Opera
al estilo
‘Marilyn Cote’


Página 2A
Opera
al estilo
‘Marilyn Cote’
Página 2A
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Juan Manuel Velázquez se hace pasar por médico en Parras de la Fuente, usando cédulas profesionales de otras personas.
Fue a través de una denuncia anónima que Zócalo Saltillo emprendió una investigación que arrojó como resultado el uso por parte de Juan Manuel, de una cédula que pertenece a una profe-
sora de educación primaria, entre otras irregularidades que ponen en alerta a la población. Al estilo de la seudosiquiatra Marilyn Cote, caso que fue escándalo nacional recientemente, el hombre que se ostenta como médico en el pueblo mágico, aparece en sus redes sociales ataviado con bata blanca y estetoscopio, así como mascarilla quirúrgica, incluso sus conocidos lo llaman “doc”.
Cédula alterada z La receta expedida junto con la cédula profesional (clonada) “acredita” que estudió en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Los probables delitos: z Uso de documento falso z Usurpación de profesiones z Delitos, varios, establecidos en la ley general de salud
Destaca IMCO dinamismo en crecimiento de la capital coahuilense
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Saltillo superó a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara como la más competitiva, según un índice desarrollado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En el Índice de Competitividad Urbana 2024, se especifica que Saltillo fue la mejor calificada entre las ciudades de más de un millón de habitantes, porque destacó en indicadores de innovación y economía, registro de patentes, dinamismo en su crecimiento y tamaño de mercado hipotecario.
“Saltillo obtuvo la primera posición de 20 ciudades, debido a un bajo nivel de incidencia de homicidios, robo de vehículos y una de las mayores tasas de percepción de seguridad entre la población”, señaló el IMCO.
El Instituto de Competitividad en su reporte establece que Saltillo cuenta con seguridad física y jurídica, además de ser semillero para la creatividad y la generación de ideas que impulsan el desarrollo y crecimiento personal y social. Destacó el producto promedio por hora trabajada me-
z Establece el índice que Saltillo cuenta con seguridad física y jurídica, además de ser semillero para la creatividad y la generación de ideas que impulsan el desarrollo y crecimiento personal y social.
Ranking 2024
z 1. Saltillo
z 2. Ciudad de México
z 3. Monterrey
z 4. Guadalajara
z 5. Chihuahua
z 10. La Laguna
67 mmdp en atracción de inversiones para la ciudad
dido en pesos, del estado, así como la construcción de nuevas viviendas intraurbanas. Añadió que sus principales áreas de oportunidad se hallan en variables como el personal de salud, su capacidad de tratamiento de aguas residuales y el nivel de cobertura educativa.
En la edición 2023 del Índice, el primer lugar lo ocupaba Monterrey, en segundo estaba Saltillo y tercer lugar Que-
Seguridad
17 mil empleos formales generados en los últimos tres años
rétaro, mientras que Guadalajara y Valle de México estaban en cuarta y quinta posición, respectivamente.
El IMCO recalcó que, en promedio, las ciudades redujeron la tasa de homicidios, al tiempo que aumentó la percepción de seguridad.
En este sentido, las ciudades más seguras son Mérida, Saltillo y La Laguna, mientras que las menos seguras son Tijuana, Cancún y Cuernavaca.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Tras la creación de la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez, la primera de su tipo en el país, el gobernador Manolo Jiménez dijo que aprobó un presupuesto importante para su implementación y designó como su titular a Katy Salinas. Como parte de la conmemoración del Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno del Estado presentó los resultados y avances de la Estrategia Integral para las Mujeres Coahuilenses, emprendido por el Mandatario a través de Inspira Coahuila, DIF y la Secretaría de las Mujeres, además de las acciones realizadas por los poderes Legislativo y Judicial.
Ven analistas riesgo de recesión Sacude Trump proyecciones automotrices para 2025
Las amenazas de Donald Trump sobre imponer 25% de aranceles a todos los productos de México y Canadá, significan ya la cancelación de iniciativas y objetivos previstos para la venta de vehículos eléctricos en Estados Unidos, lo que pone en riesgo las proyecciones estimadas en la producción de la industria local para todo el 2025.
Lo anterior, de acuerdo con Alberto Piñones Inclán, quien hasta este martes fungía como presidente del Clúster de la Industria Automotriz (CIAC), quien señaló que todavía hay que esperar a un mayor detalle de los términos de la medida comercial, con la que se busca presionar respecto a la crisis
migratoria y del narcotráfico. Mientras tanto, el Zar fronterizo de Trump, Tom Homan, visitó Eagle Pass, Texas, donde reiteró que la Administración entrante llevará a cabo deportaciones masivas de migrantes.
“No nos pongan a prueba. La gente quiere un país seguro. Es tiempo de hacerlo”, indicó.
z Negocios / Internacional
z Katy Salinas ha estado al frente de cargos como el Instituto Coahuilense de las Mujeres y la Dirección Estatal de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres. Entre dichos logros está la creación de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, para lo cual el fiscal general Federico Fernández designó como titular a Katy Salinas, a quien le tomó protesta, con lo cual nace oficialmente la dependencia.
palaciorosa@redzocalo.com MANOLO
GOBERNADOR DE LAS MUJERES
Con la puesta en marcha de la Fiscalía de las Mujeres y Niñez, Manolo Jiménez Salinas cumplió otro compromiso de campaña, uno de los más sentidos para las coahuilenses.
Con la toma de protesta de Katy Salinas como titular de la Fiscalía de las Mujeres y Niñez, Coahuila se convierte en punta de lanza, en concordancia con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Como lo dijo Manolo fuerte y claro desde su campaña: “quien se mete con las mujeres de Coahuila, se mete con el Gobernador”, con lo que se manda un mensaje a toda la comunidad de que su Administración cuida a la población femenina.
Ese mote de ser el “Gobernador de la mujeres” no es de a gratis, sino que responde a un compromiso real y contundente.
DE MUJER A MUJER
Durante la sesión de los Sistemas Estatales para la Igualdad y Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia hubo voces que respaldaron las acciones emprendidas por Manolo Jiménez. Por una parte, la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, destacó que el combate a la violencia de género es un desafío que exige constancia, voluntad y acciones concretas.
A su vez, la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés, afirmó que se envía un mensaje de que hay un frente común contra la violencia de género. En cuanto a la magistrada de la Sala Penal del Poder Judicial, María Luisa Valencia, aseguró que se generan políticas que permiten reducir desigualdades.
Por lo que toca a la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, resaltó que las coahuilenses pueden andar seguras en la calle, y se trabaja en fortalecer el tejido social para prevenir la violencia familiar.
De igual forma, la directora general de la Oficina Inspira Coahuila, Cecilia de la Garza, y la subsecretaria de Proximidad Social y Prevención, Gabriela Guadalupe Franyutti, dieron a conocer los resultados para hacer de nuestra entidad un espacio más seguro para las mujeres.
SALTILLO #1
Las estrellas se alinean para que el alcalde José María Fraustro Siller llegue a su último Informe de Gobierno con los mejores números. Ayer, el IMCO ubicó a Saltillo como la ciudad más competitiva de México, en la categoría de pesos pesados, dejando a la saga a Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Así es, en la categoría de los niños grandes, de las urbes con más de un millón de habitantes, según el análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad.
Chema Fraustro no se colgó la medalla solo, pues compartió el mérito con el gobernador Manolo Jiménez, que desde su etapa como Alcalde de Saltillo echó a andar muchos proyectos y acciones que contribuyeron a este logro.
De igual forma destacó el empuje de los empresarios y comerciantes de la ciudad, y de la gente que, con su esfuerzo diario, colocan a la capital coahuilense en este primerísimo lugar.
CON LOS CUMBIEROS
Mientras la Nueva Estrategia del Transporte sigue su ruta, el Alcalde electo, Javier Díaz González, se prepara para garantizar un servicio colectivo moderno, eficiente y que responda a las necesidades de los saltillenses. Consciente de que esto se trata de un proyecto de largo aliento, el próximo Edil se sentó a platicar con los representantes de los concesionarios de las rutas, para escucharlos e ir sentando las bases de lo que será un trabajo en equipo para los siguientes tres años.
Uno de los grandes compromisos de Javier es mejorar la movilidad de la ciudad, para lo cual, contar con transporte público funcional es vital, y se tiene que hacer con la suma de esfuerzos, con acuerdos y con la participación de todos los involucrados.
CON TODO
A un mes y días para el cambio de Administración en el Ayuntamiento de Saltillo, ayer por la noche Javier Díaz tuvo una reunión de trabajo con los compañeros del PRI, que lo acompañarán en la misión. Por lo que estuvo la próxima síndica Marimar Arroyo, y los regidores electos Mario Mata, María de Jesús Martínez, Eduardo Medrano, Juan Carlos Villarreal Garza, Lucía del Carmen Dávila, Eduardo Morelos, Blanca Estela Herrera, Hugo Alberto Rábago, Yajaira Margarita Briones y Carlos Gerardo Kalionchis. Como invitados especiales estuvieron presentes los buenos amigos Diego Rodríguez Canales, subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional; Carlos Estrada Flores, secretario del Ayuntamiento, y Jesús Ramírez. Todos listos para que le vaya bien a la gestión de Javier Díaz, y con ella a Saltillo.
BUENA VECINDAD
Mientras que a nivel central le siguen subiendo a la temperatura en la relación con Estados Unidos, aquí en Coahuila se opta por otro camino. Pues a final de cuentas, como entidad fronteriza que somos, a nosotros nos toca mantener una buena relación con los vecinos.
Bajo esa óptica, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, respondió a la misión del Gobernador, cruzó la frontera y se reunió con el asesor del comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, Manuel Padilla, y su equipo de trabajo en Eagle Pass, Texas.
Allí, acordaron medidas inmediatas para regular y contener la migración que pasa por Coahuila, así como para contrarrestar a las bandas de tráfico de personas.
Óscar Pimentel tiene bien claro que la colaboración es fundamental para garantizar la seguridad y para fortalecer las relaciones de intercambio económico y cultural, en beneficio de ambos países. Aquí todos somos amigos.
MIGUEL MERY AYUP
ALISTA INICIATIVA
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, ha estado trabajando duro y ya tiene casi lista la tarea, para que en unas semanas más entregue al Congreso del Estado su iniciativa que permitirá armonizar las leyes en Coahuila con la reforma judicial.
El titular del Consejo de la Judicatura recordó que en la entidad también se deberán elegir cargos en 2025, que incluye una veintena de magistrados estatales y una centena de jueces a determinar, eso sin contar los 56 juzgadores federales, que son tamales de otra olla. Si bien cada estado “tendrá la libertad de establecer sus propios mecanismos” para la elección, lo cierto es que estamos ante algo ineludible, y más vale poner manos a la obra, como lo hace Mery Ayup.
Asegura que propuesta no lleva dedicatoria específica o contra magnates
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La diputada Laura Ballesteros (Movimiento Ciudadano) informó que su bancada presentará una iniciativa de reforma fiscal progresiva para cobrar impuestos a los dueños de helicópteros, aviones de lujo, yates y jets.
El objetivo es que se cobre una tenencia a los millonarios del país para cubrir el déficit en presupuesto asignado en materia medioambiental, dijo la legisladora en medio de la discusión de la Ley de Ingresos.
“Le urge a México una reforma fiscal progresiva, donde se le cobren impuestos a los mil millonarios de este país, no se les ha querido tocar ni con el pétalo de una rosa con el obradorismo y es momento de que paguen impuestos”, declaró.
A través de esos recursos, explicó, podrían obtenerse ingresos que ayudarían a cubrir el presupuesto que se le recortó a la agenda.
“Que sean estos mil millonarios los que paguen constantemente por el hecho de poseer un artículo de tal lujo,
z Presentará bancada de MC una iniciativa de reforma fiscal progresiva para cobrar impuestos a los dueños de helicópteros, aviones de lujo, yates y jets.
de tenencia se propone cobrar a unidades aéreas privadas
impuestos a la Federación. Estamos calculando un ingreso donde podríamos incluso tapar el boquete de la agenda medioambiental que hoy se está sufriendo”, indicó. En tanto, durante la discusión de hoy, en el Pleno de la Cámara baja lo presentó como reserva, donde detalló que se propone cobrar 30% de tenencia, lo que podría derivar en hasta 350 mil millones de pesos. El Proyecto de Egresos de la Federación de 2025 plantea un recorte de 39.4% al presupuesto de la Semarnat, mien-
Ejercía con documentación falsa
tras que a los gastos de operación y mantenimiento de infraestructura de agua potable tuvo una reducción de 97.4 por ciento.
A pregunta expresa respecto de si la propuesta tiene alguna dedicatoria, Ballesteros respondió, “pues que se ponga el saco a quien le quede”, dijo. Hace un par de semanas se difundieron imágenes del diputado Pedro Haces (Morena) viajando junto al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, a bordo de un helicóptero para trasladarse. Al respecto, Haces y Monreal indicaron que usaron este medio de transporte por motivos de trabajo y que no se pagó con recursos del erario o de la Cámara de Diputados.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de Querétaro informó que la mujer detenida el 20 de noviembre por realizar cirugías plásticas con documentación falsa quedará en prisión preventiva.
En una actualización de información, la institución refirió que la acusada suma 14 carpetas de investigación en su contra, cuando la semana pasada tenía la mitad.
María de los Milagros Mora Méndez, fue identificada en redes sociales por hacerse pasar con una especialidad en
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
z La acusada suma 14 carpetas de investigación en su contra.
medicina estética con documentación falsa. Además de la medida cautelar, este martes fue vinculada a proceso por delitos de usurpación de profesiones y lesiones dolosas.
De igual forma, un juez de control otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. La FGE invitó a denunciar en caso de haber sido víctima o conocer de un caso.
Entre los servicios que ofrecía están la liposucción, transferencia a glúteos, rinoplastia, aplicación de ácido hialurónico, radiofrecuencia facial, entre otros.
El pasado miércoles su arresto se efectuó a las 8:20 horas en las inmediaciones de la plaza Q7001 y de un inmueble del fraccionamiento Zen Life II en Querétaro.
Acusan mala planeación Tiene la SSa compra urgente de medicinas
La Secretaría de Salud anunció ayer adquisiciones de fármacos complementarias de emergencia para cerrar el año y para el primer trimestre de 2025.
Rafael Gual, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, explicó que esta compra complementaria se realiza debido a una mala planeación del Gobierno anterior, lo que implica que el Gobierno actual tenga que realizar esta adquisición incluso con adjudicaciones directas. n Agencia Reforma
Usurpa cédula profesional de profesora
Fue a raíz de una receta expedida el 21 de noviembre con el número de cédula 0371419 impreso, donde se instruía el consumo de Trimetoprima/sulfametoxazol y ciprofloxacino, antibióticos que, de acuerdo con médicos consultados, pueden generar reacciones alérgicas o de resistencia bacteriana al an-
tibiótico, de lo cual colegas se percataron de la primera irregularidad. Por este motivo se procedió a cotejar la cédula profesional en el Registro Nacional de Profesionistas, encontrando que dicho documento, expedido en 1975, corresponde a la profesora en educación básica Angélica Irma Félix García.
En tanto que, al ingresar los datos personales de Juan Manuel Velázquez Guerra, no aparece información que acredite que el investigado habría cursado alguna carrera.
Quiroz
z Es altamente probable que esta práctica se repitió entre los miles que aspiran a postularse para los 850 cargos de jueces de Distrito y magistrados de Circuito.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los aspirantes a participar en la elección judicial van a la segura, y la mayoría optó por apuntarse ante varios comités de evaluación para así incrementar sus posibilidades de aparecer en la boleta en junio de 2025.
Una revisión de las listas de los comités del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial Federal (PJF) indica que 124 de los 182 abogados que se registraron para competir por los cargos superiores ante el PJF, también se
apuntaron ante el Ejecutivo. Esto quiere decir que 68% dobleteó, y es muy probable que casi todos ellos también se inscribieron ante el Comité del Poder Legislativo, que aún no ha publicado nombres.
De 103 aspirantes registrados en el PJF para competir por uno de los nueve puestos de ministro de la Suprema Corte de Justicia, 77 también participan vía el Ejecutivo, que tiene 484 interesados en total. Ante este último, se inscribió la ministra en funciones Lenia Batres, cuyo lugar en la boleta de 2025 está asegurado.
Declaran su constitucionalidad
Oficializan protección animal
La Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de la reforma en materia de protección y cuidado animal, tras los 19 votos aprobatorios en congresos locales a la minuta enviada por el Senado. Ahora pasará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Las legislaturas de Baja California, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y Ciudad de México se posicionaron a favor.
Se necesitaba la mayoría más uno, es decir, 17 congresos, para obtener el último paso antes de la publicación de la Federación.
n Agencia Reforma
Considera recaudar 13 mmdp derivados de nuevas disposiciones en materia de IVA
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con un techo de deuda del Gobierno federal de 1.5 billones de pesos, la Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley de Ingresos para 2025, que establece recursos por 9.3 billones de pesos. El dictamen avalado con 344 votos a favor de Morena y aliados, y 114 en contra, plantea un crecimiento económico de entre 2% y 3%, un tipo de cambio de 18.5 pesos por dólar, una plataforma de producción de petróleo de 1 millón 891 mil barriles diarios y un precio de 57.8 dólares por barril.
De acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Hacienda, 5 billones 297 mil millones de pesos serán ingresos por impuestos y más de 1.5 billones por venta de bienes, prestación de servicios y otros ingresos, además de que se autoriza al Ejecutivo federal para contratar un monto de endeudamiento neto interno por hasta 1 billón 580 mil millones de pesos.
9.3 billones de pesos establece de recursos disponibles AVALAN LEY
La Ley de Ingresos –que fue turnada al Senado– consolida el nuevo régimen fiscal de Pemex, que establece la entrega de 30% de sus ingresos por producción a la Federación, cifra inferior al 65% de 2019.
El ordenamiento considera también ingresos por 13 mil millones de pesos derivados de nuevas disposiciones en materia de IVA, las cuales señalan el cobro de ese impuesto a las ventas mediante plataformas, cuando empresas virtuales como SHEIN o
Un juez federal concedió la libertad provisional, con brazalete electrónico, a Eduardo Alejandro Murillo, uno de los presuntos implicados en el presunto fraude de 145 millones de pesos a Segalmex en la compra simulada de 7 mil 800 toneladas de azúcar.
z El monto de la deuda que se autoriza implicará pagar 1 billón 388 mil millones de pesos de intereses, cifra superior a la de 2022, que ascendió a 580 mil millones.
‘Olvidan’ las afectaciones
A pesar de que el sector minero advirtió serias afectaciones, la mayoría de la 4T en la Cámara de Diputados impuso incrementos en el pago de impuestos y derechos en el sector minero. En el marco del Paquete Económico 2025, el Congreso aprobó modificaciones a los artículos 268 y 270 de la Ley Federal de Derechos para incrementar de 7.5% a 8.5% el pago de Derecho Especial sobre Minería y de 0.5% a 1% el Derecho Extraordinario para este sector. El cambio fue avalado por Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano –a excepción de Pablo Ahued– con 3541 votos y 95 en contra. La industria alertó que la nueva carga fiscal en México pondrán en riesgo inversiones por 7 mil millones de dólares proyectadas para 2025 y que además repercutiría en la próxima revisión del T-MEC.
Amazon almacenen sus mercancías en el país. La mayoría avaló sólo una de las 160 reservas presentadas por las diversas fracciones parlamentarias. Se trata de una modificación propuesta por el PT para establecer que el IMSS podrá reducir hasta 100% del monto
correspondiente a multas y recargos derivados de adeudos por concepto de cuotas obrero-patronales a cargo de entes públicos generados hasta el 31 de diciembre de 2024. El priista Jericó Abramo Masso señaló que el monto de la deuda que se autoriza implicará pagar 1 billón 388 mil millones de pesos de intereses, cifra superior a la de 2022, que ascendió a 580 mil millones. Indicó que esta cantidad es similar al billón 350 mil millones de pesos que recibirán los estados vía participaciones.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia volvió a aplazar ayer las discusiones sobre la constitucionalidad de la cadena perpetua y de la extinción de fideicomisos del Ejecutivo, ordenada por el expresidente López Obrador en 2020.
Ambos expedientes han sido listados para sesión en tres ocasiones distintas. El de cadena perpetua es el más antiguo pendiente de sentencia en la Corte, pues llegó hace nueve años.
El ministro Alfredo Gutiérrez propone declarar inconstitucional la prisión vitalicia, lo que podría obstaculizar las extradiciones de capos del narcotráfico a Estados Unidos, así como invalidar la extinción de algunos fideicomisos.
Sin embargo, bastaron solicitudes de la ministra Yasmín Esquivel y de su colega Alberto Pérez Dayán, para aplazar ambos asuntos, sin fecha definida para retomarlos.
z La acción contra la extinción de fideicomisos requiere al menos ocho votos para invalidar cualquiera de las reformas a múltiples leyes que fueron necesarias.
Esquivel Mossa dijo que ayer recibió un memorándum de 23 hojas de la Procuraduría Fiscal de la Federación sobre el tema de los fideicomisos, así como una solicitud de audiencia para escuchar sus argumentos. Una vez aplazado este caso, Pérez Dayán dijo no estar listo para discutir el proyecto sobre cadena perpetua, que también fue aplazado.
Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, concedió ayer el cambio de medida cautelar de Murillo Landeros por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
De acuerdo con el fallo, el juzgador revocó la prisión preventiva justificada a la que estaba sujeto en el penal del Altiplano y en su lugar le impuso el uso de un brazalete electrónico y el pago de una garantía de 200 mil pesos.
El juez también determinó que debe presentarse una vez al mes ante la Unidad de Medidas Cautelares; la prohibición para salir del país; la entrega de visa y pasaporte; someterse a una vigilancia que posteriormente se determinará, y la prohibición de acercarse a los testigos de la Fiscalía y los coprocesados.
z El nuevo aliado de Morena, libró el proceso penal que enfrentaba por desistimiento de la Fiscalía de Veracruz, también de color guinda.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Casi tres meses después de otorgar el voto decisivo para la reforma judicial que impulsó la 4T, al senador Miguel Ángel Yunes le fueron retiradas una orden de aprehensión y una solicitud de extradición que tenía desde julio, cuando se encontraba en Estados Unidos. El expanista y ahora aliado morenista, enfrentaba un proceso penal por los delitos de uso de documentos falsos, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, los cuales quedaron sin efecto porque las fiscalías de Veracruz y la
General de la República retiraron los cargos. El juez Óscar Luis Lozada Hernández, con sede en Xalapa, Veracruz, el mismo que ordenó la aprehensión contra Yunes Márquez, entonces senador panista electo por Veracruz, canceló la orden de aprehensión y se retiró la petición de extradición ante el Gobierno de Estados Unidos, dice el acuerdo fechado el lunes y publicado ayer. En aquel entonces, Yunes Márquez indicó que, “enfrentaba una clara persecución política” por parte del Gobierno morenista de Veracruz.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
@JACrespo1
Las razones del triunfo de AMLO en 2018 (cuando se sembró la semilla antidemocrática) son muchas, pero desde luego la gran decepción y hartazgo de la mayoría ciudadana con el PRI y el PAN fue un factor clave. Ciudadanos que no votaron por AMLO en 2006 y 2012 sí lo hicieron en 2018. En 2021, AMLO parece haberse confiado con su gran triunfo y con el hecho de que Morena había ganado en ese lapso la mayoría de gubernaturas. No considero que la de 2021 haya sido una elección de Estado; no hubo indicios de ello y eso se reflejó en los resultados; 55 diputados menos en la Cámara baja y 9 de 16 alcaldías en la capital.
Pero eso prendió el foco rojo en el Presidente, y de inmediato empezó a armar una gran elección de Estado, con quién sabe cuánto dinero gubernamental (federal y estatal) para visitas, espectaculares, y desde luego la propaganda y quizá intimidación a los ciudadanos de los Servidores de la Nación, una institución gubernamental, no de partido. Hemos visto también que el día de la elección hubo distintas irregularidades (fraude) aunque es difícil calcular con precisión de qué dimensión fue (casillas zapato, caída de sistema, boletas planchadas, es decir, incorporadas después de la elección, todas marcadas por Morena, etc.).
Sin duda las cifras oficiales no reflejan la voluntad ciudadana. Y como ni así lograron
la mayoría calificada, el TEPJF, cooptado ya por Morena, hizo lo que cualquier abogado que no sea morenista considera como fraude a la Constitución; aplicar a modo dos criterios diferentes en el mismo Artículo (54) para beneficiar al partido oficial, contrariando el espíritu de ese mismo artículo incluido en 1996 para garantizar que ninguna fuerza política (partido o coalición) pudiera cambiar por sí misma la Constitución, pues eso implica acabar con la democracia. Desde luego, la oposición tuvo su buena parte de responsabilidad. Según Xóchitl Gálvez, ella no contó con el respaldo necesario, los tiempos de publicidad, fondos suficientes, y no hicieron lo necesario para cubrir todas las casillas (lo hicieron en casi 60%) no permitiendo hacerlo a ciudadanos deseosos de ayudar.
Mucha de la gente que votó por Xóchitl (seguramente más de lo que indican las cifras oficiales) lo hizo no por los partidos que la respaldaron, sino a pesar de ellos.
Y con el error de Xóchitl de haber reconocido prematuramente el triunfo de Claudia Sheinbaum, muchos de sus seguidores quedaron enojados y decepcionados. Varios lo consideran una traición o una entrega a Morena. Yo creo que fue un error táctico de su equipo de campaña, que no percibió el nocivo efecto que eso generaría.
Como sea, hay un buen número de electores antiobrado-
ristas que no quiere saber nada de los partidos existentes.
A raíz de lo cual, el Frente Cívico Nacional, junto con otros organismos cívicos, después de una amplia consulta nacional decidieron formar un nuevo partido (sin que desaparezca el FCN como organismo cívico), que tendría estrictas reglas de membresía, y con un perfil más ciudadano.
Criticó ese esfuerzo Luisa Alcalde, diciendo que son los mismos de siempre, y que vienen mayoritariamente del PRI y del PAN, los “moralmente derrotados”.
Falso (95 % del FCN aproximadamente no ha militado nunca en un partido), además de que esa descripción más bien aplica a Morena.
Según sus propios datos, el 80% de sus miembros vienen del PRI, y no precisamente con un expediente limpio (al contrario).
El nuevo partido buscaría atraer a los electores decepcionados con la actual oposición (no tengo idea cuántos sean) y que tengan confianza en él (pues muchos rechazan también un nuevo partido).
No será una tarea fácil, y además la propia Xóchitl y grupos como el Partido Libertario quieren formar su propio partido, lo que fragmentaría aún más a la oposición.
Se requeriría una gran voluntad de sumar esfuerzos y tomar acuerdos para que surja sólo un nuevo partido. Eso en sí mismo es muy complicado, pero no hay peor esfuerzo que el que no se hace.
Historias de Reportero CARLOS
LORET DE MOLA A.
En seguridad, venimos del sexenio con más asesinatos de la historia y en estos dos meses, en el poder de la presidenta Sheinbaum la situación muestra deterioro. Ochenta días de cruenta lucha interna del cártel de Sinaloa en Culiacán. Ya fue el secretario García Harfuch a caminar con un megaoperativo de Seguridad. Ya mandaron casi 3 mil soldados. Nada cambió. Se roban 300% más
vehículos. Las calles están vacías por las noches. Quiebran negocios y restaurantes. Las balaceras son la nueva banda sonora de la ciudad. Y el Gobernador -bajo sospecha e inamovible en su cargo- dice todos los disparates que es posible decir a un político en crisis. Ojalá fuera sólo Sinaloa. En Guerrero, el Alcalde decapitado y los ejecutados diarios, con un Gobierno también bajo sospecha. En Chiapas, des-
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Los medios de comunicación parecen regodearse en el chapoteo de sangre que aturde al país. Relegada en el pasado a las páginas interiores de la prensa matutina y a espacios secundarios en la radio y la televisión, la nota roja saltó a las primeras páginas y a los noticiarios de mayor audiencia. Las redes sociales reproducen la locura. Si la revista Alarma! escandalizaba por su contenido morboso, hoy no produciría el menor asombro. La violencia, consustancial al hombre, se ha normalizado por la atención y el despliegue de la que es objeto. Sus apologetas están en los corridos, los videojuegos, la internet y en el discurso político. La contabilidad diaria de muertes, en lugares públicos y cerrados, es enajenante. La estadística sexenal de homicidios dolosos escandaliza, pero, por su magnitud, ya no conmueve; menos a los políticos, a quienes se les resbala todo. Ignorar ese tipo de noticias no desaparece la violencia ni la venalidad de las policías, los ministerios públicos y los jueces. Sin embargo, la sobreexposición tampoco las mitiga. Repetir escenas de homicidios atroces, masacres, quema de vehículos, bloqueos; dar a los capos categoría de figuras públicas, aliena a las audiencias, confunde a la juventud y trastoca sus valores. La nota roja pasó de las catacumbas y los bajos fondos a los escaparates mediáticos; de los barrios chinos a la palestra política; de las barandillas, a las tribunas legislativas. La sección antes confinada y ensañada siempre con los pobres (los poderosos no roban pan, no delinquen ni se suicidan; tienen otras aficiones, y la protección de las autoridades para borrar sus huellas), hoy es la estrella. No sólo eso: también se ha convertido en instrumento de presión política. Con el dolor de las víctimas se lu-
cra para acusar al Gobierno, cualquiera que sea su signo, de inútil de incompetente. La manipulación a veces es tan burda que algunos medios destacan la violencia en los estados gobernados por el partido equis, pero omiten que la entidad donde ondea la bandera de otro es la más peligrosa del país. Incluso se llega al extremo de calificar determiandos actos delictivos como terrorismo para atraer reflectores y a los gobiernos de otros países, deseosos de intervenir en el nuestro. No en defensa de la sociedad ni de un Poder Judicial viciado, sino de sus propios intereses. Las organizaciones criminales protegen sus cotos, mas no buscan suplantar al Estado, como en Colombia, donde la complicidad de los capos de la droga y la política abrió a los cárteles las puertas de los poderes públicos. Colombia se halla en un proceso de cambio profundo con un presidente de izquierdas que antes fue guerrillero, Gustavo Petro, contra el cual también se ha rebelado el statu quo. La intención de quienes presentan al país inmerso en el caos total, cuando la violencia la concentran media docena de estados, salta a los ojos: infundir miedo a la sociedad. México afronta enormes problemas, algunos causados por la desigualdad, pero el país que muestran los poderes fácticos dista de la realidad. Su objetivo es otro: desestabilizar a gobiernos democráticos; primero fue al de Andrés Manuel López Obrador, y ahora al de Claudia Sheinbaum. Los catastrofistas volverán a perder la partida. No solo porque la mayoría dejó de comulgar con ruedas de molino, sino porque apostar contra el país es suicida. Quienes en el pasado lo hicieron para imponer sus agendas y recuperar privilegios, fracasaron. Esta vez, tampoco será la excepción.
plazados y masacres. En Guanajuato no paran de matar. En el Estado de México, lo mismo. Ya hasta hubo megaoperativo. Pasan cosas donde antes no pasaban, como en Querétaro. Y en Tabasco, la violencia desatada tiene enfrentados a los morenistas: el actual Gobernador le echa la culpa al anterior de haber entregado la policía al líder de un cártel; o sea, que Adán Augusto López tuvo su García Luna… de hecho, peor. En economía, el segundo problema que más preocupa a la población, una catarata de malos datos. Las constructoras con su mayor baja desde 2020. La manufactura y la inversión extranjera estancadas. En octubre la peor salida de capital extranjero en el año. El dólar se ha disparado el 25% desde que ganó Sheinbaum. Las ca-
lificadoras castigando el grado de inversión del país. En lo internacional, Sheinbaum recibió la relación México-EU en el peor momento de su historia. Logró lo impensable: ponerla aún peor. Y eso que aún no llegaba Trump y amenazaba con aranceles. Lo que viene es de pronóstico reservado. En lo político, el régimen hizo la trampa de la sobrerrepresentación. Obtuvo mayoría calificada gracias a la cooptación mafiosa de senadores: compraron a dos, secuestraron a uno y extorsionaron a otro. Ya hasta perdonaron a Yunes una orden de aprehensión y otra de extradición, a cambio de haber traicionado a la oposición. El Poder Judicial va en camino a ser también de Morena. Están a días de desaparecer los or-
ganismos autónomos. AMLO impuso a Rosario Piedra en la CNDH, contra el deseo de Sheinbaum exhibiéndola desempoderada. Los viajes en helicóptero de Ricardo Monreal y Pedro Haces. El show de los 40 mil licenciados que se registraron para ser candidatos a jueces en tan sólo dos días no aguanta ni la primera revisada. Oleada Frente a esta oleada de errores, excesos y escándalos, no deja de asombrarme una oposición sin tracción ni discurso. Una realidad tan descompuesta debería constituir un festín para cualquier oposición. Lo sería en cualquier parte del mundo. Aquí nomás no se ven ni se oyen. Les fue mal en las urnas en junio. Lo peor ha venido después: la irrelevancia.
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¿Qué fue lo que pasó? ¿Cómo fue posible que, en cuestión de horas, se haya logrado la multiplicación de los candidatos a la elección de jueces al Poder Judicial?
¿Quién ordenó y quién fue capaz de llevar a cabo “un milagro” tal que deja en calidad de “juego de niños” al pasaje bíblico de “la multiplicación de los panes y los peces”?
¿Qué clase de legitimidad tiene un “proceso electoral” dizque para elegir jueces mediante el voto popular, que arranca con evidentes trampas y trapacerías en su organización y, en especial, en la selección de candidatos?
¿También se van a tragar tamaños “sapos y serpientes” los lacayos del INE y del Tribunal Electoral, que sólo han servido de paleros en la destrucción de la División de Poderes y de las elecciones limpias, libres, legales y sin manoseo del poder presidencial?
Y, por supuesto, las preguntas clave.
¿En manos de qué tamaño de impostores quedará no sólo el Poder Judicial, sino los ciudadanos y la impartición de justicia?
¿No hay en México ninguna autoridad, ningún político, ningún partido y ningún grupo social y ciudadano, capaces de detener esa demencial venganza de López Obrador contra el Poder Judicial?
¿Hasta cuándo aparecerá un poco de sensatez, congruencia y honestidad entre la clase política mexicana, para poner fin a la destrucción del Estado, de la República y de la democracia mexicana?
Pero vamos a los hechos.
Como saben, la inscripción de candidatos ciudadanos a los comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial tenía como plazo fatal el último minuto del domingo 24 de octubre del 2024.
Pero resulta que 24 horas antes de ese límite de inscripción, era notorio el desinterés generalizado, al extremo de que en los sitios de inscripción fueron tirados de manera deliberada.
Así se produjo “el milagro”. De mil 500 candidatos al Poder Ejecutivo la noche del sábado 23 de noviembre, pasó a 18 mil 447 la noche del domingo 24. De 6 mil 552 aspirantes al Poder Legislativo registrados la noche del sábado 23, pasó a 11 mil 646 para la noche del domingo 24. Y de
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6000 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
993 candidatos registrados la mañana del sábado 23, al Poder Judicial, pasó a 3 mil 805 en el último minuto del domingo 24. Es decir, que en pocas horas -entre la noche del sábado y la noche del domingo-, y con las plataformas de captura inservibles, se hizo el milagro de capturar 33 mil 898 candidatos en los tres rubros; Ejecutivo, Legislativo y Judicial. ¿Y qué fue lo que pasó; cómo fue posible el milagro de la multiplicación de los candidatos?
El lunes 25 de noviembre del 2024, así lo expliqué en la trasmisión en vivo de La Otra Opinión, en YouTube. Resulta que un empleado del sector público federal me informó -la tarde del domingo-, que su nombre había sido incluido, sin consultarlo, en un listado que fue enviado a la dirigencia del Partido Morena.
Explicó que en todo el Gobierno federal se ordenó buscar en los expedientes de los empleados a quienes contaban con la carrera de derecho terminada. Una vez localizados, todos los expedientes fueron enviado a una oficina del partido Morena, en donde los incluyeron como candidatos a los comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Es decir, un descomunal fraude al estilo de López Obrador.
A su vez, en su columna de ayer martes -26 de noviembre del 2024-, Ciro Gómez Leyva dio a conocer el audio de una diputada local del Partido Morena, quien a través de una frecuencia de radio hace un llamado urgente a la militancia para lograr la inscripción a las candidaturas a jueces.
Así lo dijo la legisladora: “Si tienes amigos que quieran ser juez federal, necesito que se registren ya, ahorita, en esta plataforma y me manden los folios para yo enviarlos al nacional… Es urgente que se registren hoy, porque ya se cierra mañana (domingo), que me manden los folios para yo tratar de impulsarlos”. (FIN DE LA CITA)
Así “el milagro” de la tramposa multiplicación de los candidatos al Poder Judicial; milagro que, como ya se dijo, deja en calidad de “juego de niños” la bíblica multiplicación de los panes y los peces.
Y si lo dudan, aquí la cita: San Marcos: 6:41-43 “Entonces tomó los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, bendijo, y partió los panes, y dio a sus discípulos para que los pusieran delante; y repartió los dos paces entre todos. Y comieron todos y se saciaron…” (FIN DE LA CITA)
Pero el milagro no ha terminado. Resulta que la Cámara de Diputados reanudó los trabajos para llevar a juicio político a los jueces que “cometieron el pecado” de votar contra las iniciativas de López Obrador.
¿Quién, entre la sociedad y la clase política, tendrá la sensatez y las agallas de poner fin a la locura llamada 4T? Al tiempo.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
Armas de fuego y fenómenos: concurso sobre trabajos de investigación
Uno de los fines sustantivos de la Universidad es la investigación para vincular el conocimiento con los sectores público, privado y social para obtener mejores condiciones de vida; con la investigación se controlan aspectos importantes de la sociedad y se transforman las relaciones individuales y sociales.
La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, considerando su vinculante regla de cambio social, su cultura jurídica y atendiendo la alianza institucional con el Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) convocó a estudiantes de derecho al Concurso sobre trabajos de investigación con el tema: Armas de fuego y fenómenos criminales complejos en un modelo innovador con el uso de herramientas de inteligencia artificial y de fuentes abiertas. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 señala que en 2023 de 17.1 millones de delitos donde la víctima estuvo presente, los delincuentes portaban alguna arma en el 34.2% de los casos y en el caso Coahuila los delincuentes portaban armas en el 25.8% de los casos. Con el tema: “El tráfico ilegal de las armas como fuente principal del crecimiento de la delincuencia organizada en México y su impacto en el estado de derecho”, el primer lugar lo obtuvo el estudiante de quinto semestre Aldo Aldebarán Ochoa Fuentes quien desarrolló la hipótesis sobre el comercio ilegal de armas en México como principal fuente de suministro para los grupos armados, lo que fortalece su capacidad operativa y genera un impacto negativo en el estado de derecho. Añade en su trabajo de investigación que la falta de control efectivo por parte del Estado sobre el tráfico ilícito contribuye a la expansión de la violencia, debilita las insti-
“¡Este arancel permanecerá en vigor hasta el momento en que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los extranjeros ilegales detengan esta invasión de nuestro país!”.
Claro que la imposición de un arancel de 25% a todos los productos de México violaría el T-MEC y causaría un enorme daño a los estadunidenses, pero pensar que estas consideraciones pragmáticas impedirán a Donald Trump cumplir su amenaza es no entender la mentalidad del populista. Tampoco López Obrador se preocupó por los daños que causó con sus medidas. A los populistas lo menos que les importa son los perjuicios a la población, sólo quieren proyectar una narrativa que les permita alcanzar el poder o mantenerse en él.
La mayoría de los argumentos de la presidenta Sheinbaum en la carta que dijo enviaría al Presidente electo Trump son sensatos. Los “encuentros fronterizos”, que Estados Unidos usa para medir
Donald Trump
los flujos de inmigración ilegal, han bajado 75% en 2024. El Gobierno mexicano dice que terminó la “guerra contra las drogas”, pero ha confiscado toneladas de estupefacientes y ha detenido a 15 mil 640 personas por ese tráfico, y no precisamente con abrazos. Los aranceles causarían “a Estados Unidos y México inflación y pérdidas de empleo. La fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener nuestra sociedad comercial. para seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos”. De acuerdo.
A Trump el populista, sin embargo, poco le importan los argumentos racionales. Quiere demostrar que es el macho del barrio, que humilla públicamente a los enemigos, pero también a los socios comerciales, que insulta y amenaza para demostrar su
tuciones públicas de seguridad y justicia y perpetúa un ciclo de impunidad que erosiona la gobernabilidad y la legitimidad del orden jurídico en el país. Con el tema: “Regulación y control de armas de fuego. Análisis regional del estado de Coahuila de Zaragoza para la creación de políticas públicas”, el segundo lugar lo obtuvo la estudiante de quinto semestre Miranda Itzel Anguiano Córdova quien definió como objetivo de su investigación el análisis de las deficiencias legislativas y operativas relacionadas con el uso de armas de fuego de las instituciones de seguridad pública en México, enfocando los problemas de capacitación, control de licencias, selección de personal y la falta de coordinación institucional en el tema; planteando mejoras legislativas para un manejo seguro y efectivo de las armas.
Con el tema: “El papel de las armas en los conflictos armados”, el tercer lugar lo obtuvo la estudiante de primer semestre Leily Alessandra Mendoza de la Rosa, quien planteó como problema de investigación: ¿Cuáles son los implicaciones éticas, legales y sociales de las armas en los conflictos armados y como podrían influir en la toma de decisiones éticas de la sociedad?, justificó su investigación en las consecuencias devastadoras del uso de armas en los contextos bélicos y en la violencia armada que produce miles de muertes cada año, tanto de combatientes como de civiles inocentes atrapados en medio de los conflictos así como de las secuelas física y sicológicas irreversibles con impacto social significativo.
La Universidad tiene un compromiso con la sociedad, a la que por derecho le corresponde ser destinataria de su obra y ésta, espera trabajos de investigación que incidan en la realidad social y en su mejoramiento como regla del cambio. Muchas felicitaciones a las y los estudiantes participantes y a las personas ganadoras.
fuerza. “La clave final de lo que promuevo es la bravuconería”, explicó en The Art of the Deal. Las caídas ayer de las acciones de las empresas automotrices estadunidenses, como General Motors (-8.9%) y Ford (-2.5%), son indicativas del daño que los aranceles les provocarían. La respuesta, sin embargo, no es fácil. Otro machín bravucón, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, respondió en X: “¿Nosotros qué aranceles deberíamos ponerle[s] a sus mercancías hasta que dejen de consumir drogas y exportar ilegalmente armas a nuestra patria?”. En una guerra comercial los perdedores seríamos los mexicanos. México es el principal proveedor de la Unión Americana, pero aun así sólo representamos un 16% de las importaciones estadunidenses. En cambio, a Estados Unidos van el 82% de nuestras exportaciones. Además, debido a nuestras malas políticas de tiempo atrás, México depende mucho más de ciertos productos de Estados Unidos que nosotros de los de ellos. Por la prohibición del fracking y de la inversión privada en hidrocarburos, importamos 72% del gas natural de Estados Unidos. Si Washington cierra la llave, nos quedaríamos sin gas para la industria y la generación de electricidad. Por la fragmentación de nuestra tierra en ejidos y minifundios, y ahora por la prohibición del maíz transgénico, hace décadas dejamos de ser el granero de Norteamérica para convertirnos en uno de los mayores importadores de maíz en el mundo. Si dejamos de exportar aguacate, quizá haya menos guacamole en el Superbowl; pero si la Unión Americana corta sus ventas de maíz amarillo a México, mucha de nuestra producción pecuaria se desplomaría. Nunca entendimos que la soberanía se construye con fortaleza económica. Un error muy fuerte en este momento sería menospreciar las amenazas de Trump. El Presidente electo es un macho, pero está dispuesto a tomar medidas dañinas para todos si así sube su popularidad. El otro error es pensar que podemos ganar una guerra comercial contra la Unión Americana. La consecuencia sería una dolorosísima depresión económica en México. Hoy más que nunca debemos reaccionar con inteligencia.
Sin disimulo Se cumplió el acuerdo. El sena- dor Miguel Ángel Yunes Márquez votó a favor de la reforma judicial y ayer la Fiscalía de Veracruz le retiró la orden de aprehensión. La 4T no se preocupa siquiera por disimular.
Plagian, queman casas y hasta asaltan joyería, el saldo de un nuevo día de violencia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los cuerpos de cinco personas sin vida y con huellas de violencia fueron localizados ayer por la mañana justo frente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El hallazgo fue confirmado por la Secretaría de Seguridad Pública estatal, luego de recibir un reporte al 911 sobre cuerpos “tirados” en las inmediaciones de la carretera que conecta la capital de la entidad con Eldorado, a unos metros del plantel educativo.
Las víctimas presentan huellas de tortura y se trata de hombres de entre 25 y 30 años, según reportes preliminares. Algunos de los cadáveres tenían las manos atadas hacia atrás con cuerdas amarillas y colocados a unos metros del
acceso a la institución educativa; todas las víctimas estaban sin zapatos.
Tres de ellas fueron abandonadas, semidesnudas, con manchas de sangre e impactos de arma de fuego; uno de los cuerpos de cara al sue-
lo tenía una bolsa negra en la cabeza, según imágenes difundidas.
La UAS informó que debido a la violencia en la entidad suspendió sus clases presenciales ayer en las unidades de Culiacán y Navolato. Esa mis-
ma medida fue aplicada durante el lunes por la jornada de balaceras del fin de semana en la capital.
Narcoguerra En su reporte matutino de ayer, la Secretaría de Seguridad de Sinaloa enlistó la jornada nocturna de violencia en Culiacán y Mazatlán, donde hubo casas baleadas, un muerto, dos heridos, seis plagiados y el asalto a una joyería. Apenas minutos después de la balacera en Alturas del Sur, agentes localizaron a un hombre lesionado por disparos de arma de fuego, quien fue llevado a un hospital. Además, tres sujetos armados asaltaron una joyería en la colonia Buenavista de Culiacán y se llevaron diversas piezas, cuyo valor fue estimado en 200 mil pesos, agregó el reporte de seguridad.
Mientras que en la colonia Adolfo López Mateos un hombre también fue baleado y fue llevado a un hospital, pero murió a su ingreso.
En Mazatlán, una casa fue atacada a balazos en la colonia Villa Bonita y un hombre resultó herido; personal de la Cruz Roja lo trasladó para recibir atención médica.
También reportaron al 911, sobre la privación de la libertad de tres personas que iban a bordo de su camioneta por sujetos armados, quienes los obligaron a subirse a otra camioneta en calles de la colonia Zona Dorada, confirmó la Policía Municipal.
Culiacán y municipios aledaños viven una ola de violencia desde hace 11 semanas por la narcoguerra del cártel de Sinaloa, que protagonizan facciones de los “Chapitos” contra la “Mayiza”. La disputa entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán contra Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”, hijo de Ismael Zambada García, “El Mayo”, se desató porque este último denunció en una carta que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, de los “Chapitos”, para ser entregado a las autoridades de Estados Unidos el 25 de julio pasado. Desde entonces arreciaron los enfrentamientos, balaceras, ejecuciones, masacres, secuestros, robo de vehículos, y una suma de ataques que no han sido contenidos por el despliegue de miles de militares, incluidas tropas de élite del Ejército y la Marina.
z El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida, informó que el próximo sábado comenzará la reposición del equipo de videovigilancia dañado el lunes por el crimen organizado en Culiacán.
El mando de seguridad informó que, aunque se habla de hasta 80 cámaras dañadas, la cifra oficial es de 65, y que se inició con la valoración de estos equipos afectados en diversos puntos de esa ciudad capital.
Se revisará, dijo, si el daño fue a todo el equipo, es decir, tanto a las cámaras como a sus componentes, o si sólo se afectó al equipo visual.
Mérida Sánchez refirió que estas labores para contar nuevamente con este equipo de videovigilancia demorarán entre 30 o 45 días.
Según las características de estos aparatos, cada una tiene un valor que va de los 20 mil hasta los 100 mil pesos. Es decir, en el nivel más austero podría implicar un gasto total de 1.3 millones de pesos y en el más complejo, alcanzar los 3.7 millones.
Las adolescentes fueron vistas en la madrugada y escaparon del personal antes del amanecer
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Dos menores de edad que se encontraban internadas en la casa de rehabilitación “Cristo Rompe las Cadenas”, de Piedras Negras, escaparon ayer durante la madrugada, con lo que las autoridades de la Policía Municipal y la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) ya realizaron un despliegue por los alrededores para realizar su búsqueda.
La mujer mencionó ayer que a las 6:00 horas acudió a despertar a las jovencitas recluídas para realizar sus actividades diarias y continuar con su rehabilitación. Ahí fue
Para atender a la población de Torreón y La Laguna, el Tren de la Salud Doctor Vagón hizo su arribo ayer a esta región para recibir a 500 personas con los servicios médicos que ofrecen en 18 vagones, entre los que destacan consultas, toma de muestras y radiografías de manera gratuita. El Tren de la Salud permanecerá en Torreón hasta el viernes 29 de noviembre sobre la Prolongación Colón en la colonia, Nueva Aurora. Finalmente, destacó que durante los últimos 10 años, se han atendido a más de 34 mil coahuilenses, a través de los diferentes recorridos.
n Mariana Mejía
Seis personas fueron detenidas en el Puente Internacional AcuñaDel Río ayer por llevar más de 100 cartuchos ocultos calibre 7.62, que son utilizados para rifles de asalto como el AK-47o tipo “cuerno de chivo”, en un remolque arrastrado por una pick up doble cabina. Ante la negativa de los paisanos que se dirigían al estado de Durango, sobre la propiedad de la munición y su responsabilidad por cruzarla ilegalmente, todos fueron detenidos y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público federal de la Subdelegación de la Fiscalía General de la República en Acuña.
n Héctor Sifuentes
z Las jóvenes desaparecieron entre las 2 y las 6 de la mañana, lapso en el que aprovecharon para salir de la casa de rehabilitación.
cuando se percató de que no estaban dos adolescentes y decidió notificar a las autoridades para no perder más tiempo.
Asimismo, tanto los agentes municipales como de la Pronnif comenzaron con las indagatorias, a la par de que personal de la casa de rehabilitación también se sumó y comenzó a preguntar entre las compañeras de las ausentes
para obtener más detalles sobre dónde podrían ocultarse o si buscarían a alguna otra persona que las resguardara. Una de sus compañeras mencionó que cerca de las 2 de la mañana de ayer, al levantarse al baño, ella se percató de que las menores extraviadas aún se encontraban al interior de la casa. Debido a eso pudo haber ocurrido la fuga después de esa hora.
Piden ayuda para localizarlas
z Dariana, quien es la líder de las mujeres en rehabilitación, fue quien reportó el hecho a las autoridades, a la par de que proporcionó la identificación de las jóvenes extraviadas, Yadira “N”, de 14 años y Luz Amanda “N”, de 16.
z La FGR dio a conocer que los tres implicados en delitos contra la salud fueron detenidos con portación de metanfetaminas y básculas grameras en Frontera.
Frontera Dan 4 años de prisión a 3 por drogas
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
La Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en el estado de Coahuila, anunció la sentencia de cuatro años en contra de Rodrigo “N”, César “N” y Emmanuel “N”, todos originarios del municipio de Frontera, por un delito contra la salud. Los jóvenes fueron detenidos tras una denuncia de venta de droga en la colonia Aviación, donde les aseguraron dos básculas grameras, 197 gramos de metanfetamina, así como diversos objetos del delito.
Discuten y ella toma un cuchillo para herir en 14 ocasiones al hombre
AGENCIAS
Zócalo | Escobedo, NL.
Un hombre fue asesinado aparentemente por su pareja sentimental en el municipio de Escobedo, Nuevo León, la tarde de ayer. El homicidio ocurrió en un domicilio de la calle Circuito Mundial y Paseo del Paraíso, en la colonia Infonavit Monterreal.
De acuerdo con reportes policiacos, alrededor de las 17:00 horas, la pareja comenzó a discutir y tras varios minutos de gritos, el silencio se apoderó de la casa.
Tiempo después arribó la Policía de Escobedo al domicilio, luego de que vecinos reportaran fuertes gritos al interior de la casa. Al entrar a la vivienda, la autoridad encontró a una mujer con heridas de consideración en el rostro y cuerpo, así como también a un hombre ya sin vida con al menos 14 puñaladas.
La mujer contó a los uniformados que agredió a su pareja en defensa propia, sin em-
bargo, se desconoce el motivo el que orilló a la persona a cometer el homicidio.
Los vecinos contaron a la Policía que la pareja tenía años viviendo en la zona pues se dedicaban a realizar tatuajes, pero en los últimos meses las peleas entre ambos se hicieron más recurrentes. El hombre de entre 30 y 35 años no ha sido identificado, en tanto que la mujer fue llevada a un hospital para recibir atención medica.
Finge ataque
Fue el 20 de marzo de este año, que una mujer fue detenida luego de que matara a su pareja sentimental en el municipio de Juárez.
En un inicio la responsable dijo a la Policía que ambos habían sido atacados por hombres armados, pero tras una serie de investigaciones se determinó que ella lo mató. El domicilio donde ocurrió el incidente estaba bajo el radar de las autoridades por la presunta venta de drogas.
Los motivos detrás del homicidio estaban vinculados a una supuesta infidelidad de Francisco “N”, lo que habría desencadenado la violenta confrontación.
Amenaza madre con cerrar carreteras Desaparecen hijos de activista en Tamaulipas; pide rescatarlos con vida
Dos hijos de la activista y defensora de derechos humanos, Ana María Vázquez, se encuentran desaparecidos, por lo que exigió al Gobierno de Tamaulipas buscarlos tras amenazar con cerrar carreteras hasta que sean localizados.
Según con el boletín de búsqueda de la Fiscalía del Estado, los desaparecidos son Brayan Javier Guevara Vázquez, de 13 años, y Brisa Damaris Requena Vázquez, de 20, quienes fueron vistos por última ocasión en el municipio de San Fernando. Mediante un video, la madre de los jóvenes lanzó la advertencia de bloquear vías en caso de no localizar a sus hijos. Vázquez también pidió apoyo a la ciudadanía para que le otorguen datos que permitan su localización. n Agencia Reforma
z Homan recorrió la frontera junto con el gobernador Greg Abbott.
Ofrece Texas más apoyo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Eagle Pass, TX.
El Zar fronterizo del Presidente electo Donald Trump, Tom Homan, visitó la frontera Eagle Pass con Piedras Negras, donde reiteró que la Administración entrante llevará a cabo deportaciones masivas de migrantes.
En el marco de su visita, Dawn Buckingham, comisionada de tierras de Texas, anunció que el Estado seguirá ofreciendo tierras a Donald Trump para la construcción de centros de detención que ayuden en la política de deportaciones masivas del republicano.
Homan recorrió la frontera junto con el gobernador Greg Abbott, antes de hablar con soldados encargados de la Operación Lone Star en Texas. “Déjenme ser claro: va a haber deportaciones masivas porque acabamos de pasar por una crisis de migración ilegal en la frontera. Cualquiera verá que nueve de cada 10 personas que soliciten asilo terminarán con una orden de deportación”, expresó Homan.
Tanto Homan como Abbott criticaron a la Administración Biden por “abrir la frontera” en el primer día de
No nos pongan a prueba. La gente quiere un país seguro. Es tiempo de hacerlo”.
Tom Homan Zar de la frontera
su Administración. A través de una carta, la comisionada dijo que Texas está preparada para llegar a un acuerdo con el Gobierno federal para permitir la construcción de una instalación de “procesamiento, detención y coordinación” para la ambiciosa campaña de deportación masiva propuesta por el republicano.
Refuerzan frontera z Durante su visita, y tras reunirse con soldados y elementos del Valle de Texas, el exdirector del ICE dijo que hicieron de esta frontera la más segura en los últimos cuatro años, ante una crisis que incrementó 600% el tráfico humano, mientras agravó delitos sexuales y el ingreso de más drogas.
z Hubo ataques de ambas partes horas antes del alto al fuego.
Trafican especies protegidas
Desmantelan campañas de diversidad creadas en el 2020 a raíz de presiones políticas
EFE
Zócalo | Nueva York, NY.
La cadena de supermercados
Walmart se sumó a un grupo de empresas que decidieron desmantelar sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, en inglés), impulsados tras las protestas contra la injusticia racial de 2020 en EU, en medio de presiones de activistas conservadores.
Walmart, que es la mayor minorista y empleadora del sector privado en Estados Unidos (tiene 1.6 millones de trabajadores), dijo en una nota a medios ayer que quiere “fomentar un sentimiento de pertenencia” y que está “dispuesta a cambiar” junto a su plantilla y sus clientes, que “representan a toda América”.
Cambios
Entre los cambios, la minorista dejará de vender productos de temática LGBTQ de terceros en su tienda online, incluidos productos promocionados para jóvenes transgénero como las fajas de pecho, y dejará de compartir datos a una ONG que hace seguimiento de políticas LGBTQ. También cerrará el Center for Racial Equity, una entidad benéfica que creó en 2020, tras las protestas por el asesinato del afroamericano George Floyd, y a la que se comprometió a financiar con 100 millones de dólares en cin-
Marcas z Walmart se suma a marcas como Harley-Davidson, Tractor Supply o John Deere, que recientemente anunciaron que revisarán o suspenderán sus políticas DEI en aspectos que van desde apoyar la marcha del Orgullo hasta medidas para combatir el cambio climático.
CEO z El CEO de Walmart, Doug McMillon, ha contribuido en ocasiones a campañas de políticos republicanos, como Steve Womack y John Boozman. En la pasada Administración de Donald Trump fue su consejero.
co años para la lucha contra la injusticia racial en el país, agrega. Los cambios se producen tras el fallo del Supremo de EU de 2023 en contra de la
discriminación positiva en las universidades del país, y especialmente tras la cruzada de figuras conservadoras contra las políticas “woke” (progresistas), como el presidente electo Donald Trump o el empresario Elon Musk, su aliado. Atribución En el caso de Walmart, se atribuyó los cambios el activista conservador Robby Starbuck, que hace campañas de boicot en redes sociales contra empresas que considera “woke” y advirtió a los ejecutivos de la minorista de que era la siguiente, por lo que tuvieron “conversaciones productivas para buscar soluciones”. Walmart, por su parte, dijo a Fox News que lleva ya varios años haciendo cambios a sus políticas DEI -incluyendo no usar ese acrónimo- y que no fueron resultado de las conversaciones con el activista, quien también estuvo detrás de una campaña de boicot contra Tractor Supply.
EFE Zócalo | Beirut, Líb.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) acusó a cinco presuntos integrantes del cártel del Golfo, entre ellos Francisco Javier Sierra Angulo, “El Borrado”, jefe de plaza en Matamoros, Tamaulipas, de pescar ilegalmente en aguas de Estados Unidos.
Este grupo indicó en un comunicado, también utiliza las lanchas y su operación logística para transportar droga y migrantes entre Playa Bagdad, Tamaulipas, y el litoral del país vecino. “El cártel del Golfo se dedica al comercio ilícito del huachinango y tiburón a través de operaciones por lancha establecidas a las afueras de Playa Costa Azul, también conocida como Playa Bagdad, una playa localizada a varias millas al sur de la frontera de Estados Unidos”, indicó.
Además de “El Borrado”, los otros implicados son Ismael Guerra Salinas, “Mayelo”, y su hermano Omar Guerra Salinas, “Samorano”, así como Raúl Decuir García, “La Burra”, e Ildefonso Carrillo Sa-
Asignación z Este grupo, explicó la OFAC, aprovecha que hay una mayor densidad de especies en aguas estadounidenses, ingresa ilegalmente, captura las presas, regresa a México y luego exporta el producto.
pien, “El Chivo”. Los dos últimos son dueños de campamentos de lanchas y son quienes vigilan y permiten a pescadores cruzar dentro de aguas estadonidenses para beneficio del Cártel del Golfo. “‘El Borrado’ actualmente lidera el cártel del Golfo en Matamoros, Tamaulipas. ‘El Borrado’ estuvo con anterioridad a cargo de la plaza de Valle Hermoso para el Cártel Del Golfo”, indicó la OFAC. “Esta actividad deja millones al año en ganancias para los campamentos de lanchas. Además, esto conlleva también a la muerte de otras especies marinas que son inadvertidamente atrapadas”, destacó.
La OFAC determinó la congelación de los activos que pudieran tener en EU.
Duro golpe a las arcas del narco en el país
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Acámbaro, Gto.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional desmantelaron un laboratorio clandestino de metanfetamina y decomisaron 3.6 toneladas de producto terminado en Acámbaro, Guanajuato.
Este se resalta como el aseguramiento de droga más grande desde 2022 en esta entidad y por ende, un duro golpe en esta Administración comandada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según información de la Sedena, la localización de ese narcolaboratorio en una zona rural, al sureste del territorio guanajuatense, se logró gracias a trabajos de inteligencia y recorridos de vigilancia.
La corporación armada estimó que con esta acción, la afectación económica a las organizaciones delictivas es de 3 mil 219 millones de pesos.
El Ejército detalló que se
z El laboratorio sólo estaba cubierto por una lona de plástico azul, y en la zona de terracería estaban dispersadas ollas de peltre, tambos, tinas y cubetas, utilizadas para la elaboración ilegal de este tipo de estupefaciente.
3,219
millones de pesos el valor de la droga incautada
trata de 3 mil 625 kilos de producto terminado, 975 kilos de sosa cáustica, 350 kilos de ácido tartárico, 40 litros de carbonato de calcio, 5 reactores y 12 condensadores. Se observó que dicho laboratorio sólo estaba cubier-
to por una lona de plástico, y en la zona de terracería estaban dispersadas ollas de peltre, tambos, tinas y cubetas, utilizadas para la elaboración ilegal de este tipo de estupefaciente. Dicho aseguramiento sólo está por debajo del dado el 27 de enero de 2022, cuando en coordinación con la Guardia Nacional, la Sedena, incautó 3 mil 907 kilos de metanfetamina en Guanajuato. El que el aseguramiento se
haya registrado en Acámbaro cobra relevancia, puesto que a finales del mes pasado, en ese municipio se registró la detonación de un artefacto explosivo al exterior de las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, hecho en el que resultaron heridos tres elementos locales. Este incidente captó la atención de autoridades de los tres niveles de Gobierno, que prometieron reforzar la vigilancia.
La fiscal general de San Luis Potosí, María García, reconoció el robo de un bebé recién nacido en la comunidad de Atlamáxatl, municipio de Matlapa y emitió su ficha de búsqueda.
Las autoridades presumen que el pequeño de tan sólo 24 días de nacido haya sido sacado de la entidad potosina.
García Cázares comentó que las investigaciones ya se encuentran muy avanzadas en cuanto a la identificación de la persona que sustrajo al menor de los brazos de su madre, quien al parecer no es ni familiar ni tiene ninguna relación con los padres del pequeño, por lo que se está investigando además el posible móvil.
Insistió que al momento no se sabe por qué un hombre decidió arrebatarle su pequeño hijo a su madre, pero las investigaciones avanzan y lo que se sabe es que esta persona, junto con el bebé, ya habrían salido de territorio potosino. n El Universal
Tres hombres fueron asesinados a balazos ayer por la madrugada en la colonia Ejidos de Tequisistlán, municipio de Tezoyuca, Estado de México.
Las víctimas estaban a bordo de un automóvil y una vagoneta de transporte público.
Según reportes preliminares, varios sujetos les dispararon alrededor de las 5:40 horas y escaparon del lugar.
Servicios de emergencia y policías municipales acudieron al sitio, sólo para confirmar que las personas ya no contaban con signos vitales.
Ninguno de los cadáveres fue identificado y fueron trasladados al anfiteatro.
n Agencia Reforma
Al menos dos civiles armados se enfrentaron a balazos con policías estatales que los seguían la tarde de ayer en el municipio de Asientos, en los límites entre Aguascalientes y Zacatecas.
Un oficial resultó herido y se logró la detención de uno de los agresores.
La persecución se desató luego de que el conductor de un Jeep Cherokee negro, sin placas y con vidrios polarizados, ignoró la señal de alto que le hicieron los oficiales. En el auto se encontraron 23 envoltorios con droga, un arma de fuego larga, cargadores y chalecos tácticos.
n El Universal
Realizan elementos de Sedena un operativo para dar con el resto de los agresores
AGENCIAS
Zócalo | Parácuaro, Mich.
Un enfrentamiento entre presuntos integrantes de un grupo delictivo y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) registrado en el municipio de Parácuaro, Michoacán, dejó como resultado dos delincuentes abatidos.
Los primeros reportes indicaron que ayer se registró la agresión contra los soldados en la comunidad de La Ordeñita, mientras realizaban un recorrido de vigilancia, cuando fueron interceptados por esta célula delincuencial.
Agresión
Cerca de las 8:00 horas de ayer, los habitantes de Pará-
Zamora z Ayer se registró tambien otro enfrentamiento armado en el municipio de Zamora, el cual dejó un saldo de dos personas lesionadas y varios vehículos afectados, incluyendo una motocicleta y un automóvil con impactos de bala.
cuaro dieron aviso de la situación. Tras el intercambio de balas, dos agresores perdieron la vida sin que hasta el momento se sepa su identidad. El resto logró escapar de las fuerzas federales por lo que se implementó un opera-
Un incendio ocurrió la mañana de ayer en la refinería Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, Oaxaca. De acuerdo con reportes locales, el siniestro se suscitó en el área de efluentes. Tras el incidente no hubo reportes de personas sin vida ni lesionadas. Personal de la refinería fue evacuado, mientras que equipo de contraincendio realizó labores para apagar la conflagración. Las densas capas de humo fueron captadas desde distintas zonas del municipo. Petróleos Mexicanos (Pemex) no emitió un reporte oficial sobre el incendio. n Agencia Reforma
INM con apoyo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Juchitán, Oax.
tivo por tierra y aire para dar con su paradero. Hasta el lugar, arribó personal de la FGE para retirar los cuerpos y trasladarlos al Servicio Médico Forense (Semefo). Por parte del Ejército Mexicano no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.
Desconfían z Al menos 50 personas se niegan a abordar las unidades proporcionadas por el INM, al acusar que agentes los han engañado con el destino.
Autoridades disolvieron dos caravanas de migrantes que arribaron a Oaxaca, con la promesa de apoyo en trámites para su libre tránsito en territorio mexicano. Las caravanas autodenominadas Hijos de Dios y La Bendición de Dios, que salieron de Tapachula, Chiapas a inicios de noviembre y arribaron este fin de semana a Juchitán, aceptaron ser trasladados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) a entidades como Michoacán y Guerrero, con la afirmación de que ahí se tramitarían sus documentos para su estancia legal. Los extranjeros señalaron que a lo largo de casi un mes de trayecto se han enfrentado a dificultades como el clima, enfermedades, inseguridad y la falta de recursos. Entre estas dos caravanas suman al menos 200 mil personas que están siendo trasladadas en camiones del INM.
Garantizan EU y Francia cumplimiento de los términos
EFE Zócalo | Beirut, Líb.
El alto el fuego de 60 días entre Israel e Hizbulá en Líbano tras un acuerdo alcanzado ayer, en el que EU y Francia ejercerán de garantes, entró en vigor a las 4:00 hora local del hoy en Líbano, según lo anunciado por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “Según el acuerdo alcanzado ayer, que entrará en vigor hoy a las 4 de la madrugada, hora local, terminarán los combates a lo largo de la frontera entre el Líbano e Israel. Está diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades”, dijo Biden en un mensaje desde la Casa Blanca.
El plan consta de tres etapas: una tregua inicial, seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60
Víctimas z La inmensa mayoría de muertes, alrededor de unas 3 mil 100, se produjeron desde el inicio de la campaña de bombardeos masiva de Israel el 23 de septiembre.
días; y, por último, negociaciones entre ambos países para delimitar su frontera, que actualmente corresponde a una línea trazada por la ONU tras la guerra de 2006. Unas horas antes del ini-
cio del alto el fuego, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron órdenes de evacuación para dos edificios ubicados al sur de Beirut, mientras que Hizbulá aseguró haber atacado con drones la residencia del jefe de la Fuerza Aérea israelí, el general de división Tomar Bar, en Tel Aviv.
Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Estados Unidos, se propusieron como garantes del alto el fuego anunciado ayer en Líbano y afirmaron que "vigilarán que sea implementado en su conjunto y aplicado".
REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una mujer perdió el control del volante cuando circulaba ayer por la calle Urdiñola, lo que la llevó a impactarse de lleno contra un poste de madera y un vehículo en el cruce con la calle Jesús Nuncio de la Zona Centro. El percance fue reportado al filo de las 10:00 horas cuando la conductora, identificada como Elizabeth, transitaba hacia el sur, y pretendía incorporarse a la calle Jesús Nuncio hacia el poniente.
La mujer viró debidamente el volante, sin embargo, por la velocidad que llevaba perdió el control y acabó chocando
Trayecto z La mujer transitaba hacia el sur y pretendía incorporarse a la calle Jesús Nuncio en dirección al poniente.
contra un poste telefónico y una camioneta que se encontraba estacionada en la esquina, causando daños además en la fachada de un negocio. Elementos de Tránsito Municipal acudieron para abanderar el percance, y se hicieron cargo de los trámites correspondientes, y la mediación entre la conductora y los afectados, con el fin de celebrar un acuerdo de reparación.
La empresa aseguradora del vehículo responsable atendió la incidencia y acudió a respaldar a la conductora de la unidad, expidiendo pases de reparación para los afectados.
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Una mujer que transitaba a exceso de velocidad por la carretera 54, con dirección a Zacatecas, sufrió ayer un fuerte accidente al impactarse contra los muros de concreto que terminaron por destrozar completamente su unidad.
El vehículo, que había sido rentado por la trabajadora, transitaba hacia el sur, según testigos a exceso de velocidad, hecho que pudo haber provocado que perdiera el control de la unidad.
El vehículo chocó de lleno contra los muros de concreto que dividen los sentidos en la ampliación de la vía federal, sorprendiendo a los testigos que de inmediato llamaron al 911, para pedir apoyo de los bomberos.
Los elementos de la unidad de Derramadero, evaluaron a la mujer y determinaron que no presentaba lesiones de consideración, por lo que permitieron que se quedara en el lugar para los trámites con la aseguradora.
Daños z Presuntamente, la mujer habría rentado el vehículo implicado en el percance, en el cual la unidad quedó destrozada. z Elementos de Bomberos de la unidad Derramadero determinaron que la mujer no presentaba lesiones de consideración, por lo que se quedó en el lugar para llevar a cabo los trámites.
La maldición del superlíder acecha a un Cruz Azul de Anselmi que batió todos los récords
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El torneo de Cruz Azul estuvo muy cerca de la perfección. Los dirigidos por Martín Anselmi dieron una muestra de calidad a lo largo del Apertura 2024, pero ahora toca la Liguilla, donde hoy arranca su camino rumbo a la décima en Cuartos de Final frente a Xolos de Tijuana en el estadio Caliente.
A pesar del liderato, también existe la mala noticia que regularmente tienen los primeros lugares del torneo.
La maldición del súperlíder es algo contra lo que luchan cada semestre, y La Máquina es uno de los que más sufren con esto.
La mala noticia A pesar del gran número que tienen, hay una estadística que desanima mucho a los aficionados. Cuando el club queda como primero en la tabla, sólo una ocasión terminaron con el campeonato al finalizar el torneo.
De hecho, el torneo que ganaron siendo el mejor equipo del campeonato fue el último, el Guardianes 2021. En aquel torneo, el entrenador era Juan Reynoso y terminaron con 41 puntos para quedar como los líderes del torneo. La Final se disputó ante Santos Laguna, serie que significó el fin de la malaria de La Máquina en la Liga MX.
La buena suerte para Cruz Azul es que en los dos recientes torneos cortos la maldición fue rota, pues el América, bicampeón de Liga MX, cerró el Apertura 2023 y el Clausura como superlíder, y aún así alzó el título, siendo 11 los equipos que han logrado consumar la hazaña siendo los mejores de la fase regular.
Duelo inédito
El Apertura 2024 será testigo del primer enfrentamiento entre Tigres y Atlético de San Luis en Liguilla. Tras terminar en tercer lugar, los comandados por Paunovic buscarán otro título, algo que no logran desde el Clausura 2023 cuando vencieron a Chivas en la Final.
Para esto, los felinos bus-
z Invierno 1998 – Necaxa fue campeón z Invierno 2000 – Morelia fue campeón z Apertura 2006 – Chivas fue campeón z Apertura 2010 – Toluca fue campeón z Clausura 2014 – León fue campeón z Apertura 2018 – América fue campeón z Guardianes 2021 – Cruz Azul fue campeón z Apertura 2024 – ¿?
MX Cuartos de Final / Ida
ocasiones ha cerrado Cruz Azul como superlíder en torneos cortos; sólo una vez ha levantado el título (Guardianes 2021)
4-0
z Cruz Azul se enfrenta a uno de sus peores fantasmas: la maldición del superlíder. Para mañana
fue el resultado de la victoria de Toluca frente América en la fase regular del Apertura 2024 desde el Nemesio Díez
carán en Cuartos refrendar el dominio que han tenido ante los potosinos en los últimos años. Desde 2018, estos clubes se han enfrentado 13 veces, de los cuales Tigres ha ganado siete y solamente ha perdido uno, además de cinco empates.
La más igualada
AMÉRICA - TOLUCA 19:00 horas
Una serie con tres títulos. Pumas y Rayados se enfrentarán por cuarta ocasión en Liguilla, con antecedentes favorables para ambos. Esto debido a que cada vez que se ven las caras en la Fase Final, el equipo que supera la eliminatoria termina coronándose en iga MX.
Rescata Feyenoord el empate
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Después de más de dos meses inactivo debido a una lesión, Santiago Giménez reapareció en las canchas con la playera del Feyenoord en su visita al Manchester City dentro de la UEFA Champions League. El delantero mexicano hizo un gol con sólo 10 minutos en el campo de juego que significó acortar la desventaja a de 3-0 a 3-2. El primer tanto del conjunto neerlandés llegó a tres minutos de que Santi Giménez ingresara de cambio.
Fue clave
“Chaquito” presionó a tres defensas, quienes en el toque entre ellos terminaron por perder la pelota, y para
que Hadj Moussa marcara y con ello impulsara al equipo a empatar de un 3-0 a un 3-3. El tercer tanto llegó a través de un contragolpe que cerró David Hancko ante la incredulidad de Josep Guardiola, Erling Haaland y compañía, con lo que opacó el doblete de Erling Haaland y el tanto deI lkay Gundogan. Con el empate, Manchester City quebró una racha de cinco derrotas consecutivas, pero sigue sin poder ganar, pues debió ceder el empate en esta jornada de la UEFA Champions League.
Llega en forma En tanto, Feyenoord llegó con dos victorias consecutivas, esta vez sacó el triunfo en el regreso de Santiago Giménez a las canchas tras superar una
La primera vez que jugaron una eliminatoria fue en la Final del Apertura 2004, la cual ganaron los felinos. Posteriormente, en el AP2010, Rayados tuvo su revancha en Semifinales y fueron campeones del
Sedientos de revancha z Empieza la etapa que gusta en el América, la de la Liguilla, pero enfrente tienen a unos Diablos Rojos del Toluca que quieren ahogar la esperanza del tricampeonato azulcrema en los Cuartos de Final. La última vez que el Toluca y el América se vieron las caras fue en la Jornada 17 del Apertura 2024, en el estadio Nemesio Díez. El resultado fue una goleada 4-0 en favor de los escarlatas. La rivalidad entre ambas escuadras no es nada nueva, ambos equipos han disputado partidos anteriormente que han dejado a los fanáticos al borde de su asiento, y así lo dice el historial, pues en los últimos 15 encuentros entre América y Toluca, cinco encuentros se han ido para cada escuadra, mientras que ha habido otros cinco empates.
mismo torneo. La última ocasión fue en el Clausura 2011, cuando los entonces comandados por Guillermo Vázquez superaron a Monterrey en Cuartos y en ese mismo certamen se coronaron ante Morelia.
1
vez desde el 2018 los Tigres han perdido contra San Luis, acumulando siete victorias
No están lejos
z El bicampeonato del América se dio como superlíder, pues los azulcremas habían acabado primeros de la tabla en el Apertura 2023 y el Clausura 2024, con 40 y 35 unidades, respectivamente.
Más que igualados
z Los últimos 15 duelos entre América y Toluca se han repartido con cinco victorias para amba4s escuadras y cinco empates. Su primera vez
z El Apertura 2024 verá por primera vez enfrentarse a Tigres y Atlético de San Luis en una Liguilla.
¿Se repetirá? z Cada vez que Pumas y Rayados se ven las caras en Liguilla, el equipo ganador acaba coronándose.
lesión, no jugaba desde el 22 de septiembre pasado en el triunfo 2-0 ante NAC Breda, se perdió 11 partidos. El siguiente partido en la UEFA Champions League del Feyenoord será ante Sparta Praga; Manchester City lo ha-
rá ante Juventus, pero antes se medirá al Liverpool, Nottingham y Crystal Palace. Champions League JORNADA 5
Los alumnos dan lo mejor de sí en la pista del campo Carlos Roldán Sanders del ITS
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El sector norte de Educación Física de Saltillo ya tiene a sus representantes para la Fase Estatal de atletismo rumbo a los Juegos Deportivos Escolares 2025.
La pista del estadio Carlos Roldán Sanders, hace unos días, recibió a más de 200 estudiantes de primaria de ambas ramas para celebrar la fase regional de pista y campo de la supervisión de educación física 101.
Dichas actividades iniciaron a las 9:00 horas con los hits de velocidad de 75, 150, 300 y 600 metros, además de relevos, salto de longitud, impulso de bala, lanzamiento de disco y pelota.
Lo que sigue
Luego de una intensa jorna-
z Los y las alumnas salieron con los brazos en alto tras demostrar sus dotes en la pista.
da se llevó a cabo la ceremonia de premiación, en la que los profesores y participantes aplaudieron a los tres mejores de cada prueba, quienes además consiguieron su boleto a la siguiente etapa.
Asimismo, dentro de dicha ceremonia, Apolinar Valdés, supervisor de educación física, y Jesús Barrera, jefe de sector primaria, dieron el reconocimiento a Isidro Mares Méndez por su amplia
75 METROS VARONIL 1.- Rodrigo Espinoza 2.- William López 3.- Cristo Morales
75 METROS FEMENIL 1.- Kendra Esquivel 2.- Yatziry Martínez 3.- Susana Ávalos
150 METROS VARONIL 1.- Mateo Medina 2.- Antonio Reyna 3.- Jesús Flores
150 METROS FEMENIL 1.- Hanna Zavala 2.- Valentina Escareño 3.- Valentina de la Cruz
300 METROS VARONIL 1.- Jesús de la Paz 2.- Óscar Rodríguez 3.- Santiago de León IMPULSO DE BALA VARONIL 1.- Lisonder Arredondo 2.- Martín García 3.- Saúl García
IMPULSO DE BALA FEMENIL 1.- Sonia Moreno
trayectoria en la docencia. Los atletas que lograron su objetivo continuarán entrenando para representar dignamente a su escuela, ya que, en marzo del 2025 pelearán su boleto a la Fase Nacional.
LANZAMIENTO DE DISCO VARONIL 1.- Iker Trejo 2.- Saúl García 3.- Mario Ríos
LANZAMIENTO DE DISCO FEMENIL 1.- Jennifer Calderón
z Argelia Rodríguez destacó con la Selección Mexicana de Rugby en el Challenger Series 7’s.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La saltillense Argelia Rodríguez se bañó en oro y logró la clasificación para el Challenger Series 7’s 2025 junto a la Selección Mexicana Femenil de Rugby. Luego de meses de preparación, el pasado fin de semana el equipo tricolor tuvo una de sus mejores participaciones del año en el certamen celebrado en Trinidad y Tobago. El equipo que integra la jugadora saltillense, dentro de la fase regular, tuvo cuatro compromisos, de los cuales salieron con victoria de 39-0
frente a T&T “B”, 33-0 ante Barbados, 19-12 frente a Jamaica, y dominando 22-0 a T&T “A”. Paso al título En la Semifinal, las Serpientes consiguieron el boleto a la fiesta grande, dejando en el suelo a República Dominicana con marcador de 34-0 y festejaron luego de vencer por segunda ocasión a Jamaica, esta vez por tablero de 19-12. Con este triunfo, Argelia ya tiene en su cuenta con México la reciente medalla de oro y una presea plateada, la cual cosechó hace casi un año en el RAN M 19 en la Ciudad de México, en la modalidad de Sevens.
z La bastonera Elsa María López logró un Hole in One y fue reconocida por la gran hazaña.
Saltillense en acción Destacan las bastoneras Sale bañada en oro
NAHOMI JARAMILLO
Bastoneras del equipo Lobos del Club Campestre de Saltillo tuvieron una gran actuación en la segunda etapa de la Gira Junior Classic de la Zona Norte 24-25. Tres jugadoras del equipo estuvieron en acción dentro de la competencia que se celebró en el campo del Club Campestre de Chihuahua. En la ronda de práctica, Elsa María López, de la categoría 12-13 años, logró un Hole in One a 105 yardas, además de realizar el mejor O´yes en
el hoyo 15.
Están en el mapa
Antes de esta sorprendente gesta, López hace unos meses también destacó en el Campeonato Nacional Interzonas Lorena Ochoa 2024, donde levantó el trofeo de primer lugar con la zona norte con 667 golpes. Por otro lado, dentro de la gira en curso, Mariel López, en la categoría 10-11 años, se colgó la medalla de segundo lugar y Elene Esquivel conquistó la cuarta plaza en la división 7 y menores femenil.
Dos nuevas jugadoras del estado se suman a la Liga Mexicana de Softbol gracias al draft
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Crece la presencia de jugadoras coahuilenses en la Liga Mexicana de Softbol para la Temporada 2025. Ayer por la tarde, los 12 equipos que integrarán este año la campaña se reunieron en la Ciudad de México para ser parte del segundo draft en la historia de la Liga, en el cual las Algodoneras de Unión Laguna harán su debut con tres peloteras locales.
Las elegidas En la ceremonia, la novena coahuilense eligió como su primera jugadora en la historia a Alice Nicolini, lanzadora italiana con mucha experiencia, además de peloteras de Estados Unidos, Argentina, Cuba, Colombia, Ciudad de México, Veracruz, Hermo-
Inicio de temporada: 23 de enero
FIN DE TEMPORADA: 9 DE MARZO
ALGODONEROS DE UNIÓN LAGUNA, REPLETOS DE TALENTO LOCAL
z Ronda 14: Katheryne Lozada – Infielder – Monclova, Coahuila
z Ronda 16: Estefanía Meraz – Pitcher – Torreón, Coahuila
z Ronda 17: Karen Domínguez – Outfielder – Saltillo, Coahuila
COACH DE PRIMERA BASE: OLIVIA CONTRERAS
COACH DE BANCA: CATALINA DÁVILA
Otras jugadoras coahuilenses en la LMS
z Olivia de la Torre – Saltillo – Charros de Jalisco*
z Mayra Malacara – Saltillo – Bravas de León
z Nayeli Pérez – Saltillo – Olmecas de Tabasco
z María de la Fuente – Saltillo – Bravas de León
z Marlene Espinoza – Torreón – Bravas de León
*Confirmada
sillo, Sonora, Baja California, Chihuahua y Coahuila. Fue en la ronda 14, que Algodoneras de Unión Laguna escogió a la infield de Monclova, Katheryne Lozada, y en la vuelta 16, optaron por el talento local con la pitcher lagunera Estefanía Meraz. Cerrando su participación en el draft al sumar a sus filas a la outfielder saltillense, Karen Domínguez, quien la campaña pasada llegó hasta la Serie de la Reina junto a Sultanes de Monterrey.
También coachean
Además de estas peloteras, el cuadro de la Comarca Lagunera cuenta con las saltillenses Olivia Contreras y Catalina Dávila en su cuerpo técnico, quienes serán respectivamente la coach de primera base y entrenadora de banca.
Luego de este evento se espera el anuncio de los rosters oficiales para conocer la continuidad de las otras jugadoras coahuilenses, teniendo confirmada únicamente a Olivia de la Torre con Charros de Jalisco.
Cambia de nacionalidad
El ciclista australiano Matthew Richardson, triple medallista olímpico en París 2024, fue suspendido de por vida por la Federación de Ciclismo de su país, a quien ya no podrá representar más al cambiar recientemente de nacionalidad, prefiriendo la de Gran Bretaña. Un cambio de nacionalidad que no gustó a la AusCycling, que unas semanas después de ganar tres medallas olímpicas en pista con los colores de su país, dos de bronce y una plata en París 2024, se incorporó al equipo británico. “Ocultó su decisión a la AusCycling, a sus compañeros y a los principales interesados antes de los Juegos”, explicó en un comunicado de la Federación.
n Agencias
De acuerdo con fuentes del distinguido periodista Héctor Gómez, Medias Rojas de Boston se adelantaron al resto de clubes interesados en la contratación de Juan Soto, ya que han mejorado la oferta formal que habían lanzado al jardinero estelar de 26 años. Por el momento no se sabe cuáles han sido las dos ofertas que Boston ha puesto sobre la mesa de Juan Soto, sólo se ha dado a conocer que además de los Red Sox, otros cuatro equipos también enviaron sus propuestas económicas, en los que destaca Mets, Dodgers, Yanquis y Azulejos.
El director técnico tiene una nueva oportunidad en la Liga MX, ahora al frente del Necaxa
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Necaxa presentó a Nicolás Larcamón como su nuevo entrenador de cara al Clausura 2025, luego del cese de Eduardo Fentanes.
Los Rayos le dieron la bienvenida con un video que hace referencia al conato de bronca que el estratega argentino tuvo con Fernando Ortiz, en la que terminó con parte de su playera rota derivado de los jalones del “Tano”.
Vuelve a México
Nicolás Larcamón vuelve a los banquillos después de siete meses que estuvo inactivo. Luego de que dirigió a Puebla, entre 2021 y 2022, pasó por León en el 2023, y posteriormente tomó las riendas del Cruzeiro de Brasil, equipo que dejó en abril del 2024.
meses estuvo inactivo Nicolás Larcamón tras dirigir al Cruzeiro de Brasil
De esta forma, Nicolás, de 40 años, tendrá su tercer equipo en Liga MX; el argentino llegó al Club Puebla en-
tre 2021 y 2022; después pasó a León, donde dirigió los Clausura y Apertura del 2023. Con los camoteros, Larcamón llegó a semifinales del Clausura 2021; después, cayó por paliza ante América en los Cuartos de Final del Apertura 2022, con global de 11-2. En La Fiera, en dos torneos, consiguió la Concacaf Champions Cup del 2023.
z Javier Mascherano dirigirá en el Inter de Miami a su excompañero Leo Messi.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
\El Inter Miami designó al exvolante internacional argentino, Javier Mascherano, como su nuevo entrenador, anunció ayer el equipo. Mascherano, que entrenará a su excompañero en el Barcelona Lionel Messi, sustituye en el cargo al también argentino Gerardo Martino, quien renunció la semana pasada por “motivos personales”.
El “Jefecito”, de 40 años, exentrenador de las selecciones Sub-20 y Sub-23 argentinas, será presentado oficialmente el 3 de diciembre en el Chase Stadium, en Fort Lauderdale, casa del Inter de Mia-
mi, en la que será su primera oportunidad al frente de un club.
Deja la vara alta
El “Tata” Martino dejó el cargo la semana pasada, días después de quedar eliminado en la Primera Ronda de los Playoffs de la MLS, en una sorpresiva caída frente a Atlanta United luego de que el Inter de Miami fuera el mejor equipo de la temporada regular de 2024. Gerardo Martino, de 62 años, se convirtió en el director técnico con mayor cantidad de victorias en la historia de Inter de Miami, y estableció un récord de puntos (74) en la temporada regular.
z “Corcho” Rodríguez, jugador de Rayados, se vio involucrado en un choque automovilístico.
sufre heridas de gravedad Tiene ‘Corcho’
REFORMA Zócalo | Cd. de México
A dos días de jugar con Rayados en el inicio de la Liguilla, el mediocampista Jorge “Corcho” Rodríguez impactó su vehículo contra una camioneta que conducía una mujer y resultó con lesiones leves. El accidente se reportó poco antes de las 13:00 horas, en la circulación al poniente de la avenida Lázaro Cárdenas y la calle Paseo Olga, en la colonia Canteras, justo en sus límites con Monterrey.
Lesiones leves
Luego de ser revisado por personal de Protección Civil, el jugador se negó a que lo llevaran a algún hospital, al mencionarse que solo había sufrido golpes menores. Al lugar llegó el delantero Brandon Vázquez, quien circulaba por la zona cuando venían de regreso, ambos de entrenar en El Barrial, en Santiago.
Una fuente del club informó que el jugador no tuvo lesiones de consideración, pero sería revisado por personal médico del equipo.
z Héctor Herrera pide que se olviden del trago amargo y le den oportunidad en el Tricolor.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Héctor Herrera, uno de los jugadores mexicanos con mayor éxito en Europa se volvió tendencia en redes sociales hace unos días tras un comportamiento en la MLS. El exjugador de Pachuca, y quien estaba jugando duelos de eliminación con el Houston Dynamo, perdió la cabeza y lanzó un escupitajo a un árbitro. Hecho que le causó su salida del equipo estadunidense, y del que horas después se disculpó.
Da vuelta a la página Luego del trago amargo, Herrera desea dar vuelta a la página y por ello levantó la mano para ser tomado en cuenta por Javier Aguirre en la Selección Mexicana. Cabe mencionar que Herrera formó parte del fracaso del Tri en Qatar 2022. “No lo sé, siempre he dicho que trabajo para ser tomado en cuenta y sólo puedo hablar en la cancha. Estos dos últimos años lo he hecho de muy buena manera y estadísticamente lo he hecho para estar en Selección, pero otras personas deciden”, comentó.
Ramos Arizpe Cobra dengue hemorrágico la vida de niño
Página 5C
Entregan nombramientos
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
A casi un año de que iniciara la actual Administración, siguen los cambios dentro de
la Secretaría de Educación en Coahuila, encabezada por Emanuel Garza Fishburn, los cuales son parte de la estrategia para continuar con el proyecto Impulso Educativo.
Rolando
Elizondo Arreola
z Entre los movimientos está su designación como nuevo director de la Escuela Normal Superior del Estado.
Pamela Alejandra
Galindo Silva
z Se hará cargo de la Dirección Administrativa de Secundarias Generales.
José Antonio Cepeda Ramírez
z Fungirá como nuevo director de Servicios Regionales en Saltillo.
Dolinka Liliana Martínez Soria
z A estos cambios también se suma el nombramiento de Dolinka Liliana Martínez Soria, quien será la directora general de Programas Educativos en el estado.
Son sectores catalogados entre los que mayor atención requieren
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Las colonias Saltillo 2000, Mirasierra, Loma Linda, Zaragoza, Bellavista y Pueblo Insurgente acaparan la mitad de las llamadas de auxilio por violencia familiar que se producen en la ciudad.
Al mes, la Unidad de Integración Familiar del Municipio atiende un promedio de 900 a mil llamadas, afirmó la coordinadora de la Unif, Patricia Moreno Domínguez.
“Tengo los lugares donde más reportes de violencia, esa información se comparte con el Instituto Municipal de la Mujer, así como a otras direcciones, a fin de implementar acciones, como el toca-toca que se hizo la semana pasada, donde se invitó a las vecinas de la Saltillo 2000 para que puedan hacer uso de nuestros servicios, así como de otras áreas del Municipio”, expuso.
Otros sectores que también están catalogados entre los que mayor atención requieren por parte de la Unif están Las Teresitas, Morelos y la Zona Centro.
Las más violentas
“En cuestión de atenciones, nosotros donde más tenemos es
Trámite de tarjetas para usuarios preferenciales
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Por instrucciones del alcalde José María Fraustro Siller, el Instituto Municipal del Transporte abrió una segunda etapa para tramitar nuevas tarjetas NET para usuarios preferenciales. El trámite de la nueva convocatoria para la credencialización de adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes, se llevará a cabo en la Presidencia Municipal, en la Unidad Administrativa, en el Instituto Municipal del Transporte y en el DIF Saltillo, de 8:00 a 15:00 horas.
Requisitos Los interesados deberán presentar su credencial del INE, su CURP y comprobante de
z Abre Municipio nueva etapa para credenciales NET de tarifa preferencial.
domicilio. En el caso de los estudiantes deberán presentar además constancia de estudios, mientras que las personas con discapacidad deberán entregar la constancia del Centro de Rehabilitación y Educación Especial. Se pide que, en caso de tener la credencial del Saltibús, hay que presentarla. Beneficios Con la nueva tarjeta, se puede acceder a beneficios como pasajes gratis. La tarifa general de “trasbordo uno” es de 9 pesos; la de “trasbordo dos”, es de 6 pesos; mientras que la tarifa general de “trasbordo tres o subsiguientes” es de cero pesos. La tarifa de trasbordo sólo aplica para la tarifa general.
Focos rojos… z Saltillo 2000 z Mirasierra z Loma Linda z Zaragoza z Bellavista z Pueblo Insurgente
No se quedan tan atrás z Teresitas z Morelos z Zona Centro
La violencia siempre ha existido, la diferencia es que ahora hay más lugares donde se atiende, donde las mujeres recurren, incluso hombres que son maltratados, pocos pero sí hay”. Patricia Moreno Domínguez Coordinadora de la UNIF
en las colonias Saltillo 2000, Mirasierra, Loma Linda, Zaragoza, Bellavista y Pueblo Insurgente, que son donde más llamados de auxilio existen. En general tengo registro de 900 a mil al mes, sin contar las que atiende el Agrupamiento Violeta”, apuntó.
Estas colonias son por mucho las zonas más violentas para las esposas, hijos, abuelos y demás. Son el principal foco de riñas familiares en Saltillo.
NET Contigo son gratuitas z De igual forma, se notificó que aún hay credenciales generales del programa NET Contigo, que son totalmente gratuitas y se pueden recoger sin entregar documentación en el Instituto Municipal del Transporte.
Tarjetas z Hay tres tipos de tarjetas, que son la NET Contigo, NET tarifa general y NET tarifa preferencial, las cuales sustituirán a las del Saltibús, y con la que los usuarios podrán pagar al utilizar el transporte público.
Distintos tipos de violencia
Según cifras de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, estos sectores son los que mayor número de reportes de violencia familiar de pareja sentimental, violencia causada por familiares que no son la pareja sentimental, e incluso por volumen de reportes, donde no se tuvo contacto con ninguna persona, por domicilio inexistente o no requerían apoyo policial.
Sin identificar Muere hombre atropellado en la carretera 57
Exigen arreglo
En pésimas condiciones se encuentran algunas calles de la colonia Morelos, al oriente de Saltillo, las cuales se han vuelto un calvario para los conductores que las califican como un “simulador lunar” ante la gran cantidad de baches. El crujir de las llantas, seguido de una queja por parte de los conductores, es común de escuchar y ver sobre la calle 5 específica en su cruce con la calle 22 y calles posteriores. De acuerdo con vecinos del sector, desde hace más de 15 años las lluvias y el flujo constante de vehículos han destapado hundimientos ya resanados, por lo que el número de desperfectos sobre sus calles se multiplicaron. Automovilistas y vecinos piden a autoridades municipales que arreglen el paso vehicular, pues aseguran que ya se han registrado incidentes.
Es clara indicación del Gobernador del Estado para con las mujeres víctimas
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres en Coahuila, dijo que, mientras avanza la solicitud hecha por colectivas feministas a la Conavim federal, de declarar la alerta de violencia de género en Coahuila, en el estado trabajan con programas y acciones para erradicación la violencia feminicida. Durante la sesión de los sistemas estatales para la Igualdad y Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia, la secretaria de las Mujeres informó el estado de la solicitud de declaración de alerta de violencia de género, presentada por la colectiva Mujeres que luchan por mujeres, ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Gobierno federal.
La instrucción del gobernador del estado Manolo Jiménez ha sido clara: con alerta o sin alerta estamos trabajando de forma constante para que cada espacio en Coahuila sea un lugar seguro para las mujeres”.
Mayra Valdés | Secretaria de las Mujeres en Coahuila
Lo que falta Indicó que hasta el momento la Conavim resolvió la solicitud a la alerta de violencia de género por violencia femi-
nicida en los municipios de Torreón, Acuña, General Cepeda, Ramos Arizpe y Saltillo, pero falta la referente a todo el estado.
Valdés agregó que la Conavim ha desarrollado seis convocatorias para la integración de grupo de trabajo, pero el Gobierno de Coahuila aún no ha sido notificado oficialmente de la conformación de dicho grupo de trabajo. A la espera, se seguirá trabajando en combatir la violencia feminicida en la entidad con programas y acciones concretas.
se realiza por vez primera a través de la Pastoral Penitenciaria, concluye el 20 de diciembre.
Invita
a apadrinar a adolescentes internados
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La Diócesis de Saltillo invita a la comunidad a sumarse a la campaña Apadrina a un joven en proceso de reinserción, en apoyo de jóvenes, hombres y mujeres, al interior del Centro de Internamiento Especializado en Adolescentes, mediante un donativo de 300 pesos o menos o en especie, informó David Salazar Casas, agente de la Pastoral Penitenciaria.
“En esta campaña estamos buscando que las personas, la comunidad nos apoye apadrinando a un chavo del Centro de Internamiento Especializado en Adolescentes, con el objetivo de realizar su cena de Navidad y su cena de Año Nuevo”, especificó. Cambiarles la vida
La campaña, dijo, va dirigida tanto a hombres como a mujeres; “son 30 chavos, aproximadamente, en el Centro de Internamiento, juvenil varonil y también en el femenil, que aproximadamente son 3 muchachas las que están ahí”.
Los detalles Las personas de buen corazón y de buena voluntad interesadas en apoyar, pueden donar 300 pesos o menos: n Esto, para costear las cenas de Navidad y Año nuevo y una prenda abrigadora que se entregará los menores, hombres y mujeres. n Para más información y detalles, se pueden comunicar al número 844 312 4986.
SIGUEN AJUSTES: SSPC
Quedarán aparatos en el V. Carranza listos a buen tiempo
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Los recorridos en el renovado bulevar Venustiano Carranza aún podrán mejorar en tiempo, pues se realizan ajustes para optimizar el funcionamiento del sistema inteligente de los nuevos semáforos, afirmó el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix.
“Ahorita están en pruebas, checando la sincronía de los semáforos para hacer los ajustes y que tengan una mejor efectividad. Pero es un hecho de que
No es definitivo, se están haciendo pruebas. Aquí lo que se requiere es optimizar el tráfico. La sincronización va a ser poco a poco para ir mejorando el flujo vial”.
Miguel Ángel Garza Félix Comisario de Seguridad y Protección Ciudadana
nos están ayudando a agilizar la vialidad”, afirmó. Los semáforos emplean Inteligencia Artificial, que es alimentada por cámaras y sensores que responden al tráfico; así como a los horarios de mayor flujo.
Todo en orden
A 15 días de que se aplicaron los cambios viales en el Venustiano Carranza, que incluye vueltas simultáneas a la izquierda en los cruces con Canadá y Luis Echeverría, así como modificaciones en el retorno al norte frente al Eurotel, el Comisario de Seguridad consideró que los conductores han estado respondiendo bien. Los cambios se realizaron
14 mdp se invirtieron en los semáforos inteligentes
7 cruceros cuentan con semáforos inteligentes
y docentes.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Agraria Antonio Narro (UAAAN), suspendió el paro laboral durante las negociaciones con el rector para cumplir lo firmado en el levantamiento de la huelga en octubre, por lo que ayer regresó el servicio de comedor y de trasporte para estudiantes. El lunes, sindicalizados se fueron a paro laboral, suspendiendo su trabajo en las oficinas, el transporte de estudiantes y el comedor para foráneos, y realizaron un plantón, denunciando que el rector Alberto Flores Olivas no ha cumplido el 99% del convenio con el que levantaron la huelga hace menos de dos meses. Ante las acciones, el rector accedió a dialogar, citándolos a reuniones de negociación, reconociendo que, efectivamente, se incumplió con lo pactado en el convenio y
Los detalles
El SUTUAAAN accedió a levantar el paro laboral de resistencia: n Los trabajadores administrativos regresaron a sus áreas de trabajo, por lo que se reanudó el servicio de comedor para los estudiantes y el de transporte del Buitrebús.
comprometiéndose cumplir con ello, por lo que ayer iniciaron el acercamiento, el cual continuará el viernes de esta semana.
A la espera Los avances se informarán en las asambleas, que realizarán afuera de la Universidad, ante la amenaza de estudiantes de intentar confrontarse con el sindicato y cerrar la entrada principal, por lo que el viernes anunciarán el lugar donde darán a conocer el resultado de las pláticas con el rector.
‘El
‘Súbete rápido para que no te vea el caballo’
ya que las dos vueltas a la izquierda en la calle Canadá son ahora de manera simultánea, tanto para retornar al norte como para ingresar a la calle Canadá.
lo que pudiéramos llamar, con todo respeto, un enorme individuo de más de 100 kilogramos de peso; impresionante su musculatura. De oficio cantinero y de afición boxeador. La mera verdad no recuerdo su nombre, la gente le decía “El Toro” Gloria. Fue un simpático personaje que se desempeñó en varias cantinas, en la difícil tarea del barman, donde lo mismo preparaba bebidas “espirituosas”, atendía a la clientela y preparaba la botana que le quedaba deliciosa. Se movía parsimoniosamente de un lado a otro a lo largo de la enorme barra del Salón Cuauhtémoc, ubicado en la Zona Centro de la ciudad. Otras veces trabajó para el salón Cruz Blanca, ubicado a un costado de la entrada de las Comisiones de Seguridad, o sea la policía secreta del estado, dentro del propio edificio del Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo de Coahuila. Tuvo algunos combates con los mastodontes de la época. Así se enfrentó a otro no menos pesado, Juan “El Quieto” Siller (o
sea “El Quieto” Siller Malacara) También contra Palomo, a quien apodaban “El Mariachi”, sobandero de profesión. A un taxista güero, que le decían “La Salchicha” y con Juan Felipe Mery, de la famosa dinastía de los sirios libaneses que se asentaron en Saltillo. Con todos ellos se midió los guantes en la arenita de Obreros del Progreso de la calle Allende en el Centro Histórico de la ciudad, local que está cumpliendo 39 años de haber sido construido. Seguramente “El Toro” Gloria tendría muchas y muy buenas anécdotas, pero esta que me contaron es genial. Todavía por la década de los 60 del siglo pasado circulaban los famosos guayines de dos o cuatro ruedas, estirados por uno o dos caballos. Una especie de transporte de personas y de mercancía. Gloria discutía con el cochero sobre el precio. El dueño del vehículo cobraba tres pesos y “El Toro” sólo traía 1.50 e insistía en que lo llevaran de Catedral al barrio del Ojo de Agua por esa cantidad. Al fin lo convence y el cochero le dice en tono bajito al Toro Gloria, ¡pero súbete rápido, para que no te vea el caballo!
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana puso a disposición del Ministerio Público a una persona a quien se le investiga por los delitos de trata, violación y pornografía cometidos en contra de una menor de edad. La detención se llevó a cabo gracias a un trabajo coordinado de la Unidad de Policía Cibernética y el Grupo de Reacción Sureste de la Comisaría de Seguridad, lo que permitió ubicar a Gerardo “N”, de 23 años. De acuerdo con fuentes de la Policía, el detenido habría actuado en contra de una menor de 13 años, a quien habría prostituido y obtenido materiales gráficos.
Se informó que se trabaja en conjunto con autoridades del Estado para continuar las investigaciones, ya que es probable que no sea la única víctima.
Pone en la mesa un proceso de 5 años por despojo de predio valuado en 32 mdp
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Luego de interponer una denuncia por despojo de un predio valuado en cerca de 32 millones de pesos y no avanzar el proceso desde hace 5 años, el abogado Jesús Fernando Domínguez Jaramillo presentó en el Congreso del Estado una iniciativa ciudadana para adicionar los artículos 356 Bis y 359 Bis al Código Penal, encaminadas a agilizar las investigaciones y la procuración de justicia.
“Presentamos una iniciativa de adición al Código Penal del Estado de Coahuila, dado que, en el apartado correspondiente a los delitos cometidos por servidores públicos, que de hecho no viene el título así en el Código Penal, no se advierte en el catálogo de delitos la participación o inactividad, más bien, por parte del agente del Ministerio Público en su etapa de investigación”.
Abuso de autoridad
Las modificaciones precisan la denominación de servidores públicos y establecen como delito de abuso de autoridad retrasar o negar a particulares la protección o servicio que tengan obligación de otorgar y por sustraer, destruir, ocultar, utilizar o inutilizar documentos bajo su custodia o sobre los cuales tengan conocimiento.
“En la etapa de averiguación previa me he percatado que hay una gran violación a los derechos humanos, específicamente el 17 Constitucional que es el que refiere al acceso a la justicia. En el caso con-
creto, me refiero a una carpeta de investigación que se inició en Ramos Arizpe, en virtud de una querella presentada por el delito de despojo, esa querella se presentó en noviembre, precisamente, hace 5 años, del 2019”.
Se violentan derechos El abogado señaló que es evidente que se violentan los derechos humanos de su representado, protegidos en el Artículo 17 de la Constitución federal, que garantiza como derecho humano el acceso a la administración de justicia de manera pronta, completa e imparcial.
Proceso por despojo
z El abogado, proveniente de Monterrey, informó que defiende a un cliente al que despojaron de un predio ubicado en una zona industrial del vecino municipio, y han intervenido agentes del MP sin que avance el proceso judicial. z “Realmente ha habido una pasividad increíble en la actuación ministerial. Eso en consecuencia trasciende al derecho a la justicia de la persona que yo represento, a sus intereses jurídicos. Esto me motivó, incluso, a acudir hasta en cinco ocasiones ante el juez de Control para solicitar su intervención, dada esa pasividad por parte del agente del MP”. z Ningún agente le ha dado seguimiento al expediente, como lo impone el Artículo 21 de la Constitución Política Federal y los artículos 1, 2, 127, 128, 129 y 131 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Este fin de semana, el gobernador Manolo Jiménez Salinas recibirá en Coahuila a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien viene a supervisar los avances en el rescate en Pasta de Conchos, donde el Mandatario estatal aprovechará para tratar los temas de recursos para la carretera 57 y el rescate de AHMSA.
El pasado martes, el Gobernador acudió a la Ciudad de México, donde sostuvo un encuentro con la Presidenta, a quien le regaló la figura de una tortuga endémica de Cuatro Ciénegas, donde se enteró que esta semana volverá a visitar Coahuila.
“Ahí platicamos de su visita a Coahuila y, bueno, viene a lo de Pasta de Conchos, y siempre en estas visitas, como lo hicimos cuando visitó antes Pasta de Conchos y El Pinabete, pues ahí seguramente vamos a platicar”, indicó Jiménez Salinas. Dialogarán Manifestó que todavía no sabe los detalles de la agenda que sostendrá la Presidenta en la Región Carbonífera de Coahuila, pero sabe que habrá un momento en que podrán dialogar, donde aprovechará para volver a tocar temas importantes para el estado.
“Sobre los avances que hemos tenido con su secretario de la SICT para la carretera 57 desde el tramo Los Chorros hasta Piedras Negras; vamos a platicar el tema de AHMSA, el rescate, que es una gran noticia”, manifestó el Gobernador. Y agregó que otros temas que podría abordar son los del agua y el proyecto de presupuesto para Coahuila.
Edición: Liz Hernández
PRIMER CASO ESTA TEMPORADA
Era menor atendido en el Seguro Social, pero su situación era ya de gravedad
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un niño de 12 años fue la primera víctima de dengue hemorrágico en Ramos Arizpe, informó Humberto Valdés Rodríguez, director de Salud Municipal, quien admitió que la cifra oficial es de 15 casos positivos, pero que el número de contagios podría ser mayor en las últimas semanas.
El funcionario afirmó que un alto número de personas acuden a consultas médicas privadas en farmacias, donde no siempre se notifican los casos a las autoridades sanitarias. De acuerdo con la reunión mensual del Comité Jurisdiccional de Enfermedades Transmitidas por Vector, de la Jurisdicción Sanitaria número 8, el menor falleció mientras recibía atención médica en la Clínica I del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Toman precauciones
El Ayuntamiento, en coordinación con la Secretaría de Salud, reforzó las jornadas
z Autoridades de salud reiteran la importancia de prevenir criaderos del mosquito transmisor, Aedes aegypti.
Cuidados
z Se recomienda eliminar depósitos de agua, utilizar repelente, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y buscar atención médica inmediata ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso o sarpullido.
de fumigación y concientización en las zonas más afectadas, con el propósito de contener la propagación del dengue y evitar más pérdidas humanas.
z Desde detectar a un vehículo por un tema de seguridad, hasta apoyar en algún choque o a alguna persona que requiera asistencia vial, serán prioridades.
Urge modernización del CIRA
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El reporte de la Secretaría de Salud confirmó que el menor fue atendido por dengue hemorrágico, sólo que no logró recuperarse. Este es el primer caso fatal que lamentablemente ocurrió en Ramos Arizpe en esta temporada”.
Humberto Valdés Rodríguez Director de Salud Municipal
Fortalece seguridad de RA con 16 patrullas nuevas
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Más de 21 millones de pesos fueron destinados para adquirir 16 nuevas patrullas marca
RAM 1500 Classic Tradesman V8, que se integran a la Policía Municipal, con lo que se llega a 59 unidades en operación para la zona urbana y rural.
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el alcalde Chema Morales Padilla entregó 16 nuevas patrullas a la Dirección de Seguridad Pública, con lo que se llega a 59 unidades en operación para la zona urbana y rural.
“Comenzamos la primera Administración con 11 patrullas; después de seis años de trabajo entregamos 42 unidades, es decir, un promedio de 7 patrullas por año”, dijo el Jefe de la Comuna
“Hoy hacemos entrega de 16 unidades más y con eso estamos cerrando con 59 patrullas incorporadas en mis dos administraciones, una cifra histórica”, explicó.
Morales Padilla resaltó que deja una corporación policial fortalecida, y en condiciones óptimas para que la transición gubernamental sea sin sobresaltos en materia de seguridad. Logro tras logro La mejora en el equipamiento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal permitió la conformación de Policía Verde, la Policía Rosa, la Unidad K9 y la Policía Industrial, así como la adquisición de
Policía ejemplar
Ariel Maldonado no sólo reconoció el trabajo realizado por el director de Seguridad Pública Municipal, Rolando Álvarez Flores y de las diferente corporaciones policiales: z Sino que, además, le otorgó una calificación de 10 por la labor que ha hecho en los últimos tres años. z Reiteró que desde el Cabildo se continuará apoyando las iniciativas en materia de seguridad, con el objetivo de reforzar la estrategia municipal.
La participación decidida en los operativos policiales con las corporaciones estatales y federales, a través del Mando Único, cuya coordinación se traduce en una disminución en la incidencia delictiva que sigue siendo el principal atractivo para la llegada de más empresas a nuestra ciudad, y a Coahuila”.
Rolando Álvarez Flores Jefe policiaco
armamento propio, y equipo de radiocomunicación de alta tecnología. En su intervención, el je- fe policiaco, Rolando Álvarez Flores, destacó que “contar con todas estas herramientas nos ha facilitado el despliegue diario de la estrategia de prevención y vigilancia en nues-
tro municipio”. En el evento, estuvo presente, Alejandro González Farías, secretario del Ayuntamiento, síndicos, así como el Alcalde electo, Tomás Gutiérrez Merino, entre otros.
Protegidos ante todo A pesar de que Ramos Arizpe
Una de las prioridades en 2025 será modernizar el Centro de Inteligencia de Ramos Arizpe (CIRA) con la compra de nuevo equipo para la operación de las cámaras urbanas y la atención ciudadana por parte de la Policía Municipal, informó el Alcalde electo, Tomás Gutiérrez Merino. Expuso que se tiene contemplado en una primera etapa adquirir 50 cámaras urbanas de última generación, que se instalarán en las principales calles y avenidas de la ciudad. “Habrá una actualización y modernidad en las diferentes direcciones del Ayuntamiento, así como la inversión en un nuevo CIRA, con una ampliación del proyecto, con más cámaras y equipo nuevo para vigilar mejor a la ciudad”, especificó Gutiérrez Merino.
Tienen expectativas El también empresario y miembro de una agrupación altruista local, manifestó que van por un equipo de cámaras que tengan un rápido reconocimiento facial, así como en los vehículos y placas de los mismos. Tiene presente que actualmente funcionan las 24 horas del día poco más de 30 cáma-
Vamos por un mejor CIRA y más equipo para este importante departamento de Ramos Arizpe, porque son los ojos de la ciudad”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde electo
30
cámaras son las que actualmente operan
ras urbanas que son operadas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como los Comités Ciudadanos de Seguridad en los cuales están incluidos poco más de 5 mil ciudadanos.
z De la mano del Gobierno de Manolo Jiménez, Ramos Arizpe ha logrado una seguridad impecable.
es una zona estratégica para la delincuencia organizada, por su cercanía con los estados de Nuevo León y Tamaulipas, la implementación del mando único ha sido fundamental para garantizar una respuesta eficaz ante los retos que plantea la seguridad en esta zona fronteriza del país, informó el regidor Ariel Maldonado Leza. Al reconocer los esfuerzos realizados en materia de seguridad en Ramos Arizpe en los últimos años, el Edil y presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo, destacó los esfuerzos realizados en materia de seguridad en Ra-
mos Arizpe, por la coordinación entre los tres niveles de Gobierno, que es clave para mantener la paz y la tranquilidad en la región.
“El tema de la seguridad no tiene colores ni partidos políticos; es una responsabilidad compartida que impacta directamente en la calidad de vida de los ramosarizpenses”, dijo Maldonado Leza. Resaltó la colaboración que existe entre los tres órdenes de Gobierno porque ha permitido enfrentar las problemáticas de manera efectiva y proteger a la población coahuilense.
Toma protesta nueva titular y se convierte estado en el primero, a nivel nacional, en dar inicio a este llamado
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
“Quien se mete con las mujeres de Coahuila, se mete con todas y con todos”, enfatizó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al presidir la Sesión de los Sistemas Estatales para la Igualdad y Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en la que se presentaron los resultados y avances de la Estrategia Integral de las Mujeres Coahuilenses.
“En el marco de la conmemoración del Día Naranja, se instaló la nueva Fiscalía Especializada para combatir la violencia contra las mujeres y niñas. De igual manera, dimos seguimiento a los resultados y avances de la gran Estrategia Integral para las Mujeres Coahuilenses, la cual consta de cinco ejes a través de los cuales se busca tener más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices”, destacó.
De esta manera, Federico Fernández Montañez, fiscal General del Estado, tomó protesta a la titular de la nueva Fiscalía para las Mujeres y la Niñez, Katy Salinas Pérez, con lo que Coahuila se convierte en el primer estado en cumplir con el compromiso al que hizo llamado la presidenta Claudia Sheinbaum, de contar con fiscalías especializadas para la atención de la violencia contra las mujeres.
Ponemos el ejemplo En su intervención, el Mandatario estatal destacó la importancia de mandar un mensaje a toda la comunidad, de que todas y todos estamos unidos para cuidar a las mujeres de Coahuila.
Señaló que quien se mete con las mujeres y niñas de Coahuila, se mete con el Gobernador del Estado, con los poderes Legislativo y Judicial; se mete con el fiscal del Estado y con la nueva fiscal del Estado; se mete con las alcaldesas y alcaldes, con las presidentas de los DIF
z El Gobernador de Coahuila reafirmó su compromiso con la población y reiteró que el Estado va con
a favor de las mujeres.
municipales; se mete con los organismos de la sociedad civil. Manolo Jiménez mencionó que es complicado erradicar al 100% la violencia, pero dejó claro que aquí en Coahuila, ante cualquier agresor, hay una reacción determinante y fulminante contra el responsable. De la misma manera, reconoció el trabajo de todas las mujeres que presentaron los resultados de cada proyecto dentro de la estrategia integral, lo que les compromete a seguir avanzando en esta causa tan importante.
Un paso más
Jiménez Salinas celebró la creación de la Fiscalía Especializada para Mujeres y Niñas, la cual viene a robustecer sus proyectos, la prevención, la investigación y la justicia efectiva hacia la violencia contra las mujeres. Felicitó a Katy Salinas, nueva fiscal, por este proyecto que se fue construyendo durante este primer año de su Gobierno y que hoy es una realidad. Además, felicitó a Federico Fernández Montañez por asu-
Para nosotros en Coahuila, las mujeres son un pilar fundamental de nuestra sociedad, y sabemos que si tenemos mujeres fuertes y empoderadas, tenemos una comunidad fuerte y, por ende, un estado fuerte y echado pa’delante”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
mir la titularidad de la Fiscalía General, respaldado de grandes resultados en materia de seguridad. El Gobernador convocó a las y los coahuilenses a seguir trabajando unidas y unidos, como un gran equipo, para tener más mujeres seguras, felices, empoderadas y realizadas en este gran estado de Coahuila. En beneficio de ellas Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres en Coahuila, destacó que con la ce-
lebración de esta sesión y con la presentación de los resultados y avances de la Estrategia Integral de las Mujeres Coahuilenses, se envía un claro mensaje de que, en Coahuila, sociedad civil, colectivas, sector empresarial, ciudadanía y Gobierno, hacen frente común contra la violencia hacia las mujeres y la niñez. Recordó que, el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Manolo Jiménez presentó la Estrategia Integral de las Mujeres Coahuilenses, diseñada en cinco ejes, y que hoy se presentaron los resultados y avances de las mismas, refrendando el compromiso de dar seguimiento y rendir cuentas a las mujeres y a las niñas coahuilenses para garantizar sus derechos humanos y el acceso a una vida libre de violencia y sin discriminación. Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, al dar a conocer los resultados y avances del eje Mujer y su Estado de Derecho,
mencionó que combatir la violencia de género es un desafío que exige constancia, voluntad y acciones concretas.
La diputada Luz Elena Morales señaló que se han comprometido a articular esfuerzos con todos los poderes del estado, con los municipios y con la sociedad civil.
María Luisa Valencia García, magistrada de la Sala Penal del Poder Judicial del Estado, luego de dar a conocer los avances del eje Mujer y Justicia, manifestó que desde el Poder Judicial de Coahuila han trabajado para hacer efectivo el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y que han sido contundentes en generar las políticas públicas que permitan reducir las desigualdades que generan esta condición social.
“Desde el Poder Judicial del Estado continuaremos trabajando por las mujeres de Coahuila, siguiendo los objetivos de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, de generar un estado de derecho y seguro, ya que somos la última pinza para que esto se concrete”, expresó.
Una labor constante
Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, presentó los resultados y avances dentro del eje Mujer-Es-Familia, mencionó que en nuestro estado la violencia está surgiendo al interior de las familias, “nuestras mujeres pueden andar seguras en la calle, pero la violencia se genera dentro de la familia”.
Señaló que, desde el DIF Coahuila, se ha priorizado el fortalecimiento de ese tejido social para que haya una reconstrucción de nuestra comunidad y tengamos familias más fuertes. Salinas Valdés destacó que el Gobierno del Estado de Coahuila ya cuenta con un refugio estatal para mujeres víctimas de violencia, donde se puede dar una atención más puntual a todas las mujeres y niñas.
Además, Cecilia de la Garza Martínez, directora general de la Oficina Inspira Coahuila, informó de los resultados y avances dentro del eje Mujeres Felices y Empoderadas.
Para el eje Mujer Segura, Gabriela Guadalupe Franyutti García, subsecretaria de Proximidad Social y Prevención, fue la encargada de dar a conocer los resultados y avances.
Katy Salinas Pérez informó del Plan de Trabajo de la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez, y en su intervención agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas porque, por primera vez en Coahuila, existe una Fiscalía de las Mujeres y la Niñez especializada en esta materia.
Se gradúa la 7ª generación de cadetes de esta gestión
Al graduar la séptima generación de cadetes de su Gobierno, el alcalde José María Fraustro Siller informó que durante su Administración se fortaleció la Policía Municipal con la incorporación de 300 nuevos elementos, cifras sin precedentes en el municipio.
Fraustro Siller afirmó que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se hizo una reestructuración de los planes y procesos de la Academia de la Policía, para una formación integral de los elementos.
Durante la graduación de 92 nuevos policías que integran la séptima generación, el Alcalde dijo que no es casualidad, sino fruto del trabajo, que Saltillo sea la capital más segura de México y que su Policía Municipal sea la segunda más efectiva y la tercera más confiable a nivel nacional.
“Adecuamos el contenido a las necesidades legales y sociales actuales, asegurando que nuestros policías estén preparados para enfrentar con profesionalismo y sensibilidad los desafíos de un entorno cambiante”, declaró el Alcalde. n Redacción
En carretera 57
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La carretera 57 se vio severamente afectada luego de que una pipa con doble remolque, que transportaba material peligroso, volcara a la altura del ejido El Cedrito, lo que provocó el cierre total de la vía. Alrededor de las 2:00 horas de ayer se registró el incidente, en el kilómetro 217, donde aparentemente el conductor perdió el control y salió del pa-
vimento, lo que provocó que los autotanques volcaran a un costado de la vía. Agentes de la Guardia Nacional fueron los primeros en llega al lugar y procedieron al cierre total de la vía.
Se determinó que los autotanques estaban cargados con más de 62 mil litros de Metil Terc Butilo, una sustancia que se mezcla con gasolina para conseguir un mayor octanaje, por lo que es considerado un material altamente inflamable. La carretera se mantuvo
z El exceso de velocidad con el que circulaba un joven motociclista, ocasionó que su acompañante resultara lesionado de gravedad, por lo que se requirió ser trasladado a un hospital.
Hay un lesionado grave
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Con una severa lesión en la pierna derecha acabó un jovencito de 17 años, luego de que al viajar como copiloto en una motocicleta chocaran por alcance contra una ruta urbana que se detuvo a subir pasaje. El accidente se registró la mañana de ayer sobre la lateral del bulevar Fundadores, a la altura del fraccionamiento Sección 38, por donde Julio César, de 18 años, se desplazaba a exceso de velocidad hacia el poniente. Un camión de la ruta urbana Misión se detuvo en la parada para abordar pasaje, hecho del que no se percataron los jóvenes que chocaron de lleno contra el ángulo trasero del lado izquierdo.
La cae moto encima
El conductor salió proyectado por los aires, mientras que el pasajero se arrastró so-
Usa alcohol etílico
En estado grave z Paramédicos de Cruz Roja se encargaron del traslado del paciente, identificado como Pablo David, de 17 años, quien fue llevado en condiciones delicadas al Hospital General, en tanto su amigo Julio fue detenido por la Policía para que se haga cargo de los daños materiales y lesiones.
bre el pavimento y la motocicleta le cayó encima, sufriendo una grave fractura de tibia de pierna derecha, de manera que tuvo que ser llevado a un hospital.
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un abuelito quedó con graves quemaduras en 45% del cuerpo, después de que supuestamente limpió con alcohol etílico un calentador de gas que estaba encendido, en la colonia Lomas Verdes.
Alrededor de las 13:00 horas de ayer, Martín Lagunas Flores, de 63 años, se encontraba en el 254 de la calle Cerro El Progreso, esquina con Cerro de la Concha, cuando comenzó a hacer labores de limpieza.
Usa alcohol en calentador De acuerdo con las autorida-
cerrada, y se solicitó el equipo necesario para el trasvase de la sustancia. El chofer indicó que labora para la empresa Autotransportes de Carga Tres Estrellas, que dan servicio a la empresa Global Gas, y puntualizó que viajaba de Tula, Hidalgo, y se dirigía a la refinería de Cadereyta, Nuevo León.
Vía atorada z Las
Roberto, y aunque el tráfico se desvió hacia la carretera libre, esta no dio abasto a la cantidad de vehículos de carga que transitan por la autopista.
El hombre tenía aspecto indigente y no contaba con alguna identificación
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre, de aproximadamente 25 años, fue encontrado sin vida en las inmediaciones de la carretera Carbonera-Ojo Caliente, donde aparentemente fue atropellado por un vehículo la madrugada de ayer. El reporte se generó alrededor de las 3:30 horas, cuando un trailero se percató de la presencia del cuerpo que se encontraba en medio de la vía, por lo que se detuvo para abanderar y llamó al 911. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales acudieron al lugar pero no pudieron hacer nada por el hombre, por lo que sólo cubrieron su cuerpo y solicitaron la presencia de la Fiscalía para las investigaciones correspondientes.
Sin identificar
Se indicó que el masculino de aspecto indigente, vestía un
z La madrugada de ayer, un hombre perdió la vida en la carretera 57, en el tramo de Carbonera a Ojo Caliente, donde aparentemente fue atropellado por un tráiler.
z El cuerpo inerte quedó sobre la vía; aún no ha sido identificado.
pantalón de mezclilla, playera roja y chamarra blanca con detalles en azul, no portaba iden-
tificación alguna, por lo cual se desconocen sus generales. La carretera se mantuvo cerrada por al menos dos horas, tiempo en el que los elementos de la Fiscalía y peritos en Criminalística realizaron el procesamiento y la recolección de indicios, con los cuales buscan establecer los hechos.
Una empresa funeraria se encargó del levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde será sometido a la necropsia a fin de establecer la causa exacta del deceso.
Queda en grave estado z Testigos solicitaron la presencia de una ambulancia en el lugar y paramédicos de la Cruz Roja acudieron, valoraron al hombre y lo trasladaron a la Clínica 2 del IMSS, en donde quedó internado con un estado de salud grave.
des, el hombre intentó limpiar un calentador de gas encendido con alcohol etílico, y recibió un flamazo que le causó quemaduras de segundo grado en los brazos, el rostro y el tórax.
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La madrugada de ayer, un tráiler que transportaba varias toneladas de cartón se salió de la vialidad y terminó incendiándose, provocando la movilización inmediata de los cuerpos de emergencia, sin embargo, las labores se extendieron hasta las primeras horas del día. El siniestro fue reportado al número de emergencias 911, alrededor de las 3:00 horas, lo que activó la rápida respuesta del Cuerpo de Bomberos.
Sofocan llamas
Dos camiones de ataque y varias pipas fueron utilizadas en repetidas ocasiones para intentar sofocar las llamas que envolvían por completo la plataforma del vehículo. El chofer indicó que, considerando la fuerza del fuego, decidió desprender la cabina del tráiler para evitar que fuera consumida por el fuego. A pesar de los esfuerzos de bomberos, el fuego había penetrado profundamente en la carga de cartón, dificultando las labores para controlarlo.
Congestionamiento vial
El amanecer permitió una mejor visibilidad a los rescatistas, quienes decidieron cerrar un carril de circulación en la avenida Vito Alessio Robles para trabajar de forma segura y evitar posibles accidentes.
Este cierre generó congestionamiento en la zona, que fue aliviándose lentamente conforme avanzaba la mañana. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales que se saldarán por la empresa aseguradora del camión de carga.
Coahuila es líder en este ámbito y hay que regularlo, para que los autos realmente tengan calidad
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Juan Manuel González Zapata, abogado y maestro en la Facultad de Jurisprudencia, de la Universidad Autónoma de Coahuila, propone incrementar a 50 años el requisito para que un vehículo sea considerado un clásico, en lugar de sólo 30.
“Adicionamos un requisito, que es que estén verificados por una unidad ambiental adscrita a algún municipio, porque lo que queremos también es el cuidado del medio ambiente. Realmente en Coahuila los vehículos clásicos son muy importantes, tan
4,968
unidades catalogadas como clásicas circulan en Coahuila
es así que, por ejemplo, según la Norma Oficial de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se asignaron a Coahuila 4 mil 968 placas para auto antiguo”.
Registro
La cantidad corresponde al registro de este año y es muy superior a las placas con esta denominación entregada en
Valía histórica z La iniciativa contempla dar una distinción especial a los vehículos que tienen valía histórica, por haber sido una versión limitada o que pertenecieron a alguna personalidad.
otros estados, que también tienen industria automotriz, como Puebla, que tiene 2 mil 70, Querétaro 2 mil 227 y Guanajuato con 2 mil 484.
“Evidentemente somos líderes en este ámbito y hay que destacarlo, reconocerlo y en su momento explotarlo, pero también regularlo para que los vehículos realmente tengan calidad, que atraigan turismo y derrama económica para todos los coahuilenses”.
Iniciativa
Para aumentar a 50 años el requisito para que un vehícu-
lo sea considerado un clásico, propone establecerlo así en la iniciativa de la Ley de Fomento al Patrimonio Automotriz, Automovilismo e Industria Automovilística de Coahuila, que entregó al Congreso del Estado.
“¿Qué va a pasar con todos aquellos que ya tienen los 30 años? Pasan en la Ley a tener la categoría de proyecto. ¿Por qué? Porque pues todos empezamos así, le vas metiendo poquito a poco y son gustos que se trabajan con el tiempo, entonces todas esas personas que ahorita tienen un vehículo con 30 años de antigüedad, que lo vayan preparando con debida antelación y se obtenga este plus, para ser el estado que tenga los mejores carros a nivel nacional”.
Inesperada partida
Sólo con calidad z El objetivo es garantizar que los propietarios realmente conserven en buen estado los vehículos icónicos y que no cualquier auto tenga acceso a estas placas, y que aquellos que caen en obsolescencia, que son incluso peligrosos, sean retirados de circulación. “La idea es que los vehículos que son de tratamiento clásico o antiguo tengan una categoría especial para que atraigan más turismo, beneficios económicos, etcétera, sobre todo, hacer esa distinción entre un proyecto automotriz de 30 años y un vehículo que ya tiene la característica de clásico, porque también forma parte de este patrimonio automotriz que tenemos”.
ANA PONCE Zócalo | Saltillo
Sin poder dar crédito aún, y consternados por la inesperada partida de Rodrigo Eduardo, familiares y amigos del joven saltillense lo despidieron ayer en las capillas ubicadas en el bulevar Nazario S. Ortiz Garza y Abasolo.
Con una profunda tristeza y sin poder contener las lágrimas, sus allegados honraron la vida de un hombre que se caracterizó por su afición a las artes marciales, dedicado a su trabajo y amoroso con su familia, por lo que su pérdida representa un inmenso vacío para quienes compartieron momentos especiales con él. Fue el lunes al mediodía que la madre de Eduardo lo encontró sin vida en su domicilio, en el centro de la ciudad, lo que ha dejado consternado al círculo cercano de la familia, pues no había motivos aparentes para su inesperada partida.
Solidaridad Los mensajes de solidaridad
z Rodrigo se caracterizó por su gusto por las artes marciales. z Familiares y amigos despidieron a Rodrigo en la capilla.
para con la familia han inundado las redes sociales, en los que se refleja el gran aprecio que se guarda a Eduardo y que prevalecerá por siempre en los corazones de sus seres queridos.
Protagonizará la actriz una nueva versión del exitoso melodrama Mirada de Mujer
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Después de un largo período de silencio mediático, Angélica Rivera, conocida por su papel de “La Gaviota” en la pantalla chica, y por su relación con el expresidente de México Enrique Peña Nieto, anunció su regreso a la televisión. La actriz de 55 años será la protagonista de la nueva serie Con esa Misma Mirada, un proyecto que retoma la exitosa telenovela Mirada de Mujer, que en 1997 fue protagonizada por Angélica Aragón y producida por Epigmenio Ibarra. Esta nueva producción fue revelada por ViX, la plataforma de streaming que está adquiriendo un importante papel en la tv mexicana, y cuenta con un mensaje especial de la propia Rivera: “Con todo mi corazón”.
ViX reveló el primer adelanto de esta nueva serie original, marcando el regreso de la reconocida actriz a la actuación, esta vez en su primer proyecto para streaming. “Hay secretos que solo una mirada puede revelar... Muy pronto el gran regreso a las pantallas de #AngelicaRivera en #ConEsaMismaMirada solo por #ViX”, se escribió en redes sociales.
En Con Esa Misma Mirada, Rivera interpreta a una mujer que, tras sufrir una dolorosa infidelidad y separación después de 25 años de matrimonio, se ve obligada a replantearse su vida. Redescubre sus sueños profesionales y su sensualidad, mientras comienza una nueva relación con un hombre considerablemente más joven que ella. Diego Klein, Iván Sánchez, Sofía Castro, Ivanna Castro y
Nicolás Haza, también forman parte del elenco aportando su talento a esta nueva versión de la historia. El rodaje, que recientemente concluyó en Ciudad de México, cuenta con la dirección de Alba Gil y Pitipol Ybarra, quien asumió el rol tras el fallecimiento en junio del querido director Moisés Ortiz Urquidi. La producción está a cargo de Epigmenio Ibarra y Verónica Velasco, con Patricia Benítez como productora ejecutiva. La adaptación fue realizada por las escritoras originales de Mirada de Mujer, Jimena Romero y Gilma Peña, en colaboración con Camila Ibarra, quienes trajeron de nuevo a la vida esta historia, pero con un enfoque más actual, manteniendo su esencia y suman-
do nuevas perspectivas.
El regreso de “La Gaviota” a la actuación es un acontecimiento esperado por muchos, especialmente porque la actriz estuvo alejada de los reflectores tras su matrimonio con el expresidente Enrique Peña Nieto.
Su última participación protagónica fue en Destilando Amor en 2007, y desde entonces, se alejó de la televisión y se centró en su rol como primera dama, aunque su vida personal y política estuvo marcada por varias controversias. Mirada de Mujer, la telenovela original estrenada en 1997, fue protagonizada por Angélica Aragón, quien dio vida a María Inés Domínguez, una mujer de 50 años atrapada en un matrimonio infeliz.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Po todo lo alto se realizó la noche del pasado lunes el primer pase de El Desaire, primera gran producción fílmica con sello saltillense, ya que además de contar con talento local frente y detrás de cámaras, su argumento se basa en el emblemático corrido de Rosita Alvirez.
Realizado en un complejo de cines, ubicado al norte de la ciudad, preestreno contó con alfombra roja, por donde desfilaron los protagonistas Vico Escorcia, Joshua Okamoto, Guillermo Alonso y Gabriela De la Garza, así como el realizador Gabriel Ramos, director de la cinta que muestra algunos de los lugares más representativos de la capital coahuilense. “El tema del feminicidio es universal, que está presente desgraciadamente en muchos países”, enfatizó Ramos, durante la presentación del largometraje, por donde desfilan actores saltillenses como Martha Matamoros y Óscar Troyo. El Desair, según relató Ramos en reciente entrevista con EFE, ilustra la crisis de feminicidios que sacude el norte del
México, valiéndose del famoso corrido como principal inspiración. Asimismo, el realizador detalló que quiso con este filme busca “traer a la actualidad” la historia popular del feminicidio de Alvirez perpetrado en 1900 en Saltillo, y añadió que actualmente estos crímenes persisten y van en aumento. “El corrido tiene más de 100 años y es lamentable que tengamos casi 11 feminicidios diarios en México (...), es inaceptable”, precisó el cineasta y periodista.
Además de Santa Anita, la cinta muestra imágenes del Centro Histórico, en
Descartan bacteria
Sylvia Pasquel salió la mañana de ayer del hospital con un nuevo semblante y con la actualización del estado de salud de su madre Silvia Pinal, la actriz que fue ingresada al hospital el pasado jueves. “No hay bacteria, ya el cultivo salió negativo y la buena noticia es que está respondiendo muy bien al tratamiento. Ya le han estado bajando la oxigenación, bueno el oxígeno, o sea para que ella ya esté respirando cada vez más sin el apoyo del oxígeno”, dijo la hija de la diva a su salida del hospital luego de visitar a su madre. Aunque aún con lentes oscuros, y muy a prisa Pasquel detalló que la situación de su madre ya ha mejorado y que las medidas con las cuales se tiene bajo cuidado han empezado a disminuir para darla de alta próximamente.
“Entonces lo que hace este oxígeno y este aparato que le ponen, es que van dilatando los pulmones y los van re-
gresando a su estado normal para que ya el paciente pueda respirar”, detalló la actriz. Además, descartó problemas del corazón, y dijo que esta vez todo se debió a un problema en las vías urinarias. “El problema realmente fue la infección de las vías urinarias y del pulmón, tampoco ni arritmia ni problema cardiaco”, precisó. Finalmente aseguró que Alejandra Guzmán no ha estado asistiendo a ver a su madre debido a que padece influenza, lo que podría poner en riesgo a Pinal. “Sí, mi hermana parece que tiene influenza, por eso no ha venido, pues estamos esperando el resultado. Pero tiene fiebre y este tipo de síntomas, entonces está aislada. Por eso no ha venido, no ha venido porque está aislada”, asegura Pasquel. Por lo pronto Pinal permanece en el hospital, sin aún haber un día oficial en el que pueda ser dada de alta, sin embargo, de acuerdo con Pasquel esto podría ocurrir esta misma semana.
z El cineasta estuvo detrás de las populares comedias ¿Y Dónde Está el Policía?, ¿Y Dónde Está el Piloto? y Loca Academia de Policías.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
sitios como la escalinata de Santa Anita, el Mesón La Gloria, la Catedral, la Alameda y la Universidad Carolina, porque también se busca descentralizar el cine en México y, a la vez, impulsar el turismo en la región, agregó el director.
Tras su preestreno, la cinta tendrá un recorrido por diversos festivales nacionales e internacionales antes de su estreno comercial en 2025.
Cabe destacar que el filme además cuenta con la partitura musical del regio Arturo Rodríguez, quien recientemente colaboró en Megalópolis del legendario cineasta Francis Ford Coppola.
Jim Abrahams, director y guionista de exitosas comedias como ¿Y Dónde Está el Piloto? (Airplane!) e ¿Y Dónde Está el Policía? (The Naked Gun), murió ayer a los 80 años, tras una larga lucha contra la leucemia. Su hijo Joseph confirmó la noticia, indicando que Abrahams murió en su casa de Santa Mónica, rodeado de su familia. Nacido el 10 de mayo de 1944, en Shorewood, Wisconsin, James S. “Jim” Abrahams comenzó su carrera en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde fundó el Kentucky Fried Theater con los hermanos Zucker. Esta colaboración los llevó a su primer proyecto cinematográfico, The Kentucky Fried Movie (1977), una película de sketches que marcaría el inicio de su prolífica carrera, según Variety. En 1980, Airplane!, con su ingenioso guion y personajes inolvidables, cimentó el éxito de ZAZ y lanzó al estrellato a
Leslie Nielsen, quien se convirtió en uno de los grandes cómicos del cine gracias a su interpretación del excéntrico capitán Ted Striker. Películas como Loca Academia de Pilotos (Hot Shots!1991), una parodia de Top Gun, y Mafia (1998), una sátira de El Padrino, se suman a su legado como uno de los grandes impulsores de las comedias absurdas de los años 80 y 90. Además de su éxito en el cine, Abrahams dejó una marca indeleble en la televisión con la serie Police Squad!, protagonizada por Nielsen, que inspiró la franquicia ¿Y Dónde Está el Policía?. La serie, aunque breve, se convirtió en un fenómeno que derivó en tres exitosas películas.
Asimismo, trabajó en otros proyectos notables como Big Business (1988) con Bette Midler y Lily Tomlin, y Welcome Home, Roxy Carmichael (1990) con Winona Ryder. Su última participación como guionista fue en Scary Movie 4 (2006), protagonizada por Anna Faris, Regina Hall y Craig Bierko.
‘Es
una persona increíble’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Andrea Legarreta recuerda a Myra Milaszenko, madre de Erik Rubín, como una amiga y una mujer dulce, divertida y gozosa. Ante su partida, la conductora admira el talante con que su ex enfrenta su partida, pues a pesar de confiar que está destrozado, afirma que el cantante ha tomado con serenidad la trascendencia de su progenitora, pues ha estado recordando algunos de los episodios más entrañables que vivió junto a ella.
Este lunes, el cantante dio a conocer que su madre había perdido la vida, luego de enfrentar una cirugía de pulmón. Una de las más afectadas ha sido su exesposa, quien recuerda a doña Myra no sólo como la abuela de sus hijas; Mía y Nina, sino una amiga con la que compartió momentos inolvidables.
Afuera de las instalaciones de Televisa, la conductora de Hoy confió que, tras la operación a la que fue sometida, las posibilidades de que se recuperara eran casi mínimas.
“Fueron tiempos muy complicados luego de la cirugía, el haberle quitado el pulmón fue una situación muy delica-
z La madre del cantante falleció tras una extirpación de un pulmón.
da para ella, los últimos días no eran, evidentemente, justos para ella ni para nadie, lo bueno que no fue algo que se prolongara por mucho tiempo, era muy triste saber que estaba viviendo esta situación tan complicada”, contó.
Con tristeza, expresó que su ex se encuentra muy triste, pero a pesar del duelo que enfrenta, ha visto la partida de su madre con sabiduría, pues por lo complicado de la situación de doña Myra, Erik ya sabía que su partida llegaría en cualquier momento.
“Erik está destrozado, sin
duda, tristísimo, pero también es una persona increíble, yo creo que aprendió eso de Myra, de ver y recordar lo positivo de la vida; se lo dije: ‘admiro tu inteligencia emocional’”.
Legarreta contó que, cuando Rubín, supo la noticia se encontraba en Guadalajara, promocionando Jesucristo Súper Estrella.
Al volver a CDMX Erik se dirigió a la casa de Andrea, donde ella y sus hijas ya lo esperaban; juntos tuvieron una comida en que Erik recordó a su madre.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Festival Bésame Mucho 2024 que se llevaría a cabo el 21 de diciembre en el Dodger Stadium fue cancelado, según anunciaron los organizadores a través de un posteo en Instagram. “Estamos desconsolados por compartir que debido a circunstancias fuera de nuestro control, este año el festival Bésame Mucho en el Dodger Stadium en Los Ángeles no se llevará a cabo. La edición de este año del festival iba a contar con Shakira como show estelar, además de las participaciones musicales de artistas como Enrique Iglesias, Los Tigres del Norte, Banda MS, Gloria Trevi, Pitbull y Ana Bárbara.
Los organizadores destacaron que pese a los esfuerzos, el evento tuvo que ser cancelado, por lo que se harán los reembolsos correspondientes a aquellos que ya habían adquirido sus boletos.
“Después de trabajar incansablemente todo el año para traerles otro espectáculo inolvidable en diciembre, estamos profundamente decepcionados de compartir esta noticia.
“Las entradas compradas directamente en Front Gate Tickets se reembolsarán automáticamente al método de pago original en tan solo 30 días”, se lee en el anuncio también publicado en su sitio oficial.
En 2023, el festival tuvo buena recepción entre el público, el cual agotó el boletaje del evento inaugural en tan sólo 70 minutos.
La semana pasada, los mismos organizadores anunciaron su festival en Austin, Texas, con fecha para abril, y con un cartel que promete actuaciones de estrellas como Peso Pluma, Ramón Ayala y Carín León.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tras debutar en el cine con la cinta Pimpinero. Sangre y Gasolina, dirigida por el colombiano Andrés Baiz, Juanes confirmado que volverá a nuestro país para ofrecer un concierto en la Ciudad de México.
Ocesa confirmó, a través de su página oficial, que el intérprete de La Camisa Negra se presentará en el Auditorio Nacional, el próximo 5 de abril.
La preventa especial para clientes con tarjeta Citibanamex, se realizará hoy, y a partir de mañana inicia la venta al público general.
Un día antes de su actuación en la capital del país, el colombiano se presentara en el Parque Fundidora de Monterrey, como parte del cartel del Festival Pa’l Norte.
En su debut como actor, Juanes va de los escenarios a la frontera entre Colombia y Venezuela para explorar la complejidad humana detrás de un acto condenado por la ley, pero forjado en la necesidad de muchos que, como los tres hermanos protagonistas, no encuentran más opciones para sobrevivir en una región que está en constante ebullición.
Foto: Zócalo Agencias
El Festival de Cine de Berlín anunció la incorporación de dos nuevas sedes para su edición de 2025, que se celebrará del 13 al 23 de febrero.
Con el objetivo de revitalizar el centro neurálgico del evento, el festival contará con dos espacios clave en una de las zonas más icónicas de la capital alemana, informó Deadline.
El teatro Stage Bluemax será utilizado para estrenos y proyecciones y justo enfrente, se erigirá el Berlinale HUB75, un centro temporal, donde se ofrecerá una serie de charlas y actividades gratuitas.
n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z El evento se realizará del 21 al 23 de febrero de 2025.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El esperado cartel del EDC México 2025 ya fue develado, y con él, la promesa de una edición espectacular.
El festival de música electrónica, uno de los más grandes de Latinoamérica, contará con una alineación encabezada por Martin Garrix, Tiesto, Dimitri Vegas y Carl Cox, grandes figuras en la escena de la electrónica y que harán vibrar a todos los asistentes.
Ayer, mediante sus redes oficiales, los organizadores del evento por fin dieron a conocer el nombre del elenco completo para esta edición, y como era de esperarse dividieron las opiniones de los fans. Fiel a su tradición, el EDC se apoderará del Autódromo Hermanos Rodríguez durante tres días consecutivos: 21, 22 y 23 de febrero, donde la música será la principal protagonista. Artistas como Madeon, Zedd, y Deadmau5 se suman para completar el lineup, brindando una propuesta diversa que abarcará desde el house, techno y el trance.
La venta de boletos inició en septiembre, con precios especiales, pues el elenco aún no se había dado a conocer; sin embargo, ahora que el lineup fue revelado comenzará una nueva fase.
Quería ‘escapar’ de hotel
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de Méxioc
La muerte de Liam Payne en un hotel de Buenos Aires ha desatado una serie de acusaciones, investigaciones y dilemas legales en torno a su amigo Roger Nores. De acuerdo con un nuevo informe, el exintegrante de One Direction supuestamente ordenó nueve botellas de whisky y 13 gramos de cocaína antes de su fallecimiento, lo que ha desatado una serie de investigaciones legales. Los fiscales sostienen que Nores, a pesar de saber del frágil estado de Payne, lo dejó solo en la habitación del hotel, lo que llevó a que las autoridades intentaran procesarlo por “abandono”. Sin embargo, un juez dictaminó que los fiscales nacionales no tienen jurisdicción sobre el caso, dejando en suspenso cualquier posible cargo. Liam envió mensajes a Nores la noche antes de su muerte, pidiendo drogas y mostrando conductas autodestructivas, según documen-
z Supuestamente el cantante solicitó nueve botellas de whisky y 13 gramos de cocaína durante su estancia en Buenos Aires.
tos obtenidos por TMZ.
El día de su muerte, a las 7:00 de la mañana, le envió un mensaje a su amigo diciendo: “Amigo, creo que me voy a tirar a una prostituta”. Dos horas más tarde, le solici-
tó: “¿Puedes conseguir 6 gramos?”, presumiblemente de cocaína.
Nores visitó a Payne varias veces, pero a las 4:00 de la tarde lo dejó solo en su habitación, poco después
de que el personal del hotel se preocupara por el estado del intérprete de Story of My Life tras un episodio en el que aparentemente perdió el conocimiento. El personal de hotel intentó comunicarse con Nores sin éxito, y a las 4:25 de la tarde, un mensaje de texto enviado por Nores quedó sin respuesta. El informe también señala que horas antes de la tragedia, Liam había sido escoltado a la fuerza por personal del hotel tras un episodio en el que, aparentemente, perdió el conocimiento en el vestíbulo. A pesar de las preocupaciones expresadas por el personal sobre el peligro del balcón, Liam fue dejado solo en su habitación.
Los fiscales sostienen que Payne intentó descender al balcón del piso inferior antes de caer fatalmente desde el tercer piso. Según las autoridades, estaba preparado para “escapar”, llevando consigo un sombrero y una bolsa, que había dejado caer al balcón inferior antes de intentar bajar.
Horizontales
Across
1. Letra c en plural.
1. Letra c en plural.
4. Contrajeron matrimonio.
12. Tercera persona singular presente indicativo de haber
Verticales
2. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.
3. Hombre afeminado.
4. Quia, para denotar incredulidad o negación.
3. Hombre afeminado.
4. Quia, para denotar incredulidad o negación
4. Contrajeron matrimonio.
5. Símbolo del aluminio.
13. Cargada de calina.
14. Doné, entregué.
6. Séptima nota de la escala musical.
5. Símbolo del aluminio
16. Se dice del habitante del Cuzco y de sus alrededores.
7. Prefijo, denota privación o negación.
12. Tercera persona singular presente indicativo de haber
18. Segunda nota de la escala musical.
13. Cargada de calina
14. Doné, entregué
20. Telillas o natas que diversos vegetales criptógamos forman en la superficie de algunos líquidos.
25. Gansos domésticos.
8. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
9. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
10. Símbolo del sodio.
6. Séptima nota de la escala musical
7. Prefijo, denota privación o negación
8. Decimoséptima letra del alfabeto griego
26. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
11. Antipatías y aversiones hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea.
16. Se dice del habitante del Cuzco y de sus alrededores.
13. Persona que fue puesta frente a otra.
18. Segunda nota de la escala musical
27. Parte inferior del tejado que sobresale de la pared y sirve para desviar de ella las aguas llovedizas.
28. Plato compuesto de un líquido alimenticio y de rebanadas de pan.
15. Falta de comodidad.
17. Sombreros rojos insignias de los cardenales.
20. Telillas o natas que diversos vegetales criptógamos forman en la superficie de algunos líquidos.
29. Apretar o allanar tierra o grava por medio de un pisón o una apisonadora.
19. Pedir a un grupo de personas que aguarden un momento.
20. Artículo determinado femenino en plural.
9. Forma que en dativo o acusativo designa ocasionalmente en América a las personas a habla o escribe
10. Símbolo del sodio
25. Gansos domésticos.
31. Primera sílaba de México
32. Contracción de la preposición de y el artículo el.
21. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
22. Imaginada o ideada.
26. Tercera persona singular presente indicativo de ser
33. Apócope de suyo.
34. Encontrara mercado para algún producto.
23. Mujer de Arauco, antigua región de Chile.
24. Hermana religiosa.
30. Perteneciente o relativo a la ilación.
11. Antipatías y aversiones hacia algo o hacia desea.
13. Persona que fue puesta frente a otra.
37. Señal que queda en la fruta por algún daño que ha recibido.
27. Parte inferior del tejado que sobresale de la pared y sirve para desviar de ella las aguas llovedizas.
34. Siglas de Centro de Atención Primaria.
35. Ahora.
39. Que ama con extremo.
40. “Y” en francés.
41. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.
36. Extremo inferior y más grueso de la entena.
37. Perteneciente o relativo a la mente.
28. Plato compuesto de un líquido alimenticio y de rebanadas de pan.
42. Poner suavemente.
43. Símbolo del níquel.
44. Elemento compositivo que significa una milmillonésima parte.
38. Masa de barro mezclado a veces con paja moldeada en forma de ladrillo y secada al aire.
46. Acudir a un lugar.
29. Apretar o allanar tierra o grava por medio de un pisón o una apisonadora.
45. Primeras dos letras del abecedario.
46. Natural de Italia.
31. Primera sílaba de México
53. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
47. Símbolo del tantalio.
48. Expresa aflicción o dolor
49. Sexta nota de la escala musical.
15. Falta de comodidad.
17. Sombreros rojos insignias de los cardenales.
19. Pedir a un grupo de personas que aguarden
55. Tachando lo manuscrito o impreso con una o varias rayas.
32. Contracción de la preposición de y el artículo el.
33. Apócope de suyo
56. Soga de esparto machacado tejida como trenza.
50. “En” en inglés. 51. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
52. Expresa negación
54. Respuesta afirmativa a una pregunta.
34. Encontrara mercado para algún producto.
37. Señal que queda en la fruta por algún daño que ha recibido.
39. Que ama con extremo.
40. "Y" en francés.
41. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.
42. Poner suavemente.
43. Símbolo del niquel
44. Elemento compositivo que significa una milmillonésima parte.
45. Primeras dos letras del abecedario
46. Natural de Italia.
53. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
55. Tachando lo manuscrito o impreso con una o varias rayas.
56. Soga de esparto machacado tejida como trenza. Down
2. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.
Artículo determinado femenino en plural.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Unido a un segundo elemento indica variación
Imaginada o ideada.
Mujer de Arauco, antigua región de Chile
Hermana religiosa.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
Perteneciente o relativo a la ilación. Siglas de Centro de Atención Primaria.
36. Extremo inferior y más grueso de la entena.
37. Perteneciente o relativo a la mente.
38. Masa de barro mezclado a veces con paja ladrillo y secada al aire.
46. Acudir a un lugar
47. Símbolo del tantalio
48. Expresa aflicción o dolor
Sexta nota de la escala musical. "En" en inglés.
Prefijo que indica dirección, tendencia, encarecimiento
Expresa negación
Respuesta afirmativa a una pregunta
Editor: Christian García
ANUNCIAN EXPO INMERSIVA
Será gratuita la entrada para la muestra que recrea las pinturas del genio holandés
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Quizá el sueño de muchos amantes del arte sea pasar, aunque sea un momento, dentro de su pintura favorita. Entre ellas ese cielo azul profundo y estrellado de forma intensa con un amarillo que todo conocedor de la pintura sabe de quién es: el amarilo Van Gogh, porque fue muy tilizado por el artista holandés. Ahora, ese sueño podría volverse realidad con la inauguración de Van Gogh: Dreams, exposición inmersiva que llegará a la Biblioteca Harold R. Pape en Monclova, el 7 de diciembre con entrada gratuita.
Agéndalo: z Van Gogh Dreams z Biblioteca Harold R. Pape (Monclova) z Del 7 de diciembre al 2 de marzo de 2025 z Entrada libre
El anuncio se dio el lunes en un acercamiento con los medios en el que participaron Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura estatal, y Gloria Benavides, directora del museo apuntaron que esta exposición ofrecerá otra forma de conocer el trabajo del genio del impresionista en Coahuila.
Por su parte, Quintana Salinas señaló que “mientras en otras ciudades ha tenido un costo de acceso en Monclova será totalmente gratuita, para que nadie se queda sin ver-
Estaba enterrado en CDMX
la, por ello hacemos extensiva la invitación para que los habitantes de municipios cercanos la visiten. Queremos que las y los alumnos de escuelas de todos los niveles, trabajadores, amas de casa y público en general vengan y disfruten de esta que es una gran experiencia y una maravillosa forma de acercarnos al arte.
“Esta exposición inmersiva es toda una belleza, es la primera que vamos a tenerla en Coahuila en un excepcional escenario como es el Museo Biblioteca Pape”, apuntó la titular de la Sec.
Van Gogh: Dreams abrirá sus puertas el 7 de diciembre y finalizará el 2 de marzo del próximo año. Los horarios se planean de 10:00 a 19:00 horas, y en caso de grupos grandes, ya sea de escuelas o visitantes, se puede reservar al teléfono 866 6310 404.
Dos metros por debajo de una de las principales arterias de la Ciudad de México, la avenida Chapultepec, un equipo arqueológico descubrió vestigios de un muelle y un canal de época prehispánica, en lo que fue la playa de una península ubicada al pie del cerro del Chapulín. Este año, al supervisar las obras para un paso a desnivel, contiguo al paradero de la estación Chapultepec del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el grupo de especialistas, encabezado por la investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), María de Lourdes López Camacho, ha identificado varias secciones del cauce artificial y, en días recientes, el pequeño puerto, del que debieron arribar y partir canoas rumbo al lago de Texcoco. Flanqueado por una fina capa de arena, el segmento mejor conservado del canal yace bajo el arroyo vehicular de la avenida Chapultepec, a la altura de calle Lieja y a un costado del edificio que ocupó la Secretaría de Salud, donde, en 2023, se registraron vestigios de una unidad habitacional del asentamien-
z Los vestigios datan de entre los años 1200 y 1521.
to prehispánico que antecedió al pueblo de indios de San Miguel Chapultepec.
La experta del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec (MNH) explica que la vivienda del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.), localizada en el predio de la Secretaría de Salud, se halla en línea recta con respecto al canal: “Existía un camino por el que sus habitantes accedían a esta vía principal; muchas veces, los ‘caminos de agua’ corrían paralelos a los de tierra”.
La directora de Bosque, Cerro y Castillo de Chapultepec considera una fortuna el hallazgo de esta playa, debido a su ubicación en un espacio sumamente intervenido desde finales del siglo 19, cuan-
Exponen fotos
Aterriza
Star Wars se desarrolla en una galaxia muy, muy lejana con numerosos planetas habitados con todo tipo de climatologías y fenómenos geológicos, una casi infinita variedad que el fotógrafo Fernando Jiménez ha recreado a través los paisajes y construcciones de la provincia de Almería, España, en una serie de imágenes con pequeños protagonistas.
El autor revela en una entrevista con EFE que esta actividad fotográfica es una que desarrolla “en paralelo” a la profesional, ya que trabaja en la Delegación Territorial de Medio Ambiente, y que con esta serie, que ha dado pie a la muestra Star Wars in Almería, que se exhibe en la sede de Clasijazz, quería mostrar una provincia que es “muy heterogénea, muy diversa”. “En momentos determinados puede recordar o puede llevar a escenarios o paisajes de Star Wars, del ‘lore’ (trasfondo) de Star Wars. Trato de mostrar o recrear escenas que podrían haber sido de ese universo, rodadas aquí en Almería”, explica.
Será el sábado 30
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
El sábado los saltillenses podrán disfrutar de dos voces potentes, limpias y melodio- sas en la Gala de Ópera que el Instituto Municipal de Cultura (IMCS) organiza en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. En esta ocasión, el evento tendrá la presencia del tenor Stephen Costello, quien ha ganado pemios como el Richard Tucker, y que es poseedor de una “voz cálida, expresiva y chispeante en los siempre esperados agudos del repertorio”, según apuntó el IMCS en un comunicado.
La otra parte del evento es la presencia de la soprano Kristine Opolais, quien se ha presentado en sedes como el
Metropolitan Opera de Nueva York, la Wienes Staatsoper, el Royal Opera House y la Scala de Milán, entre otros escenarios de calidad mundial.
La cantante letona “se dsitingue por el brillo y contundencia de su voz, así como su presencia en el escenario”, agrega el comunidado. Los cantantes estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica del Desierto, con la batuta de Natanel Espinoza, así como de la Com- pañía de Ópera de Saltillo, con la dirección de Alejandro Reyes-Valdés. El programa tendrá composiciones de autores como Bellini, Bizet, Verdi, Puccini, Donizetti, Massenet y Offenbach, entre otros. Boletos en Boletrix.com.
Preparan temporada
Superan actores especiales límites de Giuseppe Verdi
do desapareció el pueblo de indios de San Miguel Chapultepec al fraccionar sus terrenos y edificar la Secretaría de Salud. Posteriormente, se crearían las colonias aledañas, y el entorno se transformaría en la década de 1960, con la construcción de la estación Chapultepec del Metro.
“Originalmente, aquí pasaba un río que corría del lado sur del cerro y desembocaba en un embalse. Esta corriente fue transformada culturalmente: primero, en un canal navegable; a inicios del virreinato, en un caño y, a mediados del siglo 18, en el acueducto de Chapultepec, el cual contó con 904 arcos, y que iba de las ‘albercas de Chapultepec’ a la fuente del Salto del Agua”, dijo.
La Ópera de Roma calienta motores para la inauguración de su temporada con la puesta en escena de una obra muy especial e inédita: una adaptación de Simón Boccanegra de Giuseppe Verdi, interpretada por actores con enfermedades siquiátricas, recordando así que el teatro y la música pueden aliviar la vida… e incluso cambiarla. Así lo cree, entre bambalinas, Paolo Vaseli, romano que padece depresión y trastorno obsesivo compulsivo y que, da vida al protagonista de la obra. “Los vínculos creados dentro del teatro, este sentido de calor y familiaridad, mantienen lejos las sombras y la oscuridad de la depresión, que es un sentimiento de soledad absoluta y de carencia de esperanza”, asegura a EFE.
KIA
MITSUBUSHI OUTLANDER ES 2016, AUTOMATICA, 4 CILINDROS, 112 MIL KM, SERVICIOS DE AGENCIA, UNICO DUEÑO,TODO PAGADO, IMPECABLE INFORME AL TEL 844100-48-81
VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844439-13-60 OTROS
CAVALIER 2023
CAMIONESYTRACTOCAMIONES OTROS
RABON 10 TONELADAS, 47,000 KM COMO NUEVO, MEXICANO, $485,000. PRIMERO Q LLEGUE, 824177-84-58 LUNES A VIERNES DE 10;00 AM A 2;00 PM VENTA CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS
$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2.
$6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO
$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 RENTA CASAS SUR
CASA AL SUR EN MIRAVALLE, PARA HABITACION O GUARDERIA INFANTIL, 3 RECAMARAS, SALA -COMEDOR, COCINA EQUIPADA, SALA DE TV, RECIBIDOR, 3 BAÑOS COMPLETOS Y 1 MEDIO BAÑO, COCHERA 2 AUTOS, 3 PATIOS, CISTERNA Y TINACO, $23,000. POR MES, 844-239-1281Y 844-590-21-85 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE
$1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
CHOFERES
SE SOLICITA OPERADORES DE MOTOCONFORMADORA, VIBROCOMPACTADOR, CARGADOR FRONTAL, CHOFERES DE TOLVA Y CHOFERES DE PIPA, CHOFERTORTON, AUTOTANQUE, BULL Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-431-13-26 O AL WHATSAPP 844-31022-31
SOLICITA CHOFER DE TRACTOCAMION DE CARRETERA ( TRAMO SALTILLO – LAREDO QRO - LAREDO, SLPLAREDO) ) UNETE A NUESTRO EQUIPO. REQUISITOS ; LICENCIA FEDERALVIGENTE, APTO MEDICO VIGENTE, EXPERIENCIA MINIMA DE 2 AÑOS, COMPROBABLES, EDAD DE 25 A 55 AÑOS. GANA MAS DE 10Y HASTA 15 MIL PESOS SEMANAL. INFORMES. 844-419-0817
VARIOS PLOMERíA
DOMÉSTICO
SOLICITO PERSONA PARA TRABAJAR EN CASA PAGO MAGNIFICO SUELDO Y PRESTACIONES, SALIDA DIARIA, DE 10 A 6.30 CON EXPERIENCIA, REQUIERO SOLICITUD Y ULTIMA CARTA DE SU TRABAJO, INF. 844 455-24-02 LLAMAR UNICAMENTE DE 10 A 3 PM VARIOS
RESTAURAN LAS ESCOLLERAS, DE SORIANA LOURDES SOLICITA CAJERA MULTIFUNCIONAL Y AYUDANTE GENERAL, PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA EN EL INTERIOR DE SORIANA LOURDES, FRENTE A LA CAJA CINCO
SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL
GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28
SERVICIO INTEGRAL
GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129 -45-00 Y 844-726-80-53
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33 Y 844-671-8102
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538
PERROS
BUSCO PERRITA PASTOR ALEMAN RECIEN DESTETADA, INF. 844-427-04-75
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
VENDO ARTICULOS PARA EL HOGAR, TV LG 32”, ANTECOMEDOR DE 4 SILLAS, MESA TUBULAR CON VIDRIO, SALA 3 SILLONES, 1 CAJONERA CON 4 CAJONES, COLCHON MATRIMONIAL CON BASE SEMINUEVA, 1 SILLON RECLINABLE, 1 RECAMARA 6 PIEZAS DE MADERA BANAK, ALGUNAS PIEZAS DE LOZA FINA, INF. 844-41597-38
Zócalo
Mejorarán sus espacios
Revela AICM ganadores que rediseñarán dos terminales para el Mundial
A través de un comunicado, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer a los ganadores del Concurso para la Conceptualización Arquitectónica del AICM, como parte de las mejoras en la capital de cara al Mundial de Futbol de 2026.
de 2026
En la fachada de la Terminal 1 el equipo ganador, que consiguió la victoria en otras cinco categorías, propuso un elemento macizo de piedra con marcos para acentuar las puertas de acceso.
sorpresiva.
Lanzan
y Libertad
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La banda Troker, conocida por su jazz fusión con aires de los 70, celebra dos décadas de trayectoria con un audaz experimento musical, su disco Tierra y Libertad. Siempre una banda arriesgada, dispuesta a explorar los límites entre géneros y culturas, en este nuevo álbum el arrojo se manifiesta en una nueva colaboración con mariachis, revisitando con un nuevo sonido algunos de sus temas. “Es como una fiesta en la que José Alfredo Jiménez, Chavela Vargas, Frank Zappa y John Coltrane están en la misma mesa”, concuerdan el baterista Frankie Mares y el saxofonista Arturo “Tibu” Santillanes a propósito de este disco con el que festejan su 20 aniversario. El viaje a esta fusión de la banda jalisciense comenzó cuando, en una gira, el público en Europa les dijo que su música sonaba mucho a mariachi, y ellos no entendían por qué. Luego notaron la similitud en la articulación de los metales, la trompeta, en particular, y, ya de vuelta en México, empezaron a incorporar elementos de forma más consciente. De modo que en el disco Crimen Sonoro, lanzado hace una década, Troker experimentó por primera vez con el jazz y el mariachi, e invitaron entonces a una agrupación femenil para tocar en vivo dos piezas. “Sonó más o menos bien, pero tuvimos poco tiempo”, opina Mares. Cinco años más tarde decidieron incorporar de forma plena el mariachi a su música. Esto fue más fácil con la llega-
da de Cristian García, su trompetista, que provenía de una familia que tocaba el género, y fue capaz de tender puentes entre los dos estilos musicales. Para Tibu, esta incorporación fue esencial.
“Fue clave que Cristian entrara al proyecto y que él entendiera el lenguaje del jazz de Troker y el lenguaje del mariachi, y también que nosotros, ya más experimentados, le bajamos a las revoluciones, le bajamos a lo ruidoso”, comenta con satisfacción.
García, quien era fan de la banda antes de unirse formalmente hace unos 5 años, se convirtió en el catalizador que permitió que ambas músicas pudieran coexistir en la propuesta de la agrupación.
El nuevo disco, además de jazz y mariachi, permeado por sonidos sicodélicos, da un nuevo aire a piezas representativas de la banda.
Para Tierra y Libertad tomaron Fíjate que Suave, Mosquita Muerta y El Novio, de su primer álbum, Jazz Vinil (2007); Chapala Blues, publicada en El Rey del Camino (2010); Príncipe Charro, Tequila Death y Arsenic Lips, de Crimen Sonoro (2014), y Ofelia, de Imperfecto (2018).
De acuerdo con la banda, la influencia del mariachi en su sonido se refleja en “timbres, melodías, ritmos, texturas y sampleos”, pero sin caer en estereotipos. Y eso sí, con respeto a los instrumentistas de géneros tradicionales.
En Príncipe Charro, por ejemplo, incluyen una cita de La Bikina, el clásico de Rubén Fuentes. Debatieron cómo incorporarla de una forma que resultara sorprendente y fresca, en lugar de ser un simple cover.
Capitales y empresas
z Anoche los trabajos para ultimar detalles continuaban, pero ya se aprecia el mobiliario listo, cajas instaladas, refrigeradores y el área de carnicería listos.
Mañana inaugura en Saltillo
‘El
llegó’,
Zócalo | Saltillo
Será mañana cuando la primera sucursal de Carnes Ramos fuera de Nuevo León abra sus puertas, en Saltillo. Fue un largo proceso para que finalmente aterrizara en la capital coahuilense la famosa cadena regiomontana. A finales de 2021 se confirmó el arribo, en un proyecto que emplearía las abandonadas instalaciones de Bisquets Obregón, que estuvo ubicada en bulevar Eulalio Gutiérrez, en colonia Los Geranios. A mediados de 2022 comenzó la demolición del edificio, pero fue un proceso lento que se postergó hasta 2023, cuando el terreno quedó limpio y la construcción de la Ramos dio inicio. A través de las redes sociales, saltillenses preguntaron incesantemente sobre la apertura, pero se extendieron los tiempos.
Fue a finales de octubre pasado que se indicó que sería a principios de noviembre que abriría sus puertas, lo cual no ocurrió.
Ayer, por medio de sus cuentas oficiales en redes Carnes Ramos colgó una publicación: “Saltillo, el momento llegó, la Ramos abre oficialmente su nueva sucursal Saltillo este jueves 28 de noviembre. Por allá nos vemos”.
Anoche los trabajos para ultimar detalles continuaban, pero ya se aprecia el mobiliario listo, cajas instaladas, refrigeradores y el área de carnicería preparados. A finales de la semana anterior fue colocado el gran letrero luminoso de la emblemática carnicería.
La de la capital coahuilense será la numero 20, la cual aún no aparece listada en su página web. La más cercana a la ciudad, aun hasta hoy, es la sucursal ubicada en Santa Catarina, en bulevar Manuel Ordoñez.
No hay buen panorama
Ya cancelan empresas sus proyecciones para 2025
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque de momento la actividad se mantiene en relativa normalidad, las amenazas de Donald Trump significan la cancelación anticipada de iniciativas y objetivos previstos para la venta de vehículos eléctricos en EU, lo que pone en riesgo las proyecciones estimadas en la producción de la industria local para 2025.
Alberto Piñones, expresidente del Clúster de la Industria Automotriz (CIAC), señaló que todavía hay que esperar a mayor detalle los términos de la medida comercial de Trump.
Industriales de Ramos Arizpe señalaron que de llegar a concretarse la amenaza, se espera que no se aplique de manera inmediata, Aún así, podría significar pérdidas millonarias e incluso una potencial recesión económica.
“Implementar estos aranceles, traería un daño mayúsculo en México, hasta una recesión económica. Entre 30 y 33% del PIB corresponde a exportaciones a EU de todo México. llegas a quitar de tajo este porcentaje, imagínate todo lo que estaría afectando”, dijo Sergio Alaín Aguilar, expresidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera).
ADVIERTE CLAUDIA SHEINBAUM
Tras el anuncio del Presidente Electo de EU de aplicar aranceles a productos de México, la Presidenta respondió con una carta
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tras el amago de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos de México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que de concretarse, dos de las principales empresas afectadas serían General Motors y Stellantis, con plantas en la Región Sureste de Coahuila.
“A un arancel, vendrá otro en respuesta”, reviró la Presidenta ante los amagos de Donald Trump.
Pero eso, señaló, pondrá en riesgo a las empresas de los dos países.
Al revelar que envió una carta a Trump luego de que éste amenazara con imponer aranceles del 25% si el Gobierno no frenaba la migración y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, Sheinbaum subrayó que esas sanciones no solucionaban los conflictos.
“Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos”, escribió en su misiva la Presidenta.
“A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, explicó.
En la conferencia mañanera Sheinbaum demandó respeto en una relación bilateral de iguales, en la que México no aceptará la subordinación. “Nosotros negociamos como iguales, aquí no hay
Analizan Efecto Trump en la economía local Prevé IMEF encarecimiento inevitable
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Una guerra arancelaria sería de gran perjuicio para la población de los países involucrados, con el encarecimiento inevitable de toda clase de mercancías, señaló Sergio Hernández, presidente del capítulo local del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF). “Hay que ver el efecto
Trump cómo se mueve. Hay que ver y saber cómo se comportaba. Recordemos que antes, a tuitazos podía mover el mercado; como ahora, anuncia que pondrá un arancel y se mueven los mercados”, dijo el ejecutivo. Adelantó que es inevitable considerar un repunte en los índices inflacionarios. “Al final eso se refleja en el consumidor. Al tener un arancel de 25%, va generar un incremen-
to mayor en los costos de las mercancías en Estados Unidos… Hay que prever bien los temas inflacionarios y el impacto al consumidor final”, dijo. Aunque el Presidente Electo de EU puede ser uno durante campañas y otro ya en funciones, no se descarta, dijo, una mayor presión en la economía mexicana, para sus pretensiones en materia migratoria y de seguridad.
A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Ante amenaza de aranceles
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Ante la amenaza de Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos, el gobernador Manolo Jiménez dijo que Coahuila ha cumplido con lo que le toca en mantener la seguridad en la frontera y controlado el tránsito de migrantes, por lo que le apostará a diálogo y la negociación. “Por la gran relación que existe entre México y Estados Unidos es importante priorizar el diálogo y ver a qué puntos de encuentro podemos llegar en temas económicos, de migración,
de seguridad. En lo que corresponde a Coahuila, en esos rubros hemos estado haciendo lo que nos toca, y hemos estado aportando buenos resultados en seguridad y migración”, contestó Manolo. Manifestó que Coahuila ha cumplido con su parte disminuyendo considerablemente el tránsito de migrantes que llegan al estado y cruzan rumbo a Estados Unidos, y ostenta la frontera más segura del país, libre de la delincuencia organizada, lo cual es importante pare negociar con el país vecino una mejor relación comercial.
Pega incertidumbre a inversión
Se extiende freno al nearshoring: Canacintra
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque las expectativas de la inversión vinculada al nearshoring se han ido ajustando a la baja a lo largo del año, el nerviosismo de los inversionistas aumenta con las reiteradas amenazas comerciales del Presidente Electo de Estados Unidos.
“Había una proyección este año, de cerrar en 39 mil millones de dólares de inversión, que ya se ajustó a 38 mil millones. Ahí ya estás hablando de mil millones de dólares menos de inversión en México por esta incertidumbre con Estados Unidos”, señaló Jaime Guerra Pérez, vicepresidente para Nearshoring de Canacintra Nacional. Reconoció que es un hecho
subordinación, porque nosotros somos un gran país. Aquí no hay que achicarse; al con-
lo vemos factible
que la producción local se ha visto reducida en los últimos meses y al mismo tiempo el ritmo de inversión se ha ralentizado, presionado por múltiples factores domésticos e internacionales, situación que ahora se agrava. El presidente de Canacintra Coahuila Sureste, precisó que actualmente, el principal inversionista en México, es EU; le siguen Alemania y Canadá, mismos que se verían afectados con estas medidas arancelarias. Aunque existen reglas y candados en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, no se descarta que se puedan implementar modificaciones, que, en su caso, repercutirán en el consumidor final, aún con una medida similar del lado mexicano.
trario, México es grande y nosotros siempre vamos a salir adelante”, sostuvo.
la politización, dejarlos al margen de la economía”, señaló. Referente a la misiva de la presidenta Claudia Sheinbaum y respecto a la respuesta espejo a los aranceles, el experto financiero consideró que sería una guerra arancelaria que al final no beneficia a ninguno, más que perjudica a largo plazo. Por otro lado, esta situación, también impactará al presupuesto mexicano. En el presupuesto de egresos, ya que está basado en un tipo de cambio que también está sufriendo movimientos con esta incertidumbre y potenciales políticas.
El yuan chino y el dólar canadiense también se depreciaron por las amenazas arancelarias de Estados Unidos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso contra las cuerdas a la moneda nacional al amenazar con aranceles a México, opinan analistas. El tipo de cambio alcanzó ayer un nivel de 20.83 pesos por dólar y despidió la jornada en 20.65 en los mercados internacionales.
La última vez que el peso tuvo un cierre tan débil fue hace más de dos años, a principios de agosto de 2022, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg. El peso perdió el martes 1.8% y encabezó la lista de monedas con peor desempeño, por encima del rublo ruso y la corona noruega.
Como parte de sus planes contra la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, Trump anunció que implementará un arancel de 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá a partir del 20 de enero, el primer día de su mandato, junto con un gravamen adicional de 10% en los productos importados de China.
z El exsuperpeso es la segunda divisa con peor desempeño en 2024, sólo por detrás del peso argentino.
z El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las 35 empresas más negociadas en el país, perdió por segundo día consecutivo y concluyó el martes en 49 mil 722 puntos.
El peso asimiló este martes las declaraciones del republicano, dijeron los expertos de Citibanamex, Iván Arias y Rodolfo Ostolaza. Una eventual guerra de aranceles, opinaron, bajará las exportaciones nacionales y subirá los precios en México y la Unión Americana. Hicieron ver que no sólo el peso se depreció,
Afectarían directamente al consumidor
sino también el yuan chino y el dólar canadiense.
El analista de ATFX Latam, Felipe Mendoza, indicó que el movimiento cambiario evidencia la sensibilidad del mercado ante cualquier declaración que afecte las relaciones comerciales entre EU y sus socios.
El exsuperpeso es la segunda divisa con peor desempeño en 2024, sólo por detrás del peso argentino, tras llevarse la medalla de plata como la más ganadora en 2022 y 2023, indican datos de Bloomberg.
La moneda nacional está por cumplir tres semanas cerrando arriba de 20 unidades, aunque BBVA, Banorte y Santander prevén que acabará 2024 debajo de ese nivel, reveló la encuesta que Citibanamex aplicó la semana pasada.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
La propuesta arancelaria de Donald Trump probablemente ejercería una presión al alza sobre la inflación en EU, según Goldman Sachs, publicó CNBC. El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, dijo en una nota que los gravámenes propuestos darían como resul-
Índice de Flotación
tado un aumento notable de los precios al consumidor en EU. “Usando nuestra regla general de que cada aumento de un (punto porcentual) en la tasa arancelaria efectiva aumentaría los precios básicos del PCE en un 0.1%, estimamos que los aumentos arancelarios propuestos impulsarían los precios básicos del PCE en un 0.9% si se implementan”,
@dariocelise
Donald Trump todavía no toma posesión y ya empezó una guerra espistolar con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Primera Mandataria dio a conocer en su conferencia mañanera el contenido de una carta a Trump en el que resalta la importancia del diálogo y la cooperación integral para abordar desafíos clave como la migración, el tráfico de fentanilo, el flujo ilegal de armas y las tensiones comerciales por posibles aranceles. En este contexto Sheinbaum señaló que medidas como los aranceles no sólo afectarían a empresas con décadas de operación en México, sino también a los consumidores en Estados Unidos y la competitividad de América del Norte frente a otros bloques económicos.
Los aranceles pueden tener efectos adversos tanto para el país que los impone como para el país que los recibe. En el caso de la relación comercial entre México y Estados Unidos, la imposición de aranceles podría desencadenar una serie de consecuencias negativas para ambas naciones. Sheinbaum advirtió que
los aranceles afectarían a empresas con décadas de operación en México, como General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, las cuales han sido pilares fundamentales en la economía mexicana y estadunidense. Estas empresas no sólo generan empleo y desarrollo económico en México, sino que también son cruciales para la cadena de suministro de la industria automotriz en Estados Unidos.
La imposición de aranceles podría aumentar los costos de producción, lo que se traduciría en precios más altos para los consumidores estadunidenses y una disminución de la competitividad de estas empresas a nivel global.
Además, Sheinbaum destacó que los aranceles podrían debilitar la competitividad de América del Norte frente a otros bloques económicos. El T-MEC ha sido beneficioso para la economía de la región, fomentando el comercio y la inversión entre los tres países. La introducción de aranceles podría socavar estos logros, generando una pérdida de competitividad y afectando negativamente a las econo-
z Para 2026, Standard and Poor’s también redujo sus perspectivas de crecimiento a 1.9% desde el 2.2% previo que tenía en septiembre pasado.
Standard and Poor's recorta previsión
Aplican
otro
‘bajón’ a perspectivas de crecimiento del país
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La calificadora Standard and Poor’s también redujo sus perspectivas de crecimiento para México en 2025, donde la nueva Administración del presidente Donald Trump se vuelve el principal factor de incertidumbre ante sus amenazas sobre el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. En el documento “Panorama económico para los mercados emergentes, primer trimestre de 2025: Incertidumbre en el entorno comercial amenaza el crecimiento”, la firma redujo a 1.2% sus expectativas de crecimiento de México, desde el estimado de 1.5% previsto en septiembre pasado, con varios elementos que impactarán en el desempeño de la actividad en el país.
“Varias fuentes de incertidumbre respaldan nuestra opinión de que la inversión fija será más débil de lo que habíamos previsto anteriormente: En primer lugar, bajo el mandato del presidente electo Trump, la amenaza de
cambios al T-MEC, cuya revisión está prevista para mediados de 2026, podría retrasar las decisiones de inversión. Nuestro escenario base supone que no habrá cambios importantes en el T-MEC, ni antes ni durante el proceso de revisión”, dijo. En segundo lugar, añadió, es probable que la política de inmigración de Estados Unidos hacia México también sea polémica bajo el nuevo Gobierno estadunidense, lo que podría influir en los cambios propuestos en la política de comercio y debilitar la inversión y las remesas.
“En tercer lugar, las reformas mexicanas aprobadas recientemente (como los cambios al sistema judicial), que en algunos casos todavía requieren legislación secundaria, también podrían retrasar las decisiones de inversión hasta que haya más claridad sobre las implicaciones de esos proyectos de ley”, resaltó.
Para 2026, Standard and Poor’s también redujo sus perspectivas de crecimiento a 1.9% desde el 2.2% previo que tenía en septiembre pasado.
indicó Hatzius. Un aumento vinculado a los aranceles en el PCE básico podría alterar los cálculos en torno a los recortes de tasas de la Fed. Los operadores han estado reduciendo sus expectativas de recortes de tasas de la Fed en 2025, aunque no está claro cuánto de eso se debe a los resultados electorales frente a una economía estadunidense
z Los gravámenes propuestos por Trump darían como resultado un aumento notable de los precios al consumidor en Estados Unidos.
resistente. El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha dicho que el banco central considerará el impacto de los arance-
mías de los tres países.
En lugar de recurrir a medidas proteccionistas como los aranceles, Sheinbaum aboga por el diálogo y la cooperación entre México y Estados Unidos para abordar los desafíos comunes.
México está dispuesto a trabajar en soluciones conjuntas y ha implementado medidas concretas para enfrentar problemas como la migración y el tráfico de drogas sintéticas.
La cooperación y el entendimiento recíproco son esenciales para encontrar soluciones efectivas y sostenibles a estos desafíos.
LA AMENAZA DE aranceles de 25% a los productos mexicanos generó que la calificadora Moody’s recortara el pronóstico de crecimiento del PIB de México a 1.2%, debido al “efecto Trump”. Además, Moody’s prevé efectos colaterales como la depreciación del
peso, la caída de las remesas y un aumento en la inflación. Según la calificadora, nuestra economía será una de las más afectadas por las políticas económicas de Donald Trump, especialmente en términos de aranceles e inmigración, lo que impactará negativamente en la inversión y el sector financiero.
EL INSTITUTO MEXICANO para la Competitividad (IMCO) publicó los resultados del Índice de Competitividad Urbana (ICU), evaluando 66 ciudades mexicanas a través de 35 indicadores en seis subíndices. Este análisis revela que las ciudades han mejorado en innovación, economía y mercado laboral, mientras que otros subíndices se mantienen estables. Saltillo, Hermosillo, La Paz y Guaymas destacan como las ciudades más competitivas en sus respectivas categorías de población, gracias a fac-
les y otros cambios de política fiscal en la dirección de la inflación una vez que se aclaren los detalles.
tores como la seguridad, productividad y calidad de vida.
EL VOLUMEN DE VEHÍCULOS robados asegurados recuperados en México disminuyó 13% en los últimos cuatro años, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. En los últimos 12 meses se robaron 62 mil 867 vehículos y se recuperaron 26 mil 1, mientras que hace cuatro años se robaron 59 mil 139 y se recuperaron 27 mil 795. La cantidad total de robos aumentó 2% en el último año, con un promedio de 172 vehículos robados por día. El 63% de los robos se concentraron en seis estados, siendo el Estado de México, Jalisco y la CDMX los más afectados.
EL CONSEJO NACIONAL Empresarial Turístico solicitó al Poder Legislativo que no apruebe el incremento de 20% en el monto que pagan los visitantes extranjeros por ingresar a México como turistas. El organismo presidido por Braulio Arsuaga argumenta que esta medida, propuesta para el próximo año, restará competitividad a los destinos turísticos mexicanos. Actualmente, los turistas extranjeros pagan 717.14 pesos y se propone aumentar a 860.56 pesos. Este incremento podría afectar al sector turístico, que ya de por sí enfrenta desafíos debido a la falta de promoción, inseguridad y la alta competencia internacional.
z El empresario Rodolfo Garza Villarreal, acompañado de Directivos de Deltack Administradores de Capital de Desarrollo. Serán tres agrandes naves
JESÚS
JIMÉNEZ ÁLVAREZ
| Saltillo
Zócalo
Industrial Partners y Deltack
Administradores de Capital de Desarrollo invertirá 54.6 millones de dólares en la construcción de tres grandes naves industriales en Ramos Arizpe, reveló la noche de este lunes
Rodolfo Garza.
A través de sus redes sociales, el empresario saltillense dijo que las naves tendrán un Área Bruta Rentable de 554 mil pies cuadrados, equivalentes de 51 mil 500 metros cuadrados, proyecto, que “tiene como objetivo atender la creciente demanda de espacios industriales modernos y funcionales, ofreciendo infraestructura de última generación que cumple con altos estándares de eficiencia energética, seguridad y sostenibilidad”.
Dichas naves estarán ubicadas estratégicamente en el Parque Industrial Partners, de
51.5
el área destinada a la nueva inversión millonaria en Ramos Arizpe
Ramos Arizpe, lo que permitirá, aseguró, un acceso logístico privilegiado y una excelente conectividad con la frontera de Estados Unidos.
Desarrollos comerciales
El corporativo Deltack Administradores de Capital de Desarrollo es una gran empresa con presencia en varios estados del país con importantes proyectos industriales, desarrollos comerciales y torres de departamentos, y tienen especial interés por invertir en la Región Sureste de Coahuila, por el importante crecimiento y desarrollo de esta zona.
estarán ubicadas estratégicamente en el
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En lo que va del año, los recursos contingentes de México crecieron sólo 1.24% frente a lo reportado en 2023, reportó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Actualmente, estos recursos suman 9 mil 173 millones de barriles, mientras que en 2023 había 9 mil 60 millones. Se conoce como recursos contingentes al volumen estimado de hidrocarburos en una fecha determinada, que potencialmente es recuperable, pero que bajo condiciones económicas de evaluación correspondientes a la fecha de estimación, no se considera comercialmente recuperable debido a causas denominadas contingencias. Los recursos contingentes 1C corresponden a 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, una disminución de 20.2% respecto a 752 millones que registraron en 2023. Los 2C alcanzaron mil 874 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, 5.6% menos que mil 987 millones del año pasado, informó la CNH en su sesión del Órgano de Gobierno.
Sólo los recursos 3C reportaron un aumento de 5.6%, al pasar de 6 mil 341 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en 2023 a 6 mil 699 millones de barriles este año.
Las empresas están de acuerdo en la reducción, sin embargo coinciden en que debe ser gradual
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Reducir la jornada laboral de manera inmediata podría incrementar el costo laboral de las empresas de hasta 25%, calcularon directivos de ManpowerGroup.
Mónica Flores y Alberto
Alesi, presidenta y director de la firma de capital humano en Latinoamérica y México, respectivamente, coincidieron en que las empresas están de acuerdo con la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas pero de manera gradual.
“Vemos que la primera reforma que se implementará es la reducción de jornada; aquí lo que estamos apoyando es que se dé con gradualidad, como ya pasó con otros países.
“(Esta reforma) estaría impactando no menos de 20 a 25% (el costo de las empresas) si se implementa de golpe, dependiendo del giro económico. En aerolíneas, por ejemplo, puede ser que vaya más arriba”, expuso Alesi.
Por otra parte, Flores adelantó que las expectativas de generación de empleo para el próximo año serán más conservadoras que este año, debido sobre todo a temas externos.
“Creo que seguimos viendo las mismas tendencias pero más aplanadas. Lo empezamos a ver desde la Administración pasada, pero por un tema global.
“No sabemos el impacto que tendrá lo que ocurre en Ucrania, qué pasará con Israel. Eso ya tiene repercusiones más allá de nuestro alcance, más allá del arancel”, afirmó la especialista.
La única manera de crear empleo es a través de inversión, añadió Flores.
“El tema es cómo hacemos
15%
crecería la nómina de empresas con la reducción de jornada laboral a 40 horas
(para generar empleo si) la única manera es en el ámbito de la inversión. Ese es el nombre del juego que tenemos que estar visualizando”, comentó la directiva de ManpowerGroup.
Plantilla laboral Ya la consultora Aon había advertido que la eventual reducción de la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales tendría impacto en las empresas
Las mujeres, las más afectadas
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Si bien México registró avances en la digitalización de servicios financieros en años recientes, el uso de efectivo y el limitado acceso a productos bancarios reflejan desafíos en inclusión financiera, donde 50% de los adultos no cuenta con una cuenta de ahorro formal y sólo 11% tienen acceso a una tarjeta de crédito, afectando principalmente a mujeres y comunidades rurales. En el estudio “Hacia una política pública para la inclusión financiera Oportunidades y retos para México”, elaborado por la Asociación Civil SXXII Derecho y Tecnología, en conjunto con Nu México, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM y la Embajada de Brasil en México, se destacó que la concentración del sector bancario y la lenta adopción de tecnologías digitales son obstáculos estructurales que limitan la inclusión financiera. Según el documento, un marco regulatorio equilibrado puede ser clave para fomentar un sistema financiero más equitativo e inclusivo, a través de medidas como la implementación de sistemas de pagos instantáneos que permitan transferencias digitales ágiles, el uso de métodos de identificación biométrica para facilitar la apertura de cuentas a distancia y la flexibilización de normas que promuevan la integración de tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos en la gestión
50% de los adultos no cuenta con una cuenta de ahorro formal
de productos financieros. El análisis subrayó el caso de Brasil, donde 77% de la población utiliza la plataforma de pagos inmediatos Pix, gracias a un esquema regulatorio que ha impulsado la digitalización y la competencia en el sector financiero. Por otro lado, en México, la ley fintech ha tenido un impacto limitado, mientras que el 65% de los activos del sector bancario sigue concentrado en instituciones tradicionales. A pesar de ello, las empresas de finanzas digitales han demostrado su potencial para reducir las brechas de inclusión. En la emisión de nuevas tarjetas de crédito, 19% de los usuarios de fintech eran no bancarizados y 48% sub-bancarizados, según el estudio, lo que evidencia su capacidad para atender a sectores históricamente excluidos.
con personal sindicalizado, ya que habría un incremento a la nómina de 15 por ciento En la encuesta de “Compensación para personal no sindicalizado y sindicalizado”, realizada en octubre, el organismo detalló que el incremento de la plantilla sería de 17.5% para los estados del norte del país y de 12.5% para la Región Centro. Expuso que algunos desafíos que enfrentan las organizaciones ante la reducción de jornada es el ajuste de operaciones, mantener la competitividad, la automatización y digitalización de software, empleo de inteligencia artificial y robots que eficienticen los procesos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los compromisos de México en reducción de emisiones ha quedado rezagada respecto a otros países de Latinoamérica, consideró Moody's Analytics.
El país tiene como meta reducir la emisión de gases de efecto invernadero en 35% hacia 2030, que podría elevarse a 40% en caso de contar con financiamiento, tecnología y la innovación necesaria.
Naciones como Brasil y Colombia tienen objetivos más ambiciosos. El país carioca planea disminuir sus emisiones hasta en 48.4% el próximo año y 53.1% para 2030.
“México tiene un compromiso menos ambicioso, lo que permite un ligero aumento de las emisiones en los próximos años. También ha condicionado los objetivos a la ayuda tecnológica internacional.
“Chile y Colombia han establecido objetivos más ambiciosos. Aspiran a reducir las emisiones en los próximos años. También lideran la región en la planificación y el establecimiento del marco legal para la transición energética”, expone Moody's Analytics en su reporte “Los Retos de la Transición Energética en América Latina”, publicado el jueves pasado.
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El equipo de la Liga Mexicana de Béisbol, Diablos Rojos del México solicitó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) listar 624 mil 255 acciones representativas del 100 por ciento de las acciones con derecho a voto de la sociedad, pero sin que medie una oferta pública. Con la clave de pizarra “Diablos”, el equipo de béisbol, campeón en 2024 de la Serie del Rey, es guiado por Alfredo Harp Helú, quien es también presidente del Consejo de Administración de los Diablos Rojos, por Santiago Harp Grañén, consejero propietario, y por Carlos Felipe Levy, Silvia Sisset de Guadalupe Harp, entre otros, así como el Banco Nacional de México, como accionista.
Diablos Rojos es una Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil (SAPIB), y como cualquier equipo de béisbol profesional, reciben ingresos de diversas fuentes durante cada temporada como venta de boletos, venta de bebidas, cesión de derechos de jugadores, patrocinios, e ingresos por licenciamiento y uso de marca en mercancía,
(Con información de La Jornada) Se
entre otras. Los ingresos totales alcanzaron 423.5 millones de pesos durante 2023, un alza del 69.3 por ciento, con respecto al año anterior, reveló la emisora en su prospecto. En los últimos años, la asistencia ha mostrado aumentos significativos, tanto en la asistencia total, como en el promedio de asistentes por juego al estadio Alfredo Harp Helú. En el 2019, la asistencia anual alcanzó los 501 mil 967 espectadores, con un promedio de 10 mil 39 por juego. Tras la pausa por la pandemia y limitaciones en el aforo del estadio en el 2022, la asistencia total fue de 427 mil personas, con un promedio de 8 mil 373 por juego. Sin embargo, en el 2023, debido a estrategias mejoradas en redes sociales y patrocinios, la asistencia total aumentó notablemente a 535 mil 115 asistencias en la temporada de primavera de la Liga Mexicana, con un promedio de 11 mil 981 por juego.En temporada regular de 2024, la asistencia fue de 631 mil 316, un incremento de 17.9% con respecto al 2023.
z Diablos Rojos es una Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil.
Señalan ganaderos del país
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) es urgente reforzar los protocolos de vigilancia de ganado no endémico de México, así como el cierre de la frontera sur, para impedir la llegada de animales portadores del gusano barrenador.
En una carta enviada tras la notificación del cierre a las exportaciones de ganado mexicano por parte de del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se solicitó una reunión con autoridades mexicanas para extremar las medidas de control y reabrir los envíos a Estados Unidos de bovinos nacionales.
“En los próximos días, la Confederación y la Autoridad del Sector han acordado reuniones de emergencia, en donde este Consejo Directivo señalará enfáticamente los siguientes puntos: la actuación puntual de las autoridades para disuadir el contrabando de ganado, pero también el ajuste de procedimientos del sistema de trazabilidad y la probabilidad de utilizar temporalmente un dis-
positivo no trazable.
“Y en corto plazo el diseño de un nuevo protocolo de importación de ganado factible económicamente y con los suficientes controles sanitarios para no poner en riesgo nuestro estatus sanitario y terminar con la constante amenaza del trasiego ilegal desde hace 30 años”, detalló la Confederación en una carta enviada a las agrupaciones que representa. Cabe recordar que el pasado 24 de noviembre, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) notificó la identificación de un caso positivo por gusano barrenador de ganado (GBG) en Catazajá, Chiapas, en un cargamento originado fuera del territorio nacional. Dicho animal, no originario del país, fue separado y puesto en cuarentena, pero derivó en el cierre de la frontera de Estados Unidos para ganado mexicano.
La Confederación Ganadera insistió en reforzar las medidas de seguridad en la frontera sur, para evitar el contrabando de ganado de Centroamérica e incluso añadir un elemento de distinción para el ganado no mexicano.
Logra reducir su deuda
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Petróleos Mexicanos (Pemex) logró reducir su deuda financiera a cambio de no pagar a sus proveedores, reconoció su director general Víctor Rodríguez Padilla. “Enrique Peña Nieto nos de-
jó 106 mil millones de dólares de deuda, que por inercia se fue a 114 mil millones o un poco más, y finalmente la redujimos a 99 mil millones no pagando a nuestros proveedores, pero ya no le sigo porque me mata la doctora. “O sea, cambiamos una cosa por otra, hay que recono-
Las cifras observaron un repunte a partir de 2021 y 2022, cuando se retomó la movilidad tras la pandemia de Covid-19
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En el último año, contado al cierre de octubre pasado, se robaron 62 mil 867 autos asegurados en el país, un incremento de 2% anual, informó este martes la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En conferencia, la directora general del organismo, Norma Alicia Rosas, detalló que en ese periodo en promedio fueron robadas 172 unidades cada día.
Las cifras, coincidentes con el cierre del sexenio del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, observaron un repunte a partir de 2021 y 2022, cuando se retomó la movilidad después de la pandemia de Covid-19, pero se mantuvieron lejos del número de unidades robadas al cierre del sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se reportaron 83 mil autos robados.
“Ha habido un trabajo muy cercano de AMIS con las diversas autoridades, tanto en carreteras y acercamientos con Guardia Nacional. Ha habido una labor muy importante y si bien en la pandemia los autos estuvieron guardados, cuando comienzan a circular nos damos cuenta de que no hemos alcanzado los niveles previos”, dijo la directiva.
La AMIS detalló que seis estados del país encabezan los robos y el Estado de México tiene el primer lugar, con 16 mil 242 unidades robadas. Le siguen Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán.
En el caso de Sinaloa, Rosas dijo que, si bien hay un problema de inseguridad, aún no se tienen cifras que demuestren que ha habido un incremento.
El organismo informó que en el periodo de referencia se recuperaron 26 mil unidades, 41% del total robado, porcentaje similar al registrado hace un año.
Italika, en el top five El reporte de la AMIS mostró que, al cierre de octubre, el Nissan Versa se posicionó nuevamente como el vehículo más robado en México, con un total de 2 mil 594 unidades sustraídas, aunque registró una disminución de 10.9% en com-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para que los índices de robo al transporte de carga disminuyan debe haber mayor estrategia de coordinación de los diferentes actores, en las carreteras identificadas como focos rojos para el traslado de mercancías, consideró la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV).
Luis Villatoro Martínez, nuevo presidente electo para el período 2024-2026 de la Asociación, comentó que contar con dicha estrategia de coordinación no significa que haya más patrullas, sino ubicarlas en donde están sucediendo los robos al transporte de carga. En ese sentido, explicó que la coordinación municipal y estatal permitiría no sólo identificar las vías de comunicación en donde están surgiendo los robos, sino también realizar actividades para disminuir los incidentes, detener a los grupos delictivos en fragancia y tener capacidades de investigación.
paración con el mismo periodo del año anterior. Le sigue Kenworth, con 2 mil 153 unidades y baja de 2.7 por ciento. En tercer lugar está la camioneta Nissan NP300, con 2 mil 65 vehículos sustraídos y una caída de 29.4% respecto al año previo. El Chevrolet Aveo ocupa la cuarta posición, con mil 590 robos, pero con un aumento de 5.1 por ciento. Una sorpresa fue la inclusión del modelo 111-250 de motocicleta Italika, el cual
En entrevista, recordó que algunas de las carreteras que concentran mayores problemas para la operación de las empresas transportistas se encuentran carreteras como la México 57 con sus ramales como el Arco Norte. Así como, otras vías de comunicación como la carretera México 85D que es la carretera que comunica hacia Hidalgo, y la vía México 150, México 15D, la México 45D, que pasa por Guanajuato, entre otras vías que mueven entre el 70 y 80 por ciento del flujo de mercancías en el país.
Villatoro Martínez comentó que a estos trabajos de coordinación se deben de sumar estrategias como la implementación de tecnologías por parte de las empresas, para reforzar la seguridad de las unidades. Expuso que existen más de 20 equipos tecnológicos que pueden ser utilizados para cuestiones de seguridad electrónica en las unidades, que a su vez se puede acompañar de la telemetría y del uso de custodios.
ocupó al cierre de octubre la quinta posición en el ranking, con mil 463 unidades robadas y un aumento de 9.9%, siendo la primera vez que una motocicleta está entre los cinco vehículos más robados. En el caso de transporte de carga, la AMIS reportó un total de 9 mil 454 unidades robadas, un ligero incremento de 0.37% respecto del año previo. Al cierre de octubre, se recuperaron 5 mil 455 unidades de ese segmento.
cerlo”, dijo Rodríguez al participar en el primer Foro de Expertos, organizado por el Colegio de Ingenieros de Petroleros de México.
El lunes, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) dijo que Pemex mantiene un adeudo de 103 mil 602