PIERDE CHECO EL PODIO FUERA MÉXICO DEL MUNDIAL

ORGULLO MEXICANO EN TOUR DE FRANCIA

Página 3A
z Maltrato y abandono se han vuelto común denominador para personas de la tercera edad en México.
z Stefani pega la fotografía de su abuelo en un panel del Palacio de Justicia.
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Stefani nació sin conocer a su abuelo, en el seno de una familia que sufre la ausencia de dos de sus seres queridos, un padre y un hijo que salieron de casa y nunca regresaron. La niña, de no más de 4 años, formó parte de esta manifestación sosteniendo una brocha que sirvió para pegar las fotografías de su abuelo, Antonio Verástegui González y su tÍo.
Integrantes de Fuundec apuntaron hacia el Poder Judicial su protesta porque ahí laboran como magistrados Homero Ramos y Juan José Yáñez, que en su momento ocuparon la Procuraduría y Subprocuraduría de Justicia y nada hicieron para ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas.
Marchan miles en el país contra libros de texto un día antes del inicio de clases
ROBERTO ITURRIAGA
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
En la víspera del arranque de clases, miles de padres de familia salieron a las calles en 12 estados para mostrar su rechazo a los nuevos libros de texto de la SEP, a los que señalan de buscar “adoctrinar” a sus hijos con “ideología de género” y educación sexual. En Torreón, al menos un centenar de personas marchó desde la Alameda y luego se concentró en la Plaza Mayor, donde montaron un escenario improvisado para lanzar consignas al Gobierno de la República. También exigieron más capacitación a los docentes en el país. En Saltillo, la Unión Nacio-
Ciudad 4C
Todos a las aulas...
z Unos 24 millones de alumnos de educación básica regresan hoy a clases para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024 en medio de la polémica que ha desatado la entrega de los nuevos libros. En Coahuila más de 636 mil niños acuden a clase hoy, con un crecimiento del 10 % de la matrÍcula respecto del año anterior.
nal de Padres de Familia de Coahuila se solidarizó al rechazo y la organización prepara entregar a la SEP más de mil firmas que se recabaron a traves de una aplicación, para exigir a la dependencia que respete la sentencia que legalmente frena la entrega de
VELAR POR ADULTOS MAYORES, UN LEGADO DEL DIF COAHUILA
Ciudad Coahuila
libros en el estado.
Ocho estados del país, gobernados por la oposición, se han negado a distribuir los libros hasta que la SEP les brinde certeza jurídica, luego de varios amparos en contra de los materiales.
Los gobiernos de Chi -
huahua y Coahuila promovieron controversias ante la Corte, donde el ministro Luis María Aguilar concedió una suspensión para que no se distribuyan los materiales mientras se resuelve el litigio.
z En templos de todo el estado se realizó ayer la bendición de mochilas.
560 unidades del transporte escolar es el padrón ante la autoridad estatal
IMPULSA CHEMA
VIALIDADES DIGNAS RESCATAN A 9 SECUESTRADOS
Más de 3 mil niños y niñas en Coahuila se quedarán sin transporte para ir a clases en el inicio de este nuevo ciclo escolar, ya que 30% de las licencias para el transporte escolar no fueron renovadas.
De las 560 unidades de transporte escolar dadas de alta ante la Subsecretaría de Movilidad y Transporte del Estado, solo 70% renovó el permiso para prestar este servicio, es decir 392 unidades.
Respecto a las 168 unidades que se quedaron sin renovación, los concesionarios no han dado una explicación de por qué no renovaron el permiso para dar el servicio.
Tomando en cuenta que cada unidad da servicio aproxi-
madamente a entre 15 y 20 niños, serían 3 mil 360 niños y niñas coahuilenses los que se quedarían sin un medio de traslado a sus escuelas.
Esto representa un golpe a la economía familiar y para la administración de los tiempos de los padres de familia que hacen uso de este servicio para que sus hijos acudan a clases.
z Página 2A
palaciorosa@redzocalo.com
PARA NO ERRARLE
Para no complicarse la existencia en la próxima legislatura, en el Palacio de Coss, que preside el diputado lagunero Eduardo Olmos Castro, empezarán a revisar una iniciativa para modificar, precisamente, la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
Ebrard pierde puntos y Noroña despunta sobre Monreal y Adán Augusto
LORENA BECERRA La ex Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, incrementó su ventaja en los últimos tres meses sobre Marcelo Ebrard en la con tienda interna para abanderar a Morena en el 2024.
Así lo registra la más re ciente encuesta de Grupo Re forma elaborada del 18 al 23 de agosto a mil adultos a ni vel nacional.
CONTIENDAS INTERNAS
¿Quién preferiría que fuera el candidato presidencial de Morena en 2024?
MAYO AGOSTO
EDUARDO OLMOS
La idea es evitar lo que pasó en la legislatura 2018-2020, cuando ninguno de los grupos parlamentarios consiguió mayoría absoluta, es decir, al menos 13 integrantes, y tuvieron que alternar la presidencia de la Junta de Gobierno entre el PRI, PAN y UDC.
Si los diputados electos debieran entrar en funciones en este momento, ninguna bancada tendría el número de asientos necesarios para encabezar el Legislativo los tres años: PRI tiene 10 diputados; PAN y Morena, 5 cada uno; PRD 2 y por partes iguales, 1 UDC, PVEM y PT.
De ahí la necesidad de modificar la ley y quitar el candado. Quedaría algo así como que la Junta de Gobierno la presida el grupo parlamentario mayoritario, a secas. Veremos.
TEMPORADA DE VEDA
Sheinbaum pasó de un 31 por ciento de preferencias en mayo a un 37 por ciento en agosto. Mientras que el ex canciller bajó de 26 por ciento en mayo a 22 por ciento en agosto.
*La encuesta se empezó a levantar antes de la declinación de Santiago Creel por lo que el careo interno del Frente no se publica.
LORENA BECERRA
¿Van a respetar las “corcholatas” presidenciales la veda que a partir de este lunes y hasta el 6 de septiembre les impuso la dirigencia nacional de Morena, a cargo de Mario Delgado? Este domingo finalizó el periodo de 70 días de recorridos por el país, para posicionarse frente a la elección interna y desde este lunes 28 y hasta el 3 de septiembre estará vigente la segunda etapa, la de levantamiento de encuestas. Según el plan de los morenos, del 4 al 6 de junio se van a procesar los datos y el día 6 saldrá humo blanco y se sabrá quién de los seis competidores será el próximo candidato a la Presidencia de México en 2024. Según los pronósticos, el encontronazo será entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
MARIO DELGADO
Atrás quedaron Adán Augusto López, Ricardo Monreal Ávila, Gerardo Fernández Noroña y el chiapaneco Manuel Velasco Coello.
PARA NO LLEGAR EN FRÍO
En donde quieren tener los motores encendidos, para no llegar en frío al proceso electoral del próximo año, es en el Partido Acción Nacional y este fin de semana tuvieron actividades de capacitación, con enviados de la dirigencia nacional que todavía encabeza el michoacano Marko Cortés Mendoza. El encuentro fue en la sede estatal y como anfitriona estuvo la monclovense Elisa Maldonado Luna, presidente del Comité Directivo Estatal. Coincidieron, la diputada Mayra Valdés González; el exsenador y exalcalde de Torreón, Guillermo Anaya Llamas; el exdiputado local y exdirigente estatal Jesús de León Tello; Carlos Murillo, dirigente del PAN Saltillo, y el diputado local electo Gerardo Aguado Gómez, a quien algunos panistas le ven perfil para coordinar la bancada en la próxima legislatura. ¿Será?
Debido a que Santiago Creel declinó a favor de Xóchitl Gálvez durante el levantamiento del estudio, no fue posible medir un careo entre la hidalguense y Paredes. Al formularse escenarios hipotéticos de careos entre Sheinbaum y Ebrard por el lado de Morena, y Xóchitl y Paredes por el lado del Frente opositor, Sheinbaum es la mejor posicionada. Gálvez por su parte, registra una brecha menor con respecto a los morenistas que la que resultaría con Paredes. En un escenario con solo dos candidatas, Sheinbaum y Gálvez, en donde MC se uniera a la oposición, la ventaja de la ex Jefa de Gobierno se mantiene pero el voto de Gálvez rebasaría los 30 puntos. En un escenario con Ebrard como abanderado de MC, el ex Canciller, con 14%, quedaría en tercer lugar.
ELISA MALDONADO LUNA
Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría si los candidatos fueran...?
Ninguno/
METODOLOGÍA: Encuesta nacional en vivienda realizada del 18 al 23 de agosto a mil adultos. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-4.0% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 56%. Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion. publica@reforma.com
Por cierto, los panistas aprovecharon para enviar mensaje de apoyo a la hidalguense Xóchitl Gálvez, quien se mantiene en la carrera para encabezar el Frente Amplio por México.
HAY PLANEACIÓN
MIGUEL ÁNGEL RIQUELME
El gobernador Miguel Ángel Riquelme sigue en lo dicho y este lunes arrancará semana en Torreón, para echar a andar allá mismo el ciclo escolar 2023-2024, en medio de la polémica por el respaldo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la gran mayoría de los maestros y padres de familia coahuilenses, para que no se distribuyan los libros de texto elaborados por la Secretaría de Educación Pública federal.
Para evitar el caos, comentan, hay planeación, y será interesante ver los movimientos en la Secretaría de Educación del Estado, a cargo de Francisco Saracho Navarro, para atender las necesidades de material de trabajo en las aulas.
Mientras tanto, los movimientos de protesta contra los libros, por los errores en el contenido y la propaganda a favor de la cuatroté, continuaron el fin de semana. En Torreón, padres de familia y maestros marcharon contra el Gobierno federal y su afán de imponer los textos.
¿Quién preferiría que fuera el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano en 2024?
DANTE DELGADO
¿Usted preferiría que MC compita por separado con un candidato propio o que se una a la alianza opositora PAN-PRI-PRD?
Que compita por separado 57%
Que se una a la alianza 26%
No sabe
17%
Duro golpe a la economia familiar
ROBERTO BERNAL LUDIVINA LEIJA
Por cierto, en la Secretaría de Salud, que dirige Roberto Bernal Gómez, todavía ayer insistieron en que con el regreso a clases, el uso del cubrebocas entre alumnos y maestros es opcional, pero como vale más prevenir, que lamentar, apuestan a que la mayoría acuda a las aulas con protección.
En la SS alertan que está por llegar la influenza estacional, cuyos síntomas son muy parecidos al Covid-19.
Los que cerraron semana en Mérida, Yucatán, fueron los integrantes del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Hubo asamblea nacional y el desenlace fue de buenas noticias para Coahuila.
En las elecciones internas, la monclovense Ludivina Leija Rodríguez fue electa como vicepresidenta general, lo cual significa que el próximo año, más o menos por estas fechas, asumirá la presidencia del organismo, logro sin precedentes para el estado, y más para el género femenino.
La exsubsecretaria de Auditoría Gubernamental en la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas no llegará en blanco al cargo en el IMCP, pues antes ocupó la vicepresidencia del Sector Gubernamental.
En la asamblea se ratificó como presidente por el periodo 2023-2024 a Héctor Amaya Estrella, originario de Mexicali.
El IMCP se compone de 60 colegios federados y más de 22 mil socios, por lo que los nombramientos no son asunto menor.
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia en Coahuila, Javier Mancilla, afirmó que las unidades de transporte escolar que no circularán en el inicio de este ciclo causarán un gran problema a las familias. Ademas, señaló que verificaría la situación del transporte escolar, que en definitiva viene a ser un golpe fuerte para la economía de los padres de familia, que ten-
drán que buscar otras alternativas para el traslado de sus hijos a la escuela. “(Deseo) hacer un llamado a los concesionarios a que lo hagan lo más rápido posible, justo que muchas familias dependen de este servicio y que ahora se complica más con la situación económica que tenemos. Vemos que mucha gente batalla, se le complica la situación y hacen uso de este servicio, puesto que hoy en día tanto mamá como pa-
pá trabajan”.
El dirigente de la UNPF expresó que se acercarán con los concesionarios para apoyarlos en el proceso de renovación del permiso y que comiencen a circular de nueva cuenta.
La renovación del permiso implica cumplir con la inspección física y mecánica de las unidades, que cuenten con los aditamentos de seguridad bien pintados, con su torreta y a la vista el número económico que les corresponde.
SE MANIFIESTAN EN 12 ESTADOS
Foto: Zócalo Agencias
Habría 14 millones en 2025
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
En nuestro país se conmemora a los más grandes del hogar este 28 de agosto; sin embargo, los datos de maltrato y abandono de personas de la tercera edad son alarmantes.
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación hizo un llamado a contrarrestar la gerontofobia debido a que excluye y limita los derechos humanos de las personas mayores de ámbitos como el laboral, educativo o de atención médica, lo que también deriva en violencia por abandono, exclusión social y discriminación.
Pide la UNPF usar ‘carta de derechos’ para evitar uso de textos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
manos fundamentales. Los números de maltrato a los adultos mayores son realmente preocupantes y se espera que estos se multipliquen en los próximos años.
La Encuesta Nacional sobre Discriminación del año pasado (Edanis 2022) arroja datos preocupantes. En México, a 4 de cada 10 personas de la tercera edad se les han negado, injustificadamente, sus derechos fundamentales en los pasados 5 años.
10% de la población en México son adultos mayores; el 16% de ellos sufre maltrato y abandono
Las personas de la tercera edad tienen derechos como toda la población, y sus garantías de servicios de salud, alimentación, transporte, facilidades y vivienda son necesarias para el correcto funcionamiento de una sociedad que aboga por los derechos hu-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tres personas se han convertido en testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación de los presuntos desvíos de 5 mil 112 millones de pesos del sistema penitenciario, atribuidos a Genaro García Luna.
Según autoridades federales, a través de la concesión de criterios de oportunidad, la FGR ha obtenido testimonios que apuntan contra miembros de la familia Weinberg, proveedores de equipos de espionaje de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) en tiempos de García Luna.
Los empresarios Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López se encuentran prófugos de la justicia; son parte de la lista de 61 imputados contra quienes se ordenó la aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero, dentro de esta causa judicial.
Con los testigos, la FGR pretende reforzar sus imputaciones de lavado.
Margarita Mass Moreno, quien forma parte del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, explicó que el 20% de los adultos mayores viven en situación de pobreza, solos y olvidados por su familia.
Asegura que para el año 2025, en México existirán 14 millones de adultos mayores en condiciones de abandono.
Grupos de padres de familia se manifestaron ayer en distintas ciudades del país, a unas horas del inicio de clases, en protesta por los nuevos libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En Guadalajara, con imágenes de la Virgen de Guadalupe y pancartas de repudio al presidente Andrés Manuel López Obrador, decenas de personas se congregaron en la Plaza de Armas para externar su desacuerdo con los planes de estudio.
“En la escuela no se aprende sobre sexo, ideologías de género y cualquier otro tema destinado a alterar la inocencia de nuestros niños. ¡Con nuestros niños no!”, externaron los manifestantes en un pronunciamiento público.
La agrupación también entregó folletos alusivos con la leyenda “¿Qué es ideología de género?”, donde señala que se trata de una construcción ideológica para hacer creer que la diferencia entre el hombre y la mujer es arbitraria e injusta.
En Puebla, la manifestación estuvo a cargo de integrantes del Frente Nacional por la Familia, quienes marcharon del reloj del Gallito, en el Paseo Bravo, con dirección al Zócalo.
z En 12 estados del país de realizaron ayer protestas contra los nuevos libros de texto previa al arranque del ciclo escolar.
En Monterrey, 200 ciudadanos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno y acusaron que de los 12 amparos interpuestos el 17 de agosto ante el Poder Judicial de la Federación para frenar la distribución de los libros, ninguno se ha resuelto. “Se han presentado alrededor de 12 amparos y sin embargo no se ha dado admisión, se han estado previniendo, desechando, entonces ya nos hace pensar mal”, dijo Luz María Ortiz, vocera del Frente Unido por Nuevo León. Padres de familia, organizaciones religiosas y civiles también se manifestaron, aunque en menor número, en Cuernavaca, Tlaxcala, Durango, Mérida, Veracruz, Toluca, Torreón, Querétaro y León.
La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) presentó ayer una “carta de derechos” que los padres de familia pueden presentar en los planteles educativos para evitar el uso de los nuevos libros de texto de la SEP.
En un comunicado, la organización indicó que elaboró el documento en colaboración con la Asociación de Abogados Cristianos ante las acusaciones de que los nuevos materiales no cumplen con los requisitos establecidos en la Constitución. La carta puede descargarse en la redes sociales de la UNPF, y los interesados deben colocar varios datos del alumno y presentarla en el plantel.
Gráfico:
Hasta junio pasado, el Gobierno federal de la actual Administración aumentó su deuda neta en 19.6% en términos reales, a 11.919 billones de pesos, muestran datos de Hacienda ajustados en pesos constantes de junio del 2023.
En contraste, el saldo de la deuda real que comprende a las empresas productivas del Estado, la banca de desarrollo y otros organismos, bajó 34.9%, a 2.270 billones de pesos.
Expertos en finanzas públicas coincidieron en
que el alza de la deuda del Gobierno federal se debe, principalmente, a sus obras insignia, como el AIFA, el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas.
También a transferencias a sus empresas, como Pemex, a la cual le ha aportado más de 720 mil millones de pesos, según una presentación de la propia petrolera, aparte de que le ha reducido el pago de impuestos por unos 416 mil millones.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La tormenta tropical “Idalia” se formó ayer en la Península de Yucatán, a unos 130 kilómetros de Cancún, y dejará lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sistema se intensificó rápidamente a partir de una depresión tropical y podría convertirse en huracán mañana frente a las costas del Golfo de México.
El SMN indicó que la tor-
menta no tocará suelo mexicano, pero ocasionará, además de lluvias, oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo, y dejará vientos que puedan alcanzar los 90 kilómetros por hora. El centro de “Idalia” se ubicaba anoche a 135 kilómetros al este-sureste de Cozumel, por lo que el Meteorológico, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos activó una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, incluido Cozumel, ambos si-
Como una celebridad, con un auditorio lleno, música en vivo y toda una movilización para acompañar su cierre, Marcelo Ebrard arengó a sus simpatizantes: “Nos vemos el 6 de septiembre en el triunfo, en la fiesta, en el segundo capítulo de esta fiesta. ¡Qué viva México¡ ¡Vamos a ganar!”.
Fue el último grito del aspirante presidencial morenista, quien cerró “campaña” ante miles en Arena Ciudad de México, en la contienda interna rumbo a la encuesta que definirá quién encabezará a Morena para competir en las elecciones presidenciales de 2024.
Claudia Sheinbaum, por su parte, cerró ayer su gira en Veracruz.
Foto: Zócalo
AgenciaFoto: Zócalo
z “Idalia” se formó ayer a unos 130 kilómetros de Cancún, en la Península de Yucatán.
tios de Quintana Roo. Mauricio Vila, Gobernador de Yucatán, informó, que, pese a la cercanía del sistema, el es-
tado mantendría activa la Alerta Azul, es decir, que el peligro es bajo para el oriente, noreste y sur de la entidad.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Lamesa está servida para el primer cambio de género en la Presidencia de la República. El Gabinete es casi paritario (9-10) y las mujeres ostentan las principales carteras: Gobernación (Luisa María Alcalde), Energía (Rocío Nahle), Educación (Leticia Ramírez), Seguridad (Rosa Icela Rodríguez), Relaciones Exteriores (Alicia Bárcena), Bienestar (Ariadna Montiel) y Economía (Raquel Buenrostro). Además, en el Senado predominan las mujeres (51%) y en la Cámara de Diputados representan el 49.2% de los escaños. México es uno de los seis países donde el 50% o más de los parlamentos son ocupados por mujeres, después de Ruanda, Cuba y Nicaragua (ONU-Mujeres, 07.03.23).
También por primera vez la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Instituto Nacional Electoral (INE) los presiden mujeres (Norma Piña y Guadalupe Taddei Zavala). La relación ríspida de Piña con el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha ganado simpatías y enemistades, según del lado que se esté con respecto a la 4T. La presidenta de la Corte aprovechó su participación en el panel sobre Justicia y Estado de derecho, celebrado el mes pasado en Nueva York, para acusar que en gran parte del mundo
“persiste la intención de que los tribunales constitucionales se reduzcan a replicar las ideas de un solo hombre”.
López Obrador denuncia reiteradamente la corrupción en el Poder Judicial. La Corte “obedece a los intereses del antiguo régimen (...), es un poder para defender privilegios de una minoría y no al pueblo; para defender a delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada”, dijo en la rueda de prensa del 19 de mayo. “Resulta que la presidenta de la Corte contrató a la que era directora de Recursos Materiales cuando García Luna” (el exsecretario de Seguridad Pública declarado culpable de narcotráfico por un jurado en Nueva York), deslizó en la misma mañanera. Piña realiza giras secretas por la República. Suele aterrizar de madrugada. Visita juzgados de distrito, tribunales de Circuito y celebra comidas privadas. Uno de sus acompañantes es el ministro coahuilense Javier Laynez Potisek, contrario al Presidente.
En los estados el poder también se ha redistribuido. La única gobernadora en 2018 era Claudia Pavlovich, de Sonora. Ahora son 10 (ocho de Morena y dos del PAN; Claudia Sheinbaum fue sustituida en Ciudad de México por
Martí Batres). Delfina Gómez asumirá el 16 de septiembre la Gubernatura del Estado de México. Es la entidad más importante del país y la tercera en relevancia después de la Presidencia y de la Jefatura de Gobierno de CDMX. El rezago se localiza todavía en las presidencias municipales. El número de alcaldesas aumentó 10.9% entre 2018 y 2020, pero aun así el 76.9% de los cargos era ejercido por varones. Así lo indica el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (INE). La lista nominal de electores está compuesta por 96 millones de mexicanos, 51.89% de sexo femenino y 48.1%, masculino, según el corte del INE al 28 de julio pasado. Las mujeres, pues, tienen los votos y ocupan puestos relevantes. Para elegir a la primera presidenta del país sólo falta dar un paso. Además de liderar la carrera, Claudia Sheinbaum parece conectar mejor con las personas de su género. Xóchitl Gálvez, la favorita del Frente Amplio por México, representa los intereses del PAN-PRI-PRD y de los poderes fácticos. El apoyo de las élites económicas a la panista polarizará aún más la elección del 2 de junio próximo. Morena domina ese terreno.
Siguela discusión suscitada por la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, y como es lógico, siguen los puntos de vista encontrados. Los partidarios del régimen insisten en los aspectos positivos -innegablesde la encuesta y, sobre todo, de la evolución entre 2020 y 2022 y, en menor medida, entre 2018 y 2022. Los críticos de la 4T aducen argumentos y datos que, si bien no anulan ni neutralizan los elementos subrayados por los simpatizantes de López Obrador, sí los relativizan o los contradicen en algunos aspectos. Yo quisiera detenerme en un aspecto en particular que mencioné hace unos días. Viene a colación el magnífico ensayo de Santiago Levy y Luis Felipe López-Calva, publicado en la edición impresa de agosto de la revista Nexos, y en una versión más desarrollada, en formato online. Como muchos han señalado, el ingreso promedio de los hogares mexicanos no se modificó entre 2016 y 2022, se mantuvo en $63 mil trimestrales en pesos constantes de 2022. Aquí hay dos elementos significativos. El primero es la rigidez de las cifras. El segundo es la terrible mediocridad del ingreso en términos absolutos. $63 mil al trimestre son $250 mil al año, para un hogar de 3.5 personas, significa $20 mil al mes o $6 mil y pico por persona. Son, por cierto, los famosos $6 mil de Ernesto Cordero en 2012. La gran pregunta es, entonces ¿por qué no aumenta el ingreso de los mexicanos?
O, en términos de Levy y de López- Calva ¿Qué falló entre 1990 y 2018 en cuanto al proyecto neoliberal, o salinista, o modernizador de crecimiento en una economía abierta, con conclusión y con modernidad? Levy y López-Calva, en la versión larga de su ensayo, revisan diversas hipótesis como la falta de inversión, la mala calidad de la educación, la desigualdad entre norte y sur del país, y algunas más, pero concluyen que si bien cada una de estas explicaciones encierra algunos elementos de verdad, no son concluyentes. Su conclusión altera incluso la secuencia causal de otra explicación más socorrida, la de la baja productividad. Es un hecho que la productividad total de factores en México a lo largo de los últimos 40 años ha aumentado sólo de manera marginal
y que eso incide mucho en el magro crecimiento. Pero la razón de ese incremento mínimo, según Levy y López-Calva radica en las dimensiones del sector informal de la economía mexicana, del mercado laboral, de las leyes laborales y de protección social, y del régimen fiscal.
Este no es el lugar para describir con mayor precisión la argumentación sofisticada y compleja de Levy y de López-Calva. Basta decir que si 60% de la población está ocupada en el sector informal de la economía, y 50% de esta última se encuentra en situación informal, es lógico que la productividad sea también baja y que no crezca, de la misma manera que es muy explicable entonces por qué los ingresos mexicanos no crecen, y no crecerán mientras exista este obstáculo por ahora insuperable ante una mejora significativa en el nivel de vida de los mexicanos.
Lo que conviene también subrayar, que Levy y López-Calva enfatizan, es que no ha habido ningún cambio importante en el enfoque de la 4T y el de los cinco gobiernos anteriores en lo que se refiere a este reto, el más importante de todos. No ha habido nada en la caja de herramientas del Gobierno de López Obrador que sea distinto a lo que había en las respectivas cajas de Peña Nieto, Calderón, Fox, Zedillo, e incluso Salinas, para atender este enorme desafío de la informalidad. López Obrador y su equipo han hecho exactamente lo mismo, es decir, nada, para realmente atacar este freno al crecimiento mexicano. Quizás la discusión sobre los datos de la ENIGH podría centrarse un poco más en este aspecto, que hasta cierto punto es menos polarizante. Ni los gobiernos neoliberales -según la 4T- ni López Obrador han logrado mejorar el ingreso promedio de los mexicanos. Otros gobiernos, junto con el de López Obrador, pudieron lograr incrementos en los ingresos de los más pobres, y no es poca cosa, pero no es tampoco algo permanente ni transformador de los grandes rasgos de la sociedad mexicana. La ENIGH y la campaña presidencial podrían ser una ocasión propicia para enfrentar este dilema, que es el dilema del crecimiento mexicano, que es el verdadero mexican dilemma (dixit Raymond Vernon).
Educación con Rumbo y otras organizaciones civiles presentarán, junto con la Confederación Patronal de la República Mexicana, una plataforma educativa en la que se pondrán a disposición de los maestros de educación básica y padres de familia, materiales educativos de apoyo para el ciclo escolar que comienza. El propósito, nos dicen, es apoyar a docentes y estudiantes para que les afecte lo menos posible el desorden provocado por las batallas políticas y jurídicas que desataron los nuevos libros de
texto de la Secretaría de Educación Pública, dependencia que insiste en que los distribuirá en todo el país a partir del arranque del ciclo escolar 2023-2024, pese a la existencia de suspensiones dictadas por Juzgados de Distrito y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Legisladores morenistas que ‘vigilan’ a militares ni siquiera van a las reuniones En el Gabinete de seguridad federal, nos comentan, hay quejas desde el más alto ni-
vel porque al parecer a algunos legisladores de Morena no les interesa la situación de inseguridad que afecta al país. Nos aseguran que morenistas integrantes de las comisiones que tienen que ver con el tema y con la evaluación de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Pública, han brillado por su ausencia en las recientes reuniones que se llevaron a cabo en las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. Nos cuentan que la primera inconforme con esta situación es la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
La UIF vigila a ‘espontáneos’ que gastan en anuncios, lonas y acarreos Nos cuentan que en Puebla se empezaron a mover las aguas y las preocupaciones de polí-
ticos y empresarios al enterarse de que, a pesar de los llamados presidenciales a no realizar campañas de promoción suntuosas con anuncios espectaculares, se detectaron lonas y eventos multitudinarios en favor de las corcholatas, y que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ya tiene algunos expedientes abiertos. En vísperas de que concluya el proceso interno en Morena, nos aseguran que se busca serenar a los apoyadores descarriados y que incluso en las carpetas que se integran aparecen nombres de destacados poblanos ligados al líder de la bancada morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, como Julián Ventosa Tanus, Rafael Posada Cueto, Rubén Contreras, Pedro Aspe Bernal y María Teresa Guzmán Carbajal. ¿Será que no oyeron con un oído ni
con el otro los llamados del Mandatario?
Pierden ‘rating’ las asambleas de AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador cerró su gira por la Costa Chica de Guerrero y Pinotepa, Oaxaca, en una de las regiones del país donde el Mandatario normalmente presume que tiene “el amor del pueblo”, pero nos cuentan que esta vez no se pudo ir tan contento. Sus llamadas asambleas informativas por lo general se llenaban y mucha gente se quedaba fuera, pero ahora comenzó a verse el desgaste de un Gobierno que entra a la recta final con foros a la mitad, incluso en Cuajinicuilpan quedó el sillerío vacío. Según el equipo presidencial, no es falta de apoyo, pero entienden que el sexenio está en cuenta regresiva.
XXXes la manera en la que habitualmente se designa a las películas pornográficas. Hay diferentes teorías sobre la procedencia de esta asociación entre la equis y lo pornográfico. Una hipótesis bastante razonable es el parecido en inglés del nombre de la letra x (eks) con la palabra “sexo” (seks). El primer país que usó la X para clasificar las películas con contenido sexual explícito fue el Reino Unido en 1951, entonces se utilizaba para indicar que su exhibición estaba prohibida para menores de 16 años. En 1968, la clasificación X llegó a Estados Unidos. Aunque la X no significaba necesariamente que el contenido fuera pornográfico, sino que la película era para adultos ya que podía incluir sexo y también violencia o lenguaje no apto para menores. Con el paso del tiempo, la industria pornográfica se ocupó de establecer, de manera no oficial, algunas subcategorías dentro de esta categoría. William Rotsler, director y productor de películas de este género, en su libro de 1993 Contemporary Erotic Cinema, definió que “La triple XXX significa sexo hardcore, la XX es para el sexo simulado y una calificación X es para las películas relativamente tranquilas”. En cuanto al termino o concepto de “hardcore”, la Enciclopedia Universal lo define como lo que es extremo o aquello que rompe los límites de lo habitual. Este sexenio es XXX porque se ha extralimitado en todo aquello que prometió combatir, en este sexenio hemos visto, oído y sufrido XXX en cuanto a mentiras, robos y corrupción, traiciones, impunidad, inseguridad, criminalidad, desabasto, cinismo, sarcasmo, ridículos, absurdos, etc, etc, etc. Yo creo que en esos conceptos, ni juntando todos los abusos de sexenios anteriores, por lo menos de la Revolución a la fecha, se alcanza a comparar con lo que está pasando en nuestro México hoy en día. Por supuesto que ha existido todo esto en
gobiernos anteriores, pero por lo menos intentaban encubrirlo o disimularlo, y los ladrones de entonces eran menos ambiciosos que los actuales XXX. La pornografía esta directamente vinculada a la prostitución, y este régimen esta prostituido desde la raíz a la copa del árbol. En el argot griego el término para designar a quien se prostituye es khamaítypos, literalmente “quien golpea la tierra”, indicando con ello que la prestación tenía lugar directamente sobre el suelo, hay que hincarse y someterse a quien paga sus servicios. En sus raíces latinas proviene de prostitutus, que significa quien se coloca adelante para ser comprado. Prostitución XXX extrema es lo que ha caracterizado a quienes ostentan el poder en este sexenio. Algunos asqueados y decepcionados ya se salieron, pero todos los que se han quedado en esta mafia, se prostituyen cada vez más, porque si en algún momento tuvieron consciencia, escrúpulos, valores y principios, ya los perdieron, porque cada día tienen que agacharse y caer más bajo para respaldar la inmundicia que se sigue acumulando y creciendo rápida y exponencialmente. El símbolo de las XXX tiene un origen y significado mucho más antiguo que el que se le otorgó para clasificar películas o contenidos. Quien haya viajado a Ámsterdam, capital de Holanda, habrá visto que en muchos lugares de la ciudad, hay XXX por todos lados, en edificios, calles y parques es un símbolo de lo más recurrente, y no tiene una connotación sexual, ya que proviene del escudo de armas de Ámsterdam, y en él están colocadas las XXX de manera horizontal sobre una banda negra y un fondo rojo. Estas XXX son las cruces de San Andrés, que fue un pescador, que vivió en el siglo I, y que por ser cristiano fue torturado en una cruz que tenía forma de equis, él fue santificado posteriormente. En 1505 se diseñó
SERGIO SARMIENTO
Lunes 28 de agosto del 2023
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos
Vicepresidente Sergio Cisneros
Director Editorial
Leopoldo Ramos
Jefe de Información
Arturo Moreno
Contador General
Carlos Peña
Contralor
Gregorio García
Gerente de Producción
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
el escudo, y en 1947, la reina Guillermina de Holanda, dio significado a las XXX incluyendo en el escudo de armas de Ámsterdam el siguiente lema: “Heldhaftig, Vastberaden, Barmhartig”, que en español significa “Valiente, Inquebrantable, Compasiva”.
Valor, firmeza y compasión son las XXX que se requieren para cambiar el trágico rumbo de nuestra Patria.
Paradójicamente, AMLO y sus secuaces han logrado la unión de millones de mexicanos, pero en su contra, y para expulsarlos del poder. Lograron unir las XXX del PRI, PAN y PRD. Lograron despertar a la parte consciente de la sociedad para unirse y manifestarse marchando en contra del autoritarismo.
Las elecciones del 2024 tal vez sean las mas cruciales y decisivas de la historia de nuestro país, hay una gran X en nuestro incierto futuro, salir del agujero hacia la luz y la libertad, o seguir cavando hacia abajo. Vamos hacia la reconstrucción y reconciliación nacional, o hacia la destrucción masiva y total en todos sentidos de la Nación.
Las mujeres tienen 2 de los mismos cromosomas sexuales, y estos se escriben como XX. Han sido las mujeres quienes se han manifestado con mayor valor ante los abusos de poder, heroínas como Norma Piña, Lily Téllez, Claudia Ruiz Massie, Beatriz Paredes, Kenia López Rabadán, Blanca Lilia Ibarra (INAI), Inés Parra (diputada de Morena honesta), Maru Campos, Teresa Jiménez (Gobernadoras de Chihuahua y Aguascalientes), Carmen Aristegui, Anabel Hernández, Lydia Cacho y muchas más valientes mujeres han puesto la muestra y ejemplo para no permitir el sometimiento de nadie. Pragmáticamente para el 2024, hay una sola X que aglutina el valor, la firmeza, la compasión y la esperanza de las mujeres y hombres libres de México, es la X de Xóchitl Gálvez.
Estoy segura de que en las últimas semanas han extrañado las tareas que les he asignado. Aquí les traigo una nueva. No es difícil. Todos conocemos a alguna abogado, abogado o a alguien que decidió estudiar la carrera de Derecho. Durante la semana, cuando se encuentren con alguno de ellos, pregúntenles: “¿Por qué decidiste estudiar Derecho?” Recibirán respuestas muy variadas entre sí. Pero estoy segura de que casi nadie les dirá: “Estudié Derecho porque quería hacer más felices a las personas”. Y es cierto. En el imaginario colectivo, el Derecho se ve como una herramienta para resolver problemas, no para brindar felicidad. Esta es una gran creencia limitante que debemos superar. El Derecho cumple muchas funciones, como establecer reglas de convivencia pacífica, garantizar los derechos y libertades de cada individuo y otorgar justicia, entre otras. No hay nada que nos haga más felices que vivir de manera pacífica, que nuestros derechos y libertades estén garantizados y que se nos otorgue justicia. Además, el Derecho nos resguarda en múltiples áreas de nuestra vida: profesional, personal, social y demás. Entonces, esperamos que el Derecho nos proporcione felicidad. Pero, ¿los que trabajamos en el ámbito jurídico somos felices? O mejor aún, ¿es esencial que para que el Derecho logre esta misión de brindar felicidad a los demás, quienes ejercemos la profesión legal en las diversas áreas donde se aplica el Derecho, seamos felices nosotros mismos?
Creo que la respuesta a esta pregunta debe ser afirmativa. Considero que todas las personas tenemos el derecho (valga la redundancia) a vivir la vida de nuestros sueños, y no
de nuestras pesadillas, una vida plena y feliz. Pero también pienso que todos los profesionales deben sentirse “felices” al ejercer su profesión.
Les daré un ejemplo más práctico e impactante. Supongamos que van a consultar a un profesional de la salud. Seguramente, el primer factor que considerarán para elegir a dicho profesional será su competencia y formación. Sin embargo, también preferirán ser atendidos por alguien que transmita energía positiva y que una persona empática con ustedes.
Es lo mismo con los profesionales del Derecho. Quien busca a un abogado, notario, juez, fiscal, policía o cualquier otro funcionario público, suele ser alguien que enfrenta un problema que no comprende en su totalidad, que le genera miedo debido a posibles consecuencias graves y que vive en profunda incertidumbre por no saber qué podría suceder. Hay muchas situaciones complejas que afectan nuestro estado emocional. Sin embargo, esto rara vez se aborda en las formaciones jurídicas, y no encontrarán muchos libros o investigaciones de Derecho que traten este tema.
No es responsabilidad de los juristas ocuparse del estado emocional de quienes se acercan a ellos. Sin embargo, sí es su deber atender su propio estado emocional y su bienestar. En primer lugar, es su responsabilidad como ser humano y, después, como profesional que inevitablemente influirá en las emociones de las personas.
Sí, el Derecho puede brindarnos felicidad. Pero, como cualquier otra disciplina, si no lo ejercemos con amor y pasión – ¿es eso la felicidad, hacer las cosas con amor y pasión? –también puede llevarnos a ser muy infelices…
X: @SergioSarmiento
“Nunca se sabe el precio de un beso robado”. Beret
Puedeparecer romántico, pero solo si es consentido. Un beso robado se antojaría como la culminación de un deseo mutuo reprimido por la timidez y supondría un momento de sorpresa y amor; pero cuando no es deseado se convierte en una más de las agresiones a las que los hombres someten de manera habitual a las mujeres. Y ya no hay dudas: el beso de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Futbol, a la futbolista Jenni Hermoso, fue arrancado por la fuerza. Hay una larga narrativa histórica sobre los encantos del beso robado. El francés Jean-Honoré Fragonard realizó no una sino dos pinturas con el tema en el siglo 18. La más famosa, de alrededor de 1790, se encuentra en L’Hermitage de San Petersburgo, Rusia. Alfred Eisenstaedt, el fotógrafo de la revista Life, logró su obra más recordada el 14 de agosto
de 1945, el día de la victoria de Estados Unidos sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial, con una imagen de un marinero que besa a una enfermera (en realidad, la asistente de un dentista) en Times Square de Nueva York. Hasta la fecha, cientos de parejas se besan cada día junto a la escultura que en San Diego recuerda esa fotografía. Beret, el cantante sevillano, colocó recientemente en las listas de popularidad españolas una canción que lamentaba un beso robado: “¡Y al final, el nuestro nos salió tan caro!”. El 6 de julio se celebra el Día Internacional del Beso Robado, lo cual sugiere que la conducta, más que tolerada, es celebrada. Rubiales pensó que podía festejar el triunfo de la selección femenil en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda el 20 de agosto deteniendo con las manos la cabeza de Jenni Hermoso, la delantera del Pa-
chuca, ganadora del Balón de Plata, para plantarle un beso en la boca. Nadie podría acusar a Rubiales de ser educado. En la tribuna para dignatarios, a unos metros de la reina Letizia y su hija, la infanta Sofía, celebró el triunfo de La Roja tomándose los testículos en un gesto de machismo y desprecio por las leonas inglesas, que cayeron con dignidad en el encuentro. El beso robado a Hermoso fue, sin embargo, el gesto que dio la vuelta al mundo. Rubiales nunca entendió que había cometido una falta. Argumentó primero que le había preguntado a Hermoso si podía darle “un piquito” y que ella había consentido. Después la Federación spañola emitió un comunicado en el que afirmó que la jugadora había declarado: “Ha sido un gesto mutuo totalmente espontáneo por la alegría inmensa de ganar un Mundial. El presi y yo tenemos una gran relación”. Las dos afirmaciones, según Hermoso, fueron falsas. En un comunicado, difundido por el sindicato de futbolistas, Futpro, declaró: “Sencillamente no fui respetada”. Las 23 jugadoras de la selección anunciaron su renuncia al equipo mientras no hubiera un cambio en los directivos. En una asamblea de la RFEF Rubia-
les declaró en cinco ocasiones “No voy a dimitir” y afirmó ser víctima de “un falso feminismo”. La Federación anunció, incluso, que iniciaría acciones legales contra Hermoso y las futbolistas. Pero el ministro de Cultura y Deportes del Gobierno español, Miguel Iceta, declaró: “En lo que dependa de nosotros, son las últimas horas de Rubiales”. El 26 de agosto la FIFA anunció la suspensión de Rubiales por 90 días de “toda actividad relacionada con el futbol nacional o internacional”.
El beso robado le costará caro a Rubiales. El episodio ha cambiado un triunfo enorme por una confirmación del machismo que persiste en la sociedad española. Los videos virales en el mundo recuerdan una verdad inescapable: un beso robado puede parecer romántico, pero es un beso forzado cuando no es consentido.
Conflictos AMLO pudo haber respetado la ley y publicado primero los programas de estudio y realizado las consultas antes de producir sus nuevos libros de texto. Como en la legislación electoral, empero, prefirió imprimir los libros sin los procesos que ordena la ley. Busca siempre conflictos con el Poder Judicial.
¿El Derecho nos puede hacer más felices?
Un incendio y explosión de un contenedor de diésel en Cadereyta, Nuevo León, alcanzó ayer a otros tres autotanques de una pensión de tráileres, por lo que ante el riesgo de que el fuego se alimentara se movilizaron rescatistas y bomberos en estado de emergencia. Las autoridades no han reportado heridos ni pérdidas humanas por este accidente. n Agencia Reforma
Desatan homicidios en puerto turístico y acusan ataques con drones-bomba en municipios serranos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Acapulco, Gro.
Tres cabezas humanas fueron abandonadas dentro del mismo número de automóviles en distintas zonas de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, considerada una de las principales de Acapulco, en Guerrero, de acuerdo con reportes policiacos.
Las autoridades señalaron que la primera extremidad fue encontrada a la altura de la colonia Altamira a las 3:30 horas. Dos horas después se localizó la segunda cabeza dentro de un taxi en la colonia La Laja. Asimismo,se reportó el hallazgo de restos humanos en la avenida Fernando de
Foto: Zócalo Agencias
z Las autoridades indicaron que investigarán la muerte del mando policiaco que se resistió al arresto.
Balean casa en Cd. Juárez
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cd. Juárez, Chih.
En una sucesión de hechos, al menos tres personas perdieron la vida durante este fin de semana en Chihuahua, uno de ellos identificado como el director de Seguridad Pública del municipio de Janos, Higinio Solís Romo, quien murió la noche del sábado luego de recibir un disparo tras resistirse a ser detenido y amenazar a elementos federales y estatales. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el hecho se registró cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en colaboración con la Fisca-
lía de Distrito Zona Noroeste y la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, realizaron un operativo para cumplimentarle una orden de aprehensión sin precisar cuál fue el delito por el que se determinó tal medida.
Asimismo, en otro incidente, hombres armados irrumpieron en un domicilio, donde acribillaron a balazos a un hombre e hirieron a otras dos personas, en Ciudad Juárez.
Paramédicos y rescatistas confirmaron el deceso de un hombre identificado como Martín. En ese sitio auxiliaron a una mujer de 19 años y a un hombre de 23, quienes fueron trasladados a un hospital.
Foto: Zócalo
z Las madres buscadoras de Guanajuato se sumaron al reclamo por los desaparecidos de Jalisco y organizaron búsquedas de víctimas.
Hallan un carbonizado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
El clima de terror no amaina en Lagos de Moreno, Jalisco, puesto que ante la crisis de desaparecidos, policías del Estado aseguraron ayer un artefacto explosivo de fabricación casera y dos motocicletas, a la par de que la Secretaría de Seguridad del Estado reportó la muerte de dos personas en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La institución encargada de seguridad reportó que agentes decomisaron una motocicleta en la colonia Laureles del Campanario, donde fue encontrado un artefacto explosivo casero.
Asimismo, dos personas fueron asesinadas este domingo en diferentes puntos de la Zona Metropolitana de
Guadalajara; una de las víctimas fue encontrada carbonizada y la otra con heridas de proyectil de arma de fuego y aros aprehensores.
En contraste, durante el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, madres buscadoras de León acudieron a Lagos de Moreno para realizar búsquedas en vida este domingo.
“Queremos que la sociedad de Jalisco se empatice, a todas las familias que tenemos un ser desaparecido. No buscamos culpables, buscamos nada más a nuestros hijos, hermanos, hermanas, padres, madres, lo único que queremos es encontrarlos, saber de ellos, qué fue de ellos”, señaló la agrupación en un video difundido por Facebook.
z Las autoridades realizan los peritajes para buscar indicios que les permitan localizar a los responsables de la violencia en la entidad.
Magallanes, cerca de la Costera Miguel Alemán.
A este clima de violencia se suma la denuncia de un ataque con drones explosivos a la comunidad Nuevo Caracol, en Apaxtla de Castrejón, que dejó una persona muerta, informó Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos
Humanos Minerva Bello.
A través de varios audios,
Foto: Zócalo | Agencias
mujeres de esta comunidad ubicada en la Región Norte del estado urgieron la ayuda e intervención de los gobiernos federal y estatal.
El pasado viernes, durante su visita a Acapulco, el presidente López Obrador reconoció un repunte en los homicidios registrados en Guerrero, pero aseguró que la entidad no tiene focos rojos por eso.
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
DECOMISAN UN RIFLE AR – 15
z Este sería el segundo exhorto que se manda a la Presidencia para que se atienda el problema.
Persiste desastre económico
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Al señalar que en la Región Centro de Coahuila hay un desastre económico y social que hay que atender y profundizar, la senadora Verónica Martínez García anunció que volverá a exhortar al Gobierno federal que sea declarada como zona de emergencia económica.
Aunque en el pasado se hizo ese exhorto con el apoyo de los grupos parlamentarios de todos los partidos políticos del Congreso de la Unión y no
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass, Tx.
se respondió de manera positiva, dijo que ahora que la situación es peor por la parálisis de AHMSA.
““Qué más quisiéramos que tener acceso a una bolsa de emergencia económica, como la que se tenía del Fonden, que cuando había un desastre natural entraban todas las dependencias federales”, dijo.
“Aquí no hay una inundación, hay un desastre económico y social que hay que atender y profundizar, vamos a seguir peleando para que el Gobierno Federal ponga atención”.
Agentes de la policía de Eagle Pass llevaron a cabo un cateo en una casa de seguridad en donde localizaron a 9 indocumentados, confiscaron armas de fuego y detuvieron a una sujeto de 20 años.
El operativo se efectuó la tarde del sábado en una vivienda de la calle Ford, informaron fuentes de la institución estadunidense.
El reporte inicial señalaba que en el lugar se encontraba una mujer embarazada secuestrada, por lo que al acudir hallaron al grupo de migrantes al cuidado de quien ahora es objeto de una investigación.
Aparentemente, las personas al interior de la casa lograron llamar al 911. Mediante tecnología los detectives ubicaron el domicilio desde el cual se hizo la llamada, en la calle Ford.
Un joven, habitante de Eagle Pass, de 20 años custodiaba a los indocumentados.
La supuesta mujer embarazada no fue hallada entre
z La vivienda donde reportaron secuestrada a la mujer está en la calle Ford.
z Dentro de la casa se encontró un rifle de asalto, entre otros objetos.
6500
migrantes indocumentados se procesan por semana
el grupo de migrantes, por lo que la investigación sigue.
Entre las armas de fuego se halló un rifle AR15. El departamento de Investigacio-
nes Criminales de la policía testa trabajando el caso.
Las distintas agencias de la ley en Eagle Pass han logrado detener a un promedio de 50 sujetos por delitos de tráfico de personas con el objetivo de disminuir este fenómeno que ha dejado mas de 500 muertos en los 20 últimos meses. El caso será investigado en conjunto con agentes federales.
z La afectada refirió que un vecino es su principal sospechoso.
Allanan casa en Piedras Negras
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Una mujer reportó a la policía el robo que sufrió en el interior de su domicilio donde se llevaron dinero en efectivo y joyería de oro. La afectada, Rosario “N”, de 51 años, tiene su domicilio en la calle Mar Muerto en la Ampliación Año 2000. Ella estaba fuera de su domi-
cilio y cuando regresó por la noche vio que las puertas estaban forzadas.
Al entrar, todo estaba revuelto por lo que se dio cuenta de que había sido víctima de un robo.
Los ladrones se llevaron a simple vista 5 mil dólares que tenía guardados, tres anillos de oro y dos cadenas de oro. Ella sospechaba de un vecino cuya descripción coincide con su sospechoso.
z Los daños que las empresas causaron al parque Los Novillos incluso desviaron el cauce de las aguas.
Causan graves daños al ambiente
ALMA PROA Zócalo | Acuña
Por los delitos de robo y daños al medio ambiente, el Municipio de Acuña, a través del departamento jurídico, interpuso cinco denuncias en contra de igual número de empresas que se han dedicado al saqueo de material pétreo de lo que son las áreas del Parque Nacional Los Novillos y otros afluentes de la ciudad.
Javier Reyes Salas, director de Ecología, manifestó que las empresas y personas físicas que se encuentran dentro de este supuesto fueron
ya notificadas por las autoridades del Gobierno del Estado sobre la denuncia que se lleva en su contra, la cual podría derivar en la aplicación de sanciones de tipo económico, embargo de sus propiedades e incluso en la privación de la libertad.
Detalló que el saqueo de materiales como grava, arena y piedra es un problema que tiene ya varios años, y derivó en que se causaran graves daños al ecosistema, a la flora y fauna del lugar, incluso desvió el caudal natural del agua, lo que trajo como consecuencia problemas de inundación en varios sectores.
Una mujer murió en el hospital Salvador Chavarría, en Piedras Negras, después de que paramédicos de Bomberos la trasladaron por una intoxicación por droga y vino, en hechos ocurridos en la colonia Los Laureles. Tania Iveth “N” llegó al hospital y una hora después murió como consecuencia de la intoxicación. Paramédicos llegaron a la calle Hortensia, en el fraccionamiento Los Laureles, debido a que estaba una mujer tirada en la banqueta. Su hija de 11 años indicó que su madre tomó un Caribe Cooler, además de drogas que guardaba. Ese momento se desvaneció, por lo que se solicitó la presencia de los cuerpos de rescate.
n Armando Valdés
z Las explosiones se produjeron el sábado por la noche en la ciudad de Crevedia, a unos 30 kilómetros al norte de Bucarest.
Operaba gasera ilegal
EFE Zócalo | Viena, Aus.
Al menos dos personas murieron y otras 56 resultaron heridas, entre ellos 43 policías y bomberos, en dos explosiones registradas ayer en una estación de distribución de gas en Rumanía que no tiene licencia para operar. Varios de los heridos se encuentran en estado grave y han comenzado a ser trasladados incluso a otros países de la Unión Europea a través del mecanismo de protección civil comunitario.
Seis personas, entre ella cuatro bomberos, han sido ya evacuados a través de este servicio a Italia y Bélgica. Está previsto que otros cinco pacientes con quemaduras graves vuelen hoy a Austria y Alemania.
de los heridos son bomberos o policías rumanos
La estación de distribución de GLP (gas licuado del petróleo) pertenece al hijo del Alcalde de Caracal, un municipio cercano a donde se produjeron las explosiones. La estación no tenía permiso para vender combustible, según ha confirmado el jefe del Departamento para Situaciones de Emergencia, Raed Arafat. Rumanía no tiene ningún centro para el tratamiento de quemaduras graves y en el país solo hay 24 camas para pacientes con heridas de grado medio.
Protestan cientos de neoyorquinos y advierten que no permitirán la llegada de extranjeros a sus barrios
EFE
Zócalo | Nueva York
Se reunieron como bloque y protestaron durante la tarde de ayer frente a Gracie Mansion, la residencia del Alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, para quejarse sobre los centros de recepción migratorios y para advertirle que “deje de invitar a los migrantes” a poblar la Gran Manzana.
“Venimos de distintas partes de la ciudad a protestar contra los centros para migrantes en nuestros barrios. Queremos demostrar al Alcalde que no vamos a dejar que esto pase. Debe dejar de invitar a los inmigrantes”, explicó el líder de la protesta antiinmigración, Curtis Sliwa.
Pese a que la protesta de hoy tomó lugar frente a la residencia de Adams, Sliwa dice que el culpable de este problema es el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “La frontera no es segura. Es un caos total”, opinó Sliwa, fundador de la patrulla ciu- dadana de los Ángeles Guardianes y excandidato a las primarias republicanas para la Alcaldía de la ciudad.
z El segundo estallido fue provocado por un camión cisterna y fue captado en video por elementos de rescate que apoyaron a sus compañeros heridos.
Suman 21 decesos entre las llamas
Recalcó que “cada día lle-
EFE Zócalo | Atenas, Gre.
Un cráneo humano calcinado fue localizado ayer en la zona de Parnitha, al norte de Atenas, una de las áreas afectadas por la oleada de incendios que por noveno día consecutivo afectan a Grecia y en los que han muerto ya al menos 21 personas de acuerdo con los reportes de medios locales. Los restos humanos fueron localizados el sábado por la tarde en el monte Par-
z En el bosque de Dadia, ubicado en esta zona griega afectada por el fuego, se localizaron el pasado martes 18 cuerpos.
nitha y fueron enviados para su identificación a un centro forense de la Policía, aunque el cráneo está tan dañado por
Dejan un muerto y 6 heridos
el fuego que será difícil establecer poco más que el sexo de la víctima, informa el portal newsit.
El canal skai señala que el cráneo fue localizado por voluntarios que habían acudido a la zona para socorrer a los animales amenazados por el fuego en Parnitha, una cadena montañosa densamente arbolada al norte de Atenas.
El peor incendio de los aún activo en Grecia sigue siendo el de la región de Evros, fronteriza con Turquía.
EFE
Zócalo | Moscú, Rus.
Al menos una persona murió y otras seis resultaron heridas en ataques ucranianos contra la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, informó este domingo el Gobernador de esa entidad de la Federación de Rusia, Viacheslav Gladkov.
“En la localidad de Schétinovka, distrito de Bélgorod, un dron arrojó dos artefactos explosivos. Como resultado de la explosión murió una persona”, escribió Gladkov en su canal de Telegram. El Gobernador denunció que otras seis personas resultaron heridas en la aldea Urázovo, a unos 10 kilómetros de la frontera, donde impactaron 12 cohetes Grad, que causaron daños a 49 viviendas, tres empresas, siete automóviles y un camión.
z La ofensiva ucraniana en territorio ruso continúa con el despliegue de cohetes y misiles.
z Las autoridades rusas confirmaron ayer la muerte de Yevgeny Prigozhin, el líder ruso del Grupo Wagner, que se cree que estaba a bordo de un avión que se estrelló el pasado lunes.
z Los manifestantes exigieron no generar una crisis de seguridad en los barrios neoyorquinos con la llegada de extranjeros indocumentados.
100 mil
extranjeros han solicitado asilo a NY, saturando los albergues y espacios temporales
gan cinco autobuses” llenos de migrantes enviados por el Gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, como parte de su estrategia para incrementar la presión migratoria en los bastiones demócratas.
El Gobierno “necesita establecer una política, ya que la ciudad de Nueva York se está quedando sin espacio y no habrá más dinero”, señaló.
La Gobernadora, Kathy Hochul, amplió la emergencia tras pedir esta semana a Biden, que el Gobierno federal se implique en la crisis, sobre todo facilitando permisos de trabajo, ante lo que la Casa
z Tras el tiroteo que dejó tres víctimas en Jacksonville, Florida, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este domingo que “no hay sitio para el supremacismo blanco”. z “Debemos negarnos a vivir en un país donde las familias van a la tienda o al colegio con el temor a ser asesinadas por el color de su piel”, expresó Biden.
Blaca ha culpado de la falta de “acción” del Congreso. Se han abierto más de 200 alojamientos improvisados, que incluyen 15 centros de ayuda humanitaria. Una de las soluciones que propone Sliwa es alojar a los recién llegados en Rikers Island, donde es sabido que existe una prisión de máxima seguridad.
z Las tropas hutíes respaldadas por Irán mantienen la resistencia antes las ofensivas del Gobierno de Yemen.
Mantiene Irán apoyo a insurgentes
EFE Zócalo | Saná
Al menos ocho soldados pertenecientes a las fuerzas separatistas del sur del Yemen, apoyadas por Emiratos Árabes Unidos, murieron ayer en combates con los rebeldes hutíes en la provincia sureña de Lahej.
Otros 10 soldados separatistas resultaron heridos cuando intentaron repeler un ataque de los hutíes en el distrito de Al Had Yafaa.
Hasta el momento los hutíes -respaldados por Irán- reivindicaron el ataque, como suele ser habitual, puesto que Lahej es uno de sus principales frentes de batalla.
Un crucero turístico de 300 metros, atracado en el puerto balear de Palma, en España, chocó este domingo contra un petrolero también amarrado, debido al fuerte viento, sin que se hayan producido heridos, según informó la Autoridad
Portuaria de Baleares (APB).
A consecuencia de la colisión, el petrolero sufrió un boquete en el casco del costado del muelle, sin que se haya producido vertido alguno al mar.
Zócalo | Saltillo
Luego de años en incertidumbre, los inversionistas que buscan desarrollar el proyecto de parque fotovoltaico para la producción de energía solar en el municipio de General Cepeda, ya avanzan en el proceso de los trámites burocráticos para iniciar los trabajos en unas 600 hectáreas, ubicadas sobre la carretera libre a Torreón.
“Hemos recibido cartas donde están pidiendo factibilidad para la instalación para el parque fotovoltaico, que fue un tema que se quedó en stand-by durante casi seis años por el tema federal. Ahorita estamos indagando… General Cepeda está abierto para nuevas inversiones”, dijo el alcalde Pablo Salas Aguirre.
Aunque reservó el nombre de la firma inversionista, explicó que ellos se manejan por medio de gestores. Por parte del Municipio, hay disponibilidad de ofrecer facilidades e incentivos para su instalación. Se hablaba de una inversión aproximada de 600 millones de pesos.
Ya llegó una carta oficial donde están pidiendo información sobre algunos lotes y sobre los requerimientos para la instalación del parque fotovoltaico entre San Antonio del Jaral y Pilar de Richardson, una zona rica tanto en corrientes de aire
Resulta ‘más barato’ importar productos por cotizar en dólares: expertos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | ciudad de México
Desde febrero pasado, la inflación general en México se ha desacelerado hasta ubicarse en julio 4.79 por ciento anual.
Índice nacional de Precios al consumidor (Variación porcentual anual)
como en su potencial solar.
Más generadores Recordó que en lo que se refiere a la empresa de energía eólica que cuenta con unos 150 aerogeneradores entre Hipólito, Ramos Arizpe, San Antonio del Jaral y San Vicente, ya abrió una segunda etapa, que, aunque se terminó de construir el año pasado, pero oficialmente, ante el Municipio y ante las leyes, se abrió a partir de mayo de este año. Los 55 aerogeneradores que recién se integraron cuentan con la tecnología más avanzada que permite duplicar la producción de energía en comparación con los primeros instalados.
La apreciación del peso ayuda a contener la inflación en México, aseguraron expertos. En su última reunión de política monetaria, la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) destacó que la apreciación de la moneda nacional ha contribuido a mitigar las presiones sobre los precios. Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, explicó que esta situación se debe a que resulta “más barato” importar los productos por cotizar en dólares. “La importación en general es más barata en pesos y eso puede hacer que se reduzca el costo de algunos insumos, lo que puede contribuir a que sea más barato comprar cosas del extranjero”, comentó. Ante esto, aclaró, se puede decir que la apreciación del peso si bien no incide para que bajen de precio algunos productos, sí impide que continúen aumentando.
Del cierre de enero a julio, el peso se ha apreciado 11.5%
z La UAdeC oferta 87 programas educativos en las diferentes escuelas y facultades en la entidad.
La importación en general es más barata en pesos y eso puede hacer que se reduzca el costo de algunos insumos”.
jefe de Invex
frente al dólar, según datos de Banxico.
En su Reporte de las economías regionales. Enero-marzo 2023, Banxico incluyó una encuesta en la que directivos del sector comercio resaltaron que la apreciación del peso
favorecerá las ventas de productos importados como abarrotes, electrónicos, textiles y electrodomésticos.
Arturo Huerta, académico de la Facultad de Economía la UNAM, dijo que además de que el súper peso ayuda a contener el aumento de precios de algunos productos, también genera un desplazamiento de productos nacionales.
“Los productores tienen que competir con importaciones más baratas cuando sus costos son mayores y no pueden bajar sus precios o competir igual”, expresó el especialista.
Los útiles y uniformes que usarán los estudiantes mexicanos en este regreso a clases tuvieron un costo de 305.11 dólares, en promedio, más que en Estados Unidos y Canadá.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el país, las zonas de siem bra más afectadas por la se quía han echado mano del programa de estimulación de lluvias implementado en la presente Administración, que en 3 años y con cerca de 250 vuelos ha incidido en un incremento de precipitaciones de más de 50 por ciento.
La estimulación de lluvias o la también conocida “siem bra de nubes” es un proceso tecnológico que consiste en esparcir una solución de yo duro de plata en acetona, la cual impulsa la formación de núcleos de condensación pa ra detonar la lluvia.
De acuerdo con la Secreta ría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), este programa tiene una relación costo-be neficio de 70, es decir, pues su efectividad ronda entre 35 y 60 por ciento.
En este año el programa se aplica en 10 estados: Aguas calientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Du rango, Zacatecas, Sonora y Sinaloa, en el verano; en Ba ja California y Tamaulipas en invierno.
vuelos ha realizado el Gobierno en 3 años
Departamento de Análisis de REFORMA
Aunque las prácticas de liderazgo más innovadoras tienen lugar en las plantas de manufactura internacional en esta región Coahuila-Sureste, el gran reto se encuentra en las pequeñas y medianas empresas proveedoras de las más grandes, donde se debe avanzar para que los colaboradores de una empresa liberen su máximo potencial productivo.
Lo anterior de acuerdo con José Antonio Pérez Orozco, director de Tecdorh (Tecnología Desarrollo Organizacional y de Recursos Humanos), en el marco del octavo Congreso de Excelencia Operacional e Innovación que se llevó a cabo en la entidad, donde reconoció el “potencial infinito” que se vislumbra en esta región en términos económicos, en función de su vocación manufacturera.
Con amplia experiencia automotriz en varios países, habló sobre la importancia de que las Pymes implementen herramientas LEAN y habilidades blandas, tendrán más posibilidades de incidir en una mayor eficiencia y en consecuencia, la región va crecer de manera más acelerada. “Adoro Coahuila, tienen el máximo potencial, las mejores plantas de manufactura están aquí. Somos el pequeño Detriot, aunque ya los estados del sur tienen ya varias plantas de manufactura, sin embargo, plantas como Stellantis son las más productivas de todo el grupo, hacen los mejores productos y tienen a la mejor gente”, dijo.
La región ofrece a cualquier empresa de manufactura talento, gente comprometida, gente trabajadora, que es lo que caracteriza al coahuilense”.
Recalcó que “algo que debemos de entender es que más del 70% de la mano de obra empleada es por las Pymes. Nosotros desde la consultoría en Tecdorh queremos apoyar a esas empresas; al final de cuentas son los TIER2, o TIER3, los que ayudan a las grandes OEM a subsistir”.
Por otro lado, hizo énfasis en que hay que privilegiar las habilidades blandas sobre las habilidades duras; “Ser capataz es fácil, pero ser un líder, un couch, preocuparte y trabajar para la gente, como un liderazgo de servicio, es sumamente importante. Hoy día tenemos muchos jóvenes en las empresas y tenemos que tener como líderes, un mejor enfoque humano hacia ellos”, dijo.
La Quinta Transformación DARÍO CELIS ESTRADA
X: @dariocelise
Primer round en CV Directo
María Magdalena Malpica Cervantes emitió diversas “órdenes judiciales” en contra de María del Pilar Cruz Roballo, accionista minoritaria de dicha empresa especializada en ventas por televisión.
Pues bien, por resolución del día 21 de agosto, el primer round de la disputa se dictó en favor de Cruz Roballo.
En este sentido, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, en el expediente 310/2023, concluyó que fue correcta la suspensión de las órdenes cautelares dictadas por la juez.
Dicha juez intentó constituir un derecho en favor de Luis Epelstein Rapaport consistente en el reconocimiento del pago de emolumentos al Consejo de Administración, cuando en realidad la asamblea de accionistas había determinado no otorgarlos.
Con lo anterior, no sólo quedan suspendidas las medidas ilegalmente dictadas por la juez Malpica, sino que además quedan sin justificación las cantidades ilícitamente dispuestas por Luis Epelstein y su hijo Samuel Epelstein, de acuerdo a una orden judicial contra la que no cabe recurso alguno, cuestión que tendrá un impacto inmediato en los procedimientos penales abiertos contra ambos.
Además, el mismo día en que se resolvió el tema por el Tribunal Colegiado, Luis Epelstein publicó un desplegado contra Cruz Roballo y a su supuesta participación en la obtención de medidas similares ante el Juzgado 73 de Civil, con
LÍMITES
la ayuda de un despacho de abogados que supuestamente alberga a familiares del juez. Pues bien, resulta que la carta abierta fue tan solo un intento para disimular el resultado del juicio, toda vez que está constituido por un cúmulo de falsedades.
La señora Cruz Roballo jamás solicitó medidas cautelares; no existen ni han trabajado jamás familiares del juez en el despacho; el grupo de accionistas minoritarios no está representado por Ramón Andreú Zermeño, quien no es accionista, y nunca se tomó la administración o el dinero de la sociedad. Ante la resolución firme que protege a Cruz Roballo, y la irregular táctica para distraer a la opinión pública, trascendió que el viernes se presentó una demanda por daño moral contra Luis Epelstein.
También se presentó copia de dicho desplegado ante los tribunales extranjeros que ya conocen de la disputa para que puedan verificar los extremos a los que dicho litigio ha llegado.
jo de la Comunicación hasta en tanto acordaran una postura en la Junta de Consejo. El punto es que dicho consejo se celebró ya la semana pasada y todos los grupos radiofónicos y de televisión votaron por unanimidad romper relaciones. No se sabe bien porqué el Consejo optó por alinearse a los intereses de la nueva presidenta del INE y a los designios del Gobierno de la 4T. Algunos creen que Casanueva, director de Interprotección, un broker asegurador, pudo haber estado influenciado por Rolando Vega Sáenz, dueño de la aseguradora Atlas y presidente del Consejo Mexicano de Negocios.
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
LE PLATICÁBAMOS EL viernes del primer encontronazo dentro del sector privado con motivo de las elecciones presidenciales de junio de 2024. Fue entre la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, que preside José Antonio García Herrera, y el Consejo de la Comunicación, que encabeza Francisco Casanueva.
FRANCISCO CASANUEVA
Previamente el primero había circulado entre los asociados un aviso en el que solicitaba retirar, “hasta nuevo aviso”, todo apoyo brindado al Conse-
Esto se puede deducir de colegiaturas, según la ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR):
DE PROFESIONAL TÉCNICO
SE PODRÁ HACER SÓLO SI PAGAS CON:
■ Transferencia electrónica.
■ Tarjeta de crédito.
■ Tarjeta de débito.
Según la Ley de ISR
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio de una inflación elevada que se tiene en el país, si alguna persona paga las colegiaturas de nivel preescolar hasta el bachillerato, puede deducir hasta 24 mil 500 pesos, muestra información del SAT.
Las colegiaturas pagadas en escuelas privadas con validez oficial para los niveles preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y profesional técnico son deducibles de impuestos, de acuerdo con la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Por colegiaturas para la educación preescolar, el nivel máximo de deducción es de 14 mil 200 pesos; primaria 12
mil 900 pesos; bachillerato o su equivalente 24 mil 500 pesos; y para el nivel profesional técnico es de 17 mil 100.
Estos gastos solamente podrán ser deducidos si fueron para colegiaturas de padres, hijos, cónyuge o concubina (o).
Una de las ventajas es que para el caso en el que en un mismo año fiscal se paguen colegiaturas de dos niveles escolares -lo que ocurra cuando un estudiante termina un nivel e inicia otro- se puede aplicar la deducción que resulte mayor, destacó Miguel Ángel Tavares, presidente de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México.
EN HACIENDA, QUE comanda Rogelio Ramírez de la O, siguen arrastrando el lápiz para definir el mecanismo con el cual comprará los hospitales que bajo la fórmula de Asociaciones Público-Privadas se tienen con seis grupos empresariales. La intención es que el Gobierno de la 4T asuma el saldo insoluto del financiamiento que les dio Banobras, que dirige Jorge Mendoza, pagándoles además el 20% de su equity más los flujos futuros del plazo que les resta a valor presente. La fórmula llevaría a los pupilos del presidente Andrés Manuel López Obrador a liquidar casi 50 mil millones de pesos a los concesionarios. Hablamos de Prodemex, de Olegario Vázquez Aldir; GIA, de Hipólito Gerard, e Invex, de Juan Guichard, además de las españolas Sacyr, que capitanea Manuel Manrique, y Acciona, que comanda José Manuel Entrecanales.
NO SE DESCARTA que Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, termine proveyendo pilotos a la nueva Mexicana de Aviación. Y es que son los únicos certificados disponibles para manejar los Boeing 737 que surcarán los cielos en tan solo cuatro meses. No hay mucho tiempo para capacitar pilotos de Airbus que quedaron desempleados tras el cierre de Interjet, amén de que certificar a cada uno cuesta en promedio 50 mil dólares. Sin embargo, lo de las tripulaciones es asunto menor frente al tema de la legislación que regirá a esta Mexicana: ¿se someterá a una ley civil o a una militar? Una hará toda la diferencia en la competencia con la misma Aeroméxico, Volaris, de Enrique Beltranena y Viva de Roberto Alcántara.
A PROPÓSITO DE Interjet, fíjese que el liquidador Alfonso Ascencio Triujeque, ya solicitó a Airbus, que preside Guillaume Faury; Banorte, de Carlos Hank González; American Express, que dirige Santiago Fernández, y a WorldPay, que lleva Juan DAntiochia, información sobre los
Priorizan familias estudio de los varones
contratos que en su momento la familia de Miguel Alemán firmó con ellos. En el primer caso para la adquisición de aviones y en los otros acuerdos para la compra de boletos. Se argumentan adelantos y pagos que habrían quedado en la masa concursal. En el expediente de ese proceso que ahora le toca cerrar a Ascencio, los anteriores administradores de Interjet aseguraban que sólo por esos conceptos hay 152 millones de dólares.
EFECTIVAMENTE, SON 250 millones de dólares los que Jared Kushner tiene planeado invertir en Quintana Roo para el desarrollo inmobiliario. Pero no se descarta que la cifra aumente y tampoco que se expanda a otras regiones del país, siempre dentro del sector turístico. El yerno del expresidente Donald Trump, que como se ve está regresando al ámbito político, trae atrás fuertes recursos árabes para su incursión a México. Affinity Partners, su firma de capital de riesgo, trae en la panza más de 2 mil millones de dólares de Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes. Ya ha habido varias pláticas con Fibra UNO, de Moisés El-Man y que dirige Gonzalo Robina, que sería la contraparte de Affinity.
Afecta rezago educativo a 13 millones de mujeres
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El rezago educativo es mayor en las mujeres, con 13.1 millones en esta situación, contra 11.9 millones en los hombres, de acuerdo con el Coneval. Cuando las familias tienen muy escasos ingresos dedican sólo una parte a impulsar los estudios de alguno de sus in-
tegrantes y generalmente es a los hombres, aunque esto se ha venido corrigiendo, explicó Rodolfo de la Torre, director de movilidad social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
“El problema para las mujeres es que, aunque estudien, difícilmente pueden convertir esos estudios en ingreso porque tienen muchas restriccio-
nes para participar en el mercado laboral”, dijo. Un análisis de México, ¿cómo vamos? advierte que además de la edad, la educación determina la magnitud de la brecha de ingresos por sexo, pues las mujeres reciben aún menos ingresos que sus contrapartes masculinas mientras menos escolarización reciban.
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Tras resbalar, caer y sufrir una probable fractura en una de sus piernas, en su paso por el Parque Natural La Estanzuela de Nuevo León, una mujer fue rescatada ayer durante la tarde por elementos de Protección Civil y del Grupo de Respuesta a Emergencias de Montaña, que lograron llevarla a una ambulancia para que recibiera atención médica en un hospital.
z Agencia Reforma
Tanto los tripulantes de la motocicleta como del vehículo fueron llevados a hospitales para recibir atención
ESTEFANÍA GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Tres hombres resultaron lesionados y tuvieron que ser trasladados a un hospital ayer por la noche, luego de que el conductor de un vehículo se atravesó al paso de una motocicleta y la impactó en calles de la colonia Satélite Norte. El percance se registró cerca de las 22:30 horas, cuando un vehículo Nissan Tsuru, con placas FHF 167, se desplazaba sobre la calle Centauro con direccion de oriente a poniente y al momento de llegar al cruce con Júpiter no tuvo precaución para incorporarse a la
z Oficiales de Tránsito ordenaron el levantamiento de las unidades para consignarlas y turnar el caso al Ministerio Público.
avenida.
Así es como le quitó el paso a una motocicleta donde iba Sergio Morales Martínez, de 52 años, y Brayan Morales, de 21, quienes se impactaron en la puerta del copiloto y salieron proyectados golpeándose contra el pavimento.
Ante lo aparatoso del incidente testigos realizaron el reporte del Sistema de Emergencias 911 para pedir una ambulancia, y al lugar se trasladaron paramédicos de la Secretaría de Salud encargados de valorar y trasladar a los motociclistas al Hospital General.
Quedan internados z Los afectados fueron llevados al Hospital General, mientras que el conductor que causó el percance fue llevado a la Clínica 2 del IMSS.
Mientras tanto José Ángel García, conductor responsable también presentó algunas dolencias debido a que recibió el golpe en su puerta y arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes luego de darle atención prehospitalaria lo llevaron a la Clínica 2 del IMSS.
z Pese a lo aparatoso del accidente los vehículos fueron retirados tras lograr un acuerdo.
Se ‘estampan’ 4 vehículos
ESTEFANÍA GONZALEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre que circulaba a alta velocidad y no midió su distancia entre vehículos protagonizó ayer un accidente múltiple en el periférico Luis Echeverría Álvarez, dejando cuantiosos daños materiales. Los hechos ocurrieron durante la tarde del domingo,
cuando el conductor de un Chevrolet Astro circulaba de sur a norte, y a la altura del puente 2 de abril, se impactó por alcance contra una camioneta Volkswagen Robust. Posteriormente la camioneta se proyecto contra un Chevrolet Beat y éste a su vez con un Hyundai, los cuales estaban detenidos debido a otro accidente con menores daños.
Foto: Zócalo Cortesía
z El piloto mexicano cerró en tercer sitio, pero un castigo de 5 segundos en las últimas vueltas lo privó de subir a la premiación.
Lo penalizan
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El ciclista es el primer azteca que conquista el Tour del Porvenir
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El nombre de México en el ámbito deportivo volvió a situarse en el panorama global tras la más reciente edición de la Tour de L’Avenir. Isaac del Toro, ciclista originario de Baja California, pasó a la historia al convertirse en el ganador de la competencia Sub-23 de la Tour de France, hito que se hizo extensivo a los competidores representantes de América Latina. Ayer concluyó la octava y última etapa de la competencia realizada en Francia. Si bien el mexicano no logró finalizar en la primera posición del pelotón, galardón que se llevó el italiano Giulio Pelizzari, finalizó la prueba en el segundo puesto y pudo sumar las unidades y tiempo necesarios para consolidarse como el gran ganador. Después de haber conquistado la cima de la sexta etapa de la competencia, el ciclista de 19 años terminó en el segundo peldaño de la última fase, es decir del sprint de Sainte-Foy-Tarentaise. Gracias a ello logró escalar a la primera posición de la tabla al sumar un tiempo total de 22 horas, tres minutos y 24 segundos como resulta-
Tour de Francia 2023
z 1.- Isaac del Toro (MEX)
z 2.- Giulio Pellizzari (ITA)
z 3.- Davide Piganzoli (ITA)
z 4.- Matthew Ricitello (EU)
z 5.- William Lecerf (BEL)
Datos z La Tour de L’Avenir cuenta con ocho etapas y es considerada un semillero desde donde se pueden catapultar los mejores prospectos a nivel mundial.
En una carrera que fue marcada por la lluvia al inicio y al final, que provocó varios cambios de neumáticos, el equipo de Red Bull desarrolló la estrategia perfecta y en la primeras 10 vueltas logró posicionar a sus dos pilotos para que ambos pudieran liderar la carrera con claro dominio de Max Verstappen, justo frente a sus compatriotas. Sergio Pérez salió séptimo en la parrilla, pero de inmediato comenzó a remontar lugares. Gracias a la lluvia, en la vuelta 2 casi todos los monoplazas tuvieron que cambiar de neumáticos porque empezó a llover y fue aquí cuando Checo se vio beneficiado al tomar la primera posición.
Esto le duró poco ante la
estrategia de Red Bull para permitir que Verstappen hiciera su parada en los pits. Para la vuelta 8, la lucha por el podio se hizo de dos con Pérez y Verstappen, pero el neerlandés tenía suficiente ventaja, la cual fue ampliando conforme avanzó la carrera.
Lo que había beneficiado a Checo Pérez en el inicio del Gran Premio, en la vuelta 61 regresó la lluvia y esta vez lo perjudicó porque debido a lo mojada que estaba la pista y aunque ya había cambiado sus neumáticos, casi se sale de la pista, pero su habilidad logró evitar el choque y volvió a la carrera de forma extraordinaria. Checo cerró en tercer sitio, pero una penalización de 5 segundos en las últimas vueltas lo privó de subir al podio, que fue para Pierre Gasly.
z El ciclista azteca dejó atrás a los italianos y apuntó a la victoria.
do de todos los recorridos de la competencia. Con el logro, se convirtió en el primer ciclista mexicano en conquistar la competencia juvenil, así como el séptimo latinoamericano. Cabe mencionar que la última vez que la Tour de L’Avenir fue conquistada por un personaje de América Latina fue en el año 2017, cuando quien se alzó en hombros fue el colombiano Egan Bernal.
¿Quién es Isaac del Toro?
Nacido el 27 de noviembre de 2003 en el estado de Baja California, Isaac del Toro Ro-
mero comenzó a explorar la disciplina ciclista desde muy corta edad. A pesar de su incursión en modalidades como montaña, las carreras de ruta se convirtieron en las que mejor le acomodaron, por lo que decidió echar la suerte en dicho sistema de competencias.
Fue en 2019 cuando realizó su debut profesional en la ciudad de Ensenada con el equipo A.R. Monex Pro Cycling Team. A partir de ahí comenzó a escalar con mejoras en su desempeño y la exploración de nuevos retos que lo llevaron a disputar competencias en diversas partes del mundo.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La confianza en Pumas volvió luego de vencer 2-1 a Tigres, aunque dicha victoria puede maquillar que el cuadro auriazul sigue careciendo de definición.
Antonio Mohamed y sus dirigidos necesitaban una bocanada de aire luego de cuatro juegos sin poder sumar de a tres y más por la goleada que recibieron a me-
dia semana, dicho respiro lo consiguieron ante los felinos regiomontanos. En una salida larga, saltando el medio campo, fue como César Huerta metió el centro, la zaga de Tigres cortó la dirección, pero ayudó a que el esférico le quedará de
Liga MX Jornada 6
2-1
PUMAS – TIGRES
frente al arco a Gabriel “Toro” Fernández, quien sin dudarlo disparó, pese a la poca fuerza, el balón pasó entre el brazo y pierna del arquero Nahuel Guzmán, un error garrafal del argentino que hizo
REFORMA Zócalo | Cd. de México México puede ir reservando sus boletos para regresar a casa. El Tri cayó 96-66 ante Lituania y quedó sin chance de avanzar en el Mundial de Basquetbol de Filipinas. Una ofensiva inoperante, junto con una defensa que poco pudo hacer ante los tiros de larga distancia, los dejó con una gran desventaja ante los lituanos. Los 12 Guerreros solamente compitieron unos minutos del primer cuarto y después poco a poco fueron superados, hasta caer ante Lituania, quienes amarraron su pase a la segunda fase y solamente les queda definir contra Montenegro el primer sitio del Grupo D de la Copa del Mundo. Es la segunda derrota en fila de los mexicanos en el Mundial, y ahora solamente les queda enfrentar el martes
z La realidad es que los europeos fueron superiores y los “12 Guerreros” inician el torneo con 0-2.
Mundial de Basquetbol
Fase de Grupos
VS VS
66-96
MÉXICO – LITUANIA
Van por el de la honra a Egipto. Y después tendrán dos duelos más para definir la zona de clasificación, del 17 al 32 puestos, pero el sueño de los Playoffs se esfumó.
Foto: Zócalo | Cortesía
z El “Toro” Fernández se estrenó como goleador de los auriazules.
vibrar al Olímpico Universitario al 50’ y les costó el juego.
Para fortuna de los locales, Tigres visitó Ciudad Universitaria sin André-Pierre Gignac y Diego Lainez, así que Robert Dante Siboldi decidió encerrarse, buscando cuidar el cero, pero no les funcionó. Los Tigres se hicieron pre-
sentes en el marcador gracias a Ozziel Herrera al minuto 93 cuando ya era demasiado tarde. Con esta victoria los del Pedregal le quitaron el invicto a los regiomontanos, los superan en la tabla general al dejarlos ocho unidades y ellos se instalan en el cuarto sitio con nueve unidades.
Edición: Gerardo Alvarado Coeditor: Jacobo Urbanoz Emiliano Hernández viene de convertirse en campeón centroamericano en San Salvador y continúa el legado olímpico de su familia.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El pentatleta mexicano, Emiliano Hernández, logró medalla de plata en el Bath, en Reino Unido y plaza olímpica para los Juegos Olímpicos París 2024.
El inglés Joseph Choong y actual campeón olímpico se agenció la medalla de oro con mil 523 puntos, Emiliano Hernández logró mil 518 para colgarse la presea de plata y el egipcio Mohanad Shaban se quedó con la tercera posición y una puntación de mil 514.
Emiliano Hernández viene
El piloto regiomontano tuvo uno de sus mejores resultados de la temporada en las tierras de Missouri
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
de convertirse en campeón centroamericano en San Salvador y además ha forjado su propio camino, luego que su hermano Ismael Hernández se convirtió en medallista olímpico de bronce en Río 2016, una de las medallas más sorpresivas para la delegación mexicana. La familia Hernández ahora tendrá a dos pentatletas olímpicos en su historia. México tiene alrededor de una veintena de plazas olímpicas para la justa parisina del próximo año en deportes como clavados, ciclismo, natación, atletismo y pentatlón moderno, surf y vela.
El piloto neozelandés Scott Dixon realizó una carrera magistral y consiguió su segunda victoria consecutiva en la IndyCar Series 2023 al ganar ayer el Gran Premio de St. Louis.
El neozelandés terminó 22 segundos por delante del mexicano Pato O'Ward y de David Malukas, segundo y tercero, respectivamente.
El final pudo ser más apretado, aunque con 12 vueltas por delante, Pato presionó en busca de rebasar a Dixon por la victoria. Sin embargo, el neozelandés tuvo una buena gestión del combustible, clave para su victoria.
A pesar de no alcanzar al oceánico, el piloto de McLaren sumó su segunda presen-
z El mexicano sumó su segunda presencia consecutiva en el podio, tras haber terminado en tercer lugar en Indianápolis.
cia consecutiva en el podio, tras haber finalizado tercero en Indianápolis. Por otra parte, el líder del serial, el español Alex Palou,
que tenía la oportunidad de asegurar el título a falta de dos carreras, se quedó con las ganas de festejar al terminar en séptimo lugar.
Foto: Zócalo Cortesía
z Estados Unidos ha ganado las últimas cinco Series Mundiales de Pequeñas Ligas.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Louis Lappe conectó un jonrón en la última entrada para que California venciera 6-5 a Curazao ayer, llevándose el campeonato absoluto de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2023 (LLWS), a pesar de ceder una ventaja de cuatro carreras. Este fue el primer viaje a la final para el equipo de El Segundo, una comunidad en el área de Los Ángeles. Los ocho títulos de California son la ma-
yor cantidad para cualquier estado de Estados Unidos. Curazao, una pequeña isla frente a la costa de Venezuela que alberga a solo 150 mil personas, ha representado el lado internacional del grupo en el campeonato las últimas tres veces que han competido equipos no estadunidenses, en 2019, 2022 y este 2023, pero han perdido en las tres ocasiones. Para esta edición, Curazao regresó con cinco jugadores y su cuerpo técnico del equipo que perdió la final de 2022 ante Hawáii.
Foto: Zócalo Cortesía
z En este 2023, se celebró la edición 40 del Maratón de la CDMX, en la que participaron 30 mil corredores.
Bolivia se hace presente
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Tuvieron que pasar nueve años para que un atleta sudamericano ganara el Maratón de la Ciudad de México y en esta edición 40, Héctor Garibay Flores, originario de Bolivia, se proclamó campeón al cronometrar 2 horas, 8 minutos y 23 segundos, un registro que marcó un nuevo récord en esta competencia.
Garibay Flores mantuvo una batalla contra un grupo
de siete africanos, en el que también formó parte Edwin Kiptoo, ganador del año pasado, sin embargo, apenas cruzado el kilómetro 15, el boliviano apretó el pasó y junto a Kiptoo abandonaron el grupo tomando la delantera.
Así cruzó la meta en la plancha del Zócalo y con más de un minuto de ventaja sobre Kiptoo, que en los últimos kilómetros fue alcanzado por Leonard Langat, quien le arrebató la segunda posición, un lugar que parecía seguro.
Dejan en el terreno a Curazao
Celebran con acciones y resultados
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
z En el evento se contó con la presencia de autoridades municipales y deportivas.
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
En la noche de gala realizada en conocido restaurante del primer cuadro de la ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila, la Liga Municipal de Softbol Varonil Nocturno realizó la premiación a lo más sobresaliente de la Temporada de Verano 2023.
En el acto brillaron Gaze y Bravos, al ser los campeones de
las categorías Primera y Segunda, respectivamente. En el evento se contó con la presencia de autoridades municipales y deportivas, así como representantes de los diferentes equipos que toman parte en este circuito, el cual, aparte del rubro deportivo, se caracteriza por realizar acciones en apoyo de personas necesitadas, como la donación de lo recaudado en juegos de playoffs, entre otras.
La Facultad de Jurisprudencia celebró ayer la tercera edición de la competencia atlética, Corremos con Acciones y Resultados, que conglomeró a toda la comunidad estudiantil de la institución.
En medio de una mañana fresca, el amplio contingente partió de la Facultad en punto de las 8:00 horas, luego de que se diera el disparo de salida por parte de diferentes autoridades, entre ellas el director de “Juris”, Alfonso Yáñez, además de Alina Garza, directora del Inedec. De ahí todos se dirigieron por las calles que componen la Ruta Recreativa, en una distancia de 5 mil metros para retornar al punto de partida, en donde los esperaba la música que los acompañó
z La carrera comenzó en punto de las 8:00 horas en la salida de la Facultad.
en todo momento. Esta fiesta deportiva contó con la presencia de alumnos y exalumnos de la institución, además de maestros, directivos e invitados, quienes se sumaron a la actividad que por tercer año los puso a hacer ejercicio. Al concluir con el recorrido matutino se realizó la premiación correspondiente para los ganadores de las diferentes categorías que se pusieron en la edición de este 2023 de la carrera.
z Se recorrieron 5 mil metros por la Ruta Recreativa.
z En esta competencia no hay premiación en efectivo, lo que sí, es que los ganadores mejorarán sus ranking.
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
Del 22 al 24 de septiembre la alberca semiolímpica del Club Deportivo San Isidro será sede de la Copa Anual de Natación “Tiburones Blancos”. Los organizadores prevén la participación de 300 competidores, entre ellos las mejores sirenas y mejores tritones del ranking nacional. En la convocatoria se establece que en esta competencia podrán tomar parte todos los nadadores que se encuentren afiliados a la FMN en la
temporada 2022-2023, así como equipos foráneos presentando el VoBo de sus respectivas asociaciones. Este torneo tiene como aval a la FMN. En cuanto a categorías: 8 y menores (pruebas: 25 mariposa, dorso, pecho y libre); 9 y 10 años (pruebas: 50 mariposa, dorso, pecho y libre. En 11 años y mayores harán las siguientes prueba: 50 libres, 100 libres, 50 dorso, 100 dorso, 200 dorso, 50 pecho, 100 pecho, 50 y 100 mariposa. De acuerdo al orden del día: viernes el 22 de 15:30 a 16:45 horas comenzará el afloje.
z Al concluir con el recorrido matutino se realizó la premiación correspondiente para los ganadores de las diferentes categorías.
z Fueron recibidas por una decena de personas, entre las que destacaron algunos aficionados.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El Real Madrid femenino arribó ayer a Monterrey para enfrentar a Tigres femenil mañana.
Las jugadoras del cuadro merengue llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad alrededor de las 13:30 horas y, tras una espera en migración, partieron rumbo al hotel de concentración.
A su salida del área de llegadas internacionales, fueron recibidas por una decena de personas, entre las que destacaron algunos aficionados. Miembros del staff del Club Tigres también recibieron a la delegación merengue, como anfitriones del partido amis-
toso. Entre las jugadoras más solicitadas destacaron la mexicana Kenti Robles, así como la colombiana Linda Caicedo, quien jugó el pasado Mundial de Australia-Nueva Zelanda. Las jugadoras no emitieron declaraciones al llegar, pues hablarán más tarde ante los medios en un hotel de la localidad. Sin embargo, sí tuvieron atenciones con aficionadas regias como Mariana, quien llevó un jersey con el número de Robles y recibió autógrafos de las figuras. Mañana jugarán el partido amistoso ante Tigres femenil, a las 20:00 horas en el estadio Universitario.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México Después de que el Feyenoord vapuleara por 6-1 al Almere City FC, en el partido correspondiente a la jornada 3 de la Eredivisie 2023-2024, el delantero mexicano Santiago Giménez declaró que ya se encuentra trabajando para marcar más goles, esto después de que lograra sumar un doblete a su cuenta. “El Chaquito” ya suma tres goles en tres partidos esta temporada. Después de dos empates en las primeras dos jornadas ante Fortuna Sittard (0-0) y Sparta Rotterdam (2-2), los dirigidos por Arne Slot dieron una cátedra en el estadio De Kuip. Santiago Giménez disputó los 90 minutos y logró anotar al minuto 4 después de una asistencia de Quinten Timber y al 65’ aprovechando un penal a favor de La Legión.
Por su parte, el artillero
mexicano, quien terminó como el máximo goleador del equipo la temporada pasada con 15 anotaciones en la Eredivisie y fue nombrado Jugador del Año del Feyenoord, habló sobre la responsabilidad que es jugar en uno de los principales equipo de Países Bajos.
Foto: Zócalo Cortesía
z El timonel italiano dejó a la azzurra para comandar a los árabes.
Renuncia a Italia
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Roberto Mancini, que dimitió a mediados de agosto como seleccionador de Italia de manera sorprendente, fue nombrado seleccionador de Arabia Saudita, anunció ayer la Federación de Futbol del país.
Mancini, antiguo internacional italiano de 58 años, firmó un contrato de cuatro años y sucede en el banquillo saudita a Hervé Renard, al frente del equipo durante la pasada Copa del Mundo, cuando Arabia Saudita de-
rrotó a Argentina (a la postre vencedora) en el primer partido, y que dejó el cargo para dirigir a la Selección francesa femenina. El técnico italiano había asegurado que su dimisión como seleccionador de la azzurra no tenía que ver con ninguna eventual oferta de Arabia Saudita, y la justificó por las últimas decisiones del presidente de la Federación Italiana (FIGC), Gabriele Gravina, sobre la composición de su cuerpo técnico, con la salida de su brazo derecho, nombrado entrenador del equipo sub-20.
Foto: Zócalo Cortesía
z El mexicano fue convocado para el juego de la J2 de la Serie A, pero se quedó sin jugar.
Lo dejan en la banca
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Ausente por fatiga muscular en la primera jornada, en la que su equipo venció por 1-3, regresó el georgiano Khvicha Kvaratskhelia para sentenciar una victoria justa del Napoli ante el Sassuolo por 2-0 que no se resignó a la derrota a pesar de que jugó casi toda la segunda parte con 10 jugadores por la expulsión del francés Maxime Lopez. Cabe resaltar que pese a que el mexicano Hirving “Chucky” Lozano fue convocado para el juego, no tuvo
minutos, ya que se quedó en la banca. Kvaratskhelia, que está próximo a renovar su compromiso con el campeón de la Serie A, fue una auténtica sensación de la competición en el pasado curso. Debutó en el presente ejercicio para jugar la última media hora y el Napoli, con el marcador a favor, un penalti fallado, pero con la victoria en el aire, lo notó.
La victoria eleva al Napoli a la cima, igualado con el Milan. Ambos, junto al Verona, son los únicos con pleno de triunfos en la Serie A mientras el Sassuolo es colista.
El delantero mexicano es fundamental durante la victoria de La Legión ante Almere City FC
Encomiendan a Dios el nuevo ciclo ACUDEN
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Este regreso a clases lo que más preocupa a los padres de familia saltillenses es el bullying, la ideología de género y el enorme gasto que conlleva, por ello acudieron a encomendarle este nuevo ciclo escolar a Dios, en la bendición de las mochilas que se realizó en varios templos de la ciudad.
dentro de las mochilas, decenas de niños llegaron a los templos para ofrecerle a Dios el ciclo que comienza, el cual les emociona pese a lo difícil que pueda resultar madrugar y hacer tareas.
En varios templos…
Así con sus cuadernos, lápices, colores, tijeras y plumas
z Además de San Francisco, el Santo Cristo del Ojo de Agua, San Patricio, y por lo menos en otra decena de templos, hubo bendición de mochilas. por su providencia para cubrir los gastos que conlleva. “Para mí es importante que ella obtenga las bases morales y emocionales para la ciu-
“Me motiva ir, estar allí con mis amigos compartiendo momentos, las tareas, ese es el lado positivo para mí; lo negativo es lo de levantarse temprano y las tareas”, dijo Ángel Flores, quien va a quinto grado. Jonathan Ortiz acudió al templo de San Francisco con
z Decenas de niños llegaron a los templos de Saltillo, y en otros municipios de Coahuila, con su mochila para bendecirlas, con motivo del regreso a clases, para ofrecer el ciclo que comienza.
su hija, quien va a cursar el primer grado de preescolar, para pedirle a Dios que la cuide y la ayude en esta nueva etapa. Al mismo tiempo agradecerle
Arranca el nuevo ciclo escolar 2023-2024; crece la demanda educativa
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Hoy, más de 630 mil estudiantes de educación básica, del sector público y privado, en Coahuila, regresan a las aulas, y darán inicio al ciclo escolar 2023-2024, el cual estará homologado al del resto de las entidades federativas.
La Secretaría de Educación en el estado estima un crecimiento del 10% de la matrícula en preescolar, educación especial, primaria y secundaria, ya que de 575 mil 648 alumnos que fueron inscritos en el periodo 2022-2023, este año, a los salones de clases ingresarán 636 mil 613 estudiantes, es decir, casi 61 mil alumnos más.
De esta cifra, 54% corresponde al nivel primaria, 25% al de secundaria y 18% al de preescolar; mientras que el resto, abarca los niveles de educación inicial y especial.
Más escuelas
Para cubrir la creciente demanda educativa, habrá 692 escuelas más con respecto al periodo escolar anterior, pa-
z La demanda educativa creció para este ciclo escolar, pues se integran 692 escuelas.
692 escuelas más
4,992 planteles de educación básica en Coahuila
ra un total de 4 mil 992 planteles de educación básica en Coahuila.
Listos docentes En el caso del personal, la Secretaría de Educación estima
30,129 docentes al frente de las aulas
que habrá 30 mil 129 docentes al frente de las aulas, los cuales iniciaron actividades el pasado 21 de agosto para los procesos de capacitación y la realización de los consejos técnicos escolares.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Una de las principales peticiones ciudadanas es la de contar con vialidades dignas y seguras, por ello, dentro de su plan de trabajo, el alcalde José María Fraustro Siller instruyó para incluir obras de pavimentación y rehabilitación de vialidades dañadas.
Dentro del Primer Maratón de Obras Saltillo Nos Une, que se llevó a cabo durante 2022, y en el Segundo Maratón en el que se trabaja actualmente, se incluyeron este tipo de acciones en todos los sectores de la ciudad.
“Las pavimentaciones nos las
pedía la gente cuando visitábamos las colonias y cumplimos el año pasado y estamos cumpliendo en el presente año con el apoyo del gobernador Mi- guel Ángel Riquelme Solís”, dijo.
Grandes obras Durante el Primer Maratón de Obras se incluyó la repavimentación de la calle Urdiñola, desde el Paseo de la Reforma al periférico Luis Echeverría.
Otras de las obras importantes fue la pavimentación de la calle 10 para conectar a las colonias Mirasierra y Zaragoza; también al interior de las colonias Santa Cristina, Buenos Aires y Bellavista.
z Se trabajó con el Primer Maratón de Obras y acciones siguen con el Segundo Maratón.
dadanía”, comentó Jonathan Ortiz, quien subrayó que junto a su esposa invirtió casi 12 mil pesos con su niña de jardín de niños.
Denuncia apoyo a padre irresponsable
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
A la decepción de que tu pareja te abandone en el embarazo, te violente y te amenace de muerte, se suma la terrible impotencia de que las autoridades, en lugar de ayudarte, se vuelvan contra ti.
Ese es el drama que vive Hatzy, madre de una pequeña de 1 año 3 meses diagnosticada con hemiparesia, una discapacidad que requiere terapias costosas; ella entabló un juicio de reconocimiento de paternidad sin pensar que el aparato judicial se pondría en su contra.
Mueve influencias
Y es que, Juan “N” fue subcomandante del 69 Batallón de Infantería, fue agregado militar de México en el extranjero y actualmente es coronel, por lo que Hatzy cree que tiene las influencias necesarias para evadir su responsabilidad.
El juez Daniel Abraham
González Esquivel del Juzgado Tercero de Primera Instancia Familiar en Saltillo, no sólo desestimó que el perito que tomó las pruebas de ADN, de nom- bre Édgar Arnoldo de la Rosa Alvarado, es familiar de la abogada de Juan “N”, sino que además, multó a Hatzy por falta de probidad y ordenó una anotación en su registro profesional, pues también es abogada. Espera sanción a juez “Sí he visto parcialidad del juez en mi contra, no sé bien si es porque yo salí a denunciar públicamente los actos que había cometido con anterioridad, pero ha seguido la violencia institucional en mi contra”, asegura. “Yo siento un amedrentamiento y me parece muy delicado porque aquí se están dilucidando derechos de menores, de una niña en concreto, y debo decir que está diagnosticada con una condición de discapacidad”.
z Han pasado casi dos años de que Hatzy pidió un reconocimiento de paternidad, y aunque su hija recibe una pensión provisional, teme que se la quiten, por eso, desesperada y asustada, exige a las autoridades imparcialidad.
z “Pareciera que el Estado es el primer deudor alimentario, en cuanto a que no se hace lo necesario y no se establecen los mecanismos correctos para que precisamente se respeten los derechos de las infancias; con un juez que amedrenta, que pareciera que hace las cosas para obstaculizar los derechos de una niña, ¿qué podemos esperar?”, dice entre lágrimas.
He sido objeto de mucha violencia por parte del progenitor de mi hija, al punto de que me amenaza de muerte con llamadas desde la embajada”.
Hatzy Madre desesperada
Hatzy puso una queja administrativa ante la Secretaría del Consejo de la Judicatura de Coahuila y espera que se aplique una sanción al juez, de lo contrario, irá a la Comisión de Derechos Humanos.
“A mí sí me interesa que se sancionen este tipo de conductas, porque como ciudadana y como madre estoy interesada en que las autoridades jurisdiccionales hagan su trabajo, yo lo único que pido es que mi juicio se siga con piso parejo y con las reglas del juego como dice la ley”.
Colectivos intervienen
Palacio de Justicia; señalan a jueces por nulos resultados durante sus funciones
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Integrantes del colectivo Fuundec tapizaron con fotografías de personas desaparecidas los muros y paredes del Palacio de Justicia, a modo de protesta, porque en la actualidad ahí trabajan dos magistrados que en su momento fungieron como procurador y subprocurador del Estado y nada hicieron por buscar a las personas desaparecidas.
La niña Stefani, de no más de 4 años, formó parte de esta manifestación sosteniendo una brocha y pegando las fotografías en las que aparecen su
z Los muros del Palacio de Justicia fueron tapizados con las fotos de personas desaparecidas, en forma de protesta.
abuelo y su tío, Antonio Verástegui González y Antonio de Jesús Verástegui Escobedo, desaparecidos desde el 24 de enero de 2009, en Parras de la Fuente.
Stefani nació sin conocer a su abuelo, en el seno de una fami-
lia que sufre la ausencia de dos de sus seres queridos, un padre y un hijo que salieron a una cena y ya nunca regresaron.
Magistrados sin resultados La protesta, que se realizó en el
Hace poco más de 14 años salieron a una cena en un rancho cercano al pueblo mágico y ya no regresaron, lo último que supieron de ellos fue que los detuvieron elementos de la Policía Municipal y los entregaron a un grupo de delincuentes.
Sus familiares de inmediato se dirigieron a la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, y fueron una de las primeras familias en interponer una denuncia por desaparición.
También, fueron una de las cuatro familias que iniciaron el movimiento por la búsqueda de desaparecidos en México, formando el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos En Coahuila, que hasta la fecha ha impulsado las políticas públicas en materia de desa-
Una lucha constante marco del Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición
Forzada, fue focalizada en el Palacio de Justicia, porque los integrantes del colectivo dirigieron su reclamo a esta instancia.
En específico señalaron a Juan José Yáñez Arreola y Ho-
mero Ramos Gloria, quienes actualmente fungen como magistrados de la Sala Penal, pero que en su momentos fueron uno subprocurador y el otro procurador del Estado y que dirigieron las investigaciones de las desapariciones en Coahuila.
Aún no ha sido inaugurado y los vándalos ya hicieron de las suyas en el Paseo Capital, pues ya aparecieron los primeros grafitis en las bancas arboledas que se ubican en el tramo de Juárez y Victoria. Son al menos dos los rayones con la leyenda “tinieblas”, en pintura de aerosol.
ELEVAN CIFRA A 47% DE INTENTOS ESTE AÑO
Advierte Fiscalía que se eleva cifra masculina de intentos e ideaciones, además de ser los que más logran su cometido
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
En Saltillo, el número de hombres que se han intentado quitarse la vida va en aumento, a diferencia de otros años en los que los intentos de suicidio correspondía en su mayoría a mujeres, durante este 2023, casi la mitad de las tentativas suicidas son de un hombre. Así lo dio a conocer la encargada de la Unidad de Control y Gestión de la Fiscalía General del Estado, Rosa Ofelia Sisbeles Alvarado, quien señaló que se realizó un estudio estadístico en el que se refleja el aumento de las tentativas de suicidio en la población
z La Fiscalía estatal trabaja en un plan efectivo de prevención y protección de conductas suicidas, que se aplicará a corto plazo a nivel local, y para replicarlo a nivel estatal como meta a mediano plazo.
masculina coahuilense.
“Por ejemplo los intentos de suicidio antes eran muy elevados en mujeres y eran pocos en hombres, hoy día estamos como en un 47 por ciento de hombres y el resto de mujeres, o sea, el hombre nos está subiendo muchísimo”, precisó Sisbeles Alvarado con respec-
to a la tendencia en este año. Mayores presiones tras la pandemia La especialista en temas de suicidio señaló que la pandemia sirvió como detonante de las tendencias suicidas en las personas, ya que los hizo enfrentarse a problemas emocionales
sociales o económicos intensos. Además, dentro del estudio sobre el suicidio, que se realizó en conjunto con la Secretaría de Salud, la Fiscalía pudo percatarse de otros factores que influyen en una persona para que tome la decisión de quitarse la vida, en este caso de la población masculina.
Busca ayuda z Línea de la Vida (Depresión y adicciones):
800 822 3737 800 911 2000
z DIF Saltillo: 844 412 1264
z Emergencias: 911
z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833
z Alianza Nacional de Salud Mental: 800-950-6264
Una de las cosas que estamos viendo es la cuestión de la violencia. Otra es el consumo de alcohol y drogas, otra situación es el manejo de las emociones, así a grosso modo”.
Rosa Ofelia Sisbeles Alvarado Titular de la Unidad de Control y Gestión de la FGE
A raíz de los resultados, la Fiscalía General del Estado analiza un método de prevención usando lo aprendido con el estudio, que se presentará a finales de septiembre.
Asimismo, se buscará involucrar a la sociedad e instituciones en la contención y atención de las personas con algún problema de depresión o ansiedad.
z Bajo la consigna de que ‘para que triunfe el mal, solo es necesario que los buenos no hagan nada’, la escuela pide a la comunidad denunciarlos.
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
A menos de una semana del regreso a clases, la primaria Luis Donaldo Colosio de la colonia Manantiales, en Ramos Arizpe, fue víctima de robo a sus instalaciones durante dos días consecutivos, por lo que pide el apoyo de los padres de familia para ubicar al par de ladrones que han saqueado el plantel.
“Pido el apoyo de ustedes para ubicar a los jóvenes que cometieron estos daños y regresen las cámaras, ya que con recurso económico de ustedes (padres de familia), se cubren gastos de infraestructura, limpieza, entre otros gastos que se generan en la institución”.
La publicación realizada detalla que fueron los días lu-
nes y martes que ambos jóvenes entraron a sus instalaciones para llevarse el cableado eléctrico y cuatro cámaras del circuito cerrado de vigilancia con las que cuenta el plantel. En el material gráfico compartido por la Dirección del plantel, se observa a dos hombres de sudadera con gorro, bermuda y cubrebocas, dejando al descubierto únicamente la mirada para no ser identificados. Apenas el pasado fin de semana la primaria Lorenzo Martínez Medina, en Parajes del Valle, fue saqueada también a lo largo de cuatro días, dejando al plantel sin energía eléctrica para el regreso a clases, por lo que la Dirección de Seguridad Pública se comprometió a redoblar su vigilancia e impedir que se registren más ataques contra escuelas.
Se han brindado más de 328 mil apoyos y 101 mil servicios a personas en situación de abandono
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Ante la celebración del Día del Abuelo este 28 de agosto, la presidenta honoraria de DIF Coahuila, Marcela Gorgón Carrillo, señaló que uno de los legados que dejará su gestión será el trabajo intenso a favor de las personas adultas mayores, estableciendo programas como AMA, enfocado a la atención de las personas de edad avanzada que se encuentran en situación de abandono.
Gran calidad de vida
Gorgón Carrillo señaló que garantizar el acceso a todos los derechos de las personas adultos mayores, como lo son la salud, alimentación y vivienda, entre otros, son una tarea que parte desde el seno de cada familia y en la que el DIF estatal hace equipo para que este grupo poblacional tenga una buena calidad de vida.
“El amor, la gratitud, el respeto, la inclusión y la no discriminación, son algunas de las obligaciones que como sociedad tenemos para con nuestros adultos mayores, y para ello hemos trabajado durante estos casi seis años desde DIF Coahuila”,
z El programa AMA atiende a personas en situación de abandono.
Servicios z Salud física y emocional, alimentación, orientación jurídica, visitas de seguimiento y actividades recreativas.
resaltó Gorgón Carrillo. La titular de la dependencia del Estado resaltó que un legado de su gestión será la implementación en toda la entidad del programa AMA (Adulto Mayor en Abandono), mismo que nació en Torreón y que recibió un gran impulso cuando ella presidía el DIF municipal.
“A partir de diciembre de 2017 pusimos manos a la obra para llevar este gran programa a todo el estado, buscando que ningún adulto mayor que se encontrara en situación de abandono quedara desprote-
El amor, la gratitud, el respeto, la inclusión y la no discriminación, son algunas de las obligaciones que como sociedad tenemos para con nuestros adultos mayores”.
Marcela Gorgón Carrillo Presidenta honoraria de DIF Coahuila
gido. Por ello implementamos una serie de acciones enfocadas a brindarles atención integral”, recordó.
Más de 328 mil apoyos Bajo un esquema de coordinación con la sociedad civil, los sistemas DIF municipales, dependencias del Gobierno de
En sistema educativo
Coahuila, los poderes Legislativo y Judicial, así como universidades, empresarios y equipos de beisbol de la Liga Mexicana, se han logrado otorgar más de 328 mil apoyos a las y los beneficiarios de este programa, así como más de 101 mil servicios de salud física y emocional, alimentación, orientación jurídica, visitas de seguimiento y actividades recreativas, apuntó.
328 mil apoyos
para beneficiarios de este programa
Cariño y atención
“Y algo muy importante: las y los colaboradores de DIF Coahuila, los jóvenes de universidades que participan en este programa, personal de los sistemas DIF municipales y de los asilos adheridos a nuestro programa, les han dado cariño y atención a las personas que llegamos a apoyar. Eso los hace sentir que no están solos, que son importantes para nosotros y que cuentan siempre con nuestra mano amiga”, resaltó.
101 mil servicios
Centros Comunitarios y Comedores de las Personas Adultas Mayores, los Centros de Integrales y de Inclusión Social, el programa Bienestar Integral del Adulto Mayor y el Programa Adulto Mayor en Plenitud, entre otros, que buscan apoyar a este grupo poblacional para mejorar su calidad de vida. Gracias a estas acciones, las y los adultos mayores reciben apoyos alimentarios, de salud, capacitaciones, actividades culturales, deportivas y de esparcimiento, así como un apoyo para su economía familiar.
Para abuelos...
Marcela Gorgón recordó que durante agosto se han llevado a cabo 120 eventos en toda la entidad para celebrar a las y los abuelos coahuilenses.
Aunado a ese programa, recordó, DIF Coahuila opera los
Finalmente, agradeció el apoyo que el Gobierno de Coahuila, los ayuntamientos, universidades, empresarios y organismos de la sociedad civil han brindado al DIF estatal para esta causa.
z Fueron reconocidas mujeres, quienes por más de 20 años han trabajado con servicio en favor de las comunidades rurales.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde José María Fraustro Siller informó que su Administración trabaja por las mujeres del campo, a través de distintos planes y programas que se desarrollan por todas las áreas del municipio.
Se llevó a cabo el evento El Papel de las Mujeres en el Campo de Saltillo, con la presencia de mujeres habitantes de las diversas localidades rurales, así como de representantes de áreas que enfocan el esfuerzo a las mujeres.
La Dirección de Desarrollo Rural reconoció en este evento a mujeres, quienes por más de 20 años han trabajado con servicio en favor de las comunidades del campo saltillense.
Mujeres del campo
Lidia María González Rodríguez, titular del Instituto Municipal de las Mujeres, IMM, en representación del Alcalde de Saltillo, mencionó que la alianza y trabajo coordinado aportan a las políticas públicas para ayudar a que las mujeres en el campo emprendan un negocio, estudien y sean parte importante del desarrollo social y económico de sus comunidades.
“Nuestro alcalde Chema
Fraustro es un gran aliado de
z Katy Salinas Pérez, responsable del Instituto Coahuilense de las Mujeres, agradeció el trabajo del gobernador Miguel Ángel Riquelme y del alcalde Chema Fraustro por trabajar e invertir en la educación y mejora de condiciones de las mujeres coahuilenses.
z Magdalena Jaime Cepeda, titular de la Coordinación de Igualdad de Género de la Universidad Autónoma de Coahuila, UAdeC, y Gabriela Valdez Cardona, especialista en equidad de género, presentaron el Diagnóstico de las Condiciones de Vida de las Mujeres en la Zona Rural de Saltillo, que ayudará a trabajar las políticas públicas en favor de este sector de la población en la localidad.
las mujeres, ya que desde el primer día de su Administración instruyó que el Instituto Municipal de las Mujeres se convirtiera en una Dirección General, lo que resulta en mayores beneficios, apoyos y atención a este sector en el municipio”, expresó.
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Tras las aguas agitadas por los nuevos libros de texto, el obispo Hilario González les pide a los implicados en la educación básica a que trabajen en equipo para que haya armonía y mayor aprendizaje para los estudiantes en el ciclo escolar que empieza. “Que haya más trabajo en equipo, entre maestros, padres de familia, autoridades, para que nuestro sistema educativo responda a los desafíos de nuestra nación, porque está en juego la futura generación de mexicanos y que haya más entendimiento y mejora del sistema educativo”, señaló el Obispo
Tendrá su propia app
de Saltillo.
El prelado apoya la iniciativa de los cuadernillos elaborados por las autoridades locales para que se refuerce la enseñanza educativa.
“En Coahuila, la idea de llevar cuadernillos suplementarios me parece bien, aunque faltan los planes de estudio, primero salieron los libros y luego los planes”.
Ejemplo de virtud
Junto a los buenos deseos para este inicio de clases, el Obispo recordó a los católicos la responsabilidad que tienen para ser ejemplo de virtud en los ambientes que se desenvuelvan, incluidos la escuela.
Que haya más trabajo en equipo, entre maestros, padres de familia, autoridades, para que nuestro sistema educativo responda a los desafíos de nuestra nación”.
Hilario González Obispo de Saltillo
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
Para mejorar la comunicación entre la comunidad estudiantil, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila está por lanzar una aplicación que podrá ser descargada por los alumnos en sus teléfonos inteligentes. El director Alfonso Yáñez Arreola informó que esta semana se realizará el lanzamiento de la nueva tecnología, que requirió una inversión de 40 mil pesos.
“El propósito que nos interesa mucho como comunidad universitaria en la Facultad de Jurisprudencia, es el acceso a los temarios, el tema de los horarios; la agenda de la Facultad es una agenda muy robusta, muy diversa, hemos encontrado que a través de la aplicación para cada celular es más fácil que les lleguen las alertas, los avisos”, explicó.
Será gratuita Señaló que será gratuito para los más de 900 alumnos de licenciatura presencial y en línea, posgrados y diplomados.
z Yáñez Arreola dejó claro que esta aplicación no sustituye ni resuelve los problemas de la Plataforma Digital Universitaria (PD), con la que han batallado desde su lanzamiento en 2020.
z “No, ese problema está vigente y necesita una cirugía mayor, necesita una gran afinación, todos los días se siguen generando problemas, hemos enviado los oficios correspondientes, pero finalmente las escuelas, facultades e institutos hemos optado por hacer las cosas en forma interna, por eso ya no es un tema que esté en la agenda pública”, apuntó.
Desde hace 7 décadas conquistó el paladar de los clientes con receta de los abuelos
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Servir como botana un plato de marranito al ataúd o un cabrito a las finas hierbas en el bar La Rooka, es el secreto para conquistar el paladar de sus clientes desde hace siete décadas. Los creadores de esta receta original son Francisco Zertuche y su esposa, Consuelo González. Ahora su nieta, Perla Zertuche Cabrera, la rescató y la aplicó desde el 1 de mayo de 2017 a la fecha, al ser la propietaria del renovado restaurante bar La Rooka.
Cuatro meses antes el lugar permaneció cerrado y se hicieron trabajos de rehabilitación para que no cayera el inmueble, situado en la calle De la Fuente 148, en pleno Centro de la ciudad.
La Rokita en Saltillo
Sin profundizar en la historia de este emblemático negocio por razones familiares, Zertuche Cabrera compartió los planes que tienen en puerta para el restaurante, que sobrevivió a la pandemia (20202021) y mantuvo una plantilla laboral de seis personas.
“A solicitud de un importante número de saltillenses que son clientes frecuentes y
¿Quién es?
z Perla Zertuche
z Nació en Ramos Arizpe.
z Profesionista y egresada del Instituto Tecnológico de Saltillo en 2006.
z Laboró en la empresa
Fersinsa, luego en una empresa televisora en el Área de Recursos Humanos.
z Finalmente, fue organizadora de eventos del restaurante IL Mercato, ubicado en el Parque Centro de Saltillo.
muchos de ellos amigos, tenemos planeado un proyecto para abrir una sucursal en la capital de Coahuila, se llamaría La Rokita de Saltillo”, dijo Perla Zertuche, de 38 años.
La dueña del lugar, quien tiene una licenciatura y una maestría en Administración de Empresas del ITS de Saltillo, aseguró que la apertura del nuevo negocio va muy bien y se comprometió a informar cuando esté listo.
“Ahorita estamos enfocados en una estrategia de mercadotecnia para atraer a más clientes, no sólo de la Región Sureste, sino de toel estado y escalar a nivel nacional”, manifestó la restaurantera, quien afirmó que hay Rooka para mucho tiempo.
Personalidades
Por respeto a los clientes, Zertuche Cabrera se reservó a revelar las personalidades que en alguna ocasión visitaron y degustaron los platillos exquisitos de La Rooka.
Sin embargo, muchos clientes tienen presente cuando acudieron a este negocio, desde destacados deportistas con presencia nacional, empresarios y hasta políticos
Tenemos planeado un proyecto para abrir una sucursal en la capital de Coahuila, se llamaría La Rokita de Saltillo”.
Perla Zertuche Cabrera Dueña de La Rooka
importantes, como los exgo- bernadores Óscar Flores Tapia, José de las Fuentes Rodríguez y Eliseo Mendoza Berrueto, por citar algunos. El excampeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, y
peloteros profesionales como Vinicio Castilla, Armando Reynoso, Marcelo Juárez y Andrés Mora, son otros que comieron marranito al ataúd y hasta fritada, siempre acompañados de una cheve bien fría.
Chefs fregones La cocina de La Rooka cuenta con expertos experimentados como Roberto del Bosque, “El Chupado”; doña Chayo Herrera y Esthelita Bustamante. En tanto, en el área de servicio destacan Carlos Rodríguez, Arturo Serrato y Sergio Garibay, reconocidos bármanes. “Quien labora en este restaurante conocerá lo que son las jornadas largas, sobre todo en noviembre y diciembre. Hay veces que empiezas desde las 6 de la mañana y terminas por la madrugada del otro día”, comentó Perla Zertuche, quien aseguró que dirigir este negocio demanda mucho tiempo.
Cocinera desde niña
z Perla reconoce a su papá
Candelario Zertuche (qepd) y a su mamá Enriqueta Cabrera, de ser quienes la inspiraron para realizar guisos desde los 7 años.
z Gracias a esta enseñanza, aprendió a lavar las tripas del cabrito para preparar machitos. Sabe escoger los lechones y cabritos que están listos para ser cocinados en el fuego.
z Zertuche Cabrera es una mujer a la que le gusta enfrentar retos, no le teme al miedo y le agradece a Dios contar con un hermano como Darío, quien la apoya en todo y es su socio en el restaurante.
Viñedos son un atractivo my importante cada fin de semana
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Tanto turismo local como internacional, está siendo atraído a las diferentes regiones vitivinícolas en el país, dinámica en la que zonas como Coahuila tienen un enorme potencial, reconoció el empresario Salomón
Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.
“Indiscutiblemente, el tema de los vinos en México se ha vuelto con un atractivo turístico impresionante. La capacidad de movilización que tiene lleva una respuesta muy rápida y muy interesante, al grado que en México se ha vuelto un imán del turismo”, dijo el empresario.
Durante la fiesta de vendimia de Hacienda Florida, que
Antes era un turismo ejecutivo, que venían de lunes a jueves… ahora vienen en fin de semana porque vienen a los viñedos”.
El tema de los vinos en México se ha vuelto con un atractivo turístico impresionante”.
Salomón Abedrop López Consejo Mexicano Vitivinícola
este año alcanzó cosecha récord, el líder del gremio en el país destacó productos turísticos como la Ruta Vinos y Dinos, que conlleva una visión estratégica que, claramente, está dando resultados.
“Nosotros en los viñedos tenemos gente todos los fines de semana desde que apareció ese proyecto, y seguramente los hoteles de Coahuila, de Saltillo, de la Región Sur, deben estar llenos de turismo que antes no tenían, antes era un turismo ejecutivo, que ve-
nían de lunes a jueves… ahora vienen en fin de semana porque vienen a los viñedos”, dijo. No obstante, la calidad de los vinos coahuilenses también hacen lo suyo, acumulando medallas y reconocimientos internacionales.
Crece venta de vinos
El ejecutivo destacó que la venta de vino mexicano está creciendo a más de dos dígitos anualmente desde hace más de 10 años, y se tiene la expectativa de que va a
mantener este ritmo para los próximos 10 años, con lo que el sector vislumbra una espiral en la que están obligados a subirse, o de lo contrario, sería sustituido con importaciones.
Más empleo Para lograrlo, será vital la protección y apoyo de las autoridades al campo mexicano. Cabe reconocer que actualmente los productores de uva en el país son el segundo empleador de entre todas las ramas de la horticultura.
z La venta del vino mexicano crece desde hace 10 años, y se espera se mantenga.
Al señalar que no se tienen focos rojos específicos de zonas susceptibles de ser afectadas por una inundación, el subsecretario de Protección Civil del Estado, Francisco Martínez Ávalos, dijo que están preparados para tomar las medidas preventivas que se tiene en el Plan Estatal de Temporada de Lluvias por los Huracanes. Indicó que es a través de varias instancias de Gobierno de los tres órdenes que se atiende a cada municipio que se ve afectado por las lluvias.
“Hemos estado al pendiente, por si se acercara o llegara a Coahuila un huracán y tomar las medidas preventivas para la atención de la gente que así lo requiera, pero no hay foco rojo específico”, dijo. n Infonor
Réquiem para un compositor saltillense
Fue Juan Roberto García un carismático individuo que descendía siempre a pie del antiguo barrio del Agua Chiquita, colindando con otra barriada, la del Ojo de Agua, con su guitarra en la mano y renqueando, sí, caminaba inclinando más el cuerpo hacia un lado que hacia el otro por un problema congénito en una de sus piernas, más corta que la otra.
Era la traza del futuro compositor y artista quien se desplazaba sobre la calle de Hidalgo sur hacia el Centro, pues trabajaba en una famosa platería, Saltillo Silver Factory, por la calle Victoria, negocio propiedad de los señores Moeller, de gratísimos recuerdos, donde el joven Juan Roberto era orfebre o artesano, dedicado a la elaboración de objetos y joyería de oro, plata u otros metales preciosos.
Pero Dios y el arte pusieron en la mente y en las manos del joyero una guitarra y un don para cantar y componer bellas canciones dedicadas al amor, y a la mujer, por supuesto, como si metafóricamente fuera una pieza de oro puro y, al poco tiempo, el orfebre la convirtió en canciones.
Así surge una melodía que para la gente de mi generación debe ser muy conocida: La Canción de los Mil Nombres.
Juan Roberto, joven que fue como muchos de nosotros, solía no consolarse con una mujer y pues tenía dos novias, a una de ellas que trabajaba en la fábrica de sarapes, El Saltillero, de Acuña y Victoria, le compuso la canción original con su nombre, pero luego le llevó serenata a la otra y le impuso el nombre de esta, de tal suerte que se hizo popular
en los tríos locales en la época del mayor romanticismo o manifestaciones de amor hacia la mujer. Podría llamarse la canción A Emma o A Elia, que así se llamaban las damas. Jorge Gamiz, la primera voz del Trio Mayab, la rebautizó con el nombre de la Canción de los Mil Nombres. (Pida a cualquier trío saltillense la canción de los mil nombres y que le ponga el nombre de su amada y descubrirá que es todo un poema)
Juan Roberto García se unió a Francisco Martínez y a Ramiro Chávez para formar un trío, y participaron en un concurso de esos que había muchos en la radio local, esta vez en la XEDE y ganaron el primer lugar. Precisamente esa noche del 24 de julio de 1957 se decidieron dedicarse exclusivamente al difícil pero bello arte de la música. Pero fueron muchas las canciones escritas por este compositor saltillense, que llevó el nombre de nuestra ciudad muy en alto al ganar un concurso nacional en la Ciudad de México, con la canción Provinciano, y otros trofeos en el interior del país y del estado. Es muy basto el repertorio de canciones de la autoría de Juan Roberto, que no consigno aquí porque omitiría alguna. Fue integrante de varios tríos, yo lo que recuerdo con el Social, formado por Mónico Antonio Estrada, primera voz; Rodolfo Méndez Rivera, una de las terceras voces más naturales, y Juan Roberto, en la segunda voz y requinto. A veces no se sabía quién era la primera o la segunda, porque García tenía una potentísima voz que casi destacaba en el trío. Como solista grabó varias canciones para la marca Peerles.
Foto: Zócalo Archivo
z El motociclista de 27 años perdió la batalla contra las heridas que le provocaron tras ser embestido en la colonia Nogalera.
Pierde batalla contra heridas
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un joven motociclista de 27 años murió ayer en una sala de la Clínica 2 del IMSS tras una agonía de siete días, luego de haber sido embestido por un vehículo cuando circulaba por calles de la colonia Nogalera.
El joven, identificado como José Guadalupe Martínez Álvarez, circulaba a bordo de su motocicleta, cuando al atravesar el cruce de Venustiano Carranza y Jacinto Treviño, fue embestido por una camioneta que no respetó el señalamiento de alto. Fue trasladado de urgencia a la Clínica 2 del IMSS.
Los médicos señalaron desde el comienzo que su estado
Determinaron
muerte cerebral
z Tras ser diagnosticado con fractura de cráneo, la salud de José Guadalupe no mejoró, y fue declarado con muerte cerebral. Su familia esperaba un milagro, el cual no llegó, y fue declarado sin vida la madrugada del sábado.
de salud era delicado, pues presentaba trauma de cráneo y diversas fracturas. El presunto responsable identificado como Jesús “N”, será consignado ante el Ministerio Público por el delito de homicidio culposo, y comenzará su proceso judicial al interior del Cereso varonil.
Tras alcoholizarse en convivio, riñen y uno casi se desangra por un corte grave en la pierna
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
En medio de una fiesta entre supuestos amigos en la colonia Bellavista, un joven de 24 años resultó lesionado de gravedad ayer y se debate entre la vida y la muerte, luego de que una pelea de palabras escalara de nivel debido al alcohol en la sangre y terminara con un navajazo en una pierna que le provocó una importante pérdida de sangre.
Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, cuando el joven de 24 años, identificado como Luis Enrique Araiza Torres, estaba en una fiesta a unas cuantas cuadras de su domicilio, a donde acudió en compañía de varios amigos.
Según los testigos, el hecho se detonó al calor de las copas entre los amigos, generándose un conflicto a palabras que escaló a los golpes y terminó con navajazos y heridas de armas blancas.
Luis Enrique resultó lesiona-
z El joven de 24 años fue atendido en el Hospital General donde lograron detener la hemorragia, aunque su pronóstico sigue como delicado.
Se aferra a vivir z Tras ser llevado a la Clínica del Magisterio, Luis Enrique fue llevado al Hospital General, y luego de varios estudios se determinó que la herida le daño la arteria femoral, que es un conductor importante de sangre, lo que originó que su estado de salud se complicara.
do en el muslo interior izquierdo, sin embargo tras la riña, la herida fue minimizada, por lo que permaneció con un sangrado activo e intenso durante varios minutos, lo que provocó que perdiera una importante cantidad de sangre.
Luego de que el lesionado cayera inconsciente al suelo, sus amigos lo levantaron y lo trasladaron en un vehículo particular de urgencia al Hos-
Se llevan máquina de soldar
z La situación legal del conductor se definirá en las próximas horas.
Intenta agredir a su padre
ROSENDO ZAVALA
Zócalo | Saltillo
Tras volcar un automóvil en el bulevar Fundadores, a la altura del distribuidor vial El Sarape, un hombre intentó golpear a su padre después de que éste intentara solucionar el problema ante las autoridades, por lo que fue sometido por elementos municipales y terminó detenido por el percance y el intento de agresión.
Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas muy cerca del distribuidor vial El Sarape, cuando el rijoso transitaba en un automóvil Versa con dirección al poniente, y al intentar meterse en la lateral de la avenida se impactó contra el camellón divisorio, tomándolo como rampa para quedar ac-
cidentado en el sitio.
Instantes después, al no poder evitarlo, un Chevrolet Aveo que corría en la misma dirección lo impactó de lleno, agravando la situación, que alertó a los agentes de Tránsito Municipal que arribaron parea tomar conocimiento. Enfurecido por lo que estaba ocurriendo, el conductor del auto volcado agredió verbalmente a su padre, que llegó para apoyarlo e intentó golpearlo, por lo que terminó siendo sometido por los uniformados, que lo pusieron bajo arresto. Como parte de las investigaciones, la policía consignó al chofer que provocó el accidente en el bulevar, por lo que será en próximas horas cuando las autoridades definan el estatus de su situación legal.
Por ignorar la señal de alto, el conductor de una camioneta Ford F150 que iba por la calle Pedro Agüero en el cruce con José María LaFragua, en la Zona Centro, provocó ayer un accidente vial en el que dos vehículos y un negocio de comida rápida resultaron afectados. Tras la colisión ambos conductores bajaron por su propio pie de sus pick up, por lo que no fue necesario el apoyo de una ambulancia.
pital del Magisterio, donde los médicos señalaron que su estado de salud era delicado y debía ser llevado a otro hospital, al no ser derechohabiente de esa institución.
La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento de lo sucedido, y abrió una carpeta de investigación que tiene como fin descubrir la forma en que ocurrieron los hechos, así como ubicar al responsable.
ROSENDO ZAVALA Zócalo | Saltillo
Aprovechando las circunstancias, desconocidos allanaron un taller en la colonia Isabel Amalia y perpetraron un robo, llevándose una máquina de soldar, herramienta y otros objetos de valor para luego darse a la fuga.
Los hechos ocurrieron durante el fin de semana en el negocio que se ubica sobre la calle José Espinoza de dicho sector, cuando aprovechando que no había actividad, los delincuentes forzaron uno de los accesos para meterse sin problemas. Como resultado del atraco, los ladrones se apoderaron de una máquina de soldar con aditamientos y herramienta
z Los dueños del taller se percataron horas después del saqueo, que denunciaron ante las autoridades y en redes sociales. diversa, así como otras cosas de tipo industrial con las que huyeron sin que los residentes del rumbo se dieran cuenta.
Y es que hasta horas después de lo ocurrido, los propietarios se percataron de la situación y boletinaron el robo vía redes sociales, dando aviso también a las autoridades para que investigaran el atraco
que dejó como saldo cuantiosas pérdidas materiales. Bajo ese panorama, los quejosos valoraron la posibilidad de interponer una denuncia formal ante las autoridades contra quien resulte responsable, para que se les haga justicia y recuperar sus bienes en la medida de lo posible para reactivar el taller.
z A pesar del fuerte impacto por la volcadura, no dañó a otros vehículos y el conductor fue atendido sólo por una fractura en la mano. Vuelca en V. Carranza
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una volcadura se registró ayer durante la madrugada en el bulevar V. Carranza, debido a que un conductor manejaba a exceso de velocidad y se quedó dormido, lo que lo llevó a chocar y acabar con su vehículo con las llantas arriba.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 horas, cuando el chofer de un vehículo Malibú con placas SKP50-11, se trasladaba hacia el sur cuando el sueño lo venció y perdió la visibilidad del camino, lo que provocó que al cruzar la calle Canadá se impactará con el camellón central.
Un hombre salió de su domicilio y se dirigía a una parada de camiones cuando se convirtió en víctima de la maldad ajena, al ser sorprendido por un ladrón cerca del bulevar Huachichiles, en la colonia Teresitas, que tras amenazarlo verbalmente comenzó a agredirlo, despojándolo de su cartera y otras cosas de valor para luego darse a la fuga.
Tras la agresión, el ofendido regresó a su casa para contar lo ocurrido a los familiares, mientras notificaban la situación a las autoridades para buscar al ratero, que consiguió escapar. n Rosendo Zavala
Parpadea ebrio y pone su auto ‘llantas arriba’
DESOCUPADO 40% DE SUS LOCALES
Una de las áreas comerciales más conocidas y visitadas por saltillenses, hoy sólo sobrevive
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La crisis económica derivada de la pandemia “hirió” y “mató” negocios, y a la Plaza Real, ubicada en Abasolo y periférico Luis Echeverría, la dejó con cerca de 40% de sus locales desocupado, así se pudo constatar en un recorrido.
Del área de comida, donde hay 13 locales, solamente cinco están ocupados; en uno se vende nieve, en otro gorditas, uno es de comida mexicana y dos más de comida china. Hay
z Aún no se repone Plaza Real de la crisis derivada por la pandemia, pues la mitad de sus locales está cerrada.
ocho vacíos, entre ellos donde estaba la transnacional Carl’s Junior.
Los que se fueron… Pero esta no es la única em-
presa grande que se fue y dejó un vacío que nadie ocupó, también está el local de Aplebbe’s, que lleva ya un par de años sin ser ocupado, así como el que albergaba la tienda
Innova Sport, el de la juguetería Julio Cepeda y el de Radio Shack. Además de los locales más pequeños que están en un costado hay 15 que funcio-
z Así, la que fue la principal plaza comercial hace un par de décadas, y aún competía antes de la pandemia, ahora parece estar en su peor etapa, sobreviviendo gracias a su supermercado ancla.
15 locales pequeños que aún funcionan
10 cerrados
5 locales para comida activos, de 13 en total
nan y otros 10 cerrados, con lonas que anuncian que están disponibles, pero la situación económica y la sobreoferta de espacios en plazas comerciales inhiben la renta.
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Ante el inicio de nuevo ciclo escolar, hoy 28 de agosto, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementará un operativo de regreso a clases. El comisionado Federico Fernández Montañez informó que personal preventivo y de tránsito se instalará de manera estratégica en los horarios de entrada y salida de diferentes planteles educativos.
“El objetivo principal es brindar seguridad vial y preventiva a todos los estudiantes que regresan a sus escuelas, el personal estará atento ante cualquier eventualidad que se pueda llegar a presentar”, dijo.
Mencionó que se determinaron las zonas escolares que presenten una vialidad complicada para atender las necesidades específicas en cada una de ellas.
El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana exhortó a la población a salir con tiempo de sus casas y conducir con cortesía, a la vez que invitó a los padres y madres de familia a utilizar
z Personal de tránsito se instalará de manera estratégica en escuelas.
z El operativo de regreso a clases iniciará a partir de las 7 de la mañana con cobertura en distintos planteles educativos. Federico Fernández señaló que los elementos preventivos y de tránsito llevarán a cabo recorridos de seguridad, prevención y vigilancia de manera pedestre y en patrullas.
los lugares destinados para estacionarse para bajar a sus hijos a las escuelas.
Arleen Sorkin, quien prestó su voz para el personaje de Harley Quinn, murió a los 67 años, informó el director de DC, James Gunn.
“Descansa en paz, Arleen Sorkin, la increíblemente talentosa voz original de
Harley Quinn, que ayudó a crear el personaje que muchos de nosotros amamos. Amor para su familia y amigos”, escribió.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, Sorkin murió el jueves y la actriz se alejó de los reflectores por un problema de salud que le impedía actuar o estar en un set mucho tiempo.
Sorkin también participó en filmes como Simplemente Amor, El Retrato Perfecto, The Batman Superman Movie, Es Pat y Ted y Venus. El actor de Star Wars, Mark Hamill, también recordó a Sorkin en su cuenta de Twitter.
Aborda la serie de streaming el amor que surge entre dos desconocidos gracias a un canino
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ashley (Harriet Dyer) y Gordon (Patrick Brammall) se dan un encontronazo en sus coches y el saldo, además del consabido susto, es un perro accidentado que provoca que ambos “desconocidos” se conozcan en las malas y muy de malas, y luego. en las no tan malas.
Pareja desde hace siete años en la vida real, y protagonistas de la serie que ellos mismos idearon, escribieron y produjeron, Harriet y Patrick explican, en enlace virtual, cómo concibieron Colin from Accounts, recién estrenada por Universal+.
“Todo empieza por el perro, porque es un perro que entra en nuestro radar y nos hace ‘conectar’ de una manera que no esperábamos”, acotó la actriz.
“Somos un par de locos que quisimos hacer la historia de algo tan extraño, y posiblemente normal, pero les prometemos que el ‘perro herido’ está bien: es actor también, bueno, fueron dos, pero es actuación”, añadió su compañero.
Solteros, decepcionados de romances anteriores y deseosos de construir un porvenir emocional con alguien comprometido, los personajes se dan la oportunidad de conversar luego del accidente y poco a poco van conociéndose y cayéndose bien.
Ashley le muestra su verdadero “yo” a Gordon, quien, más reacio y dubitativo, se expone de forma menos velada, más cautelosa.
Mírala: z Colin From Accounts z Universal+
Establecen vínculos, empiezan a llevarse bien y deciden iniciar una relación en la que ambos prometen ser más que amigos, amantes y pareja: “socios sentimentales”.
“Tiene un poco de nuestra vida en pareja, sí, inspirado en nuestra vida real, pero también de anécdotas que hemos escuchado o nos han contado. Tiene historias que son propias y ajenas y que las entretejimos para darle forma a toda la serie”, comentó Gordon.
“Y como todo en la vida, hay situaciones complicadas y muy sencillas. En general, nos inclinamos por la comedia porque es lo que nos gusta que le dé sabor a la vida, a nuestra vida. Todos queremos risas en tiempos difíciles”, apuntó Harriet. Casados desde marzo del
2021 para consolidar su relación, la cual comenzó en el 2016, los actores australianos adoptaron a su hija, Jony, justo unos meses después del enlace, y tanto la pequeña como diversas situaciones han sido inspiración para contar lo que sucede en Colin from Accounts.
“Tenemos una vida muy divertida, nos gusta la comedia y la niña nos hace reír mucho. Eso nos inspira, pero hemos tenido otras situaciones más desafortunadas que nos han llevado a cuestionarnos todo: pelearnos por amor, decepcionarnos, no querer estar el uno con el otro.”, dijo él.
“°Ay! Eso es muy filosófico.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Drake Bell, quien siempre ha declarado amar a México, conoció un pedacito más de este país: la capital coahuilense, pues el cantante y actor dio un concierto en un centro nocturno del norte de la ciudad, en donde compartió con sus fans.
El protagonista de la sitcom Drake y Josh, además, fue captado entrándole duro a unos tacos posterior a su presentación, lo cual emocionó a sus fans que declararon en redes sociales cosas como “No manchen. Estuve a 2 horas aprox. de haberme podido topar en los tacos sheriff con @DrakeBell (para el bajón de la peda jajaja, yo llegué a las 2:30 am y él como 2 horas después)”.
175 mil
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Creo que algo que sí inspiró una escena es que cuando estábamos saliendo, antes de tener algo formal, él me mandó una foto de su pene, y dije ‘¿por qué?, no lo necesito, vas muy rápido’. Y en realidad no se había dado cuenta porque quiso mandarme una foto de sus piernas y su ‘cosa esa’ salía del bóxer”, bromeó su esposa. Narrada como una comedia romántica moderna a lo largo de ocho episodios, Colin from Accounts se acerca a los destinos de Gordon y a los infortunios de Ashley, quienes convierten sus fracasos en oportunidades de redención, además de que encuentran consuelo de manera recíproca.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Como guionista y actor, Jorge Jiménez, productor de la película La Sirena de Marbella, tiene un doble compromiso con la huelga de actores y escritores en Hollywood. Al ser miembro del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadunidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés) y con el Sindicato de Escritores de América, Oeste (WGAW), Jiménez y su equipo, que incluye al productor de Matrix Resurrecciones, no pueden trabajar de-
bido a las huelgas. “Mi agente mandó indicando que no estamos grabando ninguna producción, estábamos haciendo el piloto de La Sirena de Marbella. Me mandaron la notificación donde me daban luz verde porque comprobamos que estamos en pláticas y no estamos pagando ni cobrando”, dijo Jiménez, en entrevista telefónica.
Para crear La Sirena de Marbella, el mexicano está haciendo mancuerna con Garrett Grant, productor estadonidense de películas como Blue Beetle y 12 Valientes. Se especula que Adriana
Barraza pueda sumarse a la cinta, pero todo depende de cómo avancen las huelgas de actores y escritores en Hollywood en los próximos días.
La Sirena de Marbella es la historia, Lucio (Jorge Jiménez), un pescador soltero, muy codiciado entre las mujeres del pueblo, pero permanece enamorado de un recuerdo.
Durante su infancia tuvo un encuentro con una sirena y desde entonces mantuvo la fe en volverla a ver.
Además de ser pescador, Lucio es artista y crea figuras de barro en forma de sirena. Estas esculturas las vende en
La exesposa de Kevin Costner pidió aumentar la manutención que debe pagar el actor por sus hijos.
Christine Baumgartner, casada con el actor desde 2004 hasta hace unos días, presentó una solicitud para elevar la manutención de 129 mil dólares al mes a 175 mil, según documentos obtenidos por TMZ.
Alegó que quiere para sus hijos el mismo estilo de vida del cual goza su padre, quien el mes pasado se los llevó de vacaciones a Aspen: “No será suficiente para replicar el estilo de vida de Kevin, pero sí permitirá proporcionarles un estilo de vida a los niños relativamente comparable”, señala la solicitud.
las fiestas del pueblo. No hay ninguna mujer que le pueda borrar ese recuerdo hasta que un día conoce a Rebecca, una artista circense que interpreta a una sirena en las funciones, pero su rostro es muy parecido al que Lucio vio alguna vez. Jiménez fue el encargado de construir el guion bajo el género romántico y con la estructura de un cuento de realismo mágico para adultos.
Aunque estuvo inspirado en “La Sirena de Barro”, de Hugo Arg¸elles, el cineasta le hizo algunas modificaciones a la historia con base en leyendas mexicanas y españolas. z
La faceta de drama queen de Paty Cantú está de vuelta con su nuevo sencillo, “La Otra”, el cual sirve como segunda parte y desenlace de la historia de “Prefiero Ser Su Amante”, tema compuesto por la tapatía e interpretado por María José.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A los 9 años, las películas favoritas de Ana Serradilla eran de exorcismos, casas malditas, cultos con sacrificios, historias de pesadillas estelarizadas por Freddy Krueger y cintas dirigidas por Alfred Hitchcock.
La protagonista de Cansada de Besar Sapos teoriza que a esa edad buscaba emociones fuertes porque así aprendió a lidiar con el mundo y se preparaba para cualquier horror venidero.
“Me gustaba que me llevaran al parque de atracciones para subirme a la montaña rusa más alta... porque le tenía terror a las alturas! Sabía que de un juego no me pasaría nada malo, entonces estaba tratando de vencer mi miedo, la sensación de vacío y de debilidad.
“Era un poco lo que me producían las películas de miedo, algo me impresionaba muchísimo, me generaba un conflicto emocionalmente, me dañaba, me hacía llorar, pero después decía: ‘Voy a manejar esta emoción’. Era una forma de sobrevivir al dolor, a la contrariedad, mi forma de enseñarme a ser fuerte”, reflexionó la actriz en entrevista. Pero algo con lo que no contaba era que ver filmes como El Exorcista, Poltergeist: Juegos Diabólicos y Los Niños del Maíz, le produciría un miedo como actriz: participar en un largometraje de
terror. Como una fan del género, no quería involucrarse en cualquier cosa, por lo que es hasta ahora, después de 25 años de trayectoria, que por fin aceptó un largometraje de miedo, No Dejes a los Niños Solos, de Emilio Portes, ya acabó de rodar hace unos días.
El título de la trama es una advertencia que su personaje, Catalina, no atiende. Ella y sus dos hijos acaban de mudarse de casa, pero para resolver los contratos de venta, la madre debe dejar a sus pequeños de 7 y 9 años.
La trama, adelantó la protagonista, pone el acento en los conflictos de los infantes, que crecen a la par que Catalina descubre la historia del hogar.
“Me daba miedo participar en alguna que no fuera buena. Cuando leí el guion de No Dejes..., no lo solté, sí me dio miedo leerlo. A veces lees cosas que se sienten chafas, este realmente me atrapó porque juega con toda la cuestión de lo sobrenatural, lo que se sale de nuestras manos.
“Nos genera inseguridad y miedo, no era terror por sangre, juega con una cuestión psicológica y eso me pareció muy importante. Ya había tenido la fortuna de trabajar con Emilio en Pastorela, sé que a él le mueve este género y para mí era el director perfecto para atreverme a hacer esto en cine", contó la actriz.
Son vistos juntos
El cantante puertorriqueño Bad Bunny y el actor estadonidense Al Pacino fueron vistos saliendo juntos del exclusivo restaurante Carbone, en el barrio de NoHo, Nueva York, lo que podría significar una colaboración entre ambas estrellas.
De acuerdo con la página Page Six, la reunión se trata de un proyecto conjunto entre ambos artistas, el cual podría tratarse del nuevo video del reguetonero, en el que Al Pacino podría interpretar a un gángster: “Nos dijeron que Al Pacino estuvo en Carbone en Noho para protagonizar el nuevo clip del reguetonero”, reveló el medio estadounidense en su portal. n El Universal
Apoya a Jenni Hermoso
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Natalie Portman mostró su apoyo a la jugadora española Jenni Hermoso, quien fue besada por un directivo sin su consentimiento.
Portman, de 42 años, compartió en redes sociales una nota del The New York Times, en donde la selección femenina española no jugará hasta que Luis Rubiales renuncie a su cargo.
“Yo estoy con Jenni Hermoso. #SEACABO”, escribió la también dueña del club fe-
“La canción (‘La Otra’) reconectó de una forma distinta que entendí que mis fans necesitaban. En las biografías de mis redes puse: ‘Cantautora, escribo canciones sobre tu vida’.
“De pronto empecé a ver que la gente se sienta en los aeropuertos para esperarme, vienen a los shows, me escriben en mis redes sociales diciéndome que me contaron su vida porque se identifican con mis canciones. Hubo un punto en que me sentí muy especial porque ellos sienten que los conozco y siento que ellos me conocen”, dijo Cantú, en entrevista previa a su concierto de este viernes.
“Pensé que sería un personaje muy incógnito y que la gente se iba a identificar en secreto. Cuando vi que fue tanta la gente que se identificó en la voz de María José con esa can-
ción, dije: ‘Esa historia ya la he visto y normalmente no termina bien’. Me pregunté cuáles serían los posibles finales y lo tomé como película para darle el desenlace al personaje”. Cantú ha evolucionado y le dijo adiós a su faceta emo. Sin embargo, sus fans le escribían porque extrañaban sus canciones “cortavenas” e incluso querían que rompiera con su novio durante una semana para que escribiera canciones de dolor.
“Aprendí a escuchar y saber
conectar con las partes dolorosas de la historia de uno mismo. Esas partes siempre están ahí. Me siento muy feliz porque la gente sabe que la drama queen está de vuelta, y mis fans no sintieron que fue falsa publicidad.
“No es necesario hablar sobre temas tristes, se trata de hablar de temas honestos. Tal vez había perdido ese valor por un ratito, pero lo he recobrado y aquí estoy”, confesó la intérprete de "Goma de Mascar”.
menino Angel City. La futbolista de 33 años fue besada por Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Futbol, durante la entrega de medallas de la Copa Mundial de Futbol Femenino, en donde España le ganó a Inglaterra.
Presentará la agrupación inglesa su nuevo disco As I Try Not to Fall Apart
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Septiembre suele ser de noches mexicanas, pero habrá tres especialmente inglesas, cuando la banda de indie rock londinense White Lies se presente con todos sus éxitos en el país.
Harry McVeigh, vocalista y guitarrista del grupo, se sorprendió al enterarse de que ese mes suele ser especial por la celebración de la Independencia de México, un país que les ha demostrado en varias visitas que los tienen entre sus favoritos. White Lies estará el 20 de septiembre en la Ciudad de México; el viernes 22 en Monterrey en el Auditorio Pabellón M, y el sábado 23 en Guadalajara.
“Sí! Nos tomaremos un mezcal”, dice emocionado en entrevista desde su casa en Londres.
“Siempre ha sido grandioso para nosotros ir a México, tenemos mucha suerte de que
nuestra música se escucha allá. Cuando empezábamos la banda, nunca imaginamos que iríamos a un lugar como México”.
Harry y sus compañeros
Charles Cave y Jack Lawrence-Brown, los tres de 35 años,
traerán con su nuevo tour no solo los temas de su reciente disco As I Try Not To Fall Apart, también tocarán varios de los hits de su trayectoria, cuyo origen se remonta a 2007: To Lose My Life, Breakdown Days, Is My
Love Again, entre otros. Los ingleses esperan con entusiasmo su siguiente visita a México para cantar estos temas, sí, pero también para algo que les apasiona mucho del país.
“La comida en México es increíble, y hay muchos lugares donde comer, desde los muy baratos hasta los caros. Siempre puedes encontrar algo rico para comer”, afirma Harry.
El estilo musical de White Lies se ha comparado con el de otras bandas emblemáticas inglesas como U2, Echo & the Bunnymen y Joy Division, mientras que sus títulos y letras abren paso al enigma y a lo existencial.
El cantante asegura que la música misma como arte tiene algo de inexplicable y místico.
“Creo que hay algo inexplicable en la música, en lo poderoso que puede llegar a ser y cómo interactuamos con ella y cómo nuestra mente trabaja alrededor”, comenta el músico.
“Hay algo sobre la música sobre la que nunca tendremos explicación, hay algo místico y hermoso. No tengo una religión, pero creo en lo mágico acerca de la música, y de todo el arte, de lo creativo, lo que te hace moverte, cuando ves una pintura o lees un libro. La música es lo más cercano a la religión que puedo encontrar”.
En medio de su separación conyugal, Britney Spears contrató a dos nuevos miembros para su servicio en su residencia de Los Ángeles, California; uno de ellos cuenta con cierta trayectoria en las ciencias de la salud, informó TMZ.
Este hecho se considera como de gran relevancia debido a las necesidades clínicas de la cantante de Toxic, por lo cual dicho trabajador tendrá la responsabilidad de asegurarse de que Spears tome sus medicamentos en tiempo y forma.
Uno de los objetivos en el entorno cercano a la cantante es cubrir todas sus necesidades manteniéndola ocupada.
Tanto el abogado de La Princesa del Pop, Mat Rosengart, como el mánager de la artista, Cade Hudson, explicaron que a la cantante, recién liberada de la tutela de su padre, Jamie, no le gusta estar sola y que por ello se procura mantenerla fuera del hogar. Al respecto, allegados le comentaron a TMZ que la intérprete ha estado trabajando en proyectos de música para entretenerse y evitar, justamente, quedarse sola.
n Agencia ReformaSerá en Las Estrellas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Todo el abuso físico, emocional y psicológico que sufrió Gloria Trevi de parte de su mánager Sergio Andrade, también se verá por televisión abierta.
Luego del estreno el pasado 11 de agosto de Ellas Soy Yo
Gloria Trevi por la plataforma VIX, se dio a conocer que a partir del lunes 4 de septiembre iniciará sus transmisiones por señal abierta a las 21:30 horas por Las Estrellas.
“Estoy muy emocionada de que llegue al público de Las Estrellas, creo que va a ser algo maravilloso que pueda llegar a todos los rinconcitos de México, me da muchísima emoción. Ha tenido mucho éxito en VIX y esperemos que así sea en Las Estrellas también”, expresó Scarlet Gruber protagonista de la serie. La actriz, quien es Trevi en
su etapa adulta, alertó que es una historia fuerte por el exceso de abuso que ejerció Andrade sobre la cantante y todas las jóvenes a las que engañó.
“Apenas está comenzando, se va poniendo más fuerte”, aseguró Scarlet respecto a lo que se ve por ViX.
Ponerse en los Zapatos Viejos de Gloria fue un reto actoral y emocional para la actriz venezolana.
Aborda el escritor chileno su relación con la literatura, los viajes y los otros
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
“En mí la poesía se presenta como un tren en movimiento, como los mismos pájaros que transitan sin frontera y que, libremente, deciden en dónde quieren estar”, así define Ivo Maldonado su poética, una a la que, agrega, “es coral, porque el poema no se escribe solo en la página en blanco, sino con la vida misma, con todo lo que uno va haciendo dentro del camino del arte de la poesía”.
Y aunque el poeta ejemplifica con su trabajo con talleres de escritura creativa, es quizá su propia experiencia vital la que mejor delinea esa visión del mundo, ya que, proveniente desde Chile, visita Saltillo para presentar hoy su poemario Tiananmén en la Taberna El Cerdo de Babel.
Este libro es, a su vez, otro ejemplo de su idea de la poesía como traslación, pues aunque fue ideado en Chile, fue escrito en Beijing, China. Un proceso que lo dotó de la téc-
HOY: Presentación de Tiananmén z Ivo Maldonado z Presenta Francisco Robledo z 18:00 horas z Taberna El Cerdo de Babel z Entrada gratuita
nica, la estructura y la atmósfera de la tradición literaria del dragón asiático: “pinceladas breves como si fueran acuarelas”, define Maldonado a Zócalo en entrevista.
Así, los poemas breves que conforman el libro editado por Casa Bukowski, apuesta por un lenguaje corto y ágil lo cual da “una sensación de poesía en movimiento, porque el lenguaje también es movimiento. No se concibe la lengua estática, sino desaparecería, por eso creo que para mí, el viaje es la inspiración”.
Tiananmén no se queda solo en una visión fugaz de la vida, sino que como apunta el también editor “Tiananmén significa, en español, las puertas de la paz celestial, por eso creo que la idea del libro es una metáfora de la historia del mundo. Cuando un imperio cae, otro se levanta; cuando algo cambia para un nuevo comienzo, y cuando una vida
con los suicidios que durante los últimos 30 años han aumentado ante los abusos laborales como las jornadas de 14 horas... ellos son la razón por la que este dragón dormido haya despertado, pero a costa de sus vidas, pero también es un libro que relata la grandeza de su Ciudad Prohibida, de lo que hicieron y lo que están haciendo, como la muralla china un ejemplo de que cuando el pueblo se pone de acuerdo pueden pasar muchas cosas. Esa es la metáfora y las contradicciones de este mundo globalizado”, apuntó el también tallerista que durante la semana pasada ofreció el curso Técnicas de Escritura Creativa y Versoterapia en el Edificio Lomelí.
Además de esas “pinceladas de acuarela, paisajes incompletos que el lector decide si los completa” que son los versos de Maldonado, el libro toma una estructura de pasadizos en los que se invita al lector a perderse, recorrerlos con libertad sin saber hacia dónde lo guiará el próximo rescoldo, esquina, giro y vuelta.
Esto inspirado en la misma ciudad de Beijing, pero pensando siempre en aquel, en el otro, ya que Maldonado apunta que “soy un ser humano insertado en alguna parte del mundo hablándole siempre al otro. No creo en esa poesía de soliloquio, para mí la poesía es coral que tiene un hablante lírico presente pero siempre ligado al nosotros. A mí lo que me queda claro es que mi poema no puede terminar en mi punto, sino que el poema se abre tras ese punto y se convierte en una posibilidad ante una mirada de un territorio determinado que, muchas veces, es el nuestro”, finalizó el primer residente internacional del proyecto cultural Residencias Corona, de Claudia
El antiguo cementerio hebreo del Lido, construido en el siglo 14, en pleno apogeo político, económico y cultural de la poderosa República veneciana, ha decidido abrir sus puertas para mostrar los secretos de un lugar lleno de encanto y memoria que es un pedazo de historia de la ciudad de los canales.
Con unas mil 700 lápidas, aunque se han hallado restos de antiguas tumbas debajo de las que se ven, el cementerio fue utilizado a lo largo de los siglos para el acuartelamiento de tropas y hasta de cantera para cañones, además de servir de inspiración a poetas del 19 como Goethe, Byron y Shelley, antes de caer en el olvido.
Ahora, tras una compleja restauración que ha permitido recuperar y catalogar más de un millar de lápidas, datadas entre 1550 y principios del siglo 18, el cementerio, uno de los más antiguos que se conservan en Europa, ofrece visitas guiadas para dar a conocer un sitio que parece suspendido en el tiempo. n EFE
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey
Lo que por siglos fue una historia que intentó ser borrada para siempre, hoy está al centro de una novela reconocida como una de las más importantes que se han leído en el vecino país del norte.
La novela Olvidarás el fuego, de la escritora regiomontana Gabriela Riveros, fue anunciada como ganadora de la Mención Honorífica en el International Latino Book Award 2023 en su categoría de Ficción Histórica.
Así, la historia de Joseph Lumbroso o Luis de Carvajal “El Mozo”, comerciante y poeta de origen judío que llegó a México durante la Colonia y que fue quemado junto con su familia en la inquisición, en 1596, podrá ser leído por más lectores de lo que ha tenido desde su publicación el año pasado por la editorial Lumen.
Inspirada en las memorias secretas de “El Mozo”, sobri-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
“Fue una necesidad poder salir (del país), porque yo no era parte, nadie era parte... No existía esa industria cultural donde nos dieran cabida”, recuerda en entrevista el artista Damián Ortega.
“Era muy importante salir a foguearse, aprender de espacios internacionales; había mucho más posibilidades”.
El escultor, performer, fotógrafo y director de la editorial de arte contemporáneo Alias acaba de inaugurar su primera exposición retrospectiva en Latinoamérica, Pico y elote, en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), donde presenta tanto obras emblemáticas de su carrera como inéditas. La muestra toma su nombre de las obras Pico cansado (1997) y Elote desgranado (2005), que estarán en la exhibición, curada por José Esparza Chong Cuy.
Ante un artista mexicano de proyección internacional, surge una pregunta: ‘Por qué no se había dado una revisión en México?
“Me encantaría saber el por qué la gente que ha estado (dirigiendo) en estos espacios no lo ha hecho (invitarlo). Yo ofrecí mi exposición varias veces cuando estuve en Boston, Milán y Suiza. He invitado a traer la expo antes y no se había dado”, responde.
Creaciones de Ortega han estado en la Tate Modern de
Londres; el Malmˆ Konsthall, en Suecia; el Centro Pompidou, en París, y el Centro Botín, en Santander, España.
En Berlín, el artista radicó por casi una década al obtener una residencia del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
La directora del Marco, Taiyana Pimentel, cuestionaba en enero pasado la causa por la que este mexicano ganador del Zurich Art Prize 2023 todavía no tenía una exposición de este tipo en el país.
no del fundador del Nuevo Reino de León Luis de Carvajal y de la Cueva, la autora de títulos como la novela Destierros y el poemario En la orilla de las cosas decidió llevar al género mayor la historia de aquel hombre perseguido que ya había sido uno de los personajes de Ciudad mía, su segundo libro de cuentos. La escritora nacida en 1973 dijo sentirse contenta con el reconocimiento por la luz que arroja a las historias en su libro.
En su andar, el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo iba capturando, más que instantes, historias.
O Cuentos breves, que es como se titula la muestra que el Museo de Arte Moderno (MAM) exhibe del artista a 21 años de su partida, ocurrida en 2002.
La exposición, según apunta el MAM en un comunicado, busca destacar la ironía, el humor y el absurdo presentes en la obra del fotógrafo mexicano, aspectos que definieron su obra.
"Una identidad visual inusitada para su tiempo", precisó el recinto.
Expuesta en el gabinete de fotografía que lleva el nombre del artista, la exhibición se integra por un total de 23 imágenes provenientes del propio acervo del MAM, todas retratando historias, “cuentos”, del México de su época. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CEL. 844-128-48-34
MUEBLES DE HOGAR VENDO BASE PARA CAMA EN MADERA CON DOS CAJONES, TAMAÑO QUEEN $ 2,500. PESOS. INFORMES AL. TELEFONO. 844-22819-34
VIAJES NACIONALES
REAL DE 14 SEPTIEMBRE 1 TEL 844-171-0776 WP 81-16-61-29-33 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38 MOBILIARIO
CAPELOS, SILLAS, MESAS Y MANTELES 844-417-7350 Y 844-162-60-48
VARIOS OTROS
NEGOCIABLE VENDO CAMA ELECTRICA, FUNCIONANDO AL 100 % VARIAS POSICIONES, CONTROLES EN BARANDALES Y PIESERA. $23,000. INFORMES AL 844-869-75-78
OTROS
VENDO BOVEDA, PANTEON SANTO CRISTO, TODO PAGADO. INFORMES. 844371-77-01
Expone dibujos
La exposición “Pareidolia de brujas Vol. 1”, del artista Jorge Esquivel, será inaugurada hoy miércoles a las 19:00 horas en la galería de la sede principal de la Alianza Francesa de Monterrey.
En la muestra, el artista originario de Tijuana y con varias exposiciones individuales y colectivas en México, Estados Unidos y Canadá, hace una aproximación al mito de las brujas a
través del arte figurativo en diversas técnicas como grafito, carboncillo, óleo, esmaltes en aerógrafo, escultura y bodypainting.
La expo permanecerá hasta el 15 de octubre en la sede de la Alianza, ubicada en Morones Prieto 502. Col. Del Valle. Los horarios son de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una lectura de la trayectoria del artista danés Per Kirkeby (1938-2018), a partir de su trabajo pictórico y escultórico, se exhibe en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo.
Per Kirkeby. Evocación de la posteridad lleva por título la muestra inaugurada la noche de este jueves 13 de julio, la primera en América Latina del polifacético creador considerado una de las figuras más eminentes del arte contemporáneo escandinavo, destacó el curador Andrés Valtierra durante la apertura.
“En Europa se le conoce muchísimo, en Dinamarca es uno de los pintores más importantes de su generación. Esta exposición está dedicada, sobre todo, a la pintura y a sus esculturas en ladrillo”, apuntó Valtierra, cuya investigación sobre la figura y obra de Kirkeby, un trabajo que se prolongó más de cuatro años, lo llevó a la propia tierra del danés para adentrarse en su producción e imaginario.
“Hubo la posibilidad de realmente hacer una investigación tanto de archivo como directamente en las obras de arte muy meticulosa y bastante profunda. Es la primera exposición de Per Kirkeby en América Latina”, refrendó. Compuesta por ocho esculturas, 20 pinturas y una veintena de materiales de archivo, procedentes de las galerías Michael Werner y Susanne Ottesen, la exhibición tiene como uno de sus ejes la marcada influencia que dejó en el danés su formación profesional como geólogo, habiendo asistido desde muy joven a expediciones en Groenlandia.
“Para mí lo que es sumamente importante dentro de la obra de Kirkeby es que en realidad todas sus reflexiones estéticas están permeadas o tienen raíces en observaciones
geológicas”, enfatizó Valtierra. De esa experiencia germen se pueden apreciar las libretas originales, procedentes del Museo Jorn, en Silkevorg -que resguarda la mayor parte del archivo del también escritor y cineasta danés-, con los diagramas glaciares que dan cuenta de las observaciones directas de Kirkeby. Otra de las líneas conductoras es aquel viaje que Kirkeby hiciera junto con colegas a ruinas mayas en México y Centroamérica en 1971, también registrado en delicados trazos en sus bitácoras ahora expuestas. Lo cual, a decir de Valtierra, más que motivado por la exotización, estuvo ligado a una análisis de lo arqueológico desde la perspectiva de las formaciones geológicas.
De cierta manera, explicó el curador, el danés no veía división ni brecha alguna entre naturaleza y arquitectura; es decir, entre lo natural y lo edificado por la mano humana, o lo cultural.
“(Kirkeby) tenía esta suerte de teoría de que en realidad la arquitectura venía no de una invención y juego con los materiales, sino de la observación de la geología. Es decir, el hecho de mirar esto y darte cuenta que podía soportar una montaña entera, podría haber significado que con el tiempo esto podría soportar también una iglesia o un palacio”, indicó Valtierra. Además de las referidas esculturas en ladrillo, entre las que se ha replicado una pieza inédita proyectada para un proyecto público más nunca realizada, la muestra en el Tamayo presenta varias pinturas lo mismo en gran formato que en un consistente y casi sistemático 122 por 122 centímetros, cuya clave es por igual la ambig¸edad en su perspectiva naturalista que en la experimental técnica que, a modo de los sedimentos geológicos, superpone capas sobre capas.