Saltillo 25 de junio de 2025

Page 1


Luego del cese al fuego anunciado entre Israel e Irán, de manera oficial –y que pone fin a la llamada guerra de los 12 días–, el Gobierno iraní dijo ante el Consejo de Se-

guridad de la ONU que esta ha representado “un fracaso” en los intentos de hacerlos abandonar un programa nuclear que, insisten, es de naturaleza pacífica.

Por su parte, el Presidente estadunidense, Donald Trump, acusó a la cadena CNN y al The New York Times de intentar desvirtuar el “éxito” de los bombardeos so-

bre las instalaciones nucleares iraníes con la filtración de un informe de inteligencia que dijo que el programa nuclear de ese país sólo se vio retrasado unos meses.

Desfalco de Román llegaría a

Irregularidades

del Alcalde de Torreón se tiñen de obras con deficiencias y potenciales actos de corrupción

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Auditoría Superior del Estado (ASE) colocó dos denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, contra la gestión del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda.

Con esto se confirma que, pese a las declaraciones del te- sorero municipal, Óscar Gerardo Luján Fernández, nunca se solventaron las 120 observaciones en irregularidades por un monto de 531.1 millones de pesos entre compras sin respaldar, obras públicas con deficiencias, malversaciones, incrementos injustificados a sueldos e impuestos, contrataciones irregularidades y demás potenciales actos de corrupción.

“¿Qué significa eso?, que se gastó el dinero, se sabe que salieron 561 millones de las arcas de Torreón y en lo que dicen que se gastó, no está plenamente justificado, no está fundamentado, no se sabe a ciencia cierta en dónde quedó ese dinero”, comentó el diputado la-

z El diputado Antonio Attolini se manifestó poniéndose una mordaza durante la sesión del Congreso local celebrada ayer, acusando censura; no obstante, sí pudo hacer uso del micrófono casi al final del encuentro parlamentario, aprovechando para denunciar las millonarias irregularidades en la Administración de Román Alberto Cepeda.

Observaciones

Aspecto

z Incumplimiento de Ley de Adquisiciones

z Irregularidades en contrataciones

z Comprobación o justificación insuficiente de sueldos

z Incumplimiento de obligaciones en materia fiscal federal

z Obras con deficiencias

z CFDI cancelados o alterados

z Falta de comprobación de egresos

120

observaciones emanadas de las cuentas públicas 2022 y 2023 que no fueron solventadas

gunero, Antonio Attolini Murra. “Falta todavía 2024 y las tropelías que viene haciendo en 2025. Imagínate nada más la podredumbre institucional”,

5 denuncias ya interpuestas ante la Fiscalía Especializada en contra del actual Ayuntamiento de Torreón

expresó.

Interpuestas

Las denuncias las presentó Adrián Narro Pérez, direc-

Ciudad 4C

Cambian de proveedor; blindan sellos Denuncia UAdeC a traficantes de títulos falsos ante la Fiscalía

MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo

Para evitar la clonación y la venta de títulos apócrifos, la Universidad Autónoma de Coahuila cambió de proveedor, reforzó los sellos de seguridad y pide a la Fiscalía General del Estado (FGE) que se persiga la falsificación de oficio.

El rector Octavio Pimentel Martínez afirmó que el equipo legal de la máxima casa de

estudios tiene interpuestas denuncias contra personas que ofrecen títulos falsos a través de redes sociales, e instó a sus egresados a tramitar el título de forma segura y económica. “Cambiamos nuestros sellos de seguridad, ahora con todo el tema de la marca responsiva; estos mismos sellos se registran en la Secretaría de Educación Pública Federal, así que cambiamos algunos proveedores de los mismos”, detalló.

tor adscrito a la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior del Estado, contra quien o quienes resulten responsables por la probable comisión de delitos en perjuicio del patrimonio del Municipio de Torreón.

Las denuncias se interpusieron el 25 de abril y 3 de mayo, ante la fiscal Anticorrupción, Karla Samperio Flores, referentes a las cuentas públicas 2022 y 2023. Mediante el oficio ASE04280-2025, el director adscrito a la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría, Adrián Narro Pérez, presentó la denuncia por las 66 observaciones no solventadas por la gestión de Román Cepeda, derivadas del ejercicio 2022 por un monto total de 181.5 millones de pesos. Mientras que con el oficio número ASE-04973-2025, se colocó la denuncia contra el Gobierno Municipal de Torreón, por 54 irregularidades, que suman 349.6 millones de pesos.

Con esto se confirma que, pese a las declaraciones del tesorero municipal, Óscar Gerardo Luján Fernández, nunca se solventaron las 120 observaciones en irregularidades por un monto de 531.1 millones de pesos.

Con información de Ernesto Acosta Sosa y Arturo Estrada

Encuentro cercano con León XIV

En el marco de las celebraciones del Jubileo 2025, el Obispo de Saltillo, Hilario González García, sostuvo su primer encuentro oficial con el papa León XIV durante su visita a Roma, marcada por jornadas de oración, reflexión y convivencia con prelados de todo el mundo. z Ciudad

Enfila 4T hacia el INE y los pluris

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra el INE por extralimitarse al decir que votos no debían ser tomados en cuenta y afirmó que presentará una reforma electoral “porque hace falta”.

Durante la mañanera, la Mandataria federal dijo que el INE quiere revisar cosas que no son su atribución sino la del Tribunal Electoral.

Adelantó que presentará la reforma sobre los recursos para el INE, para las elecciones y para los partidos, además de revisar el tema de los plurinominales en el Congreso.

z Nacional

Dijo que la Universidad ha llegado a detectar hasta tres casos en un año, de externos que llegan con certificados falsos.

Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com ROMÁN

MÁS Y MÁS DENUNCIAS

Con las dos nuevas, de manera oficial, Román Alberto Cepeda González acumula cinco denuncias activas ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción.

Finalmente el auditor superior del Estado, Manuel Ramírez Briones, dio la orden para buscar castigo por el descalabro por 531 millones de pesos al erario de Torreón, durante los ejercicios 2022 y 2023.

En el caso de la primera denuncia se tomó su tiempo, 16 meses entre la presentación del Informe de Resultados y el oficio turnado a la fiscal Anticorrupción, Karla Samperio. Para la segunda, la cosa fue más rápida, sólo esperó cinco meses.

La pelota ahora está en la cancha de la Fiscalía Especializada. El agravio es grande, las pruebas de corrupción están a la orden del día. No hay que rascarle mucho.

DE BAJO PERFIL

Las suspicacias no se hicieron esperar, y el aguerrido diputado de La Laguna. Antonio Attolini Murra, cuestionó las razones por las que las denuncias no se dieron a conocer durante varias semanas, toda vez que la primera fue presentada por la Auditoría Superior el pasado 25 de abril y la segunda el 8 de mayo.

Durante todo este tiempo se estuvo insistiendo para que la ASE colocara las denuncias pertinentes ante la Fiscalía Corrupción, cuando la realidad es que ya se habían presentado, sin hacer olas.

Lo importante es que los expedientes ya están abiertos. Falta que la Fiscalía Especializada le ponga atención y no los deje prescribir, como ha hecho con muchos otros casos.

NUEVA TRANSPARENCIA

Tras una sesión maratónica, Coahuila cuenta con nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, con lo que se da punto final al Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, que no pasó de los 20 años de vida.

La voz cantante en este larguísimo punto fue de la diputada Olivia Martínez Leyva, quien sacó a flote y con honores el trabajo de manera puntual.

Se hizo mucho énfasis en que se continuará garantizando la transparencia a favor de los ciudadanos a través de las nuevas figuras. En cuanto al ICAI, sólo mantiene su personalidad jurídica para los trámites de entrega.

ANDA ACELERADO

No cabe duda que el diputado y líder del PT, Antonio Flores Guerra, vive a otro ritmo. “Lord Lamborghini” anda a toda velocidad, tanto así que le cuesta mucho trabajo permanecer en las sesiones semanales del Congreso. Ya son varias ocasiones, en este año, en que Tony Flores abandona el recinto legislativo a media sesión, para no volver.

A saber si se le hace tarde para regresar a Múzquiz, tiene pendientes de mayor importancia que su encomienda popular, le pica la curul o simplemente su labor le vale un pimiento encurtido.

SORPRESA EN MARCHA

Hubo reencuentro entre el alcalde Javier Díaz González con su viejo amigo, Rommel Pacheco Marrufo, quien en la actualidad ocupa la Dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Por lo pronto, el Edil sarapero ya nos adelantó que vienen grandes noticias para Saltillo de la mano de la Conade, y destacó que, junto al gobernador Manolo Jiménez, se continuará con la cruzada por impulsar el talento, la activación física y el alto rendimiento en la ciudad.

Queda estar al pendiente de las sorpresas, toda vez que el deporte es una prioridad para la Administración municipal, y ejemplos sobran.

LOBOS DESDE SIEMPRE

En la Universidad Autónoma de Coahuila se mantienen centrados con las últimas actividades de semestre, como lo fue la vigésima primera edición de los Premios Vinculación 2025, donde el rector Octavio Pimentel Martínez encabezó el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la contribución de estudiantes, docentes y empresas que han fortalecido el desarrollo de las instituciones de educación superior en la Región Sureste. Por cierto, el “Inge Pime” dio a conocer que ocho de cada 10 Lobos egresados consiguen chamba en menos de medio año, y con título, ya que la UAdeC ofrece facilidades para que los nuevos profesionistas tengan todo en orden.

NUEVA INICIATIVA

Desde el Congreso de la Unión, el diputado Jericó Abramo Masso se reportó para informar que ya presentó su iniciativa de ley que busca modificar el séptimo artículo de la Ley de Caminos y Puentes. Hay que recordar que la iniciativa busca que los concesionarios ya no hagan esperar de más a los automovilistas en las casetas de cobro de las autopistas. “Si llegas a la caseta y hay más de 10 carros en fila, se tendrá que abrir la pluma sin costo”.

Según Jericó, con esto los concesionarios se verán obligados a poner más personal en las vías de peaje, y asegurarse de que el sistema TAG esté funcionando siempre. Ojalá que esta pase sin problemas, pues en el caso de las iniciativas que buscan regular a las aseguradoras de gastos médicos y a los hospitales privados, permanecen sin ser votadas en Comisión por los diputados de Morena.

ALFREDO

CONTRA LAS ‘PATITO’ Ya dejó a un lado la grilla interna, y el diputado local del PAN, Jesús Alfredo Paredes López, se enfocó por completo a la chamba. De nueva cuenta dirigió sus baterías contra las “universidades patito”. Algo de gran importancia en este periodo en que los jóvenes están buscando opciones para continuar con sus estudios.

Además de preocuparse por la calidad educativa de algunas instituciones de educación superior, consideró pertinente que la Cámara de Diputados impulse sanciones para las escuelas que operan sin el Registro de Validez Oficial de Estudios, que aunque no lo parezca, proliferan.

z

por rocas y tierra

Cañón de los Pericos.

‘A gritos localizamos a senderistas heridos’

Elementos del Cuerpo de Bomberos narran cómo pudieron hallar a Rudy y a su familia

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

“Nosotros llegamos aproximadamente a las 7:15 de la noche, ya estaba oscuro, o estaba oscureciendo al menos”, narra el teniente del Cuerpo de Bomberos, José de la Rosa, uno de los primeros en llegar al punto de rescate en el Cañón de los Pericos, al oriente de Saltillo, donde el pasado domingo perdieron la vida una mujer y su hijo que realizaban senderismo en familia. A las 7:40 comenzaron con el primer ataque de auxilio. Un paramédico, Bernardo, junto con un bombero, fueron los primeros en subir. “Llevábamos el botiquín. Una camioneta de rescate llegó al mismo tiempo con todo el equipo: cuerdas, equipo para aguas, lo necesario”, explica. Sabían que había al menos tres o cuatro lesionados. “Le dije a Bernardo: ‘Vete, chécame qué necesitamos’. Nos confirmaron que había varias personas heridas. Entonces sabíamos que teníamos que subir tres o cuatro camillas. No podíamos subir y bajar sin una estrategia”.

El primer contacto con la familia se logró tras casi 50 minutos de ascenso. “El acceso era muy complicado. Fue por el Camino del 4, sí, pero no exactamente por donde se extravió la persona la vez pasada. Era un cañón más hacia el oriente, aunque igual se entra por Mirasierra”, explica. El punto de referencia era

Se decidió que el primero en ser evacuado y recibir atención médica fuera Rudy, por su condición. Era el caso más grave”. José de la Rosa Cuerpo de Bomberos

conocido: donde se bifurca el camino rumbo a las llamadas “escaleras al cielo”, en dirección hacia los antiguos molinos de piedra. “Una señorita fue la primera en darnos indicaciones. Decía que habían subido por el Cañón de los Pericos. Nos ayudó a ubicarlos”. Nunca se desistió Fue Bernardo Campos Reyes, bombero rescatista, quien logró encontrar a Rudy con vida. “Estaba quejándose de sus lesiones. Hablábamos con él. Primero hicimos contacto mediante voz; les gritábamos y ellos nos respondían. Así fue como pudimos ubicar a todas las víctimas”. Una vez que llegaron, se hizo una valoración de todos los involucrados. “Se decidió que el primero en ser evacuado y recibir atención médica fuera Rudy, por su condición. Era el caso más grave”.

Tenía una lesión severa en la pierna izquierda, justo por debajo de la rodilla. “Involucraba hemorragias importantes. Logramos controlar la hemorragia y comenzamos la evacuación. Todo el tiempo él estuvo consciente. Platicábamos con él, respondía, aunque se notaba el deterioro”. La extracción duró más de una hora. “Cada minuto fue esencial, porque estaba perdiendo mucha sangre. La atención fue escalando. Primero se estabilizó lo más urgente, luego fuimos encontrando más rescatistas que se integraron para darle una atención médica más completa en el trayecto”.

A pesar de lo complicado del terreno y la dificultad para descender, nunca se suspendió el esfuerzo. “Se prolongó demasiado, pero nunca se desistió. Rudy fue entregado con vida al servicio de urgencias, con cierta estabilidad todavía en su organismo”. El entorno agreste, el terreno pedregoso y las brechas estrechas hicieron del rescate una tarea titánica. En próximos días se analizará qué pudo haber provocado el accidente en esta zona, una de las más visitadas por senderistas en Saltillo.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El diputado lagunero, Antonio Attolini Murra, aseguró que el pasado 8 de mayo presentó un punto de acuerdo en el que pide al Congreso del Estado información a cerca de si existía alguna denuncia en contra del Alcalde de Torreón, Román Cepeda por el desvío de 531 millones de pesos de las arca de ese municipio, y por que no se habían hecho estas denuncias. “El 13 de mayo, cinco días después de que presenté ese

punto de acuerdo, la Comisión sesionó e ignoró mi punto de acuerdo. Para ese 13 de mayo, la información de la que me hice llegar el día de ayer (lunes), ya señala que existen denuncias el 25 de abril y el 3 de mayo”, detalló el legislador.

Conceden voz

Subrayó que el Congreso del Estado, desde aquellas fechas, ya debía haber tenido conocimiento de las denuncias, por esa razón pidió abordar el tema en la sesión de este martes, lo que fue desecha-

do, situación que afecta, dijo, sus derechos como diputado, aunque en el orden del día le concedieron el uso de la voz casi al final de la sesión parlamentaria.

“La Comisión de Auditoría y Cuenta Pública está en franco contubernio con el Alcalde de Torreón y están protegiendo el desvío de fondos sistemático, y no quieren que salga la información relacionada con las investigaciones que ya se están llevando a cabo en este momento. Ese es un escándalo y fui impedido para hablar”, concluyó.

Se incendió hace semanas en el Pacífico

Se hunde buque con 3 mil autos nuevos

Un buque de carga que llevaba vehículos nuevos de China a México se hundió en el océano Pacífico, semanas después de que la tripulación abandonara el barco al no poder extinguir un incendio a bordo que dejó al transportador a la deriva. El Morning Midas se hundió el lunes en aguas internacionales frente a la cadena de las Islas Aleutianas de Alaska, dijo en un comunicado la empresa administradora del barco, Zodiac Maritime, con sede en Londres. n Agencias Foto: Zócalo Agencias

z Rescatistas de Bomberos narraron como rescataron a Rudy, el pequeño de 8 años, todavía con vida.
Una madre de familia y su hijo de 8 años murieron casi sepultados
durante un deslave ocurrido el pasado domingo en la sierra de Zapalinamé, a la altura del
Foto: Zócalo Armando
Foto: Zócalo Archivo
Tiene Alcalde de Torreón 531 mdp sin justificar Vigila Attolini investigación a Román

Nacional

Escribe polémico mensaje en redes

‘Felicita’ Gutiérrez Müller por cumpleaños a Sheinbaum

La historiadora Beatriz Gutiérrez Müller felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum por su cumpleaños 63 con un mensaje que causó polémica en redes sociales.

La escritora subió un mensaje en su cuenta de Facebook en el que envía “buenos deseos” para la Mandataria.

“Que la buena fortuna colme su día, que la salud no se le despegue y que la inteligencia, que no le sobra, siga siendo su guía para conducir los destinos de nuestro querido México”.

Los usuarios se burlaron de la expresión “que no le sobra”, y algunos otros consideraron que la esposa del expresidente López Obrador pudo cometer un error de redacción. n  Agencia Reforma

Coordinación para detenciones

Ventila FBI unidad especial en México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC.

El Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, en inglés) reveló ayer que cuenta con una unidad de elementos mexicanos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPyC) con la que colabora en operaciones especiales, como el arresto de un líder de la Mara Salvatrucha, en marzo.

Ante el Comité Judicial del Senado, el director asistente de la División Criminal del FBI, José Pérez, explicó que la detención de Francisco Javier Román Bardales “El Veterano” fue producto del trabajo de la agencia estadunidense con la unidad con la que conduce operaciones especiales.

z En 2024, el FBI había revelado que su agencia comenzaba a trabajar con una unidad de elementos mexicanos, pero hasta ayer se reveló que son de la SSPyC.

Apenas en abril de 2024, el entonces director del FBI, Christopher Wray, había revelado que su agencia había comenzado a trabajar con una unidad de elementos mexicanos confiables, pero hasta ayer se reveló que se ubica en la SSPyC.

z Las funciones de la Conamer serán transferidas a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y del IFT.

Evita Gobierno consulta pública

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El bloque de Morena en el Senado aprobó una reforma legal que permite al Gobierno evitar la consulta pública de sus proyectos de regulación, incluidos los de alto impacto económico o social, hasta el día que sean publicados en el Diario Oficial. Con el argumento de eliminar trámites, ya no se conocerá previamente un amplio catálogo de regulaciones, lo que ha permitido a los sectores interesados hacer observaciones y críticas antes de su publicación, y alertar cuando los costos son

ARREMETE EJECUTIVO CONTRA DEMOCRACIA

Va la 4T por INE, partidos y pluris

Buscará imponer una reforma electoral y así consumar el Plan D

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de asegurar el control de los tres poderes de la Unión y de amagar con poner fin a la autonomía de las fiscalías, el Gobierno puso ahora la mira en el Instituto Nacional Electoral y los legisladores plurinominales, así como en la reducción de los fondos para los partidos políticos.

Ayer, en medio de acusaciones de golpeteo político, extralimitación de funciones y gastos excesivos en el INE, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impulsará una reforma electoral.

“Está en mis 100 puntos (de Gobierno) una reforma electoral, que hace falta y ya, en su momento, la vamos a presentar”, adelantó.

“Porque tiene que ver con la cantidad de recursos que se utilizan para el INE, 8 mil millones de pesos costó la elección ahora; la cantidad de recursos en las elecciones, la cantidad de recursos que tiene el INE, la cantidad de recursos que tienen los partidos políticos y otras formas. También los plurinominales, también”.

El tema surgió luego de que la Mandataria acusó a los consejeros electorales del INE de anular votos en los comicios judiciales, a pesar de que se trata de una facultad del Tribunal Electoral.

“Ahora el INE, desde mi punto de vista, se extralimitó en decir que ‘había votos que no deberían de haberse incorporado al resultado final’.

“Esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE; el Tribunal tiene esa atribución, el INE no. Ahora quieren revisar

z La Presidenta adelantó que presentará la reforma sobre los recursos para el INE, para las elecciones y para los partidos, además de revisar el tema de los plurinominales en el Congreso.

El INE se extralimitó en decir que había votos que no deberían de haberse incorporado al resultado final, esa es labor del Tribunal Electoral”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México

quién sabe qué tantas cosas, cuando no es su atribución”, reclamó.

“Tiene que ver con una actitud de golpeteo y no con la función de un consejero electoral que tiene que ver, realmente, con que haya elecciones claras”.

Durante la validación de los resultados electorales, el INE reportó múltiples irregularidades y consejeros, como Martín Faz, concluyeron que existen dudas razonables para asegurar que el voto “no fue libre ni auténtico”.

En Chiapas, por ejemplo, el INE identificó casillas con participación ciudadana igual o superior al 100% del listado y casillas con voto único pa-

ra solo un candidato, las cuales fueron anuladas del resultado final.

La Mandataria no detalló sus intenciones sobre el futuro del INE, pero sí descalificó sus gastos onerosos, y adelantó que la iniciativa incluiría la eliminación de los diputados y senadores plurinominales.

“Son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en: ‘todo lo que esté en contra del gobierno de la cuarta transformación, hay que votar en contra’, independientemente de cuál sea o qué se presente”, denunció Sheinbaum Pardo. En Palacio Nacional, se le preguntó sobre los supuestos vínculos de algunos consejeros con la oposición.

En respuesta, la morenista criticó a quienes se conducen con hipocresía, descalificando la reciente elección judicial, sin que en su momento hayan condenado el supuesto fraude electoral registrado en la elección presidencial de 2006.

superiores a los beneficios. La reforma, ya aprobada por los diputados, extingue a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) cuyo portal de anteproyectos ha sido, desde hace 25 años, uno de los principales repositorios de información pública del Gobierno. En su Artículo 36, la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos exenta de Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) a ocho categorías de documentos, entre ellos, todos los decretos, reglamentos e iniciativas que expiden los titulares del Ejecutivo federal y estatales.

Funcionarios de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda y Crédito Público frenaron ayer, en el Senado de la República, la discusión del dictamen relacionado con el combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

De hecho, tal como contó el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, se apersonaron en la sede parlamentaria para revisar el dictamen que iba a ser discutido durante el segundo día de trabajos del periodo extraordinario de sesiones.

Poco después, la Mesa Directiva enteraría a los grupos parlamentarios que el dictamen sería retirado del orden del día.

Es probable que hoy, después de que sesione la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el dictamen sobre combate a lavado sea discutido, según indicó el legislador poblano.

n Agencia Reforma

The Woodlands es considerado uno de los mejores lugares para vivir en Estados Unidos y uno de los favoritos entre los viajeros.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guanajuato, Gto.

Primero fue la casa blanca de Enrique Peña Nieto; después, la casa gris de uno de los hijos de AMLO, y ahora surgió la casa azul del exgobernador de Guanajuato. El panista Diego Sinhué Rodríguez habita una casa en la zona residencial de The Woodlands, en Houston, Texas, que está valuada en 1 millón de dólares (unos 20 millones de pesos), según reveló una investigación del laboratorio periodístico POPLab y la plataforma CONNECTAS. La casa está a nombre de Daniel Ezquenazi Beraha, representante de la empresa Seguritech, que opera los siste-

mas de cámaras y seguridad en Guanajuato, y que ha recibido contratos por más de 2 mil 800 millones de pesos en el estado. Legalmente la residencia fue comprada por la firma DAI LLC, registrada en el estado de Colorado el 9 de marzo de 2020. En esa entidad, la información referente a los beneficiarios finales de las compañías no es de acceso público, pero en uno de los documentos de la transacción aparece la firma del gerente, Ezquenazi Beraha, según información obtenida por POPLab-CONNECTAS. Al concluir su mandato en Guanajuato, en 2024, Rodríguez Vallejo y su familia se mudaron a Texas.

Edición: César González
z
Foto:
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com @espacio4mx

Madruguete opositor

Lasruedas de la sucesión del Gobernador se han echado a andar sin que aún se cumpla el primer tercio de la Administración de Manolo Jiménez. Alfonso Cepeda, senador de Morena y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y Ricardo Mejía, diputado del PT, mueven ficha en la capital del país y en el estado. También Luis Fernando Salazar prepara el terreno para hacerse con la candidatura después de ganarle a Miguel Riquelme el escaño senatorial de mayoría y de un par de intentos fallidos. El primero en 2017, cuando aún militaba en el derechista PAN, y el segundo en 2023, convertido ya a la 4T. La senadora Cecilia Guadiana está en el limbo y cruza los dedos para que la nominación no la decidan las encuestas, sino el género. Sólo así el apellido podría aparecer por tercera ocasión consecutiva en las boletas. El PRI, por primera vez, no inicia la partida ni marca los tiempos de la sucesión. La razón es que, a diferencia de los cuatro últimos relevos, en el horizonte no se vislumbra todavía una figura competitiva ni al delfín del Gobernador como Humberto y Rubén Moreira, Riquelme y Jiménez lo fueron en su momento. El diputado Jericó Abramo, sacrificado en los dos últimos pro-

cesos, aprovecha la coyuntura para recorrer colonias y municipios e informar de sus actividades legislativas a través de las redes sociales. Abramo es el diputado por Coahuila que más iniciativas ha presentado. El proyecto para frenar los abusos de las aseguradoras y las facturas infladas de los hospitales lo apoyan las fracciones de otros partidos. Abramo no era el candidato de Moreira ni de Riquelme para sucederles, como tampoco lo es de Jiménez, pero en una situación desesperada podría ser la opción. El tiempo para ponerse al frente de la disidencia priista o de renunciar para postularse por un partido distinto, ya pasó. En 2018 y 2024 estaba llamado a encabezar la fórmula para el Senado, pero el PRI se decantó por dos perfiles perdedores: Verónica Martínez y Riquelme, quienes fueron senadores de primera minoría. La sucesión del Gobernador la aceleran el vacío político y la circunstancia nacional. La Administración mantiene bajo control algunas de las variables principales, como la seguridad, pero el empleo y la inversión nacional y extranjera se desaceleran conforme los aranceles arbitrarios del presidente Donald Trump surten efecto. Los sectores automotriz y del acero son, por ahora, los más perjudicados, pero

las secuelas podrían extenderse si la economía de Estados Unidos entra en recesión. El gobernador Jiménez recibió un estado sin conflictos políticos y sociales de gran calado, y así lo mantiene, pero la presión financiera causada por la megadeuda le resta cada vez más espacios de maniobra para afrontar la demanda de infraestructura, obras y servicios. En una gira por San Luis Potosí, donde puso en marcha el Programa Salud Casa por Casa, la presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó el respaldo mayoritario al trabajo y al trato personal. “El Gobierno, durante muchos años, se quedaba en su escritorio”. “Los presidentes, antes de López Obrador, vivían en Los Pinos. Y si salían, era con guaruras. Llegaban a eventos programados, no saludaban a la gente porque imagínense, no fuera a ser…”. La mandataria interrumpió el mensaje para escuchar la réplica de una mujer, y repetirla: “(Los políticos) nada más estaban cuando querían votos [...], iban como candidatos y cuando llegaban a la Presidencia se olvidaban del pueblo [...] Los gobiernos de la Transformación están cerca del territorio, cerca de la gente [...] esa es nuestra historia”. Morena y sus aliados han hallado resquicios en Coahuila para aplicar la misma fórmula.

HERNÁNDEZ

Historias de Reportero

La ley del hiyab

Laverdadera guerra en Irán no es la que provocó Trump el sábado pasado enviando misiles a sus instalaciones nucleares, es la que padecen las mujeres iraníes desde 1979, después de la revolución islámica, y además en diciembre de 2024 entró en vigor la Ley sobre la Protección de la Familia mediante la Promoción de la Cultura de la Castidad y el Hiyab. “En una peligrosa escalada, la ley permite la imposición de la pena de muerte por el activismo pacífico contra las discriminatorias leyes iraníes sobre el uso del velo”... Hasta con 10 años de prisión y una multa de 12 mil dólares pueden ser castigadas las mujeres por ser “desobedientes” (Amnistía Internacional). El hiyab se ha convertido en un verdadero símbolo de identidad religiosa, pero también en un arma política, la cual fue fundamental en las pasadas elecciones. El actual Presidente, Masoud Pezeshkian, dijo que suavizaría esta medida tan estricta sobre el hiyab (el velo) obligatorio. Pero no fue así. Al contrario, ahora el uso del velo se vigila con drones y reconocimiento facial, según la misión de la ONU, tanto para las mujeres como para las niñas a partir de los 9 años. Durante el 2024, según un informe de la organización Iran Human Rights, el régimen iraní ejecutó a 31 mujeres, la cifra más alta desde 2008. “Y lo cierto es que muchas mujeres de la zona quieren ir mucho más allá del uso opcional del velo, quieren conquistar otros derechos, libertades y oportunidades. “El hiyab es algo simbólico que ha puesto a las mujeres en primera línea, pero las conecta con todo tipo de discriminación a la que se enfrentan”, apuntó Nazli Kamvari, autora feminista iraní-canadiense” (NYT). Afortunadamente las cosas han cambiado para las nuevas generaciones: ahora se ven mujeres jóvenes caminando por la calle, o comiendo en restaurantes, vestidas con telas muy floridas, con “tops” más audaces y con esponjadas y abundantes melenas. No obstante que se arriesgan a que las detenga la policía, felices desafían las reglas. La verdadera heroína de estas mujeres disidentes es Mahsa Amini, mujer iraní de origen kurdo, quien muriera el 16 de septiembre del 2022 a los 22 años, mientras estaba detenida por la “policía de moralidad” (policía

En este país se respeta la libertad de expresión

En el país donde se respeta la libertad de expresión no despiden a ningún periodista porque eso es lo que quieren en Palacio Nacional. En el país donde se respeta la libertad de expresión, los medios de comunicación no sustituyen analistas críticos con voces que militan en el régimen. En el país donde se respeta la libertad de expresión no se amenaza ni a periodistas ni a dueños de los medios. En el país donde se respeta la libertad de expresión, si hay un escándalo que exhiba a la cúpula del régimen, se habla de él en todos los medios de comunicación. En el país donde se respeta la libertad de expresión, los medios de comunicación críticos son mayoría, no excepción.

En el país donde se respeta la libertad de expresión los dueños de los medios de co-

municación no son socios del régimen. No son comprados con multimillonarios contratos en sus negocios paralelos a cambio de que las líneas editoriales de sus medios se mantengan –sin necesidad siquiera de una llamada telefónica– alineadas con el discurso oficial. En el país donde se respeta la libertad de expresión no se alienta la violencia contra los periodistas. Si alguien se atreve a cometer un crimen contra un periodista, se investiga y se castiga. No queda impune. En el país donde se respeta la libertad de expresión si a un periodista le decoran a balazos la camioneta blindada, no se justifica a los sicarios desde Palacio Nacional ni se estigmatiza a la víctima del atentado. En el país donde se respeta la libertad de expresión no

se inventan periodistas y medios de comunicación, financiados y promovidos desde el poder, para defender a ciegas la narrativa oficial y atacar a cualquiera que se atreva a cuestionarla. No se usan los medios de comunicación del Estado como instrumentos de partido. En el país donde se respeta la libertad de expresión, no se fingen conferencias de prensa en donde 90% de las preguntas las hacen periodistas afines. En el país donde se respeta la libertad de expresión no se usa el derecho de réplica como un derecho de calumnia. No se insulta, agrede, hostiga ni estigmatiza a periodistas críticos. No se revelan sus direcciones personales. No se publican sus supuestos ingresos para ofrecerlos como apetitoso banquete a las bandas de secuestradores.

religiosa islámica), por violaciones del código de vestimenta, es decir, por no llevar correctamente el hiyab. Recibió varios golpes tanto en el cuerpo como en la cabeza. Y a unas horas de su detención entró en coma. Su memoria está siempre muy presente en todas las manifestaciones de las mujeres que siguen luchando por sus derechos. Algo que sin duda las estimuló mucho fue el premio Nobel de la Paz 2023 que recibió la activista de derechos humanos Narges Mohammadi. “Mohammadi, de 51 años, ha pasado la mayor parte de la última década entrando y saliendo de la cárcel, acusada de difundir propaganda antiestatal, como parte de la larga campaña de Irán para silenciarla y castigarla por su activismo”. Mohammadi ha sido no nada más víctima de la policía, sino que ha tenido varios problemas de salud, incluso un ataque cardiaco. “En respuesta a un importante levantamiento, liderado por mujeres, que sacudió a Irán después de que muriera Mahsa Amini, Mohammadi organizó protestas en la cárcel, escribió artículos de opinión y dirigió talleres semanales para las reclusas sobre sus derechos”.

Cuando recibió el Premio Nobel dijo que permanecería “al lado de las madres valientes de Irán”, y afirmó, “seguiré luchando contra la implacable discriminación, la tiranía y la opresión de género por parte del opresivo Gobierno religioso hasta la liberación de las mujeres”. Para ella, el cambio debe de venir desde el interior de Irán, mediante una sociedad civil sólida. Narges Mohammadi es la quinta galardonada con el premio Nobel de la Paz estando presa. “El comité del Nobel dijo que el galardón reconoce además a cientos de miles de personas que se han “manifestado contra las políticas de discriminación y opresión del régimen teocrático de Irán contra las mujeres” (Reforma). Confieso que después de leer tanto sobre lo que sufren las mujeres iraníes, me entristecí mucho, me sentí mal de saber de ellas tan tardíamente, y no haber escrito antes a propósito de su realidad y de todas las injusticias por las que han pasado desde hace años. Ahora ya estoy un poco más enterada de su lucha y tengo la impresión que estaré más cerca de sus historias y de sus desafíos.

En el país donde se respeta la libertad de expresión no se utilizan las instituciones creadas para combatir el lavado de dinero para hurgar en las finanzas de dueños, directivos, periodistas y medios críticos al régimen. No se abren procesos penales contra quienes denuncian irregularidades ni se realizan conferencias de prensa en Palacio Nacional dedicadas a criminalizar a quienes no se alinean. No se amenaza a anunciantes para que no inviertan en medios críticos ni se asfixia con el SAT a los que no se doblen. En el país donde se respeta la libertad de expresión no se usa a los jueces para ordenar que medios y periodistas desaparezcan sus contenidos. No se propone siquiera al Congreso una ley que otorga al Gobierno la facultad directa de desaparecer medios de co-

municación, apagar redes sociales y bajar plataformas digitales. No se inventa el delito de ciberasedio para blindar a los gobernantes de la crítica. Ni se usa la “violencia política de género” como un arma para encarcelar y multar a periodistas, desaparecer medios y cancelar carreras. En el país donde se respeta la libertad de expresión no tiene que salir la Presidenta cada dos días a aclarar que no hay censura porque cuando no la hay, la libertad se ejerce, y se sabe.

SACIAMORBOS

Corrijo un error en la columna de ayer. El párrafo sobre Ronald Reagan debe decir: Ronald Reagan vendió armas ¡a Irán! violando su propio embargo para financiar a los Contras y derrocar al Gobierno sandinista. El líder sandinista Daniel Ortega es hoy el dictador de Nicaragua. Reagan también quiso aniquilar a Muammar Gaddafi en 1986 con bombardeos aéreos. Gaddafi gobernó casi 30 años más.

Itinerario Político

¡Morena y ‘la paz de los sepulcros’!

Seguramente todos recuerdan el siguiente refrán popular: “Candil de la calle y oscuridad de su casa”.

Se refiere a quienes fuera de su casa hacen o cuestionan todo aquello que se niegan a realizar o ver en su propia casa.

Y viene a cuento porque al hablar de la paz del mundo — ante la amenaza de una conflagración mundial—, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, muestra una de las mayores contradicciones de su Gobierno.

Y es que resulta impecable que se pronuncia a favor de la paz mundial, pero resulta aberrante tal llamado, cuando en México vivimos la peor espiral de violencia y muerte de la historia.

Por eso obliga preguntar.

¿Acaso será que, cuando “la Presidenta” habla de la supuesta paz que vive México, en realidad se refiere “a la paz de los sepulcros”?

¿A qué paz se refiere “la señora Presidenta”, cuando en México se han producido más muertes que en el conflicto armado entre Israel e Irán?

¿Qué clase de paz imagina la señora Presidenta, cuando México es, desde 2018, uno de los países más violentos e inseguros y con el mayor número de ciudadanos muertos en todo el mundo?

¿Por qué razón, la señora Claudia llama a la ONU para que busque la paz en el conflicto entre Israel e Irán, pero ignora los llamados del mundo y de la propia ONU, sobre la complicidad de Morena con bandas criminales?

Sí, le guste o no a la señora Presidenta, México es hoy el país más inseguro, más violento y peligroso para los ciudadanos, entre las naciones que no están en guerra.

El país en donde han muerto más ciudadanos en los últimos siete años —casi 250 mil víctimas—, más periodistas, más servidores públicos, más políticos y en donde se cometen más feminicidios.

Sí, en los hechos, en México se vive “la paz de los sepulcros”.

Y si lo dudan, vamos al paso a paso.

Apenas en días pasados, Claudia Sheinbaum llamó a la ONU para que “convoque a la construcción de la paz” en el mundo y recordó los principios de la política exterior mexicana, frente a los conflictos internacionales.

“La autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de las controversias; la proscrip-

Miércoles 25 de junio de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente

Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González

Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6205 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de

ción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”. (FIN DE LA CITA)

En los hechos, sin embargo, la Presidenta habla “de dientes para afuera”. ¿Por qué?

Porque apela a la paz del mundo, mientras que en México, todos los gobiernos de Morena —federal, estatales y municipales—, solapan la violencia criminal y nada hacen a favor de la paz y la seguridad de los ciudadanos, lo que confirma que los políticos morenistas prefieren “la paz de los sepulcros”. ¿Y que significa la anterior frase popular mexicana, además de que es el título de una obra literaria de Jorge Volpi?

Se trata de una potente metáfora que pretende justificar la violencia y la represión, siempre y cuando exista silencio y paz; una paz lograda mediante la censura, la violencia y la represión de críticos, disidentes y opositores.

Y sólo basta comparar el número de muertos en “la paz que vive México” y la guerra declarada entre Israel e Irán, para entender el tamaño de la tragedia mexicana y de la simulación de los gobiernos de Morena.

Como saben, el conflicto Israel-Irán, se intensificó el 13 de junio de 2025, con un saldo, al 22 de junio del mismo 2025, de entre 406 y 430 muertos, según distintos reportes internacionales.

En el mismo periodo —del 13 al 22 de junio del 2025—, según cifras oficiales, en México se registraron 558 homicidios dolosos; además de que se reportaron 200 desapariciones. Todo ello sin contar con el macabro hallazgo de 60 cuerpos localizados en fosas clandestinas de Jojutla, en Morelos, incluyendo 10 cuerpos de bebés. Pero no es todo. Resulta que en el último informe de la ONG norteamericana ACLED (Datos y Ubicación de Conflictos Armados) por sus siglas en inglés, México se ha convertido en el país más inseguro del mundo para ser alcaldes, concejales y empleados gubernamentales.

De acuerdo con la organización, solo en 2024 se reportaron 324 hechos violentos contra funcionarios, desde secuestros, ataques armados y asesinatos. Y para el 2024, la cifra es 29 % más alta que los reportes de 2023. Peor aún, en-

tre 2024 y 2025 un total de 7 alcaldes han sido asesinados. Aquí los hechos.

1.- Martha Laura Mendoza, Alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, fue asesinada el 17 de junio del 2025, cuando hombres armados y encapuchados entraron a las oficinas públicas y la acribillaron.

2.- Mario Hernández García: Alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca, fue atacado a balazos el 15 de mayo del 2025, en el paraje conocido como “El Tablero”.

3.- Lilia Gema García Soto: alcaldesa de San Mateo Piñas, en Oaxaca, sufrió un ataque directo que le costó la vida, el 15 de junio del 2025.

4.- Isaías Rojas Ramírez: Alcalde de Metlatónoc, Guerrero, fue herido de bala el 28 de mayo de 2025, durante un presunto intento de asalto. Rojas permaneció hospitalizado hasta que falleció el pasado 2 de junio.

5.- Yolanda Sánchez Figueroa, Alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue secuestrada y liberada posteriormente. El 3 de junio del 2024 fue asesinada de 19 balazos

6.- Acacio Flores Guerrero: Presidente Municipal de Malinaltepec, Guerrero, fue asesinado el 21 de junio de 2024 por habitantes armados de la colonia Guadalupe de la comunidad de Alacatlatzala, quienes lo retuvieron cuando acudió a inaugurar una obra.

7.- Alejandro Arcos Catalán, Presidente Municipal de Chilpancingo, Guerrero, fue decapitado el 6 de octubre de 2024. Sí, los políticos y gobernantes de Morena prefieren “la paz de los sepulcros”. Al tiempo.

Semilla legislativa

En el entramado institucional de un país como el nuestro, donde los retos democráticos se cruzan con los desafíos históricos, con las desigualdades y con una ciudadanía cada vez más exigente, el derecho parlamentario y la técnica legislativa representan mucho más que disciplinas especializadas. Son el eje donde convergen la teoría constitucional, la acción política y la construcción ética del Derecho. La semana pasada, en Querétaro, en el emblemático Teatro de la República, que nos invita a mirar el pasado, donde se alberga el espíritu de la democracia, donde se estrenó nuestro Himno Nacional, donde el consejo de guerra enjuició y condenó a Maximiliano de Habsburgo y con ello se restableció la República; donde previo a la Constitución de 1917, iniciaron los debates del Congreso Constituyente y donde acudió el presidente Venustiano Carranza —nuestro insigne paisano coahuilense— a entregar el proyecto actual de la Constitución, hoy nuevas generaciones de abogadas y abogados en formación, se comprometieron con el estudio de esta valiosa función legislativa. La alumna de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, Fátima Cristina Urbano Campos, y su equipo, protestaron ante legisladores locales y federales, académicos y estudiantes, como presidenta y como mesa directiva nacional del proyecto del semillero de derecho parlamentario y técnica

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

El

legislativa como un espacio de formación avanzada, crítica y transformadora. Un semillero, que no pretende únicamente ser un espacio académico, sino una verdadera trinchera de análisis, reflexión y producción jurídica al servicio del derecho. No se puede cambiar la realidad, si no se entienden con precisión, las reglas que rigen el proceso legislativo. En el semillero, las y los estudiantes, no son oyentes, son protagonistas del pensamiento jurídico contemporáneo. Comprenden que detrás de cada ley, reforma y debate, hay una batalla cultural; una decisión política, un razonamiento y un modelo de país que se quiere construir o en su caso, preservar. En una democracia, la ley es el lenguaje institucional del consenso y la técnica legislativa es el arte y la ciencia de decir con claridad, precisión y racionalidad, lo que una norma jurídica debe establecer. Una ley mal redactada no es sólo un problema de estilo, es una amenaza para la seguridad jurídica, para la justicia y para el estado de derecho. Por eso, formar juristas capaces de redactar, revisar y evaluar proyectos legislativos con mirada crítica y técnica, no es una tarea menor, es un llamado urgente en la agenda nacional. En el semillero, se siembran convicciones, no dogmas; se procura la crítica, no la comodidad. Se apuesta por una formación que no se limita al aula, sino que dialoga con los diversos grupos parlamentarios, con la práctica legislativa, con los órganos constitucionales y con la realidad social que exige respuestas actualizadas desde el derecho. El derecho, si no sirve para mejorar la vida de las personas, es sólo papel. La ley, si no se entiende, no se cumple y el Poder legislativo, si no se acompaña de conciencia jurídica, técnica y ética, puede volverse un instrumento vacío, o peor aún, un riesgo para las libertades. El Semillero es una incubadora de liderazgo jurídico, donde se aprende a pensar con rigor, a escribir con claridad y a incidir con legitimidad. La Universidad pública tiene la misión no sólo de reproducir el conocimiento, sino de producir esperanza organizada, saber transformador y personas capaces de dignificar el ejercicio profesional en todas y cada una de sus expresiones. El futuro no se improvisa, se diseña, se redacta, se construye y en la Facultad de Jurisprudencia, sembramos a quienes sabrán hacerlo con inteligencia, pasión y compromiso.

‘La diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario es ese pequeño extra’. Jimmy Johnson

Se supone que un periodo extraordinario de sesiones del Congreso debería ser extraordinario. Su propósito es resolver cuestiones puntuales y urgentes que no pueden dejarse para el siguiente ordinario. Por eso los extraordinarios son breves, con agendas concretas, dictámenes ya preparados e incluso con acuerdos previos entre bancadas. Nada de eso vemos en el extraordinario que empezó el lunes 23 de junio y terminará el 2 de julio. La propuesta del extraordinario surgió después de que la presidenta Sheinbaum echó para atrás la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley Censura, cuyo dictamen había sido avalado por la vía rápida en comisiones del Senado e iba a aprobarse en el Pleno el mismo día en que la Presidenta la retiró.

Ante las críticas generalizadas, el régimen decidió hacer una serie de consultas con las industrias de telecomunicaciones y radiodifusión y con organizaciones de defensa de la libertad de expresión. Las consultas ya han terminado y el extraordinario comenzado, pero hasta el momento de escribir este artículo no se conoce todavía qué se modificó. Ayer en la mañanera la presidenta Sheinbaum anunció que enviaría 17 iniciativas de reforma al Congreso, una de las cuales es la de telecomunicaciones, aunque cuatro serían presentadas en el próximo período ordinario. Más de una veintena de iniciativas se han listado para este extraordinario, pero las sesiones reflejan la desorganización y el mayoriteo habituales en el trabajo legislativo de la 4T. No se conocen la mayo-

ría de los dictámenes y las iniciativas se están presentando y aprobando al vapor. Es un extraordinario que se parece mucho a los ordinarios de este régimen, esos en que las iniciativas se aprueban sin leer y sin analizar las consecuencias. Por lo pronto, los diputados ya han avalado la ley que transfiere las tareas del Coneval al Inegi, una medida que busca evitar la evaluación fidedigna de las políticas sociales del Gobierno. También han aprobado en lo general una propuesta que militariza definitivamente a la Guardia Nacional y que coloca a sus integrantes bajo el fuero militar, a pesar de que realicen labores de policía. También se permitirá a los militares ser candidatos a cargos de elección popular, con una “licencia especial”. Se contempla, además, crear un registro de usuarios de telefonía móvil al que la Guardia Nacional tendrá acceso, violando la privacidad de los usuarios. Otra iniciativa en la fila, cuyo dictamen ya se conoce, reduce la posibilidad de las personas de retirar dinero de sus Afores cuando estén desempleados, como si el dinero no fuera suyo. Muchas otras iniciativas están listadas, pero es claro que los legisladores no tendrán tiempo para estudiar cada

una a profundidad. La Presidenta está utilizando al Congreso como una simple oficialía de partes. A veces detiene la maquinaria levanta-dedos, porque entiende que alguna propuesta tiene problemas graves, como ocurrió con la de telecomunicaciones y radiodifusión, pero la mayoría de las veces mantiene la marcha para construir un Estado en el que todos los poderes estén concentrados en el Ejecutivo. No, este periodo extraordinario no tiene nada de “extra”. Es una reiteración del proceso iniciado por López Obrador, en una serie de periodos ordinarios sin discusión y con aprobación en fast-track, para construir un régimen autoritario y sin contrapesos. 36 mil millones El Gobierno ha premiado a la CNTE por los bloqueos y actos de vandalismo con una reducción de la edad mínima de jubilación de los maestros de 60 a 55 años para los hombres y de 58 a 53 años para las mujeres. Dicen que esto “sólo” costará 36 mil millones de pesos este sexenio, pero el precio se multiplicará después por el envejecimiento de la población. El resto de los mexicanos, que seguimos jubilándonos a los 65, pagaremos con impuestos crecientes.

C AMACHO

Lanzan en Guerrero SOS por estragos de ‘Erick’

Solicita la Gobernadora apoyo al Gobierno federal tras las afectaciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, envió al Gobierno federal la solicitud de declaración de desastre para ocho municipios de la región de la Costa Chica tras las afectaciones por el huracán “Erick”.

Se trata de Cuajinicuilapa, Ometepec, Azoyú, San Nicolás, Ayutla de los Libres, Juchitán, Igualapa y San Luis Acatlán, informó la morenista.

Agencias

Foto: Zócalo

z Salgado dijo que máximo en 31 días, el Gobierno federal dará una respuesta a esta solicitud.

De acuerdo al titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Estado, Roberto Arroyo Matus, la petición de la declaración de desastre fue enviada a la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Dijo que máximo en 31 días el Gobierno federal dará una respuesta a esta solicitud.

25 afectados

La petición es para que la Federación apoye con recursos a las zonas afectadas por el huracán. Protección Civil informó que hay otros 25 municipios que sufrieron afectaciones, pero fueron “menores” y serán apoyados por el Gobierno del Estado.

Derrumbes en Jalisco z Por otra parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Jalisco comunicó que trabajan en la remoción de 40 derrumbes en la carretera federal 200, con dirección a Puerto Vallarta. z La mayoría tuvo un impacto menor, aunque 13 de los deslaves crearon afectaciones en la cinta asfáltica.

Entre esa lista están San Marcos, Coyuca de Benítez y Tecpan de Galeana, entre otros. De acuerdo con el último informe de Protección Civil, el huracán “Erick” afectó 7 mil 484 viviendas y 284 escuelas en Guerrero.

z Con los datos de prueba recabados, la Fiscalía solicitó una orden de aprehensión en contra de Santos Moreno Rodríguez, alias “El Kiko”.

Arrestan al ‘Kiko’

Abaten a 2 sicarios en Michoacán

EL UNIVERSAL Zócalo | Tacámbaro, Mich.

Personal del Ejército Mexicano abatió durante un enfrentamiento a tiros a dos integrantes de una célula criminal del cártel Jalisco Nueva Generación, en Uruapan,  Michoacán.

Los informes señalan que los militares circulaban sobre la carretera Uruapan-Paracho, cuando de una brecha, aparecieron dos sujetos a bordo de una camioneta. Los hombres armados con rifles de asalto dispararon en contra del convoy de fuerzas federales, lo que desató un enfrentamiento a la altura de la localidad de Tiamba.

Durante el choque a tiros, los oficiales dejaron muertos a los dos sicarios y aseguraron un vehículo rotulado con la sigla del CJNG, así como las armas utilizadas por los atacantes.

Cae asesino Fiscalía de Michoacán, informó ayer que este lunes fue detenido en Nayarit, Santos Moreno Rodríguez, “El Kiko”, presunto autor material del homicidio del Alcalde de Tacámbaro, Salvador Bastida García y de Pastor Cortés Álvarez, uno de sus escoltas, ocurridos el pasado 5 de junio. Sin dar más detalles sobre la captura, la FGE indicó que la orden de aprehensión fue cumplimentada por Nayarit.

z Los hechos se registraron en Culiacán, Escuinapa y Mazatlán.

Matan a 5 en ataques armados en Sinaloa

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

En una serie de hechos de violencia registrados en las ciudades de Culiacán, Escuinapa y Mazatlán, cinco personas fueron asesinadas a balazos. Una de las victimas es una mujer de nombre Georgina “N”, de 59 años, quien atendía un expendio de cerveza y fue baleada al resistirse a ser despojada del dinero de la venta de su negocio. En la ciudad de Mazatlán se registraron dos hechos de violencia con disparos de armas automáticas, en uno de los hechos una persona del sexo masculino que viajaba en una motocicleta perdió la vida y uno más resulto herido a bordo de un vehículo Versa. En la capital del estado, en el estacionamiento de un supermercado ubicado en el fraccionamiento Montebello, un hombre fue asesinado a balazos cuando se enfilaba a subirse a su vehículo.

A la vez, autoridades federales localizaron una casa de seguridad en Culiacán, en la que se halló otro inmueble con un túnel de 400 metros que conecta con otro domicilio.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Incineraron en ladrillera a miembros de Fugitivo

Identifican a 3 de los 5 músicos y esperan confirmar el ADN de los restantes

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.

Los integrantes del grupo musical Fugitivo fueron asesinados e incinerados en un horno de una ladrillera, en las inmediaciones de la colonia Aquiles Serdán, en Reynosa, Tamaulipas, confirmó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Irving Barrios. El fiscal general relató que el pasado 25 de mayo a las 20:00 horas, un hombre contactó al representante del grupo para que más tarde amenizara un evento privado, en la colonia Riberas de Rancho Grande.

Los cinco músicos se reunieron en la colonia Reservas

la vida los cinco músicos e incinerados en un horno de la ladrillera para después colocar los restos a 300 metros de dicho lugar.

Territoriales y se dirigieron al lugar del evento en una camioneta negra con remolque y logotipos del grupo, aproximadamente a las 22:04 horas. Minutos más tarde se les vio ya en calles de la colonia Riberas de Rancho Grande, unas cuadras antes del lugar de la cita, pero iban siguiendo a una camioneta gris para después, a las 22:22 horas transitar sobre la avenida La

Hallan cadáver en carretera a las grutas Acribillan a hombre en García

Un hombre fue encontrado anoche ejecutado a balazos, en el municipio de García, Nuevo León. La víctima, que no fue identificada, tenía puesto un casco de motociclista.

El hallazgo del cuerpo fue sobre la carretera a las grutas de García e inicialmente las autoridades fueron alertadas de que había un hombre herido a balazos. Cuando paramédicos, policías municipales y detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones arribaron al sitio, confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales.

El fallecido es un hombre de entre 25 y 30 años, dijo una fuente policial quien además localizó en la escena del crimen ocho casquillos de bala calibre .9 milímetros.

n Agencia Reforma

no fueron agredidos por sujetos armados resultando en la detención de nueve personas, el aseguramiento de diversas armas de fuego, así como de dos vehículos, uno negro y otro gris.

“Fueron privados de la vida e incinerados en un horno de la ladrillera para después colocar los restos a 300 metros de dicho lugar”, agregó Barrios Mojica.

Consulado de EU

Mantiene alerta de viaje sobre la Mty-Reynosa

“Lo anterior permitió establecer que los integrantes del grupo musical fueron privados de la libertad entre las 22:04 y las 22:20 horas del mismo 25 de mayo”, expresó Barrios Mojica.

Añadió que el día 29 de dicho mes se realizó un operativo de búsqueda en la colonia Aquiles Serdán y al llegar a un tiradero de basura clandesti-

“Se localizaron y obtuvieron varios indicios a los cuales el laboratorio de genética les extrajo perfiles que resultaron coincidentes con tres de las víctimas.

“En cuanto a los fragmentos, los mismos continúan en análisis para la extracción de ADN contando para dicho efecto con el apoyo y la colaboración de la Fiscalía General de la República a través del Centro Federal Pericial Forense de la Agencia de Investigación Criminal”, puntualizó.

El consulado de Estados Unidos informó que pese a la alerta de precaución que emitió el 20 de junio por el secuestro de varias personas sobre la carretera Monterrey-Reynosa, el nivel de advertencia de viaje que emite el Departamento de Estado, sigue igual para Nuevo León y Tamaulipas. Hay cuatro niveles de advertencia de viaje que emite EU, que van desde “tomar precauciones normales” hasta “no viajar”. Actualmente Nuevo León está calificado como Nivel 2 por el Departamento de Estado de EU, mientras que Tamaulipas permanece en el Nivel 4, que es el de “no viajar” utilizando carreteras interiores mexicanas.

n Agencia Reforma

Ribereña.
Foto: Zócalo Agencias
z Fueron privados de
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z La misa será oficiada por los sacerdotes Édgar Sánchez Beltrán y Carlos Aurelio Ramírez.

Darán misa en su honor

Identifican restos de joven desaparecida

HOLA Zócalo | Torreón

Autoridades confirmaron que los restos analizados mediante

ADN pertenecen a Thania Sánchez Aranda, desaparecida en enero de 2012 en Torreón. Así termina una década de dolorosa incertidumbre para la familia de la joven que ofrecerá una misa en su honor. El 21 de enero de ese año, Thania se dirigía desde Francisco I. Madero hacia Torreón acompañada por su novio, cuando una llanta ponchada los obligó a detener el vehículo. En ese momento, hombres armados los sometieron y la secuestraron.

Horas más tarde la madre de la joven recibió una llamada del celular de su hija en la que un hombre le dijo que la tenían secuestrada y le exigieron 300 mil pesos para liberarla, pero no volvieron a comunicarse. Desde ese momento no se volvió a saber nada de ella.

Ayer, en redes sociales, sus seres queridos destacaron que será recordada como una mujer luminosa, generosa y profundamente querida, y que su

años han pasado desde que Thania fue secuestrada

ausencia dejó una herida profunda en el corazón de su familia y su comunidad, pero también un legado de lucha, unidad y memoria que hoy se transforma en despedida. En honor a su vida, se ha organizado una ceremonia abierta que tendrá lugar el próximo domingo 29 de junio a las 6:00 de la tarde, en el Árbol de la Esperanza, ubicado en la Alameda Zaragoza. La misa será oficiada por los sacerdotes Édgar Sánchez Beltrán y Carlos Aurelio Ramírez, en un acto de memoria, fe y amor que busca honrarla no sólo por su trágico final, sino por la luz que representó en vida.

La familia invita a la ciudadanía a acompañarlos en esta ceremonia, como un acto de solidaridad y respeto, y como recordatorio de la importancia de no olvidar a quienes aún siguen desaparecidos.

Se quitó la vida en un panteón

Intensa depresión la llevó a la muerte

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Ciudad Acuña

La necropsia realizada al cuerpo Marbella Berenice Castillo Lopez, la mujer que fue hallada muerta en un panteón municipal de Dolores, de esta ciudad, la tarde del pasado lunes, confirmó que se trató de un suicidio. Dentro de las indagaciones realizadas por el personal de la Delegación Norte II, se dice

que esta mujer se quitó la vida porque había caído desde hacía meses en depresión, luego de que en febrero su hermano menor se había quitado la vida de un disparo. La joven murió mientras escuchaba música en una tablet electrónica en el camposanto. Su cuerpo fue reclamado de inmediato por sus familiares para llevar a cabo los servicios funerarios.

Fue entregado a marshals

Deportan a hombre a Texas tras arresto

Un ciudadano estadunidense, prófugo por agredir a policías en San Antonio, fue entregado ayer a la justicia de ese país, tras ser capturado en Acuña por elementos de la Agencia de Investigación Criminal. El sospechoso fue identificado como David Abraham Pineda Acevedo, de 29 años, con domicilio en la ciudad de San Antonio, Texas, quien fue puesto bajo arresto en el cruce de las calles Matamoros y Ocampo. n  Héctor Sifuentes

Postularon Morena y PT a narcocandidatos

Familiares de ‘El Mono’ Muñoz fueron inscritos como síndicos y regidores en Coahuila, asegura

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Morena y el Partido del Trabajo postularon a candidatos ligados al narco, denunció en tribuna el diputado federal de Coahuila, Teo Kalionchiz.

En su exposición, Kalionchiz señaló que tanto Morena como el PT han sido cómplices de una estrategia peligrosa: abrirle la puerta al crimen organizado mediante candidaturas diseñadas para legitimar intereses ilícitos.

De forma directa, afirmó que familiares de “El Mono” Muñoz fueron inscritos como síndicos, regidores y hasta aspirantes a diputaciones federales en diferentes municipios coahuilenses, todos bajo el cobijo de esos partidos.

En el centro de su acusación, Kalionchiz colocó a Ricardo Mejía Berdeja, exfuncionario federal y excandidato del PT al Gobierno del Estado, a quien responsabilizó de per-

litador de la integración de perfiles ligados al narcotráfico

No fue casualidad. Fue una operación con nombres, apellidos y complicidades”.

Teo Kalionchiz. Diputado federal por Coahuila mitir y facilitar la integración de perfiles ligados al narcotráfico en la contienda electoral de 2023. “No fue casualidad. Fue una operación con nombres, apellidos y complicidades”, advirtió.

La buscan desde el lunes

Sale de domicilio y todavía no aparece

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Una menor de 15 años fue reportada como desaparecida desde hace tres días en esta ciudad.

Según los familiares de Fernanda Yerali Cervantes Hernández, la adolescente ya no volvió a su casa desde la tarde del lunes, alrede-

dor de las 5 de la tarde, que salió de su domicilio, ubicado en la calle Guanacastle, de la colonia Acoros, en Piedras Negras. Fue la madre de la menor, Norma Elizabeth Hernández Gámez, quien realizó el reporte ante las autoridades.

La Fiscalía de Personas no Localizadas comenzó la búsqueda de Fernanda Yareli en-

Además de denunciar la infiltración del narco en la política local, Kalionchiz reconoció el trabajo en materia de seguridad pública que se ha realizado en Coahuila, contrastando la estabilidad del estado con el caos que generan quienes buscan convertir las instituciones en trincheras del crimen. Finalmente, hizo un llamado a cerrar filas para impedir que los partidos, en nombre del poder, normalicen alianzas con estructuras criminales.

z Las autoridades ya buscan a Fernanda Yerali Cervantes.

tre sus amistades y revisaría su teléfono celular, además de sus redes sociales, para contactar a sus principales amigos y amigas.

Foto: Zócalo
Cortesía
z El diputado Kalionchiz (foto) señaló a Ricardo Mejía Berdeja como el faci-
en la contienda electoral de 2023.
Foto: Zócalo Cortesía

Combatirán al crimen con flotilla de drones artillados

Presenta Defensa estrategias pioneras que incluyen perro robótico para vigilar la frontera sur y ‘fortalecer la paz’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Tapachula, Chis.

Ejército, Marina, Guardia

Nacional y la Guardia Estatal presentaron ayer la primera “flotilla de drones artillados” en México, que serán utilizados en la frontera de Chiapas para acciones de seguridad. Los drones artillados serán utilizados en la vigilancia comunitaria y en carretera de la frontera sureste, operarán junto con la Unidad Kanan y un perro robótico que será utilizado para operaciones tácticas.

Durante la presentación, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que su estrategia de seguridad “está a la vanguardia con tecnología que fortalece la paz”, y puntualizó que el objetivo es fortalecer el trabajo coordinado entre el Gobierno federal y estatal.

Se controlarán desde la unidad móvil “Kanan”, que es un vehículo blindado equipado con tecnología de vigilancia, comunicación satelital, sala de crisis, cocina, dormitorio, autonomía solar y los drones artillados, con capacidad para 24 personas y para operar en zonas remotas.

Durante el evento también fue presentada la Universidad Pública del Sureste para fortalecer la formación

35 kg

nivel de carga de cada dron

24

personas, capacidad de la unidad móvil “Kanan”, desde donde operarán los drones

policial, y se anunció la adquisición de equipo de alta tecnología, como sistemas de vigilancia avanzados, vehículos blindados y armamento de última generación para combatir a los grupos criminales que se disputan el control de la frontera de Chiapas con Guatemala. Los cambios incluyen la aprobación de una iniciativa en el Congreso local, que permitió que se cambaira el nombre de la Policía Estatal a Guardia Estatal; esto para dar certeza jurídica y aplicar políticas públicas en coordinación con la Guardia Nacional.

Con ametralladoras y cámaras infrarrojas

Los drones, dijo Ramírez, cuentan con capacidad de carga de hasta 35 kilos, pueden portar ametralladoras y cámaras térmicas, y su uso no se limitará al combate contra el crimen organizado, sino que también podrán emplearse para atender incendios forestales.

Estos dispositivos se integrarán a operaciones de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, cuerpo de élite de exmilitares y exagentes federales. Esta agrupación ha estado en controversia luego de que uno de sus integrantes denunciara corrupción y presuntos nexos con el crimen organizado.

Un operativo reciente del grupo Pakal desató tensiones diplomáticas al ingresar a territorio guatemalteco, donde abatió a dos criminales, incluido Baldemar Calderón Carrillo, alias “Don Balde”, identificado como uno de los líderes del cártel de Chiapas y Guatemala, grupo vinculado al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Agencias

Foto: Zócalo

Aparecen narcomantas en calles de Aguascalientes

AGENCIA REFORMA Zócalo | Aguascalientes, Ags.

Al menos una veintena de narcomantas fueron colgadas ayer en la ciudad de Aguascalientes, en las que se advierte una alianza criminal entre tres células delictivas.

La situación alertó a las autoridades militares y civiles que desplegaron a varias unidades para patrullar la capital del estado, que en los últimos meses reportó un alza en homicidios dolosos.

Las narcomantas anuncian, entre otras cosas, que los grupos autodenominados “Cárteles Unidos” y “El 30” -este último ligado al cártel de Sinaloa- se adhieren al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“La unión hace la fuerza”, se lee en mensajes firmados por “F.E.CHA” (Fuerzas Especiales Charro).

Las mantas, colocadas en la madrugada de este martes principalmente en puentes peatonales y vehiculares, incluyen mensajes intimidatorios a extorsionadores y “chapulines”.

z Según el Secretario General de Gobierno, los mensajes surgen como reacción a operativos de Seguridad Pública.

Reportes de inteligencia indican que desde administraciones pasadas operan en la entidad células del CJNG, Los Zetas, el cártel de Sinaloa, La Familia y los Beltrán Leyva, en disputa por el control de rutas para el trasiego de drogas, armas, huachicol y cobro de piso. La pugna se concentra principalmente en los municipios de Cosío, Rincón de Romos, Jesús María, Calvillo, y la capital del estado, y se extiende a los límites con Jalisco, Durango y Zacatecas.

Nueve homicidios en 24 horas

Asesinan a

familia de cuatro en Guanajuato

Una familia fue acribillada dentro de su vivienda en el Barrio de San Juan, en Celaya, Guanajuato, dejando un saldo de cuatro personas muertas, entre ellas un niño de 13 años que intentó esconderse, y sobrevivió una mujer gravemente herida. El ataque ocurrió durante las festividades de la Noche de San Juan, cerca del Centro de la ciudad, y se suma a una jornada violenta que dejó 9 homicidios en distintos puntos del Guanajuato en menos de 24 horas.

n Agencias

Foto: Zócalo
Agencias
z Dos de los drones operarán en la frontera con Guatemala, donde se disputan el control del territorio los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Internacional

SE MANTIENE TREGUA

Retrasa bombardeo plan nuclear de Irán

Refuta Trump el diagnóstico de la ofensiva de Washington, mientras halla diferencias con España en la junta de la OTAN

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

Los ataques aéreos de Estados Unidos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán y solo la retrasaron unos meses, según una evaluación preliminar de los servicios de inteligencia estadunidenses, mientras se afianzaba entre Irán e Israel un inestable alto el fuego mediado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Más temprano, el martes, tanto Irán como Israel señalaron que la guerra aérea entre ambas naciones había terminado, al menos por ahora, después de que Trump los regañara públicamente por violar un alto el fuego que anunció previamente.

Mientras los dos países levantaban las restricciones civiles tras 12 días de guerra -a la que Estados Unidos se sumó con un ataque a las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Irán-, cada uno trató de cantar victoria.

Trump dijo durante el fin de semana que el despliegue estadunidense de bombas de 30 mil libras había “borrado” el programa nuclear iraní.

Contradicción Pero esa afirmación pareció ser contradicha por una evaluación inicial de una de las agencias de inteligencia de su Administración, según tres personas familiarizadas con el asunto.

Una de las fuentes dijo que las reservas de uranio enriquecido de Irán no habían sido eliminadas, y que el programa nuclear del país, gran parte del cual está enterrado a gran profundidad, podría haber retrocedido sólo uno o dos meses. Irán afirma que su investigación nuclear está destinada a la producción de energía con fines civiles.

La Casa Blanca dijo que la evaluación de los servicios de inteligencia era “rotundamente errónea”. Según el informe, elaborado por la Agencia de Inteligencia de Defensa, los ataques sellaron las entradas a dos de las instalaciones, pero no derrumbaron los edificios subterráneos.

Algunas centrifugadoras seguían intactas después de los ataques, dijo el Washington Post, citando a una persona no identificada familiarizada con el informe.

‘Problema’ con Madrid España se ha convertido en protagonista de la cumbre de la OTAN que se celebra en La Haya debido a su rechazo a aumentar el gasto militar al 5% del PIB que reclaman la Alianza y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque el Gobierno de Pedro Sánchez sigue convencido de que con un 2.1% puede cumplir sus compromisos. El rechazo lo dejó patente Sánchez en la carta que envió el pasado viernes al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que propició acelerar las negociaciones y llegar a un acuerdo que anunció el jefe del Ejecutivo asegurando que España tendrá flexibilidad con ese gasto. Por tanto, destinará a cumplir sus compromisos el 2.1%,

z Tanto Israel como Irán tardaron horas en reconocer que habían aceptado el alto el fuego y se acusaron mutuamente de violarlo.

Explota contra su propio aliado

z Ayer, Trump amonestó a Israel con una obscenidad en un arrebato extraordinario contra un aliado a cuya guerra aérea se había sumado dos días antes lanzando bombas masivas. z Antes de abandonar la Casa Blanca camino a la cumbre de la OTAN, Trump dijo a los periodistas que estaba descontento con ambas partes por el incumplimiento del alto el fuego, pero especialmente frustrado con Israel, del que dijo que se había “descargado” poco después de aceptar el acuerdo.

Tenemos a dos países que llevan peleando tanto tiempo y tan duramente que no saben qué chin... están haciendo”.

Donald Trump Presidente de EU

“ni más, ni menos”, como dijo Sánchez, pero desde ese anuncio se han sucedido declaraciones del propio Rutte y de Trump que han aumentado la presión para que haya un gasto mayor. Al mismo argumento de opinión personal y para evitar el choque directo ha recurrido el Gobierno ante las críticas a España que ha vertido Trump cuando viajaba camino de La Haya en el Air Force One. “Hay un problema con España. España no está de acuerdo, lo cual es muy injusto para el resto”, señaló en referencia a esa negativa de España a in-

Revelan plan de inteligencia

Espió CJNG a la DEA

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington DC

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) reveló ayer haber descubierto que el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigiló a sus propios agentes en Washington en el juicio contra Rubén Oseguera González, “El Menchito”, en 2024. Según la DEA, el cártel no sólo espió a sus agentes sino que también vigiló a informantes que colaboraron en el juicio de “El Menchito” en Estados Unidos.

Además, cobró venganza en México al disparar contra la esposa y asesinar a la hija de un informante y a un miembro del Ejército mexicano.

Pone en tela de juicio apoyo mutuo

Trump puso en duda ayer el compromiso de Estados Unidos con la defensa de sus socios de la OTAN, sugiriendo que había “numerosas” definiciones sobre la piedra angular del pacto de defensa mutua de la alianza. Al ser preguntado por los periodistas en el Air Force One sobre si seguía comprometido con la defensa mutua entre aliados, tal y como establece el Artículo 5 de la OTAN, Trump respondió: “Estoy comprometido con salvar vidas”.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, restó importancia a los comentarios. “No tengo ninguna duda de que Estados Unidos está totalmente comprometido con la OTAN, totalmente comprometido con el artículo 5”, dijo a los periodistas en la sede de la cumbre en La Haya.

En la mira z El Presidente estadunidense siguió teniendo a España en el punto de mira al compartir después en su red social un gráfico con el titular “España amenaza con descarrilar la cumbre de la OTAN” y en el que reivindicó el “increíble” gasto de Estados Unidos en defensa.

crementar el gasto militar hasta el 5 % del PIB.

Su mayor apuesta Como el dueño de un casino que fue, el presidente Donald Trump ha mostrado un apetito por el riesgo durante los primeros meses de su Administración. El ataque aéreo estadunidense contra Irán, sin embargo, puede representar la mayor apuesta de Trump hasta la fecha. Si bien el potencial de recompensa política es alto y depende en gran medida de si Trump puede mantener la frágil paz que está tratando de forjar entre Irán e Israel, dicen los expertos, existe un riesgo a la baja de que los acontecimientos se salgan de control de Trump.

“Durante el juicio contra ‘El Menchito’, hijo del máximo líder del CJNG, miembros del cártel fueron descubiertos vigilando a agentes e informantes de la DEA aquí mismo en Washington, DC”, aseguró Matthew W. Allen, jefe de la Di- visión en Los Ángeles de la agencia durante una audiencia en el Capitolio. “A esto es a lo que nos enfrentamos: un cártel paramilitar con alcance global”, dijo al comparecer ante el Comité Judicial del Senado de EU.

A esto es a lo que nos enfrentamos: un cártel paramilitar con alcance global… Esto no es sólo criminalidad, es terrorismo”.

Matthew W. Allen Jefe de la DEA en Los Ángeles

Confirman crimen Aunque no lo identificó, Allen pareció hacer referencia al asesinato del exsuboficial Iván Morales Corrales, en Morelos, asegurando que el CJNG estaría detrás del crimen aún no resuelto. “La violencia de los cárteles no es teórica. Es real, implacable y personal: uno de nuestros principales casos contra el CJNG involucró a un testigo clave que después fue ejecutado en México junto con su esposa”, aseguró en su testimonio al Comité Judicial del Senado.

Morales Corrales fue el único sobreviviente de un fallido operativo en 2015 para capturar a “El Mencho”, luego de que miembros del CJNG ordenaran derribar el helicóptero en el que viajaban las fuerzas mexicanas, entre ellos el exsuboficial.

Detona lluvia torrencial el siniestro Mueren 10 en deslave al norte de Colombia

Un deslizamiento de tierra golpeó la madrugada de ayer al municipio de Bello, en Colombia, luego de un violento deslizamiento de tierra que cobró la vida de al menos 10 personas, dejó 15 heridas y más de 10 desaparecidas. El desastre natural, ocurrido hacia las 3:25 de la mañana, fue desencadenado por un aguacero torrencial que afectó la vereda Granizal, en los límites entre Bello y el barrio Santo Domingo de Medellín. La fuerza del agua desbordó una quebrada, arrastrando lodo y escombros hacia una zona habitacional donde al menos 10 viviendas fueron completamente sepultadas, según confirmó la Alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina.

Registran día más caluroso de la década Golpea a la costa este de EU intensa ola de calor

Los paramédicos de Washington agotaron sus suministros de bolsas de hielo y los aires acondicionados se encendieron en la mayor parte de la costa de Estados Unidos, donde ayer se registró el día más caluroso en más de una década. Central Park, en Nueva York, alcanzó los 37 grados Celsius a las 13:30 horas, la temperatura más alta registrada allí desde 2012. Otras ciudades a lo largo de la costa atlántica alcanzaron marcas similares, con el Aeropuerto Internacional de Boston llegando a los 38 grados Celsius -el valor más alto jamás registrado para la fecha-, así como una elevada sensación térmica en localidades desde Florida hasta New Hampshire. n Agencia Reforma

Edición: Gustavo Ochoa
Fotos: Zócalo Agencias
z El jefe de la DEA en Los Angeles evitó identificar al informante y al soldado contra los que el CJNG habría cobrado venganza.
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo |
Agencias
Foto: Zócalo |
Agencias

Decomisa GN 64 mil litros de combustible en Rayones

Efectivos de la Guardia Nacional detuvieron a un conductor y decomisaron 64 mil litros de hidrocarburo, luego de no contar con la documentación necesaria para su transporte en el municipio de Rayones, Nuevo León.

Los efectivos federales realizaban inspecciones preventivas, cuando detectaron un camión de doble tanque con hidrocarburo, por lo que se inició la revisión de rutina. Pese a que el chofer pudo acreditar la procedencia legal de 32 mil litros en uno de los contenedores, el otro contenedor no contaba con los papeles necesarios, por lo que se aseguró el material.

Una vez que se realizó la detención, se trasladó al chofer ante el Ministerio Público federal.

n Agencias

Destruye FGR

15 monstruos en Tamaulipas

La Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Tamaulipas y en cumplimiento del Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, destruyó 15 vehículos con blindaje artesanal de los denominados “monstruos”. Los vehículos destruidos están relacionados con 14 expedientes, los cuales fueron asegurados en diversas acciones en dicha entidad y presuntamente utilizados por miembros de grupos delictivos.

En el acto se contó con la presencia del Ministerio Público federal, el cual coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR.

n Agencias

Cae en Mty

Portaba menor 24 mil pesos en billetes falsos

La noche de ayer la Policía de Monterrey detuvo a un menor con más de 24 mil pesos en billetes apócrifos en el Centro de la ciudad. El joven, identificado como Rogelio, de 17 años, fue arrestado a las 22:40 horas en el cruce de Ocampo y Escobedo, cuando fue sorprendido por policías municipales realizando sus necesidades fisiológicas en la vía pública.

Al ser sometido a una revisión de rutina, los oficiales le encontraron 48 billetes de 500 pesos y dos de 200 pesos, sumando un total de 24 mil 400 pesos en denominaciones presuntamente falsificadas. En plataformas digitales se ofertan paquetes de dinero falso a precios hasta 73% menores al valor real.

n Agencias

Salía de trabajar de parque industrial cuando lo arrolla un vehículo

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un joven motociclista murió sobre la carretera libre a Monclova tras ser embestido por una camioneta al salir de su lugar de trabajo. De acuerdo con las investigaciones, Daniel Alaín Sánchez, de 27 años, salió del Parque Industrial Llanes para dirigirse a su casa en la colonia Misión Cerritos en Saltillo, pero al incorporarse sin precaución a la vialidad, le quitó el derecho de paso al conductor de una camioneta Mercedes Benz y colisionaron a la altura del kilómetro 7 de la mencionada vía.

Tras el fuerte impacto, el vigilante del Parque solicitó ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, alrededor de las 18:00 horas, movilizándose paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe para brindarle los primeros auxilios.

El cuerpo del motociclista terminó debajo del vehículo justo en sus llantas traseras, donde los rescatistas sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

z El cuerpo del motociclista terminó debajo del vehículo justo en sus llantas traseras, donde los rescatistas sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Oficiales de la Policía Estatal adscritos a un filtro de seguridad en el kilómetro 8, acudieron a tomar conocimiento del percance y de-

tuvieron al conductor de la camioneta en lo que se deslindan las responsabilidades. Personal de la Fiscalía General del Estado, realizaron la

diligencia pericial para poder ordenar levantar el cuerpo y poderlo trasladar a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Fotos: Zócalo
Érick
Briones

Deportes

RAYADOS JUEGA SU ÚLTIMA CARTA EN EL ‘MUNDIALITO’

¡MATAR O MORIR!

La Pandilla necesita derrotar a Urawa Reds y esperar resultados entre Inter y River Plate

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La clasificación de Rayados está en el aire. Con dos empates ante Inter y River Plate, La Pandilla se enfrenta con la consigna de derrotar a Urawa Reds, a quienes, al menos en el papel, lucen como el equipo más sencillo del Grupo E en la Jornada 3 del Mundial de Clubes.

Monterrey suma 2 puntos y una diferencia de goles de cero, mientras que River e Inter tienen 4 unidades, pero con mejor diferencia (+2 y +1, respectivamente). Por ello, la combinación correcta de resultados será clave para que el conjunto mexicano avance. Las posibilidades A pesar de que los regios se mantienen invictos después de dos encuentros disputados, tampoco han podido ganar, y lo que más pesa en estas instancias es que sólo tienen un gol a favor, así como uno en contra, dejando su diferencia de goles en 0. Para quedarse con la cima del Grupo E y evitar a rivales más complicados en octavos, Rayados debe ganar y esperar. Si derrota 3-0 a Urawa Reds e Inter y River empatan, La Pandilla pasará como líder.

También les favorece el vencer a los nipones por dos goles de diferencia (o por uno, si es 3-2, 4-3, etcétera), y que el otro duelo acabe 0-0. En caso de un triunfo 2-1 con un 0-0 entre Inter y River, Monterrey tendría que superar a los europeos en criterio de fair play. El resultado que más se podría acomodar para Rayados es que venza a Urawa y que en el otro encuentro haya un vencedor, sellando su pase como segundo del Grupo; además, con una victoria de 1-0 y un empate 0-0 en la otra llave, La Pandilla estará dentro.

Otro resultado favorable para los regios es que derroten por tres goles a Urawa Reds si el otro partido queda 1-1. Si gana Rayados 3-1 e Inter y River igualan 1-1, entonces se definiría por el criterio de fair play frente a River.

En caso de empate en puntos, diferencia de goles y goles a favor, el desempate se

Deja

DAZN

Grupo E z 1.- River 4 pts 2+ z 2.- Inter 4 pts 1+

realiza por número de tarjetas. Así que Rayados de Monterrey también tendrá que cuidar el comportamiento en la cancha, pues una amarilla de más podría dejarlos fuera.

El 2-2 no sirve En esta edición del Mundial de Clubes, si tres equipos terminan con la misma cantidad de puntos, situación que se daría si Monterrey gana y el subcampeón de la Champions League empata con el conjunto argentino, se aplican criterios de desempate. En este caso, se tomaría en cuenta el resultado entre los equipos empatados si hay igualdad también en la diferencia de goles.

Escenarios para La Pandilla:

Si Rayados pierde, queda fuera.

Si River e Inter empatan 2-2, Rayados queda fuera.

PASA COMO LÍDER

z Si derrota 3-0 a Urawa Reds y River e Inter empatan 0-0.

z Si derrota por dos goles de diferencia a Urawa y River e Inter igualan 0-0.

PASAN DE SEGUNDO

z Si derrotan a Urawa Reds y que exista un ganador entre River e Inter.

z Si derrotan 1-0 a Urawa Reds y River e Inter empaten 0-0.

z Si gana por tres goles y River e Inter empatan 1-1.

Si Rayados termina con la misma cantidad de puntos que el Inter y River Plate, se tomará en cuenta el resultado entre cada uno. La Pandilla de Monterrey empató 1-1 con los nerazzurri y 0-0 contra los Millonarios.

De esta forma, si Inter y River empatan 2-2, el Monterrey sólo tendría un gol a favor por su partido contra los italianos y, por diferencia de gol quedaría eliminado, sin importar la cantidad de goles que La Pandilla le anote a Urawa Reds.

Fin al sueño de Xeneizes

Boca Juniors no solamente quedó eliminado por su empate de 1-1 ante el Auckland City, sino también por la victoria 1-0 del Benfica sobre Bayern Munich, resultado que el club argentino ya conocía antes de que culminara su último duelo en la fase de grupos. A pesar de mostrar un nivel superior al de la escuadra neozelandesa, Boca no logró encontrar eficiencia dentro del área rival, acompañado de un difícil momento anímico al ya conocer su eliminación previo al final del partido. Con ello, Boca Juniors termina su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA, quedando eliminado en la Fase de Grupos y sin poder vencer al equipo que recibió 10 goles del Bayern Munich y seis de Benfica. n Agencias

Tuza a europeos

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El juvenil mexicano, Elías Montiel, ha despertado el interés del Ajax de Países Bajos, escuadra que ha seguido de cerca al volante del Pachuca, que participa en el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Diversas fuentes se enteraron que el conjunto neerlandés ha hablado con el cuadro hidalguense sobre el futbolista de 19 años, mismo que se ha convertido en una de las grandes promesas del club de Hidalgo. Ajax cuenta con un convenio de colaboración con Pachuca y esto les permite “llevar mano” sobre alguna posible transferencia.

Deja huella

Elías Montiel fue premiado como Balón de Bronce en la pasada Copa Intercontinental, celebrada en medio oriente en diciembre del año pasado, donde compartió podio con Federico Valverde y Vinicius, del Real Madrid.

Por lo pronto, la directiva del Pachuca no ha recibido ninguna oferta formal por el ofensivo, pero diversos medios tienen reportes que el futbolista también ha tenido seguimiento desde el futbol alemán.

Montiel ha reconocido que el propio presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, lo elogió en el partido que ambos equipos disputaron en la Final de la Intercontinental. En este Mundial de Clubes, incluso, la joya Tuza le marcó gol a los Merengues.

Muy cerca z Elías Montiel, de 19 años, está cerca de emigrar al futbol europeo; su valor en el mercado, según Transfermarkt, es de 5 millones de euros.

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Cuando todo parecía perdido para Saraperos, después de que Jake Sánchez volviera a fallar intentando cerrar el encuentro, los bates de la Nave Verde sacaron a flote al equipo y dejaron en el terreno a Rieleros al derrotarlos 12-11. En el primer episodio, un sencillo de Gabriel Cancel se convirtió en carrera cuando Andretty Cordero, con un doble, lo remolcó al pentágono y, el mismo Cordero, fue impulsado para timbrar el 2-0 con un imparable de Ángel Reyes. Pero Saraperos tenía otros planes y de inmediato igualó el marcador. Con dos outs en

la pizarra, Alex Mejía inició el ataque con un doble, seguido por un triple remolcador de Bobby Bradley, y logrando el empate tras un sencillo de Fernando Villegas, 2-2. En un parpadeo, con dos outs en la pizarra, y con Ángel Reyes en los senderos, Carlos Pérez encontró una bola cómoda del relevista Enrique Burgos, para depositar la bola al otro lado de la barda, tomando la delantera 4-2. Saltillo respondió y acortó la distancia en el mismo séptimo rollo con una bola ocupada de Carlos Martínez, que le permitió a Missael Rivera anotar y poner el 4-3, pero de nada sirvió, pues Ricky Karcher ingresó y dio una base por bo-

z Saraperos tuvo un octavo episodio de ensueño para derrotar a Rieleros en el Madero. Fotos: Zócalo Gerardo Ávila

las para llenar la casa y, por si fuera poco, dio otros dos pasaportes, permitiendo el 6-3 de caballito. Saraperos, con bateo oportuno se fue arriba. Bobby Bradley arrancó el ataque con un jonrón solitario, además, con casa llena, Emmanuel Ávila conectó un imparable remolcador de dos carreras y, Keven Lamas se enredó con un

cuadrangular de tres carreras, dándole la vuelta con el 9-6. Cuando Saraperos cantaba victoria, Jake Sánchez lo volvió a arruinar. A tres outs de la victoria, el exÁguila de Veracruz falló, permitiendo cinco carreras, incluido un cuadrangular de tres carreras de Ángel Reyes. Los bates de Saltillo dieron la cara y salvaron a Sánchez,

empatando a Rieleros en el noveno episodio después de que J.P. Martínez arrancara con un jonrón solitario y, con casa llena, Missael Rivera negoció una base por bolas. En la décima entrada, con casa llena, Missael Rivera respondió con calma y negoció base por bolas, sellando el 12-11 de caballito y dejando a Rieleros en el terreno.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
z Elías Montiel le marcó gol al Real Madrid en la Jornada 2 del Mundial de Clubes.
Foto: Zócalo
Cortesía
z El único tanto de Rayados en el Mundial de Clubes lo convirtió el español Sergio Ramos.
Elías Montiel Cautiva la joya
Foto: Zócalo
Archivo
Saraperos tendido a Rieleros
PG: L. Thorpe (3-3)
Santos (0-1)
AGS: C. Pérez (12), A. Reyes (19); SAL: B. Bradley (8), K. Lamas (4), J.P. Martínez (10)

z El delantero serbio ve con buenos ojos el proyecto celeste.

Se adelantan al Betis y Beşiktaş

Va ‘Máquina’ por Jović

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El fichaje z Hasta ahora, el único movimiento confirmado por parte de Cruz Azul ha sido el del técnico argentino Nicolás Larcamón.

Pese al interés de clubes como el Beşiktaş y el Real Betis, Luka Jović está más cerca que nunca de vestirse de celeste. El delantero serbio, con trayectoria en equipos de peso como el Real Madrid, Eintracht Frankfurt y la Fiorentina, ha sido pretendido por diversas instituciones del viejo continente. Sin embargo, Cruz Azul se ha adelantado en la puja gracias a un factor clave: el poder de convencimiento de Iván Alonso. El director deportivo cementero ha sido determinante en el proceso, no sólo a nivel de gestión, sino también en lo emocional. “El jugador está ilusionado con Cruz Azul porque Iván Alonso hizo un buen trabajo para convencerle”, reveló el club. En La Noria ya se frotan las manos, ya que apunta a convertirse en el bombazo del mercado de verano en la Liga MX.

¡Descenso para Olympique!

El equipo francés quedó fuera de la Primera División de Francia por problemas económicos

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El mundo del futbol quedó sorprendido ayer, luego de que se diera a conocer el descanso de un histórico de Francia, el Olympique Lyon. A través de un comunicado por parte de la Liga de Futbol Profesional de Francia, se dio a conocer el descenso del equipo histórico a la llamada Ligue 2, es decir, la segunda división de Francia.

¿Por qué?

El principal motivo por el que el Olympique Lyon se va a la segunda división, es debido a que tienen una deuda importante, además la situación financiera del equipo no ayuda. Ayer la Dirección Nacional de gestión de Control, mantuvo reuniones con el presidente y director deportivo del club, John Textor y Michael Gerlinger, respectivamente,

Campeonatos

z 7 Campeonatos de Liga

z 5 Copas

z 8 Supercopas

z 1 Copa de Liga

z 1 Copa Intertoto Europea

para que pudieran tomar la decisión del descenso tras conocer la situación del club. Hay que recordar que, hace unos días, el equipo dio a conocer un plan de bajas voluntarias para cientos de empleados del club, con el fin de reducir la masa salarial. A esto se le sumó la salida de jugadores con contratos caros como el histórico delantero, Alexandre Lacazette, además

Firmaría con ‘Juve’ Afectó la

pandemia a Jiménez

de los traspasos de Maxence Caqueret al Como de Italia, y Rayan Cherki al Manchester City.

Hay posibilidades

Antes de que se haga de manera oficial la caída de categoría del Olympique de Lyon, todavía tiene la opción de apelar esta decisión, pero en caso de no lograr que se revierta, el club beneficiado sería el Reims, que cayó en el juego de playoff ante el Metz.

La pandemia de Covid-19 afectó en muchos aspectos al mundo entero; en el tema del deporte, todas las ligas se detuvieron y posteriormente, cuando se reanudaron, las cosas no volvieron a ser las mismas. Para el mexicano Raúl Jiménez, la pandemia tuvo una afectación directa a su carrera, pues de nunca haber existido, “El Lobo de Tepejí” pudo haber tenido un paso por el futbol italiano, pues un club mostró más que interés por sus servicios. En una entrevista, Raúl Jiménez padre reveló que su hijo pudo haber tenido destinos diferentes al que tomó con una larga estancia en la Premier League, pero la emergencia sanitaria lo impidió y cuando lo pidieron a préstamo él ya no quiso, teniendo un rumbo distinto en su carrera.

n Agencias

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z El Lyon de Nicolás Tagliafico perdió la categoría en la Ligue 1.
millones de euros es la deuda del equipo
Foto: Zócalo Cortesía

Punto Pádel, vibrará en la red

El torneo anual TerzaPunto Pádel lanza su convocatoria y será de talla internacional

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Más de 300 parejas estarán en acción en la cuarta edición del torneo anual Terza-Punto Pádel 2025.

Juan Antonio de la Fuente, director de Punto Pádel, en compañía de Homero Lara Valdés, presidente del consejo directivo; Antonio Cepeda Licón, director del Inedec; Édgar Puentes, titular del Imcufide, además de representantes de direcciones municipales, patrocinadores y beneficiarios, dieron a conocer los detalles del evento.

Los detalles

Del 1 al 15 de julio, las 10 canchas del Club Punto Pádel estarán albergando dicha actividad en la que habrá una excelente calidad de atletas que estarán buscando el podio y hacerse acreedores del premio económico.

Las categorías convocadas en la rama Varonil van desde los Open hasta Suma 9, mientras que, en la rama Femenil, la competencia será desde la categoría primera hasta la sexta, teniendo entre 40-49 pare-

z Ahora la preparación será para llegar al Ironman 70.3 Cozumel. Foto: Zócalo Cortesía Destacan en Parras

Pedalean saltillenses a la gloria

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Ciclistas saltillenses pusieron en alto a su equipo en la quinta edición del Gran Fondo Madero 2025.

Recientemente, varios ciclistas de la capital coahuilense, estuvieron pedaleando dentro de las diferentes distancias en ambas ramas del evento celebrado en Parras de la Fuente, Coahuila.

El medallero del club tuvo tres medallas de oro en los 100 kilómetros, siendo la primera dentro de la categoría 17-29 años varonil, con Sergio García cruzando la meta con 2:49:55 horas. Dentro de la categoría 40 años con Edgar Reyes, quien finalizó su competencia con 2:49:50 horas, además de David Turkawa, quien en la clase 60 años, brilló con tiempo de 2:54:58 horas.

En la clase 50 años, en los 60 kilómetros, Santiago Gaytan se quedó con el segundo lugar, marcando 2:20:17 horas; mientras en los 100 kilómetros, Gilberto Garza, categoría 50 años, y Raúl Turkawa, categoría 30 años, cosecharon el bronce.

Los ganadores

z Sergio García

(2:49:55) Cat. 17-29 años

z Edgar Reyes

(2:49:50) Cat. 40 años

z David Turkawa

(2:54:58) Cat. 60 años

Próximas competencias

z Triatlón Pepe Cossío

z Fondo Saltillo-Parras

z Monclova-Rosita

z Ironman 70.3 Cozumel

z Participarán los 20 mejores jugadores de pádel del mundo.

Terza-Punto

Pádel 2025

z 1 al 15 de julio. z Inscripciones hasta el Jueves 26 de junio.

z Página: Padel Draw. z Costo 1,500 pesos por persona y 1,200 pesos por una categoría adicional.

z Kit: Playera, toalla, gorra o visera y termo.

jas por grupo. A una semana de iniciar, las inscripciones se encuentran en un 95%, las cuales se encuentran en mil 500 pesos por persona y, categoría extra, mil 200 pesos a través de la plataforma Pádel Draw, cerrando los registros el próximo jueves a las 11:00 horas.

Con la cuota de recuperación, los jugadores serán acreedores a la playera de la

El itinerario

z 1 de julio : Inicio de Torneo.

z 7 de julio: Inauguración. z 13 de julio: Clausura.

Evento corrido

z Todos los días habrá eventos sociales

Premiación

z 350 mil pesos en bolsa en efectivo.

z Más de 500 mil pesos en premios.

edición, toalla, gorra o visera y un termo, además del derecho a participar en las diferentes rifas que se estarán realizando durante todo el evento, donde destacan dos viajes a la playa, un crucero y a Las Vegas.

Jugosa premiación

Además de los juegos nacionales, habrá actividad internacional con la participación de los 20 mejores jugadores

Categorías

z Varonil: Open, Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta, Suma 7 y Suma 9.

z Femenil: Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta.

de pádel del mundo, donde la premiación será de 50 mil al primer lugar, 25 mil al segundo y 15 mil al tercero. Este evento, aparte de seguir fomentando la práctica de este deporte y la convivencia, será una edición a beneficio de Rotary Ramos Arizpe y Los Rotarios de Ramos, quienes, a través de diferentes programas, apoyan a diversos grupos sociales.

Ramos, por su Deportiva

Así como en Saltillo. La ciudad de Ramos Arizpe contará con una Ciudad Deportiva, dejó entrever lo anterior el Alcalde de aquella entidad, Tomás Gutiérrez Merino, durante la presentación del equipo T-Rex de la TDP.

En su intervención, el Mandatario municipal señaló que en lo recreativo y deportivo Ramos Arizpe avanza a pasos de gigante, y que, ya se proyecta para la ciudad la creación de una Ciudad Deportiva.

“Tenemos pensado contar con una área deportiva y recreativa con campos de diversas disciplinas empastadas, canchas de basquetbol, voleibol, futbolito, entre otras cosas”, comentó el Edil municipal n Juan Antonio Salas

Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila

¡Celebran XV de la Ruta!

El décimoquinto aniversario de la Ruta Recreativa se festejará en grande

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Gobierno Municipal de Saltillo invita a la población a festejar el 15 aniversario de la Ruta Recreativa.

El próximo domingo, a partir de las 7:30 horas, la famosa Ruta Recreativa tendrá cinco diferentes actividades y todas las familias saltillenses podrán participar para conmemorar dicho proyecto.

La primera actividad del día será la Antorcha conmemorativa en la que se recorrerán 15 estaciones sobre el bulevar Venustiano Carranza, en el que participarán destacados atletas locales en alusión a los años que ha estado vigente el paseo dominical.

Luego de dicha ceremonia, en horarios y sedes diferentes,

7:30

comenzarán las actividades

El programa

7:30 HORAS z Antorcha ConmemorativaSalida del Ateneo Fuente

8:00 A 11:00 HORAS z Habilidades de tochitoEstacionamiento de Waldo´s z Retas de Cachibol para Adultos - frente a Secundaria

Margarita Maza de Juárez

8:30 A 10:30 HORAS z Bailatón - Cruce de Blvr. Venustiano Carranza y periférico LEA

9:00 A 11:00 HORAS z Clases de Cycle (no niños)explanada del Ateneo Fuente z Rally Deportivo para toda la familia - Avenida Universidad

Encabezan ASG Judge y Ohtani, con más votos

clases de cycle, habilidades de tochito y bailotón.

Más actividades

fit seguridad, cuidado animal, activaciones físicas, memorama y caminata de mascotas. Todas las actividades del festejo de la Ruta serán totalmente gratuitas y estarán concluyendo alrededor de las 11:00 horas, ya que las calles tendrán que habilitarse para el pase vehicular.  z Todas las actividades del festejo serán gratuitas.

la ruta tendrá retas de cachibol para adultos, un rally deportivo totalmente familiar,

A parte de dichas actividades habrá brigadas de incendios, módulos de salud, seguridad vial, pintura de patrullas y policía, bingo simulador, pintacaritas, equinoterapia, cross-

Abarrotan

Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York, y el japonés Shohei Ohtani, de los Dodgers de Los Angeles, lideran ampliamente sus respectivos circuitos para el Juego de Estrellas. El segundo boletín de MLB sobre el ritmo de la votación de los aficionados para escoger a los jugadores abridores del clásico de mitad de temporada muestra que Judge encabeza la Liga Americana con 2 millones 669 mil 483 votos, mientras que Ohtani es primero en la Liga Nacional con 2 millones 521 mil 718. El Juego de Estrellas 2025 será en el Truist Park de Atlanta, el 15 de julio. El jueves concluirá la primera fase de la votación que dejará a los dos jugadores más votados en competencia por un puesto en las alineaciones abridoras.

n Agencias

Euforia en desfile de Oklahoma

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Luego de un día de descanso tras su coronación en la temporada 2024-2025 de la NBA, el Thunder protagonizó un histórico desfile en las calles principales de Oklahoma City. Desde muy temprano los aficionados del flamante campeón de la liga estadunidense de baloncesto invadieron las principales avenidas de la ciudad, que presen-

ciaron un fuerte dispositivo de seguridad para evitar algún incidente en medio del festejo. Las acciones comenzaron en la duela del Paycom Center, donde inició parte de la celebración con algunas palabras de los protagonistas. “Dijeron que éramos demasiado jóvenes. Dijeron que Oklahoma ni siquiera debería tener un equipo. ¿Pero adivina qué? Somos los campeones”, comentó Jaylin Williams

mientras la euforia crecía.

El recorrido El equipo realizó el recorrido en un par de autobuses descapotables donde presumieron el Larry O’Brien. Si bien los desfiles del campeón suelen reunir a millones de personas a lo largo del trayecto, al ser una ciudad con poco más de 700 mil habitantes hubo menos afluencia de lo acostumbrado, aunque no menos euforia.

Foto: Zócalo Cortesía
z El Thunder celebró en las calles el primer título de la franquicia junto a su afición.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo

Ciudad

En visita a Roma

Primer encuentro del obispo Hilario y el papa León XIV

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

En el marco de las celebraciones del Jubileo 2025, el Obispo de Saltillo, Hilario González García, sostuvo su primer encuentro oficial con el papa León XIV durante su visita a Roma, marcada por jornadas de oración, reflexión y convivencia con prelados de todo el mundo.

El encuentro se dio como parte del Jubileo de los Obispos, uno de los múltiples actos organizados por la Santa Sede en torno a este año santo, que la Iglesia católica celebra cada 25 años. Durante la audiencia, el obispo Hilario González tuvo la oportunidad de saludar personalmente al Sumo Pontífice, acompañado de otros representantes de distintas diócesis del mundo.

Más allá del carácter protocolario, la participación del Obispo en este tipo de encuentros cobra especial relevancia debido a su larga trayectoria en la formación de futuros sacerdotes. De sus 30 años como presbítero, 20 los dedicó al Seminario Arquidiocesano de Monterrey, lo que lo mantiene estrechamente ligado a la comunidad seminarista y a los temas de formación clerical.

Se espera que durante su permanencia en Italia, el Obispo de Saltillo continúe participando en otras actividades del Jubileo antes de regresar a la Diócesis, para continuar con sus compromisos pastorales.

Enlace diplomático Por protocolo, cada visita de obispos mexicanos a Roma se coordina a través de la Nun-

ciatura Apostólica en México, que funge como enlace diplomático con El Vaticano y facilita su integración en la agenda oficial del Papa.

O pagan recibo o pipa

Se acabó la reserva, por lo que hay que abastacerse, pero los precios sobrepasan su capacidad

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La escasez de agua en Saltillo continúa afectando a las colonias del sur de la ciudad, generando inconformidad entre los habitantes, quienes se han visto obligados a comprar agua en garrafones, contratar pipas o incluso recolectar el líquido de las lluvias. En la colonia Landín, Carolina relató que desde el pasado jueves 19 de junio dejaron de recibir agua en su domicilio. Tras reportar el problema a Aguas de Saltillo no obtuvieron respuesta. Como alternativa, algunas pipas comenzaron a ofrecer agua en su calle, pero a precios poco accesibles. “Hablamos, hicimos reporte y al día de hoy ya no nos contestaron; ayer nos comentaron que iban a venir a abrir el agua, no llegó”, comentó Carolina.

Sin explicación

Agregó que en su hogar los cortes de agua suelen presentarse justo después de las lluvias, a partir de las 9 de la mañana, y hasta el momento no les han dado una explicación clara del motivo.

Pipas hacen su agosto

En la colonia Hacienda Narro la situación no es distinta. Janeth, dueña de una tienda de abarrotes ubicada en la calle La Esperanza, comentó que desde el viernes 20 de junio tampoco han recibido agua. Los cortes, dijo, ya se habían presentado desde hace un mes.

Según Janeth, es común que sus vecinos acudan a su tienda diariamente a preguntarle si ya hay agua, pues muchos no cuentan con flotadores en sus tinacos y desconocen el nivel de almacenamiento que tienen. A diferencia de otras colonias, en Hacienda Narro es poco

En equipo con Manolo Jiménez y la Conade

Se

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El alcalde Javier Díaz González sostuvo una reunión de trabajo con Rommel Pacheco Marrufo, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en la que acordaron trabajar en equipo con el gobernador Manolo Jiménez para impulsar el deporte y apoyar a las y los atletas de alto rendimiento.

Bien incómoda, bien feo, te quedas sin agua, te quedas sin nada”.

Janeth Comerciante

Hay algunas personas que compraron pipa, pero no todos tenemos la posibilidad, y cuesta 700 pesos llenar un tinaco, entonces pues no todos podemos acceder”.

Carolina Afectada

frecuente que las pipas pasen a ofrecer el servicio, y cuando lo hacen, el precio sigue siendo un obstáculo.

$700 por llenar un tinaco

5

días sin agua en la colonia

Una esperanza… z La

para muchos otros, la incertidumbre y el gasto extra siguen siendo parte de la rutina diaria.

Bloquean calzada Antonio Narro

Exigen agua; salen a la calle

Seis días sin una gota de agua fueron suficientes. La tarde de ayer, vecinos de las colonias Australia, Las Laderas y otras del sur de Saltillo salieron a la calle a exigir lo que consideran un derecho básico: el acceso al agua potable.

Cansados de promesas y sin una fecha clara para el restablecimiento del servicio, los colonos decidieron cerrar la circulación sobre la calzada Antonio Narro, a la altura del cruce con el periférico Luis Echeverría, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

“Nos dicen que mandarán pipas, pero nunca sabemos ni cuándo llegan ni cuánta agua traen. Ya son casi seis días así”, reclamó una vecina mientras cargaba una cubeta vacía.

“Queremos soluciones reales, no parches”, expresaron varios de los manifestantes, quienes advirtieron que si la situación no mejora, podrían tomar otras calles en los próximos días.

‘Vienen grandes noticias’ Javier Díaz González indicó que en equipo con el Gobierno del Estado y la Conade se apoyará a las y los atletas para su preparación, fogueo y llegar en mejores condiciones a

“Estamos trabajando en conjunto para desarrollar, masificar el deporte y la activación física en Saltillo, y sobre todo, que aquellas y aquellos deportistas saltillenses de alto rendimiento tengan todo el apoyo necesario, tanto del Municipio de Saltillo, del Gobierno del Estado, así como de la Conade”, destacó.

z Se continuará llevando el deporte a todos los rincones.

sus eventos internacionales.

“Vienen grandes, grandes noticias para el deporte saltillense”, anticipó el Alcalde.

Por Amor al Deporte z El Alcalde refirió que desde el arranque de su Gobierno, se presentó esta estrategia en la que se prioriza el trabajo de promotores deportivos al interior de las colonias, apoyando a quienes ya están inmersos en las actividades físicas y deportivas, así como a maximizar las capacidades físicas de las y los deportistas de alto rendimiento.

En el encuentro, Javier Díaz mencionó que el deporte es una prioridad para su Administración, por lo que se creó el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, organismo público descentralizado, con autonomía jurídica y patrimonial.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo Salvador Martínez
llegada de personal de Aguas de Saltillo a reparar una toma en Hacienda Narro dio un poco de esperanza a los vecinos, pero
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
Landín
Foto: Zócalo
Cortesía

Planeación didáctica a docentes

Encuentro pedagógico

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Docentes del estado de Coahuila agremiados a la Sección 5 del SNTE participaron este martes en el Encuentro Pedagógico “Elementos para la planeación didáctica por proyectos”.

Mesas de trabajo

En este evento se realizaron mesas de trabajo y análisis para generar propuestas que mejoren la practica educativa dentro de las aulas, basados en los propósitos y objetivos de la Nueva Escuela Mexicana.

“La defensa profesional de la escuela pública, es uno de los principios fundamentales, el generar espacios de reflexión y análisis de carácter

educativos, abona de manera sustancial para la mejor práctica educativa de todos y cada uno de ustedes”, señaló Everardo Padrón, secretario general de la Sección 5, sobre la importancia de estos encuentros. “Vivimos tiempos que nos exigen innovar, reflexionar y sobre todo conectar más profundamente con nuestros estudiantes, la metodología de proyectos representa una gran oportunidad para lograrlo, porque nos permite transformar el aula en un espacio de exploración, creatividad, construcción y un trabajo colectivo de todos y cada uno de los docentes” señaló por su parte, Ignacio Castillo, subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos.

Afecta decreto a 10 mil docentes

Sección 5 del SNTE presentará un documento y un estudio con la finalidad de resarcir esa brecha

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La Sección 5 del SNTE expresó su opinión respecto a las modificaciones en los criterios de jubilación para las maestras y los maestros a través de la Ley del ISSSTE, lo cual reducirá la edad en la que podrán retirarse.

El decreto, avalado por la presidenta Claudia Sheinbaum, congela el incremento progresivo de la edad de jubilación, que actualmente es de 56 años para mujeres y 58 para hombres, y a partir de 2028 se reducirá cada dos años.

“Se han dado dos aspectos fundamentales: una, está muy

líder sindical.

dirigido para los compañeros que son de décimo transitorio, es decir, del sistema pensionario de reparto solidario, en donde se podrá tener una disminución en cuanto al requisito de la edad”, explicó Everardo Padrón García, dirigente de la Sección 5.

Gran brecha

Padrón García mencionó que a pesar de esta buena noticia que beneficiará a 75% de los 27 mil trabajadores activos de este sindicato en Coahuila, aún existe la preocupación por los cerca de 10 mil que están bajo el sistema de cuenta individual.

“Nuestra gran preocupación radica también, adicionalmente, en las compañeras y compañeros que son de cuenta indi-

Aumento salarial

z Otras de las decisiones que celebraron en la Sección 5 del SNTE, fue la aprobación del aumento al salario a los trabajadores de la educación, el cual será de 9% a partir del 1 de julio, así como las facilidades para las solicitudes de los maestros que deseen realizar un cambio de institución.

Antigüedad

z “El requisito de la antigüedad está firme, 28 para las mujeres y 30 para los hombres, pero en el caso de la edad vamos a tener una disminución paulatina, cada tres años disminuye uno”, añadió Everardo Padrón sobre los beneficios que tendrán.

vidual, es decir, que no son de sistema solidario, y ahí la organización sindical va a presentar un documento, y un estudio actuarial, ante el Ejecutivo federal, con la finalidad de resarcir esa brecha que se establece entre los compañeros con el sistema de pensión”, reiteró.

Desmantela 4T al organismo

Desaparece Coneval; Inegi entra al quite

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, dijo que el pasado lunes el Congreso federal completó la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que medía la pobreza en México, lo que ahora realizará el Inegi al que da un voto de confianza. Las más recientes mediciones de pobreza del Coneval ubican a Coahuila en los primeros lugares nacionales entre los estados con menor pobreza extrema en todos sus indicadores, sin embargo, fue la última medición que realizó este organismo, pues la actual Administración federal, a través

del Congreso federal, con mayoría aliados de la 4T, desmanteló el organismo autónomo. “A Coneval ayer terminaron de darle cristiana sepultura en el Congreso de la Unión, la aprobación de la extinción ya formalmente en el pleno”, declaró Enrique Martínez, quien, aunque lamente esto, también tiene confianza en que estas mediciones continúen.

Hay confianza

Para ello, dijo que se estableció que las atribuciones que antes tenía el Coneval las va a absorber el Inegi, por lo que espera que continúen como hasta ahora, pues a diferencia de otros organismos, las funciones pasan a otro organismo autónomo en el que tiene puesta su confianza.

Foto: Zócalo
Sebastián
López
Foto: Zócalo
Sebastián López

VIDA LEGISLATIVA

11:11

horas inició la sesión de ayer

APRUEBA EL CONGRESO DEL ESTADO INICIATIVAS

16:29

horas terminó la sesión

24 diputados presentes

Se extingue el ICAI

Avalan nuevas leyes de transparencia y rendición de cuentas

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado aprobó la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, para contar con un Gobierno más abierto al escrutinio ciudadano.

De esta manera, se extingue el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información y los derechos laborales de las personas servidoras públicas del ICAI serán respetados en términos de la legislación aplicable.

Los nuevos ordenamientos garantizan el derecho humano de acceso a la información pública, a través de los órganos encargados de la Contraloría o equivalentes en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los propios ayuntamientos y órganos autónomos.

Para esto se creará el Comité de Transparencia y el Consejo Estatal de Transparencia, responsables de supervisar, vigilar y coordinar los procesos relacionados con la transparencia y acceso a la información pública.

Consejo Estatal de Transparencia

El Consejo lo integrarán la secretaría encargada del control interno del Poder Ejecutivo, que lo presidirá, así como representantes de control interno de los poderes Legislativo y Judicial, de los organismos públicos autónomos y cinco representantes de los ayuntamientos, uno por cada región.

El Consejo Estatal de Trans-

Reformas

Van contra predios irregulares

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

La diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares (UDC) propone reformas legales para evitar asentamientos irregulares y fraudes en la venta de terrenos que carecen de acreditación legal y de alineación en los planes municipales de desarrollo urbano.

“En muchos de estos casos los predios no cuentan con título de propiedad, no han sido debidamente lotificados ni registrados ante los municipios, sin embargo, son comercializados por particulares mediante contratos privados con fe notarial, a través de pagos en abonos o usufructos prolongados por 99 años”.

Plantea adiciones al Artículo 104 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Coahuila, para indicar que las autoridades municipales deberán emitir constancia sobre la situación legal, registral y urbanística del predio, antes de la compraventa.

Verificación previa

“Toda enajenación de predios con destino habitacional deberá estar sujeta a la verificación previa de que el inmueble cuenta con autorización municipal para su incorporación al desarrollo urbano, uso de suelo compatible y cumplimiento con la normatividad en materia de lotificación, ser-

z Con la nueva ley, se extingue el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información.

Órgano autónomo

z Además, con reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública de Coahuila, se creará un órgano garante local, con autonomía técnica, de gestión y decisión, en concordancia con el Sistema Nacional de Transparencia, para vigilar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia. Al mismo tiempo, se refuerza la seguridad jurídica de las personas en el tratamiento de su información personal, en un contexto donde las tecnologías digitales han ampliado los riesgos de vulneración de la privacidad.

parencia sesionará trimestralmente de forma ordinaria y de forma extraordinaria, cuando así lo requiere su presidente o al menos cinco de los miembros.

Los sujetos obligados deberán poner a disposición del público la información, los temas, documentos y políticas a través sus portales de internet, así como promover el ejercicio de los derechos de acceso a la información. Los ordenamientos legales se armonizan con la legislación federal y garantizan el ejercicio pleno del derecho de

z En muchos casos los predios no cuentan con títulos de propiedad.

Adiciones

z Se adiciona el Artículo 104 Bis para señalar que las autoridades competentes, en coordinación con el Instituto Registral y Catastral, diseñarán mecanismos de control que impidan la inscripción de predios sin verificación previa.

z Asimismo, se incorpora un párrafo al Artículo 17 de la Ley del Notariado, con relación a los actos de enajenación o cesión de derechos sobre predios o bienes inmuebles con destino habitacional.

vicios básicos y alineamientos, conforme al plan municipal de desarrollo urbano vigente”.

Se fortalecen controles

En el país, más del 30% del crecimiento urbano ocurre en asentamientos irregulares, lo que genera exclusión, inseguridad y falta de servicios básicos.

“La propuesta no busca limitar la propiedad, ni impedir que las personas celebren acuerdos sobre el uso de sus terrenos. Lo que se plantea es fortalecer los controles institucionales que deben garantizar que esos acuerdos se den con legalidad, transparencia y certeza para todas las partes”.

Principios fundamentales

z La regulación establece principios fundamentales como el consentimiento, la finalidad, la proporcionalidad y la responsabilidad, en alineación con estándares internacionales y con la legislación nacional, lo que posiciona a Coahuila como un estado comprometido con la tutela de los derechos digitales.

acceso a la información pública, al establecer procedimientos claros, plazos definidos y obligaciones precisas a los sujetos obligados, con mecanismos de revisión accesibles para la ciudadanía.

Cultura de la transparencia

El contenido de las nuevas le-

yes, propuestas por el gobernador Manolo Jiménez, elimina lagunas normativas, para dar certidumbre a los sujetos obligados y a la propia ciudadanía, a fin de fortalecer la cultura de la transparencia y rendición de cuentas.

“Legislar en materia de transparencia y datos personales representa una apuesta por la consolidación de un gobierno abierto, donde la información pública no sólo es accesible, sino también útil para la participación ciudadana, el control social y la prevención de la corrupción, para una gestión pública más transparente y eficaz”.

“Además, estas iniciativas atienden al principio de progresividad de los derechos humanos, al ampliar las garantías, asegurar su exigibilidad y establecer procedimientos más expeditos”, señala el dictamen de aprobación.

Próxima sesión: z 11:00 horas del 30 de junio de 2025

CORRESPONDENCIA

LEGISLATIVA z Oficio suscrito por el c. Valeriano Valdés Cabello, consejero jurídico del Gobierno del Estado, por el que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza, suscrita por el ingeniero Manolo Jiménez Salinas, Gobernador constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Se engaña a los estudiantes ofreciéndoles carreras para las que no se cuenta con la autorización de estudios con validez oficial, cayendo en conductas fraudulentas”.

Alfredo Paredes

López

Diputado por el PAN

Coahuila debe ser considerado como sede estratégica para la realización de dichos foros. Nuestra entidad ha sido históricamente una de las locomotoras del desarrollo industrial del país”.

Edna Ileana Dávalos

Diputada por el PRI

Foto: Zócalo |
Adrián Fuentes
Foto: Zócalo | Archivo

TRABAJARÁN JUNTOS

Ven Coahuila-EP sinergia en ampliación de Puente II

Esperan que obra esté terminada en máximo tres años

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno federal, el Gobierno estatal y el Gobierno de Eagle Pass, Texas, trabajarán en estrecha coordinación en la construcción de la ampliación del Puente Internacional II, de Piedras Negras, que deberá estar terminado en máximo tres años.

Así lo manifestó Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Coahuila, luego de que el Gobierno de los Estados Unidos autorizara y liberara los permisos para la edificación del mismo. Una labor en equipo

A sabiendas de los grandes beneficios que de ambos lados de la frontera se tendrán una vez que esté operando este proyecto, Blas Flores mencionó que tanto funcionarios del estado de Coahuila como de la ciudad de Eagle Pass se pusieron a trabajar en equipo para realizar los trámites y gestiones correspondientes en los dos países.

Indicó que, desde el inicio la Administración del gobernador Manolo Jiménez, y una vez que la ampliación de este puente se calificó como proyecto prioritario y estratégico para Coahuila, se ha llevado a cabo una labor en conjunto con autoridades estadunidenses, labor que se

alargará hasta concluir este importante proyecto, y más allá.

Todo listo Coahuila cuenta con la concesión de la operación de dicho puente por otros 30 años, con lo que se dio la certeza del fondeo para dicho proyecto en el lado que le corresponde a la entidad. Además, el Gobierno de Coahuila, en coordinación con el Gobierno de México, trabajan en la ampliación y modernización de la carretera 57, la modernización de la aduana, así como el proyecto de ampliación de la Ruta Fiscal, obras que permitirán tener la capacidad de tener un mayor flujo de cruces fronterizos.

6

40%

Coordinación

Flores González acompañó en todo momento a funcionarios de Eagle Pass en las diversas reuniones y entrevistas que se tuvieron: z Esto, para mostrar la estrecha coordinación e interés que se tiene de ambos lados de la frontera para concretar este proyecto.

Conexión

Gracias a ello, en las diferentes mesas de trabajo, se destacó la importancia de este proyecto: z Mismo que vendrá a fortalecer el intercambio económico entre los dos países, fortaleciendo el desarrollo y la competitividad de Piedras Negras, Eagle Pass, Coahuila y Texas. z Además, desde el lado estadunidense, reconocieron los esfuerzos y resultados que en Coahuila se han tenido en temas como el de seguridad y desarrollo, parte de los factores por los que se logró la autorización.

z Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Coahuila.
z Se ha llevado un trabajo coordinado con las autoridades de EU para este proyecto.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Pega a finanzas de EMAS deuda por 45.3

Anuncia Alcalde acciones importantes, pero aún faltan miles de usuarios de cumplir con sus obligaciones

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Tras anunciar el alcalde Tomás

Gutiérrez Merino que, en los primeros seis meses del Gobierno Municipal, ya se realizó una fuerte inversión para mejorar la infraestructura hidráulica en la ciudad, un informe de la Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento (EMAS) reveló que hay una cartera vencida desde años atrás, la cual asciende a 45.3 millones de pesos.

Además, de los 35 mil 600 usuarios registrados en esta compañía ramosarizpense, 11 mil 163 clientes tienen rezagos importantes en el pago de servicio.

“Para ofrecer un mejor servicio, necesitamos que la gente cumpla con su parte y realice sus pagos. Es fundamental para que podamos seguir invirtiendo en la infraestructura y atender las necesidades de toda la población”, afirmó.

Hacen acciones

Como parte de las acciones emprendidas por EMAS, Gutiérrez Merino dio a conocer que se realizaron trabajos de mantenimiento correctivo en 35 de los 48 pozos de la ciudad; las maniobras ya efectuadas van desde la sustitución de bombas hasta el cambio de cableado.

Destacó que, de enero a la fecha, se reparó más de un kilómetro de fugas en la red de

Cuidado A través de pipas gratuitas, se brinda apoyo a las familias que solicitan agua:

n Por ello, el Alcalde hizo un exhorto a las personas que tienen tomas regulares que contribuyan al sostenimiento de este servicio. n “No queremos llegar al corte del suministro, pero si no hay otra alternativa, tendremos que hacerlo para garantizar la equidad entre quienes sí cumplen y

Hacemos una revisión constante de todas las personas que no tienen pago al corriente. Estamos hablando de un 40% de usuarios que no pagan en el agua”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

drenaje y la incorporación de nuevas tomas y medidores, lo que permitió aumentar los ingresos de la empresa municipal.

quienes no”, dijo. n La próxima semana se presentará un informe detallado sobre los logros y desafíos que enfrenta EMAS, y reiteró su compromiso de seguir trabajando por un servicio eficiente y de calidad para toda la ciudadanía.

Golpe a las cifras

El Edil reconoció que el rezago en el pago de servicio ya generó un impacto en las finanzas de EMAS, pese a los avances realizados en 2025. Asimismo, señaló que las colonias con mayor morosidad se concentran principalmente en el sector poniente.

Analco l y ll, Jardines de Analco, Santa Luz Analco, El Mirador, Cactus, Escorial, Parajes del Valle, Valle Poniente, Paraje de los Pinos, así como Lomas de Villasol, son algunos sectores donde los usuarios están conectados a la red de agua ilegalmente.

z El Municipio sigue llevando soluciones directamente a las colonias y fortaleciendo el lazo entre ciudadanía y autoridad.

Mi Gobierno, cercano a la gente: TG

Llevan a

las colonias atención y soluciones

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el objetivo de mantener una relación directa con la ciudadanía y acercar todos los servicios municipales a los sectores habitacionales, el Gobierno de Ramos Arizpe llevó a cabo una nueva edición del programa Alcalde en tu Colonia, ahora en Parajes de Los Pinos y sus alrededores.

“Esta es la manera de estar cerca de la gente, de saber de primera mano lo que cada sector necesita. Sólo así podemos dar soluciones reales y efectivas. Seguiremos trabajando de esta forma, con visitas programadas que nos permitan atender de manera integral a los colonos. Ya hemos estado en colonias como Blanca Esthela y Villa Sol, y así continuaremos avanzando”, expresó Tomás Gutiérrez Merino durante su mensaje.

Agradecimiento

Durante la jornada, las ciudadanas Jaqueline Gudiño y Nancy Sosa expresaron su agradecimiento al Edil por llevar hasta su colonia todos los servicios que normalmente se brindan en Presidencia Municipal. Ambas reconocieron que el Ayuntamiento ha atendido peticiones previas, como

De todo

Desde temprana hora, vecinos y vecinas se dieron cita en el área pública principal de la colonia: n Fue en la plaza ubicada entre las calles Pino Pinea y Pino Taeda, donde personal de diversas secretarías y direcciones municipales ofrecieron servicios gratuitos, asesorías, trámites y atención personalizada. n Además, se instaló una brigada especial de descacharrización encabezada por el Sistema DIF Municipal, que preside Teresita Escalante Contreras.

la rehabilitación de la plaza pública y la mejora del alumbrado, pero también señalaron que aún hay necesidades por resolver, por lo cual este tipo de encuentros son fundamentales para mantener el vínculo con la autoridad. El DIF Municipal tuvo una participación destacada al ofrecer servicios médicos, atención sicológica, orientación de trabajo social, asesoría de Pronnif, atención al adulto mayor, así como consultas veterinarias, esterilización, desparasitación y aplicación de garrapaticida para mascotas.

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

n 6 de julio: Batallas bajo la sombra n 7 de julio: Nosotras no podemos nadar Arte y cultura,

Como parte de la programación del Festival Nacional de Monólogos, Teatro a Una Sola Voz, el municipio de Ramos Arizpe será sede de cuatro destacadas puestas en escena que se presentarán del 2 al 7 de julio, en el Auditorio de la Casa del Adulto Mayor, en la cabecera municipal. Para el Gobierno de Tomás Gutiérrez Merino, detonar el arte y la cultura, además de incentivar su práctica y generar los espacios para su ejecución y estudio, es una prioridad. Promoción, importante El secretario de Desarrollo Social de Ramos Arizpe, José Humberto García Zertuche, subrayó que la cultura en el municipio es un eje prioritario en las políticas públicas del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien ha apostado por acercar expresiones artísticas de alto nivel a las y los ciudadanos. “Recibir este festival es una oportunidad invaluable para fortalecer la vida cultural en Ramos Arizpe

Agenda En Ramos Arizpe, la programación contempla las siguientes funciones, todas a las 20:00 horas: n 2 de julio: Cantares n 4 de julio: Miguel Ángel, una tragedia adolescente

y generar comunidad a través del arte”, afirmó. La secretaria de Cultura estatal, Esther Quintana Salinas, expresó recientemente, durante la presentación del programa, que “el teatro es una herramienta podero-

sa de diálogo, identidad y transformación social”, y destacó la importancia de que Coahuila forme parte del circuito Norte-Sur, al abrir espacios de encuentro entre creadores y públicos de distintas regiones.

está localizado en la esquina

Tiene

Centro Integral disponibilidad

Participan 100 adultos en actividades gratuitas

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Hasta 100 personas de la tercera edad participan en las actividades gratuitas que se realizan en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, que se convirtió en un espacio esencial para la recreación, salud y desarrollo personal de hombres y mujeres. Entre los talleres más destacados está el de manualidades, con 12 integrantes, y todavía hay espacio para más personas interesadas, también hay ajedrez y dominó, actividades en las que el centro busca mayor participación.

“Tenemos lotería los miércoles y viernes de 2 a 5 de la tarde, con capacidad para recibir hasta 150 personas; hay clases de zumba en dos horarios, de 8 a 9 y de 9 a 10 de la mañana, con buena respuesta y aún espacios disponibles”, dijo Dolores Flores Durón, titular del

Los detalles Para ser parte de algún taller, sólo se requiere tener 60 años cumplidos: n El centro integral está abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas. n Sólo los miércoles y viernes las actividades se extienden hasta las 18:00 horas.

Centro Integral de Atención del Adulto Mayor. De todo un poco Este centro también organiza viajes recreativos a playas, con grupos de hasta 150 adultos mayores, siempre bajo supervisión médica y acompañamiento, en caso de requerir asistencia especial. Adicionalmente, se ofrece el servicio gratuito de corte de cabello, con hasta 15 servicios diarios para personas mayores de 60 años.

Edición: Liz Hernández
z Este año EMAS modernizó y dio mantenimientoa la infraestructura hidráulica para brindar un mejor servicio a las familias.
n Para las personas interesadas, el inmueble
de la calle Ignacio Allende cruce con General Charles, en la Zona Centro.
z Este festival, que celebra su vigésima edición, ha consolidado un circuito nacional que promueve el teatro unipersonal contemporáneo.
Fotos: Zócalo

CAPACITARÁN A COMERCIANTES Y CIUDADANOS

Arma Agsal campaña contra fugas de agua

Detectarán usuarios cualquier problema desde sus hogares y en establecimientos

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Como parte de las estrategias para reducir las fugas en la ciudad, Aguas de Saltillo plantea capacitar a restauranteros, comerciantes y ciudadanos, a fin que detecten y reporten fallas al interior de establecimientos y domicilios.

A decir del gerente de Agsal, Iván José Vicente García, la intención no sólo es atacar las fugas en las calles en los 2 mil 955 kilómetros de la red urbana, sino también después que el agua pase por los 284 mil medidores colocados.

“Queremos complementar con los ciudadanos, hacerlos cómplices para que nos ayuden a buscar estas fugas en el

interior de las viviendas y que es a veces donde más agua se pierde. Esa agua que nadie está utilizando, alguien más la

podrá usar”, expuso.

Ven buenos resultados Si bien, cerca del 22% del agua extraída no se factura por diversos problemas como fugas, clandestinaje y fallas de medición; se desconoce a ciencia cierta el volumen que se pierde una vez que pasa por los medidores.

“Lo que vamos a hacer es conseguir un doble beneficio, porque seguramente el recibo de agua baje al recuperar esas fugas. Esa agua que nadie está utilizando, alguien más la podrá usar. Esta campaña va a ser muy exitosa y muy bien acogida por la ciudad”, comentó. Esto va a iniciar con una veintena de reuniones presenciales, con actividades de capacitación en centros educativos, restaurantes, colonias, comercios y demás.

2,955 km

mide la red de agua en Saltillo

284,604

medidores tiene Agsal colocados

78% es la eficiencia de Agsal

Cuando vamos a un restaurante, no es raro ver gotear una llave. Con el programa que vamos a lanzar, nos va a ayudar a que todo el mundo localice estas fugas, tanto las que son visibles como las que son ocultas”.

Iván José Vicente García

Beneficia a adulto mayor

Realiza el Magisterio primera angioplastia

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

A tan sólo unas semanas de la inauguración de la nueva Sala de Hemodinamia en la Clínica del Magisterio en Saltillo, el personal médico realizó la primera intervención de angioplastia. Este procedimiento, en el cual se mejora el flujo sanguíneo en arterias coronarias estrechas o que están bloqueadas, benefició a un paciente masculino, de 72 años, el cual se encuentra estable y con una evolución favorable.

Innovador proyecto

Esta sala de hemodinamia, que fue inaugurada a finales de mayo, es uno de los nuevos proyectos de equipamiento con los que se busca impulsar al Servicio Médico de los Trabajadores de la Educa-

Apoyo: Además de las angioplastias, con este equipo médico se podrán llevar a cabo otros procedimientos para mejorar el sistema cardiovascular: z Esto, a través de cateterismos cardiacos, angiografías, colocación de marcapasos o desfibriladores, embolización de vasos sanguíneos, entre otros más.

72 años tiene el paciente beneficiado

ción en Coahuila, y con ello, mejorar la atención para los derechohabientes.

Fotos: Zócalo
| Cortesía
z Distintos tipos de diagnósticos podrán realizarse ahora gracias al equipo médico.
z Agsal indicó que la gente verá esta campaña con buenos ojos.

Seguridad

Grave policía federal

Cae con patrulla por un barranco

Un elemento de la Policía Federal de Protección Federal resultó gravemente herido tras sufrir una volcadura en la carretera libre a Monclova, a la altura del kilómetro 17. Según los oficiales de la Guardia Nacional, el conductor habría sufrido una salida de camino y cayó por un barranco de aproximadamente 10 metros, por donde volcó en repetidas ocasiones.

El oficial, al no portar el cinturón de seguridad, salió proyectado hacia la terracería donde quedó inconsciente.

Automovilistas, pidieron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 y de un filtro de seguridad de la Policía Estatal.

Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe acudieron a brindarle los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital privado en Saltillo, donde su estado de salud es reportado como delicado. n Érick Briones

Choca en taquería

Quería rápido autoservicio

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un conductor, que circulaba a exceso de velocidad, chocó contra una taquería de Los Pinos, donde únicamente dejó daños materiales luego de que perdiera el control de su vehículo.

Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas de ayer, cuando Víctor Canizales Parra, de 18 años, conducía un Volkswagen Beetle sobre el bulevar Moctezuma y en el cruce con Paseo de los Zafiros perdió el control de su unidad.

z El auto destrozó los cristales, que cayeron dentro del negocio.

En el lugar trascendieron dos versiones de lo sucedido, en una de ellas el conductor habría intentado retornar a exceso de velocidad y entró al local, mientras que en la otra se menciona que simplemente perdió el control del volante al dirigirse rumbo al poniente. El vehículo colisionó contra la base del ventanal y destrozó los cristales, que se proyectaron al interior del establecimiento, donde se encontraban los trabajadores, sin embargo, nadie resultó lesionado.

Transformador

causa incendio

Un cortocircuito en un transformador provocó un incendio la madrugada de ayer en las inmediaciones de la colonia Abraham Cepeda, en Arteaga. Los hechos se presentaron minutos después de las 2:00 horas, cuando el transformador de un poste sobre la calle Italia hizo un cortocircuito. Esto provocó que algunas chispas cayeran sobre material inflamable, ubicadas sobre un terreno utilizado como taller mecánico, detonando un fuerte incendio. Gracias a la rápida intervención de los elementos de Protección Civil y Bomberos fue propagado. n Ulises Juárez

Foto: Zócalo

Pide, no le dan, y tunde a anciano

El agresor portaba un barrote de madera con el que golpea al hombre por no darle dinero

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un adulto mayor resultó con una lesión en la cabeza, luego de ser agredido por un hombre en situación de calle, que lo atacó con un barrote de madera, en hechos ocurridos en las primeras horas de ayer sobre el bulevar Vito Alessio Robles.

El incidente se registró alrededor de las 5:30 horas, cuando José Sabino, de 64 años, caminaba con dirección a su trabajo desde el sector Saltillo 2000 y al llegar a la intersección con el periférico Luis Echeverría fue interceptado por un individuo que le solicitó dinero.

El agresor, quien portaba un barrote de madera en la mano derecha, insistió en obtener apoyo económico, sin embargo, Sabino le explicó que no llevaba efectivo, ni siquiera para el transporte, por lo cual iba a pie rumbo a su empleo.

en el

Buscan a agresor z La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación sobre el caso, pues informó que el agresor ya había sido señalado en ocasiones anteriores por su comportamiento violento en la zona.

Personas que presenciaron la agresión acudieron a auxiliar al lesionado y notificaron a sus familiares, quienes se presentaron en el lugar para asistirlo, para posteriormente trasladarlo al Hospital General, donde ingresó a la sala de urgencias.

El personal médico reportó que la víctima presentaba una herida sangrante en la zona parietal izquierda, aunque afortunadamente no se detectaron lesiones graves, aún así se recomendó su permanencia en observación médica por precaución.

Esta negativa enfureció al pedigüeño, quien de manera repentina y aprovechando que el adulto mayor le había dado la espalda para continuar su camino, lo atacó con el objeto contundente, impactándolo en la cabeza y dejándolo inconsciente en el pavimento.

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Una carambola, protagonizada por un tráiler, dejó daños considerables a cuatro unidades, incluyendo un transporte de personal, registrada la mañana de ayer sobre el kiló- metro 5 del libramiento Óscar Flores Tapia. El reporte ingresó al Sistema de Emergencias alrededor de las 7:40 horas, indicando la presencia de una persona lesionada, por lo que elementos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe acudieron al sitio para brindar auxilio. Según versiones, el accidente se originó cuando varios vehículos comenzaron a reducir la velocidad de manera paulatina. Sin embargo, el operador de un camión de carga de la

empresa Dasa no logró frenar a tiempo e intentó esquivar el tráfico cambiando de carril. En dicha maniobra el tractocamión impactó primero la plataforma de otro tráiler, generando una reacción en cadena: empujó al vehículo hacia adelante, golpeando a un transporte de personal que trasladaba a 15 empleados, así como a un automóvil particular. Simultáneamente, al cambiar de carril, el tráiler también colisionó con un Nissan Versa, proyectándolo hacia el camellón central, donde terminó estrellado contra un poste de luminaria. Este hecho afectó la circulación en dos carriles, por lo que se habilitó uno en sentido contrario para no detener el tránsito por completo. No hubo lesionados.

z El tráiler no ogró frenar ante el tráfico que se presentaba.
z Un vehíulo Nissan terminó estrellándose contra un poste.
Fotos: Zócalo
Daniel Revilla Tráiler no logra detenerse
z El anciano fue atendido
Hospital General; recibió un golpe contundente, que le provocó una herida en la cabeza.
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
LIMOSNERO Y CON GARROTE
z El conductor perdió el control del volante por el exceso de velocidad.
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa

Aumentan agresiones de hijos a sus madres

Afrontan mujeres

una difícil decisión al tener qué llevar un proceso judicial en contra de su sangre

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El consumo de alcohol y la adicción a las drogas detona la violencia al interior de los hogares coahuilenses de los hijos hacia sus madres; el 40% de los reportes por violencia familiar corresponde a hombres o mujeres que agreden a sus madres.

Así lo dio a conocer la titular de los centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, Deyanira Nájera Muñoz, quien señaló que, después de sus parejas sentimentales, los hijos son señalados como agresores en los casos de violencia familiar.

“De 10, yo creo que unos tres o cuatro casos. Sí hemos tenido situaciones en las que las mamás reportan esas situaciones, a veces hay cierta resisten-

cia para hacerlo, pero bueno, se está trabajando con la concientización y de que a veces sí tienen que reportarlos porque si no, sí está comprobado que la violencia puede aumentar”.

Hay un detonante

Esto quiere decir que, de cada 10 casos de violencia familiar,

el 40% es perpetrados por los hijos, siendo la exigencia de dinero y comportamientos agresivos derivados del consumo de bebidas alcohólicas en exceso y estupefacientes, algunas de sus causas.

La directora explicó que, la mayoría, son casos de agresiones físicas que van desde

un empujón hasta los golpes; en otros, los hijos ejercen violencia sicológica contra sus progenitoras.

Refirió que por tratarse de sus hijos, la mayoría de las víctimas desisten de continuar con el proceso judicial en su contra para evitar que sean aprehendidos.

Es difícil

Desde el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres están trabajando en la concientización: n Ello, para que las mujeres reporten a sus hijos cuando son víctimas de agresión ya que los casos pueden agravarse. n Existe la comprensión, indicó la titular, de que se trata de situaciones complejas en las que las mujeres se encuentran dentro de un círculo de violencia y se tiene que atender. n Son situaciones que, a veces, por presiones de la familia, presiones económicas o cuestiones sentimentales desisten de denunciar, reveló Nájera Muñoz.

Hemos tenido situaciones en las que las mamás reportan esas situaciones, a veces hay cierta resistencia para hacerlo”.

A veces sí tienen que reportarlos porque si no, sí está comprobado que la violencia puede aumentar”.

Deyanira Nájera Muñoz Titular de los centros de Justicia y Empoderamiento

z La casa, además de ser apedreada y que el portón fuera derribado, se consumió tras el incendio.

Abandonan incendiarios su casa para burlar la ley

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Las personas acusadas de prenderle fuego al domicilio de Axa Mireth, ubicado en Parajes de la Sierra, tras una discusión que tuvieron con familiares de ella, comenzaron un proceso de mudanza para evitar la acción de la justicia. Así lo dieron a conocer familiares de Axa, quienes señalaron que, la tarde del domingo, observaron cómo sus vecinos, señalados como agresores, comenzaron a sacar sus muebles de la casa ubicada en la acera de enfrente del domicilio dañado.

Ante ello, reportaron los hechos de inmediato a los elementos de la Agencia de Investigación Criminal para evitar que huyan sin enfrentar a la justicia, tras la denuncia que Axa interpuso en la Fiscalía General del Estado.

Investigación

El caso será judicializado ante las instancias penales: n Esto, para que se presente a los señalados como responsables ante un juez de control y comience un proceso penal en su contra, indicó el delegado en la Región Sureste de la Fiscalía General del Estado, Julio César Loera Ruiz. n Mientras tanto, Axa y su familia continúan errantes y pidiendo asilo en diferentes casas de sus familiares debido a que en el incendio perdieron su hogar y su patrimonio.

z Luego de las parejas de las mujeres, sus hijos son quienes más ejercen violencia contra ellas.
Fotos: Zócalo

FIN INESPERADO

Perry y Bloom: la ruptura final

Detona viaje espacial de la cantante la crisis que acaba con la relación de casi una década

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Después de casi 10 años de relación, un compromiso sólido y una hija en común, Katy Perry y Orlando Bloom han decidido poner fin a su historia de amor. Lo que alguna vez fue considerado uno de los vínculos más fuertes de Hollywood, hoy se tambalea entre rumores confirmados, tensiones acumuladas y caminos que se bifurcan.

La ruptura, aunque no ha sido oficialmente anunciada por ellos, fue confirmada por medios como TMZ y Daily Mail, y tiene su punto de quiebre en un hecho tan simbólico como literal: el viaje espacial de Perry en abril de 2025 a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin. Mientras la cantante celebraba este hito histórico con otras mujeres influyentes, Bloom calificó la experiencia como “vergonzosa” y “ridícula”, generando una fuerte discusión entre ambos y un distanciamiento que, según las fuentes, “ya no tuvo vuelta atrás”.

El actor británico no asistió al despegue ni mostró apoyo público, lo que marcó un giro emocional en la pareja. Días después, se confirmó que Katy no estará presente en la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez, pero Bloom sí asistirá, posiblemente acompañado de amigos como Leonardo DiCaprio. Esto alimentó aún más la teoría de una ruptura definitiva, con Orlando “emocionado por desatarse” como hombre soltero, según TMZ. Amor, pausas y reencuentros

Katy y Orlando se conocieron en 2016 en una after-party de los Golden Globes. Su romance tuvo un primer quiebre en 2017, pero se reconciliaron en 2018 y se comprometieron el 14 de febrero de 2019. En agosto de 2020, dieron la bienvenida a su hija, Daisy Dove

Anuncia colaboración

z Se dice que esperarán a que finalice la gira de Perry para hacer oficial su separación.

Bloom, un momento que parecía afianzar la relación.

A lo largo de los años, compartieron momentos llenos de afecto, desde alfombras rojas hasta mensajes en redes sociales. Pero, como toda relación expuesta, también enfrentaron retos: agendas complicadas y diferencias personales y presiones profesionales.

Señales de alerta

Las señales de crisis fueron notorias en 2025. Perry fue vista en varias ocasiones sin su anillo de compromiso en forma de flor, especialmente durante su gira Lifetimes Tour en Australia. Aunque Bloom viajó a Perth para pasar tiempo con su hija, no se le vio en compañía de Perry, lo que despertó aún más sospechas.

A esto se sumó la frustración de Katy por la recepción de su álbum 143, lanzado en septiembre de 2024. Con críticas mixtas y bajo rendimiento comercial, el disco generó estrés y discusiones entre la pareja. Aunque Orlando intentó ser comprensivo, las tensiones laborales, las diferencias sobre el rumbo de sus carreras y la reacción de Bloom al viaje espacial terminaron por profundizar el conflicto.

Fuentes citadas por medios como People y The Mirror afirman que la relación entró en una etapa de “crisis” y que ambos estarían esperando el final de la gira para hacer oficial su separación.

¿Cierre definitivo?

A pesar de todo, The Sun reveló que la pareja podría tener una conversación “decisiva” durante el descanso de la gira el próximo 4 de julio. Una fuente cercana afirmó que “hay mucho amor entre ellos” y que Perry “no quiere rendirse todavía”.

Sin embargo, la ausencia de declaraciones conjuntas, la falta de apariciones públicas recientes y la creciente independencia emocional y profesional de ambos hacen pensar que este podría ser un adiós definitivo.

Final con legado

Lo que comenzó como un encuentro divertido entre una estrella pop y un actor de fantasía épica se convirtió en una historia que millones siguieron con atención. Con momentos entrañables, una hija y casi una década de amor, Perry y Bloom dejan atrás una relación que marcó una época en el entretenimiento.

Cantará Carín con Bon Jovi

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El carisma y la versatilidad de Carín León lo han impulsado a explorar distintos géneros musicales y colaborar con artistas nacionales e internacionales. Recientemente sorprendió a sus seguidores al anunciar que en su nuevo álbum incluirá una colaboración con la icónica banda Bon Jovi. En una entrevista para el programa Tirando Bola de Franco Escamilla, Carín reveló: “Acabamos de grabar con Bon Jovi, me pasé de v*rga, estoy muy orgulloso. Aún no sale, pero será parte de mi próximo disco”. Para él, trabajar con Bon Jovi representa un gran logro, una “medalla” que lo llena de orgullo, sin importar la recepción que tenga la canción cuando se estrene.

z El sonorense precisó que el dueto será parte de su nuevo disco. Además, adelantó otra colaboración especial con Alejandro Sanz, a quien considera su segundo artista favorito después de Silvio Rodríguez. Sobre esta colaboración dijo: “Es un feat que siempre quise hacer. Alejandro es un maestro y para mí fue un reto muy importante. Cada uno tiene un lugar especial en mi música”.

Carín León, cuyo nombre real es Oscar Armando Díaz de León Huez, nació en Hermosillo, Sonora, en 1989. Su carrera comenzó en agrupaciones locales como Los Reales y luego fundó Grupo Arranke, con el que alcanzó reconocimiento gracias a temas como A Través del Vaso.

Arremte

contra Trump

‘Demasiada gente vive con miedo en EU’, Luna

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Diego Luna se convirtió en conductor del programa

Jimmy Kimmel Live! y aprovechó para hablar sobre la situación de los inmigrantes en Estados Unidos.

“Hoy en día, mucha gente se siente perseguida. Demasiada gente vive con miedo en Estados Unidos. Miedo de llevar a sus hijos a la escuela o de ir a lugares donde se ganan la vida honradamente. Estas personas son sus vecinos, sus amigos. ¡Inmigrantes!”, comentó. Además, criticó el que Donald Trump volviera a ser presidente de Estados Unidos a través de su discurso de odio.

“Nunca he podido comprender del todo cómo alguien como Donald Trump puede alcanzar este nivel de poder. Siempre me cuesta entender cómo su discurso de odio puede arraigarse en un país que siempre ha sido aco-

gedor”, declaró Luna. El actor de Y Tú Mamá También dijo que los inmigrantes hacen contribuciones a Estados Unidos y que ese tipo de cosas son las que Trump no quiere que se sepan. “Son técnicos, comerciantes, deportistas, conductores, agricultores. Pagan muchísimos impuestos, MUCHÍSIMOS, con sus trabajos, con o sin papeles... Pero eso es algo que la administración Trump no quiere que sepan”, agregó. Diego Luna tuvo como invitados en su primer día a Adria Arjona, quien es protagonista de la serie Andor, además de además del comediante Patton Oswalt, reconocido seguidor de la Star Wars. La presentación musical estuvo a cargo de NEZZA.

Esta es la quinta ocasión en que Kimmel se ausenta del programa durante el verano, una práctica que comenzó en 2020. Se espera su regreso tras el Día del Trabajo en EU.

Fallece

de cáncer a los 81 años

Adiós a Bobby Sherman, leyenda del espectáculo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Bobby Sherman, cantante y actor que se convirtió en uno de los ídolos adolescentes más emblemáticos de finales de los años 60 y principios de los 70, murió ayer a los 81 años luego de una batalla contra el cáncer, confirmó su esposa, Brigette Poublon Sherman.

“Bobby dejó este mundo de mi mano, tal como sostuvo nuestra vida con amor, valentía y una gracia inquebrantable durante los 29 hermosos años de matrimonio. Era valiente, tierno y lleno de luz”, escribió a través de redes sociales. La esposa del artista destacó no solo su legado como estrella musical y televisiva, sino también su dedicación a causas humanitarias tras alejarse de los reflectores.

“Se reinventó como técnico de emergencias médicas e instructor del Departamento de Policía de Los Ángeles, salvando vidas y mostrando un heroísmo silencioso y profundamente humano”, agregó Brigette Poublon. Bobby Sherman saltó a la fama como Jeremy Bolt en la

serie Here Come the Brides (1968-1970) y alcanzó gran éxito en la música con temas como Little Woman y Julie, Do Ya Love Me, que llegaron a disco de oro, convirtiéndolo en un ícono de la música pop juvenil. Su carrera comenzó luego de ser descubierto por Jane Fonda y Natalie Wood, lo que le abrió las puertas a programas como Shindig y y después convertirse en una sensación entre adolescentes, rivalizando con estrellas como Donny Osmond y David Cassidy. Además de la música, participó en series como The Partridge Family, Murder She Wrote y Frasier, y en películas como He Is My Brother (1975) y Get Crazy (1983).

Tras retirarse en gran medida del mundo musical en los años 70, Sherman regresó brevemente para giras nostálgicas en los años 90, aunque luego se enfocó en su vocación como paramédico e instructor de primeros auxilios. Su amigo John Stamos confirmó la triste noticia y expresó su cariño en redes sociales: “De un exídolo adolescente a otro: descansa en paz Bobby Sherman”.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z El actor mexicano suplió a Jimmy Kimmel en el programa del lunes.
Foto: Zócalo
Agencias
z El cantante y actor fue uno de los ídolos adolescentes de los años 60 y 70.
Foto: Zócalo
Agencias

Faltan seis piezas

Acusan a Mitzy de quedarse con vestidos de Dulce

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Moisés González, yerno de Dulce, dio a conocer que faltan seis vestidos de la colección de la cantante, y sugirió que podría haber sido su creador, Mitzy, quien los tomó para entregar a otras famosas. González conversó con Ventaneando sobre la desaparición de seis de las piezas más icónicas de su suegra. Contó que fue Romina, su esposa e hija de Dulce, quien notó que algunos vestidos no estaban; eso habría sucedido hace medio año, cuando comenzaban los preparativos para el homenaje de su madre. “A inicios de año, Romi ya

había mencionado que hacían falta unos vestidos, los de color blanco o plateado. Nos dimos cuenta porque estábamos preparando el montaje del homenaje”, indicó. Durante el evento, la familia decidió exhibir algunos de los vestidos que Dulce utilizó en momentos clave. Era tanta la premura con que se organizaba, que Romina y Moisés no prestaron atención a la ausencia de algunas piezas y se enfocaron en ajustar detalles. “En ese momento, entre mil cosas que teníamos que hacer, dijimos: ‘vamos a enfocarnos en estos que ya tenemos, lo más seguro es que los demás aparezcan más adelante’, pero pasó el tiempo y no”, ahondó.

González y su esposa llegaron a pensar que Mitzy, el diseñador de los vestidos de Dulce, pudo haber tomado algunos para otras famosas.

La sospecha creció al ver fotos que Lis Vega compartió en redes, donde luce un vestido igual al que Dulce usó en su última presentación en el

teatro Metropolitan, en mayo del año pasado. En la publicación, la cubana agradece a Mitzy por vestirla. Para Moisés no podría tratarse más que de la pieza que pertenecía a Dulce, pues afirmó que Mitzy no fabrica dos vestidos iguales. “Nos deja la semillita de la duda... tengo entendido que él no hace clones, no hace réplicas, son piezas únicas para cada clienta”, destacó.

Dijo que buscará una solución con su abogado, quien lleva una demanda contra Mitzy por usar el nombre de Dulce en una paleta de maquillaje, y detalló que cada vestido que falta tiene un valor de entre 30 y 100 mil pesos.

Cancelan Los Amigos concierto en Monterrey

Zócalo

El concierto de la banda venezolana Los Amigos Invisibles programado para este viernes en la Arena Monterrey fue cancelado.

Así lo dio a conocer la promotora del evento Zignia Live a través de un comunicado en el que no se expone las causas de dicha cancelación.

“Aviso importante al público y a los medios de comunicación: Zignia Live informa que el concierto de Los Amigos Invisibles programado para el próximo 27 de junio de 2025 en la Arena Monterrey será cancelado”, se lee en el documento.

En cuanto al proceso de reembolso, se podrá solicitar quienes hayan comprado sus boletos en taquillas, outlets, y cualquier otra forma que no sea vía web, a través de la siguiente dirección: reembolsos@superboletos.com.

Los requisitos para iniciar el trámite de reembolso de boletos físicos son identificación oficial, imagen legible y completa del boleto; mientras que quienes hayan adquirido su entrada de manera digital se requiere también identificación oficial, captura de los códigos QR y correo de confirmación de compra en formato PDF.

Los Amigos Invisibles habían señalado en entrevista reciente lo emocionado que estaban por regresar con su música al país.

La agrupación venezolana conformada por José Rafael Torres “Catire”, Julio César Briceño “El César” y Juan Manuel Roura “Mamel”, harían la gira Arenas Tour México.

“Les estamos preparando un encuentro especial. Es primera vez en la carrera de Los Amigos que vamos a hacer arenas nosotros solos, como headliner”, expresó Catire en entrevista reciente.

Honran a Spacey en Italia

Kevin Spacey fue homenajeado días atrás en Italia con el premio a la Excelencia Máxima durante la edición inaugural del Festival Italiano de la Serie Global (IGSF), en un nuevo intento por relanzar su carrera tras años de controversias legales. Durante su discurso de aceptación, Spacey, de 65 años, agradeció al actor y director italiano Franco Nero, quien lo eligió para la película L’uomo Che Disegnò Dio (2021), en un momento en que, según dijo, “muy pocos tenían las agallas” de ofrecerle trabajo.

n Agencias

Foto: Zócalo Agencias
z El famoso modisto vistió a la cantante gran parte de su carrera.
Reembolsarán boletos
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La banda se iba a presentar este viernes en la Arena Monterrey.
AGENCIA REFORMA
| Monterrey, NL
Busca retomar carrera
Foto: Zócalo Agencias

Fusión de fantasía y realidad

Habla Burton en panteón

Comparte el cineasta creatividad en master class única en CDMX

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Entre tumbas y árboles, el cineasta Tim Burton ofreció una master class en la capilla del Lote de Panaderos del Panteón Civil de Dolores, en la Ciudad de México, compartiendo parte de la creatividad detrás de las sombras poéticas y fantasía lúgubre que caracterizan a su cine.

El director de clásicos como El Joven Manos de Tijera y Beetlejuice hizo su entrada recorriendo un pasillo iluminado con velas a los costados y luego caminó alrededor de la glorieta de la capilla, después de visitar lugares como Tepoztlán y Xochimilco.

“Podríamos tener algo espiritual aquí. Me encanta venir a la Ciudad de México porque hay una gran sensación. Co- mo dije, crecí en Los Ángeles, donde hay un Día de Muertos y la cultura mexicana, sus personajes y demás me impactaron mucho”, comentó Burton. “Realmente sentí que el arte y la creatividad son inspiradores aquí”.

Durante su charla, Burton recordó cómo desde niño sintió afinidad con la visión mexicana de la muerte.

“En Estados Unidos la muerte es algo muy rígido, no se habla de eso, tiene una connotación un tanto oscura”, compartió.

La capilla, pintada de blanco con amarillo e iluminada con luces rojas, albergó la charla moderada por la locutora Gaby Cam, quien planteó preguntas seleccionadas por medios y fans. Durante la master class comenzó a llover, y cuando Gaby le preguntó si quería continuar, Burton son-

z El realizador inaugurará mañana en CDMX la expo

rió y dijo que la lluvia era refrescante. El tiempo pareció detenerse entre los muros silenciosos del panteón, y ahí, rodeado de lápidas centenarias, el cineasta, de 66 años, compartió cómo su introversión lo llevó a expresarse a través del arte. “No hablaba mucho, así que estaba muy encerrado en mí mismo la mayor parte del tiempo. Hacer películas me ayudó, porque tenía que aprender a hablar con la gente”, confesó. La sesión sirvió como preámbulo a la inauguración de su exposición inmersiva El Laberinto, que abrirá mañana en el Casino del Bosque de la

CDMX. Esta muestra, que ha recorrido ciudades como Madrid, París, Barcelona, Bruselas y Milán, es un recorrido onírico por su mente creativa, donde se desdibujan los límites entre la realidad y la fantasía. La master class se realizó a unos pasos de la Rotonda de las Personas Ilustres, donde descansan figuras como Dolores del Río, Sor Juana Inés de la Cruz, Agustín Lara, Siqueiros, Orozco y Diego Rivera. Al finalizar, una fan le regaló un muñeco hecho a mano. Tim Burton se levantó, la abrazó y luego permaneció en el lugar firmando autógrafos y tomándose fotos con los asistentes.

Llegan a acuerdo

Oficializan divorcio Jackman y Furness

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Hugh Jackman y Deborra-Lee Furness oficializaron su divorcio un mes después de presentar la solicitud, confirmó Daily Mail. La sentencia se firmó el 12 de junio, aunque los documentos no se hicieron públicos hasta este lunes.

El proceso, descrito como “no disputado”, incluye acuerdos sobre manutención conyugal y médica para sus hijos adoptivos, con un pago considerable a favor de Deborra-Lee, según fuentes cercanas a la pareja.

“Se llegó a un acuerdo con el que Deborra está satisfecha, que incluye un generoso pago de manutención conyugal. No habrá drama, le daremos el cierre que necesitaba”, dijo una fuente cercana al medio internacional. Jackman y Furness, quienes estuvieron casados durante 27 años, presentaron la solicitud en Nueva York el pasado 23 de mayo. Además de la sentencia, se presentaron documentos relacionados con la ma-

nutención médica y acuerdos para el bienestar de sus hijos.

A pesar del fin de su matrimonio, se asegura que mantienen una relación cordial y comprometida con la crianza de sus hijos.

“Son amigables y ambos miran hacia el futuro y no hacia atrás”, aseguraron.

No obstante, la separación ha estado marcada por la polémica. Furness, de 69 años, habló públicamente de su “viaje traumático de traición”, refiriéndose a una presunta aventura emocional de Jackman con su excoprotagonista Sutton Foster.

“Mi compasión y mi apoyo están con todos los que han pasado por el traumático camino de la traición. Esta experiencia me ha dado conocimiento y sabiduría.

“Puede doler, pero a largo plazo, volver a ti mismo y vivir dentro de tu propia integridad, valores y límites, es liberación y libertad”, aseveró. En cuanto a sus bienes, se confirmó que dividirán su penthouse de 24 millones de dólares en Manhattan, propiedad que adquirieron en 2022.

Foto: Zócalo Agencias
z La pareja, casada durante 27 años, presentó la solicitud de divorcio el pasado 23 de mayo.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
inmersiva El Laberinto.

Crucigramaral

Los Osorios

Horizontales

Horizontales

1. Mujer natural del Líbano.

1. Mujer natural del Líbano.

Verticales

1. Materia resinosa que se usa en la fabricación de barnices o cementos.

Verticales

1. Materia resinosa que se usa en la fabricación de barnices o

9. Instrumento musical de forma triangular con cuerdas colocadas verticalmente que se tocan con ambas manos.

9. Instrumento musical de forma triangular con cuerdas colocadas verticalmente que se tocan con ambas manos.

13. Completar, añadir a una magnitud o cantidad las partes que le faltan.

14. Unidad monetaria de Irán.

2. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas.

3. Prenda de vestir larga y cómoda usada para estar en casa.

13. Completar, añadir a una magnitud o cantidad las partes que le faltan

15. Altura o nivel en una escala de valores.

14. Unidad monetaria de Irán.

4. Superiora en ciertas comunidades de religiosas.

5. Símbolo del sodio.

16. Siglas de electrocardiograma.

15. Altura o nivel en una escala de valores.

6. Nombre de la letra l.

17. Álcali.

18. Tierra labrada con el arado.

20. Con formas de huevo.

16. Siglas de electrocardiograma.

22. Nombre de la letra m.

17. Álcali.

24. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

25. Símbolo del tantalio.

7. Acción y efecto de sacar.

8. Cada uno de los héroes griegos que según la mitología fueron a Colcos en la nave Argos a la conquista del vellocino de oro.

9. Cajas para guardar dinero.

18. Tierra labrada con el arado.

20. Con formas de huevo.

10. Capital del Reino de Arabia Saudita.

2. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ciertas úlceras

Prenda de vestir larga y cómoda usada para estar en casa.

Cada uno de los héroes griegos que según la mitología fueron

22. Nombre de la letra m.

26. Personas y actitudes de quienes tienden a valorar a los demás según su clase social y suelen discriminar a aquellos que pertenecen a las inferiores.

30. Hombre fuerte y valiente.

11. Perteneciente o relativo al paladar.

12. Planchados o aplanados.

19. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.

9. Cajas para guardar dinero.

10. Capital del Reino de Arabia Saudita.

24. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

25. Símbolo del tantalio

31. Interjección usada para infundir aliento o meter prisa.

32. Última letra del alfabeto hebreo.

33. Volumen y fuerza de un sonido.

34. As en inglés.

21. Pronombre personal de segunda persona singular o plural y en masculino o femenino empleada como tratamiento.

23. Libra (moneda) del Reino Unido.

26. Personas y actitudes de quienes tienden a valorar a los demás según su clase social y suelen discriminar a aquellos que pertenecen a las inferiores

35. Ponernos sobre asientos.

37. Segunda nota de la escala musical.

30. Hombre fuerte y valiente.

38. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

26. Acertijos en que se trata de adivinar una palabra.

27. Lastimado o golpeado.

31. Interjección usada para infundir aliento o meter prisa.

39. Que desluce algo por el tiempo o el uso.

40. Anillo de hierro u otro metal que suele tener una espiga o tornillo para fijarlo.

28. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

32. Última letra del alfabeto hebreo.

29. Corteza de encina.

33. Volumen y fuerza de un sonido.

43. Cuadro de madera con diez alambres paralelos y en cada uno de ellos otras tantas bolas movibles usado en las escuelas para enseñar el cálculo.

34. As en inglés.

35. Ponernos sobre asientos

47. Dar en segunda persona del plural en presente (vosotros).

30. Preposición que denota el medio o instrumento que sirve para hacer algo.

33. Tiene una ocupación remunerada en una empresa.

35. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

37. Segunda nota de la escala musical

48. Significa igual.

36. Interjección coloquial que se usa para denotar satisfacción aprobación o sorpresa.

38. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

50. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

38. Instrumento que usan los zapateros para agujerear, coser y pespuntar.

39. Que desluce algo por el tiempo o el uso.

51. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

52. Golpe que se da con la navaja.

41. Cereal de cuya semilla se hace el pan.

42. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina

Pronombre personal de segunda persona singular o plural

26. Acertijos en que se trata de adivinar una palabra.

27. Lastimado o golpeado.

Palabrigramaral

28. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

29. Corteza de encina.

40. Anillo de hierro u otro metal que suele tener una espiga o tornillo para fijarlo.

54. Nombre comercial de carbonato sódico.

55. Se dice del viento solano que daña o echa a perder algo.

44. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

43. Cuadro de madera con diez alambres paralelos y en cada uno de ellos otras tantas bolas movibles usado en las escuelas para enseñar el cálculo

45. Se usa ante un nombre numerable singular para individualizarlo dentro de la serie a que pertenece.

47. Dar en segunda persona del plural en presente (vosotro s).

48. Significa igual.

46. Hacer oración a Dios oral o mentalmente.

49. Ornamento en forma de huevo.

53. Símbolo del aluminio.

50. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

51. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

52. Golpe que se da con la navaja.

54. Nombre comercial de carbonato sódico.

55. Se dice del viento solano que daña o echa a perder algo.

APAHCWIDOJLKDMP EQZÑAQKGOHMQVGW TKIMWTMFANQKPZS CQTROMPETADZAKE AWWWRDPEBMNIMDL LFCONEJOBFNLERO DÑRANSGZGAIEVPC ZSKIMOIUVOVIGAA XITSCSGLLIVYQCR PAPSDAAAAADONTA DHWPCZNEÑBRNUIC LMSUIUTOAZSIQVA ICÑUMWEWAYZCSPU IICOEHQRAWHUHXM CRCYÑFPUBBABLAÑ

APAHCWIDOJLKDMP EQZÑAQKGOHMQVGW TKIMWTMFANQKPZS CQTROMPETADZAKE AWWWRDPEBMNIMDL LFCONEJOBFNLERO DÑRANSGZGAIEVPC ZSKIMOIUVOVIGAA XITSCSGLLIVYQCR PAPSDAAAAADONTA DHWPCZNEÑBRNUIC LMSUIUTOAZSIQVA ICÑUMWEWAYZCSPU IICOEHQRAWHUHXM CRCYÑFPUBBABLAÑ

( 1)EL CORCEL ( ) CUNDUACÁN, TAB. ( 6) ( 2)LA CAMPIÑA ( ) YAUTEPEC, MOR. (14) ( 3)JACARANDAS ( ) GRAL.PÁNFILO NATERA, ZAC(12) ( 4)RÍO SECO 1RA SECCIÓN ( ) BACANORA, SON. (10)

( 5)CAPULÁLPAM DE MÉNDEZ ( ) DZILAM DE BRAVO, YUC. ( 9)

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217922

( 6)BARRIO SAN MATEO ( ) PAPANTLA, VER. ( 3) ( 7)EL MANGAL ( ) AXAPUSCO, MÉX. (11) ( 8)ONGAY ( ) MATAMOROS, TAMPS. ( 1) ( 9)EL OLMITO ( ) SANTA CATARINA, N.L. (13) (10)SAN FELIPE ( ) TLACHICHUCA, PUE. ( 2) (11)EL CERRO DEL POTOSÍ ( 7 7) ACAPETAHUA, CHIS. ( 7) (12)EL POZO ( ) ROSALES, CHIH. (15) (13)JOLOAPAN ( ) TENAMAXTLÁN, JAL. ( 8)

(14)PUERTO NACIONAL ( ) CAPULÁLPAM DE MÉNDEZ,OAX( 5)

(15)BABITOCHI UNO ( ) CAMPECHE, CAMP. ( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

30. Preposición que denota el medio o instrumento que sirve algo.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

33. Tiene una ocupación remunerada en una empresa.

35. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

36. Interjección coloquial que se usa para denotar satisfacción sorpresa.

41. Cereal de cuya semilla se hace el pan.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

38. Instrumento que usan los zapateros para agujerear coser y

Como ayuda damos el valor de dos letras.

42. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven asirlas.

44. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

DRGJRKÑSRGOIÑPL YOHNLEQQROJWFAR FPUFPNPDERIVANM NHNLBBFNPSURCUT VLDRLAÑBROUBRGN IYIJPJAIOWINOAB GLDLLAMADOMVDLW AVORERREUGPAAKO EEASXKRHCYUCNFC GDHAEBÑQCTKAEGR DRIBMCALIFORNIA BAOOMÑESOMBZZHB QGNEGROPNPTJUKL VUEWABKEYDTEAWE SLEXVSOCSULOMED

46. Hacer oración a Dios oral o mentalmente.

49. Ornamento en forma de huevo.

53. Símbolo del aluminio

GLDLLAMADOMVDLW AVORERREUGPAAKO EEASXKRHCYUCNFC GDHAEBÑQCTKAEGR DRIBMCALIFORNIA BAOOMÑESOMBZZHB QGNEGROPNPTJUKL VUEWABKEYDTEAWE SLEXVSOCSULOMED

45. Se usa ante un nombre numerable singular para individualizarlo de la serie a que pertenece.

PREPARA CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIO

Festeja librería Buku más de 700 páginas

Invita la sala de lectura infantil a las actividades que tendrá como talleres, lecturas y charlas

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Hace dos año, Marisa Chapa abrió la puerta para que escapara un sueño: el de su librería llamada Buku. Un espacio enfocado en la lectura para que los más pequeños puedan encontrarse con las páginas y los libros, hacerlos sus amigos y no una obligación. Es decir, un espacio para el placer de leer.

Ahora, ese mundo celebra un año de recibir a los niños y de haberse “convertido en un punto de referencia no sólo en libros infantiles y juveniles, sino también en actividades culturales y literarias para niños como club de lectura infantil, presentaciones de libros, lecturas, talleres y más”, según define su fundadora, y lo hará con una serie de actividades que iniciarán a partir del 1 de julio.

Este “festival tendrá una duración de dos semanas. Habrá eventos tanto por la mañana como por la tarde, para que todos tengan oportunidad de asistir según su disponibilidad”, dijo a Zócalo.

Calendario de lectura

Así, la celebración arrancará con Animales Fantásticos. Lectura de Poesía y Taller de Origami, a las 11:00 de la mañana o 17:30 horas. Para el miércoles 2 de julio, en cambio, se tendrán dos actividades. La primera de ellas es a las 10:30 horas con Reutiliza y Crea tu Exfoliante Corporal de Apothecary, con Andrea Lozano, mientras que la segunda es la lectura, charla y

Agéndalo: z Festival de Aniversario de la Librería Buku

z A partir del 1 de julio

z En Rosas 13, Los Tulipanes, 25297 z Más información: Teléfono: 844 4100 0223 Facebook: Librería Buku

firma de libros de Tony Medina, autor del libro El Extraño Caso del Dedo Jubilado. Esto a las 17:00 horas.

Con la lectura del cuento Hay un Fantasma en Esta Casa, de Oliver Jeffers, el 3 de julio inaugurará sus actividades, esto en La Casa de los Niños, mientras que a las 14:00 horas se leerá A Qué Sabe la Luna, en el jardín de niños Diana Laura Riojas de Colosio. El viernes 4 de julio, se ten-

Usarán científicos muones

drá el taller de dibujo Creación de Personajes, con María Coco, escritora e ilustradora. Esto a las 10:30 horas y está dirigido a jóvees y adultos. Esta actividad tendrá una cooperación de 150 pesos. Ese mismo día, pero a las 18:00 horas, se tendrá el teatro Kamishibai, para niños. Con la presentación del libro Mamá te Ama, de Cynthia y Mariam Elizondo, se abrirán las actividades del 7 de julio.

A esta seguirá la exposición de proyectos Te Recomiendo un Libro, el martes 8 de julio a las 17:30 horas.

Finalmente, el 9 y 11 de julio, se dará el curso Escritura Creativa para Adolescentes, impartido por el dramaturgo y sicólogo Jorge Luis Feria Sosa.

Para más informes llamar al 844 4100 0223 o al Facebook Librería Buku.

Investigará nueva tecnología antigua zona de Chichén Itzá

EFE

Zócalo | Mérida, Yuc.

Científicos de México y Estados Unidos reanudarán un proyecto para descubrir qué hay debajo de la subestructura del Castillo de Kukulcán, ubicado en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sureste mexicano, gracias a la llegada al país de la tecnología de detector de muones que permitirá “ver” el corazón de la estructura. “El detector o ‘trazador’ de muones que se construyó en Estados Unidos está en México, ya lo armamos, probamos, hicimos adaptaciones y pronto realizaremos una prueba final”, ha detallado a EFE Arturo Alejandro Menchaca Rocha, investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El detector, que es un dispositivo diseñado para identificar y medir la trayectoria de los muones, partículas subatómicas similares a los electrones, sacará una imagen del patrón de densidad interno de la subestructura, similar a una radiografía. El objetivo del proyecto internacional que lidera Ed-

z Los experimentos iniciarán en agosto.

mundo García Solís de la Chicago State University y que comenzó hace más de dos años en Yucatán, al sur de México, “es la aplicación de la física a la arqueología”. De acuerdo con el experto, un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sospecha que debajo de la subestructura, que se descubrió en 1931, hay otra pirámide más chica.

“Creen que el Castillo de Kukulcán es como una muñeca rusa que adentro tienen

Buscan devolución

Continúa en España litigio por pinturas románicas

El abogado de Villanueva de Sijena, Jorge Español, solicitará este viernes al Juzgado de Instrucción número 2 de Huesca la ejecución de la sentencia que condena al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a devolver las pinturas murales arrancadas de los muros del Monasterio de Sijena, según explicó a EFE.

Expone el Amazonas

Llega al Marco arte geométrico del sur

EL UNIVERSAL

Zócalo | Monterrey, N.L.

En el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco) ocurre un diálogo entre el arte geométrico y abstracto moderno y el arte indígena en Convergencias / Divergencias. Dos Estéticas, Una Sensibilidad, que es también la oportunidad de conocer más de la producción artística de América del Sur, en particular de la zona del Amazonas entre Venezuela y Brasil. Esta exposición presenta piezas del coleccionista venezolano Juan Carlos Maldonado, quien explica que no fue sino hasta 2018 que encontró la posibilidad del diálogo entre el arte moderno e indígena de su región. “La colección se viene haciendo hace 25 años y siempre ha estado muy orientada a todo lo que es abstracción geométrica universal, que comenzó en América Latina. Los artistas venezolanos considero que son innovadores, pioneros en el arte cinético-kinético, de ahí se fue

Diseñan plantel

orientando a países latinoamericanos que tuvieron movimientos abstractos concretamente geométricos, como Argentina, Brasil y Uruguay”. Maldonado explica que a partir de la obra del artista uruguayo Joaquín Torres-García, que estaba muy conectado al arte de las comunidades amazónicas, fue que llegó al arte indígena de los Ye’kwana. Él adquirió la colección de arte indígena del explorador Charles Brewer-Carías y la incorporó a su acervo porque “lo entendí desde el punto de vista visual, me llamó muchísimo la conexión que tiene con el arte que venía coleccionando (...), muchos de estos diseños con formas geométricas tenían unos efectos muy interesantes que al final son efectos ópticos que me conectaron al arte cinético-kinético”, explica Maldonado. En la muestra, curada por Ariel Jiménez, se presentan 130 obras, entre las que se encuentran trabajos de artistas como Mathias Goeritz, Joaquín Torres-García y Mira Schendel.

Redefinen con secundaria la arquitectura escolar

otras dos más pequeñas y vamos a descubrirlo”, precisa. Otros arqueólogos consideran que en el interior de la segunda subestructura podrían encontrar la tumba de Kukulcán-Quetzalcóatl. Sobre el detector, que trasladarán a la zona arqueológica de Chichén Itzá en agosto próximo, informa que en breve realizarán una prueba final “en una de las torres sin ventanas que hay en el Instituto de Física de la UNAM, en cuyo interior tiene un acelerador”, concluyó.

La Escuela Secundaria YMCA Partnership, una colaboración innovadora entre Speer YMCA y Mangrove Bay Middle School, está redefiniendo lo que significa combinar educación y bienestar en un sólo campus centrado en la comunidad.

La firma estadunidense de arquitectura PBK, en colaboración con WJArchitects, desarrollaron este proyecto arquitectónico, donde los recursos compartidos respaldan objetivos y donde el aprendizaje y el bienestar prosperan juntos.

YMCA es una institución educativa que ahora presume notables instalaciones deportivas y espacios de reunión.

Editor: Christian García
z La librería está enfocada en niños.
z La colección del mecenas venezolano se exhibe en Monterrey.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

TERRAIN 2017 GRIS PIEL GPS CAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE

$6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

SCALA 2012 BLAN-

CO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

SUV Y PICK UP CHEVROLET

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60

LINCOLN

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015

TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY

2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-28099-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

RENTA

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIE-

GAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE

$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

PROFESIONISTAS

DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO

SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia.mh2017@gmail. com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844-415-72-14

VARIOS

CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx

VARIOS

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR DE MOTO, CARGADOR, VIBRO Y BULL Y CHOFERES DE TOLVA Y PIPA, MANDAR CV AL 844-310-22-31

SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812-872-69-20 Y 844419-47-61

· Línea de Vida: (800) 822-3737

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Pronnif: (844) 434-1000

· Bienestar Coahuila: (800) 007-3705

· Protección Civil: (844) 412-3216

· Policía Ambiental: (844) 241-1000

· Atención Ciudadana: (800) 849-7122

· Bienestar: (844) 430-1555

· Reporte de Baches: (844) 160-0808

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES

ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

MAQUINAS

VENTA DE MAQUINARIA

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

PLOMERÍA A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE SU ALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811-341-78-89

VIAJES

NACIONALES

GUAYABITOS DE 12

AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO

844-858-35-08 Y 844414-20-16

RENTA DE VAN 17

PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-66867-29 Y AL 254-78-93

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844-104-01-49

VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE EQUIPO DE CARNICERIA, CONGELADOR, CIERRA, MOLINO Y VITRINA MARCA TORREY METRO Y MEDIO INF AL 844600-42-49

Avanza hacia los 80 años

Cuadernos Hispanoamericanos, una revista que busca romper las fronteras

Crea diálogo entre escritores españoles y latinoamericanos

EFE

Zócalo | Centroamérica

La revista española Cuadernos Hispanoamericanos nació en 1948 y a sus casi 80 años busca romper con cualquier tipo de frontera literaria entre los países de habla hispana, sin nacionalismos culturales, destacando muchas veces a los autores "raros" y olvidados, explica a EFE su director, Javier Serena.

"Creo que es el único espacio que hay donde se habla de literatura escrita en lengua española sin tener presente el origen de los autores y hablando simplemente de la literatura que se escribe generalmente en español", asegura en una entrevista virtual Sere-

na, que participó en Guatemala en el festival Centroamérica Cuenta. Cuadernos Hispanoamericanos surgió en 1948 como una respuesta del franquismo a Cuadernos Americanos, una revista creada en México por exiliados republicanos, y desde entonces, con las diferentes improntas que han ido dejando sus directores, entre ellos algunos icónicos como el poeta Luis Rosales, ha sido un espacio "de conexión con la literatura latinoamericana y la cultura", afirma el también escritor Serena.

Y es que, añade, "frente a lo que puede parecer", sobre todo por el efecto del conocido como ‘boom’ latinoamericano, existe "un gran desconocimiento entre la literatura latinoamericana y la española, y también internamente entre la literatura latinoamericana".

"Son literaturas no del to-

do bien comunicadas, los libros viajan mal, hoy todavía siguen viajando mal los libros y los autores, y es una revista que tiene una perspectiva de hablar de la literatura en español sin nacionalismos culturales. Yo creo que eso es muy importante", insiste.

Se trata de un "espacio de encuentro".

"Primero, porque es una revista donde en España estamos haciendo referencia a autores de Latinoamérica, que pudiendo ser ahí relevantes, aquí muchas veces no se editan ni siquiera, no se publican, o no son conocidos, y también estamos creando espacio para editoriales independientes muy buenas de Argentina, de México o de Chile, que aquí no distribuyen o quieren distribuir, y están muchas intentando hacer ese camino".

Y es que "como lector nunca he sentido una barrera en

todo lo que se escribe en español, he sentido más curiosidad que otra cosa, y sin embargo, me parece que tanto por las políticas nacionalistas culturales de cada país, como por los mercados editoriales, ha habido una frontera un poco artificial que ha hecho que los lectores vivan como en una burbuja, (cuando) lo natural sería vivir en un ecosistema de literatura escrita en español", dice. Cuadernos Hispanoamericanos es una revista mensual de casi 100 páginas, cuyo único personal fijo de plantilla es su director, que coordina cada número apoyándose en colaboradores externos, muchos reconocidos escritores, como el español Enrique Vila-Matas o el mexicano Juan Villoro: "La parte buena de la revista es que es un espacio muy valorado por los autores (…) que lo encuentran como un espacio afín", afirma Serena. Además, subraya, "no es una revista cerrada en el sentido de que no trata de expulsar a nadie ni de generar una erudición que no es accesible. De hecho, hoy es un poco menos académica que hace unos años".

También va un poco a "contracorriente", reconoce, porque mientras la tendencia es dar al lector formatos más digeridos, "cosas cortas, pequeñas, rápidas", la entrevista principal de cada número abarca entre 10 y 12 páginas. Y es que su situación de medio público español "le permite tener un ritmo más natural a la revista", sin regirse por las reglas del mercado. Al referirse al "aspecto de la geografía en español", Serena explica, como expuso ya en un editorial en la revista, que no está definido. "Centroamérica, el Río de la

Plata, en fin, España, México y Buenos Aires como centros editoriales, no hay una geografía del todo definida (…) y yo decía que eso ha tenido una ventaja cultural que es la diversidad frente a otros mercados culturales más estructurados como el norteamericano, (donde) creo que tienden a generar una especie de canon más predecible y eso acaba un poco agotando la creatividad", afirma.

Y es que, añade, que el mercado latinoamericano y español "haya sido un mercado un poco anárquico, ha generado muchos autores y muchas voces y bueno, como pequeñas disidencias culturales".

"Pienso, por ejemplo, en el fenómeno (…) de los ‘raros de Montevideo’, que es un grupo de autores -Mario Levrero,  Felisberto Hernández, Armonía Somers-, que surge de un ecosistema un poco cerrado donde se origina una pequeña locura y una creatividad muy distinta a la que está sucediendo en esa época en España o en México", argumenta.

"Entonces -continúa- que no haya un mercado que lo pueda estructurar, tiene la ventaja de que hay más creatividad y que ese desorden igual hay que mantenerlo".

z La revista se celebró en el encuentro Centroamérica Cuenta.
z El escritor Felisberto Hernández.
Foto: Zócalo
EFE

Capitales y empresas

Negocios

Reconoce esfuerzos Premio de Vinculación

En su 27 aniversario, el Consejo de Vinculación Universidad-Empresa realizó este martes la tradicional entrega del Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2025, en su vigésima primera edición, con el cual reconoce el esfuerzo, la dedicación y el desempeño de estudiantes, docentes y empresas.

n  Página 4H

Harán anuncios

Reditúa inversiones gira por Alemania

Con mejores perspectivas para el segundo semestre de 2025, comienzan a reactivarse los planes de inversión de empresas extranjeras, lo cual se desprende de los resultados de la reciente gira de promoción económica realizada por Alemania, afirmó Sofía Teresa Delgadillo, directora de la oficina ProCoahuila.

“El segundo semestre viene mucho más activo. Afortunadamente, tras la incertidumbre que vivimos mes tras mes, las empresas están haciendo sus análisis ya con una estrategia. Hemos empezado a ver reactivaciones, proyectos con decisiones de corto plazo, que habían quedado en pausa y que ahorita se están reactivando”, detalló. La funcionaria estatal adelantó que en próximas fechas se darán a conocer nuevos proyectos que aterrizarán en las diferentes regiones de Coahuila. Incluso regiones como la

Cero y van dos: pierde Elektra de nuevo

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito resolvió por unanimidad que Grupo Elektra deberá cubrir un adeudo fiscal cercano a los 2 mil millones de pesos, derivado de la omisión en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2010. Esta resolución representa un nuevo revés legal para la empresa de Ricardo Salinas Pliego, que ha enfrentado múltiples litigios relacionados con sus obligaciones fiscales. De acuerdo con el fallo, la empresa intentó frenar la resolución del tribunal presentando escritos previos a la discusión del caso, con los que cuestionó la imparcialidad de los magistrados. Sin em-

por Monclova.

Centro serán beneficiadas con los nuevos proyectos, algunos de ellos enfocados en el tema logístico. “Hemos visto unas tres empresas que preguntan directamente por Monclova; estamos trabajando en estos proyectos con toda la información, el análisis y demás”, dijo Delgadillo. Como parte de la estrategia para el desarrollo económico en la entidad, señaló que continuarán con las labores de promoción internacional. Destacó que actualmente trabajan en el desarrollo de una nueva agenda, de la mano con los desarrolladores de parques industriales.

‘METEN FRENO’ PRECIOS

Da inflación por fin un ‘respiro’:

Se ubica Saltillo con décima mayor alza en primera quincena de junio, con 0.23%

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La inflación en México redujo su marcha en la primera mitad de junio de 2025, para llegar a 4.51% a tasa anual, luego de dos quincenas consecutivas al alza, pero manteniéndose por arriba del rango objetivo de Banco de México, revela el Inegi.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera quincena de junio un incremento de 0.1% respecto al periodo inmediato anterior, el menor aumento para dicho lapso desde 2023. En este apartado, Saltillo se ubicó como la décima ciudad con la mayor alza de precios quincenal, con 23 por ciento.

La inflación en la primera quincena de junio se desaceleró a 4.51%, en línea con la estimación mediana de los economistas en una encuesta de Bloomberg.

Subibaja

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja en la inflación de la primera mitad de junio, fueron el jitomate con una disminución quincenal de 2.97%; papaya, -9.37%; calabacita, 8.76%; electricidad, -0.87%; chile se-

Foto: Zócalo

z Son dos los fallos negativos

bargo, los integrantes del Tribunal Colegiado desecharon los argumentos al considerar que buscaban únicamente dilatar la sentencia. “Grupo Elektra quiso detener nuevamente la resolución de este litigio, como lo ha hecho en la mayoría de sus juicios fiscales (…); sin embargo, los alegatos fueron desechados”, se lee en el documento judicial. Este caso se suma a otra resolución reciente en contra del conglomerado. El pasado 19 de junio, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa también sentenció a Grupo Elektra a pagar otro adeudo fiscal por casi 2

mil millones de pesos, en este caso derivado de obligaciones fiscales generadas en 2012. En total, ambos fallos representarían una carga fiscal cercana a los 4 mil millones de pesos para el grupo. Los conflictos fiscales de Grupo Elektra no son nuevos. Durante los últimos años, la compañía ha recurrido sistemáticamente a recursos legales para intentar frenar o revertir las resoluciones en su contra. Las estrategias han incluido juicios de amparo, solicitudes de revisión y cuestionamientos a los jueces encargados de los casos, lo que ha extendido por más de una década varios de estos procedimientos.

z Entre los productos que más incidieron en la baja de la inflación estuvo el jitomate, con -2.97 por ciento.

0.10%

avance de los precios en la comparación con la quincena previa, según Inegi

rrano, 9.41%; guayaba, -10.35%; chile poblano, -13.24%; plátanos, -2.8%; ron, 3.85%; y limón, -5.67 por ciento. Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron al alza se encuentran la vivienda propia con un aumento quincenal de 0.17%; renta de vivienda, 0.19%; transporte aéreo, 9.87%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.41%; carne de res, 0.71%; carne de cerdo, 1.15%; restaurantes y similares, 0.27%; zanahoria, 8.2%; suavizantes y limpiadores, 0.84%, así como papel higiénico y pañuelos desechables, 0.71 por ciento. En tanto, el Índice de Precios

de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo en la primera mitad del presente mes una variación quincenal de 0.08% y un aumento anual de 4.78 por ciento.

Objetivo de Banxico

La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez, insistió a principios de junio, cuando se le preguntó sobre un aumento repentino de la inflación en mayo, que el banco no sólo tuvo en cuenta un dato específico. Banxico tiene como objetivo la inflación en 3%, con una variación de un punto porcentual. El magro crecimiento económico, estimado en un 0.1% para este año, también ha sido considerado por la junta de gobierno como un factor que probablemente contribuirá a enfriar la inflación.

Buscan reducir aranceles

Negocian México y EU cuotas para el acero

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y México se están centrando en un posible sistema de cuotas para reducir los aranceles sobre un volumen determinado de importaciones de acero, según fuentes cercanas al tema. n  Página 3H

Amenaza recesión

Contamina Pemex perfil crediticio de México:

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Fitch consideró que Pemex “ya ha contaminado el balance general de la deuda soberana” de México, al representar una fuente constante de pasivos contingentes. La calificadora atribuyó a la petrolera un perfil crediticio muy débil, y recuerda que su viabilidad depende del apoyo del Gobierno federal, por lo que tampoco el soberano puede escalar en su perfil crediticio. “Si  Pemex  estuviera  en  mejor  situación y  no  fuera  una  fuente  de  pasivo contingente  para  la  deuda  soberana,  México  podría  haber  tenido  una  calificación  un  nivel  más  alta  que  la  actual”, aseveró Shelly Shetty, jefa de calificaciones soberanas para América y Asia de la agencia.  Fitch Ratings advirtió que

z Shelly Shetty

Fitch

el gobierno de Claudia Sheinbaum deberá evaluar si requiere una reforma tributaria estructural ante la “desafiante” y “compleja” situación fiscal heredada, el elevado déficit público y la contaminación que representa para su balance Pemex. Sobre el crecimiento, Fitch mantuvo su expectativa de contracción de 0.4% este año, aunque analiza si revisará al alza su pronóstico este jueves, debido a una mejor expectativa para EU y una menor afectación por aranceles, en medio de la incertidumbre que ha apuntado hacia una recesión.

Aun así, Shetty insistió en que México atraviesa un periodo de alta incertidumbre, en el que la revisión del TMEC y la evolución de las políticas migratorias de Washington incidirán directamente en su economía.

Edición: Gabriel Martínez
que ha obtenido Grupo Elektra y suman ya 4 mil millones de pesos.
Foto: Zócalo Agencias
Realizan edición 21
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
z Sofía Teresa Delgadillo dijo que hay un interés específico
Agencias

Entra

a lista 2025

Premia TIME a BorgWarner entre Empresas Sostenibles

BorgWarner fue incluida en la segunda edición de la lista de las Empresas Más Sostenibles del Mundo 2025, un prestigioso reconocimiento otorgado por la revista TIME y Statista Inc., el portal líder mundial en estadísticas y proveedor de rankings industriales. La lista de premiados fue anunciada este martes y puede consultarse en Time.com.

“Nos sentimos honrados de ser reconocidos por TIME por nuestro reporte transparente de sostenibilidad, la reducción de emisiones y consumo energético, la baja rotación de personal y nuestro sólido desempeño en seguridad”, declaró Joseph Fadool, presidente y CEO de BorgWarner. Esta empresa cuenta con plantas en la Región Sureste de Coahuila.

Las empresas fueron evaluadas en más de 20 indicadores clave de desempeño relacionados con sostenibilidad, tales como cumplimiento con estándares internacionales de reporte, emisiones, o compromiso con metas e iniciativas.

n Clúster Industrial

Se prepara Coahuila para turismo ‘mundial’

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Al ser Monterrey subsede del Mundial de Futbol 2026, la Secretaría de Turismo de Coahuila ya estableció contacto con Nuevo León para que Saltillo reciba a quienes acudirán a los partidos, aprovechando la seguridad y cercanía.

Como se sabe, el próximo año será el Mundial que compartirán como sede Canadá, Estados Unidos y México, para lo cual se designó al estadio de Rayados de Monterrey como subsede, donde se jugarán cuatro partidos el 14, 20 y 24 de junio, y uno más en la ronda de octavos de final, lo cual atraerá una gran cantidad de turismo.

“Estoy segura de que Saltillo será subsede, estamos trabajando muy coordinadamente con la Secretaría de Turismo de Nuevo León, donde estamos viendo estrategias y rutas para que la gente se hospede aquí, pero sobre todo nosotros para tener la mejor atención”, manifestó Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila.

Señaló que aunque todavía queda un año, durante este tiempo prepararán estrategias y promoción para atraer a la gente que acudi-

Índice de Flotación

z La secretaria Cristina Amezcua destacó la cercanía y seguridad que ofrece Saltillo a los turistas.

rá proveniente de otros estados, para que se hospeden en hoteles de Saltillo, aprovechando la cercanía para acudir al estadio de Monterrey, pero sobre todo porque se ofrece más seguridad.

“Y hay que recalcar aquí en el tema del turismo algo muy importante, el de la seguridad, de que somos un estado seguro, donde la gente puede transitar libremente a cualquier hora del día”, expresó la secretaria.

Agregó que, además del hospedaje, se trata de que los visitantes mundialistas también dejen derrama económica consumiendo la oferta local de lugares para visitar, como es el caso de los viñedos, los museos y otras atracciones de la Región Sureste e incluso de otras regiones.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Reconoce Great Place a Tecnología Ambiental

Celebra personal de la empresa monclovense el galardón otorgado por la certificadora

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La empresa monclovense Tecnología Ambiental Especializada recibió este año la certificación Great Place to Work como una de las 800 empresas mexicanas con mejor ambiente para trabajar, lo cual exhibe la cultura laboral que priva en Coahuila.

Dicha certificación es otorgada a empresas nacionales y extranjeras para reconocer sus políticas laborales internas, las cuales crean una experiencia excepcional para sus trabajadores, y este año la coahuilense fue una de las certificadas.

Con sede en Monclova, Tecnología Ambiental Especializada tiene su actividad principal en el Cimari de Ramos Arizpe, cuyos trabajadores recibieron la noticia de esta certificación durante el evento Semana de la Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

Ahí, todo el personal celebró la certificación Great Place to Work, con la que TAE se sumó a 800 empresas mexicanas reconocidas por su cultura laboral, la cual fue obtenida tras auditorías y encuestas de satisfacción aplicadas a la plantilla laboral.

Para lograrlo, la empresa destinó mil 409 horas de capacitación, reforzando conocimientos en ergonomía, sa-

z Entre los esfuerzos de Tecnología Ambiental Especializada para obtener el reconocimiento figuran mil 409 horas de capacitación en diferentes temas, como ergonomía, salud mental y protocolos de seguridad.

empresas fueron reconocidas por Great Place to Work y Tecnología Ambiental Especializada fue una de ellas

lud mental y protocolos de seguridad en planta, además de que durante esta semana se impartieron talleres, simulacros y sesiones informativas para prevenir accidentes y fomentar hábitos saludables en todas las áreas. En el evento, donde estuvieron presentes Enrique Osuna, director general; Andrés Oyervides, director adjunto, y autoridades de Ecología municipal y Croc Coahuila, resaltaron que con esta certificación, Great Place to Work

respalda el desempeño de Tecnología Ambiental, garantizando la disposición final de residuos en apego a las regulaciones federales.

Indicaron que TAE acumula 13 años como empresa socialmente responsable y mantiene certificaciones de industria limpia y oficina verde, y ahora con esta certificación, el objetivo es continuar reforzando programas de capacitación, prevención de riesgos y estrategias para mantener ambientes seguros y sustentables.

Con este logro, Tecnología Ambiental Especializada refuerza su papel como empresa modelo en responsabilidad social y cultura laboral en Monclova, siendo un ejemplo para el resto de las empresas de Coahuila y de México.

En abril de este año, en México, el valor de producción del sector construcción decreció 0.07% respecto a marzo y la contracción fue de 14.36% con respecto al mismo mes de 2024 para llegar a 12 meses con caídas a tasa anual.

En esa docena de resultados negativos a tasa anual en el valor de la producción total de las empresas cons-

El Gobierno se califica solo

La extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la transferencia de sus funciones al Inegi no es una simple reestructuración administrativa. Es un golpe directo a la transparencia y a la rendición de cuentas en la política social mexicana.

Bajo el argumento de “eficiencia”, el Gobierno ha eliminado al único órgano autónomo que podía evaluar con independencia la pobreza y la efectividad de los programas sociales. En 2022, el Coneval, que encabeza José Nabor Cruz Marcel, reportó que 46.8 millones de personas en México vivían en situación de pobreza, lo que representaba 36.3% de la población. De ellas, 9.1 millones estaban en pobreza extrema.

Estas cifras no son sólo estadísticas: son el reflejo de millo-

nes de vidas marcadas por la carencia de servicios básicos, salud, educación y alimentación. Lo más alarmante es que, pese al aumento del gasto social, la pobreza extrema creció entre 2018 y 2020, pasando de 7, a 8.5% de la población. Este tipo de datos contradicen el discurso oficial de que los programas sociales están resolviendo la pobreza. Fue una verdad incómoda que el Gobierno no quiso escuchar.

El Inegi es una institución técnica y valiosa, pero su función principal es levantar datos, no evaluarlos. Al absorber las funciones del Coneval, se convierte en juez y parte: el mismo organismo que recolecta la información será el que evalúe las políticas públicas que esos datos deben juzgar. Esto rompe con el principio de contrapeso institucional y abre la puerta a la ma-

nipulación o interpretación sesgada de los datos.

La independencia técnica que tenía el Coneval permitía emitir diagnósticos incómodos, como cuando señaló deficiencias en programas como Sembrando Vida o las becas Benito Juárez, que si bien tienen amplia cobertura, no siempre llegan a quienes más lo necesitan. Durante el debate legislativo, varios senadores de Morena repitieron un discurso vacío sobre “democratizar la evaluación” y “acabar con los privilegios del Coneval”, sin ofrecer evidencia ni argumentos técnicos.

Lo irónico es que muchos de ellos, como Adán Augusto López, votaron en 2014 a favor de fortalecer la autonomía del Coneval. Hoy, en un acto de oportunismo político, avalan su desaparición sin entender, o sin querer entender, sus consecuencias.

tructoras, 10 meses fueron descalabros a doble dígito, según cifras desestacionalizadas del Inegi. La reducción de 14.36% anual se derivó de variaciones mixtas en sus componentes: tres padecieron retrocesos y tres avances. n Agencia Reforma

La desaparición del Coneval no es un acto de eficiencia: es un acto de opacidad. Sin un evaluador independiente, el Gobierno podrá presumir cifras maquilladas, mientras millones siguen viviendo en condiciones indignas. Y lo más grave: lo hará sin que nadie pueda contradecirlo con datos confiables.

FORD MOTOR COMPANY mantiene su apuesta por México sin importar los aranceles impuestos por Estados Unidos. La firma que en México dirige Lucien Pinto anunció inversiones en innovación y tecnología para su planta en Cuautitlán, así como la modernización de su planta en Irapuato para producir vehículos eléctricos. Con 100 años de presencia, Ford busca consolidar su futuro en territorio mexicano.

A PESAR DE  los desafíos macroeconómicos, las principales fibras inmobiliarias mexicanas mantienen su solidez, según Barclays. Prologis y Vesta destacan por su enfoque estratégico y rentabilidad, mientras que Fibra Uno avanza en su proceso de internalización. Fibra Macquarie, con fuer -

te desempeño operativo, sigue cotizando con descuento. Danhos, aunque mejora en retail, enfrenta retos en oficinas. El sector muestra capacidad de adaptación en un entorno complejo.

HOLCIM MÉXICO, que capitanea Christian Dedeu, anunció una inversión de 56 millones de pesos para fortalecer su capacidad de producción de concreto bajo en carbono. La instalación de 27 silos en todo el país permitirá almacenar cemento sostenible, alineado con su meta de reducir emisiones. Este concreto, que ya ha sido utilizado en proyectos como la Presa Libertad y la Torre Moranta, busca representar 50% de sus ventas para 2030.

BANCO COMPARTAMOS recaudó 2 mil millones de pesos mediante la emisión de dos bonos sociales en la Bolsa Institucional de Valores. Con vencimientos a cinco y seis años, y tasas ligadas a la TIIE, estos instrumentos buscan respaldar el crecimiento responsable de la cartera del banco que lleva Oscar Iván Mancilla. La operación recibió calificaciones sólidas por parte de Moody’s y Fitch.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Jesús Castro
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Alista hospedajes
Foto: Zócalo Jesús Castro

Un mayo terrible

Produce Pemex menos …y cae su exportación

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha logrado detener la declinación en la producción petrolera, ya que durante mayo sólo logró producir un millón 372 mil barriles diarios de petróleo crudo, lo que representó una caída de 9% respecto al mismo mes del año anterior, reveló el reporte operativo mensual de la empresa.

De esta manera, la producción de “oro negro” acumuló dos años y medio de retrocesos.

La producción de petróleo crudo disminuyó de manera generalizada en las cuatro subdirecciones en las que opera Pemex.

El mayor deterioro se observó en la subdirección de producción de la región norte (Reynosa, Poza Rica y Veracruz) ya que esa zona sólo aportó 57.4 mil barriles diarios de crudo, lo que significó una caída anual de 11.4 por ciento.

El complejo Cantarell y el activo Ku-Maloob-Zaap también registraron una caída de 11.1% a tasa anual, al anotar una producción de 652.5 mil barriles diarios.

En tanto, la región marina suroeste (litoral de Tabasco, Abkatun-Pol-Chuc) aportó 359.8 mil barriles diarios (-6.8% a tasa anual) mientras que la subdirección de la región sur

9%

menos crudo produjo Pemex en mayo, respecto de igual mes de 2024

26%

anual cayeron las exportaciones de petróleo en mayo, reveló Pemex

(Macuspana, Samaria-Luna, Bellota-Jujo-Cinco Presidentes) contribuyó con 302.8 mil barriles diarios (-6.2 por ciento).

¿Cuántos barriles vendió?

La caída en la producción petrolera también impacta otros rubros, como el de las exportaciones. De acuerdo con el último reporte, Pemex logró vender 673.6 mil barriles diarios de petróleo durante mayo, lo que significó un desplome de 26% respecto al mismo mes del año pasado. Las menores ventas al extranjero también se traducen en menos ingresos para el país.

Pemex reportó ingresos de mil 195 millones de dólares por exportaciones petroleras durante mayo, lo que significó una caída de 43.2% a tasa anual, su mayor caída en los últimos cuatro meses.

SUV

de lujo

Llegará en septiembre nueva Cadillac Escalade

Disponible en las versiones IQ e IQL, la nueva Cadillac Escalade llegará a México para busca posicionarse como referente en el mercado de las SUV grandes de lujo. Dotada de la tecnología más avanzada y con interiores que derrochan elegancia, la unidad es fabricada en la planta Factory ZERO de General Motors en Detroit.

Estará disponible a partir de septiembre en ocho colores y con precios de 3 millones 327 mil 900 pesos la IQ, por 3 millones 397 mil 900 la IQL. n Redacción

Veredicto final

Solución a Came, en las manos de la CNBV

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Con- dusef), Óscar Rosado, indicó que en el caso de la Sofipo Came será la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) quien dará el veredicto final sobre la situación financiera de dicha institución y determinar si entra el

Negocian México y EU cuotas a acero

Afirman fuentes que se busca aliviar importaciones de fabricantes de autos

BLOOMBERG

Zócalo | Ciudad de México

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y México se están centrando en un posible sistema de cuotas para reducir los aranceles sobre un volumen determinado de importaciones de acero, una medida vista como una respuesta a las preocupaciones de los fabricantes estadunidenses.

El esquema en desarrollo, descrito por personas familiarizadas con las conversaciones, aliviaría los altos aranceles para algunas importaciones mexicanas de acero que los fabricantes de automóviles de EU y otras industrias consideran esenciales.

Pero la exención -conocida en la jerga comercial como cuota arancelaria- se limitaría a un volumen específico de importaciones, probablemente siguiendo el promedio enviado a Estados Unidos entre 2015 y 2017.

El enfoque refleja el desafío que enfrentan los negociadores estadunidenses en conversaciones con países que buscan tasas más bajas o exenciones a una serie de aranceles que el presidente Donald Trump impuso en los últimos meses.

El equipo del Presidente se ve obligado a equilibrar intereses opuestos: cumplir su promesa de un renacimiento manufacturero en EU y, a la vez, mitigar los impactos para fábricas nacionales que dependen desde hace tiempo de productos importados.

Someter de manera repentina a materiales extranjeros a aranceles -como el nuevo impuesto de 50% sobre el acero y el aluminio- podría disuadir la fabricación de bienes con esos materiales, aunque al mismo tiempo ayude a fortalecer la producción local de metales.

Cuestión de números

Las discusiones entre EU y México continúan en varios temas, pero avanzan hacia un acuerdo, según personas cercanas a las negociaciones. México es la tercera fuente más grande de acero importado por EU, con 12%

z De acuerdo con Bloomberg, la exención cuota arancelaria se limitaría a un volumen específico de importaciones de acero que haga EU.

Siguen las pláticas

Descarta Ebrard un ultimátum contra EU

La Secretaría de Economía seguirá con las negociaciones con Estados Unidos para que se elimine el arancel de 25% al acero y aluminio mexicanos, por lo que no se le impondrá ninguna fecha fatal para que se le quite ese impuesto, dijo el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard.

En entrevista al término del evento Impulsando la creatividad y el futuro de México, en el que se presentó la convocatoria para obtener el Premio del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el secretario dijo: “No quisiera yo fijarle un ultimátum a la contraparte, porque entonces ya eso no es negociación, no. Es decir, ahorita estamos ya en la fase, diría yo, más avanzada de esa negociación”.

Ebrad dijo que sigue en contacto a diario con la Secretaría de Comercio y con la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) e incluso le envió por la mañana cuadros sobre el comercio de derivados de acero y aluminio. “México exporta a Estados Unidos, apenas cien mil toneladas de aluminio. Entonces, ¿por qué nos pones un arancel de ese tamaño? No es que es general, pues sí, pero yo soy tu socio. Entonces, es muchísimos argumentos. Yo diría que estamos, pues muy cerca de llegar a una conclusión en estos temas”, expuso. Comentó que también por los “acontecimientos” entre Israel e Irán se cancelan reuniones y “eso también ha provocado un alargamiento a veces...pero yo espero que muy pronto tengamos ya una conclusión sobre ese tema…”.

n El Universal

50% arancel nuevo impuesto por EU a las importaciones de acero

del total de las importaciones extranjeras del metal. La cuota de acero libre de aranceles que discuten los negociadores está pensada para reflejar los promedios históricos de importación desde México.

12% de las importaciones de acero de EU tiene su origen en México

El tope propuesto equivaldría a 88% del total de acero que compradores estadunidenses importaron de México el año pasado, cuando se trajeron 3 millones 194 mil 752 toneladas métricas.

fondo de protección para los ahorradores. “En ese proceso de intervención, el interventor tendrá que decidir cuál es su situación financiera (de Came) y con base en esa definición, junto con la CNBV, si se revoca la licencia y entrará el Prosofipo”, declaró en entrevista posterior. Dicho fondo cubre hasta 25 mil unidades de inversión (Udis), equivalentes a poco más de 200 mil pesos.

FORBES Zócalo | Ciudad de México

Lizzeth Pacheco, titular de promoción y apoyo a las nuevas Ideas de la Secretaría de Economía, resaltó que micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexicanas están interesadas en llevar el sello Hecho en México, y que se ve reflejado en el creciente número de solicitudes para llevar la certificación. “Es importante mencionar que, en el pasado, antes de hacer el relanzamiento del sello Hecho en México en febrero pasado, estábamos recibiendo, aproximadamente, 70 solicitudes bimestrales. Hacemos el relanzamiento y hemos recibido en menos de un mes más de mil solicitudes”, afirmó la funcionaria en la conferencia de prensa por la inauguración de Fábrica de Negocio 2025, de GS1 México.

Agregó que ha sido muy grato saber que el sello Hecho en México era tan esperado por la población económica del país “que ha tenido una gran demanda.”

z Destaca Secretaría de Economía la gran demanda que ha tenido el sello Hecho en México sobre todo entre las micro y pequeñas empresas.

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum relanzó a principios de este año el sello Hecho en México para fortalecer el mercado interno e incentivar el consumo de productos con contenido nacional, así como la incorporación de Pymes y grandes empresas a cadenas de valor globales. El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados y/o ensamblados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Al 23 de mayo, unas 623 empresas cuentan ya con la autorización del uso del logo Hecho en México.

El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, consideró que el Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, debe marcar un punto de inflexión en el desarrollo del país, al colocar en el centro la digitalización de la economía, la inclusión financiera y el apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Enfatizó que uno de los principales retos es disminuir el uso de efectivo, al que calificó como una barrera estructural para lograr una inclusión real y masiva. n El Universal

Foto: Zócalo Agencias
z La mayor caída de producción de crudo de Pemex se registró en la región norte (Reynosa, Poza Rica y Veracruz).
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

REALIZAN TRADICIONAL ENTREGA

Reconoce esfuerzos Premio de Vinculación

Siguen impulsando a estudiantes, docentes y empresas que influyen positivamente en la Región Sureste de Coahuila

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

La creación de oportunidades que enciendan la curiosidad de los estudiantes es la tarea diaria del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa, gracias a las cuales se impulsan las habilidades que se necesitan para su desarrollo en el mundo real, sobre todo en la Región Sureste de Coahuila, caracterizada por el gran potencial de su industria.

Así, al cumplir 27 años de arduo trabajo, el Consejo realizó este martes la tradicional entrega del Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2025, en su vigésima primera edición, con el cual reconoce el esfuerzo, la dedicación y el desempeño de estudiantes, docentes, empresas y agentes de paz, quienes fueron cuidadosamente seleccionados para recibir este tradicional y codiciado galardón anual.

“Reconocemos a alumnos destacados que realmente buscan influir positivamente en la sociedad, a maestros que han sido colaboradores de este Consejo y que de alguna forma trabajan con el sector productivo, y a las empresas que están viendo el impacto de la calidad de la mano de obra”, expresó Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste y a la vez del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa.

En su mensaje, López Villarreal comentó que con este evento no sólo se reconocen los logros individuales, sino que también se celebra el espíritu colectivo de colaboración que da sentido a este Consejo, el cual cuenta con 27 años de trabajo ininterrumpido, por lo que refrendó su compromiso de continuar construyendo puentes entre la educación y el desarrollo, las aulas y la vida real.

Por su parte, el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, destacó que es fundamental la unión para pre-

Reconocemos a alumnos destacados que realmente buscan influir positivamente en la sociedad, a maestros que han sido colaboradores de este Consejo y que de alguna forma trabajan con el sector productivo, y a las empresas que están viendo el impacto de la calidad de la mano de obra”.

Alfredo López Villarreal Presidente del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa

parar a la siguiente generación que hará un cambio en la sociedad, pues cuando se hace sinergia entre el Estado, las instituciones de educación y las cámaras empresariales suceden cosas buenas, al tiempo que reconoció la excelencia, el liderazgo, la calidad humana y compromiso social de los galardonados, pues son muestra de que la educación transforma.

A su vez, la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Nazira Zogbi Castro, señaló que lo valioso de tener una colaboración empresarial productiva es ver en los galardonados todo el esfuerzo que han puesto, así como el del Consejo, por lo que destacó el gusto de reconocer a personas e instituciones que son ejemplo de es-

fuerzo, talento y generosidad, para hacer que Coahuila sea un estado más fuerte, más competitivo y más incluyente.

Honor a quien honor merece Como cada año, se reconoció a un estudiante y a un docente de cada institución integrante del Consejo. “Nos une algo fundamental: la búsqueda constante del conocimiento y el profundo deseo que tenemos de contribuir positivamente en nuestro entorno, cada quien desde su disciplina”, dijo Ángel Amaury Gutiérrez, alumno de la Universidad Autónoma de Coahuila.

De acuerdo con el Consejo de Vinculación, es determinante el papel que juegan los

mentores en la formación de los estudiantes, más allá de las aulas. “La vinculación universidad-empresa no es una opción, es una necesidad estratégica, es el puente que permite que el conocimiento académico se convierta en innovación, que las ideas se conviertan en ideas concretas y que nuestros estudiantes encuentren caminos más claros y sólidos hacia su desarrollo profesional”, externó Hugo Duarte Ramos, docente de la Universidad Carolina. Además de las empresas Magna, Arcsona y Windsor Machine México, también recibieron un reconocimiento pero en la categoría de Agente de Paz y Sostenibilidad la Fundación Holcim y el insti-

Galardonados

UANE

z Laura Guerrero López

z Leonardo Alvarado Rivas

z Docente: Rosa López Farías

UTS

z Esperanza Elizabeth Galván Soriano

z Kenia Silva Hernández

z Docente: Cinthya Denisse Vargas Aldape ULSA

z Sebastián Cobas Espinoza

z Laura Cecilia Quijano Suárez

z Docente: Diana Anabel Fuentes González

ITS z Fernanda Raquel Ibarra Alvarado

z Luis Demetrio Mireles Lozano

z Docente: Perla

Eduardo Cárdenas

Nos une algo fundamental: la búsqueda constante del conocimiento y el profundo deseo que tenemos de contribuir positivamente en nuestro entorno, cada quien desde su disciplina”.

Ángel Amaury Gutiérrez Estudiante de la UAdeC

tuto Intra. “Entendemos que el impacto real ocurre cuando la industria y la academia se unen en un objetivo común: preparar a los jóvenes para carreras significativas… a través de nuestra colaboración hemos sido testigos del poder transformador de involucrar a los estudiantes en experiencias del mundo real”, externó Diego Andarsa, de la empresa Magna International.

z En el campus Arteaga de la UAdeC se realizó la edición 21 de la entrega del ya tradicional Premio de Vinculación Universidad Empresa, que reconoce la excelencia y compromiso de alumnos, docentes y empresas.
Fotos: Zócalo Hugo Ibarra
z Directivos de la empresa Arcsona recibieron el galardón de manos del presidente del Consejo de Vinculación, Alfredo López Villarreal (derecha).
z Ángel Amaury Gutiérrez, alumno de la UAdeC, fue uno de los galardonados y dio las gracias en nombre de todos los estudiantes reconocidos.
z Entre los docentes, José Baldemar Rebolledo Martínez, de la UTC, recibió uno de los premios del Consejo de Vinculación.
z Estudiante del ITS, Fernanda Raquel Ibarra Alvarado recibió su galardón de manos de la directora Ania Guadalupe Sánchez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Saltillo 25 de junio de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu