Saltillo 25 de marzo de 2025

Page 1


REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Los empresarios, representantes de cámaras, exportadores e industriales de Coahuila pidieron al Gobierno federal condiciones para trabajar, entre ellas, la agilización de las exportaciones a los Estados Unidos y la suspensión de auditorías fiscales mientras duran las negociaciones arancelarias.

para trabajar

Durante una reunión convocada por el gobernador Manolo Jiménez con un representante de la Secretaría de Economía de México, se analizaron los escenarios para el sector productivo del estado y los retos económicos para la entidad. Los empresarios le solicitaron al representante de la Se-

cretaría de Economía mejores condiciones para las exportaciones, con el fin de acelerar el envío de mercancías a Estados Unidos desde Coahuila, la segunda entidad que más exporta en México. Pidieron suficiente personal en las aduanas para facilitar los trámites fronterizos y agilizar el flujo comercial. z Negocios

APALEA MEDIAS ROJAS A SULTANES Deportes

RECLUTABAN Y ASESINABAN EN NARCORRANCHO SUFRE SURESTE MEGAAPAGÓN

Página 6A

Página 2A

Jóvenes ponen droga en vapes

Centro de Integración

Juvenil revela que papás compran artefactos a sus hijos

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La nicotina no es lo único que los jóvenes fuman a través de los cigarros electrónicos, ya que se han detectado otras sustancias tóxicas y drogas en estos aparatos, que son muy populares entre los jóvenes, aun siendo menores de edad. Medicamento para quitar verrugas, nicotina líquida, activos de la mariguana como el THC o el CBD, acetonas, y otros químicos y drogas, son inhalados por los estudiantes.

Página 2A

Esta advertencia realizada por la directora del Centro de Integración Juvenil, Norma Alicia Pérez Reyna, derivó de la denuncia que hizo la Policía Municipal sobre la propagación de los vapes caseros escondidos en las mochilas de los alumnos de secundaria y preparatoria.

TAXISTAS

SE ADELANTAN A LA REFORMA

Atoran con amparo ‘hoy no circula’

Abrirá Congreso mesas de trabajo para cabildear cambios en la Ley de Movilidad

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Mediante recursos legales de amparo, taxistas y transportistas de la ciudad buscan frenar la aplicación del programa Hoy no circula, propuesto por el Congreso del Estado para reducir los problemas de contaminación y tráfico en Saltillo.

Esta nueva disposición forma parte de la reforma de la Ley de Movilidad Sustentable que se encuentra en análsis legislativo.

La presidenta del Congreso, Luz Elena Morales, informó que los recursos presentados por quienes se podrían ver afectados, obstaculizarían la aplicación del programa, aunque no supo especificar cuántos amparos hay activos.

El programa Hoy no circula consiste en ordenar el flujo vehicular mediante modalidades de circulación, es decir, definir qué días, en qué horarios y vialidades pueden transitar los vehículos.

Ante el amparo de taxistas y transportistas, la diputada estableció la estrategia de mesas de trabajo, reuniones y acercamientos con los quejosos para construir una iniciativa que cuente con su apoyo.

“Estamos analizando todo el tema de la Ley de Movilidad, uti-

z Ante saturación vehicular y contaminación, el Congreso busca retomar iniciativa bajo consenso.

398 mil 532 vehículos particulares hay en la actualidad

77 mil 222 se sumaron en los últimos cinco años

24%

aumentó el padrón de Saltillo en cinco años

lizar mejores mecanismos. Viene de todo. Es la iniciativa que se había planteado anteriormente, es una armonización; traemos bastante trabajo en comisiones y próximamente tendrán más material”, afirmó. La reforma que se estudia en el Poder Legislativo se basa en el Artículo 256, que establece que “las autoridades competentes podrán regular y ordenar la circulación de vehículos mediante modalidades de flujo, cuando así lo estimen pertinente, con objeto de mejorar condiciones ambientales, de salud y de seguridad vial en puntos críticos”.

SE DESATA RIÑA Y MENOR RECIBE DOS DISPAROS n 7C

Revientan en Cerritos taller de motos robadas

Policías del Estado y Municipio reventaron este lunes un taller mecánico de motocicletas que operaba en la colonia Misión Cerritos, y en el cual se alteraba y desvalijaba este tipo de vehículos, aparentemente robados. El operativo se realizó con apoyo de la Secretaría de Marina y el Ejército. Se detuvo a dos personas, un hombre y una mujer, al parecer encargados del establecimiento en donde también se alteraban facturas para la venta de motocicletas hechizas. Se logró la recuperación de seis vehículos que estaban a la venta y contaban con reporte de robo. Las unidades estaban modificadas en su número serial.

Mueren 8 en balacera en NL

Ocho civiles armados fueron abatidos por elementos de Fuerza Civil tras implementarse el Operativo Muralla. Los hechos se registraron en la comunidad de Tanguma, en el municipio de Montemorelos. Hasta este momento se ha dado a conocer el saldo de siete hombres y una mujer sin vida durante el enfrentamiento. Las acciones para comba-

“Se está analizando, y todos los municipios son distintos, se tendría que estar revisando cada caso particular, así como las dinámicas”, dijo.

Página 12A

tir la inseguridad se vienen implementando desde el sábado, tras el enfrentamiento registrado en el municipio de Allende, donde tambien autoridades lograron abatir a cinco delincuentes.

Página 9A

Ciudad
Nacional
Ciudad
Ilustración:
Zócalo Pablo Granados

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ...

CIERRE DE FILAS

Coahuila no se duerme en sus laureles ni por asomo. Los primeros lugares en competitividad, atracción de inversiones, oferta laboral y estabilidad no se mantienen de discursos y buenas intenciones, por lo que el gobernador Manolo Jiménez conserva una estrecha relación con la gente que apuesta a favor de nuestro estado.

Ayer el Mandatario coahuilense se reunió con un grupo de empresarios de cámaras, empresas exportadoras y parques industriales, y no sólo para cerrar filas ante el panorama actual, sino también para escucharlos, forjar estrategias y compromisos para fortalecer las fuentes de empleo, pues Jiménez Salinas mantiene abierta la comunicación como parte de su visión de trabajo en equipo.

ALBERTO NEIRA...

OPORTUNIDADES PAREJAS

La mañana de hoy, el Gobernador coahuilense estará entregando una veintena de unidades que serán empleadas para el servicio de transporte escolar de comunidades rurales.

Bajo la consigna de que ningún estudiante se quede sin ir a la escuela, por muy lejos que esté, las unidades quedarán a cargo de choferes capacitados por el director de Protección Civil y Seguridad Escolar, Alberto Neira, quien los instruyó desde lo más básico, como activar el 911, hasta brindar atención de primeros auxilios a beneficio de los niños.

JAVIER DÍAZ...

CON DETERMINACIÓN

Si algo tiene claro el alcalde Javier Díaz es que todo cambio produce resistencia, por lo que no le ha temblado la mano a la hora de tomar acciones viales para mejorar el flujo vehicular en la ciudad. Tan sólo este fin de semana, más de 200 salvajes conductores fueron multados por saltarse los bordos y meterse por la fuerza a los carriles delimitados.

Es bueno ver su determinación y ojalá que siga por la misma vía, tope donde tope, pues la ciudad ha estado clamando por medidas firmes para resolver los embotellamientos. Y ojo, porque esto sigue.

MIGUEL ÁNGEL GARZA...

PONIENDO EL EJEMPLO

A todo esto, el comisario de Seguridad y Protec- ción Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, junto con la subdirectora de Tránsito y Vialidad, Ana Zulema Banda Alemán, pusieron el ejemplo en los operativos viales para verificar que los conductores respeten la prohibición de entrecruces cerca del distribuidor vial Carranza. Bajo el inclemente sol, los mandos policiales permanecieron al pie del cañón, por más de tres horas, en horario punta.

Por cierto, al joven Jesús Gael “N”, responsable de atropellar a una policía que formaba parte de los operativos viales –durante el fin de semana– ya fue ingresado al Cereso, y los jurídicos municipales están trabajando a fondo para que se aplique todo el rigor de la ley por sus actos.

OCTAVIO PIMENTEL...

MUCHA TUNA

Sigue en racha la Universidad Autónoma de Coahuila cosechando éxitos en diferentes disciplinas. A lo largo de un año, el rector Octavio Pimentel ha formado parte del impulso y acompañamiento que ha permitido a la máxima casa de estudios traer primeros lugares académicos, deportivos y culturales.

En esta ocasión, la UAdeC, mediante la Tuna Universitaria de Saltillo, logró cuatro premios en las categorías Mejor Solista, Mejor Serenata, Mejor Pasacalles y Mejor Tuna, esto en el Séptimo Certamen Internacional de Tunas, celebrado por la Universidad de Tarapacá, en Arica, Chile. Como era de esperarse, el “Inge Pime” no solo refrendó su compromiso de seguir apoyando a esta actividad, sino que se estará impulsando la consolidación de la Tuna Universitaria como referente cultural.

ALBERTO LEYVA...

COMANDANTE HABITACIONAL

No era que se les había olvidado, es que le estaban buscando un buen puesto, fue la respuesta que se dio ante la tardanza para ubicar al “comandante” Alberto Leyva dentro de una delegación federal, tras tres meses de desempleo. El exregidor por Morena, y fiel militante de las filas de “Los Guadianos” es el nuevo titular en Coahuila del Infonavit, por lo que esta tribu sigue moviendo piezas en el tablero de la 4T. Como anécdota, y ojo que fue real, a razón que a Leyva lo apodan “comandante”, por haber sido regidor presidente de la Comisión de Seguridad en Saltillo, hubo quien ya lo estaba confun- diendo con el comisario Miguel Ángel Garza.

ROMÁN CEPEDA...

ROTUNDO ‘NO’

Un sencillo pero efectivo ejercicio realizó el “regidor del pueblo”, Gabriel Francisco Pedro, en la Alameda de Torreón, donde se preguntó a los laguneros su opinión sobre la puntada del alcalde Román Alberto Cepeda de armar a los agentes de Tránsito.

La respuesta fue contundente por el “no”. Y con justificada razón, pues la Policía Municipal, bajo el mando de “Robán” Cepeda, se ha convertido en una pandilla de abusivos, y para muestra hay que ver cómo se han disparado las quejas y denuncias ciudadanas contra los “guardianes del orden” durante los últimos tres años. Ahora con tránsitos armados, pues…

LUIS MORALES...

QUE SE PONGAN A CHAMBEAR

Para ser honestos, los agentes de Tránsito en Torreón deberían de preocuparse más por su chamba, en lugar de pensar en las pistolas, pues sus resultados están dejando mucho, mucho qué desear.

En los últimos meses se han disparado en 54% los accidentes viales protagonizados por jóvenes en la Perla de La Laguna. Todo porque no hay vigilancia para evitar el exceso de velocidad, falta de antialcoholes, o que los chavos están en el celular mientras manejan.

¿Y cómo lo va a resolver la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana? Según su titular, Luis Morales Cortés, mediante cursos. Sí, que la chaviza se inscriba voluntariamente para que les digan lo que ya saben que no tienen que hacer. Esto, en lugar que la autoridad municipal se ponga a hacer su chamba en las calles.

Sufre

Inició el calor de la primavera y también llegaron los apagones. Ciudades y comunidades de Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Chiapas y Yucatán sufrieron desde la tarde de ayer un gran apagón.

En Quintana Roo la afectación se reportó en los municipios de Bacalar, Tulum, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel, Playa del Carmen y Cancún, incluyendo la zona hotelera.

Se estima que en Cancún se afectaron 300 fraccionamientos y zonas de la ciudad. Desde las 14:30 horas de ayer se reportaron los primeros cortes de luz en Cancún y luego se extendió a toda la Península y la región Sur-Sureste. A la medianoche el servicio no se había reestablecido ni la CFE informó de las causas del apagón.

n  Agencia Reforma

ESTÁ GRAVE JOVEN EN EL HOSPITAL

Acusan fuerte golpiza a manos de ‘Chabelos’

Indagan que agresores son de Ciudad Acuña pero ahora residen en la capital del estado

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

Lo que se suponía debía ser una celebración de cumpleaños en familia, terminó siendo una noche de terror, pues Daniel Mora y sus primos tuvieron que enfrentarse a la furia de “Los Chabelos”.

En entrevista para Tele Zócalo Saltillo, víctima de la brutal golpiza, denunció públicamente a sus agresores, los hermanos Sergio “N” y Emiliano “N” a quienes en redes sociales ya los apodan

“Los Chabelos”. Explicó que fue la madrugada del domingo, al salir de un antro, cuando él y su primo Juan Jurado, fueron agredidos salvajemente en el estadio de la plaza Cocoa, al norte de Saltillo. Después del incidente, Mora acudió a la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia formal y advirtió que gracias a los videos de la agresión que circulan en redes sociales, se pudo identificar a los agresores, quienes presuntamente son originarios de Ciudad Acuña pero residen en la capital del estado. El entrevistado aseguró que no hubo provocación o incitación a la violencia antes de la riña y dijo descono-

cer el por qué la Policía Municipal no realizó ninguna detención, si llegaron justo cuando la golpiza en su contra estaba ocurriendo.

“Estábamos formados en la fila de los hot dogs y todo pasó muy rápido, no nos dio tiempo de reaccionar”, relató. Daniel aseguró que la situación es grave para Juan Jurado, su primo, quien sufrió un esguince cerebral y una inflamación como resultado de la agresión, por lo que será intervenido quirúrgicamente en las próximas horas. El joven agredido solicitó la pronta reacción de la autoridad, toda vez que se ha actuado conforme al proceso y cuentan con pruebas que acreditan la golpiza de la que fueron víctimas.

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Al Centro de Integración Juvenil han llegado casos de jóvenes adictos a las sustancias que inhalan en vapes.

Norma Alicia Pérez, su directora, dijo que el principal problema es que muchos padres desconocen los efectos nocivos que tienen los cigarrillos electrónicos, e incluso hay algunos que llegan a comprárselos a sus hijos, en desconocimiento del daño que causan y de que su uso también conduce a la adicción.

“Parte de todas las sustancias tóxicas que, inclusive, hay una sustancia, si no es que igual o muy parecida a la que se utiliza para quitar las verrugas”, mencionó sobre los componentes de estos aparatos electrónicos que se venden en presentaciones llamativas y fáciles de ocultar.

z La nicotina no es lo único que los jóvenes fuman a través de los cigarros electrónicos.

“Entre los vapeadores hay grados de concentración de la nicotina, se supone que se utiliza como una forma de reemplazar la nicotina en un cigarro convencional, entonces, es ir graduando la intensidad de la nicotina en el vape, pero al momento de que estamos hablando de la nicotina, estamos hablando de la sustancia que causa adicción”, añadió la di-

rectora del Centro de Integración Juvenil. Pérez Reyna, recomendó a los padres de familia que, en caso de encontrar estos cigarros electrónicos o vapes, se informe de los efectos que tienen y realicen un examen antidoping a los jóvenes para ver las sustancias con las que han estado en contacto sus hijos.

Fotos: Zócalo Armando Aguirre Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias
z Fue la madrugada del domingo al salir de un antro cuando dos jóvenes fueron agredidos salvajemente en la plaza Cocoa, al norte de Saltillo.

Nacional

z Hasta el viernes 21 de marzo, había cumplimiento de 74.4% de las estaciones de servicio.

Volverán las lonas de ‘castigo’

Resiste 25% control de precios de Magna

La Procuraduría Federal del Consumidor informó que 25.6% de las gasolineras que firmaron el control de precios con el Gobierno está vendiendo el litro de gasolina Magna (regular) por arriba de los 24 pesos de precio máximo sugerido.

Iván Escalante, titular del organismo, explicó que, hasta el viernes 21 de marzo, había cumplimiento de 74.4% de las estaciones de servicio. En la lámina presentada en la conferencia titulada, Seguimiento a la Estrategia

Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, se detalló que 8 mil 660 estaciones de las 11 mil 649 gasolineras que existen en el país, han cumplido con la aplicación del tope. Escalante presentó el porcentaje de cumplimiento por marca, y reveló que tres de ellas no han cumplido con el acuerdo que firmaron: Corpogas, Petroseven y Oxxogas. Escalante aseguró que en las próximas semanas regresarán con la colocación de lonas con el mensaje, “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, en las gasolineras que verifiquen que la gasolina está más cara.

Insisten en abrogar Ley del ISSSTE

Amaga CNTE nuevo paro

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no descarta convocar a un paro indefinido de labores en las próximas semanas si, en conjunto con el Gobierno federal, no se traza una ruta legislativa para la abrogación de la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE.

Aunque el pasado viernes la Presidencia de la República acordó retirar la reforma que planteaba elevar la retención de las aportaciones al Seguro Social para los burócratas que superaran 30 mil pesos de salario mensual, el magisterio reiteró que la exigencia primordial es la devolución a un sistema de aportaciones solidarias para las pensiones y no de cuentas individuales, como hasta ahora marca la legislación.

Camino al 11 de abril, cuando ocurrirá la próxima Asamblea Nacional Representativa, la CNTE evaluará las acciones de la Presidencia para atender sus demandas. n Agencia Reforma

‘Es clara la legislación’ Defienden los tiempos para elección judicial

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, llamó a los candidatos al Poder Judicial a respetar la ley, pues, advirtió, guste o no, el diseño de proselitismo es el aprobado por el Congreso.

Aspirantes a juzgadores, como la ministra Lenia Batres, criticaron al INE por imponer más limitaciones al proselitismo en las campañas que iniciarán de manera formal el próximo 30 de marzo.

“Esas son las cualidades y las condiciones de este proceso electoral. No me atrevería a pronunciar si es restrictivo o no, dada la particularidad de la elección, el diseño es este y podrá haber quien lo considere restrictivo, pero podrá también haber quien lo considere justo”, consideró.

SIN REGISTROS PÚBLICOS

Opaca Senado viajes y gastos

Confirma Noroña que viajó en Business Class rumbo a Francia pero con su dinero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La asignación de viáticos y costo de boletos de avión en el Senado de la República permanece en total opacidad.

El último reporte de la anterior Legislatura corresponde al periodo enero-septiembre de 2024, cuando se gastaron 5.9 millones de pesos en viáticos.

Desde septiembre pasado, cuando se instaló la 66 Legislatura, no existen registros públicos de los viajes que los parlamentarios han efectuado.

Así, no hay detalles del gasto de Gerardo Fernández Noroña, en Estrasburgo ni el de Higinio Martínez, en La Habana ni el de Luis Donaldo Colosio, en Munich, entre otros viajes que han sido costeados por el Senado.

Tampoco existen informes de gastos sobre la reciente gira de las senadoras Amalia García y Laura Esquivel a un evento de la ONU en Nueva York.

El responsable de la oficina de Servicios Administrativos del Senado es Óscar Palomera Cano, un allegado de hace varios años al jefe de la bancada de Morena, Adán Augusto López.

En las legislaturas 64 y 65, entre 2012 y 2018, la Secretaría General de Servicios Administrativos dio cuenta de los viajes en su página oficial.

Entonces, cada registro tenía datos del costo de los vuelos y de los viáticos asignados. De su bolsillo

El senador Gerardo Fernández Noroña confirmó que para su viaje a París en Business Class, la Cámara alta sólo le había dado lo equivalente a un vuelo de clase turista (unos 33 mil

z En el Tribunal no hay licencias con goce de sueldo, porque sería inequitativo.

Afirmó que los cerca de 4 mil candidatos a 881 cargos deben tener muy claras cuáles son las reglas y respetarlas. Al cuestionarle si haría un llamado a los juzgadores en funciones para no aprovechar su cargo para hacer campaña, Soto aseguró que todos los aspirantes deben respetar la legislación por igual.

Busca la Interpol a Aureoles

El Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, informó ayer que su antecesor perredista Silvano Aureoles, cuenta con una ficha roja de la Interpol, al igual que varios de sus excolaboradores que aún se encuentran prófugos de la justicia, acusados de presunto desvío de recursos.

“Se han girado fichas rojas, también ante la Interpol, de los demás implicados, entre ellos el exgobernador, por los delitos que se les imputan”, indicó. Ramírez Bedolla fue cuestionado sobre las declaraciones del hermano del exgobernador michoacano, Antonio García, que acusó que Silvano no es un prófugo de la justicia, sino un perseguido político. n Agencia Reforma

z Desde septiembre pasado, cuando se instaló

ten registros públicos de los

z Gerardo Fernández Noroña viajó a Estrasburgo, Francia.

5.9 mdp

el último informe de gasto de viáticos de la anterior Legislatura

pesos) pero él decidió cubrir el resto de su bolsillo.

El presidente del Senado regresó anoche de su viaje tras participar en Estrasburgo, Francia, en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento.

“(...) El viaje lo pagué con mi dinero, recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, que para ello trabajo”, aclaró Noroña en un video, pero no informó del monto exacto que recibió ni de los viáticos que le suministró el Senado. Fernández Noroña se es-

Decidirán

que los parlamentarios han efectuado.

El viaje lo pagué con mi dinero, recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, que para ello trabajo”.

Gerardo Fernández Noroña Presidente del Senado

meró en aclarar que todos los conferencistas tuvieron margen para intervenir durante cinco minutos (la suya abarcó los 5:51 minutos).

“Puedes tardarte más, hubo alguno que hasta ocho minutos se tardó. Había muy buena asistencia, nunca tomaron el salón de frente, sólo está la toma de los costados.

“Yo presido una asamblea de la Cámara de Senadores y sé que si tienes cinco minutos debes idealmente circunscribirte al tiempo que tienes asignado y eso fue lo que hice. Digan lo que quieran: mi visita a Europa fue muy exitosa.

“Mi participación en Europa fue destacada y hay un reconocimiento a nuestro pueblo, (al que) representé con dignidad, con decoro, con seriedad, honestidad y me siento muy orgulloso de haberlo hecho”, resaltó.

su futuro político

Votarán hoy divididos por desafuero del ‘Cuau’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Pleno de la Cámara de Diputados votará hoy si se le da continuidad o se desecha la solicitud de desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana. La votación se llevará a cabo en medio de llamados de legisladores de diferentes bancadas, incluida la de Morena, para evitar que el caso sea desechado y permitir que regrese a la Sección Instructora, para que ahí se continúe con el procedi-

miento encaminado a que sea la autoridad ministerial la que determine la responsabilidad o no del morenista.

Los acuerdos de la Junta de Coordinación Política indican que el dictamen de la Sección Instructora que declaró, con tres votos a favor y uno en contra, la improcedencia de la solicitud de desafuero de Blanco Bravo, es el único que se analizará en la sesión hoy. El coordinador del PAN, Elías Lixa, advirtió que el Pleno de San Lázaro se enfrentará al dictamen que “representa la mayor pifia” en la historia de la Sección Instructora.

Edición: César González
la 66 Legislatura, no exis-
viajes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Del plagio a la intimidación

Sí, al final triunfó la realidad.

Y es que, a pesar del discurso maniqueo de Palacio, se impuso la realidad de que, en el “rancho del horror”, jóvenes mexicanos de todo el país no sólo eran secuestrados, sino golpeados, torturados y asesinados, si se negaban a ser parte de la organización criminal de las cuatro letras.

Dicho de otro modo, hoy se confirmó —de manera oficial—, que en el “rancho del terror”, uno de los más sanguinarios cárteles criminales mexicanos ponía en práctica los mismos métodos terroristas de reclutamiento a los que recurrían las peores organizaciones terroristas del mundo.

Una leva forzada mediante el terror; una suerte del muy mexicano refranero popular que reza: “plata o plomo”. Es decir, “¡si estás con la organización tienes vida y dinero, pero si te niegas a ser parte de la organización, tu destino es una bala!”.

Esa es la síntesis de lo que por décadas pasó en el rancho de Teuchitlán y en muchos otros centros de reclutamiento del crimen organizado a lo largo y ancho del territorio mexicano. Sí, prácticas terroristas toleradas y solapadas por los gobiernos de Morena, tanto a nivel federal, como estatal y municipal.

Sin embargo, la misma versión oficial que confirmó los horrores del rancho de Teuchitlán, se empeñó en negar que lo vivido por las víctimas de ese horror, haya sido “un exterminio”.

En efecto, ante la imposibilidad de ocultar lo inocultable —los horrores del rancho de Teuchitlán—, en Palacio debieron reconocer que se trataba de un lugar de secuestro, tortura y muerte… Pero nada más. Como si el secuestro, la tortura y la muerte fueran poca cosa. Incluso, el propio titular de la Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch se encargó de negar la existencia de restos humanos y se empeñó en aclarar que no existía el llamado centro de exterminio.

Así lo dijo: “Dependiendo de las aptitudes a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva.

“De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían al adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”. (FIN DE LA CITA)

Peor aún, como si nada im-

de Reportero

Los medios de comunicación han entrado al rescate de la presidenta Sheinbaum. Desdibujado el papel de vigilantes del poder, la mayoría de los medios de comunicación del país —incluyendo una nutrida camada de “nuevos medios” creados al vapor del financiamiento gubernamental— se han plegado a la narrativa de la 4T. Desde hace unos días, han ido más lejos que nunca. La presidenta Sheinbaum está en su peor crisis interna desde que asumió el poder hace medio año. Con todo y su tan presumido 80% de aprobación, no ha podido sacudirse la tragedia de Teuchitlán.

portara, Harfuch dijo que no se detectaron restos humanos en el “rancho del horror” y no había indicios de “exterminio”.

Y por eso obliga preguntar: ¿Qué entienden los integrantes del Gobierno federal cuando se habla del verbo “exterminar”? Está claro que no entienden nada ni la “señora Presidenta” ni su secretario de Seguridad Pública federal.

Y es que el verbo “exterminar” significa “acabar del todo con algo”; por ejemplo, acabar con una, dos, 10, 100 o miles de vidas. En todos los casos se trata de un exterminio de la vida humana.

Pero en Palacio tampoco entienden que si acudimos a los sinónimos del verbo “exterminar” —sinónimos como “extinguir”, “aniquilar”, “suprimir”, “liquidar”, “destruir”, “arrasar” y “asolar”—, en el “rancho del terror” no se vivió otra cosa que un “exterminio”. Es decir, que un rancho como el de Teuchitlán, en donde se privó de la libertad y de la vida a cientos de ciudadanos, mediante los métodos violentos propios del crimen organizado, no es más que un lugar de exterminio. Y es que la privación de la libertad y la vida no es otra cosa que “exterminio”.

Y debemos repetirlo cuantas veces sea necesario; los ignorantes de Palacio no entienden que “extinguir”, “aniquilar”, “suprimir”, “liquidar”, “destruir”, “arrasar” y “asolar”, son sinónimos de “exterminio”. Y lo que hacían en el “rancho del terror” era eso, exterminar la libertad, el libre albedrio y, sobre todo, la vida. Y por esa razón, los gobiernos de Morena han llegado al extremo de la incompetencia oficial.

Y también por eso obliga preguntar cuántos servidores públicos deben renunciar, luego del ridículo que hicieron en el caso del rancho de Teuchitlán.

En efecto, por incompetente y por mentirosa debe renunciar la “señora Presidenta”, Claudia Sheinbaum.

Por incompetente y por mentiroso debe renunciar el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Por incompetente, por corrupta y por mentirosa debe renunciar la secretaria de Gobernación, la mediocre reportera Rosa Icela Rodríguez, quien además fue encargada de la seguridad pública en la gestión de AMLO, en donde solapó a todas las bandas criminales.

Por incompetentes y corruptos deben renunciar todos los senadores de Morena, quienes se negaron a crear una comisión internacional para investigar todo lo relacionado

con “el rancho del horror y el exterminio”.

Y por corruptos, mentirosos y vendidos deben renunciar al trabajo periodístico los directivos de La Jornada y los paleros de Palacio quienes, a pesar de las pruebas del propio García Harfuch, en cadena nacional confirmaron que son vulgares vendidos. Sí, el triunfo de la realidad obliga a la renuncia de todos los incompetentes y corruptos de Morena. Al tiempo.

Laentrega de 29 narcotraficantes a Estados Unidos, el 27 de febrero, no supone el regreso a la política de combatir fuego con más fuego aplicada por Felipe Calderón y seguida a pie juntillas por Enrique Peña Nieto. Ello implicaría la renuncia de la 4T a uno de sus compromisos fundamentales como es reducir la violencia a partir de sus causas: pobreza y desigualdad social. Además, abriría la puerta para que los grupos de presión chantajearan al Gobierno como lo hicieron con los últimos presidentes del PRI y el PAN, no sólo en asuntos de seguridad, sino también en temas políticos y económicos. Antes del anuncio de la Casa Blanca en el sentido de que el castigo arancelario del 25% a las exportaciones mexicanas

En medio de la crisis generada por Teuchitlán, la Presidenta lo ha intentado todo: filtrar que no era un rancho de exterminio sino de adiestramiento, abrir el rancho a una visita de medios de comunicación que resultó un boomerang, empujar al fiscal Gertz a que descafeinara la gravedad del hallazgo, hacer que el funcionario con más aceptación de su Gabinete — el secretario Omar García Harfuch— dijera con todas sus letras que no era un campo de exterminio sino de adiestramiento y hasta poner a medios de comunicación a avalar públicamente su versión en la conferencia mañanera. Sí. Inédito.

Como parte de su control de daños, en la conferencia mañanera del viernes, dos reporteros de medios alineados con el régimen dieron su testimonio —a petición de la Presidenta— para avalar que, tras haber visitado Teuchitlán, ahí no pudo existir un campo de exterminio sino en todo caso, uno de entrenamiento. No fue suficiente: el fin de semana el New York Times —que unos días antes la había elogiado como la estadista capaz de domar a Trump— reportó en su portada el descubrimiento de “hornos crematorios en un rancho en un pueblo mexicano”. Entonces ayer lunes la Presidenta repitió la dosis en la

mañanera: ya no fueron dos, sino ¡cinco reporteros! que salieron al rescate de la doctora Sheinbaum dando testimonio de que Teuchitlán no era un campo de exterminio, sino un campo de adiestramiento. No fue casual. La reportera de Proceso, Dalila Escobar, exhibió el montaje. Puso en X: “Hoy en la conferencia no hubo sorteo p/preguntas. En 1ª fila sentaron a medios públicos y personas q se han dicho afines al Gobierno”. Y criticó que la Presidenta hubiera simulado a la hora de dar la palabra y decir “¿por dónde empezamos?”, como si no conociera la dinámica. “Me parece brutal”, remató. Como parte de su control

se pospondría al 2 de abril para los productos del T-MEC, la Presidenta había refutado las supuestas causas que lo originaron. Con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Claudia Sheinbaum (CS) informó que el decomiso de fentanilo en Estados Unidos bajó casi a la mitad entre octubre y enero. Por tanto, el argumento de que “en México los carteles dominan el territorio e incluso hay colusión con el Gobierno” no se sostiene, apuntó. La Presidenta defendió una vez más el proyecto de seguridad de la 4T y la estrategia contra la delincuencia organizada. Los abrazos son para los jóvenes (¿contraste con la desaparición de normalistas de Ayotzinapa en el Gobierno de Peña Nieto?), subrayó, no para los delincuentes. Quien lo piense así “está muy mal”, apuntó. Con respecto a los capos trasladados a Estados Unidos, dijo que 17 de los 29 fueron detenidos en el sexenio de AMLO; entre ellos, Rafael Caro Quintero. El líder original del cartel de Guadalajara, quien tramó el asesinato del agente antinarcóticos, Enrique Camarena, fue liberado el 9 de agosto de 2013 (segundo año de la Administración de Peña Nieto) mediante un amparo concedido por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Jalisco. La decisión enfureció al Departamento de Justicia, cuyo pedido para extraditar a Caro fue ignorado por el sistema de justicia. La DEA ofreció 20 millones de dólares a quien facilitara información para su arresto, y el FBI lo incluyó en la lista de las 10 personas más buscadas. El capo (hoy de 72 años) fue recapturado el 15 de julio de 2022, en Choix, Sinaloa, en un operativo de la Secretaría de la Marina y la Fiscalía General de la República. “El manotazo (de López Obrador) disipa de inmediato las sospechas de que había decidido no actuar en contra de los grandes capos del narcotráfico, y menos aún en contra de los carteles ligados al Pacífico. (...) Detener a Caro manda una contundente señal de quién manda. (...) AMLO no necesita decirlo, pero será beneficiario de un hecho evidente: él pudo lo que Enrique Peña Nieto no: recapturar a Caro Quintero”, escribió entonces el periodista Salvador Camarena (El País, 16.07.22). En el grupo entregado a Estados Unidos figuran crimina- les de alto perfil: Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño, líderes de Los Zetas. El primero, detenido el 15 julio de 2013 en Nuevo Laredo, Tamaulipas; y el segundo, el 2 de marzo de 2015 en San Pedro Garza García, Nuevo León. Vicente Carrillo Fuentes (hermano del exjefe del cartel de Juárez, Vicente Carrillo) fue capturado el 9 de octubre de 2014 en Torreón. Los Treviño y los Carrillo tuvieron influencia en el norte de Coahuila y en la Comarca Lagunera. Los casos más espeluznantes imputados a Los Zetas son las masacres de Allende y el penal de Piedras Negras.

de daños, la Presidenta ya anunció una embestida contra medios de comunicación. En esta idea de que todos son culpables de Teuchitlán excepto AMLO y ella, amenazó con el ataque a la cobertura. Viene en el manual obradorista de manejo de crisis. López Obrador, que logró dividir a todo el país, dejó como herencia macabra una división en el gremio periodístico, que gozaba de una insólita y feliz atmósfera de compañerismo tras la apertura democrática que significó la llegada de Vicente Fox al poder. Punto climático de esa unidad gremial fue ver a don Julio Scherer hacer un programa en Televisa. AMLO trabajó duro para romper esa unidad y beneficiarse del pleito de los medios contra los medios. Usar a unos para atacar a los otros. La Presidenta sólo sigue las enseñanzas. Queda claro que donde sí hay un centro de adiestramiento es en la mañanera.

OBI
CAMACHO

Mosaico de Egos

X: @luiscarlosplata

El PAN Coahuila y la estrategia del tlacuache

¿Puede decirse algo más del PAN en Coahuila que no haya sido expresado previamente?

Que cuando fue popularmente llamado a gobernar el estado, en 2017, no ganó ni ganando. Es un instituto estéril. Que sus últimas victorias, consumadas en cinco distritos locales de mayoría durante 2023, pertenecen al PRI, pues fue la casilla que marcaron los electores que votaron por la alianza conformada por ambos partidos y el entonces PRD. Ni siquiera en sus otrora bastiones, Torreón y Monclova, obtuvo apoyo. Ni en las zonas urbanas. Ni en los sectores de mayor ingreso per cápita dentro de estas. En ninguna parte. No se pertenecen a sí mismos ya, por consecuencia. Que ha disminuido su votación un 500% de una sucesión gubernamental estatal a otra, a partir de 2017, su evento canónico. Las estadísticas no mienten: bajó de 366 mil votos únicos en 2017, a 67 mil en 2024. Cada proceso electoral disminuye la preferencia convertida en sufragios, sin que nadie frene la sangría. Que pasó de gobernar cuatro municipios de la entidad hasta el 31 de diciembre del año pasado: Monclova, General Cepeda, Candela y Juárez, a sólo uno de 38: Cuatro Ciénegas, a partir del 1 de enero de 2025. Que en Monclova, su bastión de la última década, quedó en cuarto lugar de preferencia, pese a que trató de reelegirse un Alcalde en funciones con presupuesto al alcance de la mano. Sin siquiera meter las manos, se ha consolidado ya como cuarta fuerza electoral de la entidad. Que se ha vaciado de contenido: por la derecha ya lo rebasaron otros partidos, y en la izquierda no tiene cabida ideológica. En lugar de aprovechar su lugar en el mundo y las circunstancias, han recorrido hacia el centro del espectro político sus posturas, dudando de sus convicciones y acomodándose sin tino a lo que vociferan las redes sociales (que no es necesariamente la misma manera de pensar que predomina en el mundo no virtual).

Que su presencia en la escena política es testimonial, como parte de una escenografía cromática donde azul significa una cosa para el ideario colectivo, pero no es nada en realidad. Que depende de su verdugo, el PRI, para seguir vivo, pues permanece conectado a un res-

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

XVII Número de edición: 6114

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

pirador artificial con el dilema de quienes dependen de un aparato externo para subsistir: disminuyen sus funciones vitales mientras se mantienen conectados, pero desconectarse definitivamente significa la muerte. Dicho en otras palabras: si se aparta y rompe la coalición vigente con el PRI, pierde; si se sigue aliando con él, también. Que luego de monopolizar por cuatro décadas el espacio seguro de opositor, lanzando dardos sin punta y cuchillos sin filo, se apagó su estrella; la gente percibió el miedo que les causa ganar y paulatinamente les dio la espalda. Las condiciones socioeconómicas de Coahuila y la idiosincrasia del coahuilense le permitieron ocupar un sólido segundo lugar pese a no desempeñar un trabajo político efectivo, con sólo articular ciudadanos en torno a un objetivo más o menos común: ser eso que llaman oposición dentro de una zona de confort. Todo esto hasta la irrupción de Morena. Pues ahora como colofón, en una elección de Comité Directivo Estatal atemporal y exclusiva sólo para mujeres por convocatoria dirigida, reelegirá por tres años más -por un segundo periodo consecutivo- mediante un proceso democrático-antidemocrático (elección abierta con un solo candidato) que se celebrará a finales de abril, a la misma Presidencia testimonial que ha mantenido de 2022 a la fecha, y que oficialmente concluyó el 31 de enero de 2025. No ejerce. No existe. Participa en la fotografía para eventos donde se requiere su presencia, en traje sastre color azul rey, a fin de pasar lista y enviar un mensaje de asistencia para la clase política que sigue la coreografía de los actos públicos.

Nunca para tomar el micrófono y hacer uso de la palabra, por ejemplo. Su estrategia como partido político es la postura del tlacuache: simular ser inofensivos, en estado catatónico patas arriba, para mantenerse con vida y no ser atacados.

Cortita y al pie

El último antecedente de un proceso así (2018) acabó en pleito irreconciliable, con una diferencia de 31 votos entre los participantes.

Ahora será diferente, pues mediante un rasurado de firmas de respaldo exigidas por la Comisión Electoral, fueron eliminadas dos competidoras de la contienda por no alcanzar el mínimo requerido. Si bien ellas podrían acudir al VAR todavía, cuando el sistema cierra sus puertas, no hay ventanas que se abran en lo sucesivo.

Eso favorece, naturalmente, al statu quo: que todo cambie para que nada cambie. Lo anterior significa una cosa: en el cálculo político, el próximo trienio habrá un PAN ya no sólo debilitado y apocado, sino también inexistente, reducido a nada, cuya presencia en las boletas será simbólica.

Naturalmente, por consecuencia, no tendrán voto (voz, está por verse) en la designación de candidatos a diputados locales en 2026, ni a los ayuntamientos en 2027.

La última y nos vamos Por lo demás, se ha escrito en anteriores ocasiones: el PAN es pan de muerto en marzo y todo el año en general, como en las franquicias de supermercado que lo tienen disponible cualquier época del calendario: a la vista parece fresco, sin embargo está desfasado y no cumple ninguna función en el espacio.

Jaque

Mate

SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Dictadura de mayoría

“Democracia no es lo mismo que una dictadura de mayoría”.

No es por error o distracción, sino parte de una campaña de propaganda. Este 23 de marzo la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en Hidalgo: “A mí me gusta decirlo porque es la verdad, que este 1ro de junio vamos a demostrar que México es el país más democrático de todo el mundo, porque no solamente vamos a elegir Presidente, gobernadores, diputados, senadores, sino también a todo el Poder Judicial”. El 15 de marzo en Las Margaritas, Chiapas, afirmó: “Ahora vamos a ser el país más democrático del mundo porque, por primera vez, todo el Poder Judicial va a ser elegido por el pueblo de México”. El 29 de diciembre de 2024, en Panoxtla, Tlaxcala, declaró: “Pues ahora se va a elegir democráticamente a juezas, jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso nos hace ser

El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA

Campo de exterminio

La expresión campo de exterminio ha sido aplicada especialmente para uno de los momentos más oscuros en el devenir de la humanidad, nos referimos a Auschwitz, por lo que no debe de ser utilizado más que para ese momento de la historia. No obstante, no se puede negar que en el rancho Izaguirre del estado Jalisco ocurrió algo que se acerca a esa tragedia, toda proporción guardada. No hay duda que para la Presidenta debe ser un tema muy delicado dados sus orígenes, de allí que en la mañanera de ayer, ella hubiera insistido en que más que campo de exterminio, era un rancho de adiestramiento. Fue muy evidente la puesta en escena con los periodistas “chayoteros”, contratados por el coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, y por Jenaro Villamil, director del Canal 14, mismos que negaron que existieran montañas de ropa, de zapatos, gorras, mochilas, maletas, etcétera. Lo cual prendió a las redes sociales por lo burdo que resultó el hecho de haber limpiado por completo el sitio donde se encontraban estas pruebas del horror de esa barbarie. Como bien dice Guadalupe Acosta Naranjo en su X: “Aún en la versión de Harfuch en ese rancho se reclutaba personas engañadas, los entrenaban para matar y los asignaban a actividades delictivas, si no aceptaban los torturaban y asesinaban. No los exterminaban, sólo los mataban”. También se alborotaron las redes en Estados Unidos. Según US Homeland Security: “La Presidenta de México rehúsa luchar o detener los cárteles dentro de México. ¿Por qué permite que operen abiertamente a lo largo de su país? Los asesinatos masivos y la guerra contra la policía hacen a México uno de los países más peligrosos de la tierra. Ella tiene el poder, pero no hace nada”. No nada más las redes reaccionaron con mucha indignación, ayer, en primera plana el diario estadunidense The New York Times, se refiere a este drama, haciendo hincapié en el título del reportaje firmado por Paulina Villegas: Un campo para matar en México, con una fotografía de Irma González, con la fotografía de su hijo Jossel Sánchez, desaparecido de hace de tres años. En otra fotografía se ven los

hornos de cremación que se encontraron en el rancho de un pueblo en el estado de Jalisco; además se ven muchas llantas en un área que se supone que era un campo de entrenamiento para los recién entrenados por el cártel: en otra fotografía se aprecian varios agujeros excavados por los antropólogos forenses en su búsqueda por restos humanos y otras evidencias. El reportaje de Villegas es largo ya que ocupa casi dos planas en las que hablan de los “cremation ovens” (hornos crematorios), “con restos humanos quemados y partes de huesos. Además de artículos personales y cientos de zapatos”. (Qué bueno que nuestro periódico fue el primero en referirse al rancho Izaguirre como campo de exterminio, ya que García Harfuch insiste en decir que: “Tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Hasta el momento no hay indicios de que sea un campo de exterminio”). El New York Times apunta que: “Ciento veinte mil personas han desaparecido en México, desde que el país empezó a seguir sus huellas en 1962 de acuerdo con los datos oficiales. Desde el 2018 hasta enero del 2023, la agencia del Gobierno que coordina los esfuerzos para localizar a las personas desaparecidas en México, descubrió 2,710 tumbas clandestinas conteniendo restos humanos a lo largo del país”. Qué vergüenza y qué angustia resulta leer reportajes como el anterior, publicados en la primera plana de un periódico que tira un millón de ejemplares diarios, el cual goza de amplia credibilidad, ha ganado 132 premios Pulitzer y cuenta con 23 sitios impresos en todo Estados Unidos. ¡Qué vergüenza que el mundo se entere de nuestro país con este tipo de noticias! El reportaje termina citando al fotoperiodista Ulises Ruiz Basurto, quien ha documentado con crudeza la desaparición forzada en México, Ruiz acompañó al grupo de búsqueda del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco: “Tal como sucedió con el Covid, pensábamos que estaba sucediendo en otro lugar, en otro estado, en otra ciudad. Pero repentinamente todo el mundo tiene a un ser querido o sabe de alguien que ha desaparecido”. Sí, desaparecidos en el campo de exterminio.

quizá el país más democrático que haya sobre la faz de la Tierra”. Quienes se dedican a analizar los sistemas democráticos del mundo tienen otros datos. El Índice de Democracia de 2024 de la Unidad de Inteligencia de The Economist considera a Noruega, Nueva Zelanda, Suecia, Islandia y Suiza como los países más democráticos. México aparece en el lugar 84, pero ya no como país democrático, sino como un “régimen híbrido”. El ranking de calidad de la democracia de la Universidad de Wurzburgo de Alemania coloca a Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia y Alemania en los primeros lugares; México está en la posición 90, también como régimen híbrido.

“Una idea falsa muy común -escribe el historiador y filósofo Yuval Noah Harari en su nuevo libro Nexus- es que en una democracia todo se decide por un voto mayoritario.

De hecho, en una democracia tan poco como sea posible se decide centralmente, y solo las relativamente pocas decisiones que se deben hacer centralmente deben reflejar la voluntad de la mayoría”. Según Harari, “otra característica de las democracias es que presuponen que todo el mundo es falible”. Por eso, como lo estableció James Madison, uno de los fundadores de la democracia en Estados Unidos, es importante separar “las ramas del Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial”. Para Harari, “el método más común que usan los gobernantes autoritarios para socavar la democracia es atacar sus mecanismos de autocorrección, empezando por los tribunales y los medios de comunicación”. Los autoritarios no eliminan las elecciones, sino que las mantienen como forma de mostrar su supuesta legitimidad. “Democracia no significa tener un Gobierno mayoritario. Democracia es un sistema que garantiza a cada uno libertades que ni siquiera la mayoría puede eliminar”. La concentración de poder en el Gobierno es la negación misma de la democracia, pero es lo que han hecho López Obrador y Claudia Sheinbaum. La democracia no es perfecta, pero como la economía de mercado y la ciencia tiene la virtud de poder corregir sus propios erro-

res. El sistema de contrapesos es fundamental para la democracia, pero la 4T lo está destruyendo. Los sistemas autoritarios sostienen que el gobernante es infalible y que no necesita contrapesos porque representa la voluntad del pueblo. “Una de las paradojas recurrentes del populismo -escribe Harari- es que empieza por advertirnos que todas las élites humanas están motivadas por una peligrosa hambre de poder, pero con frecuencia termina por confiar todo el poder a un solo y ambicioso humano”. Concentrar todo el poder en una persona no nos hace más democráticos. Para ser realmente democráticos necesitamos jueces, instituciones de transparencia, autoridades ambientales, reguladores independientes. Lejos de ser el país más democrático sobre la faz de la Tierra, somos una nación cuya democracia está siendo debilitada por un Gobierno con aspiraciones autoritarias.

Rancho Omar García Harfuch ha confirmado que el rancho Izaguirre lo usaba el cartel Jalisco Nueva Generación como centro de adiestramiento donde se torturaba y mataba a quienes se resistían. ¿Dónde están los portavoces del

que lo negaban?

Martes 25 de marzo de 2025
ROCHA

Reclutaban bajo tortura y asesinatos

Asegura García Harfuch que, a pesar de los homicidios, el predio en Jalisco no era ‘campo de exterminio’

EFE Zócalo | Ciudad de México

El secretario de Seguridad Pública de México, Omar García Harfuch, afirmó este lunes que el rancho en Teuchitlán (Jalisco), en el occidente del país, donde presuntamente desapareció un número indeterminado de personas, era “un centro de adiestramiento” del Cartel Jalisco Nuevo Generación (CJNG), pero rechazó que fuera un campo de exterminio, algo que denunciaron colectivos de ciudadanos buscadores de desaparecidos.

“Nosotros como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del Gabinete de Seguridad, no hay un indicio que (el predio) haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron (los activistas), sino un centro de adiestramiento”, señaló el funcionario durante la conferencia presidencial, al lado de la presidenta Claudia Sheinbaum. García Harfuch, quien encabeza dicho Gabinete de la presidenta Claudia Sheinbuam, señaló que en el Rancho Izaguirre, donde a comienzos de mes el colectivo Guerreros Buscadores denunció un presunto “campo” de reclutamiento o exterminio del CJNG con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas, había una pista para entrenamiento.

“Hay una serie de cosas y hemos confirmado que ese y otro punto, que también fue asegurado, eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistar en la organización delictiva”, zanjó.

No hay confirmación de restos humanos Harfuch aseguró, no obstante, que hasta ahora la Fiscalía

Cierran cuentas de redes sociales que ‘contrataban’ a menores

n La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cerró al menos 39 cuentas en redes sociales usadas para el reclutamiento en el rancho.

n También a través de chats de videojuegos se capta a jóvenes mediante falsas ofertas laborales.

n Según la SSPC, el CJNG re-

General de la República (FGR) no ha confirmado que se hayan encontrado restos humanos en el inmueble. Por su parte, Sheinbaum garantizó que se darán a conocer los detalles sobre el Rancho Izaguirre. “No la verdad construida por alguien, sino la verdad”, remarcó. Sheinbaum recordó que, hasta ahora, es la Fiscalía del Estado de Jalisco quien tiene el predio en custodia, y también la que ha estado a cargo de la investigación.

cluta a menores de entre 6 y 17 años para actividades delictivas.

n Se ofrecían empleos falsos con sueldos de 4 mil a 12 mil pesos semanales.

n En apoyo a familias de desaparecidos, se prometió crear una base única de información forense y una plataforma federal de identificación humana.

“Todos los mexicanos y mexicanas, madres, padres y familiares de personas desaparecidas, el Gobierno de la República, todos, tenemos que tener la certeza de ese lugar, y tiene que salir la verdad porque no solo es un asunto de quien usa todo esto para fabricar verdades, sino que el pueblo de México tiene que saber la verdad”, advirtió. El hallazgo del rancho ha estremecido al país, que acumula más de 120 mil personas desa-

Vinculan a ‘El Lastra’, reclutador del CJNG

Un juez federal vinculó a proceso a Jorge Gregorio “N”, alias “El Lastra”, señalado como el encargado del campo de adiestramiento del CJNG en el Rancho Izaguirre. Enfrenta delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo, con agravantes por su pasado en las Fuerzas Armadas. Junto a él, también fue vinculada Abril Janeth “R”, detenida el fin de semana en la Ciudad de México. Ambos permanecerán en prisión preventiva.

parecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, con datos desde la década de 1960.

La Presidenta prometió presentar este lunes reformas para atender la crisis de desapariciones, con un acumulado de más de 120 mil personas no localizadas, aunque ya adelantó que fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y creará la “base única de información forense” y una nueva “plataforma federal de identificación humana”. CNDH atenderá quejas por caso La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) atrajo la queja de investigación por posibles violaciones a los derechos humanos en el rancho de Teuchitlán, confirmó la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ). El primer visitador, Manuel Alejandro Murillo, indicó que deben entregar el expediente a la CNDH, incluyendo información solicitada a la Fiscalía estatal y al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, aunque aún no han recibido respuesta. Tras una nueva visita al rancho, detectaron la ausencia de elementos previamente encontrados por colectivos de buscadores, como ropa y mochilas.

El juez otorgó tres meses para la investigación. Según la SSPC, “El Lastra” supervisaba el adiestramiento en el rancho, donde se torturaba y asesinaba a quienes se resistían a unirse al CJNG. García Harfuch confirmó que el detenido admitió la ejecución de víctimas en el sitio. Dos universitarios fueron secuestrados en julio de 2024, presuntamente por órdenes de él; el secuestrador habría sido Eduardo Daniel “V”, alias “El Güero Loco”, detenido en septiembre de 2024.

Catea FGR otro rancho en Teuchitlán

Autoridades ministeriales federales acudieron otra vez a Teuchitlán para realizar el cateo de un nuevo rancho, ubicado en la comunidad de La Vega, a unos 20 minutos del Rancho Izaguirre. La FGR en Jalisco confirmó que este lunes, personal de la Ciudad de México realizó la revisión a una finca y se espera que a lo largo del día la dependencia comparta información con sus oficinas en Jalisco. De acuerdo con una fuente cercana al caso, se está procesando el predio para buscar indicios que confirmen o descarten la relación de este predio con los hallazgos realizados por colectivos de búsqueda en el rancho ubicado en la comunidad de La Estanzuela.

z Omar García Harfuch dijo en la conferencia presidencial que la FGR no ha confirmado que se hayan encontrado restos humanos en el inmueble.
Fotos: Zócalo

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

z Por los delitos que se le atribuyen y sus agravantes, la sentencia que puede aplicar en este caso podría ser histórica en la Región Norte.

Alistan pena y agravantes

Darán 140 años a reo por triple homicidio

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Tras declararlo culpable por el secuestro y asesinato de tres personas, así como de provocar lesiones a otro más en el ejido San Vicente, el pasado 19 de septiembre de 2023, un juez penal sentenciaría a Brayan Axel “N”, a una condena estimada en más de 140 años de prisión, esto de acuerdo con el Código Penal Federal. El responsable, identificado como Brayan Axel “N”, fue declarado culpable ayer por el juzgador penal, tras un juicio que comenzó en octubre de 2024 por el crimen registra-

do el pasado 19 de septiembre de 2023, a un costado del río Bravo, en el municipio de Guerrero.

Según las indagatorias que presentaron las autoridades sobre este caso, el conflicto entre el hoy procesado y las víctimas surgió por un problema de polleros, vinculado al tráfico de migrantes por el río, y donde Brayan Axel “N” habría privado de la libertad y asesinado a Luis “N”, de 41 años, originario de Monclova, pero con residencia en San Vicente, así como de Alberto “N” y Eduardo “N”, quienes eran vecinos del mismo ejido, y causó lesiones a otra persona.

Arden desperdicios en Nava

Cumple una semana incendio en basurero

Elementos de Bomberos y Protección Civil tienen ya una semana dedicados a intentar sofocar las llamas que se registran en el basurero que el municipio de Nava mantiene al aire libre, emitiendo contaminantes y consumiendo basura y desperdicios, lo que supone un grave daño al medio ambiente que se registra en la región de los Cinco Manantiales.

Roberto García

n

Tormenta en la Carbonífera

Sorprende caída de granizo de una pulgada a Múzquiz

A través de reportes en las redes, usuarios alertaron la caída de granizo del tamaño de poco menos de una pulgada al norte del municipio de Múzquiz, por la estatal No. 20, tramo Múzquiz-Boquillas del Carmen. La tormenta fue detectada en el tramo conocido como El Melón y El Túnel, que se ubica a más de 100 kilómetros de la cabecera municipal n  Redacción

SUMA COAHUILA 3 CASOS EN EL AÑO

Mata a bebé la rickettsia en San Pedro

Acuden al hospital cuando el pequeño tenía avanzado estado de gravedad

MARIANA MEJÍA

Zócalo | Torreón

La Secretaría de Salud en Coahuila confirmó el fallecimiento de un pequeño de tan sólo 2 años a causa de rickettsia en el ejido Luchana, perteneciente al municipio de San Pedro de las Colonias. El menor fue atendido en un estado avanzado de la enfermedad en el Hospital General de la localidad.

Ante este hecho, la SSa ha intensificado las campañas de concientización sobre la rickettsia, las medidas preventivas y la implementación de cercos sanitarios. Las autoridades sanitarias informaron que, además del fallecimiento del menor, se han registrado otros tres casos de rickettsiosis, dos en San Pedro y uno más en Saltillo, la capital del estado. Ante la llegada de altas temperaturas, se exhorta a la población a tomar medidas preventivas, como el control de plagas en el hogar y la revisión constante de mascotas para evitar la proliferación de

z La SSa ha intensificado las campañas de concientización sobre la rickettsia, las medidas preventivas y la implementación de cercos sanitarios.

Prende foco rojo z Este lamentable suceso pone de manifiesto la importancia de tomar medidas preventivas y buscar atención médica oportuna ante los síntomas de esta enfermedad transmitida por la picadura de garrapata. Los síntomas pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza intenso, erupciones cutáneas y dolor muscular.

garrapatas.

La detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para prevenir complicaciones graves, e incluso la muerte. Entre las recomendaciones de la dependencia estatal, se encuentra el evitar el contacto

con garrapatas, usar repelente de insectos, revisar la piel después de estar en áreas con vegetación, acudir al médico ante la presencia de síntomas sospechosos y mantener limpios los patios y las mascotas, ya que estos son portadores de garrapatas.

Edición: Carlos Chávez
Foto: Zócalo
Armando Valdés
Foto: Zócalo Staff

sus últimos días conviviendo en una cabaña de la sierra de Santiago, donde sucedería el terrible accidente. VIVEN SOBREVIVIENTES TERRIBLE PESADILLA

Fragmenta volcadura a familia en Santiago

Lamentan la enorme pérdida de los Martínez, quienes fallecieron el control de su auto en la carretera a Cola de Caballo

AGENCIAS

Zócalo | Santiago, NL.

El percance ocurrido el domingo en la carretera a Cola de Caballo, en la sierra de Santiago, Nuevo León, ha enlutado a una familia entera radicada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, aunque algunos de ellos también vivían en Laredo, Texas, pero siendo originarios de Doctor Arroyo.

La familia habría decidido pasar un fin de semana en Nuevo León. En redes sociales se han difundido varias fotografías las cuales, presuntamente fueron tomadas por las víctimas. En ellas se aprecia a la familia reunida disfrutando del momento con una carne asada y cervezas.

Según los primeros informes, las víctimas celebraron su última reunión en la comunidad de Doctor González, zona conocida por contar con varias cabañas.

Hasta el momento, la Fiscalía de Justicia del Estado continúa con la integración de la carpeta de investigación para establecer la causa del accidente, pues aún no determinan si se debió a una falla en el vehículo que tripulaban, un error del conductor o una situación ajena a él.

Faltarán por siempre Érika Camacho se encuentra luchando por su vida en el Hospital Universitario, luego de que su esposo y sus dos pequeños perdieran la vida en el accidente.

De acuerdo con las autoridades, Érika, quien es ciudadana americana, presenta quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que actualmente se encuentra internada.

En Facebook, familiares, amigos y conocidos han quedado consternados ante la noticia, enviando sus condolencias y pidiendo oraciones por el estado de salud de Érika.

Otra de las víctimas, Juan Rosales, murió junto con su esposa, su hija de 2 años y sus suegros. Por otra parte, clubes de caza y pesca de la frontera también externaron sus condolencias y muestras de duelo por el fallecimiento de Óscar Martínez, quien formaba parte de algunos grupos.

Mariela Martínez es otra de

Perdí no sólo a mis amigos, eran mi familia”.

René H Nimmerfall amigo de la familia

Mi solidaridad y pensamientos están con las familias que hoy enfrentan este dolor”.

Carmen Lilia Canturosas Alcaldesa de Nuevo Laredo

las pasajeras que fallecieron en el accidente. El mes pasado compartió una publicación en la que celebraba sus 40 años, una etapa en la que dijo en redes sociales que se sentía llena de paz, amor y felicidad.

Futuros truncados La escuela primaria Ignacio Ramírez, de Nuevo Laredo, lamentó el fallecimiento de Josué, quien era alumno de quinto grado.

“Pidiéndole a Dios fortaleza para su familia por tan grande pérdida, sabemos que no existen palabras para tan grande sentimiento pero estamos con ustedes”, publicó el plantel. Además, directivos, docentes y especialmente alumnos del CBTIS 137 rindieron un pequeño homenaje a la joven Melanie Martínez, quien cursó hasta el viernes en la institución.

Durante el homenaje una de sus amigas ofreció unas palabras, en las que destacó que se conocen desde la primaria, y le había contado del viaje que realizaría con su familia el fin de semana.

También la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo extendió las condolencias a familiares por el fallecimiento de Jesús Josué Martínez, quien era alumno de dicha universidad. Los pequeños Emiliano y Eduardo, conocidos cariñosamente como “Nano” y “Lalito”, eran estudiantes de la escuela primaria Finley y disfrutaban actividades como Roblox, basquetbol y beisbol. Su pérdida ha conmocionado a su comunidad escolar y a sus seres queridos.

Sin marcas de freno El Alcalde de Santiago, David de la Peña, mencionó que, según su observación en el lugar del accidente, no se encontraron marcas de frenado en el pavimento, lo que podría indicar una falla mecánica. Sin embargo, las autoridades correspondientes serán las encargadas de determinar con precisión la causa del siniestro.

z Después de caer más de 100 metros, la camioneta donde viajaba la familia comenzó a incendiarse y las llamas se extendieron a la vegetación de la sierra de Santiago.

Regresaban a su hogar

z Los 12 fallecidos son originarios del ejido Santa Anita, en el municipio de Doctor Arroyo, pero radicaban en la colonia El Campanario en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Piden ayuda

z Las familias Camacho y Quintanilla enfrentan el difícil desafío de costear los servicios funerarios de Emiliano y Eduardo, así como la recuperación de Érika. z Por ello, lanzaron una campaña en GoFundMe con el objetivo de recaudar fondos para cubrir los gastos médicos, el traslado de Érika a Estados Unidos y otras necesidades derivadas de esta tragedia.

3

hectáreas de bosque resultaron incendiadas

Hospitalizados

z Un menor de 10 años

z Érika Camacho Martínez z Derly Martínez z Óscar Martínez

Fallecidos z Eduardo, de 5 años z Emiliano, de 6 z Yaretzi, de quien no se precisó la edad z Gael, de 10 z Mary z Martha z Josué z Mariela z Melanie z Gregorio z Guadalupe z Juan Rosales

Recuerda tragedia a otra de los 90

z Tras el accidente, hubo quienes recordaron un evento similar ocurrido en julio del 1994, cuando 10 miembros de una familia originaria de Texas fallecieron en un percance parecido al registrado el domingo.

z Esthela Plata, madre de familia, había organizado el viaje junto a sus hijos identificados como Vanesa de 10 años, Cristal, de 8, y Junior, de 6, además de su amiga Martha, quien llevó a su hijo Moisés.

z Fue la propia Esthela la única que sobrevivió del accidente, lo cual llama la atención porque ella había cedido el volante a su amiga Martha, alegando que el camino no era nada sencillo de maniobrar. z Pero Martha no logró dominar las condiciones del terreno y terminó por volcar la unidad en la que viajaban, misma que cayó de manera violenta por la sierra, expulsando a los tripulantes cuyos cuerpos más tarde fueron vistos por otros paseantes.

z Entre las fotos que compartió la familia está la de una carne asada que habrían disfrutado antes del terrible accidente.

Piden mejorar carretera

Los diputados en el Congreso del estado ven con urgencia la instalación de más infraestructura en la carretera a Cola de Caballo para evitar

accidentes como el sucedido el domingo. Tanto el PAN como Morena concordaron en que es importante que haya conciencia por parte de los automovilis-

tas que vayan a tomar este tipo de carreteras; sin embargo, también ven importante el tener más muros de contención en ciertos puntos de esta vía. Por su parte, el diputado coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, dijo que es importante la infraestructura y también que los automovilistas que vayan a tomar esta carretera revisen que sus vehículos estén en buenas condiciones.

“Pudiera haber barreras en toda la carretera para evitar estos desbarrancos”, dijo.

Fotos: Zócalo Agencias
z La familia Martínez pasó
Con información de Milenio, ABC Noticias, El Horizonte

Filtran información de guerra en chat

Agrega la Administración de Trump a un periodista al grupo donde discutían temas de máxima seguridad

EFE

Zócalo | Washington DC.

La Administración de Donald Trump incluyó accidentalmente a un periodista del medio estadunidense The Atlantic en un grupo privado de mensajería en el que miembros del Ejecutivo debatían sobre los ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen, un error que ayer dijeron estar investigando.

Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo que

Goldberg, Trump aseguró que no tenía conocimiento del artículo publicado por The Atlantic. En la conversación, una cuenta con el nombre de Hegseth describió un plan de ataques contra los hutíes en Yemen, con información sensible como el momento preciso de los ataques o qué tipo de armamento se utilizaría.

En el grupo z Además de Waltz, el chat incluía cuentas que aparentemente pertenecían a figuras clave como el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el de Estado, Marco Rubio, e incluso la directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, entre otros.

Datos verídicos z Goldberg confirmó que los planes eran reales cuando el 15 de marzo comenzó a ver en redes reportes de explosiones en Saná, la capital de Yemen. z “Habiendo llegado a esta conclusión, me retiré del grupo Signal entendiendo que esto notificaría de forma automática al creador del grupo, ‘Michael Waltz’, que me había ido”, dijo.

a principios de marzo una cuenta que tenía el nombre del asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, lo había incluido en una conversación de la aplicación Signal.

No sabía el Presidente Dos horas después de que se hiciera pública la historia de

z Dos horas después de que se hiciera pública la historia, Trump aseguró que no tenía conocimiento del artículo publicado por The Atlantic. los mensajes develados por Jeffrey Goldberg, el editor en jefe de la publicación, parecían ser "auténticos". Goldberg hizo pública su historia ayer en un artículo titulado La Administración de Trump accidentalmente me mensajeó sus planes de guerra, y en este explicaba que

De acuerdo con el periodista, el grupo no solamente funcionaba con fines logísticos, sino que también servía para discutir las decisiones que se estaban tomando.

Discusión

El vicepresidente consideró en el mismo que la Administración Trump estaba cometiendo un error al iniciar este ataque y mostró su preocupación en torno a la repercusión que

este podría tener en Europa. Vance explicaba que la ofensiva podría suponer un aumento en los precios del petróleo y que el público posiblemente no entendería la razón por la cual esta sería importante. Hesgeth, según el chat, aseguró que el mensaje sería "difícil pase lo que pase": "Nadie sabe quiénes son los hutíes, por lo que tendríamos que seguir centrados en: 1) (El expresidente, Joe) Biden fracasó y 2) Irán financió".

z La semana pasada se registraron asaltos a concesionarios de

Consideran

ataques ‘terrorismo’

Protege a Tesla

equipo del FBI

EFE

Zócalo | Nueva York, NY.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de EU creó un grupo especial encargado de perseguir los ataques contra los vehículos eléctricos de la marca Tesla y los concesionarios donde los venden.

El director adjunto para los Asuntos Públicos del FBI, Ben Williamson, confirmó en su cuenta de X que ese grupo especial fue creado conjuntamente con la Oficina de Alcohol, Tabaco y Explosivos (ATF).

El pasado viernes, el Presidente estadunidense, Donald Trump, llamó "terroristas enfermos" a los que han quema-

do vehículos Tesla o han atacado concesionarios de la marca de Elon Musk y dijo que "quizá podrían ir a las prisiones de El Salvador".

Los ataques han ido acompañados además de convocatorias en las redes sociales a boicotear la compra de vehículos Tesla por el mismo motivo, proclamas que han traspasado fronteras y que han provocado una notable caída en las ventas del fabricante líder en la automoción eléctrica y que se han traducido además en un notorio descenso de sus acciones. La fiscal general de EU, Pam Bondi, presentó cargos contra tres personas acusadas de quemar Teslas.

z Las consultas entre las delegaciones de los dos países se prolongaron durante más de 12 horas.

Busca Rusia seguridad en Mar Negro

Concluyen en Arabia Saudita pláticas de paz

EFE Zócalo | Riad, AS.

Rusia y Estados Unidos concluyeron las negociaciones en la capital saudí, Riad, informó ayer la agencia TASS. Las consultas entre las delegaciones de los dos países se prolongaron durante más de 12 horas. Según medios rusos, Moscú y Washington se pusieron de acuerdo sobre el contenido de una declaración conjunta, pero harán públicos los resultados de las negociaciones hoy.

Rechaza

z Rusia ha rechazado hasta ahora una tregua total en Ucrania y únicamente declaró una tregua energética unilateral.

El Kremlin aseguró que la prioridad de Rusia en las negociaciones es la seguridad de la navegación en el Mar Negro, aunque EU insistió en los últimos días en poner las bases en Riad para un alto el fuego.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo EFE
Tesla.
Foto: Zócalo
Agencia

Eliminan a 45 ‘monstruos’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Reynosa, Tamps

La Fiscalía General de la República destruyó 45 vehículos “monstruos”, denominados así por su blindaje artesanal por parte de la delincuencia organizada para su uso en el crimen.

Esta acción compete a 19 expedientes relacionados con enfrentamientos en Tamaulipas, entidad donde fueron destruidos.

Elementos ministeriales, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal fueron quienes pusieron a disposición dichos vehículos.

La destrucción se da a días de que los enfrentamientos entre células del cártel del Golfo y del cártel del Noreste, que disputan las actividades criminales en la región, se reanudaran en Tamaulipas. Estas balaceras se dieron en brechas del área rural de Miguel Alemán, que se encuentra en la “frontera chica” de Tamaulipas, una región conformada por cinco municipios que están entre Reynosa y Nuevo Laredo. Según el comunicado oficial, se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), que se encargó de la identificación, peritos oficiales

Buscado en México y EU

Va a proceso presunto aliado de ‘Mayo’ Zambada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un juez federal vinculó a proceso a Leonel Salas Fabela, “El Sobrino”, presunto operador de los hermanos Cabrera Sarabia, aliados de Ismael “El Mayo” Zambada, y también uno de los hombres más buscados en Chihuahua y Texas. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Durango procesó a “El Sobrino” y sus presuntos cómplices, Tereso de Jesús Rocha Fuentes y Alicia Sarahí Olivas Simental, por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de mariguana, clorhidrato de cocaína, fentanilo y clorhidrato de metanfetamina, con la agravante de pandilla. Adicionalmente, Salas Fabela fue vinculado a procedimiento por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

“El Ministerio Público de la Federación presentó los datos de prueba que resultaron

z “El Sobrino” es uno de los 10 criminales más peligrosos, de acuerdo con autoridades de Chihuahua y Texas.

suficientes para que el juez decretara la vinculación, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación complementaria”, explicó la dependencia. Salas Fabela y sus cómplices fueron detenidos el 6 de marzo en un operativo conjunto en Durango, donde se aseguraron drogas y un arma de fuego. Se le acusa de tráfico de drogas, personas y de proteger a “El Mayito Flaco” en Durango, además de enfrentar una orden de aprehensión por secuestro agravado.

z Jesse “N” y Carlos “N” son presuntos miembros del grupo Fuerzas Especiales Avendaño, vinculados con la facción de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Caen ‘El Cholo’ y ‘Jessy’ en Sinaloa

Detienen a 2 ligados a ‘Los Chapitos’

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre el arresto de dos individuos en Culiacán, Sinaloa, Jesse “N” (22 años) y Juan Carlos “N” (33 años), ambos presuntos miembros del grupo Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), vinculado con el cártel de Sinaloa y la facción de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La captura se realizó ayer co-

mo parte de un operativo que incluyó tres órdenes de cateo, resultando en el aseguramiento de 20 kilogramos de cocaína, 10 armas de fuego y seis vehículos, tres de ellos blindados. Juan Carlos “N” está relacionado con un ataque en enero pasado, que dejó dos menores muertos, lo que generó protestas en el estado. Además, en otro operativo realizado el 13 de marzo, tres mujeres fueron vinculadas a proceso por portación de armas de fuego y su vinculación con Los Chapitos, después de ser detenidas en Mocorito.

z Las unidades modificadas artesanalmente por grupos criminales están relaciondas a 19 enfrentamientos armados en la región.

y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, que verificó el procedimiento.

En la destrucción se destacó la labor y coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacio-
nal y Guardia Estatal, quienes aseguraron y pusieron a disposición los vehículos.
Foto:

Abate Fuerza Civil a 8 sicarios en balacera

Asegura Operativo

Muralla un vehículo, cuatro armas y tres chalecos

AGENCIAS

Zócalo | Montemorelos, NL.

La tarde de ayer se suscitó un enfrentamiento armado en el municipio de Montemorelos, Nuevo León, donde elementos de Fuerza Civil abatieron a ocho civiles armados que habrían atacado inicialmente a los oficiales. Los elementos estatales llevaron a cabo un despliegue de seguridad en dicho municipio de la Región Citrícola, como parte del Operativo Muralla, estrategia diseñada para combatir la delincuencia en la zona.

Las acciones se concentraron en el ejido Tanguma, donde los agentes estatales iniciaron un operativo de búsqueda tras re-

z En el enfrentamiento no se reportaron agentes heridos, solamente fueron abatidos los ocho presuntos delincuentes que habrían iniciado el ataque.

cibir información sobre la presencia de individuos armados en esa área.

Sorprendidos

Al transitar por un camino de terracería, los oficiales fueron sorprendidos por un grupo de al menos ocho sujetos arma-

dos, quienes abrieron fuego contra ellos.

En respuesta, los efectivos de Fuerza Civil repelieron la agresión y lograron neutralizar a los atacantes. Tras el enfrentamiento, se realizó un barrido en la zona, donde se confirmó el abatimiento de los ocho presuntos

delincuentes.

Además de ello, se aseguraron ocho armas largas, un vehículo gris sin placas, tres fornituras y tres chalecos balísticos, los cuales serán analizados como parte de la investigación.

Aseguramiento

El aseguramiento del material quedó en manos del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que llevará a cabo las diligencias correspondientes para determinar la identidad de los abatidos y esclarecer los hechos violentos.  Las autoridades estatales han reforzado la seguridad en Montemorelos durante los últimos meses, debido al incremento en la actividad delictiva en la zona. En el enfrentamiento no se reportaron agentes heridos, solamente fueron abatidos los ocho presuntos delincuentes que habrían iniciado el ataque.

Asesinan en San Nicolás a embarazada; iban por esposo

En un ataque a balazos en la vía pública, una mujer embarazada fue ejecutada y su esposo resultó lesionado, en San Nicolás, Nuevo León. La occisa fue identificada como Cindy Juliana Gutiérrez Acevedo, de 34 años, quien de acuerdo con sus familiares, tenía cuatro meses de embarazo.

Los hechos fueron reportados alrededor de las 21:10 horas, cuando la pareja iba caminado y fue atacada a balazos por delincuentes que interceptaron a la pareja para dispararles.

Se cree que el esposo o pareja de la mujer era el objetivo de los delincuentes, pero las balas letales fueron disparadas contra Gutiérrez Acevedo.

Enfrentará a la justicia por atropellar a policía

Por el delito de lesiones gravísimas que ponen en riesgo la vida de una policía, Jesús Gael “N”, de 19 años, fue vinculado a proceso y continuará enfrentando a la justicia bajo arresto domiciliario. Al término de la audiencia llevada a cabo este lunes en el Centro de Justicia Penal, el señalado por haber atropellado intencionalmente al elemento, fue vinculado a proceso. Fue través de la causa penal 514/2025, que la juez Sandra Juárez Bautista determinó que el imputado permanecerá en su casa con la condición de sólo poder salir de lunes a domingo de 6:00 a 15:00 horas, luego de que pasó un día en el área de indiciados del penal de Saltillo. n Teresa Quiroz

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo | Archivo
Reta señalamientos en Nazario Ortiz
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias

Deportes

NOCHE DE GALA EN EL DIAMANTE

¡Imparte Boston cátedra en Mty!

Hacen Medias Rojas

pesar su casaca ante unos Sultanes aún fríos en pretemporada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

En el primero de dos duelos de exhibición y ante más de 21 mil asistentes al estadio de beisbol Monterrey, o Mobil Super, Medias Rojas de Boston apalearon 10-1 a los Sultanes.

El mexicano Marcelo Mayer abrió la pizarra en la segunda entrada, tras pegar un doblete que mandó a Kristian Campbell y David Hamilton a la registradora.

Después, Alex Bregman impulsó a Connor Wong para anotar el 3-0.

Boston se despegó de la pi zarra en la tercera entrada, tras un doble de Campbell, con el que Rob Refsnyder y Roman Anthony pasaron por el home. Sultanes rompió el cero en los spikes de Ramiro Pe ña, luego de un elevado de sacrificio de Esteban Quiroz, quien jugó su primer partido con la franela del Monterrey. El bat del mexicano Mayer produjo dos rayitas más a fa vor de los Red Sox.

En el quinto capítulo, Ma yer envió a Hamilton a la re gistradora tras un elevado de sacrificio, y en la séptima entrada, se voló la barda con un tablazo a lo profundo del jardín derecho. Para el octavo episodio, Refsnyder mandó a Nick So gard con el 8-1, y en la novena, Mark Kolozsvary y Mayer empujaron a Campbell y Hamilton para poner cifras finales. Richard Fitts fue el lanzador ganador, mientras que Luis Cessa cargó con la derrota. La serie finaliza este martes, en punto de las 17:10 horas en el llamado Palacio Sultán.

z Un festín para los aficionados con la histórica visita de Boston.

Duelo de Titanes / El detonante para que las Ligas Mayores retornaran a la capital de Nuevo León fue la construcción del estadio Monterrey, inaugurado el 13 de julio de 1990. En 1991 se celebró el inolvidable Duelo de Titanes tomando parte los Dodgers de Los Ángeles, Cerveceros de Milwaukee, Sultanes e Industriales de Monterrey, teniendo como grandes exponentes a Fernando Valenzuela y Teodoro Higuera, aunque este se resintió de una lesión y no pudo participar.   El 16 de marzo de aquel año hubo un par de confrontaciones. En la pri-

El

de

de

llevó a cabo el Openning

en Monterrey, evento celebrado entre los Padres de San Diego y Rockies de Colorado. Esta era la primera vez que el juego inaugural de Grandes Ligas se celebraba fuera de Estados Unidos y Canadá.

su

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La pausa de Sergio Pérez en la Fórmula 1 podría ser muy corta, pues tras dejar el asiento que tenía en Red Bull tal parece que hay una posibilidad importante de que el piloto mexicano regrese a la máxima categoría del automovilismo para 2026, con Cadillac. Luis Manuel “Chacho” López, reconocido periodista especializado en el deporte motor, reveló que ya hay negociaciones entre el tapatío y la escudería que llegará a la F1 el próximo año.

“Ya hay negociaciones, me acabo en enterar que sí hay conversaciones con Cadillac”, aseguró el comunicador, quien además habló de todo lo que la escudería estadunidense podría ofrecerle al excompañero de Max Verstappen.

“En Cadillac, me parece que Checo estará pensando que va a tener una oferta económica muy grande, porque lo último que le falta a Cadillac es

z El mejor embajador que pueden tener en EU, México y Latinoamérica es Checo Pérez, aseguró.

Senteciado

dinero, tiene una base técnica que a lo mejor puede empezar a caminar en el futuro, pero en la temporada va a empezar desde cero”, comentó. Por último, resaltó lo importante que sería para Cadillac contar con un piloto como Checo Pérez.

El exluchador Caín Velásquez fue sentenciado a cinco años de prisión por intento de asesinato tras disparar al auto en el que se transportaba Harry Goularte, presunto agresor de un familiar suyo, presumiblemente su hijo, en 2022. Velásquez, excampeón mundial de los pesados de la UFC, no hirió a Goularte, pero sí al padrastro de este, hecho que complicó su situación legal, pues lo llevó a enfrentar los cargos de agresión con arma de fuego e intento de asesinato. "Tomé la justicia por mis propias manos, pero sé que no era el camino correcto", dijo en la corte de Santa Clara, donde fue juzgado. n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA Zócalo | Los Ángeles, Cal.

La Concacaf anunció que la Selección Nacional jugará el partido inaugural de la Copa Oro, en el SoFi Stadiun de Los Ángeles, el 14 de junio. En su calidad de campeón de la Nations League y defensor del título de la Copa Oro 2023, el cuadro que dirige Javier Aguirre será el encargado de abrir las acciones. Los boletos para este encuentro saldrán a la venta el 27 de marzo. El partido marcará el regreso de la Copa Oro al inmueble angelino que albergó la Final de la edición 2023, en que México derrotó a Panamá por 1-0, sumado a lo ocurrido apenas el domingo. El Tricolor es el máximo ganador de la Copa Oro con nueve títulos, seguido de Estados Unidos con siete y Canadá con uno.

“La increíble pasión por el futbol en el área metropolita- na de Los Ángeles se manifes-

z México llegará como campeón defensor y con el ánimo de conquistar al fin la Nations League. tó plenamente durante la semana de juegos de la Liga de Naciones Concacaf, en la que más de 125 mil aficionados se reunieron para disfrutar de un festival inolvidable de futbol de élite, música y eventos comunitarios”, dijo Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf. La Final de la competencia

los Texanos de Houston de la NFL. Concacaf realizará el sorteo oficial el 10 de abril.

Edición: Javier Zuazua Coedición: Gerardo Alvarado
Luis Cessa
Foto: Zócalo
@miselecciónmx
Plantean gran oferta Negocia Checo
regreso con Cadillac
Foto: Zócalo
Archivo
Fotos: Zócalo
Cortesía Sultanes

Sorprende Dragonas en Texas

Se trae dos terceros lugares en El Paso, tras un fin de semana de emociones en el emparrillado

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Los equipos de Dragonas Verdes Saltillo se fueron a El Paso, Texas, a representar a su ciudad y volvieron con dos terceros lugares del Inter Flag. Los cuadros dirigidos por Héctor García se fueron este fin de semana al evento de futbol bandera en varias divisiones, entre ellas la U18 y U12, quienes se colgaron la medalla de bronce.

La U18, en la ronda eliminatoria, se enfrentó a Raptors de Chihuahua y Linces de la UVM, para terminar en la tercera posición del grupo con marca de 1-1 en ganados y perdidos, con 31 puntos a favor y 26 en contra. En la siguiente ronda, la Semifinal, las Dragonas se midieron una vez más a Linces UVM, pero no corrieron con suerte y

z El equipo U18 se quedó con el tercer lugar de la competencia realizada en El Paso. z Tres quarterbacks de este club saltillense se lucieron.

cayeron, agenciándose el tercer lugar. Por su parte, la U12 hizo lo mismo. En la ronda preliminar tuvo par de encuentros, para terminar con marca de 1-1, consiguiendo 36 unidades a favor y

25 en contra, quedando en segundo sitio.

En la Semifinal, Dragonas se midió a Bolt Gang, pero recibió una descarga y cayó, para conseguir la tercera posición del certamen.

En cuanto a lo individual, las mariscales de campo lucieron en el concurso de la posición, ganando en la categoría Libre la jugadora Cora García, en la U18 María Goretti y en la U12 Mariana Adame.

2

terceros lugares obtuvieron las Dragonas

z Más de medio centenar de atletas se dio cita en este evento en la Explanada del Ateneo.

Realizado por el IMM

Disfrutan

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Instituto Municipal de la Mujer celebró la primera edición del Rally Xtreme, dentro del marco del Día de la mujer, con una buena participación. El pasado fin de semana la explanada del Ateneo Fuente se convirtió en la sede de dicho evento deportivo, en el cual participaron 11 equipos integrados por cinco mujeres de diferentes edades. Vanessa Fernández, titular del IMM, acompañada por Édgar Puentes, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, así como encargados de estaciones, inau-

guraron el evento.

Las acciones iniciaron con un trote de 325 metros para todas las competidoras en modalidad de relevo, para posteriormente realizar las actividades de fuerza y coordinación en la explanada del plantel. El equipo atletismo de la UAdeC dominó la competencia, dejando en segundo lugar a la Policía Municipal y en tercero a la Facultad de Enfermería y Odontología de la UAdeC. En la ceremonia de premiación las ganadoras fueron reconocidas con medalla individual, además de descuentos en restaurantes de la ciudad, cerrando con la foto del recuerdo.

z Las Lobas buscarán ascender a la DI en el Nacional a realizarse en Querétaro.

Para el Nacional

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las lobas de la UAdeC aseguraron su boleto para el Campeonato Nacional de División II de la ABE, en donde buscarán el ascenso a la División I.

Con un récord de 11 triunfos y cuatro derrotas, el equipo dirigido por Carlos Almonte se instaló en la tercera plaza de la Conferencia Norte, consiguiendo el boleto a la fiesta grande. Una vez más, el equipo femenil de la máxima casa de estudios estará en el evento donde se reúnen las mejores escuadras del país. Este año se llevará a cabo del 3 al 9 de abril en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.

Otros equipos calificados son la Universidad Americana de Puebla, Leones Anáhuac Puebla, Universidad Montrer, UDLAP, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, UVAQ y el ITESM Querétaro, quien será la sede del evento. Por ahora sólo está listo el itinerario de actividades de esa semana y será durante la junta técnica que se defina el calendario  para la fase grupal. Fue en el 2023 que la UAdeC logró el ascenso a la DI, luego de vencer por 59-57 al ITESM Campus Aguascalientes. Integró la lista de la División I en la campaña 23-24, pero debido a la fuerte competencia estuvieron en el sótano de la tabla y tuvieron que regresar a la DII.

Foto: Zócalo Nahomi Jaramillo
Foto: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo
Cortesía

Cautivará la étite en clavados a Jalisco

Se prepara la Perla tapatía para la Copa Mundial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Guadalajara albergará a los mejores clavadistas del mundo en la Copa Mundial, a realizarse del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Metropolitano.

La china Quan Hongchan y la australiana Maddison Keeney, ambas medallistas olímpicas y campeonas mundiales, encabezan a las figuras de la fosa, entre las que también destacan los mexicanos Osmar Olvera y Gabriela Agúndez.

“La gente verá lo mejor del mundo. Vienen los mejores clavadistas del planeta; los que vimos en los Juegos Olímpicos de París compitiendo contra nuestros deportistas estarán aquí. Entonces, será un espectáculo de mucho nivel y de gran calidad.

“Para que dimensionemos la calidad del evento: competirán atletas que, en total, suman 68 medallas mundiales y 20 medallas olímpicas. China es la potencia en este deporte. Indudablemente, será siempre una hazaña competir contra ellos, pero no olvidemos que Gran Bretaña viene empujando fuerte, al igual que Australia, y que también Alemania y Canadá tienen deportistas muy importantes. Sin embargo, China sigue siendo la escuela a vencer.

“Viene Maddison Keeney, que es una deportista espec-

tacular. Ella tiene 8 medallas mundiales y 2 medallas olímpicas, un resultado muy importante. También viene la sensación, Quan Hongchan, la clavadista china que, con solo 14 años, fue una revelación en los Juegos Olímpicos de Tokio y que ahora, en los Juegos Olímpicos de París, logró 2 medallas de oro en la plataforma”, mencionó Carlos González, coordinador de Deporte Competitivo del Code Jalisco.

La representación mexicana estará a cargo de Olvera, Agúndez, Juan Celaya, Alejandra Estudillo, Gabriel Vázquez, Randal Willars, Kenny Zamudio, Emilio Treviño, así como las hermanas Suri, Lía y Mía Cueva.

“Para nosotros, este torneo representa un evento muy importante porque estamos renovando la generación de atletas en el deporte de clavados. Es una camada de jóvenes de 14, 15 y 16 años que, sin duda, vere-

mos en Los Ángeles 2028. Justamente aquí inicia esa transformación, este proceso de recambio generacional, en el que esperamos que los atletas empiecen a posicionarse.

“El hecho de que Lía y Mia sean gemelas llama la atención, pero también es cierto que su grado de dificultad y complejidad las colocará entre las mejores del mundo.

“También está Kenny Zamudio, en la plataforma de 10 metros. Ganó la medalla

Para que dimensionemos la calidad del evento: competirán atletas que, en total, suman 20 medallas olímpicas. China es la potencia en este deporte, pero no olvidemos que Gran Bretaña viene empujando fuerte, al igual que Australia”. Carlos González

Coordinador de Deporte Competitivo del Code Jalisco

de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y que tiene un grado de dificultad muy alto, lo que le permitirá pelear contra los mejores”, señaló González. La Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 junto con la Copa del Mundo de Windsor en Canadá, formará parte del proceso de clasificación a la Súper Final de las Copas del Mundo, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en Beijing, China.

z Quan Hongchan, será la competidora más fuerte en la Copa tapatía.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
68
medallas mundiales acumulan clavadistas que participarán en esta Copa
z Maddison Keeney, la figura australiana a seguir.

Lenta recuperación de Gignac

El delantero francés André-pierre Gignac reveló que aún le falta tiempo de recuperación de su lesión.

Sin mencionar cuánto, Gignac dejó claro que aún siente dolor y que será el día a día el que dicte su regreso a las canchas.

“Todavía tengo unas molestias y es día a día. Hay que esperar a que la inflamación pueda bajar. La verdad (jugaré) sin dolor porque ya no me quiero sacrificar más, sería un poco tonto de mi parte”, dijo el galo en el día de medios organizado por el club.

“No creo que sea tan pronto (su regreso)”, sentenció.

Gignac recordó cómo fue que se dio su recaída tras ser operado por una lesión en el tendón de Aquiles de la pierna derecha. “La fibrosis es así. Regresé muy bien, doce días y no sentía ninguna molestia. Hicimos

trabajo frente a portería, aceleraciones, no tenía nada de dolor y la primera pelota contra Juárez, no sé, sentí un dolor raro y después de Juárez dije: ‘ya mejor me voy a regresar sin dolores’”, relató el histórico delantero felino.

z En caso de no proceder al pago, la institución esperaría –al menos– el pago de 3.5 millones de dólares como compensación.

SIGUE ANSELMI SIN PAGAR

Millonaria demanda mete La Máquina

El técnico aún tenía dos años de contrato con el equipo de La Noria

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El pasado 27 de enero el Porto de Portugal se hizo de los servicios del director técnico argentino, Martín Anselmi, sin pagar un solo peso a su antiguo club. A casi dos meses de aquel incidente, Cruz Azul ha puesto una millonaria demanda sobre el timonel. Fuentes cercanas a la institución detallan la postura que tiene la misma: “Al día de hoy, el entrenador sigue sin pagar un solo peso a Cruz Azul por su partida a Porto. Es decir, simple y llanamente, hizo sus maletas y se fue sin dar explicaciones”. La Máquina interpuso una demanda ante la FIFA para reclamar el pago de la cláusula de rescisión de aproximadamente 5 millones de dólares. La institución llevó la queja ante la Cámara del Estatuto del Jugador del máximo órgano rector en el futbol. Un documento que alcanza las 43 páginas de información detalla la salida del estratega argentino. Para que el proceso avance,

7 mdp

la suma que espera Cruz Azul, con impuestos incluidos

el director técnico deberá responder a la FIFA la demanda a través de sus abogados. Una vez que el órgano rector tenga los elementos a su disposición podrá, entonces, emitir una resolución.

Con las pruebas en las manos de la FIFA y la respuesta de Anselmi, el proceso podría resolverse en un plazo no mayor a un mes.

Cambian sede Las mudanzas continúan en la Liga MX, ahora con la salida de Cruz Azul del estadio Olímpico Universitario.

Después de semanas llenas de rumores, fue mediante un comunicado en redes sociales, que se dio a conocer la modificación de manera oficial para el partido que disputará el cuadro de Vicente Sánchez ante Pumas en la fecha 14 del Clausura 2025.

La determinación, que no generó mucha sorpresa en ambas aficiones, se da luego de que el equipo de Efraín Juárez, no aceptara el ser visitantes administrativos en su propia casa.

Faltan 43 selecciones

Tuvieron que esperar los All Blacks 15 años para volver a meterse a un Mundial de futbol. Con una goleada de 3-0 sobre Nueva Caledonia en la Final de las Eliminatorias de Oceanía rumbo a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá 2026, los neozelandeses serán los representantes de Oceanía. Es la segunda selección que confirmó su pase mundialista, ya que Japón fue la primera que aseguró su cupo a la justa veraniega del próximo año y en estos días se les podría sumar el campeón vigente, Argentina. n Agencia Reforma

z El francés atendió ayer a la prensa usando cubrebocas.
Foto: Zócalo
Tomada de X
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

z La Fiscalía General del Estado se encuentra a la búsqueda de tres sujetos, luego de que fueran captados golpeando a otros jóvenes al salir de un bar.

Reciben jóvenes brutal golpiza

Salida entre primos termina en tragedia

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La madrugada del sábado, tres jóvenes fueron brutalmente golpeados por un grupo de agresores a las afueras del antro-bar Hábitat, ubicado en Plaza Cocoa, al norte de la ciudad.

Como resultado del brutal ataque, dos de ellos presentan heridas de gravedad, mientras que el tercero se encuentra en estado crítico en un hospital donde ya es atendido por especialistas.

Las investigaciones apuntan a que los responsables son los hermanos Sergio “N” y Juan “N”, junto con un acompañante identificado como Emiliano “N”, los cuales actualmente se encuentran prófugos de la justicia.

Identifican a agresores Según el testimonio de una de las víctimas, la agresión ocurrió sin motivo aparente, ya que no tenían relación previa con los atacantes, por lo que se decidieron a denunciarlos penal y públicamente a través de redes sociales.

Gracias a las grabaciones de seguridad del centro comercial y las primeras pesquisas, los afectados lograron identificar a los agresores e interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público.

La situación legal de los hermanos prófugos podría complicarse aún más, pues el estado crítico de una de las víctimas podría derivar en cargos por tentativa de homicidio, sin embargo, es-

Transporte Hallan a chofer muerto en su casa

Seguridad 7C

responsables.

Graves lesiones z Las lesiones de los agredidos incluyen una fractura en el pómulo, severas contusiones faciales y, en el caso más grave, fractura de nariz y posible fractura de cráneo, lesiones que lo mantienen entre la vida y la muerte.

Buscan a agresores z Las autoridades continúan con la búsqueda de los responsables para que enfrenten las consecuencias de este violento ataque, y se trabaja en campo para reunir la mayor cantidad de pruebas que demuestren su culpabilidad.

to lo definirán luego de las averiguaciones.

Arranca Javier Díaz programa Embellecerán fachadas en el Distrito Centro

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de revitalizar y hacer brillar al Distrito Centro, el alcalde Javier Díaz González arrancó el programa de Embellecimiento de Fachadas en la calle General Cepeda. “Aquí Andamos chambeando para poder embellecer esta tradicional calle de la ciudad, donde trabajaremos en alrededor de 100 fachadas”, dijo el Alcalde.

Proyecto gratuito

Díaz González mencionó que este proyecto es totalmente gratuito para las y los propie-

CATEO EN COLONIA MISIÓN CERRITOS

Revientan taller: alteran y venden motos robadas

Elementos de la Comisaría de Seguridad cumplimentaron la orden, donde recuperan al menos 6 vehículos

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, catearon un domicilio que fungía como taller mecánico de motocicletas en la colonia Misión Cerritos, donde según las investigaciones, modificaban números de serie y desvalijaban este tipo de vehículos. Cerca de las 13:00 horas, llegaron los agentes de Control Vehicular, junto con elementos de la Policía Municipal, Estatal y también elementos de la Secretaría de Marina y Ejército Mexicano, los cuales cumplimentaron la orden de cateo.

La diligencia se llevó a cabo al interior del domicilio marcado con el número 1721 del bulevar Misión Santa Lucía, donde con investigaciones especiales pudieron ser detectadas actividades ilícitas.

Modus operandi

Según las primeras investi-

Recuperan motos

z También se logró la recuperación de seis motocicletas, las cuales estaban a la venta y contaban con reporte de robo, además de sufrir modificaciones en su número serial, acto con el que buscaban despistar a la autoridad.

z Peritos en criminalística realizaron la documentación de las diligencias, así como de los vehículos recuperados, mismos que tuvieron que ser trasladados a un corralón para cumplir con su proceso de retiro de circulación.

gaciones, el domicilio fungía como taller mecánico, pero además al interior le modificaban números de serie y se falsificaban facturas para la compra-venta de motocicletas robadas.

Recomiendan buen uso

Reparan bomba de agua en la Anexa

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La falta de presión en la red de agua de la ciudad generó que el sistema de bombeo en la primaria Anexa a la Normal se sobrecargara y terminara por quemarse, y fue esta falla la que dejó sin agua al plantel ubicado en la Zona Centro. Isidro Ruiz del Bosque, director del turno matutino, explicó que este problema se presentó el pasado jueves y durante el fin

de semana se realizaron las labores de mantenimiento. “Estamos funcionando ahorita, el domingo, el personal de apoyo asistencia a la educación vino a cerciorarse de que estuviera la cisterna y de que estuviera el sistema de bombeo trabajando y tenemos agua ahorita, pero no podemos saber del desabasto de agua, eso ya corresponde a las autoridades”, detalló.

Los uniformados lograron la detención de un masculino y una femenina, los cuales fueron identificados como encargados del establecimiento, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

“Nuestro sistema o red de agua llega y se almacena en z El director reiteró que

las acciones necesarias para

ver los problemas.

una cisterna de 10 mil litros, ese vital líquido es bombeado a tinacos que están en la parte superior del primer edificio, pero a falta también del vital líquido, el sistema que es eléctrico, dejó de funcionar”, agregó el director.

tarios; la mano de obra, los materiales y los colores, respetando el Reglamento del Centro Histórico, correrán a cargo del Municipio. “Con esto reafirmamos nuestro compromiso con hacer de nuestro Centro el mejor del país”, destacó el Presidente Municipal.

Tramo a rehabilitar

Roberto Rojas Oyervides, director de Distrito Centro, mencionó que el programa de Embellecimiento de Fachadas se realizará en la calle General Cepeda en el tramo de Emilio Castelar a Simón Bolívar.

“Las fachadas de ladrillo serán lavadas con agua y con jabón y las de pasta se les aplicará pintura cumpliendo con

los colores establecidos por el Centro Histórico, y se retocará la herrería”, informó.

Registros dañados

z Adicional a ello, Javier Díaz anunció que también se iniciará en esta zona la rehabilitación de registros dañados, además de llevar a cabo trabajos coordinados para retirar el cableado en desuso.

Agradecimiento

Laura María Valdés Herrera, del Hotel San Miguel ubicado sobre la calle General Cepeda, agradeció al alcalde Javier Díaz por las acciones y programas que ha emprendido para embellecer el Centro Histórico. “Hemos visto que le están dando un empuje importante y le agradecemos que volteen a vernos para realizar acciones de mejora”, dijo.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Rolando Espinosa
Fotos: Zócalo | Capturas
z Sergio “N” y Juan “N”, hermanos, se encuentran prófugos, al ser señalados como
z Este programa beneficiará a las y los vecinos de la calle General Cepeda. Foto: Zócalo |
Cortesía
realizan
resol-
Foto: Zócalo |
Adrián Fuentes
z Elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General del Estado catearon un taller de motocicletas donde se vendía y compraba este tipo de vehículos robados.
Foto: Zócalo | Daniel Revilla

TRÁFICO MÁS FLUIDO

Tome medidas, estas son las rutas alternas que podría tomar al incorporarse del bulevar V. Carranza al bulevar Nazario Ortiz Garza

…Por Pedro Figueroa z Continúe por la calle Jesús de Valle hasta el Lienzo Charro, ahí siga a la izquierda en el semáforo para incorporarse a Nazario Ortiz.

…Por V. Carranza z Tome a la derecha Jesús de Valle hasta el Lienzo Charro y siga a la izquierda en el semáforo para incorporarse a Nazario Ortiz.

…V. Carranza hacia el sur z Tomar a la derecha el bulevar Zincamex hasta llegar a bulevar Isidro López Zertuche, siga a la izquierda para incorporarse a Nazario Ortiz.

…Última opción z Si no siguió ninguna de las opciones anteriores, siga por V. Carranza hacia el sur, tome la lateral derecha en hotel Quality Inn & Suites y retorne, continúe hasta la lateral de Nazario Ortiz al oriente.

z Las modificaciones viales para incorporarse de V. Carranza a Nazario Ortiz obligan a conductores a tomar vías alternas.

Hay más padres y madres incumplidos

En 2024, el padrón no superaba los 150 registros e incluso iba en descenso

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El número de padres y madres que no cumple con sus obligaciones y se encuentran registrados en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) aumentó en 2025.

Mientras que en 2024, el padrón no superaba los 150 registros e incluso iba en descenso, en el primer trimestre de este año la cifra subió a 229 registros de hombres y mujeres que no cumplen con sus obligaciones básicas de asistencia familiar.

Según datos del Redam, realizado por el Poder Judicial del Estado, la mayoría de los registros corresponde a hombres que no pagan la pensión de sus hijos, mientras que sólo 22 corresponden a mujeres.

En Torreón

El distrito judicial de Torreón

Zócalo |

Convocan a premio de investigación económica

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

A tiempos convulsos, soluciones precisas: lanzan la convocatoria para participar en el Primer Premio Anual de Investigación Económica Lic. Melchor de los Santos Ordoñez, para encontrar alternativas estratégicas que hagan frente a las políticas económicas mundiales.

Jonathan Flores Pérez, director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila, presentó las bases para que investigadores, docentes, estudiantes y egresados de la Institución, participen y compitan por dos premios económicos.

“El objetivo es incentivar una investigación de vanguardia, una investigación que innove, una investigación que realmente dé alternativas de solución a nuestros problemas, y sobre todo, en un periodo de incertidumbre económica global como la que vivimos”, informó el director.

Las investigaciones deberán centrarse en el análisis de los problemas económicos del país, desde una perspectiva teórica o empírica, que aporten elementos para el análisis y la formulación de posibles soluciones; se evaluarán con rigor científico y metodológico, así como la solidez de su respaldo bibliográfico, estadístico o basado en investigación de campo.

Convocatoria

z Vence el viernes 30 de mayo de 2025 a las 15:00 horas, para más información puede consultar la convocatoria publicada en la página de Facebook Facultad de Economía Saltillo Oficial, o comunicarse a los teléfonos 844 412 8782 y 844 410 2679.

Incumplidos

z Este padrón se creó en 2022 por el Poder Judicial del Estado, en él se registran los nombres de los hombres y las mujeres que no cumplen con sus obligaciones familiares. Al estar registrado en este padrón, la persona pierde ciertos derechos como tramitar identificaciones oficiales, el trámite del pasaporte e incluso ocupar un puesto en la función pública.

es que lidera la lista de deudores alimentarios con el mayor número de personas registradas correspondientes a 118 casos, Monclova tiene 63 registros mientras que en Saltillo son sólo 12 los registros.

229

deudores alimentarios en la actualidad

Felicidad solidaria

Desde abril de 2012, cada año, las Naciones Unidas publican un estudio sobre la felicidad, en dicho análisis se encuesta a ciudadanos de 147 países para evaluar el nivel de vida con el que se vive. Para el índice de 2025, dado a conocer en marzo, se analizaron factores de benevolencia, de solidaridad, apoyo comunitario, lazos familiares, amabilidad, compartir vivienda, conexión social, compartir alimentos y confianza en los demás. La verdad resulta sumamente interesante la manera en la cual el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford, junto con la empresa norteamericana de análisis y asesoría Gallup, con la participación de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas se analiza desde una perspectiva de solidaridad la felicidad en cada país. Los países nórdicos vuelven a “ganar” los primeros lugares, encabezados por Finlandia, seguido de Dinamarca; en tercer lugar se encuentra Islandia, después Suecia; en quinto lugar, y primera posición para un país no nórdico se encuentran los Países Bajos; el primer país de América en aparecer es Costa Rica en la posición sexta, seguida de Noruega, que es nórdico; para continuar con Is-

rael, Luxemburgo y en la décima posición México.

Nuestro país en 2024 obtuvo una calificación de 6.68 sobre 10, para ubicarse en la posición 25; para este año obtuvimos una calificación de 6.979. Es la primera ocasión en la cual México se encuentra dentro del top 10.

Los países menos felices desde esta perspectiva son Zimbabue, Malawi, Líbano, Sierra Leona y en el último lugar se encuentra Afganistán.

En reporte sobre la felicidad en el mundo sostiene que la benevolencia es un factor que influye la política, en las políticas públicas, pues se concluye que el populismo es una respuesta a la infelicidad, sin importar su ubicación ideológica de derecha o izquierda. Pareciera que como hace algunos días le dije a Huguito, quien quiere estudiar economía, y a quien le dije: la economía está en todo, todo es economía, pues esta ciencia social se encuentra hasta en la felicidad de dar.

El informe mundial de felicidad 2025, el análisis se centró en el impacto del cuidado y el intercambio en la felicidad de las personas. Bien los escribió Shakespeare, en su obra de teatro El Mercader de Venecia, el cuidado es doble bendición, pues bendice a quienes se les da y a quienes dan.

z El alcalde Javier Díaz entregó material deportivo y de oficina, además sembró un árbol en el plantel educativo.

Convive Javier Díaz con estudiantes

‘Los invito a que se sigan preparando’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al encabezar los honores a la bandera en la escuela primaria Héroes de la Independencia, en el fraccionamiento Miguel Hidalgo, el alcalde Javier Díaz González afirmó que todas las acciones que se emprenden en su Gobierno están encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas.

Díaz González compartió con el alumnado, personal docente, así como con madres y padres de familia que asistieron, que su Gobierno se coordina con el gobernador Manolo Jiménez Salinas en temas como seguridad, educación, obra pública, desarrollo económico y desarrollo social.

Dijo que ese trabajo en equipo permite que Saltillo se mantenga como una de las mejores ciudades para vivir a nivel nacional, destacando en rubros como competitividad y seguridad pública.

“Yo los invito para que se sigan preparando, además, la cultura y el deporte son muy importantes y complementan la formación; eso nos permite tener mejores ciudadanos y por ende una mejor comunidad”, apuntó Díaz González.

El Alcalde entregó material deportivo y de oficina, además sembró un árbol como parte de las acciones de mejora y mantenimiento que se hicieron en el plantel educativo.

La directora de la escuela primaria, Karla Molina Estrella, agradeció alcalde Ja-

El trabajo en equipo permite que Saltillo se mantenga como una de las mejores ciudades para vivir a nivel nacional”.

Javier Díaz Alcalde de Saltillo

vier Díaz por estar al tanto de la educación de la niñez saltillense y por apoyar a esta comunidad educativa del fraccionamiento Hidalgo.

“La educación es la base fundamental del desarrollo de todas y todos, eso nos inspira a seguir con nuestra labor a favor de nuestra niñez, para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo”, expresó la Directora. En representación de las madres y padres de familia, la señora Guadalupe Solorza Cruz resaltó el trabajo y visión del alcalde Javier Díaz González durante su Administración municipal.

Finalmente, el estudiante de cuarto grado, Kian Alejandro Ramos Martínez, a nombre de sus compañeros y compañeras, dijo sentirse agradecido por la visita de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Javier Díaz.

“Nos comprometemos a seguir estudiando y preparándonos porque queremos ser unas personas y ciudadanos de bien, para beneficio de nuestra comunidad”, comentó el alumno.

Quieren cristalizar historia de familia

Tras 20 años de ausencia, echan mano de redes sociales para localizarlo desde Chihuahua

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

Una historia que sigue escribiéndose es la que protagonizan dos familias, una saltillense y otra chihuahuense, esta última, que espera poder reunirse por primera vez, ya que las circunstancias las separaron, sin darles oportunidad de conocerse y amarse como una sola familia.

En una publicación en redes sociales, Belinda Miranda Tapia contó la historia de su hermano fallecido, pidiendo el apoyo de la comunidad para encontrar a su sobrino o sobrina, pues deseaba compensar el tiempo perdido.

Belinda narró que en el año 2001, su hermano César Adrián Miranda Tapia trabajaba en Saltillo, en una joyería de plata. En esa época —relata— él se enamoró de una joven de nombre Berenice, quien le daría un hijo, por lo que planeaba pedir BUSCAN

Releva a Ernesto Díaz

z La única pista que tiene la familia de César Adrián es

esos años, que le dejó a su madre.

su mano y casarse, sin embargo, esto no ocurrió.

“Pasaron los años, cambió de trabajo, se enamora y se casa en 2009; nueve meses después fallece junto con su esposa y su cuñada, en un trágico accidente”, detalla Belinda.

“Mi hermano se caracterizó por ser muy sociable, y puedo decirlo, muy querido, por lo que entre los cercanos comentamos de la existencia de su hij@, pero poca información tenemos”, se lee en la publicación.

La única pista que tiene la familia de César Adrián es una fotografía que le dejó a su madre, en la que aparece Bereni-

Es Alberto Leyva nuevo delegado del Infonavit

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Este lunes se dio a conocer que el exregidor Alberto Leyva García fue nombrado delegado del Infonavit en Coahuila, sustituyendo a Gustavo Ernesto Díaz Gómez, quien llevaba ocupando el cargo desde el sexenio pasado. A través de redes sociales, Américo Villarreal, todavía delegado de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, informó sobre el nombramiento y publicó una fotografía tras una reunión en la Ciudad de México.

“En reunión de trabajo con delegados del Bienestar e Infonavit, junto a Octavio Romero, director general del Infonavit, y el nuevo delegado en el estado Beto Leyva. Sumemos esfuerzos para que más familias acceda a vivienda y bienestar”, dice el texto publicado por Villarreal.

A partir de esta semana to-

mará posesión Alberto Leyva, con la encomienda de incluir a Coahuila entre los estados donde se edificarán al menos 500 mil casas de interés social, toda vez que la semana pasada quedó legalmente constituida la empresa constructora del Infonavit.

Beto Leyva es un político coahuilense que militó en el PAN, pero luego ingresó a las filas del partido Morena, del que fue su representante ante el IEC. También ha sido regidor en el Cabildo de Saltillo en dos ocasiones, con el alcalde Manolo Jiménez Salinas y luego con José María Fraustro Siller. En este cargo resaltó su trabajo social al servicio de la comunidad, y sobre todo en materia de seguridad, al ser presidente de la Comisión de Seguridad, por el que recibió el mote de comandante Leyva por políticos tanto de la Administración municipal como estatal.

ce junto con otras personas de aquellos años en los que mantuvieron su relación, foto que acompaña la publicación, al igual que una disculpa si esto le causa problemas a ella.

“Nunca es tarde, es nuestr@ sobrin@ y l@ queremos conocer, abrazar y darle el amor guardado, compensar ese abandono que debe sentir”, expresó. Finalmente, dice que su sobrino o sobrina debe tener poco más de 20 años. La búsqueda se realiza a través de redes sociales y echando mano de las herramientas tecnológicas actuales, por lo que confía en que van a encontrarle.

No hubo equidad ni imparcialidad, estamos haciendo valer nuestros derechos fundamentales”.

Elisa Maldonado Luna Candidata a la presidencia estatal de Acción Nacional

Impugnan elección a presidencia del PAN

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

Al ser rechazados los registros de dos candidatas a la presidencia estatal del PAN en Coahuila, Mayte Hernández, una de las aspirantes rechazadas presentó un recurso de impugnación ante la Comisión Estatal de Procesos Electorales, cuestionando el desarrollo del proceso. El fin de semana la mencionada Comisión desechó el registro de Blanca Lamas Velázquez y Mayte Hernández Ventura, por no contar con las firmas de panistas suficientes, quedando como candidata única Elisa Maldonado Luna. Hernández Ventura acompañada de Jorge Rosales, quien buscaba la candidatura a la Secretaría General, acudieron ante la Comisión, para presentar un recurso de queja en el que cuestionaron el proceso.

“No hubo equidad ni imparcialidad, estamos haciendo valer nuestros derechos fundamentales. No hubo piso parejo y eso lo estamos externando en este escrito. Existen irregularidades desde la convocatoria que deben ser analizadas y corregidas conforme los principios de equidad, legalidad y transparencia que rigen a nuestro partido”, indicó la panista. Piden que se garantice un proceso de elección libre y transparente, que le dé certeza a la militancia para emitir su voto, esperando la resolución de la Comisión para tomar las decisiones pertinentes que a derecho corresponda para garantizar sus derechos político-electorales.

Según la convocatoria, cada aspirante debía presentar 398 firmas de militantes, que corresponde al 10% del padrón estatal. Y según la Comisión electoral, luego de analizar las firmas entregadas las aspirantes, a Mayte Hernández le validaron 223; a Blanca Lamas, 179; y a Elisa Maldonado 463.

esta fotografía de
Foto: Zócalo Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Exigen vecinos solución a constructora

Venden casas sin conexión a red municipal de agua

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un grupo de vecinos de la colonia Lomas de Villasol alzó la voz para señalar a la constructora GP Vivienda no sólo de vender casas con fallas en la infraestructura, sino que les entregó viviendas sin la conexión a la red municipal de agua, que opera EMAS, antes Compara, cuya carencia la tienen desde hace 12 meses.

Las demandas de las familias obligaron a la empresa a suministrar el agua mediante pipas tres veces por semana, sólo en varias calles, pero los quejosos afirman que en días festivos este abastecimiento se suspende.

Fernanda Lara está muy desilusionada de la constructora, porque primero batallan mucho con el agua, “y que nos envíen pipas no es la solución verdadera. Además, tienen otro serio problema que es el robo a las casas desde hace meses”.

“Hay fallas múltiples en la infraestructura de las viviendas, las tuberías están tapadas, los techos tienen grietas y por consecuencia hay muchas filtraciones cuando llueve y la falta de instalación de registros del agua en las cocheras de las casas”, dijo la madre de familia.

Exigen solución z Gladis Sánchez demandó a GP Vivienda reparar a la brevedad posible los deterioros que hay en un importante número de casas y solucionar la falta de agua en el sector, localizado en la zona poniente de la ciudad. Igualmente, exigió una caseta de vigilancia por la seguridad de las familias del lugar.

12 meses sin

agua

Esperan cumplimiento

z Otros vecinos que omitieron sus nombres por temer represalias de dicha constructora, informaron que compraron sus viviendas con créditos de Infonavit a precios de entre 750 mil pesos hasta un millón de pesos, comprometiéndose a garantizar el abasto de agua mientras se resolvía la conexión a red. Esperan que la empresa cumpla lo que les prometió.

Por mejorar calidad de vida en el campo

DESTACA PUENTE DE LOS PINOS

Proyecto de tren impulsará turismo y movilidad laboral

Señala Tomás Gutiérrez que la red suburbana enlazará los parques industriales de la región

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El proyecto de tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, que alcanzará velocidades de entre 120 y 160 kilómetros por hora, traerá infraestructura clave a Ramos Arizpe, como el puente de convivencia ferroviaria de Los Pinos y otros puentes vehiculares y cruces peatonales, para garantizar la seguridad y la movilidad de la ciudad, informó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. Resaltó que contempla también la instalación de bardas de confinamiento a lo largo de la ruta del tren dentro de la ciudad, con el propósito de evitar cruces no autorizados y garantizar el flujo continuo del transporte que comprende una extensión de 361.1 kilómetros desde la capital coahuilense hasta la frontera neolaredense.

Trenes suburbanos

Gutiérrez Merino destacó que el proyecto considera la creación de trenes suburbanos que enlazarán los parques industriales de Ramos Arizpe y Saltillo, al igual que una extensión hacia Monterrey, con lo cual se espera que esta infraestructura reduzca el tráfico en carreteras, impulsando

Arranca ciclo agrícola en apoyo a productores

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez arrancó el programa para la Preparación de Tierras Agrícolas en la modalidad de barbecho y rastra, el cual beneficiará a 400 productores de la región, sólo en su primera etapa. Inició en la congregación de San Miguel y tiene como objetivo principal apoyar a los productores agrícolas en la preparación de sus tierras para futuras cosechas.

Tomás Gutiérrez Merino destacó la importancia de apoyar a los productores agrícolas a través de programas como este; y Tú Decides, que arrancó en Las Esperanzas dos meses atrás, con una inversión proyectada de 25 millones de pesos.

“Estoy convencido de que esta iniciativa, junto con nuestras futuras acciones, marcará un antes y un después en la historia de nuestro municipio, recuerden que tenemos también el programa Tú Decides, con la característica de que ustedes, los pobladores del campo, serán quienes definen el destino de los recursos aplicados para lo que más necesitan en el ámbito rural”, dijo.

Para la preparación de las tierras agrícolas se destina una inversión estimada de un mi-

z Tiene como objetivo principal apoyar a los productores agrícolas en la preparación de sus tierras para futuras cosechas.

Subsidio z Los beneficiados recibirán un subsidio de 750 pesos por hectárea en trabajos de barbecho, y de 500 pesos por hectárea en trabajos de rastra. z Cada productor podrá acceder a un máximo de 3 hectáreas de barbecho y 3 hectáreas de rastra.

llón 500 mil pesos, que se distribuirá en subsidios para los productores participantes.

La directora de Desarrollo Rural, Marybell Georgina Marty Garza, señaló que este programa, junto con las próximas acciones, van a mejorar la calidad de vida en el campo. “Se trata de una inversión de un millón y medio por ciclo, que es primavera-verano y después otoño-invierno, du-

rante los tres años; además, el beneficio de 400 productores es también por ciclo”.

Arranque En el banderazo de arranque, también acompañaron al alcalde Pedro Aguirre Figueroa, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural; y Miguel Ángel Salazar, coordinador de Programas Sociales en el Área Rural.

z El proyecto considera la creación de trenes suburbanos que enlazarán los parques industriales de Ramos Arizpe y Saltillo.

Serán nuevas las vías del tren y se aprovechará el derecho de vía ya existente para su trazado”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde de Ramos Arizpe el turismo y la movilidad laboral en la Región Sureste. “Serán nuevas las vías del tren y se aprovechará el derecho de vía ya existente para su trazado, por lo que se evalúa actualmente la ubicación de la estación en la ciudad, donde se estima se crearán hasta 10 mil empleos directos para desarrollar el nuevo tren de pasajeros”, dijo. El Jefe de la Comuna hizo mención de que se busca fortalecer la movilidad, el desarrollo económico y logístico de esta zona de Coahuila.

Alcoholímetro

z Las pruebas para la implementación de operativos más estrictos que contemplan la aplicación del alcoholímetro con una política de cero tolerancia comenzará en los próximos días, ante el incremento de accidentes relacionados con el consumo del alcohol y el exceso de velocidad, principalmente en el bulevar Hacienda de Querétaro, situado a un costado del aeropuerto Plan de Guadalupe. z En estas acciones policiacas se aplicará la retención de vehículos y sanciones económicas superiores a los 10 mil pesos a las personas que manejen en estado de ebriedad.

z La alcaldesa Ana Karen Sánchez abanderó a la boxeadora que viste

playera con el nombre de la Edil.

Alcaldesa de Arteaga

Usa uniformes para autopromoción política

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Arteaga

La alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores fue blanco de críticas por parte de los arteaguenses en redes sociales luego de abanderar a la boxeadora Arely Montserrat Valdés Martínez, quien representará al municipio y al estado en la etapa Macrorregional de la Conade 2025. El descontento es porque el uniforme entregado a la deportista tiene plasmado el nombre de la Jefa de la Comuna y el de su Administración aparece con letras grandes, mientras que el de la boxeadora fue omitido. Ciudadanos como Roberto Garza y Mayra Molina expusieron su inconformidad, señalando que el reconocimiento debe centrarse en el esfuerzo y talento de la joven atleta.

¿Qué dice la ley?

z La ley que regula la promoción personal de funcionarios públicos es la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIFE) y la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos (LFRASP). z La LGIFE establece en su Artículo 134 que: “Los servidores públicos no podrán utilizar los recursos públicos para fines electorales o para promover su imagen personal o política”. z La LFRASP, en su Artículo 47 que: “Los servidores públicos no podrán utilizar su cargo o posición para promover su imagen personal o política, ni para beneficios personales o políticos”.

z Debido al problema, la empresa abastece de agua con pipas a la colonia, pero sólo en algunas calles.
Foto: Zócalo | Armando Montalvo
Foto: Zócalo | Armando Montalvo

Exigen informe de techo clausurado

Padres de familia aseguran que no hay un diagnóstico que justifique dicha restricción

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Desde hace tres meses, el techo estructural de la primaria Urbano Flores está clausurado sin que hasta el momento se haya presentado un informe sobre si representa un riesgo para los alumnos.

Los padres de familia están inconformes por la falta de información y la restricción del espacio, ya que los alumnos no cuentan con un lugar dónde resguardarse del sol y de otras inclemencias del tiempo durante las actividades escolares.

“Este techo no ha tenido mantenimiento como tal, pero llega una directora nueva y nos manda a informar que se tiene que retirar. Los papás comenzamos a indagar del porqué el retiro, si realmente han pasado lluvias, ha pasado nieve, ha pasado fuertes vientes y el techo no se ha removido”, explicó Alejandra Calvillo, madre de familia de la institución.

“Quisimos hacer las cosas con el apoyo del inspector, pero él nos dice que se requiere un plano estructural, que cuesta entre 25 mil y 30 mil pesos. La escuela no cuenta con el recurso para mandarlo a hacer”, agregó sobre la opción que les dieron para determinar el estado de la estructura metálica del patio central.

Liliana Cardona Vázquez, presidenta de la Sociedad de Padres, puntualizó la importancia que tiene el techo en esta escuela, donde hay po-

z Los padres de familia exigen que se realice un diagnóstico oficial con personal experto que determine las condiciones de la obra.

Nuestros niños son los que sufren; tenemos alergias, sangrados nasales, resequedad ocular y problemas derivados de la exposición al sol”.

Liliana Cardona Presidenta de la Sociedad de Padres

cas áreas para que los alumnos se resguarden del sol, tomen sus alimentos y puedan llevar a cabo actividades deportivas y cívicas. El techo de la primaria, en la colonia Francisco I. Madero, tiene más de una década de haberse construido, y en 2015, a raíz del accidente que ocurrió en la Secundaria 5, donde se cayó el techo, la obra fue revisada y recibió una certificación por parte de la misma Secretaría.

“La semana pasada nos informan que Sociedad de Padres en conjunto con la Dirección quieren venderlo, que

se puede beneficiar la escuela, por que hay una hoja como tal de Secretaría que indica que se puede vender y hacer uso del dinero, pero entonces sale carísimo retirarlo”, comentó Alejandra Calvillo, quien enfatizó que la primaria ha pasado por situaciones complicadas en los últimos años, y por esto los padres de familia están atentos a cualquier problemática que se presente.

Por el momento, la comunidad educativa esta reuniendo firmas para presentarlas ante la Secretaría de Educación en las que solicitan que el departamento de Protección Civil realice un análisis detallado y determine si hay un riesgo o no para los alumnos de la primaria Urbano Flores. “Más que nada eso es lo que buscamos nosotros como sociedad de padres, que el techo sea seguro y si es seguro que se nos quede el techo”, reiteró la presidenta de la sociedad de padres, Liliana Cardona Vázquez.

z Otros servicios que ofrece la Facultad, como acompañamiento sicológico, atención infantil y atención preventiva, también registran una alta demanda.

Crece la demanda

Saturan saltillenses atención sicológica

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La solicitud de atención sicológica se disparó en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC). Actualmente hay lista de espera para recibir terapia. José González Tobar, director de la institución, puntualizó que hay más de 60 personas esperando una cita de primera vez en la Clínica de Posgrado de Psicología.

“Es un tratamiento específico; es ya una atención terapéu-

tica la que se está dando. La clínica de Posgrado la atienden sicólogos ya titulados”, señaló. El especialista manifestó que en los últimos meses se incrementó la solicitud de atención sicológica a consecuencia de los problemas sociales y de la conciencia que se ha generado entre la población respecto a la importancia de la salud mental.

Dijo que, la depresión y la ansiedad siguen siendo los problemas que más aquejan a los saltillenses que buscan ayuda de un profesionista.

Beneficiarán a comunidades rurales

Alistan para hoy entrega de autobuses escolares

Con la finalidad de que ningún estudiante se quede sin ir a la escuela, al menos una veintena de autobuses escolares será entregada en las próximas horas para el beneficio de comunidades rurales. Las unidades -resguardadas en el Centro de Gobierno— serán entregadas hoy por el gobernador Manolo Jiménez Salinas en compañía de autoridades educativas y en presencia de algunos de los beneficiarios. n  Teresa Quiroz

Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes

Seguridad

LE ASESTAN DOS DISPAROS

Provoca aparatoso accidente

Le cuesta caro error en carretera

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Un fuerte accidente múltiple registrado la mañana de este lunes dejó cuantiosas pérdidas materiales y caos vehicular en la carretera Saltillo-Monterrey, lo que movilizó a las autoridades y a los cuerpos de auxilio.

El percance ocurrió alre-

Atrapa a menor ‘fuego cruzado’

Acudió con familiares y amigos a una fiesta en una vivienda, donde se desata una riña

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Un menor de 15 años resultó lesionado de bala luego de quedar en medio de una riña, acontecida luego de una fiesta que se celebró en un domicilio de la colonia Evaristo Pérez Arreola, a donde acudieron las autoridades. Fue cerca de la medianoche cuando Jonathan Alex llegó a la sala de urgencias de la Cruz Roja, donde su familia solicitó atención con urgencia, pues el joven presentaba dos heridas de bala, una en la muñeca derecha, y otra en la pelvis del mismo lado. Los médicos cuestionaron al menor, y este refirió que acudió con familiares y amigos, a una fiesta en la calle Palmas del mencionado sector, donde cerca de la medianoche se desató una riña.

El conflicto era comandado por el “Chon”, quien se enfrentó a balazos contra un grupo de pandilleros que inmediato salieron de la vivienda para resguardarse de los disparos. Jonathan indicó que el agresor subió a la azotea de su vivienda, y desde ahí disparó en varias ocasiones, dos de ellas impactaron en su cuerpo, por lo que cayó tendido, momento en el que el resto de los invitados, y los propios rijosos, emprendieron la escapada. Jonathan fue atendido por su familia, quienes lo trasladaron a la Cruz Roja, donde se estableció que debía ser sometido a cirugía, pues los proyectiles habían quedado alojados en su cuerpo. La Fiscalía del Estado acudió al nosocomio para tomar conocimiento de los hechos, y se ordenó la apertura de una carpeta de investigación con la cual se busca decomisar el arma y presentar al responsable ante las autoridades.

z Elementos de la Policía Municipal procedieron al resguardo del lugar y solicitaron la presencia de agentes de investigación de la FGE.

Indagan deceso de chofer

No sabían de él; lo hallan muerto

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Choferes de la empresa LIPU

hallaron sin vida a un compañero de trabajo en su domici- lio de la colonia El Álamo, a donde acudieron las autoridades para las investigaciones correspondientes. Cerca de las 14:30 horas, los compañeros de Elías Alberto Rodríguez Almaraz, de 31 años, llegaron a su domicilio en el bulevar Francisco Madero, pues desde un día antes no tenían noticias de él. Fabiola, una de las trabajadoras, dijo a las autoridades que llamaron tocaron la puerta varias veces, sin embargo, al no obtener respuesta, ingresaron y hallaron a Elías inconsciente en una cama.

De inmediato dieron aviso al 911, generando la movilización de paramédicos que nada pudieron hacer por salvar la vida del chofer, quien lamentablemente tenía poco menos de 24 horas sin vida. Elementos de la Policía Municipal procedieron al res-

dedor de las 7:30 horas en el kilómetro 21, después del entronque con la carretera 57 y como presunto responsable fue señalado el conductor de una Renault Koleos, placas RRN939B de Nuevo León.

Rastrean GPS z La víctima se desempeñaba como chofer en la empresa LIPU, lo que permitió su localización al rastrear el GPS del camión.

guardo del lugar y solicitaron la presencia de agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado, así como personal de la Unidad de Inspección Criminal. Los investigadores se entrevistaron con los compañeros de Elías, quienes refirieron que conocían al hombre desde hace varios meses, pues se desempeñaba como chofer en la empresa LIPU, lo que además permitió su localización al rastrear el GPS del camión. Al desconocer con exactitud la causa del deceso, los peritos en criminalística ordenaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde le realizarán la necropsia para determinar si existe o no, delito a perseguir.

El hombre, identificado como Javier Omar Casanova Pérez, de 36 años, transitaba, de sur a norte y presuntamente se dispuso a utilizar el retorno situado frente a la empresa Kimberly, sin embargo, al tomar la salida equivocada y reincorporarse a la vía, su camioneta se estrelló contra la barrera de contención.

La unidad giró y se atravesó al paso de una Kia Seltos que la impactó de frente y la proyectó varios metros, luego golpeó a un Toyota Raize, que terminó fuera del camino.

Presunto suicidio en Mirasierra

Localiza a su hijo sin vida

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

en el baño

al abrir la puerta del baño, encontró al joven pendiendo de un cinto.

Un padre de familia se llevó una terrible sorpresa luego de que encontró a su hijo sin vida en el baño de su casa, en la colonia Mirasierra. A las 17:00 horas de este lunes, se solicitó auxilio al Sistema de Emergencias 911, ya que Fernando Neftalí “N”, de 29 años, se encontraba sin signos vitales en un inmueble de la calle 27, esquina con 18. De acuerdo con información extraoficial, habría sido el padre de la víctima quien,

29 años, tenía Fernando Neftalí, quien habría decidido quitarse la vida

Elementos de las policías Municipal y Estatal aseguraron el área, mientras que agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la FGE tomaron conocimiento de los hechos. Los uniformados acordonaron el área, mientras que peritos recolectaron indicios en el lugar y ordenaron trasladar el cuerpo al Semefo, donde le practicaron la necropsia correspondiente.

Tráiler esparce detergente

Volcadura en Los Chorros

Un camión de carga con varias toneladas de detergente en polvo volcó en la carretera 57, en el tramo Los Chorros. El conductor del vehículo explicó que provenía de Toluca, Estado de México, con destino a Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando las llantas de la caja se bloquearon, lo que le hizo perder el control de la unidad, provocando que saliera del camino y chocara contra un talud, lo que hizo que la caja se abriera y esparciera su carga sobre la carretera. n Daniel Revilla

Destrozan camioneta; al parecer iban ebrios

Terminan en terreno baldío

ÉRICK BRIONES Zócalo | Saltillo

Dos jóvenes resultaron lesionados tras volcar en un terreno baldío a la altura de la colonia Parajes de Los Pinos, en Ramos Arizpe. De acuerdo con las autoridades, los jóvenes —presuntamente en estado de ebriedad— circulaban por la carretera estatal a Los Pinos,

hacia el oriente, y tras cruzar un puente vehicular del libramiento Norponiente, el chofer perdió el control del volante y volcaron en un terreno baldío. Al escuchar el estruendo, vecinos del sector socorrieron a los jóvenes y solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, alrededor de las 23:50 horas, movilizando a paramédicos del Cuerpo

de Bomberos para brindarles los primeros auxilios, y trasladar a uno de ellos a la Cliníca 2 del IMSS, donde le atendieron una fractura en el fémur derecho.

El conductor, por su parte, fue detenido por los oficiales de la Policía Municipal tras presentar aliento alcohólico, mientras que la camioneta fue remolcada por una grúa a un corralón.

Edición: Rolando Espinosa
z Así quedó la Renault Koleos, tras el aparatoso choque en la Sal-Mty.
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
z La unidad fue remolcada por una grúa y puesta a disposición de las autoridades para continuar con las investigaciones.
Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
z La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la FGE tomó conocimiento de los trágicos hechos.
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
Dasniel
Revilla

z El espectáculo se presentará además en Las Vegas y esperan poder llevarlo alrededor de la

PREPARAN CONCIERTO ESPECIAL

Honran a Dulce entre amigas

Emociona al elenco ser parte de este homenaje musical a la inolvidable baladista

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para homenajear a Dulce, su hija y su yerno organizaron dos conciertos donde sus éxitos serán interpretados por amigas de la cantante, incluidas Aranza, María del Sol, Alejandra Ávalos, Olga Breeskin, Sheyla, Myriam y Juan Pablo Manzanero. Pero además de ofrecer un show en directo en la Ciudad de México, este 26 y 27 de marzo en La Maraka, la familia tiene previsto grabarlo para que los fans puedan disfrutarlo de manera gratuita. “Vamos a hacer la grabación de manera profesional, vamos a contar con ese material, abierto al público, para que quienes no tengan la oportunidad de estar para estas fechas lo puedan ver desde cualquier rinconcito”, aseguró Moisés González, yerno de la intérprete de Tu Muñeca. Las participantes se dijeron emocionadas porque los shows prometen sorpresas incluso para ellas, con detalles como incluir un holograma de Dulce para que las acompañe a momentos sobre el escenario, lo que sumará un to-

no nostálgico. “El día que estábamos haciendo la grabación, verla otra vez con sus vestidos, escuchar su voz solita te enchina la piel. Ese mismo cariño, esa misma sensación que nos provocó, es la que queremos compartirle a su público que tanto la amó y admiró. “Está difícil el poder llenar sus zapatos, son muy grandes, pero hemos estado ajustando todo para que no sea nada más un refrito de temas de ella, que no sea un karaoke lo que venga a ver la gente, son los temas reescritos para el elenco”, dijo Moisés González. Si bien ese detalle tecnológico aún no lo han visto, las artistas dijeron que han sentido a su compañera muy cercana, ya que con esta propuesta arropan a la familia de una mujer que admiraron.

Con ello, las cantantes se distanciaron de las acusaciones mediáticas sobre el supuesto maltrato que Dulce tuvo por parte de su hija, tema que no abordaron.

“Va a ser un reconocimiento de corazón. Esto no es para hacer negocio, vendrán muchos homenajes que se merece, pero esto nace del mismísimo corazón de Dulce porque lo está organizando el mayor legado y tesoro que ha dejado: su hija Romina”, consideró María del Sol.

Mantiene actitud positiva

Las participantes tienen múltiples recuerdos con Dulce, a quien Del Sol llamaba “maestra” por una broma entre ellas.

Breeskin compartió camerino con Dulce hace unos años para un show y ahí la cantante le entonó, sólo para ella, sus canciones favoritas, pero a cambio le pidió que le grabara después versiones instrumentales. No llegó a hacerlo, por lo que toma los conciertos como la oportunidad de cumplirle la promesa.

“Antes de que ella trascendiera grabé tres temas: Muñeca Rota, Déjame Volver y Aún lo Amo, y todavía no las he sacado. En algún momento le dije que se las iba a enseñar y me daba penita.

“A lo perfeccionista que yo soy, sigo pensando que todavía no están como yo quisiera, pero van a quedar en algún momento”, dijo Sheyla, quien va a presentar cinco temas en los conciertos.

Los participantes tienen previsto que el show dure cerca de dos horas y media, con el acompañamiento de la que fue la banda de Dulce a lo largo de su carrera.

La propuesta ha despertado tanto interés que tienen una invitación para presentarse en Las Vegas, Nevada, y analizan si hay interés en otros estados de México.

Revelan diagnóstico de Yolanda Andrade

El productor Enrique Gou, amigo cercano de Yolanda Andrade, reveló que la conductora mexicana fue diagnosticada con esclerosis múltiple, una enfermedad incurable que afecta el sistema nervioso central. Gou señaló que la propia Andrade le compartió la noticia a través de un audio personal antes de viajar a la Clínica para recibir atención médica.

“Con Yolanda hablé hace dos semanas, que fue cuando se iba a ir a la Clínica Mayo. Me dijo que le habían detectado, creo que esclerosis múltiple, y que iba a eso”, declaró el productor ante los medios de comunicación. A pesar del diagnóstico, resaltó la actitud positiva de su amiga: “Me dijo: ‘amigo, yo voy a salir adelante y voy a tratarme’”.

z La conductora ha tenido complicaciones de salud desde 2023.

En los últimos años, la conductora ha enfrentado diversos problemas de salud. En 2023 le detectaron un aneurisma cerebral que le provocó problemas de visión, movilidad y habla, incluso necesitó un pizarrón para comunicarse. A lo largo de 2024 sufrió recaídas que la llevaron a hacer una pausa en su carrera. En febrero pasado intentó regresar a la televisión con el

Comparten prolongada cena

Desatan Pascal y Aniston rumores de posible amorío

programa Montse & Joe, pero su estado de salud la obligó a suspender actividades e ir a Los Ángeles para someterse a estudios en la Clínica Mayo.

La esclerosis es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico ataca la capa protectora de los nervios en el cerebro, la médula espinal y el nervio óptico.

Sin quedar claro si se reunían para hablar de trabajo o por alguna situación personar, Pedro Pascal y Jennifer Aniston generaron este fin de semana rumores de un posible romance tras ser captados juntos en una cena que se extendió por tres horas. El actor de 49 años, famoso por series como The Mandalorian y The Last of Us, y la estrella de Friends, de 56 años, fueron captados la noche del sábado en un restaurante de Los Ángeles, de acuerdo con Page Six y el Daily Mail.

Revela portada oficial

Anuncia Miley fecha de salida de nuevo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México Miley Cyrus sorprendió ayer al anunciar la fecha de lanzamiento de su próximo álbum, Something Beautiful, que llegará a plataformas digitales el 30 de mayo, de la mano del sello de Columbia Records. Cyrus también reveló en su cuenta oficial de Instagram la portada oficial del disco, un retrato tomado por el famoso fotógrafo de moda Glen Luchford, y muestra a la cantante luciendo un look exclusivo de Thierry Mugler, de 1997. “Este es un guiño impactante a la estética audaz y la narrativa visual del álbum”, señaló Cyrus en un comunicado. Something Beautiful será el noveno disco de estudio de Miley y el primero en dos años, después de Endless Summer Vacation, de 2023. Según Variety, está siendo promocionado como un “álbum visual”, y se prevé que venga acompañado de varios videoclips. Bajo la producción ejecutiva de Cyrus y Shawn Everett, la

nueva placa incluirá 13 canciones. Sin embargo, hasta ahora, Miley se ha guardado todos los detalles al respecto, pues aún no ha compartido música ni imágenes adicionales de Something Beautiful.

Lo poco que se sabe es que algunas de sus influencias para el álbum son la película The Wall, de Pink Floyd, y el filme de horror Mandy, de 2018, protagonizado por Nicolas Cage.

En entrevista para Harpers Bazaar a finales del año pasado, Cyrus calificó el proyecto como un álbum conceptual que seguramente atraerá la mirada de propios y extraños.

“Es hipnotizante y glamuroso, un intento de medicar, de alguna manera, una cultura enferma a través de la música. Quiero hacer algo como The Wall, pero con mejor vestuario, más glamuroso y lleno de cultura pop”, adelantó en ese momento.

“El romance y la venganza: esas son algunas de las mayores tragedias. Siempre me interesarán”.

Dará Linda Cardellini vida a madre de Jason

Crystal Lake, la esperada serie precuela de la saga de horror de Viernes 13, ya encontró quién encarnará uno de sus papeles principales, el de Pamela Voorhees, la volátil y enfermiza madre del asesino Jason. Se trata de la actriz Linda Cardellini, conocida por series como Freaks and Geeks y Dead To Me, y películas como Scooby Doo, Guerra de Papás y La Maldición de La Llorona. De acuerdo con Variety, se encuentra en las negociaciones finales para el papel. Pamela Voorhees apareció inicialmente en la primera película de Viernes 13, en 1980, interpretada por Betsy Palmer.

Foto: Zócalo
Agencias
República Mexicana.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias n Agencias
Foto: Zócalo
z La famosa cantautora ha mantenido en secreto los detalles del disco.
Foto: Zócalo Agencias n Agencias

Buscará segunda opinión

Detectan tumor a Jenny García

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Jenny García, la famosa bailarina de los matutinos de tv nacional, cuenta –aún con cierta preocupación– que le fue detectado un tumor en la cabeza, diagnóstico que la desconcertó, pues a pesar de que desde hace mucho notó la bolita que se encuentra ubicada en su frente, no quiso acudir a revisión médica por temor a lo que sus doctores pudieran decirle.

La actual conductora de Hoy compartió en Instagram que la bolita que tenía en la frente le comenzaba a causar preocupación, por lo que iría a revisarse para descartar cualquier situación.

En ese momento, Jenny nunca se hubiera imaginado que su doctor le diría que esa bolita se trataba de un tumor.

Aún sin creerlo, la bailarina confió qué fue lo que le dijo su doctor al acudir por sus resultados, pues a pesar de no sentirse preparada para hablar, la gran cantidad de mensajes que recibió de sus seguidores que, preocupados por su salud querían saber qué pasaba, fue que se decidió a explicar la situación.

“Ayer fue un día muy difícil porque ya ven que les dije que tenía una bolita aquí”, dijo señalando la frente.

“Yo creo que no se alcanza a ver, pero sí se toca y, a veces,

con el Sol se alcanza a ver, ya había tenido la curiosidad de saber qué era, porque cada vez me crecía, pero por miedo, o por muchas cosas, nunca había ido al doctor”. Jenny pensó que se trataba de una bolita de grasa, sin embargo, no se trataba de eso, como le explicó su doctor, si no que era una calcificación del hueso, la cual podría seguir creciendo: “Llego y con sólo verme me dice el doctor ‘lo que te voy a decir no quiero que te asuste’, me dice ‘es fuerte, pero no pasa nada’; a mí la palabra tumor me hace pensar que es igual a cáncer”, dijo, con la voz entrecortada, esto debido a que tanto su madre como su tía padecen cáncer.

“Salí en un mar de lágrimas y shock”, dijo la bailarina, a pesar de que su doctor le especificó que se trataba de un tumor benigno, que le podrá ser extirpado.

“Aunque digan que es benigno, gracias a Dios, oír la palabra tumor, cirugía, tienes que estar en recuperación, es una angustia horrible, además es en la cabeza..., ¿cómo saber si sale bien o sale mal?”, expresó.

Y aunque se encuentra bien, dentro de lo que cabe, sintió temor cuando le indicaron que necesitaría ser operada, por lo que su pareja le señaló que buscaran una segunda opinión, por todo lo que conllevaría ser intervenida.

z El actor protagoniza la cinta Pecadores, donde da vida a gemelos.

Vendrá la próxima

semana

Trae

Michael B. Jordan nueva película a México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cineasta Ryan Coogler visitará la Ciudad de México la próxima semana para presentar su nueva película Pecadores, y se hará acompañar por su reparto, entre ellos Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Miles Caton y Wunmi Mosaku. A través de un comunicado de prensa, ayer, Warner Bros. Pictures adelantó que las estrellas estarán presentes en un evento especial de alfombra roja y fan event con pietaje especial del filme. La cita será el próximo 31 de marzo en Plaza Universidad, en la Ciudad de México.

“En una noche llena de misterio y presencias sobrenaturales, los asistentes se adentrarán en el oscuro universo de

la película”, adelantó la productora y distribuidora. Pecadores cuenta la historia de dos hermanos gemelos (ambos interpretados por Michael B. Jordan) que regresan a casa con la esperanza de dejar su pasado atrás. Pero al volver a Mississippi, descubren que algo o alguien podría poner en riesgo toda su vida. “En su más reciente película, el aclamado cineasta Ryan Coogler no solo nos transporta a otra época, sino que también explora los misterios de lo desconocido con una inquietante profundidad”, señaló Warner sobre el filme de horror del cineasta.

La cinta escrita, dirigida y producida por Coogler (Black Panther, Creed) llegará a los cines de México el próximo 17 de abril.

z Los cineastas coincidieron en Los

Musicalizará Carpenter nuevo filme de Bong

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Uno de los grandes sueños del laureado cineasta Bong Joon Ho se convertirá pronto en realidad: trabajar al lado de su ídolo, el legendario director John Carpenter, responsable de clásicos del horror como Halloween y La Niebla. La noticia de la colaboración se fraguó durante una proyección restaurada en 4K de La Cosa, de Carpenter, realizada este fin de semana en Los Ángeles, de acuerdo con el portal NME.

Bong lideró una sesión de preguntas y respuestas posterior a la función, durante la cual alabó la carrera como cineasta de John, pero también su trabajo como compositor de música para cine. “Has creado muchas bandas sonoras para tus películas, y la mayoría las has hecho tú mismo. ¿Te interesaría componer música para otra cinta la? Para mi próxima película”, señaló el sudcoreano, con Carpenter respondiendo: “Sí, quiero hacer tu banda sonora”. Ambos realizadores cerraron el trato con un apretón de manos, mientras Bong aseguró al público que la promesa de colaboración se estaba llevando a cabo “oficialmente”. Y aunque no hay detalles sobre el filme, se sabe que será una historia de horror. El cineasta lo describió como un “proyecto de vida” en el que ha trabajado desde 2001. En 2020, Bong mencionó el proyecto, que describió como una “película coreana, ambientada en Seúl, con elementos únicos de terror y acción, pero de una escala similar a The Host”, de 2006.

Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
z La conductora está preocupada tras saber que necesita cirugía.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Ángeles.

Estrenarán rola

Celebran Jonas Brothers 70 años de Disneyland

Los Jonas Brothers se unirán a los festejos del 70 aniversario de Disneyland Resort lanzando una nueva canción, Celebrate Happy, según informó la cuenta oficial de Disney Parks este fin de semana.

Este nuevo tema sonará durante todas las celebraciones planeadas por los parques temáticos, que comenzarán el 16 de mayo y se extenderán durante todo el verano de 2026. La canción estará disponible en plataformas digitales a partir del 13 de mayo.

Zócalo Agencias n Agencias

Critica entrevista

Llama Trump a Clooney actor ‘de segundo nivel’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que George Clooney ofreciera una extensa entrevista sobre su carrera, proyectos y pensamientos políticos para el programa 60 Minutes, el presidente Donald Trump lo criticó duramente, llamándolo “absurdo” y “una estrella de segundo nivel”.

En la entrevista, Clooney, de 63 años, habló ampliamente sobre su decisión del año pasado de retirarle su apoyo al expresidente Joe Biden, tras escribir un artículo de opinión en el New York Times que fue clave para que Biden terminara su ciclo como mandatario. “La batalla entre el gobierno y la prensa, es una lucha para la historia. Lo vemos en el LA Times, lo vemos en el Washington Post”, señaló el actor, en

referencia a las protestas del personal de ambos medios contra sus propietarios y sus afiliaciones políticas.

El actor citó el reciente acuerdo por difamación de 16 millones de dólares de Trump con ABC News, así como la demanda de 20 mil millones de dólares por “interferencia electoral” que Trump presentó contra CBS en octubre pasado. Antes estas declaraciones, Trump recurrió a su propia red social, Truth Social, para rebatir los argumentos de Clooney y lanzar varias críticas hacia el protagonista de Syriana, Lobos y Michael Clayton. “¿Por qué el ahora desacreditado programa 60 Minutes haría un artículo tan inflado sobre George Clooney, una estrella de cine de segundo nivel y un comentarista político fracasado?”, escribió Trump.

currículum como actriz.

de Rosetta Tharpe

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A la par de su regreso a la música, Lizzo prepara su vuelta al cine con el primer protagónico de su carrera, en un biofilme musical sobre la leyenda del gospel Rosetta Tharpe, quien se convirtió en una figura clave del rock and roll.

De acuerdo con The Hollywood Reporter y Variety, el filme será producido por Amazon MGM studios, y aunque no se dieron muchos detalles, se sabe que Natalie Chaidez y Kwynn Perry están escribiendo el guion.

“Inspirada en hechos reales, la película capturará un período crucial en la vida de Tharpe:

Enfrenta luchas internas

Busca Daredevil reconstruirse

EL UNIVERSAL

En un mundo donde la justicia parece cada vez más difusa, la serie Daredevil: Born Again regresa con una historia que enfrenta a su protagonista con nuevos enemigos, pero más importante con su propia identidad.

Más allá de las acrobacias y golpes en las azoteas de Hell’s Kitchen, la nueva serie del superhéroe de Marvel se adentra en las grietas de Matt Murdock, un hombre dividido entre la fe, la venganza y la necesidad de encontrar un propósito, explica el showrunner Dario Scardapane.

“Matt es alguien que siempre ha creído en la redención, pero esta vez su camino es más incierto, sus impulsos por buscar venganza lo harán tomar decisiones de las cuales él se pondrá en duda, veremos a alguien que encuentra su camino, entre la certeza y el arrepentimiento”, explica Dario.

Después de que la versión de Daredevil de Netflix se convirtiera en un fenómeno de culto, los fanáticos han esperado con su regreso.

La nueva producción cum-

una época de innovación revolucionaria, pasión desafiante y amor secreto”, se adelanta en la sinopsis oficial del filme. “Mientras rompe los límites musicales con su característico sonido de guitarra, sorteará las restricciones sociales, ocultar su amor por otra mujer y transformar una boda en uno de los conciertos más legendarios de la historia: el primero en un estadio”.

Lizzo, quien hizo historia en 2023 al convertirse en la primera mujer negra en recibir el premio a la Grabación del Año en el Grammy desde 1994 por About Damn Time, ya cuenta en su currículum con algunas breves experiencias como actriz.

tomar la justicia en sus propias manos”, reflexiona Sana Amanat, productora ejecutiva de la serie.

La relación entre Daredevil y Kingpin sigue siendo el corazón de la historia, pero ahora con un matiz más complejo.

z La serie regresa con una nueva historia que enfrenta a sus protagonistas con su propia identidad. ple el cometido de seguir alimentando el universo Marvel, pero no es sólo una continuación, sino un replanteamiento de lo que significa ser un héroe en un contexto donde la moralidad no siempre beneficia a los que necesitan de justicia.

“Creo que la serie toca un punto sensible hoy en día: el sistema judicial no siempre funciona, y la gente se pregunta hasta qué punto es válido

No es sólo la batalla del bien contra el mal, sino la lucha de dos hombres atrapados en ciclos de violencia y poder.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias z El histrión habló en 60 Minutes de las rispideces entre gobierno y prensa.
Protagoniza
Foto: Zócalo Agencias
z La ganadora del Grammy ya cuenta con

Crucigramaral

Horizontales

1. Mamífero artiodáctilo rumiante parecido al antílope, de pelaje pardo, astas negras lisas, dobladas hacia atras en forma de gancho, y patas fuertes con las que realiza enormes saltos.

4. Allí mismo o en el mismo lugar.

8. Cierto baile andaluz y son de este baile.

10. Elemento químico de número atómico 79.

11. Pelusa y vello suave que tienen las hojas de algunas plantas.

16. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.

17. Significa anterioridad local o temporal.

18. Natural de Irán.

19. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentacion alta.

20. Yo en latín.

21. Cosa que está apartada de otra cierto espacio de lugar o de tiempo.

22. Siglas de Serial Attached SCSI.

23. Forma que en dativo o acusativo designa en Espafia y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

24, Se dice de un pueblo antiguo que se extendió principalmente por el nordeste de Europa.

26. Titulo honorífico que se daa algunos religiosos cartujos y benedictinos.

27. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

31. Siglas de Organizacion No Gubernamental.

33. Espacios que entre muros o filas de arcadas se extienden alo largo de los templos u otros edificios importantes.

35. Bajo o despreciable.

36. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

39. Extremadamente pulcro.

41. Nombre de la letra g en plural.

42. De las orillas del mar.

43. Onice u énique.

45. Persona que posee o tiene a su cargo un mesón.

46. Agujero en la ternilla de la nariz.

47. Cestas de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.

Verticales

1. Movimientos rápidos y bruscos.

2. Considerablemente más largo que ancho.

3. Vapuleos.

5. Acción y efecto de domar.

6. Res vacuna de mas de un afio y que no pasa de dos.

7. Que tiene un tono mas oscuro de lo nomal.

9. Acciones de ir de un lugar a otro.

12. Participio de ser.

13. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro esta la pupila.

14. Piel de algunos animales adobada y curtida.

15. Dia en plural.

25. Cosa que esta por venir o suceder.

26. Animal fabuloso al que se atribuye forma de serpiente muy corpulenta con pies y alas y de extraña fiereza y voracidad.

27. Relación de sucesos por años.

28. Rebuscé los redrojos de la viña y los racimos caídos en la vendimia.

29. Huyan de algo.

30. Utilizaron algo.

31. Cosas con forma de óvalo.

32. Explicaciones o comentarios de un texto oscuro o dificil de entender.

34. Sonidos que se oyen de manera débil y confiusa.

37. Conjunto de seis puntos señalados en una de las caras del dado.

38. Tratandose de plantas arraigar.

40. Pelo de las ovejasy de otros animales que se hila y sirve para tejer.

44. Decimocuarta letra del alfabeto griego.

Palabrigramaral

UPAICNIVORPTAKL APIJUAWRIEIQQBQ EXSSBTZORINOHMK TJEOMNCCLEVRDSN BXNANAJCEOKXOEU LPOÑRMDIDGPVOBN GMDWÑIGDKAWORTH EPNUVLSEKAYAMHN PJINJAMNOXVAIAX OXTPJKKTFINYIZB AZSMEEUAFLUENTE RJPWSDÑLPATHTHR XNBMNWZLÑUFHIXF YKRUUJGDBOAVKMU WJÑGDYXFHBISUIL

Anterior

UPAICNIVORPTAKL APIJUAWRIEIQQBQ EXSSBTZORINOHMK TJEOMNCCLEVRDSN BXNANAJCEOKXOEU LPOÑRMDIDGPVOBN GMDWÑIGDKAWORTH EPNUVLSEKAYAMHN PJINJAMNOXVAIAX OXTPJKKTFINYIZB AZSMEEUAFLUENTE RJPWSDÑLPATHTHR XNBMNWZLÑUFHIXF YKRUUJGDBOAVKMU WJÑGDYXFHBISUIL WZNKVZPXBOUJFPO SEZXAMÑBÑMCBJQB ROSUPREMOOWÑÑQV LDICRÑFCGARGIKO HGODUFUJDMLFRCH UUVKEEIVLFÑAOOI QFZCHDLLMDRMYCJ HJHUENLAOAOBÑXZ OVÑAUNHVGSZBUYM GARICDTEEROJSWH ENLNLFMRZVWFRZP IKDEIEYMAAWUORO RODADNUFMDLJÑND GGUMEGARICAJWDD ÑXPXSNÑJQCDUREW HIDROGRAFÍA

Cada letra representa un número del 1 al 7.

WZNKVZPXBOUJFPO SEZXAMÑBÑMCBJQB ROSUPREMOOWÑÑQV LDICRÑFCGARGIKO HGODUFUJDMLFRCH UUVKEEIVLFÑAOOI QFZCHDLLMDRMYCJ HJHUENLAOAOBÑXZ OVÑAUNHVGSZBUYM GARICDTEEROJSWH ENLNLFMRZVWFRZP IKDEIEYMAAWUORO RODADNUFMDLJÑND GGUMEGARICAJWDD ÑXPXSNÑJQCDUREW HIDROGRAFÍA

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

Relacione: colonias, po-

ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)TZINTZIMEO ( ) PEROTE, VER. ( 5) ( 2)LA ERA ( ) MILPA ALTA, CDMX. (14) ( 3)ATOCTIENCO ( ) COYUCA DE CATALÁN, GRO. (11) ( 4)LAS MANZANAS ( ) ZAPOTLÁN EL GRANDE, JAL.( 6) ( 5)EL SALOMO ( ) MAPASTEPEC, CHIS. (13)

( 6)LA BIENVENIDA ( ) CELAYA, GTO. ( 4)

( 7)EL BAJÍO ( ) URUACHI, CHIH. (15) ( 8)CUIRINDAL ( ) ZUMPANGO, MÉX. ( 1) ( 9)LOS ARROYITOS ( ) SAN CIRO DE ACOSTA, SLP.(12) (10)EL FRAMBOYÁN ( ) NANACAMILPA DE M.A, TLAX( 8)

(11)PASEOS DE SAN JUAN ( 7) TEOTONGO, OAX. ( 7)

(12)ALTAVISTA ( )SAN BARTOLO TUTOTEPEC,HGO(10) (13)LA VEREDA ( ) LOS CABOS, B.C.S. ( 2) (14)ROBUIRABO ( ) XOCHILTEPEC, PUE. ( 9) (15)EL CARACOL ( ) ÁLVARO OBREGÓN, MICH. ( 3)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

LLEVAN CONCIERTO POPULAR

Pone OFDC a bailar a la colonia Guayulera

Continúa el Instituto Municipal de Cultura con su proyecto en centros comunitarios

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

¿Todo pasado fue mejor? Quizá o quizá no, pero tampoco importa mucho preguntárselo si al fin ese puede regresar al ahora con un aroma o la nota musical de alguna de esas canciones que sonaban antes en el radio y permitían el romance y el baile. Así lo vivieron los asistentes del concierto que la Orquesta Filarmónica del Desierto, como parte del programa de Cultura en tu Colonia, que impulsa el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, dio a en la colonia Guayulera bajo el título de Boleros y Danzones. En esta ocasión, el escenario elegido fue el gimnasio Estanislao Flores Rivera “La Maquinita”, el cual se convirtió en una pista de baile para que las y los saltillenses, además de disfrutar de la música, aprovecharan para sacar sus mejores pasos de baile y disfrutaran de una tarde inolvidable. El ensamble musical estuvo bajo la batuta de Natanael Espinoza, quien guió a sus músicos para entregar boleros y danzones a los asistentes.

Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura, señaló que a la fecha se han realizado 28 actividades culturales y artísticas en 18 diferentes colonias, apuntó en un comunicado.

“La instrucción del alcalde Javier Díaz es llegar a todos los sectores con la cultura, al sur, oriente, poniente, centro, y norte, tanto en centros comunitarios como espacios al aire

Abren en la BNM nueva colección de libros

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Biblioteca Nacional de México (BNM), con sede en la UNAM, incorporó a su acervo una nueva colección de libros de artista, caracterizados por su gran diversidad de formas, colores y exploración de la materialidad.

libre o diferentes recintos que están al alcance de las y los saltillenses de todas las edades”, agrega. Entre esas otras actividades mencionó que el 26 de enero la Orquesta Filarmónica del Desierto “presentó también con éxito el concierto Boleros y Danzones en el Multideportivo El Sarape, en la colonia Las Teresitas, al sur de la ciudad”.

Leticia Rodarte señaló que algunas de las actividades que se han desarrollado con este programa son la presentación de El Mundo de Lola, en el Centro Comunitario Valle de San Antonio; el taller Qui-

Inaugurarán muestra hoy

meras del Desierto para niñas y niños del oriente en el Centro Comunitario de Tierra y Libertad; y el taller de Dibujo de Cómic en el Centro Comunitario del fraccionamiento Miguel Hidalgo. La Compañía Folklórica de Saltillo Coahuila Ixtle, se ha presentado también con éxito en diversos centros comu-

nitarios como el de la colonia Gustavo Espinosa Mireles, así como en Paseo Capital. Y habitantes de la colonia Landín y aledañas disfrutaron en el centro comunitario de la presentación de Cantos y Rondas Infantiles por parte del Coro Infantil del Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino Cárdenas, bajo la dirección de Eduardo Figueroa Orrantia, entre muchas actividades más.

Más cultura

El Instituto Municipal de Cultura, además de estas actividades en los centros comunitarios de colonias populares, ofrece eventos en los centros culturales del Centro de la ciudad, así como otras convocatorias para artistas. Para mantenerte informado sobre las fechas, sedes y horarios, se puede consultar la cartelera mensual en el Facebook Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, el Instagram @imcsaltillo o la página web de la instancia www.imcsaltillo.org.

Está en Guadalajara Inspira el MUSA

mística expo de Ermilo Espinosa

El detalle llevado al límite, cada línea de expresión hiperrealista y al mismo tiempo una serie de símbolos místicos, la luz en la oscuridad, son parte de la expresión pictórica del artista mexicano Ermilo Espinosa, que muestra en el Museo de las Artes la exposición Delirios Abisales, en el MUSA, Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.

La exposición retrospectiva incluye una serie de pinturas al óleo que tienen de protagonistas a hombres, mujeres y niños cercanos al artista.

Para el creador, egresado de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara, las piezas que forman parte de la exhibición realizada en colaboración con la University of Guadalajara Foundation USA y el Legado Grodman, reflejan un encuentro con su propia espiritualidad.

n Agencia Reforma

Invita Museo de Artes Gráficas a exhibiciones

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El Museo de Artes Gráficas cumplirá años próximamente, y para celebrarlo, tendrá sus nuevas exposiciones dentro del marco de su aniversario. Las primeras de ellas se abrirán hoy al público. Entre estas están Eureka, del pintor neoleonés Gerardo Monsiváis, y Lo que Toca el Agua, de Brenda Virginia Castro, proveniente de Sinaloa. La inauguración de las muestras es hoy a las 18:00 horas en el Museo de Artes

Gráficas, localizado en Xicoténcatl 264, zona Centro. Por otra parte, será Virginia Castro quien ofrezca un taller de profesionalización para artistas visuales, que se desarrollará mañana de las 15:00 a las 18:00 horas en Residencias Corona. Más informes en el Facebook Residencias Residencias Corona Corona o el Instagram @brendavcastro. Castro es egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos UAEM (2002-2006). Fue miembro del Programa Educativo Soma 2016-2018 en la Ciudad

de México y participante del programa Estudio Abierto en la Galería de Arte Antonio López Sáenz en Culiacán, Sinaloa (2019). Ha recibido estímulos como el Pecda y el Fonca en diversas ocasiones. En 2018 Obtuvo el premio Edgardo Coghlan del Salón de la Plástica Sinaloense, además fue seleccionada en el programa Doce x Doce: Arte Emergente del Museo de Arte de Sinaloa y Fundación BBVA 2015. La siguiente muestra ahondará en la fotografía como todo arte, pero a apartir de la herramienta principal para

Con la primera convocatoria de adquisición, denominada Magali Lara para honrar a una de las artistas pioneras de esta disciplina, la institución compró 42 obras de 32 creadores en diversos formatos, apaisados, códices, desplegables, desarmables, en caja, para colgar, para leer y pop-up. Una muestra en la BNM el viernes, titulada Libros de Artistas Mexicanos en la Biblioteca Nacional de México, exhibe 72 de ejemplares.

Entre los artistas están Patricia Lagarde, Nunik Sauret, Eme de Armario, Mariana Dellekamp, Jessica Feldman, Carla Rippey, Sebastián Vigueras y Víctor Morales, entre otros.

Se renueva Loewe con sus nuevos directores

Los estadunidenses Jack McCollough y Lázaro Hernández, creadores de Proenza Schouler, serán los próximos directores artísticos de Loewe en sustitución de Jonathan Anderson, que llevaba las riendas de la creación en la marca española desde 2013. El anuncio lo hizo ayer el grupo francés LVMH, propietario de Loewe, que en un comunicado precisa que su nombramiento para que asuman “la responsabilidad creativa total” de todas las colecciones tendrá efectos a partir del 7 de abril: “Estamos increíblemente honrados por incorporarnos a Loewe”, señalan los dos nuevos directores artísticos.

n EFE

z El Museo de Artes Gráficas apuesta por la diversidad de exposiciones. crearla: la cámara fotográfica.

Para conocerla más a fondo, así como su evolución a lo largo de los años, el Museo

de Artes Gráficas inaugurará el viernes 28 la exposición La Máquina del Tiempo, esto a las 18:30 horas.

actividades populares
colonias visitadas
z Las parejas de adultos mayores bailaron al ritmo de boleros y danzones.
z La muestra expone 72 libros.
z Natanael Espinoza
Foto: Zócalo
Archivo

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO

$2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$950,000.00 INFORMA 844-280-99-78

CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA RANCHOS Y TERRENOS NORTE

RANCHO SANTO DOMINGO RAMOS A. CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIA INFORMES AL 844-101-06-02

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515

CENTRO
OTROS DODGE FORD

SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS

844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-12-44 VIAJES

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53

HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-2933 TEL. 844-171-07-76 SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99

Empresa importante Solicita

REQUISITOS:

* Sexo femenino

* Proactiva, facilidad de palabra, actitud de servicio y atención al cliente

* Buena presentación

* Experiencia mínima 1 año

*Edad de 20 a 35 años

* Disponibilidad de horario

Enviar currículum a reclutamiento.tsps@gmail.com

Únete a nuestro equipo de Seguridad

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Recibe Premio Jorge Ibargüengoitia

Hace historia Enrique Serna por su ejercicio de la novela histórica

Reconoce la Universidad de Guanajuato al autor de novelas como El Seductor de la Patria y Ángeles del Abismo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Su habilidad narrativa con una perspectiva crítica y mordaz, su uso ágil del lenguaje, su ejercicio de distintos matices del humor y su interés por los absurdos de la vida cotidiana, así como la exploración de los oscuros entresijos del ser humano y la descripción de los cuadros humanos en sus esferas sociales, culturales e históricas que posee su obra, son los son los elementos por los que le han concedido al escritor Enrique Serna el octavo Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura. Esos rasgos que lo acercan, desde el punto de vista estilís-

Ángeles del Abismo (2004).

z Enrique Serna escribe en diversos registros como la crónica y el ensayo. tico, a Jorge Ibargüengoitia, le son reconocidos con este galardón que otorga la Universidad de Guanajuato, dedicado en esta edición a la categoría de novela histórica y que le será entregado a Serna el jueves 3 de abril, en el marco de la inauguración de la 67° Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato.

A través de un comunicado, la Universidad de Guanajuato aseguró que su propuesta literaria del género que se premia, la novela histórica, se muestra consistentemente en dos de dos de las obras de Enrique Serna, en las que reescribe hechos fundamentales de la historia de México: El Seductor de la Patria (1999) y

“Las novelas históricas de Enrique Serna son relevantes desde el punto de visto de nuestro presente por su capacidad para redescubrir la historia con una mirada audaz, crítica y con una apuesta por la polémica”, señala el comunicado en el que se describen las novelas históricas de Serna. La primera de estas novelas pone atención en los últimos días de Antonio de Santa Anna, envejecido, en decadencia y en ruina, a quien Serna convierte en personaje central del texto desvaneciendo la construcción heroica de su figura. En la segunda novela, Serna recrea la época colonial mexicana a partir del proceso del Tribunal del Santo Oficio contra Teresa de Jesús en 1649. No es una reconstrucción de época o el relato de procedimientos inquisitoriales; la novela constituye, vía la parodia, la hagiografía y el barroquismo, un artefacto que emplaza el entendimiento de lo histórico.

Enrique Serna trabaja también la crónica, ensayo, biografía, cuento y novela y lo ha hecho a lo largo de más de 30 años de trayectoria. El Premio fue instaurado en memoria del célebre autor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, y en conmemoración de los 90 años de su natalicio en 2018, este premio de literatura se otorga a escritores y escritoras de reconocida trayectoria; el premio cuenta con un Consejo Consultivo presidido por la rectora general de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, y como secretaria técnica, a la coordinadora general del Programa Editorial Universitario, Elba Margarita Sánchez Rolón. Para esta Edición 2025 del premio, los tres especialistas que integraron el Jurado del Premio fueron la Carmen Álvarez Lobato, Elsa López Arriaga y José Mariano Leyva Pérez Gay, especialistas en novela histórica.

Foto: Zócalo Archivo
Léelo: z El Vendedor del Silencio z El Seductor de la Patria z Ángeles del Abismo z Señorita México z Fruta Verde

Negocios

Cierran filas IP y el Gobierno estatal

Destaca el gobernador

Manolo Jiménez la unión con empresarios ante desafíos como los aranceles de EU

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Coahuila tiene una fórmula, que es el trabajo en equipo y en sintonía con la sociedad civil organizada, con la Iniciativa Privada y con los tres órdenes de Gobierno, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, al sostener una mesa de diálogo con empresarias y empresarios del estado.

“Tuvimos una gran reunión con empresarios de cámaras, empresas exportadoras y parques industriales, para cerrar filas y trabajar en equipo ante los nuevos escenarios y retos económicos nacionales e internacionales”, destacó.

Señaló que la fórmula mágica que permite ser hoy uno de los mejores estados de México, en todos los sentidos, es el trabajo en unidad, reafirmó.

La reunión de diálogo, efectuada en Palacio de Gobierno, fue para compartir ideas y propuestas, a fin de visualizar un camino que mantenga a las industrias fuertes y competitivas. En el evento estuvieron empresarios y empresarias de las cinco regiones de Coahuila.

Haría Trump probables exenciones en aranceles

El presidente Donald Trump baraja la posibilidad de excluir a varios sectores e incluso países de aranceles previstos el 2 de abril, además de mantener las tarifas “recíprocas” contra países aliados y rivales, declaró este lunes un funcionario de la Casa Blanca. En un acto en la Casa Blanca, Trump avanzó que en la imposición de aranceles recíprocos a partir de abril habrá excepciones, tras considerar que muchas naciones afectadas no podrían soportar la nueva situación. Página 4H

Hablamos sobre las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos y los impactos que podría haber en la competitividad, buscando soluciones que impulsen la inversión”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

“Coahuila siempre ha demostrado que entre los desafíos también hay oportunidades, se adapta, innova y sale adelante con fuerza. Somos el estado del país que tiene una de las mejores relaciones con Estados Unidos. Somos el estado fronterizo con Texas, con la mejor relación, tanto en materia empresarial como en materia de Gobierno. Y hay que cerrar filas para que Coahuila siga fortalecido en esta relación Mé-

xico-Estados Unidos”, apuntó el Mandatario estatal. Señaló que Coahuila es uno de los estados más dinámicos en el desarrollo industrial de México. En lo que respecta a Inversión Extranjera Directa, durante 2024 logró resultados históricos y recibió el mayor monto en inversión en el sector de autopartes en todo el país.

Además, se colocó en el top 10 en capacidad de inversión extranjera en industrias químicas y de plástico. Se completaron 59 proyectos de inversión provenientes de 15 países que en conjunto superaron los 95 millones de pesos en inversión, proyectando una generación de más de 30 mil empleos.

El titular de la Unidad Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Carlos Candelaria López, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó el trabajo que existe con Coahuila y llamó a esperar el anuncio que realicen las autoridades de Estados Unidos respecto al tema de aranceles.

“En 2024 Coahuila recibió 11% del total de Inversión Extranjera Directa destinada al sector automotriz, lo cual lo colocó como el principal productor de autopartes del país, con casi 15% del total de la producción, además de que generó casi 8 mil millones de dólares”, informó.

Megaproyecto de TSM

Tendrán

en Ramos la torre Big Town

JESÚS JIMÉNEZ Zócalo | Ramos Arizpe

Además del hotel que ya construye en el exterior del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, Grupo TSM prepara ya otro ambicioso proyecto en Ramos Arizpe: el complejo Big Town de usos múltiples, una torre-condominio habitacional que incluiría una gran plaza comercial y de servicios. El proyecto ya se anuncia en una gran manta ubicada al frente de la enorme extensión de terreno que se ubica de cara a la autopista Saltillo-Monterrey, una cuadra antes de los terrenos de la terminal aérea, en la esquina del bulevar Miguel Ramos Arizpe y la calle Hacienda de Querétaro. El futuro desarrollo se convertirá en el complejo habitacional comercial más importante de Ramos Arizpe, y dadas las perspectivas que aparecen en las primeras imá-

genes publicitarias, ya colocadas al frente del inmueble, se trata de un gran proyecto que seguramente llamará la atención de franquicias, restaurantes y marcas comerciales reconocidas.

Big Town es así otro proyecto de Grupo TSM, que tiene transporte de carga terrestre, con una de las empresas más grandes en su tipo; transporte de carga aérea, con una flota superior a 120 aviones, y que ya construye un hotel con más de 100 habitaciones, el cual todo parece indicar que será filial de la cadena Marriott. Con el nuevo proyecto TSM también vendrá a consolidarse como un gran grupo de prestación de servicios, al generar un muy importante número de empleos en la Región Sureste de Coahuila, además de que fortalecerá sobremanera al sector comercio de Ramos Arizpe.

z En una amplia extensión de terreno de cara a la Autopista

rrey se desarrollará el megaproyecto.

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Este martes, los empresarios que conforman la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, Delegación Coahuila, se reunirán con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, en el marco de la segunda Asamblea Ordinaria del organismo empresarial. A las 12:00 horas tendrá lugar la Asamblea de carácter privado, en la cual se van a desarrollar los temas planteados por los miembros de la CIRT y que será encabezada por el presidente de la Cámara, David Aguillón Rosales. Después de la reunión de trabajo, los empresarios tendrán una comida con el ma-

Temas z En la Asamblea, de carácter privado, se van a desarrollar temas planteados por los miembros de la CIRT.

gistrado presidente, a la que también están invitados algunos directivos de medios de comunicación. El presidente de la CIRT Delegación Coahuila dará a conocer las conclusiones de la conversación con el presidente del

Tribunal, después del encuentro, al que también están convocados los miembros de la mesa directiva, el vicepresidente Rolando Andrée González Michelena, el secretario José David Juaristi Santos y el tesorero René Robles Sánchez, así como los vocales. La invitación destaca también a los empresarios y consejeros Francisco Juaristi Santos, presidente de Grupo Zócalo; Verónica Boreque Martínez, Mérida Pinto, Jorge César González, José Ángel Rodríguez y Juan Manuel Dávila.

El 30% de la población en México no cuenta con ahorros o carece de recursos suficientes para cubrir más de una semana de gastos, en caso de dejar de recibir ingresos.

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 revela que, también, sólo 20% de la población tendría suficientes recursos ahorrados para cubrir entre una semana y un mes de sus gastos. Página 3H

Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H / Baja inflación en
Foto: Zócalo
El Demórata
z En Palacio de Gobierno tuvo lugar el encuentro del gobernador Manolo Jiménez con empresarios de las diferentes regiones de Coahuila.
z La reunión será presidida por David Aguillón Rosales y asistirán empresarios como Francisco Juaristi Santos, presidente de Grupo Zócalo.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z El ambicioso complejo Big Town contará con una torre de departamentos de primer nivel y una plaza comercial de grandes dimensiones, a unos cuantos metros del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe.
Saltillo-Monte-
Fotos: Zócalo Jesús Jiménez

z La oficina local del SAT en Saltillo ha presentado aglomeraciones de contribuyentes.

Fallan plataformas

Denuncian caos en el SAT por saturación

EDITH

Zócalo | Saltillo

Para no variar, a unos días de que concluya el plazo para la declaración anual de empresas, la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la atención en oficinas, se han convertido en un caos.

De acuerdo con usuarios, no hay citas para el servicio y la sala virtual que se tiene en la oficina de Venustiano Carranza que dirige Gretel Ramos, no está funcionando y se mandan ligas rotas o falladas.

De hecho, explicó el con- tador Jorge Áyax Cabello, ya desde el pasado 14 de marzo, la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, presentó un documento ante el SAT a nivel nacional, para dar solución pronta a las múltiples fallas.

Entre las deficiencias más comunes de la plataforma están la interrupción del servicio sin aviso alguno, caídas frecuentes del sistema durante horas pico, lentitud extrema en la carga de formularios y documentos, errores en la autenticación de usuarios, impidiendo el acceso a la plataforma o el envío de la declaración; pro-

Asisten a curso

Vital z Para presentar la declaración anual, es indispensable que el contribuyente cuente con su e.firma actualizada, para lo que debe acudir a las instalaciones con cita.

blemas con el procesamiento de datos y la infraestructura del servidor, y mensajes de error al intentar presentar la declaración, sin una guía de solución clara. El documento también señala que los contribuyentes encuentran dificultades al intentar obtener asistencia técnica o aclaraciones sobre dudas relacionadas con la declaración. Las principales quejas fueron tiempo de espera prolongado para ser atendido a través de los canales de soporte, respuestas insuficientes o poco útiles por parte del personal de atención al cliente, falta de mecanismos eficientes para escalar problemas complejos, desconocimiento del personal de soporte sobre cambios recientes en las disposiciones fiscales, así como una limitada disponibilidad de atención en horarios críticos cercanos a los plazos de presentación.

Leer bien contratos, receta contra estafas

Exhortan revisar a conciencia cualquier documento antes de firmar, sobre todo las ‘letras chiquitas’

Aunque reconoció que las autofinancieras pueden constituir una alternativa para poder adquirir un vehículo nuevo, Galio Vega Ábrego, titular de Profeco en la región, señaló que “también puede representar un fuerte dolor de cabeza al significar una pérdida de dinero”, por lo que emitió una serie de recomendaciones a seguir antes de firmar un contrato.

Aunque suena lógico, el listado es encabezado con la recomendación de no firmar nada antes de leer completa y detalladamente el contrato a celebrar, mismo que debe estar a disposición del consumidor.

Por otro lado, invitó a verificar muy bien el alcance del contrato de autofinanciamiento, además de corroborar su inscripción dentro del Registro Público de Contratos de Adhesión en la Procuraduría Federal del Consumidor, o en su defecto en el portal de Condusef, lo que se puede constatar en la página https://rpca.profeco.gob.mx/.

Es importante visitar la página de buro comercial https:// burocomercial.profeco.gob.mx/, para conocer el número de quejas vigentes en todo el país, más el resultado de los expedientes conciliados y no conciliados. Antes de firmar y celebrar contratos, hay que consultar muy bien con el vendedor de la autofinanciera el plazo del contrato a meses que se suscribe para conocer de manera precisa la mensualidad en que se hará acreedor el consu-

Se actualiza con éxito personal aduanal

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Importante curso para agilizar operaciones de comercio exterior por esta frontera ofrecieron en forma conjunta la Asociación de Agentes Aduanales e Index. Con gran participación de personal de las agencias aduanales y de las empresas afiliadas a la Index se informó sobre la actualización en comercio exterior.

Índice de Flotación

En la primera parte de la exposición se abordaron aspectos relacionados con las reformas y estrategias actuales en actividades materia de comercio exterior. El exponente fue Eduardo Reyes Díaz Leal, quien se destaca por ofrecer soluciones en actividades de comercio exterior, con una información actualizada.

La presentación la hicieron María de los Ángeles Hernández Rodríguez, presidenta de

la Asociación de Agentes Aduanales, y Karina Rodríguez Villarreal, gerente de Index.

La dirigente de la AAAPN señaló que “para los agentes aduanales es mucho muy importante estar siempre actualizados sobre la materia aduanera”.

Son estos tiempos de constantes cambios en comercio exterior y la capacitación es clave para nosotros, para estar actualizados con todos nuestros empleados, indicó.

z En caso de ya haber firmado, Profeco recomienda el derecho a cancelar el contrato dentro de los 5 días hábiles de su suscripción.

Denuncias A continuación, números telefónicos facilitados por Profeco Coahuila para reportar presuntos fraudes: z 8717126409 z 8717126406 z 8717126407 z 8717127473 z 8717127475 z 8717166500 z 8717166379. z Correos electrónicos: torreon.quejas@profeco.gob. mx y denunciasprofeco@ profeco.gob.mx.

midor a la entrega del vehículo para su entrega, pero “no el que indican de manera verbal, sino el plasmado dentro del contrato”. Llamó a conocer de manera precisa el número y monto de los pagos a cubrirse por concepto de inscripción del contrato, mensualidades e importes hasta la adjudica-

ción del mueble. Asimismo, leer dentro del contrato las letras pequeñas relativas al comprobante de ingresos, garantías hipotecarias junto con el aval relativo a los pagos para poder hacer frente a la obligación en caso de incumplimiento del consumidor. Ubicar dentro del clausulado la eventual penalización en caso de rescisión del contrato, para conocer el número de mensualidades penalizadas que no serán devueltas al consumidor junto con el pago inicial. Evitar contratar autofinancieras creyendo en falsas pero atractivas publicidades de que no solicitan buró de crédito ni avales a consumidores, por ser una falacia, no existe un préstamo sin garantías. En caso de ya haber firmado, invocar tu derecho inalienable de cancelar el contrato dentro de los 5 días hábiles de suscrito el contrato para que opere la cancelación del contrato y por ende la devolución total de lo pagado a la autofinanciera.

Gran respuesta de personal de las agencias aduanales y de empre

afiliadas a Index tuvo el curso presentado por

La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados acaba de aprobar un dictamen que revive un tema altamente controversial: la creación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, mejor conocido como Panaut.

Aunque se presenta como una herramienta para fortalecer la seguridad pública, sus implicaciones prácticas y sus efectos sobre el mercado de telecomunicaciones son alarmantes y potencialmente desastrosos.

La propuesta obligaría a todos los operadores móviles como Telcel, AT&T y Movistar, que dirigen Daniel Hajj, Mónica Aspe y Camilo Aya, respectivamente, a recopilar y almacenar datos personales de sus usuarios, mismos que serían compartidos con las instituciones de seguridad. El dictamen especifica que el registro deberá incluir nom-

bre, CURP, número telefónico y todos aquellos datos necesarios para la “identificación plena” de los usuarios.

Aunque no se menciona explícitamente la recolección de datos biométricos, la redacción ambigua abre la puerta a su exigencia, como ya ocurrió en versiones anteriores del Panaut. El impacto operativo sería enorme: implementar sistemas robustos de verificación, asegurar el almacenamiento seguro de datos sensibles y modificar los procesos de activación de líneas móviles, requeriría una inversión significativa en tecnología, personal y cumplimiento normativo. Lo anterior se traduciría en mayores costos para los operadores y, eventualmente, para los usuarios. De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, que encabeza Ernesto Piedras, no hay evidencia internacional que res-

palde la efectividad de medidas como el Panaut. En países como Pakistán, estas iniciativas no redujeron el crimen y, en cambio, detonaron mercados negros de tarjetas SIM y fraudes de identidad. Tampoco se debe ignorar el precedente institucional: la Agencia de Transformación Digital, a cargo de José Peña Merino, sería la responsable del padrón, pese a no contar con capacidades técnicas ni presupuestales para su gestión.

De hecho, se estima que su operación costaría al menos 100 millones de pesos anuales.

Por otro lado, los efectos comerciales son innegables: procesos más complejos para la activación de líneas móviles, particularmente en canales de conveniencia y autoservicio, podrían frenar la adquisición de nuevos servicios.

Tan sólo en el cuarto trimestre de 2024 se desplazaron 21.58 millones de nuevas tarjetas SIM, un crecimiento anual de 19.2%, lo que refleja la magnitud del mercado que se vería afectado. Además, los operadores 100% digitales enfrentarían enormes obstáculos para cum-

plir con estas nuevas exigencias, debilitando la competencia y reforzando la concentración del mercado. Por ahora, el dictamen ha sido aprobado únicamente por la Comisión de Seguridad; falta que sea votado en el Pleno de la Cámara de Diputados y, posteriormente, enviado al Senado. Pero el tema avanza, y avanza rápido.

EN MEDIO DE la guerra arancelaria, el Gobierno de Hong Kong busca atraer inversionistas mexicanos y fortalecer la relación comercial con México. Alison Tsui, directora de InvestHK, visitará la CDMX para promover Hong Kong como destino de inversión en sectores como servicios profesionales, industrias creativas, Fintech y exportaciones agroalimentarias. México ha recibido mil 683 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa de Hong Kong desde 1999. En 2024, el comercio bilateral superó los 2 mil 462 millones de dólares.

MICHELIN MÉXICO Y Centroamérica, presidida por Matthieu Aubron, se adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas. Esta iniciativa global promueve el respeto por los derechos humanos, estándares laborales, cuidado del medio ambiente y lucha

contra la corrupción. Michelin ha invertido más de 910 millones de dólares en su planta en León, Guanajuato, que opera con un 90% de energías renovables. En 2024, la empresa redujo sus emisiones de carbono en un 37% respecto a 2019.

MERCADO LIBRE REPORTÓ un aumento de 28% en el volumen bruto de mercancía vendida en México durante el cuarto trimestre de 2024. Los artículos vendidos aumentaron un 27% respecto al mismo periodo de 2023, reflejando una mayor frecuencia de compra. En 2024, Mercado Libre superó los 100 millones de compradores únicos anuales, generando ingresos netos de 21 mil millones de dólares y un volumen bruto de mercancía de 51.5 mil millones de dólares.

HYUNDAI INVERTIRÁ 20 mil millones de dólares en Estados Unidos. Con este movimiento el equipo dirigido por José Muñoz busca mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump. Parte de la inversión se destinará a una planta de acero en Luisiana, que empleará a mil 500 personas. El acero producido se utilizará en la fabricación de vehículos eléctricos.

z
sas
Eduardo Reyes Díaz Leal.
Foto: Zócalo Adrián Fuentes
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

25 años de la prueba PISA

En el vigésimo quinto aniversario de la prueba PISA (Programme for International Student Assessment), que se conmemora este año (2025), resulta oportuno evaluar el desempeño de México. El presente artículo presenta un breve recorrido histórico sobre la participación de los estudiantes mexicanos en esta competencia académica. En el modelo económico capitalista del siglo 21, una de sus características más visibles ha sido la influencia sobre las preferencias y los gustos de los consumidores, especialmente en el mundo occidental. Esta tendencia hacia la homogenización suele ignorar las diferencias regionales, culturales y de desarrollo en comparación con los países hegemónicos. Alcanzar una uniformidad económica ha demostrado ser más rentable en muchos casos. El sector educativo, aunque con particularidades locales, también se ve influido por estas dinámicas globalizadoras. Un ejemplo es la prueba PISA, una evaluación internacional que limita su alcance a tres competencias: lectura, matemáticas y ciencias, dejando de lado otras dimensiones importantes como las artes y las habilidades socioemocionales, incluyendo la motivación y el trabajo en equipo. Sin embargo, México no puede abstraerse de las demandas del sistema educativo global ni de sus tendencias, ya que no opera como una autarquía económica.

Por ello, es fundamental que las autoridades competentes consideren, en la formulación de políticas públicas educativas, los resultados obtenidos en la prueba PISA desde su inicio en el año 2000. Esto permitiría identificar y corregir las deficiencias en el aprendizaje de los estudiantes, fortaleciendo un sistema educativo más competitivo y alineado con las exigencias internacionales. Tras 25 años de participación (2000-2025), es posible realizar un análisis detallado del desempeño del país en esta evaluación internacional.

La prueba Es presentada por estudiantes de 15 años, independientemente del nivel académico que cursen, residentes en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aunque también han participado otras naciones invitadas a la justa académica.

La OCDE designa un panel de expertos en educación, encargado de diseñar los reactivos de la prueba, con el objetivo de medir las capacidades y habilidades esenciales para comprender, interpretar y analizar los textos que leen; evaluar el razonamiento matemático, y examinar el conocimiento científico, así como su aplicación en la resolución de problemas relacionados con el mundo natural. El examen PISA se aplica cada tres años, permitiendo que la fase entre pruebas sea aprovechada para realizar ajustes en los

programas educativos con base en los resultados obtenidos. Este año (2025), la prueba incorpora un nuevo campo del saber: aprendizajes en el mundo digital. Este enfoque busca evaluar las habilidades necesarias para desenvolverse en la era tecnológica. Aunque se ha especulado sobre la posible inclusión de una evaluación en idiomas, específicamente en lengua inglesa, esta no ha sido confirmada de manera oficial.

¿Cómo nos fue en matemáticas?

La respuesta a esta interrogante es: nada bien. En las ocho ocasiones en las que México ha participado en la prueba de matemáticas de PISA, los resultados han estado consistentemente por debajo del promedio de los países de la OCDE. Además, los puntajes obtenidos por los estudiantes mexicanos han quedado muy lejos de los logrados por países como Singapur y Finlandia, que han liderado la competencia en esta área. La tabla muestra el ranking de México en matemáticas a lo largo de las ediciones de PISA:

Año Lugar Participantes 2000 35 41 2003 37 41 2006 44 57 2009 48 65 2012 53 65 2015 56 73 2018 61 79 2022 63 81

Durante los meses de abril y mayo, México participará nuevamente en la edición 2025 de la prueba PISA. En esta ocasión, la evaluación incluirá a 7 mil estudiantes inscritos en 321 escuelas distribuidas a lo largo del territorio nacional. De estas instituciones, 90% pertenece al sistema público, mientras que el restante 10% es de carácter privado. Llama la atención que el muestreo estratificado aleatorio utilizado para seleccionar los centros de estudio haya sido diseñado y supervisado por el personal de la OCDE, que asegura que el desarrollo de la muestra cumpla con los lineamientos establecidos a nivel internacional. Esta estandarización del proceso permite la comparación entre países. Aunque el costo de la inversión fue cubierto por la SEP, cada prueba aplicada a los alumnos tuvo un costo aproximado de 580 pesos. A pesar de las posibles deficiencias de la prueba PISA, debe considerarse un referente clave para evaluar los avances y tendencias educativas en los países desarrollados. Para las autoridades responsables de la educación en el país, los resultados obtenidos, que consistentemente han sido poco alentadores, no deben pasar desapercibidos. Es fundamental replantear el enfoque en la enseñanza de las matemáticas, adoptando un modelo más amigable que permita al estudiante “descubrir” su utilidad a través de la resolución de problemas prácticos y relevantes para su vida cotidiana.

Afecta incertidumbre Se estanca en febrero

el consumo, dice BBVA

En febrero de 2025, el gasto privado en México se mantuvo sin cambios, con un resultado de 0.0% respecto al mes anterior, lo que marca el desempeño más bajo desde julio de 2024, debido a la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos y la pérdida de empleos en industrias como la construcción y manufactura, según datos de BBVA Research. n El Economista

Vulnerable 30% de mexicanos en finanzas

En caso de dejar de recibir ingresos, sólo cuentan con posibilidad de sobrellevar una sola semana

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

El 30% de la población en México no cuenta con ahorros o carece de recursos suficientes para cubrir más de una semana de gastos, en caso de dejar de recibir ingresos.

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 revela que, también, sólo 20% de la población tendría suficientes recursos ahorrados para cubrir entre una semana y un mes de sus gastos.

“Esta vulnerabilidad es preocupante, ya que cerca de la mitad de las personas desocupadas tarda más de un mes en conseguir un nuevo empleo”, señala el reporte del Inegi y la CNBV.

Expertos dicen que esto se debe a precarias condiciones laborales.

De acuerdo con el estudio, otros factores que podrían magnificar la vulnerabilidad es que, en la mayoría de los casos, la población no cuenta con seguros que les permitiría evitar una pérdida de activos en caso de un siniestro, o bien, no tiene acceso a un crédito formal, que podría ayudarles a solventar sus gastos.

Además, 26% de la población podría cubrir por un periodo de entre uno a tres meses sus gastos con sus ahorros, pero únicamente 10% tiene la capacidad financiera de solventar sus necesidades entre tres a seis meses y una cifra similar podría hacerlo por más de un semestre.

En 2021 la población vulnerable era ligeramente mayor, de 34% del total; con capacidad para cubrir de una semana a un mes de gasto fue similar, de 21%, y quienes podrían hacer frente de 1 a 3 meses de sus gastos fue de 26 por ciento. Con solvencia para cubrir de tres a seis meses y más de seis meses, fue de 9 por ciento.

La vulnerabilidad financiera también contempla la inestabilidad de ingresos. La proporción de personas que enfrentaron un problema de insuficiencia de recursos recibidos en al menos un mes durante el último año se situó en 40 por ciento. Si bien esta cifra resulta preocupante, disminuyó 12 puntos desde 2021.

Precariedad laboral

César Salazar, experto de la UNAM, anotó que gran parte de la vulnerabilidad financiera que viven los mexicanos tiene como principal impulsor las condiciones laborales precarias a las que se enfrentan diariamente.

“Tenemos un gran porcentaje de la población en la informa-

Segundo

mes a la baja

Ingresos complementarios

Remesas y programas dan fuerza a 70% de hogares

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las remesas y los programas sociales representan un ingreso complementario para más de 70% de los hogares en México, de acuerdo con la división Worldpanel de la consultora Kantar. En el análisis Impacto de las remesas y programas sociales en el consumo masivo mexicano, la firma detalló que 8 de cada 10 hogares recibe remesas con una frecuencia en mayor medida mensual. Así, el principal destino de las remesas es la compra de productos de consumo, como alimentos, bebidas e insumos del hogar, con 49.8% del total. Por su parte, el pago de servicios como agua, luz e internet representa 37.7 por ciento. Otros usos incluyen gastos diversos con un 16.4%, educación con un 11.2% y el pago de deudas con un 10.3 por ciento. En menor medida,

43% de mexicanas enfrenta insuficiencia de ingresos, por 36% de los varones

lidad y la vulnerabilidad es que de un momento a otro se pueden quedar sin empleo. Esto atenta contra los ingresos, pero además, los salarios son relativamente bajos y están golpeados por varias vías”, dijo. Añadió que también juega un papel importante la actividad económica, ya que un bajo dinamismo puede afectar a los negocios, sea por ventas o costos de producción.

Para Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia, un elemento que impulsa la vulnerabilidad financiera es la inflación actual, entre otras variables. “Las personas que ganan el salario mínimo se ven

las remesas se destinan a ropa y calzado con un 9.5%, remodelaciones del hogar con un 8% y compra de electrodomésticos con un 4.8 por ciento. El entretenimiento recibe 2.9% y la tecnología apenas 0.7 por ciento. En el caso de los programas sociales, en promedio, un hogar recibe 1.3 apoyos de este tipo, donde destaca que 54% percibe el apoyo económico a adultos mayores, es decir, la Pensión para el Bienestar. El 44% cobra la Beca para el Bienestar Benito Juárez, mientras 9.5% obtiene la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Kantar detalló que otro programa social que comentan los hogares tener acceso es el programa para el bienestar de niñas y niños, hijos de madres/padres trabajadores con 6.4 por ciento. También está el de Jóvenes Construyendo el Futuro con 2.2%, y con 2.1% está el programa para una Mejor Vivienda.

más afectadas por el aumento de precios o inflación para poder tener ahorros. Mientras que la clase media tiene insuficiencia de ingresos que puede deberse a una falta de oportunidades laborales o bien, no tienen una cultura de ahorro y sí de sobreendeudamiento” resaltó.

Mujeres, más afectadas Salazar resaltó que la forma en la que las mujeres se suman a la vida laboral por actividades relacionadas con el hogar las hace estar más expuestas a la inestabilidad económica. La ENIF expuso que sólo 18% de las mujeres podría cubrir gastos con ahorros por más de tres meses, frente a 22% de los hombres. Las mujeres también son más proclives a enfrentar insuficiencia de ingresos: 43% de las mexicanas experimentó esta situación en al menos un mes, esto ocurre únicamente para 36% de los varones.

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de Mexico

Los retiros por desempleo de las Afores bajaron 10% mensual en febrero del 2025, siendo el segundo mes consecutivo en el que descienden. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), durante febrero se realizaron un total de 134 mil 907 retiros por desempleo, es decir, 13 mil 63 retiros menos que en enero del 2025, según la Consar. Así, el monto de los retiros por desempleo de las Administradoras de Fondos para Retiro (Afores) ascendió a 2 mil 516 millones de pesos en el segundo mes del año, pero al compa-

rarse con febrero del 2024 subieron 5% anual. El retiro promedio en el segundo mes del año fue de 18 mil 650 pesos, según el órgano regulador. En el 2024, los retiros por desempleo de las Afores alcanzaron niveles históricos debido a un esquema fraudulento mediante el cual gestores inflaban los salarios de los derechohabientes para obtener un monto mayor de retiro por desempleo, esto a cambio del cobro de altas comisiones. La práctica consistía en simular una contratación con un salario mayor y luego “correrlos” para que pudieran gestionar un retiro por desempleo con un monto más alto.

z En enero también había descendido el monto de los

Derecho adquirido El retiro por desempleo de la Afore es un derecho que tienen todos los trabajadores con cuenta de ahorro para el retiro.

Sin embargo, cuando un trabajador ejerce este derecho afecta sus ahorros, además de que el Seguro Social le resta semanas de cotización, lo que después le puede impedir acceder a una pensión vitalicia.

Foto: Zócalo
| Agencias
retiros, según la Consar.
Gráfico: Zócalo El Financiero

z Al bautizar el 2 de abril como el “Día de la Liberación”, el presidente Donald Trump adelantó que algunos sectores podrían librarse de los aranceles que aplicará.

Países y sectores

Planea excepciones

Trump en aranceles

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump avanzó este lunes que en la imposición de aranceles recíprocos a partir de abril habrá excepciones tras considerar que muchas naciones afectadas no podrían soportar la nueva situación.

“El 2 de abril habrá aranceles recíprocos, pero podríamos aceptar menos de lo que nos gravan, porque nos han gravado tanto que no creo que puedan aceptarlo. En otras palabras, nos han cobrado tanto que me da vergüenza cobrarles lo mismo, pero (el volumen) será considerable”, dijo en un acto en la Casa Blanca.

El líder republicano se pronunció tras haber anunciado una inversión de 21 mil millones de dólares por parte del grupo surcoreano de automoción Hyundai Motor en Estados Unidos, que en su opinión refleja que la política arancelaria funciona porque cuando se fabrica en EU no se reciben aranceles.

Trump destacó que el 2 de abril puede que no se incluyan aranceles a todos los sectores.

La imposición a algunos como los automóviles, la madera o los microchips, según destacó, se detallará en los próximos días.

Pero en general, el 2 de abril será un gran día, un día de reciprocidad, y recuperaremos parte del dinero que nos han quitado”.

Donald Trump

Presidente de Estados Unidos

“Pero en general, el 2 de abril será un gran día, un día de reciprocidad, y recuperaremos parte del dinero que nos han quitado. Seamos amables y usemos la palabra ‘quitado’. No quiero usar una palabra más fuerte, porque estos tipos son políticos profesionales y no les gusta oír esas palabras. Me niego a usar la palabra ‘robado’, pero reduciremos mutuamente los aranceles”, dijo.

El presidente Trump dijo que en un futuro muy cercano anunciará aranceles a los automóviles, el aluminio y los productos farmacéuticos.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, hablando en la misma reunión, anunció que el 2 de abril, fecha prevista por Trump para imponer una serie de aranceles, Estados Unidos pondrá en marcha lo que denominó “el Servicio de Impuestos Externos”.

Impulsarán negocios con EU

Baja la inflación a -0.04% en Saltillo

Continúa el descenso de los precios, de acuerdo con el Inegi; canasta básica registra alza anual de 3.5%

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con la inflación en plena desaceleración, en la primera mitad de marzo Saltillo se ubicó novena con el índice de precios quincenal más bajo del país, con una tasa de -0.04%, en tanto que Ciudad Acuña fue la décima con el mayor nivel, con 0.32 por ciento. La inflación anual en México sorprende al aminorar su marcha a 3.67% a tasa anual, un nivel inferior al previsto por los especialistas, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera quincena de marzo un incremento de 0.14% respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho periodo desde 2020.

El alza general de precios estuvo por debajo de la media de las proyecciones de los analistas que era de 3.71% a tasa anual, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.56%, a un máximo de 3.88% previsto por las 35 instituciones financieras consultadas por Citi, de las cuales dos acertaron en su pronóstico.

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja en la inflación de la primera quincena de marzo, fueron la gasolina de bajo octanaje con una disminución quincenal de 1.32%; cebolla, -6.04%; huevo,

Lanzan en Piedras Negras el proyecto comercial Port EPN

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Durante su conferencia matutina, el alcalde Jacobo Rodríguez dio a conocer el lanzamiento del proyecto Port EPN, una iniciativa encabezada por Jesús Ramírez Rangel que busca fortalecer la promoción del puerto fronterizo de Eagle Pass y Piedras Negras, clave en el comercio transfronterizo.

Ramírez destacó que en 2023 el intercambio comercial en esta zona alcanzó los 43 mil millones de dólares, lo que consolida a la ciudad como un punto estratégico para la economía binacional.

Explicó que Port EPN es una plataforma de desarrollo sostenible, diseñada para generar nuevas oportunidades de negocio y empleo mediante la promoción conjunta. El proyecto se basará en la investigación y el análisis, se trabajará de la mano con instituciones académicas y organizaciones sin fines de lucro para identificar necesidades, preocupaciones y áreas de oportunidad y con ello buscar soluciones específicas y su ejecución con el sector privado.

Los ejes principales del proyecto son seguridad fronteriza, sistema de salud innovador, educación como base del progreso, impulso al comercio transfronterizo e infraestructura. Finalmente, dijo que el impacto de este proyecto se medirá a través de la generación de nuevos empleos, atracción de inversión e infraestructura comercial en la ciudad.

mmdd volumen del intercambio comercial en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass en 2023

z El proyecto Port EPN busca potenciar aún más el volumen de negocios en la frontera Piedras Negras-Eagle Pass.

T-MEC, clave

Va Edil a Washington

DIANELY VALDÉS

Zócalo Piedras Negras

Para participar en una reunión clave sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el alcalde Jacobo Rodríguez anunció que viajará el viernes a Washington, en la que también estarán autoridades y empresarios de los tres países. El Edil asistirá por invitación de la Asociación de Alcaldes de México, en un encuentro encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. En la reunión participarán

Claroscuros en Coahuila…

z Mientras Saltillo tuvo una de las más bajas tasas de inflación en la primera quincena de marzo, Ciudad Acuña se ubicó con el décimo mayor nivel.

-0.84%; papa, -2.67%; toallas sanitarias, -2.96%; pollo, -0.37%; cremas para la piel, -1.68%; chayote, -9.17%; nopales, -5.58%; y el segmento de otras verduras y legumbres -1.95 por ciento. Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron al alza se encuentran carne de res con un aumento quincenal de 1.53%; vivienda propia, 0.14%; transporte aéreo, 6.09%; loncherías, fondas,

torterías y taquerías, 0.24%; tomate verde, 10.45%; restaurantes y similares, 0.37%; detergentes, 1.11%; lociones y perfumes, 2.65%; limón, 9.02%, así como el segmento de otros alimentos cocinados.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera mitad del tercer mes del año de 0.24% y anual de 3.56%, cifra menor al 3.66% observado en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 2.92% y los de servicios, 4.25%, ambos respecto al mismo periodo del año anterior. Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo en la primera mitad del mes una variación quincenal de 0.07% y un aumento anual de 3.50 por ciento. En el mismo periodo de 2024, creció 0.17 y 4.03 %, en ese orden. Con información de El Universal

Tiene gran 2024

Rebasa BYD a Tesla con ingresos récord

El fabricante chino de autos eléctricos BYD registró un fuerte aumento de sus ingresos el año pasado, al rebasar la cuota de los 100 mil millones de dólares (mdd) y superar a su rival estadunidense Tesla, informó este lunes la empresa.

La compañía con sede en Shenzhen ingresó 777 mil 100 millones de yuanes (unos 107 mil 200 mdd) en 2024, superando los 97 mil 700 mdd de Tesla, indicó la compañía. BYD se ha convertido en los últimos años en el líder del competitivo mercado de vehículos eléctricos en China y se está expandiendo en el extranjero.

n Expansión

Alerta catedrático

Prevén riesgos a Coahuila por aranceles de Trump

10 alcaldes de México, 10 de Canadá y 10 de Estados Unidos, además de representantes de 10 importantes empresas mexicanas, entre ellas Banorte y Coppel. Rodríguez destacó que será el único alcalde de una ciudad fronteriza en este evento, lo que representa una oportunidad única para exponer el potencial de Piedras Negras en el comercio internacional.

‘’Es en relación con el T-MEC, voy a hacer una presentación porque soy el único alcalde fronterizo que va y ya próximamente los mantengo informados’’, finalizó.

MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo

La cercanía geográfica, la cantidad de inversiones y la dependencia financiera ponen a Coahuila en una situación de vulnerabilidad frente a las constantes amenazas del presidente estadunidense, Donald Trump, de imponer aranceles a las exportaciones, por lo que es necesario preparar estrategias y planes de acción. Jonathan Flores Pérez, director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila, informó que ya realizan conversatorios, talleres y conferencias que abordan la

política comercial y la incertidumbre global.

“Sí tendría un impacto negativo en la generación de empleos, y sobre todo en el grado de inversiones porque dependemos mucho de la Inversión Extranjera Directa y principalmente de las armadoras que vienen de Estados Unidos; generaría una caída en el Producto Interno Bruto de nuestro estado porque del 100% de lo que producimos, 60% tiene que ver en la industria automotriz”, detalló. Flores Pérez destacó que Coahuila aporta 12.3% de las exportaciones totales del país, y que equivalen a 67.3% del PIB estatal.

z Con un índice de 10.45%, el tomate verde fue uno de los productos que más incidieron en la inflación.
Foto:
Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Gráfico: Zócalo | Inegi
Foto: Zócalo Dianely Valdés
Foto: Zócalo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.