34 km de recorrido Oriente-Poniente con 14 unidades
42 km comprenderá el recorrido SurNorte con 16 5:30 horas, será el inicio de operaciones
ELECCIÓN
Ciudad
Hacen ajustes a trazos Realizan camiones recorridos de prueba z Los camiones Aquí Vamos Gratis fueron puestos en calle este viernes para efectuar pruebas de campo, por ser el día con mayor tráfico de la semana. El alcalde Javier Díaz González garantizó que ya todo está listo para que el próximo miércoles, a partir de las 5:30 horas, arranquen las dos rutas gratuitas.
Brota millonada y Adán Augusto acepta herencias
Presta servicios a empresa que aparecía en lista negra del SAT
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El senador Adán Augusto López Hernández rechazó recibir dinero ilícito de empresas, sin embargo, ante presiones, reconoció haber recibido herencias, tener inversiones en ganado e ingresos por servicios, ajenos a su labor como legislador.
Luego que N+ de Televisa reveló que recibió, entre 2023 y 2024, 79 millones de pesos de empresas privadas, una de ellas “fantasma”, monto que no presentó en su declaración patrimonial, el senador de Morena dio cifras de sus pagos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). López Hernández explicó que en el ejercicio fiscal del 2023 pagó 158 mil 900 pesos por Impuesto Sobre la Ren-
Presta servicios z El senador reconoció “que más allá de su actividad como funcionario público”, también tiene actividades como prestador de servicios legales y dijo que todos sus ingresos fueron “plenamente declarados, como constan las declaraciones hacenda rias de 2023 y 2024”.
79 mdp
recibidos por sus servicios fuera de la política, de una red de empresas, entre las que se encuentra GH Servicios Empresariales
‘Patético’ El senador del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, llamó patético, torpe y acabado al senador morenista, tras la conferencia de prensa. En sus redes sociales, afirmó también que López Hernández es el claro ejemplo de lo que son los políticos de Morena: corruptos, hipócritas y una vergüenza.
ta (ISR) por un total de ingresos de 22 millones 626 mil 398 pesos. Y en 2024, pagó un millón 337 mil pesos de impuestos por ingresos de 24 millones 539 mil 998 pesos. “Esa es la declaración anual del 2023, que es la que cues-
tionan”, dijo. “Estas dos declaraciones de situación fiscal o de impuestos, como se llaman, coinciden totalmente con las dos declaraciones que yo estaba obligado, patrimoniales, que estaba obligado a presentar en el 2023 y el 2024”.
propia, será clave
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Sobre el 4.4% de aumento al presupuesto federal para Coahuila, según se proyecta en el PEF 2026, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que nunca es suficiente, pero que espera cubrir las necesidades de Coahuila con recaudación propia y espera que desde las secretarías federales apliquen recursos para obras prioritarias como las de infraestructura vial.
Desechan amparo de hijos de AMLO
Un juez federal de la Ciudad de México desechó uno de los tres amparos promovidos el 16 de septiembre a nombre de tres hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y otras personas para reclamar posibles órdenes de aprehensión en su contra.
a Jordan Espino Obedece
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Tras el anuncio de la salida de Miguel Barajas Hernández, “Hummer”, de la coordinación de la Región Norte de la Policía del Estado, el fiscal general Federico Fernández Montañez descartó que esto obedezca a investigaciones en contra del mando estatal. Advirtió que son enroques que habitualmente se realizan en las diferentes áreas de seguridad y que en esta ocasión permitirán a Jordan Espino, exdirector de la Policía Municipal de Saltillo, integrarse a las filas de la Secretaría de Seguridad estatal.
“Este tema pasa, pasa todo el tiempo, entiendo que genera especulación. Hace 15 días se movieron los de la Agencia de Investigación Criminal también. Hacemos enroques, y este es uno más”, sentenció Fernández Montañez. Al tiempo de anunciar que
z Federico Fernández, fiscal general de Coahuila.
tras la salida de Jordan Espino de la policía capitalina, el Alcalde de Saltillo Javier Díaz, daba la bienvenida al comandante estatal Simón Pérez Saldaña. “Hoy se incorpora a nuestro equipo el comandante Simón Pérez Saldaña, quien, como nuevo director de la Policía Municipal, fortalecerá a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y al blindaje con que contamos en la Región Sureste”, comunicó en sus redes sociales.
4.4% de aumento se proyecta en el PEF 2026
que contiene el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 para los estados, en el que Coahuila recibiría 62 mil 950 millones de pesos, es decir, 4 mil 726 millones más que los 58 mil 224 millones recibidos este 2025.
62,950 mdp el monto proyectado para la entidad z Página 2A
Esta semana la Cámara de Diputados dio a conocer los montos del proyecto
Nacional
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
GOLPE DE REALIDAD
Con el recorrido en calles de las unidades Aquí Vamos Gratis, no sólo se dio un bofetón de realidad a los grillos, sino también a los transportistas que abiertamente se habían mostrado escépticos. Uno de los concesionarios le confesó al alcalde Javier Díaz González que varios de sus compañeros no creían que ahora sí la cosa iba en serio. Sólo se dedicaron a seguir la corriente –como lo hicieron en gestiones anteriores–, y ver hasta dónde llegaba. Lo que no contaban los incrédulos es que en esta ocasión el Alcalde de Saltillo cuenta con el respaldo activo del Gobernador del Estado, y eso ayuda mucho a que las cosas avancen. En cuanto a la comunidad, los comentarios en redes sociales fueron mayoritariamente favorables. Los troles fueron acallados ante las evidencias.
MANOLO JIMÉNEZ
AL QUE SIGUE
Tras años de espera y trámites, finalmente se le va a hacer al gobernador Manolo Jiménez Salinas la construcción del cuartel militar en el ejido Encarnación de Guzmán, en los límites de Saltillo con Zacatecas.
Se trata de un proyecto sobre un terreno de 2.4 hectáreas, y que Manolo lo llegó a plantear desde su etapa como Alcalde de Saltillo, a fin de reforzar la vigilancia en la frontera con el vecino municipio. Ahora, la edificación está enfilada para arrancar antes de un mes. Para su Segundo Informe podrá dar cuenta que ya van entregados o en proceso 15 cuarteles, tanto para la Policía Estatal como para el Ejército, todos en puntos estratégicos y dedicados a robustecer el blindaje de la entidad.
LUZ ELENA MORALES
BIEN PRESENTES
Sierra Mojada se vistió de gala al recibir al Poder Legislativo, y abrir sus puertas para la Sesión Solemne dedicada a reconocer a los primeros pobladores de la localidad.
Encabezados por la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, y acompañada por el alcalde Elías Portillo, se honró la historia, identidad y la contribución de los sierramojadenses. En el Teatro Apolo se vivió un ambiente de fiesta, con una sesión emotiva, relajada y con buen quórum.
Junto a Luz Elena, se hicieron presentes en uno de los municipios más retirados las diputadas, Lupita Oyervides, Claudia Aldrete, Edith Hernández, Blanca Rubí Lamas, Olivia Martínez, Edna Dávalos, Beatriz Fraustro Dávila y Delia Aurora Hernández; así como los legisladores Guillermo Ruiz, Sergio Zenón Velázquez, Alfredo Paredes, Gerardo Aguado, Felipe Eduardo González, Jorge Arturo Valdés, Antonio Flores y Luis Jaime Ponce.
HILDA FLORES
CON LOS SALUDOS
En la Sesión Solemne de Sierra Mojada no podemos pasar por alto la presencia de la representante de Coahuila en Ciudad de México, Hilda Flores Escalera; quien viajó desde la capital del país para llevar los saludos del gobernador Manolo Jiménez. Destacó la importancia de enaltecer el legado de la comunidad de Brez, Italia, la cual forjó con su esfuerzo la identidad minera y migrante regional. Así como reconoció al Legislativo por impulsar este merecido homenaje.
PARA AFRONTAR RETOS
OSVALDO AGUILAR
Todo indica que le fue bien al titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, Osvaldo Aguilar Villarreal, en el Seminario Internacional para el Fortalecimiento de Pensiones; donde reforzó alianzas, tomó nota de acciones y compartió los casos de éxito bajo su gestión. Hubo oportunidad de hablar con el director de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Pedro Kumamoto, al tiempo que se trabajó con especialistas y autoridades sobre los retos de ampliar la cobertura, garantizar la suficiencia presupuestaria y asegurar la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones.
A decir de Osvaldo Aguilar, la Dipetre mantiene su compromiso con la seguridad social y con la construcción de un futuro más justo y digno para los pensionados.
IVÁN JOSÉ VICENTE
PRIMER LUGAR NACIONAL Ya puede presumir otro galardón el gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, pues la Aneas otorgó a la paramunicipal el primer lugar del Premio Nacional de Cultura Hídrica 2025, en la 37 Convención Anual y Expo 2025 que se llevó a cabo en León, Guanajuato. El premio que entregó la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México fue por el programa Caza Fugas, el cual involucra a la comunidad para detectar y evitar el desperdicio del vital líquido; a lo que se suman los esfuerzos a fin de encontrar y reparar desperfectos en la red mediante gas trazador, geófonos, fotografías satelitales y ahora con el perro “Manchas”.
LYDIA GONZÁLEZ
A LA ESPERA DEL SILBATAZO
Los esfuerzos se están alineando para captar la mayor cantidad de visitantes posibles por el Mundial de Futbol 2026. Por una parte, el gobernador Manolo Jiménez estará impulsando una ruta y un programa de festivales, conciertos, torneos y eventos para atraer a la gente que llegue por la fiebre mundialista. Por otro lado, estuvieron en la Sultana del Norte el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo, Enrique López Aguirre; y la directora municipal de Turismo, Lydia González Rodríguez, realizando actividades de promoción; y allí se dio a conocer que esperan una ocupación hotelera diaria de dos mil habitaciones en la capital coahuilense, por las fechas del mundial.
ROMÁN CEPEDA
SIGUE EN OMISIÓN Ya pasaron cinco meses desde que la Comisión de Derechos Humanos del Estado emitió la recomendación contra la Policía Municipal de Torreón, por el malogrado desalojo en Nuevo Mieleras, donde perdió la vida el joven ingeniero, Rolando Medina. Mucho ha pasado desde entonces. La Policía se reestructuró, prácticamente se quitó el control de la corporación al alcalde Román Alberto Cepeda González y a sus secuaces. Hubo un lavado de cara intensivo ya fondo… pero “Robán” sigue sin ofrecer las disculpas que exige la Recomendación de la CDHEC.
Eluden las entidades paridad en Gobierno
A excepción de Querétaro, el resto de los estados no han legislado el tema
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A un año de arrancar el proceso electoral en 17 entidades que renovarán sus gubernaturas en junio de 2027, sólo Querétaro ha cumplido con la orden de legislar la alternancia de género.
El 14 de diciembre de 2020, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó a los 32 Congresos estatales regular en sus legislaciones la alternancia o paridad de género en la elección del Jefe del Ejecutivo estatal.
“Se vincula al Congreso de la Unión, así como a los congresos locales a regular la paridad en gubernaturas antes del inicio del próximo proceso electoral que siga de manera inmediata al proceso 20202021”, establece la sentencia.
Sin embargo, pese a que los partidos políticos presumen fomentar la paridad, no han obligado a sus legisladores en los estados a acelerar las reformas.
Las entidades que renovarán su gubernatura en 2027 son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Sinaloa, Zacatecas, Nuevo León, Nayarit, Aguascalientes, Tlaxcala, Campeche, Colima, Michoacán, Guerrero y Quintana Roo.
De esas entidades, ocho están gobernadas por una mujer. No obstante, la autoridad ha advertido que eso no justi-
políticos proponen una reforma similar a la de Nuevo León, pero no existe una discusión formal en la Cámara de Diputados local.
A cinco años de que el Tribunal Electoral federal ordenó a los 32 congresos estatales regular en su legislación la alternancia, sólo seis estados han cumplido.
z A cinco años de que el Tribunal Electoral federal ordenó a los 32 congresos estatales regular en su legislación la alternancia, sólo seis cumplieron. fica que los Congresos locales esquiven la obligación de corregir su legislación para garantizar la paridad. Los estados próximos a renovar su Gubernatura tienen entre mayo y agosto de 2026 para modificar su legislación, pues su proceso electoral arrancará a partir de septiembre de ese año.
Hasta el momento, sólo el Congreso local de Nuevo León abrió la discusión sobre paridad, pero la propuesta no beneficia a las mujeres, pues deja en manos de los partidos la decisión.
“(Para el proceso electoral 2026-2027) los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes podrán determinar libremente el género a postular en el cargo de Titular del Poder Ejecutivo del Estado”, afirma la propuesta que se discute en estos momentos. En Michoacán, los actores
Además de Querétaro, también hay entidades que renovaron su Gubernatura en los últimos dos años, como Puebla, Estado de México, Jalisco, Yucatán e Hidalgo. Sin embargo, en todas ellas dejaron en manos de la autoridad electoral o partidos políticos la decisión de entregar a mujeres las candidaturas y pospusieron la alternancia hasta 2028.
En Coahuila y Oaxaca también intentaron legislar, pero las propuestas fueron rechazadas.
Insuficiente aumento del presupuesto federal a Coahuila
Será recaudación propia clave para la obra pública
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
“Nunca es suficiente, la realidad es que tenemos muchas cosas por hacer, muchos proyectos, programas y obras, ahora sí que nunca ha habido presupuesto que alcance”, dijo el Gobernador de Coahuila sobre el aumento del 4.4% al presupuesto federal para la entidad.
Manolo Jiménez explicó que para completar las obras, programas y proyectos necesarios en todo el estado, se valen de la recaudación propia y la distribución de los recursos compartidos de los tres órdenes de Gobierno.
“Lo que hacemos aquí es tener un plan, priorizar las acciones, hacer equipo con las alcaldesas, con los alcaldes, y también con el Gobierno federal para ir sacando las prioridades de Coahuila”, indicó el
z Se prevé un aumento del 4.4% al presupuesto federal para Coahuila, según se proyecta en el PEF 2026.
Mandatario estatal, confiado en poder hacer lo mejor posible con ese presupuesto. Agregó, por otro lado, que espera, en los recursos que les van a aprobar a cada secretaría federal, estén etiquetados los proyectos prioritarios y compromisos presidenciales para el estado, sobre todo los de infraestructura, por lo que ahora lo que le toca es trabajar en esa gestión, para ir concretando proyectos.
Señaló que al parecer no habría nuevamente recursos para la corrección del tramo de Los Chorros de la carretera 57, pero que seguirá insistiendo en ello.
Lamentan muerte de Xavier Alvizo Flores ‘Corta’ existencia decano de peluqueros
A sus 80 años, Xavier Alvizo, uno de los peluqueros de mayor tradición en Saltillo, falleció ayer, confirmaron sus familiares. Hasta hace unos meses atendía su peluquería sobre la calle Abasolo, a unos metros del bulevar Nazario Ortiz, llevando casi hasta el final de su vida una profesión que adoptó desde que tenía 12 años. Un trabajador incansable, conocedor de la buena música y aficionado al beisbol, es como se le recordará a Alvizo Flores. Varias generaciones de saltillenses fueron atendidas por sus tijeras, destacando personajes como el exgobernador Oscar Flores Tapia, magistrados, alcaldes y deportistas, entre muchos otros. n Redacción
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo Cortesía
Nacional
z El líder de Morena en el Senado se vio forzado a reconocer que obtuvo ingresos por casi 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
Brota millonada y lo acepta
Descarta Adan Augusto fuego amigo en ‘ataques’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para el exgobernador de Tabasco, el reportaje de N+ usa “dolosamente” la información de la “empresa fantasma”, y aseguró que no hay “ningún delito”, pues es un tema de una empresa con el SAT. López Hernández fue cuestionado también del porqué dicha empresa registró ante el SAT el mismo correo electrónico de él y su hermano, Melchor López, a lo que el morenista respondió que ello se debió a que contrataron al mismo contador.
Además, reveló que recibió dos transferencias producto de una herencia de las inversiones que tenía su padre en Estados Unidos, aunque no dio el monto de estas. Al ser cuestionado sobre si existe “fuego amigo” ante las supuestas filtraciones de documentos, Adán Augusto López lo negó, aunque aseguró que él sabe de dónde viene ese “ataque” y pese a la insistencia de la prensa, el senador no reveló nombres.
La presidenta Claudia Sheinbaum al ser cuestionada al respecto dijo: “Que lo aclare el senador”.
Exigen aclarar papel de la Marina ‘Ni perdón ni olvido de 43’
La Secretaría de Marina debe esclarecer qué hacían elementos de la dependencia el 27 de octubre de 2014 en el basurero de Cocula, Guerrero, exigió Mario González, padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Frente a Palacio Nacional, en el 11 aniversario de la desaparición de los estudiantes, el manifestante exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum esclarecer cuál fue el papel de Marina en la manipulación de la escena del crimen. También pidieron la extradición de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal. n Agencia Reforma
z Acusan que algunos grupos maquillaron las finanzas de Salinas Pliego. Foto: Zócalo
Que pague, revira Sheinbaum
Pide Salinas Pliego negociar 48 mmdp
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal exhibió ayer los adeudos por 48 mil 382 millones de pesos en impuestos del empresario Ricardo Salinas Pliego, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien rechazó negociar dichos adeudos. Un día antes, Salinas Pliego, quien ha asegurado que tenía un acuerdo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador para pagar sólo una parte del adeudo, propuso a la actual Mandataria “una mesa de
ACUSAN ROBO DE IDENTIDAD
Desechan amparos a los hijos de AMLO
Declina un juez competencia sobre el asunto donde los López Beltrán niegan solicitud
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un juez federal de la Ciudad de México desechó hoy uno de los tres amparos promovidos el 16 de septiembre a nombre de tres hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y otras personas para reclamar posibles órdenes de aprehensión en su contra.
Carlos Rico, juez primero de Distrito en Materia Penal, desechó el amparo que originalmente fue presentado ante el juzgado noveno de Distrito en Materia Administrativa, el cual desde un principio había declinado competencia sobre el asunto, pero lo siguió tramitando porque se reclamaban actos privativos de la libertad e incomunicación.
Rico Mondragón, juez electo el pasado 1 de junio, afirmó que este amparo se debe desechar porque existe otro exactamente igual ante el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, promovido por los mismos quejosos y contra las mismas autoridades, entre ellas, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana y jueces de varios centros de Justicia Penal Federal.
Hasta la fecha, ninguno de los tres juzgados que llevan estos amparos ha acordado alguna solicitud de Andrés Manuel, Gonzalo o José Ramón López Beltrán para desistirse del amparo o tenerlo por no ratificado, aunque desde el 17 de septiembre, negaron haber presentado estas demandas, y acusaron un montaje promovido por adversarios de manera malintencionada. Sin embargo, el juez agregó en su resolución que “es del dominio público” la pu-
Padecen de
hipertensión
20 millones en el país
Casi uno de cada tres adultos mexicanos de entre 30 y 79 años, es decir el 31%, padece de hipertensión, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud difundido el martes.
diálogo responsable”. “Esto no es un asunto de negociación en oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar, qué sí, qué no”, reviró la Mandataria. “Esto no es autoritarismo, las puertas del SAT están abiertas siempre a cualquier persona, pero la ley es la ley”. La procuradora fiscal, Grisel Galeano, detalló el origen de los adeudos del empresario, los cuales involucran a cuatro empresas en nueve ejercicios fiscales, entre 2008 y 2013, cuyos casos han estado en litigio.
De los 20.2 millones de adultos en ese rango de edad con hipertensión, advierte, sólo 12.5 millones han sido diagnosticados, 10.9 millones se encuentran bajo tratamiento y 6.4 millones tienen controlada la enfermedad. Mientras la prevalencia de la hipertensión es similar para hombres y mujeres, 31% y 30% respectivamente, la proporción de diagnóstico, tratamiento y control es significativamente más alta para las mujeres.
La OMS estima que de las poco más 200 mil muertes por enfermedades cardiovasculares registradas en México en 2021, la mitad son atribuibles a la presión arterial sistólica alta.
n Agencia Reforma
z Desde el 17 de septiembre, los hijos de AMLO negaron haber presentado amparos y acusaron un montaje promovido por adversarios de manera malintencionada.
blicación del 17 de septiembre en el Instagram de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, en la que negó haber presentado algún amparo. También citó declaraciones de Juan Francisco Rodríguez Smith, el abogado que supuestamente promovió estos amparos –y rechazó haberlo hecho– acusó robo de su identidad y dijo que presentaría una denuncia. De las personas que fueron incluidas como quejosas en estos amparos que sí se han desistido son César Reyna, ante los juzgados de la Ciudad de México y Zacatecas, y Roberto Blanco Cantú,
ante el juzgado de Zacatecas. Reyna Carrillo es un exfuncionario de la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam), donde fue Director General de Tecnologías de la Información, mientras que Blanco Cantú es un empresario del transporte, quien enfrenta orden de aprehensión en el caso de “huachicol fiscal” que involucra a mandos de la Secretaría de Marina. Por lo pronto, los juzgados de Zacatecas y Villahermosa que llevan los otros amparos siguen recibiendo informes de autoridades, que en todos los casos, han negado que exista alguna orden contra los López Beltrán.
Habría participado en el crimen
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La ciudadana venezolana Angélica Yetsey Torrini León, conocida en el ámbito digital y de contenido para adultos como Angie Miller, fue detenida en Tlalnepantla, Estado de México, acusada del homicidio de dos músicos colombianos. De acuerdo con información preliminar, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con autoridades capitalinas y federales, aprehendieron a la actriz porno el martes en la llamada “tierra de en medio”.
Según el Registro Nacional de Detenciones, el aseguramiento de quien era cercana a las víctimas, los músicos colombianos Byron Sánchez Salazar, B-King, cantante de 31 años y exesposo de la DJ Marcela Reyes, y Jorge Luis Herrera Lemos, Regio Clown, DJ y empresario de 35 años, se efectuó a las 20:15 horas del martes pasado.
Indagatorias sobre el doble homicidio, cuyos cuerpos desmembrados fueron hallados el 22 de septiembre en Cocotitlán, Edomex, arrojaron la sospecha de su posible participación en el crimen.
Edición: César González
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Angélica Yetsey fue aprehendida en la colonia Valle de los Pinos Primera Sección.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos
zocalo.com.mx/seccion/opinion
El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopin@gmail.com
La verdadera causa
“No son las cosas las que nos perturban, sino nuestras opiniones sobre las cosas”.
Epicteto
Reaccionar desmesuradamente ante una situación, circunstancia, conducta o dicho es algo que a todos nos sucede o ha sucedido alguna vez, y siempre nos hemos justificado, o al menos lo hemos intentado, de manera que parezca lógica la conducta, pero casi nunca confesamos la razón real: todavía nos duele el pasado. Resentimos la herida y dejamos de relacionarnos objetivamente con cualquier cosa que nos esté aconteciendo en esos momentos.
Esto pasa porque el ser humano habita mentalmente más en la imaginación que en la realidad. Las distingue de manera racional, pero no emocionalmente. Recordando o proyectando en el presente y hacia el futuro, la psique vive con la misma angustia lo que imagina que lo que objetivamente sucede. Filtra toda experiencia con sucio cedazo de la herida que no ha resignificado. Un estudio clásico de Killingsworth y Gilbert reveló, en 2010, que casi la mitad de nuestros pensamientos durante el día está en algo diferente a lo que hacemos. En la mitad de nuestra vigilia cotidiana no estamos presentes y, por tanto, no nos percatamos de la acelerada actividad de nuestra mente, hasta que nos despertamos en la madrugada sin poderla parar. Y como donde habita la mente habita el cuerpo, este actúa en consecuencia, poniéndose en tensión y disparando, desde su propia memoria celular, respuestas protectoras frente a estímulos que se parecen al peligro. Otro factor de reactivación del dolor de las heridas es la expectativa frustrada. Cuando se tiene la necesidad emocional de una respuesta, circunstancia o acontecimiento determinados, y estos no ocurren o permanecen inciertos, cuestan más la autorregulación y el autodominio. Nos quedamos instalados en el miedo y el desaliento; comenzamos a atribuirle características desagradables a la vida o a nuestra suerte. En las relaciones, se acrecientan las sospechas y la desconfianza; se enfría el afecto y aumentan los malentendidos. A lo anterior se suman dramáticas narrativas que se convierten en verdades personales sobre uno mismo y los demás. Por ejemplo, si el guion de la propia vida está matizado por la desconfianza, se espera la
traición; si lo está por la descalificación, se traduce en sentimiento de insuficiencia. Vivimos a través de estos relatos y todos somos en ellos las víctimas dignas de admiración y compasión y los victimarios plenamente justificados. Cada uno es su propio mártir. El drama parte de un binomio inconsciente: para herir a alguien hay que relacionarse con quien ya recibió antes la herida. Si es, por ejemplo, de abandono, cada palabra o conducta del otro que nos haga temerlo la reavivará y actuaremos de manera posesiva y celosa. Si no lo es, aquel o aquella que se vaya de nuestra vida no será el villano de la historia, porque ¿quién en su sano juicio querría seguir en una relación con alguien que no quiere estar? Para tener relaciones sanas, cualquiera que sea el vínculo, es necesario conocer, nombrar, sentir y reinterpretar, para resignificar, nuestras heridas. Describir todo lo que sentimos cuando las reavivamos y las rumia-
mos es fundamental. Mientras más emociones y sentimientos identifiquemos y denominemos, mayor será nuestra complejidad, más nuestra comprensión de nosotros mismos y más nuestro autodominio. Esto es el principio ineludible para entender los motivos de los demás, para tener claro que cuando nos hieren sin causa aparente, sólo fuimos el vehículo de reactivación de su dolor, no los causantes.
En cualquier caso, no hay que diagnosticarnos o diagnosticar a otros a partir de las etiquetas que en una amplísima gama podemos encontrar en las redes sociales, porque sólo sirven para justificar. Sin prejuicio, sin clasificación previa, reconozca lo que siente, ubíquelo en un punto determinado de su vida, en una relación, en un hecho, una palabra, y descubra el patrón creado. Es un comienzo en firme para cambiar su vida.
Tenga esto bien presente: las heridas emocionales no sanan, se transmutan.
Incoherencia
Si se descubre que el criminal es uno de mis contrarios, no sólo exijo justicia, sino un castigo ejemplar; si es, en cambio, uno de mis amigos, encontraré mil formas no sólo de exculparlo, sino de blanquearlo. Exijo que se expulse a Rusia de todas las competiciones deportivas o culturales internacionales, pero en cambio disculpo la presencia de Israel; o a la inversa: marcho y me indigno por los crímenes israelíes, no por los rusos. Señalo el genocidio en Gaza, nunca los atentados terroristas de Hamás; o al revés. Al corrupto en el bando contrario lo lapido; al mío, lo protejo para no darles argumentos a mis rivales. Si los otros militarizan, violan derechos humanos o se pliegan a los designios de Estados
Unidos, los condeno; si lo hacemos nosotros, soy capaz de justificarlo de mil maneras. Para nosotros, espíritu de cuerpo y complicidad; para ustedes: insultos, amenazas, airadas diatribas moralizantes. Si algo caracteriza a nuestra época es esta incoherencia: frente a una situación idéntica, tomo posiciones radicalmente contrarias dependiendo de si la responsabilidad recae en mi bando o en el tuyo. Aún más que la mentira, esta perniciosa variedad de la indecencia se ha convertido en algo tan natural que ya ni siquiera sonroja a quien la practica de forma cotidiana: un día me rasgo las vestiduras porque uno de mis adversarios ha hecho esto, y a la mañana siguiente, con la misma actitud desafiante, defien-
GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Ladescoordinación y la falta de una estrategia vinculante ha impedido reducir la inseguridad y la violencia en México. Los estados han instrumentalizado políticamente el problema para eludir su responsabilidad y trasladarla a la Federación. “Vinieron los soldados, vinieron los marinos. Los que no quisieron venir fueron los gobernadores. No quisieron venir a decir por qué aumentan los delitos del fuero común. ¿Por qué, en Guanajuato (y en otras entidades), le seguimos tirando la pelotita al Gobierno federal? Aumenta el narcomenudeo, aumenta la violencia familiar y seguimos diciendo: ‘que salgan los soldados, que salgan los marinos, que se salgan’”. El senador Carlos Ramírez Marín exhibió el doble discurso en la sesión de la comisión permanente del 20 de junio. El legislador yucateco del Partido Verde refutó las acusaciones del PRI y el PAN sobre la supuesta militarización del país y su rechazo —“por cálculo político”— al periodo extraordinario de sesiones para discutir el traspaso la de Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. La reforma se aprobó el 28 de junio. Previamente, el Congreso de la Unión había otorgado atribuciones amplias a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para implementar la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum. La SSPC coordinará el Sistema Nacional de Inteligencia y examinará la gestión de los fondos federales que se asignen a estados y municipios. El 2 de septiembre, horas después de su primer informe, Sheinbaum presidió la 51º Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) donde pidió a los gobernadores pasar de las retóricas a las acciones. Para ello deberán promover ante los congresos locales reformas que homologuen las leyes generales del Sistema Nacional de Seguri-
do y saludo a mi compadre que se ha comportado exactamente igual. Vivimos —lo he escrito antesen medio del regreso a una era teológica: en vez de plegarnos con docilidad a los disparates de la religión, creemos a ciegas en nuestras sólidas y rotundas verdades, enfrentadas en todo a las verdades de los otros, sin permitirnos el menor atisbo de duda, como si fuéramos los únicos que podemos tener la razón. La presencia de caudillos tan atrabiliarios como desprovistos de escrúpulos —Trump como modelo global— no hace sino acentuar esta desesperada búsqueda de certezas absolutas: como lo único que importa es la propia causa, cualquier arma se vuelve válida: la exageración, el engaño y, por supuesto, la incoherencia. Si es Felipe Calderón quien durante todo su mandato tuvo como brazo derecho a un hampón de la talla de Genaro García Luna, sólo se puede concluir que no podía desconocer sus vínculos criminales con el
dad Pública, de Investigación e Inteligencia y de Búsqueda de Personas. Aterrizar la estrategia —explicó— es que “en cada estado haya atención a las causas (de la violencia); inteligencia e investigación; fortalecimiento (…) de las policías estatales; y coordinación con el Gobierno federal, las fiscalías estatales y los tribunales de justicia”. La coordinación mejorará con el nuevo Poder Judicial, apuntó. Para cumplir los acuerdos del CNSP, los gobernadores deberán enfocarse en la formalización normativa de las mesas de paz en cada entidad y región. También se les fijó un plazo perentorio para aumentar el estado de fuerza de las policías estatales y de investigación, así como para reforzar los ministerios públicos y las fiscalías, cuyo vencimiento es en diciembre de 2029. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública expedirá un modelo operativo de homologación de academias e institutos. Cada estado deberá contar, al menos, con una academia de formación policial certificada por el Gobierno federal. La Presidenta anunció una ley general contra la extorsión a la cual deberán sujetarse los estados. En lo sucesivo, el delito se perseguirá de oficio. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, subrayó la necesidad de fortalecer las policías estatales y municipales, y dotarlas de personal calificado. También es importante consolidar los centros de comando y de control. El funcionario recordó a los gobernadores que el 96% de los delitos cometidos en el país son del fuero común. La SSPC vigilará el desarrollo de la estrategia en cada estado. Los gobiernos más preparados y con los cuadros mejor calificados afrontarán menos problemas para cumplir los acuerdos con la Presidenta. Depurar las policías, sobre todo donde hay indicios de corrupción y complicidad con la delincuencia organizada, es inaplazable.
narco; y, si en verdad no sabía o no sospechaba de él —o no quería hacerlo—casi peor: su irresponsabilidad es mayúscula y debería pagar por ello. En cambio, si es Adán Augusto López Hernández quien tuvo una larga amistad, y luego contrató como jefe de seguridad a un mafioso como Hernán Bermúdez, uno le cree que nada sabía, y por supuesto no tiene ni que ser llamado a declarar y mucho menos renunciar a su escaño en el Senado. (En el otro bando, opera la misma lógica, sólo que a la inversa). No nos hallamos frente a un incidente aislado o un problema menor para Morena y para la presidenta Sheinbaum, sino ante lo que no puede ser sino el caso más crucial de su sexenio: Bermúdez no es un funcionario corrupto o cooptado por el narco cualquiera, sino un operador fundamental del grupo político de Tabasco al que pertenecen López Hernández, el general Audomaro Martínez Zapata, el diputado Jaime Humberto Lastra y muchos otros, hasta llegar ni más ni menos que a Andrés Manuel López Obrador. Una grieta por la que la 4T, en lo que sus miembros suelen llamar su “segundo piso”, puede implosionar, de una manera u otra: a la acertada exhibición, captura y repatriación de Bermúdez no puede seguirle el ocultamiento de sus lazos con quienes lo prohijaron, protegieron y llevaron al poder. La cuestión es que, si la Presidenta apuesta por demostrar que sí “son diferentes” y alienta la caída de Adán Augusto y que las investigaciones conduzcan hacia el resto del grupo Tabasco, su estatura sin duda se magnificaría, pero el edificio montado en torno a la honestidad lopezobradorista se vendría abajo, con consecuencias políticas impredecibles. Pero lo contrario será, de seguro, peor: continuar amparando a López Hernández y su grupo se convertirá en la mayor muestra de incoherencia para una Presidenta que día a día intenta construir su imagen a partir de ella.
Capitolio
CAMACHO
Ultimátum
JORGE VOLPI
Linotipia PENILEY RAMÍREZ
X: @penileyramirez
Con los dedos sucios
Es septiembre de 2020. En Guadalajara, Antonio Cruces, exsecretario estatal de Salud de Jalisco, funda una empresa comercializadora. El nombre es bastante peculiar: Operadora Dedos Sucios. Esa empresa conecta a Cruces con un entramado de políticos de varios partidos que, según autoridades de EU, llevan una década lavando dinero para el cártel de Sinaloa (CDS). Es 2011. En Baja California, desalojan al empresario Reyes Contreras por no pagar la renta en un negocio. Dos años más tarde, Jesús González, quien vivía en una casa modesta en una colonia popular, funda una compañía de alimentos. Pronto, Contreras y González pasarán de ser modestos empresarios a prominentes dueños de negocios. En la primera empresa de González su socio mayoritario es Jorge Arturo Rojas. Años más tarde, Rojas fue funcionario estatal. El otro socio es Javier Robles, Alcalde de Playas de Rosarito entre 2010 y 2013. Tras dejar el puesto, a Robles lo denunciaron por comprar equipos informáticos con sobrecosto. La investigación no avanzó. Ahora, publicó Reforma, Robles es director de infraestructura educativa de Baja California. Robles militó en el PRI y ahora es morenista. La prensa local lo considera un operador político clave de Jesús Ruiz, quien dirigía programas del Bienestar en BC y ahora aspira a ser Gobernador por Morena. En 2016, los caminos de Contreras y González para ser exitosos empresarios se cruzan por primera vez. Fundan tres empresas juntos: JR Ali-
mentos del Mar, Coco Beach Bar y Gotoco Alimentos. Al año siguiente, González se asocia con otras personas y crea otra empresa de servicios gastronómicos. En 2018, funda JJ Gonver, una empresa cuyo nombre contiene su inicial, J de Jesús, y una segunda J, de Jerónimo, por su socio Jerónimo Javier Vera, hijo de José Antonio Vera (exjefe de seguridad del exalcalde de Tijuana Hank Rhon y que pasó 25 años en la cárcel por asesinar al fundador del semanario Zeta). En 2021, llegó la expansión definitiva de esta red. González se asoció con la Operadora Dedos Sucios, en Guadalajara, y fundó Veintiuno Mexicali. El mismo año, González creó Complejo Turístico JJJ y Grupo Hotelero JJJ. Se agregaba una tercera J al nombre. Ahora, Jesús y Jerónimo tenían como tercer socio a Jorge Alberto Javier Hank, dueño del equipo Xolos de Tijuana e hijo de Jorge Hank.
En esos meses, González y Contreras fundaron Sabor Tapatío, donde se asociaron con Manuel Cisneros Romero, un restaurantero de BC que ahora dice temer por su familia. Cisneros también es socio de González y Contreras en Operadora de Alimentos con Orígenes de México, fundada en 2022. Las sociedades de esta red no fueron sólo con priistas y morenistas. En Tijuana, en 2020, González fundó la Operadora de Espectáculos, Alimentos y Bebidas J&R. La R es por el socio, el panista Raúl Felipe Luévano. Cuando se fundó esta compañía, Luévano era secretario del Gobierno de Tijuana. Antes, fue líder local del PAN.
En 2023, González y Contreras se asociaron de nuevo, esta vez en el Grupo JRCP. La C corresponde a Alejandro Cabrera Acosta, regidor por Morena en Tijuana. El año pasado, pocos días después de la detención de “El Mayo” Zambada en EU, apareció una cabeza humana afuera del restaurante de Cabrera. La Alcaldesa de Tijuana declaró que este tenía vínculos criminales, pero nada sucedió.
Casi una década después de que González y Contreras comenzaron a tejer esta red de empresas, llegaron los señalamientos oficiales. Hace apenas unos días, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EU (OFAC) bloqueó a estas empresas, como lavadoras de dinero del cártel de Sinaloa.
Curiosamente, el nombre de Contreras no está en el anuncio del Gobierno de EU, sólo el de González y otros. Tampoco se menciona la relación de esta red con la Operadora Dedos Sucios, la empresa de Guadalajara que, como publicó Mural, fundó el exsecretario de Salud del Gobierno de Aristóteles Sandoval. A Sandoval lo asesinó el CJNG, según las investigaciones. Dicen en Guadalajara que buscaba asociarse con el CDS. Ahora, la OFAC menciona a otros políticos con puestos anteriores y vigentes, como la exalcaldesa de Morena en Rosarito, Hilda Brown, ahora diputada morenista. La acusación de la OFAC es económica y no implica en automático una acusación criminal. La pregunta ahora es qué hará el Gobierno mexicano para explicar este embrollo, con políticos de todos los colores, con los dedos sucios.
RICTUS
OSCAR MARIO BETETA
Ldiario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101.
a Organización de las Naciones Unidas es, en la práctica, un monumento a la inutilidad internacional. Aunque la organización siempre se ha vendido como el garante de la paz mundial, en realidad lo que entrega son discursos vacíos, burocracia interminable y un costo obsceno que pagan los contribuyentes de todo el planeta, pues el presupuesto del organismo depende de las donaciones de los países miembros. La ONU es un club de naciones costosísimo, que en 2023 recaudó 67 mil 600 millones de dólares, una cifra equivalente al presupuesto anual de varios países latinoamericanos juntos. Pero, ¿en qué se traduce esta barbaridad de dinero? En lugar de brindar soluciones, se diluye en agencias, comités y misiones de paz que no pacifican nada. Para 2024, el presupuesto regular fue de 3 mil 590 millones de dólares, un gasto fijo que apenas lo-
Fuera de la Caja MACARIO SCHETTINO
Reglas
Como ocurre cada año, los normalistas de Ayotzinapa causan desmanes como recordatorio de la matanza de Iguala de 2014. En esta ocasión, atacaron con un camión secuestrado las instalaciones del Campo Militar número 1. Antes de ello, en su trayecto a la Ciudad de México, ya habían atacado otras instalaciones, secuestrado otros camiones y causado otros daños. Supongo que, como siempre, seguirán impunes. El abogado que por una década se dijo representante de los padres de quienes murieron en la matanza, Vidulfo Rosales, es ahora secretario de cuenta del presidente de la Corte, Hugo Aguilar. De este, se conocen relaciones con otros grupos que pueden calificarse de radicales, si no explícitamente subversivos. De derecho constitucional no parece tener peregrina idea, según las primeras sesiones de la Corte, y tampoco parecen estarle sirviendo las decenas de asesores que ha contratado, incluyendo un pastor de La Luz del Mundo. Por cierto, en estos días se descubrió un campo de adiestramiento de una “guardia militar” de dicha organización religiosa, que se hace llamar Jhazer. Ignoro si el descubrimiento haya provenido de información obtenida en el juicio a Naasón Joaquín, que se lleva a cabo en California. El campo se encontraba en los límites de Michoacán y Jalisco, y evidentemente trae a la memoria aquél encontrado en Teuchitlán, que rápidamente fue limpiado por la Fiscalía, sin que tuviéramos nunca una investigación seria. La frontera entre organizaciones supuestamente religiosas, académicas, populares, y el mundo ilegal es muy porosa en México, y lo ha sido por décadas. Muchas de estas organizaciones actúan como frentes de grupos que tienen interés en tomar el poder por la vía violenta, o que actúan en la ilegalidad, cometiendo delitos financieros, de trata de personas, narcotráfico. Esta misma porosidad la en-
gra mantener en pie la burocracia del organismo. Lo demás se pierde en programas que no cambian el rumbo de ninguna crisis real. El esquema de cuotas también es insultante. De esos 67 mil 600 millones de dólares, apenas 13 mil 800 millones corresponden a contribuciones obligatorias de los estados miembros, con 175 de 193 donando menos del 1%, mientras que EU paga más de 800 millones de dólares al año sólo en cuotas y más de una cuarta parte del presupuesto de operaciones de paz.
En tanto, China entrega cerca de 680 millones. Japón, más de 230 millones. El resto, más de 46 mil millones, proviene de aportaciones voluntarias que se destinan a agencias como Unicef o Acnur, muchas veces duplicando funciones y multiplicando costos. A eso se suman otros 7 mil millones de ingresos “colaterales” —desde inversiones hasta comi-
siones— que sostienen una maquinaria gigantesca de salarios, viáticos y burocracia. ¿Qué está obteniendo el mundo? Guerras que siguen, dictadores como Nicolás Maduro, que de vez en vez se pasean por la Asamblea General, y burócratas que viajan en primera clase. Mientras tanto, la guerra en Ucrania lleva más de dos años y la ONU no ha pasado de emitir comunicados sin dientes. En Gaza, los bombardeos y las muertes de civiles se acumulan mientras en Nueva York se organizan conferencias de prensa y “sesiones extraordinarias” que no logran detener ni una sola bomba o garantizar auxilio en medio de la crisis humanitaria que vive la población palestina.
Donald Trump, en su discurso en la ONU hace apenas dos días, lo resumió con una claridad brutal: “Los contribuyentes estadunidenses pagan miles de millones de dólares para financiar una
cuentra uno entre la informalidad y la ilegalidad. Millones de mexicanos tienen que ganarse la vida fuera del mercado laboral formal, y muchos de ellos acaban trabajando para organizaciones que tienen esos mismos nexos con la ilegalidad. Por eso es común encontrar en las calles productos provenientes del robo cotidiano a los transportistas, y por eso hay zonas de la Ciudad de México en las que el Gobierno es de esos grupos. La extorsión les ha permitido ampliar sus zonas de control, en cientos de ciudades en el país. Este fenómeno, la porosidad de la frontera con la ilegalidad, parece haber crecido desde fines de los años 70, cuando el Régimen de la Revolución empezó a derrumbarse. Las estructuras sociales que creó el régimen en los años 30 para sostenerse, que no coincidían con las tradicionales, producían una fricción que el régimen controlaba con provisión de recursos y ocasionalmente el uso de la fuerza. En los años 70 eso se hace muy difícil de mantener, porque se suma la aparición de la guerrilla urbana (estudiantil) y el auge del narcotráfico. Con la crisis de 1982, el fenómeno se amplía con la explosión de la informalidad. En esos mismos años, desde el Gobierno se empieza a ejercer violencia selectiva (Camarena, Buendía), que para 1994 pone al país al borde del abismo. Ahora, líderes de esos grupos se han enquistado en el Gobierno, lo que provocará una tensión con las Fuerzas Armadas, que a su vez han sido infiltradas.
Un Estado no puede subsistir si no existe una definición clara de las reglas. Cuando se logra que éstas sean aplicables a todos, tenemos un Estado de derecho pleno. Cuando cada grupo, o cada persona, quiere jugar con sus propias reglas, tenemos caos. En medio, un Estado autoritario cuenta con dos grupos de reglas, uno para los elegidos, otro para el común. Tengo la impresión de que muchas acciones de Gobierno, que buscan el autoritarismo, en realidad están favoreciendo el caos. No sé si se dan cuenta de ello.
organización que, en vez de resolver conflictos, se ha convertido en un club donde los burócratas hablan mucho y hacen poco”. Y remató: “Es hora de que los países dejen de depender de una organización que falla sistemáticamente en su misión más básica: mantener la paz”.
La ONU nació en 1945 con el propósito de que nunca más se repitieran los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Ocho décadas después, la organización es un cascarón vacío que sólo sirve para legitimar discursos, dar empleo dorado a una élite internacional y sostener la ficción de que existe un “orden mundial” bajo control. No protege la paz, no evita las guerras, no defiende a los más vulnerables. Es una maquinaria obesa y carísima que el planeta ya no se puede permitir.
El mundo necesita instituciones ágiles, con autoridad moral y capacidad real de acción, no un dinosaurio burocrático que consume decenas de miles de millones para entregar comunicados irrelevantes y sólo sirve como un escaparate para la hipocresía global.
Reclaman miles justicia a los 43
Entre destrozos, pintas y consignas, exigen familiares castigo y la verdad a 11 años de la tragedia
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El día 26 de septiembre convocó a un grito colectivo de justicia por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un caso que sigue marcando a México como herida abierta: en el país, miles marcharon para recordar a los estudiantes y exigir justicia.
Las familias reiteraron que la exigencia es clara: acceso a los archivos militares, castigo a los responsables y verdad plena.
‘No habrá represión’
En la Ciudad de México, la jornada inició con una concentración en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo capitalino, blindado con vallas y un fuerte despliegue policial ante las 4 mil personas.
Durante la protesta se registraron consignas, pintas y destrozos en edificios públicos.
Un día antes, un camión fue incendiado frente al Campo Militar 1-A, acción que el Gobierno federal calificó de “provocación”.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió que “no habrá represión ni olvido” y que el compromiso de su Gobierno es continuar con la investigación.
“Verdad y justicia, ese es nuestro compromiso”, dijo desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de la ONU. Sin embargo, para las familias la respuesta es insuficiente.
Nos preguntamos dónde están los 43, quién dio la orden y por qué el Estado sigue encubriendo”.
Normalistas de Oaxaca
Marina bajo escrutinio Otro clamor que hubo hacia la presidenta Sheinbaum fue esclarecer el papel de la Marina en la manipulación del basurero de Cocula; padres señalaron que existen videos donde se observa a marinos con bultos blancos y prendiendo fuego en la zona. También demandaron la extradición de Tomás Zerón y del juez José Ulises Bernabé. A pesar de destrozos y saqueos, la autoridad reportó saldo blanco.
En Oaxaca y Chiapas, normalistas y docentes bloquearon carreteras y marcharon en rechazo a lo que consideran un “crimen de Estado” aún impune.
Setecientos metros que incluyen el Zócalo capitalino fueron cerrados al paso con muros de hierro de más de tres metros, unidos con soldadura.
Marcada por el dolor
Bertha Evangelista, madre de David José “El Zurdito”, jugador de Los Avispones asesinado en Iguala la noche en que desaparecieron los 43, exigió que la muerte de su hijo no quede impune. El equipo sufrió un ataque cuando iba en un autobús: el chofer recibió un disparo en la cabeza, perdió el contro y la unidad se incrustó contra un ábrol; “fueron 500 disparos”, recordó un sobreviviente de este ataque, que dejó dos muertos, uno de ellos “El Zurdito”, y 13 heridos la noche de la tragedia.
z
z Se desplegó un fuerte despliegue de seguridad y policías enfrentaron momentos con explosiones.
Fotos: Zócalo
z Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos participaron en la marcha bajo la lluvia en la CDMX.
z
z Grupos estudiantiles y sociedad civil llevaron sus consignas donde pidieron pagar una deuda histórica.
Algunos utilizaron artefactos explosivos, piedras y vandalizaron inmuebles del Centro Histórico.
HIEREN A MENOR EN BALACERA
Muere niño arrastrado por arroyo en Sinaloa
Provocan lluvias el crecimiento de la corriente en la capital del estado
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sinaloa
Un menor de 9 años de edad falleció la tarde de ayer, luego de ser arrastrado por la corriente de un arroyo en el sector Cañadas, al sur de la capital sinaloense, durante una intensa lluvia.
Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Sierra Madre Occidental y Cerro de la Memoria, donde el menor, identificado como Matías, se encontraba jugando cuando fue sorprendido por la creciente del arroyo. La fuerza del agua lo arrastró varios metros y, de acuerdo con los primeros reportes, quedó atrapado debajo de un vehículo.
Familiares lograron rescatarlo y trasladarlo de inmediato a la Clínica del IMSS Jesús Kumate Rodríguez, ubicada en el mismo sector, pero al llegar al hospital, personal médico confirmó que ya no presentaba signos vitales.
Elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán acudieron al lugar para atender la emergencia.
Baleados
Un hombre y una adolescente que viajaban en un vehículo Toyota Corolla, muy cerca de Ciudad Universitaria, en la parte oriente de la capital del estado, fueron atacados a balazos, dejando al conductor muerto y a su acompañante herida.
Según el reporte, los hechos tuvieron lugar en la calle Guadalupe Rojo, casi esquina con Pedro Anaya, en la colonia Villa Universidad, cuando desde un vehículo en movimiento, les dispararon con armas automáticas, por lo que
Hallan 2 tigres y 2 leones tras cateo de casa en Pachuca
Un cateo realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) destapó una escena insólita en la colonia Matilde, en Pachuca: dentro de una vivienda fueron hallados dos leones africanos y una pareja de tigres, además de varias aves, todos sin que las personas que los tenían en posesión pudieran acreditar su legal procedencia. El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar. Al ingresar al predio, los agentes encontraron una pareja de leones y otra de tigres. También fueron halladas algunas aves exóticas. Para garantizar el bienestar y la salud de los felinos y aves, estos quedaron bajo el resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
desaparecido en Acapulco
el conductor del Corolla perdió el control de la unidad y se impactó contra una vivienda. Los cuerpos de auxilio que fueron alertados por las llamadas a las líneas de emergencia, al presentarse en el lugar, en compañía de policías estatales y elementos del
ejército determinaron que el hombre había fallecido. Sobre la joven, cuya identidad se mantuvo en reserva y de la que sólo se conoce que tiene 16 años, fue trasladada en una ambulancia a un hospital al presentar varias heridas de bala.
AGENCIAS
Zócalo | Acapulco, Guerrero
El cuerpo sin vida de un joven localizado en el interior de un hotel en la colonia Icacos, el jueves a mediodía, fue identificado como un estudiante de 17 años de la escuela Preparatoria número 17 de la Universidad Autónoma de Guerrero, quien fue reportado como desaparecido ante la Fiscalía General del Estado el 25 de septiembre. La víctima fue identificada como Omar Kalid Sánchez Salto, quien contaba con una Alerta Amber activa, después de que el pasado 24 de septiembre se tuvo contacto con él por última vez.
En hotel
El joven fue encontrado sin vida, muerto aparentemente a golpes, en el interior de un ho-
tel en la colonia Icacos.
Autoridades ministeriales confirmaron la identidad del joven e indicaron que están trabajando para esclarecer los hechos.
El jueves a mediodía fue reportado el hallazgo de un cuerpo sin vida en un hotel de la colonia Icacos.
Al sitio llegaron elementos de la Guardia Nacional, policías estatales y ministeriales, quienes localizaron el cuerpo, el cual presentaba huellas de haber sido golpeado. Posteriormente el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, antes de ser identificado.
años tenía el alumno hallado sin vida
años tenía el niño que murió ahogado
años tiene la adolescente herida de bala
z La víctima fue identificada como Omar Kalid Sánchez Salto, quien contaba con una Alerta Amber activa. z Familiares lograron rescatarlo y trasladarlo de inmediato a la clínica del IMSS. a víctima fue identificada como Omar Kalid Sánchez Salto, quien contaba con una Alerta Amber activa.
Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Trascendió que entre los abatidos estaría un presunto generador de violencia identificado como “El Chipo”, vinculado a actividades ilícitas en la frontera.
Enfrentamiento con Guardia Estatal
Abaten a 3 en Río Bravo
AGENCIAS
Zócalo | Río Bravo, Tamps.
Un operativo de vigilancia de la Guardia Estatal terminó en un enfrentamiento armado en el ejido Santa Apolonia, municipio de Río Bravo, Tamaulipas, con saldo de tres presuntos delincuentes abatidos, además del decomiso de armas y un vehículo blindado.
De acuerdo con los primeros reportes, los agentes fueron atacados por hombres armados que viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet Suburban con blindaje artesanal.
Al repeler la agresión, los uniformados abatieron a tres civiles señalados como inte-
Percepción z Reynosa y Tampico figuran como las ciudades con mayor percepción de inseguridad en Tamaulipas, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
grantes de un grupo delictivo que opera en la región. En la zona se aseguraron tres rifles calibre .223, un chaleco táctico con placas balísticas y artefactos conocidos como “ponchallantas”. También se contabilizaron cuatro impactos de bala en una de las patrullas oficiales, aunque no hubo elementos lesionados.
Movilización en Bustamante
Descubren armas y municiones
El Grupo de Coordinación Metropolitana encontró en una brecha una manta donde integrantes de la delincuencia organizada escondían armas largas, fornituras, chalecos balísticos, cargadores y balas para fusil “cuerno de chivo”, en Bustamante, Nuevo León.
En el aseguramiento que según se realizó la tarde del jueves en un camino de terracería, sin que precisarse el lugar exacto, no se reportaron heridos, según un informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. n Agencia Reforma
Cae en pozo de agua en Zacatecas
AGENCIAS
Zócalo | Calera, Zac.
Un menor de 7 años murió ahogado en un pozo de aguas tratadas, de aproximadamente 3 metros de profundidad, cerca de la cervecera en Calera, Zacatecas.
Fueron los mismos familiares del menor quienes rescataron su cuerpo del agua.
Alrededor de las 18:00 horas de ayer, los familiares del menor, de etnia wixárika, se percataron del accidente, por lo que se arrojaron al agua para sacarlo, sin embargo, ya nada pudieron hacer por él.
Se movilizaron autoridades
z Fueron los mismos familiares del menor quienes rescataron su cuerpo del agua.
y paramédicos quienes confirmaron la muerte del infante.
Peritos de la Dirección General de Servicios Periciales se encargaron del levantamiento del cuerpo.
Termina primera etapa de la vía Interserrana
Busca la obra mejorar la conectividad y el ahorro de tiempo en los traslados
EL UNIVERSAL
Zócalo | Monterrey, NL.
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, inauguró la primera etapa de la carretera Interserrana –que comprende el puente San Roberto– un proyecto para mejorar la conectividad en el sur del estado.
Con la apertura del puente se espera que la circulación de carga entre el sur y el norte de Nuevo León se agilice, reduciendo tiempos y distancias para los habitantes de localidades como Galeana, Arramberri y Zaragoza.
“Quien viene de Saltillo va a subirse aquí al puente rumbo a la izquierda, quien viene de Ciudad de México se sale a la derecha. Y con esto la Interserrana agarra vida. Ahora sí podemos decir que la Interserrana es y va en serio”, afirmó el Mandatario durante la ceremonia.
450 mdp
costo de la obra
García Sepúlveda destacó que el nuevo tramo permitirá a los residentes ahorrar 121 kilómetros (hasta una hora y media de trayecto) hacia Monterrey. La Interserrana también busca beneficios en el comercio y turismo regional, pues facilitaría la llegada a atracti-
vos naturales como la Laguna de Labradores, Puente de Dios, el Pozo del Gavilán y las Cascadas de Zaragoza.
El puente, con una longitud de 853 metros, forma parte de un proyecto que, con una inversión de 450 millones de pesos, conectará de manera eficiente la carretera federal 57 con la 85, beneficiando al transporte de carga que se dirige a municipios del sur. Se prevé continuar con 26 kilómetros más hasta llegar al puente Tokio, para mejorar la red vial que vincula la región con la frontera norte del país.
Foto: Zócalo Agencia
Reforma
z Se prevé continuar con 26 kilómetros más hasta llegar al puente Tokio, para mejorar la red vial que vincula la región con la frontera norte del país.
z El Puente San Roberto reducirá tiempos de traslado y conectará el sur del estado con la frontera norte.
Escondía 7 kilos de coca en figuras decorativas
Intenta residente de EU pasar con la droga oculta hacia Piedras Negras
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Rio, Tx.
Oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) aseguraron más de 200 mil dólares en cocaína en el Puerto de Entrada en Del Rio, Texas.
“La incautación de este importante cargamento de narcóticos es un reflejo directo de la dedicación y vigilancia de nuestros oficiales”, declaró Liliana Flores, directora del Puerto de Entrada de Del Rio, quien agregó que “este tipo de decomisos subraya el compromiso de CBP por interceptar drogas peligrosas y responsabilizar a quienes intentan introducirlas de manera ilegal”.
El aseguramiento ocurrió en el Puente Internacional de esta población, cuando un oficial de CBP envió a segunda inspección una camioneta Chevrolet Silverado conducida por un hombre, de 28 años, residente legal permanente de Estados Unidos.
3.7 mdp
el costo de la droga en el mercado negro
Durante la revisión secundaria, que incluyó el apoyo de caninos entrenados y un sistema de inspección no intrusivo, los oficiales localizaron seis paquetes ocultos dentro de figuras decorativas de obsidiana que intentaba importar. En total se aseguraron casi 7 kilos de presunta cocaína, con un valor en el mercado negro de 3.7 millones de pesos. La droga fue incautada por CBP, mientras que el Departamento de Seguridad Pública de Texas arrestó al conductor y a dos pasajeros adicionales, además de iniciar una investigación criminal sobre el caso.
Superan daños el millón de pesos
Impacta poste de CFE y causa apagón en PN
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un tráiler de la empresa refresquera RC, Red Cola, que perdió el control del volante sobre el bulevar Centenario a 300 metros del río Escondido en Piedras Negras provocó un accidente vial al estrellarse con un poste de la Comisión Federal de Electricidad, derribar un tendido eléctrico con cableado de mediana tensión (13 mil 200 voltios) y dejar sin energía eléctrica a un sector del sur de Piedras Negras. El camión perdió el control,
brincó el camellón y derribó un poste de alta tensión, cuyos cables energizados aún estaban tirados en pleno bulevar Centenario.
El conductor resultó con lesiones leves debido al accidente, por lo que fue atendido en el lugar sin necesidad de trasladarlo. Los daños por el accidente podrían superar el millón de pesos, por lo que deberá de aplicarse el seguro de cobertura de la empresa refresquera para atender los daños al patrimonio del Municipio y de CFE.
Conducía a exceso de velocidad
Por andar circulando a exceso de velocidad en los límites del fraccionamiento Santa Teresa de Ciudad Acuña, a bordo de un vehículo todoterreno tipo “racer”, provocó un choque contra una camioneta pick up.
Genaro “N”, de 38 años, es quien aparece como responsable cuando manejaba una unidad Polaris 1000 a alta de velocidad y sin respetar los señalamientos de vialidad.
Tanto el conductor del “racer” como el de la camioneta resultaron ilesos, pero el incidente sería canalizado al Ministerio Público encargado del área de choques.
n Héctor Sifuentes
z No contaba con licencia de funcionamiento y operaba en condiciones totalmente irregulares
Carecía de permisos para operar
Clausuran crematorio irregular en Torreón
EL SOL DE LA LAGUNA
Zócalo | Torreón
Luego de constatar que operaba bajo condiciones totalmente irregulares, empezando por no contar con la correspondiente licencia de funcionamiento, fue clausurado por inspectores municipales un crematorio funerario y centro de embalsamamiento que hace apenas tres semanas había iniciado sus actividades en medio de una zona habitacional, dentro del segundo cuadro de la ciudad de Torreón. En atención a las quejas
difundidas por habitantes del sector, quienes advirtieron que el establecimiento podría implicar una serie de riesgos sanitarios por su ubicación, donde además de viviendas hay dos centros educativos.
Además de que los encargados del lugar no mostraron la correspondiente licencia de funcionamiento, en el interior de las instalaciones se constataron una serie de irregularidades, entre estas el hecho de que no se cumplía con los lineamientos necesarios en materia de seguridad y Protección Civil.
z Un residente de EU llevaba la droga en paquetes ocultos dentro de figuras decorativas de obsidiana.
Fotos: Zócalo Staff
z El camión impactó el poste de CFE y derribó cableado.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
Amaga Trump contra ciudades mundialistas
Celebrarán el evento deportivo 11 ciudades, de las cuales la mayoría son gobernadas por demócratas
EFE
Zócalo | Washington DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a ciudades gobernadas por los demócratas, como Seattle o San Francisco, con quitarles partidos del Mundial 2026 si las considera inseguras.
“Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario”, aseguró Trump desde el Despacho Oval.
El Mandatario estadunidense puso especial énfasis en Seattle y San Francisco, ciudades que, en su opinión, “están gobernadas por lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen”.
Trump, además, también mencionó la posibilidad de tomar medidas similares para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.
Coorganizan El Lumen Field de Seattle -el estadio de los Seattle Seahawks de la NFL- tiene previsto acoger seis partidos del mundial de futbol, mientras que el Levi’s Stadium de Santa Clara -de los San Francisco 49ers-, en el área de San Francisco, albergará otros seis.
z El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en la ciudad de Washington.
Retiran
visa a líder de Colombia por protesta
El Departamento de Estado de EU anunció este viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadunidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
“Esta mañana, e Presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadunidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, reza un mensaje del Departamento de Estado en la red social X.
Estados Unidos, que coorganiza el Mundial 2026 junto con México y Canadá, cuenta con 11 sedes, la mayoría en ciudades gobernadas por los demócratas, co- mo Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el
en Florida
El Consulado de México en Orlando reportó 176 mexicanos detenidos y un “drama humano” tras recorrer el nuevo centro de detención migratoria del norte de Florida, Deportation Depot (Depósito de deportaciones), que abrió hace casi un mes para complementar a Alligator Alcatraz (Alcatraz de los caimanes).
“Estamos atendiendo a la comunidad mexicana que está en los centros de detención migratoria, lo que es impresionante es la cantidad de personas mexicanas, que va en aumento, y de la semana pasada pasamos de 49 y hoy estamos en 176 en este lugar”, declaró el cónsul de México, Juan Sabines Guerrero, en un video.
El diplomático resaltó que no vieron “ni un solo caso” de mexicanos detenidos por agentes federales, sino que todos los arrestos los realizaron autoridades estatales y locales de Florida por conducir sin licencia del estado e ir como pasajeros sin do-
cumentos migratorios. Complicaciones
El funcionario recalcó que “obviamente, la ciudad más complicada es Jacksonville”, la mayor urbe del norte de Florida. “Es un verdadero drama humano el que vimos ahí, familias divididas, trabajadores que están dedicados a eso, a trabajar, pero que son de manera arbitraria levantados en la carretera, no nada más por conducir sin una licencia válida, sino por ser pasajeros”, comentó el cónsul de Asuntos Políticos, Iván Pliego. Un equipo de protección consular y los diplomáticos recorrieron el lugar, que Florida abrió el 2 de septiembre al occidente de Jacksonville con una capacidad para hasta 2 mil personas.
Deportation Depot ha causado polémica porque el Partido Republicano de Florida vendió mercancía similar al logotipo de la cadena de productos de construcción Home Depot, empresa que se quejó y pidió retirarla por no estar asociada con el nuevo sitio.
evitar a los países que podrían hacer cumplir una orden internacional de arresto.
Se retiran delegados en discurso
Abandona ONU a Israel
AGENCIAS
Zócalo | Nueva York, NY
El discurso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Asamblea General de las Naciones Unidas fue recibido con un abandono masivo de delegados, mientras el líder se dirigía ayer a una comunidad internacional que ejerce cada vez más presión y aísla a su país por la guerra en Gaza. Netanyahu comenzó su desafiante discurso en Nueva York destacando las operaciones militares de Israel en el Medio Oriente y prometiendo continuar con su ofensiva —ampliamente condenada— en el sitiado enclave palestino. El primer ministro israelí se acercó al podio de la ONU
próximo 5 de diciembre en la ciudad de Washington, con la asistencia prevista de Trump. Trump no tiene poder para modificar una sede o el lugar de un partido del Mundial, pero mantiene una relación muy cercana con quien sí la posee: el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Ubican a Musk, estratega y a empresario en caso Epstein
El magnate tecnológico Elon Musk, el estratega de la comunicación Steve Bannon o el influyente empresario Peter Thiel figuran en encuentros que agendó el pederasta Jeffrey Epstein, según documentos publicados este viernes por congresistas demócratas.
La relación de los tres -todos conocidos por sus posturas muy conservadoras y cercanas al presidente estadunidense, Donald Trump- con Epstein era ya conocida aunque es la primera vez que salen a la luz documentos que sustancian dichas conexiones.
La documentación, publicada hoy por miembros demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, muestra que el magnate financiero agendó un posible viaje a una isla de Musk en diciembre de 2014.
“Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 dic (¿va a ir al final?)”, dice la página publicada. Se desconoce si la isla a la que hace referencia la entrada es Isla Pequeña Saint James, la ínsula privada que Epstein tenía en las Islas Vírgenes, y si el viaje se materializó. n EFE
entre vítores y aplausos mezclados con gritos, mientras decenas de delegados abandonaban la sala.
Creciente condena Netanyahu dijo que su discurso estaba siendo transmitido a través de altavoces en toda la frontera de Israel con el asediado enclave palestino, con la esperanza de que su mensaje llegara a los rehenes que permanecen retenidos, y afirmó que se transmitía en los teléfonos móviles de los palestinos en todo el territorio después de que los servicios de inteligencia de Israel los tomaran. Netanyahu también rechazó la creciente condena internacional a Israel, que enfrenta acusaciones de genocidio.
Desentierran ejemplar en Colombia
Hallan fósil de tiburón gigante más completo
Un equipo de científicos colombianos halló en el montañoso departamento de Boyacá, en el centro de Colombia, el fósil de un tiburón gigante, que se considera el más completo que existe en el mundo.
El ejemplar, de casi siete metros de longitud, conserva dientes y vértebras articuladas, además de “rarísimos rastros de tejidos blandos, lo que lo convierte en el fósil de tiburón lamniforme gigante más completo y antiguo registrado en el planeta”, informó este viernes el Servicio Geológico Colombiano (SGC). Los investigadores del SGC y la Universidad Nacional de Colombia trabajaron durante siete años en la preparación y reconstrucción del fósil Protolamna ricaurtei, encontrado en Villa de Leyva en 1993 por un campesino de la zona. n EFE
Era fugitiva de la ley Fallece en Cuba expantera negra
AGENCIAS Zócalo | La Habana, Cuba
Assata Shakur, la exactivista del Ejército de Liberación Negra que se convirtió en un ícono de los derechos civiles para algunos y en una asesina buscada por otros tras su condena por el asesinato de un policía estatal de Nueva Jersey, murió a los 78 años en Cuba, donde vivió como fugitiva durante décadas. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba dijo el viernes que Shakur había fallecido el día anterior por “problemas de salud y edad avanzada”. La vida de Shakur se convirtió en un punto focal en los debates sobre raza y justicia en Estados Unidos.
Una vida de lucha
A lo largo de los años, enfrentó múltiples cargos, incluyendo robo y secuestro, pero muchos casos terminaron en absoluciones, sobreseimientos o jurados indecisos. Sus defensores afirman que fue objeto de frecuentes ataques por par-
z El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba confirmó el deceso de la exactivista.
te de las fuerzas del orden debido a su activismo. El Ejército de Liberación Negra, al que pertenecía, era una rama del Partido Pantera Negra, vinculado por las fuerzas del orden a docenas de incidentes violentos en la década de 1970.
En mayo de 1973, Shakur y dos colegas fueron detenidos por un policía estatal y se desató un tiroteo, que dejó al oficial y a un miembro del Ejército de Liberación Negra muertos. Shakur recibió dos disparos.
EFE Zócalo | Miami, Florida
z El diplomático resaltó que no vieron “ni un solo caso” de mexicanos detenidos por agentes federales.
z Netanyahu tomó una ruta inusual hacia Nueva York, con un trayecto aéreo que pareció
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Afecta apagón a 2.2 millones
Regresa lentamente el suministro de energía a estados como Campeche y Quintana Roo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Mérida, Yucatán
La tarde de ayer se registró un apagón masivo en la península de Yucatán; después de algunas horas, el Gobierno de México y Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía (Sener), informaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), lograron restablecer gran parte del servicio que había quedado suspendido a causa de trabajos de mantenimiento en líneas de transmisión de alta tensión. El corte de energía provocó afectaciones en ciudades como Mérida, Cancún, Cozumel, Playa del Carmen y Chetumal, donde se reportaron fallas en comercios, viviendas, semáforos, telecomunicaciones e incluso en el Aeropuerto Internacional de Cancún, aunque ahí entraron en operación las plantas de emergencia para mantener la continuidad de vuelos.
Origen De acuerdo con el reporte oficial, a las 14:19 horas ocurrió la falla que dejó sin energía a más de dos millones de usuarios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, debido a la sa-
cruces debido a la falta de electricidad.
2
líneas de transmisión se vieron afectadas
lida de operación de nueve centrales del sureste con 16 unidades generadoras. Hasta las 16:10 horas, la CFE informó que se había restablecido el suministro en Mérida y Valladolid, Yucatán; Chetu- mal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, en Quintana Roo; así como en gran parte de Campeche.
La Sener aseguró que se mantiene un monitoreo permanente para garantizar la normalización total del servicio en las próximas horas.
Luz Elena González precisó que en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel e Isla Mujeres ya se restableció la electricidad, mientras que Cancún registra un avance de 9 por ciento. También señaló que continúan en Tikul, Yucatán, para lograr la reconexión.
Iba en una camioneta robada con armas Arrestan en Campeche al padre de Julión Álvarez
Autoridades estatales de Campeche detuvieron a César A. V., identificado como padre del cantante Julión Álvarez, junto con tres acompañantes, cuando circulaban en una camioneta blanca con reporte de robo sobre el entronque 18 de Marzo-Sabancuy, en el municipio de Carmen.
Al revisar la unidad, elementos de la Policía Estatal localizaron seis armas de fuego, cartuchos y cargadores, lo que derivó en su puesta a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR), en la subsede Escárcega.
La aprehensión fue registrada de manera oficial en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con fecha 25 de septiembre de 2025 a las 16:05 horas.
n Agencias
Disparan 4 veces contra empresario Matan a balazos a pollero en mercado de Guerrero
Un vendedor de pollos fue asesinado ayer a balazos en su establecimiento ubicado en la nave 3 del mercado central Baltasar R. Leyva Mancilla, en Chilpancingo, Guerrero. El hecho se registró alrededor de las 13:00 horas, cuando la víctima, identificada como Jair “N”, estaba en su pollería Esperanza y un sujeto armado le disparó en al menos cuatro ocasiones, uno de ellos en la cabeza. El comerciante murió cuando era trasladado en una ambulancia. El asesinato del dueño de la pollería causó conmoción en el mercado, lo que derivó en el cierre de los establecimientos ante el temor de nuevos hechos de violencia. n Agencia Reforma
Necesidades de la región
En junio, Emilia Calleja, directora de la CFE, estuvo de gira en Yucatán para la supervisión de plantas de generación de energía que, se estima, garantizarán la autosuficiencia energética de la región en los próximos años. La directora de la Comisión Federal de Electricidad explicó que, en promedio, la demanda máxima de luz de la península de Yucatán es 2 mil 992 megawatts. En horas pico, el consumo de energía eléctrica en la región oscila entre los 2 mil 217 y los 2 mil 980 megawatts, añadió. En esa gira de supervisión, Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán, añadió que los apagones en la región tienen su origen en décadas de abandono y falta de planeación, lo que dejó a la infraestructura sin capacidad suficiente para responder a la creciente demanda de energía eléctrica de la península.
z Hasta las 16:10 horas, la CFE informó que se había restablecido el suministro.
Líneas de transmisión
z La falla se debió a trabajos de mantenimiento en dos líneas de transmisión de alta tensión que comparten torres, explicó la compañía.
z Fueron dos líneas de transmisión con capacidad de 400 kilovatios, conocidas como ESA A3Q20 y A3Q30 TIC, que transmiten 2 mil 174 megawatts, dijo la CFE.
Foto: Zócalo Agencias
z Hubo caos en varios
Festeja Saltillo a Fernando
Celebran con regalos, piñatas y música en vivo al joven con fibrosis quística
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
En un ambiente de fiesta y esperanza, Fernando, niño diagnosticado con fibrosis quística, celebró su cumpleaños número 13 en compañía de familiares y saltillenses bienhechores que hicieron posible este festejo. Entre globos, regalos, pasteles, piñatas y música en vivo, el menor festejó un año más con vida rodeado de cientos de asistentes, que con palabras de aliento lo impulsaron a seguir adelante y mejorar con ello su calidad de vida.
Lleno de sorpresas
A lo largo del día, decenas de sorpresas se hicieron presentes en los cruces de las calles Fortín de Carlota y Antonio Narro en la colonia Bellavista, hasta donde acudieron elementos de proximidad, Agrupamiento Violeta, Grupo de Reacción Sureste, Bomberos Estación 2 a cargo de Víctor de León y elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGE.
“Muchas gracias a todos los que con su donativo hicieron esto posible. Me la pasé muy contento, no pensé que fuera a venir tanta gente. Gracias a todos”
z El menor festejó un año más con vida rodeado de cientos de asistentes, que con palabras de aliento lo impulsaron a seguir adelante.
fueron palabras que Fernando dedicó a sus bienhechores.
Evolución favorable Carmen Estrada, madre de Fernando, explicó que en cuanto a su enfermedad, ha ido evolucionando favorablemente gracias a que en los últimos dos meses han logrado adquirir el Trikafta, medicamento “milagro” que lo mantiene “sano” de esta enfermedad incurable.
Finalmente la familia recordó que a lo largo de su vida deberán seguir adquiriendo el medicamento, cuyo costo en el mercado asciende a los más de 270 mil pesos, por lo que ponen a disposición el número de cuenta Banorte 4189-14007474-5257 al igual que el teléfono 844-343-4498 para futuros donativos económicos que permitan seguir disfrutando de un respiro para Fer.
Aporta z Cuenta Banorte 41891400-7474-5257 z Teléfono 844-343-4498
13
años de vida celebró Fernando ayer
EL UNIVERSAL
Zócalo | Franja de Gaza
A pocos días de llegar a Gaza para llevar ayuda humanitaria, mexicanos que integran la Flotilla Global Sumud aseguraron que van “armados con alimentos, medicinas y esperanza”. Por su lado, la Embajada de Israel en México reiteró que la Flotilla, actualmente en tránsito por el Mar Mediterráneo, no tiene como objetivo principal la entrega de ayuda humanitaria, “sino provocar deliberadamente una confrontación política y mediática”.
“Esta intención ha quedado en evidencia tras rechazar, en repetidas ocasiones, diversas propuestas concretas que habrían permitido el ingreso seguro y eficaz de la ayuda a la población de Gaza”, dijo la Embajada israelí.
El periodista Ernesto Ledesma, mexicano que viaja en la Flotilla, expresó: “Sí, vamos armados con alimentos, medicinas y esperanza”.
La embajada en nuestro país aseguró que Israel entrega en Gaza hasta 300 camiones con ayuda humanitaria, mientras que la carga de la Flotilla llenaría máximo 15.
Viajan con esperanza mexicanos hacia Gaza Liberan al ‘ejército’ de La Luz del Mundo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Vista Hermosa, Michoacán Un juez federal declaró ilegal la detención de los 38 hombres ligados a la iglesia Luz del Mundo en Vista Hermosa, Michoacán, por lo que fueron puestos en libertad este viernes, de acuerdo con los reportes.
El abogado defensor Leonardo Quevedo explicó que el juzgador admitió las existencia de irregularidades, como el tiempo que demoraron las autoridades en presentar a los detenidos en el Ministerio Público.
Audiencia
La audiencia tuvo una duración de seis horas y concluyó con la liberación de los integrantes del grupo “Jazer”. La guardia secreta se encarga de la protección de líderes, propiedades y eventos de la iglesia fundada en Guadalajara, pero con presencia ya en 50 países, pese a sus escándalos. Su detención ocurrió tras una denuncia sobre presuntos civiles armados que se encontraban en un predio ubicado en cercanías de una brecha, entre límites con Jalisco.
z La flotilla se encuentra en tránsito por el Mar Mediterráneo.
z La audiencia tuvo una duración de seis horas y concluyó con la liberación de los integrantes del grupo “Jazer”.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Kattya Pérez
El Club Bóxer, fundado en 1972 junto con el arranque de la Afais, es un claro ejemplo de perseverancia, resistencia, pasión y resiliencia en el futbol americano de Saltillo.
Deportes
Abonados, a seguir reglas del Banorte
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Los dueños de palcos y plateas del estadio Banorte (Azteca) fueron notificados sobre las nuevas reglas a las que se deberán apegar para poder acceder a los partidos del Mundial de 2026, así como para los eventos posteriores al próximo verano.
Este sería el “Régimen de accesos y usos de las zonas de Palcos y Plateas”. Según información de ESPN, el “Reglamento es de observancia obligatoria” e indica que los palcohabientes no podrán ingresar alimentos ni bebidas. Algo que previamente sí estaba permitido.
A sacar cartera
Así lo menciona textualmente el Artículo 8 inciso O: “Queda estrictamente prohibido al Titular, Invitado o Tercero Usuario Temporal, ingresar Alimentos y Bebidas”.
La FIFA será la encargada de proveer a estos mismos dueños con sus paquetes de alimentos y bebidas, que podrán adquirir desde 320 dólares (cinco mil 800 pesos), hasta los 15 mil dólares (275 mil pesos mexicanos).
REAL MADRID TAMBIÉN ESTÁ EN LA ÓRBITA Un
¡Va United por Mora!
La nueva joya mexicana es el foco de atención para los clubes europeos en el Mundial
Sub-20
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Le ponen el ojo. Gilberto Mora será uno de los futbolistas a seguir en el Mundial Sub-20 con el Tricolor, y varios clubes europeos parecen haber puesto la mira en el jugador de 16 años de Xolos de Tijuana. El Mundial Sub-20 no sólo definirá el futuro inmediato de Mora, sino que podría marcar el inicio de una carrera estelar en Europa. Con scouts del Manchester United y Real Madrid atentos a cada movimiento, el joven mexicano tiene la oportunidad de escribir historia.
Se lo pelean
Desde Inglaterra, el sitio especializado en fichajes del Reino Unido, Graeme Bailey, ha destacado que Manchester United sigue de cerca al mediocampista mexicano tanto que enviará visores para darle puntual seguimiento en el torneo. El conjunto inglés tiene como principal objetivo al mexicano, jugador que también interesa al Real Madrid. Además de darle seguimiento al futbolista de los Xolos de Tijuana los Reds tienen en la órbita al portero nigeriano Ebeneezer Harcout. Mora es un mediocampista versátil, capaz de jugar como organizador o incluso más adelantado, destacando por su inteligencia táctica y precisión en los pases. El interés del Real Madrid no es nuevo.
Reportes indican que el club merengue ha estado scouting a Mora desde hace meses, atraídos por su potencial.
Es brillante
“Morita” es un jugador de Xolos de Tijuana de tan sólo 16 años, el juvenil dio de que hablar al marcar un gol en su primera titularidad, con 15 años, en el Apertura 2024, para convertirse en el futbolista más joven en anotar en la Liga MX.
Desde entonces sus apariciones fueron más constan-
tes hasta volverse uno de los pilares del equipo. Recientemente el mediocampista se convirtió en el jugador más joven en conquistar un título con su Selección Mayor (Copa Oro 2025), desbancando a Lamine Yamal, quien consiguió la Euro 2024 con España. Para Mora, este torneo es crucial. Un buen desempeño podría acelerar su traspaso a Europa, aunque normativas FIFA restringen movimientos internacionales hasta los 18 años, salvo excepciones como unirse a academias.
Desde su debut
Gilberto Mora debutó en Primera División el 18 de agosto del 2024 y, a más de un año de ese momento, no ha parado de deslumbrar con su juego… sólo tiene 16 años. z 1 Copa Oro ganada con Selección Mayor z 7 goles y 1 asistencia en Liga MX z 2,252 minutos en Primera División z Mora es el jugador más joven en marcar gol en Primera de Liga MX (15 años y 320 días) z Gilberto es el jugador más joven en la historia del futbol en lograr un título con su Selección Mayor (Copa Oro 2025)
LA PRIMERA PRUEBA z El combinado Tricolor comparte grupo con Brasil, Marruecos y España. z México debuta en el Mundial Sub-20 enfrentando a Brasil mañana a las 17:00 horas.
DE LOS CAROS z La Selección Mexicana Sub-20 está valuada como la segunda más cara de todo el mundo; los jugadores que más aportan son Obed Vargas (10 mdd) y Elias Montiel (6.5 mdd)
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Juárez sigue sorprendiendo y ahora venció 2-0 a León para conseguir su cuarto triunfo al hilo como local en lo que va del Apertura 2025, algo que no habían logrado desde que subieron a Primera División. Con este resultado, los dirigidos por Martín Varini están en el sexto lugar con 18 puntos, mientras que los de Eduardo Berizzo son décimos, con 12 unidades.
Las acciones En el primer tiempo fue superior el cuadro fronterizo, con un 59% de la posesión del ba-
lón, y lograron llevarse la ventaja al descanso con el único disparo a puerta que tuvieron. Al minuto 38 se revisó en el VAR una falta de Sebastián Santos sobre el “Puma” Rodríguez, luego de un pisotón donde no tocó el balón y se marcó un penal que aprove- chó bien Óscar Estupiñán, para poner el 1-0 en el marcador. Madson tuvo otra chance, ahora al minuto 58, en un
centro desde la izquierda que le quedó de cabeza, pero ahora el atacante brasileño remató de mala manera y no pudo definir una jugada que era clara de gol. El segundo de Bravos cayó al minuto 62, en una jugada que Madson ahora sí remató bien de cabeza, pero el balón pegó en el travesaño, y en el rebo-
te, el “Puma” Rodríguez la empujó para definir, aún y con un desvío de un zaguero rival. León se quedó con 10 hombres al minuto 82 por doble tarjeta amarilla a Stiven Barreiro, ya que empezó a reclamar un tiro de esquina ante la frustración del resultado, haciendo imposible el intento de remontada.
Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
SÁBADO 27 de septiembre del 2025
z Los Bravos de Juárez siguen en plan grande y ahora derrotaron al León. Foto:
Sergio Busquets cuelga los tachones n Página 3B
z Los abonados del estadio Azteca fueron notificados con nuevas reglas para el Mundial.
z Gilberto Mora será seguido de cerca en el Mundial Sub-20 por varios gigantes europeos.
Foto: Zócalo
Cortesía
¡Festejo en asfalto!
Por motivo de su décimo aniversario, realizan La Ruta de los Derechos el 25 de octubre
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Academia Interamericana de Derechos Humanos celebrará su décimo aniversario con la primera edición de la carrera La Ruta de los Derechos en distancias de 6, 3 y 1K. El anuncio fue encabezado por Irene Spigno, directora de la institución, acompañada por Antonio Cepeda, director del Inedec; Abraham de las Fuentes, secretario técnico del Imcufide, y Osvaldo Rodríguez, secretario administrativo de UAdeC Deportes.
Los pormenores
La justa atlética se llevará a cabo el próximo 25 de octubre a las 7:00 horas, con meta y salida en las instalaciones de la Academia Interamericana, ubicadas en la Ciudad Universitaria, Campus Arteaga. Se
La Ruta de los Derechos
n Sábado 25 de octubre n 3 y 6 K en ambas Ramas y 1K Infantil n Salida: 7:00 horas en la Academia Interamericana de Dere-
espera la participación de alrededor de 500 corredores. Los costos de inscripción son de 150 pesos para alumnos de licenciatura de la Academia, 200 para estudiantes de posgrado y 300 para el público en general. La inscripción incluye playera, medalla
chos Humanos
Entrega de kits n Viernes 24 de octubre en la Academia, a partir de las 11:00 horas
y kit de recuperación. Al tratarse de una carrera recreativa, la premiación consistirá en un trofeo conmemorativo para los ganadores. Las inscripciones ya están disponibles en las instalaciones de la academia o a través de la plataforma gotime.mx/aidh.
Lobos enfrenta a Frailes
¿Volverán
a la victoria?
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Lobos llevan dos semanas sin ganar y buscan un milagro en la Semana 4 de la campaña 2025 de la Onefa.
Después de descansar la Semana 3 del torneo, los caninos de Ángel Esparza vuelven hoy, a las 15:00 horas, al emparrillado, recibiendo en el Jorge Castro Medina a los Frailes de la Universidad del Tepeyac. En lo que va del torneo, el equipo de Coahuila sólo ha tenido un resultado positivo ante Correcaminos de la UAT y suma dos derrotas consecutivas
FRAILES - LOBOS TEPEYAC 15:00 horas /
en el grupo Bajío, ocupando la cuarta posición. Por otro lado, el equipo visitante pertenece al grupo Centro, iguala la marca por lo que llega a la jornada con un triunfo y dos derrotas, ubicado en la cuarta plaza de su sector.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Osos de la UANE comenzó con el pie izquierdo su participación en la División I de la Liga ABE al caer 74-61 ante Cetys Mexicali en el inicio de la campaña 2025-26. La quinteta dirigida por Javier Bautista regresó a la duela el jueves por la tarde tras varios meses de inactividad, para disputar su segunda temporada dentro del máximo circuito universitario.
Lo que viene Dentro de la Semana 2, los oseznos tendrán actividad hoy a las 10:00 horas, cuando busquen su primera victoria de la campaña frente a los Borregos Guadalajara, también en condición de visitante. Estos compromisos resultan clave en su preparación rumbo a la primera serie en casa, programada para el 3 y 4 de octubre. En esa doble jornada primero recibirán a Leones de la Anáhuac Querétaro, a las 19:00 horas, y a Panteras Montrer, a las 15:00 horas.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Coahuila tiene presencia en la Copa del Mundo Juvenil de Baseball 5, al contar con tres jueces dentro del cuerpo arbitral. Del 24 al 27 de septiembre, los saltillenses Orlando Valle y Alfredo Rivera, junto al lagunero Rogelio Olivas, forman parte de la lista de 15 jueces que ya imparten justicia en la justa mundial que se celebra en Tepic, Nayarit. Se trata de la segunda edición de este certamen, en el que compiten 16 países en busca de un boleto para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. México, de líder
En lo deportivo, México inició con paso firme al vencer 2-1 a Lituania, 2-0 a Siria y dominar 2-0 a Túnez en la primera jornada, lo que le permitió colocarse como líder del Grupo A. Para la tercera fecha, el representativo nacional espera conocer a su próximo rival, con el objetivo de mantener-
z
se en la pelea por el ansiado pase a la justa olímpica juvenil, que se disputará del 31 de octubre al 13 de noviembre de 2026, en Senegal. La presencia de los jueces coahuilenses en el escenario internacional refleja no sólo el crecimiento del Baseball 5 en México, sino el reconocimiento al trabajo y profesionalismo de quienes, desde el arbitraje, ponen en alto el nombre del estado.
Foto: Zócalo Archivo
z Lobos recibe a Frailes en el Jorge Castro Medina tras dos semanas sin victoria.
z Las autoridades dieron a conocer los detalles para la carrera La Ruta de
los Derechos.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Los Osos UANE cayeron ante Cetys Mexicali dentro de la DI de la Liga ABE.
Foto: Zócalo
Archivo Buscarán hoy la redención Debuta Osos con derrota
Dos saltillenses y un lagunero imparten justicia en la Copa del Mundo Juvenil de Baseball 5.
Foto: Zócalo
Cortesía
Onefa Nacional Semana 4
Jorge Castro Medina
Lidera ventas Es Ohtani el más popular
Shohei Ohtani encabezó las ventas de franelas en la MLB por tercer año consecutivo, antes del final de la temporada regular, mientras que Paul Skenes y Cal Raleigh ingresaron al Top 20. Ohtani es apenas el cuarto jugador en liderar en tres años consecutivos, después de Derek Jeter (2010-12), Judge (2017-19) y Betts (2020-22). La MLB comenzó a registrar las ventas en 2010.
La estrella de Dodgers fue seguida por el jardinero de Yanquis, Aaron Judge; el primera base de Dodgers, Freddie Freeman; el campocorto Mookie Betts; el shortstop Francisco Lindor; el jardinero Juan Soto, y el tercera base de los Mets, Rafael Devers.
n Reforma
Tras goleada Explota ‘Tato’ con su equipo
El presidente deportivo de Rayados, José Antonio “Tato” Noriega, no se guardó nada tras la goleada 6-2 que su equipo sufrió en el Nemesio Diez ante Toluca. El directivo calificó el resultado como “inadmisible” para la institución y ofreció disculpas a la afición.
“Es un resultado inadmisible para esta institución y para este plantel, y tenemos que hacernos responsables… ofrezco una disculpa a nuestra afición… espero que haya sido un accidente, que no sea una situación que refleje alguna debilidad”, expresó.
La oportunidad para que Rayados de vuelta a la página llegará de inmediato, pues este sábado reciben en el Gigante de Acero a Santos Laguna, en un partido que se presenta como clave.
n Agencias
Foto: Zócalo Cortesía
Con 100 mdd pelea
Pide McGregor una ‘millonada’
Conor McGregor volvió a sacudir al mundo de las artes marciales mixtas con un anuncio tan provocador como ambicioso. Aseguró que está dispuesto a pelear en el histórico evento UFC White House, pero bajo condiciones millonarias.
El excampeón de 37 años detalló que espera a cambio: “100 millones de dólares para pelear en la Casa Blanca, junto con 100 visas doradas estadunidenses para mí, mi familia y amigos”.
McGregor no sube al octágono desde julio de 2021, cuando sufrió una dura fractura frente a Dustin Poirier. Desde entonces, su vuelta fue objeto de rumores, pero ahora el propio luchador confirmó que trabaja en su preparación.
n Agencias
¡Dirá Busquets adiós!
El exjugador del Barcelona, Inter Miami y de la Selección de España, anuncia su retiro
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Una era llegó a su fin en el futbol internacional. Sergio Busquets tomó la decisión de retirarse, una vez que concluya la temporada de la MLS. Así lo informó el mediocampista exjugador del Barcelona y del Inter Miami por medio de redes sociales.
El periodista especializado en fichajes, Fabrizio Romano, adelantó que el jugador había tomado la decisión de colgar los botines. Tras ello, el jugador publicó un video para despedirse y agradecer a todos los que han formado parte de su carrera.
El comunicado Por medio de un video en Instagram, el mediocampista anunció su decisión. “Gracias a todos y al futbol por tanto. Siempre seréis parte de esta historia tan bonita”, escribió en la misma publicación. Busquets debutó en la Temporada 2008-09 con Barcelona, equipo con el cual estuvo
la mayor parte de su carrera. “Han sido casi 20 de años disfrutando de esta historia increíble que siempre soñé”, dijo Busquets en el video compartido.
“El futbol me ha regalado vivencias únicas, en lugares maravillosos junto a los mejores compañeros de viaje”, añadió el jugador, que agradeció a Barcelona, “el club de su vida”, por todos los momentos que vivió con la casaca blaugrana.
De igual forma se despidió de la Selección de España, con
Gracias a todos y al futbol por tanto. Siempre seréis parte de esta historia tan bonita”.
Sergio Busquets en redes sociales
la cual se coronó en la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa 2012. Por último, se despidió de Inter Miami, con el cual vivió esta última etapa de su carrera como futbolista profesional.
Palmarés histórico CON SU SELECCIÓN z Mundial 2010 con España z Eurocopa 2012 con España CON BARCELONA z Tres Champions League z Tres Supercopas de Europa z Nueve títulos de LaLiga z Tres Mundial de Clubes z Siete Copas del Rey z Siete Supercopas de España CON INTER MIAMI z Leagues Cup - 2023 z Supporters Shield - 2023-24
Sus inicios z Sergio Busquets inició su carrera como profesional en la Temporada 20082009 con el Barcelona. Foto:
Para recordar En total, a lo largo de su carrera, el mediocampista logró 36 campeonatos entre Barcelona, Inter Miami y la Selección de España. Del total, 32 títulos los obtuvo con el equipo blaugrana, incluidas tres Champions League y tres Mundiales de Clubes.
“Estos serán mis últimos meses en el terreno de juego. Me retiro muy feliz, orgulloso, pleno y sobre todo agradecido. Muchas gracias a todos, hasta pronto”, finaliza su mensaje.
z Sergio Busquets anunció que se retirará del futbol profesional una vez
termine la temporada de la MLS.
Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía
¡HÉROES DEL EMPARILLADO: BÓXER,
Uno de los equipos fundadores de la Afais sigue en la lucha por levantar el ansiado título
JOSÉ SÁNCHEZ RAMÍREZ Zócalo | Saltillo
En la colonia La Salle, donde el viento arrastra ecos de jugadas pasadas y el polvo del emparrillado se confunde con los sueños de los niños, late una historia que comenzó en 1972. Cafés de Bóxer, fundado por las familias Solís Galindo y Martínez Muñoz, son más que un equipo, son un símbolo de resistencia, de pasión y de un amor sin fecha de caducidad por el futbol americano. Desde su primera sede en el Colegio México, Bóxer ha escrito capítulos cargados de gloria contenida, con subcampeonatos que duelen como cicatrices, pero que también forjan carácter, durante más de cinco décadas han sido rivales eternos de las Águilas de Saltillo, compartiendo vecindad en la zona de La Salle, donde sus entrenamientos en la Laguna de Bacalar se han convertido en un santuario para quienes sueñan con levantar el trofeo que tanto se les ha negado. El legado del equipo Hoy, el presente del club se escribe con tinta fresca, Miguel Rodríguez, su nuevo presidente, encara con expectativa y entusiasmo su primera temporada al frente de esta institución legendaria. Su misión no es sencilla, cambiar el destino de un equipo que ha acariciado la gloria, pero nunca ha logrado cerrar el ciclo. A su lado, Ramón Rocamontes de la Peña lleva el timón, hace cuatro años asumió el rol de entrenador en jefe tras haber defendido los colores de Bóxer dos décadas atrás, su visión es clara, formar no sólo jugadores, sino hombres y mujeres de carácter. “Trabajo, lealtad, juego limpio, valores y hacer siempre bien las cosas, ese es el legado que quiero dejar en Bóxer”, afirmó con orgullo De la Peña, respaldado por el apoyo de los padres de familia y una nueva directiva que sueña en grande. El club también apuesta por el futuro académico de sus jugadores. Rocamontes lo dejó claro. “Lo más importante es que nuestros chicos desarrollen capacidades para ser buenas personas y puedan lograr becas para sus carreras universitarias”.
Su propia historia Nicolás, linebacker en la categoría Moscos, carga no sólo el peso de las tacleadas, sino también el orgullo de sus abuelos que lo siguen desde la grada. La historia de Nico comenzó con un tropiezo, una fractura en su primer año lo obligó a pasar por quirófano, pero esa adversidad sólo lo hizo más fuerte. Hoy, el niño que alguna vez lloró por no poder jugar, es un guerrero que inspira a sus compañeros, ejemplo del espíritu Bóxer, caerse, levantarse y nunca rendirse. En otro rincón del campo, Jessica Sánchez alienta a sus hijos Lian y Zoé Trejo, así como a su sobrino Dylan. “Este deporte les ha quitado muchos miedos, los ha hecho disciplinados y felices”, cuenta emocionada. Su hija, que antes animaba como porrista, ahora entra al campo con casco y hombreras, demostrando que la pasión no tiene un límite.
De grande me gustaría jugar en Dinos, es mi equipo favorito, ahí juegan mis jugadores favoritos”.
Alejandro García Corredor de Bóxer
Me siento muy orgullosa de que mis hijos porten estos colores, me dan ganas de llorar al verlos sobresalir”.
Jennifer Martínez Madre de familia
Alejandro García, corredor de apenas 10 años, representa esa chispa de inocencia que mantiene vivo el legado. “De grande me gustaría jugar en Dinos, es mi equipo favorito, ahí juegan mis jugadores favoritos”, dice con una sonrisa tímida, mientras recuerda a sus abuelos, “Chompi” y “Lalo”, quienes lo inspiran en cada carrera para nunca quedarse atrás.
Mateo Rodríguez Ávila es otra joya en formación, considerado el mejor corredor infantil de la Afais, este joven prodigio ya rompió récords la temporada pasada. “Sí y sí, a romper más marcas y tratar de ganar un campeonato este año”, afirmó con seguridad, también es fanático de los Jefes de Kansas City, y admirador de Patrick Mahomes, por ello sueña con vestir el uniforme de Dinos.
Este deporte les ha quitado muchos miedos, los ha hecho disciplinados y felices”.
Padres, pieza clave Las madres y padres son piezas esenciales. “A todos los que conozco y quiero les mando un saludo, en especial a mi mamá Brenda”, agregó Mateo. Así apoyan desde las gradas y forjando en sus hijos valores de respeto y esfuerzo. La pasión que envuelve al club café se refleja en sus tribunas, donde las emociones hierven en cada jugada, Jennifer Martínez, madre de Nicolás e Isaac, vive cada temporada como una montaña rusa. “Me siento muy orgullosa de que mis hijos porten estos colores, me dan ganas de llorar al verlos sobresalir”.
En la Laguna de Bacalar, el rugido de las tacleadas se mezcla con palabras de aliento, convirtiendo cada entrenamiento en una lección de vida, por ello el Head Coach Ramón cuenta con ellos hasta el final, estar unidos contra todo. El legado de más de 50 años se construye en esas historias pequeñas, un niño que se levanta después de una caída, una niña que se atreve a enfundarse el casco, un joven que sueña con una beca universitaria, en Bóxer, el éxito no se mide solo en trofeos, sino en carácter que los transforma en soñadores. La rivalidad con Águilas
Trabajo, lealtad, juego limpio, valores y hacer siempre bien las cosas, ese es el legado que quiero dejar en Bóxer”.
Ramón Rocamontes Entrenador en jefe de Bóxer
Cafés de Bóxer z Fundación: 1972 z Presidente: Miguel Rodríguez z Socios fundadores: Las familias Solís Galindo y Martínez Muñoz z Lema: “Trabajo, lealtad, juego limpio, valores y hacer siempre bien las cosas” z Acérrimo rival: Águilas de Saltillo z Entrenamientos: Campos en Laguna del Bacalar z Aunque el título se le ha negado, Cafés de Bóxer sigue en búsqueda de lograr su primer campeonato en Afais
Sí y sí, a romper más marcas y tratar de ganar un campeonato este año”.
Mateo Rodríguez Ávila Corredor de Bóxer
de Saltillo sigue siendo el hilo conductor de su historia, vecinos y amigos de barrio, enemigos en el campo, ambos clubes han convertido sus enfrentamientos en clásicos que paralizan a la comunidad. Pero en cada partido, más allá de la competencia, se siente el respeto entre dos instituciones que llevan medio siglo empujando el crecimiento del fútbol americano en Saltillo. Hoy, el “Coraje sin Correa” sigue intacto, Bóxer es un club que no necesita trofeos para ser leyenda, su historia está escrita en cicatrices, risas, lágrimas y abrazos. Aunque el anillo de campeonato aún se resista, el espíritu de lucha de esta familia es la mayor prueba de que en el fútbol americano, como en la vida, la verdadera victoria está en siempre intentarlo.
Para mañana: Acereros
z Las decenas de jugadores y jugadoras del Club Bóxer se sienten orgullosos de portar los colores de uno de los equipos más antiguos de la Afais.
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo
Jessica Sánchez | Madre de familia
Ciudad
Y carecen de permiso de operación Clausuran autolavado en Ramos por quitar un parabús municipal Página 5C
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La temporada de lluvias incrementó los avistamientos de serpientes en algunas colonias de la periferia de Saltillo, por lo que José Luis Salinas, experto en reptiles, pidió a la población respetar a estos animales.
En su lugar, reiteró que es importante guardar la calma y comunicarse a los números de emergencia para que las autoridades ambientales realicen el rescate y reubicación.
Destacó la importancia de no dañarlas o matarlas, pues son indispensables para el equilibrio del ecosistema, ya que se alimentan de algunas especies que se pueden convertir en plaga, como los roedores.
“En estas épocas es lo normal, porque después de las lluvias, lógicamente, todavía estamos en una buena temporada para las eclosiones o nacimientos de estas especies. De aquí hasta todavía diciembre tenemos muchos avistamientos”, explicó.
RESUELVE IMMUS ‘DETALLITOS’
Arranca prueba para Aquí Vamos; avistan ajustes
Está todo listo para este próximo 1 de octubre, inicio oficial del programa
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Aunque en los últimos días los choferes de los camiones Aquí Vamos Gratis han estado recorriendo las rutas troncales, se decidió hacer las pruebas de campo el día de ayer con los autobuses del programa, por ser el día con mayor tráfico de la semana. El alcalde Javier Díaz González garantizó que ya todo está listo para que el próximo miércoles, a partir de las 5:30 horas, arranquen las dos rutas gratuitas.
“Estamos midiendo los tiempos del trayecto, tanto de la sur a norte, norte a sur, como de oriente a poniente, y así tener el reconocimiento de la ruta de la mejor forma. Prácticamente estamos listos”, dijo. Comunicación constante Hoy, el Instituto Municipal de Movilidad tendrá una plática con los choferes que ya han estado en constante capacitación, a fin de tener la retroalimentación sobre los trayectos. “En los últimos días se ha intensificado el trato con los concesionarios de las diferentes rutas, para afinar los últimos detalles”, agregó. Recobran esperanzas
Se busca que mediante el rediseño, que se estará impulsando en los próximos meses, el servicio del transporte público sea una opción eficiente de movilidad.
z Este próximo 1 de octubre se llevará a cabo el arranque oficial, pero durante el fin de semana y hasta el lunes continuarán las pruebas.
Vamos a seguir trabajando de la mano para ir madurando este proyecto durante esta Administración y, a través del tiempo, podamos ir concretando el rediseño de las rutas”.
Javier Díaz González Alcalde
2 rutas
troncales gratuitas con 35 camiones
Así funciona
Las rutas Aquí Vamos Gratis:
z Oriente-Poniente, 34 km de recorrido con 14 autobuses.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, mencionó que a la fecha se han invertido 30.6 millones de pesos en el programa Activa tu Parque, logrando beneficiar a más de 95 mil personas que tienen a menos de 5 minutos caminando un lugar digno de recreación y esparcimiento.
Así lo dio a conocer al arrancar el programa en la plaza El Minero en la colonia La Fragua, que se verá transformada con el trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, vecinas, vecinos, empresas y artistas locales.
Avances importantes
Acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, Javier Díaz mencionó que a la
Acciones
En la plaza El Minero se llevará a cabo la demolición de muros en la cancha para evitar inseguridad: z Asimismo, la instalación de la malla ciclónica alrededor; pintura y mantenimiento; instalación de módulo de juegos infantiles con pasto sintético; habilitación de bomba para sistema de riego, así como diseño y pintura de mural de arte urbano.
fecha, como parte del programa Activa tu Parque, se han inaugurado ya la Plaza Mirasierra Spurs, la Plaza Skate Park Saltillo 2000, la Plaza de la colonia Roma y la cancha Benito Juárez, y cinco parques en proceso: Carlos R. González, Jesús Carranza, Abraham Curbelo, la Cancha Nazario Ortiz y esta de El Minero.
El Edil destacó que, inicialmente, los propios concesionarios no creían que en esta ocasión iba en serio la modernización del servicio, postura que ha ido cambiando en los recientes días.
Todo en orden
Perciben ‘ligeros cambios’
Las pruebas en campo con los autobuses Aquí Vamos Gratis ya comenzaron a dar sus primeros resultados, pues habrá “ligeros ajustes a los recorridos”, orillados principalmente por el volumen de las unidades.
El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, aseguró que no se trata de algo drástico, pues todos los sectores anunciados serán atendidos conforme a lo previsto.
Destacó que se dará a conocer puntual y pormenorizadamente los puntos por donde van a estar pasando las unidades de las rutas troncales gratuitas.
“Esa es justamente una de las grandes ventajas que tenemos a la hora de asumir la responsabilidad como Municipio. Podemos hacer estos ajustes de manera libre, sin tener que negociar o qué pedir permiso”, aseveró.
76 km
recorrerán entre ambas rutas
z Sur-Norte, 42 km de recorrido, 16 autobuses. z Su horario será todos los días 5:30 a 22:30 horas con frecuencias de 10 minutos de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 20 minutos.
Aprovechan
Las pruebas de campo continuarán mañana y el lunes: z Se probarán diferentes escenarios y niveles de saturación de vialidades. z El director del IMMUS indicó que el lunes “tenemos que hacer con el regreso a clases, ya que el viernes no hubo escuelas. Seguramente provecharemos ese último pedacito”.
Hicimos un par de ajustes en algunos de los puntos donde el camión no necesariamente tiene el ancho de giro apropiado, no que fuera riesgoso o que no cupiera, sino que evitamos pasar por esos asuntos comprometedores”.
Víctor de la Rosa Molina Director del IMMUS
Edición: Liz Hernández
z En la región se pueden observar algunas especies como la de víbora de cascabel, maiceras, de látigo o serpiente de toro, entre otras.
Va ahora a El Minero
z Suma de esfuerzos fortalece
Foto: Zócalo | Archivo
Fotos:
Zócalo | Jerson Cardozo
‘Con
orgullo al Congreso’
Arman parlamento LGBT+
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
“Con orgullo al Congreso” es el lema que tendrá este año el cuarto parlamento LGBTIQ+, que se desarrollará en Coahuila los días 17 y 18 de octubre, en el marco del Día Nacional contra la Discriminación.
Noé Ruiz Malacara, presidente de la Asociación San Aelredo, comentó que, para integrarlo, desde este viernes hasta el 5 de octubre, se mantendrá abierta la convocatoria para que las personas que quieran presentar sus propuestas a favor de la comunidad de la diversidad sexual, puedan inscribirse a través del correo sanaelredoac@gmail.com
Los requisitos necesarios son: una carta de intención en la que expliquen los motivos que tie-
Indicaciones
De los candidatos, se elegirán a las 25 personas de la comunidad LGBTIQ+ que ocuparán una curul en las instalaciones del Congreso de Coahuila: z Quienes sean seleccionados tendrán una capacitación los días 13 y 14 de octubre, como parte de la preparación a su participación en el Cuarto Parlamento, donde deberán emitir algún pronunciamiento o promover una imitativa de ley.
nen para ser parte de este encuentro legislativo, en conjunto con sus datos personales, número telefónico y municipio al cual quieren representar.
SEPTIEMBRE, MES CONMEMORATIVO
Reconoce IMSS a las familias de donadores
esta acción que puede beneficiar a más de un paciente
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
“Quiero agradecer por la difícil decisión que tuvo que tomar y la cual fue haber decidido donar los órganos de su hijo, pero quiero que sepa que él seguirá viviendo en mí y su corazón seguirá latiendo en mí”, estas palabras de agradecimiento son parte de una carta escrita por una adolescente de 16 años que, en mayo, recibió una segunda oportunidad de vida, al ser la receptora del corazón de Mario Daniel Torres.
El padre de familia, de 24 años, lamentablemente partió del mundo terrenal, pero seguirá trascendiendo gracias a que su familia dijo sí a la donación.
“Yo dije que sí porque sé que mi hijo es lo que hubiera querido; siempre y cuando él pudo, ayudaba a la gente. Yo sé que con eso estaría feliz, darle oportunidad a gente que lo necesite, que tenga una mejor calidad de vida con los órganos de él”, expresó Vanessa Hernández, madre del joven que recibió las cartas de las personas que se beneficiaron con este acto altruista.
Cifras de éxito
La familia de Mario Daniel y las de otras 17 personas que donaron alguno de sus órganos para mejorar la calidad de vida de quienes están en espera de un trasplante, recibieron un reconocimiento por la autoridades del Hospital General de Zona N.2 del IMSS en Saltillo, en el marco del día Nacional de Donación, Transplante de Órganos y Tejidos, conmemorado cada 26 de septiembre.
“Actualmente, al menos desde el 27 de septiembre de 2024 hasta el día de hoy, se han concretado un total de 16 donaciones, de las cuales una de ellas fue multiorgánica, el 22 de mayo, en la cual un joven de 22 años, a través de la familia y de ese acto de amor altruista que hizo, se pudo concretar la donación de ambos pulmones, el riñón derecho, el riñón izquierdo, el hígado y una de las córneas. Y el corazón, los cuales fueron distribuidos en distintos estados de nuestro país”, detalló Hugo Mendoza Sosa, coordinación de Donación en el IMSS Coahuila sobre las procuraciones realizadas.
Lo que sigue
Donar es dar vida a alguien que siente que se le va en cada minuto. Así como mi proceso fue rápido, hay otros que no cuentan con la misma suerte”.
Amayrany Villanueva Beneficiada
Él seguirá viviendo en mí y su corazón seguirá latiendo en mí”.
Anónima Beneficiada
Yo sé que con eso estaría feliz, darle oportunidad a gente que lo necesite, que tenga una mejor calidad de vida con los órganos de él”.
Vanessa Hernández Madre de donador
Héroes
Donadores de órganos cuyas familias recibieron reconocimiento: z Diana Elsa Tinajera Ponce z Ricardo Rivera Salinas z Antonio Roque Mariche z Cutberto Guerrero Viramontes z Jesús Enrique Rodríguez Gallegos z Juan Cosme Damián García Peña z María de Jesús Regalado Palacios z María Guadalupe Medina Hernández z Estefanía Martínez
Segura z Juan Manuel Rodríguez Ávila z Leonor López Hernández z Cesaria Velázquez Bueno z Víctor de León Chávez z Rosa Hilda Coronado Recio z Martha Berónica Estrada Fuentes z María Guadalupe Valverde Barboza z Crescencio Bahena Sandoval z Mario Daniel Torres Hernández
A pesar de este incremento, no se lograron concretar alrededor de 18 donaciones de órganos: z Entre los motivos, destaca que los pacientes no lo externaron en vida a sus familias o por creencias religiosas. z Este año sólo hubo una donación multiorgánica, “pero seguimos vigilando los puntos para detectar posibles donantes de distintos órganos”, manifestó el coordinador de Donación en el IMSS.
Iglesia, a favor
La Iglesia está a favor de la donación de órganos siempre y cuando sea moralmente cuidada y moralmente lícita:
z Así lo señaló el padre Vicente Eleamar Vega, coordinador de Pastoral de la Vida, con respecto a este acto altruista al que muchas familias se niegan, incluyendo las católicas, argumentando que su religión de los impide.
z “De hecho, dice Juan Pablo II que, cuando se hace una donación de órganos lícitamente, es un acto meritorio, es decir, aumenta el valor moral de esta persona”, afirmó.
z Para contribuir al cambio de mentalidad entre la población católica, religión que más predomina en el estado, personal del IMSS Coahuila y de la Diócesis de Saltillo, han sostenido reuniones para plantear estrategias que permitan dar acompañamiento e informar a las familias de posibles donadores.
Aplauden
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
| Hugo Ibarra
Blindan a Coahuila con más cuarteles
Reitera Gobernador su compromiso en el tema de seguridad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha los trabajos de construcción del cuartel militar en San Antonio de las Alazanas, municipio de Arteaga, en el cual se invertirán poco más de 14 millones de pesos y que es parte de la estrategia de reforzamiento del blindaje de la entidad.
“Seguimos reforzando y blindando la seguridad de la Región Sureste y de todo Coahuila”, destacó el Gobernador
Atención a todo
Jiménez Salinas comentó que, además del trabajo que se lleva a cabo en seguridad, se han detonado grandes programas en temas como obras sociales, salud, educación, alimentario, los diversos programas de Mejora, infraestructura, desarrollo económico, entre otros.
El Mandatario estatal reiteró su compromiso y voluntad
z Pese a los buenos resultados de esta gestión, se sigue invirtiendo en infraestructura y equipamiento en seguridad.
de seguir trabajando por la seguridad de las y los coahuilenses, al expresar que Coahuila es el segundo estado más seguro de México gracias al trabajo en equipo y coordinado entre la sociedad civil organizada, la Iniciativa Privada, los tres órdenes de Gobierno y los poderes del estado, todos trabajando en un mismo objetivo que es seguir brindando
Atrae chubascos y viento al estado
Se extenderá el frente frío
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El frente frío número cuatro se extenderá por Coahuila durante todo el fin de semana, dejando a su paso chubascos y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora. De acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del país y el golfo de México.
Pluma Invitada
Consecuencias
Estas precipitaciones podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros: z Así como incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
El subsecretario de Protección Civil de Coahuila, Ramiro Durán García, informó que
La separación del primer caso de siamesas en Saltillo
Enagosto de 1978, un grupo de médicos saltillenses, encabezado por el doctor Arturo Rodríguez, llevó a cabo una exitosa operación para separar del pecho y abdomen a unas hermanas siamesas.
Nacieron unidas por el pecho (tórax), que es la parte superior del torso que contiene los órganos de la respiración y circulación y por el abdomen, parte inferior, entre el tórax y la pelvis, donde se encuentran los órganos de la digestión; el músculo diafragma separa estas dos regiones.
Los padres de Rita y Josefina Espinoza Guerrero deambularon por hospitales de Zacatecas, Nuevo León y Coahuila, en busca de una operación, para
permitir la separación de las hermanitas, hasta que el cirujano Rodríguez y un equipo de médicos y enfermeras del Hospital de Zona N. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, se ofrecieron a llevar a cabo la delicada operación sin contar con los equipos e instrumentos que ahora utiliza la ciencia médica. Fue una operación histórica en el norte del país. A las 9 de la mañana de ese día, 15 de agosto de 1977, en el quirófano uno, el equipo de médicos, encabezado por Arturo Rodríguez González, Rogelio Gil Aguirre, Fernando Juárez, Kerim Talamás y Manuel Caldera, aparte de un grupo de enfermeras especialistas, iniciaron los pre-
paz y tranquilidad a las y los coahuilenses.
Ana Karen Sánchez Flores, Alcaldesa de Arteaga, manifestó que el arranque de la construcción del cuartel militar es la cristalización de un compromiso permanente por garantizar la seguridad del municipio y fortalecer la tranquilidad que caracteriza a Coahuila.
Los detalles
Fortalecer la seguridad y el blindaje en el estado es una prioridad para la Administración de Manolo Jiménez: z Al final de este año, se tendrán en la entidad, ya entregados o en proceso de construcción, 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército ubicados en puntos estratégicos. z Además, se están construyendo arcos de seguridad carreteros en los límites de nuestro estado con entidades vecinas, y se fortalecerá el sistema de video vigilancia con la adquisición de cientos de cámaras que se instalarán en todas las regiones. z Igualmente, en las próximas semanas se estarán entregando alrededor de 150 patrullas para robustecer las capacidades operativas de seguridad. z En todo este trabajo, señaló, se invierten tan sólo este año alrededor de 3 mil 500 millones de pesos, cifra que se replicará en los siguientes años de su gestión.
z La temporada de frío que inició este mes podría ser más intensa que la anterior, pues se esperan al menos 48 frentes fríos.
se esperan lluvias puntuales fuertes en las cinco regiones del estado, pues estamos en
parativos para separar la pared abdominal que unían a las niñas Rita y Josefina Espinosa Ramírez.
En el mismo quirófano se instalaron dos planchas para que, después de la operación, cada una de las niñas pudiera ser atendida y lograr así en el menor tiempo posible la sutura de la herida producida por la separación de la pared abdominal.
El doctor Arturo Rodríguez González había asegurado que se esperaba el éxito, ya que a través de análisis y estudios radiológicos se había comprobado que cada una de las pequeñas contaba con sus órganos propios y que no había ningún peligro para separar el abdomen.
Una hora y media más tarde de iniciado el corte del abdomen, es decir, a las 10:30, Rita había sido separada de su hermanita Josefina y se encontraban cada una en una plancha para enfrentar la última etapa, que sería la sutura de su herida. Finalmente, a las 11:30, el doctor Fernando Juárez anunció que la operación había sido un éxito y que las niñas serían llevadas a las incubadoras para su periodo de recupera-
z Se entregaron, también, uniformes y tenis escolares para los alumnos de las escuelas rurales.
Lleva MJS obra social e impulso a educación
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
En una productiva gira de trabajo por comunidades del municipio de Arteaga, el gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha obras y acciones de agua potable, pavimentación y educación, dentro del programa Con Obras Sociales a Pasos de Gigante y de la estrategia Impulso Educativo.
En el ejido Huachichil, Manolo Jiménez entregó un camión de transporte escolar que beneficiará a alumnos y alumnas de ejidos vecinos, y puso en marcha la construcción y perforación de un nuevo pozo de agua potable, en que se invertirán más de 6.5 millones de pesos.
En la comunidad de Los Llanos, el Gobernador del Estado puso en marcha los trabajos de pavimentación de diversas calles en esta comunidad, trabajos en los que se aplicarán 3.49 millones de pesos.
Todo lo que vamos haciendo tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestra gente, y que Coahuila siga siendo uno de los mejores estados de México para vivir con nuestras familias”.
Zócalo
el frente frío número 4 que viene desde la Región Norte al sur del país.
ción. Durante el transcurso de la operación hubo un momento en que se pensó que solamente el hígado era compartido por las dos pequeñas, pero, después de comprobar que se debía a un tejido conjuntivo y que su irrigación era perfecta, no hubo ningún problema para separarlos. De acuerdo con el expediente que se lleva de Rita y Josefina en el departamento de Pediatría de la Clínica 1, después de nacer el 18 de marzo de ese año ingresaron al hospital a las 21:00 horas del mismo día, procedentes de la clínica de campo de Concepción del Oro, Zacatecas, habiendo registrado un peso de 3.030 kilogramos, por lo que, después de ser revisadas cuidadosamente, ingresaron a prematuros bajo estricta vigilancia médica. Transcurridos los primeros cinco meses y después de sortear diversas dificultades por lo que respecta a la alimentación, iniciaron un ascenso en el peso que las llevó hasta 7 mil 400 kilogramos, suficiente para proceder a separarlas. Sin embargo, una semana antes, fecha proyectada inicialmente para la operación, tuvo que suspenderse al presentar-
35
de inversión
se un cuadro gripal que anuló todos los proyectos, posponiéndose hasta que se superó dicho contratiempo.
“Considero esta operación como una experiencia muy importante en mi vida profesional, puesto que me dio la oportunidad de ser el primer responsable en una separación de siamesas. Claro que para haber obtenido el éxito fue necesario conjuntar un equipo de verdaderos profesionales de la medicina, que aportaron todos sus conocimientos, y el buen resultado es una consecuencia lógica de esta disposición”, declaró al término de la difícil intervención, el doctor Arturo Rodríguez González, cirujano pediatra de la Clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social de esta ciudad, y responsable de la operación practicada a las siamesas Rita y Josefina para separarlas de la pared abdominal que las unía.
Fue el primer caso que se registra en Saltillo, después de 15 años que tiene de funcionar la Clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Saltillo y, de acuerdo con las estadísticas, la proporción de casos de ese tipo es de 1.6 en 28 millones de nacimientos.
mdp
Foto: Zócalo
Manolo Jiménez Salinas Gobernador Foto:
Archivo
Foto: Zócalo | Cortesía
Desploma a natalidad la carencia económica
Son tantos los gastos, y poca la oportunidad de tener una vivienda para los jóvenes
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En Coahuila las nuevas generaciones de jóvenes rechazan tener hijos por factores económicos, como bajos sueldos, precios elevados de la canasta básica y lo caro de las casas y de las rentas, en tanto que las mujeres prefieren viajar, consideró Chantal Palos, licenciada en Ciencias de la Familia.
“Es un tema multifactorial, tenemos en puerta muchísimas solicitudes de búsquedas de casa para vivienda, ese sería un factor primero, que no hay dónde vivir de una manera digna, que un matrimonio joven o medianamente joven es muy difícil que accese a una vivienda propia”, indicó.
Una vida insostenible
En menos de 10 años, el índice de nacimientos se redujo casi 50% en Coahuila, mientras que a nivel nacional disminuyó 32 por ciento.
“El costo de vida ha subido muchísimo, la devaluación, que bien no se habla mucho de eso, ha impactado en el gasto diario”.
Alarma el desplome de la natalidad, pues el año pasado hubo 34 mil 698 nacimientos, mientras que en el 2015 hubo 62 mil 807 nacimientos en nuestro estado, lo que los especialistas atribuyen principalmente al costo de la vida.
Las mujeres primero desean realizarse profesionalmente, tener una vida laboral, viajes y autorrealización; ha disminuido la posibilidad de que sea en su etapa realmente fértil”.
Chantal Palos
Licenciada en Ciencias de la Familia
Ellas deciden
A decir de la familióloga, hay una alteración en el sistema reproductivo de la mujer que disminuye la posibilidad de embarazos con la misma facilidad de antes:
z Añadió, además, que las mujeres deciden no embarazarse porque sus objetivos en la vida son diferentes a formar una familia con hijos.
z “Primero desean realizarse profesionalmente, tener una vida laboral, viajes y autorrealización, también ha disminuido la posibilidad de que sea en su etapa realmente fértil, porque el reloj biológico lo marca: tiene un límite”.
50%
redujeron los embarazos en Coahuila en menos de 10 años
34 mil nacimientos en 2024
40 mil nacimientos en 2020
62 mil nacimientos en 2015
Levantarán altar para víctimas de feminicidio
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Por segundo año consecutivo, el Colectivo Feminista Furia Coahuila participará en el Altar Monumental que se colocará en las escaleras del Parque Las Maravillas, en donde montará un homenaje en memoria de las víctimas de feminicidio. Por ello, a través de sus redes sociales, Furia Coahuila invita a la población a participar con donaciones, a fin de que el memorial retrate la belleza y el dolor de aquellas mujeres que han perdido la vida por la violencia machista.
Las organizadoras están pidiendo ayuda de voluntarias para montar el altar; donaciones materiales como velas, calaveritas de azúcar, papel picado, pan de muerto, fruta, flores de cempasúchil -naturales o artificiales, papel crepé y más.
Alarmante
Coahuila cerró el 2024 con tres ciudades dentro del ranking con más feminicidios a nivel nacional: z Torreón, Saltillo y Acuña, entidades donde en total se contabilizaron 15 casos tipificados como feminicidios en el estado.
z Honran a las mujeres asesinadas.
Foto: Zócalo
Archivo
Fotos: Zócalo
| Cortesía
z Las mujeres jóvenes ya no ven el embarazo como una meta de vida.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
CONSTRUCCIÓN, SIN PERMISOS
Cierran negocio tras retiro ilegal de un parabús
Hicieron la queja vecinos del sector
Armillita al verse afectados usuarios del transporte público
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un lavado de autos ubicado sobre el bulevar Mariano Morales, en el sector Armillita, fue clausurado por inspectores de la Dirección de Desarrollo Urbano luego de que el propietario retirara sin autorización un parabús municipal, comenzando una obra de construcción sin los permisos correspondientes.
La acción fue detectada por autoridades municipales luego de que una cuadrilla de Servicios Municipales recuperara el mobiliario urbano, el cual fue removido sin el consentimiento del Ayuntamiento.
“Se inició un procedimiento administrativo en contra de la persona que realiza una obra en forma ilegal”, declaró uno de los inspectores, quien además confirmó que el propietario del terreno se apropió de un tramo de banqueta para ampliar el perímetro de su propiedad.
Indicación del Alcalde Los fiscalizadores señalaron que la instrucción directa del jefe de la Dirección de Desarrollo Urbano, David Valdés Álvarez, y del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, es aplicar
z Las autoridades correspondientes indicaron que se inició un procedimiento administrativo contra la persona responsable.
Acciones
El parabús fue trasladado a los patios del departamento:
z Así lo indicó César Flores Jiménez, titular del Área de Embellecimiento Urbano, mientras la Dirección de Transporte y Movilidad determina en qué punto de la zona será reinstalado.
z La cerca colocada para la obra presentaba sellos de clausura, debido a que no se gestionaron los permisos de construcción ni se solicitó la autorización para intervenir la vía pública.
Fotos: Zócalo Armando Montalvo Cortesía clausuras inmediatas a cualquier ciudadano que inicie construcciones sin los debidos permisos municipales.
z El componente fue retirado y sustituido por una nueva pieza para restablecer el servicio de manera adecuada.
Acuden cuadrillas
Reparan fuga de agua en Parajes de los Pinos
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Tras varios días de reportes por parte de vecinos de la calle Pino Liricio, en el sector Parajes de los Pinos, una cuadrilla de la Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento (EMAS) acudió al lugar para atender una fuga en la red de drenaje. Dos trabajadores de dicha compañía realizaron labores de excavación durante horas en una lateral de la vialidad hasta localizar el desperfecto, el cual se encontraba en una de las mangueras principales. Las maniobras iniciaron
Reportar z Vecinos agradecieron la atención al reporte y señalaron la importancia de atender con prontitud este tipo de fallas, que además de afectar el servicio, pueden causar encharcamientos y deterioro en la vía pública.
por la mañana y concluyeron poco después de las 14:00 horas, dando solución a una problemática que había generado molestias entre los residentes del sector.
z Esta reunión se lleva a cabo en sintonía con los diferentes órdenes de Gobierno en pro de la seguridad de los ramosarizpenses.
Persiste coordinación
Todas y todos sumamos por la seguridad: Tomás
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Limpieza
Arman jóvenes jornada ‘verde’ por el ambiente
El Gobierno Municipal, a través de la dirección de Juventud, llevó a cabo una jornada ambiental realizada en la Plaza Tula de la colonia Analco 1. En esta actividad participaron decenas de jóvenes que actualmente cumplen con su servicio social, así como integrantes del Centro de Integración Juvenil, quienes llevaron a cabo labores de limpieza, mantenimiento y reforestación en beneficio de los colonos. Este tipo de actividades no sólo contribuyen a mejorar los espacios públicos y elevar la calidad de vida de los habitantes, sino que también permiten que los jóvenes participantes encuentren un sentido de realización personal, al saberse parte de una transformación positiva en su comunidad.
n Redacción
La seguridad se construye en equipo y en Ramos Arizpe sabemos que la coordinación entre instituciones es la clave para blindar a nuestra gente y mantener a Coahuila como referente nacional en paz y estabilidad”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
“La coordinación es clave para mantener la seguridad y en Ramos Arizpe todos participamos para mantener a la ciudad y la Región Sureste tranquila y en paz”, mencionó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino al encabezar la reunión de la Mesa Regional para la Construcción de Paz y Seguridad, conformada por los diferentes órdenes de Gobierno, con la participación de corporaciones y dependencias estatales y federales. Su misión es dar a conocer los pormenores y estrategias que habrán de sostener la paz y tranquilidad, en concordancia con la política impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. La articulación de esfuerzos entre los tres niveles de Gobierno y las distintas instituciones permite optimizar recursos, fortalecer la inteligencia y generar una respuesta más efectiva en el combate a la delincuencia y en la prevención del delito, elevando la confianza ciudadana y garantizando mejores resultados en materia de seguridad pública, destacó el Presidente Municipal.
Por primera vez en 20 años
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Por primera vez en 20 años, la Presidencia cuenta con un sistema de videovigilancia integrado por 12 cámaras, instaladas como parte de una estrategia de seguridad impulsada por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. Desde su reconstrucción a cargo del arquitecto Gustavo Valderrama, durante la Administración del exalcalde Ernesto Saro Boardman (2003–2005), el inmueble no había contado con un sistema de vigilancia de este tipo.
Estrategia de seguridad Las cámaras fueron colocadas estratégicamente en áreas como la sala de espera de las oficinas del Alcalde y del secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, además de pasillos internos y el estacionamiento. La instalación de este sistema forma parte de un plan integral que contempla la videovigilancia en diversos inmuebles municipales como el
Vamos a monitorear el bulevar Miguel Ramos Arizpe y sancionar conductas como exceso de velocidad o motociclistas sin casco, todo a través del C2”. Alejandro González Farías Secretario del Ayuntamiento
Misión z Gutiérrez Merino detalló que la meta de su Administración (2025–2027) es alcanzar un total de más de 800 cámaras urbanas como parte del fortalecimiento de la red de vigilancia y la prevención del delito.
DIF, Seguridad Pública, Protección Civil, Servicios Primarios, Casa de la Cultura y el Museo de Historia, así como en vialidades de alta circulación como el bulevar Miguel Ramos Arizpe.
z El objetivo es brindar mayor protección tanto a los ciudadanos como a los empleados del Ayuntamiento.
Foto: Zócalo
| Armando
Montalvo
z De momento ya se llevan 10 mil árboles plantados, y más de 10 mil plantas, de las cuales la mitad son polinizadoras.
Amplían su meta
Va Municipio por 15 mil arbolitos para reforestar
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Tras alcanzar la meta de 10 mil árboles plantados en la ciudad, se amplió el programa de reforestación urbana, y ahora se busca llegar a 15 mil ejemplares para antes de cerrar el año, afirmó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés.
“Constantemente estamos plantando en otras plazas que están dentro del progra-
ma que tenemos de Colonias al Cien y de Activa Tu Parque, y a su vez seguimos plantando en bulevares”, comentó.
No se están plantando simples ejemplares de ornato, sino especies que han demostrado resistir a las condiciones climáticas de Saltillo.
“Son árboles perfectamente establecidos, que tenemos en viveros de la ciudad, especies que aguantan el invierno también. La cosa es no dejarlos de regar, de dar fertilización, mantenimiento”, agregó.
TRABAJAN
Caen delitos por drogas, huachicol y migración: FGR
Atiende el Estado distintos problemas y blinda la seguridad de las familias
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Coahuila, Alonso Gastelum, informó que en el estado se ha registrado una reducción significativa en los delitos vinculados con migración, narcomenudeo y robo de hidrocarburos, derivado del trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales.
z Estos avances se deben a la coordinación entre autoridades, mismas que previenen que la inseguridad y violencia ingresen al estado.
En materia migratoria, Gastelum señaló que el flujo de personas extranjeras que ingresan de manera irregular al país ha disminuido de forma considerable desde el año pasado.
“Se habilitaron albergues en su momento, pero no fue necesario utilizarlos porque tanto el flujo migratorio como las deportaciones desde Estados Unidos se redujeron de manera importante”, explicó.
Cese al narcomenudeo
Sobre el tráfico de drogas, el funcionario precisó que las sustancias con mayor presencia en el estado son metanfetamina, cocaína y mariguana, aunque los aseguramientos han bajado en comparación con años anteriores.
“Tenemos menos casos y consideramos que se debe al trabajo de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad, lo que ha complicado el tránsito de los delincuentes por la entidad”, indicó.
Este comportamiento se refleja también en el narcomenudeo, delito que ha mostrado una reducción en Coahuila en lo que va del año, de acuerdo con cifras de seguridad pública estatales.
Falsos titulados
Finalmente, respecto a denun-
Huachicol El delegado federal informó que las tomas clandestinas se redujeron en un 30% respecto al año pasado: z No obstante, ha incrementado el decomiso de hidrocarburos de procedencia ilegal introducidos al país, distinto al robo de ductos de Pemex. z En coordinación con la Guardia Nacional, Sedena, Seguridad Física de Pemex y Profeco, se han realizado cateos tanto en “cachimbas” como en estaciones de servicio. z En el caso de Coahuila, la FGR ha intervenido tres gasolineras: dos en Saltillo y una en Torreón, mientras que la Fiscalía General de la República en otras entidades suma al menos cinco más.
cias sobre la expedición de certificados y títulos falsos, Gastelum aclaró que en la delegación Coahuila no se tiene registro de denuncias presentadas, aunque advirtió que este tipo de ilícitos sí constituye un delito federal cuando los documentos se utilizan ante instancias de carácter nacional.
indicó la presidenta honoraria del DIF.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Con la intención de evitar que luego los niños sean maltratados o sustraídos ilegalmente de sus mamás, Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, dijo que están atendiendo caso por caso a los padres que formaron un colectivo, de quienes aseguran que sus exparejas no los dejan ver a sus hijos.
Liliana Salinas manifestó que, en su momento la Pronnif recibió a los representan-
Caso
tes del colectivo, pero que, además, también se sumó el DIF Coahuila y la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez para dar seguimiento a los argumentos de los varones. Manifestó que le darán prioridad al interés superior de las niñas y niños, y aunque tanto el papá como la mamá tienen derecho a la convivencia, las autoridades tienen que evaluar la situación para evitar daños a los menores o que estos sean sustraídos por parte de los papás y escondidos sin entregarlos a la mamá que tiene la custodia.
El 18 de septiembre surgió el colectivo Padres por la Verdad: z Lo conforman alrededor de 20 progenitores que, según informaron durante manifestación en la Pronnif, llevan meses intentando poder convivir con sus hijos.
z Señalan que la mayoría se han visto envueltos en denuncias y procesos legales por parte de sus exparejas sentimentales con testimonios presuntamente falsos.
Foto: Zócalo Archivo
z Si llega a haber alguna situación a favor de los papás, se les dará la razón,
Foto: Zócalo
Cortesía
Seguridad
MUERE EN EL TRASLADO
Llega sin vida a emergencias
Hombre, por diversos padecimientos, fallece antes de recibir los primeros auxilios en la Estación Sur
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
La muerte se apareció en la Estación Sur de Bomberos. Hasta el lugar fue trasladado un hombre de emergencia para recibir atención prehospitalaria al sentirse mal, pero al momento de arribar no presentaba signos vitales.
Ayer por la tarde, Juan Muñiz Solís, de 66 años, comenzó a presentar algunos malestares en su casa, provocados por una supuesta neumonía, ya que uno de sus pulmones se encontraba dañado desde hacía tiempo en un accidente laboral.
Pero ayer, estos padecimientos poco a poco comenzaron a resentir en su cuerpo, así que sus familiares, al ver que no estaba bien de salud lo subieron a un vehículo en el momento que se desvaneció frente a ellos.
z Personal de Bomberos no logró hacer mucho, pues el señor ya no presentaba signos vitales.
Diligencias
El personal de Bomberos se acercó para atender el caso y le brindaron los primeros auxilios a don Juan, sin embargo, sólo confirmaron que ya no contaba con vida: z Procedieron a llamar a las autoridades, arribando elementos de la Policía Municipal para acordonar el áreas, posteriormente llegó personal de la Fiscalía General del Estado. z Fueron los agentes estatales quienes atendieron el caso y realizaron las diligencias necesarias antes de solicitar que el cuerpo fuera trasladado al Semefo.
Fue así que, en una Jeep Grand Cherokee, lo trasladaron de urgencia al lugar más cercano, en este caso la Estación Sur,
Avisan de cortocircuito
en la colonia Buenos Aires, en donde se encuentra personal especializado y podrían ofrecerle la ayuda necesaria.
Se queda a oscuras el norte de la ciudad
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Al menos seis colonias en el norte de la capital terminaron sin luz, luego de un repentino corte de energía provocado presuntamente por el cortocircuito de un transformador, la madrugada de ayer. El incidente tuvo lugar alrededor de las 1:00 horas, cuando comerciantes y vecinos de las colonias San Patricio, Saltillo 400, Los Reales, El Olmo, Portal de Aragón y Jardines del Lago reportaron dicho apagón. Asimismo los semáforos ubicados en el cruce del bulevar Valdés Sánchez y el periférico Luis Echeverría, así como los localizados en el bulevar José Musa de León y los cruces con el bulevar Nazario S. Ortiz Garza, el bulevar José María Rodríguez y la calle Medardo de la Peña dejaron de operar, provocando confusión entre los conductores.
z Restaurantes y bares que se vieron afectados cerraron sus puertas mientras se esperaba el arribo de la CFE.
Vigilancia
Elementos de Tránsito Municipal se mantuvieron vigilando las áreas afectadas: z Trabajadores de la CFE revisaron minuciosamente el cuadrante para encontrar el origen de la falla, la cual se habría originado por un cortocircuito en un transformador, ubicado las cercanías de una reconocida tienda mayorista sobre el bulevar José María Lafragua.
Deja un caos en la Sal-Mty
Tira
su mercancía por ir de ‘veloz’
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Una vez más el exceso de velocidad provocó un accidente carretero, luego de que un trailero, quien no respetó el límite, terminó con su unidad volcada en la Saltillo-Monterrey, provocando un tremendo caos vial.
Esta vez la pesada unidad cargaba vigas de acero a la altura de Ojo Caliente, dejando regada toda la mercancía.
Según los oficiales, el conductor, que venía de la autopista, tomó una curva a gran velocidad para incorporarse a la carretera libre, pero la carga le ganó el peso y provocó que se volcara sobre la barrera metálica. La carga quedó obstruyendo ese tramo y parte de un ca-
z El tramo se mantuvo cerrado totalmente hacia el norte durante unas horas, desatando desesperación entre los conductores.
mino asfaltado que lleva al ejido Ojo Caliente, por lo que se pidió ayuda a través del Sistema de Emergencias 911. El cho-
Desata accidente en Valdés Sánchez
Ignora alto e impacta carro
Por no respetar la luz roja de un semáforo, un hombre ocasionó un accidente en el bulevar Jesús Valdés Sánchez; como presunto responsable del percance fue señalado el conductor de una Nissan NP300, cuando circulaba de oriente a poniente. El hombre ignoró la luz roja del semáforo y atravesó la intersección con el periférico Luis Echeverría, por lo que su camioneta impactó a un Nissan Tiida, que se dirigía al sur, saliendo el automóvil proyectado hacia el camellón central, además de golpear a una mujer que realizaba malabares en el crucero, aunque esta no sufrió lesiones graves. El paso vehicular en ambas vialidades se mantuvo afectado por varios minutos. n Augusto Rodríguez
z La carga provocó que la pesada unidad volcara en Los Chorros.
Se desvía tras curva
Vence
fer fue valorado por paramédicos de Capufe, y tras la revisión se descartaron lesiones, permaneciendo en el lugar.
peso a trailero y
vuelca
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
en la federal
Una volcadura en la carretera 57 dejó daños materiales y filas kilométricas, la tarde de ayer. Según los oficiales, el operador de una unidad de carga circulaba por la carretera 57, con dirección a Matehuala, y a la altura del kilómetro 232, al tomar una curva la carga le venció el peso y provocó que terminara sobre su costado en el carril izquierdo. Tras el incidente, automovi-
Atención
Paramédicos de Capufe se movilizaron para brindar los primeros auxilios: z Tras descartarle heridas graves, el chofer permaneció en el lugar para responder por el choque.
listas se orillaron para socorrer al trailero, quien dijo no sufrir heridas graves, sin embargo, testigos solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a mediodía.
Afecta circulación en Fundadores
Pierde el control y choca
Una mujer sufrió un accidente vial luego de que otro vehículo le cerró el paso al transitar por el bulevar Fundadores, dejando daños de consideración, además de generar una severa congestión vehicular. El percance ocurrió después de las 7:00 horas de ayer, cuando Leticia Magdalena Labreda Casas, de 23 años, se desplazaba de oriente a poniente en una Kia Soul, con placas de Durango; a la altura de la colonia Valle de las Flores, donde, de acuerdo con testigos, la joven perdió el control del volante al esquivar a un vehículo negro que le cerró el paso.
Por lo anterior que la camioneta se estrelló contra la barrera de contención y resultó con daños en el frente, aunque su conductora salió ilesa. Uno de los carriles de la vialidad quedó bloqueado tras el choque, afectando el paso vehicular. n Augusto Rodríguez
Fotos: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Foto: Zócalo
Érick Briones
Foto: Zócalo
Ulises
Juárez
Fotos: Zócalo
Érick
Briones
Nunca estarás solo, canción hecha con amor
Concientiza sobre el Alzheimer autora coahuilense con himno
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Margarita Alvarado García es la autora y arreglista musical de la canción Nunca estarás solo, transformada en Himno de la Fundación Alzheimer de Coahuila. La letra, la música y la voz de la intérprete se combinan para llevar el mensaje de esperanza y de calidez a todo el país, incluso a otros países.
“Me nació porque yo he convivido y he tenido amigas que, bueno ahorita, ya no están entre nosotros, que tuvieron Alzheimer. Yo veía muchas veces cómo los familiares se desesperaban, cómo los familiares, uno y otro se, cómo se dice, tú la cuidas hoy, yo la cuido mañana y no se llegaba a nada”.
La obra se estrenó en septiembre, Mes del Alzheimer, luego de que el presidente de la Fundación, Jesús Ruiz, le solicitara componer una canción que reflejara lo que es la enfermedad, para concientizar al respecto.
Grupos de apoyo se encuentran, familias que saben luchar, porque en unión se construye la esperanza de sanar”.
Desde las experiencias
n Alvarado García apoya a una persona que tiene la enfermedad y aparte colabora en el Centro Diurno del Adulto Mayor, ubicado en la esquina Callejón de Peña y Bravo, y con la Fundación Alzheimer, que busca generar conciencia sobre el padecimiento.
z Expertos señalan que el crecimiento es bueno, pero debe hacerse con análisis para evitar dañar a los seres vivos que ahí ya habitan.
FLORA, TAMBIÉN AFECTADA
Matan a fauna ubrana con la modernización
Urgen a realizar las investigaciones necesarias antes de arrancar proyectos de infraestructura
PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo
La modernización y expansión de Saltillo promete convertir a la Región Sureste en un polo industrial de referencia, sin embargo, el crecimiento descontrolado de la mancha urbana está cobrando factura en el ecosistema. Vecinos de Los Rodríguez y Valle San Agustín denunciaron que la limpieza de terrenos para nuevas construcciones ha desplazado a la fauna local, ocasionando incluso la muerte de especies como conejos, tlacuaches, culebrillas, codornices, gorriones y colibríes, al ver limitado su hábitat.
Se necesitan estudios
Soluciones
Expertos indican que las construcciones pueden realizarse siempre y cuando se actúe con conciencia ambiental y estudios previos: n “Si una empresa va a intervenir 10 o 15 hectáreas, se debe hacer un monitoreo ambiental, identificar las especies y rescatar las que sea posible para conservarlas en un área adecuada”, concluyó el agrobiólogo.
Lo que falta son estudios de impacto ambiental. Antes de perturbar un área hay que ver qué flora y fauna habitan, porque no se trata nada más de la fauna”.
Jaime Suárez agrobiólogo
El agrobiólogo Jaime Suárez advirtió que este desarrollo, al no contar con estudios previos de impacto ambiental, es perjudicial. Explicó que no sólo la fauna resulta afectada, también la flora queda dañada por el cambio de uso de suelo. “El crecimiento urbano ha causado un gran impacto. Son necesidades de las ciudades, porque cada vez somos más población, pero lo que falta son estudios de impacto ambiental. Antes de perturbar un área hay que ver qué flora y fauna habitan, porque no se trata nada más de la fauna”, señaló. El especialista indicó que el norte de Saltillo ha sufrido una transformación notable en el paisaje. “Antes veíamos conejos, liebres, gorriones, colibríes, pequeños roedores, y ahora ya no los vemos porque se van desplazando o mueren al no poder adaptarse a otro hábitat”, dijo.
Fotos: Zócalo | Hugo Ibarra Cortesía
z La autora estudió en el Instituto Nacional de Bellas Artes, donde cursó canto, teatro, danza folclórica, composición y arreglo musical. Foto:
Editor: Aurelio Pérez Rocha
REABREN SUS HERIDAS
Sanan Jesse & Joy al cantar su verdad
La dupla tapatía expone confesiones familiares en la docuserie de HBO Max Lo Que Nunca Dijimos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A través de un viaje íntimo y revelador en su serie documental Lo Que Nunca Dijimos, Jesse & Joy destapan sus heridas, luchas internas, conflictos y secretos familiares que los marcaron, y cómo la música se convirtió en su refugio y herramienta de sanación.
Durante los cuatro capítulos, recién estrenados en HBO Max, los hermanos Huerta narran las luces y sombras de su historia familiar, envuelta en un contexto religioso, ya que su padre ejercía como ministro cristiano y debían guardar las apariencias.
“A pesar de que eran temas que hemos visto en terapia por muchos años y que, evidentemente, toman tiempo para procesar y sanar, volver a abrir esas heridas, pero ahora sin contención de un profesional, entre los dos cada quien dando su perspectiva fue bastante desafiante”, dijo Joy.
“Físicamente, muy demandante porque estábamos de gira (El Despecho Tour) y grabábamos entre los espacios de descansos, que eran los trayectos en la camioneta”, agregó Jesse.
Con producción de Mandarina Contenidos, los cantautores comparten cómo fueron criados bajo la estricta moral de su padre, Eduardo Huerta, lo cual no les permitió echar raíces ni hacer amistades debido a que iban cantando de iglesia en iglesia.
Uno de los momentos que más marcaron a Joy fue descubrir la doble vida de su papá, quien tenía un romance secreto con una mujer de la iglesia. Jesse enfrentó la responsabilidad de convertirse muy joven en papá, de una niña
z La serie de los hermanos Huerta está conformada por
llamada Hanna y sin estar casado con su ya esposa, Mónica, quien no era cristiana, y en la serie reveló que, por orden de su suegro, su habitación no tenía puerta. “Nos ayudó mucho ver lo que estaba pasando el otro mientras nosotros estábamos ocupados, porque éramos unos chamaquitos teniendo problemas existenciales con la edad, de familia, y problemas extraordinarios con la carrera, y suma a eso yo siendo papá. “Cada uno con sus problemas, pero no todo era problema: también estábamos viviendo ese contraste de cumplir un sueño, el sueño de muchas personas, y más viniendo con este contraste de dificultad”, afirmó. Mediante testimonios de figuras clave en su vida, como su madre, Michelle; su hermano, Eduardo Huerta; sus productores, Kiko Cibrián y Thom Russo, y el director de A&R de Warner Music, Alejandro Abaroa, el documental muestra la complejidad de esa relación, desde el deseo de ser escuchados en un entorno lleno de expectativas y sacrificios. Lanzado su primer disco, Esta Es Mi Vida (2006), produ-
cido por Cibrián en el Estudio Signature Sound, en San Diego, su carrera despegó.
Los hermanos comenzaron a convivir con más gente de la industria musical y, por primera vez, Joy tuvo un grupo de amigos de su edad que la invitaban a salir y divertirse. Sin embargo, a su papá le gustaba tener el control.
Tras una depresión, para la cantante llegó el momento de emanciparse, para lograr la paz mental, y al consolidar el dueto se mantuvo alejada de su familia. Después obtuvo la libertad financiera.
“La terapia fue lo que me salvó la vida. No pude ponerle nombre a lo que sentía hasta años después de terapia. Sabía que estaba en una depresión durísima, en unos momentos de mi vida en los que dormir era mi momento favorito del día. Quería que todo el día fuera la noche para poder estar así en paz”, recordó Joy.
“Tuvimos mucho valor, fue instintivo, y le agradezco a esos niños las decisiones que tomaron sobre todas las pruebas de la vida, porque la música ha sido nuestro motor, nuestra salvación, y ahí seguimos”, dijo su hermano. Tendrán más de 170 invitados
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Selena Gomez y Benny Blanco celebran hoy su boda en Montecito, California, en una ceremonia privada y elegante que marca uno de los eventos más esperados del espectáculo este año.
Según reportes de TMZ, la celebración se lleva a cabo en una residencia privada del condado de Santa Bárbara, donde se montaron carpas blancas y grises entre palmeras, creando un ambiente tipo oasis. Aunque los detalles se manejaron con gran discreción, en días previos se observaron camiones de entrega y equipos de organización afinando los preparativos.
La pareja, que se comprometió en diciembre de 2024, mantuvo su relación alejada del foco mediático durante los meses de planificación. En julio se filtraron la fecha y la ubicación, pero aun así los novios decidieron mantener el plan original, sin cambiar el lugar ni posponer el evento. Se espera la asistencia de más de 170 invitados, entre ellos varias celebridades. Steve
z El enlace de la pareja se llevará a cabo en Montecito, California.
Martin y Martin Short, compañeros de reparto de Selena en Only Murders in the Building, ya confirmaron su presencia. En cambio, Meryl Streep no estaría entre los asistentes. Uno de los nombres que más expectativa ha generado es el de Taylor Swift. De acuerdo con Page Six, la cantante sí asistirá, aunque se hospedará en una casa cercana, por motivos de seguridad. La participación de su pareja, el jugador de la NFL Travis Kelce, es incierta, ya que los Kan-
Ya viene temporada 7 ¿Quién Es la Máscara? aspira
al premio Emmy
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión anunció que la sexta edición de ¿Quién Es la Máscara? fue nominada a los International Emmy Awards 2025, galardón que reconoce lo mejor de la televisión a nivel mundial. El exitoso programa mexicano compite en la categoría Entretenimiento sin Guion, junto a producciones como Big Brother temporada 12 (Canadá), Love is Blind: Habi- bi (Emiratos Árabes Unidos) y Shaolin Heroes (Dinamarca). Actualmente se graba la séptima edición del show, una producción de TelevisaUnivision y Endemol Shine Boom-
dog, que se ha consolidado como uno de los formatos más exitosos de la televisión mexicana, liderando el prime time dominical durante sus seis temporadas anteriores. En esta edición de los International Emmy Awards, que celebra su 53º aniversario, compiten 64 producciones provenientes de 26 países. Los ganadores serán anunciados en una gala en Nueva York el próximo lunes 24 de noviembre de 2025.
La séptima temporada de ¿Quién Es la Máscara? se estrenará en México a través de Las Estrellas el 12 de octubre, prometiendo seguir sorprendiendo al público con su formato único de música y misterio.
z En redes sociales circulan diversas fotografias donde aparecen juntos el conductor de TV y Rodolfo Reus Medina
Él niega todo Ligan a ‘Pepillo’ con empresario acusado de lavado de dinero
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
sas City Chiefs juegan mañana domingo en el Arrowhead Stadium.
La boda, que se extiende durante el fin de semana, combinará lujo y calidez: zonas al aire libre, estaciones de cócteles y cocinas gourmet fueron instaladas especialmente para la ocasión. Además, se aplicaron estrictas medidas de seguridad, incluyendo restricciones en el uso de celulares, para garantizar la privacidad de los novios y sus invitados.
Juan José Origel, mejor conocido como “Pepillo” Origel, se encuentra en medio de la controversia tras ser vinculado públicamente con el empresario Rodolfo Reus Medina, quien enfrenta serias acusaciones por presunto lavado de dinero, vínculos con el crimen organizado y participación en el llamado “huachicol fiscal”. Todo comenzó cuando la cuenta de X (antes Twitter) “Doña Carmelita” difundió que la Fiscalía General de la República (FGR) habría iniciado una investigación contra Origel por su supuesta cercanía con Reus Medina. Según esa versión, ambos no solo serían amigos cercanos, sino que incluso habrían mantenido una relación sentimental, lo cual habría generado beneficios económicos para el conductor a lo largo de los últimos cinco años. Rodolfo Reus Medina ha sido señalado por su presunta participación en una red de contrabando de combustible conocido como “huachicol fiscal”, que implica la importación y venta ilegal de gaso-
lina con el objetivo de evadir impuestos. Se menciona incluso la posible colaboración de funcionarios aduanales y elementos de la Marina en estas operaciones. De acuerdo con los rumores, Origel habría recibido apoyo financiero o inversiones a través del empresario y su entorno, incluyendo la compra de propiedades en zonas exclusivas como San Miguel de Allende y partes de Guanajuato. La especulación creció aún más cuando Origel compartió en redes sociales imágenes de un viaje por Europa en el que aparece acompañado por Reus Medina. Ante la creciente polémica, Juan José Origel fue abordado por la prensa durante un evento público y cuestionado directamente sobre su relación con el empresario y las acusaciones en su contra. Visiblemente incómodo y nervioso, respondió: “Ay, no es cierto… Yo no sé nada de esto. Nada, ¿quién sacó esto?”. Además, negó rotundamente que Reus Medina fuera su pareja, como se ha manejado en redes sociales, y aseguró no tener conocimiento de las actividades delictivas que se le atribuyen.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
cuatro episodios.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z El programa mexicano compite en la categoría de Entretenimiento sin Guion.
Foto: Zócalo Tomada de redes sociales
Celebran 25 años de estreno
Proyectarán Amores Perros en Bellas Artes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Amores Perros tendrá un festejo especial el lunes 6 de octubre, con una función en el Palacio de Bellas Artes, para celebrar el 25 aniversario del estreno del icónico filme de
Alejandro González Iñárritu. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), proyectará una versión restaurada de la película. La restauración de imagen y sonido fue realizada por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films, a partir del negativo original de cámara de 35 mm y escaneada en resolución 4K de 16 bits, bajo la supervisión del cineasta y del director de fotografía Rodrigo Prieto. Posterior a la función, el compositor Gustavo Santaolalla ofrecerá un concierto en vivo, interpretando parte de la música que acompañó momentos clave de Amores Perros y otras de sus obras más reconocidas. Los boletos están disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del recinto. Estrenada en 2000, Amores Perros es considerada partea-
guas del cine mexicano contemporáneo, contando tres historias entrelazadas por un accidente automovilístico que exploran la complejidad de las relaciones humanas.
La película, con guion de Guillermo Arriaga y actuaciones de Emilio Echevarría, Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Adriana Barraza, Humberto Busto y Álvaro Guerrero, se convirtió en un éxito tanto nacional como internacional. El filme recibió 11 premios Ariel, incluidos Mejor Película y Mejor Director; el BAFTA a Mejor Película en Lengua no Inglesa, el premio de la crítica en el Festival de Cine de Cannes, y fue nominado al Oscar en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa. Todos los materiales de la película, incluidos los descartes, son resguardados y preservados por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), asegurando la conservación de este hito del cine mexicano.
Festeja Fey 30 años de música
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Fey festeja tres décadas de trayectoria artística con una mezcla de emoción, gratitud y energía renovada. A lo largo de estos años, la intérprete ha dejado huella en la música pop con temas icónicos como Azúcar Amargo y Media Naranja, y ahora se prepara para celebrar con sus fans en un concierto especial.
Durante el anuncio de su próximo show, Fey habló sobre el significado de este aniversario y cómo la maternidad ha transformado su vida. “Todos los días como madre trato de enseñarle a mi hija independencia, fuerza interior y creatividad. Dejas a un lado lo que no importa y dices: ‘espero no regarla hoy’”, comentó entre risas. La cantante también reflexionó sobre los retos de la crianza. Reconoció que no existe un manual perfecto para ser madre, pero que el amor incondicional es la base de todo. “Sabemos que nuestros hijos nos van a alucinar, sobre todo en la adolescencia. Pero ese amor incondicional te per-
mite enseñar que el amor verdadero existe”, señaló. Fey confesó que le sorprende seguir disfrutando tanto de sus canciones después de 30 años. “Les agradezco a todas las canciones que han sido parte de mi vida. Las disfruto como el primer día, me prenden y me recuerdan momentos increíbles”, afirmó. El próximo 2 de octubre, Fey celebrará su aniversario artístico con un concierto en el Auditorio Nacional como parte del Fey Hits Tour. La presentación será grabada en vivo y contará con invitados especiales, cuyos nombres aún no ha revelado. Como parte del festejo, también anunció el estreno de una nueva versión de Azúcar Amargo junto a la cantante española Marta Sánchez, primer adelanto de su próximo álbum. “Este disco ya empezó, pero ahora lo estoy lanzando canción por canción. La primera fue con Marta, y la segunda viene con sorpresa”, adelantó. Con entusiasmo y cercanía con su público, Fey reafirma su lugar como una de las figuras más queridas del pop en español.
z La cinta de Iñárritu fue completamente restaurada.
Anuncia nuevo dueto
Foto: Zócalo Agencias
z La cantante presentará su nuevo tour en CDMX el 2 de octubre.
Se somete a cirugía
Halla Alyssa libertad sin implantes
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Alyssa Milano, actriz y activista de 52 años, compartió en redes sociales que se sometió a una cirugía para retirarse los implantes mamarios. La decisión, según explicó, representa mucho más que un cambio físico: es un acto de liberación personal tras décadas marcadas por la sexualización, el abuso y las exigencias impuestas sobre su cuerpo.
“Estoy dejando ir el cuerpo que fue sexualizado, que fue abusado, que creí que necesitaba para ser atractiva, amada, exitosa y feliz”, escribió en Instagram, acompañando su mensaje con una fotografía desde el hospital. “Hoy estoy liberando esas narrativas falsas, las partes de mí que en realidad nunca fueron partes de mí”.
Milano, recordada por su papel como Phoebe Halliwell en Hechiceras (Charmed), explicó que también lo hizo pensando en su hija Elizabella, de 11 años, con la esperanza de transmitirle un mensaje claro sobre autoestima y autonomía corporal. “Quiero que mi hija nunca sienta que tiene que cambiar su cuerpo para encajar”.
La actriz fue enfática en que su elección no es un juicio hacia las mujeres que deciden colocarse o conservar implantes. “Muchas mujeres encuentran libertad y belleza en esa elección. Lo que es una narra-
z Los señalamientos de abuso sexual fueron la base del documental Finding Neverland.
Quieren 400 mdd acusadores de Jackson
Zócalo | Ciudad de México
Wade Robson y James Safechuck, quienes han acusado a Michael Jackson de abuso sexual, están exigiendo un acuerdo por 400 millones de dólares, según documentos judiciales revelados recientemente.
La cifra fue dada a conocer por John Branca y John McClain, albaceas del patrimonio del “Rey del Pop”, como parte de un procedimiento legal en curso iniciado por Paris Jackson, hija del cantante. Ambos albaceas argumentan que los honorarios legales son esenciales para defender al patrimonio, especialmente ante esta demanda.
“El patrimonio podría incumplir con los pagos donde se prevén numerosas declaraciones y trámites legales, con una solicitud de 400 millones de dólares por parte de los demandantes”, indican los documentos. Las acusaciones de Robson y Safechuck fueron la base del documental Leaving Neverland (2019).
Paris, junto con sus hermanos Prince y Bigi, es beneficiaria del patrimonio de Jackson. En julio, se opuso a una solicitud de pago de honorarios de los albaceas, señalando retrasos en la transparencia sobre los gastos legales desde 2018.
z La decisión de la
tiva falsa para mí, puede ser lo correcto para ellas. Y me alegra que cada una pueda encontrar su feminidad y su paz en sus propios términos”.
Milano señaló que fue inspirada por mujeres como la conductora Michelle Visage, quien también compartió públicamente su experiencia con la extracción de implantes. “Gracias a ellas, fue más fácil para mí –y para muchas otras– encontrar un camino”. “Soy querida, femenina, atractiva y exitosa, y nada de eso se debe a mis implantes. Seguiré siéndolo cuando despierte y ya no estén. Hoy soy mi yo auténtico. Hoy soy libre”, expresó.
La publicación recibió mensajes de apoyo de celebridades como Nicole Scher-
zinger, Lisa Ann Walter y la propia Visage. “¡Te amo! Tu liberación inspirará a otras”, comentó Scherzinger.
La cirugía fue realizada por el doctor Tim Neavin en Beverly Hills. Poco después, Milano compartió una actualización: “Estoy cómoda en mi cama, comiendo la comida que mi mamá me hizo. Gracias por todas las palabras amables. Agradezco el apoyo”.
La actriz ha sido abierta sobre cómo Hollywood la sexualizó desde joven. En entrevistas pasadas reveló que en los años 90 casi todos los papeles que le ofrecían requerían resaltar su cuerpo, y en 2019 confesó que sufrió abuso por parte de un actor 17 años mayor durante una escena.
Estrenarán en 2026
Tendrá Red Social
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Facebook, una de las plataformas más usadas en México y en el mundo, regresará al cine en The Social Reckoning, la secuela de Red Social (The Social Network, 2010), que Aaron Sorkin dirigirá y que Sony Pictures estrenará el 9 de octubre de 2026.
La película se ubica 17 años después de los hechos narrados en la primera entrega y enfoca su trama en Frances Haugen, la ingeniera que en 2021 filtró documentos internos de Facebook, según informó The Hollywood Reporter.
La actriz Mikey Madison dará vida a la denunciante, mientras que Jeremy Allen White interpretará a Jeff Horwitz, reportero del Wall Street Journal que publicó los artículos conocidos como The Facebook Files. Esos reportajes expusieron
secuela
el funcionamiento interno de Facebook y los distintos daños que causó. Los archivos internos revelaron cómo la compañía conocía el efecto de sus algoritmos en la salud mental de los adolescentes y el papel de la plataforma en la propagación de desinformación política.
Jeremy Strong interpretará a Mark Zuckerberg en una versión mayor del actual CEO de Meta, en contraste con la caracterización de Jesse Eisenberg en 2010.
El guion fue escrito por el propio Sorkin, ganador del Oscar por la primera película, y la producción corre a cargo de Todd Black, Peter Rice, Stuart Besser y el cineasta. El elenco también presenta a Bill Burr, aunque no se han revelado detalles de su papel.
La fecha de estreno coincidirá con el fin de semana del Día de los Pueblos Indígenas en Estados Unidos.
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
actriz fue aplaudida por otras famosas.
z El elenco lo encabezarán Allen White, Mikey Madison y Jeremy Strong.
Lalo y Lola
Crucigramaral
Horizontales
1. Poemas dramáticos de breve extensión en que se celebra auna persona o un acontecimiento fausto.
5. Persona que anda en compañía con otras tratándose con amistad y confianza.
13. Hombres de gran estatura.
15. Que están muy delgados.
16. Severos en el semblante en el modo de mirar o hablar.
18. De canto grato y melodioso.
19. Cambiar a una persona o una cosa de lugar
21. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
22. Que celebra con risa.
23. De color de nácar.
25. Primer hijo de Amram y Jocabed.
27. Símbolo del sodio.
28. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
29. Hennana religiosa.
31. Siglas de Serial Attached SCSI.
33. Punto cardinal del horizonte por donde sale el Sol en los equinoccios.
36. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
38. Circunstancias de ser alguien o algo muy conocido.
42. Baile napolitano de movimiento muy vivo en compás de seis por ocho.
45. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
46. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
47. Llevar o mover rasando el suelo o una superficie cualquiera.
49. Abultaniento carnoso o grasiento situado debajo de la barbilla.
51. Cordillera de montes o peñascos cortados.
52. Cada una de las mujeres que acompañaban a los revolucionarios.
54. Conjunto de dos tapas de panela colocadas una contra otra.
55. Que tiene salero o gracia.
56. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.
Verticales
1. Lancha. 2. Percibiría los olores.
3. Acercar y retener un cuerpo en virtud de sus propiedades fisicas a otro externo a sí mismo.
4. Ser en segunda persona plural en presente con vosotros.
6. Símbolo del aluminio.
7. Hembras de los monos catarrinos semejantes a los cercopitecos, de colas cortas y hocicos largos que viven en bosques y selvas.
8. Amarga.
9. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte
10. Poner una cosa contigua o arrimada a otra.
11. De color de oro o semejante a él.
12. Secar los campos por el calor o echar a perder sus frutos.
14. Viento que sopla del este.
17. Apócope de santo.
20. En las artes marciales tradicionales cada uno de los diez grados superiores concedidos a partir del cinturón negro.
24. Silla que no tiene respaldar.
26. De hueso.
30. Pintura o efigie principalmente de una persona.
32. Pérdida o trastomo de la capacidad del habla debida a una lesión en las áreas del lenguaje de la corteza cerebral.
33. Fases en el desarrollo de una acción u obra.
34. Que tiene más sal de la necesaria.
35. Muchedumbre que se mueve en desorden ruidoso.
37. Esencia o naturaleza.
39. Que es conocido sobradamente.
40. Ostentación y gala que se hace de algo.
41. Plural de sarao.
43. Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit.
44. Artículo determinado femenino en plural.
48. Cada uno de los órganos glandulosos y salientes que los mamíferos tienen en número par y sirven en las hembras para la secreción de la leche.
50. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
53. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.
(12)AHUATEPEC DE LA PRESA ( ) ESPERANZA, PUE. (12)
(13)CHICHINAXCO ( ) DOCTOR COSS, N.L. ( 5)
(14)BARRIO LINDA VISTA ( ) EL MARQUÉS, QRO. ( 1)
(15)COLONIA DÍAZ ( ) CANDELARIA, CAMP. ( 4)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
RECIBEN SIETE ARTISTAS BECAS DEL SNCA
Tiene Coahuila una gran generación de creadores
Revela Sistema
Nacional de Creadores a beneficiarios
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Ayer, las redes sociales del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) dieron a conocer a los ganadores de las diversas disciplinas creativas. En esta ocasión recibirán un apoyo de 32 mil 173 pesos mensuales durante tres años para producir una serie de obras. En esta edición Coahuila destacó con siete creadores: dos en Artes Plásticas, Escultura y Pintura; mientras que Literatura destacó con cinco escritores en Narrativa y Poesía.
Julián Herbert Autor de Canción de Tumba (2012), quizá su libro más conocido, Julián Herbert (Acapulco, 1971) es un autor todoterreno que se mueve por la narrativa, como demuestra esta novela, galardonada con premios como el Elena Poniatowska y el Jaén, como sus libro de cuentos Cocaína (Manual de Usuario), premiado en 2007 con el Juan José Arreola, y Tráiganme la Cabeza de Quentin Tarantino. Aún así, Herbert es un poeta de origen, como ejemplifican libros como El Nombre de Esta Casa (1999), Kubla Khan (2005), ganador del Premio Gilberto Owen, y La Parte Quemada (2023) con el que ganó el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde. Carlos Velázquez Lagunero hasta la médula, Carlos Velázquez (Torreón, 1978) inició su trayectoria literaria en 2004 con Cuco Sánchez Blues, pero fue cua-
Está en Coyoacán
tro años después cuando despuntó como uno de los narradores más interesantes de su generación con la publicación de La Biblia Vaquera. A partir de ahí ha escrito volúmenes de relatos como La Marrana Negra de la Literatura Rosa, La Éfeba Salvaje, Despachador de Pollo Frito y, su libro más reciente, El Menonita Zen. Mercedes Luna Fuentes Mercedes Luna Fuentes (Monclova, 1969) ha sido galardo-
Inauguran nuevo museo de Frida Kahlo: su Casa Roja
El jueves se inauguró el nuevo Museo Casa Kahlo, la Casa Roja, un espacio que, entre otras piezas que presentan con su firma, presume un mural atribuido a la pintora.
Según el director, Adán García, la obra salió a la luz hace un año, durante los trabajos para abrir al público el inmueble, que perteneció a Cristina, hermana de la artista. De su niñez, Mara Romeo, dueña de la propiedad, recordaba que su tía abuela “había pintado algo”.
n Agencia Reforma
nada con el Premio Gilberto Owen 2018 por su libro La Habitación Higiénica, además de haber sido beneficiaria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Coahuila.
Claudia Berrueto
Claudia Berrueto (Saltillo, 1978) es autora de libros como Polvo Doméstico, por el que recibió el Premio Nacional de Poesía Tijuana en 2009, así como el Premio Iberoamé-
ricano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada por su libro Sesgo. Su libro más reciente es Bajo el Mármol Lunar.
Jorge Valdés Díaz-Velez Ganador en 1998 del Pemio de Poesía Aguascalientes por su libro La Puerta Giratoria, el torreonense Jorge Valdés Díaz-Velez (Torreón, 1959) es uno de los autores con mayor reconocimiento del estado. Entre sus libros destacan,
también, Los Alebrijes (2007), Herida Sombra (2012) y Los Ojos del Caballo (2024). Entre sus premios se encuentran también el Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado (2011) y el Miguel Hernández-Comunidad Valenciana (2007)
Carlos Vielma El pintor, escultor y grabador Carlos Vielma (Saltillo, 1982) inició su recorrido como arquitecto, aunque ha desembocado en una serie de piezas que utilizan materiales de construcción como ladrillos, arena y cemento. Ha expuesto en sitios como el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey y Foco Lab en la Ciudad de México.
Federico Jordán Pintor, ilustrador, grabador, performancer y fotógrafo, Federico Jordán (Torreón, 1969) posee un estilo protéico y cambiante que parte de la concepción minalista. Su trabajo ha apareceido en medios como The New York Times y The Newyorker.
Renuevan espacio Remodelan inmueble de los 40 y rescatan historia barrial en CDMX
Ubicada en la colonia
Condesa, uno de los barrios más icónicos y creativos de la Ciudad de México, Burka es una casa rescatada y remodelada por Branco Estudio. El proyecto fue encabezado por Rodrigo Sotelo Cauduro como un espacio donde la arquitectura, el arte y la funcionalidad conviven en perfecta armonía. La residencia debe su nombre a una pieza del artista Pablo Boneu.
Se acompaña del Trío Siqueiros
Da Filarmónica el grito con
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
La Orquesta Filarmónica del Desierto se puso muy mexicana con un concierto enmarcado en el mes de la Independencia, y en el que interpretaron piezas de compositores nacionales.
Así lo demostró el ensamble dirigido por Natanel Espinoza en su segundo concierto de temporada, Como México no Hay Tres, que se presentó el jueves en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. En esta ocasión, el recital comenzó con Janitzio Poema
Sinfónico, del compositor duranguense Silvestre Revueltas. Aunque después cruzaron el Atlántico para llegar a Alemania, en donde nació Ludwig Van Beethoven, creador del Concierto para Violón, Violoncello y Paino en Do Mayor, el cual representaron en conjunto de los jóvenes músicos del Trío Siqueiros. Tras esto, se regresó el tono nacional con Música para Charlar, también de Silvestre Revueltas, constituido de una serie de estampas como El Ferrocarril, Durmientes y Rieles, La Tierra Patria, Mexicali, Telegrafos, El Desierto y Cactus.
El menú musical de la OFDC finalizó con la interpretación de la Sinfonietta, de José Pablo Moncayo. La Orquesta Filarmónica del Desierto seguirá con conciertos el 30 de septiembre con el Dúo Resonance en la explanada de Il Mercato Gentiloni, y el 3 de octubre en el templo de San Francisco con el concierto Jubileo de San Francisco. El 8 de octubre, en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, se presentará la gala ESMUAdeC con el Concierto para Guitarra y Orquesta, con Martín Madrigal como solista.
z Claudia Berrueto
z Julián Herbert
z Federico Jordán
z Carlos Velázquez
z Mercedes Luna Fuentes
z Los jóvenes músicos del Trío Siqueiros.
z Jorge Valdés Díaz-Velez z Carlos Vielma
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
V-DRIVE 2025 BLANCO CASI NUEVO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $6,329 INFORMES AL 844-439-13-60
IBIZA BLITZ 2016 ROJO STD AA EE BA QC MENSUAL DESDE $3,670 INFORMES AL 844-439-13-60
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60
OTROS
HYNDAY SONATA
PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES
$147,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-122-86-37
SPORTAGE GT 2018
$5,611 INFORMES 844-439-13-60
NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78
MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60
JEEP LIBERTY
2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71 DODGE
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-1360 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-0817
RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS
PONIENTE
SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45
RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS
APROXIMADAMENTE
$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA
DEPARTAMENTOS
NORTE
DEPARTAMENTO AMUEBLADO, REPUBLICA-EJECUTIV@ 2 RECAMARAS, FORANEOS, CLIMA
$7,000.00 844-49207-08
OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS
VARIOS
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85 ..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85 .EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
SOLICITAMOS
AUXILIAR DE OFICINA Y OPERADOR DE MAQUINA OFFSET PARA IMPRENTA RAPIDA DE LUNES A VIERNES ENVIAR INFORMACION POR WATSAAP 844197-89-40
ZóCalo Saltillo
NORTE RAMOS ARIZPE
NISSAN FORD
VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDOR DE CAMPO Y TELEMARKETING. SUELDO BASE
$3,000.00 MAS COMISION. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-592-94-25
PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02 A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28
REFRIGERADORES Y CLIMAS
SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45 OTROS
BUSCO FACHADA PARA MAQUINA DESPACHADORA DE PRODUCTOS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano
AHONDAN EN FONDO HOSPITAL DE JESÚS
Continúa investigación sobre venta de documentos históricos del país
Recupera México patrimonio que corresponde a la época de la Conquista, aunque busca 15 faltantes
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La recuperación de dos documentos firmados por el conquistador Hernán Cortés —uno devuelto en 2022 y el segundo apenas hace unas semanas— que estaban en poder de casas subastadoras en Estados Unidos, revela una operación especializada en el tráfico de estos bienes patrimoniales, así como robos especializados de documentos de alto valor histórico y que son codiciados por coleccionistas privados o personas dedicadas a su venta.
Ambos documentos tienen un origen común: el Fondo Hospital de Jesús, el cual, informó a El Universal Ana Lilia Quintero Barajas, subdirectora de Investigación, Dictaminación y Certificación del Patrimonio Documental del Archivo General de la Nación (AGN), registra 15 faltantes más y de los que no se conoce su paradero ni cuándo fueron sustraídos.
No obstante, el AGN ha registrado en total 155 documentos faltantes en distintos fondos, tras comenzar investigaciones derivadas de localización de diferentes archivos que estaban a la venta.
Los archivos, detalló Marlene Victoria López Torres, subdirectora para la Protección y Restitución del Patrimonio Documental del AGN, son hojas y expedientes de diversa índole dentro de varios fondos documentales.
López Torres aseguró que el AGN trabaja en la revisión del Fondo Hospital de Jesús y otros, para detectar más faltantes con el fin de boletinar el robo e informar a compradores de no adquirirlos.
“Consideramos ya, viendo los casos que llevamos, que sí hay una red de tráfico, estamos trabajando justamente con las autoridades, con la Guardia Nacional, con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), estos últimos, por ejemplo, lo que pueden hacer como autoridad policiaca de investigación es rastrear cómo estos documentos llegaron allá (EU) y esta cadenita hacia atrás de cómo pasaron de mano en mano”, explicó.
La información de cómo salieron los documentos del AGN, así como los responsables, son datos que aún no son públicos debido a que actualmente siguen los procesos de investigación. Sin embargo, en 2022, el director de Asuntos Jurídicos y Archivís-
ticos del AGN, Marco Palafox Schmid, declaró a este diario que era posible que los robos se hicieran bajo pedido, por la complejidad de la sustracción y el alto valor histórico y económico de los documentos faltantes.
Fue hace unas semanas que el FBI recuperó un documento cortesiano que contiene un libramiento de pago hacia una de las personas de mayor confianza de Cortés, Nicolás de Palacios Rubio, su mayordomo. “(El documento) tiene un valor histórico o testimonial incalculable, sobre todo de los primeros años del proceso de Conquista, con el interés tanto de Hernán Cortés como de la Corona Española, de buscar nuevas empresas, nuevas conquistas, nuevos descubrimientos y, sobre todo, la anhelada ruta desde la Nueva España hacia Asia, hacia las Islas Molucas, hacia la Gran Especiería, siguiendo el descubrimiento que ya se había realizado del Mar del Sur”, detalló
Quintero Barajas. Este documento está hermanado con otra recuperación de 2022, un archivo también firmado por Cortés y también perteneciente al Fondo Hospital de Jesús. Fue gracias a la ayuda de la investigadora María del Carmen Martínez que el AGN se dio cuenta de que una casa subastadora tenía a la venta el segundo documento, ya que ella fue consultada en 2022 para verificar la autenticidad del primer documento y, en ese proceso, proporcionó una página web donde se encontraba a la venta el libramiento de pago de Cortés. “El primero que se estaba subastando fue por el que principalmente pusimos la alerta con el FBI porque teníamos tiempo limitado para retirarlo de subasta; el segundo documento no tenía un periodo específico, sólo estaba puesto a la venta en una página de Internet de anticuarios”, dijo López Torres.
Recuerdan el ‘genocidio del caucho’ en una película
La película peruana Shiringa (Árbol del Caucho) dio inicio a su recorrido en salas de Lima para recuperar el sentido de humanidad, tal como cuenta su director Wilton Martínez, en una sociedad que, en su mayoría, desconoce el martirio y el genocidio que sufrió la población indígena amazónica hace un siglo, durante el apogeo de la explotación del caucho liderada por el millonario empresario y posterior político Julio César Arana. Martínez dedicó un segundo documental, en 10 años, al tema de la explotación del caucho en una región inhóspita de la Amazonía, cuando aún no estaban claros los límites fronterizos entre Perú, Colombia y Ecuador sobre el río Putumayo, porque “es una historia que el 99% de peruanos no la conocen”.
“Tiene que ver con memorias que tienen que sanar (…) no solamente recordadas, honradas, conmemoradas, historizadas (sic), sino sanadas”, comentó Martínez a EFE durante la presentación de la cinta en el Lugar de la Memoria (LUM) en Lima.
z El folio escrito y firmado por Hernán Cortés fue devuelto por el FBI a México.
z El filme inició su recorrido.
Foto: Zócalo
Archivo
EFE Zócalo | Lima, Perú
Capitales y empresas
Negocios
z De no notificar de inmediato algún contagio, los engordadores y veterinarios podrían ser incluso objeto de sanciones penales, advirtieron autoridades estatales.
Falta de notificación
Castigarán en NL por casos de barrenador
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Todo aquel engordador, acopiador o veterinario en la entidad que omita notificar inmediatamente a las autoridades nuevos casos del gusano barrenador podría ser suspendido de sus funciones, se le clausuraría su corral e, inclusive, enfrentaría consecuencias penales, advirtió el Gobierno estatal.
Ayer, en una reunión con autoridades estatales y federales, la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste se comprometió a exigir a sus proveedores el cumplimiento de la totalidad de medidas preventivas y protocolos contra la plaga. Estos protocolos incluyen la aplicación de larvicidas al ganado 72 horas antes de su traslado y posterior a su llegada al estado, además de la verificación de documentos oficiales y aretes, a fin de evitar más infecciones, como la reportada el domingo pasado en Sabinas Hidalgo. Marco Antonio González, se-
Aranceles
Abre Trump puerta a los camiones aztecas
Abasto, en serio riesgo
La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) advirtió que la imposición de medidas para frenar el gusano barrenador pone en riesgo la cadena de suministro y abasto de la carne, así como amenaza a un negocio valuado en 192 mil millones de dólares. “El abasto (en México) depende de un modelo productivo en el que el ganado se reproduce en los estados del sur y sureste, posteriormente se traslada a corrales del norte del país, donde se produce la carne que se consume en todo el país”, afirmó en un comunicado el organismo dirigido por Jesús Brígido Coronel.
cretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, alertó que, de no notificarse los nuevos casos, se pondría en riesgo la derrama económica y empleos de todo el sector ganadero en el estado.
EMITE REPORTE GOBIERNO
‘Pegarán’ reformas a inversiones: EU
Se lanza la Administración Trump contra la reforma judicial y la disolución de órganos autónomos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC
La Administración del presidente Donald Trump advirtió ayer que la reforma al Poder Judicial en México, así como la disolución de órganos autónomos, impulsadas por la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, podrían impactar negativamente el trato a inversionistas extranjeros.
Como parte de la versión 2025 de su Reporte sobre Clima de Inversión del Departamento de Estado, la Administración Trump alertó a los inversionistas estadunidenses que la reforma al Poder Judicial, incluyendo la elección popular de los jueces, podría afectar la imparcialidad de los fallos judiciales.
“Las reformas judiciales de 2024 podrían impactar aún más el panorama legal para los inversionistas extranjeros, al afectar la previsibilidad e imparcialidad de las decisiones judiciales, así como la reciprocidad en la resolución de disputas”, dice el Departamento de Estado en su reporte publicado este viernes.
En el mismo tenor, la Administración Trump apuntó que la desaparición de órganos reguladores autónomos -como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión
CEO Zócalo | Ciudad de México
Las exportaciones de México se aceleraron en agosto hasta anotar un crecimiento de 7.4% anual, ante un sólido comportamiento en la industria manufacturera, de acuerdo con el dato oportuno de la balanza comercial.
Con el avance de agosto, las exportaciones mexicanas ligaron tres meses con crecimientos anuales, según las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El monto total de las exportaciones ascendió a 55 mil 718 millones de dólares (mdd) en el octavo mes del año, de las cuales 51 mil 705 mdd correspondieron a la industria manufacturera, cuya alza en los envíos al extranjero fue de 9% anual.
z La industria manufacturera aportó 51 mil 705 mdd de los 55 mil 718 mdd totales que se exportaron en el octavo mes del año, según el Inegi.
Sin embargo, la manufactura automotriz reportó un descenso de 1.2% anual, por lo que el impulso provino del resto de la manufactura, que anotó un repunte de 14.4% anual. En contraste con el avance de las exportaciones en la manufactura y la industria extractiva, los envíos al exterior de productos agropecuarios se desplomaron 14.3% anual, para ligar siete meses con contracciones.
Moderación en la demanda Sobre las importaciones, se vio un leve descenso de 0.2% anual en agosto, luego de dos meses con avances, para totalizar 57 mil 662 mdd, de las cuales 53 mil 788 mdd corresponden a
Incisivo
z Publicado anualmente desde 1999, el Reporte sobre Clima de Inversión del Departamento de Estado para el año 2025 significa la primera radiografía más amplia que hace la nueva Administración Trump -que llegó al poder en enero- sobre el ambiente regulatorio y de Estado de derecho para los negocios en México.
Federal de Competencia (Cofece)-, impulsada por Sheinbaum, expone a inversionistas extranjeros a decisiones con motivaciones políticas.
“El Gobierno mexicano promulgó reformas que llevaron a la disolución de siete organismos autónomos en diciembre de 2024, incluyendo los encargados de las telecomunicaciones, la competencia económica
Autos
Nissan Kicks, Hecho en México
Petróleos Mexicanos (Pemex) exportó 500 mil 203 barriles diarios (bd) de crudo en agosto, una caída de 32% en comparación con el mismo mes del año anterior, ya que sus refinerías locales procesaron ligeramente más, según datos de la compañía publicados la noche del jueves.
Las importaciones de productos petrolíferos, incluyendo gasolina y diésel, cayeron un 19% en agosto respecto al mes anterior, y 38% en comparación con el mismo mes del año pasado, ubicándose en 457 mil 849 bd.
La balanza petrolera fue deficitaria por 2 mil 237 mdd, resultado de que las exportaciones alcanzaron los mil 638 mdd y las importaciones, 3 mil 875 mdd.
las no petroleras, que reportaron un avance de 1% anual. Al hacer la comparación entre exportaciones e importaciones, el saldo de la balanza comercial mexicana fue deficitario por mil 944 mdd, de acuerdo con los datos del Inegi.
y la transparencia. Las responsabilidades de estos organismos se redistribuyeron entre varias secretarías (de Estado), una medida aparentemente destinada a optimizar operaciones y reducir costos.
De 40 páginas de extensión, la versión 2025 del Reporte sobre Clima de Inversión en México repite en buena parte señalamientos hechos en 2024, pero también señala novedades como las reformas constitucionales impulsadas en 2024, así como los efectos de la austeridad en el presupuesto del Gobierno. En particular, el reporte del Departamento de Estado hace énfasis en los efectos que tanto las reformas como la austeridad bajo Sheinbaum puedan tener para diversos compromisos adoptados por México al firmar el Tratado de Comercio México, EU y Canadá (el T-MEC), incluyendo los compromisos laborales.
Sin crecimiento
Economía, ‘en terreno recesivo’, dice experto
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Entre el repunte de la inflación y la caída del empleo, la economía nacional pasa por un momento difícil, pues “no sólo no crece, sino que está en terreno recesivo”, afirmó Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Canacintra Sureste (Ieecs). Explicó que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica apenas se incrementó a 0.2% a tasa anual, señalando un proceso de crecimiento marginal para el tercer trimestre. Además, el Indicador Global de la Actividad Económica de julio estuvo en terreno negativo y se ubicó en -1.2%, a tasa anual. Así, Serrano recomendó tener en mente estas cifras durante las planeaciones de objetivos para el año que entra por parte
z Antonio Serrano
de las empresas. El economista criticó el optimismo de los indicadores presentados por la presidenta Sheinbaum respecto a las estimaciones del Producto Interno Bruto del Fondo Monetario Internacional sobre México, que se incrementaron de 0.2, a 1 por ciento. “No se entienden dos cosas: por qué festejar un crecimiento pronosticado tan mediocre e insuficiente, y segundo, sigue siendo un pronóstico que las grandes instituciones financieras siempre sobrestiman para no dañar las perspectivas de los países”, externó. Insistió en que “el país, con los datos actuales, mantiene una trayectoria para cierre de año de entre 0.4 y 0.8 por ciento. No hay para más. Para 2026 los pronósticos sugieren un PIB de entre 0.8 y 1.4%, dependiendo de cómo cierre el presente año”.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La renovación judicial podría impactar especialmente en el panorama legal para los inversionistas extranjeros, dice la Administración Trump.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
EL
z Ante las nuevas tarifas de 25% a los camiones importados, fabricantes con operaciones en México como Daimler Truck -que también tiene plantas en EU- no se verían tan afectados.
NUEVO ARANCEL DE 25%
Abre Trump puerta a camiones aztecas
Gracias al T-MEC, fabricantes en México tendrían mayor facilidades para exportar a Estados Unidos
EL CEO / EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su política proteccionista y ahora se lanza en contra de la importación de camiones pesados con la aplicación de aranceles de 25 por ciento.
La medida dejaría abierta la puerta para las unidades producidas en México debido al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que en este se señala la libre circulación de vehículos que cumplan con el contenido regional. Actualmente los camiones pesados deben contar con al menos con 64% de origen nortemaericano y para 2027 se tiene planeado pasar a 70 por ciento. Marcas como Daimler Truck (con plantas en Saltillo, Coahuila; García, Nuevo León, y Santiango Tianguistengo, Estado de México), Kenworth, Traton, Scania, Hino y Foton, entreoirás, ya producen modelos en territorio nacional.
A través de su cuenta de Truth Social, el Mandatario señaló que a partir del 1 de octubre del presente año aplicará barreras comerciales a estos vehículos con el objetivo de proteger a los fabricantes de su país. El también empresario señaló que con esta decisión jugadores como Peterbilt, Kenworth, Freightliner (Daimler Truck), Mack Trucks, entre otros, estarán protegidos de la compe-
se produce en México y por su origen estadunidense tampoco se vería afectada por los aranceles.
245 mil
camiones medianos y pesados importó EU en 2024, con un valor de 20 mil mdd
5.7%
incremento que tuvieron las acciones de Paccar en Wall Street este viernes
tencia externa desleal. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha otorgado detalles sobre cómo se implementará la orden de Donald Trump.
El año pasado se importaron alrededor de 245 mil camiones medianos y pesados a Estados Unidos, un flujo comercial valorado en más de 20 mil millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio.
Empresas con impacto Los nuevos aranceles amenazan a una industria ya presionada por los gravámenes a las importaciones de acero y aluminio, así como por regulaciones ambientales más estrictas que han
reducido la demanda de vehículos medianos y pesados. Pero los defensores de los aranceles de Trump dijeron que estos ayudarían a proteger la manufactura nacional y la base industrial del país.
Los aranceles planeados sobre camiones pesados importados “son una gran victoria para los trabajadores estadunidenses y los grandes fabricantes de EU”, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner de Daimler Truck Holding AG y Mack Trucks Inc. de Volvo Group, dijo Nick Iacovella, de la Coalición por una América Próspera. “Esta acción fortalecerá este sector vital y lo protegerá de la competencia extranjera desleal”.
Las acciones de Paccar Inc., propietaria de Peterbilt y Kenworth, subieron 5.7% en operaciones posteriores al cierre. International Motors, LLC -anteriormente conocida como Navistar- depende en gran medida de las importaciones, con alrededor de 98% de sus camiones en EU provenientes de México, seguida de Daimler con aproximadamente 83 por ciento. En contraste, Paccar y Volvo producen casi todos sus camiones en Estados Unidos.
“Son unos rateros inmundos”. “Los deben meter a la cárcel”. “Y andan ahí dándosela de santos y bien portados”. Los típicos mensajes de enojo que aparecen en las tristemente cada vez más comunes notas que detallan otro desfalco en una Sofom.
Tienen toda la razón.
Pocas cosas más indignantes que saber que perdiste tu patrimonio. O, peor, que también lo perdieron tus padres o algún familiar a quienes invitaste a que invirtieran en algo “muy seguro”. Catástrofes provocadas por olvidar una máxima básica de la inversión: a mayor rendimiento, mayor riesgo (relee Antes de invertir, ¡lee esto!).
Pero hoy voy a otra cosa. Hoy voy a hilar fino.
En términos generales, existen dos opciones para explicar por qué truena una Sofom.
La primera es siniestra: un fraude. Los dueños desvían el dine-
ro de los inversionistas. Ya sea como capital para otras de sus empresas (lo que se conoce como préstamos entre compañías) o bien para darse una vida de lujo. El resultado es una pirámide Ponzi, donde el dinero de nuevos inversionistas sirve para pagar los intereses de los actuales. Un esquema que siempre se derrumba. El caso más conocido: Bernie Madoff. Si es fraude, que los culpables se pudran en la cárcel y en el infierno. No tienen perdón de Dios.
Sin embargo, existe una segunda opción: la Sofom invirtió mal. Te lo explico con un caso típico: una Sofom que le presta a Pymes. Digamos que paga a los inversionistas 18%, pero que cobra a sus clientes una tasa de 50 por ciento. Con este margen de intermediación, en teoría la Sofom puede construir un buen negocio. En teoría. La realidad, sin embargo, es
Centro Histórico
Buscan comerciantes incrementar afiliación
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo A.C. anunció el inicio de una histórica campaña de integración, en la que recorrerán calle por calle los negocios para invitarlos a unirse a la organización. Alan Duarte, presidente del organismo, detalló que el perímetro que comprende al Centro Histórico va desde la calle Francisco Coss, al norte, hasta el sur en las calles Fortín de Carlota, Prol. Unión y Primo de Verdad, mientras que del oriente en la calle Matamoros, cubre hasta el poniente en la calle Emilio Carranza.
“Con esta campaña buscamos duplicar el número de comercios afiliados, consolidando al Centro Histórico como el corazón económico y cultural de Saltillo”, explicó. Detalló que la unión de los comerciantes permitirá atender problemáticas comunes, fortalecer la interlocución con las autoridades y dar mayor proyección a la zona más emblemática de la ciudad.
Actualmente, la Asociación representa a un número creciente de negocios que se han unido en favor de un
Será tren detonante económico:
EMyM
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
El desarrollo del tren Saltillo-Nuevo Laredo será un detonante para el desarrollo económico de toda esta zona del país, reconoció Enrique Martínez y Morales.
Aunque “hace mucho que no se invierte en trenes en México”, recordó que el ferrocarril en los tiempos de Porfirio Díaz, empezó a crecer sus redes, lo que representó un detonante económico, fundamental en la industrialización del país.
“Trajo una serie de bondades económicas enormes… tengo mucha fe de que ahora esto va a ayudar mucho para el traslado del personal… va ser muy bueno para la economía de Coahuila, Nuevo León y de toda la Región Noreste del país”, dijo el funcionario esta-
Centro Histórico más fuerte y organizado. Esta campaña es el primer paso de una estrategia integral para ampliar la participación de comerciantes, elevar la competitividad y brindar un espacio más seguro y atractivo tanto para clientes como para visitantes. La Asociación refrenda su compromiso con los comerciantes y con Saltillo para seguir construyendo un Centro Histórico unido, próspero y con mayor desarrollo, en beneficio de la economía local y de la ciudadanía. Para una mayor información, la Asociación pone a disposición el WhatsApp 844 607 2512, la cuenta de Instagram @ saltillocentro_ y el portal en Facebook Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo.
tal y economista. Explicó que “el tren siempre trae desarrollo… siempre he visto los trenes como un elevador en un edificio, quien pretenda hacer negocio con el elevador, no funciona. El elevador es un medio para que los pisos sean funcionales… el tren ayuda a la comunicación, interconexión, al desarrollo económico entre las regiones. Este va ser el caso con este tren”. Por otro lado, en medio de la incertidumbre económica global derivada de los aranceles, reconoció que muchas inversiones se han ralentizado o detenido, sin embargo, a la fecha, en zonas como Coahuila mantienen su dinámica, gracias a su ubicación, la seguridad y la mano de obra calificada, auténticos imanes del desarrollo económico.
mucho más retadora.
Por un lado, un cliente que acepta pagar una tasa de 50% es por definición, de alto riesgo. Por definición no es sujeto de crédito en un banco, porque si lo fuera... ¡no pagaría el 50 por ciento! Conforme el capital que administra la Sofom crece, debe encontrar cada vez más clientes. Dos opciones: o encuentra muchas empresas pequeñas o empieza a colocar créditos unitarios más grandes. Ambas implican peligros porque, repito: son clientes de alto riesgo. Por eso también truenan las Sofomes: prestaron mal. Hace algunas semanas platiqué con los asesores de una institución que, a diferencia de otras, intenta manejar su quebranto de forma abierta. Solicitó concurso mercantil para abrir sus cuentas a inversionistas y rápidamente (en meses) llegó a un acuerdo de resarcimiento.
Un acuerdo magro, pobre,
triste: 25 centavos por peso invertido. Pero relativamente rápido. Imagina: el caso Ficrea lleva... ¡10 años! Hombre, ya murieron más de 600 de sus inversionistas. En una conferencia por Zoom, los abogados me preguntaron: “Jorge, ¿cómo ves el proceso y la forma como lo manejamos?”. Yo les dije: abierto, más transparente. OJO, no minimizo el dolor de los inversionistas y tampoco afirmo que no hubo malos manejos y si lo hubo, como ya dije, que se pudran en la cárcel. Simplemente, el actuar de la Sofom fue muy distinto a otros casos. Pero también les comenté: “Todo esto es loable, pero no importa. La opinión pública juzga con brocha y no con pincel. Dirán que fue un fraude y que todos son unos ladrones”. Dicho y hecho. Así fue. Esa es la realidad que vivimos en la era de las redes sociales. Ante cualquier error, serás culpable, culpable, culpable... No importa si actuaste de buena fe y no hubo malicia. El juicio popular no discrimina: todos son ratas, igual de malos. Los errores se cobran ca-
ro. Y mientras más grandes, mayor la recriminación y las consecuencias.
¿Qué hacer?
1. Obvio, evitar el error. Al emprender lo que sea, anticipa escenarios negativos y prepárate a fondo. Desarrolla las mejores prácticas operativas. Mucho cuidado con el crecimiento acelerado, que por lo general expone a la organización a errores catastróficos.
2. Enfrentarlo con claridad y transparencia. Si no lo haces, ya habla mal de tu persona/ organización. Si no lo haces, ¿qué escondes? Y si no tienes algo que esconder, ábrete, admite, sé claro.
3. Si actuaste bien, ten cuidado con lo que escuchas y lees. Las redes sociales son un espejo que distorsiona para bien... y para mal.
4. Haz una introspección. ¿Qué hiciste mal? ¿Qué debes mejorar? Vacúnate contra el error futuro. Aprende del fracaso.
Ojalá que nunca requieras estos consejos.
Pero ahí están por si las dudas.
En pocas palabras... “Los errores son portales para el descubrimiento”. James Joyce, escritor irlandés.
Fotos: Zócalo Agencias
z Kenworth, una marca de Paccar, también
z Alan Duarte, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo.
Foto: Zócalo Archivo
z Enrique Martínez y Morales, funcionario estatal y economista.
Foto: Zócalo Archivo
Revisa ya México con EU nuevas tarifas de Trump
Pacta reuniones con USTR para aclaraciones; habrá diálogo con China sobre próximos aranceles aztecas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México México ya está en comunicación con la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en ingles), además de sostener reuniones para tener claridad sobre la serie de aranceles que anunció el jueves el presidente Donald Trump. Consultado sobre los nuevos aranceles que incluyen a la industria farmacéutica, muebles y camiones pesados, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), señaló que desde ayer se está en comunicación con USTR para entender cómo aplicarán las tasas dirigidas a todo el mundo.
“Al día de hoy vamos a tener claro qué es lo que significa, exactamente cómo se va a aplicar, por supuesto, tendremos que presentar en la semana que viene nuestros argumentos.
tas por estados, para incluir a un mayor número de sectores participantes.
“No va a haber un ‘cuartito de junto’ en donde tengamos sólo una representación de seis, siete, ocho personas durante la negociación, esto va a ser más abierto, puntualizó.
83% incremento del déficit comercial de México con China entre 2020 y 2025
“Son medidas generales, o sea, no se trata de aranceles a México, son aranceles a muchos países, pero vamos a ver qué significa. (...) estamos haciendo ahorita la evaluación, porque es muy reciente”, apuntó al terminar el evento What Desing Can Do México.
No habrá Cuarto de Junto para consultas T-MEC Por otra parte, el secretario de Economía confirmó que las consultas al sector privado, a través del Cuarto de Junto, se modificarán mediante consul-
Ronda la quiebra
Negocia
Descarta política en tarifas a países sin TLC Sobre la reunión de esta semana con representantes de la Embajada china, el secretario Ebrard destacó que se aclaró que a diferencia de “otros países”, México no tenía intenciones políticas con la aplicación de aranceles, sino atender el déficit comercial.
“El motor de estas decisiones es proteger algunas industrias de México y cuidar nuestra balanza con el exterior, entonces le decía yo al embajador que el déficit de México con China creció 83% entre 2020 y 2025 ciento, entonces ese ritmo de crecimiento es insostenible”, detalló.
El secretario de Economía re-
Valentino por incumplimiento de deuda
La empresa de productos de lujo Valentino inició conversaciones con sus acreedores debido al incumplimiento de los pagos de su deuda, esto después de que la demanda sobre sus productos vivió una caída en los últimos meses.
La marca, propiedad de Mayhoola for Investments, Qatar y Kering, se ha visto perjudicada por la crisis mundial que vive el sector de productos de lujo, derivado de la incertidumbre económica global y la guerra arancelaria que desató el presidente estadunidense Donald Trump. De acuerdo con fuentes, para el cierre de 2024 la deuda de Valentino ascendía a mil 80 millones de euros.
n Bloomberg
50 mmdd, la valoración
Buscaría Electronic Arts próximo debut
en bolsa
marcó al embajador que la decisión tomada por México es parecida al arancel decretado por China a varias exportaciones durante 2024.
“El año pasado subieron varios cientos de aranceles porque quieren proteger algunas industrias. Por ejemplo, es muy difícil exportar algunos productos de China porque tienen aranceles para protegerlos”, apuntó.
Si bien para la Secretaría de Economía es normal tener desbalances comerciales, de acuerdo con Ebrard se explicó a los representantes del Gobierno chino que era necesario contener el déficit comercial de México para proteger industrias y empleos.
Como parte del Paquete Económico 2026, el Gobierno de Claudia Sheinbaum también subirá de 20 a 50% los aranceles a los autos asiáticos, una medida que perjudicará a marcas de autos chinos como BYD, Chirey, Changan, entre otras. La propuesta también provocó que Corea del Sur pidiera hablar con la Secretaría de Economía para detener la medida
Nos interesa tener diálogo con China: Sheinbaum
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al diálogo entre ambos países en medio de la investigación por los aranceles impuestos a productos chinos.
“Tenemos muy buena relación con China. Nos interesa tener diálogo en mesas de trabajo para que entiendan por qué se toman estas medidas”, aseguró la Mandataria durante su conferencia mañanera de este viernes 26 de septiembre. La presidenta Sheinbaum dijo que estos diálogos ya comenzaron tras la reunión entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el embajador de China en México, Chen Daojiang. “Estamos proponiendo una mesa de trabajo de alto nivel para poder platicar. Esta decisión se tomó porque en cerca de cuatro años aumentaron las importaciones de nuestro país cerca de 83%, también aumentaron las exportaciones y lo que queremos es producir más en México”, explicó. Sheinbaum aseguró que esta decisión forma parte del Plan México para tener una balanza comercial en la que las importaciones no sean igual a las exportaciones. Por esa razón, también descartó que México tenga una tensión comercial. China inició una investigación contra los aranceles de México, luego de que se impusieran tarifas de hasta 50% a automóviles y otros productos.
z El arancel dependería de los chips que contengan los dispositivos, se filtró.
Y analiza ya Trump impuestos a electrónicos
El Gobierno de Donald Trump está considerando imponer aranceles a los dispositivos electrónicos extranjeros en función de la cantidad de chips que contenga cada aparato, según tres personas familiarizadas con el asunto, ya que pretende que las empresas trasladen la fabricación a Estados Unidos.
Según el plan, del que no se ha informado previamente y que podría cambiar, el Departamento de Comercio impondría un arancel al producto importado igual a un porcentaje del valor estimado del contenido en chips del artículo. Si se implementa, el plan mostraría que la Administración Trump está tratando de golpear una amplia gama de productos de consumo, desde cepillos de dientes hasta computadoras portátiles, lo que podría acelerar la inflación mientras busca impulsar la fabricación estadunidense.
El Departamento de Comercio no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
“Estados Unidos no puede depender de las importaciones extranjeras para los productos semiconductores que son esenciales para nuestra seguridad nacional y económica”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, cuando se le preguntó sobre los detalles.
Se rezagan chinas en servicio al cliente
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
De acuerdo con una encuesta de la consultora J.D. Power, las automotrices chinas, que aún se encuentran en sus primeras etapas en el mercado mexicano, están rezagadas respecto a sus competidores en áreas como confianza del cliente y calidad percibida con el servicio de mantenimiento en las agencias.
Según el Índice de Satisfacción de Servicio al Cliente en México 2025 de J.D. Power, el desempeño del servicio es un diferenciador clave para que los clientes estén satisfechos con la marca que compran; así como para mantener la lealtad, retención y la futura selección de marca para otro vehículo.
La satisfacción general con el servicio entre las marcas automotrices de volumen alcanzó 884 puntos, en una escala de mil, en comparación con 903 para las marcas de lujo.
“El servicio en el distribuidor es donde las promesas de la marca a los clientes se cum-
z Según J.D. Power, la atención posventa sigue siendo la debilidad de las marcas chinas.
884
puntos, satisfacción promedio general que generan las automotrices, por 903 en el segmento de lujo
plen o no, y las marcas chinas, en general, siguen trabajando para ganarse la confianza de los clientes”, afirmó Gerardo Gómez, director general de J.D.
Power de México. Este año, Honda ocupó el primer puesto en el segmento de marcas de volumen con una puntuación de 914 en satisfacción; seguida de Nissan con 905 puntos; Mazda con 902; KIA con 893; Hyundai con 892; y Toyota con 890. Entre las marcas de lujo, GMC ocupó el primer puesto con 913 puntos; seguida de Mercedes-Benz con 906; BMW con 905; y Audi con 893.
Electronic Arts, la editora de videojuegos detrás de títulos como FC y Battlefield”, está en conversaciones avanzadas para volverse privada con una valoración de aproximadamente 50 mil millones de dólares, según fuentes familiarizadas con el asunto. Un grupo de inversionistas, que incluye a la firma de capital privado Silver Lake, el fondo soberano saudí PIF y Affinity Partners de Jared Kushner, podría anunciar un acuerdo para la editora tan pronto como la próxima semana, dijeron las fuentes el viernes. Si se concreta, el acuerdo marcaría la mayor compra apalancada de la historia. Las acciones de EA subieron más de un 15% en las operaciones de la tarde.
n Reuters
Usuarios en problemas Falla app Banorte: sin transferencias ni acceso
La mañana de este viernes 26 de septiembre, usuarios de Banorte reportaron fallas en la aplicación móvil del banco, lo que generó múltiples reacciones negativas en redes sociales. De acuerdo con el portal Downdetector , los problemas en la aplicación comenzaron minutos antes de las 10:00 de la mañana y se prolongaron. El 40% de los reportes en la plataforma corresponde a fallas al iniciar sesión, 32% a operaciones de banca en línea y 28% a problemas generales en la aplicación móvil. Hasta el momento, Banorte no ha dado a conocer el origen de la falla ni el tiempo estimado para su solución. n Expansión Foto: Zócalo Agencias
z En noviembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con el mandatario chino Xi Jinpeng, en el marco de la cumbre del G20.
Foto: Zócalo
Xinhua
Foto: Zócalo Agencias
Venta de autos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México En un paso histórico en su expansión internacional, la marca automotriz de lujo Hongqi inauguró tres agencias boutiques en México de manera simultánea y en conexión con China. En su debut en el mercado azteca, la marca de lujo china
ESPECIAL: VEHÍCULOS DE TRABAJO
oferta tres modelos que reflejan su filosofía. El primero es el H9, el buque insignia de Hongqi, al ser un sedán grande que busca reflejar estatus, con un motor 2.0 turbo de 250 hp y caja automática de 7 velocidades. Con un precio de un millón 899 mil 900 pesos, su diseño fue obra de Giles Taylor. Los otros dos modelos son el H3, un SUV que combina un motor 1.5 turbo de 168 hp, caja DCT de 7 velocidades, 22 Adas y un estilo elegante. Su precio es de 689 mil 900 pesos. En tanto, el H5 es un sedán mediano con motor 2.0 turbo de 168 hp y caja automática de
Soluciones de movilidad que elevan los conceptos de productividad y eficiencia.
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
En el 2016, el nombre de Kicks comenzó a rodar en la industria automotriz, un vehículo que se diseñó y desarrolló pensando en las necesidades del mercado latinoamericano.
Debido a su éxito, Nissan elevó las capacidades de este vehículo con una atractiva apariencia, más potencia e incorporando mayor tecnología. La nueva generación de Kicks cumple un año de producción con más de 165 mil unidades ensambladas en nuestro país.
“Nissan Kicks representa el orgullo de un equipo que impulsa la excelencia y pone en alto el nombre de México en el mundo. Nuestros procesos de ensamble incorporan tecnología avanzada y los más altos estándares, garantizando así la calidad que distingue a Nissan”, aseguró Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.
HECHO EN MÉXICO
Nissan Kicks se comercializa en cuatro versiones: Sense, Advance, Exclusive y Platinum. En todas sus variantes se utiliza un motor 2.0 litros que entrega 142 caballos de fuerza y 140 libras pie de torque, acoplado a una transmisión Xtronic CVT. Sobre su carrocería de 4.3 metros de largo traza líneas inspiradas en tenis deportivos y en los cascos que se utilizan en el fútbol americano. Cuenta con iluminación con tecnología LED, juego de rines de hasta 19 pul-
z En seguridad añade 6 bolsas de aire, alerta de colisión frontal, advertencia de abandono de carril, entre otros sistemas. z Cuenta con cuadro de instrumentos de hasta 12.3 pulgadas.
En el habitáculo incorpora sistema de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas con conectividad inalámbrica. Para la versión tope de gama, se agrega equipo de sonido Bose con 10 bocinas. Las vestiduras de los asientos pueden ser en tela o piel sintética. Nissan Kicks es un producto fabricado en la planta de la marca japonesa en Aguascalientes, que tiene un precio de entrada de 535 mil 900 pesos hasta los
RENDIMIENTO COMBINADO: 18.64 KM/L z La capacidad de la cajuela es de 850 litros.
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
El alto rendimiento de Cadillac se representa a través de la línea VSeries, que en su gama eléctrica se refleja por medio del modelo Lyriq-V.
“Lyriq-V lleva este compromiso un paso más allá en la era EV, impulsando el legado de desempeño de V-Series a nuevas alturas con una experiencia de conducción poderosa, personalizada y de alta tecnología que encaja perfectamente en la vida de nuestros clientes”, comentó Tere Vera, Gerente de Mercadotecnia de las Marcas Premium de General Motors de México. Cadillac Lyriq-V es la primera SUV eléctrica de la firma americana en utilizar este emblema de deportividad y es considerado el vehículo más rápido de la historia de la marca.
z Incorpora una pantalla LED de 33 pulgadas con sistema de audio AKG9 Studio de 23 bocinas.
El sistema eléctrico se compone de una batería con capaci-
z Nissan Kicks ofrece tres modos de manejo: Standard, Eco y Sport.