Saltillo 26 de marzo de 2025

Page 1


AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló desechar el desafuero de

Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana. La votación se dio justo después de que Blanco tomó la palabra en tribuna, por invitación de su compañera de bancada,

Adriana Belinda Quiroz, integrante de la Sección Instructora y una de las tres diputadas que avaló en ese órgano el dictamen que determinaba improcedente la solicitud de desafuero del exfutbolista.

DESCARTA SALTILLO APLICAR PROGRAMA

Inflaría parque vehicular el ‘hoy no circula’

Van por alternativas para optimizar tráfico y revertir condición ambiental; reforzarán verificación

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

A un corto o mediano plazo no se visualiza el “hoy no circula” en Saltillo, ya que se estarán explorando diferentes alternativas para mejorar el tráfico y la calidad del aire, dio a conocer el alcalde Javier Díaz González.

Destacó que una de las desventajas del programa, donde se ha implementado, es que aumenta considerablemente el parque vehicular, ya que los ciudadanos tienden a adquirir un automóvil extra para no dejar de transportarse como acostumbran.

“De nuestra parte tendríamos que seguir trabajando en las diferentes intervenciones, en cruceros, avenidas y arterias de nuestra comunidad, para mejorar el tráfico.

“Pero no solamente concentrarnos en movilidad motorizada, sino también vamos a ir de una manera muy integral con el tema de los ciclistas, con el peatón, y como lo hemos comentado desde el inicio de la Administración, el tema del transporte, que va a ser un tema prioritario”, apuntó.

Alternativas

z Modernizar el transporte público.

z Aplicar mejoras viales para reducir embotellamientos.

z Reforzar la verificación vehicular.

z Fomentar el uso de bicicleta.

¿Dónde se aplica?

z Ciudad de México (En las 16 alcaldías que componen el territorio de la CDMX).

z Estado de México (sólo en los 18 municipios conurbados a la CDMX)

z Hidalgo (en los municipios de la zona metropolitana de Tula)

z Puebla (en la zona metropolitana)

z Tlaxcala (en su zona metropolitana)

60 mil

usuarios más al transporte urbano, para reducir movilidad motorizada, uno de los objetivos

15,307 vehículos

se suman al año al parque vehicular en Saltillo

Deportes

Reforzará Sedu el cerco

Activan operativo Mochila contra vapeadores en aulas

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La Secretaría de Educación en Coahuila admitió que los vapes representan un reto para las escuelas, principalmente en las de nivel medio superior y secundaria, donde pretenden cerrar el cerco contra esta adicción mediante el programa Mochila Segura. Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación en el estado, externó que esto se debe a las nuevas y llamativas presentaciones que tienen los dispositivos.

Es un reto el que estemos adaptándonos constantemente a las nuevas modalidades de este tipo de consumos”.

“Habrá esfuerzos importantes en temas ambientales, muy enfocados a la calidad del aire que tenemos en nuestra ciudad”, agregó.

z Página 2A

Recordó que mediante la modernización del servicio colectivo se busca hacer que 60 mil saltillenses comiencen a emplear las rutas urbanas, con lo que se despresurizarían las arterias urbanas. “Son varias acciones que, de manera integral, trabajaremos. Hemos tenido pláticas con el mismo Gobernador, que nos ha instruido a colaborar de la mano con la Secretaría de Medio Ambiente y con la Iniciativa Privada, con la que ya tenemos acercamientos.

“Es un reto el que estemos adaptándonos constantemente a las nuevas modalidades de este tipo de consumos, pero obviamente estamos con las medidas de seguridad escolar que aprobó el Gobernador, pues reforzando las operaciones de Mochila Segura y Sana, los comités de Seguridad Escolar, entre otros aspectos”, agregó. Jorge Alberto Salcido, sub-

Prohibidos espots personales Centrarán campañas al PJ ‘baterías’ en redes y volantes

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Durante un encuentro con empresarios de la radio y la televisión en Coahuila, el magistrado presidente Miguel Mery Ayup reveló que la promoción de las campañas electorales será mediante volantes y redes sociales, debido a que no será posible lanzar espots personales de tantos candidatos, en tan poco tiempo, en los medios masivos de las telecomunicaciones.

Las campañas electorales para elegir a ministros, magistrados y jueces están a la vuelta de la esquina, sin embargo, todavía no quedan completamente claras las reglas de promoción de los más de 3 mil 200 candidatos. Por ese motivo, los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, Delegación Coahuila,

z Mery Ayup indicó que falta claridad en las reglas para difusión en las próximas campañas del PJ. encabezados por David Aguillón Rosales, invitaron al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia a participar en su segunda asamblea. z Página 2A

Emanuel Garza Secretario de Educación

secretario de Educación Básica, explicó que cuando se detectan los cigarros electrónicos en los operativos Mochila, se manda llamar a los padres de familia del alumno y se activa el protocolo de atención.

Página 12A
Ciudad 4C

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

GUILLERMO DÍAZ...

FORTALECIENDO ALIANZAS

Fue muy bien recibido, y estuvo mejor cobijado por el gremio cetemista, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, Similares y Conexos de la República Mexicana, Guillermo Díaz Castañeda.

El alcalde Javier Díaz, junto al regidor Hugo Rábago, se vieron muy cercanos al líder nacional y se mostraron con toda la disposición de fortalecer las alianzas en beneficio de los trabajadores de la Región Sureste y del Clúster Automotriz.

Durante la inauguración del sexto Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de Traslado Federal de Valores, Custodia, Seguridad, Mensajería y Servicios, se reconoció el clima de tranquilidad y paz que prevalece en Saltillo y Coahuila, lo que facilita la labor para el sector.

MANOLO JIMÉNEZ...

BIEN SEGURO

Hablando de la seguridad, que ha sido el principal factor para que sigan llegando empresas a la entidad, el gobernador Manolo Jiménez destacó que durante su gestión ya se han acumulado más de 100 mil millones de pesos en inversión industrial de nacionales y extranjeros.

Y si bien al interior del estado se ha estado haciendo la tarea, también se ha avanzado en el blindaje con los estados vecinos del noreste mexicano, por lo que Jiménez Salinas adelantó que ya están afinando los detalles para el próximo encuentro con sus homólogos de Nuevo León, Samuel García, y de Tamaulipas, Américo Villarreal.

La siguiente reunión de gobernadores será en tierras tamaulipecas, donde uno de los puntos clave es la creación de una Policía Interestatal, para que ya no haya tanto recelo con el tema de los límites territoriales.

DIFUSIÓN RESPONSABLE

MIGUEL MERY AYUP...

Tuvo buen eco la participación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en Coahuila, Miguel Mery Ayup, durante la sesión ordinaria de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Delegación Coahuila. Además de buena camaradería, se trató el tema en boga, que es el proceso electoral para renovar jueces y magistrados, que se estará realizando en menos de 10 semanas, por lo que fue bienvenida su charla, a fondo, para socializar el proceso.

El presidente de la CIRT Coahuila, David Aguillón, agradeció la apertura de Mery Ayup para disipar dudas, sobre todo aquellas relacionadas con los medios de comunicación frente al inédito proceso, pues se debe privilegiar la libertad de expresión, sin quebrantar las nuevas disposiciones.

Con esto, se generó un compromiso para difundir de manera objetiva y responsable el proceso electoral judicial en puerta. Más aún si tomamos en cuenta que en dos semanas más comienzan las campañas.

ELISA MALDONADO...

SOLA

A galope y en caballo de hacienda se mantiene Elisa Maldonado, toda vez que la Comisión Electoral de Procesos Electorales declaró procedente su registro para la renovación del Comité Estatal del PAN, con lo que se confirma como candidata única.

La misma Comisión corroboró que las otras dos aspirantes, Blanca Rubí Lamas y Mayte Hernández, no cumplieron con las firmas, además trascendió que tampoco con otros requisitos.

REPARTIENDO CULPAS

Un poco para apagar fuegos, y otro para repartir culpas, el diputado federal de Acción Nacional, Theodoros Kalionchiz, aseguró que no había forma que las otras dos aspirantes a dirigir el PAN Coahuila prosperaran en la contienda, ya que todos los liderazgos se encuentran de parte de Maldonado Luna.

Se le vio un poquitín molesto porque estén cuestionando el proceso albiazul, sobre todo cuando las fallas provienen de los equipos de Blanca Lamas y Mayte Hernández, que no hicieron su chamba. Y aventó una indirecta a “cierto exalcalde de Monclova”, por haber generado mucho ruido en el tema del proceso interno.

DAME MÁS GASOLINA

GERARDO AGUADO...

Se echó gasolina al fuego en el Congreso del Estado, cuando menos para avivar los ánimos entre los diputados. Luego de que el diputado del PAN, Gerardo Aguado, hizo un exhorto para que el Gobierno federal haga su chamba y obligue a las gasolineras a no exceder el precio de los 24 pesos por litro, el punto fue apoyado en tribuna por el priis- ta Álvaro Moreira y por el panista Alfredo Paredes. Pero el aguerrido diputado de La Laguna por Morena, Antonio Attolini, tenía mucho que decir al respecto, y de entrada descalificó al exhorto por estar lleno de perjuicios contra la 4T, y desató un debate por defender –en este caso– lo indefendible, pues hay evidencia de que no se está respetando el tope.

ROMÁN CEPEDA...

SIN PLAN

Donde sí le damos toda la razón del mundo, y planetas vecinos, al diputado Antonio Attolini, es en su petición para que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, y sus colaboradores de Seguridad y Vialidad, comparezcan y presenten un plan detallado sobre la política de armamento a agentes de Tránsito Municipal, que no lo hay.

La petición de Attolini Murra es clara, sólo pide la información técnica y precisa sobre los objetivos generales y específicos, diagnóstico del problema, fases de implementación, marco normativo vigente, presupuesto destinado y estatus de los permisos de portación de armas. Puntos que seguramente son inexistentes en la ocurrencia de “Robán” Cepeda.

ALBERTO LEYVA...

QUE SIEMPRE NO

Por la noche de ayer, desde las oficinas centrales de Infonavit, le dieron para atrás al nombramiento de Alberto Leyva como representante de la oficina del Instituto en Coahuila.

Esto no sólo tomó por sorpresa a ajenos, sino al propio círculo interno de “Los Guadianos”, que 24 horas antes, celebraban una nueva posición para su tribu morenista.

¿Quién fue el travieso que dio el manotazo? Aquí la cuchara ya estaba en la boca.

Tumban designación al nuevo delegado estatal del Infonavit

Omiten dar más detalles sobre cambios en la dirección del Instituto

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

A poco más de 24 horas de haber recibido Alberto Leyva, el nombramiento como nuevo delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Coahuila, este fue destituido del cargo.

Lo anterior, luego de confirmarse que desde las oficinas centrales, el nombramiento fue cancelado, sin dar una explicación más profunda al respecto.

“Sí, de momento sí se la cancelaron…” fue el mensaje de confirmación que recibió esta casa editora en cuanto a este tema.

Fue apenas el lunes cuando se dio a conocer que el exregidor morenista Leyva García, fue nombrado como nuevo

Descartan

delegado del Infonavit en la entidad, sustituyendo a Gustavo Ernesto Díaz en el cargo desde el sexenio pasado. Fue por medio de redes sociales que Américo Villarreal, actual delegado del la Secretaría de Bienestar en Coahuila, dio a conocer la noticia, acompañado del director general del Infonavit del Gobierno federal. Alberto Leyva fue dos veces regidor en el Municipio de Saltillo representando al partido Morena, y se le identifica con el grupo liderado por la senadora Cecilia Guadiana y el diputado local Alberto Hurtado.

Desde que trascendió la información, se intentó entablar comunicación con Leyva García, sin embargo al cierre de la edición las llamadas no fueron contestadas.

foros y debates de aspirantes al PJ

Utilizarán tiempo en medios para promover participación

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

El magistrado presidente Miguel Mery, aclaró durante un encuentro con empresarios de la radio y la televisión en Coahuila, que en la entidad habrá 110 candidatos locales más los federales, por lo que quedaron descartados los debates y foros difundidos por los medios, ante la imposibilidad de garantizar la equidad de tiempo aire a tantos participantes. Los empresarios preguntaron sobre el fin que tendrán los 48 minutos al día, que darán a los órganos electorales durante las campañas, asegurando el magistrado que estos serán destinados a promover la elección e invitar a la gente a votar en general.

Mery Ayup consideró que en Coahuila se pudo establecer un mecanismo más eficiente para llevar a cabo la Reforma Judicial, y se mostró escéptico sobre la participación de la ciudadanía en un proceso electoral tan confuso.

electoral

en un proceso electoral tan confuso.

candidatos en el ámbito local

“Van a ser cuatro boletas en lo local, y van a ser seis boletas en lo federal, se estima que un elector va a tardar entre 10 y 15 minutos en votar”, explicó. “Los recursos invertidos en esta elección pudieron haber ayudado a los poderes judiciales locales y al Poder Judi-

cial Federal a mejorar la calidad en los servicios”, afirmó, “es una elección que puede estar costando mil millones de pesos a todo el país, cuando no hay un solo recurso federal que vaya hacia los poderes judiciales locales”. Con este presupuesto, hubieran podido tener hasta 40 jueces más en las distintas materias, más defensores públicos, más sicólogos, trabajares sociales y equipo humano en general.

Reforzarán

Pese a que resulta inviable la aplicación del hoy no circula en Saltillo, sí se pretende reforzar el programa de verificación vehicular en la ciudad, incrementando el número de equipos para atender una mayor demanda. El alcalde Javier Díaz, dijo que estarán muy atentos a las determinaciones que tome el Congreso del Estado en torno a la Ley de Movilidad Sustentable.

“Se tiene que hacer un análisis muy exhaustivo sobre si es posible un hoy no circula en la capital del estado. Hay que ver las experiencias donde se tiene este programa, cuáles son los pros y los contras, porque en primera instancia, en algunas ciudades donde se ha realizado, se incrementa el parque vehicular”, aseveró. n Arturo Estrada Alarcón

z El magistrado presidente se mostró escéptico sobre la participación de la ciudadanía
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
z A Alberto Leyva se le identifica con el grupo liderado por la senadora Cecilia Guadiana y el diputado local Alberto Hurtado.
Foto: Zócalo Archivo

Nacional

REVIVE EL ‘PRIMOR’ A SU FAVOR

Rescata al ‘Cuau’ voto de diputadas

Divide a morenistas caso de desafuero contra el exgobernador de Morelos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las bancadas de Morena y PRI se unieron nuevamente ahora para salvar a Cuauhtémoc Blanco de un juicio de desafuero, ante las acusaciones de abuso sexual en grado de tentativa cuando fue Gobernador de Morelos.

La discusión provocó en San Lázaro una votación dividida entre morenistas y sus aliados del Verde y del PT; estos últimos rechazaron en tribuna avalar el perdón a Blanco Bravo.

Con 291 votos a favor (en su mayoría de Morena, PRI y PVEM), 158 en contra (incluidos de Morena, PT, PAN y MC) y 12 abstenciones (todas de morenistas), el Pleno de San Lázaro avaló el dictamen que declaraba improcedente el juicio de desafuero solicitado por la Fiscalía de Morelos.

La diputada Lilia Aguilar (PT) manifestó que no podían acompañar el dictamen.

“La Sección Instructora debía haber hecho su trabajo, en este dictamen no hubo exhaustividad, se reconoció que hay indicios sicológicos de violencia en contra de la víctima, pero se le revictimiza”, señaló.

Entre las diputadas morenistas que votaron en abstención se encuentran la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, quien había anunciado que votaría en contra y de quien se especuló podría perder la vicecoordinación del partido en San Lázaro.

La diputada morenista Magda Érika Salgado, lamentó que el legislador los llevara a vivir una “situación tan bochornosa”.

“Somos 251 legisladoras y hoy teníamos la oportunidad de marcar un precedente, esto no se trata del señor Blanco, ni

rechazaron en tribuna avalar el perdón a Blanco.

Hoy teníamos la oportunidad de marcar un precedente, esto no se trata del señor Blanco, ni se trata de juzgarlo porque a nosotras no nos corresponde. Lo que sí es marcar un precedente en que los temas de mujeres tenemos que ir juntas”.

Magda Érika Salgado Diputada de Morena

se trata de juzgarlo porque a nosotras no nos corresponde. “Lo que sí nos corresponde es marcar un precedente en que los temas de mujeres tenemos que ir juntas”, convocó.

La también morenista Xóchitl Zagal planteó a Blanco pedir licencia al cargo

Aplicarán austeridad republicana

Recontratarán sólo

una parte del INAI

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Debido a la ley de Austeridad Republicana y a que el instituto que suplirá al INAI será más chico, no todos los extrabajadores del órgano de transparencia serán recontratados, informó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Mandataria indicó que el INAI, que tenía 759 trabajadores, creció de manera excesiva y disponía de un presupuesto muy grande de alrededor de mil millones de pesos.

“No es algo contra los trabajadores, que eso es lo más importante, sino parte del

proyecto de austeridad republicana”, indicó. El 21 de marzo, al quedar extinto el órgano garante de transparencia, la secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que la dependencia a su cargo pensaba recontratar a alrededor de 400 trabajadores y que el resto podría tener cabida en las instancias garantes que se crearán en otros poderes y órganos autónomos. Sheinbaum Pardo confirmó ayer que será la Secretaría Anticorrupción la que determine qué trabajadores contrata con base en sus requerimientos.

z Se desdice Fernández Noroña de transparentar los gastos en viajes de legisladores federales.

‘No tiene sentido’

Reprocha Noroña transparentar viajes

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

12

denuncias suman Blanco y allegados

para afrontar las acusaciones en su contra, sin embargo, los llamados fueron en vano.

La panista Noemí Luna calificó la sesión como lamentable, pues al desechar el caso, dijo, se tiró por la borda el discurso de “Yo sí te creo” que aplica cuando una mujer denuncia un abuso.

Al término de la sesión, la discusión continuó por los pasillos de San Lázaro, donde la activista Yndira Sandoval, impulsora de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia, arremetió contra la diputada del Partido Verde, Cindy Winkler, a quien le gritó “¡No nos representa, defensora de los agresores!”, a pesar de que había votado por el desafuero del exgobernador de Morelos.

Además de la acusación por abuso sexual, la Fiscalía de Morelos y la FGR suman al menos 12 denuncias en contra del diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, y excolaboradores, entre los que figuran desvío de recursos, corrupción, falseo de documentos y asociación delictuosa.

Alerta global

Antes de que pidiera la palabra para justificar su viaje a Estrasburgo, Francia, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, aseguró que no tiene sentido alguno que la Cámara alta dé a conocer los viáticos con los que los parlamentarios viajan al extranjero.

El presidente del Senado primero se manifestó a favor de que se transparentaran los viajes que, con cargo a la Cámara se efectúen, pero luego se molestó cuando se le preguntó si podría dar a conocer la bolsa de viáticos que se le había asigna-

do por día durante su estancia en Europa.

“Se deben transparentar los viajes que se hagan con cargo al Senado; los que haga cada legislador, pues eso no tiene por qué informarse, y en el mío (su viaje) es publiquísimo. no veo la razón por la que no se haga”, planteó en entrevista.

Más tarde, tras la apertura de la sesión, Fernández Noroña bajaría a su escaño para pedir la palabra y justificar su polémico viaje al extranjero. Luego, pidió que fuese presentado el video de su intervención de casi seis minutos ante el Parlamento Europeo, como “moción de ilustración”.

Obligada afiliación a Morena

Aguarda el INE denuncias para actuar contra SNTE

Ante la intervención del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la afiliación de Morena, el INE espera una denuncia para determinar si el magisterio está cometiendo una ilegalidad. Desde hace un mes, el secretario general de Sindicato, Alfonso Cepeda, informó que la dirigencia nacional del partido entregaría 6 mil tabletas para que el gremio pudiera afiliar a 2 millones 500 mil ciudadanos.

Consideraron que el Instituto podría abrir un procedimiento de oficio, pero, reconocieron, no lo hará, por lo que esperarán las denuncias correspondientes para pronunciarse sobre el caso.

Responsabilizan a CFE

Provoca apagones gas contaminado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Prevé la FGR pronta captura de Aureoles n Agencia Reforma

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, estimó ayer que en un plazo “muy corto” será detenido el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. Desde Palacio Nacional, confirmó que se encuentra activa la ficha roja de la Interpol, para conseguir la captura del el exmandatario perredista, acusado del desvío millonario de recursos públicos y considerado prófugo de la justicia. “Ya se emitió la ficha roja, ya todas las autoridades, sobre todo Estados Unidos, de los países con los que tenemos frontera, en España y en los países de Europa, ya están alertados”, afirmó.

Los apagones registrados el lunes en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche, se deben a problemas de operación de las plantas de CFE. Esto es, la mala calidad del gas natural con que se alimentan las centrales eléctricas, a un mal proceso para eliminar la humedad en el energético y a mantenimientos deficientes, señalaron especialistas.

“El gas que llega de la Sonda de Campeche es de mala calidad, y el centro procesador de gas de Nuevo Pemex está sobre-

pasado, requiere una actualización con base al tipo de gas que le llega, explicó Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia. Añadió que la norma mexicana establece que el nivel de humedad debe estar en máximo 100 miligramos por metro cúbico, pero lo duplicó al situarse en más de 200 miligramos por metro cúbico.

Una fuente del sector explicó que gran parte del gas natural húmedo que se produce en México viene contaminado con nitrógeno, componente que se inyecta en los pozos petroleros para mantener la presión en la producción de hidrocarburos.

Edición: César González
z La discusión provocó en San Lázaro una votación dividida entre morenistas y sus aliados del Verde y del PT; estos últimos
z Se prevé recontratar a alrededor de 400 trabajadores del extinto INAI.
z Esta situación, deja ver las vulnerabilidades en la operación de
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Trump manda a inocentes al infierno

“Al Gobierno de Donald Trump no le importa el destino de Andrys ni de ninguna otra persona que haya caído por error en las redes punitivas de la maquinaria de deportación estadunidense. La crueldad es el punto. La crueldad es la estrategia. Y es una vergüenza histórica”.

ElGobierno de EU está en medio de un frenesí autoritario cada vez más ominoso. Donald Trump comienza a acostumbrarse a responder a todas las decisiones judiciales que le resultan adversas exigiendo la destitución de los jueces. A la voz del Presidente se suman, como merolicos, las de su Gabinete y sus asesores. EU parece haber perdido el respeto elemental por el estado de derecho, la división de poderes y el orden constitucional que han sido el corazón de sus más de 200 años de historia.

Las consecuencias pueden ser muy graves para la democracia estadunidense, pero ya lo son para los individuos que han tenido la desgracia de ser objeto de los atropellos de la Casa Blanca. Pocos casos son tan dramáticos como el del numeroso grupo de venezolanos expulsados de EU en las últimas semanas.

La lista de atropellos es larga. Primero, las expulsiones se han llevado a cabo, en muchos casos, basándose sólo en los tatuajes que portan los migrantes. Según una investigación de The Guardian, las autoridades migratorias habrían vinculado ciertos diseños -como rosas, navajas de barbero o incluso logotipos deportivoscon la pandilla criminal Tren de Aragua, sin contar con evidencia concreta de actividad delictiva. Los deportados y sus familias insisten en que esos tatuajes tienen significados personales, y rechazan cualquier vinculación delictiva. El escándalo de los tatuajes es, en cierto sentido, lo de menos. Los venezolanos fueron expulsados sin respeto alguno por el debido proceso al que está obligado el Gobierno de EU. La Administración Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a más de 200 venezolanos, alegando que eran miembros de pandillas, pero sin presentar pruebas de esas afiliaciones criminales. No se les dio la oportunidad de impugnar estas acusaciones ni de defenderse en los tribunales. Varios de ellos no tienen ningún antecedente penal. Fueron expulsados simplemente porque así lo decidió el Gobierno de EU, y sanseacabó. Esto ha derivado en historias para las que, francamente, faltan adjetivos. Uno de los casos más noto-

Historias de Reportero

rios es el de Franco José Caraballo, un barbero de 26 años, deportado a pesar de no tener antecedentes penales. Su familia insiste en que tatuó una navaja por su oficio y no tiene ninguna relación con el crimen organizado. En un caso similar, Jerce Reyes, exfutbolista profesional, fue expulsado después de que su tatuaje del Real Madrid fuera interpretado como símbolo de pandilla. La historia más alarmante es la de Andrys, un venezolano gay de 23 años que fue expulsado tras la errónea interpretación de sus tatuajes como signos de pandillas. A pesar de no tener orden de deportación ni haber tenido audiencia judicial, fue expulsado sin miramientos.

La tragedia se agrava cuando se considera el destino de muchachos como Andrys. EU envió a estos jóvenes a la cárcel de máxima seguridad construida por el Presidente salvadoreño Nayib Bukele para recluir a pandilleros. Por diseño, la cárcel de Bukele es un infierno en la tierra.

Los periodistas que han logrado documentar los abusos cometidos en el llamado Cecot describen un horror abrumador. Que ese sea el destino final de pandilleros despiadados es una cosa. Que lo sea de jóvenes obligados a purgar allí una cadena perpetua injustificable y espeluznante es otra completamente distinta.

¿Qué será de un joven como Andrys en la cárcel de Bukele? Un periodista publicó una crónica sobre la llegada del grupo de venezolanos expulsados por EU. Sin saberlo, narró los primeros momentos de Andrys. Humillado y golpeado, suplicaba que lo escucharan: “Soy gay. Soy peluquero. No soy pandillero”, decía entre sollozos.

Al Gobierno de Donald Trump no le importa el destino de Andrys ni de ninguna otra persona que haya caído por error en las redes punitivas de la maquinaria de deportación estadunidense. La crueldad es el punto. La crueldad es la estrategia. Y es una vergüenza histórica.

Se acabó el engaño

Los vecinos del norte ya empezaron a darle la espalda a su Presidente. No por la encerrona que, junto con su segundo de a bordo, JD Vance, le tendió a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski para someterlo después a sus políticas delirantes e intervencionistas. Tampoco por su cercanía con el autócrata ruso Vladimir Putin, la aplicación arbitraria de aranceles a sus socios comerciales, las cuales repercutirán en el bolsillo de la gente de a pie de su país, ni por otras bravuconadas. El desencanto obedece a factores internos como el costo de la vida (en alimentos y atención médica), la preferencia de Donald Trump por los más acaudalados y su relación con el billonario Elon Musk. Así lo señala un análisis del diario argentino La Nación, con base en la encuesta de Rasmussen Reports levantada un mes después de la segunda investidura del magnate. El respaldo a Trump aún es mayoritario, pero el sondeo advierte un “descenso significativo” en la aceptación pública del Presidente. La caída en los niveles de popularidad de las últimas semanas “encendió las alarmas” en el círculo político del líder estadunidense. La aprobación de Trump entre los votantes era del 51% y el rechazo, del 48por ciento. Lo más llamativo, dice el periódico, “es el rápido declive en el primer índice, que pasó de una ventaja de 10 puntos porcentuales a solo tres en menos de 15 días”. El índice que compara la diferencia entre quienes aprueban y desaprueban “firmemente” al Presidente pasó de un +6, el 23 de enero, a un −1, el 25 de febrero. La principal causa del retroceso se debe al descontento público. En el sondeo del 4 de marzo, el apoyo bajó todavía otro punto. Rasmussen Reports se dedica al comentario político

El patrocinador de Andrea y Adán Augusto

El empresario que patrocina la millonaria campaña política de la senadora Andrea Chávez ha recibido más de 2 mil millones de pesos en contratos en los gobiernos de Adán Augusto López, del cuñado de Adán Augusto López y del sucesor de Adán Augusto López. Se llama Fernando Padilla Farfán. Es el contratista favorito de Adán Augusto López. Es su patrocinador. De él y de todo su grupo político. Le contratan desde obra pública hasta servicios de salud. La revelación apareció anoche en un reportaje de Ana Lucía Hernández y Ma-

rio Gutiérrez Vega en Latinus. Queda claro el modus operandi del tráfico de influencias y la corrupción: Adán Augusto le consigue los multimillonarios contratos en los gobiernos donde manda y en agradecimiento, el empresario dona a la influyente Andrea Chávez sus “caravanas de salud” que tienen un costo de 10 millones de pesos al mes. Las usa desde el 2023, así que estamos hablando de más de 200 millones de pesos. Es un “moche”. Le consiguen los contratos, y a cambio, el empresario “dona” las caravanas de salud. Es una ilegalidad flagran-

te que la senadora Chávez ha aceptado con descaro.

En un debate con la panista Kenia López Rabadán en el programa de Azucena Uresti en Radio Fórmula admitió que las unidades médicas móviles son suyas (los camiones tienen su foto y su nombre en tamaño gigante) y que se financian gracias a un donativo empresarial. El fin de semana, en un acto en Nuevo Casas Grandes, anunció que quiere ser Gobernadora de Chihuahua, adelantándose a todos los tiempos legales (la Gubernatura se renueva hasta el 2027).

O sea que además de tráfi-

co de influencias y corrupción, hay actos anticipados de campaña y financiamiento ilegal. La correlación de contratos/ donativos entre los gobiernos afines a Adán Augusto López y el empresario Fernando Padilla apunta a algo gravísimo: las aspiraciones personales de la senadora Andrea Chávez se financian con dinero del pueblo de Chiapas y de Tabasco. De ahí salen los contratos que sirven de paraguas al donativo. En Chiapas los contratos de salud documentados en el reportaje se han entregado directamente a la empresa de Padilla, sin licitaciones ni aparentando concursos. Bueno, hasta uno de los camiones de las “caravanas de salud” de la senadora en Chihuahua… tiene placas de Chiapas. Pero no perdamos algo de vista. La punta del iceberg es la senadora Andrea Chávez y su millonaria, ostentosa e ilegal campaña a la Gubernatura de Chihuahua. La persona-

y a la recopilación, publicación y distribución de información sobre encuestas de opinión pública. Es la única empresa, reconocida en Estados Unidos, que aún realiza un seguimiento diario de los índices de aprobación del Gobierno de Trump. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum está en la cresta de la ola: el 80% aprueba su gestión, y el 11% la reprueba (Buendía & Márquez/El Universal, 24.02.25). Irónicamente los seis puntos que subió entre noviembre y febrero en parte se los debe a Trump, por la forma sutil e inteligente de afrontarlo. Sheinbaum encabezó una asamblea informativa el 9 de marzo en el Zócalo, luego de que Trump aplazara por un mes los aranceles a nuestro país. La Jefa de Estado convocó a todos los sectores y fuerzas políticas a defender la soberanía nacional. La Mandataria ha pedido a la Administración trumpiana predicar con ejemplo y combatir el tráfico ilegal de armas a nuestro país con la misma energía con que su Gobierno enfrenta a los cárteles. Chris Cillizza, comentarista político de CNN, advirtió hace seis años que “El truco político más asombroso que ha logrado Trump como político —y ahora como Presidente— es convencer a los votantes de clase media baja y predominantemente blancos de que él es uno de ellos”. La máxima de Abraham Lincoln según la cual “puedes engañar a todas las personas una parte del tiempo y a algunas personas todo el tiempo, pero no puedes engañar a todas las personas todo el tiempo”, pende sobre Trump como espada de Damocles. Quienes la puede hacer caer son, precisamente, los desengañados. El cuchillo para cortar la soga está afilado. Lo indican las encuestas. La historia sabe de eso.

lidad polémica y controversial de la joven morenista puede acaparar los reflectores, pero en el fondo estamos hablando de los enjuagues siniestros de uno de los hombres más poderosos del régimen, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López. ¿Qué más habrá, además de las unidades médicas móviles de la senadora Andrea? ¿Camionetas? ¿Cash? ¿Cuántos contratos más, de qué monto y en cuántos estados? Estamos frente a otra evidencia incontestable, otra prueba contundente, de la red de corrupción que han tejido los funcionarios más importantes de Morena para intercambiar dinero, contratos, favores políticos. La podredumbre es cada vez más evidente. No son casos aislados. Es una forma de hacer política. Los que llegaron gracias a la promesa de que lo harían diferente, recurren a una de las prácticas que más indigna a los mexicanos.

CAMACHO
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Ridícula doble moral ‘chaira’!

Como seguramente saben, el mote “chairo” es un sustantivo despectivo que acuñó la voz popular para identificar a los fanáticos, necios, aferrados o, de plano, alucinados con un ideario político, un partido o, incluso, una “religión partidista”. En su origen, el sustantivo “chairo” se acuñó para motejar “las masturbaciones mentales” -las chairas mentales-, de seguidores de las mal llamadas izquierdas mexicanas y, en especial, de los adictos a la “doctrina lopista” y al partido Morena.

Hoy, en el segundo Gobierno federal de Morena y cuando más de la mitad del país está en manos del partido de Obrador, el sustantivo despectivo “chairo” ya tiene una identidad propia, al grado de que no son pocas las ocasiones en que los gobiernos del partido oficial usan a “las legiones de chairos” para imponer una ocurrencia política, para atacar a los opositores y, sobre todo, para difamar y calumniar a los periodistas independientes y críticos de los fallidos gobiernos de Morena.

Pero también es cierto que la “identidad chaira” va más allá de un líder o de un partido. Y es que, a querer o no, los “chairos” están emparentados con aquellos mexicanos que tienen escasa preparación, una ambición sin límite, mucha ilusión y, en especial, nula razón.

Además, y por increíble que parezca, las “legiones de chairos” están en todas las actividades imaginables; se les identifica en la academia, la empresa y en el periodismo; entre “intelectuales” y directivos de medios y hasta entre desprestigiados políticos que han saltado de partido en partido.

Pero también es cierto que, en sí mismo, el mote “chairo” se ha convertido en un insulto que, gracias a las redes sociales, identifica a toda una tipología de bots que -a ciegas, sordas y con nula ortografía- defienden a ultranza a los políticos del partido oficial y, en especial, a sus “narcogobiernos” y “narcopolíticos”.

Y es que los “chairos” son fanáticos del pensamiento único, del odio a todos aquellos que se atreven a pensar distinto, además de que defien-

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

den lo indefendible; se aferran a lo políticamente correcto y no ven nada malo en la escandalosa corrupción de los gobiernos de Morena y tampoco en la perniciosa alianza de esos gobiernos con los cárteles criminales. Peor aún, los “chairos” se prestan para ocultar atrocidades como las cometidas en el “rancho del exterminio”, en Teuchitlán, Jalisco. Y precisamente viene a cuento el breviario “chairo” porque, a lo largo de la última semana vimos a decenas de “chairos” empeñados en negar la realidad del “rancho del exterminio” y hasta llegaron al extremo de organizar una visita a la escena del horror, no sólo para engañar a los mexicanos, sino para ocultar las atrocidades. Sí, mediante un grosero “montaje” ordenado desde Palacio, un puñado de “chairos” del periodismo -de farsantes a sueldo-, se prestaron no sólo para acudir al “rancho del exterminio”, sino para negar lo que el mundo entero había visto en esa casa del horror. Es decir, resulta que paleros a sueldo y dizque periodistas, fueron llevados al rancho de Teuchitlán, luego de que el lugar fue “limpiado”, para que atestiguaran que nunca exis-

tió el “rancho del exterminio”.

Y, en efecto, con esa “ridícula doble moral chaira” los “periodistas a sueldo” aparecieron en la mañanera del lunes 24 de marzo del 2025, para decirle a la “señora presidenta” y al mundo que ellos nunca vieron nada en el “rancho de las atrocidades”; un centro de exterminio que, según esos paleros, nunca existió.

Pero ese sólo era el principio, ya que periódicos como La Jornada -–entre muchas otras empresas mediáticas vendidas, como Milenio-, hicieron el ridículo de cambiar hasta en dos ocasiones su postura frente a lo ocurrido en el “rancho del horror”.

Sí, por si lo han olvidado, el diario La Jornada -entre muchos otros- fue uno de los primeros medios que reveló las atrocidades en Teuchitlán, pero también fue el primero en retractarse, luego de que desde Palacio “les jalaron las orejas” a sus directivos.

Incluso, La Jornada llegó al extremo de negar, en su editorial institucional, la existencia de las atrocidades cometidas en el rancho de Teuchitlán, Jalisco.

Al final de cuentas queda claro que tanto los políticos, como los gobernantes y periodistas afines al Partido Morena, son iguales; farsantes con una doble moral “chaira”; una moral que se acomoda según las exigencias del momento.

Lo que no saben esos farsantes, sin embargo, es que tarde o temprano deberán pagar por esa doble moral.

¿Lo dudan? Al tiempo.

Jaque

Mate

SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Los paleros

“La vida. es un cuento narrado por un idiota, lleno de sonido y furia, que nada significa”.

En el español internacional un “palero” es “un trabajador que utiliza la pala en sus labores” (Diccionario, Real Academia). En México, “una persona que ayuda a estafar o engañar a otras” o “que acompaña a otra para festejar sus actos y aparentar que aquella cuenta con muchos apoyos”, como en la frase “Estos partiditos son puros paleros del PRI” (Diccionario del español de México). Los paleros que participaron en la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum del 24 de marzo pueden quedar encuadrados en las tres definiciones.

William Shakespeare, Macbeth

la Presidenta, pero no hicieron preguntas, sino que aportaron sus puntos de vista sobre una visita oficial al rancho Izaguirre. El propósito no era buscar información, sino ratificar una “narrativa”.

Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ

El valor del inglés jurídico en el ámbito legal

En un mundo de globalización, el poder de la comunicación radica en su capacidad para potenciar las estrategias de vinculación y para alcanzar los objetivos comunes de desarrollo y relacionamiento a través de los negocios jurídicos. La comunicación global permite contactar a personas de todo el mundo a entender la realidad que se vive, otorga herramientas para el intercambio de intereses, ideas para el entendimiento y es fundamental para el comercio, el desarrollo económico y los negocios, tanto del derecho público como del derecho privado. En el dinámico y cambiante entorno del derecho internacional y sus alcances, la importancia del inglés jurídico se hace presente en forma contundente. Este idioma es considerado la lengua franca de los negocios y de las relaciones internacionales como transporte de movilidad y promoción para la comunicación efectiva entre los profesionales del derecho en diferentes culturas y jurisdicciones. En nuestro sistema mexicano, el papel de las y los abogados de habla inglesa cada día cobra relevancia mayor en el ejercicio profesional; desempeñan una necesidad crucial para facilitar la comunicación y los acuerdos y su presencia se ocupa no sólo de la asesoría legal a empresas multinacionales, sino de la solución de conflictos y defensa de derechos con conexiones internacionales. Los profesionales del derecho con inglés jurídico, actúan como puentes culturales y jurídicos para lograr la colaboración entre objetos locales y extranjeros. La destreza del inglés jurídico les permite navegar con competitividad por el complejo sistema legal global y posesionar los intereses de sus empresas en la preferencia del internacional.

Phi Delta Phi, es una sociedad de honores que promueve la excelencia académica y los valores éticos en el estudio y ejercicio del derecho; fue fundada en 1869 en la Universidad de Michigan y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila cuenta con su capítulo local desde el 2014, denominado García Cárdenas Inn, en honor al fundador de la Facultad el ilustre abogado y primer di-

rector, don Francisco García Cárdenas.

Por iniciativa de Phi Delta Phi García Cárdenas Inn, presidido por la estudiante Alondra Yeverino, por cuarta ocasión se realiza el curso de inglés jurídico para estudiantes de Derecho con la participación de Fabián Aboytes, docente experto del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde las destrezas formativas y el inglés curricular se ponen a prueba a través de la especialización jurídica del idioma inglés. Al llevar la técnica jurídica al idioma inglés, los estudiantes nutren su conocimiento, adquieren más herramientas competitivas y se posicionan para participar ejercer su profesión en las nuevas realidades del derecho comparado y la internacionalización; los contratos, las negociaciones, la obtención de acuerdos y los alcances de la terminología legal en inglés, les da mayores oportunidades laborales, un mayor renombre profesional y versatilidad efectiva en su trabajo. La formación integral de los estudiantes de derecho en la universidad pública, constituye un gran pilar para preparar a las y los abogados que la sociedad demanda. La habilidad de comunicación efectiva es una necesidad ineludible y un activo valioso que otorga oportunidades profesionales y que contribuye a la construcción de una sociedad legal internacional con un puente al entendimiento y a la justicia.

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

Dalila Escobar, reportera de Proceso, comentó en X antes de que empezara esa mañanera: “Hoy en la conferencia no hubo sorteo p/preguntas. En primera fila sentaron a medios públicos y personas q se han dicho afines al Gobierno”. A estos les dio la palabra

Manuel Pedrero de Los Reporteros MX dijo: “Hay que hablar de la manipulación mediática. En Reporteros MX documentamos varios impactos de bala. En esta pared, Presidenta, se encontraba una especie de líquido amarillo escurrido, seco. Se parecen bastante al resultado de lo que lanzan estos proyectiles de paintball o de gotcha. También decir, presidenta, que varios medios de comunicación se comportaron de manera brutal en la ética y en el rigor periodístico”. Después de una larga introducción, inquirió por fin: “Mi pregunta es, Presidenta, ¿cómo moralizar a los medios de comunicación?”.

Hans Salazar de Noticie-

ro en Redes ofreció también una prolongada explicación de lo que vio en el rancho Izaguirre. “Hay algo que ha irritado demasiado a quienes lógicamente la red social, particularmente en X, les ha irritado que hayamos ido [sic], en este caso, medios independientes. Nos han puesto en un tema como si nosotros estuviéramos atacando a las madres y padres buscadoras, buscadores. Había medios que trataban de exprimir hasta la última palabra de las madres y los padres en ese dolor que tienen. Yo no vi ni encontré ningún indicio de crematorios”. César Huerta de Polemón continuó: “Yo justo vi también que no había estos grandes hornos crematorios al estilo Auschwitz, que han llegado a decir y comparar de forma muy mentirosa. Y este gran sistema, esta maquinaria que tuvieron los nazis en estos sitios, donde había cámaras de gas, donde había hornos gigantes, donde entraban las personas, en donde se les mataba. No había tampoco. esta especie de hornos como de ladrillo, donde se meten los ladrillos y ahí se hacen. Y que también las madres buscadoras sepan que no están solas, porque también hay mucha carroñería, y muchos medios quisieran que hubiese este enfrentamiento”.

Estos supuestos periodistas, que no hicieron preguntas, fueron colocados en primera fila para contar una historia. Todos subrayaron su simpatía por las madres buscadoras, lo cual sugiere que la presidenta Sheinbaum ya no quiere descalificarlas como López Obrador. También enfatizaron que no hubo un campo de exterminio y que los medios son “carroñeros”. Estos participantes en la mañanera fueron paleros en las tres definiciones: alguien que ayuda a engañar o estafar, alguien que acompaña a otro para hacer creer que tiene apoyos, y alguien que quiere tapar lo sucedido en el rancho Izaguirre. Quizá lo más preocupante es que la Presidenta quiere ahora manejar la información colocando a paleros en las mañaneras para fortalecer la narrativa oficial.

Apagón

Una vez más se registró este 24 de marzo un amplio apagón en el sureste del país. La CFE ya no culpó a las quemas de pastizales sino “a la mala calidad del gas natural” por “una falla en la central de cogeneración de Nuevo Pemex”. Los especialistas han venido advirtiendo que la falta de inversión, especialmente en transmisión, provocaría apagones y que estos empezarían en el sureste. Año: XVII Número de edición: 6115 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

Miércoles 26 de marzo de 2025
FISGÓN HERNÁNDEZ

Rescatan a niña; cayó a barranco

Salvan policías

estatales y agentes de la FGE a Viviana, menor con síndrome de Down

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Elementos de la Policía estatal y de la Fiscalía General del Estado lograron encontrar ayer a la pequeña Viviana, de 6 años, menor con síndrome de Down que ayer por la mañana salió de su casa, sin que sus papás se dieron cuenta, se extravió por más de siete horas y cayó al fondo de un barranco, de donde fue rescatada por los agentes tras el reporte de su desaparición.

Fue su madre Viviana “N”, quien indicó que a las 9 de la mañana se levantó y se percató de que su pequeña hija, Viviana, de 6 años, no se encontraba por ningún lado en la casa, a la par de que observó que la puerta principal se encontraba abierta.

Según el reporte, la niña salió desde temprana hora, y pese a que la buscaron en los alrededores de su domicilio, ubicado en la colonia Lomas de Santiago, para el mediodía no había sido localizada.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad pública, de la FGEy hasta Bomberos se sumaron al barrido que se realizó en todo el sector de Lomas de Santiago y colonias aledañas. Fue cerca de las 3 de la tarde que la niña fue localizada en el fondo de un barranco donde cayó.

La menor fue rescatada, ya que estaba con al menos medio cuerpo sumergido en un charco de agua sucia, y por su corta edad y la dificultad del terreno, así como la maleza que había

Búsqueda inmediata z La menor, de 6 años, que padece síndrome de Down, salió de su domicilio en la colonia Lomas de Santiago y su familia la reportó desaparecida. Más de 60 elementos, entre policías estatales y agentes de la Fiscalía iniciaron la búsqueda y lograron localizarla en el fondo de un arroyo, a donde la menor cayó y de donde no podía salir por sus propios medios.

7 horas

estuvo desaparecida la pequeña Viviana

en el arroyo, no pudo salir por sus propios medios ni gritar para pedir ayuda. Al ser localizada y rescatada por los agentes, la pequeña Viviana sólo presentaba una leve deshidratación y se encontraba alterada, por lo que tras ser rescatada, fue revisada por médicos que descartaron lesiones de gravedad, a la par de que también tomó conocimiento la Pronnif para analizar si ocurrió una omisión grave de cuidados en este caso.

z El sheriff Tom Schmerber precisó, tras la reunión con el Ejército, que se le informó la llegada de cientos de elementos a la frontera.

Llegarán militares a EP y Maverick

Alista EU refuerzo a frontera con PN

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Soldados del Ejército estadunidense se reunieron con el Sheriff del Condado de Maverick, Tom Schmerber, con quien hablaron respecto a la situación de seguridad en la que se encuentra esta región, y a quien indicaron que llegará un refuerzo de cientos de militares a la frontera para realizar diversas tareas de seguridad.

De acuerdo con Schmerber, las tropas que arribarían a Eagle Pass y al Condado provienen de Dakota del Sur, y per-

tenecen al Gobierno federal. Asimismo, Schmerber aseguró que estos oficiales no están establecidos en la Guardia Militar de Texas, sino que llegaron de forma independiente y se hospedan en hoteles locales. “Ellos querían saber si es una zona peligrosa y qué tipo de situaciones son a las que se enfrentan las autoridades locales”, indicó el sheriff. Finalmente añadió que trabajarán en conjunto en entrenamientos diversos, y no vienen a solicitar asistencia para detener a ciudadanos inmigrantes ilegales por el momento.

Buscaba atentar contra su vida Logran bajar de puente a una joven en Torreón

Una joven, de 26 años, atentó contra su vida y fue rescatada por elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón. El hecho que movilizó a cuerpos de Emergencia se registró cerca de las 14:30 horas en el desnivel del Giro Independencia. Jaquelín subió a la parte alta del desnivel y se sentó durante algunos minutos, de inmediato automovilistas que viajaban por la zona solicitaron apoyo. Luego de entablar conversación con la joven, los rescatistas la resguardaron a un costado de los carriles laterales del periférico. n Horizonte Lagunero

z La empresa propietaria de la unidad siniestrada precisó que el incendio fue provocado.

Ya se investiga: empresa

Incendio de autobús fue provocado, dicen

HOLA

Un autobús estacionado se incendió la noche del lunes en bulevar Revolución y calle Treviño, al poniente de la ciudad de Torreón. El hecho fue reportado a las líneas de Emergencia cerca de las 20:30 horas. De inmediato el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos sofocó las llamas de la unidad de Turismo GC. Por fortuna no hubo personas lesionadas. A través de un comunicado, la empresa propietaria de la unidad siniestrada precisó que el incendio fue provocado.

“Un individuo se acercó al vehículo, logró abrir a la fuerza el depósito contenedor de diésel y le prendió fuego”, señalaron en un comunicado. Fue un conato de incendio provocado por un tercero”, agregaron.

Se reveló , también que ya se inició una investigación para determinar las razones de esta acción y ejercer justicia sobre la persona responsable.

“Contamos con videos que evidencian la acción del individuo, las cuales serán publicadas en los comentarios de este comunicado para total transparencia”, puntualizaron.

z Al ser localizada y rescatada por los agentes, la pequeña Viviana sólo presentaba una leve deshidratación.
Foto: Zócalo
Eleazar
Ibarra
Foto: Zócalo
Armando Valdés
Foto: Zócalo
Horizonte Lagunero

z La menor perdió la vida este lunes de forma cruel tras ser alcanzada por las balas cuando salía de la escuela rumbo a su casa, en Culiacán, Sinaloa.

Quedó en medio de enfrentamiento

Ejecutan a niña en tiroteo de Culiacán

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una niña murió tras quedar en medio de un enfrentamiento entre células rivales del crimen organizado en Culiacán, Sinaloa, informó el Gobierno del estado.

El incidente ocurrió el lunes en el bulevar Agricultores, en el oriente de la capital sinaloense. Informes preliminares refieren que en la zona de Villas del Real y Stanza Torralba, se reportó al 911 la presencia de hombres armados en convoyes, y poco después una balacera y una persecución.

En la refriega, la niña de 12 años, que viajaba en la parte trasera de un vehículo Toyota Corolla, resultó herida de bala y fue trasladada a una clínica particular donde falleció.

El auto en el que viajaba la menor quedó sobre la avenida donde ocurrió la balacera con las llantas ponchadas e impactos de bala en un costado de la carrocería y ventanillas, además de sangre en el asiento trasero.

Sinaloa es azotado desde septiembre pasado por una pugna interna del cártel del Sinaloa, entre Los Chapitos y Los Mayitos, y reporta un alza de homicidios dolosos.

Entre octubre de 2023 y fe-

Pesar z Maestros, alumnos y trabajadores de la Escuela Secundaria General No. 4 Pablo de Villavicencio, expresaron pesar por la muerte de Danna Sofía Pérez Rocha.

brero de 2024, los asesinatos sumaron 202 mientras que entre octubre pasado y febrero de este año fueron 780, un aumento de 286%, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La seguridad ha sido reforzada en el estado, principalmente con fuerzas de élite del Ejército y tropa de la Guardia Nacional. “Conscientes de que garantizar la seguridad de nuestras ciudadanas y ciudadanos es una obligación primordial del Estado mexicano, se están realizando ya todas las indagatorias necesarias para esclarecer el hecho y en su momento aplicar todo el peso de la ley a los responsables”, justificó el Gobierno. Mientras maestros, alumnos y trabajadores de la Escuela Secundaria General No. 4 Pablo de Villavicencio expresaron pesar por la muerte de Danna Sofía Pérez Rocha.

Rechaza Morena comisión especial del caso Teuchitlán

Ricardo Anaya, coordinador del PAN, calificó de gravísimo, lo sucedido en el Senado

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La mayoría de Morena y sus aliados “patearon el bote” al turnar a comisiones y no discutir como de urgente y obvia resolución un punto de acuerdo de la oposición que solicitaba debatir el tema y pedía que un grupo plural de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) participara en las investigaciones del caso Teuchitlán. Sin discusión, sin debate, Morena, PT y PVEM sumaron 61 votos en contra por sólo 31 de la oposición, por lo que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, turnó a la Comisión de Gobernación la propuesta. Ricardo Anaya, coordinador del PAN, en conferencia de prensa previa, expuso que “lo que sucedió ayer es gravísimo. El Gobierno federal ya aceptó de manera expresa que en ese rancho Izaguirre se torturaba y se mataba a la gente que no aceptaba el adiestramiento, o que intentaba huir”.

“Ya no solamente hay la evidencia física, las prendas de ropa, los zapatos, ya hay también la aceptación expresa del Gobierno, y escuchen a las víctimas, una mujer que estuvo ahí por años ha dicho que llevaban entre dos o tres personas diarias, algunos fines de semana a siete o hasta ocho personas, y que les llamaban y la cito textualmente: carne para los leones”, apuntó.

Marko Cortés, senador del PAN, indicó que “si no era un

‘El Sapo’, pieza clave para reclutamiento en rancho

EL UNIVERSAL Zócalo | Guadalajara, Jal.

Desde julio de 2017 —por lo menos— el Gobierno de Jalisco sabía que Gonzalo Mendoza Gaytán, cabecilla del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), “El Sapo”, era el encargado del reclutamiento forzado y adiestramiento del grupo delictivo y manejaba varios centros de entrenamiento en Tala y Teuchitlán.

Según la Fiscalía de Justicia de Jalisco en ese momento, en esos lugares se enseñaba manejo de armas, tácticas de combate y cómo “pulpar” cuerpos para poder incinerarlos en zanjas con leña y gasolina.

Aunque en julio 2017, la Fiscalía de Justicia de Jalisco (FJJ) implementó un operativo para desmantelar algunos de estos sitios y capturar a “El Sapo”, este logró escapar y hoy el Gobierno federal lo señala como el responsable directo de la leva emprendida por el CJNG a través de falsas ofertas laborales.

El pasado lunes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, señaló que la detención de José Gregorio “N”, “El Lastra” (foto), aporta elementos para conocer lo que ocurrió en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, ya que el sitio estaba bajo su control y además de ser el responsable del reclutamiento para el grupo delictivo, es colaborador cercano de “El Sapo” que se ha convertido en lugarteniente del cártel en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

campo de exterminio, entonces qué era, si te reclutaban, te obligaban a entrenarte para matar y si te negabas, te mataban. Y lo peor como aquí se ha dicho es que no es el único”.

“¿Y cuántas autoridades están involucradas a nivel municipal, a nivel estatal y a nivel federal?”, cuestionó.

“Por ello entonces, por la desconfianza a la autoridad, porque claro que la tenemos, debe haber un grupo multi-

disciplinario, independiente, que claro, formará parte de la Fiscalía General de la República, pero también los organismos internacionales a los cuales México pertenece, para que entonces, ahora sí, conozcamos la verdad de qué pasó, de qué pasa y además haya propuestas concretas para que este tipo de centros de reclutamiento y de exterminio no vuelvan a presentarse en el país”, agregó.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía

Fallaron los frenos: relata sobreviviente

El testimonio de Óscar fue grabado en video minutos después del brutal accidente

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La tragedia en la que 12 familiares murieron el domingo al desbarrancarse la camioneta tipo van en la que bajaban por la Sierra de Santiago apunta a los frenos del vehículo, de acuerdo con lo señalado por uno de los cuatro sobrevivientes.

“Le fallaron los frenos a la camioneta”, dijo un hombre, visiblemente herido, a quienes lo auxiliaron a la orilla del camino tan pronto como terminó de subir por su propio pie por el barranco donde cayó la Nissan Urvan modelo 2024 —con 16 personas a bordo— a la altura del kilómetro 15 de la carretera a Laguna de Sánchez.

Su testimonio fue videograbado por una mujer, que junto con otras personas atestiguaron sorprendidas cómo el sobreviviente salió del barranco, con su cabeza ensangrentada.

De los 12 fallecidos, se informó que cuatro eran menores y, entre los cuatro que sobrevivieron, hay una niña de 3 años.

Por los nombres y edades de los sobrevivientes informados por PC estatal, el he- rido sería Óscar Martínez, de 38 años, quien habría estado en una cabaña de la zona con al menos 20 familiares y amigos, la mayoría de Nuevo Laredo, de donde habían viajado.

“Mi esposa está acá más arribita (del barranco)... Está fracturada del brazo, no puede caminar”, expresó el herido, quien salió disparado de la camioneta Urvan mientras esta daba vueltas y se incendiaba en su caída de aproxima-

12

personas murieron en el accidente del domingo

3

cuerpos fueron entregados ayer a sus familiares

4

personas más permanecen hospitalizadas en Nuevo León

285

accidentes se han registrado en esa carretera desde 2021

z Visiblemente herido, Óscar logró subir a pedir auxilio y fue grabado mientras relataba cómo sucedió la tragedia.

damente 100 metros. El reporte de la Fiscalía General estatal indicó que el vehículo desbarrancado fue una Nissan Urvan, color blanco,

que habrían rentado en Nuevo Laredo, pero hasta anoche no había informado de una probable causa del accidente. La carretera donde ocurrió

z El memorial para Melanie atrajo las visitas de todos los alumnos, no sólo del turno matutino, donde estudiaba, sino del turno vespertino.

Dedican compañeros memorial a Melanie

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nuevo Laredo, Tamps Flores, velas y decenas de fotos junto a mensajes escritos desde el corazón forman parte de un memorial que los compañeros montaron este martes para Melanie en el CBTIS 137 de Nuevo Laredo. Melanie Martínez, la joven estudiante de segundo grado en la especialidad de Técnico en Laboratorio Clínico, falleció la tarde del domingo en la tragedia de la Sierra de Santiago, en Nuevo León. Al igual de como lo hicieron el lunes, sus compañeros de Segundo B, colocaron flores y velas en su pupitre, luego, con camisetas blancas

la tragedia es angosta, de un carril por sentido. El tramo del accidente se caracteriza por tener cuatro curvas seguidas, tres de ellas muy cerradas, entre las que está aquella donde se desbarrancó la camioneta.

Además, la pendiente en todo ese tramo es muy pronunciada, lo que dificulta y eleva el riesgo en los ascensos, pero, sobre todo, en los descensos.

La Urvan con los 16 familiares habría recorrido en bajada continua un tramo de 1.1 kilómetros, entre el límite de El Manzano con esa curva, ubicada en el kilómetro 15.

La carretera, a cargo del Sistema de Caminos estatal, carece de barreras de contención en diversos tramos, incluidos

soltaron globos al cielo con una porra a Melanie y gritos de “Te Extrañaremos”. Los compañeros acudieron entonces al laboratorio de Análisis Clínicos, donde juntos hacían sus prácticas, y cada uno colocó una fotografía de la querida compañera, algunas de ellas con mensajes personales. En las orillas, sobre el suelo, velas, flores y algunos globos con mensajes escritos para Melanie.

“Por siempre en nuestros corazones”, decía uno de ellos. “Pasamos buenos momentos, ¿no?, llevamos el corazón en la manga. Las despedidas son agridulces, pero no es el final, te veremos otra vez”.

los que tienen enormes cañadas o barrancos, además de que permanece con los daños que le originó la tormenta “Alberto” hace nueve meses. Entregan cuerpos Hasta el mediodía de ayer se han entregado los restos de tres de los 12 fallecidos el domingo en la Sierra de Santiago. Los cuerpos se entregaron en el Semefo del Hospital Universitario a familiares que acreditaron los parentescos. Los cuerpos corresponden a José Gael Martínez Puntos, de 10 años, fallecido en la Clínica 8 de Santiago; Melanie Martínez Hernández, de 15 años, y José Guadalupe Martínez Agustince, de 64 años.

Internacional

ARRIBAN ELEMENTOS A EAGLE PASS

Refuerzan militares de EU frontera sur

Resalta CBP incautaciones de droga en puentes internacionales de Coahuila

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass, TX.

Soldados del Ejército estadunidense se reunieron con el sheriff del condado de Maverick, Tom Schmerber, con quien hablaron respecto a la situación de seguridad en la que se encuentra esta región, antes de que se programe un envío de más elementos militares a la frontera.

“Los agentes provienen de Dakota del Sur y pertenecen al Gobierno federal”, dijo Schmerber, quien aseguró que estos oficiales no están establecidos en la guardia militar de Texas, sino que llegaron de forma independiente y se hospedan en hoteles locales.

“Ellos querían saber si es una zona peligrosa y qué tipo de situaciones son a las que se enfrentan las autoridades locales”, dijo el sheriff.

Aseguró que trabajarán en conjunto en entrenamientos diversos, y no vienen a solicitar asistencia para detener a ciudadanos inmigrantes

Masacre en Texas Libra pistolero pena de muerte

EFE

Zócalo | El Paso, TX.

La Fiscalía de El Paso, Texas, no buscará la pena de muerte en el caso contra Patrick Crusius, quien se declaró culpable por el tiroteo de 2019 en un supermercado de esta ciudad del sur de Estados Unidos, que dejó 23 muertos y 22 heridos, en su mayoría latinos, informaron ayer medios locales.

El anuncio del fiscal de distrito del condado de El Paso, James Montoya, supone un giro en el caso local que enfrenta Crusius, de 26 años, por la masacre, la mayor dirigida contra la comunidad hispana.

En 2023, Crusius fue condenado en un tribunal federal a 90 cadenas perpetuas consecutivas por ese ataque, luego de haberse declarado culpable de 90 cargos federales de asesinato y crímenes de odio, a cambio de lo cual el Gobierno estadunidense no pidió la pena de muerte.

Hechos Crusius confesó después de

z El sheriff Schmerber aseguró que los militares trabajarán en conjunto en entrenamientos diversos. Foto:

ilegales. “Por lo pronto llegaron altos mandos del Ejército de EU y se anticipa que un grupo se instalará en esta frontera”, resaltó el sheriff Schmerber.

Frecuentes decomisos

El departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) resaltó la labor de los agentes que se encuentran instalados en ambos puentes internacionales que conectan a Piedras Negras con Eagle Pass, así como en el del ferrocarril, en donde

Motivo racial z Crusius reconoció que su ataque había sido dirigido a mexicanos.

su arresto haber publicado un manifiesto con proclamas antiinmigrantes y de nacionalismo blanco, y reconoció que su ataque había sido dirigido a mexicanos. El tiroteo se produjo en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso, al que suelen acudir a comprar muchos ciudadanos mexicanos. Por más de cinco años la acusación local en contra del tirador había estado estancada en el tribunal de El Paso, que inicialmente dejó en pie la pena capital.

se han tenido casos de decomisos de narcóticos frecuentes, así como de personas. De acuerdo con la supervisora, Mavy Segura, se han decomisado cargamentos de cocaína y metanfetaminas principalmente, que ciudadanos intentan introducir al país escondidos en vehículos o en objetos como hieleras.

En el caso de indocumentados, dijo que los oficiales encargados de revisar los vagones del ferrocarril, encontraron recientemente a 4 sujetos escondidos.

Arden 17 mil hectáreas

Reconoce Trump esfuerzos de México

Donald Trump reconoció el esfuerzo de México y Canadá por reforzar la seguridad fronteriza contra el tráfico de drogas y el flujo de migrantes en un comentario dirigido al nuevo embajador estadunidense en México, Ron Johnson. Durante una reunión con sus nominados para representar la diplomacia de su país, el magnate afirmó que tanto México como Canadá “lo están haciendo bien” y se mostró satisfecho con el trabajo de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, en momentos en que la pausa arancelaria anunciada por la Administración Trump está próxima a concluir.

Dejan 18 muertos llamas en Surcorea

EFE Zócalo | Seúl, Corea del Sur

Al menos 18 personas murieron a causa de los incendios forestales que asolan el sudeste de Corea del Sur desde hace seis días y que los equipos de extinción continuaban tratando de controlar ayer en medio de más evacuaciones.

Las llamas, que comenzaron con un primer foco el pasado viernes en el condado de Sancheong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, se han extendido desde entonces a los condados circundantes de Uiseong, Andong, Cheongsong, Yeongyang y Yeongdeok, donde había quemado más de 17 mil hectáreas hasta la mañana de ayer, debido a los fuertes vientos y el aire seco que afectan a la región.

Atrapados Las autoridades están investigando la causa exacta de las muertes, con la hipótesis de que las víctimas no pudieron

Reforma Presidente sistema electoral con decreto

Exige EU residencia para votar

AGENCIAS

Zócalo | Washington D.C.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para reformar el sistema electoral de dicho país, incluyendo exigir prueba documental de ciudadanía para registrarse para votar en elecciones federales y que todas las boletas sean recibidas a más tardar el día de las elecciones. La orden afirma que Estados Unidos ha fallado “en ha-

Delito grave

z Los republicanos defendieron la medida señalando que es necesaria para restaurar la confianza del público en las elecciones. El voto por parte de no ciudadanos ya es ilegal y puede resultar en cargos por delitos graves y la deportación.

cer cumplir protecciones electorales básicas y necesarias” y llama a los estados a trabajar

con agencias federales para compartir listas de votantes y combatir delitos electorales. Amenaza con retirar fondos federales de los estados donde los funcionarios electorales no cumplan. A menudo, Trump afirma que las elecciones están siendo manipuladas, incluso antes de que se conozcan los resultados, y ha librado batallas contra ciertos métodos de votación desde que perdió las elecciones de 2020 ante Biden y lo atribuyó a un fraude.

z Las llamas, que comenzaron en el condado de Sancheong, se han extendido desde entonces a los condados circundantes.

escapar de las llamas o fueron alcanzadas por su rápido avance mientras evacuaban, dado que la mayoría de los cuerpos fueron hallados en carreteras o en patios de viviendas. Hasta el momento se han contabilizado, además, 19 heridos, seis de ellos de gravedad.

Ucrania y Rusia acordaron por separado con Estados Unidos evitar ataques militares contra buques en el mar Negro, durante las conversaciones que mantuvieron en Riad, Arabia Saudita, según anunció ayer la Casa Blanca. Washington emitió dos comunicados sobre los contactos que mantuvo con ambos países entre el 23 y el 25 de marzo en la capital saudita.

En esos textos asegura que Estados Unidos acordó con Rusia y con Ucrania “garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de buques comerciales con fines militares en el mar Negro”. También acordaron “desarrollar medidas” para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas rusas y ucranianas.

EFE Zócalo | Nuuk, Gro.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, anunció ayer que el próximo viernes visitará la base espacial estadunidense ubicada en Pituffik, en la costa noroeste de en Groenlandia, un viaje que coincide con la polémica desatada por Donald Trump tras expresar sus intenciones anexionistas de la isla.

El vicepresidente viajará acompañado de su esposa, Usha Vance.

“Hay tanta emoción alrededor de la visita de Usha a Groenlandia este viernes que no quería que se divirtiera tanto sola, así que me voy a unir a ella”, declaró el funcionario en un video publicado en sus redes sociales.

Reprueban La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó de “presión inaceptable” la controvertida visita de una delegación estadunidense a Groenlandia, que el Jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, defendió como “una muestra de amistad”.

z Trump acusó que las elecciones de 2020 fueron fraudulentas.
z El Mar Negro representa para Rusia una de las pocas opciones para salir a aguas internacionales.
z Vance visitará la base espacial de Pituffik, en la costa noroeste de la isla.
z Por más de cinco años la acusación local había estado estancada en el tribunal de El Paso.
Foto: Zócalo
AGENCIAS
Zócalo | Washington D.C.
Foto: Zócalo Agencias
Foto:
Zócalo |
EFE

Agencias

Foto: Zócalo

z Los familiares de Israel exigen justicia y piden celeridad en la investigación por su muerte.

Adolescentes se entregan por homicidio de menor

AGENCIAS

Zócalo | Otumba, Edomex

Dos adolescentes, de 17 y 16 años, se entregaron voluntariamente a las autoridades tras el asesinato de Israel, un niño de 12 años, en Otumba, Estado de México. Vecinos de la comunidad de Belén, que guardaron el anonimato por seguridad, afirmaron que no es la primera vez que estos jóvenes portaban armas.

El ataque ocurrió cuando Israel tomaba un refresco en el patio de un amigo. Una camioneta pasó por el lugar y, desde el interior, uno de los ocupantes disparó varias veces, hiriendo al menor. La comunidad identificó el vehículo y a sus tripulantes, pero se abstuvo de proporcionar nombres por miedo.

Atentado en Ver.

Acribillan a empresario restaurantero

AGENCIAS

Zócalo | Tuxpan, Ver.

José Cruz Martínez, empresario restaurantero, fue asesinado a balazos en la localidad de Tampamachoco, en Tuxpan, Veracruz; el ataque ocurrió cuando se encontraba fuera de su casa, sobre la calle Rivera del Pescador.

Sujetos armados llegaron al lugar y abrieron fuego contra él para luego huir con rumbo desconocido. Aunque se activó el Código Rojo la tarde del lunes, hasta el momento no hay personas detenidas. Familiares de la víctima lo trasladaron por sus propios medios a una clínica particular, donde su estado de salud fue reportado como grave. Horas después, falleció mientras recibía atención médica.

Tomada de Redes

Foto: Zócalo

z Los empleados se agarraron a golpes por el cuerpo del fallecido, que era para ellos sólo un “cliente”.

Se pelean trabajadores de funerarias por difunto

Lamenta Chiapas asesinato de niña

Perla Alison fue encontrada sin vida a un día de cumplir 10 años

AGENCIAS

Zócalo | Mapastepec, Chis.

A pocos días de su cumpleaños, Perla Alison fue secuestrada en la ranchería Victoria, un poblado de la zona alta de Mapastepec de donde era originaria; una semana después de que fue plagiada, su cuerpo fue localizado sin vida entre los poblados Simón Bolívar y Ruíz Cortines, en el municipio de Mapastepec, en la costa de Chiapas. Por su muerte, agentes de seguridad del estado detuvieron a tres personas acusadas de secuestrar y asesinar a Perla, quien desapareció el 13 de marzo, y de acuerdo con la denuncia de la tutora de la menor, se inició el protocolo de búsqueda y rescate de la menor. La Fiscalía General del Estado de Chiapas indicó que, derivado de estas labores, se realizaron operativos en Mapastepec y zonas aledañas; finalmente, se localizó “el cuerpo sin vida de la víctima” el pasado 21 de marzo.

z Devastado por el dolor, el padre de la víctima pidió que los criminales que mataron a Perla “no vuelvan a ver la luz en libertad”.

Además, como resultado de la investigación, fueron identificados “todos los coautores materiales” que participaron en la privación de la libertad de Perla, “quien perdió la vida durante su cautiverio como consecuencia de la acción de los involucrados”.

‘No es justo lo que le hicieron a mi niña’

Aunque ya hay tres personas detenidas por la muerte de Perla Allison, José Luis, padre de la menor, que cumpliría 10 años el 22 de marzo, externa que lo que le hicieron a su hija no es justo, ya que sólo era

una niña que soñaba con una bicicleta para su aniversario, lo cual no sucederá porque fue hallada sin vida un día antes de la fecha.

“Mi hija Perla Allison me pidió una bicicleta de regalo, el 22 de este iba a cumplir 10 años. Yo se la prometí. Ya no se cumplió porque a ella le quitaron la vida. No es justo lo que le hicieron a mi niña, la verdad estoy triste, muy triste. Es muy doloroso lo que siento”, afirmó el padre, con llanto contenido y voz entrecortada.

“Yo estaba trabajando lejos para darle lo mejor a mis hijas, y para que me hagan eso. En

Estados Unidos es duro lo que uno trabaja, se trabaja a fuerza, y para que ellos hagan eso con mi niña. Lo que quiero es que los refundan, que nunca salgan de donde estén, y que si hay otro responsable que pague también”, afirmó. La Fiscalía de Chiapas vinculó a proceso a Irene “N”, Benito “N” y Valentín “N” por el secuestro y asesinato de Perla Alison, por quien sus captores exigieron un millón de pesos por su liberación, pero murió el mismo día, al parecer luego de ser sedada con una sustancia letal.

José Luis aseguró que aún hay una persona prófuga por el secuestro y asesinato de la menor, que es el principal sospechoso; y pidió pena máxima para los tres presuntos coautores detenidos.

La muerte de un pintor que se electrocutó en la colonia Atasta de Villahermosa provocó una pelea entre dos trabajadores de funerarias por obtener el servicio.

Mientras los paramédicos confirmaban el deceso y la policía acordonaba la zona, los empleados se disputaban el cuerpo, al cual ambos lo consideraban su “cliente”. En la confrontación, uno de ellos sacó un arma blanca para agredir al otro; finalmente, fueron detenidos y se le pidió a la familia decidir cuál funeraria sería la que utilizarían.

EL UNIVERSAL
Zócalo | Villahermosa, Tab.
Foto: Zócalo
Tomada de redes
zLa organización Mariposas Feministas repudió el secuestro y el deceso de la menor y exigió castigo a los responsables.
z La menor era de Mapastepec.

Destruyen auto y fallece menor

Pierde la vida otras 2 personas tras chocar de frente contra un camión tipo nodriza

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Ramos Arizpe

Un fatal accidente ocurrido anoche en la carretera antigua a Monclova cobró la vida de tres personas, una de ellas menor de edad, mientras que otras dos resultaron gravemente heridas. El incidente se registró frente al Parque Industrial Finsa, donde un automóvil chocó de frente contra un tráiler tipo nodriza.

Según las investigaciones, el conductor de un Nissan Versa se desplazaba a exceso

de velocidad en dirección al norte. A la altura de la empresa ABC Technologies, perdió el control del volante, impactándose de frente contra el tráiler, lo que provocó la tragedia.

Hospitalizados

En el vehículo viajaban cinco personas. Dos adultos y un menor de edad fallecieron en el lugar debido a la fuerza del impacto. Los otros dos ocupantes, un niño y un adulto,

tripulantes del auto fueron hospitalizados

fueron trasladados de emergencia por paramédicos del Cuerpo de Bomberos al Hospital Materno Infantil y al Hospital General, respectivamente, con lesiones graves. Debido a la magnitud del accidente, elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional cerraron la carretera en ambos sentidos para permitir las labores de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes.

Hallan cuerpo devorado por perros en Ecatepec

Un hombre fue hallado muerto y sus extremidades devoradas por perros, en un predio baldío en Ecatepec. Vecinos lo reportaron a las autoridades a las 8:00 horas de ayer. Un habitante confirmó que la víctima, de unos 50 años, vivía en condición de calle y que lo había encontrado muerto en la calle San Luis.

Los policías de tránsito que patrullaban se acercaron al lugar y notaron el cadáver cubierto con una cobija. La víctima vestía retazos de tela y aparte de las heridas de mordeduras, tenía rasguños en el pecho. Este fallecimiento movilizó a policías de Ecatepec y también estatales , además de personal forense de la Fiscalía.

n Agencia Reforma

Deben

padres conocer a sus hijos

Empieza en casa detección de adicciones en menores

Las autoridades enfatizaron la importancia que tiene que los padres de familia, desde casa, también se involucren con estas revisiones y conozcan los círculos sociales en los que se desenvuelven sus hijos, para poder detectar a tiempo cualquier problemática.

“Contar con el apoyo muy decidido de nuestros padres de familia que, otra vez, la prevención está principalmente en casa, que nos ayuden a estar muy atentos a los cambios de conducta, a los cambios de hábitos, a las compañías que tienen nuestras alumnas y alumnos, porque esta es la manera más adecuada de ir detectando este tipo de incidentes”, reiteró Emanuel Garza Fishburn, secretario estatal de Educación. n Diana Rodríguez

z En el vehículo viajaban cinco personas.
Foto: Zócalo | Érick Briones
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo Archivo

¡ Rumbo al Mundial 2026!

MIÉRCOLES 26 de marzo de 2025

Deportes

LANZAN CANALES Y GIGNAC PRIMERA BOLA

se convirtió en la sexta selección clasificada al Mundial 2026, después de empatar 2-2 con Uzbekistán. El combinado asiático disputará su cuarto Mundial al hilo. Argentina defenderá su título en el 2026. Antes de derrotar a Brasil 4-1 en las Eliminatorias Conmebol ya estaban dentro con un empate de Bolivia y Uruguay. La Albiceleste busca ser bicampeona.

¡Vende Sultanes cara derrota ante Boston!

Medias Rojas tiene complicaciones, pero sale con paso perfecto de tierras regias

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Medias Rojas de Boston volvieron a apalear a los Sultanes, en un Mobil Super a reventar, con 22 mil 078 aficionados presenciando el 128 que le permitió a los de la Gran Carpa irse con paso perfecto de Monterrey en los duelos de exhibición.

Con invitados de lujo inició el encuentro, pues André-Pierre Gignac, delantero de Tigres, y Sergio Canales, mediocampista de Rayados, lanzaron la primera bola, como parte de la iniciativa del equipo regiomontano bajo el lema “Todos somos Sultanes”.

De alto carreraje

El espectáculo inició desde la primera entrada con un cuadrangular de Rob Refsnyder por el jardín derecho, llevándose por delante a Jarren Durán y Roman Anthony, para poner a Boston 3-0. Más tarde, Kristian Campbell conectó otro jonrón, ahora por el central, impulsando a Marcelo Mayer y ampliando la ventaja a 5-0.

En la cuarta entrada, Sultanes recortó distancias, Donovan Casey pegó un elevado por el derecho que los jardineros no pudieron controlar, permitiendo una doble anotación para colocar el tanteador 5-2.

En la quinta entrada, Tito Valenzuela impulsó a Lester, para acercar a los regios, después, un elevado de sacrificio de Villanueva permitió a Sultanes ponerse 5-4. Sin embargo, David Hamilton respondió con un jonrón por el derecho, agregando tres carreras más para Medias Rojas y ampliando la ventaja a 8-4. El rally de Boston continuó en la sexta entrada, Ro-

Los ‘bombazos’ Cambian Russ y Diggs jersey para el 2025

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El mariscal Russell Wilson, campeón en el Super Bowl XLVIII, firmó con Gigantes de Nueva York y el receptor Stefon Diggs lo hizo con Patriotas de Nueva Inglaterra para la Temporada 2025 de la NFL en los movimientos más relevantes de la agencia libre de ayer.

Wilson a NY Los Gigantes de Nueva York llegaron a un acuerdo con el mariscal de campo ganador del Super Bowl, Russell Wil-

man Anthony impulsó una carrera más con un batazo oportuno, seguido de Marcelo Mayer, quien remolcó otra anotación para poner el marcador 10-4. Los Sultanes no se rindieron, y en el séptimo inning, Valenzuela elevó de sacrificio, permitiendo que Lester pisara el plato, Sánchez cruzó home tras un roletazo a la inicial, acercando a Monterrey 10-6. En la octava, el prospecto mexicano de Medias Rojas, Marcelo Mayer, volvió a brillar, conectando un imparable al jardín izquierdo que mandó a dos compañeros a la registradora, aumentando la ven-

taja de Boston a 12-6. Los regios siguieron peleando en la novena, Valenzuela conectó un sencillo al central que, combinado con un error

z Russell Wilson firma un acuerdo por un año con Gigantes de Nueva York y Steffon Digs se une a Nueva Inglaterra. son, por un año y hasta 21 millones de dólares, incluyendo 10.5 millones garantizados, informaron fuentes a Adam Schefter de ESPN ayer.

Stefon a NE

El cuatro veces receptor del Pro Bowl, Stefon Diggs, y los Patriotas de Nueva Inglaterra, llegaron a un acuerdo por tres años y 69 millones de dólares, que incluye 26 millones garantizados, según informaron fuentes a Adam Schefter, de ESPN. Diggs, de 31 años, aún se recupera de una lesión de ligamento cruzado anterior que le puso fin a la temporada, sufrida en el partido de la Semana 8 de Texanos contra Potros.

defensivo, permitió que Sánchez anotara, y posteriormente, Castro pegó un imparable para remolcar a Valenzuela, cerrando con el 12-8.

Mundial 2026

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León, buscará que sean días de asueto aquellos en los que se celebren partidos de la Copa del Mundo 2026 en la ciudad de Monterrey, con el fin de que la movilidad en la ciudad no se vea afectada.

En conferencia de prensa, el político dio a conocer sus planes de cara a la justa, de la cual le corresponderán cuatro partidos a la Sultana del Norte, en el estadio BBVA que llevará el nombre de la ciudad durante la justa.

Habrá cambios

Si bien dos están programados para sábado y domingo, un par más será entre semana, lo cual podría afectar la calidad de vida de los habitantes de la urbe. “Nuevo León va a tener cuatro juegos, los primeros dos son sábado y domingo, eso nos ayuda mucho con el tema del tráfico, y luego es miércoles y jueves y ahí estamos desde ahorita cómo le vamos a hacer con el tema educativo, industrial, para que esos días que ya están muy cerca de vacaciones sean asueto”, explicó.

Estamos desde ahorita cómo le vamos a hacer con el tema educativo, industrial, para que esos días que ya están muy cerca de vacaciones sean asueto”.

Samuel García Gobernador de Nuevo León

Liam Lawson a Racing Bulls Tsunoda, bombero de RB

Liam Lawson deja su asiento y será reemplazado por Yuki Tsunoda de cara al Gran Premio de Japón. El piloto neozelandés regresará a Racing Bulls junto a Isack Hadjar, después de no convencer con su desempeño en Australia y China. Liam Lawson había sustituido al mexicano Checo Pérez en Red Bull a partir de la Temporada 2025, que sólo lleva dos fechas de 24 y en las cuales sus resultados han sido catastróficos, con cero puntos, y un abandono. Según el periodista Erik van Haren, de Telegraaf, el equipo de Milton Keynes tomó la decisión tras reunirse en Dubái después del Gran Premio de China. Lawson no logró superar la Q1 en ambas carreras y en Shanghái se vio obligado a abandonar tras perder el control de su monoplaza bajo la lluvia y chocar contra el muro. n Agencias Por

Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
(anfitrión) (anfitrión) (anfitrión)
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z El estadio BBVA apunta a recibir miles de aficionados para el Mundial 2026.
Foto: Zócalo Archivo
z Medias Rojas se impuso a Sultanes en el segundo de la serie en un abarrotado Mobil Super.
z Sergio Canales y André-Pierre Gignac lanzaron la primera bola en el Sultanes vs Medias Rojas.
Fotos: Zócalo
Cortesía

¡Presentan la Eco Race!

Las autoridades

anuncian los pormenores de la segunda edición de la justa deportiva

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Ecolimpio celebrará la segunda edición de la Eco Race 1, 5 y 10K, a beneficio del programa deportivo de la fundación Yuye Martínez.

Javier Calderón, director ambiental de Ecolimpio, en compañía de Núñez Ortiz, directora de la Fundación Yuye Martínez; José Abramo Lira, director de Cultura Física y Deporte del Inedec; Jesús Gámez Ovalle, subdirector del Instituto Municipal del Deporte de Saltillo, y José Cossío, dieron a conocer los pormenores del evento atlético.

Los pormenores

La justa se celebrará el próximo 22 de junio con disparo de salida a las 8:00 horas

z La Eco Race tendrá una bolsa de 36 mil pesos a repartir entre los ganadores del 5 y 10K.

dentro de la Ruta Recreativa, esperando la participación de 400 corredores de la localidad. En la premiación habrá una bolsa económica a repartir de 36 mil pesos, misma que se repartirá entre los primeros tres lugares del 5 y 10K, mientras que el 1K  será recreativo y pet friendly.

En la primera edición tuvieron una participación de 398 corredores, y con el monto reunido se compró mate-

rial deportivo para el equipo de beisbol de la fundación, novena que nuevamente será beneficiada, ya que en noviembre viajará a un nacional en Mazatlán. Las inscripciones ya se encuentran habilitadas en la página de Chronosport.mx, Oficinas de Ecolimpio, Velocup y Tessen, con un costo de 300 pesos con derecho a playera, medalla, número, hidratación en ruta y kit de recuperación.

Eco Race – 22 de junio

z Salida: 8:00 horas Ruta

Recreativa

z Cupo: 400 corredores z Puntos de venta: Chronosport.mx, Oficinas de Ecolimpio, Velocup y Tessen. PREMIACIÓN   10K (AMBAS RAMAS) 1.- 6 mil pesos

(AMBAS RAMAS)

36 mil

pesos en premios es la bolsa que se repartirá para los ganadores de ambas ramas del 5 y 10K

400

corredores se prevé que participen en la Eco Race

Acaba la espera Afinan Nave Verde para los duelazos

Los Saraperos de Saltillo siguen con su intensa preparación durante la presente semana en el estadio Francisco I. Madero, con entrenamientos vespertinos que inician a las 17:00 horas, de cara a los duelos de Spring Training. El primero de estos compromisos se llevará a cabo el viernes 28 de marzo, a las 19:00 horas, donde El Dragón del Norte recibirá a los Algodoneros del Unión Laguna, en lo que será un Juego con Causa a beneficio del DIF Coahuila. El segundo encuentro en casa de Saraperos será el 30 de marzo, a las 17:00 horas, donde se enfrentarán a Toros de Tijuana, a quienes se medirán de nuevo el 1 de abril, a las 19:30 horas, en Juego con Causa en apoyo al DIF de Ramos Arizpe. n Édgar Icazbalceta

z Alexa Mota y Cely Aguirre destacaron como escaramuzas en el Primer Circuito Charro.

acciones charras

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

Las charras Alexa Mota Vázquez y Cely Aguirre obtuvieron el primer lugar en las suertes del punteadero y caladero, respectivamente, en el cierre del Primer Circuito Charro Leonardo Dávila Cepeda que concluyó el domingo. En la prueba del punteadero, Alexa Mota, montada en la yegua “La Calceta”, cubrió una distancia de 23.30 metros en dos tiempos, para así ganar el primer lugar en medio de los aplausos del respetable. Más unidades

En el dominio que mostró con su ejemplar en giros, Cely con-

23.30 m

logró Alexa Mota en la prueba de punteadero

tabilizó 52 unidades en la rama femenil; y en lo que se refiere a la categoría Infantil, Julio Rodríguez, en la monta de la yegua “La Fortuna”, realizó una punta de 22.25 metros en la distancia para un buen adicional.

En tanto que en la doma sumó 46 puntos, y en la categoría Abierta, “Pepe” Córdoba, a bordo de “La Sábila”, recorrió 22.32 metros en un sólo tiempo en la punta, y en la doma logró 49 en su calificación.

z Los bastoneros del Club Campestre de Saltillo dieron buenos

en torneos.

Golfistas del Club Campestre de Saltillo Pegan bastoneros al podio

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Golfistas del Club Campestre de Saltillo se subieron al pódium en tres diferentes eventos. En los últimos días los socios de diferentes edades han puesto en alto el nombre del club en el cierre de temporada de torneo, así como otros certámenes locales y nacionales. Uno de los primeros trofeos para el club lo cosechó Alberto Rodríguez, quien resultó campeón de ranking en la categoría 15 y menores, dentro del Torneo de la Zona Norte ACGN Temporada 2024-25.

Más galardonados Por otro lado, los verdes del

5.09 m

registró Rafael Narro en el hoyo 1 del O’yes

club recientemente fueron sede de la gira US Kids Golf, en donde los Lobos del CCS, cosecharon 23 reconocimientos. Asimismo,se celebró el torneo Drive, Chio Putt y Approach, organizado por las madres de familia del Club Lobos, con la finalidad de fomentar una sana convivencia entre los golfistas. Otra de las actividades en el campo, fue la dinámica 10 para el O’yes, en donde Rafael Narro registró 5.09 metros en el hoyo 1.

Foto: Zócalo
Nahomi
Jaramillo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Culminan
Foto: Zócalo Cortesía
dividendos

¡Encanta a Titanes!

Después del Pro Day de Miami, Tennessee apunta a seleccionar al mariscal Cam Ward

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El costo por ascender posiciones en el NFL Draft 2025 del mes entrante, para seleccionar a Cam Ward, acaba de elevarse después de lo que vieron los Titanes de Tennessee en el trabajo del expasador de Miami durante su Pro Day el lunes. Los Titanes planean llevar a cabo una sesión privada de pases adicional con Ward, quien ha dejado impresionado al equipo, dijeron fuentes a Adam Schefter de ESPN este martes. Tennessee se mantiene dispuesto a escuchar ofertas por el primer turno global, pero ahora se requerirá un paquete mayor de recompensa para convencerlos.

Lo necesitan Los Titanes están entre los clubes necesitados de mariscal luego de una frustrante primera campaña bajo el head

Day de Miami.

Todo listo z Cam Ward apunta a ser el primer pick del Draft 2025 por los Titanes de Tennessee.

coach Brian Callahan. Tennessee brindó al recluta de segunda ronda del 2023, Will Levis, la oportunidad de reclamar el rol de quarterback del futuro para la franquicia. Problemas desde el inicio y una eventual lesión de hombro lle-

varon a Levis a ser enviado a la banca en favor del veterano Mason Rudolph.

Los Titanes finalizaron con registro de 3-14, ganándoles el primer turno global, mientras que Mason Rudolph pactó desde entonces su regreso a Acereros.

“Pienso que el coach Callahan es uno de los mejores head coach allá afuera”, comentó Cam Ward. “Las cosas que hizo con Joe Burrow cuando llegó en primera ocasión a la liga lo hicieron muy exitoso”.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Trevor Bauer se sumó a las críticas que ha recibido la MLB tras la “tibia” sanción que recibió el lanzador mexicano, exjugador de Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, tras incumplir en dos ocasiones la política de violencia doméstica. A través de redes sociales, el exlanzador de Diablos Rojos del México, arremetió con todo tras entersarse de que el “Culichi” tendrá la oportunidad de volver a firmar con cualquier equipo de MLB después del 17 de julio, tras el

Por eso salió de Nueva Inglaterra

Juego de Estrellas.

El descontento

“Está bastante claro lo que está pasando realmente”, dijo el exganador del Cy Young de la Liga Nacional en 2020, compartiendo una publicación del periodista Dan Clark, quien señaló de injusta la sanción contra el mexicano. Pero esto no se quedó ahí, sino que, la representante de Bauer, Rachel Luba, y el jardinero cubano, Yasiel Puig, se quejaron de favoritismo por Julio Urías. Cabe destacar que ambos jugadores compartieron vestidor con el mexicano en Dodgers.

Tuvo Brady roces con Belichick

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El mariscal Tom Brady reveló que su salida de los Patriotas de Nueva Inglaterra en 2020 se debió a las tensiones que tenía con Bill Belichick, el entrenador con el que ganó seis anillos de Super Bowl. “Después de 20 años juntos se desarrolló una tensión en

el rumbo que tomábamos el entrenador Belichick y yo en nuestras carreras. Era el tipo de tensión que sólo se pudo resolver con una separación”, afirmó Brady. Lo estuvo analizando “Fue una decisión que me rondó la cabeza durante dos o tres años, hasta que en marzo de 2020 un torbellino de emociones me hi-

zo darme cuenta de que la separación llegaría más pronto que tarde, como al final fue”, detalló. “Sólo estuve en la agencia libre una vez, fue al final de mi carrera. Sé que la agencia libre fue algo muy diferente para mí que para un suplente que pasó por una temporada decepcionante o un joven que viene del último año de su contrato de novato”, mencionó.

z Tom Brady reveló que su salida de Patriotas se originó por roces con Bill Belichick.
Foto: Zócalo
z Trecor Bauer compartió en redes sociales su descontento con la MLB tras la sanción de Julio Urías.
Foto: Zócalo Archivo Tras flojo castigo a Julio Urías Muestra

¡Paunovic, a Europa!

El exentrenador de Tigres UANL tiene una nueva aventura en el Real Oviedo de España

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

A falta de 10 jornadas para el final de la Temporada 20242025 de la Segunda División de España, Real Oviedo despidió a su técnico Javi Calleja, pues aunque tenía al equipo en zona de posible ascenso, sólo sumó un punto en los últimos cuatro duelos.

Ahora, el extimonel de Tigres, Veljko Paunovic, será el

Poco tiempo z El contrato del serbio sólo abarca los últimos 10 encuentros de temporada regular de la Segunda División de España.

nuevo entrenador del conjunto español, que milita en la Segunda División, con miras de ascender a LaLiga.

Necesitan cambios

El Real Oviedo, que hasta hace sólo un mes era colíder de segunda división, perdió en Granada el pasado sábado y acumula tres derrotas y un empate en las últimas cuatro

Hay reencuentro z Paunovic defendió el jersey del Real Oviedo hace más de 20 años en su última etapa en Primera División de España.

jornadas.

En estos momentos es sexto en la clasificación de segunda con 51 puntos, a siete unidades del ascenso directo y uno por encima del séptimo puesto. El club está pendiente de anunciar la llegada del serbio, quien firma con este equipo sólo por los juegos que restan hasta finalizar la temporada.

de un tiempo de inactividad, tomará las riendas del Real Oviedo.

Su experiencia Como entrenador, Pauno ha dirigido a la Selección Sub-20 de Serbia, con la que se proclamó campeón del mundo en 2015, y ha tenido experiencias en clubes como el Chicago Fire en la MLS, el Reading en Inglaterra y las Chivas de Guadalajara en México. Su úl-

timo cargo fue al frente de los Tigres UANL en la Liga MX. El Real Oviedo negocia ahora la llegada de Veljko Paunovic, entrenador serbio cuyo último equipo fue Tigres UANL y que fue jugador del Oviedo hace más de 20 años, en la última etapa del club en Primera.

Los tres clubes al ‘Mundialito’ Defenderán sus boletos

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, aseguró que van a defender los tres espacios de México en el Mundial de Clubes. “Técnicamente la Comisión Disciplinaria de la FIFA es la que tiene las facultades para definir cupos y definir las cuotas de cada Liga, nosotros desde luego defenderemos nuestros tres espacios”, indicó a su regresó a México.

Están atentos El Club León quedó excluí-

do de la nueva justa de la FIFA por la multipropiedad de Grupo Pachuca. “Nosotros estamos muy atentos, es un proceso legal que habrá que apoyar desde la liga y desde Federación. Habrá una impugnación, nosotros estaremos atentos y a esperar”. “Es una permanente comunicación con el Club León, yo desde que se conoció esta decisión, tuve contacto con el Club León, con el Grupo Pachuca, pero me parece que tenemos que ser muy cautos todos, y esperar un proceso entre un club de futbol y la FIFA”, mencionó.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Después de varios años intentando construir su nueva casa, los Tigres de la UANL, están a detalles para que inicie el proyecto de su nuevo inmueble.

De acuerdo con información de Alejandro Gómez, los regios están muy cerca de comenzar a construir su nuevo estadio.

“Lo que me dicen es que andan emocionados, pero también preocupados (Tigres), preocupados en el buen sentido, porque lo que está viendo Cemex, es un estadio más grande que el estadio de Rayados, es decir 55 mil localidades”, señaló.

¿Estadio Cemex?

El proyecto enfrenta desafíos y aún no tiene una fecha definida para su construcción o inauguración. Sin embargo, una de las opciones en análisis es otorgarle un nombre comercial para ingresos adicionales. “Es una de las tendencias del mundo comercial. Estoy seguro de que cuando llegue el momento platicaremos para entender cómo maximizar nuestros ingresos. El naming right es fundamental”, comentó Carlos Valenzuela, vicepresidente de Operaciones y Negocios del club.

Foto: Zócalo Archivo
z Veljko Paunovic, después
z Mikel Arriola salió en defensa del León tras ser echado del Mundial de Clubes 2025.
Foto: Zócalo Archivo
z Tigres está en papeleo para iniciar la construcción de su nuevo estadio.
Foto: Zócalo Archivo

Ciudad

z Para la restauración del órgano, se recaudarán fondos con diversas actividades, como la presentación de la obra argentina Misa de Buenos Aires. Habrá conciertos a beneficio

Buscan restaurar órgano histórico de San Nepomuceno

Más de 105 años tiene el órgano principal de la parroquia de San Juan Nepomuceno, por lo que requiere mantenimiento, el cual puede costar cientos de miles de pesos.

Para cubrir los costos, se recaudarán fondos con diversas actividades, como la presentación de la obra argentina Misa de Buenos Aires.

“El de San Juan Nepomuceno es lo que se conoce como un órgano positivo, ¿a qué nos referimos? Es un órgano que obviamente fue trasladado hace más de 100 años aquí a la capital del estado de Coahuila (…) Se ha descubierto que la fecha en la que llegó este órgano aquí a San Juan Nepomuceno fue en 1919, entonces hablamos de que ya va a cumplir más de 100 años, 7 más, 5, 6 más”, expuso Manuel Muñoz Amaya, pianista de Festival Singers.

“El órgano, pues imagínense, es un instrumento invaluable. Hablar de millones o cientos de miles de pesos, pues es poco. ¿Qué es lo que necesita el órgano? Un compresor de aire más grande. ¿Por qué? Porque este órgano, por la ingeniería de la época, todavía trabaja con un fuelle manual”, explicó. “Aquí hablamos que tiene que haber una persona que active el fuelle. Ese fuelle dura minutos porque es muy grande, pero esa tecnología ya no permite, para las exigencias modernas de la música, que el órgano se desarrolle como debería. Entonces, un compresor de aire es una inversión necesaria”, ahondó. En el marco de la Cuaresma, el grupo coral Festival Singers

¡Agéndelo!

n El concierto se realizará el jueves 27 de marzo, en el templo de San Juan Nepomuceno a las 19:00 horas, con una capacidad para 500 personas que deberán realizar una aportación voluntaria, toda vez que los fondos que se recauden servirán para el proyecto de restauración del órgano musical, que planea realizar el padre Plácido Castro Zamora. n El segundo concierto tendrá lugar en la iglesia Ranchito del Rey y María Madre, a las 20:00 horas, donde las donaciones voluntarias servirán para las misiones de ayuda de la Fraternidad Verbum Spei.

Festival Singers

Saltillo

n El coro vocal Festival Singers Saltillo, integrado por diversas voces de hombres y mujeres saltillenses, comenzó sus presentaciones en las iglesias de la ciudad en abril de 2024, mediante los ensambles de música sagrada.

n En sus dos presentaciones, los cantantes que integran el coro vocal Festival Singers Saltillo estarán acompañados por el pianista Manuel Muñoz Amaya de Saltillo y el bandoneonista Raúl Jáquez Flores de la ciudad de Torreón.

Saltillo, dirigido por el maestro canadiense Lawrie Elwood McEwan, ofrecerá dos presentaciones de la obra conocida también como Misa Tango, del compositor Martin Palmeri.

Javier Díaz clausura VI Congreso Nacional

RECLUTAMIENTO DE GTA TELECOM

Busca empresa 500 ingenieros en sistemas

La empresa da preferencia a Saltillo, antes de buscar en otras regiones del país y Latinoamérica

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Luego de firmar un contrato con una empresa radicada en Estados Unidos, Ambiant Latam, la firma coahuilense GTA Telecom, dedicada a las tecnologías de la información, acelera en el reclutamiento de al menos 500 ingenieros en sistemas, partiendo de esta ciudad, pero también extiende su búsqueda a otras regiones del país y Latinoamérica.

Antonio Hernández Morales, director general de GTA Telecom, explicó que la empresa estadunidense busca capitalizar cientos de posiciones que se quieren relocalizar de la India, a este lado del mundo. De esta forma, GTA Telecom está encargado de reunir 500 ingenieros en sistemas computacionales ya egresados, quienes deberán dominar el idioma inglés y que cuenten con al menos 5 años de experiencia en todas las áreas. El

Segundo

No podía dejar fuera a Saltillo y la Región Sureste, de invitarlos para que participen en este reclutamiento”.

Antonio Hernández Morales Director general de GTA Telecom

ejecutivo señaló que los salarios, dependiendo del cargo y habilidades, van desde 40, 50 mil pesos mensuales, hasta los 120 mil pesos mensuales. “Será una tarea difícil, pero no imposible. No podía dejar fuera a Saltillo y la Región Sureste, de invitarlos para que

cateo en Misión Cerritos

Vacantes n Los interesados en estos puestos vacantes, pueden enviar sus documentos al correo electrónico jesus. ordonez@gtatelecom.com. mx. Para más información, ingresar al sitio www.gtatelecom.com.mx.

participen en este reclutamiento”, externó, tras recordar que hace años, esta zona, albergó a Ericsson, lo que dejó una semilla de lo que sería la integración del clúster de Tecnologías de la Información, en el que hay mucho trabajo por hacer.

Aseguran 3 motos robadas

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que fueron aseguradas 3 motocicletas en un cateo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno en la colonia Misión Cerritos. El cateo se llevó a cabo en la calle Misión Santa Lucía, donde se aseguró una motocicleta Italika con reporte de robo, y dos más de la misma marca con números de serie alterados, y fue realizado de manera coordinada con Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Marina Armada de México, lo que derivó de la detención el pasado lunes de tres personas, tras atenderse reportes de que en el taller donde fueron detenidas se vendían motos robadas.

Destaca Sindicato de Traslado de Valores seguridad en Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante el VI Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de Traslado Federal de Valores, Custodia, Seguridad, Mensajería, y Servicios, que se realizó en Saltillo, el secretario general de este organismo, Alfonso Godínez Pichardo, destacó la seguridad que prevalece en Coahuila y en su capital y que abona al buen desempeño de su labor. Godínez Pichardo reconoció el trabajo que en ese sentido realizan el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el

Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y que permiten a los trabajadores de este gremio desempeñar su labor de una forma más tranquila. “Gracias a la seguridad que se vive aquí podemos cumplir con nuestro trabajo y, con ello, aportar a que nuestros trabajadores y sus familias tengan una mejor estabilidad económica y social”, apuntó el líder de este sindicato a nivel nacional. En la ceremonia estuvo presente el licenciado Guillermo Díaz Castañeda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, Si-

milares y Conexos de la República Mexicana.

La más competitiva

El alcalde Javier Díaz González dijo a los asistentes del congreso que llegan a la ciudad más competitiva del país, a la capital más segura de México y a una de las localidades con mayor índice de formalidad laboral a nivel nacional. Díaz González resaltó que la seguridad que se vive en Coahuila es fruto del liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y de un trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, la Inicia-

En el mismo taller ubicado también en la colonia Misión Cerritos se aseguraron motocicletas con números de serie alterados.

n Brenda Basaldúa

Recuperadas…

n Moto Italika, Z200, azul con negro, modelo 2025, sin placas; no. de serie 3sck5elc8s1016494 Reporte : robo el día 3/3/2025, col. Morelos. n Moto Italika Escuter Diabolo, roja, modelo 2018, sin placas; no. de serie 3sctd5ea0a1003917; con huellas de desmantelamiento n Moto Italika , Escuter Diabolo, azul, modelo 2010 ; no. de serie 3sctdgda9j1006040; desmantelada

Gran labor n Durante el Congreso Nacional se dio a conocer que gracias a la labor de las y los trabajadores agremiados a este sindicato se logra movilizar 60% del dinero en efectivo que circula a nivel nacional a través de los traslados, procesamientos y recargas de los cajeros automáticos, por mencionar algunas tareas. Foto: Zócalo |

tiva Privada y la sociedad civil. “Quiero aprovechar para reconocer y agradecerles el trabajo que ustedes realizan todos los días, la labor que

realizan contribuye a la dinámica económica y al desarrollo de su comunidad y también a nivel nacional”, declaró el Alcalde.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo Salvador Martínez
z La empresa estadunidense busca capitalizar cientos de posiciones que se quieren relocalizar de la India, a este lado del mundo.
Foto: Zócalo
Archivo

z Según testigos, los elementos habrían procedido con uso excesivo de la fuerza para la detención de los menores de edad.

Acusan ‘daños a vehículos’ Somete Policía Municipal a menores de secundaria

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

Por presuntamente haber participado en una riña y causar daños a propiedad privada, cuatro estudiantes de la Escuela Secundaria Número 12, en la colonia Teresitas, fueron detenidos por más de 24 horas por elementos de la Policía Municipal de Saltillo.

Sucedió el lunes sobre las calles aledañas al plantel, donde los rijosos causaron destrozos a un vehículo cuyo propietario solicitó la presencia de las autoridades policiacas.  Padres de familia y compañeros del plantel educativo mostraron su inconformidad ante el

Respuesta

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que las detenciones se basaron en el testimonio del ciudadano afectado: z En cuanto a los señalamientos del uso excesivo de la fuerza, se informó que existen canales para presentar su inconformidad.

actuar de los oficiales, pues aseguraron que los detenidos “no estaban haciendo nada” y que los verdaderos implicados en la riña se dieron a la fuga.

Causan ecocidio para talar árbol

Dicen responsables tener los permisos necesarios, pues daña la banqueta

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La asociación civil Saltillo Verde denunció un ecocidio en la colonia Privadas la Torre, pues un árbol adulto en perfectas condiciones fue envenenado con sustancias químicas.

De acuerdo al reporte, el árbol fue podado fuera de temporada y posteriormente los dueños de la casa aledaña le rociaron una sustancia similar al aceite con la finalidad de secarlo.

La asociación lamentó estas acciones, pues asegura-

z Activistas acusaron la acción como “envenenamiento”.

ron que cada árbol que muere o es derribado representa una pérdida irreparable para el aire que se respira, para la biodiversidad y la calidad de vida en la ciudad.

Investigaciones

Los propietarios de la vivienda manifestaron que contaban con los permisos correspondientes para quitar el árbol:

z Aseguraron que está causando daños a la banqueta y a la infraestructura de su casa.

z Al respecto, personal de la dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, se dio cita en el lugar para revisar la situación y deslindar las responsabilidades correspondientes.

Primera empresa en unirse al programa Instalan en BorgWarner un nuevo Punto Violeta

En el marco del Día Internacional Contra la Violencia a la Mujer, el Gobierno estatal puso en marcha el primer Punto Violeta en BorgWarner, planta Ramos Arizpe, siendo la primera empresa que se suma a este programa de espacios seguros para las mujeres, implementado por el gobernador Manolo Jiménez. La secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer, recordó que al día de hoy se han instalado 101 puntos violeta, los primeros 100 en colaboración con la cadena comercial Oxxo. n Redacción

Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo | Jerson
Cardozo
Foto: Zócalo
Cortesía

VIDA LEGISLATIVA

TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO

Piden sanciones contra incumplidos

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado solicitó a los 38 ayuntamientos reforzar las campañas de verificación vehicular y, de ser necesario, sancionen a los conductores omisos que rechazan sumarse al cuidado del medio ambiente, propuesta de la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila.

“De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, la contaminación atmosférica tiene un impacto cada vez mayor en la salud humana, convirtiéndola en el segundo factor de riesgo de muerte mundial. Se concluye que, durante 2021, esta causa fue responsable de 8.1 millones de muertes en el mundo, afectando principalmente a niños menores de 5 años”.

La Organización Mundial de la Salud informó que 99% de la población mundial vive en lugares donde no se respetan las directrices sobre la calidad del aire, lo que aumenta el riesgo de muerte prematura por exposición a materia particulada fina que puede causar enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer. Los vehículos son de los mayor emisión contaminante. En Coahuila el parque vehicular creció significativamente.

1.2

MILLONES de vehículos registrados en Coahuila

Exhorto a

DELITOS CIBERNÉTICOS

horas inició la sesión 15:46 horas terminó la sesión 21 diputados presentes

Jóvenes en riesgo por redes sociales

Están expuestos a robo de datos sensibles, fraudes, hasta ciberacoso y extorsión digital

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Las redes sociales son una herramienta fundamental para la comunicación y el aprendizaje de los jóvenes; sin embargo, el entorno digital también representa un riesgo para su seguridad e integridad, aseguró la diputada Magaly Hernández Aguirre (Morena).

“Lamentablemente, el aumento en los delitos cibernéticos se ha convertido en una realidad. En los últimos años su incidencia ha crecido exponencialmente, pasando de cientos de miles a millones de casos anuales en el país”.

Desconocen información

A pesar de contar con mayor acceso a internet, muchos jóvenes no cuentan con la información suficiente para conocer los riesgos a los que están expuestos para protegerse.

“Estas amenazas abarcan desde el robo de datos sensibles, fraudes cibernéticos, hasta ciberacoso y extorsión digital, afectando a usuarios de todas las edades, pero siendo

ayuntamientos

z Congreso del Estado pide campaña para prevenir delitos cibernéticos.

Ciberacoso

z Uno de los delitos que ha registrado un preocupante crecimiento en los últimos años es el ciberacoso, de acuerdo con datos de las fiscalías estatales y del Inegi.

“En 2023 se estimó que más de 18 millones de mexicanos fueron afectados a través de distintas plataformas de redes sociales, siendo aproximadamente 2.9 millones de jóvenes de entre 12 y 17 años.

“Esta situación es alarmante, ya que el ciberacoso genera ansiedad y depresión entre los menores. Además, se ha convertido en una herramienta para violentar en mayor medida a mujeres, limitando su derecho a participar y disfrutar del entorno digital sin miedo a ser agredidas.

particularmente más peligrosos para los jóvenes, quienes pasan más tiempo conectados

y muchas de las veces carecen de herramientas para reconocer y prevenir riesgos”.

Robo de identidad

Recientemente, las denuncias por robo de identidad también repuntaron en forma alarmante, debido al acceso a la inteligencia artificial y a través de las redes sociales, con el uso de perfiles públicos.

“Hoy en día, muchos jóvenes no protegen adecuadamente sus datos, cuentas o información personal en redes sociales. Esta falta de cuidado, aunque parezca inofensiva, facilita que terceros accedan a sus perfiles mediante hackeos y se apropien de información sensible.

Así, el Pleno del Congreso del Estado, exhortó a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública, implementar una campaña de prevención sobre delitos cibernéticos.

Se requiere mejorar el transporte urbano

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

En Coahuila, más de 855 mil personas son usuarias del transporte urbano, 72% se queja de las condiciones físicas, 61% opina que los operadores no respetan las señales viales y 57% asegura que tardan demasiado tiempo en pasar las unidades. De acuerdo con el Inegi, 37% de los usuarios refiere que las rutas son insuficien-

tes, 40% señala que las unidades son incómodas y 42% refiere que los choferes no son respetuosos ni amables. Por ello, el Congreso del Estado exhortó a los 38 ayuntamientos a inspeccionar la prestación del servicio y, de ser el caso, aplicar medidas conjuntas con los concesionarios para mejorar el servicio. “Aunque los ayuntamientos hacen un esfuerzo por ofrecer a la ciudadanía un servicio adecuado y que a su vez sea

Es una bendición: Obispo de Saltillo

rentable para los concesionarios, los problemas persisten”, señaló el diputado Álvaro Moreira Valdés (PRI).

En años recientes, algunas rutas han dejado de operar, dejando a colonias sin servicio o con pocas opciones de movilidad, sobre todo en sectores de las periferias, en tanto que el incumplimiento de los horarios afecta la frecuencia del servicio y aumenta los tiempos de espera para los usuarios.

‘Tener un hijo no es un castigo’

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El obispo Hilario González García lamentó que ahora las parejas rechacen tener hijos, pues dar vida es una bendición, no un castigo, ni un terrible designio.

“Creo que hay esa percepción de que tener un hijo, no solamente las mujeres, lo señores también, que cooperan para que haya niños, pues parece que engendrar un hijo es una fatalidad, una cadena, algo que va a truncar una vida profesional, algo que traerá problemas, algo que va a gastar dinero y pues son puros criterios del mundo”.

Criterios divinos

Expresó su deseo de que prevalezcan criterios divinos, pues el nacimiento de una vida es motivo de alegría, de ahí el saludo que el ángel dio a la Virgen María, al informarle que sería madre: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”.

“Un mensaje para toda la humanidad, estamos representados ahí en la Virgen. Es-

z El Obispo de Saltillo señala que dar vida es una bendición.

te mensaje de gozo, de alegría, que el Señor está con nosotros, que no estamos abandonados. No temas, lo que se gesta en ti es obra de Dios, y es un anuncio de esperanza para toda la humanidad; lo que se gesta en el seno de la Virgen, lo que se gesta en el seno de toda mujer es de esperanza”.

A favor de la vida Con misa celebrada en el Santuario de Guadalupe, la Iglesia católica inició un novenario de meses a favor de la vida, el cual terminará en Navidad, dentro del Año Jubilar de la Esperanza.

Renacer a la vida eterna

z Tener un hijo, indicó, es una bendición, un regalo de Dios que se hace presente en nuestra vida y también es un mensaje de esperanza que nos recuerda el renacer a la vida eterna.

“Y que veamos la llegada de una nueva vida no como un castigo, no como un terrible designio, sino todo lo contrario, como un signo de bendición, un signo de la presencia de Dios y que cuidemos la vida siempre, en todas sus manifestaciones lo mejor posible”.

“Hoy queremos pedir por los niños que están por nacer, que están en el seno de su madre, que hoy se inicia, por decirlo así, el embarazo de la Virgen. Queremos pedir por las mujeres que están en espera, por las parejas que batallan para procrear y para que este fenómeno del aborto cada vez sea menos requerido, que siempre optemos por la vida”.

Próxima sesión: z 11:00 horas del martes 1 de abril del 2025

CORRESPONDENCIA

LEGISLATIVA

z Oficio suscrito por la c. Nestora Salgado García, directora general y encargada del despacho de la Tercera Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, mediante el cual remite el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, correspondiente al año 2024. z Escrito del c. Javier Díaz González, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Saltillo, Coahuila de Zaragoza, por el que presenta iniciativa de decreto con el fin de que se le autorice desincorporar un bien inmueble ubicado en la colonia Lourdes y posteriormente enajenarlo a título oneroso a favor de los actuales poseedores. z Oficio suscrito por el c. Valeriano Valdés Cabello, consejero jurídico del Gobierno del Estado, mediante el cual remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se crea la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y se reforman diversas disposiciones de la ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado.

La cultura de los automovilistas en este tema es nula. Por ello, municipios como Saltillo han anunciado el fortalecimiento del programa (verificación vehicular)”.

Beatriz Eugenia Fraustro Diputada por el PRD

Aunque los ayuntamientos hacen un esfuerzo por ofrecer a la ciudadanía un servicio adecuado y que a su vez sea rentable para los concesionarios, los problemas persisten”.

Álvaro Moreira Valdés Diputado por el PRI

Entregan en área rural unidades de transporte

Con el constante apoyo a este sector, el Gobierno estatal promueve el acceso y la permanencia en las escuelas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó 20 camiones de transporte escolar a escuelas de comunidades rurales del estado, unidades en las que se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos y que son parte de la gran estrategia Impulso Educativo.

“La educación es clave para el futuro de nuestro estado, y aquí le seguimos metiendo con todo pa’delante a pasos de gigante”, celebró.

Uno de los principales objetivos de estas acciones es el de contribuir al acceso, permanencia y mejora en el rendimiento académico a través del servicio de transporte escolar seguro y eficiente para estudiantes de educación básica en comunidades rurales.

Así como el de disminuir las tasas de abandono escolar al asegurar que los estudiantes puedan asistir regularmente a clases y disminuir la carga económica y logística de las familias, al proporcionar un transporte gratuito o subsidiado.

Esfuerzos constantes

Manolo Jiménez recordó que hace un año presentaron la estrategia Impulso Educativo para eficientar los esfuerzos, para hacer equipo entre los tres órdenes de Gobierno, la sociedad civil y la Iniciativa Privada para bien de la educación de Coahuila.

z En esta gestión se han impulsado muchos proyectos, programas y obras en beneficio de la educación.

Con esto estamos abatiendo de manera muy puntual y segura, el abandono escolar y todas las secuelas que eso trae en el desarrollo de las niñas, niños y familias en las comunidades rurales”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Comentó también que, en coordinación con el Gobierno federal, se están entregado becas a alumnos de educación secundaria, y que en equipo con Mejora, con la Secretaría de Infraestructura, con la Secretaría de Educación, se han llevado a cabo muchas obras a las escuelas de todo Coahuila. “Además, tenemos el gran programa Mujeres Echadas Pa’delante, con el cual se le da oportunidad a las mujeres de todas las regiones de cursar su preparatoria de manera gratuita”, mencionó, e informó que hoy más de 2 mil mujeres están aprovechando

esta oportunidad.

De la misma manera, Manolo Jiménez comentó que para las mujeres que están terminando su preparatoria, hace un par de semanas se detonó un programa de becas para que puedan continuar con sus estudios universitarios en Coahuila.

Jiménez Salinas destacó que este programa de transporte escolar se pudo cristalizar gracias a los recursos del ISN 20 y a la aprobación de todos los integrantes de este consejo.

Mientras, Emanuel Garza Fishburn, secretario de Edu-

cación en Coahuila, explicó que con la entrega de estos camiones de transporte escolar se está cumpliendo con un gran objetivo de acceso, de permanencia y de mejora en el aprovechamiento académico de niñas y niños y adolescentes. Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, mencionó que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es que la educación llegue a todos los rincones, y que la entrega de estos camiones de transporte escolar es una muestra de ese apoyo y respaldo del gobernador Manolo Jiménez.

z Se han realizado 484 intervenciones de limpieza, deshierbe, aplicación de pintura, entre otras acciones.

Mejora calidad de vida desde Aquí Andamos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En lo que va del presente año, el Gobierno Municipal de Javier Díaz González ha trabajado en más de 315 colonias con limpieza, podas, deshierbe y atenciones en áreas públicas de Saltillo, a través de brigadas del programa Aquí Andamos.

Para mejorar la salud de la población y evitar fauna nociva, personal de las direcciones de Infraestructura y Obra Pública, Servicios Públicos y Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable atendieron ya 54 puntos críticos en arroyos que cruzan la ciudad.

Acciones

En lo que va de 2025, las brigadas han recolectado 79 mil 242 kilos de basura y desechos orgánicos: z Esto, en 54 puntos críticos de arroyos que cruzan la ciudad. z Asimismo, en casi tres meses de Administración, el Gobierno de Saltillo ha atendido más de 30 callejones. z Además, en atención por diversas contingencias climatológicas, se atendieron 370 árboles en la ciudad, así como 2 mil 164 podas en arbolado de la ciudad.

Foto: Zócalo
| Cortesía
z Los camiones de transporte escolar beneficiarán a mil 329 alumnos en 78 localidades de 12 municipios de Coahuila.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

EXIGEN COLONOS A EMAS

Sufren sin agua por 3 meses en Fidel Velázquez

Las pocas veces que ha subido el vital líquido, no logra dar llenado a los depósitos

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Desde hace 90 días, decenas de familias de la colonia Fidel Velázquez no cuentan con el servicio de agua potable y, cuando llega, es con poca presión y no sube a los depósitos de agua. Las vecinas demandan una respuesta inmediata al gerente de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento de Ramos Arizpe (Emas), Enrique Alatorre Saldívar pues, desde su llegada en enero, comenzaron con el desabasto de agua.

Avistan manifestación

Las quejosas viven en las calles Esteban Vaca y Seguridad Social y no descartan que otras calles del sector estén batallando con el agua desde hace casi tres meses que inició la actual Administración municipal. Asimismo, que pueda haber movilizaciones ciudadanas en las próximas horas.

Fue necesario que las madres de familia Rita Alcántar, Guadalupe Bernal, Ana Julia Ayala, Karina Santoyo, y Claudia Eguia, acudieran a la primera Feria del Empleo 2025, que se llevaba a cabo en la Alameda Miguel Ramos Arizpe para interceptar al Alcalde, Tomás Gutiérrez Merino,

Calman ánimos z Un grupo de vecinos cerró la avenida Plan de Guadalupe debido a que otros habitantes de dos calles más no cuentan con agua. z Representantes de (EMAS) acudieron al lugar y se comprometieron a enviarles agua en las próximas horas.

z Las quejosas acudieron a un evento donde el Alcalde les indicó que su Gabinete trabajará para resolver el problema.

Nos informaron que algunos pozos fueron saqueados y vandalizados, incluso que se robaron hasta el cableado. Esperan rehabilitar todo lo deteriorado en fecha próxima”.

Anónima Afectada

cuando acabara el evento y plantearle su problemática.

Las amas de casa, que rebasan los 60 años, expusieron que ya acudieron empleados del EMAS y solamente escuchan sus reclamos sin darles una respuesta a sus demandas.

Diálogo

El Alcalde se reunió con las habitantes del Fidel Velázquez en una oficina de la Casa de Cultura con el propósito de escuchar sus demandas: z Tomás Gutiérrez Merino se comprometió a enviarles pipas de agua mientras reparan los daños existentes en varios pozos que abastecen esa zona.

Por su parte, el titular de EMAS culpó del desabasto de agua a administraciones pasadas, cuyo problema no se tenía hasta su llegada, aún y cuando las condiciones de la red de distribución no eran las mejores.

Analizan posible sanción a empresa

Culpa Alcaldesa a imprenta tras polémica por uniformes

ARMANDO MONTALVO / SAÚL

GARZA Zócalo | Arteaga

Tras los señalamientos de utilizar recursos públicos para promocionar su imagen en el uniforme de una deportista local, la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, informó que todo se debió “a un error con el proveedor”.

La Munícipe señaló que ellos enviaron el logotipo de la Administración a la empresa encargada de hacer los uniformes, sin embargo, por iniciativa de la imprenta, se diseñó la imagen con el nombre de la Alcaldesa en grande.   Sánchez Flores agregó que, debido a esta acción, el departamento jurídico del Ayuntamiento analiza la posibilidad de sancionar a la empresa que

z La Alcaldesa de Arteaga dijo que su nombre en la parte frontal del uniforme no es promoción personal.

presuntamente por iniciativa propia modificó el logotipo.

Había tiempo

Fue el 4 de marzo cuando la Alcaldesa entregó los uniformes deportivos no sólo con

z Este evento es muy importante no sólo para el municipio, sino también para la Región Sureste.

Ofrecen más de 2 mil 500 vacantes

Crece municipio con Feria del Empleo: TG

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con la participación de 70 empresas que ofertaron más de 2 mil 500 vacantes, se llevó a cabo con gran éxito la primera Feria del Empleo 2025 en Ramos Arizpe.

En la presentación, el alcalde Tomás Gutiérrez destacó que este evento es uno de los más grandes en su tipo en todo Coahuila, pues Ramos Arizpe es una capital industrial en el estado y de gran presencia a nivel nacional.

Labor en equipo

La secretaria del trabajo, Nazira Zogbi Castro, mencionó que la coordinación entre municipios y Estado permite un ambiente de paz, desarrollo y calidad de vida, a través de las oportunidades y el crecimiento laboral.

Estamos brindando oportunidades a jóvenes recién egresados, a padres y madres de familia, a personas con experiencia y a quienes buscan nuevas oportunidades para crecer profesionalmente”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Esta Feria refleja el compromiso del Gobierno municipal y estatal con la inclusión y la igualdad de oportunidades, a través de una estrategia de trabajo basada en la articulación de esfuerzos entre el Gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas y el Ayuntamiento que lidera Tomás Gutiérrez Merino.

Hay 5% de descuento este mes

Cumplen y pagan el predial

El tesorero municipal, Francisco Solís Rodríguez, informó que poco más de 20 mil ciudadanos cumplieron con el pago de su predial, siendo que el 80% de lo recaudado es del sector industrial y cerca del 20% restante es de casa-habitación.

Destacó que la recaudación en el mes de febrero superó los 218 millones de pesos, por lo que se espera que al concluir marzo haya una recaudación acumulada que rondará entre los 238 a 240 millones de pesos, por ello, se hizo una invitación a los ramosarizpenses a cumplir y participar en el último sorteo, que premiará con distintos reconocimientos en efectivo.

n Armando Montalvo

Foto:

el logo de la Administración municipal, sino también con su nombre a la academia Soan Box Club, que representó al municipio en las eliminatorias estatales de box en Torreón, Coahuila, celebradas

Fue error de imprenta, se le mandó al de los uniformes nuestro logo para que los hicieran. En lugar de ponerle el eslogan de la Administración, que es ‘Arteaga Somos Todos’, se plasmó el nombre de su servidora”.

Ana Karen Sánchez Flores Alcaldesa

Responsabiliza también a Deporte La Alcaldesa de Arteaga igual forma culpó del error a la Dirección del Deporte: z Esto porque señala que habría omitido la modificación en el uniforme que portó la boxeadora Arely Monserrat Valdés Martínez en el evento de abanderamiento para representar al estado. z La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos prohiben utilizar los recursos públicos para fines electorales o para promover imagen personal o política.

del 7 al 9 del presente mes. Por ello, la posición asumida por Sánchez Flores generó cuestionamientos entre la población de Arteaga, pues si fue

un error de imprenta se debió corregir desde el pasado 4 de marzo, ya que se tuvo el tiempo suficiente para cambiar el uniforme y no se hizo.

Zócalo Armando Montalvo
Foto:
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Armando Montalvo
z La entrega del uniforme se hizo el 4 de marzo.

Afinarán gobernadores estrategia de seguridad

Espera Mandatario estatal que Harfuch tenga presencia en futuros encuentros

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La próxima reunión entre los gobernadores Manolo Jiménez, de Coahuila; Samuel García, de Nuevo León, y Américo Villarreal, de Tamaulipas, será en este último estado, donde afinarán detalles del Mando Especial, estrategia de seguridad que ya fue palomeada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública federal.

Sobre esta estrategia, en conjunto con el Ejército y la Guardia Nacional para blindar las carreteras en las fron-

teras de los tres estados, en la que se planteó la creación de una policía interestatal, Jimé-

ya

el

Ya he platicado con Harfuch y está completamente de acuerdo con esta coordinación. Ha sido una de las bases para la nueva estrategia de seguridad de la Presidenta de México; está basada en la prevención, la proximidad, diligencia, fuerza, y también en la coordinación y la voluntad de los gobernantes”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Todos en sintonía Asimismo, el Mandatario esta-

Tarea n Revisar los avances en los compromisos y metas que se plantearon para cada estado, tanto en la primera reunión, que fue en Saltillo, y la segunda en Monterrey. n Asimismo, el avance en la creación de la policía interestatal y el patrullaje de las fronteras ante los intentos de la delincuencia organizada de ingresar a Coahuila.

tal afirmó que ya invitó al secretario de Seguridad Pública federal a venir a Coahuila y a las reuniones con los gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas, pero por compromisos no ha sido posible su presencia. Por lo pronto, ya están preparando la siguiente reunión el próximo mes.

“En la última reunión de gobernadores hablé con Américo y con Samuel, y quedamos que después de Semana Santa, tengo entendido, de ir allá con Américo, que es donde toca”, expresó Manolo Jiménez.

Coahuila

INFONOR

Zócalo | Cortesía

En las escuelas ya no hay bebederos funcionales, pues el Gobierno federal suspendió el programa y abandonó 2 mil dispensadores que actualmente no cumplen con su función de dotar de agua potable a los escolares.

La subsecretaria de planeación Educativa, María del Carmen Ruiz Esparza, comentó que se trata de una estrategia de alta necesidad, por lo que el Gobierno estatal retomará el proyecto y buscará reactivarlos con tomas propias.

En algunos jardines de niños, primarias, principalmente, y algunas pocas secundarias se pueden observar las tarjas de acero inoxidable o de concreto con tres o más llaves para tomar agua en los patios.

z Para esta jornada de primavera y verano, se estima que las temperaturas sean similares al año pasado.

Inversión

Para la activación de estos dispositivos se requiere una tecnología especial: n Esto porque cuentan con un filtro que limpia el agua que se obtiene de la toma de agua corriente.

nez Salinas dijo que
cuenta con
respaldo de García Harfuch.
z La última vez que los tres mandatarios estatales sostuvieron un encuentro, fue en noviembre del año pasado.

Seguridad

Chocan 6 autos por falta de precaución

Descuido desata caos

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Tremendo caos vehicular se registró la mañana de ayer en el periférico Luis Echeverría Álvarez, a raíz de una carambola en la que participaron seis vehículos, dejando cuantiosos daños materiales a su paso. El percance ocurrió minutos antes de las 8:00 horas en el tramo comprendido entre los bulevares Jesús Valdés Sánchez y Fundadores, donde la circulación con dirección de sur a norte se complicó a causa de un primer siniestro.

Al transitar a exceso de velocidad y sin la debida precaución, el conductor de un Volkswagen Polo no logró frenar a tiempo e impactó por alcance a un Ford Figo delante suyo. Luego, el Figo se fue contra otro coche, al ser proyectado contra un Volkswagen Jetta, y el accidente no paró ahí. Momentos después, un Kia Forte golpeó a un Nissan Versa, que a su vez, chocó contra un Toyota Yaris y aunque todos resultaron con daños diversos, no se reportaron personas lesionadas.

z Los autos terminaron con daños luego del encontronazo.

Vendían terrenos ajenos Caen

defraudadoras

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo detuvo a dos mujeres, quienes están relacionadas con la venta fraudulenta de terrenos. Brenda Yazmín “N”, de 48 años, y Yesenia Isabel “N”, de 49, fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Según los reportes, las mujeres vendieron terrenos en 300 mil pesos, haciéndose pasar como agente de bienes raíces y propietaria, respectivamente. Sin embargo, al intentar tomar posesión del terreno, los compradores eran notificados por los dueños originales que ellos no habían realizado la venta.

En un trabajo coordinado, luego de las labores de investigación, la Policía Municipal de Saltillo, a través de las cámaras del Centro de Control y Comando, C2 y C4 de la Secretaría de Seguridad del Estado, localizaron el vehículo en el que las dos mujeres se trasladaban y en donde fueron aseguradas.

crisis convulsiva

Apoyan estatales a bebé en emergencia

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un bebé de 7 meses que sufrió una crisis convulsiva fue trasladado de emergencia al Hospital Ixtlero por elementos de la Policía Estatal, luego de que su madre les pidió auxilio en un filtro de seguridad. La mujer, quien viajaba desde un ejido y circulaba por la carretera a Monclova, se detuvo al notar que su hijo no reaccionaba a ningún estímulo y, desesperada, solicitó ayuda a los oficiales, quienes intervinieron de inmediato. Los uniformados le brindaron los primeros auxilios al pequeño y al percatarse de que presentaba una crisis de ausencia lo trasladaron junto

con su madre al Hospital Ixtlero para que recibiera atención médica urgente. Al llegar al nosocomio el bebé fue atendido y estabili-

El accidente provocó la obstrucción de uno de los carriles de la vialidad, lo que generó un severo congestionamiento vehicular, especialmente por el horario, en donde todos van al trabajo o dejar a los niños a la escuela.

Ante ello, agentes de Tránsito Municipal realizaron maniobras de abanderamiento hasta que las unidades fueron retiradas del sitio.

LO DETIENEN VECINOS

Depravado ataca a jovencita en casa

Fue en la colonia Mirasierra donde aprovechó que la víctima dormía; la mamá descubre al chacal

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un hombre de 19 años fue detenido por vecinos de la colonia Mirasierra, después de ser descubierto abusando de una joven de 18 años dentro de su domicilio; los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo durante la celebración del cumpleaños de la víctima.

Según el informe policial, la madre de la joven descubrió el ataque alrededor de las 6:00 horas, cuando se despertó para ir al baño y escuchó ruidos en la habitación de su hija.

Asustada, y con conocimiento de que no había nadie más que ellos en el domicilio, la mujer abrió la puerta y al ingresar encontró al agresor, identificado como Ángel Alexis “N”, en pleno acto, mientras la víctima permanecía inconsciente.

Hechos

El ataque ocurrió tras una reunión de cumpleaños que la joven organizó en su casa, donde sus amigos continuaban conversando en la banqueta después de que ella se retiró a dormir. Los testigos, quienes com-

z Los elementos, además de hacer su buena obra, estuvieron al tanto de la salud de la pequeña.

zado por el personal médico, en tanto la madre de familia agradeció el apoyo de los elementos policiales, quienes permanecieron pendientes de la mejoría de salud del pequeño.

z El

entró a la casa y se aprovechó de que la joven estaba dormida para saciar sus bajos instintos.

parecerán ante las autoridades, aseguraron que el agresor no había sido invitado a la fiesta y que ingresó al domicilio aprovechando la distracción de los asistentes. Al ser descubierto, Ángel Alexis intentó justificar su presencia alegando que la joven lo había invitado a pasar, versión que fue desmentida por los amigos de la víctima, pues ella durmió y ya no despertó hasta el siguiente día. Acto seguido, el agresor intentó huir, pero fue alcanzado y confrontado por la madre de la joven, quien llena de ira con ayuda de vecinos logró retenerlo hasta la llegada de la Policía.

Enfrenta cárcel z De ser encontrado culpable podría enfrentar una condena de hasta 10 años de prisión, mientras tanto, la víctima recibirá atención sicológica para ayudarla a enfrentar el proceso legal en contra de su agresor.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y la denuncia en su contra fue ratificada ante el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer, instancia que dará seguimiento al caso para su judicialización.

Provoca volcadura Le sale cara maniobra

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió la mañana de ayer en la carretera a Zacatecas, cuando un vehículo compacto volcó tras ser impactado por una camioneta que intentó dar una vuelta en “u” sin la debida precaución.

El percance ocurrió alrededor de las 11:00 horas, cuando Ana Karen Coronado Orzúa, conductora de una Chevrolet Cheyenne, con placas EM-3358-C, circulaba por Antonio Cárdenas. Y en un intento de girar abriéndose a la derecha antes de cruzar a su izquierda, no se percató de la presencia de un Seat Ibiza, con placas RYL-391-A, conducido por Arturo González Brito, de 36 años, el cual no logró esquivar el impacto, lo que provocó que el auto perdiera estabilidad y volcara. n Daniel Revilla

z El accidente provocó gran congestionamiento en el lugar del accidente.
Fotos: Zócalo Augusto Rodríguez
Foto: Zócalo Daniel Revilla
depravado
Fotos: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
Sufre
Foto: Zócalo
Daniel Revilla

Afirma que esa relación la marcó

Confiesa Ninel haber sido violentada por ex

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Ninel Conde abrió su corazón y compartió una parte de su vida que muchos no imaginaban: una relación abusiva que la marcó profundamente.

“El Bombón Asesino” reveló su crudo testimonio, relatando que vivió un infierno durante cuatro años con una expareja. Fue en la conferencia Rompe el Miedo y Triunfa, de Ana Gallardo, celebrada en Los Ángeles, donde habló por primera vez sobre la violencia física que sufrió.

“A mí me pegaban. A mí me golpeaban y yo nunca lo había dicho. Es algo que estoy diciendo acá”, compartió la modelo, de acuerdo con Sale el Sol.

La actriz de Rebelde describió algunos episodios de extrema agresividad: “Me ahorcaban, me arrancaban la ropa. Quemaron una Biblia enfrente de mí. Fue algo muy traumático”.

Explicó que decidió hacer pública su experiencia porque se arrepiente de haber soportado tanto tiempo el maltra-

to, creyendo que su agresor cambiaría.

“Después de que venía un episodio de violencia, venían las lágrimas, venía el arrepentimiento y el ‘perdóname’ y el ‘me voy a matar si no me perdonas’”, recordó. Además, advirtió a sus seguidoras sobre el peligro de permanecer en una relación tóxica, señalando que cuando un hombre golpea una vez, lo hará de nuevo. También destacó que estos vínculos terminan convirtiéndose en un círculo vicioso: “estaba enferma de codependencia”. Conde logró salir de esa situación cuando conoció a alguien que la trató como siempre había deseado. Aunque reconoció que aún no estaba emocionalmente sana, esta persona la ayudó a alejarse de su violenta pareja.

“En una de esas 400 veces que terminábamos, llegó otra persona y me empezó a hacer sentir bien. Me trataba divino. Yo decía: ‘¿Qué es esto? Esto está padre. No sabía que se sentía tan padre’. Y así fue como ya no volví”, concluyó.

a Dulce

VUELVE THE LAST OF US

Une ‘apocalipsis’ a Pedro y Bella

Ofrece la dupla actoral detalles sobre la nueva temporada de la exitosa serie de HBO

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al llegar al rodaje de la primera temporada de The Last of Us, en julio del 2021 en Alberta, Canadá, el elenco encabezado por Pedro Pascal y Bella Ramsey tenía expectativas de aceptación por su dinámica de misterio y suspenso, pero jamás se imaginaron el fenómeno mediático que se suscitó con el estreno de la serie en enero del 2023. Casi cinco años después de que se conocieron, Ramsey y Pascal están más que preparados para la avalancha de comentarios que se darán con el estreno de la segunda temporada este 22 de abril en Max, y sobre todo, para asimilar los cambios que ambos tuvieron con la producción que se rodó entre febrero y agosto del año pasado.

“Pasaron cinco años, era una adolescente de 14 y ahora tengo 19 (en la serie), estoy saliendo de mis años formativos. Hay razones más profundas para estar presente en lo que nos dicen que fueron momentos muy enriquecedores.

“A Pedro le tengo un cariño muy especial y es muy interesante nuestro crecimiento tanto dentro como fuera del set”, destacó Bella, de 21 años, en conferencia virtual desde EU.

Tanto ella como su coprotagonista estuvieron acompañados por sus compañeros Kaitlyn Dever (Abby), Gabriel Luna (Tommy), Isabela Merced (Dina), Young Mazino (Jesse), y los creadores Craig Mazin y Neil Druckmann.

“Fue estremecedor en todos los aspectos el regreso al set. Tuve que rodar con ella (Bella) una escena en un lugar muy íntimo, donde había una distancia dolorosa entre los personajes. Fue como regresar a casa, pero con un sentido extraño. Mi pensamiento

fue ‘estás de regreso en la escena, pero parece que no estás’.

“Es la experiencia que más me ha costado separar lo que los personajes y sus vivencias nos dan. Fue doloroso, y lo sentí, me metí mucho en los personajes de ambos y creo que fue un pensamiento poco saludable”, apuntó Pascal sobre su retorno a la serie basada en el videojuego del mismo nombre.

Los intérpretes de Joel y Ellie aseguraron que la química fue genuina, y que hay un afecto incuestionable entre ambos más allá de la pantalla. Describieron esta nueva colección de episodios como una serie de momentos catárticos que les hizo entender lo que había sucedido con la primera temporada.

“La narrativa es catártica, todo lo que sucede es un testimonio de vida: hay huellas en una cueva, un televisor. Hay de todo. y para mí, como una persona que siempre vio televisión al crecer, me impactó todo lo que sucedió. Mi historia tiene que ver con las pe-

Suplen a Erik Per Sullivan

Zócalo | Ciudad de México

La guerra entre Romina Mircoli, única hija de la fallecida cantante Dulce, y Francisco Cantú, expareja de la artista continúa, ahora, Cantú asegura que la intérprete de Tu Muñeca fue golpeada por su propia hija, y mostró una foto donde supuestamente Dulce aparece con golpes en el rostro; Romina lo niega. Moisés González, yerno de Dulce, negó rotundamente esta información dada a conocer el viernes pasado, expresó que ducha imagen está terriblemente mal editada, y que por fortuna ellos cuentan con otras imágenes que forman parte del juego de fotos de ese mismo día. La situación ya la está manejando el equipo legal de Ro-

mina, quien dice que no dejará que su nombre y el de su madre se manchen por Francisco Cantú, un hombre que intentó engañar a Dulce pero que ésta se dio cuenta a tiempo. Fue por Cantú que entre Dulce y su hija Romina sí hubo un distanciamiento, sin embargo, lograron reconciliarse, y en los últimos meses de vida de la artista, estuvo acompañada de su única hija y de su nieto, quienes eran su adoración.

La cantante siempre mantuvo su vida personal privada, fue a raíz de su repentina muerte que salieron a la luz detalles, como que mantuvo una relación sentimental con Cantú, un empresario menor que ella, quien según afirmaciones de su hija, sólo buscaba “colgarse de su fama”.

lículas que vi, los libros que leí, las series que vi y me hizo reflexionar sobre la experiencia humana y lo que puede ser sano, enfermo, placentero, y ver las relaciones humanas en catarsis, en plena acción.

“(En la serie) hay una alegoría política, una alegoría social, con el mundo que estamos viviendo y es para resaltar, para dar un gran momento”, apuntó el chileno que cumple 50 años el 2 de abril.

La serie ganadora de ocho Emmys y situada en un Estados Unidos postapocalíptico sumó a esta temporada a nuevos personajes, siendo Abby el que pone en jaque el futuro de Joel.

“Hay una gran dosis de catarsis sobre un trabajo en que la primera historia en la vorágine de una pandemia. Y nos dio un punto de entrada a lo que estamos presentando ahora.

“Hay conflictos... Todos estamos rotos y estamos viendo cómo reconstruirnos, la catarsis es la definición de lo que sucede ahora”, apuntó Luna.

Retorna Malcolm con nuevo Dewey

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El revival de la serie Malcolm el de en Medio contará con el regreso de la mayoría del elenco original, excepto Erik Per Sullivan, quien no retomará su rol de Dewey; su lugar será ocupado por Caleb Ellsworth-Clark. De acuerdo con de Variety, el proyecto de cuatro episodios traerá de vuelta a Frankie Muniz en el papel protagónico, Bryan Cranston y Jane Kaczmarek repetirán como los padres Hal y Lois, mientras que Christopher Masterson y Justin Berfield retomarán sus roles de Francis y Reese. Erik Per Sullivan no volverá a la serie luego de que se retirara del mundo de la actuación tras interpretar al inteligente y divertido Dewey en 2006.

Entre los nuevos personajes están Anthony Timpano como el hermano menor, Jamie; Kiana Madeira como Tristan, la pareja de Malcolm; y Kelly Karsten, quien asumirá el rol

de Leah, la hija de Malcolm. El medio citado reveló que Leah será “la hija de Malcolm y tiene el mismo humor sarcástico, la misma impulsividad y la misma inteligencia asombrosamente alta que él, pero es mucho más sensible y emotiva”. La producción de este proyecto, el cual cuenta con el respaldo de Disney+, arrancará las próximas semanas en Vancouver. Sobre la trama, la prensa especializada ha dado a co-

nocer que la historia girará alrededor de Malcolm y su hija, quienes estarán inmersos en el caos familiar ante la celebración del aniversario de bodas número 40 de Hal y Lois. “Acabo de empezar a ver el primer episodio de Malcolm el de en Medio. ¡Tengo que ponerme al día con el episodio 151 antes de que volvamos a grabar en unos días! ¡Qué ganas de volver con mi antigua familia!”, escribió Muniz al respecto.

Foto:
z Los nuevos episodios llegarán a Max el próximo 22 de abril.
z La cantante no precisó de quien se trataba aunque dijo que la complicada dinámica duró cuatro años.
Foto: Zócalo
Agencias z Caleb Ellsworth-Clark dará vida al entrañable hermano pequeño.
z La fallecida cantante sostuvo una relación con Francisco Cantú, quien asegura que Dulce fue golpeada por su hija.
Foto: Zócalo
Agencias
Afirma que foto es falsa Niega Romina agresión
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
EL UNIVERSAL

Graba tema central de cinta

Afina Chaparro garganta en cine

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Omar Chaparro compuso y grabó el tema central de la cinta Un Billón a Uno, filme que estrenará este año, y en el que da vida a un militar.

La película para Prime Video cuenta la historia de Carlos “El Toro” (Chaparro) y Miguel (Alejandro Speitzer), dos soldados de élite de las fuerzas mexicanas y mejores amigos, cuyas vidas cambian cuando el primero es testigo del brutal asesinato de su esposa.

“Dije: es una película de guerra, de un héroe mexicano, y estaría padre hacerle una canción, y así salió”, reveló Chaparro.

El tema tuvo origen durante un campamento al que asistió en compañía de dos compositores amigos, cuyo objetivo principal era crear el nuevo disco del actor.

“Hicimos la mitad del disco y salió (el sencillo). Estoy juntando mis dos pasiones: cantar y actuar, que es lo que más quiero hacer hasta que me muera”, indicó Chaparro.

Para su personaje, Omar se cortó el cabello y se dejó la barba y define a Un Billón a Uno como un largometraje ambicioso, que le permitió cumplir su sueño de ser una especie de Rambo, personaje que admiraba desde su adolescencia.

Natalia Solián, Paola Núñez,

Luis Alberti y Gustavo Sánchez

Parra completan el elenco de la cinta producida por El Estudio; es la ópera prima de Rodrigo Valdés. La canción, que también interpretará, tiene como título tentativo el nombre de su personaje y una frase que dice en la historia, la cual en su momento se revelará.

Omar, junto con Adrián Uribe y Eugenio Derbez, son los actores más taquilleros en el cine nacional. Chaparro ha formado parte de No Manches Frida, y su secuela, así como La Boda de Valentina, que en conjunto han contabilizado más de 16 millones de asistentes.

El año pasado se le vio en el drama Un Viaje al Corazón, actualmente disponible en la plataforma digital Disney.

Ahora forma parte de la puesta musical Spamalot al lado de Uribe, Adal Ramones y Fredy y Germán Ortega “Los Mascabrothers”, en la cual interpreta a sir Robin.

Omar acaba de participar en una campaña de promoción de dicha puesta, se trató de un paseo por turibús que recorrió Paseo de la Reforma en el que el elenco también bailó y convivió con fans.

Omar pospuso unas semanas el rodaje de una cinta para Netfix que se filmará en Colombia en junio.

ni calaveras.

Denuncia robo de auopartes Desvalijan a Jaspeado en

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La actriz Verónica Jaspeado denunció el robo de autopartes de su vehículo mientras estaba estacionado en instalaciones de la UNAM.

La afectada denunció los hechos mediante un video que posteó en sus redes sociales.

“Con mucha tristeza y mucha desilusión, les cuento que vine a la UNAM a tener una junta de lo que sea, es irrelevante y salgo y miren mi coche”, mencionó en la grabación en la que muestra su vehículo sin la defensa y sin calaveras.

La actriz, estrella de telenovelas como Un Gancho al Corazón y Amor Mío, expresó su

CU

impotencia por lo sucedido y llamó a hacer algo.

“Esta es la realidad de la Ciudad de México, qué tristeza”, agregó y señaló que en el lugar debía haber cámaras para que pudiera hacerse algo al respecto.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que ya fueron detenidos los presuntos responsables.

Detalló que personal de Seguridad Universitaria de la UNAM informó sobre un robo de las piezas de un automóvil estacionado en el sitio.

“A través de las cámaras de videovigilancia en el lugar y las del C2 de las inmediaciones, se realizó la búsqueda de los probables responsables que ya fueron detenidos”, indicó la dependencia.

Pide Majo ‘telonear’ concierto de Yuridia

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Cuando Yuridia pidió que le dieran opciones para que alguien abriera el concierto que ofrecerá en la Plaza de Toros México este 5 de abril, Majo Aguilar se apresuró a levantar la mano y apuntarse para ser ella la elegida, muchos apoyaron la idea y otros no estuvieron de acuerdo, pues dicen, ella ya es famosa, es una Aguilar y no lo necesita.

“¡Yo acá a la orden yoooo!”, escribió Majo en el video de Yuridia.

La comunicación entre las artistas se dio a través de Instagram, donde la exparticipante de La Academia se mostró complacida por la petición de Majo, sin embargo, no aceptó que fuera ella quien abriera su show, no obstante, ambas sí cantarán juntas ese día. Majo contó que a pesar de su petición ante Yuridia, esta no se realizará, no será ella quien abra su concierto, pues se pusieron en contacto y Yuridia la invitó a cantar juntas.

“Estoy muy contenta de que voy a cantar con ella; muy linda me dijo ‘estaría padre que mejor cantaras conmigo una canción, lo que tú quieras’, muy bella, pero me dijo ‘creo que estaría mejor que cantáramos juntas, vamos a cantar una canción juntas”.

“Para mi es un honor estar con ella en un momento tan histórico en su carrera, un sold out en la México es una locura”, expresó feliz, y destacó la buena vibra y el buen humor que caracteriza a Yuridia, quien en su gira en Estados Unidos vivió un episodio desagradable cuando “se llevaron” la bandera de México de su show, por lo que reaccionó para impedirlo.

Foto: Zócalo
Agencias
z El comediante dará vida a un militar en el filme Un Billón a Uno.
Foto: Zócalo Agencias
z El vehículo de la actriz fue encontrado sin defensa
Foto: Zócalo Agencias z Majo Aguilar

Desestiman juez algunos cargos

Logra Combs pequeña victoria

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sean “Diddy” Combs obtuvo una pequeña victoria en su proceso legal luego de que un juez del tribunal de Nueva York desestimara cinco de nueve cargos de los que había sido acusado por el exproductor Rodney “Lil Rod” Jones, quien lo demandó por supuesta agresión sexual.

De acuerdo con los recientes documentos, citados por Variety, el juez J. Paul Oetken desestimó los cargos de reclamaciones de tener una organización que incumple con la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión, infligir angustia emocional y reclamaciones por incumplimiento de contrato.

El tribunal también desestimó una demanda que había sido presentada con base en la Ley de Protección de Víctimas de Trata de Personas contra la empresa del rapero, Combs Global.

Asimismo, el juez reprendió a la defensa de Jones, Tyrone Blackburn, asegurando que sus argumentos de demanda contenían numerosos ataques contra el abogado contrario.

“Están repletos de declaraciones de derecho inexactas,

Supera a Othello

Domina

z El rapero aún enfrenta los cargos de agresión sexual y violencia.

acusaciones concluyentes y ataques ad hominem inapropiados contra el abogado contrario”, explicó Oetken. Ante dicha situación, el tribunal exhortó a la defensa del acusador a evitar esa conducta para poder continuar sin sanciones en el caso.

“Una victoria es una victoria. Se acabó el tiempo de jugar. Ahora es el momento de descubrir”, reviró Blackburn en un comunicado a TMZ.

De momento, las acusaciones de agresión sexual y violencia siguen adelante en el caso contra Combs.

El productor presentó su

Clooney Broadway

La puesta Good Night and Good Luck, estelarizada por George Clooney rompió el récord de recaudación que recientemente había logrado Othello, con Denzel Washington, en Broadway. La semana pasada, la obra con Clooney alcanzó la cifra de 3.3 millones de dólares, convirtiéndose en la más taquillera en una semana.

Othello había alcanzado en la semana del 3 de marzo la asombrosa cifra de 2.8 mdd, superándose a sí misma a la semana siguiente con 2.82 millones, según The Hollywood Reporter.

Con un precio de entrada de 302.07 dólares y aforo del 101 % en el teatro Winter Garden, la obra Good Night and Good Luck llevará al público una obra crítica desde la perspectiva del periodista Edward R. Murrow (Clooney).

n Agencias

demanda en febrero de 2024, acusando que “Diddy” consumió y repartió drogas mientras trabajaban en la creación del álbum The Love Album: Off the Grid. Jones alegó que durante ese proyecto, el rapero mostró armas de fuego ilegales y adulteró bebidas alcohólicas para menores y trabajadoras sexuales.

Luego de la demanda de “Lil Rod”, Sean Combs presentó una moción para intentar desestimar el caso, afirmando que los documentos eran intentos para disfrazar un desacuerdo comercial que tuvieron.

Respeta a J.Lo

Niega Ben escándalos como causa de divorcio

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Ben Affleck negó que los escándalos e intrigas fueran los motivos principales de su divorcio con Jennifer Lopez, siendo la primera vez que habla sobre su relación con la cantante.

“Sí, ningún escándalo, telenovela, nada de intriga. La verdad es que cuando le preguntas a alguien que se separó qué pasó, difícilmente todo se reduce a una sola cosa. Es una historia de dos personas que intentan descifrar sus vidas y relaciones, como todos hacemos.

“La respuesta se parece más a una sesión de terapia de parejas, la cual dejaría de ser interesante luego de un rato de escucharla. Para empezar, te queda claro que una persona tiene determinados problemas y la otra, otros. El motivo por el que no quiero compartirlo es vergonzoso. Se siente vulnerable”, reflexionó en una entrevista a GQ. Affleck también explicó que no tiene problemas con hablar sobre su vida personal y sobre todo, sobre su exesposa, sin embargo, espera esclarecer que en la actualidad le sigue teniendo mucho respeto.

“Espero haber dejado claro que se trata de alguien a

quien respeto mucho. Entiendo qué implica explorar las diferencias de perspectiva que tenemos para gestionar la frontera entre la vida pública y privada. Pero espero que esto no sugiera que me muestro negativo ni juicioso ni nada con respecto a eso. Le tengo mucho respeto”.

El también productor también realizó un análisis sobre cómo ha enfrentado la fama en los últimos años y las repercusiones en sus relaciones personales.

“Hay muchas personas que creen que he gestionado la fama con más habilidad y destreza de lo que yo creo, Jennifer entre ellas. Mi temperamento es un poco más reservado y privado que el suyo. Como sucede en las relaciones, no siempre se comparte la misma actitud frente a estas cosas”.

El intérprete de Batman sostuvo que aceptó participar en el documental La Mayor Historia de Amor Jamás Contada porque buscaba reconocer lo maravilloso de su relación con Lopez.

“Amaba y apoyaba a esta persona, creía en ella. Es maravillosa y quería que los demás la vieran. Dije algo en el documental que citaron: ‘No te casas con el capitán de un barco para decir, por cierto, no me gusta el agua’”, aseguró.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Ciudad de México
z El astro habló por primera vez de su relación con la “Diva del Bronx”.
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Capital de Armenia.

4. Ofendida, enojada o irritada.

8. Siglas de Rapid Eye Movement.

10. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.

11. Virgen mexicana ícono de este país.

16. Que está falta de juicio.

17. Fonda en inglés.

18. Dulce que se prepara con bizcocho o pan deshecho en leche y con azúcar y frutas secas.

19. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.

20. Escuchaba una canción.

21. Persona que se ama.

22. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

23. Apócope de santo.

24. Símbolo del níquel.

25. Incitas a alguien a una acción.

26. Prefijo, denota privación o negación.

27. Expresa negación.

28. Siglas de Serial Attached SCSI.

31. Registro oficial de eventos durante un rango de tiempo en particular.

33. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

36. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

37. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

39. Nombre de la letra n.

40. Conjunción ‘ni’ en desuso.

41. Viendo, percibiendo confusamente o a distancia un objeto.

44. Siglas de Digital Audio Tape.

45. Mueven o llevan hacia delante.

46. Concejal o miembro de un ayuntamiento.

48. Que no sabe cómo conducirse.

49. Pasador de metal que se usa para colar la jalea y otros dulces.

50. Alejar de la gracia y amistad.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Verticales

1. Unidades de trabajo del Sistema Cegesimal equivalentes al realizado por una dina cuando su punto de aplicación recorre un centímetro.

2. Volvía a unir.

3. Emiten o desprenden de sí algo.

5. Allí mismo o en el mismo lugar.

6. Que da.

7. Perfumes agradables.

9. Roza algo con otra cosa.

12. Que forma celdillas como el panal.

13. Cualidad de luminoso.

14. Demanden a alguien que dé o haga algo.

15. Diminutos en su especie.

28. Cualidad de sandio.

29. Persona que se ha unido y coligado con otra para alcanzar un mismo fin.

30. Experimentar sensaciones producidas por cansas externas o internas.

32. Cajón corredizo que hay en los escritorios.

33. Poner a una persona sobre un asiento.

34. Terreno en que suele pastar un ganado.

35. Nombre de la infanta aragonesa consorte del rey Eduardo I de Portugal.

38. Lugar subterráneo y seco en donde se guarda el trigo u otros granos.

42. Que goza de perfecta salud.

43. Significa opuesto o con propiedades contrarias.

47. Sexta nota de la escala musical.

Palabrigramaral

LYVNBNADAEHVDXF ÑKFPISSRCXWXMUI UJGNECNCDWSPABI ZEÑQBJGYÑRADYRL VGJJBSKÑVWMHPMP ÑHBENITTXKTGOBS ZOXWYOLIDTXFOEE WUUITMBTTYLGTGT JTCFPAPIONYAOVE AÑFIRAMDGKMZUWH QOWAWÑZAOILBOLU JLÑÑLEMURRRYMTY WAGIVEAPGIAOIRW KZTGVESLEONDIIR VCAPUCHINOTLOSF

ANIMALES PRIMATES

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

UPAICNIVORPTAKL APIJUAWRIEIQQBQ EXSSBTZORINOHMK TJEOMNCCLEVRDSN BXNANAJCEOKXOEU LPOÑRMDIDGPVOBN GMDWÑIGDKAWORTH EPNUVLSEKAYAMHN PJINJAMNOXVAIAX OXTPJKKTFINYIZB AZSMEEUAFLUENTE RJPWSDÑLPATHTHR XNBMNWZLÑUFHIXF YKRUUJGDBOAVKMU WJÑGDYXFHBISUIL

BXNANAJCEOKXOEU LPOÑRMDIDGPVOBN GMDWÑIGDKAWORTH EPNUVLSEKAYAMHN PJINJAMNOXVAIAX OXTPJKKTFINYIZB AZSMEEUAFLUENTE RJPWSDÑLPATHTHR XNBMNWZLÑUFHIXF YKRUUJGDBOAVKMU WJÑGDYXFHBISUIL

LYVNBNADAEHVDXF ÑKFPISSRCXWXMUI UJGNECNCDWSPABI ZEÑQBJGYÑRADYRL VGJJBSKÑVWMHPMP ÑHBENITTXKTGOBS ZOXWYOLIDTXFOEE WUUITMBTTYLGTGT JTCFPAPIONYAOVE AÑFIRAMDGKMZUWH QOWAWÑZAOILBOLU JLÑÑLEMURRRYMTY WAGIVEAPGIAOIRW KZTGVESLEONDIIR VCAPUCHINOTLOSF UPAICNIVORPTAKL APIJUAWRIEIQQBQ

( 1)LOS SAUCOS ( ) CUAUTLA, MOR. ( 2) ( 2)PAXTEPEC ( ) ACAPULCO DE JUÁREZ, GRO.( 3) ( 3)EL SOYATE ( ) SANTA ANA, SON. ( 8) ( 4)LA ROSITA ( ) STA LUCÍA DEL CAMINO,OAX( 9) ( 5)EL TEJÓN ( ) CHARCAS, S.L.P. (10)

( 6)VARIQUINO ( ) DR.BELISARIO DGUEZ, CHIH( 6)

( 7)LA CORONILLA ( ) VALLE DE BRAVO, MÉX. (14) ( 8)CAMPESTRE ( ) TAPILULA, CHIS. (11) ( 9)EL PINO ( ) MEXICALI, B.C. (15) (10)LA REVANCHA ( ) TOCHTEPEC, PUE. ( 4) (11)GÓMEZ ( 7)CUAUTEPEC DE HINOJOSA,HGO( 7) (12)LA ESTRELLA ( ) KINCHIL, YUC. (13) (13)NUEVA GENERACIÓN ( ) ALTOTONGA, VER. ( 5) (14)LAS HORMIGAS ( ) VILLA HIDALGO, JAL. (12) (15)LA VIJARRA ( ) NADADORES, COAH. ( 1)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Sólo Niños
Baby Blues
Trucutú

FESTEJAN 46 AÑOS DEL TEATRO

Orquesta Metropolitana de Saltillo, el ensamble que celebra al Soler

Invitan al concierto y la tradicional ceremonia del encendido del cirio

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Hoy el Teatro de la Ciudad Fernando Soler celebra 46 años. Inaugurado el 26 de marzo de 1979, el espacio inició sus festejos el viernes con la presentación de la Banda de Música del Estado, continuaron el sábado con una gala de ballet y finalizarán hoy con un concierto de la Orquesta Metropolitana de Saltillo.

El programa que se presentará a las 20:00 horas, después de la tradicional ceremonia del cirio a las 19:30, consta de la Serenata de Tchaikovsky, continuará con Las Cuatro Estaciones de Astor Piazzolla, y el estreno en el país de la obra Perseus, de la compositora surcoreana Soon Hee Newbold.

Para los músicos que conforman el ensamble de cuerdas, dirigido por Natalia Riazanova, esta oportunidad los tiene “contentos y muy agradecidos por celebrar el recinto más importante de la ciudad. Un recinto que durante 46 años ha recibido los eventos y sobre todo ha sido una cultura no sólo para los saltillenses, sino para toda la zona metropolitana”, comentó Norma González, directora ejecutiva de la OMS, en entrevista con Zócalo.

Este programa está hecho especialmente para la Orquesta Metropolitana de Saltillo, conformada por instrumento de cuerdas de las cuales “existen muy pocas en el país”, como apunta González. Por ello se eligió “la serenata para cuerdas de Tchaikovsky, que

Creará obra artística

HOY: z Aniversario del Teatro de la Ciudad Fernando Soler z 19:30 horas

Encendido del cirio z 20:00 horas

Concierto de la Orquesta Metropolitana de Saltillo Entrada libre

dentro del repertorio para orquesta de cuerdas, es una joya, es una de las obras más reconocidas, más bellas, más difíciles de tocar, y el público siempre queda embelezado. Después viene una obra que se llama Perseus, un estreno en México, de una compositora surcoreana, pero radicada desde niña en Estados Unidos. “Es una compositora muy talentosa, que inclusive forma parte del Salón de la Fama de las Compositoras. Tie-

1979

se fundó el Teatro de la Ciudad Fernando Soler

ne obra compleja, rítmica, que le gusta mucho a los jóvenes. Entonces, esta obra se incluye como una manera de acercar a los jóvenes a la música de concierto he impulsa la creación de nuevos públicos.”, explicó González. Sobre este estreno, la directora ejecutiva, ahonda en el hecho de que su música puede recordar al tema introductorio de la serie Juego de Tronos y trata sobre el héroe griego Perseo “esta pieza es sobre él, pero tiene otras muy interesantes. Entonces es bueno para irle dando al público nuevas tradiciones musicales y con interpretaciones lo más

Diseña cartel del festival Cabalgará

el FICG 40 en lomos del centauro de Jis

“El centauro es un ser mítico que conjuga varias cualidades, varias características. Y a veces pienso que el cine es justo una amalgama −muchas veces divina, muchas veces monstruosa− de cosas, de componentes”, reflexiona Jis, cartonista tapatío que firma el cartel de la emblemática edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), sobre el motivo que protagoniza el afiche de este año.

“La idea del cartel es un misterio para mí. Como tantos de mis dibujos en donde trato de enfocarme hacia algún tema, en este caso fue festivales de cine, empecé a echar líneas y a agrupar dibujos en una libreta”, relata Jis.

FICG

Cortesía

Foto: Zócalo

Jis es un caricaturista inclasificable. Monsiváis dijo de él que era un fabulista: “Jis, como firma el susodicho, no es propiamente hablando un caricaturista ni un dibujante satírico, ni un humorista. Más bien o exactamente, Jis es un fabulista”, dice un comunicado de la FICG.

n Redacción

Participa el mexicano Javier Marín en la Sagrada Familia

El artista mallorquín Miquel Barceló participará junto a la vasca Cristina Iglesias y el mexicano Javier Marín en la propuesta artística para la fachada de la Gloria que se está empezando a construir en la Sagrada Familia.

Según informó la Basílica de la Sagrada Familia, el Patronato de la Junta Constructora escogió a este trío de artistas para que hagan una propuesta sobre cómo debería ser el diseño del que será el principal acceso a la basílica barcelonesa.

Las creaciones de Barceló, Iglesias y Marín servirán para que el Patronato pueda escoger al artista o los artistas que finamente ejecutarán los trabajos.

La fachada de la Gloria es la última gran fase de la construcción de la Basílica, cuya construcción previsiblemente estaría terminada en un plazo de 10 años, sin contar los elementos decorativos.

Llega nueva entrega de Los Juegos del Hambre

apegadas a lo que los compositores imaginaron”, agregó. Finalmente se presentará una composición del argentino Astor Piazzolla, “una obra que a la gente le gusta muchísimo, y que ahora están en versión para cuarteto de cuerdas, piano y orquesta de cuerdas con un arreglo de César Holguín, que está mucho más apegado a la obra original de Piazzolla. Y como solista se estará tocando en el cuarteto Necha Goya y Alba Cisterna Tirado”. La Orquesta Metropolitana de Saltillo nació en 2023 con el fin de trabajar con músicos locales y sus presentaciones han ocurrido en el Auditorio del Museo de las Aves, en esta ocasión se presentarán en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler por estar “explorando un repertorio que se hace muy poco en el país”.

Causando furor en todos los jóvenes amantes de la historia, este mes llegó a librerías mexicanas la quinta entrega de la saga de ficción Los Juegos del Hambre. Amanecer en la Cosecha, título del nuevo libro de la estadunidense Suzanne Collins, está ambientado 24 años antes de la primera novela. Los Juegos del Hambre es una saga distópica que narra la historia de Katniss Everdeen y Peeta Mellark, dos adolescentes que sobreviven a un reality show donde deben matar para obtener recursos para sus familias o morir.

En la nueva entrega, Amanecer en la Cosecha, Haymitch Abernathy es elegido como uno de los concursantes, por lo que todos sus sueños se rompen en pedazos.

Lo separan de su familia y de su amada, y lo envían al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: una amiga que es casi como una hermana pequeña para él, un chico obsesionado con las apuestas y una chica privilegiada.

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

Entre las palabras primavera y poesía existe el inicio de la “p” y, en medio, un océano de letras como las que se leyeron en voz alta el viernes como parte de la Primavera de los Poetas, celebración mundial que tuvo en Saltillo su propia edición. Bajo la organización de la Secretaría de Cultura, en la coordinación de Cultura Escrita, y la Alianza Francesa de la ciudad, se convocaron a académicos, escritores y lectores para celebrar el Día Mundial de la Poesía que se celebra el 21 de marzo, junto al inicio de la primavera. En esta ocasión fueron los alumnos de la escuela de Le-

tras Españolas quienes llevaron el encuentro celebrado en la Alianza Francesa de Saltillo. Pero también se convocó al público en general para que, en un micrófono abierto, leyeran sus poemas favoritos o los de autoría propia. La Alianza Francesa tiene, además, una exposición fotográfica abierta. Autoría de Raúl GarFlo, Un Día a la Vez, como se titula la serie, ofrece un recorrido por el ojo íntimo del fotógrafo. Mañana será el último día para visitarla. Además, el sábado tendrán la Fête de la Francoponie (Fiesta de la Francofonía) en la que se conocerán las tradiciones francesas, además de “disfrutar de una degustación de platillos típicos”, apuntan las redes de la Alianza.

z Natalia Riazanova estará al frente de la OMS en el concierto.
z Alumnos de la escuela de Letras Españolas de la UAdeC leyeron obras.
z El libro ya está a la venta.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Celebran día mundial

*SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA RANCHOS Y TERRENOS NORTE

RANCHO SANTO DOMINGO RAMOS A. CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIA INFORMES AL 844-101-06-02 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515

6F
CENTRO
NISSAN DODGE
NISSAN
COMPRADORES

SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS

844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-12-44 VIAJES NACIONALES

ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO 844-27388-49 Y 842-101-13-30

HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-2933 TEL. 844-171-07-76

SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99

Empresa importante Solicita

REQUISITOS:

* Sexo femenino

* Proactiva, facilidad de palabra, actitud de servicio y atención al cliente

* Buena presentación

* Experiencia mínima 1 año

*Edad de 20 a 35 años

* Disponibilidad de horario

Enviar currículum a reclutamiento.tsps@gmail.com

Únete a nuestro equipo de Seguridad

Guardias de seguridad Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Foto: Zócalo

Reconocen diseños sostenibles

Gana el arquitecto mexicano Juan Carlos Baumgartner, el MUSE Design Award 2025

El arquitecto mexicano Juan Carlos Baumgartner ganó el premio MUSE Design Award en la categoría Interior Design - Office por las oficinas del corporativo ubicado en avenida Reforma y Periférico, que se localizan en uno de los edificios de la zona.

El reconocimiento destaca el compromiso de Space, la firma que encabeza el artífice, con la creación de espacios sostenibles y su enfoque en mejorar la sociedad a través de la arquitectura. Baumgartner es un creativo con amplia experiencia en diseño de interiores y arquitectura.

n Agencia Reforma

Inicia congreso hoy

Analiza Filey 25 años de literatura y cultura

EL UNIVERSAL Zócalo | Mérida

El 16 Congreso Internacional de UC-Mexicanistas. Una Pesetita al Aire: Veinticinco Años de Historia, Cultura, Literatura, y de Otras Artes y Disciplinas, que se realizará desde hoy hasta el 30 de marzo, estará dedicado a rendir homenaje a la obra de tres escritores mexicanos: Alberto Ruy Sánchez, ganador del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2025; Margo Glantz, por sus 95 años; Rosario Castellanos en el centenario de su natalicio; así como a Hernán Lara Zavala, recientemente fallecido, a quien está dedicado el encuentro. La cultura, la historia y la literatura mexicanas de los últimos 25 años, es decir, lo que va del siglo 21, y sus desafíos en estos tiempos complicados, es parte el tema que analizarán los 56 académicos, escritores y pensadores que se darán cita en el XVI Congreso Internacional de UC-Mexicanistas, que, a decir de su directora fundadora, Sara Poot-Herrera, analizará la cultura en estos tiempos recios. “Todos estamos atentos a esas situaciones de tiempos inciertos, tiempos recios, tiempos duros. Siempre han sido tiempos inciertos. Yo trabajo algo la obra de sor Juana Inés de la Cruz, vivió en un tiempo muy misógino, minoritario y no se puso a llorar y a ser víctima o victimaria de ninguna manera, afrontó con su genio, que lo tuvo, la situación actual, cuando veo qué imagen de estos tiempos se da hacia México, hacia el mundo”, afirmó Sara Poot-Herrera. Al presentar este encuentro, la estudiosa de la literatura mexicana y especialista en Sor Juana aseguró que en esta edición la propuesta es hacer una reflexión sobre la situación de hoy, en tiempos inciertos, tiempos peligrosos, tiempos que se le cierran las puertas a las buscadoras y en

los que hay oídos sordos para los desaparecidos.

“Cuando sucede lo que ha pasado cerca de Guadalajara, en Teuchitlán, nos preocupa porque posiblemente sea una llamada de atención de muchos sucesos parecidos o iguales, podría ser una punta de iceberg de lo que estamos viviendo, un mundo con tiempos de riesgo”, dijo Poot-Herrera y planteó algunas preguntas que rigen el coloquio y que aunque no estén en los temas que se plantearán, si estarán en el fondo de la discusión: ¿Qué pasa en tiempos recios con la cultura?, ¿qué pasa con la cultura fronteriza? Temas a los que se sumarán escritores y académicos que se darán cita durante cuatro días.

Acompañada por María Teresa Mézquita, directora de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), institución con quien entregan el Premio Excelencia a las Letras que lleva el nombre de José Emilio Pacheco, Poot-Herrera, afirmó que las conversaciones girarán torno a los últimos 25 años de la cultura mexicana, y que se abordarán desde manifestaciones y transformaciones como el cine, la literatura, la música, las artes plásticas, la gastronomía e incluso la vida política y social.

A lo largo de los cuatro días se realizarán 16 sesiones en las que los 56 participantes tendrán alrededor de 15 minutos para sus ponencias que estarán estructuradas en mesas temáticas sobre cultura, historia, literatura, memoria, identidad, y artes, pero también cine y música. En el marco de esos encuentros se rendirán los homenajes a Margo Glantz y Rosario Castellanos, además de disertar sobre la conmemoración de los 70 años de la publicación de Pedro Páramo, de Juan Rulfo.

A la cita están invitados varios autores como David Toscana y Rosa Beltrán, ganadores del Premio Excelencia a las Letras, en años anteriores.

Foto: Zócalo Archivo
z El escritor Alberto Ruy Sánchez será uno de los homenajeados.

Capitales y empresas

Negocios

z La embotelladora dijo que la inversión servirá para mejorar todas sus operaciones.

Hará Arca inversión de 18 mmdp este año

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

Arca Continental (AC), embotelladora de Coca-Cola, anunció que en 2025 invertirá unos 18 mil millones de pesos en sus distintas operaciones. En un comunicado, tras su asamblea anual de accionistas, la empresa señaló que destinará el monto de la inversión a incrementar la capacidad de producción y distribución, acelerar el uso de herramientas digitales, lanzar nuevas categorías de bebidas, así como fortalecer su modelo de negocio sostenible.

Arturo Gutiérrez, director general de AC, destacó que los resultados récord alcanzados durante 2024 son reflejo de la convicción de Arca Continental para buscar una constante evolución positiva del negocio.

Resultados

El anuncio de inversión se realizó durante la Asamblea Anual de Accionistas, donde se presentaron los resultados financieros consolidados del 2024 de Arca Continental.

Ahí se destacó un aumento del 11.8% en la utilidad neta, la cual ascendió a más de 19 mil 563 millones de pesos, y un margen neto de 8.3 por ciento.

Las ventas netas anuales crecieron 10.9%, totalizando 237 mil 4 millones de pesos. El volumen consolidado superó los 2 mil 466 millones de cajas unidad (MCU).

19.5

URGE A MANTENER COLABORACIÓN

Necesita EU el apoyo de México: embajada

‘Si a EU le va bien, a México también, y viceversa’, señala encargado de Negocios, Mark Johnson

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Mantener la colaboración con México en materia de migración, seguridad y comercio es fundamental para que Estados Unidos, alcance sus objetivos, aseguró Mark Johnson, encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en México.

“El pueblo estadunidense eligió al presidente (Donald) Trump para restaurar la posición de Estados Unidos en el mundo y poner a Estados Unidos en primer lugar.

“Sin embargo, poner a Estados Unidos en primer lugar no se refiere sólo a Estados Unidos, porque cuando a Estados Unidos le va bien, a México también, y viceversa, y cuando México tiene éxito, Estados Unidos tiene éxito”, aseguró Johnson en el marco de la Asamblea General 108 de la American Chamber of Mexico (Amcham).

Añadió que es necesario trabajar en seguridad y no sólo enfocarse en aranceles.

z El encargado de Negocios de la Embajada de EU, Mark Johnson, dijo que EU y México deben de trabajar en la reducción del déficit comercial.

Sin embargo, poner a Estados Unidos en primer lugar no se refiere sólo a Estados Unidos, porque cuando a Estados Unidos le va bien, a México también, y viceversa…”. Mark Johnson Encargado de Negocios

cas y que la mayor parte de la responsabilidad le toca a los mexicanos.

Perdería la región 25% de empleos por aranceles

INFONOR Zócalo | Saltillo

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Además de un entorno de alta incertidumbre global, debido a la imprevisibilidad del presidente Donald Trump en temas comerciales, el inicio de la Administración de Claudia Sheinbaum se ha caracterizado por un marcado aletargamiento de la actividad económica, muestra de ello es que en sus primeros cuatro meses de gestión, la economía, medida a través del IGAE, se contrajo en tres, panorama que pareciera ser el prefacio de una recesión técnica. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que ofrece una lectura oportuna y

“Las decisiones del presidente Trump sobre aranceles son solo suyas, sin embargo, lo que sí sabemos es que, independientemente de los aranceles, existen otras áreas críticas en las que podemos y debemos seguir trabajando juntos.

“Nuestra postura es y seguirá siendo la de que todas las empresas estadunidenses merecen un trato justo e igualitario ante la ley”, abundó. Johnson dijo que es urgente reducir el déficit comercial entre México y Estados Unidos (superior a 171 mil millones de dólares al año), especialmente con el traslado de empresas asiáti-

Llama a la defensa Bajo el escenario actual, para los países de Norteamérica lo urgente es preservar la seguridad económica de la región, consideró Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior. “(…) Tenemos que entrarle de lleno para seguir dando la batalla hasta donde se pueda por defender lo que hemos construido en los últimos 30 años juntos”, destacó en el mismo evento.

El funcionario dijo que es necesario defender los logros que se han generado en la zona de Norteamérica desde la firma del TLCAN en 1994. México, dijo, se aproxima a incluirse entre las 10 principales economías del mundo, por lo que debe preservarse la relación con EU.

Seguirá sociedad comercial

México ganará: Amcham

La American Chamber of Commerce de México (Amcham) aseguró que la economía mexicana será una de las grandes ganadoras con los cambios a las políticas comerciales emprendidas por el presidente Donald Trump. “Nosotros en el mediano y largo plazo vemos a México como un gran ganador de este cambio en las políticas comerciales (en Estados Unidos)”, declaró Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo y director general del organismo. n Forbes

De llegarse a concretar la aplicación de aranceles a productos mexicanos, el peor de los escenarios sería la pérdida, a largo plazo, de 25% de los empleos en la región, según consideró Juan Carlos López Villarreal.

El presidente del Grupo Industrial Saltillo (GIS) comentó que actualmente una buena cantidad de empresas están detenidas y a la expectativa del impacto que se generará luego de que entre en vigor el arancel de 25% a los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC.  “No se pueden estar haciendo proyectos a largo plazo ante la bola de cambios de fechas que hace el gobierno norteamericano con la amenaza arancelaria”, dijo.

Hasta el momento la demanda de los clientes se mantiene en niveles normales, sin embargo, a pesar de ello, se están buscando alternativas que puedan beneficiar al empresariado, tal como se logró durante la pandemia por Covid-19, para ayudar a mantener el empleo. “Serían miles de empleos los que se perderían si se llega a concretar, vamos a decir el 25% en el peor de los escenarios si se llega a concretar”, advirtió.

López enfatizó en la zozobra en la que se mantiene el sector empresarial debido al desconocimiento del impacto de los acuerdos que se logren o bien, la afectación específica a ciertos sectores, datos con los que se dificulta tomar decisiones a largo plazo.

Este ambiente de incertidumbre resulta un desafío para los productores, quienes no se habían enfrentado a una situación como la actual, destacó.

1.74%

retracción que acumuló la economía en último trimestre de 2024 y enero de este año

a corto plazo de la evolución mes a mes de la economía real, inició 2025 con una contracción de 0.16% a tasa mensual, con lo que acumuló seis meses en fila con atonía, ya que su último gran repunte ocurrió en julio de 2024 con una expansión de 0.54 por ciento. Bajo la conducción de la Mandataria, la actividad económica de México ha registrado contracciones en tres de los

cuatro meses que lleva registro el Inegi. Durante ese lapso (octubre, noviembre, diciembre de 2024 y el primer mes de 2025), el IGAE acumula una retracción de 1.74 por ciento.

Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, señaló que la fuerte debilidad de la economía mexicana en el cierre de 2024 se extendió a enero pasado, pues el IGAE dejó ver un estancamiento a tasa anual en general. “Dada la debilidad económica en enero, comparado con el estimado oportuno y si se materializa el estimado de febrero, la actividad en el año se quedaría estancada y la probabilidad de una contracción en el primer

trimestre aumenta significativamente, clasificando como recesión técnica. “La cifra sin ajustar presentará en marzo el efecto positivo anual de la Semana Santa, por lo que para evitar la contracción trimestral se necesitaría un ex-

traordinario repunte de la actividad económica en marzo, el cual no se alcanza a ver”, indicó Coutiño. En el último trimestre de 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se contrajo 0.63% a tasa trimestral.

Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H / Contratos,
Fotos: Zócalo Agencia
z Juan Carlos López, presidente del Grupo Industrial Saltillo.
Foto: Zócalo

el certamen a realizarse en Dallas.

Competición en Dallas

Van saltillenses a mundial de robótica

Zócalo | Saltillo

Luego de una ardua serie de competencias regionales y nacionales, una fuerte preparación y mucho trabajo, los estudiantes saltillenses miembros del equipo Tec Robotics, están a un par de semanas de representar a México en la final mundial de Vex Robotics en Dallas, Texas, a donde llevarán lo mejor de todo lo que han aprendido en los últimos meses.

En entrevista para Despega con Chuchuy, de TeleSaltillo, Génesis Alejandra Martínez Mares, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería en Mecatrónica y presidenta de Robotics (ITESM), habló de los avances que han tenido como equipo para contar con un robot que sea capaz de enfrentarse a campeones mundiales del 8 al 12 de mayo. Por su parte, Gilberto Joan Gloria Martínez, estudiante de Ingeniería Industrial, compar-

Destacado z El equipo Tec Robotics no es improvisado, pues el año pasado ya llegó hasta las semifinales del Vex Robotics.

tió detalles sobre el diseño y armado del robot, y reconoció el apoyo de la profesora Ivonne Yznaga Blanco. El grupo estudiantil perteneciente al Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, que comparte la pasión por la robótica, por cuestiones de recursos no todos los integrantes podrán estar presentes en la final. “Gran parte del dinero sale de nuestras bolsas como estudiantes, es por eso que también nos dedicamos a ir con empresas, con instituciones, con gente que desee apoyarnos para poder llegar hasta el mundial”, explicó Karen Elizabeth de la Cruz Solís, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería en Mecatrónica.

Insuficiente, servicio urbano

Invierte 105 mdd FMty en Guanajuato

Ubicada en León, la propiedad adquirida ocupa una superficie total de 138 mil 940 m2

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El fideicomiso de inversión en bienes raíces Fibra Mty informó que celebró un acuerdo vinculante para realizar la adquisición de una propiedad industrial en Guanajuato por 105 millones de dólares, más el IVA correspondiente a las construcciones y otros impuestos, costos y gastos de adquisición.

La firma detalló que la transacción consiste en la adquisición de una nave industrial estabilizada Clase A, localizada en León, Guanajuato, con una antigüedad menor a un año y con un área bruta rentable (ABR) total aproximada de 82 mil 250 metros cuadrados construidos sobre una superficie total de alrededor de 183 mil 940 metros cuadrados.

De acuerdo con la empresa, la propiedad se encuentra 100% ocupada por Mercado Libre, una de las principales empresas de e-commerce en Latinoamérica, un sector que en México ha registrado un crecimiento anual compuesto de 33.8% en los últimos seis años y que continúa expandiéndose a doble dígito, alcanzando 20% en 2024.

“Este dinamismo ha impulsado un mercado que representa ventas aproximadas de

Piden transportistas analizar el impacto del Hoy no Circula

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Conscientes de la urgencia de velar por el medio ambiente, transportistas coincidieron en la necesidad de regular la movilidad en la ciudad, sin embargo, consideraron que la medida del Hoy no Circula es inviable mientras no se eficiente el transporte público. Armando Lara, director general de Emma Logistics, re-

Índice de Flotación

conoció el avance que se ha tenido en la estrategia de movilidad en Saltillo, como una clara intención de mejorar la vialidad de la zona.

Destacó que “en el tema del transporte seguimos una misma misión, que es transportar y quitar el mayor número de vehículos posibles, es nuestra mayor meta. Llevamos de 32 a 38 personas por camión”. Aunque todavía no se conoce a detalle la iniciativa de

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

movilidad que se trabaja desde el Congreso del Estado, hizo un llamado a las autoridades a revisar cada punto con detenimiento, determinar cuáles son los pros y los contras, sin perder de vista el impacto del medio ambiente, pero tampoco a la ciudadanía.

“Es importante que haya mayor agilidad, menos tránsito y que los trabajadores tengan más tiempo de calidad con sus familias… al día

Contrataciones públicas bajo lupa

Hace unos días, para ser exactos el 14 de marzo de 2025, la Cámara de Diputados presentó dos iniciativas para reformar las contrataciones públicas a nivel federal en México. Estas modificaciones buscarían fortalecer la transparencia, mejorar la competencia y combatir la corrupción en la asignación de recursos públicos.

Si bien las propuestas abordan problemáticas recurrentes, también tienen sus contras para su correcta implementación.

Uno de los cambios más relevantes es la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, que reemplazaría a CompraNet y permitiría automatizar todas las etapas del proceso de adquisición. Con esto se busca agilizar la compra de bienes de uso común y mejorar el seguimiento del gasto público. Otro punto clave es la obligatoriedad de las compras consolidadas para ciertos bienes y servicios, con una mayor participación de las secre-

tarías de Hacienda y de Buen Gobierno en la planificación, que encabezan Édgar Amador Zamora y Raquel Buenrostro, respectivamente, y es que aunque este esquema puede generar ahorros y eficiencia, también conlleva el riesgo de desabasto si no se realiza una planeación adecuada. Las iniciativas también buscan establecer nuevas figuras de contratación, como el diálogo competitivo y la adjudicación directa con estrategia de negociación. Si bien estos mecanismos pueden mejorar la comunicación con proveedores y optimizar compras urgentes, deben aplicarse con estrictos controles para evitar abusos y riesgos de corrupción.

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 80% de los contratos en 2023 fue otorgado por adjudicación directa, lo que muestra la necesidad de regular esta práctica para evitar su uso excesivo.

Asimismo, se plantea favorecer la participación de sociedades cooperativas, micro,

43 mil 100 millones de dólares durante 2024, consolidando la demanda de espacios logísticos estratégicos y de alto valor para la operación del comercio digital”, expuso en un comunicado. Jorge Ávalos Carpinteyro, director general de Fibra Mty, señaló que la compañía continuará manteniendo una preponderancia en propiedades de manufactura ligera con un componente muy selectivo de instalaciones logísticas. Expuso que dicha adquisición forma parte de una estrategia para capitalizar el crecimiento sostenido del sector y consolidar la relación con el inquilino, sumando una segunda propiedad arrendada a la misma empresa.

Expectativa Pese a los nubarrones que se

ven en la economía, principalmente por las amenazas arancelarias de Estados Unidos a las importaciones mexicanas, el sector inmobiliario industrial continuará con un buen dinamismo. De acuerdo con Jorge Ávalos, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), debido a este dinamismo, los agremiados a esta organización proyectan una inversión para 2025 cercana a los 6,000 millones de dólares para el desarrollo de nuevos espacios de este tipo. “La inversión que hemos hecho en 2024 rebasa los 5 mil millones de dólares y esperamos que se va incrementar a 6 mil millones de dólares para 2025, porque no ha parado la inversión en parques indus- triales”, detalló Ávalos.

z Para la firma Emma Logistics, mientras el transporte urbano no cumpla a cabalidad con el servicio, se seguirá requiriendo del transporte de personal.

de hoy no existen suficientes rutas de transporte que solventen la necesidad de este servicio, sí va a hacer falta… Hay que analizarlo muy bien, ver la situación de las familias, cómo se verían afectados”, externó.

Zócalo Saltillo informó ayer

pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en las contrataciones públicas, a través de certificaciones y un padrón administrado por el Instituto Nacional de la Economía Social. Aunque esta medida podría fomentar la inclusión de nuevos actores en el mercado, será fundamental establecer estrategias de capacitación y financiamiento para que estas empresas sean competitivas. Por otro lado, las reformas incluyen disposiciones para evitar conflictos de interés y tráfico de influencias, prohibiendo la contratación de empresas con socios inhabilitados o antecedentes de incumplimiento. No obstante, que funcionen tendrá que ver con la capacidad del Gobierno para fortalecer la vigilancia y aplicar sanciones efectivas a quienes incumplan estas normativas. Uno de los puntos que preocupa es la exclusión de las Fuerzas Armadas de la Ley de Obras Públicas, pues habla sobre la opacidad con la que se podrían seguir manejando en

los proyectos estratégicos. Las reformas a la contratación pública pueden ser un paso para mejorar la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos federales. Sin embargo, su éxito dependerá de la implementación efectiva de nuevas tecnologías, el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión y la coordinación entre dependencias. Si esto no se maneja de forma adecuada, los cambios propuestos podrían quedar limitados a la normatividad sin lograr un impacto real en la administración de los recursos públicos.

ARCA CONTINENTAL, uno de los embotelladores más importantes de Coca-Cola, anunció una inversión de 18 mil millones de pesos para 2025. Este monto se destinará a aumentar la capacidad de producción y distribución, impulsar herramientas digitales, lanzar nuevas categorías de bebidas y fortalecer su modelo de negocio sostenible. Los resultados de 2024 para el embotellador, que maneja Arturo Gutiérrez Hernández, fueron positivos, con un crecimiento del 10.9% en ventas netas y un incremento del 11.8% en utilidad neta.

ESTE LUNES en la península de Yucatán hubo un apagón generalizado, esto gracias a

sobre el amparo que han interpuesto taxistas y transportistas de la ciudad, con el objetivo de frenar la propuesta del Hoy no Circula que contempla la Ley de Movilidad Sustentable, aún en su fase de estudio en el Congreso del Estado de Coahuila.

un incidente en el gasoducto Mayakán que, de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, mostró deficiencias en la gestión de la infraestructura energética. La alta humedad en el gas suministrado por Engie, a través de Energía Mayakán, no sólo muestra fallos en los controles de calidad, sino también una falta de previsión y mantenimiento adecuado por parte de la compañía que en México maneja Brice Clemente.

OTRA QUE ANDA muy echada para invertir es Fermaca, que invertirá la friolera de 3 mil 700 millones de dólares en Durango, con esta inyección de capital la empresa que dirige Fernando Tovar Olvera creará Fermaca Digital City y Fermachem. Estos proyectos, que incluyen un centro de datos de hiperescala y una planta de fertilizantes verdes, crearán miles de empleos para la zona.

FIBRA MTY, que lleva Jorge Ávalos Carpinteyro, sigue con su plan de adquisiciones de naves industriales, la más reciente por 105 millones de dólares, ubicada en León, Guanajuato, y ocupada por Mercado Libre; esta nave industrial es de clase A y cuenta con un contrato de arrendamiento en dólares y una estructura operativa tipo triple neto.

Foto: Zócalo
Archivo
z Invitados a Despega con Chuchuy, los integrantes de Tec Robotics se muestran con gran entusiasmo por representar a Saltillo en
Foto: Zócalo
Edith Mendoza
EDITH MENDOZA
z La propiedad adquirida por FMty se encuentra 100% ocupada por Mercado Libre, una de las principales empresas de e-commerce en Latinoamérica.
Foto: Zócalo| Agencia Reforma

z Fitch ha realizado importantes revisiones a la baja de sus previsiones de crecimiento para México, derivado de la incertidumbre generada por los aranceles de EU.

Duro entorno: Fitch

Sufre IP costos por reforma y aranceles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El entorno empresarial de México está sufriendo los problemas derivados de la reforma judicial y los costos laborales agudizados ahora por la incertidumbre sobre la magnitud de los aranceles de Estados Unidos, aseveró Fitch Ratings.

“El entorno empresarial de México está padeciendo problemas emergentes en torno a la reforma judicial y la inflación de los costos laborales, exacerbados por la incertidumbre y la magnitud de los aranceles estadunidenses que están generando un lastre en los gastos de capital y reduciendo la confianza de los consumidores.

“La inversión se ralentizó a finales del año pasado y el impacto del choque arancelario es evidente en los datos de confianza”, dijo la calificadora en un cable emitido hoy.

Fitch espera que el crecimiento del PIB real sea de 0% y 0.8% en 2025 y 2026, respectivamente, lo que supone una reducción de 1.1 puntos porcentuales y 0.9 puntos porcentuales respectivamente, según sus expectativas anteriores.

Sus perspectivas globales emitidas el pasado 18 de marzo implican que la economía se enfrentará a una recesión técnica este año, con una contracción de la producción en el segundo y tercer trimestre.

Deterioro bancario

Norteamérica

Seguridad económica, lo que viene

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

La nueva relación entre México y Estados Unidos ya no se regirá por una política de encontrar mejores o bajos precios, sino por alcanzar la mayor seguridad económica en la región de Norteamérica, afirmó Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.

Calificación

z Fitch adelantó que no tomará ninguna decisión sobre la calificación o perspectiva de los sectores corporativos mexicanos, emisores del sector energético, bancario o retail sin conocer exactamente cómo quedará la relación comercial entre México y Estados Unidos, advirtió Saverio Minervini, director de corporativos para América Latina. z Reconoció que las tasas altas y la volatilidad cambiaria son factores que limitan la posibilidad de las empresas de hacer proyecciones y en un ambiente incierto como el que prevalece desde enero, por los aranceles, resulta aún más difícil. z La calificación de México en Fitch, por ejemplo, se encuentra en “BBB-“ desde abril del 2020, lleva cinco años sin cambio, es decir, no se modifican con frecuencia.

nómico y operativo derivado del incremento significativo en los aranceles impuestos a las exportaciones de bienes mexicanos a Estados Unidos. Sin embargo, acotó, los bancos calificados por Fitch y el sistema bancario mexicano están bien posicionados para absorber los riesgos provenientes de la contracción económica, de acuerdo con su modelación de escenarios de estrés. Los siete principales bancos mexicanos calificados por Fitch representaban en conjunto 71% de los activos a diciembre de 2024.

Fitch advirtió que los bancos mexicanos enfrentan mayores deterioros en sus créditos y presión en sus utilidades por el empeoramiento del entorno ecoEs la quinta ocasión

Advirtió a los empresarios estadunidenses y mexicanos que se vive una nueva coyuntura entre ambas naciones, en la cual Estados Unidos no sólo cambió de Administración, sino de paradigmas, ideas y existe en el diálogo una nueva variable: la seguridad económica.

“Ya no es el mejor o menor precio, ya no es competitividad, se llama seguridad económica. Y esa variable dummy, como le llamaríamos los economistas, cambia todo el modelo”, dijo el funcionario mexicano que forma parte de las negociaciones entre México y Estados Unidos.

Durante la inauguración de la 108 Asamblea General de Socios de la AmCham (American Chamber), Luis Rosendo Gutiérrez refirió que hace 30 años, en el inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), “parecía imposible y muy complicado llevar a buen puerto, un tratado de libre comercio”.

Valoran en 1.5 bdd impacto de tarifas

Figuran México, Canadá, China y UE entre principales afectados con nueva política de Trump

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El regreso de Donald Trump al escenario político mundial reavivó las tensiones comerciales que definieron su gestión entre 2017 y 2021. Con el anuncio de una nueva ola de aranceles contra varios países y sectores, la magnitud de sus planes supera ampliamente las medidas adoptadas durante su primer mandato.

El think tank estadunidense Tax Foundation prevé que esta nueva ofensiva arancelaria afectará las importaciones por un valor de más de 1.5 billones de dólares, lo que representa 3.7 veces más que los 380 mil millones golpeados por la política arancelaria entre 2018 y 2019. Este cálculo aún no contempla los aranceles recíprocos que Trump estima anunciar el próximo 2 de abril, los cuales pueden elevar el costo del conflicto a niveles sin precedente.

El pasado 13 de febrero, Trump firmó un memorando presidencial con el propósito de establecer un plan para elevar los aranceles estadunidenses en respuesta a políticas fiscales, aranceles existentes, manipulación de divisas o prácticas desleales de otras naciones.

La redacción del documento no deja espacio a la ambigüedad: su intención consiste en castigar a cualquier país que represente una amenaza para la industria o el empleo estadunidense. Expertos en política comercial alertan que el alcance del plan incluye a prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos. De acuerdo con datos oficiales, el país importó bienes por un valor de 3.3 billones de dólares en 2024.

La estimación de Tax Foundation implica que cerca de 43% de ese flujo quedará suje-

EFE

Zócalo | Ciudad de México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este martes que viajará por quinta vez a Washington para negociaciones comerciales con Estados Unidos a una semana del nuevo plazo, del 2 de abril, para que entren en vigor los aranceles promovidos por el presidente Donald Trump. Durante el acto oficial de certificación del autobús eléctrico Taruk, Ebrard señaló que la visita de este miércoles busca salvaguardar la posición de México como sexto exportador mundial de vehículos, en un momento en el que el proteccio-

z Todos los países ya enfrentan un arancel de 25% sobre el acero y el aluminio, así como productos de México y Canadá que no cumplen con los requisitos de contenido regional establecidos en el T-MEC. CAMBIA PANORAMA

4% del PIB mexicano es aportado por el sector automotor, que genera un millón de empleos

nismo estadunidense amenaza con alterar las cadenas de suministro en Norteamérica.

El funcionario detalló que México exporta más de un millón de vehículos al año a EU, principalmente fabricados por armadoras estadunidenses asentadas en el país.

Señaló que la discusión ahora es “qué futuro va a tener ese modelo”, donde México es un exitoso país manufacturero,

Al triple z El golpe arancelario de EU sería tres veces mayor al registrado en 2018 y 2019, que alcanzó un valor de 380 mil millones de dólares. z Además, el cálculo aún no contempla los aranceles recíprocos que Trump estima anunciar el próximo 2 de abril, los cuales pueden elevar el costo del conflicto a niveles sin precedente.

to a nuevos aranceles si Trump ejecuta su propuesta en su totalidad. La Unión Europea, China, México y Canadá se perfilan como los principales perjudicados. Trump ya activó un arancel del 10% sobre productos chinos el pasado 4 de febrero y aumentó otro 10% el 4 de marzo. Para México, Canadá y la Unión Europea amenaza con un arancel generalizado de 25 por ciento. La medida abarca sectores sensibles como el acero, el aluminio, el cobre, la madera, los automóviles, los productos agrícolas y los farmacéuticos. En algunos casos, las tarifas ya se aplican. Por ejemplo, todos los países ya enfrentan un arancel de 25% sobre el acero y el aluminio, así como sobre aquellos productos de México y Canadá que no cumplen con los requisitos

Buen inicio de año

de contenido regional establecidos en el T-MEC. Estas restricciones afectan a cerca de la mitad de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. México espera su “sobrecito” El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoce la gravedad del momento y llama a la preparación estratégica. Durante un encuentro con empresarios, subrayó la importancia de coordinar acciones entre el Gobierno y el sector privado. Ebrard evita emitir un pronóstico sobre lo que ocurrirá el 2 de abril, cuando Trump revelará el resto de sus medidas. El planteamiento de Trump sugiere un modelo de trato diferenciado, en el que las condiciones fiscales, los subsidios internos o la política cambiaria pueden determinar el nivel de aranceles. Esta estrategia provocará un sistema de desventajas comparativas, en el que cada país enfrentará barreras según sus reglas domésticas. “La clave es resistencia, paciencia y perseverancia. Nuestro objetivo consiste en alcanzar las mejores condiciones posibles para México, sin importar cuál sea el nuevo conjunto de reglas”, afirmó.

Por ahora, el Gobierno mexicano preserva al menos 50% de sus exportaciones sin los aranceles de 25 por ciento.

Mantienen su dinamismo ventas al menudeo: 0.6%

Las ventas al menudeo en México mantuvieron su dinamismo al inicio de 2025, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor observaron un alza mensual de 0.6% en enero pasado, ligando tres meses al alza.

Agencias

Foto: Zócalo

Más a detalle, de las 22 actividades que comprende las ventas minoristas 15 reportaron incrementos durante enero pasado, entre las que destacan autos y camionetas con un repunte mensual de 9.2%; mobiliario y equipo de cómputo y teléfonos, 4.8%; y muebles para el hogar, 3.1 por ciento. n El Universal

por lo que también resaltó la necesidad de desarrollar marcas nacionales, capacidades y tecnologías. El viaje de Ebrard se produce tras el anuncio del 6 de marzo del Gobierno de EU sobre nuevos aranceles a la importación de vehículos eléctricos y que ahora se aplicarían antes del 2 de abril, cuando también comenzarían los aranceles generalizados de 25% a México. Aunque los detalles aún se negocian, la medida podría afectar a fabricantes con operaciones en México, incluso a empresas estadunidenses, lo que ha provocado fricciones en las conversaciones bilaterales. “Si ustedes ponen un arancel,

como fue el caso del anuncio del 6 de marzo, están poniendo un arancel a sus empresas que exportan (desde México)”, advirtió Ebrard. La gira de Ebrard a Washington es clave para el futuro del sector automotor mexicano, que representa el 4% de la economía nacional y emplea a más de un millón de personas.

z Marcelo Ebrard dijo que se busca salvaguardar la posición de México en la industria automotriz.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
| Agencias

Contratos, clave para la inversión de IP en energía

Las empresas tienen que hacer una selección de los proyectos más sustentables

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

El mercado de aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) en México alcanzará un valor de 450 millones de dólares en 2025, de acuerdo con el CIO Playbook 2025, informe realizado por Lenovo e IDC para los directores de Tecnología de las compañías mexicanas.

Este valor es superior a los 98 millones de dólares registrados en 2024, debido a que las empresas planean aumentar su inversión en IA 2.4 veces este año. Además, la nueva estimación incluye las inversiones en Inteligencia Artificial generativa, como la que ofrecen plataformas como ChatGPT o Deepseek.

De acuerdo con Alejandro Florean, director de IDC México, este incremento en la inversión en herramientas y aplicaciones de IA corresponde principalmente a los sectores financiero y manufacturero, que lideran la adopción de esta tecnología.

Durante la presentación del estudio, Florean destacó que México se posiciona por encima del promedio de Latinoamérica e incluso del mundo en términos de inversión en IA.

Para que las empresas tengan interés de realizar inversiones en el mercado de hidrocarburos, dependerá de los contratos que se establezcan, consideran especialistas.

En ocasiones se considera que el precio del petróleo es lo atractivo de realizar proyectos, pero en realidad depende de los detalles que se contemplan en los contratos, dijo Giorgio Guidi, director general de Eni, durante su participación en el foro Plan Energético Nacional. Perspectivas y Estrategias, organizado por el Senado de la República.

“Mucha gente piensa que la parte más importante para atraer las inversiones es el precio del petróleo, pero en realidad no es así por dos razones: una es que los operadores no controlan el precio del petróleo, ese más bien es un riesgo que se necesita manejar, y por otro lado, los operadores actúan en varios países, el precio del petróleo es lo mismo en todo el mundo”, detalló.

Ante ello, explicó que los contratos se convierten en el instrumento más importante que los operadores tienen para manejar todos los riesgos, la variación del precio del petróleo o los retos geológicos.

“Recordamos que los operadores trabajan sin conocer directamente qué hay abajo de la

Presentan a Taruk, autobús eléctrico

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

México presentó Taruk, el primer autobús eléctrico con motor de fabricación nacional. El vehículo, desarrollado por las empresas Dina y Megaflux, así como instituciones públicas y centros de investigación, representa un hito tecnológico y marca el inicio de una nueva etapa en la industria nacional del transporte público en el país. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, otorgó la certificación Hecho en México a Taruk, fabricado en Iztapalapa, y destacó que el motor eléctrico, totalmente desarrollado en territorio nacional, ya superó pruebas técnicas rigurosas.

Dijo que el vehículo comenzará a circular de forma regular y aspira a competir en desempeño con modelos similares fabricados en Asia. Ofrece mayor autonomía y eficiencia, según sus desarrolladores.

Las pruebas del Taruk, que significa “Correcaminos” en lengua yaqui, iniciarán en el Estado de México y en Ensenada, Sonora, y las primeras 80 unidades operarán a finales de este año. Para la creación de Taruk, Megaflux invirtió cerca de 700 millones de pesos. México exporta más de un

Recordamos que los operadores trabajan sin conocer directamente qué hay abajo de la tierra, entonces esto es el riesgo más grande que nosotros tenemos y los contratos son un instrumento para manejar este riesgo”.

Giorgio Guidi Director general de Eni

tierra, entonces esto es el riesgo más grande que nosotros tenemos y los contratos son un instrumento para manejar este riesgo”, refirió. Destacó que hoy cuando las compañías tienen un presupuesto para inversiones se hace mediante la selección de los proyectos más sustentables, hasta donde alcanzan los recursos y el resto se queda sin presupuesto, por ello la importancia de los contratos.

Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de Competencia y Regulación de México Evalúa, también coincidió en que los contratos son el instrumento clave para administrar los riesgos, atraer la inversión y generar rentabilidad.

Disposición en IP

En tanto, Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), dijo que es importante que ahora que ya se tienen las leyes y los esquemas de participación, los privados puedan ser parte en la creación de los reglamentos e incluso en un primer contrato con el que se pueda seguir invirtiendo en México.

“Trabajar de la mano de Pemex no es un tema para los privados, me parece que esa es una área en la que los privados estamos acostumbrados y deseosos de trabajar con Pemex; y mientras tengamos un Pemex más fortalecido tendremos un mejor socio”, comentó.

Sigue bajando producción de Pemex

EL

Zócalo | Ciudad de México

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la producción de petróleo crudo ascendió a un millón 366 mil barriles diarios durante febrero, lo que representó una caída anual de 11.5 por ciento.

De esta manera, la producción de oro negro del país acumuló 27 meses en números rojos, en medio de la crisis que viven estados petroleros como Campeche, Tamaulipas o Tabasco por falta de pago a proveedores y contratistas.

Carlos Adrián García Basto, director general de agencia de energía de Campeche, señaló en conferencia, que su estado, de vocación petrolera, ha enfrentado diversos problemas productivos por la falta de pagos.

“Muchas empresas petroleras atravesaron problemas como el pago de nómina, hubo un pago de deuda importante a proveedores y contratistas a mediados de febrero, y esperamos que en marzo se terminen de saldar las deudas”, subrayó. El gas natural no se quedó atrás, ya que febrero logró anotar una producción de 4 mil 424 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), lo que significó un retroceso anual de 7.4 por ciento.

unidades del Taruk se espera tener ya en operación a finales de este año

millón de vehículos al año a Estados Unidos. Ocupa el sexto lugar a nivel mundial como exportador, pero sigue sin marcas propias visibles en el mercado global. El nuevo autobús desafía esa lógica y abre un espacio para la innovación nacional. “El Plan México, nuestra carta de navegación, contempla proyectos como este”, afirmó Ebrard. El proyecto simboliza una visión distinta del nacionalismo económico. “El nuestro no es contra nadie, es a favor de México”.

Bajo esa lógica, se impulsa el desarrollo de capacidades propias en sectores como movilidad, nanotecnología, aeroespacial y farmacéutica.

Dijo que además del autobús, el país se prepara para enviar un satélite y un robot nacional a la próxima misión lunar. También avanza en la producción de vacunas propias, así como en el desarrollo de semiconductores y terapias basadas en ARN mensajero.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Durante la conferencia inaugural de Expo Antad 2025, Graciano Guichard, presidente del Consejo Directivo, destacó que las inversiones de las 157 cadenas afiliadas crecerán poco más de 30 por ciento.

Según mencionó, la inversión en el sector retail en México experimentará un crecimiento significativo, pasando de 2 mil 300 millones de dólares en 2024, a 3 mil millones para este año, según destacó el presidente del Consejo Directivo.

“Somos hoy 157 cadenas y esas 157 cadenas representan 50 mil tiendas. Y esas 50 mil tiendas generan cerca de un millón de empleos, un millón de empleos de calidad, un millón de empleos bien remunerados, un millón de empleos formales.

“Se dice fácil, pero pero en estos momentos de incertidumbre el que toda la Antad y a través de estos 40 años sigue invirtiendo en México, creo que es algo muy valioso”, agregó Además aseguró que este año buscarán hacer equipo con el Gobierno federal para impulsar la marca Hecho en México, para que productores y proveedores puedan impulsar sus comercios y lograr desarrollarse. La Expo Antad 2025 inició con un enfoque en la transformación digital, la innovación y el fortalecimiento de la economía a través del comercio retail. En el evento, que reúne a líderes del comercio minorista, se destacó la importancia del uso de tecnologías emergentes, la promoción de productos nacionales y la colaboración entre sectores públicos y privados. Durante su intervención, Diego Cosío, presidente ejecutivo de Antad, subrayó el crecimiento del evento, con la participación de más de mil 400 expositores y la presencia de más de 50 mil visitantes. Por su parte, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, resaltó el papel del comercio y los servicios en la economía nacional que representan 66% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 74% de los empleos formales a nivel nacional.

Este martes, Aeroméxico informó que alcanzó la cifra de 100 Boeing 737 en su flota con la llegada de un nuevo 737 MAX-9. A través de su cuenta de LinkedIn, Andrés Conesa, director general de la aerolínea, señaló que este hito refleja el compromiso que la compañía tiene por seguir contando con los aviones más eficientes, cómodos y amigables con el medio ambiente.

Datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) al cierre del año pasado mostraban que el país contaba con una flota aérea de 389 aeronaves con una edad promedio de 8.7

años de antigüedad, de las cuales al menos 101 son Airbus 320. n Agencia Reforma
z En la presentación del primer autobús eléctrico 100% mexicano, Marcelo Ebrard dijo que simboliza una visión distinta del nacionalismo económico.
z En Guadalajara dio inicio la edición 2025 de la Expo Antad.
z Los operadores se basan en los contratos para medir riesgos, la variación del precio del petróleo o los retos geológicos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.