Durante la conmemoración del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, el magistrado presidente Miguel Mery Ayup declaró que, así como Coahuila ha salido avante de otros hechos históricos, también saldrá fortalecido de la elección judicial, bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Fue el Mandatario estatal quien presidió la ceremonia cívica, destacando que el Plan de Guadalupe firmado por el entonces gobernador Venustiano Carranza, plasmó en papel la visión de que la democracia, el estado de derecho y el orden
constitucional, fueran los componentes imprescindibles de un México justo, igualitario y de paz. “(Es) un hecho histórico encabezado por Venustiano Carranza que sentó las bases del México democrático y constitucional. Aquí en Coahuila siempre hemos sido valientes, echados pa’delante”, dijo.
Libran arancel autos hechos en Coahuila
Vehículos fabricados bajo reglas del T-MEC esquivarían parte de aranceles anunciados por EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó a las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá quedar exentos de su arancel del 25% anunciado este miércoles, pero sólo sobre su contenido estadunidense y gravando las autopartes que provengan de otros países. De acuerdo con una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca tras el anuncio de aranceles, Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC, en el que se establece que los vehículos con 75% de contenido de América del Norte no pagarían arancel.
“Los importadores de autos bajo el Tratado entre EU, México y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadunidense, y se
Tren obliga Construirán paso elevado en Nazario
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Las autoridades locales lograron, mediante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, que la Federación construya el puente vehicular de Nazario Ortiz Garza, antes de Vito Alessio Robles, como parte del proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. El alcalde Javier Díaz dio a conocer que se necesitarán al menos dos puentes de convivencia ferroviaria adicionales, ya que por la velocidad del ferrocarril no habrá paso para vehículos ni peatones sobre las vías.
Negocios
Lo aplicable z Los aranceles de 25% aplicarán sobre el valor de los autos que no hayan sido fabricados en Estados Unidos a partir del 2 de abril, aunque los impuestos se cobrarán a partir del día siguiente.
Claridad z La orden ejecutiva indica que los automóviles extranjeros que sean elegibles para recibir el trato preferencial del T-MEC tendrán que especificar qué contenido del automóvil es de EU y qué contenido no lo es.
implementarán sistemas para que el arancel del 25% sólo se aplique al valor de su contenido no estadunidense”, dice la hoja de la Casa Blanca “Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el
2,776,410 unidades
automotrices se exportaron a EU desde México en 2024
3 vehículos
eléctricos ensambla GM Ramos Arizpe para el mercado de EU: Blazer EV y Equinox EV, así como Honda Prologue
14.9% del total nacional de autopartes, de enero a mayo de 2024, se produjo en Coahuila
secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadunidense”, señala la hoja informativa distribuida.
VAN POR PENA DE MUERTE PARA CARO QUINTERO MÁS SEGURIDAD CON MEJOR ALUMBRADO
Encaran ‘parpadeos’ eléctricos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Producto del clima húmedo de la mañana de ayer y la sobresaturación en algunas zonas, se presentaron fallas eléctricas en diversos sectores de la ciudad, mismos que también impactaron la actividad en el sector industrial de la región, aunque no se prolongaron por más de dos o tres horas en el arranque de la jornada. Tal es el caso del complejo local de General Motors, luego de presentar una falla en su subestación particular, por lo que se detuvo la producción desde poco después de las 8:00 horas. Se restableció el servicio a las 10:00 horas. Aunque el tiempo no fue considerable, de acuerdo con una fuente interna, se estima
84 camionetas habrían dejado de ensamblarse por la falla de energía
z La problemática se enfrentó al iniciar jornada este miércoles. que dejaron de ensamblarse unas 84 camionetas de la línea de producción, tanto eléctricas como convencionales.
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
El diputado federal Jericó Abramo Masso reveló que mejorar la carretera 57 en el tramo conocido como Los Chorros podría representar un gasto de mil 750 millones de pesos. Lo anterior, tras sostener una reunión con el director general de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, Rubén Hernández Bermúdez, en donde además se habló sobre las posibilidades que existen para darle celeridad al proyecto.
El legislador priista explicó que como resultado de la mesa de trabajo se encontró con que existen dos opciones para mejorar la vía, una de ellas es construir el trazo de 5 kilómetros lineales, derrumbando parte del cerro, con ese costo, o bien arreglar el actual, con menos costo, pero menos eficiente.
z Página 2A
z Jiménez Salinas destacó que Coahuila tiene un peso contundente en la construcción de México como nación moderna.
El
Marqués
PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MIGUEL MERY AYUP...
SALDRÁ FORTALECIDO
El mensaje fue claro y contundente en voz del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery: que Coahuila saldrá fortalecido de la elección judicial en puerta.
Para la celebración del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, fue el titular del Poder Judicial el responsable de brindar el discurso principal, lo cual fue una decisión más que adecuada por la coyuntura actual y los cambios que vienen.
Destacó que la elección de jueces y magistrados se ha abierto a la voluntad popular, “pero sustentándola en el profesionalismo”. Que es el principal puntal de certidumbre. Al menos en nuestra entidad.
Mery Ayup reconoció el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez al mantener un rumbo firme en materia de seguridad, estado de derecho y equilibrio social.
TOMÁS GUTIÉRREZ...
ANFITRIÓN
El alcalde Tomás Gutiérrez fue por primera vez anfitrión de la conmemoración anual en la exHacienda de Guadalupe, donde se estrenó con éxito con un mensaje donde resaltó que Coahuila se encuentra al frente de los cambios sociales, a favor del bien de la gente y como estado ejemplar de trabajo en unidad, desarrollo y de paz.
Como buen anfitrión, aprovechó la oportunidad para refrendar su reconocimiento a Manolo Jiménez por su trabajo para mantener a Coahuila blindado, en un entorno de orden y tranquilidad.
JAVIER DÍAZ...
UN LOGRO MÁS
Dio una buena noticia Javier Díaz al revelar que, cuando menos, ya se incluyó el paso vehicular de convivencia ferroviaria, para Nazario Ortiz y Vito Alessio, en el proyecto federal del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
Esta será la primera inversión federal en pasos vehiculares en Saltillo, desde 2015. Así de buena es la nueva.
Ahora toca gestionar por lo menos dos pasos inferiores o superiores más, pues de acuerdo con el Edil sarapero, el tren pasará a toda máquina, cerca de los 150 kilómetros por hora y constantemente, por lo que se van a requerir más soluciones viales y puentes peatonales sí o sí.
Se ha logrado una relación positiva con los funcionarios de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, toda vez que se incluyó la estación Derramadero en el proyecto, que el trazo no volviera a partir la ciudad, y ahora un nuevo puente.
LULY LÓPEZ...
TOMA DE PROTESTA
Por la tarde del miércoles, Javier Díaz junto a su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, instalaron y tomaron protesta al Consejo para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Este órgano servirá para apuntalar y seguir ciudadanizando la Administración municipal, donde se estarán consultando e impulsando acciones, programas, estrategias en atención a grupos vulnerables, donde el DIF Saltillo tiene gran interés.
Todo esto en coordinación con el Gobierno del Estado y con la comunidad, a fin de mejorar la calidad de vida de los saltillenses.
OCTAVIO PIMENTEL...
UNIVERSIDAD INCLUSIVA
La Universidad Autónoma de Coahuila, bajo la rectoría de Octavio Pimentel, ya está lista y preparada para aplicar los exámenes de admisión para los aspirantes a ingresar a bachillerato y licenciatura. Además del tradicional esfuerzo que realizan las autoridades universitarias, hay que destacar que se aplicará un examen en braille, lo que a todas luces es un ejemplo de inclusión.
La competencia va a estar reñida entre los jóvenes aspirantes, pues se registraron más de 22 mil, sin embargo sólo hay lugar para 12 mil de ellos. Esperemos que hayan estudiado en serio.
JERICÓ ABRAMO...
POR LOS CHORROS
El diputado federal, Jericó Abramo, se reunió con el director general de Capufe, Rubén Hernández, para hablar sobre el añejo y añorado proyecto de la corrección del trazo de la carretera 57, conocida como Los Chorros.
Si bien, es una inversión mayúscula, de más de mil 500 millones de pesos, el legislador recordó que se trata de un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del gobernador Manolo Jiménez. Según Abramo Masso, el proyecto en papel ya está listo. Hay buena disposición e intención de entrarle. Así que será cosa de no aflojarle a las gestiones y hacer que sucedan las cosas.
ALBERTO LEYVA...
EN ANIMACIÓN SUSPENDIDA
El “comandante” Alberto Leyva se mantiene como el gato de Schrödinger, pues es y no es el nuevo delegado del Infonavit. Es decir, ya fue asignado, pero no pudo tomar posesión de cargo, y queda en “stand by” por algunos días más… ¿Cuántos? A saber. El cargo fue conferido por el mismísimo director general del Infonavit, Octavio Romero, pero la negativa también vino de oficinas centrales, ya que traen un merequetengue con los trámites. Vaya usted a saber qué están cuadrando o planchando antes de ceder la Delegación.
SIN QUÍMICA
ALBERTO HURTADO...
Hubo cónclave de diputados locales de Morena, con el dirigente estatal, Diego del Bosque. Se trató de una reunión de coordinación y estrategia política. Por lo que dijeron presente la diputada coordinadora de la bancada, Magaly Hernández, junto a Delia Aurora Hernández y Luis Jaime Ponce. Mención aparte para los diputados Alberto Hurtado y Antonio Attolini, que los sentaron juntitos. Por cierto qué feas caras le puso Hurtado Vera a Attolini Murra, era el único que no se reía de los chascarrillos del legislador lagunero.
DULCE MARÍA FUENTES...
A LA SEFIRC
Una rapidita. A pocos meses de que desaparezca el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, la comisionada presidenta del ICAI, Dulce María Fuentes, ya reveló que está en proceso para integrarse a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado. Algo que se veía venir, pues la transparencia se debe continuar garantizando.
Intentan ser jueces cercanos a Naasón
Cuestiona organismo nexos oscuros con la secta de aspirantes a magistrados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La organización Defensores por una Justicia Digna demandó al Tribunal Electoral anular la candidatura de cuatro aspirantes al Poder Judicial cercanos a la Iglesia La Luz del Mundo, al acusar que los contendientes no cumplen con el requisito de “buena reputación” e incluso uno de ellos es ministro de culto.
Las candidaturas cuestionadas son la de Madián Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza de Distrito en Materia Administrativa en el Tercer Circuito de Jalisco.
Afirmó que es hija del obispo Nicolás Menchaca, quien quedó al frente de la congregación evangélica tras el encarcelamiento de Naasón Joaquín García y ha mostrado una defensa férrea del clérigo sentenciado en Estados Unidos a 16 años y 8 meses de cárcel por abuso sexual a menores.
“Madián Sinaí, ahora candidata a jueza en materia administrativa, es una de las principales colaboradoras y operadoras de Nicolás Men-
z Las candidaturas no cuentan con el requisito de buena reputación para ejercer el cargo de jueces de Distrito o magistrados, pues forman parte de la secta de líderes de La Luz del Mundo, que incurre en diversos delitos, señalan.
chaca”, se indicó en la queja. Otra de las aspirantes señalada es Cinthia Teniente Mendoza, quien busca ser magistrada en materia de trabajo en el Décimo Sexto Circuito en Guanajuato, quien es Presidenta Municipal morenista de Villagrán y esposa del senador Emmanuel Reyes. La organización civil también señaló a Betzabeth Almazán Morales, candidata a jueza de Distrito en Materia Civil por el Tercer Circuito de Jalisco, a quien acusa de ser una defensora férrea de Naasón.
También a Job Daniel Ibarra Wong, candidato a magistrado en Materia Laboral en el Tercer Circuito de Jalisco, a quien señalaron por haberse desempeñado como mi-
Costaría proyecto $1,700 millones
nistro de culto de la Iglesia La Luz del Mundo. “Tres de las candidaturas no cuentan con el requisito de buena reputación para ejercer el cargo de jueces de Distrito o magistrados, pues forman parte de la secta de líderes de La Luz del Mundo, que incurre en diversos delitos que han sido denunciados como delincuencia organizada ante la FGR.
“Ibarra Wong es ministro de culto según la definición prevista en la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, por lo que se encuentra impedido para hacer proselitismo político y para desempeñar el cargo de conformidad con el Artículo 130 de la Constitución”, indica la queja.
Meten acelerador para modificar Los Chorros
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El diputado federal Jericó Abramo, explicó que para la Federación, el Gobierno del Estado de Coahuila, y para él, la modificación del tramo Los Chorros de la carretera 57, es una prioridad, por lo que ya se analizan los pasos a seguir sobre el proyecto mismo, que ya está listo, al igual que la liberación del tramo.
“Sólo falta la certidumbre presupuestal que permita el arranque de esta importante obra para beneficio de Coahuila y de todo el país.
“Esto traerá seguridad vial, mejora real de la movilidad, mejora de la logística de la carretera 57, pero sobre todo, el cuidar lo más importante, que son las millones de personas que transitan por tan importante vía año con año”, aseguró.
Lo anterior, tras sostener una reunión con el director general de Caminos y Puen-
z Una de las opciones es construir el trazo de 5 kilómetros lineales, derrumbando parte del cerro.
Esto traerá seguridad vial, mejora real de la movilidad, mejora de la logística de la carretera 57”.
Jericó Abramo Masso Diputado federal
tes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, Rubén Hernández Bermúdez, en donde además se habló sobre las
Contabilizan 15 ‘parpadeos’ de electricidad
Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila-Sureste, señaló que en el resto de la zona industrial de Ramos Arizpe, durante la noche se registraron más de 15 “parpadeos” de la electricidad, lo que “sí les pegó en la producción, pero no me especifica el monto o tamaño del impacto”.
Producto del clima húmedo de la mañana de ayer y la sobresaturación en algunas zonas, se presentaron fallas eléctricas en diversos sectores de la ciudad.
Algunas plantas en la zona de Arteaga también presentaron cortes del suministro, por la mañana, desde las 8:20 hasta cerca de las 10:00 horas, a razón de daños exteriores en infraestructura de la CFE.
En términos generales, las plantas afectadas pudieron continuar con sus actividades normales sin mayores complicaciones el resto de la jornada. n Edith Mendoza
posibilidades que existen para darle celeridad al proyecto, mismo que podría tener un costo de mil 750 millones de pesos.
Abramo Masso explicó que como resultado de la mesa de trabajo se encontró con que existen dos opciones para mejorar la vía, una de ellas es construir el trazo de 5 kilómetros lineales, derrumbando parte del cerro, o bien arreglar el actual, con menos costo, pero menos eficiente.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Archivo
Nacional
DIERON LA ESPALDA A DENUNCIANTE: PAN
Protegió Morena intereses políticos
‘No se atendió el reclamo de la víctima del presunto ataque sexual a manos del diputado de ese partido’
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El diputado federal panista por Coahuila, Marcelo Torres Cofiño, lamentó que la mayoría de Morena haya votado en contra de la solicitud para quitar el fuero a Cuauhtémoc Blanco, con el único afán de proteger intereses políticos, sin atender el reclamo de la media hermana que lo acusa de violación en grado de tentativa.
“Exhortamos a todos los demás diputados y diputadas del oficialismo a que votaran a favor de seguir con las investigaciones y no darle carpetazo a este caso, por eso es que nosotros le hemos dicho no al carpetazo, ni a la protección sin investigar”.
El verdadero machismo, aseguró, es ignorar la voz de una víctima para no afectar las conveniencias políticas de Morena, lo que refleja el doble discurso del partido oficial.
“Es muy lamentable que sean las diputadas, principalmente, quienes hayan prácticamente llevado en hombros a Cuauhtémoc Blanco después de los señalamientos, porque no ha sido una, han sido varias las denuncias en su contra. Creemos que la justicia debe ser imparcial y estar por encima de cualquier interés político”.
Añadió que en Acción Nacional siempre han defendido la verdad, la justicia y el derecho de las víctimas a ser escuchadas e insistirán en que continúe la investigación contra el exgobernador de Morelia.
No impide investigación Por su parte, mediante un comunicado, el diputado federal Antonio Castro Villarreal, de Morena, aclaró que votaron en contra de la solicitud de declaración de procedencia presentada por la Fiscalía de Morelos por incumplir los requisitos.
“El dictamen no impide la investigación ni la eventual judicialización del caso. La decisión del Pleno no cancela el derecho de la víctima a acceder a la justicia, ni impide que el Ministerio Público continúe investigando y, en su caso, presente una nueva solicitud debidamente fundada”.
“Fue un acto garantista, porque reconoce que la investigación de delitos sexuales debe
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La Cámara de Diputados desechó el martes la solicitud de declaración de procedencia en contra del exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco.
Es unilateral, dice Gobierno
‘Hemos hecho todo por parar aranceles’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que su Gobierno ha hecho todo lo que ha estado en sus manos para evitar que Estados Unidos aplique aranceles a México.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una cosa es que voten algún tema de acuerdo, pero otra cosa es que hay una alianza electoral con el PRI, no, ¡imagínese, con Alito, no, no, no”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló ayer que el nuevo Fiscal de Morelos, Edgar Maldonado, puede revisar el caso contra el exgobernador del estado y diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa. Después de que la mayoría oficialista, con apoyo del PRI, frenó el desafuero del exfutbolista, la Mandataria pidió tomar en cuenta que las indagatorias contra el morenista fueron realizadas por el exfiscal morelense Uriel Carmona, a quien calificó como corrupto y protector de feminicidas. “Eso no quiere decir que no se haga justicia, si el caso tiene sustento, hoy hay una nueva Fiscalía y se puede revisar el caso. Siempre debe hacerse justicia a las víctimas, siempre, pero es importante ver el contexto de donde vino. Que se sepa que esta carpeta de investigación venía de un Fiscal muy corrupto, que fue desaforado y que era protector de feminicidas, que no sé cuántos años estuvo y que solamente en el último momento hizo esta carpeta de investigación”, acusó.
En caso de exgobernador Tacha Sheinbaum a fiscal de corrupto 7
diputados de Morena, PRI y PVEM de Coahuila votaron en contra de la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco
ser seria, técnica y sin errores, y que la víctima tiene derecho a que su denuncia sea tramitada de manera profesional, con todas las garantías y sin vicios que la pongan en riesgo de ser desechada por falta de elementos”.
No fue para dictaminar el desafuero
Por su parte, el también diputado federal, pero por el PRI, Rubén Moreira Valdez explicó que la votación sobre el
Eso era ayer: Federico Döring
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un día después de que el PRIMOR salvó a Cuauhtémoc Blanco de un proceso de desafuero en San Lázaro, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar presentó una iniciativa para quitar el fuero a legisladores y gobernadores que enfrenten acusaciones penales. Considerado uno de los operadores de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en San Lázaro, el legislador morenista fue blanco de silbidos, gritos y reproches de la oposición mientras anun-
ciaba su iniciativa de reforma constitucional. “Eso era ayer”, le lanzó el panista Federico Döring, “presenta tu iniciativa, a ver si te la dictaminan”. El morenista explicó que su propuesta modifica el Artículo 61 de la Constitución para que se suprima y se erradique el fuero.
“Esta propuesta viene de tiempo atrás, desde 2020, cuando el presidente López Obrador presentó el proyecto de reformas para quitar fueros y privilegios. “Hoy honramos ese propósito presentando de manera
caso, no fue para dictaminar el desafuero, sino para determinar si se reponía el proceso de investigación o el asunto se enviaba a comisiones, lo que significaba mandarlo a la “congeladora legislativa”.
“No se votó impunidad ¿Qué se votó? Que vuelva a empezar todos los procedimientos y este voto fuerza al Gobierno de Morelos y a la Fiscalía de Morelos a que presenten esa carpeta la misma, pero bien, y las otras seis carpetas que dicen que hay o que digan que no lo hay”.
Añadió que la carpeta presentada, donde la media hermana de Blanco lo acusa de violación en grado de tentativa, fue presentada con vicios para después exonerarlo o que no se pudiera juzgar.
A una semana de que el presidente Donald Trump anuncie su política tarifaria en materia, la Mandataria confió en que el país reciba un trato especial, por la sociedad comercial en el marco del T-MEC.
“Es una decisión unilateral del Gobierno de los Estados Unidos, nosotros hacemos y hemos hecho y son testigos de que hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para
evitar que haya aranceles con México, porque además tenemos un tratado comercial y hemos estado buscando por todos los medios que no se dé esta situación”, expresó. “Hemos hecho todo lo necesario en información y todo lo que se requiere para evitar que haya afectaciones a México, si llega a haber una decisión que nos afecte de manera particular, pues nosotros ya estaremos tomando decisiones.
“Pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump, hasta ahora, y por las conversaciones que tiene el secretario Marcelo Ebrard con el secretario Lutnick, que México va a tener una situación especial por el Tratado”.
En lo que va del año Suman ya 4 mil 113 casos de tuberculosis
en el país
Este año, México registra 4 mil 113 casos de tuberculosis, según datos de la Secretaría de Salud. Tan sólo en la última semana, se sumaron 371 nuevos casos. Aunque se observa una disminución del 21% en comparación con la misma semana de 2024, resalta que México, en menos de tres meses transcurridos este año, está próximo a alcanzar el total de casos de tuberculosis reportados el año anterior, cifra que fue de 4 mil 263. n Agencia Reforma
Busca Gubernatura de Chihuahua Van contra senadora por promoción ilegal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El PAN prepara denuncias penales en contra de la senadora morenista Andrea Chávez por promoción indebida y anticipada de su figura con ayuda de atención médica.
formal la solicitud para que se suprima y se erradique el fuero”, anunció Ramírez Cuéllar.
En ese momento comenzaron los gritos y reproches de legisladores de Oposición que ayer se opusieron a desechar el desafuero de Blanco.
“Puras patrañas, ayer hubieras votado a favor de quitarle el fuero a Cuauhtémoc. ¡Cínico, sinvergüenza!”, le gritó el diputado emecista Francisco Farías.
Al terminar su exposición, el morenista se acercó al coordinador del PAN, Elías Lixa, para pedirle su firma de apoyo, pero el panista lo confrontó y retó.
“No se equivoque senadora, no es cierto que ella lleva médicos, enfermeras, lleva consultas o medicamentos a Chihuahua porque le interese la salud de los chihuahuenses. Y a los chihuahuenses les digo: ellos (los de Morena) provocaron esta necesidad y ella, con toda la ventaja, con toda la perversidad, quiere venir a salvarlos”, afirmó la diputada federal panista Rocío González. “Esto no se va a quedar así. Estos delitos vamos a denunciarlos y vamos a luchar contra la impunidad que hay en este país, y que por supuesto, su
Estos delitos vamos a denunciarlos y vamos a luchar contra la impunidad que hay en este país”. Rocío González
promoción indebida y sus presuntos delitos por hechos de corrupción, que sí se le acreditan algunos, si leen el título décimo del del Código Penal Federal, se le acreditan algunos, ella debe ser castigada”. Por separado, el dirigente nacional panista, Jorge Romero, explicó que el partido averiguará lo necesario “para saber hasta dónde se puede alcanzar una responsabilidad por andar disponiendo de recursos privados, a razón de qué para estar dando servicios públicos para una evidente precampaña electoral”.
Edición: Rolando Espinosa
z La Mandataria confió en que el país reciba un trato especial, por la sociedad comercial en el marco del T-MEC.
z Desde meses atrás, la morenista mantiene una campaña abierta para posicionarse rumbo a la elección para Gobernador de Chihuahua, en 2027.
Quiero
Buitres campeones internacionales
Enla pasada columna plasmé en este espacio que aquella sería la última entrega del serial dedicado a los ingenieros agrónomos, la UAAAN y el Agrofest, y añadí que en otra ocasión escribiría sobre “El Buitre de Oro”, que fue otorgado al Equipo Internacional de Identificación de Plantas de Pastizales (EIIPP).
Sin embargo, recibí muchos comentarios favorables respecto a este serial agronómico, y hubo peticiones que me solicitaban incluir de una vez la semblanza del EIIPP en el mencionado serial. Así que le pido a los lectores comprensión por el cambio de opinión, y además que dediquen algo de su tiempo para leer los sorprendentes logros del afamado y multipremiado equipo de la Narro.
Antes que nada, es menester explicar precisamente lo que hace este exitoso equipo, ya que para los no doctos en el tema, el nombre del equipo no es suficiente para comprender cabalmente cuál es su función.
Empezando como se debe, por el principio, hay que precisar que los pastizales son ecosistemas dominados por pastos, con pocos árboles y arbustos. Son hábitats de gran diversidad de plantas y animales, y se encuentran en regiones semiáridas y de clima templado frío.
Para que esta definición tome un cauce útil para explicar el tema de la columna, hay que acotar que los pastizales son actualmente la base de la ganadería de ganado vacuno, ovino y equino. Antaño, en América, estos pastizales eran los que alimentaban a los millones de bisontes (o búfalos americanos) que pastaban en el norte de México, EU y Canadá, y que fueron cazados indiscriminadamente por el hombre blanco hasta casi extinguirlos. El lugar de los bisontes ahora es ocupado mayoritariamente por vacunos, o sea vacas y toros herbívoros, cuya dieta principal es el comúnmente llamado “pasto”. Aquí el tema toma relevancia pues existen alrededor de 11 mil 500 especies de pastos en el mundo.
En México se encuentran alrededor de mil 300 especies, tanto nativas como introducidas. Los pastos se clasifican por su uso, duración, valor nutritivo y resistencia a las condiciones climáticas. Entonces, mientras mejor sea el pasto en un rancho ganadero, mayor será su valor y mejor se alimentará su ganado, de ahí deriva que sea muy importante el ser capaz de lograr identi-
Historias de Reportero
El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA
ficar con precisión los diferentes tipos de pasto que crecen en las diversas regiones. El Equipo Internacional de Identificación de Plantas de Pastizales (EIIPP), fundado en 1974 en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), es un ícono de excelencia académica y competitividad científica en el ámbito del Manejo de Pastizales. Su participación en el Concurso Internacional de Identificación de Plantas de Pastizales de la “Society for Range Management” –evento emblemático celebrado desde 1951– lo ha posicionado como un referente internacional, reuniendo anualmente a más de 100 estudiantes de 20 universidades de EU, México y Canadá. Desde su primera participación, el equipo ha competido en 49 ediciones del concurso, logrando triunfos sin precedentes. A partir de 1982, la UAAAN ha logrado posicionarse en los tres primeros lugares en prácticamente todas sus participaciones. Tienen el récord de victorias por equipo: 34 primeros lugares, superando ampliamente por más del triple, a instituciones como Texas Tech University (10) y Texas A&M University (9). La mayor racha de triunfos consecutivos: 13 victorias seguidas (2002-2014), récord histórico que duplica el anterior de Texas Tech (6). A nivel individual, sus integrantes han alcanzado 26 primeros lugares, 28 segundos y 26 terceros, cifras que reflejan su consistencia y dominio del concurso durante cuatro décadas. Los entonces alumnos, ahora ingenieros, Abid Moo Cruz (expresidente de la ANEUAAAN) y Guillermo López Guillén, han sido los únicos en la historia del certamen en lograr tres primeros lugares consecutivos en la categoría individual. La UAAAN es la única Universidad en conseguir el primer lugar en equipo y en todas las categorías individuales en seis ediciones (1993, 2002, 2004, 2008, 2010 y 2019). El artífice de estas extraordinarias victorias lo ha sido el
CARLOS LORET DE MOLA A.
Lo
que dicen sobre
Teuchitlán en el Gabinete de Seguridad
La presidenta Sheinbaum salió irritada a ofrecer su conferencia mañanera. En la reunión previa, su Gabinete de Seguridad le acababa de presentar nuevos datos de sus investigaciones sobre el caso Teuchitlán: Que hasta el momento no han encontrado restos humanos ni de una sola persona. Que los restos óseos exhibidos en video por el colectivo que descubrió el rancho Izaguirre son huesos de animales. Que los pares de zapatos encontrados en el rancho formaron parte de un montaje orquestado por integrantes de la organización Guerreros Buscadores de Jalisco. Que habría vínculos directos entre este colectivo y el cártel de Sinaloa.
Dr. Juan Manuel Martínez Reyna, quien guio a la UAAAN a 22 primeros lugares, incluyendo la hazaña de 13 triunfos consecutivos.
El Dr. Martínez Reyna fue galardonado con el “Outstanding Undergraduate Teaching Award” del “Range Science Education Council” (EU), siendo el primer mexicano y el segundo extranjero en recibir este premio. La rigurosidad académica y pasión por la ciencia del EIIPP han convertido a la UAAAN en una institución de prestigio mundial en el Manejo de Pastizales, proyectando a Saltillo, a Coahuila y a México como ejes de excelencia en esta área, posicionándose como un Símbolo de Orgullo Nacional. El EIIPP encarna la perseverancia, el trabajo colaborativo y el espíritu competitivo de la comunidad académica mexicana. Su trayectoria no sólo ha inspirado a nuevas generaciones de estudiantes, sino que ha demostrado que, con dedicación y talento, es posible competir y superar a las instituciones más reconocidas del mundo. El Equipo Internacional de Identificación de Plantas de Pastizales, es a todas luces digno merecedor de la Presea “Buitre de Oro”, por su contribución excepcional a la ciencia, su impacto formativo y su papel como embajador de la excelencia mexicana y de nuestra querida Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Peores que los hombres
En cuanto al rechazo del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, ¿quiénes son más culpables, las legisladoras o los morenistas? Las primeras lo arropaban como si fuera un héroe: “¡No estás solo, no estás solo!”, gritaban entre jalones y empujones, y los segundos habían cumplido con su misión y sumisión. Las primeras, es decir, las mujeres legisladoras, no tienen perdón de Dios, y los segundos no tienen perdón del diablo, se disciplinaron y no podían fallarle a su movimiento, porque la unión hace la fuerza. El martes, en el pleno de San Lázaro, mostraron su músculo dos clases de mujeres: las traidoras, las mismas que no querían perder su hueso al arropar al presunto violador, y las auténticamente indignadas. Por ejemplo, Ivonne Ortega, la más aguerrida, mostraba, entre gritos y sombrerazos, su desacuerdo. Su real enojo era una muestra de su profunda decepción. Entre los morenistas rastreros, Ricardo Monreal fue enfático al defender su actitud -junto con Rubén Moreira, del PRI-, al negar que exista un PRIMOR luego que sus bancadas desecharon el desafuero de Blanco. “Niego categóricamente, categóricamente, que esto sea un pacto entre partidos y que se reviva alguna estrategia del pasado. Nosotros actuaremos en congruencia con la gente. Lo único que nos importa es la gente, cumplirle a la población”, afirmó. A estas alturas, ¿quién le cree al coordinador parlamentario? ¿Cómo apoyar a un tipejo corrupto, violento, machista, misógino, feo, hipócrita, que violenta a la madre de sus tres hijos, que intenta violar a su media hermana, Nidia Fabiola Blanco; que está acusado de lavado de dinero, que se reúne con criminales ligados al narco y a una red de extorsionadores, que tiene seis denuncias penales y administrativas por el desvío de 40 millones de pesos; involucrado en la venta irregular de predios en el Lago de Tequesquitengo, acusado también por la Fiscalía General de la República por delincuencia organizada y delitos contra la salud y por el contrato de 7 millones de pesos que presuntamente firmó para ser candidato del PSD en Cuernavaca?
¿Cómo es posible que, con todo este oscuro historial, mujeres legisladoras de tres par-
tidos -Morena, PRI y el Verdehayan optado por defender al “macho violador”? ¿No les da vergüenza? Ustedes son peores que los hombres, peores que las mujeres sumisas y peores que las mujeres cuya moral deja qué decir. Lo peor de todo es que estas mujeres hacen daño a las mujeres que queremos acabar con el machismo. ¿No les da vergüenza? Se veían tan ridículas, obsoletas y anacrónicas, y peleándose por el macho. ¡Qué vergüenza y qué decepción!
Se cuenta que el que orquestó la maniobra para defender a Blanco para que se desechara el desafuero fue Andrés Manuel López Obrador, muy cercano y apoyador del exfutbolista. Y con la ayuda de su hijo Andy, y de Monreal, lograron su cometido. Como dice la víctima, media hermana del exgobernador, Nidia Fabiola: “Es vergonzoso y denigrante. A mí me pareció todo un show, una vergüenza lo que vimos ayer. Las mujeres le gritaban que no estaba solo y lo rodeaban para aplaudirle...”. No nada más Nidia se queja de la actitud machista del exgobernador de Morelos. Otras mujeres y su actual pareja, Natalia Rezende, lo han señalado por distintos abusos. Su misoginia no tiene límites. En el 2004, agredió a Virginia Tovar, la primera mujer que dirigió un partido de la Liga Mexicana, con una frase que lo pinta de cuerpo entero: “Mejor ponte a lavar trastes”. Dice Patricia Mercado, diputada federal por MC, que aún es posible retirarle el privilegio del fuero a Cuauhtémoc Blanco. “La Fiscalía de Morelos sigue teniendo el expediente de la acusación en su contra por violación sexual en grado de tentativa”. Nunca como ahora, las mujeres debemos de atender la siguiente convocatoria lanzada por colectivos feministas: “¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron... Llegar todas significa romper el pacto, que en todos los partidos las mujeres que ocupen cargos públicos los ejerzan con perspectiva de género, protegiendo los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco!”. Y llaman a una marcha el sábado 29 de marzo, a las 11:00 hrs, partiendo de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en el Paseo de la Reforma.
Y que al armar el escándalo de Teuchitlán, el cártel de Sinaloa estaría interesado en que la atención pública nacional dejara de concentrarse en ellos y se fuera hacia Jalisco, donde operan sus rivales del cártel Nueva Generación. Eso es lo que arrojan los primeros datos concentrados por el Gabinete federal de Seguridad y presentados a la doctora Sheinbaum esta semana en la reunión previa a la conferencia mañanera, según me revelan fuentes del primer nivel. Me cuentan que la Presidenta salió encendida de la reunión.
¿Porque se convenció de que le tendieron una trampa y cayó? ¿Porque no les creyó
a sus funcionarios que le presentaron estos datos preliminares? ¿Porque sabe que nadie le va a creer esta versión, aunque la respalde con no sé cuántos estudios y peritajes? ¿Porque incluso el “detenido estrella” del Gobierno, José Gregorio alias “El Lastra”, habló de secuestros, torturas y asesinatos llevados a cabo en el rancho Izaguirre de Teuchitlán? ¿Porque incluso la idea de bajar de “campo de exterminio” a “campo de entrenamiento” implicaba un menor número de muertos, pero no cero cadáveres?
¿Porque, por más que lo trate de evitar, la Presidenta se acerca cada vez más al escenario político de la “verdad histórica”, un término que su
propio movimiento estigmatizó al grado de volverlo sinónimo de manipulación y mentira orquestada desde un Gobierno? No lo sé. Lo que sí sé es que varias áreas del Gobierno federal están evaluando qué hacer con estos primeros datos que arrojan sus investigaciones, midiendo el capital político de la presidenta Claudia Sheinbaum para calcular cómo puede salir de este pantano lo menos lastimada posible. Porque lo que no hay duda es que la Presidenta está empantanada con el tema Teuchitlán. Casi parece que le urge que lleguen los aranceles para poder hablar de otro tema.
FISGÓN
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Como Shakira: Cepeda Salas, a diferencia de los morenos visibles de Coahuila, no llora, factura
Añonuevo, cuenta nueva. Mientras las cabezas visibles de Morena en Coahuila (que no figuras) polarizan sus intereses irreconciliables y protagonizan una pelea de patio de secundaria sin fin, Alfonso Cepeda Salas, el tercer senador del partido guinda por Coahuila (aunque sea plurinominal, en los hechos) hace como Shakira: no llora, factura.
Y como la cantante colombiana: también millones de pesos.
Ampliamente documentados en este mismo espacio han sido los negocios realizados de 2019 a 2024 (el sexenio de “la transformación”) por el también secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, utilizando las empresas de su familia y el presupuesto de la Sección 38 del SNTE, en la entidad, así como la Sección 50 en Nuevo León. Su peculio privado.
El feudo está en la Sal-Mty, pues el erario se sangra con las sociedades mercantiles Alheira Servicios Hospitalarios, Alheira Medicina Avanzada, Alheira Servicio Operativo, Sistema Operativo Hospitalario, y Corporación Alheira Integrada.
Pues en 2025 repite la dosis. No tendría por qué ser diferente.
En su suelo nativo, el pasado 17 de enero el Instituto de Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación del Estado de Coahuila, adjudicó 72 millones de pesos a la sociedad civil, Láserex del Norte (creada en mayo de 2017), propiedad de su hijo, Alfonso Cepeda Garza por la contratación de un concepto identificado como “servicio de atención médica integral de hospitalización con arrendamiento de equipos y servicios de tercer nivel para ejercicio 2025”.
Su esposa, Iracema Yazmín Garza Ramos, participa de igual forma en el mecanismo de corrupción que se tipifica como tráfico de influencias. Inclusive su otro hijo, de nombre Héctor Hiram, está involucrado en tres personas morales de la referida familia.
Si bien el referido proceso se realizó mediante una licitación, ésta se convocó el 24 de diciembre del 2024 vía
Jueves 27 de marzo de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6116 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
electrónica, y el plazo para participar en ella venció el día 31 del mismo mes. Entre Nochebuena y Año Nuevo se cocinó el enjuague, por kafkiano que parezca. Sobra decir que además de tratarse de un periodo vacacional, en esas fechas todo mundo está pensando en otra cosa. La propuesta única, y por tanto proposición ganadora, se presentó el 6 de enero de 2025; Día de Reyes, para mayor ironía. Curiosamente un mes después de la negociación, en cuerda por separado, el líder magisterial originario de Arteaga se ofreció “desinteresadamente” para afiliar a 2.5 millones de profesores a Morena, como ofrenda para Andrés Manuel López Jr., a.k.a. “Andy” Beltrán, el secretario de Organización del partido y heredero del Mesías, pese a que legalmente se prohíbe la afiliación corporativa en la Ley General de Partidos Políticos, la cual señala en su Artículo 3 que la afiliación debe ser libre, sin la intervención de organizaciones civiles o gremiales. Inclusive los estatutos de Morena también lo impiden, al señalar que no debe haber corporativismo “de ninguna índole”. “Los maestros tienen familias, los maestros tienen amigos, los maestros se multiplican. Nosotros creemos que podemos aportar 5 millones 500 mil”, afirmó entonces.
Cortita y al pie
La cortesanía tampoco es nue-
va. El arteaguense —uno de los 16 legisladores federales nacidos en Coahuila— obtuvo su lugar en las listas de representación proporcional por su apoyo a las campañas de Morena como acarreador del SNTE.
Aquí se difundió el 23 de marzo de 2023 que la Sección 5 del magisterio en el estado movilizó trabajadores de la educación al zócalo de la Ciudad de México para la enésima concentración obligada con el mismo fin: satisfacer el ego herido del entonces Presidente. El asunto, en esa ocasión, fue la conmemoración de la Expropiación Petrolera, y los desplazados recibieron una invitación “de parte del profesor Everardo Padrón García”, secretario general de la referida Sección 5, recalcando en el documento “la presencia de nuestro secretario general de SNTE, Alfonso Cepeda Salas”.
Lo interesante radica en los tiempos: horas antes de iniciar el acarreo, el IMSS adjudicó una partida de 8 millones 650 mil pesos a la empresa de los hijos del dirigente sindical, Alheira Servicios Hospitalarios, S.A. de C.V., domiciliada en Monterrey, pero ubicada en Saltillo. La última y nos vamos Por lo demás, el affaire con Alfonso Cepeda Salas tiene una moraleja para los morenos locales en disputa: unos persiguen la liebre, y otro sin correr la alcanza.
CALDERÓN
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
¡No estás solo!
“Soy un llorón ante la mujer, las quiero, las amo, soy padre de muchas hijas”.
Félix Salgado Macedonio, 11.10.2002
¡No estás solo!, ¡No estás solo!”, gritó un grupo de diputadas de Morena este 25 de marzo en el Pleno de la Cámara. Pero este coro, usualmente empleado para ofrecer solidaridad a las mujeres víctimas de violencia, buscaba ahora apoyar a un diputado acusado de tentativa de violación en contra de su media hermana. Pudieron más las lealtades políticas que la sororidad; no se le retiró el fuero a Cuauhtémoc Blanco, quien permanece tranquilo ante las acusaciones en su contra ya que goza de la protección que le otorga su condición de legislador. Blanco tiene derecho, como cualquiera, a ser considerado inocente mientras no sea declarado culpable. Este 26 de marzo, cuando se debatía el tema, se presentó en el Pleno de la Cámara de Diputados y se dijo inocente. Su participación
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡Claudia y la impunidad total para violadores!
Enlos gobiernos del partido Morena se tolera todo. Sí, se tolera y solapa a los ladrones, a los criminales, violadores, asesinos y mentirosos. Y es que los gobiernos de Morena —a nivel federal, estatal y municipal—, no sólo son el reino de la impunidad, sino que se han convertido en el refugio de las peores lacras sociales que produce la sociedad mexicana. Lacras como el expresidente López Obrador, como Cuauhtémoc Blanco, Félix Salgado Macedonio, Ricardo Monreal, Rubén Rocha Moya y Américo Villareal, entre decenas de criminales y ladrones que se ocultan detrás del fuero de legisladores, alcaldes, gobernadores y presidentes. Y el caso más reciente es la grosera impunidad que le regalaron diputados de Morena —además de sus aliados del PRI, PVEM y PT—, a un ladrón, criminal y violador como Cuauhtémoc Blanco, quien se refugia en el fuero que le otorga su cargo de diputado federal por el estado de Morelos.
Y es que en las últimas 48 horas todo el que quiso pudo atestiguar el circo montado —por orden de Palenque y de Palacio—, para brindar total impunidad para un criminal como el exfutbolista, acusado no sólo de ataque sexual, sino de saqueo del dinero público, de mantener vínculos con el crimen organizado y, sobre todo, de participar en un asesinato.
Sin embargo, lo simpático del tema es que al llevar al extremo la impunidad a favor del exgobernador de Morelos, tanto el expresidente Obrador, como la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmaron que el exfutbolista es responsable de todos los cargos de que se le acusa.
¿Y por qué Andrés y Claudia confirman que Cuauhtémoc Blanco es responsable de todos los delitos por los que es acusado?
Porque si fuera inocente, el exfutbolista podía demostrar esa inocencia sin mayor problema, ante la autoridad competente y de esa manera podría regresar fortalecido a su trabajo de legislador.
Pero fue tal el desaseo del procedimiento para retirarle el fuero al exgobernador
de Morelos —y fue tal el temor de que se presentara ante la autoridad competente—, que el expresidente Obrador y la presidenta Sheinbaum se empeñaron en garantizarle total impunidad, con lo que confirmaron que no existía más alternativa que arropar con impunidad a capa y espada, a uno de los suyos. Y por eso la pregunta: ¿De qué tamaño es la deuda que tienen el expresidente y la “señora Presidenta” con Cuauhtémoc Blanco? ¿Por qué la defensa a ultranza, a pesar de las evidencias?
Sin embargo, el tema resulta aún más escandaloso si vemos lo que dijo la “señora Presidenta” cuando fue cuestionada sobre la defensa a ultranza del exfutbolista.
Lo cierto es que la “Presidenta” se encargó de abrir la puerta para confirmar que los gobiernos de Morena no son más que una gigantesca fábrica de impunidad a toda prueba.
Y es que la Presidenta avaló la impunidad del diputado Blanco, con una explicación impensable.
Así lo dijo: “No conozco las pruebas, es una decisión del Congreso y sí es importante el contexto, pero repito, siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda, pero siempre tiene que haber pruebas suficientes para un caso como este… “Ahora, quién pone la denuncia, de dónde viene la denuncia, quién la hizo… qué fiscalía… sí, el fiscal de Morelos que era encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción y por eso fue desaforado por el Congreso local…”. (FIN DE LA CITA)
¿Qué significa lo anterior? ¿Qué debemos entender de la defensa a ultranza que hace la señora Presidenta de un criminal como Cuauhtémoc Blanco?
Lo cierto es que el desafuero del exfutbolista y la intervención de la Fiscalía es precisamente para llevar a cabo una investigación profesional sobre las denuncias penales que pesan sobre el exgobernador de Morelos. Y la Presidenta podrá decir misa, mentir como acostumbra, pero la verdad es que la defensa a ultranza de Cuauhtémoc Blanco no hace más que confirmar que desde Palacio y desde Palenque defienden a un criminal. Al tiempo.
no estaba programada, pero el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, le permitió hablar en el turno de la diputada Adriana Belinda Quiroz. Cuauhtémoc declaró que “estaría dispuesto a acudir a la Fiscalía”, pero no quiso hacerlo sin fuero. “Yo no tengo miedo, aquí estoy parado ante ustedes, dándoles la cara. Esto fue después de seis meses, la señora presentó esta demanda en mi contra. Mi conciencia está muy tranquila”.
No es Blanco el primer hombre protegido por el Gobierno morenista ante acusaciones de abusos sexuales. Félix Salgado Macedonio fue denunciado por Basilia Castañeda, una activista de Morena, de haberla violado cuando tenía 17 años. Había una acusación anterior en su contra de otra mujer por la misma falta. Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador, convertido en juez máximo, lo exoneró en
¿Encubridor?
¿Fue Uriel Carmona un encubridor de feminicidios?, como dijo ayer la Presidenta. No, el entonces Fiscal aplicó el resultado de una necropsia que señalaba que la joven Ariadna Fernanda había muerto por broncoaspiración debida a intoxicación alcohólica y no por golpes. El resultado lo defendió públicamente la médica legista Yasmín Herrera, quien señaló que los golpes que tenía la víctima en las
dades no fueron la causa de la muerte.
2021: “Ya dije que son tiempos de elecciones y hay acusaciones de todo tipo”. Morena postuló a Salgado Macedonio como candidato al Gobierno de Guerrero, y cuando el INE lo descalificó por no haber entregado su informe de gastos de precampaña, el partido escogió a su hija, Evelyn Salgado, para la contienda. El propio Salgado sería postulado al Senado en 2024. La presidenta Sheinbaum se lavó ayer las manos y dijo que la decisión del caso Blanco había sido sólo de los diputados. No pudo aguantar, sin embargo, la tentación de responsabilizar de la denuncia al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, contra quien la Fiscalía de la Ciudad de México pidió una orden de aprehensión en 2022, la cual fue considerada improcedente por los tribunales: “Ahora, ¿quién pone esta denuncia? —preguntó—. ¿De dónde viene la denuncia que le hacen al exgobernador? ¿Quién la hizo?”. Los reporteros respondieron que fue la media hermana del diputado, Nidia Fabiola Blanco Fernández, víctima del presunto intento de violación. Pero la Presidenta no aceptó la respuesta: “No, pero ¿qué Fiscalía? Ese fiscal de Morelos. ¿Qué características tenía?... No, pero aparte, encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción, fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el Congreso local”. De un solo golpe la Presidenta invisibilizó a la víctima, al descalificar su denuncia, y subrayó el carácter político de la decisión. Es muy fácil presentar acusaciones falsas por abuso o violación. Hemos visto casos como el de una pasajera de Uber en febrero de este año grabada en video amenazando a un conductor inocente con levantar una acusación en su contra. El diputado Blanco tiene derecho a defenderse. Lo que no podemos aceptar es que haya una justicia para unos y otra para los demás: que los políticos de Morena queden exonerados siempre sólo porque son muy poderosos.
z También fue detenido Francisco “N” alias “El Ponchis” o “El Fantasma”, presunto líder de una célula de Los Salazar, vinculado al cártel de Sinaloa.
Le achacan tráfico de drogas
Capturan a capo requerido en EU
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció mediante su cuenta oficial de X la detención de Jesús Guadalupe “N”, quien es requeridos por autoridades de EU. La detención fue realizada por personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República.
Al detenido se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y tráfico de drogas. Además de la detención de Jesús Guadalupe “N”, en el transcurso de las últimas 24 horas fueron detenidos otros dos generadores de violencia: Sa-
lu Francisco “N” alias “El Ponchis” o “El Fantasma”, presunto líder de una célula de Los Salazar, vinculado al cártel de Sinaloa, y Antonio Alfaro Jr. de 22 años, quien es requerido por el distrito de Southern, Texas, por los delitos de tráfico de personas y tráfico de dinero.
Salu Francisco contaba con ficha de búsqueda y recompensa de 500 mil pesos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Por otro lado, Antonio Alfaro Jr. fue arrestado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde, de acuerdo con un comunicado, agentes de seguridad iniciaron el seguimiento tras una declaración de detenidos, para conocer la zona donde se movilizaba.
amenazada por el crimen organizado
EL UNIVERSAL
Zócalo | Zacatecas, Zac.
La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas informó la muerte de Yaneth Morales
Huizar, exalcaldesa de Apulco, quien gobernó Apulco en los últimos dos trienios y acaparó los reflectores por gobernar a distancia tras amenazas del crimen organizado.
Hasta la noche de este
miércoles no se ha precisado si se trató o no de un accidente automovilístico porque aún se realizan los peritajes, sin embargo, el fiscal Cristián Camacho confirmó a El Universal que la carpeta de investigación que se abrió de este caso será diferenciada y bajo el protocolo de feminicidio por los antecedentes que se tenían de ella, al recordar que está el registro de denuncias
ACUSADOS DE MASACRE EN NUEVO LAREDO
Dictan 40 años de cárcel a militares
Están implicados en la ejecución extrajudicial de cinco jóvenes, en febrero de 2023
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Reynosa, Tamps.
A 40 años de prisión fueron condenados ayer los cuatro militares presos por balear a siete jóvenes —cinco de los cuales murieron—en hechos ocurridos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 26 de febrero de 2023. Aparte de los 40 años y 9 meses de pena carcelaria por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, el Juez ordenó al mando superior de los militares, el comandante del Decimosexto Regimiento de Caballería, ofrecer una disculpa pública a los familiares de las víctimas.
La disculpa, explicó Edgar Netro Acuña, abogado de las víctimas, busca honrar la memoria de los asesinados, luego de ser criminalizados en perfiles de redes sociales y medios de comu-
nicación, ya que, tras la masacre, personal del Decimosexto Regimiento inicialmente pretendió sembrar armas a los muertos.
Los hechos
El 26 de febrero de 2023, las víctimas de esta masacre estuvieron conviviendo en un bar de Nuevo Laredo, festejando que uno de ellos, Gustavo Ángel
Suárez Castillo, les había anunciado que sería papá. Cuando se dirigían a sus do-
realizadas por la expresidenta municipal de recibir amenazas del crimen organizado durante el periodo que estuvo gobernando.
Acto doloso
El fiscal precisó que tampoco se puede mencionar que se trate de un hecho doloso, pero por tratarse de una mujer y con esos antecedentes, la investigación se abrirá bajo esas
condiciones antes referidas. Cabe mencionar que desde 2018 que asumió el cargo de presidenta municipal, al poco tiempo Yaneth Morales decidió gobernar a distancia por amenazas del crimen organizado, además, el 15 de mayo de 2023 se tuvo registro de que un grupo armado atacó una de sus propiedades que estaba deshabitada en la comunidad de Tenayuca.
micilios en una camioneta fueron perseguidos por al menos tres vehículos del Ejército y acribillados al parecer sin motivo alguno en el crucero de Méndez y Huasteca, en la colonia Cavazos Lerma, una de las más populares de esta frontera. Además de Gustavo, conductor de la unidad, fueron asesinados los jóvenes Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez.
z En febrero de 2023, las víctimas fueron acribilladas sin motivo alguno en el crucero de Méndez y Huasteca, en la colonia Cavazos Lerma.
z Yaneth Morales Huizar acaparó los reflectores por gobernar a distancia tras amenazas del narco.
Estaba
Foto: Zócalo Agencia Reforma
‘Avientan’ 4 cuerpos en carretera de Gro
Localizan los cadáveres de comerciantes reportados como desaparecidos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
Los cadáveres de cuatro hombres fueron localizados sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de la comunidad Lagunillas, en el municipio de La Unión, en la Costa Grande de Guerrero, la madrugada de ayer.
Tres de las víctimas eran comerciantes del Estado de México privados de la libertad desde el 20 de marzo en el municipio de Tecpan, cuando acudieron a entregar mercancía.
Los cadáveres estaban tirados, en fila, sobre la carretera; envueltos en bolsas negras y sábanas, además, tenían señas de impacto de bala y avanzado estado de descomposición.
Tres de las víctimas fueron identificadas como José Mario Ramírez Talavera, de 24 años; José Óscar Ortiz Villaseñor, de 28 y Ricardo Ramírez Ruiz, de 39.
Familiares también Previo a su localización, la Fis-
Agencias
Foto: Zócalo
z En total siete personas provenientes del Estado de México fueron asesinadas, todos pertenecientes a una familia de comerciantes.
calía General de Guerrero había emitido fichas de búsqueda de los tres comerciantes, que luego de que se perdió contacto con ellos, sus familiares vinieron a la Costa Grande a buscarlos.
Mauricio Ramírez, padre de Ricardo Ramírez, una de las víctimas, junto con otro de sus hijos y con el hermano de otro de los comerciantes, también fueron asesinados mientras trataban de dar con su paradero.
Realizaban trabajos de inteligencia Asesinan a balazos a ministerial en Puebla z Los hombres armados sorprendieron a los oficiales y les dispararon, matando a uno de ellos.
familiares.
Un grupo armado atacó a tiros a elementos ministeriales de Puebla, lo que dejó un agente fallecido y otro herido. Los hechos ocurrieron la noche de ayer en el municipio de Tecamachalco, donde los oficiales de la Fiscalía General del Estado realizaban trabajos de inteligencia. Los hombres armados sorprendieron a los oficiales y les dispararon, matando a uno de ellos. La Fiscalía General del Estado lamentó la pérdida de la vida del agente investigador y expresó su pésame a los
El organismo informó que se brindará todo el apoyo y respaldo institucional a los deudos, además que la agresión “no quedará impune”. Durante el año pasado, 13 elementos policiales fueron asesinados en territorio poblano, según recuento de la organización civil Causa en Común.
La entidad se ubicó en la novena posición nacional, junto con Baja California Norte, con el mayor número de oficiales muertos en cumplimiento del deber.
En 2024, fueron asesinados al menos 320 policías a nivel nacional, en promedio uno cada día.
Total impunidad en los crímenes Marcan feminicidios a Oaxaca: suman ya 17
El domingo, en una brecha de Lagunillas, dentro de la cajuela y en el asiento trasero del vehículo los tres fueron hallados muertos.
z A nivel nacional, Veracruz se encuentra entre los estados con mayor número de policías asesinados en los primeros tres meses del año.
Confirman 2 fallecidos
Emboscan en Veracruz a elementos municipales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Xalapa, ver.
Dos elementos de la Policía Estatal, quienes se encontraban francos, fueron atacados a tiros y asesinados en una carretera del norte de Veracruz. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer sobre la autopista Cardel-Totomoxtle, a la altura del municipio de Vega de Alatorre. Los reportes policiales, señalan que las víctimas viajaban en una camioneta particular cuando fueron atacados a tiros.
En la zona se registró una intensa movilización policial y la carretera fue cerrada a la circulación.
Según las primeras versiones, la agresión armada habría sido directa contra los policías, quienes fallecieron en el lugar de los hechos. Trascendió que los agresores viajaban en dos camionetas negras y huyeron tras el ataque. De enero al 21 de marzo habían sido asesinados cuatro elementos policiacos en diferentes municipios de Veracruz, según reportes de la organización civil Causa en Común.
El Grupo de Estudios Sobre la Mujer (GES Mujer) informó que al menos 17 mujeres han sido asesinadas de forma violenta en el estado de Oaxaca entre el 1 de enero y el 26 de marzo de 2025, según una revisión hemerográfica a medios de comunicación locales. Cinco de los feminicidios ocurrieron en municipios de la región Valles Centrales, cinco en municipios del Istmo de Tehuantepec, tres en municipios de la Sierra Sur, dos en municipios de la Sierra Norte y dos casos en municipios de la Costa. De acuerdo con GES Mujer, en Oaxaca suman al menos 221 feminicidios desde el 1 de diciembre de 2022 a la fecha, y las regiones más violentas para las mujeres son Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y Costa.
n El Universal
Foto: Zócalo
Agencias
EL UNIVERSAL
Zócalo | Puebla, Pue.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Coahuila
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
z Los oficiales
el operativo con 150 alumnos, como parte de las operaciones que se realizan en las escuelas de La Laguna.
En primaria Niño Artillero
Arman Operativo Mochila en Torreón
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
La Unidad de Prevención contra las Adicciones y el Delito, la Unidad Canina y la Unidad Especializada en Atención Temprana de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón llevaron a cabo el Operativo Mochila Segura en la escuela primaria El Niño Artillero, ubicada en la colonia Braulio Fernández. Se inspeccionaron seis salones con un total de 150 alumnos, así como patios, baños y áreas comunes por parte del binomio canino con ‘Arturo’, y se aseguraron diversos objetos, siendo este el octavo despliegue en planteles este año.
Exhiben agresión en Allende Causa riña en secundaria lesiones en un alumno
Dos estudiantes de secundaria de la escuela general Antonio Machado, en Allende, protagonizaron una riña al interior de un salón de tercer grado, que consternó a padres de familia tras exhibir que uno de los adolescentes sufrió una herida en el brazo con un intenso sangrado, situación que fue exhibida a través de un video en redes sociales.
n Redacción
OCURRE EN LA CENTRAL TURBOGAS
Deja 8 heridos explosión en central de CFE
Realizaban funciones de mantenimiento en la turbina generadora de electricidad con gas, en Francisco I. Madero
ROBERTO ITURRIAGA
Zócalo | Torreón
Un grupo de ocho trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quedaron lesionados y presentaron quemaduras de primer y segundo grado tras una explosión que se registró en la turbina de la Central Turbogas Laguna, en el municipio de Francisco I. Madero, de los cuales al menos siete tuvieron que ser hospitalizados ante la gravedad de sus heridas.
De acuerdo con un comunicado emitido por la paraestatal, el accidente se registró la noche del pasado martes, cerca de las 20:00 horas, en la subestación ubicada en la colonia Fresnos del Sur, para abastecer de energía a la Región Laguna.
Aparentemente, la explosión ocurrió debido a que cuando realizaban las labores de mantenimiento se generó una chispa, que aunada al combustible provocó el estallido y el fuego, que alcanzó a los trabajadores como parte de la onda expansiva.
7 de 8
lesionados sufrieron quemaduras de primero y segundo grado
El documento enviado por la CFE precisa que la explosión sucedió durante las maniobras de puesta en servicio de la Unidad 2, misma que afectó a los trabajadores que laboraban en la zona, a la par de que indica que “de inmediato se trasladó a los lesionados a la Clínica 46 del IMSS. “El accidente que movilizó a sus compañeros de jorna-
Los lesionados Los trabajadores trasladados al hospital en la Clínica 46, en Gómez Palacio son: z Santiago Martínez, de 57 años. z Julio César Ortiz, de 49 años. z Juan Antonio Chavarría, de 35 años. z Ricardo Martínez, de 50 años. z Francisco Valadez, de 33 años. z Carlos Alberto Sánchez, de 55 años.
z Ronaldo Carrillo, de 50 años.
da tuvo lugar el martes a las 20:00 horas en instalaciones de CFE ubicadas en Francisco I. Madero, quienes les brindaron atención y traslado a la Clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad de Gómez Palacio, donde convalecen por quemaduras de primer y segundo grado en rostro y extremidades superiores”, señala el comunicado.
Edición: Carlos Chávez
desplegaron
Fotos:
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
Agencias
Foto: Zócalo
Arrestado
en
Canadá por matar a menor en Michoacán
Las autoridades canadienses arrestaron en la ciudad de Montreal a un ciudadano mexicano identificado como Jorge Luis Villalón Torres, que está pedido en extradición, acusado del asesinato de un joven, de 16 años, en Michoacán en el 2023. El periódico The Montreal Gazette indicó ayer que Villalón Torres, apodado “El marino”, fue arrestado el lunes y está previsto que comparezca ante un juez de Montreal mañana para iniciar el proceso de extradición.
La madre de la víctima señaló a las autoridades mexicanas que Villalón, que al parecer había servido en la Marina mexicana, había sido el jefe de seguridad de una de sus compañías. El detenido lo acusaba de deberle una gran cantidad de dinero. n EFE
CIERRAN FILAS TRAS FILTRAR OPERACIÓN
Encubre Gabinete de EU ‘pecado’ de guerra en chat
Recurre la Casa Blanca a atacar al periodista y negar rotundamente que se trate de información clasificada
AGENCIAS
Zócalo | Washington D.C.
Luego de que la revista The Atlantic difundió ayer la cadena completa de mensajes en un chat de Signal, incluidos detalles del ataque lanzado por Estados Unidos contra los hutíes en Yemen, la Casa Blanca pasó a la ofensiva al denostar al periodista que difundió el chat, acusarlo de operar para la oposición demócrata, e insistir en que absolutamente nada de lo divulgado constituye información confidencial. La cadena de mensajes entre altos funcionarios del Gobierno de Trump que integran el equipo seguridad nacional dejó expuestos detalles del ataque lanzado por EU el 15 de marzo contra los hutíes en Yemen, incluida la secuencia del ataque, que incluyó aviones caza F-18 y misiles Tomahawk. Insisten en legalidad Tras la revelación, la vocera presidencial, Karoline Leavitt, publicó el nuevo artículo
Ninguna de la información puso en peligro la operación ni la vida de nuestros militares”.
Marco
Rubio Secretario de Estado de EU
de The Atlantic en la red social X, dijo que no se difundieron “planes de guerra”, que el artículo era una “engaño” escrito por un “odiador de Trump”.
Por su parte, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, aseguró ayer que los mensajes divulgados en el chat en Signal sobre bombardeos en Ye-
Felicita secretaria de Seguridad de EU a El Salvador
Recorre Noem megacárcel de Bukele
EFE Zócalo | El Salvador, ES.
La secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, recorrió ayer la cárcel salvadoreña de máxima seguridad donde se encuentran detenidos más de 200 migrantes venezolanos, expulsados en un vuelo por las autoridades estadunidenses tras acusarlos de pertenecer a la banda de crimen transnacional Tren de Aragua.
Noem, que había llegado poco antes a El Salvador en una visita oficial, recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el Gobierno del presidente Nayib Bukele impulsa bajo un régimen de excepción.
Mediática A través de un vídeo colga-
z El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) es una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas.
men no pusieron en peligro la operación ni a los militares estadunidenses. “Ninguna de la información allí, en ningún momento, puso en peligro la operación ni la vida de nuestros militares”, dijo en una rueda de prensa.
Minimalizan incidente En tanto, aunque el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reveló los horarios de los bombardeos en el Yemen en el chat, la Administración de Donald Trump salió ayer a negar que se tratara de una fuga de información clasificada. Mike Waltz, quien negó que Goldberg estuviera en su agen-
Contenía itinerario detallado z “No hubo información clasificada. No se discutieron planes de guerra”, afirmó Leavitt, pese a los mensajes de texto de Hegseth que brindan detalles sobre los ataques a los hutíes.
da de contactos y dijo desconocer cómo este fue incluido en el grupo, destacó el hecho de que en ese chat no se compartieron ubicaciones, fuentes ni métodos, y por lo tanto, no se trataba de "planes de guerra" o información sensible para la seguridad nacional. Con ambos mensajes, el Gobierno de Trump intentó reforzar la línea oficial con la cual respondió a la crisis: reconocer el “error”, minimizarlo, negar que haya habido cualquier divulgación de información confidencial, y atacar a Goldberg, The Atlantic y al Gobierno de Joe Biden, a quien la Casa Blanca acusa de haber ignorado la amenaza de los hutíes y de haberlos envalentonado, pese a que la Administración pasada solía atacarlos recurrentemente.
Considera Florida reforzar mano de obra con adolescentes
La Legislatura de Florida, en Estados Unidos, inició la discusión de un proyecto de ley que pretende flexibilizar las leyes laborales para menores de edad, lo que ayudaría al estado a lidiar con la escasez de mano de obra y evitar que se contraten indocumentados.
Fallece piloto desplegando rescate
Suman 24 personas muertas por incendios en Surcorea
Los incendios forestales impulsados por el viento, considerados entre los peores en la historia de Corea del Sur, subieron la cantidad de víctimas mortales a 24, destruyeron más de 200 estructuras y obligaron a 27 mil personas a evacuar, informaron funcionarios el miércoles.
Ayer, un piloto perdió la vida luego de que su helicóptero se estrelló ayer durante los esfuerzos para contener los incendios forestales en la localidad sureste de Uiseong.
"También quiero que todos sepan que si vienen a nuestro país ilegalmente, esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar", dijo Noam en la declaración compartida en X.
do en sus redes sociales, en el que habla frente a una celda repleta de reclusos tatuados, la secretaria de Seguridad agradeció a El Salvador y a su Presidente por "su asociación con los Estados Unidos" para traer a terroristas y encarcelarlos, mostrándoles así las consecuencias "por la violencia que han perpetuado en Estados Unidos" y en las comunidades.
Un comité del Senado de Florida avanzó el proyecto de ley SB 918, que propone permitir a menores, incluso de 14 años, trabajar en turnos nocturnos durante días escolares, echando abajo las protecciones que existen para los adolescentes. Actualmente, un menor de edad en Florida sólo puede trabajar desde las 6:30 de la mañana hasta las 11 de la noche. n EFE
Acaban inundaciones con 51 en Bolivia
Exigen
EFE
Zócalo | La Paz, Bol.
El Presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró ayer emergencia nacional por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378 mil 885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes. "Estos desastres naturales nos están exigiendo la declaración de situación de emergencia nacional", dijo el Presidente sobre la magnitud de situación que no se registraba "desde hace más de 40 años".
La declaración de emergencia nacional servirá para hacer "compras por excepción", gestionar financiación externa y movilizar recursos técnicos, logísticos y económicos en las zonas afectadas, añadió.
z La declaración servirá para hacer “compras por excepción” y gestionar financiación externa.
Afectación El jefe de Estado precisó que 209 municipios, de los más de 300, han sido afectados por las lluvias, con 2 mil 506 casas afectadas y 818 viviendas destruidas. En el país andino se desplegaron a más de 4 mil mi-
litares, especialmente a las zonas más golpeadas por las lluvias y se han entregado 234 toneladas de ayuda humanitaria hasta la fecha, además de que se desplegaron brigadas médicas móviles y la activación de programas de salud.
Foto: Zócalo
Buscan suplir a migrantes
Foto: Zócalo |
Agencias
Foto: Zócalo
EFE
z La cadena también incluye duras críticas a Europa por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Foto: Zócalo Agencias
Allana Fiscalía terreno para la pena de muerte
AFINA HARFUCH
CON LA CIA EL PLAN ANTICÁRTELES
AGENCIAS
Zócalo | Nueva York, NY
El juez federal Frederic Block, del Distrito Este de Nueva York, informó ayer que ya ha nombrado a una consejera especial ante una eventual decisión de que en el caso contra Rafael Caro Quintero, cofundador y líder del extinto cártel de Guadalajara, sea susceptible de aplicarse la pena de muerte.
A Caro Quintero se le acusa de dirigir una empresa criminal; conspiración para asesinato –incluyendo el secuestro, la tortura y el homicidio del agente especial de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985–; más dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.
Block notificó que la persona que fungirá como consejera especial para juzgar el caso con posibilidad de pena de muerte, si la Fiscalía remite la debida petición, será la abogada Elizabeth Macedonio, cuyo bufete está radicado en Nueva York.
“Es una posibilidad, la decisión no está tomada, pero es una posibilidad”, afirmó la fiscal Saritha Komatireddy al ser preguntada por Block acerca de la posición del Ministerio Público sobre la pena capital para el conocido como “El Narco de narcos”, quien se declaró no culpable hace un mes.
El magistrado urgió entonces a la Fiscalía que avance en el caso y que le haga saber lo antes posible su decisión, así como fijó un plazo de 30 días para que se reúnan finalmente todas las pruebas y evidencias contra Caro Quintero y se formalice la acusación.
A finales de febrero, Caro Quintero, de 72 años, asistió a su primera audiencia de lectura de cargos en este tribunal neoyorquino, bajo un impactante despliegue de seguridad que reunió a un centenar de agentes de la DEA, y la Fiscalía ya abrió la posibilidad de que el capo afrontara pena de muerte.
Caro Quintero fue enviado de México a EU junto a otros 28 cabecillas de distintos cárteles en febrero, en medio de intensas presiones de la Administración del presidente estadunidense Donald Trump a su vecino del sur para que intensificara su lucha contra el narcotráfico o enfrentaría aranceles de hasta el 25 por ciento.
El juez Block fijó la próxima vista de Caro Quintero en esta corte federal de Brooklyn para el 25 de junio a las 11:00 horas, donde se espera que la Fiscalía concrete si pedirá para el sinaloense la pena capital.
En el mismo caso En la comparecencia, Caro Quintero, quien no evidenció ningún problema físico de salud y se mantuvo atento a cada detalle de la sesión, compartió sala con su sobrino Ismael Arellanes, “Mayel”.
INTENTA CANCILLER RETOMAR CERCANÍA
El canciller Juan Ramón de la Fuente, sostuvo ayer una llamada telefónica con Christopher Landau, subsecretario de Estado de EU, en la que trataron temas sobre seguridad, migración y comercio, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. En un comunicado, la dependencia precisó que la llamada telefónica de trabajo con Landau, quien fue embajador de Estados Unidos en México entre 2019 y 2021, es la primera realizada por el recientemente ratificado subsecretario del Departamento de Estado. De la Fuente y Landau “dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral y continuar trabajando de manera coordinada en temas de seguridad, migración y comercio”, apuntó la nota. El canciller mexicano reiteró que la relación debe continuar sobre las líneas trazadas por la presidenta Sheinbaum: confianza mutua, responsabilidad compartida y respeto a la soberanía.
z Garcia Harfuch,
retrasar aranceles.
Este era el encargado de brindar seguridad y protección a su tío, y fue capturado durante un operativo en Culiacán, en 2020, y luego entregado a autoridades estadunidenses en 2023.
“Mayel”, según detalló el juez Block, figura en el caso contra Caro Quintero enfrentando cargos muy similares a su tío. Por su parte, la Fiscalía y la defensa de “Mayel” esgrimieron que “están en negociaciones” para colaborar con las autoridades.
“Estamos a la espera de pruebas importantes que deben llegarnos desde México pero se han retrasado”, argumentó la defensa de “Mayel”, quien también debe comparecer el próxi-
mo 25 de junio a su tío en esta Corte.
Cuando Caro Quintero fue enviado a EU, la propia Casa Blanca emitió un comunicado definiendo al ‘narco’ como “uno de los jefes de cárteles más malvados del mundo”.
Entre SSP, CIA y FBI
Los jefes de las principales agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos revelaron ayer que sostuvieron ya reuniones con el Secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, buscando profundizar la colaboración contra los cárteles del narcotráfico mexicano. Ante el Comité Inteligencia de la Cámara Baja de EU, el di-
1,809
personas detenidas en México tras iniciada la Operación Frontera
1,657 armas de fuego incautadas
24 mil kilos de droga incautados
129.24 kilos de fentanilo sacados del mercado negro
Nuestra misión es encontrar a delincuentes violentos dondequiera que estén, y si están en México, los atraparemos”.
Kash Patel Director del FBI
rector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés), John Ratcliffe, confirmó que él así como la directora nacional de Inteligencia de EU, Tulsi Gabbard, sostuvieron reuniones con García Harfuch a principios de este mes para abordar la lucha anticrimen.
Apenas el 12 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum había confirmado ya una reunión el 7 de marzo en Washington del secretario García Harfuch con el director del Buró Federal de Investigación (FBI, en inglés), Kash Patel, pero hasta ahora no se conocían más detalles de otros funcionarios estadunidenses en su agenda.
“La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el secretario... Omar (García) Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no sólo se reunió con el director Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo”, reveló Ratcliffe en su comparecencia.
“Así que hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”.
Intensificar Durante la audiencia en la que presentó la versión 2025 de la Evaluación de Amenazas, la Directoria Nacional de Inteligencia Gabbard confirmó también haberse reunido con García Harfuch asegurando que esto
busca dar pie a una mayor colaboración de México en contra de los cárteles del narcotráfico “Como lo indicó el director Ratcliffe, ya nos han presentado y hemos comenzado a colaborar con nuestros homólogos en México y con el Gobierno mexicano. ¿Se podría hacer más? Diría que sí, por supuesto. Sé que la Administración Trump y su Gabinete están buscando oportunidades para hacerlo”, dijo Gabbard.
Tal como ya lo había hecho en la red social X el 7 de marzo pasado, el director del FBI dio la bienvenida al creciente número de presuntos criminales enviados por el Gobierno de México a EU incluyendo el traslado a fines de enero de 29 presuntos jefes y operadores de los principales cárteles del narcotráfico mexicano.
Muere capo en prisión
Mario Ramírez Treviño, “Mario Pelón”, “El Pelón” o “X20”, jefe de plaza del cártel del Golfo en Reynosa y extraditado a Estados Unidos en 2017, murió en una prisión de ese país. De acuerdo con una moción de la Corte del Distrito de Columbia, el fallecimiento de “El Pelón”, de 63 años, ocurrió el 13 de marzo.
En un documento fechado el 21 de marzo, los fiscales Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, solicitaron cancelar la audiencia de sentencia en contra de Ramírez Treviño y desestimar los cargos en su contra debido a su fallecimiento.
El capo, considerado como el sucesor de Jorge Eduardo Costilla “El Coss” en el mando del cártel del Golfo, enfrentaba cargos por narcotráfico y lavado de dinero en ese país. Sin embargo, no se dieron detalles sobre las causas de su deceso.
El 17 de agosto de 2013, elementos del Ejército y la Marina detuvieron a Ramírez Treviño en Reynosa junto con dos de sus presuntos escoltas.
Fue encarcelado en el penal federal del Altiplano, en el Estado de México, hasta su extradición en diciembre de 2017.
Con información de EFE y Agencia Reforma
n EFE
z Elementos de la DEA se manifestaron afuera de la sala donde se efectuó la audiencia de Caro Quintero.
z El exlíder del cártel de Guadalajara era un objetivo
desde la seguridad, debe limar asperezas y tratar de
z El “Narco de narcos” tendrá siguiente audiencia el 25 de junio.
Fotos: Zócalo EFE Cortesía
Hallan fosas clandestinas en rancho de Macuspana
Acuden autoridades al inmueble tras una alerta ciudadana
EL UNIVERSAL
Zócalo | Villahermosa, Tab.
Elementos de la Policía Municipal aseguraron el rancho El Manantial del municipio de Macuspana, Tabasco, en el que se hallaron fosas clandestinas con restos humanos en su interior.
Tras acudir a verificar una alerta ciudadana, los uniformados confirmaron el hallazgo de los restos dentro de las fosas en un predio ubicado entre la ranchería 20 de Noviembre y el poblado de Tepetitán, mismo que fue acordonado por elementos de seguridad para el inicio de las investigaciones.
Tras el aseguramiento, los municipales dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, quienes acudieron al lugar para el levantamiento de los restos e iniciar las indagatorias periciales y la carpeta de investigación respectiva.
Los elementos de la FGE inspeccionan minuciosamente el predio para determinar el número total de fosas clan-
de Tepetitán, lugar de nacimiento del expresidente Andrés Manuel
destinas y realizar el levantamiento de la totalidad de los restos, para iniciar los procesos de identificación y determinar el número de víctimas. Sobre estos hechos, ninguna autoridad municipal o estatal ha emitido algún pronunciamiento, por lo que se desconoce si los restos encontrados dentro del predio que estaba abandonado y que fue asegurado pertenecen a una o más personas. El inmueble está justamente a 10 kilómetros de Tepetitán, lugar de nacimiento del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Buscan a 4 pescadores en Yucatán Desaparece embarcación
Una intensa operación de búsqueda se realiza desde ayer para encontrar a cuatro pescadores extraviados frente a las costas de Yucatán. El martes frente a Chicxulub Puerto, fue hallado el cuerpo de un pescador, que durante la madrugada cayó de la embarcación en la que se encontraba en altamar. En este nuevo caso, la capitanía de Puerto informó que la lancha pesquera Maní, desapareció frente a Chicxulub Puerto el martes por la tarde. En la embarcación viajaban los pescadores Nazario “N”, de 35 años; Francisco “N”, de 45 y dos jóvenes de identidad aún no confirmada. La embarcación fue declarada como pérdida luego de que no regresó a puerto en el tiempo previsto. n El
Universal
Fotos: Zócalo Agencias
z El inmueble donde se ubican las fosas, está justamente a 10 kilómetros
López Obrador.
Fotos: Zócalo
Agencias
z Los ciudadanos fueron alertados por olores fétidos y porque perros rascaban en un predio, ubicando restos en una bolsa negra semienterrada.
‘Embarra’ mujer carrito de elotes
Ignora el semáforo en rojo y es impactado de frente, provocando que su mercancía saliera disparada
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un vendedor de elotes resultó lesionado luego de protagonizar un accidente vial en la colonia República. El percance ocurrió anoche en el bulevar Venustiano Carranza, a la altura del cruce con la avenida Universidad, cuando el motociclista intentó retornar sin respetar el semáforo en rojo. De acuerdo con oficiales de Tránsito, el motociclista circulaba en dirección al norte cuando intentó dar la vuelta en un retorno. En la maniobra, le cerró el paso a la conductora de un Volkswagen Vento, quien transitaba en sentido contrario y no pudo evitar el impacto.
Testigos en el lugar mencionaron que el motociclista realizó la maniobra a pesar de que no tenía preferencia en la vía. Tras la colisión, el
z Debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado al Hospital General para recibir atención médica.
automóvil fue proyectado hacia un vehículo estacionado, lo que agravó los daños materiales en el sitio.
Derrama mercancía
Paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado acudieron al lugar del accidente y brindaron los primeros auxilios al motociclista. Debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado al Hospital General para recibir atención médica.
Elementos de la Policía Mu-
nicipal y Tránsito abanderaron la zona para evitar mayores incidentes y facilitar las labores de los cuerpos de emergencia. Mientras tanto, las autoridades realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. Exhortaron a los conductores a respetar los señalamientos de tránsito y extremar precauciones al circular en la zona, donde se han registrado varios accidentes en los últimos meses.
z Tampoco podrá establecer comparaciones con alimentos y bebidas de origen natural.
Prohibidos en televisión abierta
Restringirán publicidad de alimentos y bebidas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas con etiquetas de advertencia en televisión abierta o restringida, así como en plataformas digitales e internet, no podrá transmitirse entre las 19:00 y las 22:00 horas, establece un proyecto de lineamientos presentado por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El plan prohíbe además dicha publicidad en la exhibición de películas clasificación
A en salas de cine.
Bajo revisión de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), los lineamientos establecen los requisitos y procedimientos que deberán observar los responsables de la publici-
dad, anunciantes, agencias de publicidad y medios de difusión para obtener el permiso para publicitar alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
El proyecto establece que la publicidad no podrá incluir personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, ni elementos interactivos.
Tampoco podrá establecer comparaciones con alimentos y bebidas de origen natural, ni atribuir a los productos que promociona un valor nutrimental superior o distinto al que en realidad tienen, ni “sugerir o hacer creer que la ingesta del producto proporciona habilidades físicas o intelectuales extraordinarias, características de superioridad, exclusividad o popularidad”.
z El joven falleció dentro de su vivienda y junto a él se localizaron 13 casquillos de bala de arma corta.
Tocan a su puerta y recibe 13 disparos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Dos hombres en motocicleta llegaron a tocar una puerta en la colonia Correccional, de Guadalajara, y le dispararon 13 veces a quien les abrió.
Un joven de 26 años fue asesinado cuando eran aproximadamente las 19:00 horas de ayer. Los testigos describieron que los asesinos iban en una motocicleta.
"Eran dos masculinos, los cuales llegan en motocicleta aquí a los cruces y sin mediar palabra le hacen las detonaciones y se dan a la huida", explicó un policía de Guadalajara.
El joven falleció dentro de su vivienda y junto a él se localizaron 13 casquillos de bala de arma corta.
Un perito en balística del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudió para recoger estas pruebas. Al menos 15 de sus familiares esperaron a las autoridades cerca de donde ocurrió el homicidio para recibir información y consolarse entre sí.
Fueron atendidos por el área de intervención en crisis de la Comisaría de Guadalajara. Presencian niños Cerca de la vivienda está un parque con juegos infantiles donde los niños no dejaron de jugar hasta las 21:30 horas. Además, varios de los habitantes del andador fueron llegando de sus trabajos y pidieron permiso a los oficiales que estaban cuidando el acordonamiento para entrar. Miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) acudieron para ayudar a resguardar y orientar a los ciudadanos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Érick Briones
Deportes
YA HAY NOVENAS FAVORITAS PARA LA SERIE MUNDIAL 2025
¡Mexas, en lo más alto!
El Opening Day de la MLB contará con la presencia de 18 peloteros de tierras aztecas
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Para la Temporada 2025 de la MLB, México tendrá 18 representantes en el mejor beisbol del mundo, nueve de estos nacidos en tierra azteca, mientras que la otra mitad son de doble nacionalidad.
Además de los 18 jugadores que arrancarán al 100% con sus novenas en el Opening Day, hay otros cuatro representantes mexicanos que lo harán desde la lista de lesionados, pero en algún punto de la campaña verán acción.
En los últimos 25 años la cifra más baja de peloteros nacidos en México para el roster inaugural de las Grandes Ligas fue de seis, y ocurrió en la campaña 2020, por lo que se verá en este año pinta para ser un espectáculo azteca. Los favoritos Más allá de las Tokyo Series entre Cachorros y Dodgers, hoy inicia formalmente la Temporada 2025 de la MLB con el Opening Day, cuando el resto de los equipos que conforman la Gran Carpa inician su actividad, con miras a llegar a la Serie Mundial.
Tras haber ganado la Serie Mundial 2024 ante Yanquis, la novena de Dodgers nuevamente es la favorita para llevarse el Clásico de Otoño, según las casas de apuestas.
Con una rotación de lujo conformada por Yoshinobu Yamamoto, Blake Snell, Tyler Glasnow, Roki Sasaki y Dustin May par este inicio de campaña, aunado a una ofensiva comandada por Mookie Betts, Freddie Freeman y el MVP de la Liga Nacional, Shohei Ohtani, los Dodgers son favoritos para ganar la Serie Mundial 2025.
En el segundo lugar de este ranking se encuentran los actuales subcampeones de Grandes Ligas: Yanquis, además Luis Gil y Giancarlo Stanton iniciarán la temporada en la lista de lesionados. Aún con estas problemáticas, los del Bronx son los segundos en este listado.
Con una ofensiva sólida, liderada por Ronald Acuña Jr., Austin Riley y Matt Olson, Bravos de Atlanta es el tercer favorito para ser campeón de Grandes Ligas 2025, luego de que se coronaron en 2021.
Aunque no han llegado a una Serie Mundial desde 2015 y se ha perdido seis postemporadas de las últimas 10, Mets de Nueva York están en la cuarta posición de favoritos para llevarse el Clásico de Otoño.
Buscarán su tercer título de Grandes Ligas con la dupla de lujo entre Francisco Lindor y Juan Soto, que firmó un acuerdo con el equipo de la Gran Manzana por 765 millones de dólares y 15 años.
Y para cerrar el Top 5 están los Filis. Zack Wheeler, Aaron Nola, Christopher Sánchez, Jesus Luzardo y Taijuan Walker conforman su rotación de lujo. En cuanto a la ofensiva, Bryce Harper, Trea Turner, Kyle Scwarber y J.T. Realmuto serán los encargados de poner las carreras.
Los lesionados
z Javier Assad
Cachorros z José Urquidy – Tigres z Patrick Sandoval
Boston
Daniel Duarte – Mellizos
Alejandro Kirk –Azulejos
z El receptor de Azulejos, Alejandro Kirk, acaba de firmar una extensión de contrato de 5 años y 58 mdd. El de Tijuana fue elegido al Juego de Estrellas de la MLB en 2023, y suma 36 cuadrangulares en su carrera.
Randy Arozarena –Marineros
z Uno de los consentidos por la afición mexicana tras el Clásico Mundial de Beisbol, Randy Arozarena, regresa a Marineros de Seattle después de una campaña 2024 donde bateó para .219. En 2023 participó en el Home Run Derby.
Ramón Urías –Orioles
z El antesalista de Magdalena de Kino, Ramón Urías, enfrentará su quinta campaña en Grandes Ligas. El año pasado bateó para .254 en 100 encuentros vistiendo la franela de Orioles, su único equipo en MLB.
Luis
Urías
–Atléticos
z Luis Urías arrancará la temporada con su nuevo equipo, Atléticos de Oakland. En 2024, con Marineros, tuvo un año complicado, bateando para apenas .191, con cuatro cuadrangulares.
Jonathan Aranda –Rayas
z El jugador de cuadro, Jonathan Aranda, nacido en Tijuana, regresa para su cuarta temporada en Las Mayores. En el Spring Training bateó para .286, dando 14 imparables y un vuelacerca en 49 turnos al bat.
Taijuan Walker –Filis
z Una lesión en la espalda de Ranger Suárez, le dio la oportunidad a Taijuan Walker de ser el quinto abridor en la rotación de Filis de Filadelfia, pues tras un 2024 de altibajos se esperaba que no estuviera.
Jarren Durán –Boston
z Uno de los favoritos de la afición mexicana, Jarren Durán, se enfunda nuevamente la casaca de Medias Rojas. El mexicoamericano disputó el Juego de Estrellas 2024. El año pasado bateó para .285.
José Treviño –Rojos
z Hace apenas unos días, el receptor de ascendencia mexicana, José Treviño, acordó una extensión de contrato de 3 años y 15 mdd con Rojos tras años en Yanquis. En el 2024 bateó para .215 en turnos al bat.
Jeremiah Estrada –Padres
z Nacido en Indio, California, pero de ascendencia mexicana, Jeremiah Estrada va por su tercer año en las Grandes Ligas. El lanzador de 26 años tiró 61.0 innings, destacando con una efectividad de 2.95 y un récord de 6-3.
Isaac Paredes –Astros
z Isaac Paredes jugará su primer partido de temporada regular vistiendo la casaca de Astros, en lo que será su quinta campaña en la MLB. El de Hermosillo fue colocado como el noveno mejor tercera base de toda la Gran Carpa en el 2024.
Andrés Muñoz –Marineros
z El relevista de Marineros, Andrés Muñoz, fue elegido al Juego de Estrellas de 2024. El taponero de los Mochis tiene una recta que puede alcanzar las 102 millas por hora. El año pasado cerró con 2.12 de efectividad.
Valente Bellozo –Marlines
z El lanzador mexicalense, Valente Bellozo, estará dentro de la rotación de Marlines de Miami para la Temporada 2025, ocupará el tercer sitio. El de 25 años hará su primera apertura el 29 de marzo ante Piratas.
Omar Cruz –Padres
Debutante
z El de Hermosillo, Omar Cruz, tendrá su primera experiencia en la Gran Carpa con Padres de San Diego, después de ganarse el puesto con una pretemporada donde lanzó 6.2 innings de 4.05 de efectividad.
Manuel Rodríguez –Rayas
z Manuel Rodríguez, de Mérida, Yucatán, volverá a Tampa Bay para la Temporada 2025. El año pasado, el lanzador destacó con una efectividad de 2.15 y 2 salvamentos en 40 juegos lanzados.
Rowdy Téllez –Marineros
z Rowdy Tellez ofreció una actuación sobresaliente durante el Spring Training, registrando un promedio de .286 en 47 turnos al bate mientras impulsó nueve carreras, ganándose a pulso su lugar en el roster.
Austin Barnes –Dodgers
z El receptor de México en el Clásico Mundial de Beisbol, Austin Barnes, va para su campaña número 10 en la MLB. En el 2024 bateó para .264 en apenas 140 turnos al bat con la novena campeona de Dodgers.
Alek Thomas –Diamantes
z Uno de los jugadores más rápidos en toda la MLB y con un fildeo de oído en los jardines, Alek Thomas, tuvo un 2024 complicado, debido a una serie de lesiones que le permitieron tomar apenas 95 turnos al bat.
JoJo
Romero
–Cardenales
z El lanzador de 30 años, de ascendencia mexicana, JoJo Romero, vivirá su quinta campaña en la MLB. El relevista de Cardenales cumplió en el Spring Training con 9.0 innings, donde recetó 15 ponches y no recibió carrera.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Fotos: Zócalo
Cortesía
¿Se queda o se va?
En las últimas horas se viralizó que Cleveland está tras los servicios de Dak Prescott
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Locura en las últimas horas en la NFL. Según reportó Bruce Drennan, los Cafés de Cleveland estarían negociando un intercambio con los Vaqueros de Dallas por el mariscal de campo Dak Prescott. Cafés está necesitado de un mariscal titular luego de que Deshaun Watson sufriera una nueva rotura del tendón de Aquiles, lo que lo marginaría toda la temporada 2025.
Parece inviable
El equipo se reforzó con Kenny Pickett, la elección 20 del Draft del 2022 de Acereros de Pittsburgh, por quienes cambiaron una elección de quinta ronda y el también mariscal de campo, Dorian Thompson-Robinson, con los actuales campeo- nes, Águilas de Filadelfia. Jane Slater, experta en la
anuales gana Dak Prescott con Vaqueros, una cantidad que, por el momento, Cafés no puede pagar
NFL de NFL Network, indicó después que todo sería falso.
“Los Vaqueros no están considerando traspasar a Dak a Cafés. De hecho, dos fuentes me han enviado mensajes
z Raúl Rosas buscará convertirse en el campeón más joven en la historia de la UFC.
de texto que me dicen “noticias falsas” y “de ninguna manera” antes de que esto tome impulso”, indicó.
La opción para Cafés parece ser casi imposible, pues tendría que hacer varias maniobras para poder hacerse con Prescott, porque tienen menos de 19 millones en espacio bajo el tope salarial y el mariscal tiene el contrato más grande de la historia, de 60 millones de dólares anuales.
Aaliyah Chávez, a la WNBA
La nueva estrella mexa
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Con Caitlin Clark como principal figura en la WNBA, el basquetbol femenil ha tenido un incremento de popularidad en años recientes. Y la próxima jugadora que podría tener un gran impacto internacional es la mexicoamericana Aaliyah Chávez. Originaria de Lubbock, Texas, pero de ascendencia mexicana, la jugadora anunció esta semana su decisión de jugar para las Sooners de Oklahoma en su carrera universitaria.
Está orgullosa
Sobre las comparaciones que recibe con Clark, la base de 1.80 metros destacó que se enfoca en hacer su propia carrera. “Es un honor que digan eso. Trabajaré duro para que el basquetbol femenil siga en ese nivel. Somos las siguientes”. Respecto a su origen, señaló que se siente orgullosa y que quiere cambiar la manera en que la perciben, pues solían hacerle comentarios de que era buena para ser una chica hispana. “Al principio, lo tomé como un cumplido, pero a medida que fui creciendo, pensé, ¿para una mexicana?”.
Quiere el título a los 22 años
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
A los 20 años y poco más de dos en el UFC, Raúl Rosas Jr. tiene claro el objetivo de hacer historia en el UFC. El prospecto mexicano se presentará en el octágono de la Arena Ciudad de México este sábado.
Ayer durante el día de medios del UFC Fight Night: Moreno vs Erceg, Raúl Rosas habló sobre su objetivo de convertirse en campeón. No hay presión “Presión no, es mi sueño, siempre lo he dicho, quiero ser el campeón más joven del UFC,
esa es la última meta, vamos paso a paso, me falta para completar ese sueño, no hay presión sólo estoy disfrutando esta carrera”, declaró. Cuando se le preguntó a Rosas cuándo tiene planeado disputar el título, su respuesta fue contundente: “A los 22 (años) estaré luchando”, dijo.
z Aaliyah Chávez es comparada con Caitlin Clark, superestrella de la WNBA. Foto:
Foto: Zócalo
Cortesía
Raúl Rosas anhela romper marcas
z Aunque sería un “bombazo”, es casi imposible que Dak Prescott se vaya de Dallas.
Foto: Zócalo
la Liga Veteranos de Beisbol Cadereyta.
Está Interial Hermanos vetado
Una directiva celosa
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
La actual directiva del Club
Veteranos de Beisbol de Saltillo mantiene vetado al equipo Interial Hermanos, por haber participado en la Liga Veteranos de Beisbol Cadereyta, Nuevo León.
En este sentido, la directiva del referido circuito, que dirige Guadalupe Ortiz, mantiene la postura de que únicamente se sancionó al mánager, pero los afectados aseguran que se castigó a todo el equipo.
Son pacientes
“Esta vetado todo el equipo por haber participado en la Liga de Beisbol Cadereyta, Nuevo León. Ahorita, la mayoría de nosotros no andamos jugando por lo mismo”, mencio-
z La Copa Liceo Freinet de Ajedrez arrancará el 29 de marzo con decenas de participantes.
Convocan a Copa Liceo Freinet de Ajedrez
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
El presidente de la Asociación de Ajedrez de Coahuila, Eduardo Aguilar, invitó a las niñas, niños y jóvenes a participar en la Copa Liceo Freinet de Ajedrez 2025, la cual se efectuará el próximo sábado 29 de marzo, a las 10:00 horas, en el Colegio Liceo Freinet de Saltillo. Aguilar afirmó que este evento del llamado deporte ciencia es una oportunidad para el desarrollo integral de los competidores, y mencionó que tiene como objetivo fomentar habilidades clave en la formación de niños y adolescentes por medio del ajedrez, el cual se desarrollará en un sistema suizo a cinco rondas.
Los pormenores
Dio a conocer que la liga Aprendiendo a Pensar Mejor Jugando promueve la práctica del ajedrez como una herramienta educativa que fortalece la concentración, el pensamiento lógico, la toma de decisiones y el manejo emocional en un entorno sano y estimulante.
La Copa Liceo Freinet forma parte del calendario oficial de la liga y sus resultados se suman al sistema de puntuación para definir a los ganadores de la temporada, y al final habrá grandes premios que van desde laptops hasta legos. Quienes participen en al menos dos torneos de la liga recibirán un llavero Lego como reconocimiento por su constancia. Para inscribirse, pueden visitar el sitio web www. construajedrez.com, o enviar mensaje al 844 195 6706.
¡Mort, el elegido!
El lanzador estadunidense se sube a la lomita para enfrentar a Algodoneros Unión Laguna
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Están fuertes z A Interial Hermanos le fue bien en el beisbol de Cadereyta, pues acabaron subcampeones tras perder la Final ante Red Sox.
naron los jugadores afectados. En su única participación en la mejor liga neolonesa, Interial Hermanos fue protagonista, al sobresalir en las Semifinales tras ganar a su similar Amigos, y perder la Final 5-1 contra Rex Sox. Los afectados comentaron que por el momento no pueden hacer nada al respecto, más que tener paciencia y esperar a que se dé el cambio de directiva y volver a exponer su situación, esperando ser invitados de nueva cuenta.
El pitcher derecho estadunidense, Zach Mort, será el abridor de los Saraperos de Saltillo en el primer juego de Spring Training a beneficio del DIF Coahuila, que se llevará a cabo mañana, a partir de las 19:00 horas, en el estadio Francisco I. Madero, en donde se enfrentarán a los Algodoneros Unión Laguna.
Lo anterior fue confirmado por el mánager de los Saraperos, Enrique “Che” Reyes, quien destacó el esfuerzo y compromiso del equipo durante los entrenamientos, y mencionó que afortunadamente tienen el problema que todo club desearía, que es elegir lo mejor de un grupo con mucho talento para iniciar la temporada.
Se lo ha ganado
En cuanto a Zach Mort, es un lanzador que buscará consolidarse como el as de la rotación, luego de que el año pasado registró un récord de 8-4
8-4
fue el récord de ganados y perdidos que dejó Zach Mort en el 2024
en juegos ganados y perdidos, y tuvo una efectividad de 4.34 y un WHIP de 1.48 en 87 entradas de labor, siendo llamado al Juego de Estrellas, y no sólo eso, sino que abrió el partido por la Zona Norte. Por otra parte, la gerencia de comunicación de los Saraperos, que comanda Carlos Flores, dio a conocer que el experimentado relevo corto venezolano, Pedro Rodríguez, se unió al campo de entrenamientos bajo las órdenes del
El mejor z Zach Mort abrió el Juego de Estrellas 2024 con la Zona Norte, enfrentando a Trevor Bauer y a la Zona Sur.
coach de pitcheo.
Las interescuadras En los enfrentamientos interescuadras de Saraperos, han destacado los pitchers Deolis Guerra, Francisco Ríos, Tomás Solís, Fernando Pérez, Alex Tovalin, Oddy Núñez, Ernesto Zaragoza y Ryan Meisinger; a la ofensiva, Alejandro Mejía ya conectó cuadrangular en un juego pactado a cuatro innings.
z La novena de Interial Hermanos fue vetada por jugar en
z Zach Mort será el encargador de abrir el Juego con Causa a beneficio del DIF Coahuila.
Foto: Zócalo
Cortesía
¡Lista la Copa Oro!
Las 16 naciones que disputan el torneo continental se declaran listas para la acción
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Concacaf anunció ayer la distribución de bombos para el sorteo de la Copa Oro 2025, el torneo de selecciones más importante de la región, que se celebrará el próximo abril.
México encabeza el Bombo 1, junto a Estados Unidos, Canadá y Panamá. Estas cuatro
Los bombos z 1.- México, Canadá, Panamá y Estados Unidos z 2.- Costa Rica, Jamaica, Honduras y Haití z 3.- Guatemala, Trinidad y Tobago, El Salvador y Surinam z 4.- Guadalupe, Curazao, República Dominicana y Arabia Saudita
selecciones fueron designadas como cabezas de serie, por ser el actual campeón (México) y los tres equipos mejor posicionados en el ranking de la Concacaf.
Los grupos En el Bombo 2 estarán Costa Rica, Jamaica, Honduras y Haití; en el 3 Guatemala, Trinidad y Tobago, El Salvador y Surinam, y en el último, Guadalupe, Curazao, República Dominicana y Arabia Saudita. Además, los bombos 5 al 8 contendrán las posiciones disponibles en los Grupos A, B, C y D, que se asignarán durante el sorteo, que se llevará a cabo el 10 de abril, para completar la formación de los grupos. El proceso del sorteo arrancará con la asignación de las cabezas de serie a sus respectivos grupos, y posteriormente
se extraerán las esferas de los bombos 2, 3 y 4 para definir el resto de los integrantes.
Lo que se viene Esta edición de la Copa Oro genera gran expectativa, ya que algunas selecciones han mostrado avances significativos y podrían dar la sorpresa. En el caso de México, se espera
que mantenga su papel protagónico y busque defender el título obtenido en la edición anterior. El evento futbolístico se llevará a cabo en verano de 2025 y reunirá a 16 selecciones de Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y un invitado especial de Asia: Arabia Saudita, que figura en el Bombo 4.
z De no asistir al Mundial de Clubes, León le diría adiós a casi 10 millones de dólares.
Perdería cerca de 10 millones de dólares Defenderá León su boleto
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
En caso de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) no falle a su favor, el León seguirá expulsado del Mundial de Clubes 2025 y perderá casi 10 millones de dólares.
Por el simple hecho de participar, cada club de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe percibirá un total de 9.55 millones de dólares.
Además, en la fase de grupos, donde se disputarán tres partidos, cada equipo recibirá dos millones de dólares por victoria y uno más por empate.
Ya hay fecha De acuerdo con David Faitelson, el TAS marcó el 23 de abril como la fecha para llevar la audiencia entre los Esmeraldas y Deportivo Alajuelense, en el que se tratará el tema respecto al futuro del equipo mexicano en el Mundial de Clubes.
La Fiera alega que se ganó su lugar en la cancha y que el reglamento, publicado a finales del 2024, se ejecutó después de que obtuvieron el campeonato.
En caso de que el TAS falle a su favor, el León regresará a la competencia del Mundial de Clubes.
z Raúl Jiménez tiene mejor efectividad en penales que los mejores delanteros del mundo.
Registra mayor efectividad en penales Raúl, mejor que los ‘tops’
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Raúl Jiménez se ha consolidado como uno de los delanteros más letales de los últimos años, no sólo por su capacidad goleadora, sino también por su impresionante efectividad a la hora de ejecutar penaltis. Con una efectividad del 95.%, el mexicano ha fallado sólo en dos ocasiones desde los 11 pasos a lo largo de su carrera profesional, lo que lo coloca por encima de grandes nombres como Robert Lewandowski, Erling Haaland, Cristiano Ronaldo
y Kylian Mbappé.
Muy superior Lewandowski tiene un 89.7% de efectividad, Haaland un 87.5, Cristiano Ronaldo un 84.3% y Mbappé un 79.6. Raúl Jiménez ostenta un promedio superior al 95%, un mérito que pocos pueden igualar. El primer penalti fallado por Jiménez ocurrió en 2019, durante un partido amistoso de la Selección Mexicana contra Uruguay. El segundo y último ocurrió en 2020, cuando aún jugaba para el Wolverhampton, enfrentando al Sevilla en la Europa League.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Archivo
z México buscará defender su título en la edición 2025 de la Copa Oro, que ya tiene sus invitados.
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
Preocupante
n “Ayer fue un reporte ciudadano, donde nos comentan que al parecer, no me dieron el dato exacto de cuántos árboles se talaron, pero por las fotos que envían sí fue muy preocupante”, puntualizó Lidia Torres.
En la falda de la sierra
Acusan ecocidio: limpian predio y talan árboles
DIANA MARTÍNEZ
Saltillo
Zócalo |
La asociación civil Saltillo Verde denunció la tala de varios árboles y arbustos en un predio ubicado en la falda de la sierra Zapalinamé, justo en el límite de la reserva natural.
Lidia Torres, presidenta de la asociación, manifestó que hace unos días el terreno ubicado a un costado de la colonia Lomas Verdes fue desmontado, por lo que las ramas y troncos de los árboles continúan en el lugar. Prevén nuevo fraccionamiento El terreno fue limpiado y marcado, por lo que los vecinos sospechan que se construirá un nuevo fraccionamiento.
La activista lamentó que acciones como estas ocurran cada vez con mayor frecuencia,
pues en esta semana ya han interpuesto cuatro quejas por poda, envenenamiento y tala de árboles en la ciudad. “Esperemos que actúen rápido las autoridades en estos casos y que las sanciones sean aplicadas como debe de ser, para que sea un mensaje a la ciudadanía de que no pueden estar talando, en esta semana hicimos cuatro folios”, agregó. Esto lo dio a conocer durante la firma de un convenio de colaboración con la Universidad CNCI, mediante el cual se efectuarán acciones de reforestación y cuidado del medio ambiente. El director de la Universidad, José Gustavo Salinas López, indicó que para la institución es importante el desarrollo integral de los estudiantes y generar una conciencia medioambiental.
Proyecto tren de pasajeros
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Las autoridades locales lograron convencer al Gobierno federal, mediante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, que se construya el puente vehicular de Nazario Ortiz Garza con el cruce de las vías, como parte del proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
Sin embargo, el alcalde Javier Díaz González dio a conocer que se necesitarán al menos dos puentes de convivencia ferroviaria adicionales, ya que por la velocidad del
ferrocarril no habrá paso para vehículos ni peatones sobre las vías.
“Para nosotros es muy importante el de Nazario Ortiz con Vito Alessio Robles. Ya dentro de este proyecto del tren de pasajeros está el recurso para la infraestructura necesaria para hacer este cruce ferroviario. Desconocemos si será deprimido o un puente elevado; pero prácticamente en la Agencia Ferroviaria están comprometidos para ayudar a agilizar ese tipo de acciones”, dijo.
Hasta 150 km/h
De acuerdo con la información
Reconocen labor del Alcalde
Lo alcanza el karma: muere feminicida
Mario Zavala López sufría de adicción, además de ser diabético e hipertenso, condición que agravó su salud
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre que cumplía una sentencia de 45 años de prisión por el asesinato de su esposa e hijo falleció la madrugada de ayer en un hospital local, tras sufrir complicaciones médicas derivadas de su estado de salud. El fallecido, identificado como Mario Zavala López, fue detenido el 31 de mayo de 2024 en la capital del estado, acusado de acabar con la vida de su esposa, María Rosa, de 57 años, y su hijo Jonathan, de 17. Luego de un proceso legal, fue condenado y trasladado al Centro Penitenciario Varonil de Saltillo para cumplir su pena de 45 años, debido a las agravantes. Diabético e hipertenso De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General del Estado, Zavala López era adicto a diversas sustancias, y al no tener acceso a ellas en prisión, inició un proceso de desintoxicación que agravó su condición.
Además, al interior del penal al hombre se le detectó diabetes e hipertensión, lo que com-
La tragedia n Fue el 31 de mayo cuando Mario arremetió en contra de su familia, al interior de un domicilio en la calle Alforjas de la colonia Herradura, donde en primera instancia discutió con su esposa, lo que provocó que el hijo de ambos interviniera para calmarlos. n A consecuencia de las sustancias tóxicas que previamente había consumido, Mario se salió de la realidad y asesinó a su esposa e hijo,
plicó aún más su situación, pese a que recibía tratamiento especializado. Hace días presentó malestares severos, lo que llevó a su traslado a la Clínica 2 del IMSS, donde permaneció internado por cinco días, hasta que, ayer perdió la vida.
propinándoles varias puñaladas, mientras los vecinos intentaban detenerlo.
Tras su fallecimiento, agentes de la Fiscalía General del Estado, adscritos al grupo de Homicidios Violentos, iniciaron una investigación y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia correspondiente y determinar las causas exactas de su muerte.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González supervisó los trabajos de rehabilitación de alumbrado público en la colonia Universidad Pueblo, en donde señaló que su Gobierno trabaja todos los días para mantener bien iluminada la ciudad y, con ello, coadyuvar a que las colonias sean más seguras.
El Presidente Municipal informó que a diario se supervisa el funcionamiento de las 68 mil 200 luminarias existentes en nuestra capital, y que de inmediato se atienden los reportes que realiza la ciudadanía a través del Chatbot Saltillo Fácil 844 160 0808 y el número telefónico 072. “Todos los días ando recorriendo las calles para checar cómo vamos; ver qué cosas
que se entregó al Alcalde, el tren de pasajeros podría circular hasta a 150 kilómetros por hora.
“Cuando cruce por la ciudad tendrán que tapar totalmente, o sea, no se podrá pasar de manera peatonal o en automóvil. Entonces, tendrán que hacer dos puentes en diferentes puntos de la ciudad, y no sólo en Nazario Ortiz, que serían en el sur de la ciudad, allá por El Tanquecito”, apuntó.
Tren ligero
z Ahora negocian dos puentes más para el sur de Saltillo, como parte del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
En la más reciente reunión, el Alcalde volvió a plantear la necesidad de que el proyecto se convierta en un tren ligero, para contar con mayor número de paradas en la Región Sureste, con la intención de mo-
25 mil trabajadores podrían emplear el tren
150 km/h alcanzaría el tren
vilizar a 25 mil trabajadores entre Derramadero, Saltillo y Ramos Arizpe. “Ellos nos decían que, para un tren ligero, a lo mejor tendríamos que incorporar una o dos estaciones más. Pero es uno de los proyectos que también estamos proponiendo al Gobierno federal”, comentó Javier Díaz.
z A diario se supervisa el funcionamiento de las 68 mil 200 luminarias existentes en nuestra capital.
podemos ir mejorando y sobre todo, para estar cerca de la gente, porque mi compromiso es, y lo estoy cumpliendo, ser un Alcalde de territorio” expresó.
En equipo… Ante vecinas y vecinos del
sector, el Presidente Municipal destacó que en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se trabaja diariamente para mantener segura a nuestra ciudad y asegurar el funcionamiento de los servicios públicos, como el alumbrado.
urbano, bacheo, pavimentación, entre otras acciones.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Sebastián López
Para ello, expuso que su Gobierno implementa el programa Aquí Andamos, en el que participan cuadrillas de diversas direcciones municipales para desarrollar acciones de embellecimiento
z A consecuencia de diversos malestares, y la abstinencia a las sustancias tóxicas, Mario Zavala murió en la Clínica 2 del IMSS la madrugada de ayer.
Aplicarán a la UAdeC más de 22 mil jóvenes
Tiene Universidad espacio sólo para poco más de 12 mil
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Ya está todo listo para que los 8 mil 141 aspirantes a Bachillerato de la Universidad Autónoma de Coahuila presenten el examen de admisión de forma presencial el sábado 29 de marzo, y el próximo 5 de abril acudirán 14 mil 456 jóvenes que buscan ingresar a alguna licenciatura, en donde por primera vez se aplicará un examen en sistema Braille. De los 22 mil 597 interesados en total, sólo el 53.8% alcanzará un lugar en la máxima casa de estudios, es decir, hay espacio para 12 mil 164 estudiantes: 5 mil 23 para preparatoria, y 7 mil 141 para estu-
dios superiores.
Todo listo
Martha Adriana Centeno
Aranda, directora de Asuntos Académicos, informó que los exámenes EXANI-I y EXANI-II serán aplicados por el Centro
Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) y que regresan a la modalidad presencial tras cinco años de presentar en línea, ello para brindar certeza sobre la identidad de los aspirantes, y evitar problemas técnicos como fallas de internet.
Destacó que, para esta fecha, se contará con mil 361 aplicadores en las tres unidades (Sureste, Laguna y Norte), dos por cada aula.
Asimismo, los jóvenes aspirantes deberán acudir con una identificación oficial con fotografía, y los resultados se publicarán el 11 de mayo del 2025.
Centeno Aranda destacó que por primera vez aplicarán un examen en Braille para un aspirante con discapacidad visual, que busca ingresar a la Facultad de Jurisprudencia de Saltillo.
Así será Este año se implementó el pase directo para los mejores promedios de Bachillerato UAdeC: n Con esto, se permite a 16 estudiantes ingresar a licenciatura sin necesidad de presentar examen, excepto a Medicina. n En este proceso de selección, las carreras con mayor demanda siguen siendo Medicina, Psicología, Derecho y Odontología. n Entre las nuevas ofertas académicas destacan Nutrición en Saltillo, e Ingeniería Mecatrónica y Negocios Internacionales en la Unidad Norte.
z Generar investigación, compartir conocimiento y llegar más lejos son misiones que persiguen en la Facultad.
Forman importante equipo
Consolidan en Medicina presencia internacional
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Relevancia
n La AAN es una organización profesional que promueve la salud cerebral y la atención neurológica de calidad, y es la asociación más grande de neurocientíficos y neurólogos.
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila integró el grupo Sociedad de Interés en Neurología y Neurocirugía del Norte, que ha sido aprobado como capítulo estudiantil de la American Academy of Neurology (ANN). La comisión, que es de la primera en el norte de México y la quinta en el país, está integrada por docentes y estudiantes que buscan conocer los trabajos que se están realizando actualmente en esta área de la salud, compartir experiencias con facultades de diferentes países, y generar sus propias investigaciones. El director, Jesús Padilla Gámez, afirmó que es muy inspirador que la comunidad tenga estas iniciativas, fundamentales para que los alumnos salgan del aula y exploren las potencialidades que tienen para hacerse de conocimientos nuevos.
z Este año, la Universidad vuelve a los exámenes de forma presencial.
Foto: Zócalo
Conmemoran 112 años del Plan de Guadalupe
Es Coahuila parte importante y vital de la historia para la República
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia con la que se conmemoró el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, hecho histórico que marcó el rumbo de México.
El Gobernador de Coahuila destacó que el Plan de Guadalupe plasmó en papel la visión de que la democracia, el estado de derecho y el orden constitucional, fueran los componentes imprescindibles de un México justo, igualitario y de paz.
Parte de la historia
El Mandatario estatal mencionó que, desde esta memorable fecha, Coahuila tiene un peso contundente en la construcción de México como nación moderna, al tiempo de rendir un homenaje al origen de nuestras Fuerzas Armadas, que son pilar de nuestra soberanía y nuestras libertades
Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, reiteró que el Plan de Guadalupe es testimonio del papel central que Coahuila ha tenido en la forja del México contemporáneo.
Recordó que el 26 de marzo de 1913, desde la Hacienda de Guadalupe, inició otra fase del movimiento armado, la Revolución Constitucionalista; indicó que desde entonces, el ejército ha sido la institución garante de la soberanía y la independencia nacional.
Expresó que a los coahuilenses “nos llena de orgullo ser la tierra de los revolucionarios de grandeza, y cuna de la única, heroica y gloriosa institución militar de nuestro país”.
Las bases z El Plan de Guadalupe desconocía a Victoriano Huerta como presidente de la República. z Desconocía también a los poderes Legislativo y Judicial y a los gobiernos estatales que reconocieran a Huerta. z Nombraba a Venustiano Carranza Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y señalaba que al ocupar la Ciudad de México, Carranza se encargaría interinamente del Poder Ejecutivo y convocaría a elecciones.
Los hechos
Venustiano Carranza fue la única autoridad electa que representó la continuidad del orden constitucional roto por el golpe militar de Victoriano Huerta: z Los demás gobernadores, la Cámara de Diputados y el Senado reconocieron al Gobierno espurio. z Carranza, con la legitimidad que le otorgó el mandato del Congreso de Coahuila, inició la lucha para derrotar al Gobierno usurpador y expidió el Plan de Guadalupe el 26 de marzo de 1914.
“Coahuila y su gente reconocemos y aplaudimos que con el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez nuestro estado tiene rumbo y avanza como un estado ejemplar en seguridad, estado de derecho y equilibrio social”, compartió en su mensaje. Mery Ayup destacó que Coahuila es referente nacional en competitividad, volúmenes de exportación y formalidad laboral, y que Coahuila tiene trazada la ruta para la integración de nuestras regiones al crecimiento integral y sostenible, donde los beneficios del desarrollo lleguen a los 38 municipios. Por su parte, Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de Ra-
mos Arizpe, expresó que hoy, como nuestro pasado histórico, Coahuila se encuentra al frente de los cambios sociales a favor del bien de la gente, y como un estado ejemplar de trabajo y de unidad, desarrollo y de paz.
Acompañaron al Gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Isabela Rosales Herrera, directora general de eventos oficiales de la Secretaría de Gobernación; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; general Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la VI Zona Militar; inspector jefe Rodrigo Aguilar Ronquillo, representante de la Guardia Nacional; Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura, y Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación. Senadores, diputados federales, diputados locales, alcaldes y alcaldesas, mandos militares, magistrados, integrantes de gabinete legal y ampliado del Ejecutivo, funcionarios municipales y sociedad civil.
Aquí en Coahuila siempre hemos sido valientes, echados pa’delante y firmes en la lucha por un país mejor. Hoy seguimos honrando ese legado con trabajo, unión y compromiso”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Hoy, como en nuestra historia, Coahuila está frente a las transformaciones de México; aquí no hay lugar para la improvisación ni ocurrencias. La fortaleza de nuestras instituciones está sustentada en los valores de la democracia, la justicia y la paz social”.
Miguel Felipe Mery Ayup Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia
En este lugar, Venustiano Carranza, respaldado por la 22 legislatura local, firmó el Plan de Guadalupe; tuvo el doble efecto de llamar a la nación para luchar por las armas para recuperar el orden constitucional y crear el Ejército Constitucionalista, germen de nuestro heroico y glorioso Ejército Mexicano”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
z Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia con la que se conmemoró el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe.
z Se trata de un hecho histórico que marcó el rumbo de México.
Fotos: Zócalo
| Cortesía
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
IMPLEMENTA MUNICIPIO ESTRATEGIAS
Invertimos para que no les falte el agua: Alcalde
Responde Edil a la necesidad de las colonias
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
La Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), por indicaciones del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, ha implementado una serie de acciones estratégicas para mejorar el suministro de agua en la ciudad.
Uno de los pasos más significativos es la transformación de Compara en la nueva EMAS, un organismo dedicado a garantizar un servicio más eficiente, con altos estándares de calidad, compromiso y sostenibilidad. Durante el evento de presentación, Gutiérrez Merino anunció una inversión de casi $160 millones de pesos que permitirá la perforación de nuevos pozos, la rehabilitación de la infraestructura existente y la implementación de sistemas modernos de medición de agua.
Acciones contundentes
Entre las obras más relevantes se encuentran la perforación de cuatro nuevos pozos en San José de los Nuncios y Analco, la rehabilitación de 44 pozos, la instalación de líneas de conducción y la digitalización de la lectura de medidores. Además, se dotó a las brigadas operativas con equipo de protección para optimizar su labor en campo.
Obras adicionales
Por otro lado, el Gobierno Municipal ya invirtió más de 2 millones de pesos en reparaciones para asegurar el correcto abastecimiento de agua. Entre estas obras se destacan la reparación de drenajes en la colonia La Esmeralda y frente a la empresa Fersinsa, que eliminó riesgos de salud pública, así como el mantenimien-
z Desde el inicio de la actual Administración, se modernizaron los sistemas de abasto de agua, con inversiones históricas en infraestructura hídrica.
EMAS representa nuestro compromiso con la comunidad.
Estamos dedicados a proporcionar agua potable de manera segura y confiable a todos los hogares y negocios de Ramos Arizpe, mientras mantenemos un sistema de saneamiento eficiente y sostenible”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
to de pozos estratégicos en Analco, Minsa, Manantiales y San José de Los Nuncios, donde se solucionaron fugas importantes en la línea de conducción de 16 pulgadas, y se realizaron mejoras en la infraestructura eléctrica de los pozos para garantizar su correcto funcionamiento.
z El objetivo de estas acciones es elevar la calidad de vida de los ramosarizpenses.
Atienden
El Ayuntamiento trabaja actualmente en la reparación del pozo en la colonia Fidel Velázquez: z La intervención incluyó el reemplazo del motor y la reparación de una columna rota, acciones que se realizaron a marchas forzadas para restablecer el servicio a los ciudadanos afectados.
Prepara Senado inscripción en letras doradas
Honrarán
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
a Miguel Ramos Arizpe
El senador Miguel Ángel Riquelme Solís, del Grupo Parlamentario del PRI y presidente de la Comisión de Federalismo, informó que fue aprobado en comisiones el dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Senado de la República la leyenda: “Miguel Ramos Arizpe, Padre del Federalismo Mexicano”.
La iniciativa, dictaminada por las comisiones unidas de Federalismo y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, establece que se deberá llevar a cabo una sesión solemne en fecha y forma que determine la Mesa Directiva. Riquelme Solís subrayó que esta propuesta, respaldada por todos los grupos parlamentarios que integran
z El senador Riquelme indicó que esta iniciativa reafirma el compromiso del Senado con la autonomía estatal y la unidad nacional.
Sentó las bases de un sistema que descentraliza el poder, reconoce la autonomía de los estados y garantiza la representación de las entidades federativas, principios que siguen vigentes en nuestra Constitución”.
Miguel Ángel Riquelme Solís | Senador
Avista
Alcalde operativos
‘Rápidos’ y alcoholismo, causantes de tragedias
ARMANDO MONTALVO Zócalo | Ramos Arizpe
El exceso de velocidad, las distracciones por el uso del teléfono celular y el consumo de bebidas alcohólicas son las principales causas de los 245 accidentes registrados en las diferentes carreteras y bulevares en el año; el saldo es de 7 muertos y 86 heridos, informó el capitán, Francisco Sánchez Aguirre, titular de Protección Civil. En esta estadística de la Central de Bomberos, están anexados los 33 incidentes de motocicletas y las 13 personas que fueron atropelladas por vehículos en diferentes puntos de la ciudad.
Puntos de caos
La mayoría de los accidentes se registraron principalmente en la carretera Saltillo-Monterrey (libre y de cuota), luego en los libramientos Norpo- niente y Óscar Flores Tapia, que le sigue la vía a Monclova, así como en la antigua que conduce a la capital del acero. También en el bulevar Miguel Ramos Arizpe, al igual que en el libramiento Carbonera-Ojo Caliente.
Un factor importante De acuerdo con un informe elaborado por el departamento de Bomberos, de cada 10 percances que ocurren, en cuatro el conductor manejaba ebrio.
Francisco Sánchez calificó como lamentable que hay choferes que se distrajeron y
Hallan cerveza La noche del martes, un vehículo salió de la vía y al incorporarse chocó contra un tráiler que estaba estacionado en la carretera antigua a Monclova: z El accidente arrojó tres personas fallecidas, una era un bebé de 9 meses. z Las evidencias encontradas en el lugar establecen que el conductor del coche, al igual que los pasajeros, consumía bebidas alcohólicas durante el viaje. z El chofer de un Nissan Versa conducía a exceso de velocidad, por lo que su la unidad quedó destruida.
causaron un accidente sólo por contestar un mensaje o revisar las redes sociales mientras conducen. Por ello, el capitán, quien por más de 30 años prestó sus servicios como agente y luego como comandante de la desaparecida Policía Federal de Caminos, aplaudió el plan del Alcalde, Tomás Gutiérrez Merino, de implementar en fecha próxima los operativos antialcohol con el objetivo de frenar los accidentes.
Irán a comunidades rurales
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
A 13 días de que inició la actividad Peluchón 2025 por acercarse la fecha del Día del Niño, el Instituto Miguel Ángel Rodríguez Calderón (Imarc), ha recaudado alrededor de 280 peluches en buen estado que serán entregados a niñas y niños en comunidades rurales del municipio. Los “monitos” empezaron a ser recolectados desde el 13 de marzo y la fecha límite será el próximo 31 de este mes, en el departamento de Servicio Social. El objetivo de la acción es involucrar a la población y comunidad estudiantil, docente y administrativa invitándoles a donar un peluche. “Esperamos recolectar poco más de 500 peluches que entregaremos en diferentes comunidades rurales”, dijo Hazel Santos Rodríguez, director del plantel, quien agregó que la edición del Peluchón 2025, beneficiará a las niñas y niños del campo.
z Este mes comenzó la colecta en el plantel educativo.
Los detalles
El peluche debe ir en una bolsa de papel celofán para mayor cuidado de este tipo de juguetes: z Las personas que deseen donar alguno pueden acudir a las instalaciones del Imarc, ubicadas en calle Uno, cruce con bulevar Las Torres del sector Molinos del Rey, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.
z La mayoría de heridos fue trasladada por los socorristas a hospitales de Saltillo.
Fotos: Zócalo | Gerardo Ávila
Fotos: Zócalo
Cortesía
PERCANCES VIALES Y FALLAS EN ENERGÍA
Desquicia lluvia a saltillenses
Desperfectos en semáforos y carga vehicular se registraron durante las precipitaciones
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Con múltiples choques, semáforos descompuestos y una fuerte carga vehicular amaneció ayer la ciudad, a causa de
la lluvia que se registró en las primeras horas del día. Cerca de las 5 de la mañana comenzaron a registrarse los reportes por falta de energía eléctrica en sectores de la Zona Centro y sur de Saltillo, lo que llevó a fallas en algunos semáforos.
Percances viales
De acuerdo con la Subdirección de Tránsito Municipal, se atendieron un total de 18 siniestros en distintas partes
de la ciudad, siendo el exceso de velocidad aunado al pavimento mojado la principal causa de los percances viales.
Recomendaciones
Ante las posibilidades de más precipitaciones, la Comisaría de Seguridad exhortó a la población a extremar precauciones al manejar, conducir a baja velocidad, guardar distancia y salir con tiempo a su destino. Por ello, se implementó el operativo carrusel por parte de
Regresa sorpresiva y tempranera Lluvia rompe racha de sequía
ANA PONCE Zócalo | Saltillo
Luego de 34 días sin precipitaciones, ayer se registró lluvia ligera durante la madrugada en la capital de Coahuila, rompiendo así una racha de clima seco de más de un mes. De acuerdo con la información publicada por el sitio especializado en datos meteorológicos
registró ayer, las primeras dos precipitaciones ocurrieron los días 8 y 9 de enero, pero también fueron lloviznas ligeras.
días sin precipitaciones
Weather Spark, fue el 20 de febrero cuando se registró poca llovizna, al igual que el día 14 del mismo mes.
En 2025…
En lo que va de este año, en Saltillo sólo ha llovido en cinco ocasiones, siendo la última la que se
Hoy, sin lluvia El pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional para hoy en Saltillo advierte que la probabilidad de lluvia es de 0%, al igual que el resto de la semana. El registro de precipitación de 2025 de la Comisión Nacional del Agua, Coahuila reportó 3.4 milímetros de lluvia en enero, 50% menos que el mismo mes del año pasado, y 2.0 en febrero, apenas 12% de lo registrado el mismo mes de 2024, pues se tuvo una precipitación acumulada de 16.1 milímetros.
unidades de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, con el objetivo de obligar a los conductores a disminuir la velocidad al circular por las principales avenidas de Saltillo.
Para Infonavit Permanece Leyva en ‘stand by’
ARTURO ESTRADA
Saltillo
Zócalo |
Luego de que se diera a conocer la abrupta cancelación de la asignación del cargo como delegado del Infonavit, Alberto Leyva García dio a conocer que se encuentra en “stand by”, es decir, que todavía hay altas posibilidades que asuma el puesto federal en Coahuila para próximas fechas.
“Recibí por parte del equipo de la Presidencia de la República la invitación para formar parte de la Delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en la entidad. El lunes acudí a la Ciudad de México con el director general, Octavio Romero Oropeza, y funcionarios de dicha dependencia, para una reunión de trabajo”, expuso.
Sin embargo, por la tarde del martes le informaron de oficinas centrales que el trámite para el alta en la Delegación, y en los procedimientos de entrega recepción, están en espera hasta nuevo aviso, “y en lo que a mí corresponde, estaré atento a cualquier instrucción”.
“Hasta donde sé, se debe a una situación nacional, y particularmente estoy listo para coordinar los esfuerzos en el Infonavit o en cualquier otra dependencia o tarea. Refrendo mi compromiso de ayudarle al Gobierno de la Presidenta desde cualquier trinchera”, agregó.
z Los saltillenses fueron sorprendidos por la lluvia tempranera.
z Caos vehicular se presentó en las primeras horas del día debido a desperfectos en semáforos.
18 accidentes por las lluvias
Seguridad
Los manda al
hospital Imprudente embiste a pareja en moto
BRENDA BASALDÚA
Saltillo
Zócalo |
Un conductor imprudentemente dio una vuelta prohibida y provocó un choque contra una moto, en donde circulaba un joven y su novia embarazada, quienes quedaron gravemente lesionados en la colonia La Madrid.
Imprudencia El accidente ocurrió minutos antes de las 19:00 horas, cuando Andrés Vázquez, de 41 años, se encontraba estacionado abordo de un Chevrolet Malibú, sobre Francisco de Urdiñola, a la altura de Miguel Hernández.
El hombre retornó sin precaución con dirección al sur y le quitó el derecho de paso a una moto que se dirigía al norte, en donde circulaban Juan Carlos “N” y su novia Ana “N”, ambos de 18 años.
La motocicleta colisionó contra el automóvil, por lo que la mujer, quien cuenta con 2 meses de gestación, salió volan-
Trasladados de urgencia z Debido a que el motociclista presentaba graves lesiones en el rostro y su novia tenía que ser valorada de urgencia por su embarazo, el personal de Cruz Roja los trasladó al Hospital General.
do cerca de 2 metros, en tanto, el motociclista se estrelló y quedó casi debajo del auto. Auxilian a jóvenes Testigos auxiliaron de inmediato a los jóvenes y alertaron del accidente al Sistema de Emergencias 911, por lo que paramédicos de Cruz Roja arribaron para valorar a los lesionados. Elementos de Tránsito Municipal, acudieron y arrestaron al responsable, a quien trasladaron al Ministerio Público para que un agente determine su situación legal, mientras los vehículos fueron remolcados con grúas.
z El joven volcó en medio de alucinaciones al estar bajo los efectos de drogas.
Recae joven en adicciones
Alucina y vuelca
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un joven de 21 años, identificado como Kevin Reyes, fue trasladado al Hospital Universitario, luego de protagonizar un insólito episodio bajo los efectos de sustancias ilícitas en las inmediaciones de la carretera Torreón-Saltillo. El incidente ocurrió en el kilómetro 29 de la mencionada vía federal, donde el joven volcó su vehículo, un Honda Accord, con placas de Durango, hacia un desnivel, a un costado de la carretera.
Tras el accidente, Reyes co-
menzó a alucinar y en medio de su confusión llamó a sus padres afirmando que lo perseguían para asesinarlo, por lo que en su intento de escapar de esta fantasía corrió alrededor de 2 kilómetros hacia Saltillo, escarbando en el suelo a su paso. Elementos de la Guardia Nacional, al llegar al lugar del accidente, fueron informados de que el conductor había huido, de manera que se procedió a la búsqueda, logrando localizarlo, aunque en un momento intentó lanzarse contra la patrulla, los agentes evitaron atropellarlo y procedieron a su aseguramiento.
Tráiler termina en cenizas
Un tráiler se incendió sobre la carretera Saltillo-Torreón a causa de un presunto cortocircuito, movilizando a las autoridades y cuerpos de auxilio.
Fue alrededor de las 8:30 horas en el kilómetro 11, por donde transitaba con dirección hacia la capital del estado un camión cargado con tarimas de madera, cartón y plástico. El conductor, Mario Alberto, aseguró que comenzó a salir humo y fuego del motor del vehículo, por lo que se orilló fuera del camino antes del entronque con el libramiento Norponiente. Logró salir de la unidad y ponerse a salvo, sin embargo, las llamas consumieron la cabina rápidamente. Personal del Cuerpo de Bomberos acudió a atender el siniestro y tras diversas maniobras, empleando dos camiones cisterna y una pipa, puso bajo control la situación antes de que el fuego alcanzara el contenedor del tráiler. n Augusto Rodríguez
SUFRE SEVERAS LESIONES
Muere
hombre tras grave caída
Según familiares, padecía alcoholismo y epilepsia, pero descuidaba la atención de sus padecimientos
DANIEL REVILLA
Zócalo | Parras de la Fuente
José Luis Godina González, de 43 años, perdió la vida en la madrugada del 26 de marzo en el Hospital General, luego de ser encontrado gravemente herido en la entrada del ejido Garambuyo. De acuerdo con el testimonio de su hermano Tomás Godina González, la víctima fue hallada alrededor de las 14:00 horas del martes tirado a la orilla del camino de acceso al ejido.
Ante la emergencia, dos de sus hermanos, Juan y Javier, lo trasladaron por sus propios medios a la Clínica Rural del lugar en busca de atención médica, sin embargo, debido a la gravedad de su estado, cerca de las 19:26 horas, decidieron llevarlo al Hospital General para recibir mejor atención.
Graves lesiones
Al llegar al Hospital General a las 22:30 horas, el médico de turno, atendió a José Luis Godina, quien aún presentaba signos vitales, pero con una grave contusión en la cabeza
z Tras una aparente caída, un hombre de 43 años, habitante del ejido Garambuyo, murió en el Hospital General, a consecuencia de las graves lesiones que sufrió.
Alcoholismo y epilepsia
z Familiares del hoy occiso informaron que padecía de alcoholismo y epilepsia, condición por la cual frecuentemente omitía la toma de sus medicamentos, lo que ocasionó que se deteriorara su calidad de vida.
a la altura del área occipital, producto de un traumatismo craneoencefálico severo, además de signos de hemorragia intracraneal.
Ante la gravedad de su estado, el personal médico pro-
Participan 10 vehículos
Carambolazo
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Diez vehículos participaron en una carambola ocurrida tras la lluvia registrada la mañana de ayer en Saltillo; el percance dejó múltiples daños y caos vial en el bulevar Emilio Arizpe de la Maza. Los hechos se presentaron minutos antes de las 6:00 horas a la altura de la colonia Valle Dorado, y de acuerdo con personal de Tránsito Municipal, el circular a exceso de velocidad sobre el pavimento mojado fue el factor principal. Fueron cuatro eventos distintos en los que se vieron involucrados 10 vehículos, que colisionaron en la entrada al paso inferior situado en el cruce con el periférico Luis Echeverría, entorpeciendo la circulación de la vialidad en el sentido de sur a norte.
A pesar de los daños en las unidades no se reportaron personas lesionadas, por lo que los uniformados se movilizaron para realizar maniobras de abanderamiento, hasta que se liberaron los carriles afectados.
cedió a colocar ventilación asistida para estabilizarlo y le realizó una tomografía de cráneo, la cual confirmó una hemorragia masiva en el hemisferio derecho y el área occipital. Horas más tarde, a las 3:45 horas de ayer, el paciente sufrió un paro cardiorrespiratorio del que no se recuperó y se confirmó su muerte.
Elementos de la Fiscalía General del Estado y peritos en criminalística acudieron al nosocomio para tomar conocimiento de los hechos y al final ordenaron el levantamiento y trasladado del cadáver al Servicio Médico Forense.
z La falta de prudencia ocasionó el choque múltiple.
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
Carretera Saltillo-Torreón
Rodríguez
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Pluma Invitada
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Relatos macabros de La Aurora
Señales muy bien trazadas dejaron los extraterrestres en el antiguo poblado de La Aurora, comunidad cercana a la mancha urbana de la ciudad de Saltillo, causando expectación entre los habitantes el día 12 de septiembre del 2004, ya hace casi 21 años.
En una huerta de la señora Noelia de la Peña, los extraterrestres dejaron marcado sobre el césped una enorme rueda con círculos concéntricos muy bien diseñados y exactitudes milimétricas, que posaron su Objeto No Identificado. El asunto fue turnado al especialista Jaime Mausan, quien dio fe de los hechos y enriqueció su acervo acerca de este fenómeno… ¿Sobrenatural? Lo cual fue corroborado por algunos medios de todo el país.
Se trata de un enorme círculo y otra figura geométrica, donde difícilmente pudiera intervenir la mano del hombre, además la señora De La Peña afirma que no contrató a nadie para elaborar nada sobre la superficie aludida. Ella explicó que la madrugada de dicho día los perros aulla-
ban y ladraban lastimosamente, estaban inquietos y golpeaban las puertas de la casa, como queriendo dar aviso que algo extraño estaba ocurriendo en el patio cubierto por zacate natural. Dice Noelia que se asomó por una de las ventanas de la casa y que no vio nada anormal, ni luces, ni ruidos, que la alertaría para llamar a la policía y continuó su descanso. En la mañana que despertó se encontró con la sorpresa, un enorme círculo, trazado perfectamente y en el centro una figura geométrica como de unos 200 centímetros que asemejaba a un caracol, pero además ella no contrató a nadie para hacerlo. Su primera impresión fue que se trató del aterrizaje sin ruido de una nave extraterrestre que dejó constancia en su huerta. Definitivamente no pudo haberlo hecho un terrestre, y corrobora lo dicho por otras personas que, esa noche, por el Cerro del Pueblo, vieron en el firmamento un Objeto Volador No Identificado que giraba rápidamente irradiando en el cielo con luces de colores.
z Con la ayuda de las cámaras se puede detectar mayor número de eventos, y mediante las bicicletas se puede reaccionar más rápido.
ESTRENA CÁMARAS, PATRULLAS Y BICIS
Blindan el Centro
Busca Ayuntamiento consolidarlo como el más seguro del país
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Mediante la instalación de las nuevas cámaras inteligentes, la entrada de nuevas patrullas y bicicletas eléctricas, se ha percibido una mejora en la seguridad del primer cuadro, aseguró el director de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides.
Atención z La mayor parte de atenciones que se dan en la Zona Centro son mediante los grupos ciudadanos de seguridad, que han sido sobre todo temas de faltas administrativas y conciliación.
También se trabaja en mantener bien alumbrado al corazón de la ciudad, así como con acciones para mejorar la ima-
gen como es la atención de fachadas, y próximamente con la reposición de registros y retiro de cableado en desuso. “Ya están casi todas colocadas, faltan seis cámaras por colocarse de las 30, y eso hace que tengamos ya un Centro más seguro; tienen reconocimiento facial, se incrementó un 60% el número de cámaras que había. Todos son pasos que el alcalde Javier Díaz tiene bien encaminados para tener el mejor Centro Histórico del país”, comentó.
Beneficiará obra a Monclova Construirán nuevo recinto de Justicia junto al Cereso
Con una inversión de 10 millones de pesos, el Poder Judicial del Estado construirá en Coahuila un nuevo Centro de Justicia Penal que estará junto al Cereso de Monclova, el cual pretenden terminar este mismo año.
Su misión es albergar los juzgados penales del distrito judicial en la Región Centro. Actualmente, los jueces penales están en un edificio ubicado en el libramiento Carlos Salinas de Gortari, lo que implica que, para las audiencias, los internos del Cereso se tienen que trasladar hasta los juzgados. n Jesús Castro
Foto: Zócalo
Editor: Aurelio Pérez Rocha
ESTARÁ EN AVENGERS: DOOMSDAY
Retorna Tenoch a Marvel tras polémica sexual
Supera el actor
mexicano escándalo y se suma al elenco de la nueva entrega del UCM
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) reveló el tan esperado elenco de su próxima película Avengers: Doomsday, un proyecto que ha generado gran expectación entre los fanáticos. La gran sorpresa es el regreso del actor mexicano Tenoch Huerta, quien alcanzó fama mundial por su interpretación de Namor en Pantera Negra: Wakanda Forever. Este regreso está marcado por las controversias que surgieron debido a las acusaciones de abuso sexual en su contra.
Polémico retorno
Desde 2023, Huerta se ha visto envuelto en una serie de dificultades personales y profesionales tras ser acusado por la saxofonista María Elena Ríos de practicar “stealthing”, una forma de abuso sexual en la que se retira el condón durante el acto sexual sin el consentimiento de la otra persona. Aunque nunca se presentó una denuncia penal formal, las acusaciones afectaron profundamente la carrera y la imagen pública del actor. A pesar de las sombras que siguen al acecho, Huerta parece haber encontrado un nuevo capítulo en su carrera. En sus redes sociales, compartió un video donde Marvel mostraba las sillas de director con su nombre, lo que confirmaba su participación en Avengers: Doomsday. La película, programada para estrenarse el 1 de mayo de 2026, contará con la participación de grandes figuras del cine de superhéroes, como Chris Hemsworth (Thor), Paul Rudd (Ant-Man) y Anthony Mackie, quien ahora será Sam Wilson/Captain América. También se incorporarán nuevos personajes, como la Mujer Invisible, interpretada por Vanessa Kirby, y Yelena Belanova, a cargo de Florence Pugh. Un regreso aún más sorpresivo será el de Robert Downey Jr., quien tomará el papel de Doctor Doom, después de su despedida como Iron Man en Avengers: Endgame. La película estará dirigida por los hermanos Russo, conocidos por su trabajo en Infinity War y Endgame.
La controversia
z 2022: Tenoch Huerta y María Elena Ríos se conocen y mantienen inicialmente una relación amistosa, que luego se convierte en una relación sentimental abierta y consensuada que duraría un mes.
z Noviembre 2022: Ríos menciona en una entrevista cómo es posible que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúna con un "violentador sexual", sin nombrar a Huerta específicamente.
z Junio 2023: Ríos califica a Huerta como un “depredador sexual” en redes sociales, acusándolo de quitarse el condón sin su consentimiento. La acusación genera una gran presión en las redes, pero no se presenta una denuncia penal formal.
z Junio 2023: Debido a las acusaciones, Huerta decide bajarse de la película Fiesta en la Madriguera, que comenzaría a rodarse ese mismo mes, para proteger el proyecto y su reputación. El actor confirma haber tenido una re-
Elenco de lujo
La película marcará el regreso de varios de los personajes más icónicos del UCM. Además de la participación de Tenoch Huerta, el elenco contará con Chris Hemsworth como Thor, Paul Rudd como AntMan y Anthony Mackie como Sam Wilson/Captain América. Otros regresos incluyen a Sebastian Stan como Bucky Barnes (Soldado del Invierno), Letitia Wright como Shuri, Simu Liu como Shang-Chi, y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm (The Thing). También habrá espacio para nuevos personajes del universo de Los Cuatro Fantásticos, con Vanessa Kirby como
Pospone shows otra vez
Lupita D’Alessio fue hospitalizada la semana pasada, lo que le impidió ofrecer los dos conciertos que tenía pactados en La Maraka, sin embargo, sus representantes apaciguaron a sus fans, aseverando que la cantante se encontraba bien y lista para seguir con sus actividades. Sin embargo, ahora es la propia “Leona Dormida” quien cuenta que eso no se-
rá posible, pues su doctor la ha mandado a reposar, por lo menos, tres semanas más. “No es grave, hay que rehabilitarse, hay que cuidarse... me voy a Cancún esta semana, yo sigo aquí en el hospital, me darán de alta jueves o viernes para irme tres semanas, me quitaron tres semanas de trabajo para cantar al 100 el próximo 10 de mayo”.
Conviven en camerino
Se reencuentra Derbez con Shakira en concierto
Eugenio Derbez se sumó a la lista de celebridades que no quisieron perderse los conciertos de Shakira en Ciudad de México.
A través de sus redes sociales, el actor de 63 años compartió imágenes y videos de su asistencia al cuarto show de la colombiana, donde vivió un emotivo reencuentro.
En un video, se observa a Shakira abrazando efusivamente a Derbez, su esposa Alessandra Rosaldo y su hija Aitana.
“Hola, mucho gusto de verte”, expresó la cantante, recordando que su último encuentro había sido hace aproximadamente 15 años en Sudáfrica.
Posteriormente, la intérprete los invitó a su camerino, donde compartieron momentos especiales y se tomaron varias fotos.
lación sentimental con Ríos, pero niega las acusaciones de abuso.
z Marzo 2024: Durante la marcha del 8 de marzo, aparecen carteles con la imagen de Huerta y el lema “Depredador sexual”. Ríos comparte una de estas imágenes en su cuenta de Instagram.
z Septiembre 2024: Huerta rompe su silencio y publica una carta dirigida a la revista Proceso, en la que defiende su inocencia y ofrece su versión de los hechos, detallando que en su relación con Ríos no hubo uso de condón, ya que él se sometió a una vasectomía y ella estaba al tanto de ello. Además, menciona haber recibido amenazas de un número desconocido antes de la marcha.
z Octubre 2024: Huerta hace su primer regreso público en la premier de Pedro Páramo durante el Festival Internacional de Cine de Morelia. Al ser cuestionado sobre cómo ha enfrentado la situación, responde: "Se sigue adelante, caminando".
Sue Storm (Mujer Invisible) y Wyatt Russell retomando su papel de John Walker, personaje visto en Falcon y el Soldado del Invierno. Estos nuevos héroes se suman a la historia, ampliando aún más la complejidad del UCM. Otro regreso esperado será el de Kelsey Grammer, quien retoma su papel de Bestia de X-Men, interpretado en la escena poscréditos de The Marvels. Una de las sorpresas más grandes es el regreso de Robert Downey Jr., quien volverá a la pantalla como Doctor Doom, un giro inesperado luego de su despedida como Iron Man en Avengers: Endgame.
Llegará Peso Pluma al Viejo Continente
UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El mexicano Peso Pluma anunció ayer su primera gira europea, La Doble P World Tour, que pasará por 12 ciudades y que abrirá el 12 de junio en Madrid y cerrará el 22 de julio en Londres. Tras Madrid pasará por Ámsterdam (30 de junio) y ya en julio por Lieja (Bélgica, 3), Turku (Finlandia, 6), Berlín (9), Costinesti (11), Colonia (Alemania, 14), París (16), Berna (17), Milán (19), Roma (20) y Londres. Las entradas estarán disponibles desde este miércoles en preventa y la venta general comenzará el viernes 28 de marzo en livenation.com, precisa en un comunicado la agencia de representación del artista.
Peso Pluma cantará en sus espectáculos sus mayores éxitos, como Ella Baila Sola, La Bebe Remix o Lady Gaga. Originario de Guadalajara (México), Peso Pluma se ha convertido en una estrella de la música latina con su redefinición de la música mexicana y cuenta con 42,4 millones de oyentes mensuales en Spotify, además de haber sido el primer artista mexicano en encabezar la lista Daily Top Artists México de esa plataforma. Su álbum Génesis rompió récords de reproducción y le valió su primer Grammy al Mejor Álbum de Música Mexicana en 2024. Lanzó su segun- do disco, Éxodo, en junio de 2024, que también fue nominado al Grammy y con el que realizó una gira de más de 35 conciertos por Estados Unidos.
Estrenan tráiler de Rust
Después de varios años de controversias y un proceso judicial, Rust, película protagonizada por Alec Baldwin, finalmente estrenó ayer su esperado tráiler. Ambientada en el Wyoming de la década de 1880, Rust cuenta la historia de Harland Rust (Baldwin), un forajido que abandona su refugio para rescatar a su nieto de 13 años, interpretado por Patrick Scott McDermott, quien ha sido sentenciado a la horca por matar accidentalmente a un ranchero. La cinta se estrenará el
próximo 2 de mayo en cines y plataformas digitales.
z El histrión dio vida a Namor en Pantera Negra: Wakanda Forever.
z El tapatío visitará 12 ciudades; iniciará en Madrid el 12 de junio.
n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Anuncia gira europea
EL
Foto: Zócalo
n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Reaparece para ir a terapia
Quiere Raphael recuperar voz
Raphael se recupera tras haber salido hace tres meses del hospital, el intérprete enfrenta el diagnóstico de un linfoma cerebral, sin embargo, busca recuperar su voz y volver a los escenarios después de cancelar la gira musical que tenía programada este 2025.
El intérprete de Como Yo te Amo permaneció 10 días hospitalizado luego de sentirse indispuesto por un “aparente episodio cerebrovascular” mientras grababa un especial de Navidad para el programa “La Revuelta” de Televisión Española, uno de los más vistos por la noche en España.
Tras descartarse que fuera un ictus, se supo que padecía un linfoma cerebral primario que lo mantendrá alejado de los escenarios durante un tiempo, justo cuando tenía programada una gira para conmemorar sus más de 60 años de trayectoria.
El linfoma cerebral es un tipo de cáncer raro que se origina en el sistema nervioso central (SNC), específicamente en el cerebro, médula espi-
nal o meninges (capas protectoras del cerebro). Pertenece al grupo de los linfomas no Hodgkin y representa aproximadamente el 1-2% de todos los linfomas y el 4% de los tumores intracraneales.
La revista española Diez Minutos presentó fotos de Raphael caminando junto a su esposa Natalia Figueroa a uno de los centros de logopedia de la clínica RV ALFA en Madrid; el cantante se somete a una rehabilitación vocal.
La logopedia es una disciplina sanitaria que se enfoca en el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de
los trastornos de la comunicación humana, incluyendo el lenguaje (oral, escrito y gestual), el habla, la voz, la audición, la deglución y las funciones orofaciales.
Con varias nominaciones a los Grammy e hijo predilecto de países y ciudades como México, Chile, Nueva York o Los Ángeles, el éxito de Raphael es el de una trayectoria musical reflejada en 70 trabajos discográficos, 326 discos de Oro, 49 de Platino y uno de Uranio, el único entregado a un cantante de habla hispana en el mundo por ventas de más de 50 millones de copias.
z La actriz asegura haber recibido un mensaje de su exnovio fallecido.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
No es la primera vez que Ivonne Montero cuenta que ha atestiguado acontecimientos paranormales, debido a que tiene la firme convicción de tener un sexto sentido desarrollado, el cual la ha puesto en situaciones muy incómodas, pues ayer acaba de revelar que “una especie de demonio”, aparentemente, trató de abusar de ella durante una noche. La actriz fue entrevistada por Ventaneando, donde confió un terrible episodio vivido una noche, cuando sintió que una presencia maligna trataba de acercarse a ella, poco tiempo después de dormirse. “Empecé con sueños muy extraños, sueños raros con el diablo, me decía ‘vengo por ti, voy por ti, te voy a encontrar’, persecuciones, ¿sabes?, de repente empecé a escuchar voces, me empezaron a tocar, me abrazaban”. Ivonne rememoró que la ocasión en que sintió que esa aparente entidad trataba de abusar de ella, se encontraba sin ropa, tratando de conciliar el sueño, pues hay veces que prefiere no hacer el uso de las pijamas. “Llego a dormir, alguna que otra vez, desnuda, y yo tenía a este ser encima de mí, una
a dormir, alguna que otra vez, desnuda, y yo tenía a este ser encima de mí…”
Ivonne Montero Actriz
ocasión se subió a la cama con fuerza, me desperté y era una sombra encima de mí, forcejeando, feo”. Pero eso no fue todo, la también cantante contó que su presunto sexto sentido le ha permitido comunicarse con su expareja y padre de su hija, Fabio Melanitto, fallecido en 2018, quien asegura que se hizo presente al poco tiempo de que ella tomara la decisión de reanudar su vida y se diera una nueva oportunidad en el amor.
“Yo estaba dejándole un mensaje (de voz) a una persona con la que yo estaba saliendo en aquella época, Fabio había fallecido recientemente, estaba dejándole el mensaje para verlo por el estreno de mi función, cuando pongo el mensaje para escucharlo, mi mensaje se corta y entra la voz de Fabio, me dijo “sí, mami”, como si él estuviera recibiendo mi mensaje, me quedé así de ‘¿qué?’ y Fabio me decía ‘mami’, es la voz de él”, precisó.
Revela Alexander Acha cómo dejó los excesos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Alexander Acha vivió una catarsis en el programa Juego de Voces al agradecer a su padre, Emmanuel, por su apoyo y amor durante momentos difíciles para él, cuando fue crucial una carta que le escribió su padre y que gracias a ella retomó el camino de lo correcto. Acha, compartió la emotiva carta que le escribió su papá cuando estaba viviendo momentos de excesos; el intérprete de Te Amo ha aplaudido siempre la paciencia que tuvo su padre con él, cuando estaba descarrilado, tomando alcohol y comportándose como “todo un junior”. A sus 40 años, con una familia, como padre de familia, y como amante de la música, Alexander enaltece lo que en su momento hizo por él su padre, la carta que le dio aquel día lo hizo reflexionar tanto que retomó el camino que alejó de los excesos. En Juego de Voces, Alexander Acha le respondió a su padre Emmanuel una carta que
años tiene Acha
le dio hace muchos años, la carta que el intérprete de La Chica de Humo terminaba con una reflexión que cambió para siempre la vida de Alexander. “Querido hijo, la bravura es necesaria, es cierto, pero las bestias son más bravas que los hombres. Sin embargo, los hombres las dominan con la inteligencia. Tú, Alex, ¿quieres ser bestia o vas a ser hombre?” Las palabras de esta carta llegaron cuando Emmanuel ya había agotado el diálogo con su hijo y este seguía por el mismo mal camino, así que tras leer esta carta, Acha decidió retomar el camino de la responsabilidad, dejar atrás los excesos y seguir con su compromiso con la música. Alexander Acha y Emmanuel se dieron un emotivo abrazo, lloraron y se agradecieron mutuamente.
Alexander respondió la carta con un mensaje de amor, en medio del llanto le confesó a su papá que con esa la parte final de su carta “noqueó su orgullo para despertar su inteligencia” y como un Merlín “hizo magia”.
z El cantante compartió la emotiva carta que le escribió su famoso papá.
z El “Divo de Linares” fue captado en un centro de logopedia de Madrid.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Vive catarsis
Llego
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Estrena el sencillo Celine
Renueva Yoou Demon su propuesta musical
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El artista cubano Yoou Demon lanzó Celine, un tema que marca un antes y un después en su carrera. Con un sonido más comercial y alejado del drill y trap que lo caracterizaba, Celine presenta una propuesta fresca y vibrante, ideal para disfrutar con la persona especial de tu vida.
El proceso creativo de Celine fue profundamente personal para Yoou Demon. Inspirado por una persona cercana que pasó por una cirugía con 30 días de recuperación, el artista incorporó en la introducción la frase “Tenemos 30 días, va a ser mejor esperar”, transmitiendo un mensaje de paciencia y esperanza. La letra fue desarrollándose poco a poco, tomando forma junto con el beat y el mensaje que el artista deseaba compartir.
El sencillo fue producido por DJ Amstrong, quien, al escuchar la maqueta, reconoció el gran potencial de la canción y animó a Yoou Demon a lanzarlo de inmediato. El video, dirigido por Kadel, complementa la energía del tema, reforzando la idea de fiesta y diversión con una visión crea-
tiva que refleja perfectamente la esencia de Celine. La “caja de Barbie”, un concepto visual que surgió entre Yoou Demon y Kadel, simboliza a esa persona única que ocupa un lugar especial en la vida de alguien. Con este lanzamiento, Yoou Demon se aleja de sus letras callejeras y potentes del drill y el trap, explorando un sonido más accesible y comercial. La respuesta del público ha sido positiva, con seguidores pidiendo al artista que continúe en esta línea musical más melódica y pegajosa. A lo largo de su carrera,
La acusan de plagio
Yoou Demon ha destacado por fusionar el inglés y el español en sus temas, lo que le permite conectar con una audiencia global. Celine es una prueba más de su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos sin perder su esencia única.
Este sencillo marca una nueva etapa en la carrera de Yoou Demon, quien, aunque se está enfocando actualmente en lanzar sencillos, tiene planes para desarrollar un EP en el futuro, el cual reflejará su evolución y madurez musical.
Reclaman logo a Lady Gaga
El logo de su nuevo disco Mayhem metió a Lady Gaga en problemas, luego de que una compañía dedicada a construir tablas de surf la demandara por supuestamente copiar su diseño. De acuerdo con TMZ, la marca Lost International alega poseer los derechos de un logo con la palabra Mayhem, el cual usan desde hace una década. La compañía asegura que el que usa la cantante en su mercancía oficial, es casi idéntico al suyo. La petición de los demandantes es que Gaga deje de usar el logo, además exigen una indemnización por daños y perjuicios, entre esto cualquier beneficio obtenido por el uso de la marca registrada.
z Agencias
Revela detalles
Alista Litzy su boda con el chef Poncho Cadena
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Litzy y Poncho Cadena comenzarán con los preparativos de su boda este abril, pues a pesar de que el chef está muy ocupado con los llamados de MasterChef Celebrity, la pareja está lista para planificar todo lo relacionado con la ceremonia, la que planean celebrar a finales de este año. Haciendo caso omiso a los rumores que giran en torno a su relación con el chef Cadena, Litzy confió a Venga la Alegría que ya están listos para planear todo lo relacionado a su enlace, a tal grado que ya está dándose a la tarea de repartir obligaciones a todas las personas involucradas en la organización de su boda. Uno de los pendientes más importantes será, por supuesto, el menú, el cual dejará completamente en las manos de su pareja, pues la cantante afirma que, como chef, sabrá tomar la decisión correcta. “Chef Poncho es el encargado de que la comida esté maravillosa”.
Aunque aclaró que Cadena sólo se encargará de elegir cuáles serán los platillos que degusten junto a sus invita-
dos, pues no permitirá, por nada en el mundo, que en su día especial, el chef se meta a la cocina a trabajar.
“Obviamente él no puede estar en la cocina, en definitiva no lo voy a dejar, pero sí que él coordine todo”, precisó. Entre otros detalles, negó que tenga contemplado usar más de un vestido de novia, como acostumbran varias famosas que llegan a usar, hasta cuatro vestidos distintos, pues afirmo que no desea que sea una celebración suntuosa, ya que lo único que realmente desea es unir su vida a su pareja, con quien comparte la visión de organizar un festejo sencillo.
“No, no, no... uno, ¿andarme cambiando?, para eso tengo el 90’s Pop Tour, esto no es show, quiero disfrutarlo, me la quiero pasar increíble, quiero que sea petit, queremos celebrar el amor, más que sea como un espectáculo y lucirme con un bododorrón, la neta, no es mi rollo”, aclaró.
También contó que aún no tiene bien claro qué miembro de su familia la entregará en el altar, pues su padre falleció en 2022, un gran golpe que la desestabilizó emocionalmente por varios años.
z La pareja planea casarse a finales de este año.
z En este nuevo tema, el cubano se aleja del drill y trap.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía
Yoou
Demon
Crucigramaral
Horizontales
1. Perteneciente o relativo al paladar.
8. Rogar o demandar a alguien que dé o haga algo.
13. Golpe de ala o de aleta.
14. Líquido excrementicio que secretado en los riñones pasa a la vejiga de donde es expelido fuera del cuerpo por la uretra.
15. Narraciones breves, cuentos.
16. Ciudad francesa del departamento de Finisterre en la región de Bretaña.
17. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
18. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
19. Renta o pago con que contribuye anualmente el labrador o el colono.
20. Suelte lo que esté atado.
22, Hallan la diferencia entre dos cantidades o expresiones.
23. Pronombre posesivo femenino.
24. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
25. Nombre de la letra l.
26. Poeta musulmán Yalal ad-Din Muhammad.
29. Hagas servir una cosa para algo.
30. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
31. “En” en inglés.
33. Ácido desoxirribonucleico.
35. Astuto y taimado.
37. Gruesos o gordos.
41. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
42. Cualquier especie de hongo comestible o no con forma de sombrilla.
44. Órgano de la vista en el hombre y en los animales.
45. Hacer comestible un alimento crudo sometiéndolo a ebullición o a la acción del vapor.
47. Deidades dotadas de un poder misterioso y fascinador.
49. Persona de extraordinaria pequeñez.
50. Territorio eclesiástico perteneciente al deán.
51. Personas que carecen de gracia y viveza.
52. Instrumentos necesarios o convenientes en una casa o para el ejercicio de una profesión.
Verticales
1. Obra de albañilería vertical para cerrar un espacio o sostener las techumbres. 2, Alevosía de un particular contra otro.
3. Simples y como pasmadas.
4. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
5. Tres en raya.
6. Cubierta mas o menos Ilana de un edificio dispuesta para distintos fines.
7, Sepulcro de cadáver.
8. Cortos de ánimo y espíritu.
9. Nombre de la letra r en plural.
10. Cuerpos duros engastados en las mandíbulas del hombre y de muchos animales que sirven como órganos de masticación o de defensa.
11. Coloque en el lugar debido a alguien o algo.
12. Mamíferos roedores.
21. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.
22. Segunda nota de la escala musical.
26. Muchachos de corta edad.
27. Lo que tiene el mismo tono que otra cosa.
28. Hembras de los monos catarrinos semejantes a los cercopitecos, de colas cortas y hocicos largos que viven en bosques y selvas.
29. Que no está dividida en sí misma.
31. Acudir a un lugar.
32. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.
33. Interpreten su papel en la obra teatral.
34. Obras pertenecientes ala poesía dramática.
36. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.
38. Tener valor fénico.
39. Agujero redondo u oval con que se adornan algunos bordados.
40. Carentes de gracia y viveza.
43. De esto o de allí o aquí.
46. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Apuntan actores, actrices y directores que es difícil ejercer la disciplina en el estado
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Los finales de marzo deberían de ser de fiesta para el gremio teatral de la ciudad, pues ayer, el 26 de marzo, se celebró el aniversario del teatro Fernando Soler, el más importante de Saltillo, mientras que hoy, 27 de marzo, es el Día Mundial del Teatro. Sin embargo, ninguno de los dos parece ser una celebración del arte escénico, como apuntan algunos artistas de la disciplina, ya que como explican: en Coahuila es difícil hacer teatro.
Esto porque ni el Teatro de la Ciudad Fernando Soler tuvo algún montaje en sus actividades de celebración –decantándose por la música, como señalan los teatristas–, y hoy no hay ninguna cartelera de presentaciones por parte de la Secretaría de Cultura.
Para la actriz Ana Laura Corpus esa falta de eventos es algo “grave, porque más allá de que es el aniversario del Teatro, el 26 de marzo, el 27 de marzo es el Día Mundial del Teatro. En cualquier país, ciudad, municipio, donde hay teatro, se celebra.
“Y se celebra tanto de una forma independiente, pero también desde las instituciones públicas. Porque no hay que olvidar que el ciudadano, que es lo que nos compete, tiene derecho al arte y al disfrute del arte y la cultura. Así como tiene derecho a la salud y tiene derecho a la educación. Entonces algo grave está pasando, porque la obligación, en primer lugar, del Gobierno es brindar las posibilidades, el abanico de posibilidades, pa-
Velada termina en protesta
z El aniversario 46 del Teatro de la Ciudad Fernando Soler convocó a una manifestación de artistas escénicos quienes, con pancartas y lonas, protestaron, ya que “un teatro sin teatro no es teatro”, como señalaron las consignas. Esto porque durante las actividades de celebración del aniversario, que iniciaron el viernes, no hubo un solo montaje, sino dos conciertos y una gala de ballet. Además de que hoy, Día Mundial del Teatro, tampoco hay una cartelera para celebrar el evento. Durante la protesta se encendieron veladoras, y se alzaron lonas en las que se exigían algunos cambios dentro de la estructura de apoyos de la Secretaría para impulsar a la disciplina. Entre estos se encontraban “eliminar las restricciones para uso de teatros y espacios públicos, y
ra que el ciudadano acceda al arte y la cultura”, algo que sin oferta no se puede hacer, como explicó la también exmiembro del Consejo Ciudadano de Cultura.
80% del presupuesto cultural va a Música
Durante el jueves de la semana pasada, la Secretaría de Cultura tuvo una junta con el Consejo Ciudadano de Cultura en el que, precisamente, se abordó la cuestión de la nula cartelera de teatro tanto para el aniversario del Fernando Soler como para la celebración del día mundial.
Para el actor, director y dramaturgo José Luis Zamora “es una falta de respeto que en el
Divulga sucesos de su ciudad
derogar los altos costos de renta para obras realizadas en Coahuila”, también se pide “ redistribuir equilibradamente el presupuesto para cultura entre áreas y disciplinas artísticas”, y “asignar recursos para implementar un programa propio de estímulos a la creación, la producción y la difusión, la capacitación y la formación teatral”, entre otros. A la manifestación asistieron artistas escénicos como actores, directores, productores y dramaturgos de la ciudad entre los que se encontraban Gustavo García, de la Asociación Coahuilense de Teatristas; José Luis Zamora, de Finisterre Teatro y Efrén Estrada, de Calaverita de Azúcar Teatro, entre otros.
Aunque en la celebración de aniversario asistió la secretaria de Cultura Esther Quintana Salinas, no hubo un diálogo directo entre ambas partes.
Día Mundial del Teatro no haya una sola obra de teatro representándose. Cuando podemos ver las carteleras de los municipios, (como) en Monclova que va a haber un festival muy interesante, independiente. Nosotros no nos organizamos precisamente porque queríamos ver cuál es la voluntad política, cuál es la oferta cultural.
“Las obras de teatro que se realizan aquí en Saltillo, por la mayoría de los grupos que somos independientes, están hechas con nuestro bolsillo Y son propuestas que a veces algunos críticos dicen ‘es que
Jeff Taylor, el historiador de los momentos de Eagle Pass
RAMÓN CARRILLO
Zócalo | Piedras Negras
Jeff Taylor es un historiador que, como él dice, disfruta de “hablar y enseñar sobre la historia de su pequeña ciudad natal en la frontera de Eagle Pass, Texas”. De esa pasión surgió el proyecto Eagle Pass, Tx. Back in the Day, página de Facebook en la que el también curador del Museo Fort Duncan, recopila fotografías de momentos históricos de la ciudad fronteriza con Piedras Negras.
¿Donde nació?
Nací en Eagle Pass, Texas, el 16 de mayo de 1956.
¿Cómo fue su contacto con la historia?
Mi primer contacto fue con mi gran tío, el juez R.E. (Roberto) Bibb.
¿Qué significa para usted el Museo Fort Duncan? El Museo Fort Duncan es un increíble tesoro de artefactos de tiempos pasados en Eagle Pass, Texas.
¿Qué es lo más antiguo del Museo? ¿cuándo se inició?
La Gran Campana de Señales, una de mis piezas favoritas.
¿Por qué se debe conocer la historia local?
Si no contamos las historias de nuestra historia local, se perderán para siempre.
¿Qué piensa de la Historia de Piedras Negras? Piedras Negras tiene una historia muy rica. Tengo maravillosos recuerdos de todas las historias que contaban mis padres y abuelos sobre sus aventuras en Piedras: gente hermosa, ciudad hermosa.
¿Cuál es el momento mas histórico de Eagle Pass? Eagle Pass tiene una historia muy rica también, es difícil escoger sólo uno, pero si tuviera que elegir sería el 4 de julio de 1865, cuando el general Shelby y sus tropas confederadas llegaron al Fuerte Duncan con más de mil hombres, fue cuando entregaron su bandera al Río Grande en su camino hacia México para luchar con Maximiliano.
¿Cómo nace su importante proyecto Back in the Day?
El proyecto Back in the Day comenzó una noche cuando me metí a Facebook, sentía nostalgia y quería ver fotos de Eagle Pass, pero no había ninguna. Eagle Pass Back in the Day empezó con sólo un par de fotos y fui agregando cada vez más hasta lo que es hoy.
¿Cuantas fotografías ha reunido? He perdido la cuenta de cuántas fotos, miles de fotografías, miles de recuerdos hermosos que no podemos olvidar.
La que me impresiona cada vez que la veo es la del piloto Charles Linderberg con los kikapú abajo del puente.
Sí, Charles Lindbergh aterrizó en Hillcrest Boulevard y vino a Eagle Pass, Texas, a cazar venados. De hecho encontré una fotografía de su avión con los ciervos atados al ala. Muchas hermosas fotografías de su tiempo aquí en nuestra pequeña ciudad.
¿Cómo se difunde actualmente la historia en Eagle Pass? Fotografías de Eagle Pass y Piedras Negras. Las encuentro por todos lados. Sólo tienes que estar atento y tener tu
Un teatro dañado...
z Ayer, en el marco del 46 aniversario del Teatro de la Ciudad Fernando Soler se denunció en redes sociales, por parte del actor y exidrector del recinto, Gustavo García, una fotografía que muestra cómo una de las barandas de cantera rosa del espacio cultural, está rota. Por otra parte, el Teatro de Cámara Jesús Valdés, continúa cerrado, denunciaron los teatristas quienes utilizan el espacio como escenario para diversas obras.
es una propuesta muy pobre en cuestión de iluminación’, o que es muy pobre en cuestión escénica, y claro, porque no tenemos un desarrollo para hacer esos montajes más profesionales. Entonces necesitamos, como teatreros, ser escuchados, y también necesitamos respuestas claras y directas acerca de nuestro quehacer artístico, ya que nosotros todo el año estamos trabajando”, señaló el fundador de Finisterre Teatro. Eso queda ejemplificado en el trabajo de diversas compañías que, según la Asociación Cultural Rodas, A.C., durante el 2024 presentaron 108 obras de teatro tan sólo en la ciudad, y la mayoría de ellas, sino es que todas, lo hicieron de forma independiente en espacios, también, independientes. Para Gustavo García, de la Asociación Coahuilense de Teatristas, eso se debe a que el presupuesto que posee la Secretaría de Cultura se destina, entre el 70 y 80% a la disciplina de Música, dejando sólo el 20% restante al resto de artes como la danza, la literatura o las artes visuales, como detalla en un artículo publicado en redespoder.com, y que fue uno de los temas a tratar en la Junta de Consejo, según dejan constancia en la página de Facebook Consejo de Cultura.
teléfono listo para tomar una foto rápida.
¿Cuál es su fotografía antigua preferida??
Muchas hermosas fotografías, pero la que más me sorprende es la de Sam Schwartz, quien trajo a Leo, el león de MGM, desde California y lo estacionó frente al Teatro Azteca. Es-
ta fotografía la tengo colgada en el Museo Fort Duncan, una fotografía impresionante.
¿Quién es Jeff Taylor? Jeff Taylor, él es sólo un tipo normal que disfruta de la historia, le encanta hablar y enseñar sobre la historia de su pequeña ciudad natal en la frontera de Eagle Pass, Texas.
z El león de la MGM visitó Eagle Pass y de ello hay constancia en fotografías, como dice Jeff Taylor (abajo).
Foto: Zócalo Cortesía Jeff Taylor
EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 OTROS
CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO
$8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA
RANCHOS Y TERRENOS NORTE
RANCHO SANTO DOMINGO RAMOS A. CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIA INFORMES AL 844-101-06-02
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515 OFICINA EMPLEADOS OFICINA
SE SOLICITA RESPONSABLE DE OFICINA
NISSAN DODGE
NISSAN
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS
844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-12-44 VIAJES NACIONALES
ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO 844-27388-49 Y 842-101-13-30
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-2933 TEL. 844-171-07-76
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02 A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118
SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99
Enviar al correo: publicidadtelezocalo@gmail.com
Únete a nuestro equipo de Seguridad SOLICITA Guardias de
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Destaca en arte urbano
Es Galicia, España, ciudad con los mejores murales urbanos
Galicia, España, se ha convertido en los últimos años en el paraíso del arte urbano. Las medianeras de edificios de ciudades como Lugo y Santiago o villas como Ordes y Fene lucen vis-
del mundo
tosos murales que luchan contra el denominado “feísmo” y atraen cada vez a más turistas, debido a la calidad de las obras.
z Octavio Murillo Álvarez de la Cadena, curador de la exposición.
Inauguran expo textil
Tejen
los 3Museos un espacio de identidad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Un recorrido que coloca a los textiles elaborados por mujeres originarias de México como obras de arte y no artesanías, como normalmente son vistas, es lo que ofrece el Museo de Historia Mexicana en la nueva exposición que inaugura ayer. Arte y Pensamiento Textil.
Herencia Viva de las Mujeres Indígenas está integrada por 153 conjuntos y piezas textiles seleccionadas de la Colección Santander-Serfín, en un homenaje en el marco del Año de la Mujer Indígena declarado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El curador Octavio Murillo Álvarez de la Cadena dijo el martes en un recorrido que lo que se busca es reconocer los cánones estéticos expresados a través del arte textil de los 70 grupos indígenas en el territorio nacional.
“El arte textil es producto del saber de las mujeres”, expresó el curador.
El viaje textil Ubicada en el primer piso del recinto regiomontano, la bienvenida a la expo la da un muro de grandes fotos de mujeres indígenas que portan indumentarias que expresan su identidad y que fueron tomadas a largo del Siglo 20 por artistas como Graciela Iturbide, Julio de la Fuente y Pablo Ortiz Monasterio. El recorrido continúa en la sala Legado de Nuestras Abuelas, llamada así para contextualizar obras que han permanecido a lo largo de los siglos como el huipil, el ayate, las fajas y los morrales prehispánicos, así como el uso del telar de cintura. A lo largo de la muestra es posible apreciar la habilidad manual y trabajo intelectual para realizar las prendas.
“Estas piezas son producto del pensamiento, son producto del intelecto”, dijo Murillo.
ASISTE
z Hasta el 10 de agosto. 17 y 18 de abril habrñá talleres familiares gratuitos para conocer más sobre el arte textil y aprender a realizar una pequeña prenda textil en un telar de cartón. z 24 y 25 de abril será el taller Hilitos que Visten de Identidad sobre técnicas textiles en telar de cintura. z Más información en redes sociales del museo o en 3museos.com
“Son producto de la mezcla entre tradiciones culturales históricas y la propia historia de las comunidades que se dan en la mente de la tejedora. “Un textil está terminado en la cabeza de la tejedora antes de tocar un hilo”. Otras secciones son Las Otras Bóvedas de Serfin, Pensamiento y Técnicas Textiles y Los Lenguajes del Arte Textil. La Colección Serfin de indumentaria textil comenzó a formarse en Monterrey en los 60. La integran piezas elaboradas en los siglos 19 y 20. Estuvo en la CDMX por varios años. En 2004, tras la fusión de Banco Serfin con el Grupo Financiero Santander, la colección fue donada al Museo de Historia Mexicana y regresó a la ciudad.
A lo largo de estos 20 años el Museo de Historia ha presentado diferentes exposiciones extraídas de este gran acervo como La Tejedora de Vida, El Lenguaje de los Hilos, México Multicultural, Joyas de la Indumentaria Indígena y Arte Textil Mexicano.
Con esta nueva muestra se busca un cambio frente a las ideas colonialistas, racistas y machistas que prevalecen alrededor de la indumentaria de los pueblos indígenas, dijo el curador, quien ofreceió, además, la conferencia inaugural en el auditorio del recinto de los 3Museos..
n EFE
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Negocios
‘Carga’ EU aranceles en autos de hasta 25%
Se aplicarán desde el 2 de abril y serán permanentes, anuncia Donald Trump
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El presidente Donald Trump firmó este miércoles 26 de marzo una orden para implementar un arancel de 25% a las importaciones de automóviles, que se aplicarán a partir del 2 de abril de forma “permanente” Así, Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC en el que se establece que los vehículos con 75% de contenido de América del Norte no pagarían arancel. Sin embargo, aunque advirtió que no estaría interesado en negociar excepciones, la hoja informativa distribuida por la Casa Blanca tras el anuncio oficial deja entrever que las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá quedarán exentos de su arancel, pero sólo sobre su contenido estadunidense y gravando las autopartes que provengan de otros países.
Las exportaciones de autos de México y Canadá a Estados Unidos pagarán un menor arancel en promedio que el resto de los países, porque se creará una metodología para descontar proporcionalmente el valor de las autopartes de origen estadunidense que se integren a esos vehículos exportados, según la Casa Blanca.
“Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadunidense y se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadunidense”, aclaró.
La hoja informativa destaca parte del contenido de la orden ejecutiva firmada este miércoles por el presidente Trump, en la que impone un arancel adicional de 25% a todas las importaciones de autos y camionetas ligeras a Estados Unidos.
La cláusula referente a descontar el contenido estadunidense en la tasa arancelaria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Con las medidas arancelarias sobre automóviles y autopartes anunciadas ayer por Donald Trump, el Mandatario estadunidense pretende cambiar las reglas de origen de la región de Norteamérica por pautas nacionales unilaterales, señalaron especialistas. El miércoles, el Presidente Trump anunció la imposición de un arancel de 25% a las importaciones automotrices efectivo a partir del 2 de abril, pero exentó, por ahora, a las autopartes que cumplan con el Tratado entre México, Estados y Canadá (T-MEC). El decreto emitido estipula que el arancel aplica a las importaciones de autos no fabricados en EU, es decir, que los coches que entren al país vecino bajo el
Lo que vamos a implementar es un arancel de 25% para todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos, si se fabrican en ese país, no hay arancel alguno”. Donald Trump Presidente de EU
T-MEC pagarán de acuerdo con la cantidad de contenido extranjero que tengan.
La regla de origen establecida en el tratado establece que 75% del contenido de los vehículos debe provenir de Norteamérica para quedar libres de aranceles. “Obviamente es una violación flagrante a lo acordado. El presidente Trump está cambiando una regla de integración regional a una regla de origen nacional, cosa que no existe en ningún tratado de libre comercio en el mundo”, explicó
mento de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadunidense.
Según el Departamento de Comercio, el producto promedio proveniente de México contiene 40% de contenido estadunidense, y el producto manufacturado promedio proveniente de Canadá contiene 25% de contenido estadunidense.
aplicada a las importaciones de autos, aplica sólo para México y Canadá, no así para Corea del Sur, con quien Estados Unidos opera también un tratado de libre comercio. Una segunda cláusula establece que las partes automotrices que cumplan con T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Departa-
Las exportaciones automotrices de México al mundo crecieron a una tasa interanual de 2.7% en 2024, alcanzando 193 mil 907 millones de dólares, con ello, representaron 31.4% del total de las exportaciones de productos de México.
Según datos del Departamento de Comercio, México registró un superávit en su comercio automotriz con Estados Unidos de 137 mil 813 millones de dólares en 2024, un récord.
En el intercambio bilateral, las exportaciones mexicanas
Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía que participó en la renegociación para pasar del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al T-MEC. “O sea, lo que está diciendo Trump es: ‘aquello que no haya sido hecho en Estados Unidos, le voy a cobrar 25% de arancel’. Entonces si General Motors (GM) o Stellantis o Ford están importando un coche de México donde 80% de la transmisión se hizo con partes mexicanas, va a quererle imponer un 25 por ciento”.
137.8 mmdd
superávit logrado por México ante EU en el comercio automotor durante 2024
fueron de 181 mil 397 millones de dólares y las exportaciones estadunidenses totalizaron 43 mil 584 millones de dólares. De esta manera, debido a que hay una mayor integración automotriz entre México y Estados Unidos, las exportaciones mexicanas de autos al mercado estadunidense serían, en cierta medida, menos afectadas. La Casa Blanca afirmó que la legislación, los acuerdos comerciales preexistentes como el T-MEC, las revisiones del Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos y Corea del Sur, y las negociaciones posteriores no han mitigado suficientemente la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de automóviles y ciertas piezas.
Paridad Peso sale
El precio del dólar en los mercados internacionales se disparó hasta 20.25 pesos, luego de darse a conocer los aranceles que impondrá Estados Unidos a las compras que hace al exterior del sector automotor. Trump anunció un arancel de 25% a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos. El arancel sólo se aplicará al contenido no estadunidense en el auto importado. Los aranceles del 25% entrarán en vigor el 2 de abril y se sumarán a los ya existentes. La Casa Blanca estima que se recaudarán 100 mil millones de dólares anuales en aranceles. Aunque los nuevos aranceles afectarán principalmente a los fabricantes de automóviles extranjeros, los estadunidenses, Ford, GM y Stellantis, también están preocupados. Estas tres marcas fabrican vehículos en Canadá, México y China, y prevén mayores costos de producción debido al efecto arancelario.
Los tres principales índices de Wall Street cerraron con pérdidas este miércoles. Los inversionistas actuaron con cautela antes de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles a la industria automotriz, según la Casa Blanca. El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, bajó 0.31% a 42 mil 454.79 puntos, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, perdió 1.12% a 5 mil 712.20 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico bajó 2.04% a 17 mil 899.02 puntos. En este contexto, destacaron las pérdidas de las automotrices. La acción de Tesla (-5.58%) lideró la reacción, seguida por Stellantis (-3.55%) y General Motors (-3.12%); la acción de Ford (+0.10%) subió después de haber caído con fuerza casi toda la jornada. n El Economista
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Es probable que México se encuentre en recesión técnica, y el crecimiento se mantendrá débil este año, dijo Bank of America (BofA) Securities. De acuerdo con la firma de origen estadunidense, tras una contracción trimestral de la actividad en el último cuarto de 2024, la incertidumbre generada por las políticas estadunidenses y la desaceleración del crecimiento en EU, ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento de nuestro país este año de 0.8% a cero.
En tanto, para el año próximo, también redujo sus estimaciones, de 1.8, a 1.4 por ciento. “Prevemos una contracción trimestral en el primer trimestre de 2025, lo que situará a México en recesión técnica”, advirtió. En su análisis, BofA resaltó que México enfrenta incertidumbre interna por la implementación de reformas constitucionales, incertidumbre externa por las políticas estadunidenses y un impacto negativo en los términos de intercambio debido a los aranceles, cuya magnitud aún se desconoce.
“México ha decidido enfrentar estos impactos con políticas fiscales y monetarias restrictivas que priorizan la estabilidad sobre el crecimiento. Como resultado, el crecimiento se verá afectado este año, pero el peso mexicano podría mantenerse relativamente contenido”, detalló. La firma resaltó que el peso mexicano se mantiene fuerte debido a la baja probabilidad de aranceles prolongados, así como un margen limitado para absorber choques mediante política monetaria y fiscal, entre otros factores. Ahora se espera un tipo de cambio de 20.50 pesos por dólar para finales de 2025, desde un estimado previo de 21.50 y de 22 pesos para finales de 2026, desde un cálculo de 22.50 esperado con anterioridad por BofA Securities.
Y no contempla aranceles
Baja HR Ratings a
0.6%
su previsión de PIB mexicano
HR Ratings informó que revisó a la baja su expectativa de crecimiento económico de México a 0.6% desde un 1.10 por ciento.
Aclaró que su estimación a la baja no contempla un efecto prolongado de aranceles a las exportaciones mexicanas.
“Estas estimaciones no incorporan el efecto negativo sobre la posible imposición por un tiempo prolongado de aranceles a las exportaciones mexicanas dirigidas a Estados Unidos”, advirtió. n Agencia Reforma
Edición: Gabriel Martínez
z GM, Ford y Stellantis exportan desde México algunas de las camionetas más vendidas en EU.
z La política arancelaria de Donald Trump mantiene en vilo a los mercados.
z Para BofA, este año el PIB mexi-
Agencias
Foto: Zócalo
z Se estima que en el estado circulan cerca de 9 mil vehículos eléctricos e híbridos.
Exhortan a instalar más estaciones para eléctricos
| Saltillo
Zócalo
Actualmente, en Coahuila circulan más de 8 mil 950 vehículos híbridos y eléctricos, sin embargo, faltan electrolineras, por lo que el Congreso del Estado solicitó a la Secretaría de Energía impulsar la instalación de más infraestructura de este tipo.
Lo anterior, a fin de incentivar la compra de vehículos y avanzar en la electromovilidad, donde Coahuila destaca a nivel nacional en la producción de estas unidades. En el país, el año pasado se vendieron más de 108 mil unidades, 8 mil 548 de ellas en el estado.
Aunque los vehículos híbridos enchufables y eléctricos son el futuro, se carece de la infraestructura necesaria para favorecer la electromovilidad. Los fabricantes de vehículos consideran que esto representa el principal obstáculo para incentivar su adquisición.
Por ahora, sólo se dispone de mil 200 puntos de carga identificados, lo que limita el crecimiento de la electromovilidad y continúa la contaminación generada por los vehículos de gasolina y diésel.
Desde 2017 se presentó el Proyecto para la Promoción de la Movilidad Eléctrica, por parte de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, para ampliar las estaciones de carga rápida en una red troncal de más de 800 kilómetros.
El proyecto consiste en conectar a la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, destacando el corredor Saltillo-Monterrey-McAllen, sin embargo, el avance es lento, un factor en contra para el crecimiento del mercado.
Diputados locales del PRI, PAN, PRD y UDC consideraron que disponer de más electrolineras incentivará la compra de vehículos de nueva generación, que no emiten partículas contaminantes, lo que mejorará la calidad del aire y de vida de la población en general.
Índice de Flotación
DARÍO CELIS
Twitter: @dariocelise
Desacelera la economía debido a la incertidumbre
La actividad productiva se ha visto inhibida principalmente por la política arancelaria de EU
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
“La incertidumbre generada por la llegada del nuevo Presidente de Estados Unidos (Donald Trump) impactó negativamente al dinamismo económico del país, pues ante la inminente puesta en marcha de medidas arancelarias, posibles inversiones en los sectores manufacturero, minero y de la construcción fueron pausadas temporalmente”, afirmó el empresario Jorge Dávila Flores. El también presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs) se refirió así a los más recientes Indicadores Globales de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi, donde se puede observar que en el primer trimestre del año la economía nacional muestra signos de una desaceleración. De acuerdo con las cifras, en el comienzo del año la economía nacional se estancó, da-
Invita Canacintra
z El Inegi informó que el valor de producción de las empresas constructoras cayó 4.15% en enero, acumulando una racha negativa de siete meses.
do que en enero el IGAE no registró variación a tasa anual, pero en el comparativo mensual, tuvo una caída de 0.2 por ciento. En el caso de las actividades primarias como la agricultura, ganadería y pesca, en enero ascendieron 14.6% a tasa anual. Por otro lado, las actividades secundarias como la minería, el sector energético, construcción e industria manufacturera, para el mes de enero exhibieron un descenso de 2.8% a tasa anual.
Va por más negocios Expo
Salud y Bienestar
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Serán siete las empresas compradoras que estarán reuniéndose con proveedores locales de diversos productos y servicios durante este domingo en la Expo Salud y Bienestar que cada año organiza la Canacintra Coahuila Sureste, donde se espera alcanzar al menos 300 encuentros de negocios.
Entre las firmas participantes se encuentran Nemak, Stabilus, Servicios Martínez, Alcast, BorgWarner Ramos, Arca Continental e Icamex, que juntas reúnen una bolsa importante para potenciales compras.
Además, se contará con el área de estands, en donde participarán empresas como JB Asesoría Patrimonial, Método Higgins Terapia Física, Azul Spa, UI Feed Po -
ESTRADA
7
grandes empresas compradoras tendrán reuniones con proveedoras locales
dólogos, Soluciones Médicas y Quirúrgicas, Ismerely, Makeup & Hair Style, Médica Bosco, Gali Sistems, Human Hospital y Farma-Daasi. Servicios a ofrecer Cabe destacar que el objetivo principal de esta expo es acercar los servicios de salud y preventivos a los trabajadores y sus familias, tales como detección de diabetes, colesterol, trastornos de salud mental, cáncer de próstata, cáncer de colon, hepatitis C, VIH de tercera y cuarta generación, vacunación, citas de detección CACU, citas de detección
El ‘Día de la Liberación’ de autos
Sobre aviso no hay engaño: ayer el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles de 25% a los automóviles importados.
Esta medida, que entrará en vigor el 2 de abril, exime a los vehículos fabricados en la nación del Tío Sam.
Sólo para dimensionemos, durante 2024 EU importó productos automotrices por un valor de 474 mil millones de dólares, de los cuales 220 mil millones correspondieron a automóviles de pasajeros.
Esto nos da una idea de la magnitud del comercio automotriz y de la importancia de las importaciones para el mercado estadunidense.
La imposición de aranceles de 25% busca incentivar la producción en EU, pero también podría tener repercusiones económicas consi-
derables a nivel global. México, como uno de los principales exportadores de automóviles a nuestro vecino del norte, se verá particularmente afectado.
La industria automotriz mexicana representa 4% del Producto Interno Bruto (PIB) y más de 25% de sus exportaciones; además genera más de un millón de empleos formales, lo que subraya su relevancia económica y social. Los aranceles encarecerán los vehículos producidos en México, afectando tanto a los fabricantes como a los consumidores.
Se estima que el costo de las pick ups, que representan 88% de las ventas de vehículos en EU, podría aumentar en promedio 3 mil dólares por unidad. Este incremento podría reducir la competitividad
de los automóviles mexicanos en el mercado estadunidense y, en consecuencia, afectar las ventas y la producción.
El impacto de los aranceles no se limitará a México, pues Canadá también enfrentará daños similares.
La integración productiva entre los tres países ha sido un pilar fundamental del éxito del Tratado y cualquier alteración en esta dinámica podría tener efectos adversos en la competitividad regional. A ver cómo reacciona el Gobierno de Claudia Sheinbaum, ya que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció en su cuenta de X que se encontraba en la Casa Blanca atendiendo el tema.
AEROMÉXICO RECIBIÓ su avión número 100 de la
Debilidad
Respecto a las actividades terciarias que incluyen al comercio, servicios y turismo, se ubicaron en apenas 1%, por encima del nivel registrado en el mismo mes del año anterior. Dávila Flores explicó que el IGAE es elaborado utilizando los datos de las encuestas realizadas por el Inegi, la información que otorgan las empresas públicas y privadas y los datos que proporcionan las distintas cámaras y asociaciones empresariales e indus-
El Inegi dio a conocer el lunes que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) cayó 0.2% mensual en enero pasado (lo que implicó dos meses consecutivos con contracciones). Analistas señalan que, con dicho resultado, se confirma el debilitamiento de la economía y estiman que así siga. “Para este año proyectamos un estancamiento de la actividad económica, a medida que el gasto público siga contrayéndose en línea con la consolidación fiscal presupuestada, las condiciones en el mercado laboral se relajen, las tasas de interés reales permanezcan en niveles restrictivos, y la elevada incertidumbre por políticas locales y de Estados Unidos sigan afectando negativamente las decisiones de inversión y consumo”, precisó Banamex.
triales del país, siendo un indicador de tendencia muy robusto, al mostrar el comportamiento que registraría el PIB, por lo que, de acuerdo con el IGAE, en el primer trimestre del año la economía nacional habría sufrido una franca desaceleración.
300
de cáncer de mama y citas para mastografías. Además, se contará servicios de salud bucal como técnicas de cepillado, revelador de placa dentobacteriana, aplicación de flúor y prevención de caries. Incluye también una jornada de orientación nutricional, medición de peso y talla, así como estrategias educativas y módulo de planificación familiar. La actividad dará comienzo con la carrera 5K Pet Friendly y se suma a la Semana de Salud, Bienestar y Seguridad Empresarial del 1 al 10 de abril, que contará con capacitaciones en materia de manejo de conflictos, de violencia a la igualdad, técnicas para crear un ambiente laboral positivo, innovación y salud empresarial, integración de la IA y tecnología para el bienestar, y prevención de riesgos sicosociales, entre otras.
familia Boeing 737, continuando así con la expansión de su flota. El nuevo 737 MAX-9 operará rutas de corto y mediano alcance en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y el Caribe. Con esta incorporación, la aerolínea que lleva Andrés Conesa suma 161 aviones en total, consolidándose como la flota más grande del país.
CON LA NOVEDAD de que HDI Seguros fue inhabilitada para celebrar contratos con entidades gubernamentales en México por tres meses, aunque las razones específicas de la sanción no se han hecho públicas. La multa impuesta, cuyo monto tampoco fue revelado, añade una capa de incertidumbre sobre el impacto financiero para la aseguradora que encabeza Omar Mendoza.
WALMART DE MÉXICO parece estar decidida no só-
encuentros de negocios se espera que tengan lugar durante el evento
lo a seguir quitándole mercado a los operadores móviles. Ahora también va por una rebanada del mercado de las fintech. Lanzará su Cuenta Cashi, una tarjeta de débito digital y física. Esta iniciativa de la cadena dirigida por Ignacio Caride surge tras la adquisición de Trafalgar Digital, una empresa autorizada para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico
LOCALIZA Y DOTERS, el programa de lealtad VivaAerobus, anunciaron una alianza estratégica que permitirá a los usuarios acumular Puntos Doters con cada renta de autos en Localiza. Esta colaboración busca ofrecer más beneficios, flexibilidad y accesibilidad a los pasajeros, recompensándolos por su lealtad. Los viajeros podrán ingresar su número de Socio Doters al gestionar una renta en el sitio web de Localiza para acumular puntos.
z Este domingo se realizará una edición más de la ya tradicional Expo Salud y Bienestar organizada por la Canacintra Coahuila Sureste.
Foto: Zócalo Archivo
ERNESTO ACOSTA
Foto: Zócalo Agencias
Dólar a 22, altamente factible
Seestá formando lo que sería una “tormenta perfecta” para el peso mexicano. En pocos días sabremos (si es que Donald Trump no cambia de opinión) los aranceles que le tocarán a México y al mundo.
Es difícil que alguien sepa cuáles y de cuánto serán, cualquiera que tenga una estimación, miente.
Básicamente, la variable que ajustará los efectos de los aranceles será el tipo de cambio, que subirá compensando la cuenta externa y/o los costos de producción. Igualmente, Banxico recortará hoy 50 puntos base (pb) su tasa de referencia, para ubicarla en 9 por ciento.
La nueva Encuesta Quincenal de Citi, publicada el jueves 20 de marzo por la tarde, registró que el 100% de las tesorerías espera un recorte de 50 pb de la tasa de Banxico en el comunicado.
La nueva tasa de referencia de México se encontrará con que el Comité de Tasas de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) del 19 de marzo dejó los fondos federales en un rango de 4.25 a 4.50% y, de acuerdo con el nuevo diagrama de puntos, la pausa también será en el comunicado del 7 de mayo. El spread entre las tasas de referencia es el promedio histórico de 4.62 puntos (ver En el Dinero del 13 de febrero de 2025: “El costo de un Banxico dove”). Hasta aquí sería un ciclo sano de recortes de la tasa de Banxico y la Junta de Gobierno debería de esperarse a que el FOMC baje, para “colgarse” de ella y seguir bajando. Sin embargo, no hay tiempo para esperar, los indicadores dibujan una clara recesión técnica en la economía mexicana. El crecimiento del PIB del cuarto trimestre de México cayó -0.6 por ciento: n Una tasa trimestral anualizada, como se mide en Estados Unidos, de -2.5 por ciento. n Una tasa anual, cuarto trimestre de 2024 vs el de 2023, de +0.6 por ciento. El Índice Global de Actividad Económica (IGAE) de enero cayó 0.2%, después de un desplome de 1.1% de diciembre. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi es que en febrero el IGAE cayó 0.7 por ciento. El IGAE es un un proxy del
n Es marginalmente inflacionario, de acuerdo con el modelo de pass through del tipo de cambio a la inflación presentado en el Recuadro 5 del Informe Trimestral de Inflación abril-junio 2024, presentado el 28 de agosto de 2024. En el
Vendería BP parte de proyectos en el Golfo
crecimiento del PIB mensual. Lo peor es que el centro del desplome de la economía está en el llamado sector secundario, la industria, y se debe fundamentalmente a dos causas: n La inversión está parada por la incertidumbre arancelaria, no hay reglas del juego. n El derrumbe de la construcción, sobre todo pública, por el severo recorte del gasto del Gobierno. La recesión se ha juntado con el anclaje, ya no de las expectativas, sino de los reportes de inflación anual quincenales, que son muy dentro del rango oficial de un piso de 2 y un techo de 4 por ciento. Después de que se conozcan los aranceles, la Junta de Gobierno estaría casi obligada a tirar la tasa hasta un nivel que considere un punto de neutralidad monetaria. Eso están haciendo todos los bancos centrales del mundo. El nuevo canal de baja de Banxico será independiente de lo que haga el FOMC, lo que reducirá el spread de tasas de referencia y en general de toda la curva. El daño colateral será un tipo de cambio más alto, debido a la salida de flujos de extranjeros de inversiones financieras en el mercado de dinero mexicano. Por ejemplo, según datos de Banxico, hay un boom de compras de bonos “M” por parte de los extranjeros: del 28 de enero al 11 de marzo (último dato disponible) ha sido por 3 mil 961 millones de dólares.
Los extranjeros han estado en todo este canal de baja debido al recorte de la tasa de Banxico, sólo que hay un punto, un nivel de spread en el que pueden salirse, presionando al alza el precio del dólar.
Un dólar en 22 pesos es conveniente por donde se le vea (ver En el Dinero del del 20 de febrero de 2025: “Dólar más allá de los aranceles”): n Apoya al presupuesto porque el tipo de cambio considerado para su elaboración fue de 18.50 pesos por dólar. n Es parte de una política que apoya el crecimiento de la economía y amortigua los efectos de los aranceles.
Lanzará Bitso nueva startup ligada al peso
La primera moneda digital con la que iniciará actividades será MXNB
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
La división de negocios de Bitso, anunció el lanzamiento de Juno, una startup que operará de manera independiente con el objetivo de emitir nuevas monedas estables (stablecoins). Su primer lanzamiento será MXNB, una stablecoin vinculada al peso mexicano, que podrá gestionarse y canjearse a través de la plataforma de emisión de Juno.
Esta criptomoneda estará respaldada en una proporción de uno a uno por reservas fiduciarias, garantizando su paridad con el valor del peso mexicano. De acuerdo con la firma, la estabilidad se garantizará a través de estrictos mecanismos de control operativo y las reservas serán auditadas regularmente por terceros para garantizar transparencia y confianza.
Para facilitar su adopción y uso, Juno ha elegido como socio blockchain a Arbitrum, una tecnología que mejora la velocidad y reduce los costos de las transacciones en Ethereum, haciendo que los pagos sean más eficientes. Esto resulta clave en el ámbito de los pagos transfronterizos, donde MXNB permitirá a las empresas convertir fondos entre diferentes stablecoins vinculadas a sus monedas locales.
A través de Juno, las compañías podrán intercambiar otras stablecoins, como las respaldadas en el dólar, por MXNB. Además, la firma permitirá trans-
Informa CBRE
ofreciendo mecanismos de control operativo y reservas auditadas.
Atractivas n Según el sitio DeFiLlama, la actividad de las stablecoins ha crecido rápidamente, alcanzando una capitalización de mercado superior a los 230 mil millones de dólares en marzo de 2025 y facilitando transacciones por billones de dólares anualmente. REUTERS
Zócalo | Ciudad de México
La petrolera británica BP está sopesando la venta de participaciones minoritarias en dos proyectos del Golfo de México, cada uno de los cuales tiene un valor estimado de miles de millones de dólares para la empresa, dijeron el miércoles dos fuentes conocedoras del asunto.
BP se encuentra inmersa en un reajuste de su estrategia para volver a centrarse en el petróleo y el gas tras un fallido giro hacia las energías limpias.
La empresa energética, que cotiza en Londres, está considerando la posibilidad de incorporar socios a sus proyectos Kaskida y Tiber, según las fuentes.
Una de las fuentes señaló que BP podría vender hasta 50% de cada uno de ellos, y añadió que las deliberaciones se encuentran en una fase temprana y que el proceso formal de subasta podría iniciarse a finales de este año.
Otros grandes grupos energéticos y operadores del Golfo de México serían los compradores más probables de las participaciones, según un ejecutivo del sector.
Todas las fuentes advirtieron
de que ningún acuerdo estaba garantizado y hablaron bajo condición de anonimato. BP declinó una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
Estrategia El consejero delegado, Murray Auchincloss, dijo el mes pasado durante la jornada de mercados de capitales de BP que “si alguien quiere venir y hacer una oferta eliminatoria por 25% de Kaskida, estamos abiertos a ello, pero tiene que ser por valor”. Las empresas petroleras y gasistas suelen ofrecer participaciones minoritarias en proyectos en desarrollo para liberar el capital invertido en ellos. Kaskida y Tiber son propiedad al 100% de BP y se consideran sus principales prospectos en el Golfo de México. Ambos proyectos se encuentran en una compleja estructura geológica denominada Paleógeno, donde BP afirma haber descubierto el equivalente a 10 mil millones de barriles de petróleo y gas.
ferencias con criptomonedas o transferencias en MXN facilitadas a través del sistema SPEI. Bitso destacó que los expertos del sector consideran que las stablecoins pueden mejorar significativamente la infraestructura financiera, superando las limitaciones de las monedas fiduciarias tradicionales en áreas como los pagos y las transferencias transfronterizas.
“Las empresas globales enfrentan importantes desafíos monetarios al atender a clientes en nuevos mercados y realizar pagos transfronterizos, incluyendo altos costos de intermediación y tiempos de transacción ineficientes”, señaló Ben Reid, director de estrategia de stablecoins en Bitso Business.
Crece inventario de centros comerciales
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El año pasado, el inventario de centros comerciales con superficies mayores a los 10 mil metros cuadrados (m2) se incrementó 1.1% respecto a 2023, de acuerdo con el corredor inmobiliario CBRE.
Ese crecimiento representó la incorporación de 286 mil m2 más en centros comerciales. A nivel nacional, de los 25.4 millones de m2 de centros comerciales con una superficie mayor a 10 mil m2, 29% se concentró en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
La Región Centro del país sumó 156 mil m2 de nuevos centros comerciales y la Región Noroeste otros 63 mil m2, distribuidos en su mayoría bajo
Reconoce Condusef
mil m2 de superficie de centros comerciales se generaron en 2024
el concepto de power center, que son los pequeños centros comerciales alrededor de una tienda ancla de supermercado, pueden tener o no pequeñas tiendas departamentales y cines. CBRE estima que, durante 2025, ingresarán al inventario de centros comerciales más de 162 mil m2, con un área que va desde los 17 mil hasta los 49 mil m2.
El concepto de usos mixtos concentra 40% de la construcción de nuevos centros comerciales, ubicados en su mayoría en la región metropolitana de la Ciudad de México, seguido
Un estudio reciente elaborado por Bitso Business en colaboración con PCMI, indicó que la tecnología blockchain y las stablecoins están emergiendo como métodos preferidos para las transferencias internacionales. Su capacidad para eliminar intermediarios, reducir costos y agilizar las transacciones las convierte en una alternativa frente a los sistemas tradicionales. “Las stablecoins ofrecen una alternativa rápida, rentable y transparente vinculada a monedas fiduciarias, y han sido fundamentales para expandir el acceso a mercados extranjeros y transformar los pagos a nivel mundial. MXNB permite a las empresas globales operar en América Latina de manera más eficiente, y Juno será un actor clave en la emisión e intercambio de tokens digitales que pueden impulsar las oportunidades en la región”, dijo Reid. “La asociación con Bitso Business y Juno para MXNB permite a Arbitrum participar en un proyecto altamente significativo para la industria de pagos digitales transfronterizos”, afirmó por su parte Austin Ballard, gerente de alianzas en Offchain Labs.
con CBRE.
por el tipo lifestyle con 32%, en su mayoría construidos en la Región Centro. CBRE agregó que las nuevas tendencias en centros comerciales son recomendaciones de compra personalizadas con inteligencia artificial, asistencia virtual al cliente y supervisión de tiendas físicas. Asimismo, uso de la realidad aumentada y virtual, modelos de compre ahora y pague después, más compras en línea y recoger en tienda, así como la presencia de más marcas de lujo.
XXI Banorte, la Afore con la mejor atención
Afore XXI Banorte fue reconocida por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) con calificación de excelencia en el Índice de Atención a Usuarios (IDATU), destacándose como la Administradora de Fondos para el Retiro que ofrece el mejor servicio al cliente. La calificación de 10 conseguida por XXI Banorte refleja el compromiso de brindar un servicio de excelencia, así como la efectividad de las estrategias implementadas durante el último trimestre de 2024 para seguir mejorando su calidad operativa. Como resultado de dichas estrategias, se redujo en 17% el tiempo de atención a las solicitudes recibidas por la Autoridad y se mejoró el tiempo de respuesta a las solicitudes de los clientes. n El Financiero
z Con Juno, Bitso apuesta a impulsar el mercado de las stablecoins,
Foto: Zócalo
Agencias
z La firma británica estaría buscando socios para los proyectos Kaskida y Tiber.
z Para este año se sumarían 162 mil m2 más, de acuerdo
Piden
‘Impactarán aranceles directamente al empleo’
Aunque esperan una mayor claridad, representantes de IP temen que a largo plazo se vean afectadas las exportaciones automotrices
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
En caso de que el arancel de 25% anunciado este miércoles por el presidente Donald Trump incluya también a las autopartes, sería de gran impacto para la industria automotriz de la Región Sureste y pondría en riesgo a empresas y empleos, coincidieron presidentes de cámaras y empresarios consultados por Zócalo Saltillo.
“No hay una claridad todavía, si sólo aplica a vehículos terminados o también a autopartes, y de ser así, el impacto aquí sería mucho mayor y en definitiva estarían en riesgo las empresas y los empleos que generan”, afirmó Diego Gándara Cavazos, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Piera).
Expuso que la imposición del arancel de 25% a la exportación de vehículos definitivamente afecta a la industria automotriz en todo el estado y al país en general, pero dejó en claro que la Región Sureste de Coahuila juega un papel muy importante en la fabricación de vehículos terminados.
Señaló que las ensambladoras tendrán la opción de transferir ese arancel al consumidor final o bien absorberlo directamente para no afectar el precio final al consumidor, pero eso afectaría la rentabilidad de las armadoras”.
Estrategias a seguir
Gándara Cavazos expuso que “si bien una relocalización total de la producción no es algo sencillo, ni de corto plazo, de mantenerse estas medidas arancelarias por mucho tiempo, pudiéramos comenzar a ver una disminución en la producción, recortes de jornadas o hasta la desaparición de algunos modelos.
“Es muy importante que las instituciones públicas de los tres niveles de Gobierno presenten planes de mitigación y apoyo a las empresas, tanto para ensambladoras como para toda la cadena de valor, incluyendo a las Pymes que prestan servicios o comercializan productos con armado-
Puntal económico
La industria automotriz es crucial para el desarrollo del país (y Coahuila, principalmente), pues contribuye con 3.6% del PIB y una tercera parte de las exportaciones totales de manufactura. Además, gracias a las más de 50 armadoras de 11 países que operan en México, el sector ha impulsado la competitividad de las áreas donde opera, al generar empleos mejor remunerados y desarrollar el capital humano.
Es muy importante que las instituciones públicas de los tres niveles de Gobierno presenten planes de mitigación y apoyo a las empresas, tanto para ensambladoras como para toda la cadena de valor, incluyendo a las Pymes que prestan servicios o comercializan productos…”.
Diego Gándara Cavazos Presidente de la Aiera
ras y las fabricantes de autopartes, ya que estas también corren grandes riesgos derivados de la postergación o cancelación de proyectos.
“Esperamos que a la brevedad se presenten incentivos fiscales y programas de apoyo de toda índole para toda la cadena de producción y servicios”, expresó el presidente de la Aiera. Golpe a exportaciones Para Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos), la implementación de aranceles tendrá un impacto significativo en Saltillo y la Región Sureste de Coahuila, pues la industria automotriz es una de las principales fuentes de empleo y generación de ingresos, y un arancel de este tamaño puede provocar una disminución en la producción y el empleo.
Destinará mil 400 mdd
Acusa Canadá ataque directivo y dará apoyos
AGENCIAS
Zócalo | Toronto
El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, calificó este miércoles los aranceles que el presidente Donald Trump impuso al sector del automóvil como un “ataque directo” contra el país y añadió que Canadá responderá de forma unificada y que aunque los gravámenes “dañarán” la economía canadiense, va a considerar medidas no arancelarias contra Estados Unidos. Pero eso no fue todo. El también líder del Partido Liberal prometió un “fondo de respuesta estratégica” de 2 mil millones de dólares canadienses (mil 400 millones de dólares estadunidenses) para apoyar la manufactura automotriz en Canadá y fortalecer una cadena de suministro amenazada por los aranceles de Estados Unidos. Carney, quien asumió como Primer Ministro hace menos de dos semanas, dijo que su Gobierno buscaría construir
En promedio, las autopartes cruzan la frontera seis veces antes del ensamblaje final. En una guerra comercial, eso representa una gran vulnerabilidad”.
Mark Carney Primer Ministro de Canadá
una red “completamente canadiense” para las autopartes, trabajando con la industria para producir más piezas en el país y limitar la cantidad que necesita cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos durante la producción. Sin embargo, ofreció pocos detalles sobre cómo se implementaría. “En promedio, las autopartes cruzan la frontera seis veces antes del ensamblaje final. En una guerra comercial, eso representa una gran vulnerabilidad”, di-
La Región Sureste de Coahuila es una de las más integradas a la economía estadunidense, lo que la hace vulnerable a los cambios en la política comercial. La implementación de aranceles puede provocar una disminución en las exportaciones y pérdida de empleos…”.
Xavier Galindo Presidente de Arhcos
“La Región Sureste de Coahuila es una de las más integradas a la economía estadunidense, lo que la hace vulnerable a los cambios en la política comercial. La implementación de aranceles puede provocar una disminución en las exportaciones y pérdida de empleos en la región.
“La afectación en Saltillo y su zona metropolitana puede llegar a ser significativa, con posible pérdida de empleos y una disminución en la producción y las exportaciones, por lo que es muy importante que las autoridades locales y nacionales tomen medidas para mitigar el impacto de estos aranceles y proteger la economía local”, apuntó.
Empleo, muy afectado
Héctor Horacio Dávila Rodríguez, expresidente de la Canacintra Coahuila Sureste y direc-
Será un periodo muy interesante porque en junio te ponen las órdenes de compra para el modelo 2026, lo que viene siendo junio, julio y agosto, y tú como proveedor empiezas a entregar en septiembre y agosto para que esté saliendo a la línea de producción en octubre…”.
Héctor Horacio Dávila Rodríguez Director de Peissa
tor general de Peissa, expuso:
“Sí va a haber afectaciones y va a ser sobre el empleo, tenemos que darle tres meses para ver cómo se colocan nuestros productos, lo que viene siendo abril, mayo y junio, y ahí se va a ver el comportamiento, si realmente nuestros artículos son valorados por los consumidores en Estados Unidos.
“Será un periodo muy interesante porque en junio te ponen las órdenes de compra para el modelo 2026, lo que viene siendo junio, julio y agosto, y tú como proveedor empiezas a entregar en septiembre y agosto para que esté saliendo a la línea de producción en octubre, ya en lo que son los anaqueles”, consideró.
Añadió que donde va a pegar fuerte será en el empleo directo de las personas, luego viene el reflejo en la materia prima y esto también
jo Carney el miércoles durante un acto de campaña cerca del Puente Ambassador, que conecta Windsor, Ontario, con Detroit. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que planea anunciar aranceles a las importaciones de autos en los próximos días, lo que representa una gran amenaza para la altamente integrada cadena de suministro de vehículos en América del Norte. Carney también prometió “maximizar” los sectores de acero, aluminio y minerales críticos. Se comprometió a financiar redes de transmisión y transporte para conectar los sitios de extracción con líneas de ferrocarril y carreteras, así como imple-
mentar un sistema de “un proyecto, una revisión” que acelere las evaluaciones ambientales.
Nuevos mercados
Los aranceles de Trump han generado urgencia en Canadá por encontrar nuevos mercados de exportación. El embajador de China dijo a Bloomberg News el martes que la nación asiática está interesada en expandir el comercio con Canadá si el Gobierno canadiense elimina las restricciones a las inversiones chinas. “Queremos diversificar con socios afines”, añadió, destacando que viajó a Europa para fortalecer los lazos comerciales con Francia y el Reino Unido.
Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs), apuntó: “Si se confirma el 25% de aranceles para automóviles, será de gran afectación para la economía de Coahuila y para la generación de empleos. Se requeriría un programa de reactivación económica emergente para hacer frente a la contingencia. Las expectativas en materia económica se siguen deteriorando en todo el territorio nacional.
“Será fundamental voltear hacia el mercado interno y para ello hay que fortalecer a las Pymes con programas emergentes de créditos con tasas preferenciales y apoyos para la capacitación y la integración a las cadenas de valor”.
Karim Saade Charur, presidente de American Hotels y expresidente de Canaco Saltillo y Fecadeco, dijo que “la afectación será enorme sobre todo en la cuestión del empleo y los ingresos para la Región Sureste; habrá que buscar alternativas de inversión para sustituir está sensible situación. En Saltillo y en general en todo México hemos demostrado que somos altamente eficientes y productivos, esta es la oportunidad de sacar la casta para sustituir esa vocación automotriz. Esperando que estos aranceles puedan ser modificados pronto”.
trae consecuencias, por ejemplo, en la empresa que hacía arneses, pues va a hacer menos, la que fabricaba tableros también tendrá que disminuir su producción, e igual pasará con la empresa que fabrica los asientos, las consolas, los espejos, y así se va a ir afectando toda la cadena de producción. “Analistas están calculando, y concuerdo con ellos, que se va a perder de 27 a 30% de la fuerza laboral, mientras no arreglen esto bien; se puede ir a pleito con la Organización Mundial del Comercio, pero va a tardar aproximadamente unos dos años y Trump ya va a ir de salida, se lo tiene calculado el Presidente de Estados Unidos. “Por lo pronto los impactos aquí empezarán en las armadoras, y se irán trasladando a las fabricantes de componentes, a las prestadoras de servicios, hasta que alcance a restaurantes, hoteles, tiendas de conveniencia, gasolineras, en sí toda la economía de nuestra región. Vienen años por demás complicados”, apuntó Dávila Rodríguez.
Excluye a Tesla de subsidios
Canadá vetó a los coches fabricados por Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk, de futuros programas de reembolsos, en medio de una disputa comercial con el presidente Trump, según declaró la ministra de Transporte canadiense, Chrystia Freeland. Freeland dijo que los vehículos Tesla no serían elegibles para el programa de reembolsos mientras se impongan aranceles estadunidenses ilegítimos e ilegales contra Canadá. Además de excluir a Tesla de futuros programas de incentivos, Canadá también está investigando una serie de solicitudes de reembolso presentadas por el fabricante de automóviles poco antes de que el país cancelara un programa existente. Un concesionario de la ciudad de Quebec solicitó casi 20 millones de dólares canadienses (14 mil millones de dólares) en subsidios.
Eso equivaldría a 4 mil ventas de vehículos en un solo fin de semana, una cifra enorme que despertó sospechas entre las autoridades. n Agencia Reforma
z Ante la alta integración de la cadena productiva automotriz, el primer ministro canadiense Mark Carney anunció apoyos ante los aranceles de EU.