

FABULOSOS CADILLAC!
“¿Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver?”, fue la frase que emocionó a todo México. A través de un video publicado en sus redes sociales, en el que se pueden ver sus victorias más memorables en Racing Point y Red Bull, Sergio Pérez fue el primero en revelar su regreso a la Fórmula Uno con Cadillac.
6 victorias en la F1
3 pole positions obtenidas

12 vueltas rápidas impuestas
1,638 puntos conseguidos en su carrera
39 podios para el tapatío
389 vueltas como líder de carrera
281 Grand Prix disputados en el
anunció
Bottas. La confirmación volcó a los fanáticos de la F1 a la pista de las redes, donde dominó la expectativa por el Gran Premio de México 2026.

Adquiere Noroña casa ‘austera’ de $12 millones
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El senador Gerardo Fernández Noroña, hasta esta semana presidente del Senado de la República, aseguró que con su ingreso como legislador, ahora como senador y antes como diputado federal, pudo adquirir en 2024 una propiedad de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos. El predio mide mil 201 metros cuadrados, así lo revela su declaración patrimonial de 2024 que presentó ante el Senado, y que ayer Emeequis difundió por medio de un reportaje.
La propiedad, que fue comprada en noviembre pasado, cuenta con 259 metros cuadrados de construcción, y fue adquirida a través de un crédito hipotecario, según declaró el propio senador. En su declaración patrimonial Noroña no informa dónde está la propiedad, ni con qué banco adquirió el crédito. Ayer mismo, el morenista

1,201 metros cuadrados tiene el predio en Tepoztlán
aseguró que se confunde la política de austeridad republicana con la austeridad personal, “a la que no estoy obligado”. Dijo que la austeridad debe medirse en función de los ingresos de cada quien, y si son congruentes con las propiedades personales.

Durango
Negocian predios para liberar trazo del Cuatro Bajo
Plantea Ayuntamiento donaciones o condonaciones para evitar los 70 mdp que pedían en 2015
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Será al Gobierno de la ciudad a quien le toque encabezar la liberación de vía para el trazo del arroyo del Cuatro Bajo, a fin de que en 2026 se pueda construir el pluvial y los puentes vehiculares.
Diez años atrás, cuando se intentó la compra con 28 propietarios involucrados en el trazo, los particulares pedían en total 70 millones de pesos; en esta ocasión se espera que sea una cantidad menor, comentó el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos.
“Tuvimos el acuerdo de que el Municipio participará en la liberación de vía, en la negociación con los propietarios de los predios y poder realizar la obra.
“El Estado, directamente el

3 puentes vehiculares de cruce en vialidades ya existentes y en operación
28 meses tardaría la construcción del pluvial una vez iniciada
28 propietarios involucrados en el trazo z La Comisión Nacional del Agua ya autorizó la canalización, aunque no ha asignado recursos para la obra.
gobernador Manolo Jiménez, está al tanto de esto; ha girado instrucciones a su equipo, y también se han hecho gestiones en la Conagua, para buscar los recursos que se van a necesitar, una vez que quede liberado el derecho. El tema de los permisos y los trámites, sobre todo en Semarnat y en Conagua, ya va muy avanzado”, afirmó. Para evitar desembolsar grandes cantidades, se estará negociando con los privados condonación de impuestos y derechos municipales, e incluso que cedan sus terrenos en donación, ya que implican beneficios y aumento de la plusvalía para la zona nororiente.


MARIANA MEJÍA
Zócalo | Torreón
Ante los casos de presunta extorsión y cobro de piso por parte de organizaciones sindicales en puntos de La Laguna, del lado de Durango, en Coahuila, se han habilitado nuevas líneas telefónicas y canales de comunicación para que los empresarios, comerciantes y ganaderos de la región puedan denunciar de manera segura, comentó el gobernador Manolo Jiménez. Reveló que varios empresarios ya han solicitado segu-
ridad y que su petición ha sido atendida con profesionalismo. Y aunque no precisó el número exacto, afirmó que las autoridades en la materia están trabajando en estrecha colaboración con ellos. Afirmó que su Administración continuará blindando al estado para que la delincuencia no entre.
z Página 7A

DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un grupo de turistas texanos y un chihuahuense que visitaron la Región Sureste de Coahuila desencadenaron una ola de 21 contagios de sarampión durante los últimos días, según informó la Secretaría de Salud.
“Son casos que vinieron de Texas a través de un grupo religioso, y se empezaron a dar casos en Saltillo y un caso en Huachichil, y esos son los que se están presentando ahora”, precisó el director de Medicina Preventiva, Marco Antonio Ruiz Pradis. Agregó que en todos estos
brotes se destinó un equipo de respuesta rápida de vigilancia epidemiológica acompañado de una brigada de vacunación. “Inmediatamente las brigadas interinstitucionales del Seguro, del ISSSTE y de Salud acuden a realizar un cerco”.
z Página 2A
“Gran Circo”
La nueva escudería además
a su coequipero, el experimentado finlandés Valtteri
AVALA CONAGUA, PERO SIN OTORGAR RECURSO
Evita explicar condición de crédito
Piden
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

PREMIO NACIONAL
JAVIER DÍAZ
El jefe de la comuna sarapera y del pan de pulque, Javier Díaz, hizo un viaje relámpago a Ciudad de México para recoger el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, otorgado por la revista Alcaldes de México. No sólo se reconoció a Saltillo como la ciudad más competitiva del país, sino que se destacaron las políticas públicas implementadas desde el Gobierno de la ciudad en impulso del desarrollo social, deporte, atracción de inversiones, formalidad laboral, calidad de vida, y sobre todo por su seguridad pública.

MANOLO JIMÉNEZ
ABRE LA PUERTA
Durante su gira de trabajo por La Laguna, el gobernador Manolo Jiménez habló sobre la salida de Eduardo Olmos de la Secretaría de Desarrollo Regional para incorporarse al Ayuntamiento de Torreón. Pero lo que dejó pensando a propios y extraños es que abrió la puerta a próximos ajustes al Gabinete estatal.
Antes de abandonar Torreón, el Mandatario pasó por el tradicional puesto de El Payo por un lonche, y así dirigirse al norte de la entidad, pues en Acuña entregó 17 patrullas y armamento para reforzar las acciones de seguridad.

HABRÁ TERNA
JAVIER LECHUGA
Hablando de los cambios, con la salida de Javier Lechuga de la Tesorería del Congreso del Estado, se pone al Legislativo en un nuevo predicamento, toda vez que no se recurrirá al típico dedazo para cubrir la plaza. Según nos cuentan, la diputada presidenta, Luz Elena Morales, aprovechará la coyuntura para hacerlo de la forma más transparente y abierta posible, por lo que se presentará una terna a los legisladores para que se vote al nuevo encargado de los pesos y centavos del Palacio de Coss.
Ya hay por allí algunos interesados. Lo interesante es que aún no se enfría la silla y ya hay tiradores.

A ENTREGAR LA TAREA
BEATRIZ FRAUSTRO
Ya que hablamos del tema de los tesoreros, los encargados de las 38 arcas municipales están echando números a todo lo que da, pues tienen hasta este domingo, fin de mes, para entregar sus anteproyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos. De acuerdo con la diputada coordinadora de la Comisión de Hacienda, Beatriz Fraustro, se les ha recomendado a todos no subir más allá del 4% a sus impuestos y derechos, así como que también se eviten nuevos cobros. Claro que habrá excepciones, de las cuales hablaremos mañana. Atentos al caso Torreón, pues no se sabe si dejaron la tarea avanzada u Óscar Gerardo Luján –en un arrebato– borró todo.

DIEGO RODRÍGUEZ
CON PRESENCIA
En Monclova, el alcalde Carlos Villarreal tuvo visitas de lujo a fin de revisar la planeación de programas y obras sociales para el cierre de este 2025, así como la proyección del ejercicio 2026. No sólo contó con la presencia de los alcaldes de la Región Centro, sino también con el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, así como del subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez, quien puntualizó la estrategia a seguir para seguir fortaleciendo al estado a base del trabajo en equipo.

OCTAVIO PIMENTEL
EN EL NORTE
Otra jornada movida para el rector Octavio Pimentel, pues tomó protesta a Anacleto Vargas como director de la Escuela de Bachilleres Jaime Lozano Benavides en Allende; sostuvo una reunión con los alumnos de la Facultad de Administración y Contaduría, de la Escuela de Ciencias de la Salud y la Escuela de Medicina de la Unidad Norte. Todo esto mientras se mantiene al pendiente de los temas administrativos de la Universidad Autónoma de Coahuila, pues está buscando asegurar cerca de 650 millones de pesos para antes de finalizar el año, a fin de cumplir con sus más de 3 mil pensionados. Si bien, se han hecho esfuerzos y se tiene por allí “un guardadito”, la chamba financiera y las gestiones no se detienen.

ÓSCAR PIMENTEL
BARRERA DE PROTECCIÓN
Tras confirmar el respaldo del gobernador Manolo Jiménez a los empresarios de La Laguna, ante las extorsiones que está cometiendo la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, del morenista Pedro Haces, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, ya tiene manos a la obra para evitar el ingreso de este sindicato, que opera como célula del crimen organizado. El funcionario estatal está al tanto de los señalamientos y denuncias, así como los intentos de la Catem por forzar su entrada en diferentes puntos de la entidad. Y no habría problema con ellos, de no ser por su comportamiento porril, desestabilizador y mafioso.

ROMÁN CEPEDA
DEBILITADO, NO ELIMINADO
A los aplaudidores de Román Alberto Cepeda les pidieron aventarse tremenda maroma triple mortal, para justificar los cambios de Gabinete pues, lejos de desahuciar la fallida gestión del todavía Alcalde de Torreón, están festejando los cambios como acciones de consolidación y para posicionar al tricolor de cara al 2026. Y no como lo que realmente fue, un golpe de timón donde el capitán fue mandado a su camarote para que vaya recogiendo sus cosas. Su tripulación de leales ya fue pasada por la quilla.
“Robán” Cepeda perdió total autonomía. Pero ojo, que aún puede hacer daño.

TOMÁS GUTIÉRREZ
EN EL TOP 3
Salió bien parado Tomás Gutiérrez Merino en la nueva medición de aprobación de los alcaldes de Coahuila que elaboró Statistical Research Corporation. Sin problemas el Edil ramosarizpense se colocó en el top 3, con un respaldo del 53.7% de los ciudadanos. Se nota el trabajo.
Premian a Saltillo en competitividad
Recibe Javier Díaz distinción en el país a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El alcalde Javier Díaz recibió el premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales otorgado por la revista Alcaldes de México, ello, por las políticas públicas implementadas para mantener a Saltillo como la ciudad más competitiva del país.
En el marco de la edición 15 de dicho galardón, Díaz González, dijo que al recibir este premio se visibiliza el trabajo que se hace con honestidad y compromiso, además de reforzar la confianza ciudadana en sus gobiernos e impulsar la profesionalización de las administraciones municipales.
“Este reconocimiento confirma que Saltillo va por buen camino y además es el reflejo del trabajo que se realiza para mantener a la ciudad como la más competitiva del país, distinción avalada por el propio Instituto Mexicano para la Competitividad.
“Hoy en la capital de Coahuila trabajamos en equipo Gobierno, Iniciativa Privada y sociedad para tener resultados que, sin duda, mejoran la calidad de vida de las y los saltillenses”, expuso el Munícipe.
Díaz González mencionó

La revista n Alcaldes de México es una revista que premia desde hace 15 años las buenas prácticas de gobiernos municipales y estatales, de todos los partidos políticos, todos los tamaños y todas las regiones del país, que han tenido un desempeño destacado en alguna área de su administración, a través de un Consejo Editorial integrado por especialistas de alto perfil que garantizan la imparcialidad.
que para fortalecer la competitividad se trabaja en Saltillo con políticas públicas como la mejora de infraestructura social y urbana a través de los programas Aquí Andamos, Activa Tu Parque y Colonias al 100.
“Hemos caminado hacia un gobierno digital, la modernización administrativa e
incorporación de tecnología en trámites y servicios con la página www.saltillofacil.gob. mx, el Chat Bot, la Ventanilla de Construcción Simplificada, Trámite Exprés y el Visor Saltillo, todo para hacer más fácil al ciudadano realizar sus trámites o solicitar algún servicio y que no tengan que acudir hasta las instalaciones”, refirió. Destacó además la seguridad como prioridad de prioridades al mantener a Saltillo como la capital más segura de México, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadistica y Geografía, además de invertir 86.5 millones de pesos en patrullas, cámaras, drones y casetas.
“Contamos con la Red de Seguridad Ciudadana integrada por 123 mil ciudadanos; nuestra policía municipal se ubica en el top 5 nacional en efectividad y nuestro modelo ha sido replicado por otros municipios”, recalcó.
Sufre microinfartos cerebrales y al miocardio
Piden apoyo solidario para ‘Fraga Comics’
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La vida del caricaturista político saltillense, Francisco García, mejor conocido como “Fraga Comics”, cambió de manera repentina.
Reconocido por sus dibujos publicados en esta casa editora, García Aldape, comenzó hace una semana con dificultades para hablar y una ligera parálisis facial.
Tuvo que ser trasladado de urgencia a un hospital donde los médicos confirmaron que había sufrido tres microinfartos cerebrales y uno al miocardio, consecuencia de una diabetes que no había sido diagnosticada ni controlada a tiempo.
“Fraga Comics”, de 61 años, presenta parálisis del lado derecho de su cuerpo y no puede hablar; sin embargo, conserva la memoria intacta y se comunica con gestos y sonrisas.
“Se alegra cada vez que lo visitan familiares y amigos, y aunque el avance es lento, se-

Donativos
BANCO BBVA
n Tarjeta: 4152 3143 8242 7733
n Cuenta: 153 038 7149
n CLABE: 012 078 01530387149 1
guimos luchando con él día a día”, expresaron sus hijas. Los gastos derivados de la
hospitalización superan ya los 100 mil pesos, además de los costos actuales de medicamentos, honorarios médicos y terapias de rehabilitación –fisioterapia, terapia de lenguaje y estimulación eléctrica– que deben realizarse a domicilio debido a la dificultad para su trasladarlo.
La familia lanzó un llamado a la ciudadanía para que, de manera solidaria, apoyen con donativos voluntarios.
Acumula la entidad 53 casos positivos, confirma la SSa Contagian texanos a saltillenses de sarampión
Los contagios de sarampión importados de otros estados son de población sin antecedentes de vacunación y brotes en zonas específicas, son los factores que se han identificado en alrededor de 53 casos que acumula Coahuila, expuso Marco Antonio Ruiz Pradis. El director de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud estatal, explicó que esta cifra, de acuerdo con los datos de vigilancia epidemiológica, representa 21% de los más de 243 casos sospechosos estudiados en la entidad. “Solamente el 6% de los confirmados tenía antecedente de vacuna, 94% no, y de los probables, solamente 33% contaba con un antecedente de vacuna”, detalló Ruiz Pradis. n Diana Rodríguez

z Acompañado por su esposa, Luly López Naranjo, el alcalde Javier Díaz recibió el galardón que reconoce a Saltillo por ser la ciudad más competitiva de México.
Foto: Zócalo Cortesía
z “Fraga Comics”, de 61 años, presenta parálisis del lado derecho de su cuerpo y no puede hablar; sin embargo, conserva la memoria intacta y se comunica con gestos y sonrisas.
Foto: Zócalo
Nacional
Edición: César González
DE LA VECINDAD A UNA MANSIÓN
Delata millonaria casona a Noroña
Asegura que no está por encima de su ingreso y que la paga desde 2024
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Gerardo Fernández Noroña también salió de la pobreza. Después de años de reiteradamente declarar que vivía en una vecindad, el senador de Morena compró apenas hace nueve meses una casa con una extensión de mil 200 metros cuadrados y 260 metros de construcción a un costo de 12 millones de pesos en el pueblo mágico de Tepoztlán, en Morelos.
El presidente de la Cámara de Senadores vivió hasta hace unos años en un sencillo departamento en un segundo piso de una vecindad cerca de la plaza de Santo Domingo en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Crítico de la opulencia, defensor de la “austeridad republicana” y promotor de la máxima de “primero los pobres”, Fernández Noroña suma la casa millonaria a sus viajes aéreos en Business Class, su cotidiana presencia en las salas VIP del aeropuerto, el uso de tarjetas bancarias de privilegio y sus camionetas de alta gama.
Sus ingresos, según su declaración patrimonial, ascienden a 260 mil pesos mensuales, incluida su pensión del Bienestar y, según sus cuentas, 188 mil pesos mensuales por monetización de sus peroratas en YouTube.
“Agárrense, porque ya no quepo en mi casa. La bonanza de libros y arte popular mexicano me está matando”, dijo en un video transmitido en febrero del 2020.
En enero del 2022, debido a la pandemia, según dijo, rentó la mansión de Tepoztlán de mil 200 metros, que presumió en un video.
Maravillado por el lugar, a sus 64 años, Fernández Noroña compró el inmueble en 12 millones de pesos con vista privilegiada a las montañas, tres recámaras, chimenea, vidrios templados, paredes de piedra volcánica, jardines, estudio y terrazas.
La compra se concretó el 11 de noviembre del 2024, que –siempre en su versión– fue adquirida a crédito con sus ingresos de legislador, cargo

z El morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, adquirió una mansión en Tepoztlán, Morelos, en noviembre pasado.
Adeudos z El senador Fernández Noroña declaró que en 2023 se compró un automóvil Volvo mediante una cesión por un valor de 650 mil pesos. z Además, tiene un adeudo de 1 millón de pesos con el banco HSBC por un préstamo personal. z Paga un crédito por una camioneta Volvo que adquirió en 2021 por 1 millón 500 mil pesos.

zEl inmueble consta de tres recámaras, chimenea, vidrios templados, paredes de piedra volcánica, jardines, estudio y terrazas.
12 mdp
costo total de la residencia en Morelos
1,200 metros cuadrados abarca y 260 metros de construcción
que inició apenas dos meses antes de la adquisición, el 1 de septiembre del año pasado.
“En octubre cumplo el primer año de estarla pagando”, explicó ayer en una conferencia de prensa que ofreció tras el escándalo desatado por la exhibición en redes sociales de su nueva casa.
Exaltado y retador, Noroña pidió que se les indique dón-
No tengo ninguna obligación personal de ser austero. Yo era franciscano, porque como hijo del pueblo estábamos bien fregados.”
Gerardo Fernández Noroña Presidente del Senado
de pueden vivir, qué vehículo tener y qué ropa tienen derecho a usar.
“No tengo ninguna obligación personal de ser austero. Yo era franciscano, porque como hijo del pueblo estábamos bien fregados y éramos franciscanos no porque quisiéramos, sino porque esa era nuestra condición. Éramos pobres”, puntualizó.

Tras declaraciones de ‘El Mayo’ ante autoridades de EU Nosotros
El coordinador de la bancada mayoritaria en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó ayer que en Morena “están muy tranquilos” tras las declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada ante una Corte de Nueva York, donde el capo afirmó que sobornó a políticos, militares y gobernantes en el país. El zacatecano consideró que si existieran indicios sobre esos sobornos la Fiscalía General de la República debería actuar de oficio.
“Muchos esperaban que hubiese, desde ayer (lunes) una serie de señalamientos, acusaciones. No les resultó. Nosotros en Morena estamos muy tranquilos. Morena ha actuado y actúa con estricto apego a la ley. Nosotros no nos desviamos del camino que nos trazó el movimiento desde que se originó”, manifestó. Tras reconocer que “El Mayo” Zambada actuó como un negociador ilícito con el poder desde los años 80, Monreal Ávila subrayó que no basta con este tipo de detenciones para frenar el problema del narcotráfico.
n Agencia Reforma

z Entre 2011 y 2024, las salas resolvieron alrededor de 73 mil asuntos cada una, es decir, 93% de los expedientes de la Corte salieron por las salas que ya no existen.
Más con menos manos
Tiene nueva Corte mil 440 pendientes
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La nueva Suprema Corte de Justicia iniciará labores con una carga de trabajo menor a la que había en el arranque de 2024 y 2025, y similar a la que se tuvo en los años previos. Si bien, los nuevos ministros han sugerido que podrían enviar expedientes a tribunales inferiores, para aligerar su carga, casi todos los pendientes son competencia exclusiva de la Corte. Al 25 de agosto, la Corte tiene mil 440 asuntos ingresados y pendientes de sentencia, en
contraste con los 2 mil 200 al inicio de 2024, y los mil 697 del arranque de 2025. Sin embargo, la nueva Corte tiene un problema: la eliminación de las dos salas, y la obligación de sesionar sólo en el Pleno de nueve integrantes. Algunos pendientes relevantes que hereda la nueva Corte son la prisión preventiva oficiosa, ampliación del catálogo de delitos graves en ley secundaria, restricciones de AMLO a casinos, y posible autorización de juegos de naipes, ruleta y dados, así como el uso recreativo de hongos alucinógenos, entre otros casos.

Avanzan amparos promovidos Otorga juez suspensión contra CURP biométrica
Un juez federal concedió ayer las primeras suspensiones contra la entrega de datos biométricos para la Clave Única del Registro de Población (CURP) prevista en una reforma legal publicada el pasado 16 de julio.
Oswaldo Rivera, juez cuarto de distrito en Materia Administrativa, otorgó suspensiones provisionales en amparos promovidos por Víctor Manuel Carrillo y Alejandro García, quienes cuestionan la constitucionalidad de los cambios a la Ley General de Población.
“Es material y jurídicamente factible conceder la suspensión provisional del acto reclamado para el efecto de que no se obligue a la parte quejosa a proporcionar sus datos biométricos y sensibles para la integración de su CURP, en los términos precisados por los preceptos reclamados”, ordenó el juez. n Agencia Reforma
Termina
de vacacionar en Japón
Justifican la ausencia de ‘Andy’ en las giras
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante la ausencia del secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, en las giras de la dirigencia que realiza por los estados para crear los comités seccionales, la dirigente partidista, Luisa María Alcalde, argumentó que “Andy” “está trabajando muy bien”.
Pese a que se reincorporó a sus actividades partidistas luego de sus vacaciones en Japón, el hijo del expresidente de la República no acompaña a la dirigencia en su recorrido por el país, aunque su secretaría está a cargo de la creación de dichos comités. “Es evidente que la oposición se frotaría las manos de vernos divididos, pero no, aquí todos tenemos responsabilidades, porque entende-

z El hijo del expresidente de la República no acompaña a la dirigencia en su recorrido por el país. mos que por encima de nuestras aspiraciones personales está el proyecto de país. “En el caso de nuestro secretario de Organización, (él) está trabajando y está trabajando muy bien, contribuyendo también a fortalecer este trabajo organizativo”, recalcó Alcalde Luján.
Fotos:
Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
La Feria SALVADOR CAMARENA
Un día negro
Laforma, el fondo, las implicaciones en la relación bilateral, el momento de polarización nacional en que se da… Todo el “affaire” Zambada, quien el lunes se declaró culpable en una Corte de Nueva York, hacen del lunes 25 de agosto de 2025 un día negro para México.
El tono triunfalista de las autoridades de Estados Unidos tiene una pata coja. Ismael “El Mayo” Zambada fue entregado a ese país por una traición de sus exsocios, que no pudo haber ocurrido sin conocimiento previo, y aprobación, de Washington.
Esa manera de hacer justicia no ayuda. Es un acto más de injerencismo. Y el mejor argumento, el más transparente del porqué estas cosas no deben hacerse unilateralmente, es que Sinaloa acumula más de 1,500 muertos tras esa captura.
Estados Unidos se queda con “El Mayo” (y eventualmente con fondos decomisados) y México pone una vez más los muertos. Bonita forma de aplicar la ley de quien se pretende poner de ejemplo internacional, de quien sermonea capacidades policiacas y judiciales. Y México ya ni las manos mete; a lo más que aspira es a que nos “muestren las pruebas” de los dichos criminales, no a agotar recursos para que este delincuente pague sus crí-
menes acá también.
La guerra contra las drogas es un engaño en blanco y negro instigado por décadas desde Washington, que se pone de víctima sin asumir una realidad donde pesan su gran mercado de armas, su demanda de productos ilícitos, sus narcos, su injerencismo y su corresponsabilidad.
“El Mayo” debió ser detenido en México y por mexicanos. Si se quiere, con ayuda de EU. Si así se desea, en una operación bilateral contra una banda de alcance global. Por qué no ocurrió es la discusión a activar, no contra este Gobierno, sino a favor de un futuro distinto.
Que ahora se presuma como un gran logro de un país distinto sume en la desazón.
¿Qué país puede decirse soberano si no es capaz de llevar ante la justicia a quienes violan la ley que lo funda?
¿Qué sociedad puede aceptar que otra nación se apropie esa prerrogativa?
La actual clase dirigente no puede heredar una situación así a las siguientes generaciones. Hay que decir esto a sabiendas de las enormes suspicacias sobre nexos entre gobernantes surgidos de Morena e intereses criminales que confluyen en las elecciones.
La Administración que se presenta como parte de un movimiento patriótico sin par

en la historia reciente, éstas y éstos que nomás se igualan con las otras tres revoluciones nacionales, tendrá muy difícil hacer creíble su discurso soberano si lo de “El Mayo” no es un revulsivo.
Y la Presidenta no las tendrá todas consigo. Ya ha entregado a medio centenar de delincuentes, encima sin las salvaguardas que estipula un tratado internacional de extradición, así que la sopa amarga de ver al “Tío Sam” pretendiendo darnos lecciones morales va para largo.
Claudia Sheinbaum heredó esta carencia institucional. Y pasará tiempo antes de que el nuevo Poder Judicial demuestre la altura para lidiar con la urgente reconstrucción de un sistema de procuración de justicia, para el fuero común y contra el crimen organizado.
Se trata de una labor impostergable, además, porque si los grandes juicios se van a EU también con ellos se irá información que podría usarse, incluso, contra el Gobierno de la Presidenta.
Fue un lunes negro, un episodio que una nación no se debe permitir. La presidenta Sheinbaum ha conseguido nuevas leyes y tendrá jueces que podrían ayudarle a combatir la impunidad. Lo que no tendrá son pretextos para fallar, porque días así socavan la soberanía.

Historias de Reportero
CARLOS LORET DE MOLA A.
‘Pobre Pío’
“¡Pobre Pío! ¡Su honra, su dignidad!” –gimen desconsolados los propagandistas del Gobierno. La semana pasada, por unanimidad, el INE determinó enterrar el expediente de Pío López Obrador, hermano del expresidente de México. Sucesión de hechos: A Pío se le investigaba por usar dinero ilegal en una campaña política. En 2021, un servidor reveló en Latinus los videos de Pío López Obrador recibiendo clandestinamente sobres amarillos con dinero en efectivo. Pío decía que eran 400 mil pesos. Pío decía que eran entregas mensuales. Pío decía que llevaba año y medio recibiéndolas. Hago cuentas: son más de 7 millones de pesos. Pío decía que el dinero era para su hermano Andrés Manuel. El video lo grabó David León (aparece acomodando la cámara). En el momento en que el video fue grabado (año 2015), David
León era operador político del Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, un aliado del movimiento político de López Obrador. David León en otros videos en los que aparece con el mismo modus operandi –dando cash clandestinamente a otros personajes de la política– dice que el dinero es de Manuel Velasco (anoche en Latinus revelamos un nuevo video que no deja espacio a la duda: “te manda estos 300 mil pesos mi tío, el gober”, dice León a un candidato de Morena). En la conversación con Pío registrada en video, David León se cerciora de que el dinero llegue a Andrés Manuel y sepa quién se lo manda: “lo sabe perfectamente bien”, le responde Pío. Cuando se revelaron los videos, el entonces presidente López Obrador declaró en conferencia de prensa que ese dinero no era corrupción sino


Federalismo de papel
“‘Mis diputados […], militantes del mismo partido, del PRI, no estamos muy de acuerdo [con la reforma constitucional en materia electoral]; es más, no estamos de acuerdo y simplemente no se aprueba aquí’. Y así fue: en octubre de 2007, unas semanas después de las declaraciones del gobernador Humberto Moreira (2005-2011), el Congreso de Coahuila, entonces con mayoría de sus diputadas y diputadas, votó en contra de la reforma electoral que estableció, entre otras cuestiones, un nuevo modelo de comunicación política que no era del agrado del Mandatario estatal”. Así empieza Ómar Báez Caballero su ensayo La (in)trascendencia de las legislaturas locales en el federalismo: el caso mexicano. El texto del profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM forma parte de los 19 reunidos en el libro Los congresos locales en México. Un estudio comparado sobre la representación política, editado por la Universidad Nacional y el Instituto Nacional Electoral (INE) en el 2021. Khemvirg Puente Martínez y Érika García Méndez, coordinadores del proyecto, advierten que, frente a la transformación de los poderes públicos, acelerada por la democratización del país y “el papel central que debieran jugar los congresos locales, hasta ahora existe limitada evidencia de los cambios que estas instituciones políticas han tenido en los últimos años”. Ponen asimismo de relieve el sometimiento de las legislaturas locales y su “escasa capacidad de resistencia frente al poder de los gobernadores y los poderes nacionales”. Báez señala que “la aprobación casi automática de las adiciones o reformas a la Constitución federal por parte de la mayoría de las legislaturas locales” tiene una explicación jurídica: el papel

“aportaciones para fortalecer al movimiento”. David León se convirtió en integrante del Gabinete ampliado del presidente Andrés Manuel López Obrador. El Partido Verde, del que es alto mando Manuel Velasco, se sumó a la coalición que impulsó la campaña presidencial de López Obrador. Velasco se volvió coordinador del Partido Verde en el Senado. Frente a estos hechos, parecería casi una obviedad determinar que hubo una ilegalidad: la transferencia de recursos está grabada en video, quien recibía los recursos confesó públicamente que fueron aportaciones y estas aportaciones nunca se reportaron ante la autoridad fiscalizadora. Pero el INE desechó el expediente por unanimidad. Esa unanimidad es engañosa. Los propagandistas del régimen están tratando de posicionar la idea de que todos los consejeros del INE –incluso los inde-
pendientes– consideraron que no había pruebas ni materia. ¡Pobre Pío!, chillotean. Pero no. Si uno escucha los posicionamientos de consejeros como Jaime Rivera o Dania Ravel, queda claro que ellos consideran que los videos eran claros, que la declaración de López Obrador es autoinculpatoria, pero existió una operación de Estado para secar el expediente y dejarlo en sus huesos: por un lado, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México nunca atendió sus solicitudes de información y actuación, y por el otro la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la FGR determinó no ejercer acción penal porque no hay rastro bancario, registros contables o comprobación fiscal del dinero entregado. ¡Era un soborno! ¡Era un acto de corrupción! ¡Pío no le iba a dar factura! Hubo otras chicanadas: el INE tardó cinco años en buscar a López Obrador para que hablara de este caso. Los videos se revelaron en el verano de 2020 y fueron a buscarlo en abril de 2025… a su casa de Tlalpan… como si no supiéramos todos que vive en Palenque. Obvia-
mínimo que se les asigna en el procedimiento, limitado a “aprobar o no aprobar”; y otra de teoría política: el control que sobre ellas ejercen los partidos con registro nacional, cuyas bancadas habían aprobado previamente las reformas en el Congreso de la Unión. El segundo punto vuelve la mirada hacia los gobernadores, pues su influencia en el parlamento federal aumentó durante las presidencias de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, cuando también los diputados y senadores eran nombrados por ellos. El académico observa la necesidad de profundizar en la función de las legislaturas estatales en el contexto del cambio constitucional del país. Por tanto, su trabajo pretende “explicar las causas y consecuencias de la (in)trascendencia que en México tienen los congresos locales sobre el cambio constitucional y sobre la transformación del federalismo en un sentido más amplio”. Frente a la interacción “sin discordancias” entre los congresos federal y locales, “el federalismo […] está lejos de expresarse como sinónimo de división de poderes”. Esperar que las legislaturas contrarias a Morena (hoy apenas cinco, entre ellas la de Coahuila) contrapesen las decisiones del Congreso federal “sería mucho pedir”, dice Báez. Sin embargo, la posibilidad está abierta, como en otros países, máxime si los congresos adquieren “conciencia plena de sus facultades”. Para ello necesitan adoptar primero una posición firme y decidida con los gobernadores que los miran, no como representantes populares, sino como subalternos, y sin el menor rubor les dictan consignas en público para aprobar o rechazar lo que conviene a sus intereses. Como lo hacía Moreira, quien, por cierto, nunca fue diputado.
mente no lo encontraron. En este procedimiento, el abogado de Pío López Obrador fue Salvador Nava Gomar, exmagistrado del Tribunal Electoral de la Federación, quien también fue abogado de Claudia Sheinbaum durante la campaña de 2024. Ahí queda, para el registro del estado de la libertad de expresión en México, que por este escándalo de corrupción y financiamiento ilegal de una campaña, una sola persona fue llevada al banquillo de los acusados: el periodista que reveló los videos (yo). Pío demandó a Latinus y a un servidor. Quiere 600 millones de pesos para “limpiar su honra”. No debería preocuparse: para eso tiene a su hermano, a sus propagandistas, al INE, a la FGR, al Tribunal y hasta la presidenta Sheinbaum.
Ahí queda también, para el registro, que después de su toma de posesión, con la banda presidencial cruzándole el pecho, Sheinbaum se inclinó desde la tribuna para besar la mano del senador Manuel Velasco. La imagen se volvió viral. Así se estrenó como Presidenta: besando la mano que le dio los billetes a Pío.
XOLO
Itinerario Político
¡‘El
Mayo’: todos son corruptos en México!
En su primera declaración como culpable de operar el mayor cártel criminal de la historia, Ismael Zambada, motejado como “El Mayo”, no dejó títere con cabeza.
En tono pausado dijo que durante medio siglo corrompió lo mismo a policías, militares y políticos.
En pocas palabras, descubrió “el hilo negro”; que en México todas las instituciones son corruptos, en especial si se trata de policías, militares o políticos.
Una verdad que todo México conoce; ninguna sorpresa para millones de mexicanos quienes, en los últimos siete años –en los gobiernos de Morena– hemos padecido la más sangrienta alianza del poder político con los grupos criminales dominantes en más de la mitad del territorio nacional.
Cárteles que no sólo fabrican y trafican a todo el mundo potentes estupefacientes, sino que venden seres humanos al mercado de trata de personas, secuestran jóvenes para enlistarlos en sus ejércitos criminales y hasta comercian con órganos humanos.
Grupos cuyas disputas en esos siete años arrebataron la vida a más de 250 mil personas sólo en México –la cifra más alta en de la historia–además de que han ultimado a miles de mujeres y niños y que, de manera literal han provocado el terror hasta el extremo de generar verdaderos éxodos de pueblos enteros.
Mafias que han impuesto el “cobro de piso” lo mismo en la capital del país que en los pueblos más alejados y que son capaces de atrocidades como la de arrebatarle la vida a un niño que vende paletas en una esquina y de ejecutar a una anciana que conducía un taxi para ganarse la vida.
Poderes fácticos que controlan a su antojo, no sólo el comercio de básicos como huevo, tortilla, pollo y carne de res y de cerdo, sino distintas variedades de pescados y mariscos en medio de un comercio ilegal que, a diario, eleva precios y los hace inalcanzables para millones de ciudadanos.
Hampa criminal que no sólo roba combustible en ductos de Pemex, sino que ha extendido el fenómeno del “huachicol” al gas doméstico y hasta al agua potable y de riego.
Poder criminal sostenido no sólo por la fuerza de las ar-
Miércoles 27 de agosto de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6268 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
mas, sino por el poder corruptor de fortunas demenciales que, en el caso de “El Mayo”, se calcula en la nada despreciable cantidad de 15 mil millones de dólares.
Bandas criminales que, en un extremo delirante y con todo el dinero necesario, han incursionado de manera exitosa en la política, al grado de orientar a su antojo el voto ciudadano para elegir lo mismo alcaldes que gobernadores, legisladores –locales y federales–, jueces y, por supuesto, a los presidentes López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Cárteles que incursionan en todas las modalidades del crimen organizado y cuyo poder es único en el mundo; poder que durante medio siglo fue intocable por la mayoría de los presidentes mexicanos –salvo Calderón y Peña Nieto, quienes iniciaron una verdadera guerra contra esas bandas– y que se extendió como nunca en la llamada “4T” de López Obrador. Y frente a ese descomunal poder, obliga preguntar: ¿Existe una fuerza capaz de poner freno a los intocables cárteles mexicanos? La respuesta es sí, y todo indica que ese poder es el mismo que fue capaz de llevar preso al fundador del cártel de Sinaloa: Ismael Zambada y que incluso lo llevó frente a un juez de Nueva York.

Es el poder del Gobierno de Estados Unidos y, sobre todo, del Presidente norteamericano, Donald Trump.
Lo cierto es que luego de que el Gobierno norteamericano entró a México para llevarse a “El Mayo” y luego que lo presentó ante un juez para declararse culpable, pocos mexicanos fueron capaces de leer correctamente el mensaje.
¿Y cuál era el mensaje? Que el Gobierno de Trump entrará a México las veces que sea necesario para llevar ante la justicia de su país a los jefes de las mafias criminales; sean policías, militares o políticos.
Y si lo dudan, el lunes lo dijeron con toda claridad, tanto el director de la DEA, Terry Cole, como la fiscal, Pamela Bondi. Así lo dijo Terry Cole: “Seguiremos cazando a las cabezas de esas organizaciones y las traeremos a EU para ser juzgadas”. A su vez, así lo dijo
Pamela Bondi:
“Zambada vivía en México como rey, se acabó esa impunidad y ahora pasará toda su vida en prisión… y seguiremos desmantelando a esas organizaciones criminales en todo el mundo…”.
¿Les queda claro que el Gobierno norteamericano entrará a México, cuantas veces crea necesario, para llevarse al criminal que les interese; sea policía, militar o político? Al tiempo.
CHAVO DEL TORO

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ
ARREOLA

Día Cero
Existen momentos que quedan grabados en la memoria de una institución, porque marcan un antes y un después. Uno de esos momentos, sin duda, es del Día Cero de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC. Este encuentro con la nueva generación, es una bienvenida y es la entrada a una etapa que transforma la vida de cada estudiante que pisa por primera vez las aulas. Quienes tuvimos el privilegio de estar ahí, lo sabemos: había emoción, nervios, esperanza y la certeza de que ese día, estaba naciendo un nuevo capítulo en la historia de la casa de estudios de las y los abogados de Coahuila. El Día Cero es una jornada académica, un acto profundamente simbólico. Ver a la generación 82 cruzar el umbral del auditorio Antonio Guerra y Castellanos, recibir su kit de material, escuchar las palabras de bienvenida, encontrarse por primera vez con sus compañeras y compañeros y con las mesas directivas de la sociedad de alumnos y los diferentes clubes estudiantiles, es un protocolo y es el inicio de un sentido auténtico de pertenencia. El primer mensaje que recibe el alumnado en su llegada es claro: no están solos. Detrás de cada material entregado, de cada dinámica, de cada intervención, hay una comunidad completa esperando para recibirlos, acompañarlos y caminar junto a ellos durante los próximos años. Todos recordamos el primer día que entramos a nuestra casa de estudios; el corazón latiendo con nervios, la mezcla de la ilusión y el miedo y la sensación de estar frente a un mundo desconocido. Esa misma energía se respiraba en cada rincón durante el Día Cero. Los pasillos, el auditorio, la explanada, todo estaba impregnado de entusiasmo juvenil.

Sobornos de ‘El Mayo’
“Se dice que el poder corrompe, pero la verdad más bien es que el poder atrae a los corruptibles”. Françoise Sagan, Bonjour tristesse
La presidenta Sheinbaum aseguró que no le preocupan las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada. “Cualquier tema que tuviera que ver con México, tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República”. Pero no es tan seguro. En el caso de Genaro García Luna, no hubo pruebas fehacientes, sino una acumulación de testimonios de testigos colaboradores. Tampoco en el del general Salvador Cienfuegos, como afirmó la propia FGR, lo cual no evitó su detención en Estados Unidos. Tampoco ha habido pruebas contra CIBanco, Intercam o Vector, pero ya los dos primeros tuvieron que ser adquiridos por otros bancos y el tercero está buscando comprador. En la nueva guerra contra las drogas, las pruebas ya no son indispensables.
“El Mayo”, quien en 2024 se declaró no culpable, cambió su posición este 25 de agosto y aceptó su responsabilidad por actos de conspiración de crimen organizado y por dirigir una empresa criminal.
Afirmó, además: “La organización que dirigí promovió la corrupción dentro de mi propio país. El pago de estos sobornos se remonta a mis inicios, cuando era joven que empezaba, y continuó durante todos los años de existencia del cártel”.
Dijo que corrompió a policías, militares y políticos. Según Frank Pérez, su abogado, no dio nombres ni los dará: “Todo eso que dijo ya está en otros juicios. Sólo dijo lo que era necesario. Él no va a hablar de nadie”.
Veremos, porque las autoridades estadunidenses insistirán en que les dé nombres, especialmente cuando el pre-
sidente Donald Trump ha insistido en la cercanía de los narcotraficantes con el Gobierno mexicano. La presidenta Sheinbaum subrayó ayer que el director de la DEA dijo que “hemos derribado a tres grandes narcotraficantes”, García Luna, “El Chapo” y “El Mayo”. Sin embargo, no hay razón para pensar que las autoridades estadunidenses piensan que la colaboración de los narcos con el Gobierno se circunscribió al sexenio de Calderón. La detención del general Cienfuegos, secretario de defensa con Peña Nieto, por declaraciones de testigos colaboradores, sugiere otra cosa. Un trabajo periodístico de Tim Golden para ProPublica reveló que una investigación de la DEA obtuvo testimonios de que un grupo criminal dio dinero al equipo de López Obrador para la campaña electoral de 2006. Cuando la DEA estaba preparando una operación encubierta para entregar millones de dólares al equipo de AMLO a cambio de protección futura, el Departamento de Justicia de Estados Unidos suspendió la investigación por razones políticas. Coincido con la posición de la presidenta Sheinbaum, y anteriormente de López Obrador, de exigir pruebas de las
Ese sentido, cambia radicalmente la manera en que enfrentan los años por venir. Un estudiante acompañado, rinde más, se compromete más y se atreve a soñar en grande. El mensaje que recibe el alumnado en su primer día, es que la universidad no sólo es un lugar para obtener un título, sino para forjar carácter y dejar huella.
El Día Cero es un espejo de lo que buscamos proyectar como institución, las conferencias, la presentación de clubes democráticos, el entusiasmo de la sociedad de alumnos, la cercanía con las autoridades, todo comunica algo: que somos una Facultad dinámica, con identidad, orgullosa de su historia y orientada hacia el futuro.
En la Facultad de Jurisprudencia UAdeC, se envía un mensaje contundente: aquí se construye comunidad, aquí se forman líderes, aquí se vive la universidad a plenitud. Como director, como profesor y como integrante de la comunidad universitaria me siento orgulloso de los logros de este Día Cero y del encuentro generacional con el propósito de dar lo mejor para el crecimiento.
El Día Cero, fue sólo el comienzo, lo mejor está por venir. Bienvenida generación 82.
Ese ambiente no se improvisa, se construye entre autoridades, docentes, personal de apoyo, estudiantes de generaciones avanzadas, sociedad de alumnos y clubes. El Día Cero es la muestra tangible de lo que significa la palabra comunidad universitaria. Muchas personas podrían pensar que una jornada de un solo día se olvida pronto, pero lo cierto es que lo que se vive en esa primera experiencia universitaria deja huella. Para la generación 82, es el instante en que pasan de aspirantes a ser parte de algo más grande. El efecto inmediato es el sentido de pertenencia. Desde el primer día, entienden que no llegaron a una institución fría o distante, sino a una Facultad viva, moderna, cercana y con los brazos abiertos.
acusaciones de “El Mayo” o de otros miembros del crimen organizado convertidos en testigos protegidos. La experiencia nos dice, sin embargo, que el gobierno estadounidense no espera necesariamente a tener pruebas, sino que actúa sobre la base de simples indicios o de declaraciones de testigos comprados. Por lo pronto, el abogado de “El Mayo” afirma que su defendido no dará nombres. Sin embargo, el acusado ya estuvo dispuesto a cambiar su declaración de inocente a culpable en el proceso que enfrenta. No sorprendería que, ante la posibilidad de una cadena perpetua, pudiera cambiar nuevamente su testimonio para recibir un mejor trato. No olvidemos su carta del 21 de febrero de 2025 en la que pedía al Gobierno mexicano que tramitara su repatriación a México “a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral”. Cárteles en CDMX “Las ciudades gobernadas por los demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México que está gobernada por cárteles criminales!”. No importa si la afirmación de Stephen Miller, subjefe de la Casa Blanca, es mentira, lo relevante es que expresa las convicciones del presidente Trump.
Llaman a la Catem a escuchar denuncias
La semana pasada, la IP señaló actos de extorsión de la central obrera
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Torreón
El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, lanzó un llamado a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) a que escuche a los empresarios laguneros que denunciaron casos de extorsión de la organización sindical.
La semana pasada, 19 organismos empresariales de La Laguna acusaron a la Catem y al crimen organizado de hacer cobros de piso, traficar con el agua de riego del Distrito 017, pedir cuotas a transportistas, ganaderos y comerciantes, entre otros.
“Tienen conocidos que están en el sector empresarial, y les pueden preguntar, sin politizar, sin mediatizar, sin partidizar. Y se van a dar cuenta de que los que denunciaron, los comerciantes y empresarios ¿Cuántas cámaras eran? 19 ó 20, pues en un gran porcentaje están hablando de cosas que están padeciendo”, indicó.
“Es a lo mejor por ahí, donde pudo haber empezado, ¿no?, Decir, oigan cómo está el asunto”.
El Mandatario estatal dijo que el sindicato, en lugar de escuchar las denuncias de manera directa, las refutó y respaldó a los liderazgos locales de la Catem, quienes afirmaron que es una campaña para desprestigiar a la organización sindical en Durango.
“Por ahí debió haber empe-

z Las actividades criminales en La Laguna han impactado de forma directa en rubros como la agricultura, la ganadería, el transporte y el pequeño comercio.
Grito de auxilio z Empresarios denuncian una compleja red de extorsión que involucra tanto a líderes sindicales de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México y a organizaciones del crimen organizado.
zado. Tienes que sondear, escuchar, porque lo más fácil es decir: 'esto es político', no, no, imagínense las 19 organizaciones integradas por cientos de comerciantes y empresarios decir eso, o miles, escuchar decir eso”, refirió. “Mi recomendación”, dijo, “es que antes de dar un posicionamiento a una opinión pública, es importante conocer el fondo de las cosas, porque luego, y pasa en todos los ámbitos, a veces los colaboradores te plantean una situación que no es correcta”.
“Pero si la dirigencia nacional de la Catem viene a platicar con comerciantes y empresarios, se va a dar cuenta de que lo que están defendiendo no es lo correcto”, añadió.
El Gobernador de Coahuila manifestó que los empresarios laguneros cuentan con el apoyo y el respaldo del Estado. Jiménez Salinas dijo que hay empresarios a los que se les es-

en el cruce de la
Lo hallan tirado en calles de PN
Muere de infarto por golpe de calor
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un hombre fue localizado tirado a un costado de una avenida de la colonia Altamira, en Piedras Negras. La víctima, quien respondía al nombre de Hipólito Torres Alanis, de 56 años, fue hallado por vecinos del lugar, en el cruce de la calle Centenario y el bulevar Eliseo Mendoza Berrueto. Los primeros informes apuntan a que Hipólito sufrió un infarto, derivado de un golpe de calor, pues no presentaba signos de violencia, sin embargo, cuando llegaron los cuer-
Buscan a Ismael
pos de Emergencia lo hallaron aún con vida, lleno de hormigas. Fue trasladado a un hospital donde finalmente falleció. Elementos de la Fiscalía del Estado acudieron al nosocomio para tomar conocimiento del caso y ordenar el traslado del mismo al Semefo para la necropsia de ley.
Golpeado sigue delicado
Por otro lado, Ramón Gilberto Villarreal Norato, el joven que fue golpeado el pasado 20 de agosto, en la colonia Doctores, de esta misma ciudad, sigue internado en el hospital Salvador Chavarría, delicado de salud.
Sale a trabajar el domingo y no regresa
Familiares y amigos de Ismael Vázquez de 52 años, piden el apoyo de las autoridades y ciudadanía para la localización del hombre que salió a trabajar el pasado domingo 24 de agosto y no regresó a su domicilio en Gómez Palacio. Según las declaraciones de su familia, Ismael salió al mediodía en una camioneta blanca para trasladar una carga y tardaría una hora. Debido a que Ismael no volvió, la desesperación comenzó a movilizar a la familia, que no logró la localización del hombre y el lunes acudió ante la Vicefiscalía Región Laguna en donde interpuso el reporte de búsqueda.
n Horizonte Lagunero

z Cinco personas fueron detenidas por este caso.
Detienen también a taxista
Implican a choferes en intento de robo
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La Fiscalía General del Estado recibió el parte informativo de cinco personas detenidas por el intento de robo de una pickup de valores, en la colonia Los Montes, la tarde del lunes.
tá brindando seguridad tras dar a conocer esta denuncia. “Han pedido seguridad y estamos en comunicación con ellos o más bien dicho ya se les brindó la seguridad”, manifestó.
Aarón “N”, de 43 años y José “N”, de 32 años, responsables del camión de la empresa Tecnoval fueron turnados al Ministerio Público por delitos contra los cuerpos de seguridad. Un taxista y sus acompañantes, José Guillermo “N”, de 26 años, Jackson Assurin “N”, de 20 años y Alexis “N”,
de 27 años fueron turnados por el delito de tentativa punible de robo de vehículo, al ser señalados como los autores materiales.
La tarde del lunes un sujeto intentó robar el camión de valores que se encontraba estacionado afuera de una tienda de conveniencia, pero fue sorprendido en el acto y huyó. Las declaraciones de los involucrados determinará su probable responsabilidad en los cargos imputados. Los encargados de la empresa Tecnoval acudieron a presentar la denuncia formal de los hechos ante el Ministerio Público.

Foto: Zócalo Staff
z La víctima fue hallada por vecinos
calle Centenario y el bulevar Eliseo Mendoza Berrueto.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Archivo
Tendrán tren pasajero elevado en Monterrey
Buscan que la obra alivie el problema de congestión vial y que fortalezca el comercio local
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Como parte del proyecto para un tren de pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, la Federación contempla construir un viaducto elevado que iniciará en Santa Catarina y terminará en Escobedo, dijo Víctor Pérez, legislador federal del PAN y presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara de Diputados.
Agregó que esa obra podría complicar la vialidad y afectar la actividad comercial e industrial si no se planea de una manera adecuada.
"Nos interesa el confinamiento del trazo sobre todo en el área metropolitano, es decir, que se genere el menor riesgo para la ciudadanía, los automovilistas, los peatones, los ciclistas", expresó.
Prevén impacto
El legislador federal panista dijo que pedirán información a la Secretaría de Infraestructura sobre todo el plan de trenes y, en específico, del viaducto elevado que atravesaría de Santa Catarina y Escobedo.
"(El viaducto) en Santa Catarina se elevaría y continuaría hasta Escobedo, en donde lo bajarían a raz de tierra y pues


z Según el plan del Gobierno federal, el viaducto sería de ida y vuelta.
nos llama la atención qué tanto va a impactar este viaducto, en el tema de su construcción, en el tema de la dinámica de la movilidad en el área metropolitana''.
Adelantó que citarán a Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, para que detalle el proyecto. "El interés de los industriales", añadió, "es que este tren, esta vía, sirva para que haya una movilidad entre García y Santa Catarina que venga a aliviar el traslado en camiones de pasajeros".


Azota precipitación a la capital
Causa lluvia en Zacatecas inundaciones y derrumbes
Las fuertes lluvias registradas ayer en Guadalupe y Zacatecas, Zacatecas, provocaron inundaciones, un derrumbe y la ampliación de un socavón.
Elementos de la policía y autoridades de Protección Civil local y estatal tuvieron que desplegar operativos de emergencia para rescatar a personas varadas y asegurar las zonas de riesgo.
La lluvia causó encharcamientos e inundaciones en múltiples puntos de la capital estatal.
También se registró el colapso de una finca abandonada en la Zona Centro de la ciudad zacatecana. En tanto, elementos de Protección Civil de Guadalupe rescataron a un hombre que quedó varado bajo un puente. n Agencia Reforma
Lesionados agente y agresor en NL
Podría haber efectos adversos
z La obra podría complicar la vialidad y afectar la actividad comercial e industrial si no se planea de una manera adecuada.
Tramo contemplado
z El legislador federal panista dijo que pedirán información a la Secretaría de Infraestructura sobre todo el plan de trenes y, en específico, del viaducto elevado que atravesaría de Santa Catarina y Escobedo. Inicia construcción
z El primer tramo del llamado Tren del Norte fue adjudicado por más de 14 mil 676 millones de pesos por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Golpea a su madre y dispara a policías
AGENCIAS
Zócalo | Guadalupe, NL
Un enfrentamiento a balazos ocurrido la tarde de este martes en Guadalupe, Nuevo León, dejó como saldo a un policía municipal y a un presunto agresor lesionados, luego de que los oficiales acudieron a atender un reporte de violencia familiar.
De acuerdo con los primeros informes, los hechos comenzaron cuando elementos de la Policía de Guadalupe arribaron a un domicilio ubicado sobre la calle Manuel L. Barragán, tras recibir un aviso de que un hombre golpeaba a su madre dentro de la vivienda.
El señalado fue identificado como Axel David “N”, de 29 años, quien al ver la presencia de los uniformados abrió fue-

z El señalado fue identificado como Axel David “N”, de 29 años, quien al ver la presencia de los uniformados abrió fuego contra ellos. Foto:
go contra ellos. En el ataque, uno de los policías resultó herido de bala en la mejilla, por lo que de inmediato fue trasladado al Hospital Universitario para recibir atención especializada. Hasta el momento no se ha informado sobre su estado de salud.


Liga EU a 35 mil con cártel en lista
Conforma la base de datos identidades de individuos extranjeros
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington DC
La Administración Trump añadió 35 mil nombres de individuos con ligas a los cárteles del narcotráfico en México y otras pandillas en América Latina a su lista secreta de sospechosos de terrorismo de Estados Unidos, lo que ayuda a evitar que estos entren a su territorio y facilita su detección.
Según el Centro Nacional Antiterrorismo (NCTC), la adición de los nuevos 35 mil nombres ya permitió bloquear la entrada a EU de 6 mil 525 individuos considerados “terroristas” tras la designación en febrero de 6 cárteles mexicanos y 2 pandillas latinoamericanas como Organizaciones Terroristas Extranjera (FTO).
“El NCTC ha intensificado

Foto: Zócalo
z Todos los grupos armados ilegales se financian del narcotráfico, según fuentes de seguridad de Colombia.
Secuestran a 34 soldados en Colombia tras balacera
AGENCIAS
Zócalo | Bogotá, Colombia
Al menos 34 militares fueron secuestrados por civiles armados en una zona selvática del sureste de Colombia después de combates en los que murieron 11 guerrilleros, incluido un comandante de una facción disidente de la antigua guerrilla de las FARC, informó el martes el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Los enfrentamientos en los que murió el líder del Estado Mayor Central (EMC), una facción de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazó un acuerdo de paz del 2016, se produjeron en zona rural del municipio de El Retorno.
Plena evacuación
En la misma región selvática, considerada estratégica para el narcotráfico y con extensos cultivos de hoja de coca, la materia prima de la cocaína, se registraron posteriormente combates en los que murieron otros 10 rebeldes. Los militares fueron secuestrados en momentos en que iban a ser evacuados, precisó Sánchez. Los combates y las retenciones de efectivos de las Fuerzas Armadas son frecuentes en Colombia como parte de un conflicto interno armado de seis décadas que ha dejado más de 450 mil muertos.
Revive el terror
El asesinato del senador y precandidato de derecha Miguel Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático (CD), baleado el 7 de junio, parece haber marcado el inicio de otro capítulo de la violencia en Colombia, reviviendo para muchos los fantasmas de 1980 y 1990, cuando fueron asesinados cuatro candidatos presidenciales.

2.5
millones de nombres contiene la lista de sospechosos de terrorismo
sus esfuerzos para aumentar los recursos y el personal para contrarrestar los cárteles y las pandillas terroristas”, dijo Joe Kent, jefe de dicho centro que surgió tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Solo extranjeros
Encargada para su compilación al NCTC, la lista secreta de sospechosos de terrorismo tiene como nombre formal Entorno de Datos de Identidades Terroristas (TIDE) y está compuesta sólo por individuos extranjeros; según la información oficial más reciente incluiría a alrededor de 2.5 millones de identidades.
“TIDE actualmente contiene identificadores biográficos, identificadores biométricos como imágenes faciales, números de referencia biométricos e in-
Foto: Zócalo Agencias
Detectados z Los individuos que fueron detectados por la Administración Trump incluyen a Luis Alberto Dávila Salazar, del antiguo cártel de Los Zetas, a Edgar Omar Botello Rangel, del cártel del Golfo, y a Edgar Martín Rosales Montoya, del cártel de Sinaloa, al intentar cruzar irregularmente a EU.
formación de carácter despectiva sobre terroristas internacionales conocidos (a las agencias) o sospechosos de terrorismo”, dice un reporte interno publicado en enero. De acuerdo con el NCTC, la integración de los 35 mil nuevos nombres a la lista secreta de sospechosos de terrorismo permitió ya a EU evitar la entrada a miembros de al menos tres cárteles mexicanos pero evitó mencionar si a personajes del sector público o privado mexicano también les fue negada la entrada a EU.
Se preparan ante acusaciones por narcotráfico de Washington

Acusa Pakistán culpa de India por inundaciones al abrir presas
Pakistán dijo el martes que su región de Punjab, incluida la segunda ciudad más grande de Lahore, enfrenta un peligro “muy alto a excepcionalmente alto” de inundaciones debido a una combinación de fuertes lluvias y la decisión de India de liberar aguas de dos represas. India y Pakistán, archirrivales, se han visto devastados por intensas lluvias monzónicas e inundaciones en las últimas semanas . El exceso de agua de las presas indias amenaza con inundar aún más partes de la provincia pakistaní de Punjab, principal fuente de ingresos del país y hogar de la mitad de sus 240 millones de habitantes.
n Agencias
Mandan drones a vigilar costas de Venezuela
El ministro de Defensa de Venezuela dice que se enviarán buques militares y drones para patrullar la costa del país en medio de una tensión creciente con Estados Unidos después de que Washington desplegara buques de guerra en aguas frente a Venezuela para combatir el narcotráfico. En un video en las redes sociales el martes, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció un “significativo” despliegue de drones, así como patrullas navales a lo largo de la costa caribeña del país, incluidos “buques más grandes más al norte en nuestras aguas territoriales”. La medida se produce después de que Washington desplegara la semana pasada un escuadrón anfibio de tres buques de guerra hacia la costa de Venezuela, en lo que dijo era una operación contra los cárteles de la droga latinoamericanos. n Agencias

guerrilleros fueron abatidos en el enfrentamiento

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Además de la lista secreta del NCTC, el FBI compila otra lista enfocada en individuos ubicados dentro de territorio estadunidense.

Un ‘ángel sanador’ z Rafael García Zuazua Somonte es originario de Piedras Negras, es hijo de don Fructuoso García Zuazua, es nieto de Fructuoso García y bisnieto del coronel Fructuoso García. z Fue en 2002 que asumió una tarea que parecía imposible, lograr una publicación que desnudaba al fundador de los Legionarios de Cristo y que parecía una lucha perdida.

z
UN ‘ARCÁNGEL’ CONTRA EL ABUSO
El nigropetense detrás de la caída de Maciel
Rafael García Zuazua luchó contra la congregación más poderosa de la Iglesia para que sus abusos no fueran silenciados
MANUEL RODRÍGUEZ MURO
Zócalo | Piedras Negras
“Rafael García Zuazua fue el arcángel que logró la publicación del libro “El Legionario”, yo le hice una dedicatoria un poco ambigua debido a que él trabajaba en una empresa de gente fanatizada por Maciel y no podía hablar directamente de él. Por eso la dedicatoria de ‘Arcángel Rafael, guerrero implacable’, porque se batió para lograr la publicación de este libro, algo que nadie de mi grupo pudo hacer”.
Estas son las palabras de Alejandro Espinosa, autor del primer libro testimonial que documentó los abusos del fundador de los Legionarios de Cristo y que marcó el inicio de la caída de Marcial Maciel.
Ante la resurrección del tema tras la presentación de un minidocumental de HBO sobre los escándalos de los Legionarios de Cristo, es importante destacar que fue un nigropetense quien se batió contra “viento y marea” para que el mundo supiera un secreto que El Vaticano ocultó por décadas para proteger a quien se hacía llamar “El Recaudador de Dios”, gracias a su hábil manera de conseguir recursos que hicieron de Los Legionarios la prelatura más rica y poderosa de la Iglesia Católica, por encima de Los Jesuitas y del Opus Dei.
“Hablar de Marcial Maciel y de los legionarios de Cristo era un tema sumamente vedado en aquéllos años, inclusive habían antecedentes de que los Legionarios, y en especial Marcial Maciel, habían hecho de todo para evitar toda publicación, cualquier comentario que se hiciera sobre el tema”, recuerda.
‘Verdades en la penumbra’ No obstante, la censura y exponiendo su propia integridad, escribió una carta a los exlegio-


en la sala de juntas del antiguo edificio de esta casa editora en Cuauhtémoc 714.

z Portada del libro El Legionario de Alejandro
narios, entre ellos Alejandro Espinosa, que se habían atrevido a denunciar a Marcial Maciel y a quienes el 23 de febrero de 1997, el diario The Hartfort Courant les dio un espacio donde publicaron un artículo que llevaba por título “Head of worldwide Catholic order accused of history of abuse”.
“En noviembre de 1998 –prosigue Don Rafael– leí una carta que estos hombres enviaron a Juan Pablo II y que salió publicada en Milenio como un anexo a la revista y que afortunadamente en dicha carta había






Las revelaciones z Hace 15 años, en mayo de 2010, el exlegionario visitó Piedras Negras y reveló la identidad de quien fuera pieza fundamental para continuar con la lucha que destapó los abusos y el horror causado por quien murió recordado como “El Satán de Cotija”.

una dirección, fue entonces que pude saber cómo ponerme en contacto con ellos, era la dirección de Juan José Vaca.
‘Y se hizo la luz’ Fue entonces que Rafael García Zuazua Somonte pudo tener contacto con ese grupo de exlegionarios que luchaban por dar a conocer al mundo lo que ocurría en las más altas esferas del catolicismo, y que sus gritos desesperados no eran sometidos ante el poderío de su victimario.

“Me fui sumando en una


serie de acciones que tomamos. Me entrevisté con él en Tamaulipas, Alejandro traía el libro ‘El Legionario’, escrito con 750 páginas en computadora, y luego de leerlo sobre las rodillas decidí que eso no podía quedar así. Entonces, comenzamos a tocar puertas y debo decir que mi madre me dió muy buen rumbo, me dijo: ‘Rafa ¿porqué no vas a ver a Grijalbo?’, le pregunté ‘¿porqué?’, y me contestó que Grijalbo era una editorial fundada por Juan Grijalbo, un republicano refugiado con ideas

Escribí de puño y letra una carta dirigida a todos. Tres semanas después recibí una llamada de Juan José, para que me comunicara con el licenciado Pérez Olvera, quien resultó ser el padre Pepe Toño, es ahí donde nace esta participación mía en esa lucha”.
Rafael García Zuazua

Hasta la última coma de lo que escribe Alejandro Espinoza en su libro es verdad”.
Padre Felix Alarcón Exlegionario y víctima de Maciel
democráticas y valientes, y no nos equivocamos. Finalmente fuimos y la edición ahora es una realidad, editorial Grijalbo lo publicó”. Así fue como “El Legionario” vio la luz y se convirtió en un compendio de voces silenciadas que exclamaron un grito, considerado el punto de quiebre entre El Vaticano y Marcial Maciel, quien murió rodeado de privilegios, en la opulencia y sin ser sancionado por las leyes eclesiásticas, el 30 de enero de 2008 en Jacksonville, Florida.

























z Alejandro Espinosa, autor del libro El Legionario y el nigropetense Rafael García Zuazua durante la entrevista realizada
z Alejandro Espinosa y Rafael García Zuazua en el rancho El Umbral, al fondo de río Bravo en el ejido San Isidro.
Primera página del artiículo publicado en The Hartfor Courant el 23 de febrero de 1997.
Espinosa.
z Marcial Maciel con un grupo de legionarios. Primero a la derecha, el padre Felix Alarcón.
Irrumpen en domicilio y asesinan a matrimonio
La pareja quedó sin vida en la entrada de su casa
EL UNIVERSAL
Zócalo | Valle de Santiago, Gto.
Juan Miguel y María del Carmen “M” fueron asesinados por hombres armados que irrumpieron en su casa y lesionaron a sus dos hijas, en la comunidad El Sabino de Santa Rosa, en los límites de los municipios de Valle de Santiago y Jaral del Progreso, en el estado de Guanajuato. El estruendo de las balas alarmó a los vecinos pasadas las 22:00 horas de este lunes, quienes reportaron el ataque y pidieron ayuda al Sistema de Emergencias 911 para las personas heridas.
El matrimonio de 43 y 42 años quedó sin vida en la entrada de su casa. Sus hijas, de 20 y 22 años, recibieron auxilio de paramédicos, quienes las trasladaron a un hospital en grave estado de salud. Los asesinos huyeron.
Gritos de dolor
Habitantes de la zona describieron que tras los disparos se escucharon gritos de dolor en la vivienda de las víctimas.
Un grupo de elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal resguardó el lugar del crimen, en tanto que sus compañeros implementaron un operativo en busca de los asesinos, que huyeron en una camioneta.
Agentes de Investigación Criminal del Estado llegaron al domicilio para procesar la escena y en coordinación con peritos forenses levantaron indicios; los cuerpos de la pareja fueron trasladados al Servicio Médico Forense en la capital del estado. La Fiscalía General del Estado informó que el agente del Ministerio Público, en coordinación con agentes de Investigación Criminal y peritos de campo encabezaron las investigaciones.
43 y 42
años, edad del matrimonio abatido

Foto: Zócalo SSPC
Decomisan 15 pipas y estación en Hidalgo
Autoridades federales y estatales decomisaron en Hidalgo un importante cargamento de combustible robado durante una serie de operativos contra el huachicol.
En Atotonilco de Tula, dentro de un predio en la comunidad de Conejos, fueron asegurados 15 tanques cisterna de distintas capacidades, más de 26 mil litros de hidrocarburo, vehículos y droga, de los cuales al menos cuatro tenían reporte de robo vigente.
En otro golpe, la Fiscalía General de la República clausuró una estación de gas en San Agustín Tlaxiaca, tras detectarse irregularidades en el suministro reportado en los medidores; se aseguró el inmueble junto con equipo de despacho y 13 extintores.
Finalmente, en Tezontepec de Aldama se descubrió una presunta bodega clandestina de trasiego de combustible en San Juan Achichilco, donde se hallaron más vehículos robados, camionetas y contenedores con hidrocarburo; el sitio quedó en resguardo para las investigaciones. n Agencia Reforma

Semana de violencia
Este hecho se suma a una semana marcada por una ola de ataques violentos en Guanajuato: n Un ataque, en un autolavado de Celaya dejó dos muertos y dos heridos, el lunes, entre ellos una mujer. n Cuatro menores perdieron la vida en distintos hechos: en Juventino Rosas, un niño de 13 años fue abatido y otro adolescente resultó herido cuando la Guardia Nacional disparó contra una camioneta; en León, un joven de 17
años fue asesinado a tiros en la calle; en Lagunillas apareció el cuerpo de un menor desaparecido, con impactos de bala.
n En San Miguel de Allende, otro adolescente de 17 años falleció tras las heridas sufridas en el reciente ataque a una fiesta religiosa que había dejado dos muertos y 19 lesionados.
n A esto se suma el ataque a elementos de la Fiscalía en Silao, donde dos hombres fueron detenidos ayer tras una persecución.
n Asimismo, se liberó a una persona secuestrada en Yuriria, luego de un enfrentamiento en el que se aseguraron armas y vehículos robados.

Matan a 5 en Morelos y rafaguean viviendas
EL UNIVERSAL Zócalo | Cuernavaca, Mor.
Una madrugada violenta vivió Cuernavaca luego de que hombres armados atacaran dos viviendas en la colonia Satélite, a unos metros de un sector policiaco. El ataque ocurrió pasada la medianoche de ayer sobre la calle Gladiola, donde fueron hallados más de 30 casquillos percutidos y un vehículo con impactos de bala. Este hecho se suma a la ola de asesinatos registrada la tarde del lunes en distintos municipios de Morelos, donde en menos de tres horas fueron ejecutados cinco hombres. Los crímenes ocurrieron en Temixco, Huitzilac, Jiutepec, Tlaquiltenango y en la colonia Lomas de
Ahuatlán de Cuernavaca, incluso a un costado de un módulo policiaco, lo que incrementó la alarma en la población. El secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano, negó que la violencia se haya desbordado en el estado y aseguró que varias víctimas tenían antecedentes penales. Además, informó sobre un cateo en la colonia La Carolina de Cuernavaca, donde fueron aseguradas armas largas pertenecientes a un grupo delictivo con operaciones en la capital morelense. Los casos son investigados por la Fiscalía General del Estado. La entidad volvió a aparecer en la lista de los estados con mayor número de casos de muertes violentas en el país.

z En menos de tres horas fueron ultimados cinco hombres en distintos municipios. Viven
z Las hijas, de 20 y 22 años, fueron trasladadas a un hospital gravemente heridas.
Foto: Zócalo
Agencias
Postulan a Beatriz Müller para Rectoría de la BUAP
Forma parte la escritora del cuerpo académico de la institución
AGENCIAS
Zócalo | Puebla, Puebla
La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla (BUAP) recibió nueve propuestas para la renovación de la Rectoría para el periodo 2025-2029, entre ellas la de la escritora Beatriz Gutiérrez Müller y la de la actual rectora, María Lilia Cedillo Ramírez. El listado
también incluye a académicos como Ricardo Paredes Solorio, de la Facultad de Administración, quien ha participado en procesos anteriores. Como parte del procedimiento, los aspirantes fueron citados a entrevistas este miércoles en la institución, siguiendo un orden alfabético por apellido.
Comparecencias Las comparecencias serán a puerta cerrada, aunque cada participante podrá ingresar acompañado por parte de su equipo de trabajo.

z Gutiérrez Müller está citada para el miércoles en la BUAP.
La rectora Cedillo tiene su cita a las 11:30 horas, mientras que la intervención de Gutié-


z Hace dos años, Müller mantenía un espacio de tiempo completo como titular en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP.
rrez Müller está programada para las 13:45 horas. Estas entrevistas forman parte del filtro inicial que permitirá determinar quiénes cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Proceso Una vez aceptados, los aspirantes podrán registrar oficialmente su candidatura el 28 de agosto. La campaña para presentar propuestas ante la comunidad universitaria se desarrollará del 29 de agosto al 8 de septiembre, periodo en el que buscarán sumar apoyos rumbo a la elección de la nueva Rectoría.

Vuela Starship por 60 minutos
Triunfa despegue de SpaceX tras racha de cancelaciones
SpaceX realizó con éxito un vuelo de prueba de su cohete Starship de última generación, revirtiendo una tendencia de fracasos decepcionantes. El cohete más grande y poderoso del mundo despegó desde Texas poco después de las 18:30 horas para un emocionante vuelo de 60 minutos.
En un momento dado, partes del motor parecieron explotar y los flaps laterales del cohete se incendiaron y oscilaron de un lado a otro.
La agencia espacial estadunidense NASA planea utilizar Starship para enviar humanos a la Luna para su ambicioso programa Artemis en 2027.


Fotos: Zócalo
Agencias
¡Está Checo de vuelta!
Pérez y Bottas formarán una de las alineaciones más experimentadas de la parrilla de F1 2026, con 527 participaciones oficiales entre ambos. En cuestión de victorias, Valtteri y Checo suman 16, siendo seis del mexicano y 10 del finlandés. n Agencias Cadillac hace oficial su llegada
Sergio Pérez está de regreso en la Fórmula 1. Cadillac hizo oficial a sus dos pilotos para la primera campaña de la escudería. Se trató del mexicano y el finlandés Valtteri Bottas. Ambos regresan a la F1 tras un año sabático.

MIÉRCOLES 27 de agosto de 2025
Deportes

El histórico arquero mexicano, Guillermo Ochoa, sólo tiene ofertas de Liga de Expansión
A sus 40 años, Memo Ochoa vive uno de los momentos más ambivalentes de su carrera: mientras su legado como uno de los arqueros más emblemáticos del futbol mexicano está bien consolidado, su futuro futbolístico pende de un hilo, justo cuando México se aproxima a ser anfitrión del Mundial 2026.
Ochoa ha sido una figura global para el Tri desde su debut en 2005, participando en cinco Copas del Mundo (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022) y siendo titular en las últimas tres.
Con 151 partidos internacionales, es el portero más experimentado de la historia del seleccionado y ostenta el récord de más títulos de Copa Oro, levantando el trofeo en 2009, 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025.
Agota las opciones
Desde el 30 de junio de 2025, Ochoa quedó sin contrato tras concluir su ciclo con el AVS. Aunque no ha dejado de entrenarse, fue visto en partidos callejeros en Nueva York como una muestra de su pasión por el juego, su situación profesional es complicada.
En su búsqueda por mantenerse competitivo, su entorno exploró opciones en la Liga MX. Monterrey y Toluca rechazaron incluirlo en sus plantillas, los Rayados tienen a Santiago Mele como refuerzo y Toluca optó por Hugo González. Por otro lado, Ochoa

ha manifestado su deseo de continuar en Europa, sin embargo, con el tiempo en contra y la negativa de algunos equipos, una de las últimas puertas que se ha abierto para el exjugador del Salernitana de Italia ha sido la Liga de Expansión MX. De acuerdo con información de Álvaro Morales, conductor de ESPN, varios equipos de la categoría de plata estarían dispuestos a fichar a Ochoa, quien necesita un club para mantenerse en el radar de Javier Aguirre.
Y el Mundial
La lucha por un renglón en la convocatoria del Mundial 2026 está lejos de estar ganada. El técnico Javier Aguirre ya ha privilegiado a porteros más jóvenes como Luis Malagón y Santiago “Tala” Rangel, relegando a Ochoa a un papel cada vez más secundario. De hecho, no fue convocado para recientes partidos oficiales de la Selección, lo que sugiere que su inclusión en la Copa del Mundo está en peligro. Es importante recordar también que, en la pasada Copa Oro, Ochoa fue el tercer portero y no tuvo ningún minuto disputado.
Pacomemo enfrenta una encrucijada: mantener su legado o permitir que la historia continúe sin él. La próxima temporada será decisiva, en Europa o en México, no sólo para su club, sino también para sus aspiraciones deportivas y su lugar en la Selección rumbo al Mundial 2026.


*Arquero titular del Tricolor
17
de mayo de 2025 fue el último partido que disputó Memo Ochoa, cuando el AVS perdió 3-0 en Portugal 40
años tiene Guillermo Ochoa, que busca una nueva oportunidad



duelos internacionales ha disputado Ochoa con el Tricolor
Charros tendrá que esperar Alarga Algodoneros la serie y regresa a Laguna
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Jalisco
Algodoneros vino de atrás y remontó ante Charros para regresar a Laguna y disputar el Juego 6 de la Serie de Zona. Los laguneros supieron remar contracorriente y derrotaron a los tapatíos en el estadio Panamericano por 3-2.
Aunque todo parecía listo para que Charros y Sultanes tuvieran su segundo enfrentamiento en esta Postemporada, Algodoneros tiene otros
planes y, por lo pronto, sigue con vida. Ahora, en el Revolución, con su gente, busca ganar dos juegos al hilo y echar a Jalisco.
Las acciones En un duelo de poco carreraje, Charros aprovechó y su pitcheo se mantuvo fino para amarrar a los toletes laguneros. El primer ataque de los de Jalisco llegó con un cuadrangular solitario de Johneshwy Fargas en el primer episodio. Fue hasta el séptimo epi-

z Algodoneros respondió e igualó la Serie de Zona en Jalisco. sodio que la pizarra se volvió a mover. De nuevo Johneshwy Fargas hizo daño a la serpentina lagunera y conectó su segundo vuelacerca solitario, dándole la ventaja de 2-0 a Charros. Cuando todo parecía de-
cantado, Sasagi Sánchez falló y primero le dio base por bolas a Julián Escobedo. Con un hombre en base, Mark Payton se enredó con un cuadrangular que significó el empate 2-2 en el octavo inning. En la novena entrada, Algo-


las esquinas, conectó un elevado de sacrificio para remolcar a Brian O’Grady y poner el 3-2 definitivo.
Foto: Zócalo Cortesía
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
doneros bateó a la hora cero y consiguió la carrera que, a la postre, le dio la victoria. Julián Escobedo, con hombres en
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

z Los directivos de la LAMP y la MLB en reunión.
Fortalecerán el beisbol mexicano
Unen lazos entre MLB y la Liga del Pacífico
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Con el fin de encontrar nuevas estrategias para fortalecer el beisbol invernal mexicano, la mañana de ayer, directivos de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico se reunieron con dirigentes de Major League Baseball (MLB) en las oficinas corporativas del organismo norteamericano, en las inmediaciones de Manhatan. El presidente ejecutivo de la liga, Salvador Escobar, estuvo acompañado de los presi- dentes de los clubes de Águilas de Mexicali, Naranjeros de
Hermosillo, Tucson Baseball Team, Cañeros de Los Mochis, Algodoneros de Guasave y Jaguares de Nayarit. En la reunión con el senior manager de MLB, Ramón Luciano, con la director international operations, Rebecca Seesel y con el deputy comissioner and chief legal officer, Dan Halem, se trataron temas como el del Winter League Agreement, el cual contempla una mayor presencia de jugadores que tienen participación activa en MLB, para poder ver acción en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.
¡Alarcón es suspendido!
El tackle ofensivo mexicano debe cumplir con un castigo de seis partidos en la NFL
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los 49ers de San Francisco colocaron al liniero ofensivo mexicano Isaac Alarcón en su lista de reservas/suspendidos ayer.
Durante la temporada baja el tackle fue suspendido seis partidos por violar la política de sustancias de la NFL.
A pesar de su suspensión, Isaac Alarcón fue elegible para participar en todos los entrenamientos de temporada baja y los partidos de pretemporada de los 49ers, sin embargo, no podrá estar con el equipo en los primeros seis partidos de la temporada regular.
Isaac Alarcón llegó a la NFL en el 2020 a través del programa International Player Pathway que busca talento alrededor del mundo.
Durante sus primeros tres años en la NFL, Isaac Alarcón estuvo con los Vaqueros de Da-


la NFL.
llas Cowboys antes de firmar con los 49ers en el 2024 y permaneció con el equipo de prácticas durante toda esa temporada regular. Isaac Alarcón aparece en la lista de profundidad de los Niners detrás del suplente veterano Colton McKivitz y de Austen Pleasants en la posición de tackle derecho.
La sustancia z A través de un comunicado en Instagram, el jugador explicó que el resultado adverso se debió al consumo accidental de una proteína contaminada que dio positivo en la prueba.

Avanza Alcaraz en US Open
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El tenista español Carlos Alcaraz, número dos del mundo y uno de los grandes favoritos al título, inició con paso firme su participación en el US Open 2025, donde busca repetir la consagración que logró en 2022. En la primera ronda, disputada en el estadio Arthur Ashe, Alcaraz venció al estadunidense Reilly Opelka (67º) en sets corridos por 6-4, 7-5 y 6-4, en un partido que se extendió poco más de dos horas.
Su próximo rival será el italiano Mattia Bellucci (65º), quien accedió tras el abandono del chino Juncheng Shang (111º) mientras ganaba 7-6 (0), 1-6, 6-3 y 3-0. El duelo entre Alcaraz y Bellucci está programado para este miércoles 27 de agosto, con horario aún por definirse. El español llega al último Grand Slam del año como uno de los máximos contendientes al título, respaldado por una temporada brillante que lo mantiene en los primeros lugares del ranking ATP.

z Cal Raleigh, receptor de los Marineros de Seattle.
Conecta 50 jonrones
Cal Raleigh, a los libros de historia
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
de Marineros
Cal Raleigh conectó su jonrón número 50, extendiendo su récord de jonrones para un receptor en las Grandes Ligas y entrando a un grupo de élite. Raleigh, de los Marineros de Seattle, se unió a Mickey Mantle como los únicos bateadores ambidiestros en conectar 50 jonrones en una temporada, y se convirtió en el octavo jugador en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar la marca de medio siglo en agosto. Es el primer jugador en conectar 20 jonrones desde cada lado del plato en una temporada, según ESPN Research. Bateando desde el lado derecho, el “Gran Volteador” envió una recta de 3-2 de JP Sears de los Padres de San Diego a 419 pies al segundo piso del jardín izquierdo. Es el segundo jugador de los Marineros en conectar 50 jonrones en una temporada. El miembro del Salón de la Fama Ken Griffey Jr. conectó 56 en 1997 y nuevamente en 1998. Raleigh ha conectado tres jonrones en los últimos dos juegos. Conectó los jonrones 48 y 49 durante la victoria del domingo por 11-4 sobre los Atléticos. Salvador Pérez tenía el récord anterior de jonrones para un receptor con 48 en 2021.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Isaac Alarcón fue suspendido seis partidos por violar las políticas de sustancias de
Foto: Zócalo Cortesía
Enfrentará a Mattia Bellucci
z Carlos Alcaraz, tenista español.
Foto: Zócalo Cortesía
Sirena saltillense cruzará Grecia
La atleta local desafiará las corrientes del Mediterráneo en una travesía de 2.4 kilómetros
JOSÉ SÁNCHEZ
Zócalo | Saltillo
En el azul del Mar Egeo se escribirá una nueva historia de perseverancia. Alejandra Iturbe, la nadadora saltillense que ha conquistado mares, se prepara para un reto que combina resistencia y pasión: cruzar los 2.4 kilómetros que separan el volcán Nea Kameni de la costa de Santorini, Grecia. Alejandra desafiará no sólo las corrientes del Mediterráneo, sino también las barreras que implica entrenar a cientos de kilómetros de Saltillo en cualquier mar.
La experiencia
Desde 2018, la atleta ha tejido un palmarés que la posiciona como una de las nadadoras de aguas abiertas más destacadas de México. Ha conquistado el Mar de Andamán en Tailandia

El patrocinador
n Grupo Davisa respalda el talento deportivo y la empresa reafirma su compromiso de impulsar a Alejandra a cumplir con su meta.
Palmarés de Iturbe
n 1° 2022, Tailandia.
n 1° 2023, Egipto.
n 1° 2024, Sudáfrica.
n 1° 2024, Perú.
(2022), el Mar Rojo en Egipto (2023), el Índico en Sudáfrica (2024) y ese mismo año, el Pacífico en Perú. Cada triunfo ha sido una lección de vida, y así encontrar la determinación


de una mujer que no se rinde. La rueda de prensa previa al reto estuvo cargada de emoción, “Tenemos una desventaja geográfica, no tenemos mar,
Celebran
por eso el mérito de lo que hace Alejandra es mucho mayor”, dijo Antonio Cepeda Licón, director del Inedec. “Alejandra es un ejemplo a seguir, no só-
su 25 aniversario
lo en la natación, también en la vida, agradecemos la difusión para que niños y niñas sigan su ejemplo”, añadió Edgar Puente, director de Deporte municipal.
Fuera del agua
Fuera de sus logros en competencia, Alejandra es fundadora de la clínica Aletas, nacida en 2023, con la misión de abrir espacios deportivos a niños y adolescentes con discapacidad.
“Cada mar me ha enseñado muchas cosas, sobre todo a sumar personas que me dan grandes lecciones de vida”, dijo la nadadora, cuya preparación le da mucha importancia al fortalecimiento mental.
Próximo reto
El próximo 10 de octubre, las aguas turquesas de Santorini serán testigo del espíritu de Alejandra Iturbe. En cada brazada se reflejará su historia, la de una joven venida del desierto, que aprendió a domar el océano. Santorini no será una travesía, será un capítulo más de una leyenda orgullosamente coahuilense.
Regresa Cuernos Chuecos a Saltillo
La adrenalina del rodeo volverá a Saltillo este sábado 30 de agosto en el Lienzo Charro Profesor Enrique González Treviño, con el circuito Cuernos Chuecos, que celebra su 25 aniversario con un espectáculo sin precedentes. El programa contempla 20 montas en las que jine-
tes nacionales e internacionales enfrentarán la bravura de 35 toros de las ganaderías
La Herradura, Contra Hierba y Pedregal. La bolsa en juego supera los 100 mil pesos, con puntajes dobles que elevarán la competencia. Por el estado de Coahuila, el experimentado bull rider Francisco García encabezará la representación, acompañado por los jóvenes sal-
tillenses Alberto Espinoza, Diego Carranza y Carlos Cerecero, quienes buscan puntos rumbo a la hebilla de Novato del Año. El organizador Mario Hernández destacó que los tres jinetes coahuilenses tienen menos de 21 años y ya se encuentran entre los 15 mejores del ranking, lo que incrementa las expectativas sobre su desempeño.

PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
z El comité organizador del rodeo más grande de la región.
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
z Alejandra Iturbe, nadadora de aguas abiertas.

Para completar la convocatoria
Busca ‘Vasco’ jugadores
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El primer microciclo del proceso de Javier Aguirre, con rumbo a 2026, está sirviendo para que pueda completar la lista de convocados paras próxima fecha FIFA, en la cual México enfrentará a Japón y Corea del Sur en E.U. De los 24 convocados por el “Vasco” en estos tres entrenamientos que ha tenido el Tricolor en el Centro de Alto Rendimiento, hay futbolistas que tienen amplias posibilidades de estar en la siguiente convocatoria, pues en esa estarán los elementos que habitualmente considera el entrenador tanto
de Liga MX como de Europa. El próximo jueves Javier Aguirre estará entregando la lista de futbolistas que podría tener más de 25 nombres para poder encarar estos dos compromisos. Quién también está levantando la mano seriamente para estar en el Tricolor en esta Fecha FIFA es Germán Berterame, jugador, naturalizado mexicano, que ya sabe lo que es ser dirigido por Aguirre en la Selección y que ha tenido un inicio de torneo con goles en Rayados, por lo que apunta a competir por un lugar con Santiago Giménez, Raúl Jiménez y Ángel Sepúlveda.
Parra, nueva oportunidad
El joven guardameta de Pumas será parte del Tri Sub18 que hará gira por España
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Al inicio del torneo, el joven guardameta de Pumas, Rodrigo Parra, fue señalado por los errores que tuvo en los partidos contra Santos y Pachuca, en este Apertura 2025, y a pesar de eso, ahora es considerado por Alex Diego para la Selección Mexicana Sub 18.
El cancerbero fue considerado para la gira que realizará el equipo azteca por España, donde sostendrá cuatro partidos amistosos ante equipos del país vasco.
Las críticas
Hay que recordar que las criticas fueron atacadas en su momento por Efraín Juárez, quién pidió se detuvieran porque es un proceso que debe seguir el joven arquero.
Parra es de los pocos jugadores que están considera-


Rodrigo Parra tuvo un debut complicado con Pumas.
2
partidos ha disputado con el equipo grande en Liga MX
dos para esta gira que cuentan con experiencia en la Liga MX, pues además de él también se encuentra Santiago Sandoval, de Chivas, quien recientemente anotó un gol con el Rebaño Sagrado. En la convocatoria tam-
6 goles ha permitido el guardameta de 17 años
bién se encuentra el nuevo descubrimiento de la Federación Mexicana de Futbol, Henrique Simeone, un elemento que juega en el Botafogo de Brasil, y con el que recientemente tuvieron un acercamiento.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La UEFA Champions League se aproxima con su nueva edición, la cual arrancará a partir del 16 de septiembre con los mejores equipos del planeta viéndose las caras en la cancha. Sin embargo, contrario a campañas pasadas, la de ahora podría no contar con muchos mexicanos en la fase de grupos, todo dependerá de los playoffs de esta semana. La fase de grupos de la Champions está a punto de definirse. Los últimos play
offs del certamen continental están a punto de acabar y esto nos podría dar buenas noticias. El Fenerbahce pelea por un boleto y esto derivaría en que Edson Álvarez tenga actividad en el torneo más importante a nivel clubes. Asimismo, Huescas y el cuadro danés igualaron en la ida con el Basel suizo a un gol y tendrán que definir su futuro hoy en la vuelta. Cabe destacar que, Huescas tuvo actividad en el primer partido y lamentablemente para su causa provocó el penal que derivó en el empate de su rival en turno.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Pumas sigue moviendo el mercado de fichajes. Luego de oficializar las llegadas de José Juan Macías y Alan Medina, en el Club Universidad Nacional sondean varias salidas y una de ellas, es la de Nathan Silva. Tras los reportes que señalaban que el zaguero de Brasil era buscado por el Vasco da Gama, tal parece que el defensor de 28 años se va a quedar en las filas del cuadro del Pedregal, pues el equipo dirigido por Efraín Juárez ha rechazado la oferta del cuadro de Río de Janeiro que ascendía a los 5 millones de dólares (93 millones de pesos mexicanos).
Y es que de acuerdo en diversas fuentes, Pumas buscaba que la modalidad de pago fuera en tres cuotas, no obstante, el Vasco da Gama no estuvo de acuerdo, motivo por el que la operación no se pudo concretar. De igual forma, se habla de la posibilidad de que Piero Quispe salga del cuadro de la UNAM para traer a otro delantero, sin embargo, no se ha revelado el nombre del equipo interesado en el mediocampista de Perú.
z “Machín” y Huescas son los invitados
z Nathan Silva, jugador de Pumas.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Javier Aguirre, en conferencia de prensa de la Selección Mexicana. Foto: Zócalo
z
Foto: Zócalo Archivo
Ciudad
Exigen afectados reembolso
Se embolsó más de 1 mdp dueña de escuela ‘patito’
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Jennifer Joseline “N”, dueña de la escuela patito de enfermería, Instituto de Asistencias Médicas Florence Nightingale, se embolsó en un semestre de este 2025 más de un millón de pesos, por concepto de pagos de las 45 alumnas por clases de enfermería y preparatoria abierta, más un cobro por incorporación y ceremonia de entrega de cofia.
Así lo revelaron estudiantes estafadas, quienes recuerdan que en 2024 estudiaban en otra escuela de enfermería en el Centro de Saltillo, donde Jennifer era maestra, pero luego se separó de dicha institución por diferencias con los directivos, y fundó su propia escuela en enero de este año, convenciendo a alumnas del otro plantel a irse con ella, estableciendo cobros semanales. “Las clases se cobraban en 250 pesos a la semana, pero si no lo dábamos por semana, nos permitía darlos por mes, pero ya eran con un recargo de 50 pesos, lo que nos aumentaba por cada día que nos atrasáramos”, dijo una exalumna afectada, quien hizo un cálculo de más o menos cuánto gastó en ese semestre, “más o menos entre 15 mil y 20 mil pesos”.
Buscan justicia Ahora, por lo menos 15 de las
$20 mil gastaron tan sólo en un semestre
Pagos por clases
z Por tanto, sólo de colegiaturas, este 2025 Joseline “N” les estafó a 45 alumnas alrededor de 900 mil pesos, cantidad a la que todavía se le tienen que sumar otros pagos por clases de preparatoria abierta que impartían a quienes no contaban con esos estudios, y que cobraban 200 pesos por semana, por lo que había alumnas que pagaban 400 pesos. Además, también les cobraron una cuota para pagar una incorporación, que ahora saben, nunca existió, y una ceremonia de entrega de cofias, por lo que calculan que la cantidad con la que las defraudó sube al millón de pesos, sin contar con lo que cada alumna gastaba en material.
exalumnas buscan que se les haga justicia y obliguen a Jennifer Joseline a regresarles lo que ellas le pagaron, y hacen un llamado al resto de las estafadas a denunciar el fraude.

Lleva Javier Díaz obras sociales al poniente
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el inicio de los trabajos de pavimentación en calles de la colonia Nuevo Atardecer, al poniente de la ciudad, el alcalde Javier Díaz González sigue llevando obras sociales a todos los sectores de Saltillo para mejorar la calidad de vida de las familias.
Díaz González afirmó que para concretar estos beneficios es clave el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, que es un aliado de las y los saltillenses en diversos temas, entre ellos el de las obras sociales para la comunidad.
“Así como esta obra que iniciamos hoy en la colonia Nuevo Atardecer, hemos comenzado obras similares en todos los sectores de Saltillo, algunas están en proceso, mientras que otras ya fueron concluidas, así vamos a seguir trabajando para llevar más beneficios a las familias saltillenses”, declaró el Alcalde.
Mantenimiento
Agregó que además de estas obras de pavimentación, se hace una intensa labor de mantenimiento en la ciudad, así como reparaciones en los sectores afectados por las lluvias con bacheo y repavimentación.

Lluvias sin tregua: destrozan asfalto en Teresitas
Conductores sufren al circular, pues grandes pozos son causantes de accidentes
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
El pavimento recién instalado sobre la entrada a la colonia Teresitas nuevamente fue destrozado por las fuertes lluvias registradas este lunes al sur de Saltillo.
A inicios de julio, la Dirección de Infraestructura y Obra Pública trabajó en la rehabilitación de la carpeta asfáltica sobre el bulevar Teresitas y Antonio Cárdenas.
A pesar de ello, las fuertes corrientes de agua que bajan de la sierra Zapalinamé generadas tras las precipitaciones en la ciudad, debilitaron el asfalto y provocaron nuevamente profundos pozos con una longitud mayor a la de un automóvil.
Causa de accidentes
Los daños en el asfalto han provocado una gran cantidad de conatos de accidentes, luego de que los conductores, en su intento por sacar la vuelta a los hundimientos, invaden carriles contrarios de la circulación.

Acciones
z El director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, dio a conocer que la pavimentación en la colonia Nuevo Atardecer será en las calles Mariana de la Cruz y Roberto López Rodríguez, ambas de tope de calle a tope con el arroyo, lo que representa una longitud total de poco más de 500 metros. z La inversión en este proyecto es de 3.4 millones de pesos. z La labor consiste en terracerías, corte, base hidráulica, carpeta asfáltica, construcción de cordones cuneta y de dentellones, así como renivelación de los brocales.
Daños a vehículos
Ante el notable desperfecto en las arterias, automovilistas y vecinos piden a autoridades municipales que arreglen el paso vehicular, pues aseguran que ya se han registrado incidentes por daños en vehículos que circulan por dicho punto y resultan con golpes en el cárter y desgaste de neumáticos, sin que nadie responda económicamente por ellos.

Requiere asfalto material resistente
z Para evitar que la carpeta del acceso de Las Teresitas se vuelva a levantar, una vez que se repare se tendrán que aplicar materiales y elementos más resistentes a las bajadas de agua del sector, afirmó el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos.
Los pocos días sin lluvia no han permitido que avancen más rápido las maniobras de reparación de calles, ya que requiere que el material y la zona a atender estén secos.
“Lo que estamos haciendo es limpieza, retiro de escombros. Estamos elaborando un proyecto para evitar que esto suceda otra vez. Hemos tenido lluvias extraordinarias y muy recurrentes. Queremos meter concreto hidráulico, o pavimento con dentellones de asfalto que pueden proteger y evitar que el agua se infiltre y levante la carpeta”, comentó.
Destacó que en el cruce de Las Teresitas con Antonio Cárdenas la carpeta de rodamiento sufre mucho por una gran cantidad de escurrimientos que llegan con mucha fuerza, por lo que la última reparación sólo duró un mes.
“Estamos algo frenados porque casi todos los días llueve. Conforme el clima lo permita, vamos a avanzar en el bacheo, recarpeteo, en la atención de los muros de contención en los arroyos y, en general, en la rehabilitación de la infraestructura”, aseveró. n Arturo Estrada


Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Al menos un millón de pesos se embolsó la dueña de la escuela “patito”.
Colonia Nuevo Atardecer
z Lluvias destrozan de nuevo asfalto en Teresitas. Tenía un mes recarpeteado. DEBILITAN PAVIEMENTO Y ABREN POZOS
instrucción del alcalde Javier Díaz González, personal de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública trabaja de manera intensiva en la rehabilitación del pavimento afectado por las recientes lluvias en la entrada a la colonia Las Teresitas. Brigadas del programa Aquí Andamos, trabajan en el cruce de la avenida Las Teresitas y el bulevar Antonio Cárdenas.
este punto, a través de maquinaria pesada y personal municipal se retira la carpeta asfáltica y se trabaja en la preparación y compactación del terreno dañado. n Redacción

z La misión es seguir en sintonía para llevar a cabo importantes acciones entre Estado y Municipio.
DEFINIREMOS
EN LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS: MANOLO
Tendrá Gabinete reacomodo
Afinan los cambios y fortalecen el plan de coordinación
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Con el anuncio de la incorporación de Eduardo Olmos Castro al Ayuntamiento de Torreón, quien actualmente ostenta un cargo en el Gobierno estatal, viene un reacomodo en el Gabinete que se definirá en dos semanas, dio a conocer el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
“Dentro de este gran plan de coordinación institucional para fortalecer las acciones del Gobierno estatal con
Los detalles
Este lunes se oficializaron cambios en la Administración municipal de Torreón: n Eduardo Olmos sustituirá a José Elías Gánem en la Secretaría del Ayuntamiento, más otros cambios que también se anunciaron y otros que se realizarán próximamente. n Olmos se desempeña actualmente como secretario de
el Gobierno municipal, vienen estos cambios, estos enroques, y vamos a ver del lado del Estado quién nos puede ayudar en esta responsabilidad”, expresó Jiménez Salinas. Sobre si estos cambios se

Desarrollo Regional de La Laguna, quien indicó que a más tardar el jueves entregaría su renuncia al Gobierno estatal.
realizarían en próximos días para sustituir a Olmos y reacomodar el Gabinete, contestó: “Digamos que en las próximas dos semanas va a terminar de cuadrar este plan de coordinación institucional”.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

Foto: Zócalo | Cortesía
La mística Casa Roja de Saltillo
Ahí, donde fue uno de los más grandes mesones del Saltillo de hace ya varios ayeres, se fincó una residencia, hecha por el mismo constructor de la casa de los Purcell, el arquitecto británico Alfredo Giles. Encierra una historia de amor, de lujo y de misterio o razón oculta. Ubicada en Aldama, entre Galeana y General Cepeda, la vivienda de la familia Garza de la Peña pasa casi desapercibida, no obstante, el deteriorado pavimento, hace que el automovilista detenga un poco su marcha. Es un deleite y una cátedra escuchar a su actual dueño, el contador público José Raúl Garza de la Peña, quien, con emoción hace una descripción del inmueble, que perteneció a unas hermanas de su abuelo; con el devenir del tiempo, cambió de dueño. Y cómo no, si la casona fue un regalo que hizo su padre, el brillante empresario saltillense Raúl Garza Martínez, dueño de la famosa tienda Para Petacas las Mías, y otros negocios a su señora esposa, doña Consuelo de la Peña Cepeda, el día de su cumpleaños. Ella se había propuesto en la imaginación adquirir la famosa Casa Roja y soñaba vivir ahí. Lo creía posible o verdadero, no siéndolo, pero don Raúl le dio la sorpresa y, sin más aviso, la llevó hasta las puertas mismas de la casa y le dijo: “¡Este es tu regalo de cumpleaños, aquí están las llaves!”; sin duda un acto de amor sublime. En la Casa Roja por muchos años vivieron familiares de doña Consuelo y ella soñaba con que algún día fuera suya. Con el paso del tiempo, don Raúl la compró, la habilitó y, el 16 de febrero en 1972, en el cumpleaños de la señora De la Peña, se la entregó. La adquirió hasta cierto punto “de oportunidad” pues una de las hijas del nuevo dueño tenía un tumor en la garganta y eso lo obligó casi a rematar la lujosa vivienda. Está construida en 500 metros cuadrados, es estilo californiano, que es una tendencia de moda y decoración que combina lo casual con lo chic, priorizando la comodidad, la frescura y la conexión con la naturaleza, con toques de art decó, movimiento de diseño popular y que influyó de forma notable en las artes decorativas, el diseño gráfico y la arquitectura de interior. Fue construida en 1913; este 2025 está cumpliendo 110 años. La arquitectura tiene aspectos curvos y redondos, es un estilo de formas naturales como la fachada y esquina, es armónica con fluidez, en ambiente acogedor y relajante, una casa muy innovadora y moderna para su época, posee una buena circulación, creando un flujo muy natural en el interior, es única e icónica en Saltillo. Es de dos plantas. arriba hay cuatro recámaras y, en la planta baja la sala, el comedor, el recibidor, el vestíbulo, la cocina, el pasillo, el patio, la cochera, la biblioteca y el bar, espacios que se han convertido en un restaurante. Tenía duela y escalera de madera, pero en una remodelación le colocaron piso alemán, similar al utilizado en el Santuario de Guadalupe de Saltillo. Posee 115 puertas y ventanas, por lo que le hace una casa fluida, orgánica, con mucha armonía, iluminación, ventilación y un amplio campo de visibilidad. Además, cuenta con dos terrazas y cuatro balcones. Los muebles originales eran muy finos, de varias corrientes europeas, como co-
medor estilo victoriano color negro para 12 personas, roperos de pino tipo americano, la candelería victoriana, los que fueron vendidos a políticos y empresarios de diferentes lugares del país, específicamente de Guadalajara, Chihuahua y Saltillo, por los anteriores dueños. Tenía una capilla a dedicada a san José, con una imagen de 1.40 metros de altura, de terracota, traída de Italia y que ahora adorna una iglesia de Guadalajara Jalisco. Los interiores de la Casa Roja eran sombríos; la pintura de las paredes era de cal y en el proceso de reparación el señor Raúl Garza Martínez le impuso colores más vivos de material vinílico. Abrió las ventanas que por mucho tiempo permanecieron cerradas con protecciones tipo cortinas de acero, que no permitían el acceso de la luz. Las vigas del techo son las originales, lo que denota la buena calidad de los materiales que mantienen firme y fuerte a la residencia, que fue hecha para toda la vida, con toda la mano, como suele decirse.
Lo sobrenatural o paranormal
Entre la frontera de lo sobrenatural y lo paranormal, la Casa Roja posee el embrujo de algo que no tienen una explicación científica convencional y aquello que está fuera o más allá de las leyes de la naturaleza.
Contrario al “misterio” o dogma religioso o un pasaje de la vida de Jesucristo, arcano o secreto, que es difícil o imposible de comprender o explicar, en la Casa Roja, de Aldama y Galeana, en el Centro Histórico de Saltillo, se presentan hechos llamados sobre naturales que se utilizan en el contexto de la literatura y el cine para describir un evento inexplicable.
Eduardo Humberto García Camacho, socio de José Raúl Garza de la Peña, narra que cuando administraban en dicho lugar el restaurante bar “La Rielera”, se le apareció una persona con vestimenta de “pachuco”, tipo el cómico Tin Tan, que caminaba hacia el sin detenerse, y que inexplicablemente lo traspasó. Nunca se imaginó que le fuera suceder, tanto él, como el fantasma intentaron bloquear la “sorpresa inesperada” con asombro. Él indica que no le causó una impresión fuerte, sino que lo tomó como algo imprevisto o inusual. El fenómeno de que un fantasma o entidad similar traspase a una persona se conoce comúnmente como posesión, o en un contexto más amplio de fenómeno paranormal. En una ocasión, don Raúl se levantó en la madrugada al baño y vio una mujer en el vestíbulo de la casa, con vestido largo negro como de encaje, parecido al de las majas españolas, con mantilla y peineta en la cabeza; se dirige a la terraza donde había un árbol y ahí desparece.
Algunos clientes percibieron la presencia de un misterioso señor vestido de blanco que deambulaba por las noches en el lugar, persona que los dueños del negocio no conocían ni sabían de su existencia. Por el rumbo de las escaleras, y en algunas habitaciones de la parte alta, olía a un perfume europeo que se iba y se regresaba, en la cocina aparecían iluminaciones centellantes como luces de bengala.
Hay información de que la Casa Roja, de Aldama y Galena, tiene un sótano, por el cual se llega a un túnel que conecta con la Catedral; se sabe dónde está ubicado, pero no se ha explorado.


Acoso laboral de su jefe lo sume en
ataques de ansiedad
Zócalo | Saltillo
Ansiedad, ataques de pánico, estrés postraumático y una oferta de liquidación injusta, fue lo que recibió Santiago Neaves Ruano después de trabajar bajo las órdenes de Hong Sun Na, director de Hankook Tire de México, S.A. de C.V. Tras más de 10 años laborando en esta empresa, la llegada de Hong Sun Na en el 2023 marcó el inicio de violencia institucional, dignidad laboral rota, abuso de poder y la destrucción de una estabilidad económica y emocional.
Demanda laboral
Por ello, su hijo Santiago Neaves Buenrostro, licenciado en Derecho, ha emprendido una demanda de carácter laboral por acoso, discriminación, despido injustificado y mobbing, que es el acoso sicológico continuado en el entorno laboral para humillar, intimidar o desmoralizar a una persona hasta que renuncie.
“A raíz de la llegada del nuevo director, Hong Sun Na, un residente temporal en el país de nacionalidad coreana, comienza una situación de acoso laboral, de mobbing, que es un hostigamiento que fue permeándose, que ha sido sistemático, que fue continuo, reiterado, y con mucha violencia verbal y sicológica”, explica. “Empieza a humillarlo públicamente en conferencias vía Zoom, vía Google Meet, con pares, empieza a tener comentarios y palabras altisonantes hacia su persona, humillaciones verbales, sobajamientos, para tratar de intimidarlo, de violentarlo, por el simple hecho de que ya no lo quiere, la realidad es que ya no lo querían ahí”.
Acoso sistemático
Santiago Neaves afirma que Hong Sun Na llegó a imponer su jerarquía con conductas autócratas, tintes xenófobos y acoso sistemático, no sólo hacia su padre, sino con cientos de trabajadores que, hoy en día, les están haciendo llegar audios y pruebas de manera anónima por temor a perder su trabajo.
A la fecha, el padre de Santiago no ha recibido ni indemnización ni las utilidades que le corresponden por ley, por lo que su hijo afirma que la violencia económica que están ejerciendo sobre él merma diariamente su salud físi-

Mi padre al día de hoy no es el mismo que yo tenía hace tres años, yo lo voy a amar y lo voy a cuidar siempre, pero no es el mismo”.
A raíz de la llegada del nuevo director, Hong Sun Na, residente temporal en el país, de nacionalidad coreana, comienza una situación de acoso laboral, de mobbing, hostigamiento que fue permeándose, que fue continuo”.
Santiago Neaves Ruano Abogado
AÑOS laboró en la empresa
Demanda z Demanda de carácter laboral por acoso, discriminación, despido injustificado y mobbing.
Empresa z Hankook Tire de México, S.A. de C.V. Director: Hong Sun Na, de nacionalidad coreana.
ca y emocional. “Mi padre al día de hoy no es el mismo que yo tenía hace tres años, yo lo voy a amar y lo voy a cuidar siempre, pero no es el mismo, ¿y quién me lo va a devolver?, nadie; con tratamiento, con trabajo familiar, con muchas cosas él va a regresar, pero la justicia tiene que existir”, subraya.
PREFIEREN PADRES TIENDAS CHINAS
Crece competencia en regreso a clases
El creciente comercio asiático impacta la derrama económica en las papelerías, zapaterías y tiendas locales
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Las tiendas chinas y el comercio local compiten por los clientes en este regreso a clases, indicó Alan Duarte Carrión, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo.
Explicó que el creciente comercio asiático en la ciudad impacta directamente la derrama económica en las papelerías, zapaterías y tiendas locales, pues algunos padres de familia prefieren y surten sus listas en las tiendas chinas.
“Es una competencia muy grande que llega a la ciudad y cada vez está creciendo más porque rentan locales muy grandes (…) Sí nos afecta como toda la competencia, entre más competencia más afecta el comercio”, detalló.
Compare precios y calidad
Sin embargo, el líder de los comerciantes señaló que no todos los productos son más baratos en las tiendas chinas, por lo que invitó a los padres de familia a comparar precios, revisar la calidad de los productos y apoyar al comercio local.
Rematan uniformes
Ayudan redes
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Ante lo caro que resulta comprar uniformes escolares nuevos, los padres de familia venden y adquieren uniformes usados a través grupos de ventas en redes sociales, como Facebook y WhatsApp.
En las tiendas convencionales, el uniforme de diario cuesta mil 600 pesos, mientras que el uniforme deportivo puede llegar a costar hasta mil 800 pesos, dependiendo de la escuela.
Mientras que, en las redes sociales, las personas ofertan los uniformes a precios mucho más económicos, de 200 hasta 500 pesos, lo que representa un ahorro importante para las familias.
Las de gran demanda… En las publicaciones aparecen uniformes del jardín de niños Lucio Blanco, de la primaria Anexa, de la Miguel López, de la secundaria Federico Berrueto Ramón y la Andrés S. Viesca, entre muchas otras.

En todas las temporadas
z Manifestó Alan Duarte Carrión, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo, que el comercio chino no sólo afecta al comercio local en esta temporada, pues en Navidad, el Día de la Madre y el Día del Amor y la Amistad también representan una fuerte competencia.
Descuentos Dijo que, durante este regreso a clases el comercio local ofrece descuentos y promociones que les permitirán a los padres de familia tener importantes ahorros en sus gastos. “Le pedimos al consumidor que apoye al comercio local, hay papelerías que ofrecen precios increíblemente bajos para apoyar la economía saltillense”, agregó.

A menor costo z Así como hay muchas personas buscando uniformes a bajo costo, también hay quienes rematan las faldas, pantalones y chalecos que ya no les quedan a sus hijos. z Con leyendas como “Uniforme en buenas condiciones”, “Vendo uniforme completo de niño” y “Entrego en punto medio”, los padres de familia tratan de tener una entrada extra en esta temporada de gasto a consecuencia del inicio del ciclo escolar.
Gran alcance…
En grupos de Facebook, como Uniformes Saltillo, tienen más de 24 mil miembros; el grupo

Nosotros le pedimos al consumidor que apoye al comercio local, hay papelerías aquí en el Centro y en otras áreas que ofrecen precios increíblemente bajos para apoyar la economía saltillense”.
Alan Duarte Carrión Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo


Foto: Zócalo |
Sebastián López
Bazares de Uniformes Escolares de Saltillo cuenta con 19 mil 500 personas agregadas, y Uniformes Escolares Usados Saltillo cuenta con 9 mil.
Fotos: Zócalo | Redes sociales
MARU VALENCIA
Buscan justicia
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
Seguimos construyendo grandes obras: Manolo
Lleva Gobernador proyectos en cada reción de Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha los trabajos de construcción de lo que será el Sistema Vial Abastos-Independencia, en el que se invertirán 365 millones de pesos y que vendrá a mejorar la movilidad de las y los habitantes de Torreón y de la Región Laguna en general.
“¡Esta fue una de las principales obras que pidió la gente en campaña y hoy, con una inversión de 365 millones de pesos, estamos cumpliendo! Con está gran obra vamos a beneficiar a miles de personas que van a pasar menos tiempo en el tráfico y por ende más tiempo con su familia. Además de este proyecto, traemos más por mil millones de pesos”, mencionó.
Atención a todo el estado Manolo Jiménez resaltó la importancia de este día al recordar que esta gran obra nace del sentir y pensar de miles de habitantes de Torreón, y que fue la obra vial más señalada y pedida por los torreonenses para mejorar su movilidad.


Destacó que se está construyendo un gran plan institucional para fortalecer la coordinación entre Municipio y Estado, y así desarrollar diferentes programas, proyectos y obras para bien de la gente. En ese sentido, informó que dentro de unos meses estarán detonando obras por alrededor de mil millones de pesos en equipo con el Municipio, y que se estarán anunciado inversiones millonarias en las próximas semanas para La Laguna. Jiménez Salinas mencionó que, dentro de esta misma coordinación, se están llevando a cabo más obras como el bulevar La Joya-La Partida, el
complejo vial Diana Laura, el paso Villa Florida, obras de pavimentación, obra de agua, drenaje, electrificación. Obras de infraestructura en seguridad como la remodelación del cuartel de la 11ª Región Militar, el cuartel de la Flor de Jimulco, el arco de seguridad, entre otras.
Recordó que también se trabaja en grandes obras en
365 mdp de inversión
todo el estado, como el libramiento Carlos Salinas de Gortari en Monclova; el bulevar Jesús María Ramón en Acuña; la autopista Premier en las regiones Carbonífera y Norte, entre muchas otras que mejoran la movilidad del estado. Abundó que su Administración trabaja en otros programas importantes para la calidad de vida de las y los ciudadanos, como el programa de Salud Popular y los programas de Mejora. Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad informó que se construirá
Fotos: Zócalo

Tenemos que seguir trabajando entre todos para blindar Coahuila; tenemos que seguir valorando la paz y la tranquilidad que tenemos en todas las regiones y eso siempre lo voy a defender a capa y espada. Aquí hay voluntad, hay coordinación y trabajo en equipo”.
Con esta gran obra vamos a beneficiar a miles de personas que van a pasar menos tiempo en el tráfico y por ende más tiempo con su familia. Además de este proyecto, traemos más por mil millones de pesos”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
un paso inferior vehicular, con dos carriles de circulación por sentido en su tránsito principal, generando una condición de flujo continuo para los vehículos de mediano y largo itinerario. Además de dos carriles laterales por cada sentido.

Cortesía
z El Gobernador reiteró que estas obras se llevan a cabo para mejorar la calidad de vida de los coahuilenses.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
RESPONDE CFE TRAS DENUNCIAS
Arranca cambio de viejos postes en Zona Centro
Continuarán este día acciones llevadas a cabo por las cuadrillas
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Dos días después de que vecinos del sector La Esmeralda y de la Zona Centro denunciaran el riesgo que representan tres postes de concreto severamente deteriorados, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respondió con el envío de dos cuadrillas para iniciar su reemplazo. Los trabajos comenzaron en el cruce de las calles Manuel Acuña e Ignacio Allende, donde fue necesario cerrar la vialidad para permitir que seis trabajadores realizaran las maniobras correspondientes.
Reconocen deterioro
Utilizando equipo especializado y dos camiones con canastilla, los empleados de la CFE dedicaron más de cuatro horas a retirar el poste dañado desde su base, instalar uno nuevo y reconectar el cableado eléctrico.
“Traemos un listado de trabajo. Cambiamos esta estructura, mañana (hoy) reemplazamos otro que está más adelante”, indicó un jefe operativo de la empresa, quien añadió que también se contempla sustituir un segundo poste dañado ubicado en la esquina con la calle De la Fuente.

| Archivo


z Las estructuras representaban un riesgo para los colonos.
Las cuadrillas reconocieron que las estructuras presentaban un desgaste considerable desde hace varios años, lo
Al tanto
Durante las labores, una patrulla de la Policía Municipal resguardó el área para garantizar la seguridad: z Con estas acciones, la CFE responde a una demanda urgente de la comunidad, aunque los vecinos aseguran que estarán atentos a que se complete el cambio de las estructuras restantes en los próximos días.
cual representaba un riesgo para los transeúntes y vehículos que circulan por esta zona de alta afluencia.
Aprueba ciudadanía con 53.7%
Tomás, en el top 10 de ediles

Mantiene Ayuntamiento cercanía con habitantes
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
En una nueva jornada de cercanía y atención a la población, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino encabezó el programa Alcalde en tu Colonia en la plaza Escorial, de la colonia del mismo nombre. Acompañado por su esposa Teresita Escalante, secretarios y directores del Gobierno Municipal, atendieron personalmente las necesidades más importantes de los habitantes de este sector y de colonias aledañas.
Persiste la confianza “El objetivo de Alcalde en tu Colonia es escuchar y atender directamente a los vecinos, acercando a todas las dependencias del Municipio para dar respuesta a lo que más necesitan”, destacó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. Con estas acciones, el Gobierno de Ramos Arizpe reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía y mejorar la calidad de vida en cada sector de la ciudad.

Escuchan
Durante la jornada, los ciudadanos pudieron dialogar cara a cara con las distintas áreas de Presidencia Municipal, entre ellas: z La Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), Servicios Primarios, Embellecimiento Urbano, Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Educación, el área de Bacheo, entre otras, con el fin de dar solución inmediata a sus peticiones. z Asimismo, el DIF local instaló una gran brigada que acercó servicios médicos, trámites de actas de nacimiento y cartas de no antecedentes penales a bajo costo, todo ello con el apoyo del DIF Coahuila, reforzando así la atención integral a las familias.

n Redacción Foto: Zócalo
En la reciente encuesta de la empresa Statistical Research Corporation del mes de agosto, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, aparece en el tercer lugar de los 10 primeros alcaldes de Coahuila, con un 53.7% de aprobación. Esto sería resultado de las constantes acciones llevadas a cabo en la actual Administración, proyectos y obras que reafirman el compromiso con la ciudadanía ramosarizpense.

apenas 7 elementos
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con poca participación se llevó a cabo un curso de capacitación dirigido a elementos de la Policía Municipal, impartido por Deyanira Nájera Muñoz, directora del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila. El taller, Casos de Violencia en Mujeres y Medidas de Protección, contó únicamente con la asistencia de cinco mujeres oficiales y dos agen-
Itinerario
Las autoridades municipales informaron que las actividades continuarán hoy: z Los elementos de la Central de Bomberos recibirán una sesión sobre masculinidad en sus instalaciones, mientras que a las 11 de la mañana se realizará otra capacitación sobre corresponsabilidad familiar.
tes varones.
Promueven seguridad
Este tipo de capacitaciones forma parte de las estrategias impulsadas por la Adminis-
tración local para fortalecer la seguridad y protección de las mujeres en el municipio, con el objetivo de avanzar hacia una comunidad libre de violencia de género.
Son 10 trabajadores municipales
Ayer se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA) donde, del total de los graduados, destacaron 10 trabajadores del Gobierno Municipal de Ramos Arizpe.
Fue en el Museo del Desierto donde 170 estudiantes recibieron su título profesional, entre ellos, los empleados
municipales, quienes lograron concluir sus estudios universitarios gracias a un programa de becas impulsado por el Municipio. Este hecho refleja el compromiso del Gobierno Municipal con la educación y con la mejora continua de sus servidores públicos, quienes, a partir de hoy, cuentan con una preparación académica que fortalecerá la calidad de la atención ciudadana y su desarrollo personal.

z La vialidad tuvo que ser cerrada durante los trabajos.
z El Alcalde reafirmó una vez más la disposición del Ayuntamiento de escuchar las necesidades de la ciudadanía.
Fotos: Zócalo
| Armando
Montalvo
z La actividad tuvo lugar en el Auditorio de la Presidencia Municipal de Ramos Arizpe y fue organizada por el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Alcalde en tu Colonia: Escorial
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Foto: Zócalo
Cortesía
Tupy reconoce a sus brigadistas
Rinden homenaje a colaboradores voluntarios por su entrega, disciplina y valentía
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con motivo del Día del Bombero, conmemorado el 22 de agosto, Tupy rindió un emotivo homenaje a los colaboradores de la empresa que, además de sus funciones diarias, se desempeñan como brigadistas voluntarios, reconociendo su entrega, disciplina y valentía en la atención de emergencias.
Durante la ceremonia, el gerente de Recursos Humanos, Emanuel Cerda, destacó la importancia de estos colaboradores que asumen con vocación el rol de bomberos internos para proteger a sus compañeros y a la comunidad.
“Los bomberos son un pilar

en la sociedad. Su labor no sólo salva vidas, también brinda confianza y seguridad; en Tupy confiamos plenamente en ellos y nos sentimos seguros gracias a su compromiso”, expresó el directivo. Los brigadistas reconocidos fueron Dulce María Dá-
vila Trejo, María de Jesús Delgado Domínguez, Carlos Alberto Castillo García, Carlos Alberto Dávila Reséndiz, Juan Ángel Salas Martínez, Carlos Javier Domínguez Colunga, Octavio Ordoñez Hernández y Fernando Echeverría Zamora.
Compromiso
Con este acto, Tupy reafirma su compromiso con la cultura de seguridad y con el voluntariado interno, recordando que los bomberos no sólo apagan incendios, sino que también inspiran confianza, solidaridad y esperanza en la sociedad.


Reconocimientos
z Como parte del homenaje, se entregaron reconocimientos por su trayectoria y actos de valor, además de apoyos para fortalecer su capacitación y equipamiento. ‘Cada servicio es único’
z Carlos Alberto Dávila Reséndiz, bombero brigadista de Tupy, compartió: “Cada servicio es único. Atender una emergencia y poder salvar vidas es la satisfacción más grande, incluso cuando la vida personal está de por medio. Ser brigadista me hace sentir más humano y agradecido con la vida”, expresó.
Los bomberos son un pilar en la sociedad. Su labor no sólo salva vidas, también brinda confianza y seguridad”. Emanuel Cerda Gerente de Recursos Humanos

z El rector dio la bienvenida a estudiantes de Contaduría.
Piedras Negras Da rector bienvenida a alumnos
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, sostuvo una reunión con los alumnos de nuevo ingreso y reingreso de la Facultad de Administración y Contaduría Unidad Norte en Piedras Negras, durante la cual los invitó a trabajar en equipo. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Fernando Purón Johnston, con la presencia del coordinador de Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, el director de la Facultad, Isidro Tadeo Vargas Pérez y la subcoordinadora de Responsabilidad Social de Extensión Universitaria, Daniela Valdez Barrón. Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los mejores promedios académicos de reingreso de las carreras de Administración, Contaduría y Derecho: del segundo semestre tronco común, tercer lugar, Esmeralda Díaz Aguilar; segundo lugar, Naomi Rocha Alvarado y primer lugar, Elisa Domínguez Bautista; segundo semestre de Derecho, tercer lugar, Milagros Barragán Ruiz; segundo lugar, Emily Cuenca Hernández y primer lugar, Sthepanie Díaz González. Cuarto semestre del tronco común, Raquel Vázquez Trejo; cuarto semestre de Derecho, tercer lugar, Andrea del Bosque; segundo lugar Lizbeth Martínez Villarreal y primer lugar, Karina Garza Ortiz. El rector Octavio Pimentel Martínez, reconoció el desempeño de las universitarias, ya que cada uno de los estudiantes que destacaron académicamente son mujeres, lo que habla del compromiso de las alumnas con su preparación profesional.
Foto: Zócalo |
Cortesía
z Brigadistas voluntarios asumen con vocación el rol de bomberos internos para proteger a sus compañeros.
Seguridad
Carretera Monterrey-Saltillo
Se salvan mujeres en aparatosa volcadura
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Cuatro mujeres que viajaban en una camioneta resultaron lesionadas, luego de volcar en la carretera Monterrey-Saltillo; dos personas más resultaron ilesas.
Hechos
Alrededor de las 16:00 horas de ayer, una camioneta Dodge Journey, en la que viajaban seis personas, circulaba sobre
la carretera federal 40, con dirección a Saltillo. Cuando llegaron al kilómetro 27, el conductor perdió el control de la unidad y salió a la terracería, donde volcó aparatosamente; automovilistas que presenciaron los hechos llamaron a la línea de emergencia. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos arribaron y valoraron a todos los pasajeros, siendo cuatro mujeres, entre ellas una niña de 11 años,

dos de las cuatro mujeres

quienes resultaron heridas. Elementos de la Guardia Nacional acudieron, tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron una grúa para remolcar la unidad del sitio, mientras la aseguradora se encargó de todos los pormenores del accidente.

DESCONOCÍA SU ESTADO, SEÑALA
Jovencita padece dolores sin saber... ¡estaba
Los malestares
llevaron a sus padres a trasladarla a una clínica, donde descubrieron que iban a ser abuelos
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Lo que en un inicio parecían simples dolores menstruales, terminó revelando una verdad devastadora, pues una joven, de 17 años, perdió a su bebé de 20 semanas de gestación, sin siquiera saber que estaba embarazada.
La menor, identificada como Aymar Emirey, con domicilio en el ejido San Felipe, comenzó a sentir molestias abdominales desde el lunes pasado.
Según narró su madre, la adolescente le aseguraba que se trataba de dolores propios de la menstruación, por lo que no sospecharon la grave-

de la
no
que iba a ser madre, al sentir dolores en el abdomen creyó que eran por su menstruación.
dad de la situación. Fue hasta las 20:00 horas cuando los dolores se intensificaron al grado de no soportarlos, motivo por el cual la familia decidió llevarla a la clínica del ejido Huachichil. Aborto espontáneo Tras valorarla, los médicos confirmaron que la joven esta-
No sabían del embarazo
n La madre de la adolescente señaló que jamás supieron del embarazo de su hija y que, pese a la insistencia, Aymar, se negó a confesar quién era el padre del bebé, manteniendo un silencio que aumenta la incertidumbre de la familia.
ba en labor de parto y el producto, con aproximadamente 20 semanas de gestación, se estaba desprendiendo. El aborto espontáneo fue inevitable, de manera que los médicos procedieron a retirar al producto sin vida y, ante la complejidad del cuadro, la menor fue trasladada de urgencia al Hospital General, donde continúa bajo atención médica, reportándose su estado como delicado, pero estable.
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una joven madre de familia denunció al Centro de Empoderamiento de las Mujeres a su pareja sentimental, un mesero del restaurante El Feligrés, por violencia doméstica. De acuerdo con el informe de las autoridades, fue durante la madrugada de ayer que Jesús Oswaldo “N”, de 30 años, agredió físicamente a su pareja en un domicilio en la colonia Vistahermosa. La víctima hace tres meses que dio a luz y su agresor le ocasionó lesiones en la cabeza, además del rostro y sus extremidades, por lo que se requirió de la intervención de la Policía Municipal y del Agrupamiento Violeta, sin embargo, el hombre ya había huido de lugar.
Se encuentra grave
Dictan medidas n Ante esta situación, se presentó una denuncia ante el Centro de Empoderamiento de las Mujeres por lesiones y se dictaron medidas de prevención para evitar que la víctima corra riesgos mayores.
Amenazada
Con el apoyo de los elementos, la afectada logró salir del inmueble, pero teme por su integridad y la de su hijo, ya que Jesús Oswaldo la tiene bajo amenazas con quitarle a su bebé, pues afirma que las autoridades no pueden hacerle nada.
Iba a la tienda y lo machetean
Lo que parecía una salida cotidiana para comprar en la tienda, terminó en una grave agresión para un vecino de la colonia Nuevo Jerusalén, quien fue atacado a ma-
chetazos por dos sujetos a plena luz del día. El lesionado, identificado como Alejandro “N”, de 36 años, y con domicilio en la calle Palestina, relató desde el Hospital General que alrededor de las 15:30 horas salió de su vivienda hacia una tienda cercana.
Tras permanecer más de 20 días hospitalizado, un hombre perdió la vida en las instalaciones de la Clínica 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social. El deceso fue reportado alrededor de las 22:00 horas, cuando los aparatos de monitoreo reflejaron la ausencia de signos vitales en el

paciente identificado como Olegario Guadalupe Perales, de 33 años. El hombre ingresó al nosocomio la tarde del pasado 1 de agosto, cuando participó en un accidente automovilístico sobre la carretera Monterrey-Saltillo, en el que resultó con graves lesiones en la cabeza y cuerpo.

z Los pandilleros lo
con machete dejándole serias heridas.
Interceptado En su trayecto observó una riña, por lo que intentó seguir de largo para evitar involucrarse; sin embargo, dos hombres a quienes conocía de vista lo interceptaron.
Sin mediar palabra comenzaron a agredirlo con un machete, provocándole severas lesiones en ambas manos. Tras la brutal agresión los responsables huyeron, mientras que Alejandro, herido y
Al lugar se presentaron agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes, tras llevar a cabo el levantamiento de indicios, ordenaron el traslado de los restos al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. n Ulises Juárez
Fractura expuesta n Médicos confirmaron que presentaba fractura expuesta de húmero izquierdo y fractura expuesta en cúbito distal derecho, por lo que su estado de salud fue reportado como delicado, aunque estable.
con dificultad, logró trasladarse por sus propios medios hasta el hospital para pedir ayuda. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación para ubicar a los agresores y esclarecer los motivos del ataque.
z La camioneta dio varias vueltas hasta quedar fuera del asfalto.
z En la unidad viajaban seis personas,
salieron ilesas, una de ellas es una niña.
z La mujer llamó al Agrupamiento Violeta para recibir ayuda.
z A decir
menor,
sabía
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Huye luego de tundirla
Propina mesero golpiza a su pareja
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
Archivo
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Daniel Revilla
atacaron
Foto: Zócalo | Ulises Juárez

Arman recorrido
Invitan a ver biodiversidad de la UAdeC
La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria y el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática, en colaboración con el Museo de las Aves de México, invitan al Recorrido de Observación de Biodiversidad en Ciudad Universitaria Campus Arteaga. La actividad se desarrollará el jueves 28 de agosto a las 17:00 horas, el punto de reunión será el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática. Para más información, llamar a los teléfonos 844 438 1543, 844 438 1563, 844 689 10 90 y 844 689 10 9, o por medio de la página Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC, en Facebook.
n Redacción
Apoyan los morenistas proyecto de transporte
Indica el Alcalde que bancada está al tanto sobre los detalles, por lo que confían en que dará buen resultado
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
La razón por la que el diputado local Alberto Hurtado y la regidora Alejandra Salazar, ambos de Morena, apoyan públicamente el proyecto de modernización del transporte urbano Aquí Vamos Gratis, es porque conocen el funcionamiento del programa y han visto los beneficios que traerá a la ciudad, afirmó el alcalde Javier Díaz González.
“La regidora Ale Salazar es la presidenta de la Comisión de Transporte. Ella está presente prácticamente en todas

las reuniones que hemos tenido desde que inició el proyecto. Tiene una comunicación directa con Víctor de la Rosa, el director del Instituto de Movilidad, y ha visto a detalle los procesos y los pasos a seguir que hemos tomado en este sentido”, comentó.
Se informan al respecto En cuanto a Alberto Hurtado,

dio a conocer que el diputado local se acercó para informarse, por lo que se le abrió las puertas para darle toda la información pública y necesaria sobre el proyecto: “Ya cuando tuvo la película completa fue cuando también se manifestó a favor”.
Destacó que para este proyecto se cuenta con el apoyo del gobernador Manolo Jimé-
Beneficios
n Los estudios estiman que 180 mil ciudadanos van a tener la opción directa de poder entrar a estas rutas troncales, sin tener que tener que emplear las rutas alimentadoras. n “Van a tener un ahorro, mucho más del 15%, y los que viajen en una ruta alimentadora, luego se pueden subir a la troncal gratis”, afirmó el Alcalde.
90 mil
saltillenses usan el transporte urbano actualmente
nez, con quien se ha trabajan desde el año pasado para mejorar el servicio colectivo.

z Como parte de la Semana de la Juventud, el foro se llevó a cabo en el Cecytec Derramadero, participando jóvenes de 13 localidades cercanas.
Celebran foros en su semana
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Como parte de la estrategia del alcalde Javier Díaz González, de dar voz y fortalecer a la juventud saltillense, ayer se llevó a cabo el foro Aquí Andamos los Jóvenes, en el que propusieron soluciones para construir un mejor futuro en el área rural y urbana de Saltillo. Durante este encuentro, las y los participantes trabajaron en mesas de diálogo para identificar problemáticas relevantes, reflexionar sobre cómo impactan en su vida cotidiana y generar propuestas concretas.
Agenda
Hoy se llevará a cabo la instalación del Consejo Ciudadano Juvenil: n Se trata de un órgano consultivo clave para la participación, el diálogo y la construcción de propuestas en favor de la juventud en Saltillo.
Se trataron temas como igualdad de género, seguridad, prevención de adicciones, arte y cultura, salud sexual y mental, deporte, participación ciudadana y liderazgo, entre otros.

z Faltan cinco semanas para que arranque Aquí Vamos Gratis.
Editor: Aurelio Pérez Rocha

COMPROMISO SOÑADO

Ya es realidad cuento de hadas Swift-Kelce
Entre flores y un anillo vintage, la famosa pareja confirmó su futura boda
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
El amor escribió su mejor verso: Taylor Swift y Travis Kelce están comprometidos. La estrella más influyente del pop y el astro de los Jefes de Kansas City compartieron con el mundo la noticia que sus fans esperaban desde hace meses. Y lo hicieron a su manera: con una publicación en Instagram llena de ternura, risas y un guiño que encendió las redes.
“Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se casan”, escribieron junto a un álbum de fotos que capturó el instante soñado. En ellas se ve a Travis arrodillado en un jardín bañado de flores, entregándole a Taylor un anillo deslumbrante que se volvió tendencia global. La cantante, emocionada, se funde en abrazos y besos con el hombre que llegó a transformar su historia.
El anillo no es cualquier joya: se trata de una pieza diseñada por el propio Kelce junto con Kindred Lubeck, de Artifex Fine Jewelry. La sortija, de inspiración victoriana, luce un diamante de corte cojín alargado de unos ocho quilates, engastado en oro amarillo de 18 quilates y decorado con grabados a mano. Un di-

seño romántico, sofisticado y a la medida de la artista que convirtió cada tropiezo amoroso en himnos de superación. El compromiso no tardó en desatar una avalancha de reacciones. Los fans inundaron X y TikTok con memes celebrando la noticia como si se tratara de la boda de una amiga cercana. Algunos revivieron versos de Lover, la balada que hoy parece una premonición: “I take this magnetic force of a man to be my lover”. Otros recordaron que Taylor desafía la llamada “profecía” de no tener relaciones duraderas: el cuento cambió, y esta vez el final feliz está escrito en presente. Las felicitaciones también llegaron del mundo político y mediático. Entre las más inesperadas estuvo la del presidente Donald Trump, quien sorprendió al calificarla de “fantástica” y desearles suerte, pese a que apenas un año

EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Vivir Quintana acaba de experimentar uno de los días más felices de su vida: su boda. La cantante coahuilense se casó hace unos días con su pareja sentimental, una joven de la que muy poco se sabe.
La noticia la compartió en sus redes sociales la también compositora, donde publicó una serie de románticas fotos en blanco y negro que muestran un poco de la ceremonia. En las imágenes, aparece Quintana luciendo un traje negro de tres piezas y botas,
mientras que su pareja viste un vestido blanco con tirantes y detalles bordados al frente, y las cuales acompañó con la frase: “Qué bendición es sentirse enamorada”. Otro detalle que llamó la atención es el cuidado de Quintana por mantener en completa discreción la identidad de su ahora esposa, y es que sólo se aprecia parcialmente su rostro. “Quiero celebrar con ustedes este sentimiento”, agregó. La publicación recibió múltiples comentarios de felicitación y buenos deseos de parte de sus seguidores.
atrás había dicho públicamente que la odiaba. Su cambio de tono no pasó desapercibido entre los seguidores de Taylor, que recuerdan cómo ella respaldó abiertamente la candidatura de Kamala Harris en las elecciones de 2024. Pero lo cierto es que más allá de declaraciones externas, la historia de Swift y Kelce se consolidó paso a paso, entre estadios de futbol americano, giras mundiales y momentos de película. Ella voló desde Tokio a Las Vegas para celebrar con él en el Super Bowl. Él se subió al escenario en Londres durante el Eras Tour. Juntos demostraron que la vida en pareja puede ser una coreografía perfecta entre dos mundos que parecían tan distintos. Hoy, la cantante de 14 premios Grammy y el jugador que conquistó dos Super Bowls escriben un nuevo capítulo. El anuncio llega justo
Pasajes clave del romance:
z Julio 2023: Kelce intenta darle a Taylor una pulsera de amistad con su número en el Eras Tour en Kansas City.
z Agosto 2023: La pareja se encuentra en Nueva York; el flechazo es inevitable.
z Septiembre 2023: Jason Kelce bromea sobre el romance; los rumores se hacen oficiales.
z Diciembre 2023: Travis pide la bendición de Scott Swift, padre de Taylor.
z Enero 2024: Taylor celebra el triunfo de los Jefes en la final de la AFC; besos bajo confeti rojo y dorado.
z Febrero 2024: La cantante viaja desde Tokio hasta Las Vegas para verlo en el Super Bowl.
z Julio 2024: Travis aparece en el escenario del Eras Tour en Londres; el público enloquece.
z Agosto 2025: Entre rosas y promesas, llega la propuesta de matrimonio en un jardín de ensueño.
cuando Taylor prepara el lanzamiento de su próximo álbum, The Life of a Showgirl, previsto para octubre. Un timing impecable que combina música, amor y espectáculo en una misma narrativa que el público ya devora.
Cree Alicia de nuevo en el amor tras divorcio
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El amor ha vuelto a tocar a la puerta de Alicia Villarreal. Tras varios días de rumores, la cantante confirmó que está iniciando una nueva relación amorosa. La noticia fue dada a conocer por la propia artista en sus redes sociales, donde publicó un romántico mensaje sobre las ilusiones.
“Hoy despierto y todo se ve de otra manera, es muy bonito volverse a ilusionar y si se los comparto es porque no quiero esconderme”, escribió en una historia de Instagram, donde también mostró un tatuaje que comparte con su pareja.
Hace apenas unos días, la “Güerita consentida” anunció el fin de su matrimonio con Cruz Martínez, luego de que las autoridades estadunidenses le concedieran el divorcio. Villarreal se separó de Martínez en 2023, luego de que circularan un par de fotografías en las que el músico e integrante de Kumbia Kings aparecía junto a una joven a la que ayudaba con su carrera artística.
Ahora, la intérprete de Te Aprovechas reveló que está saliendo con un hombre llamado Cibad, y aunque apenas se están conociendo está muy emocionada y feliz.
“Nos estamos conociendo, ya el tiempo dirá. Gracias siempre por su apoyo y cariño”, finalizó.

Dan último adiós al ‘Rielero Mayor’
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El mundo de la música regional mexicana se viste de luto con la partida de Manolo Morales, mejor conocido como “El Rielero Mayor”.
Su nombre quedó inscrito en la historia como uno de los fundadores y pilares de Los Rieleros del Norte, agrupación que, desde los años 80, ha sido voz y reflejo del sentir del pueblo, llevando en cada acorde el pulso del norteño tradicional.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la agrupación a través de un comunicado lleno de nostalgia y gratitud. Con palabras sencillas pero cargadas de sentimiento, Los Rieleros expresaron el dolor que provoca la despedida: “Nos llegó la noticia que jamás queríamos haber recibido, pero sabiendo que algún día nos alcanzaría a todos. Manolo Morales fue un papá, hermano, tío, compadre… pero más que eso,

z El acordeonista fue uno de los fundadores de Los
siempre será uno de Los Rieleros Originales”. Más allá de los escenarios, de los discos grabados y de los premios conquistados, Manolo dejó una huella humana imposible de borrar. Fue parte de los sueños compartidos, de las largas jornadas de carretera, de las risas tras bambalinas y también de los momentos difíciles que toda familia –porque así se asumían entre ellos– enfrenta en el camino. La agrupación recordó que, incluso entre diferencias y des-
acuerdos, lo que finalmente perdura son los recuerdos luminosos: los logros, las metas cumplidas y esa complicidad que se revive en cada “¿te acuerdas cuando…?” que arranca sonrisas. El legado de Manolo Morales trasciende cualquier despedida. Su acordeón, su entrega y su esencia seguirán latiendo en las canciones que hoy son himnos del género, en los bailes de pueblo, en la radio, y en la memoria de quienes crecieron con su música.
z El costoso anillo luce un diamante de corte cojín alargado de unos 8 kilates, engastado en oro amarillo de 18 kilatesy decorados hechos a mano
z La pedida de mano se dio en un hermoso y romántico jardín florido.
z La regia dijo sentirse feliz al conocer al creador de contenido.
z La artista coahuilense recibió numerosas felicitaciones de sus fans.
Comparte románticas fotos Llega Vivir Quintana al altar
Fotos: Zócalo Tomadas de
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
Enluta Manolo Morales al regional mexicano
Foto: Zócalo
Tomada de redes sociales
Rieleros del Norte.
Merlina lo inspira
Retoma Regil los concursos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Marco Antonio Regil, uno de los presentadores más queridos de la televisión mexicana, está de regreso en el mundo de los concursos y su anuncio ya encendió la conversación en redes. Tras dos años de ausencia desde su última aparición en Escape Perfecto de TV Azteca, el conductor vuelve con un formato fresco y muy peculiar: 101 Excluidos Dijeron, un show producido por Netflix que será transmitido nada menos que en TikTok. El adelanto fue liberado por la cuenta oficial de @netflixlat en la popular plataforma de videos cortos, reve-

lando tanto el título como la vibra que acompañará a este nuevo proyecto. Según el propio Regil, se trata de un concurso con un tono “un poquito oscuro y escalofriante”,
inspirado en la atmósfera de la serie Merlina. La cita es hoy a las 4:00 de la tarde (hora de México), exclusivamente en la plataforma TikTok.


z La ganadora del Oscar vuelve a trabajar con el mexicano
Visita CDMX con Dreams
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A sus 48 años, Jessica Chastain, ganadora del Oscar, regresará a la escuela: la Universidad de Harvard. La actriz estudiará un posgrado en Administración Pública, según reveló este martes en la Ciudad de México, con un propósito muy especial.
“No para ser política sino para combatir a los políticos. Quizás pueda ayudar con los problemas que nos afectan”, comentó la estadunidense en una conferencia de prensa. Una política con la que definitivamente no se enfrentaría es la Presidenta Claudia Sheinbaum, con quien, comentó, simpatiza.
“Admiro a Claudia. Es muy inteligente. Ya sabía de ella antes de que anunciara que iba a ir por la Presidencia. Es inspiradora”.
Chastain vino al país para presentar su película Dreams, su segunda colaboración con el cineasta mexicano Michel Franco, tras Memory.
El largometraje, que se estrenará en salas el 11 de septiembre, es una tóxica historia de amor entre una filántropa millonaria (Chastain) y
un bailarín mexicano, migrante indocumentado (Isaac Hernández).
Esa es la historia íntima, pero los personajes, a nivel macro, funcionan como una alegoría de la dinámica de poder entre los Estados Unidos y México.
“Jennifer es alguien que viene del privilegio. Tiene dinero, pero usa a la gente para su beneficio sin entender o empatizar. Cree que es amable, pero es clasista. Así se mueve, por encima de los demás.
“Puedes ver en eso cómo los Estados Unidos tratan así no solo a México, sino a muchos países. Dice que hará algo generoso pero solo es a su beneficio”, consideró.
Dreams, que compitió en el pasado Festival de Cine de Berlín, fue rodada en San Francisco, Ciudad de México y algunas zonas fronterizas.
Chastain, estrella de filmes como La Noche Mas Oscura, dijo que siempre se ha considerado una mujer política, tanto en su vida personal como en la actoral.
“Amo provocar conversaciones que inviten a salir de la zona de confort. A mucha gente no le gusta ser abierta en lo político. Yo Veo ni trabajo como un acto político”, afirmó.

z Ninel comentó que el reality siempre ha sido ganado por hombres.
Considera que es transfóbica Inspira Sheinbaum a Chastain
Wendy dejó claro que no se iba a pelear con quienes no ganaron y sólo quedaron ardidos.
Ninel Conde anda enojada y no lo puede disimular, después de su salida de La Casa de los Famosos, la cantante ha reaccionado con ironía y según ella con “humor” sobre el comentario que hizo en un En Vivo de que a ella no la sacaron, sino que ella se salió, pues supuestamente habría un acuerdo previo con la producción para que la llamada “Bombón Asesino” se saliera. Ninel también se lanzó contra “Las Perdidas”, conformado por Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres, quienes supuestamente no la apoyaron en redes como tenía que haber sido. Ninel se echó a mucha gente encima cuando afirmó que La Casa de los Famosos siempre ha sido ganada por hombres, sin tomar en cuenta que Wendy Guevara, es una mujer trans, ella ganó la primera edición en México.
“Yo me pelearía con ganadoras, no me voy a andar peleando con quienes no ganaron y nomás quedaron ardidos, la verdad yo así no me peleo, alguien que me sume vistas, que me haga viral; piensan que me van a tirar el evento con mil 200 conectados”, dijo.
Admitió que no tiene nada en contra de Ninel, pero sí debería dar alguna explicación a la comunidad trans que la admira y que la imita en los antros, pues dice, hay amigas y conocidas de ella trans, que sí se consideran mujeres.
“Según apoyas a la comunidad, así que ‘aguas’, porque a veces se sacrifica uno solo”, admitió; para Wendy, las palabras de Ninel son un claro ejemplo de transfobia, el odio, rechazo, discriminación o prejuicio hacia las personas transexuales o transgénero.

Michel Franco.
z 101 Excluidos Dijeron se trasmitirá hoy por TikTok.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Captura de pantalla YouTube
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Tomada de redes sociales

z El rapero fue detenido por pasear desnudo en calles de Los Ángeles.
Podría pasar años en prisión
Se declara Lil Nas X inocente tras arresto
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El rapero estadunidense Lil Nas X enfrenta serios problemas legales tras ser arrestado el pasado jueves 21 de agosto.
Nas fue detenido luego de ser visto caminando desnudo en las calles de Los Ángeles y, de acuerdo con información de la prensa estadounidense, al ser confrontado por la policía, reaccionó agresivamente.
Antes de ser puesto a disposición de las autoridades, el cantante fue hospitalizado bajo sospecha de sobredosis, pues en varios videos se le veía con un comportamiento errático.
Ahora, el intérprete de He Knows enfrentó su primera audiencia y, según TMZ, se declaró inocente ante un juez de cuatro graves delitos, entre los

z El especial Emma y Bruce Willis: El Viaje Inesperado llega hoy a Disney+
Goza Bruce de buena salud pese a demencia
Zócalo | Ciudad de México
Bruce Willis continúa “muy activo” más de tres años después de retirarse de la actuación debido a la afasia y dos años tras el diagnóstico de demencia frontotemporal, según reveló su esposa, Emma Heming Willis.
“Bruce todavía se mueve muy bien. En general, Bruce goza de muy buena salud.
“Es solo que su cerebro le está fallando... El idioma está desapareciendo, y hemos aprendido a adaptarnos. Tenemos una forma diferente de comunicarnos con él”, dijo en el especial de ABC News Emma y Bruce Willis: El Viaje Inesperado.
La familia del actor anunció en 2022 que Willis padecía afasia, un trastorno del lenguaje causado por daño cerebral que afecta la comunicación, y en 2023 confirmó que la condición había evolucionado a demencia frontotemporal.
“Desafortunadamente, el no comunicarse efectivamente es solo un síntoma de la enfermedad que enfrenta Bruce. Si bien esto es doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro”, escribió Rumer Willis.
La familia celebró recientemente el cumpleaños 70 de Willis con imágenes inéditas del actor retirado, mostrando el amor y la unión familiar que lo rodea. El especial Emma y Bruce Willis: El Viaje Inesperado se estrenó ayer en ABC y está disponible desde hoy en Hulu y Disney+.
Alista serie juvenil
Inspira Mago de Oz a Gwen
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Prime Video prepara una nueva versión de El Mago de Oz en formato de serie juvenil bajo el título Dorothy. El proyecto retomará la obra de L. Frank Baum desde un enfoque contemporáneo y musical, planteado como una reinterpretación dirigida al público joven.
que se encuentran resistencia a un oficial.
La corte le otorgó su libertad tras pagar una fianza de 75 mil dólares (más de un millón de pesos mexicanos) además de imponerle una serie de condiciones que incluyen: evitar el consumo de sustancias e inscribirse en un programa ambulatorio de rehabilitación.
Lil Nas es acusado de tres cargos de lesiones a agentes de la policía y uno más por resistirse a la detención. De ser declarado culpable, podría pasar varios años en prisión.
La próxima audiencia está programada para el 15 de septiembre de 2025, donde se determinará si puede continuar el proceso en libertad bajo las condiciones impuestas o si habrá más restricciones judiciales.
La serie estará a cargo de la productora y guionista Gina Matthews, reconocida por filmes como Si Yo Tuviera 30 (2004) y ¿No Es Romántico? (2019), además de la serie Popular (1999-2001).
Matthews desarrollará el proyecto bajo el sello Little Engine, en colaboración con Grant Scharbo y Patrick Moran. A ellos se suman como productores ejecutivos a los cantantes Gwen Stefani y Blake Shelton, junto con Lee Metzger, conocido por su trabajo en The Voice.
El concepto de Dorothy se inspira en los libros escritos por Baum entre 1900 y 1920, y traslada su imaginario a un relato en el que el Camino Amarillo funciona como metáfora de los retos y elecciones que enfrentan los jóvenes en la actualidad.
“Desde niña he estado enamorada de los libros de The Wizard of Oz. La historia nos recuerda las cualidades que necesitamos para superar tiempos difíciles, y Dorothy es un símbolo de fortale-

za que nos muestra que con un poco de bondad y mucha determinación no solo podemos lograr grandes cosas, sino también apoyar a quienes nos rodean. Estoy emocionada de llevar ese mensaje al mundo, ahora más que nunca”, explicó Matthews para Deadline.
La participación de Gwen Stefani y Blake Shelton refuerza el componente musical del proyecto.
“Me entusiasman todas las posibilidades que ofrece este proyecto y estoy agradecido con Gina por compartir la idea con Lee y conmigo. Supe
de inmediato que era algo con lo que Gwen se conectaría. Su creatividad y perspectiva son un complemento natural para esta historia”, dijo Shelton. “Es una versión moderna y creativa de un clásico, y ser parte de algo que combina música, emoción y al personaje de Dorothy es inspirador para mí”, agregó Stefani. Gwen Stefani, tres veces ganadora del Grammy y artista multiplatino, fue productora ejecutiva de la serie animada Kuu Kuu Harajuku (2015) y se desempeñó como entrenadora en The Voice.

z La cantante fungirá como productora ejecutiva juntoa Blake Shelton.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Crucigramaral

Horizontales
1. Tablero de la máquina en el cual se pone el papel que va saliendo impreso.
8. Materia blanquecina líquida y transparente que rodea la yema del huevo de las aves.
13. Mujer que asesora.
14. Departamento de las casas de los musulmanes en que viven las mujeres.
15. Crucemos de una parte a otra.
16. En la mitología griega el dios del cielo.
17. Plural de oda.
18. Que tala.
20. Serie de cosas metidas por orden en un hilo o cuerda.
22. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.
23. Ornamento en forma de huevo.
24. Hacer tiras o pedazos algo.
26. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
27. Sacar provecho de un negocio o encargo.
30. Capital de Eritrea.
33. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
34. Elemento químico de número atómico 39.
36. Esencia o naturaleza.
37. Preposición que indica el agente en las oraciones en pasiva.
38. Cantar de una rana.
42. Tuviera trato con una persona.
44. Pendencia o quimera.
45. Personas adineradas o acaudaladas.
46. Bolsas anchas y cortas de lienzo basto que sirven para llevar o guardar las cosas.
49. Que pone notas en un escrito.
50. Perteneciente o relativa a la avena o que tiene avena.
51. Raras o no comunes.
52. Reparar los desperfectos que en su superficie presenta alguna cosa.
Verticales
1. Anfibios anuros de cuerpo rechoncho y robusto de ojos saltones extremidades cortas y piel de aspecto verrugoso.
2. Came hecha comestible por acción directa del fuego.
3. Dejar de desempeñar algún empleo o cargo.
4. Dirigir la vista. 5. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.
6. Elemento químico de número atómico 79.
7. Cosa que va colgando y arrastrando.
8. Fruto del candelabro.
9. Apellido del compositor de María Bonita.
10. Persona que ara.
11. Hacer como de nuevo algo o volverlo a su primer estado.
12. Persona que denota o manifiesta amor.
19. Alejar de la gracia y amistad.
21. Altar en que se ofrecen sacrificios.
25. En algunas religiones superior o prelado ordinario del convento.
27. Poner lastre a la embarcación.
28. Perteneciente o relativa al útero.
29. Cada uno de los moluscos testáceos de la clase de los Gasterópodos.
31. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
32. Montón de piedras y barro acumulados por un glaciar.
35. Gestionar o disponer algún negocio.
37. Uvas secas enjugadas naturalmente en la vid.
39. Atiendan lo que se les dice.
40. Cada una de las hojas de una dehesa o de una tierra de labor.
41. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.
43. Tartamudo que vuelve la c y la s en t.
47. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
48. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

ZQSGBAWELPRQADL NCAYMNSAREDNABT HSLÑOSYYAZJBDVF ZÑBAHIADEGXZAFU BSNAIXKNAZQIRXÑ LAARCRURPNFUOED ZLSLNATZEEAIMAÑ WLNPEIPVMHDLAKB VIUAITUOKJARSJY NNZBYYSSNLTHOJU XUPEDAAOFENWRCP MGRZZPREPWTMGEK ZAMFQEKIÑMNARYR ELAYESCATEOKWCF XEKMSGHUAJICORI
RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS
4217985
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
( 1)MAHZUL DOS ( ) TEOLOYUCAN, MÉX. ( 4) ( 2)EL COYUL ( )MINERAL DE LA REFORMA,HGO( 6) ( 3)EL RAMAL ( ) PARÁCUARO, MICH. ( 5) ( 4)SANTA ELISA ( ) HUEHUETLÁN, S.L.P. ( 2) ( 5)VILLAS DEL POTRERITO ( ) VILLANUEVA, ZAC. (11)
( 6)EL ROBLE ( ) TLAHUAPAN, PUE. (10)
( 7)LOS ARBOLITOS ( ) HUNUCMÁ, YUC. ( 8)
( 8)PALMILLA NORTE ( ) JAMAY, JAL. (13)
( 9)EL BALLESTERO ( )SN JACINTO TLACOTEPEC,OAX(12)
(10)BAHAMITA ( ) LOS CABOS, B.C.S. (14)
(11)LOS CEDROS ( 7) VILLA PESQUEIRA, SON. ( 7) (12)EL ZAPOTILLO ( ) SAN FERNANDO, CHIS. ( 3)
(13)CHUNUNTZÉN ( ) COSÍO, AGS. ( 9)
(14)ATLIMATLA ( ) CAZONES DE HERRERA, VER.(15) (15)LAS CAMELINAS ( ) CARMEN, CAMP. ( 1)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Palabrigramaral
ZQSGBAWELPRQADL NCAYMNSAREDNABT HSLÑOSYYAZJBDVF ZÑBAHIADEGXZAFU BSNAIXKNAZQIRXÑ LAARCRURPNFUOED ZLSLNATZEEAIMAÑ WLNPEIPVMHDLAKB VIUAITUOKJARSJY NNZBYYSSNLTHOJU XUPEDAAOFENWRCP MGRZZPREPWTMGEK ZAMFQEKIÑMNARYR ELAYESCATEOKWCF XEKMSGHUAJICORI
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.

AOXPVYOKRULYVUX GEMMEZNCKWRTEYM HQYDLNAKSEZADHU ZEJXIEIRLILKQAN CSKYXANTXDLPDCI RTSLTDYEUQRAPUC ARQUEOLOGICOJMI ÑUPNPDLADIMARIP HCOXEERMBMEJRÑI ZTVYTLOUFAFNYUO GUCCEAGJSYTSXAC IRMETROPOLITANA EATPSEKGAAANÑIN XXDEZAPOPANPBÑL SKSIGFDFNNHVNRM
ÑUPNPDLADIMARIP HCOXEERMBMEJRÑI ZTVYTLOUFAFNYUO GUCCEAGJSYTSXAC IRMETROPOLITANA EATPSEKGAAANÑIN


Don Brutus Baby Blues Henry
Garfield
ACOMPAÑARÁ A LA OFDC
Sonarán las cuerdas del violín de Miguel Colom
Interpretará el músico español la Sinfonía No. 8 de Antonín Dvorak, así como el Concierto para Violín y Orquesta de Max Bruch
JESÚS JIMÉNEZ “CHUCHUY”
Zócalo | Saltillo
“Al principio, cuando era pequeño, el violín era para mí como un juguete, pero poco a poco fue cobrando importancia en mi persona, (tanto) que hoy es como mi alma, es mi forma de expresarme, es mi voz, y también me permite conectarme con los grandes compositores”, asegura el violinista español Miguel Colom. El concertino de la Orquesta Nacional de España tocará mañana en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler la Sinfonía N.º 8 de Antonín Dvořák, además del Concierto para Violín y Orquesta de Max Bruch, dirigido por Natanael Espinosa y la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila. Entrevistado en Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, el músico comparte que es su debut en México, lo cual le parece “curioso porque pese a todo el intercambio musical y cultural entre nuestros países, no se había dado la oportunidad de venir, así que estoy feliz de que sea en Saltillo donde toque por vez primera y con la Orquesta Filarmónica del Desierto, que es maravillosa. Tuve oportunidad, el lunes, de darle clases a algunos de sus miembros y colegas, y es un lujo, tienen un nivelazo, y ya iniciamos ensayos para estar lo mejor posible en el concierto de este jueves, que seguramente será un éxito”.
“Un tipo sencillo” Cuestionado sobre cómo se

definiría, Colom aunque como “un violinista, un tipo sencillo de Madrid. Estudié violín desde que era pequeñito, luego en La Reina Sofia, una escuela muy prestigiada en España, luego fui a Berlín donde cursé toda mi carrera, al terminarla regresé a Madrid. “Ahí trabajé como concertino en la Orquesta Nacional de España, soy profesor también de la que fue mi escuela, La Reina Sofia, y hago proyectos como este concierto que me trae a Saltillo, y así voy por el mundo, dando conciertos; también con amigos hago un proyecto con piano, un trío de mucha calidad”, describe. Colom recuerda su primer violín a los 4 años, cuando su papá le “construyó uno de cartón, y con el aprendí a sujetarlo para que no se cayera, ese fue mi primer contacto con el instrumento” que hoy, asegura, le ha dado grandes satisfacciones, experiencias y vivencias en su trayectoria. Sobre lo que experimenta
Ahondan en su cosmovisión
Mañana z Concierto Antonin Dvorak z Orquesta Filarmónica del Desierto z Solista Miguel Colom z Teatro de la Ciudad Fernando Soler z 20:30 horas z Boletos en Newticket.com
al tocar en un escenario, expresa que “es mi componente, mi forma de abstraerme del mundo, de meterme dentro de la obra, del personaje, de una vida. Un componente casi meditativo, ideal para salir del mundo en el que estamos e introducirme en ese otro mundo que es mucho más misterioso y sobre todo mucho mejor. “Para mí la música es el lenguaje universal que conecta a las personas, que transmite y es lo más valioso que podemos tener”, y está de acuerdo en que hoy más que nunca los niños deben acercarse a las di-
Amplía tzompantli la historia de los mexicas
versas expresiones musicales, “porque hace que conectes con algo más, para tener mayor capacidad motora, porque la música te enseña a trabajar la mente, porque te ayuda y te enseña a escuchar y a conectar con la gente. Es algo muy valioso que debemos promover”.
Sencillez y genialidad Natanael Espinosa, apunta que “los grandes músicos son los más sencillos, los que no pretenden absolutamente nada sino tomar un instrumento y tocarlo como ellos saben hacerlo” y ese es el caso de Colom de quien “se nota en su calidad humana, y presumo que es muy fácil hacer música cuando hay esta facilidad para conectar con él y porque es un verdadero artista. Al final del día es lo que estamos buscando como artistas: transmitir algo, porque la gente que está ahí, sentada en el teatro o en una sala de concierto, está esperando recibir no nada más notas, sino un lenguaje”.

Reconoce el Plia voz de poeta tzotzil; premian obra
REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
De 18 propuestas recibidas de Perú, México y Ecuador, el jurado del Premio de Literaturas Indígenas de América (Plia) 2025 decidió otorgar el galardón a la obra Hombres Absurdos (Sokem Viniketik), escrita en lengua tzotzil por la autora chiapaneca María Victoria Díaz Ruiz.
La decisión se sustentó en la solidez literaria de la propuesta y en su coherencia con los criterios establecidos en la convocatoria, dentro del género de cuento, relató la representante del jurado, Cessia Esther Chuc Uc, quien narró que el libro está compuesto por seis relatos breves que giran en torno a la muerte como constante, y exploran realidades marcadas por la pobreza, la tradición y el choque con la modernidad. En conjunto, Hombres Absurdos revela cómo las tensiones entre tradición y cambio, esperanza y fatalismo, fe y medicina, se manifiestan en la vida de los personajes. Sus destinos trágicos exponen un trasfondo común de desigualdad social que interpela al lector desde la voz y la cosmovisión tzotzil, definió Chuc Uc. Tras conocer la noticia, María Victoria Díaz Ruiz expresó que no se esperaba el premio y agradeció al jurado la distinción de su trabajo.

El hallazgo del Huei Tzompantli en el Centro Histórico de la Ciudad de México mantiene a los investigadores trabajando y, más importante, obteniendo nueva información sobre la cosmovisión de los mexicas y su cercana relación con el sacrificio, la naturaleza y con Huitzilopochtli, deidad asociada a la guerra y al sol. Fue hace 10 años que un grupo de arqueólogos liderados por el investigador Raúl Barreda halló una parte de la Gran Hilera de Cráneos, usada para exhibir cráneos de los sacrificados y cuyo propósito era honrar al dios mexica de la Guerra. Tras una década de investigaciones, hoy se sabe que no sólo eran varones los sacrificados para formar parte del Huei Tzompantli, sino que había mujeres y niños, así lo detalla Raúl Barreda en entrevista con El Universal.
Exponen monedas
Brilla en Bolivia la historia del dinero en el país andino
La historia del dinero, desde las primeras formas de valor hasta los activos virtuales como el bitcoin, además de la evolución de la moneda boliviana, integra la colección de la familia Borda-Luna que estuvo expuesta en la ciudad de Cochabamba con motivo del bicentenario del país. Víctor Borda, de 74 años, mantiene desde su infancia la afición por la numismática y ha conseguido estructurar junto a su esposa Sara Luna una colección sistematizada de casi 3 mil monedas y billetes de diferentes épocas y de los cinco continentes. “Comencé a coleccionar estas piezas a los 10 u 11 años, todo comenzó como un entretenimiento sano, pasaron los años y aquí sigo”, dijo Borda a EFE. Sin embargo, el cenit de su afición fue entre 2004 y 2009, cuando vivió en Estados Unidos y tuvo acceso a piezas que le hicieron soñar.



de FIL Monterrey
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, N.L.
La nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Monterrey 2025 (FIL) tendrá más espacio en Cintermex que el año anterior, y mezclará literatura y música de Colombia, país invitado. Ayer, Carmen Junco y Henoc de Santiago, presidenta y director de la fiesta librera, encabezaron el anuncio del programa que incluye a autores de 10 países. El embajador colombiano en México, Carlos Fernando García, estuvo presente los últimos minutos del evento. Del país caribeño destacan la escritora y periodista Laura Restrepo, laureada con el Pre-
mio Alfaguara de Novela 2004, y autora de Soy la Daga y soy la Herida y Delirio, entre otras, quien dirá el discurso inaugural de la FIL.
La colección Biblioteca de Escritoras Colombianas también arribará a la feria. Se trata de un proyecto editorial de la Biblioteca Nacional de Colombia y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que reúne el trabajo de 97 autoras colombianas, desde la Colonia hasta la actualidad. Una gran novedad para los asistentes es que las conferencias y las presentaciones se realizarán en los salones superiores de Cintermex, y no dentro de la feria, lo que supondrá una mejor acústica al escuchar a los autores.
Editor: Christian García
z El violinista Miguel Colom, el director de la orquesta Natanael Espinoza en entrevista con “Chuchuy”.
z Colombia es el país invitado a esta edición que arrancará en octubre.
z Victoria Díaz Ruiz
Foto: Zócalo Staff
AGENCIA
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Anuncian edición Crecerá el tamaño
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo













COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78


CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15



RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60




CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS
$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78
CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE
SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45
RAMOS ARIZPE

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS $7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
LOCALES Y BODEGAS ORIENTE
RENTO LOCAL COMERCIAL EN CALLE ANTONIO GARCIA ROBRES 173, ENTRE ARTEMIO DE VALLE ARIZPE Y PROLONGACION OTILIO GONZALEZ, EN COL UNIVERSIDAD PUEBLO. INFORMES 844-58934-35 Y 844-184-36-24 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS
AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓ-
MICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA
ALMACENISTA

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

BAPSA SOLICITA CHOFER P/CAMION TIPO PLATAFORMA EN R. ARIZPE, TURNO FIJO, LOCAL, C/EXPERIENCIA, INFORMES 844-181-91-71

CONSORCIO CARNIPRODUCTOR

VAN Y VANS BMW TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017
ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT,TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-41908-17
SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA
$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA CASAS
ORIENTE
CASA 2 PISOS, SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERIA TECHADA, 1/2 BAÑO, 3 RECAMARAS CON CLOSET C/U , LA PRINCIPAL CON MINI SPLIT, BAÑO COMPLETO. PATIO GRANDE. INFORMES. 844-213-5481
POR CRECIMIENTO SOLICITAMOS AUXILIAR ADMINSTRATIVO, REPONSABLE, ANALITICA, HONESTA, PROACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISION DE COBRANZA, MANDAR ESTADOS DE CUENTA - CONTROL DETALLADO DE GASTOS - FACTURACION, TAREAS ADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRO DE ARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800. LIBRES POR SEMANA TEL 8181-76-22-37 Y CORREO: VDELACRUZ@GRUPOSIRSA COM VARIOS
VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
6F
ORIENTE
NISSAN GMC VARIOS
SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN
SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS. LLAMAR
TEL : 844-340-3561 VENTAS
AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA


INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA


REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34
VIAJES NACIONALES

HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS


VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38
VARIOS
VENTA Y COMPRA DE TODO

INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393 SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVA DOS DE TINACOS IMPERMEABILI ZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45











Tendrá
exposiciones en la UNAM
Vuelve la poeta chilena Cecilia Vicuña al país que la hizo crecer como artista
Ahonda la creadora visual sudamericana en la historia de su nación, así como su relación con México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México México es un destino cargado de significado para la poeta y artista visual Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948), cuya trayectoria sigue enriqueciéndose con cada nueva visita.
Fue aquí donde hace sólo un lustro tuvo su primera exposición retrospectiva en América Latina, Veroír el Fracaso Iluminado, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Y mucho antes de eso, siendo Vicuña casi una veinteañera, la revista mexicana El Corno Emplumado fue
el primer lugar donde se publicó su poesía.
“Dijeron que yo era el último fruto del gran árbol dadaísta”, recuerda con gusto la creadora chilena en entrevista remota previo a su próxima participación en la edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), que arrancó ayer en la UNAM con la Universidad de Chile como invitada de honor. En este nuevo paso por el país, Vicuña llega ostentando un inédito reconocimiento como embajadora cultural de su nación, lo cual es particularmente valioso teniendo en cuenta que no fue sino hasta hace apenas unos años que su trabajo comenzó a valorarse tanto en Chile como a nivel regional.
“Es maravilloso e inesperado porque a lo largo de mi
historia, y en general para toda mujer creadora latinoamericana, el lugar al que le cuesta más reconocer la existencia de una mujer creadora es su propia tierra”, señala la también cineasta y activista septuagenaria, enlazada desde Nueva York, donde reside desde 1980.
“Creo que esta es la primera vez que yo recibo ese título de embajadora cultural de Chile. Entonces, me parece fantástico”, celebra. “Y que esto suceda en México, para mí es tremendamente significativo”.
Vicuña presentará en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM dos publicaciones editadas por la Universidad de Chile con el patrocinio de Fundación Arte Precario: la primera reedición chilena de Precario/ Precarious, publicada originalmente en 1973 por el sello independiente Tanam Press, y también

la primera traducción al español del libro QUIPOema, lanzado en 1997 por la Universidad Wesleyan. Ambos títulos son considerados obras pioneras del movimiento de la ecopoesía, al recoger diferentes formas de poesía espacial ejecutadas por la creadora chilena, quien se refiere a ello como “una poética impermanente de lo que desaparece” en respuesta a la
catástrofe ecológica. “Mi arte precario nació, precisamente, porque ya a mediados de los 60 se sabía perfectamente que estábamos destruyendo el planeta, y que la vida humana y la civilización corría peligro por eso. Fíjate, de eso hace ya más de 50 años y, sin embargo, se sigue negando; entonces, seguimos cada vez más en camino hacia la extinción”, advierte.

z La poeta chilena es una pionera del movimiento de la ecopoesía.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Capitales y empresas
Negocios
Son dos candidatos
Ya hay compradores viables para AHMSA
MILENIO
Zócalo | Saltillo
Cargill y Villacero son dos de las empresas acreedoras con garantía que podrían precalificar para hacer una propuesta de compra una vez que se abra la subasta por los activos de Altos Hornos de México, confirmó la vocera de la empresa Edith Pérez; no obstante, aclaró que llegado el momento podría haber “más tiradores” para quedarse con la acerera.
La información coincide con la declaración del secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, en el sentido de que en la más reciente reunión con el síndico que lleva la liquidación, este les manifestó que hay interés por reactivar la empresa.
“En la última reunión que tuvimos con el síndico, con Víctor Manuel Aguilera, nos señalaba que sí hay empresas interesadas, no nos dijo cuáles, pero digamos que sí promete ser exitosa la licitación que se haga para que algunas empresas puedan adquirir Altos Hornos de México y puedan ponerlo a funcionar nuevamente”, expuso Pimentel.
Aspirantes z Por ser acreedores con garantía, Cargill y Villacero podrían calificar para adquirir a AHMSA.
En espera de subasta La vocería de AHMSA apuntó que actualmente se encuentran en espera de la autorización del juzgado para lanzar la convocatoria a la subasta. “En efecto, Cargill y Villacero son dos de los acreedores con garantía y podrían precalificar para hacer una propuesta de compra una vez que se abra la subasta”, precisó. Los principales requisitos para participar en la subasta son que los interesados en invertir cuenten con solvencia técnica y financiera y que cuenten con un plan de reactivación para conservar la fuente de empleo. Una vez que se abra la subasta, se aclaró, se recibirán las propuestas de manera confidencial, se analizarán y se dará a conocer si hay algún comprador, lo que mantiene a la expectativa a la comunidad monclovense.

Volvería Walmart
Será Oxxo el ‘fichaje’ estrella del Buen Fin
En cuanto a zonas metropolitanas, Saltillo lidera con una tasa de 24.2%, según cifras del Inegi
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En momentos en que la informalidad “devora” al empleos en el país, al ubicarse con una tasa de 54.8%, es decir, un total de 32 millones 589 mil personas, Coahuila es uno de los pocos estados que destacan por su bajo nivel en este aspecto, al registrar 34.2 por ciento.
Derivado de lo anterior, de los un millón 561 mil 461 coahuilenses con un empleo, 534 mil 19 se desempeñaba en puestos informales.
De acuerdo con los más reciente resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Inegi, en el segundo trimestre de 2025 los estados con menores niveles de informalidad laboral fueron Nuevo León (33.7%), Coahuila (34.2%), Chihuahua (34.3 %) y Baja California Sur (37.4 %). En tanto, los niveles más altos de informalidad laboral se presentaron en Oaxaca (78.5 %), Chiapas (78.0 %) y Guerrero (76.0 %).
Por su parte, de un análisis de 39 ciudades o áreas metropolitanas, Saltillo destacó como la ciudad con el menor índice de informalidad laboral, con un registro de 24.2%, es decir, de

495,694
495 mil 694 personas laborando, 119 mil 958 se hallaba en el sector informal, superando a Chihuahua y Ciudad Juárez, que tuvieron tasas de 24.8 y 27.5%, de manera respectiva.
Desocupación
Sin embargo, en cuanto a desocupación, Coahuila registró la tercera mayor tasa, 3.8%, superado sólo por Tabasco y Ciudad de México, con 4.4 y 4%, respectiva-
mente. Por el contrario, las entidades los menores niveles de desocupación fueron Guerrero (1%), Oaxaca (1.1%), Michoacán (1.6%), Morelos (1.7 %), así como Colima (1.8%). Lo anterior refleja un marcado contraste, pues las entidades con menor desempleo son las que registran mayor informalidad laboral, en tanto que las que tienen menor informalidad, presentan mayores niveles de desocupación.
Según los datos del Inegi, en el segundo trimestre de 2025, 1.6 millones de personas conformaron la Población Económicamente Activa (PEA) de Coahuila, es decir, 52 mil más respecto del segundo trimestre de 2024. En el trimestre abril-junio de 2025, la población desocupada fue de 61 mil personas y la tasa de desocupación, de 3.8% de la PEA. De dicha cifra, 21 mil son mujeres y 39 mil, hombres.
Alarma informalidad Durante el segundo trimestre la población ocupada de manera informal aumentó en 546 mil trabajadores a nivel nacional, llegando a 32 millones 589 mil personas, lo que representa 54.8% del total de los empleados, la tasa más alta desde el tercer trimestre de 2023, según los datos publicados por el Inegi. Esta mayor generación de empleos de carácter informal contrasta con la pérdida de 106.6 mil puestos en el sector formal de la economía reportados entre abril y junio.
‘Haré lo que sea necesario’ Salinas Pliego
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
El empresario Ricardo Salinas Pliego no descartó, pero tampoco confirmó que podría contender por la Presidencia de México en 2030, esto en una entrevista para la plataforma “Código Magenta”.
El fundador y CEO de Grupo Salinas dejó abierta la puerta a sus aspiraciones, pues aseguró que hará “lo que sea necesario”.
“No es algo que yo esté buscando activamente porque mi vocación es distinta, pero también al mismo tiempo digo, si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros nietos, nuestros hijos, nuestros bisnietos nos van a reclamar; si es necesario, pues haré lo que sea necesario”, aseguró en dicha entrevista con el periodista Ramón Alberto Garza. Aunque también reconoció no estar seguro de que pueda
podría buscar Presidencia

z Ricardo Salinas Pliego reconoce que por ahora no se ve como un candidato ganador. Foto: Zócalo Agencias
ganar la elección. “No estoy tan seguro que estén dadas las condiciones para que yo pueda ser un candidato ganador”, dijo.
5.5
MMDD fortuna estimada de Ricardo Salinas Pliego, de acuerdo con Forbes
Se requiere innovación El empresario mencionó que le gustaría que México tuviera innovación y prosperidad porque actualmente no siente que la gente esté mejor que antes. “Queremos un país que tenga innovación y entonces llegaremos a un país donde tengamos una prosperidad compartida para todos, que estemos mejor porque hoy, la verdad, no estamos mejor que antes”, enfatizó. De acuerdo con el listado de millonarios de Forbes, Ricardo Salinas Pliego tiene una fortuna de 5 mil 500 millones de dólares al 26 de agosto de 2025.

Llegaría el iPhone 17
Anuncia Apple evento para el 9 de septiembre
Apple anunció que su esperado evento anual donde revelará el nuevo iPhone 17 se celebrará el próximo martes 9 de septiembre en el Teatro Steve Jobs, en Cupertino, California. La presentación comenzará a las 11:00 de la mañana, hora Ciudad de México, y podrá seguirse en línea en todo el mundo. El lema elegido para esta edición es “impresionante” y no es casualidad. La compañía planea mostrar su mayor rediseño de iPhone en años: el iPhone 17 Air, un dispositivo ultradelgado con apenas 5.5 milímetros de grosor y pantalla de 6.6 pulgadas, lo que lo convertiría en el smartphone de la compañía más delgado de la historia. Apple aprovechará el evento para anunciar más productos. Se esperan los Apple Watch Series 11, Ultra 3 y SE 3, además de los AirPods Pro 3, con un chip renovado y mejor cancelación de ruido.
Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H | Duda UBS de
n Página 3H Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
El CEO

chino-mandarín.
Viene especialista
Fortalece el Tec Saltillo impartición de mandarín
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
Conscientes de que se vive en un mundo globalizado y que se le deben de brindar todas las herramientas posibles a los futuros ingenieros, el Tecnológico Nacional de México Campus
Saltillo (antes Tec Saltillo) gestionó ante la Hangzhou Dianzi University el envío de una catedrática que impartirá clases de chino-mandarín.
Así, este martes la comunidad del Tec dio la bienvenida a la maestra Jin Yujie, quien será la responsable del aula de enseñanza del idioma chino. El acto, sumamente significativo por su importancia, fue encabezado por la directora Ania Guadalupe Sánchez Ruiz.
“El objetivo es fortalecer a nuestros alumnos y si ya ofre-
Altos costos
‘Exprimen’
cemos una educación de muy alta calidad, ahora sumándole el dominio de este idioma, nuestros egresados saldrán con muchas más herramientas para abrirse paso en la industria de avanzada, en este mundo globalizado que demanda más capacidad de los nuevos ingenieros”, destacó. Explicó que este importante proyecto se logró concretar gracias a los programas de movilidad y la buena relación entre el TecNM-Saltillo y Hangzhou Dianzi University, establecidos desde hace más de dos años, que han brindado importantes logros para alumnos y maestros de esta institución.
En los próximos días, cinco estudiantes del TecNM-Saltillo saldrán a China y Corea para cursar el semestre actual en universidades de estos países.
aranceles
a los estadunidenses: experto
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La supuesta recaudación que dijo tener Estados Unidos por el cobro de aranceles entre abril y el 15 de agosto, en realidad se trata de un cargo extra que pagaron los ciudadanos estadunidenses por las importaciones de mercancías.
En realidad, el cobro del arancel que impuso la Casa Blanca no lo pagan los países exportadores sino que ese sobre costo lo pagan los consumidores que adquieren las mercancías.
El exjefe negociador técnico del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Kenneth Smith Ramos, explicó que “los aranceles son un impuesto al consumo estadunidense” que también afecta a los socios comerciales de la
Índice de Flotación
Unión Americana, por lo que debería de pensarse mejor en competir contra China en los sectores del futuro. Hace unos días, se informó que el Gobierno estadunidense dijo que recaudó 131 mil millones de dólares, ante lo cual Smith Ramos consideró que “el Gobierno de Estados Unidos está exprimiendo a sus ciudadanos para incrementar su recaudación, con todas las consecuencias que eso conlleva para la economía”.
Explicó que “en lugar de seguir golpeando a Canadá y a México con aranceles, Estados Unidos debe entender que la única manera de competir con éxito a China en los sectores del futuro es fortaleciendo la integración en Norteamérica a través del T-MEC y así aumentar la competitividad regional”.
En mínimos, atención emocional en industria
Acceden pocos trabajadores a este beneficio; difícil cumplir para las micro y pequeñas empresas
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Pese al creciente índice de casos de depresión y la implementación de acciones para atender la salud sicoemocional en las empresas, sigue siendo muy limitado el número de trabajadores que reciben atención oportuna, reconoció Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste.
De los 470 afiliados al gremio industrial, cerca de 80% se encuentra en la categoría de micro, pequeñas y medianas empresas, siendo estas últimas donde la regulación actual no es tan exigente al respecto y difícilmente se llevan a cabo programas eficaces.
En lo que se refiere a las empresas grandes, la gran mayoría tiene un buen índice de cumplimento de la NOM-035 de la Secretaría del Trabajo. Entre las acciones iniciales, se contempla la aplicación de una encuesta para identificar los riesgos sicoemocionales. Resultado de estas, en la Región Sureste de Coahuila se estima que al menos 10% de los trabajadores requiere canalización con algún especialista.
En estas grandes corpo-

DARÍO CELIS ESTRADA
Enel segundo trimestre de 2025, México registró un aumento de 439 mil 751 personas en la población ocupada, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi. A primera vista, esta cifra podría interpretarse como una señal alentadora de recuperación económica y mejora en las condiciones laborales. Sin embargo, un análisis más profundo revela una realidad mucho más compleja y preocupante: el crecimiento del empleo está siendo impulsado, en gran medida, por el sector informal. La informalidad laboral alcanzó 54.8% en este periodo, lo que representa un incremento de 0.5 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2024. En números absolutos, esto se traduce en 546 mil 349 nuevos empleos informales, mientras que los empleos formales cayeron en 106 mil 598. Es decir, por cada empleo formal perdido, se generaron más de cinco informales.
Este fenómeno contradice el discurso del segundo pi-
so de la 4T, que sugiere que más mexicanos han salido de la pobreza gracias a mejores sueldos.
¿Cómo puede hablarse de mejora cuando más de la mitad de los trabajadores en México no tienen acceso a seguridad social, prestaciones ni estabilidad laboral?
El sector servicios fue el principal motor del crecimiento, con 212 mil 554 nuevos empleos, destacando el comercio (117 mil 561) y el transporte y almacenamiento (39 mil 634). Estos rubros, históricamente, concentran una alta proporción de informalidad, especialmente en micronegocios y actividades independientes. La paradoja se intensifica si consideramos que la tasa de desocupación apenas subió a 2.66%, mientras que la participación económica se mantuvo en 59.5 por ciento. Esto indica que más personas están trabajando, pero en condiciones precarias. El espejismo del “empleo” oculta la precarización del trabajo. Además, el recorte en la tasa de interés por parte de

80%
de afiliados a la Canacintra Coahuila Sureste son micro y pequeñas empresas
raciones se han habilitado programas de acompañamiento sicológico, talleres de manejo del estrés y líneas de apoyo interno; sin embargo, la cobertura no siempre alcanza a todos los niveles de la plantilla, y en las Mipymes el reto es todavía mayor. Mientras tanto, los especialistas insisten en que el bienestar emocional no debe considerarse un lujo, sino una inversión directa en la productividad y en la permanencia del talento. Se ha comprobado que un colaborador emocionalmente estable es más creativo, más comprometido y menos propenso a ausentarse.
Refuerzan identidad
Fin de año
Iría rotación en descenso
Hacia el cierre de año, especialmente en diciembre, típicamente se presenta una alta rotación de personal de manera voluntaria, indicador que se prevé que este año se contenga ante la situación de incertidumbre en el mercado. Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos), informó que actualmente el índice de rotación se encuentra en 6%, al menos dos puntos por debajo del registrado en 2024. Se prevé que esta tendencia se mantenga en los próximos meses del año, derivado del freno que metió la mayoría de las plantas de la región en materia de contrataciones, así como la caída en la producción. n Edith Mendoza
Otorgan a 16 tequileras sello Hecho en México
Durante rueda de prensa organizada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), 16 empresas productoras recibieron la certificación Hecho en México, otorgada por la Secretaría de Economía. El documento acredita a las compañías como portadoras de este distintivo, que busca reforzar la identidad de los productos elaborados en territorio nacional y respaldar su competitividad en mercados internos y externos. Entre las empresas que recibieron el distintivo se encuentran Agroindustria Guadalajara, Casa Tequilera Alma de México, Casa Tequilera de Arandas, Destiladora de Agave Azul, Destiladora del Valle de Tequila, Destilería El Magnífico, Diageo México Comercializadora, Grupo Tequilero México, Hacienda de Oro, La Cofradía, La Madrileña, Rivesca, Tequila Centinela, Tequila Orendain de Jalisco, Tequila San Matías de Jalisco y Tequila Siete Leguas. n Agencia Reforma Foto: zócalo

Banxico, justificado por el “superpeso” y la debilidad del empleo, refleja una preocupación estructural: el mercado laboral no está generando empleos de calidad, y eso podría frenar el consumo interno y la inversión. La narrativa de que México está saliendo de la pobreza gracias al empleo debe ser revisada con lupa. No basta con contar cuántos trabajan; hay que preguntarse cómo trabajan, cuánto ganan y qué derechos tienen. Mientras la informalidad siga creciendo, el progreso será sólo aparente.
La informalidad implica evasión fiscal, menor recaudación y una carga creciente para los sistemas de salud y pensiones, que dependen de las contribuciones de los trabajadores formales.
Además, perpetúa la desigualdad, ya que quienes laboran en este sector suelen tener ingresos más bajos, jornadas más largas y menor acceso a capacitación o movilidad laboral.
La persistencia de este fenómeno revela una falla estruc-
tural: el modelo económico mexicano sigue sin generar suficientes empleos dignos. Mientras se celebran cifras de ocupación, se ignora que más de la mitad de los trabajadores vive en la incertidumbre.
EL DESPIDO DE Lisa Cook como gobernadora de la Reserva Federal por parte de Donald Trump marca un precedente inédito en la política monetaria de Estados Unidos. La decisión ha generado inquietud en los mercados por el posible debilitamiento de la autonomía del banco central. Cook, nombrada por Joe Biden, era vista como defensora de esa independencia. Aunque se le acusa de fraude hipotecario, aún no hay pruebas públicas concluyentes.
ESTA SEMANA arranca el Meet México Road Shows 2025 en Estados Unidos y Canadá, una iniciativa de CreaTurismo, que dirige Rodrigo Hurtado, para fortalecer el turismo hacia México. Con paradas en ciudades clave como Chicago, Toronto y Nueva York, se espera la participa-
ción de 800 compradores. El programa conecta destinos mexicanos con mayoristas y agencias de los dos principales mercados emisores. Además, se integra a la estrategia rumbo al Tianguis Turístico 2026 en Acapulco, que por primera vez incluirá expositores internacionales.
LA FISCALÍA DE Nuevo León investiga a la financiera Capital Tech por operar sin autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Se han presentado tres denuncias que suman presuntos fraudes por 160 millones de pesos. Vaya que ten- drá mucho trabajo Ángel Cabrera como presidente de la CNBV para fortalecer la vigilancia, prevenir el lavado de dinero y recuperar la confianza del público en las instituciones financieras.
ANTE EL AUMENTO de la demanda eléctrica en Baja California Sur, México apuesta por la energía termosolar con una inversión de 800 millones de dólares. Las dos nuevas plantas, construidas por la CFE, buscan aliviar el consumo intensivo derivado de las altas temperaturas. Luz Elena González, secretaria de Energía, destacó que este proyecto será pionero en el país y clave para alcanzar la meta de 35% de generación limpia en 2030.
z La maestra Jin Yujie se integró al equipo de catedráticos de tiempo completo del Tecnológico Nacional de México, Campus Saltillo, para impartir el idioma
z Se estima que al menos 10% de los trabajadores de la Región Sureste de Coahuila requiere de algún tipo de atención sicoemocional.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo

z El banco suizo UBS no cree que para 2027 la petrolera deje de necesitar el apoyo financiero del Gobierno.
IP será clave
Duda UBS que tenga éxito el apoyo a Pemex
Zócalo |
El éxito del plan de apoyo a Pemex anunciado hace unos días por la presidenta Claudia Sheinbaum dependerá en gran medida de la participación que tenga el sector privado en la petrolera, precisó UBS en un análisis.
“Dadas las dificultades financieras que ya enfrenta Pemex, el éxito de la nueva estrategia dependerá en gran medida de la participación del sector privado, de la disposición de Pemex a reducir costos y de su capacidad para impulsar proyectos que generen rentabilidad financiera positiva”, puntualizó.
Difícil ser optimista
Para la firma financiera, debido al desempeño negativo que ha tenido Pemex en años recientes dificulta ser optimista sobre su futuro, con lo cual, es posible que se siga apoyando a la petrolera aun después de 2027, año que ha marcado el Gobierno en el cual dejará de proporcionarle soporte financiero. “Desafortunadamente, la propia trayectoria de Pemex dificulta ser demasiado optimista en estos aspectos. Dicho esto, y a pesar de las afirmaciones del Gobierno de que Pemex ya no requerirá asistencia financiera a partir de 2027, nuestra interpretación del nuevo plan estratégico es que dicha asistencia se otorgaría de ser necesaria. Creemos que Pemex seguirá siendo el mayor pasivo a corto plazo en el futuro previsible”, resaltó.
UBS explicó que el nuevo plan estratégico de Pemex no constituye una marcada des-

Agencias
Foto: Zócalo
Da Fitch ‘palomita’ a deuda de la CFE
EL CEO
Zócalo | Ciudad de México
Fitch Ratings otorgó la calificación ‘AAA(mex)’ a las emisiones de certificados bursátiles con claves CFE 25-3X, CFE 25-4X, CFE 252UX, bajo la modalidad de “vasos comunicantes” (estructura donde varias emisiones de deuda están vinculadas) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por un monto total conjunto de hasta 15 mil millones de pesos. Las calificaciones de CFE permanecen en línea con la del soberano de México (BBB, Perspectiva Estable). Fitch subrayó su relevancia estratégica como responsable del suministro eléctrico del país y su condición de empresa estatal, si bien su perfil de crédito individual se mantiene en ‘bb-’.
Recordó que el plan de expansión de CFE para el periodo 2025-2030 contempla una inversión de 23 mil 400 millones de dólares.
‘Fichan’ a Oxxo para el próximo Buen Fin
Se anuncia prioridad para mipymes y el posible regreso de Walmart a la campaña
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México

destinará más recursos para exploración y producción.
viación de la forma en que la compañía ha llevado a cabo sus negocios desde que el expresidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo en 2018. “El plan redobla la apuesta por la integración vertical de la empresa, con el objetivo de asegurar la independencia energética. También impulsa a la compañía a ampliar su producción de energías alternativas”, dijo UBS.
Realista, producción
En su análisis, consideró como algunos aspectos positivos el aumento de la producción de petróleo a 1.8 millones de barriles, meta, que, aunque optimista, es al menos mucho menos exigente que lo que Pemex ha proyectado a menudo en el pasado. “Se reconoce que la empresa debe reforzar sus reservas. Para ello, el plan destina fondos a la exploración y producción: 84% de la inversión total se destinará a estas actividades, lo que supone un cambio positivo respecto al enfoque del Gobierno de AMLO en las actividades downstream”, dijo.
En la decimaquinta edición del Buen Fin, que se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, se impulsará la participación de más micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y de grandes cadenas minoristas como Oxxo, que se sumará por primera vez a este evento comercial, mientras se confirma el regreso de Walmart de México.
“Este nuevo Buen Fin es importante porque el objetivo no sólo es superar la meta del año pasado, sino que más empresas se incorporen”, comentó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales.
Las ventas reportadas en 2024 ascendieron a 172 mil 900 millones de pesos, lo que equivale a un promedio diario de 43 mil millones de pesos. Al mismo tiempo, promoverán la marca “Hecho en México”.
Durante el anuncio, el funcionario federal destacó que la participación de Oxxo representa una oportunidad para aumentar el alcance del Buen Fin, ya que más de 99% de los productos que comercializa la cadena de tiendas minoristas son 100% mexicanos, lo que contribuirá a la reactivación económica a través del consumo.
Lo anterior, ya que la cadena de tiendas de conveniencia tiene aproximadamente 24 mil establecimientos en todo el país y atiende a 13 millones de clientes todos los días. Además, el 99% de sus proveedores es mexicano. El gerente de Operaciones de OXXO Ciudad de México, Alejandro Arellano, comentó que decidieron unirse a esta iniciativa porque promueve el comercio responsable y fortalece el sello Hecho en México, en el que
Presiones arancelarias
Ven japoneses difícil invertir en EU y México
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Los aranceles implementados por Estados Unidos, y la incertidumbre de cómo quedarán, así como problemas de trámites, infraestructura energética e inseguridad en México, desalientan la inversión japonesa, coincidieron líderes empresariales de la nación asiática.
Nobuhiro Nakajima, director general de la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro) en México, refirió que debido a ese entorno y a la incertidumbre de cómo quedará la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Inversión Extranjera Directa (IED) japonesa ha bajado en el país, a diferencia de como venía cuando estaba en su apogeo el nearshoring, y que en 2024 logró atraer alrededor de 4 mil 300 millones de dólares. “Por la revisión del T-MEC y otros programas, estamos procurando recabar la información, pero al final si tomas
4.3 mmdd
inversiones desplegadas por Japón en México el año pasado
la decisión de invertir, lo piensas, dos, tres veces, y las empresas que ya están operando en México y piensan en inversión adicional para expandir una segunda planta, no han llegado a tomar la decisión, están observando para ver cómo terminará el tema de los aranceles de Trump.
“(También) hay más problemas internos en México, por ejemplo, cosas de impuestos, energía, aduanas e inseguridad, ese tipo de temas también hay que ir resolviendo, sino, pues no viene inversión directa más”, sostuvo Nakajima.
En su participación en el evento Business Talks Japan, organizado por Invest Monterrey, en el edificio Estoa de

Foto: Zócalo

24 mil
tiendas tiene Oxxo, donde atiende a 13 millones de personas al día
participan activamente y que estrenarán durante la campaña de ofertas. Arellano subrayó que 90% de los productos que se venden en Oxxo son de origen nacional, por lo que el distintivo Hecho en México tendrá un papel relevante durante la campaña de descuentos. Dijo que ofrecerán una gran variedad de productos mexicanos y activarán diversas ofertas y promociones. Además, analizan la posibilidad de crear una tienda insignia que represente este momento. La empresa espera que su inclusión en la campaña dé un impulso a las ventas de las sucursales con más de un año en operación, en medio del impacto que han tenido las condiciones climáticas en los últimos meses.
‘Cocinan’ el regreso de Walmart Luego de seis años de ausencia, Walmart se encuentra en pláticas avanzadas para volver a participar el Buen Fin, aseguró
172.9 mmdp ventas generadas durante el Buen Fin 2024, unos 43 mmdp diarios
el director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Salomón Rosas Ramírez. “Ya los invitamos, ya decidieron que sí van a participar, vamos a trabajar con ellos y estamos platicando, entonces vamos muy bien”, aseguró. “Estaremos informando cómo vamos avanzando con ellos y seguramente podremos anunciarlo”, acotó. Consideró que la participación de la cadena de tiendas de autoservicio es relevante, ya que tiene presencia nacional y otros establecimientos importantes. En 2019, Walmart dejó de participar en el Buen Fin tras su salida de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad). Debido a lo anterior, emprendió, por separado su propia campaña denominada El Fin Irresistible, con la cual ofrece descuentos en sus tiendas y en productos de mercancía en general, electrónica, electrodomésticos, entre otros.

son la energía, aduanas y la inseguridad.
la UDEM, Takashi Kawano, director de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, señaló que los problemas internos de México, incluyen el tema de la inseguridad que impacta las cadenas de suministro.
“Por ejemplo, un camión completo se lo roban por inseguridad, si vemos que nada más un tráiler es robado, no afecta, pero para ensamblar un vehículo terminado necesitas autopartes de más de 30 mil pesos o de 50 mil pesos, entonces el robo de un tráiler nos haría una desconexión de la cadena, eso es nuestra preocupación”, detalló.
Incertidumbre Kawano dijo que actualmente la palabra clave en la IED es la incertidumbre, por el tema
de los aranceles, porque ahora las negociaciones son bilaterales, como lo ha hecho EU con Japón y como lo hará con México, aunque la relación en este caso sea de tres, con un resultado que no se sabe hacia dónde va.
Sin embargo, resaltó la relación de siglos de Japón en México, y como cámara seguirán haciendo su tarea en diversas áreas para ayudar a las empresas de su país instaladas aquí. Parte de la tarea actual en México, la está haciendo Jetro, dijo Nakajima, con un proyecto para hacer una base de datos de proveedores mexicanos, a los que están visitando, y están seleccionando a aquellos que pueden convertirse en proveedores de las empresas japonesas.
Volarán más Apuestan por México las aerolíneas canadienses
En medio de una guerra comercial entre Canadá y Estados Unidos, WestJet tendrá 52% de todos los vuelos entre ciudades canadienses y mexicanas durante el invierno, tras anunciar un servicio sin escalas entre Calgary y Puerto Escondido. Durante el primer semestre de 2025 aumentó 20.3% el número de pasajeros transportados por las aerolíneas mexicanas y extranjeras hacia y desde Canadá, según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). n Forbes
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Miembros de Jetro dijeron que otros factores negativos en México
z Fitch destacó la relevancia de la CFE para el suministro eléctrico del país.
z Funcionarios de la Secretaría de Economía anunciaron la participación de Oxxo en el Buen Fin, donde estrenará el sello Hecho en México.
Foto: Zócalo
Cortesía
EL UNIVERSAL
Ciudad de México
Fotos: Zócalo
z La empresa
Define la edad el destino de inversiones de Afores
Son tres los factores claves para escoger la mejor Administradora: rendimientos, comisiones y servicios
EXPANSIÓN / AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Las Afores administran cerca de 7 billones de pesos, más de 20% del PIB de México. Ese dinero se invierte bajo reglas de la Consar en distintos activos, desde bonos del Gobierno hasta acciones internacionales, con el objetivo de dar seguridad y rendimientos a los trabajadores.
Si alguna vez se ha preguntado dónde está invertido el dinero que tiene ahorrado en su Afore, algunas gráficas le darán un panorama. Estas muestran cómo cambian las inversiones según la edad, de acuerdo con los últimos datos de la Consar (julio de 2025). En la Siefore Básica Inicial, donde están los jóvenes, hay más peso de la renta variable internacional y nacional, además de fondos estructurados (paquetes de activos diversos, con diferentes objetivos). Esto implica mayor riesgo, pero también mayor potencial de ganancia en el largo plazo. En contraste, quienes están próximos al retiro en la Siefore Básica de Pensiones concentran más de 80% en Udibonos y bonos. La lógica es proteger lo ya acumulado en instrumentos estables que además están indexados a la inflación.
Según Gerardo Chavarría, gerente de iniciativas de negocio en Afore Sura, los rendimientos recientes han sido superiores a la inflación, tanto en ahorro obligatorio como voluntario. De hecho, en algunos fondos voluntarios los rendimien-

Suspenden envíos de paquetes a EU vía postal
La agencia postal de la ONU informó el martes que los correos de 25 países decidieron suspender sus envíos de paquetes a Estados Unidos en medio de la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles que el presidente Donald Trump planea imponer.
La Administración Trump resolvió, con efecto a partir del 29 de agosto, eliminar la exención de aranceles de la que gozaban hasta ahora los pequeños paquetes postales (envíos de mercancías con un valor igual o inferior a 800 dólares).
Esta decisión provocó una oleada de anuncios por parte de servicios postales en países como Bélgica, Alemania, España, Francia, India o Australia, que suspendieron los envíos de paquetes con destino a Estados Unidos.
“Los operadores postales de 25 países miembros notificaron a la Unión Postal Universal (UPU) haber suspendido sus servicios postales salientes hacia EU debido a las incertidumbres relacionadas con los servicios de tránsito”, indicó la UPU.
“Estas suspensiones permanecerán en vigor a la espera de información más detallada”, añadió la institución de la ONU.
Principales inversiones
z La mayoría de los recursos que administran las Afores en el país están invertidos en Udibonos, bonos de deuda emitidos por el Gobierno mexicano que están indexados a la inflación.

Afores existen actualmente en México, las cuales administran cerca de 7 billones de pesos
tos anualizados rondan 16%, lo que convierte al sistema en una alternativa atractiva frente a opciones no reguladas.
Cada administradora decide en cuáles o en qué porcentajes invertir a partir de su propia estrategia, siempre y cuando respete los límites del Régimen de Inversión, establecidos y supervisados por la Consar. Chavarría recordó que al llegar a la jubilación los trabajadores enfrentan tres escenarios: retiro programado, renta vitalicia o pensión garantizada, según los recursos acumulados. La clave, subraya, es mantener una visión de largo plazo,
Centro de datos
ya que “entre más joven eres, más arriesgamos el dinero porque ese riesgo conlleva mayor rentabilidad; entre más cercano estés al retiro, invertimos en instrumentos más estables para proteger tu saldo”.
Los mejores rendimientos En México existen 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores): Azteca, Citibanamex, Coppel, Inbursa, Invercap, PensionISSSTE, Principal, Profuturo, Sura y XXI Banorte. Pero, ¿cómo elegir la mejor? Para ello se debe de tomar en cuenta tres factores: rendimientos, comisiones y servicios.
Elegir la mejor Afore es una decisión crucial para tu futuro financiero y para asegurar una pensión digna. La importancia de esta elección radica principalmente en tres factores: los rendimientos que da a ganar, la comisión que cobra y
los servicios que ofrece. Si no se elige una Afore, la ley asigna una, pero se pierde la oportunidad de tomar el control del futuro y asegurarse de que el dinero esté trabajando para uno de la manera más eficiente posible. Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera en México que se encarga de administrar e invertir el dinero de la cuenta de ahorro para el retiro. Su objetivo es hacer que ese dinero crezca para obtener una pensión digna al momento de la jubilación. Se estima que elegir una Afore con altos rendimientos y bajas comisiones en lugar de una Afore con bajos rendimientos y altas comisiones puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30% mayor o menor, respectivamente.
¿Cuáles son las tres mejores Afores? De acuerdo con las cifras más recientes de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las tres mejores Afores (consistentemente para todas las generaciones) son Profuturo, Sura e Inbursa con un Indicador de Rendimiento Neto (IRN) de 7.92%, 7.40% y 7.28%, respectivamente. El Indicador de Rendimiento Neto (IRN) es el factor más importante al momento de elegir una Afore. Es la ganancia que tu Administradora te da, una vez que se le ha restado la comisión que cobra. A largo plazo, una pequeña diferencia en el rendimiento puede significar miles, o incluso cientos de miles de pesos adicionales en tu fondo de retiro. La Consar publica periódicamente el Indicador de Rendimiento Neto para que los trabajadores puedan comparar y tomar una decisión informada.

z La liquidez de la fibra mediante líneas revolventes suma ya 660 millones de dólares.
Obtiene Macquaire crédito de 375 mdd
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Fibra Macquarie México anunció el cierre de una línea de crédito no garantizada vinculada a la sostenibilidad en dos tramos por 375 millones de dólares, que aumentó la liquidez disponible a través de líneas de crédito revolventes por aproximadamente 660 millones. En un comunicado, dijo que la línea de crédito se compone de un préstamo a plazo por 150 millones de dólares y una línea de crédito revolvente no dispuesta comprometida por 225 millones, que reforzarán su posición financiera y extenderán los vencimientos de la deuda. Mencionó que también completó swaps de tasa de interés para cubrir 100% del monto nominal del préstamo a plazo resultando en una proporción de deuda a tasa fija que ahora representa 92.6% de los montos dispuestos de la deuda total. Como resultado de la transacción, el costo promedio ponderado de Fibra Macquarie se ha reducido a 5.5% por año aproximadamente. Andrew McDonald-Hughes, director de finanzas de la empresa, dijo que “mientras mantenemos nuestro enfoque en la gestión prudente de capital, este refinanciamiento fortalece nuestra estructura de capital al mejorar las condiciones del costo de la deuda tanto en nuestro préstamo a plazo como en nuestra línea de crédito revolvente”.
FORBES / EFE
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que Meta invertirá 50 mil millones de dólares, cinco veces más de lo que la empresa dice tener presupuestado, en su enorme centro de datos para Inteligencia Artificial (IA) en Luisiana. “Cuando dijeron que la planta costaría 50 mil millones de dólares, pensé: ‘¿Qué clase de planta es esa?’”, dijo Trump durante una reunión con su Gabinete en la Casa Blanca. “Pero cuando ves esto entiendes por qué vale 50 mil millones de dólares”, aseguró el Mandatario al mostrar una imagen en la que se ve el diseño de la gigantesca planta su-
perpuesta sobre otra de la isla de Manhattan. Trump indicó que, según Meta, la planta ocuparía 81% de la isla neoyorquina.
En diciembre pasado, Meta anunció que invertiría en torno a 10 mil millones de dólares en el proyecto Hyperion, un complejo de unos 370 mil metros cuadrados en el noreste de Luisiana que albergará nueve edificios con servidores para potenciar su apuesta por la IA.
El megacentro de Meta se situará en una zona rural del estado más pobre de EU, junto a un importante yacimiento de gas, de donde procederán las ingentes cantidades de energía que requiere para operar.
En ese sentido, Trump redobló su llamado a multipli-

Agencias
Foto: Zócalo

z El presidente Donald Trump se dijo sorprendido por el proyecto de inversión de Meta, a desarrollarse en Luisiana.
81% del tamaño de la isla de Manhattan tendrá el nuevo centro de IA de Meta
car la generación de energía eléctrica en la primera economía mundial. “Si consideramos toda la electricidad que producimos actualmente en este país, tendríamos que multiplicarla por dos, o quizás por tres”, dijo el republicano en referencia a las
necesidades energéticas que tendrá EU cuando esta planta de Meta y otros grandes centros de datos para IA comiencen a funcionar.
El Presidente estadunidense volvió a defender el uso del carbón para hacer frente a esa demanda, abogó por el uso de la energía nuclear -de la que ha aprobado importantes proyectos para desarrollos de nueva generación- y volvió a cargar contra la eólica, al asegurar que “no funciona”, encarece la factura eléctrica y estropea el paisaje.
Compradores, se contienen
Frenan aranceles ventas de Lamborghini en EU
El CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann, advirtió que la incertidumbre sobre los aranceles de Estados Unidos ha provocado que incluso los compradores más adinerados estén posponiendo la adquisición de nuevos modelos.
Aunque la Casa Blanca ya confirmó un acuerdo con Europa para fijar un arancel del 15%, este aún no se aplica al sector automotriz. Actualmente, Lamborghini y otros fabricantes europeos pagan un 27.5% para exportar a Estados Unidos, lo que eleva el precio de un vehículo que parte de los 400 mil dólares. “Son millonarios o multimillonarios por algo, saben lo que hacen y prefieren esperar a una cifra definitiva antes de cerrar el trato”, comentó Winkelmann. La compañía propiedad de Volkswagen atraviesa un buen momento financiero. En 2024 alcanzó ingresos récord de 3 mil 500 millones de dólares, con 10 mil 867 vehículos entregados. n El CEO
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El Gobierno de Trump eliminó la exención de aranceles.
Gráfico: Zócalo Expansión