Saltillo 27 de julio de 2025

Page 1


Con 21 años de edad y 7 de trayectoria en el tiro con arco, Matías Grande sigue cosechando victorias, como la medalla de oro conseguida en Madrid, España, y tiene en la mira los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Páginas 4 y 5C

En hotel de 5 estrellas

Captan

a Andy López dándose lujos en Tokio

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Andy López Beltrán se sumó a la lista de políticos emanados de Morena que han sido captados vacacionando en lujosos destinos turísticos en el extranjero.

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y secretario de Organización de Morena, fue visto desayunando en el hotel Okura, ubicado en Tokyo, Japón.

Al hijo del exmandatario lo acompaña el diputado Daniel Asaf.

Japón es uno de los cinco destinos más caros del mundo para vacacionar, con un costo aproximado de hospedaje de 200 mil pesos a la semana

Andy López Beltrán se une

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

z Andy López Beltrán, con barba, lentes y gorra, fue visto en el carísimo hotel Okura, de Tokyo.

a la lista de políticos emanados de la 4T que han sido ventaneados vacacionando en el extranjero, contradiciendo los principios de austeridad republicana instruidos por López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Enemigos íntimos

II: la coalición

Morena-PT en Coahuila n Página 5A

SURGE GRUPO ARMADO

Ciudad 7C

Atoran dudas tramo del tren Saltillo-Mty

Venció el plazo y el Gobierno federal no pudo concluir el proceso de concurso de la obra

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Hoy era el último día para que el Gobierno federal fallara la licitación para la construcciónn del tramo ferroviario Saltillo-Monterrey, sin embargo, el proceso no concluyó, a pesar de que la Administración iba a todo vapor para iniciar las obras en agosto.

El 21 de mayo, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, se comprometió, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva Medina, que para la cuarta semana de julio tendrían licitada la obra.

El Gobierno federal se entrampó durante el proceso de reuniones que celebró en la primera semana de junio con empresas ofertantes, debido a que los interesados manifestaron muchas dudas sobre el proyecto, que ahora tendrá que esperar hasta el 28 de agosto para ser licitado.

la Ciudad de México, pasando por Querétaro, Saltillo y San Luis Potosí.

Las dudas z Interacción, durante las obras, con los trenes de carga que operan en el mismo derecho de vía donde se instalarán las vías para el tren de pasajeros z Interacción con estructuras adicionales, como viaductos, pasos peatonales y confinamientos. z Tramos en los que el derecho de vía aún no está liberado.

Las 74 empresas interesadas en la construcción de la obra realizaron tantas preguntas que, durante las primeras respuestas, la Agencia Reguladora ha ocupado 55 páginas. Algunas compañías interesadas en participar en la licitación del tren Saltillo-Monterrey también forman parte del cuestionado proyecto del Tren

KILÓMETROS el tramo concursado entre Saltillo y Santa Catarina

Maya, como Prodemex, Omega Construcciones Industriales, La Peninsular y Recsa. Las principales dudas de las compañías son sobre la convivencia de los trabajos con trenes de carga que operan en el mismo derecho de vía, así como con obras complementarias como viaductos, pasos peatonales y confinamientos.

EN MICHOACÁN; LANZA ULTIMÁTUM A GOBIERNO n 3A

Gran Vendimia

Página 3A LIBRA IRARRAGORRI ORDEN DE ARRESTO

Le envía carta en latín Felicita Papa a Raúl Vera por 50 años de sacerdocio

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

A través de sus redes sociales, el Obispo emérito fray José Raúl Vera López, O.P., compartió con profunda emoción la carta que recibió del papa León XIV, quien lo felicitó por sus 50 años de ordenación sacerdotal, conmemorados el pasado 25 de julio de 2025, día de Santiago Apóstol.

La carta, redactada en latín y enviada desde el Vaticano por

medio de la Nunciatura Apostólica en México, fue entregada a la Curia Diocesana de Saltillo el mismo viernes 25. En ella, el Santo Padre reconoce la extensa y comprometida labor pastoral de fray Raúl Vera, destacando su servicio en las Diócesis de Ciudad Altamirano, San Cristóbal de las Casas y Saltillo, así como su incansable defensa de la dignidad humana y la justicia social.

n Página 2A

z La carta papal es un reconocimiento al compromiso con los más vulnerables.

TODAVÍA NO HAY LICITACIÓN
z La inversión total del tren será de 109 mil 928 millones de pesos, y tiene como propósito extenderse hasta

El

Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ANDY LÓPEZ

COSTUMBRES DE NEPOBABIES

Salió el peine y la razón por la que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, dejó plantados a los integrantes del Movimiento en Coahuila en la reunión que se llevó a cabo en Torreón, a la que sí acudió la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján. Obviamente que para Andy López era más importante continuar con sus vacaciones, pues se le vio desayunando en el hotel de cinco estrellas Okura Tokyo, de la capital japonesa. Ya saben, pura austeridad franciscana.

Hay que recordar que Andy López lleva un rato desaparecido, faltando a sus deberes, pues tampoco acudió al Consejo Nacional de Morena que se celebró hace una semana.

El “junior” estaba muy amigable y acompañado por el diputado Daniel Asaf, quien fue uno de los más cercanos a AMLO durante su Presidencia.

Aunque eso de faltar a reuniones partidistas y dejar plantada a Luisa María Alcalde es muy de “nepobabies”, para darle prioridad a temas personales, como el caso de la senadora Cecy Guadiana… que está muy al pendiente de los filtros de agua.

VÍCTOR DE LA ROSA

LA RIFA DEL TIGRE

Con agosto a un par de pasos, el Gobierno de la ciudad está pisando el acelerador a fondo para que el programa de modernización del transporte quede en tiempo y forma.

El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, además de coordinar los esfuerzos técnicos, se ha tenido que aventar algunos rounds con concesionarios que están acostumbrados a hacer su santa voluntad; incluso hasta con rutas completas que han arrancado acciones, y mal, por su cuenta.

Lo próximo que verá la ciudadanía, a mediados del mes entrante, será la nueva campaña de credencialización, con el objetivo de llegar a más gente pero causando el menor de los inconvenientes. Tarea difícil, sin duda.

Por lo pronto, se va a aprovechar que se está empleando el sistema que ha estado funcionando desde hace 12 años, lo que permite que 12 mil tarjetas de prepago –muchas de ellas de tarifa preferencial– puedan seguir usándose en el programa Aquí Vamos. Así que si tiene su tarjeta Saltibús no la tire, que todavía le quedan kilómetros de servicio.

IVÁN JOSÉ VICENTE

CAMBIO DE PLANES

El proyecto de construcción de tres presas de gaviones adicionales, sobre el Cañón de San Lorenzo, no va. Al menos no bajo la dirección de Aguas de Saltillo. Como se recordará, en marzo del año pasado la paramunicipal terminó la cortina de 540 metros cúbicos de piedra para favorecer la infiltración de los escurrimientos pluviales. Ojo, no es para que el agua se estanque allí de manera indefinida.

El gerente de Agsal, Iván José Vicente García, dio un paso al costado asegurando que el Gobierno municipal, junto con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, está desarrollando un paquete de presas de gaviones, donde las de San Lorenzo podrían estar incluidas. Ojalá así sea.

El cambio de prioridades y proyectos siempre sí sufrió modificaciones en Agsal con el relevo gerencial.

OSVALDO AGUILAR

CARTAS SOBRE LA MESA

Las apuestas corren en la Universidad Autónoma de Coahuila, toda vez que hay gran interés porque la Junta de Gobierno de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación del Estado le dé luz verde al beneficio de los préstamos personales.

Esto no se ve tan difícil, toda vez que hay otras instituciones –cuyos exdocentes y colaboradores–cuentan con este servicio, como es el caso de la Narro o de la Sección 38 del SNTE.

Lo importante es que han habido resultados positivos, con cuentas claras y buenos números por parte de la Dipetre, a cargo de Osvaldo Aguilar Villarreal, quien considera que esto se trata de un caso de justicia social.

MARIMAR TREVIÑO

CONTRA EL REZAGO

En estas fechas de vacaciones escolares, la diputada local, María del Mar Treviño Garza, consideró prudente que se diseñen e implementen estrategias de revisión y actualización de esquemas de vacunación para los estudiantes de primaria, y con especial énfasis en el acompañamiento de padres de familia para facilitar el acceso a este derecho.

La petición la hizo a las secretarías de Salud y Educación Pública federales, para que coordinen esfuerzos con sus homólogas estatales, pues en los últimos años se ha detectado una baja cobertura para vacunas esenciales contra el sarampión, rubéola y paperas.

El exhorto se hace con bastante tiempo de antelación, y con la mejor disposición de gran parte de las instancias involucradas. No hay que olvidar que tras la pandemia del Covid-19 hubo importantes rezagos en materia de vacunación infantil, de los cuales aún no nos hemos recuperado.

RAÚL VERA

DESDE EL VATICANO, CON AMOR

Desde el corazón del Vaticano, el Papa León XIV se acordó del “subcomandante” Raúl Vera López, y envió una carta para felicitarlo por sus primeros 50 años de ordenación sacerdotal.

La misiva fue compartida por el propio Obispo Emérito de Saltillo, donde se puede leer que el Sumo Pontífice lo felicita “por promover la dignidad humana y la justicia social”.

Esperemos que, con su celebración y el reconocimiento que llegó desde la Santa Sede, ayude a Vera López a calmar sus nervios, tras el reciente percance que tuvo al chocar un par de autos estacionados.

ROMÁN CEPEDA

ACTIVO TÓXICO

Durante su reciente visita a Saltillo, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, se dio un golpe de realidad al ver que ya no cuenta con el apoyo de antaño. Muchos de sus aliados y “amigos” le sacaron la vuelta o de plano le dieron un saludo frío. Lo trataron como un activo tóxico.

Sus resultados, berrinches, denuncias y actos de traición no han pasado por alto en la capital. Sigue la cuenta regresiva para su salida y despedida.

Cerrarán mina y 380 empleos tras protestas

Bloquean ejidatarios salida de carbón en Nueva Rosita; empresa analiza cierre ante quejas y ‘falta de disponibilidad’

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva Rosita

En riesgo de perderse 400 empleos de Mina 4, ubicada en el ejido Santa María del municipio de San Juan de Sabinas, tras la presión de un grupo de ejidatarios que durante una semana mantienen las protestas para exigir a la Mina Zapalinamé se aumente la cantidad económica por regalías, después de pactar un convenio en el año 2000.

A través de las redes sociales, el abogado y representante jurídico de la empresa minera, Rogelio Reséndiz Ramírez, emitió un comunicado, donde advirtió a las autoridades que se proyecta una mayor afectación con el cierre de la mina, por lo que urgió a los ejidatarios inconformes y a los mineros afectados a impulsar el diálogo y la negociación para evitar el cierre de la mina y la pérdida de empleos.

“Urgente cese obstrucción a la Mina 4, por parte de una minoría inconforme, ya fue presentada una querella por la empresa ofendida, quien

z El contrato o acuerdo para el libre tránsito del carbón por el ejido Santa María, se firmó hace más de 20 años.

Piden más regalías

n El plantón de campesinos es en señal de protesta por las bajas tarifas de regalías que perciben desde hace 20 años el centenar de socios del comité ejidal de Santa María que recibe de 500 a mil pesos mensuales, por lo que insisten que se debe renegociar un acuerdo que beneficie a todos y dé más rendimiento al ejido para su comunidad.

solicitó medidas de conservación para que el fondo minero no colapse. Se pueden perder 380 empleos”, precisa el documento. El conflicto se extendió

Vencen a Toros y Charros cae

Vuelve el Sarape al sexto

Nueve entradas no fueron suficientes,peroSaraperosigualólaserieal derrotar 11-8 a Toros, en un encuentro que se decidió hasta la entrada once.

Con la victoria de Saraperos y la derrota de Charros, en Monclova, Saltillo regresó a jugar bola de .500 y, de esta forma, puso su récord en 41-41, al igual que Jalisco, pero el criterio de desempate tiene a la Nave Verde en sexto lugar.

El héroe de Saltillo fue Roberto Ramos, conectando un cuadrangular de tres carreras en el episodio 11.

n Ricardo Alemán

Aterriza en Saltillo avión de Chicago

Desvían a Coahuila vuelos por tormenta en Monterrey

Cuatro vuelos que tenían como destino Monterrey terminaron aterrizando en otras terminales debido a la fuerte tormenta con actividad eléctrica que afectó la tarde de ayer a la capital de Nuevo León. Dos de estas aeronaves se desviaron hacia Coahuila, convirtiendo a Torreón y Saltillo en aeropuertos alternos. Uno de los vuelos procedía de Guadalajara y otro de la Ciudad de México, ambos terminaron en el aeropuerto de Torreón, mientras que una aeronave que partió de Chicago fue redirigida a Saltillo. Otro avión, que salió de Tijuana, fue enviado a Zacatecas. n Agencias

380

trabajadores podrían quedar despedidos ante el

Santa María, de San Juan de Sabinas

$500

a mil pesos por mes es lo que paga la Mina Zapalinamé a los ejidatarios, que exigen un incremento a las regalías

desde hace una semana por la negociación de regalías por la extracción del carbón y por circular por el ejido. La postura de la empresa es que se analiza un cierre ante la falta de disponibilidad de obreros.

z La carta es un reconocimiento desde lo más alto de la Iglesia católica.

Llena de emoción carta de León XIV

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Fray Raúl Vera, fiel a su estilo cercano y directo, compartió la carta con sus seguidores en redes con un mensaje de gratitud: “Estoy muy contento y muy agradecido, y dado que mi trabajo ha sido con ustedes y para ustedes, comparto el documento en este medio, hermanas y hermanos, amigas y amigos queridos. Que Dios nos siga llenando de energía para continuar nuestro trabajo por la paz y la justicia como hermanos”.

“Nos alegramos al ver que se ha esforzado por promover la dignidad humana y la justicia social”, señala el papa León XIV en el documento, firmado de puño y letra, y fechado el 20 de junio de 2025, durante el Año Santo.

La carta papal –que incluye el escudo del Vaticano, sello oficial y la firma autógrafa –“Leo PP. XIV”– es un reconocimiento desde lo más alto de la Iglesia católica a una trayectoria marcada por el compromiso con los más vulnerables y la predicación profética.

Fotos: Zócalo Staff
cierre de la Mina 4, en el ejido
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía

Nacional

GUERRA ENTRE CÁRTELES

Se disparan en 243% homicidios en Sinaloa

De agosto de 2024 al 24 de julio de este año, sumaron mil 731 personas asesinadas en el estado

AGENCIAS

Zócalo | Agencia Reforma

En el último año, los asesinatos en Sinaloa aumentaron en un 243%, en el marco de la guerra que sostienen “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, tras el secuestro y entrega a Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

De agosto de 2024 al 24 de julio de este año, sumaron mil 731 personas asesinadas en el estado, mientras que en el mismo periodo de agosto de 2023 a julio 2024 fue de 504, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Es decir, antes de la pugna intestina en el cártel de Sinaloa, se registraba un homicidio al día en la entidad, cifra que se elevó a cinco en los 12 meses recientes.

La violencia en el estado gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya ocasionó en los primeros meses de esa narcoguerra el cierre de negocios, la parálisis comercial y el pánico de quedar en medio de una balacera.

“Son meses de sobrevivir una crisis humanitaria que nos deja algunas lecciones inolvidables”, opinó Oscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) con sede en Culiacán.

“Natural fue esperar a que

niños y adolescentes han perdido la vida como consecuencia de ataques armados

el Estado, cumpliendo con sus obligaciones constitucionales, resolviera en un tiempo razonable los problemas con rostro económico, con cojeras sociales, incluidos los que nos meten en el brete de la inseguridad (...) esta presente ola violenta pareciera no tener final”, lamentó.

Carta abierta

En una carta abierta, advirtió sobre las dudas en el discurso oficial, que no dibuja en toda su dimensión los problemas que deben atenderse.

“Lo que hemos vivido en estos últimos meses, ha reiterado que en cada hecho violento se lastima vidas, la integridad de las familias y el patrimonio cultural y económico de la

Colaboraría Vaticano con el país

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano, aseguró que las heridas ocasionadas por el crimen, la corrupción y la pobreza son reales en México.

En su discurso durante la Nunciatura Apostólica, habló de la pobreza, la violencia, la devastación ecológica y la erosión de la verdad en el discurso público, catalogándolas como “las heridas silenciosas de la humanidad”.

“México conoce profundamente estos desafíos. Las heridas causadas por el crimen organizado, la corrupción y la desigualdad económica son reales. Pero también lo es la resiliencia del pueblo mexicano”, externó Richard Gallagher.

Ante el cuerpo diplomáti-

co acreditado en el país, sostuvo que la Iglesia debe caminar junto a la sociedad civil y al Estado, no para dominar, sino para servir; no para imponer, sino para acompañar.

Papel vital

“En esto, la comunidad diplomática desempeña un papel vital. Gracias a los esfuerzos de muchos aquí presentes, se pueden abrir canales de paz y cooperación; se pueden abordar las crisis antes de que se conviertan en catástrofes”, comentó el Arzobispo. “La política y la diplomacia son, en su mejor expresión, expresiones de amor por quienes servimos”, agregó. Con la primera conmemoración de la Fiesta del Papa, puntualizó el católico, la Santa Sede reafirma su compromiso de colaborar con el Gobierno mexicano para la búsqueda común de la paz y el desarrollo humano integral.

Retienen en EU a exgobernador de NL y a su familia

sociedad, nos lleva a concluir que el discurso y las medidas de solución, no se corresponden con la dolorosa realidad”, añadió el activista.

En días pasados, el gobernador Rocha Moya dijo que espera que los operativos coordinados disminuyan la cifra de homicidios y el robo de autos que también comenzó a escalar en la entidad.

La espiral de violencia inició tras el secuestro del “Mayo” Zambada, tras caer en una trampa de Joaquín Guzmán López. De acuerdo con una carta del capo, tenía una reunión pactada el 25 de julio de 2024 con el Gobernador Rocha Moya, el ex Rector y diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén -uien fue asesinado ese día-, y con el hijo del “Chapo” Guzmán. Guzmán López sometió y llevó a “El Mayo” a Estados Unidos en un vuelo.

Unas semanas después se disparó la violencia en el estado por la guerra entre “Mayitos” y “Chapitos”.

EL UNIVERSAL Zócalo | Matamoros, Tamps. El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz fue retenido durante algunos minutos para una exhaustiva revisión por parte de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos mientras intentaba cruzar a Brownsville, Texas por el puente internacional Los Indios en Matamoros, Tamaulipas. Trascendió que Medina viajó a esta frontera por motivos vacacionales al lado de su familia y al llegar al puente Los Indios, justo del lado americano, se le pidió una revisión completa. Versiones señalan que los oficiales se llevaron al exgobernador a un área cerrada, donde lo retuvieron por menos de media hora. Se desconoce el motivo por el cual lo retuvieron. Los agentes constataron que todo se encontraba en regla y permitieron el ingreso del exgobernador y su fa-

Garita z El exgobernador priista de Nuevo León entre 2009 y 2015, cruzó por la garita Los Indios, de San Benito, Tamaulipas, hacia Texas acompañado por miembros de su familia.

milia a Estados Unidos. Ni Rodrigo Medina, ni las Autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza han confirmado o desmentido estos hechos que trascendieron por medio de redes sociales. Actualmente, en las fronteras estadunidenses, son comunes las revisiones por parte de los agentes, inicialmente, con la presentación de documentación como pasaportes y visas y en caso de considerarlo, se pide una segunda revisión donde se incluye el vehículo en el que se viaja y todo lo que se encuentra en él. Rodrigo Medina fue gobernador de Nuevo León del 2009 al 2015.

Fundación de México-Tenochtitlán Pide Claudia Sheinbaum erradicar el racismo en el país

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a erradicar el racismo y reconoció a los pueblos originarios, donde también destacó la herencia y el legado de México. Durante la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, en el Zócalo de la Ciudad de México, reiteró que "México no nació con la llegada de los españoles". n Agencia Reforma

Habría defraudado por 17 mdp Frenan detención de directivo del Santos

AGENCIA REFORMA Zócalo | Torreón

Un juez federal frenó por tiempo indefinido la orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri, dueño de club de futbol Santos Laguna, y prohibió ejecutarle la prisión preventiva en caso que le sea impuesta cuando comparezca ante la justicia por una presunta defraudación fiscal de 17 millones 69 mil 865 pesos. Advento Hernández Reyna, juez décimo de Distrito de Tampico, Tamaulipas, le concedió la suspensión definiti-

va contra la captura, fijó un plazo de tres días para que se ponga a disposición del juez de la causa e instruyó que su audiencia de imputación sea por videoconferencia.

Comparecencia remota De acuerdo con el fallo, esta protección judicial estará vigente siempre y cuando el directivo cubra el pago de una garantía de 5 mil pesos. Una vez que cumpla este requisito, la suspensión prevalecerá hasta que sea dictada en última instancia la sentencia de amparo.

Repatrian a mexicanos por narco en Japón

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que dos ciudadanos mexicanos, presos en Japón, fueron repatriados a México para terminar su condena. De acuerdo con la dependencia, los convictos fueron detenidos hace siete años por introducir drogas a ese país, donde recibieron una sentencia de nueve años.

La SSPC compartió que los mexicanos serán enviados al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 12 en Guanajuato, donde compurgarán los dos años que restan para cumplir con su sentencia.

Edición: Rolando Espinosa
z La espiral de violencia inició tras el secuestro del “Mayo” Zambada. Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Viajaban a Brownsville
z Versiones señalan que los oficiales se llevaron al exgobernador a un área cerrada, donde lo retuvieron por menos de media hora.
z La Santa Sede reafirmó su compromiso de colaborar con el Gobierno mexicano para la búsqueda común de la paz.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO

Fuera máscaras

Durante toda mi vida periodística, critiqué sin concesión a la partidocracia que ha gobernado nuestro país, eso ha sido de 1980 a la fecha. La partidocracia, esa “clase política” abundante de rufianes (hombres y mujeres), que corrompieron, prostituyeron y violentaron la vida pública, el Gobierno, sus instituciones, la sociedad y sus valores, y gracias a la participación de todos ha causado tanto daño que costará mucho tiempo volver a remendar ese tejido social, que fue el más próspero y abundante de la historia de México, la época de la post Segunda Guerra Mundial. La partidocracia que hoy gobierna a México, es la misma que nos “gobernó” el siglo pasado, a principios del siglo 21 y con AMLO. Esos sinverguenzas tienen el mismo ADN, el mismo origen, la misma escuela, las mismas mañas, y comparten, aunque no lo quieran, los

mismos padres putativos. Por eso no es extraño, que con el narcogobierno de AMLO, se haya desatado la corrupción sin límites promovida desde la Presidencia de la República, y se haya concedido a los cárteles la total impunidad, no sólo para la producción y tráfico de drogas, sino para todo tipo de ilícitos y crímenes, y de paso, la apropiación del territorio dominado. Tampoco son extraños sus métodos de lucha. La sumisión y la obediencia son los que aprendieron en el Prian donde militaron; y cuando hay que protestar, utilizan el mitin público, aderezado de gritos y consignas, que aprendieron en el PRD y en la UNAM, en donde de refugiaron después del movimiento estudiantil de 1968. Quizás por eso, la clase política mexicana no sabe debatir, nunca aprendió a hacerlo, a ellos y ellas les daban órdenes para cumplirse, no para deba-

tirse... y hasta la fecha. Por eso, sus “debates” en el Congreso de la Unión se componen de gritoseinsultos.Aquémaspodría aspirar una clase políticamente atrasada, ignorante y falaz? No por nada, la Presidenta-gerente y su partido Morena, están pensando seriamente en enfrentar los aranceles de Trump con un gran mitin en el Zócalo de la CDMX. Y por si fuera poco, el pleito entre ellos, protagonizado entre Morena y aliados contra la “oposición” del Prian, está llena de rencillas, resentimientos y resabios. Para muestras basta un botón: hace semanas le pregunté a un rabioso morenista, por qué le tenía tanto odio al PRI, si él y su padre habían sido priistas. “Sí −contestó−, incluso un gobierno priista lo hizo notario, pero un día encontraron cuentas fraudulentas en su notaría y lo persiguieron. Por eso odio a esos pinches corruptos”.

¡¡¡Entoncesfueramáscaras!!!

ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO

La Violeta y el Martillo LIZBETH

OGAZÓN NAVA

Futbol y misoginia

“Todo hombre paga su grandeza con muchas pequeñeces, su victoria con muchas derrotas, su riqueza con múltiples quiebras”.

G. Papini

El exjugador mexicano Javier “Chicharito” Hernández recibió una multa y el apercibimiento por parte de la Comisión de Género y Diversidad de la Federación Mexicana de Futbol por emitir comentarios que promueven estereotipos sexistas. Y es que, con la misma facilidad con la que cualquiera con un teléfono sube a las redes sociales opiniones, el exfutbolista se permite dar consejos sobre el futbol y sobre la vida, a un sinnúmero de seguidores que aún recuerdan su trayectoria deportiva. En el video, por el cual fue sancionado, y de cuyo contenido se deslindó y ofreció disculpas el “Chicharito” acusaba a las mujeres de atacar la masculinidad, haciendo a la sociedad hipersensible. Federico Engels, en El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, luego de años de estudio de la sociedad demuestra que la masculinidad como modelo propuesto por el patriarcado es una construcción del siste-

A un año, ¿en dónde estamos parados?

Hoy se cumple un año de que fueron capturados Ismael ”El Mayo” Zambada y su ahijado, Joaquín Guzmán López. Pero no es sólo una efeméride. Este ha sido un año de pesadilla para el régimen. Sacudió las relaciones entre México y Estados Unidos, con una afrenta que pegó en la narrativa de soberanía e independencia. Se hundió el Gobierno en una crisis de información bilateral. Estalló una guerra en Culiacán que no se ha podido contener. Se amplificó la ingobernabilidad. Y, sobre todo, quedó expuesta la vulnerabilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum por el desastre que le dejó Andrés Manuel López Obrador. En este año, el régimen experimentó una intervención estadunidense quirúrgica para capturar al jefe del cártel de Sinaloa y amenazas militares a cielo abierto, con dos regimientos en la frontera con México listos para intervenir militarmente, algo que no sucede desde 1916, cuando se dio la Expedición Punitiva contra Pancho Villa. Aquel 25 de julio de 2024 provocó una guerra interna en el cártel de Sinaloa y propició que “El Mayo” Zambada acusara de traidor y cómplice del narco al gobernador Rubén Rocha Moya días después. Durante muchos meses, el

Gobernador dejó de habitar su casa en un fraccionamiento en Culiacán y envió a su fami- lia a vivir a Los Ángeles desde hace casi un año. Hace poco había regresado a ella, pero fue una esperanza efímera. La relación de políticos de Morena que el Gobierno de Donald Trump quiere tras las rejas y la cancelación de visas le regresó el espanto. Recientemente pidió que la presidenta Sheinbaum no cediera cuando le soliciten su extradición a Estados Unidos –que está seguro que viene–, justificando la razón de sus relaciones con el narco, señalando, como si fuera destino manifiesto, que no hay otra forma de gobernar. Rocha Moya es un cabo suelto que el Gobierno de Sheinbaum no ató, quizás, por su contradicción: la lealtad a López Obrador. ¿Cómo va a iniciar un proceso contra él cuando su mentor lo fue a respaldar a Culiacán tras la denuncia de Zambada, y la arrastró como Presidenta electa para cobijarlo juntos, tras ordenar a los gobernadores de Morena y los líderes del partido a pronunciarse por él? Ese apoyo masivo del régimen no calculó que el último envión del Gobierno del presidente Joe Biden iba a multiplicarse con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, acompañado de un amplio equipo que desde hace años

piensa lo que dice públicamente: que México está capturado por los cárteles de las drogas, y las relaciones de gobernantes y políticos van más allá de las complicidades: son estructurales. Sheinbaum, teóricamente, tendría posibilidades de zafarse, pero no lo ha hecho. Cuando Zambada imputó al Gobernador en una carta en la que detallaba aspectos de su captura –motivo del apoyo masivo del régimen–, la fiscalía general abrió una investigación sobre todos los aspectos que mencionó, pero no tocó a Rocha Moya. Si se actuara estratégicamente, se aceptaría que el Gobernador está políticamente liquidado y es un lastre cada vez más pesado. La opción más inteligente, desde la perspectiva del régimen, sería investigarlo, procesarlo y encarcelarlo, cuidando que no lo maten y, sobre todo, levantando una muralla legal ante un eventual pedido de extradición.

El Gobierno, en su lógica, no puede permitir que Rocha Moya termine en una prisión en Estados Unidos, o que, en su desesperación –como está en estos momentos–, negocie ser testigo cooperante, ante el riesgo de que se venga abruptamente la Teoría del Dominó. El Gobernador podría ir poniendo el dedo en quienes saben de sus complicidades

con el narco o, como hicieron para condenar al exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, testificar sin necesidad de aportar ninguna prueba. De la narrativa se encargan los fiscales estadunidenses. La duda es si consumiría el fuego a Palenque. Esta sería una decisión política en Washington, donde López Obrador tiene muchos enemigos, pero sobre todo una baza para terminar de hincar a la Presidenta, que, no importa lo que haga, para Trump será siempre insuficiente. A un año de la captura de “El Mayo”, es una obviedad lo que un sector de la prensa había visto con anterioridad: la comunicación entre el Gobierno de López Obrador y Washington estaba rota por la desconfianza en él, que se restableció en el Gobierno de Sheinbaum, pero no lo suficiente para que la información fluya sin candados. Los detalles de la operación ejecutada hace un año en Sinaloa siguen sin ser compartidos con Palacio Nacional, como reconoció el jueves la Presidenta. La información que tiene el Gobierno sobre lo que sucedió hace un año en un fraccionamiento en las afueras de Culiacán es básicamente la misma que fue revelada en este espacio dos semanas después: un comando estadunidense, aparentemente de la

ma capitalista que presentó la opresión de la mujer, como algo que ha sido desde el comienzo de los tiempos en colaboración con las religiones monoteístas, particular en la católica romana. La sensibilidad es una habilidad social para poder darnos cuenta de las señales de comunicación de manera sutil y darles una respuesta adecuada. Más allá de un modelo hegemónico que presenta una masculinidad debida, existen miles de expresiones singulares. Si alguna de ellas solicita, como lo hace el exfutbolista, sumisión, nosotras le opondremos lucha, lo mismo ante cualquier intento de continuar con la reproducción de las asimetrías que mantienen a los hombres en posesión de los medios de producción. En la Mañanera del Pueblo, nuestra Presidenta respondió por todas. “Podemos ser lo que queremos, yo por ejemplo soy madre, abuela, ama de casa, científica y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas”.

Doy cuenta de las cosas con los nombres que el corazón me dicta. Leo la luz de las auroras sobre el silencio de la oscuridad, escucho a nuestras palabras aliviar los años mientras nos hacen saber a las mujeres que somos. Ahí donde desemboca el tiempo.

Unidad de Investigaciones Criminales del Departamento de Seguridad Nacional, ejecutó una operación de captura y extracción con la información que proporcionó un grupo del FBI en Washington, que ha investigado al cártel de Sinaloa desde hace 15 años, con la colaboración de Ovidio Guzmán López, hermano de Joaquín. Los detalles sobre cómo fue la operación no llegaron al Gobierno mexicano de fuentes institucionales, sino del cártel de Sinaloa. Según esta versión, los comandos se llevaron a Zambada y Guzmán López a una aeropista –que controlaba el Ejército–y los subieron a un turbohélice Beechcraft King Air, donde, además de ellos, viajaron seis comandos y un solo piloto. Volaron por debajo de los radares mexicanos para no ser detectados con dirección a Tamaulipas, en cuyo trayecto giraron hacia el aeropuerto regional en Santa Teresa, Nuevo México, donde aterrizó, escoltado por un helicóptero Apache, que sólo utilizan las fuerzas especiales estadunidenses. De ahí los llevaron al cercano El Paso, donde fueron oficialmente detenidos. La versión oficial es que Guzmán López engañó a su padrino y lo secuestró.

La captura rompió la certeza política y criminal. La guerra entre las facciones de Zambada y los Guzmán, que estalló el 9 de septiembre del año pasado, ha dejado cerca de mil 800 muertos. La “Pax Narca” se acabó, pero el punto es que existía porque López Obrador la permitió y cohabitó con ella.

OBI

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata Serpientes y Escaleras

Enemigos íntimos II: la coalición

Morena-PT en Coahuila

Aunque compitan juntos, son rivales. No se fían uno del otro y viceversa. Desconfianza, se llama el juego. Paranoia, incluso. Pese a que Morena y PT formalicen una eventual alianza para la elección local de 2026, cosa que tendrían que hacer antes del 15 de diciembre del presente año, son enemigos íntimos en Coahuila. De entrada, parten de un error de cálculo electoral: suponer que A + B = C, sin considerar que las sumas que restan son una de las máximas en política.

Si bien es cierto que tampoco hay que sobredimensionar las coaliciones, ni apostarle a estas todo el éxito, o todo el fracaso, eventualmente sirven estas paragenerarunapercepciónde fortaleza contra los demás partidos no coaligados. Así sea sólo eso: una percepción.

Pero para Morena, aliarse con el PT en el estado, es una manifestación de incompetencia y admisión de culpabilidad. Un asunto de transversalidad, visto desde un punto de vista teórico-político, o de oportunismo descarnado si se aprecia desde la realpolitik.

Es incompetente por necesitar un aliado (Mejía) que han tildado de traidor, esquirol, sinvergüenza y malagradecido con todas sus letras en diferentes momentos históricos, en público y en privado, y depender de su participación para maquillar los resultados desfavorables a su causa.

Y es culpable, a 14 años de su constitución como partido político, de no simbolizar una opción que pueda ganar posiciones políticas en el estado por sí solo como ha hecho en la mayoría del país desde 2018, aún con todo el presupuesto federal a su favor y mayoría sobrerrepresentada. Si Mario Benedetti concibió en su poesía una pareja que por la calle, codo a codo, es mucho más que dos, en el caso de Morena-PT, como tándem, sólo existen los codazos. Hay memoria y antecedentes.

Para bien o para mal, la revelación del proceso electoral 2022-2023 en Coahuila fue Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja luego de 17 años de no radicar en el estado.

En la elección de Gobernador en 2023, en la Región Centro-Desierto, Mejía con el PT le ganó a Guadiana de Morena en 12 de los 13 municipios que la conforman y, en general, aventajó en el segundo lugar en 23 de 38 municipios, más de la mitad del territorio estatal dividido por municipalidades.

Su papel exagerado y caricaturizado como recalcitrante opositor sirvió de pegamento para indignados y catalizador de resentidos, capaz de avivar el resentimiento, su combustible social, gestando un fenómeno que bien podría tomar forma como corriente política minoritaria, aunque ruidosa, y trascender la coyuntura electoral: el Berdejismo, nombrado así bajo la lógica de que toda corriente populista invariable-

mente adopta el nombre de su líder providencial (Estalinismo, Chavismo, Obradorismo) y una fe religiosa en él. Y aquí viene lo interesante: su ideología. Si el Obradorismo es en esencia fanático, el Berdejismo es fundamentalista; va más allá. Si los obradoristas desconocen sistemáticamente las reglas pues el régimen les inflama la vena autoritaria, los berdejos dicen “quítate, que ahí te voy”.

Mejía con el PT vació de contenido al emblema guinda, despojándolo de sus características intrínsecas, dejándolo sin sustancia ni materia aglutinante. Y ya para que parezca moderado a lado del Berdejismo, es que tenemos un grave problema. Morena en Coahuila no es más que clientelismo rapaz. Encontró en Mejía la horma de su zapato. A su némesis. En el proceso de selección de “coordinador de los (inexistentes) Comités de Defensa de la Cuarta Transformación” (eufemismo para no decir ungido único), Guadiana publicó un desplegado dirigido al entonces Presidente para quejarse amargamente de Berdeja y de las intrigas palaciegas en su contra, en octubre de 2022, como último recurso, tres semanas previo a la designación, titulado: “Ricardo Mejía Berdeja utiliza las instancias del Gobierno Federal con fines electorales”.

Una vez fue desplazado en la contienda interna para designar candidato a Gobernador, a los pocos días creó en paralelo al plano nacional un membrete que le serviría de coartada para mantener viva la idea que había sembrado ya en un colectivo: “Movimiento Coahuilense por la Cuarta Transformación”.

Luego de ser reconvenido en un par de ocasiones públicamente por el Presidente de la República para no usar la marca que considera propia, quitó el apellido insignia y acortó el nombre a “Movimiento Coahuilense”.

Luego de cooptar el Consejo Estatal de Morena a finales de 2022 (el cual no existe a la fecha, siendo Coahuila el único estado del país donde no hay uno en funciones), simpatizantes de Berdeja fueron expulsados del partido.

De Mejía, su candidato, el PT se deslindó públicamente cinco días antes de la jornada electoral de 2023, por presión de Morena y como acto de sometimiento al poder central. Exactamente a 24 horas de finalizar la campaña para Gobernador pese a no tener efectos legales por haber concluido en ese momento los plazos para sustituir candidato. Ricardo Sóstenes, como respuesta, dijo al respecto que “sólo muerto” se bajaba de la contienda. La manita de puerco virtual se la aplicaron sin ser informado, mucho menos tomada en cuenta su opinión. Había ocurrido ya en 2017. En aquél año 10 días antes de la jornada electoral el entonces candidato del PT a la Gubernatura de Coahuila, José Ángel Pé-

Comienzan a plantear relevo de Adán Augusto

Nos cuentan que, tras la crisis desatada por el tema de “La Barredora”y sus nexos con la clase política tabasqueña, que salpicó de frente a Adán Augusto López por haber nombrado y sostenido como jefe de la Policía Estatal a Hernán Bermúdez durante su gestión como Gobernador, algunos senadores morenistas ya comenzaron a plantear la necesidad de un relevo en la coordinación de su bancada. Nos recuerdan que al principio hubo silencio y luego apoyos para que don Adán siguiera siendo líder

rez Hernández, declinó a favor de Guadiana, a la sazón candidato de Morena, ya con las boletas impresas con su nombre y sin la posibilidad legal de que sumaran sus votos. Ningún impacto tuvo la maniobra sobre el resultado final. Tal y como sucedió en 2023. En 2024, por su parte, ya como comisionado del PT en la entidad, a escasas horas de expirar el plazo fatal para presentar candidatos propios, Ricardo Sóstenes publicó un video en Facebook para informar que aceptarían la coalición con Morena (en 33 de 38 municipios) “bajo protesta” debido a que no existió “equidad ni justicia” en el proceso de conformación, ni estuvieron de acuerdo “en algunas candidaturas” resueltas por designación directa, particularmente “de los municipios grandes”.

Cortita y al pie Si la política es el arte de la negociación, Morena Coahuila ha fracasado múltiples veces. Si la política es la práctica de volver posible lo imposible, Morena Coahuila es incapaz de lograr acuerdos con otros grupos y organizaciones. Tropieza siempre con la misma piedra. No aprende la lección.

Si la política son posiciones intermedias y puntos de encuentro, Morena Coahuila no está dispuesto a ceder. El desdén que muestra por otras organizaciones, a quienes obliga a plegarse a su favor a cambio de nada, le ha dejado solo en la contienda. En ese sentido, quién en su sano juicio accedería a sus pretensiones, las cuales básicamente significan claudicar, entregar su emblema, y ser cooptado de manera voluntaria por el pez más grande.

No hay que olvidar de quién estamos hablando: un instituto político incapaz de celebrar alianzas en las elecciones locales de 2020, 2021 y 2023 por errores propios y de terceros pese a que lo intentó en las tres ocasiones con diferentes partidos y actores políticos. El problema está en otra parte. Bajo sus pies, concretamente.

La última y nos vamos Por lo demás, cargarle a Sóstenes Berdeja el muerto de las campañas fallidas de Morena en Coahuila es un recurso facilón que pretende ocultar una realidad política estatal: los guindas no son víctimas, sino victimarios.

La elección de 2026 ocurrirá cuando acumulen casi ocho años en la Presidencia de la República como 4T, es decir, con todo el poder y recursos a su favor. Y pese a la enorme ventaja que ello supone, en ese tiempo su trabajo político y mérito en la entidad ha sido nulo, pues en 2020 y 2023 perdieron 16 a 0 las elecciones de diputados locales, y en 2021 y 2024 perdieron 30 a 8 y 33 a 5 respectivamente las elecciones de ayuntamientos, ambas estatales.

Culpar a Ricardo Mejía es, básicamente, disfrazar su incompetencia.

Dos gobernadores, un fiscal y un general nunca sospecharon

Dice una frase atribuida falsamente a Abraham Lincoln: “Puedes engañar a todas las personas una parte del tiempo y a algunas personas todo el tiempo, pero no puedes engañar a todas las personas todo el tiempo”. Y la verdad que encierra esa frase, más allá de quien fue su autor, aplica perfectamente para lo que está pasando con el escándalo de la contratación, nombramiento y encubrimiento del que gozó el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. Porque mientras todos los políticos que lo contrataron, mantuvieron y permitieron que trabajara para el cártel Jalisco Nueva Generación desde el Gobierno tabasqueño, hoy se deslindan y dicen que “yo no sabía sus nexos” o “no sospeché nada porque era un policía respetado”, cada vez se vuelve menos creíble y más insostenible que el “Comandante H” engañara a todos, todo el tiempo. El titular de El Universal lo dice con total tino y claridad: Dos gobernadores, un fiscal y un general, nunca sospecharon de Hernán Bermúdez. Y a eso se añade todos los compañeros del Gabinete estatal en Tabasco que participaban en las famosas “mesas de seguridad” y convivían cotidianamente con el líder de “La Barredora” y, supuestamente, nunca se enteraron de que él manejaba el crimen en Tabasco y en casi todo el sureste, desde el mismísimo Gobierno del Estado. Una de dos: o el prófugo Hernán era muy hábil y un gran actor para esconder su perfil delincuencia y su actividad criminal o de plano los que era muy tontos -o al menos se hacen- eran el Gobernador que lo contrató y lo tuvo dos años en su equipo, Adán Augusto López; el gobernador sustituto que lo mantuvo otros cuatro años como titular de Seguridad, Carlos Merino Campos; el general Audomaro Martínez Zapata que desde el CNI avaló su nombramiento y nunca se enteró de los reportes de inteligencia militar que ya desde 2019 lo vinculaban al narco; y lo mismo el exfiscal de Tabasco, Jaime Humberto Lastra Baltasar, amigo cercanísimo de Requena, nunca sospechó de él ni vio nada raro en sus conductas mientras dirigía a la organización criminal de “La Barredora”. Tanto Adán Augusto como Carlos Merino siguen muy campantes en sus car-

gos y sostienen, el primero que “nunca sospeché” y el segundo que “ninguna autoridad me informó que hubiera responsabilidad de esa persona”, como si la ignorancia que esgrimen los librara de la responsabilidad -por lo menos ética y moral, y si se investiga a fondo quizás hasta legal- de haber colocado y mantenido a un líder criminal al frente de la seguridad de los tabasqueños. En cualquier país donde los políticos tuvieran un mínimo de decencia y de ética, ambos ya hubieran renunciado voluntariamente a sus cargos y hubieran ido ellos personalmente a declarar en la investigación abierta, si es que como dicen su único pecado fue la estupidez. Pero en México, en el del viejo régimen del PRI, en el efímero régimen del PAN e igual ahora en el régimen morenista que decía ser “diferente”, los políticos de la 4T se aferran al “hueso”, eluden toda responsabilidad y se dejan arropar y proteger por el manto protector del poder que les garantiza inmunidad e impunidad. Así que no, lo más seguro es que el tal “Comandante H” no haya engañado a nadie y más bien fue el hilo más delgado de una gruesa cuerda de complicidades, corrupción y delincuencia desde el poder…

del grupo parlamentario, pero con el paso de los días y el convencimiento de que el problema es mucho más profundo de lo que calculaban, ahora ya hasta hacen apuestas de cuándo ocurrirá el cambio. Nos comentan que un grupo interno de la bancada ha puesto el nombre del poblano Ignacio Mier como el sustituto y afirma que es bien visto por los guindas y también por la oposición. Sin embargo, nos aclaran, no hay nada definido. Pero de que hay movimientos, los hay.

El ‘Andytour’ japonés Tras la ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena y en el arranque de la campaña del partido para construir 71 mil comités seccionales en todo el país, ayer se documentó el motivo. “Andy”, quien reclama el legado de su padre, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue fotografiado en el restaurante del hotel Okura en la ciudad de Tokio, acompañado por Daniel Asaf, aquel que encabezaba la famosa Ayudantía del exmandatario federal. Con esto, don “Andy”se suma a la lista de los morenistas “ventaneados” en vacaciones internacionales, con hospedajes de lujo. Y el insistente estribillo de la austeridad, el par de zapatos y los 200 pesitos en la cartera suena cada vez más hueco y remoto. Parafraseando al clásico de Ma-

cuspana, ¿será que ahora ya se vale que haya clase política rica con pueblo pobre?

¿La reunión Sheinbaum-Johnson cambió la ruta de la marcha?

Nos cuentan que además del trabajo que realizó el equipo de Clara Brugada y la policía de la Ciudad de México para controlar al bloque negro durante la tercera marcha antigentrificación, hubo un componente diplomático que influyó en la ausencia de desmanes en la capital: nos aseguran que el viernes, terminando la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el embajador de Estados Unidos, Ronald Jonhson, comenzaron a moverse los hilos para dos cosas: evitar violencia y hacer lo que fuera necesario para que la movilización, planeada para culminar frente a la emba-

jada estadunidense en Paseo de la Reforma, no llegara a ese punto. Haiga sido como haiga sido, según decía el clásico michoacano, la marcha no sólo terminó en paz, sino que se desinfló por completo.

Sheinbaum y los ‘no alineados’ en salud Concluyó ayer la tercera gira nacional de la presidenta Sheinbaum, dedicada al tema de salud, y quedó claro que de la agenda de visitas fueron excluidos Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y Jalisco, es decir, los estados que aún no forman parte del esquema IMSS-Bienestar. Nos aseguran que 2026 será el año de la unificación del sistema de salud y que pronto habrá una nueva ronda de negociaciones con esos estados, a los que algunos se refieren como los “noalineados”.

Surge EPLM y lanza ultimátum a Gobierno

Advierten que tomarán justicia por su propia mano ante corrupción de alcaldes y policías

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad México

Un nuevo grupo armado autodenominado “Ejército Purépecha de Libertad Mexicana” anunció su aparición en Michoacán, y al advertir corrupción de cuerpos de seguridad y de alcaldes, amagó a autoridades que si no actúan, tomarán justicia por su propia mano. Con un video que se viralizó, el autodenominado “Comandante Arango”, con voz distorsionada, se presentó como el líder de este movimiento. Aseguró que entre sus integrantes, figuran familiares de víctimas de asesinatos o extorsiones, y que nació del hartazgo ante la inseguridad y el control del crimen en el territorio purépecha.

“Lucharemos por nuestras mujeres para evitar que mueran violadas por criminales

z Hasta el momento, no hay una postura oficial del Gobierno de Michoacán sobre el video del “Ejército Purépecha de Libertad Mexicana”.

que son protegidos por los presidentes municipales de Cotija, Tingüindín, Tocumbo, Los Reyes, Peribán, Uruapan”, expuso. “A este movimiento social no lo convoca el odio, sino la justicia, no nos mueve el deseo de destruir, sino de construir un Michoacán libre de delincuentes, que sólo nos están extorsionando, secuestrando y cobrando cuotas. En Michoacán estamos viviendo arrodillados, con la voz quebrada, con la esperanza mutilada, hoy desde

aquí decimos basta", agregó. El vocero que apareció en el video frente a hombres embozados y armados, de deslindó de vínculos con partidos políticos o cárteles, y aseguró que se han negado a recibir ofertas de dinero y armas, para evitar "contaminar" el movimiento, como, según él, ocurrió con las Autodefensas de Michoacán que "terminaron siendo sicarios de Juan José Farías, conocido como 'El Abuelo Farías'". El grupo llamó al Gobierno

Este movimiento es por nuestros familiares que fueron desaparecidos por no pagar una cuota del corte de aguacate o de limón”. “Comandante Arango”

del morenista Ramírez Bedolla y a autoridades federales. “Preferimos que el Estado, tome la seguridad en nuestra región de Los Reyes, Cotija, Tingüindín, Tocumbo, que seguir arrodillados con los directores de seguridad pública que están a las órdenes de los Carteles Unidos o del cártel que sea. Si no lo hacen, muy pronto lo haremos nosotros. Comenzaremos por Cotija hasta avanzar al centro del estado”, sentenciaron. El “Ejército Purépecha de Libertad Mexicana” no sólo denunció la inacción gubernamental, sino que lanzó acusaciones contra autoridades municipales por presuntos nexos con el crimen organizado.

‘El Chochías’ Capturan a líder de los ‘Chapitos’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Fuerzas federales detuvieron a José Maximiliano Inzunza Ruiz, alias “El Chochías” o “El 60”, identificado como presunto operador de "Los Chapitos" en Navolato, Sinaloa. De acuerdo con fuentes de seguridad, elementos de la Secretaría de la Marina fueron los encargados de la aprehensión en ese municipio ubicado en la zona centro de la entidad, históricamente una zona de operación y disputa para el cártel de Sinaloa y sus facciones. El arresto de “El Chochías” tuvo lugar en el poblado Campo Balbuena, ubicado a unos 40 kilómetros al poniente de Culiacán.

José Maximiliano Inzunza Ruiz quedó registrado en las fichas oficiales como como un hombre de aproximadamente 1.70 metros de altura, de piel blanca, cabello corto y complexión delgada. Al momento de su captura, vestía una playera tipo polo de color azul con franjas blancas. Durante el operativo, las autoridades aseguraron un arsenal y diversas cantidades de narcóticos. Entre lo decomisado se encontró una pistola calibre 9 milímetros con siete cargadores y 54 cartuchos. Además, se incautaron 95 bolsas de hierba similar a la marihuana y 103 bolsas de una sustancia parecida al cristal, junto con un vehículo.

Atacan a familia y matan a dos niños

EL UNIVERSAL Zócalo | Aquila, Mich.

Como parte de sus ofensivas criminales, el cártel Jalisco Nueva Generación, atacó en el lugar conocido como Hacienda de Colola, de la localidad El Coire. municipio de Aquila, Michoacán, donde asesinó a tiros a dos niños y a un padre de familia. Autoridades indígenas de esa región de la Sierra-Costa, informaron que un grupo armado irrumpió en esa comunidad y atentó en contra de una familia. En la vivienda, fueron muertos a balazos dos niños de 11 y 12 años, además de un adulto. El Consejo indígena condenó el triple homicidio y exigió justicia para las víctimas. Apenas ayer viernes, en el municipio colindante de Coahuayana, se confirmó que esa misma organización criminal perpetró otro ataque armado y con explosivos, donde uno de sus blancos fue una niña de 13 años; atentado al que sobrevivió otra menor de 8 años.

El hecho

Una niña, de 13 años, fue lesionada por un grupo armado del cártel Jalisco Nueva Generación, que atacó la localidad de Los Viveros, en el municipio de Coahuayana, Michoacán. Los reportes indican que a menos de 2 kilómetros de la base militar, el comando abrió fuego con fusiles de asalto y explosivos, en contra las viviendas de esa comunidad, sin que el Ejército Mexicano hiciera algo para frenar esa ofensiva.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z José Maximiliano Inzunza es uno de los últimos operadores de alto perfil dentro de la estructura.

Arde Aguascalientes: bloquean vías, incendian tiendas y ultiman a tres

Desata operativo caos; hallan en carretera a dos calcinados

AGENCIAS

Zócalo | Aguascalientes, Ags.

Aguascalientes fue escenario ayer de una jornada violenta originada por el desmantelamiento de un narcolaboratorio en la zona serrana de Rincón de Romos, donde el Ejército, la Policía Federal y corporaciones estatales y municipales detuvieron a 18 hombres tras un enfrentamiento a balazos.

En represalia, grupos del crimen organizado incendiaron entre cinco y seis tiendas de conveniencia, como los Oxxos en las colonias Guadalupe Peralta, La Ribera y el bulevar Siglo XXI, donde usaron bombas molotov o gasolina.

Además, bloquearon cuatro carreteras con vehículos en llamas en Villa Juárez, Cosío y Chicalote, robados bajo amenaza.

El operativo, basado en inte-

ligencia previa, aseguró equipo táctico, vehículos y armas. El secretario de Gobierno, Antonio Arámbula, dijo que estos atentados fueron una estrategia para distraer a las autoridades tras el desmantelamiento del narcolaboratorio.

Infierno en carretera

La jornada violenta en la región se recrudeció con tres ejecuciones: dos hombres fueron

z Dulce Hortencia “N” desapareció el mismo día que secuestraron a Irma Hernández, maestra asesinada por la Mafia Veracruzana.

Continúa violencia en Veracruz

Hallan sin vida a otra mujer tras crimen de maestra

AGENCIAS

Zócalo | Álamo Temapache, Ver.

La violencia que azota el norte de Veracruz sumó este sábado una nueva víctima: Dulce Hortencia “N”, mujer que se encontraba desaparecida desde el 18 de julio; fue hallada sin vida y semienterrada en un naranjal de la localidad Agua Nacida, en el municipio de Álamo Temapache. Hortencia desapareció el mismo día que la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, secuestrada y asesinada por negarse a pagar extorsión, un caso que ha causado conmoción en el país esta semana.

Trabajadores del campo descubrieron el cadáver de Hortencia semienterrado en un naranjal de Agua Nacida tras percibir un fuerte olor que reportaron al 911, y autoridades acudieron al sitio y dieron con el hallazgo.

Despiden a Irma En paralelo, en una ceremonia

íntima en el panteón de Pueblo Nuevo, familiares y amigos despedían a Irma con flores y tristeza.

Irma fue exhibida en un video, arrodillada y atada, donde fue forzada a advertir a otros taxistas sobre las cuotas de la “Mafia Veracruzana”.

Las autoridades avanzan con la detención de tres presuntos implicados en el caso de Irma: Víctor “N” (alias “El Cholo” o “Moyo”), José “N” (alias “El Gastón” o “Águila”) y Jeana Paola “N”, capturados en Cerro Azul con armas, vehículos, mariguana y una libreta de cobro de piso.

Atacan taxi en Tuxpan En Tuxpan, un taxi fue atacado a tiros ayer y su conductor está desaparecido; un pasajero resultó herido.

En el puerto de Veracruz una persecución armada culminó con la detención de dos presuntos extorsionadores, uno menor de edad, y un enfrentamiento que dejó a un supuesto asaltante herido.

asesinados a tiros y también calcinados en el cauce de un arroyo en el municipio de Pabellón de Arteaga y un hombre de 36 años fue ejecutado en la comunidad Margaritas, en el municipio de Jesús María. Por la noche, cuatro hombres armados fueron detenidos en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, tras registrarse detonaciones; mientras que los 18 capturados en

Rincón de Romos fueron trasladados a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la estatal. La gobernadora Teresa Jiménez, tras reunirse con la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública y el alcalde Leo Montañez, afirmó que “quien la hace, la paga” y destacó la coordinación de los tres niveles de Gobierno. La comunidad vive en zozobra por los ataques a tiendas y el caos vial.

z

Refuerzan seguridad en feria local z Tras la jornada violenta en Aguascalientes, fue cancelado un evento en la Hacienda de Letras en Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, mientras que la Feria de los Chicahuales, en Jesús María, reforzó su seguridad, en un fin de semana que llenó de pánico a los habitantes de la región, quienes se mostraron aterrorizados.

18

en campamento utilizado por el crimen organizado y en atentados

En Aguascalientes no bajamos la guardia. Aquí, el que la hace la paga”.

Teresa Jiménez Gobernadora de Aguascalientes

Fotos: Zócalo
Agencias
z Bloqueos ocurrieron en Carretera 25 Norte, carretera a Novillo, Carretera 45 en Cosío y carretera a Chicalote.
z Se les incautó arsenal de armas, equipo táctico y vehículos a los 18 detenidos.
Fotos: Zócalo Agencias
z “’Mi mamá era buena, no merecía morir así”, expresó la hija de la maestra asesinada, secuestrada por la Mafia Veracruzana tras negarse a extorsión.
z Según sus cercanos, Hortencia desapareció cuando fue a recoger leña el 18 de julio.
Lanzaron bombas a tiendas.

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Presencia familia el acto

Termina con su vida en Zaragoza

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Zaragoza

Un hombre identificado como Juan “N”, de 38 años, se arrebató la vida la mañana de ayer. Los hechos ocurrieron en el domicilio de la víctima, ubicado sobre la carretera 29, en el municipio de Zaragoza. Hasta el lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos, luego de que los familiares solicitaran apoyo a las autoridades. Al arribar, los cuerpos de emergencia encontraron al hombre recostado en la recámara.

Hallazgo

De acuerdo con los testimonios, el hombre había reportado sentirse mal y pidió ser llevado al hospital. Mientras esperaban la ambulancia, los

Pidió atención médica

z De acuerdo con los testimonios, el hombre había reportado sentirse mal y pidió ser llevado al hospital. Minutos después, mientras esperaban la ambulancia, el hombre se quitó la vida.

años tenía el hombre que se quitó la vida

familiares ingresaron a la habitación, donde lo vieron privarse de la vida. Un instante después, pidieron auxilio a las autoridades. La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del caso y ordenó el traslado del cuerpo al Semefo para realizar la necropsia de ley.

ARRESTAN A CHOFER EN TORREÓN

Aplasta camión a moto; muere una adolescente

Queda en estado delicado otro menor de edad tras el percance que involucró a una unidad de la Ruta Dorada

AGENCIAS

Zócalo | Torreón

Una tragedia vial se registró la noche de ayer en Torreón, cuando una adolescente que conducía una motocicleta perdió la vida después de ser arrollada por un autobús de la Ruta Dorada. El impacto fue tan fuerte que la unidad de transporte pasó por encima de la motocicleta y su conductora, lo que ocasionó su muerte en el lugar.

De acuerdo con los primeros reportes, la menor, identificada como Areli, de apenas 13 años, viajaba acompañada de un joven de 17 años llamado Diego Manuel. El adolescente resultó gravemente herido y fue atendido de inmediato por paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes lo trasladaron de urgencia al Hospital General para recibir atención médica especializada.

Pérdida total El accidente se registró alre-

z La noticia ha causado conmoción en la comunidad, pues la víctima tenía apenas 13 años y su acompañante continúa hospitalizado en estado delicado.

13

años tenía la chica que falleció

Escena de dolor z Vecinos del sector relataron que, tras el choque, la motocicleta quedó completamente debajo del autobús, mientras el joven acompañante pedía ayuda.

dedor de las 20:00 horas en el cruce de la calzada Zaragoza y la calle Buenos Aires, en la colonia Nuevo Campo Zaragoza. Tras el reporte al Sistema de Emergencias, elementos de Tránsito Municipal y personal de la Fiscalía General del Estado acudieron para realizar las diligencias correspondientes, acordonando la zona para preservar la escena. Las autoridades recabaron testimonios y revisaron cámaras de seguridad cercanas para establecer las circunstancias precisas en que ocurrió el percance.

Detenido

El conductor del camión urbano, identificado como Luis “N”, de 29 años, fue detenido en el lugar por agentes de la Policía Municipal y puesto a disposición del Ministerio Público. La Fiscalía de Coahuila abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y determinar si existió negligencia por parte del chofer. El cuerpo de la menor fue levantado por el Semefo.

Moviliza a cuerpos de emergencia Hallan cuerpo decapitado sobre vías en La Laguna

El hallazgo de un cuerpo sin vida a un costado de las vías del tren movilizó a cuerpos de emergencia la mañana de ayer en Gómez Palacio.

El hecho se registró en calle Enrique Anzures de la colonia Carlos Herrera cuando vecinos del sector, cercanas las 9:00 horas, observaron un cuerpo decapitado.

De inmediato llamaron a los números de emergencia y se solicitó la presencia de elementos de la Vicefiscalía Región Laguna. Hasta el momento el occiso permanece sin identificar y fue descrito con pantalón de mezclilla, sin camisa, tenis negros y de aproximadamente 60 años de edad. n Redacción

z La Fiscalía del Estado tomó conocimiento del caso.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Staff

z En la diligencia intervinieron agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la FGR.

DECOMISO EN TAMAULIPAS

Golpean huachicol con megaoperativo

Localizan autoridades 9 pipas en una bodega de Reynosa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Reynosa, Tam.

En un nuevo golpe al tráfico de combustibles en Tamaulipas, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció ayer que aseguró la noche del viernes una bodega en esta ciudad fronteriza con más de 1.8 millones de litros de combustible. No obstante, nuevamente no se reportaron detenidos por el operativo federal. La acción de la autoridad federal incluyó el decomiso de pipas, tanques, vehículos y motobombas, detalló la delegación de la FGR en Tamaulipas, cuya sede está en Reynosa. De acuerdo con la información oficial, la bodega clandestina se ubica en la colonia La Escondida, al oriente de la ciudad, y el hallazgo se dio luego de un cateo realizado por agentes federales.

Inspección

En la inspección, encabezada por personal del Ministerio Público federal adscrito a la

Se dispara la ordeña

n Tamaulipas cerró 2024 como el tercer estado con la mayor cantidad de piquetes a ductos de Pemex, con mil 117 tomas clandestinas.

1,802,650

litros de hidrocarburo fueron decomisados

Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), fue asegurado un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo.

Sin embargo, no se aclaró el tipo de combustible y si es producto del robo u ordeña de ductos de Pemex o corresponde a la modalidad de “huachicol fiscal”, es decir, la importación irregular de gasolinas y diésel por las Aduanas mexicanas con Texas.

Durante el operativo, el combustible fue localizado en nueve pipas que fueron aseguradas junto con 12 motobombas y 39 tanques del modelo “frac tank”.

Tira Trump rienda en conflicto sudasiático

Amenaza el Mandatario de EU no firmar acuerdos comerciales que los favorezcan

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que los líderes de Camboya y Tailandia acordaron reunirse de inmediato para alcanzar rápidamente un alto el fuego, mientras buscaba mediar la paz después de tres días de combates en su frontera.

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, agradeció a Trump y dijo que Tailandia “acuerda en principio tener un alto el fuego”, pero “le gustaría ver intenciones sinceras del lado camboyano”.

Phumtham respondió en una publicación de Facebook a una serie de publicaciones de Trump en redes sociales

3

días han combatido Tailandia y Camboya

30

personas han muerto en las agresiones

130 mil

personas han sido desplazadas en ambos lados

durante una visita a Escocia . Trump afirmó haber hablado con el primer ministro camboyano, Hun Manet, y con Phumtham, y les advirtió que no firmaría acuerdos comerciales con ninguno de ellos si el conflicto fronterizo continuaba. “Ambas partes buscan un al-

to el fuego y la paz inmediatos”, escribió Trump al dar un relato detallado de sus esfuerzos diplomáticos.

Peores combates Phumtham también dijo que le había pedido a Trump “que transmita a la parte camboyana que Tailandia desea convocar un diálogo bilateral lo antes posible para proponer medidas y procedimientos para el alto el fuego y la eventual resolución pacífica del conflicto”.

Más de 30 personas han muerto y más de 130 mil han sido desplazadas en los peores combates entre los vecinos del sudeste asiático en 13 años.

Antes de que Trump hablara con los dos líderes, los enfrentamientos fronterizos entre Tailandia y Camboya persistieron por tercer día y surgieron nuevos puntos conflictivos cuando ambas partes dijeron que habían actuado en defensa propia en la disputa.

Regresa a la corte por 4 cargos Agendan juicio de Ovidio en Chicago hasta el 2026

La jueza del Tribunal de Distrito Norte de Illinois, Chicago, Sharon Johnson Coleman, ajustó la comparecencia de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien regresará a una Corte de Estados Unidos para el 9 de enero de 2026, con la finalidad de conocer la fecha de su sentencia, tras declararse culpable de cuatro delitos por narcotráfico.  La jueza Johnson Coleman había ordenado previamente esa misma audiencia para el 1 de septiembre de este año “Una audiencia en persona de estatus ha sido establecida para el 9 de enero de 2026 a las 11 de la mañana para establecer una fecha para sentencia. Se acepta el acuerdo de culpabilidad”, indica la orden corregida.

‘Alivian’ luego del exterminio Reanuda Ejército israelí ayuda aérea sobre Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudaron este domingo en la madrugada el lanzamiento por aire de ayuda en la Franja de Gaza en medio de la creciente crisis humanitaria por la escasez de alimentos.

“De acuerdo con las directrices de la cúpula política, las FDI realizaron recientemente un lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria como parte de los esfuerzos para permitir y facilitar la entrada de ayuda a la Franja de Gaza”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en su canal de Telegram. Según la información, el lanzamiento, efectuado en coordinación con organizaciones internacionales y liderado por el Cogat (organismo israelí que gestiona los asuntos civiles), incluyó siete paquetes de ayuda con harina, azúcar y alimentos enlatados. n Agencias

z El incidente ocurrió en el área de pago y el sospechoso utilizó un cuchillo plegable.

Arrestan policías al agresor

Apuñala a 11 en

Walmart de EU

AGENCIAS

Zócalo | Grand Traverse, Mich.

La Oficina del Alguacil del condado de Grand Traverse, en Michigan, confirmó que 11 personas resultaron heridas durante un apuñalamiento masivo este sábado en un Walmart y que tres de estas han sido sometidas a cirugía. En total seis hombres y cinco mujeres sufrieron heridas en lo que se considera un “acto aleatorio” y su autor, un hombre de 42 años, residente de Míchigan, está bajo custodia de las autoridades, indicó el alguacil Michael D. Shea en conferencia de prensa, pero no reveló su nombre.

“Según la información que tenemos en este momento, fueron actos aleatorios”, indicó y dijo desconocer además la condición de las víctimas.

Críticos No obstante, el Munson Healthcare, donde fueron atendidas, informó en un comunicado en Facebook que seis están en estado crítico y cinco están graves. “Munson Healthcare está tra-

Momentos de horror

z Entre los testigos está Julia Martell, que estaba en un pasillo de Walmart cuando escuchó gritos y vio a un hombre con un cuchillo corriendo por el área de farmacia, de acuerdo con The New York Times. z El sujeto fue arrestado unos tres minutos después de que llegara la policía, según Shea.

tando actualmente a 11 pacientes como resultado de este incidente de apuñalamiento: 5 están en estado grave y 6 están en estado crítico en este momento”, indica el comunicado publicado a la 8:30 de la noche, hora local. El centro de salud también agradeció a su personal por su respuesta en esta “trágica circunstancia”. “Nuestros corazones siguen estando con las víctimas y sus familias”, señaló además el centro sanitario. El incidente ocurrió cerca de las 17:00 horas en el área de pago y el sospechoso utilizó un cuchillo plegable, de acuerdo con Shea, que indicó además que “la participación ciudadana puso fin al ataque”, sin entrar en detalles.

z Trump no ofreció detalles sobre las negociaciones de alto el fuego que los países prometen cumplir.
Foto:
n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Abaten a 2 tras ataque

a policías de Chiapas

Dos presuntos sicarios fueron abatidos este sábado en una carretera de Chiapas durante un ataque a las fuerzas de seguridad, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo. La agresión del grupo armado al grupo Fuerza de Reacción

Inmediata Pakal ocurrió cuando este realizaba patrullajes en el tramo carretero entre los municipios de Suchiapa y Villaflores, en la región Frailesca.

En el operativo fueron “neutralizados dos presuntos delincuentes; se aseguraron 4 vehículos y 3 armas de fuego largas AK-47, cargadores, cartuchos calibre 7.62x56. Las armas y los artefactos fueron puestos a disposición ministerial.

n Agencias

Foto: Zócalo Agencias

Se quita la vida chofer en parque industrial

Su familia lo localizó por GPS tras recibir una alerta

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Arteaga

Un operador de transportes de personal, terminó con su vida en las inmediaciones del parque Industrial Server, donde se movilizaron los cuerpos de emergencia y policiales. A las 18 horas de este sábado, se informó al Sistema de Emergencias 911 que Ricardo Loera Martínez, de aproximadamente 32 años, fue encontrado inconsciente en un arroyo del complejo industrial, por lo que personal de Protección Civil y Bomberos arribó de inmediato. Los socorristas se adentraron en el terreno donde estaba el cuerpo de Ricardo, suspendido de una soga a un

z La ruta 2B transportaba a su pasaje sobre Emilio Carranza cuando embistió a un taxi por alcance y provocó un choque múltiple.

Casi linchan a conductor

Provoca combi carambola y deja 5 heridos en el Centro

`BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una combi chocó por alcance a un taxi y lo proyectó contra otro automóvil, en la Zona Centro de Saltillo, donde al menos cinco personas resultaron lesionadas.

El accidente se registró aproximadamente a las 20 horas de este sábado, cuando el conductor de una combi 2B transportaba a su pasaje sobre Emilio Carranza, rumbo al sur.

A la altura de la calle Lerdo de Tejada, chocó por alcance contra un taxi Nissan Tsuru con número de concesión 3766T, el cual se encontraba detenido para girar rumbo al oriente. Por el impacto el taxi se proyectó contra un Ford Fusión que se dirigía al norte, ocasio-

Alarma a peatones

nando que los dos vehículos tipo sedan quedarán atravesados en la vialidad. Testigos alertaron al Sistema de Emergencias y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a los afectados, sin embargo nadie resultó con heridas que pudieran en riesgo su vida. Elementos de Tránsito Municipal tuvieron que asegurar al conductor y a su hijo de aproximadamente 5 años, quien lo acompañaba en la ruta al momento del accidente, ya que los otros conductores querían golpear al responsable. Los uniformados esperaron el arribo de las aseguradoras para que se pudiera llegar a un acuerdo para la reparación de los daños y para brindar un pase médico a los afectados.

Sube a espectacular para huir presunto ladrón en LEA

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un hombre alarmó a la ciudadanía tras escalar un espectacular de un puente peatonal, en el periférico Luis Echeverría Álvarez, donde supuestamente lo perseguía la polícia. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas, cuando un hombre, de aproximadamente 20 años, subió al puente que está ubicado a la altura de la calle 2 de Abril. Automovilistas y peatones se percataron de que el joven intentaba escalar hasta los espectaculares del sitio, por lo que alarmaron a las autoridades, pues la persona en cuestión se observaba desesperada y temían que uno de sus objetivos fuera atentar contra su vida.

árbol, pero sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que acordonaron la zona. De acuerdo con testigos,

la víctima trabajaba para el grupo Ansa, y atravesaba una fuerte crisis emocional, además de enfrentar problemas familiares, por lo que horas

años tenía el fallecido.

antes mandó un mensaje de despedida a su exesposa.

Extraoficialmente se informó que a través de dicha alerta sobre el suicidio, sus allegados emprendieron su búsqueda y fue atraves de su GPS que lo localizaron, ya sin signos vitales. Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento del deceso y aseguraron la zona, mientras que el Grupo de Homicidios Violentos de la FGE arribó al sitio.

Los uniformados realizaron los peritajes en el lugar y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, en donde le practicaron la necropsia correspondiente.

z Testigos temieron que se lanzara y alertaron al 911.

Extraoficialmente se informó que el hombre habría cometido un par de robos y que era perseguido por la policía y en su intento de fugarse intentó escalar a lo alto del lugar; sin embargo, elementos del GRS se movilizaron en el lugar.

z Ricardo Loera fue hallado sin vida en el parque industrial Server
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa

ARQUERO QUE APUNTA A LA GLORIA MUNDIAL

¡EN PLAN GRANDE!

El saltillense, de 21 años, ya se ha consagrado como el mejor arquero del mundo y tiene en la mira Los Ángeles 2028

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

“Si volviera a nacer y si supiera todo esto, no lo dejaría pasar ni por un millón de veces” Matías Grande Kalionchiz ha reflejado su trabajo en el campo consolidándose como el mejor arquero del mundo a vencer.

Con 21 años y con siete años de trayectoria en el tiro con arco, el oriundo de Saltillo continúa dejando al país en alto, tal como lo hizo en la cuarta fase de la Copa del Mundo, donde fue el encargado de entonar el Himno Nacional en la plaza Colón en Madrid, España.

Evento en el que al colgarse la medalla de oro también se convirtió en el segundo mexicano en coronarse durante una Copa del Mundo, con lo que también logró pasar de promesa en la disciplina al mejor arquero del mundo.

“Sé que este deporte es de yo contra mí y mí contra yo, entonces el tener la calma, paciencia para arriesgar, a lo mejor a veces quemar poco de tiempo o hacer cualquier cosas para estar lo más tranquilo posible, siempre me enfoco en lo mío, en no menospreciar a mi rival nunca y trato de mantener el camino, no importa la circunstancias o que apenas vaya iniciando el partido”

En casa

Este fin de semana, dentro de su temporada 2025, el saltillense se encuentra participando en el World Archery Championship Saltillo, evento que se convirtió en uno de los filtros del proceso rumbo al selectivo nacional.

“El evento es muy bueno, está bien preparado, este nacional me ayuda mucho, pues a no dejar de competir rumbo al mundial que va a ser en Corea y buen seguimiento para esa final”.

Como los grandes

En la copa celebrada en España, además de los logros mencionados, Grande, logró su boleto a la final del serial, siendo uno de los mexicanos que pelearán por el título en el escenario en Nanjing, China. Además de su preparación a la final de Copas del Mundo, el coahuilense, ya tiene en la mira próximos eventos, los cuales le servirán en su camino rumbo a los Juegos Olím- picos de Los Ángeles en 2028.

“El compromiso ya empezó, a mí me dieron ganas de empezar con una preparación seria, no estoy obsesivo con los juegos, me la llevo muy tranquilo, sé lo que tengo que hacer para llegar, lo hice una vez, entonces quiero repetirlo, mejorarlo y quisiera que se gane con previa posibilidad de tiempo, quizás en el mundial 2027, que es un buen evento para darle apertura a Juegos Olímpicos”

Proceso olímpico

Este es el primer año del ciclo olímpico y dentro del mismo, el arquero ya cuenta con plaza a los Juegos Centroamericanos en donde buscará contribuir al medallero azteca y posteriormente enfocarse en los Juegos Panamericanos y otros torneos internacionales. “Empezamos bien el proceso olímpico, siento que marca la diferencia si uno se toma la seriedad desde ahorita, así uno dice, ya queda un año pa-

z Matías ya forma parte del proceso olímpico rumbo a los Juegos de 2028 y se encuentra enfocado en lo que sigue.

ra los juegos, deja me pongo las pilas y pues quiero ver cómo reacciono teniendo todo el ciclo completo para poder entrenar y dirigir tensión en estos Juegos Olimpicos”

Lobo de corazón

En el campeonato, no sólo porta el jersey del selectivo nacional, pues también lleva los colores de Guanajuato y con ello los de la UAdeC, institución en la cual lleva sus estudios a distancia en la carrera de Administración de Empresas.

“Siento algo bonito el estar aquí en la guarida de los Lobos, gracias a dios tuve la oportunidad de representarlo en el Campeonato de la Anuies hace unos meses, donde salí campeón, me dio mucho gusto porque fue la primera edición y ahorita es un poco de otro sentido, represento a Guanajuato, pero las rondas van a hacer con la playera de México porque este evento es parte de nuestro proceso selectivo y hay que seguir con la mentalidad de as-

Por el oro

¡Listas las Finales!

Zócalo | Saltillo

Luego de tres días de intensas competencias y de gran participación, la capital de Coahuila se alista para las finales, premiación y clausura oficial del World Archery Mexico Championship 2025, hoy a partir de las 9:00 horas, en la explanada del Parque Las Maravillas. El alcalde Javier Díaz González invitó a la ciudadanía a asistir y formar parte de este cierre que celebra el talento y esfuerzo de más de 200 arqueras y arqueros provenientes de distintas partes del país, quienes han competido en las categorías sub 18, sub 21 y mayores, en modalidades de arco

recurvo y compuesto.

El horario de las finales será: 9:00 a 11:00 para compuesto y de 12:30 horas a 14:20 horas, las de recurvo. La clausura y premiación será a las 14:30 horas, contando con la presencia de autoridades municipales y estatales, así como representantes de World Archery Mexico, y se entregarán reconocimientos a las y los ganadores que formarán parte del equipo que representará a México en juegos internacionales. La entrada será totalmente libre para el público, con lo que se busca acercar más a la comunidad al deporte del tiro con arco y celebrar en familia un evento que ha puesto en alto el nombre de Saltillo.

z La delegación coahuilense ha tenido una destacada participación y hoy tratarán de consagrarse.

pirar a algo en ser mundial”

A las Finales

Dentro de su participación este fin de semana en la tierra de dinosaurios, Matías, tuvo una destacada actuación en la ronda individual, logrando los triunfos para instalarse en la Final de esta mañana. “Se consiguió lo que se necesitaba que era primer lugar en la clasificación y ahorita, independientemente de lo que venga mañana, ya es un buen resultado, primer o segundo lugar, quiero el primero y voy a luchar para que se obtenga” Los logros continuarán llegando en su paso por los cam-

pos de tiro a nivel nacional, continental y mundial, por lo que agradeció el apoyo de todos aquellos que siguen cada uno de sus pasos en el deporte. “Muchas gracias de corazón, se siente muy padre y bonito, vamos a seguir representando a todos, ya que nací en Saltillo, con lo mejor, máximo compromiso posible, pasión, decisión y determinación”. Matías como los otros arqueros mexicanos, ha sido uno de los que han motivado a cientos de jóvenes a participar el tiro con arco y espera que el semillero de atletas siga creciendo en este y los demás deportes.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Fotos: Zócalo
Adrián
Fuentes
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
REDACCIÓN

SUFRIDA VICTORIA

¡Les abollan la corona!

Tigres derroca al Toluca en el infierno con doblete de Nico Ibáñez

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Tigres sufrieron hasta el último minuto en el Infierno del estadio Nemesio Díez, pero finalmente pudieron derrotar al campeón Toluca con un resultado de 4-3, con dos goles de los Diablos Rojos en los últimos minutos del partido. Pensando en la Leagues Cup, el técnico Antonio Mohamed decidió mandar a varios suplentes para enfrentar el partido ante Tigres de esta Fecha 3, pero lejos de poder conseguir un buen resultado, el Toluca sólo pudo vender cara su derrota con un final emocionante.

Los Diablos Rojos pagaron muy caro haber jugado con suplentes, quienes evidenciaron su falta de juego de conjunto y cometieron muchos errores que acabaron con un resultado inesperado en casa.

Mientras que Tigres fue cer-

tero ante cada error de sus rivales sin haber dominado la posesión de la pelota y terminaron por pedir la hora ante el árbitro para sumar los tres puntos. Los felinos remontaron al 36’ luego de un desborde de Nico Ibáñez por la banda derecha tras un error defensivo. El delantero pisó el área sin marca y mandó un pase para Ozziel Herrera, quien definió el 2-1 ante la salida del arque-

ro Hugo González.

La goleada siguió en el segundo tiempo luego de que Lainez pisó el área, pero no pudo concretar su disparo. Sin embargo, aprovechó el rebote para asistir a Ibáñez, quien remató de primera intención, con todo y marca, para el 4-1.

La desesperación de Toluca trató de acercarse en la pizarra, alcanzando al equipo felino durante el segundo tiempo, sin embargo, se quedaron

Liga MX Apertura 2025 VS TOLUCA - TIGRES 3-4 VS CRUZ AZUL - LEÓN 4-1 VS CHIVAS - SAN LUIS 4-3 VS RAYADOS - ATLAS 3-1 VS PACHUCA - MAZATLÁN 1-0

a un gol del empate en un final cardiaco, cayendo después 15 meses en casa en temporada regular contra un equipo alternativo.

No irá a EU

Chivas

se queda

sin el Chicharito

El delantero de Chivas, Javier Hernández, no fue convocado para la edición 2025 de la Leagues Cup, certamen que iniciará la siguiente semana en los Estados Unidos, convirtiéndose en el gran ausente del equipo Rojiblanco. En medio de una semana en la que Hernández ha estado lesionado del sóleo de la pierna izquierda y se ha visto inmiscuido en problemas, el cuerpo técnico comandado por Gabriel Milito ha decidido que no sea considerado dentro de los 30 elementos disponibles para la primera fase. A Hernández sólo le restan cinco meses de contrato y, por ahora, no se tiene intención de hacer una extensión, según se informó.

n Agencias

Apunta a Coapa

¿Vuelve Dilrosun al nido águila?

América contará con la reincorporación de un jugador después de estar poco más de un mes fuera del equipo azulcrema, así lo confirmó Steve Cherundolo en conferencia de prensa luego de la derrota del LAFC contra Portland Timbers. Todo apunta a que Javairo Dilrosun, extremo neerlandés que pertenece al equipo más ganador de la Liga MX, volverá a ponerse a las órdenes de André Jardine luego de que su préstamo con el LAFC llegase a su fin.

Luego de la derrota de Los Ángeles, Cherundolo afirmó que el neerlandés no permanecerá más tiempo en la institución estadunidense, a la que llegó para reforzar al cuadro estadounidense en el Mundial de Clubes.

n Agencias

Lo que toca

Al indiscriminado incremento de jugadores naturalizados, sobre todo cuando se acerca una Copa del Mundo y muchos se van sintiendo más mexicanos en la medida en que menos posibilidades tienen de jugar con la Selección de su país de origen. A todo eso hay que acostumbrarse, y ni modo... porque en este futbol nos tocó vivir.

Antes del receso para la Leagues Cup, la tercera jornada del Torneo de Apertura 2025. Una Jornada 3 que le dio entrada a la presentación de Keylor Navas en la Liga MX, y en la que destacó el Chivas-San Luis, el Cruz AzulLeón, el Monterrey-Atlas, el Tigres-Toluca y el Necaxa-América, sólo por tratarse de los partidos que involucran a los cinco principales candidatos al título... y a uno de los dos equipos con mayor poder de convocatoria en el futbol mexicano.

Si en el caso de las Chivas tendremos que ir viendo qué tantos argumentos tienen como para aspirar por ejemplo al sexto lugar que permite acceso directo a la Liguilla, en los casos de los cinco auténticos candidatos habrá que ir descubriendo qué tanto se modifica el actual orden, aparente y subjetivo: Toluca, América, Cruz Azul, Monterrey y Tigres. Y como aperitivo de esta Jornada 3 tuvimos, los pasados miércoles y jueves, parte del anual intercambio con la MLS.

Primero, el miércoles, el circo del “Skills Challenge”, algo así como “Reto de Habilidades”, en el que la MLS se impuso a la Liga MX por tercera vez consecutiva. Y después, el jueves, el “All Star Game 2025”, el “Juego de Estrellas” entre sendos combinados de cada Liga, con otro triunfo de la estadunidense sobre la mexicana. Otro de esos duelos que prácticamente no sirven como parámetro que mida el potencial de cada Liga, y que para efectos de aprendizaje futbolístico sirven menos.

Pero a falta de otros roces es a éste, contra equipos estadunidenses, al que más se ha recurrido y seguirá recurriéndose en el futbol mexicano, por lo que será mejor acostumbrarse, como a través del tiempo hemos tenido que acostumbrarnos a otras cosas:

>>A la multipropiedad, con la inequidad que conlleva y permite.

>>A la excesiva apertura de plazas disponibles para jugadores extranjeros.

>>Al indiscriminado incremento de jugadores naturalizados, sobre todo cuando se acerca una Copa del Mundo y muchos se van sintiendo más mexicanos en la medida en que menos posibilidades tienen de jugar con la Selección de su país de origen.

>>Al deficiente trabajo de formación de futbolistas en la mayoría de los equipos, sin entender siquiera el enorme beneficio económico que a largo plazo puede producir.

>>A un sistema de competencia que, en aras de más lana en el corto plazo, premia la mediocridad en lugar de promover la excelencia.

>>A una Liga sin ascenso ni descenso, con lo nocivo que eso resulta para cualquier alta competencia que se precie de serlo.

A todo eso hay que acostumbrarse, y ni modo... porque en este futbol nos tocó vivir.

z Ángel Correa y Ozziel Herrera en la celebración del segundo tanto para irse arriba en el marcador.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía

z El ciclista oriundo de Arteaga busca ser una motivación para todos los ciclistas.

Va hasta Belice

¡Rueda por México!

El ciclista arteaguense tiene como meta cruzar de frontera a frontera en bicicleta

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Jorge Adal Andrade quiere hacer historia junto al contingente de la ruta 22 Chichimeca 2025; ya llevan 25 días pedaleando a la frontera del sur de México.

El ciclista oriundo de Arteaga, Coahuila, junto a un grupo de 50 ciclistas de varios puntos del país, el pasado 1 de julio comenzó una nueva aventura en su vida y, despidiéndose de las comodidades de su hogar, tomó su bicicleta y una mochila bien equipada para recorrer 5 mil kilómetros que lo llenarán de mucha satisfacción.

La motivación para hacer el reto nació luego de rodar en diferentes eventos durante el 2024, siendo esto un impulso para escribir un nuevo capítulo en su libro de experiencias.

La preparación

Su preparación inició hace unos meses con un buen mantenimiento al vehículo con el que iba a rodar cientos de kilómetros y con el que busca hacer historia como el primer

arteaguense en cruzar de frontera a frontera en bici. Dentro de sus últimos días en el pueblo mágico, acudió a la parroquia San Isidro Labrador, donde bendijo su bici, oró y se llenó de energía, la cual le es muy indispensable para lograr el objetivo.

Previo a viajar a Piedras Negras, Coahuila, a través de un video, Adal invitó a la comunidad ciclista, amigos, familia, arteaguenses y coahuilenses a acompañarlo en la aventura en la travesía que concluirá en la frontera con Belice.

Adal inició julio montado en su bici y en compañía de nuevos amigos, con quienes ya cruzó Coahuila, Tamaulipas y ha iniciando su paso por Veracruz llevando en la cuenta 25 días, los cuales ha documentado en sus redes sociales, donde además de su vivencia en la ruta, da a conocer datos interesantes de los lugares que visita.

“El reto titánico que haré de frontera a frontera en bicicleta y ser el número uno de Arteaga en hacerlo, será un homenaje a ustedes, para mi gente que trabaja, que no tiene de otra que recorrer distancias largas en bici o autobús para ir al trabajo y/o escuela para mejorar su entorno y su vida”, dijo Adal.

Se contempla concluir el próximo 13 de septiembre.

Foto: Zócalo
Cortesía

ARRANCARÁ SEGUNDO

¡Pato, a primera fila!

El piloto mexicano logra una buena posición para salir en Laguna Seca

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Las opciones del campeonato para el mexicano Patricio O’Ward se mantienen abiertas, pero la carrera en el circuito permanente de Laguna

Seca, California, será una lucha directa contra el español Alex Palou, su rival por el cetro e integrante de Chip Ganassi. Pato O’Ward y Alex Palou llegaron hasta la ronda del Fast 6, los seis más veloces donde la pole position se definió en los giros finales. El español registró un marca de 1’08’34’ y con ello superó el 1’08’62’ que había conseguido el regio e integrante del equipo Arrow McLaren. O’Ward fue el más veloz en

GP de Monterrey z La carrera 14 de la temporada 2025 de IndyCar, donde correrá Pato, será a las 13:00 horas.

la jornada del viernes, mientras que la segunda práctica no se realizó el sábado por la mañana, ante complicaciones climáticas.

Actualmente, Palou lidera el campeonato luego de sie-

te victorias con 536 puntos, una diferencia de 99 unidades contra O’Ward, quien ha sumado dos triunfos en las últimas tres carreras, imponiéndose en Iowa y la semana pasada en el circuito callejero de

Toronto.

Colton Herta tomará la tercera posición, seguido en la segunda hilera por Josef Newgarden. Will Power y David Malukas resultaron quinto y sexto.

z El clavadista mexicano obtiene nueva marca en mixto por equipos.

Gana plata ¡Osmar es histórico!

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El clavadista mexicano, Osmar Olvera ha hecho historia al superar con sus cinco medallas (una de oro, tres de plata y una de bronce) en los campeonatos mundiales de deportes acuáticos a nombres como el de Paola Espinosa, Diego Villalobos y Randal Willars.

El equipo mexicano conformado por Osmar, Zyanya Parra, Randal Willars y Alejandra Estudillo, repitió su medalla de plata de las dos últimas ediciones mundialistas cuando cayeron ante China en 2023 y en 2024 frente a Gran Bretaña.

La competencia

La mejor versión de los clavadistas mexicanos llegó en la primera ronda desde el trampolín de tres metros, en la cual fue Olvera quien se lució por completo, ya que el doble medallista de los Juegos Olímpicos de París dejó una nota de 91.20 unidades luego de una gran ejecución en uno de sus clavados.

Con dicha puntuación fue como México logró posicionarse con la ventaja de 14.20 puntos sobre el equipo chino, compitiendo con los medallistas olímpicos Yiwen Chen y Yuan Chao. El equipo azteca no pudo mantener la diferencia cuando Osmar Olvera y Zyanya Parra participaron como equipo mixto. A pesar de haberse puesto arriba en la pizarra en algún momento de la competencia, fue sobre el final que la ventaja de China ya era de 2.30 unidades. La diferencia final fue de 409.65 puntos.

Nadie como él z Osmar es el único mexicano con 5 medallas en campeonatos mundiales.
Foto: Zócalo Cortesía
z Pato O’Ward logró la segunda posición para la parrilla de salida.
Foto: Zócalo
Cortesía

Edición:

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

LOS DINOS, EL EQUIPO QUE SACUDIÓ LA HISTORIA

Se consolidaron como un referente no sólo de la capital, sino también en el norte de México

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

El pasado 15 de julio se cumplieron 30 años de la formación de los Dinosaurios de Saltillo, un equipo de futbol americano que no sólo hizo historia en la ciudad, sino que marcó una época en el norte del país. Lo que comenzó como un sueño encaminado por el promotor Carlos Ayala Espinosa, con el respaldo de Cayetano Garza, terminó por consolidarse con la unión de jugadores de élite y el liderazgo del entrenador Frank González, quien sería pieza clave para su éxito.

Todo nació en 1994, cuando Víctor Manuel Pérez Ocampo, mejor conocido como “Heisman”, asumió el rol de director adjunto y mandó invitaciones a jugadores de Saltillo y Monterrey. Aquellas primeras pláticas atraían a talentos de finales de los 70, 80 y 90 y tras varias sesiones de captación, el proyecto tomó forma con nombres emblemáticos. El equipo quedó bajo la dirección de Frank González, quien contaría con un cuerpo técnico “élite”: entrenadores de Borregos Monterrey, Tigres, Lobos de la UAdeC, Burros Pardos, y Los Buitres de la Narro. La idea comenzó a materializarse en 1995 con una caravana que recorría las colonias de Saltillo para visibilizar al equipo. Apenas un año después, los Dinosaurios alcanzaron la gloria en la Liga Nacional de Futbol Americano (LNF), logrando el título en 1996 al vencer en la final 29-28 a los Caballeros Rojos de Toluca. Fue un triunfo sin precedentes: un equipo de la capital coahuilense, armado casi desde cero, derribando pronósticos y apagó la racha de años sin campeonatos nacionales en deportes de contacto en la ciudad.

Saltillo, que no había visto títulos relevantes en basquetbol, futbol soccer o beisbol, se volcó con los Dinos. En un gesto inigualable, la entrada a los partidos del equipo se complementaba con boletos para los Saraperos, lo que reflejaba el respaldo institucional y comunitario que logró la “dinomanía” como se bautizó aquel fervor popular. Además, el primer juego oficial del 30 de abril de 1995, fue una fiesta: se jugó un Día del Niño frente a los Karankawas de Texas, con un estadio repleto y am-

z Los Dinos no dejan de recordar con euforia las vivencias del equipo durante la desatada “dinomanía”.

Legado y homenaje

La dinomanía fue tan potente, que cuando en 2017 la franquicia regresó a la LFA, se realizó un homenaje al equipo original:

z Y en julio de 2026, se cumplirán 30 años de aquella final del 14 de julio de 1996, cuando se pintó de verde y blanco uno de los días más épicos de Saltillo, con un triunfo 29-28 sobre Toluca. z Aquel momento también dio a conocer una hazaña: el recordado gol de campo de 66 yardas, emblema de una hazaña jamás igualada. z Treinta años después, los Dinosaurios de Saltillo siguen siendo la referencia de lo que una ciudad puede lograr cuando se une detrás de un proyecto visionario. z Su título, su energía, su dinomanía y su legado están inscritos en la historia coahuilense como un símbolo de pasión, unidad y victoria.

biente familiar.

Staff de campeones El cuerpo técnico liderado por Frank González fue fundamental en el éxito de los Dinosaurios. Con apoyo directo de Jorge Castro Medina (de Borregos Monterrey), Agustín García (Burros Pardos) y Salvador Antuna (de la Narro), se conformó un equipo disciplinado y enfocado. Posteriormente, se sumaron al staff César Martínez, Roberto Rodríguez, Polo Treviño, y otros veteranos que llevaban en la sangre la cultura táctica del deporte norteamericano. La preparación física estuvo bajo la responsabilidad de Francisco Segura Salazar y se

contó con la presencia de médicos como Héctor Farías y Gerardo López Mejía, así como porristas dirigidas por Laura Oropeza. En lo administrativo, figuras como Víctor Pérez Ocampo, Carlos Ayala, Juan Manuel Arenas, Moisés Hernández, Efraín Bazaldúa y Santiago Zubieta consolidaron los cimientos del proyecto.

Cuerpos de élite

La convocatoria superó las 200 pruebas físicas, pero sólo los más destacados integraron el plantel. Entre los seleccionados figuraron nombres memorables: Jaime Urquidi, Aquiles Leija, Eduardo “Sonrisas” Martínez, Silverio Pérez, Martín Calvillo, quien lamentablemente ya no se encuentra, y figuras como Daniel Rodríguez Padrón “Drupy” o los hermanos Julio “Perro” Peña y Jesús “Beno” Peña. También estuvieron Carlos Treviño “Chitoy”, Gerardo Aguilar, los her-

Llevar la cultura a las colonias, todo un éxito: Javier

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Festival Internacional de las Artes 2025 registró 200 mil asistentes en las 150 actividades culturales que se realizaron en todos los rincones de Saltillo, destacando los conciertos de Natalia Jiménez, El Poder del Norte, Tropicalísimo Apache y la Sonora Santanera con Carlos Cuevas. Al respecto, el alcalde Javier

Díaz resaltó que el éxito fue llevar la cultura hasta las colonias y ejidos, acercando las expresiones artísticas a la gente. “Gracias al apoyo del Gobernador, miles de familias saltillenses disfrutaron en un ambiente seguro y en paz. Con la cultura y el arte fortalecimos el tejido social”, indicó. El FINA contó con 281 artistas nacionales e internacionales de Baja California, Ciudad de México, Durango, Guana-

juato, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala, así como de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos y Panamá. Se desarrolló en 56 espacios y escenarios priorizando al interior de las colonias, barrios y ejidos de Saltillo, además de teatros, auditorios, centros culturales, museos, iglesias, plazas públicas, parques, centros comunitarios, foros independientes y las propias calles.

manos Javier y Gabriel Lozano, y otros talentos como Jorge Eduardo Pagaza, Óscar González, Víctor Balderas, Abel Montante y Hervey Uribe. Se sumaron además participantes de Borregos, Tigres, Lobos, Narro y una figura de la Ciudad de México, lo que convirtió a los Dinos en un verdadero ensamblaje interestatal. Durante los dos años que compitieron, disputaron 10 juegos de temporada regular, además de semifinal y final.

Coronación y fenómeno social Tras caer en la final de 1995 ante los Cerveceros de Monterrey por 20-17, la revancha fue en 1996: los Dinosaurios impusieron su estilo y se coronaron al vencer 29-28 a los Caballeros Rojos. Fue un triunfo histórico: Saltillo, por primera vez, celebraba un título nacional en el máximo nivel del de-

Así se vivió Ramón Rocamontes de la Peña recuerda el inicio de la “dinomanía”: z “La idea nació en 1994 con Víctor Pérez Ocampo y Carlos Ayala… hubo convocatoria masiva y eso armó una identidad de ciudad”. z José Alfredo Prado destaca la exigencia de las pruebas: “Fueron entrenamientos muy fuertes... quedaron sólo 60; la pasión y pertenencia nos llevó a dar el corazón en cada jugada”.

z En la final de 1996, José de Jesús Ovalle Cortés relata: “Corrí al campo cuando sonó el silbatazo… éramos campeones nacionales”. z Y Ramón Rogelio Ramos Barajas remata: “Fue una unión entre equipos del norte… cada semana sentíamos el respaldo de familias y medios”. z Mario Bustos subraya la hermandad entre rivales históricos: “Borregos y Tigres juntos... En dos temporadas tuvimos sólo una derrota. Ese impacto aún se siente”.

porte de contacto. La euforia llevó a caravanas de apoyo, cobertura constante de medios locales y nacionales, y un fenómeno social denominado “dinomanía”.

El equipo incluso tuvo un programa semanal de televisión, conducido por Pepe Marroquín y Juan Daniel de Hoyos, con transmisión de los partidos a cargo de Víctor Pérez Ocampo. También, el logo inspirado en un Estegosaurio, autorizado por la familia de Carlos Ayala, se convirtió en símbolo de identidad. En 1995, el estadio recibió su primer bautizo triunfal; en 1996, el campanazo definitivo, cuando el pateador Alberto Vázquez García logró un gol olímpico de 66 yardas en Toluca, récord nacional que permaneció hasta la fecha como el más largo registrado en liga mexicana

Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z El equipo ha tenido diversos logros a lo largo de su carrera.
Fotos: Zócalo
Josué Cepeda

Laboran Gobierno

y sociedad

Esterilizan 82 ‘lomitos’

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Luego de esterilizar a 82 mascotas del ejido Higueras, que representó un paso importante para controlar la sobrepoblación canina y felina en las comunidades rurales, la agrupación civil Comunidad Animalista reconoció el apoyo brindado por la presidenta honoraria del DIF Municipal, Teresita Escalante Contreras. La asociación ramosarizpense, que representa Moisés Mendoza Zaragoza, agradeció también a la Dirección de Salud, así como a las autoridades estales por su colaboración para realizar una jornada de esterilización gra-

Control z En el sistema integral del DIF se informó que este tipo de campañas para controlar la sobrepoblación de perros y gatos van a continuar en otras comunidades del municipio en lo que resta del año.

tuita en dicho poblado, el ejido Higueras. Destacó que al trabajar de manera coordinada entre la sociedad civil y las autoridades, se alcanzan grandes beneficios para las mascotas de compañía, sobre todo en las zonas donde el acceso a servicios veterinarios es limitado.

Arman limpieza en puntos clave

Mantiene el Municipio en orden la imagen urbana con cuadrillas

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal, a través del programa de las cuadrillas de servicios primarios y empleo temporal, llevó a cabo una intensa jornada de limpieza y mantenimiento urbano durante la última semana del mes, beneficiando directamente a colonias y vialidades del municipio.

Los trabajadores realizaron labores de limpieza, descacharrización, retiro de escombro, barrido y cepillado en plazas de Analco 2, Haciendas III, en el bulevar Mariano Morales, Sierra Morena y la Zona Centro.

z Exhorta Gobierno a realizar los reportes para que las cuadrillas acudan.

De gran beneficio Estas acciones forman parte de la estrategia permanente de mejora de espacios públicos. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino reconoció el compromiso de los ciudadanos que forman parte del programa y

destacó el impacto positivo de estas tareas. El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con el desarrollo social, el cuidado del entorno y la generación de oportunidades que fortalezcan el bienestar colectivo.

El programa de empleo temporal no sólo brinda una fuente de ingreso a las familias ramosarizpenses, también es una herramienta fundamental para mantener limpia y en orden nuestra ciudad. Son trabajos que dignifican y que se notan en cada colonia a la que llegamos”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

SUSANA CEPEDA ISLAS

Doy lo mejor de mí

H

ace unos días tuve la necesidad de realizar un trámite en una oficina privada, me fui directo con la persona con la que tenía que resolver el problema, no era nada del otro mundo; al acercarme a su escritorio la saludé y ella ni me volteó a ver, subí el tono de voz para indicarle que ahí estaba, volteó a verme con una cara de pocos amigos. Al hacerle mi solicitud torció la boca y me dijo que me esperara y los minutos pasaron hasta completar más de una hora, me pregunté: ¿Por qué esa actitud? Si para eso está, para darnos un buen servicio. Por lo regular nos olvidamos de dar lo mejor de nosotros en las actividades que realizamos cotidianamente, hacemos las cosas de mala gana, con flojera, aprisa, o por sólo cumplir, entre otras situaciones, pero si actuamos de esta manera no tendremos éxito. Recordemos por un momento que, aún si no somos expertos en hacer cosas nuevas, tenemos todas las posibilidades de lograrlo, eso sí, con una buena dosis de voluntad y con el deseo de que las cosas lleguen a un buen resultado, y por supuesto, esforzándose por hacerlas lo mejor posible. Al referirme a “doy lo mejor de mí”, significa simplemente desarrollar las cualidades que enaltecen a una persona, como la bondad, la ética del trabajo, el sentido de justicia, el amor, la honestidad, la disciplina, entre otras cualidades. Estas palabras llevan implícito la autoaceptación y el desarrollo personal, las acciones de las personas deben estar enfocadas en el compromiso de dar lo mejor, para lograrlo es necesario reconocer las debilidades, de esta forma podremos fortalecerlas y potenciar las que poseemos. El desarrollo personal es el esfuerzo que hacen las personas en aprender de las experiencias, sean estas negativas o positivas, para tener la oportunidad de crecer, si lo hacemos constantemente nos convertimos en personas proactivas, siempre en la búsqueda de mejorar las situaciones, que lleva consigo asumir la responsabilidad; si lo hacemos, estoy convencida que nuestras decisiones serán asertivas.

Cuando realizamos una actividad y algo falla por hacerlo rápido o sin poner el suficiente empeño y el resultado es negativo, nos cuestionamos de manera inmediata: ¿Lo hubiera hecho de otra manera? Lo pensamos como dice el refrán “a toro pasado”. Un buen ingrediente para evitar esta situación es analizar el entorno al que nos enfrentamos antes de actuar, que es algo que por lo regular no hacemos. Sólo hay que recordar que las personas poseemos dentro de nosotros un poder que podemos usar para bien o para mal. Con frecuencia escucho decir a las personas “no puedo” cuando intentan hacer algo aparentemente difícil, pero es imposible realizarlo bien a la primera, hay que perseverar y creer que sí es posible hacerlo. Por un momento observe su entorno, se encontrará con personas que en su mayoría no les importa hacer las cosas bien, son así porque están frustrados, enojados con la vida; no les gusta cómo son y eso trae como consecuencia que, en primer lugar, se hieren a sí mismos y, en consecuencia, a los demás. Considero que una buena fórmula es encontrar el gozo en las cosas que realizamos cotidianamente, hacerlo de esta manera, nos da la posibilidad de vivir plenamente, es decir, satisfechos. Hacer el máximo esfuerzo en lo que realizamos en la vida diaria tiene grandes recompensas, como la sensación de bienestar, fortalece la capacidad de enfrentar adversidades, induce al aprendizaje, al conocimiento, al desarrollo de las habilidades, el compromiso con el desarrollo laboral permite crear y obtener nuevas oportunidades, abundan los agradecimientos de las personas que son beneficiadas con nuestro esfuerzo, se incrementa la confianza. Le propongo, querido lector traer a la mente en cada despertar: “Doy lo mejor de mí”, le aseguro que juntos construiremos una sociedad ecuánime, porque en palabras de Miguel Ruiz, autor del libro Los Cuatro Acuerdos: “Si haces lo máximo que puedas, vivirás con gran intensidad, y serás bueno contigo mismo porque te entregarás a tu familia, a tu comunidad, a todo”.

Fotos: Zócalo | Cortesía
z La agrupación Comunidad Animalista trabajó junto con el DIF.

JESÚS CARLOS MENA SUÁREZ

La vejez en la encrucijada del siglo 21

Entre la larga vida y los nuevos desafíos

El tejido demográfico de México, y por extensión de Coahuila, ha experimentado una transformación vertiginosa en las últimas décadas, reflejando cambios profundos en las estructuras sociales y familiares.

Si en los años 40 nuestra nación albergaba 20 millones de mexicanos, hoy la ci-

fra que nos interpela asciende a 133 millones, una expansión que redefine las prioridades y los retos de nuestra sociedad.

Este crecimiento poblacional convive con un fenómeno paradójico: una drástica reducción en la tasa de nacimientos, pues si en los 70 las parejas mexicanas planificaban tener un promedio de seis hijos, hoy la realidad es muy distante: 38% opta por dos hijos, 12% por uno, y 7% decide no tener ninguno.

Factores tan complejos como el costo de la vida, una visión más incierta del futuro, conflictos globales y el deterioro del planeta se erigen como las razones que subyacen a estas decisiones familiares.

En este momento de cambios la esperanza de vida se ha extendido significativamente.

Si bien las cifras pueden variar, se estima que hoy la vida en el hombre promedia entre 60 y 75 años, mientras que para la mujer puede alcanzar los 80, un don de la larga vida que, sin embargo, no siempre viene acompañado del deseo de vivirla plenamente.

A nivel internacional, el fenómeno del envejecimiento poblacional es aún más palpable. Países como China, con una impresionante cifra de 200 millones de adultos mayores, lideran esta tendencia, seguidos de cerca por naciones como Japón y España.

Este panorama global nos obliga a reflexionar sobre la calidad de vida que ofrecemos

a nuestros adultos mayores y cómo enfrentan los “desalientos de la vida”. Al preguntar a algunos amigos que transitan por esta etapa, las respuestas son crudas y sinceras: “ya no le hago falta a nadie”, “por enfermedades traigo un fierro en la cadera, prótesis, pero no me adapto”, o la dolorosa realidad de los enfermos terminales. Son voces que nos recuerdan que la longevidad, sin bienestar y sentido, puede convertirse en una carga.

No obstante, la ciencia y la medicina ofrecen un contrapeso vital a esos desalientos. Los laboratorios farmacéuticos no cesan en su empeño de sacar nuevas medicinas diseñadas específicamente para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Estos avances médicos no sólo ayudan a restaurar procesos naturales del cuerpo, sino que también contribuyen a prolongar la vida con una dignidad renovada. Se trata de generar un entorno donde los

adultos mayores no se sientan desechados, donde sus voces sigan teniendo valor, donde el tiempo no se convierta en una condena silenciosa.

Al final, la perspectiva de la vejez es un espejo de nuestra propia actitud ante la existencia. Como dice la canción “¿Por qué llenarse de tanta ansiedad si la vida es un suelo y se acabará?”.

Es un llamado a la resiliencia y al optimismo. Para esas personas que han cruzado la barrera de los 80, y algunos de los 90, la vida no sólo continúa, sino que, como sugiere la sabiduría popular, es “cuando sucede lo más interesante”. La vejez en Coahuila, en México y en el mundo, no es sólo una etapa de declive, sino un periodo de acumulación de experiencias, de sabiduría y, para muchos, de nuevas formas de plenitud, siempre y cuando la sociedad y las familias acompañen con dignidad y propósito este invaluable tramo de la existencia.

La última línea…

z La historia de Hugo Obregón, “El Duende”, no termina. Porque mientras haya un niño dispuesto a pararse sobre una tabla, mientras haya una banqueta libre, mientras una rampa no haya sido conquistada, habrá historia por escribir. z Y como él mismo lo dice, con una sonrisa cansada, llena de orgullo y cicatrices: “La calle es de quien la patina”.

Hugo Obregón, ‘El Duende’, busca abrir espacio al skateboarding como deporte formal y como cultura

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Saltillo no siempre fue una ciudad que entendiera el skateboarding. En sus plazas, estacionamientos y banquetas, más de uno escuchó el golpeteo rítmico de una tabla sobre el concreto como una interrupción, como un ruido, como una amenaza. Pero entre ese estruendo surgió una generación que desafió esa percepción, que convirtió el rechazo en impulso, y el pavimento en lienzo. Uno de ellos, tal vez el más constante, es Hugo Obregón Sánchez, mejor conocido como “El Duende”.

“Yo patino desde hace más de 25 años. Empecé cuando todavía nos quitaban de los estacionamientos, cuando no había rampas, cuando lo único que tenías era una tabla y tus ganas de seguir”, cuenta “El Duende” mientras observa a un grupo de niños practicando ollies en la Línea Verde, uno de los puntos neurálgicos del skate actual en la ciudad.

A lo largo de su vida, Hugo ha recorrido el país entero con su tabla. Lo ha hecho como competidor, como instructor, como invitado en exhibiciones, y como parte de un movimiento que busca abrir espacio al skateboarding como deporte formal y como cultura. En la actualidad, es fundador del club Patinando en el Desierto, instructor certificado, promotor deportivo y organizador de eventos que han colocado a Saltillo en el mapa del skate nacional.

Una tabla y una ciudad que no siempre entiende Hugo creció entre banquetas, adoquines y pendientes donde aprendió a caer, levantarse, y caer de nuevo. “Al principio todo era calle. No había parques, no había apoyos, y si te veían patinando te sacaban. Pero era lo único que teníamos. Íbamos a las plazas, a los estacionamientos, a los barandales de los centros comerciales. Aunque nos corrieran, no nos rendíamos”. El skate, que durante años fue visto como vandalismo, comenzó poco a poco a cambiar de imagen gracias al esfuerzo colectivo de patinadores como “El Duende”. “Hoy en día hay más respeto. Ya no somos los chicos problema. Ahora la gente ve que hay técnica, que hay talento. Las acrobacias, los trucos, impresionan. Ya no sólo es brincar escaleras, es volar con estilo”. Ese cambio de percepción también llegó con las nuevas generaciones. Hugo reconoce que los niños de hoy tienen más herramientas. “Antes te tardabas años en aprender un truco. Ahora, gracias a las escuelas, al acompañamiento, los niños aprenden más rápido y con mejor técnica. Tenemos alum-

Entre sponsors, cultura y resistencia

z A lo largo de su carrera, “El Duende” ha sido patrocinado por marcas que han creído en su visión. Desde tablas, ropa, tenis, hasta colaboraciones en contenido. Pero más allá de lo comercial, lo que busca es generar comunidad.

z “El verdadero sponsor no es el que te da cosas, es el que cree en lo que haces. El que comparte tu visión. A mí me gusta trabajar con marcas locales, con proyectos que nacen desde la calle”.

z También ha impulsado cultura: exposiciones de foto, proyecciones de películas, pláticas en escuelas, y hasta talleres de reparación de tablas. Para él, el skate no es sólo un deporte: es una cultura completa.

Hugo Obregón ‘El Duende’:

SKATE, UN VOLAR CON

Ya no sólo es brincar escaleras, es volar con estilo”.

A mí nadie me enseñó. Aprendí solo, cayéndome. Pero no me arrepiento. Gracias a eso soy quien soy”.

Hugo Obregón

nos que a los 8 o 9 años ya hacen lo que nosotros hacíamos a los 17”.

Una comunidad, no sólo un deporte “El Duende” no patina solo. Su trabajo como instructor ha derivado en la creación de espacios colectivos, donde decenas de niños y jóvenes se forman no sólo como deportistas, sino como personas. “Estamos creando comunidad. Muchos de los niños llegan sin confianza, algunos con problemas familiares, otros con inseguridades. Aquí se sienten libres. Aquí se sienten parte de algo”.

Actualmente existen varios clubes de skate en Saltillo. El de Saltillo 2000, dirigido por Jaime, y el de la Línea Verde, a cargo de Alan David “Mosh”. Ambos colaboran activamente con Hugo para fortalecer la escena local. “Cada quien pone su grano de arena. Nos ayudamos, no hay rivalidad. Todos queremos que el skate crezca, que los niños estén motivados”.

La colaboración va más allá de las clases. Se organizan torneos, convivencias, viajes a otras ciudades, y se busca siempre que los padres de familia participen. “Ellos son los primeros beneficiados. En cada evento los ponemos a vender, a apoyar. Todo lo que se recauda se va al equipo de sus hijos: tablas, llantas, ropa, lo que haga falta”.

Del barrio a las olimpiadas

El sueño no se detiene en lo local. Hugo sabe que hay talento para competir en niveles más altos. “Nuestro objetivo

es que haya representación estatal, nacional y ¿por qué no?, olímpica. No estamos tan lejos, sólo falta apoyo”.

Ese apoyo ha comenzado a llegar. Gracias a la vinculación con el Inedec los patinadores ya cuentan con acceso a servicios como fisioterapia, nutrición y atención sicológica. “Es algo histórico, nunca habíamos tenido este tipo de respaldo. Hoy nuestros alumnos pueden patinar con un seguimiento integral, eso cambia todo”.

Las clases se imparten varias veces por semana, en horarios accesibles, con el acompañamiento de entrenadores y personal capacitado. Se cuida desde el calentamiento hasta la forma de caer para evitar lesiones. “Estamos formando atletas, pero también estamos formando personas. El skate no sólo es físico, es mental, es emocional, y aquí lo trabajamos todo”.

Una historia que se escribe con raspones El skateboarding en Saltillo no nació en parques, nació en la banqueta, en los bordes de la Plaza de Armas, en los barandales del IMSS, en los estacionamientos de Soriana o en las escaleras de los bancos, donde los primeros skaters saltaron con tablas que a veces eran de segunda mano, mal pegadas o con ruedas disparejas. “Muchos no entienden que nosotros crecimos entre gritos de seguridad, rechazos, y hasta decomisos. No era raro que llegara la patrulla, nos bajaran y nos quitaran las tablas. Nos veían como vagos. Pero eso nos hizo más fuer-

Fotos: Zócalo |

tes”, recuerda “El Duende”. Ese rechazo también consolidó una identidad de resistencia que hoy define la cultura del skate local. Para Hugo, lo que vivieron sus contemporáneos forjó la base de lo que hoy disfrutan las nuevas generaciones. “Nosotros fuimos la generación a la que le tocó picar piedra. Hoy los chavitos tienen skateparks, clínicas, marcas que los apoyan, pero antes todo era calle”. Y aunque actualmente hay lugares disponibles para practicar de manera formal, Hugo insiste en algo: la calle nunca ha dejado de ser parte del ADN del skate. “Los spots siguen estando ahí. En Saltillo hay demasiados lugares para patinar: plazas, barandales, pasamanos, estacionamientos, rampas naturales. Aunque antes no se podía, ahora hay más tolerancia. La gente empieza a ver esto como arte, como deporte, no como una amenaza”.

Tours, películas y memoria colectiva Hugo Obregón no ha sido un testigo pasivo. Desde muy joven se involucró en la producción de eventos, proyectos de video y la documentación de lo que sucedía en las calles de Saltillo. “A veces íbamos a Monterrey, Torreón, Durango, Zacatecas, y grabábamos todo. Era nuestra forma de demostrar que también existíamos, que había talento en el norte”. A lo largo de los años participó en múltiples tours, siendo parte de colectivos como Escuadrón de Calles, y patrocinado por marcas nacionales como Dateplay. También ha salido en revistas, videos independientes y proyectos audiovisuales donde el skate es más que un truco: es una forma de contar la historia de una ciudad. “Una vez grabamos en el Palacio de Gobierno, era una toma complicada, no había margen de error, y lo logramos. Fue una forma de decir: aquí estamos, aquí patinamos, aquí vivimos”. Los nuevos riders y la herencia del pavimento Gracias al trabajo de patinadores como “El Duende”, hoy Saltillo tiene una generación de niños y jóvenes que no sólo practican el skate, sino que lo abrazan como parte de su identidad. En sus palabras: “Ya no es sólo un pasatiempo, es parte de quienes somos”. Los alumnos más jóvenes aprenden desde los fundamentos: cómo pararse, cómo empujar, cómo caer. Pero pronto desarrollan confianza, equilibrio, y sobre todo, una conexión emocional con la tabla. “Ver a un niño que no podía ni subirse, y luego de unos meses hacer un kickflip… eso no tiene precio. Te llena el alma”. Muchos de estos nuevos riders compiten a nivel regional. Otros simplemente patinan por amor. “No todos quieren ser campeones, y eso está bien. Lo importante es que encuentren en el skate una forma de expresarse, de canalizar energía, de construir algo positivo”. Además, existe una camada intermedia de adolescentes que ya están proyectando su futuro dentro del deporte. Algunos buscan representar a Coahuila en torneos nacionales. Otros ya han sido seleccionados para clínicas en otras ciudades, o son observa-

Num. 40
z Canalizan skates su energía en este deporte, que es también una gran comunidad.

El futuro rueda con fuerza z Hoy, Hugo sigue activo como instructor, como patinador, como organizador y como referente. No busca medallas, ni títulos: busca que el skate crezca. Que haya oportunidades reales. Que los niños de hoy tengan caminos que él no tuvo. z “A mí nadie me enseñó. Aprendí solo, cayéndome. Pero no me arrepiento. Gracias a eso soy quien soy. Y si hoy puedo hacer que otros aprendan más fácil, mejor. Así se construye el futuro”.

e’:

el alma del skate en Saltillo

UN DESAFÍO CON ESTILO

¿Qué le falta al skate en Saltillo?

z Hugo no duda cuando se le pregunta qué falta en la ciudad para que el skate crezca aún más.

z “Primero que nada, infraestructura digna. Los skateparks actuales están, pero no todos están bien diseñados. Algunos tienen obstáculos peligrosos, otros están mal mantenidos. Necesitamos que nos escuchen los que diseñan estos espacios”.

z Segundo, continuidad. “Se hacen eventos, se invierte un poco, y luego se olvidan. z Lo ideal sería que existiera un programa anual, con presupuesto, con instructores, con clínicas, con giras, algo constante, no sólo por temporada”.

z Tercero, visibilidad. “Faltan medios que hablen del skate. Falta presencia en televisión, en redes institucionales. Somos muchos, pero a veces parece que no existimos. Y eso se cambia con difusión”. z Y finalmente, más oportunidades para los atletas. “Hay chicos que podrían representar a México. Pero si no tienen una tabla buena, si no tienen para viajar, si nadie los apoya, se quedan. Y el talento sin apoyo se desperdicia”.

ñé y regresaron al día siguiente con más amigos. Ahí supe que algo estaba pasando”.

Desde entonces, Hugo ha creado estructuras de aprendizaje intuitivas y progresivas, adaptadas a la edad, capacidades físicas y nivel de experiencia de cada alumno. Su método no sólo enseña trucos: enseña disciplina, tolerancia a la frustración y constancia.

“No todos aprenden igual, pero todos pueden aprender. Lo más importante es que el niño o joven sienta que puede lograrlo. A veces un ‘sí puedes’ vale más que un video tutorial”.

La Madriguera y Patinando en el Desierto

z Pasa esta práctica, de ser un deporte a una forma de vida, de hacer algo positivo en la comunidad. dos por patrocinadores.

“Nosotros les damos las bases, lo demás depende de ellos. Y créeme, hay nivel”.

El corazón del skate sigue latiendo A pesar de los avances, de los espacios ganados, del crecimiento institucional, Hugo insiste en que el alma del skate sigue estando donde todo comenzó: en la calle.

“La calle no miente. La calle es donde se forma el carácter, donde aprendes a caer, a no rendirte. Por eso, aunque haya skateparks, los mejores siguen saliendo de la calle. Porque ahí aprendes a leer el terreno, a improvisar, a no de-

pender de lo perfecto”. Hoy, la ciudad de Saltillo cuenta con más de una decena de lugares donde se puede practicar el skate libremente. Desde los parques lineales hasta espacios semiurbanos adaptados por los propios riders. Pero los verdaderos skaters siempre buscarán un nuevo rincón, una rampa escondida, una escalinata olvidada.

“Saltillo es una ciudad llena de spots. Sólo tienes que saber mirar, donde otros ven un barandal, nosotros vemos una línea. Donde otros ven un obstáculo nosotros vemos una oportunidad”.

Y entre todos esos lugares, Hugo Obregón sigue rodando, enseñando,

empujando a la nueva generación, y recordando que nada está garantizado: todo se gana con esfuerzo.

Del pavimento al aula: ‘El Duende’ como formador Una tabla no sólo rueda, enseña, transforma, y Hugo lo ha entendido a la perfección. Después de años dedicados a la práctica y promoción del skate, su enfoque natural se movió hacia la formación. Hoy es más que un patinador: es instructor, coach estatal y guía para las nuevas generaciones. “Empecé a dar clases sin querer. Unos niños se acercaron a preguntarme cómo hacer un ollie, les ense-

Uno de los mayores logros de Hugo ha sido fundar y consolidar el club Patinando en el Desierto, que tiene como sede principal el skatepark de La Madriguera. Ahí entrena con decenas de niños y adolescentes, muchos de ellos provenientes de colonias periféricas de Saltillo.

“La idea del club era simple: darle identidad a los que patinamos. Que no sólo fuéramos ‘el grupo de los patinadores’, sino un colectivo con metas, valores y compromiso”.

Patinando en el Desierto ha participado en competencias, organizando exhibiciones, clases abiertas, clínicas y convivencias. También ha hecho presencia en eventos estatales, llevando el nombre de Saltillo a otras ciudades. “La Madriguera se ha convertido en nuestro hogar. Es un espacio ganado con esfuerzo. Pero también es un símbolo de que sí se pueden hacer las cosas bien si nos organizamos”. Además de La Madriguera, Hugo reconoce el trabajo de otros clubes como el que dirige Jaime en Saltillo 2000, o el que encabeza Alan David “Mosh” en Línea Verde. Para él, lejos de ser competencia, son aliados en una causa común: empujar el skate hacia adelante. Saltillo: capital de resistencia urbana

A pesar de no tener la infraestructura de otras ciudades como Monterrey, Guadalajara o CDMX, Saltillo se ha convertido en una pequeña capital del skate en el norte de México. No por la cantidad de parques, sino por la actitud de sus patinadores.

“Nos han cerrado puertas, pero siempre encontramos una ventana. Y si no hay ventana, hacemos un hoyo en la pared. Así es el skate aquí: necio, insistente, apasionado”.

Hoy en día, Saltillo ha sido sede de torneos regionales, nacionales y exhibiciones de alto nivel. También ha recibido la visita de figuras del skate mexicano, que reconocen el talento que se está formando en esta ciudad.

“A veces llegan patinadores de otros lados y nos dicen: ‘oye, qué difícil están sus spots’. Y sí, lo están. Pero esa dificultad es parte de nuestra formación. Si aprendes aquí, puedes patinar en cualquier parte”.

Escuelas que forman, comunidad que protege Hugo resalta que hoy, gracias a la consolidación de escuelas y clubes, muchos niños aprenden en condiciones que antes no existían. “Antes tenías que aprender viendo a los demás, imitando. Ahora hay metodología. Hay rutinas. Hay entrenamiento físico”. Estas escuelas también han servido para proteger a los más pequeños de entornos de riesgo. “Muchos niños que hoy están patinando, podrían estar en la calle, sin dirección. Aquí encuentran una red. Encuentran apoyo. Encuentran identidad”.

Además, los padres de familia se han convertido en aliados fundamentales. Lejos de ver el skate como un pasatiempo rebelde o peligroso, hoy lo entienden como una herramienta de formación.

“Yo tengo alumnos cuyos papás les graban videos, les ayudan a arreglar la tabla, les acompañan a las clases. Eso no se veía antes. Es una revolución silenciosa”.

z Los cuerpos de auxilio bajaron al hombre de la azotea.

sobre los techos

Cae ebrio en azotea

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Cuerpos de auxilio y autoridades realizaron el rescate de un hombre que resultó lesionado al sufrir una caída en la azotea de un domicilio de la colonia Bellavista.

A las 8:00 horas de ayer, vecinos del sector reportaron al Sistema de Emergencias 911 que una persona se encontraba herida en una vivienda de la calle Primo de Verdad, entre Antonio Narro y Francisco Javier Mina. Se trata de un hombre que, de acuerdo con los inquilinos del domicilio, presuntamente saltaba entre

los techos de las casas, cuando resbaló y cayó sobre un montículo de escombro acumulado.

El individuo sufrió una fractura en el brazo derecho y heridas de consideración en el rostro, además de que se hallaba en aparente estado de ebriedad, por lo que no pudo bajar de la azotea.

Paramédicos de la Cruz

Roja y elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y llevaron a cabo el descenso del lesionado, el cual posteriormente fue llevado al Hospital General, aunque debido a su estado no pudo proporcionar sus generales.

Muere arrollado en plena carretera

Intentaba cruzar cuando un tráiler lo embiste y huye del sitio

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Mientras caminaba sobre la carretera Torreón-Saltillo en los primero minutos de ayer, un hombre encontró la muerte luego de ser arrollado por un tráiler que posteriormente se dio a la fuga.

Los hechos se presentaron alrededor de la media noche, cuando un hombre que vestía una camiseta tipo polo rosa y pantalón de mezclilla, caminaba presuntamente bajo los influjos del alcohol con rumbo al ejido La Escondida.

Intenta cruzar

Fue sobre el kilómetro 21 que el hombre intentó cruzar la carretera sin tomar precau-

z El cuerpo del hombre quedó sobre la vía tras al embestida.

z El golpe fue de sorpresa, pues el trailero no pudo esquivar al hombre.

ción alguna, lo que tomó por sorpresa al operador de un tráiler que circulaba con dirección a la capital y quien no pudo hacer nada para evitar embestir al desafortunado peatón.

Muerte instantánea

La fuerza desmedida del impacto causó que el hombre cayera de lleno contra el pavimento, arrastrándose por varios metros sobre la carpeta asfáltica y perdiendo la vida de forma inmediata.

Tras lo ocurrido, el operador de la pesada unidad optó por abandonar el sitio, sin embargo, testigos solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad en el lugar, siendo elementos municipales encargados de patrullar poblados cercanos los primeros en responder a la emergencia.

Sin identificar z Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del fallecido, ya que según las primeras investigaciones, el occiso no portaba identificación alguna ni algún otro tipo de documentación.

Peritajes

z Los efectivos ordenaron el cierre total de la arteria en ambos sentidos, para dar paso a las maniobras de peritaje por parte de elementos de la Fiscalía General del Estado, siendo apoyados por elementos de la Guardia Nacional. Al término de la recolección de indicios, los agentes ordenaron el levantamiento de los restos, los cuales fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se les hará práctica de la necropsia de ley.

z Grupos de rescate subieron a la sierra para ubicar el

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre fue localizado sin vida y en estado de descomposición en las inmediaciones de la sierra Zapalinamé, hecho que movilizó a cuerpos de emergencia y autoridades que investigan la causa de su muerte. El hallazgo fue realizado por un senderista, quien minutos después de las 10:00 horas de ayer, se comunicó al 911 para informar sobre una persona sin vida, a poco más de 2 kilómetros del Centro Ambiental del Cañón de San Lorenzo.

Búsqueda

Elementos del Cuerpo de Bomberos, de la Policía Municipal, del Ejército Mexicano y de la Fiscalía, se concentraron en el sitio y efectuaron un operativo de búsqueda que se prolongó por varias horas. Extraoficialmente se dio a conocer que junto al cuerpo fue hallada una nota póstuma, por lo que no se descartó que el individuo se hubie-

En descomposición z Se trata de un hombre que vestía camisa gris y pantalón de mezclilla, cuyo cadáver yacía en lo alto de uno de los senderos, además de encontrarse en estado de putrefacción avanzada.

ra quitado la vida. Levantamiento de restos Una vez realizados los peritajes y recolección de evidencias, las autoridades ordenaron el levantamiento de los restos, por lo que los rescatistas llevaron a cabo el descenso de los mismos utilizando equipo especializado. El cadáver del hombre fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se espera que a partir de las averiguaciones correspondientes pueda ser identificado y se establezca la causa exacta del deceso tras la realización de una necropsia.

Saltaba
cuerpo.
Fotos: Zócalo |
Ulises
Juárez
Fotos: Zócalo |
Augusto
Rodríguez
Cuerpo putrefacto

Reconocen a brigadistas que apoyaron en Texas

Se celebra la solidaridad que conecta a México con el país vecino en momentos difíciles

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por la cónsul general de Estados Unidos de América en Monterrey, Melissa Bishop, entregó reconocimientos a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, del grupo de Rescate Acuático de Ciudad Acuña y de la Fundación 911, por su valiosa labor de apoyo en las pasadas inundaciones registradas en Texas.

“¡En Coahuila la solidaridad no tiene fronteras! Desde Palacio de Gobierno, junto con la cónsul de Estados Unidos, Melissa Bishop, reconocimos con orgullo a los rescatistas y binomios coahuilenses que, con valentía y entrega, participaron en nombre de México en las labores de rescate tras las inundaciones en Kerrville, Texas. Su trabajo es reflejo del corazón solidario de nuestra gente y de la buena vecindad que siempre ha existido entre Coahuila y Texas. Gracias por demostrar que en nuestro estado la gente es echada pa' delante”, señaló.

“Ustedes son muestra de lo que hacemos en Coahuila”, expresó el Mandatario estatal. Una gran relación

Recordó que hace 200 años, Coahuila y Texas nacieron como un solo estado, por lo que existe mucha historia y se tiene una gran relación entre ambas entidades.

Comentó que, como vecinos, se ayudan y apoyan, y siempre están al pendiente para fortalecerse, lo que quedó de manifiesto en las pasadas inundaciones en Texas, en las que los de Coahuila fueron los primeros brigadistas representantes de México en atender esta emergencia.

Este hecho fue reconocido por la Presidenta de México, quien en su momento destacó de manera puntual esta labor de los rescatistas coahuilenses.

Tranquilidad

“Hoy los indicadores que tenemos en nuestro estado, la calidad de vida, el poder transitar con paz y con tranquilidad por nuestras carreteras, no es obra de la casualidad, es algo que hemos logrado entre todas y todos”, señaló.

Unidad ciudadana

Abundó que, en ese sentido, hay un gran trabajo de muchos años entre la sociedad, los ciudadanos, la Iniciativa Privada y los gobiernos locales, que es lo que ha permitido que hoy los municipios de

Búsqueda y rescate

z Durante las inundaciones del 4 de julio de 2025 en el estado de Texas, se envió a cuatro elementos de Seguridad Pública junto a sus binomios K9 pertenecientes a la Policía Estatal y la Agencia de Investigación Criminal, donde los puntos marcados por los canes de Coahuila resultaron positivos en la búsqueda y rescate.  Asimismo, participaron 12 elementos del grupo de Rescate Acuático de Ciudad Acuña y nueve elementos de la Fundación 911 en las diferentes labores de búsqueda y rescate en el área del siniestro. Manolo Jiménez agradeció y reconoció el trabajo de todos los que formaron parte de esta operación, a quienes les reiteró su respaldo y compromiso, “aquí estamos para sumar, estamos para hacer equipo, estamos para seguir construyendo la grandeza de Coahuila y la mejor manera de hacerlo es trabajando en equipo entre todas y todos por el bien de nuestra gente”.

Coahuila y Texas.

Coahuila tengan grandes reconocimientos a nivel nacional en seguridad, en desarrollo, en calidad de vida; y eso se debe a un factor fundamental: a la unidad, que fue lo que se hizo en la situación en Texas, se hizo frente en unidad. Jiménez Salinas destacó que ese trabajo en unidad eso es lo que se hace todos los días en Coahuila, y que por eso se trabaja en conjunto para ver cómo mejorar cada día.

Ejemplo nacional

“Coahuila es un ejemplo nacional en muchas cosas, y

SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG

sandraluzrodriguezwong@gmail.com

El alma del callejero

Una reflexión en el Día Mundial del Perro

Callejero

Cada 27 de julio se celebra un día que, en su sencillez y humildad, nos invita a mirarnos en los ojos de aquellos que no tienen voz ni hogar: los perros callejeros. Son almas errantes, huellas de nuestras propias historias de abandono, testigos silenciosos de la desidia social que, en muchas ocasiones, los deja a la deriva en las calles. Pero detrás de su apariencia desgastada y su andar desgarbado, laten corazones que, como los de nosotros, buscan amor, protección y dignidad.

El origen de este día remonta a una necesidad ética y social: reconocer la problemática de los perros callejeros y fomentar acciones que mejoren su bienestar. Es un recordatorio de que su situación refleja la nuestra, la forma en que una comunidad cuida de sus seres más vulnerables. En el corazón de esta conmemoración, figuras como Ignacio Gac han sido pioneros en la lucha contra el maltrato animal y en la promoción de una cultura de respeto y adopción. Gac estudiante de periodismo en Santiago de Chile, buscó rescatar y concientizar sobre los caninos en situación de calle, dejando un legado que todavía ilumina acciones y sensi-

también es un ejemplo en la relación y en la colaboración que tenemos con nuestro estado vecino Texas, y con Estados Unidos. Hoy reiteramos nuestro interés de seguir fortaleciendo esta relación, que podamos desarrollar proyectos, programas para bien de Coahuila, para bien de Texas, para bien de México y para bien de Estados Unidos”, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez.

Se celebra la solidaridad Melissa Bishop, cónsul general de los Estados Unidos de

biliza corazones. Su trabajo no sólo salvó vidas, sino que, desde 2008, sembró la semilla de una conciencia que urge extender. Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay cerca de 24 millones de perros sin hogar. De estos, un porcentaje importante sufre desnutrición, enfermedades y riesgo constante de atropellos o ataques. La problemática no es sólo de bienestar animal, sino una problemática de salud pública: perros callejeros que pueden transmitir rabia, parásitos o incluso enfermedades zoonóticas, afectando a comunidades enteras y saturando los servicios de salud y control.

Su trabajo es reflejo del corazón solidario de nuestra gente y de la buena vecindad que siempre ha existido entre Coahuila y Texas”.

Aquí estamos para sumar, estamos para hacer equipo, estamos para seguir construyendo la grandeza de Coahuila”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

12

elementos

América en Monterrey, expresó que con esta ceremonia se celebra la solidaridad que conecta a México y Estados Unidos en momentos difíciles. Agregó que en las inundaciones de Texas, se atestiguó la gran voluntad de apoyo de los cuerpos de emergencia de Coahuila, quienes estuvieron dispuestos a colaborar por el bienestar de las comunidades de Texas.

A nombre del pueblo estadunidense, expresó su más profundo agradecimiento al Gobierno de Coahuila y al gobernador Manolo Jiménez

La causa principal del abandono de mascotas, según estudios y cifras oficiales, es la falta de conciencia y responsabilidad, sumada a dificultades económicas y la ausencia de una cultura de tenencia responsable. Muchas veces, las familias abandonan a sus animales por miedo a los costos veterinarios, por problemas de comportamiento no atendidos o por simple indiferencia. La cifra más preocupante: cerca de 65% de los perros callejeros proviene de hogares que los abandonaron en algún momento. Los esfuerzos gubernamentales en beneficio de los peludos varían según la región, pero en general incluyen campañas de esterilización masiva, centros de adopción, leyes contra el maltrato y programas de sensibilización. Sin embargo, estos esfuerzos todavía enfrentan la difícil tarea de cambiar hábitos y creencias arraigadas en la cultura

9

4

por su gran liderazgo, así como al fiscal general del Estado, al secretario de Seguridad Pública y al Alcalde de Acuña, por su coordinación al facilitar el despliegue de su personal operativo de sus respectivas dependencias.

Reconocimiento

Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, mencionó que parte de las instrucciones del gobernador Manolo Jiménez es colaborar con el Gobierno de Estados Unidos en temas de importancia y relevancia para ambos países. Destacó que la labor que realizaron los binomios caninos fue reconocida por las autoridades estadunidenses al ser muy efectiva y positiva en los trabajos de búsqueda y rescate.

Por su parte, Jesús Eduardo Salas Ibarra, capitán de Bomberos de Ciudad Acuña, a nombre de todos los elementos que participaron en los trabajos en Texas, agradeció a las autoridades de Coahuila y Texas por el reconocimiento que hoy se les otorgó, el cual, dijo, los llena de orgullo y los compromete a seguir sirviendo con profesionalismo, entrega, y cercanía con la gente.

Presentes

En este evento estuvieron presentes, además, Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo; Claudia Aldrete García, diputada local; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Emilio de Hoyos Montemayor, Presidente Municipal de Acuña; Luis Jaime Flores, Policía Estatal MVZ.

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal, elementos de la Policía de Acción y Reacción, elementos de la Policía Estatal, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública.

popular. La implementación efectiva de políticas públicas, el compromiso social y la colaboración con organizaciones civiles son fundamentales para abordar de raíz esta problemática. Finalmente, en este día de reflexión, debemos preguntarnos: ¿qué huella queremos dejar en nuestros perros callejeros? La adopción, la educación y la empatía son nuestras mejores herramientas. La vida de un perro callejero puede transformarse con un acto de amor. Celebrar este día es reconocer que cada ser vivo merece respeto, cuidado y esperanza. La verdadera humanidad se mide también en la forma en que tratamos a quienes no pueden defenderse por sí mismos. Que este día nos inspire a ser más conscientes, a actuar con responsabilidad y a recordar que, en cada abrazo a un perro rescatado, estamos también salvando una parte de nosotros mismos.

del grupo de Rescate Acuático de Ciudad Acuña participaron
elementos de la Fundación 911
elementos de Seguridad Pública junto a sus binomios K9
z En las inundaciones de Texas, se atestiguó la gran voluntad de apoyo de los cuerpos de emergencia de Coahuila.
z El trabajo es reflejo del corazón solidario de nuestra gente y de la buena vecindad que siempre ha existido entre
Fotos:

Priscila Valverde

Di Monte

Shiky

Luis Rdz. ‘Guana’

DOMINGO 27 de julio del 2025

Editor: Aurelio Pérez Rocha

@Flash_ Zocalo Flash Zócalo flash@zocalo.com.mx

Cristalizan Sanz y Carín mancuerna musical

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Alejandro Sanz sorprendió a sus seguidores al lanzar una nueva versión de su tema El Vino de tu Boca, esta vez junto a Carín León. Esta colaboración marca el primer dúo formal entre ambos artistas.

“Recibí un gran regalo: ver cómo esta canción, que ni era un sencillo planeado, encontró su lugar de forma genuina… Son los ‘duendes de la música’ actuando. Ahora, el doble regalo: hacer este remix con mi querido amigo Carín, un talento increíble”, comentó.

La versión original, incluida en su EP ¿Y Ahora Qué?, tiene más de 23 millones de reproducciones y ha generado más de 160 mil videos en TikTok.

Ante esta respuesta espontánea del público, Sanz decidió redefinir la canción con la voz de Carín, quien aporta una autenticidad regional.

Carín, por su parte, reconoció que trabajar con Sanz se siente como “un sueño cumplido” y describió la colaboración como una satisfacción enorme para su carrera.

“Alejandro Sanz es un referente… colaborar con él ha sido más que una bendición… formar parte del remix con el maestro me llena de orgullo”, explicó.

ABRE SUS PUERTAS LA CASA…

Ponen celebridades a prueba su temple

Cámaras, pruebas y egos chocando por millonario premio

AURELIO PÉREZ ROCHA Zócalo | Saltillo

Se llegó la hora. La televisión mexicana vuelve a hacer lo que mejor sabe: encerrar a un grupo de celebridades –algunas más famosas que otras, digamos– y dejar que las cámaras hagan el resto. La Casa de los Famosos México regresa con su tercera temporada y la lista de participantes ya levantó cejas, risas y hasta indignación digital. Los internautas, que nunca fallan con su veredicto, no tardaron en señalar con dedo burlón a perfiles como Shiky, Priscila o Aarón, tachándolos de “completos desconocidos”. El excomentarista René Franco fue más allá y definió esta edición como “nadaqueverienta”. ¿Exagerado? Tal vez. ¿Divertido? También.

Pero si algo nos ha enseñado este reality es que no necesitas una carrera sólida ni talento actoral para convertirse en el nuevo centro del chisme nacional. Solo hace falta entrar, no salir y, por supuesto, sobrevivir emocionalmente a “La Jefa”. Estanoche, a las 20:30 horas, el encierro comienza oficialmente por Las Estrellas. Dos horas antes, a las 18:00 horas, será momento para la Fiesta de los Famosos en redes: un especial para que los participantes aún sonrían antes de que empiece el verdadero martirio. Durante 10 semanas, 14 per-

Superan billón en YouTube ‘La rompen’ Frontera y Firme con el ft. El Amor de su Vida

Grupo Frontera y Grupo Firme acaban de unirse al exclusivo “Billion Views Club” de YouTube con su video El Amor de Su Vida, que acaba de superar los mil millones de reproducciones. La colaboración, lanzada en agosto de 2023, se convierte en uno de los pocos éxitos del regional mexicano en alcanzar esta cifra, junto a temas de Luis Fonsi, Christian Nodal y Yuridia con Ángela Aguilar. El logro fue celebrado por Believe, distribuidora de la canción, como una muestra del poder de la estrategia digital combinada con talento auténtico. José Pablo Molina y Alejandra Olea, directivos de Believe, destacaron la importancia del trabajo conjunto y la creciente presencia del género a nivel global.

n Agencias

sonajes (más un posible extra) entre actores, comediantes e influencers convivirán bajo el ojo implacable de más de 60 cámaras activas 24/7, mientras cada palabra y ruido que emitan será registrado por los 73 micrófonos, todo ellos por un premio jugoso de 4 millones de pesos más un bono adicional. Sí, hay mucho dinero en juego… y aún más dignidad por perder. Y hablando de poder, “La Jefa” vuelve como la voz omnisciente y femenina que dirige todo desde el confesionario. No solo escucha quejas y nomina, también impone orden con reglas claras: nada de celulares, libros, ni distracciones; limpieza obligatoria; micrófonos encendidos (menos en la regadera, por fortuna); y nada de violencia física. Tres violaciones al reglamento y se acabó la aventura. Así que a ponerse cómo-

¿Dónde puedes seguir el drama?

z Miércoles y domingos / 20:30 horas / Las Estrellas / Galas de nominaciones y expulsión.

z Lunes a viernes / 22:00 horas / Canal 5 / Lo más candente del día.

z 24/7 en ViX: transmisión en vivo, gratis por 10 días (con anuncios). Si quieres libertad total de cámaras y sin interrupciones, ahí está ViX Premium.

z También disponible en el sitio oficial de Las Estrellas (requiere cuenta Izzi activa) y el portal oficial del reality, con cobertura minuto a minuto de lo más jugoso.

Dinámica semanal:

z Lunes: Prueba de liderazgo

z Martes: Reto de presupuesto (si ganan: comida, si no: ayuno ilustrado)

z Miércoles: Nominaciones secretas

z Jueves: Robo de la salvación (juego sucio con reglamento)

z Viernes: Duelo por la salvación + fiesta temática + recuerdos emocionales

z Domingo: Gala de eliminación (el público decide quién se va… y quién sigue soportando).

dos en casa, porque si algo queda claro, es que ver a famosos perder la compostura

sigue siendo uno de los placeres más refinados de la era digital.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cantante mexicana Danna rompió barreras al convertirse en la primera intérprete femenina de pop del país en presentarse en Jimmy Kimmel Live, uno de los late shows más vistos de la televisión estadunidense.

Con un outfit vaquero, cuatro bailarines y un escenario ambientado como desierto –con todo y silla de montar–, Danna interpretó KHE CALOR, su nuevo sencillo lanzado el pasado 17 de julio, con el que refuerza su apuesta por un pop atrevido y moderno.

“Anoche debutamos en @ jimmykimmellive con KHE CALOR y sigo procesando lo icónico que fue!!! omgggg este performance me lo soñé mucho tiempo!!!!!!! k f*ckinnn hot!!!! THANK YOU!!! Gracias equipo, we f*ckin did it!!!!”, escribió en redes sociales.

Según su equipo, la presentación simboliza su consolidación dentro de una industria

musical cada vez más abierta a nuevas voces y estilos. “KHE CALOR marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Danna, quien sigue apostando por un sonido atrevido y moderno sin perder su esencia dentro del pop latino”, señala el comunicado. La actuación también fue celebrada por colegas y celebridades como Manolo Caro, Karla Souza y su pareja, el cantante Alex Hoyer.

“Qué orgulloso estoy de ti, como siempre brillando en donde te pares. Muchas felicidades reina”, comentó Hoyer. Con este logro, Danna se suma a una selecta lista de talentos mexicanos que han brillado en Jimmy Kimmel Live, como Natanael Cano, Pepe Aguilar y Diego Luna, reafirmando el poder y la presencia de México en la música y el entretenimiento global.

z El español grabó una nueva versión de El Vino de tu Boca a dueto con el mexicano.
z Los conductires serán Galilea Montijo, Odalys Ramírez, Diego de Erice, Wendy Guevara y Ricardo Margaleff
Foto: Zócalo
Agencias
Canta nuevo sencillo, KHE CALOR Debuta Danna en Jimmy Kimmel Live
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de redes sociales

La objetividad de Capote en A Sangre Fría

El 15 de noviembre de 1959, en la ciudad de Holcomb, en el estado estadunidense de Kansas, asesinaron a una familia completa. Este indig-

nante suceso, que ocupó los titulares de la prensa durante mucho tiempo, inspiró a Truman Capote a escribir la novela A Sangre Fría, con la cual

creó un nuevo género literario conocido como “novela de no ficción” o “nuevo periodismo”. Este género parte de una investigación periodística ba-

sada en hechos reales o personajes históricos, con el fin de narrar la historia utilizando elementos literarios. Algunos ejemplos que podrían leer, además de la novela que menciono hoy, son: Las Muertas, de Jorge Ibargüengoitia; El Vendedor de Silencio, de Enrique Serna; y La Noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska. En ese contexto, la familia Clutter vivía de la agricultura y generaba empleo en su comunidad. Estaba integrada por Herbert y su esposa Bonnie, así como por sus hijos menores, Nancy y Kenyon, de 16 y 15 años, respectivamente. Cierto día, aparecieron dos sujetos que los ataron, amordazaron y finalmente asesinaron con una escopeta. El crimen fue cometido por los exconvictos Perry Edward Smith y Eugene Hickock, este último mejor conocido como “Dick”. El móvil fue que, estando en prisión, un compañero les contó que Herb guardaba grandes cantidades de dinero en efectivo en su caja fuerte. Esto es lo que todos sabemos. Pero, ¿cómo desarrolló Capote la historia? Fue directamente al pueblo y entrevistó a los vecinos, a las amistades de las víctimas, a la policía e investigadores del caso; atestiguó el juicio y, lo más importante, logró hablar con los criminales. Esto parecería lógico, pero no fue sencillo. En Holcomb nunca había ocurrido un crimen de tal gravedad, y el pueblo era conocido por su carácter conservador. Entonces, imaginemos a Truman llegando a solicitar información, siendo un desconocido

Interviene policía

para la comunidad y abiertamente gay en 1959. Lo primero era ganarse la confianza, y no fue fácil.

Ahora bien, con todos los testimonios e información de primera mano que logró obtener, ¿qué tan objetiva es su historia? Basta con leer la novela para comprender que existía una relación platónica con Perry Smith, personaje que el autor consideraba poseedor de cualidades especiales: “un poeta, algo único, que valía la pena salvar”. Del mismo modo, Capote le atribuye ciertos valores morales a la persona con la que empatiza, en un estado donde la pena de muerte está vigente. A la vez, reflexiona sobre la naturaleza humana y la violencia. ¿Es justificable la Ley del Talión o solo es venganza? Quizá se trate simplemente de clases sociales, como se define en su libro: “A los ricos no los ahorcan. Solo a los pobres y sin amigos”.

Finalmente, en esta obra, que intenta mostrar el rostro humano de los asesinos de la familia Clutter, nos encontramos con infancias violentas, valores morales erosionados, talentos desperdiciados, falta de oportunidades y el dilema de si estaban cuerdos o locos al momento de disparar. Al respecto, solo puedo decir que coincido con la reflexión del juez al dirigirse al jurado antes de emitir sentencia: “Algunos de los más espantosos crímenes solo ocurren porque, a veces, un grupo de jurados cobardes se negó a cumplir con su deber”, esto en el marco de hacer cumplir la pena de muerte.

Continúa en pie estatua de Florinda en Juchipila

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de Méxioc

La convocatoria para quitar la estatua de Florinda Meza en Juchipila, Zacatecas, no logró reunir a una multitud, pues apenas acudieron unos pocos participantes. Además, la presencia policial inhibió cualquier intento de dañar la obra.

El escultor Víctor Hugo Yáñez Piña, responsable de la pieza y conocido por su trabajo hiperrealista en retrato escultórico, ofreció una entrevista y defendió la pieza.

“En mi opinión, fue rendirle tributo a su trayectoria artística, no a su vida personal. Me han preguntado que si yo la reclamaría (para tenerla), pero no puedo, por ella me pagaron, lo que se haga con la estatua es cosa de las autoridades, pero es una pena que pretendan quitarla”, señaló. El ayuntamiento de Juchipila pidió apoyo a la Guardia Nacional para resguardar la estatua, debido a que se invitó en redes sociales a quienes quisieran acudir a un evento masivo para derribar la estatua, en Zacatecas. El presidente municipal, José María Castro Félix, aclaró en una entrevista que no existen manifestaciones reales contra la escultura por parte de los habitantes del municipio. “Vemos que la gente está tranquila, esperamos que

z Detractores de la actriz convocaron a “tumbar” la efigie. La Esquina Rota

solo quede en una broma y ahí quede, sin embargo estamos prevenidos, estamos preparados”.

La escultura fue colocada en 2019 en honor a la actriz por su trayectoria y su legado en la televisión mexicana. La broma viral surge en un momento muy delicado para Meza, pues ha sido blanco de críticas por la visión que presentan de ella en la serie Sin Querer Queriendo.

Foto: Zócalo
Agencias

Cautiva Sendel en la cocina

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

“Las tiene haciendo fila”, es uno de los comentarios que resumen el revuelo que causó Sergio Sendel en Top Chef VIP 4, el reality culinario de Telemundo. Desde su primera aparición, el actor mexicano llamó la atención del público y de sus compañeras, quienes no han dudado en elogiarlo en cámara y en redes sociales. Sendel, conocido por sus papeles de villano en telenovelas, ha conquistado a los usuarios con sus gestos, miradas y actitud segura en la cocina. Este viernes se volvió tendencia gracias a una serie de imágenes y videos donde aparece cocinando con poses que muchos describen como “casualmente seductoras”.

Frases como “Sendel se queda pensando en guapo” o “nos da rostro, voz y cocina, ¿qué más podemos pedir?” abundan en la plataforma X, donde fans celebran tanto su apariencia como su personalidad directa.

Además de sus momentos virales, algunos destacan su carácter, sobre todo frente al jurado.

En su debut, Sendel no temió confrontar a la chef Betty Vázquez durante la presentación de su platillo “Caminito a la Escuela”. Al preguntarle sobre el significado detrás del nombre, el actor respondió con frialdad: “Me representa muy poco… simplemente es el día de hoy y la aventura de entrar al proyecto”. La chef insistió en conocer más sobre su trasfondo personal para evaluarlo mejor, pero él se negó: “No tengo nada que decir sobre mi familia. Ahí va a estar complicado”, dijo.

A lo que la chef respondió tajante: “Como complicado va

a ser evaluarlo”.

La reacción que genera Sendel entre sus compañeras también se ha hecho notar. En uno de los clips más compartidos, Lorena Herrera exclama: “Sendel, ve la fila que tienes de mujeres. Estaban enloquecidas todas”.

Mientras que Angélica Celaya se deshizo en halagos: “Tiene una mirada fulminante, seductora, intelectual, muy misteriosa. Todo al mismo tiempo”.

Otra imagen que causó revuelo fue una fotografía publicada en Instagram donde aparece Sergio Goyri junto a Sendel.

Lo llama Rocky77

UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Daniela Alexis, mejor conocida como “La Bebeshita”, ventiló con lujo de detalle el romance que vivió con Arturo Carmona, quien, según ella, la negó. “Me afectó, me dolió. Él jamás va a aceptar nada. Duramos como tres meses. Me quedé callada y ya luego salió lo de Alicia”, confesó.

La influencer aseguró que, aunque Carmona siempre fue educado, también resultó bastante controlador: “Me pedía la ubicación en tiempo real, fotos, todo el tiempo. Nunca

fue agresivo, pero sí intenso. Por eso duramos poquito”, soltó con picardía. Al ser cuestionada por los señalamientos contra el actor por presunto maltrato hacia Alicia, Daniela no se sorprendió: “Todo sale a la luz, tarde o temprano. Yo ya sabía cómo era”. Y por si fuera poco, dejó entrever que Arturo podría ser bisexual: “Había muchos rumores… No sé si eran reales o ‘haters’, pero yo decía: ‘Este chico anda descubriendo otras cosas… le gusta de todo’”. ¿Y el remate? “Ya soy hermana de leche de Alicia”, dijo entre risas, asegurando que la admira muchísimo.

Debuta Steve Aoki como papá

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El DJ estadunidense Steve Aoki anunció la llegada de su primer hijo, Rocky77, fruto de su relación con su esposa Sasha.

A través de redes sociales, Aoki, de 47 años, publicó una tierna imagen de los piececitos del recién nacido y reveló que el bebé llegó en una fecha

muy especial para la pareja: el mismo día en que celebraban su aniversario de bodas.

“Que precioso ... Y ahora comienza el significado de la vida misma”, escribió Vin Diesel. “Felicitaciones”, agregó Alan Walker.

Steve y Sasha anunciaron su embarazo en enero de este año durante un concierto en Dubai.

“¡Estamos enamorados de él! ¡Qué sorpresa! Llegó en su tiempo libre, ya escribiendo el primer capítulo de su vida. ¡Que comiencen las aventuras!”, escribió. Los amigos y fans del DJ no tardaron en enviar mensajes de felicitación y cariño, destacando la alegría que representa este nuevo capítulo en la vida del músico.

z La influencer dio detalles del romance que afirma que tuvo con el actor.
z El actor tuvo un primer encuentro ríspido con la Chef Be y.
Foto: Zócalo
Agencias
EL
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Juntarse dos o mas cosas entre sí.

6. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro esta la pupila.

10. Cosa íntegra.

11. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.

13. Percibi una persona, animal o cosa por la vista.

14. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente aun metro.

15. Montañas de cumbre puntiaguda.

16. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.

17. Tercera persona singular presente indicativo de haber.

18. Pronombre personal femenino en tercera persona plural.

19. Espuerta grande regularmente sin asas.

20. Personas dotadas de una capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables.

21. Dulce que se prepara con bizcocho o pan deshecho en leche y con azúcar y frutas secas.

22. Primera sílaba de México.

23. Siglas de electrocardiograma.

25. Grieta en el casco de las caballerias.

26. Y en inglés.

28. Primer hijo de Amram y Jocabed.

30. Pleito judicial.

31. Confusión o desorden.

33. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

35. Quia, para denotar incredulidad o negación.

36. Instrumento que sirve para pescar.

37. Ausencia de delicadeza o suavidad en una obra artística.

38. Patrimonio o hacienda. Caudal.

39. Moneda de plata usada en la India y en el Pakistán.

40. Primera nota de la escala musical.

42 Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

43. Gallina joven que aún no pone huevos o que ha empezado a ponerlos hace poco tiempo.

44. Representación.

45. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas alas que se dirige quien habla o escribe.

46. Arbol de la familia de las Esterculiáceas y principal ingrediente del chocolate.

47. Que mueva a ira.

48. Cama pequeña para niños.

49. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s por lo común para manifestar desaprobación o desagrado.

Verticales

1. Estado al Oeste de Estados Unidos cuya capital es Salt Lake City.

2. Personas que han cumplido 90 años y no llegan a 100.

3. Persona falta de juicio.

4. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

5. Resumir o compendiar una obra o escrito.

6. Que estén faltos de juicio.

7. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

8. Acudir a un lugar.

9. Acción propia de gitanos.

12. Gansos domésticos.

13. Persona que verifica o comprueba

15. Sobre cerrado y sellado en que se reserva al gin documento o noticia que no debe publicarse hasta fecha u ocasión determinada.

16. Trozo corto de hilo fino y muy resistente que se ata por un extremo al anzuelo y por el otro a la cuerda que pende de la caña de pescar.

18. Nombre de la letra n.

19. Punto cardinal del horizonte opuesto al Norte.

22. Relacionado con la muerte y las sensaciones de horror y rechazo que esta suele provocar.

24. Sustantivo masculino que contiene exactamente nueve veces a otro dicho en plural.

27. Bienes y derechos aportados por la mujer al matrimonio.

29. Artilugio de feria consistente en una gran rueda con asientos que gira verticalmente.

32. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

34. Exista o acontezca algo.

37. Porción de tierra que siguiendo un tumo recibe riego de una acequia.

39. Peñasco que se levanta en a tierra o en el mar.

41. Percibir los olores.

43. Porción de masa de harina y agua que se cuece en un horno y sirve de alimento.

44. Que celebra con risa.

46. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica.

47. Carta de la baraja que lleva el numero uno de cada palo.

No. 5336275

Solo Niños

Tarzán

Palabrigramaral

EEOMQOGIGRBCNJR GVDASPSONJOKSOT WBAFJEIEHEXNCMC JVRZLCTPXOVIJIA JMACBEINDTGVVKL DELAPGOAAOWIMRA KDCNITCILTLVUWH RDEDOINOMIRTAPU BDDLBOEQZACOLYM CKZUOUEAPBYRPDA OMCTQSCGTIKALMN FLTRZIMWEAPBTDI LYAMOGUATEMALAD ONINFIGFSQSBOOA FZZCLOULVRZKYVD

SuDoKu-533

ARQUEOLOGÍA

EEOMQOGIGRBCNJR GVDASPSONJOKSOT WBAFJEIEHEXNCMC JVRZLCTPXOVIJIA JMACBEINDTGVVKL DELAPGOAAOWIMRA KDCNITCILTLVUWH RDEDOINOMIRTAPU BDDLBOEQZACOLYM CKZUOUEAPBYRPDA OMCTQSCGTIKALMN

LYAMOGUATEMALAD

Cada letra representa un número del 1 al7.

Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos elvalordedosletras.

CRRALUGNATCERZK SIANEMXMURTMQYT OQQUXPIATEUQARÑ NFFEVCLEYDDFYUF LGTDNJROOQAIAAJ AJWEHRKNGUDNVÑS XORUEVDKDEUNVIZ HODNZEBNPUSANWD PXOANUNOCQMEOÑG BUCPLURETATIOJF AWSEWTSAZRWVLQC VCLLEADZHAOWMDS UIBOBLKRWPNQZPE ZKOTÑKMLEYETUYG ZQPAGETQPZLLMNR

ARQUEOLOGÍA

CIVILIZACIÓN MAYA, UBICADO EN PETÉN, GUATEMALA. DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

SIANEMXMURTMQYT OQQUXPIATEUQARÑ NFFEVCLEYDDFYUF LGTDNJROOQAIAAJ AJWEHRKNGUDNVÑS XORUEVDKDEUNVIZ HODNZEBNPUSANWD PXOANUNOCQMEOÑG BUCPLURETATIOJF AWSEWTSAZRWVLQC VCLLEADZHAOWMDS UIBOBLKRWPNQZPE ZKOTÑKMLEYETUYG ZQPAGETQPZLLMNR

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7

( 1)TEOLOLULCO ( ) PETATLÁN, GRO. ( 9) ( 2)EL MOMOXTLE ( ) SAN GABRIEL MIXTEPEC,OAX(11) ( 3)CUAUHTZOYUCA ( ) SEBASTIÁN TLACOTEPEC,PUE( 8) ( 4)RANCHO LAS CORONELAS ( ) HUANUSCO, ZAC. ( 4) ( 5)CAYACALITO ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL(10) ( 6)AJACUBA ( )COMITÁN DE DOMÍNGUEZ,CHIS(14) ( 7)LA SABANETA ( ) ÁLVARO OBREGÓN, CDMX. ( 3)

( 8)AMPLIACIÓN LA CEBADA ( ) MORELIA, MICH. (13)

( 9)LOS CUATES ( ) AJACUBA, HGO. ( 1)

(10)BARRANCA DE LA ASCENSIÓN( ) HUÉPAC, SON. ( 2)

(11)STA ELENA DE LAS AGUJAS ( 7) SIERRA MOJADA, COAH. ( 7) (12)EL SOTOL ( ) ASTACINGA, VER. (12)

(13)EJIDO TORRECILLAS ( ) SULTEPEC, MÉX. (15) (14)HIERBA SANTA ( ) PEDRO ESCOBEDO, QRO. ( 6) (15)EL TRIUNFO ( ) NONOAVA, CHIH. ( 5)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Baby Blues
Trucutú

Contraluz MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA contraluzcoah.blogspot

Por quién doblan las campanas

Confieso que sé muy poco sobre el heavy metal. Leyendo noticias del mundo me entero de que esta semana falleció Ozzy Osbourne, cantante británico de este género, mejor conocido como “El Príncipe de las Tinieblas”, quien alcanzó fama mundial junto con su grupo Black Sabbath en los años 70. Lo poco que conozco de él es casi de rebote, por notas de espectáculos que habré leído en diversos medios en los últimos 50 años, tiempo de duración de su carrera musical, con un intermedio a causa de su profunda adicción a las drogas. Lo que hallé totalmente fuera de contexto, tanto que me lleva a redactar la presente colaboración, es un par de gestos manifestados por los legisladores de la nación. Primero una esquela por la muerte del cantante, por parte de la Cámara de Diputados. Circuló en redes a escasas horas de su fallecimiento; inicialmente me hizo pensar que se tratara de una publicación falsa. Pero ya con una segunda expresión en la misma línea, me convencí de la verosimilitud de lo publicado. Esta vez fue por parte del pleno de la Cámara de Senadores, donde se solicitó un minuto de aplausos de pie como homenaje luctuoso a Osbourne. Por todo lo anterior podemos concluir que nuestros legisladores son entusiastas aficionados a este género del

Más allá de la causa que generó estas honras fúnebres fuera de lugar, percibo algo muy preocupante: La falta de respeto que nuestros legisladores están demostrando para los asuntos que en verdad impactan a los ciudadanos y en los que esperaríamos verlos trabajando de manera seria y decidida.

heavy metal, de modo que ambas cámaras se manifestaron por el fallecimiento de Osbourne, sin embargo, no estoy de acuerdo con que los gustos particulares, por más apasionados que sean, merezcan un lugar en la agenda legislativa del Estado Mexicano. En absoluto es un asunto de interés nacional. Y vaya, si tal fuera el caso, de ponernos a dedicar honras fúnebres a todos los famosos que fallecen, habría que incluir en la orden del día a tantos personajes virtuosos: Científicos, académicos, músicos, escritores, cineastas y filántropos, entre tantos otros, cuya trayectoria excepcional ha representado enormes avances para la humanidad. Ahora podría ser el turno de Chuck Mangione, la leyenda del jazz de nacionalidad norteamericana, quien murió unos cuantos días después. Podríamos especular en todos los sentidos respecto a qué hay detrás de estos gestos de nuestros legisladores. Tal vez pretendan distraer la atención de otros asuntos que resultan incómodos, o quizá consideren que han agotado los acuerdos de primer orden en cuanto a legislación, solución de conflictos y asuntos de política exterior, entre otros, y no hallan cómo ocupar su tiempo… Más allá de la causa que generó estas honras fúnebres fuera de lugar, percibo algo muy preocupante: La falta de respeto que nuestros

legisladores están demostrando para los asuntos que en verdad impactan a los ciudadanos y en los que esperaríamos verlos trabajando de manera seria y decidida. Buscando cómo intitular la presente colaboración vino a mi mente el título de la que es quizá la novela más importante del Premio Nobel de Literatura 1954 Ernest Hemingway. En ella el escritor volcó todo el dolor que venía cargando a raíz de su participación como corresponsal de guerra durante la Guerra Civil Española, en la que también trabajó como facilitador de

apoyo humanitario. Cada línea que escribió fue una forma de catarsis de su dolor personal ante la pérdida de vidas que le tocó atestiguar en aquel país. Uno de los fragmentos más célebres del poema de John Donne que dio nombre a la novela de Hemingway reza así: “La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad, y, por consiguiente, nunca preguntes por quién doblan las campanas: las campanas, doblan por ti”. No dudo que algún entusiasta legislador pudiera argumentar, basado en este mismo fragmento del poema, que precisamente por eso emprendieron el homenaje luctuoso al músico británico, porque tanto él como ellos son parte de la humanidad. A lo que yo, con razones por demás poderosas, replicaría que, precisamente esa exaltada sensibilidad que mostraron hacia “El Príncipe

de las Tinieblas”, debería ser expresada en primer lugar por los propios: Los muertos a causa de la violencia, los desaparecidos, los niños con cáncer, las madres buscadoras y los migrantes que mueren en su intento por alcanzar una mejor vida para ellos y sus familias. Como quien dice, comencemos por los de casa a expresar nuestra simpatía y solidaridad, y ya luego le seguimos con el resto del mundo. Por cierto, el Senado pareció terminar agotado de tanto aplaudir, de modo que no dio entrada a dos intervenciones relacionadas con el crimen organizado en Tabasco, algo que, visto por donde se vea, representa un asunto de verdadero interés nacional. Me preocupa imaginar que así se vayan a estar estableciendo las prioridades dentro el Poder Legislativo en lo que resta de su ejercicio.

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844439-13-60

DESDE $2,888.00INFORMES AL844-439-13-60 OTROS

SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844439-13-60 SUVYPICKUP CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDADDESDE$4,640.00 844-439-13-60

SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINAUNICODUEÑO ALAGRADO Y ACORDADO A 6MTS INFAL 844100-62-44 LINCOLN

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCASXT4CIL3 FILAS TELA MENSUALDESDE$5921.00 844-439-13-60

PATHFINDER 2015

TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE$5,819 844439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60

MINIVANY VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60

JOURNEY SE 2017

ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00INFORMES AL844-439-13-60 COMPRADORES

TE COMPRAMOS TUAUTO.PICKUP SUV 2012AL2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24*SEGURIDADY CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00POREL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00INFORMESCEL844-280-9978Y844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES844-280-9978

RESIDENCIAENVENTA COL. SAN LORENZO.TERRENODE3,258 M2 CON 60 M2 DE FRENTE Y 611 M2 DE CONSTRUCCION.USO DE SUELO. HABITACIONALUNIFAMILIAR CUS-0.19 DENSIDADBAJA $19,900,000.00 TERRENO EXCEPCIONALMENTE AMPLIO MAS DE 3,200 M2 RARA EN LA ZONA, IDEAL PARA PAISAJISMO, AMPLIACIONES O INSTALACIONES ESPECIALES. AMPLIOS JARDINES, COCHERA TECHADA, CUARTO DE MAQUINAS,CASETADEVIGILANCIA TODOS LOS SERVICIOS DISPONIBLES INFORMES AL 811-776-30-45

VENDO CASA EN PARQUE S DE LA CAÑADA 2 PLANTAS $4,200,000.00 INF AL 844-197-8940Y844-893-14-85 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLEGENERALCEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION340 M2, 4RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00CEL844280-99-78,Y844-41615-15

TERRENOS YRANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACCELDORADOFRENTEA AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

ENARTEAGACOAH. MAGNIFICO TERRENOBALDÍODE1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

OFERTA 120 HECTAREAS EN ARTEAGA COAHUILA,INF.866280-52-79

OTROS

NORTE

VENDO PERMISO DE RESTAURANT - BAR “LA ISLA” CON30%DEDESCUENTO, INFORMES844-104-52-33

RENTA

CASAS

NORTE

$20,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844-892-62-23 ROSY

RENTO CASA AL NORTE,VILLAVERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS,CERCA COTSCO, 866120-79-07

RAMOSARIZPE BONTERRA

RAMOS ARIZPE, CASA TOTALMENTE AMUEBLADA, SALA - COMEDOR, 1/2 BAÑO, COCINA INTEGRAL, CENTRO DEL LAVADO, ALACENA, PATIO DE SERVICIO,RECAMARA PRINCIPAL CON BAÑO VESTIDOR, SALA TV Y 2 RECAMARAS COMPARTEN BAÑO, MATENIMIENTO Y AGUA INCLUIDOS $20,000. 844-764-74-99.

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADANIVEL INFAL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78OFICINA 844-416-1515

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDADDEHORARIOY DEVIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUELHIDALGO 1228,CASIESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITAAUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIAELLIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUDDESERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOSPAGO SEMANAL .EMPRESAIMPORTANTE SOLICITA PULIDORDEMARMOLYAYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYORDE18AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DEALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSEENMIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSSOCOMUNICARSEAL844-41444-85

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITAOPERADORES DE MOTO, CARGADOR, RETRO, VIBRO Y BULL. MABDAR CV AL 844-310-22-31

ARTEAGA SUR BMW
NISSAN FORD

POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOSSALARIOSEMANAL, PRESTACIONES DELEY,BONODEPERMANENCIA,BONODE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR,SEGURODE VIDA,GASTOSMEDICOS, CAJA DE AHORRO,ALIMENTOSLOS DIASLUNES,ENCASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO

RH@ZAZSUPERCENTRO.COMTEL844-30004-25

SE SOLICITAAUXILIAR ADMINISTRATIVO SUELDO SEMANAL,PRESTACIONESDELEYINF. CEL.844-348-15-51

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844106-31-51

AUX DE LOGISTICA FUNCIONES SUPERVISION, TRABAJO EN CAMPO, MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE REPARACIONES,COMPRAS DE REFACCIONESYCOTIZACIONES. CONTROL Y SALVAGUARDA DE ACTIVOS FIJOS. APOYO EN ACTIVIDADESFUNDAMENTALES PARA LA OPERACION. VUELTAS Y ENCOMIENDAS. NOCION DE HERRAMIENTAS Y TEMAS MECANICOS. REQUISISTOSEDADDE25A 50 AÑOS, PREPARATORIATRUNCA,MASCULINO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, LICENCIADEMANEJO, PROACTIVO, TENER INICIATIVA Y HONESTO.SEOFRECESUELDO

BASE $3000.00 BONO DE PUNTUALIDAD 250 BONODEASISTENCIA 250 PRESTACIONES DE LEY COCHE PARA VUELTAS CRECIMIENTO LABORAL. LUGAR DE TRABAJO ARTEAGA COAHUILA. HORARIODE830A6PML.A V.HORARIODE830 1 PM S. INF AL 715-30843-29

SERVICIOS DEHOGAR BÓILERYESTUFAS

ARREGLOADOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN,NOPRENDAN, SARRO CALENTADORESY ARREGLO ESTUFAS 844-436-1218Y844-487-19-78

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

FUMIGACIONES

SERVICIOINTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

Únete a nuestro equipo de Seguridad

VIAJES NACIONALES RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRODEMEXICO AL 844-668-67-29 Y AL254-78-93

EVENTOS

VIDEOJUEGOSACOMISION,BUENASGANANCIAS.844-870-35-38

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844726-80-53

PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJESS/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA,BOMBASE HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

Te invita a la FERIA DEL EMPLEO en Ramos Arizpe

SOLICITA Guardias de seguridad Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Te esperamos este LUNES 28 DE JULIO Carretera Mty. Km. 21.5, Ramos Arizpe Coahuila Horario: 8:00 a.m. a 2:00 p.m

La convocatoria está dirigida a interesados en formar parte del equipo operativo en diversas áreas, así como para técnicos en mantenimiento, con múltiplesbene ciosyoportunidadesde crecimiento.

Entre los bene cios que ofrece la compañía destacan: Bono de permanencia de $4,000 pesos · Vales de despensa del 9% 22 días de aguinaldo

Seguro de vida Contrato directo con planta · Comedor subsidiado al 50% Transporte gratuito Fondo de ahorro del 5% Apoyos económicos en casos de nacimiento, matrimonio o defunción.

¡ TRANSPORTE GRATUITO ! SalidasdesdediversospuntosdeSaltillo y Ramos Arizpe, incluyendo sucursales de Alsuper entre las 08:00 y las 09:30 de la mañana. También habrá puntos de reclutamiento previos de 08:00 a 11:00 a.m. en Alameda Saltillo y Alameda Ramos.

Los interesados deberán presentar documentación completa: acta de nacimiento, CURP, INE, número de seguro social, comprobante de domicilio, comprobante de estudios y RFC actualizado.

Para agendar una entrevista, deben enviar porWhatsApp al 844 160 3123 su nombre completo, edad, lugar de nacimiento, último grado de estudios y último empleo.

A los asistentes se les ofrecerá desayuno de cortesía

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.