Saltillo 25 de febrero de 2025

Page 1


EFE Zócalo | Cd. del Vaticano

El cardenal y secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, presidió ayer la oración del rosario por la salud del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, junto a otros miembros de la Curia y cientos de fieles que acudieron a pesar de la llovizna. “Desde hace 2 mil años el pueblo cristiano reza por el Papa si está en peligro o enfermo. También en estos días, desde que el Santo Padre fue hospitalizado, una intensa oración se eleva al Señor por él de fieles y comunidades cristianas de todo el mundo”, empezó. Mientras, el Pontífice, de 88 años, se encuentra en el hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral y una serie de complicaciones respiratorias surgidas en los días posteriores.

‘Aranceles,

hacia adelante’ Prevén alcanzar acuerdo con Trump

A siete días de que venza el plazo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos para decidir si se imponen aranceles a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló ayer que buscará esta misma semana un acuerdo con su homólogo Donald Trump. Negocios

Siembran fuego pirómanos en el norte y sur

Condiciones secas y actos premeditados detonan riesgo para la mancha urbana

ERICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Afrontó el Cuerpo de Bomberos una noche de incendios en Saltillo, que según testigos, fueron provocados por pirómanos en el norte y sur de la ciudad, sin que hubiera detenidos.

En un predio baldío de la colonia Rancho de Peña, entre el bulevar V. Carranza y la calle Manuel Ortiz de Montellano, se registró el primer incidente antes de las 19:30 horas.

El fuego alcanzó llamaradas de más de 2 metros de altura y consumió pastizal y una construcción abandonada cerca de una empresa dedicada a la renta de bodegas.

La primera intervención de los bomberos no fue suficiente y, pasadas las 21:00 horas, el

‘Ni hay paracetamol’

Federación, ‘entre la espada y la pared’ Aceptaría ‘El Mayo’ culpa

z La Presidenta negó ayer conocer al abogado de Zambada.

17 cargos por narcotráfico a gran escala enfrenta en la Corte de NY

fuego se reactivó, provocando denso humo y un fuerte olor que afectó a la zona habitacional y comercial cercana. De acuerdo con las autoridades en el lugar, testigos aseguraron que vieron a dos personas en el predio antes de que el fuego se saliera de control. Se iniciará una investigación para dar con los responsables.

hospitales de alta especialidad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al adherirse al IMSS Bienestar, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria en Tamaulipas ha ido en declive, acusa personal médico.

Juan Carlos Contreras, de la Sección 102 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, aseguró que los faltantes y las complicaciones en este hospital han derivado de la transición al IMSS Bienestar.

“Somos un hospital de tercer nivel que brinda atención a los tamaulipecos y a los estados vecinos, y no hay cirugías, no hay medicamentos y los pacientes tienen que comprar sus medicamentos para la atención”, detalló. Legisladores de oposición advirtieron que el Gobierno fe-

deral debe explicar en qué se aplicaron los 400 mil millones de pesos destinados al Insabi.

Por otra parte, José Luis Nava Rodríguez, coordinador de una clínica del IMSS-Bienestar en Chilpancingo, Guerrero, se quejó ante funcionarios federales de que en las instalaciones carecen hasta de paracetamol, insulina y analgésicos.

Arde arroyo

El otro incendio fue en la colonia Lomas del Refugio, camino al cañón de San Lorenzo, donde las llamas consumieron los matorrales en la orilla del arroyo.

Al momento de su detención, en julio del año pasado, Zambada García tenía en su contra cinco órdenes de aprehensión emitidas por diferentes jueces federales mexicanos, una de ellas con fines de extradición a EU.  z Nacional z

2A / Ciudad

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Ismael “El Mayo” Zambada está dispuesto a aceptar un acuerdo de culpabilidad si eso significa que los fiscales no piden la pena de muerte, de acuerdo con lo dicho por su abogado a la agencia de noticias Reuters  “El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte”, dijo el abogado Frank Pérez.  El otrora líder del cártel de Sinaloa negociaba un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para convertirse en testigo protegido cooperante del Departamento de Justicia, con el objeto de coadyuvar en sus operaciones y estrategias contra los cárteles del narcotráfico y la narcocorrupción política de México.

Ciudad

En pláticas se encuentra el Ayuntamiento de Ramos Arizpe con los concesionarios de las cinco rutas municipales, ya que estos buscan un aumento de cerca del 30% de la tarifa al transporte.

El Edil, Tomás Gutiérrez, informó que los transportistas están tratando de aplicar dicho incremento con relación al aumento que ha sufrido la gasolina en los últimos meses, por lo que la tarifa general pasaría de 12 a 15 pesos para las rutas locales.  “Está aumentando la gasolina, están aumentando los vehículos, están aumentando las refacciones, los intereses, todo está aumentando.

SAÚL GARZA  Zócalo | Saltillo
ACECHA
z Bomberos controlaron las llamas en Rancho de Peña y Lomas del Refugio, pero el primero se avivó más tarde.
Qué Penilla; ya salió el peine con piojos
LUIS CARLOS PLATA

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

FRANCISCO SARACHO...

DURO CON LOS PIRÓMANOS

Ahora que el diablo anda suelto, el alcalde Javier Díaz plantea sanciones más severas para los pirómanos que han estado cayendo en los separos municipales; por lo que se pasarán a Cabildo diversos cambios para reglamentos y el bando de Policía y Gobierno.

Por lo que el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho, tendrá la encomienda de dejar todo bien amarrado, desde el punto de vista técnico y jurídico para que, a la hora de aplicar los nuevos castigos, los incendiarios no la tengan tan fácil. Para que la gente sin quehacer se la piense dos veces antes de andar de traviesos.

EN MOVIMIENTO

JAVIER DÍAZ...

Por la tarde del lunes, Díaz González se reunió con representantes de la empresa Transconsult, quienes presentaron los estudios previos del proyecto del tren de pasajeros Saltillo -Nuevo Laredo. Junto a funcionarios municipales, y la secretaria de Vinculación Ciudadana, Bárbara Cepeda, el Edil sarapero reiteró su propuesta de convertir el proyecto en un transporte suburbano a favor de los trabajadores que se desplazan entre Derramadero, Saltillo y Ramos Arizpe.

MANOLO JIMÉNEZ...

AL PENDIENTE

Aprovechando su vuelta por la Región Norte, el gobernador Manolo Jiménez le fue a dar una vuelta a los cuarteles de la Policía Estatal que se edifican en Hidalgo y Guerrero, proyectos que ya van muy avanzados. Como no podía ser de otra manera, el Mandatario se hizo acompañar por el fiscal general, Federico Fernández; el general Alberto Ibarra Flores, Comandante de la 11 Región Militar; y por el secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez.

En este par de obras se destinan 70 millones de pesos, y se levantan estructuras similares en Arteaga, Candela, Hidalgo, Juárez y Villa Unión; recordando que ya se concluyó el de Progreso. Todo para continuar con el blindaje de Coahuila.

MÚSCULO LEGISLATIVO

LUZ ELENA MORALES...

Apúntele en la agenda del próximo jueves, a eso de las 5:30 de la tarde, para acompañar a la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, en su Primer Informe de Resultados; que tendrá lugar en la explanada del recinto Miguel Ramos Arizpe, mejor conocido como el Congresito. Es seguro que tendrá una gran respuesta, y no sólo de la clase política, pues Luz Elena ha realizado un intenso trabajo en territorio, con gestiones, forjando acuerdos con asociaciones civiles y cámaras empresariales. Así que apoyo es lo que va a sobrar ese día.

TAMBIÉN SE PREPARA

ÁLVARO MOREIRA...

Otro legislador que de seguro va a tener una buena convocatoria, es el diputado por el Distrito 16, Álvaro Moreira, que escogió la Línea Verde para dar cuentas a la población, mañana miércoles, a eso de las 6 de la tarde. Un escenario cómodo para el priista, sin duda. Ya muchos confirmaron por allí su presencia, así que veremos a varios funcionarios estatales y municipales de primer nivel, así como diputados, y mucha, mucha gente de las colonias del sur.

ZENÓN

VELÁZQUEZ...

Y MÁS INFORMES

A todo esto, ayer el diputado local, Sergio Zenón Velázquez, rindió su Informe, el cual se centró en temas como la atención médica, apoyo a la educación, facilitación de trámites y su gestión para la gente del Distrito 3. Los compañeros de la Alianza Coahuila no fallaron y dijeron presente en Nava, por lo que vimos a Luz Elena Morales, Carlos Robles, Claudia Aldrete, Beatriz Fraustro, Guadalupe Oyervides, Edith Hernández y a Jorge Arturo Valdés. LOS SALAZAR TAMBIÉN LLORAN I

LUIS TOMÁS SALAZAR...

La telenovela de la 4T continúa en tierras saltillenses, pues ahora la grieta morenista pasó factura a “Los Salazar”.

Recordarán que dos semanas atrás dimos por aquí cuenta del sentido reclamo que hizo el pregonero del régimen, Luis Tomás Salazar “La Wicha”, a su hija, Ale Salazar; por haber puesto en evidencia el uso de los programas federales para la promoción de la senadora Cecy Guadiana, el diputado Alberto Hurtado, y el delegado de Bienestar, Américo Villarreal junior. Y ya entrado en quejas, “La Wicha” aseguró que ninguno de los dos senadores de Morena, ni Cecy ni Luis Fernando Salazar –con especial énfasis en este último, por su pasado panista– son material para candidatos a Gobernador. Los cibernautas, ávidos del “salseo”, exigieron la postura de Judith Alejandra, que finalmente llegó.

LOS SALAZAR TAMBIÉN

LLORAN II

ALEJANDRA SALAZAR...

La regidora por Morena se desmarcó de su padre, incluso aseguró que tiene mucho tiempo que no habla con él, alegando diferencias. Sobre “el señor”, afirmó que nadie la puede regañar, y menos cuando él tiene años de no mantenerla. Ale Salazar recalcó que su denuncia contra Cecy, Hurtado y Américo son por actos de corrupción, en contra de las ideas del partido; además consideró que estarían mejor fuera de Morena. En cuanto al consejo de “La Wicha”, de arreglar las cosas en lo oscurito en lugar de ventilarlas en redes sociales –el chiste se cuenta solo–; Salazar Mejorado se negó a prestarse a ese tipo de conductas, porque sería encubrimiento. Aquí, la razón está del lado de Ale, sin regateos.

TRUENAN COMERCIANTES

Acumula 8 casos más

Coahuila de tos ferina

Mantienen jornadas de inmunización en centros de salud, escuelas y recorridos casa por casa

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Aparecen ocho casos más de tos ferina en menores en Coahuila, cifras que se suman a los dos contagios y la defunción que fueron confirmados en Ramos Arizpe.

“Ahorita están en un estado de salud adecuado, salvo la defunción que se registró hace algunos días en Ramos”, precisó Iván Alejandro Moscoso, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, sobre los cuatro casos más confirmados en Saltillo, cuatro en Torreón y el que se encuentra bajo sospecha en Piedras Negras.

Recalcó que la mejor medida preventiva es la vacunación, y reiteró que en el estado se cuenta con biológico suficiente para aplicarlo.

“Es muy importante que todas las familias, y toda la comunidad revise las cartillas de vacunación de sus menores e identifique qué vacuna tiene pendiente para que acuda a los centros de salud y se aplique.

“Desafortunadamente no tenemos un registro en general de cuántos menores serían los que les haría falta la vacuna, ya que anteriormente se manejaba una platafor-

z Después de la pandemia por Covid-19, hubo una disminución en el número de esquemas completos de vacunación, lo que podría significar un repunte de los casos de tos ferina.

de rezago en todos los esquemas de vacunación en Coahuila

ma a nivel federal para la adscripción o para el registro de estas vacunas y ya no se cuenta con este registro”, externó Moscoso González.

Añadió que después de la pandemia se observó una disminución en el número de esquemas completos de vacunación y esto podría significar un repunte de los casos de tos ferina o de otras que son prevenibles por inmunización. “A nivel mundial se registra alrededor de 40% de disminución en todos los esque-

Afectará sequía panorama

mas de vacunación, nosotros pudiéramos mencionar, que aquí en Coahuila después de dos años de estar intensificando el complemento de vacunación, alrededor de 15% a 20% hemos podido recuperar este rezago que teníamos, sin embargo, si nos damos cuenta que hay algunas áreas y algunos sectores poblacionales que les falta esa vacunación”, puntualizó.

A la par de la campaña estatal, también la Dirección de Salud Pública en Saltillo habilitó un módulo en los consultorios municipales, a donde podrá acudir la población a solicitar la vacuna contra la difteria, tos ferina y tétanos.

Va Saltillo por multas más severas contra pirómanos

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, advirtió que la detención de pirómanos frenó la incidencia de conflagraciones en la ciudad y que se había disparado durante enero y lo que va de febrero 130 por ciento.

Además de la inhibición de incendios con detenciones, el Alcalde le propondrá al Cabildo aumentar las multas y sanciones administrativas en contra de los incendiarios que han afectado principalmente baldíos y casas abandonadas.

En total se han registrado 255 incendios y se tuvieron hasta 33 reportes diarios en el peor momento de la crisis provocada por incendios.

Tan sólo ayer el Cuerpo de Bomberos atendió dos siniestros casi al mismo tiempo en el norte y sur de la ciudad, en un predio baldío de la zona de Rancho de Peña, y en

la colonia Lomas del Refugio, respectivamente. Ambos incendios habrían sido provocados por desconocidos, consumiendo las llamas matorral y basura. Las llamas al norte de la ciudad y a unos metros del bulevar Venustiano Carranza, alcanzaron los 2 metros de altura. El déficit de lluvia en los últimos años sobre el norte

Negociaría Alcalde mejora en el servicio

reportes diarios de incendios, en promedio, atendidos en Saltillo

de México, “generará una sequía de las más prolongadas” y que traería consigo mas incidencia de incendios, indicó el meteorólogo, José Martín Cortés.

Dialogan alza al transporte en Ramos Arizpe

ROMÁN CEPEDA...

Se le armó a Román Alberto Cepeda. Luego de la ocurrencia de modificar las tablas de cobros para el comercio informal, más de 300 oferentes del Centro Histórico, la Alameda y de diferentes mercados sobre ruedas se manifestaron en contra de la medida. Los centenares de manifestantes tomaron el estacionamiento de la Presidencia Municipal, y desde allí dedicaron sonoras consignas contra “Robán” y su pandilla de cuarenta ladrones…Vamos, que esos viajes de lujo no se pagan solos.

El Alcalde de Ramos Arizpe aseguró que está en pláticas con los concesionarios de las cinco rutas municipales, quienes pretenden un aumento en las tarifas del 30 por ciento. Tomás Gutiérrez, dijo que la incorporación del transporte de personal en las empresas ha disminuido hasta 50% los ingresos a los concesionarios del transporte público, generando que los estudiantes se conviertan en el principal ingreso de las rutas que a diario movilizan a más de 7 mil 500 alumnos a sus centros educativos. El municipio cuenta con 107 unidades distribuidas entre las rutas Blanca Estela, Mirador, Valle Poniente, Analco y Los Pinos, mientras que las intermunicipales tienen 75 unidades, ofreciendo el servicio en las rutas Saltillo-Ramos, Express y Arteaga. n  Saúl Garza

Foto: Zócalo Sebastián López
z Bomberos controlaron las llamas en Rancho de Peña y Lomas del Refugio, pero el primero se avivó más tarde.
Foto: Zócalo Staff

Nacional

PRETENDE LIBRAR PENA DE MUERTE

Busca Zambada acuerdo con EU

Relacionan con Morena a otro abogado afiliado con “El Mayo”

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Ismael “El Mayo” Zambada está dispuesto a declararse culpable mediante un acuerdo con fiscales de Estados Unidos si lo eximen de enfrentarse a la pena de muerte, dijo ayer su abogado a la agencia Reuters. “El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte”, aseguró el abogado Frank Pérez. Esto, a pesar de que en septiembre pasado, el capo se declaró inocente ante un tribunal federal de Nueva York de 17 cargos de delitos graves, entre ellos tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas. Actualmente, se encuentra en una prisión a la espera de juicio.

Un portavoz de la oficina del Fiscal federal en Brooklyn, que presentó los cargos, se negó a hacer comentarios.

Ligan a otro Tras los señalamientos a Juan Pablo Penilla, abogado del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada por presuntamente estar relacionado al partido en el poder, otro personaje con los mismos vínculos salió a relucir.

El vocero del PAN, Jorge Triana, denunció que Sergio Arturo Ramírez Muñoz es socio de Juan Pablo Penilla y director general del despacho que asesora al “Mayo” Zambada, pero también es militante activo de Morena.

A través de la red social X, Triana Tena mostró una imagen de Sergio Arturo Ramírez junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. También mostró el Padrón de partidos políticos de Morena donde se observa que Ramírez Muñoz es militante de

se declaró inocente de 17 cargos en septiembre del 2024.

Dicen estar ‘vacunados’ de nexos con narcotráfico

Para el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, la bancada de ese partido está “vacunada” de cualquier relación con delincuentes. Después de que el fin de semana tanto Morena como el PAN cruzaron acusaciones sobre su cercanía con el abogado Juan Pablo Penilla, el líder parlamentario rechazó que su bancada tenga algún tipo de relación con Penilla. “No hay, desde mi punto de vista, lo que hay es la representación popular de todos, aquí no hay nada de eso. Estamos totalmente vacunados. En la Cámara de Diputados se actúa con honestidad y con honradez, no tenemos nada que ver con nadie que cometa delitos”, afirmó. Monreal indicó que, al igual que Sheinbaum, diariamente los diputados se reúnen con gente que les pide una fotografía por lo que calificó como una exageración señalar que, por eso, existe algún tipo de complicidad con las personas que aparecen en las imágenes.

Morena desde febrero de 2018, según la fecha de afiliación de dicha información.

Por su parte, Claudia Sheinbaum negó ayer conocer a Juan Pablo Penilla Rodríguez, asesor de Ismael “Mayo” Zambada, luego de que se difundió una foto de ella con el jurista. “No conozco a la persona (Penilla Rodríguez), pero sí es importante aclarar, porque sale una fotografía ahí en donde ni sé exactamente en qué lugar es, pero en la campaña, en los recorridos que hace uno por el país, pues uno se saca fotografías con muchísima gente”.

Solicitud de repatriación

Después de que “El Mayo” Zambada envió una solicitud al Gobierno de México

para pedir su repatriación, y ante las amenazas del presidente Donald Trump que han prendido las alertas entre los analistas económicos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “nosotros no caemos en chantajes ni caemos en amenazas”.

“Frente a una situación como esta, ¿a dónde va uno?, pues al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que este sea, y lo que dice la Constitución y lo que dice la ley, porque juramos respetarla.

La Presidenta insistió en que, si cualquier mexicano envía una solicitud de este tipo, tiene que responderse. Comentó que el fiscal Alejandro Gertz Manero responderá hoy sobre el tema.

Fatal transición a IMSS Bienestar

Preocupan clínicas de alta especialidad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al adherirse al IMSS Bienestar, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria en Tamaulipas, ha venido en declive, acusa personal médico.

Juan Carlos Contreras, de la Sección 102 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, aseguró que los faltantes y las complicaciones en este hospital han derivado de la transición al IMSS Bienestar.

“Somos un hospital de tercer nivel que brinda atención a los tamaulipecos y a los estados vecinos y no hay cirugías, no hay medicamentos y los pacientes tienen que comprar sus medicamentos para la atención.

“Nos hemos manifestado al interior y al exterior del hospital, principalmente por falta de insumos y medicamentos para la atención de los pacientes, así como por el no funcionamiento de equipo de diagnóstico”, detalló.

Padecimientos

Se publicó ayer en medios cómo varios hospitales que for-

z Advirtieron que el

Gasto propio n Legisladores de Oposición, como Ivonne Ruiz (PRI) y Héctor Saúl (PAN) coincidieron en que dicha transición ha causado que personal de salud aporten de su gasto para suplir las deficiencias del sistema.

maban parte de la Secretaría de Salud y que pasaron al IMSS-Bienestar padecen por la falta de medicinas, de insumos, equipamiento, personal médico y hasta por el pago al personal.

Descarta INE campañas personales

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Con el rechazo del PAN, las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron la reforma por la que se prohíbe la siembra de maíz transgénico en México. El proyecto quedó avalado por 29 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, PRI y MC, así como seis sufragios en contra por parte del PAN, además de dos abstenciones.

Dicha iniciativa, que envió el mes pasado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sufrió modificaciones, para establecer que en el territorio nacional “debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas”.

n El Universal Acuerdan prohibir su siembra

Fuma México 14 millones de unidades cada día

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En México se consumen diariamente 14 millones de cigarros ilegales y el fisco pierde por este mercado ilícito alrededor de 13 mil millones de pesos anuales, indicó el eco-

nomista Gerardo Esquivel, exsubgobernador del Banxico y doctor en Economía por la Universidad de Harvard, quien comentó el estudio Cigarros ilegales y Crimen Organizado del Seminario sobre Violencia y Paz del Colmex. Gerardo Esquivel señaló

que, según estudios del Instituto Nacional de Salud Pública, en el país se consumen 70 millones de cigarros diariamente y uno de cada cinco es de procedencia ilegal, por lo que se consumen al día 14 millones de cigarros ilegales. Añadió que hay varios ti-

El Consejo General del INE aprobó las pautas para distribuir los promocionales para el periodo de campaña de las elecciones del Poder Judicial a nivel federal y local. El Instituto determinó que de los tiempos de promocionales, un 63% serán para cargos nacionales y por circunscripción, que corresponden a la Suprema Corte, Tribunal de Disciplina, Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral. El 37% restante será para los cargos de magistrados de circuito y jueces de distrito. Previamente, el INE determinó que no habrá spots personalizados para cada candidatura, sino que se realizarán promocionales genéricos para promover la votación de la elección judicial y la página Conócelos para invitar a la ciudadanía a conocer los perfiles de los contendientes. La consejera Dania Ravel expuso que las campañas de personas juzgadoras a nivel local, en concurrencia con la elección de personas juzgadoras a nivel federal, tendrá una duración de entre 10 y 60 días. Para los cargos de ámbito nacional y por circunscripción habrá dos mil 760 promocionales para radio y televisión comercial, respectivamente.

de los tiempos será para cargos nacionales y por circunscripción 37%

será para los cargos de magistrados de circuito y jueces de Distrito

pos de comercialización de cigarros ilegales que pueden ser de contrabandeados desde otros países. “Es un delito... que atañe a las aduanas, a la agencia aduanal, que tendría que estar investigando eso con mucho más detenimiento, por

z Algunos de los cigarrillos provienen de otros países.

Edición: Gustavo Ochoa
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Gobierno federal debe explicar en qué se aplicaron los 400 mil millones de pesos destinados al Insabi.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
z Se realizarán promocionales genéricos para promover la votación.
z Ismael “El Mayo” Zambada

zocalo.com.mx/seccion/opinion

ITINERARIO POLÍTICO RICARDO ALEMÁN

¡Caen las mentiras de la Presidenta!

Una tras otra, como “castillo de naipes”, se derrumban las mentiras de “la señora Presidenta”, sobre la pulsión de Palacio por ocultar su alianza con los cárteles criminales de nuestro país.

Y es que resulta de tal estulticia el montaje sobre la supuesta carta al Gobierno mexicano, para solicitar la extradición del Ismael Zambada García “El Mayo”, que el engaño se desmorona a pedazos.

Y frente a los “papelitos que hablan” y “las imágenes que gritan” –las fotografías y los videos–, resulta imposible sostener la cadena de mentiras salidas de todos los rincones del Partido Morena y, sobre todo, la estulticia de Palenque y de Palacio; en especial del Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Y sí, podrá decir misa “la señora Presidenta” –podrá decir que no sabe y que nunca se enteró–, pero las fotografías, los documentos y videos resultan no sólo irrebatibles, sino que confirman lo que todo el mundo sabe; que todos los gobiernos del partido Morena –tanto municipales, estatales y federales–, son verdaderos “narcogobiernos”.

En efecto, en todos los centros de poder del partido oficial –como diputaciones locales y federales, como senadurías y puestos de asesorías y toma de decisiones–, se desempeñan “narcopolíticos”, pertenecientes a los más poderosos grupos criminales imaginables.

Y es que no es ninguna novedad que la evolución de las especies criminales mexicanas –igual que la evolución humana–, pasó de la etapa “de las cavernas” a los niveles más depurados, más modernos y, en especial, a los lugares más altos del poder.

Es decir, que si hace medio siglo, por ejemplo, los abuelos del Cártel de Sinaloa operaban a escondidas y en lo más recóndito de la sierra, hoy los jefes del sinaloense grupo mafioso y de otras bandas criminales despachan en Palacio y en Palenque y hasta se dan el lujo de contratar a los más reputados “narco-bufetes” de “narco-abogados” que se encargan de la defensa de los más reputados “jefes-narcos”. Sí, una evolución natural de las especies criminales que –sin remedo y sin remedio–, hizo el milagro de llevar a la cúspide de la cadena de poder y de extorsión a los “narcopresidentes”, “narcogobernadores”, “narcosenadores”, “narcodiputados”, “narcoempresarios” y, sobre todo, “narcoabogados”. Y, claro, el ciclo de “la evolución-narca” se completará muy pronto con los “narco-jueces”; una patraña “engañabobos” que está por

Historias de Reportero

consumarse. Pero falta hablar de los “narcomedios” de comunicación y los “narcoperiodistas”; mafias como La Jornada, como sus directivos y reporteros, entre muchos otros, que sirven a la propaganda de los “narcogobiernos” de Morena Pero ahora vamos a los hechos. Resulta que la mañana de ayer, lunes 24 de febrero del 2025, la espuria “señora Presidenta” intentó deslindarse del “narcomontaje” que también ayer documentamos en este espacio.

Dijo no conocer al “narco-abogado” de nombre Juan Pablo Penilla Rodríguez, asesor jurídico de “El Mayo”, entre otros criminales. Sin embargo, en muchas imágenes y videos que circulan en redes se ve a la señora Sheinbaum en ameno y familiar saludo con el “narco-abogado” de “El Mayo”, con quien intercambia amigables charlas que no se producirían con un desconocido. Y por eso preguntamos: ¿cree usted en “la Presidenta”?

Pero si aún lo duda, así dijo Sheinbaum: “Primero, no conozco a la persona, pero sí es importante aclararlo porque sale una fotografía ahí en donde ni sé exactamente en qué lugar es. Pero en campaña, en los recorridos que hace uno por el país pues se saca uno

fotografías con muchísima gente. “Tan sólo en este fin de semana pues han de haber sido, no sé, dos mil fotografías, tres mil fotografías, cuatro mil, de muchísima gente que se acerca a tomar un fotografía. Y cuando uno está en territorio no sabe uno exactamente con quién se toma una fotografía” .

¿A poco no es de risa loca? Por eso obliga preguntar de nuevo: ¿Sabrá la científica el tiempo que se lleva tomarse “cuatro mil fotografías” en una gira presidencial? ¿Sabrá cuánto tiempo lleva sacar tres o cuatro mil fotografías?

Está claro que no sabe, como tampoco sabe cuántos son 600 millones de boletas para esa farsa que es el proceso electoral que renovará al Poder Judicial; como no entiende lo que significa mentirles a 130 millones de mexicanos. No, señora Presidenta, de los millones de ciudadanos mexicanos, muchos cientos de millones sí entienden lo que es una mentira y muchos otros millones saben que usted, que López Obrador y que todos los políticos del partido Morena, son una punta de cínicos, farsantes y mentirosos. Y le vuelvo a preguntar: ¿Lo duda, señora Presidenta?

Si, el tiempo la pondrá en su lugar. Al tiempo.

HERNÁNDEZ

CARLOS LORET DE MOLA A.

Pueblo sabio

Ningún elector en Sinaloa puede decirse sorprendido ni traicionado. El 6 de junio de 2021, cuando votaron por Gobernador, las dos ofertas en la boleta habían sido muy transparentes con respecto a sus planes. Mes y medio antes de las elecciones viajé a Culiacán para entrevistar a los dos candidatos: Rubén Rocha Moya de Morena y Mario Zamora de la alianza opositora. Les hice la misma pregunta a los dos: ¿se puede gobernar Sinaloa

sin pactar con los narcos? Sus respuestas fueron diametralmente opuestas. El morenista Rubén Rocha me dijo que “hay que buscar una forma de coordinarse (con los narcos)”. El priista Mario Zamora exclamó contundente: “¡claro!” (que se puede gobernar sin pactar con los narcos). Rocha le ganó por paliza a Zamora: 57 por ciento vs. 32 por ciento. La oposición denunció ante la OEA que el cártel de Sinaloa le secuestró a decenas de coordinadores elec-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

X: @espacio4mx

Narcopolítica

S inaloa forma parte del triángulo de oro mexicano junto con Durango y Chihuahua. Se le conoce así por su semejanza con el Triángulo Dorado del Sureste Asiático; en su caso, por la siembra de amapola y mariguana. En esa región de la Sierra Madre Occidental nacieron los líderes de los principales cárteles: Rafael Caro Quintero, Arturo Beltrán Leyva, Joaquín Guzmán e Ismael Zambada; Miguel Ángel Félix Gallardo era originario de Culiacán. Rodolfo T. Loaiza, único Gobernador independiente de Sinaloa y primero en combatir el cultivo de estupefacientes y al narcotráfico, entonces incipiente, murió asesinado el 21 de febrero de 1944, diez meses antes de terminar su mandato. Convenientemente, como ocurre en estos casos, la autoría intelectual no se esclareció, pero las sospechas apuntaron hacia las únicas fuentes probables: los acaparadores de tierras, los capos, el Gobierno del presidente Manuel Ávila y un rival político local (con datos de Wikipedia). Loaiza combatió en las filas de Venustiano Carranza y después se unió al general Lázaro Cárdenas. Más tarde fue senador en dos periodos y diputado federal. En la sucesión estatal de 1940, el favorito de Manuel Ávila Camacho, candidato a la Presidencia, era Guillermo Liera; y el del gobernador Alfredo Delgado, Loaiza. El Partido de la Revolución Mexicana (antecedente del PRI) postuló a Liera y el Partido Acción Revolucionaria Sinaloense, a Loaiza, quien ganó la elección apoyado por el Gobierno de Delgado. Una vez en la Presidencia, Ávila Camacho le pasó factura al nuevo Gobernador: redujo el presupuesto a Sinaloa y los programas federales. Loaiza lideró el primer bloque de gobernadores opositores en torno a la figura del expresidente Cárdenas, a quien Ávila Camacho puso al frente de la Región Militar del Pacífico, en 1942, tras el estallido de la Segunda Guerra Mun-

torales y con esto perdió capacidad de supervisar las casillas. Sería incorrecto concluir que fue la propuesta de seguridad lo que decantó la elección. Lo que las encuestas marcan es que los votantes en todo el país premiaron al morenismo por los programas sociales, las mejoras salariales y el impulso electoral asociado a la figura del entonces presidente López Obrador. Esas mismas encuestas señalan que para el votante mexicano -no sólo en Sinaloa-, la seguridad ya no es un factor diferenciador entre partidos y candidatos: como nadie ha podido resolverlo, nadie lo va a resolver. Entonces deciden por quién votar por otras razones. Voy más allá: en buena par-

te del país se ha extendido la creencia que la única paz posible es la pax narca, es decir, que el Gobierno negocie con las organizaciones criminales para que un cártel mande en determinado territorio y entonces no haya violencia al disputarse la plaza. El caso Sinaloa es el ejemplo perfecto de que eso no funciona. Cuando el Estado cede el poder, pierde el control. No manda. No gobierna. Y está a expensas de lo que el cártel decida. El candidato Rubén Rocha dijo con todas sus letras que él iba a coordinarse con el narco. Nadie se escandalizó en Sinaloa. Hoy sabemos que se reunió en campaña con los principales capos. Nadie se escandaliza. Al gobernador Rocha no se le salió de control Si-

dial. Loaiza convocó reunión a los gobernadores costaneros para “coordinar la cooperación de los gobiernos de los Estados del Litoral del Pacífico con la política internacio- nal del presidente”. Ávila Camacho apoyó en principio la iniciativa, pero después la boicoteó por celos políticos. Cárdenas no asistió. Cuando México le declaró la guerra a las potencias del Eje, Loaiza dispuso medidas de prevención antes de que lo hiciera del Gobierno federal, pero desistió para dedicarse de lleno a sus tareas.

Continuar con el reparto de tierras —interrumpido por el presidente Ávila Camacho—, una de las políticas centrales del cardenismo, le granjeó a Loaiza la inquina de los grupos de poder. En respuesta, los latifundistas crearon las “guardias blancas”, grupos armados que actuaban al margen de la ley. El 21 de febrero de 1944, Loaiza recibió un tiro en la cabeza, en el hotel Belmar, durante el Carnaval de Mazatlán. Su asesino, Rodolfo Valdés, el Gitano, reconocido como el primer sicario de Sinaloa, había sido “guardia blanca”. Después de una temporada en prisión, recuperó su libertad. Entre los probables autores intelectuales también se mencionó al general Pablo Macías, adversario de Loaiza, a quien sustituyó en la Gubernatura en el periodo 1945-1950. De Macías se lee en Wikipedia: “se le acusó de ser cabecilla de una banda de narcotraficantes. Se decía que era dueño de aviones y pistas de aterrizaje clandestinas, y que poseía cientos de hectáreas de sembradíos de amapola. Un periodista mazatleco lo menciona en relación con la liberación de Miguel Urías Uriarte, un productor de opio que había sido detenido. Se decía que Urías Uriarte era protegido de Macías Valenzuela y del nuevo director de la Policía Judicial”. ¿Extraña que Sinaloa se haya convertido en la base del principal cártel y en fuente permanente de violencia?

naloa. Porque nunca tuvo el control. El control siempre lo tuvo el cártel de Sinaloa. Y cuando el cártel se quebró y perdió el control, se desató el caos de violencia que lleva medio año. En su discurso de cierre de campaña, el opositor Zamora advirtió a los sinaloenses que en la boleta electoral había dos caminos: “uno es como la noche, oscuro, perverso”. El pueblo sabio escogió. Lo estamos viendo.

SACIAMORBOS Y si cae Rocha habrá que ver si el que llega no resulta tener incluso más vínculos. En Sinaloa todo mundo sabe quién es, todo mundo sabe cuánto influye en el Gobierno y todo mundo sabe con quienes se lleva.

CAMACHO

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

X: @luiscarlosplata

Qué Penilla; ya salió el peine con piojos

El

fin de semana circularon ampliamente por las redes sociales las fotografías del momento donde Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los dos asesores jurídicos en México designados por Ismael “El Mayo” Zambada para su defensa, fue retratado con la entonces candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

No se ha dicho, sin embargo, que las imágenes corresponden al 23 de diciembre de 2023, y el evento ocurrió en Ciudad Madero, Tamaulipas. Ayer la Presidenta, pese a la evidencia gráfica del encuentro semiprivado en el lobby de un hotel (es decir, no se trató un mitin multitudinario abierto a todo público), lo negó en “La Mañanera del Pueblo”, fingiendo demencia. Así como con ella, hay fotos del referido abogado junto a otros miembros de Morena como Martí Batres (exjefe de Gobierno de la CDMX, hoy secretario del mismo), la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, su subsecretario, Ricardo Peralta, además de los legisladores Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna, entre las que han trascendido sin descartar existan algunas con más personajes. Que de 8 mil 200 millones de personas en el planeta posibles para fotografiar, aparezca siempre junto a la casta gobernante de Morena, no significa nada pero lo dice todo a la vez.

El icónico encuentro en Tamaulipas no fue casual. En ese momento, cabe señalar, Penilla Rodríguez fungía como “asesor honorífico” del Ejecutivo del Estado de Tamaulipas, o sea el Gobernador, Américo Villarreal Anaya, como confirmó el propio Gobierno en un comunicado por sus vías oficiales. Una patente de corso con derecho de picaporte, como se reseñó aquí el domingo pasado.

Quien publicó el encuentro y se adjudica su organización, es Luis Armando Domínguez Quintos, identificado como coordinador estatal del grupo Jóvenes Transformando Tamaulipas, vinculado a Morena, y miembro de Avanzada Tamaulipeca, un ¿proyecto? de poder político entre jóvenes (chavorrucos, sería un término más adecuado) tamaulipecos que nació en 2019 y tiene como finalidad conquistar posiciones públicas en aquel estado, bajo la coartada de asociación civil que comete activi-

Martes 25 de febrero de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6087 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

dades sociales y altruistas, la cual pertenece a Américo Villarreal Santiago, hoy delegado de Bienestar en Coahuila. Nuestro protagonista, Juan Pablo, no nació en un pesebre ni por obra del Espíritu Santo. Tiene familia y antecedentes. Como se publicó en este mismo espacio el domingo, posee dos empresas a su nombre: INMO Cuarenta Grados y Operadora APE, ambas radicadas en Ciudad de México, y creadas en 2021 y 2019. Su hermano mayor, Abraham Salim Penilla Rodríguez, constituyó en Tampico la razón social Rotam autos de lujo, S.A. de C.V., para la renta de coches, principalmente, aunque no acotada en ese objeto social, pues también todo tipo de negocios con inmuebles. A su vez Filiberto Penilla Rodríguez, el primogénito, es socio de Boera Consultores Asociados, S.A. de C.V., con el fin de prestar asesoría y consultoría financiera, contable, comercial y legal. Al sector público y a privados. Radicada también en Tampico. Finalmente, Enrique Penilla Rodríguez, el tercero de cuatro hermanos, creó Acentux, S.A. de C.V., en la sede de los factureros por excelencia: San Pedro Garza García, Nuevo León, dedicada a la iluminación. En dicha empresa como apoderado figuró inicialmente el famoso Carlos

Manuel Knight Crespo, quien a la postre se convirtió en dueño. Este, para contextualizar, ha sido encarcelado en Saltillo y Monterrey por defraudar a decenas de personas con contratos y convenios vinculados con concesiones municipales de alumbrado público. En Coahuila hizo tratos con Ciudad Acuña y Ramos Arizpe, a finales de 2017, antes de concluir los cuatrienios de Lenin Pérez y Ricardo Aguirre respectivamente.

Cortita y al pie

Ahora bien, el despacho al que pertenece Penilla tiene cuatro miembros, como Los Beatles. De las iniciales de sus apellidos paternos toma el nombre la firma legal, a manera de acrónimo: RPDM.

Entre ellos, Juan Manuel Delgado González, el segundo defensor del “Mayo”, y su líder, Sergio Arturo Ramírez Muñoz, quien fue registrado como candidato a diputado federal suplente por Morena en la legislatura intermedia de 2021.

Aquí viene lo interesante. El cuarto de los cuatro, Hugo Florencio Medina López, es originario de El Salado, municipio de Culiacán, Sinaloa, y comparte la propiedad en tres sociedades mercantiles (domiciliadas en Culiacán de Rosales, Los Mochis y Guasave) con Los Beltrán. Sí, Los Beltrán. Ojo.

Por sí misma, vía sus cuatro socios, la oficina comunica Tamaulipas y Sinaloa.

La última y nos vamos

Por lo demás, “La Fresa” es de Matamoros, Penilla es de Tampico, y Américo de Ciudad Victoria. Tamaulipas les hermana.

KEMCHS

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Les da Penilla

“Los verdaderos amigos te apuñalan en el pecho”.

Atodos los políticos les da penilla. La presidenta Sheinbaum dice que no lo conoce y que una foto no acredita nada. “Muchísima gente se acerca a tomarse una fotografía, y cuando uno está en territorio, pues no sabe uno exactamente con quién se toma una fotografía”. Tiene razón, una foto con un personaje público no demuestra nada. Cualquier acusado, por otra parte, tiene derecho a contar con abogados. A Ismael Zambada, “El Mayo”, lo representa en Estados Unidos Frank Pérez, quien también defendió a su hijo Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, y logró su liberación para convertirlo en testigo protegido. En México sus asesores legales son Juan Pablo Penilla Rodríguez y Juan Manuel Delgado González. Penilla también representó a Mi- guel Ángel Treviño, el Z40 del cártel del Noreste. Hay fotos de Penilla con

Epicentro LEÓN KRAUZE

@LeonKrauze

Trump fractura el orden mundial

VayaOscar Wilde

Sheinbaum y en reuniones del Gobierno de López Obrador. En Tamaulipas, el Gobernador morenista Américo Villarreal lo nombró “asesor honorífico del estado”, aunque no sé qué signifique eso. Penilla recibió también un homenaje de una asociación civil en la Cámara de Diputados como “embajador internacional por la paz”. Pero hoy a todos les da penilla. El Gobierno de Tamaulipas ha señalado que el nombramiento honorífico fue anulado. El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que el reconocimiento de 2023 se otorgó “a petición de la entonces diputada del PAN, María Teresa Castell”. La exdiputada, sin embargo, replicó que su oficina solo gestionó el uso del salón, según las normas establecidas, pero que la autorización provenía del morenista Ignacio Mier. Añadió que la Cámara tiene videos que muestran que ni ella

“Así como en Múnich, Trump ahora pretende cederle a Putin un territorio que no le pertenece, un territorio de un país soberano: Ucrania. Parece asumir, ingenuamente, que Putin respetará los acuerdos”.

tiempos que vivimos. Es posible que la semana pasada sea el principio de la fractura del orden global vigente desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Una imagen resume esta ruptura potencial: la fotografía del principio, en Arabia Saudita, de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. En la foto, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se sienta frente a Serguéi Lavrov, el canciller ruso y aliado cercano de Vladimir Putin. También están presentes otros representantes de ambos países y los anfitriones saudíes. Pero hay alguien que no está en la mesa. Un actor clave ha sido excluido de estas conversaciones: Ucrania, la nación invadida sin justificación alguna. Y eso es un muy mal augurio. No es casualidad que lo que estamos viendo despierte comparaciones con la Conferencia de Múnich de septiembre de 1938, en la que se intentó alcanzar la paz con la Alemania nazi, pero que terminó marcando el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Las similitudes son inquietantes. En 1938, la Conferencia de Múnich reunió a Alemania, Francia y el Reino Unido, con la mediación de Benito Mussolini, quien pretendía actuar como negociador neutral cuando en realidad era un cómplice de Hitler. En esa reunión, Hitler exigió la entrega de una región de Checoslovaquia a cambio de una supuesta paz. Sus argumentos eran similares a los de Putin hoy: Hitler afirmaba que la zona era alemana y que la anexión era legítima. La opinión de Checoslovaquia no importó. No fue invitada a la conferencia que decidiría su futuro, del mismo modo en que Ucrania ha sido excluida de las negociaciones recientes. El Primer Ministro británico, Neville Chamberlain, decidió creerle a Hitler. Regresó a Londres con un documento firmado y pronunció su famosa declaración: “Paz para nuestro tiempo”. Chamberlain pensó que Hitler se detendría en Checoslovaquia, pero no entendió que lo movía un impulso imperialista y genocida. Seis meses después, Hitler invadió el resto de Checoslovaquia y, poco después, atacó Polonia, desatando la Segunda Guerra Mundial. Han pasado casi 90 años, y parece que el mundo no ha aprendido la lección. Así como en Múnich, Donald Trump ahora pretende cederle a Putin un territorio que no le pertenece, un territorio de un país soberano: Ucrania. Trump parece asumir, ingenuamente, que Putin respetará los acuerdos y se detendrá ahí. La historia dice lo contrario. Pensar que Putin se conformará con los territorios ocupados en el este de Ucrania es incluso más ingenuo que suponer que en 2014 se detendría tras la anexión de Crimea. Putin ha demostrado repetidamente que no tiene intención de frenar su expansión. Si se le concede lo que exige ahora, interpretará esta concesión como una luz verde para seguir avanzando, exactamente como hizo Hitler en su momento. Si la historia no nos sirve para aprender de ella, ¿para qué está la historia? Putin ha sido claro sobre sus intenciones y su visión expansionista. Ha declarado en múltiples ocasiones que considera a Ucrania una parte natural de Rusia y que su existencia como nación independiente es un error histórico. No se trata sólo de recuperar territorio, sino de una ambición imperialista que amenaza la estabilidad de Europa y el mundo. El destino de Ucrania debe estar en manos de los ucranianos. Pensar que se puede decidir el futuro de un país sin incluirlo en la negociación es un error histórico. Y, dado que Ucrania no está perdiendo la guerra, el intento de Trump de forzar un acuerdo favorable a Rusia es aún más absurdo. Algún día entenderemos las razones detrás de la postura de Trump y su insistencia en actuar como cómplice de Putin en este momento clave de la historia. Mientras tanto, debemos recordar que la historia nos ofrece lecciones y quienes no las aprenden a tiempo están condenados a repetirla. Esta vez, repetir los errores de Múnich podría tener consecuencias aún más devastadoras.

ni ningún miembro del PAN estuvieron presentes en el evento, en el que sí hubo morenistas y donde Penilla ofreció un discurso de vehemente apoyo a AMLO. Desde el punto de vista legal, muchos de los argumentos del “Mayo” Zambada son correctos. Un mexicano detenido en el extranjero sí tiene derecho a pedir la protección del Gobierno de México, sobre todo cuando fue sustraído ilegalmente del territorio nacional. Ahí está el caso del doctor Humberto Álvarez Machain, apoyado sin chistar por el Gobierno de Carlos Salinas. Lo anterior es particularmente cierto cuando sobre el acusado pende una posible condena de muerte, que no acepta la legislación mexicana. El largo escrito de Zambada tiene sólidos sustentos jurídicos. Quien lo preparó, lo hizo bien. La Presidenta, por otra parte, respondió correctamente cuando señaló que el caso sería analizado por la Fiscalía General de la República; a esta le toca, y no a la Presidenta, tomar medidas para buscar la extradición a México de un acusado. El problema, sin embargo, es de percepción. El presidente Donald Trump de Estados Unidos declaró el 18 de febrero: “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado

en buena medida por los cárteles”. En nada ayudaron a esta percepción la política de abrazos y balazos de López Obrador, su encuentro con la madre del “Chapo” Guzmán, la liberación de Ovidio Guzmán, las declaraciones de AMLO en defensa de los derechos de los narcotraficantes o las acusaciones de entrega de dinero del “Mayo” Zambada al equipo de Morena. El que hoy los morenistas reaccionen con tanta penilla ante los supuestos vínculos de su partido con uno de los abogados del “Mayo” tampoco es buena señal. No es delito defender legalmente a un acusado. La manera de superar una percepción negativa no radica en hacer deslindes de palabra, sino en lograr un mayor éxito en esa guerra contra las drogas que López Obrador declaró que ya había terminado.

De rodillas “Ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros”, dijo ayer la presidenta Sheinbaum al celebrar el Día de la Bandera. La verdad es que el único Gobierno reciente que se arrodilló ante un extranjero, Trump, fue el de AMLO, cuando aceptó usar la Guardia Nacional como patrulla fronteriza. Los demás, me parece, siempre mantuvieron posiciones dignas.

Revierten Reforma Enérgetica de EPN

Afectaría funcionamiento de la CFE y Pemex

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos del Senado aprobaron las leyes secundarias de la Reforma Energética, con 22 votos a favor, uno en contra y ocho abstenciones, todas ellas del PAN. Se trata de las leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex), de la Comisión Federal de Electrici-

dad (CFE), la de Planeación y Transición Energética, la del Sector Eléctrico, la de Hidrocarburos y la de la Comisión Nacional de Energía. Además, se armonizan otras cinco leyes, “estableciendo las bases para un sector energético fuerte, confiable y sustentable, centrado en la soberanía nacional y justicia social”.

Senadores de Morena destacaron que las reformas, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, revierten la del expresidente Enrique Peña Nieto de 2013, “cuando

se buscó privatizar a Pemex y la CFE”.

Empresas públicas

La senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía, subrayó que estos cambios buscan fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas del Estado.

“Se cristaliza el objetivo de que Pemex y CFE regresen a manos del pueblo de México como empresas públicas del Estado. Con este cambio, Pemex y CFE serán mayormen-

z Se prevé que el Pleno del Senado debata y vote esta iniciativa de leyes reglamentarias de la Reforma Energética.

te productivas, más eficientes, más transparentes y tendrán como eje de su operación la austeridad republicana”, enfatizó. El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, señaló que

con la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se viola el T-MEC con Estados Unidos y Canadá.

Foto: Zócalo
Agencias

Ejecutan a 2 mujeres durante pelea de gallos en Guanajuato

Ingresa comando a finca y dispara contra los asistentes

EL UNIVERSAL

La ola de violencia que arrojó 32 personas asesinadas durante el pasado fin semana en Guanajauato, se extendió al municipio de San Felipe, la madrugada de ayer con un ataque criminal en una presunta pelea de gallos en la comunidad San Bartolo, dejó dos mujeres muertas y nueve personas heridas por impactos de bala.

Pasadas las 2:30 horas, un comando disparó contra un grupo de personas que se encontraba en un inmueble ubicado en la calle principal de la comunidad.

Los asistentes se tiraron al piso y corrieron para protegerse, en tanto que otros cayeron heridos de gravedad.

z Los asistentes se tiraron al piso y corrieron para protegerse, en tanto que otros cayeron heridos de gravedad.

Los agresores escaparon en camionetas, en medio de los gritos de dolor y auxilio de las víctimas. Dos mujeres jóvenes murieron en el sitio, y al menos nueve personas fueron auxiliadas por civiles, quienes en vehículos particulares las tras-

z Al menos seis personas más sufrieron intoxicación y cuatro de ellas fueron hospitalizadas.

Intento de motín en CDMX

Arde anexo; mueren 5

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cinco hombres fallecieron tras un incendio en un centro de rehabilitación en el poblado San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan. Según reportes de las autoridades, seis personas más sufrieron intoxicación por inhalación de humo y cuatro de ellas fueron hospitalizadas.

La policía capitalina informó que el encargado del lugar y cuatro personas fueron trasladadas al Ministerio Público. Los reportes preliminares señalan que el incendio fue provocado por los pacientes durante un intento de motín. El inmueble, ubicado en una terracería conocida como Vista Hermosa, se encuentra bajo resguardo policial mien-

tras se llevan a cabo los peritajes y el levantamiento de los cuerpos.

ladaron al Hospital Comunitario de San Felipe. La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación al tomar conocimiento del hecho violento de las personas muertas y lesionadas, que hasta el momento están en calidad de no

32

muertos durante el fin semana en Guanajauato

identificadas. Elementos de la Policía Municipal llegaron al inmueble a conocer el suceso y la versión de las personas que sobrevivieron a la balacera, y pese a la implementación de un operativo de búsqueda no dieron con el paradero de los asesinos.

Además, expertos forenses procesaron la escena de los hechos para el levantamiento de los cuerpos y recolectaron diversos cartuchos percutidos de armas largas. La Presidencia Municipal no ha proporcionado información sobre la pelea de gallos que, de acuerdo con los primeros reportes, se realizaba en la finca al momento del ataque armado.

Deja ataque 2 fallecidos en Hidalgo

Un ataque armado dejó como saldo dos personas sin vida luego de que un grupo de sujetos disparara contra los ocupantes de un vehículo compacto, el cual terminó estrellado contra un árbol. Los hechos ocurrieron en la comunidad de El Llano, Primera Sección, en el municipio de Tula, Hidalgo.

De acuerdo con vecinos de la zona, se reportó la presencia de un automóvil que se había impactado en unos árboles de un camino de terracería a la orilla de un canal.

Testigos alertaron a las autoridades, quienes arribaron al sitio junto con paramédicos de la Cruz Roja. Al interior del vehículo blanco con placas del Estado de México, se encontraban dos personas con heridas de bala y sin signos vitales. n El Universal

Foto: Zócalo
Agencias
Zócalo | San Felipe, Gto.
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

MANTIENEN

Cerca PN escuelas para frenar varicela

Acatan protocolo de Salud para frenar contagios de varicela en los planteles

EDMUNDO GARZA

Zócalo | Piedras Negras

Las escuelas de Piedras Negras donde se detectaron casos de varicela acataron la recomendación de la Jurisdicción Sanitaria 1 e instalaron ayer filtros sanitarios preventivos en la entrada de los planteles para contener el brote, lo cual afortunadamente se ha logrado puesto que este lunes fueron mínimos los nuevos contagios reportados.

La maestra Elda Lorena Estrada, directora de Servicios Educativos en la región, indicó que en la mayor parte de los planteles se conocen las acciones preventivas que se deben de manejar, como es la sanitización de todas las áreas, uso de cubrebocas, mantener la distancia, y evitar compartir alimentos ni materiales.

Semejante a pandemia

Indicó que este tipo de acciones preventivas ya son muy conocidas puesto que se implementaron durante la pandemia por el Covid-19, por lo que ante este brote de varicela se están aplicando las me-

Hospitalizado

2

primarias aplicaron las

didas sanitarias en los cuatro planteles, dos primarias y dos preescolares donde se confirmaron los contagios. La directora de Servicios Educativos insistió en que es de suma importancia que todo caso sospechoso de cualquier enfermedad detectada en los menores sea confirmada por un doctor, ya que algunos padres de familia se asustan por que sus hijos presentan ciertos síntomas y

en La Laguna

2

preescolares aplicaron las medidas sanitarias

Reportan baja

z La maestra Estrada Villarreal indicó que de acuerdo con el reporte que recibió ayer, se dio ya una baja en el total de casos de varicela, en comparación con los detectados la semana pasada, a los que también se deben de agregar varios contagios de influenza.

creen que también se contagiaron, cuando puede tratarse de una gripe normal o de cualquier otro padecimiento.

Dispara por error contra su cuñado

Un hombre herido por arma de fuego llegó ayer al área de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social número 46 ubicada en Gomez Palacio, Durango. El hecho se registró cerca de las 14:00 horas en calles de la colonia Santa Rosa. Juan, de aproximadamente 39 años, declaró a las autoridades que se encontraba al interior de un domicilio en compañía de su cuñado. El cuñado sacó entonces un arma de fuego y, mientras le mostraba el artefacto, presuntamente le disparó de manera accidental, provocándole una herida en la clavícula izquierda. De inmediato Juan fue llevado al nosocomio en mención, en donde su estado de salud se reportó como estable. n Redacción

z La funcionaria comentó que es posible que en un par de semanas

iniciar con un pilotaje en los operativos.

Consideran medida en Torreón

Proponen antidoping en retenes antialcohol

AGENCIAS Zócalo | Torreón

Martha Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal de Torreón, dijo que hay una propuesta para aplicar la prueba de antidoping durante los operativos de alcoholemia, pues hay casos de personas que dan negativo a los niveles de alcohol pero que presentan comportamientos erráticos y pupilas dilatadas, lo que podría ser un signo de consumo de alguna sustancia prohibida.

“Hoy en día mucha gente consume alguna sustancia y andan manejando y no hay quién los controle”, dijo.

La directora del Centro de Justicia comentó que el tema de las sustancias tóxicas está

considerado en el Bando de Policía, Gobierno y Justicia Cívica para el Municipio de Torreón, pero que se tendría que armonizar con la Ley de Ingresos en términos de multas y demás reglamentaciones. Prueba toxicológica

La funcionaria comentó que es posible que en un par de semanas podrían iniciar con un pilotaje en los operativos de alcoholemia y que para la prueba de antidoping, se tomaría una muestra de saliva en un hisopo con la intención de detectar hasta siete tipos de drogas, entre ellas el cristal y el fentanilo. “El tema de la intoxicación debemos de tomarlo en cuenta en el aspecto de poder tener una medición real”, agregó.

Consumidos por llamas en Múzquiz

Arraza incendio con bodega y mascota

AGENCIAS Zócalo | Múzquiz

Un fuerte incendio en el ejido La Cuchilla, en Múzquiz, consumió pacas de sorgo, diversos utensilios y herramienta de trabajo, además de dejar una mascota muerta en un rancho situado allí. Elementos de Bomberos al mando del director Víctor Guajardo Loo auxiliaron al propietario del inmueble dañado, procediendo a sofocar el siniestro que consumió todo a su paso.

Hechos

Heriberto Espinoza, de 53 años, mencionó que el fuego

z Una mascota del dueño de la bodega no sobrevivió al incendio.

inició en una bodega donde había 400 pacas de sorgo forrajero, expandiéndose las llamas hacia la vivienda. Tras el incendio, murió un perro al quedar atrapado entre las llamas, por lo que los bomberos aconsejaron al afectado interponer la denuncia correspondiente por daños.

z Se ha reportado una alta incidencia de casos de varicela en Piedras Negras.
Foto: Zócalo Staff
medidas sanitarias
Foto: Zócalo
Agencias
podrían
Foto: Zócalo Agencias

Internacional

Crecen las esperanzas y plegarias por el Papa

Retoma Sumo Pontífice algunas tareas de trabajo en el hospital; agradece oraciones

EFE

Zócalo | Ciudad del Vaticano

El papa Francisco ha mostrado una “leve mejoría” en su décimo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma y no ha sufrido otras crisis respiratorias, lo que le ha permitido retomar algunos deberes laborales.

Sus condiciones, según ha confirmado el Vaticano en su boletín diario, sigue siendo “crítico” pero, no obstante, demuestran “una leve mejoría”.

“Tampoco se han verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas. Algunos exámenes del laboratorio han mejorado”, reza el parte.

Asimismo, el control de la “leve” insuficiencia renal detectada el día anterior “no suscita preocupación”.

El Papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores.

Los médicos que lo cuidan a todas horas, ante la complejidad de su cuadro clínico, prefieren por prudencia mantener el pronóstico reservado. Francisco, de 88 años y a quien en su juventud le fue extirpada una parte de un pulmón, fue hospitalizado el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó la neumonía bilateral.

‘Bocanada de aire puro’ Reza todo Buenos Aires

z Cientos de argentinos se congregaron en una misa celebrada en la Plaza Constitución de Buenos Aires para rezar por la salud del papa Francisco, quien fuera arzobispo de la capital argentina y cardenal primado del país suramericano hasta su elección como sumo pontífice en marzo de 2013. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, describió al pontificado de Francisco como “una bocanada de aire puro, de oxígeno, para un mundo asfixiado por la violencia, por el egoísmo y la exclusión”. García Cuevas destacó también los mensajes del Papa por la unidad: “Nos insistió que sea una iglesia familiar, donde haya lugar para todos. Siempre quiso que la Iglesia sea una casa grande, para todos. Para los que creen y piensan como nosotros y también para los que creen y piensan otra cosa”.

días lleva hospitalizado en Roma el papa Francisco

Por ahora prosigue con su tratamiento en el apartamento que los pontífices tienen desde

Decomisan coca en aeropuerto de Colombia

Cae hombre con narcopeluca

La creatividad para traficar drogas innova cada día. Un hombre fue detenido en Cartagena, Colombia, cuando pretendía tomar un vuelo a Países Bajos llevando consigo sustancias ilícitas escondidas bajo su peluca. Las autoridades antinarcóticos hallaron 400 dosis de cocaína, distribuidas en 19 cápsulas que al pasar por lo rayos X, llamó la atención de los agentes y al quitarle la gorra descubrieron que la parte superior se desprendía, siendo un peluquín con la droga en su interior. n Agencias

Hay 3 muertos y 5 heridos Colapsa puente en Surcorea

Tres trabajadores de la construcción murieron y cinco quedaron heridos tras el colapso de un puente en obras en la autopista de Cheonan, al oeste de Corea del Sur, informaron las autoridades.

La Agencia Nacional de Bomberos emitió una orden para movilizar a los bomberos para buscar a las personas desaparecidas en el accidente, cuando 50 metros de vigas de acero se desplomaron. n EFE

tiempos de Juan Pablo II en la décima planta del hospital Gemelli de Roma, en cuyas puertas los fieles están dejando flores y velas para desearle una pronta recuperación.

Por la mañana recibió la Eucaristía en el hospital mientras que en la tarde retomó su actividad laboral, como el es-

Defiende Macron a Ucrania

EFE

Zócalo | Washington, DC.

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que en cuestión de semanas puede comenzar una “tregua” en la guerra de Ucrania que sirva para iniciar las negociaciones de un tratado de paz definitivo con Rusia. “Primero necesitamos tener una tregua. Creo que se podría conseguir en las próxi-

tudio de nombramientos y deberes de otra naturaleza que requieren su firma, apuntan fuentes vaticanas.

Llamada a Gaza Siempre preocupado por las zonas azotadas por las guerras, Bergoglio ha podido ver un vídeo enviado por el párroco

de la Franja de Gaza, Gabriele Romanelli, y le ha telefoneado después para expresarle su “paternal cercanía”.

El Pontífice argentino permanece en su habitación, acompañado sólo por algunos pocos colaboradores, y aunque no se levanta como en los días anteriores, cuando llegó a sentarse en un sillón, sí puede moverse, según las fuentes.

El Papa “agradece a todo el pueblo de Dios que en estos días se ha unido para rezar por su salud”, termina el comunicado de la Santa Sede.

Rosario por la salud Tras su hospitalización en el Gemelli, como con cada recaída papal, enseguida surgieron los rumores y especulaciones de cónclave, aunque por el momento Francisco sigue vivo y reinante.

Ayer, uno de los referentes de sus opositores conservadores dentro de la Iglesia, el cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller, aseguró que “no es momento de pensar en un sucesor”.

“El papa está vivo ahora y este es el momento de rezar, no de pensar en quién será su sucesor. Y si hay alguien que piensa en el futuro mientras el Papa está en el hospital, no es bueno en absoluto”, aseguró al diario Il Corriere della Sera.

z Con esa tregua, deberían cesar los ataques aéreos, marítimos y contra infraestructuras, dijo Macron.

mas semanas”, declaró el Mandatario en una entrevista con la cadena Fox News después de reunirse con su homólogo estadunidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Con esa tregua, dijo Macron, deberían cesar los ata-

ques aéreos, marítimos y contra infraestructuras. Entonces se abriría un periodo para negociar garantías de seguridad, el futuro de los territorios ocupados y el acuerdo que EU busca sobre minerales en Ucrania, añadió.

Zócalo | Palm Beach, Flo.

La empresa Med Jets, propietaria del avión que se desplomó en Filadelfia el 31 de enero con saldo de siete fallecidos, fue demandada en Estados Unidos por daños y perjuicios ocasionados por la muerte de dos tripulantes en otro accidente aéreo registrado en 2023 en Morelos, México.

Se trata del siniestro de un avión Learjet 35, ocurrido el 1 de noviembre de ese año en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en el que murieron el comandante Gerardo Álvarez Díaz, el primer oficial Roberto Manzano, la pedia-

tra Lilian Reséndiz y el paramédico de vuelo Mario Alberto León. Berenice Aguilar Huerta y Yanina León Sánchez, viudas de Álvarez y León, respecti-

vamente, presentaron su demanda por gastos funerarios y lo que resulte ante la Corte del Décimo Quinto Circuito Judicial en el Condado de Palm Beach, Florida.

z El Papa sigue recibiendo muestras de cariño de medio mundo, también de presidentes y mandatarios.
Fotos: Zócalo EFE
El Papa está vivo ahora y este es el momento de rezar, no de pensar en quién será su sucesor”.
Gerhard Ludwig Müller Cardenal alemán
AGENCIAS
z

Asesinan a 2 a domicilio y rafaguean casa en NL

Imparable la ola de violencia en la zona metropolitana de Monterrey

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Los sonidos de las balas alertaron a vecinos de un sector en García, quienes al salir de sus casas se dieron cuenta de que un hombre había sido atacado en su domicilio.

El hecho en el que la víctima finalmente perdió la vida se reportó a los cuerpos de auxilio cerca de las 7:00 horas, dentro de una vivienda ubicada en la calle Bugambilia, entre Violeta y Las Flores, en la colonia Paseo del Nogal.

Los primeros en llegar fueron oficiales de la Policía Municipal, quienes al ver tirado al hombre solicitaron una ambulancia.

Al arribar los paramédicos de Protección Civil y tras revisar al hombre, informaron que ya nada pudieron hacer por salvarle la vida, debido a varias heridas de bala que presentaba.

Sobre el ahora occiso, las autoridades no habían dado a conocer el nombre ni la descripción física.

Tras saberse de la muerte, la escena del crimen fue acordonada en espera de que llegaran al lugar agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía, para que iniciaran con la investigación y el levantamiento de indicios.

En Pesquería, otro hombre fue asesinado en el interior de su domicilio, presuntamente para robarlo.

Los hechos fueron reportados alrededor de las 11:00 horas en una casa ubicada sobre la calle Centauro del Norte, en su cruce con División del Norte, en el ejido Francisco Villa.

Se cree que la víctima se opuso a un asalto, por lo

que fue asesinado por el o los delincuentes. En la casa, uniformados de la Policía de Pesquería encontraron mucho desorden, por lo que presumieron el robo con violencia. Agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Ministerial llegaron al lugar para indagar el crimen. También, una casa fue baleada anoche en el municipio de Linares, Nuevo León. Los hechos ocurrieron en la colonia Morones Prieto, en

la calle Río Balsas, donde vecinos reportaron a las autoridades las detonaciones de armas de fuego. Una cámara de vigilancia de un domicilio cercano logró captar el sonido de las balas golpeando la fachada de la vivienda, donde afortunadamente, nadie resultó lesionado. La autoridad ya investiga estos hechos.

Este es el segundo ataque a balazos que se registra en el municipio de Linares en menos de una semana.

Da resultado operativo Frontera Norte

Aseguran ‘monstruo’, armas y municiones en Tamaulipas

Autoridades federales realizaron el aseguramiento de un camión con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, 4 cargadores y 70 cartuchos, durante un operativo realizado en contra de grupos criminales y generadores de violencia en Miguel Alemán, Tamaulipas.

El Gabinete Nacional de Seguridad informó que en San Fernando, Tamaulipas, también se intensificaron las acciones contra grupos criminales, donde lograron asegurar 3 armas largas, 35 cargadores, mil 50 cartuchos, 4 chalecos tácticos, 4 placas balísticas y 2 vehículos.

Desde el inicio el operativo Frontera Norte –el 5 de febrero– se ha logrado detener a 746 personas y asegurar 705 armas de fuego.

Encobijado y con huellas de tortura

Hallan cuerpo en estanque atrás del IPN en Zacatecas

Un hombre envuelto en cobijas y plástico fue encontrado flotando en un estanque ubicado a espaldas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) minutos antes de las 10:00 horas de ayer en Zacatecas.

A simple vista, el cuerpo que presentaba huellas de violencia, fue detectado por personas que pasaban por el lugar, por lo que dieron aviso a las autoridades.

Personal de Policía de Investigación y elementos de rescate y salvamento de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se encargaron de sacar del agua el cuerpo y efec-

tuar las primeras investigaciones en el lugar. n  Agencias

z Con saldo de dos personas sin vida, en dos hechos distintos, despertó la zona metropolitana de Monterrey.

ABANDONO INFANTIL AHORA EN TABASCO

Arrojan bebés a la deriva

El hallazgo de un menor en Villahermosa continúa evidenciando esta problemática en México, que supera a EU en casos de este tipo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Villahermosa, Tab.

Un bebé de aproximadamente 3 meses, abandonado a su suerte en el pasillo de una vivienda en la colonia Gil y Sáenz, en Villahermosa, Tabasco, fue localizado con vida, por los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con el reporte policial, el aviso se recibió cerca de las 7:50 de la mañana de este lunes, cuando un bolero que pasaba por la zona alertó a las autoridades que, en la calle Margarita Maza de Juárez, número 239, esquina con ca-

Alarma en Chiapas Hallan 2 víctimas de feminicidio

Dos presuntos feminicidios fueron reportados en Chiapas en las últimas 24 horas, de acuerdo al grupo feminista Colectiva 50+1. Los cuerpos de dos mujeres no identificadas fueron hallados en Huitiupán y San Cristóbal de las Casas; la Fiscalía del Estado no ha emitido información oficial, por lo que la organización denunció la falta de acción institucional y recordó que 2024 fue el año más violento para las mujeres en Chiapas, con 40 feminicidios documentados.

n Agencias

Aseguran arsenal en Puebla

Fuerzas federales y estatales aseguraron un arsenal en una casa de seguridad de un grupo criminal, tras un operativo en San Martín Texmelucan, Puebla. Entre lo incautado había un rifle Barret calibre 50, 14 armas largas, lanzagranadas, chalecos balísticos, uniformes tácticos y más de mil 800 cartuchos de distintos calibres. La vivienda pertenecía a una organización delictiva vinculada a homicidios, extorsiones y narcotráfico.

n Agencias

z El bebé tabasqueño estaba envuelto en sábanas y fue rescatado por elementos de seguridad.

100

3 meses

edad aproximada del

lle 8 Horas, había un envoltorio en el suelo del que sobresalían los pies de un bebé. Aunque su cuerpo se encontraba en el suelo, envuel-

306

to en sábanas que lo cubrían casi por completo, no emitía ruido alguno, pero se observaba que movía los piecitos, indicando que el menor aún se

Detrás del delito

Cientos se quedan sin cuna…

Cada año, más de 100 casos de abandono infantil se registran en México, una cifra alarmante que supera por cuatro veces la de Estados Unidos y es ocho veces menor que la de Colombia. Sin embargo, detrás de estos números se esconde una realidad aún más preocupante: el Estado de México lidera las estadísticas y se ha convertido en el epicentro de este problema que expone a cientos de bebés y niños a situaciones de alto riesgo. Hace dos semanas, el hallazgo de un bebé abandonado en las calles del municipio de Tultitlán, en el Estado de México, conmocionó a la población y puso sobre la mesa una realidad que sucede de forma alarmante en la región. Según datos de la Secretaría de Salud, entre 2010 y 2023 se registraron 306 casos de abandono infantil únicamente en el Estado de México, seguido por la Ciudad de México y San Luis Potosí. Especialistas coinciden en que esta problemática está estrechamente vinculada con factores como la pobreza, la violencia intrafamiliar, la falta de educación sexual y las dificultades para acceder a servicios de salud. Juan Martín Pérez, coordinador de la organización Tejiendo Redes, explicó que estas condiciones generan contextos extremos que orillan a las madres a dejar a sus hijos. Aunque el abandono de menores está tipificado como delito en México, los casos siguen ocurriendo debido a la falta de políticas de prevención y apoyo a las madres en situación vulnerable.

encontraba vivo. Los elementos de la SSPC, acudieron hasta el lugar para ratificar el aviso, localizando al recién nacido, de sexo masculino, aún con vida, vistiendo pantaloncillo azul y playera blanca. Las autoridades policiacas

solicitaron el apoyo del Instituto de Protección Civil y Bomberos del municipio de Centro, siendo sus elementos quienes revisaron al recién nacido, le dieron los primeros auxilios y lo trasladaron en ambulancia al Hospital del Niño, Rodolfo Nieto Padrón.

Foto:
Golpe al crimen
bebés abandonados al año en México
casos de abandono infantil en el Estado de México entre 2010 y 2023
bebé hallado en Villahermosa

Denuncian

aumento de tarifa

Protestan tianguistas contra director de Plazas y Mercados

MARIANA MEJÍA

Zócalo | Torreón

Un grupo de tianguistas de Torreón se manifestó ayer en protesta contra las nuevas medidas implementadas por la Dirección de Plazas y Mercados. Los comerciantes, con más de 25 años de experiencia, denuncian que Víctor Ramos, el nuevo director del área, busca reducir sus espacios de venta y aumentar las tarifas que deben pagar. Los tianguistas señalan que el pasado sábado, el director realizó una inspección en los puestos y anunció su intención de reducir los espacios y cobrar por metro cuadrado adicional.

tianguistas de diferentes puntos reunió la protesta

Imposición

Actualmente pagan 31 pesos por un espacio de 3 metros, independientemente de la extensión total del puesto. “Nos está imponiendo de que quiere reducir los espacios”, denunció uno de los afectados.

También se quejan de que el director argumenta que los espacios son “prestados” y no les pertenecen, a pesar de que muchos de ellos llevan décadas trabajando en los tianguis.

Potencializa DIF liderazgo infantil

Arranca el Cabildo Infantil 2025, donde niños y niñas podrán aportar sus ideas

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

La convocatoria para el Cabildo Infantil 2025 está abierta, anunció Roberto Cárdenas Zavala, director general del DIF Saltillo. Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y el liderazgo entre los niños y niñas de la localidad, además de conocer sus inquietudes y preocupaciones.

En entrevista el funcionario municipal destacó que el Cabildo Infantil es un espacio donde los niños pueden presentar propuestas para mejorar su entorno y comunidad, destacan la participación de más de 4 mil niños en ediciones

anteriores. Para participar, los niños deben cursar actualmente cuarto, quinto o sexto grado de primaria y ser residentes de Saltillo.

Temas a tratar

Las propuestas deben estar relacionadas al manejo de emociones, inclusión, fomento de actividades recreativas y deportivas, medio ambiente, cuidado animal o espacios urbanos. También sobre creación de fuentes de empleo para la sociedad saltillense,

seguridad en tu comunidad, acciones municipales enfocadas a la protección y cuidado de la niñez, así como educación y tecnología.

Mencionó que los detalles de la convocatoria pueden ser consultados a través de la página oficial del Municipio www. saltillo.gob.mx, siendo el 28 de marzo la fecha limite para la inscripción de los interesados. Además destacó la participación del Instituto Electoral de Coahuila, que colabora con la organización de elección de cargos una vez seleccionados las 21 niñas y niños ganadores.

Operativo

Libera Guardia Nacional a 10 personas raptadas

La tarde-noche de ayer, elementos de la Guardia Nacional localizaron y liberaron a 10 personas que habían sido privadas de la libertad. Entre ellos figuran cuatro menores de edad, en unos predios ubicados entre Fresnillo y Sain Alto. En la información preliminar que se ha logrado recabar es que las víctimas dijeron ser originarias de Zacatecas y Aguascalientes y los menores oscilan entre 12 y 17 años de edad. Todo indica que tenían poco que habían sido secuestrados por un grupo de personas armadas, pero, al darse cuenta de que a esa zona ingresaron unos operativos militares, los criminales se dieron a la fuga. n El Universal

z La protesta reunió tianguistas de la Alameda, Alianza y el Mercado Juárez.
z Hasta cuatro mil niños han participado en las ediciones anteriores.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Bases n Para participar, los niños deben cursar actualmente cuarto, quinto o sexto grado de primaria y ser residentes de Saltillo. n La fecha límite para inscribirse es el 28 de marzo.

Deportes

Archivo

Foto: Zócalo

DEBERÁ ELEGIR A 23 DE ENTRE 60

¡Hará una purga!

‘Vasco’ Aguirre dio a conocer una enorme prelista de jugadores para la Nations League, de los que cortará a 37

Es su pitcher

Espantan los Sultanes con Cessa

AGENCIAS

| Cd. de México

Los Sultanes de Monterrey estrenarán pitcher en la Liga Mexicana de Beisbol. Se trata de Luis Cessa, lanzador derecho nacido el 25 de abril de 1992 en Córdoba, Veracruz, quien tiene una amplia carrera en las Grandes Ligas. De acuerdo con el comunicado que publicaron en sus redes sociales, esperan que con la llegada de Luis Cessa la rotación del equipo de Roberto Kelly tenga un brazo fresco, sólido y profundo La última vez que lanzó en México fue la Liga ARCO, siendo clave de los Yaquis de Ciudad Obregón. Cessa ha forjado una sólida carrera en Grandes Ligas. Su debut en la MLB se dio con los Yanquis de Nueva York en la temporada de 2016, donde mostró destellos de su potencial. Durante su tiempo con la novena neoyorquina, Cessa se desempeñó principalmente como relevista, aunque también tuvo algunas cuantas oportunidades como abridor. Lamentablemente tuvo poca actividad, así que 2021 fue transferido a los Rojos de Cincinnati, donde experimentó uno de sus mejores momentos en las Mayores. Ese año, registró una efectividad de 2.51 en 43 apariciones, consolidándose como un brazo importante en el bullpen de los Rojos. A lo largo de su carrera en la MLB, ha acumulado más de 300 ponches y ha demostrado ser un lanzador capaz de generar outs en situaciones de presión.

años tiene el lanzador Luis Cessa

Se les acaba el tiempo

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Javier Aguirre presentó la lista preliminar de 60 jugadores para tomar parte en el Final Four ante Canadá, en la que sobresalen nombres como los de Hirving Lozano, Guillermo Ochoa, Alan Mozo y el juvenil Jorge Ruvalcaba. El partido será el 20 de mar- zo en Los Ángeles. Se trata de una relación previa en la que el técnico del Tricolor tendrá que definirse por 23 elementos. Alex Padilla, portero que acaba de tener participación con Pumas como titular en la Liga MX, también es considerado, aunque están nombres co- mo los de Luis Ángel Malagón, Raúl Rangel, Carlos Moreno y Ochoa, para pelear por uno de los puestos. De los hombres que juegan fuera de México, el regreso del “Chucky” Lozano llama la atención, porque es la primera vez que el “Vasco” lo considera, sin embargo tendrá que ganarse su lugar con otros elementos que han tenido mayor acción bajo el mando del estratega.

Ochoa sigue en el radar y lo tiene considerado, por lo que se abre una nueva oportunidad para el veterano cancerbero.

Ruvalcaba, elemento que participó en la gira por Sudamérica, también agradó al técnico y bien podría recibir una oportunidad por las características que le gustaron al cuerpo

Prelista

z Ángel Malagón (América)

z Guillermo Ochoa (AVS Futebol)

z Raúl Rangel (Chivas)

z Carlos Moreno (Pachuca)

z Álex Padilla (Pumas)

z Rodrigo Huescas (Copenhague)

z Jorge Sánchez (Cruz Azul)

z César Montes (Lokomotiv)

z Israel Reyes (América)

z Víctor Guzmán (Monterrey)

z Johan Vásquez (Genoa)

z Jesús Orozco Chiquete (Cruz Azul)

z Jesús Angulo (Tigres)

z Jesús Gallardo (Toluca)

z José Castillo (Chivas)

z Obed Vargas (Seattle Sounders)

z Luis Romo (Chivas)

z Carlos Rodríguez (Cruz Azul)

jugadores contempla la prelista dada a conocer

técnico de la Selección Nacional.

De los elementos que juegan fuera de México tiene considerados a César Huerta, Ochoa, Rodrigo Huescas, César Montes, Johan Vásquez, Obed Vargas, Edson Álvarez, Luis Chávez, Orbelín Pineda, Raúl Jiménez, Santiago Giménez, Julián Quiñones, Julián Araujo y Lozano.

Aguirre echará mano de la legión extranjera para conformar un equipo muy competi-

z Edson Álvarez (West Ham)

z Luis Chávez (Dynamo Moscow)

z Érik Lira (Cruz Azul)

z Marcel Ruiz (Toluca)

z Mateo Chávez (Chivas)

z Roberto Alvarado (Chivas)

z Diego Lainez (Tigres)

z Alexis Gutiérrez (Cruz Azul)

z Sebastián Córdova (Tigres)

z Orbelín Pineda (AEK)

z Alexis Vega (Toluca)

z César Huerta (Anderlecht)

z Ozziel Herrera (Tigres)

z Jorge Ruvalcaba (Pumas)

z Raúl Jiménez (Fulham)

z Guillermo Martínez (Pumas)

z Alfonso Alvarado (Monterrey)

z Ángel Sepúlveda (Cruz Azul)

z Henry Martín (América)

tivo para acceder a la Final. ¿Cuándo jugarán?

Las finales de esta competición se desarrollarán en el SoFi Stadium de Los Ángeles, California, y los cuadros nacionales que buscarán ahí el trofeo serán: Canadá, México Panamá y Estados Unidos. La convocatoria definitiva debe incluir a 23 futbolistas y ser entregada a más tardar el

z Julián Quiñones (Al-Qadisiyah)

z Germán Berterame (Monterrey)

z Santiago Giménez (Milán)

z Eduardo Águila (San Luis)

z Ramón Juárez (América)

z Gilberto Sepúlveda (Chivas)

z Fidel Ambriz (Monterrey)

z Elías Montiel (Pachuca)

z Jeremy Márquez (Atlas)

z Érick Sánchez (América)

z Gilberto Mora (Tijuana)

z Julián Araujo (Bournemouth)

z Alan Mozo (Chivas)

z José Ramírez (León)

z Efraín Álvarez (Tijuana)

z Jordi Cortizo (Monterrey)

z Hirving Lozano (San Diego)

z Raymundo Fulgencio (Tigres) z Kevin Álvarez (América)

10 de marzo; los elegidos deben provenir de la lista preliminar que ahora se ha dado a conocer. Para el Final Four de la Nations League, las Semifinales son Estados Unidos vs Panamá y Canadá vs México el 20 de marzo, mientras que el partido por el tercer lugar el 23, mismo día de la Final.

Desde que la Concacaf disputa la Nations League, la Selección Mexicana no ha podido ganarla, por lo que es una de las tareas pendientes del Tricolor y el siguiente objetivo del “Vasco” tras su reaparición en el banquillo del combinado nacional.

z Bryan González (Pachuca) z Gerardo Arteaga (Monterrey) z José Lozano (Atlas) z Andrés Sánchez (San Luis)

De inferiores

z Obed Vargas, Elías Montiel, y Gilberto Mora, son los únicos jugadores de la Sub-20 que aparecen en la prelista del Tri.

Fecha límite

z De acuerdo con el reglamento, sólo 23 jugadores puede llevar el “Vasco” Aguirre. La fecha límite es 10 días antes del partido, es decir, el 10 de marzo.

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Hoy, los Xolos de Tijuana y los Pumas de la UNAM se enfrentan en el marco de la jornada 9 del Clausura 2025, ambos equipos traen consigo una mala racha en el actual torneo.

Los dirigidos por Juan Osorio perdieron recientemente contra los Camoteros del Puebla 2-1; al igual que la escuadra de Gustavo Lema, pero este an- te las Águilas del América, un encuentro en el que el DT de Pumas fue abucheado por su afición.

El último duelo disputado entre Tijuana y Pumas fue en el Apertura 2024, partido en el que los del Pedregal triunfaron 1-0 con un gol anotado por Ig-

nacio Pussetto al minuto 88. Pumas tendrá por objetivo no bajar más en la tabla general, en la cual ocupa el puesto 11, mientras que Tijuana debe salir

tiene la obligación de sacar tres puntos y volver a los planos de calificación.

del fondo de esta, ya que se ubica en el lugar 16 con solamente cuatro unidades.

Va por tres Tigres intentará quitarlo lo bravo a Juárez, los regiomontanos llegan al Volcán con una derrota ante León (1-0); el único tanto por parte de John Mendoza en los minutos iniciales (7’) bastó para que los Panzas Verdes no soltarán el liderato y los dirigidos de Veljko Paunovic sa-

Tabla General

lieran del Nou Camp cabizbajos por el resultado final. Los Bravos, por su parte, sufrieron un “infierno” en el Olímpico Benito Juárez a manos de los Diablos Rojos de Toluca (04); un hat trick de Joao Paulo Dias “Paulinho” (12’, 26’ y 75’) y Jesús Angulo (17’) sentenciaron el partido en la frontera. Los antecedentes entre institución felina y fronteriza benefician a los de Nuevo León con ocho victorias y tres empates, pero en este Clausura 2025 sólo los separan tres puntos y FC Juárez busca colarse a puestos para pelear por un lugar en la fiesta grande de la Liga MX; mientras que los dirigidos por Paunovic esperan seguir sumando puntos positivos al historial de enfrentamientos, y mejorar el ánimo de su afición.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z Cessa tiene una larga trayectoria en Grandes Ligas.
z Javier Aguirre tiene una enorme tarea, pues deberá elegir de entre 60 jugadores los que estarán en la Nations League.
Foto: Zócalo
Archivo

En Liga Aficionados Reparten títulos

JUAN ANTONIO SALAS

Zócalo | Saltillo

Con la doble cartelera a su favor sobre Orioles, el equipo Padres Jr., se proclamó campeón de la categoría Primera Fuerza A Grupo 1 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Saltillo, que sigue finiquitando el Torneo Invernal Juan Francisco Urbina Contreras 2024. En los últimos fines de semana este circuito, que continúa de manteles largos por su aniversario 100 de fundado, ha definido sus divisiones, algunas de ellas conformadas por los grupos 1, 2 y 3, dado

el alto número de equipos inscritos en los mismos. El domingo le tocó turno a la antes mencionada categoría a través de la Serie Final que dominó la novena Padres Jr., tras ganar dos de los tres encuentros a su similar Orioles. En el Grupo 2 el mero mero fue el equipo Guerreros de Lira, tras ganarle a Indios de Juárez.

En Primera B G-1 el monarca fue Atlético Charles y como subcampeón Cardenales de Zacatecas; en tanto, en Primera B G-2 el equipo Toros se llevó los honores, seguido de Navegantes Unidos. En Primera Fuerza C el campeón fue Ernestina.

Llegan al Nacional

Las Osas de la UANE logran su boleto a la siguiente ronda

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El equipo de flag football femenil de Primera Fuerza de la UANE estará presente en el Nacional de Conadeip 2025, luego de salir ilesas en la competencia Regional.

Recientemente el equipo del plantel saltillense estuvo en acción en el emparrillado local y regiomontano, donde las jugadoras cosecharon una racha invicta de cuatro victorias.

Su camino rumbo al Nacional inició dominando a las Borregas del Itesm Saltillo con marcador de 31-25. En la jornada dos, las Osas defendieron su casa derrotando 33-28 al Itesm de Monterrey.

La tercera victoria de Saltillo fue nuevamente frente a Monterrey, esta vez con marcador de 33-12, y cerraron el calendario como locales ganándole 32-14 a las lanudas

z El conjunto universitario no conoció la derrota en la eliminatoria.

de Saltillo. La siguiente ocasión en que Osas estén en el emparrillado representando al campus, será en la fiesta grande, que se celebrará en el territorio de la UVM Querétaro con fecha por conocer. Pero la actividad no termina, ya que el próximo 8 de marzo el equipo Juvenil del plantel entrará en acción en la fase eliminatoria del certamen, donde también pelearán por el boleto al nacional.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La UAdeC retomó sus actividades en el torneo de la ABE 2425 con tres triunfos y una derrota en la Conferencia Norte. Los equipos varonil y femenil de basquetbol de la máxima casa de estudios, durante el fin de semana, tuvieron sus primeros compromisos de la segunda vuelta del certamen universitario enfrentando a los cuadros del Itesm e Ibero de Torreón.

En la rama femenil, las caninas vencieron 79-50 a la Ibero y 62-51 a las Borregas, mientras que los varones tuvieron una jornada agridulce, ganando 92-53 a la Ibero, cayendo 5273 frente al Tec. Con los recientes resultados

z Tanto el equipo femenil como varonil regresaron a la duela en la segunda vuelta de la ABE.

en la División II, el cuadro femenil llega a nueve victorias sin derrotas, manteniéndose en la cima del grupo, mientras que los varones ponen su récord con seis triunfos y cuatro descalabros, esperando la actualización para conocer su posición en la tabla.

El próximo viernes las quintetas regresan a casa para el primer juego del 2025, donde las líderes recibirán al Itesm Chihuahua a las 18:00 horas y los varones le darán la bienvenida a los Tigres de la UANL a las 20:00 horas en el gimnasio de la Unidad deportiva de la UAdeC.

z El evento partirá afuera de la Presidencia Municipal. Rodarán a beneficio

NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo

triunfos tuvo en la fase eliminatoria 9 de marzo será el evento

La Asociación Autos Clásicos de Saltillo invita a la rodada Ellas al Volante 2025, a beneficio de la Posada Ame. Como segundo evento del año, la Asociación, dentro de dos semanas, celebrará la quinta edición de la exclusiva rodada para mujeres, que realizan en colaboración con el Gobierno Municipal de Saltillo. La cita está pactada para el 9 de marzo a las 15:00 horas en las instalaciones de Presidencia Municipal, en donde esperan a las participantes de vehículos hasta 1995 que puedan rodar. El banderazo de salida será a las 16:00 horas con dirección al bulevar V. Carranza, para concluir cerca a Parque Centro. Para este evento se invita a las mujeres a decorar su vehículo con los colores morado o rosa y, mientras ellas manejan, podrán ser acompañadas por sus esposos e hijos. El cupo será limitado y el registro podrá realizarse en Llantas Reforma sucursal Luis Echeverría: para el registro se solicitará la donación de productos de higiene personal femenina como inscripción.

z Padres Jr. se llevó los honores en Primera Fuerza A.
Domina la duela
Foto: Zócalo
Juan A. Salas

Vuelve con premios

Se luce el Harmony en la Copa IB 2025

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Harmony School de Saltillo regresó con ocho trofeos de primer y segundo lugar de la segunda edición de la Copa IB 2025.

Los representativos deportivos del plantel educativo de Coahuila tuvieron su primera competencia fuera de casa en dicho certamen, el cual se celebró en el colegio Alerce, en Hermosillo, Sonora.

Luego de tres días de actividad en los escenarios sonorenses con 30 equipos, el plantel saltillense logró cosechar cinco trofeos de primer lugar y tres de subcampeón en las discipli-

CAMPEONES

z Cat. 11-12

z Cat. 17-18

z Cat. 10-11

z Cat. 15-16

z Cat 13-14

Varonil basquetbol

Varonil futbol

Basquetbol femenil

Basquetbol femenil

Basquetbol femenil

SUBCAMPEONES

z Cat. 10-11

Varonil basquetbol

z Cat. 15-16

Varonil futbol

Varonil futbol

z Cat. 13-14

nas de futbol y basquetbol.

Tras concluir sus respectivas competencias, los cuadros estuvieron en la ceremonia de premiación, donde recibieron su trofeo y se tomaron la foto del recuerdo para finalmente emprender el regreso a casa.

z Los equipos de la institución lograron preseas en diversas disciplinas.

z La delegación hizo un trabajo excepcional en Hermosillo.

z El cuadro universitario se lució en los emparrillados de Jalisco.

SÓLO PIERDEN UN JUEGO

Vuelven Lobas con la corona de reinas

Dominan el Nacional

Cufao en Jalisco

durante el fin de semana

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El equipo femenil de flag football categoría Intermedia de la UAdeC se coronó en la clase Silver del Torneo Nacional Cufao 2025.

Durante el pasado fin de semana, las jugadoras, bajo la dirección del head coach Luis Rey Salas, estuvieron presentes en dicho certamen, el cual se efectuó en los emparrillados de Zapopan, Jalisco.

El cuadro saltillense inició su participación cayendo 19-

Campeonas

z Aída de la Cruz

z Andrea Mancha

z Ángela Hernández

z Ayelén Criollo

z Camila Martínez

z Daniela Berlanga

z Jennifer Ordóñez

z Josselín Peña

z Mariana Cortés

z Michel Martínez

z Verónica Velázquez

Entrenador

z Luis Rey Salas

6 frente a Bandits, pero ganaron confianza y cerraron la fase de grupos derrotando 48-0 a Oozma Kappa Verde y 54-0 al equipo Fénix. Con una derrota y dos vic-

torias las caninas llegaron a Cuartos de Final, donde desplumaron a las lechuzas con pizarra de 36-2, llegando a la Semifinal, donde sacaron del juego a Bandits, con marcador de 25-24. En la Final, Coahuila, entró al campo con sed de victoria, ofreciendo un emocionante y cerrado encuentro ante Wild Whites, el cual quedó 14-13 con triunfo para el cuadro norteño.

La jornada cerró con la ceremonia de premiación, donde los organizadores del certamen reconocieron a Michel Martínez como líder en sacks del torneo, y posteriormente hicieron entrega del trofeo de primer lugar y playeras de campeón a las jugadoras.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Apuestan asiáticos en ligas aztecas

Un estudio dio a conocer que la mayor cantidad de dinero se mueve en otros países

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los casos recientes de Real Apodaca en Liga Premier y Correcaminos en Liga de Expansión “encendieron las alarmas” sobre la problemática de las apuestas y el amaño de partidos que hay en el futbol mexicano. Todo esto debido al dinero que la Liga MX y diferentes divisiones del balompié azteca generan en las apuestas deportivas. De acuerdo con un estudio de Iván Pérez, “El Mister Pérez”, la Liga MX, Liga de Expansión, Sub 23, Liga MX Femenil y Liga Premier mueven alrededor de 5 mil millones de dólares por año en las casas de apuestas de todo el mundo. Sin embargo, lo que más llama la atención es que más de la mitad de este dinero proviene fuera de México. Según dicho reporte, entre 65 y 75% de estas apuestas dentro del futbol mexicano se

5

mmdd

ascienden las apuestas a nivel mundial por el futbol mexicano

generan desde Asia. Aunado a esto, otro estudio aborda el porcentaje que habla sobre la cantidad de apuestas que se generan fuera de la Primera División, la cual puede tener que ver directamente con el amaño de partidos. Integrity in Action, 2024 Global Analysis & Trends indicó que alrededor del 59% de los casos que existen en amaño de partidos se dan entre la Segunda y Tercera División. Esta problemática en parte es a los reflectores que hay en divisiones menores, pues tiene menos alcance un partido de Liga de Expansión a uno de Liga MX, por lo tanto, también se le da menos visibilidad a este tema.

¿Más amaño?

El 10 de febrero, Real Apodaca dio a conocer que separaba de su plantilla a seis jugadores y el sábado 15 la Comisión

z Las casas de apuestas que realizan sus transacciones por el futbol aztecas provienen, en su mayoría, de Asia.

Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol anunció las sanciones a estos futbolistas y a uno del Correcaminos, sumando entre ellos 57 años de suspensión de actividad profesional en este deporte. Se actuó rápido por este organismo gracias a que el club apodaquense de inmediato tomó acciones al respecto, separando a los jugadores y brindando las pruebas a la Liga Premier, las cuales llegaron a través de un correo de alguien que aseguraba ser ge-

rente de un casino de Europa, por lo que ahora llama la atención que existan usuarios del viejo continente en redes sociales interesados en un partido en especial. Y es que el pasado 24 de enero estaba pactado el partido de la Jornada 3 entre Tecos y Real Apodaca en las instalaciones de la UAG, pero el encuentro no se celebró debido a que el equipo local nunca subió su alineación al sistema de la Liga Premier; lo que llamó la atención a raíz del escándalo

7

jugadores fueron suspendidos este año por amaño

es que en la transmisión de ese partido hubo usuarios que escribían en diferentes idiomas, insistentes en saber lo que pasaría con este juego.

Resulta que los usuarios que estaban tan pendientes y preocupados de que se jugara el Tecos vs Real Apodaca escribían no sólo en inglés, también en griego, turco y hasta en portugués, aunque este último pudiera ser entendible, tomando en cuenta que Real Apodaca tiene a dos brasileños en sus filas.

Sin embargo, resulta extraño el caso del griego, turco y hasta el que escribe en inglés, pues en su perfil aparece que reside en Sídney, Australia; resulta obvio pensar que difícilmente equipos como Real Apodaca y Tecos, que tiene tiempo de no ser de Liga MX, y que ahora milita en Liga Premier, tuviera aficionados en aquellos países.

Es baja con Tigres Fractura la deja fuera

La defensa Greta Espinoza sufrió una fractura de peroné en el duelo que sostuvo el Tricolor Femenil ante Canadá y, debido a ello, se perderá lo que resta del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil.

A través de un comunicado oficial, la dirección de Selecciones Nacionales informó que la jugadora fue atendida de inmediato en el Hospital de Alicante, y de común acuerdo con la directiva de Tigres se determinó que regrese este miércoles a México con el resto del grupo. n Reforma

En su partido Busca Tri Femenil su crecimiento

La Selección Mexicana Femenil quiere crecer y en su último duelo de la Pinatar Cup ante China, espera aprovechar lo vivido en la competencia para mejorar futbolísticamente.

“El duelo de mañana (hoy) nos generará situaciones que nos pueden permitir crecer, el partido pasado (ante Canadá), fueron 60 minutos con una jugadora menos y pienso que si nos sucede en el futuro tenemos la experiencia para aprovecharlo”, dijo Pedro López, director técnico del cuadro nacional.

De los Burros Blancos Agresor es excapitán

Raúl Uriel Silva, excapitán del equipo de futbol americano del IPN, fue captado agrediendo a una pareja el sábado pasado en el estadio Olímpico Universitario y las autoridades del Politécnico aseguraron que este tipo de actitudes no representan los valores de la institución. El ex ugador de los Burros Blancos, enfundado en la playera del América, golpeó severamente a un aficionado que incluso cubrió con su cuerpo a su novia para defenderla. La Liga Mx dijo que sería vetado

Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Reforma
Foto: Zócalo Reforma

Ciudad

BUSCAN

Exploran endurecer castigo a pirómanos

Bajan ataques pero es insuficiente, asegura el alcalde Javier Díaz

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

A dos años de haber sido detenido, Josafat “N”, acusado del feminicidio de Evangelina Alcalá, será llevado ante un juez de control para determinar si el imputado es vinculado a un juicio oral o se logra un procedimiento abreviado solicitado por él mismo desde el año pasado.

Será el próximo lunes 3 de marzo que se realice la audiencia intermedia contra Josafat “N”, a quien se le atribuye el feminicidio de su expareja Evangelina, ocurrido en 2018. En dicha diligencia judicial, el juez de control determinará si Josafat es vinculado a un juicio oral o si se acepta un procedimiento abreviado solicitado por el imputado, quien tendría que declararse culpable para que se realice el mismo.

Solicitud

Luego de ser procesado por estos hechos, en marzo de 2024 el imputado solicitó al juez de control, a través de sus abogados, que se realizara un procedimiento abreviado.

A casi un año de esa petición, finalmente el próximo 3 de marzo se definirá el futuro legal del imputado; diversas asociaciones y colectivas feministas convocan a realizar un plantón afuera del Centro de Justicia Penal para apoyar a los familiares de la víctima y se logre por fin justicia para Evangelina.

Hechos n Josafat fue detenido en febrero de 2023, tras cinco años de permanecer prófugo de la justicia al ser el principal sospechoso del feminicidio de Evangelina, cuyo cuerpo fue localizado semienterrado en un predio del ejido Plan de Ayala en Saltillo.

Para reforzar la cruzada contra los pirómanos en Saltillo, esta semana el Ayuntamiento de Saltillo planteará modificaciones a reglamentos y al Mando de Policía y Gobierno para endurecer las sanciones contra la gente que cometa incendios.

A decir del alcalde Javier Díaz, las medidas contra los incendiarios han surtido efecto, pues desde que comenzaron las detenciones se ha registrado una reducción de hasta 51.5% en la presencia de siniestros al interior de las colonias.

Destacó que entre el 1 de enero al 19 de febrero de 2024 se presentaron en Saltillo 255 incendios, para el mismo periodo, pero de este año, la cifra se disparó en 130%.

“En la sesión de Cabildo, que vamos a tener en los próximos días, se verá un tema relacionado a las sanciones administrativas, el tema de multas, todo eso, por lo de los pirómanos, el tema de incendios”, aseveró.

Vital reportes ciudadanos

El Edil destacó que la participación ciudadana ha sido vital, tanto para el reporte de incendios como para dar con algunos de los responsables.

“Fundamental, porque lo reportan y luego luego el C2 busca con las cámaras del sector, para identificar a los responsables, y a partir de ahí buscar cómo ha sido el movimiento de esas personas en el tiempo posterior a que ocurrió el incendio. Y luego ya podemos dar tiros de precisión con los mismos reportes de la ciudadanía, a través de los grupos de WhatsApp que se tienen de seguridad”, agregó.

Advirtió que este año ha sido inusual en cuanto a presencia de incendios en lotes baldíos y en los arroyos.

“Veremos alguna propuesta para ver de qué manera se aplican sanciones administrativas, pero a la vez también sanciones penales que puedan intervenir en ese tema”, comentó.

Se sumarán a otros proyectos

130%

aumentaron este año

255 incendios se reportaron del 1 de enero al 19 de febrero de 2024

Ayer, 20:00 horas

33 reportes diarios se tuvieron en el pico más alto

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al asistir a los Honores a la Bandera en la Escuela Secundaria número 24 Higinio González Calderón, al oriente de Saltillo, el alcalde Javier Díaz González anunció acciones viales que implementará para beneficio de las y los habitantes del sector Mirasierra. Díaz González informó que próximamente se implementarán una serie de medidas en el cruce de los bulevares Fundadores y Mirasierra, en los que se involucrarán las laterales, así como el entronque de Fundadores con el Luis Donaldo Colosio, además de la instalación de un semáforo en el cruce de los bulevares Revolución y Mirasierra.

Mejora Tu Escuela

n A nombre del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el coordinador de la estrategia Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, dijo que con la entrega de esta infraestructura y mobiliario comienza la vertiente Mejora tu Escuela, a través de la cual se beneficiarán planteles de todo

Mejorar la movilidad El Alcalde expuso que estas acciones tienen como objetivo mejorar la fluidez en la circulación de miles de automovilistas en ese sector y que todos los días enfrentan fuertes congestionamientos viales. “La intención de todo esto es mejorar la movilidad en

14 reportes diarios ahora es el promedio, tras las detenciones

51.5%

bajaron los reportes tras las detenciones

z Los últimos dos incendios fueron provocados ayer casi de manera simultánea, al sur y al norte de la ciudad.

Entre Saltillo y Ramos Arizpe

Suman

casi 885 siniestros provocados

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Hasta la noche del domingo, en Saltillo se habían registrado 670 incendios de baldíos y arroyos provocados por pirómanos, en los 55 días transcurridos del presente año, a lo que habrá que sumarle los 180 que se han registrado en el municipio de Ramos Arizpe, en el mismo periodo de tiempo, lo que nos da un total de 885 situaciones atendidas por los cuerpos de Bomberos y Protección Civil de ambos municipios. En 2025, 670 incendios En entrevista en un foro temático en el noticiario Despega con Chuchuy, el director de Bomberos y Protección Civil de Saltillo, Francisco Martínez Ávalos, expuso que los incendios provocados por los pirómanos han provocado un incremento de 130% en los incendios atendidos por la corporación, en comparación con los atendidos en el mismo lapso de tiempo durante 2024.

“Son 670 incendios del 1 de

el estado. n “En Coahuila todos trabajamos en equipo, en Coahuila hay seguridad, hay empleo, hay programas sociales y estamos cercanos a la gente, todo esto gracias al apoyo de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas”, afirmó Elizondo Pérez.

esta intersección de la ciudad, la cual utilizan miles de personas día a día en la mañana y en la tarde. Vamos a trabajar en las diferentes acciones para concretar esto”, declaró el alcalde Díaz González.

Operativo en El Sarape Ello, se sumará al operativo

enero a la noche del domingo (23 de febrero), registrados principalmente en baldíos y arroyos, y otros terrenos, donde por la gran cantidad de vegetación que provocaron las últimas lluvias del 2024, lo que combinado con las heladas registradas en las últimas semanas han secado toda esa materia, lo que ha dejado un grado de combustibilidad muy alto en todos esos baldíos e inmuebles a los que le han prendido fuego”, explicó el funcionario municipal. Explicó que por instrucciones del alcalde Javier Díaz González, y en coordinación con autoridades estatales, “hay todo un esfuerzo interinstitucional para frenar a los pirómanos que están generando toda esa situación de forma intencional, y prueba de ello es que hay seis personas que ya fueron arrestadas, que están en proceso, mismo que va a seguir para que respondan ante la ley por todos estos actos”.

En Ramos, 215 incendios Por su parte, Francisco Sánchez, director de Bomberos y Protección Civil de Ramos Arizpe, informó que en ese municipio en lo que va de 2025 “se han registrado 215 incendios, 180 en baldíos, 63 en enero y 117 en febrero, por lo que un promedio de 80% del total han sido provocados, y el promedio creció de 2 en enero, a 5 durante febrero”. “Hasta el momento se han detenido a seis personas, dos de ellas en un Aveo blanco, caso que fue difundido ampliamente por los medios. El exhorto a la población de Ramos Arizpe, es que cuando vean alguna persona iniciando un fuego en algún baldío lo reporten de inmediato, no sólo para apagar el fuego, también para estar en condiciones de detener a los presuntos pirómanos”.

vial del distribuidor vial El Sarape, que está por entrar en operación de forma permanente y que permitirá, a quienes transitan de oriente hacia el norte y poniente, incorporarse de manera más rápida al bulevar Luis Echeverría. Durante la ceremonia cívica realizada en la Secundaria No. 24, en el marco del Día de la Bandera, el alcalde Javier Díaz González y el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, entregaron obras de infraestructura y mobilia-

rio educativo como parte del eje Mejora tu Escuela. Impulso educativo Díaz González afirmó que para el gobernador Manolo Jiménez Salinas es de suma importancia impulsar la educación en todos los niveles, por eso se trabaja para mejorar las condiciones de estudiantes y docentes. En su mensaje, exhortó a las y los estudiantes a capacitarse y trabajar para alcanzar sus sueños, mediante el trabajo constante y la disciplina.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Rolando Espinosa
z Josafat “N”, feminicida de Evangelina, tendrá el próximo lunes audiencia para determinar si procederá su caso en juicio abreviado.
z El alcalde Javier Díaz asistió a los Honores a la Bandera en la Escuela Secundaria No. 24 Higinio González Calderón.
Foto: Zócalo
Cortesía
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
z Francisco Martínez Ávalos, director de Bomberos y Protección Civil de Saltillo.
z Francisco Sánchez

De los CETES

Hace algunos días recibí una llamada de un buen amigo, quien después de saludarme me preguntó que si sabía cómo estaba eso de los CETES. Le respondí “claro que sí”, y me arranqué con una explicación que a continuación detallaré.

Los CETES son un instrumento de financiamiento del Gobierno federal mexicano, cuyo nombre correcto y completo es Certificados de la Tesorería de la Federación, los cuales son un documento que cualquier persona puede adquirir, con la promesa, de parte del Gobierno, de recibir un interés. Vamos, son pagarés que el Gobierno de la República emite para poder hacerse de dinero.

Cuando mi amigo me preguntó que si era bueno invertir en CETES, le hice la observación de que son la inversión menos riesgosa que existe en nuestro país, pues a pesar de que cualquier Gobierno puede quebrar, es más fácil que quiebre un banco comercial. Pero también le tuve que precisar que las inversiones en es-

tos certificados tienen el menor rendimiento, el cual es aún mayor que la tasa de inflación, ya que un objetivo de estos instrumentos es evitar que los tenedores de dinero, es decir, quienes tienen el dinero y no los cubiertos, no pierdan poder adquisitivo que ocasiona la inflación. Es decir, que la tasa real de interés, tasa nominal menos la inflación, es positiva. Ya entrado en la plática de las inversiones le dije que si tenía un dinero que quisiera invertir podría hacerlo en cualquier banco, a lo que me preguntó: ¿cómo, los bancos pagan más que el Gobierno?, la respuesta fue: “Pues claro, ya que invertir en un banco comercial tiene un riesgo mayor que invertir en un documento del Gobierno”. Amplié mi explicación con un ejemplo muy absurdo, pero que en varias ocasiones me ha sido útil para dar la explicación sobre el riesgo y la tasa de interés. Mientras invertir o comprar pagarés a países con altos niveles de riesgo político, militar y social es peligroso, por-

que ellos ofrecen tasas de interés alta, mientras que países donde hay estabilidad económica, política y social la tasa de interés es más baja.

Cuando mi amigo me dijo que entonces mejor invertiría en una banca comercial que en los CETES, le dije: pero si quieres tener mayor rendimiento y que tu dinero te dé mayores intereses puedes hacer préstamos directos, asombrado me dijo: “o sea, agiotista”, no claro que no, fue mi respuesta inmediata, pero ahora con la tecnología aplicada en la finanzas y por medio del internet 3.0, puedes realizar micromecenazgos (crowdfounding), mediante ciertas plataformas electrónicas, en las cuales el ahorrador puede obtener mayores utilidades y quien requiere un préstamo lo puede obtener a una tasa de interés más baja que en el banco comercial.

Ojalá la explicación de lo que son los CETES, las tasas de interés y mis propuestas, hayan sido tan claras para Fabián como para usted estimado lector.

CONSTRUYENDO JUNTOS

Realizan 2o. foro ciudadano

Saltillo Seguro

Participará el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González dio a conocer que hoy 25 de febrero continuarán los foros ciudadanos Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, con el desarrollo del relacionado al eje Saltillo Seguro, en el que participará el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez.

“La semana pasada iniciamos con muy buen resultado estos foros en lo que respecta al eje Saltillo Competitivo, en el que participó el economista y político Ildefonso Guajardo Villarreal y ahora continuamos con seguridad”, declaró Díaz González. El Alcalde reiteró que en su Administración la seguri-

z

dad es la prioridad de prioridades, por eso se programó este foro en el que participarán especialistas y los diferentes sectores sociales para establecer las políticas públicas en esa materia.

Díaz González afirmó que el propósito es mantener a Saltillo entre las ciudades más seguras de México, ya que esto impacta en la tranquilidad y calidad de vida de las familias; además de atraer inversiones y desarrollo de la comunidad.

Profesor e investigador de la UAdeC Realiza investigación de elementos corrosivos

REDACCIÓN Zócalo | Monclova

El profesor e investigador de la Facultad de Metalurgia Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, doctor Marco Arturo García, se encuentra trabajando en proyectos que tienen el objetivo de aumentar la vida útil de elementos estructurales y componentes expuestos a medios hostiles.

Los estudios que realiza son sobre el comportamiento mecánico, desgaste y resistencia a la corrosión de revestimientos en aceros al carbono, soldaduras disimilares entre aceros al carbono, aceros inoxidables y aleaciones base níquel, en colaboración con destacados investigadores del país. Destacó que estos proyectos tienen la finalidad de incrementar la vida útil de elementos estructurales y componentes expuestos a medios hostiles, para evitar catástrofes ambientales.

Su investigación la realiza con el apoyo de estudiantes de licenciatura y maestría de la Facultad de Metalurgia, quienes se integran a los proyectos desarrollados, como parte de su desarrollo en el área de investigación.

Foto: Zócalo | Cortesía
El alcalde Javier Díaz señala que en equipo con la ciudadanía se delinea el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.
Fotos: Zócalo | Cortesía

Nuestra postura es firme y clara, nada en contra de los derechos de los trabajadores, primero están los trabajadores de la educación”.

Debe analizarse Rechaza

Sección 5

reformar Ley del

ISSSTE

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La Sección 5 del SNTE en Coahuila manifestó su rechazo a una eventual reforma a la Ley del ISSSTE: “Ninguna reforma debe atentar contra los derechos laborales, salariales y prestacionales de los trabajadores de la educación”, dijo tajante Everardo Padrón García, secretario general del sindicato.

“Hay una iniciativa de reforma para el fortalecimiento de la seguridad social en salud y vivienda. Esta iniciativa señala que podrá, en un momento dado, haber mayores deducciones a los trabajadores para tener mayor fortalecimiento económico, en lugar de que en un momento dado se le diera el impuesto al 07, el sueldo tabular, sería también al salario integrado; es decir, a todas las prestaciones. No estamos de acuerdo”, explicó.

Exigió a las cámaras de Diputados y Senadores que analicen a fondo la propuesta, y generen alternativas que no perjudiquen a los trabajadores.

“Esta postura está encabezada por la Dirigencia Nacional del SNTE, y el maestro Alfonso Cepeda la ha enarbolado de tal forma que sí podemos adelantar y comentar”, afirmó.

“Nuestra postura es firme y clara, nada en contra de los derechos de los trabajadores, primero están los trabajadores de la educación”, agregó.

El dirigente de la Sección 5 descartó en Coahuila movilizaciones como en otros estados, pues dijo que están a la espera de una respuesta del Gobierno federal. Mientras tanto llevarán a cabo mesas informativas con los agremiados al sindicato.

FGE y SSP

Van por más dinero para seguridad

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, junto con el secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutiérrez, sostuvieron una reunión en la Ciudad de México con los integrantes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la intención de atraer más recursos a Coahuila.

A través de sus redes sociales, el fiscal informó que este viaje a la Ciudad de México se hizo con el objetivo de presentar el Modelo Coahuila, que se basa en la coordinación de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno.

Fernández Montañez explicó que acudieron a esta reunión para concluir con el proceso de concertación de recursos federales para la procuración de justicia y la seguridad en Coahuila. Explicó que esto sirve para fortalecer la capacidad de los cuerpos policiacos, certificarlos, comprar equipamiento y, sobre todo, seguir con el blindaje del estado contra la delincuencia. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde los titulares de esta instancia escucharon las propuestas del fiscal coahuilense y el secretario de Seguridad estatal.

Vacunarán contra VPH a niños y adolescentes

El inmunológico ya no será exclusivo del sector femenino

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo Saltillo

La vacuna del VPH dejará de ser exclusiva entre la población femenina, ya que a partir de este 2025 los niños y adolescentes también quedarán protegidos contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), esto luego de los cambios que se realizaron a los lineamientos Generales del Programa de Vacunación Universal.

“Todo el sector va a empezar a aplicar la vacuna contra el VPH, no solamente a niñas, como se tenía antes en el sistema nacional de vacunación, sino que también se va a ampliar la cobertura ahora a niños, igual, que estén en quinto o sexto año de primaria y yo esperaría que ya para los próximos meses que se determine a través de la Federación el inicio de esta campaña específica”, explicó Iván Alejandro Moscoso, subsecretario de Prevención y Control de Enfer-

¿Por qué es importante vacunarse?

z Previene el cáncer causado por el VPH, incluyendo cáncer cervicouterino, anal, de pene, orofaríngeo y vaginal

z Protege tanto a mujeres como a hombres

z La vacuna es segura y eficaz

z La vacunación temprana es clave para una mejor protección

medades, sobre los nuevos lineamientos para la aplicación de esta vacuna. El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual que puede causar cáncer cervicouterino en mujeres, así como otros tipos de cáncer y la aparición de verrugas en los genitales. “El VPH en hombres, espe-

cíficamente, se diagnostica en etapas más adultas, entonces no hay un estudio específico que se le pueda hacer a un niño para la detección del VPH, sin embargo, se sabe por estudios científicos, que el hombre puede ser transmisor del virus, sin tener una presentación sintomatológica”, mencionó Moscoso.

Recomendaciones

Estos son los puntos esenciales para evitar contagiarte del Virus de Papiloma Humano:

z La vacuna ayuda a prevenir el contagio en un 90 por ciento.

z Utiliza preservativos al mantener relaciones sexuales.

z Evita tener más de una pareja sexual, esto incrementa el riesgo de VPH y de otros padecimientos.

z Asiste a consultas con tu médico y realiza pruebas periódicas.

z Fomenta en tu escuela y universidad la importancia de compartir información sobre salud sexual.

¿Quiénes deben vacunarse?

z Niños y niñas de 5º grado de primaria.

z Niños y niñas de 11 años que no están escolarizados.

z Mujeres y hombre cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH.

z Niñas, niños y adolescentes de 9 a 19 años que hayan sido víctimas de violación sexual (idealmente en las primeras 72 horas) y que no cuenten con antecedente vacunal.

Confirman no a la huelga

Firma la Narro convenio y termina pleito sindical

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Este lunes, líderes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UAAAN firmaron con la Rectoría, el convenio de cumplimiento del contrato colectivo de trabajo ante un juzgado federal en la Ciudad de México, dando por concluido el conflicto, tanto con el SUTUAAAN como con el SUTAUAAAN.

Una vez que el 82% de los trabajadores del SUTUAAAN votó en contra de irse a huelga, el viernes, este lunes, a pesar de no haber acuerdo con la propuesta del rector, la dirigencia

82% de los trabajadores del SUTUAAAN votó en contra de irse a huelga

tuvo que acatar la decisión de la mayoría y frenar el proceso de paro laboral. Este lunes, los representantes de ambas partes acudieron ante un juzgado laboral federal, para firmar los acuerdos, aceptando la propuesta y depositar el convenio con lo que la Rectoría se comprometió a cumplir.

Así, terminó el conflicto laboral con el SUTUAAAN, cuyos líderes indicaron que vigilarán el cumplimiento de los acuerdos firmados por la Rectoría, y en caso de no hacerlo, volverán a la resistencia pacífica.

Al firmar este acuerdo, la Rectoría se libra de la posibilidad de dos huelgas, pues además de finiquitar el conflicto con el SUTUAAAN, prometiendo analizar recategorizaciones. También ya había firmado el convenio con el SUTAUAAAN, aprobando el aumento de sueldo de 4% a los trabajadores académicos, desde la semana pasada.

Dicen que debía haber hecho ese acuerdo en lo oscurito, Están equivocados. Aquí no se hace nada en lo oscurito”. Ale Salazar

Mi hija ventila que Américo anda usando la Secretaría de Bienestar para promover a Cecy a la Gubernatura. Eso no se debe hacer”. Luis Tomás Salazar

ALE RESPONDE A SU PAPÁ

Escándalo en la 4T confronta a familia Salazar

‘¿Cómo me va a venir a regañar alguien que no me mantiene?’, dice

ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo

La división entre integrantes de Morena Coahuila ha escalado incluso a distanciar familias, pues la regidora Alejandra Salazar Mejorado evidenció en redes sociales diferencias con su padre y promotor de la 4T, Luis Tomás Salazar López “La Wicha”. Luego de que Ale Salazar exhibió el uso de programas federales para la promoción de la senadora Cecy Guadiana, el diputado Alberto Hurtado y el delegado de Bienestar, Américo Villarreal, Luis Tomás Salazar publicó en redes un vídeo criticando la difusión de las irregularidades, asegurando que esa no era la forma de hacer las cosas y que ese tema debió haberse “arreglado en lo oscuro”.

“¿Cómo me va a venir a regañar alguien que no me mantiene? Pues no. Es válido discernir, tener diferentes opiniones. Y lo mismo, no por ser de Morena vamos a encubrir. No por ser familia tengo que compartir las opiniones”, comentó.

La regidora morenista aseguró que su padre en algún momento trabajó con los Moreira, e incluso con el PAN. No cruzan palabra “Yo comencé este noticiero con mi papá, apoyada de la invitación que me hacía para conocer las redes sociales y demás. Tengo meses que no cruzo palabra con él. No estamos peleados ni nada, simplemente hubo algunas diferencias que nos distanciaron”, dijo la morenista. “Me da mucha risa que me digan que él me regañó. Todo esto viene a raíz de la denuncia penal que interpuse contra dos legisladores que estaban haciendo mal uso de los recursos de la Secretaría de Bienestar. Lo he dicho siempre, la denuncia tiene que estar presente, venga de la trinchera que venga la corrupción”, sentenció. Descartó que este tema deba arreglarse “en lo oscurito”, y menos cuando se trata de una violación a las leyes: “Las declaraciones que haga mi papá, las declaraciones que ofrezca el señor, no son forzosamente las mismas que tengo que ofrecer. Él tendrá sus opiniones, yo tengo las mías, a veces muy distantes”, apuntó.

ARRANCA PROGRAMA MEJORA TU ESCUELA

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Desde Piedras Negras, al presidir la ceremonia del Día de la Bandera, evento que se llevó a cabo de manera simultánea en los 38 municipios de Coahuila y en todas las entidades federativas del país, y en el que estuvo acompañado por el general Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su compromiso con la educación de las niñas, niños y jóvenes de todo el estado, así como en los temas de seguridad, desarrollo económico y migración.

“¡Nuestra hermosa bandera, que ondea en el asta más grande de México, orgullosamente está en Coahuila! Desde Piedras Negras, hoy celebramos nuestros símbolos patrios con el izamiento de este majestuoso lábaro, que representa la esperanza, la unidad y la lucha de todos los mexicanos. Este gran evento cívico lo replicamos en los 38 municipios, donde además anunciamos el gran programa Mejora tu Escuela”, destacó.

Impulso Educativo Recordó que ambos proyectos son parte del gran programa Impulso Educativo, con el cual se busca fortalecer la educación en Coahuila, porque, aseguró, la educación es una de las herramientas más poderosas que le podemos dar a nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes para que puedan salir adelante.

“Hoy en este Día de la Bandera, reiteramos nuestro compromiso con la educación del presente y futuro de Coahuila, nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes”, enfatizó.

Seguridad

Manolo Jiménez señaló que la seguridad es un tema prioritario para las y los coahuilenses, tema que ayuda para mandar un mensaje de unidad, voluntad y coordinación entre el Estado, las Fuerzas Armadas, los poderes del Estado, la Fiscalía, los municipios, la sociedad civil, “estamos presentes todas y todos quienes hacemos frente para blindar a Coahuila”.

Para la Región Norte

Desde Piedras Negras, detona Gobernador del Estado proyectos, como el de Lunes Cívicos

De la misma manera, indicó que se fortalecerán los proyectos de desarrollo económico, los empleos, las obras. “El tema de la migración es algo que vamos a seguir fortaleciendo y colaborando con el Gobierno federal para fortalecer la soberanía de nuestro país y para fortalecer la relación comercial con nuestro vecino de Estados Unidos, y de esta manera, entre todas y todos seguir fortaleciendo la

grandeza de Coahuila”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Presentes en ceremonia En esta ceremonia acompañaron al Gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del H. Congreso local; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Carlos Jacobo Rodríguez

Zócalo | Guerrero

Como parte de las acciones que en materia de infraestructura de seguridad se desarrollan en todo el estado con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas supervisó y entregó obras de este tipo en la Región Norte, que se encuentran en los límites con otros estados.

Durante la jornada, el Gobernador entregó y supervisó los avances de instalaciones de seguridad en los municipios de Hidalgo y Guerrero, obras en las que se invierten alrededor de 70 millones de pesos y que abonarán al blindaje de la zona norte y de Coahuila.

“La seguridad es el tema más importante para nuestro estado, por ello seguimos invirtiendo miles de millones de pesos. Hoy andamos acá en una gira por la Región Norte de Coahuila, supervisando toda la infraestructura en el tema de seguridad. Estamos aquí en el municipio de Hi-

dalgo, aquí vamos a construir entre los límites de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, este arco que es como el que está en la entrada de Monterrey hacia Saltillo”, destacó. En esta gira de supervisión, Manolo Jiménez estuvo acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte; Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, entre otros.

Entrega cuartel militar El Mandatario estatal entregó en Guerrero el cuartel militar en el ejido Santa Mónica, y supervisó la guarnición militar en este mismo municipio.

Supervisa construcción Además, en Hidalgo, supervisó los trabajos de construcción del

cuartel para la Policía Militar en este municipio, además de visitar el lugar en el que se edifica el arco de seguridad carretero, en los límites con Nuevo León, así como la Base de Operaciones Militares y los diferentes filtros de revisión que se ubican en puntos estratégicos sobre la carretera La Ribereña.

Manolo Jiménez manifestó que para su Administración la seguridad es sagrada, y que por ese motivo se han invertido miles de millones de pesos en temas como patrullas, uniformes, cuarteles, tecnología, capacitación, mejores sueldos para las y los policías, entre otros.

“Estas instalaciones que hoy recorrimos dan mucho margen de operación para el equipo de la Policía Estatal, la Fiscalía y las Fuerzas Armadas, para tener un despliegue más efectivo, tanto en carreteras como en las brechas de toda esta región”, comentó.

González, Presidente Municipal de Piedras Negras; Guillermo Ruiz Guerra, diputado local.

General brigadier de Estado Mayor José Luis Cruz Aguilar, comandante de la 47 Zona Militar; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado de Coahuila de Zaragoza; Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; general de Brigada DEM José Luis

Ceremonia nacional

nEn esta ceremonia, de manera remota y simultánea, Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, realizó la jura de bandera en las ciudades capitales de las entidades federativas, desde el Cerro del Tehuehue, en Iguala, Guerrero.

Obras de infraestructura

n Con el proyecto Mejora tu Escuela, se realizarán obras de infraestructura, fortaleciendo el apoyo con material deportivo, pintura, limpieza, mobiliario y, sobre todo, para fortalecer la cercanía de su Gobierno con las y los maestros, con los directivos, y con quienes, dijo, son el alma de cualquier plantel educativo: las y los estudiantes. n También anunció la implementación de los Lunes Cívicos, con el cual, permanentemente él y los integrantes de su equipo de trabajo estarán en escuelas de todos los municipios de nuestro estado para fortalecer estos valores patrios.

Reiteramos nuestro compromiso con la educación del presente y futuro de Coahuila, nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes”.

¡Nuestra hermosa bandera, que ondea en el asta más grande de México, orgullosamente está en Coahuila! Desde Piedras Negras”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Sedano Ramírez, comisario y coordinador general de Guardia Nacional; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte.

z Con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, el Gobernador supervisó y entregó obras en la Región Norte.

Jiménez Salinas destacó que todo este trabajo coordinado que se realiza, es con la finalidad de seguir manteniendo a Coahuila seguro y en paz, y que nuestras hijas y nuestros hijos puedan andar tranquilos en toda esta región de nuestro estado.

Coordinación interinstitucional

El general José Luis Cruz Aguilar, comandante de la 47 Zona Militar, destacó que la coordinación interinstitucional entre Estado, Gobierno federal, municipios y Ejército Mexicano ha dado como resultado que dos de las cinco ciudades más seguras del país se encuentren en Coahuila. Reconoció las obras de infraestructura que el Gobierno del Estado ha entregado para seguir fortaleciendo la seguridad en Coahuila.

REDACCIÓN
Fotos: Zócalo | Cortesía
z El evento cívico se realizó simultáneamente en los 38 municipios, donde además se anunció el gran programa Mejora tu Escuela, destacó el gobernador Manolo Jiménez.
Fotos: Zócalo | Cortesía

Entregará Tomás credenciales con grandes beneficios

Miles de estudiantes obtendrán descuentos en transporte público

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Los estudiantes cuentan con todo el apoyo, por eso emprendimos este programa de credenciales, afirmó el alcalde Tomás Gutierrez, cuyo Gobierno entregará más de 8 mil beneficios.

A través del programa Todos Por Más Educación, las credenciales están dirigidas a estudiantes de nivel básico, medio y superior.

Este apoyo tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes una credencial oficial que valide su condición de estudiante, lo que les permitirá acceder a servicios y derechos asociados a su formación académica, así como descuentos en transporte público.

La educación es primordial

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino manifestó que la coordinación con los concesionarios del transporte público, así como la disposición de ellos hacia la iniciativa, hizo posible añadirle este fin ahorrador a la credencialización.

“Día con día trabajaremos por ustedes, porque estamos convencidos de que la educación es primordial, no queremos que ningún joven vea truncado su crecimiento por falta de recursos”, expresó.

José Humberto García Zertuche, secretario de Desarrollo Social, señaló que la sinergia entre Cabildo y direcciones

municipales desembocan en grandes resultados. “Hoy activamos un programa muy importante para que los niños y jóvenes cuenten con una credencial que valide su condición de estudiantes y les permita gozar de derechos y servicios”, añadió.

Arranque Para el arranque del programa y la entrega de las pri-

Beneficios

Descuentos en las tarifas de transporte público.

z En las rutas municipales, los estudiantes pagarán $7, en lugar de $12, lo que representa un ahorro de 41%, equivalente a mil 950 pesos anuales.

z Para las rutas intermunicipales, la tarifa de estudiante será de $8, comparado con los $18 regulares, lo que genera un ahorro de 45% o 4 mil 560 pesos anuales. Inversión

z El programa contará con una inversión de 200 mil pesos del presupuesto municipal, y beneficiará hasta 8 mil estudiantes. Trámite de credencial

z La credencial estudiantil, que incluye datos como nombre, CURP y grado académico, podrá tramitarse en el Instituto Municipal de la Juventud, ubicado en la Presidencia Municipal, de lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas.

z Para solicitarla, los estudiantes deben presentar una copia de su CURP, comprobante de estudios y comprobante de domicilio.

Es un ahorro que ustedes se llevarán directamente a sus bolsillos”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

meras 100 credenciales a estudiantes de planteles como el Instituto Miguel Ángel Rodríguez Calderón (IMARC); el

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTEC); el CETIS 60 y el Instituto la Misión; estuvieron presentes Rudy Antony Aciel Nieto Velázquez, regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Social; Deivid Arévalo Lugo, director del Instituto Municipal de la Juventud; y Carolina Guadalupe Bernal Cerda, beneficiaria del programa.

z Mujeres y hombres podrán aprovechar los cursos y talleres.

Aún hay lugares para cursos y talleres

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno municipal de Ramos Arizpe, en colaboración con el DIF Municipal y el Centro Capacitador Icatec, informa que las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos continúan abiertas durante esta semana. Lo anterior permitirá a más personas aprovechar esta valiosa oportunidad; los cursos iniciarán el lunes 3 de marzo.

“Gracias a la excelente respuesta de la ciudadanía, ya contamos con 70% de ocupación en las diferentes actividades, y algunos de los talleres han alcanzado su cupo máximo”, informó Gustavo Martínez González, director general del DIF Ramos Arizpe.

Talleres y costos z Entre los más de 25 talleres disponibles se encuentran barber shop, computación, inglés, pastelería, jabonería, panadería, entre otros. Cada taller tiene un costo de $175 para 40 horas de aprendizaje, divididas en 10 sesiones de 4 horas. Información z El horario de inscripción es de 9:00 a 13:00 horas, del 24 al 28 de febrero. Para mayor información, comunícate al teléfono 844 180 1100.

z La credencial será un gran apoyo para los estudiantes.
z Los jóvenes podrán acceder a servicios y derechos asociados a su formación académica.
Fotos: Zócalo |
Cortesía

Seguridad

YA SON TRES LOS DETENIDOS

Cae uno más por secuestro y homicidio

Presunto culpable de la muerte de un hombre en la colonia Lomas de Lourdes

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Otro presunto implicado en el secuestro y muerte de un hombre, en la colonia Lomas de Lourdes, fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado, e internado en el Cereso varonil, en espera de su audiencia.

El detenido, identificado como Víctor Alfonso “N”, de 41 años, fue sorprendido por agentes de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante un operativo realizado en la colonia en mención.

El sujeto fue trasladado a la barandilla municipal, a donde, horas más tarde, acudieron agentes de la Fiscalía General del Estado para cumplimentar la orden de aprehensión en su contra, bajo la causa penal 126/2025.

Víctor Alfonso enfrentará un proceso penal por el delito de secuestro agravado por

audiencia.

41 años tiene el detenido identificado como Víctor Alfonso “N”

haber privado de la vida a la víctima, por el cual podría alcanzar una pena de varias decenas de años. En un operativo anterior, se había asegurado a otros

Encontronazo en Derramadero

Impacta contra camión; siete trabajadores heridos

Un transporte de personal chocó contra un camión de plataforma que le quitó el derecho de paso en la zona industrial Derramadero, donde únicamente se registraron daños materiales. A las 11 horas de ayer, Fernando Hurtado, de 27 años, conducía una combi que transportaba a unos 13 trabajadores de la empresa Deproyect R, sobre la carretera a General Cepeda. A la altura de la empresa Stellantis, un camión de plataforma se atravesó en su camino, por lo que la combi se impactó en su costado. n  Brenda Basaldúa

Responsable resulta lesionada

Por imprudencia, choca y vuelca

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Al salir de la calle 34, hacia el poniente, para incorporarse al bulevar Antonio Cárdenas hacia el norte, en la colonia Lourdes, la conductora de una camioneta Jeep Liberty le quitó el derecho de paso al conductor de un Ford Fiesta que circulaba por el carril derecho.

dos implicados, identificados como Cristian “N” y Fernando “N”, los cuales ya fueron vinculados a proceso y esperan la próxima audiencia intermedia. Las indagatorias de la Fiscalía señalan que los tres sujetos mataron a Cosme “N”, quien presuntamente mantenía una deuda con ellos por venta de narcóticos, lo que los llevó a privarlo de la libertad, para luego consumar el asesinato

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Por transitar sin precaución y a exceso de velocidad, un automovilista sufrió un accidente que dejó cuantiosos daños y entorpeció la circulación del bulevar Nazario Ortiz Garza.

El percance ocurrió alrededor de las 9:30 horas de este lunes y fue causado por el conductor de un Ford Figo, con placas FPC7250, que transitaba de norte a sur. Fue al circular por el carril exclusivo que conduce al periférico Luis Echeverría, cuando perdió el control del volante debido a la alta velocidad, y tras evitar golpear a otro vehí-

Tras chocar, la camioneta se proyectó hacia el camellón, donde volcó sobre su costado. Tras el llamado al Sistema de Emergencias 911, paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y brindaron los primeros auxilios a los involucrados, pero sólo la mujer responsable del accidente requirió ser trasladada a un centro médico de la ciudad para su valoración.

médicos establecieron que debido a los efectos del medicamento, la mujer padece una severa intoxicación.

Intenta suicidio
Se debate entre la vida y

la muerte, por tomar pastillas

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Una mujer, de 49 años, intentó quitarse la vida consumiendo gran cantidad de medicamentos, cuando se encontraba sola en su domicilio de la colonia República, donde fue localizada por su hermana. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando Jéssica María, quien tiene su domicilio en la calle Sierra Mojada, comenzó con pensamientos suicidas a causa de diversos problemas que le aquejan desde años atrás.

Decidida a quitarse la vida, la mujer tomó un frasco de medicamento controlado y lo consumió en su totalidad, para después tomar su computadora para redactar un correo electrónico que envío a su familia para despedirse.

Después de enviar el correo “póstumo”, los medicamentos hicieron su efecto y provocaron que la mujer quedara inconsciente dentro de su habitación, donde fue hallada por

su hermana horas después. La familiar indicó que recibió el mail y de inmediato se trasladó a la vivienda, donde ya estaba la empleada de limpieza, quien indicó que no notó nada extraño y aseguró que aún su patrona no se había despertado. Al ver las condiciones de Jéssica, su hermana la tomó entre sus brazos y la abordó a un vehículo particular para trasladarla a un hospital al norte de Saltillo, donde fuer atendida. Su pronóstico es desalentador. Los médicos establecieron que debido a los efectos del medicamento, la mujer padece una severa intoxicación, por lo que se le administró tratamiento de inmediato, sin embargo, hasta anoche no habían logrado estabilizarla. La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento de los hechos, y acudió al nosocomio para complementar la carpeta de investigación, con base en la cual se le dará seguimiento al estado de salud de la paciente.

el

el

culo, ocasionó que el suyo subiera al camellón. Debido a lo anterior la unidad resultó con daños tales

z Sólo la mujer responsable del accidente requirió ser trasladada a un centro médico para su valoración.
Foto: Zócalo Érick Briones
z Los
Foto: Zócalo Archivo
que impidieron moverla, lo que dificultó el flujo vehicular en el sitio, ya que el paso quedó parcialmente obstruido.
z Tras
accidente,
Ford Figo quedó varado sobre el bulevar provocando un tremendo caos vehicular.
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
Caos en el Nazario Ortiz Garza
z Víctor Alfonso “N” fue internado en el Cereso varonil de Saltillo, en espera de su
Foto: Zócalo
Archivo

RUMBO AL OSCAR 20 2 5 : MEJOR DIRECCIÓN

Refrescan la narrativa

Aspiran al premio cinco artífices de cintas que cuentan con una muy particular estética visual y sonora

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Este año, los nominados al Oscar a Mejor Dirección nos muestran un panorama diverso de la cinematografía contemporánea, con trabajos que van desde lo socialmente comprometido hasta lo experimental. Sin embargo, las posibilidades de victoria dependerán no solo de los méritos de cada dirección, sino de la capacidad de los directores para conectar con la votación del jurado, que tradicionalmente favorece tanto la innovación como la emotividad.

Sean Baker – Anora

El cineasta Sean Baker, conocido por su enfoque en historias marginales y su estilo naturalista, ha capturado la atención internacional con su más reciente trabajo, Anora. En esta película, Baker nos introduce en el mundo de una joven inmigrante que, al llegar a Estados Unidos, se enfrenta a la adversidad de un sistema que la oprime, pero también a la solidaridad de una comunidad diversa que la acoge. Lo que destaca en su dirección es la capacidad de crear una atmósfera íntima, con una fuerte conexión emocional entre los personajes, lo que permite al espectador comprender los retos de quienes migran en busca de un futuro mejor. Baker opta por un ritmo pausado, lo que permite reflexionar sobre la complejidad de las relaciones humanas y los dilemas éticos y sociales de la inmigración. Su cámara siempre cercana y sensible, junto a una iluminación natural, subraya la vulnerabilidad de la protagonista, mientras explora una narrativa de resiliencia.

La gran acogida en festivales y la aclamación crítica posicionan a Baker como fuerte candidato, pero depende de la competencia directa de nombres más establecidos.

Brady Corbet –El Brutalista

Con una carrera que va de lo experimental a lo narrativo, Corbet ofrece una reflexión sobre el poder y la corrupción de la arquitectura moderna. La película se centra en un arquitecto que ve cómo su

obra se convierte en un símbolo de opresión en la sociedad contemporánea. Corbet crea una atmósfera fría y distópica, donde el diseño brutalista de los edificios es un personaje más, tan influyente como los propios seres humanos que habitan sus espacios. La dirección se caracteriza por su precisión estética, utilizando ángulos de cámara rígidos y simétricos para reflejar la alienación de sus personajes. La frialdad en las interacciones entre ellos es palpable, algo que Corbet resalta con una edición precisa y pausada.

La película tiene un tono de denuncia social, y la visión de Corbet, aunque inquietante, es altamente original y llena de reflexiones sobre la relación entre el arte y el poder.

Aunque su obra ha sido aclamada por críticos de renombre, la naturaleza altamente estilística de la película puede limitar su accesibilidad para un público más amplio.

James Mangold – Un Completo Desconocido

Ha sido un director que ha demostrado su versatilidad a lo largo de su carrera, y en esta ocasión se aleja de las grandes producciones para centrarse

Adiós al ícono del soul y el R&B

en una historia más íntima. En esta película que muestra el meterórico ascenso de Bob Dylan, Mangold cuenta la historia de un hombre que, tras un cambio radical en su vida, se enfrenta a la crisis existencial de la soledad y el miedo al futuro.

La dirección de Mangold se distingue por su enfoque en las emociones internas del protagonista, presentando secuencias largas que capturan su desconcierto y búsqueda de sentido.

A lo largo de la película, el director crea una atmósfera melancólica, que se ve complementada por un trabajo impecable en la fotografía y el sonido, elementos que permiten sumergir al espectador en la experiencia del protagonista. Mangold maneja con sutileza los diálogos y utiliza el espacio físico para resaltar la desconexión emocional del personaje.

El trabajo de Mangold ha sido extremadamente bien recibido, y su nombre ya está establecido en la industria. La crítica elogió su habilidad para dirigir una obra profundamente personal, lo que lo pone en una posición fuerte para alzarse con el premio.

Se apaga la voz de Roberta Flack

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Roberta Flack, la veterana e icónica cantante de soul y R&B ganadora de un Grammy, famosa por canciones como Killing me Softly with His Song, murió ayer a los 88 años, rodeada de sus seres queridos. De acuerdo con TMZ y Daily Mail, Elaine Schock, representante de Flack, fue quien confirmó la muerte de la cantante a través de un comunicado de prensa. “Roberta rompió límites y récords. También fue una educadora orgullosa”, señaló Schock. Y aunque la causa oficial de su muerte no fue revelada, en 2022 a Flack le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica, perdiendo su capacidad pa-

ra cantar e incluso de hablar. Nacida el 10 de febrero de 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte, Flack comenzó a tocar el piano clásico cuando era adolescente y recibió una beca para la Universidad Howard. Tras la muerte de su padre, Roberta dejó la escuela y comenzó una carrera como docente. Con el tiempo, empezó a cantar en pequeños clubes y bares de Washington, D.C., y pronto firmó con Atlantic Records, que lanzó su primer álbum, First Take, en 1969. El primer éxito de Flack, grabado con su amigo de la Universidad Howard, Donny Hathaway, fue una versión de You’ve Got a Friend, de Carole King en 1971. Pero el gran éxito de Flack

llegó al año siguiente, luego de que Clint Eastwood utilizara su versión de The First Time Ever I Saw Your Face, del cantante de folk británico Ewan MacColl, en su película Play Misty for Me. Este tema alcanzó el número uno en las listas de éxitos pop y lanzó la carrera de Flack al estrellato. Durante años, la particular voz de la intérprete, pionera del género Quiet Storm R&B, fue una constante en las estaciones de radio de EU. Su versión de Killing me Softly with His Song, uno de sus máximos logros, llegó al número uno en 1973, al igual que Feel Like Makin’ Love, al año siguiente. Además, con Hathaway grabó algunos de los duetos de R&B más queri-

Coralie Fargeat –

La Sustancia

La cineasta que se ha destacado por su capacidad para mezclar géneros de forma innovadora, presenta en este filme una reflexión filosófica sobre el poder de la materia y la conexión humana. La película, que combina elementos de ciencia ficción y drama, trata sobre un grupo de científicos que descubren una sustancia capaz de transformar la realidad misma. Fargeat logra mantener un ritmo intenso, mientras juega con los límites de la ciencia y la moralidad humana. La dirección de Fargeat es valiente, llevando la narrativa hacia territorios visuales y conceptuales inexplorados, lo que le da una frescura que pocas películas de este género logran. Su capacidad para dirigir escenas de acción mezcladas con momentos introspectivos demuestra una aguda comprensión del espacio cinematográfico.

Aunque La Sustancia es una propuesta visualmente impresionante y única, la naturaleza de su trama más experimental podría restarle posibilidades frente a otros competidores con una narrativa más accesible.

Jacques Audiard –

Emilia Pérez

El director francés, reconocido por su maestría en la construcción de historias densas y emocionantes, presenta una película que explora los límites del amor, el sacrificio y la lucha personal. Audiard lleva a cabo una dirección precisa, equilibrando la complejidad emocional de la protagonista con el contexto social que la rodea. La película tiene una narrativa no lineal que revela poco a poco las motivaciones y los conflictos internos de los personajes, sin perder la coherencia del relato. Audiard utiliza el montaje de manera muy eficiente para intensificar el impacto emocional, y el uso del espacio y el ritmo es esencial para construir la tensión dramática. La película destaca por su habilidad para conectar con el espectador, abordando temas universales a través de un lente profundamente personal y humanista. El reconocimiento en Cannes y en otros festivales refuerza su posición como fuerte competidor. Sin embargo, su marcado estilo y la naturaleza del tema pueden hacer que el filme tenga mayor resonancia con un público específico.

cantante logró

dos de la

Tras darse un descanso en la industria, Flack retomó su carrera a inicios de los ochenta, llegando al Top 40 nuevamente con un dueto, Tonight, I Celebrate my Love, con Peabo Bryson. A lo largo de su carrera, Roberta ganó cuatro premios Grammy junto con galardón a la trayectoria en 2020. En 1999, fue

En febrero de 2012, Flack lanzó Let it Be Roberta, un álbum de covers de los Beatles, y a sus 80 años, en 2018, Flack lanzó su última grabación Running, una canción que apareció en los créditos finales del documental 3100: Run and Become.

Fotos: Zócalo EFE, AFP
z Jacques Audiard
z Coralie Fargeat junto a Demi Moore. z James Mangold con Timothée Chalamet.
z Brady Corbet recibe el galardón del Sindicato de Directores, al lado de Adrien Brody.
Foto: Zócalo Agencias
z La legendaria
hits como Killing me Softly with His Song.
época.
reconocida con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
z Sean Baker

Pagará viaje de la actriz

Llevará Netflix a Gascón al Oscar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Contrario a varios pronósticos, Karla Sofía Gascón, la polémica protagonista de Emilia Pérez, sí asistirá a la gala del Oscar el próximo domingo, donde está nominada como Mejor Actriz. ¿Lo sorpresivo? Netflix, al final, sí pagará todos sus gastos.

De acuerdo con Variety, la española asistirá a los premios de la Academia con su viaje financiado por Netflix, según confirmaron varias fuentes. Sin embargo, los detalles sobre su asistencia permanecen en secreto, pues no se sabe si desfilará por la alfombra roja, le permitirán dar entrevistas o en qué lugar de la ceremonia se sentará, ya que, luego de su escándalo por posteos viejos de redes sociales con contenido racista, Gascón fue apartada de la campaña promocional de Emilia Pérez en esta temporada de premios por Netflix, productora del filme y distribuidora en EU, Canadá y Reino Unido.

Hace unas semanas, la plataforma de streaming decidió cortar lazos con ella y ya no financiar sus apariciones públicas, lo cual incluía ya no pagarle boletos de avión, hotel, maquillaje y vestuario.

Esto impidió que Gascón asistiera a galas ya pacta-

das como los Directors Guild Awards, Producers Guild Awards, el BAFTA, el Festival de Cine de Santa Bárbara y más recientemente, este domingo, los premios del Sindicato de Actores, donde estaba nominada.

A la par de la decisión de Netflix, la española, primera actriz abiertamente trans en ser nominada al Oscar, de-

cidió guardar silencio para no afectar más a la película, que aspira a 13 premios de la Academia.

Varios expertos creen que las polémicas de Gascón, cuyos tuits racistas donde hablaba mal de los musulmanes, la comunidad afroamericana, los Oscar y hasta de Selena Gomez se hicieron virales, podrían haberse calmado

gracias a que se alejó de los reflectores, pues según las fuentes consultadas por el medio y el New York Post, Gascón también planea asistir a los Premios César en París, los cuales se realizan antes del Oscar, este viernes 28 de febrero.

“Quiero reconocer la conversación sobre mis publicaciones pasadas en las redes sociales que han causado dolor”, fue la forma en que se disculpó Gascón en su momento, luego de que se revelaran sus posteos pasados de X (ante Twitter).

“Como alguien en una comunidad marginada, conozco este sufrimiento muy bien y lo siento profundamente por aquellos a quienes he causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”.

A este escándalo, además del rechazo de Netflix, le siguió la molestia del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, quien dijo que sus disculpas la hacían sonar como una “víctima”. Luego, al ganar el BAFTA, el francés le mandó un beso y saludos.

Pero, ¿ya la habrá perdonado el resto de Hollywood? Si las fuentes son correctas, la decisión de Netflix de volver a apoyar a Gascón podría ayudarla a obtener un último impulso en la carrera hacia al Oscar y la redención.

Anuncia Tiësto show durante cierre del EDC

Tiësto aprovechó su presentación estelar en el tercer día del Electric Daisy Carnival (EDC), la madrugada de ayer, para anunciar su próximo concierto en la Ciudad de México, que será el 14 de junio en el Palacio de los Deportes.

“Nos vemos muy pronto en el Palacio de los Deportes, en el verano”, le dijo Tiësto a sus fans, al mismo tiempo que en el centro de la pantalla del escenario aparecía el anuncio oficial de su fecha en el “Domo de Cobre”.

z Cruz fue denunciado por su aún esposa, Aiicia Villarreal por presunta violencia doméstica.

Tiran show de Kumbia Kings tras polémica

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Kumbia Kings no se presentará en el Carnaval de Tampico, así lo anunció la alcaldesa Mónica Villarreal hace unos días. De acuerdo con medios locales, las autoridades decidieron prescindir de la participación del grupo por las recientes acusaciones que pesan en contra del líder de la banda y quien fue denunciado por su todavía esposa, Alicia Villarreal, por presunta violencia doméstica.

“Por respeto a la igualdad, a los derechos de cada una de nuestras mujeres y que reprobamos los actos de violencia en contra de cualquiera de nosotros, decidimos cancelar el contrato con este grupo (Kumbia Kings) y traer a otro”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa.

Horas más tarde, Mónica Villarreal, publicó un video en sus redes sociales para r eiterar su decisión, pues los actos presuntamente cometidos por Cruz “N” atentan contra sus principios.

“Esta decisión viene motivada por hechos que no podemos pasar por alto. Las denuncias son claras y han sido públicamente reportadas en múltiples ocasiones, destacando situaciones que atentan contra la dignidad y el respeto de las mujeres”, señaló.

Los intérpretes de Fuego habían sido anunciados como los encargados de dar cierre a las festividades y ofrecerían un concierto el 2 de marzo. Sin embargo, en su lugar, tocará el grupo La Firma.

Hasta el momento, Cruz ha negado los señalamientos en su contra; mientras tanto, Alicia ratificó la denuncia en contra del productor.

Foto: Zócalo
Agencias
z La española aspira al galardón de Mejor Actriz.
Foto: Zócalo Agencias

Muere de forma repentina

Dan estrellas último adiós al estilista Jesús Guerrero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cabello de estrellas como Kary Perry, Kylie Jenner, J.Lo, Anitta y Rosalía, entre otras, pasó por las manos del peluquero Jesús Guerrero, originario de Texas, pero con raíces mexicanas.

Sin embargo, el joven de 34 años murió de manera repentina, como indicaron sus familiares en sus redes sociales.

“Con gran pesar le hacemos saber al mundo que Jesús Guerrero se ha ido al cielo. Es un hijo, un hermano, un tío, un artista, un amigo y mucho más. Desafortunadamente, su fallecimiento se produjo de manera muy repentina e inesperada”, anunció la hermana de Guerrero, Gris.

El deceso ocurrió el sábado y su familia abrió una recau-

dación en GoFundMe para po- der llevar el cuerpo de Los Ángeles a su ciudad natal.

“Nacido y criado en Houston, Texas, de padres inmigrantes, Jesús aprendió a trabajar duro y soñaba con llevar sus habilidades al máximo nivel. Desafortunadamente, su fallecimiento se produjo de manera inesperada”, compartió su hermana en la plataforma.

La familia del peluquero logró superar los 80 mil dólares que tenían como meta, pues llegaron a la meta de 81 mil 794 en menos de 24 horas. La donación más importante fue anónima por 10 mil dólares.

“No sabes cuánto te voy a extrañar”, escribió la intérprete de Despechá. “Descansa en paz, mi buen amigo”, publicó la brasileña Anitta.

Aprende de sus hijas

Revela Denise Richards acoso sexual y amenazas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Denise Richards reveló que cuando comenzó su carrera en Hollywood sufrió acoso sexual y quería hacer una denuncia oficial, pero la presionaron para que no lo hiciera.

“Me dijeron que me incluirían en la lista negra. Me sentí muy vulnerable, esta era la carrera que quería seguir. Que te digan que nunca vas a trabajar en una industria que te apasiona es algo muy duro”, declaró la actriz a People.

Aunque la protagonista de Criaturas Salvajes no dio más detalles, dijo que estaba “sorprendida” por el progreso que Hollywood ha logrado a raíz del movimiento #MeToo.

“Me alegra que las mujeres puedan tener más voz y estar

más protegidas. Si eso ocurriera a esta edad, lo afrontaría de otra manera, pero era muy joven y una desconocida y estaba empezando”, externó.

La actriz estrenará el reality Denise Richards & Her Wild Things, que también estará protagonizado por sus tres hijas (Sami, Lola y Eloise) y su esposo Aaron Phypers, explica cómo ella ha ido aprendiendo de sus retoños.

“Veo a mis hijas haciendo nuestro programa y son mujeres tan fuertes. Si yo hubiera tenido eso, creo que habría podido manejarlo de una manera un poco diferente “Cuando empecé mi carrera, siempre buscaba complacer a los demás. Y me encanta que mis hijas, a estas alturas de su carrera, puedan hablar”, terminó.

Anuncia nuevo álbum

Evita Rihanna ser mediocre

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Rihanna ha trabajado durante ocho años para su próximo disco, y aunque no dio detalles de él, aseguró que será todo menos mediocre.

“No acepto algo mediocre. Después de esperar ocho años, es mejor esperar un poco más”, externó la cantante de Barbados, de 37 años, en una entrevista con Harper’s Bazaar.

“Estuve en el estudio durante ocho años, pero no me di cuenta. Estaba buscándolo. Pasé por fases de lo que quería hacer. ‘Este tipo de álbum, no ese álbum’. Sé que no va a ser nada que nadie espere”.

Aprovechó para negar que su nuevo trabajo discográfico vaya a ser del género reggae, como se especuló en redes sociales, lo que sí indicó fue que no será nada comercial ni fácil de dirigir para la radio.

Su álbum también fue de mucha reflexión, ya que había cosas que ya no estaban en sintonía con su crecimiento como persona y artista.

“No, no soy yo. No está bien. No coincide con mi crecimiento. No coincide con mi evolu-

ción. No puedo hacer esto. No puedo seguir así. No puedo hacer esto durante un año de gira”, son algunas de los pensamientos que le venían al escuchar su nuevo material. Reiteró que valdrá la pena la espera. Su último disco Anti fue lanzado en 2016.

“Después de un tiempo, lo miré y pensé: este tiempo lejos de la música debe contar para lo próximo que todos escuchen.

“Tiene que contar. Tiene que importar. Tengo que mostrarles que vale la pena la espera”, agregó.

La cinta Cónclave se llevó el galardón a Mejor Adaptación del año por los premios USC Scripter, realizados en Los Ángeles.

El guion fue escrito por Peter Straughan, adaptado de la novela homónima de Robert Harris, de 2016 y los USC Scripter premian las mejores adaptaciones de libros llevados a la pantalla grande.

La película está nominada al Oscar a Mejor Guion Adaptado y Mejor Película, mientras que hace unas semanas Cónclave se alzó con el Globo de Oro a Mejor Guion Adaptado.

El filme también ha recaudado más de 100 millones de dólares en taquilla mundial, marcando un hito significativo para una producción dirigida principalmente a un público adulto.

Foto: Zócalo
Agencias
z La barbadense ha trabajado durante ocho años en su nueva música.
Foto: Zócalo
z El texano de raíces mexicanas peinó a famosas com Katy Perry y J.Lo.
Foto: Zócalo Agencias
z La actriz aplaude el progreso que hahabido tras el movimiento #MeToo.
Gana el galardón USC Scripter Pemian
Foto: Zócalo Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber.

7. Poner una cosa contigua o arrimada a otra.

12. Que propende a ver y juzgar las cosas por el lado mas desfavorable.

14. Antigua medida de longitud que equivalia aproximadamente a un metro.

15, Emplear en larima una palabra como asonante de otra.

16. Litio.

17. En este gar o cerca de él.

18. Que sienta amor por alguien o algo.

19. Hombres de gran estatura.

24. Corteza de encina.

25, Extremo inferior y mas grueso de la entena.

26. Cualidad de lícito.

28. Que esta falta de juicio.

29. Emite o desprende de sí.

30. Que tiene osadía.

33. Omamento en forma de huevo.

34. Mezclar los naipes unos con otros antes de repartirlos.

36. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.

37. Se usa para representar la voz propia de la gallina clueca.

38. Perteneciente o relativo al nodo.

40. Persona falta de juicio.

41. Leva.

42. Forma parte del sistema de dominios de internet.

43. Color marrón semejante al de las hojas curadas del tabaco.

49. Altar en que se ofrecen sacrificios.

50. Enmarañados o enredados.

51. Resaltos helicoidales de un tornillo o tuerca.

52. Natural de Roma.

Verticales

1. Extingue el fuego o Ia luz.

2. “Sí” en inglés.

3. Usar en primera persona singular en presente.

4. Conjunción ‘ni’ en desuso.

5. Cabeza o señora de la casa o familia.

6. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.

7. Instrumento para atacar los cañones de artillería.

8. Otorgarán algo.

9. Inclinación vehemente a la lascivia.

10. Persona que presenta y ameniza un espectáculo de variedades.

11. Palo cilíndrico que sirve para rasar las medidas de los aridos.

13. Estado en latín en su forma de ablativo singular masculino.

20. Fácil de suftir.

21. Personas tímidas o indecisas.

22. Ganso doméstico.

23. Preposición que denota carencia o falta de algo.

27. Pastillas de chocolate de forma plana y rectangular.

31. Apócope de santo.

32. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.

33. Discurrir sobre las razones probabilidades o conjeturas referentes a la verdad o certeza de algo.

35. Poner huevos.

37. Que habla con vehemencia o de manera grave y solemne.

39. Embrollador.

44, Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.

45. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol.

46. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.

47. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cestay sirve para asirlas.

48. Cualquiera de los bienes naturales o sobrenaturales que tenemos.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

OLWEGÑQLMCOEYWL DHUATYKILPHÑTGX NFKDAEMQHTAXPOQ EDIMARIPNSFZPBY IRBDRAISGUFIMWG SPLSBFKISNRKYBR ESALLIVARAMOPIÑ HRXAPMNCMDLSXPZ OUOMNFEIDEKEOPS GBVAITDEEGIPTOZ TFÑYQEIELNIIXTV SXROSBAGLÑLBIÑU UNHRBVZTUAMRÑZM VDDELMUNDOSÑROX UCUSWTOMDVSGÑGH

( 1)ACATEMPAN ( ) ESCUINTLA, CHIS. (14) ( 2)CUETZALINGO ( ) TIERRA BLANCA, GTO. (13) ( 3)EL OMBLIGO ( ) QUECHULTENANGO, GRO. ( 8) ( 4)LA JOYITA ( ) JUÁREZ, COAH. ( 2) ( 5)EL VOLTEADERO ( ) XICOTEPEC, PUE. ( 9)

( 6)ZACUALPAN ( ) AMATEPEC, MÉX. ( 5) ( 7)LA CUEVA ( ) CONTLA DE JUAN C, TLAX. (10) ( 8)SANTO DOMINGO ( ) AMATLÁN DE CAÑAS, NAY. ( 3)

( 9)PASO DE LA SABANA ( ) TECOLOTLÁN, JAL. ( 4) (10)BELLA UNIÓN ( ) VILLA DE REYES, S.L.P. ( 6) (11)SAN JOSÉ AZTATLA ( 7) CANATLÁN, DGO. ( 7) (12)LAS MORAS ( ) CANDELARIA LOXICHA, OAX.( 1) (13)MANZANARES ( ) TENOSIQUE, TAB. (11)

(14)LA RINCONEÑA ( ) MIAHUATLÁN, VER. (12)

(15)CUAJINICUIL ( ) GENERAL BRAVO, N.L. (15)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Justo y Franco Periquita

Palabrigramaral

OLWEGÑQLMCOEYWL DHUATYKILPHÑTGX NFKDAEMQHTAXPOQ EDIMARIPNSFZPBY IRBDRAISGUFIMWG SPLSBFKISNRKYBR ESALLIVARAMOPIÑ HRXAPMNCMDLSXPZ OUOMNFEIDEKEOPS GBVAITDEEGIPTOZ TFÑYQEIELNIIXTV SXROSBAGLÑLBIÑU UNHRBVZTUAMRÑZM VDDELMUNDOSÑROX UCUSWTOMDVSGÑGH

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

WKNLTNVSMCMGJQZ PRKTEMGUXDBHFUY QEEYZEOTNEIVLED GSMMEZRÑRNWJNCP VHUCBOTBAEMDOOO SLESPADZOREAUNE ADEOVERBOSFNOSC DBLALEVCPTEBMIH AOSUURLLAAQCRSE SIYFCMAAUCCEMTU LJAKXZAGSCIMREI ULNYANAUTICODXN PKTRHFXVTGPHNZU MRSBEÑSBBEEFPEL IEGÑKJSQDJOVJHS

WKNLTNVSMCMGJQZ PRKTEMGUXDBHFUY QEEYZEOTNEIVLED GSMMEZRÑRNWJNCP VHUCBOTBAEMDOOO SLESPADZOREAUNE ADEOVERBOSFNOSC DBLALEVCPTEBMIH AOSUURLLAAQCRSE SIYFCMAAUCCEMTU LJAKXZAGSCIMREI ULNYANAUTICODXN PKTRHFXVTGPHNZU MRSBEÑSBBEEFPEL IEGÑKJSQDJOVJHS

Celebran centenario con exposición

Cae en Roma todo

obra

el peso de la

de hierro de Martín Chirino

El Instituto Cervantes de Roma alberga las esculturas y formas de hierro de Martín Chirino, “El escultor de hierro”, en la primera muestra monográfica del artista canario en Italia por el centenario de su nacimiento.

La exposición, en Plaza Navona, reúne una selección de esculturas, dibujos e impresiones para recorrer la evolución de uno de los artistas españoles más influyentes del siglo 20.

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, en una familia ligada al mundo de los astilleros de Puerto de La Luz, Chirino desde joven se introdujo en el campo de la artesanía del hierro y el tallado de madera, lo que marcó su camino hacia una escultura que transformaría dicho metal en el material principal de su obra.

A través de su dominio del hierro, logró transmitir la fuerza del viento, la ligereza de los elementos y la proyección de la escultura como una forma que no sólo posee volumen y peso, sino que también penetra y transforma el espacio que la rodea.

REVELA A ELEGIDOS DE CASTING

Tiene Compañía de Ópera de Saltillo 8 nuevas voces

Apoya el Instituto Municipal de Cultura al proyecto prestando

Casa Purcell

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Para la Compañía de Ópera de Saltillo la renovación es esencial, pues en ella está la forma de refrescar obras de hace siglos, por ello están en constante trabajo para sus miembros. Así sucedió hace unas semanas, cuando el ensamble vocal, dirigido por Alejandro Reyes-Valdés convocó a cantantes para acercarse y competir por un lugar en la Com- pañía de Ópera. Ayer, esos ganadores fueron dados a conocer en un acercamiento con los medios en el Centro Cultura Casa Purcell, por el mismo Reyes-Val´dés, y Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, que auspicia al ensamble, y en el que revelaron a los ocho nuevos miembros.

Estos son Rosa Artemiz González, Jeú Tonatiuh Ordóñez, Sandra Angélica Reyes, José Ernesto Barrientos, Itzchel Cruz, Alejandro Zipacna Coronado, Jesús Ángel de la Cruz y Edna Guadalupe Coronado.

Voces osadas

Son ellos los que comenzarán los ensayos con diversos maestros, colegas y también compañeros del ensamble para dar vida a la nueva temporada de conciertos 2025, que bajo el título de Osadía presentará siete galas operísticas en el Centro Cultural Casa Purcell, según señalaron los directores.

El primero de estos eventos

z La Compañía de Ópera de Saltillo planea su estrategia para esta temporada de conciertos 2025.

será La Voz Infinita, a realizarse el 8 de marzo, a las 19:00 horas en el Centro Cultural. Después se llevará a cabo Canto a las Flores, el 22 del mismo mes. Para abril, en cambio, se tiene contemplada la presentación de Operación Shakespeare, el día 12, siendo la única función de este mes.

Con Fantasía Coral, se inaugurará mayo, el día 3, mientras que el 17 tendrán la presentación de Villanos. Los últimos dos conciertos del primer semestre son Fedérico García, el 7 de junio, y Ópera a la Carta, el 5 de julio. Sobre este último, Reyes-Valdés apuntó que “se estarán interpretando las arias más pedidas (por el público)”. Las presentaciones tendrán un costo de 200 pesos y los boletos podrán comprarse por la plataforma boletrix.com, sin embargo, los amantes del bel canto pueden conseguir un pa-

se de temporada por mil 200 pesos y que abarcarán los siete recitales.

Canto en el Vito

Para aquellos desesperados que no quieran aguardar hasta el otro mes para disfrutar del canto, mañana la Compañía de Ópera de Saltillo tendrá la presentación Maravillas de la Ópera en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.

En este concierto se presentarán obras de Donizetti, Mozart, Puccini y Bizet, así como Chapí, Luna y Sorozábal, “de quienes se interpretará una breve selección de romanzas de zarzuela”.

En el piano estará Eric Valdés y en el coro intérpretes como Eva Morón, Cintli Cruz, Reyna Monsiváiz, Judith Nuncio, Eduardo Canela, Valeria Oregon y Samantha Rodríguez.

El público podrá disfrutar de piezas como Carmen, de Bizet;

Presenta

Mañana: z Maravillas de la Ópera z Compañía de Ópera de Saltillo z Centro Cultural Vito Alessio Robles z 20:00 horas z Entrada libre Los elegidos: z Rosa Artemiza González z Jeú Tonatiuh Ordóñez z Sandra Angélica Reyes z José Ernesto Barrientos z Alejandro Zipacna Coronado z Jesús Ángel de la Cruz z Edna Coronado z Itzchlel Cruz Sánchez

Il Trovatori y Aída, de Verdi; La Tabernera del Puerto, de Sorozábal, y Las Hijas de Zebedeo de Chapí, entre otras. El evento dará inciará las 20:00 horas. La entrada es libre.

Marc-Antoine Mathieu Deep It

¿Podría ser Dios un superalgoritmo o la transmisión de información elaborada por la IA una especie de forma de vida?

Son algunas de las preguntas que sibilinamente plantea Deep It, el cómic de toque existencialista con el que el francés Marc-Antoine Mathieu da un golpe de gracia al ego y a la consciencia humana. Deep It (Salamandra Graphics) conforma un díptico con el anterior trabajo de Mathieu, Deep Me (2024), que aborda desde perspectivas complementarias, y con una osada experimentación grá-

Detienen en Guadalajara coediciones de títulos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Tras el programa de actividades que realizó el Gobierno de Guadalajara en conjunto con la Unesco para nombrar en 2022 a Guadalajara como Capital Mundial del Libro, en donde se invirtieron más de 100 millones de pesos, según información oficial, el único programa que quedaría como herencia de ese evento sería la Convocatoria de Coediciones.

Con este programa se publicaron por dos años 15 nuevos títulos realizados por editoriales independientes de Guadalajara como Al Gravitar Rotando, Impronta Casa Editora, Mantis Editores, Paraíso Perdido, Salto Mortal, Libros Invisibles, Arquitónica, Pollo Blanco, Arlequín, Letra Uno y Casa del Mago, por mencionar solo algunas. Con esta convocatoria los editores recibían alrededor de 80 mil pesos para realizar proyectos propios que alimentarán la bibliodiversidad en el mercado como una forma de incluir el trabajo de los trabajadores editoriales en un evento que supuestamente celebró al libro.

Ese programa ahora está en evaluación, no se realizará este año y no se realiza desde el año pasado.

La Dirección de Cultura Guadalajara informó a Grupo Reforma que la convocatoria 2024-2025 del programa Fomento Editorial no pudo llevarse a cabo por los tiempos administrativos y el cambio de administración.

fica, asuntos, a priori, tan inaprensibles como el sentido de la vida, la pérdida de la identidad o la muerte y el deseo de trascendencia. Si en Deep Me, el francés apostaba por el negro como color fetiche, Deep It se abre en un inmaculado blanco para contar la historia de Adán, un ente artificial sin rostro que aglutina el conocimiento y los datos de toda la historia de la Humanidad, y que vaga en una extraña cápsula en búsqueda de las condiciones necesarias para que surja la vida tras “el gran luto” que provocó que “todo lo que respondía a la definición de vivo” desapareciera de la Tierra.

Diseñan barbería Llevarán a superhéroes a peluquería n Agencia Reforma

El estudio de arquitectura Superlimao firmó otro proyecto innovador: Marvel Barbershop by Corleone, la primera barbería con temática Marvel, en Brasil, en asociación oficial con Disney. El nuevo espacio ofrece una experiencia inmersiva, transportando a los clientes al universo de los cómics de Marvel con un ambiente que evoca al Nueva York de los años 50, con una fuerte presencia del estilo Art Déco. Con 450 metros cuadrados, 18 sillas y capacidad para atender hasta 250 clientes.

Mathieu está de acuerdo en que Deep It, con un trasfondo de ciencia ficción espiritual, comienza como si describiera las primeras frases de la Biblia: “En principio creó Dios los cielos y la tierra”. Sin dudarlo, el autor se aviene a jugar a qué palabras tendría que pedirle a un chatbot de IA para que intentara crear un cómic como este. “Empezaría dándole la palabra Apocalipsis y que lo vinculara con qué es la consciencia. Le lanzaría una serie de palabras clave que son como semillas dentro del libro. Le daría extremos: negro y blanco; vacío y pleno; muerte y vida; declive y renacimiento…”, dijo.

Foto: Zócalo Archivo
z Marc-Antoine Mathieu.

DO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS

NORTE

CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78

CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978

TERRENOS Y RANCHOS SUR

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78

CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CA-

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

VARIOS VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70 Y 844414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR BULL, SOLDADOR, MECANICO Y VULCANIZADOR CON EXPERIENCIA, INFORMACION AL 844-310-22-31

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129-45-00 Y 844-726-80-53 A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

SERVICIOS PROFESIONALES

ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44

PLOMERíA

TENDRÁ EXPOSICIÓN EN MUSEO KALUZ

Llegará a México la belleza del art nouveau de Alphonse Mucha

Adelanta el bisnieto del artista checo que Praga creará un centro dedicado a su obra

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con sus carteles publicitarios y paneles reluciendo por las calles y salones de París a finales del siglo 19, el checo Alphonse Mucha (Ivancice, 1860-Praga, 1939) se convirtió en un referente de las artes decorativas y del art nouveau. Sin embargo, existe también toda una dimensión nacionalista de su obra, que al no encajar con el clima polí-

tico de los tiempos –primero con la invasión nazi y luego la ocupación soviética de Checoslovaquia–, históricamente su

arte resultaría mucho menos conocida.

“Durante más de 50 años, su obra estuvo oculta en la

historia del arte occidental.

La gente sabía sobre las cosas que hizo en París, pero todo lo demás quedó oculto”, remarca en entrevista remota Marcus Mucha, bisnieto del artista y director ejecutivo de la Fundación Mucha.

“En primer lugar, (su arte) quedó escondido en un país ocupado por los nazis, y luego, después del golpe comunista de 1948, quedó encerrado detrás de la Cortina de Hierro”, continúa. “Nadie sabía sobre las pinturas al óleo que hizo, y a las que se debe gran parte de su reputación actual”.

Poder contar a cabalidad la vida y obra del artista, auténtico prócer para su país, es la intención central del Museo Mucha, un nuevo espacio expositivo que abrió sus puertas ayer en el Centro Histórico de Praga, con la muestra permanente Alphonse Mucha: Art Nouveau & Utopia, integrada por alrededor de 90 piezas, entre pinturas, carteles, dibujos, libros y fotografías, junto a proyecciones inmersivas y de naturaleza digital.

“Tengo este extraordinario privilegio de poder volver a presentar a mucha gente de todo el mundo estos aspectos de este artista que, cuando visitó Estados Unidos por primera vez, fue recibido con un cartel que decía: ‘Alphonse Mucha, el mejor artista del mundo’”, refiere su bisnieto, orgulloso. Alojado en el recién restaurado Palacio Savarin, joya barroca en la principal vía del centro de Praga, el nuevo museo comienza evocando los orígenes del artista, discriminado en su infancia por pertenecer a una minoría de hablantes de checo durante el régimen austrohúngaro.

“Él creció siendo muy pobre. En su familia habían sido campesinos que cultivaban uvas para vino en las colinas alrededor de Ivancice por generaciones y generaciones. Y su padre fue la primera persona de su familia en trabajar en el nivel más bajo de la burocracia austrohúngara”, narra su bisnieto.

“Un día, al admirar unos frescos barrocos en una iglesia, cayó en cuenta de que: ‘a alguien le pagaron para hacer esto’. Y eso le dio la idea,

el sueño de ser artista”. Fueron sus colaboraciones con la famosa actriz francesa Sarah Bernhardt, quien contrató su trabajo en exclusiva durante seis años, lo que atrajo los reflectores hacia Mucha en el ambiente parisino. Icónicos son sus carteles de producciones teatrales como Gismonda (1894), La Dame aux Camélias (1896) y Médée (1898).

Ese resultó un momento excepcional para el checo, quien con su muy particular “le style Mucha” –cargado de motivos naturales, diademas florales y belleza femenina– alcanzó reconocimiento global y una gran fortuna, “pero se sentía muy vacío por dentro”, apunta el bisnieto. De ahí que luego consiguiera una mayor realización espiritual con su trabajo dedicado, primero, al establecimiento de una Checoslovaquia independiente, y posteriormente poniendo su talento al servicio de este nuevo país. Todo esto además de abrirse a una “visión mucho más amplia y utópica de un mundo, donde la cultura podría ser un puente entre los países”.

Traerán muestra a México La primera exposición de Mucha en México tendrá lugar en el Museo Kaluz en octubre del 2026, según adelanta a Reforma el bisnieto del artista.

En realidad, precisa, se trata de algo que habían venido platicando con Miguel Fernández Félix cuando era director del Museo del Palacio de Bellas Artes, recinto propuesto para albergar la exhibición del artista checo.

“Desafortunadamente, vino la pandemia y todo cambió. Así que no sucedió, pero él (Fernández Félix) sigue apasionado con Mucha, y ahora dirige el Museo Kaluz.

“Entonces, en dos años estaremos en México con esta exposición, y estamos muy, muy emocionados de presentar mucho más del trabajo de Mucha al público mexicano, que creemos que realmente va a responder a él”, dice con entusiasmo. “Siempre es un privilegio mostrar su trabajo por primera vez en países donde no se han exhibido los originales antes”.

z El Museo Mucha está en el Palacio Savarin, joya arquitectónica de Praga.
z Alphonse Micha es conocido, principalmente, por sus carteles.

Edición: Gabriel Martínez

Se creará corredor binacional en Piedras: Manolo

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Con la ampliación del Puente Internacional Dos y la Ruta Fiscal en Piedras Negras, el gobernador Manolo Jiménez Salinas pretende crear un “súper corredor comercial” entre México y Estados Unidos, para lo que recibirá el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para agilizar los trámites federales y poder entrar el Estado con recursos para la inversión.

Durante el encuentro que sostuvo el Gobernador el pasado fin de semana con la presidenta Claudia Sheinbaum, hicieron un recuento del avance de las obras prioritarias en las que Estado y Federación invertirán en Coahuila, resaltando durante su visita a Piedras Negras este lunes que en el norte dará prioridad a un solo gran proyecto.

“De esa manera, generar un súper corredor comercial, que va a potencializar a Piedras Negras, entonces la prioridad de nosotros como Gobierno y la prioridad de la Presidenta para esta región del país se llama Puente Dos, en materia de comercio”, declaró Jiménez Salinas.

Manifestó que, para ello, su Administración aportará una inversión importante, pero todavía se requiere destrabar una serie de trámites que dependen más de autoridades federales, tanto del lado de Estados Unidos como de México, para lo que ya cuenta con el compromiso de la Presidenta.

PARA MÉXICO Y CANADÁ

Señala Presidente de EU que todo continúa ‘según lo programado’

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Este lunes, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ante la prensa que los aranceles de 25% a los productos de Canadá y México seguirán adelante “según lo programado”, es decir, el 4 de marzo. “Estamos a tiempo con los aranceles y parece que eso está avanzando muy rápido. Muchos países nos han tratado muy mal, no sólo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros. En algunos casos, fuimos guiados por tontos”, dijo Trump en una conferencia en la Casa Blanca con el Presidente francés, Emmanuel Macron. “Ahora, los aranceles van hacia adelante, a tiempo y según lo previsto. Se trata de un abuso que se ha producido durante muchos, muchos años, y ni siquiera culpo a los demás países que lo hicieron. Culpo a nuestros dirigentes por permitir que esto sucediera”, agregó. Trump pareció indicar, tras ser cuestionado sobre los aranceles a Canadá y México, que otros países también enfrenta-

z Durante la visita del presidente francés Emmanuel Macros, Donald Trump dijo que los aranceles de 25% a Canadá y México “siguen adelante”.

rían sus aranceles “recíprocos”. El Presidente dijo que sus planes de gravar las importaciones “avanzan muy rápidamente”. En noviembre del año pasado, antes de jurar el cargo, Trump amenazó con imponer aranceles a los dos principales socios comerciales de EU. Dijo que los aranceles tienen como objetivo obligar a Canadá y México a abordar la migración ilegal y el tráfico de drogas, y que ambos países han enfatizado y ampliado las políticas existentes de manera que impidieron que los aranceles se implementaran como se había planeado inicialmente en febrero.

Van por un acuerdo Este lunes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo

Rebota índice a 3.74% anual en primera mitad de febrero

| Ciudad de México

La inflación en México repuntó durante la primera mitad de febrero de 2025, para ubicarse en 3.74% anual, luego de haber hilado seis quincenas a la baja, revelaron datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este incremento fue resultado en buena medida del aumento en el precio de los productos pecuarios, los cuales reportaron un alza anual de 10.4%, la tasa más elevada desde diciembre de 2022.

Entre los productos que contribuyeron a este aumento destacó el huevo, que se encareció 15.2%, siguiendo en orden de importancia el pollo en piezas, con 13.8%; pollo entero, 13.0%; carne de cerdo, 12.4%, y carne de res, con 8.3 por ciento.

El panorama podría tornarse adverso en el corto plazo para los productos pecuarios debido a los casos de

z En general, la inflación reportó un crecimiento anual de 3.3% en los productos agropecuarios en la primera quincena de febrero.

gripe aviar en Estados Unidos, los cuales han impactado a alrededor de 9 millones de aves en lo que va de febrero, e incluso con algunos casos en humanos reportados, comentaron los especialistas de Banorte. Resultado mixto En general, los precios de los productos agropecuarios reportaron un incremento anual de 3.3% en la primera mitad de febrero, resultado de una baja de 6.3% en frutas

y verduras que no pudo compensar el repunte de los bienes pecuarios. Por su parte, los precios de los energéticos reportaron un incremento anual de 4.2 por ciento. Los productos que registraron las mayores alzas fueron la electricidad, con un alza de 5.1%, y la gasolina de bajo octanaje, 6.1 por ciento. Mayor incertidumbre Las cifras de inflación en la primera mitad de febrero presentan un panorama mixto,

que espera lograr un acuerdo para el viernes.

“Este viernes pues necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”, dijo la Mandataria durante su rueda de prensa matutina. El Gobierno de México ha estado trabajando durante febrero para convencer a su mayor socio comercial de los esfuerzos que está realizando para contener la migración ilegal hacia Estados Unidos. Esto conllevó incluso el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte. Además, se están estableciendo mesas de trabajo en los frentes de salud y

…y baja el peso

z Tras las declaraciones de Donald Trump sobre los aranceles para el próximo 4 de marzo, el peso concluyó este lunes en alrededor de 20.47 pesos por dólar en los mercados internacionales, lo que significó una depreciación de 0.29% o 6 centavos respecto a la jornada anterior, ligando dos jornadas a la baja, de acuerdo con Bloomberg. El dólar al menudeo terminó en 20.97 pesos a la venta en las sucursales de Banamex, 0.24% o 5 centavos por arriba del cierre del viernes. La depreciación del peso se debe a la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones de México y Canadá el próximo 4 de marzo, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base.

seguridad, para tratar los temas de migración y tráfico de drogas hacia Estados Unidos, especialmente el fentanilo.

n Aranceles a China, ¿la nueva exigencia? | 4H

Cumple con Trump Invertirá Apple en EU

500 mil mdd, promete

Apple anunció este lunes que la compañía invertirá más de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, incluidos planes para construir una nueva fábrica y contratar a 20 mil personas en el país, apenas días después de que el CEO del fabricante de iPhone, Tim Cook, se reuniera con el presidente Donald Trump.

Cook se reunió con el presidente Trump la semana pasada en medio de preocupaciones sobre el impacto potencial que sus aranceles a las importaciones tendrían sobre los productos de Apple. n Página 4H

comentó Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil, de Monex. Por un lado, la parte volátil de la inflación (la no subyacente) exhibió un repunte significativo, impulsado por el incremento de los precios de los pecuarios. Por otro lado, la inflación subyacente mostró pocos cambios y continuó ubicándose en niveles similares a su promedio prepandemia, afirmó la especialista. El bajo crecimiento económico puede contribuir a que la inflación anual se mantenga debajo de 4% a lo largo del año; sin embargo, prevalecen riesgos al alza en un contexto donde la incertidumbre aumentó, destacó Alejandro Saldaña, economista en jefe de grupo financiero Ve por Más.

Las micro, pequeñas y medianas empresas en Coahuila, son pieza fundamental en el engranaje económico, toda vez que conforman el 99.5% de las unidades económicas, y éstas concentran el 53.2% de los empleos, de acuerdo con el CEECS.

Aquí está Darío Celis n 2H / En riesgo, ahorros en Infonavit, reiteran expertos n 3H
Zócalo
z La prioridad se llama Puente Dos, declaró el gobernador Manolo Jiménez.
Foto: Zócalo Archivo

z Al menos en la Región Sureste de Coahuila, el costo promedio de la vivienda ha alcanzado niveles cada vez más inaccesibles para los trabajadores.

Admite déficit Arhcos

Estabilidad laboral, clave para viviendas

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque el costo de la vivienda disponible en la Región Sureste se encuentra en niveles elevados, muchas veces inaccesible para un trabajador, la Asociación de Administración de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos) consideró que hay que seguirle apostando a la estabilidad en el empleo para mejorar el acceso a este derecho.

Pese a las críticas de los sectores laboral y patronal, ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley del Infonavit, que contempla que el instituto podrá invertir, construir vivienda social y en esquema de arrendamiento.

En este sentido, Arhcos coincidió con la Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste (UOECS) respecto a que la reforma genera múltiples dudas sobre la transparencia con que serán manejados los recursos de los trabajadores, además de las dudas de que esta estrategia sea una solución al déficit de vivienda.

“Estamos en esa postura, nos sumamos… buscamos que sea más claro, que sea mejor entendido”, expresó Xavier Galindo, quien presidirá por

Es un tema en la mesa que tiene que ver con las desarrolladoras, porque no hay oferta de vivienda, sí está batallando la gente para conseguir”.

Xavier Galindo Presidente de Arhcos

un nuevo periodo a Arhcos. Por otro lado, habló de la necesidad de vivienda asequible para los trabajadores mediante sus créditos ante Infonavit en la Región Sureste de Coahuila, sin embargo, “con el crecimiento ha llegado mucha gente de fuera, ha crecido mucho la ciudad. Es un tema en la mesa que tiene que ver con las desarrolladoras, porque no hay oferta de vivienda, sí está batallando la gente para conseguir”. Destacó que entre las prioridades de esta asociación se encuentra el generar herramientas para la administración de recursos humanos, a fin de que los trabajadores encuentren estabilidad y crecimiento en sus empleos, con lo que se evita la rotación y, a su vez, los trabajadores pueden mejorar sus percepciones y aumentar así las posibilidades de contar con una vivienda digna.

Nuevas tendencias en Saltillo

Crean Mipymes 53%

del empleo en Coahuila

Concentran MiPyMEs 53% de los empleos en Coahuila

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Las micro, pequeñas y medianas empresas en Coahuila son pieza fundamental en el engranaje económico, toda vez que conforman 99.5% de las unidades económicas, así como la generación de 53.2% de los empleos.

Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servitur, se refirió a la información arrojada en los Censos Económicos 2024, la cual detalla que en Coahuila existían 131 mil 504 establecimientos, representando 1.9% de las empresas del país, además, en las unidades económicas de Coahuila laboraron un millón 140 mil 757 empleados, representando 3.1% del total de los trabajadores del país.

Por lo que respecta al tamaño de las empresas, 92.8% son microempresas, que cuentan con hasta 10 trabajadores; 6.7% son pequeñas y medianas, con 11 a 250 empleados; y 0.4% son grandes empresas, con más de 250 trabajadores.

En este contexto, de 2018 a 2023, las microempresas registraron una tasa de crecimiento media anual de 2.8%; por su parte, las pequeñas y medianas empresas exhibieron una tasa de crecimiento media anual de 0.7%, en tanto que las grandes empresas mostraron una tasa de crecimiento media anual negativa de 1.3%, señaló Dávila Flores.

En territorio coahuilense, 8.7% de los establecimientos pertenece a la manufactura, mientras que 47.2% correspon-

Cambian los métodos de compras

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque los comerciantes de la Región Sureste le sigue apostando a la construcción de locales, las compras presenciales son cada vez menos frecuentes, por lo que deberían de meter el acelerador en el uso de tecnologías e internet para estar en condiciones de continuar en el mercado.

La competencia ya no es sólo con los establecimientos locales, de hecho, el comercio organizado estima que ac-

Índice de Flotación

tualmente las compras presenciales ya se ubican en un 75%, contra 25% de las ventas en línea. “Han ido afinando los procesos y te llega el producto, tu chamarra, o lo que compres, de forma rápida y la talla sí te da, lo que antes no. Ahora hay mucha ventaja de comprar en línea, tienes manera de escoger, hacer todo el proceso, sin tener que trasladarte. Eso no trae reversa, va para allá y va creciendo conforme pasa el tiempo”, dijo Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Canaco Saltillo.

DARÍO CELIS ESTRADA

Aunque algunas plataformas digitales todavía representan riesgos para los usuarios, otras han perfeccionado sus operaciones generando confianza en los consumidores, quienes desde la comodidad de su hogar, a cualquier hora, pueden hacer sus compras.

Por otro lado, aunque en esta zona existe una buena derrama económica por el alto volumen de empleo formal, con el crecimiento de espacios comerciales es común ver cómo muchos nuevos negocios abren y cierran debido a los

Sector automotriz, golpeado

Mucho se ha hablado de los aranceles que el presidente Donald Trump impondrá a las importaciones de acero y aluminio, pero poco se ha dicho exactamente sobre cuáles serán las industrias afectadas.

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), esta cuota de 25% afectará aproximadamente a 4.7% de las exportaciones mexicanas, lo que representa más de 1.5% del PIB de 2024.

Dentro de los sectores impactados se encuentran autopartes, electrodomésticos y productos electrónicos, industrias clave en al menos 11 estados de la República Mexicana. Los aranceles impuestos en 2018 bajo la misma disposición impactaron principalmente los capítulos 72 y 73 (hierro y acero) y el capítulo 76 (aluminio) de la tarifa arancelaria estadunidense.

Sin embargo, la nueva proclamación 10895 amplía la afectación a los capítulos 83, 84, 85, 87 y 88, lo que incluye productos como maquinaria, equipos eléctricos y partes de vehículos y aeronaves. En total, el valor de las exportaciones mexicanas sujetas a esta medida supera los 22 mil millones de dólares. El sector automotriz, que en 2023 representó 36% del total de las exportaciones mexicanas, será una de las industrias más afectadas.

Se estima que 68 fracciones arancelarias impactadas pertenecen a este sector, lo que representa un valor superior a los 20 mil millones de dólares.

En particular, la fracción 8708295160, que incluye partes y accesorios para vehículos, tractores y camiones, registró exportaciones por 7 mil 719 millones de dólares en 2024. La afectación prevista es

z El gran universo de empleos formales registrados en Coahuila es generado principalmente por las Mipymes, que representan 99.5% de las unidades económicas.

131,504

establecimientos estaban operando en el estado en 2024, de acuerdo con los Censos Económicos

40.1% del personal formal en Coahuila labora en la manufactura

de a los servicios (servicios privados no financieros, asociaciones religiosas y servicios públicos); 41.4% pertenece al comercio, y el 2.6% al resto de las actividades económicas (pesca; minería; electricidad, agua y gas; construcción; transportes; servicios financie-

ros y de seguros). En este sentido, del total del personal ocupado que labora en las unidades económicas de Coahuila, 40.1% se desempeña en la manufactura, 33.3% se emplea en los servicios, 19.2% labora en el comercio, y 7.4% trabaja en el resto de las actividades económicas. Cabe destacar que en las unidades económicas censadas se excluyó el ambulantaje y los negocios cuyas instalaciones no están ancladas o sujetas permanentemente al suelo. Dentro del desarrollo de estrategias que impulsen el crecimiento de estos negocios, señaló, es fundamental la capacitación y el acceso a tecnologías para que puedan crecer sus ventas también en plataformas digitales.

z Pese a las nuevas tendencias de compras en línea, en la región siguen teniendo una gran respuesta las plazas comerciales.

costos de arrendamiento. Ante este panorama, los negocios tradicionales enfrentan el reto de modernizarse, im-

plementar un esquema híbrido con las plataformas digitales, para adaptarse a las nuevas exigencias del consumidor.

considerablemente mayor que la registrada en 2018, ya que ahora se incluyen bienes manufacturados de sectores estratégicos para la economía mexicana.

En 11 estados clave, como Coahuila, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro, las autopartes son uno de los tres principales productos de exportación hacia Estados Unidos. Adicionalmente, el 19 de febrero se anunciaron nuevos aranceles dirigidos a sectores como el automotriz, farmacéutico y de semiconductores, con implementación prevista para el 2 de abril. Estas medidas refuerzan la incertidumbre comercial y aumentan la necesidad de estrategias de mitigación.

HABLANDO DE ARANCELES, Claudia Sheinbaum dijo que espera llegar a un acuerdo con el presidente Donald

Trump esta semana para evitar la imposición de las tarifas de 25% a las exportaciones mexicanas. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, está en Washington negociando con sus homólogos estadunidenses. Sheinbaum enfatizó que su objetivo es garantizar la continuidad del T-MEC y evitar la aplicación de aranceles entre México, Estados Unidos y Canadá. La presidenta está dispuesta a realizar más llamadas telefónicas con Trump si es necesario para lograr un acuerdo.

LAS INSPECCIONES de motores GTF de Pratt & Whitney seguirán afectando las operaciones de Volaris hasta 2027. La aerolínea que dirige Enrique Beltranena anticipa que impactarán una parte considerable de su flota, lo que requerirá una gestión cuidadosa de retiros no programados y la entrega de nuevas aeronaves. A pesar de estos desafíos, Volaris logró una utilidad neta de 126 millones de dólares en 2024. La estrategia de la aerolínea para 2025 se centrará en maximizar el retorno sobre la inversión y mantener un crecimiento prudente de la capacidad.

EN 2024, AFORE XXI Banorte gestionó más de 1.5 millones de trámites a través de sus canales digitales, representando 70% del total de operaciones. Este avance refleja el compromiso con la digitalización, ofreciendo mayor comodidad y eficiencia a sus clientes. La administradora incrementó en un 52% los trámites digitales anuales gracias a su robusta oferta tecnológica, que incluye aplicaciones móviles y atención en redes sociales. Además, brindó atención presencial a más de un millón de clientes en sus 74 oficinas. Los trámites más demandados fueron consultas de saldo, generación de expedientes y retiros totales IMSS.

LA AUDITORÍA SUPERIOR de la Federación (ASF) reveló que Pemex no reportó pagos financieros por 5 mil 544 millones de pesos en 2023. La falta de análisis de costo-beneficio y desfases en los pagos, que generaron riesgos de intereses moratorios, destacan entre las irregularidades. Además, la gente que encabeza David Colmenares encontró diferencias en las bases de datos de facturas pagadas.

Foto: Zócalo
| Sebastián
López
Foto: Zócalo Milenio
Foto: Zócalo Archivo

Panadero con el pan: La Yaqui

La Biblia, en su primer libro, el Génesis, ya registraba el oficio de panadero en el Imperio Egipcio. Probablemente alrededor del 1600 a.C. fue cuando José interpretó los sueños del copero y del panadero, quienes formaban parte de la división de trabajo en la Corte del faraón. Egipto se considera como el primer reino antiguo en utilizar hornos de leña para la cocción de hogazas de trigo. Después de la caza y la recolección de frutos, la ganadería, la agricultura y el horneado de pan fueron de las primeras ocupaciones del hombre sobre la faz de la Tierra. Dada la alta demanda de productos horneados, en la Edad Media (siglo 12) este último oficio se distinguió de los dos primeros. Los panaderos fueron de los primeros en organizarse en gremios para regular sus actividades productivas y, por tanto, los precursores de los sindicatos europeos que surgieron después de la Revolución Industrial, en Inglaterra y Francia.

De las revolcadas en el ring a las de harina El Lobo Yaqui fue un luchador técnico que se presentaba regularmente los fines de semana en Saltillo en la arena Obreros del Progreso, haciendo pareja con una figura legendaria de la afición saltillense, El Zorro Plateado. Ambos protagonizaron trepidantes combates contra parejas de luchadores de Monterrey y de la fronteriza Nuevo Laredo. Ya en el ocaso de su carrera -y antes de “colgar las botas”-, el Lobo Yaqui decidió, con el consejo de sus amigos, emprender un negocio junto con su compañera de vida. Así, a mediados de los años 70 fundó la panadería “El Yaqui”, muy cerca del populoso barrio del Águila del Oro.

La Yaqui

La peculiaridad que la distingue del resto de las panaderías es que, desde su creación, no tiene ningún anuncio en plástico, metal, madera, vinilo o lona, ni en la fachada del establecimiento ni dentro del local, que indique el nombre “Panadería Yaqui”. Los vecinos del lugar y el público la identifican por recomendaciones orales de los primeros clientes asiduos a la merienda con café y pan.

Hasta antes de la llegada de las cadenas comerciales y las tiendas de conveniencia a Saltillo, la actividad del horneado vivió su mejor época en cuanto a ventas y personal empleado. El negocio surtía diariamente a más de 25 “tienditas” de abarrotes diseminadas a lo largo y ancho de la mancha urbana. Las entregas se hacían muy temprano en la mañana, utilizando bicicletas y un vehículo motorizado. Cinco panaderos se dividían la faena en dos turnos: el matutino, de 5:00 a.m. a 2:30 p.m., y el nocturno, de 3:00 p.m. a 4:30 a.m. La admi-

Pone fin a retrocesos

nistración y contabilidad estuvieron a cargo del matrimonio propietario del comercio, hasta su muerte.

Otra característica distintiva es que, hasta la fecha, el pan se cuece en un horno de adobe construido hace más de 50 años, revestido en la parte externa por una capa de cemento, formando una singular figura parecida a un iglú esquimal. Este horno aún conserva el calor requerido para la cocción, producido y regulado por un tanque estacionario de gas LP, que después de una hora aproximada, se apaga, para inmediatamente dar paso a los panaderos para que introduzcan y coloquen, en el piso del horno, las charolas de aluminio con alrededor de 15 piezas de pan cada una para su cocimiento.

Los herederos del negocio Cuando el potencial consumidor entra al establecimiento panadero, ahora administrado por los herederos del luchador, la sensación que percibe es la de viajar al “reino” minimalista del siglo pasado en su máxima expresión de austeridad. Paredes blanqueadas y desnudas, pisos desgastados de ladrillo, bruñidos por el continuo uso. Frente a la ventana norte, por donde penetra la luz del Sol, una “jaula” de madera pintada de blanco, con cinco entrepaños en donde se acomoda en charolas de plástico el pan para la venta diaria, que se cubre toscamente por un pliego de plástico transparente. En dirección de la puerta de acceso, aparece una rústica mesa de madera, desde la cual el dependiente despacha al cliente.

Variedad

Entre el surtido de pan se encuentran perlas, pastelitos, empasteladas, empanadas, engranes, tostados, chamucos, polvorones, yoyos, elotes, novias, reposterías, piedras, cuernos, cazuelas, donas (chocolate y azúcar), conchas (canela, vainilla, chocolate, y revolcada) y pan francés. Cada pieza de pan se ofrece al público consumidor por un precio de 10 pesos, incluyendo el pan blanco. El pan (frío) que no se vende durante el día se embolsa, cinco piezas por bolsa, y se comercializa en 20 pesos al día siguiente.

Estructura de costos, sin incluir la mano de obra Los ingredientes para cocinar el pan, o al menos los que utilizan los dueños de la panadería, se pueden clasificar en insumos básicos (como agua, harina, azúcar, huevo y manteca vegetal) e insumos secundarios (levadura, colorantes y especias), además de los servicios imprescindibles en la elaboración del producto, como el gas LP, la energía eléctrica y el agua. Así, se estima que el costo promedio aproximado de cada pan es de 4.50 pesos.

Avanza la producción de constructoras en diciembre

El valor de la producción de las empresas constructoras en México reportó un incremento mensual de 0.3% durante diciembre pasado, frenando cinco meses de retrocesos ante la moderación de la obra pública y privada, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

ESTRATEGIA ANTIARANCELES

Apostará Walmart por lo ‘mexicano’

Se convierte en la primera cadena de retail en unirse a la campaña Hecho en México

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Walmart de México analiza sustituir algunos de los productos que importa por mercancías nacionales, impulsada en parte por la política arancelaria que amenaza con aplicar el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “A raíz de todo el tema de aranceles o de la pausa en la aplicación de aranceles, en Walmart México y en Estados Unidos, hemos analizando diariamente el tema y hemos estado identificando también diferentes productos que a lo mejor estábamos importando de otros países y pudiéramos sustituirlos por producción nacional”, dijo el vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart México, Javier Treviño.

En conferencia de prensa, dijo que existe una amplia gama de productos importados que pueden cambiarse con producción de empresas mexicanas, lo que aumentaría la proveeduría actual que tiene la cadena, donde 90% de lo que vende es de elaboración nacional, y de ello 85%, es adquirido a Pymes.

Activa Hecho en México Este lunes, Walmart se unió a la campaña Hecho en México, impulsada por el gobierno federal, siendo la primera empresa de retail en el país en hacerlo. Se implementará en sus más de 3 mil 200 tiendas en todo el país, promoviendo

En

riesgo, ahorros

en Infonavit

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

La reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podría comprometer los ahorros de trabajadores y aumentar la cartera vencida del Instituto, como ocurre con el Banco del Bienestar, donde uno de cada 5 pesos que presta no los recupera, advirtieron expertos.

La normativa permite al Estado intervenir en la construcción de vivienda a través de una nueva filial, lo que genera preocupación por el posible uso indebido de 2.4 billones de pesos en activos del organismo.

Por tipo de obra, tres de los seis grupos que comprenden las empresas del sector reportaron un incremento mensual en el valor de su producción: petróleo y petroquímica avanzó 4.7%; electricidad y telecomunicaciones, con 4.3%, y transporte y urbanización, con un incremento de 2.2 por ciento.

n El Universal

productos nacionales. El vicepresidente de Walmart Super Center y Walmart Express, Edmundo Delgado, comentó que esta iniciativa se complementa con la reducción de precios en más de 5 mil artículos comercializados en Walmart Supercenter, con el objetivo de que “las familias mexicanas ahorren dinero”. Además, se suma a la iniciativa del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que busca mantener el precio conjunto de 24 productos de la canasta básica por debajo de los 910 pesos. “Nosotros estamos procurando todos los días mantener la canasta básica del Pacic y mantener los mejores precios que podemos ofrecer a nuestra clientela y que nos privilegien con su decisión de compra”, dijo. Agregó que en los próximos días, la señalización Hecho en México estará presente en todos los formatos de la cadena de supermercados, tales como Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express. También aplicará en sus canales de venta en línea. Destacó además que a través del programa Adopta una

Boicot

Edmundo Delgado comentó que, a pesar de los llamados a boicotear a Walmart en redes sociales, se mantiene la preferencia de los clientes en el país. En ese sentido, Javier Treviño dijo que más allá del entorno político y la discusión en redes sociales, el desempeño en ventas está ligado a que haya una buena dinámica de la economía, en un escenario donde las previsiones apuntan a una desaceleración. “Lo que esperamos es que mejore el desempeño de la economía, eso es lo fundamental. En la medida en que el desempeño de la economía mexicana sea mejor, y eso es lo que nos han dicho las autoridades, que puede mejorar, ojalá que así sea, pues vamos a tener un mayor consumo, sin duda”, dijo Treviño. El directivo dijo que ya se está analizando la contratación de mexicanos que regresen de Estados Unidos y que en algunos casos serán atractivos para su contratación, ya podrán tener habilidades como hablar inglés.

Pyme, ha impulsado a más de 600 micro, pequeñas y medianas empresas, con lo que más de 12 mil 800 productos nacionales están disponibles en sus anaqueles.

Enrique Díaz Infante, director de Estudios Financieros en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, dijo en que la reforma aprobada y decretada pone en riesgo los ahorros de los trabajadores -que son más de 2.4 billones de pesos en activos del Infonavit-, al ser utilizados para construir.

“Va a haber déficits en el Infonavit, pérdida de recursos que no se van a recuperar, va a ser una cartera vencida altísima. Ya lo estamos viendo con el Banco del Bienestar, vez por vez llega con una cartera vencida en que uno de cada cinco pesos que presta no lo recupera y lo tiene que rescatar del presupuesto y esa va a ser la historia del Infonavit”, dijo. Destacó que antes el Instituto ya tuvo una mala experiencia en la construcción, que terminó en múltiples casos de corrupción, mal uso de recursos y endeudamientos de tra-

bajadores. “Venimos de un Estado que fue ineficiente en épocas de Echeverría y López Portillo, hubo excesos, se agotó el Estado en sí mismo y pareciera ser que queremos regresar a eso, nada más que ahora con dinero ajeno. Hay una promesa de la presidenta Sheinbaum de construir un millón de viviendas y esa promesa se quiere cumplir con los recursos de los trabajadores”, dijo. Por su parte, Enrique Quin-

tana coincidió en que el regreso del Infonavit a la construcción traería problemas a la cartera del organismo y pudiera tener uso político para el régimen actual. “En el pasado, cuando el Infonavit entregaba vivienda era bien sabido que su cartera vencida iba para arriba porque se entregaba clientelarmente y muchas veces la gente a la que se le asignaba la vivienda, dejaba de pagar, sin consecuencias”, dijo.

z De acuerdo con Walmart, 90% de los productos que vende en sus diferentes formatos de tiendas es de origen nacional.
Foto: Zócalo
| Agencias
Reforma
Gráfico: Zócalo | El Financiero

z A diferencia de los aranceles de 2018, en esta ocasión la Administración Trump ha incluido a partes del sector automotriz, electrodomésticos y electrónicos.

Impacto potencial

Calcula Imco graves efectos de aranceles

EL UNIVERSAL / EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Por medio del Centro de Investigación en la Política Pública, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) calculó el impacto potencial a México de la imposición de aranceles de 25% por parte del presidente Donald Trump a partir del 12 de marzo, y tan sólo en productos de aluminio se verían afectadas exportaciones por más de 22 mil 533 millones de dólares.

La imposición de aranceles se debe a una presión para que México y Canadá frenen la inmigración ilegal y el ingreso de drogas a Estados Unidos, así como el combate a los cárteles mexicanos por ser los principales traficantes de fentanilo.

Al realizar un análisis sobre el impacto potencial de los aranceles en el aluminio, el organismo privado advierte que la afectación será mayor a la de 2018 -cuando se impusieron por primera ocasión aranceles por el Gobierno de Estados Unidos-, ya que en esta ocasión se agrega un mayor número de productos manufacturados como son las autopartes, electrodomésticos y productos electrónicos.

En este sentido, el Imco contabilizó que 4.7% del total de las exportaciones mexicanas se verá afectado con la aplicación del arancel.

Las exportaciones mexicanas serían de otro orden de magnitud, ya que se trata de bienes manufacturados de algunas de las industrias críticas para México, como la automotriz, debido a que constituyó aproximadamente 44% del total de sus exportaciones y la industria automotriz representó 36% de todas las exportaciones en 2023, en 11 estados.

Precisó que la suma de las exportaciones de estos nuevos bienes incorporados rebasó los 20 mil millones de dólares

22,533 mdd

4.7%

exportaciones totales de México a EU impactadas por los gravámenes al aluminio

exportaciones de productos de aluminio afectadas por aranceles, según el Imco en 2024. Imponer aranceles a esas industrias complicaría su funcionamiento y perderían eficiencia.

“De entrar en vigor el próximo 12 de marzo, la inclusión de más fracciones arancelarias sujetas a aranceles representa una afectación potencial más severa para la economía mexicana de lo inicialmente anticipado. La inclusión de partes y accesorios de vehículos en estas medidas impacta de manera directa al sector automotriz, uno de los principales sectores exportadores del país”, expuso. El organismo privado mencionó que la amenaza arancelaria se intensifica diariamente, ya que el presidente Donald Trump no sólo ha anunciado aranceles al aluminio y al acero, sino que ha agregado nuevas medidas que afectan a sectores estratégicos, tales como los aranceles anunciados el 19 de febrero, que impactan la importación de automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores. El Imco, que encabeza Valeria Moy, recomendó al Gobierno mexicano preparar una lista de represalias de forma estratégica, minimizando el impacto a consumidores mexicanos, en caso de que los aranceles entren en vigor y, dado el caso, facilitar el acceso a proveedores alternativos.

Ratifica Cook compromisos con Trump

Aranceles a China, ¿la nueva exigencia?

Señalan que Administración

Trump ya planteó a México la imposición de gravámenes a importaciones del gigante asiático

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Entre la ola de amenazas arancelarias contra México del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ahora se conoce otra presunta exigencia estadunidense: la imposición de aranceles mexicanos a las importaciones desde China, aunque este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum salió a desmentirlo en la “mañanera”.

Según personas familiarizadas con el asunto, la Administración Trump instó a México a imponer aranceles a las importaciones chinas como parte de las negociaciones para evitar los gravámenes que Estados Unidos planea aplicar a productos mexicanos el próximo 4 de marzo.

Rechaza ‘condicionante’ Claudia Sheinbaum

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el Gobierno de EU exija como “condicionante” que México imponga aranceles a China a cambio de evitar los impuestos del 25% a los productos mexicanos.

“No es condicionante de EU, el asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países, que continúe el acuerdo comercial y, en todo caso, inicie la revisión del tratado comercial, que tiene su fecha en 2026 y que puede iniciar ahora”, dijo. Sheinbaum argumentó que

la manera de “fortalecer a los tres países frente a otras regiones del mundo” es defender el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Reunificación

Al respecto, Miguel González Ibarra, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM, señaló que las presiones de la Administración del presidente Donald Trump podrían estar sentando las bases para una transformación estructural en la integración económica de América del Norte. Por su parte, Guillermo Barba, economista en jefe de Top Money Report, consideró que México no tiene margen de maniobra y deberá alinearse con las disposiciones de Estados Unidos. “México no tiene ninguna alternativa en este sentido. Si México continúa cooperando con Estados Unidos, y cooperar significa básicamente aceptar las exigencias de Donald Trump con algunas negociaciones, implica entonces que México tendrá que cumplir con imponer aranceles a las importacio-

Compras históricas

Estados Unidos intensifica su ofensiva contra el comercio e inversiones chinas, y México enfrenta este escenario en medio de importaciones récord desde el país asiático. Datos de Banxico apuntan que, en 2024, las compras mexicanas desde China alcanzaron un máximo histórico de 129 mil 795 millones de dólares, un incremento de 13.6% respecto a 2023. Esta cifra es significativa, ya que 20.7% de las importaciones totales de México proviene del gigante asiático, principalmente equipos eléctricos y electrónicos, así como de vehículos y autopartes. Estas importaciones pueden verse afectadas por la presión de Estados Unidos a México para imponer y elevar aranceles a China.

La Administración de Trump apuesta a que, dado que Estados Unidos es la mayor economía del mundo, China y otros exportadores extranjeros enfrentarán dificultades para encontrar alternativas viables. Esto, a su vez, le otorgaría al país vecino una influencia clave en la guerra comercial entre ambos países. Los primeros indicios sugieren que la estrategia de Trump podría generar al menos victorias simbólicas, ya que México y Canadá parecen estar cediendo a sus demandas, dice un análisis de la Escuela de Administración Kellogg de la Universidad Northwestern.

nes chinas”, sostuvo.

Con información de El Financiero y Expansión

Invertirá Apple en EU 500 mil mdd y creará 20 mil empleos, confirma

FORBES

Zócalo | Washington, DC

Apple anunció este lunes que la compañía invertirá más de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, incluidos planes para construir una nueva fábrica y contratar a 20 mil personas en el país, apenas días después de que el CEO del fabricante de iPhone, Tim Cook, se reuniera con el presidente Donald Trump. En un comunicado de prensa, Cook dijo que el nuevo “compromiso de 500 mil millones de dólares” de la compañía incluye duplicar su “Fondo de Fabricación Avanzada” de 5 mil millones de dólares a 10 mil millones de dólares y construir una nueva “instalación de fabricación avanzada en Houston”. La fábrica de Houston se utilizará para fabricar servidores que la compañía planea implementar para respaldar su plataforma de inteligencia artificial, Apple Intelligence. El Fondo de Fabriación Avanzada ampliado, que la

Está invirtiendo cientos de miles de millones de dólares… Espero que lo haya anunciado, espero no haber anunciado esto. Pero qué demonios, todo lo que hago es decir la verdad… Eso es lo que me dijo ahora, ¿tiene que hacerlo bien?”.

Donald Trump Presidente de EU

compañía anunció por primera vez en 2017 para apoyar “empleos de manufactura altamente calificados”, incluye un “compromiso multimillonario” para la nueva planta del productor de chips TSMC en Arizona. La inversión también cubrirá la creación de una academia en Michigan para “capacitar a la próxima generación de fabricantes estadunidenses”, más inversiones en investigación y desarrollo y “producciones de Apple TV+ en 20 estados”.

En un intento por ampliar su oferta de inteligencia artificial, la compañía dijo que aumentará la capacidad de su centro de datos en Carolina del Norte, Iowa, Oregón, Arizona y Nevada.

De las 20 mil personas que Apple planea contratar en los próximos años, la compañía dijo que una “gran mayoría” de ellas se “enfocará en I+D, ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial y aprendizaje automático”. ¿Qué pasó? Cook se reunió con el presidente Trump la semana pasada en medio de preocupaciones sobre el impacto potencial que sus aranceles a las importaciones tendrían sobre los productos de Apple. Trump pareció revelar los planes de Cook el viernes mientras se dirigía a la Sesión de Trabajo de Gobernadores. En su discurso, Trump mencionó la reunión con Cook y dijo: “Está invirtiendo cientos de miles de millones de dólares… Espero que lo haya anunciado, espero no haber anunciado esto. Pero qué demonios,

z En días pasados el CEO de Apple, Tim Cook, sostuvo una reunión con el presidente Donald Trump, en la que habría acordado la histórica inversión.

todo lo que hago es decir la verdad… Eso es lo que me dijo ahora, ¿tiene que hacerlo bien?”. El Mandatario luego mencionó que la compañía detuvo sus planes de construir dos plantas de fabricación en México y que “las van a construir aquí en su lugar, porque no quieren pagar los aranceles. Los aranceles son increíbles”. En una publicación de Truth Social después del anuncio de Apple, Trump escribió: “Apple acaba de anunciar una inversión récord de 500 mil millones de dólares en los Estados Unidos de América. La razón es la fe en lo que estamos haciendo, sin la cual no estarían invirtiendo ni diez centavos. ¡Gracias Tim Cook y Apple!”. Cook fue uno de los va-

rios fundadores y directores ejecutivos destacados de Silicon Valley que asistieron a la investidura de Trump el mes pasado. Otros asistentes destacados incluyeron al aliado cercano de Trump y director ejecutivo de Tesla, Elon Musk; el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg; el fundador de Amazon, Jeff Bezos; el cofundador de Google, Sergey Brin; el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai; y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman. Unas semanas antes de la ceremonia, Axios informó que Cook donó un millón de dólares de su riqueza personal al fondo inaugural de Trump. En diciembre del año pasado, Cook se reunió con Trump en su residencia de Mar-a-Lago durante una cena.

z Claudia Sheinbaum, Presidenta de México.
Foto: Zócalo CNN
Foto: Zócalo Agencias
Gráfico: Zócalo
Foto: Zócalo | CNN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.