Saltillo 25 de julio de 2025

Page 1


Rescate de película EVITA

SUICIDIO CON LENGUAJE DE SEÑAS

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

“Sentí mucha felicidad cuando pude abrazarlo y ponerlo a salvo”, narró el policía bancario Luis Gilberto Campos, quien fue el primer respondiente al reporte del intento de suicidio de Ricardo Iván, un joven sordomudo de 28 años que amenazó con lanzarse desde una saliente del viaducto del distribuidor vial El Sarape.

“Logré comunicarme con él mediante el lenguaje de señas, hasta que pude convencerlo de acercarse al barandal, lo abracé, y junto con el comi-

A UN AÑO DE LA EMBOSCADA, TRAICIÓN Y

ENTREGA DE ‘EL MAYO’ ZAMBADA, ¿EL FIN CÁRTELDEL DE SINALOA?

z Gilberto concedió una entrevista para Tele Zócalo Nocturno; dijo estar orgulloso de ser policía..

sionado y otro policía, lo pusimos a salvo”, comentó Luis Gilberto, quien tiene tres hijos jóvenes, que “están orgullosísimos de mí, de hecho, están viendo el programa”, comentó en Tele Saltillo.

La Casa de los Famosos México abrió sus puertas para recibir a sus nuevos inquilinos este domingo..

Monclovense concede perdón a su

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Valentina Gilabert, sobrina del empresario monclovense y comisionado de Turismo, Armando de la Garza Gaytán, confirmó la liberación de Marianne “N”, la joven que fue señalada por atacarla con un arma blanca en febrero pasado, en un hecho que conmocionó a todo el país. La agresora permaneció cinco meses en un centro de internamiento para adolescentes, al ser vinculada a proceso por el delito de lesiones calificadas. De acuerdo con Valentina, su atacante obtuvo la libertad tras acogerse a un procedimiento abreviado y ofrecer una disculpa, además de un acuerdo reparatorio.

Necesita Saltillo más armamento

Pese a crecimiento poblacional, la capital mantiene cuarto lugar con mejor percepción en seguridad

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

En la actualidad 76 de cada 100 ciudadanos dicen sentirse seguros en Saltillo. Así lo revela la encuesta mensual que aplica el Inegi en todo el país sobre la percepción de inseguridad que tiene la población en cada ciudad.

Pero estos números no hablan por sí solos, al menos así lo consigna el alcalde de la ciudad Javier Díaz, quien este jueves al conocer los resultados de la encuesta confesó que cada vez es más difícil mantener esa percepción de confianza de los satillenses en la seguridad de esta capital, que hoy cumple, por cierto 448 años.

Y detalla el Alcalde que por el tamaño de la ciudad y su población, que rebasa el millón de habitantes, cada vez es más difícil mejorar esa percepción de seguridad en Saltillo, pues se requiere de millonarias inversiones y sistemas más complejos de tecnología y además armamento.

Díaz González reconoció que la privilegiada posición obtenida en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, es un reto que demandará una fuerte la inver-

2A

Páginas 3 y 11A

IMPONE CRIMEN, PLATA O PLOMO

z El crimen organizado en Veracruz asesinó a la taxista y maestra jubilada Irma Hernández Cruz, de 62 años, para poner ejemplo de lo que le pasa a quienes se niegan a ser extorsionados.

Repunta en México percepción de inseguridad

La percepción de inseguridad en las ciudades del país repuntó en el segundo trimestre de 2025, y algunos de los mayores incrementos se registraron en destinos turísticos, reportó el Instituto de Estadística y Geografía.

Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), detalló que 63.2% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad, por 59.4% en el mismo mes de 2024.

Las más seguras:

z San Pedro, Nuevo León 11%

z Piedras Negras, Coahuila 16.9%

z Benito Juárez, CDMX 22%

z Saltillo, Coahuila 23.5%

z Puerto Vallarta, Jalisco 27.3%

sión este y el próximo año, para comprar más armamento y municiones, y seguir apostando a la seguridad. Se pidieron ya esas armas y municiones a la Secretaría de la

Las menos seguras: z Culiacán, Sinaloa

z Ecatepec, EdoMex,

z Uruapan, Michoacán

z Tapachula, Chiapas

z Ciudad Obregón, Sonora 88%

Defensa Nacional, porque se necesita reforzar la capacidad de respuesta de la Policía Municipal ante los embates de la delincuencia y evitar el ingreso del crimen, señaló.

El gobernador Manolo Jiménez acompañó al Alcalde Javier Díaz a los festejos de aniversario de la ciudad.

Página 2A

z Valentina Gilabert, dijo que su victimaria purgará condena en domicilio
Página 2A
Ciudad
Página
Fotos: Augusto Rodriguez
Fotos: Adrian Fuentes
Especial 10A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

CUMPLEAÑOS CON TODO

Justo para celebrar el 448 aniversario de la fundación de Saltillo llegó la nueva Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, donde no sólo evidencia una mejora en la percepción ciudadana de paz y tranquilidad, sino que se confirma como la capital más segura de México.

El alcalde Javier Díaz González consideró que se ha llegado a una puntuación donde cada vez es más difícil avanzar. Aun así, garantizó que no se bajará la guardia, habrá una mayor apuesta por armamento, equipamiento, tecnología, fuerza operativa e inteligencia.

El Edil sarapero reconoció el apoyo y coordinación del Ejército, Marina, Guardia Nacional, los más de 122 mil ciudadanos en los grupos de seguridad, pero sobre todo el franco respaldo de Manolo Jiménez.

MANOLO JIMÉNEZ

CON CARIÑO

Hablando de Manolo Jiménez Salinas, el Gobernador fue muy bien recibido y arropado por la gente del barrio mágico del Ojo de Agua, donde se celebró el cumpleaños de la ciudad.

Javier Díaz destacó los grandes aportes que ha hecho Manolo por Saltillo, desde sus orígenes como gestor social, diputado, su paso por la Presidencia Municipal, en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, y ahora al frente del Gobierno del Estado.

Todo indica que fue una buena idea arrancar el cumpleaños con una verbena nocturna, pues asistieron muchas más personas en una ambiente de hermandad, donde no faltó el mariachi, el baile, pastel y fuegos artificiales. Y este viernes continúa la fiesta con la entrega de la Presea Saltillo y el cierre del FINA 2025.

ROMÁN CEPEDA

AUMENTA INSEGURIDAD EN TORREÓN

Al que de plano le volvió a ir mal en la evaluación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía fue al alcalde Román Alberto Cepeda González, que de nueva cuenta vio cómo los torreonenses se sienten más inseguros. En cosa de medio año, la percepción de inseguridad se incrementó en un 35.4%. La caída es libre y sin red. Las razones son evidentes, durante el último trimestre, Román Alberto fue llamado a comparecer ante la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado; la Comisión de Derechos Humanos le emitió un par de recomendaciones por abuso de autoridad en Nuevo Mieleras y en el 8M; se dieron los ceses del comisario de Seguridad, César Antonio Perales, y del jefe del Grupo de Reacción Torreón, Jorge Alberto Galván, en medio de investigaciones de la Fiscalía General… ¿Dijo algo “Robán” Cepeda sobre el tema? Cero patatero.

SÓSTENES MEJÍA

OTRA DEL ACAPULQUEÑO

Sóstenes Mejía Berdeja no sólo exhibió ignorancia, sino que dejó claro que no conoce ni el estado que dice representar. Su reciente “denuncia” por la supuesta inexistencia de la revocación de mandato en Coahuila demuestra que ni siquiera ha leído la Constitución local. La revocación está vigente desde el año 2022, reconocida en la Carta de Derechos Políticos del Estado con rango constitucional…Seguramente confundió Coahuila con Guerrero. Y lo peor no es su marcada estulticia, sino lo que intenta ocultar con ella. El renovado protagonismo del diputado plurinominal del PT no es otra cosa que un intento desesperado por desviar la atención de las denuncias en su contra, por nexos con narcotraficantes, como Teté Galeana, Salvador Llamas y Héctor Bermúdez.

Ya lo dijeron claramente sus excompañeros de Morena, el senador Luis Fernando Salazar y el diputado Alberto Hurtado: no es más que un traidor y mercenario de la política.

ALACRÁN EN LA ESPALDA

Al que no le llega el agua al tinaco es al dirigente de Morena en Coahuila, Diego del Bosque Villarreal, que abrió la puerta al “tigrillo acapulqueño”, pues consideró que no sólo debe haber una coalición con el Partido del Trabajo para futuras elecciones, sino que tampoco se opone a la idea de apoyar a Sóstenes Mejía como candidato a gobernador. Las aventuradas declaraciones subidas de “brownies” no fueron bien recibidas por los “salazares” ni por los “guadianos”, ya que deja fuera a los principales competidores morenistas por la candidatura, que son los senadores por Coahuila.

DIEGO DEL BOSQUE

A saber qué se le cruzó a Diego del Bosque, pero sus comentarios están causando ampollas en casa. Pareciera que se olvidó de las traiciones, injurias, ataques, boicots y demás que ha sufrido los morenistas a causa de Mejía Berdeja y sus huestes.

OCTAVIO PIMENTEL

LOBO FORTALECIDO

El rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, es un claro ejemplo de que chamba mata grilla, pues con el paso de los meses sus detractores han perdido fuelle, se han quedado sin argumentos y sus voces se pierden en la noche de los tiempos y del olvido.

El “Inge Pime” ha sido muy claro, tajante y transparente con el manejo de los recursos de Los Lobos y no teme tomar acciones contundentes a favor de la UAdeC, que ha derivado en mayores logros académicos, deportivos y a favor de la comunidad.

Ayer, además de arrancar el World Archery México Championship 2025, el rector clausuró los talleres artísticos del Lobos Camp 2025 en Unidad Sureste, con ambiente festivo, donde los pequeños presentaron números artísticos, producto de lo aprendido durante el verano.

TOMÁS GUTIÉRREZ

COORDINADOS

El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, no dudó en felicitar a su homólogo Javier Díaz por la mejora en la ENSU del Inegi, y recordó que se trabaja de la mano con Saltillo, pues como ciudades conurbadas se cuida cualquier detalle en materia de seguridad. Hay que reconocer que el corazón industrial también tiene méritos en los resultados, pues no sólo coadyuva en mantener el orden en la Región Sureste, pues el Inegi levantó una muestra a Ramos Arizpe en la Encuesta Nacional de Seguridad.

A todo esto, si ve por allí al “doctor”, vocero de Ramos y columnista de Grupo Zócalo, Héctor Reyes Soto, felicítelo, que hoy está de cumpleaños.

z Entre música en vivo, fuegos artificiales y alegría colectiva llena de color, miles se reunieron para entonar las tradicionales Mañanitas, en un ambiente festivo que unió a las familias saltillenses.

SON 448 AÑOS DE GRANDEZA

¡Felicidades, Saltillo!

Encabezan Manolo

Jiménez y Javier Díaz ceremonia de “Las Mañanitas” en Parque Mirador

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

En un gran ambiente de fiesta, el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Javier Díaz celebraron junto a miles de familias el 448 aniversario de la fundación de Saltillo, con una verbena popular que incluyó las tradicionales Mañanitas, pastel, pirotecnia, música en vivo, antojitos, baile y una caminata del Parque Mirador al Ojo de Agua y a la Plaza Nueva Tlaxcala.

Por primera vez en la historia moderna de Saltillo, los asistentes disfrutaron de este gran festejo que inició la noche de ayer jueves 24 de julio y concluyó esta madrugada.

El Gobernador felicitó a los saltillenses recordando su frase de “Saltillo de Mis Amores”, que

Aquí todos jalamos en equipo, Gobierno, sociedad civil, empresarios, mujeres y jóvenes”. Manolo Jiménez Gobernador

refleja el cariño que guarda por la tierra que lo vio nacer. El Mandatario destacó que la grandeza de Saltillo tiene sus bases en su gente. “Aquí todos jalamos en equipo, Gobierno, sociedad civil, empresarios, mujeres y jóvenes. En nuestro ADN está el buscar ser siempre los mejores y para ello trabajamos todos los días”, destacó. Gracias a ello, refirió, hoy Saltillo es la capital más segura del país, de acuerdo con el Inegi, así como la más competitiva, de acuerdo con el Imco. En ese marco, se comprometió a seguir trabajando de la mano con el alcalde Javier Díaz, con el objetivo de que nuestra ciudad se mantenga con bue-

‘La Madre de Todas las Bandas’, en la Feria

Saltillo avanza con paso firme hacia un futuro próspero para nuestras hijas e hijos”

nos indicadores y que a través de las acciones, programas y políticas públicas se mejore cada día la calidad de vida de la población.

Referente nacional

Javier Díaz González reiteró que desde su fundación, la ciudad ha crecido, evolucionado y se ha consolidado como un referente nacional en muchos sentidos gracias al gran trabajo de su gente.

“Trabajando con el firme apoyo de nuestro amigo, el gobernador Manolo Jiménez, Saltillo avanza con rumbo claro y a paso firme hacia un futuro próspero para nuestras hijas e hijos” destacó el Alcalde.

Bailan miles al ritmo de El Recodo

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Con su inconfundible estilo sinaloense y más de ocho décadas de historia musical, Banda El Recodo se presentó este jueves en el Teatro del Pueblo de la Feria Saltillo 2025, logrando una de las noches más concurridas y vibrantes de todo el cartel artístico. Miles de asistentes se dieron cita desde temprano en el recinto ferial para presenciar a “La Madre de Todas las Bandas”, que ofreció un espectáculo lleno de energía, tradición y grandes éxitos como Te Presumo, Y Llegaste Tú y Mi Vicio Más Grande. Con un escenario iluminado y una producción de primer nivel, El Recodo volvió a confirmar por qué es uno de los pilares de la música regional mexicana. La agrupación, fundada en 1938 por Cruz Lizárraga, demostró que sigue más vigente que nunca. Los asistentes corearon cada canción y no faltaron las parejas que con-

virtieron el área frente al escenario en pista de baile. Fue una noche en la que generaciones enteras se reunieron a disfrutar de un repertorio que ha cruzado fronteras y décadas. Además del espectáculo musical, los visitantes disfrutaron de antojitos mexicanos, juegos mecánicos, zona comercial y actividades culturales que hacen de la feria uno de los eventos más esperados del verano en la capital

Otorgan perdón a influencer ‘Merece

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

coahuilense. Con esta presentación, la Feria de Saltillo sigue posicionándose como uno de los festivales más completos del norte del país, al combinar talento local, artistas de talla internacional y un ambiente 100% familiar. La programación continúa hasta el 27 de julio, con presentaciones que incluyen a Juanes, Genitallica, Cardenales de Nuevo León, Capital Cities y más.

una segunda oportunidad’

“La perdono. Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida”, expresó Valentina Gilabert en un video difundido en redes sociales, donde explicó que otorgó el perdón legal a Marianne “N”, señalada por atacarla con un arma blanca en febrero pasado, y pidió dejar atrás el episodio que marcó su vida. El 5 de febrero de 2025, Valentina fue atacada dentro de su domicilio ubicado en el condominio Park Pedregal, en la Ciudad de México.

La joven sufrió múltiples heridas punzocortantes y tuvo que ser intervenida de emergencia, permaneciendo varios días en coma inducido y en terapia intensiva. La familia de Valentina, originaria de Monclova, denunció públicamente la agresión y exigió justicia. En su momento, Armando de la Garza, tío de la joven y figura reconocida en el sector empresarial de la región, calificó el hecho como un intento de homicidio y exigió que se aplicara todo el peso de la ley contra la responsable. “El caso no puede quedar impune, no se trató de un

simple pleito, fue un ataque con intención de matar”, manifestó entonces. No obstante Marianne “N” recuperó su libertad tras ser sentenciada a una pena de dos años, ocho meses y 24 días, la cual podrá cumplir bajo medidas cautelares como libertad asistida, programas educativos y restricción de acercamiento a la víctima. El juez tomó en cuenta el perdón otorgado por Valentina, así como el pago de la reparación del daño, estimado en más de 700 mil pesos, y el arrepentimiento mostrado por la joven agresora.

Foto: Zócalo Alex Rodríguez
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila
z La agrupación, fundada en 1938 por Cruz Lizárraga, demostró que sigue más vigente que nunca.

Nacional

QUE PAGUEN IMPUESTOS: CLAUDIA

Lanza advertencia a huachicol fiscal

Las pesquisas contra importadores ilegales llegarán hasta sus últimas consecuencias, asegura la Presidenta

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En tono de reclamo, la presidenta Claudia Sheinbaum exigió ayer a los huachicoleros fiscales que paguen los impuestos establecidos en la ley por el ingreso de hidrocarburos a México.

Durante su conferencia mañanera, la Mandataria advirtió que las pesquisas de su Gobierno contra los importadores que incurren en contrabando de combustibles, llegarán hasta sus últimas consecuencias.

“Las investigaciones están dando mucha información. Y nuestro objetivo es que todo sea legal, que si hay combustible importado pague impuestos y sepamos a qué gasolinera va”, soltó elevando el tono de voz y agitando la mano.

La Jefa del Poder Ejecutivo recordó que el Gobierno realiza una “revisión mayor” de los permisos de importación de combustibles como gasolina, diésel y hasta turbosinas, con la finalidad de imponer sanciones a las empresas que incumplen.

“De esas empresas que tienen permiso de importación, si reportan que importaron otra cosa, hay una sanción y, además, una investigación penal porque es un delito”, aseveró.

“Si hay una empresa que no tiene permiso de importación de gasolina, pero sí de un producto químico y en realidad importó gasolina, también su sanción”.

Sheinbaum abordó el tema al ser cuestionada sobre el mensaje de la Embajada de Estados Unidos en México, en el que ese país admitió que parte del petróleo robado en territorio mexicano es procesado en refinerías ubicadas en ese país, para después regresar, también de manera ilegal.

Sheinbaum subrayó el hecho de que las autoridades del vecino país reconozcan su parte de responsabilidad.

“Hay muchos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos que parece que todo está del lado de México”, reprochó. Llamaría a Trump por aranceles

Ante la proximidad de la fecha estipulada por el Gobierno del presidente Donald Trump para los nuevos aranceles de 30% a México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que de ser necesario buscará una llamada con su homólogo estadunidense.

“Vamos a esperar, a ver esta semana, principios de la próxima. El presidente Trump va a

z Detrás de cada litro ilegal de combustible, advirtió la embajada de EU, hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada.

Huitzilac, Morelos

Aseguran bodega ilegal a metros de cuartel

A sólo 1.7 kilómetros de un cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos y a unos 3 kilómetros de una base de la Guardia Nacional, fuerzas federales desmantelaron un centro de almacenamiento de huachicol en el poblado de Tres Marías, en el municipio de Huitzilac.

La bodega clandestina fue localizada en el kilómetro 48+200 de la carretera federal México-Cuernavaca, tras una denuncia ciudadana debido a un fuerte olor a gasolina, informó la delegación de la Fiscalía General de República en Morelos.

La dependencia detalló que al arribar al lugar, los agentes federales encontraron en el interior de la bodega un total de 19 contenedores de distintos tamaños, incluyendo cinco conocidos como “Frank Tank”, cada uno con una capacidad de hasta 80 mil litros.

Los contenedores estaban llenos al parecer de gasolina, diésel y turbosina, que se presume eran distribuidos de manera ilícita a gasolineras de Morelos.

También fue localizada una pipa de doble remolque en la que se presume trasladaban combustible robado de ductos de Pemex.

Aunque no se reportaron personas detenidas, la propiedad quedó asegurada y bajo resguardo de las autoridades.

La carretera México-Cuernavaca es el paso obligado de agentes estatales y guardias nacionales debido a que sus bases se encuentran sobre la vía federal.

Las fuerzas federales están a cargo de la vigilancia en la zona, que es considerada como un foco rojo por sus niveles de inseguridad.

EU. Y México están trabajando juntos para frenar el huachicol, lanzando operativos en puertos y aduanas, sancionando a empresas y bancos vinculados”.

Embajada de EU

una reunión de viernes a martes. Y, de todas maneras, se está trabajando con sus equipos. Vamos a esperar. Y si es necesario, haríamos la llamada, también”, indicó Sheinbaum ayer en su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Dijo que mientras tanto, su Administración hizo una serie de propuestas para disminuir el déficit comercial por medio de mecanismos que no afecten la economía mexicana. “Estamos haciendo todo para que no entren en vigor (los aranceles). Hay un equipo trabajando en Estados Unidos con la Secretaría de Comercio y del Tesoro.

Gabinete de Seguridad Marina, dependencia federal mejor evaluada

La Secretaría de Marina (Semar) se mantiene como la dependencia del Gabinete de seguridad federal mejor evaluada en sus labores de apoyo al combate a la delincuencia en el país. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un 87.5% de la población de 18 años y más percibió efectivas las labores de la Armada para prevenir y combatir la delincuencia.

n El Universal

z Ulises Pinto, presunto mando del grupo criminal “La

Tabasco, pidió un

Administración de la 4T

Se coló ‘narcopolicía’ a Gobierno de Adán

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno de Tabasco, durante el periodo del morenista Adán Augusto López, no sólo cobijó a Hernán Bermúdez, actualmente señalado por narconexos, sino que entre la Policía estatal también se les coló Ulises Pinto, “El Mamado”, expolicía federal y con antecedentes de proteger a los Zetas. En 2009, cuando era agente de la Policía Federal, Pinto Madera fue detenido con Rafael del Ángel Vélez Morales o José Manuel Figueroa Martínez “El Fayo”, señalado como líder de los Zetas en Cancún. En el operativo también fueron capturados Einar Escott Interial, Ledyna Mejía Benítez, Cristian Maribel Gómez López, Iane Correa; Asael Jiménez González “El Indio”, Luis Manuel Pérez Lara “Luizón”, Ricardo Alejandro Herrera Montal “El Yuca o Tatú” y Gustavo Adolfo Guzmán Ramírez “El Gordo”, acusados

Encuesta del Inegi

de ser cómplices del operador criminal. Registros hemerográficos indican que ‘El Mamado’ en ese entonces tenía el grado de suboficial de la Policía Federal y estaba adscrito desde el 2006 al Sector La Tinaja, una de las seis comisarías que integraban la Comandancia de Región de Veracruz para la vigilancia de carreteras federales. El Ejército informó que “El Fayo”, operador de los Zetas, y su grupo habían arribado a Quintana Roo procedentes del Puerto de Veracruz, donde los líderes del brazo armado del cártel del Golfo les instruyeron expandir su influencia en la península de Yucatán. Tras las capturas, la PGR arraigó por 40 días a todos los detenidos. Pinto quedó más tarde en libertad, pero se desconocen las circunstancias. Es decir, no se dio a conocer públicamente si fue liberado después del arraigo o después de haber sido consignado ante un juez federal.

Seis de cada 10 se sienten inseguros

Modus operandi

La Embajada estadunidense en México explicó cómo opera una de las modalidades de “huachicol fiscal”, en la que los criminales roban petróleo a Pemex, lo refinan en Estados Unidos y después lo importan con documentación falsa.

En sus redes sociales, la representación diplomática subió un video que contiene un gráfico en el que se describe en cinco pasos cómo funciona el “huachicol fiscal”.

z 1. Robo y traslado: cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones.

z 2. Lavado: intermediarios cómplices lo legalizan y lo venden a refinerías en Estados Unidos.

z 3. Refinado y exportación: el combustible se refina y se exporta de regreso a México, oculto o mal etiquetado. z 4. Fraude aduanal: falsifican documentos y usan empresas fachada para pasar el producto.

z 5. Venta al público: el combustible llega a algunas gasolineras mexicanas y se vende como legítimo.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

En junio pasado, seis de cada 10 habitantes mayores de 18 años (63.2%) manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el reporte, esa cifra representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.9 %) de 2025 y junio (59.4 %) de 2024. Precisa que 68.5% de las mujeres y 56.7% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro. Indica que las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: Culiacán Rosales, con 90.8; Ecatepec de Morelos, con 90.7; Uruapan, con 89.5; Tapachula, con 88.1 y Ciudad Obregón, con 88.0 por ciento. En contraste, las áreas urba-

32.5% consideró que la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal

nas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, con 11.0; Piedras Negras, con 16.9; Benito Juárez, con 22.0; Saltillo, con 23.5 y Puerto Vallarta, con 27.3 por ciento. Inseguridad empeorará También la población de 18 años y más, residente en las áreas urbanas de interés, 32.5% consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal. Mientras que 25.4 % de la población refirió que la situación empeorará. En contraste, 16.1 % de la población mencionada dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 25.1 % manifestó que mejorará.

Coahuila Presenta Mejía Berdeja solicitud de juicio político

El diputado federal petista Ricardo Mejía Berdeja presentó una solicitud de juicio político contra la mayoría del Congreso de Coahuila, conformada por PAN y PRI, en razón de que, desde 2019 ha omitido, de manera deliberada, incorporar la figura de revocación de mandato en la Constitución local. El excandidato al Gobierno de esa entidad explicó que esa mayoría del Congreso local ha incumplido con el mandato constitucional por el temor que existe entre sus legisladores de que se active un proceso de revocación contra el Gobernador. n Agencia Reforma

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Barredora” en
amparo contra malos tratos, tortura e incomunicación.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO

El desbarre del ‘Chicharito’ y el machismo en el futbol

Tuvo que pasar más de una semana y se necesitó de una condena pública de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que la Federación Mexicana de Futbol y el equipo de futbol Chivas del Guadalajara reaccionaran y anunciaran sanciones en contra de Javier “El Chicharito” Hernández por sus comentarios machistas y misóginos que ha difundido desde hace varios días en sus redes sociales.

Cuando ya los dichos del jugador e ídolo del futbol nacional e internacional habían generado una fuerte polémica y eran rechazados por la sociedad y por colectivos feministas, ni la Femexfut, ni la Liga MX y mucho menos la directiva de Chivas habían dicho nada ni se habían manifestado en contra de los comentarios en los que “El Chicharito” cuestionaba a las mujeres por negarse a “limpiar” y por no someterse a la masculinidad, reforzando el discurso de roles de género.

“Entonces quieres a un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal… interesante”, había escrito desde la semana pasada el jugador tapatío, sin que los directivos del futbol ni de su equipo les pareciera que debían pronunciarse al respecto. “Chicharito” decía en sus videos de Tik Tok que la masculinidad está siendo erradicada porque “las mujeres están haciendo a la sociedad hipersensible” y sugería que las mujeres deben regresar a su rol histórico y tradicional, someterse a los hombres y quedarse en el hogar sin aspirar a realizar otro tipo de trabajo o profesión. “No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es verlas felices. Responsabilizarlas de su energía también es amarlas”, había publicado hace unos días el jugador. Y como ni los dueños de su equipo ni los directivos de la Femexfut o de la Liga Mx parecían incomodarse con su discurso que se acerca a movimientos machistas como el llamado “Redpill” o de la píldora roja que cuestiona a las mujeres por tener ventajas sobre los hombres al elegirnos sólo por status o por su aspecto físico, o incluso a movimientos misóginos como el de las “Tradwives” (espo-

JUAN VILLORO

sas tradicionales) que plantea que todas las mujeres deben regresar al hogar y volver a desempeñar el rol de “esposas sumisas” y obedientes con los hombres, pues “El Chicharito” siguió dando rienda suelta a su visión muy personal y quizás válida para él, pero que al difundirla un ídolo popular cobra un sentido distinto por la enorme influencia que puede tener en un sector de la población masculina.

“Encarnen su energía –decía en tono motivacional Javier Hernández en su último video del miércoles– cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para los hombres”. Y el silencio complaciente de los directivos del futbol mexicano seguía avalando a uno de sus representantes más destacados a nivel nacional e internacional.

Pero bastó que el tema fuera abordado por la Presidenta en su conferencia matutina esta semana, en donde condenó el discurso de Hernández como misógino y machista, para que los líderes del futbol mexicano reaccionaran y ahora así anunciaran sanciones en contra del jugador. “Es muy buen futbolista, pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres yo creo que todavía tiene mucho que aprender, porque las mujeres podemos ser lo que queramos. Es una relación de igualdad, que ya está en la Constitución, y se llama igualdad sustantiva, porque las mujeres tenemos nuestras propias características y es igualdad porque cada uno con sus propias características, pero en términos del acceso a todos los derechos, pues hay igualdad. Aquella idea de que las mujeres... nuestro papel es estar en la casa, pues claro que amamos a nuestras familias y nos gusta estar con nuestros hijos y nuestros maridos, pero las mujeres tenemos todo para desarrollarnos. Esta idea es una idea muy machista, vamos a decirlo por su nombre y no es por polemizar con el ‘Chicharito’, porque es un gran futbolista y ha representado a México en distintos momentos, pero sí es importante que todos los hombres de nuestro país reconozcan a las mujeres como personas”, dijo la Mandataria. Y sólo cuando la doctora emitió su opinión, fue que reaccionaron los órganos y funcionarios que dirigen al fut-

En tierra adentro

S urrealista ejemplar, José de Jesús Sampedro nació en Día de Muertos. Lo conocí hacia 1977 en el taller que el novelista ecuatoriano Miguel Donoso Pareja coordinaba en San Luis Potosí. Durante varios años fui alumno de Donoso en la UNAM y un día me dijo: “Tienes que conocer lo que pasa en la provincia”. Un singular grupo de jóvenes escritores, provenientes de Jerez, Zacatecas, Aguascalientes, León y San Luis, se reunían con él en la capital potosina. Comenzaba la red de talleres que cambiaría la literatura de la provincia mexicana. Desde su llegada a México en condición de exiliado, Donoso supo que estaba en un país centralista, que menospreciaba lo que ocurría en “tierra adentro”. Nuestro mejor poeta del siglo XIX, Manuel José Othón, había sido

potosino, y el mejor del siglo XX, zacatecano: Ramón López Velarde. Sin embargo, los “modos de producción de la gloria”, como los llamaba Brecht, se concentraban en la capital. Donoso me incitó a conocer mi propio país. Durante un año lo acompañé una vez al mes al taller que sesionaba en un edificio versallesco, la Casa de la Cultura de San Luis Potosí. Los cinco llegados de fuera gozábamos del lujo de dormir en un hotel y la limitación de hacerlo en la misma habitación.

bol mexicano y los dueños del equipo Guadalajara. ¿O sea que si la Presidenta no hubiera dicho nada a los directivos futboleros no les parecía grave que un jugador que ha sido un ídolo popular y que es conocido en todo el mundo emitiera comentarios con un discurso claramente machista y misógino?

Pareciera que la reacción tardía de la Femexfut, de la Liga MX y de las Chivas sólo obedeció a la presión política que les metió la Presidenta, a la que se sumó también la Secretaría de las Mujeres del Gobierno federal calificando de “sexistas, machistas y misóginos sus comentarios”. Porque antes de que se pronunciara la Mandataria, ninguno de los tres organismos del futbol dijeron nada ni se inmutaron, mientras que después emitieron un comunicado anunciando una investigación de su Comisión de Género y Diversidad y la aplicación de una multa económica y de sanciones mayores al futbolista en caso de reincidencia, mientras que el Guadalajara también descalificó a su jugador y dijo que le aplicaría sanciones contenidas en su “reglamento interno”.

Es decir, que el llamado “deporte del hombre”, que históricamente despreció a las mujeres y que sólo ante las agendas de género y los movimientos internacionales que empezaron a ser escuchados en otros países aceptó abrir una liga femenil que aún sigue estando muy subvaluada en sueldos y tratos a las jugadores que ganan sueldos muy inferiores a los de los jugadores varones, además de los casos de acoso sexual denunciados por algunas futbolistas, en esencia parece que sigue siendo de mentalidad machista porque se tardaron varios días para reaccionar ante un desbarre monumental como el que cometió el jugador de Chivas con sus mensajes en redes sociales.

¿Hasta cuándo cambiará realmente la mentalidad del futbol mexicano y de sus directivos, que por cierto siguen siendo en su gran mayoría hombres, así como también los dueños de los equipos?

Tal vez harán falta más acicates y presiones presidenciales o legales para que el machismo tan acendrado y normalizado por décadas en el futbol nacional e internacional, sea verdaderamente erradicado.

En 1977 conocí a los cuentistas Ignacio Betancourt, Alberto Huerta y David Ojeda, que obtendrían el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí, al poeta y narrador Alejandro Sandoval, al poeta e historiador Enrique Márquez y a José de Jesús Sampedro, que siempre fue Sam para nosotros.

En 1975, a sus insólitos 25 años, Sampedro había ganado el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes con un libro de título movedizo: Un (ejemplo) salto de gato pinto. Se definía como comunista, surrealista y -lo más explosivo- americanista, pero su principal ideología era el sentido del humor. Rehuía el protagonismo y se burlaba de toda situación solemne. Evitaba las discrepancias y ejercía un liderazgo tranquilo. Hablaba poco, pero con infalible puntería. Además, controlaba afectuosamente los arrebatos de Alberto Huerta, personaje cautivador e intempestivo que había sido mozo de espadas y fungía como el más temido dentista de Jerez. La turbulenta energía de Huerta se prestaba más para protagonizar novelas que para discutirlas, pero Sampedro encontraba el modo de pacificarlo en pro del grupo. Hablaba en voz baja pero apreciaba el rock de alto volumen. Usaba una envidiable melena de Beatle, que nunca lo abandonó, y usó camisetas

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

La sucesión del Presidente de 2018 parecía dispuesta para la tercera alternancia entre el PRI y el PAN y la consolidación de un bipartidismo tipo Estados Unidos. Acción Nacional había ganado previamente las gubernaturas de Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Durango (por primera vez), Aguascalientes, Chihuahua y Puebla. El oficialismo consiguió apenas cinco. Convenientemente para “el nuevo PRI”, la derrota eliminó de la carrera al aspirante más fogueado, Manlio Fabio Beltrones, quien renunció a la dirigencia por los malos resultados y en “aras de la unidad del partido”. Sin citarlas como causas del resultado, demandó a la cúpula gobernante “atender las demandas de castigo a la corrupción y a la impunidad”. Las miradas se dirigieron entonces a Ricardo Anaya, artífice de las victorias que les permitieron a los azules gobernar por primera vez el mayor número de estados. Sin embargo, el escenario se empezó a descomponer. Montado en la ola ganadora, Anaya impuso su candidatura y dividió al PAN. Margarita Zavala —esposa del expresidente Felipe Calderón—, la aspirante con mayor intención de voto después de Andrés Manuel López Obrador, denunció el atropello y abandonó las filas. En una misiva a Anaya lo acusa de coptar los órganos del partido, de entregar las decisiones a terceros y de cancelar por completo “la vida democrática interna y la participación ciudadana en el PAN”. Si Anaya era la carta para la alternancia pactada, su precipitación y autosuficiencia la dejaron sin efecto. Aliarse con el PRD y Movimiento Ciudadano pudo interpretarse como un desafío al presidente Peña Nieto, cuyas consecuencias serían inmediatas. Apenas iniciar su campaña, la Procuraduría General de la República (PGR) le abrió una investi-

como un inmodificable código de vestuario. Fue la primera persona que conocí que bebía ginebra. Ese gesto, que en mi escasa experiencia de entonces asociaba con el “gran mundo”, alternaba con gustos más populares. Un día hablamos de los relojes favorecidos por los futbolistas y dijo que prefería los de plástico, que daban la misma hora. En los años ochenta exclamó famosamente: “¡Basta ya de López Velarde!”. Tiempo después, discrepó de sí mismo y se convirtió en devoto promotor de su paisano. Su propia poesía pasó de explorar los límites del lenguaje a una zona más decantada y diáfana, en la que seguía misterios con la constancia con que contaba sus pasos en las noches de la ciudad más caminable del país. En los años ochenta estuvo al frente de las publicaciones de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Ahí editó 125 libros con la mejor poesía del centro y el norte del país; creó una colección inspirada en una criatura imaginada por

gación por supuesto lavado de dinero en la compra de una nave industrial. El panista vio la mano del PRI y acusó guerra sucia. Una vez que perdió las elecciones con López Obrador, la PGR lo declaró inocente. Sus problemas con la justicia, sin embargo, no habían terminado.

Emilio Lozoya, exdirector de Pemex y colaborador cercano de Peña Nieto, denunció que, instruido por el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, en 2014 entregó 6.8 millones de pesos al entonces diputado federal Ricardo Anaya para votar por la reforma energética. Anaya se exilió en Estados Unidos y regresó al país para ser candidato a senador plurinominal y relanzar su carrera política desde la Cámara alta. La influencia del excandidato presidencial podría explicarse en la carta de renuncia de Margarita Zavala: “(...) impuso en el PAN condiciones antidemocráticas que tanto criticamos en el PRI y en otros partidos”. Marko Cortés, también senador, heredó la presidencia de Acción Nacional de Anaya y después se la transfirió a Jorge Romero. Esa es la clave. PRI y PAN llegaron derrotados de antemano a los comicios de 2018. ¿Qué tanto contribuyó Peña Nieto? Nominar a un tecnócrata sin carrera política como José Antonio Meade y permitir el acoso de Anaya, por parte de la PGR, habría ayudado a López Obrador en una elección cerrada, como la decidida seis años atrás en favor de Calderón, mas no fue el caso. Pues AMLO superó a Meade y Anaya juntos por más del doble la votación. Quizá sólo por no estorbar, AMLO reconoció a Peña “no haber intervenido, como lo hicieron otros presidentes, en las elecciones”. “Hemos padecido ya ese atropello antidemocrático y valoramos que el presidente en funciones respete la voluntad del pueblo”. No había de otra sopa.

su maestro André Breton, El pez soluble, y fundó y sostuvo la revista Dosfilos. Con motivo de los 70 años del poeta y editor, Marco Antonio Campos hizo un certero comentario sobre esta publicación: “de tan veraz se ha vuelto inverosímil, tan real que parece legendaria”.

La gran compañera del poeta, Esther Cárdenas, abrió las puertas de la librería Andrea, decisivo espacio cultural. Entre sus asistentes se encontraba el campanero de la catedral (solía pedir que le firmaran rápido para tocar a tiempo las campanadas que caerían “como centavos”, citando a López Velarde).

La literatura ha perdido a un referente esencial, tan asociado a Zacatecas como el “cielo cruel” y la “tierra colorada”. Para los amigos viejos, la muerte de Sampedro acaba con una zona de nuestra juventud. En forma demoledora, el último verso de John Donne en su “Meditación XVII” vuelve a ser cierto: “No preguntes por quién doblan las campanas: doblan por ti”.

Desde mi Escritorio HÉCTOR REYES

X:_hreyes

Te quiero, Saltillo

Saltillo, como lo he dicho, siempre me ha dado muchas cosas.

A esta ciudad le agradezco muchas cosas, a pesar de que como a muchas personas, aquí he enterrado a familiares y amigos, como a mi papá, que sin ser de esta bella ciudad, me inculcó la tradición de ser saltillense.

A propósito del 448 aniversario de la ciudad, me llegaron unas líneas de algún o alguna saltillense que quiere a su tierra, un servidor lo com-

plementó con algunos párrafos e ideas, que hoy comparto, a ver qué les parece:  ¿Dónde queda Saltillo? Saltillo queda donde son expertos en carne asada, aquí nos encanta el pan de pulque, además de los tamales, el cabrito, la cajeta de membrillo, los higos, los dulces de nuez de la calle de Salazar y la leche quemada.

Aquí, nos acostumbran a desayunar barbacoa y menudo los domingos, aunque llega cierta edad en que debemos

de calmar ese placer culinario. Saltillo es el lugar donde se ven las montañas y de cerquita el cielo.

Saltillo es donde hablamos golpeado y miramos de frente, pero con un gran corazón. Aquí, como bien me dijo mi amigo Raúl López, nombramos a las calles con el denominativo “de” … “Voy a la de Victoria”, “Está por la de Allende”.

En Saltillo decimos, “vamos pa’ arriba o pa’ abajo”, pero siempre llegamos a nuestro destino.

Aquí hacemos las cosas con amor, siempre pensamos en la familia, aquí trabajamos muy en serio por el desarrollo de la ciudad.

Aquí nos enseñaron que la economía se debe de mover, por eso nos levantamos temprano, además, hemos crecido con los de aquí… y con los

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1

Tenemos todos los síntomas

(Parte final)

Tal cual lo señalé en la primera parte de esta columna, la conducta del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los últimas fechas, se ha tornado cada vez más agresiva e inquisitoria contra el Gobierno y los cárteles criminales de nuestro país, al punto de permitir que algunos líderes de opinión se atrevan a vaticinar la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos pueda nombrar, en cualquier momento, al partido Morena como una organización “narcoterrorista” y con ello, la materialización de una amenaza de intervención militar estadunidense en México.

La anterior premisa tomó más fuerza cuando un actor mexicano, de nombre Eduardo Verástegui, publicó un mensaje en el que aseguró que, por causa de la impunidad en la violencia, la fabricación y trasiego de drogas y el huachicol, el Gobierno estadunidense contemplaba ya esa posibilidad; tras el mensaje del actor, Ghaleb Krame, experto en política y seguridad internacional, aseguró que la idea de nombrar a Morena como un grupo terrorista en nada era descabellada. Por si usted no lo sabía, apenas en mayo pasado, en Washington, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, tomó juramento a Ron Johnson como nuevo embajador estadunidense en México. Así, sólo para que lo tenga en cuenta, el ahora embajador Johnson, es un político republicano, con una trayectoria de más de 40 años al servicio del Gobierno de Estados Unidos, pero también es coronel retirado, exoficial de la CIA y exmiembro de las fuerzas especiales del Ejército estadunidense denominadas como “boinas verdes”.

Por cierto, este bélico embajador estadunidense viene a ejercer sus funciones en la nueva sede diplomática, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, la cual se terminó de construir, apenas en diciem-

bre pasado, sobre un terreno de 49 mil metros cuadrados. Esta nueva embajada está diseñada para ser totalmente autosustentable, con sistemas para recolectar agua de lluvia y almacenamiento subterráneo para todo tipo de víveres; además, cuenta con equipo de vigilancia electrónica y contrainteligencia.

Aunado a lo anterior, el pasado 17 de marzo de 2025, Estados Unidos extendió un buque destructor en el Pacífico mexicano, denominado USS Gravely, mismo que, según dijeron, forma parte de las operaciones de seguridad fronteriza y vigilancia y cuenta con misiles guiados, además de estar equipado con sistemas avanzados, como el sistema de combate Aegis y sistemas de lanzamiento vertical. Puede desplegar misiles Tomahawk, misiles Standard y torpedos, además de contar con sistemas de radar y sonar avanzados; pero este despliegue no es un incidente aislado, ya que se ha reportado el despliegue de otro destructor, el USS Gravely, en el Golfo de México para operaciones similares. Por último, el pasado 3 de abril, el Gobierno de Donald Trump despidió al director de la Agencia de Seguridad Na-

de fuera. Saltillo es, sin duda, el mejor lugar para vivir. Cerca de todo, lejos de nadie. Aquí conoces al padre de la iglesia, al vecino, al doctor y lo mejor: donde se recuerda y se honra la memoria de nuestros seres queridos. Después de viajar, regresas con gusto a esta tierra, donde recordamos con el corazón, los entrañables recuerdos, esos recuerdos que nos hacen sentir… ¡orgullosamente saltillenses! Como dijo en algún artículo, el cronista de la ciudad, don Armando Fuentes Aguirre, “Catón”:  “En Saltillo se hacen sarapes que cogen todo el sol del mundo, todos los arcoíris, y los obligan a quedarse quietecitos en sus pliegues, lujo sobre el lujo del piano alemán con candelabros.

BAJO RESERVA

Saltillo tiene una Alameda que ha puesto prólogo a todos los amores saltilleros. Si esa Alameda pudiera hablar ¡ah, cuántas cosas se callaría! Vengan a Saltillo. Quién sabe: a lo mejor se van a ir al cielo, y es bueno que se vayan preparados.”

Feliz 448 aniversario, y como decía mi amigo Fernando de las Fuentes: ¡Te quiero, Saltillo!

La frase: “Agradécelo todo… Agradece por estar, por ser, por tener, por ganar, por perder, por ir, por venir, por intentar, por errar, por conocer, por sentir. Si agradeces, tus ojos verán nuevos colores. La gratitud es humildad”. ¡Buen fin de semana… ánimo!

P. D. Si algún lector le gusta mi humilde colaboración, ojalá la pueda compartir. Gracias.

Corral de la ignominia para proteger a Adán

En el Senado ya armaron, como ocurrió en San Lázaro hace más de dos décadas, su propio “corral de la ignominia” para evitar la presencia de periodistas en el salón de plenos. En este caso no se trata de un balcón de madera sino de un cerco humano, formado por personal de Resguardo Parlamentario, con la misión de impedir que los reporteros se acerquen al coordinador de Morena, Adán Augusto López, no sea que lo vayan a incomodar con alguna pregunta sobre “La Barredora”. Al finalizar la sesión de la Comisión Permanente del miércoles ningún periodista se pudo acercar al emproblemado exgobernador tabasqueño para entrevistarlo. Lo bueno es que dice estar dispuesto a aclarar todo, ¿sólo ante autoridades amigas?

cional (NSA) de Estados Unidos, Timothy Haugh, personaje que, hasta ese día, dirigía la unidad cibernética ofensiva y defensiva de las Fuerzas Armadas estadunidenses, así como a su adjunta Wendy Noble, únicos opositores a las múltiples intervenciones militares propuestas por Trump, desde su llegada.

En resumen, tenemos todos los síntomas de poder sufrir una intervención militar estadunidense en México, aunque la misma pudiera reducirse a sólo ataques con drones y que los mismos, quizá, hasta hayan ya iniciado.

El Salón Tesorería estaba de bote en bote Nos comentan que el Salón Tesorería de Palacio Nacional estuvo a punto de convertirse en ring de lucha libre, pues poco antes de comenzar la conferencia presidencial de ayer, dos comunicadores cercanos a la llamada 4T, de los que no pierden oportunidad para lanzar loas a las acciones gubernamentales, tuvieron un altercado y estuvieron a nada de terminar a golpes, por ganar una silla en la mañanera, pero personal de logística de Presidencia intervino para poner orden. Además del circo, maroma y teatro que hacen los paleros cercanos a Comunicación Social, ahora parecen dispuestos a dar espectáculos a dos de tres caídas, sin límite de tiempo. Como dice la Sonora Santanera: “la arena estaba de bo-

te en bote, la gente loca de la emoción”, pero al final se calmaron los ánimos.

La mancuerna de Harfuch con la Marina Nos cuentan que la mancuerna del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, con el secretario de Marina, Raymundo Morales, ha funcionado para dar golpes importantes a la delincuencia organizada; el más reciente de ellos la detención del segundo al mando de “La Barredora”, Ulises Pinto. Nos recuerdan que el trabajo conjunto de don Omar con los marinos, y con las Fuerzas Armadas, viene desde que era el jefe de la policía de la Ciudad de México. Hoy la mancuerna ha funcionado para desmantelar laboratorios clandestinos, asegurar cargamentos de fentanilo y decomisar droga en altamar. ¿Están en subasta las propiedades de Javidú? En la mañanera de ayer, después de 10 meses de Gobierno, la primera subasta del Indep en este sexenio. Nos indican que la directora del instituto, Mónica Fernández Balboa, quien tiene la encomienda de mantener a raya la corrupción que brotó en el Gobierno anterior en esa institución. Dijo que los bienes que serán puestos a la venta fueron decomisados a integrantes de la delincuencia organizada y también a exgobernadores. Al insistirle de qué estados, se le salió decir “Veracruz”, antes de ser interrumpida por la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar problemas con datos personales.

¿Será que en estas propiedades hay casas de Javier Duarte, exmandatario estatal de Veracruz?

Arturo Moreno

Contador General Carlos Peña Contralor

WALDO
Viernes 25 de julio de 2025

Escolta de diputado arrolla a motociclista

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Autoridades municipales tomaron conocimiento de un accidente vial en el que el conductor de una camioneta se pasó el alto y obstruyó el paso libre de un motociclista por la calle Félix U. Gómez, la mañana de este jueves, en la colonia Magisterial. Él motociclista afectado es Raúl Jaime Ortiz, de 21 años, quien resultó con probables fracturas en tibia y peroné, que requirieron su trasladarlo al Hospital General para su

atención médica. El responsable es, presuntamente, un escolta del diputado plurinominal del PT, Antonio Flores Guerra, de nombre Javier Abarca Pardiñas, de 52 años, quien alegó que el motociclista derrapó solo y que ni siquiera se impactó contra la unidad que él manejaba. Testigos aseguraron que el motociclista tenía vía libre y que la camioneta no respetó la señal de alto. Ambos vehículos fueron trasladados a la comandancia, donde se deslindarán responsabilidades.

z Trascendió que se trata de un hombre de entre 30 a 35 años, que vestía una camiseta negra, pantalón de mezclilla y tenis blancos con vivos rojos.

MUERE EN EL LUGAR

Despedaza el tren a migrante en Sabinas

Las autoridades investigan si cayó accidentalmente o hay intencionalidad

ALFONSO VILLA Zócalo | Sabinas

Un hombre murió despedazado por el tren en el municipio de Sabinas, lo que movilizó a cuerpos de emergencia y policías Estatal y Municipal, así como a la Fiscalía del Estado, delegación Carbonífera. El reporte, que se recibió cerca de las 11 de la mañana de ayer, alertaba de un hombre que había caído del tren y había sido destrozado por las ruedas, lo que le provocó la muerte casi inmediata. Los hechos ocurrieron en el tramo del ferrocarril de la calle Rivapalacio, a la altura de las colonias Sarabia y Centro, en esta Región Carbonífera.

Piedras Negras

Se trata de un hombre que hasta anoche no había sido identificado, de una edad aproximada entre 30 a 35 años, que vestía una camiseta negra y un pantalón de mezclilla, así como zapatos tenis tipo botín blancos con vivos rojos. A simple vista no se apreciaba en el cuerpo de la víctima algún tatuaje o seña que permitiera una identificación, sólo que tenía la cabeza rapada. La Fiscalía ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia y su identificación. Las autoridades también investigan si el hombre cayó del tren accidentalmente o fue arrojado del mismo.

Ingresa a hospital niña presuntamente abusada

Una menor de 4 años fue ingresada a Urgencias de un hospital en esta ciudad para ser revisada médicamente debido a que sus familiares presumen fue abusada sexualmente. La información revela que la menor presentaba lesiones genitales que apuntan a una agresión sexual, por lo que era objeto de revisión médica exhaustiva, además de un análisis pericial por parte de la Fiscalía General del Estado. Si se interpone la denuncia formal, entonces partirán con la investigación correspondiente. n  Eleazar Ibarra

z Un presunto escolta del diputado plurinominal, Antonio Flores, provocó el accidente vial en la colonia Magisterio.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff

z A la fecha suman 68 mujeres asesinadas en lo que va del año.

TERROR EN MORELOS

Matan en horas a cuatro mujeres

Tres de ellas son ultimadas a balazos, revelan las autoridades

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cuernavaca, Mor.

Los cuerpos de cuatro mujeres, tres de ellas ultimadas a balazos, fueron levantados por personal del Servicio Médico Forense en las últimas 12 horas en los municipios de Cuautla, Temixco y Cuernavaca, todos con Alerta de Violencia de Género en el estado de Morelos. A la fecha suman 68 mujeres asesinadas en lo que va del año. En Temixco, colindante con Cuernavaca, dos mujeres fueron ultimadas a balazos la noche del miércoles al interior de un comercio sin razón social en la colonia La Rivera. Testigos refirieron que los criminales llegaron a bordo de una motocicleta. El reporte policial indica que los hechos se registraron

alrededor de las 21:22 horas sobre la calle Juan N. Álvarez, donde vecinos reportaron haber escuchado varias detonaciones de arma de fuego. En Cuautlixco, municipio de Cuautla, una mujer de aproximadamente 30 años fue asesinada y su cuerpo abandonado esta mañana en la vía pública con impactos de bala en la cabeza. Los autores materiales envolvieron el cadáver en una cobija roja. El hallazgo se dio en la calle Guadalupe Victoria, cerca de la ribera del río, hacia las 6:52 horas, donde la policía confirmó el hallazgo poco después de las 7:00 horas y solicitó apoyo médico.

Paramédicos arribaron y constataron que la mujer ya no tenía signos vitales; presentaba una herida de arma de fuego en la región parietal derecha. Agentes de la Fiscalía Regional Oriente y peritos acudieron para iniciar las investigaciones y levantar el cuerpo.

Una decena de muertos Semana

de terror por drones en Apatzingán

Las zonas rurales de Apatzingán, en la Tierra Caliente de Michoacán, suman más de una semana de terror en su población debido a los enfrentamientos con drones y balazos entre grupos criminales, lo cual ya ha provocado desplazamiento forzado. Los ataques de la narcoalianza del CJNG con Los Viagras en contra de Los Caballeros Templarios se ha intensificado, dejando por lo menos una decena de muertos, casas y establecimientos destrozados, y también a familias enteras huyendo. n Agencia Reforma

Destruyen laboratorios

Incautan 5 toneladas de metan en Sinaloa

Fuerzas federales aseguraron 4.9 toneladas de metanfetamina y desmantelaron dos laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa. La acción fue ejecutada en el ejido de Loma y Tecomate, donde los sitios de fabricación de droga sintética fueron localizados durante recorridos terrestres de la Armada de México. En estos sitios hallaron, además 3 mil 180 litros de sustancias químicas, seis reactores de mil 500 litros, cuatro reactores de 500 litros, 13 destiladoras de 100 litros, una mezcladora de mil litros y material diverso utilizado para la elaboración de estupefacientes. n Agencia Reforma

Detienen a seis

Hallan a transportista plagiado en Edomex

Bernardo Aldana, coordinador de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), fue ubicado en el municipio de Soyaniquilpan, dos días después de su secuestro y luego de los bloqueos carreteros que realizaron agremiados para exigir su localización. La Secretaría de Seguridad estatal informó que además fueron detenidas seis personas y puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencias

Arden tejabanes al norte de Monterrey

Consumen las llamas humilde patrimonio; no hay lesionados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Un incendio de al menos 20 tejabanes dejó como saldo a unas 40 familias evacuadas, sin que se reportaran personas lesionadas, al norte de Monterrey. Además de ese incendio, al mismo tiempo movilizó también a los bomberos otro siniestro muy cerca de ese sitio, donde se consumieron varios durmientes de madera dentro de terrenos de la estación Talleres del Metro. En ese lugar tampoco se reportaron personas heridas. El incendio de los tejabanes se reportó a los cuerpos de auxilio a las 19:40 horas, en Marcelo Torcuato de Alvear y su cruce con 25 de Mayo, en la colonia San Martín. Al saberse de la magnitud de la conflagración, fueron enviadas al lugar varias máquinas de Bomberos Nuevo León y unidades de primera respuesta de Protección Civil municipal y del Estado.

z Los bomberos recibieron apoyo de algunas pipas de agua.

Poco más de una hora duraron los trabajos que realizaron los apagafuegos, quienes recibieron apoyo de algunas pipas de agua de varias dependencias y empresas que se unieron al apoyo. Algunos vecinos del sector, dijeron que el fuego empezó aparentemente en un área de maleza, la cual alcanzó a los tejabanes fabricados con madera y cartón, en su mayoría.

Encierran a empleadas en el baño Asaltan encapuchados joyería en Guadalupe

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Luego de que entraron encapuchados y armados a un joyería, cuatro presuntos delincuentes asaltaron el negocio tras amagar y encerrar en el baño a dos empleadas, en Guadalupe, Nuevo León.

El atraco se reportó al servicio de Emergencias 911 minutos después de las 19:00 horas, en un negocio de joyería ubicado junto a la entrada

principal de Soriana Guadalupe, ubicada en Benito Juárez y la calle Lerdo de Tejada, en el Centro del municipio.

El aviso lo pudieron dar las mismas trabajadoras afectadas cuando lograron salir del cuarto de baño al percatarse que los delincuentes se habían ido. Al sitio llegaron patrullas de la Policía Municipal y Ministerial, pero no habían dado a conocer el monto de lo robado.

20tejabanes fueron alcanzados por las llamas

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Se desconoce el monto exacto de lo robado en joyas.
z Los tejabanes están fabricados con madera y cartón, en su mayoría.

Internacional

z Ataques aéreos con misiles y drones son algunos de los elementos de guerra usados en Camboya tras semanas de tensiones.

Estalla guerra: fallecen 12 en ataques

Conflicto bélico entre Tailandia y Camboya

EFE

Zócalo | Bangkok, Tailandia

Un enfrentamiento armado entre los Ejércitos de Tailandia y Camboya dejó al menos 12 muertos y decenas de heridos ayer dentro de la frontera entre ambos países, reactivando un antiguo conflicto territorial. Las hostilidades, que incluyeron ataques aéreos de la Fuerza Aérea tailandesa contra objetivos militares camboyanos, ocurrieron tras semanas de tensiones y escaramuzas en las provincias tailandesas de Surin, Ubon Ratchathani y Buriram. El Ministerio de Salud de Tailandia confirmó que 11 civiles murieron y otros 35 resultaron heridos, además de ocho

Reportan 157 heridos

militares heridos, uno de ellos fallecido en Sisaket. Ambos gobiernos se culpan mutuamente de haber iniciado el choque. El Ejército tailandés afirmó que fuerzas camboyanas abrieron fuego y desplegaron lanzacohetes, mientras que el exmandatario y actual presidente del Senado camboyano, Hun Sen, responsabilizó a Bangkok de la agresión. Nom Pen alegó haber actuado en defensa propia y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU una reunión urgente. El conflicto escaló tras varios incidentes con minas terrestres que dejaron soldados tailandeses heridos, lo que llevó a la retirada de embajadores y nuevas acusaciones entre ambos países.

Mueren 7 en explosión de almacén de Siria

EFE

Zócalo | Idlib, Siria

Al menos siete personas murieron y otras 157 resultaron heridas este jueves a causa de una explosión originada en un almacén de munición ubicado en el área de Maarrat Misrin, en la provincia siria de Idlib.

El incidente, que estuvo seguido de nuevas deflagraciones secundarias durante el desarrollo de las tareas de rescate, causó el fallecimiento de siete personas y lesionó a 157 más, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad a la agencia oficial de noticias siria, SANA.

El grupo de rescatistas conocido como los Cascos Blancos confirmó en su cuenta de X que la explosión se originó en un “almacén de munición” y agregó que causó amplios daños materiales a viviendas, instalaciones e incluso uno de sus propios talleres de producción de ropa ubicados en la zona.

“Este trágico suceso nos pone la responsabilidad directa de trabajar junto a las autoridades locales, ministerios e ins-

z El almacén que explotó sería del grupo yihadista Partido Islámico del Turquestán.

tituciones para abordar los efectos y repercusiones del conflicto, y reducir el riesgo de los artefactos sin detonar y los remanentes de guerra”, alertó el ministro de Emergencias, Raed al Saleh.

La guerra que estalló en Siria a raíz de las revueltas populares iniciadas en 2011 contra el régimen de Bachar al Asad golpeó el país por casi 14 años y, en sus últimas etapas, Idlib fue considerado el último bastión opositor en Siria, concentrando la mayor parte de los ataques de su ahora disuelto Ejército.

No hay alternativa: Macron

Reconocerá Francia al Estado de Palestina

TORMENTA LEGAL EN EU

Demanda Trump a NY por cuidar a migrantes

Acusan a Alcalde de ‘La Gran Manzana’ de entorpecer la aplicación de ley federal

EFE

Zócalo | Washington, DC

El Gobierno del presidente Donald Trump presentó una demanda civil contra la ciudad de Nueva York y a su Alcalde, Eric Adams, por sus políticas migratorias, acusándola de entorpecer la aplicación de la ley federal al mantener su estatus de “ciudad santuario”.

El Departamento de Justicia sostiene que dichas normativas impiden a las autoridades migratorias operar con eficacia, en lo que calificó como un desafío directo al cumplimiento de la ley nacional.

Estas acciones legales forman parte de una ofensiva más amplia del Ejecutivo republicano contra ciudades gobernadas por demócratas, como Los Ángeles, Nueva Jersey y Chicago.

En Nueva York, las políticas santuario han limitado la cooperación entre cárceles locales y autoridades federales desde 2014.

“La ciudad de Nueva York ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia a la hora de interferir en la aplicación de las leyes migratorias de este país”, se lee en la demanda. “Su historia como ciudad santuario se remonta a 1989, y sus esfuerzos para frustrar la aplicación de la ley federal de inmigración no han hecho más que intensificarse desde entonces”.

Organizaciones migrantes han defendido su vigencia, asegurando que incrementan la seguridad al reducir los delitos y permitir que los migrantes denuncien abusos sin temor a ser deportados.

z Reclaman que la ciudad neoyorquina mantiene su estatus de ‘ciudad santuario’, lo que bloquea las acciones de autoridades migratorias.

Exige 1.3 mdd por daños

Reclama justicia migrante encarcelado en Cecot

El migrante venezolano Neyiyerver Adrián León Rengel presentó una demanda civil en Estados Unidos tras haber sido detenido por ICE y enviado sin debido proceso al penal de máxima seguridad Cecot, en El Salvador, donde estuvo más de cuatro meses recluido en condiciones inhumanas, sufrió abusos físicos y sicológicos, y fue erróneamente identificado como miembro de la pandilla Tren de Aragua; con respaldo de la organización Lulac, exige 1.3 millones de dólares por daños, en el primer caso judicial de este tipo, mientras que activistas denuncian que más de 250 migrantes fueron víctimas de desaparición forzada bajo un acuerdo secreto entre el Gobierno de Trump y El Salvador.

Encerrarán a indigentes

En paralelo, Trump firmó una orden ejecutiva para facilitar el retiro forzoso de personas sin hogar de las calles, son el objetivo de trasladarlas a centros de tratamiento, incluso sin su consentimiento.

La norma, titulada “Acabar con la delincuencia y el desorden en las calles estadunidenses”, instruye al Departamento de Justicia a revocar restricciones judiciales que impedían

estas acciones, y a priorizar fondos federales para estados que criminalicen el consumo abierto de drogas o la acampada urbana.

La medida fue criticada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) que advirtió que atenta contra la dignidad de personas vulnerables, al autorizar tratamientos forzosos y reclusión en instituciones cerradas, que son “peligrosas y contraproducentes”.

Confirman autoridades que no hay sobrevivientes

Se

estrella avión ruso con 49 tripulantes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Moscú, Rusia

Tras desaparecer de los radares, las autoridades rusas dieron por muertos a los casi 50 ocupantes del avión An-24 que se estrelló el miércoles en la región de Amur, en el extremo oriente del país.

Ayer, el Ministerio de Situaciones de Emergencia confirmó que “no hay sobrevivientes” entre las personas a bordo, incluyendo 43 pasajeros (cinco de ellos menores) y seis miembros del avión. La aeronave, operado por la aerolínea Angará, volaba entre Blagovéschensk y Tynda cuando se reportó su desaparición.

El fuselaje del avión fue localizado en llamas por un he-

licóptero de rescate a unos 15 kilómetros de Tynda, su destino final. De acuerdo con fuentes locales, la aeronave cayó en una zona montañosa de difícil acceso, lo que ha complicado las labores de rescate. En total, 149 especialistas participan

en las operaciones, que continúan pese a la confirmación de que no hay sobrevivientes. Las causas aún se investigan y entre las hipótesis se barajan el mal clima, una falla técnica o un posible error humano.

Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina en septiembre próximo, anunció el presidente Emmanuel Macron en una carta dirigida a Mahmud Abás, en la que afirmó que “no hay alternativa” a una solución de dos Estados y abogó por la desmilitarización de Hamás y la plena coexistencia con Israel. El anuncio ocurre en medio de una grave crisis humanitaria en Gaza —donde uno de cada cinco niños sufre desnutrición— y previo a una conferencia internacional en Nueva York convocada por Francia y Arabia Saudí para impulsar la paz en Oriente Medio. n EFE

Suman 100 mil damnificados

Cobra 3 vidas tormenta ‘Wipha’ en Vientam

Al menos tres personas murieron y una más está desaparecida debido a las fuertes lluvias en el norte de Vietnam por la tormenta “Wipha”; se reportan miles de viviendas anegadas, decenas de caminos bloqueados, deslaves, puentes colapsados y más de 20 mil hectáreas de cultivos afectados, particularmente en las provincias de Nghe An, Thanh Hoa y Ninh Binh; el Gobierno movilizó a 400 mil efectivos para atender la emergencia provocada por el fenómeno climático. n Agencias

z Entre las víctimas mortales había 5 niños.
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo EFE

A UN AÑO DE LA EMBOSCADA, TRAICIÓN Y CAPTURA

ENTREGA DE ‘EL MAYO’ ZAMBADA, ¿EL FIN CÁRTELDEL DE SINALOA?

Posee EU un capo en la guillotina y 2 testigos estrella; en México sangre, balaceras, muertos y muchas preguntas sin respuesta

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Hace exactamente un año, una aeronave bimotor Beechcraft King Air aterrizó en un pequeño aeropuerto privado en El Paso, Texas, tras haber despegado una hora antes de una pista clandestina en México. Decenas de agentes federales de Estados Unidos ya se encontraban en la zona. Del avión descendió Joaquín Guzmán López, hijo menor de “El Chapo” Guzmán, uno de los lideres de los “Chapitos”, una de las poderosas facciones del cártel de Sinaloa. Junto con el descendió también Ismael “El Mayo” Zambada, el fundador y líder de la otra facción del cártel, y quien hasta ese momento jamás había sido capturado. La versión oficial de cómo se dio esta entrega –secuestro o rendición– aún sigue bajo debate hasta la fecha, pero de lo que no hay duda, a un año de distancia, es de los saldos disímbolos que este evento ha dejado para los países involucrados.

Por un lado, EU logró recluir y someter a la puerta de un juicio, y de una potencial pena de muerte, a Zambada García, uno de sus criminales más buscados y por el que se llegó a ofrecer hasta 15 millones de dólares de recompensa. Al mismo tiempo, han ganado en los hijos de “El Chapo” a los testigos colaboradores de mayor nivel con los que han contado en años de combate a los cárteles mexicanos.

Por el otro, México ha pagado los saldos. A las preguntas sin respuesta dirigidas a EU sobre cómo ocurrió la entrega, y de las investigaciones iniciadas en contra del hijo menor de “El Chapo” de traición a la patria, la fractura entre las facciones del cártel ha desatado una guerra criminal que ha dejado más de mil 600 muertos en Sinaloa.

Punto de quiebre El 15 de agosto de 2024 la

Critica de nuevo abogado de Ovidio a Sheinbaum ‘Lo tuvieron por 50 años’

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, volvió a arremeter contra la presidenta Claudia Sheinbaum por el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, a un año de la detención del narcotraficante en EU. “Vamos a seguir insistiendo”, aseguró Sheinbaum Pardo, para que el Gobierno estadunidense informe a México sobre la detención de “El Mayo” Zambada, la cual desató una guerra entre facciones del cártel de Sinaloa. En respuesta, el litigante del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, afirmó que el Gobierno no puede dejar de pedir el regreso de “El Mayo”, cuando por 50 años no tuvieron interés alguno de llevarlo ante la justicia. “De repente, ahora que ya no está en México (‘El Mayo’) no pueden dejar de pedir su regreso”, soltó el abogado. El 11 de julio, Lichtman acusó a la Presidenta de actuar como “el brazo de relaciones públicas de la organización narcotraficante de ‘El Mayo’ Zambada”. z Agencia Reforma

Fiscalía General de la República informó que había solicitado formalmente al Departamento de Justicia, Interpol y demás autoridades pertinentes de la Unión Americana, datos relacionados con la operación aérea que dio paso a la detención de Zambada.

Entre otras cosas se requirieron los datos de identificación del piloto, número de serie de la aeronave, la matrícula, constancia de aduanas y revisión de personas y pertenencias.

A su vez el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente la presidenta Claudia Sheinbaum, han insistido en la necesidad de que el Gobierno estadunidense entregue información relacionada con estos hechos, bajo el argumento de que se trató de una operación potencialmente ilegal que ha generado una desestabilización grave en Sinaloa.

Sin embargo, pese a los reiterados llamados y misivas, el Gobierno norteamericano, primero con Biden y después con Trump, no ha dado mayores detalles sobre estos hechos.

Hasta ahora, la indagatoria de la FGR ha confirmado una mecánica de sucesos similares a los

que Zambada García dio a conocer en una carta posterior a su captura, y en la que aseguró que con engaños fue convocado a una reunión en un rancho donde fue sometido en contra de su voluntad por los “Chapitos” y llevado al avión que lo trasladó a EU.

“El Mayo”, también aseguró que se trataba de una reunión en la que estaría presente el actual Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, algo que este último niega hasta la fecha.

Como resultado de esos indicios, la FGR prepara una nueva acusación en contra de Joaquín Guzmán López por los delitos de traición a la patria, privación ilegal de la libertad, uso ilícito de instalaciones aéreas, violación a la legislación migratoria y aduanera, y los que resulten.

La apertura de esa indagatoria fue criticada por el abogado de Ovidio y de Guzmán López, Jeffrey Lichtman, quien ante los medios en Chicago, arremetió en contra del Gobierno de México al acusarlo de, supuestamente, actuar en beneficio de los intereses de la facción cri-

minal del “Mayo” Zambada. Lo que es un hecho es que tras la entrega de Joaquín Guzmán y la detención Zambada García, Sinaloa se ha sumergido en una crisis de violencia sin precedentes. Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que, de agosto de 2024 a junio de 2025, es decir, en los 11 meses posteriores a la caída de “El Mayo”, un total de mil 628 personas han sido asesinadas en el estado, un promedio de casi cinco asesinatos cada 24 horas en la entidad. Pactos y juicios Antes de julio de 2024, EU sólo contaba con uno de los líderes de los “Chapitos” bajo proceso: Ovidio Guzmán López “El Ratón”. Y aunque el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán ya estaba condenado y sentenciado, el otro fundador del grupo criminal, su compadre “El Mayo”, no había sido capturado. Un año después la situación es distinta. A la lista de los “Chapitos” procesados se ha sumado Joaquín Guzmán López, quien tras

1,628 asesinatos en Sinaloa desde agosto del 2024

237% aumentó la violencia en Sinaloa

91 laboratorios para la producción de metanfetaminas desmantelados

su entrega fue trasladado y presentado ante una corte federal en Chicago, donde enfrenta múltiples cargos el menor de los hijos del capo. Aunque los delitos que se le imputan podrían alcanzar incluso la pena de muerte, los fiscales ya han avisado que no buscarán esa sanción, lo que da indicios claros de una negociación y potencial acuerdo en puerta. De forma paralela, el caso de Ovidio Guzmán progresó al punto en que este ya se declaró culpable de los delitos más graves, incluido el de coordinar el tráfico de incontables cantidades de fentanilo, la droga que más vidas ha cobrado por sobredosis en la Unión Americana, y uno de los argumentos en los que el Gobierno de Trump sustenta su ofensiva política, diplomática y comercial contra México. El cambio de declaración de “no culpable” a “culpable” de Ovidio, acompañada de un pago inicial de 80 millones de dólares, significa para el Departamento de Justicia, ganar el caso sin ir a juicio, con el ahorro de tiempo y dinero que eso conlleva. Además, “El Ratón” pactó con los fiscales un acuerdo de colaboración, lo que lo convierte en uno de los testigos de mayor jerarquía criminal con el que EU ha contado, y en una fuente privilegiada de información contra aliados del grupo delictivo.

La detención de “El Mayo” fue destacada por el Gobierno de EU, aun bajo la Administración Biden, como uno de los logros más importantes en el combate al narcotráfico de los últimos años.

El 13 de septiembre, el narcotraficante fue procesado formalmente ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York y su caso quedó a cargo del juez Brian Cogan, el mismo que ha llevado los procesos de “El Chapo” y Genaro García Luna.

z El grupo criminal La Mafia Veracruzana obligó a Irma Hernández a hacer un video de advertencia: ‘con la mafia no se juega’. INDIGNA ASESINATO DE TAXISTA

Ejecuta cártel a maestra jubilada

Se niega a pagar extorsión; hallan su cadáver abandonado en Veracruz

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Álamo Temapache, Ver. El asesinato de Irma Hernández Cruz ha causado indignación en el país, debido a que la maestra jubilada, de 62 años, que laboraba como taxista para completar su pensión, fue extorsionada por el crimen organizado, que le exigía una cuota de extorsión: al negarse, fue secuestrada y asesina- da en su natal Álamo Temapache, Veracruz y su cadáver fue encontrado ayer abandonado. La mujer decidió trabajar como taxista para complementar su pensión y, tras ser privada de su libertad el 18 de julio en pleno Centro del municipio, en un acto atribuido a presuntos integrantes de las Fuerzas Especiales del cártel Mafia Veracruzana, un video donde está sometida causó conmoción.

En la grabación, Irma aparece de rodillas, rodeada por una docena de hombres armados y encapuchados, obligada a lanzar un mensaje a otros taxistas para que pagaran sus cuotas al

grupo criminal: “Con la mafia veracruzana no se juega”, dijo frente a los presuntos verdugos.

El material generó indignación y miedo y evidenció el nivel de control de las células delictivas en la región.

El cuerpo de Irma fue localizado la madrugada de ayer en un rancho entre las comunidades de Tepetzintlilla y Buenos Aires, en los límites con Cerro Azul. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Verónica Hernández, confirmó el hallazgo e informó que se integró una carpeta de investigación y afirmó que “no habrá impunidad”.

La gobernadora Rocío Nahle aseguró que el caso ya fue judicializado, aunque por seguridad no se han ofrecido más detalles. El mismo día del secuestro de Irma renunció el director de Seguridad Pública de Álamo, Raúl Saucedo Cisneros, lo que ha despertado sospechas sobre la capacidad o complicidad de las autoridades locales.

El grupo La Mafia Veracruzana surgió del Grupo Sombra, desde el cártel del Golfo, según autoridades. Desde 2024, esta organización ha ganado presencia en el norte de Veracruz y la región huasteca, disputando territorio con los Zetas y el CJNG.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Deportes

ESTÁN ACTIVOS

¡SARAPEROS, A LA MEXICANA!

La Nave Verde es la novena que más jugadores aztecas tiene en su roster en la LMB

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Algo que poco a poco se ha ido tratando de erradicar ha sido que la Liga Mexicana de Beisbol desplace el talento nacional para suplirlo por los extranjeros y, uno de los equipos que, hasta el momento, ha destacado en este ámbito es Saraperos, pues tiene 19 aztecas en su roster de 32 jugadores.

Al término del segundo periodo de transferencias en la LMB, específicamente el 12 de julio, y con los movimientos en el roster, Saraperos se convirtió en el equipo que más mexicanos tiene en su roster, que se compone de 38 jugadores.

La otra novena que se acerca a Saltillo son los regios, Sultanes de Monterrey que, al igual que la Nave Verde, más del 50% de los jugadores de su roster de 31 son mexicanos, pues cuentan con 17 nacionales.

Las reformas

Desde la campaña 2024 de la LMB, Horacio de la Vega, presidente de la misma, dejó en claro que se iniciaría con un plan de seis años en el que, cada dos años, bajaría el número de extranjeros permitidos por equipos. Siendo 2024 y 2025 donde las novenas tendrían como límite el tener a 20 jugadores no formados en sus filas en el roster, aunque hay novenas que no lo cumplen.

Alex Tovalin

Cruz

En el lineup

Para la siguiente temporada, lo establecido por la LMB es que cada equipo, obligatoriamente deberá tener a 20 jugadores nacidos en México en sus filas de 38 jugadores y, de esta forma, paulatinamente incrementarán los nacionales, hasta que, en el 2028 y 2029, serán 22 aztecas por novena.

Respecto al lineup que presentó Saraperos en el Juego 3 ante Sultanes, fueron cinco los mexicanos que estuvieron en la novena inicial del encuentro. Además, Aníbal Cervan-

World Archery México Championships

Vuelan las flechas en arranque del Nacional

NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo

Las flechas de los mejores arqueros del país se encuentran en el World Archery México Championships 2025. Ayer por la mañana, en las instalaciones del estadio Jorge Castro Medina de la UAdeC, se llevó a cabo la presentación oficial del evento que alberga a 223 atletas de la modalidad Recurvo y Compuesto de 22 entidades.

Con la presencia de Javier Díaz, Alcalde de Saltillo; Gabriel Ramos, presidente de World Archery México; Octa-

vio Pimentel, rector de la UAdeC; Édgar Puentes, titular del Imcufide; Antonio Cepeda, director del Inedec; Olga Rosales, presidenta de la Asociación de Tiro con Arco Coahuila y arqueros coahuilenses se presentaron los pormenores.

Ya inició El certamen oficialmente inició el miércoles con la recepción de atletas y entrenamiento en el Parque Ecológico La Aurora, trasladándose el jueves a la sede principal, donde alrededor de las 13:00 horas inició la actividad.

tes fue el abridor de la Nave Verde.

De los 19 mexicanos que componen el roster de Saraperos, cuatro son de Saltillo: Fernando Villegas, Fabricio Macías y Christian Morales; Luis Carlos Martínez también estuvo en la lista de Saltillo, pero fue desactivado.

Los únicos z Sólo Saraperos (19) y Sultanes (17), tienen más de 16 jugadores mexicanos en el roster.

Sin oportunidad

z Tecolotes y Conspiradores son la otra cara de la moneda, pues tienen únicamente seis y siete jugadores mexicanos, respectivamente, en su roster.

Entre los tiradores habrá 39 coahuilenses, entre ellos las arqueras olímpicas Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, los seleccionados nacionales, Sebastián García, Dafne Quintero y el olímpico Bruno Martínez. Además de la presencia del saltillense Matías Grande,

quien recientemente se colgó la medalla de oro individual en la cuarta fase de la Copa del Mundo en Madrid, España; la doble medallista olímpica, Alejandra Valencia, y la número uno del mundo en Compuesto, Andrea Becerra. Ayer por la tarde, la compe-

223

arqueros mexicanos ven acción en el Nacional; de estos, 39 son de Coahuila

tencia comenzó con la ronda de clasificación, continuando la actividad hoy y mañana, con la fase de eliminatorias individuales y por equipos en ambas modalidades. Las finales serán en la explanada del Museo del Desierto el domingo. El campeonato se convierte en el inicio del proceso selectivo nacional rumbo a Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo y como un escenario de preparación para los atletas juveniles que estarán en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, y el Campeonato Mundial Juvenil Winnipeg 2026.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
VIERNES
Fallece el legendario Hulk Hogan n Página 3B
Julián León Cátcher
Fabricio Macías Outfielder
Alex Mejía Tercera base
Relevista
Roberto Ramos Primera base
Aníbal Cervantes Relevista
Keven Lamas Utility
Mario Meza Relevista
Jorge Morales Cátcher
Fernando Villegas Outfielder
Emanuel Ávila Tercera base
Jesús
Relevista
Missael Rivera Segunda base
Iván Izaguirre Relevista
Brandon Villarreal Outfielder
Samuel Zazueta Relevista
Aldo Flores Segunda base
Manny Barreda Abridor
Christian Morales Outfielder
LOS AZTECAS
Fotos: Zócalo
Cortesía

Para fiestas patrias

¡Designan a árbitro!

El Torneo Abierto de Tenis Fiestas Patrias 2025 del Club Deportivo San Isidro ya tiene como árbitro principal al destacado tenista y juez Raúl Pérez, quien se desempeña como head pro en el mismo consorcio deportivo.

El martes se reunió el comité organizador del próximo torneo anual para definir el reglamento que regirá el mencionado certamen del deporte blanco, acordándose que se aplicará el sistema circuito open y el de la FMT.

En la junta también se designo al juez principal recayendo dicha responsabilidad en él, quien colabora como tal en el complejo deportivo, que en breve será epicentro del deporte blanco.

n Juan Antonio Salas

PRESENTAN CALENDARIO OFICIAL 2025

¡Lista la jauría!

Lobos Mayor ya conoce a sus rivales para esta temporada de la Onefa; tienen 4 juegos en casa

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Lobos de la UAdeC ya tienen calendario oficial para la temporada 2025 en Liga Mayor de la Onefa.

La temporada 2024 ya forma parte de la historia y dentro de un mes, el equipo de la máxima casa de estudios, iniciará una nueva campa-

ña dentro del certamen nacional en la conferencia Bajío, con la misión de alzar el trofeo de campeón.

Cuatro de local

Este año, la manada, al mando del head coach Ángel Esparza, enfrentará nueve compromisos, de los cuales cuatro serán como local y cinco de visitante, teniendo su descanso en la semana tres del torneo.

Conferencia Bajío

En dicho grupo, los caninos se verán en el emparrillado ante la Águilas UACH, Borregos ITESM Querétaro, Correca-

Local - estadio Jorge Castro Medina z J1) 5/9 vs Águilas UACH z J3) Descanso z J4) 27/9 vs Frailes Tepeyac z J5) 5/10 vs ITESM Qro z J8) 24/10 vs Cardinals UIW Visita z J0) 29/8 vs Correcaminos UAT z J2) 13/9 vs Búhos IPN z J6) 11/10 vs Lobos ULM z J7) 17/10 vs Tecos UAG z J9) 1/11vs Leones Qro

minos UAT, Leones Anáhuac Querétaro, Frailes Tepeyac, Lobos ULM, Tecos UAG, Búhos Guinda IPN y Cardinals UIW. El primer duelo para la UAdeC será en la jornada cero, programada para el 29 de agosto, visitando a los Correcaminos de la UAT, mientras que el primer cotejo en casa será hasta el 5 de septiembre ante la UACH. Su último compromiso será el 1 de noviembre ante Leones Anáhuac Querétaro, esperando ser de los primeros puestos de la tabla, con el anhelo de avanzar a los Cuartos de Final y Semifinales que los llevarán a la gran Final del torneo.

Van por todo Los Lobos esperan que este año sea el bueno, pues desde el 2021 han buscado alzar el noveno título para la máxima casa de estudios, pero este no se ha consumado en los diferentes escenarios que han tenido dentro del emparrillado.

JUAN ANTONIO SALAS

Zócalo | Saltillo

Mañana el Club Broncos de Ramos Arizpe llevará a cabo un homenaje a 15 leyendas del futbol, en evento matutino que se desarrollará en las instalaciones de la unidad deportiva municipal Eulalio Gutiérrez, de la misma entidad.

Todo listo

Juan Antonio Peña Mery, integrante del comité organizador, adelantó que todo está listo

para la realización de la novena edición a la distinción de los mejores futbolistas de la ciudad. Confirmados “Están confirmados los cuatro equipos que participarán, dos de ellos Broncos A y Broncos B, uno más de Saltillo y otro más de Frontera. También está confirmado los 15 galardonados, los horarios, el campo y los invitados especiales, entre ellos, Tomás Gutiérrez, José Zertuche y Leonardo Saucedo”, aseveró Peña Mery.

z Jugadores del equipo acudieron a la iglesia Trinidad a dar gracias por un año más de militancia.

JUAN ANTONIO SALAS

Zócalo | Saltillo

Otro de los clubes de futbol soccer de la capital de Coahuila que acudió a la iglesia para dar gracias por 53 años de militancia en este deporte fue Asturias FC, en cuyo acto se aprovechó para recordar a su jugador Félix Francisco “El Gato” Gaona Salas, en su séptimo aniversario luctuoso.

“Ya son 53 años de militancia en el balompié de Saltillo. Nos sentimos contentos y

satisfechos por lo que hemos realizado como club en este bello deporte, que a la postre nos ha unido como una gran familia”, declaró Humberto Salas.

La mayoría de los integrantes del prestigiado club se dieron cita en el templo la Trinidad, que se localiza en Abasolo y Pedro Agüero, al oriente de la ciudad. “La Chata” Salas fue quien encabezó el contingente desde la entrada hasta el altar. Representantes de este club entregaron las ofrendas.

z El equipo 2024 de los Lobos en su presentación frente a rectoría.
z El equipo de Broncos posando después de un partido.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Termina la Hulkmanía!

El carismático luchador conocido por arrancarse la camiseta muere a los 71 años de un paro cardiaco

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Hulk Hogan, cuya extravagancia y aura de estrella ayudaron a transformar la lucha libre profesional de una atracción regional de bajo presupuesto en una industria multimillonaria, ha muerto ayer en su casa de Clearwater, Florida a los 71 años.

La policía y los bomberos de Clearwater acudieron a la casa de Hogan en Clearwater Beach, donde lo atendieron por un paro cardiaco, dijo la policía en una “alerta de

noticias” publicada en redes sociales. Fue trasladado a un hospital cercano, donde lo declararon muerto, dijeron.

Un ícono Hogan fue el rostro de la lucha libre profesional durante décadas, con su pelo rubio y su bigote de herradura, sus bandanas de colores y sus bíceps enormes, a los que se refería como “pitones de 24 pulgadas”.

La rutina que hacía como presentación antes de sus encuentros garantizaba el frenesí de los aficionados. Se llevaba la mano a la oreja para animar al público y se arrancaba la camiseta, que tenía rasgada para facilitar el proceso. Los aficionados lo adoraban tanto por su encanto y su físico como por su destreza en la lucha de vieja escuela.

Foto: Zócalo Archivo SE VA UNA LEYENDA
z El “Hulkster” marcó un hito en la lucha libre.

Ciudad

SE VIVEN MOMENTOS DE ANGUSTIA

Heroico rescate de película

Sobre a lo más alto del puente y amenaza con tirarse ante cientos de miradas

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Elementos de la Policía Municipal salvaron a un hombre al evitar que atentara contra su vida en lo alto del distribuidor vial El Sarape, situación que provocó momentos de angustia y tensión en la sociedad saltillense.

Caminaba sobre el puente Los hechos ocurrieron minutos después del mediodía de ayer, cuando a través de múltiples reportes en grupos ciudadanos de seguridad, se alertó que una persona caminaba en uno de los puntos más altos del complejo vial.

El hombre, de 28 años, con discapacidad auditiva, subió a una de las columnas salientes de uno de los viaductos y amenazaba con lanzarse desde una altura superior a los 5 metros.

Se suman en apoyo Agentes del Agrupamiento Bancario de la Policía Municipal acudieron al lugar como primeros respondientes para tratar de disuadir al joven de atentar contra su vida.

En el sitio también estuvo presente el comisionado de Seguridad y Protección Ciuda- dana, Miguel Ángel Garza Félix, quien se sumó a las labores de convencimiento hacia el hombre, al igual que varios ciudadanos, quienes desde sus vehículos le gritaban palabras de aliento. “¡Dios te ama!, ¡ ánimo!”, eran algunas de las frases que podían escucharse a lo lejos, entre el ruido de las sirenas de las unidades policiales y de auxilio.

Atienden contingencia Elementos del grupo de Reacción Sureste, así como paramédicos de la Secretaría de Salud y del Cuerpo de Bomberos, se movilizaron para atender la contingencia desde distintos puntos, la cual provocó el cierre a la circulación en el sentido de oriente a poniente y de sur a poniente.

Policía con excelente empatía

A señas evita tragedia

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Ayer, una rápida y empática intervención del oficial de la Policía Municipal, Luis Gilberto, evitó una tragedia en el distribuidor vial El Sarape, donde un hombre con discapacidad auditiva intentaba lanzarse desde el punto más alto del puente, en el sentido oriente a poniente. El hecho fue reportado a través del sistema de radio de la corporación, y el oficial, que se encontraba en ruta, acudió de inmediato al sitio. Al llegar, se encontró con que el ciudadano en crisis no podía comunicarse verbalmente, ya que era sordomudo. Gracias a la capacitación que ha recibido en lenguaje de señas y atención a grupos vulnerables, el oficial Luis Gilberto logró entablar una primera comunicación con él, utilizando gestos básicos para tranquilizarlo.

lenguaje de señas.

Minutos de tensión

El oficial Luis Gilberto Campos, junto con otros elementos, se aproximó al barandal de protección del puente y le proporcionó al hombre un teléfono celular para que se comunicara con alguno de sus familiares. Tras varios minutos se logró convencer al joven y Campos Reyna lo ayudó a ponerse a salvo abrazándolo, alejándolo de la saliente.

EMPATÍA z Este caso resalta la importancia de la preparación constante de los cuerpos policiales, no sólo en temas operativos, sino en herramientas de inclusión y empatía que salvan vidas.

HOY A SALVO z El hombre, cuya identidad se resguarda por respeto a su privacidad, atravesaba una fuerte crisis emocional. Gracias a la intervención oportuna de los elementos de la Policía Municipal y del comisionado Garza Félix, hoy se encuentra a salvo y bajo cuidado profesional.

LENGUA DE SEÑAS z El oficial Luis Gilberto destacó que su capacitación en lenguaje de señas fue determinante para conectar con la persona y evitar una tragedia. z “El lenguaje de señas me permitió decirle que no estaba solo, que lo escuchaba y que quería ayudarle. Eso fue lo que hizo la diferencia”, declaró.

“Lo convenzo, lo abrazo, me bajo por él, le digo que nos deje ayudarlo, le pasé mi teléfono para que le marcara a quien quisiera, fue como lo pudimos convencer”, comentó el agente. El hombre fue trasladado a las instalaciones de la UNIF, para brindarle contención emocional y se evalúe su situación para darle el seguimiento correspondiente.

Encontronazo acaba con 2 vidas en el Libramiento Norponiente n Seguridad 7C

En ‘muy alto’ peligro

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Al menos 12 zonas de la ciudad se encuentran en “Muy Alto” riesgo por inundaciones pluviales y encharcamientos, lo que contempla más de 12 colonias, hospitales, centros comerciales e instituciones educativas.

De acuerdo con el Atlas de Riesgo, espacios públicos como la Ciudad Deportiva se encuentran en la mayor categoría de riesgo por inundaciones.

En rojo… El sector nororiente de la ciudad es el más propenso a este fenómeno hidrometeorológico. En el mapa de la ciudad aparecen en rojo colonias como Los Ramones y Los Pastores, así como el Centro Hospitalario La Concepción.

Mientras que al sur, el fraccionamiento Foret, en el cruce de la calzada Antonio Narro y la calle Francisco Ignacio Madero. Más al poniente son propensas a la acumulación de agua Hacienda San Rafael y Pueblo Insurgente, así como las minibodegas de Vito Alessio, la empresa Tupy y el centro de convenciones de Canacintra.

Colonias z Hacienda San Rafael z Valle de las Flores z Pueblo Insurgente z Bonanza z Los Ramones z Los Pastores z Residencial Las Misiones

Comercios z La plataforma muestra en peligro algunas tiendas y centros comerciales como AlSuper Coss, en el cruce de las calles Isidro López Zertuche y Carlos Santana, además de Galerías, The Home Depot y algunas áreas de Parque Centro.

z Santa Cristina z Emiliano Zapata z 23 de Noviembre z El Toreo

Fuente: https://visor.saltillo. gob.mx/portal/buscadorUrbano.php#

No aparecen… z Mientras que algunas de las zonas que se inundaron con las más recientes lluvias de este año no aparecen en el mapa de riesgos, tal es el caso de Country Club y Nogalar del Campestre, que aparecen en la categoría de bajo riesgo.

z Al convertirse en una trampa, ayer fue corregida la alcantarilla.

Sustituyen estructura
afectaciones a varios

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La rejilla pluvial rota, que en poco menos de media hora provocó que cinco vehículos sufrieran la ponchadura en sus llantas, en la esquina de las calles Álvaro Obregón y Luis Gutiérrez, fue reparada ayer para evitar más daños. Los vecinos y afectados llamaron a las autoridades para resolver el problema, provocado por el paso de unidades pesadas sobre ella, principalmente transporte de personal y urbano. Una cuadrilla de mantenimiento de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública de Saltillo hizo el trabajo de soldar las tabletas de acero desprendidas por el peso del tráfico.

Más afectados z Ayer por la mañana, los vecinos reportaron que al menos otros cinco vehículos se vieron afectados, por eso colocaron unos botes y unos palos para visibilizar el problema. Trabajos de bacheo z Además de la reparación en Obregón y Gutiérrez, también se hicieron trabajos de bacheo en los

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo | Archivo
Fotos: Zócalo | Salvador
Martínez
bulevares Francisco Coss, Nazario Ortiz, Emilio Arizpe y la calle Pérez Treviño.
z Un hombre amenazaba con lanzarse, y policías y ciudadanos lo invitaban a seguir luchando.
z Policía evita suicidio en El Sarape gracias a
z El policía Luis Gilberto convenció al hombre de desisitir.
Fotos: Zócalo |
Augusto
Rodríguez
z Gran movilización de cuerpos de auxilio se registró.

Piden retirar transportes olvidados en El Mirador

Vecinos de la colonia El Mirador, hicieron un llamado urgente a la directora de Ecología, Alma Delia Aguirre Gutiérrez, para que retire de la vía pública dos camiones de transporte de personal que llevan más de un año abandonados. Las unidades, visiblemente descompuestas y con varios neumáticos ponchados, se encuentran sobre la calle Reforma, en el cruce con Juan Álvarez. Los residentes señalan que los vehículos no sólo deterioran la imagen del sector, sino que también podrían representar un riesgo sanitario o de seguridad.

Juan Vielma, Gloria Sifuentes y Marco Antonio Torres, habitantes del sector del poniente de la ciudad, denunciaron que desde el año pasado han reportado la situación al Departamento de Atención Ciudadana, sin obtener respuesta por parte de las autoridades. n Armando Montalvo

Foto: Zócalo | Armando Aguirre

Atiende el IMM hasta 10 víctimas cada día

Van en aumento casos de violencia machista, por lo que el Instituto ha tenido qué agregar más personal para la atención integral

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

De las 850 mujeres que recibieron atención legal y sicológica en el Instituto Municipal de la Mujer en el presente año, 410 de ellas sufrieron violencia física, señala una estadística elaborada por este departamento, que es analizada por la Secretaría de la Mujer a cargo de Mayra Valdés González. Esta numeralia refleja los focos rojos de esta problemática que va en aumento en los últimos nueve años en Ramos Arizpe, donde urge la construcción de un Centro de Empoderamiento de la Mujer, pues el exalcalde Chema Morales Padilla lo prometió y nunca lo construyó en sus dos periodos. El Instituto Municipal de la Mujer ofrece el servicio

z Abogadas, sicólogas y una trabajadora social se unieron al personal del IMM para solventar la atención

Foco rojo

El mayor número de agresiones físicas ocurrió en la zona poniente de la ciudad: z Abarca 36 colonias, en donde sobresalen los cinco sectores Analco, Valle Poniente, El Mirador, Escorial, Villa Sol, así como Cactus.

de canalización y atención con trabajo social, sicológico y departamento jurídico en sus instalaciones, situadas en la Plaza Tula, en el bulevar Mariano Morales del sector

Analco.

Tiene más personal Debido a que el número de mujeres violentadas va en aumento, el Estado comisio-

nó a dos abogadas, al igual que dos sicólogas, así como una trabajadora social para que apoyen el trabajo del IMM local, que cuenta con cuatro abogadas, una secretaria y una asistente de la titular Gabriela Chávez. El horario es de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a domingo. Los teléfonos de ayuda son el 911, la línea de la Mujer 075 844 434 4875. Las citas se pueden hacer al 844 100 3849 y en oficina al 844 114 8149.

z Agradece Edil a la coordinación con el gobernador

Aporta RA con trabajo a la región más segura

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Al ser parte de la Región Sureste, el Inegi también evaluó con una muestra a Ramos Arizpe en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Se dio a conocer que Saltillo se mantiene como la capital más segura de México y la cuarta ciudad del país con mayor percepción de seguridad, por este motivo el Gobierno municipal de Ramos Arizpe reconoció la importancia de este resultado, que refleja el trabajo conjunto en la Región Sureste del estado.

La encuesta mide la percepción de seguridad en 91 áreas urbanas del país y se ha convertido en uno de los principales referentes para evaluar las políticas públicas en esta materia.

Los resultados del segundo trimestre de 2025 posicionan a la Región Sureste de Coahuila como una de las más seguras del país.

Prevención Ramos Arizpe avanza en la puesta en marcha de su nuevo Centro de Comando y Control (C2): z Así como en la instalación de más de 350 cámaras de videovigilancia, distribuidas en sectores urbanos, rurales e industriales. z Este sistema contará con tecnología de reconocimiento facial, cámaras en patrullas, drones, botones de pánico y monitoreo en tiempo real, elevando significativamente la capacidad de reacción y prevención del delito.

| Armando Aguirre
a casos.
Foto: Zócalo
| Cortesía
Manolo Jiménez.

Vamos a fortalecer nuestros 8 pueblos mágicos: Manolo

Arrancan trabajos de pavimentación y da Gobernador banderazo a varios proyectos en pro de sus habitantes

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénagas

El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció una inversión de más de 26 millones de pesos para el municipio de Cuatro Ciénegas, al poner en marcha la estrategia Con Obras Sociales a Pasos de Gigante, en la que se invertirán más de 16 millones de pesos, y anunciar una inversión extra de 10 millones de pesos en obras para embellecer este pueblo mágico de Coahuila.

“Con el gran programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante, seguimos llevando desarrollo parejo a todas las regiones. Desde Cuatro Ciénegas, junto con el Alcalde y nuestro gran equipo Mejora, dimos el banderazo de arranque a diferentes proyectos por 26 millones de pesos para mejorar la calidad de nuestra gente y fortalecer el turismo de este Pueblo Mágico. Sigamos jalando juntos para llevar a Cuatro Ciénegas y a Coahuila al siguiente nivel”, destacó el Gobernador.

Un ambiente de paz

El Mandatario estatal agregó que, en el tema del turismo, la seguridad es fundamental.

“De chamba por Cuatro Ciénegas. En estas vacaciones visiten nuestros hermosos Pueblos Mágicos. En Coahuila hay plan”, dijo.  Manolo Jiménez señaló que la paz y la tranquilidad que se vive en todas las regiones de Coahuila es gracias al trabajo en equipo, a la voluntad de entrarle al tema y a la coordinación entre las instituciones de los tres órdenes de Gobierno.

Pidió a las y los habitantes de Cuatro Ciénegas, y a los de Coahuila en general, cuidar mucho los municipios y cuidar nuestro estado.

Reiteró su compromiso de trabajo conjunto con el alcalde de Cuatro Ciénegas para realizar acciones y obras que impacten de manera positiva en la calidad de vida de sus habitantes.

Atención a cada rincón

Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, recordó que las acciones de la estrategia Con Obras Sociales a Pasos de Gigante van encami-

z Con acciones como estas, se mejora la calidad de vida de las familias.

La mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo y, con Mejora y junto con el Alcalde, estamos cumpliendo”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Gran inversión

Con este evento, arrancaron los trabajos de pavimentación en este municipio, mismos en los que se aplicarán 3.3 millones de pesos: z El Mandatario estatal informó que, desde el Gobierno del Estado, se detonará un gran programa para fortalecer los ocho Pueblos Mágicos de Coahuila, y con ello, fortalecer el turismo que traiga consigo más y mejores empleos para la gente. z Señaló que en esta región hay una gran coordinación, porque los 12 municipios están en sintonía, lo que permite realizar acciones metropolitanas en conjunto, como en el tema de seguridad, lo que ayuda al blindaje del estado.

nadas a obras de recarpeteo, pavimento, agua, drenaje, techos, electrificación, entre otras, para las colonias, barrios y ejidos, así como al interior de las escuelas.

“Cada obra es parte del sentir y pensar de la gente, y son para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses”, externó.

Víctor Manuel Leija Vega, Presidente Municipal de Cuatro Ciénegas, agradeció al gobernador Manolo Jiménez por el trabajo en equipo, y comentó que el arranque de estas obras de pavimentación simboliza el trabajo y la sinergia para el beneficio de la comunidad.

“Hoy celebramos el fortalecimiento de los lazos sociales y el compromiso por el bienestar de nuestra ciu-

Se llevará a cabo en septiembre

Invita UAdeC a simposio de química y bioquímica

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

dadanía”, expresó.

Alma Rosa Ponce González, beneficiaria de estas obras, agradeció a Manolo Jiménez por escuchar a las y los coahuilenses, por cumplir y seguir cercano a la gente.

La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Químicas, llevará a cabo el Simposio Nacional de Ingeniería Química y Bioquímica Aplicada del 10 al 12 de septiembre de 2025 en la Infoteca de Ciudad Universitaria Campus Arteaga. Las áreas temáticas que se abordarán son biomateriales, nanoestructuras, polímeros, cerámicos y compositos; ingeniería de bioprocesos, biotec-

nología médica, biotecnología de alimentos y biotecnología ambiental; simulación y control, optimización de procesos químicos, diseño y modelado, cinética y diseño de reactores y procesos de separación; sustentabilidad, remediación, prevención y control y catálisis, y nutrición, fisicoquímica de alimentos, inocuidad de alimentos y tecnologías emergente. Para los alumnos tiene un costo de $600 y para el público de $800; incluye memorias y constancia de participación con valor curricular de 20 horas.

Fotos: Zócalo
z Beneficiados agradecieron al Gobernador por seguir cumpliedo sus promesas de campaña.
Foto: Zócalo

z La imagen evoca la parte contemplativa para meditar sobre aquello que el Señor regala a mujeres y hombres de fe.

ARRANCARÁ NOVENARIO

Invitan a honrar al Santo Cristo

Realizarán diversas actividades durante el transcurso del día

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El domingo a las 10 de la mañana iniciará el descenso de la venerada imagen del Santo Cristo de la Capilla, y con ello dará inicio el novenario y fiesta, informó el sacerdote Juan Manuel Ledezma Ramírez. En el novenario se realizan 11 celebraciones eucarísticas, empezando a las 5:30 de la mañana. Esto ocurre a partir del lunes 28 de julio y cada hora, y luego por la tarde a las 6, 7 y 8. A las 4 de la tarde rezamos el Santo Rosario y a las 5 de la tarde está la hora Santa”. La imagen permanecerá en el camastro a los pies del altar para ser venerada por los fieles y a las 9 de la noche será colocada en el Altar Mayor. Previamente, a las 20:00 horas, se realizará el festival musical Vivas al Santo Cristo.

Lo que representa Con el lema Santo Cristo, tú eres nuestra esperanza, se

Actividades

z 27 de julio, descenso de la imagen del Santo Cristo y traslado a Catedral. z 5 de agosto, bendición de puestos alrededor de Catedral y a las 9 de la noche Serenata al Santo Cristo. z 6 de agosto, Mañanitas antes de misa de las 05:00 horas. z 7 de agosto, Procesión Jubilar desde el templo San Juan Nepomuceno a las 18:30 horas.

realizarán varias actividades, como son las peregrinaciones que, encabezadas por el Obispo, cada día partirán a las 17:30 horas desde la Plaza Nueva Tlaxcala hacia Catedral. “Es un Jesús Crucificado que nos refiere al acto de nuestra redención, salvación y vida eterna. Solamente la evocación para nosotros meditar sobre el misterio, aquí en esta capilla, que la imagen tiene 418 años de estar aquí en el Centro de la ciudad, y se encuentra a los pies de la imagen el Sagrario”, explicó el sacerdote Ledezma Ramírez.

DE PEQUEÑA A UNA GRAN CIUDAD

sigue siendo el mismo SALTILLO

Como una casa, como una persona, como una gran historia

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

La pequeña y tranquila ciudad ha crecido. Ya no es la pueblerina que se emocionaba por bailar con pretendientes acaudalados y soñaba con un futuro prometedor. Ya tampoco es el ingenuo comprador de espejos que aprendió, medio a la mala, a que muchos extranjeros sólo buscan sacar provecho.

A sus 448 años de fundación, Saltillo muestra los signos de la edad y se enfrenta a los problemas propios de una capital en crecimiento.

Crecimiento acelerado

La industria trajo prosperidad, foráneos, negocios, dinero, y aunque hay quienes quieren abusar de la inocencia provinciana, la ciudad no es la misma de antes.

Su fachada sigue siendo preciosa y un tanto ostentosa, porque sabe bien que la apariencia es indispensable para seguir siendo rentable, pero la casa se ha hecho grande, y hoy tiene más cuartos que el hogar de los Buendía en Macondo.

Saltillo no es sólo un lugar geográfico: es el protagonista de su propia historia, esa his-

Era más simple…

z En los 70 la ciudad terminaba en el Reloj al norte, en La Lechera al oriente, en las vías del tren al poniente y en la Central de Autobuses al sur. La Aurora era más bien un ejido; Real de Peña estaba más pegado a Monterrey; la Guayulera era el área limítrofe y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro era casi parte de Zacatecas.

z Luego, en un parpadeo, todo empezó a crecer, de ahí que hoy todavía convivan quienes presenciaron la construcción del bulevar Francisco Coss, el Parque Las Maravillas, el Colosio y todas las colonias que ya nos unen con Ramos Arizpe.

toria que a veces avanza muy lento, y otras en cámara rápida.

De estudiosa a capitalista

El historiador Carlos Recio Dávila explica que Saltillo tuvo la posibilidad de ser una ciudad encaminada a una vocación educativa, debido a la creación del Ateneo Fuente, la Escuela Normal, la UAAAN, entre otras universidades, y hasta se llegó a considerar “la Atenas de México”, pero algo se interpuso en sus planes: la industrialización.

“El hecho de que a partir de los años 70 se orientara hacia una vocación industrial, sin dejar la educación, pero una vocación eminentemente industrial, hizo desaparecer grandes riquezas que tenía la ciudad”, detalla.

Llegaron los supermercados, los hospitales de primer nivel, cadenas de restaurantes, concesionarias de autos, el dinero empezó a circular de manera inimaginable, sin embargo, algo se rompió.

“Se ha perdido algo esencial con esta transformación, que es la dimensión humana”, afirma Carlos Recio.

“Saltillo es una ciudad que ha crecido más que lo que el agua que existe en el subsuelo puede soportar, es una ciudad donde las distancias son enormes, donde el tráfico es terrible, donde el servicio público deja mucho que desear;

es una ciudad que ha perdido un poco el clima ideal que tenía; ha crecido demasiado la zona de pavimento, se ha destruido parte de la sierra.

“Saltillo ha crecido mucho, ha traído grandes beneficios ese crecimiento, sobre todo a industria extranjera, pero al mismo tiempo, la ciudad ha perdido una buena parte de su dimensión humana”.

Extraña personalidad Si Saltillo hubiera sido bien planeado, el norte estaría en el sur y las mansiones estarían en las faldas del Cañón de San Lorenzo, disfrutarían de la maravillosa vista de la montaña y las inundaciones no serían un problema. Hoy son tejabanes, casas pequeñas y viviendas verticales las que se alzan en esos terrenos paradisiacos, quizá como equilibrio divino de quienes no tienen mucho, pero sí lo que el dinero no puede comprar.

Amalgama multicultural

Este tipo de simbolismos son parte de esa extraña personalidad que tiene la ciudad: una amalgama multicultural con raíces familiares sólidas que, paradójicamente, nos unen y nos dividen.

Saltillo se transforma, crece, se queda sin servicios, pero, extrañamente, en el ideario colectivo “seguimos siendo los mismos”. 448 años

Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
la fundación de Saltillo

Busca Jericó regreso de Conagua a Saltillo

Promoverá diputado federal las iniciativas para así lograrlo

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El diputado federal Jericó Abramo Masso (PRI) prepara iniciativas de reforma a diversas leyes para que, a partir del próximo año, regrese la delegación de Conagua a Saltillo, a fin de evitar la invasión de arroyos.

“En septiembre que venga la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación vamos a ver la posibilidad de reunirnos con la Comisión Nacional y, de no tener una respuesta favorable, vamos a solicitar un cambio a la Ley de Presupuesto para que se garantice territorial, jurídica y presupuestal por parte de oficinas federales elementales, como son en este caso la

z El diputado indicó que no hay una buena supervisión de cauces, ni coordinación con la CNA, órgano controlador de aguas nacionales.

CNA”, confirmó.

Los puntos a tratar Recientemente, el legislador presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para solicitar a Conagua y a la Presidencia de la República, que

regrese la delegación de la Comisión a Coahuila.

“Urge la presencia de Conagua en Coahuila para revisar a diario trámites de permisos, usos de suelo, trayectos, investigaciones, consultas sobre cauces, escurrimientos, zonas

Desde 2019 se fueron las oficinas por un malentendido del Gobierno de López Obrador, que lo que vino a generar es que hubiera más invasiones de arroyos”.

Jericó Abramo Masso Diputado

de delimitación, perforaciones de pozos y zonas de veda”, indicó “Una delegación como la de Coahuila es básica y vital porque no solamente tienes que ver el tema del cauce del arroyo, tienes que ver múltiples permisos, que yéndolos a ver a Monterrey hacen lenta la operación de la propia CNA, pones en riesgo a que estén sobreexplotando el acuífero, por ejemplo”.

Hace falta Es más frecuente que haya inundaciones en varios municipios, incrementando las zonas de riesgo en temporada de lluvias: z Esto, a causa de que la Comisión no tenga personal que realice trabajo de campo. z Abramo Masso señaló que el organismo abrió la Ventanilla Digital Unica de Trámites del Agua y el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales, pero la digitalización no sustituye la presencia física, necesaria para monitorear arroyos, inspeccionar obras o reubicar asentamientos irregulares en zonas federales.

Aseguró que operan muchos pozos clandestinos que sobreexplotan agua para siembra, para la industria o para consumo, cuando se requiere cuidar el líquido y evitar asentamientos irregulares. Por esa razón prepara varias iniciativas que garanticen el trabajo de Conagua en nuestro estado.

Añadió que en Torreón opera una representación de Conagua, pero sólo tiene injerencia en la Cuenca de La Laguna y en el resto del estado no hay personal que supervise la adecuada conducción de los cauces.

Plantarán al menos 200 árboles en las escuelas

Saltillo Verde plantará al menos 200 árboles en escuelas públicas de Saltillo, informó Lidia Torres, presidenta de la Asociación Civil.

Detalló que están por firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación de Coahuila para unirse al programa Conciencia Verde, mediante el cual se busca generar conciencia del cuidado al medio ambiente entre los estudiantes.

La activista puntualizó que participarán otros organismos de la sociedad civil e instituciones, con la finalidad de obtener mayores resultados en un menor tiempo; se busca que la imagen urbana cambie de color, que Saltillo sea cada vez más verde y se disminuya la contaminación del aire.

Martínez
Firma colectivo convenio con la Sedu
Foto: Zócalo
| Jerson Cardozo
Foto: Zócalo
| Cortesía

Seguridad

Se enreda en cables

Embiste autos y tumba poste de luz

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un conductor de un camión de una empresa de concretos chocó contra dos vehículos y luego derribó un poste de energía eléctrica, tras enredarse en los cables, en la colonia Zaragoza.

De acuerdo con testigos, el accidente ocurrió cerca de las 17:00 horas, cuando un conductor de la empresa GGS Concretos circulaba por el bulevar Otilio González.

Supuestamente el hombre giró sobre Solidaridad y per-

dió el control de la unidad, por lo que se impactó contra un Jetta que estaba estacionado y lo proyectó contra un Pontiac más adelante.

De acuerdo con información extraoficial, el chofer dio reversa al vehículo pero se enredó en los cables de energía eléctrica, y posteriormente derribó un poste de la Comisión Federal de Electricidad.

Afortunadamente nadie resultó lesionado y elementos de Tránsito Municipal acudieron para abanderar el lugar y esperaron a que el personal de la CFE arribara al lugar.

Encontronazo acaba con 2 vidas

Los fallecidos son originarios del Edomex; el conductor del camión fue detenido

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Por una mala maniobra al conducir, dos hombres murieron y uno más resultó lesionado en un accidente entre un automóvil y un camión de carga, el cual también provocó el cierre del Libramiento Norponiente por varias horas.

Invade carril Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas en el kilómetro 43+200, a la altura del ejido El Mesón del Norte, y como presunto responsable se señaló al conductor de un Nissan Versa, con placas PDN1451.

Eduardo Gabriel Castro Aguilar, de 32 años, operador de un camión de la empresa Land Bros, aseguró que el vehículo particular se desplazaba con dirección al sur, sin embargo, invadió el carril contrario para rebasar a un tráiler y al no lograrlo se estrelló de frente contra su unidad.

Muerte instantánea

Como resultado de la colisión, los dos ocupantes del auto-

Sufre quemaduras

Roba cable y recibe descarga

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre en situación de calle sufrió lesiones de consideración, luego de recibir una descarga eléctrica cuando presuntamente robaba cableado, en la colonia San Ramón.

Fue alrededor de las 6:30 horas de ayer cuando Isidro Martínez, de 30 años, llegó a las instalaciones de la Cruz Roja para pedir ayuda.

El hombre presentaba quemaduras de segundo y tercer grado en el rostro, así como en ambos brazos y piernas, pues aseguró que recibió una descarga eléctrica cuando pasó sobre unos cables al circular en su bicicleta cerca del distribuidor vial El Sarape. Debido a la gravedad de sus

Cierre de vía z Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del percance, el cual provocó el cierre de la vía federal en ambos sentidos por más de tres horas, lo que generó filas kilométricas de vehículos. z Personal de la Fiscalía General del Estado realizó los peritajes y ordenó el levantamiento de los cuerpos de los fallecidos, así como su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

móvil, identificados como Jesús René Franco Martínez, de 35 años, y Diego Arturo AlcánVíctimas z Jesús René Franco Martínez, 35 años z Diego Arturo Alcántar Salazar, 28 años

cargaba los cables de cobre en su bicicleta.

Cargaba con el botín

z Elementos de la Policía Municipal se presentaron en el nosocomio para tomar conocimiento de lo ocurrido y trascendió que el individuo sufrió el accidente al presuntamente robar cableado de cobre junto a otros dos sujetos, ya que traía varios cables en una bolsa.

lesiones, el hombre fue llevado por paramédicos al Hospital General para recibir atención médica.

tar Salazar, de 28, ambos originarios del Estado de México, perdieron la vida. En tanto, el chofer del transporte de carga sufrió lesiones diversas, por lo que paramédicos de Bomberos lo trasladaron en condición estable a la Clínica 2 del IMSS y quedó a disposición del Ministerio Público mientras se deslindan las responsabilidades.

Foto: Zócalo

Buscan a responsable

Recibe jovencita severa golpiza

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una adolescente resultó lesionada luego de ser golpeada por un sujeto en plena calle, movilizando a las autoridades la mañana de ayer. Alrededor de las 8:30 horas, Ingrid, de 17 años, fue llevada por un conocido a las instalaciones de la Cruz Roja, ya que presentaba diversos golpes en el rostro.

El joven que la acompañaba explicó que vio cuando la menor era golpeada por un hombre en calles de la colonia Lomas de Zapalinamé, por lo que decidió ayudarla y trasladarla hasta la institución médica.

Se niega a atención

Resguardan a la menor z Los uniformados convencieron a la menor para que fuera atendida de sus lesiones y personal de la Unidad de Integración Familiar la resguardó, mientras se localizaba a sus familiares para informarlos de lo sucedido y que estos presenten una denuncia para que se investiguen los hechos y se detenga al responsable.

En un principio la adolescente, quien presentaba aliento alcohólico, se negó a recibir atención y se tornó agresiva con el personal médico. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y dialogaron con Ingrid, quien, debido a su estado no pudo explicar con detalle sobre lo que le sucedió, ni la identidad de su agresor.

Intoxicación deja grave a joven

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Entre la vida y la muerte se debate un joven que cayó y se lesionó el cráneo, luego de sufrir una intoxicación por solventes y alcohol, en la colonia Huertas de San Lorenzo.

A las 20:00 horas de ayer se solicitó una ambulancia en el cruce de las calles Carlos Salazar, donde un joven se encontraba inconsciente.

Personal de la Cruz Roja acudió a valorar al joven, de aproximadamente 20 años, quien se encontraba tirado en la banqueta con abundante vómito y una lesión en el cráneo, por lo que fue trasladado a la institución.

Elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento de los hechos, sin embargo, las autoridades no brindaron información sobre el afectado.

z Los cuerpos de los ocupantes del sedán quedaron afuera de la unidad, mientras que el conductor fue trasladado a un hospital por lesiones.
z La jovencita al final accedió a recibir atención médica y orientación.
z Una mala maniobra provocó que el conductor del camión perdiera el control, embistiera dos vehículos, dejándolos con severos daños, además de derribar un poste de la CFE.
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
z El hombre
z El joven se encuentra grave, al intoxicarse con solventes y alcohol, caer y golpearse fuertemente en la cabeza.
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
Combina alcohol y solventes

flash!

VUELVE LA CASA... RECARGADA

Que empiece ‘el drama’, otra vez

Entre personalidades distintas y nuevos retos, esta temporada promete intensidad y momentos para no perderse

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Todo está listo para que este domingo se vuelvan a abrir las puertas de La Casa de los Famosos México. En esta nueva edición, el reto es claro: no repetir los errores del pasado. En la anterior, el rating se sostenía más por el morbo que por el contenido, y el desgaste sicológico de los habitantes –evidente y crudo– terminó incomodando a todos: producción, conductores, patrocinadores... y a buena parte del público.

Ahora, aseguran que el asunto está bajo control. Se dice que hay varios protocolos listos para activarse según cómo evolucione la cosa. Veremos.

Pero vayamos al punto: la lista de habitantes, hasta ahora, parece estar cerrada. Y los nombres que circularon se confirman –salvo sorpresa de última hora– como los elegidos para entrar este domingo a la casa: Facundo, Olivia Collins, Aarón Mercury, Alexis Ayala, Mar Contreras, Aldo de Nigris, Dalilah Polanco, Priscila Valverde, Adrián Di Monte, Shiky, Mariana Botas, Guana, Ninel Conde y Elaine Haro. Eso sí, muchos esperan el clásico “giro sorpresa” en el primer programa: un habitante extra que llegue a sacudir el tablero. Entre los nombres que más suenan están Paola Suárez o Karina Torres, de Las Perdidas, aunque Paola ha negado su participación más de una vez. También aparece en las listas filtradas el youtuber de talla pequeña Abelito, lo cual –en clave inclusiva– tampoco sería descabellado. Además de conocer a ese posible comodín, habrá que ver cómo se dividen entre los nuevos cuartos: Día y Noche. Por-

Pronósticos z Los + ‘funny’: Facundo, Shiky, Guana, Elaine, Dalilah z Los + ‘funados’: Mariana, Adrián z ‘Taco de ojo’: Ninel, Mar, Priscila, Elaine, Aarón, Aldo, Adrián, Guana z Los melindrosos: Olivia, Priscila, Mariana, Ninel z Los ‘muebles’: Aarón, Alexis, Aldo, Priscila

que sí, ahora también hay eso. En cuanto a perfiles, hay quienes evocan claramente a exhabitantes de temporadas pasadas. Por ejemplo, Mariana Botas tiene fama de tener carácter fuerte. Si no logra controlar esa parte, podría acabar “funada” como Mariana Echeverría (temporada 2). Otro que no llega con la mejor imagen es Adrián, salpicado por conflictos con su ex que lo han pintado como agresivo y misógino. (Sí, otro Adrián... coincidencias de la vida). Del resto, Aarón, guapo y bien armado –nivel gimnasio con filtro–, podría ser el nuevo “Liebre” (alias Juan-Chón), mientras Mar Contreras tal vez siga los pasos de Gala Montes. En ese espejo de temporadas anteriores, Facundo, Alexis, Olivia, Dalilah, Shiky, Aldo y Elaine podrían ser los nuevos “Mayito”, Arath de la Torre, Sabine Moussier, Shanik Berman,

Ricardo Peralta, Agustín Fernández y Briggitte Bozzo, respectivamente.

Otro punto a favor del casting: hay diversidad generacional y de origen. La mayor es Olivia, la más joven, Elaine. Algunos pisan los 50, otros apenas sobreviven a los 20. Eso asegura choque de egos forjados en contextos distintos... y, con suerte, algunas buenas explosiones.

Todos llegarán con su estrategia (o sin ella), tratando de encajar y avanzar. Pero hay quienes, desde ya, parecen más astutos: Ninel, Facundo y el propio Adrián juegan con cierta ventaja.

En la conducción, hay una combinación ya conocida: regresa Galilea Montijo, casi emblema del programa, junto a la esbeltísima Odalys y el siempre templado Diego de Erice, que han hecho buena mancuerna. El gran experimento será el dúo de Wendy Guevara y Ricardo Margaleff, encargados de las pre-galas y post-galas. Sus humores no podrían ser más distintos, así que habrá que ver si esa fórmula cuaja.

Dato extra: por primera vez, la temporada arrancará con una pre-gala, así que en realidad serán Wendy y Ricardo quienes inauguren la emisión. A ver cómo abren el juego.

Con este panorama en puerta... ¡Que comience el show!

Vuelve Alejandra Guzmán a operarse

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Alejandra Guzmán anunció que pospondrá los conciertos de su Brilla Tour programados para lo que resta de 2025, luego de someterse a una cirugía el pasado fin de semana, tras su show en Monterrey el viernes 18 de julio. A través de un comunicado, la artista explicó que la decisión se tomó por recomendación médica, con el objetivo de priorizar su salud y garantizar que su regreso a los escenarios sea con la energía y calidad que su público merece. “Esta decisión no ha sido fá-

cil de tomar, pero es necesaria Estoy comprometida con mi recuperación y con volver más fuerte para brindarles el

Brilla Tour que esperan y merecen”, expresó “La Guzmán” en el mensaje, donde también agradeció el cariño y apoyo de sus fans.

Los boletos adquiridos seguirán siendo válidos para las nuevas fechas, que se anunciarán próximamente en sus canales oficiales. También se ofrecerá la opción de reembolso para quienes así lo deseen.

“Gracias por caminar conmigo en cada paso de este viaje. Y aunque los voy a extrañar este tiempo, pronto los sorprenderé con una nueva canción que he estado preparando con mucho amor”, agregó.

¿Fraude o truco?

Revoca EU visa a Natanael Cano

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

El rey de los corridos tumbados, Natanael Cano, enfrenta un duro golpe: le revocaron la visa de trabajo y turista en Estados Unidos. ¿La razón? Un supuesto fraude por usar una visa religiosa, presentándose como cantante cristiano sin pertenecer a iglesia alguna. Sí, leyeron bien: el ícono del regional mexicano habría fingido ser “el cantante de Cristo” para poder entrar y trabajar legalmente en el país.

Según el periodista Javier Ceriani, quien dio detalles exclusivos en su canal de YouTube, Cano usó esta visa durante dos años. Primero la tramitó con ayuda de una empresa externa y luego con su disquera, CT Records. Pero la joya del asunto llegó con la tercera renovación: “Ahí te miran con lupa –explicó Ceriani– y se dieron cuenta que Natanael no es cantante de iglesia, así que le cancelaron la visa por fraude”. Además, Ceriani apunta que CT Records podría estar en la mira por supuestos “mo-

Ya no habla ni camina

vimientos fraudulentos” en la gestión de documentos, aunque ni la disquera ni las autoridades han confirmado sanciones hasta ahora. No solo eso. También se investiga si Cano pagó para que su música sonara en radios de Los Ángeles –algo que la DEA y otros organismos están analizando–, un detalle que ha levantado aún más polvo sobre el cantante.

Por si fuera poco, hay rumores de problemas legales y contratiempos con migración desde la pandemia, que complican aún más su regreso a Estados Unidos. Y mientras tanto, el público estadunidense se queda sin ver en vivo a uno de los máximos exponentes del género.

Pese a todo, “Nata” sigue siendo un fenómeno en plataformas digitales y redes sociales, aunque ahora su futuro en los escenarios gringos está en pausa hasta que aclare su situación migratoria.

¿Será este el fin de la gira o solo un tropiezo más en la carrera del “Príncipe del Corrido”? El tiempo lo dirá.

Afirman que Bruce Willis presenta estado crítico

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

El estado de salud de Bruce Willis ha encendido las alarmas. Aunque su familia no ha confirmado nada, medios internacionales como el Daily Express US –cuya información retoma El Universal–, aseguran que el actor ya no puede hablar, leer ni caminar, debido al avance de la demencia frontotemporal que padece. Willis, ícono del cine de acción por su inolvidable papel como John McClane en Duro de matar, fue diagnosticado en 2022 con afasia y posteriormente con esta agresiva enfermedad neurodegenerativa. La afección daña progresivamente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, afectando funciones clave como el lenguaje, el comportamiento y la movilidad. A pesar de que Demi Moore compartió en marzo imágenes familiares en redes sociales por el cumpleaños número 70 del actor, nuevas versiones indican que su deterioro es irreversible. El medio británico afirma que su cuerpo ya

presenta múltiples fallas. Hasta el momento, sus hijas solo han publicado momentos íntimos sin hacer referencia directa al tema. En su último post, Tallulah Willis compartió una foto familiar con la frase: “Domingo de diversión. Agradecida”. La familia pidió en su momento respeto y privacidad. Pero la incertidumbre crece, y la ausencia de información oficial no hace más que alimentar el temor por la salud de una de las grandes leyendas vivas de Hollywood.

VIERNES 25 de julio del 2025 Editor: Aurelio Pérez Rocha
@Flash_ Zocalo Flash Zócalo flash@zocalo.com.mx
Facundo Olivia Collins Aarón Mercury Alexis Ayala Mar Contreras Ninel Conde
Adrián Di Monte
Haro Shiky Dalilah Polanco
Mariana Botas
Priscila Valverde José Luis Rdz. ‘Guana’
Aldo de Nigris
z Ninel Conde fue la penúltima famosa revelada y es la mejor pagada.
z Supuestamente, Cano utilizó una visa religiosa con la que se presentaba en suelo estadunidense como cantante ciristiano.
z La rockera se sometió a cirugía tras show en Monterrey.
Foto: Zócalo Agencias
Pospone su gira
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
Foto: Zócalo EFE

Causa revuelo Pati Chapoy al criticar aspecto de Ninel

EL UNIVERSAL

Zócalo

La periodista Pati Chapoy no se guardó su opinión y en la emisión de ayer de Ventaneando se expresó acerca del rostro de la actriz Ninel Conde que, en los últimos meses, ha sido criticada en redes sociales, por las intervenciones estéticas a las que se ha sometido.

En el vespertino se presentó una nota de “El Bombón asesino”, en la que Ninel habló de las recientes declaraciones que hizo su ex, José Manuel Figueroa, quien la recordó como una novia ausente y poco dadivosa en los quehaceres domésticos.

Sin embargo, cuando la titular de Ventaneando estuvo a cuadro, en vez de hacer referencia a lo dicho por Ninel, se limitó a hablar del aspecto de su rostro.

“¿Saben qué?, me da la impresión de que todos días, Ninel, se infla la cara porque, ¿ya vieron los labios?”, expresó.

z La periodista criticó especialmente los labios de la cantante.

Pedro Sola salió en defensa de la cantante, aseverando que, en la actualidad, es muy común que las famosas recurran a procedimientos estéticos para hacer algunas modificaciones en su físico.

“Pero, está de moda, Pati, que se pongan los labios así”, dijo Pedrito. Ricardo Manjarrez, otro de los conductores del programa, indicó que la observación de Chapoy era válida, ya que estaba hablando de lo obvio.

“Yo estoy de acuerdo con que, cada uno, haga con su cuerpo, lo que le ayude y con lo que se sienta a gusto pero, no puedes pretender que la gente no note los cambios, y que se comente, y más cuando hay imágenes”.

Chapoy consideró que el rostro de Ninel es completamente otro, mientras que Sola enviaba un mensaje a la también actriz, pidiéndole que no permita que hablen mal de ella.

Acaba bioserie Cambia Sin Querer Queriendo perspectiva sobre Chespirito

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La serie biográfica Chespirito: Sin Querer Queriendo, llegó este jueves a su final, cuando el público pudo ver el desenlace del triángulo amoroso que envolvió al comediante en la década de los 80, mientras su matrimonio con Graciela Fernández llegaba a su fin y su romance con la actriz Florinda Meza iniciaba. A lo largo de ocho capítulos, la serie retrata el ascenso a la fama de Roberto Gómez Bolaños, uno de los comediantes más influyentes en la historia de la tv mexicana, al crear emblemáticos personajes como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado, El Dr. Chapatín y muchos más. Además de lo profesional, la serie retrató la vida familiar de Gómez Bolaños, una faceta que, al ser padre de seis hijos, siempre se mantuvo en lo

privado.

La serie dio una buena dosis de drama a los miles de espectadores que la colocaron a dicho programa en el Top de reproducciones de la plataforma de streaming HBO Max.

La nostalgia se hizo presente al presentar un guiño al elenco original en un épico momento.

Las reflexiones de Gómez Bolaños también se llevaron los aplausos en uno de los diálogos más introspectivos del episodio final. El apoyo a Graciela Fernández, primera esposa del comediante, se hizo sentir hasta el final.

Asimismo, los usuarios recordaron que la convocatoria para retirar la estatua de Florinda Meza en Zacatecas, era para este día, coincidiendo con el final de la serie. Muchos internautas aseguraron que ya no verán de la misma forma al comediante después de la serie.

Comparte carrusel de fotos

Hace Travis Kelce oficial romance con Taylor Swift

Travis Kelce hizo oficial su relación con Taylor Swift en Instagram, donde compartió un carrusel de fotos que retrata la complicidad de la pareja más famosa del momento antes del arranque de la temporada de la NFL. El ala cerrada de los Jefes de Kansas City, de 35 años, subió ayer imágenes junto a la estrella del pop, también de 35, en las que muestran su estilo de pareja sincronizada y lo bien que la pasan juntos fuera del campo.

z La producción de Max generó gran rechazo hacia Florinda Meza.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

z El cineasta mexicano recibió la distinción de manos de la alcaldesa. Llevarán estudios su nombre

Entregan a Del Toro la Llave de Toronto

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El cineasta tapatío Guillermo del Toro fue reconocido este jueves con la Llave de la Ciudad de Toronto, durante una ceremonia encabezada por la alcaldesa Olivia Chow y representantes de Cinespace Studios.

El evento también marcó el cambio de nombre de los estudios de grabación del campus de la Terminal Marina, que ahora llevan oficialmente el nombre de Guillermo del Toro Stages, en honor a la relación que el director nacido en Guadalajara ha mantenido por más de dos décadas con la industria audiovisual local, según compartió el gobierno de Toronto en un comunicado de prensa.

Del Toro ha rodado varios de sus proyectos en las instalaciones de Cinespace en Toronto, entre ellos La Forma del Agua, El Callejón de las Almas Perdidas, la serie El Gabinete de Curiosidades y la próxima adaptación de Frankenstein. De acuerdo con las autoridades locales, su presencia ha sido clave para posicionar a Toronto como un centro de producción internacional, ge-

nerando empleo para equipos técnicos y creativos y fortaleciendo la infraestructura del sector.

“Toronto ha sido un segundo hogar para mí y mis proyectos creativos. Que mi nombre esté asociado con estos gloriosos escenarios donde mi querido equipo y colegas comparten trabajo y recuerdos es un inmenso honor. Estoy profundamente agradecido a Cinespace Studios por este reconocimiento y a la comunidad cinematográfica de Toronto por su inquebrantable apoyo a lo largo de décadas de mi carrera”, dijo Del Toro.

La Alcaldesa Olivia Chow subrayó la importancia del reconocimiento.

“Guillermo del Toro es un narrador, director y cineasta único en su generación () siempre ha elegido producir sus galardonadas películas en Toronto, apoyando así la industria cinematográfica de nuestra ciudad, valorada en 2.6 millones de dólares y que emplea a más de 40 mil personas. Hoy celebramos su contribución a Toronto y sus películas, que han conmovido a espectadores de todo el mundo”, compartió Chow.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Crucigramaral

Horizontales

1. Enfermedad de los pulmones que se manifiesta por accesos de disnea respiratoria y emisión de ruidos sibilantes.

4. Persona prudente o sagaz.

10. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

11. Valija del correo o posta ordinaria de Francia y de Inglaterra.

13. Radical del etano.

15. Símbolo del aluminio.

16. Personas atolondradas.

18. Casta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

19. Entregar.

21. Olor muy agradable.

22. Que sienta amor por alguien o algo.

23. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno,

25. Elemento químico de número atómico 79.

26. Percibir los olores.

27. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.

29. Que tiene osadía.

30. Hacer famoso.

32. Aparatos para preparar la infusión del café.

33. Disparos de un arma de fuego.

35. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

36. Pilastra empotrada en un muro.

37. Siglas de Read-only memory.

39. Relación de sucesos por años.

42. Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.

43. Punto culminante o momento de apogeo de alguien o algo.

45. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

46. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

47. Habilitado para tasar o graduar el precio de un bien.

49. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

50. Arbusto tipo de la familia de las Rosáceas.

52. Colina baja que tiene alguna extensión llana en la cima.

53. Prefijo, denota privación o negación.

54. Que ocurran ciertas cosas.

55. De sabor ácido.

Verticales

1. Tierra labrada con el arado. 2. Dicho de unas personas sin compañía 3. Cabeza o señora de la casa o familia. 4. Parte inferior del tejado que sobresale de la pared y sirve para desviar de ella las aguas llovedizas.

5. Determina la composición exacta de una disolución.

6. Hilo formado con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.

7. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

8. Doné, entregué.

9. Sitio poblado de álamos.

12. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

14. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y para criar sus hijuelos.

17. Cabeza o señor de la casa o familia.

20. Entrega a personas distintas lo que han encargado o deben recibir.

22. Armario empotrado en el hueco de una pared con puertas y anaqueles.

24. País que comprende un grupo de islas perteneciente al archipiélago de la Polinesia.

26. Guarida del oso.

28. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

29. Ahora.

30. Actuar contra algo para destruirlo.

31. Muertos o fallecidos.

34.No nacida naturalmente.

37. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

38. Comparan una cantidad con su respectiva unidad.

40. Mover las alas.

41. Instrumento que usan los zapateros para agujerear coser y pespuntar.

43. Golpe dado con la mano y sin gran violencia.

44. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmones.

47. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.

48. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

51. Apócope de suyo.

Sudoku

Palabrigramaral

IVÑBAXORWOXCURV MZRKMLLHWPÑCEDG FZAJRAYTXHGYIEX SOÑÑOTLXAHNZQCC FEÑLFIXEZUNIUOS LFCNABNSTMDDICV TÑGGTRARGENWWHB OÑWTAOQÑVDDICIS PFKPLFDORADAJNY NVOYPCRÑGDRYGIE FRSREAVIUDAAELH FQKVDTGÑCTEKÑLP ECTOICVYMAÑLNAI PTRKODQSÑDNHASS AAOCXTEKFKOARDR

ANIMALES

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

BDÑHBXVCKAJKWEW BYPDFZLEÑQXGJTK EWKGEZYZAPAQWSF LVHWXKNIRZLYMEK OCOPNOSOOUUXLRT RJFPIUFVLTSIOOP EUJHRUFQJUNLCNT PEWENHSMSVIJALC HXDDDELAÑMNJLAE IKAEWLGRKHEMITX GSQDTUEDHXPNZBY DKGDASMEERAÑAOX YISSOAEMIRCEDIJ PAGOAGKYCYNMOOQ WYFPKNYUOTMNNBÑ

ANTERIOR

IVÑBAXORWOXCURV MZRKMLLHWPÑCEDG FZAJRAYTXHGYIEX SOÑÑOTLXAHNZQCC FEÑLFIXEZUNIUOS LFCNABNSTMDDICV TÑGGTRARGENWWHB OÑWTAOQÑVDDICIS PFKPLFDORADAJNY NVOYPCRÑGDRYGIE FRSREAVIUDAAELH FQKVDTGÑCTEKÑLP ECTOICVYMAÑLNAI PTRKODQSÑDNHASS AAOCXTEKFKOARDR BDÑHBXVCKAJKWEW BYPDFZLEÑQXGJTK EWKGEZYZAPAQWSF LVHWXKNIRZLYMEK OCOPNOSOOUUXLRT RJFPIUFVLTSIOOP EUJHRUFQJUNLCNT PEWENHSMSVIJALC HXDDDELAÑMNJLAE IKAEWLGRKHEMITX GSQDTUEDHXPNZBY DKGDASMEERAÑAOX YISSOAEMIRCEDIJ PAGOAGKYCYNMOOQ WYFPKNYUOTMNNBÑ

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)SAN LORENZO ( ) MOMAX, ZAC. ( 2) ( 2)LA COFRADÍA ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL( 5) ( 3)CALVARIO BAHUITZ ( ) OCAMPO, DGO. ( 6) ( 4)PUERTO DE BELLAVISTA ( ) AMOZOC, PUE. (10) ( 5)TEPODEHUACHI ( ) ZACUALPAN, MÉX. ( 9)

( 6)LA BORCELANA ( ) JALA, NAY. (14)

( 7)EL PALOMAR ( ) GRANADOS, SON. ( 4) ( 8)LOS PLATANITOS ( ) SAN PABLO ETLA, OAX. (11) ( 9)EL DANZI ( ) IXTLÁN, MICH. ( 1) (10)EL ESFUERZO ( )SN FRANCISCO DEL ORO,CHIH( 3) (11)LOS MONJES ( 7) TECATE, B.C. ( 7) (12)LA REFORMA ( ) YAJALÓN, CHIS. (13) (13)EL TRAPICHE ( ) CENTLA, TAB. (12) (14)LA ESTANZUELA ( ) ÁNGEL R. CABADA, VER. (15) (15)LA MONTAÑA ( ) TEPEZALÁ, AGS. ( 8)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

ESTRENAN NO NOS MOVERÁN

Contar desde casa las heridas del 68

Llega a las salas esta cinta que ficciona duelo íntimo con mirada humana y tono universal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las inspiraciones de la película No Nos Moverán, historia alrededor de la masacre estudiantil de 1968 que se estrena hoy en cines, llegaron de lugares diferentes para el cineasta

Pierre San Martín Castellanos.

Por el aniversario 50 de lo ocurrido en el 68, el cineasta trabajaba en cápsulas para un canal televisivo, lo que lo dotó de mucho conocimiento documental.

Pero su otro eje estaba en el nivel humano dentro de su hogar: pensaba en la muerte de su tío en ese mismo año, en un hecho ajeno a la masacre del 2 de octubre, y en la personalidad de su madre, en quien se basa su personaje protagónico.

Tal combinación, consideró el equipo detrás del largometraje, ha conectado con audiencias del mundo porque su mirada se centra en los sentimientos y heridas con las que los espectadores han podido empatizar.

“No estamos hablando desde un punto de vista de un documental o una película como Rojo Amanecer, que nos habla del momento mismo, sino de qué consecuencias hubo a nivel de seres humanos de carne y hueso, que no fueron líderes, sino ciudadanos normales”, resaltó Luisa Huertas, protagonista del largometraje, en entrevista.

La película, nominada a 15 Premios Ariel, entre ellos Mejor Película, sigue a Socorro (Huertas), una abogada que ha cargado por medio siglo con rencor.

Su hermano, Jorge, murió a manos de los militares en la masacre estudiantil, por lo que ella nunca ha soltado el deseo de encontrar al responsable y hacerlo pagar, aunque

z El largometraje, nominado a 15 premios Ariel, está protagonizado por Luisa Huertas

La película habla acerca de una cuestión personal que me mueve mucho. Si te mueve a ti a nivel personal, le va a mover a todos, por eso siento que tiene vasos comunicantes con las heridas que están abiertas. Conforme uno las platique, se van sanando”.

Pierre San Martín Castellanos Cineasta

es todo lo contrario a una vengadora. Durante el proceso de creación, San Martín Castellanos fue asesorado por Fernando Eimbcke, quien le recomendó que volviera a ver la cin-

ta La Regla del Juego, de Jean Renoir.

“Esa cinta tiene una máxima que ahora para mí es mi regulación: todos tienen sus razones. Habla acerca de personajes cínicos, egoístas, mentirosos, que usan muchas máscaras, pero en realidad todo lo que quieren es ser felices. Lo dice de manera tan hermosa, que no puedes más que sentir empatía por todos.

“Me encanta pensar que así somos todos, tenemos algo de frivolidad, de estupidez, de egoísmo y todos tenemos buenas razones para ser así, desde los miedos y deseos de querer ser queridos, aceptados. Los vicios que me han acompañado, me han construido y puedo burlarme de ello”, dijo el director.

Ese detalle lo llevó a resaltar el humor en la trama, coescrita por Iker Compeán Le-

Estiman que sea último reducto maya Creen haber hallado antiguo sitio ch’olti’e

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cerca de los ríos Jataté e Ixcán, en Chiapas, fue ubicado lo que arqueólogos estiman se trataría del último reducto de los lacandones-ch’olti’es: Sak-Bahlán.

Habitado por los llamados “mayas rebeldes”, el lugar fue visto en 1695 por Fray Pedro de la Concepción, y, al poco tiempo, sería sometido y renombrado como Nuestra Señora de los Dolores.

Tres siglos después de su abandono, en 1721, el sitio, la “Tierra del Jaguar Blanco”, ahora es ubicado, según aseveraciones del Proyecto Arqueológico Sak-Bahlán, codirigido por Brent Woodfill y Yuko Shiratori, de las universidades de Winthrop, Estados Unidos, y Rissho, Japón.

La búsqueda, en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, contó con el apoyo del investigador Josuhé Lozada, quien realizó un modelo predictivo

Este es el recorrido de campo más pesado que he tenido en mi vida, pero, finalmente, encontramos la evidencia arqueológica, justo en el punto que había marcado (en mi trazo)”.

Josuhé Lozada Arqueólogo

con el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), para dar con el asentamiento, de acuerdo con el INAH.

El especialista explica que, en este lugar los lacandones-ch’olti’es mantuvieron su independencia durante 110 años, después de que su capital, Lacam-Tún, fuera tomada por los españoles en 1586. Referencias históricas, entre ellas una carta de Fray Diego de Rivas, ubicaban el sitio en una llanura rodeada por la curva del Río Lacantún.

A través del software ArcGIS Pro, Lozada Toledo reconstruyó las rutas de comunicación prehispánicas e históricas de los antiguos grupos mayas. “Tomé datos de la crónica del fraile De Rivas, de 1698; por ejemplo, narra que, ese año, él y una tropa de soldados partieron de Nuestra Señora de los Dolores y caminaron cuatro días hasta el Río Lacantún. Navegaron por dos días y llegaron a El Encuentro de Cristo, lugar donde el afluente se une con el Río Pasión, y dejaron sus canoas para luego caminar hasta el lago Petén Itzá, en Guatemala. A partir de los lugares mencionados, georreferenciados, Lozada realizó una conversión de la ruta, según explicó el investigador en un comunicado emitido por el INAH.

El hallazgo, con financiamiento de Discovery Channel, será publicado en la revista Chicomoztoc, e inspiró el documental Discovering the Hidden Mayan City: Sac Balam.

Emprende MUAC su reparación de daños

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) ya se realizan labores de rehabilitación para subsanar los daños provocados el domingo pasado por un grupo de manifestantes encapuchados.

La UNAM detalló en un comunicado que se llevó a cabo un recorrido “para determinar y cuantificar los daños ocasionados al patrimonio universitario, lo que permitió instrumentar el Acta Administrativa conducente”.

roux, y también reconstruida por las sugerencias de Huertas, quien sí vivió el movimiento estudiantil y quedó marcada por esa lucha. “El guion me gustó mucho, pero le comenté a Pierre: ‘Tú hiciste un documental sobre 68, estuviste viendo material, pero mucha gente no, sobre todo mucha gente joven’. Es muy importante que los chavos sepan que en su momento los jóvenes salimos a la calle, había una conciencia social.

“Al tener este ingrediente de autenticidad, de honestidad de parte de Pierre y de Iker, que no buscaron dar mensajes, sino contar esta historia tan personal, se vuelve universal y tiene que ver con todos los tiempos, porque esto puede pasar ahorita en otro lado. Está pasando algo ahorita en Ucrania y Rusia, en Gaza, Israel”, señaló la actriz.

En tal acción participaron conjuntamente funcionarios universitarios; representantes de la Compañía General Mexicana de Seguros; peritos y policías de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, además de una célula especial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Luego de los peritajes, la aseguradora trabaja en la reparación temporal de la fachada del MUAC, y personal universitario lleva a cabo el retiro de las pintas sobre muros con el objetivo de recuperar las actividades públicas a partir del 30 de julio, si las condiciones así lo permiten”, refiere el comunicado.

Hacia el final de la marcha del domingo, un grupo se desprendió del contingente principal, y vandalizó el MUAC -cerrado al público estos días debido al periodo vacacional-, rompiendo cristales y haciendo pintas en su fachada.

También arremetieron contra la Librería Julio Torri, donde dañaron libreros y saquearon ejemplares que luego quemaron.

z Sak-Bahlán fue ubicado cerca de los ríos Jataté e Ixcán y ya fue inscrito en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Hsitóricos del INAH.
z La Librería Julio Torri sufrió daños y saqueo.
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
El lugar ya fue inscrito en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueo-
lógicos e Históricos del INAH como “Sol y Paraíso; Probablemente Sak-Bahlán”.

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDADDESDE$4,640.00 844-439-13-60 FORD

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL

EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

INFORMES AL 844-43913-60

ACCESORIOS Y SERVICIOS

RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91 COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-28099-78

RESIDENCIA EN VENTA COL. SAN LORENZO. TERRENO DE 3,258 M2 CON 60 M2 DE FRENTE Y 611 M2 DE CONSTRUCCION. USO DE SUELO. HABITACIONAL UNIFAMILIAR CUS-0.19 DENSIDADBAJA $19,900,000.00 TERRENO EXCEPCIONALMENTE AMPLIO MAS DE 3,200 M2 RARA EN LA ZONA, IDEAL PARA PAISAJISMO, AMPLIACIONES O INSTALACIONES ESPECIALES. AMPLIOS JARDINES, COCHERA TECHADA, CUARTO DE MAQUINAS, CASETA DE VIGILANCIA TODOS LOS SERVICIOS DISPONIBLES INFORMES AL 811-776-30-45

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

OFERTA 120 HECTAREAS EN ARTEAGA COAHUILA, INF. 866-280-52-79

RENTA

CASAS

NORTE

$20,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23 ROSY

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07

RAMOS ARIZPE BONTERRA

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60 TOWN &COUNTRY

BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

VENDO CASA EN PARQUE S DE LA CAÑADA 2 PLANTAS $4,200,000.00 INF AL 844-197-8940 Y 844-893-14-85 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

RAMOS ARIZPE, CASA TOTALMENTE AMUEBLADA, SALA - COMEDOR, 1/2 BAÑO, COCINA INTEGRAL, CENTRO DEL LAVADO, ALACENA, PATIO DE SERVICIO, RECAMARA PRINCIPAL CON BAÑO VESTIDOR, SALA TV Y 2 RECAMARAS COMPARTEN BAÑO, MATENIMIENTO Y AGUA INCLUIDOS $20,000. 844-764-74-99.

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

VAN Y VANS
6F Clasificados
ZóCalo Saltillo
NORTE
NISSAN

POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO

RH @z A z SUPERCENTRO COM TEL 844-300-04-25

SE SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO SUELDO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY INF. CEL. 844-348-15-51

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844-106-31-51

Únete a nuestro equipo de Seguridad

ELECTRICAS, HI DRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIzADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

MO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34 VIAJES NACIONALES

RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-6729 Y AL 254-78-93 EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38

SOLICITA Guardias de seguridad Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Viernes
VARIOS
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

z El músico fue el artífice de Feel So Good, uno de los éxitos instrumentales más recordados de los años 70.

Silencio

para un gigante

Se apaga la trompeta de Mangione

El veterano músico deja un legado eterno con su sonido único e inolvidable

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El músico de jazz Chuck Mangione, cuya melodía Feels So Good se convirtió en uno de los éxitos instrumentales más recordados de los años 70, murió el martes a los 84 años

mientras dormía en su casa en Rochester, Nueva York.

La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en el que destacaron no solo su carrera musical, sino también su conexión con el público.

“El romance de Chuck con la música se ha caracterizado por su energía desbordante, su entusiasmo constante y la alegría pura que irradiaba desde el escenario.

“Su aprecio por sus leales

fans de todo el mundo era genuino, como lo demostraba la frecuencia con la que se sentaba al borde del escenario después de un concierto durante el tiempo que fuera necesario para firmar autógrafos a quienes se quedaban a conocerlo a él y a su banda”, se lee en el texto emitido por USA Today. Mangione alcanzó fama mundial en 1978 gracias a Feels So Good, una melodía instrumental suave y alegre que se convirtió en uno de los grandes éxitos pop-jazz de todos los tiempos. Alcanzó el puesto número 4 en el Billboard Hot 100 y se mantuvo durante semanas en lo más alto de las listas de música contemporánea para adultos.

Nacido el 29 de noviembre de 1940 en Rochester, Chuck creció en un hogar donde el jazz era parte del día a día. A los ocho años comenzó a estudiar música y, aunque su primer instrumento fue el piano, la película Música en el Alma despertó en él una pasión definitiva por los instrumentos de viento.

Formó su primera banda, The Jazz Brothers, con su hermano Gap aún en la adolescencia. Se graduó de la Escuela de Música Eastman en 1963, y más adelante volvió allí como docente y director del ensamble de jazz.

Su talento lo llevó a tocar junto a Art Blakey en los Jazz Messengers, compartiendo formación con futuras leyendas como Chick Corea y Keith Garrett. El ingreso a ese grupo se dio gracias a una recomendación de su ídolo Dizzy Gillespie, quien lo conocía de sus días como joven promesa en Rochester.

Su carrera como solista comenzó a consolidarse en los años 70. En 1970 grabó Friends & Love en vivo en el Teatro Eastman, un proyecto innovador que le valió una nominación al Globo de Oro, según el medio internacional Variety.

Su primer gran éxito en las listas de popularidad fue Hill Where the Lord Hides, y en 1975 firmó con A&M Records, sello con el que lanzó Chase the Clouds Away, cuya canción principal fue utilizada en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.

Su vínculo con el deporte olímpico continuó con Give It All You Got, himno oficial de los Juegos de Invierno de Lake Placid 1980.

A lo largo de su carrera, Mangione grabó más de 30 álbumes y ganó dos premios Grammy: el primero por Bellavia en 1976, y el segundo por la banda sonora de Children of Sanchez en 1978, que también fue nominada al Globo de Oro.

A pesar de su éxito en el mundo de la música, Mangione se convirtió en un ícono cultural inesperado gracias a su incursión en la televisión. Durante varios años apareció en la serie animada King of the Hill, interpretándose a sí mismo.

años tenía el jazzista

Foto: Zócalo

Negocios

CLAROSCUROS EN INFLACIÓN

‘Vuelan alto’… en TUA

De acuerdo con Aeroméxico, 10 ciudades del país destacan por tener los aeropuertos con los cobros más altos de TUA.

z Zacatecas

z Huatulco

z Culiacán

z Torreón

z Tampico

z Mazatlán

z Durango

z Reynosa

z Oaxaca

z Acapulco

z Cd. Juárez

$847

$826

$812

$806

$785

$773

$773

$770

$766

$760

$742

Nota: TUA es un cobro que aplican los aeropuertos a los pasajeros por el uso de sus instalaciones. Este costo suele estar incluido en el precio del boleto de avión y varía dependiendo de la terminal.

Se ubica en $806

‘Por las nubes’ TUA de aeropuerto Torreón

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El transporte aéreo sigue manteniendo, sin duda, el estigma de ser de los más caros para viajar, y Torreón lo confirma al tener una de las TUA más caras en el país, con 806 pesos. La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) es un cargo hecho directamente por cada terminal, pero la mayoría de las veces representa hasta 60% del precio total que se paga por un boleto de avión, según VivaAerobus. De acuerdo con la TUA actualizada y proporcionada por Aeroméxico, existen al menos 10 aeropuertos con las tarifas más elevadas, algunas superan los 700 pesos y otras casi llegan a los 900 pesos.

Así, el aeropuerto con la TUA más elevada es el de Zacatecas, con 847 pesos, sólo en vuelos nacionales; le sigue el de Huatulco, con 826 pesos; el tercero es el de Culiacán, con 812; y el de Torreón es cuarto, con 806 pesos.

A ellos les siguen el aeropuerto de Tampico, con una

TUA de 785 pesos; los de Mazatlán y Durango, con 773 pesos; el aeropuerto de Reynosa, con 770 pesos; el de Oaxaca, con 766 pesos; el de Acapulco, con 760 pesos; y el de Ciudad Juárez, con 742 pesos.   A excepción del aeropuerto de Chihuahua, que ya no entraría en la lista de 10, por su tarifa de 732 pesos en el TUA, el resto de los aeropuertos tienen tarifas por abajo de los 700 pesos. Entre otros, destacan el de Los Mochis, con 726 pesos; Ciudad de México (AICM), con 694 pesos; Hermosillo, con 688 pesos, y Monterrey, con 598 pesos. La TUA es un cargo que realizan los aeropuertos de México a los pasajeros por utilizar sus instalaciones. La TUA se paga junto con el boleto y las aerolíneas la transfieren a las terminales que dieron el servicio.

Al extremo Saltillo y Acuña en precios

En primera mitad de julio la capital tuvo un INPC de -0.11%, mientras que en la frontera subió a 0.36%

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con los precios en plena tendencia a la baja, en la primera mitad de julio Saltillo fue la cuarta ciudad con la mayor baja quincenal, con -0.11%, mientras que Ciudad Acuña registró la novena mayor alza, con una tasa de 0.36%, siendo que el promedio nacional fue un alza de 0.15 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, la inflación en México redujo su marcha del 1 al 15 de julio de 2025, para llegar a 3.55% a tasa anual, hilando tres quincenas a la baja y ubicándose de nuevo en el rango objetivo de Banco de México, de 3% más/menos un punto Además,porcentual. el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó en la quincena un alza de 0.15% respecto al periodo inmediato anterior, el menor aumento desde 2015.

Una de las principales razones de la baja en la inflación fue la desaceleración de los precios agropecuarios a 0.19% en la citada quincena, en especial en frutas y verduras, que tuvieron un incremento de sólo 0.25 por ciento.

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja en la inflación de la primera mitad de julio, fueron la uva con una disminución quincenal de 11.96%; papaya, -5.86%;

Zócalo | Ciudad de México

La informalidad en la economía mexicana sigue en ascenso, revelan los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 publicados este jueves.

Las unidades económicas informales aumentaron de 62.6% en 2018, a 64.3% en 2023, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En contraste, las formales disminuyeron de 37.4, a 35.7 por ciento.

“En 2023 se contabilizaron 3 millones 515 mil 926 unidades económicas unidades que operaban en condiciones de informalidad”, expuso. El incremento equivale a 500 mil.

Además, el personal ocupado en unidades formales bajó 2.5 puntos porcentuales, al pasar de 81.1 a 78.6 por ciento. De este modo, la contribu-

z Las mujeres laboran más en la informalidad, con 54

ción del personal ocupado por parte de las informales aumentó, ya que la participación de estas unidades en el empleo total pasó de 18.9% en 2018, a 21.4% en 2023. “Los informales los definimos como aquellos que son chiquititos, tienen cinco personas, más o menos, pero además no hacen pagos a la seguridad social y no llevan una contabilidad

formal. Si tienen estas características, los consideramos informales”, explicó Susana Pérez, titular de la Unidad de Estadísticas Económicas del Inegi. Otro fenómeno sobresaliente es que las mujeres tienen mayor participación proporcional en el sector informal, a diferencia de lo que ocurre en la formalidad. Del total de personas ocupadas en las unidades económicas formales, 40.2% correspondió a mujeres y 59.8%, a hombres. En cambio, en las unidades informales, la participación de las mujeres fue mayor, con 54%, frente a 46% de participación masculina.

limón, -5.73%; tomate verde, 3.34%; aguacate, -3.21%; pañales, -2.0%; pollo, -1.79%; y tequila, -1.29 por ciento.

Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron al alza se encuentran los nopales con un aumento quincenal de 14.44%; transporte aéreo, 11.25%; lechuga y col, 8.71%; cebolla, 4.2%; huevo, 3.29%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.3%; restaurantes y similares, 0.23%; y vivienda propia, 0.11 por ciento.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó por su par-

te un crecimiento de 0.15% y anual de 4.25%, cifra menor a la de 4.28% observada en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 4.01% y los de servicios, 4.49%, ambos respecto al mismo periodo del año anterior. Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios, tuvo en la primera mitad del presente mes una variación quincenal de 0.11% y un aumento anual de 3.73 por ciento.

Con información de El Universal

Índice subyacente, alto Debe Banxico mantener estable su tasa de interés, dice Heath

La desaceleración de la tasa de inflación general de México a principios de julio no es suficiente para justificar otro recorte de la tasa de interés el próximo mes, según Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, quien agregó que la inflación subyacente obstinadamente alta merece un mayor escrutinio.

Advirtió que la tasa subyacente de precios al consumidor se mantuvo estancada por encima de 4.20% durante las dos primeras semanas de julio, y es la que marca la tendencia a mediano plazo de la inflación. n Bloomberg

Revela Banxico Nuevo, sólo 7.4% de la IED en primer trimestre

A pesar del incremento en la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre del año, la mayor parte del capital foráneo se concentra en reinversión de utilidades, por lo que las inversiones nuevas significan sólo 7 de cada 100 dólares, de acuerdo con datos de Banco de México. La Secretaría de Economía dio a conocer que se captaron 21 mil 373 millones de dólares por IED de enero a marzo, sin embargo, no dio más datos sobre qué cantidad correspondió a nuevas inversiones, reinversión de utilidades y cuentas entre compañías. n El Universal

Edición: Gabriel Martínez
Dan a
Foto: Zócalo
Agencias
Gràfico: Zócalo Agencia

z Contadores públicos sostuvieron un cónclave este jueves en Saltillo, encabezados por el presidente nacional del IMCP, Héctor Amaya (centro).

Se reúnen contadores

‘Pagar impuestos no debería de ser caro’

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Mientras que los ingresos tributarios han crecido 10% en el país, el crecimiento económico no ha ido a la par, por lo que es urgente una reforma fiscal que permita, de una vez por todas, ampliar la base de contribuyentes e impulsar el emprendimiento.

Encabezado por su presidente nacional, Héctor Amaya Estrella, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) capítulo Saltillo sostuvo una reunión, en conjunto con el Colegio de Contadores de Saltillo, a fin de abordar temas de actualidad en materia contable, fiscal y de prevención de lavado de dinero.

Aunque hasta ahora no se habla de una reforma fiscal públicamente, el Instituto ya trabaja en una propuesta que abarca aspectos que tienen que ver con las devoluciones, precisión en fiscalizaciones y modernización en general. “Tiene que haber una reforma fiscal próximamente, va a tener que ver más con ajustes o adecuaciones de temas que ya se tienen. Como instituto estamos trabajando en un proyecto de reforma en donde estamos proponiendo modificaciones que puedan abonar en este déficit fiscal, sin que esto se convierta en un lastre adi-

Tiene que haber una reforma fiscal próximamente, va a tener que ver más con ajustes o adecuaciones de temas que ya se tienen”.

Héctor Amaya Estrella Presidente del IMCP

cional para los empresarios”, dijo Héctor Amaya.

Aunque se buscaría una mayor recaudación, no sería necesariamente resultado del incremento de impuestos. “Si hay un crecimiento en la economía, las mismas tasas con los mismos impuestos estarían revirtiendo este efecto…. Tendría que enfocarse más en la generación de créditos blandos, en el impulso a las pequeñas y medianas empresas. Pagar impuestos no debería de ser caro”, recalcó. En México, casi 6 de cada 10 se encuentran dentro de la informalidad. “Creemos que puede haber algunos beneficios fiscales, generar una renuncia fiscal por el Gobierno, que puedan generar economía en donde el ser formal, te convenga. Si se genera el incentivo para que los contribuyentes incluyendo a los trabajadores, exijan la formalización por la posibilidad de acceder a una deducción, es posible”, señaló el presidente nacional del IMCP.

Es México ya el segundo mercado de motos chinas

México, atractivo para remanufactura

Ante nueva política arancelaria de EU, las cadenas de suministro se ven ‘protegidas’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

A medida que Estados Unidos continúa con cambios en la política comercial y tasas arancelarias, las cadenas de suministro que cumplen con el T-MEC y las operaciones nacionales de remanufactura se perfilan como claras ganadoras, consideró aftermarketNews.

Ambrose Conroy, fundador de Seraph, afirmó que el mercado de repuestos automotores tiene la oportunidad de adaptarse y crecer si las empresas siguen actuando estratégicamente.

“Si fabricas en el T-MEC, estás en una buena posición”, afirmó Conroy en entrevista con aftermarketNews.

Si bien la incertidumbre sigue siendo la norma, las empresas que invierten en capacidades nacionales, especialmente en remanufactura, saldrán ganando.

“Preveo que el negocio de remanufactura aumentará y las ganancias también en el sector de la remanufactura”, dijo Conroy. “Por lo tanto, es una excelente oportunidad en este momento”, indicó.

La mayoría de las piezas de repuesto, como los componentes OEM, permanecen exentas cuando cumplen con el T-MEC, lo que brinda a los proveedores de Estados Unidos, México y Canadá una ventaja competitiva, destacó aftermarketNews.

25%

ahorro que representa realizar la remanufacturación en México

más, dependiendo del material y de cómo se escalonen las tasas. India, otro importante proveedor de piezas de repuesto, pronto podría ver aranceles recíprocos de al menos 26 por ciento. México sigue siendo un bastión para la remanufactura, afirmó Conroy, especialmente porque las autopartes enviadas de regreso a Estados Unidos aún califican para las exenciones del T-MEC.

Si bien la disponibilidad de mano de obra sigue siendo una preocupación, algunas plantas de remanufacturación reportan plazos de entrega de hasta tres meses. Sin embargo, Conroy afirmó que la situación económica sigue siendo favorable.

México se ubicó como el segundo mercado que más motos chinas recibe, sólo después de Estados Unidos. En 2024 México importó unidades por un valor total de mil 397 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Administración General de Aduanas de China.

Este nivel marcó un máximo histórico y reflejó un crecimiento de 45.7% en comparación anual.

Las motos, para los consumidores mexicanos, son preferidas debido a su bajo costo, el ahorro de gasolina, la facilidad de financiamiento e incluso la agilidad de movimiento en ciudades con altos niveles de congestión vehicular.

Adicionalmente, son vehículos que tienen bajos costos de mantenimiento y se han hecho populares entre las personas que se dedican al reparto de mercancías en plataformas digitales como DiDi, Uber o Rappi.

Importaciones n  El Economista

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

LaCiudad de México se encuentra nuevamente en un punto de inflexión. Con el anuncio del Bando 1 por parte de la jefa de gobierno Clara Brugada, que busca controlar el alza de rentas en zonas de alta presión inmobiliaria, surge una pregunta inevitable: ¿estamos repitiendo un ciclo que ya vivimos entre 1942 y 2001, pero con otro nombre? El nuevo esquema no implica congelar las rentas de manera absoluta, como sucedió en el pasado. Al contrario, permite incrementos ligados a la inflación, introduce incentivos públicos y propone organismos de defensa inquilinaria. Sin embargo, en su diseño subyacen riesgos ya documentados por Banamex: desincentivo a la inversión privada (que en 2024 representó 85% del financiamiento para vivienda), deterioro urbano, informalidad en contratos y

una probable presión gentrificadora hacia la periferia. En su momento, las rentas congeladas fueron una herramienta para mitigar los efectos de la inflación sobre la clase trabajadora. Pero su prolongación provocó distorsiones profundas: deterioro del parque habitacional, disminución de la oferta de vivienda en renta y despoblamiento del Centro Histórico. Para 2001, el fin de dicho régimen permitió una revitalización urbana que hoy forma parte del imaginario del renacer capitalino. Ahora, con rentas creciendo al 10% anual desde 2020, cualquier intento de regular precios debe considerar no sólo el precedente histórico, sino también los incentivos económicos necesarios para sostener un mercado saludable. El dilema es claro: ¿cómo equilibrar justicia social sin minar la sostenibilidad

En contraste, las piezas provenientes de China o India ahora enfrentan aranceles elevados y acumulativos. Para las piezas chinas, los aranceles pueden ascender a 50% o

“A México, donde muchos de estos productos se envían para su remanufacturación, le irá bien porque aún se obtiene esa exención para las autopartes que regresan. “Si se puede remanufacturar aquí, no se paga por ese nuevo motor ni por ese arancel. Por lo tanto, se obtiene automáticamente un ahorro de 25%”, añadió.

“El negocio de remanufactura tendrá un gran éxito si logran encontrar suficientes personas para cubrir los puestos en el taller y conservar las habilidades”, afirmó. Conroy también destacó los beneficios más amplios de la remanufactura, incluyendo su alineación con los objetivos de la economía circular. Prevé que la confianza del consumidor hacia las piezas remanufacturadas será más favorable, especialmente a medida que la inflación y la sensibilidad a los precios impulsan la toma de decisiones. “Los consumidores aceptarán con entusiasmo las piezas remanufacturadas, que son de gran calidad”, afirmó. “También se sentirán cómodos comprando piezas remanufacturadas”, dijo.

favorable en México, aunque la disponibilidad de mano de obra sigue siendo una preocupación.

estructural del ecosistema inmobiliario?

Banamex advierte que sin políticas complementarias -como subsidios directos a inquilinos de bajos ingresos o incentivos fiscales para el mantenimiento de inmuebles- el control de rentas podría derivar en erosión del valor catastral, reducción de la recaudación fiscal y discriminación de inquilinos potenciales. La vivienda asequible es una meta legítima; lograrla sin dañar el mercado exige una política de cirugía fina, no un bisturí ideológico. El Bando 1 ofrece una oportunidad para construir un sistema de vivienda más equitativo. Pero si no se complementa con medidas estructurales, podría convertir nuevamente a las rentas en un instrumento de exclusión más que de acceso.

LA SALIDA DE Iberdrola de México ha generado inquie-

tudes sobre el entorno legal para la inversión extranjera en el sector energético. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que existe certeza jurídica y que las reglas actuales son claras. El debate gira en torno a las sociedades de autoabasto, consideradas ilegales por el Gobierno. La transición hacia un modelo más regulado plantea retos para empresas privadas, pero también busca fortalecer el control estatal sobre la generación eléctrica.

LAS TENSIONES COMERCIALES entre México y Estados Unidos han comenzado a reflejarse en el transporte aéreo de carga, especialmente en el AIFA, que reportó una caída de 16% en el primer cuatrimestre de 2025. Aunque las declaraciones de Donald Trump han generado incertidumbre, las autoridades confían en una pronta recuperación. La infraestructura del aeropuerto y su capacidad operativa siguen siendo factores clave para mantener su competitividad.

EN RESPUESTA a los recientes cuestionamientos sobre prácticas financieras, la Co-

misión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente, ha implementado ajustes que buscan fortalecer la supervisión en entidades como Sofomes, uniones de crédito y casas de cambio. Las nuevas reglas apuntan a prevenir riesgos crediticios excesivos y mejorar la transparencia operativa. Al exigir mayor documentación y monitoreo de vínculos entre socios, se refuerza el cumplimiento normativo. Estas medidas, aunque técnicas, reflejan un esfuerzo por consolidar la confianza en el sistema financiero mexicano sin frenar su dinamismo.

EN UN ENTORNO donde la digitalización es clave para la competitividad, BBVA México está apostando por transformar la forma en que las Pymes operan. Al habilitar los celulares como terminales de cobro, el banco busca facilitar el acceso a herramientas financieras modernas. Esta estrategia no sólo impulsa la inclusión financiera, sino que también fortalece la formalización empresarial. Con más de un millón de pymes atendidas, el enfoque digital parece responder a una necesidad real del mercado.

z Al fabricar dentro del T-MEC, se está en buena posición, dice experto.
z Para el especialista Ambrose Conroy, la situación económica sigue siendo
Fotos: Zócalo | Agencia Reforma

z El sector manufacturero, con la industria automotriz como su puntal, es el principal soporte del valor económico en Coahuila.

Es Coahuila sexto en valor económico

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Coahuila registró un crecimiento sostenido en su actividad económica entre 2018 y 2023, con la industria manufacturera como protagonista principal, de acuerdo con los resultados del Censo Económico 2024, presentados por la delegación estatal del Inegi.

De acuerdo con los datos, Coahuila aumentó su Valor Agregado Censal Bruto (VACB) de 793 mil millones, a más de un billón de pesos, a precios de 2023. Este avance representó un crecimiento anual de 7.7%, con lo que el estado subió del séptimo al sexto lugar en su contribución al VACB del país, al pasar de 4.3, a 5.1 por ciento.

Saraí Arroyo Alonso, coordinadora estatal del INEGI, reveló que el sector manufacturero concentra 74.4% del VACB de la entidad, reafirmando su peso dentro de la economía estatal.

Trascendió que Saltillo sigue siendo el motor económico del estado, al crecer su participación en el VACB de 27.3, a 36.8 por ciento. Le siguen Ramos Arizpe, que subió al segundo lugar, y Torreón, que bajó del segundo al tercero. Nava también avanzó significativamente, al pasar del octavo al cuarto lugar.

Más establecimientos En cuanto a la cantidad de unidades económicas, Coahuila alcanzó 109 mil 235 establecimientos en 2023, con una tasa de crecimiento anual de 2.8 por ciento. Estos emplean a más de 984 mil personas, lo que también representa

Producción

z Saraí Arroyo Alonso, coordinadora estatal del Inegi.

7.7%

crecimiento anual del VACB de Coahuila, que pasó de 793 mil mdp, a más de un billón de pesos

un crecimiento en el personal ocupado de 1.8 por ciento anual, superior al promedio nacional de 1.6 por ciento. El 92.6% de los establecimientos censados son microempresas, pero sólo aportan 8.2% del valor agregado. En contraste, las grandes empresas, que representan apenas 0.4% del total, generan 73.3% del VACB y emplean al 47% del personal. El salario promedio anual por persona ocupada fue de 177 mil 817 pesos, con una tasa de crecimiento media del 1.5% respecto al censo anterior.

El censo también mostró un ligero avance en términos de formalidad. El porcentaje de unidades económicas formales subió de 48.6% a 50.1% con respecto al censo anterior.

Siguen constructoras con tendencia a la baja

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El valor de la producción de las empresas constructoras en México tuvo un retroceso mensual de 2.1% durante mayo pasado, retomando su tendencia a la baja registrada desde agosto de 2024, con excepción de marzo pasado cuando logró un avance de 0.4%, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por tipo de obra, cuatro de los seis grupos que comprenden las empresas del sector reportaron una disminución mensual en el valor de su producción durante el quinto mes del presente año.

El grupo relacionado con petróleo y petroquímica registró una caída mensual de 30.7%; asimismo el rubro de agua, riego y saneamiento registró una contracción de 10.2%; edificación, -1.8%; y transporte y urbanización, -0.2 por ciento.

Los dos segmentos cuya producción reportó un avance en mayo pasado fueron electricidad y telecomunicaciones con un aumento mensual de 10.8% y el grupo de otras construcciones, con un alza de 1 por ciento.

Por sector contratante, el gubernamental participó con el 28.1% del valor de la producción de las empresas constructoras en mayo con una baja mensual de 7.3% con base en cifras originales, mientras que el privado concentró el restante 71.9% del valor, con una dis-

Advierten ‘Pemexproa’ por emisión de deuda

Critica especialista que recursos no sean para generar, sino sólo para pagar pasivos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal carece de una estrategia real para reestructurar a Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que nueva emisión de deuda será un “Pemexproa”, donde el rescate financiero lo absorberán los mexicanos, advirtió Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC.

“Las notas pre-capitalizadas (P-Caps) no son otra cosa que emisión de deuda con características del Fobaproa; es un 'Pemexproa', porque convierte deuda de Pemex en deuda pública.

“Pemex no se compromete a nada, no tiene que ser más eficiente ni rentable ni despedir a nadie; (la emisión) es dinero regalado con cargo al erario”, aseguró el especialista en un foro abierto en X la noche del miércoles.

Expuso que la emisión será un saldo neto en los requerimientos financieros del sector público, donde se engloba la deuda del Gobierno, de Pemex, de CFE y de otras instituciones.

Además, los recursos no se irán a inversión petrolera, de un pozo o una refinería, sino a las deudas del pasado y no de proveedores, sino a tenedores de bonos.

Monroy señaló que la deuda de Pemex es de cerca de 200 mil millones de dólares, lo que representa pagar dos veces todas las pensiones del país.

“Al cierre de 2024, Pemex debe 97 mil millones de dólares de largo plazo, más de 20 mil millones a proveedores, y un pasivo laboral de 70 mil millones, además de otros contratos de suministro de nitrógeno y otros insumos. Redondeando la deuda, es de cerca de 200 mil millones de dólares.

“Y es improbable que el Gobierno lo obligue a pagar si falla en los P-Caps, por lo que deberá absorber esa deuda", expuso el director de la consultora GMEC.

Seguridad social

z Cuatro de los seis grupos al interior de la construcción presentaron cifras negativas, según el Inegi.

retroceso del valor de la producción de constructoras en mayo pasado

minución de 0.5 por ciento. En el quinto mes de 2025 el personal ocupado total en la industria de la construcción reportó una contracción de 1.7 por ciento. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa retrocedió 1.8%, mientras que el personal no dependiente aumentó 0.8 por ciento. El número de las y los obreros disminuyó 2.1% en el mes; el de los empleados administrativos, contables y de dirección bajó 1.7%, y el grupo de “otros” que incluye a personas propietarias, familiares, así como a otras y otros trabajadores sin remuneración, aumentó 4.1 por ciento.

z Consultor calificó de “Pemexproa”

nada, sólo recibirá el recurso para saldar deudas.

Seguirá el problema

Se verá presionada calificación del país

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La próxima emisión de la Secretaría de Hacienda (SHCP) de notas pre-capitalizadas (P-Caps) para fortalecer la posición financiera de Pemex presionaría la calificación crediticia de la deuda soberana de México.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, explicó que la presión es real porque los problemas estructurales de Pemex no se han resuelto.

“Un apoyo adicional de Pemex, manteniendo todo lo demás constante, sí lo presiona (la calificación).

“Por otro lado, puede ser posible que estén tratando de hacer ahorros en otras partes para que no haya una mayor presión sobre la calificación crediticia de la deuda soberana de México”, comentó la analista. El martes pasado, la Secretaría de Hacienda anunció la emisión de los instrumentos financieros para que Pemex atienda sus compromisos de corto plazo, aunque no especificó montos, tasa ni plazo.

Expertos estiman que podría emitir alrededor de 10 mil millones de dólares.

200 mmdd

adeudos totales que enfrenta Pemex, según la consultora GMEC

Señaló que si la estrategia llegara a funcionar, podría ser un esquema que la presidenta Claudia Sheinbaum aplique en los próximos años, hasta 2030. De acuerdo con el prospecto de la colocación, las notas pre-capitalizadas que emitirá

Mantendrá Rappi sus tarifas durante prueba

La empresa de reparto Rappi afirmó que decidió no incrementar tarifas hasta que termine la prueba piloto para inscribir a repartidores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló en entrevista Isabella Mariño, directora de Asuntos Públicos de la compañía.

Esta prueba inició el 1 de julio y terminará en septiembre.

el Gobierno no tienen definido el monto ni la tasa de interés, pero sí una amortización en cuatro fases.

Víctor Gómez Ayala, economista en jefe de Finamex, consideró probable que los P-Caps que coloque el Gobierno a través de Eagle Funding entre inversionistas sean a una tasa de alrededor de 6%, y los Bonos del Tesoro que compre para trasladarlos a Pemex sean con un rendimiento de 4.5 por ciento.

“Creo que con las reglas que se establecieron y acordamos con el Gobierno, nosotros podemos con tranquilidad decirles a nuestros usuarios que nuestras tarifas seguirán siendo las que ven o incluso vamos a trabajar por optimizar ese valor y bajarlas”, señaló Mariño. n  Agencia

Por riesgo de lesión en las yemas de los dedos Igloo Products Corp cambiará gratuitamente el asa de 28 mil 571 neveras, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Ese cambio se realizará en las neveras modelo 90 Litros Flip & Tow Rolling Coolers fabricadas antes del 29 de diciembre de 2023.

“El llamado es porque el asa de remolque puede pellizcar o machucar las yemas de los dedos contra la nevera, lo que puede provocar lesiones.

“Como contramedida, la

z Son poco más de 28 mil 500 las hieleras con el defecto

empresa entregará un kit de sustitución de asa de remolque de repuesto, nervaduras de plástico adicionales para solucionar los puntos de pellizco, dos pasadores de pivote nuevos, una herramienta de extracción, cinta adhesiva temporal para sujetar el brazo de bisagra lateral durante el proceso de sustitución e instrucciones para llevarla a cabo”. Para obtener el kit los propietarios deberán registrarse en el link www.igloo90qtrecall.expertinquiry.com y deberán enviar un correo electrónico a la dirección: igloo90qt@ sedgwick.com o en el apartado de "Recall Information" www.igloo90qtrecall.expertinquiry.com o llamar al número 800 0408 540. Este llamado estará vigente hasta el 8 de mayo de 2026, por lo que la Profeco revisará el cumplimiento del llamado y pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @ AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial. Fallas en

Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
Archivo
Foto: Zócalo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Reforma
Foto: Zócalo
| Agencia Reforma
a la nueva deuda porque no se obligará a la petrolera a cumplir con
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Revela Inegi

Ciudadanos de EU, a pagar más por aranceles

Entrarán en vigor en agosto las tarifas recíprocas anunciadas por el Gobierno de Donald Trump

FORBES

Zócalo | Washington, DC

Los llamados aranceles recíprocos del presidente Donald Trump están programados para entrar en vigor el 1 de agosto, tras un retraso de 90 días, justo cuando las familias estadunidenses comienzan las compras para el regreso a clases, y podrían aumentar el costo de los bienes de consumo importados de otros países.

Los aumentos de precios provocados por los aranceles podrían costar a los hogares de EU un promedio adicional de 2 mil 700 dólares en 2025, según predijo el Yale Budget Lab en su análisis más reciente, publicado después de que la Administración Trump anunciara acuerdos comerciales con Japón, Indonesia y Filipinas esta semana.

Los aranceles que comenzarán en agosto son los aranceles recíprocos que Trump anunció por primera vez durante su evento del Día de la Liberación en abril, y que han sido retrasados repetidamente en los últimos meses.

Socios comerciales importantes de EU enfrentarán tarifas significativas, incluyendo un arancel de 35% a las importaciones canadienses y de 30% a la Unión Europea.

Ernie Tedeschi, director de Economía del Yale Budget Lab, dijo: “Creo que la experiencia del regreso a clases va a estar particularmente expuesta a los aranceles este año”, señalando que muchos de los productos que buscan padres y estudiantes son importados de países con tarifas relativamente altas, como China.

‘Tirarían’ economía de México en 1.2%

FORBES Zócalo | Ciudad de México z La economía mexicana podría caer más de 1.2% en 2025 si avanza la imposición del arancel de 30% a las exportaciones anunciado por Donald Trump, alertó Héctor Amaya Estrella, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). “Esta medida (arancelaria) podría provocar una caída de hasta 1.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional durante 2025, un freno a la inversión extranjera directa y afectaciones directas al empleo formal”, afirmó el contador público. Además, generará una reacción negativa en los mercados financieros, con presión sobre el tipo de cambio y un incremento en la percepción de riesgo país de México, comentó.  Las zonas fronterizas e industriales de la República Mexicana tendrán problemas en la generación de empleo formal por la imposición del arancel a las ex-

30%

arancel que pagarán socios de EU como México y la Unión Europea, mientras que para Canadá es de 35%

¿Se afectará a los alimentos? Se espera que los precios generales de los alimentos suban alrededor de 3.7% a corto plazo, según el Budget Lab, pero el precio de los productos frescos podría aumentar 6.7 por ciento.

Dice Trump que no despedirá a Powell

| Washington, DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que no despediría al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, aunque tras una visita a la sede del banco central afirmó a periodistas que seguía deseando tasas de interés más bajas.

La inusual visita presidencial a la Fed se dio menos de una semana antes de que los 19 responsables de política monetaria del banco central lleven adelante una reunión de política monetaria de dos días, en la que se espera que dejen la tasa de interés de referencia en el rango de 4.25-4.50 por ciento.

Trump ha exigido repetidamente al jefe de la Fed que recorte las tasas de interés en Estados Unidos y ha planteado con frecuencia la posibilidad de despedirlo, aunque el mandatario aseguró el jueves que no tomaría esa medida. “Hacerlo sería una decisión importante y simplemente no

z Una de las industrias más afectadas en México por las tarifas estadunidenses es la automotriz. Firmas como GM y Stellantis han dado a conocer las pérdidas que han sufrido.

portaciones mexicanas.

El Gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel de 30% a todas las importaciones provenientes de México, el cual entrará en vigor el 1 de agosto de 2025.

La medida, comunicada mediante carta oficial dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, “representa un giro unilateral que ha generado gran inquietud en los sectores económicos, productivos y diplomáticos”, Héctor Amaya Estrella dijo que las tarifas responden a una supuesta falta de cooperación de México en el combate al tráfico de fentanilo y al crimen organizado, así como a la amenaza de las exportaciones mexicanas a

“Es casi dos años de inflación acumulada por encima de lo que hubiéramos tenido de otra manera”, dijo Tedeschi. Se espera ampliamente que los precios del café aumenten: Brasil es el mayor productor mundial de café, y Estados Unidos importó aproximadamente 35% de sus granos de café de esta nación sudamericana en 2023, según el USDA. Sin embargo, Brasil enfrenta una de las tarifas más altas (50%) porque Trump intenta presionar al gobierno brasileño para que termine la persecución contra el

Estados Unidos. “Este nuevo arancel reemplaza el anterior de 25% y afectará de forma generalizada a sectores clave de la economía mexicana”, expresó el presidente del IMCP. Entre los sectores más golpeados está el automotor, que representa más de 25% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, así como el agroalimentario, con productos como aguacate, tomate, berries y carne. También habrá una afectación a la industria manufacturera y electrónica, altamente integradas en cadenas de suministro norteamericanas, así como a la textil y confección, particularmente vulnerable a variaciones de costos y demanda.

expresidente Jair Bolsonaro. Estados Unidos es el mayor importador de arroz en el hemisferio occidental, comprando principalmente arroces aromáticos como el jazmín de Tailandia (con un arancel de 36%) y arroz basmati de India y Pakistán (con aranceles fijados inicialmente en 26 y 29% en abril, respectivamente). Los precios de la carne de res alcanzaron máximos históricos este verano debido a factores como la reducción del ganado y las sequías, informó NBC News, pero Estados Uni-

Estallan quejas en redes sociales

Hacerlo sería una decisión importante y simplemente no creo que sea necesaria”. Donald Trump Presidente de EU

creo que sea necesaria”, dijo Trump a periodistas, tras visitar las obras de renovación de dos edificios de la sede de la Fed en Washington, valoradas en 2 mil 500 millones de dólares. La Casa Blanca ha criticado la renovación por ser excesivamente costosa y ostentosa, lo que ha intensificado las tensiones entre el Gobierno y el supervisor independiente de la política monetaria del país. El Presidente dejó claro que la reducción de los costos de los préstamos seguía siendo su principal prioridad.

“Me encantaría que bajara las tasas de interés”, dijo Trump mientras Powell permanecía de pie, con el rostro inexpresivo.

Estos aranceles tienen más probabilidades de afectar a las familias de bajos ingresos (…) No se trata sólo de que las familias con menos recursos gasten una mayor parte de su ingreso, sino de que es más probable que compren productos importados de los países que están siendo más fuertemente afectados por los aranceles, en particular China”.

Ernie Tedeschi

Director de Economía del Yale Budget Lab

dos aún importa algo de carne, y el mayor porcentaje proviene de Brasil -el mayor exportador mundial de carne que ahora enfrenta un mercado “frío” en EU tras el anuncio de aranceles de 50% por parte de la Administración Trump.

¿Qué pasará con la industria automotriz?

El precio promedio de un auto nuevo en abril fue de 48 mil 422 dólares, un aumento de 2.2% respecto a abril de 2024, según Edmunds, que señaló en un informe reciente que el impacto actual de los aranceles en el mercado ha sido “moderado”. Sin embargo, el Budget Lab ahora predice que los aranceles próximos elevarán los precios de los autos en aproximadamente 13.1%, lo que representa un aumento de 6 mil 300 dólares sobre ese promedio. También se espera que las partes de vehículos motorizados suban 17.3 por ciento.

“Obviamente, los autos extranjeros estarán más expuestos a los aranceles”, dijo Tedeschi. Sin embargo, señaló que los autos estadunidenses “tienen muchas piezas extranjeras en su fabricación.

“La marca con mayor contenido nacional es Tesla. Y eso es 80% nacional, lo que significa que una quinta parte del auto es extranjera, y esas piezas extranjeras también están sujetas a aranceles”, dijo Tedeschi. “La gente no debería pensar que puede evitar el arancel si compra autos nacionales”.

Se cae Starlink y reportan fallas en internet; México es afectado

EXPANSIÓN / EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El servicio de Starlink, también conocido como el internet de Elon Musk, registró una caída en varias partes del mundo, lo que afectó su funcionamiento y provocó molestias entre los usuarios en redes sociales.

De acuerdo con la empresa estadunidense, trabajaba ya para solucionar el problema y restablecer el servicio al 100% para todas las personas suscritas a su internet satelital.

“Starlink se encuentra actualmente en una situación de interrupción de la red y estamos implementando activamente una solución. Agradecemos su paciencia. Compartiremos una actualización una vez que se resuelva el problema”, indicó la compañía en sus redes sociales. Afecta a México

De acuerdo con el portal Downdetector , la falla global del servicio de Starlink impactó a varios estados de México, especialmente en zonas urbanas de alta densidad como la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Chihuahua.

Los reportes de usuarios señalan que 73% de los problemas está relacionado con la conexión a internet, mientras que 26% reporta una interrupción total del servicio. El resto menciona fallas diversas.

Según DownDetector, los primeros reportes de usuarios comenzaron a partir de las 13:14 horas con 298 quejas o informes de la caída de servicio. Para las 13:44 el número de reportes al-

Elon Musk se disculpa

z El magnate Elon Musk se disculpó mediante su perfil oficial en su plataforma X, antes Twitter, tras la caída global de Starlink.

La tarde del jueves, internautas reportaron la caída de los servicios de Starlink, internet satelital del multimillonario sudafricano, a través de la plataforma DownDetector, por lo que el magnate Elon Musk ofreció sus disculpas. “El servicio se restablecerá en breve. Disculpen las molestias causadas por la interrupción. SpaceX solucionará la causa raíz para garantizar que no vuelva a ocurrir”, aseguró Musk en un breve posteo.

canzó su pico más alto con 2 mil 221 reportes. Estados Unidos y México son

algunos de los países afectados, aunque otros beneficiarios reportaron la caída de servicio en otras partes del mundo, especialmente en América Latina, como Chile, Argentina, Panamá, entre otros.

¿Qué es Starlink? Starlink es el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, la empresa de Elon Musk, con el objetivo de llevar conexión rápida y estable a zonas donde otras tecnologías no llegan, como comunidades rurales o regiones montañosas. A diferencia del internet tradicional -que depende de cables, torres o fibra óptica-, Starlink funciona a través de una constelación de miles de satélites en órbita baja que envían señal directamente a una antena receptora instalada en el hogar o negocio del usuario. Esto permite una conexión más rápida que otros servicios satelitales y con una latencia mucho menor.

REUTERS
Zócalo
z Protegidos con cascos, el presidente Donald Trump y Jerome Powell recorrieron las obras que se realizan en las instalaciones de la Reserva Federal.
Visita la Fed
z En el caso de México, se reportaron fallas en Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
Foto: Zócalo Wired
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.