@ZocaloWebMedia
@PeriodicoZocalo
Periodico Zócalo
Miércoles 25 de octubre de 2023 | Año XVI | Número 5609 | 32 páginas | 4 secciones | www.zocalo.com.mx
zocalosaltillo
$10.00
PELIGRAN EMPLEADOS DE CONFIANZA: AIERA
Para GM Texas; temen coletazo en Ramos Arizpe
VILLEGAS: ¡EL MÁS VALIOSO! GUÍA JOKIC ESTRENO TRIUNFAL
Preocupa a industriales de Ramos Arizpe acecho de huelga automotriz
Negocios
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
VUELVE ARIZONA A SERIE MUNDIAL
Se separa Guadiana del Senado por salud JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
Armando Guadiana Tijerina se separó del cargo de SenaARMANDO GUADIANA dor por tiempo indefinido, justificando su ausencia a que no estará para la votación de la Ley de Ingresos 2024 debido a tener agendados estudios médicos en Houston, Texas, por lo que prefirió ser relevado por su suplente. Este martes, durante la sesión del Senado de la República, el primer asunto fue la solicitud de licencia para separarse del cargo de manera indefinida de Armando Guadiana, con efectos a partir del lunes 23 de octubre, sin aclarar en el documento los motivos de su ausencia. n Página 2A
Ciudad
LISTO EL FESTIVAL DE LOS MUERTOS
El paro laboral en la planta de General Motors en Texas encendió las alarmas entre los industriales de Ramos Arizpe. Se trata de la planta más importante para la firma en materia de utilidad, según Sergio Alaín Aguilar Guerra. El presidente de la Asociación de Industriales de Ramos Arizpe, se mostró preocupado por el anuncio del sindicato de GM en Estados Unidos, de extender la huelga a una planta clave de montaje, precisamente la de Texas. “Se fueron directo al corazón”, expresó Aguilar Guerra quien pronosticó que el conflicto laboral cada vez está más cerca de impactar en esta Región Sureste de Coahuila ampliamente vinculada a las tres firmas involucradas, como son GM, Stellantis y Ford.
La CTM asegura que la huelga extendida a GM en Texas no deja de ser un riesgo y preocupa. Tereso Medina, secretario general de la central obrera en el estado, precisó que de momento no hay afectaciones para la industria regional. Pero admitió que con el paro de labores en “una de las armadoras más importantes”, el conflicto sindical de la industria automotriz en Estados Unidos “está cada vez más cerca” de México, lo cual se traduce “en una situación de riesgo y por demás preocupante”. Fuentes sindicales advirtieron que el paro en Texas afectará a la planta de GM en el Estado de México, la cual provee de motores.
EXHIBEN EN VIDEO PRESUNTO RITUAL SATÁNICO n 8C Página 3C
VIGILAN COAHUILA 200 NUEVOS POLICÍAS ESTATALES: RIQUELME
Especial 9A
DESAPARECEN CIENTOS DE NIÑOS BAJO ESCOMBROS
ISRAEL / ESTADO DE GUERRA
Halla auditoría malversaciones en patronato de Feria Saltillo TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Órdenes de pago en efectivo a empresas sin contratos de por medio son algunos de los resultados de la auditoría interna realizada a la gestión de María del Refugio “N” como presidenta del Patronato de la Feria de Saltillo. De acuerdo con fuentes internas de la OSC Región Sureste, estos hallazgos son sustento suficiente para que en los próximos días se interponga la que sería la segunda denuncia penal en contra de ‘Cuquita’. “La auditoría aún no ter-
Ve CTM riesgo inminente
mina pero ya hay elementos suficientes para denunciarla; entre las cosas que encontramos fueron muchos recibos hechos por dinero en efecti-
vo por más de 2000 pesos que en conjunto súman una fuerte cantidad”, dijo el informante. Explicó que el 80% de las irregularidades encontradas está relacionada con la malversación de recursos y el destino incierto de grandes cantidades de dinero. Fue el 7 de septiembre cuando la actual mesa directiva emprendió el proceso de auditoría interna lo anterior luego de enterarse del presunto desvío de 2.5 millones de pesos cometido por María del Refugio “N”, quien fue destituida de su cargo.
Consuma el Senado golpe al Poder Judicial AGENCIAS Zócalo | CDMX
En una jornada controversial desde el inicio, con modificaciones en el orden del día y en la integración de comisiones por parte de las bancadas oficialistas, la mayoría de Morena y sus aliados no movió una sola coma al dictamen y concretó la cancelación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), pese al rechazo de las bancadas opositoras, que alistan ya acciones de inconstitucionalidad. Así, no sólo ignoraron pro-
testas de trabajadores del PJF, sino que tampoco escucharon a sus compañeros, como la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, que los alertó sobre las afectaciones. Se mantuvo la postura de extinguir los fideicomisos que suman 15 mil millones de pesos, con el argumento de que son privilegios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia. n Página 3A
SE APAGA VOZ DE ‘EL CUERVO’
Ciudad 4C
ENDURECEN PENAS CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO