio Ambiente, de Obra Pública, junto a Protección Civil, el DIF Saltillo y Salud Pública. Y como esto no se puede quedar así, el Alcalde cumplió su palabra y pidió al Cabildo que comience a trabajar para imponer sanciones ejemplares contra los pirómanos. El Edil sarapero tiene claro que este fenómeno se debe atender desde diferentes trincheras, incluidos mayores castigos administrativos y penales, sin derecho a conmutarlos por horas de trabajo comunitario.
A TODA LUZ
Ayer, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel, inauguró la obra de iluminación en Ciudad Universitaria, Campus Unidad Laguna, con lo que dio continuidad a las mejoras de infraestructura en la máxima casa de estudios.
Allí, el “Inge Pime” destacó que, con esta acción, se está cumpliendo con peticiones estudiantiles y se da certidumbre a la comunidad universitaria.
Y no es para menos, pues se realizaron trabajos de rehabilitación del alumbrado exterior, así como en andadores, en explanadas de áreas deportivas, estacionamientos de las facultades de Mercadotecnia, Biológicas, Ingeniería Civil y Comunidad, de Ciencias Políticas y Sociales, así como de Economía y Mercadotecnia. Un esfuerzo brillante.
EN SUS MARCAS…
Consciente de que la campaña para la elección judicial tiene más candados de la puerta negra, “el primo” Carlos Alberto Estrada ya se alista para entrar de lleno en modo candidato para una magistratura del Tribunal Superior de Justicia del Estado, atendiendo las reglas del juego. Lo cierto, es que mucha gente ya se acerca pidiendo foto con él. Al exsecretario del Ayuntamiento le tocó la instrumentalización de la justicia cívica en Saltillo, que dio buenos resultados, por lo que es uno de los perfiles a destacar en la contienda que se definirá el 1 de junio.
IDEAS NUEVAS
El presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery, ya entregó el premio y reconocimiento a la joven Natalia Cisneros, quien se hizo del primer lugar del concurso Diseña Nuestro Personaje. Ya estando allí, el magistrado dedicó un buen rato para escuchar las inquietudes de la ganadora, y de paso compartió el trabajo que se realiza en el Tribunal Superior, así como la importancia de fomentar la cultura de la legalidad desde la más temprana edad. Siempre es bueno el intercambio de ideas con los más jóvenes.
UN ‘CHAVO’
Ayer comentamos que Rodrigo Rivas va en la fórmula de Elisa Maldonado, como candidato a secretario general del PAN Coahuila, en lugar del diputado Gerardo Aguado. Según nos cuentan, querían sangre joven para ese puesto, con alta presencia en la Región Centro de la entidad. Y puede que sí, que Rivas Urbina tenga seguidores sobre todo en Frontera, pero eso de que esté chavo, lo que se diga chavo, pues no.
BUENA VISTA
Entre los múltiples proyectos en los que trabaja la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, uno que vamos a ver más pronto que temprano es la exposición “Insectus” que traerá la Fundación Coppel, compuesta por 37 piezas a gran formato del artista inglés Levon Biss. Si bien, la Secretaría a cargo de Bárbara Cepeda se ha distinguido en conseguir programas y apoyos sociales, principalmente, no deja de ser un acierto que se preocupe también por los temas culturales, que siempre son buenos para alimentar el alma.
A CUENTAS
Como no hubo proceso de entrega-recepción en el pueblo mágico de Múzquiz, y lo único que surgen son dudas, ya se está comenzando a llamar a cuentas a los exdirectores que operaron bajo las órdenes de la exalcaldesa, Tania Flores, para que expliquen dónde están los expedientes, facturas, activos y demás cosas que no aparecen por ningún lado. Obvio que esto es la antesala de procedimientos administrativos e incluso penales, pues el descalabro que le propinaron al Ayuntamiento es de categoría tornado legendario. Con razón se ve siempre tan alterada “La Floriza”. ¡AH, QUÉ MANCHADO! En medio de la visita a Saltillo, del alcalde Román Alberto Cepeda, no faltó el funcionario que aprovechó la presencia del Edil torreonense para aventarse un chascarrillo y estrenar el apodo de “El Pantera”. Y no, no es por la agilidad felina para evadir responsabilidades, o porque le gusta sentarse donde no le corresponde, sino porque a “Robán” cada día le aparece una nueva mancha en el pelaje, un nuevo caso de corrupción o irregularidad, de tal suerte que “más que leopardo ya parece pantera de tanta mancha”.
z La entrega inédita de los capos, entre quienes están los hermanos Miguel Ángel
y “Z-42”, líderes de los “Zetas”, se
al
Omar
procesos de extradición que cada uno de ellos enfrentaba.
OBTIENE COAHUILA JUSTICIA
Extraditan a EU a líderes zetas
Pagarán crímenes cometidos durante una década en la entidad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante más de una década, Coahuila fue escenario de una de las etapas más violentas en la historia del crimen organizado en México.
Los Zetas, grupo criminal que nació como brazo armado del cártel del Golfo, expandieron su dominio en la región, con infiltración en instituciones y terror en municipios enteros.
Desde su llegada en 2003, los Zetas convirtieron a Coahuila en un campo de batalla y de exterminio.
La ruptura con el cártel del Golfo en 2007, desató una guerra con otras organizaciones criminales, en particular con el cártel de Sinaloa, lo que dejó una estela de ejecuciones, desapariciones y una escalada de secuestros y extorsiones que paralizó a comunidades enteras.
Ayer, el Gobierno de México entregó a Donald Trump un grupo de 29 narcotraficantes requeridos en Estados Unidos, entre ellos los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, “Z-40” y “Z-42”, líderes de los Zetas, al margen de los procesos de extradición que cada uno de ellos enfrentaba.
Horas antes de que integrantes del Gabinete de Seguridad se reunieran en Washington, D.C., con el secretario de Estado, Marco Rubio, el Gobierno mexicano envió a los líderes criminales a territorio estadunidense.
Oscuro pasado
La masacre de Allende fue un violento episodio que aconteció entre el 18 y 20 de marzo del 2011, cuando Miguel Ángel y Óscar Omar ordenaron cobrar venganza y traición contra uno de sus cómplices, que presuntamente les había robado varios millones de dólares.
El municipio coahuilense fue sitiado y, depende de la fuente, las víctimas directas e indirectas van de los 42 hasta más de 300, debido a que no sólo hubo ejecuciones, sino también desapariciones forzadas de gente sin relación con la delincuencia y la destrucción de viviendas indiscriminadamente, sin que las autoridades intervinieran.
Miguel Ángel Treviño fue
Fragmentación
z La captura de Miguel Ángel Treviño Morales, “Z-40”, en julio de 2013, acentuó la fragmentación del grupo y debilitó su influencia en la región. No obstante, los Zetas Vieja Escuela y el cártel del Noreste emergieron como facciones en disputa por el control del narcotráfico y las rutas de trasiego.
detenido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 15 de julio de 2013; su hermano, el “Z-42”, cayó en 2015, en su lujosa residencia que habitaba en San Pedro Garza García, Nuevo León. De acuerdo con investigaciones periodísticas publicadas en 2016, ambos vulneraron la seguridad del penal de Piedras Negras y lo utilizaron para operar parte de sus crímenes, convirtiendo a este centro penitenciario en su base de operaciones en la frontera coahuilense. Desde la noche de ayer, los hermanos Treviño Morales están bajo resguardo de las autoridades norteamericanas, quienes los encarcelaron en la misma prisión en la que ingresaron a Erick Valencia Salazar, “El 85”, líder del grupo contrario al que dirigían el “Z-40” y “Z-42”. Controló La Laguna Otro de los extraditados del mismo grupo criminal, es Jesús Alberto Galaviz, “El Pinky” o “El Z-13”, quien fuera jefe plaza en La Laguna entre 2011 y 2013. Una de esas agresiones –en agosto de 2011– terminó en una balacera afuera del Territorio Santos Modelo, cuando
Cumple 3 de 5 años de prisión
Liberan a esposa del ‘Mencho’
Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, capo del CJNG, salió de prisión anoche, tras una decisión de una jueza federal en Morelos. El 29 de enero, Perla Fabiola Ayala Estrada, jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal de Morelos, con sede en Xochitepec, le concedió la libertad anticipada a la esposa del “Mencho”. En lugar de la prisión, le impuso como medidas de control su presentación periódica mensual ante la Dirección de Control de Sentenciados en Libertad, residir en un domicilio concreto del cual no podrá asentarse, así como tampoco dedicarse a una actividad lícita. Sin embargo, la juzgadora dejó en claro entonces que su liberación se concretaría hasta que este fallo fuera confirmado en la última instancia judicial. González Valencia pidió la libertad anticipada en el juicio en el que fue condenada a cinco años de prisión por lavado de dinero, de los cuales ya ha cumplido tres años con dos meses. n Agencia Reforma
el equipo de futbol Santos Laguna jugaba un partido contra Monarcas Morelia, televisado en cadena nacional.
Ese episodio marcó un viraje en la estrategia del Gobierno federal para debilitar al grupo de los Treviño Morales. “El Z-13” dejó La Laguna a finales de 2012 y en abril de 2013 fue detenido por la Marina en Tamaulipas. Apenas en febrero de 2024 fue sentenciado a 20 años de prisión en el Centro Federal de Readaptación Social de Chiapas. Galaviz Vega será presentado en una corte de San Antonio, Texas, donde está radicada su acusación por tráfico de drogas. Según el Departamento de Justicia de EU, podría recibir cadena perpetua.
También ‘El Viceroy’ Ayer jueves, Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, hermano del fallecido Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, detenido en Torreón en octubre de 2014, también fue trasladado por cargos relacionados con el trasiego de drogas a la Unión Americana.
Durante la etapa de mayor violencia en Coahuila, más de 700 policías municipales de Saltillo y otro tanto de Torreón fueron despedidos por ser informantes o tener algún vínculo con las células de los Zetas.
700 policías de Saltillo y Torreón fueron despedidos por tener algún vínculo con células de los Zetas
y
Treviño Morales, “Z-40”
hizo
margen de los
Fotos: Zócalo
Agencias
z Un Zeta y un “matazetas” llegaron juntos a Washington. Ambos enemigos históricos compartieron un largo viaje desde México y hasta el país donde, probablemente, pasen el resto de sus días.
¿ADÓNDE VAN
LOS EXTRADITADOS?
Tras salir en avión del AIFA, los 29 capos fueron entregados formalmente ante las autoridades estadunidenses que los requieren en cortes texanas de San Antonio, Houston y McKinney, así como en tribunales de White Plains, Nueva York, Phoenix y Washington.
Nueva York:
z Rafael Caro Quintero, “El Narco de Narcos” o “Don Rafa” Es reconocido como el líder fundador del extinto cártel de Guadalajara. Se le atribuye la tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena. Es requerido por EU por este caso desde 1985.
z Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, líder del cártel de Juárez tras la muerte de su hermano Amado, “El Señor de los Cielos”. Fue detenido el 9 de octubre de 2014 en un operativo en Torreón. Se ofrecían 5 millones de dólares por su captura.
Washington, DC
z Miguel Ángel Treviño Morales, “Z-40”, fue el comandante de los Zetas, antes de su arresto en julio de 2013 en Tamaulipas; se le considera el fundador del cártel del Noreste.
z Óscar Omar Treviño Morales, “Z-42”, tomó el liderazgo de los Zetas hasta su captura en 2015 en NL, considerado uno de los principales generadores de violencia en Coahuila, NL y Tamaulipas ligado a la masacre de San Fernando y al casino Royale.
z Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”, principal operador financiero y logístico del CJNG.
z Erick Valencia Salazar, “El 85”, líder de “Los Matazetas”.
z Rodolfo López Ibarra, “Nito”, jefe de plaza de “Los Beltrán Leyva” en NL.
*Alfredo Rangel Buendía, “El Chicles”, líder regional de los Zetas.
* Carlos Algredo Vázquez, mando operativo del CJNG.
San Antonio, Texas
z Carlos Alberto Monsiváis Treviño, “La Bola”, líder del cártel del Noreste.
z Jesús Alberto Galaviz Vega, “Z-13”, líder del cártel de los Zetas con operaciones en Coahuila y NL.
z Luis Gerardo Méndez Estevane, “El Tío”, operador de “Los Aztecas”, brazo armado de “La Línea”, actualmente “La Empresa”, con operación en Chihuahua.
McKinney, Texas
z Miguel Ángel Rodríguez Díaz, “Alfa Metro”, líder regional de los Zetas, con operación en la zona norte de Coahuila.
z Lucio Hernández Lechuga, “Z-100” y/o “El Lucky”, líder regional de los Zetas en Veracruz, Oaxaca y Puebla.
z Ramiro Pérez Moreno, “El Rama”, líder regional de Los Zetas.
Houston, Texas:
z Evaristo Cruz Sánchez, “El Vaquero”, líder regional del cártel del Golfo.
z José Alberto García Vilano, “La Kena”, líder del grupo de “Los Ciclones” en Matamoros, Tamaulipas, una de las escisiones del cártel del Golfo.
z Alder Alfonso Marín Sotelo, es solicitado por el delito de homicidio, en agravio del oficial Ned Byrd, en el condado de Wake, en Carolina del Norte.
Chicago, Illinois:
z José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito” y/o “El 90”, líder del grupo armado “Los Chimales”, quien atendía la protección de “Los Chapitos”. z Norberto Valencia González, “Socialitos”, operador financiero a través de cinco empresas para el cártel de los Beltrán Leyva.
Phoenix, Arizona:
z Inés Enrique Torres Acosta, “El Kiki Torres”, jefe de seguridad de “El Mayo” Zambada.
z José Guadalupe Tapia Quintero, “Lupe Tapia”, considerado uno de los operadores de alto rango de “El Mayo” Zambada.
Dan ‘regalo’ a Trump: extraditan a 29 capos
En una operación histórica, entrega México a fundadores de cárteles, operadores financieros y gatilleros buscados por EU
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México Rafael Caro Quintero, buscado por 40 años, así como dos lí- deres de los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales y Antonio Oseguera, hermano de Nemesio Oseguera, líder del CJNG, fueron extraditados a Estados Unidos junto con otros 25 narcotraficantes y operaddores de cárteles en una operación “sin precedentes” del Gobierno federal. La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que ayer por la mañana, 29 presos ligados a cárteles y organizaciones criminales fueron extraditadas a Estados Unidos, donde son esperados para ser juzgados en cortes de Washington, Nueva York, Chicago, Phoenix y varios tribunales de Texas en Houston, San Antonio y McKinney. Las autoridades mexicanas realizaron el traslado de los reos al AIFA, para enviarlos en vuelos a EU, en un hecho calificado como “sin precedentes” y “en el marco de los acuerdos de cooperación internacional”, justo cuando se encuentra en Washington una delegación mexicana de alto nivel, encabezada por su canciller, Juan Ramón de la Fuente. Las extradiciones, en su mayoría aplazadas por los capos durante años a través de extensos procesos legales con amparos para evitar su traslado a territorio estadunidense, finalmente cedieron con la autorización del Gobierno federal, en el marco de las negociaciones para frenar la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos.
Ayer, en su rueda de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró la necesidad de mantener “la cabeza fría”, por lo que la extradición de capos supone una intención de lograr una negociación efectiva.
Analizará EU pena de muerte
Con la llegada ayer de Rafael Caro Quintero, en un avión de la Armada de México a Nueva York, el Departamento de Justicia de EU anunció ayer que evaluará si puede aplicar nuevos cargos por terrorismo y violencia contra los 29 extraditados, y si es posible contemplar la pena de muerte, en este caso planteada de forma previa para seis de ellos: Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, Alder Marín Sotelo, Jose Rodolfo Villarreal Hernández, Andrew Clark y Luis Gerardo Méndez Estevané. La fiscal general estadunidense, Pam Bondi, señaló que los 29 criminales mexicanos extraditados serán juzgados “con todo el peso de la ley”, ya que son responsables colectivamente de la importación a EU de cantidades masivas de “veneno”, incluida cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, así como de actos de violencia asociados.
“Enjuiciaremos a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes
z Los 29 capos extraditados habían tratado de retrasar su traslado a EU a través de amparos y procesos jurídicos.
z En un hecho sin precedentes, el Gobierno federal extraditó a 29 narcotraficantes señalados como líderes, jefes de plaza, operadores financieros y generadores de violencia.
z Rafael Caro Quintero fue entregado por un avión de la Armada de México en Nueva York a agentes de la DEA, que celebraron la histórica captura.
agentes de las fuerzas del orden que han dedicado sus carreras –y en algunos casos, han dado sus vidas– para proteger a personas inocentes del flagelo de los cárteles violentos. No descansaremos hasta garantizar la justicia para el pueblo estadunidense”.
Es una respuesta a amenaza de Trump Sin embargo, la histórica extradición colectiva parece enmarcarse en las negociaciones bilaterales para evitar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, anunciados por el presidente Donald Trump para este próximo 4 de marzo, incluso, coinciden con una reunión en
Washington D.C. entre el Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el secretario de Estado de EU, Marco Rubio. En el encuentro, encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, por parte de México, ambos países acordaron también acciones coordinadas para fortalecer el combate al crimen organizado en ambos lados de la frontera.
Asimismo, las secretarías de Relaciones Exteriores, de Seguridad, de Defensa Nacional y de Marina participaron en la primera reunión binacional sobre seguridad en Washington, D.C, que fue “un diálogo
Sus delitos z Los extraditados son requeridos para responder a delitos como: delincuencia organizada, tráfico de drogas, armas y personas, secuestro, asesinato, robo de combustible, extorsión, lavado de dinero, conspiración y acecho interestatal, entre otros.
cordial y productivo”. Estas acciones acordadas y toda la colaboración bilateral en seguridad se enmarcará bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Sheinbaum: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía. Además, los funcionarios de México y EU acordaron mantener reuniones periódicas del grupo de trabajo de seguridad binacional de alto nivel para revisar de manera continua los avances, así como mantener estrecha comunicación de manera permanente.
Con información de Agencia Reforma, El Universal y EFE
z José Bibiano Cabrera Cabrera, “El Durango”, jefe de plaza del cártel de Sinaloa, ligado a una vertiente de “Los Chapitos”, en Sonora. z Andrew Clark, “El Dictador”, enlace logístico con el CJNG y el cártel de Sinaloa. z Héctor Eduardo Infante, jefe de plaza de Los Rusos, ligada al cártel de Sinaloa; fundador de la banda “Los Infantes”. z Jesús Humberto Limón López, “El Chubeto”, fundador de “Los Cazadores-cártel de Sinaloa”, grupo afín a “Los Chapitos”. White Plains, NY:
z José Jesús Méndez Vargas, “Chango”, líder y fundador de “La Familia Michoacana.
z Itiel Palacios García, “Compa Playa”, líder regional y operador financiero del CJNG en los estados de Oaxaca y Veracruz.
z Las autoridades estadunidenses reiteraron que aplicarán “todo el peso de la ley”, e incluso analizan imputar cargos de terrorismo, y revisan si aplica la pena de muerte para varios de los
capos extraditados.
Fotos:
Zócalo |
Agencias
zocalo.com.mx/seccion/opinion
JUAN VILLORO
Peque ahora, pague después
El
Senado de la República acaba de confirmar que en México la justicia pertenece a la teoría de la relatividad. La presidenta Claudia Sheinbaum mandó una importante iniciativa de ley para evitar el nepotismo en los procesos electorales a partir de 2027 y la Cámara alta le hizo caso a medias. Todo indica que la oposición fuerte del Ejecutivo no está en el PAN o el PRI, que se diluyen como malos recuerdos, sino entre las propias filas de Morena y sus aliados. Nuestras leyes son como las serenatas: tienen dedicatoria. El Senado aplazó la modificación constitucional hasta 2030, lo cual significa que en los comicios de 2027 el nepotismo será legítimo. Los posibles beneficiarios tienen nombre y apellido: Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero; Saúl Monreal, hermano del Gobernador de Zacatecas, y Ruth González, esposa del Gobernador de San Luis Potosí. De manera inverosímil, se diagnostica un vicio pero se conceden tres años para ejercerlo. En 2027 los votantes tendrán la posibilidad de elegir a una persona que en 2030 será impresentable.
Poeta católico, López Velarde dijo que le iba bien con el Credo pero mal con los Mandamientos. El autor de La suave Patria era irónico; cuando los senadores actúan del mismo modo son cínicos: profesan una fe que son incapaces de acatar.
Luisa María Alcalde, cuya hermana es fiscal de la Ciudad de México, señaló que Morena no usará la boleta de 2027 para promover parientes. También
Ricardo Monreal se pronunció en contra del plazo de gracia y dijo que el asunto se discutirá con cuidado en las comisiones de la Cámara baja. Sin embargo, mientras ellos decían eso, Saúl Monreal, hermano de Ricardo, reiteraba sus deseos de contender a la Gubernatura de Zacatecas en 2027. El exalcalde de Fresnillo (uno de los principales escenarios de la violencia en el país) aspira a convertirse en Monreal III, emulando así a los dinásticos faraones. ¿Debemos prepararnos desde ahora para que un futuro cambio de la Constitución levante el veto y Zacatecas perfeccione su imitación de la saga egipcia con un Monreal IV, similar al “adorador del sol”, Amenhotep IV?
Por lo pronto, llama la atención la rapidez con que los tres posibles destinatarios del favoritismo mostraron su entusiasmo. Félix Salgado reconoció que se vería mal que él contendiera, “pero ¿y si gano la encuesta?”, agregó; Ruth González apeló a la voluntad popular: “el pueblo decidirá”, y Saúl Monreal hizo una pregunta que sólo tiene sentido para los profesionales del presupuesto: “¿quién no aspira a gobernar su estado?”. La respuesta es obvia: el 99% de los mexicanos no quiere gobernar. Por lo demás, el voto no ocurre en el vacío, está condicionado por la fuerza de las campañas, las bases de apoyo, los programas asistencialistas, el control de medios y los recursos disponibles (a veces derivados del erario). Los parientes del poder no compiten en las mismas condiciones que
los demás.
¿Qué criterio se impondrá, el de Monreal I o el de Monreal III? ¿Monreal II tendrá algo que decir? Marx señaló que la historia sucede como tragedia y se repite como comedia. ¿Los hermanos Karamázov, la célebre novela de Dostoievski sobre las tribulaciones de tres hermanos, regresará como la telenovela Los hermanos Monreal? ¿Las pantallas nacionales revelarán que lo que en Rusia fue dramático aquí es tragicómico?
Conviene recordar otro arrebato de la dinastía zacatecana. Caty Monreal, hija del actual coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, impugnó el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega en la alcaldía Cuauhtémoc por una acusación de “violencia de género”. Sin embargo, su rival no la criticó por ser mujer, algo que hubiera ido contra ella misma, sino justamente por beneficiarse de lo que la Presidenta quiere corregir: los lazos nepotistas. La familia que no supo perder entonces, ¿respetará la señal enviada por Sheinbaum?
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que los parientes que compitan en 2027 “van a tener un señalamiento”. Tiene toda la razón, pero ¿de cuándo acá un político mexicano se detiene por algo tan suavecito como un “señalamiento”?
En lo que esto se discute, vuelve a la memoria un amargo verso de Pasado en claro, poema autobiográfico de Octavio Paz: “familias, criaderos de alacranes”.
CALDERÓN
Historias de Reportero CARLOS
LORET DE MOLA A.
Caro Quintero. Ofrenda y señal.
“El 19 de febrero de 2014, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le pidió al de México, Enrique Peña Nieto, que recapturara a Rafael Caro Quintero. Sucedió durante una cumbre de mandatarios de Norteamérica en Toluca, Estado de México. No mucho tiempo después, Obama insistió en el tema. Pero Caro Quintero no volvió a caer”. Lo publiqué en estas Historias de Reportero el 20 de julio del 2022. Le informé que, según mis fuentes, Caro Quintero recibió la protección de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pero que
su suerte había terminado: tres días después de visitar al presidente Joe Biden en Washington, López Obrador dio un giro a su política de seguridad y arrestó a este capo de altos vuelos. Inició entonces su proceso de extradición. Según el Washington Post, Donald Trump en su primer periodo como presidente, pidió a AMLO mandarle a Caro Quintero en reciprocidad a la liberación del general Cienfuegos. Cuando salió tras 28 años preso, Caro Quintero difundió que no quería regresar al negocio. La DEA interceptó sus comunicaciones con El Chapo
del cártel de Sinaloa y con El Mencho del cártel Jalisco diciéndoles que él no se iba a meter. Las autoridades —mexicanas y estadunidenses— concluyeron que no era cierto: que estaba de vuelta en el mundo de la droga. Y lo detuvieron. Pero su extradición se estancó. Ayer, el Gabinete de Seguridad de la presidenta Sheinbaum —Harfuch, Revilla, Gertz, Morales, De la Fuente— estuvo en Washington. No llegó con las manos vacías. Ayer mismo fueron extraditados 29 narcotraficantes que Estados Unidos pedía. Se lo adelanté el miérco-
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
Ni reelección ni nepotismo
Elnepotismo y la reelección inmediata de diputados, senadores y alcaldes fueron concesiones de presidentes débiles a clanes y cúpulas partidistas ávidas de poder; no a una demanda ciudadana, a la cual se recurre sólo en temporada de campañas y para llenar plazas. Lo mismo sucede con los legisladores plurinominales. Esta figura perdió sentido cuando el sistema de partidos se consolidó y la competencia electoral se sometió a reglas claras y al control de instituciones autónomas (INE y TEPJF). Estados Unidos, cuya población es de 340 millones de habitantes, tiene 435 representantes y 100 senadores. México, con 208 millones de habitantes menos, tiene mayor número de congresistas: 500 en la Cámara Baja y 128 en la Alta.
La reforma electoral de 2014 de Enrique Peña Nieto, para permitir la reelección consecutiva de legisladores federales y locales, y de presidentes municipales, por periodos determinados según el caso, derivó del Pacto por México. El PRI, PAN y PRD aprobaron la agenda neoliberal del Presidente, aclamada por los grupos de poder nacionales y extranjeros, a cambio de posiciones y más financiamiento. Los gobernadores, líderes “de facto” de los partidos y de las fracciones parlamentarias, sacaron la mayor tajada. La ciudadanía, como siempre, fue la convidada de piedra.
Las dinastías políticas, económicas y culturales han existido a lo largo de la historia. El propósito consiste en perpetuar su influencia dentro y fuera de esos ámbitos. A ninguna familia se le puede prohibir el ejercicio de una profesión o actividad practicada por generaciones, máxime si han cobrado relevancia, mas no en todos los casos prestigio. Sin embargo, en política existen normas para impedir que el poder lo concentre y ostente de por vida un
les en esta columna: “Me dicen fuentes muy bien informadas que el Gobierno de Estados Unidos, a través de la embajada americana, mandó una lista a la Administración de la presidenta Sheinbaum con 30 nombres. 30 objetivos prioritarios. 30 extraditables. Presuntos narcos que ya fueron detenidos, que están en cárceles mexicanas y que el vecino los quiere enjuiciar en sus tribunales. Ya empezaron a procesar la lista. Son 30 fichas para la negociación con Trump” sobre aranceles. Esta extradición masiva constituye una señal gigantesca que el Gobierno de Trump puede presumir y debe aquilatar. Y el caso de Rafael Caro Quintero, más. Ese va directo al corazón americano. A ninguno querían en sus cárceles más que a él. Lo pidió Obama, lo pidió
mismo clan, los cuales siempre tienen un final. En México, a diferencia de Estados Unidos, con los Bush, la presidencia no ha sido ocupada por familiares. El presidente Theodore Roosevelt (republicano) era tío en quinto grado de Franklin Delano Roosevelt (demócrata). La mejor fotografía del sistema político posrevolucionario se debe al historiador, politólogo e intelectual Daniel Cosío Villegas. Lo definió como «una monarquía absoluta, sexenal y hereditaria por línea transversal (...) una disneylandia democrática» (El sistema político mexicano, 1972). El presidente nombraba a su sucesor; y todos, en apariencia felices. A Mario Vargas Llosa México le parecía “una dictadura perfecta”. Años después, en una charla con lectores moscovitas, el Nobel de Literatura comentó sobre su incursión en la política: “La enseñanza más provechosa que he sacado de esa experiencia (candidato a la presidencia de Perú en 1990) es que soy muy mal político. Y También aprendí que la política saca lo peor del ser humano, por la atracción extraordinaria hacia el poder. Esto echa por la borda, principios, convicciones y moral”. Las cosas empezaron a mutar en 1994, con la reforma electoral de Ernesto Zedillo, primero en entregar la Presidencia al candidato de un partido distinto al suyo. Empero, México se atoró en la alternancia. Vicente Fox desaprovechó el impulso democrático para cambiar el sistema, como lo prometió en campaña. Con Felipe Calderón y Peña Nieto el país retrocedió, pues fueron electos en procesos claramente irregulares, lo cual los convirtió en rehenes de la partidocracia, los gobernadores y los grupos de presión. Andrés Manuel López Obrador empezó a romper el círculo vicioso. Terminar la tarea corresponde ahora a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Trump, lo pidió Biden. Era el capo más deseado porque lo acusan de haber matado en 1985 a Enrique “Kiki” Camarena, el primer agente de la DEA asesinado en una misión. Su nombre aparece en el muro de los héroes. Por ello, la extradición de Caro Quintero es también un enorme gesto a la DEA, con la que los gobiernos de AMLO y Sheinbaum han tenido una pésima relación, al grado de que obstaculizaron sus operaciones y la arrinconaron en la interlocución oficial.
SACIAMORBOS
¿Y a Bartlett? ¿No lo van a extraditar? En la DEA lo han señalado por décadas de ser el que facilitó el asesinato del “Kiki” Camarena. Bartlett era secretario de Gobernación en un Gobierno priista. Ahora tiene protección de Morena.
Humo blanco en la Canaco
Los integrantes de la junta de Consejo de la Canaco Saltillo acordaron dar su apoyo a Juan Antonio Aguirre Valdés como candidato de unidad a la dirigencia de esa cámara empresarial; la elección se realizará en el marco de la asamblea anual que se realizará, si no hay cambio de fecha, el próximo 13 de marzo. En su mensaje, el dirigente actual, Alejandro Pepi de la Peña, dijo reconocer a los precandidatos y al candidato de unidad, así como a los integrantes del Consejo por la madurez que mostraron en este proceso.
Hace unos días, platicabamos de este tema, donde señalamos que en este mismo mes de febrero sería emitida la convocatoria, ya que también toca la renovación del 50% del Consejo, toda vez que 12 miembros terminan su periodo de 24 meses.
Actualmente, la Canaco en Saltillo se conforma por 9 mil 300 socios activos. Aunque hay negocios que se integran de forma intermitente, esta cifra representa un crecimiento aproximado del 8 por ciento.
La Canaco es una de las cámaras empresariales que de una u otra manera tienen presencia en la vida tanto interna de los comerciantes establecidos, como en la vida pública, ya que ocupan asientos en distintos consejos municipales y estatales.
A esta organización pertenecen diversos líderes del comercio y que a lo largo del tiempo se han inmiscuido en la política con grandes éxitos; si bien -y esto creo que es una humilde reflexión para los integrantes- como organización, siempre han defendido los intereses de los comerciantes, al interior puede haber distintos grupos; eso es normal, diría alguien: “para eso existe la democracia” y ahora, con este ejemplo de apoyar a un candidato de unidad, demuestran madurez.
Como mencionó Alejandro Pepi: “Lo mejor es contar con un candidato de unidad. No podemos trabajar con un consejo dividido, es complicado avanzar con los proyectos, objetivos y metas. Necesitamos que todo el consejo esté
alineado”.
Al “Compadre” Juan Antonio Aguirre Valdés le va tocar, ya que sea el elegido, consensuar y apoyar a todas y todos los comerciantes por la confianza depositada en él para fungir como candidato de unidad.
Ya se supo que ha mencionado que de convertirse en el próximo dirigente de la Canaco Saltillo, buscará seguir promoviendo la unidad y fortalecimiento de la organización, además de sumar esfuerzos con los tres niveles de Gobierno para sacar adelante los proyectos más importantes para la cámara.
Juan Antonio Aguirre Valdés lleva cerca de 23 años participando activamente en la Canaco Saltillo y actualmente ocupa el cargo de vicepresidente.
Así las cosas: humo blanco en la Canaco; que sea para bien.
¡Buen fin de semana! La frase: “Las mejores cosas de la vida son gratis: abrazar, sonreír, la familia, los amigos verdaderos, los buenos recuerdos, el amor y… ¡dor- mir!”. Ánimo.
Viernes 28 de febrero de 2025
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
En días pasados, se dijo que el actor Damián Alcázar, protagonista de filmes como La Ley de Herodes y El Infierno, y duro defensor de la 4T, habría lanzado una dura crítica en contra de Morena, noticia que corrió en las redes sociales como cierta, lo que a la fecha no se ha aclarado debidamente, ya que el actor, como dice una cosa, dice otra. Así pues, independientemente de la veracidad de la nota, llamó mi atención el cúmulo de personas que apoyaban, sin reservas, la posibilidad del desencanto del artista. Sin duda alguna, la noticia de que otro seguidor de la cuarta transformación y su creador, haya decidido rectifi-
ITINERARIO POLÍTICO RICARDO ALEMÁN
Rebelión en la granja de AMLO
No, no estamos hablando de la novela clásica de George Orwell, titulada igual que la entrega de hoy del Itinerario Político y en donde los cerdos se hacen del poder para imponer su voluntad. No, la “Rebelión en la Granja” a la que nos referimos es aquella en donde los cerdos políticos de la granja llamada partido Morena, montaron una rebelión contra la “señora Presidenta” para quitarle la potestad de la reelección, hasta el final de su mandato, el 2030. Rebelión que confirma la debilidad de la Presidenta mexicana, quien debió doblarse ante el Gobierno norteamericano para sostener su debilitada gestión presidencial. Y es que, como seguramente saben, desde Palacio salió la iniciativa firmada por Claudia Sheinbaum, para impedir la reelección y el nepotismo en la contienda electoral del 2027; en las llamadas elecciones intermedias. Sin duda una iniciativa que buscaba quitarle a los grupos políticos como los Monreal, Batres y Macedonio, entre muchos otros, el control de gobiernos estatales, municipales y en la Cámara de Diputados. Y en efecto, las elecciones del 2027 serán unas de las más concurridas ya que, además de renovar la Cámara de Diputados, estarán en juego más de 20 gobiernos estatales y cientos de alcaldías; todo un manjar para los cerdos de la política “morenista”. Sin embargo, un puñado de senadores del partido oficial, junto con sus aliados del PT y PVEM, decidieron aprobar la reforma propuesta por “la señora P2residenta”, pero establecieron que entrará en vigor hasta la elección presidencial del 2030. ¿Y qué significa esa afrenta al poder presidencial?
Primero, que se trató de un procedimiento legislativo sucio hasta el extremo, propio de los cerdos de la política mexicana que están en el partido Morena. Segundo, que un puñado de senadores, de diputados, enca-
car su devoción hacia la misma, por causa de la realidad, para nadie fue sorpresa, y por el contrario, hasta comprensible. Y es que, ante los evidentes problemas que nos dejó Andrés Manuel López Obrador, muchos de sus seguidores, en el mejor de los casos, han dejado de seguirle o venerarle, porque en el peor, hay muchos de ellos que hasta rencor empiezan a tomarle. Aunque usted no lo crea, déjeme decirle que, para quien esto escribe, quien corre un grave riesgo de sufrir esa metamorfosis y pasar del amor al odio, es precisamente nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, la cual un día y el otro también, tiene que enfrentar el cúmulo
de problemas que conlleva la obligación impuesta por su antecesor de obedecerle y justificarle todas sus decisiones, relaciones y deudas pasadas y presentes, lo que la ha llevado a esta bizarra crisis de su Gobierno.
Y es que, ¿quién se iba a imaginar que, por causa de otro personaje amante del caos y del odio, la realidad del gobierno de AMLO fuera revelada de esta manera tan escandalosa y clara? Y me refiero al Presidente de Estados Unidos, que con el ánimo de repartir culpas, como lo hacía AMLO, tiene decidido tomar de rehén a México, y le acusa, entre otras cosas, de ser la puerta trasera de las importaciones chinas, de no contener la migración que cruza por el río Bravo y de inundar sus calles de fentanilo; además de tener, francas alianzas, desde el sexenio pasado con el crimen organizado. Así pues, como castigo, el Mandatario estadunidense nos ha empezado a imponer aranceles bastante altos con el inequívoco propósito de borrarnos como su principal socio comercial. Ante tal embestida, la presidenta Sheinbaum, casi de manera cotidiana dedica su conferencia “mañanera” a
bezados por el zacatecano Ricardo Monreal, siguen a pie juntillas las órdenes que vienen de Palenque, frente a la cada vez más evidente independencia que trata de imponer desde Palacio “la señora Presidenta”. Y tercero, que asistimos a una evidente traición a la Presidenta, a quien los senadores de Morena le arrebataron el poder para impedir que en el 2030 designe a su sucesor o sucesora. ¿Y qué significa esa rebelión? Elemental, que los senadores de su propio partido le quitan a “la Presidenta” la facultad de nombrar a su heredero, al tiempo que el verdadero mandamás de Morena seguirá siendo el señor López Obrador, quien podrá imponer sin ningún problema a su hijo, Andrés López Beltrán –motejado como “Andy”–, como candidato por Morena en la presidencial del 2030. Sin duda una “jugada maestra” que convertirá a López Obrador en el jefe de jefes, a lo largo de tres sexenios; de 2018 a 2036.
Algo nunca visto en la sexenal política mexicana.
Sin embargo, lo que muchos en Morena no saben o no quieren ver es la pulsión vengativa de Claudia Sheinbaum. En efecto, todos quienes conocen “a Claudia” –como le dicen de manera coloquial sus amigos–, saben que “la señora Presidenta” no perdona, olvida y nunca deja pasar afrenta alguna.
Y por eso, que nadie se sorprenda si en el futuro próximo vemos a no pocos gobernadores, alcaldes y legisladores “morenistas”, entregados a la justicia norteamericana, en un aquelarre que ya empezó en todo el país.
Sí, resulta que para calmar los ánimos arancelarios de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum empezará a entregar cabezas no sólo de “narcos”, sino de “narcopolíticos”, “narcogobernadores” y “narcoempresarios”.
¿Lo dudan? Al tiempo.
tratar de justificar todo lo que su antecesor hizo mal y que Trump no duda en denunciar, al punto de que, en tan pocos meses de Gobierno casi alcanza a López Obrador en el numero de mentiras, lo que hace ya de una manera tan natural. Por si usted duda de mis aseveraciones, le daré solo estos ejemplos: en la tristemente célebre “mañanera” oficialista, la Presidenta aseguró que le había ordenado a Trump sólo mandar a nuestro país a deportados mexicanos y nunca a extranjeros; pues bien, el informe oficial dice que a la fecha EU nos ha mandado a 10 mil 964 deportados, de las cuales 8 mil 425 son mexicanos (76.84%) y 2 mil 539 de otros países. No satisfecha con la mentira anterior, la Presidenta de México aseguró que por instrucciones de ella, los mexicanos repatriados serían tratados con respeto a sus derechos humanos, sin esposas ni malos tratos, lo cual que de manera inmediata fue desmentido por los videos mostrados por su misma Gobernadora morenista del estado de Morelos. Respecto a los señalamientos que hace Trump, de que nuestro país es un narcoestado… continuará.
Prevé 4T regular a farmacéuticas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum anticipó la posibilidad de exigirle a las farmacéuticas tener al menos una planta de producción en México como condición para ser proveedoras del Gobierno federal.
La Mandataria señaló que ese requisito se eliminó en el Gobierno de Felipe Calderón y el Producto Interno Bruto
(PIB) de esa industria entró en declive. “Ahora”, dijo, “ante la necesidad de fortalecer la industrialización en México, es necesario voltear a sectores que teníamos antes y que se perdieron”.
Desde el primer Gobierno de la 4T, el sector salud ha padecido desabasto recurrente de medicamentos y han tenido que recurrir a proveedores extranjeros.
z Exigiría Gobierno a plantas farmacéuticas establecerse en el país como condición.
Transferencia adecuada de recursos
Asume presidenta del TEPJF comité de transición de PJ
La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, asumió la titularidad de la Comisión de Transición del Poder Judicial, en lugar de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña.
Este órgano será el encargado de auxiliar el proceso de transición de recursos materiales, financieros y humanos de la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a dos nuevas instancias, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.
Durante la séptima sesión
ordinaria de la Comisión, Soto indicó que garantizaría una transferencia adecuada de recursos a estos nuevos órganos, donde también acordaron el desarrollo de un micrositio que sistematice y estandarice el traspase de los recursos. n Agencia Reforma
z Las deportaciones vía aérea tienen la intención de dificultar que vuelvan a intentar cruzar la línea fronteriza.
ENDURECEN OPERATIVOS EN EU
Deporta casi 2 mil migrantes Trump
Varía frecuencia de vuelos utilizados por el país vecino para devolver a ilegales
AGENCIA REFORMA
| Ciudad de México
A poco más de un mes de que Donald Trump asumió de nueva cuenta la Presidencia de Estados Unidos, las autoridades migratorias de ese país han deportado a mil 650 mexicanos que estaban en forma indocumentada.
De acuerdo con un portavoz de la Embajada estadunidense en México, estas deportaciones se han realizado a través de 14 vuelos, con la intención de alejar a los migrantes de la frontera y dificultar que vuelvan a intentar cruzar la línea fronteriza.
“La Administración Trump está enviando a estos migrantes ilegales al interior de México en avión en lugar de regresarlos en autobús al otro lado del río, con el objetivo de hacer que sea lo más difícil posible para ellos regresar a la frontera e intentar cruzar de nuevo”, afirmó.
Las repatriaciones vía aérea están contempladas en el Programa de Repatriación al Inte-
z Las repatriaciones vía aérea están contempladas en el Programa de Repatriación al Interior de México que fue acordado por los gobiernos de México y Estados Unidos en abril de 2013.
vuelos para deportaciones se han realizado
rior de México que fue acordado por los gobiernos de México y Estados Unidos en abril de 2013, y desde entonces ha variado en la frecuencia de vuelos utilizados por el país vecino. Trump regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero y desde ese día giró instrucciones para reforzar la seguridad en la frontera con México e incrementar el número de deportaciones. El vocero de la Embajada refirió que el Consulado
de Estados Unidos en Nuevo Laredo emitió una advertencia a los migrantes alertándolos de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos está enviando por avión a los migrantes ilegales al sur de México, en la frontera con Guatemala, y que cualquier cruce ilegal será enfrentado con una deportación inmediata y permanente. “El ingreso ilegal no es un proceso de prueba y error. La deportación es definitiva, no puedes intentarlo de nuevo mañana o en unas horas. La certeza de ser liberado se acabó, ahora hay certeza de arresto, detención y expulsión”, declaró un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Foto: Zócalo
Zócalo
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Nacional
MANIFESTACIONES EN SIETE ESTADOS
Frenan protestas reforma al ISSSTE
‘No vamos a hacer nada que afecte a los maestros’, dice la Presidenta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante las protestas de la CNTE, la presidenta Claudia Sheinbaum frenó la reforma al ISSSTE al afirmar que no hará nada que afecte a los maestros. “Este es un mensaje a las y los maestros de México: no vamos a hacer nada que afecte a los maestros. Al contrario, nuestro objetivo es seguir beneficiando a las y los maestros de México. Entonces, es muy importante que haya un proceso de información y de trabajo, no vamos a aprobar nada que genere desconfianza o algún problema con las y los maestros.
“Va a seguir en revisión (la reforma) y que haya mucha información de esta parte, y se sigue trabajando la parte pensiones que —en efecto— necesitamos encontrar un régimen mucho más justo”, informó Sheinbaum ayer en su conferencia mañanera.
Con demandas diversas como mejoras laborales, plazas y la eliminación de la Ley del ISSSTE propuesta por la Presidenta, maestros de al menos siete estados dejaron las aulas y salieron a protestar ayer.
Las manifestaciones se registraron al menos en Quintana Roo, Estado de México, Guerrero, San Luis Potosí, Colima, Chihuahua y Veracruz.
La más grande fue la de Quintana Roo, en donde miles de maestros realizaron una marcha simultánea en varios municipios en contra de la reforma al instituto. Además de que los docentes se declararon en paro indefinido.
La CNTE y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 25 son los promotores de las protestas en QR que, afir-
Acusan parálisis al alza salarial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado denunció ayer que la de Morena mantiene paralizada desde octubre pasado la declaratoria de constitucionalidad de una reforma que duplica el salario de unos 3 millones de trabajadores de la salud, maestros e integrantes de las Fuerzas Armadas. El coordinador del grupo, Clemente Castañeda, señaló que el salario promedio mensual de profesores de nivel básico es de $7 mil 750, el de los policías de $8 mil y de las Fuerzas Armadas es de $9 mil 340. Con la reforma, apuntó en rueda de prensa, el salario de todos estos trabajadores subiría a alrededor de 17 mil pesos. La reforma ya fue aprobada por unanimidad en las dos Cámaras del Congreso de la Unión y por al menos 21 congresos locales, por lo que sólo falta que el Senado haga la declaratoria de constitucionalidad para que esos servidores públicos reciban un salario digno.
Ajuste legal
La Cámara de Diputados revisará la iniciativa del Ejecutivo federal que reforma la Ley del ISSSTE. z Busca establecer que las cuotas y aportaciones del seguro de salud sean sobre el salario integrado, cuando rebase las 10 UMAs. z Pretende captar mayores recursos para financiar la prestación de servicios médicos. z Faculta al Fondo de la Vivienda del ISSSTE para la adquisición, construcción, rehabilitación y renta de casas para los burócratas. z El Fondo de la Vivienda adquirirá, rehabilitará y construirá viviendas para ser vendidas o arrendadas a precios accesibles a burócratas y pensionados.
maron, continuarán los próximos días.
Propósitos
La reforma tiene como propósitos que los servidores públicos de confianza en los gobiernos, en los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales, los cuales tienen ingresos divididos en una parte de salario base y otra parte de compensación, destinen 2.7% de la parte de compensación para fortalecer al ISSSTE.
Esto, según ha dicho Sheinbaum, no impactaría a los maestros, pues no se les descontaría nada más de lo que actualmente se establece.
Otro objetivo de la reforma es que en el caso del Fovissste se disminuyan deudas.
Ayer, en Palacio Nacional, la Mandataria federal mencionó que ya no habrá necesidad de movilizaciones, pues no se aprobará nada que afecte a la vida laboral del magisterio. “Entonces, no hay necesidad de movilizaciones. No vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral. Entonces, para que no se piense que estamos haciendo algo contra los maestros, ayer lo expliqué.
“Las maestras y los maestros desde hace tiempo han estado pidiendo que se revise el régimen de pensiones que —en efecto— es muy injusto. Esta revisión pues tenemos que hacerla en función de los recursos que tenemos, pero no podemos prometer algo que no podamos cumplir”, mencionó.
La titular del Ejecutivo federal anunció que habrá mesas de diálogo entre la Segob, SEP y el ISSSTE.
“Entonces, Rosa Icela —la Secretaría de Gobernación— tiene una reunión en la tarde y van a estar el director del ISSSTE y el secretario de Educación”, anticipó.
z El robo y comercialización de combustibles es una preocupación tanto para el Gobierno como para el sector gasolinero, Para regular precio de gasolina
Llama Coparmex a combatir huachicol
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Para lograr una solución integral en el mercado de combustibles es necesario combatir el mercado ilícito de combustibles y facilitar el otorgamiento de permisos para infraestructura, afirmó la Coparmex. El organismo empresarial reconoció la apertura del Gobierno federal con el sector gasolinero para dialogar y avanzar en la construcción del Acuerdo Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina Regular. Aunque, advirtió, la adhe-
z
sión a ese acuerdo es voluntaria, lo que permite que cada empresa decida participar en función de los beneficios que se le ofrezcan. Sin embargo, subrayó que se deben tomar distintas medidas para para que se logren los objetivos en materia de precios: combatir el mercado ilícito de petrolíferos en todas sus formas, fortalecer los procesos para evitar la importación de combustibles de manera ilegal y eficientar las operaciones aduaneras para facilitar el libre tránsito de los petrolíferos que cumplen con las regulaciones vigentes.
de lanzar a candidatos con parentesco.
Nuevo mensaje de Sheinbaum
‘Están jóvenes, que esperen hasta 2036’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum mandó ayer un mensaje a los morenistas que desoyeron su recomendación para que no haya nepotismo en la postulación de candidatos desde 2027: “están jóvenes, que se esperen al 2036”. En su conferencia de prensa matutina, la Mandataria fue cuestionada sobre las aspiraciones de los senadores Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal, de Morena, así como de la senadora del PVEM, Ruth González, para suceder a sus familiares en las gubernaturas de Guerrero, Zacatecas y San Luis Potosí, respectivamente. Sheinbaum insistió en que, en el caso de su partido político, no habrá posibilidades de lanzar a candidatos con parentesco, luego de anunciarse una reforma a los estatutos internos, para prohibirlo de manera explícita.
“A la gente no le gusta el nepotismo, la gente no está de acuerdo. Entonces, qué bueno que en el caso de Morena ya dijeron: ‘Vamos a presentar la propuesta al Congreso para que no se permita’. Entonces, mi recomendación: Están jóvenes, que se esperen al 2036”, expresó. La Mandataria federal celebró la restricción interna y adelantó sus críticas contra quienes serían capaces de cambiar de fuerza política, solo para concretar sus ambiciones.
‘Lacayos‘, dice Salgado El senador guerrerense Félix Salgado Macedonio aseguró que él nunca ha dicho que quiere ser candidato a Gobernador en 2027 y que sería de su parte “muy torpe y estúpido” pelearse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Félix Salgado calificó de “lacayos” a quienes lo han criticado por avalar la ley contra el nepotismo, tal como la envió Sheinbaum.
Percibe Anaya rebeldía morenista
La decisión que han tomado morenistas con vínculos familiares de competir por gubernaturas en 2027 es una señal de rebeldía en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó el senador panista Ricardo Anaya. En opinión del jefe de la bancada blanquiazul, Morena está a tiempo de “hacerle caso” a la Mandataria para impulsar cuanto antes la prohibición del nepotismo electoral. “Es un mensaje de debilidad porque ella no sólo lo planteó con claridad en la iniciativa, sino que inclusive después de la votación aquí en el Senado, insistió en que su posición es que aplicara a partir de 2027 (en vez de 2030)”, expuso. “La iniciativa que llegó al Senado, firmada de puño y letra por ella, establecía la prohibición del nepotismo desde la elección de 2027, y aquí decidieron no hacerle caso y patear el bote, posponer el asunto hasta 2030. Eso es contrario a lo que ella planteó, y claramente es una rebeldía en contra de la Presidenta”, explicó.
Aunque la víspera reaccionó con la expresión “Hay toro” luego de que se postergó hasta 2030 la prohibición, ayer pidió que no lo comparen con los casos de San Luis Potosí y de Zacatecas.
Sistema Nacional de Seguridad: En enero, seis mujeres asesinadas cada día
Seis mujeres fueron asesinadas diariamente en el país en enero, que acumuló un total de 187 víctimas, la mayoría en Guanajuato, en números absolutos, y en tasa por cada mil habitantes Colima es primer lugar. Según cifras del reporte sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuatro estados concentraron 44.4% de los asesinatos de mujeres, distinto al feminicidio, el mes pasado. Estos son Guanajuato que registró 31 víctimas; Baja California, 22; Estado de México, 15; Michoacán, quince.
Edición: Rolando Espinosa
La Presidenta insistió en que, en el caso de su partido político, no habrá posibilidades
z Las manifestaciones se registraron al menos en Quintana Roo, Estado de México, Guerrero, San Luis Potosí, Colima, Chihuahua y Veracruz.
Foto:
Foto:
Coahuila
Operativo en Torreón
Clausuran anexo femenil
La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón dio a conocer la clausura de un anexo.
Según la información, a través de los operativos de revisión en centros de rehabilitación, se inspeccionó el centro Libérate Laguna Femenil, en el ejido San Agustín.
En la revisión, se detectaron diversas anomalías y falta de medidas de seguridad, por lo que se procedió con la clausura. En el lugar, cinco mujeres fueron retiradas y entregadas a sus familiares.
n Mariana
Plantón y marcha en la Sección 5
Protestan maestros contra reforma del ISSSTE
Cerca de 300 maestros de la Sección 5, se apostaron sobre el libramiento Jesús María Ramón, a la altura del Puente Internacional en Ciudad Acuña, por estar en desacuerdo con la nueva reforma del ISSSTE impulsada por el Gobierno federal.
También llevaron a cabo una corta marcha hasta el edificio de la Sección 5, mostrando pancartas y cartelones de desacuerdo. De acuerdo al reporte del Mando Coordinado de Acuña,no hubo incidentes, sólo el caos vial registrado y prolongado por algunos minutos.
n Héctor Sifuentes
DAN PRISIÓN PREVENTIVA A ABRAHAM
‘N’
Amenazan al ‘Fofo’ de PN desde Cereso
Teme por su seguridad una vez que ingrese al penal; culpa a medios por viralizar su caso
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Al momento en que se llevó a cabo la audiencia inicial de Abraham Orlando “N”, de 34 años, consignado ante el juez penal por lesiones graves por cicatriz notablemente en la cara con ventaja, quedó en prisión preventiva justificada y se solicitó la duplicidad del término para resolver su situación legal.
Esto por las lesiones ocasionadas a Daniel Ortega Ramírez de 83 años, ocurridas el lunes en las calles Hidalgo y Guerrero en la Zona Centro de Piedras Negras.
A las 11:55 horas el juez penal Ulises Herrera inició la audiencia ante la presencia de los ministerios públicos Luis Julián Valdés y Sergio Delgado. Como abogado defensor de oficio Martín Cantú Chávez en representación del probable participe.
En la sala de audiencia se encontraba solamente su madre y tres medios de comunicación presentes.
El Ministerio Público leyó el informe policía homologado, donde el indiciado realizó unas muecas de enojo, mismas que fueron calmadas por el juez penal. Se niega a declarar Abraham Orlando “N”, quien estaba llevando a cabo la audiencia inicial, al tomarse la declaración se negó a rendirla ante el juez penal, sin embargo solicitó hacer uso de la voz. Al momento de esto asegu-
ró que todo eso fue una situación mediática y culpó a los medios de comunicación de ser quienes incitaron todo. “Estoy consciente de que agredí a la persona, pero lo hice porque me enojé por la situación que paso con la perra propiedad de mi madre, a la que mataron”, afirmó. Aseguró que cubrirá los gastos que sean necesarios y dijo que no era justificable su detención.
También afirmó tener miedo, porque al llegar al Cereso fue amenazado por los internos del lugar. En todo momento el indiciado se colocó las manos en señal de rezo u oración y las elevaba solicitando que el juez
La ley z De acuerdo al Código Penal vigente, el delito por el cual se le imputa al detenido podría alcanzar una pena de hasta cuatro años de prisión como máxima y una mínima de 3 años, y la multa correspondiente.
4 años de prisión podría alcanzar el agresor
tomara una decisión que no le fuera a dejar detenido.
“Si agredí a la persona, pero fue porque me dio coraje, porque mi madre le tiene un amor a esa perra que lleva con ella cuatro años”, aseguró. “Mi madre quiere mas a su perra que a mí, estoy seguro, y me lastimó ver a mi madre sufrir por esto”, dijo Abraham. El detenido apenas tiene cuatro meses en la ciudad, su padre vive en Nogales, Sonora, y su madre en la Ciudad de México.
Edición: César González
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
8A Coahuila
Fotos: Zócalo Staff
z La Fiscalía General de Justicia expuso como datos de prueba la denuncia del afectado, la declaración de un testigo, el video presentado por el Ministerio Público cibernético de las redes sociales de los hechos, así como la declaración del mismo responsable.
Mejía
z La Secretaría de Turismo del Estado estimó que unas 950 mil personas asistirán a los festejos mazatlecos.
Operativo en Mazatlán
Mandan a 3 mil a vigilar el Carnaval
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán. Sin.
La tradicional fiesta del carnaval que inició en Mazatlán, Sinaloa, este jueves con la coronación del Rey de la Alegría, en un evento con entrada libre para todos los asistentes a los que se les entregaron boletos en diversos sitios de la ciudad, contará con una vigilancia especial con 3 mil elementos federales y estatales. Desde hace dos semanas se puso en marcha el Programa Carretera Segura, con mayor número de elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal en los tramos de las vías de comunicación terrestre Culiacán- Mazatlán, Durango-Mazatlán y La Concha-Mazatlán, en don-
Sufrían abuso
Rescatan a hermanos en Guadalupe
EL UNIVERSAL
Agencia | Monterrey, NL
Cuatro hermanos que sufrían abusos sexuales y maltrato infantil por parte de su padrastro fueron rescatados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe en Nuevo León.
El caso de los menores fue descubierto en una secundaria pública ubicada en la colonia Valle Soleado, donde estudiaban dos de ellos, de 13 y 14 años.
A través de una ficha informativa, el Municipio informó que fue una maestra del plantel educativo la que se percató de las aparentes huellas de violencia en una de las niñas, por lo que dio aviso a la Policía Municipal.
Los agentes de la Policía para la Protección de la Mujer arribaron a la secundaria y la menor denunció que sufría agresiones físicas por parte de la pareja de su madre y el padre de éste.
Ante la molestia por las largas filas y las revisiones de la Guardia Nacional y del Ejército, varios choferes de tractocamiones decidieron bloquear esta tarde el acceso a los patios de exportación de la Aduana de Reynosa. El bloqueo comenzó cerca de las 18:00 horas de ayer, cuando los inconformes atravesaron sus vehículos y se amotinaron en los accesos. Los conductores alegaban que llevaban hasta 24 horas haciendo fila para poder ingresar. n Agencia Reforma
Atentan a balazos contra empresario
La unidad blindada en la que se desplazaba en compañía de su escolta recibió varios disparos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
de se les brindará asistencia a los conductores en caso de incidentes. Las autoridades municipales de la Perla del Pacífico dieron a conocer que en varios sitios públicos se instalaron centros de distribución gratuita de boletos para ingresar a la coronación de la Reina del Carnaval, a celebrarse el próximo sábado primero de marzo. Una fuerza de 3 mil elementos del Ejército, la Guardia Nacional, Marina y de la Policía Estatal Preventiva, reforzaron la seguridad para brindar confianza y tranquilidad a miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros que iniciaron sus arribos vía área y terrestre para disfrutar de las tradicionales fiestas carnestolendas.
El propietario de la empresa Azteca Ligtning, Jesús Alfonso Puerto Sánchez, fue víctima de un atentado a balazos sobre la carretera México-Nogales, cerca de la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria, en Mazatlán, donde buscó refugio junto con su escolta que lo acompañaba en un vehículo blindado.
Pese a que en el puerto, desde hace una semana se desplegó un fuerte operativo de seguridad con 3 mil elementos federales y estatales, con motivo de la celebración de las fiestas del Carnaval, los atacantes del empresario lograron huir del lugar.
Jesús Alfonso, quien acudía a una audiencia a la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria, ubicada a un costado del Centro Penitenciario del Castillo, en la salida sur del puerto, logró ingresar al área de esta-
cionamiento y busco auxilio. La unidad Nissan blindada en la que se desplazaba en compañía de su escolta recibió varios disparos en los cristales de las dos puertas del lado del copiloto, los cuales no lograron ingresar por el blindaje. Se reportó que el dueño de la empresa Azteca Ligtning, quien desde el 2023 se vio envuelto en problemas judiciales por una operación de venta de lámparas led al Ayuntamiento de Mazatlán, por más de 400 millones de pesos, sin licitación, resultó ileso en este atentado contra la vida. En el mes de mayo del 2024, este empresario fue detenido
acusado del delito de fraude genérico, por la presunta irregularidad de dos contratos de ventas directas de 2 mil 139 lámparas led por un monto de 400 millones 864 mil pesos al Ayuntamiento del puerto en el mes de marzo del 2022. Bajo la causa penal 375/ 2024, este fue detenido derivado de una orden emitida por un Juez de Control que lo requirió, por este asunto, en el cual, el Alcalde en esa época, Luis Guillermo Benítez Torres, tuvo que solicitar licencia definitiva al cargo para enfrentar una acusación en su contra por la firma de los contratos sin licitar.
z El dueño de la empresa Azteca Ligtning resultó ileso en este atentado contra la vida.
Foto: Zócalo
Agencias
Matan a jefa de Policía de Género en Gto
La acribillan junto a su hijo cuando se dirigían a sus labores; van 7 elementos asesinados en 2025
EL UNIVERSAL Zócalo | Celaya, Gto.
La comandante Araceli González Melchor, encargada de la Policía Municipal de Género, fue asesinada, y su hijo resultó con heridas graves tras un ataque en la colonia Ejidal, en su trayecto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Celaya, Guanajuato. Madre e hijo viajaban en una motoneta por las calles Ejido Santa Teresa y Ejido Santa Rita cuando fueron acribillados por al menos dos individuos que iban en motocicleta y que los acechaban. La “Jefa Chely”, como era conocida en la corporación, murió en el lugar; y su hijo fue llevado urgencias de un hospital cercano, en código rojo. El ataque se registró alrededor de las 6:30 horas del jueves. El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, condenó el homicidio. El coronel Muñoz Huitrón aseveró que no se tiene conocimiento de que la comandante haya recibido amenazas. Comentó que ella era una excelente policía veterana, íntegra y muy querida. El secretario exigió a la Fiscalía General del Estado, a cargo de Gerardo Vázquez Alatriste, el esclarecimiento del
z La “Jefa Chely” fue víctima de la delincuencia en su camino hacia la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
asesinato de Araceli, de 49 años, quien dedicó los últimos 20 años de su vida al servicio de la seguridad. En sólo dos meses de 2025, grupos armados asesinaron a siete policías en Guanajuato, entre ellos la comandante Araceli. Los ataques inclu- yeron al comandante Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de escoltas del Alcalde de Celaya, y a un oficial de la Guardia Nacional emboscado en la carretera Panamericana. Otros casos trágicos fueron los asesinatos del comisario Andrés Ramírez Hernández en Salamanca y del comandante Raúl Israel Bonilla Partida en Guanajuato.
Ultiman a influencer En otro hecho violento en Guanajuato, Sergio VG, influencer conocido por sus videos paranormales en TikTok y YouTube, fue asesinado a balazos en Santa Cruz de Juventino Rosas; se desconocen las causas. Un día antes de morir denunció robo y vandalismo en su camioneta.
Foto: Zócalo Agencias
Se desploma helicóptero en Uvalde cerca de EP
Autoridades del condado de Kinney trabajan en la investigación de un accidente aéreo registrado ayer cerca de un rancho ubicado de Uvalde, Texas. Es el desplome de un helicóptero cerca de la carretera 90 muy cerca del rancho llamado Harris.
La información preliminar fue dada a conocer por el contestable Emanuel Zamora, quien asegura que la caída de la nave se dio alrededor de las 14:30 horas y alertó a oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas, personal de Bomberos paramédicos del Servicio de Emergencias.
De manera extraoficial se habla de dos personas fallecidas, aunque se desconoce el origen de la aeronave.
Eleazar Ibarra
n
Foto: Zócalo Agencias
Retirará Pentágono a tropas transgénero
Los miembros transexuales de las Fuerzas Armadas estadunidenses no podrán servir en ellas y serán retirados, según un memorando del Pentágono que supone un cambio significativo respecto a la anterior política del Departamento de Defensa, que prohibía la discriminación por motivos de identidad de género.
La medida se dio a conocer el miércoles como parte de una demanda presentada por grupos de derechos LGBTQ+ contra una orden ejecutiva firmada el mes pasado por el presidente Donald Trump.
El decreto señala a los soldados transgénero directamente, y afirma que un hombre que se identifica como una mujer no es “consistente con la humildad y el altruismo que se requiere de un miembro del servicio”. n EFE
Agencias
Foto: Zócalo
Enfrenta Milei huelga por recortes al Estado
Empleados públicos argentinos realizaron ayer una huelga nacional y se movilizaron para exigir aumentos salariales y frenar los despidos, así como contra la reducción de presupuesto dispuesta por el presidente Javier Milei en las estructuras del Estado.
La jornada de protesta fue encabezada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que incluye a empleados públicos a nivel nacional, provincial y municipal en empresas estatales y entes autárquicos. Médicos y enfermeros marcharon también “en defensa de la salud pública” en Buenos Aires para reclamar al Gobierno por los recortes de insumos médicos y de programas de atención sanitaria. n EFE
Indagan red de robo de vehículos de lujo
Hurtaban autos en diversas ciudades como CDMX, Monterrey y Guadalajara
EL UNIVERSAL
Zócalo | Buenos Aires, Arg.
Una reciente investigación ha sacado a la luz una compleja red de robo y contrabando de autos de lujo, vinculando a la concesionaria Speed Motors, con vehículos robados en México y trasladados de manera ilegal a Argentina.
La empresa, propiedad de Corrado Nicolás Carlos Vicente, habría recibido autos valuados en más de 50 millones de dólares, procedentes de un esquema de tráfico operado por grupos vandálicos en México.
Según fuentes cercanas a la investigación, la concesionaria ubicada en el exclusivo barrio de Puerto Madero en Buenos Aires, registró un crecimiento exponencial
en los últimos tres años, lo que llamó la atención de las autoridades.
Reportes indican que el flujo de vehículos de lujo ingresados no correspondía con los registros oficiales de importación de la empresa.
El esquema habría funcionado mediante una red de robo de autos en diversas ciudades de México, especialmente en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, para luego ser trasladados clandestinamente a Argentina a través de rutas controladas por organizaciones criminales.
Las primeras pistas sobre esta operación surgieron a
México a puertos en Centroamérica y Sudamérica.
150 mdd en vehículos robados habrían sido comercializados
partir de registros de GPS y testimonios que evidenciaban el movimiento de vehículos robados desde México a puertos en Centroamérica y Sudamérica, utilizando documentos falsificados para su ingreso al mercado argentino.
Se estima que entre 2021 y 2023, más de 150 millones de dólares en vehículos robados habrían sido comercializados a través de Speed Motors.
El Departamento de Investigaciones Financieras de Argentina trabaja en conjunto con agencias internacionales para rastrear la procedencia exacta de los vehículos.
Por su parte, la Fiscalía Antilavado de Buenos Aires no descarta que otros concesionarios de lujo puedan estar involucrados.
Mientras tanto, las autoridades han procedido a la incautación de 25 vehículos de alta gama como parte de la investigación, estimando que su venta podría recuperar al menos 30 millones de dólares en activos obtenidos de manera ilícita.
Fotos: Zócalo
Agencias
z Las primeras pistas sobre esta operación surgieron a partir de registros de GPS y testimonios que evidenciaban el movimiento de vehículos robados desde
Deja tres accidentes modificación vial
Miles de pesos en daños y caos vehicular, en periférico y Valdés Sánchez
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Por lo menos tres accidentes se registraron en las últimas horas en la intersección del periférico Luis Echeverría y el bulevar Valdés Sánchez, derivados de la omisión de señalamientos que prohiben las vueltas a la izquierda.
El pasado miércoles se presentó el primer percance, luego de que se retiró el operativo en el que agentes de Tránsito dirigían el flujo vehicular y orientaban a los automovilistas ante los cambios en la vialidad.
Al no ver la presencia de uniformados, la conductora de un Honda Civic, que circulaba de norte a sur por la lateral del periférico, viró hacia el oriente en el cruce con Valdés Sánchez y
provocó un choque múltiple. Alrededor de las 5:30 horas de este jueves sucedió el segundo accidente, cuando el conductor de una Toyota Hilux, realizó la misma maniobra e impactó a un Seat Ibiza. El responsable adujo desconocía la prohibición para dar vuelta. El auto resultó con daños de consideración en la parte lateral, mientras que la camioneta giró y subió al camellón central, por
lo que paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a sus ocupantes, aunque ninguno requirió de atención médica. Horas después se suscitó un tercer siniestro, cuando el chofer de una Nissan Frontier ignoró los señalamientos y viró hacia la izquierda, colisionando contra una Dodge RAM que transitaba con luz verde, por lo que su unidad fue proyectada contra el semáforo.
Tremenda volcadura
Sale del camino y cae en un desagüe
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Por conducir en presunto estado de ebriedad, un hombre sufrió un aparatoso accidente, en el que su camioneta terminó dentro de un canal de drenaje pluvial del bulevar Fundadores, la mañana de este jueves. El percance ocurrió alrededor de las 8:00 horas y fue protagonizado por Esteban Eduardo Domínguez Mata, de 31 años, quien circulaba de poniente a oriente en una Chevrolet Captiva, con placas FHZ183C.
A la altura de la colonia
Loma Linda, el hombre per-
dió el control del volante, por lo que su camioneta salió del camino y se precipitó hacia un desagüe en el que terminó volcada y con daños de consideración.
Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido y ayudaron al conductor a salir del canal, por lo que posteriormente recibió una valoración de paramédicos de la Cruz Roja, quienes le descartaron lesiones de gravedad.
El hombre fue asegurado por agentes de Tránsito, ya que presuntamente se encontraron envases de cerveza dentro de su camioneta.
Víctima de un bache Hospitalizan a mujer tras caer de tricimoto
Una mujer de 68 años fue trasladada de emergencia a un hospital de la ciudad con lesiones considerables tras caer de su tricimoto, al no poder esquivar un bache en la colonia Ampliación Postal Cerritos, la mañana de ayer. Los involucrados en el accidente son Armando Calas Guillén, de 74 años, quien conducía el vehículo, y su esposa Carmen Mendoza Bao, de 68, quien recibió la peor parte. n Daniel Revilla
z Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido y ayudaron al conductor a salir del canal. z Además
Foto:
Rodríguez
Foto: Zócalo
Rodríguez
Foto:
Zócalo
Daniel Revilla
Deportes
Reciben técnicos
‘karma’ de la MX
Estrategas que se bajaron del barco a la mala hoy pasan por mal momento al equipo que llegaron
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Martín Anselmi, Fernando Gago y Miguel González, “Michel”, se fueron del futbol mexicano por la puerta de atrás, cerraron de golpe sus historias en la Liga MX y lo que vino después fue un rotundo fracaso.
‘Michel’
El español Miguel González llegó a Pumas el 16 de mayo de 2019, firmó por dos temporadas y la abrieron la cartera. Le tocó vivir la pandemia del 2020, con la zozobra de no saber en qué tiempo se podrían retomar las actividades. Cuando por fin se acordó volver a la actividad de la Liga MX, con los encuentros a puerta cerrada, cuatro días antes de iniciar el Guard1anes 2020, se bajó del barco, dijo que se iba a España por problemas personales y se fue. La directiva entró en crisis y el director de Fuerzas Básicas, Andrés Lillini, tomó el equipo, al que llevó a disputar la Final, que perdieron frente a León.
2019
llegó Miguel González con Pumas
2024
llegó Fernando Gago con Chivas
2024
llegó Martín Anselmi con Cruz Azul
“Michel” retomó su vida en Europa y el 20 de mayo del 2021 firmó con el Getafe, pero su estadía sólo fue de cinco meses, pues luego de sumar un punto en las primeras ocho jornadas, fue despedido.
Fernando Gago Fernando Gago llegó a Chivas para el Clausura 2024, un equipo que esperaba estar en los primeros lugares y que con el experimentado estratega se quedó en Semifinales, luego de ser eliminado por el América. El torneo siguiente, durante varias semanas hubo rumores de que Boca Júniors buscaba los servicios de Gago y este negó acercamientos en todas las ocasiones que se le preguntó, sin embargo, aplicó la cláu-
Acelera a fondo
Impone Sainz su ritmo
Carlos Sainz y Williams Racing sorprendieron con su gran ritmo ayer, durante la sesión vespertina del segundo día de pruebas de la Fórmula 1 en Bahréin. El español terminó con el mejor tiempo registrando 1’29”348 y superando lo hecho por su sucesor en Ferrari, Lewis Hamilton, quien en el test matutino quedó a la cabeza con un registro de 1’29”379.
Sainz parece adaptarse rápidamente al monoplaza FW47, con el cual realizó 126 vueltas en el Circuito Internacional de Sakhir, siendo el piloto que más giros concretó en la prueba. n Reforma
Sigue en pie Regresa Kelce con los Jefes
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México Travis Kelce planea jugar la temporada del 2025, confirmó Pat McAfee, quien leyó un texto de Kelce en The Pat McAfee Show. “Voy a regresar, seguro. Voy a tratar de ponerme en la mejor forma que he estado durante este receso de temporada, y regresaré a la cima de la montaña”, escribió Kelce en el texto.”. Kelce se vio limitado a cua-
z Kelce se mantendrá con Kansas City este año.
tro atrapadas para 39 yardas en la derrota de los Jefes por 40-22 ante las Águilas de Filadelfia el Super Bowl LIX que negó a Kansas City la posibilidad de un tercer título consecutivo.
Eso puso fin a una campaña en la que marcó los números más bajos de su carrera en yardas en recepciones (823) y touchdowns (tres). Sí lideró a los Jefes en recepciones, sin embargo, con 97.
sula de rescisión y abandonó al Rebaño Sagrado luego de dirigir 11 jornadas del Apertura 2024. Su mente ya no estaba en Guadalajara, la mayor parte del tiempo pensaba en la escuadra Xeneize.
Sólo que la vida no le pintó como esperaba, en su primera encomienda falló, ya que Boca fue eliminado de la segunda fase de la Copa Libertadores, un fracaso que le puede costar la continuidad.
Martín Anselmi
El caso de Anselmi fue la polémica más reciente en el futbol mexicano, el cuadro celeste nunca imaginó que el argentino les dejaría tirado al equipo después de la Fecha 2.
Anselmi disputó la Final del Clausura 2024, pidió la salida de dos jugadores, solicitó refuerzos y hasta jugar en el estadio Olímpico Universitario, sin embargo, se olvidó de sus promesas y en cuanto el Porto le hizo un guiño aceptó la oferta del cuadro luso.
Su salida de Cruz Azul se dio en menos de tres días, sin esperar a que los Dragones finiquitaran la cláusula de rescisión abordó el avión y se presentó en Portugal.
Sólo que a las primeras de cambio el equipo quedó fuera de la Europa League y en el torneo de casa tampoco le ha ido bien y la afición pide su salida.
Tiene en la mira a Cruz azul
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México Mazatlán está envalentonado y así lo demostrará hoy cuando reciba al Cruz Azul en el primer partido de la fecha 10 del Clausura 2025.
Luego de imponerse en casa 1-0 al Monterrey, los dirigidos por “El Rey Midas” consiguieron su tercera victoria del torneo y llegaron a 11 unidades para posicionarse en la onceava posición de la tabla.
Los Cañoneros están a una posición de colocarse en zona del Play In y deberán aprovechar su localía para sacar un resultado positivo. Por su parte, el Cruz Azul ganó de milagro a un muy disminuido Santos Laguna en un partido que tenía todo para sacar un resultado abultado,
Efraín Juárez, al parecer, dirigirá a los felinos en lo
Le gana a ‘Jimmy’
Elige Pumas como
DT a Efraín Juárez
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Pumas ya eligió a su nuevo director técnico, después de llegar a un acuerdo con Efraín Juárez, estratega que buscará recomponer a un grupo que había perdido el rumbo bajo el mando de Gustavo Lema, timonel cesado las primeras horas del miércoles. Miguel Ángel Arizpe, columnista de Mediotiempo, dio a conocer la información de la elección de Juárez, quien se encontraba en un grupo en el que sobresalía el nombre de Jaime Lozano, anterior director técnico de la Selección Mexicana, y quien se asegu-
coronas tiene en su palmarés Efraín Juárez
ró era el que llevaba la mano. De acuerdo con información obtenida por Mediotiempo.com, había un par de opciones más en la carpeta de la directiva universitaria, inclusive ya con charlas, pero el bicampeón con el Atlético Nacional fue el elegido. Formado en la cantera de Pumas, Juárez debutó en la Primera División el 27 de julio de 2008 de la mano de Ricardo Ferretti, junto al que consiguió el título de Liga MX en el Clausura 2009. Tuvo la posibilidad de probar fortuna en Europa en clubes como Celtic y Real Zaragoza, antes de volver a México para jugar con América y Monterrey.
MAZATLÁN - C. AZUL 21:00 HORAS / TV AZTECA VS Liga MX Clausura 2025
dado los malos resultados que el equipo lagunero ha tenido en los últimos torneos. La Máquina se ubica de momento en la cuarta posición general con 17 puntos como resultado de cinco victorias, dos empates y dos derrotas y, aunque parecería que
ha recobrado la energía que los hizo campeones, aún deben demostrar con resultados, que están hechos para llegar a la fiesta grande. La última ocasión que ambos equipos se enfrentaron en el torneo regular fue en la jornada 1 del Apertura 2024, cuando los Cementeros sacaron la victoria 1-0. El encuentro se llevará a cabo este viernes 28 de febrero en punto de las 21:00 hora centro, en el estadio El Encanto y se podrá ver a través de TV Azteca.
z Cruz Azul visita al Mazatlán en la fecha 10 del Clausura 2025.
Foto:
Zócalo
Archivo
z
que resta del torneo.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
z Gago, González y Anselmi tienen un mal andar en sus equipos y con posibilidades de ser dados de baja.
z El Indet aplicará pruebas antidoping a todos los agremiados a sus programas este 2025.
Será este año
Aplicará el Indet antidoping a todos
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Cd. de Méxicoa
Pablo Osorio, secretario ejecutivo del Indet a nivel nacional, resaltó la colaboración con la Dirección de Medicina del Deporte en la Conade, en el tema de antidopaje, que el Indet aplicará en todos sus programas a partir de este 2025.
Esta medida se reveló ayer durante la Reunión Nacional de Secretarios Estatales y Coordinadores de Fomento Deportivo, en el marco del lanzamiento del Programa Nacional 2025, en el que figu-
ran los 53 Juegos Deportivos de los Trabajadores. A este evento acudió por Coahuila Omar de los Santos Mendoza. En dicho acto, Pablo Osorio, expuso que se sigue trabajando en los alcances del programa nacional del deporte y activación física para los trabajadores. También resaltó el desarrollo de la activación física laboral, los eventos masivos en los estados y los Juegos Nacionales de los Trabajadores, que son un selectivo para los Juegos Mundiales de los Trabajadores.
Confirma auxiliar
Coyotes, tras su mal paso, suma a Guillermo Chabrand en su cuerpo técnico
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Saltillo Soccer presentó a Guillermo Chabrand como nuevo auxiliar técnico del equipo, dentro de la recta final del torneo de la TDP 24-25.
Ayer por la tarde, a través de las cuentas del equipo saltillense, se dio a conocer al nuevo refuerzo, quien hace unos años portó los colores del equipo en la categoría Plata del balompié mexicano.
Guillermo cuenta con una amplia trayectoria dentro del futbol nacional trabajando en distintos proyectos de formación y desarrollo de talento, aportando todos sus conocimientos en diferentes instituciones.
Sus inicios como jugador fueron con los Coyotes de Saltillo y luego de su destacada z Chabrand comenzó su carrera
participación consumó su sueño profesional en la Primera División con Rayados. Además de su paso por el equipo regiomontano, el nuevo auxiliar de Saltillo, también formó parte de clubes como Atlas, Irapuato, Cobras de Ciudad Juárez y Delfines de
Coatzacoalcos.
Será mañana que se estrene como auxiliar del equipo que lo vio crecer, cuando los caninos de Joel de León reciban a las 16:00 horas a FC Santiago dentro de la jornada 19 del torneo, anhelando cosechar los tres puntos de la tarde.
z Los arqueros del estado intentan ser quienes le den al país una
en los eventos internacionales.
Están en Tlaxcala
Pelean arqueros por lugar en la selección
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los arqueros de Coahuila iniciaron su participación en la tercera y última fase del proceso selectivo para integrar los equipos A y B de la disciplina. Ayer, 32 arqueros del país entraron en acción en la primera jornada oficial del proceso en las instalaciones de escuela de tiro con arco World Archery México de Tlaxcala.
En la zona de tiro en arco recurvo, Ángela Ruiz, Ángel Flores y Matías Grande buscan la titularidad en el grupo A, y Bruno Martínez Wing pelea por un puesto en la Selección B. En la modalidad compuesto, Dafne Quintero y Sebastián García trabajarán por estar en la lista del Grupo A de la selec-
Va por el ITS Correrá atleta en el Macro
| Saltillo
La atleta Ximena Vázquez inició la temporada 2025 cosechando dos medallas de oro dentro de la etapa Estatal de Juegos Nacionales Conade. Recientemente, la estudiante de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Saltillo, fue parte de los 300 competidores que estuvieron presentes en el proceso celebrado en Monclova, Coahuila. En dicha competencia, Vázquez brilló en la prueba de 3 mil metros, con un tiempo de 11:20 minutos, y en los 5 mil metros, deteniendo su cronómetro en 19:50 minutos, consiguiendo el boleto al Macro
7 arqueros buscan un lugar en los selectivos nacionales
ción, y Selene Rodríguez hará lo propio para estar en el segundo equipo.
Será mañana por la tarde que Archery México dé a conocer la lista oficial de ambos equipos, quienes luego de este control representarán a México en eventos nacionales e internacionales.
Algunos de los eventos que tiene programada la selección se encuentra las copas del mundo que se celebrarán en Haines City, Estados Unidos; Shanghái, China; Antalya, Turquía, y Madrid, España, además del Campeonato Centroamericano y del Caribe.
z Ximena Vázquez defenderá los colores del estado y su institución en el Macro Regional.
Regional que se celebrará en Tamaulipas. Estas dos competencias formaron parte de la preparación de la fondista del equipo atletismo del ITS, ya que dentro de poco se presentará en el Prenacional del TecNM 2025. La justa universitaria para la que está preparándose se encuentra programada para el próximo 11 de mayo en Torreón, Coahuila, donde buscará mejorar sus marcas y el boleto a la justa nacional tecnológica.
Foto: Zócalo Archivo
con la manada saltillense hace unos años.
Foto: Zócalo Cortesía
medalla
Foto: Zócalo Archivo
NAHOMI JARAMILLO Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía
z Las autoridades dieron por inauguradas las acciones de la Copa Affinitas 2025.
EL DOMINGO SALEN LOS MONARCAS
Inicia acción en Affinitas Cup 25
El gimnasio de la UANE recibe a las quintetas del estado que buscan el título sobre la duela
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Dio comienzo el torneo de basquetbol Copa Affinitas 2025, con previa ceremonia inaugural efectuada ayer en las instalaciones del gimnasio de la UANE, para seguir con varios encuentros en el Colam Saltillo, con la participación de cinco instituciones invitadas.
Los equipos foráneos participantes son del Colegio Inglés de Torreón, del Euro Monterrey Valle, del Euro Monterrey Sur, del Euro Monterrey Campestre y del Monte Verde Int School, así como del anfitrión Colegio Americano.
Las declaraciones
“Qué increíble comienzo, hemos presenciado grandes juegos, con trabajo en equipo y energía imparable, gracias a todos los equipos por darlo
z Cientos de alumnos basquetbolistas desfilaron en la ceremonia de inauguración. todo, que sea un evento inolvidable”, fue el mensaje del comité organizador.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a todas las escuelas Affinitas a este emocionante torneo organizado por el Colegio Americano de Saltillo, es hora de mostrar el trabajo en equipo, la pasión y el espíritu deportivo”.
“Deseando a nuestros Colam Wolves la mejor de las suertes, denlo todo, jueguen con el corazón y hágannos sentir orgullosos”, manifestaron los organizadores de la Affinitas Cup, la cual terminará el próximo domingo.
Fotos: Zócalo Cortesía
Foto:
Marcado por lluvia
Lidera Lewis en pruebas de Bahréin
El británico Lewis Hamilton (Ferrari) lideró la mañana de ayer, en el segundo día de test en Bahréin, en una jornada marcada por la lluvia, que ha frenado la actividad durante gran parte de la sesión.
Con un tiempo de 1:29.379, Hamilton estableció el mejor tiempo, superando ostensiblemente los registros marcados ayer. Seguido por su compatriota George Rusell (Mercedes), 1:29.778, y el español Carlos Sainz (Williams), 1:30.090.
Tras una actividad que se detuvo a media mañana por lluvia, Haas sorprendió montando neumáticos intermedios con el francés Sebastian Ocon, que tempranamente volvió a boxes. La mayoría de pilotos y escuderías realizaron simulacros de carrera.
n Agencias
¡Debutará contra su ex!
Shohei Ohtani entra hoy en acción en el Spring Training 2025 enfrentando a Angelinos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La espera por ver de regreso a Shohei Ohtani está por terminar. La superestrella japonesa tiene previsto hacer su debut en la pretemporada como bateador designado de los Dodgers en el juego de hoy por la noche ante los Angelinos, informó el mánager, Dave Roberts. Ohtani tuvo una primera campaña de ensueño con los Dodgers, convirtiéndose en el miembro fundador del club 50-50, ganando su tercer premio MVP de manera unánime y consiguiendo su primer anillo de Serie Mundial.
Esperan lo mejor
Las expectativas son altas sobre cómo podrá seguir ese desempeño, especialmente
porque también se espera su regreso al montículo en mayo. Ohtani no ha lanzado en MLB desde que se sometió a una cirugía en el codo derecho en septiembre del 2023. No está previsto que lance en la Liga del Cactus, pero ha seguido su plan para estar listo como bate designado cuando los Dodgers inicien la temporada regular
contra Cachorros el 18 y 19 de marzo en la Serie de Tokio. Cuando Ohtani juegue por primera vez esta primavera, y nada menos que contra su exequipo, se espera que asuma nuevamente el puesto de primer bate. Roberts indicó que tiene previsto repetir la parte alta del orden con Ohtani, Betts y Freeman.
Lo hizo todo z La temporada pasada Shohei Ohtani fundó el club 50-50, fue nombrado MVP de la Liga Nacional, y ganó la Serie Mundial.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Los árbitros mexicanos, Katia Itzel García y César Arturo Ramos Palazuelos se apuntan a pitar en el Mundial de 2026. Cabe recordar que ambos árbitros son de los elementos más destacados con los que cuenta la Liga MX y los dos portan el gafete FIFA. De acuerdo con información de René Tovar, los silbantes impartirán justicia en la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá. Sólo es cuestión de tiempo para que Katia y César sean
Lo más destacado de la Liga MX Han obtenido ventajas desleales
anunciados de manera oficial. Lo más destacado Hace unos meses, Katia Itzel García y César Arturo Ramos Palazuelos recibieron una nominación a los mejores silbantes del año 2024, esto de acuerdo con la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS). A través de la propia IFFHS que se dieron a conocer todas las ternas de lo mejor del año 2024 respecto a futbol, Katia Itzel en la categoría femenil, además de César Arturo en lo que respecta al futbol varonil.
z Javier Tebas, presidente de LaLiga, denunció al City de obtener ventajas desleales.
Con un silbato mundialista Demandan a los Citizens
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, confirmó que presentó una denuncia contra el Manchester City ante la Comisión Europea en 2023, alegando posibles violaciones a las regulaciones sobre empresas de propiedad estatal. Desde LaLiga argumentan que esta red de compañías, muchas de ellas con sede en Emiratos Árabes Unidos, ha permitido al Manchester City obtener ventajas competitivas desleales, tanto en la Premier League como en la Liga de Campeones.
Quiere igualdad
Tebas insistió en la importancia de garantizar la equidad financiera en el futbol europeo: “Hemos denunciado al Manchester City ante la UE con hechos y cifras concretas. Pedimos una revisión del City. Es crucial que todos los clubes se adhieran a las mismas reglas de transparencia y gobernanza, tanto a nivel deportivo como financiero”. Si bien el club inglés no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones de Tebas, fuentes cercanas a la entidad han manifestado que están al tanto de las acusaciones y que las rechazan categóricamente.
z Shohei Ohtani debutará en el Spring Training enfrentándose a Angelinos de Los Ángeles.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Revelan su piel z La MLB dio a conocer los jerseys que usarán Dodgers y Cachorros en las Tokyo Series el 18 y 19 de marzo.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
z Katia Itzel y César Arturo serán los árbitros mexicanos que pitarán en el Mundial 2026.
Ciudad
Edición:
y Uriel Rodríguez acudieron al rescate de
Descienden 80 metros por Daniel
Hay que tenerle respeto a la sierra, señalan rescatistas
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
La preparación de los rescatistas, el ágil manejo de la tecnología por parte de la Policía Cibernética, y la suerte de traer el celular con batería, salvaron la vida de Daniel Eduardo Chávez, el excursionista que pasó 30 horas atrapado en el Cañón de los Pericos.
Pero el desenlace hubiera sido fatal sin alguno de estos elementos, ya que la falta de pericia puso en peligro su integridad al quedar sin agua, sin alimento, sin cobijo y presa de la fauna silvestre.
Complicado rescate
Los héroes que lograron rescatar al joven de 32 años, relatan que las labores se complicaron por lo inhóspito del lugar, y sólo con la ayuda de drones pudieron detectar su ubicación exacta y descender 80 metros para asegurarlo.
“Dice que en el descanso donde lo encontramos se quitó su equipo y la cuerda, y se le cae, y ya no pudo subir ni bajar y fue donde solicitó el apoyo”, señala Magdiel Hernández Es-
Salvaron a Daniel
14 elementos de Bomberos
80 m el descenso de bomberos para el rescate
queda, “el acceso era muy complicado, había árboles de 2 o 3 metros, la vegetación muy densa y eso dificultaba muchísimo el acceso hacia la persona”. Por ello, recurrieron a la Policía Cibernética, que a cargo del oficial Daniel Cardona sobrevolaron dos drones y, tras 20 minutos localizaron a Daniel.
Descenso Uriel Rodríguez, bombero segundo, comenta que habían pasado más de 24 horas cuando el grupo de rescate vertical fue informado de que estaban 80 metros por arriba del senderista, por lo que se colocaron su equipo de rapel y descendieron.
“Después de acceder a la persona, la única ruta de escape era por arriba, se hizo la maniobra de progresión, pero sí fueron 70 metros, es una maniobra muy complicada, de alto nivel”.
No lo abandonaron
A pesar de las complicaciones, los equipos de rescate nunca pensaron en abandonar la misión, ya que su prioridad es salvar la vida de las personas.
De ahí que hagan un llamado a la población a ser responsables y tomar consciencia de los peligros que implica adentrarse a la sierra sin conocimiento, que no suban si no saben hacerlo, pues ponen en peligro su vida y la de los demás.
Y es que, aunque los videos en redes sociales lo hacen parecer fácil, la realidad es que el senderismo y el rapel son actividades peligrosas que requieren habilidad, experiencia y el equipo necesario.
Ya son 10 incendiarios detenidos en Saltillo
EL FUEGO CONSUME SUS SUEÑOS
Entre las cenizas Jade celebra sus quinceaños
El siniestro arrasa con tejabanes y viviendas, entre ellas la casa de Jade, a quien la tragedia le cambió sus planes
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En lugar de una fiesta, vestido y pastel, Jade recibió sus 15 años entre las cenizas de lo que fue su hogar. El incendio que se registró el miércoles en la colonia Las Isabeles alcanzó su casa y consumió todo a su paso. Lo que debería ser un día de fiesta por tradición, se convirtió en una pesadilla para la joven y su familia. El fuego les arrebató el patrimonio de una vida de trabajo y esfuerzo. “Y luego hoy es su cumpleaños (…) no pues está devastada ahorita. Estábamos juntando dinero porque ella quería ir a la playa”, contó.
Tragedia ensombrece celebración El padre de la joven no pudo contener las lágrimas al relatar cómo el cumpleaños de su hija se vio ensombrecido por la tragedia. Recordó cómo las llamas consumieron su vivienda, cómo la impotencia recorrió su cuerpo al no poder salvar sus pertenencias, la ropa, muebles, alimentos, los ahorros y papeles importantes.
z Después de la tragedia, comenzaron los trabajos de limpieza de lo que quedó de los tejabanes.
Pierde su equipo
z Pero, lo que más le dolió a Jade fue su equipo deportivo, pues juega en el equipo de softbol Chipawis. “Sólo recuperar mi equipo de softbol, es lo que más me importa (…) Yo soy catcher, necesito mis arreos, que son rodilleras, peto, la careta, también tenía un bat, un guante y un guante especial para catcher, que era una manopla”, detalló Jade.
Incendio se lleva sus sueños Como la familia Ramírez, otras 11 familias perdieron todo por el incendio que presuntamente fue provocado en el arroyo que divide las colo-
z Trabajan dependencias municipales de manera integral en favor de damnificados por incendio al sur de la ciudad.
Damnificados
de Las
Isabeles Atiende Municipio a afectados por incendio
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Por instrucciones del alcalde
nias Las Isabeles y Residencial Lomas del Refugio. En cuestión de minutos se perdió el trabajo de 10 años, por lo que ahora agradecen la amabilidad de los saltillenses, quienes desde muy temprano llevaron ropa y comida.
Pirómanos, sólo por placer
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Ya van 10 detenidos por comenzar incendios en la mancha urbana de Saltillo, todos con aspecto de “indigente”, según lo reveló el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix.
De acuerdo con el jefe policial, no se han logrado precisar las razones por las que se inician los incendios, ya que ninguno ha proporcionado respuestas coherentes.
“He estado platicando con estas 10 personas que han cometido los incendios, y todos son de un aspecto indigente. Algunas personas con aspecto de drogadicto. Digo, hasta ahorita es la fuente que tenemos”, comentó.
Si bien se ha reforzado la vigilancia, sobre todo al oriente y sur de la ciudad, el comisario de Seguridad consideró que es vital el apoyo de la ciudadanía para reportar la presencia de fuego.
Con aspecto indigente n Arturo Estrada
Javier Díaz González, dependencias del Gobierno municipal de Saltillo atienden de manera coordinada a las familias afectadas por el incendio que dañó a 12 viviendas al sur de nuestra ciudad.
“Que las personas afectadas sepan que tienen el apoyo y el respaldo del Gobierno municipal y el Gobierno de Manolo Jiménez. Yo di la instrucción a las diferentes direcciones a estar al pendiente de estas personas”, afirmó Díaz González.
Trabajan brigadas
Brigadas de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, así como Infraestructura y Obra Pública, trabajan de la mano con personal de Protección Civil, DIF Saltillo y Salud Pública para atender las necesidades de las perso-
Albergue temporal z El alcalde Javier Díaz González, habilitó desde la noche del miércoles, un albergue temporal, con personal de Desarrollo Social, de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Protección Civil, y varias dependencias más, para brindar atención a quien así lo requiera.
nas afectadas en el área, ubicada sobre la calle Villas de San Carlos, a un costado de la colonia Hacienda Las Isabeles. En este lugar trabajan camiones de volteo de 3 toneladas, maquinaria pesada y personal municipal para ayudar a retirar los escombros que dejó el siniestro. Además, se levanta un censo de las personas afectadas para brindar atención directa a las necesidades urgentes.
Bienestar, satisfacción, excitación, placer o incluso hasta alivio, son las sensaciones que puede tener en su organismo una persona que provoca un incendio, y estos impulsos pueden crecer hasta el punto de convertirse en un trastorno sicológico llamado piromanía. Karla Patricia Valdés García, doctora en Psicología y especialista en Terapia Conductual, explicó que para determinar si una persona es piromaniaca o sólo un incendiario, se deben realizar diversos estudios, pues las estadísticas revelan que este padecimiento se encuentra en 3% de las personas que cometen un incendio y es mucho más frecuente en varones.
“Se tiene que determinar si realmente es piromanía o es más bien un incendio provocado, que puede ser con algún fin criminal o para dañar a alguien, o incluso cuestiones económicas. Hemos tenido casos, por ejemplo, mal diagnosticados de adolescentes, de niños, que se les llama pirómanos, cuando en realidad, por ejemplo, quemaron su casa porque querían escapar de la violencia intrafamiliar, por ejemplo, entonces en ese caso no es piromanía”, explicó sobre las diferencias que hay entre los comportamientos que pueden orillar a una persona a provocar un incendio.
Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Magdiel Hernández Esqueda
Daniel, atrapado en la sierra.
Fotos: Zócalo |
Sebastián
López
Gerardo
Ávila
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Más apoyos para nuestra gente del campo: Manolo
Reafirma el Estado su compromiso con las comunidades rurales de la entidad
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
El gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó apoyos por más de 11 millones de pesos a productores de manzana de la sierra de Arteaga, reafirmando así el Gobierno del Estado su compromiso con quienes trabajan la tierra y hacen posible que el campo coahuilense siga creciendo.
“Apoyo a agricultores y ganaderos, construcción de cuarteles, obras sociales, fortalecimiento al combate de incendios forestales, programas alimentarios, empleo temporal, de salud y proyectos turísticos. En este 2025 destinaremos más de 40 millones de pesos para el hermoso pueblo mágico de Arteaga”, señaló.
De Coahuila, al mundo Los apoyos que se entregaron fueron, entre otros, mas de mil 225 rollos de malla antigranizo, mil 285 tubos para infraestructura de malla, 185 rollos de manguera de riego, 70 calentadores, entre otros beneficios. Además, se entregó equipamiento a las juntas de sanidad. En el evento, celebrado en San Antonio de las Alazanas, Manolo Jiménez mencionó que su Administración le estará inyectando una buena cantidad de recursos al municipio de Arteaga, en el cual, dijo, “existen muchos cañones y
localidades, y cada una con diferentes necesidades”.
Comentó que, de la mano con los productores de manzana de Arteaga, se estarán llevando a cabo diversos programas y acciones para proyectar aún más, hacia México y el mundo, este producto de gran calidad. Incendios y seguridad Jiménez indicó que, en coordinación con la sociedad civil, el Gobierno federal, el Estado, los municipios y las Fuerzas Ar-
madas, se está implementando un gran programa de prevención y combate a incendios forestales, por lo que ya están listos tres helicópteros, vehículos, uniformes, herramientas, y más de 400 brigadistas debidamente equipados.
Además, mencionó que dentro de poco iniciará un programa de empleo temporal para limpiar los cañones de Arteaga.
“Vamos a seguir invirtiendo en un tema bien importante para nuestro estado y que tiene que ver con el turismo y la
Más programas
Al igual que estos apoyos a los productores manzaneros, desde la Secretaría de Desarrollo Rural se tiene otro tipo de programas y apoyos para el campo:
z El Gobernador destacó que en el tema de la ganadería se mejoró el estatus sanitario, lo que es de gran beneficio para quienes se dedican a esta actividad, pues representa muchos ahorros para los ganaderos.
z En ese sentido, dijo que dentro de unas semanas comenzarán las inspecciones al ganado en nuestro propio territorio y así se puedan reanudar las exportaciones.
economía de Arteaga, que es la seguridad, porque la gente viene de visita a este municipio porque hay paz y tranquilidad”, indicó.
Es un reconocimiento Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, mencionó que la producción de manzana es una actividad clave para el desarrollo agropecuario de la entidad; agregó que Arteaga y Coahuila se mantienen entre los primeros lugares de producción a nivel nacional.
Junto con la Alcaldesa, traemos otros programas sociales como el alimentario de leche y huevo; los grandes proyectos de salud, en donde se rehabilitaron los centros de salud con abasto de medicamentos; se instaló el centro de Telemedicina, además de obras de agua, pavimento, electrificación, obras para fortalecer la calidad de vida en las comunidades rurales”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador
“Este apoyo que hoy se entrega no es sólo un recurso, es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, así como una muestra de que no están solos en esta labor”, expresó. Informó que el gobernador Manolo Jiménez implementó este programa de equipamiento de manzano a través de la Secretaría de Desarrollo Rural. La alcaldesa Ana Karen Sánchez mencionó que, con este evento, se reafirma el compromiso con el campo y con quienes día con día trabajan la tierra para fortalecer la economía y el desarrollo de la región. Etelvina Sánchez Luna, beneficiaria de este programa, agradeció a los gobiernos estatal y municipal el invaluable apoyo y compromiso por el desarrollo del sector agropecuario.
año, se han realizado importantes trabajos
Cuestan incendios al Municipio
Plantea Alcalde mayores sanciones a pirómanos
Zócalo | Saltillo
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, pidió a las y los miembros del Cabildo realizar un estudio que permita imponer sanciones ejemplares contra quien o quienes provoquen incendios en la ciudad. Ello podría contemplar cambios en la Ley de Ingresos para aumentar las multas para quienes provoquen este tipo de eventos, y que las instituciones del Estado contemplen penas más severas contra quien incurra en este tipo de ilícitos.
Alarmante problema El Edil enfatizó que los incendios que han ocurrido en la ciudad no sólo afectan las finanzas municipales, sino que ponen en riesgo la vida de las familias y dejan cuantiosos daños materiales, como el incendio ocurrido en el sector de Las Isabeles, en el que al menos 12 viviendas resultaron con graves afectaciones. En ese marco, resaltó que las y los elementos de Protección Civil y Bomberos, así como de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, han realizado un gran trabajo para salvaguardar a la población y controlar este tipo de eventos. Sin embargo, aseveró que los daños materiales y al medio ambiente, han sido considerables, por lo que es nece-
Por el deporte z Durante la Sesión, también se aprobó la creación del Organismo Público Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Saltillo. z El Edil mencionó que, a través del programa de rehabilitación de espacios públicos que se echará a andar, se dará especial énfasis para impulsar el deporte en el oriente, poniente, sur y norte de Saltillo.
Presupuesto z También se aprobaron dictámenes relativos a los estados financieros correspondientes al mes de enero de 2025, presentados por la Tesorería Municipal, y el relativo a la Aplicación de los Recursos Disponibles de libre disposición del ejercicio fiscal 2024.
Plan de Desarrollo
z Además, también se aprobó la propuesta del Alcalde para la designación de los consejeros integrantes del Comité de Planeación del Desarrollo Municipal, y los relativos a reformas de diversos reglamentos.
sario endurecer las penas para que, quien de forma deliberada provoque un incendio, reciba no sólo una sanción económica, sino que también pueda ir acompañada de una medida penal.
z El Estado contempla diferentes apoyos y programas en beneficio de las personas del campo.
z Más que un apoyo, también es un reconocimiento a la labor en el campo.
Fotos: Zócalo
| Cortesía
REDACCIÓN
Foto: Zócalo
| Cortesía
z Este
en contra de los incendios.
Acusa Gaby de León ‘campaña anticipada’
Manolo e ISN
Afinan obras y proyectos para este año
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que hoy se reunirá el Consejo Ciudadano estatal del ISN para definir en qué obras y proyectos se destinará el recurso de este fondo, para todas las regiones del estado.
Tras dar a conocer que este año se le destinarán recursos propios a los pueblos mágicos de Coahuila, posiblemente provenientes del Fondo del Impuesto Sobre Nóminas que se queda en el estado, el Mandatario estatal indicó que no será él, sino el Consejo Ciudadano el que decida en qué se invertirá esos recursos.
El Gobernador manifestó que la reunión con los miembros del comité estatal del ISN será para aprobar las propuestas de cada región, luego, se informará a la ciudadanía cuáles serán las obras y proyectos prioritarios en los que se aplicará lo recabado de este impuesto.
z Las obras y proyectos responden a las necesidades de cada región.
Vamos a estar reunidos con las y los empresarios de todas las regiones de Coahuila que están en este fideicomiso. Esperamos definir lo que se va a hacer, realmente todo lo que se presentará va en torno a las prioridades que nos han marcado en las diferentes regiones del estado”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Pide al INE tomar acción, pero asegura consejero presidente provisional que no hay violación a la ley
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Gabriela de León Farías, exconsejera presidenta del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), acusa a la actual consejera Madeleyne Figueroa de utilizar recursos públicos para promoverse anticipadamente.
Figueroa está en las listas de quienes serán candidatas a una magistratura de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y aparecerá en las boletas en las que votarán los coahuilenses, cuyas campañas inician en mayo.
Hace un llamado
Mediante la red social X, De León Farías publicó una serie de capturas de pantalla del Fa-
cebook oficial del IEC, en las que, en más de seis ocasiones, durante dos días, aparece la fotografía de la consejera electoral Madeleyne Figueroa presidiendo eventos. Posteriormente al tuit original donde hace la denuncia, De León menciona las redes sociales del INE, de las consejeras Rita Bell, Claudia Zavala, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Tadei, y al mismo IEC, agregando: “No requieren denuncia. Ante lo evidente pueden iniciar la investigación de oficio”.
Rinde protesta
El Consejo General del INE aprobó el nombramiento de Óscar Rodríguez como consejero presidente del IEC: z Ayer, el mencionado volvió a rendir protesta asumiendo el cargo de manera provisional, hasta que, pasadas las elecciones judiciales, el INE realice otro procedimiento de selección para nombrar a un consejero presidente oficial.
No hay irregularidades
Sobre ese tema, el consejero presidente provisional del IEC, Óscar Rodríguez Fuentes, dijo que todo ciudadano tiene derecho a hacer denuncias públicas, pero defendió a su compañera consejera, señalando como normal la publicación de su imagen para promover su trabajo en las redes sociales del IEC.
“La consejera, como las demás consejerías, incluido un servidor, hemos estado haciendo temas de capacitación, lo cual es correctamente, es legal. Considero que los actos que se realizan, todos los consejeros los hacemos, y en ese sentido me parece que no hay ninguna situación irregular”.
z La denuncia la hizo la exconsejera presidenta a través de su cuenta de X, donde también mencionó al INE y al mismo IEC.
Fotos:
z Gabriela de León, exconsejera presidenta del IEC.
z La colecta contribuye al bienestar de los bomberos que diariamente están apagando una decena de incendios en toda la ciudad.
Realiza ciudadanía colecta
Apoyan a bomberos
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En lo que va del año, los Bomberos de Saltillo han luchado contra el fuego en más de 700 incendios y, en agradecimiento, la sociedad civil se unió a una colecta de agua, bebidas hidratantes y barras energéticas para que los elementos se mantengan con energía.
Con la frase “Porque ser bombero no es fácil”, circula en redes una invitación para que los saltillenses se unan a la colecta y lleven agua y bebidas isotónicas a las estaciones de bomberos de la ciudad.
En dónde z La ayuda será bien recibida en la Estación Norte, ubicada en el bulevar Isidro López Zertuche; en la Estación Comandante Abel Sandoval, en la salida a Torreón, o en la Estación Luis Dorbecker, en la colonia Morelos. z También se pueden entregar los donativos en la Estación Sur de la colonia 26 de Marzo y en la Estación Poniente, que se encuentra en la calle Felipe Berriozábal, en la colonia Guayulera.
Busca Morena militantes en la Sección 38
Ofrecen al SNTE adherirlos directamente a las escuelas
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La Sección 38 del SNTE en Coahuila comenzó con una campaña de afiliación para que sus agremiados puedan sumarse como militantes a las filas del partido Morena.
A través de un mensaje, firmado por parte del SNTE nacional y de los líderes sindicales, se notificó a los maestros y maestras pertenecientes de
este sindicato magisterial sobre el proceso al que pueden sumarse de forma “plural y voluntaria”.
Posible desvío
Aunque a simple vista parece que no hay un problema con esta convocatoria, el conflicto de intereses radica en que, para facilitar el registro de los trabajadores de la educación, les están ofreciendo adherirlos directamente en las escue-
Intereses
El hecho de que se realice el proceso en las escuelas va contra el reglamento: z Ello, ya que los planteles no pueden ser utilizados para actividades partidistas de ninguna índole.
las, lo cual podría considerarse como un delito al desviarse recursos para fines políticos.
z Recientemente, la Academia celebró 10 años formando profesionistas enfocándose en los derechos humanos.
Afinan movilidad estudiantil
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
z Irene Spigno y Annabelle Larouche.
Con el apoyo del Gobierno del Estado de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, Irene Spigno, directora general de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila, se reunió con Annabelle Larouche, cónsul general de Canadá en Monterrey, y Graciela González, delegada para la Educación, para gestionar convenios de colaboración internacional que faciliten la movilidad estudiantil con diversas escuelas de Derecho y centros de investigación de Canadá. Durante la reunión, se manifestó el interés de la Academia de entablar relaciones académicas con las universidades de Montreal, Ottawa, Vancouver, Alberta y Toronto, así como con centros especializados en materia de derechos humanos.
Beneficio
Este tipo de convenios facilitará el intercambio de la comunidad estudiantil y docente:
z El beneficio sería para los diversos programas de la Academia (licenciatura, especialidades, maestría y doctorado), y permitirá recibir estudiantes canadienses para que puedan realizar una estancia en la AIDH.
z El anuncio se hizo a través de grupos de WhatsApp, donde señalan que esta afiliación es voluntaria.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto:
Zócalo | Cortesía
Labor legislativa con entrega y compromiso
Rinde informe de actividades legislativas la presidenta del Congreso del Estado de Coahuila
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Tras decirse orgullosa por ser la primera mujer en ocupar la presidencia del Congreso del Estado de Coahuila, la diputada Luz Elena Morales Núñez rindió su primer informe legislativo.
Ante ciudadanos del Distrito 13, la legisladora expuso haber desempeñado su labor legislativa con entrega y compromiso, con la convicción de que el trabajo que se realiza en el Congreso debe traducirse en soluciones reales.
Ejes receptores
Destacó que los ejes receptores de su participación en la Sexagésima Tercera Legislatura son: legislatura eficiente y de calidad, participación ciudadana, seguridad y justicia, derechos humanos y gestoría.
‘Cuando llega una llegamos todas’
La diputada presidenta señaló que su participación legislativa se centra en el fomento y protección de los derechos de las mujeres y el fortalecimiento de las familias a través de un trabajo de gestoría basado en la cercanía y compromiso con la gente.
“Asumí esta encomienda con la responsabilidad y plena conciencia de los retos que representa, no sólo cumplir la ley y consolidar los avances legislativos, sino también demostrar que las mujeres estamos listas para liderar, decidir y marcar el rumbo.
“Ser la primera mujer es un honor, pero lo verdaderamente trascendental es abrir camino para que muchas más lleguen a estos espacios de decisión, y como dice la Presidenta, cuando llega una llegamos todas”, aseveró.
Un mejor marco normativo
Explicó que desde el quehacer legislativo y con la participación del resto de los diputados se ha logrado avanzar en temas que benefician a todos los grupos y sectores de la ciudad; se trabajó en la conmemoración del Bicentenario del Congreso, el impulso de propuestas ciudadanas que coadyuven a mejorar el marco normativo, entre otras actividades.
Pretendía adjudicarse terreno en Arteaga
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
El notario público Sergio Alberto Mier Elías volvió a sus funciones notariales luego de estar en suspensión por cuatro meses, al ser acusado de realizar actos ilegales en su Notaría 47.
Pierde juicio civil
Aunque se desconoce la denuncia que motivó la sanción, se sabe que el mencionado notario, a mediados de junio de 2024, perdió un juicio civil, en el que se le denunció por haber presentado documentos con los que pretendía adjudicarse la propiedad de terrenos ubicados en Arteaga. Al cumplirse el plazo de esta sanción, Zócalo pudo constatar que esta semana el notario público regresó a sus funciones en la Notaría 47, ubicada sobre el bulevar Nazario Ortiz Garza, en la colonia Saltillo 400.
Nuestro compromiso es claro, es seguir construyendo una agenda donde la justicia siga siendo una realidad para todos
Asumí esta encomienda con la responsabilidad y plena conciencia de los retos que representa”.
Cercanía ciudadana
Refrendó su compromiso por fomentar la igualdad, la transparencia e incrementar la cercanía con la ciudadanía y asumir la responsabilidad que tiene como dirigente de la Junta de Gobierno. Anunció que será el 20 de marzo cuando lleve a cabo la inauguración de un espacio que brinde atención de salud, salud sicológica y asesoría jurídica, que adelantó, se encontrará dentro de la familia croquista.
Ser la primera mujer es un honor, pero lo verdaderamente trascendental es abrir camino para que muchas más lleguen a estos espacios de decisión”. Luz Elena Morales Núñez Presidenta del Congreso del Estado de Coahuila
z
“Nuestro compromiso es claro, es seguir construyendo una agenda donde la justicia siga siendo una realidad para todos, y tal como lo compartimos en campaña, hemos demostrado con hechos nuestro
Suspendido z En octubre de 2024, el notario fue suspendido tras un procedimiento administrativo instruido en su contra, en el que se acreditó que cometió irregularidades y se condujo con ilegalidad al brindar sus servicios notariales en la actuación celebrada en la escritura pública 152.
4
MESES duró la suspensión del notario
Guarda silencio
Se buscó hablar con el notario para que diera su versión sobre la suspensión, pero se negó a dar una entrevista al respecto, argumentando que no tenía nada que declarar.
Antecedentes Sergio Alberto Mier pretendía apropiarse de un terreno en Arteaga con valor de 1.5 mdp. El terreno, localizado en Bella Unión, es propiedad del señor José de los Santos Salazar. Por estas irregularidades se le impuso una suspensión de cuatro meses de la función notarial.
compromiso con las mujeres, desde el Congreso aprobamos la creación de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, avance para luchar contra la violencia de género”, destacó en su exposición.
La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y el Observatorio Astronómico, invitan a la comunidad universitaria y público en general a disfrutar de los cuerpos celestes en la Noche del Observatorio y la Charla de Divulgación Científica La Física y el Modelado Computacional en el Mundo que nos Rodea, hoy viernes 28 de febrero. A partir de las 20:00 horas en el Observatorio Astronómico, ubicado en el edificio de la explanada central de la Unidad Campo Redondo. n Infonor
Fotos: Zócalo |
Gerardo Ávila Cortesía
La legisladora señala que su participación legislativa se centra en el fomento y protección de los derechos de las mujeres.
Se busca… Que los participantes presenten propuestas enfocadas en temas clave para ayudar a identificar y resolver los principales retos del municipio:
SOCIAL: z Educación z Cultura y deporte z Salud y asistencia social z Igualdad y equidad de género z Apoyo a personas con discapacidad y grupos vulnerables
INFRAESTRUCTURA Y
DESARROLLO URBANO/ ECONÓMICO:
z Uso de suelo, desarrollo metropolitano, movilidad e imagen urbana z Empleo y actividades económicas z Servicios públicos (agua, drenaje, transporte, etc.) z Conservación del medio ambiente y turismo
SEGURIDAD: z Seguridad pública z Derechos humanos z Protección civil
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA:
z Transparencia y rendición de cuentas z Reglamentación municipal z Combate a la corrupción
Armará ciudadanía Plan
Municipal de Desarrollo
Lanza Ayuntamiento convocatoria dirigida a ramosarizpenses
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
“En Ramos Arizpe todas las voces son escuchadas y todas las propuestas tomadas en cuenta”, afirmó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, luego de que el Cabildo aprobara la emisión de una convocatoria para participar en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027. La convocatoria, dirigida a los ciudadanos y sectores organizados del municipio, reforzará los mecanismos de participación ciudadana. Gutiérrez Merino destacó la importancia de este proceso y enfatizó que es una oportunidad para que la ciudada-
nía participe en la planeación y solución de los problemas que enfrenta el municipio.
Están todos invitados La convocatoria está abierta para ciudadanos, sindicatos, asociaciones civiles y religiosas; colegios de profesionistas, ins-
tituciones educativas, comerciantes, empresarios, artesanos, agricultores, transportistas, deportistas, cámaras de industria y comercio, organizaciones sociales, medios de comunicación, y cualquier persona interesada en aportar soluciones a las problemáticas de la ciudad.
Para participar, debes enviar tu propuesta en formato impreso, de máximo una cuartilla (tamaño carta), incluyendo nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico. Plazo y entrega
La fecha límite es hasta el 24 de marzo de 2025, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, en la oficina del Cabildo en la Presidencia Municipal o en los módulos que se instalarán en lugares públicos. Las propuestas serán revisadas por las comisiones del Cabildo según el tema que aborden. Si es necesario, se organizarán foros para analizar las propuestas con los ciudadanos participantes, quienes serán contactados para asistir. Las conclusiones finales se enviarán a la Secretaría del Ayuntamiento para integrar el Plan Municipal de Desarrollo.
z Este programa tiene una duración inicial de 3 meses, con la posibilidad de extenderse.
Trabajan sociedad y Municipio
Avanza Empleo Temporal el embellecimiento de RA
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Durante esta semana, los trabajadores del programa Empleo Temporal contribuyeron a mejorar espacios públicos importantes, tales como la Plaza del Águila, la Plaza Pistaches, el bulevar Miguel Ramos Arizpe, diversas áreas del Gimnasio Municipal. El Gobierno municipal, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, impulsa el desarrollo económico y social con el Programa de Empleo Temporal, que beneficia a 200 personas de la ciudad. Con ello brinda un apoyo económico y se da atención
Ingreso
Los trabajadores realizan sus labores de lunes a viernes en jornadas de 8:00 a 16:00 horas: z Gracias al compromiso de la Administración municipal, el ingreso semanal fue incrementado a mil 700 pesos, lo que asegura un apoyo económico digno para las familias participantes.
en áreas esenciales como servicios municipales, parques y jardines, alumbrado público y ecología, entre otras, con el objetivo de mejorar y embellecer la ciudad.
z La organización realiza un estudio socioeconómico para procurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
Llega a comunidades vulnerables
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
A unos días de iniciado el programa de Block a bajo costo, más de 10 mil han sido entregados a familias de escasos recursos en el municipio de Ramos Arizpe, según informó el regidor Antonio Trejo Rodríguez, impulsor del proyecto en el municipio. Asimismo, indicó que el impermeabilizante y pintura lo ofrecen entre 40 y 50% más barato, dependiendo el valor comercial, mientras, y el block
Alcance Gracias a la creación de la organización Acción Revolucionaria de Coahuila (Ardec) es posible extender el apoyo a los demás municipios: z En la Región Sureste, comunidades de General Cepeda, Arteaga y Saltillo, también podrían acceder a ellos.
está alrededor de 5 pesos por debajo de su valor.
z El Gobierno municipal invita a sumarse y contribuir con ideas que ayuden a transformar la ciudad en un lugar mejor para todos.
Fotos: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
| Sebastián
López
Seguridad
Lo
fulmina infarto mientras conduce
El conductor de una camioneta Nissan murió aparentemente a causa de un infarto cuando transitaba por el bulevar Carlos Abedrop en el Centro Metropolitano.
Los hechos ocurrieron cerca de las 11:00 horas de ayer, cuando el hombre identificado como Carlos Mario Reséndiz Bonne, de 54 años, circulaba con dirección al oriente, a bordo de la unidad tipo estaquitas con caja.
Los testigos indicaron que de pronto, el conductor se desentendió del volante y cruzó los tres carriles de circulación, para luego subir al camellón hasta terminar en la banqueta del sentido contrario.
Los automovilistas se acercaron a ver lo que había sucedido y en ese momento se percataron de que el conductor estaba inconsciente en la cabina.
Paramédicos de la Cruz Roja, llegaron en cuestión de minutos, pero el hombre ya había fallecido. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y avisaron a la Fiscalía General del Estado, dependencia que se desplegó a agentes de investigación y peritos en criminalística.
Se indicó que el cuerpo de Carlos Mario presentaba indicios de cianosis en las manos y pies, por lo que creen que fue un infarto fulminante el que le quitó la vida, sin embargo, se espera el resultado de la necropsia para confirmar la causa del deceso.
ARMÓ UNA CACERÍA HASTA MATARLA
A prisión presunto feminicida de Elizabeth
La víctima regresó de Puebla donde se había resguardado por la misma violencia que vivía con Salvador
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Salvador “N” permanecerá en prisión preventiva tras ser vinculado a proceso por el feminicidio de Elizabeth “N”; durante la audiencia trascendió que el imputado estuvo cazando a la mujer al perseguirla, acecharla y agredirla. Fue al mediodía de ayer cuando se desarrolló la audiencia inicial en contra de Salvador “N”, principal sospechoso del feminicidio de Elizabeth, ocurrido el martes pasado en un domicilio de la colonia González Cepeda.
Emprende cacería Durante la diligencia judicial, presidida por la jueza Elisa Anaid Salinas López, los agentes del Ministerio Público presentaron los datos de prueba con los que cuentan para ubicar al imputado como sospechoso de cometer el feminicidio. En la relatoría de los hechos trascendió que Salvador emprendió una cacería en contra de Elizabeth al perseguirla y acosarla.
Cuando la mujer regresó de Puebla, a donde había huido en noviembre luego de que Salvador la golpeara, este comenzó a seguirla.
El 20 de enero irrumpió en el domicilio donde Elizabeth se quedaba y la golpeó en la cabeza, luego la amenazó de muerte diciéndole que si lo dejaba la mataba.
Ella intentó protegerse Según las declaraciones de los testigos, Elizabeth denunció la agresión y obtuvo una orden de restricción, luego se cambió de casa, vivió con su compañera de trabajo en una casa ubicada en la colonia González Cepeda. Hasta ahí fue perseguida por Salvador. La noche del 24
Los primeros golpes
z Elizabeth y Salvador comenzaron a salir en junio de 2024, para septiembre ya vivían juntos y dos meses después ella decidió separarse y dar por terminada la relación, porque Salvador la golpeó, fue cuando Elizabeth, después de 10 años de vivir en Saltillo, regresó a Puebla, huyendo de la violencia de la que fue víctima. z Elizabeth regresó a Saltillo en enero, se hospedó con un amigo en una casa en la colonia Bellavista, ahí comenzó la cacería, Salvador la empezó a seguir y el 20 de enero irrumpió en el domicilio, la ata-
có a golpes en la cabeza y la amenazó de muerte. z Elizabeth lo denunció y a Salvador le impusieron una orden de restricción pero la ignoró y siguió acosándola, por lo que la víctima decidió mudarse con su compañera de trabajo a un departamento ubicado en la colonia González Cepeda. z Hasta ahí la siguió Salvador. La noche del 24 de febrero, este la estaba esperando afuera del departamento y logró colarse cuando Elizabeth abrió la puerta, discutieron y en un descuido Salvador tomó las llaves sin que ninguna se diera cuenta.
La tragedia… z Ambas lograron hacer que se fuera, y pensando que Elizabeth estaba a salvo, su amiga se fue a trabajar. Salvador regresó en la madrugada del 25 de febrero y atacó de nuevo a Elizabeth, la hirió con un cuchillo en el pecho y le arrebató la vida. z Eran las 6:15 de la mañana de ese 25 de febrero cuando el padre de Salvador recibe una llamada de su hijo, éste le dijo que había picado a Elizabeth; el señor declaró a las autoridades que alcanzó a escuchar un grito y una queja de la víctima, luego su hijo terminó la llamada. z Minutos después Salvador volvió a llamar a su padre y le dijo que Elizabeth ya estaba inconsciente, le pidió que fuera a ayudarlo y le envió la ubicación de donde se encontraba. z Los padres de Salvador acudieron al domicilio de Elizabeth, y al ver que se encontraba inconsciente llamaron a la ambulancia pero Elizabeth ya estaba muerta, mientras tanto Salvador regresó a su casa en la colonia Miravalle donde fue detenido horas después.
de febrero ingresó al departamento de Elizabeth y la atacó clavándole un cuchillo en el pecho que le provocó un taponamiento cardíaco y posteriormente la muerte.
Fue el mismo Salvador el que llamó a sus padres y les dijo que había peleado con Elizabeth, la había picado en el pecho, que ella se encontraba inconsciente.
Dicta jueza prisión
Al término de la intervención del Ministerio Público, la jueza concedió la palabra a la abo-
Termina fracturado al caer a un arroyo
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre resultó lesionado, luego de caer al fondo de un arroyo en la colonia Villa Universidad, la mañana de ayer, lo que movilizó a distintos cuerpos de emergencia, que tras intensas maniobras lograron rescatarlo. Los hechos fueron reportados al Sistema de Emergencias 911 alrededor de las 7:00 horas, luego de que un menor pidió ayuda a transeúntes al asegurar que su padre había caído al cauce, situado en el periférico Luis Echeverría Álvarez, a la altura del mencionado sector.
Personal del Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja acudieron al lugar y descendieron aproximadamente 30 metros, hasta que localizaron al hombre, de 35 años, quien no pudo salir por su cuenta,
z El hombre quedó en el fondo del arroyo, donde fue inmovilizado.
debido a que presentaba una fractura en la pierna izquierda, así como golpes en diferentes partes del cuerpo. Los rescatistas inmovilizaron al lesionado en una canastilla y utilizaron una escalera para poder realizar su acenso del arroyo y abordar-
lo a una ambulancia en la que que recibió primeros auxilios. El hombre no pudo proporcionar sus generales, ni detalles del percance, debido a que se encontraba en estado de shock tras lo ocurrido, por lo que fue trasladado al Hospital General.
gada de la defensa y esta señaló que no había nada que debatir. Tras un receso de media hora, la jueza emitió su resolución y dictó el auto de vinculación a proceso al considerar que existen los elementos suficientes para ubicar a Salvador como el principal sospechoso de cometer el feminicidio.
Siempre huyó de la violencia
Desde la primera vez que Salvador la agredió, Elizabeth huyó de su victimario, incluso se
fue a Puebla por unos meses; en enero regresó a Saltillo y ahí comenzó la cacería, Salvador la siguió, la acechó, la agredió en una ocasión y un mes después sobrevino la t ragedia.
Termina cacería
Así terminó la cacería que Salvador emprendió contra su exnovia, una mujer que huyó de la violencia pero que finalmente la alcanzó y le arrebató la vida, todo esto consta en la carpeta de investigación integrada por el Ministerio Público.
z La camioneta hizo un boquete en la barda perimetral.
Discuten cuando circulaban
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Daños materiales de consideración a una camioneta y a la barda perimetral de un fraccionamiento privado, fue el saldo de un aparatoso choque derivado presuntamente de una discusión de la conductora con su pareja. Los hechos ocurrieron alrededor de las 1:00 horas de ayer, cuando los ocupantes de una camioneta Ford F-150 transitaban sobre el bulevar
José María Rodríguez con dirección al poniente. Al incorporarse al bulevar
José Musa de León, la conductora de la camioneta se desvió intempestivamente hacia su costado derecho, por lo que terminó impactándose de lleno contra la barda de un fraccionamiento privado.
Pleito de pareja Trascendió que la pareja comenzó a discutir tras abandonar un bar a escasos metros del lugar de los hechos. La pelea verbal se fue agravando cuando ambos intentaron tomar el control del volante. Como resultado, el hombre resultó con lesiones leves en la cara,
Foto: Zócalo
Ulises
Juárez
Colonia Villa Universidad
Foto: Zócalo
z El deceso ocurrió en el bulevar Carlos Abedrop.
Foto: Zócalo Daniel Revilla
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
z Elizabeth vivía con una amiga, fue en este mismo lugar donde encontró la muerte a manos de Salvador.
Foto: Zócalo |
Archivo
Editor: Aurelio Pérez Rocha
LLEVABA 10 AÑOS RETIRADO
Sacude a Hollywood muerte de Hackman
Afirman que el actor y su esposa tenían un día muertos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, afirmó que el actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, llevaban al menos un día muertos antes de ser encontrados en su residencia en Nuevo México.
De acuerdo con el medio TMZ, las autoridades acudieron al hogar del actor tras recibir una llamada de un vecino preocupado por su bienestar. Al ingresar, hallaron los cuerpos de Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 63, junto al de uno de sus perros, mientras que otros dos canes fueron encontrados con vida.
Después del hallazgo, se obtuvo una orden judicial para llevar a cabo una búsqueda más exhaustiva y determinar las posibles causas del fallecimiento. Aunque los cuerpos no presentaban signos visibles de violencia, la investigación sigue abierta y contempla diferentes hipótesis, como intoxicación accidental, suicidio o causas naturales.
Para descartar la presencia de sustancias tóxicas en la vivienda, la compañía de gas y el departamento de bomberos realizaron una inspección detallada.
Hasta ahora, no se ha confirmado ninguna fuga de gas, aunque la hija mayor del actor, Elizabeth Jean Hackman, afirmó que la familia sospecha que la causa de muerte pudo haber sido intoxicación por monóxido de carbono.
Hackman y Arakawa ha-
bían residido en la casa desde 2004, cuando el actor se retiró de Hollywood para llevar una vida más tranquila. En sus años de retiro, se dedicó a la pintura y la escritura, mientras que Arakawa, pianista de formación, lo acompañaba en sus actividades diarias. La pareja, casada desde 1991, fue vista en público por última vez hace casi un año, cuando fueron fotografiados cenando en un restaurante local. Gene Hackman fue una de las figuras más respetadas del cine estadunidense. Ganó su primer Oscar por su papel como el detective Jimmy “Popeye” Doyle en French Con-
Planea quitarle casa
Afirman que Luis Enrique quiere despojar a Pasquel
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Los problemas en la dinastía Pinal surgieron ya por la herencia de la diva del cine mexicano. Se habla de que Luis Enrique quiere despojar de su hogar a su hermana mayor, Sylvia Pasquel, un terreno donde construyó una casa al lado de la mansión de Pinal. De acuerdo con información del canal de YouTube dirigido por la periodista Inés Moreno, Luis estaría ya viviendo en la residencia de Jardines del Pedregal, mientras que su hija y el novio se están quedando en el lugar que él habitaba antes de que la diva
falleciera. Según la periodista, el plan que Luis Enrique llevaría a cabo para despojar a la actriz de la casa aledaña a la mansión será cuando Pasquel ingrese al reality show La Casa de los Famosos México, así podrá reclamar la totalidad de la propiedad sin inconvenientes. “Él ya comentó que lo que va a hacer es aprovechar que Pasquel se va al reality show y la va a sacar de su hogar, y convertir eso en una sola propiedad”, reveló Moreno. Lo cierto es que, según Pasquel, ese terreno lo compró ella con su propio dinero, y que nunca recibió nada de su mamá.
nection (1971), de William Friedkin, un thriller que se convirtió en un clásico del cine americano.
Su segunda estatuilla la obtuvo dos décadas después por su interpretación del despiadado sheriff “Little Bill” Daggett en Los Imperdonables (1992), de Clint Eastwood. Durante cinco décadas de trayectoria, Hackman participó en más de 80 películas y obtuvo tres nominaciones al Oscar; además fue galardonado con tres Globos de Oro y el Premio Cecil B. DeMille en 2003. Le sobreviven sus tres hijos: Christopher, de 65 años; Elizabeth, de 62; y Leslie, de 58.
Consideran muerte ‘sospechosa’ El fallecimiento del legendario actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, fue catalogado como “sospechoso”, de acuerdo con una orden de cateo publicada ayer. Aunque no se encontraron indicios inmediatos de actividad ilícita ni se ha proporcionado la causa de muerte, las circunstancias son lo suficientemente inusuales como para justificar una investigación exhaustiva, según se menciona en la declaración publicada por las autoridades del estado. El vecino que reportó el hecho encontró la puerta principal de la residencia sin asegurar y abierta. Además, los oficiales hallaron un perro corriendo por la propiedad, otro recostado junto a la fallecida, mientras que una tercera mascota, muerta, fue encontrada en un armario del baño. Por otro lado, se encontró un bote de pastillas abierto, con estas esparcidas sobre una mesa a lado de Arakawa. El cuerpo de Hackman, por su parte, estaba en el vestíbulo de la casa, sin signos evidentes de fuga de gas, aunque inicialmente se sospechó que esto podría haber sido la causa de su fallecimiento. El cuerpo de Hackman mostró signos evidentes de muerte similares a los de Arakawa: hinchazón en su rostro y momificación en ambas manos y pies.
Lanzan tráiler de quinta entrega
Dan ‘viejazo’ Burro y Shrek en nuevo filme
A 24 años de que Shrek llegara a los cines, Dreamworks y Universal lanzan el primer tráiler de Shrek 5, en el que queda evidenciado que, así como sucede en la vida real, los años no han pasado en vano en Muy Muy Lejano, pues en el adelanto se puede ver a una versión mucho más madura de Burro y Shrek, quien luce hasta “patas de gallo”, pues en esta nueva entrega la presencia de Felicia, su hija adolescente, tendrá mucho que ver en cómo se desencadenan los hechos.
n Agencias
REFORMA
AGENCIA
Zócalo | Ciudad de México
Los escándalos persiguen a todos los miembros de la familia de Sean “Diddy” Combs, pues ahora es su madre, Janice Smalls, quien enfrenta una demanda por supuesto fraude, intimidación y ocultación financiera.
De acuerdo con el medio británico Daily Mail, Kirk Burrowes, cofundador de Bad Boy Entertainment, es quien demanda a Janice por su participación mayoritaria en la compañía.
Según documentos legales, Burrowes afirma que en 1996, “Diddy” lo obligó violentamente a ceder su participación del 25% en la empresa, porcentaje que luego fue transferido a Smalls.
También afirma que el rapero, quien se encuentra en prisión esperando su propio juicio por abuso y agresión sexual, y el abogado de Bad Boy, Kenneth Meiselas, lo acorralaron en su oficina de Nueva York, y que “Diddy” lo intimidó con golpearlo con un bat de beisbol. Burrowes, quien dice no tener hogar actualmente y estar en serios problemas financieros, señaló que Janice Smalls no estaba físicamente presente, pero que fue quien orquestó el plan y luego fingió no estar al tanto de la situación cuando habló con ella.
Suplen a Grupo Firme
Amenizarán Los Aguilar Carnaval de Mazatlán
De acuerdo a información del estado de Sinaloa, el Carnaval de Mazatlán no contará con la presencia de Grupo Firme y el dueto Juntos en la cartelera programada para este 2025, por lo que se anunció que 90’s Pop Tour y Los Aguilar se sumarían a los artistas de esta edición que inició ayer y terminará el próximo martes con el show del cantante español Alejandro Sanz. “El bienestar de quienes nos han acompañado es y será lo más importante”. Con esta frase Grupo Firme rompió el silencio sobre su presentación en el Carnaval de Mazatlán tras la aparición de una presunta “narcomanta” en la que los amenazaban directamente.
Premios Oscar consiguió en su carrera
El exsocio del rapero denunció a Janice por fraude
intimidación.
z El legendario actor y su esposa fueron hallados sin vida en su residencia de Nuevo México.
z La hija mayor de Pinal podría perder su hogar a manos de su hermano.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Dan cátedra de actuación
La competencia en esta terna está muy reñida, aunque los dos favoritos son Brody y Chalamet
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La 97ª edición de los Premios Oscar se perfila como una de las más competitivas en la categoría de Mejor Actor, con cinco intérpretes que han dejado una huella indeleble en la pantalla grande. Cada uno de estos actores ha ofrecido interpretaciones excepcionales que han resonado con la crítica y el público. La competencia es feroz, y la decisión final recaerá en los votantes de la Academia, quienes evaluarán la profundidad, autenticidad y complejidad de cada actuación. Sin duda, este domingo se vivirá una de las ceremonias más emocionantes en la historia de los Premios Oscar.
Adrien Brody (El Brutalista)
Adrien Brody, ganador del Oscar en 2003 por El Pianista, re-
gresa a la contienda con una actuación que ha sido aclamada por la crítica. En El Brutalista, Brody interpreta a un arquitecto que, tras una tragedia personal, busca redención y significado en su arte. Su interpretación profunda y matizada ha resonado con los votantes de la Academia, posicionándolo como uno de los favoritos para ganar este año.
Timothée Chalamet (Un Completo Desconocido)
Timothée Chalamet ha sido reconocido por su capacidad para transformarse en sus personajes. En Un Completo Desconocido, interpreta a Bob Dylan en sus primeros años, capturando la esencia y complejidad del icónico músico. Su actuación ha sido elogiada por su autenticidad y profundidad emocional, lo que le valió el premio SAG al Mejor Actor. Esta interpretación podría ser la clave para que Chalamet obtenga su primer Oscar.
Ralph Fiennes (Cónclave)
Ralph Fiennes, reconocido por su versatilidad y talento, ofrece una actuación magistral en Cónclave. Interpreta a
un cardenal que se ve envuelto en una intriga política dentro del Vaticano. La intensidad y complejidad de su personaje han sido destacadas por la crítica, posicionándolo como un contendiente serio para la estatuilla.
Colman Domingo (Sing Sing)
Colman Domingo ha sido aclamado por su interpretación en Sing Sing, donde da vida a un prisionero que busca redención a través de la música. Su actuación ha sido elogiada por su profundidad emocional y autenticidad, mostrando una vez más su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores.
Sebastian Stan (El Aprendiz)
Sebastian Stan ofrece una actuación destacada en El Aprendiz, donde interpreta a un joven que se ve envuelto en una red de espionaje y traición. Su capacidad para transmitir la vulnerabilidad y determinación de su personaje ha sido reconocida por la crítica, posicionándolo como un fuerte candidato para el Oscar.
Exesposa y hermano se ocupan
Revelan que Bisogno no arregló testamento
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Luego del fallecimiento del conductor Daniel Bisogno, quien murió a causa de una infección bacteriana en las vías biliares, surgieron dudas sobre su última voluntad y si había dejado un testamento. Ahora, es su exesposa, Cristina Riva Palacio, quien ofrece detalles sobre el tema. Aunque el propio conductor de Ventaneando había hablado con Pati Chapoy sobre el futuro de su herencia, reflexionando durante sus crisis de salud, y expresó su preocupación por garantizar que su hija Michaela, de 9 años, fuera la heredera de su patrimonio, así como por asegurar el bienestar de sus padres, Cristina comentó en una reciente entrevista con Matilde Obregón que, aunque Daniel no dejó un testamento, sí es verdad que los estudios de su hija están completamente cubiertos.
“Eso es un seguro que se pa-
gaba, pero ya está resuelto al 100%. Lo demás lo estamos viendo Alejandro (hermano de Bisogno) y yo. Nos toca la labor horrenda de empezar a ver todo ese tipo de trámites, y lo tenemos que hacer para comenzar nuestro verdadero duelo”, comentó Cristina. La madre de Michaela explicó que no están enfrentando conflictos familiares por este tema y que lo están llevando de una manera muy tranquila.
Riva Palacio añadió que Daniel sí dejó un escrito con instrucciones y que también había hablado sobre el tema tanto con ella como con Alex Bisogno. “Se le va a respetar al 100%, y todos lo sabíamos. Él siempre apoyó en su casa, y eso continuará, además de brindar apoyo a la niña. No hay nada de qué preocuparse al respecto”, agregó. Cristina externó su gratitud por la familia que la acompaña en este duelo, ya que han sido muy solidarios tanto con ella como con Michaela.
Se suma a temporada 3
Ficha Euphoria a Sharon
Sharon Stone protagonizará la tan esperada tercera temporada de Euphoria, de HBO, según se informó en The Hollywood Reporter.
“No hay nada más emocionante que trabajar con este equipo de talentos apasionantes”, compartió Stone en un comunicado.
“Desde el genio de Sam Levinson hasta la cruda sofisticación de este elenco conmovedor y un equipo tan compacto. Me siento honrada de estar eufórica”.
A principios de este mes,
z El conductor estaba preocupado por garantizar que su hija Michaela fuera la heredera de su patrimono.
Foto: Zócalo
Agencias
Timothée Chalamet
Colman Domingo
Adrien Brody
Ralph Fiennes
Sebastian Stan
Regina Rodríguez Strozzi
Despide su soltería
El próximo 21 de marzo contraerá matrimonio con Adrián Nieto Sánchez
MARTÍN BALANDRÁN
Zócalo | Saltillo
Regina Rodríguez Strozzi recibió un festejo prenupcial el 13 de febrero en una palapa ubicada en la ciudad de Ramos Arizpe.
Las organizadoras de la reunión fueron Érika Patricia Strozzi Rodríguez, Gloria Angélica Nieto Sánchez y Mayra Solís, quienes se encargaron de todos los detalles y preparativos.
Regina contraerá matrimonio con Adrián Nieto Sánchez, el 21 de marzo en la parroquia de Santa María Reina de los Apóstoles a las 16:30 horas.
Los papás de los contrayentes son David Rodríguez López (†) y Érika Patricia Strozzi; Gloria Angélica Nieto Sánchez y Martín Cardona Zamora.
tancia y trascendencia de la cultura de donación.
Promueve donación
Agradece Mauri vivir con pulmones ajenos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
A cuatro años de su doble trasplante de pulmón en Florida, Toño Mauri, de 60 años, se siente agradecido por la oportunidad de vida que tuvo al recibir los órganos de un joven. Tal es su gratitud que ahora es embajador y colabora con la organización Héroes por la Vida en una campaña que promueve y busca concientizar e informar a la población sobre la importancia y trascendencia de la cultura de donación.
“Para mí, todos los días son importantes, todos los días son de la donación de órganos, porque nosotros que hemos recibido la bendición de recibir un órgano, en mi caso los pulmones, estamos conscientes de que pueden salvar vidas”, indicó el actor, en el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos.
“Estos cuatro años han sido de puras bendiciones: pude casar a Carlita (su hija), ya soy abuelo, estoy preparando mi película, entonces, imagínate la felicidad de poder estar hablando ahorita”.
El también productor y autor del libro Mi Nueva Vida, Un Gran Milagro se sometió a esta intervención tras enfrentar complicaciones derivadas de la Covid-19, después de contagiarse por vez primera
en junio de 2020; pesaba casi 70 kilos, pero tras estar en cama y en coma, perdió la movilidad, el habla y 20 kilos. Dejó el hospital en febrero de 2021.
“La verdad es que no calificaba para las listas de trasplantes porque mi situación era muy delicada, pero después de que varios lugares me rechazaron, uno me aceptó...
“Yo tenía 45 kilos y me costó mucho trabajo la recuperación para poder estar en la lista de trasplante, y poder enfrentar una cirugía tan difícil”.
El exintegrante del grupo musical Fresas con Crema llegó a tomar 25 medicamentos, y ahora solo tres. “La diferencia es grandísima. Gracias a Dios nunca he tenido una experiencia mala. Lo único es que me volvió a dar Covid dos veces y obviamente te pone a temblar”, compartió.
Después del trago amargo, ahora pesa 64 kilos y Mauri considera que se siente mejor que antes. “Creo que este peso para mí es el ideal, y ya tengo más fuerza, puedo comer de todo, y hacer todas mis actividades, gracias a Dios”, expresó.
El actor colabora en una campaña que busca concientizar sobre la impor-
z Regina Rodríguez Strozzi recibió una despedida de soltera.
z Mayra Solís, Érika Strozzi, la festejada y Gloria Angélica Nieto.
Fotos: Zócalo Martín Balandrán
Crucigramaral
Horizontales
1. Persona que se ocupa en trabajos humildes y penosos.
8. Amasar. Amalgamar.
13. Ciervos.
14. Ser que se ama.
15. Vayan o caminen.
16. Indicios o señales de alguna cosa.
18, Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.
20. Acudir a un lugar.
21. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
22. Falta o insuficiencia de desarrollo en la civilización o en las costumbres.
25. Simbolo del níquel.
26. Segunda letra del alfabeto fenicio.
27. Artículo determinado femenino en plural.
28. Humor que destilan algunas plantas y frutos.
30. Especie de elefante fósil que vivió en las regiones de clima frío durante la época cuaternaria.
33. Burros.
34. Evitar con astucia una dificultad o una obligación.
36. Persona falta de juicio.
37. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.
38. Segunda nota de la escala musical.
39. No nacida naturalmente.
43. Baya o grano más o menos redondo y jugoso, fruto de la vid que forma racimos.
44. “En” en inglés.
45. Interjección usada para denotar incredulidad o desdén.
46. Retales o trozos de tela.
49. Hollejo de la uva después de exprimida y sacada toda la sustancia.
51. Que se deja entrever.
52. Salir de alguna parte.
54. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.
55. Femenino de Teodoro.
Verticales
1. Persona que reserva oculta o escatima algo.
2. Cenit.
3. Ir de un lugar a otro dando pasos.
4. Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.
5. Ácido desoxirribonucleico.
6. Expresa negación.
7. De esta o de esa manera.
8. Se dice del toro que ha padreado.
9. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.
10. Ponian algo o a alguien fuera del lugar o condicién en que estaba
11. Aquello con que se adereza alguien o algo.
12. Granos de maíz que al tostarse se abren en forma de flor.
17. Anna María Agusti Flores.
19. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.
23. Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito.
24. Criticar y censurar.
29. Llevan cierta prenda de vestir.
30. Hacer que una persona se comporte de forma moderada.
31. Lanza corta usada antiguamente.
32. Que han nacido de negra y blanco o al contrario.
35. Especie de ciervo con astas muy ramosas.
36. Fonda en inglés.
40. Accién y efecto de abusar.
41. Dividir una cosa en dos o más partes con instrumento cortante.
42. En este momento.
47. Cabeza o señora de la casa o familia.
48. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
(12)TATACHEPE ( ) VILLA DE COS, ZAC. ( 3) (13)SAN FRANCISCO ( ) IXTLAHUACÁN DE LOS M,JAL(15)
(14)LLANO DEL CALICANTO ( ) TAMPACÁN, S.L.P. ( 4)
(15)GOLONDRINAS ( ) CUNCUNUL, YUC. (12)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Don Brutus
Baby Blues
Lalo y Lola
Editor: Christian García
Exponen en Barcelona
Trae IA a la vida obra de Francisco de Goya
El Centro de Arte Amatller de Barcelona lleva la obra de Goya al siglo 21 animada por Inteligencia Artificial (IA) en la exposición inmersiva Universo Goya, que exhibe asimismo 25 grabados originales y la prensa calcográfica que el artista utilizó en la Quinta del Sordo. En 11 salas se evoca la obra y la vida de Goya y la sociedad de su tiempo, entre ellas un gran espacio inmersivo de más de 300 metros cuadrados, diseñado por Layers of Reality, donde el visitante puede conectar con los conocimientos y las emociones que guiaron al artista.
REÚNE ENSAYOS BREVES
Encuentran carta
Mantuvieron amistad epistolar H.G. Wells y Miguel de Unamuno
La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca halló, mientras preparaba una exposición para 2026, una nota manuscrita que, según los investigadores, confirma la relación epistolar entre el escritor español Miguel de Unamuno y el novelista británico H.G. Wells.
La nota, presentada ayer ante los medios en la Casa-Museo Unamuno de Salamanca, consta de dos cuartillas de papel blanco, está escrita a mano en inglés y contiene una invitación personal de Wells al filósofo es-
pañol para cenar en su residencia de Londres el viernes 28 de febrero de 1936 y después asistir a la proyección de la película La Vida Futura.
‘El desorden me es vital’, dice Jesús Silva-Herzog
Publica el escritor un volumen de sus reflexiones
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
La escritura de Jesús Silva-Herzog está llena de sus inquietudes, ya sean políticas, culturales, sociales o artísticas. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México, maestro en Ciencias Políticas, por la Universidad de Columbia, en Nueva York, y catedrático en el Tecnológico de Nueva York así como miembro de la Academia Mexicana de la lengua, ha usado sus conocimientos para reflexionar sobre diversos temas en sus columnas periodísticas para diversos medios.
Así, el ensayista reunió algunas en Andar y Ver (Taurus, 2023) volumen de textos breves en los que Silva-Herzog aborda temas como literatura, música o cine, de la forma más amena que puede prescindiendo de la densidad académica para compartir esos placeres con los otros. Para él, la intención de este libro “es, muy modestamente, transmitir qué es lo que uno descubre de valioso, de provocador, qué es lo que nos cuestiona de pronto en las obras de la imaginación, de la crítica, de la sensibilidad artística”. Así, estos textos representan para su autor una pieza “muy oxigenante” que le ayuda a complementar sus trabajos de Derecho o política. Tendiendo así un puente más fácil con los lectores que lo siguen, pero también con los desconocidos que pueden encontrar en este libro algún tema de su interés.
Temas como la música, las
z Jesús Silva-Herzog ha publicado otros dos volumenes de sus columnas periodísticas.
ballenas, las obras de teatro, los discos de la infancia y los libros formativos... todos ellos están en el interior de este libro. Un volumen conformado un poco por el capricho del interés momentáneo pero también por la curiosidad. “La diversidad de asuntos que están contenidos en esta combinación habla un poco del desorden natural de la curiosidad, uno no tiene solamente un nicho que le genere interés, sino que uno descubre muchos ámbitos y eso resulta muy estimulante. “Creo que hay que dejarse llevar por esas seducciones, creo que hay en el mundo de la literatura, de la poesía, de la
Presentan Maravillas de la Ópera
Zócalo | Saltillo
El Centro Cultural Vito Alessio Robles llenó el patio central de la antigua casona que le sirve de sede con las potentes voces de tenores, barítonos, sopranos y mezzosopranos que conforman a la Compañía de Ópera de Saltillo. Pues el miércoles presen- taron Maravillas de la Ópera, una gala que marca el regreso del ensamble vocal dirigido por Alejandro Reyes-Valdés, para este nuevo año.
Entre las piezas que se presentaron para un nutrido público estuvieron obras de Donizetti, Gounod, Puccini, Bizet y otros. Así, el evento arrancó con Bel Conforto al Mietitore..., de la obra L’Elisir d’Amore, de Donizetti, con la voz de Samantha Rodríguez y el coro. A esta pieza le siguio otra de la misma ópera, Quanto e Bella, con la voz de Eduardo Canela, así como Benedette Queste Carte, con Eva Morón y el coro del ensamble. Al piano estuvo el joven Éric Valdés.
pintura, de la escultura, de la arquitectura, muchos señuelos que hay que morder, y la intención básica es, pues, asumir que uno puede hablar de estos asuntos desde el más franco amateurismo. No me presento en ningún momento como autoridad, sino como alguien que en el descubrimiento de muchas cosas busca comunicar ese disfrute”, añade Silva-Herzog en entrevista con Zócalo.
Así, Silva-Herzog escribe estos textos con simplicidad pero también con complicidad, apunta, pues lo que busca realmente es promover el interés en lo que él ha encontrado de forma fortuita. Bus-
A LEER: z Andar y Ver z Jesús Silva-Herzog z Taurus, 2023 z 280 páginas z 359 pesos
ca tomar de la mano al lector para llevarlo a ver una exposición en un museo o leer con nuevos ojos un libro ya leído o, por el contrario, encontrar algunas páginas frescas. “Uno percibe de pronto que hay muchas aduanas para entrar a una galería, un museo, acercarse, por ejemplo, a la poesía, que se considera que podría ser como una experiencia muy distante, algo que está reservada solamente a unos cuantos, y me parece que hay que romper con esas barreras. Creo que sí hay algo muy valioso en los nuevos mecanismos que tenemos para acceder a la cultura en nuestro tiempo, me parece que sí hay una abundancia de recursos que tenemos a nuestro alcance, y seguir, pues las pistas de nuestra intuición, de nuestro antojo, de nuestros gustos, para acercarnos a estas expresiones sin ningún miedo”, apuntó el ensayista.
Homenajea Mon Laferte en Jalisco a Violeta Parra
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
Como parte del homenaje a la cantautora chilena Violeta Parra (1917-1967), su nieta Javiera y Mon Laferte ofrecieron un recital en el que reinterpretaron varios de sus éxitos
La actividad se realizó tras la inauguración de la décima edición de la Feria Internacional de la Música en Guadalajara (FIM GDL), en la Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas. El banderazo de apertura de FIM GDL estuvo a cargo de Serio Arbeláez, director del evento, y Margarita Hernández, coordinadora general de extension y difusión cultural de la UdeG, entre otras autoridades.
Antes de dar paso a la actuación musical, se realizó un conversario con Javiera y Laferte sobre el legado, el impacto y la influencia de Violeta Parra en artistas como ellas.
“Mi primer encuentro con ella, con su arte fue en la escuela, porque a la Violeta nos la enseñan desde chiquitos en la escuela, tocábamos canciones de ella en la flauta. Ya de más grande descubrí que mi madre escuchaba mucho a Violeta Parra, y yo me enamoré de su estilo y de su escritura”, dijo Laferte.
Además de los compositores ya mencionados, también se interprearon obras de Sain-Saens, Bizet, Mozart, Verdi, Luna Sorozabal y Chapi, por miembros de la Compañía como Thamar Villarreal, Alitoh Gaitán, Cintli Cruz, Reyna Monsivaiz, Valeria Oregón y Judith Nuncio. La Compañía de Ópera de Saltillo presentó, además, su nueva temporada de conciertos, Osadía, que tendrá como escenario el Centro Cultural Casa Purcell. Los boletos pueden conseguirse en boletrix.com.
z El ensamble vocal renovó a sus miembros hace unas semanas, de las cuales varias voces se presentaron el miércoles.
z Mon Laferte habló sobre la influencia de Vileta Parra.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
CHRISTIAN GARCÍA
Foto: Zócalo Cortesía
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
· Línea de Vida: (800) 822-3737 · Vehículos Abandonados: (844) 414-1114 · Reporte de Lámparas: (844) 272-9588 · Grupos de Seguridad: (844) 107-5413 · Justicia Cívica: (844) 492-5190 · Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625 · Pronnif: (844) 434-1000
CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
Protección Civil: (844) 412-3216
Policía Ambiental: (844) 241-1000
Atención Ciudadana: (800) 849-7122
Bienestar: (844) 430-1555
Reporte de Baches: (844) 160-0808
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
ALIMENTOS PREPARADOS DE VERO SOLICITA DISTRIBUIDORES DE FRIJOL Y SALSA INF. WHATSAPP 844-220-01-30
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR BULL, SOLDADOR, MECANICO Y VULCANIZADOR CON EXPERIENCIA, INFORMACION AL 844-31022-31
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO O COMPLETO. LLAMAR TEL 844584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4:30 PM
ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129-4500 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18
SE SOLICITA AYUDANTE O MEDIO OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJO EN EQUIPO, SEGUN DESARROLLO, HABILIDADES Y DISPONIBILIDAD LLAMAR TEL. 844-584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4;30 PM SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22
VARIOS ELECTRICIDAD REFRIGERADORES
Maestros que dejan Huella
‘Me da tristeza que gane mas un futbolista que un maestro’
Critica la catedrática Paty Garza los bajos salarios para los docentes en el país
JESÚS JIMÉNEZ ALVAREZ
Zócalo | Saltillo
“Me da tristeza que en México gane más un futbolista que un maestro, ya que la docencia es la profesión peor pagada en nuestro país, a pesar de que los docentes son quienes
forman el futuro, porque son los formadores de todos los futuros profesionistas”, afirma la Maestra Patricia Garza Velázquez, quien lleva más de tres décadas y media impartiendo materia en diferentes universidades de la Región Sureste de Coahuila.
Entrevistada este jueves en el segmento Maestros que Dejan Huella del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, explica que se requiere muchísima vocación para ser maestro, “porque un docente debe de ver desde el horario en que va a impartir su materia y el ambiente en el que va a dar clase, porque no puedes impartirla a cinco grados bajo cero, el alumno no va a
z Paty Garza junto a Jesús Álvarez en el noticiero Despega con Chuchuy donde abordó su trayectoria.
aprender, y tienes que ver que se cuente con las condiciones adecuadas.
“Además debes de conocer las características de todos tus alumnos y saber qué es lo que necesitan, porque debes conocer que uno es kinestésico, otro es visual, otro es auditivo, y tienes que ponerlos a trabajar de acuerdo a todas estas situaciones para que desarrollen todos sus talentos, habilidades y capacidades, y todo ese trabajo lo realizas dentro de las aulas”, explica docente. “Ojalá y todos los maestros pudieran transmitir todos esos conocimientos, porque el docente debe estar por vocación y no por necesidad. Recuerdo mucho cuando la pandemia nos empujó a estar en línea, no es lo mismo que te pongas a dar clase a través de una cámara a que hagas toda una estrategia en el aula, que los pongas a participar en equipo, que los pongas a competir, a desarrollar. Nunca será lo mismo, a que ellos prendan la cámara”, ya que muchos alumnos dormían en esas clases, recordó la maestra, quien dio clases virtuales en las que se le presentaron una serie de situaciones, recuerda la entrevistada. “Por eso, para un verdadero docente, las aulas son transformadoras de las nuevas generaciones”, afirma la reconocida docente, quien es una enamorada de la puntualidad, y quien siempre ha pregonado que si la clase inicia a las 7:00 de la mañana, a las 7:01 ya no entras al aula, porque “los maestros debemos ser formadores”, enfatiza. Docente, guía y coach La maestra habló también de cómo ha evolucionado la educación, cómo han cambiado las cosas, y cómo los maestros deben modificar su manera de impartir materia, “porque los alumnos de ahora quieren ver al maestro en la forma tradicional, y ya no es así, el modelo educativo ha cambiado mucho, ahora es mucho más constructivista. Hoy el docente es un guía, un coach. ‘Salte del aula con los alumnos y ve llévalos al ámbito laboral, para que vean y se den cuenta de todo lo que van enfrentar’”. “Por ejemplo ustedes, no pueden iniciar el noticiario a las 7:05 o 7:10, porque sería una falta de respeto para
Su experiencia:
z Su carrera docente inició en 1988 en su alma mater, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, impartiendo la materia de Publicidad.
z Desde entonces ha sido catedrática de las siguientes instituciones: z Instituto de Comunicación Gráfica del Norte, donde impartió Redacción, Radio, Recursos Humanos y Publicidad. z Facultad de Mercadotecnia de la UAdeC, impartiendo Publicidad. z Universidad Autonoma del Noreste (Uane) donde ha impartido Psicología del Consumidor, Publicidad 1,2,3, Imagén Corporativa y Medios.
z Liceo Alberto del Canto, donde ha impartido Comunicación.
z También ha impartido diversas materias en los Campus Saltillo la Universidad Lasalle (Ulsa), Universidad del Desarrollo Profesional (Unidep) y Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), entre otras.
la audiencia, y hoy los alumnos tiene ese choque, y deben entender que para empezar es su responsabilidad llegar temprano, y ahí no valen las excusas. Son muchos los malos hábitos que tenemos que cambiar, para poder contribuir y verdaderamente formar. Hay un divorcio muy grande entre las instituciones y los sectores productivos, porque solo ven el negocio y no el aspecto formativo. Hoy muchas empresas están desarrollando habilidades blandas porque los jóvenes egresan sin saber trabajar en equipo, y no se saben expresar. Lo más grave es que no saben tomar decisiones, y en las empresas sus directivos te dicen ‘a mí, ven y resuélveme problemas, no me traigas problemas’”.
Docente al azar Después de más de 35 años, la maestra Paty recuerda que al egresar de Ciencias de la Comunicación “nunca pensé en ser docente, me daba temor dar clases”, el cual superó y ahora celebra a sus alumnos.
Fotos: Zócalo
Kattya Pérez
Edición: Gabriel Martínez
Impulsores de Saltillo
La Súper, la creación de doña Rosa Ofelia
“La Súper es un negocio muy noble, que no sólo me dio lo suficiente para darle estudios y carrera profesional a mis cinco hijos, sino que además prevalece porque su mercancía ni pasa de moda ni se echa a perder”, afirma doña Rosa Ofelia Rodríguez Gutiérrez, propietaria del icónico negocio ubicado en la calle de Aldama 640, en el corazón del Centro de Saltillo. n Página 4H
Evaluará criterios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó el análisis sobre la contradicción de criterios 8/2025 en torno al presunto doble cobro de IVA a maquiladoras, para evaluar el impacto que la medida tendría para el fisco.
El caso fue enlistado para la sesión en el Pleno de la Corte de este jueves, aunque al inicio la ministra Lenia Batres solicitó aplazarlo en espera de un análisis más profundo del impacto que la medida tendría, pues darle la razón a una empresa podría tener una repercusión de 13 mil 500 millones de pesos.
“Constituiría entonces una condonación ilegal que comprometería la continuidad de políticas públicas y programas sociales en perjuicio de la población más vulnerable del país, si es que así se considerara. Por ello, la resolución del asunto que usted ha enlistado para la sesión de hoy debe tomarse con el estudio minucioso que atienda su naturaleza y complejidad
13.5
MMDP repercusión que tendrá la decisión de la Suprema Corte sobre IVA a maquiladoras
de manera responsable para no afectar el interés público”, dijo.
La solicitud fue planteada por Batres primero a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, autora del proyecto, y luego a la Presidenta de la Corte, Norma Piña. Esquivel aceptó, por lo que la solicitud ya no tuvo que ser votada en el Pleno, aunque el ministro Javier Laynez criticó que la razón expuesta por Batres estuviera supeditada a un criterio económico y no a la ley. “Para mí, lo primero es la Constitución y la ley. ¿Quién tiene el mejor derecho y a quién corresponde dar la razón?”, dijo, y argumentó que existían otras razones para estudiar más a fondo el tema. Por su parte, el ministro Alberto Pérez Dayán apoyó que se pospusiera el caso.
EN VIGOR, A PARTIR DEL 4 DE MARZO
Aclara que las tarifas contra México y Canadá son por los ‘niveles inaceptables’ del fentanilo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado tantas amenazas y tan contradictorias sobre los aranceles que no es raro que incurra en contradicciones, al grado que luego de decir que las tarifas contra México y Canadá se aplicarían hasta el 2 de abril, este jueves temprano tuvo que aclarar que la medida no se detendrá y entrará en vigor el próximo 4 de marzo.
A través de su red social, Truth Social, el Mandatario escribió: “Los ARANCELES propuestos que entrarán en vigor el CUATRO DE MARZO entrarán en vigor, tal y como estaba previsto. Del mismo modo, a China se le aplicará un arancel adicional del 10% en esa fecha. La fecha del arancel recíproco del 2 de abril seguirá en pleno vigor y efecto. Gracias por su atención a este asunto. ¡QUE DIOS BENDIGA ESTADOS UNIDOS!”.
Trump declaró que las drogas ilícitas como el fentanilo entran de contrabando a EU en “niveles inaceptables” y que los impuestos a la importación obligarían a otros países a tomar medidas contra el tráfico.
La perspectiva de aranceles ya ha sumido a la economía
z Apenas el miércoles el Mandatario estadunidense había dicho que las tarifas en contra de México y Canadá se pospondrían hasta el 2 de abril.
Sufre el peso z La moneda nacional se depreció 0.3% y acabó en 20.48 unidades por dólar, el cierre más débil desde el pasado 12 de febrero, indican las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg. Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo en 20.97 pesos en Banamex, seis centavos más caro que el miércoles. El dólar se fortaleció contra la mayoría de divisas debido a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó ayer que los aranceles de 25% a las importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, explicaron analistas de Banorte. n El Universal
global en el caos, y los consumidores expresan temores sobre un empeoramiento de la inflación, mientras que el sector automotriz podría verse afectado si Canadá y México, los dos ma-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A partir de la próxima semana, los gasolineros que compran el combustible a Pemex lo ofrecerán al público a un máximo de 24 pesos el litro, informaron Jorge Mijares, líder de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), y la presidenta Claudia Shienbaum.
“Ya está firmado el acuerdo, sigue habiendo mesas de trabajo y estaremos buscando siempre la manera de estar adecuando las cosas; tenemos que ser nosotros como empresarios más eficientes y el Gobierno tendrá que hacer su parte”, dijo Mijares al salir de la reunión con Sheinbaum en Palacio Nacional. Destacó que el acuerdo es
por seis meses y se harán revisiones periódicas.
Agregó que, por lo pronto, el precio de la gasolina Magna que venda Pemex tendrá ese techo en el precio, y las gasolineras que importan el producto se tendrán que ir ajustando.
Acuerdo
El Gobierno federal logró que 16 empresas comercializadoras
de combustibles firmaran el acuerdo para establecer el precio máximo de la gasolina Magna en 24 pesos. De acuerdo con el listado difundido por la Presidencia, entre las compañías están Oxxo Gas y Petro Seven, cuyas estaciones han sido públicamente cuestionadas por las autoridades, por los precios que ofrecen a sus consumidores.
yores socios comerciales de Estados Unidos, son castigados con impuestos. Pero en ocasiones, Trump también ha adoptado una postura agresiva sólo para dar indultos de último minuto, como cuando acordó una suspensión de 30 días de los aranceles a Canadá y México que inicialmente debían comenzar en febrero.
Trump tiene la intención de imponer aranceles de 25% a las importaciones de México y Canadá, con un impuesto de 10% a los productos energéticos canadienses como el petróleo y la electricidad. La medida llevó a ambos países a responder enfatizando sus esfuerzos existentes para abordar estos problemas, además de que Canadá creó un zar del fentanilo y México desplegó a 10 mil miembros de su Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
Asimismo, México realizó ayer una histórica autorización para la extradición a EU de 29 narcotraficantes en un solo evento.
por ciento. Así, el total de las exportaciones sumó 51 mil 866 millones de dólares y las importaciones se colocaron en 52 mil 289 millones. La diferencia entre lo que el país vendió y lo que importó se tradujo una reducción de 37.81% mensual en el déficit comercial a 423 millones de dólares. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
meses, vigencia del acuerdo, el cual se revisará en forma periódica
Inician las negociaciones
Empiezan
las reuniones de alto nivel en Washington entre los gabinetes económicos de México y Estados Unidos, lo que podríamos llamar el inicio de negociaciones de un nuevo tratado bilateral de comercio.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se encuentra nuevamente en la capital estadunidense con el objetivo principal de abordar los aranceles de 25% que el presidente Donald Trump ha anunciado para las importaciones mexicanas y canadienses, programados para entrar en vigor el 4 de marzo.
La imposición de estos aranceles ha sido justificada por Trump como una medida para presionar a México y Canadá a tomar acciones más contundentes contra la migración ilegal y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Sin embargo, la decisión ha generado preocupación en diversos sectores económicos, tanto en México como en Estados Unidos, debido al impacto negativo que podría tener en las cadenas de suministro y en la estabilidad comercial de la región.
En este escenario, la Secretaría de Economía de México ha enfatizado la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo con la Administración estadunidense.
También Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior, ya se encuentra en Washington liderando al equipo mexicano en intercambios técnicos con sus contrapartes estadunidenses.
Estos esfuerzos buscan encontrar soluciones que eviten una guerra arancelaria y fortalezcan la cooperación económica entre ambos países.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado la necesidad de mantener la calma y confiar en que se pueda llegar a un acuerdo con Trump para evitar la imposición de los aranceles.
La delegación mexicana, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, está en Washington para tratar el tema con el secretario de Estado, Marco Rubio. La Mandataria ha expresado su optimismo en que las negociaciones puedan avanzar y se logre un entendimiento que beneficie a ambas naciones.
Las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos se encuentran en un momento crítico. La imposición de aranceles podría tener consecuencias nefastas para la economía de ambos países. Se estima que estos aranceles podrían reducir el crecimiento del PIB de México en 1.15 puntos porcentuales y provocar la pérdida de hasta 1.4 millones de empleos. Sin embargo, los esfuerzos diplomáticos y el diálogo abierto entre las partes ofrecen una esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo que evite una escalada en las tensiones comerciales y fortalezca la cooperación económica en la región.
HOME DEPOT anunció una inversión de mil 300 millones de dólares en México entre 2025 y 2028. Este ambicioso plan incluye la apertura de 20 nuevas tiendas, generando aproximadamente 2 mil empleos directos y hasta 10 mil indirectos. La compañía dirigida por José Antonio Rodríguez Garza busca fortalecer su presencia en el mercado mexicano, alcanzando un total de 165 tiendas para 2028. Además, Home Depot se compromete a que 100% de sus productos sean de proveeduría nacional, incrementando el nivel actual de 80 por ciento. Esta inversión se alinea con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca atraer inversiones por 277 mil millones de dólares hasta 2030.
EL GOBIERNO DE Claudia Sheinbaum firmó el acuerdo con empresarios gasolineros para mantener el precio de la gasolina regular en un máximo de 24 pesos por litro. Esta medida busca evitar mayores presiones inflacionarias. Similar al Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que establece un costo máximo de 910 pesos para la canasta básica, este acuerdo es voluntario y será revisado en seis meses
OXXO YA ESTÁ considerando solicitar una licencia bancaria para expandir sus servicios financieros. A través de su billetera digital Spin by Oxxo, ya permite transacciones como enviar y recibir fondos. La empresa también evalúa la posibilidad de asociarse en el negocio crediticio. Esta estrategia se alinea con el crecimiento de los servicios financieros digitales en México, donde empresas como Ualá y Konfío han solicitado licencias bancarias. Femsa, que capitanea José Antonio Fernández, busca fortalecer su ecosistema digital y consolidar a Oxxo como un actor clave en el sistema financiero mexicano.
HABLANDO DE JOSÉ Antonio Fernández, Fomento Económico Mexicano (Femsa) inició formalmente el proceso de sucesión en su dirección general, actualmente en manos del famoso “Diablo”. El Comité de Prácticas Corporativas y Nominaciones del consejo de administración ha recomendado crear un comité especial para conducir este proceso. Fernández Carbajal, quien asumió el cargo de manera interina en 2023, cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en la empresa. La sucesión se llevará a cabo en 2025, con la participación de una firma internacional especializada para asesorar al comité.
Envíos a México
Activa tensión en EU mayor flujo de remesas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El ambiente de tensión política, económica y migratoria en Estados Unidos provocó un temor en los connacionales de perder su dinero en ese país, por lo que han incrementado el envío de remesas a México, de acuerdo con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Finsus. “Por lo que está sucediendo ahorita sí aumentó el nerviosismo en los clientes y quieren mandar más dinero, sí hemos visto un poco de eso”, dijo Carlos Marmolejo, CEO de Finsus. Finsus observó que el flujo de remesas a México aumentó de un promedio tradicional de 300 dólares mensuales a 500 dólares, aproximadamente. De acuerdo con el directivo, hay otros factores que también están impulsando el envío de remesas a México, como lo
DESTACAN CAPACIDAD EN MÉXICO
Seguiría apuesta por parques industriales
Pese a cautela por aranceles y otros factores económicos, prevén un buen panorama
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A pesar de las amenazas arancelarias y otras medidas económicas que busca imponer Estados Unidos contra México, existen diversas condiciones para el desarrollo de parques industriales y la rentabilidad de ellos.
Javier Lemarroy, director general de Why México, comentó que el país mantiene un auge por desarrollar y ocupar este tipo de infraestructura, con una tasa de absorción promedio de 3 millones de metros cuadrados a nivel nacional en los últimos años.
“La tendencias de absorción va al alza a razón de la pandemia, gracias a las redes logísticas se dispararon cuando otros sectores inmobiliarios se quedaron rezagados”, explicó el directivo en el marco de la segunda jornada de actividades del Quinto Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias México.
Puntualizó que aunque en 2024 diversos aspectos macroeconómicos como lo es la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) impactó al sector, los parques industriales en el país cerraron con una tasa de 5.5 millones de metros cuadrados arrendados.
“Hay cierta cautela en algunos mercados por la Inversión Extranjera Directa. Se ha reducido la llegada de ciertas empresas, pero esto no se ha pausado ni frenado (crecimiento y aprovechamiento de parques industriales) simplemente los flujos de IED siguen llegando pero de una manera más cautelosa”, dijo.
Resaltó que al cierre del año pasado este indicador económico registró una caída de 40 por ciento.
Aeroméxico, la aerolínea más confiable
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Aeroméxico fue calificada por Cirium como la aerolínea más confiable a nivel mundial de 2024, de acuerdo con información de The Spectator Index.
Cirium es una empresa de análisis de aviación que desde el año 2011 monitorea la actividad de las aerolíneas y aeropuertos globales, con el objetivo de realizar informes y listados de diferentes categorías dentro del sector.
z Según la financiera Finsus, el temor a las medidas migratorias en EU impulsa a muchos connacionales a enviar su dinero a México.
atractivo que está siendo poder invertir sus recursos en México. De acuerdo con Marmolejo, ya es posible que cualquier mexicano, sin importar su situación migratoria, pueda abrir una cuenta de débito en un banco de Estados Unidos.
Fibra Uno, con más ingresos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El fideicomiso de inversión en bienes raíces Fibra Uno reportó un incremento de 5% en sus ingresos totales durante el cuarto trimestre de 2024, alcanzando los 7 mil 528 millones de pesos. Esto se debe principalmente al incremento en el área bruta rentable ocupada, los incrementos por inflación en los contratos vigentes, los incrementos en las renovaciones de contratos de arrendamiento, la depreciación del tipo de cambio y su impacto en las rentas en dólares y a la reversión de reservas relacionadas con apoyos a inquilinos afectados por el huracán “Otis”.
La ocupación total del portafolio operativo de Fibra Uno al final del trimestre fue de
7.5 mmdp
Ingresos reportados por Fibra Uno en el último trimestre de 2024
95.6%, un incremento de 30 puntos base respecto al trimestre anterior.
El segmento industrial tuvo una ocupación de 98.2%, una caída de 20 puntos base respecto al trimestre anterior, Mientras que el segmento comercial tuvo una ocupación de 93.7%, un incremento de 100 puntos base respecto al tercer trimestre.
El segmento de oficinas tuvo una ocupación de 83.7%, un incremento de 20 puntos base.
En este contexto de ocupación de dicha infraestructura, Eduardo Vergara, director de Artha Capital, acentuó que hoy las empresas desarrolladoras y fondos de inversión tienen una oportunidad de invertir en este sector gracias al creciente desarrollo de mercados como manufactura, consumo y servicios. “Estamos en una etapa de transición y de incertidumbre, con temas de aranceles y temas político-económicos, pero es un sector que tiene una cadena de suministro muy interconectada con nuestros vecinos del norte y con otros países”, dijo.
La lista se conforma por 10 líneas aéreas, las cuales obtuvieron el distintivo por ofrecer un buen servicio dentro de la industria de aviación y convertirse en las favoritas de los pasajeros. De acuerdo con Cirium, la línea aérea mexicana se ubicó por encima de aerolíneas como, Delta Air Lines, United Airlines e Iberia.
Esta es la lista completa de Ciricum sobre las aerolíneas más confiables de 2024: Aeroméxico, Saudia, Delta Air Lines, LATAM Airlines, Qatar Airways, Azul, Avianca, Iberia, SAS y United Airlines.
…pero subió desocupación
En enero se generaron 123 mil empleos: Inegi
Durante el primer mes del año se generaron 123 mil empleos de carácter formal como informal en México, pese a ello la tasa de desocupación subió, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El mes sufre de un sesgo estacional desfavorable ya que un número importante de personas empieza a buscar empleo tras los feriados de diciembre, entre otros factores.
El número de desempleados aumentó en 171 mil personas durante el primer mes de 2025 para llegar a un millón 649 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras originales aumentó de 2.43% en diciembre del año pasado, a 2.70% de la población económicamente activa en enero. n El Universal
La más puntual Este es el segundo reconocimiento de Aeroméxico por el medio en lo que va de 2025. Cirium nombró a la aerolínea mexicana como la más puntal del mundo, en su reporte On-Time Performance de 2024.
Se convirtió así en la primera aerolínea mexicana en encabezar la lista, tras superar a firmas como Delta Air Lines, Iberia, Qatar Airways, entre otras.
z En los últimos años la tasa de absorción promedio de infraestructura en parques industriales ha sido de 3 millones de metros cuadrados.
z Aeroméxico se consolida como la mejor aerolínea del país con los reconocimientos otorgados por Cirium.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto:
Foto: Zócalo Agencias
z Tan sólo Oxxo registró ventas por más de 80.9 mmdp en los últimos tres meses de 2024, según el reporte de Femsa enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Vende más Oxxo
Goza Femsa utilidad trimestral de 10.9 mmdp
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Al cierre del cuarto trimestre de 2024, Fomento Económico Mexicano (Femsa) acumuló ganancias por 10 mil 961 millones de pesos, un crecimiento de 78.3% respecto del mismo periodo anterior.
“En el cuarto trimestre, Femsa cerró con fuerza un año exitoso, con un crecimiento de doble dígito en ingresos, utilidad bruta y utilidad de operación en la mayoría de nuestras unidades de negocio, impulsado por la fortaleza de nuestra plataforma y el esfuerzo de nuestros equipos, y reflejando un beneficio por la apreciación de las monedas en nuestras operaciones internacionales frente al peso mexicano”, dijo el director general de Femsa, José Antonio Fernández Carbajal. De acuerdo con los resul-
Va por banco
z José Antonio Fernández dijo que como parte de su ampliación de servicios financieros que ofrecen a través de su vertical Spin by Oxxo, Femsa analiza solicitar licencia bancaria..
tados financieros al cuarto trimestre de 2024, la firma reportó ingresos totales por 208 mil 311 millones de pesos, un aumento de 12.8% en términos anuales. El directivo de Femsa resaltó que 2025 representa un año desafiante para el consumo, particularmente en México. Al cierre del cuarto trimestre de 2024, los ingresos totales de Oxxo, acumularon 80 mil 992 millones de pesos, un aumento de 13.2% respecto del mismo periodo previo, registrando un crecimiento de
Cierre de 2024
Logra ventas Bimbo por 408.3 mmdp en trimestre
Al cierre de 2024, Grupo Bimbo alcanzó ventas netas por 408 mil 335 millones de pesos, un aumento de 2.1%, impulsado por una mezcla de precio positiva y el crecimiento del volumen, a pesar de un entorno complicado de consumo y conversión favorable del tipo de cambio. “Las ventas alcanzaron niveles récord, logrando un incremento en el volumen a lo largo del año, ante un entorno de consumo complicado en algunos mercados; esto fue posible gracias a un fuerte desempeño en las regiones de México y Europa, Asia y África”, dijo el director general de Bimbo, Rafael Pamias. Solamente al cuarto trimestre del año, las ventas netas en México alcanzaron los 37 mil 616 millones de pesos, para una utilidad neta mayoritaria de 12 mil 545 millones de pesos.
n El Universal
Pierde 620.6 mmdp Pemex durante 2024
La subsidiaria de refinación se convierte en el ‘hoyo negro’ para la empresa, al generar 94% del resultado negativo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En todo 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió 620 mil 605 millones de pesos, según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Se trata del resultado negativo más alto desde 2015, de acuerdo con el historial de informes de la petrolera que actualmente dirige Víctor Rodríguez Padilla. Solamente en el último cuarto de 2024 perdió 190 millones de pesos, casi una tercera parte de todo el quebranto del año pasado.
La empresa atribuyó la pérdida a los aumentos en el costo de ventas, un deterioro de activos fijos, mayores costos por instrumentos financieros derivados y pérdidas cambiarias.
Los ingresos de Pemex subieron 2.6% anual a 436 mil 632.7 mdp, debido a mayores precios de las gasolinas y un mayor volumen de productos refinados exportados.
La petrolera dijo en su reporte financiero que su deuda financiera cerró el año en un monto que ascendía a 97 mil 600 millones de dólares.
“Los factores principales fueron aumentos en el costo de ventas deterioro de activos fijos, otros gastos, costos por instrumentos financieros derivados y pérdida cambiaria. Estos incrementos fueron parcialmente compensados por mayores ventas, incremento en otros ingresos y una disminución en impuestos y derechos.
“La pérdida cambiaria se debió a la depreciación del peso frente al dólar, y los costos por instrumentos financieros derivados aumentaron debido a cambios en el valor razonable de ciertos instrumentos”, apuntó el reporte financiero. Refinación, barril sin fondo De toda la pérdida reportada en 2024, el segmento de negocios de la petrolera, su subsidiaria Pemex Transformación Industrial (PTRI) que es la relativa a la refinación, concentró el 94% del resultado negativo.
El área de refinación de Pemex en total perdió el año pasado 585 mil 814 millones de pesos.
El 6% restante corresponde a subsidiaria Pemex de Exploración y Producción, la cual
Todas las empresas están en una carrera. En general, o son carreras para abajo: guerras de precios, competencia férrea, disminución de márgenes de comercialización, baja en ventas; o son carreras para arriba: ventas incrementales, márgenes altos, creciente participación de mercado. ¿Cómo va la tuya?
Las carreras para abajo están asociadas a competir por precio. En un mercado de compradores, donde la oferta tiende a ser mayor que la demanda, los competidores se enfrentan unos a otros en su camino rumbo al precipicio. En medio del caos, suele olvidarse algo fundamental: para ser líder en precio, tienes que ser líder en costos; es decir, si vas a competir por precio, tu modelo de negocio debe de estar centrado en re-
ducir costos y gastos, lo que implica una revisión completa de la estrategia. Infelizmente, lo que típicamente ocurre es que las empresas se van dejando atrapar crónicamente por la carrera a la baja. Carentes de imaginación, despistados de la relevancia de su propuesta de valor y operando de modo reactivo, no saben qué hacer y la aversión al riesgo se apodera de sus directivos. Eventualmente, la industria se consolidará por quiebras y fusiones. Un buen ejemplo serían las celdas solares, que aceleran la carrera hacia abajo. La sobreproducción china ha desplomado los precios mundiales y, a pesar de lo promisorio de obtener energía del Sol, la industria está atrapada en la comoditización. Hacia abajo también va la
z Son varios los factores que han impulsado las pérdidas de Pemex, como el rezago en refinación, la insuficiente inversión y el lastre que significan las deudas con proveedores.
Sufre por dólar
industria de automóviles. La guerra está brava. Ayer vi una camioneta Porsche frente a mí, pero error, al acercarme vi que era una BYD. Lo mismo con lo que pensé era una Tacoma, nuevamente BYD. Esta marca es líder mundial y vende más autos eléctricos que Tesla. En contraste, hay una compañía que decide irse a una carrera hacia arriba, creando lo que pudiera rayar en un monopolio de valor. Me refiero a la empresa de autos Ferrari.
El pasado octubre anunció su nuevo “hipercarro” con un precio de lista de 3.7 millones de dólares por unidad (casi 80 millones de pesos). Su plan: fabricar 799 unidades, las cuales ya están comprometidas a sus principales clientes.
Ni teniendo el dinero, ni influencias, podrás comprar este exclusivo auto a menos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió 124 mil 444 millones de pesos en 2024, de acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. El resultado del año pasado es opuesto a la ganancia reportada en 2023, cuando fueron 96 mil 191 millones de pesos los que había generado la compañía que dirige Emilia Calleja Alor, quien tomó las riendas de la compañía en octubre de 2024. Los ingresos acumulados de la CFE al cierre del cuarto trimestre de 2024 ascienden a 662 mil 436 millones de pesos, que, en comparación con ejercicio dictaminado de 2023, muestra un incremento del 3.5% equivalente a 22 mil 592 millones. En tanto, en los costos de operación, sumaron 523 mil 523 millones de pesos mostrando un decremento de 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Sufre por dólar No obstante, lo que más
perdió en todo 2024 un total de 37 mil 109 millones de pesos. Los dos resultados negativos de sus dos principales subsidiarias obedecen principalmente al rezago en las instalaciones de refinación a pesar de las inversiones públicas realizadas en el sexenio anterior; así como la falta de inversión en exploración y producción de campos nuevos. Los resultados negativos de Pemex también se vieron reflejados en el incremento de la deuda con proveedores, la
que seas como Luc, un “Ferrarista”, un empresario inmobiliario de Montreal que posee 42 Ferraris y se dice “afortunado” de que le permitieran comprar uno más. “Ser elegido por Ferrari para uno de sus hiperdeportivos es un verdadero hito para cualquier coleccionista”, dijo (WSJ 22/2/25). Para reforzar su debatible monopolio de valor, Ferrari condiciona la venta a sólo los que tienen una relación de largo plazo con la empresa y hayan comprado en promedio 10 Ferrari nuevos y alguno de ellos en los últimos tres años. En mi opinión, el objetivo de toda empresa debería de ser, justamente, el crear un monopolio de valor configurándose y apuntado alrededor de un segmento meta claramente identificado; más vale ser único (unicidad) que ser mejor. Existen formas infinitas para diferenciarse y buscar la unicidad. Puede innovarse por alguna dimensión específica del producto, por beneficios funcionales o emocionales. También puedes diferenciarte
z La empresa había tenido ganancias en 2023 de 96.1 mil millones de pesos.
afectó a la empresa eléctrica ha sido el ajuste cambiario por la depreciación del peso frente al dólar, ya que la compañía depende 80% de la compra de gas para generar energía y este insumo está dolarizado y con precios internacionales. Al cierre del año 2024 se muestra una depreciación del peso de 19.8% en comparación con el tipo de cambio al cierre de diciembre 2024 que fue de $20.268 pesos por dólar contra un tipo de cambio 16.922 pesos al cierre de diciembre 2023, especifica el reporte.
cual se incrementó de 20 mil 524 millones de dólares al cierre de septiembre de 2024, a 24 mil 973 millones de dólares al cierre de diciembre.
Directivos de la petrolera señalaron que para mitigar los problemas con los proveedores y abonar a los pagos se buscan estrategias de pago elaboradas con el Gobierno federal.
La deuda total de Pemex al cierre de 2024 se ubicó en 97 mil 632 millones de dólares, una reducción de 8% respecto al saldo del cierre de 2023.
por canal, por tipo de cliente o segmento, por geografía, por servicios asociados, comunicación, empaque, tecnología, etcétera.
Es como un rompecabezas que se va conformando, al tiempo que se busca conocer cada vez más, con cada interacción, al mercado meta y desplazarse consistentemente hacia vínculos más emocionales y de marca.
Pocas cosas más bellas que un monopolio de valor construido sobre una propuesta de valor tan distintiva, que nadie puede igualarla, aunque sea por un tiempo. La estrategia entonces empieza con estas preguntas: ¿Cómo le hacemos para ser únicos? ¿Qué tenemos qué hacer para iniciar un juego diferente al que nos tiene atrapados? ¿Qué aspectos o variables podemos modificar que den valor al cliente meta y que nos separen del resto? ¿Cómo le hacemos para que nuestra propuesta de valor sea tan única, tan diferenciada y tan difícil de copiar que simplemente no compitamos, y mucho menos por precio?
Foto: Zócalo
Agencias
Impulsores de Saltillo
EJEMPLO DE PERSISTENCIA Y DEDICACIÓN
La Súper, la creación de doña Rosa Ofelia
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
“La Súper es un negocio muy noble, que no sólo me dio lo suficiente para darle estudios y carrera profesional a mis cinco hijos, sino que además prevalece porque su mercancía ni pasa de moda ni se echa a perder”, afirma doña Rosa Ofelia Rodríguez Gutiérrez, propietaria del icónico negocio ubicado en la calle Aldama 640, en el corazón del Centro de Saltillo.
Entrevistada para la sección
Impulsores de Saltillo del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, la dinámica comerciante, maestra y empresaria hotelera nos abrió la puerta de su negocio y de su casa, donde nos compartió cómo nació su mercería, hace ya 58 años.
“En ese entonces yo andaba viendo qué negocio iniciar, y siempre me incliné por todo lo que necesita la mujer: el regalito, pero también el hilo, el broche, el listón, etcétera, y las mejores recomendaciones las tuve de las hermanas Villarreal, fundadoras de mercerías, y me dirigí con doña Amalia, y fue ella la primera que me dijo dónde y cómo se compraba.
“Cuando le pregunté cómo había hecho ella -agrega-, me dijo con una voz fuerte y ronca: ’Cuarenta años detrás del mostrador, eso es lo que se necesita’, y mira, ahora ya llevo 58 años con La Súper, la cual empecé quitando parte de la sala y de la primera recámara de la casa.
“Como te decía, es un negocio muy noble, porque la mercancía ni pasa de moda, ni se echa a perder, y ahora después de tantos años, ya es mi entretenimiento, pero en aquellos primeros años fue clave para sacar adelante a mis hijos, cinco que Dios me dio, y a todos les di carrera, todos son profesionistas”, expresa.
Sobre las grandes satisfacciones que le ha dado La Súper durante estas casi seis décadas de intenso trabajo, doña Rosa Ofelia dice: “Conocer a tanta gente linda. Porque además de los clientes locales, venía gente de otras ciudades, como Cuatro Ciénegas, como Zaragoza, ‘Capital del Mundo’ (y presume que es originaria de ese bello municipio de la región de los Cinco Manantiales).
“Allá nació tu servidora, pero ‘Mamacita’ nos mandó a estudiar acá. Llegamos a casa de una tía hermosa, que nos recibió a mi hermana mayor María Antonieta, a mí y a Luz Angélica, la más chica. Venimos aquí para estudiar en la Escuela Anexa a la Normal, entonces desde 1944 estoy en Saltillo”, rememora.
El Saltillo de entonces Así, en los 58 años de La Súper, las señoras saltillenses han encontrado, como dice doña Rosa Ofelia, desde una aguja y un alfiler, hasta una enorme variedad de regalos para personas de todas las edades; todos los artículos de mercería que se puedan imaginar, además de peluches de todos tamaños, colores y diseños.
A la pregunta de cómo era el Centro de Saltillo hace 58 años, cuando empezó La Súper, señala: “Desde la Alameda, en toda esta área de la calle de Aldama hasta la calle Padre Flores, sólo estaba yo con la mercería y doña Amalia Villarreal, y no había nada hasta la mercería La Perla Fronteriza, del señor De los Santos, la Casa Chapa, la tienda de Udave, la Librería Excélsior… y también por Xicoténcatl, la mayoría eran casas de familias, y en la esquina con Victoria, donde hoy es Parisina, antes de ese enorme local estaba Acumuladores Leonel, del señor Hinojosa, era un terreno muy grande”.
También recuerda a locata-
La icónica mercería ha sido el soporte para el desarrollo de la empresaria y su familia a lo largo de seis décadas
Sus hijos
z Jesús (+), gastroenterólogo.
z Beatriz Eugenia, doctora en Siquiatría.
z Laura Josefina, licenciada en Educación.
z Héctor Horacio, ingeniero Industrial y de Sistemas.
z Gustavo Adolfo, ingeniero Químico y de Sistemas.
Sus negocios
z Mercería La Súper
z Hotel Imperial (Saltillo)
z Hotel Pazo de Daro (Derramadero)
z Hotel Santa Rosa (General Cepeda)
Cuando le pregunté cómo había hecho ella, me dijo con una voz fuerte y ronca: ’Cuarenta años detrás del mostrador, eso es lo que se necesita’, y mira, ahora ya llevo 58 años con La Súper…”.
Rosa Ofelia Rodríguez Empresaria
rios del Mercado Juárez, como don Manuel Durón y a tantos otros. “Yo también he sido comerciante toda la vida, y siempre he pertenecido a la Cámara de Comercio”. Rememora asimismo a muchos clientes de muchos años “y que ahora siguen visitándome sus hijos”, lo que califica como una gran satisfacción, pues los atiende con el mismo gusto y disposición que atendió a sus mamás y a sus abuelas.
De comerciante a hotelera
El motel Estrella era el negocio de su mamá, doña Conchita, con quien siempre colaboró sin descuidar La Súper: “Ayudaba a ‘Mamacita’ porque el motel no tenía lavandería, y como ella no manejaba, yo la llevaba
a traer la ropa que aquí lavábamos: cobijas, sábanas, fundas; no eran muchas habitaciones porque sólo tenía 24, pero sí era mucho trabajo.
“Luego, el motel Estrella cambió su nombre a Hotel Imperial porque fue necesario, ya que motel ya no significaba estacionar tu auto frente a la habitación donde te hospedabas, eso fue degenerando a lo que ustedes ya saben, de ahí la modificación”, explica.
Su etapa como maestra
Doña Rosa Ofelia comparte que ya siendo madre de familia siguió estudiando “y cursé el bachillerato en el Colegio México al mismo tiempo que mi hijo Héctor Horacio, y cuando nos graduamos, entré de su brazo. Luego estudié
durante casi
Lenguas y Literatura Española en la Escuela Normal Superior, incluso empecé a hacer un doctorado en la Universidad Complutense en Madrid, el cual debo confesar que no terminé, porque tuve que regresar, ya que había dejado La Súper, en manos de varias empleadas. “Estuve en la docencia en el Colegio México, dando clases, pero mi mamá, doña Conchita, me dijo: ‘Te necesito’. Entonces dejé las clases y pasé a hacerme cargo del hotel Imperial, el cual ya había crecido a 60 habitaciones”, agrega. Así, doña Rosa Ofelia le inyectó a esa empresa su sello de calidad en el servicio. A la par del crecimiento del hotel, se convirtió en dirigente de la Asociación Mexicana de Hote-
les en Coahuila, “y he sido la única mujer en llegar dos veces a la presidencia, con mucho trabajo porque recorríamos todo el estado”.
’Siempre digo lo que pienso’ Sobre su fórmula para salir siempre adelante y seguir con esa ejemplar vitalidad, “lo primero es agradecer a nuestro Señor por la salud que me da a mi edad, lo que me permite trabajar de 10 a 12 horas diarias. A mí no me pongas frente al televisor, conmigo no va eso de ver novelas o películas, me gusta leer y leo mucho cuando no hay clientes. Me gusta mucho ver los noticiarios de España, porque allá nos llevan siete horas diferencia”.
Pero lo mejor de doña Rosa Ofelia es su actitud, fuerza, decisión y férrea voluntad. “Soy escorpión, del 31 de octubre, eso quiere decir que soy especial y muy claridosa, y que tengo la buena costumbre de decir siempre la verdad, de una manera clara y recio, y sé que eso acarrea muchos enemigos, y hay gente muy hipócrita, pero nosotros, los de nuestro signo, no sabemos ser de otra forma, decimos las cosas como son”.
Es doña Rosa Ofelia Rodríguez, fundadora de la mercería La Súper, negocio ícono del Centro de Saltillo, además de destacada empresaria hotelera, ejemplar madre, abuela y bisabuela. Sin duda una de las grandes impulsoras de nuestra ciudad.
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo
z Por su tienda de mercería, regalos y peluches han pasado miles de madres de familia
seis décadas.
z Rosa Ofelia Rodríguez, fundadora de la mercería La Súper, un icónico negocio del Centro de Saltillo.