“No se olviden de rezar por mí”, palabras constantes de Francisco en sus discursos y oficios, fueron recordadas ayer, en la plaza de San Pedro por el cardenal decano Giovanni Battista, encargado de la última ceremonia en honor del Sumo Pontífice, antes de trasladarlo hacia su descanso eterno en la Basílica Santa María la Mayor, donde estará, según su propio deseo, en medio de la feligresía, en medio de los más desfavorecidos. n Especial 7A Último viaje en Papamóvil saltillense
z La Dodge Ram 1500 que el Gobierno de México regaló al Sumo Pontífice durante su visita al país, en 2016, y que fue ensamblada y modificada artesanalmente en la planta de Saltillo, fue seleccionada para trasladar el féretro con los restos de Francisco hasta su última morada.
recorrió el cortejo fúnebre hasta la Basílica Santa María
250 MIL 6 km 220 asistentes durante el funeral del Papa
cardenales presentes, de los que 133 entrarán al cónclave 7 de mayo podría iniciar el proceso para elegir el nuevo papa
Justicia es platillo sólo para ricos
Reclama ministra
Loretta Ortiz
sistema elitista de la Suprema Corte
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Durante su visita a Saltillo, la ministra Loretta Ortiz Ahlf, candidata a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que México está lejos de una justicia al alcance de todos, pues quienes pueden pagar abogados son los ricos, por lo que propone obligar a abogados a trabajar pro bono, en un nuevo Poder Judicial que no nacerá perfecto, sino a prueba y error. En entrevista, la ministra indicó que sus propuestas de campaña buscan hacer justicia con un impacto social, pues actualmente los casos que llegan a la Suprema Corte son de la gente rica y no del pueblo, al que le son violados sus derechos y no acceden a la justicia por falta de dinero.
“¿Quién va a la Corte? Sólo quienes pueden pagar honorarios de abogados que co-
‘Te mando tablear’
Las personas no tienen garantizado en México el acceso a la justicia, el más fundamental de todos los derechos”.
Loretta Ortiz Ministra y candidata a la SCJN
Itinerante z La ministra Ortiz dijo que, si ella gana la elección y es elegida presidenta de la Suprema Corte, acercará la justicia a la gente y la descentralizará de la capital del país, realizando sesiones del Pleno itinerantes en todos los estados, prometiendo que las traerá también a Coahuila, realizando la primera en Saltillo.
bran 800 dólares la hora, o sea, los demás no tienen acceso a la justicia, nunca se pueden acer-
Amenaza empleado del PJ a policías en antialcohol
REDACCIÓN
Zocalo | Saltillo
Un trabajador del Poder Judicial en Saltillo, Eduardo Fuentevilla, encaró a elementos de la Policía Municipal durante un operativo antialcohol por la madrugada del sábado, en bulevar Luis Donaldo Colosio, lo cual quedó registrado en un video compartido en redes sociales por el medio digital El Coahuilense. En el material, con duración
de 1:56 minutos, se muestra al secretario del Tribunal Federal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Octavo Circuito, exigiendo que le cobren al momento una presunta multa a su hijo, por conducir bajo los influjos del alcohol, quien también se encontraban en el sitio junto con algunos otros familiares. “Llévatelos ya, pa’ pagarlos (multa)”, levanta la voz para tratar de acelerar el proceso en el filtro instalado.
car a la Corte, y si eres un trabajador en contra de una gran empresa y tiene 100 abogados, pues que Dios te ayude. Eso no puede ser el acceso a la justicia. Y yo traigo propuestas en eso”, dijo Loretta Ortiz. Entre sus propuestas está enviar una iniciativa al Congreso para que, en las universidades, estudiantes hagan servicio social dando asesorías legales a personas de escasos recursos e instituir en México el trabajo pro bono de todos los abogados, es decir, defender gratuitamente, y recibir pago de la parte que pierde el juicio.
n Página 2A
z El altercado se presentó en un filtro. El hombre se abalanzó para retar al juez calificador.
Después de ello continúa encarando al juez calificador: “¿Quieres ver niveles?, hay niveles”. ¿Cuál es tu pedo? Soy sinaloense, me vales ver… me limpio con tus 9 mil pesos”. Acto seguido camina hacia el juez. “No sabes con quién te metiste, vas a ver con quién te metiste, tu cara no se me olvida. “Te mando tablear”, soltó a manera de amenaza.
Deportes
¡Brinda el Sarape joya de pitcheo! Cinco lanzadores de los Saraperos se combinaron para lanzar ayer un doble cero ante los Dorados de Chihuahua en el estadio Monumental, con pizarra final de 3-0.
Obligado
a ‘correr’
Abuchean
a Noroña en Congreso del PT
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue abucheado durante el 12 Congreso Nacional del Partido del Trabajo, lo que obligó al legislador a abandonar el auditorio donde se realizaba el encuentro. Noroña, quien llegó a la Cámara alta bajo las siglas del PT,
y de reciente afiliación a Morena, fue recibido con exigencias de que se afilie, abucheos y gritos de “fuera, fuera”. El propio PT le ofreció una disculpa: “Lamentamos lo sucedido con el compañero tras las expresiones negativas de algunos compañeros”, manifestó Alberto Anaya, coordinador nacional.
n Nacional
Ciudad 3C
Mosaico de Egos LUIS
La exhibida de Cepeda Salas como el Torquemada de la 4T n Página 5A
Ciudad
la Mayor
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
ROMÁN CEPEDA
INCIERTA SU ASISTENCIA
Ambigua, como su Administración, fue la respuesta oficial del alcalde Román Alberto Cepeda González al llamado que le hizo el Congreso del Estado para que comparezca mañana, lunes, por la serie de problemas de seguridad que han surgido en Torreón.
De entrada, “Robán” Cepeda no garantiza acudir al llamado, argumentando que su agenda es “compleja”, pues dice tener programados varios compromisos para el lunes, además que el martes cuenta con otros eventos más. Mediante un comunicado determinó que procurará asistir a la “atenta invitación” que recibió, sin afirmar nada.
Por las vías oficiales, el Municipio de Torreón alega que “se observarán los compromisos oficiales previamente agendados e impostergables” del Edil, previo a determinar si podrá acudir al llamado del Legislativo.
La respuesta fue entregada para salir del paso, sin establecer compromisos. Aún no hay determinaciones desde la oficina de Román Alberto, pues están evaluando cuál será el menor de los daños ante la coyuntura, pues de antemano saben que en cualquiera de los escenarios, comparecer ante la Comisión de Seguridad del Congreso o no, el Alcalde de Torreón va a quedar mal parado.
CÉSAR PERALES
POR PURO CAPRICHO
Hablando de gente con la credibilidad por los suelos, el comisario de Seguridad de Torreón, César Antonio Perales Esparza, seguirá a cargo de la Policía Municipal por mero capricho de Román Cepeda, pues según el Munícipe lo mantendrá firme en el puesto hasta el día que “tenga un motivo real, de peso” para cesarlo.
Es decir que el pobre desempeño que ha tenido César Antonio, el incremento de quejas por abusos policiales, el aumento de la inseguridad, así como la petición de personajes clave de otras corporaciones de seguridad para que se hagan los cambios, todo eso no importa.
El Gobierno municipal está desesperado por cambiar la narrativa, asegurando que el disparo de la percepción de inseguridad, del 30% en tres meses, se trata de una “ligera alza”, y manipulan las cifras para pregonar que Torreón es ahora la quinta ciudad más segura de México, cuando la realidad es que cayó al puesto 17 en la última encuesta del Inegi. Los números son públicos y duros. Por cierto, para la posteridad, Perales Esparza declaró que los torreonenses se sienten en paz y seguros. Aunque la propia ciudadanía diga lo contrario.
OCTAVIO PIMENTEL
SE CORONÓ Sacaron la casta los Lobos, y la Universidad Autónoma de Coahuila se posicionó como la campeona indiscutible del Campeonato Nacional Universitario de Tiro con Arco 2025. Al final de cuentas, se cosecharon ocho medallas de oro y tres de plata, en la competencia donde participaron más de 70 arqueros de planteles integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
El rector de la máxima casa de estudios y coordinador nacional de Deporte de la ANUIES, Octavio Pimentel Martínez, no dudó en felicitar a los representantes de la UAdeC por los resultados, así como al resto de los jóvenes de otros planteles que dieron lo mejor de sí en esta justa.
LULY LÓPEZ
SEMANA DE FIESTA
El alcalde Javier Díaz González y su esposa Luly López Naranjo adelantaron el Día del Niño en el campo saltillense. Ayer se les vio en el ejido San Juan de la Vaquería donde llevaron actividades y obsequios para los pequeños de la comunidad. Gracias a las gestiones del DIF Saltillo, se contó con el apoyo de la Iniciativa Privada, por lo que Soriana donó juguetes; mientras que estudiantes de la escuela Isaac Pitman y la Normal Superior apoyaron con la organización del show infantil.
Hubo todo un ambiente de fiesta, donde el Alcalde se mostró muy cercano con la gente del campo.
Por cierto, vienen más actividades para los niños de Saltillo, incluido el Cabildo Infantil, donde se reporta una participación récord de alumnos de cuarto a sexto de primaria, tanto de escuelas urbanas como del campo.
SALTILLO PRESENTE
PAPA FRANCISCO
La Región Sureste de Coahuila estuvo presente en el último adiós del papa Francisco. La reconocida y veterana corresponsal mexicana en el Vaticano, Valentina Alazraki, evidenció que el papamóvil en el que se trasladó el ataúd del Sumo Pontífice hasta la Basílica de San Pedro fue el mismo que él utilizó en México. Este vehículo fue un obsequio que realizó el Gobierno de México en 2017 con motivo de los 25 años de relaciones diplomáticas. Obvio que se trata de Dodge Ram 1500 Classic, de manufactura saltillense.
A FAVOR DE LAS LETRAS
BEATRIZ FRAUSTRO
Preocupada porque se fomente la lectura entre los niños y jóvenes, la diputada local, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, está realizando un llamado a la Secretaría de Cultura Federal para que, junto con los gobiernos estatales y municipales, se refuercen las energías –y se apliquen recursos necesarios– para mejorar los servicios y programas de las bibliotecas públicas en todo el país. Algo que viene al dedillo por la pronta inauguración de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, que llega con el Día del Niño, para que se sumen más voces a la necesidad de que haya más lectores.
GERARDO FERNÁNDEZ
ABUCHEADO
Para que vean que no sólo en Coahuila abuchean al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien recientemente se afilió a Morena, pese a llegar al cargo mediante las siglas del Partido del Trabajo, ayer recibió rechiflas, insultos y gritos de “fuera, fuera” durante un Congreso del PT. Como era de esperarse, el “Changoleón” se victimizó y se marchó del Congreso no sin antes declarar que Morena, PT y el Verde Ecologista son un solo movimiento. Con todo, se negó a volver a afiliarse al Partido del Trabajo.
Uno de los artistas más queridos
Inolvidable concierto de El Buki en Saltillo
Una noche mágica vivieron miles de saltillenses en el estadio de beisbol Francisco I. Madero con la presencia de Marco Antonio Solis. El aclamado cantautor, conocido por éxitos que han marcado generaciones, compartió parte de su legado musical con un eufórico público que coreó cada una de sus melodías en un evento inolvidable. n Redacción
‘Acercar la justicia a quien no puede pagar’
La candidata a presidenta de la Suprema Corte de Justicia habla de sus propuestas de campaña
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El nuevo Poder Judicial que resulte de la elección de junio trabajará de principio a prueba y error y no se deben esperar grandes cambios, considera la ministra Loretta Ortiz Ahlf, candidata a presidenta de la Suprema Corte. El reto, dice, será acercar la justicia a quienes no pueden pagar un abogado. Descentralizarla, haciendo sesiones del Pleno en los estados, prometiendo traerlas a Coahuila.
La candidata, quien cuenta con cuatro años como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y una amplia trayectoria pública y académica en materia jurídica, visitó Saltillo como parte de su campaña electoral. Estuvo también las instalaciones de Zócalo Saltillo, donde expuso parte de sus propuestas de campaña, entre las que destacan sacar de la Ciudad de México a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para atender audiencias y sesiones en municipios y localidades del país.
“(Llevarla a) todos los estados, por lo menos una vez al mes, llevando las audiencias a diferentes partes de la República. ¿Por qué las decisiones se tienen que tomar desde el centro, y no se consideran las realidades de cada entidad federativa? (Ese) es parte del problema”, aseguró la Ministra.
A pregunta expresa de que si volverá a Coahuila, aseguró que sí, y que por supuesto que el primer lugar donde sesionaría sería en Saltillo.
Justicia con sentido social De su opinión sobre cómo se ejerce la justicia actualmente en México, consideró que aún estamos lejos de que se imparta a quien realmente lo requiere, y que lo que es una realidad, es que los casos que llegan a la Suprema Corte, son de quienes tienen dinero para pagar el acceso a la justicia.
“¿Quién va a la Corte? Sólo quienes pueden pagar honorarios de abogados que cobran 800 dólares la hora, o sea los demás no tienen acceso a la justicia, no se pueden acercar a la Corte, y si eres un trabajador en contra de una gran empresa y tiene 100 abogados, pues que Dios te ayude. Eso no puede ser el acceso a la justicia”, dice. Por eso quiere ser presidenta de la Suprema Corte, dice, para poder proponer e implementar iniciativas, y enviarlas al
Las personas no tienen garantizado en México el acceso a la justicia, el más fundamental de todos los derechos”.
¿Quién va a la Corte? Sólo quienes pueden pagar honorarios de abogados que cobran 800 dólares la hora”.
Loretta Ortiz Candidata a presidir la SCJN
Nuevo Poder Judicial será a prueba y error
En cuanto al resultado general de la elección del Poder Judicial, como resultado de la reforma, considera que no se debe esperar que funcione a la perfección con los nuevos jueces, magistrados y ministros, pues como en todo, se trabajará a prueba y error.
“Va a llevar tiempo la implementación, nada se hace de la noche a la mañana, no esperen los grandes cambios. Esperemos que sea en momentos adecuados”, señaló Loretta Ortiz, sobre las altas expectativas que se tienen por el resultado de la Reforma Judicial. Dijo que en el caso de los jueces, magistrados y ministros que repetirán en el cargo, si son ratificados por el voto popular, ya tendrán experiencia, pero el otro 30% serán perfiles externos, sin experiencia en el Poder Judicial.
“Se les va a capacitar, y se le va a dar seguimiento a la labor que realicen y a la capacitación que adquirieron. Si el Tribunal de Disciplina observa que no están bien capacitados, que no realizan bien su función, los van a remover y van nombrar a otros”, aseguró la candidata. Por eso, espera ser la próxima presidenta de la Suprema Corte, porque dice que tiene la experiencia para asumir estos riesgos y llevarlos a buen puerto, junto a todos los que resulten electos el 1 de junio.
Congreso federal, para hacer accesible la justicia a quienes la necesitan. Recuerda casos de personas que reclaman pago de pensiones; si alguien es amenazado con ser sacado de su vivienda, o ya lo hicieron, y no tienen abogado; si le van a cortar el agua, que es un derecho fundamental, porque no tiene empleo, ni para comer; o deben tantos meses de luz. “Son casos en los que un juez dice: que pague o que se le corte el servicio o que pierda su casa”.
Servicio social Una de sus propuestas busca que los estudiantes de las universidades o facultades de Jurisprudencia y Derecho del país hagan 480 horas de servicio so-
cial dando asesorías legales a personas de escasos recursos. Otra propuesta es instituir el trabajo probono, que es, trabajar defendiendo a alguna persona sin recursos, como un servicio a la sociedad, con la consigna de que, al ganar el juicio, el abogado reciba un pago costeado por la contraparte que pierde el caso. “Que a los abogados se les obligue llevar dos asuntos probono. En otros países les piden hasta más”, indicó la candidata. Además, que esos mismos abogados que están realizando el trabajo probono, capaciten y asesoren a los estudiantes de Derecho que
haciendo
estén
trabajo social, con lo que se podría dar atención jurídica a millones de personas.
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo/Armando AguirreFotos
Zócalo
Cortesía Miguel Osorio
z La candidata realizó un recorrido por el mercado de la colonia Guayulera.
Nacional
AGRAVA LA CRISIS MORENA-PT
Echan a mentadas a Noroña de Congreso
El presidente del Senado es abucheado en evento nacional petista y opta por irse
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Gerardo Fernández Noroña recibió rechiflas y abucheos durante su intervención en el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), lo que provocó que se fuera del lugar.
“Lamento mucho que el @ PTnacionalMX me haya invitado a su congreso nacional para agraviarme. Yo seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero sí tomo distancia del @PTnacionalMX; lo que hoy hicieron es profundamente injusto y no lo merezco”, posteó.
Al ser presentado en el evento, los militantes comenzaron a gritar “¡Qué se afilie, qué se afilie!”.
En su discurso inicial, el morenistaafirmóquenadiepodría regatearle su compromiso, entrega y lucha durante los años que estuvo en el PT.
Cuando el presidente del Senado reprochó el sectarismo, los asistentes al Congreso Nacional comenzaron con rechiflas,abucheosyhastamentadas. “Quiero dejar muy en claro que un enemigo fundamental de nuestro movimiento es el sectarismo, somos un solo movimiento, Morena-PT, una sola lucha, un solo objetivo, quien piense lo contrario está profundamente lo contrario”, expresó, lo que desató las inconformidades.
Ante la protesta de los asistentes, Fernández Noroña anunció que se retiraba del Congreso.
Lamento mucho que el PT nacional me haya invitado a su congreso nacional para agraviarme… es profundamente injusto y no lo merezco”.
Gerardo Fernández Noroña Presidente del Congreso
“No acepto, mi reconocomiento al PT, toda la humildad con el PT, pero no voy a convalidar ninguna política de sectarismo, si mi presencia aquí no es bienvenida, en este momento me retiro”, dijo. Apenas el jueves, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, reconoció que la relación con Morena sigue “congelada” por la soberbia que prevalece en el partido mayoritario. El legislador acusó a los liderazgos morenistas, incluso
‘Es por seguridad’: Gobierno
Dicen sacar agua de El Cuchillo por lluvias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El Gobierno estatal sostuvo este sábado que el desfogue de agua iniciado el viernes en la presa El Cuchillo es para hacer espacio ante eventuales lluvias. Aunque el embalse ubicado en el municipio de China tiene alrededor de mil 25 millones de metros cúbicos de agua, lejos del nivel extraordinario de más de mil 200 millones que alcanzó en enero, el Estado argumentó en un comunicado que la extracción es una medida de seguridad.
El boletín no menciona la deuda de agua que México tiene con Estados Unidos, a la cual ya se ha abonado antes con agua de El Cuchillo.
“En atención a las recomendaciones técnicas sobre los nivelesóptimosdealmacenamiento, se realizará un desfogue controlado de la presa El Cuchillo”, in-
dica el comunicado, aludiendo una medida coordinada entre Conagua y Agua y Drenaje. “Este desfogue se llevará a cabo debido a que, con base en estudios de Conagua y Agua y Drenaje, es necesario reducir el nivel de almacenamiento actual de mil 30 millones de metros cúbicos, a aproximadamente 900 millones”, añade.
“Lo anterior permitirá contar con el espacio necesario para captar los escurrimientos derivados de las lluvias pronosticadas para las próximas semanas, propias de la temporada, las cuales podrían superar los 50 milímetros”.
El comunicado resalta que el desfogue no pone en riesgo el abasto en el estado.
El volumen de extracción planteado equivale a unos 15 meses de abasto a la Ciudad, y reducirá el nivel de la presa del 91% actual, al 80 por ciento.
Pone jueza fecha fatal
Se perfila acuerdo con socios de García Luna
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Lamentamos lo sucedido con el senador Gerardo Fernández Noroña tras las expresiones negativas de algunos compañeros hacia su persona”
Alberto Anaya Gutiérrez Coordinador nacional del PT a los más pequeños, de sentirse invencibles y dueños de los estados, y lamentó que no haya nadie que los vigile y que corrija esas conductas. Sandoval consideró que su partido, al cual calificó como el único auténticamente de izquierda, resulta incómodo o poco funcional a lo que se está construyendo al interior de su aliado, no sólo por su soberbia, sino por los grupos y liderazgos que se sumaron al partido y que siguen actuando de la misma forma.
UnajuezadeMiamifijóel28de abril como fecha fatal para iniciar el juicio civil con el que México busca recuperar 600 millones de dólares, provenientes de contratos públicos a empresas del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. La jueza Lisa Walsh advirtió que, si para ese día no inicia el juicio o no se presenta un arreglo entre las partes, la demanda será desechada.
Abogados de las partes afirmaron ante la jueza que, luego de una reunión de mediación el pasado 15 de noviembre, “en principio se ha alcanzado un acuerdo para resolver todos los temas”.
El juicio estaba agendado para el pasado 13 de enero con duración de al menos tres semanas, pero las partes pidieron aplazarlo para abril, pues el acuerdo incluye la posible cancelación de procesos penales y administrativos en México, lo que requiere aprobación “al más alto nivel”.
La familia Weinberg, los supuestos lavadores de García Luna, son los principales involucrados en la demanda, presentada en septiembre de 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que por la com-
600 mdd de contratos públicos a empresas del exsecretario de la SSP, Genaro García Luna, son los que México pretende recuperar
plejidaddelcaso,llevatresaños y medio en preparativos y descubrimiento de evidencia. Lentitud del litigio
La jueza, adscrita a la Corte del Onceavo Circuito Judicial en Miami-Dade, advirtió que la lentitud del litigio podía traerle problemas, por cambios en las reglas de la Corte Suprema de Florida que hacen difícil estar aplazando los juicios de manera indefinida. “No concederé una nueva moción del Gobierno de México, si no actúa o si no aprueba (el acuerdo entre las partes), pueden tener la seguridad de que el caso se va a juzgar en la fecha agendada o se va a desechar, y no hay nada más que yo pueda hacer”, afirmó Walsh. Curt Flood, uno de los abogados de los Weinberg, explicó a la jueza que el acuerdo no requiere aprobación del Congreso en México, pero que sí ha sido necesario encontrar “soluciones creativas” ante los retos legales que implica.
Atraca buque destructor de EU en Veracruz
El Destructor USS Gravely, de la Armada de los Estados Unidos, atracó ayer en el puerto de Veracruz. Se trata de una embarcación de combate con radar multifunción que entró en servicio desde los noventa. Hasta ahora, ninguna autoridad naval o federal ha informado sobre la presencia de este buque estadunidense en las costas mexicanas. n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
3
millones de pesos y un arma sin permiso, le fueron hallados a José Luis Aranza, delegado del IMSS en Tamaulipas, el pasado 22 de abril
El gobernador Américo Villarreal confirmó que se están llevando a cabo entrevistas con los elementos de la Guardia Estatal involucrados en la detención y posterior liberación del delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, quien fue detenido el martes en Ciudad Victoria por presunta posesión de 3 millones de pesos y un arma sin permiso. Durante un recorrido por la Jurisdicción Sanitaria número uno de la Secretaría de Salud, en Ciudad Victoria, Villarreal detalló que el tema fue abordado en la reunión de la mesa de seguridad el viernes pasado, destacando que aún se esperan más declaraciones para conocer el avance de la investigación. “Me estaban informando que estaban haciendo las entrevistas con los guardias estatales que llevaron a cabo directamente la detención, de la organización Lince, que son los guardias estatales que an-
dan en las motocicletas”, expresó Villarreal.
“Estaban pendientes todavía algunas otras declaraciones para que nos informe el fiscal en cómo va progresando esta condición”, añadió. Fuentes oficiales revelaron que el Mandatario tamaulipeco ha solicitado que las autoridades de justicia en Tamaulipas lleguen al fondo en las investigaciones para aclarar los hechos que involucraron al funcionario federal. Además, se indicó que no sólo los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado serán investigados, sino también aquellos que tengan alguna responsabilidad, sin excepción.
Edición: Rolando Espinosa
z García Luna, sentenciado a 38 años de prisión en Nueva York por proteger al Cártel de Sinaloa, fue titular de la SSP federal entre 2006 y 2012.
z En medio de rechiflas, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, abandonó la sede del Congreso Nacional del PT.
z Aunque el embalse de China tiene unos mil 25 millones de metros cúbicos de agua, el Gobierno estatal argumentó que la extracción es una medida de seguridad.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Bajar las tasas, la petición a la banca
Faltan dos semanas para el encuentro financiero más importante del país, en donde los directivos de todo el sector bancario se reúnen para intercambiar no sólo opiniones de lo que necesita la banca en México, sino también para escuchar peticiones y reclamos de las autoridades financieras, y desde luego del Presidente en turno.
Hace unos años, uno de los “regaños” más importantes para la industria fue la perversión de los pagos mínimos por parte de los bancos, que hacían que los clientes de la banca tardarán hasta 10 años para hacer el pago total de una compra si sólo hacían el pago mínimo. En Acapulco, en esa Convención Bancaria, se les regañó fuertemente por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y se presentó el nuevo esquema que hoy conocemos, en donde se informa cuánto tiempo se tarda en pagar una deuda si sólo se hace con el mínimo; se cambió también la fórmula que aplicaban y se incluyeron consejos de Educación Financiera sobre ese tema. En otra convención, el regaño fue referente a la falta de presencia de los bancos en
todos los pueblos del país y en donde se les criticó que no ofrecieran servicios; luego se pusieron en marcha los corresponsales bancarios que han servido para acercar los servicios financieros a la población, que incluso, es tanto el éxito, que ahí viene Oxxo con su banco para mantener todos esos clientes que ya tiene. Ahora, el tema a unos días, pasó de las muchas comisiones que cobraban, que eran más de 7 mil, y ya son cerca de 200 las que están registradas ante las autoridades bancarias, que también fue producto de una crítica en ese momento del senador Ricardo Monreal, a que reduzcan las tasas de interés. Por segunda ocasión, en menos de 10 días, la presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a los bancos a bajar las tasas de interés para apoyar la economía; la primera fue el lunes de la semana pasada, pero al parecer por aquello de las vacaciones de Semana Santa y que no quedara en el olvido, este martes volvió al tema y ha encendido el botón de preocupación en la industria, ya que es algo que sí o sí se tendrá que hablar en la próxima Convención Bancaria. Esta vez la reiteración fue
a raíz de un cuestionamiento en la mañanera del pueblo sobre si consideraba aplicar impuestos a los beneficios de la banca, aclarando la Mandataria que no lo contempla, aunque sí va a pedir que bajen la tasa de interés, esa baja la ha pedido y se trabaja en específico para las Pymes, en donde se puede hacer de la mano de la banca de desarrollo, pero en otros sectores, como bien explican los banqueros, hay margen para hacerlo, se requiere un mejor estado de derecho; así como mejores condiciones para la recuperación de los créditos, algo que todavía hace falta en el país. Todo indica que para la 88ª Convención Bancaria, a realizarse en Nuevo Nayarit el 8 y 9 de mayo, no sólo serán los banqueros quienes estarán al pendiente del mensaje de la Presidenta, quien ya confirmó su asistencia, sino también ella a su petición, esperando que el lema del encuentro -“La banca y su aportación al desarrollo en México”-, se aterrice con un acuerdo de bajar las tasas de interés en al menos un producto para las Pymes, en tarjetas de crédito o automotriz, hay que olvidarlo. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
La Nao de China
“En tiempos difíciles, debemos tener presentes nuestros éxitos, ver nuestra brillante perspectiva y aumentar nuestro coraje”.
M. Tse Tung
En la época virreinal el galeón de Manila también llamado la Nao de China atestigua el primer contacto comercial entre Asia, América y Europa a través de México, cuando esta embarcación arribaba al puerto de Acapulco procedente de Manila desde su fundación en 1571 y mantuvo una relación comercial por más de 250 años. México jugó el papel de ordenador del comercio al poner en contacto a las flotas del Atlántico con la Nao de China. Al paso al interior del país, construyó un espacio floreciente para mercancías en donde ahora se encuentra el Zócalo Capitalino, El Parián. También jugó un importante papel, la acuñación del peso de plata de la casa de moneda de México. Este sistema sufrió un decrecimiento debido a la apertura comercial en la ruta del indico, la competencia inglesa y la participación monopólica de las potencias europeas en el mercado asiático. Algunos intentos de transitar las mercancías a través del Istmo de Tehuantepec fueron frenados en defensa de la autonomía nacional, en diversos momentos históricos y abandonado con la construcción del Canal de Panamá. Es la cuarta transformación,
Morena ‘homenajea’ al papa Francisco, con imagen de AMLO
Morena se aventó ayer la puntada en sus redes sociales oficiales de traer de regreso a Andrés Manuel López Obrador, llamándolo “presidente”, al parecer con la idea de homenajear al papa Francisco. Los creativos del partido guinda armaron una imagen con una foto del tabasqueño y una del Pontífice, y desplegaron palabras del expresidente, expresadas en la mañanera del 9 de agosto de 2023: “Habló de los pobres, en favor de los pobres; habló en contra de los opresores, habló en contra de la corrupción, en favor de las mu-
jeres, en favor de los jóvenes”. Por supuesto, en la composición, la imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco. Quizá se acordaron de los airados reclamos del tabasqueño a los medios de comunicación en abril de 2005, porque le dieron más espacio a la muerte del papa Juan Pablo II que a su desafuero, aprobado por esos días. No fuera a ser que se volviera a enojar.
Los guindas quieren paz con el PT… Noroña no ayuda Nos cuentan que el pleito entre Morena y el PT en el Con-
greso y ahora desde la dirigencia petista crece y crece, y hay quienes piensan en Morena que el senador Gerardo Fernández Noroña, que navegó con los colores de PT mucho tiempo, en lugar de ayudar le echa más leña al fuego con sus actitudes. En la Cámara de Diputados, nos detallan, el coordinador guinda, Ricardo Monreal, anda buscando a los coordinadores de sus aliados históricos para limar asperezas y que le ayuden a aprobar esta semana las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo que seguramente ocurrirá, nos ha-
cen ver, es que el líder de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval, quien no baja de soberbios a los morenistas, le recordará la máxima aquella de “amor con amor se paga”. Un misterio, los detalles del debate sobre ley Telecom La gran pregunta que se hacen todos en el Senado, nos dicen, es cómo serán la dinámica y los mecanismos para un eventual debate sobre la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones. Si bien la Junta de Coordinación Política, que preside el morenista Adán Augusto López, ha destacado que será amplia e incluyente, poco se sabe de los pormenores y sobre quiénes podrán participar. Nos recuerdan que un caso fallido de parlamento abierto ocurrió con la reforma judicial, cuando se instalaron mesas, se permitieron opiniones, y al final se impuso la mayoría sin cambiarle ni una coma. ¿De verdad escucharán esta vez?
la que aprovecha la ubicación estratégica en el espacio más estrecho de Norteamérica, para integrar a los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Puerto Chiapas a través de la plataforma logística del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con servicios portuarios interconectados por el ferrocarril y el sistema carretero. Con lo cual, se generará el acceso al sur de Estados Unidos, así como a Europa y Asia y además, se establecerán 10 polos de desarrollo que permitirán, dando las condiciones ideales para la inversión, la instalación de industrias electrónica y eléctrica, automotriz, de autopartes de equipo de transportes, agroindustria, dispositivos médicos y petroquímica. Es ya una competencia al Canal de Panamá, y podrá movilizar el 1% del PIB del mundo. Un proyecto que ha traspasado los olvidos en cada estanco de nuestra historia. Botada de nuevo, la Nao de China que fracasó como galeón y persistió como sueño que entraba y salía entre el futuro y desencuentros. Viene ahora con la fuerza de los rieles enterrados en el suelo, a devolvernos los hemisferios de la humanidad y a multiplicarnos como patria soberana entre las aguas de la mar océano.
Sheinbaum le quita el sambenito de ‘flojo’ a ‘Huacho’ Nos comentan que quien ayer salió con todo a defender al Gobernador de Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena (Morena), fue la presidenta Claudia Sheinbaum. En el banderazo de inicio de construcción del tren de carga del Tren Maya, y ante señalamientos de la oposición en contra de don Joaquín de que “es flojo”, la Mandataria federal señaló que es “el Gobernador más trabajador de todo el país”, que todos los días trabaja visitando territorios a todas horas y no sólo está detrás del escritorio. Para rematar, la presidenta Sheinbaum lanzó un “¡Qué viva Joaquín Díaz Mena!”. Los panistas, que conocen bien a “Huacho”, como le dicen al Gobernador, son quienes más impulsan esa etiqueta de perezoso. Y entre morenistas, nos aseguran, más de un mandatario estatal desearía una defensa de ese calibre desde Palacio Nacional.
CAMACHO
La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
La exhibida de Cepeda Salas como el Torquemada de la 4T
Se debe registrar periodísticamente, así sea sólo para la hemeroteca y la memoria colectiva, lo que sucedió el jueves a mediodía en un salón del Senado de la República. En medio de una reunión extraordinaria de las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos, ante un aforo de 38 legisladores federales que participaron en ella, el coahuilense y dirigente magisterial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desde 2018, quien ocupa desde 2024 un escaño por la vía plurinominal gracias a prestarse como acarreador de maestros a los eventos de Morena, Alfonso Cepeda Salas, se fue de bruces. Fuera máscaras. Como representante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, tuvo hasta 5 minutos para intervenir a nombre del Grupo ParlamentariodeMorenaentorno a lo que ahí se presentaba fast track: la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que pretende sustituir la normativa vigente.
Lesobrólamitaddeltiempo. Lo relevante, sin embargo, fueron las expresiones utilizadas para respaldar el bodrio legislativo que implica, entre otras cosas, coartar la libertad de expresión al empoderar al Gobierno federal para el “bloqueo temporal a una plataforma digital”. No obstante, al no definir el alcance de la expresión entrecomillada en el documento, suponeyabarcadesderedessociales que se utilizan para difusión de información,comoFacebook,X, TikTokyYouTube,hastaotrasde streamingcomoNetflixoPrime, incluso servicios de mensajería como WhatsApp o Telegram.
Lo peor del caso: puede hacerlo sin mandato judicial y de acuerdo con sus propios lineamientos que, de momento, ni siquiera existen. Un orden antinatural.Esdecir,primerosedan manga ancha para bloquear, y luego deciden qué. Una versión posmoderna del “mátalos en caliente, después averiguas”, de Porfirio Díaz.
Y a eso, sencillamente, se le llama censura.
Pues Alfonso Cepeda Salas opinóensuintervenciónquese trata de “una iniciativa valiente, jurídicamente viable, y políticamente oportuna, además éticamente responsable”.
Se le hizo chico el mar para echarse un buche de agua.
Simplificando mañosamente el proceso legislativo a su mínima expresión, los senadores
Domingo 27 de abril de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6147
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
pretendían circular a votación una reforma regresiva de derechos con el tiempo justo para siquiera enterarse de qué se trata; y filtrar así un plan deliberadamente oculto.
No es la primera vez que sucede con esta Legislatura. Si nadie se queja o el caso no trasciende a la opinión pública, avanza. Si hay resistencia, se frena temporalmente (o indefinidamente)hastaelegirunmejor momento donde meter el gol y consumar el albazo.
En este último supuesto nos encontramos, al postergarse la votación definitiva que originalmente había sido agendada para mañana lunes.
La historia todavía puede darunvuelcoyelasuntopuede acabar en la congeladora legislativa para guardar las formas y contener el daño a la imagen que se han granjeado a pulso en las últimas horas.
Mientras eso sucede, Alfonso Cepeda Salas ya se exhibió. Como un oportunista, por definición y proyección personal. Envalentonado por ser probablemente la persona en México que más afiliaciones a Morena (vía terceras personas) ha realizado (en medio del fracaso partidistaquesehabíanpropuesto como meta), reiteró: “es una ley oportuna y necesaria”. Su palabra es oportunidad. “Estamos ante la gran oportunidad”, dijo. Reitero: La. Gran. Oportunidad. “De poner un alto, un freno, a la infodemia (…) por eso debemos estar a favor de esta iniciativa”. “Un alto”. “Un freno”. O sea censurar abiertamente. Nunca mejor dicho, ni con esa economía de palabras. Y acto seguido abandonó la sesión dejando su voto por adelantado, antes del conteo que ganó la mayoría de Morena y aliados por 29 a 9, utilizando su quórum produc-
to de la sobrerrepresentación. Cortita y al pie Fijar un planteamiento sobre algún tema público es un deporte de alto riesgo si eres representantedeMorenayaliados,lo que juntos se hacen llamar 4T. Ser congruentes con lo que manifestaban públicamente antes de tomar el poder (quién sabe si genuinamente lo pensaban o era simple pose opositora), es sencillamente imposible. Hoy se ubican en el extremo opuestodeloqueantesde2018 reivindicaban.Hanmostradoel cobre. Más que demócratas auténticos, eran entonces autoritarios sin poder. No eran demócratas, son hipócritas.
La última y nos vamos Si bien la senadora representante del PT fue más allá en el evento, deslizando incluso la propuesta (o pensando en voz alta, por lo menos) de “actuar” desde el Estado contra los medios de comunicación bajo conceptos tan ambiguos como peligrosos, tales como “sembrar odio” y “dividir al pueblo” (al tratarse de parámetros subjetivos, es imposible medir y calificar lo anterior sin caer en excesos e injusticias), la posición de Cepeda Salas es más importante ya que se trata de un profesor y no cualquier mentor, sino el líder de un sindicato con 2.5 millones de agremiados.
Deje usted que su postura indirectamente represente a Coahuila. Que promueva coartar la libertad de expresión debería ser escandaloso. Como Tomás de Torquemada, el artífice de la Inquisición, una de las instituciones más cuestionadas de la historia; o sea, el inquisidor por excelencia, en versión facilitador del régimen.
Una vergüenza.
JONATHAN RUIZ TORRE
N
o creo en los aranceles, porque no atienden a la lógica. Expuse desde un inicio que no habría aranceles generalizados y de largo plazo. Hasta ahora eso sigue siendo cierto, pese al presidente Donald Trump. Un experto en industria manufacturera me dijo hace unos días: el comercio es como el agua, no puedes parar su curso. Coincido. Si no quieren creerme a mí, créanle a la gente de Grupo Modelo, o a los otros que venden cervezas Corona, que se llaman Constellation Brands. Esta última mantendrá un ritmo de inversión anual de mil millones de dólares en México, de acuerdo con lo que informa a sus accionistas. En un escenario más vistoso, ayer Modelo, propiedad de la belga AB Inbev, dijo a la presidenta Claudia Sheinbaum que apostará 3 mil 600 millones de dólares en todo el país, pero particularmente en lugares co-
Coordenadas ENRIQUE QUINTANA
Un águila calva —emblemadeEU—desplumada y vendada, con muchas lesiones, con la frase: “Only 1361 days to go”. Esa es la portada de esta semana del influyente semanario británico The Economist, que plantea el dilema que tiene Estados Unidos, y que no sólo marcará el futuro de ese país, sino probablemente influirá a nivel global. Permítame tomar algunas aseveraciones del texto y comentarlas.
Los subrayados son míos.
“Los primeros 100 días hiperactivos del segundo mandato de Donald Trump han sido los más trascendentales de cualquier presidente en este siglo, y quizá desde la época de Franklin D. Roosevelt”. Pero, ¿a dónde va el Gobierno?
“Trump está liderando un proyecto revolucionario que busca transformar la economía, la burocracia, la cultura, la política exterior e incluso la propia idea de América. La pregunta para los próximos 1,361 días es: ¿logrará su objetivo?”. Está claro que Trump está buscando una ‘revolución’. Pero, contra lo que a veces pensamos, hay revoluciones que son lamentables.
Sigue el texto: “Como toda revolución, MAGA tiene método y teoría. El método es doblar o romper las leyes mediante órdenes ejecutivas rápidas, desafiando luego a los tribunales a confrontar al presidente.Lateoríasostiene un PoderEjecutivosinrestricciones, la idea de que, como sugirió Richard Nixon, si el presidente hace algo, entonces es legal. Esto ha debilitado elementos que verdaderamente hacen grande a América: una visión amplia del interés nacional, la valoración de instituciones independientes, el respeto a adversarios políticos y la confianza en el dólar”.
Sigo con el texto: “Si esta revolución continúa sin freno, podría derivar hacia el autoritarismo. Algunos intelectuales MAGA admiran el modelo de Hungría, donde Viktor Orbán ejerce control sobre tribunales, universidades y medios. Estados Unidos, de hecho, permite cierto margen para potenciales autoritarios. El Congreso ha creado múltiples excepciones a las reglas normales que el presidente puede activar en situaciones de emergencia, algo que Trump está aprovechando plenamente…”.
Pero, como le comentamos en este espacio, hay ya resistencia.
Esto dice The Economist. “Sin embargo, existe otro escenario más probable: que el extremismo de estos primeros
100 días despierte fuerzas poderosas de resistencia. Una de estas fuerzas son los inversionistas en los mercados financieros. Aunque inicialmente celebraron la elección de Trump, se han convertido en sus adversarios más efectivos, no por convicciones políticas, sino por pragmatismo económico. Temen legítimamente el daño económico provocado por los aranceles, déficits presupuestarios descontrolados y políticas incompetentes que podrían provocar una crisis del dólar.
“Ante la alarma en los mercados, Trump ha cedido en dos ocasiones recientes: primero sobre la imposición de aranceles recíprocos y luego respecto a despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal”.
Pero aún falta la resistencia más eficaz, precisamente la que le dio a Trump la posición que tiene.
“Otra posible fuente de resistencia son los votantes, incluidos los republicanos, especialmente si la economía empeora. Aunque Trump ha frenado la inmigración ilegal, su popularidad nacional ha caído más rápida y drásticamente que la de cualquier presidente anterior, superando su propio récord derechazodelprimermandato.
“La mayoría de los estadunidenses no desea una revolución. Apoyanlaideaderegresar empleos manufactureros, pero pocos están dispuestos a trabajar en esas fábricas nuevas. Quieren comercio justo, pero no caos ni inflación. Un triunfo electoral ajustado no autoriza a Trump a gobernar por decreto ni a cerrar agencias creadas por el Congreso”.
La más reciente encuesta de Fox News, la cadena noticiosa que más proclive es a Trump, señala que la desaprobación del Presidente está en 55% y la aprobación sólo en 44%, un auténtico derrumbe en menos de 100 días de Gobierno.
Concluye el texto.
“Finalmente, los tribunales son un sólido obstáculo. Aunque el sistema judicial es lento, la Corte Suprema ya emitió una decisión unánime contra la deportación ilegal de un salvadoreño. Esta resistencia judicialpodríadesacreditarlateoría trumpista del Poder Ejecutivo absoluto.
“Incluso en el mejor de los casos, Trump ya ha dañado profundamente las instituciones, alianzas y prestigio moral de Estados Unidos. Si se ve frustrado, podría reaccionar aún más agresivamente, generando conflictos mayores a nivel interno e internacional. Ya no es posible volver al punto de partida; quedan 1,361 días por delante”. Vayamos haciendo esa larguísima cuenta regresiva.
mo Zacatecas; Ciudad de México; Tuxtepec, Oaxaca y Yucatán. Ellos deben jugarse el resto. Los países en donde venden, ubicados en Asia, Europa y América, primordialmente, se achican en términos poblacionales. México incluido.
Ahora mismo está llegando a la adultez la generación más grande que verá Norteamérica almenosduranteunasdécadas. Después de eso, el mercado se hará más chico.
Como reto adicional, los jóvenes pertenecientes a la Generación Z están bebiendo menos alcohol. Es un ahora o nunca para las cerveceras.
¿Quiénes son los dueños de estas cerveceras? Mucha gente, pero entre ellos están probablemente ustedes, de manera indirecta.
Me explico: las Afore en generalsonatendidasensusinversionesporgigantescomo BlackRockyVanguard.Ambastienen una participación importante en empresas como Constella-
tion Brands y AB Inbev. En esta última, ambas acaban de elevar su posición, es decir, compraron acciones a partir del 31 de marzo, de acuerdo con información publicada por Bloomberg. No lo hacen para perder dinero, algo saben los gigantes mencionados, su gente tiene contactos en la Casa Blanca. Difícilmente apostarán a un mundo con aranceles. Evidentemente, no todo el comercio se mueve igual y hay muchas inversiones paradas. La cerveza tiene un fuerte componente político. Será difícil ver a un gobernante que la encarezca por mucho tiempo con impuestos. Hay otros productos que tienen otras palancas que mueven o quitan votos, en función de lo que necesite gente como Trump. A cada sector llegará su momento. Pero ayer expuse la cercanía de 2026 y las elecciones que tendrán lugar en Estados Unidos para renovar el Congreso de ese país. El Presidente de los vecinos enfrenta críticas crecientes por la desaceleración de la economía y buscará la manera de animar la fiesta antes de que estas lleguen al final del año entrante. El que no haya aranceles generalizados ni de largo plazo no significa que vamos a regresar en algún momen-
to más o menos a la situación en la que estuvimos, digamos, el año pasado. Producto del debilitamiento deinstitucionesinternacionales, como la ONU, y nacionales, como los sistemas de justicia en distintos países, los ciudadanos y las empresas estamos perdiendo oportunidades de defensa. Va a fortalecerse el capitalismo de amiguismos y compadrazgos. La política transaccional tentará a algunos directores ejecutivos a excederse, lo que debilitará la opinión sobre las grandes empresas. Otros privilegiarán el largo plazo que dé valor a la compañía por encima de contratos o beneficios temporales.
Todos ellos avanzan junto a un carril, en el cual, la tecnología acelera a un ritmo sin precedentes. La Inteligencia Artificial va a convertirse en una herramienta tan común como la electricidad, sin la cual ya no imaginamos cómo podríamos funcionar.
Si ustedes tienen a cargo un equipo o una familia, prepárense para tomar el triple de las decisiones de las que hoy toman, a partir de este año. Cada quien navega sobre su tabla de surf. Tomen mensajes hasta de las botellas de cerveza.
La información verificada cobra más relevancia que el oro… o el bitcoin.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Un presunto delincuente, señalado como generador de violencia, fue detenido junto con una mujer a bordo de un Jeep con más de 12 mil pesos en efectivo y dosis se droga, en Apodaca.
Elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza
Civil ubicaron el vehículo que ya tenían identificado como el que utilizaba el presunto responsable y le marcaron el alto.
En el interior viajaban Jorge, de 40 años, y Victoria, de
36, a quienes les aseguraron 12 mil 370 pesos en efectivo, un arma corta abastecida con siete balas, una báscula digital, 103 dosis de droga cristal, dos celulares. “Coque” ya era buscado por las autoridades, quienes lo identificaban como jefe de plaza de un grupo delictivo que opera en San Pedro. El presunto líder criminal se desplazaba en un auto Jeep Wagoneer en la autopista al Aeropuerto. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público junto con los artículos asegurados.
z En conductor presuntamente responsable, que conducía el tráiler con placas del
negado a proporcionar sus datos personales TRÁILER INVADE CARRIL
Deja choque frontal dos muertos en NL
Paramédicos lograron rescatar a una persona que estaba prensada en la camioneta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Un choque frontal entre un tráiler y una camioneta dejó dos personas fallecidas y al menos una persona prensada, en Doctor Arroyo, Nuevo León.
El aparatoso accidente se reportó en el kilómetro 27 de la carretera Doctor Arroyo-Matehuala, a la altura de la comunidad San Blas, informó Protección Civil del Estado.
Paramédicos y rescatistas de Protección Civil de Doctor Arroyo y del Estado hallaron sin vida dentro del vehículo a María Urbina Hernández, de 62 años, quien vivía en el ejido San Pedro Nolasco de Doc-
tor Arroyo, y al menor Ricardo Saúl Saldaña, de 13 años. Además, lograron liberar con equipo especial a un tercer ocupante: Orlando Osiel Saldaña Salinas, de 15 años, quien estaba prensado del miembro inferior izquierdo y fue trasladado de inmediato al Hospital General de Doctor Arroyo. Según el reporte preliminar, el tráiler, aparentemente invadió el carril contrario y terminó impactando violentamente a la camioneta. La zona fue acordonada por elementos policiacos, en espera de los peritos que se trasladaron desde Monterrey para recolectar evidencia y deslindar responsabilidades.
En estado de descomposición Hallan cadáver en un baldío de Pesquería
En un terreno baldío, un hombre fue encontrado sin vida y en estado de descomposición, en Pesquería. Aunque el cuerpo llevaba un cable atado en el cuello, la Policía Ministerial esperaba el resultado de la autopsia para conocer la causa de la muerte, dijo una fuente allegada al caso. Los hechos fueron reportados alrededor de las 8:00 horas en una zona despoblada cerca de las calles Modena y Montedoro, en la colonia Valle de Santa María. n Agencia Reforma
Reportada desde enero
EL UNIVERSAL Zócalo | Reynosa, Tamps.
El colectivo Amor por los Desaparecidos localizó sin vida, a Kenya Dayana “N” de 29 años, quien fue reportada como desaparecida el 20 de enero del presente año. Gracias a una denuncia anónima, el colectivo localizó el cuerpo de la joven, en avanzado estado de descomposición, en un predio baldío ubicado junto al viaducto Reynosa, a espaldas de la colonia Artículo 27. La víctima fue identificada comoKenya,quienlaborabaen unnegociodenominadoJomar, en la colonia La Joya. Su familia logró reconocerla por la vestimenta y los tatuajes visiblesenelcadáver,porloque la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) realiza las investigaciones correspondientes. Las mujeres buscadoras acudieron al lugar tras recibir información anónima que las condujo al sitio donde estaba el cuerpo.
z La víctima fue identificada como Kenya, quien laboraba en la
Posteriormente, autoridades ministeriales se presentaron para realizar las diligencias correspondientes y trasladaron los restos al Servicio Médico Forense (Semefo) donde el médico legista llevará a cabo pruebas genéticas para confirmar la identidad y poder entregar el cuerpo a sus seres queridos. La FGJT ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer el caso y dar con el o los responsables del presunto feminicidio.
Estado de México se había
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Z ó calo Agencias
Foto: Z ó calo Agencia Reforma
Foto: ó calo Agencias
z “Coque”, de 40 años, ya era buscado por las autoridades
colonia La Joya.
Viene cónclave z Una vez superado este periodo de 9 días de luto podrá convocarse el cónclave, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del Papa.
Entierro privado z El entierro del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, y los familiares del Pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro.
z Su tumba, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor, fue marcada con una sencilla lápida de mármol blanco que lleva sólo la inscripción “Franciscus”, en coherencia con su vida austera.
DESCANSA ‘FRANCISCUS’ EN PAZ
Presencian miles de fieles su último recorrido por las calles de Roma, mientras la Iglesia católica prepara el siguiente cónclave
EFE
Zócalo | Ciudad del Vaticano
Francisco, el Papa de los pobres, recibió ayer el emotivo adiós de 250 mil personas en la plaza de San Pedro, y de muchas más que se apostaron para ver el cortejo fúnebre por las calles de Roma, pero también sirvió de inigualable escenario para el acercamiento de Donald Trump con Europa. El funeral del Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años, fue una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado de los 12 años de pontificado de Francisco, siempre en apoyo a los más desfavorecidos delante de destacados mandatarios mundiales, desde el Presidente de EU al de Ucrania, Volodimir Zelenski; Francia, Emmanuel Macron, o la de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. También estaban los jefes de Estado de Argentina, Javier Milei, en primera fila por la nacionalidad del Pontífice; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa, el dominicano Luis Abinader y la hondureña Xiomara Castro, en representación de Latinoamérica, además de los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
'Construir puentes, no muros' El papa Francisco se afanó en "construir puentes y no muros", una frase que repitió a lo largo de su pontificado, recordó en la homilía de su funeral, el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, que destacó la importancia de los migrantes en el pontificado de Francisco, con alusiones a su primer viaje oficial, a la isla de Lampedusa, y también a la misa que celebró en la frontera entre EU y México. Y lo hizo delante de algunos de los adalides mundiales de las políticas ultraderechistas anti-inmigración, como Trump, el Primer Ministro húngaro, Viktor Orban; o la Jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni.
Re quiso destacar que Francisco "estableció contacto directo con la gente, deseoso de estar ahí para todos, con una marcada atención a quienes tenían dificultades, dedicándose a pensar en todo, hasta en los últimos habitantes de la Tierra y en los marginados. Fue un papa entre el pueblo, con un corazón abierto a todos".
Papamóvil: regalo de Saltillo para el Vaticano
El papamóvil mexicano que acompañó el último viaje del papa Francisco
El último viaje del papa Francisco por las calles de Roma estuvo cargado de simbolismo y emotividad: su féretro fue trasladado en el mismo papamóvil que utilizó durante su visita a México en 2016, una camioneta Dodge Ram 1500 Classic blanca, fabricada artesanalmente en la planta armadora de Saltillo, Coahuila. El vehículo, donado por el Gobierno mexicano al Vaticano como parte de la celebración de los 25 años de relaciones diplomáticas entre ambos estados, fue especialmente adaptado para transportar el ataúd del Sumo Pontífice desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor.
La elección de este vehículo no fue casualidad. Representa el fuerte vínculo que Francisco mantuvo con México y América Latina, y refleja su compromiso con la humildad y la cercanía al pueblo, valores que marcaron su pontificado.
Reunión exprés por la paz
z A pesar de la solemnidad y la emoción del momento, el funeral de Francisco quedó eclipsado en las noticias de actualidad por la reunión que Trump mantuvo con Zelenski en el Vaticano, poco antes del inicio de la ceremonia.
z La foto de ambos dirigentes sentados en una par de sillas colocadas de forma improvisada entre los mármoles y las columnas vaticanas dio la vuelta al mundo, pues el encuentro llega en medio de intensos contactos de Washington con Kiev y Moscú para buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania.
250 mil
creyentes presenciaron la ceremonia en la plaza de San Pedro
150
mil
romanos acudieron a las calles para ver el recorrido del féretro
Y también recordó que "frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones", el papa Francisco "no ha cesado de alzar su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones".
Unas palabras acogidas con una sonora ovación por los presentes en San Pedro y Santa María la Mayor.
Homenaje romano Los romanos homenajearon a su Obispo en el recorrido hasta la basílica donde fue enterrado en la más estricta intimidad después de ser recibido en la escalinata del templo por un grupo de desfavorecidos y algunos reclusos, que esperaron su llegada en la escalinata de entrada con una rosa blanca.
Unas 150 mil personas se echaron a las calles de Roma para despedir a Francisco al paso de su cortejo fúnebre, que en su viaje hasta su tumba bordeó el Coliseo o la histórica iglesia de los jesuitas y pasó por los antiguos vestigios de los Foros Imperiales. El último viaje del Pontífice argentino fue sobre un papamovil que llevó su féretro a la que será su tumba: la Basílica romana de Santa María La Mayor, donde había pedido expresamente ser enterrado. El icónico vehículo papal recorriendo las calles de la capital italiana en medio de la multitud emocionada fue una de las fotos de su despedida: nadie quiso perdérselo. Después, fue llevado al sepulcro que Francisco encargó en vida, para un sepelio a puerta cerrada, mientras el templo volverá a abrir sus puertas a los fieles desde la mañana de hoy para quienes quieran visitar su sencilla tumba con un única inscripción: FRANCISCUS, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.
Fotos:
Zócalo |
Persigue y enfrenta GN a grupo armado
Localizan autoridades un vehículo cargado con armas de fuego EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
En los poblados de la Constancia y San Lázaro, del municipio del Fuerte, en Sinaloa, se reportaron persecuciones y enfrentamientos entre elementos del Ejército, la Guardia Nacional y civiles armados, sin que se tenga información, si en estos hechos, hay personas muertas o detenidas.
La Policía Municipal del Fuerte fue alertada de continuas detonaciones de armas automáticas en la Constancia, por lo que elementos de seguridad verificaron que se trataba de una persecución de varias patrullas de la Guardia Nacional contra civiles armados, sin que se emitiera mayores detalles de los sucesos.
Aseguramiento
Según la información que fue divulgada, cerca de Chinobampo, por la zona del poblado de San Lázaro, el Ejército y la Guardia Nacional lograron asegurar un Jeep Rubicón, el cual fue abandonado, en cuyo interior se encontraron varias armas automáticas y cargadores abastecidos.
En la comunidad de la
z La Policía Municipal del Fuerte fue alertada de continuas detonaciones de armas automáticas.
Matan a mujer mayor z El viernes, una mujer identificada como Teresa Guadalupe “N”, de 70 años de edad, fue asesinada dentro de un expendio de cerveza ubicado en la colonia Rafael Buelna, en Culiacán.
Constancia, del mismo municipio del Fuerte, se desplegó un operativo de las diversas fuerzas federales en busca de personas armadas, con las que el Ejército mantuvo un enfrentamiento, sin que se conozca de personas detenidas.
Cae participante del ‘Culiacanazo’
Fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dieron a conocer el abatimiento de Juan José Castro Figueroa, alias “El Cuate” o “Cuate”, durante un enfrentamiento en el municipio de Salvador Alvarado, Sinaloa. Castro Figueroa ―de 32 años de edad y originario de la sindicatura de Pericos, Mocorito― era considerado un objetivo prioritario por su presunta participación en actividades delictivas y por haber escapado del penal de Aguaruto durante el denominado “Culiacanazo” en octubre de 2019.
Huyen sicarios en Tijuana
Asesinan a adolescente y atropellan a una mujer
Autoriadades de Baja California declararon que un adolescente de 17 años fue asesinado a balazos mientras conducía un vehículo en la colonia Camino Verde, una zona de alta incidencia delictiva en la ciudad de Tijuana.
De acuerdo con la versión de su novia, quien presenció los hechos, dos personas a bordo de otro vehículo se les acercaron y, sin mediar palabra, dispararon al automóvil que manejaba. Durante la fuga, los agresores atropellaron a Leonor, una mujer de 37 años que caminaba por la zona.
n Agencias
z Uno de los hombres detenidos tiene una carpeta de investigación vigente por el delito de homicidio de un elemento policial.
Agresión en Michoacán Arrestan a 2 tras balacera
AGENCIAS Zócalo | Apatzingán, Mich. En un operativo contra el crimen en Tierra Caliente, y tras repeler una agresión a tiros, agentes federales y estatales detuvieron a dos personas en Apatzingán, Michoacán. Los oficiales de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional, realizaban tareas de vigilancia en una zona de la región de la Tierra Caliente. Sobre la carretera Apatzingán - Buenavista, los oficiales federales y estatales fueron agredidos por dos civiles armados que viajaban a bordo de una motocicleta de la marca Italika.
La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que los hombres armados, al percatarse del arco de vigilancia, comenzaron a disparar contra los uniformados.
Detención
Como resultado de la agresión, un elemento de la Policía Municipal de Apatzingán y los dos agresores resultaron lesionados.
Tras el incidente, se les aseguraron dos armas de fuego, una de ellas tipo fusil, así como la motocicleta, la cual contaba con reporte de robo. Uno de los hombres detenidos tiene una carpeta de investigación vigente por el delito de homicidio de un elemento policial.
Condiciones graves en Oaxaca
Denuncian que 3 bebés peligran en clínica IMSS
La Unión de Comunidades
Indígenas de la Zona Norte del Istmo, alzó su voz para denunciar que tres bebés recién nacidos están en riesgo en el hospital IMSS-Bienestar número 37 de Matías Romero, en Oaxaca. Ellos exigen que los pequeños sean llevados al Hospital de la Niñez. Los recién nacidos provienen de comunidades rurales y sus familias carecen de recursos económicos suficientes para solventar un traslado por cuenta propia. Se advirtió que los tres recién nacidos continúan en riesgo, ya que en los hospitales de la región no hay camas disponibles en algunos casos, no cuentan con los equipos necesarios o carecen de médicos especialistas que puedan atender la gravedad de sus condiciones.
n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
ESCALAN ATAQUES A TRANSPORTISTAS
Suman 27 choferes
ultimados en Acapulco
Sólo el 30% de taxis y rutas sigue operando en medio de una creciente ola de violencia
AGENCIAS
Zócalo | Acapulco, Gro.
Acapulco enfrenta una ola de violencia sin precedentes en su sector transporte, donde ya suman 27 taxistas asesinados en lo que va de 2025; el caso más reciente ocurrió el viernes afuera de una tienda de conveniencia en el fraccionamiento Costa Azul, donde un conductor de la ruta alimentadora hacia Vista Hermosa fue atacado a balazos por hombres armados, a pocos metros de un módulo de la Policía Turística.
La violencia contra transportistas ha provocado la suspensión parcial del servicio colectivo en la zona poniente del puerto; sólo el 30% de las unidades opera actualmente en rutas como Ex Campo de Tiro, San Isidro y Jardín Palmas, lo que ha dejado a miles de ciudadanos varados en paradas de autobús durante horas.
En las calles, el ambiente de miedo es palpable y la circulación vehicular es escasa, incluso en plena temporada vacacional. Los ataques, incendios de vehículos y bloqueos han sido atribuidos a grupos criminales que extorsionan a transportistas. De acuerdo con testimonios, las organizaciones delictivas exigen cuotas o el traslado de drogas y sicarios, amenazas que muchos conductores se han negado a acatar, desatando represalias letales.
7
choferes fueron víctimas mortales sólo durante Semana Santa
Esta semana se reportaron también tres asesinatos de operadores que participaron en una protesta reciente justo por la violencia. Pese a la gravedad de la situación, las autoridades locales han guardado silencio o han minimizado los hechos. La Presidenta Municipal, Abelina López, se ha limitado a promover actividades turísticas, mientras el Gobierno estatal ha enviado 500 policías para reforzar la vigilancia. Sin
500
policías enviados por el Gobierno de Guerrero tras ola de crímenes
embargo, transportistas siguen sin reanudar plenamente el servicio por temor a nuevos ataques. El clima de inseguridad persiste mientras se reportan nuevos casos de violencia. La falta de coordinación entre los distintos niveles de Gobierno y la limitada capacidad operativa de las corporaciones locales complican aún más el panorama en un Acapulco marcado por el miedo y la parálisis.
Atacan a pasajeros con sedantes
Alarman ‘pinchazos’ en metro de CDMX
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Dos de los 20 casos reportados de “pinchazos” a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dieron positivo a un estupefaciente, confirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Tras las primeras pruebas toxicológicas, se pudo determinar que sólo dos de los denunciantes dieron positivo a algún tipo de droga y será la Fiscalía de la Ciudad la que dé las conclusiones al respecto.
“Se han concluido 15 pruebas toxicológicas, esto por lo que tardan los estudios y en dos, únicamente, se ha tenido resultado positivo a estupefaciente”, detalló el Jefe de la Policía, Pablo Vázquez.
El titular de la SSC informó que sólo en dos de los casos los denunciantes reportaron robo y descartó que los ataques, mismos que no se han determinado si son con aguja o jeringas, tengan como finalidad el secuestro.
“Se han hecho revisiones de los distintos casos y en ellos las personas no refieren que se les haya acercado a nadie.
“En el caso donde se hizo la denuncia sobre el tema se realizó la revisión y se pudo determinar que no había ries-
Exigen protocolo
z Ante las denuncias de ataques con agujas y “pinchazos” con sedantes, la diputada Laura Ballesteros (MC) propuso reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. z Busca fortalecer la implementación de protocolos y manuales para prevenir, atender la seguridad y erradicar también la violencia sexual en el Metro.
go de secuestro por distintos factores, ya los demás casos no se ha visto a través de la revisión de cámaras que se forcejeé o se acerquen en absoluto a la persona”, detalló. Vázquez indicó que se está estudiando casos similares que ocurrieron en otros países y así verificar las causas o motivos de estos “pinchazos”. “No hay un patrón (en los ataques), hay hombres y mujeres de edades mixtas, y los ‘pinchazos’ han sido en zonas como tobillos, entre los dedos, espalda baja, los factores son distintos”, dijo. Añadió que se han reportadoenvariasestaciones;también exhortó a usuarios de transportes que ante un “pinchazo”, se acerquen a las autoridades.
z La SSC confirmó que se halló narcótico en dos de los casos de “pinchazos”.
z El viernes fue asesinado en ataque armado un taxista frente a una tienda en Costa Azul.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Escala riña y casi acaba en tragedia
Una reunión de ‘amigos’ termina con una persona hospitalizada
ENRIQUE QUINTERO
Zócalo | Piedras Negras
Un joven, de 25 años, resultó herido con arma blanca durante una pelea ocurrida en la madrugada del sábado sobre la calle Dionisio García, colonia Real del Norte, en Piedras Negras. La víctima, identificada como Carlos Martínez Pérez, fue encontrada en la vía pública con varias heridas punzocortantes y golpes en distintas partes del cuerpo. De acuerdo con declaraciones de testigos, minutos antes del ataque, se llevaba a cabo una reunión de jóvenes en un domicilio de la zona. Al parecer, una discusión escaló hasta convertirse en una agresión física.
Paramédicos de la Cruz Roja que acudieron al lugar tras
z Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al lesionado al hospital Salvador Chavarría.
el reporte trasladaron al lesionado al hospital Salvador Chavarría, donde recibió atención médica. Posteriormente, Martínez Pérez declaró ante la Agencia de Investigación Criminal para aportar datos que permi-
tan ubicar a sus agresores.
Hasta anoche no se habían realizado detenciones relacionadas con el caso. Las autoridades recomendaron a la víctima formalizarsudenunciaparainiciar lainvestigacióncorrespondiente.
‘Caso fuente’, la causa
Suben contagios de tuberculosis en PN
EDMUNDO GARZA LARA
Zócalo | Piedras Negras
Durante la reunión de la Comisión Binacional de Salud de Piedras Negras e Eagle Pass correspondiente al mes de abril, se analizaron los contactos de pacientes activos, lo que ha permitido la detección de más contagios en ambas ciudades, declaró Maricruz Monsiváis Gómez.
La enfermera del Programa Esperanza y Amistad, que ofrece tratamiento gratuito a quienes se confirma la enfermedad, señaló que la tuberculosis en la frontera está aumentando, debido a que un llamado “caso fuente” provoca contagios sobre todo entre familiares o personas cercanas. Recordó que la mencionada enfermedad es de fácil transmisión, tomando en cuenta que ello ocurre a través de la saliva que se expulsa de diferentes maneras por
parte de la persona enferma. Monsiváis Gómez mencionó que recientemente de un paciente activo se derivaron dos contagios más, cuya relación entre ellos se logró establecer precisamente gracias al estudio de contactos que se practicó. La responsable del programa binacional de Tuberculosis reiteró el llamado a toda persona que tenga los síntomas de la enfermedad acuda a realizarse la prueba ante esa instancia o bien en el área de Micobacteriosis de la Jurisdicción Sanitaria, ubicadas ambas en el centro de salud Mundo Nuevo.
No cortó las lesiones
Muere tras horas de agonía por accidente
ENRIQUE QUINTERO
Zócalo | Piedras Negras
Enrique Morales Mena, quien viajaba en la caja de una pickup, perdió la vida este sábado tras un fatal accidente con un tractocamión en la carretera Ribereña, a dos kilómetros del aeropuerto de Piedras Negras registrado la tarde del viernes. El accidente ocurrió cuando Luis González, conductor de una pickup Ford Courier azul, se detuvo para girar a la izquierda e ingresar a una nave en construcción donde laboraba como contratista. Sin embargo, un tractocamión de volteo de la empresa Fletes González Hermanos (TGH),
manejado por Francisco “N”, los impactó por detrás al no frenar a tiempo, montándose sobre la camioneta y destrozando la caja. La víctima del fatal accidente fue lanzada del vehículo y quedó tendida en la carretera con graves heridas. Aunque fue trasladado de urgencia a la Clínica 11 del IMSS, falleció horas después. El conductor del tractocamión fue detenido como presunto responsable y puesto a disposición del Ministerio Público de Asuntos Viales. La Fiscalía General de Justicia inició una investigación por homicidio culposo, y en las próximas 48 horas se determinará su situación legal.
Reinicide jovencita en atentar contra su vida
Una joven de 14 años, identificada como Abigaíl, fue internada de urgencia en una clínica particular tras intentar quitarse la vida en su domicilio de la colonia Los Olivos. Según reportes, este no sería el primer intento de la menor de acabar con su existencia. Los hechos ocurrieron cuando la hermana de la jovencita la encontró en su habitación junto a un frasco de pastillas, alertando inmediatamente a su madre. La adolescente habría ingerido una cantidad considerable del medicamento.
Ingiere gran cantidad de pastillas n Enrique Quintero
z La tuberculosis respiratoria, la más común en el país, afecta principalmente a hombres, que representan el 65% del total de casos.
z La víctima del fatal accidente fue lanzada de esta camoineta y quedó tendida en la carretera con graves heridas.
Foto: Zócalo
A saber z El llamado “caso fuente” corresponde a una persona que tiene la enfermedad y provoca contagios sobre todo entre familiares o personas cercanas.
Foto: Zócalo
Enrique Quintero
z Casos de gusano barrenador detonarían problemas de comercialización.
Acorrala a la Sader
Reducirá EU, aun más, paso a ganado
AGENCIAS
| Ciudad de México
Zócalo
Estados Unidos informó que podría restringir, aun más, las importaciones del ganado mexicano por el temor al gusano barrenador, tras dos casos recientes al sur del país.
Brooke Leslie Rollins, secretaria de Agricultura de EU, pidió eliminar las restricciones a las aeronaves del USDA y eximir de aranceles aduaneros al equipo de erradicación, advirtiendo que, sin una resolución antes del 30 de abril, se cerrarán
800 heridos
Deja explosión 18 fallecidos en Irán
Al menos 18 personas murieron, más de 800 resultaron heridas y unas seis están desaparecidas en una masiva explosión que sacudió el sábado el puerto de Shahid Rajai, en la ciudad de Bandar Abás, en el sur de Irán.
“Lamentablemente, el número de muertos ha aumentado a 18 personas y el número de heridos ha llegado a más de 800”, anunció este domingo el director general de Gestión de Crisis de la Provincia de Hormozgan, Mehrdad Hasanzadeh, quien además dijo que hay seis desaparecidos, según informó la agencia estatal IRNA.
El funcionario dijo que dos tercios de los heridos han sido dados de alta tras recibir atención médica. n EFE
Mueren 17 en choque armado
Al menos dos soldados paquistaníes y 15 insurgentes murieron en enfrentamientos en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste de Pakistán. Los choques ocurrieron en operativos del Ejército en los distritos de Karak, Waziristán del Norte y Waziristán del Sur, donde fueron abatidos un total de 15 militantes. Las autoridades paquistaníes atribuyen el incremento de la violencia al apoyo de los talibanes afganos a grupos insurgentes como el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), lo que ha provocado operativos militares casi diarios en la región. n EFE
los puertos de entrada estadunidenses al ganado mexicano.
Añadió que “sin una resolución antes del 30 de abril, USDA cerrará los puertos de entrada estadunidenses al ganado, bisontes y equinos procedentes de México para proteger la agricultura estadunidense”.
Sobre Coahuila, la exportación hacia EU continúa detenida desde noviembre pasado, aunque en marzo se llegó a un acuerdo para destrabarla, tras el gusanobarrenadordetectadoen Chiapas el año anterior, en ganado originario de Centroamérica.
Todo listo para el show
Se esperan hoy más de 20 mil personas en la Alameda para festejar el Día del Niño
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Más de 20 mil personas es el estimado que el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe espera recibir este domingo en la Alameda Miguel Ramos Arizpe con motivo de la celebración del Día del Niño, la cual contará con la presencia del show de Bely y Beto.
Desde la tarde deayer se comenzó la instalación del magno escenario donde los personajes regiomontanos harán su aparición ante miles de niños ramosarizpenses.
“Habrá logística, seguridad y, sobre todo, mucha diversión. Estamos trabajando para que
z El alcalde Tomás Gutiérrez aseguró que se contará con logística, seguridad y, sobre todo, mucha diversión.
las familias disfruten con tranquilidad y que nuestras niñas y niños vivan un Día del Niño inolvidable”, señaló el alcalde Tomás Gutiérrez, quien invitó a niñas y niños a partir de las 16:00 horas, con entrada libre.
Hoy z Show de Bely y Beto
Celebración por Día del Niño
Hora: 16:00 horas
Lugar: Alameda Miguel Ramos Arizpe
Foto: Zócalo
Saúl Garza
Conflicto en Pakistán
Coedición: Ricardo Alemán
Alvarado
Edición: Gerardo
¡LANZA SARAPEROS SIN HIT HISTÓRICO!
Kurt Heyer, Deolis Guerra, Mario Meza, Danis Correa y Ryan Meisinger logran la hazaña
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Chihuahua
Sarapero tira no-hitter combinado. La Nave Verde le quitó a Chihuahua su racha de cinco victorias en fila al derrotarlos 3-0 con una actuación memorable desde el montículo, pues después de 15 años, el Dragón del Norte vuelve a lanzar un juego sin hit ni carrera.
El mánager “Che” Reyes sorprendió a propios y a extraños mandando a Kurt Heyer como abridor, pues se había desempeñado principalmente como relevista o cerrador, pero la jugada le salió bien, ya que el norteamericano tiró 4.0 innings de 2 bases por bolas y 2 ponches.
Tras la salida de Heyer, Deolis Guerra fue el encargado de subir a la lomita de las responsabilidades, cumpliendo con otras 2 entradas sin imparable, donde ponchó a dos rivales.
Después de Guerra, Mario Meza siguió la tónica, retirando sin problema la séptima entrada, ponchando a dos rivales; en la octava, Danis Guerra tuvo su turno en el montículo, y respondió sin permitir imparable y ponchando a un rival. Para consumar la hazaña saltó al terreno de juego Ryan Meisinger, que más allá de apuntarse el salvamento, retiró la novena entrada sin ningún imparable, siendo apoyado por sus jardineros, que se llevaron dos líneas peligrosas para lograr el juego sin hit ni carrera combinado. En la receptoría estuvo Rusber Estrada para hacer historia.
Sequía de 15 años
Tuvieron que pasar 15 años para que Saraperos volviera a lanzar un juego sin hit ni carrera. La última vez que esta hazaña fue lograda por la Nave Verde fue en 2010, cuando Hector Daniel Rodríguez le lanzó la ruta completa a Diablos Rojos, en Postemporada.
Con esta hazaña del 26 de abril, Saraperos suma su segundo juego sin hit ni carrera combinado, además de tener siete juegos sin hit ni carrera, y otros dos juegos perfectos, siendo ya
z Héctor Daniel Rodríguez le tiró un juego sin hit ni carrera a Diablos en los Playoffs de 2010.
Para hoy VS SARAPEROS VS DORADOS 14:00horas/8.1local
11 logros históricos para el conjunto del Dragón del Norte. La primera hazaña la logró Andrés Ayón, en Monterrey, con un juego perfecto donde Saraperos derrotó en 7 entradas a Sultanes por 9-0 el 30 de junio de 1972. El 25 de marzo de 1979, de nueva cuenta Saraperos lo hizo, pero en el Francisco I. Madero, donde Manuel Peña (5 innings) y Miguel Solís (2 entradas), lanzaron juego sin hit ni carrera combinado a Indios de Ciudad Juárez en un encuentro a siete episodios. El 13 de abril de 1979, Tomás Armas consiguió el segundo juego sin hit ni carrera para Saraperos en su historia, tirando la ruta completa de 9 entradas
Historial hasta antes de ayer z 1.-AndrésAyón 1972 Sultanes JuegoPerfecto* z 2.-MiguelSolísyManuelPeña1979 Indios No-hitter* z 3.-TomásArmas 1979 Sultanes No-hi er z 4.-TomásArmas 1981 Broncos No-hi er* z 5.-JairoValenzuela 1984 Cafeteros JuegoPerfecto z 6.-AmandoReynoso 1990Industriales No-hi er* z 7.-ArturoOlmos 1993 Rieleros No-hi er* z 8.-MikeRomano 2001 Sultanes No-hi er* z 9.-MikeRomano 2001 Sultanes No-hi er z 10.-HéctorDanielRodríguez 2010 Diablos No-hi er *Juegosrealizadosasieteinnings
a Sultanes, para derrotarlos 9-0 en el Parque Madero. De nueva cuenta, en el Francisco I. Madero se hizo historia. El 12 de abril de 1981, en 7 innings, Rolando Menéndez derrotó 2-0 a Broncos de Reynosa, a quienes, de paso, les tiro juego sin hit ni carrera.
Tres años más tarde, el 10 de junio de 1984, en Veracruz, Jairo Valenzuela lanzó juego perfecto en contra de Cafeteros, para conseguir la victoria de 5-0, en lo que fue el segundo juego perfecto de Saraperos.
La década de los 90 fue inaugurada por Armando Reynoso, que el 20 de junio de 1990 derrotó 1-0 en 7 innings a Industriales de Monterrey en el Francisco I. Madero, en un juego sin hit ni carrera.
Arturo Olmos, dos años más tarde, en Aguascalientes, lanzó otro no-hitter el 21 de marzo de 1993 a Rieleros de Aguascalientes, en un encuentro que la Nave Verde ganó 2-0.
El estadio Francisco I. Madero fue sede, otra vez, de un jue-
go sin hit ni carrera el 20 de mayo de 2001, donde Mike Romano tiró 7 innings en el primer encuentro de la doble cartelera de ese día ante Sultanes de Monterrey. El mismo Mike Romano lo volvió a hacer ese mismo año, pero en Playoffs (18 de agosto), y ante sus clientes, los Sultanes, lanzándoles juego sin hit ni carrera en 9 innings para darle la victoria a Saraperos de 9-0. El más reciente hasta antes de ayer había sido el 25 de julio de 2010, cuando Héctor Daniel Rodríguez le tiró un juego sin hit ni carrera a Diablos Rojos en Postemporada, en el estadio Madero.
z DEOLISGUERRA 2 innings / 2 ponches
z MARIOMEZA 1 inning / 2 ponches
z DANISCORREA 1 innings / 1 ponche
z RYANMEISINGER 1 innings / 0 ponches
z Saraperos hace historia y tira el primer juego sin hit ni carrera combinado de la Temporada 2025 de la LMB.
ALLEGRA REYES, LA MVP
¡Dominan la duela!
The Hoppers Saltillo se corona en el 3x3 Hoop Fest organizado por el ITESM Monterrey
NAHOMI JARAMILLO
CALIBRE 57
La tercia U14 femenil del equipo The Hoppers Saltillo, conquistó la corona en el evento 3x3 Hoop Fest de Borregos.
Dicho torneo contó con visores de la Selección Nacional Fiba 3x3, por lo que jugadoras de Coahuila, podrían ser convocadas.
Dentro de las actividades del Campeonato Nacional de los 8 grandes de la ABE, el ITESM Campus Monterrey organizó el torneo 3x3, al cual se dieron cita equipos de diferentes categorías.
Paso de campeonas
En la fase regular, las saltillenses Allegra Reyes, Bella Reyes, Emma Ramos y Antonella Alvarado lograron cuatro victorias en la duela, avanzando al siguiente filtro como el mejor equipo de la categoría.
En las semifinales, las Hoo-
z Las jugadoras saltillenses se llevaron los reflectores al acabar con todas sus rivales.
pers, vencieron 11-2 al Club San Pedro y, en la gran Final, alzaron el trofeo de campeón, luego de dominar a la tercia del Club Basquetbol Monterrey Sur, con marcador de 15-9. En la ceremonia de premiación, además del trofeo de campeonas, se reconoció a la jugadora Allegra Reyes, como la MVP del torneo dentro de su categoría, siendo un logro más dentro de su carrera deportiva.
z Allegra Reyes fue reconocida como la MVP del torneo por sus actuaciones de primera.
Cierran con tres
Los equipos de Saltillo cerraron con triunfo la temporada 24-25 en el torneo de la TDP. Ayer por la tarde en el estadio Olímpico de Saltillo, se celebró el último juego de la campaña, donde Coyotes enfrentó al CF Nuevo León en la Jornada 26.
Las acciones en la madriguera iniciaron a las 16:00 horas y en la primera parte del encuentro los de casa pusieron el marcador 4-0, mientras que en la parte complementaria aumentaron su ventaja, cerrando el juego con el favora-
Caza Lobos a Rancheros
NAHOMI JARAMILLO CALIBRE 57
Los Lobos de la categoría juvenil amarraron un nuevo triunfo en casa al derrotar 420 a los Rancheros de Aguascalientes. El sábado por la tarde, los caninos retornaron a la actividad, recibiendo en el Jorge Castro Medina la Semana 6 de la Onefa Juvenil 2025. La semana de descanso fue favorable para el equipo de casa, pues en dicho compromiso consiguieron su tercera blanqueada de la temporada, dejando el marcador final de la fecha con 42-0.
Casi perfectos Con el reciente triunfo, el cuadro saltillense pone su récord en cinco juegos ganados y sólo una derrota (Borregos ITESM Guadalajara), instalándose por el momento en la tercera posición de la conferencia Amarilla. Al equipo dirigido por el head coach César Orrante sólo le queda un juego en el torneo y será el Clásico Coahuilense el
ble 5-3.
puntos
Hacen lo propio Fuera de casa, los Halcones de Saltillo, de Julio Jurado, se quedaron con los últimos tres puntos de torneo de la Tercera División Profesional, luego de vencer en la Unidad Deportiva de Monterrey 7-2 al Campeche Nuevo León. Con el triunfo obtenido, los equipos de Saltillo cierran una temporada más dentro del circuito nacional, instalados en la octava y novena plaza del Grupo 16. A partir de esta semana, los planteles entrarán en receso con miras al Apertura 25-26 de la TDP.
es la marca que ostenta Lobos en la conferencia Amarilla de
próximo 3 de mayo, en el Jorge Castro Medina, frente a Vikingos de Torreón, donde se pelearán el segundo y tercer puesto de la tabla.
z Los equipos saltillenses mantienen el buen paso en el Nacional Infantil de Flag Football.
Siguen
NAHOMI JARAMILLO CALIBRE 57
La delegación saltillense se mantiene con buen paso en la cuarta edición del Nacional Infantil de Flag Football celebrado en Chihuahua. Ayer se celebró la segunda jornada oficial, en donde los equipos saltillenses consiguieron varios triunfos. En la categoría U12 Femenil, Afaec Saltillo derrotó 24-12 al representativo de Chihuahua, en el grupo rojo; mientras que en la división U12 Varonil, los saltillenses triunfaron 14-13 frente a la Afanl Oro.
Más resultados
En otro escenario, el cuadro U14 Varonil, hizo un excelente trabajo en el emparrillado dominando a la AFAJ con marcador contundente de 32-0, y la U15 Femenil derrotó 18-12 a la Afaech Chihuahua. Otro cuadro que salió con victoria fue la U17 varonil, quienes mantienen su invicto al derrotar 33-19 al representativo de Baja California. Mientras, en la categoría U10 Mixto, los pequeños sufrieron su segunda derrota, cayendo 38-0 frente a la Afanl grupo Azul.
la Onefa Juvenil
z Coyotes del Saltillo Soccer cerró la temporada de la TDP con una cómoda victoria.
z Lobos le dio un repaso de principio a fin a Rancheros en la Semana 6 de la Onefa Juvenil.
Foto: Calibre
Foto:
NAHOMI JARAMILLO CALIBRE 57
Foto: Calibre 57 Armando
Aguirre
Foto: Calibre
Cortesía
Siete y ocho
No tanto por lo que han jugado, pero sí por lo que se sabe que pueden jugar, los Rayados y los Tuzos podrían convertirse para cualquiera en ese incómodo adversario que nadie quiere toparse en una Liguilla
Con dos partidos iniciará hoy la primera parte del Play In, que culminará con un partido más el próximo domingo.
En cancha juarense, a partir de las 17:00 horas, los combativos Bravos serán anfitriones de los inestables Pumas, instalados de panzazo en esta peculiar instancia y por lo tanto obligados a ganar dos partidos como visitantes para seguir avanzando y aspirando a salvar su mediocre torneo.
Y en cancha regiomontana, a partir de las 19:30 horas, los más o menos recuperados Rayados recibirán al inconsistente y por lo tanto impredecible Pachuca, conscientes ambos de la oportunidad extra que recibirá el que sucumba en este duelo, aunque suponemos que empeñados en conseguir su boleto hoy mismo.
Si en los casos de los Bravos y los Pumas podemos hablar de meros aspirantes a Cuartos de Final que requerirían de un milagro para librar esa fase, en los del Monterrey y el Pachuca hablamos, a pesar de los pesares, de auténticos aspirantes a cualquier cosa, aunque no haya cómo ni con qué señalarlos entre los tres o cuatro principales candidatos al título. No tanto por lo que han jugado, pero sí por lo que se sabe que pueden jugar, los Rayados y los Tuzos podrían convertirse para cualquiera en ese incómodo adversario que nadie quiere toparse en una Liguilla.
El que salga airoso de su duelo y se apunte como séptimo lugar, sobre todo si lo hace con un nivel de juego cercano a su propio “techo futbolístico”, sería capaz de aguarle muy pronto la fiesta al firme aspirante a tetracampeón.
Por lo pronto, así se cumplirá con el reglamentario requisito de pasar por esta especie de limbo llamado Play In, una segunda oportunidad para equipos que no la merecen tanto, aunque sí mucho más los dos de arriba que los dos de abajo.
Es decir, que al término del duelo de hoy en cancha regia sabremos quién es el séptimo equipo apuntado en la Liguilla, para enfrentar en Cuartos de Final al América, y el siguiente domingo se apuntará el octavo, el adversario del Toluca, cuando el ganador entre los Bravos y los Pumas visite al perdedor entre Rayados y Tuzos.
Tres partidos en dos semanas para entregar los dos últimos boletos disponibles, todo ello en detrimento de los seis mejores equipos de la fase regular, que deberán esperar por lo menos ¡17 días! entre su partido de la Jornada 17 y su presentación en la Liguilla el próximo miércoles 7 o el jueves 8 de mayo.
Hoy una oncena queda eliminada
¡Salen a la guerra de últimos pases!
Rayados, Tuzos, Bravos y Pumas se juegan la vida en la instancia del Play In
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Monterrey, Pachuca, Juárez y Pumas disputarán hoy los últimos dos boletos para la fiesta grande del futbol mexicano mediante el formato del Play In, donde Rayados y Tuzos tienen una doble oportunidad de calificar gracias a su
Liga MX Play In
VS
JUÁREZ (9) - PUMAS (10) 17:00 horas / Azteca 7
VS RAYADOS (7) - PACHUCA (8) 19:30 horas / TUDN
posición en la tabla.
Este formato se disputa de manera especial, ya que el séptimo y el octavo lugar del tor-
z Rayados recibe en casa a Tuzos, donde el ganador se medirá
neo regular cuentan con una segunda oportunidad para acceder a la Liguilla en caso de perder su primer juego. Por lo tanto, el ganador entre Juárez y Pumas (noveno y décimo en la clasificación) deberá imponerse no sólo en su llave, sino también frente al perdedor del encuentro entre regios e hidalguenses.
América conocerá a su contrincante hoy mismo, ya que saldrá del encuentro entre
Monterrey y Pachuca. Por su parte, Toluca deberá esperar a que se definan, tanto el partido entre Juárez y Pumas como el posterior duelo entre el ganador de ese partido y el perdedor de la otra eliminatoria. ¿En riesgo? En ocho jornadas disputadas en casa, los dirigidos por Demichelis sólo sufrieron dos descalabros; uno con Tijuana y el otro con los Tuzos.
al América.
Foto: Zócalo Cortesía
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
OCULTAN CALLEJONES INOLVIDABLES HISTORIAS
Abunda en estas zonas una tranquilidad que las ha caracterizado, pero también leyendas y cuentos que perduran
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
“Aquí nací y aquí voy a morir, en el mero Centro de la ciudad”, aseguró con orgullo María Sánchez, vecina del callejón Miraflores, uno de los pasajes más emblemáticos y antiguos de Saltillo. El Callejón de Miraflores se encuentra al sur del Centro Histórico, conecta con la calle Mariano Escobedo y con la calle Pípila, su nombre original fue el Callejón de los Perros.
María creció entre las casonas de adobe, en la calle sin pavimentar y jugando con los vecinos en un barrio tranquilo. A sus 64 años, está convencida que ese siempre ha sido su lugar favorito.
Este, como muchos otros callejones de la Zona Centro, guardan secretos, encierran leyendas y tradiciones. Son más que espacios estrechos, pues evocan emociones y recuerdos, son parte de la historia de la ciudad.
Más de 45 en el Centro
Las leyendas urbanas que suenan por las calles, que son relatadas como cuentos de niños de generación en generación, mencionan decenas de callejones que formaron parte de la historia de Saltillo.
De acuerdo con una investigación literaria y hemerográfica, el historiador y catedrático Carlos Recio contabilizó 45 callejones en el Centro Histórico de la capital del estado.
Aunque, en su libro Espacios geográficos, urbanos, públicos y de tránsito de Saltillo, siglos 16
z En el primer cuadro de la ciudad hay cientos de callejones, algunos en el olvido, pero otros aún vivos
El uso le dio el nombre
MUCHAS DE LAS CALLES Y CALLEJONES DE SALTILLO NACIERON
SIN NOMBRE, FUE EL USO Y LA COSTUMBRE LAS QUE BAUTIZARON
LOS CAMINOS:
z Se les llamaba o ubicaba por algún árbol que estaba en la esquina o por el nombre de algún vecino.
z Es así que encontramos algunos callejones con nombres extraños, como el Callejón del Caracol, ubicado entre las calles General Cepeda y Guerrero.
z O el Callejón del Carrizal, que menciona Froylan Mier en 1956. Aunque este no ha sido localizado en la actualidad, se considera que pudo estar ubicado cerca de algún arroyo donde era común la existencia de carrizos.
z La historiadora Maria Elena Santoscoy describió en 1990 que el callejón de los Sabinos es ahora la calle Pípila, el tramo de Morelos a Mina. Se cree que pudo recibir ese nombre por la presencia de ese árbol en el siglo 19.
al 20, confiesa que muchos de ellos no han podido ser localizados en la actualidad. Poco se sabe del Callejón de la Acequia o del Callejón de las Almendrillas, pero el periodistaFroylanMierlosmencionaen sus relatos en 1956, puntualizó el doctor Recio.
Los que sobreviven Durante los siglos 18, 19 y una parte del 20 algunos tramos de calle eran denominadas callejo-
nes, explicó el historiador Carlos Recio.
En 1835, el Callejón del Arroyo apareció en un mapa de Saltillo con el nombre de la calle de la Caridad. Este pasaje está ubicado desde el arroyo La Tortola hasta la calle General Cepeda.
Mientras que, al estrecho pasaje ubicado en la parte alta de la Zona Centro, le dieron por nombre el Callejón del Beso. Actualmente es un espa-
Acude DIF con brigadas a San Juan de la Vaquería Celebran Javier y Luly a las infancias
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Niñas y niños del ejido San Juan de la Vaquería disfrutaron de un día de fiesta gracias al alcalde Javier Díaz González y su esposa Luly López Naranjo, quienes llevaron alegría y diversión a esta comunidad.
Luly, presidenta honoraria del DIF local, mencionó que las y los niños son lo más importante para esta Administración. Las y los niños recibieron también un refrigerio y juguetes; se contó con pintacaritas y taller de plastilina, convivencia con caninos del K9 de la Comisaría de Seguridad y Protección
Ciudadana, y tuvieron la oportunidad de conocer un camión de bomberos y participar en actividades con los elementos. Además, se llevó a cabo la Jornada DIF en la que se brindaron de manera gratuita servicios como consultas médicas y dentales, orientación sicológica y jurídica, entre otros servicios.
Desde que nací, estoy viviendo aquí con mis papás. Aquí hay unos recuerdos muy bonitos del callejón de cuando estaba uno chica, de niños todo era jugar, sin peleas”.
María Sánchez Vecina del callejón Miraflores cio abandonado y lúgubre por las noches. De él parte hacia el oriente el Callejón de la Ermita. Los que ocultan relatos Las leyendas le dieron nombre a uno de los tramos de la calle Cuauhtémoc, de acuerdo con los relatos, la cuadra que pasa a un costado de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila (BENC) es conocida como el Callejón del Diablo. Se cuenta que en una fría noche de invierno el Diablo le tendió una trampa a don Juan de Solis, quien en aquella calle mató a su hijo movido por los celos, pues pensó que era el amante de su esposa. Mientras que cerca del arroyo Guanajuato se encuentra el Callejón de la Llorona, también conocido como el Callejón del Saus. La leyenda cuanta que una joven que vivía en ese callejón estaba a punto de casarse, pero el día de la boda encontró a su prometido sin vida frente a su casa. Fue tanto el dolor de la joven que murió de tristeza.
Entre los callejones más antiguos y conocidos de la capital de Coahuila está también el Callejón Santos Rojo, está ubicado a un costado de la Capilla del Santo Cristo, va desde la calle Hidalgo hasta Juárez.
Fue conocido durante el periodo Virreinal como el Callejón de las Ánimas y del Santo Cristo.
Los olvidados A pedazos se ven caer algunas casas, el barro queda al descubierto y se hace evidente la edad de las construcciones. En el primer cuadro de la ciudad hay más de 600 viviendas abandonadas, indicó el titular del Distrito Centro, Roberto Rojas, quien aseguró que muchas de estas casas se encuentran en los callejones.
El funcionario explicó que, el Municipio trabaja en el diseño de estrategias y programas que permitan reactivar espacios abandonados como estos.
Edición: Liz Hernández
z El alcalde Javier Díaz y su esposa Luly López encabezaron una rifa de balones y patinetas, además de repartir el tradicional pastel.
Foto: Zócalo Agencias
z Algunas de las personas que viven aquí, lo han hecho durante toda su vida, por lo que las experiencias e historias que aquí se viven perduran por años.
Fotos: Zócalo Josué Cepeda
Dan último adiós a Cami y Jordan
Acuden no sólo familiares, también amigos y vecinos que se solidarizan ante esta pérdida
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Con globos blancos y sollozos ahogados en dolor, familiares, amigos y vecinos despidieron a Camila y Jordan, pequeñitos que perdieron la vida el jueves cuando su casa se incendió. Con agua bendita, fueron recibidos en la Parroquia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa; el padre Arturo Calzada Pérez bendijo los pequeños féretros blancos y encomendó a Dios el alma de los niños para su descanso eterno.
Dolor irreparable
z Los asistentes llevaron globos blancos y flores para los pequeños.
En medio de una iglesia que estaba llena, se escuchaban los murmullos de los asistentes, quienes lamentaron la muerte inesperada de los pequeñitos. Decían despacio y con tristeza: “Esto es una tragedia”, “es indescriptible el dolor”.
de los vecinos y familiares, quienes todavía se resisten a creer en la tragedia que los enlutó.
Rumbo al cementerio, un agente de Tránsito custodió la carroza que recorrió las calles donde jugaron Camila y Jordan y, ante los ojos incrédulos
El recuerdo de niños alegres quedará por siempre en la memoria de sus padres, tíos y abuelos, de todos los que en algún momento compartieron tiempo con los pequeños que ayer fueron sepultados.
Por unos instantes, el paisaje gris del panteón Arcángel,
al norte de Saltillo, se iluminó con las flores y globos blancos que las personas llevaron al entierro.
Algunos asistieron vestidos de negro y otros con ropa blanca, mostraron respeto ante la tristeza de un padre que lo perdió todo, y que con el entierro de los pequeños cuerpos dejó una parte de su vida y de su alma donde desde ahora yacen sus hijos.
Resulta realmente difícil unir la niñez con la muerte, con el inicio de una vida que apenas había comenzado, con este fin inesperado que estamos contemplando”.
Arturo Calzada Pérez Sacerdote
z La familia de José realiza actividades constantes para poder pagar los estudios pendientes de su pequeño.
Costeará sus estudios médicos
Invitan a una lotería para ayudar a José
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
José Fernando, con apenas 2 años, no puede moverse por sí mismo debido a que nació con una enfermedad que afecta su sistema nervioso.
Ya ha pasado por tres cirugías y diversos estudios médicos; ahora requiere una cuarta operación, por lo que sus papás están organizando una lotería que les permita solventar los gastos médicos.
“Él nació con mielomeningocele, fue aperado a los 10 días, a las 9 semanas lo diagnosticaron con hidrocefalia y nuevamente entró a quirófano. También es operado de una hernia y esta cirugía va a ser de pie equino”, indicó Julia Puente, mamá de José.
Apoyo
La lotería se llevará a cabo el miércoles 7 mayo a las 3:00 de la tarde: z Será en la calle Vicente Guerrero número 321, en la colonia Pueblo Insurgentes. z Para mayor información de esta y otras actividades, los interesados se pueden comunicar a los teléfonos 844 104 93 88 y 844 588 13 39.
La atención médica, los estudios especializados y medicamentos son muy costosos, por lo que los padres piden apoyo a la ciudadanía de Saltillo para continuar con el tratamiento del pequeño José.
Foto: Zócalo Adrián Fuentes
z En el ambiente se palpaba la tristeza de esta pérdida que conmovió a la sociedad saltillense.
z
Proyectan estaciones nocturnas
Con el objetivo de seguir im-
pulsando la movilidad alternativa y sustentable en la capital de Coahuila, ya se analiza extender el horario de las cicloestaciones que actualmente operan de día en la ciudad.
Alberto Salinas, director del Instituto Municipal de Planeación, informó que la demanda social obliga a valorar esta modificaciónde horarios, que en la actualidad operan desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, quedando aún varios usurarios en la calle, por lo que sería bueno que prestaran servicio hasta las 9 o 10 de la noche.
Prevén cambios
En algunos puntos, indicó el funcionario, son más utilizadas que en otros, por lo que se está buscando la manera de reubicarlas.
Explicó que además se analiza cambiar rutas de ciclovía, implementar otras y mejorar cada uno de los espacios utilizados por los ciclistas.
12
cicloestaciones operan en diferentes puntos de la urbe
25
bicicletas tiene cada una, pero sólo la mitad en buen estado
compromiso de mantener acciones que mejoran la infraestructura y la calidad de vida de las familias.
Mejora RA vialidades
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Para mejorar el tránsito y la seguridad de los ciudadanos, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Bacheo y Vialidad, realizó labores de rehabilitación en diversos sectores del municipio.
Entre los trabajos más recientes que se llevaron a cabo están los de la colonia Fidel Velázquez, en la calle Artículo 123, entre calle del Trabajo y Mártires de Cananea, donde se atendió una zanja de 85 metros cuadrados de superficie, utilizando carpeta fría compactada de 7 centímetros de espesor.
El director de Bacheo y Via- lidad, José Ángel Soto Díaz, informó que en los últimos días se intensificaron los trabajos de bacheo para atender peticiones ciudadanas en colonias como Analco, Villa Sol, Zona Centro, Eulalio Gutiérrez, Elsa Hernández, Parajes del Valle y Santos Saucedo.
Arranca DIF entrega de apoyo alimentario
Reitera dependencia su compromiso con personas en situación de vulnerabilidad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado a través del DIF Coahuila, en conjunto con el DIF Saltillo, se llevó a cabo la entrega de apoyos alimentarios en el Centro Estatal de Atención Integral al Adulto Mayor, beneficiando a familias en situación de vulnerabilidad de la Región Sureste. Esta entrega forma parte del programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, cuyo objetivo central es mejorar el estado nutricional y la salud de quienes más lo necesitan. En esta primera etapa se estarán entregando un total de 500 apoyos, correspondientes a la primera de cuatro entregas que se realizarán durante el año.
Una alimentación sana y balanceada es esencial para una vida saludable, por eso, este programa está diseñado con base en criterios nutricionales que permiten mejorar la calidad de vida de nuestros beneficiarios”.
Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila
Beneficio necesario
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó la importancia de seguir trabajando en equipo para llegar a más personas.
Esta acción es resultado del trabajo coordinado entre el DIF Coahuila y el DIF Saltillo, reafirmando el compromiso de ambas instituciones por atender de
Nutrición
Los apoyos alimentarios entregados están compuestos por productos de alto valor nutricional: n Como cereales integrales, leguminosas, verduras, así como alimentos fuente de calcio, que en conjunto complementan una dieta saludable.
manera directa y eficaz las necesidades alimentarias de la población en situación de vulnerabilidad.
z Con estas acciones, mejora la calidad de vida de las familias coahuilenses que más lo necesitan.
z El Gobierno Municipal refrendó su
Busca Implan que la movilidad sea facilitada también para usuarios de este vehículo.
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Tapan baches
Para ciclistas
Urge protección ante momentos de caos
DOCENTES, A MERCED DE PADRES DE FAMILIA
No existen leyes que protejan a los maestros tras sufrir una agresión en el ámbito educativo
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Amenazas verbales, agresiones físicas, daños patrimoniales, calumnias e insultos se han convertido en la constante para numerosos docentes en Coahuila. Bajo un sistema que los desampara, los maestros deben acudir día tras día a sus centros de trabajo, obligados a enfrentar a quienes, irónicamente, deberían ser sus aliados en la formación de nuevas generaciones: los padres de familia. A través de una serie de testimonios, educadores de nivel básico manifestaron su indignación y temor, al considerar que la Secretaría de Educación del Estado de Coahuila carece de mecanismos de protección y respuesta ante este tipo de situaciones. La desprotección institucional, señalaron, los deja en situación de vulnerabilidad frente a actos de violencia que no sólo afectan su integridad física, sino también su estabilidad emocional y su capacidad para ejercer su labor educativa.
Denunciaron que, en escuelas como la María de Jesús Cabello, Independencia, Catalina López García, Francisco González Bocanegra, Federico Barrera Fuentes, entre otras de Saltillo, diversos docentes han sido víctimas de agresiones, sin que hasta la fecha encuentren justicia ni protección efectiva. “Una cosa es el interés superior de la infancia y otra muy distinta es per-
z Las amenazas no son sólo dentro de las aulas, pues algunas han trascendido el plantel escolar y llegado a lo material, otras, hasta a la violencia sica.
mitir que una madre de familia violente física o verbalmente a los maestros, afectando no sólo a un individuo, sino al ecosistema educativo completo”, apunta una de las quejas.
En la misiva, los educadores explicaron que cada maestro o director que ponen a disposición de la secretaría, es decir, que mueven de centro laboral, es por conflictos con los padres de familia y en muchos de los casos no hay suficientes pruebas para hacerlo, pero aun así los mueven para evitar que los progenitores cierren las escuelas o llamen a los medios.
Movimientos de personal como solución superficial Los docentes también señalaron una práctica recurrente: cuando se presenta un conflicto con padres de familia, la Secretaría de Educación opta por reubicar al docente en cuestión a otro plantel, sin investigar adecuadamente los hechos ni determinar responsabilidades. Recordaron con indignación el caso de la maestra Pamela, agredida físicamente en 2024 en la escuela Federico Barrera Fuentes por no complacer las expectativas de algunos padres so-
bre su método de enseñanza. A pesar de presentar denuncia formal ante las autoridades, la Secretaría optó por cambiarla de centro laboral, ignorando el trasfondo de violencia que había sufrido. Un caso similar ocurrió en la primaria Catalina López García, donde aunque no se registraron agresiones físicas directas contra la docente, sí hubo ataques contra su vehículo particular. Nuevamente, la respuesta de la autoridad educativa fue deslindarse, bajo el argumento de que su función prioritaria es la defensa de los menores, no del
z Decenas de docentes han vivido amenazas dentro de los planteles, sujetos a las solicitudes de madres y padres de familia, debido a que no hay una ley que los proteja.
La cultura de la denuncia y la necesidad de apoyo Expertos en educación y derechos laborales coinciden en que uno de los principales obstáculos para visibilizar la violencia contra docentes es el temor a las represalias:
z La cultura institucional imperante desalienta a los maestros de denunciar por miedo a ser considerados "problemáticos" o incluso ser sancionados administrativamente.
z De acuerdo con la Fiscalía General del Estado no existe estadística que permita conocer cuántos docentes han interpuesto alguna denuncia, toda vez que las querellas se clasifican por delito, por lo que no se guarda registro de cuántas son por temas de amenazas de padres en contra de maestros.
z Por su parte la Secretaría de Educación del Estado de Coahuila omitió proporcionar información sobre el número de víctimas de algún tipo de delito en su contra atendidas por el departamento Jurídico.
z La violencia contra los docentes no sólo afecta a los maestros: impacta directamente en la calidad educativa, genera climas escolares tensos y merma la confianza entre la comunidad educativa. Resolver este problema implica un esfuerzo conjunto de autoridades, legisladores, maestros, padres de familia y alumnos.
z Mientras tanto, decenas de educadores en Coahuila seguirán enfrentando cada día las aulas no sólo con libros y pizarras, sino también con la incertidumbre de no saber si su labor será reconocida o si terminarán siendo víctimas silenciosas de una violencia que, hasta ahora, no cuenta con un freno efectivo.
personal docente.
“Sabemos que, en su momento, la colega fue con el Jurídico, pero ahí le dijeron que no podían hacer nada contra la señora o bien para protegerla, que fuera al Ministerio Público a poner una denuncia”, lamentó.
Diálogo, la solución
Ante esta situación, el secretario de educación, Emanuel Garza Fishburn, realizó un llamado a la comunidad escolar a fomentar relaciones basadas en una lógica constructiva, privilegiando la comunicación como herramienta para la resolución de conflictos.
A pregunta expresa de este medio sobre la existencia de protocolos específicos para proteger a los docentes, el funcionario reconoció que “siempre habrá áreas de mejora”, y enfatizó la necesidad de regresar al diálogo para entender las necesidades de todas las partes involucradas. “Hay que entender lo que hay detrás de las partes involucradas y eso implica que podamos fortalecer nuestras capacidades de mediación y la cultura de paz a nivel de cada plantel educativo”, sostuvo Garza Fishburn.
El funcionario estatal dijo que la dependencia a su cargo no puede ser juez y parte pues “hay que permanecer imparciales y poder entender que hay detrás de cada una de las partes antes de cualquier acción que pueda afectar a una o a otra parte.
Sin embargo, para los maestros afectados, estos llamados “suenan huecos” frente a la gravedad de los hechos y a la ausencia de acciones concretas de protección y justicia.
z Decenas de docentes han vivido momentos de tensión dentro de las aulas tras un conflicto con los padres de familia; en muchas ocasiones, desamparados, los profesores tienen que cambiarse de escuela para evitar que el problema escale.
Un vacío legislativo que urge atender Actualmente, en Coahuila no existe una legislación específica que proteja a los docentes de las agresiones por parte de padres de familia. El único marco regulatorio aplicable son la Ley Estatal de Educación de Coahuila, la Ley General de Educación y la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que establecen de manera general derechos y obligaciones tanto para maestros como para padres de familia.
De acuerdo con la diputada Magaly Hernández, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, existe un vacio legislativo por lo que se carece de mecanismos específicos que amparen a los docentes víctimas de violencia parental.
“Si bien existen leyes relacionadas con la educación y la seguridad, no existen leyes que garanticen y protejan al sector de docentes, no existe legislación especifica para los maestros que prevenga y protejan en cuestión de agresiones físicas, sicológicas y virtuales.
Por lo anterior es que el personal docente se encuentra constantemente vulnerado ante las situaciones de violencia, tanto de padres de familia como de alumnado”, recalcó.
La legisladora recordó que en el
Congreso del Estado esta pendiente de aprobar una iniciativa que desde 2019 la diputada Claudia Isela Ramírez Pineda (PRD), presentó y buscaba reformar la Ley Estatal de Educación, el objetivo era gestionar de manera mas efectiva los conflictos entre profesores, padres de familia y alumnos.
Por ello, la legisladora —quien además forma parte del gremio magisterial—, adelantó que durante la presente Legislatura se ha buscado impulsar reformas que incluyan protocolos claros de actuación ante casos de violencia contra maestros, así como sanciones para los agresores y mecanismos de apoyo sicológico y legal para los docentes.
Además de presentar puntos de acuerdo como el del pasado 23 de marzo de 2024 donde desde el pleno se exhortó al secretario de Educación para que en el ámbito de sus atribuciones, llevara a cabo las acciones correspondientes para adoptar medidas verdaderamente eficaces para prevenir, detectar y contrarrestar la violencia y las agresiones en las escuelas, para que estas medidas sean integrales y orientadas hacia la promoción de una cultura de paz, fomenten el respeto mutuo y la resolución pacífica de conflictos, así como hacia la protección de los derechos humanos y la dignidad de todos los miembros de la comunidad educativa en Coahuila.
Abiertamente, nosotros no podemos dar declaraciones ya que Sedu nos lo tiene prohibido, pero como es el caso del maestro de la escuela Independencia, y así muchos que hemos pasado por eso”.
En mi escuela, hace un par de años, una compañera fue amenazada y le hicieron daño a su vehículo y cuando fue a Secretaría le salieron con que no podían hacer nada, no podían protegerla. Que pusiera su denuncia ante la Fiscalía”.
Anónimo
Se nos invita a promover la cultura de paz, pero se nos deja solos frente a situaciones de violencia. Nos piden ser comprensivos, tolerantes y resilientes, pero no nos brindan ni respaldo legal ni acompañamiento emocional”.
Anónimo
Si bien la Secretaría de Educación es el pilar para proteger los derechos de los docentes, no puede hacer mucho por la falta de legislación; los intereses partidarios que se ejercen para no dejar avanzar iniciativas que puedan mantener un entorno de paz en las instituciones afecta a todo el sector educativo”.
Tenemos que reconocer que incluso a nosotros como docentes nos ponen barreras para poder ayudar en tareas tan simples como equipamiento de escuelas mas necesitadas, ahora en temas tan delicados como lo son las agresiones a los maestros, no contamos con una ley como respaldo para protegernos”.
Magaly Hernández | Diputada
SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG
sandraluzrodriguezwong@gmail.com
Puente entre épocas: el código Morse
Cada 27 de abril el mundo celebra el Día del Código Morse, un homenaje a un ingenioso sistema de comunicación que ha trascendido el tiempo, conectando voces y corazones a través de cortos y largos silencios. Esta fecha no sóloconmemoraelnacimientode un lenguaje universal, sino que tambiénnosinvitaareflexionar sobre el poder de la comunicación en la era digital. El código morse fue desarrollado en la década de 1830 y 1840porSamuelMorseyAlfred Vail.Suprimermensaje,enviado el 24 de mayo de 1844 de Washington D.C. a Baltimore, fue: “¡Qué cosas tan maravillosas hace Dios!”. Este sencillo mensaje marcó un hito: la posibilidad de transmitir información a grandes distancias mediante pulsos eléctricos. Con ello, se inauguró una nueva era de la comunicación donde el silencio y el sonido se transformaron en letras, palabras y, por lo tanto, mensajes.
La trascendencia del código Morse durante su auge es innegable; se convirtió en el sistema de comunicación más rápido y efectivodesutiempo.Desdelos barcos de guerra hasta las estaciones de meteorología, su versatilidad lo posicionó como herramientavitalensituacionesde emergencia y en la aviación. Así, el uso del telégrafo comenzó a crecer y abarcó distintas áreas de la vida cotidiana. Susmayoresimpactoslofueron en el campo de los negocios, ya que permitió el acceso a información bursátil en tiempo real, facilitando las transacciones comercialesyfinancierasanivel internacional.
Sin embargo, su legado no se limita al pasado; en la actualidad, en un mundo dominado por el internet y la Inteli-
genciaArtificial,elcódigoMorse encuentra nuevos caminos. Su simplicidadyefectividadlohan llevado a ser utilizado en tecnología asistencial, permitiendo a personas con discapacidades comunicarsedemaneraefectiva. Algunasaplicacionesmodernas incluso permiten la traducción de Morse en texto en tiempo real, probando que, aunque nostálgico, el código sigue siendo relevante.
Entre datos curiosos, es fascinante recordar que se han utilizado variantes del código Morseenelámbitomilitar,dondela creatividadhallevadoalaadopción de señales visuales, como luces intermitentes o banderas. Además, el código ha sido objeto de curiosidades, como la famosa serie Lost, donde se hacía uso del Morse para enigmáticos mensajes, convirtiéndolo en una parte esencial del entretenimiento contemporáneo.
Para celebrar el Día del Código Morse, podemos enfocarnos en actividades que revivan su esencia, como realizar el reconocimientodealgunosmensajescomo S.O.S., que está representado por tres puntos, tres rayas y tres puntos, o “te amo”, que está representadoporelnúmero143,(1 letraenI,4en“love”y3en“you”), o 477, que significa “mejores amigos para siempre”. Esto hará que latradicióndelcódigoMorsesea apreciada por las nuevas generaciones, conectando de nuevo el viejo mundo con el nuevo. Así, en este 27 de abril, recordemos que el código Morse no es sólo una técnica de comunicación, es un símbolo de conexión humana, un puente entre siglos que nos invita a seguir explorandolabellezadellenguaje y sus formas. Celebremos su legado y su futuro y permitámosle seguir hablando en nuestra era digital.
Seguridad
Desata resistencia un cortocircuito
Pierde familia su casa tras un fuerte incendio
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Por un supuesto descuido, una familia perdió su casa luego de que esta se incendió en la colonia Nueva Jerusalén, donde se movilizaron los cuerpos de rescate.
Durante la tarde de ayer, se solicitó la presencia de los bomberos al Sistema de Emergencias 911 en un domicilio de la calle Irán, esquina con Persia, ya que estaba prendido en llamas. De acuerdo con información extraoficial, se informó que los habitantes de la vivienda dejaron conectada una resistencia con la que calentaban agua, originan-
Fallece motociclista; lo hallan en autopista
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre murió tras sufrir un accidente cuando viajaba en una motocicleta, por el camino vecinal a General Cepeda, movilizando a autoridades y cuerpos de auxilio, durante la madrugada de ayer. Los hechos fueron reportados al 911 alrededor de las 3:00 horas, cuando automovilistas que transitaban por la mencionada vía vieron a una
persona tirada sobre la carpeta asfáltica.
Dan con identificación
Se trató de un hombre que fue identificado como José Francisco Rangel López, de 49 años, quien yacía junto a una motocicleta Kurazai 200, además de presentar sangre en el rostro.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y a partir de una valoración determinaron que el individuo no contaba con signos vitales.
Los detalles
La esposa del fallecido se presentó en el sitio:
z Explicó la última vez que lo vio fue la mañana del viernes, cuando éste salió a trabajar y no volvió a su domicilio, en el ejido Llanos de Arriba, situado a pocos kilómetros de donde fue encontrado. z Agregó que acostumbraba a consumir bebidas alcohólicas, por lo que presumió que probablemente se hallaba en estado inconveniente.
Arma choque ‘veloz’ en la
Torreón-Saltillo
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un conductor que circulaba a velocidad inmoderada sobre la carretera Torreón-Saltillo, perdió el control de su vehículo y se impactó contra la barra de contención.
El accidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas, cuando un hombre, de aproximadamente 35 años, conducía un Chevrolet Aveo rumbo al oriente, sobre la carretera federal.
Resultados
Testigos reportaron el accidente a las autoridades: z Paramédicos de Cruz Roja acudieron a valorar al afectado, quien no quedó con lesiones graves.
Cuando llegó al kilómetro 15 el conductor perdió el control del volante, chocó contra la carretera metálica y se proyectó a la terracería, en donde el auto quedó varado.
do un cortocircuito que detonó el incendio.
Los vecinos auxiliaron a los afectados con cubetazos de agua, mientras que los rescatistas acudieron y sofocaron las llamas, mismas que ya habían consumido la vivienda por completo; ninguna persona resultó lesionada.
z
por elementos del Grupo de Reacción Sureste.
Muere ahogado al caer en aljibe
Rescatan cuerpo de un adulto mayor en la colonia Alpes
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un adulto mayor perdió la vida tras ahogarse en un aljibe al que cayó cuando realizaba trabajos de mantenimiento, en un domicilio de la colonia Alpes, la mañana de ayer. Los hechos ocurrieron minutos después de las 11:00 horas, en una vivienda ubicada en la calle Independencia, entre Abasolo y avenida Chapultepec, a la que Víctor Aguirre, de 75 años, acudió para brindar un servicio de plomería. De acuerdo con las primeras averiguaciones, presuntamente el trabajador abrió el aljibe y accidentalmente cayó dentro del mismo, el cual tenía una profundidad de aproximadamente tres metros.
Sufre falla mecánica
Pericias
Una vez finalizadas las diligencias de las autoridades, el cuerpo fue enviado a las instalaciones del Semefo: z Ahí se le practicara la necropsia de ley y se determinara la causa exacta de su muerte.
Al percatarse de lo anterior, los propietarios del inmueble fueron en auxilio del septuagenario y lo sacaron del depósito de agua, sin embargo, éste se encontraba inconsciente, por lo que pidieron ayuda al Sistema de Emergencias 911.
Incrusta camioneta contra una escuela
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Una mujer resultó lesionada luego de sufrir un accidente en el que su camioneta se estrelló contra una escuela de la colonia Magisterio Sur, a causa de una presunta avería en los frenos.
Alrededor de las 10:30 horas de ayer, Karen Alvarado, de 24 años, transitaba con dirección hacia el norte por la calle Mariano Abasolo en una Ford F200; presuntamente, los frenos dejaron de responder, provocando que la conductora perdiera el control del volante y que la unidad subiera a
Paramédicos del cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Salud se movilizaron al sitio y, tras realizarle una valoración al hombre, sólo confirmaron que no tenía signos vitales, aparentemente al haberse ahogado.
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
z Los bomberos se encargaron de retirar el techo de lámina del inmueble para evitar que cayera sobre alguien.
Fotos: Zócalo Augusto Rodríguez
z La mujer resultó con diversos golpes, por lo que tuvo que recibir primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja y fue llevada a un hospital. la banqueta, para después impactarse a alta velocidad contra la barda trasera de la es-
cuela primaria María de Jesús Cabello, ubicada en el cruce con la calle Evaristo Madero.
El área fue asegurada
Culpan al alcohol
Deja sólo daños materiales
z La Guardia Nacional tomó conocimiento de los hechos.
BUSCA ELISA REELECCIÓN
Elige hoy PAN presidencia
Esperan que inice dentro del partido una ‘nueva etapa’
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Hoy se llevará a cabo la elección interna para renovar la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Coahuila, en la que sólo estará en la boleta la candidata única a presidenta, Elisa Maldonado, quien busca reelegirse tres años más, junto a Rodrigo Rivas como secretario general. El proceso arranca a partir de las 10 de la mañana con la apertura de las casillas, ubicadas en 20 comités municipales del PAN en el estado, a donde podrán acudir los 3 mil 940 militantes de todo Coahuila, quienes tendrán la oportunidad de votar en una boleta por la candidatura o nuevas elecciones. Las casillas se cerrarán a las 16:00 horas, para que se inicie el conteo de las boletas y se proceda al cómputo final por los miembros de la Comisión Estatal y de Procesos Electorales, integrada por su presidenta Claudia Palma; Alejandra
z Los resultados se darán a conocer hoy mismo.
Renovación
z El diputado Gerardo Aguado, secretario general del partido en función de presidente provisional, manifestó que este domingo no sólo se elegirá una nueva dirigencia, sino una nueva etapa en la vida del PAN Coahuila.
Valdez, secretaria Ejecutiva; Bernardo González y Ernesto Saro Boardman, integrantes, y Jovita Morín, de la Comisión Nacional de Elecciones del CEN del PAN. Los resutlados de la elección se darán a conocer a partir de las 19:00 horas en las instalacio-
Esta renovación será el punto de partida para seguir fortaleciendo al partido con rumbo, con visión y con la convicción de construir un mejor futuro para Coahuila”. Gerardo Aguado Presidente provisional
nes del Comité Directivo estatal del PAN, ubicado en Saltillo, donde se entregará la constancia de mayoría, en caso de que la candidata haya obtenido los votos suficientes.
SUSANA CEPEDA ISLAS
Escuela del Sarape La Favorita
No recuerdo el momento exacto donde escuché que el sarape de Saltillo es considerado como un emblema del estado de Coahuila; es un producto de una herencia de los tlaxcaltecas que, junto con los españoles, conquistaron la zona norte del país llamada la Gran Chichimeca, de ahí que un grupo de habitantes de Saltillo tomó esta actividad, desarrollando su propia técnica y haciendo famoso a nivel mundial el sarape de Saltillo. En un inicio era utilizado por los hombres. Cuenta la historia que, en el siglo 17 en Saltillo, se realizaba en el mes de septiembre una feria anual para honrar a San Mateo y que mucha gente acudía a comprar estos sarapes por finos y coloridos. Tengo la fortuna de ser amiga de una escritora y además tejedora de sarapes, Alicia Rocha, quién amablemente me invitó a una exposición en el Museo del Desierto, donde ella y varias compañeras de la Escuela del Sarape La Favorita presentaron sus trabajos. Cada uno de los sarapes expuestos mostraba una bella imagen, ya sea de figuras geométricas, plantas, follajes, flores. Posteriormente, la maestra María López realizó una demostración didáctica de cómo se pintaba la lana con productos naturales, en esta ocasión utilizó la grana cochinilla y como una verdadera alquimista transformó, mediante diferentes productos químicos, el hilo que fue cambiando de color naranja, al amarillo, después al rojo y finalmente al magenta. No imaginé que en Saltillo existiera una escuela donde se enseñe cómo elaborar sarapes, porloquelepedíaAliciaqueme mostrará su escuela, quién accedió a mi petición. La escuela está ubicada en la Zona Centro de Saltillo en el Barrio el Águila de Oro, donde antiguamente habitaban los tejedores, en la calle Simón Bolívar 608, esquina con Guerrero. Es una casa antigua y hermosa, con un gran pasillo en el centroyalrededorseencuentran los salones que guardan un gran número de telares. Me recibió su director, Javier Reyes, quien desde pequeño en ese barrio aprendió el oficio. Amablemente me
presentó a los maestros que imparten clases: María López, especialista en paisajes; Alma Delia Martínez, formas geométricas, y a Rubén Tamayo, experto en rostros, en la reproducción de cuadros de artistas famosos, y en arte en general. Mary López, quien es una verdaderaartista,meenseñóenqué consiste su elaboración: en el hilado de lana teñida de muy variados tonos de colores, ella es diestra en teñir las madejas con tintes naturales, para su elaboraciónutiliza:cochinillagrana,añil, pericón, cempasúchil, raíz roja de Perú entre otras. Comentó que una frazada que se teje puede tomar la forma de triángulos, rombos, óvalos y sus variantes, combinados en tonos matizadosycontrastantes,lograndoun efecto asombroso. El sarape toma forma tejiéndose en un telar de pedales. El tejedor toma una pequeña sección con un color para seguir al lado con otra sección de otro color. Son delicadamente hilados y tejidos, imagine usted lector el tiempo de elaboración, se calcula que aproximadamente cada uno lleva al menos un año en su elaboración, lo cual hace a este tipo de sarape un objeto fastuoso. Maryesunamujerqueposee unas manos diestras capaces de realizar verdaderas obras de arte. Ella se inspira caminando, lo que le permite observar todo a su paso para interpretar el entorno y la naturaleza, analizar cada objeto para ver las formas, los colores. Ella comenta: “Descubrí que tengo un don, me emociona, me fascina, cuando me encuentro al frente de un telar, en ese momento me conecto con lo que estoy creando, el diseño va apareciendo dentro de mi mente, fluyen las formas y colores, puedo visualizar un atardecer o los animales que habitan en el desierto, simplemente aparece lo que deseo plasmar, el arte nos transforma”. La buena noticia es que la escuela participará próximamente en la Feria Internacional del Libro de Coahuila, donde ofrecerán sus productos, como separadores de libros, pulseras, aretes, tapetes, entre otros, apoyemos a estos artistas valorando y comprando este bello arte.
Foto: Zócalo
Cortesía
Editor: Aurelio Pérez Rocha
LANZARÁ DISCO ESTE AÑO
Inspiran José José y Juanga a Juanes
Define el artista colombiano su nuevo álbum como fresco, con sonidos nuevos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Juanes terminó hace poco su próximo disco, y aunque aún no decide el nombre, tiene claro que lo estrenará este año.
De entre las tantas influencias que integran el próximo material, también hay un poco de ADN mexicano.
El cantautor estrenó días atrás el sencillo Una Noche Contigo, el cual remite al colombiano a la música que hicieron artistas emblemáticos de nuestro país.
“El día que iba para el estudio, estaba escuchando a Juan Gabriel, a José José, las baladas de esa época porque quería ver cómo tenían esa producción. Había terminado de escuchar El Triste, que tenía arreglos de cuerdas preciosos, y decidimos ponerle cuerdas a esta canción.
“Nunca olvidaré una vez que Juan Gabriel estaba en un programa, sentado con los conductores, y comenzó a cantar a capela. Pareciera que se le iban a reventar las cuerdas, me encanta esa pasión, esa manera de componer las canciones que tenía. Me conecto ahí”, detalló el músico, quien colaboró con Juanga en la canción Querida, del disco Los Dúo.
Para describir su nueva placa, Juan Esteban Aristizábal Vásquez (su nombre real) la refiere como fresca, con sonidos nuevos que nunca había trabajado, pero sin perder su sello.
“A nivel musical siempre trato de mirar la raíz, buscando qué escuchaba yo cuando era más pequeño, qué ponían mis papás en la casa, cuál es la música que me gustaba cuando era más joven u hoy en día qué es lo que me mueve.
“En las letras igual, siempre yendo a recuerdos, a veces a imaginarme historias que no he pasado, pero me las imagino, a veces a hablar un poco de los sueños y las cosas difíciles de la vida. De todo, de lo que la vida es para uno. A
Recupera consciencia
Me siento en plenitud, tengo mucha más capacidad de balancear todo en mi vida. La juventud siempre viene con mucha energía, pero también con mucha ansiedad de qué va a pasar. Hoy en día no es qué va a pasar, sino qué está pasando en este momento. El presente es clave para mí”.
Juanes Cantautor
mí me encanta porque me hace sanar un poco el alma”, compartió. Si algo caracteriza al intérprete colombiano es que no se cierra ni se encasilla en un solo género. A los 7 años comenzó a tocar la guitarra bajo la guía de sus hermanos, con quienes interpretaba boleros. Después cobró fama con su propio grupo de metal, Ekhymosis, hasta que comenzó su proyecto en solitario, que prefiere no limitar. “Se tiende a catalogar todo en algo específico, pero para mí la música no es una sola cosa, es como el aire que respiro, va por todas partes. A ve-
Logra Masalva mejoría
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Tras varios días hospitalizado en estado crítico debido a que contrajo una infección bacteriana en Filipinas, el actor Manuel Masalva, conocido por su participación en Narcos: México, comenzó a recobrar la consciencia.
A principios de abril, se informó que Masalva había sido inducido a un coma en un hospital de Dubái, lo cual fue confirmado por sus familiares a través de una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos médicos. El actor Alfonso Dosal, amigo cercano de Manuel, se ha mantenido al tanto de su evolución y ha compartido actualizaciones en redes sociales. Esta semana, Dosal comentó que, aunque Masalva muestra signos de mejoría, su con-
dición sigue siendo delicada. A través de Instagram, Alfonso escribió: “La lucha sigue, mi herManu sigue delicado, pero cada día un poco mejor. Recupera poco a poco su consciencia; el estado es delicado/estable”.
Añadió que las buenas energías no cesarán para él.
Dosal también apoyó la colecta para el actor, que logró recaudar un millón de pesos.
Durante su recuperación, Masalva ha recibido antibióticos y fue sometido a una cirugía de emergencia, tras lo cual se le indujo al coma. Masalva compartió en Instagram imágenes de su viaje por las Islas Filipinas, donde disfrutó del mar, de la comida local y de paseos por la playa. Describió la experiencia como “una de las más hermosas de mi vida”.
Lo despide en redes sociales
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
ces es difícil mezclar tantas cosas, la gente de pronto no lo entiende, pero al final es parte de lo que yo soy.
“Como puedo disfrutar hacer metal, como puedo disfrutar hacer una cumbia. Ambas cosas me llenan de una manera distinta y me representan. No voy a renunciar a eso para tener que encajar en un lugar en específico. Es algo maravilloso poder aprovechar la música en su totalidad”, afirmó.
Lo nombran su Oppa
Aunque los fans surcoreanos han vuelto muy populares los lightsticks (lámparas que usan en los conciertos), Juanes no los conocía y se sorprendió al ver tantos durante el festival Pa’l Norte.
Su descubrimiento fue hace unas semanas, cuando el colombiano se presentó en el mismo escenario que luego tomaría el grupo de k-pop Seventeen, por lo que muchos de los presentes, sumergidos en la ola surcoreana, no necesariamente eran fanáticos de su música.
No fue hasta que en su hotel se encontró con unas chicas coreanas y recibió sus halagos que confió en que había conquistado a ese fandom, el cual ahora lo llama en redes Juanes “Oppa”, honorífico coreano de significado cercano a “hermano mayor”.
Justin Bieber atraviesa un doloroso momento personal al despedirse de su abuelo materno, Bruce Dale, con quien siempre tuvo una relación cercana desde su niñez. A través de sus redes sociales, el cantante compartió un mensaje lleno de emoción, acompañado de una fotografía que capturaba un recuerdo tierno. La despedida ha tocado profundamente a sus seguidores, al ver a Justin en un momento tan difícil. En su cuenta de Instagram, Justin recordó con cariño varias anécdotas de su tiempo junto a su abuelo, incluido un recuerdo entrañable relacionado con sus frecuentes visitas a partidos de hockey. “Papá, siempre me pedías que dejara el dinero, jaja. Recuerdo cuando me dijiste que la abuela te daba 20 dólares a la
semana, y yo te convencía de gastar todo en snacks en los partidos. Siempre a regañadientes, me dabas la plata para comprar corn nuts, skittles, bolas de chicle y granizados”. El cantante, visiblemente afectado, expresó lo mucho que extrañará a su abuelo, pero les aseguró a sus seguidores que se volverán a encontrar “pronto” en el cielo. “Tengo tantas ganas de volver a verte, pronto, en el cielo. Mientras tanto, sé que me estás mirando, probablemente siguiéndote quejando de Beatty o Fagon por esa decisión dudosa en la esquina. Jajaja. Te extrañaré mucho. Me dolerá, pero recordaré todos los momentos increíbles que compartimos”.
Este momento de despedida llega en un período complejo para Justin, quien ha mostrado un comportamiento errático, lo que ha preocupado a algunos de sus fans.
Decía que estaba desahuciada
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Virginia Giuffre, pieza clave del caso Epstein y quien hizo tambalearse el Palacio de Buckingham tras acusar al príncipe Andrés de abuso sexual cuando ella era menor de edad, fue hallada muerta. Su familia informó que se quitó la vida, a los 41 años, el jueves en Neergabby, Australia, país al cual la estadunidense se había mudado hace tiempo. “Se suicidó tras ser víctima de abuso sexual y trata de personas durante toda su vida”, declararon familiares. En el 2000, cuando tenía 16 años, Giuffre fue contratada por Ghislaine Maxwell para que trabajara para el millonario magnate Jeffrey Epstein. En realidad, la pareja la preparó y la forzó a tener relaciones sexuales con Epstein y sus amigos como parte de una elaborada red sexual, de la que escapó en 2002. Tiempo después, varias jóvenes denunciaron los hechos y Epstein y Maxwell acabaron en prisión, pero él se suicidó en 2019 mientras esperaba su jui-
cio por tráfico sexual infantil. Maxwell purga una condena de 20 años. El caso de Giuffre sacudió a amigos y allegados de Epstein a ambos lados del Atlántico, pues declaró que Maxwell y él la traficaron con hombres ricos y poderosos, incluido Andrés, hermano del rey Carlos III, quien negó haberse involucrado pese a difundirse una foto suya con la entonces adolescente y Maxwell. En 2022 un juez rechazó la petición de desestimar el juicio y los abogados llegaron a un acuerdo confidencial, fuera de la corte, por el que habrían pagado millones de dólares a una fundación de Giuffre.
Giuffre sufrió hace menos de un mes, el 31 de marzo, un accidente vehicular. Posteó una imagen de su rostro con moretones y dijo que un autobús escolar chocó a más de 110 kilómetros por hora con el carro en que viajaba.
“Tengo insuficiencia renal. Me dieron cuatro días de vida y me llevaron a un hospital de urología. Estoy lista para irme, pero no hasta que vea a mis bebés por última vez”, escribió.
z El cantautor lanzó días atrás el sencillo Una Noche Contigo.
z Giuffre fue quien acusó al príncipe Andrés de abuso sexual.
z Últimamente el cantante ha causado revuelo por su conducta errática.
z El actor continúa delicado, aunque lo reportan estable.
Foto: Zócalo AFP
Foto: Zócalo Agencia
Fotos:
Fotos: Zócalo
Tomadas de redes sociales
Tiene ambas manos amputadas
Hallan mutilado a hijo de Lorene Prieto
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La actriz chilena Lorene Prieto, conocida por su participación en Lo que Callamos las
Mujeres, atraviesa una difícil situación familiar luego de que su hijo Santiago Ramírez, de 37 años, fuera encontrado con ambas manos amputadas en un domicilio de Ñu-
ñoa, en Santiago de Chile, el 24 de abril.
Según confirmó el capitán Carlos Castillo Vega, del Departamento de Criminalística de Carabineros, la artista acu-
dió a la policía tras reportar su desaparición. Posteriormente, durante la madrugada, guió a las autoridades hasta otro inmueble de su propiedad, donde finalmente hallaron a Santiago. El lugar, actualmente en remodelación, presentaba una escena impactante: las manos del joven estaban en la planta baja, mientras él permanecía con vida en el segundo piso. También se encontró una sierra eléctrica circular y rastros significativos de sangre. De momento, no existen indicios claros de la participación de terceros.
“Preliminarmente, no existirían antecedentes de participación de terceros, pero esto tiene que ser comprobado con las diligencias que se de-
sarrollen”, indicó Castillo Vega. El oficial también señaló que es prematuro definir si se trató de un accidente, un acto autoinfligido o una agresión. Algunos medios han reportado que el joven padece una enfermedad mental, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
Según el diario La Tercera, Santiago fue hallado consciente, pero en estado de shock. Fue trasladado de emergencia al hospital, donde permanece bajo observación médica. Es músico y compositor.
Por su parte, Lorene Prieto ha participado en producciones como Tu Cara me Suena, Cantando por un Sueño, Sor Teresa de Los Andes y la película El Despertar de Camila.
z Santiago fue hallado consciente, pero en estado de shock.
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
z Cibernautas han comparado las medidas de la artista con los menús promocionales de McDonalds.
Abarata shows
Se burlan de Beyoncé
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que recientemente se reportara que Beyoncé disminuyó los precios de las entradas a algunos de sus shows pertenecientes a la gira de su más reciente álbum Cowboy Carter, la artista volvió a sorprender al reducir aún más los precios, lo que provocó las burlas entre los internautas, quienes lo compararon con el precio de menús de comida rápida.
De acuerdo tabloide Daily Mail, algunos fans han hecho voz de que las entradas para el concierto de la intérprete de Single Ladies redujeron su costo hasta una cifra aproximada de 20 dólares (390 pesos), lo que ha resultado en comparaciones de precios con los menús promocio-
nales de la cadena de comida rápida McDonalds. La preocupación también surge a partir de que, aunque el precio se ha reducido bastante, el concierto inaugural de la gira, que se llevará a cabo en el SoFi Stadium de Los Ángeles, sigue teniendo demasiados asientos libres.
“La gira de Cowboy Carter empieza en menos de una semana y todavía quedan miles de entradas para la noche del estreno…”, compartió preocupado un fan en redes.
Ante este escenario nada prometedor para la ganadora a Álbum del Año, en los premios Grammy 2025, varios seguidores de la artista han argumentado que esta es una circunstancia recurrente, ya que, según se menciona, la exitosa gira Renaissance también tuvo un inicio lento.
No teme a comparaciones
Confía Pablo Cruz en bioserie
EL UNIVERSAL Zócalo | Madrid, España
A Pablo Cruz, el actor que dará vida a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” en la bioserie Sin Querer Queriendo, no le preocupan las comparaciones que seguramente habrá con el personaje original.
La producción, donde se contará la vida del comediante fallecido en 2014, creador de El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y El Dr. Chapatín, verá la luz el próximo 5 de junio por la plataforma streaming de Max
“Si las hay (las comparaciones) son bienvenidas, ya tomaron las decisiones de quiénes formamos la familia de ficción y pues bueno, si hay otros intentos en el futuro serán siempre bienvenidos”, dice Cruz, brevemente, al respecto.
El actor de El Estudiante y La Nave destaca que lo que a él le tocó hacer fue su interpretación de lo que sería la esencia de Gómez Bolaños, informado previamente por familiares y colaboradores cercanos. Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, estuvo cerca del proceso desde un inicio.
“(Su humor) Lo tenemos en nuestro ADN; es parte de nuestra cultura como latinoamericanos, nuestro humor está influenciado constantemente por el contenido que generó Chespirito y pues eso
se va a ver”, expresa Cruz. Chespirito: Sin Querer Queriendo, títulos de la producción, está basado en el libro homónimo escrito por el propio Gómez Bolaños, donde contaba su vida. Para la serie, además de Cruz, se eligió a Arturo Barba para Rubén Aguirre “El Profesor Jirafales”; a Miguel Islas como Ramón Valdés “Don Ramón”; a Paola Montes de Oca en el papel de María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina”; a Andrea Noli en el de Angelines Fernández “La Bruja del 71” y a Eugenio Bartilotti como Edgar Vivar “El Señor Barriga”.
En la lista oficial no aparece el personaje de Florinda Meza, quien interpretó a “Doña Florinda”, pero en el teaser aparece Bárbara López con las mismas características de ella, pero bajo el nombre de Margarita Ruiz.
“Su humanidad y la importancia del proceso colectivo en su trabajo”, dice Cruz sobre lo que deseaba mostrar en el personaje. La dirección de la bioserie recayó en manos de Rodrigo Santos, Julián de Tavira y David Ruiz “Leche”.
Cruz está en la capital española para participar hoy en la entrega de los Premios Platino.
Critican a Violeta Isfel por cobrar por
saludos
El nombre de Violeta Isfel está dando de qué hablar después de que el conductor Gustavo Adolfo Infante revelara que sorpresivamente, la actriz de 39 años le negó a una integrante del staff (una maquillista) del programa De Primera Mano, una foto.
Infante detalló que la actriz, quien acudió a su programa a promover la obra La Señora Presidenta, se negó a tomarse una foto con alguien del staff, quien le pidió mandara un saludo a su hija, pero Isfel dijo que “no”, y le sugirió a la mujer que entrara a su Instagram y siguiera las instrucciones.
“Alguien del staff le pidió una fotografía y le dijo que no, que porque cobraba ella las fotos, que le pidieron que si podía mandar un saludo, y dijo ‘no, entra a mi Instagram y ahí están los precios de cuánto cobro por mandar saludos’”, comentó.
A pesar de que en varias ocasiones Isfel ha compartido en sus redes fotos con los fans que suelen esperarla afuera de los teatros donde se presenta, para tomarse fotos con ella, ahora está dando de qué hablar por lo ocurrido en el programa de televisión.
“Si tú quieres tomarte una foto con ella hay que traer billete, cosa que me parece... ¡nunca lo había visto!”, dijo sorprendido Infante en su programa de YouTube, y el público reaccionó con críticas hacia la actriz.
En su cuenta de Instagram, Violeta sí tiene una liga para pedir un video saludo; este cuesta supuestamente 300 pesos y se envía de tres a cuatro días hábiles a partir del pago.
z La esperada bioserie de Chespirito llegará a Max el 5 de junio.
z Violeta Isfel
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Zócalo | Ciudad de México
Don Brutus
Crucigramaral
Horizontales
1. Situados en un espacio determinado.
8. Que no tiene órdenes clericales.
12. Cuellos grandes y vueltos sobre la espalda hombros y pecho que se usaron especialmente en los siglos 16 y 17.
13. Adquirir caudal o aumentarlo con cualquier género de comercio.
14. Abrasar los sembrados por el calor excesivo.
15. Ciudad polaca capital del voivodato de Pomerania.
16. Cada una de las partes que limitan un todo.
17. Santa o bienaventurada.
18. Parte de la locución latina ‘Conditio ... qua non’.
20. Que no está dividida en sí misma.
21. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.
23. Estudio ligero que se hace de lo que se tiene visto o estudiado para mayor comprensión y firmeza en la memoria.
25. Altar en que se ofrecen sacrificios.
26. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
28. Pongan límites a algo.
31. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
32. Estrella luminosa centro de muestro sistema planetario.
34. Natural de Álava.
36. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
37. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.
38. Dueñas o poseedoras de algo.
40. Se refieren a las plumas largas y rígidas con que terminan las alas de las aves.
42. Nombre de la letra l en plural.
44. Persona que enuncia el mensaje en un acto de comunicación.
45. Que ha contraído matrimonio.
47. Paño de cocina.
48. Entablados.
49. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
50. Chaqueta con adomos a estilo de la que usan los caleseros andaluces.
Verticales
1. Parecido a la uva.
2. Asientos sobre los que se pone la columna o la estatua.
3. Burlar.
4. Jefe militar que dirige un regimiento, cuyo grado es inmediatamente inferior al de general de brigada.
5. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
6. Entregar.
7. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
8. ‘Tierra’ en inglés.
9. Proteína que cataliza específicamente cada una de las reacciones bioquímicas del metabolismo.
10. Persona que toca la gaita.
11. Mortero hecho de cal arena y agua que se emplea en las obras de albañilería.
13. Voluntad de algo.
15. Palabra o expresión que significa objetivamente.
17. Punto en que se estriba la dificultad del asunto de que se trata.
19. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.
22. Persona encargada de custodiar y distribuir los caudales de una dependencia pública o particular.
24. Formar mediante la combinación de varios elementos.
27. Tenemos la costumbre de hacer algo.
29. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
30. En la mitología griega diosa de la justicia retributiva.
33. Persona muy pálida y limpia.
35. Salami.
37. Parte delantera del casco de una nave con la cual corta las aguas.
39. Sosegar o calmar.
41. Nombre de la letra s en plural.
43. Nombre comercial de carbonato sódico.
45. Cualquier óxido metálico o escoria.
46. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Organizan magna fiesta Revela Lele sexo de bebé
Lele Pons y su esposo Waynaa revelaron el sexo de su bebé, ¡será niña! Los famosos organizaron una fiesta para la revelación de sexo de su primogénita, a la que acudieron estrellas del espectáculo como Chayanne, tío de Pons; Belinda, Anitta y la modelo Nadia Ferreira, exMiss Paraguay y esposa del salsero Marc Anthony.
El evento se realizó en Miami, y aunque todo fue alegría, hubo un momento de preocupación, cuando Lele resbaló un par de ocasiones durante la actividad del destape del sexo. Sin embargo, el incidente quedó en un sobresalto, pues el festejo continúo entre los invitados y los anfitriones.
Para la revelación, los padres vistIeron de color blanco y recibieron un baño de pintura de color rosa.
n Agencias
Contraluz MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA contraluzcoah.blogspot
Un legado de amor
Alo largo de la semana se han venido publicando infinidad de contenidos con respecto al Papa Francisco. Diversas opiniones que convergen en una sola, hemos perdido un gran ser humano, que, de uno u otro modo, ha alcanzado a tocar a todos. Deja atrás un legado de amor por el que será recordado siempre. No puedo evitar sumarme a las manifestaciones con relación al papel de comunicador que tuvo Francisco a lo largo de 12 años. Desde el primer momento rompió moldes, para distanciarse de gran parte del protocolo inherente a su alta jerarquía. Como jesuita de formación, fue congruente entre el decir y el actuar, apegado al cumplimiento cabal del evangelio. Francisco llegó en el momento en que el mundo más necesitaba la figura de un líder carismático, cercano a los más sencillos, que se despojó de todo lujo para aproximarse a las necesidades de los enfermos y los pobres, haciéndose uno con ellos. No tuvo empacho en volver la vista a los marginados y a las causas desatendidas de la iglesia, para buscar el modo de incluirlos. Fue un papa inquieto por la casa de todos, que puso especial interés en el bienestar de la tierra. En su encíclica intitulada Laudato Sí él llama a la tierra nuestra hermana y nos reprende por nuestra actitud de que, creyéndola de nuestra propiedad, la hemos expoliado. Él apela a la llamada “ecología humana”, término utilizado por primera vez por Juan Pablo II. Así mismo se permite incluir parte de las propuestas del Patriarca Ecuménico Bartolomé, para llamarnos a recapacitar entendiendo que los daños que provocamos a nuestra casa común son reprobables a los ojos del Creador. Finalmente hace un llamado a un desarrollo sostenible
En su encíclica Fratelli Tutti, firmada precisamente en la población italiana de Asís, el pontífice inicia exaltando la figura de San Francisco y la forma como él se propuso conciliar posiciones tan disímbolas en un solo concepto: la fraternidad entre hermanos. Publicada en el 2020, en el tiempo en que comenzaba a arreciar la pandemia por Covid-19, Francisco habla del modo como los sucesos que marcaron el siglo 20 finalmente parecían orientarse hacia un orden común, como había sucedido en Europa al integrar la Unión Europea. Sin embargo, advierte que, de diversos modos, la humanidad está volviendo atrás, mediante procesos como la ideologización en aras de los intereses
Estrenarán cinta de forma legal
Mantienen derechos de Superman
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Superman regresará a la gran pantalla, y lo hará con un significativo respaldo legal para Warner Bros. Discovery y DC Comics, compañías que acaban de conseguir una victoria crucial en una disputa de derechos sobre el icónico personaje, creado por Jerry Siegel y Joe Shuster.
Un juez federal desestimó una demanda presentada por Mark Warren Peary, albacea del patrimonio de Shuster (fallecido en 1992), para bloquear el estreno del nuevo filme dirigido por James Gunn, en varios países que pertenecían al antiguo Imperio Británico, incluidos Canadá, Reino Unido, Irlanda y Australia. Peary había solicitado una indemnización por daños y perjuicios y medidas cautelares, argumentando que Warner Bros. y DC Comics continuaban explotando los derechos del personaje sin el consentimiento de los herederos de Shuster, violando así las leyes de derechos de autor en los territorios mencionados. Sin embargo, el juez Jesse Furman dictó una orden con-
z La nueva película tiene previsto su estreno para el 11 de julio.
tundente, argumentando que el tribunal no tenía jurisdicción sobre las leyes extranjeras relacionadas con los derechos de autor. “El Tribunal concluye que carece de jurisdicción material sobre este caso”, escribió Furman en su fallo. Por lo tanto, la demanda fue desestimada y la solicitud de una medida cautelar fue denegada. De acuerdo con Deadline, este fallo no aborda el fondo del asunto, lo que deja abierta la posibilidad de que Marc Toberoff, abogado de Peary, presente nuevas demandas en otros tribunales; sin embargo,
la decisión refuerza la posición de Warner Bros. y DC Comics de que poseen todos los derechos sobre la franquicia. “Nos complace la decisión del tribunal de desestimar esta demanda infundada”, declararon los representantes de las compañías. La disputa se remonta a un acuerdo de 1938, cuando Siegel y Shuster cedieron los derechos mundiales de Superman por sólo 130 dólares, una decisión que lamentaron cuando el personaje se convirtió en una de las propiedades más lucrativas de la historia de los medios.
de quienes detentan el poder. Señala, con gran acierto, que ahora los seres humanos estamos más solos que nunca en un mundo globalizado, que pretende hacer desaparecer la identidad de los más vulnerables. Y de cómo la colonización cultural lleva a que los pueblos pierdan el alma y desconozcan parte de su idiosincrasia. Habló de lo que llamó “la prepotencia del más fuerte”, para nombrar las formas de dominio y polarización ejercidas por determinados regímenes populistas que, dentro de su forma de actuar, minimizan al ser humano y le coartan su libertad de ser y de expresarse, un derecho humano inalienable. Aborda sin tapujo el tema de la inequidad entre hombres y mujeres, aún vigente en gran parte del mundo. Contrapone la cultura del enfrentamiento, que actualmente vivimos, con la cultura del encuentro, que finalmente sería lo deseado. En esta misma encíclica aborda el tema de las redes sociales calificando su utilización como un espectáculo que puede ser espiado y vigilado por otros, con total pérdida del derecho a la intimidad. En otra parte se refiere al “prójimo sin fronteras”, con la más amplia de las acepciones para incluir grupos generalmente ignorados por la tradición canónica, refiriéndose a ellos como “los exiliados ocultos” de nuestras sociedades. Para terminar, en otra de sus encíclicas intitulada Dilexit Nos, Francisco habla de la necesidad de volver al corazón en un mundo líquido como el que hemos venido desarrollando, en donde prevalece la desvalorización del centro íntimo del hombre. Expresa una metáfora que encuentro maravillosa: “cuando el corazón no vive, el hombre no está en sí mismo, sino junto a sí mismo”. Acertadamente habla de que, en estos tiempos de inteligencia artificial, hacen falta la poesía y el amor. “Amando, la persona siente que sabe por qué y para qué vive”, sentencia que no pudo haber señalado de manera más clara la necesidad que todos tenemos de hallar un propósito a nuestra vida. Esto, dentro de la amenaza de un vacío existencial profundo, que se abre como las fauces malignas que buscan engullirnos. Porque (cito para terminar), “el mundo puede cambiar desde el corazón.”
Descanse en paz Francisco, un gran ser humano que, desde su honrosa posición jerárquica, deja a todos quienes le conocimos, un inagotable legado de amor para ser vivido de la única forma en que es válido hacerlo: a través de la acción.
Foto: Zócalo
Agencias
3 FILAS MENSUALIDAD DESDE$4,640.00 844439-13-60
GRAND CHEROKEE
2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL
LÌnea de Vida: (800) 822-3737
TOWN &COUNTRY 2012BLANCOPIELQC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS
ENCLAVE2017 BLANCA AUT PIEL QC 3 FILSD MENSUAL DESDE $6,182 844-439-1360
ENCLAVE2017 BLANCA AUT PIEL QC 3 FILSD MENSUAL DESDE $6,182 844-439-1360
FORTESX2017NEGRO AUTAAEEBAPIELQC MENSUAL DESDE $4,640844-439-13-60
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE$7,165844-43913-60
MINIVANY VANS BMW
MENSUAL DESDE $5921.00 844439-13-60
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-1360
VehÌculos Abandonados: (844) 414-1114
Reporte de L·mparas: (844) 272-9588
Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
Justicia CÌvica: (844) 492-5190
Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
Pronnif: (844) 434-1000
VENTA CASAS NORTE
CASAEN COL. LAPALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTEINFORMES844280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMESCEL844-28099-78Y844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CONDOSY1/2BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
TOWNCOUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALESMENSUALIDADDESDE$5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS4CILMENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60
BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CONDOSY1/2BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS2BAÑOS2 PISOS $950,000.00 INFORMA844-280-99-78
CASAYRESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 8,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
120 M2. INF. 844-218-1339Y844350-97-00
Bienestar Coahuila: (800) 007-3705
ProtecciÛn Civil: (844) 412-3216
PolicÌa Ambiental: (844) 241-1000
AtenciÛn Ciudadana: (800) 849-7122
Bienestar: (844) 430-1555
Reporte de Baches: (844) 160-0808
CENTRO
NISSAN DODGE CHEVROLET
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADOY/OVENTADESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15
Únete a nuestro equipo de Seguridad
VARIOS
INTENDENTES
CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844-808-42-00Y 844410-05-04
SERVICIOS DEHOGAR
BÓILERYESTUFAS
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27Y844-121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIOINTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES YSANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS
ADOMICILIOPLOMEROAGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOSTELEFONO844283-91-18
REFRIGERADORES YCLIMAS
SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en:
Calle Monclova No. 1440
Colonia República Pte.
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIRENAGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-
A DOMICILIO ARREGLAMOSLAVADORAS,SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00Y844-726-80-53
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIOADOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 YCELULAR844-12848-34
ELECTRICIDAD PLOMERÍA
La Esquina Rota
Tres películas sobre el papado
Con el fallecimiento del papa Francisco y el cónclave para elegir al nuevo representante de la Santa Sede, en donde podrán votar únicamente 135 de los 252 cardenales, debido a que sólo pueden participar los menores de 80 años, se necesitarán al menos dos tercios de los votos para el nuevo sucesor del apóstol San Pedro. En ese sentido, los misterios y simbolismos del cónclave son conocidos, pero en realidad no se trata de algo divino. El papa al ser un jefe de Esta-
do requiere acciones de cabildeo y políticas para su elección, por lo que el debate se cierne entre seguir con el liberalismo, el castigo real a sacerdotes pederastas y la llegada de mujeres a puestos clave en la iglesia, entre otros. Por ello, les voy a recomendar tres películas que tratan sobre el papado. Vamos a iniciar con la más ad hoc por los sucesos recientemente ocurridos, se trata de Cónclave, del director alemán Edward Berger, que pareciera vaticinó desde los candidatos hasta la
prohibición del fallecido papa para que uno de los cardenales participará en esta elección. Aunque ya les hablé un poco del filme, efectivamente, el candidato fuerte era un cardenal afro, pero tras trampas, evidenciarse unos a otros, compra de votos, sacerdotes con hijos y otros señalados de abusos sexuales contra menores, además de la prohibición del papa para que uno no participara; nos encontramos con que la elección del papado es política, pero que esto no desanime a los creyentes, pues parafraseando uno de los diálogos: ellos sirven a un ideal, no son ideales.
Por otra parte, tenemos la película Los Dos Papas, dirigida por el brasileño Fernando Meirelles y basada en el libro
The Pope, de Anthony McCarten, que supone las conversa-
ciones entre Benedicto XVI, el primer papa en la historia en renunciar y Francisco, el primer papa latinoamericano. En un interesante dialogo, el pasado y el futuro de la iglesia católica presentan sus visiones contrapuestas del dogma, la fe y la vida que llevan muchos clérigos ante una crisis religiosa por los tantos motivos ya conocidos. Definitivamente es una película imperdible para definir si seguir adaptándose al tiempo o regresar al conservadurismo. Finalmente, mi película favorita sobre este tema y está basada en una leyenda en torno al siglo 8, en donde se especula que hubo una papa mujer que resultó embarazada y tuvo a su bebé en medio de una procesión en Roma, se trata de La Papisa Juana y ese también es el nombre de la película.
En este filme el director alemán Sönke Wortmann, nos narra la leyenda de una mujer nacida de un sacerdote en la Edad Media y discriminada por su género, que por su elocuencia e inteligencia logra escalar en la iglesia hasta alcanzar el máximo grado y ser tentada por el deseo. Espero disfruten de estas películas y haré tres comentarios: Primero, el cardenal que el papa Francisco pidió que no participará en el cónclave es el italiano Angelo Becciu. Segundo, el papa negro que predijo Nostradamus hace referencia al color de su alma y no de su piel. Tercero, ¿qué tiene que hacer el nuevo arzobispo de Chiapas, José Francisco González paseándose en el papamóvil por las calles de Tuxtla Gutiérrez? A Jesús y al difunto papa Francisco no les gusta eso.