Saltillo 25 de abril de 2025

Page 1


Mueren hermanitos en brazos de bomberos

Se incendia tejabán aledaño a su casa y humo intoxica a Jordan y a Camila; su mamá está muy grave

DANIEL REVILLA /LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

Un monstruo de oscuridad, humo y calor acabó con las vidas de Jordan y Camila, los hermanitos de 2 y 7 años que murieron intoxicados, en los brazos de los rescatistas que acudieron a sacarlos de su domicilio en la colonia Satélite Norte, durante un fuerte incendio. El fuego se originó afuera de la casa por un cortocircuito, y aunque las llamas no ingresaron a la vivienda donde los niños dormían en su cama, el humo tóxico sí lo hizo, y en pocos minutos desmayó a los menores y a su madre, Tania Reyes, de 26 años, quien está

‘Hicimos todo lo que estaba en nuestras manos’ “Cuando encontré al bebé lo cargué y traté de hacer todo lo posible por salvarlo, pero ya no tenía signos. No tengo palabras. Hicimos todo lo que estaba en nuestras manos”, expresó conmovida la bombera Olga Villarreal, quien durante el operativo trató de manera reiterada de reanimar a Jordan, mientras recordaba a sus propios hijos.

en cuidados intensivos en el Hospital General de Saltillo. Cuando la Policía Municipal y los bomberos de la ciu-

La justicia federal declaró prófugo a Alejandro Irarragorri Gutiérrez, dueño del club de futbol Santos Laguna, y la FGR busca aprehenderlo por el caso de la presunta defraudación fiscal de más de 17 mdp.

Alerta Jufed sobre amenaza

AGENCIAS

Zócalo | Saltillo

La Reforma Judicial impulsada por Morena, que propone la elección popular de jueces, magistrados y ministros, ha generado controversia al permitir la inclusión de candidatos con presuntos vínculos con el narcotráfico.

Fue el propio senador Gerardo Fernández Noroña quien reconoció que existen aspirantes que han defendido a narcotraficantes y que no cumplen con los requisitos de probidad exigidos por la Constitución. Ante ello, impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a una veintena de candidatos a juzgadores que arrastren reputa-

dad llegaron hasta el número

372 de la calle Orión, los vecinos los alertaron de que en el interior de la casa vivían dos

z Abraham Meza, padre de los niños, no da crédito a la tragedia familiar. niños y su madre. “Entramos por una casa aledaña, una señora nos dejó pasar. Rompimos un vidrio, abrimos una puerta. Uno de mis compañeros (David Chávez) cerró un tanque de gas para evitar una explosión. El humo era demasiado, no se veía nada”, narró el policía Felipe Granados Hernández, incorporado a la UNIF. Equipados con aire, los bomberos Olga Villarreal y

Alejandro Reyna ingresaron a la casa para buscar a los niños. “Encontré a la niña en la cama. La cargué y salí con la niña para revisar sus signos, pero ya no tenía. Mi compañera salió con el otro menor”, contó Alejandro Reyna, quien sintió morir a Camila en sus brazos. Bomberos y policías no pudieron desprenderse del sentimiento de tristeza por la muerte de los niños y rompieron en llanto de impotencia.

ORDENAN DETENER

A DUEÑO DEL SANTOS

ciones manchadas o relacionadas con el crimen organizado. Por su parte, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, condenó los dichos

del presidente del Senado y recalcó que, desde el inicio, la Reforma Judicial impulsada por el actual Gobierno federal es inconvencional, ilegal y representa una amenaza directa y real contra la independencia judicial en México y los derechos humanos de las personas. Entre los casos señalados, se encuentran Silvia Delgado, exabogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y Fernando Escamilla, vinculado a Miguel Ángel Treviño Morales, líder de los Zetas. La organización Defensorxs ha identificado 13 candidaturas de alto riesgo, muchas de las cuales pasaron los filtros legislativos. z Nacional

Elección del PJ en Coahuila está blindada

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas aseguró que Coahuila está blindado al cien por ciento en el proceso de selección de jueces y magistrados, ya que desde un inicio se pusieron filtros para asegurar que las y los candidatos fueran gente del gremio, gente de bien, profesionales, con carrera en la materia.

DEBUTA LA UADEC CON ORO Y PLATA

Página 2A
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

AL CIEN EN SEGURIDAD

JAVIER DÍAZ

Luego de arrancar el programa Colonias al Cien en el “barrio mágico” del Ojo de Agua, el alcalde Javier Díaz González se reunió con sus homólogos de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, y de Arteaga, Karen Sánchez Flores, para poner en marcha la oficina móvil de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el bulevar Los Pastores. Un punto estratégico que abona a una rápida respuesta policial para los tres municipios de la Región Sureste. A decir de Javier Díaz, esto forma parte de una coordinación metropolitana por la seguridad, donde las corporaciones policiales de los tres municipios trabajarán de manera conjunta para garantizar la tranquilidad de la gente.

TOMÁS GUTIÉRREZ

EN EQUIPO

A todo esto, el alcalde ramosarizpense Tomás Gutiérrez ha demostrado ser un convencido del trabajo en equipo, no sólo con sus vecinos y con las fuerzas estatales, sino también con la Guardia Nacional, el Ejército y Marina, con la finalidad de mantener un rumbo firme por la seguridad. De acuerdo con Tomy Gutiérrez, la coordinación de esfuerzos con sus colegas de Saltillo y Arteaga es un claro ejemplo del camino que ha trazado el gobernador Manolo Jiménez para fortalecer a la Sureste como una las regiones más seguras del país.

Hay que destacar que en Ramos Arizpe se ha hecho, y bien, la chamba para mejorar las condiciones de los policías, así como su profesionalización, equipamiento, patrullas, y con un buen respaldo de la actual Administración.

EN EL CENTRO DE LA DIANA

OCTAVIO PIMENTEL

Los Lobos arrancaron con todo en el inicio de los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, pues cayeron las primeras medallas para la UAdeC. Durante el primer día del Campeonato Nacional de Tiro con Arco, Matías Grande y Ángela Ruiz consiguieron el primer lugar, tras derrotar al representativo de la UANL en Arco Recurvo; mientras que en el Compuesto, Sebastián García y Selene Rodríguez obtuvieron la plata, también frente a los Tigres.

Aprovechando la racha de buenas noticias, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, dio a conocer que el próximo mes la casa de los Lobos será sede de un campeonato nacional universitario de basquetbol, por lo que seguirá el nivel deportivo por lo alto en la entidad.

MANOLO JIMÉNEZ

DOBLE BLINDAJE

Estamos prácticamente a un mes y una semana para que se celebre la elección para magistrados y jueces, por lo que el gobernador Manolo Jiménez Salinas consideró prudente recordar que Coahuila está blindado para garantizar un proceso en paz.

Pero no sólo eso, pues en nuestra entidad se contó con un filtro para la selección de los candidatos para que se tenga certeza de que los aspirantes son gente del gremio, de bien, profesionales, con carrera en la materia.

Al menos aquí en Coahuila se tiene la plena confianza de que no habrá cachirules, gente con antecedentes o nexos criminales.

Lamentablemente no se puede decir lo mismo en el resto del país, donde cada día surge información de candidatos con antecedentes de miedo.

PRENDIÓ BIEN

LUZ ELENA MORALES

En el Congreso del Estado, que comanda la diputada Luz Elena Morales Núñez, no se ha quitado el dedo del renglón, y ya se reportan avances contundentes para tipificar y castigar a los autores de los incendios en zonas urbanas. Hay buena disposición para modificar el Código Penal para que los pirómanos pasen tras la rejas de dos a seis años, además que se endurecerán las penas para quienes generen incendios forestales, y que alcancen hasta siete años de prisión.

Se agradece la respuesta tan rápida y certera que se ha dado en el Legislativo local ante este fenómeno que se desató en 2025.

FEDERICO FERNÁNDEZ

AL BANQUILLO

El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, abrió la puerta para que funcionarios y mandos de la policía de Torreón sean vinculados formalmente por el desastroso desalojo de Nuevo Mieleras, que dejó como saldo la muerte del joven ingeniero Rolando Medina.

La Fiscalía ha comenzado a girar citatorios contra funcionarios de la Administración de Román Alberto Cepeda González, que podrían alcanzar a los principales colaboradores del Alcalde.

Federico Fernández recordó que en Coahuila nadie está por encima de la ley, ni ciudadanos ni autoridades, ni mandos operativos. “La ley se aplica con firmeza, sin excepciones”. Y no es para menos, pues ha trascendido que hubo muchas irregularidades en el operativo de desalojo, tanto de la parte de los elementos como de la cadena de mando. Rodarán cabezas.

A OTRA COSA

ROMÁN CEPEDA

Con todos los problemas de inseguridad entre manos, al alcalde Román Cepeda no se le ocurrió otra cosa que arrancar la construcción de lo que será su polémico canal de televisión. Este proyecto se alza sobre una serie de cuestionamientos, pues sigue siendo un misterio el presupuesto, personal, así como la fuente de financiamiento una vez que entre en funciones, pues todo suena a que será un elefante blanco, un barril sin fondo, sino es que una tapadera para el saqueo de recursos. Todo con el sello de “Robán” Cepeda.

FERNANDO RODRÍGUEZ

PARIÓ LA ABUELA

Coahuila ya cuenta con dos nuevos partidos, se trata de México Avante y Nuevas Ideas, que estarán compitiendo en solitario en las elecciones a diputados locales en el 2026. Y no es por echarles la sal, pero es muy probable que allí sea su debut y despedida. Pese a sus nombres, no se trata de cosa nueva. En el caso de México Avante, cuyo líder es el diputado plurinominal suplente por el PT, Fernando Rodríguez, quien ha hecho hasta lo imposible por desmarcarse del “tigrillo acapulqueño”, Sostenes Mejía Berdeja.

LO DECLARA FGR ‘PRÓFUGO’

Ordena juez detención

de Alejandro Irarragorri

Buscan arrestar al propietario del Santos Laguna por defraudación de 17 mdp

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Alejandro Irarragorri Gutiérrez, dueño de club de futbol Santos Laguna, ya está en calidad de prófugo de la justicia y la FGR busca capturarlo por una defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos.

El directivo compareció el 20 de marzo por videoconferencia, pero ese día el juez de control ordenó que la diligencia se realizara en forma presencial, lo citó para el día 24 de marzo, pero Irarragorri no se presentó.

Fue entonces que Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, lo declaró “evadido de la justicia”.

Iraragorri es el primer directivo de un club de futbol de Primera División en ser perseguido por la justicia en una década. Uno de los abogados del dueño del Club Santos indicó que la orden de aprehensión contra Iraragorri fue girada contra todas las formalidades legales y dijo que se presentó una demanda de amparo. “No se cumplió con las formalidades esenciales del procedimiento”, indicó uno de los defensores.

El caso inició el 31 de marzo de 2023, cuando la FGR inició una carpeta de investigación contra el presidente y director de Grupo Orlegi, dueño de Santos y Atlas, por presunto fraude al fisco de 17.6 millones de pesos, señalándolo de engaños para omitir el pago de ISR en el ejercicio fiscal 2014.

El 6 de mayo de 2024, la FGR solicitó una audiencia inicial para imputar y pedir la vinculación a proceso de Irarragorri, mientras que al día siguiente, el Club Santos lamentó que el caso se dirima por la vía penal. Tres días después, el pasado 10 de mayo de 2024, la Fiscalía determina ejercer la acción penal y el empresario es citado hasta el 8 de agosto de 2024, cuando el empresario es citado a audiencia para el 28 de agosto.

Ante la suspensión de labores del Poder Judicial por su reforma, se pospuso hasta nuevo aviso su audiencia, por lo que ayer se determinó por parte de la justicia federal que el director del Grupo Orlegi es prófugo.

Insiste en ampararse

Evadido de la justicia

La FGR busca aprehenderlo por el caso de la presunta defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos, mientras que su defensa asegura que la orden de captura contraviene todos los procesos legales y busca un amparo para revertirla.

31 DE MARZO DE 2023

z La FGR inicia una carpeta de investigación contra Alejandro Irarragorri, presidente y director de Grupo Orlegi, dueño de Santos y Atlas, por presunto fraude al fisco de 17.6 millones de pesos. Lo acusa de engaños para omitir el pago de ISR en el ejercicio fiscal 2014.

6 DE MAYO DE 2024

z La FGR solicita una audiencia inicial para imputar y pedir la vinculación a proceso de Irarragorri.

7 DE MAYO DE 2024

z Santos lamenta que el caso se dirima por la vía penal. “Como siempre, hemos cumplido con todos los procedimientos y preceptos establecidos por la legislación vigente”.

10 DE MAYO DE 2024

z La Fiscalía determina ejercer acción penal contra el presidente del Club Santos.

18 DE JULIO DE 2024

z En su mañanera, el entonces presidente López Obrador presenta un listado de empresas implicadas en fraudes fiscales y menciona que (Santos) un equipo de la Liga MX está incluido.

3 DE AGOSTO DE 2024

z Santos insiste en que no tiene ningún adeudo con Hacienda.

8 DE AGOSTO DE 2024

z El empresario es citado a audiencia el 28 de agosto.

28 DE AGOSTO DE 2024

z Debido a la suspensión de labores del Poder Judicial de la Federación, se pospone “hasta nuevo aviso” la audien cia de imputación.

24 DE ABRIL DE 2025

z La justicia federal de clara a Alejandro Ira rragorri prófugo y la FGR busca aprehenderlo.

Heroísmo en medio de la tragedia

Arriesgan vida policías y bomberos en incendio

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Policías municipales y elementos del cuerpo de Bomberos arriesgaron su vida en un intento de rescate durante el incendio de una vivienda en la colonia Satélite Norte, la mañana de ayer, donde lamentablemente dos menores perdieron la vida y su madre, embarazada, permanece en estado crítico.

El siniestro se originó en una vivienda que, según los primeros reportes, habría sufrido una sobrecarga en la red eléctrica.

Las llamas se extendieron rápidamente por todo el domicilio mientras los niños de 7 y 2 años, dormían en una de las habitaciones. Uniformados municipales, entre ellos el oficial Felipe Granados, fueron los primeros en llegar al lugar. Sin equipo especializado y con el humo cubriendo toda la casa, ingresaron por una vivienda contigua con ayuda de una vecina.

“Entramos por una casa aledaña, una señora nos dejó pasar. Rompimos un vidrio, abrimos una puerta. Uno de mis

compañeros cerró un tanque de gas para evitar una explosión. El humo era demasiado, no se veía nada”, relató Granados. Minutos después arribaron los bomberos, como Alejandro Reyna y Olga Villarreal, quienes ingresaron a la vivienda para realizar una búsqueda contrarreloj.

“Encontré a la niña en la cama. La cargué y salí con ella para revisar sus signos, pero ya no tenía. Mi compañera salió con

el otro menor”, narró Alejandro. “Lo cargué y traté de hacer todo lo posible. Pero ya no tenía signos. No tengo palabras. Hicimos todo lo que estaba en nuestras manos”, expresó conmovida la bombera. La madre de los menores, quien además está embarazada, fue rescatada con signos vitales pero en condiciones críticas. Actualmente se encuentra bajo observación en terapia intensiva en el Hospital General de Saltillo.

z La justicia federal declaró prófugo a Alejandro Irarragorri Gutiérrez, dueño de club de futbol Santos Laguna.
z En medio del dolor, destaca la valentía de los policías y bomberos que sin pensarlo arriesgaron su vida para intentar salvar a una familia atrapada en el fuego.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Armando Aguirre

Nacional

PROMUEVE CENSURA, DENUNCIA OPOSICIÓN

Avalan en ‘fast track’ nueva ley de medios

El reglamento de telecomunicaciones serían aprobadas este mismo lunes

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las comisiones de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes; Estudios Legislativos del Senado aprobaron con el voto de Morena y sus aliados la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Con 29 votos a favor y 9 en contra de la oposición y críticas de que es una ley censura se avaló y se prevé que sea aprobada por el pleno el próximo lunes.

Se contempla la figura de rescate o quitar las concesiones de radio y televisión a concesionarios “cuando lo exija el interés público” o por “razones de seguridad nacional” a petición del titular del Ejecutivo Federal.

Entre las atribuciones de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, es que podrá, de oficio, “cambiar o rescatar bandas de frecuencias o recursos orbitales, en cualquiera de los siguientes casos”:

“Cuando lo exija el interés público; por razones de seguridad nacional a solicitud del Ejecutivo Federal; para la introducción de nuevas tecnologías; para solucionar problemas de interferencia perjudicial; para dar cumplimiento a los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano”.

Planean bloquear plataformas digitales El dictamen a discusión prohíbe la transmisión de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras, como lo anticipó la propia titular del Ejecutivo.

Prevé sancionar con multas de hasta el 5% de sus ingresos a los concesionarios de radio y televisión que transmitan este tipo de contenido, en respuesta al spot antiinmigrantes difundido en la televisión mexicana.

No obstante, la nueva legislación va más allá y plantea también la posibilidad de bloquear

z La Ley Telecom concentra en la Agencia de Transformación Digital, que sustituye al desaparecido IFT, facultades que van desde desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos.

Alerta Artículo 19

La Telecom cae en la inconstitucionalidad

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión otorga facultades inconstitucionales al Gobierno federal al permitirle a la Agencia de Transformación Digital bloquear plataformas de comunicación de internet, advirtió Artículo 19. En un comunicado, la organización indicó que el Estado está obligado a garantizar el derecho a la información y no debe intervenir para inhabilitar los canales de comunicación de los ciudadanos.

“Muy gravemente, la ley también propone otorgar facultades al Poder Ejecutivo para bloquear plataformas digitales. Es inconstitucional bloquear una aplicación o servicio digital, ni temporal, ni permanentemente, bajo ninguna condición”, señaló. La iniciativa de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que en-

plataformas digitales en los casos de incumplimiento a las normativas aplicables, lo cual, de acuerdo con senadores de oposición, representa un “asalto” a la libertad de expresión. El senador del PAN, Agustín Dorantes, reiteró el voto en con-

Hay cuatro detenidos Interceptan 2 aeronaves; cargaban 72 mil dólares

Cuatro sujetos que transportaban 72 mil dólares en efectivo en dos aeronaves pequeñas fueron asegurados por elementos de la Guardia Nacional en un aeródromo de Morelos, cerca del lago de Tequesquitengo, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Estado, Miguel Ángel Urrutia.

Una de las aeronaves presentó una falla y aterrizó de emergencia en el aeródromo Albatros, a unos metros del lago, en el municipio de Jojutla. Los hechos se reportaron la noche de ayer y este jueves en la madrugada ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República. Reportes preliminares refieren que las aeronaves partieron de Guadalajara con destino a Veracruz. n Agencia Reforma

z Gerardo Fernández Noroña reconoció que en las listas de candidatos a un cargo en el Poder Judicial hay abogados que defendieron a narcos.

Lanzan magistrados alerta

‘Inflitra’ narco en elección judicial

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

vió la Presidenta Claudia Sheinbaum al Senado prevé que la Agencia de Transformación Digital, a petición de alguna autoridad, inhabilite sitios de internet.

“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”, indica el artículo 109.

Artículo 19 consideró que este tipo de normas atentan contra las mejores prácticas internacionales para garantizar la libertad de expresión.

“Estándares internacionales de derechos humanos prohíben la instauración de cualquier medio encaminado a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones, como es el bloqueo de plataformas digitales”, planteó.

tra de esa bancada y señaló que “estamos rotunda, clara y explícitamente en contra de cualquier que poder extranjero —político, empresarial, eclesiástico— paute o contrate publicidad que agreda, denigre a cualquier mexicano, por humilde que sea”.

La Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) hizo un llamado a la comunidad internacional, organismos multilaterales y defensores de derechos humanos sobre la elección judicial del 1 de junio, señalando que las candidaturas incluyen a presuntos abogados vinculados con el crimen organizado.

La Jufed expresó su condena y preocupación ante unas declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien el martes reconoció que en las listas de candidatos a un cargo en el Poder Judicial hay abogados que defendieron a narcotraficantes. La asociación de jueces destacó que estos comentarios confirman sus advertencias de que “la reforma judicial impulsada por el actual Gobierno federal es inconvencional, ilegal y representa una amenaza directa y real contra la independencia judicial en México”. Según la Jufed, la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular “no es un acto democrático”, sino un “mecanismo de cooptación institucional” que abre la puerta a intereses políticos, económicos o de grupos criminales. “Esta iniciativa entregará la justicia federal a grupos que no buscan impartir justicia, sino manipularla a su favor”, acusó. Asimismo, la asociación recordó los pronunciamientos de organismos internacionales y exfuncionarios de otros países que han alertado sobre la posible infiltración del crimen organizado en las elecciones judiciales y la falta de garantías de imparcialidad.

Se repite jornada criminal

Fernández Noroña ha reconocido que entre los candidatos al Poder Judicial están personas vinculadas con el crimen organizado”. Jufed

No dejaremos que manchen el proceso: Manolo

El gobernador Manolo Jiménez expresó estar en sintonía y al cien por ciento de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que no se puede permitir que gente relacionada con la delincuencia organizada participe o se infiltre en la elección judicial. Lo anterior ante las declaraciones del senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que, en el proceso de selección de candidatos para el Poder Judicial, sí se les colaron candidatos con antecedentes criminales. “Era algo que se venía venir, y ahorita ya se andan deslindando; pero el proceso de selección, la verdad, tuvo muchas ventanas para que pudiera haber ese tipo de participación y de operación para el día de la elección, así que hay que tener cuidado”, manifestó. Jiménez Salinas mencionó que en Coahuila, a la hora de la homologación a la Reforma en el tema, sí se pusieron esos filtros para evitar esta situación. Señaló que en Coahuila no preocupa, pero a nivel federal se tienen que tomar acciones determinantes, si hubo este tipo de ventanas. “No podemos andar con esa política de ‘abrazos, no balazos’; tenemos que ser determinantes, y aquí en Coahuila lo hemos demostrado con acciones contundentes en contra del crimen”, señaló.

Implementan operativo contra la violencia en Michoacán

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Las fuerzas de seguridad federales y de Michoacán implementaron un plan de seguridad para disuadir narcobloqueos en tramos carreteros del estado.

El miércoles se registró una jornada de quema de vehículos en 13 carreteras del estado, y este jueves grupos criminales intentaron realizar otro en el tramo Uruapan-Carapan, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán. “Esa operación posibilitó la detección oportuna de un bloqueo carretero sobre el tramo Uruapan-Carapan a la altura del crucero de Pomacuarán, donde la movilización se lleva sin incidentes mayores”, informó la corporación.

También indicó que el operativo optimizó los servicios de atención de emergencias para sofocar un incendio de un tráiler, registrado sobre el

z Tras jornada violenta, autoridades federales y de Michoacán implementaron un plan para disuadir narcobloqueos en carreteras del estado.

kilómetro 246 de esa carretera. “Los helicópteros de la dirección de Servicios Aéreos sobrevuelan la autopista de Occidente, en su tramo Morelia-Ecuandureo, y la autopista Siglo XXI, tramo Morelia-Lázaro Cárdenas a fin de inhibir la obstrucción a las vías de comunicación", añadió. Con esto, la Policía Estatal garantizó la circulación vehicu-

lar de tramos carreteros de las regiones Uruapan, La Piedad, Zamora y Apatzingán, donde ayer se registró una serie de narcobloqueos por parte de células del crimen organizado. “Continúa la operatividad de los agentes policiales para garantizar el orden público y disuadir toda conducta delictiva que vulnere el bienestar social”, estableció la SSP.

Edición: Rolando Espinosa

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

El Nobel y el político

Mario Vargas Llosa fue un espléndido escritor, pero como político resultó un fracaso. La literatura le permitió trascender —cosa que muy pocos políticos consiguen— y alcanzar la cumbre de las letras: el Nobel. La política sólo le causó dolores de cabeza y frustraciones. En sus pronósticos electorales no fue muy certero. Apoyó a Keiko Fujimori, hija de su acérrimo rival, Alberto Fujimori, en Perú; a José Antonio Kast, en Chile; y a Rodolfo Hernández, en Colombia. Todos perdieron. Y cuando llegaba a hacer diana, sus favoritos (Bolsonaro y Milei, ambos populistas) causaban pena. En otros casos era visionario. Diez años después de calificar a México como “dictadura perfecta” (en tiempos de Salinas de Gortari), ante la estupefacción de Octavio Paz y Enrique Krauze, el PRI perdió por primera vez la Presidencia. No por un acto de adivinación, sino porque el sistema ya estaba agotado y no daba para más. El cambio ideológico —de la izquierda revolucionaria de Castro al neoliberalismo a ultranza de Reagan y Thatcher— le hizo perder adeptos de un lado y ganarlos de otro. Como escritor, sin embargo, brilló en cada obra. Prueba irrefutable de su congruencia como escritor comprometido

con la democracia, la libertad, la justicia, y de su aversión a las dictaduras, es la novela Tiempos recios (2019). Narra el golpe de Estado contra el Presidente de Guatemala, Jacobo Árbenz, auspiciado por la United Fruit Company, de la cual era socio el entonces secretario de Estado, John Foster Dulles. La CIA, dirigida por su hermano, Allen Dulles, fue la encargada de llevarla a cabo. Sin embargo, la oposición de Vargas Llosa a los candidatos de izquierda, sobre todo en América Latina, históricamente castigada por regímenes militares de derecha, le ocasionó grandes antipatías.

La respuesta a la pregunta de “¿en qué momento se jodió el Perú?” (Conversación en La Catedral, 1969) es múltiple y sus circunstancias son igualmente variadas. El antiguo imperio inca ha tenido una sucesión de presidentes pésimos. Después del doble mandato de Fernando Belaúnde Terry, enemigo férreo de la dictadura de Manuel Odría, Perú resurgió. El sueño terminó con Alan García. Vargas Llosa quiso sustituirlo en 1990, pero fue vencido por un ilustre desconocido Alberto Fujimori, quien implantó una dictadura venal y asesina junto con Vladimiro Montesinos. García regresó al poder en 2006 y en

2019 se suicidó para evitar ser aprehendido por casos de corrupción (el pago de sobornos de Odebrecht a su Gobierno). Fujimori y sus sucesores, después de García, fueron defenestrados y encarcelados por actos de corrupción y otros delitos graves. El último Presidente elegido, Pedro Castillo, fue destituido por intentar un autogolpe de Estado. La Mandataria en funciones, Dina Boluarte, enfrenta acusaciones de enriquecimiento ilícito. En marzo de 2024 la policía allanó su casa por haber omitido en su declaración patrimonial una colección de relojes Rolex y otras joyas. Los peruanos realizan manifestaciones y protestas para forzar su renuncia. La corrupción está en el centro la crisis.

En México, la sucesión de gobiernos ineptos, impugnados y sin suficiente respaldo popular hundió al país y provocó el repudio social contra una clase política frívola, predadora e incompetente, la cual alcanzó con Enrique Peña Nieto su máxima expresión. En ese contexto la mayoría votó masivamente por la izquierda para llevar a la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum. Los países, pues, se fastidian por la acumulación de errores, hasta que la ciudadanía dice basta.

HERNÁNDEZ

BAJO RESERVA

Alarma en la industria de telecomunicaciones

Nos cuentan que en la industria de telecomunicaciones hay no sólo preocupación sino alarma con la iniciativa de reforma al sector, pues consideran que de un plumazo devolvería al país a la era previa a la paulatina y complicada apertura democrática de finales del siglo pasado. El balance que hacen es que cuando creían que se había superado la antidemocracia, esta propuesta de ley es un “retroceso monumental” porque plantea la centralización y concentración absoluta del sector en un solo organismo. Lo que está presente, piensan los representantes de esa industria, es la tentación autoritaria, la ausencia de contrapesos y el debilitamiento del mercado, con lo que al final el que pagará será el consumidor. De plano, nos detallan, piensan que es un enorme “engaño” la narrativa de inclusión, digitalización y conectividad, como pretexto para desmantelar la industria. Pese a ese diagnóstico, nos comentan que todavía tienen la esperanza de que haya una rectificación oficial. Tendría que ser pronto porque la aprobación va en fast track.

Chalecos guindas al sindicato de Segalmex Quienes van a estrenar ropa la próxima semana son los trabajadores sindicalizados de Segalmex y Liconsa, hoy fusionados en Alimentación para el Bienestar. Nos detallan que, como parte del contrato colectivo de trabajo, la dependencia federal entregó un contrato por más de 4 millones de pesos para la compra de uniformes con los que los trabajadores sindicalizados marcharán este 1 de mayo, Día del Trabajo. Destaca, nos dicen, que los chalecos que usarán los casi 2 mil trabajadores que marcharán serán color guinda, como el de ya saben qué partido. ¡Ese puño guinda sí se ve! Imposible, cambiar boletas, concluye el INE Nos aseguran que por más berrinches que haga el senador Gerardo Fernández Noroña, en el INE está descartada la posibilidad de que a estas alturas del proceso electoral haya cambios en las boletas, las cuales tendrían que estar impresas y entregadas en la primera semana de mayo. Además, tampoco

JUAN VILLORO

Ehay tiempo para sustituciones, ya que esto debió hacerlo el Senado antes de entregar las listas de candidaturas.

Así que los nombres que ya están serán por los que la ciudadanía votará el 1 de junio, otra cosa será si sus triunfos se mantienen firmes o los tiran en procesos subsecuentes. Y, claro, los que armaron la reforma y condujeron los pretendidos filtros para evitar candidatos posiblemente ligados al crimen. Pero, por suerte para el oficialismo, el caso de los candidatos impresentables llegará al tribunal electoral, y ahí ya se sabe quién manda. Brasil, la esperanza para Mexicana Ahora que México y Brasil informaron que en julio se espera que lleguen los primeros aviones Embraer para Mexicana de Aviación, nos comentan que hay esperanza en el Gobierno mexicano de que los brasileños ayuden a revivir a la ahora “aerolínea del pueblo”.

Nos hacen ver que autoridades mexicanas han tenido encuentros con las de Brasil para la adquisición de por lo menos 20 aeronaves con las que esperan hacer efectiva la promesa de tener una aerolínea oficial de bajo costo. También nos dicen que se explora una colaboración en materia aeroespacial. ¿Será que Brasil logre el milagro de decirle a Mexicana como a Lázaro: “levántate y vuela”?

milagro póstumo?

l único trabajo que se inicia hacia los 70 años es el de Papa. A partir del 5 de mayo, 1,400 millones de católicos esperarán a que el Vaticano elija al nuevo piloto de la barca de San Pedro entre los cardenales que cuentan con una apropiada senectud. La película “Cónclave” trató el tema con una sincronía inquietante, sólo comparable a la de que Francisco muriera en plena Semana Santa. La ola conservadora, proveniente de Estados Unidos y algunos países de África, podría llevar a un Papa blindado ante los cambios, mientras que la ola progresista, con fuerte presencia en Italia y ciertos países periféricos, podría cumplir las inacabadas reformas de Jorge Mario Bergoglio. Sólo los cardenales menores de 80 años participan en la toma de decisiones; como dos de ellos están gravemente enfermos, el “humo blanco” llegará gracias a la combinación de 133 voluntades. En 2013, el papado de Francisco comenzó dando significativa importancia a los símbolos, comenzando por el nombre elegido para llevar a cabo su tarea. Sorprende que ninguno de sus predecesores se amparara en el defensor de los pobres y la ecología. En México, el Papa amonestó a los obispos por vivir como príncipes y señaló que la virgen María es superior a cualquier prelado. Tuvo palabras de encomio para toda forma del amor, pero no se pronunció directamente sobre los matrimonios del mismo sexo. En sus encíclicas y entrevistas se opuso a un mundo banalizado por el consumo y sometido a la discriminación y la injusticia. Sin embargo, tuvo que conformarse con aplicar la principal reforma a su conducta. No se hospedó en el palacio apostólico, sino en la austera casa Santa Marta; repudió los zapatos rojos, de bailarín de discoteca, y usó los mismos con los que había recorrido Buenos Aires; se desplazó por Roma en un Fiat 500 y trabó amistades de barrio; compraba helado de dulce de leche en el número 38 de la Via Gregorio VII y cada año felicitaba por su cumpleaños al optometrista que actualizaba la graduación de sus lentes. De manera emblemática, no quiso ser enterrado en los canónicos tres ataúdes concedidos al Sumo Pontífice, sino en uno de madera, y decidió que su lápida contuviera una

sola palabra: “Francisco”. Los discursos y la gestualidad del Papa trajeron aire fresco a una institución medieval, pero no cambiaron mucho las cosas. Poco antes de morir, cuando era tratado en la clínica Gemelli, elogió que ahí hubiera una directora: “Donde mandan las mujeres todo funciona mejor”, dijo. Esta frase recordó otra, pronunciada cuando acababa de mudarse al Vaticano: “La Iglesia es mujer”. Sin embargo, el intento por desmasculinizar a la jerarquía tuvo escasos resultados. Es cierto que en 2022 incluyó a tres mujeres (dos monjas, Raffaela Petrini e Yvonne Reungoat, y una laica consagrada, Maria Lia Zervino) en el organismo que elige a los obispos, y que nombró a sor Simona Brambilla al frente de los Institutos de Vida Consagrada, pero no se trató de transformaciones estructurales. Nada garantiza que se siga optando por mujeres. Además, sor Simona tuvo que compartir su trabajo con un cardenal, algo que confunde la línea de mando, pues los prelados son superiores de las monjas. En El País la historiadora Lucetta Scaraffia destacó “dos decisiones positivas en favor de las mujeres”: el reconocimiento de María Magdalena como una figura tan importante como los apóstoles y la eliminación del “pecado reservado” en caso de aborto. Antes de Francisco, sólo un obispo, o un sacerdote nombrado por un obispo, podía conceder el perdón a una mujer que abortaba; ahora cualquier cura puede hacerlo. Estas modificaciones, difíciles de lograr, no dejan de ser menores. A diferencia de Juan Pablo II, que en sus 27 años de papado ejerció un incesante pragmatismo político, Francisco no pudo materializar sus ideales. Acaso su mayor legado sea el cónclave que está a punto de reunirse. Él nombró al 70 por ciento de los cardenales; muchos no se conocen entre sí y vienen de lejos. En su primer viaje oficial, el Papa honró en Lampedusa a migrantes y refugiados, y su misión pastoral apeló a las “periferias del mundo”.

La Iglesia ha reportado numerosos milagros pero nunca el de ser actual. Acaso la mayor contribución de Francisco sea póstuma y consista en haber creado las condiciones para que su sucesor consiga, al fin, que el presente llegue al Vaticano.

GALINDO

Francisco, el Papa diferente

Fue el primer Pontífice latinoamericano, del continente americano y de todo el hemisferio sur. De hecho, el papa Francisco fue el primer no europeo en convertirse en Obispo de Roma desde la muerte de Gregorio III en el año 741.

También fue el primer Pontífice jesuita, y como tal intentó desde el momento de su elección privilegiar la sencillez que se le atribuye a la histórica orden fundada por San Ignacio de Loyola. No había sido el favorito para suceder a Benedicto XVI, el primer pontífice en retirarse voluntariamente en vida en 600 años.

Al asumir su mandato, decidió recibir a sus cardenales de manera informal y de pie, en lugar de sentarse en el trono, rechazó la limusina papal e insistió en compartir el autobús que llevó a otros cardenales de regreso a casa.

Un año más tarde, Francisco, que con su nuevo nombre rindió homenaje a San Francisco de Asís, ya el mundo tenía los ojos puestos en él…

Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y fue el mayor de cinco hermanos. Sus padres habían huido de su Italia natal escapando del fascismo.

Le gustaba bailar tango y, como buen argentino, amaba el futbol. Era hincha del club San Lorenzo, una pasión que mantuvo toda su vida.

A los 21 años Bergoglio estuvo cerca de la muerte. Tuvo una infección respiratoria grave por la que debieron extirparle parte del pulmón derecho. Esto lo dejó vulnerable por el resto de su vida a las infecciones respiratorias.

Se graduó como técnico

químico en la escuela secundaria, y trabajó como portero de un club nocturno y barrendero. Luego consiguió empleo en una fábrica local, donde trabajó bajo las órdenes de la bioquímica y activista social paraguaya Esther Ballestrino, con quien inició una amistad que duraría años.

En los años 60, Jorge Bergloglio había dejado su trabajo como técnico químico para entrar en el Seminario en la Compañía de Jesús. Tras ser ordenado sacerdote en 1969, estudió humanidades y filosofía en Argentina, vivió en Chile y un breve tiempo en Alemania. Enseñó literatura y psicología en colegios jesuitas. Ascendió rápidamente y en 1973 se convirtió en superior provincial de la orden que había elegido.

Fue nombrado Obispo Auxiliar de Buenos Aires en 1992 y seis años más tarde se convirtió en Arzobispo.

El papa Juan Pablo II lo nombró cardenal en 2001 y asumió cargos en la Curia, el organismo que supervisa el funcionamiento de la Iglesia católica.

En todas esas instancias cultivó la reputación de hombre de gustos sencillos, que luego mostró como Pontífice.

Tras su elección como Papa en 2013, varias personas confirmaron que trató de ayudar a quienes buscaron huir del país. Incluso se publicó un libro con testimonios titulado Salvados por Francisco. Jorge Mario Bergoglio subió al trono de San Pedro decidido a cambiarlo.

Para dar ejemplo, fue un Papa sin lujos que eligió no vivir en el Palacio Apostólico del Vaticano -que incluye

a la Capilla Sixtina-, sino en la residencia de Santa Marta, al lado, donde vivía en un pequeño departamento de tres ambientes.

En distintas publicaciones comentan que los miércoles, cuando tenía la audiencia general, y los domingos, cuando rezaba el Ángelus, él almorzaba en el comedor de Santa Marta. “Pero no iba a la misma hora que almorzaban todos los prelados, sino una hora antes, con los mozos y los cocineros, y él mismo se servía su comida, como si fueran una familia”. Bergoglio también solía volar en clase económica y siempre que podía prefería usar la túnica negra de sacerdote a otros trajes.

Francisco será recordado por incentivar y privilegiar el diálogo, por su trabajo incansable para difundir la palabra de Dios, con visitas a más de 60 países en todos los rincones del planeta.

Unas voces dicen que es el Papa más importante en cuanto a reformas de la Iglesia desde Juan XXIII.

Es cierto que cuando asumió generó grandes esperanzas de reformas y decepcionó a mucha gente que pensaba que el proceso sería muy rápido, pero el tiempo de la Iglesia es muy distinto al que se vive fuera de los muros del Vaticano…

Fue un hombre humilde que practicaba lo que predicaba y que mantuvo la calidez y sencillez a pesar de ocupar lo que seguramente sea el cargo vitalicio más poderoso del planeta.

Fue un Papa diferente.

Buen fin de semana. La frase: “La vida no te enseña a ser fuerte, te obliga a serlo”. ¡Ánimo!

Tal parece que los coahuilenses llegamos al final del camino tortuoso que significó el aguantar 7 años a una Fiscalía estatal carente de sensibilidad y cercanía con la ciudadanía. Y es que, acostumbrados a los desdenes y malos tratos recibidos por los funcionarios de esta dependencia, ahora, con gran asombro, que no debiera existir, encontramos que, a la llegada del recién nombrado fiscal del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, las cosas prometen cambiar y se empieza a notar. Aunque Usted no lo crea, el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, desde su asunción, en noviembre pasado, prometió rediseñar dicha fiscalía, asegurando que la misma sería modificada en su

La llegada de Donald Trump a la presidencia de la potencia hegemónica, si bien en declive y acelerándose, ha puesto en marcha un conjunto desaforado de órdenes ejecutivas afectando a los más variopintos ámbitos y contextos; uno de ellos, las bolsas de valores en el mundo que, girando como verdaderas ruletas rusas, han generado pérdidas millonarias, incertidumbre y desasosiego mundial. Cuando el mandamás del vecino país del norte decide sacar su varita mágica para otorgar unos días o meses de gracia por los aranceles, a los países afectados que pueden solicitarle clemencia para que no los expulse del paraíso, de la maravillosa tienda a la que todos quieren pellizcarle un pedacito (Trump, dixit). Hay que reconocer que este personaje resulta caricaturesco y excedido por su supina ignorancia, pero no podemos olvidar que la agenda imperial de Estados Unidos, sean republicanos o demócratas, sigue funcionando. Y lo sucedido con la última elección en Ecuador, un fraude por donde se le vea, con el silencio de los medios de comunicación internacionales es un ejemplo de ello. Se logró el propósito: evitar que la candidata Luisa González llegara a la presidencia porque su proyecto favorable a la soberanía, a los recursos y al pueblo ecuatoriano se consideró contrario a los intereses del imperialismo estadunidense. La potencia económico-militar mundial, convertida en el policía del mundo, ha desatado la mayoría de las conflagraciones del siglo 20 y continúa hasta nuestros días, apoyando genocidios contra los palestinos y enviando armas a Netanyahu, expoliado riquezas de los países subdesarrollados en todos los continentes, y dominando prácticamente todas las instituciones internacionales puestas en marcha después de la Segunda Guerra Mundial que le han dado carta blanca para imponer sus intereses. Por ejemplo, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Organización de Estados Americanos, Organización Mundial del Comercio, Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Y se da el lujo de no adherirse a la Corte Internacional Penal porque quiere impunidad para sus militares. Las supuestas ayudas internacionales para el desarrollo y la democracia han sido instrumentos para intervenir en los gobiernos y atacar aquellos que no le son afines, como la Usaid y la NED. Y sin embargo, según Trump, el mundo ha abusado de sus ventajas, por tanto, para Hacer América Grande Otra Vez (MAGA) está dispuesto a

aplicar aranceles a todos los países y recuperar lo que supuestamente le han robado. Para ello, profundiza el capitalismo neoliberal comandado por la derecha y ultraderecha poniendo en marcha herramientas del siglo 19. Sin embargo, ahora la gran diferencia es que enfrenta a dos grandes potencias: Rusia y China. Se puede especular sobre las intenciones de crear este caos arancelario mundial, pero lo que sí está claro, y altamente preocupante, es la necesidad que tiene EU de enormes cantidades de materias primas estratégicas y América Latina las posee. Tal como puso en evidencia en su momento la comandante Laura Richardson, del Comando Sur, como si fueran propios. Por tanto, cualquier país latinoamericano que pretenda mantener la soberanía sobre sus recursos será sometido a las consabidas injerencias. No se puede desconocer lo señalado por el propio Marco Rubio: la región está bajo la Doctrina Monroe. Lo que empieza a quedar bastante claro con Javier Milei, en Argentina; Nayib Bukele, en El Salvador; Daniel Noboa, en Ecuador; Dina Boluarte, en Perú; José Raúl Mulino, en Panamá, y Santiago Peña, en Paraguay. En este panorama geopolítico en que Estados Unidos considera a América Latina su patio trasero y aplicará su hegemonía colonialista a través de todo tipo de injerencias que podrían convulsionar a la región, es urgente buscar caminos para impedir no sólo la pérdida de soberanía sobre los recursos estratégicos, sino la propia independencia. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), bajo la nueva conducción de Gustavo Petro, debe priorizar la agenda de la integración latinoamericana ante las condiciones adversas que se ciernen sobre la región.

estructura y funcionamiento, aunque lo anterior implicara cambios en la organización interna, la distribución de responsabilidades y la capacitación del personal; todo lo anterior con el fin de mejorar su desempeño. Así pues, y aunque es prematuro dar por cumplidas las promesas del nuevo fiscal, déjeme decirle que, el pasado martes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al primer trimestre del presente año 2025. Esta encuesta se realiza cada trimestre en áreas urbanas del país y busca medir e informar la percepción que tiene la ciudadanía sobre la seguridad pública; lo anterior,

para que los gobiernos puedan, con cifras oficiales, diseñar eficaces políticas públicas en esta materia. Para infelicidad de los amantes del régimen que representa la cuarta transformación, debo mencionar que, según la encuesta, La percepción de inseguridad en México subió a 61.9% durante el primer trimestre de 2025, un índice que ha venido escalando en estos seis meses de Gobierno de Claudia Sheinbaum, incluso, contrario a lo que se pensaba, dicho informe detalló que la percepción de inseguridad afecta especialmente a las mujeres. Así pues, si estos datos no le parecen suficiente referencia para aceptar que las políticas públicas diseñadas y aplicadas por el Gobierno morenista, en materia de seguridad, han sido, a los ojos de la ciudadanía, cada vez más erróneas, contrario a lo que puede suceder en estados no gobernados por ellos, ahora le diré, sin afán de fastidiar, que, en dicha encuesta, se contempló que Coahuila se encuentra entre los estados con menor per-

cepción de inseguridad a nivel nacional. Y ya sólo para sostener las cifras anteriores, le menciono que la misma encuesta oficial, realizada por este instituto nacional, que seguramente en próximos días perderá su autonomía y sinceridad, se estableció que en nuestro estado se encuentran dos municipios dentro del Top 5 a nivel nacional de mayor percepción de seguridad, manteniendo a Piedras Negras como la frontera más segura del país y a Saltillo como la capital mejor evaluada en materia de seguridad. Con estos datos, debemos reconocer que quienes se encargan de hacer sentir seguros a los coahuilenses y que son la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, la Policía Estatal y las policías municipales, en franca coordinación con la Fiscalía General del Estado, aplican políticas de seguridad a través de acciones de prevención, de investigar delitos, de obtención de pruebas, de presentar cargos y defender los derechos de las víctimas, algo están haciendo bien.

Viernes 25 de abril de

de ser sujeto a proceso penal por el delito de posesión ilegal de armas de fuego.

A UNOS PASOS DEL CERESO

Sale hombre de prisión y lo matan en Juárez

Disfruta exreo poco tiempo de su libertad tras ser acribillado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.

Un hombre fue asesinado a balazos afuera del Centro de Reinserción Social número 3, en Ciudad Juárez, Chihuahua, cuando recién salía de la prisión. El homicidio se registró aproximadamente a las 17:00

horas de ayer, frente a las instalaciones penitenciarias sobre la avenida Barranco Azul, a unos metros de la Guarnición Militar.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal que administra el reclusorio, identificó al exrecluso como José Gilberto “N”, quien se encontraba preso desde julio de 2021 por el delito de portación de arma de fuego.

La corporación indicó que el hombre salió del penal y se acercó a un vehículo rojo que se encontraba estacionado a

un lado de la acera.

“Se observa que intercambia palabras con el conductor y posterior arriban dos personas a pie, las cuales lo privan de la vida con un arma de fuego instntes después que salía del Cereso 3”, detalló la SSPE en una ficha informativa.

El cuerpo quedó tendido sobre la banqueta, donde fueron asegurados casquillos percutidos.

Tres hombres participaron en el asesinato de José Gilberto,

de 28 años, de acuerdo con el video captado por cámaras de videovigilancia. Todos corrieron al exterior del Cereso 3 y dispararon contra el exreo y luego huyeron.

En las imágenes se observa que otras personas corren a la puerta del penal para protegerse, mientras el cuerpo quedó tendido en la acera.

Las diversas corporaciones policiacas han implementado la búsqueda de los agresores por aire y tierra.

Elementos de la Marina localizaron y desmantelaron en Durango dos laboratorios clandestinos con 150 kilos de metanfetamina terminada. En coordinación con la Fiscalía General de la República, los narcolaboratorios fueron hallados en inmediaciones del poblado El Tastito, municipio de Tamazula, informó la Secretaría de Marina. Los efectivos navales también aseguraron 11 mil 850 litros y 360 kilos de sustancias químicas y material diverso. Los laboratorios, los precursores y el material diverso fueron destruidos en el lugar del hallazgo ante la autoridad ministerial competente.

Un bebé sin vida de aproximadamente siete meses, fue el saldo de una volcadura registrada ayer en la ruta estatal que va de la comunidad Las Mercedes a La Salada en Zacatecas.

Minutos después de las 6:30 horas, se alertó las autoridades del accidente donde socorristas se encontraron con una mujer y un hombre, quienes tenían sólo golpes, sin embargo, el bebé no tenía signos vitales.

De acuerdo con las autoridades presentes, la familia iba con dirección a Plateros y el conductor presuntamente manejaba la unidad bajo los efectos de las bebidas embriagantes.

En dos operativos simultáneos, uniformados de la Policía de Guadalupe, Nuevo León, desarticularon una banda de ladrones de casas y autos. Los detenidos, quienes también operaban como narcomenudistas, transferían el dinero obtenido de los robos a una cuenta bancaria en España. Los líderes de la banda son tres centroamericanos, quienes fueron identificados como Cindy “N”, de 27 años, Johana “N”, de 22, y Wilfredo “N”, de 29. El robo a una casa en la colonia Tres Caminos, en donde también se apoderaron de un auto Pontiac, llevó a los policías a la detención de la banda.

z Tres hombres participaron en el asesinato de José Gilberto, de 28 años, quien obtuvo su libertad luego

Revelan milagros de Francisco

Conmueve y atrae al mundo partida del Sumo Pontífice con gran carisma

EFE

Zócalo | Ciudad del Vaticano

La muerte del papa Francisco conmovió al mundo entero y, tras su partida, crece el pedido de canonización entre fieles y líderes religiosos.

Pero, ¿puede ser declarado santo? ¿Qué requisitos debe cumplir? ¿Qué milagros se le adjudican?

La canonización es el proceso mediante el cual la Iglesia católica reconoce oficialmente a una persona como santa. Se trata de un camino largo y meticuloso, dividido en varias etapas.

En general, deben pasar al menos cinco años desde la muerte del candidato para iniciar la causa, aunque el Papa en funciones puede acortar ese plazo, como ya ocurrió con Juan Pablo II y la Madre Teresa de Calcuta.

El primer paso consiste en comprobar que la persona vivió una vida ejemplar de virtudes cristianas. Si esto se acredita, se le otorga el título de “Venerable”. Luego, para que sea beatificado, se debe verificar un milagro atribuido a su intercesión. Este debe ser aprobado por un equipo de médicos, teólogos y científicos independientes.

En una tercera etapa, si se reconoce un segundo milagro, la persona puede ser canonizada como santo. En total, el proceso puede durar años o incluso siglos, dependiendo de la evidencia y del avance del expediente.

Pruebas de fe

Durante su pontificado, muchos fieles comenzaron a asociar al papa Francisco con hechos extraordinarios, especialmente curaciones inexplicables desde el punto de vista médico.

Uno de los casos más impactantes ocurrió en 2014. Una familia de Estados Unidos viajó al Vaticano con su hija Ave, una niña con síndrome de Down y una afección cardíaca grave.

En una audiencia, Francisco la tomó en brazos, la bendijo y la besó. Al volver a su país, los médicos detectaron una mejora inesperada: una de las perforaciones en su corazón se había cerrado y la otra había disminuido considerablemente. Para sus padres, fue un milagro.

Otro episodio ocurrió en Paraguay, en 2015, cuando el Papa visitó el hospital pediátrico Acosta Ñu. Tras su paso, varios padres aseguraron que sus hijos mostraron mejoras notables en su salud después de recibir la bendición del Sumo Pontífice.

En 2021, durante una audiencia general, Paolo Bonavita, un niño italiano con epilepsia y autismo, se acercó al Papa y jugó con él. A partir de ese día, su madre relató avances significativos en su condición. “Estoy convencida de que ese día el Señor estaba con él”, dijo emocionada. El caso de Juan Pablo II es un antecedente reciente. Fue beatificado sólo seis años después de su muerte y canonizado por el propio Francisco en 2014. La Iglesia reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de una monja francesa con Parkinson y la sanación de una mujer costarricense con un aneurisma cerebral. Aunque algunos ya lo con-

90 mil

personas han pasado por la capilla ardiente del papa Francisco

z Durante su pontificado, muchos fieles comenzaron a asociar al papa Francisco con hechos extraordinarios, especialmente curaciones inexplicables desde el punto de vista médico.

A partir del 28 de abril

Cerrará Capilla Sixtina para alistar el cónclave

La Capilla Sixtina del Vaticano cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para los preparativos del cónclave en el que se elegirá un sucesor del papa Francisco tras su deceso.

Este sábado tendrá lugar el funeral del papa Francisco y tras un periodo de luto de nueve días se convocará el cónclave, en un plazo máximo de 20 días desde la muerte, por lo que su inicio se estima entre el 5 y el 10 de mayo.

Difunden su última morada

Muestran tumba del Papa

La oficina de prensa de la Santa Sede difundió la primera imagen de la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. De acuerdo con información de prensa local, la tumba está hecha de mármol de Liguria, “que es la tierra de sus abuelos”. Sólo lleva la inscripción “Franciscus”, nombre en latín del Papa, y la reproducción de su cruz pectoral que le acompañó durante su pontificado. El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, un día después de su funeral, anunció el servicio de prensa del Vaticano.

El entierro del jesuita argentino, fallecido el lunes a los 88 años tras 12 años de pontificado, será el primero de un Pontífice fuera del Vaticano desde León Xlll en 1903.

La Capilla Sixtina, así como los museos vaticanos y el del palacio estival de Castel Gandolfo, también cerrarán este sábado con motivo del funeral del Pontífice argentino, “en señal de luto”.

Esta capilla vaticana, decorada con el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, acogerá el cónclave (del latín ‘cum clave’, bajo llave) en el que los 133 cardenales electores –menores de 80 años– votarán a sus candidatos para suceder a Francisco.

hasta ayer por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, según informó la Santa Sede. El goteo de fieles ha seguido constante a lo largo del día, después de que la anoche se mantuviera el velatorio abierto pese a los planes iniciales de cerrarlo a medianoche para que todo el mundo que lo desease pudiera pasar a despedirse.

n Agencia Reforma sideran un santo por su compromiso con los pobres, su lucha por el medio ambiente y su impulso por una Iglesia más abierta y misericordiosa, el proceso oficial apenas comienza. La Iglesia deberá analizar su vida, virtudes y los milagros atribuidos antes de avanzar. Lo cierto es que el legado del papa Francisco ya marcó una huella imborrable en la historia de la Iglesia. Que llegue o no a los altares será decisión de las futuras generaciones y del juicio de la Iglesia institucional. Por ahora, la devoción popular pare-

ce tenerlo claro: para muchos, Francisco ya es un santo en el corazón del pueblo. Sus últimos momentos Francisco murió rápidamente el lunes por la mañana a causa de un inesperado derrame cerebral, sin sufrir dolor excesivo, y no hubo nada que los doctores pudieran haber hecho para salvar su vida, señaló ayer Sergio Alfieri, jefe del equipo médico del Pontífice. Alfieri dijo que recibió una llamada de emergencia de la Santa Sede alrededor de las 5:30 horas locales el día en el que falleció el je-

suita argentino. “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Vi que no tenía problemas respiratorios y luego intenté llamarlo, pero no respondió. No respondía a estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento me di cuenta de que no había nada más que hacer. Estaba en coma”. El jefe del equipo médico del Papa indicó que llevarlo al hospital no hubiera ayudado en nada.

Avalancha de fieles Más de 90 mil personas han pasado desde el miércoles

La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19:00 horas del viernes se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado.

El Alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, dijo a los medios que espera que dentro de poco se alcancen los 100 mil visitantes en la capilla ardiente. Las autoridades italianas calculan que en torno a 200 mil fieles asistirán el sábado al funeral por el Pontífice, tras lo cual el féretro será trasladado en un cotejo fúnebre hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco dejó estipulado que recibiría sepelio.

z El Vaticano dejó abierta toda la noche la Basílica de San Pedro ante la avalancha de fieles.
Fotos: Zócalo EFE

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

z Con aparatos especiales los agentes pudieron extraer el narcótico y depositarlo en 20 contenedores.

Oculta

en tanque de gasolina

Decomisan ‘meta’ valuada en 10 mdd

STAFF

Zócalo | Eagle Pass

Un cargamento de metanfetaminas, valuado en más de 10 millones de dólares en el mercado negro de la droga, fue decomisado en instalaciones del puente internacional 1 de Piedras Negras por el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza y se detuvo a una mujer mexicana, de 46 años, quien lo transportaba.

El decomiso se dio el 20 de abril, y fue detectado cuando la conductora llegó al puerto en una pickup que fue remitida a una segunda inspección, donde mediante escaneo, se detectó que en el tanque de gasolina estaban ocultos los 500 kilos de la droga. Con aparatos especiales los elementos pudieron extraer el narcótico y depositarlo en 20 contenedores, los cuales quedaron almacenados como la evidencia. El costo total de la droga, es de 10 millones 562 mil 320 dólares, dijo el director del puerto fronterizo Pete Beattie. Otro decomiso En otro evento, agentes de la Patrulla Fronteriza, en punto de revisión de la carretera 57, hi-

cieron también un importante decomiso de narcóticos que, de llegar a comercializarse en la calle, alcanzaría un costo de 221 mil 400 dólares. El cargamento de 49 kilos fue localizado tras una segunda revisión hecha por los oficiales, debajo de la alfombra de un auto. El informe señal que los paquetes de metanfetaminas, una de las drogas mas confiscadas en la frontera sur de Estados Unidos, estaban cubiertos con papel aluminio. Antes de ello, los agentes cuestionaron al conductor si transportaba narcóticos y terminó por admitirlo.

También mariguana

Un paquete que contenía aproximadamente 1 kilo de mariguana fue detectado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en el punto de inspección ubicado en la carretera federal 57, a la altura del kilómetro 53, en el municipio de Allende. Este paquete era transportado dentro de los envíos privados que realiza la empresa Afimex, dedicada a paquetería y envíos, en la que ya han sido detectados más paquetes similares en lo que va del año.

CITARÁ A MANDOS Y A FUNCIONARIOS

Va Fiscalía por implicados en caso Mieleras

Percepción de seguridad en Torreón está lesionada, admiten autoridades

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

La Fiscalía General de Coahuila citará a declarar a mandos, funcionarios municipales y a responsables operativos de la Policía Municipal de Torreón por la muerte de una persona a manos de un elemento de dicha corporación durante un fallido operativo en el ejido Nuevo Mieleras.

El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, señaló que por el momento, las líneas de investigación mantienen reservas para no perjudicar la carpeta de investigación como marca la ley, pero con la indagatoria activa y avanzando con claridad.

“En Coahuila, nadie está por encima de la ley. Ni ciudadanos, ni autoridades, ni mandos operativos. La ley se aplica con firmeza, sin excepciones”, aseveró.

Fernández Montañez lamentó la pérdida de una vida a manos de un elemento del Grupo Reacción Torreón, con-

No soportó lesiones

En Coahuila, nadie está por encima de la ley. Ni ciudadanos, ni autoridades, ni mandos operativos. La ley se aplica sin excepciones”.

Federico Fernández Fiscal General del Estado

firmando que la familia de la víctima ha sido atendida como corresponde, en un acto donde habrá justicia. Reiteró que el objetivo del proceso es claro, donde se establecerán responsabilidades y se garantizará que sucesos como estos no vuelvan a pasar. Al ser cuestionado sobre

Muere menor que había sido arrollado

HOLA Zócalo | Torreón

Un adolescente de 13 años que fue atropellado en días pasados, murió el miércoles 23 de abril luego de permanecer seis días hospitalizado en Torreón.

El accidente se reportó a las líneas de emergencia la tarde del jueves 17 de abril a escasos metros del puente vehicular de la carretera Torreón - Matamoros y carretera a Mieleras. Alberto Olvera Reyes intentó cruzar la vialidad cuando fue impactado por el conductor de un vehículo cuyos datos se desconocen ya que huyó del lugar.

Testigos de los hechos llamaron a los números de emergencia debido a la gravedad de las heridas que presentó tras el atropellamiento. El menor fue llevado por paramédicos de Cruz Roja al

z Los hechos ocurrieron el pasado 17 de abril en calles de Torreón.

Hospital General de Torreón donde su muerte fue reportada el pasado miércoles 23 de abril. La Fiscalía General del Estado de Coahuila, Delegación Laguna Uno, tomó conocimiento de los hechos y ya realiza las investigaciones correspondientes para la localización del responsable.

cómo afectó este homicidio la imagen de la Policía Municipal de Torreón, Fernández Montañez sentenció que diversos hechos cometidos por agentes municipales han incidido de manera negativa en la opinión de la ciudadanía sobre las autoridades municipales.

“Es evidente que en los últimos meses han habido hechos que han afectado directamente la percepción de seguridad, muchos de ellos vinculados a la actuación de autoridades municipales.”

Reforzarán seguridad El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, reconoció que los diversos hechos ocurridos en los últimos meses en Torreón han sido factores determinantes para afectar la percepción ciudadana en materia de seguridad, donde muchos de ellos están vinculados con la actuación de autoridades municipales.

Indicó que a través operativos por tierra y aire tanto la Policía Estatal, Policía de Acción y Reacción (PAR), Agencia de Investigación Criminal (AIC) como fuerzas federales trabajarán en los diferentes sectores para garantizar la seguridad de la población.

Dan 31 años de prisión a feminicida

La Fiscalía Especializada de la Mujer y la Niñez logró que el día 23 de abril un juez dictara 31 años de prisión a Brayan “N” por el delito de feminicidio.

El 2 de julio de 2023 el acusado privó de la vida a la víctima quien era su pareja sentimental, en su domicilio en Matamoros, Coahuila, al lesionarla en varias ocasiones con un arma punzocortante.

De igual manera se dictó reparación del daño por la cantidad de 700 mil pesos para la víctima indirecta.

Katy Salinas Pérez, fiscal especializada, señaló que este resultado en la pena condenatoria y reparación del daño es producto del trabajo desde la policía, Ministerio Público, como de los peritos.

Señaló que bajo la dinámica del fiscal general en Coahuila, Federico Fernández Montañez, en la entidad hay Cero Tolerancia contra quienes dañen o intenten dañar a la mujer, así como a las y los niños.

Edición: Rolando Espinosa

Rechaza Rusia tregua: responde con misiles

Mueren 12 personas en uno de los ataques más brutales a la capital ucraniana

AGENCIAS

Zócalo | Kiev, Ucrania

Rusia respondió a la propuesta de tregua en los ataques aéreos a larga distancia contra infraestructuras civiles, que el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lleva formulando a diario desde el domingo, con uno de sus bombardeos con misiles y drones contra Kiev más masivos de los últimos meses.

Según los datos ofrecidos por las autoridades ucranianas, 12 personas murieron y 90 resultaron heridas de diversa consideración en varios distritos de la capital ucraniana, en los que fueron destruidos o dañados decenas de edificios residenciales y comerciales, vehículos, almacenes, estacionamientos y otras infraestructuras civiles.

El ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, indicó que los servicios de emergencias seguían buscando bajo los escombros a una decena de desaparecidos horas después de que concluyera el bombardeo.

El ataque, considerado uno de los más brutales desde julio del año pasado, se extendió por toda la capital ucraniana y alcanzó también regiones como Dnipro, Járkiv, Zaporiyia y Sumy.

Según datos de la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia usó 215 proyectiles, entre ellos 70 misiles y 145 drones Shahed. El Ministerio de Defensa ruso justificó la ofensiva como un ataque a infraestructuras

militares, pero la mayoría de los impactos afectaron viviendas, hospitales y edificios civiles. Se investiga el uso de misiles balísticos norcoreanos en la ofensiva.

Suspende Zelenski visita en Sudáfrica

El presidente Volodímir Zelenski interrumpió su visita oficial a Sudáfrica y anunció su regreso urgente a Kiev tras los ataques. Por su parte, el presidente de EU, Donald Trump, realizó un llamado directo a Vladimir Putin para que detuviera los ataques contra civiles. “¡Vladimir, STOP!”, escribió en su red social, Truth, horas después de anunciar que había alcanzado un supuesto acuerdo de paz con Rusia.

En redes sociales, Zelenski exigió el cese incondicional de los ataques rusos y denunció la pasividad internacional ante la masacre. También criticó el supuesto acuerdo de paz de Trump, que incluiría reconocer la anexión de Crimea y ceder otras regiones ocupadas por Moscú. “Ucrania nunca aceptará ceder territorio, ni ahora ni en el futuro”, insistió Zelenski.

alumno a compañera

EFE Zócalo | Nantes, Francia

Un estudiante murió y otros tres resultaron heridos este jueves en un ataque con cuchillo cometido por otro alumno de 15 años en un instituto de secundaria en Nantes, oeste de Francia, informaron las autoridades.

La víctima mortal es una alumna. Uno de los heridos está muy grave, mientras que los otros dos se encuentran menos graves, indicaron medios locales.

El autor del ataque agredió a alumnos de dos clases antes de ser desarmado y retenido por profesores del centro que lo entregaron a la Policía, que procedió a su detención.

La alarma se dio hacia las 12:30 hora local (10.30 GMT) y los alumnos del centro, de dos pisos de altura y que tiene alumnos de entre 14 y 18 años, fueron evacuados a la sala polivalente.

z Un estudiante empuñó un cuchillo contra compañeros de dos clases.

“Todo el mundo entró en pánico”, declaró una alumna, mientras que otro estudiante explicó que entendieron que pasaba algo grave al ver a otros compañeros llorando. El incidente ocurrió en un instituto privado de secundaria, Notre Dame de Toutes Aides, donde también estudia el autor del ataque, quien tenía un perfil depresivo.

El centro fue rodeado por la Policía y los servicios de urgencias; autoridades enviaron asistencia sicológica para los alumnos y el personal.

Amenazan con más ofensivas Fallecen 58 en Gaza por bombardeos israelíes

EFE Zócalo | Ciudad de Gaza, Palestina

El Ejército de Israel mató a 58 palestinos en la Franja de Gaza desde el miércoles hasta la mañana de ayer, informó el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás; entre las víctimas está una familia de dos progenitores y cuatro hijos.

En el Centro de Gaza, tres civiles murieron y hubo heridos cuando las fuerzas israelíes bombardearon una tienda de campaña que albergaba a desplazados al oeste de Nuseirat.

En la sureña Jan Yunis, un hombre y su esposa murieron cuando las fuerzas de ocupación bombardearon una vivienda, mientras que dos niños perdieron la vida en el bombardeo de una tienda de campaña, según Sanidad. Más de 17 mil menores han muerto desde el inicio de la agresión israelí contra Gaza. El número de muertos desde octubre supera ya los 51 mil 300 y el de heridos los 117 mil. El Ejército de Israel exige que se liberen a rehenes; de no hacerlo, advierte, habrá más ataques.

z El juicio podría derivar en cadena perpetua o pena de muerte para el exlíder del cártel de Guadalajara.

Entregan pruebas contra Caro Quintero Aceleran juicio de capo en EU

AGENCIAS Zócalo | Nueva York, NY

215

proyectiles lanzados en el ataque nocturno

6

niños perdieron la vida

El Departamento de Justicia de Estados Unidos intensificó esta semana los esfuerzos para llevar a juicio a Rafael Caro Quintero, quien enfrenta cargos graves ante la Corte Federal de Brooklyn; el capo mexicano, señalado por delitos de narcotráfico, conspiración para asesinato y uso de armas de fuego, podría ser condenado a cadena perpetua o incluso a la pena de muerte.

El lunes, los fiscales encabezados por John J. Durham notificaron formalmente a la defensa la entrega del primer paquete de pruebas, que incluye material clasificado como grabaciones telefónicas

La intención es que los abogados del acusado, Elizabeth

Macedonio y Mark DeMarco, revisen los documentos y preparen su estrategia de defensa. A diferencia de otros casos similares, aún no hay indicios de un posible acuerdo entre las partes. El juicio contra Caro Quintero es el más avanzado de los 29 casos de narcotraficantes extraditados desde México en febrero.

Durante la audiencia de febrero, el fiscal John J. Durham dejó claro que buscarán una resolución contundente, y el juez federal Frederick Block estableció una nueva revisión para el 25 de junio, pidiendo a la Fiscalía que defina pronto si solicitarán la pena capital. Mientras tanto, el capo mexicano sigue recluido en la prisión de Brooklyn bajo estrictas medidas de seguridad.

Foto: Zócalo Agencias
z Rusia bombardeó la capital de Ucrania y otras ciudades de forma masiva, dejando una docena de muertos y 90 heridos.
Foto: Zócalo EFE
Pánico escolar en Francia Mata
Foto: Zócalo
Agencias

HUYEN MOTOSICARIOS

Matan a madre buscadora y a hijo en Jalisco

Participó en hallazgo del narcorrancho de Teuchitlán

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

María del Carmen Morales y su hijo, Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados a balazos en Tlajomulco durante los primeros minutos de ayer; la mujer formaba parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco que ha ayudado a localizar restos humanos para que sean entregados a sus familiares.

El ataque ocurrió en un parque ubicado en La Villa 32 y avenida Villa Sur, en el fraccionamiento Las Villas de Tlajomulco.

Las víctimas recolectaban agua en recipientes, ya que en varias viviendas de la zona no tienen ese servicio, cuando sujetos en motocicleta abrieron

fuego contra Jaime Daniel y en su paso, María del Carmen también fue atacada. Ambos perdieron la vida en el lugar de los hechos y sus cuerpos quedaron tirados sobre el área verde, en tanto las autoridades no localizaron a los victimarios. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que con este crimen tuvieron un golpe devastador.

“María del Carmen era una buscadora de justicia y verdad para su hijo desaparecido, Ernesto Julián Ramírez Morales, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, Jalisco”, informaron en un comunicado.

En el documento además exigieron a las autoridades que se realice una investigación inmediata y exhaustiva para esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble homicidio.

z María del Carmen Morales, quien participó en el hallazgo del narcorrancho Izaguirre en Teuchitlán, junto con su hijo Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Matan en Culiacán a abogado y policía

Los crímenes se perpetraron con diferencias de minutos y en el mismo sector de la ciudad

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

Las autoridades investigan si el asesinato a balazos del agente de tránsito, Iván Margarito “N", registrado sobre el bulevar Virreyes, de la colonia Infonavit Cañadas, está relacionado con el homicidio del abogado, Marco Antonio “N”, el cual tuvo lugar minutos después en el mismo sector de la ciudad.

El jurista fue asesinado a balazos en las calles del fraccionamiento Nuevo Culiacán, y es el tercero del mismo despacho en lo que va del mes. Tenía 43 años y era especialista en juicios orales.

En cuanto al agente de tránsito Juan de Dios Gámez Mendívil, el Presidente Municipal de Culiacán lamentó el asesinato del servidor público adscrito al área de motopatrulleros, quien contaba con 22 años de servicio.

Indicó que aún no está claro si se trató de un ataque directo contra el elemento de tránsito que estaba en servicio, por lo que se tienen que esperar que la Fiscalía General del Estado cierre la carpeta de investigación respectiva.

El Alcalde externó que entiende que la muerte de este servidor público, una de las líneas de investigación abierta, tiene que ser sobre una posible conexión con el homicidio doloso de un abogado, en la colonia Nuevo Culiacán, puesto que este sucedió a

z El agente asesinado estaba adscrito al área de motopatrulleros.

escasos minutos del ataque al agente de tránsito en una zona cercana. La noche del miércoles pasado, se reportó a las líneas de emergencia, que en la calle Bahía de Agiabampo, en la colonia Nuevo Culiacán, hombres armados asesinaron de varios balazos a un hombre, el cual fue identificado como Marco Antonio, de profesión jurista, de 46 años.

Abandonan cuerpos afuera de una iglesia

Los cuerpos de al menos tres personas fueron abandonados afuera de una iglesia en Culiacán, este jueves.

El hecho se registró en el estacionamiento de la parroquia “La Lomita”, en la colonia Guadalupe, mientras se llevaba a cabo una misa.

Según reportes, un grupo de sujetos arribó a bordo de un vehículo, abrió el maletero con los restos embolsados y colocó un narcomensaje.

En el mensaje, según se pudo observar en imágenes difundidas en redes sociales, se hizo alusión al grupo “chapozetas”, al que se le atribuyó el crimen de una mujer y un jardinero.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En medio de la violencia generada por grupos criminales por el control de las cuotas que exigen a limoneros de Apatzingán, Michoacán, el sector suspendió labores por seguridad, mientras que líderes convocaron a una reunión para afinar una estrategia de seguridad con las autoridades. Tras los hechos violentos del jueves, que desencadenaron una escalada de narcobloqueos, los limoneros dejaron sus parcelas y se refugiaron en sus viviendas.

“Los hechos que vivimos nos dan muestra de la reali-

dad que vivimos en el sector limonero aquí en Michoacán. Por ello, convocamos a la sociedad civil a sentarnos a trabajar en una mesa en la construcción de la paz en el Valle de Apatzingán”, informó este jueves Bernardo Bravo, presidente en Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán.

“Los limoneros, hemos iniciado estos trabajos ya casi cerca de un año de la mano de las autoridades y hemos tenido avances. Hemos marcado una agenda con los gobiernos del estado y federal, para poder alcanzar y lograr construir esa paz que todo Apatzingán anhelamos", añadió en su mensaje en redes sociales.

z Sonia Robledo, de 20 años, cruzaba el bulevar Venustiano Carranza, con dirección al poniente, cuando fue embestida violentamente por este vehículo.

z Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y valoraron a la afectada, a quien trasladaron a un hospital.

TIENE UNA HERIDA GRAVE

La atropella y la manda al hospital

La joven fue impactada cuando cruzaba el bulevar Venustiano Carranza

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una joven quedó con una lesión grave en la cabeza, luego de que un automovilista la atropelló, frente a la Rectoría de la UAdeC, en la colonia República Oriente. A las 18:00 horas de este jueves, Sonia Robledo, de 20 años, cruzó el bulevar Venustiano Carranza, con dirección al poniente, cuando fue embestida violentamente por un vehículo que se dirigía al norte.

Como responsable fue señalado Melchor Cruz García, de aproximadamente 54 años, quien conducía un Nissan Versa con placas FME-004-C y que supuestamente no se percató de que la joven cruzaba la vía. Sonia se proyectó en el cofre del vehículo y cayó al pavimento, lo que le provocó una lesión grave en la cabeza, mientras que testigos reportaron los hechos al Sistema de Emergencias 911. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y valorar a la afectada a quien trasladaron a un hospital, mientras que elementos de Tránsito Municipal arrestaron al conductor. El accidente fue consignado al Ministerio Público de Asuntos Viales, en donde un agente deslindará responsabilidades.

Queda lesionado

Embiste a motociclista en Virreyes

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una conductora que no respetó su alto correspondiente embistió y dejó lesionado a un motociclista, en calles de la colonia Virreyes Residencial.

Cómo responsable del percance quedó Violeta Lizeth Jiménez, de 39 años, quien conducía una Ford Edge sobre la avenida Luxemburgo, rumbo al oriente.

Cuando llegó al cruce con el bulevar José Sarmiento, hizo caso omiso a la señal de alto y golpeó al motociclista José Andrés López, de 53 años, cuando esté se dirigía al norte con vía libre.

El afectado cayó al pavimento, en donde quedó tendido con una lesión en el rostro, mientras que testigos informaron a las autoridades.

Paramédicos de Cruz Roja valoraron al motociclista y lo trasladaron a un hospital privado, en tanto la mujer quedó arrestada por elementos de Tránsito Municipal.

Será grupero día de mamá en Ramos

Los grupos musicales Mister Chivo y Costumbre se presentarán en el festival del Día de las Madres que organiza el Gobierno de Ramos Arizpe el 9 de mayo. El evento gratuito será en la Plaza de Armas, frente a la Presidencia. El primero en anunciar su presentación en esta ciudad a través de sus redes sociales, fue el grupo Costumbre, de género norteño y texano, originario de Zapata, Texas. Igualmente, lo hizo en su página, el grupo Mister Chivo, agrupación pop, cumbiera y romántica, formada en Tamaulipas en 1974, con exitos como Ron con Coca Cola, Tongoneaito, Chevere y La Gaita Quebradiza, entre otras. n Armando Montalvo

Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa

Deportes

ELIGE TITANES A CAM WARD

Tiene la NFL sangre nueva

Destaca primera ronda del Draft por las altas expectativas en la ‘camada’

AGECIAS

Zócalo | GreenBay, Wis.

Cameron Ward, mariscal de campo que jugó en los Hurricanes de Miami se convirtió en la primera selección global del Draft 2025 de la NFL.

Los Titanes de Tennessee depositaron sus esperanzas en el quarterback de 22 años, para recomponer el futuro de la franquicia. Ward llega a la Liga con números importantes que lo respaldan en su último año en el futbol americano colegial: 305 de 454 pases y 39 anotaciones, además de 60 acarreos y sólo siete intercepciones.

Las primeras tres selecciones las completan Travis Hunter, ganador del Heisman, elegido por Jacksonville; y Abdul Carter, por Gignates.

De acuerdo con el portal Spotrac, Cam Ward, de los Titanes, 43.10 millones de dólares por los cuatro años de contrato, es decir, más de 10 millones por temporada.

Jaguares, que cedió a Cleveland tres selecciones por el segundo turno, reclutó a Travis Hunter, de 21 años, llamado el “unicornio” por su habilidad para jugar como receptor y esquinero.

El 2024 fue espectacular para Hunter con Colorado. Tuvo 92 recepciones para mil 152 yardas y 14 anotaciones como receptor y 31 tackleadas, 11 pases defendidos y cuatro intercepciones como esquinero.

“Estoy muy emocionado porque regreso a casa. No sabía qué esperar, estoy feliz de haber sido escogido segundo en este Draft”, afirmó Hunter, mejor jugador del colegial en 2024. En la posición tres Giants tomó al ala defensiva de 21 años Abdul Carter, Jugador Defensivo del 2024 en la Conferencia de los 10 Grandes gracias a las 12 capturas de mariscal y 23.5 tackleadas para pérdida de yardas que logró con Penn State.

Pese a que los jugadores novatos aún no han demostrado nada al nivel del NFL, llegar a las grandes Ligas implica el inició de ser millonarios a temprana edad.

El Draft estuvo dirigido por

elegidos dos QB.

Fórmula z Por tercer año consecutivo, un mariscal es elegido como el pick número uno en el Draft. Es el tercero procedente de Miami que ocupa dicha posición.

Roger Goodell, comisionado de la NFL, quien arribó en bicicleta al escenario acompañado de varias de las leyendas de los Greeen Bay Packers y el ra-

Los primeros 32

z Desde el arranque del encuentro, Saraperos salió inspirado con el

Faltaba sólo ‘calibrar’

¡Sufre el Acero la venganza de la Nave!

GERARDO ALVARADO Zócalo | Saltillo

3-16

PG: M. Barrreda (1-0) PD: S. Moyers (0-2)

pero Lil’Wayne. Al evento en la explanada del Lambeau Field, asistieron más de 120 mil aficionados.

Gran jornada en los Campeonatos Nacionales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Los Lobos de la Universidad

70 atletas compiten en Anuies 2025

Autónoma de Coahuila se impusieron en el primer día de competencias, al ganar el oro en la categoría de Arco Recurvo Equipos Mixto, y la plata en Arco Compuesto Equipos Mixto. En los Campeonatos Nacionales Universitarios Anuies 2025, los 70 arqueros y arqueras procedentes de todo el país, nada pudieron hacer nada ante el poderío de los seleccionados olímpicos París 2024, Matías Grande y la saltillense Ángela Ruiz, quienes se alzaron con el máximo galardón. Matías Damián Grande Kalionchis (Educación a Dis- tancia) y Ángela Ruiz Rosales (Educación a Distancia) le dieron a la Universidad Autónoma de Coahuila las primeras dos medallas de oro en

Selene Rodríguez Riojas (Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades) y Arco Compuesto Equipos Mixtos: Sebastián García Flores, (Educación a Distancia) ganaron plata en la categoría arco compuesto equipos mixtos. Temprano, durante la inauguración en el estadio Juan Lobato Sánchez, se contó con la presencia de Octavio Pimentel, rector de la UAdeC en compañía de Javier Díaz, Alcalde de Saltillo; Antonio Cepeda, director del Inedec; Ana Karen Sánchez, Alcaldesa de Arteaga; Robertony García, coordi-

Dicen que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo y ayer Monclova lo sintió así, porque le cayó a palos Saraperos, quien le conectó seis cuadrangulares, para que la Nave Verde asegurara su primera serie de la temporada, al ganar por 16-3 y le regresara la afrenta del primer partido en el Madero, en la que el cuadro local fue humillado y ahora le recetara la misma dosis. Otra enorme salida de Manny Barrera, en la que, ahora sí, fue respaldado por el relevo. Lanzó siete entradas completas, recibiendo dos imparables y par de carreras; ponchó a cuatro y regaló dos bases. La ofensiva no se quedó atrás, mandó la canica fuera del estadio seis veces y conectó 17 imparables. El luminoso se movió en el amanecer del encuentro con los jonrones espalda con espalda de José Pedraza y Renato Núñez. Luego, en el segundo rollo, Julián León conectó bambinazo de dos carreras, al llevarse entre los spikes a Missael Rivera, para el 4-0. Los cañonazos continuaron sonando en el tercer episodio nuevamente con Pedraza, quien conectó su segundo palo de cuatro esquinas.

Pasión pura

Adereza revancha al Clásico

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

Jr: SAL: J. Peraza (1 y 2); R. Núñez (2 y 3): J. León (1); A. Mejía (1);

(1)

z

Cuartos de Final

TIGRES - RAYADAS Estadio Univesitario 20:00 horas

El Clásico Regio Femenil se juega cada vez más seguido, sin embargo, nunca faltan los ingredientes para hacerlo especial y el de hoy tiene uno particular: la revancha, tanto para Tigres Femenil, como para Rayadas. A las 20:00 horas en el estadio Universitario, las Amazonas y las bicampeonas chocarán por primera vez en Cuartos de Final, la única instancia donde les faltaba enfrentarse, pero ambas con sed de venganza después de lo ocurrido en los últimos dos Derbis. Las felinas siguen aún dolidas por el título que las albiazules les arrebataron dramáticamente en el Apertura 2024, en una remontada histórica que le dio el bicampeonato al conjunto de Amelia Valverde en el “Gigante de Acero” y ahora intentarán echar pronto a su acérrimo rival de la Liguilla. Por su parte, las Rayadas tienen también una cuenta pendiente, pues en el Clásico del Clausura 2025 las Amazonas les propinaron una goleada.

z Los deportistas de la UAdeC demostraron ayer su calidad.

nador deportivo de la UAdeC; Erick Valles, de la Anuies y Ana Paula Vázquez, arquera olímpica coahuilense. “Este campeonato no es sólo un torneo más, es el momento en el que se junta la discipli-

na, el propósito, la tenacidad y las ganas de representar a una institución, que la flecha que tires sea con amor a tu camiseta, institución, pero sobre todo a tu estado y a nuestro país”, dijo Octavio Pimentel.

Edición:
El exmariscal de los Hurricanes cumple el perfil de pick uno; sólo fueron
Fotos: Zócalo
bate.
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Nueve derbis de 18 en Liguilla han sido empates.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo Cortesía

Toros en Mty

Inicia venta de abonos la Monumental

Ya se encuentran a la venta los abonos con descuento para las dos corridas de toros que se celebrarán el 9 y 30 de mayo, en la Plaza Monumental Monterrey.

Los precios son de mil 400 pesos a mil 750 en las barreras de sombra, 750 pesos en las filas 1 a la 5 del tendido de sombra, 500 pesos en el tendido de sombra y de 300 pesos en sombra general. La venta de boletos se lleva a cabo en la página de Superboletos. com y a partir del lunes 28 de abril en las taquillas de la plaza, en un horario de las 11:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

n Agencia Reforma

HABRÁ CARRERA PARA RATO

Renovará CDMX con la Fórmula 1

Resulta el mejor fin de semana económicamente para la capital del país

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que el 30 de abril firmarán un convenio para que el Gran Premio de la Fórmula Uno permanezca en la Ciudad de México.

A pregunta expresa de si firmarían otro convenio para que el GP se mantenga en la capital del país, la Mandataria dijo que la próxima semana se signará con directivos de la máxima categoría.

“El 30 de abril, o sea, la

próxima semana, estaremos firmando el convenio con la Fórmula Uno, así que son buenas noticias... El 30 de abril les informaremos”, dijo.

El Gran Premio de México de la Fórmula Uno se realiza desde hace 10 años, durante el último fin de semana de octu-

bre o el primero de noviembre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Para esta edición 2025, los boletos se agotaron desde noviembre.

La que se correrá este año era la última prueba firmada dentro del más reciente contrato.

“Los boletos para asistir al Gran Premio de México 2025 fueron agotados, ante la gran respuesta de los aficionados para presenciar la carrera del décimo aniversario del regreso de Fórmula Uno al país”, informó la organización. En la edición 2024, se tuvo

una derrama económica de 19 mil 550 millones de pesos, convirtiéndose en el fin de semana más lucrativo del año en la capital del país. Esta cifra superó en 13.8% lo registrado en 2023, por lo que este 2025 podría aumentar. El año pasado, resultaron beneficiados 225 mil negocios, en los cuales laboran alrededor de un millón de personas.

Inicia el 30 de mayo Rendirán rotarios homenaje en su 39 Torneo de Golf

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Club Rotario de Saltillo de Valle Arizpe homenajeará al empresario Jorge del Bosque de la Peña, en la edición 39 del Torneo de Golf un Swing por la Educación.

Ayer, integrantes del club, en compañía del homenajeado y otros rotarios, dieron a conocer oficialmente los pormenores del certamen en el que estarán jugando a beneficio de cuatro programas sociales.

Será el 30 de mayo que los verdes del Club Campestre de Saltillo reciban a los bastone-

ros participantes, quienes en punto de las 7:30 horas escucharán el escopetazo de salida.

La competencia se estará desarrollando bajo la modalidad “A Go Go”, con equipos integrados por tres personas, quienes juntos deberán reunir un mínimo de 40 handicap y se jugará con el HP de abril. En cuanto a la premiación de este apartado, el primer lugar, en el hoyo 18, se llevará 120 mil pesos; el segundo 15 mil y el tercero 10 mil pesos, mientras que en el hoyo 1,4 y 11, la bolsa será de 50 mil pesos al primero, 15 mil al segundo y 10 mil al tercero.

Destaca Afais en México Inmortalizan a dos promotoras saltillenses

El Salón de la Fama Nacional de Football Americano de México reconoce a dos mujeres que han promovido el deporte en la Afais. Las integrantes de la asociación, Josefina Rodríguez, del equipo Águilas Moradas y Laura Delgado, de Pieles Rojas, fueron inmortalizadas en el Salón de la Fama, debido a su trayectoria apoyando al deporte local

La ceremonia de la generación 2025, se llevó a cabo ayer por la tarde en la Ciudad de México en la Cámara de Diputados, en donde estuvo presente Elizabeth García, presidenta de la Afais, como invitada de honor. n Nahomi Jaramillo

Foto: Zócalo
Cortesía F1 $19,550 millones de derrama económica
z Jorge de la Peña se dijo agradecido por el homenaje y por poner “su granito de arena” en estos proyectos.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
Fotos: Zócalo Archivo

Alcanza jersey debut de Kobe cifra récord

Titánica diferencia entre su valor en un lapso de 13 años

ESPN Zócalo | Los Ángeles, Cal.

Una camiseta con fotos de siete partidos de la temporada de novato de Kobe Bryant en los Lakers de Los Ángeles (1996-97), incluyendo su debut en la pretemporada el 16 de octubre de 1996; su debut en la temporada regular el 3 de noviembre de 1996, y su día de prensa en la NBA, se vendió ayer por 7 millones de dólares en Sotheby’s.

Estableció un nuevo récord para cualquier artículo de colección deportivo de Bryant, eclipsando los 5 millones 849 mil 700 dólares gastados en una camiseta firmada y usada

Primer ‘Cav’ Es Mobley, defensivo del año

Evan Mobley, de los Cavaliers de Cleveland, se llevó ayer el premio al jugador defensivo del año en la NBA.

Mobley se impuso a los también finalistas Dyson Daniels (Atlanta) y Draymond Green (Golden State). El ala-pívot de Cleveland acabó la temporada como el sexto jugador con más tapones por partido (1.59) y el 13 con más rebotes (7). Como defensor principal dejó a sus rivales en 44.5 % de acierto en tiros de campo. Sólo contando el tiempo de

en un partido de la temporada 2007-08, en la que Bryant ganó su único premio al Jugador Más Valioso (MVP).

“Los partidos de debut son momentos verdaderamente únicos en la carrera de un atleta”, declaró Brahm Wachter, director de objetos de colección

Mobley en la duela, los Cavaliers tuvieron un rating defensivo de 108.6 que habría sido el segundo mejor de la liga. Mobley es el quinto jugador de 23 años que gana el premio al jugador defensivo del año tras Alvin Robertson, Dwight Howard, Kawhi Leonard y Jaren Jackson Jr.

modernos de Sotheby’s. “Marcan el inicio de una trayectoria extraordinaria, y para atletas icónicos como Kobe Bryant, estos hitos cobran aún mayor importancia, ya que representan un momento único e irrepetible”.

La camiseta de Bryant es la

z La última vez que esta camiseta con el 8 de los Lakers había salido a subasta fue en 2012. En aquella ocasión alcanzó un precio de 115 mil 242 dólares.

cuarta camiseta deportiva más cara de todos los tiempos, después de la camiseta “Spot Shot” de Babe Ruth, valorada en 24 millones de dólares; la camiseta “Last Dance” de Michael Jordan, valorada en 10.1 millones de dólares, y la camiseta “Hand of God” de Diego Maradona, de Argentina, valorada en 9.3 millones de dólares, de la Copa Mundial México 1986. Bryant se fue de 0-1 en tiros de campo, con 0 puntos, un rebote y un tapón en 6 minutos y 22 segundos, saliendo desde el banquillo en su debut en la NBA en la temporada regular, pero fue All-Star y subcampeón al Sexto Hombre del Año la temporada siguiente, promediando 15.4 puntos, 3.1 rebotes, 2.5 asistencias y 0.9 robos.

Sotheby’s ha negociado las cinco camisetas de la NBA más caras de todos los tiempos.

Fotos: Zócalo
EFE Zócalo | Nueva York, NY
Foto: Zócalo Cortesía
z En un “muro” convierte Mobley a los Cavaliers.

Ciudad

Edición:

z Este renacido partido es dirigido por Israel Puente, hijo de Édgar Puente, ambos exlíderes de dos partidos políticos desaparecidos.

Busca Partido Joven tercera oportunidad

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El Instituto Electoral de Coahuila aprobó dos nuevos partidos políticos: el partido México Avante, del diputado plurinominal suplente del PT, Fernando Rodríguez, y el partido Nuevas Ideas, que es la renovada versión del Partido Joven, patrocinado por el exgobernador Humberto Moreira. Se trata de la tercera ocasión en que renace, con el que Moreira fue candidato plurinominal a diputado local, y que perdió el registro en el 2011 por no alcanzar el 2% de la votación.

Para el 2019, volvieron a constituirlo como Partido Unidos, dirigido por Rubén Humberto Moreira, hijo del exgobernador, pero volvieron a perder el registro.

Sin recursos

Hasta julio, cuando haya terminado la elección judicial, los representantes de cada partido se integrarán al Consejo General: z Será entonces cuando comenzarán a recibir un millón 825 mil pesos de prerrogativas cada uno, por medio año, y en 2026 obtendrán 3 millones 650 mil, para participar con candidatos propios en la elección para renovar el Congreso.

Misión Ahora, con el Partido Nuevas Ideas, la intención es regresar a algunos personajes relegados de la política local, entre ellos el exgobernador coahuilense.

z Cada año, la Cruz Roja realiza su colecta y solicita el apoyo de la ciudadanía.

Concretarán instalación en mayo

Tendrá Cruz Roja nuevo tomógrafo

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Con los buenos resultados y la participación de la población en la colecta de Cruz Roja, se podrá concretar la instalación de un tomógrafo para la unidad de Saltillo, informó Sergio Pérez Jiménez, presidente del Patronato de la humanitaria institución.

“Es un equipo de última generación que le va a dar un gran beneficio a la comunidad, porque los precios que vamos a tener en este tipo de estudios, que ustedes saben, son muy costosos, van a ser costos de recupe-

ración, van a ser muy bajos para toda la comunidad”, explicó.

El último esfuerzo

Aunque aún no se tiene el cómputo final, dijo que todavía durante la próxima semana estarán reuniendo los donativos de algunas empresas, instituciones educativas y de los donadores recurrentes.

“Ahorita estamos en proceso de tener la autorización de la Secretaría de Salud para poder operar el equipo, porque hay que incluir ciertos requisitos; si Dios quiere, en el mes de mayo ya estará operando”, precisó Sergio Pérez.

Mejora Colonias al 100 calidad de vida Lleva Alcalde beneficios al barrio del Ojo de Agua

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Después del éxito en la colonia La Herradura, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, puso en marcha el programa Colonias al 100 en el tradicional barrio del Ojo de Agua, donde más allá del mantenimiento urbano, se llevarán a cabo acciones de seguridad, salud, deporte y cultura, buscando con ello, fortalecer el tejido social. Acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, el Presidente Municipal señaló que el programa es un esfuerzo sin precedentes en Saltillo, reuniendo a 14 dependencias municipales para atender de manera integral las necesidades prioritarias

FUSIONADOS TRAS POCOS RESULTADOS

Cierra la UAdeC

cuatro centros de investigación

Quedan 8 de ellos, y esperan directivos que resuelvan las problemáticas de sus respectivas regiones para evitar combinarlos

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

De los 12 centros de investigación que tenía la Universidad Autónoma de Coahuila hasta hace dos meses, y que siguen estando en el sitio web oficial, hoy quedan ocho, y podrían hacerse menos.

Jesús Alberto Montalvo Morales, director de Planeación de la máxima casa de estudios, aseguró que, después de un estudio de viabilidad, factibilidad y sostenibilidad, se determinó que cuatro centros, que no especificó cuáles, no tenían producción científica, tenían pocos alumnos, o no resolvían problemas específicos de la región donde se encuentran, por lo que fueron fusionados con otros.

Incertidumbre educativa Investigadores de renombre internacional están en contra de “fusionar” los centros, como el doctor Cristóbal Noé Aguilar González, quien afirma que es muy difícil trabajar sin certeza y en la falta de información oficial sobre sus lugares de trabajo. “Ha generado mucha incertidumbre; de por sí, la Universidad vive un momento crítico en el ambiente científico-tecnológico, porque no hay plan alguno para que la Universidad siga la política federal, y la política federal es muy clara: necesitamos tecnología mexicana”, subrayó. “Mientras que los centros de investigación y las otras instituciones están adaptándose a participar en los procesos de desarrollo de tecnología automotriz, de tecnología energética, alimentaria, no hay ninguna convocatoria para que la Universidad Autónoma de Coahuila se sume a eso, no hay financiamiento, no hay una estrategia”, expresó el investigador.

Empero, Montalvo Morales aseveró que los profesores de tiempo completo tienen la obligación de cumplir con la investigación, por lo que podrán seguir haciendo investigación desde cualquier Escuela o Facultad donde se encuentren.

Prepara evaluación

Por su parte, el rector Octavio

z Son menos de 20 investigadores los que están en los cuatro centros y que, además, tienen muy poco tiempo de haberse creado.

Mudas

Los cuatro centros que se fusionarán son: z Centro de Investigación en Ciencias Sociales: será absorbido por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.  z Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica: se fusionará con el CEII. z Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria: será parte de la Coordinación de Igualdad de Género.

z Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible e Innovación Empresarial: aún no está claro a dónde se mudará.

Pimentel Martínez afirmó que solicitaron a los centros de investigación una autoevaluación y un programa de trabajo para elevar los indicadores nacionales y locales, lograr la autosuficiencia, y tomar las mejores decisiones en beneficio de la Universidad. “Nos ha pedido la Presidenta y el Gobernador que la generación del conocimiento resuelva los problemas de las regiones, los problemas locales, no de otras regiones; para eso están otras universidades”, dijo.

z Bajo este programa, se atendieron más de 4 mil personas en más de 380 acciones sólo en La Herradura.

de la población. Javier Díaz reconoció en esta tarea y en cada proyecto que se emprende el apoyo del

Manolo

que hace posible llevar estos beneficios a más colonias y familias de Saltillo.

Yo creo que si nos enfocamos a ello, vamos a generar los recursos que necesitemos y el conocimiento aplicado que necesitemos para resolver los problemas que tenemos aquí”.

Octavio Pimentel Rector

En algún momento al presidente exoficio anterior (Hernández Vélez), se le informó que no daba la viabilidad, la factibilidad y la sostenibilidad de estos centros de investigación, y aun así, por voto suyo, fueron creados”.

Jesús Alberto Montalvo Morales Director de Planeación

Sería un retroceso si hubiese un producto terminado, y ese producto terminado, gracias a la fusión o al cierre, se fuera a limitar la Universidad de tenerlo, pero no hay; de esos cuatro centros de investigación no hay productos terminados, ni capítulos de libros, ni libros, ni investigaciones que solucionen una problemática social”.

Cristóbal Noé Aguilar González Investigador

Acciones Se realizarán acciones como limpieza y mantenimiento de parques y arroyos: z Asimismo, bacheo y pintura en calles, e instalación y reparación de luminarias. z Además de actividades de seguridad y prevención como reuniones vecinales, pláticas y operativos especiales con elementos de la Policía y Sedena. z Atención integral de salud con vacunaciones y detecciones médicas, actividades recreativas, entre otros.

Foto: Zócalo
Cortesía
gobernador
Jiménez,
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo

z El nuevo partido invitó a dejar de lado los “colores” de lado.

Reciben registro oficial

Pide México Avante unidad en Coahuila

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Fernando Rodríguez, quien será el presidente estatal del nuevo partido político México Avante, envió un mensaje al gobernador Manolo Jiménez reiterando que es “momento de cerrar filas en torno al Gobierno de Coahuila”, manifestando que es momento de estar unidos. Lo anterior, una vez que recibió oficialmente el registro como nuevo partido político local en el estado, señalando que el objetivo será no el de la confrontación, sino abanderar las demandas, pero apostando por

Equipo z México Avante dijo que lo que se necesita es trabajar juntos como coahuilenses, unidos de la mano del Congreso, de senadores y diputados, independientemente de sus colores.

la unidad, y coincidir con el gobernador Manolo Jiménez. “Vamos a pedirle al Gobierno federal que nos demuestre que Coahuila también existe en el mapa, que en Coahuila también hace aire”, expresó el líder de México Avante.

ARMAN CAOS EN LEA

Paralizan tráfico choferes de app

Sufren conductores y vialidades en plena hora pico mientras conductores exigen devolución de sus medios de trabajo

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Las principales arterias de Saltillo colapsaron por más de una hora, debido a una manifestación de taxistas, choferes de aplicación y repartidores, a quienes les quitaron supuestos vehículos irregulares.

Alrededor de las 15:00 horas de ayer, decenas de conductores de taxi y vehículos de Didi e InDriver se reunieron sobre el periférico Luis Echeverría Álvarez, a la altura del bulevar Jesús Valdés Sánchez.

z Los vehículos que fueron retenidos no contaban con la documentación necesaria.

Retienen sus carros

Los trabajadores cerraron el paso del periférico y del bulevar Nazario S. Ortiz Garza en ambos sentidos y también de las laterales, por lo que autoridades municipales y estatales aseguraron la zona. De acuerdo con información extraoficial, la protesta se llevó a cabo para exigir al Gobierno estatal la liberación de vehículos que fueron retirados de circulación en Acuña, Allende y en Saltillo, por supuestamente no tener en regla su documentación.

z El caos vial se dio a notar en las principales vialidades de

Afectaciones

La manifestación duró poco más de una hora: z Las principales arterias de la ciudad colapsaron por completo, dejando kilométricas filas de tráfico en diversos puntos de Saltillo.

Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa

PADECEN

MÁS DE 10 MIL EN LA UADEC

Acechan a estudiantes tabaquismo y obesidad

Busca Medicina realizar un censo periódicamente para mantener ojo sobre las cifras

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Infartos, accidentes cerebrovasculares, diabetes, hígado graso y varios tipos de cáncer, son algunas de las enfermedades asociadas con el sobrepeso y el tabaquismo, y en la Universidad Autónoma de Coahuila, más de 10 mil 500 alumnos conviven con ambos factores.

El director de la Facultad de Medicina, Jesús Ángel Padilla Gámez, informó que los resultados preliminares del examen médico, realizado a estudiantes de nuevo ingreso el ciclo pasado, indican que los jóvenes deben cambiar sus hábitos alimenticios, evitar el cigarro, los vapes, y el alcohol.

“Un 30% de los alumnos tiene sobrepeso y obesidad, y existe una alta incidencia del uso de tabaco, aproximada-

z El desabasto es una problemática desde nivel federal.

Alcanza a los pacientes con VIH desabasto a nivel federal

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

El desabasto de medicamentos que se ha denunciado a nivel federal también está afectando a pacientes con VIH en México, quienes tienen problemas con el surtimiento de los retrovirales, así como retrasos en la realización de pruebas y seguimiento para llevar el control de la enfermedad a través de los sistemas de salud del IMSS o ISSSTE.

Zona desatendida

Noé Ruiz Malacara, presidente de la asociación San Aelredo, ha reunido varias quejas dentro de los colectivos a favor de la comunidad LGBTI en los que también hay pacientes que luchan contra esta enfermedad. “Otra de las cosas, es que la política en materia de salud, sobretodo en la prevención del VIH, ha sido muy relajada, porque ahorita las compañeras y compañeros que están viviendo con VIH solamente llegan por el medicamento pero no hay estos estudios, no hay este seguimiento, no hay este control y las enfermedades que pudieran desarrollarse a partir de esto, no se están atendiendo”, reiteró.

En el estado

A pesar de este panorama a nivel nacional, en Coahuila, a través de los convenios entre el Gobierno estatal con las instituciones de salud local, se han podido garantizar los retrovirales para los pacientes con VIH. z Las cifras recientes del Boletín Epidemiológico Nacional señalan que, durante los primeros cuatro meses del 2025, se han detectado en el país 4 mil 308 nuevos casos del virus.

mente el 20%”, afirmó.

Mantendrán alerta

Sin embargo, el número de fumadores se podría incrementar debido a que muchos alumnos, al ser menores de edad, niegan que lo consumen. Padilla Gámez adelantó que están clasificando los resultados para enviarlos a cada director de cada una de las fa-

Buenas noticias

Queremos colaborar con la Rectoría, en el sentido de ayudarles a recomendar menús que sean saludables y darle seguimiento a las cifras; queremos hacer un censo nominal de peso y talla. Si logramos hacerlo periódicamente, podemos evaluar la asertividad de las recomendaciones que al respecto se emitan”.

Jesús Ángel Padilla Gámez Director de Medicina

Los porcentajes de depresión y ansiedad fueron menores a las expectativas que tenían: z Sin embargo, el director la Facultad de Medicina indicó que, sin duda, es necesario afinar los mecanismos de detección en el área de la salud mental.

cultades de la Universidad, para que les de seguimiento a la salud de los estudiantes, pla-

near estrategias y ver cómo evolucionan en su paso por la carrera.

Elección judicial

Están listas 10 millones de boletas

El Instituto Electoral de Coahuila ya envió a imprimir los 10 millones de boletas electorales que se usarán en la elección judicial local de este año, cuyo proceso ya va muy avanzado, por lo que se prevé que lleguen al estado el 7 mayo. “Ya se mandaron a imprimir, ya se está trabajando en la empresa Lito Formas, en el Estado de México, allá está gente del Instituto haciendo la comprobación y verificación de que todas estén produciéndose en forma adecuada”, informó Juan Carlos Cisneros Ruiz, consejero presidente de la Comisión de Elecciones Judiciales del IEC.

Para esta elección, se imprimirán 10 millones de boletas, dos millones y medio para cada tipo de cargo que se elegirá; como ha sucedido con las que se han usado en elecciones constitucionales, también las de este año contienen una serie de dispositivos y candados para evitar que sean falsificadas.

z Algunos son menores de edad, por lo que la cifra real podría ser mayor.
Foto: Zócalo | Jerson Cardozo
Foto: Zócalo | Cortesía
n Jesús Castro

z Este año, los organizadores de la marcha buscan que se tenga un impacto positivo para el 2026 en las elecciones de las diputaciones locales.

CONVOCAN EN MAYO

Buscan con marcha visibilización LGBT+ dentro de la política

Apunta colectivo este año a tener representación en este tema

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

“Con acciones afirmativas avanzamos todxs”, es el lema que este año llevará la décimo sexta edición de la Marcha Estatal LGBTIQ+, la cual se conmemorará el próximo 17 de mayo en Saltillo, en el marco del Día municipal-estatal, nacional e internacional de la Lucha Contra la LGTIfobia, y no en el mes de junio, como en años anteriores. Noé Ruiz Malacara, presidente de la Asociación San Aelredo, explicó que se enfocarán en este tema que consiste en que los integrantes de la diversidad sexual puedan tener una mayor representación en espacios políticos.

Participan colectivos Para esta edición se espera la participación de colectivos y

Hacemos esta marcha para que las personas sepan que existimos, que resistimos, y también para que los espacios, las autoridades, los espacios de poder, sepan que necesitamos todavía cuestiones en las que se tiene que avanzar”.

Rami K. Mejía | Participante

personas de la diversidad sexual de los municipios de Ramos Arizpe, Nava, Allende, Matamoros, Francisco I. Madero, entre otros más que se unirán a la marcha de Saltillo La marcha LGBTIQ+ saldrá en punto de las 4 de la tarde del Tec Saltillo y terminará en la Plaza Coahuila, ubicada en la calle De la Fuente y Arteaga, donde se realizará un espectáculo.

Fotos: Zócalo
Sebastián López

fue más

y, pese a los esfuerzos, los menores

CLAMA MADRE DE CAMILA Y JORDAN EN TRÁGICO INCENDIO

por intoxicación.

‘Auxilio, sáquenme... saquen a mis niños’

Dolor y desesperación es la escena que se vio durante el siniestro ocurrido ayer en la mañana

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El fuego comenzó afuera del domicilio ubicado en la calle Orión, en la colonia Satélite Norte, los vecinos corrieron a aventar agua con cubetas, con mangueras, con lo que pudieron, pero las llamas avanzaron rápidamente hacia el inmueble.

Dentro de la casa estaban Tania, una joven embarazada, y sus dos hijos, Camila, de 4 años, y Jordan, de 2; los niños se encontraban dormidos cuando empezó el siniestro, por lo que ambos angelitos murieron intoxicados por el humo que aspiraron, mientras, su mamá aún lucha por sobrevivir.

Un día inolvidable

Esta tragedia se gestó a las 10:30 horas del jueves, un día que quedará marcado en la memoria de los ciudadanos y colonos de la Satélite Norte, y es que la historia consternó a muchos, pues la vida de dos pequeños fue arrancada por el humo.

“¡Salgan, salgan, salgan vecinos y echen agua!”, fue lo que gritó doña Teresa al ver que las llamas estaban consumiendo el hogar de su amiga “La Güera”, suegra de Tania y propietaria del domicilio; la señora de inmediato tomó una cubeta y comenzó a echar agua a las llamas. Relató que, al acercarse, alcanzó a ver a Tania entre la humareda, la escuchó pidiendo ayuda, pero era imposible entrar, “parecía un infierno”, dijo, y aún no llegaban los bomberos.

Doña Teresa y el resto de los vecinos trataron de sofocar las llamas a cubetazos, pero el fuego era incontrolable, ya se estaba quemando dentro de la casa, y ya no escuchaban a Tania.

Dolor incomparable Señaló que fue terrible ver cuando sacaron a los niños, pues parecía que dormían salvo porque estaban cubiertos de ceniza, esa fue la señal de que los pequeños habían sido víctimas de esta tragedia. Los bomberos también sacaron a Tania y comenzaron a reanimarla, sin éxito, por lo que fue trasladada a un hospital, donde su estado de sa-

z En poco tiempo, la casa ardió en llamas; aunque los paramédicos pudieron rescatar los cuerpos de los menores, nada había por hacer.

lud se reporta grave. Abraham, esposo de Tania, llegó minutos después; su grito inundó la calle y conmovió a los que se encontraban ahí, el joven sólo se tiró al piso mirando su casa consumida por las llamas.

También “La Güera”, abuela de los pequeños, sufrió un colapso nervioso: “¡Mis bebés!

¿Dónde están mis bebés?”, gritaba mientras dos policías la cargaban para llevarla lejos de la escena y que se tranquilizara. Doña Teresa señaló que la familia se encontraba preparando la fiesta de cumpleaños de Camila, ya que la niña estaba próxima a llegar a sus 8 años, pero el fuego truncó su vida y la de su hermanito.

La muchacha gritaba por la ventana: ‘¡Auxilio, sáquenme, sáquenme a mis niños!’. Ya de rato ya no se oyó nada, se desmayó”.

Doña Teresa | Vecina

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Juan Pablo se encontraba dentro en su hogar cuando escu chó que en la calle de atrás se estaba quemando una casa; de inmediato salió corriendo. El albañil, de 22 años, pensó que era la casa de su amigo. “Lo que hice fue salirme corriendo y venir, vi que se estaba quemando la casa y nada más por instinto de ayudar a la gente hice lo que pude”, relató.

Adrenalina, y humanidad El joven, descalzo y sin titubear, trepó por la casa de un lado y desde el techo intentó apagar el incendio que estaba consumiendo el hogar de “La Güera”. Juan Pablo relató que sólo escuchó a los vecinos que le gritaban a Tania que se saliera, pero la mujer no contestaba, movido tal vez por la adrenalina, Juan Pablo tiró el tinaco y vació el agua sobre el fuego.

Aplaudido A pesar que no pudo ingresar al domicilio para rescatar a los menores, Juan Pablo mostró una gran valentía: z Para los vecinos, las acciones del joven fueron suficientes para que los vecinos y los familiares de las víctimas lo consideraran un héroe. z Al darse a conocer su historia a través de las redes sociales, algunos negocios comenzaron a ofrecerle al joven albañil promociones para premiar su valentía.

Hizo Juan Pablo lo que pudo
Fotos: Zócalo | Adrian Fuentes Daniel Revilla
z En la triste escena, decenas de vecinos intentaron apagar las llamas que consumían la vivienda, pero el fuego
rápido
fallecieron
z La abuela de los menores entró en crisis al momento de enterarse.
z Vecinos consternados observaron la tragedia ocurrida.

Destruyen 6 vehículos incendiarios en Ramos

Coordina autoridad búsqueda para dar con los responsables

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Por testigos que viven no sólo en la Zona Centro, sino también en varias colonias del sector oriente y poniente de la ciudad, pirómanos no identificados son los autores de destruir seis autos de los 15 vehículos incendiados, que apagó el departamento de Bomberos Municipal, en los primeros 114 días de este año.

El último delito, cometido por dos sujetos que padecen un presunto trastorno mental, ocurrió a las 4:22 horas de ayer en la calle Chopo de la colonia Del Valle; el auto incendiado es una unidad Mazda tipo CX5, que sufrió múltiples daños. Otras unidades destruidas

z Algunos casos habrían sido por fallas mecánicas, pero seis de ellos sí ocurrieron a manos de pirómanos; el más reciente, señalan, fue una persona que padece un presunto trastorno mental.

intencionalmente son camionetas y autos compactos que permanecían en calles de sectores como Del Valle, Manantiales del Valle, la Zona Centro, así como en estacionamientos de tiendas comerciales como

Soriana y la Central de Autobuses, ubicada en Manuel Acuña.

Movilización especial

Policías municipales confirmaron que varios agentes de

Casos En 2025 se extinguieron 15 incendios de vehículos de diferentes tipos: z El capitán Francisco Sánchez Aguirre, director de Protección Civil, informó que algunos de estos siniestros seguramente fueron provocados, otros fueron por alguna causa de corto circuito o falla mecánica.

la corporación, en coordinación con elementos de un grupo estatal, participan en una movilización de búsqueda y de recolección de evidencias para ubicar a los sujetos incendiarios de los vehículos.

Por la información recabada hasta el momento, no se descarta que los autores de estos hechos delictivos podrían estar relacionados con los dos incendios registrados en la Bodega Aurrerá de la Plaza Bella, el jueves y viernes de la semana pasada”. Agente preventivo

z El recurso lo utilizarán para los gastos que realizan en distintas competiciones a realizarse en el estado y el país.

Cumple TG promesa con clubes

Dan a deportistas apoyo económico

ARMANDO MONTALVO Zócalo | Ramos Arizpe

El portero y delantero de 15 años, Alexis Torres Rocha, quien jugará con el Club Necaxa de Saltillo en la Copa Intercontinental en Bogotá, Colombia, del 19 al 23 de junio próximo, fue uno de los deportistas ramosarizpenses que recibió apoyos económicos por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. El Jefe de la Comuna entregó 120 mil pesos a ciudadanos que solicitaron el respaldo del Ayuntamiento en materia deportiva, siendo favorecidas seis escuelas de diferentes disciplinas: la Escuela Municipal de Box Rudy, Porristas Falcons, Porristas Extreme, el equipo de softbol Pumas Ramos, el equipo de béisbol Batacitos Pu-

mas-Ramos y la escuela de pentatlón municipal. Afirma compromiso El alcalde Gutiérrez Merino no sólo refrendó su compromiso con el deporte, sino que expuso que, en el presente año, ha entregado apoyos económicos por más de un millón 400 mil pesos a diferentes ligas deportivas locales y a equipos que participaron en torneos nacionales. Igualmente, otorgó uniformes a jugadores y jugadoras. “La mano del Gobierno municipal siempre tiene que estar presente con personas que buscan destacar en el deporte y otras actividades de provecho para nuestra comunidad, que pongan en alto el nombre de Ramos Arizpe, de Coahuila y de México”, dijo.

DIF a todas las familias

Llevan Mercadito Pa’delante Manolo y Tomás a Higueras

Los gobiernos Estatal y Municipal, en coordinación con la fundación Holcim, llevaron a cabo con éxito el programa Mercadito Pa’delante en el ejido Higueras, encabezado por la presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, Teresita Escalante Contreras. Aproximadamente 335 pobladores del ejido Higueras se beneficiaron de este programa (también habitantes de San Gregorio y Ojo Caliente).

El Ayuntamiento agradeció la participación de los organismos empresariales y civiles, como fundación Holcim que donó artículos y recursos para beneficiar este evento. n Redacción

Fotos: Zócalo
| Armando
Montalvo
Foto: Zócalo Cortesía
Apoya
Foto: Zócalo Cortesía

Seguridad

z Elementos de la Unidad de Inspección Criminal procesaron la escena y se trasladó el cuerpo a la Semefo.

Sufre tras no ver a su niña

Termina con su vida por fuerte depresión

DANIEL REVILLA

Zócalo | Arteaga

Luego de más de cuatro años sin poder ver a su pequeña hija, hecho que le había provocado una profunda depresión, un hombre de 38 años decidió quitarse la vida al interior de su domicilio, en la colonia Ejidal de Arteaga. El suceso ocurrió en un domicilio de la calle 10 de Mayo, a donde Patricia, en busca de su hijo, llamó a la puerta sin obtener respuesta; al ingresar descubrió la triste escena.

Sufría gran tristeza

Paramédicos de Protección Civil de Arteaga valoraron a Luis

Depresión

Luis había emprendido una batalla legal que nunca tuvo solución: z Ello derivó en una gran frustración, pues anhelaba ver a su pequeña hija, de quien no sabía nada, ante la negativa de su exesposa.

“N”, sin embargo, sólo pudieron confirmar su deceso. Agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron presentes en el lugar y se entrevistaron con los familiares del fallecido, quienes refirieron que hace más de 4 años se divorció y, desde entonces, no lograba ver a su hija.

Siniestro en Ramos Arizpe Arde en llamas camioneta

Una camioneta resultó con daños de consideración al incendiarse por causas desconocidas, en la colonia Del Valle, Ramos Arizpe, durante la madrugada de ayer.

Minutos antes de las 4:30 horas, vecinos solicitaron la presencia del personal de Bomberos hasta el cruce de las calles Los Chopos y Almendros, donde una Mazda CX-5 estaba ardiendo en llamas, lo cual dejó daños de consideración en la unidad.

Las probables causas del siniestro no pudieron  ser establecidas, pues el propietario del vehículo no se encontraba en el sitio en el momento de los hechos. n Augusto Rodríguez

Consecuencias

Uniformados llegaron de inmediato y lograron ingresar a la vivienda para poner a salvo a la menor: z Después desplegaron un operativo de búsqueda con el que lograron la detención del sujeto. z Jesús quedó a disposición del Ministerio Público, quien turnará el caso al Centro de Justicia y Empoderamiento, a fin de presentarlo ante un juez por el delito de violencia familiar y filicidio en grado de tentativa.

TODO POR ‘ATAQUE DE CELOS’

Arma incendio e intenta matar a su propia hija

Hombre violento es aprehendido por tentativa de filicidio en Omega

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Elementos de la Policía Municipal lograron detener a un sujeto que prendió fuego a su vivienda para matar a su hija, de 4 años, tras un arranque de celos, en medio de una noche de copas.

Fue en la calle tercera de la colonia Omega donde Jesús “N”, de 28 años, se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con su pareja Jazmín, de 26, con quien sostuvo una acalorada discusión por celos. Busca venganza

A pesar de que su hija de 4 años presenciaba la discusión, el sujeto se tornó violento y comenzó a destruir lo que a su paso se encontraba, por lo que Jazmín decidió salir a pedir ayuda de vecinos.

Aprovechando que se encontraba solo con su hija, vengativo, Jesús juntó un montón de ropa en una habitación y le prendió fuego, para después encerrar a su hija buscando acabar con su vida.

Jesús se negó a entregar las llaves de la vivienda y escapó con ellas a bordo del transporte de personal que conduce, perdiéndose entre calles de la colonia.

federales y municipales acordonaron el perímetro con el objetivo de mantener el orden.

Confiscan mercancía en el Ojo de Agua Hallan en megacateo drogas, motos y

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Una operación conjunta entre la Fiscalía General del Estado y corporaciones de los tres niveles de Gobierno culminó con la detención de cinco personas, tras la ejecución de un cateo en un domicilio de la colonia Ojo de Agua, donde fueron halladas sustancias ilícitas, motocicletas con alteraciones en su número de serie, y una gran cantidad de cerveza para venta clandestina. La intervención fue resultado de una orden judicial emi-

tida por un juez de control, derivada de una denuncia anónima recibida a través del Sistema de Emergencias 911, en la cual se alertaba sobre presuntas actividades delictivas dentro de una vivienda, ubicada sobre la calle Fortín de Carlota.

Reúnen pruebas A partir de esta denuncia se abrió una carpeta de investigación, en la que durante varias semanas se recopilaron pruebas y testimonios que permitieron al Ministerio Público justificar legalmente la solicitud del cateo.

Hallazgos

El operativo permitió el aseguramiento de dos motocicletas con anomalías en su número de serie: z Así como diversas dosis de mariguana y metanfetaminas, además de decenas de paquetes de cerveza que eran comercializados sin los permisos correspondientes y fuera del horario permitido, configurando una actividad clandestina. Detenciones

Como resultado, fueron detenidas cinco personas: z Dos hombres, dos mujeres y una persona transgénero, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público, el cual determinará su situación jurídica en las próximas horas conforme avancen las investigaciones.

Arizpe

Una mujer de 23 años perdió la vida en un fatal percance ocurrido la tarde de ayer, en el bulevar Miguel Ramos Arizpe, donde se impactó de manera lateral contra una luminaria. Fue justo frente a la empresa Stellantis donde la conductora, de nombre Estefanía Alexis Leal Guzmán, perdió el control de la unidad, presuntamente por el exceso de velocidad.

Nada por hacer

El vehículo giró en varias ocasiones, subió al camellón y se impactó de manera lateral contra la luminaria, ocasionando la muerte instantánea de la conductora. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos llegaron al lugar del accidente y, tras valorar a la mujer, confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo que se acordonó el área. Iba

Fotos: Zócalo Daniel Revilla
z Además de quemar ropa, el responsable dejó un caos en la escena.
z La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del hecho.
z Personal de la Unidad de Inspección Pericial procesó la escena.
z Agentes
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Fotos: Zócalo
Daniel Revilla
Foto: Zócalo Daniel Revilla
DANIEL REVILLA Zócalo | Ramos

¡A ROMPER HUESOS!

Emociona Hardy y causa Estragos

Habla cineasta Gareth Evans de su nueva cinta de acción que hoy llega a Netflix

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Si hay una palabra que define a la perfección el cine de Gareth Evans esa es, sin duda, “estragos”. Los genera a cada segundo adrenalínico de su duología de culto de La Redada. Los provoca en la sique aterrada del personaje principal de Apóstol. Y son con los que pinta de rojo los turbios barrios londinenses en la serie Gangs of London. No por nada el director, guionista, editor y coreógrafo de stunts galés es considerado como una de la mentes más poderosas del cine de acción. Basta con ver cómo hace que su “muso”, Iko Uwais, rompa huesos en todas las cintas que han hecho juntos.

A partir de hoy, Tom Hardy se pone al frente de los trancazos, sangre a borbotones y lo áspero del trabajo de cámara en el filme Estragos (Havoc), que llega a Netflix.

“Dije: ‘Lo único que quiero hacer es una película de acción de 100 minutos’, y todo lo que tenía en ese momento en mi cabeza era la imagen de un policía en la escena de un crimen vertiendo un montón de cocaína en una taza vacía”, recuerda Evans.

Esa imagen lo llevó a escarbar en la mente de su nuevo héroe, o mejor dicho, antihéroe: Walker (Hardy), un detective corrupto, hastiado y malherido que se sumerge en el submundo criminal para rescatar al hijo de un político. En el camino, descubrirá una red de corrupción y violencia que pondrán en riesgo su vida.

“Al principio mi tendencia es intentar entender ese mundo. Me gusta descubrir quiénes son los personajes principales y qué rol tienen en la historia que estamos contando. Entonces, este es un policía corrupto, pero ¿Dónde vive? ¿Dónde está su familia?

¿Quiénes son sus seres queridos?”, reflexiona el cineasta, responsable de Merantau,

Se topan en juzgados

otra joya del género. Debido a los daños que Walker deja a su paso, la ciudad en la que ocurre la acción es un personaje más en la trama. Sin embargo, lo que en pantalla aparenta ser una metrópoli oscura de Estados Unidos, en realidad fue recreada en el Gales natal de Evans. “Es una combinación de elementos. A un nivel egoísta, la idea de terminar un día de rodaje y poder ir a casa a leerle un cuento a mi hijo a la hora de dormir me resultaba muy llamativa. Y Gales es donde crecí, donde me enamoré por primera vez de la idea del cine, no solo como una forma de arte, sino como, quizás, una carrera que podría seguir”, reconoce el realizador en entrevista escrita.

Trancazos sostenibles

Para lo que sí no hubo espacio al rodar la película, fue para crear estragos en el medio ambiente. Evans y su equipo se propusieron ser lo más ecológico posibles, por lo que contrataron a una gestora que les propuso crear una turbina de viento para generar electri-

cidad, usar autos eléctricos en las escenas de persecución y hacer que los efectos visuales y prácticos fueran sostenibles. “Es de lo más agradable que se preocupen en serio por la ecología. Esto demuestra que hacer una película que sea lo más sostenible posible es más fácil de lo que la gente piensa, incluso si incluye a tantas personas con tantos vehículos”, añade Jessie Mei Li, quien da vida a Ellie en la trama.

Y aunque Evans es conocido por emplear coreografías milimétricas para sus escenas de acción, efectos prácticos, stunts y tomas con pocos cortes, por primera vez decidió echarse un clavado en las maravillas del CGI y la realidad virtual. El resultado se puede ver desde la primera impactante secuencia de Estragos.

“Íbamos a tener que filmar la persecución del camión (con la que abre el filme) en siete u ocho noches. Y desde el punto de vista de la continuidad, podía pasar que ninguna de esas noches se pareciera entre sí”, indicó Ed Talfan, quien produce la cinta junto a Evans y Hardy.

Enfrenta Cruz a Alicia con Camille

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Alicia Villarreal y su aún esposo Cruz Martínez, acudieron a una audiencia por el caso de supuesta violencia familiar que habría ejercido el productor en contra de la intérprete en febrero pasado, luego de una fuerte discusión ocurrida en la casa que aún compartían en Monterrey a pesar de que estaban separados como pareja desde meses atrás. Lo que llamó la atención fue que Martínez llegó acompañado de la abogada estadunidense Camille Vásquez, la misma que defendió a Johnny Depp en el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard en 2022. Fue la cantante quien habló públicamente de su separación de Martínez tras más de 20 años de matrimonio y dos hijos en común, la separación definitiva se dio en medio de rumores de infidelidad por parte de Martínez. Villarreal presentó una denuncia formal por violencia familiar contra Martínez ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres en Nuevo León. Villarreal obtuvo una orden de restricción como medida de protección, ella ha hablado con algunos medios sobre

detalles de ese difícil momento que la dice, la hizo despertar y reaccionar. Cruz Martínez no ha hablado públicamente de los hechos, su equipo legal ha negado las acusaciones y criticado el manejo mediático del caso del que se mantiene al margen Melenie Carmona, la hija mayor de Alicia, fruto de su relación con Arturo Carmona.

Acata ley

Deja Recodo atrás corridos

Banda El Recodo decidió acatar las disposiciones de algunos estados de México que prohíben a los artistas interpretar corridos, especialmente aquellos relacionados con el crimen organizado, conocidos como narcocorridos.

En entrevista con el programa Ventaneando, los integrantes compartieron su postura respecto a esta medida que ha generado opiniones divididas.

El vocalista Ricky Yocupicio detalló que esta decisión se tomó como una muestra de respeto hacia las leyes. “A donde fueres, haz lo que vieres. Las reglas siempre van a evolucionar, van a cambiar. Hoy pueden beneficiar a unos y perjudicar a otros”, reflexionó.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Carlos Santana dio positivo a Covid-19 luego de haber sido hospitalizado de emergencia tras sufrir un colapso durante una prueba de sonido en San Antonio, Texas.

Aunque el músico ya fue dado de alta este miércoles y actualmente se encuentra descansando en un hotel, el concierto programado en el Smart Financial Centre de Sugar Land fue cancelado por precaución, informó su representante, Michael Vrionis, a través de un comunicado.

“Carlos experimentó deshidratación ayer, y desde entonces ha dado positivo en Covid”, escribió Vrionis.

El percance tuvo lugar pocos días después del inicio de la gira Oneness, que arrancó el 16 de abril en Highland, California, y se prevé que se reto-

Alternará proyectos

me hoy viernes con un show en Thackerville, Oklahoma, seguido por una presentación en Tulsa mañana sábado.

“Me complace informar que Carlos está recuperándose bien... Apreciamos los buenos deseos y preocupación de todos. Carlos espera veros a todos muy pronto”, agregó. Las fechas canceladas en Texas serán reprogramadas próximamente, según confirmó el equipo del artista. La próxima semana, Santana tocará en Nashville y en el New Orleans Jazz & Heritage Festival, luego viajará a Las Vegas, para su residencia An Intimate Evening with Santana: Greatest Hits Live.

Cabe recordar que este no es el primer episodio de salud que enfrenta el icónico músico. En 2022, también se desmayó en el escenario durante un show en Michigan debido a una deshidratación severa.

Prueba Denisse Guerrero, de Belanova, como solista

Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, arranca una nueva faceta con su proyecto solista.

“Es oficial, mi proyecto como Denisse Guerrero solista () espero contar con su apoyo, se vienen muchísimas cosas muy lindas que tienen que ver con la mujer que soy hoy en día”, expresó Denisse, de 44 años, en un video difundido en sus redes sociales.

Denisse aclaró que Belanova continúa con ella, pues alternará ambos proyectos.

z En el filme, el actor da vida a un detective corrupto que se sumerge en el submundo criminal para rescatar al hijo de un político.
z El guitarrista mexicano se encuentra recuperándose en su casa.
z La pareja acudió a una audiencia por el caso de violencia familiar.
Zócalo
Agencias
Retoma gira hoy
Foto: Zócalo

Continúa unido ‘Team Mar’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Los integrantes del llamado

“Team Mar”, de la pasada edición de La Casa de Los Famosos México, conformado por Mario Bezares, Arath de la Torre, Karime Pindter, Gala Montes y Briggitte Bozzo, tuvieron un “santo” reencuentro en el que demostraron que el cariño que los une es a prueba de todo, limaron asperezas y hasta tienen proyecto juntos.

Mayito, de 66 años, ganador de la pasada edición del reality, dio detalles del reencuentro que tuvieron en Semana Santa en un restaurante de la Ciudad de México.

“Efectivamente, cada quien agarró su rumbo por cuestión de los compromisos que se adquirieron y que tenemos en este momento, hasta la fecha, pero yo las veo muy bien a mis niñas preciosas y también a Arath. Todos estamos trabajando, realizándonos, y están increíblemente bien mis niñas”, aclaró Mayito al hablar de Gala, Karime y Briggitte. “Como en toda familia o grupo hay discusiones y de repente se levantan los ánimos

en todo, pero no deja de ser un pleito o discusión pasajera, el cariño persiste y el cariño sigue”, aclaró.

Esta reunión dejó un buen sabor de boca en los cinco exparticipantes del programa, cuya alianza y amistad los convirtió en el equipo favorito del reality.

“Nos alcanzamos a ver los cinco, platicamos de todo lo que nos está sucediendo, de todo lo que acontece. Se limaron asperezas con algunas de mis niñas, todo mundo estuvimos cordial, divirtiéndonos, riéndonos, y recordando”.

Mayito reveló que los fans los podrán ver juntos otra vez. “Y sí, efectivamente, hay un buen proyecto para los cinco, un excelente proyecto, no te quiero decir más ni aventajar más porque tú sabes que somos medio supersticiosos, y esperemos que se realice, pero sí hay un excelente proyecto ya con los tiempos que tenemos, con las cosas que se están arreglando”.

Hoy por hoy el “Team Mar” está completito y emocionados por el reencuentro, y amenazan con aparecer más seguido juntos.

z

Presentará Magalhaes Navega Gael hacia Cannes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Gael García Bernal irá acudirá al Festival de Cine de Cannes representando Magalhaes. El actor mexicano encarna al explorador Fernando de Magallanes en el largometraje del director filipino Lav Díaz, que estrenará en el certamen francés fuera de competencia, anunciaron los organizadores.

Con un papel no revelado, Darío Yazbek Bernal, medio hermano de Gael, también forma parte del reparto del filme histórico, que será hablado en español y portugués. Magallanes es conocido por haber liderado una exploración que circunnavegó

el mundo en el siglo 16.

El festival en la Costa Azul francesa, que hasta ayer no tenía confirmada presencia mexicana, integró además otros títulos a su selección.

En sus pantallas se estrenará The Chronology of Water, ópera prima como directora de Kristen Stewart, que competirá en la sección Una Cierta Mirada.

A la carrera por la Palma de Oro se agregó una producción de Martin Scorsese, Die my Love, bajo la realización de Lynne Ramsay e inspirada en la novela de Ariana Harwicz. Protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, explora la depresión postparto de una madre primeriza.

Ayudará Ana Bárbara a hallar nueva banda

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ana Bárbara, Adriel Favela y Horacio Palencia serán los jueces de Pase a la Fama, un nuevo reality musical de competencias para descubrir a la próxima banda mexicana en irrumpir en la industria.

Serán un total de 55 artistas emergentes los que participarán en el show, que arrancará sus emisiones por Telemundo el próximo domingo 8 de junio. De entre ellos saldrá la banda ganadora, que obtendrá un premio de 100 mil dólares y un contrato discográfico.

“Nos enorgullece asociarnos con HYBE Latin America en un viaje multifacético para mostrar la importancia de la música al público latino de Estados Unidos”, afirmó Javier Pons, Director de Contenido y Director de Telemundo Studios en un comunicado de

prensa.

“Con Pase a la Fama, los fanáticos de la música serán testigos directos de la energía, la identidad y los sueños de esta nueva generación de talentosos músicos que buscan triunfar en la altamente competitiva industria musical actual”. El programa presentará música original creada por el compositor Edgar Barrera, ganador de 21 Latin Grammy, un Grammy y la mente detrás de éxitos de artistas como Karol G, Maluma, Bad Bunny y Grupo Frontera.

“Pase a la Fama es una carta de amor al poder de la música y al proceso creativo detrás de la creación de algo inolvidable”, añadió Isaac Lee, Presidente de HYBE Latin America. “Desde las raíces de nuestros artistas hasta el alcance global de nuestra visión, esta serie muestra lo que es posible cuando el talento y la oportunidad se unen”.

Posponen show en Domo Se quedan con ganas de ver a Preciado y El Coyote

La presentación que Julio Preciado y El Coyote darían anoche en el escenario del Domo Care fue pospuesta debido a cuestiones de salud de uno de los exponentes de banda. La empresa Serca Representaciones, a través de la cuenta oficial del Domo Care, confirmó el cambio del show, y próximamente se estará informando la nueva fecha. Este sería el arranque de la variedad de la nueva temporada en el redondel del escenario ubicado en las canchas de la Expo Guadalupe.

El mexicano encarna en la cinta al explorador Fernando de Magallanes.
z La cantautora potosina compartirá el panel de Pase a la Fama con Adriel Favela y Horacio Palencia.
z Los cinco finalistas de LCDLF mantienen el cariño surgido en el reality.
Será jueza en reality
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo| Agencias

z La próxima gala se realizará una semana después de lo acostumbrado.

Fijan fecha de edición 83

Retrasan Globos de Oro

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Los Globos de Oro ya tienen fecha para su 83ª edición, que se llevará a cabo una semana más tarde de lo habitual. La gala, tradicionalmente celebrada el primer fin de semana del año, se celebrará el domingo 11 de enero de 2026, anunció ayer la organización. Transmitida en vivo por CBS y Paramount+, la ceremonia volverá a tener como sede el icónico Beverly Hilton y contará nuevamente con la

z El histrión se dio a conocer tras aparecer en la cinta The Holdovers.

Se pondrá Sessa en la piel del chef Bourdain

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Dominic Sessa, quien saltó a la fama con su protagónico en el filme Los que se Quedan (The Holdovers), de 2023, fue seleccionado para interpretar a al escritor, chef y presentador Anthony Bourdain en una nueva película biográfica.

De acuerdo con Deadline y Variety, el rumor de Sessa dando vida a Bourdain llevaba varios meses flotando en Hollywood, pero fue hasta ahora que el actor de 22 años confirmó la noticia.

La película, titulada provisionalmente Tony, “seguirá a la leyenda de la gastronomía en 1976 durante un verano que le cambió la vida trabajando y viviendo en Provincetown”, según adelanta la sinopsis oficial del filme.

La producción está programada para comenzar en mayo con el apoyo del estudio A24 y la dirección de Matt Johnson. En el anuncio oficial de A24, también se informó que Antonio Banderas se unía al proyecto en un personaje aún no revelado.

Tras su debut como actor en Los Que Se Quedan, Sessa comenzó a recibir más papeles de alto perfil y actualmente tiene tres cintas en puerta: con Jesse Eisenberg y Mark Ruffalo hizo la nueva entrega de la saga Los Ilusionistas: Nada es lo que Parece.

También protagonizará la comedia navideña Oh. What. Fun., junto a Michelle Pfeiffer, y será un abogado en el drama basado en hechos reales Tow, al lado de Rose Byrne.

comediante Nikki Glaser como anfitriona, luego de su éxito en este año. La lista de nominaciones se revelará el próximo 8 de diciembre, mientras que más detalles de la programación se anunciarán en los próximos meses.

Aunque la audiencia de la última edición se redujo ligeramente (9.3 millones frente a los 9.4 millones de 2024), los Globos de Oro siguen siendo uno de los eventos más vistos de la temporada de premios, según Variety.

Atestiguará en juicio contra Baldoni

Subirá Taylor Swift al estrado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Será el 9 de marzo del próximo año cuando Blake Lively y Justin Baldoni lleguen al juzgado por su demanda por presunto acoso sexual durante la grabación de la cinta Romper el Círculo, así como de una posterior campaña de desprestigio.

Pero en este pleito de alto nivel estarán involucrados famosos como Taylor Swift y Hugh Jackman, quienes, de acuerdo con un informante consultado por Daily Mail, “definitivamente serán notificados esta semana” para comparecer en el futuro juicio.

“Podría suceder en cualquier momento”, agregó.

Fue en diciembre cuando la estrella de Gossip Girl demandó a Baldoni, también director del filme, por presunto acoso sexual, haciendo comentarios inapropiados hacia ella durante el rodaje y mostrándole materiales inapropiados.

incluyó en su querella a las relacionistas públicas Melissa Nathan y Jennifer Abel, a quienes acusó por manipulación de información y por ejercer presión con represalias y ataques públicos desde distintos flancos.

Como respuesta, Baldoni contrademandó a Lively y a su esposo, Ryan Reynolds por difamación y manipulación de la información confidencial vertida en los medios, por lo que pidió 400 millones de dólares.

El histrión alegó que Blake había utilizado su amistad con la intérprete de Cruel Summer como arma para intentar controlar la creatividad de la película, que él dirigió.

z La superstrella será notificada para comparecer en marzo próximo.
Foto: Zócalo

Justo y Franco

Crucigramaral

Horizontales

1. Que rapta o secuestra a alguien.

6. Conjunto de cencerrones.

11. Cosa hecha o producida por un agente.

12. Olor muy agradable.

14. ‘Y’ en francés.

15. Cada uno de los miembros de madera que sirven de consolidación y para sostener las cubiertas.

16. Resina líquida que fluye a través de la corteza del abeto o pinabete donde suele condensarse.

18. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, enearecimiento.

19. Llaves para templar algunos instrumentos de cuerda.

20. Simple y como pasmado.

21. Carne asada.

22. Perteneciente o relativo a la diosa Ceres.

26. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.

27. Cierto baile andaluz y son de este baile.

28. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

29. Expresa aflicción o dolor.

31. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

32. Instrumento de madera que sirve para mover las embarcaciones haciendo fuerza en el agua.

34. Dar un toque a una tecla o a una cuerda de un instrumento.

36. Ovario de las aves.

38. Produce algo.

39. Bebidas hechas con zumo de naranja, agua y azúcar.

41. Tercera persona singular presente indicativo de haber.

43. Impuestos que se aplican a los bienes de importación o exportación.

44. Humor que secretan accidentalmente los tejidos inflamados.

45. Primera nota de la escala musical.

46. Determinar la data de un documento.

47. Agrupación o cantidad muy grande de algo que va por el aire.

48. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas.

49. Deformación momentánea del ala de un avión para compensar el efecto de la fuerza centrífuga durante un viraje.

Verticales

1. Toma para sí lo ajeno.

2. Título que llevan los superiores de los monasterios o de ciertas colegiatas.

3. A favor de.

4. Símbolo del tantalio.

5. Manchas negras que se advierten en las puntas de los granos de los cereales cuando empiezan a estar atacados por el tizón.

6. Andrajosa. 7. Cada uno de los compuestos orgánicos que resultan al sustituir un atomo de hidrógeno del amoniaco o de las aminas por un acilo.

8. Que tiene muchas canas.

9. Persona que mete o incorpora algo en otra cosa.

10. Reunir y guardar dinero o cosas de valor.

13. Especie de ciervo con astas muy ramosas.

16. Hacer o poner fea a una persona o cosa.

17. Pertenecientes o relativos a la boca.

19. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentacion alta.

22. En ajedrez, peón que llegó a la octava fila y fue cambiado ya sea por dama, torre, alfil o caballo.

23. Levantaron.

24. Persona que rema o que trabaja al remo.

25. Pieza que se ajusta a la boca de alguna cavidad para cubrirla.

30. Plantas de la familia de las Liliáceas con tallo arborescente.

33. Haciendo oración.

35. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

37. Nalgas o muslos.

38. Interjección usada para infundir aliento o meter prisa.

40. Boca saliente por su configuración o por tener los labios muy abultados.

41. Primera persona singular en pretérito indicativo del verbo haber.

42. Limpieza.

44. Establecimiento donde se sirven bebidas alcohólicas, no alcohólicas y refrigerios.

47. Símbolo del sodio.

Sudoku

y Lola

Palabrigramaral

SuDoKu -533

IAXEIDFOZOQSÑÑJ GWDITISCIDOSSKF RQVNWTWGWDMOPKS SODIRETSIHDÑQRO ZSPZKNDCAIJGDSJ IWFXAEIXNIGOONA ÑÑDEKBJIGLCDBOB PJPFMRLGMCITNWA LUCANIDOSFHPVJR IHRYFOUULWIBWAA XETACNQILNUQQKC CVTCRISOMELIDOS GSMSODIEBARACSE EEQMSOIQJYSDMOD SANTUSSPZEAVWQI

ANIMALES

ESCARABAJOS CERAMBÍCIDOS ESTAFILÍNIDOS TENEBRIÓNIDOS

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

FLDEMEXICOCDMJÑ NALTITHCONETSNP PRNAMJTKNYORDKP FEEANTALSIOPBAJ OQFUSNXOTETPJEP TWYIUSKWRDAMDWX QHRNQJATUDDNEQB JGEZÑAAPYAONRKE OJELLAVLEDOFNVD AOQMTCAJRUOTVPO OÑUHMGTVOIZXSWG TEXCOCOLNCJFGZA RUWAVRXPNATURAL SACETZASOLFLAVL RPXPVAVHIMTCWTJ

ANIMALES *

ESCARABEIDOS LUCÁNIDOS HISTÉRIDOS CRISOMÉLIDOS SÍLFIDOS DITÍSCIDOS

IAXEIDFOZOQSÑÑJ GWDITISCIDOSSKF RQVNWTWGWDMOPKS SODIRETSIHDÑQRO ZSPZKNDCAIJGDSJ IWFXAEIXNIGOONA ÑÑDEKBJIGLCDBOB PJPFMRLGMCITNWA LUCANIDOSFHPVJR IHRYFOUULWIBWAA XETACNQILNUQQKC CVTCRISOMELIDOS GSMSODIEBARACSE EEQMSOIQJYSDMOD SANTUSSPZEAVWQI FLDEMEXICOCDMJÑ NALTITHCONETSNP PRNAMJTKNYORDKP FEEANTALSIOPBAJ OQFUSNXOTETPJEP TWYIUSKWRDAMDWX QHRNQJATUDDNEQB JGEZÑAAPYAONRKE OJELLAVLEDOFNVD AOQMTCAJRUOTVPO OÑUHMGTVOIZXSWG TEXCOCOLNCJFGZA RUWAVRXPNATURAL SACETZASOLFLAVL RPXPVAVHIMTCWTJ

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217862 ANTERIOR ( 1)BEMELABAMPO ( ) XOCHIMILCO, CDMX. (14) ( 2)TEPEXOMULCO BAJO ( )SAN BARTOLOMÉ YUCUAÑE,OAX( 4) ( 3)LA HACIENDITA ( ) TIANGUISTENCO, MÉX. ( 1) ( 4)EL COLORÍN ( ) XALAPA, VER. (13)

( 5)PEÑA FLOR ( ) ESCUINAPA, SIN. ( 8)

( 6)LOS RAMONCITOS ( ) TONALÁ, JAL. ( 2) ( 7)EL TERREMOTE ( ) ATOTONILCO EL GRANDE,HGO(10) ( 8)EL MESÓN ( ) ÁNGEL ALBINO CORZO, CHIS( 9) ( 9)CAÑADA REAL ( ) COMPOSTELA, NAY. ( 3) (10)PASO DE AMAJAC ( ) SAN LUCAS, MICH. ( 5) (11)LA ARTEZA ( 7) COLÓN, QRO. ( 7) (12)SAN PEDRO TETITLÁN ( ) ACANCEH, YUC. ( 6) (13)ESTACIÓN GUÁGUARA ( ) SAN JOSÉ MIAHUATLÁN, PUE(15) (14)LAS CHINAMPAS ( ) SALINAS VICTORIA, N.L. (11) (15)EL LLANO ( ) BÁCUM, SON. (12)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

ESCARABAJOS CERAMBÍCIDOS ESTAFILÍNIDOS TENEBRIÓNIDOS ESCARABEIDOS LUCÁNIDOS HISTÉRIDOS CRISOMÉLIDOS SÍLFIDOS DITÍSCIDOS

Lalo
Pepita
Olafo

MAESTROS QUE DEJAN HUELLA

Arturo Berrueto González, el investigador de Coahuila

Es el también historiador, periodista y funcionario, autor del Diccionario Biográfico de Coahuila

JESÚS JIMÉNEZ ALVAREZ

Zócalo | Saltillo

Con 75 años de trayectoria como docente, funcionario público, periodista, escritor, investigador e historiador, al cumplir 95, don Arturo Berrueto González asegura que haber realizado el Diccionario Biográfico de Coahuila fue “sin duda alguna mi aportación más importante a la cultura de nuestro estado”.

Entrevistado en el segmento Maestros que Dejan Huella del noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, don Arturo considera que en su trabajo al frente del Consejo Editorial del Estado se editaron más de 300 títulos, entre ellos el Diccionario “de mi autoría, y el cual fue producto de muchos años de trabajo, estudios, y de recopilar, corregir y actualizar”.

El Diccionario fue un trabajo de investigación que reúne a los personajes más importantes de los 38 municipios del estado. Esta obra destaca ya que ahí figuran los personajes que han escrito la historia de la entidad, en todos los ámbitos y quehaceres oficiales, públicos y privados.

Pero ese diccionario también fue un compromiso cumplido con su padre, el conocido maestro Federico Berrueto Ramón, según comparte el también docente.

“Una vez estando en su biblioteca, que era muy completa y muy bien configurada, yo revisaba un Diccionario Porrúa de Héroes Nacionales y le pregunté a mi padre ‘¿y el de Coahuila, dónde está?’, y me dijo ‘hay que hacerlo un día’, y me señaló con el dedo”, ex-

¿Quién es?

z Es profesor, maestro, periodista, historiador, investigador, político y funcionario público, entre otros pasatiempos y oficios. z Nació en Saltillo el 23 de abril de 1930. z Es hijo del profesor Federico Berrueto Ramón y de la rofesora Luz María González Guitrón.

plicó el entrevistado.

Promesa cumplida “Pasados los años el licenciado Eliseo me manda al Consejo Editorial. Ahí teníamos talleres gráficos, y todo para hacerlo. Me acordé de mi padre y me di a la tarea de elaborarlo, y cumplí aquella promesa que le hice”, dice el entrevistado, quien recuerda al profesor Federico Berrueto Ramón como un funcionario que, además de sus cualidades y capacidades educativas, tuvo en la honestidad su principal carta de presentación.

“Es algo que heredamos de mi papá. (Él) ocupó muy importantes puestos, manejó el presupuesto más grande del país (en la Secretaría de Educación Pública) y a su retiro salió con una pensión de 4 mil pesos, ese era mi papá”, dijo el historiador con orgullo, y comentó que alguna vez le quisieron hacer un ‘cuatro’ al firmar un documento.

“Mi padre se dio cuenta y preguntó ‘¿Quién hizo esto tales por tales?’, y había sido su secretario particular, se trataba de una autorización para que el hermano de este se jubilara con una pensión de subsecretario, que era muy generosa, y les dijo ‘esto conmigo no va’ y rompió ese documento”, recordó.

También relató que en alguna ocasión del sindicato

Trayectoria

z Cursó educación primaria en la Escuela Anexa a la Normal.

z La secundaria y la carrera en la Escuela Normal del Estado, egresando en 1950, hace 75 años.

z Combinó su carrera docente con otras actividades, como el periodismo, trabajando de 1954 a 1959 en El Heraldo del Norte, y de 1960 a 1969 en El Diario de Saltillo.

z Fue director del Centro de Segurida Social del IMSS y tesorero municipal de Saltillo de 1963 a 1966.

z Fue presidente municipal de Saltillo de 1970 a 1972.

z En su carrera política y la administración pública ha ocupado diferentes cargos: diputado

magisterial le pidieron respaldo para un compañero acusado de haber abusado de una muchachita, “y les dijo inmediatamente que no, y les dejó en claro que si él hubiera sido el padre de esa jovencita, ese sujeto que querían apoyar, ya tuviera un balazo en la cabeza”.

Tragedia del tren

Don Arturo Berrueto González recordó que cuando fue alcalde de Saltillo le tocó vivir, enfrentar y atender la mayor tragedia que haya vivido la ciudad: el Trenazo del Puente Moreno, en el que fallecieron cerca de 200 personas que viajaban en el convoy ferroviario que regresaba de Real de Catorce, en 1972. “Faltaban dos meses para terminar mi periodo como alcalde de Saltillo (1970-71-72) y fue una sorpresa gigantesca haber observado y atendido el problema. Los primeros en recibir la noticia fuimos el gobernador Eulalio Gutiérrez Treviño y su servidor. Fue algo verdaderamente lamentable y ahí estuvimos atendiendo esa

local, oficial mayor del Estado, asesor del Ejecutivo, director general de Pensiones, director de Servicios Educativos.

z En su partido, el Revolucionario Institucional, ocupó todos los cargos importantes hasta presidente estatal. z Como deportista fue seleccionado nacional en el XI Campeonato Mundial de Ligas de Beisbol, celebrado en Louisiana. z Fue presidente del Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas. z Autor del Diccionario Biográfico de Coahuila, y del Catálogo de Revolucionarios Coahuilenses. z Recibió la Presea Capitán Alonso de León, por parte de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística.

situación durante más de dos semanas, hasta que fue levantado el último de los 24 carros que traía ese tren”, comentó el investigador.

Sigue jovial Arturo Berrueto llegó esta semana a 95 años, los cumplió miércoles, además está celebrando también 75 años de haber egresado de la Escuela Normal de Coahuila, como profesor de Educación Primaria, título que recibió del gobernador Raúl López Sánchez, por eso se le pregunta sobre el secreto para mantenerse siempre jovial, entero y con esa gran actitud.

“Hay que preguntarle a mi esposa, que me da de comer”, dijo el rofesor, quien comentó que “el retirarse a tiempo de algunos hábitos no muy loables”, y como dijo Israel Cavazos Garza, historiador de Nuevo León, “‘Para vivir bien, hay que comer poquito, tomar poquito y…. dormir solito’, aunque esa última observación, ya no nos pareció del todo bien”, expresó Arturo Berrueto con una sonrisa.

Darán función de canto, danza y teatro

Encuentran sepulturas debajo de una catedral

Una investigación de los profesores Juan Cantizani Oliva y Antonio Gámiz Gordo, de las universidades de Córdoba y Sevilla, España, respectivamente, identificaron más de mil sepulturas en un plano de la Mezquita-Catedral datado en 1741.

Según informaron las dos universidades, esta investigación resulta de “gran interés” para la adecuada comprensión patrimonial del espacio de la Mezquita-Catedral, pues algunos estudios habían analizado los enterramientos hasta el siglo 16, pero no en el 18.

Conocen en monólogo saltillenses a Valentín

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La vida de Valentín discurre debajo del calor del sol desértico y entre el calor de los cuerpos y corazones de los hombres que han pasado por su vida. Una forma de estructurar una existencia en la que el descubrimiento de su homosexualidad se ha visto cruzado por las relaciones familiares, de amistad y hasta lo social. Esa es la historia que contó Luis Ceceña en su libreto Acá Entre Nos, monólogo que se presentó el miércoles y ayer en la Taberna El Cerdo de Babel, bajo la dirección de María del Roble y la actuación del mismo Ceceña.

Invitan hoy a disfrutar el arte incluyente

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La idea del Proyecto Cultural IncluyArte es mostrar que todas las personas pueden explorar su interés artístico, desarrollar su talento, subir al escenario y disfrutar de él. Y para ello invitan hoy al público a visitar el Teatro García Carrillo para conocer a diversos creadores de capacidades diferentes mostrar su trabajo. IncluyArte está “diseñado para sensibilizar a la sociedad de Saltillo, para difundir

y promover el talento artístico de personas con discapacidad. Busca romper estigmas y fomentar la inclusión a través del arte que manifiestan personas con discapacidad (doble excepcionalidad). Los bailarines, cantantes y actores viven con discapacidad y representan todos los lenguajes artísticos”, según explican Hilda Xóchitl y Rosa Lydia Cabrera Hernández, promotoras del evento.

El proyecto será hoy a partir de las 18:00 horas y contará con diversos números artísti-

cos, siendo estos la presentación de los cantantes Carlos Emanuel Delgado y Laura Baeza Rodríguez, y seguirá con la compañía Aequalis A.C., de Danza Inclusiva, que ofrecerá una gala de baile.

A estos se sumarán la cantante Sofia Estéfani, así como la Compañía de Danza Folclórica de la Asociación Amever Saltillo, para finalizar con la Compañía de Teatro de la Comunidad de Sordos de Saltillo. Habrá interpretación en Lengua de Señas Mexicana, y la entrada es libre.

z Arturo Berrueto junto a Jesús Jiménez durante la entrevista en Despega con Chuchuy.
z Luis Ceceña escribió e interpreta la obra.
Foto: Zócalo
EFE
z Xóchitl y Rosa Lydia Cabrera Hernández, junto a Rafael Hernández, coordinador de Teatro del Instituto Municipal de Cultura (IMCS).
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Armando Aguirre
Foto: Zócalo Kattya Pérez

CAVALIER 2023 ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6719.00 INFORMES AL 844439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET

NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE

$6,719 844-439-13-60

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844439-13-60 MAZDA

GRAND CHEROKEE 2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60

GRAND CHEROKEE 2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60 DODGE

DODGE JOURNEY 2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO, $150000, PAGADO 2025 INFORMES CEL 844-300-07-82.

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO

PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO

439-13-60

$2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO

CASA Y RESTAURANT

CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 8,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15 OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO

$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

RENTA DEPARTAMENTOS

OTROS

RENTO DEPARTAMENTO AMUEBLADO EN UN RANCHO POR CARRETERA ANTIGUA A MONCLOVA A 20 MINUTOS DE SALTILLO, PARA 2 PERSONAS, 844-218-13-39 Y 84435097-00 LOCALES Y BODEGAS CENTRO

RENTO LOCAL PARA NEGOCIO EN CALLE MANUEL ACUÑA SUR ENTRE JIMENEZ Y RAMOS, 120 M2. INF. 844-218-1339 Y 844350-97-00

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15

INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844-808-42-00 Y 844410-05-04 VARIOS SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN

NISSAN DODGE

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

Únete a nuestro equipo de Seguridad

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en:

Calle Monclova No. 1440

Colonia República Pte.

Foto: Zócalo EFE

Divulga ciencia

Explica Museo Altamira decadencia del neandertal con gran exposición

El Museo Altamira profundiza en el declive del neandertal en la Península Ibérica, por su escasa capacidad de adaptación al cambio climático de hace 45 mil años y por la aparición del Homo sapiens, con

una exposición que ilustra la importancia de la relación con el entorno y de la que se pueden extraer lecciones para un futuro sostenible.

Reedita novela

Ilumina sombra asesina, Eduardo Antonio Parra

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

“Nada como matar a un hombre”. Con este enunciado arranca Nostalgia de la Sombra, la primera novela de Eduardo Antonio Parra, publicada en 2002 y reeditada ahora por ERA y por el Fondo Editorial de Nuevo León. Matar se convierte en la vocación y en el oficio de Bernardo, Ramiro, “El Chato”...; el nombre cambia según la circunstancia, quien trabajó como corrector de un periódico regiomontano mientras alimentaba la ilusión de escribir una historia para el cine, protagonizada por un cacique y un narco. Sería una obra de “denuncia”. Pero si este proyecto se pospuso por las horas que pasaba frente a la computadora a cambio de un sueldo ínfimo, su vida se trastocaría por un suceso que, en lugar de quitarle, le dio.

¿Tu personaje, devenido en un sicario, es víctima de las circunstancias?

Las circunstancias que lo rodean influyen muchísimo, desde el clima en Monterrey, pero la cuestión de las fallas del sistema, el hecho de que no alcanza el dinero y aparte te lo quieren robar... Todo está confabulando para que surja el crimen en este caso. Y creo que en la vida real, en la vida cotidiana de esta nación o de todas las naciones, siguen confabulando para que pasen esas cosas. El sistema nos falla. Lo acabamos de ver otra vez con la viejita (“doña Carlota”) que mata a las personas que invaden su casa. Nos falla la economía, nos falla la sociedad, nos falla todo, y hay una reacción quizá drástica, pero si el sistema te falla, entonces: ¿por qué vas a vas a seguir las leyes del sistema? Es una cuestión que creo se plantean muchas personas. ¿Profecía? Parra, nacido en León, Gua-

najuato, en 1965, cuenta en entrevista que la novela, publicada hace más de 20 años, se fraguó cuando trabajó en Monterrey como editor de nota roja, cuando notó que los asesinatos se cometían, en su mayoría, por gente ordinaria en situaciones límite.

“No había la violencia pragmática que trajo el crimen organizado, era una violencia por celos, por ira, por pleitos... La mayoría de los asesinos que yo publicaba en las páginas del periódico eran personas completamente normales un día antes, que se habían transformado de un día para otro.

“Ahí empecé a darle vueltas a escribir esta historia de un hombre normal, con familia, con trabajo, que de repente se convierte en un asesino por una reacción; descubre que lo hace muy bien y que le gusta”.

Es una novela que se escribió desde la nostalgia por Monterrey, revela el también autor de Los Límites de la Noche y Tierra de Nadie, ambos libros de cuentos.

“Tenía como un año viviendo en la Ciudad de México y extrañaba Monterrey horrores, lo sigo extrañando muchísimo, aunque no parezca, sobre todo la comida. Era una cuestión de tratar de recordar, y quería escribir una especie de homenaje a Monterrey también, hacer la ciudad un poco personaje”.

z Eduardo Antonio Parra es uno de los narradores clave del norte del país.
z El libro se publicó por primera vez en 2002.
n
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Negocios

pocas unidades

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’

FORBES / REUTERS

Zócalo | Ciudad de México

Hyundai anunció este jueves la creación de un grupo de trabajo para responder a los aranceles estadunidenses, y agregó que la producción de algunos crossovers Tucson se trasladó de México a Estados Unidos. El traslado de producción a su planta de Alabama, si bien es significativo, es relativamente pequeño: unas 16 mil unidades se fabricaron en México el año pasado.

También está considerando trasladar la producción de algunos autos con destino a EU desde Corea del Sur, según informó el fabricante, tras reportar un aumento de 2% en sus ganancias operativas del primer trimestre y reafirmó sus objetivos de ganancias anuales.

Hyundai, y su filial Kia, que juntas constituyen el tercer grupo automotriz más grande del mundo en términos de ventas, son particularmente vulnerables a los aranceles de EU.

Generan aproximadamente un tercio de sus ventas globales en el mercado estadunidense y las importaciones representan aproximadamente dos tercios de sus ventas de autos en EU, según datos de Korea Investment & Securities.

La Administración del presidente Donald Trump aplicó aranceles de 25% a los automóviles desde el 2 de abril y planea imponer aranceles de 25% a las autopartes a más tardar el 3 de mayo, lo que amenaza con aumentar los precios de los vehículos y reducir las ventas. El grupo de trabajo se suma a un plan de inversión de 21 mil millones de dólares para Estados Unidos anunciado el mes pasado por Hyundai Motor Group con Trump en la Ca-

Pánico por aranceles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Durante los días 9, 10 y 11 de abril, en los que arreciaron los amagos arancelarios entre Estados Unidos y China, se registró una salida de activos por parte de residentes extranjeros en México de 47 mil 687 millones de pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). Las tensiones comerciales entre ambas potencias provocaron pérdidas generalizadas en los mercados financieros, mientras inversionistas rebalanceaban sus portafolios y se dirigían a activos más seguros. Sólo el 11 de abril salieron del país 26 mil 413 millones de pesos, en reacción al anuncio por parte del Gobierno estadunidense de pasar de 125 a 145% el impuesto arancelario a

Gana 2.5 mil mdd

Beneficiándose de la depreciación del won surcoreano y un aumento de 40% en las ventas de vehículos híbridos, Hyundai registró un beneficio operativo de 3.6 billones de wones (2 mil 500 millones de dólares) entre enero y marzo, en línea con las estimaciones y un récord para un primer trimestre. Las ventas de vehículos a concesionarios en Estados Unidos aumentaron 1%, pero las ventas minoristas se dispararon 11% debido a que los consumidores se apresuraron a comprar vehículos antes de la entrada en vigor de los aranceles.

sa Blanca. Como parte de este plan, Hyundai se comprometió a aumentar la producción en su nueva planta de Georgia, pero cualquier aumento gradual en la producción estadunidense llevará tiempo y los aranceles podrían costarle al grupo miles de millones de dólares. Hyundai planea mantener estables los precios de venta de su línea actual de modelos hasta el 2 de junio y gestionarlos con flexibilidad posteriormente. Por otra parte, indicó que está en conversaciones con General Motors para colaborar en diversas áreas, pero evitó compartir detalles.

AVANZÓ 0.12% EN EL PAÍS

Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%

Reporta Inegi repunte de precios a nivel nacional, para una tasa anual de 3.96% en primera mitad de abril

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

De acuerdo con los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Coahuila se ubicó cuarto con la menor inflación en la primera mitad de abril, con una tasa de -0.55%, muy contrastante con el avance nacional de 0.12 por ciento. En el mismo tenor, pero entre las ciudades, Ciudad Acuña, Torreón y Monclova registraron tasas de -2.07, -0.77 y -0.69%, para ubicarse primera, cuarta y quinta con los menores avances de los precios.

De acuerdo con el Inegi, del 1 al 15 de abril la inflación anual en México aceleró su marcha para llegar a 3.96%, tasa superior a la media prevista por los especialistas.

En tanto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó un incremento de 0.12% respecto el periodo inmediato anterior, la tasa más alta para dicho periodo desde 2022.

El incremento general de precios en la primera mitad de abril estuvo por arriba de la mediana de las proyecciones de los analistas que era de 3.86% a tasa anual, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.72% a un máximo de 4% previsto por las 36 instituciones financieras consultadas por Citi, de las cuales sólo una acertó en su pronóstico.

Más caros Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia al alza en la inflación de la primera quincena de abril, fueron el jitomate con un aumento quincenal de 12.1%; aguacate, 6.7%; cremas para piel, 6.2%; servicios turísticos en paquete, 4.9%; transporte aéreo, 4.3%; desodorantes personales, 2.1%; carne de res, 1.1%; automóviles, 0.5%;

mmdp

z En sólo tres días hubo la mayor liquidación de inversiones. China, mientras que hacía una pausa de 90 días para el resto de los países para dar cabida a las negociaciones. En los 11 días de abril, la liquidación de inversiones fue de 41 mil 864 millones de pesos, ya que en algunas sesiones -como el 4, 7 y 8 de abril- se registraron ingresos. La salida en los días más tensos pasó el saldo, en lo que va del año, a negativo en 4 mil 762 millones de pesos; antes de esa fecha, el balance llegó a ser de entradas por 46 mil 110 millones de pesos el 14 de marzo. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, esta situación generó una alta aversión al riesgo, lo que provocó salidas de capitales generalizadas.

Algunos productos agrícolas observaron aumentos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de doble dígito en la primera quincena de abril de este año. Índice nacional de Precios al consumidor (Variación porcentual en la primera quincena abril 2025 respecto a la quincena previa) Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.3%; y vivienda propia, 0.2 por ciento. Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron a la baja destacaron electricidad, con una disminución quincenal de 12.2% debido a que el programa de tarifas de temporada cálida inició en 18 ciudades; cine, -9.9%; cebolla, -6.3%; tomate verde, -6.1%; plátanos, -3.2%; papa, -3.1%; carne de cerdo, -1.2%; y huevo -1.2 por ciento.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo en la primera mitad de abril una variación quincenal de 0.01% y un aumento anual de 3.75%. En el mismo periodo de 2024, estas variaciones fueron de -0.04 y 4.26 %, respectivamente.

Con información de El Universal

¿Estanflación?

Con el incremento de precios hay riesgo de estanflación en México, aseguró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base. “Con el repunte de la inflación y el bajo crecimiento económico, surge el riesgo de una estanflación en México”, afirmó. La estanflación es un fenómeno económico que combina una tasa de inflación alta y una economía estancada o con nulo crecimiento, lo que puede provocar pérdida de poder adquisitivo, desempleo, falta de inversión y mayor incertidumbre. A principios de esta semana, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial recortaron sus previsiones de crecimiento económico de México a -0.3 y 0%, de manera respectiva. n Agencia Reforma

‘Espumoso’ primer trimestre Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp

Arca Continental (AC), el segundo embotellador más grande de Coca-Cola en América Latina, anunció sus resultados para el primer trimestre de 2025, en los que destacó un aumento de 10.2% en su flujo operativo hasta los 10 mil 646 millones de pesos. Asimismo, el reporte financiero mostró un incremento en las ventas netas de 12.4% con respecto al primer trimestre de 2024, alcanzando 57 mil 039 millones de pesos. Por regiones, AC señaló que las ventas netas en México se mantuvieron estables, alcanzando los 23 mil 329 millones, mientras que el volumen fue de 240.8 MCU, excluyendo garrafón, destacando el crecimiento de 8.1% en la categoría de no carbonatados. n Agencia Reforma

Edición: Gabriel Martínez
z Hasta un tercio de las ventas globales de Hyundai se genera en EU, de ahí su decisión de llevar a Alabama parte de su producción de la Tucson.
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma Serían
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

z Controlado por la gigante Anheuser-Busch Inbev, Grupo Modelo tiene en México su mayor mercado.

Plan 2025-2027

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Grupo Modelo anunció este jueves que invertirá más de 3 mil 600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, informó el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, Raúl Escalante.

La inversión se destinará a la renovación de plantas, reducir el consumo de agua en la producción de cerveza, expandir el trabajo con productores locales y ampliar el apoyo a las tiendas que venden sus productos.

“México es nuestro principal mercado. El desempeño de la economía en los últimos años ha sido muy positivo y eso ha sido muy benéfico para nuestro mercado también”, aseguró.

Modelo, que produce su cerveza homónima y marcas como Corona, Victoria y Pacífico, es controlado por el gigante belga Anheuser-Busch Inbev ABI.BR.

Boom de inversiones

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el dinero que destinará Modelo forma parte de los cerca de 300 mil millones de dólares comprometidos en inversiones en general en la segunda mayor economía de América Latina durante el mandato de Claudia Sheinbaum (2024-2030).

Aseguró que ningún proyecto de un portafolio de inversiones para ese lapso de tiempo ha sido cancelado por los aranceles anunciados por Estados Unidos.

Dijo que hasta el momento los avances del Plan México van conforme a las fechas que se planificaron.

Obtiene 34.5 mil mdd

Crecen 46% las ganancias de Alphabet en trimestre

Las acciones de Alphabet subían 4% tras el cierre del mercado, luego de que la matriz de Google reportara ganancias e ingresos trimestrales mejores de lo esperado.

Las ganancias netas aumentaron 46%, hasta los 34 mil 540 millones de dólares, y por acción crecieron 49%, a 2.81 dólares. Alphabet anunció que su segmento “Otras Apuestas”, que incluye su unidad de vehículos autónomos Waymo y su división de ciencias de la vida Verily, generó 450 millones de dólares, un ligero aumento respecto a los 495 millones del año anterior.

La empresa dijo que los ingresos fueron de 90 mil 230 millones de dólares, 12% mayores a los de igual trimestre del año pasado y 10% superiores a lo previsto por Wall Street. n Agencia Reforma

Índice de Flotación

Restablece el SAT el permiso a Valero

Confirman que importadores ilegales internaban producto al país utilizando papelería de la empresa

EL UNIVERSAL / REUTERS

Zócalo | Ciudad de México

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) restableció el permiso de importación de combustibles de Valero Energy, una de las pocas compañías privadas internacionales con una de estas autorizaciones.

La cancelación llegó a partir de una investigación en la que se determinó que importadores ilegales estaban internando combustibles de forma irregular mediante papeleo a nombre de esta empresa.

Gary Simmons, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de Valero, relató en conferencia con analistas que el 9 de abril, el SAT los notificó que su permiso de importación se suspendía temporalmente.

“En ese momento, nos informaron que la aduana mexicana tenía algunas preguntas como resultado de una investigación que habían realizado y de la que no teníamos conocimiento.

“Desde que iniciamos nuestras operaciones en México, mantuvimos una política de plena cooperación con todas las autoridades locales e implementamos rigurosos controles de trazabilidad y seguridad en toda la cadena de suministro. Por lo tanto, fue decepcionante que nuestro permiso se suspendiera sin ninguna notificación previa ni oportunidad de aclararlo, y el hecho de que esto ocurriera justo antes de las vacaciones de Semana Santa fue especialmente inoportuno.

“Una vez que tuvimos la oportunidad de contactar a las partes interesadas en el país, sentar-

DARÍO CELIS ESTRADA Hay portafolio para invertir

ElGobierno de México anunció un portafolio de inversiones por 298 mil millones de dólares. Esta cifra, que equivale a aproximadamente 16% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, está compuesta por mil 937 proyectos distribuidos en los 32 estados de la República Mexicana. La Secretaría de Economía busca generar empleo, fomentar el crecimiento económico y facilitar la llegada de nuevas industrias al país. Se trata de una iniciativa impulsada desde hace nueve meses por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha pedido identificar proyectos de alto impacto económico, conocer los factores que aseguren su éxito y coordinar esfuerzos institucionales para eliminar barreras que puedan frenar su ejecución. Aunque el volumen de inversión es alentador, tam-

bién se reconocen desafíos importantes. De los proyectos registrados, 446 enfrentan retos específicos relacionados con temas como disponibilidad de agua, medio ambiente, suministro energético e infraestructura. No obstante, el equipo de Marcelo Ebrad aseguró que estos problemas están siendo atendidos de manera prioritaria para evitar retrasos o cancelaciones, y subrayó que hasta la fecha ningún proyecto ha sido cancelado. No se concentran en una sola región, sino que están distribuidos a lo largo y ancho del país; sin embargo, algunos estados como Baja California, Nuevo León y Sonora destacan por el número y la magnitud de las inversiones registradas. Las industrias involucradas también reflejan una apuesta por la diversificación económica, abarcando sectores clave co-

z Valero Energy cuenta con un permiso de importación de combustibles desde 2018 y está vigente hasta 2038. Es una de las pocas firmas privadas con este tipo de autorización.

Fue decepcionante que nuestro permiso se suspendiera sin ninguna notificación previa ni oportunidad de aclararlo, y el hecho de que esto ocurriera justo antes de las vacaciones de Semana Santa fue especialmente inoportuno”.

Gary Simmons Vicepresidente ejecutivo de Valero Energy

nos y revisar todos los registros y datos con la aduana mexicana, la autoridad aduanera reconoció que Valero cumplía plenamente con las obligaciones tributarias y de declaración de importaciones, y fuimos rápidamente exonerados de cualquier irregularidad. Si bien todo esto es lamentable y generó una interrupción significativa del suministro para nuestros clientes,

Investiga incendio

forma parte de un esfuerzo en México para limitar la importación de combustible ilegal, un esfuerzo que aplaudimos profundamente y que tendrá un impacto positivo en nuestro negocio en el futuro”, apuntó al presentar su primer informe trimestral de 2025.

La compañía cuenta con un permiso de importación de combustibles desde 2018 y está vigente hasta 2038.

Ese problema no es nuevo, ya que el organismo del sector privado Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) ha señalado que el huachicol en el país ha crecido a tal grado de que actualmente uno de cada tres litros que se comercializan en el país son ilegales.

El Gobierno ha intensificado sus esfuerzos para combatir el comercio ilícito de combustible, deteniendo las importaciones de gasolina y diesel de Texas por carretera a principios de este mes para investigar los permisos de importación y endurecer las inspecciones de carga.

Descarta Bachoco pérdidas humanas en planta Apodaca

Tras el incendio registrado en una planta de Bachoco en Apodaca, Nuevo León, el martes pasado, la empresa informó que no hubo daños a personas, sino sólo repercusiones materiales, en tanto las causas siguen en investigación.

“Como medida prioritaria, se procedió con la evacuación de todos nuestros colaboradores, asegurando en todo momento su integridad física. Gracias a estas acciones, el evento no derivó en afectaciones personales, limitándose únicamente a daños materiales”, detalló.

Se explicó que las causas del siniestro siguen bajo investigación en colaboración con las autoridades competentes, así como el alcance de los daños.

n Agencia Reforma

de reciclaje. Asimismo, buscará modernizar la red de pequeños comercios que venden sus productos, reforzar su proveeduría local e invertir en experiencias culturales y deportivas que fortalezcan su vínculo con la comunidad.

mo la manufactura, la energía, el agua y el gas, lo cual contribuye a construir una economía más resiliente y menos dependiente de un solo sector.

Dentro de este panorama, la iniciativa privada también juega un papel fundamental.

Grupo Modelo anunció una inversión superior a los 3 mil 600 millones de dólares para el periodo 2025-2027, con el objetivo de fortalecer su infraestructura industrial y adoptar prácticas más sostenibles.

Esta inversión se enmarca dentro del llamado Plan México del Gobierno federal, que promueve un desarrollo económico con justicia social y sostenibilidad ambiental.

La cervecera tiene previsto modernizar sus fábricas con la meta de producir más utilizando menos agua y avanzar hacia un modelo de economía circular mediante el fomento de envases retornables y programas

EL BANCO MUNDIAL anticipa que la economía mexicana no crecerá en 2025, marcando una desaceleración respecto a 1.5% estimado en 2024. Este estancamiento coloca a México como la segunda economía sin expansión en América Latina, sólo por encima de Haití. Aunque se prevé una recuperación gradual en 2026 y 2027, con crecimientos de 1.1% y 1.8% respectivamente, el panorama subraya la necesidad de fortalecer factores internos que impulsen la productividad y la inversión, más allá de la coyuntura global.

GRUMA MINIMIZÓ la preocupación por posibles aranceles estadunidenses, respaldada por su modelo de abastecimiento local e independencia operativa en cada país. Aunque la empresa que capitanea Juan Antonio González Moreno reportó una baja de 3% en ventas ne-

tas en Estados Unidos durante el primer trimestre de 2025, la compañía atribuye esto a factores coyunturales como el menor volumen de ventas y la baja confianza del consumidor.

VIVAAEROBUS ANUNCIÓ la instalación de compartimentos L bins en 52 de sus aviones, lo que incrementará hasta 60% la capacidad para equipaje de mano a bordo para la aerolínea que dirige Juan Carlos Zuazua. Esta medida busca mejorar la experiencia del pasajero al reducir la necesidad de documentar maletas y facilitar el embarque. Además, representa una optimización operativa al agilizar tiempos y maximizar el uso de sus aeronaves.

GLOBAL POWER GENERATION y Vestas anunciaron una alianza para operar el parque eólico Bií Hioxo, en Oaxaca. Este acuerdo, que garantiza el mantenimiento de 117 turbinas durante cinco años, consolida al Istmo de Tehuantepec como una zona estratégica para la energía eólica. Con una capacidad instalada nacional de 7 mil 782 megawatts, la energía del viento ya representa 8.7% de la generación eléctrica del país.

monto de inversiones que mantienen su curso para aplicarse en México hasta 2030
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Aprueban a Nu su licencia como banco

Luego de ser una Sofipo, ahora va por un apetitoso mercado que dominan sólo cinco grandes instituciones

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La firma digital Nu México, subsidiaria de la brasileña Nubank, anunció este jueves la aprobación de su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“Con este hito, Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, dijo Nu México.

De acuerdo con la firma, esta aprobación acerca a la empresa a la expansión de su cartera de productos, incluida la introducción de una cuenta de nómina, una oportunidad clave para aumentar la inclusión financiera en México, donde solamente 36% de los adultos cuenta con este instrumento, concentrado en casi 90% en sólo cinco bancos.

De acuerdo con el fundador y director general de Nubank, David Vélez, México es un pilar clave de su estrategia global, mercado en el cual han visto un gran progreso en términos de crecimiento al alcanzar más de 10 millones de clientes y han invertido más de mil 400 millones de dólares en el mercado, destinados no sólo para el crecimiento, sino también para

z Al enriquecer su cartera de productos, principalmente con una cuenta de nómina, Nu México busca reforzar su presencia en México.

impulsar la innovación y elevar los estándares en el sector financiero local. “Nuestra misión de desafiar el statu quo en beneficio de nuestros clientes nos ha llevado a ser pioneros en la transformación de Sofipo a banco, un logro histórico que confiamos estimulará aún más la innovación y la competencia en México”, dijo el directivo. Nu México solicitó su licencia bancaria en octubre de 2023 y para completar su transformación en banco, dijo que se someterá a una rigurosa auditoría regulatoria previa a la autorización para iniciar operaciones, la cual aún llevará algunos meses. En ese sentido, durante es-

Primer trimestre de 2025

Registra Alfa/Sigma mayores ventas y flujo

Alfa/Sigma reportó ayer que en el primer trimestre del 2025 su flujo operativo (Ebitda) aumentó 7%, a 271 millones de dólares, respecto al mismo periodo del año pasado. Detalló además que en el periodo comparado sus ingresos registraron una disminución del 5%, a 2 mil 091 millones de dólares.

El presidente del Consejo de Administración y director general de Alfa/Sigma, Álvaro Fernández, refirió que iniciaron el año con un logro histórico, ya que se concretó la transformación corporativa de Alfa/Sigma, tras separar todas las unidades de negocio, siendo Alpek la última de ellas. n  Agencia Reforma

Fortalecerá operaciones

Invertirá Kapital Bank 100 mdd en pro de Pymes

Kapital Bank invertirá 100 millones de dólares en lo que resta de este año y 2026 para el impulso de las Pymes.

René Saúl, CEO y cofundador del banco, comentó que desde que la firma adquirió a Autofin, en noviembre de 2023, ha inyectado más de 75 millones de dólares para fortalecerse en todos los ámbitos, incluyendo inversión en herramientas tecnológicas para nuevos productos y servicios.

Detalló que dicha inversión se canalizará principalmente al capital del banco para poder seguir otorgando créditos, nuevas soluciones financieras y otros productos que estaría lanzando, principalmente enfocados para las Pymes, que son su principal cliente. n  Agencia Reforma

La Voz de las Finanzas

Coahuila:

fortaleza económica

en tiempos de incertidumbre

CAgencias

Fotos: Zócalo

te período, los clientes de Nu México continuarán disfrutando de la misma experiencia de usuario.

“La aprobación de la licencia de Nu México es un reconocimiento a nuestro sólido modelo de negocio y un reconocimiento a nuestro compromiso con la inclusión financiera. ANu ya se ha ganado la confianza de casi una cuarta parte de la población bancarizada de México. Con este hito, continuaremos trabajando para fortalecer nuestra oferta diferenciada, que ya ha tenido un impacto significativo en México al promover el ahorro y mejorar el acceso al crédito”, dijo el director general de Nu México, Iván Canales.

De acuerdo con la compañía, la empresa ampliará su impacto positivo en el país ofreciendo mayores límites de depósito y una cuenta de nómina, así como multiplicando por 16 la cobertura del seguro de depósitos a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), una vez que inicie sus operaciones bancarias.

Aumentarán opciones

oahuila se ha consolidado como una de las entidades más robustas en el panorama económico de México. Su crecimiento sostenido ha sido posible gracias a una sinergia efectiva entre Gobierno, sociedad y sector privado, que ha impulsado el desarrollo industrial, la atracción de inversiones y la estabilidad social. El estado destaca por su liderazgo en sectores como la industria automotriz, metalmecánica y energética. Empresas globales han encontrado en Coahuila un entorno propicio para establecerse, beneficiándose de una fuerza laboral calificada y una infraestructura logística estratégica. Sin embargo, este panorama de éxito enfrenta un nuevo desafío: la imposición de aranceles de 25% por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, incluyendo vehículos, acero y aluminio. Esta medida, anunciada por la Administración del presidente Donald Trump, amenaza con impactar significativamente la economía coahuilense, dada su alta dependencia del comercio con el vecino del norte. Expertos advierten que estos aranceles podrían provocar la migración de una parte de las líneas de producción automotriz hacia Estados Unidos, afectando el empleo y la inversión en la región. Además, el sector de autopartes, crucial para Coahuila, se vería perjudicado por el incremen-

to en los costos de producción y la pérdida de competitividad en el mercado estadunidense. Frente a esta coyuntura, el Gobierno y la Iniciativa Privada han intensificado esfuerzos para mitigar los efectos negativos. Se han establecido mesas de diálogo para diseñar estrategias que protejan el empleo y fomenten la diversificación de mercados.

La sociedad coahuilense, caracterizada por su resiliencia y capacidad de adaptación, también juega un papel fundamental en este proceso. La colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas ha permitido la formación de capital humano especializado, capaz de enfrentar los retos de una economía globalizada. A pesar de las adversidades, Coahuila mantiene su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación. Las autoridades continúan promoviendo políticas públicas orientadas a fortalecer la competitividad del estado, atraer nuevas inversiones y garantizar la estabilidad social.

En un contexto internacional incierto, la fortaleza económica de Coahuila se pone a prueba. No obstante, la historia reciente demuestra que, mediante la unidad y la cooperación entre Gobierno, sociedad y sector privado, es posible superar los desafíos y continuar construyendo un futuro próspero para todos los coahuilenses.

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

La fintech Spin by Oxxo anunció una nueva alianza estratégica con Félix Pago, una plataforma especializada en el envío de remesas digitales por WhatsApp. Esta colaboración busca ampliar la oferta en que los mexicanos reciben dinero del extranjero.

Con esta integración, los usuarios de la fintech de Oxxo podrán recibir fondos desde Estados Unidos de manera instantánea. De acuerdo con lo descrito por Femsa, empresa matriz Spin by Oxxo, el proceso consiste en que desde la app de su fintech, el usuario genere un enlace que puede compartir por WhatsApp con su familiar en Estados Unidos quien realiza el envío mediante Félix Pago, y este se reflejará de forma inmediata.

Sin embargo, la fintech puntualizó que esta nueva funcionalidad está disponible para los clientes con cuenta Spin Más (N2) que completen el proceso de verificación requerido para operaciones internacionales.

“Esta alianza nos permite seguir enriqueciendo la vida de las personas con servicios financieros que evolucionan a la par de las necesidades de los mexicanos. El enfoque de experiencia en el usuario y la automatización de Félix Pago se alinea con el compromiso de Spin by Oxxo de ofrecer soluciones innovadoras y accesibles. La recepción digital de fondos provenientes del extranjero da múltiples beneficios tanto a quienes los envían, como a quienes los reciben, desde ahorro de tiempo, mayor seguridad, hasta contribuir directamente a la inclusión financiera”, comentó Ricardo Olmos, director de Spin by Oxxo. De acuerdo con Femsa, el servicio está diseñado para ser

El enfoque de experiencia en el usuario y la automatización de Félix Pago se alinea con el compromiso de Spin by Oxxo de ofrecer soluciones innovadoras y accesibles. La recepción digital de fondos provenientes del extranjero da múltiples beneficios tanto a quienes los envían, como a quienes los reciben, desde ahorro de tiempo, mayor seguridad, hasta contribuir directamente a la inclusión financiera”. Ricardo Olmos Director de Spin by Oxxo

accesible y funcional. Quienes reciben las remesas no pagan comisiones, y el emisor cubre una tarifa de 2.99 dólares. Los fondos pueden utilizarse directamente desde la app para realizar pagos, recargas o transferencias, o retirarse en cualquiera de las más de 23 mil tiendas Oxxo del país. Según un reporte del Cen-

2.99

dólares, el cobro por cada envío de remesas

4.9 millones de hogares reciben dólares del exterior

tro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, en México 4.9 millones de hogares reciben fondos de sus familiares en el exterior. De acuerdo con la CNBV, en el 2023, los ingresos por remesas ascendieron a 63 mil millones de dólares. Se estima que para este año el valor de las remesas alcance los 65 mil millones de dólares. Casi 60% de los receptores en México utiliza aplicaciones digitales para recibir estos fondos. “En Félix creemos que la inclusión financiera comienza con la simplicidad y la confianza. Esta alianza con Spin by OXXO nos permite acercar nuestra tecnología de remesas por WhatsApp a millones de familias mexicanas, haciéndolas más accesibles, rápidas y seguras”, mencionó Claudia Garavini, vicepresidente de Strategy & Biz Dev de Felix.

z David Vélez, fundador y director general de Nubank.
z Los usuarios de Spin by Oxxo podrán recibir envíos de recursos desde EU a través de Félix Pago.
Foto: Zócalo
Agencias

e-Power de Kicks y X-Trail como modelos distintos).

DE INDIA A MÉXICO

Oficial: a la venta ya Nissan Magnite

La firma japonesa busca ofrecer un producto con una imagen más moderna y mejor equipada

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México Nissan presentó oficialmente en México el nuevo Magnite, un modelo compacto que, con apenas unos centímetros más que el March, inaugura una nueva categoría dentro de la marca: la de los “city SUV”. “Lo que hicimos fue cerrar un hueco que teníamos muy claro”, explica Humberto Gómez, quien asume como director senior de Marketing y Ventas para Nissan América del Sur. “Hoy, muchos clientes de March buscan subir al siguiente nivel, pero no siempre pueden brincar directamente a un Kicks. Magnite es ese escalón intermedio”.

Con un precio de arranque de 388 mil 900 pesos, el nuevo Magnite se posiciona como el SUV más accesible de la firma japonesa en el país. Su función no es sólo atraer a nuevos compradores en busca de su primer SUV, sino también fidelizar a quienes ya tienen un March y desean pasar a un modelo con mayor altura, más presencia y equipamiento más completo, sin dar un salto económico demasiado pronunciado.

La lógica es clara: ampliar la base del portafolio. Con Magnite, Nissan busca consolidar una oferta de siete SUV en México (si se consideran las versiones e-Power de Kicks y X-Trail como modelos distintos), cubriendo desde el acceso hasta el segmento premium.

El Magnite mantiene proporciones compactas: mide 3.99 metros de largo, sólo 16 centímetros más que el March, aunque gana en anchura, altura y, sobre todo, en imagen. Su silueta elevada, parrilla de gran tamaño y detalles como las luces led diurnas o las ba-

Marketer

A escoger

El Nissan Magnite viene al mercado mexicano en cuatro configuraciones.

z Advance TM

Precio de lista: $388,900

z Advance CVT Precio de lista: $407,900

z Exclusive TM Precio de lista: $437,900

z Exclusive CVT Precio de lista: $456,900

rras de techo funcionales -capaces de cargar hasta 50 kilos, el equivalente a dos maletas medianas-, le dan una estética SUV sin abandonar su enfoque urbano. La cajuela ofrece 336 litros de capacidad.

De India para el mundo

El Magnite es un producto global. Lanzado en 2020 y fabricado en Chennai, India, ya ha superado las 150 mil unidades producidas. Nissan proyecta exportar más de 10 mil unidades sólo en el primer trimestre de 2025, con presencia en 65 países, incluyendo ahora a México.

Pero más allá del volumen, la marca subraya que el modelo no llega al país sin ajustes. Para adecuarlo a las condiciones de manejo en México -donde topes, baches y caminos irregulares son parte del día a día-, se realizó una puesta a punto específica en suspensión, dirección y frenos. Se incorporó una barra estabilizadora, se recalibró la dirección eléctrica (EPS) para

HORACIO MARCHAND

hm@horaciomarchand.com

Inercia: el no cambio II

¿Por qué las empresas duran años en un coma prolongado rumbo a la quiebra, sabiendo en el fondo que están perdiendo relevancia, pero no hacen los cambios pertinentes para evitarlo? ¿Por qué las personas persistimos en conductas, relaciones o situaciones en contra de nuestros propios intereses?

Continúo con el tema de la publicación pasada, donde el foco es sobre lo difícil que es el cambio en general. Nos defendemos para justificarnos, racionalizamos para darnos la razón e inventamos formas creativas para regresarnos a lo mismo.

Cambiar el rumbo de una organización, implica que primero suceda un cambio personal, que a su vez se convierta

en un cambio grupal y, finalmente, en uno de la entidad. Esto no está fácil.

La volatilidad del momento: aranceles, guerras económicas, recesiones a la vista, y, en el caso de México, el desmoronamiento del Poder Judicial, generan incertidumbre y ansiedad, incluso miedo, tanto en la gestión de un negocio, como en la inversión. Esto nos amarra aún más a la trayectoria vigente y nos mantiene cerrados y rígidos. Pero estos tiempos demandan justamente lo contrario: apertura y flexibilidad. Todo está en el mindset, la orientación, el espíritu o la perspectiva con que se visualiza la incertidumbre. En mi opinión, es clave ejerci-

Alista Lynk & Co su llegada al país

EXPANSIÓN

Zócalo | Shangái

La ofensiva automotriz de Zeekr Group en México suma un nuevo integrante. Lynk & Co, una marca diseñada con un enfoque global y dirigido a un público joven, debutará en el país en mayo. Con su llegada, el conglomerado Geely Holding -al que pertenece Zeekr Group- ampliará su presencia en el mercado mexicano a cuatro marcas: Volvo y Zeekr, consolidadas en el segmento premium; Geely, como propuesta generalista; y ahora Lynk & Co, posicionada estratégicamente entre ambas. En el mercado mexicano, donde el consumidor muchas veces busca estirarse hacia un auto que le dé una sensación de estatus o pertenencia a una categoría superior, Lynk & Co podría posicionarse más como una alternativa “accesible premium” que como una marca de volumen puro. En ese sentido, la marca podría atraer a quienes aspiran a tener un Volvo, pero optan por una propuesta más vanguardista y disruptiva, con un precio contenido, sin renunciar a la calidad y la tecnología.

mejorar la respuesta, y se ajustó la asistencia de frenado tanto en baja como en alta velocidad. Esto se traduce en un manejo más ágil, un paso por curva más estable y una sensación de conducción más cómoda para el entorno urbano mexicano.

Propuesta aspiracional

Aun en el segmento más económico, el Magnite busca diferenciarse por una propuesta aspiracional.

Visualmente, el Magnite destaca por un diseño juvenil, líneas angulosas, luces led de conducción diurna y una parrilla de gran tamaño que lo hacen lucir más robusto. Este modelo mide 3.99 metros de largo, 1.75 metros de ancho y 1.57 metros de alto. Además, la distancia entre ejes del Magnite es de 2.5 metros.

Aunque sus dimensiones siguen siendo compactas, su altura respecto al suelo y estética SUV le dan una presencia que responde a las preferencias actuales del mercado.

Está equipado con un motor de tres cilindros y 1.0 litros, con opción turboalimentada que desarrolla hasta 99 caballos de fuerza. Ofrece transmisiones manuales o CVT, e incluye seis bolsas de aire.

Entre los principales rivales del Nissan Magnite en México se encuentran modelos como el Renault Kardian, el Suzuki Fronx, el Toyota Raize y el Kia Sonet, todos con precios que oscilan entre los 380 mil y los 465 mil pesos.

tar el escenario de la oportunidad: ¿Cómo puede convertirse la volatilidad en una ventaja, en medio de una disrupción del ecosistema donde se habita? Y, a veces, lo que necesitamos es una buena crisis que nos saque del letargo, que nos despierte a nuevos escenarios y nos vitalice como guerreros en pie de lucha. La innovación, la adaptación y el cambio de perspectiva rara vez llegan cuando las cosas están estables y marchan bien. Los seres humanos somos correctivos por naturaleza. Nos mueve más la urgencia que la importancia; somos más reactivos que creativos y tenemos más miedo a perder que motivación a la ganancia. Es más, he apreciado en mi consultoría que algunas empresas exitosas navegan en la arrogancia y la complacencia, aprovechando “el vuelito” de las buenas decisiones tomadas en el pasado, incluso por otros. Esta actitud es una sentencia de muerte. Adicionalmente, los toma-

donde la transición hacia nuevas tecnologías de movilidad aún está en desarrollo.

Una marca joven Lynk & Co nació en 2016 como un esfuerzo conjunto entre Geely y Volvo, con centros de diseño en Suecia y equipos de desarrollo tecnológico en China. Desde su concepción, fue pensada como una marca global, dirigida a una nueva generación de consumidores. Su primer modelo, el Lynk & Co 01, se produjo en la planta de Luqiao, China, operada por Volvo Cars.

“Si Volvo es el día, Lynk & Co es la noche”, definió Stefan Rosen, director de diseño de Lynk & Co. A diferencia de Zeekr, que apuesta por vehículos 100% eléctricos de alta gama, Lynk & Co se centrará en modelos híbridos y eléctricos con precios más accesibles, pero sin comprometer el equipamiento ni la conectividad. La estrategia apunta a capturar a un público joven y cosmopolita, con un estilo de vida digital y móvil, en ciudades

Aunque aún no se han anunciado oficialmente los modelos que llegarán a México ni su canal de distribución, un modelo que haría sentido en el mercado mexicano sería el Lynk & Co 09, el SUV más grande y sofisticado de la marca.

Por su parte, el Lynk & Co 08 es uno de los más recientes lanzamientos de la marca y marca un salto en su lenguaje de diseño y tecnología. Se trata de un SUV coupé de tamaño mediano, también con versiones híbridas enchufables, construido sobre la plataforma SEA del grupo Geely, especial para autos eléctricos. Marca ‘aspiracional’

Celebran en Toledo

Arman unidad 250 mil del Jeep Wrangler 4xe

La marca Jeep alcanzó un importante hito en su historia, con la salida de la línea de producción del Complejo de Ensamble de Toledo, Ohio, de la unidad número 250 mil del Wrangler 4xe. Este éxito no sólo representa un momento clave para la planta, sino que refuerza la ofensiva de plataformas multienergía de Stellantis.

El Wrangler 4xe es el híbrido enchufable más vendido del país. Combina la capacidad legendaria de Jeep, un estilo distintivo y la experiencia de manejo al aire libre con una tecnología de propulsión innovadora. Como único híbrido enchufable en su clase cuenta con un motor turbo de gasolina de 2.0 litros, dos motores eléctricos y una batería de alto voltaje. n  Redacción

dores de decisiones tienen que enfrentarse a ellos mismos en función de las siguientes propensiones que operan como frenos al cambio y alimentan la inercia.

1. Homeostasis (Sicología/ Sistemas): es la tendencia a mantener el equilibrio, incluso si ese equilibrio es disfuncional. Se prioriza la estabilidad por encima del bienestar. El dolor o la mediocridad se vuelve familiar y, por lo tanto, tolerable.

2. Los complejos personales (Sicología): pueden verse como “zonas ciegas” que promueven respuestas irracionales consistentemente y que influyen en la percepción y la voluntad del individuo, afectando su desempeño consciente.

3. Aversión a la pérdida (Economía conductual): nos duele más perder lo que tenemos, que ganar potencialmente algo nuevo. “Más vale malo conocido que bueno por conocer”.

4. Identidad, autonarrativa, creencias inconscientes (Sico-

logía de guiones existenciales): nuestro relato interno privilegia la coherencia establecida, aunque sea destructiva. “Yo soy así”. 5. Ganancias secundarias (Sicodinámica): es lo “favorable” que se obtiene en una situación negativa, como atención, validación, justificación, sentido. Este “beneficio oculto” refuerza el patrón.

6. Energía adaptativa (Neurociencia y Gestalt): el cerebro prefiere lo automático; cambiar requiere gasto energético.

7. Derrotas anteriores al emprender cambios (Sistemas, Sicología): la entidad aprende a no arriesgar más. “Te dije que no iba a funcionar”.

En síntesis, los directivos siempre estarán frente a estos dos caminos: 1. No cambiar y repetirse hasta la náusea, anclándose en la fijación funcional de la eficiencia, rumbo a la entropía. 2. Cambiar y evolucionar con los tiempos y el entorno, moviéndose con las oportunidades.

Foto: Zócalo
| Cortesía
Foto: Zócalo
Expansión
z La marca Lynk & Co se halla entre Geely, y Volvo y Zeekr.
z Con el Magnite, Nissan busca consolidar una oferta de siete SUV en México (si se consideran las versiones
Fotos: Zócalo
z El vehículo busca ser la conexión ideal para quienes buscan pasar de un March a un SUV.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.