Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al Senado que haya una discusión sobre su reforma a la Ley de Telecomunicaciones, el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que aún no hay una decisión de no aprobar esta ley.
“Ya veremos en la valoración con la compañera presidenta Claudia Sheinbaum, si abrimos un proceso de discusión adicional o se aprueba en este periodo, o se manda al periodo extraordinario de sesiones”, agregó.
z Nacional
DEJA FRANCISCO TESTIMONIO DE HUMANIDAD
DANIEL REVILLA / LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Entre lágrimas inocentes y abrazos que buscan con suelo, un pequeño llamado “Lalito” se convirtió en el símbolo de un dolor que atraviesa la familia Meza. Con un ramo de flores que parecía enorme entre sus peque-
ñas manos, llegó hasta la capilla donde descansan sus primitos, Jordan y Cami, para despedirse con palabras que desgarraron el corazón de todos: “Los voy a extrañar y los quiero mucho”. Dos féretros blancos, pequeños, al fondo de la sala, ahí descansan dos angelitos, víctimas de una tragedia, de un accidente.
DEBE DAR LA CARA POR LA INSEGURIDAD DE TORREÓN
CITAN A ROMÁN POR INGOBERNABILIDAD
A responder en el Palacio de Coss por asesinato de civil en ejido cometido por oficial y aumento en percepción de inseguridad
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
Ante la crisis de ingobernabili dad y de inseguridad que azo ta a los habitantes de Torreón, el Congreso del Estado acordó citar a comparecer al Alcalde de Torreón y al fiscal general de Coahuila, para que expli quen las estrategias, avances y resultados en materia de se guridad, a propuesta del di putado Antonio Attolini Mu rra (Morena).
“Que el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, comparezca ante los integrantes de la Comisión de Seguridad el lunes 28 de abril a las 12 del día, acompa ñado también por una com parecencia del alcalde ‘Robán’ Alberto Cepeda González, ese mismo día a las 5 de la tarde”. Pese al incremento de los hechos delictivos y el hartazgo de la sociedad, las autoridades municipales rechazan y minimizan las estadísticas y la sensación de impotencia e impunidad que prevalece en-
No solamente seguimos con la misma mediocridad gobernando (Alcalde), sino que eso ahora está cobrando factura en el patrimonio más importante de los y las laguneras, que es la seguridad”.
Antonio Attolini Diputado local
Incidencia en aumento
Attolini enumeró los hechos de inseguridad que azotan a Torreón desde inicios de año, con heridos de bala y aumento de más del 100% en robos con violencia; en tanto que, se han reportado 100 riñas, algunas con palos y piedras de por medio, pero el Alcalde rechaza cambiar al director de la Policía, César Antonio Perales.
El Edil torreonense y su director de Policía, César Perales, inmersos en el escándalo y en una preocupante escalada de hechos violentos en la ciudad.
“La Encuesta Nacional de Seguridad Pública en Zonas Urbanas (Ensu), que se evalúa cada tres meses, hoy pone a Torreón como la ciudad en la que la percepción de inseguridad se deteriora como en ninguna otra ciudad del país”.
En diciembre pasado, la percepción de inseguridad era del 32.2% y en el primer
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
La detención de dos personas llevó a la localización del cuerpo de un hombre asesinado y enterrado en su propio patio, en la colonia Federico Berrueto Ramón. Ayer por la tarde, agentes de la Fiscalía General del Estado irrumpieron en una vivienda de la calle Tecomán. El nombre de Christian Nefftaly Fuentes Soto, de 33 años, había estado resonando en las paredes de la Fiscalía y en redes sociales desde el 21 de abril, cuando su familia, abatida por la desesperanza, denunció formalmente su desaparición. Pero su ausencia databa desde un mes antes, el 28 de marzo. Con base en una orden judicial respaldada por la carpeta 159/2025, los agentes especializados, peritos y ministerios públicos iniciaron su labor.
Siguiendo la pista del GPS del celular de Christian, los investigadores fueron llevados a
z El
este domicilio. Los presuntos responsables, atrapados en interrogatorios y contradicciones, confesaron una discusión, un estallido de violencia, un crimen cometido a sangre fría, y el cuerpo de Christian sepultado en el patio trasero, como un intento de borrar su crimen. Una mujer y un hombre señalados como partícipes del crimen, también confesaron que se dio a raíz de viejas rencillas por el robo de una motocicleta, además de deudas por la compra-venta de sustancias tóxicas.
trimestre del año se disparó al 42.2 por ciento. Además, sólo 3 de cada 10 personas creen que la autoridad ha actuado bien.
“Entonces, no solamente seguimos con la misma mediocridad gobernando, sino que eso ahora está cobrando factura en el patrimonio más importante de los y las laguneras, que es la seguridad”.
Mientras Saltillo y Piedras
Negras ocupan primeros lugares en percepción de seguridad, en Torreón hay un retroceso, donde el 7 de abril un elemento del Grupo de Reacción Torreón, oficiales élite del Municipio, asesinó a Rolando Medina durante un desalojo. Ausentes El legislador se reunió con familias del ejido Nuevo Mieleras, donde ocurrieron los hechos, y le expresaron que ninguna autoridad municipal ha tenido acercamiento con ellos.
“Dicen que no hay ni por parte del Ayuntamiento, ningún acercamiento para decir ‘perdón, lo sentimos’, pero tampoco hay, por cierto, ningún acercamiento con la familia de Urbin Emanuel Ayala Gallegos, el árbitro que fallece después de una riña en un enfrentamiento en un equipo de futbol, que fue golpeado a muerte”.
Añadió que las autoridades municipales, de manera campante e impune, se niegan a reconocer y asumir responsabilidad.
“El 14 de abril es vinculado Jesús ‘N’ a proceso, pero César Antonio Perales, el director de la Policía Municipal; Pepe Gánem, el secretario del Ayuntamiento, y el peor Alcalde que ha tenido la Perla de La Laguna. ‘Robán’ Alberto Cepeda, siguen impunemente”.
cuerpo de Christian Nefftaly Fuentes fue ubicado en su propio domicilio.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
ROMÁN CEPEDA
CIERRE DE FILAS
Finalmente el próximo lunes comparecerá ante el Congreso del Estado, el alcalde Román Alberto Cepeda González. La versión oficial de este llamado es para transparentar las acciones y fortalecer los mecanismos de coordinación en materia de seguridad, “especialmente tras lo sucedido en el ejido Nuevo Mieleras y otros desafortunados acontecimientos de inseguridad ocurridos en Torreón”.
Con este pronunciamiento, el Legislativo estatal no busca polarizar, sino sumar esfuerzos para fortalecer el modelo de seguridad de Coahuila, “ofreciendo apertura, supervisión y acompañamiento desde el Congreso para seguir garantizando el bienestar de las familias”. El mensaje es claro: hay cierre de filas en torno a la seguridad, que está más allá de los colores.
ANTONIO ATTOLINI
DEBE VARIAS
Como era de esperarse, el primero en celebrar la votación unánime para que Román Cepeda comparezca ante la Comisión de Seguridad del Congreso, fue el aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini Murra, quien lleva más de un año llamando a cuentas al Alcalde de Torreón.
Y no sólo por el asesinato del ingeniero Rolando Medina a manos de la Policía Municipal, sino también por los casos de Emmanuel Ayala, el árbitro que fue muerto a golpes en una riña en un partido de futbol; el de Diana, mujer arrastrada por un automóvil tras sorprender a unos ladrones, así como por las familias laguneras que han alzado la voz y que dicen sentirse cada vez más inseguras en la Perla de La Laguna. Son varias las cuentas pendientes con “Robán” Cepeda. Sus desaciertos, berrinches, atropellos y abusos no han pasado desapercibidos por propios ni por extraños.
DE CORAZÓN
JAVIER DÍAZ
Consternado, como toda la comunidad saltillense, el alcalde Javier Díaz González, con una mano en el corazón y otra en el bolsillo, se puso a disposición de la familia de los hermanitos Meza, que fallecieron en la colonia Satélite Norte. El Gobierno de la ciudad corrió con los gastos funerarios de los pequeños, además de dejar extendida la mano para lo que se ofrezca.
MANOLO JIMÉNEZ
EN CONSOLIDACIÓN
Manolo Jiménez Salinas tiene claro la importancia de salir a cazar y amarrar nuevas inversiones para Coahuila, así como de trabajar a fondo para mantener las que ya se aseguraron.
Por lo que no es de extrañar la reunión que tuvo el Gobernador con los directivos de la llantera japonesa Yokohama, junto a los desarrolladores del grupo Alianza, con la finalidad de afinar toda clase de detalles. La apertura es total. Pese a la incertidumbre global, este megaproyecto sigue en marcha y promete más de mil 100 empleos directos en el Valle de Derramadero.
JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ
CON SUS PARES
Desde Morelia, Michoacán, se reportó el ombuds- man coahuilense, José Ángel Rodríguez Canales, que hizo un hueco en su apretada agenda para participar del Congreso Medios Alternos de Controversias y Justicia Restaurativa, para una cultura de paz y respeto a los Derechos Humanos. Y no es para menos, pues se estarán viendo temas donde el presidente de la Comisión Estatal tiene mucho interés.
José Ángel mantiene buenos lazos y comunicación con el resto de presidentes que forman parte de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, además de que Coahuila ha sido considerado como uno de los estados modelos por los resultados que ha dado en procurar y defender las garantías individuales, así como en poner en práctica la Justicia Cívica.
TOMÁS GUTIÉRREZ
A BUENA TINTA
Le fue bien al alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, pues se firmó sin mayores contratiempos el contrato colectivo; lo que también es una muestra del compromiso de la gente que trabaja por mejorar las condiciones de la ciudad.
Por parte de la gestión municipal se reafirmó la misión por generar condiciones dignas de trabajo, así como proveer el equipo necesario para que se realicen los servicios públicos de calidad.
Junto a Tomás Gutiérrez y su equipo, también firmaron la secretaria general del Sindicato, Silvia Vázquez Ramos; así como el dirigente estatal de la CROC, Alberto Morales Núñez.
EN TODOS LOS RINCONES
JAIME BUENO
Anduvo por Parras el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Jaime Bueno Zertuche, donde encabezó la entrega de certificados de primaria y secundaria para gente que concluyó satisfactoriamente sus estudios. Jaime ha estado recorriendo distintos puntos de la entidad para supervisar que se haga hasta lo imposible para que más jóvenes y adultos se animen a retomar y terminar su educación básica.
En el caso de La Laguna, allí se renovaron esfuerzos, pues junto al secretario de Desarrollo Regional, Eduardo Olmos, se entregaron nombramientos a Gerardo Zapata como nuevo coordinador Regional, y a Geovana Cruz, como coordinadora de Zona de San Pedro.
LUZ ELENA MORALES
DURÓ DOS DÉCADAS
Con el inicio de la armonización constitucional en materia de transparencia, en el Congreso del Estado se da inicio a la extinción del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información.
Para lo cual, el Ejecutivo Estatal tomó previsiones, y está tramitando ante el Legislativo las modificaciones necesarias para garantizar la transparencia. A grandes rasgos, las herramientas y el camino para que el ciudadano mantenga su libre acceso a la información pública no cambiarán mucho. En el engranaje interior es donde habrá modificaciones para dar mayor certeza.
Llama la atención la creación del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Transparencia, que estará conformado por los titulares de la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Tribunal de Disciplina Judicial, y el Consejo de Participación Ciudadana.
Desfogan Cuchillo... y Gobernador evade
Ignora Samuel preguntas sobre el tema y guarda silencio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Por segunda ocasión en apenas tres meses, la presa El Cuchillo, la principal fuente de agua para consumo humano del área metropolitana de Monterrey, empezó ayer a ser desfogada y, nuevamente, el gobernador Samuel García evadió hablar del tema.
Como está llena la presa Marte R. Gómez, explicaron especialistas, el agua extraída desde El Cuchillo no podrá ser retenida en Tamaulipas y seguirá su camino hasta el río Bravo, donde se prevé que sea usada para abonar al adeudo que México tiene con Estados Unidos.
Aunque el río San Juan, donde se ubican El Cuchillo y la Marte R. Gómez, no está contemplado en el tratado binacional de 1944, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum firmó en noviembre pasado la Minuta 331 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) para permitir su uso.
Abordado al concluir un acto público matutino en la Explanada de los Héroes, el Gobernador ignoró las preguntas sobre el desfogue.
“¿Qué información tiene sobre la apertura de compuertas en El Cuchillo”, se le preguntó en dos ocasiones.
Pero García Sepúlveda no respondió y se internó en el Palacio de Gobierno. Tampoco la Conagua, cuyo delegado regional es Luis Carlos Alatorre, ni Agua y Drenaje (AyD) de Juan Ignacio Barragán, han informado del desfogue que inició la madrugada de ayer.
El trasvase sólo se conoció por alertas de autoridades de
millones de metros cúbicos se prevé extraer de El Cuchillo
Protección Civil de Tamaulipas a comunidades próximas al río San Juan, cuyo cauce creció ayer considerablemente. De acuerdo con productores tamaulipecos, se prevé extraer a El Cuchillo unos 150 millones de metros cúbicos, equivalentes a 15 meses de abasto a la ciudad con base en su actual suministro promedio de 4 mil litros por segundo.
“Definitivamente esta agua va a ir a dar al Río Bravo”, dijo ayer Edgardo Melhem, productor agrícola y expresidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, que señaló que como la Marte R. Gómez está llena, no podrá retener el líquido trasvasado. “Quiero pensar, aunque no
Al terminar vacaciones de Semana Santa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
El Gobierno estatal arrancó un programa de paseos gratuitos a parques y parajes turísticos de Nuevo León, aunque ya pasado el periodo vacacional de Semana Santa.
En la Explanada de los Héroes, el gobernador Samuel García dio el banderazo de salida a camiones que trasladarán grupos a espacios recreativos como Xempal, las Grutas de García y el Parque La Estanzuela, entre otros.
Alejandra Morales, titular de la Corporación para del Desarrollo Turístico del Estado, dijo que a partir de hoy habrá salidas todos los sába-
se ha dicho oficialmente, que es parte del pago de la deuda de agua de México con Estados Unidos. “Por eso”, agregó, “tanta discrecionalidad de información por parte de Conagua sobre este tema”.
En enero pasado, al embalse de Nuevo León se le extrajeron 134 millones de metros cúbicos o 17 meses de abasto, según los 3 mil litros por segundo que entonces suministraba.
La CILA, con cifras al jueves, señala que 100.5 millones de metros cúbicos han provenido del San Juan, que representan 74% de toda el agua que México ha enviado de la cuenca del río Bravo a EU en el ciclo anual 2024-2025.
Aun así, el país apenas ha pagado 654.5 millones de metros cúbicos de los 2 mil 158 millones que debe enviar a Norteamérica por el periodo 2020-2025, es decir, se adeudan mil 500 millones de metros cúbicos, que debería liquidar a más tardar octubre.
z Los paseos en autobús son un complemento del programa Arráncate x Nuevo León, con el que el Estado pretende fomentar el turismo local.
dos hasta para 200 personas. Los paseos en autobús son un complemento del programa Arráncate x Nuevo León, con el que el Estado pretende
Fueron los binomios caninos quienes, olfateando la muerte, señalaron el lugar exacto, por lo que la tierra fue removida; con esto, se reveló la fosa clandestina en un domicilio de la colonia Federico Berrueto, y así, los restos de Christian Nefftaly Fuentes Soto de 33 años. Mientras los presuntos asesinos, entre ellos su propia pareja sentimental, son ya piezas del proceso judicial, la caza no termina, pues las autoridades persiguen aún a otros cómplices de esta tragedia que, como sombras, intentan escapar de la justicia.
Al concluir las diligencias judiciales, los restos del fallecido fueron embalados, y trasladados al Servicio Médico Forense, donde serán analizados por los expertos para determinar el terror que vivió en sus últimos momentos. n Daniel Revilla
fomentar el turismo local a través de una tarjeta con descuentos para entrar y adquirir alimentos o souvenirs en los sitios recreativos de Nuevo León.
z El desfogue fue confirmado por dos distintas autoridades regionales, aunque no se realizó un aviso oficial por parte de la Comisión Nacional del Agua.
Fotos: Zócalo Daniel Revilla
Nacional
Irarragorri fue girada contra todas las formalidades legales.
Responderá legalmente
Acusa Santos presión de FGR contra dueño
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Club de futbol Santos Laguna reconoció que sobre su dueño, Alejandro Irarragorri, pesa una orden de aprehensión derivada por una inasistencia a una audiencia judicial en la que se iba a desahogar una denuncia en su contra por una defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos.
“La presunta orden de aprehensión a la que se refieren algunos medios de comunicación se habría dictado por una supuesta inasistencia de Alejandro Irarragorri a una audiencia convocada por el juez de Distrito Luis Alfredo Mendoza, en Torreón, Coahuila, relacionada con un caso judicial al Club Santos Laguna”, admitió el equipo lagunero en un comunicado.
Sin embargo, acusó que existe una presión judicial por parte de la FGR contra el dueño del equipo al trasladar un tema administrativo a un tema penal.
Indicó que hasta ahora Irarragorri Gutiérrez no ha sido apercibido por un juez a alguna medida cautelar y que el tema, derivado de un tema fiscal, se debe dirimir en el ámbito administrativo.
Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de
Justicia Penal Federal de Torreón, lo declaró “evadido de la justicia”, por lo que el acusado es el primer directivo de un club de futbol de Primera División en ser perseguido por la justicia, en más de una década.
El directivo compareció el 20 de marzo por videoconferencia, pero ese día el juez de control ordenó que la diligencia se realizara en forma presencial;lo citó para el día 24 de marzo, pero Irarragorri no se presentó.
Para el cuerpo legal de Santos Laguna, el debido proceso y la presunción de inocencia deben ser pilares en este caso por lo que anticipó que hará valer los derechos del dueño.
De igual forma, el comunicado indica que Irarragorri Gutiérrez no cuenta con alguna advertencia de manera formal, por lo que, la acusación sería infudamentada.
Para finalizar, rechazaron tajantemente las acusaciones realizadas a Alejandro, además de lamentar la discrepancia en la interpretación del tema fiscal, además de enfatizar que rechazan cualquier intento de presión disfrazado de acto judicial.
En los últimos años, el equipo lagunero se ha situado en los últimos lugares de la tabla de la Liga MX, con sanciones económicas.
z El Infonavit publicó en su portal un “criterio”, con el que buscó asegurar a las empresas que no tendrán que hacer estos pagos.
Y SE REBELA FERNÁNDEZ NOROÑA
Solicita Sheinbaum enfriar Ley Telecom
Acatan senadores petición del Ejecutivo tras críticas de la oposición
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante el debate público y las críticas de la oposición y especialistas, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió no aprobar en “fast track” la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ante lo cual el Senado aplazó la aprobación de la iniciativa en el Pleno que estaba programada para el lunes.
La Mandataria dijo que no es necesario que la Cámara alta apruebe las modificaciones la próxima semana y sugirió que haya una discusión amplia para añadir o eliminar ciertos aspectos.
Sugirió que el Senado llame a un periodo extraordinario de sesiones en mayo o junio para que la reforma pueda aprobarse, con discusiones previas.
El jueves, al vapor y en medio de señalamientos por tratarse de una ley discrecional, concentradora y censuradora, Morena aprobó en comisiones el dictamen, cuyo proyecto apunta a la concentración de funciones en la Agencia de Transformación Digital que van desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos.
Sheinbaum Pardo expresó que está de acuerdo en que se elimine o cambie la redacción del artículo sobre las facultades de la Agencia para ordenar a las plataformas digitales que sean dadas de baja, pues reprochó que se malinterpreta como intento de censura.
Más tarde, la morenista Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, informó en
Exigen su liquidación empleados del IFT
z La Mandataria dijo que no es necesario que la Cámara alta apruebe las modificaciones la próxima semana y sugirió que haya una
amplia para añadir o eliminar ciertos aspectos.
‘Sí va la reforma a medios’
Desdeña a la Presidenta
Aunque la Presidenta sugirió al Senado que se aplace la aprobación de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que aún no hay una decisión de no avalar esta ley. “Estaba programada para el lunes; seguirá programada para el lunes”, afirmó en un mensaje en video. “Aún no hay una decisión de no aprobar esta ley. Ya veremos en la valoración con la compañera presidenta Claudia Sheinbaum si abrimos un proceso de discusión adicional o se aprueba en este periodo o se manda al periodo extraordinario de sesiones”, agregó. Sin embargo, más tarde, el jefe de la bancada de
un comunicado que el Senado retrasará la votación del dictamen de la Ley. Explicó que se abrirá “una consulta con representantes del sector, expertos y el propio Gobierno, a fin de mejorar su redacción y que no quede ninguna duda de que la 4T no censura a nadie”. Por separado, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, Jo-
Morena, Adán Augusto López, anunció que la Junta de Coordinación Política que él preside solicitará a la Mesa Directiva del Senado que retire del orden del día del próximo lunes el dictamen. Dijo que se abrirá un diálogo con los actores involucrados en la discusión de la ley.
sé Antonio Álvarez, consideró que era “prudente” hacerle caso a la Presidenta. “La Presidenta ha dicho que ella no quiere ninguna legislación de tipo autoritario ni que se sospeche que pretenda limitar la libertad de expresión y, por lo tanto, que ella considera conveniente que se escuchen todas las voces y yo estoy de acuerdo”, indicó en entrevista telefónica.
z Con este mecanismo se busca identificar no sólo a quienes reciben dinero público o privado, sino también del crimen organizado.
Modelo de fiscalización Levantan la voz empresas
Llueven amparos a Ley de Infonavit
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Empresas de todos los tamaños iniciaron una batalla legal contra la reforma a la Ley del Infonavit, en particular un cambio que los obliga a seguir pagando los créditos de vivienda contratados por sus empleados, aún cuando estos no están laborando.
En las últimas tres semanas, empresas inconformes con la reforma al Artículo 29 de la ley promovieron al menos 287 amparos, sólo en la Ciudad de México, según registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Dicho artículo establece que los patrones tendrán que seguir pagando al Infonavit las mensualidades de los créditos de trabajadores durante sus ausencias o incapacidades. Entre las empresas quejosas destacan Walmart, Nissan, Alsea, Televisa, Grupo Posadas, Gayosso, Aeroméxico, Volaris, Didi Mobility, Fundación Teletón, Unilever, Procter & Gamble, Grupo Collado, Alpura, Bridgestone y Cinépolis, pero también decenas de firmas medianas y pequeñas, que temen incurrir en incumplimientos con el Infonavit si no hacen los pagos de trabajadores ausentes e incapacitados.
Ante la inminente desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) trabajadores del órgano autónomo exigieron el pago de liquidación y de distintas prestaciones, como la de apoyo para estudios de posgrado, que están en proceso. En un pliego petitorio de nueve puntos demandan salvaguardas durante el proceso de extinción y de transferencia de funciones a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Entre estos está el pago de una liquidación correspondiente a la extinción de la fuente de trabajo, que incluye el finiquito y una retribución extraordinaria compuesta por tres meses de sueldo más 20 días por cada año de antigüedad. En el IFT trabajan mil 533 servidores públicos que ocupan plazas de confianza.
n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Nacional Electoral alista un modelo de fiscalización para detectar qué candidaturas al Poder Judicial representan mayor riesgo de recibir financiamiento ilegal.
La consejera Carla Humphrey, explicó que con este mecanismo, que arrancará la próxima semana, se busca identificar no sólo a quienes reciben dinero público o privado, sino también del crimen organizado. “Esto para tener claridad de cuáles son las candidaturas que en su caso pueden generar mayores riesgos para, por
ejemplo, la injerencia del crimen organizado en este proceso electoral”, resumió. El titular de la Unidad de Fiscalización del INE, David Ramírez, detalló que se usarán varias bases de datos para la fiscalización de gastos. “Con Inteligencia Artificial extraemos información relevante, homogénea y comparable. Hemos definido diversos criterios que aluden a las personas, a la región en que se asienta el distrito judicial o la circunscripción y al cargo”. Se emplearán los datos que los propios aspirantes reportan al sistema de fiscalización del INE, como son ingresos, egresos y eventos.
Edición: César González
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
discusión
z Uno de los abogados del dueño del Club Santos indicó que la orden de aprehensión contra
Foto: Zócalo
zocalo.com.mx/seccion/opinion
El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
Una red global de mentiras La paja y el trigo
“Contamos una mentira cada ocho minutos”.
Jerald Jellison
Anadie nos gusta que nos mientan. Bueno, en realidad sí, lo pedimos a gritos. Lo que nos disgusta es darnos cuenta de la mentira. He ahí la paradoja humana. ¿Y sabe por qué sentimos decepción o montamos en ira cuando nos damos cuenta de la mentira? Porque todos sabemos lo que hay detrás de ella, por experiencia propia. Sólo cuando la mentira y el mentiroso quedan al descubierto aplicamos la regla ética de la censura y el desprecio, con la andanada de reproches, regaños, castigos, culpabilidades y deudas morales que mentir acarrea. Mientras tanto, todos sabemos que nos mentimos unos a otros y a nosotros mismos, y hacemos como que no. Todos necesitamos creer que las cosas buenas pasan o pueden pasar, y nos aferramos con terquedad a las mentiras de quienes alientan esa esperanza o expectativa, porque aceptar una realidad distinta podría devastarnos emocionalmente. De ahí la “ingenuidad” ante las promesas de amor y las políticas.
Después, cuando nos decepcionamos, por no atender las señales de que algo no andaba bien, nos convertimos no sólo en escépticos, lo cual es bueno por sí mismo, sino en personas siempre desconfiadas, amargadas y cínicas, que culpan a los demás de sus malas acciones o su inacción.
Nos formamos un prejuicio respecto de las personas y bajo él nos relacionamos, de manera que siempre vamos a obtener de los otros lo que nuestra creencia vaticina, simplemente porque no querremos ver otra cosa.
Mantenemos, sin embargo, una pequeña ventana semiabierta, para filtrar a las personas a las que les habremos de creer, porque finalmente somos seres sociales y necesitamos aceptación, validación y pertenencia. Por ese espacio solo pasará quien me dé lo que necesito y reciba de mí lo que a su vez necesita. Pero no serán más que mentiras.
Así es. La mentira es la forma en que inicialmente nos vinculamos con los demás y con nosotros mismos, a través de una máscara que vamos configurando desde pequeños, reprimiendo aquello que puede ser ofensivo y desarrollando lo que se considera apreciable.
Mentimos para mejorar nuestra propia imagen, obtener algo de otros, engañar, evadir confrontaciones, ser compasivos, lastimar o evitar hacerlo y hasta por respeto y pertinencia. Necesitamos que nos mientan para creer que las cosas son o serán como queremos que sean, calmar nuestra ansiedad, alejar el miedo, sentirnos seguros, amados, apreciados y libres de culpa y vergüenza. Nos mentimos a nosotros mismos por todas esas razones. Para convencer a otros necesito creérmelo primero yo, firmemente, de manera que integro la mentira como
parte de mi realidad interior y la convierto en verdad. Jamás aceptaré que miento, porque habré dejado de saberlo. A solas y en silencio, sin embargo, una incomodidad surgirá y crecerá para recordármelo, y reforzaré la mentira, justificándola de diversas maneras. Este es un proceso inconsciente, con el cual creemos que realmente estamos encontrando razones indiscutibles.
Por eso el autoengaño es considerado la expresión suprema de la mentira. Entre él y la mentirilla piadosa hay toda una gama de faltas a la verdad, conscientes o inconscientes, que nos sirven para mantener la cohesión social, nuestras relaciones y una autoimagen de soportable, para los inseguros, a idolatrada, para los narcisistas. Y aquí está la clave: faltas a la verdad. En la cultura liviana y vertiginosamente cambiante de la llamada posmodernidad, que no es otra cosa que la sociedad global controlada a través de las tecnologías de la información y la comunicación, la verdad es relativa. A este fenómeno se le llama posverdad.
Pero uno de los paradójicos efectos de este relativismo de lo veraz es que cualquiera puede darle carácter de verdad absoluta a un particular y parcial punto de vista. Ya cada quien puede tener la única información válida. Las redes sociales operan bajo este fundamento. El resultado no es más que reproducción y globalización de la mentira y el prejuicio.
JORGE VOLPI
Francisco y los fariseos
S i Dios es la ficción más contagiosa concebida por la humanidad -aún hoy, millones la siguen creyendo a pie juntillas-, la Iglesia se ha valido de ella para construir la institución más antigua, sólida, jerárquica e impermeable al cambio del planeta. Mientras que el judaísmo y el islam, así como otras variedades del cristianismo, han optado por una estructura más o menos descentralizada, el catolicismo ha erigido una pirámide que, pese a las distintas rebeliones en su contra operadas a lo largo de los siglos, ha conseguido mantenerse incólume. Su pervivencia no se ha debido, como en otras empresas, a su capacidad de adaptación, sino justo a lo contrario: a presen-
tarse como lo único que permanece inamovible en medio del tránsito y del caos. Quienes han intentado transformarla desde adentro han siempre fracasado: o bien han sido expulsados -marginados o de plano excomulgados- o bien, han terminado en la hoguera. Los escasos cambios que ha experimentado su doctrina en los últimos mil quinientos años sólo han reforzado su intransigencia, como en el caso de la infalibilidad papal, establecida apenas en 1870. Una institución que se presenta como garante de la Verdad -de la única Verdad- no puede darse el lujo de admitir desviaciones y menos aún revoluciones. De modo que sus más arriesgados reformadores de los
Elexgobernador Rogelio Montemayor analiza en el bisemanario Espacio 4 (769) las estrategias de comunicación social y su impacto en la percepción pública, sin que los gobiernos federal, estatal y municipal cumplan siempre los mandatos constitucionales. En ese sentido, destaca la importancia de la información. “Un ciudadano puede tener diversos intereses y estar dispuesto a trabajar por ellos. Sin embargo, cuando se habla de causas ciudadanas por un partido, es necesario precisar las que requieren atención del poder político para hacer realidad lo que se busca. Por supuesto, con la corresponsabilidad ciudadana suficiente para no caer en paternalismo, que solo degrada a quien lo recibe y a quien lo da. Esta pregunta lleva a analizar las responsabilidades del poder político, encarnado en los gobiernos, con los ciudadanos y en general con la población. »En México, tanto la Constitución de la República como las estatales, mandatan a quienes ejercen cargos a guiarse por dos grandes responsabilidades: una, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen; y dos, velar por el bienestar de la población y prosperidad del país. La primera implica que el Gobierno realice su mejor esfuerzo para propiciar que todos, incluida la propia Administración, acaten las leyes y se tenga la capacidad para castigar a quienes las infrinjan. La segunda exige, asimismo, que el Gobierno aplique su mejor esfuerzo para proveer los bienes y servicios necesarios para el constante mejoramiento (material, ambiental y social) de los mexicanos y la prosperidad de la nación. El grado de cumplimiento de estas obligaciones debería ser la principal métrica para evaluar a un Gobierno. »En la práctica no sucede así. Hay muchas mediciones sobre el nivel de aprobación de los gobernadores. Pero su naturaleza es tal que, usualmente, resulta fácil de influenciar, según los recursos asignados —legal o ilegalmente— a la llamada ‘comunicación social’ y la eficacia de las políticas para manipular las percepciones de las diversas capas sociales. Hay gobernantes que destinan enormes sumas para su promoción personal y además son muy hábiles para modificar la imagen de su Administración y obtener altos índices de aprobación en las mediciones de las casas encuestadoras. Sin embargo, lo anterior no se refleja en dos de los mayores compromisos de un Gobierno: reducir la impunidad para garantizar la vigencia de la ley y la Constitución; y salvaguardar los derechos de
últimos tiempos, Juan XXIII y Francisco, han debido conformarse con cambios menores a la actuación cotidiana de la Iglesia, sin actualizar o modernizar ninguno de sus dogmas. Pese a sus intentos, hoy la Iglesia sigue siendo tan autoritaria, patriarcal, sexista, homofóbica y excluyente como la soñó San Pablo, su auténtico fundador. Cuando un sinfín de textos bíblicos refuerzan cada uno de sus sesgos -cada domingo se repite, sin importar sus añejos prejuicios, que son “palabra de Dios”-, poco margen de maniobra queda para cualquier “aggiornamento”. No hay remedio: se habla en nombre de un Padre que tuvo un solo Hijo varón de una madre virgen. Consciente de que tocar así sea una coma del dogma era imposible, Francisco se concentró en limar los aspectos más anquilosados de su práctica. Ya ello le valió el repudio de los sectores más conservadores de la Iglesia, para quienes incluso las posiciones más mode-
radas -no condenar al infierno a los homosexuales, abrir la puerta a las mujeres a tareas menores- son inaceptables. En otras palabras: para un dinosaurio, un paso equivale a un maratón. Frente a los fariseos que lo rodean, Francisco luce -al menos en cada uno de los obituarios que se le han hecho- como un Robespierre. Nada más alejado de los hechos: pese a sus innegables esfuerzos -en cada entrevista que concedió demostró ser un hombre culto, informado y razonable-, la Iglesia sigue siendo idéntica a como la recibió de manos de Benedicto XVI. Ni su apuesta por la sinodalidad -una pizca de descentralización- ni sus condescendientes declaraciones en favor de las mujeres o de la comunidad gay han ofrecido ningún resultado concreto, mientras que su combate a la pederastia, ya iniciado por su predecesor, tampoco ha sido suficiente para transformar una impunidad que deriva de la obsesión con el celibato y el
los gobernados. Con respecto a la primera, no logran mejorar e incrementar el acceso a sistemas de salud y educación de calidad. Tampoco a la seguridad social, a una vivienda digna ni a los servicios inherentes; a la alimentación, a un medio ambiente limpio y a la oportunidad de recibir un mejor ingreso. »Un ejemplo es el anterior Presidente, López Obrador, con una alta aprobación, pero con resultados pobres en las grandes responsabilidades del cargo. También hay infinidad de casos de gobernadores que logran una elevada aceptación, pero tampoco satisfacen las condiciones que la Constitución y las leyes asignan a los gobiernos federal, estatales y municipales. Esta reflexión lleva a identificar campos para la acción ciudadana. Uno, luchar porque haya más y mejor acceso a la información sobre indicadores que muestren si el ejercicio y la política de un gobernante popular ha permitido reducir la impunidad; y si sus políticas mejoran la calidad y cobertura de los servicios básicos y reducen las carencias que inciden en la pobreza.
»Actualmente sucede lo contrario: en todos los niveles de Gobierno, con pocas excepciones, el acceso de los ciudadanos a la información es cada vez más limitado. La eliminación del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), y ahora la desaparición de Compranet, significa un terrible retroceso en el combate a la impunidad. También es lamentable la desaparición del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), que aportaba información confiable respecto de la evaluación de la política social. »A escala local aún nos queda impulsar la permanencia de los institutos de acceso a la información, así como fortalecer y mejorar su eficacia. En Coahuila todavía existen casos de presunto abuso de poder público y corrupción sin ser suficientemente investigados y sin que los responsables sean llamados a cuenta. También falta mucho por hacer para elevar la calidad de la información disponible al ciudadano, que le permita evaluar el cumplimiento de una de las tareas principales asignadas por las leyes a quienes desempeñan el poder público: mirar en todo por el constante mejoramiento del bienestar general. Es decir, tener acceso oportuno a indicadores que muestren si realmente avanzamos en educación, salud, seguridad pública y en nuestro potencial de desarrollo. O si solo se trata de acciones de comunicación social eficaces para modificar la percepción de la sociedad”.
secreto o con la posibilidad de que todo pecado se perdone con una simple confesión privada. Como reformador de la Iglesia, Francisco no logró imponerse y en muchos casos ni siquiera lo intentó. Si resulta una de las figuras más atractivas de nuestra época desprovista de referentes se debe, más bien, a su estatura política: su encendida devoción por los migrantes, en una época en que son justo aquellos que se definen como defensores de los valores cristianos quienes más se empeñan en discriminarlos, maltratarlos y expulsarlos -de Trump a cada líder de ultraderecha en Europa-, resulta sin duda admirable. Poco importa, en términos doctrinales, quién vaya a sucederlo -”conservadores” o “liberales” apenas tocarán a la Iglesia-, pero ojalá sea alguien que no claudique en su defensa: son los migrantes quienes hoy representan, mejor que nadie, a esos pobres a los que Jesús prometió el Reino de los Cielos.
Francisco y el trabajo infantil
Era enero de 2024. El periodista Fernando Morales-de la Cruz estaba, como cada año, en Davos, Suiza, durante el Foro Económico Mundial. No estaba allí para hacer negocios, sino para aprovechar el gran escaparate de la prensa económica mundial y hablar sobre el trabajo infantil. Desde allí, envió una carta abierta al papa Francisco. Con ella, comenzó una relación inusual entre un periodista y el líder de la Iglesia católica.
Fernando es guatemalteco, un país donde trabajan cientos de miles de niños en la industria del café para algunas de las grandes corporaciones del mundo. Durante los últimos 11 años, Fernando ha dirigido la organización Cartoons for Change. Parte de su trabajo consiste en exhibir cómo las grandes corporaciones internacionales explotan el trabajo infantil en sus cadenas de producción. Esto incluye grandes conglomerados, gobiernos y fondos de inversiones de alguno de los países más ricos del mundo.
En el mundo trabajan unos 373 millones de niños entre 7 y 14 años, según un estudio de 2022 de investigadores de las universidades de Zúrich y Pensilvania. De ellos, al menos 75 millones trabajan en las cadenas de suministro de 2 mil 500 empresas participantes en el Foro de Davos. Las naciones
Sábado 26 de abril de 2025
Cisneros
Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6146
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
del mundo se comprometieron ante la ONU a eliminar el trabajo infantil en 2025. Han hecho compromisos en el G7 y en la Unión Europea. Según Fernando, ni las empresas ni los gobiernos han hecho nada sustancial para lograrlo. En EU, casi un millón de niños trabajan. En México, trabajan cerca de cinco millones. “No hay ningún programa para combatir el trabajo infantil consecuencia del modelo de negocios de corporaciones y empresas de todo tipo. Esto además de violar los derechos de los niños viola la claúsula sobre trabajo infantil en el T-MEC”, me dijo Fernando. El Papa había dicho públicamente que la eliminación de la miseria, la esclavitud y el trabajo infantil era una prioridad personal de su pontificado. En 2021, dijo que “el trabajo infantil es una plaga que debe ser erradicada”. Hizo más declaraciones en 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. Pero en los últimos meses, el discurso de Francisco fue mucho más duro y tocó justo los dos grandes temas que han sido esenciales en el trabajo de Fernando. Un día después de que la carta de Fernando se hiciera pública, en enero de 2024, lo buscaron desde el Vaticano. Le dijeron que Francisco la había leído. Después, Fernando tuvo varias reuniones con altos funcionarios del Vaticano y estuvo en una reunión que presidió el Papa. Este año, justo cinco días antes de que comenzara el Foro de Davos, Francisco declaró que “tomar conciencia de lo que compramos es un primer acto para no ser cómplices”. Luego, dijo a los periodistas: “no tengan miedo, denuncien estas cosas”.
Esta semana, Fernando supo de la muerte del Papa por las noticias, poco después de que ocurriera. Dos horas más tarde, ya estaba en un tren desde Estrasburgo, donde vive, en camino a Roma. Francisco no logró grandes cambios en la Iglesia respecto a sus inversiones, ni consiguió que otros estados cumplieran sus compromisos de eliminar el trabajo infantil. Pero el hecho de poner el tema en la prensa, me dijo Fernando, es algo que nunca había ocurrido en la historia del Vaticano.
En Roma, en los últimos días, Fernando ha dado más de 10 entrevistas. Ha logrado que grandes medios publiquen cómo, en los últimos años, las leyes para proteger a los menores de edad que trabajan legalmente en EU se han debilitado. Ahora, parte de los despidos masivos en el Gobierno de Trump está afectando justamente a quienes vigilaban los derechos humanos de trabajadores fuera de EU, incluidas las cadenas de suministros de las grandes compañías estadunidenses.
En los últimos días, con la muerte del Papa se ha debatido si la Iglesia eligirá un nuevo líder más conservador, en línea con muchos de los votantes de hoy, o uno que responda a los embates contra las mujeres, los migrantes, los homosexuales, de muchos gobiernos de derecha. Los medios han publicado listas de posibles sucesores de Francisco, pero en ellas, los antecedentes de esos candidatos acerca del trabajo infantil ni siquiera se han mencionado. Por eso decidió Fernando ir a Roma, y hablar con la prensa sobre lo que vivió, lo que hace y, sobre todo, lo que falta por hacer.
Parece que el nuevo spot de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interna de Donald Trump, aún más ofensivo que el primero, no será transmitido en México. El primero, insultante también, pero sobre todo agresivo, hostil y de muy pocos amigos, ya no aparece en las pantallas. Aunque habrá que ver si en las transmisiones de los funerales del Papa y de la elección del nuevo Obispo de Roma no vuelve a ser difundido. El reclamo ha sido suficiente no sólo para que Televisa lo baje, sino incluso para que Morena busque volver al proteccionismo de telecomunicaciones previo a la apertura de 2014. Mejor prohibir que depender del buen juicio de las televisoras. Pero al reclamo de muchos le ha faltado un par de preguntas. La primera: Noem vino a México el 28 de marzo, hace menos de un mes, y menos de un mes antes de que se
difundiera el spot de marras. Sostuvo una larga conversación con la Presidenta. De dos una: le avisó que venía el spot, que ya había sido producido -o por lo menos contempladoo no dijo nada. No quiero ni pensar que la titular de Homeland Security le haya confiado a Claudia Sheinbaum que se iba a promover un spot así en México, y que la mexicana hubiera dado su consentimiento. Pero la explicación alternativa, a saber, que Noem se guardó una intención que cualquiera consideraría como inaceptable para el Gobierno de México, resulta hasta peor. Avisar el golpe que venía podía parecer incómodo para la norteamericana, sobre todo que la mexicana podía pedirle que desistiera; pero no advertirle el trancazo inminente debe ser visto como una falta de respeto, de confianza y de amistad. Una de las reglas de la relación tradicional con Washington siempre ha si-
SIMÓN VARGAS AGUILAR
Francisco: legado de paz y esperanza
Ldo “No surprises”; yo la violé un par de veces, pero se suele cumplir. Si la Presidenta sabía, mal. Si no sabía, mal también, no por ella, sino por su nivel de interlocución con el equipo de Trump.
La segunda interrogante es hasta más obvia: ¿los directivos de Televisa le anticiparon a Sheinbaum que iban a transmitir un spot odioso pagado por el Gobierno de Estados Unidos? O ¿fue una sorpresa para ella, y se enteró por la pantalla como todos los demás mexicanos (salvo los televisos, desde luego)?
Se supone que existe una relación cercana, estrecha, constante entre Palacio y Chapultepec, tanto a nivel personal como institucional. Se antoja inverosímil que Bernardo Gómez no haya utilizado sus buenos oficios con Donald Trump para facilitar la comunicación entre Sheinbaum y el magnate-presidente. ¿Pero no le adelantó nada a la Presidenta mexicana de lo que iba a difundir en horarios triple A durante varios días? Si se lo dijo, y Sheinbaum asintió, mal. Y si no le contó nada, peor.
No sería mala idea que alguno de los “periodistas” que acuden a la mañanera le dirigieran estas preguntas a la Presidenta. Digo, por no dejar…
a noticia que arrebató los titulares del lunes 21 de abril fue la muerte del papa Francisco. Si bien no podría catalogarse como sorpresa, pues desde hace un mes su Santidad se encontraba convaleciente, sí provocó una consternación a lo largo del mundo. La humildad, el amor al prójimo y la empatía con que se acerca a todos logró tocar el corazón de quienes llegaron a criticarlo y condenar sus acciones. Por ejemplo, ¿cómo olvidar las fuertes declaraciones del Presidente argentino, Javier Milei, quien afirmó que el Papa era “el representante del maligno en la Tierra”? Aunque esa no fue su única intervención contra el Pontífice, tras su muerte publicó un sensible mensaje en X en el que afirmó: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”. Milei no ha sido el único líder alcanzado por la bondad del Papa. En la Plaza de San Pedro, en Roma, se planeó una despedida histórica, ya que se confirmó la asistencia de los presidentes: Donald Trump, de Estados Unidos; Emmanuel Macron, de Francia; Karin Keller-Sutter, de Suiza; Volodymir Zelensky, de Ucrania y, por supuesto, los reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes son los que encabezan la delegación oficial española; entre otros dirigentes internacionales. Es innegable que Francisco fue un ser humano que supo inspirar y guiar a la Iglesia en momentos complejos. Sobre todo, fue un incansable defensor de la paz y de la esperanza. Sus constantes actos nos recuerdan que las pequeñas acciones pueden convertirse en un catalizador para lograr procesos gigantescos. Tras su muerte, diversos actos nos han hecho recordar las verdaderas enseñanzas de Jesús, pues Francisco buscó tender puentes, escuchar con empatía, acercarse a quien lo necesitaba, clamar por la justicia y aunque en ocasiones sus declaraciones fueron atacadas él jamás se rindió y buscó continuar conciliando y allanar el camino hacia la anhelada paz que muchos deseamos. Bergoglio trató en cada viaje instar a sus oyentes a continuar trabajando en favor de los más vulnerables y a no dejarse vencer por la violencia y el crimen. Durante su visita a nuestro país en febrero de 2016, al llegar a la nunciatura apostólica en la Ciudad de México, donde iba a pernoctar para continuar con su recorrido, salió a la calle y dirigió un breve pero contundente mensaje a las personas que se encontraban reunidas: “No se olviden cuando van a casa o a dormir, mirar a la Virgen, y recordar a los rostros de las personas que queremos, a las que nos quieren, pero también a
las que no nos quieren, a las que no queremos”.
Resulta relativamente fácil perdonar, escuchar y abrir nuestro corazón a quienes mantienen una relación estrecha a nosotros, pero ¿qué pasa con aquellos que no conocemos o quienes han decidido dañarnos? Aunque nos cueste reconocerlo, su distancia e indiferencia en ocasiones nos insta al rencor, a buscar desquitarnos y de alguna manera “cobrarles” el dolor que vivimos; sin embargo, el Papa nos pidió que sea por ellos por quienes recemos.
Esta petición además es compleja en un mundo donde cada día impera más la violencia; sobre todo en México, donde el incremento de crímenes y la presencia del narcotráfico se ha hecho cada vez más constante y lacerante para nuestra sociedad.
Incluso en el viaje de 2016, el Papa subrayó temas importantes, como la paz y la pobreza; aunque son áreas sensibles para nuestro país, en sus mensajes abordó la corrupción, la desigualdad, la violencia y, sobre todo, la importancia de la dignidad humana, instando a la sociedad a brindar ayuda a quienes sufren las consecuencias de la pobreza y la violencia.
En 2022 el Papa mencionó: “¡Cuántos asesinatos en México!”, haciendo referencia a las muertes de los jesuitas recientemente suscitadas, y por supuesto condenó la ola de violencia a la que se ha enfrentado nuestro país desde hace décadas. En 2023, una delegación de obispos mexicanos viajó al Vaticano, donde le entregaron un informe sobre la violencia e inseguridad. No se limitó sólo a México, en cada oportunidad condenó las guerras, los combates; sobre todo se solidarizó con las víctimas. El 1º de enero en su mensaje de la Jornada Mundial de la Paz 2025: “Busquemos la verdadera paz, que es dada por Dios a un corazón desarmado: un corazón que no se empecina en calcular lo que es mío y lo que es tuyo; un corazón que disipa el egoísmo en la prontitud de ir al encuentro de los demás; un corazón que no duda en reconocerse deudor respecto a Dios y por eso está dispuesto a perdonar las deudas que oprimen al prójimo; un corazón que supera el desaliento por el futuro con la esperanza de que toda persona es un bien para este mundo”. Horas antes de su muerte, en su último mensaje urbi et orbi, mencionó: “Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes”. Hoy considero oportuno solidarizarnos con sus profundas palaras, porque yo también quisiera que volviéramos a esperar en que la paz es posible.
z Jonathan Enrique, de 38 años, “El Totoy”, fue detenido junto con seis cómplices durante un operativo, en Santa Catarina.
Vinculado con homicidios
Capturan a ‘El Totoy’ en Santa Catarina
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un presunto delincuente que estaba vinculado con homicidios y actividades de narcomenudeo fue detenido junto con seis cómplices durante un operativo, en Santa Catarina.
Aunque ninguna autoridad ha brindado información sobre los hechos, una fuente allegada al caso informó que el detenido fue identificado como Jonathan Enrique, de 38 años, alias “El Totoy”.
Añadió que el hombre ya
había sido capturado en 2020 durante una serie de cateos y fue investigado por crímenes y delitos contra la salud. El despliegue, dijo la fuente, se dio en el acceso de la autopista a Saltillo y Morones Prieto, donde los detenidos fueron sorprendidos por elementos del Grupo de Coordinación Metropolitana.
El vocero dijo que el grupo fue puesto a disposición del Ministerio Público, causando un fuerte dispositivo de seguridad en el edificio de la Agencia Estatal de Investigaciones. Foto: Zócalo
Busca chofer rebasar y termina prensado
Muere conductor de pesada unidad causando cierre de vialidad SaltilloMonterrey
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un trailero murió ayer por la mañana tras estrellar su unidad de carga contra otra que estaba detenida en el acotamiento de la autopista Monterrey-Laredo.
La víctima, quien conducía una unidad con razón social González Trucking, aparentemente intentó rebasar y se estrelló en la parte trasera del otro vehículo de la empresa Stil, con sede en Ciudad Juárez.
Por el fuerte impacto, el chofer quedó sin vida prensado entre los fierros del tractocamión, el cual terminó destrozado.
El accidente fue reportado
el otro tráiler estaba detenido delante de él y cuando intentó frenar no pudo esquivar el impacto. Esto provocó que la vialidad Saltillo-Monterrey se viera afectada en su tramo que conduce hacia la autopista a Laredo, causando kilométricas filas de automóviles y unidades pesadas.
Dicha congestión vial se prolongó por varias horas, hasta que la pesada unidad y el cuerpo del conductor de quinta rueda fueran removidos del la vía federal para así reactivar el tráfico vehicular.
z El accidente fue reportado alrededor de las 8:00 horas sobre la autopista Monterrey-Laredo, a unos metros de las casetas del kilómetro 26. alrededor se las 8:00 horas en los carriles del sentido al norte de la autopista a unos metros de las casetas del kilómetro 26. Al lugar se movilizaron elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes confirmaron el fallecimiento de la víctima a consecuencia del choque por alcance. En un video grabado por otro tráiler que circulaba por el sector, se aprecia que la unidad de la víctima, en la que transportaba vegetales, se desplazaba a exceso de velocidad. Aparentemente, el chofer no se dio cuenta a tiempo que
z Ambos camiones se incendiaron tras el impacto y sólo lograron rescatar y salvar a uno de los conductores.
Colisionan dos tráileres
Fallece en Zacatecas conductor calcinado
AGENCIAS Zócalo | Villa de Cos, Zac.
Un hombre sin vida y otro herido fue el saldo de un choque entre dos tráileres, el cual desencadenó que ambos se incendiaran.
Cerca al Trópico de Cáncer, en la carretera federal 54, fue que, según los primeros reportes policiales, una pesada unidad impactó a otra que se encontraba estacionada, minutos después de las 6:00 horas de ayer. Derivado del impacto, los vehículos se incendiaron y, personas que se encontraban cerca del lugar, corrieron para tratar de ayudar a los operadores, sin embargo, sólo lo-
graron salvar a uno.
Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil, fue el encargado de combatir el fuego que consumió en su totalidad ambos camiones, lo que también ocasionó que la circulación vehicular se cerrara en su totalidad por poco más de tres horas.
Autoridades federales de Guardia Nacional División Carreteras, quedaron a cargo del resguardo de la escena, mientras que, los peritos de la Dirección General de Servicios Periciales se encargaron de realizar la recolección de evidencias así como el levantamiento del cuerpo del conductor calcinado.
Hallan equipo táctico en Los Ramones
Dejan sicarios camioneta
Una camioneta que presuntamente abandonaron integrantes de la delincuencia organizada con las puertas abiertas y en el interior un chaleco antibalas, tres cargadores de fusil y 8 púas ponchallantas, fue encontrada a la orilla de la autopista a Reynosa, en Los Ramones, Nuevo León.
Personal de Fuerza Civil que integra el operativo Muralla, encontraron ayer por la tarde una pick up blanca GMC Denali Sierra sin placas y equipada con una radiofrecuencia.
El aseguramiento de la unidad doble cabina se realizó cerca del kilómetro 74 de la vía de cuota, sin que se reportaran personas detenidas o alguna persecución o enfrentamiento previo al hallazgo. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
SELLA EL VATICANO EL LEGADO DE FRANCISCO
Recuerdan al primer Papa argentino como un defensor de los menores ante los crímenes del clero
EFE
Zócalo | Ciudad del Vaticano
El difunto papa Francisco fue colocado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne ayer en la basílica de San Pedro, y reposa con sus zapatos usados.
La ceremonia fue presidida de forma privada por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, en el interior de la basílica vaticana una vez que se terminó la capilla ardiente y después de tres días en los que han pasado 250 mil fieles a darle el último adiós. Francisco fue expuesto públicamente dentro de un ataúd sencillo de madera, mientras que hasta Benedicto XVI los papas eran expuestos sobre un catafalco, pero Bergoglio cambió el protocolo. Pero, después de tres días, ayer fue el momento de cerrar el féretro con una antigua ceremonia cargada de simbolismo y oración por su alma.
Ceremonia solemne
En primer lugar, el maestro de ceremonias colocó un velo de seda blanca sobre su rostro para después rociar el cuerpo con agua bendita mientras los presentes oraban.
Dentro de la caja se introdujo una bolsa con algunas monedas y medallas acuñadas durante el pontificado y un tubo metálico con el acta o “rogito”, sellado y lacrado, que recoge para la posteridad los hechos más relevantes de su vida y de su pontificado.
En este documento, en latín, Francisco es recordado por su sencillez, por su atención a los “últimos y descartados de la sociedad”, por su preocupación por el medio ambiente y por su lucha contra los abusos perpetrados por representantes del clero.
Descanso eterno El maestro de las Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, leyó el acta, cuyos ejemplares fueron firmados por algunos de los presentes, entre los cuales se hallan los cardenales Giovanni Battista Re, que oficia el funeral hoy; Pietro Parolin, secretario de Estado; y Mauro Gambetti, arcipreste de la basílica.
A continuación, se colocó la tapa de zinc del ataúd, sobre la cual se encuentran la cruz, el escudo del Papa fallecido y la placa con su nombre, la duración de su vida y de su papado. El ataúd se selló y se imprimieron los sellos del cardenal camarlengo, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias y del Capítulo Vaticano. Finalmente, se cerró el féretro de madera, cuya tapa tiene la cruz y el escudo del Papa fallecido.
El rito duró una hora y en
Novendiali: 9 días de luto
Su funeral, previsto para el 26 de abril, marcará el inicio de un antiguo y solemne rito: el Novendiali, un periodo de nueve días de luto y oraciones que tiene lugar tras el fallecimiento de un papa.
El término Novendiali proviene del latín novem dies, que significa “nueve días”. Es un periodo profundamente ritualizado que sigue la tradición de la Iglesia desde hace siglos, diseñado para honrar la vida y el ministerio del Papa fallecido, al mismo tiempo que prepara espiritualmente a la Iglesia para la elección de su sucesor.
Aunque el origen de este rito se remonta a las prácticas fúnebres de la antigua Roma, fue adoptado por la Iglesia católica con un profundo sentido litúrgico. El Novendiali no es sólo un duelo formal, sino también una transición teológica y simbólica, de un pontificado que concluye, a una Iglesia que se prepara para ser guiada nuevamente.
250 mil
personas despidieron al Papa en la basílica de San Pedro
él participaron también algunos de los familiares del Pontífice difunto, así como autoridades de la Curia y vaticanas.
Larga espera La caja fue velada por frailes del capítulo de San Pietro durante toda la noche hasta el funeral de hoy, al que asisten delegaciones de 130 países y organismos internacionales.
130
países enviaron una delegación al funeral
Después de la misa el féretro cruzará Roma con un cortejo fúnebre solemne hasta llegar a la basílica de Santa María La Mayor, donde el Papa argentino decidió enterrarse por ser muy devoto a la Virgen que custodia, la “Salus Populi Romani”.
Arriban líderes
La misa cuenta con la pre-
Fue un pastor simple y muy amado en su archidiócesis, que viajaba en metro o en autobús. Residía en un apartamento y se preparaba la cena solo porque se sentía uno más entre la gente”.
Acta funeraria del papa Francisco
sencia de delegaciones de 130 países y organizaciones internacionales, entre las que se cuentan unos 50 jefes de Estado o de Gobierno y una decena de soberanos reinantes, como el rey de España, Felipe VI, acompañado de la reina Letizia.
En la primera fila de las autoridades se sentará la delegación del país natal del Papa, Argentina, encabezada por su presidente, Javier Milei, así como Italia, con el Presidente, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, a la cabeza. El funeral reunirá a otros líderes mundiales, como a
Rogito z El papa Francisco ha sido recordado por haber combatido los “crímenes” cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables, según se lee en el “rogito”, el acta sobre su vida que fue introducido en su féretro. z Entre sus hitos, cita su “incansable dedicación en favor del diálogo con los musulmanes y con representantes de otras religiones”. Cónclave divido z Diplomáticos, moderados y conservadores, pero también estadunidenses e italianos, son algunas de las corrientes en las que encuadrar a los cardenales que van llegando a Roma para participar en el funeral del Papa y en las reuniones preparatorias del cónclave, en las que realmente se fragua la elección del próximo pontífice, aunque todo hace indicar que estará muy dividido. z El 80 % de los 133 cardenales que entrarán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa fueron nombrados por Francisco, pero nada indica que quieran seguir su línea: “Se elige al papa no al sucesor de Francisco”, es una de las frases más escuchadas estos días entre los purpurados cuando se les intercepta entrando en el aula del Sínodo para las congregaciones generales.
Donald Trump y la primera dama Melania, como el Presidente francés, Emmanuel Macron, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ucraniano Volódimir Zelensky o el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz.
La Unión Europea estará representada por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen; el del Consejo, Antonio Costa, y la del Parlamento, Roberta Metsola.
z Ayer fue el momento de cerrar el féretro con una antigua ceremonia cargada de simbolismo y oración por su alma.
z Un cuarto de millón de creyentes despidieron a Francisco antes del funeral.
z La plaza de San Pedro fue preparada para la ceremonia funeraria de hoy.
z El Vaticano publicó a detalle las lecturas que se proclamarán durante la misa exequial.
z Introdujeron monedas y medallas dentro de la caja.
Fotos: Zócalo Agencias
Coahuila
Edición: César González
TRASLADAN A 8 LESIONADOS
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Invade carril y causa grave percance vial
Participan 4 vehículos en el accidente sobre el bulevar Revolución de Torreón
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
Al menos ocho personas resultaron lesionadas luego de un aparatoso accidente que involucró a cuatro vehículos la tarde de ayer en Torreón. El hecho sucedió sobre el bulevar Revolución a la altura de la calle Pánfilo Nájera frente a la distribuidora de cerveza.
Las unidades que participaron fueron un vehículo Chevrolet, otro más Toyota, un Nissan, así como otro de la marca Suzuki.
Tras el impacto testigos solicitaron apoyo de paramédicos quienes atendieron y trasladaron a Guadalupe Monserrat González y Luis Roberto Marín, ambos de 21 años, a la Clínica 16 del IMSS.
Jimena Michelle, de 7; Fátima Isabel, de 6; Fernanda Gisselle, de 9, y Miguel Ángel Mota, de 45 años, fueron trasladados al Hospital Ángeles
por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencia. María Teresa Cruz, de 39 e Ivana de 9 años, fueron trasladadas al área de urgencias de la Cruz Roja Torreón.
Sufren pérdidas en PN
Rematan por sequía cabezas de ganado
AGENCIAS
Zócalo | Piedras Negras
Productores de las comunidades ejidales de Piedras Negras se han visto en la urgencia de vender su ganado, obligados por la sequía excepcional que registra el campo, afirmó el coordinador de Desarrollo Rural local, Arnoldo Guajardo. Debido a esta sequía recurrente, muchos de ellos han tenido que rematar sus cabezas de ganado, pues algunos presentan ya mortandad y para no tener pérdidas, lo que hacen es disminuir los hatos, lamentó el funcionario municipal. Guajardo Salinas dijo además que, otro problema que
z Además de la sequía en el norte, el cierre de la frontera con EU para la exportación de ganado, afecta a productores.
se suma a la sequía excepcional que afecta al campo nigropetense, es el cierre de la frontera a la exportación de ganado hacia Estados Unidos, que sigue sin resolverse.
Samara Bustamante
Fotos: Zócalo
Será la autoridad del Tribunal de Justicia Municipal quien deslinde la responsabilidad debido ademas del percance vial, se presentaron daños en el camellón central.
Agoniza y fallece conductor tras choque
Después de permanecer algunas horas hospitalizado, el conductor de un vehículo murió luego de un accidente vial registrado en Torreón. El percance fue reportado a las líneas de emergencia cercanas las 12:00 horas del jueves en la colonia Nueva California.
Gustavo Reyes, de 65 años, quedó atrapado en su vehículo y rescatado con equipo hidráulico por elementos de Protección Civil. Fue trasladado por paramédicos al Hospital General de Torreón, donde horas más tarde perdió la vida.
n
Samara Bustamante
Bustamante
Samara
Foto: Zócalo
Reportan incendio en ductos Desalojan a 600 en maquiladora
Cientos de trabajadores de la maquiladora Motores Fasco-Regal Rexnort, fueron desalojados ayer por la tarde luego de que se presentara un incendio en uno de los ductos o colectores de una de las naves de la empresa. El parque se ubica sobre la avenida Pérez Treviño y Las Américas, en Piedras Negras, hasta donde arribaron elementos de Bomberos para controlar el siniestro que se originó en un ducto, lo que generó humo. Los cerca de 600 trabajadores se alejaron de la planta para que bomberos y la brigada de la empresa trabajara en sofocar las llamas. n Tomás Escareño
Está grave chofer de la pick up
Destroza a camioneta transporte de carga
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
z Detienen al operador del vehículo de transporte de materiales.
Dos lesionados, uno de ellos trasladado grave al IMSS 11 de Piedras Negras, daños totales en una camioneta y el cierre parcial de la carretera La Robereña, es el saldo de un accidente ocasionado por un camión de transporte de materiales de construcción ocurrido a la altura del kilómetro 164 de la vía federal 2. En el percance resultó lesionado el conductor de la camioneta afectada, Enrique Mena Morales, de 53 años, quien recibió el impacto de lleno en la parte trasera por el camión de la empresa TGH de transporte de Nava. El afectado resultó con golpes en el cráneo y fracturas diversas que ponen en peligro su vida. En el percance también resulto lesionado Luis “N”, quien fue llevado la hospital Salvador Chavarría. El presunto responsable del accidente fue el conductor del camión, Francisco Martínez de los Santos, quien quedó en calidad de detenido en tanto la compañía de seguros de la empresa se hacía cargo de los daños y lesionados.
z El conductor de un auto Suzuki invadió carril y provocó un accidente que registra ocho lesionados en Torreón.
Foto: Zócalo
Tomas
Escareño
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Armando
Valdés
Caen 4 por incendios en Los Cabos
Continúa la ola de violencia que acecha a la localidad desde hace una semana
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de Vaticano
Tras los incendios de vehículos ocurridos la tarde del jueves en Cabo San Lucas, Baja California Sur, autoridades realizaron ayer un cateo que dejó como saldo cuatro personas detenidas, además del aseguramiento de siete armas largas, cargadores y una camioneta.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que durante esta acción operativa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fueron agredidos por presuntos integrantes de una organización delictiva. Un agente de la PGJE resultó lesionado.
El cateo tuvo lugar en el mismo punto donde, durante la madrugada de ayer, se reportó una balacera, sumando así más tensión a una semana marcada por hechos de violencia en Baja California Sur.
Este viernes también se registró la aparición de narcomantas en distintos puntos del estado, mientras que el martes pasado un agente de
z Este viernes también se registró la aparición de narcomantas en distintos puntos del estado.
la PGJE fue asesinado en La Paz. Todos estos hechos permanecen bajo investigación.
Estruendo de fusiles
Una balacera se extendió por varias colonias en Cabo San Lucas la madrugada de ayer, donde continúan el despliegue de elementos militares y policías locales. En imágenes y videos que ya han circulado los propios vecinos en este destino turístico, se escuchan las fuertes detonaciones y los elementos policíacos frenan a algunos vehículos que se aproximaban al lugar. Testigos confirmaron que los balazos se escucharon por al menos una hora en la zona de la delegación de Cabo San Lucas, Puesta del Sol, La Joya y Cactus, incluso a pri-
García Harfuch.
Garantizan limoneros abasto
Abaten a 6 sicarios en Michoacán
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Apatzingán, Mich.
Agentes del Ejército y de la Guardia Nacional abatieron a seis presuntos delincuentes, tras enfrentamientos en Tarímbaro y Apatzingán, Michoacán, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El funcionario señaló que las agresiones a personal militar fueron en seguimiento a los narcobloqueos registrados en diversos puntos de la entidad el pasado miércoles y que se extendieron a Jalisco y Guanajuato.
Uno de los atacantes resultó herido y se aseguraron siete armas largas y un vehículo, indicó García Harfuch,
“Resultado de estos enfrentamientos, 6 agresores armados perdieron la vida y otro más resultó herido, también se aseguraron 7 armas largas, equipo táctico y un vehículo”, publicó el secretario en X.
Agresiones
En un comunicado, la SSPC precisó que las agresiones en Apatzingán fueron en el poblado La Puerta de Alambre, donde se repelió el ataque de hombres armados, tres de los cuales fueron abatidos.
Ahí aseguraron tres fusiles de fabricación estadunidense, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos.
En Tarímbaro, en la zona del poblado Exhacienda de Guadalupe, tres atacantes más perdieron la vida y uno más resultó herido, se agregó en el boletín.
En ese sitio, dos unidades oficiales fueron dañados por impactos de arma de fuego y se aseguraron cuatro fusiles
Otra vez n Por segunda ocasión en esta semana, grupos criminales se enfrentaron en el Valle de Apatzingán, Michoacán, e instalaron una serie de narcobloqueos en las carreteras que van de esa ciudad a zonas de Cuatro Caminos y Buenavista. n Versiones preliminares refieren que los hechos violentos se originaron por una refriega entre células de la delincuencia y una serie de persecuciones, incluso en motocicletas.
Citricultores unidos
n Bernardo Bravo, presidente en Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, admitió que en algunas zonas el corte de limón opera con limitaciones ante los hechos violentos reportados el pasado miércoles por enfrentamientos entre células del crimen organizado, sin embargo, remarcó que la situación no es de alarma y que el suministro del cítrico está garantizado a todo el país.
de fabricación norteamericana, cargadores, cartuchos y un vehículo, se detalló.
Emite EU alerta para sus ciudadanos
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos por la creciente ola de violencia en las ciudades turísticas de Cabo San Lucas, San José del Cabo y en La Paz, Baja California Sur.
La Embajada de EU indicó que en su alerta para sus ciudadanos “se prevé un aumento de seguridad, restricciones al transporte público y otras medidas para gestionar la situación”.
Por ello, emitió una serie de recomendaciones a sus ciudadanos como evitar “las multitudes y esté atento a las señales de perturbación”. “Si se encuentra en un lugar público donde la situación cambia rápidamente, abandone el área o busque un refugio seguro”, dice.
Protegen comerciantes prestigio
meras horas de ayer seguían bloqueadas varias calles.
Autoridades no han reportado personas fallecidas o lesionadas.
Al mediodía de ayer, la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) ofreció una conferencia de prensa sobre la jornada violenta que enfrenta Baja California Sur al menos desde hace una semana con tiroteos y asesinatos a mandos de seguridad.
n Ante los hechos violentos que han cimbrado al destino internacional de Los Cabos, tras la quema de autobuses de pasajeros en plena zona comercial, empresarios hicieron un llamado a socios y líderes a evitar compartir información que genere “miedo innecesario”, dijeron.
n En un comunicado, luego de las tensiones que permanecen hasta este viernes y tras el despliegue de operativos en distintas colonias, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios Turísticos (Canaco) de Los Cabos, convocó a promover “lo bello” y positivo para proteger el prestigio del destino.
Despliegan operativos
n Autoridades informaron que derivado de los hechos violentos , se desplegaron operativos buscando “cercar” estas zonas turísticas y lograr otras detenciones de generadores de violencia.
z Uno de los atacantes resultó herido y se aseguraron siete armas largas y un vehículo, indicó
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
SIMULAN QUE SE QUITÓ LA VIDA
Matan a exreina de belleza en Oaxaca
Hallan a la regidora sin signos vitales y con una herida de bala
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Huajapan, Oax.
La exreina de belleza del municipio de Huajuapan de León, Oaxaca, Hana Ali Rosales, de 19 años, fue asesinada, pero su posible feminicidio intentó ser simulado como suicidio.
Hana, quien fue nombrada como “Señorita Simpatía” el año pasado en ese municipio de la mixteca oaxaqueña, había sido reportada como desaparecida desde el martes pasado, y ayer fue encontrada en un domicilio de la colonia San Isidro Poniente.
La joven, de acuerdo con la Fiscalía del Estado, fue hallada con una herida de bala, sin embargo, indicó que quien presuntamente está detrás de su feminicidio intentó fingir que Hana se suicidó.
Indicios
“Al encontrar sólidos indicios en el lugar fue posible establecer que hay terceras personas involucradas en la comisión de este delito”, aseguró la FGE ayer.
Tras lo ocurrido, el colectivo Marea Verde Mixteca pidió a la sociedad sensibilizarse ante el caso de Hana y dejar a un lado la revictimización.
“Esto no se trata de política, esto se trata de un posible feminicidio”, señaló.
El Alcalde Alexander Osorio indicó que la joven fungía actualmente como Regidora de Turismo Cultura y Deporte, y describió a Hana como “una gran aliada y amiga”
Escena z La joven, de acuerdo con la Fiscalía del Estado, fue hallada con una herida de bala; sin embargo, indicó que quien presuntamente está detrás de su feminicidio intentó fingir que Hana se suicidó.
con quien compartió diversos proyectos en beneficio de la comunidad.
Conmociona caso
El asesinato de Hana Ali ha generado indignación en diversos sectores sociales y colectivos feministas, quienes han anunciado movilizaciones para exigir justicia. Según consignó la Fiscalía de Oaxaca, se están llevando a cabo investigaciones para determinar si el crimen podría estar relacionado con una pre-
19
años tenía la chica asesinada
sunta venganza, dado el papel activo de la joven en el Cabildo Juvenil y su participación en iniciativas comunitarias. El colectivo feminista Marea Verde, con presencia en la región Mixteca, denunció que este caso se suma a la desaparición de otras cinco jóvenes en lo que va del año.
Además, señalaron la falta de acción por parte de las autoridades locales, acusando a la policía y a la Fiscalía de una respuesta insuficiente para detener a los responsables de los crímenes contra mujeres.
El presidente del Cabildo Juvenil de Huajuapan de León, Alexander Osorio, expresó su consternación por el asesinato de su compañera y amiga.
Lamentan falta de prevención
Asesinan a 3 mujeres en distintos sitios de Chiapas
Tres mujeres fueron víctimas de feminicidio en los municipios de Berriozábal, Bochil y San Cristóbal de las Casas este viernes por la madrugada. La organización 50+1 informó que, con estos asesinatos, suman cuatro los femicidios en lo que va del mes en Chiapas, mientras que, en lo que va del año, van 10 hechos violentos contra mujeres en el estado. Además, lamentó que no existan campañas de prevención efectivas en la entidad. n El Universal
Disparan contra él en Acapulco
Muere líder ejidal tras ser atacado a balazos en playa
El líder y vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, murió a una semana de que fuera atacado a balazos en un acceso de la playa Icacos, en Acapulco. El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan informó del fallecimiento de Suástegui Muñoz, quien también era dirigente de la organización Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de Playa Icacos. n El Universal
z De acuerdo con la Marea Verde Mixteca, Huajuapan de León tiene activada la alerta de género desde el 2018.
Foto:
Zócalo
Agencias
Daña edificios
Deja sismo 22 heridos en Ecuador
Un sismo de magnitud 6.1 sacudió ayer por la mañana a Esmeraldas, provincia de la costa norte de Ecuador fronteriza con Colombia, donde se registraron al menos 22 heridos y diversos daños materiales, entre ellos afectaciones a la mayor refinería del país, con capacidad para procesar hasta 110 mil barriles de petróleo por día.
El movimiento telúrico se originó a unos 30 kilómetros bajo la superficie marina, lo que hizo que se sintiera con una intensidad muy fuerte en la ciudad de 230 mil habitantes, de manera fuerte en el resto de la provincia y de forma leve y moderada en buena parte del resto del país, incluida la capital Quito y Guayaquil.
Diversos inmuebles presentaron rajaduras de distinta dimensión, así como caída de muros y paredes, lo que fue la principal causa de la mayoría de los heridos.
EFE
Foto: Zócalo EFE
Considera Putin negociar la paz
Estalla coche bomba cerca de Moscú y fallece alto oficial
EFE
Zócalo | Moscú, RUS
El Presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró dispuesto a negociar directamente la paz con Ucrania, algo que no ocurre desde marzo de 2022, tras mantener consultas en el Kremlin con el emisario de Estados Unidos, Steve Witkoff. “Se trató, entre otras cosas, sobre la posible reanudación de las negociaciones directas entre representantes de Rusia y Ucrania”, dijo Yuri Ushakov, asesor del Kremlin.
La cuarta reunión entre Putin y Witkoff tuvo lugar en el Kremlin después de que el Presidente de EU, Donald Trump, asegurara que se acaba el tiempo para lograr un arreglo con mediación de la Casa Blanca. Al día de hoy, las posturas parecen irreconciliables, ya que Rusia prefiere negociar mientras continúan los combates, mientras el Presidente
Pide NY a migrantes no temer a detenciones
El Alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió un mensaje a los inmigrantes que residen en la ciudad para que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que ha intensificado los arrestos y expulsiones del país de forma rápida, sin el debido proceso de ley, bajo la Presidencia de Donald Trump.
“El miedo está ganando” dijo Adams durante su primer encuentro con medios latinos en la Alcaldía, acompañado por el vicealcalde para Vivienda, el puertorriqueño Adolfo Carrión, y la vicealcaldesa de asuntos estratégicos, Ana Almanzar, primera dominicana nombrada en esta posición en la ciudad.
“He sido consistente con mi mensaje: ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales”, reiteró el demócrata, quien intentó sin éxito repetir en una sola frase “vive tu vida” en español pese a la ayuda de periodistas y del propio Carrión, que escribió la frase en una hoja de papel que tenía en sus manos y se la mostró al funcionario. n EFE
Foto: Zócalo Radio Habana
Un incendio de grandes proporciones activo desde hace una semana en zonas de la provincia cubana Pinar del Río, ha consumido ya unas 2 mil 800 hectáreas de bosques de pino, en los municipios de San Juan y Martínez y Minas de Matahambre. Para contener la propagación del fuego, trabajan más de 500 efectivos del Cuerpo de Guardabosques (CGB) de Pinar del Río y trabajadores de todas las empresas forestales divididos en dos frentes. Según reportó la Agencia Cubana de Noticias (ACN), se trata de uno de los mayores siniestros registrados en la provincia, y las labores para controlarlo son complejas debido a la intensa sequía, la presencia de gran cantidad de material combustible y la fuerza de los vientos. n EFE
ucraniano, Volodimir Zelenski, ha exigido un cese de las hostilidades antes de sentarse con su enemigo.
“Esto todo debe ser estudiado de manera minuciosa, incluso, a nivel bilateral”, dijo entonces Ushakov. La palabra “bilateral” desató todo tipo de especulaciones sobre una inminente reanudación de las negociaciones de paz.
Además, valoró altamente que durante la tregua de Pascua –30 horas durante el 19 y
20 de abril– se produjo por vez primera una disminución de los combates en la mayoría de los sectores del frente, aunque ambos bandos siguieron acusándose de violaciones. Por su parte, Trump aseguró que la península ocupada de Crimea “permanecerá con Rusia” e indicó que es un hecho del que incluso el Mandatario ucraniano es consciente.
‘Terrorismo’ El Ministerio de Exteriores ru-
Bombardeo
z Tres personas murieron ayer, entre ellas un niño, a consecuencia de un ataque ruso con drones contra la localidad de Pavlograd de la región de Dnipropetrovsk, en Ucrania central. z Las defensas aéreas ucranianas derribaron 11 drones kamikaze rusos durante el ataque.
41
drones rusos derribados por las Fuerzas ucranianas en el país ayer
so afirmó ayer que “hay motivos” para pensar que los servicios secretos de Ucrania están detrás del asesinato del teniente general ruso Yaroslav Moskalik, alto mando del Estado Mayor, que falleció debido a la explosión de un coche bomba en la región de Moscú. La portavoz de Exteriores, María Zajárova, aseguró que si la investigación confirma esa versión, demostrará la “esencia” de Kiev, que “apuesta por una escalada de la confrontación militar” con Moscú e “ignora de forma irresponsable las propuestas para hallar una solución pacífica al conflicto”. Moskalik, subjefe del mando de operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia desde 2021, murió ayer al acercarse a un automóvil, un Volkswagen, en el que fue detonado de manera remota un artefacto explosivo.
Foto: Zócalo
z Autoridades cerraron la vía para levantar el cuerpo.
Arrollado en Nava
Atropellan y matan a hombre en la 57
ARMANDO VALDÉS
Zocalo | Nava
Tragedia z El cuerpo del hombre resultó destrozado luego de que varios vehículos le pasaron por encima.
Un hombre resultó muerto anoche en la carretera federal 57, a la altura del puente del Río Escondido, en Nava, casi frente a la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila, según reportaron bomberos de la delegación Carranza. Según los primeros reportes, aparentemente el hombre fue embestido por vehículos que circulaban sobre la vía y su cuerpo quedó despedazado sobre la carpeta asfáltica, por lo que al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional y de la Policía de Nava. Hasta el momento el fallecido no ha sido identificado. Además, parte de la carretera federal 57 fue cerrada para que servicios periciales de la Fiscalía del Estado de la delegación Norte 1 pudieran acordonar la zona y levantar los indicios, así como los restos de la persona.
SE HABRÍA QUITADO LA VIDA
Hallan sin vida a víctima de Epstein
Fue una de las primera voces que pidieron justicia ante los abusos sexuales del millonario
AGENCIAS
Zócalo | Sydney, Aus.
Hallaron muerta a Virginia Giuffre, una de las víctimas de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein más conocidas y que testificó para su encarcelamiento. La noticia fue confirmada anoche por su familia a la cadena NBC News, en donde aseguró que se habría quitado la vida. La mujer de 41 años residía en Neergabby, Australia, y desde hace unos meses atravesaba un cuadro de depresión.
la red de
“Con profundo pesar anunciamos que Virginia falleció anoche en su granja en Australia Occidental”, declaró su z El príncipe Andrés junto
de
familia en un comunicado y afirmó: “Se suicidó tras haber sido víctima de abuso sexual y trata de personas durante toda su vida”.
Exigió cargos Giuffre fue una de las primeras voces que exigieron cargos penales contra Epstein y otros implicados. También proporcionó información crucial a las autoridades policiales que contribuyó a la investigación y posterior condena de Ghislaine Maxwell, socia del empresario, quien fue declarada
Valor z Giuffre fue una mujer muy importante en la lucha contra el abuso sexual y la trata de personas
culpable de cinco cargos de tráfico sexual en 2021 por reclutar menores para que sean abusadas.
Danny Wilson, hermano de la víctima, expresó a NBC News que ella “presionó con mucha fuerza para acabar con el mal del mundo”.
Ubicada en Brownsville, Texas
Estrena Starbucks primer sucursal impresa en 3D
Starbucks ha anunciado su primer local impreso en 3D que se inaugurará el 28 de abril en Brownsville (Texas). La impresión 3D para la construcción existe desde hace bastante tiempo y Peri 3D, que está detrás de este local Starbucks, es uno de los principales líderes del sector. Utilizando una impresora 3D de hormigón COBOD BOD2, la empresa ha finalizado numerosos proyectos. el local impreso en 3D tendrá una zona de recogida de pedidos móvil y un
Agencias
a Virginia Roberts Giuffre, una de las víctimas de
tráfico sexual
Jeffrey Epstein, y a Ghislaine Maxwell.
Foto: Zócalo |
Agencias
autoservicio.
n
Agencias
Deportes
VENÍA LA NAVE DE DOS VICTORIAS
¡Maniata Dorados toletes del Sarape!
Devin Smeltzer apaga el fuego del Dragón del Norte con una salida de primera
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Chihuahua
Después de una contundente victoria de 16-3 frente a Acereros, donde los maderos del Sarape explotaron, ayer, en Chihuahua, la historia fue diferente, pues la pólvora de la Nave Verde parecía mojada, cayendo blanqueados 3-0 ante una salida magistral del abridor de Dorados, Devin Smeltzer.
Zach Mort fue el abridor de Saraperos, lanzando 6.0 innings de ocho imparables, pero su trabajo fue manchado en el tercer inning con un back to back de jonrones; del otro lado, Dorados mandó a Devin Smeltzer, quien tiró 8.1 innings de sólo cinco hits, ocho ponches y ningún daño, agenciándose la victoria.
Duelo apretado
Las donas en el marcador se fueron en el tercer capítulo, pues el encendido Leobaldo Piña, con un jugador en los senderos, se enredó con un pitcheo cómodo de Zach Mort para mandar la de 108 costuras a volar, poniendo el 2-0.
Pero la desconcentración hizo de las suyas con el norteamericano Mort, que, enfrentando al experimentado Jesse Castillo, de nuevo dejó la bola cómoda, y el mexicano aprovechó para conectar
z Dorados derrotó a Saraperos en el primero de la serie desde Chihuahua.
LMB Temporada 2025
Para hoy Juego 2 0-3 VS VS
SARAPEROS - DORADOS Serie: 0-1
Equipo 123 456 789 C H E
Saltillo 000 000 000 0 6 0
Dorados 003 000 00X 3 8 0
PG: D. Smeltzer (2-0)
PD: Z. Mort (0-1)
S: C. Hasty (1)
Jr: CHI: L. Piña (2), J. Castillo (4) su cuarto cuadrangular de la temporada, haciendo el back to back y poniendo el 3-0. El primer imparable de Saraperos llegó en el tercer inning, pero después de eso, el lanzador de Dorados, Devin Smeltzer retiró a 12 bateadores en orden, hasta que, en el séptimo inning, Oswaldo
Conquistan ocho medallas
Tiene Lobos puntería de primera en la guarida
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Concluyeron las emociones del Campeonato Universitario Nacional de Tiro con Arco de Anuies 2025; los Lobos cosecharon cinco medallas de oro y tres de plata, ocupando el tercer lugar, sólo siendo superados por la UDEG y UANL, con nueve preseas.
Ayer por la tarde, luego de tres días de actividad en el estadio Juan Lobato Sánchez, alrededor de 70 arqueros concluyeron su participación en el primer campeonato del calendario competitivo.
La actividad del segundo día inició alrededor de las
8:00 horas y fue alrededor de las 18:00 que los más de 70 arqueros y arqueras de 14 planteles universitarios cerraron su participación en el campo de tiro.
Los medallistas
La UAdeC en esta competencia brilló desde la jornada uno, cosechando una medalla de oro en la modalidad recurvo con Ángela Ruiz y Matías Grande, tras vencer 6-2 a la dupla de la UANL; mientras que, en compuesto, cayó la plata gracias a Sebastián García y Selene Rodríguez. El medallero incrementó gracias a los equipos, con una plata en recurvo varonil
con los árbitros.
Sí jugarán hoy la Final de Copa del Rey
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El Real Madrid denunció ayer lo que considera una “clara animadversión y hostilidad” de los árbitros hacia el club en un comunicado publicado tras su negativa a participar en la rueda de prensa y entrenamiento oficiales y en la cena previa a la Final de la Copa del Rey. Esta decisión del Real Madrid llega después de unas declaraciones que pocas horas antes habían hecho en esta misma sala de prensa los árbitros de la Final, Ricardo de Burgos Bengoechea (principal) y Pablo González Fuertes (VAR), quienes se quejaron y lamentaron la presión que los colegiados reciben en el futbol español.
De Burgos lamentó entre lágrimas “la repercusión de los videos de Real Madrid Televisión” contra su estamento y criticó lo que provocan en la sociedad, poniendo como ejemplo que “los hijos de árbitros escuchan decir en el colegio que su padre es un ladrón”.
SARAPEROS - DORADOS 18:00 horas / 8.1 local
Arcia rompió el maleficio y conectó un doble.
Con Arcia en posición de anotar, “El Samurái” Mejía y Fernando Villegas se plantaron a batear, pero los dos fueron recetados con ponche, con lo que Smeltzer apagó el fuego del Dragón del Norte.
En el octavo rollo, José Peraza conectó un doble, y lo siguió Renato Núñez, que negoció base por bolas, pero con la mesa servida, Oswaldo Arcia bateó un rodado, manteniendo el cero para Saraperos, y esfumándose la última oportunidad para Saltillo.
8
preseas en total conquistó Lobos en el Nacional Anuies 2025; cinco fueron de oro y otras tres de plata
gracias a Jesús Flores y Matías Grande, además de un oro en recurvo femenil con Ángela Ruiz y Sofía Salazar.
La tercera presea dorada para los Lobos fue en equipo varonil de arco compuesto, con la dupla integrada por Sebastián García y Gadiel González. La actividad cerró con la ronda individual, en donde la UAdeC se agenció oro con Matías Grande y Ángela Ruiz en arco recurvo, mientras Sebastián García, en compuesto, se colgó la presea plateada. En la ceremonia de premiación, los arqueros contaron con la presencia de autoridades estudiantiles, quienes entregaron las respectivas meda-
-
Están listos Luego de rumores en distintos medios donde aseguraban que Real Madrid estudiaba la posibilidad de ausentarse para el partido ante el Barcelona en la Final de la Copa del Rey, en La Cartuja, los merengues desmintieron la noticia confirmando su presencia. A través de un comunicado de prensa, el conjunto blanco acabó con las especulaciones: “Ante rumores que han surgido en las últimas horas, el Real Madrid comunica que nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la Final”. “El Real Madrid entiende que deben prevalecer los valores del futbol, a pesar de la hostilidad y la animadversión que hoy han quedado de manifiesto, una vez más contra nuestro club, por parte de estos árbitros designados para la Final”, resalta el comunicado.
‘La Maga’ hace historia Lo dejan para el de Vuelta
Tigres Femenil y Rayadas igualaron 1-1 en el primer round de Cuartos de Final lleno de tensión y emociones en el estadio Universitario. El marcador lo abrió Jacqueline Ovalle desde los 11 pasos al minuto 15, igualando a Katty Martínez como la máxima goleadora en Clásicos Regios, con 12.
Cuando parecía que Tigres se llevaría la ventaja mínima al partido de Vuelta, apareció Christina Burkenroad en el momento más importante. Al minuto 91, tras un centro al área, definió de zurda para empatar el partido 1-1. n Agencias
Medallero UAdeC
ORO z Ángela Ruiz y Matías Grande - Equipos Mixtos Recurvo
z Ángela Ruiz y Sofía Salazar - Equipos Femenil Recurvo z Sebastián García y Gadiel González - Equipos Varonil Compuesto z Matías Grande - Individual - Recurvo Varonil
z Ángela Ruiz - Individual - Recurvo Femenil PLATA z Sebastián García y Selene Rodríguez - Equipos Mixtos Compuesto z Jesús Flores y Matías Grande - Equipos Varonil Compuesto z Sebastián García - Individual Varonil Compuesto
llas a los ganadores del evento. Por otra parte, será del 9 al 15 de mayo que la UAdeC albergue el campeonato
en la disciplina de baloncesto y del 16 al 17 de mayo, volverán a ser sede, esta vez en basquetbol 3x3.
z Real Madrid lanza un comunicado dejando claro que sí jugarán la Final, aunque no están de acuerdo
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Devin Smeltzer lanzó una joya de pitcheo que maniató de principio a fin a Saraperos.
Fotos: Zócalo
Cortesía
¡Fue todo un volado!
Los clubes mexicanos apuestan por refuerzos para subir calidad, aunque algunos no dan el ancho
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Para este Clausura 2025 hubo alrededor de 100 refuerzos en todos los equipos de Liga MX. De estos, hubo jugadores que llegaron en calidad de “bombazos” como James Rodríguez a León o Sergio Ramos a Rayados. De igual manera, hubo futbolistas que arribaron con un perfil más bajo, pero que superaron expectativas.
Los rendidores
En su primera temporada en Liga MX, el brasileño John Kennedy brilló con Pachuca. En los 17 partidos de este torneo, Kennedy registró mil 134 minutos con nueve goles y una asistencia, con un promedio de un tanto cada 126 minutos.
James Rodríguez comando a León a ser líder del certamen en las primeras ocho jornadas del torneo. Además, en 16 partidos tuvo un registro de dos goles y seis asistencias, la tercera mejor cifra en este rubro. A pesar de que su equipo es sotanero, Bruno Barticciotto logró ganarse el respeto de la afición lagunera, pues logró
anotar seis goles en el torneo, lo que representó el 40% del total de su equipo.
Quedan a deber
Alex Padilla llegó hasta la Jornada 8, por lo que sólo disputó 10 partidos. Sin embargo, en este lapso fue de los arqueros más goleados. En 900 minutos, Alex Padilla re-
El balance
DETERMINANTES
z James Rodríguez – León
z John Kennedy – Pachuca
z Bruno Barticciotto – Santos DE PASEO
z Alex Padilla – Pumas
z Alan Pulido – Chivas z Adalberto Carrasquilla –Pumas
cibió 17 goles, con un promedio de gol en contra de 1.7 cada partido. En su regreso a Chivas, Alan Pulido no pudo guiar al equipo a llegar a Play In. Sólo registró dos goles y cero asistencias en 10 partidos de 17 posibles. Además, sumó 535 minutos, lo que significa que no alcanzó a jugar ni seis partidos completos.
Adalberto Carrasquilla llegó a Pumas procedente del Houston Dynamo por 4 millones de dólares. A pesar de llegar con reflectores y ser catalogado como uno de los mejores panameños en la actualidad, sólo pudo marcar un gol y dar una asistencia.
¿Será celeste?
Quieren regreso: ‘Piojo’ Alvarado
Uno de los grandes nombres que ayudó a terminar con la malaria en Cruz Azul, fue Roberto Alvarado. El “Piojo” alzó la ansiada novena, para después ser traspasado a Chivas, pero al parecer, La Máquina lo quiere de vuelta. Con información de Carlos Ponce de León, la directiva de Cruz Azul quiere a Roberto de nuevo en La Noria, aunque todo parece indicar que no será sencillo. La carta del jugador les pertenece a ambos clubes (Chivas y Cruz Azul) por lo que el costo puede ser menor. El valor actual del “Piojo” es de 15 millones de dólares, por lo que Cruz Azul quiere negociar para reducir el costo del atacante mexicano. Alvarado aún tiene contrato vigente con el club Rojiblanco. n Agencias
Foto: Zócalo Archivo
Está a nada
Cerca Kane de acabar malaria
Luego de 14 años en el futbol profesional, una de las máximas figuras internacionales, en la actualidad, está muy cerca de probar por primera vez un campeonato. El inglés Harry Kane, el gran subcampeón, está a punto de levantar un trofeo. En la Bundesliga, a falta de cuatro jornadas, el Bayern tiene una ventaja de ocho puntos sobre el segundo clasificado, el Leverkusen. El título podría confirmarse este sábado si el Bayern vence al Mainz y el Bayer Leverkusen no vence al Hoffenheim. Kane ha tenido una carrera llena de premios, tanto individuales como máximo goleador y una gran cantidad de medallas de subcampeón: Liga de Campeones, Campeonatos Europeos y Copas de la Liga inglesa. n Reforma
Distintas categorías
Los dos que, junto con los multados, de antemano, se sabía que seguirían deambulando de la mediocridad hacia abajo, igualmente amparados por la ausencia de ese elemental mecanismo ascenso-descenso que tanta falta le hace a nuestro futbol, y que, por fortuna, parecen estar a punto de romper su dañino parentesco: el Querétaro y los Xolos
Terminó la fase regular del Torneo de Clausura 2025 y el recuento de los saldos resulta obligado. Unos que ya cumplieron, otros que ya incumplieron y unos más que están pendientes de cumplir. Además de las debidas evaluaciones de los respectivos equipos, con diagnósticos certeros en el seno interno que permitan aspirar a repetir las cosas cuando fueron bien hechas, y a modificarlas cuando no, desde afuera podemos entrarle un poco al terreno de lo subjetivo colocando a los dieciocho participantes en distintas categorías: Primero, los equipos más productivos y cuya productividad y futbol han estado más o menos acordes con las expectativas generadas, de acuerdo con los respectivos proyectos y el correspondiente potencial: el Toluca, el América, el Cruz Azul y los Tigres. Después, dos participantes que han cumplido con creces, con campañas por encima de las previstas: ligeramente los combativos Bravos, y sobre todo el sorprendente Necaxa. Enseguida, tres equipos que necesitarán hacer algo más en la fiesta grande, como para merecer una calificación más o menos decorosa: el Pachuca, con sus alarmantes altibajos; el Monterrey, con una insuficiente mejoría en las jornadas finales, y el León, en picada y aparentemente noqueado por la multipropiedad y por la FIFA. Las dos grandes decepciones con sus respectivos fracasos: el del San Luis, con una campaña radicalmente distinta a la anterior, y el de las Chivas, que ya cristalizó por segundo torneo consecutivo, con lo lastimoso que resulta ver a un equipo de tal importancia tranquilamente acostumbrado a fracasar.
Los Pumas, cuyo fracaso no ha sido oficialmente anunciado, pero parece estar en vías de serlo este fin de semana o el siguiente, en esa peculiar fase del Play In concebida para consuelo de los mediocres.
Los multados, cuya multa en realidad no se sabe si se paga ni a dónde va a parar, casualmente inmersos en una o dos de las malhadadas multipropiedades: el Mazatlán, el Puebla y el Atlas. Los dos que, junto con los multados, de antemano, se sabía que seguirían deambulando de la mediocridad hacia abajo, igualmente amparados por la ausencia de ese elemental mecanismo ascenso-descenso que tanta falta le hace a nuestro futbol, y que, por fortuna, parecen estar a punto de romper su dañino parentesco: el Querétaro y los Xolos. Y el equipo abandonado y también hundido en la nociva multipropiedad, que por culpa de dicho abandono terminó cristalizando la más desastrosa de sus campañas: el Santos Laguna. Así van 10 de los competidores, y así se fueron ocho. Y ustedes, estimados lectores, ¿qué otras categorías ven y dónde ubicarían a cada equipo?
Foto: Zócalo
Cortesía
z James Rodríguez fue de los refuerzos más determinantes, pues fue un impacto dentro y fuera de la cancha.
Foto: Zócalo Archivo
¡Amarran boletos!
Los atletas coahuilenses continúan logrando su clasificación para la Olimpiada Nacional
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La delegación coahuilense continúa en aumento para estar presente en la Olimpiada Nacional 2025. Durante los últimos días, equipos del estado han estado en acción en diferentes escenarios con el propósito de conseguir un boleto.
Recientemente, en la capital coahuilense, se realizó el macrorregional de beisbol 5, evento en donde Coahuila amarró su boleto al Nacional, que se disputará en Colima, con las categorías Juvenil Mayor y Menor
Otros más
Asimismo, en Tijuana, Baja California, la disciplina de bas-
z Diversos equipos de Coahuila han amarrado su boleto para competir en el Nacional.
clasificaciones directas acumula la delegación coahuilense de atletismo, que aún va por más
quetbol 3x3 tuvo destacadas actuaciones en la duela, logrando con las categorías Menores y Mayores de ambas ramas el pase al evento que se celebrará en Tlaxcala. Por último, al inicio de la semana, la disciplina de a-
Ofrece 15 sesiones a futbolistas
con la Barca Academy
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Invitan a futbolistas saltillenses a ser parte de la experiencia de la Barca Academy. Del 14 al 18 de julio, el Colegio Ignacio Zaragoza, se convertirá en una de las tantas sedes en las que estará la academia impartiendo sus conocimientos a jugadores de 5 a 18 años.
En esta experiencia, los futbolistas serán dirigidos por un director y entrenador oficial del FC Barcelona, quienes impartirán 15 sesiones de técnica y táctica en el entrenamiento con partidos internos.
Los pormenores
En cuanto al itinerario de actividades, este iniciará a las 9:00 horas con dos sesiones
tletismo inició su participación en el macrorregional, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde hasta ahora han conseguido 17 clasificaciones en diferentes pruebas de pista y campo.
Además de las disciplinas mencionadas, softbol, taekwondo, halterofilia, judo, aguas abiertas, tenis, boxeo, boliche, luchas asociadas, ciclismo, ciclismo de ruta y tenis de mesa, son algunos de los equipos que buscarán las medallas para el estado.
z Halcones y Coyotes no se juegan nada en su último juego de Temporada 24-25 de TDP.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Se les acabó el corrido a Coyotes del Saltillo Soccer y Halcones de Saltillo. Los equipos de casa tendrán hoy su último compromiso de la Temporada 24-25 en el torneo de la Tercera División Profesional. Luego de 25 semanas, esta tarde, los equipos de la capital coahuilense saldrán al terreno de juego con la misión de conseguir el último resultado positivo de la campaña dentro del Grupo 16.
Sus encuentros
8-9
En el estadio Olímpico de Saltillo, a las 16:00 horas, los Coyotes de Joel de León buscarán cerrar con honor al recibir a CF Nuevo León, mientras que los emplumados, a la misma hora, visitarán a Campeche FC. En esta ocasión ya no importan los marcadores, ya que no cuentan con los puntos necesarios para estar presentes en la Liguilla del torneo, pues se encuentran instalados en la octava y novena posición.
9,900
pesos es el costo para inscribirse en la clínica
z La Barca Academy vendrá a Saltillo del 14 al 18 de julio para impartir 15 sesiones. de entrenamientos, descanso, hidratación y comida, siendo por la tarde la sesión teórica y de video para cerrar alrededor de las 14:00 horas con
la última sesión de práctica y partidos. Además de los fundamentos aprendidos durante esa semana, algunos de los juga-
dores podrán obtener la invitación para participar en una clínica en Barcelona. Las plazas para ser parte de la clínica son limitadas y las inscripciones están habilitadas a través de la página soyacademy.com/saltillo, con un costo de 9 mil 900 pesos por la clínica, más mil 990 pesos por el uniforme, el cual es obligatorio llevar durante los cinco días.
Foto: Zócalo |Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
son los puestos que ocupa Halcones y Coyotes
El mánager de Cachorros de Chicago, Craig Counsell, confirmó una noticia desalentadora para el lanzador derecho mexicano Javier Assad. El diestro sufrió una distensión de grado 2 en el oblicuo izquierdo y será detenido en su proceso de rehabilitación. Este tipo de lesiones pueden marginar a un jugador durante semanas o, en el peor de los casos, incluso meses. El lanzador ha estado lidiando con problemas en el oblicuo durante varios meses. A principios de febrero, al inicio del campamento de entrenamiento, se reportaron molestias en su costado. Eventualmente, se le diagnosticó una distensión leve en el oblicuo izquierdo, lo que lo llevó a iniciar la temporada en la lista de lesionados de 15 días.
n Agencias
¡De raíces mexas a Halcones Marinos!
Elijah Arroyo, de abuelo mexicano, fue seleccionado por Seattle en el Draft 2025 de la NFL
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El Draft 2025 de la NFL que se lleva a cabo en el Lambeau Field en Green Bay, comenzó con gran intensidad, desde la primera ronda en la que Cam Ward, de los Miami Hurricanes, fue reclutado con la primera selección general por Ti-
tanes de Tennessee.
Ayer tocó turno de la segundo ronda y tercera ronda; en uno de los momentos esperados por los aficionados latinoamericanos, el jugador de raíces mexicanas, Elijah Arroyo, fue reclutado por Halcones Marinos con el pick 50.
Sus inicios
El ala cerrada Elijah Arroyo, de ascendencia mexicana por parte de su abuelo, empezó sus primeros pasos en Cancún, Quintana Roo, donde jugaba con el equipo de Troyanos, pero se regresó por el trabajo de su padre a Estados Unidos.
z Elijah Arroyo, de ascendencia mexicana, fue seleccionado por Halcones Marinos de Seattle.
años jugó Elijah Arroyo con Troyanos de Cancún, hasta que regresó a Estados Unidos
Cuando tenía 6 años, la vida lo puso en Cancún. No de vacaciones como pasa con miles de niños estadunidenses,
sino a vivir. Su padre fue enviado al sur del río Bravo por una cuestión laboral y Elijah sólo pidió seguir jugando futbol americano. Jugó seis años con los Troyanos de Cancún. Arroyo tiene un gran potencial, tuvo su mejor temporada en el 2024 sumando 590 yardas y siete anotaciones con los Hurricanes, y ayer, oficialmente entró a la NFL.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Red Bull encontró en Yuki Tsunoda el equilibrio que necesitaba. Después de un comienzo complicado con Liam Lawson, el equipo de las bebidas energéticas optó por hacer un cambio en la alineación y ascender al japonés, quien se encontraba en Racing Bulls. Con Max Verstappen como su compañero, el nipón ha intentado acercarse a sus tiempos en las prácticas libres, principalmente en Bahréin y Arabia Saudita.
Va poco a poco “Sabes, en la práctica libre, cuando la presión no es tan alta, le faltan dos o tres décimas. Ninguno de los otros conductores (estaba en ese nivel). En la clasificación, está exagerando un poco, pero está en camino de actuar y traer los puntos que necesitábamos. Cuando la presión está en la clasificación, tiene que cumplir”.
“Sabía cómo Max construye a lo largo de la semana la confianza. Es completamente diferente porque ya tiene una gran confianza en este coche. Así que simplemente lo separó y trató de clavarlo en la clasificación”, explicó Helmut Marko, asesor de la escudería.
Sabes, en la práctica libre, cuando la presión no es tan alta, le faltan dos o tres décimas (a Tsunoda). Ninguno de los otros conductores (estaba en ese nivel)”.
Helmut Marko Asesor de Red Bull
Yuki Tsunoda sigue mejorando y poco a poco se acerca a lo que le ofrece
Halla Red Bull equilibrio con
Yuki Tsunoda
Está cerca de Max
Foto: Zócalo
Cortesía
z
Max a Red Bull.
Ciudad
z Los recibos de luz salen muy caros debido al alto consumo en esta época.
Acecha sofocante clima
Urge en el Sureste tarifa baja por calor
Especificaciones
RESISTE TANIA EN EL HOSPITAL
Despiden entre flores y lágrimas a Cami y Jordan
La ola de calor que azotó la región hace dos años, la que obligó a comprar minisplits a gran parte de la población de clase media, y que incluso llevó a un desabasto de estos aparatos enfriadores, amenaza con volver en mayo, junio, julio y agosto, los meses más calurosos del año.
David Alejandro Chávez Campos, docente de la Universidad Autónoma de Coahuila con posgrado en Ingeniería Energética por el Tecnológico de Monterrey, asegura que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), debería recategorizar a Saltillo para poder acceder a los subsidios federales y pagar menos.
Sofoca la temperatura
Las regiones Norte, Carbonífera, Centro, Desierto y Laguna, están en una de las Tarifas que maneja la CFE, del 1 A al 1 F, excepto la Sureste. “Nosotros no estamos en
A pesar de los más de 30 grados que vive la población, la Región Sureste es la única de Coahuila que no goza de las tarifas especiales de la CFE: z Bajo la tarifa 1, el consumo básico cuesta 1.087 por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora. z Esto, cuando ya deberíamos ser tarifa 1B, servicio doméstico para localidades con temperatura media mínima en verano de 28 grados centígrados, donde el consumo básico cuesta 0.965 centavos por cada uno de los primeros 125 kilowatts-hora.
una categoría que nos beneficie, que nos aporte un monto extra, nosotros estamos en tarifa 1, considerando que Saltillo es un lugar templado, pero ya no es un lugar templado, yo considero que se debe de poner atención, y quien hace esos cambios es a través de la Semarnat, que recategorice ese apoyo”.
Alcanza a Coahuila desabasto federal
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El desabasto de un medicamento a nivel nacional mantiene en espera a Delfino Martínez, un paciente que se encuentra internado desde hace una semana en el Hospital General de Zona 1 del IMSS en Saltillo.
La desesperación y la falta de una solución orilló a su hijo, Luis René Martínez, a denunciar este problema en redes sociales, pues los directivos le notificaron que sin ese medicamento no se realizaría la operación que requiere su padre de forma urgente.
“(La encargada del hospital) me dijo, muy déspotamente, que me vaya, porque ese material, como dejo el proveedor de
Carencias
z Este caso se logró una respuesta oportuna por parte del instituto, pero la glicina sigue en desabasto, y esto podría afectar a otros pacientes del estado que se encuentren en la misma situación.
traerlo, ya no hay a nivel nacional, que cuando el material llegue ella se pone en contacto”. Con el video que se viralizó rápidamente, Luis René logró atraer la atención de las autoridades de la Delegación Estatal del IMSS, quienes por medio de los directivos del hospital respondieron al llamado del derechohabiente.
Afronta Saltillo las consecuencias de una tragedia que será inolvidable
DANIEL REVILLA / LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Dos féretros blancos pequeños, al fondo de la sala, ahí descansan dos angelitos: los hermanitos Camila y Jordan, víctimas de una tragedia ocurrida en la colonia Satélite Norte.
La sala rodeada de sillas donde están sentados los familiares de los pequeños, entre lágrimas, oraciones, abrazos, pero sobre todo dolor, es como velaron a los dos hermanitos de 7 y 2 años.
Desgarradora despedida Entre lágrimas inocentes y abrazos que buscan consuelo, un pequeño llamado “Lalito” se convirtió en el símbolo de un dolor que atraviesa generaciones.
Con un ramo de flores, llegó hasta la capilla donde descansan sus primitos, Jordan y Cami, para despedirse con palabras que desgarraron el corazón de todos: “Los voy a extrañar y los quiero mucho”.
La tragedia que arrebató la vida de los hermanitos no sólo dejó un vacío entre adultos, sino que también rompió la alegría de aquellos con quienes compartían risas, juegos y sueños.
Se une comunidad
En las capillas ubicadas en Aldama y Emilio Carranza, donde son velados, no sólo hay familiares y amigos, sino también decenas de saltillenses que, conmovidos por el dolor ajeno, se han acercado a acompañar en el silencio y en la oración.
Un grupo de trabajadores de un supermercado se hizo presente para ofrecer alimentos y bebidas durante el funeral, mientras que compañeritos de los fallecidos también llegaron para llevar flores y despedirlos.
La familia Meza Reyes enfrenta uno de los momen -
Solidaridad
Los gastos funerarios corrieron por parte del Gobierno municipal, liderado por el alcalde Javier Díaz: z Desde ayer, la familia Maza ha recibido a toda la comunidad en las capillas funerarias donde velan a los menores. z Esto, para quienes busquen ofrecer algún apoyo moral, económico o en especie, por lo que también puso a disposición su teléfono 842 101 3581, y el número de cuenta Banorte 4189 1431 7902 6425.
Lo que sigue
Sólo un milagro podría salvar a Tania, madre de Camila y Jordan: z Desiderio Meza, abuelo de los menores, señaló que la joven se encuentra delicada de salud en el Hospital General de Saltillo, conectada a respiración artificial, además de estar embarazada de 5 meses, bebé que se ha reportado favorable. z Mientras, son momentos muy
tos más dolorosos de su vida, arropada por muestras de cariño y apoyo económico que llegan de manos solidarias, in-
fuertes para su hijo Abraham, quien se encuentra desconsolado y sigue sin asimilar esta tragedia.
tentando mitigar, aunque sea un poco, la profunda herida que les dejó el amanecer más oscuro de sus vidas.
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz reconoció el trabajo que se realiza con amor a través del DIF Saltillo acercando los programas, atención y acciones a quienes más lo necesitan y logrando con ello, mejorar su calidad de vida.
“Ahora el DIF Saltillo sale a las calles, a las colonias, barrios y ejidos, y es la misma sociedad la que demanda atender nuevos temas como el autismo por ejemplo”, refirió Javier Díaz.
Al llevarse a cabo la segunda sesión ordinaria del Consejo Directivo del DIF Saltillo, el Presidente Municipal destacó el liderazgo de su esposa Luly López Naranjo al frente del organismo, así como a todo el equipo que hace posible llegar a más personas. “Este primer trimestre tuvimos la graduación de 329 personas, quienes participaron en los talleres Amor por Aprender tanto al Centro de Desarrollo Laboral y Artístico como del Centro Recreativo de los Grandes”, dijo Luly López Naranjo.
z
acciones
Atienden cada sector
Entre las acciones de este primer trimestre, destacan: z Arranque de las Jornadas DIF y el programa Amor en Movimiento en el que, a través de una unidad móvil de salud, se llegará a las colonias, barrios y ejidos.
z El convenio que se firmó con 23 diferentes universidades de la ciudad a fin de involucrar a la
Edición: Liz Hernández / Coedición: Livio Ávila
z Espacios DIF que brindan servicios de atención médica y sicológica de manera gratuita en los centros comunitarios de las colonias.
juventud en las causas sociales. Piden
Estas
se logran gracias a la coordinación entre los equipos de trabajo municipales y estatales.
Foto: Zócalo
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Falta glicina en el IMSS
z Ambos murieron a causa de una intoxicación por inhalación de humo.
FotoS: Zócalo Jerson Cardozo Luis Durón
z Lalito, primo de Cami y Jordan, llevó un ramo de flores al funeral.
z El Ayuntamiento de Saltillo trabaja de manera permanente y en coordinación con las instancias del Gobierno de Coahuila.
Realiza Municipio vigilancia
Clausuran ladrillera al norte de la ciudad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Como parte de las acciones para evitar daños al medio ambiente y regularizar comercios que funcionan como ladrilleras, el Gobierno de Saltillo realizó un operativo conjunto de inspección y vigilancia al norte de la ciudad. Dan continuidad
Como resultado de este operativo, fue clausurada la ladrillera ubicada en la carretera Sal-
tillo-Monclova, al no contar con los permisos administrativos y la documentación correspondiente para la operación del lugar. El segundo sitio, fue una inspección a un “quemadero” con el objetivo de verificar que no existiera actividad alguna en el lugar, esto luego de su clausura en días pasados tras ser sorprendido de funcionar como tiradero clandestino y de acopio de plástico y materiales como llantas, hule y tarimas de madera.
Invita Cultura a matlachinada
Participarán más de 500 danzantes
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Para celebrar el Día del Matlachín, instituido en Saltillo en el mes de mayo, la Secretaría de Cultura anunció que para esta celebración, el próximo domingo (4 de mayo) se realizará una matlachinada con más de 500 danzantes de Coahuila y otros estados como Zacatecas, NL y Durango.
La tradición de la gran matlachinada, iniciada durante la Administración municipal que encabezó el entonces Alcalde y ahora Gobernador, Manolo Jiménez Salinas, continúa vigente, por eso este 2025 se realizará una edición más de este evento cultura y religioso de la ciudad. Informaron que la matlachinada, que cada año realizan en coordinación con organizaciones Briomar Saltillo y Matlachines Saltillo, contará con la participación de grupos danzantes provenientes de Coahuila, pero también de otros estados del país, como Zacatecas, Durango y Nuevo León.
Simbolismo
La matlachinada no es sólo un acto artístico: z Es, admeás de una expresión, un acto de identidad y una manifestación de resistencia cultural que ha perdurado en el tiempo.
Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Lo que Fermín da, Fermín quita
El día que Armillita mandó demoler la plaza de toros, se armó la tremolina…
Se iniciaba el año de 1953, y el denominado maestro de la tauromaquia, como se le conocía a Fermín Espinosa Saucedo, decidió desmantelar la plaza de toros construida totalmente de madera en Saltillo, para venderla y armarla de nuevo en ciudad Guadalupe, Nuevo León al empresario taurino don Remigio González. “Armilla” no tomó en cuenta a los socios, entre ellos, el dueño del terreno donde se ubicaba el coso, David Linares Martínez, Enrique Martínez, dueño de la funeraria, y el exboxeador y concesionario del transporte foráneo, Félix Chávez Ramírez, entre otros. Hubo un gran escándalo y fuerte presión entre los aficionados, que tuvo resonancia en los medios impresos y las radiodifusoras de la ciudad. No faltó quién soltara la especie de que se veía algún movimiento extraño en la plaza de toros, pues salió un camión con una parte de las tarimas de sombra rumbo a la Sultana del Norte. Las llamadas fuerzas vivas de la ciudad se entrevistaron con el alcalde Carlos Valdés Villarreal, quien giró instrucciones a un grupo de policías de no permitir movimiento alguno en el coso, ubicado por el bulevar Carranza. Citó, asimismo, a los socios para obligarlos a la reconstrucción de la parte afectada, que en muy poco tiempo quedó nuevamente en forma. El día 31 de enero de 1953, ya suspendidas las acciones de destrucción, se presentaron ante el director del famoso periódico saltillense El Diario, Benjamín Cabrera y Aguirre, los señores Félix Chávez Ramírez, David Linares Martínez y Enrique García Saldívar, accionistas de la empresa taurina, para expresar su inconformidad hacia Fermín Espinosa “Armillita”, que a sus espaldas había vendido la plaza al empresario regiomontano. El mismo grupo pidió el auxilio del Gobernador del Estado, Román Cepeda Flores, bajo el argumento que en fecha 28 de marzo de 1949 constituyeron una sociedad anónima con Fermín Espinosa Saucedo, su esposa Ana María Acuña De Espinosa y el carnicero Rafael Flores, con el objeto de explotar toda clase de espectáculos taurinos y deportivos.
Con la súplica de que no permitiera el desmontar la Plaza de Toros Armillita, en razón de que esta pertenece a una sociedad anónima que no había sido liquidada y, sobre todo, porque demoler la mencionada plaza causaría graves perjuicios al interés general y económico de la ciudad.
Cepeda Flores ofreció todo su apoyo para evitar que el edificio taurino fuera derribado. El comercio organizado se unió a miles de ciudadanos para evitar que el inmueble fuera desarmado y trasladado a otra ciudad, y hace un llamado a Espinosa Saucedo, tomando en cuenta que es originario de Saltillo, para que coopere con el progreso de su terruño, y exhorta a los clubes de servicio y a la sociedad en general para obligar al torero a no cerrar la plaza.
Fermín Espinosa Saucedo llegó al día siguiente a la ciudad y manifestó que estaba en la mejor disposición de cancelar el trato para la venta de la plaza de toros que lleva su nombre, a fin de que se quede en esta ciudad, tal como lo desea la afición y los hombres de negocios.
El Diario revela que por conducto de buenas fuentes se supo que los socios se negaron a vender sus acciones a Armillita. Que el Gobernador del estado, tuvo un acuerdo con sus principales colaboradores y los propios socios, para reunir la cantidad suficiente para cambiar la plaza en terrenos frente al Rastro Municipal de la colonia González, al Oriente de Saltillo.
El famoso torero llegó a un acuerdo con el Gobierno del Estado, que adquiere la plaza, en un trato directo con el señor Román Cepeda Flores, haciendo la transacción el secretario general de Gobierno, el abogado Neftalí Dávila, y el tesorero general Mario R. Dávila.
El Jefe del Ejecutivo cedió la plaza al Ayuntamiento de Saltillo, y don David Linares Martínez confirió en renta su propiedad, donde estaba construida la plaza, espaldas del restaurante Kentucky Fray Chicken, en la conocida colonia Villa Olímpica, al norte del bulevar Carranza.
No recuerdo la fecha, pero pasaron algunos años en que fue desaparecida definitivamente la plaza de toros, para construir el Hotel Imperial. Luego vendría la construcción del actual coso Fermín Espinosa Armillita, en el año de 1992 en terrenos aledaños a la Feria de Saltillo.
Foto: Zócalo Jesús Castro
z Esta danza es un acto que los convoca a sentir la cultura e identidad coahuilense.
Buscan permitir fumar ‘mota’ en restaurantes
Aseguran que no hay una ley para prohibir la práctica en espacios públicos
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La comunidad canábica de Saltillo está en espera de una respuesta tras presentar una iniciativa ciudadana en el Congreso del Estado, solicitando una regulación secundaria que les permita consumir mariguana de manera lúdica en restaurantes y plazas públicas.
Dado que desde el 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la prohibición del consumo lúdico de la mariguana, en Saltillo un grupo de consumidores entregó en febrero una iniciativa ciudadana para crear la Ley para la Regulación, Control y Consumo de la Cannabis en Coahuila.
Esperan respuesta
Sobre eso, el abogado Javier Pérez Zamora, miembro de la comunidad que consume canna-
z Obedecen con acciones a las necesidades que van detectando en las colonias a donde acuden. PERSIGUEN
Ofrece Mejora 5 mil minisplits a bajo costo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Ante la temporada de verano en la que se prevé un período con altas temperaturas en el estado, Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal de Mejora Coahuila, anunció que la próxima semana ofrecerán minisplits a bajo costo, iniciando con un lote de 5 mil en Saltillo. El funcionario expresó que el Gobierno del Estado, consciente de las familias que no cuentan con recursos suficientes para adquirir algún aparato que los ayude a mitigar el calor, implementarán un nuevo programa.
Dijo que este tipo de aparatos se estarán ofreciendo en los mercaditos Mejora que llevan cada semana a las colonias, y que aún están por definir los precios, porque buscan que sea lo más barato que pueda ofrecer el proveedor, con un primer lote a partir de la próxima semana.
En todo están
Así como este nuevo programa, continuarán con otros como los tinacos, la pintura o el cemento a bajo costo y los productos de la canasta básica.
Se trata de innovar, cambiar lo que haya que cambiar, mejorar lo que hay que mejorar, pero, sobre todo, que sepa nuestra gente que aquí trabajamos con el sentir y pensar de ellos”.
Gabriel Elizondo Pérez Coordinador general de Mejora Coahuila
Desde tiempos de pandemia, la
ción del consumo lúdico de
bis en Saltillo, dijo que están en espera de que el Congreso les informe sobre si le darán o no trámite a esta iniciativa, con la que, entre otras cosas, esperan poder realizar un consumo libre y responsable, avalado por la ley y sin criminalización. El abogado dijo que, mien-
tras tanto, tuvieron acercamiento con algunos restaurantes y bares de Saltillo para sensibilizarlos sobre la posibilidad de permitirles el consumo de canabis en ciertas áreas, por ejemplo, de fumadores, dado que no existe ninguna ley que lo prohíba.
Convocan Invitaron a participar en la marcha canábica que realizarán en Saltillo el sábado 3 de mayo, a las 4 de la tarde: z Los participantes partirán de la fuente de las ranas, en la Alameda, y con rumbo a la Plaza de Armas, donde harán un llamado a las autoridades para apoyar esta iniciativa.
Tendríamos qué implementarlo de manera privada, ya tenemos apoyo de algunos restaurantes; quisiéramos entrar en pláticas con el Gobierno para hacer que esto se respete. No hay forma de que se prohíba al bar que se consuma ahí”.
Javier Pérez Zamora Abogado
Hasta 30%
Aumentan
las alergias por polvo y polen
Durante la temporada primaveral, las consultas médicas por alergias respiratorias y crisis asmáticas han registrado un aumento de hasta un 30% en Saltillo, informó el titular de Salud Municipal, Rubén Rodríguez Lindsay.
La causa principal se relaciona con la mayor presencia de polen en el ambiente y la acumulación de polvo doméstico, ambos factores reconocidos por su impacto en personas con sensibilidad alérgica.
El médico indicó que este comportamiento forma parte de un patrón estacional y recomendó reforzar las medidas de prevención, sobre todo en grupos de mayor riesgo. n Infonor
z
SCJN declaró inconstitucional la prohibi-
canabis.
Foto: Zócalo Jesús Castro
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
VIDA LEGISLATIVA
TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO
z Las bebidas adulteradas pueden provocar daño neurológico e incluso la muerte.
Proponen distribución de Pulsera Centinela
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El diputado Jorge Arturo Valdés Flores (PVEM) propone distribuir la Pulsera Centinela, que detecta bebidas adulteradas, en los antros, bares y restaurantes que venden bebidas embriagantes, para evitar intoxicaciones, robos o agresiones sexuales, entre otros delitos.
Propone que la Secretaría de Salud, en coordinación con bares y restaurantes, firmen un convenio de colaboración para distribuir en forma gratuita la pulsera Centinela, para detectar bebidas adulteradas.
Los detalles
La Pulsera Centinela fue diseñada en España por el grupo Aglaya Creativo:
z Detecta hasta 32 tipos de sustancias nocivas, estimulantes o depresivas.
z Además, contiene un código QR que, al ser escaneado, proporciona información sobre la sustancia detectada y permite enlazar con el 911.
TRAS CIERRE DEL ICAI
PARTICIPARON: 22 diputados
INICIÓ: 11:26 horas
TERMINÓ: 14:14 horas
Garantizarán el derecho a la información
Contemplan reformas a la Constitución para lograrlo
ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
Ante la próxima eliminación del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, por disposición federal, Coahuila establecerá mecanismos para blindar y garantizar el derecho de acceso a la información pública y protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados.
Esto, mediante reformas a la Constitución de Coahuila por iniciativa del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien envió el documento al Congreso del Estado para su estudio y dictamen.
Trabajarán en equipo
Se indica que las leyes determinarán la manera en que los sujetos obligados deberán hacer pública la información relativa a los recursos públicos que entreguen a personas físicas o morales. Los sujetos obligados deberán preservar sus documentos en archivos administrati-
Intensificar fumigaciones en calor Urgen a dar batalla a rickettsia
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
900
especies de garrapatas existen
Diputadas y diputados de los diferentes grupos parlamentarios solicitaron a los 38 ayuntamientos fortalecer las campañas y estrategias para evitar la proliferación de las garrapatas; el diputado Sergio Zenón Velázquez informó que ya se reportaron los primeros cuatro casos en la entidad. “Ya tuvimos dos decesos en el estado en lo que va del año y lo que estamos buscando es trabajar el tema preventivo, hacer conciencia en las familias que tienen animales domésticos, pues que tienen que estar al pendiente de los mismos”, lamentó. Las garrapatas se refugian en arbustos, césped, muebles viejos, colchones, basura y otros lugares carentes de higiene, y se alojan en gatos y perros. Aclaró que hay algunas otras secretarías que trabajan en este tema y a través de la Secretaría de Salud ya se están haciendo trabajos en ese sentido.
En sus manos
Las autoridades responsables de brindar la transparencia serán: z el Poder Ejecutivo, la secretaría responsable de control interno, que además conocerá de los recursos administrativos en materia de transparencia y acceso a la información de los ayuntamientos.
z Asimismo, en los organismos públicos autónomos, serán los órganos internos de control quienes resuelvan sus propios recursos, en los términos que establezcan las leyes en la materia.
z Los sujetos obligados deberán promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de acceso a la información pública.
vos actualizados y publicarán, a través de los medios electrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre el ejercicio de los recur-
sos públicos y los indicadores que permitan rendir cuenta del cumplimiento de sus objetivos y de los resultados obtenidos.
Los casos
Los fallecimientos se registraron en Saltillo y en San Pedro de las Colonias: z Se calcula que existen más de 900 especies de garrapatas.
z Cada año mueren cerca de 700 mil personas en el mundo a causa de la picadura, pues pueden transmitir más de 50 enfermedades a las personas, de ahí la importancia de fumigar.
Próxima sesión: z Miércoles 30 de abril de 2025, 11:00 hrs.
CORRESPONDENCIA
LEGISLATIVA z 1.- Oficio suscrito por la senadora Verónica Noemí Camino Farjat, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, por el que comunica que el pleno del Senado de la República, eligió a la ciudadana Gabriela Guadalupe Valencia Luévano como persona magistrada del Órgano Jurisdiccional Local en Materia Electoral del Estado de Coahuila, por un periodo de 7 años.
Toda persona tiene derecho al libre acceso a la información pública de manera plural y oportuna, así como a investigar, buscar, recabar, recibir y difundir información e ideas de toda índole, por cualquier medio de expresión”.
Toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito a la información pública, a sus datos personales o a la rectificación de estos”.
Dictamen
Uno de los riesgos de seguridad a los que se exponen las personas que acuden a los establecimientos, como bares y restaurantes-bar, son las bebidas alcohólicas adulteradas, las cuales ponen en peligro la salud y la vida”.
Jorge Arturo Valdés Flores Diputado
A través de los ayuntamientos, trabajar en las fumigaciones en las escuelas; el tema de los parques, de los jardines, de las áreas donde mayormente acuden los ciudadanos, pues para evitar que se propaguen las garrapatas y que su picadura pueda originar el tema de la enfermedad de la rickettsiosis”.
Sergio Zenón Velázquez Diputado
Foto: Zócalo
| Sebastián López
Foto:
Zócalo |
Sebastián
López
Arteaga, Parras y General Cepeda
CUESTIONAN PRIORIDADES EN ARTEAGA
Renovará Alcaldesa auto pese a carencias
La camioneta actual de la Edil es una Dodge Ram que no ha cumplido ni 18 meses en uso
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Arteaga
Mientras que los habitantes de Arteaga demandan mayor atención en temas como alumbrado público, escasez de agua en ejidos y colonias de la zona urbana, la Alcaldesa del municipio, Ana Karen Sánchez Flores, busca comprar una nueva camioneta, pese a que actualmente tiene una pick-up Dodge tipo Ram de no más de un año y medio de uso.
La polémica entre los regidores inició desde el pasado 15 de abril tras aprobarse en una Sesión de Cabildo un presupuesto para la compra de vehículos para la Tesorería, el área de Servicios Primarios, la Dirección de Protección Civil y Bomberos y para la Jefa de la Comuna. Los ediles están en desacuerdo de que se cambie de camioneta, debido a que hay prioridades en Arteaga.
Entrevistada en Ramos Arizpe, Sánchez Flores expuso que se busca equipar a todos los departamentos conforme a sus necesidades, pero aceptó que el vehículo que trae sería más útil
Celebración de fe
z Hay inconformidad en el Municipio por carencias de servicios, como agua y alumbrado, por lo que cuestionan la decisión de la alcaldesa Ana Karen Sánchez de adquirir un vehículo con el erario.
z El regidor y presidente de la Comisión de Conurbación, Jorge Rentería, criticó la aprobación de la compra.
en otra área, por lo que busca una opción más adecuada para sus funciones sin definir el modelo de vehículo que adquirirá.
Recibe críticas
El regidor y presidente de la Comisión de Conurbación, Jorge
Rentería Campa, criticó la aprobación de la compra de una camioneta para la Alcaldesa en un paquete de vehículos, sin definir su tipo ni el valor que tiene. “Por estrategia, la metieron oculta”, destacó Rentería Campa, quien dijo que no votó en contra porque se trató de un conjunto de compras para distintos departamentos del Ayuntamiento. Rentería Campa consideró injustificada la solicitud de Ana Karen Sánchez, porque en la sesión de Cabildo manifestó que requiere un vehículo cerrado “por ser mujer”, palabras que el regidor definió como una razón poco convincente.
Convocan a fiesta de la Divina Misericordia
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La parroquia de San Nicolás de Tolentino en Ramos Arizpe, invitó a la comunidad católica a participar en la fiesta en honor a la Divina Misericordia, la cual se celebrará en un itinerario que inicia a las 9:00 horas del domingo 27 de abril. Primero arrancarán con una peregrinación con salida desde la parroquia de San Nicolás de
Tolentino hacia la capilla de San José Obrero; a las 10:00 horas se cantarán Las Mañanitas al Señor de la Misericordia, y en punto de las 11:00 horas se realizará una misa solemne. De 12:00 a 14:00 horas, habrá una serie de danzas y finalmente la Hora Santa a las 15:00 horas. También, se realizará un triduo de homilías en honor a la Divina Misericordia del 24 al 26 de abril. Las misas se celebrarán a las 18:00 horas en el tem-
Entrega Tomás Gutiérrez equipo Fortalecen la paz urbana
con bicicletas eléctricas
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En Ramos Arizpe se tiene la tarea de trabajar todos los días por la seguridad de sus habitantes y con la donación de 15 bicicletas eléctricas que fueron asignadas a elementos de la Policía Municipal, se podrá ampliar la cobertura de vigilancia, atención y prevención en el Centro Histórico y las principales zonas turísticas y recreativas de la ciudad. Estas acciones forman parte de una estrategia integral
que lleva a cabo el Gobernador Manolo Jiménez Salinas para garantizar mayor movilidad y presencia policial en zonas clave, a fin de inhibir conductas delictivas y fortalecer la percepción de seguridad.
La entrega se realizó en la Alameda de Ramos Arizpe, en un acto que simboliza la articulación efectiva entre el Gobierno municipal, el estatal y organizaciones de la sociedad civil, para garantizar entornos más seguros y una mejor calidad de vida para las familias.
z Elementos de Ramos y Arteaga recibieron 15 bicicletas eléctricas; la entrega fue encabezada por el edil Tomás Gutiérrez.
plo de San Nicolás de Tolentino. El párroco, Eligio Chávez, dijo que la devoción a la Divina Misericordia ofrece una serie de promesas a aquellos que la practican, la cual incluye el perdón completo de los pecados y la salvación eterna.
También la protección de los peligros físicos y espirituales, la liberación de las ataduras del pecado y el mal, así como el consuelo en las dificultades grandes.
Aprueban presupuesto
z La compra se aprobó como parte de un paquete de vehículos en Cabildo, donde se “ocultó” la compra. z El regidor Jorge Rentería cuestionó que la Alcaldesa argumentó que necesita un vehículo cerrado “por ser mujer”.
El funcionario no sólo exigió a la Alcaldesa priorizar las necesidades del pueblo; destacó que una camioneta no es adecuada para hacer su trabajo, porque recorre terrenos irregulares o zonas boscosas del área rural.
z Devotos de Ramos preparan para el domingo una jornada que incluye peregrinación y Las Mañanitas al Señor de la Misericordia.
z La inversión de entre 12 a 15 mdp contempla casetas móviles, drones y cámaras personales para policías.
Reforzarán seguridad con 350 cámaras
Zócalo | Ramos Arizpe
En las próximas semanas comenzará la instalación de la primera parte de las 350 cámaras urbanas que se ubicarán no sólo en los puntos de alta afluencia vehicular, sino también en colonias del poniente y oriente de la ciudad, informó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.
En la inversión, que rondará entre 12 a 15 millones de pesos, están incluidas las cámaras de solapa que portarán los elementos de la corporación municipal, el equipo de drones, botones de pánico, así como casetas móviles de la policía, que estarán coordinadas con el C-4, el cual es operado por autoridades estatales.
“Estamos paso a paso con los procesos de licitaciones que nos permitirán contar con las cámaras de video por toda la ciudad. Esperamos que durante el mes de mayo próximo podríamos comenzar a instalarlas sin problema”, dijo.
Gutiérrez Merino destacó que las cámaras urbanas estarán conectadas a un nuevo centro de mando que será operado por personal capacitado de la Dirección de Seguridad Pública, que se coordinará con el Gobierno del Estado para tareas de vigilancia e inteligencia.
“Vamos a tener el centro de operaciones de estas cámaras y todo el equipo nuevo que vaya llegando a las instalaciones de la corporación con la posibilidad de que comercios, o bien, empresas, tengan cámaras de nosotros que estén conectadas también al centro de mando para una mayor proximidad y atención por cualquier emergencia”, manifestó.
z La firma del Contrato Colectivo de Trabajo con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, adherido a la CROC, asegura mejores condiciones en el Municipio.
Estabilidad para trabajadores ramosarizpenses
Refuerzan alianza Ayuntamiento y sindicato
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe, Con el objetivo de mantener y mejorar las condiciones laborales de quienes diariamente hacen posible el funcionamiento del Municipio, el Gobierno municipal de Ramos Arizpe firmó el Contrato Colectivo de Trabajo con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, adherido a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
La firma del documento fue en las instalaciones de Presidencia Municipal y estuvo en-
cabezada por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, acompañado por el tesorero municipal Juan Francisco Solís Rodríguez, el director de Recursos Humanos Felipe Aguirre Zamora, y la directora jurídica Mayra Carolina Meléndez Herrera. Por parte del sindicato, rubricaron el acuerdo la secretaria general Silvia Vázquez Ramos y el secretario general estatal de la CROC, Alberto Morales Núñez. En la reunión se revisaron y avalaron las condiciones generales de trabajo que garantizan estabilidad, respeto y equidad
laboral para los agremiados, quienes son parte esencial del desarrollo diario del Municipio. El contrato reafirma el compromiso de la Administración municipal de asegurar que los trabajadores cuenten con las herramientas y el respaldo necesario para desempeñar su labor con eficacia, dignidad y calidad, en beneficio de todos los ciudadanos de Ramos Arizpe. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino subrayó que la coordinación con los sindicatos representa una vía para fortalecer el servicio público desde el respeto mutuo y la mejora continua.
Fotos: Zócalo
Armando Montalvo Cortesía
ARMANDO MONTALVO
Foto: Zócalo Cortesía
Foto:
Zócalo
Armando
Montalvo
Foto: Zócalo
Armando
Montalvo
Foto: Zócalo
Cortesía
Generará Yokohama más de mil empleos
Dialoga Manolo
Jiménez con directivos de la llantera japonesa y del Grupo Alianza sobre el avance de la planta en Derramadero
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió este día con directivos de Yokohama y del Grupo Alianza, en mesa de trabajo en donde se informó al Mandatario estatal el avance que registra la planta de esta empresa en Derramadero, en cuanto a su construcción y producción.
En su planta en Derramadero, Yokohama invierte 400 millones de dólares y generará más de mil empleos.
La instalación de la empresa de capital japonés en Coahuila, fue el resultado de la gira de promoción económica por Asia, con Manolo Jiménez como gobernador electo, en octubre de 2023.
Ahí, se acordó la llegada de esta llantera, de las más grandes e importantes del mundo en su sector, luego de que el entonces Gobernador electo describiera las bondades y ventajas competitivas que tiene Coahuila, como la seguridad, la mano de obra calificada, su ubicación geográfica estratégica, o su infraestructura.
En Coahuila somos aliados de todo aquel que quiere invertir, trabajar o emprender en nuestra tierra”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
En abril de 2024 se inició formalmente la construcción de la planta en la zona de Derramadero, en la región Sureste de Coahuila, en ceremonia a la que asistió Jiménez Salinas ya en su carácter de Gobernador Constitucional del Estado. A poco más de cuatro meses de iniciada la Administración estatal, Yokohama fue la inversión número 15 confirmada para nuestra entidad. En la reunión de este día,
Manolo Jiménez reiteró todo su respaldo tanto a los directivos de Yokohama y al equipo de desarrolladores, y destacó que las operaciones de todas las empresas que se instalan en Coahuila son exitosas.
“En Coahuila somos aliados de todo aquel que quiere invertir, trabajar o emprender en nuestra tierra”, mencionó, y reafirmó que su Administración, en equipo con los municipios y con los otros poderes del estado, trabajan para generar las mejores condiciones para la llegada de más inversiones, y la generación de más y mejores empleos para los habitantes de todas las regiones de Coahuila.
Proyecto en marcha
n Es una de las inversiones logradas durante la gira económica por Asia, encabezada por Manolo Jiménez como Gobernador electo.
n En abril de 2024 se inició formalmente la construcción de la planta en la zona de Derramadero.
n Actualmente, Yokohama está en el octavo lugar en calidad de llantas en el mundo, indicó Jeff Barna, su presidente.
Fin vacacional Regresarán a aulas más de un millón
INFONOR
Zócalo | Saltillo
Poco más de un millón de alumnos del sistema educativo estatal regresará a las aulas este lunes 28 de abril después de haber disfrutado a las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, periodo de descanso que inició el 14 de este mismo mes. “Con la reanudación de clases continuarán con su preparación para la última fase del ciclo escolar 2024-2025”, comentó Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación en la entidad.
Este número de alumnos pertenecen a los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), media superior, superior, unidad de servicios de apoyo a la educación regular (USAER), capacitación para el trabajo y educación para adultos.
El secretario de Educación, destacó que sólo de nivel básico son 637 mil 145 alumnos y de educación media superior, superior y otros servicios 415 mil 375, quienes disfrutaron de este periodo de descanso. Recordó que para el periodo vacacional se pusieron a disposición de los directivos de las escuelas públicas 13 bodegas de resguardo para los bienes materiales de los planteles, para evitar que fueran robados o dañados.
z Jiménez reafirmó su compromiso de generar condiciones óptimas para los inversionistas.
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía
z Retomarán alumnos la última fase del ciclo escolar 2024-2025, comentó el secretario de Educación.
Seguridad
Aparatoso percance
Chocan transportes en la Antonio
Narro
Dos personas lesionadas y múltiples pérdidas materiales, fue el saldo que dejó un aparatoso accidente entre dos transportes de personal, en la calzada Antonio Narro, ayer por la mañana. Alrededor de las 5:00 horas, un camión de la empresa Lipu que salió de la colonia Hacienda Narro, presuntamente sin hacer el alto correspondiente, impactó en la parte lateral a otra unidad de transporte que se dirigía hacia el sur.
Como resultado de la colisión, el segundo vehículo salió proyectado hacia el camellón central y derribó un semáforo, el cual golpeó a un Seat Ibiza que estaba detenido esperando el cambio de luz.
n
Augusto Rodríguez
Caos en pleno libramiento
Impacta camionero y deja 3 lesionados
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Arteaga
Un fuerte accidente entre un automóvil y un camión se registró la tarde de ayer en el li- bramiento Óscar Flores Tapia, dejando un saldo de tres personas lesionadas de gravedad y daños materiales de consideración. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas y, de acuerdo con testigos, fueron provocados por el chofer de un vehículo recolector de residuos que salió de una empresa, situada cerca del cruce con el camino a Loma Alta.
Fuerte golpe
La pesada unidad le quitó el derecho de paso a un Kia Óptima que se desplazaba con dirección de norte a sur, el cual se estrelló a alta veloci-
dad contra esta y quedó destrozado del frente. Dos mujeres y un menor de 6 años que viajaban en el automóvil resultaron heridos de gravedad, por lo que fueron auxiliados por paramédicos del Cuerpo de Bomberos y trasladados a recibir atención médica a un hospital privado.
z El joven fue llevado en un vehículo particular a recibir atención médica.
Padre y su hijo, heridos
Ignora mujer alto y causa accidente
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Dos personas resultaron lesionadas en un accidente que se presentó la mañana de ayer, en la colonia Mirasierra, el cual presuntamente fue ocasionado por una automovilista que no hizo un alto obligatorio.
Como responsable del percance, registrado minutos antes de las 11:30 horas, fue señalada la conductora de una Dodge Journey, identificada como Ida-
lia Rodríguez, de 33 años. Testigos manifestaron que la mujer, al llegar a la intersección con el bulevar Mirasierra no hizo el alto correspondiente, por lo que se atravesó al paso de un Chevrolet Aveo que se dirigía hacia el norte. Lauro, de 43 años, no logró esquivar a la camioneta y la impactó en la parte lateral, perdiendo el control y estrellando su auto contra un poste, quedando herido junto con su hijo, Jonathan Michel, de 19 años.
Sufre hombre un martillazo
Asegura detenida que el sujeto era violento y ella se defendió
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Una mujer fue detenida luego de golpear con un martillo a su pareja sentimental, en la colonia Misión Cerritos; la presunta agresora aseguró ser víctima de maltrato por parte del individuo.
Cerca de las 9:00 horas de ayer, Antonio de Jesús, de 26 años, arribó a una caseta de la Policía Municipal tras ser perseguido por una mujer.
Atienden agresión
El hombre presentaba una herida sangrante en la cabeza y aseguró que le fue provocada por su pareja, Esmeralda, de 26 años, pues señaló que supuestamente esta se había molestado al encontrarle mensajes con otra persona en su teléfono celular.
Paramédicos de la Secretaría de Salud le brindaron primeros auxilios al hombre, quien se negó a ser trasladado a un hospital, mientras que la detenida fue llevada a los separos.
Buscan a agresor
Machetean a uno tras fuerte riña
En la colonia Nueva Jerusalén, minutos antes de las 11:00 horas, se solicitó una ambulancia al cruce de las calles Persia y Libia, donde se reportó a una persona lesionada. Paramédicos de la Secretaría de Salud se movilizaron al lugar y le brindaron primeros auxilios a Osvaldo Daniel Martínez Torres, de 19 años, quien presentaba una herida sangrante en la cabeza, por lo que lo trasladaron al Hospital General. Familiares del lesionado explicaron que este sostuvo una discusión con un individuo, conocido en el sector como “El Sapo”, quien, señalaron, mantiene una relación sentimental con la anterior pareja del joven; mencionaron que el sujeto atacó a Osvaldo con un machete y posteriormente huyó. n Augusto Rodríguez
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
z El hombre se negó a ser trasladado a un hospital, mientras que la detenida fue llevada a los separos.
Conflictos Los uniformados pusieron bajo arresto a la mujer:
z Ella explicó que agredió al sujeto al estar cansada de las humillaciones y maltratos que recibía. z Asimismo, agregó que incluso llegó a sufrir un aborto debido a que la golpeaba constantemente, lo que la llevó a atentar contra su propia vida en diferentes ocasiones.
z La mujer contaba con diversas lesiones en su brazo.
z Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente.
En la carretera a Zacatecas
Arrolla a trabajador y huye responsable
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre resultó con lesiones de gravedad tras haber sido atropellado, la mañana de ayer, en la carretera a Zacatecas, por un automovilista que emprendió la huida. Los hechos a la altura del ejido La Angostura, cuando un grupo de trabajadores se detuvo y uno de ellos descendió para retirar un neumático que estaba tirado en el camino. Al atravesar la vía federal,
Atienden
Paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron al lugar: z Le brindaron primeros auxilios al afectado, quien sufrió fracturas en diversas partes del cuerpo.
el hombre, identificado como Adrián Everardo Luna Oviedo, de 28 años, fue arrollado por un Nissan Tsuru que se
hacia
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
LO ATACA SU PAREJA POR CELOS
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
dirigía
Saltillo, sin embargo, su conductor continuó avanzado.
z Elementos de la Policía Estatal tomaron conocimiento del siniestro.
z La finalidad de este concurso es dar a conocer el arte drag y generar un espacio para que los artistas muestren su talento.
A nivel República
Será Saltillo la sede de concurso ‘drag’
Zócalo | Saltillo
Saltillo será sede del concurso drag más esperado del año, in-
dicó Jesús Monsiváis, coordinador de Grandiosas, quien invitó a los artistas a participar en la audición que se llevará a cabo este 2 de mayo. Al respecto, Manuel Garza, coproductor, explicó que el arte drag es una forma de expresión que utiliza como herramientas el maquillaje, el vestuario y la actuación para representar personajes con rasgos exagerados.
Participantes
Entre los interesados en mostrar su talento están Andrew Niram y Jeremiah: z Ambos aseguraron que el arte drag les da la oportunidad de expresarse y mostrar otro lado de su personalidad.
Toda la información se puede consultar a través de las redes sociales del concurso o al teléfono 558 447 10 47.
PEDIRÁN SEGURIDAD
Evidencia odio LGBT+ marcha
Salen a relucir comentarios homofóbicos tras anuncio
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El anuncio de la marcha estatal LGBTIQ+ evidenció el odio y discriminación que existe en Saltillo en contra de la diversidad sexual, pues en redes sociales se pueden leer mensajes de odio, amenazas e incitaciones a la violencia.
Noé Ruiz Malacara, presidente de la Asociación Civil San Aelredo, aseguró que en 16 años de activismo nunca había observado tantas muestras de odio entre la sociedad.
Se blindan En Facebook se leen mensajes como “mátenlos” o “vamos a arrojarles ácido”, lo que preocupó al activista.
Debido a ello, los organizadores de la marcha solicitarán seguridad municipal y estatal durante la marcha que se llevará a cabo el 17 de mayo, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los participantes, y evitar que ninguna de las amenazas ex-
Veamos este tipo de comentarios, sobre todo de gente que es de aquí, de la capital, es muy triste, porque esto significa un retroceso (…) Sí preocupa mucho que de un momento a otro haya este tipo de comentarios y más incitando a que la gente vaya y haga desorden”.
Noé Ruiz Malacara Presidente de San Aelredo
puestas en redes sociales se cumpla.
“Ahora sí vamos a redoblar esfuerzos para pedir un poquito más de seguridad y no solamente a la Municipal sino también solicitarle al fiscal que nos apoye con la Policía Estatal”, destacó.
Dijo que están recopilando estos mensajes de odio y revisando los perfiles de las personas para poder documentar la discriminación y presentar las pruebas a las autoridades.
Hacen llamado Los derechos de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+ están protegidos por las leyes: z Entre ellos, el derecho a la libre manifestación. z Por ello, el colectivo saldrá a las calles de Saltillo a conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, y promover la igualdad y el respeto a la diversidad.
Foto: Zócalo Archivo
z A diferencia de otros años, la marcha de 2025 será en mayo.
DIANA MARTÍNEZ
Editor: Aurelio Pérez Rocha
z El juicio del rapero iniciará el próximo 5 de mayo.
Rechaza
Sean Combs acuerdo de culpabilidad
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Sean “Diddy” Combs rechazó un acuerdo de culpabilidad ofrecido por la fiscalía, lo que endurece el panorama legal que enfrenta a pocos días del inicio de su juicio por tráfico sexual y crimen organizado.
Durante la audiencia celebrada ayer, el juez Arun Subramanian le preguntó al artista si comprendía los términos del acuerdo propuesto, el cual decidió no aceptar, de acuerdo con información difundida por Rolling Stone y retomada por Reforma.
Los términos del acuerdo no fueron revelados y no se sabe si se harán públicos.
El exfiscal Francisco Mundaca explica que este tipo de acuerdos suelen ofrecerse cuando las pruebas son contundentes, con el objetivo de evitar que las víctimas enfrenten el proceso de testificar.
“En los casos de agresión sexual, los fiscales intentan proteger a las presuntas víctimas lo máximo posible”, señaló.
Además del rechazo, el juez Subramanian autorizó la inclusión en el juicio de las imágenes de seguridad captadas en 2016, en las que Combs agrede a su entonces pareja, Cassie Ventura, en un hotel de Los Ángeles.
El juicio está previsto para comenzar el próximo 5 de mayo y podría atraer una amplia cobertura mediática, dado el perfil público del acusado y la gravedad de las acusaciones. Combs ha negado los señalamientos y se declaró inocente. Foto: Zócalo Agencias
CANTA CORRIDOS FEMINISTAS
Narra Vivir Quintana historias dolorosas
Presenta la artista coahuilense su disco Cosas que Sorprenden a la Audiencia
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Ciudad de México
La cantautora Vivir Quintana sigue poniendo el nombre de Coahuila en alto con el lanzamiento del disco Cosas que Sorprenden a la Audiencia, una obra compuesta por 10 corridos feministas inspirados en las historias reales de mujeres que fueron privadas de su libertad en México tras defenderse de sus agresores. La presentación se realizó la noche del jueves en el Museo de Memoria y Tolerancia, de la Ciudad de México, y contó con la asistencia de artistas como Julieta Venegas, la fotógrafa Yvonne Venegas, la cantante Elis Paprika, la rapera Mare Advertencia Lirika, y las actrices Ángeles Cruz y Claudia Ramírez.
Quintana, originaria de Francisco I. Madero, Coahuila, se mostró emocionada mientras su público la apoyaba.
“Este es un disco mucho más importante para la gente que lo va a escuchar, especialmente para las mujeres que están privadas de su libertad física. Queremos que nuestra música se reproduzca, pero esta vez, más allá de la música, quiero que compartan este mensaje: las mujeres tenemos derecho a defendernos”, expresó.
El disco, que Quintana tardó una década en crear, está basado en testimonios de mujeres que lucharon por su vida y libertad. Durante la presentación, compartió algunas de las historias detrás de sus canciones, como la de Al Tiro, inspirada en una mujer que mató a su agresor tras años de abuso.
Se dejan ver juntos
de romance.
Desmienten Piqué y Clara Chía crisis
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de intensos rumores sobre una supuesta separación, Gerard Piqué y Clara Chía reaparecieron juntos este viernes, enviando un mensaje claro sin necesidad de palabras: su relación continúa. Este jueves, el nombre de la pareja acaparó titulares tras la declaración de la periodista Adriana Dorronsoro en el programa Vamos a Ver, donde afirmó que la relación de tres años entre el exfutbolista y la joven catalana había lle-
gado a su fin. “Me confirman que han roto. Estoy indagando en los motivos, me hablan de terceras personas, pero todavía no está muy claro. Ha habido crisis. Sabéis que llevan muchos rumores de crisis entre ellos”, comentó Dorronsoro, alimentando especulaciones que rápidamente se propagaron en medios y redes. Aunque ni Piqué ni Chía emitieron comentarios sobre el tema, su reaparición pública desmintió de manera efectiva las versiones de separación.
z La cantautora cerró su actuación con el tema Vivir sin Miedo,
Vivir Quintana también destacó la frase “exceso de legítima defensa” que se utiliza en casos donde las mujeres enfrentan consecuencias legales por defenderse de agresores. “En México, nos sorprende que una mujer se defienda, pero no nos sorprende la violencia que existe todos los días”, agregó. El evento también contó con una interpretación en lenguaje de señas, llevada a cabo por chicas del grupo Escucha tus Manos, y fue marcado por un ambiente emocional y reflexivo. Quintana expresó su gratitud a las mujeres que le compartieron sus historias, muchas de las cuales le abrieron su corazón y su casa, incluso sus celdas, para contarle sus vivencias. La noche fue especialmente significativa para Jacky, una mujer cuya experiencia inspiró la canción La Nochebuena
a los 93 años
Más Triste, sobre cómo logró defenderse y matar a su agresor. Durante la interpretación, Quintana le dedicó un momento especial, quitándose su tejana roja como señal de agradecimiento. Conocida por su himno feminista Canción Sin Miedo, Quintana cerró la presentación con esta emblemática canción, mientras el público se ponía de pie y aplaudía. En el lobby del museo, los asistentes pudieron escribir mensajes de apoyo en un letrero con la leyenda “hemos normalizado tantas cosas que ya nada nos sorprende”. Con este lanzamiento, Quintana le da un giro al género del corrido, recordando al público que este estilo musical puede ser valiente, contestatario y transgresor, alejándose de los estereotipos asociados al narcotráfico y la violencia.
A lo largo de los años, Quintana ha trabajado en proyectos como Mi Casita y continúa comprometida con la visibilización de las injusticias que enfrentan las mujeres. En esta nueva etapa, planea una gira por diversos reclusorios femeninos, así como por otros recintos de México, con el objetivo de compartir el mensaje del disco y brindar esperanza a las mujeres que luchan por su libertad.
La presentación se enmarca dentro de las exposiciones Justicia Digital. El Legado de la Ley Olimpia: el Amor Colectivo Salva y ¡Nos Queremos Libres y Seguras!, que se encuentran en el Museo Memoria y Tolerancia, y que refuerzan la lucha por una sociedad más justa y respetuosa entre hombres y mujeres.
* Con información de Agencia Reforma y El Universal
Dan último adiós a Lupita Torrentera
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Con enorme pesar, se despidió una gran figura del cine mexicano: Lupita Torrentera, actriz que marcó una época con su talento y elegancia, falleció a los 93 años. La noticia fue dada a conocer por su hija, Lupita Infante Torrentera.
“Con profundo dolor y tristeza, informamos el sensible fallecimiento de la actriz y bailarina Lupita Torrentera”, escribió en redes sociales, y acompañó el mensaje con palabras de amor hacia su mamá.
Según dieron a conocer medios de la capital del país, el velorio se llevó a cabo en la funeraria García López del Pedregal, y la cremación de sus restos está programada para hoy a las 10:00 horas.
Nacida el 2 de noviembre de 1931 en Tacubaya, Ciudad de México, María Guadalupe Torrentera y Bablot encontró su vocación artística desde muy pequeña. A los 11 años debutó en el cine con Historia de un Gran Amor (1942), película en la que conoció por primera vez a Pedro Infante, quien sería una figura clave tanto en su carrera como en su vida personal.
z La actriz y bailarina es recordada por su relación
A lo largo de su juventud, brilló en cintas emblemáticas como Los Miserables (1943) y La Vida Inútil de Pito Pérez (1944), consolidando su lugar como una presencia inolvidable en la pantalla grande. Más allá de su trabajo artístico, Lupita Torrentera es recordada también por su relación con Pedro Infante, con quien tuvo tres hijos: Graciela, Pedro Jr. y Guadalupe Infante Torrentera. La relación, aunque intensa y significativa, terminó con un episodio doloroso al descubrir que el actor ya estaba casado, lo que provocó una fuerte crisis familiar.
Tiempo después, Torrentera rehízo su vida junto al locutor León Michel, con quien tuvo tres hijos más y compartió 19 años de matrimonio. Tras su divorcio, eligió no volver a casarse ni mantener otra relación de pareja. En sus últimos años, se mantuvo cercana a los homenajes y eventos en memoria de Pedro Infante. Una de sus últimas apariciones públicas fue en 2018, cuando participó en un programa radial junto a su hija, recordando con cariño su historia, su arte y los momentos que marcaron su vida junto al ídolo mexicano.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
que se ha convertido en un himno feminista.
Foto: Zócalo Agencias z La polémica pareja lleva tres años
Fallece
Foto: Zócalo Agencias
con Pedro Infante.
Vuelve por todo lo alto
Refrenda Gaga amor a México
Llega la Mother Monster a CDMX para dar dos shows como parte de su The Mayhem Ball Tour
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A casi 17 de años de su primera visita a Ciudad de México, el antes y el después de Lady Gaga es diametralmente opuesto y totalmente evolucionado.
Ya como toda una estrella, la ganadora del Oscar, Grammy, Globo de Oro y una de las voces femeninas con más reproducciones en streaming mundial, presenta el show The Mayhem Ball Tour hoy y mañana en el estadio GNP, luego de sus intervenciones en Coachella y antes de continuar en Brasil, Singapur, Estados Unidos y Europa.
Nada que ver cuando estuvo cinco días de diciembre de 2008, hospedada en el hotel Four Seasons, invitada por parte de su sello, Interscope Records, para abrir un show de New Kids on the Block en el Auditorio Nacional.
Hamurabi Castro, su entonces label mánager en Universal Music México, recordó que pocos medios se interesaron en la cantante, quien no convivió con la boyband.
“Vino a abrirles a ellos, pero no tuvo contacto con ellos. Era poco usual que el artista ‘grande’ le hiciera caso al que iba iniciando. Le dieron el camerino más grande del Auditorio en la parte de arriba.
“Vino con la mejor actitud, sabía que el trabajo de promoción era arduo y estuvo cinco días trabajando. Ese día ofrecimos muchas entrevistas, pero sólo cuatro medios la aceptaron y ella siempre lo tuvo presente, los recuerda
muy bien”, contó Castro. Tanto él como su hermano César, quien laboraba en la misma empresa, pero en otra área, fueron anfitriones de la intérprete de Abracadabra durante su estancia, en la que desayunó con ejecutivos así como especialistas en mercadotecnia y medios. Gaga llegó en aquel entonces al país con una base discreta de fans, quienes la conocieron por su actuación en Miss Universo 2008, el 14 de julio, en Vietnam. Para el 2009 obtuvo una notoriedad sin precedentes, la cual reforzó en los años subsecuentes, por lo que regresó al País con The Monster Ball Tour en mayo del 2011, con shows en el Estadio 3 de Marzo de Guadalajara y en el antes llamado Foro Sol. “La vimos nuevamente pa-
ra la promoción del disco y ya llegó con mucha seguridad, un equipo de trabajo muy grande, pero súper amable y muy abierta a trabajar, seguía con el mismo entusiasmo. “Nos pidió a los mismos medios y reporteros que la habían entrevistado. Además recordamos que cuando vino la primera vez, hablamos con un promotor de shows por antros del país, y tanto ella como la disquera habían aceptado. Le preparamos todo, pero ya fue cuando empezó la popularidad y no se logró”, platicó. A casi 17 de años de su primera visita a CDMX, vuelve como una de las figuras femeninas más poderosas de la industria del entretenimiento ya que no sólo ha hecho historia en la música y la actuación, sino que ha sido inspiración por su estilo y feminismo.
Se une Verónica a tributo a Muñiz
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
El tributo musical a Marco Antonio Muñiz programado para el 4 de junio en el Auditorio Nacional contará con estrellas invitadas que cantarán las canciones más emblemáticas del llamado “Lujo de México”, pero también tendrá el brillo de Verónica Castro. Jorge Muñiz, hijo del cantante que será homenajeado, confirmó que su comadre, la ojiverde, estará llevando el hilo conductor del concierto que sin duda se convertirá en una noche inolvidable.
“La conductora central del evento es Verónica Castro”, dijo Coque en entrevista telefónica. “Eso le da un atractivo ya especial porque Vero tiene ya algunos años que no ha estado en contacto con ese tipo de eventos. Ya me dijo que sí”. Coque señaló que siempre es “padre” ver a su comadre en su faceta de conductora.
“Estoy muy feliz porque llevará el hilo conductor de los compañeros que están confirmando, y me encanta la idea porque será como contar una historia a través de la música de Marco Antonio Muñiz, y creo que el público lo cele-
brará”, añadió. A la legendaria actriz y cantante la une una amistad de décadas con el homenajeado, de 93 años, quien estará presente en el masivo, mas no cantará, aclaró su hijo. La idea de la familia Muñiz es realizar un tour con este tributo musical a “El Lujo de México”, en el que, por cuestiones de su misma edad, el homenajeado no estaría presente, pero sí sería recordado a través de la música. La primera fecha de La Noche de Marco Antonio Muñiz se realizará en la Ciudad de México el 4 de junio. Para este homenaje se han buscado videos y fotos de la carrera de Muñiz de 70 años.
z Marco Antonio Muñiz no cantará en el homenaje.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La primera visita de la estrella al país fue en diciembre de 2008.
JOSÉ IGNACIO MORALES SAUCEDO
Festeja su cumpleaños 73
Familiares y amigos cercanos le expresaron sus felicitaciones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Juan Pablo Morales Flores preparó una paella valenciana en honor de su papá, José Ignacio Morales Saucedo, para celebrar su cumpleaños número 73.
Amigos y familiares del fes-
tejado disfrutaron la reunión que se llevó a cabo en un lugar llamado El Paraíso, camino a Los Lirios, en un ambiente de música taurina. El cumpleañero escuchó el canto de las aves y disfrutó las maravillas de la naturaleza bajo las montañas, en convivencia con sus seres queridos.
Fotos: Zócalo Cortesía
z José Ignacio Morales Saucedo fue festejado por su cumpleaños.
z El festejado con la señora Carmelita Flores Farías de Morales.
z Alberto Nuncio, Camila García, Mónica Morales, Alexa Agado, Cristel Martínez y Pamela Cisneros.
z Juan Pablo Morales, José Ignacio, Juan Contreras, Luis Rodríguez y Alan Villanueva.
z Barbie, Niky y Cecilia Escobedo Morales con Fernanda Morales Ramírez.
z El festejado con un grupo de invitados.
Crucigramaral
Horizontales
1. Gestiones que hay que recorrer enla resolución de un asunto.
8. Corte o quite las ramas superfluas de los árboles.
12. Se apropiaron de algo que pertenece a otra persona.
13. Departamento de las casas de los musulmanes en que viven las mujeres.
14. Adjetivo demostrativo plural femenino.
15. Músico italiano considerado uno de los mejores violinistas que vivió de 1782 a 1840.
16. Poner algo fucra del lugar donde estaba encerrado o contenido.
18. Niños de corta edad.
19. Planta leguminosa procedente de Asia.
20. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
22. Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno.
24. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.
25. Impar.
27. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
28. Símbolo del sodio.
30. Terraza o lugar dispuesto para tomar baños de sol.
33. Segunda nota de la escala musical.
34. Hembra del oso.
36. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que ua palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
37. Línea que atraviesa una figura o un cuerpo por su centro.
39. Clara y bien definida.
41. Séptima nota de la escala musical.
42. Colina artificial formada por la superposición de ruinas de edificaciones en diferentes épocas.
44. Protozoo rizópodo cuyo cuerpo carece de cutícula y emite seudópodos incapaces de anastomosarse entre sí.
46. Composiciones musicales sobre cierto número de versos para que las cante una sola voz.
48. Nombra a alguien o algo.
50. Cuero de cabra que sirve para contener líquidos como vino o aceite.
51. Perteneciente a otra persona.
52. Efugio o medio para eludir una dificultad.
54. Poco común o frecuente.
55. Das consejo o dictamen.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Verticales
1. Dos y uno.
2. Mores del rosal.
3. Instrumentos que sirven para efectuar manualmente cálculos aritméticos mediante marcadores deslizables.
4. Operaciones consistentes en presionar o frotar con intensidad adecuada determinadas regiones del cuerpo principalmente las masas musculares con fines terapéuticos.
5. Acudir a un lugar.
6. Prenda de vestir femenina que cubre desde la parte superior del pecho hasta la cintura.
7. Ventas o transmisiones de propiedades
8. Grupo de personas seleccionado para tratar en público un asunto.
9. Recipiente para recoger los excrementos humanos.
10. No conceder lo que se pide o solicita.
11. Aparatos productores de las ondas hercianas emitidas por la estación de origen.
13. Haber en tercera persona plural en presente.
17. Espacios cortos de tiempo.
21. Hermana religiosa.
23. Abrumar o dejar muy desconcertado a alguien.
26. Respecto de una persona, hija de su hijo o hija.
29. Iguala semeja o parece.
31. Lirio.
32. Que tiene ojeras.
35. Mantener guardar u observar algo.
38. Suprimir algún elemento lingüístico del discurso sin contradicción con las reglas gramaticales.
40. Cada uno de los pagos parciales de un préstamo o una compra a plazos.
43. Animal en estado de desarrollo capaz de nutrirse por sí mismo.
45. Cabeza o señor de la casa o familia.
47. Existas.
49. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
53. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
( 1)LA TRINIDAD ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.( 2) ( 2)EL CENTINELA DE ABAJO ( ) TOTUTLA, VER. (15) ( 3)MAZACALCO ( ) SALVADOR ALVARADO, SIN. (14) ( 4)LA PIEDRONA ( ) SOLIDARIDAD, Q.ROO ( 3) ( 5)SANTIAGO OXTOTITLÁN ( )S.NICOLÁS DE LOS GARZA,NL(13)
( 6)LAS POTRANCAS ( ) CHIGNAUTLA, PUE. ( 9)
( 7)EL ROSARIO ( ) COPALILLO, GRO. (10) ( 8)NETAB ( ) VENUSTIANO CARRANZA,CHIS( 5) ( 9)HUAPALTEPEC ( ) QUERÉNDARO, MICH. ( 4) (10)PASEO DE LOS ANDES ( ) MANZANILLO, COL. (11) (11)CIÉNEGA DE CASAL ( 7) CUILAPÁM DE GUERRERO,OAX( 7) (12)EL SANTUARIO ( ) VILLA GUERRERO, MÉX. ( 6) (13)LOS HONGOS ( ) HOCTÚN, YUC. (12)
(14)PLAYA SELVA ( ) SAN MARCOS, JAL. ( 8) (15)LAS CUEVITAS ( ) EL LLANO, AGS. ( 1)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Tarzán
Sólo Niños
Baby Blues
Trucutú
Editor: Christian García
INAUGURAN EXPOSICIÓN
Dialoga con flores el arte de Castillo
Explora Laila Castillo relación entre humanidad y naturaleza con obras textiles
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Si uno camina por el interior del Centro Cultural Casa Purcell puede sentirse como en casa. Las paredes y los pisos de madera le dan la bienvenida a caminarlos, la sensación cálida de la madera lo invitará a subir por las escaleras al segundo piso, después al tercero y llegar al ático en donde la atmósfera cambia a una sensación de relajante tranquilidad, eso es gracias a la exposición ¿Qué le Cuentas a las Plantas?, que la artista textil Laila Castillo inauguró el jueves.
En esta muestra, Castillo ahonda en la relación entre la naturaleza, particularmente la flora, con los seres humanos. Ese intercambio benéfico en el que las medicinas y la belleza vienen de la tierra. Pero ¿qué se le da a cambio?
Según apunta la doctora en arte Ana Isabel Pérez Gavilán, Castillo “nos invita a reflexionar: ¿Cómo las escuchamos? ¿cómo nos ayudan a entendernos a sanar? Para ello la experiencia sensorial es clave: observarlas, tocarlas, olerlas, probarlas, transerlirlas, forma parte de esa simbiosis que la muestra provoca”, apunta la hoja de sala de la muestra escrita por Pérez Gavilán.
Así, la exploración de ¿Qué le Cuentas a las Plantas? Busca también arropar al espectador y hacerlo parte de él y, sobre todo, darle el conocimiento sobre esas plantas, pues las piezas textiles, que simulan, recrean y retratan dife-
Visítala: z ¿Qué le Cuentas a las Plantas? z Laila Castillo z Centro Cultural Casa Purcell
z De martes a domingo z De 10:00 a 18:00 horas z Entrada libre
rentes plantas como el laurel o la savia salvaje, se acompañan de un código QR que, al escanearlo, enviará al visitante al Manual Etnobiológico del Cañón de San Lorenzo, hecho por el doctor Radko Tichavsky. Este “detalla cada especie elegida: su nombre científico y popular, usos medicinales, sustancias activas, forma de administración, dosis, contraindiciaciones y efectos secundarios, así como usos rituales y relación con el medio ambiente”, agrega la hoja. Pero más allá del mundo digital, ¿Qué le Cuentas a las Plantas? Intenta también que la experiencia inmersiva sea emocional y personal, pues en una de las piezas se invita
Anuncian edición en Torreón
a que los visitantes escriban algún comentario sobre su relación con las plantas y lo cuelguen, convirtiendo esta obra en una especie de planta artística que crece conforme sea visitada por curiosos, amantes del arte, espectadores y seguidores de las plantas.
¿Qué le Cuentas a las Plantas? Puede visitarse de martes a domingo en el Centro Cultural Casa Purcell de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre. Estará hasta junio.
Tendrá la FIL Coahuila el ritmo de La Laguna
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Con sabor a lonches de pan francés y adobada, con el ritmo de un cumbión y bajo el calor del desierto de La Laguna es que la Feria Internacional del Libro de Coahuila abre una nueva página en su libro: la primera edición en Torreón, convirtiendo a Coahuila en uno de los pocos estados en tener más de una feria del libro institucional del país. Los días en las que se llevará a cabo la FILC Torreón son del 16 al 25 de mayo, y la sede se encontrará en el Centro de Convenciones del municipio. Así lo dieron a conocer el jueves Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura del estado; Blas Flores Dávila, jefe de Gabinete y Eventos Especiales del Gobierno; Hugo Cejas Rodríguez, presidente de la Comisión de Ferias y miembro del Consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) quien estuvo por medio de un Zoom, así como Fernando Ariel Martínez Mendoza, representante de la presiencia muncipal de Torreón Durante el anunciamiento, Quintana Salinas apuntó que “estamos reconociendo a esta región, a este espacio tan querido de Coahuila, fértil de letras y de pensamiento. Y no es para menos, de aquí son Enriqueta Ochoa, Magdalena
Mondragón y Francisco José Amparán. “Tenemos en esta ocasión a un país hermano como es Argentina, y vamos a rendirle un reconocimiento a esa tierra hermana que nos une, por supuesto, una lengua tan vasta y tan bella como es el castellano”, dijo.
Llevan teatro a Hungría Exorcizará CNT el alma mexicana de la Conqusita
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) alista su participación en el Madách International Theatre Meeting (Mitem) con La Conversión del Diablo, obra que explora la conquista espiritual del México novohispano.
Escrita por Carlos Pascual y dirigida por Martín Acosta, la pieza tendrá dos funciones, 29 y 30 de abril, en el Teatro Nacional de Hungría, en Budapest, sede del prestigioso festival escénico que reúne anualmente a agrupaciones de todo el mundo.
Desestiman demanda de derechos por Superman
EFE
Zócalo | Nueva York, E.U.
Un juez de Nueva York desestimó una demanda que impugnaba los derechos de autor de Warner Bros. sobre Superman en 10 países, al considerar que los tribunales federales no tienen jurisdicción sobre el caso. “Como hemos mantenido siempre, DC controla todos los derechos de Superman”, informó un portavoz de Warner Bros. Discovery en un comunicado para medios como The Hollywood Reporter. La demanda interpuesta en enero contra Warner Bros. y DC Comics por Mark Warren Peary, el sobrino del fallecido cocreador de el también llamado “Hombre de Acero”, Joe Shuster, argumentaba que los herederos de Shuster tenían derecho a cancelar los derechos de autor de Superman en varios territorios. Peary alegaba que Warner
Bros. había cometido una infracción de las leyes de derechos de autor en el Reino Unido, Australia, Canadá e Irlanda, entre otros países, porque el estudio había perdido sus derechos internacionales del superhéroe hace años y que había continuado explotándolos sin permiso ni compensación. El sobrino de Shuster reclamaba una parte de las ganancias generadas por todas las obras que, según él, infringían los derechos de autor, como ¡Shazam! o Black Adam. Pero el jueves, el juez de distrito estadunidense Jesse Furman, dictaminó que el tribunal no tiene autoridad para abordar derechos del patrimonio bajo leyes extranjeras. De acuerdo con Variety, una demanda estatal “casi idéntica” fue presentada ayer por Peary en Nueva York y busca una orden que, en teoría, podría interferir con el estreno de la película de DC.
Compiten 49 candidatos
Cuarenta y nueve candidaturas de 19 nacionalidades optan al Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, que se fallará el miércoles, 30 de abril, en Oviedo, España, para iniciar la nómina de premiados de la cuadragésimo quinta edición.
Sobre los invitados y las actividades que tendrá esta nueva página que abre la FILC se darán a conocer próximamente, pues aún se están afinando los últimos detalles.
En cambio, la FILC Arteaga se inaugurará el 30 de abril y durará hasta el 11 de mayo en el Campus Arteaga.
El Premio Princesa de Asturias de las Artes, que el pasado año distinguió al cantautor, compositor y poeta catalán Joan Manuel Serrat, está destinado a reconocer “la labor de creación, cultivo y perfeccionamiento de la arquitectura, la cinematografía, la danza, la escultura, la fotografía, la música, la pintura, el teatro y otras manifestaciones artísticas”.
Otros ganadores han sido la actriz estadunidense Meryl Streep; la cantaora Carmen Linares y la bailaora María Pagés y la artista serbia de performance Marina Abramovic.
z Laila Castillo y Ana Isabel Pérez-Gavilán frente a una instalación.
z Los derechos del Hombre de Acero se quedan con Warner Bros.
z Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura, anunció la FILC Torreón.
z Castillo explora el arte textil.
Foto: Zócalo
Armando Aguirre
Foto: Zócalo Agencia Reforma n Agencia Reforma
Se queda en Warner Bros.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo EFE n EFE
BA MENSUAL DESDE $6,719 844-439-13-60 V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-13-60 CHRYSLER
TOWN & COUNRY
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO
$2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
RENTA
DEPARTAMENTOS
OTROS
RENTO DEPARTAMENTO AMUEBLADO EN UN RANCHO POR CARRETERA
ANTIGUA A MONCLOVA A 20 MINUTOS DE SALTILLO, PARA 2 PERSONAS, 844-218-13-39 Y 844350-97-00
LOCALES Y BODEGAS CENTRO
RENTO LOCAL PARA NEGOCIO EN CALLE MANUEL ACUÑA SUR ENTRE JIMENEZ Y RAMOS, 120 M2. INF. 844-218-13-39 Y 844350-97-00
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 8,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS
SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS
INTENDENTES
CONTRATACION
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22 ELECTRICIDAD INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEU-
INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844-80842-00 Y 844-41005-04 SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARTEAGA NORTE
NISSAN DODGE
CHEVROLET
SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en:
Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Únete a nuestro equipo de Seguridad
z El encuentro conmemorará el centenario de Rosario Castellanos.
Inaugura
UNAM su feria del libro
Viaja la Fiesta del Libro y la Rosa entre los limites de la migración
Tendrá el encuentro editorial más de 400 actividades y recordarán a los escritores Mario Vargas Llosa, Hernán Lara Zavala y Julio Trujillo
ta del Libro y la Rosa dieron pronto con la respuesta: las migraciones, ya sea forzadas o voluntarias.
Puestos a dilucidar cuál es el tema más importante en el momento histórico presente, los organizadores de la Fies-
“Creo que por mucho tiempo las migraciones van a ser el tema que defina este momento histórico”, abundó.
“Hemos decidido que exilios, migraciones y memoria son fundamentales en este momento”, expuso ayer Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural UNAM, durante la inauguración del encuentro.
Entre los amagos y las políticas xenófobas de Donald Trump, las conflictos armados en el mundo, la expulsión de poblaciones enteras por la violencia y el abandono del hogar en busca de mejores condiciones económicas, las migraciones son el sello de este tiempo.
Por ello, en su edición 17, el evento que se celebra al aire libre en el Centro Cultural Universitario busca que sus participantes aborden el tema desde sus distintos campos.
“Desde el cine, desde el periodismo, desde la literatura, desde sus distintas trincheras, todos y todas ellas hablan de la migración y los exilios”, explicó Beltrán.
A través de 400 actividades, entre presentaciones de libros, mesas de diálogo, conferencias, lecturas de poesía, talleres y otras, la Fiesta del Libro y la Rosa pretende fungir como un espacio de reflexión poliédrico.
A decir del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, abordar a la migración desde México y desde su Máxima Casa de Estudios adquiere una pertinencia doble por su tradición de dar la bienvenida a los exiliados de distintas épocas y lugares.
“Nos permite reflexionar sobre el desarraigo, el despojo, la nostalgia y que se conviertan en acción colectiva y de la palabra como posibilidad de renovación. En este sentido, México ha sido un país solidario y que abraza a quienes lo necesitan”, expuso. “Y la UNAM, fiel a su compromiso con la justicia y la libertad, ha sido y sigue siendo un puerto seguro para quienes defienden la ciencia, la poesía, la cultura y la verdad”, agregó.
Con ello, aseguró que se honra la bienvenida fraterna que recibieron los exiliados republicanos durante la Guerra Civil Española y la que recibieron los perseguidos de los países del Cono Sur durante los años 60 y 70. “De ahí que esta fiesta rememora el pasado para iluminar los desafíos actuales”, planteó Lomelí. Además del tema principal, una de las figuras protagónicas del encuentro librero es la escritora Rosario Castellanos, cuyo centenario de nacimiento se conmemora el próximo 25 de mayo.
En su discurso inaugural, Julia Santibáñez, titular de la Dirección de Literatura y Fomento Editorial de la UNAM, destacó que recientemente fue inaugurada una exposición en el Colegio de San Ildefonso donde, por primera vez, se muestra su archivo personal. Además, en el marco de la fiesta se llevarán cabo tres conversatorios, tanto en el Centro Cultural Universitario como en San Ildefonso, para recordar a Castellanos a través de sus diversas facetas: la literaria, la diplomática, la lectora y hasta la feminista.
Negocios
ESPERA MÉXICO ANUNCIO
Inminentes, descuentos a aranceles a vehículos
Se rebajarán tarifas dependiendo de la marca y origen de componentes, dice Marcelo Ebrard
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Con base en el contenido regional de los vehículos, México espera de un momento a otro que Estados Unidos anuncie los descuentos en los aranceles a las exportaciones automotrices mexicanas, según informó este viernes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Al aventurar que a más tardar el próximo lunes se daría el anuncio, adelantó que la medida beneficiaría a los modelos con mayor contenido regional bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, con descuentos por marca y origen de las autopartes.
Durante su participación en la Feria Aeroespacial Mexicana 2025, Ebrard explicó que la norma detallará cómo se aplicarán los descuentos, es decir, cuanto mayor sea la proporción de componentes originarios de América del Norte en un automóvil, menor será el aplicado.
“Estamos esperando la norma que se publicará, hoy o el lunes, de cómo se van a aplicar los descuentos... entre más componentes tengan de la región, pues más barato el famoso arancel”, señaló.
El funcionario destacó que México ha intensificado las negociaciones con Estados Unidos para obtener un trato preferencial en el sector automotor.
Agregó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha liderado una estrategia de diálogo y cooperación, evitando confrontaciones y buscando soluciones que beneficien a ambas naciones; sin embargo, la Mandataria reconoció el pasado lunes que en su llamada del 16 de abril con Trump, su homólogo de Estados Unidos no llegó a un acuerdo para reducir los aranceles al acero, aluminio y la industria automotriz.
Mantendrá Hyundai producción en Pesquería
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Hyundai Motor ha decidido redirigir la producción del modelo Tucson, que ensambla en México, hacia otros mercados con los que el país tiene tratados de libre comercio, descartando por ahora su envío a Estados Unidos.
A través de un comunicado oficial, la firma indicó que continuará armando en el país la SUV Tucson como parte de su enfoque flexible de producción global. Como parte de este enfoque, Hyundai Motor Manufacturing Alabama incrementará la producción de la SUV Tucson para atender la demanda en EU.
Asimismo, se reafirma que en México la producción de este modelo continuará en la planta de Kia, en Pesquería, Nuevo León.
z La Hyundai Tucson se seguirá fabricando en la planta Kia de Pesquería, Nuevo León, para su exportación a mercados fuera de EU.
Aunque está bajo control de Kia, dicha instalación ha producido modelos de Hyundai en el pasado, como el Accent, y continúa siendo parte de la estrategia regional del grupo.
El ajuste ocurre en medio de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, donde la administración Trump ha impuesto nuevos aranceles a vehículos importados. En respuesta, Hyundai lanzó un grupo de trabajo para revisar su estrategia industrial y comercial frente a
las tarifas, al tiempo que anunció un plan de inversión de 21 mil millones de dólares en su operación en EU. La empresa también evalúa trasladar parte de su producción destinada a Estados Unidos desde Corea del Sur hacia otros países, en un intento por sortear los efectos de los aranceles. Según datos de Korea Investment & Securities, aproximadamente dos tercios de los autos que Hyundai y Kia venden en Estados Unidos son importados.
Aminora nerviosismo
Extienden su buena racha el peso y la Bolsa Mexicana
Ante una aparente baja en las tensiones por la política arancelaria de Estados Unidos, la Bolsa Mexicana de Valores y el peso cerraron en terreno positivo este viernes y continúan con su buena racha. El peso hiló su tercera semana con ganancias frente al dólar al registrar una apreciación intradía de 0.30% o 5.86 centavos, respecto a su cierre previo, para cerrar en 19.52 pesos este viernes, según el Banco de México (Banxico). Al menudeo, el dólar cotizó en 20.02 pesos, de acuerdo con Banamex.
Por su parte, el S&P/BMV IPC de la BMV, que agrupa a las acciones locales más negociadas, subió 0.60% al nivel de 56 mil 720.12 unidades. En el desempeño semanal, el índice acumuló una ganancia de 6.98%, mientras que en su racha positiva se ha elevado 10.13% desde el 11 de abril. Esto lo ha colocado en su mejor nivel desde mayo del año pasado. n Agencias
Industria y servicios, dinámicos
Crece economía mexicana
1% en febrero, revela IGAE
El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento mensual de 1% en febrero pasado, la tasa más alta desde abril de 2023, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este incremento se explica principalmente por el repunte de la producción industrial, así como por el dinamismo del sector servicios. Como ya se conocía, durante febrero la producción industrial reportó un crecimiento mensual de 2.5%, debido al dinamismo de la actividad manufacturera con un alza de 2.9% y de la construcción con 2.8%, fundamentalmente.
Bajaría el déficit a 4% con remanentes Banxico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El déficit público del Gobierno federal podría reducirse este año a 4% del Producto Interno Bruto, gracias al remanente de operación que entregaría el Banco de México (Banxico) y que ascendería a 109.4 mil millones de pesos, estimaron expertos de Banamex. El próximo miércoles 30 de abril vence el plazo para que el Banxico entregue a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) este remanente correspondiente al ejercicio fiscal 2024, siendo el primer año desde 2016, cuando entregó 321.7 mil millones de pesos. Para la estimación de los remanentes, Banamex tomó en cuenta la fuerte depreciación que registró el tipo de cambio en 2024, así como los resultados
Costarían tarifas de EU a México
63 mil mdd
FORBES Zócalo | Ciudad de México
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) calcula que las exportaciones mexicanas pagarían más de 63 mil millones de dólares de aranceles a Estados Unidos en 2025, si las barreras se mantienen.
“De mantenerse los aranceles previstos durante el año 2025, el monto de los gravámenes ascenderá a 63 mil 231 millones de dólares, lo que -para ponerlo en perspectiva- equivaldría al monto de ingresos recibidos por concepto de remesas de 63 mil 319 millones de dólares (en 2023)”, expuso el organismo público que también lleva el nombre de Ifigenia Martínez y Hernández. Al cierre de 2024, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos sumaron 505 mil 850 mdd, las cuales representan 84% de las exportaciones totales de México, según el organismo de análisis de la Cámara de Diputados. Sólo 50% de las exportaciones tiene beneficios preferencias arancelarias del TMEC, ya que “pagan una tasa de arancel del cero por ciento por ser considerados originarios”, expresó el CIEP.
financieros y gastos de operación del banco central. La institución financiera proyectó que las ganancias cambiarias ascenderían a unos 826.3 mil millones de pesos por la depreciación del peso. Considerando lo anterior y los gastos de operación estimados de Banxico, el resultado del ejercicio sería de 929.1 mil millones de pesos. Pero Banxico deberá amortizar las pérdidas de ejercicios anteriores por 737.5 mil millones de pesos, lo que llevaría a un superávit restante de 191.6 mil millones. El Departamento de Estudios Económicos de Banamex apuntó que para calcular el monto que entregaría este año consideró un escenario similar al del 2015, cuando 57.1% del superávit se entregó como remanente. Inclusive los especialistas
consideraron que podría haber presiones por parte de la SHCP a fin de que se les otorgue el mayor monto posible, teniendo en cuenta el deterioro de las finanzas públicas.
“Consideramos que lo más probable es observar algo similar a lo que pasó en 2015, cuando se otorgó 57.1% del superávit disponible al Gobierno como remanente (…)”, se lee en un reporte económico de Banamex.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Análisis de Banamex
z En 2016 fue la última vez que entregó remanentes Banxico.
z Al cierre de 2024, de las exportaciones mexicanas, 84% tuvo como destino a EU.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Confirma
RAYMUNDO ZÚÑIGA VEGA
Trump y las tarifas: ¿oportunidad o problema para Coahuila?
Mucho hemos leído en semanas pasadas acerca de las múltiples amenazas de tarifas que Donald Trump ha venido anunciando. Esta situación se ha vuelto aún más confusa con los constantes cambios y retractamiento de sus amenazas. Dentro de este complejo escenario, quisiera tratar de recapitular la situación que tenemos hasta el día de hoy y los posibles escenarios que esto genera.
El Gobierno de Trump decidió aplicar tarifas o aranceles (impuestos extra) a productos importados de otros países, incluyendo México, con el argumento de proteger su industria nacional y empujar su crecimiento para que mas productos (los automóviles es el mejor ejemplo) se produzcan en EU, en vez de importarlos de otros países porque es más barato producirlos en el extranjero. Trump argumenta también que hay un desbalance comercial en donde EU es mayormente comprador, mientras otros países son los productores, lo cual es una realidad para la mayoría de los países industrializados, que han evolucionado de la manufactura a generar servicios y tecnología y consumir productos importados.
Con estas medidas se espera que los precios en EU para sus propios consumidores vayan a subir, ya que los productos que se importan ahora costarán más con este nuevo impuesto y los productos similares que se fabriquen en EU que no son competitivos seguirán costando más para producirse ahí (los salarios en EU son más altos, las materias primas más caras, etc), en fin, las familias en EU pagarán más por productos como refrigeradores y automóviles, porque los materiales para fabricarlos también subieron de precio. Además de esto, estas tarifas han generado conflictos con otros países y también cambió la forma en que se mueve el comercio mundial.
México, que exporta muchos productos a EU, como autos, electrónicos y alimentos, inevitablemente sentirá las consecuencias y enfrentará ahora impuestos más altos para los productos que vende al mercado estadunidense, además de menos certezas para invertir. La industria mexicana también enfrenta ahora dificultades para planear a largo plazo, por la constante amenaza de nuevos aranceles. Pero no todo es negativo: hay oportunidades. Las peleas comerciales entre EU y China en años recientes, hicieron que muchas empresas buscaran nuevos lugares para producir sus bienes. México apareció como una gran opción: está cerca, tiene tratados comerciales y mano de obra calificada. Esta tendencia se conoce como
nearshoring y ha beneficiado mucho al norte del país, y especialmente lo podemos ver en Coahuila. Además, pudiera ser una opción que si México sigue manteniendo una relación respetuosa y estratégica con EU, podría ser uno de los primeros países en beneficiarse si se reducen o eliminan esas tarifas. La presión interna en Estados Unidos por parte de consumidores, inversionistas y empresas, podría llevar a Trump a suavizar sus políticas comerciales, buscando aliados que no respondieron con confrontación. La postura no beligerante del Gobierno mexicano podría resultar fundamental. Cuando EU busque suavizar tensiones y retirar tarifas, lo hará más fácilmente con socios que hayan mantenido una relación estable. México podría ser el primer beneficiado de esta corrección.
Una nueva forma de producir: nearshoring 2.0
En este nuevo escenario de tarifas y protección a la industria estadunidense, México puede dar un paso más allá tomando en cuenta nuestra posición geográfica y el antagonismo de EU con China y otras regiones: no sólo producir para vender en EU, sino promover la idea de Norteamérica para convertirse en una base de producción para todo el mundo. Por ejemplo, empresas estadunidenses que no pueden fabricar ropa o juguetes de manera competitiva en su país (por ser muy caro), podrían hacerlo en México, y vender a otros países gracias a los tratados comerciales mexicanos con Europa, América Latina y Asia. Con apoyo del Gobierno y estudios de mercado, estas industrias que actualmente son mayormente asiáticas, podrían establecerse en regiones ya industrializadas y con buena infraestructura como lo es el norte del país. Esto podría incluir industrias como la electrónica y tecnología, agroindustria, energía limpia, textiles y manufactura ligera.
Aunque las tarifas de Trump innegablemente han causado ya problemas para México y han sembrado incertidumbre en la economía mundial, esta situación también puede abrir una puerta para México y para Coahuila. Con inteligencia, cooperación y visión de largo plazo, el país puede atraer inversiones, generar empleos y hacer crecer el mercado interno, especialmente el norte, que ya está listo para aprovechar esta gran oportunidad.
El autor es un economista saltillense, actualmente en el sector financiero de Londres, Inglaterra. Ha trabajado en bancos comerciales de Estados Unidos, Asia y Europa, además del banco central de Inglaterra.
Peligrarían remesas por políticas de EU
Se prevé una baja en la llegada de migrantes al país del norte, lo que impactará en consumo y la economía
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó que las remesas se verán afectadas por la política migratoria de Estados Unidos, lo que dañará las expectativas económicas por sus implicaciones en el mercado laboral.
También pidió a América Latina y el Caribe no postergar la consolidación fiscal en los países que aumentaron la deuda pública, pero sin que los recortes al gasto público afecten el presupuesto de programas sociales e infraestructura.
“Efectivamente, esperamos que las remesas bajen de cara al futuro ¿cuánto? Esa es una pregunta muy abierta, pero en el corto plazo vemos lo contrario: están subiendo, pero creemos que es temporal”, dijo en conferencia de prensa el director del Hemisferio Occidental del organismo, Rodrigo Valdés.
Para el funcionario encargado de la región de las Américas del FMI, las economías de la región van a tener que aprender a gestionar dicho impacto.
Seguramente, estimó, se va a convertir en un shock que perdurará en el tiempo con un im-
Efectivamente, esperamos que las remesas bajen de cara al futuro ¿cuánto? Esa es una pregunta muy abierta, pero en el corto plazo vemos lo contrario: están subiendo, pero creemos que es temporal”. Rodrigo Valdés / Director del Hemisferio Occidental del FMI
pacto en el consumo y en la actividad económica.
Mencionó que en el escenario base del organismo, se considera un retroceso significativo de migrantes hacia EU por las deportaciones.
“Va a tener impacto en la región, en particular en Centroamérica y México”, aseguró el expresidente del banco central de Chile.
Menos migrantes Por su parte, el subdirector del
Consume el mexicano 75 kilos de tortillas por año
En México el consumo de tortilla diario es básico para la vida de las personas, se estima que ya sea en tacos, quesadillas, enchiladas, enfrijoladas o solas, se comen entre 74 y 75 kilos por persona. El presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López, dijo que, al día, en promedio, se consumen nueve tortillas por mexicano, alrededor de 3 mil 285 piezas al año.
López promueve la institución del Día Internacional de la Tortilla y su industria, a fin de que se celebre el 25 de abril, porque dijo es uno de los pilares más importantes de nuestra alimentación y cultura.
n El Universal
Suman tres semanas
Combustibles, otra vez sin los subsidios
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Por tercera semana al hilo, la gasolina Premium y el diésel no tendrán subsidios o descuentos a las cuotas que se les cobra por el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).
Al terminar dos semanas de vacaciones sin subsidio, Hacienda continuará una semana más sin otorgar descuentos.
ben los costos del crudo, la dependencia otorga subsidios a la cuota IEPS con el objetivo de amortizar la subida de precios. Cuando bajan los precios, Hacienda puede cobrar la cuota al 100% y recaudar más para el sector público.
$24
precio límite a la gasolina Magna, según acuerdo del Gobierno y empresas
Para la semana del 26 de abril al viernes 2 de mayo, la cuota para la gasolina Magna será de 6.45 pesos por litro. Para el diésel de 7.09 pesos por litro.
Para la gasolina Premium tampoco hay subsidio, por lo que los consumidores pagarán 5.45 pesos de IEPS federal por litro, incluido en su precio final. Eliminar estos subsidios le permite recaudar más dinero a Hacienda, pues cuando su-
¿Cómo va el precio ‘tope’?
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo para fijar un “tope” en el precio de la gasolina, por lo que la Magna se mantendrá en un promedio de 24 pesos por litro. Esta medida, con duración de seis meses, es una forma de la Mandataria para evitar los “gasolinazos” durante su sexenio. Al terminar ese tiempo se hará una nueva reunión con empresarios y gasolineros para evaluar el impacto del acuerdo y renovarlo.
departamento del Hemisferio Occidental, Nigel Chalk, comentó que en las perspectivas regionales, integraron una caída en los flujos de migrantes hacia EU. Refirió que en los últimos años se observó un ingreso de trabajadores migrantes de entre 3 y 3.5 millones, de los cuales sólo 20% son migrantes formales con green card.
Por lo tanto, estimó que habrá una disminución significativa de ingreso por los canales formales.
Gana G. México con minerales
Impulsado por el repunte en los precios del cobre, la plata y el zinc, Grupo México logró cerrar el primer trimestre del año con resultados financieros al alza, pese a la desaceleración en otras de sus divisiones. La minera controlada por Germán Larrea reportó crecimientos de doble dígito en ventas, flujo operativo y utilidad neta, consolidando a su negocio minero como su principal motor. De acuerdo con su informe financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, alcanzó ventas por 4 mil 196 millones de dólares, lo que representó un incremento de 10.4% respecto al mismo periodo del año pasado. Este avance fue liderado por su división minera, cuyas ventas crecieron 18.7% gracias a la mejora en la cotización de los metales.
La estrategia de Industrias Bachoco para diversificar su portafolio de productos más allá del pollo comienza a dar resultados. Durante el primer trimestre de 2025, la empresa reportó un sólido crecimiento respaldado por sus segmentos de avicultura y proteína de cerdo, lo que le permitió enfrentar un entorno económico retador. Bachoco registró ventas por 25 mil 820.9 millones de pesos, lo que representó un incremento de 10.3% respecto a los 23 mil 411.2 millones del mismo periodo en 2024. Este avance estuvo apalancado por una mayor demanda y mejores precios en sus principales líneas de negocio.
El Ebitda, o flujo operativo, ascendió a 3 mil 27.7 millones de pesos, un alza de 26% frente a los 2 mil 400.7 millones reportados un año antes.
n Expansión n Expansión
z Pese a la política arancelaria de EU, México sigue siendo atractivo para las inversiones que buscan donde producir de manera más competitiva.
z De acuerdo con el FMI, en los últimos años el ingreso promedio de migrantes a EU fue de 3.5 millones, el cual podría disminuir con las políticas de Donald Trump.
Foto: Zócalo Agencias
Buscan día internacional
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Primer trimestre
Registra Femsa KOF 11% más flujo operativo
En el primer trimestre del año, Coca-Cola Femsa (KOF) registró un alza de 11% en su flujo operativo hasta los 13 mil 254 millones de pesos. De acuerdo con su reporte financiero, en términos comparables, el flujo comparable se incrementó un 6.7% en el trimestre comprendido entre enero y marzo pasados. Los ingresos totales aumentaron 10%, a 70 mil 157 millones de pesos, impulsados principalmente por las iniciativas de gestión de ingresos y efectos favorables de traducción de la mayoría de las monedas operativas a pesos mexicanos.
Excluyendo los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 5.9 por ciento, precisó KOF. n Agencia Reforma
Expropiación
Urgen
en EU a Ebrard una solución a Vulcan
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En una carta fechada el 23 de abril, los senadores de Estados Unidos, Bill Hagerty y Tim Kaine, del Partido Republicano y del Demócrata, respectivamente, urgieron a Marcelo Ebrard, Secretario de Economía federal, a frenar las acciones contra Vulcan Materials Company, ubicada en Quintana Roo.
La petición describe el trato injusto hacia la compañía, y cómo las acciones del Gobierno mexicano representan un duro golpe a la confianza de los inversionistas en el marco del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). “Nos comunicamos con su Gobierno para abordar el trato injusto que el Gobierno de México ha dado a Vulcan Materials Company (Vulcan). “La inversión de Vulcan en México resalta los beneficios mutuos de las relaciones económicas transfronterizas y desempeña un papel vital en sus operaciones comerciales más amplias, generando miles de empleos en México y en Virginia y Tennessee. Sin embargo, los recientes intentos del Gobierno mexicano de expropiar propiedades de Vulcan socavan los esfuerzos por fortalecer estos vínculos, ya que generan una percepción de incertidumbre hacia las in-
versiones extranjeras”, dice la misiva Además, hacen énfasis en la sólida relación económica que hay entre los dos países, y cómo las empresas estadunidenses contribuyen con el crecimiento y creación de empleo en todo México.
“Instamos encarecidamente al Gobierno mexicano a que reconsidere sus acciones contra Vulcan y colabore con la empresa para lograr una resolución que respete los derechos de los inversionistas extranjeros y los compromisos de México en virtud de acuerdos internacionales. “De esta manera, México demostraría su compromiso con los principios de respeto, transparencia y seguridad jurídica que fomentan un entorno estable y favorable para todas las empresas”, agrega el escrito.
Dejaría 9 bdp más de deuda Gobierno
De continuar la actual tendencia, al cierre del actual sexenio el pasivo superaría 61% del PIB
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Al igual que sus antecesores, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recurrirá en su sexenio a contratar más deuda pública ante el poco margen para aumentar los ingresos y la rigidez de los gastos.
Así lo estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su documento insignia: Perspectivas Económicas Mundiales, conocido por sus siglas en inglés como WEO, que incluye un monitor fiscal entre los gobiernos de 190 países.
La organización prevé que la deuda pública bruta de México subirá a 28.9 billones de pesos en 2030, tras registrar 19.8 billones en 2024.
De confirmarse este escenario, la deuda se incrementará en más de 9 billones de pesos en este sexenio, por arriba de los 7 billones que se elevó durante la gestión pasada.
Al compararla con el tamaño de la economía mexicana, la deuda pasará de representar 58.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, a 61.3% al cierre de este sexenio.
La Cuenta de la Hacienda Pública Federal indica que la última vez que los compromisos del Gobierno alcanzaron un nivel superior a 60% del PIB fue en 1988, luego de la crisis de la deuda externa que estalló en la gestión de Miguel de la Madrid.
La lógica de ajustar la deuda en función del tamaño de la economía es que a más PIB corresponde una mayor capaci-
No.
No creas que esta columna la inspiró un emocionante partido de tenis de mesa, por cierto un deporte muy divertido y que hasta puede ser un buen ejercicio si lo juegas bien.
Para nada.
Te platico que hace un tiempo me tocó convivir cercanamente en un evento con un hombre de negocios de esos que tienen muuucha plata.
Dado que el ruido era bastante alto, que estábamos sentados al ladito de una bocina y que nuestras capacidades auditivas ya vieron sus mejores días, los dos conversamos más de dos horas.
Bueno, miento. En realidad los dos no conversamos.
¡Ja, más bien lo escuché hablar más de dos horas!
No me quejo porque, en primer lugar, las historias de personas con “mundo” (en los negocios y la vida) casi siem-
pre son curiosas, interesantes y entretenidas, y bueno, en segundo lugar el monólogo me sirvió de inspiración para reflexionar sobre el arte del bien conversar.
Te propongo que una buena conversación debe ser un juego de ping pong, un “toma y daca” donde ambas partes participen. Porque una conversación de un solo lado:
1. Es muy aburrida.
2. Por lo general será corta.
3. Desaprovecha el aprendizaje mutuo. 4. No fomenta conversaciones futuras.
OJO, me refiero a conversaciones voluntarias, aquellas donde ambas partes están ahí porque quieren. Excluyo, por lo tanto, las charlas entre jefes y subordinados, donde es común que un superior hable más.
Y, sin embargo, habría que advertir que un buen jefe también deja hablar al subordina-
Pugnan por reducción
Análisis de Moody’s Como banco, Nu tendrá regulación más exigente
do porque: 1. Así aprende mucho de la realidad operativa y 2. Promueve el desarrollo de las personas que le reportan. Pero regresemos al ping pong conversatorio.
¿Cómo jugarlo bien?
Primero que nada y a riesgo de ser obvio, resistiendo la tentación de hablar. De alguna forma las redes sociales nos empujan al protagonismo, a presumir nuestras vidas... y esto se traslada a las conversaciones.
Se traslada a estar enamorados de nuestra voz y nuestras historias. Se traslada a hablar mucho y escuchar poco. Se traslada a olvidar que por algo Dios nos dio dos oídos y sólo una boca.
Te propongo entonces realizar una autoauditoría. Toma tus últimas cinco conversaciones. Recuérdalas y anota para cada una: 1. Las principales cosas que te dijeron. 2. Todo lo que aprendiste de la contraparte. ¿Tu hoja está vacía? ¿Batallas para llenarla? Mmmm, quizá no escuchas lo suficiente. Pasemos a consejos para tener una gran conversación, iniciando con 10 tips de la revista Psychology Today: escucha y no pienses en
dad para absorber pasivos, ya que existe un sector productivo para respaldar los compromisos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. La creciente deuda se relaciona con el déficit fiscal, porque el sector público gasta más de lo que ingresa, explicó el economista para México en Vector Casa de Bolsa, Luis Adrián Muñiz. Las expectativas del FMI indican la ruta que mantendría la deuda con los requerimientos financieros que tenemos, dijo. En su opinión, el fisco enfrenta varios retos al tener poco espacio para subir sus ingresos, mientras el gasto programable y social es alto. “El tema de la reforma fiscal tendrá que ir tomando más fuerza. La presidenta Sheinbaum debe evaluar esta posibilidad de manera muy seria, pues es un pendiente que se viene arrastrando desde hace bastantes años debido a los costos políticos y sociales. “Una reforma fiscal extensa y profunda puede ser muy valiosa en términos de estabilidad macroeconómica, que busque incrementar la base tributaria a través de los ingresos menos distorsionantes posibles”, agregó Luis Adrián Muñiz.
El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, habló sobre los esfuerzos que deberán hacer en América Latina y el Caribe para resolver los desafíos en materia fiscal. “La consolidación fiscal debe continuar sin más demoras, protegiendo al mismo tiempo la inversión pública prioritaria y el gasto social”, manifestó. Negó que sea un mensaje para algún país en especial, al comentar que han visto ciertos retrasos en los últimos años con un aumento en el endeudamiento que están en los niveles picos respecto de la pandemia. “Es importante seguir con ese descenso en los niveles de deuda”, indicó. Afirmó que el fortalecimiento de las normas fiscales actuales contribuiría al logro de estos objetivos, mejorando la credibilidad de los marcos de políticas.
Ante la aprobación de su licencia bancaria en México por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Nu tendrá en el país un marco regulatorio más exigente, con medidas de capitalización más estrictas, mínimos regulatorios de financiamiento y liquidez, además de un mayor escrutinio por parte de autoridades, dijo Moody’s Local México. “Para Nu México, la licencia bancaria significa un paso más allá en su apuesta por crecer su oferta de productos de crédito y ahorro, fortaleciendo el acceso y el uso de servicios financieros en México. La licencia bancaria permite, entre otras cosas, ofrecer más soluciones financieras a sus 10 millones de clientes, así como contar con un seguro de depósitos más robusto y el acceso al mercado interbancario”, dijo la agencia. n El Universal
“lo siguiente que vas a decir”, habla abierta y honestamente, evita juicios de valor, observa pistas para continuar conversando (te las dan al hablar o con la vestimenta, gestos, etc.), utiliza la cotidianeidad en la charla (lo que está pasando), establece una agenda (aplicable en cierto tipo de charlas solamente), que no te asusten las pausas (el silencio), conoce cuándo debe terminarse la charla (atento a las pistas), cuidado con el humor (con chistes poco sensibles) y aprende de tus charlas. Agrego tres apreciaciones personales. Primera, la mejor forma de mantener viva una conversación es identificar las cosas que a tu contraparte le gustan. Aquellas donde tiene experiencia y/o donde sus vivencias son distintas y únicas. Por un lado, a todos les fascina hablar de eso y, por el otro, esas diferencias son las que hacen única a la charla y las que enriquecerán tu conocimiento. Segunda, las preguntas son clave para mantener viva una conversación. Al respecto, evita las preguntas retóricas o las disfrazadas, como por ejemplo “¿haz considerado…?”. No
es una pregunta real, sino una forma de que tu contraparte apruebe una idea tuya. En cambio, privilegia las preguntas abiertas. Profundiza cuando veas algo que te interesa (o que le sea interesante a tu contraparte): ¿me puedes contar más? ¿Cómo fue que lograste eso? Wow, ¿de veras? Etc.
Finalmente, estoy totalmente de acuerdo con el consejo de “aprende de tus charlas”.
Por supuesto. La práctica hace al maestro. A más conversaciones, mejor conversador. En su marcas, listos... ¡fuera! A conversar (bien) se ha dicho... Posdata. La 4T quiere controlar todo, hasta las utilidades de las empresas. La terrible iniciativa de telecomunicaciones menciona un “prudente balance” entre anuncios y contenido. Sorry, Presidenta. Esa prudencia no la determina el Gobierno, la debe determinar el mercado, los consumidores. Lo que quieren hacer es muuuuy peligroso.
EN POCAS PALABRAS... “Pensar es el diálogo del alma consigo misma”. Platón LANZA
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Vulcan Materials se dice dispuesta a seguir negociando.
| Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Para el FMI, la deuda pública bruta de México podría subir a 28.9 billones de pesos en 2030, tras registrar 19.8 billones en 2024.
GENERACIÓN
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
BOLSAS DE AIRE:
ESPECIAL: ASPIRACIÓN EN SUV
Conoce las nuevas propuestas del segmento más popular de la industria automotriz.
z México se convierte en uno de los primeros países fuera de Europa en lanzar la nueva generación de MG ZS.
El popular segmento de las SUV tiene una nueva propuesta para la categoría B impulsada por la marca automotriz MG. Se trata del modelo ZS, una camioneta que, desde su llegada a nuestro país, ha comercializado más de 34 mil unidades. “Nuestra camioneta ZS ha sido un pilar en nuestro posicionamiento en México, y esta nueva generación llega aún más fuerte, potente y eficiente… detalles que nuestros clientes buscan para disfrutarla todos los días”, afirmó Zhang Wei, presidente de MG Motor México.
La nueva generación de ZS se ofrece en el mercado mexicano con dos opciones de motorización. Para alcanzar un mayor desempeño, este modelo cuenta con un motor 1.5 litros turbo que brinda hasta 168 caballos de fuerza y 203 libras pie de torque.
La segunda opción se electrifica con las variantes HEV Excite y HEV Elegance. Ambas utilizan un motor 1.5 litros que, en sincronía con el sistema eléctrico, puede desarrollar 191 hp y 310 lbpie de torque. Otorga un rendimiento combinado de hasta 24.7 kilómetros por litro.
“En Europa, el MG ZS Hybrid+ ha sido reconocido como el “Mejor Coche Híbrido” en los premios Carwow 2025, destacando por
z Ofrece tres modos de manejo: Eco, Normal y Sport.
su equilibrio entre eficiencia, versatilidad y tecnología. Su éxito en esos mercados ha sido clave para consolidar a la marca, y su llegada a México busca replicar ese impacto, ofreciendo a las y los consumidores una opción atractiva en el segmento de los SUV compactos”, concluye Josimar Hernández, gerente de producto de MG Motor México.
En cuanto a su equipamiento, añade en la versión tope de gama pantalla táctil HD de 12.3 pulgadas con sistema de audio de 6 bocinas.
La nueva MG ZS en su versión turbo se comercializa en México con un precio de entrada de 484 mil 900 pesos. Las versiones híbridas comienzan con un precio de 539 mil 900 pesos.
z En
MIREILLE YARETH GARCÍA
Made in Italy llega el Grecale Folgore Giorgetti Edition, una SUV completamente eléctrica edición exclusiva, fruto de la colaboración entre Maserati y Giorgetti; firma de mobiliario de alta calidad, quienes diseñaron este vehículo bajo el programa de personalización Fuoriserie (fuera de serie) y lo presentaron en la edición 2025 del Milán Design Week.
Grecale Folgore Giorgetti Edition fue concebido en los talleres Officine Fuoriserie en Módena, Italia. Ofrece carrocería personalizada en color Gleaming Dusk, cuenta con inserciones a juego en la parrilla y rines de 21 pulgadas en negro brillante, así como pinzas de freno y logotipo Fuoriserie en color cobre. Por dentro, los asientos se encuentran tapizado en cuero color mezclilla con tejido exclusivo de lana Giorgetti de 4 hilos en tonos denim, blanco melange, negro y cobre que rinden homenaje a la marca de interiorismo y evocan la calidez del hogar. El icónico tridente de la marca hace su aparición en madera con matices azul grisáceo grabado en láser sobre las cabeceras de Alcantara. Además, el túnel de direc-
ción, salpicadero, volante y paneles de las puertas están confeccionados en cuero denim con gráficos cosidos. Los umbrales de las puertas de acero inoxidable y madera, llevan grabados a láser las palabras “Due icone, una visione” (Dos iconos, una visión) y “Eleganza senza. tempo” (Elegancia atemporal). Este tributo al lujo personalizado estará disponible en nuestro país a través de los tres showrooms oficiales de la marca ubicados en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
z El color Gleaming Dusk está inspirado en los tonos celestes, dorados y marrones de un atardecer.
seguridad añade alerta de punto ciego, control crucero adaptativo, advertencia de colisión frontal, entre otros sistemas.
z Al interior cuenta con clúster digital HD de 12.3 pulgadas.