




AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
En medio de las especulaciones sobre el estado de salud del papa Francisco, este domingo el Vaticano dio a conocer que el líder de la Iglesia católica padece insuficiencia renal.
“¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confrontanción que he recibido de todo el mundo!. Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”.
Estas fueron sus primeras palabras desde su internamiento. Además el papa Francisco pudo participar en la misa dominical junto con
sus cuidadores en el hospital.
La oficina de prensa de la Santa Sede actualizó el estatus revelando que desde ayer el Pontífice no ha presentado ninguna otra crisis respiratoria.
En el portal vaticannews.va, se detalló sobre el estado de salud del Papa: “Recibió dos unidades de concentrado de glóbulos rojos con efectos beneficiosos y sus niveles de hemoglobina aumentaron”. Por otra parte, algunos análisis de sangre mostraron una “insuficiencia renal precoz y leve”, que actualmente está controlada y que el Santo Padre “permanece alerta y bien orientado”.
PROYECTO SE DISPARA A $1,500 MILLONES
Flujo vehicular creció 40% en los últimos 10 años
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Aunque el Fondo Nacional de Infraestructura del Gobierno federal no tiene incluida en sus proyectos autorizados la modernización del tramo Los Chorros, que el Gobierno del Estado y el Municipio de Arteaga han solicitado durante varios años, su costo se ha triplicado en los últimos siete.
En la página del Fonadin y en el apartado de Proyectos no aparece la modernización de Los Chorros, que el año pasado requería de mil 520 millones de pesos para eliminar curvas, construir un túnel de 520 metros de largo y ampliar dos puentes, como obras principales.
El proyecto de Los Chorros se concluyó en 2018 y se informó que la ejecución costaría casi 600 millones de pesos; para el 2022 se incrementó a mil 200 mdp, y en el 2023 se presupuestó en poco más de mil 350 mdp.
Lo único que se tiene contemplado para este año en la autopista Carbonera-Puerto México, es el mantenimiento de las casetas de cobro, conforme a la licitación nacional publicada el pasado 30 de
MES
z
z
z
z
z
554,638
z Junio 388,873 512,292
z Julio 55,914 574,758
z Agosto 441,019 558,755
z Septiembre 379,694 500,038
z Octubre 414,673 540,246
z Noviembre
ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
El peligroso tramo de Los Chorros tiene una longitud de 10 kilómetros, cuenta con 18 curvas y una pendiente de 700 metros, un punto donde ocurre 86% de los accidentes que se registran anualmente, según datos de Caminos y Puentes Federales.
enero, por Caminos y Puentes Federales. De igual manera, se asignaron recursos para obras de mantenimiento en las plazas de cobro entre Carbonera y Ojo Caliente. Circular por el tramo de
Cuarto incendio en una semana Sofocan comuneros fuego en Los Lirios
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
La intervención de ejidatarios evitó una tragedia forestal en Los Lirios, donde un incendio consumió matorrales y se propagó a la zona arbolada. Autoridades de Protección Civil, dicen que el fuego inició en el predio conocido como Ojo de Agua, y fue combatido por lugareños voluntarios, en lo que llegaron brigadistas. Mariana Macías y Margarita Guajardo, solicitaron la intervención de voluntarios.
“Es más fácil salvar las montañas cuando se actúa de inmediato, el incendio comenzó por donde llegan los motociclistas a realizar una parada en el paraje”, dijo Margarita.
Los Chorros es peligroso, pues el flujo vehicular se incrementó en más de 40%, entre el 2014 y 2024. Tan sólo el año pasado lo utilizaron más de 6 millones 400 mil unidades, es decir, a diario circulan más de 17 mil 500 vehículos.
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
ESTÁ CUMPLIENDO
Se refuerza la buena relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Manolo Jiménez Salinas, la cual es cada vez más evidente tanto en lo público como en la agenda privada.
El Gobernador de Coahuila fue invitado al evento presidencial en Durango, donde su presencia fue destacada. Tras el evento en Mapimí, Manolo acompañó a Claudia Sheinbaum al aeropuerto de Torreón, por lo que hubo tiempo de sobra para platicar y amarrar acuerdos.
La relación entre mandatarios es una vía de dos sentidos, con el objetivo principal de que Coahuila avance por la ruta del desarrollo.
CLAUDIA SHEINBAUM
EN EQUIPO
Otro punto a destacar, fue el agradecimiento de Claudia Sheinbaum a Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala, por ser uno de los primeros empresarios en regresar a la nación las concesiones de agua que no utilizaban. Acción de vital importancia en estos momentos, sobre todo en la continuidad de los programas Agua Saludable para La Laguna y Tecnificación de Riego, así como para el Plan Nacional Hídrico. Por lo que también, los empresarios coahuilenses están siendo reconocidos por trabajar en equipo.
ILDEFONSO GUAJARDO
ECOS DEL FORO
Muy buena impresión, nos cuentan, se llevó el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, del foro ciudadano organizado por el alcalde Javier Díaz para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, que continuará esta semana con la participación del fiscal Federico Fernández Montañez.
A decir de Guajardo Villarreal, quien fue el líder del equipo mexicano que negoció el T-MEC, el nivel de la participación de empresarios, líderes de organismos de sociedad civil y de académicos, es relevante y augura un plan de trabajo enriquecido por la ciudadanía y aterrizado con visión de futuro por parte del Gobierno municipal. Por lo pronto, quien prepara ya su ponencia es el “súper policía” Federico Fernández, quien este martes encabezará el foro del eje Saltillo Seguro.
PREPARADO
Con esto de los incendios al interior de las colonias, el alcalde Javier Díaz González alzó las antenas e inició trabajos para prepararse en la prevención y combate del fuego en zonas forestales.
JAVIER DÍAZ
Además, ya está listo y con la tarea hecha para participar del Consejo Estatal de Protección Civil, donde seguramente los incendios forestales serán el tema a tratar.
Saltillo cuenta con equipo experimentado y echado pa´delante para el combate de los siniestros, y Javier es un convencido del trabajo en equipo, pues está seguro de que es la manera más óptima de obtener los mejores resultados.
JERICÓ ABRAMO
CON LOS EMPRENDEDORES
Luego de días de intenso trabajo en el Congreso de la Unión, donde realizó el posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario del PRI contra la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos y también anunció su paquete de modificaciones a cuatro leyes, con el objetivo de regular los sobreprecios en seguros de gastos médicos mayores y de servicios de hospitales privados, Jericó Abramo Masso dedicó el fin de semana a trabajo en territorio.
Se le vio apoyando negocios locales y a emprendedores de diferentes colonias, con diversos insumos y uno que otro detalle, algo que ha venido realizando desde tiempo atrás, abonando a que muchas familias puedan despegar.
ROMÁN CEPEDA
OPACIDAD Y CORRUPCIÓN
El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información dio un nuevo revés, el segundo en menos de una semana, al alcalde Román Alberto Cepeda González, por la negativa a entregar la información relacionada al operativo de seguridad, del 21 de enero del 2024, a las afueras del estadio del Santos Laguna, donde falleció una mujer. Así lo dio a conocer el aguerrido diputado, Antonio Attolini Murra, quien recordó que desde julio del año pasado tiene denunciado ante la Fiscalía General del Estado y en la Contraloría Municipal, a “Robán” Cepeda por un cóctel de delitos. Y agarre aire, que la lista de delitos es larga como rosario: abuso de funciones, sustracción, ocultamiento, alteración, disimulo o afectación de información o documentación oficial o resguardada y desacato de servidores públicos respecto de requerimientos o resoluciones de autoridades fiscalizadoras, de control interno, judiciales de otras autoridades competentes. Hay que recordar que hace unos pocos días el ICAI ordenó a Román Alberto entregar sus recibos de pago, información que inicialmente intentó ocultar. Por lo que el diputado lagunero hizo un llamado a detener la opacidad y corrupción de “Robán”… y simplemente aplicar la ley.
LUZ ELENA MORALES
AVANCES DE GÉNERO
En el Congreso del Estado, a cargo de la diputada Luz Elena Morales Núñez, continúan de lleno con las acciones de capacitación en perspectiva de género, con la intención de avanzar en la construcción de la igualdad sustantiva, tanto en lo público como en lo privado. Por lo que se ha venido reforzando la Unidad de Género, la cual ha estado llevando a cabo talleres y actividades como parte del programa de Capacitación y Actualización en materia de Derechos Humanos, Género, Transversalización y No discriminación, dirigido a los colaboradores del Poder Legislativo. Para que todos vayan en la misma sintonía.
TOMÁS GUTIÉRREZ
OLA VERDE
En las últimas semanas ha mejorado la imagen urbana de los puntos más representativos de Ramos Arizpe, y en los sectores donde va caminando la “Ola Verde”. Para el alcalde Tomás Gutiérrez Merino es primordial mejorar la cara del motor industrial de Coahuila, pues además de ser una ciudad segura, en crecimiento y competitiva, es ideal para vivir. Además, este programa cuenta con un enfoque social, pues apoya al sector femenino, sobre todo a las cabezas de familia, y de paso le dan una enchulada a los espacios públicos.
ENTREGA
Reafirma entrega resultados previsibles a una semana del Oscar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Los Ángeles, Ca.
Al recibir anoche el reconocimiento a Mejor Actor de Reparto por Un Dolor Real, en los premios del Sindicato de Actores de Hollywood, Kieran Culkin le pidió a Adrien Brody que no sobrepasara los 45 segundos de discurso cuando agradeciera al ganar como Mejor Actor por El Brutalista. Sin embargo, el resultado fue diferente al imaginado por todos y Brody, quien venía de triunfos en los BAFTA, Critics Choice y Globos de Oro, se fue con las manos vacías.
En la ceremonia, realizada en Los Ángeles, Timothée Chalamet dio la sorpresa y se convirtió en la persona más joven en obtener el galardón a Mejor Actor por Un Completo Desconocido, de acuerdo a Variety. La estrella de 29 años, quien le dio vida a Bob Dylan, remarcó su ambición de ser uno de los mejores, tal y como sus ídolos, que van de los histriones Marlon Brando y Viola Davis a los deportistas Michael Jordan y Michael Phelps. “Sé que estamos en un negocio subjetivo, pero la verdad es que realmente estoy en busca de la grandeza. La gente no suele hablar así, pero quiero ser uno de los grandes. Esto no significa eso, pero es un poco más de munición para seguir adelante”, expresó Chalamet, quien asistió con su madre a la gala. Después de los triunfos re-
cientes de Mikey Madison por Anora, incluido el BAFTA, parecía que se posicionaba como la favorita rumbo al Oscar, pero quien se llevó la estatuilla a Mejor Actriz fue Demi Moore por La Sustancia. En su discurso, la intérprete de 62 años recordó que tenía casi 16 cuando entró al sindicato y éste le dio un propósito a su vida, por lo que pidió a los jóvenes actores no olvidar que su profesión se trata de conexión humana. La categoría principal, a un elenco completo, se la llevó Cónclave, donde participa
Urge mejorar carretera 57
el mexicano Carlos Diehz (no estuvo presente en la entrega); el reparto del thriller sobre El Vaticano le deseó una mejoría de salud al papa Francisco. A una semana del Oscar, la entrega reafirmó otros resultados previsibles, como un premio más a Culkin y a Zoe Saldaña como Actriz de Reparto por Emilia Pérez. En categorías televisivas, brilló Shogun al llevarse Mejor Elenco de Serie de Drama, Actor para Hiroyuki Sanada y Actriz para Anna Sawai. Durante la ceremonia los involucrados hablaron varias veces sobre la importancia de la profesión, a veces en tono cómico, como el número musical de la presentadora Kristen Bell, quien usó una letra de Frozen (“¿Y si Hacemos un Muñeco?”) para mostrar los primeros personajes de algunos presentes. También habló sobre el tema Jane Fonda, quien a sus 87 años recibió el premio a trayectoria y en cuyo discurso pidió hacer fuerza ante la nueva etapa que vive Estados Unidos con la Presidencia de Donald Trump.
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
En una década, el intenso flujo vehicular en el tramo de Los Chorros, de la carretera 57, se incrementó 40.85%: en el 2014 circularon 4 millones 543 mil 971 unidades y el año pasado 6 millones 400 mil 409, es decir, 1 millón 856 mil 438 vehículos más, aunque la superficie asfáltica es la misma.
De acuerdo con datos de Caminos y Puentes Federales, en 10 años repuntó de manera significativa la afluencia vehicular, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Además, la carga vehicular es mayor en ese punto de la carretera 57, por los cientos de vehículos que circulan a diario entre Saltillo y Arteaga en vehículos particulares y de personal, sin cruzar por las casetas de cobro.
z El Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025 contempla ejercer 35 mil millones de pesos para mejorar la conectividad carretera, pero dejó fuera las necesidades de Coahuila.
Mientras que en el 2014 circulaban 12 mil 449 vehículos diarios, el año pasado se desplazó un promedio de 17 mil 535 unidades por día, es decir, 5 mil 36 más. Con el pronunciado declive de sur a norte, frecuentemente se registran percances provocados por unidades de carga pesada que circulan a exceso de velocidad, de manera que los conductores pierden el control de la unidad, o los vehículos tienen una falla mecánica, especialmente entre los kilómetros 225 y 235. Para reducir los riesgos de accidentes, se requiere eliminar curvas, construir un túnel de 520 metros de largo y ampliar dos puentes, entre otras obras, que el año pasado estaban proyectadas en mil 520 millones de pesos.
Podría infectar el HKU5-CoV-2 a los humanos
Descubre China nuevo coronavirus en murciélagos
Un nuevo coronavirus de murciélago fue recién descubierto. De acuerdo con especialistas utiliza la misma proteína de la superficie celular para entrar en las células humanas que el virus SARS-CoV-2 que causa el Covid-19, lo que aumenta la posibilidad de que algún día pueda propagarse a los humanos, informaron investigadores chinos. Los científicos dijeron que, al igual que el SARSCoV-2, el virus de murciélago HKU5-CoV-2 contiene una característica conocida como sitio de escisión de furina que le ayuda a ingresar a las células a través de la proteína receptora ACE2 en las superficies celulares.
Cuando se le preguntó sobre las preocupaciones planteadas por el informe de otra pandemia resultante de este nuevo virus, el doctor Michael Osterholm, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, calificó la reacción al estudio de “exagerada”. n Agencias
Células del narco no sólo buscan ganancias con compra-venta, sino también administrar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Morelia, Mich.
Las oficinas de líderes limoneros en Apatzingán, Michoacán, cerraron luego de que las amenazas del crimen organizado pasaron de imponer cuotas al producto agrícola a querer ahora infiltrar a sus integrantes en la administración del comercio, informaron fuentes oficiales.
Apenas este fin de semana, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán informó que, aunque el tianguis limonero seguirá abierto porque tiene vigilancia de elementos estatales y federales, sus oficinas administrativas cerrarán ante constantes amenazas, sin explicar más sobre ello.
Sin embargo, una fuente ligada al comercio que se realiza cada lunes, miércoles y viernes en Apatzingán, aseguró que ahora grupos como Los Viagra, Los Templarios o el CJNG no sólo buscan ganancias con la compra-venta, sino estar a la cabeza de la administración del sector.
“El crimen organizado busca apoderarse de la administración, y no sólo del limón. Es lo que persiguen, quieren imponer un modo de vida. Llaman por todos lados, siguen amenazándolos, por eso cerraron”, dijo la fuente a Grupo Reforma.
“Quieren imponer a su gente, quieren la imposición y tener el control ahora, dar órdenes de esto, de pedir, cobrar, de todo, de poner, de todo ese tipo de órdenes desde la cabeza”.
Este cierre de oficinas ocurre una semana después de que, el pasado 15 de febre-
La elección judicial, una puerta a la corrupción
El presidente del PAN, Jorge Romero, advirtió que la elección judicial abre la puerta a la corrupción y manipulación, así como a la posibilidad de que criminales queden protegidos.
El político reiteró que la reforma al Poder Judicial tendrá el efecto contrario a reforzar la justicia en México, ya que el proceso electoral debilita la certeza, legalidad, independencia e imparcialidad.
“Acción Nacional dejó clara su postura: la reforma al Poder Judicial que propone Morena-Gobierno no resolverá los problemas de justicia en México; por el contrario, la debilitará y podría permitir que personas ligadas al crimen organizado queden bajo protección”, apuntó a través de un comunicado este domingo.
n Agencia Reforma
Reforma
Agencia
Foto: Zócalo
y también asesinan.
Los hechos z 8 de febrero En Buenavista, el adolescente Pablo Ríos Buenrostro, de 15 años, murió cuando un artefacto le explotó en un plantío de limón.
z 20 de febrero
Cortadores de limón detectaron dos minas terrestres más sobre la carretera que va de Loma de los Hoyos a Cenobio Moreno.
z 12 de agosto El empresario y empacador de limón, José Luis Aguiñaga fue asesinado en Buenavista.
z 19 de noviembre Una empacadora de limones en la comunidad de Cenobio Moreno fue baleada tras amenazas.
ro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena) inaugurara alrededor del tianguis una Base de Operaciones Interinstitucionales, con capacidad para albergar a hasta 44 elementos de la Guardia Civil, Guardia Nacional y el Ejército. Un agricultor de la zona, quien prefirió el anonimato por miedo a represalias, dijo que la comercialización por ahora es segura ante la presencia de elementos de seguridad, sin embargo, es sabido
que las amenazas son por no permitir infiltrar a criminales en la asociación de la región de Tierra Caliente. “Sabemos que el tema de comercialización va a seguir, por eso lo único que cerraron es la oficina administrativa, que es la que da mantenimiento a áreas, organiza lo administrativo. El tema de amenazas es mayúsculo, es una presión grande, no es un asalto o algo similar, es un tema de mucho cuidado", dijo en entrevista.
Quitarían ‘Estados Unidos’
En medio de la confrontación por la soberanía nacional, la diputada del PAN, Kenia López, propuso una iniciativa de reforma constitucional para cambiar la denominación de nuestro país a “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”. A través de un comunicado, la también vicepresidenta de la Cámara de Diputados, puntualizó que el nombre de nuestra nación nos da “identidad y arraigo”, motivo por el que resulta importante modificarlo.
n
El Universal
Zambada lo nombró como parte de su equipo.
Cuestiona PAN elecciones
‘Morena se benefició de narcoabogados’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Diputados del PAN acusaron que Morena, posiblemente, ha obtenido sus victorias electorales mediante esquemas de financiamiento de despachos jurídicos ligados a personajes señalados de narcotráfico. Héctor Saúl Téllez dijo que tras los señalamientos que ligan a Morena con Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del cártel de Sinaloa (CDS), se podría sospechar que grupos criminales patrocinaron las campañas electorales de este partido oficial. “Existe la sospecha fundada de que todo el financiamiento de campañas que ha tenido Morena, y con lo cual ha manchado su supuestas victorias electorales financiadas por el narco, se da a través de posiblemente estos despachos de representación del narcotráfico, es por eso que es necesario conocer a fondo la verdad de las relaciones de Gobierno con el narcotráfico en el país”, declaró.
Federico Döring acusó que esta relación es innegable y se ha documentado a través de investigaciones periodísticas, por lo que, dijo, la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, la diputada federal Olga Sánchez Cordero y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, atentan en contra de la seguridad de los mexicanos.
“La evidencia, la historia, los trabajos y los reportajes periodísticos ahí están. Todos ellos (gobernantes morenistas) sostienen una alianza intolerable en contra de la paz y la seguridad de los mexicanos”, expresó.
Por su parte, Jorge Triana reiteró que cuando los morenistas reconocieron la trayectoria laboral de Penilla Rodríguez en San Lázaro, este no perdió oportunidad para elogiar a López Obrador.
En torno a ello, los panistas rechazaron que en México exista un Gobierno ligado a exigencias de líderes de cárteles, por lo que llamaron al Ejecutivo a brindar una solución ante las sospechas.
Revira la 4T: ‘panistas pidieron
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), reveló documentos para aclarar que el reconocimiento que la Cámara baja le otorgó a Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, en 2023, fue a petición del PAN, en específico de la exdiputada federal María Teresa Castell. “Como presidente de la @Mx_ Diputados hago públicos los documentos en los que la Legislatura pasada, a petición de la entonces diputada del PAN, María Teresa Castell, se le otorgó un reconocimiento a Juan Pablo Penilla, como embajador internacional por la paz, durante un evento realizado en el Salón Legisladores del Palacio Legislativo”, explicó . El sábado, los diputados federales del PAN, Federico Döring y Héctor Saúl Téllez Hernández, así como Jorge Triana Tena, vocero del CEN, aseguraron que “cada vez es más evidente el pacto entre Morena y los cárteles del crimen organizado”. Aseguraron que Penilla González es cercano al partido guinda. “Por más que desesperadamente lo nieguen, mientan y cobardemente se escabullan en su realidad, Morena, Américo Villarreal, Sánchez Cordero, López Obrador y la propia presidenta Claudia Sheinbaum están metidos hasta la cocina en estos temas turbios de mafias generadoras de violencia”, declararon a través de un comunicado.
n El Universal
“Rechazamos este vínculo y exigimos inmediatamente al Gobierno que dé una solución sobre estos aspectos que levantan sospechas sostenidas de la relación entre el Gobierno con los generadores de violencia. No podemos tener un Gobierno atado a las exigencias de los líderes de los cárteles”, indicaron.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El esquema de salud
IMSS-Bienestar impulsado por el Gobierno federal, ha propiciado más carencias y empobrecimiento, acusaron diputados de Oposición.
Ivonne Ruiz, del PRI, y Héctor Saúl Téllez, del PAN, consideraron que el sistema que suplió al Instituto de Salud para
el Bienestar (Insabi) provocó que los pacientes, el personal de salud y los estados aporten de su gasto para suplir las deficiencias del sistema. Al advertir que el Ejecutivo aún no justifica alrededor de 400 mil millones de pesos invertidos en el antecesor del IMSS-Bienestar, Téllez aseguró que el nuevo programa de salud continúa sin funcionar y además se traduce en más ca-
rencias para los derechohabientes que finalmente acuden a clínicas particulares. “Con el IMSS-Bienestar sucede prácticamente lo mismo (que con Insabi), no ha funcionado y ha sido nuevamente una práctica que pone a la población en graves carencias de salud, obligando a que la ciudadanía acuda a servicios particulares, médicos y farmacéuticos, lo que hace que
gasten más dinero de sus salarios”, declaró en entrevista. Indicó que el empobrecimiento también impacta en el gasto de los estados, pues incluso transfieren de sus propios recursos a la Federación, lo que merma sus propios servicios. z El sector salud del país atraviesa por una severa crisis.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Insistir en la fidelidad eterna es la muestra más clara de la necesidad del distanciamiento. Claudia Sheinbaum se ve obligada a decirlo casi a diario: “no romperé con el presidente (todavía lo llama así) López Obrador. Es el mejor Presidente de la historia; somos parte del mismo proyecto”. El barco que heredó hace agua por todos lados, pero ella repite que no necesita reparación alguna.
La continuidad es la marca de la Administración de Sheinbaum. Su política es reiteración de la política inaugurada por su antecesor. Reiteración de sus fórmulas y sus frases; reiteración de sus políticas y sus estrategias; reiteración de sus planes y reflejos. En el Gobierno anterior está el manual de comunicación y el instructivo ante cualquier crisis. Ahí está el desprecio a la crítica y el ninguneo, la convicción de que los adversarios políticos internos no merecen ni ser vistos.
Pero más grave que la insistencia en el camino trazado por López Obrador es la dependencia de la coalición formada por él. Las prioridades del Gobierno, el itinerario de la Administración ha sido marcada por la coalición mafiosa del nuevo régimen. El escándalo que levanta la afiliación de los Yunes o los Murat al partido oficial es absurdo. Como si fueran los primeros pillos que trepan al lopezobradorismo. Es curioso que provoquen escándalo esas dos credenciales y se pase por alto la trayectora de tantos y tantos legisladores, gobernadores, alcaldes y ahora jueces del oficialismo.
¿Indigna que el exgobernador de Oaxaca se afilie a Morena, pero no que el exgobernador de Tabasco que, de acuerdo a su sucesor, entregó su estado al crimen organizado, sea coordinador de los senadores del partido oficial?
La exigencia ética es, si acaso, un resorte ocasional del nuevo régimen. Se pueden activar los órganos de vigilancia del partido para revisar el ingreso de un panista que cambia de camiseta, pero se mantiene dormido ese mecanismo para examinar todos los indicios de pacto entre el Gobernador de Sinaloa y el crimen organizado.
La corrupción no está en los márgenes del nuevo régimen: es su médula. El único PRIAN que está vivo en este momento está dentro del partido oficial. El PAN y el PRI están prácticamente muertos, solamente dentro de Morena pueden encontrarse a panistas y priistas activos. En ese partido caben todos: los panistas de peor reputación, los bandidos del PRI y los sátrapas sindicales. Por eso no puede sorprender a nadie el reporte más reciente de Transparencia Internacional que exhibe el gravísimo retroceso en materia de lucha contra la corrupción. Después de unos años en que parecía que la popularidad del Gobierno ayudaba a limpiar su imagen, el país ha dado pasos hacia atrás. En la boleta de percepciones México obtuvo una calificación de 2.6. Si la máxima calificación es de 10 en esa escala, nuestro país no alcanzó ni el 3. Estamos peor que al final del Gobierno de Peña Nieto. México está en los últimos lugares del mundo en materia de corrupción. De 180 países evaluados, nuestro país se ubica en el lugar 140. No hay nadie peor en el club de la OCDE y pocos en el espacio latinoamericano debajo de no-
sotros. Solamente Guatemala, Paraguay, Honduras, Nicaragua y Venezuela están peor que México.
La estrategia de López Obrador fue el sermón. Catecismo todas las mañanas y una vanidosa ostentación de austeridad. Los resultados de esa prédica que desprecia las reglas y que detesta las instituciones están a la vista. Cuando se piensa que la administración debe ser un cuartel de leales y se desestima la preparación del servicio público, se tienen esos resultados. No podría haber sido de otra manera. Menos aún si se da rienda suelta al capricho, si se depositan carretadas de dinero en el ámbito más opaco de la administración que es el ejército si la obra pública se brinca la exigencia de los concursos para asignarse directamente a los favoritos.
El Gobierno que se propuso la regeneración moral del país no solamente fracasó en su empeño de moralizar la vida pública. Sus resultados dieron como resultado mayor opacidad, mayor discrecionalidad, mayor corrupción. Y no hay razón para imaginar que las cosas pueden mejorar con una Presidenta que nos llama a confiar en que el Gobierno será el vigilante de sí mismo.
¡‘Narcoamenazas’, un vulgar montaje!
En un primer momento muchos creímos que las “narcoamenazas” lanzadas por Ismael Zambada García “El Mayo”, contra el Gobierno mexicano –el pasado viernes–, eran un verdadero amago del jefe criminal a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Advertencia pública que, en teoría, mandaba un claro mensaje de que las eventuales revelaciones de Zambada al Gobierno norteamericano podrían “colapsar” las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. Sí, velada confesión del fundador del Cártel de Sinaloa, de que existe una alianza inconfesable entre las bandas criminales y los gobiernos de Morena, tanto federales, como estatales y municipales.
Sin embargo, al paso de las horas no sólo se desmoronó el vulgar montaje al que se prestó el otrora reputado dia-
rio Reforma –que hizo pública la supuesta primicia sin el debido rigor periodístico–, sino que, de manera contundente, quedó exhibido el engaño. ¿Un engaño? En efecto, resulta que entre el viernes 21 y el domingo 23 de febrero del 2025 –y gracias a un puñado de periodistas especializados en los intríngulis de las mafias criminales y el poder político mexicano–, fue posible llegar al fondo del montaje. Sí, un vulgar montaje urdido tanto en Palenque como en Palacio, en México, con la intención de engañar no sólo al Gobierno de Donald Trump, sino al sistema de justicia norteamericano y a la sociedad toda.
Y es que gracias al rigor profesional de no pocos periodistas mexicanos independientes –que no se tragaron los sapos y las serpientes que por encargo difundió Refor-
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
Los candidatos de oposición a la gubernatura acusaron, en las campañas de 2023, que la seguridad en el estado era sostenida por policías venales. “¿Por qué hay tanto cristal en Coahuila? Porque los Gates, la Fuerza Coahuila, hoy PCC y PAR, les cambiaron el nombre por tantas violaciones a los derechos humanos, son los principales regenteadores del cristal y por eso invaden nuestras colonias y ejidos, por eso violentan a nuestros jóvenes”, denunció el candidato del PT, Ricardo Mejía, en el debate del 17 abril, en Torreón. El gobernador Miguel Riquelme refutó: “son tonterías”. “Si habla de colusión con algún cartel, aquí todos los cárteles se han topado con la policía de Coahuila en todas nuestras fronteras […], aquí hemos generado un blindaje que hoy nos permite vivir con paz y tranquilidad”. Exaliado político de Riquelme, Mejía no hablaba de pactos con cárteles nacionales, sino de uno local formado, según su perspectiva, por fuerzas de seguridad del estado. El candidato tenía información fidedigna, pues en la mayor parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se desempeñó como segundo de a bordo de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación. Los cuestionamientos sobre las corporaciones policiales no han dejado de hacerse. Mejía retomó el asunto, ahora como diputado del PT. En la sesión del 10 de diciembre pasado, presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobernador Manolo Jiménez “a implementar políticas públicas integrales para la prevención y tratamiento de adicciones, con especial enfoque en el consumo de cristal”. La adicción entre los jóvenes de las comunidades rurales del estado aumentó 10%
en 2024; y los reportes de fentanilo, antes localizados en la frontera norte, se extendieron a otras regiones, dice Mejía en sus consideraciones. Una de las fuentes que cita es “100 pasos para la transformación. Claudia Sheinbaum Pardo”. La presidenta Sheinbaum acordó el 3 de febrero con su homólogo estadunidense Donald Trump reforzar la seguridad en la frontera para detener el tráfico de drogas como el fentanilo y el paso de migrantes; a cambio, logró que la aplicación de aranceles se pospusiera por un mes. El gobernador Manolo Jiménez instaló el día siguiente el Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico de la Región Carbonífera, donde hay quejas de abusos policiacos. Jiménez anunció el emplazamiento de 300 elementos de la Policía Estatal, la Fiscalía General y agentes municipales. La Guardia Nacional y el Ejército desplegarán 30 mil. La presión del Gobierno de Estados Unidos y los compromisos de la presidenta Sheinbaum obliga a los gobernadores a apretar las clavijas a las instituciones de seguridad y de justicia y, en su caso, depurarlas. Las acusaciones de la Casa Blanca en el sentido de que “las organizaciones mexicanas de narcotraficantes mantienen una alianza intolerable con el Gobierno de México”, amerita no sólo desmentidos retóricos, sino acciones concretas para demostrar lo contrario. Si se descubren relaciones entre políticos y capos y no hay avances tangibles contra el tráfico de drogas, Trump aplicará los aranceles y adoptará nuevas medidas. El comunicado advierte que el Gobierno mexicano “ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de estadounidenses”.
ma–, y también gracias a la velocidad de las redes sociales, muy pronto fue posible saber que Juan Pablo Penilla Rodríguez no sólo es el principal asesor legal de Ismael Zambada García, “El Mayo”, sino que se trata de un viejo conocido de Morena, del expresidente Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En pocas palabras, resulta que desde el poder presidencial mexicano nombraron –a un abogado de la casa–, en calidad de “narcoabogado” para la defensa de “El Mayo”.
En efecto, Juan Pablo Penilla Rodríguez es el abogado que asesoró al candidato presidencial, López Obrador, para proponer “amnistía a los cárteles criminales”; el mismo “Asesor Honorífico” del “narcogobernador” Américo Villarreal, de Tamaulipas; es el mismo abogado que aparece en fotografías sosteniendo amenas charlas con el expresidente Obrador, con la presidenta Sheinbaum y es el mismo abogado al que la bancada de Morena, en la Cámara de Diputados, le otorgó el reconocimiento de “Embajador Mexicano por la Paz”, el 31 de julio del 2023, en donde el “narcoabogado” no perdió la oportunidad para elogiar la Reforma Judicial propuesta por AMLO. Sin embargo, y a pesar de
la contundencia de las pruebas de que la carta de “El Mayo” al Gobierno mexicano es un montaje, tanto el partido Morena, como el Gobierno de Tamaulipas se apresuraron a desconocer al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, como militante de Morena y como asesor jurídico. Mientras tanto, tanto el viernes 22, como el sábado 23 de febrero del 2025, todos los medios de comunicación del Estado mexicano dedicaron largas peroratas y “especiales” a machacar la versión de que la extracción a Estados Unidos y el juicio contra Ismael Zambada en aquel país, es totalmente irregular y que el criminal debe ser juzgado en México. Curiosamente, la misma versión que la mañana del viernes difundió desde Palacio “la señora Presidenta”, quien dijo que el caso del criminal fundador del cártel de Sinaloa será revisado por la Fiscalía General de la República, la misma que mañana martes dará un veredicto. Conclusión que, sin duda, apuntará a que el Gobierno de México trabajará para lograr la extradición a México de “El Mayo”, ya que, además de las inconsistencias de la justicia norteamericana, en nuestro país existen cinco or-
denes de aprehensión para Ismael Zambada.
Por si fuera poco, corifeos como Ricardo Monreal –entre otros–, se encargaron de insistir en la versión maniquea de que “el Gobierno de México y su Presidenta no pueden dejarse chantajear por ningún criminal”; versión que en realidad intenta legitimar el “narcomontaje”. Lo cierto es que lo primero que llama la atención de la carta de “El Mayo”, es la pulcritud de las ideas y el conocimiento jurídico, lo que confirma que se trata de un texto preparado por los abogados del criminal.
Verdadera “carta-engañabobos” inventada para hacer creer a los incautos de México y Estados Unidos que, si no es extraditado a México, “El Mayo” Zambada puede revelar todo lo que pueda saber sobre su alianza con López Obrador y con Claudia Sheinbaum; revelaciones que llevarían al “colapso” al Gobierno de México. Pero lo que no esperaban, ni “El Mayo”, ni sus abogados y menos en Palenque y en Palacio, es que son “un secreto a voces” los negocios políticos y económicos entre cárteles como el de Sinaloa y los gobiernos de Morena. ¿Lo dudan? Al tiempo.
@JoseNarroR
Doyseguimiento al estremecedor caso de nuestros pobres extremos, de los más de nueve millones de mexicanos que, según nuestra Constitución, tienen derechos iguales a los de todos los demás, pero que en la realidad no cuentan con las condiciones mínimas para vivir una vida con dignidad humana.
Hablamos, en la mayoría de los casos, de los desheredados de siempre, de los hijos, nietos y bisnietos de los pobres extremos de antes.
Son casi 5 millones de mujeres; 4 millones de niñas, niños y adolescentes de menos de 20 años; 2.7 millones de mujeres de 18 a 64 años y 4.1 millones de personas sin ningún programa social con beneficios monetarios. Llama la atención que 2.5 millones de ellos residen en localidades urbanas.
Las carencias por acceso a la alimentación nutritiva y a los servicios de salud tuvieron mayor frecuencia, como sería de esperarse, en la población en condiciones de pobreza extrema que reportó no recibir transferencias monetarias, en comparación con los grupos que recibieron al menos una. Se trata, sin duda, de datos que muestran las debilidades de la política social seguida por el Gobierno federal
durante los últimos seis años. El tema de la salud en la población que vive en condiciones de pobreza extrema es también patético, por decir lo menos. En efecto, la sordera del expresidente López Obrador, la de sus colaboradores en la Secretaría de Salud y la de los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores que desatendieron en 2019 el llamado de seis exsecretarios de Salud que pedían prudencia para no desaparecer el Seguro Popular sin preparación alguna, afectaron a millones, pero especialmente a los más pobres de nuestro país. Los datos de Coneval lo demuestran. El 99% de los pobres extremos con ocupación laboral no contaba con algún servicio médico derivado de su condición laboral. La carencia por acceso a los servicios de salud se incrementó en este grupo a más del triple entre 2018 y 2022 al pasar de 25.6 a 81.7%.
Además, de los 2.7 millones que buscaron atención médica, el 56% lo hizo en consultorios y hospitales privados, incluidos, por supuesto, los consultorios adyacentes a farmacias. Se trata de 1.5 millones de personas a quienes les privatizaron el acceso a la salud. Resulta increíble que el secretario y el subsecretario de
Salud del Gobierno anterior, que desatendieron los llamados, lo hicieran con el argumento, absolutamente falso, de que las recomendaciones venían de quienes habían privatizado los servicios.
Coneval identifica 11 zonas afectadas por el caso de la pobreza extrema. En tres de ellas residen 4.7 millones de compatriotas con esa condición, lo que representa el 52% del total. La primera, la Sureste, se conforma por 125 municipios de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Campeche, Veracruz y Yucatán y da cuenta de 2.1 millones de personas.
La segunda es la zona Centro, con 1.8 millones que en un alto porcentaje radican en las áreas metropolitanas de Ciudad de México, Toluca, Cuernavaca y Cuautla.
La tercera corresponde a Guerrero e incluye 52 municipios de esa entidad y dos de Oaxaca y da cuenta de 829 mil personas que viven en pobreza extrema.
Este tema debe formar parte de la gran reforma social que requiere nuestro país y que debe eliminar esta terrible condición que afecta a los más vulnerables y que nos lastima y rebaja a todos. Es algo inaceptable que reclama atención inmediata del Estado nacional y por supuesto del conjunto de la sociedad.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Lunes 24 de febrero de 2025
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
6086 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
Todas las personas queremos algo en nuestras vidas. Quizás sea sobresalir en algún deporte u otro tipo de actividad (cantar, bailar o tocar algún instrumento musical), conseguir un título universitario o ejercer la profesión de nuestros sueños. Posiblemente también queremos formar una familia, tener una pareja, casarnos y tener descendencia. O tal vez nuestro proyecto de vida sea diferente y optemos por la soltería o por un tipo de familia que esté fuera del concepto de familia tradicional. Algunas personas querrán tener un auto de lujo, ser propietarias de uno o más bienes inmuebles, coleccionar obras de arte o bienes de valor, o viajar por el mundo. Cada uno de nosotros tiene sueños y deseos. Sin embargo, no todas las personas estamos en las mismas condiciones sociales y económicas para conseguir lo que queremos. Quizás hay quienes tienen la suerte de nacer en familias con muchos recursos que les permiten tener con facilidad todo lo que desean, mientras que otros viven en contextos más difíciles y vulnerables, donde la mayoría de los esfuerzos familiares se dirigen a sobrellevar la vida más que a realizar grandes sueños. Sin embargo, todas las personas, independientemente de las condiciones concretas en las que nacemos y nos criamos, así como de nuestra nacionalidad, sexo o género, orientación política o religiosa, preferencia sexual o condición social y económica, debemos contar con la posibilidad de acceder en condiciones de igualdad efectiva y sustancial a todas las situaciones jurídicas que nos permitan realizar nuestro proyecto de vida.
Justamente, los derechos humanos y fundamentales existen para que cada persona pueda vivir su vida con dignidad, plenitud y con la total libertad y conciencia del valor que su plan de vida tiene. ¿Hay deseos, sueños o planes de vida más importantes que otros? No, todos los proyectos de vida tienen el mismo valor, siempre y cuando sean los
“Culto no es aquel que lee más libros. Culto es aquel que es capaz de escuchar a otro”.
Este 20 de febrero Paco Ignacio Taibo II, escritor y director del Fondo de Cultura Económica (FCE), declaró en tono de burla: “en el Fondo somos malignos, eso sí es sabido y es público. No somos palomitas de Santa Teresa, sino zopilotes de Pancho Villa”. Así explicó Taibo lo que ha hecho para debilitar la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería de la UNAM, que su jefe, Andrés Manuel López Obrador, ha descrito como una institución “neoliberal”. El viernes 21 de febrero se inauguró la FIL de Minería, la feria del libro más antigua del país, que tendrá actividades hasta el 2 de marzo. Es oficialmente su 46ª edición, pero sus antecedes se remontan hasta 1924, cuando José Vasconcelos realizó la Feria del Libro y de las Artes Gráficas en ese mismo edificio del siglo XVIII.
Eduardo Galeano
En 1947 el Palacio de Minería fue también sede de la Feria del Libro Universitario. Desde 1980 estos esfuerzos fueron retomados por la Facultad de Ingeniera de la UNAM. Si bien el Palacio de Minería es muy pequeño para una feria de esta importancia, y presenta problemas de instalación por ser un edificio histórico, la exposición se ha mantenido en este hermoso escenario. López Obrador mostró siempre hostilidad a las ferias del libro, a la UNAM y al pensamiento independiente. Esto llevó al director del FCE, reconocido por su elogiosa biografía de Pancho Villa y por su militancia morenista, a suspender en 2023 la participación de la editorial gubernamental con el argumento de que era muy cara, a pesar de que su espacio recibía un descuento especial.
Taibo no sólo quiso salirse
que nos hacen felices y nos brindan paz interior y tranquilidad (y siempre que no tengan como finalidad o consecuencia lastimar o generar daño a alguien más). Y entonces, ¿por qué, como sociedad y colectividad, pensamos tener el derecho y el poder de decidir lo que es bueno para las demás personas? Por supuesto que hay excepciones: pensemos, por ejemplo, en la educación de los niños. Muchos niños no quieren ir a la escuela (nosotros también, muy probablemente, cuando éramos niños hubo días en los que no queríamos ir a la escuela). Pero siento que es importante que, desde la infancia, las personas se formen justamente para que, en el momento oportuno, puedan tomar las decisiones personales que consideren adecuadas, incluso en temas personales como la identidad de género. ¿Quiénes somos nosotros, e incluso el Estado, para decidir que los niños tienen que jugar con las maquinitas y las construcciones y las niñas con las muñecas? ¿Quiénes somos nosotros para decidir que una mujer (o incluso un hombre) que toma la decisión de no procrear no está cumpliendo con su función social? O mejor dicho, ¿con la función que creemos que debería tener en la sociedad? ¿Quiénes somos nosotros (sea como sociedad o como instituciones) para decidir qué vida debe tener cada persona? Cada persona debe contar con todos los derechos necesarios para cumplir su proyecto de vida (que incluye sus sueños y deseos más profundos), y no hay tribunal, congreso u otro poder del Estado que pueda decidir lo que debemos o podemos querer. El derecho a poder realizar nuestros sueños es nuestro, lo tenemos en cuanto somos seres humanos. Pero con este derecho viene también la responsabilidad sobre lo que queremos realizar. No podemos esperar que alguien más haga el esfuerzo por nosotros. En lugar de dedicar esfuerzos a pensar en lo que deberían hacer las demás personas, mejor dediquémonos a construir la vida de nuestros sueños.
de la feria, sino hacerle daño. Por eso puso su propia exposición, el “Tendido de libros”, en el Palacio Postal, el edificio de Correos de México, a unos cuantos pasos y en los mismos días. Sí, una editorial subsidiada por el Gobierno le hace competencia desleal a la feria de la UNAM desde un edificio propiedad del gobierno. La FIL de Minería sigue siendo un lugar mágico al que cientos de miles acuden cada año a comprar libros, pero también a asistir a conferencias y presentaciones que fomentan el debate de ideas. Dista mucho de ser una feria neoliberal. Este sábado 22 de febrero asistí a la presentación de Cuauhtémoc Cárdenas, Ronaldo Cordera y Enrique Provencio de Ante la situación nacional, un volumen de ensayos con propuestas para políticas públicas que escribieron algunos de los autores más respetados de nuestro país. El volumen lo entregó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, al actual secretario de Hacienda para ser tomado en cuenta para el Plan Nacional de Desarrollo.
“No sabemos si alguien las leyó, si alguien nos hizo caso”, dijo Cárdenas en la presentación, pero las propuestas ahí están. Subrayó la importancia de una reforma fiscal y de “un sistema efectivo de planeación”, pero sobre todo de un
debate. Apuntó que nunca se han llevado a la práctica los planes nacionales de desarrollo que por ley debe presentar cada Gobierno. En lugar de encauzar el gasto público a las verdaderas necesidades del país, este se utiliza para financiar las ocurrencias del gobernante en turno.
¿Crítico? Quizás. A fin de cuentas, una de las funciones principales de las ferias de libros es difundir y discutir ideas. Para eso mismo fundó el FCE en 1934 el escritor liberal Daniel Cosío Villegas. El Fondo no es en realidad maligno; sigue siendo una de las mejores editoriales del país, con libros que han ayudado a la discusión de los temas más significativos. Por eso mismo es triste que su actual director se empeñe en una campaña absurda por debilitar una de las ferias del libro más importantes de México.
Ucrania
Se cumplen hoy tres años de la invasión rusa de Ucrania. Las perspectivas de un acuerdo de paz han mejorado con Donald Trump, pero a un precio muy alto. Trump busca legitimar la conquista militar por Rusia de una parte del territorio de Ucrania, pero, además, está condicionando la ayuda estadunidense a Ucrania al otorgamiento de derechos minerales.
Reportan tiroteos en Jerécuaro y la detonación de explosivos que generan pánico
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cortazar, Gto.
Ocho personas fueron asesinadas por un grupo armado en una vivienda de la comunidad de Vista Hermosa del municipio de Cortazar, en los límites con el municipio de Villagrán, Guanajuato.
El ataque ocurrió minutos después de las 23:00 horas del sábado, cuando un grupo de personas estaba en un convivio en una vivienda de la calle Alameda.
Varios hombres armados ingresaron de forma violenta al inmueble y dispararon contra los asistentes de manera indiscriminada.
La Fiscalía General del Estado informó que fallecieron en el lugar cinco mujeres y tres hombres, donde además dos personas heridas fueron trasladadas a hospitales.
Se informó que los agresores huyeron en al menos dos camionetas, y aunque elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerzas del Estado se
z Varios hombres armados ingresaron de forma violenta al inmueble y dispararon contra los asistentes, muriendo cinco mujeres y tres hombres.
desplegaron en varias direcciones, por carreteras y caminos vecinales hacia Villagrán, Celaya, Salamanca, Juventino Rosas y Cortazar, hasta la tarde de ayer no había reporte de personas detenidas.
Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense de la ciudad de Guanajuato, para la necropsia de ley.
Mientras, peritos de campo y agentes de Investigación Criminal trabajaron hasta las primeras horas deayer en la recopilación de indicios e identificación de testigos.
No pueden dormir
La madrugada del domingo se registraron balaceras si-
z Después de una media hora de maniobras, los bomberos y rescatistas lograron controlar y sofocar las llamas en el domicilio.
Acuden a apagar el
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Al sofocar un incendio en una casa abandonada, personal de los cuerpos de auxilio localizaron a una persona calcinada, en García, Nuevo León.
Uniformados de la Policía Municipal que llegaron al auxilio, de inmediato acordonaron el área para resguardar las evidencias del caso.
El siniestro fue reportado alrededor de las 1:10 horas, en una casa ubicada en el cruce de las calles Francisco Villa y Josefa Ortiz de Domínguez en la colonia Avance Popular.
A ese lugar se movilizaron elementos de Protección Civil de García y del Cuerpo de
Bomberos de Nuevo León para realizar las maniobras de sofocación del fuego. Asimismo, los rescatistas inspeccionaron la zona para eliminar riesgos y visualizar la trayectoria del fuego por si se presentaba una propagación de las llamas.
Cuando los bomberos y rescatistas hacían el rescoldeo en el lugar para descartar cualquier punto de calor, entre los deshechos encontraron el cuerpo de una persona calcinada. Vecinos del sector comentaron que la casa estaba deshabitada y que era utilizada por personas en situación de calle, como resguardo de viciosos del sector.
Accidente vial en carretera
Encontronazo en Yucatán cobra
Un accidente de tránsito en la carretera Chemax-Cobá, a la altura del kilómetro 2, dejó tres personas fallecidas y varios heridos, en Valladolid, Yucatán.
El incidente, que se registró anoche, involucró a un taxi de Tulum, Quintana Roo, y un vehículo particular, los cuales colisionaron de frente, aunque se desconoce la causa del trágico encontronazo.
Los reportes indican que el taxi llevaba a dos personas, ambas fallecidas en el lugar del accidente, mientras que en el auto particular viajaba una persona, quien también perdió la vida tras el impacto. Asimismo, trascendió que varios ocupantes de ambos vehículos resultaron lesionados. n El Universal
multáneas y la detonación de explosivos en diversos puntos de la Zona Centro de Jerécuaro. Los disparos causaron daños en diversos comercios y vehículos.
Poco después de las 5:00 horas vecinos reportaron la movilización de vehículos desde donde hombres armados disparaban contra comercios.
Indicaron que la balacera se prolongó unos 15 minutos y también se registró la detonación de un artefacto.
Autoridades locales indicaron que no hubo heridos y pidieron a la población mantener la calma.
z Las tres personas que fallecieron por la detonación de pólvora eran un hombre, una mujer y un menor.
'Vuela' vivienda en Guerrero
AGENCIA REFORMA Zócalo | Chilpancingo, Gro.
La explosión de pólvora para elaborar juegos de pirotecnia dejó un saldo de tres personas muertas y 16 heridas en una vivienda en Teloloapan, la noche del domingo, informó la Secretaría de Gestión, Riesgos y Protección Civil estatal.
Las tres personas que fallecieron por la detonación de pólvora eran un hombre, una mujer y un menor. De acuerdo a los datos que
dio a conocer Protección Civil, las 16 personas que resultaron con heridas leves fueron trasladadas a diferentes clínicas de salud. La vivienda donde ocurrió el accidente está ubicada en la avenida Revolución y calle Jacarandas, en la colonia San Andrés, casi en el centro de esta localidad de la zona norte del estado. Protección Civil informó que hasta el momento se desconoce la causa de la explosión.
Existen casos de padres de familia renuentes a aplicar inmunizaciones a sus hijos
EDMUNDO GARZA LARA
Zócalo | Piedras Negras
Tomando como base las campañas y jornadas de vacunación que durante todo el año lleva la Jurisdicción Sanitaria, se ha podido detectar que un alto porcentaje de niños de Piedras Negras, incluso mayor al 40%, no cuenta con su cuadro básico de vacunación, lo que representa que seguramente les faltan uno o varios biológicos.
Aída Lumbreras, responsable del Programa de Vacunación Universal, señaló lo anterior y advirtió que lamentablemente, una buena cantidad de vacunas sólo se puede aplicar hasta cierta edad, como es el caso de la hexavalente, que es hasta los 7 años. La titular de Provoc preci-
só que desafortunadamente se siguen presentando de manera frecuente casos de padres de familia renuentes a aplicar las vacunas a sus hijos y por ello hay niños con esquemas de vacunación muy atrasados, y por lo tanto no están protegidos contra ciertas enfermedades. Agregó que también se ha detectado un alto número de padres de familia que no acude a los centros de salud a solicitar la aplicación del esquema vacunal, porque no cuenta con su cartilla nacional de vacunación.
No obstante, Lumbreras Chavez hizo un llamado a esos padres de familia a que acudan a las unidades de salud a vacunar a sus hijos ya que ahí se les orientará sobre qué vacunas les pudieran faltar.
La coordinadora de Provac reconoció que desafortunadamente el Sector Salud ya no cuenta con un respaldo electrónico que permita conocer qué vacunas le faltan a cada
Trágica jornada en Torreón
AGENCIAS
Zócalo | Torreón
El fin de semana estuvo marcado por el fallecimiento de tres adultos mayores en distintos puntos de la ciudad, dos por causas naturales y una mujer, presuntamente por asfixia.
El primer deceso ocurrió alrededor de las 20:00 horas del viernes en la colonia Valle Verde. Gustavo Galván Silva, de 78 años, se desplomó repentinamente mientras caminaba de regreso a casa en el cruce de las avenidas Saltillo y Monclova. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, pero el hombre ya no contaba con signos vitales. Al parecer se trató de un infarto fulminante. Más tarde, en la colonia Palmas San Isidro, Ignacia Sando-
val, de 70 años, perdió el conocimiento y comenzó a sangrar por la boca. Personas que transitaban por la zona alertaron al 911. Al llegar, socorristas de la Cruz Roja confirmaron que la mujer ya había fallecido. Su cuerpo fue hallado en el cruce del bulevar Constitución y la calle Quebec. El último fallecimiento se registró poco después de las 22:00 horas en la colonia Los Agaves. Marisela Esquivel, de 69 años, cenaba cuando se atragantó con una pieza de pan. A pesar de la rápida respuesta de los paramédicos de la Cruz Roja, la mujer ya no respiraba al momento de su llegada, por lo que fue declarada muerta en el lugar. Autoridades también intervinieron para realizar las diligencias correspondientes.
z Una buena cantidad de vacunas sólo se puede aplicar hasta cierta edad, advierten.
menor, lo cual hasta hace algunos años, sí se podía revisar en el ISSSTE, IMSS y en la propia Secretaría de Salud.
Al amanecer de este domingo 23 de febrero se registró un fuerte incendio en una vivienda de la colonia Emiliano Zapata, en San Pedro, Coahuila, donde todo lo que había en su interior fue consumido. Alrededor de las 6:00 horas se recibió el reporte de la conflagración en la vivienda de la calle 16 de Septiembre y la avenida Independencia, de la mencionada colonia. Al lugar arribaron Bomberos municipales y voluntarios que realizaron maniobras para sofocar el fuego que devoraba muebles y otros objetos. El fuego fue sofocado por completo luego de una hora y se desconectó todo el sistema eléctrico, ya que al parecer fue un cortocircuito lo que ocasionó el incendio.
Sólo pérdidas materiales n Agencias
Editor: Gustavo Ochoa
Resultan cruciales las siguientes horas para la salud del Pontífice, puesto que presenta insuficiencia renal
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad del Vaticano
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias, a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que "actualmente está bajo control", según el parte medico difundido por el Vaticano.
A Francisco, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron el sábado dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añadió el parte médico. La trombocitopenia, es decir el nivel bajo de las plaquetas, que se le detectó el sábado "se mantuvo estable", explicaron. "Sin embargo - añadieron -algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”. La terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales, después de que este sábado tuvo una crisis respiratoria. El Papa continúa alerta y bien orientado, continuó el parte médico.
"La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado", añadió. "La situación es cada vez más preocupante", estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado ayer por el diario La Stampa. "La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco", agregó.
Necesita aún oxígeno Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el piso 10, Francisco participó en la misa, junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización.
Durante la mañana, el Vaticano comunicó que Francisco había descansado, pero aún necesitaba oxígeno suministrado con cánulas nasales.
Debido a las dificultades para respirar, el Papa tiene más dolor que en los últimos días, precisaron las fuentes.
Las condiciones del Papa se agravaron este sábado al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como transfusiones de sangre debido a una anemia, mientras que ahora se ha sumado la insuficiencia renal.
Durante la jornada, el Vaticano difundió el texto para el rezo del ángelus dominical en el que el Papa escribía: "Por mi parte, continúo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia!"
"Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas", añadió el Papa en su mensaje, que cómo el domingo pasado fue difundido sin que se celebrase el ángelus para que pudiera descansar.
Por los pobres y apartados El papa Francisco ha marcado
Tiene más dolor que en días pasados, debido a la dificultad que presenta para respirar
Lanzan católicos de todo el mundo plegarias hasta el hospital Gemelli en Roma
¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”.
Papa Francisco
El Papa está sin duda en buenas manos, pero las próximas horas y días serán cruciales”.
Fabrizio Pregliasco Virólogo italiano
años ha estado Francisco en el Pontificado
88
años tiene el Sumo Pontífice
una transformación profunda en la Iglesia católica a lo largo de casi 12 años de pontificado, con un enfoque que ha privilegiado la justicia social, la lucha contra la desigualdad y la apertura a nuevas formas de diálogo. Su visión lo ha convertido en una figura clave para los sectores más vulnerables, pero también en un blanco de críticas de los sectores más conservadores dentro del Vaticano. Desde su elección en marzo de 2013, Francisco ha impulsado reformas en la Curia Romana para hacerla más eficiente y transparente, ha promovido el ecumenismo y el diálogo interreligioso, y ha abogado por la acogida de migrantes y refugiados como un deber moral de la Iglesia. Su libro Laudato Si fue un llamado de atención sobre el cambio climático y la responsabilidad de la humanidad en la protección del medio ambiente, lo que le valió reconocimiento a nivel mundial, pero también críticas desde sectores económicos que ven en su mensaje una amenaza a los intereses corporativos. Uno de los temas que más resistencia ha generado es su posición sobre la justicia
Reza México
z Ayer, las misas en templos católicos de todo el país estuvieron dedicadas a rezar por el papa Francisco, quien enfrenta la crisis de salud más grave desde que fue electo en marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI.
Jubileo
z Mientras tanto, en el Vaticano continúan los actos del Jubileo y hoy se celebrará el dedicado a los diáconos y en sustitución del papa Francisco oficiará la misa en la basílica de San Pedro el pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella.
social. Desde el inicio de su pontificado, ha denunciado el capitalismo descontrolado y ha defendido una economía basada en la dignidad humana. Su énfasis en la “opción preferencial por los pobres”, un principio del Concilio Vaticano II, lo ha colocado en conflicto con los sectores más tradicionalistas de la Iglesia, que han visto en sus reformas una desviación de la doctrina. Impunidad en escándalos Francisco también ha enfrentado la difícil tarea de abordar los escándalos de abuso sexual dentro de la Iglesia. Si bien ha tomado medidas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, los críticos argumentan que estas acciones han sido insuficientes y que la impunidad sigue siendo un problema
estructural. No obstante, ha creado mecanismos para la protección de menores y ha impulsado cambios en la legislación eclesiástica para sancionar con mayor severidad estos crímenes. Su liderazgo ha sido particularmente relevante en tiempos de crisis global, como la pandemia de Covid-19, cuando llamó a la solidaridad y la unidad, instando a los gobiernos a priorizar la salud de los más pobres. También ha abogado por la paz en conflictos como el de Ucrania y el Medio Oriente, aunque ha sido criticado por algunos sectores que consideran que su postura ha sido demasiado diplomática en lugar de contundente. Iglesia cercana al pueblo Ahora, en un momento en
z Tras la muerte de un papa, o en casos raros de renuncia, como en el Benedicto XVI, el Vaticano convoca a un cónclave papal, en el que el Colegio de Cardenales se reúne para elegir al próximo jefe de la Iglesia. Las reglas del cónclave establecen que hay 138 electores de los 252 cardenales, ya que sólo los menores de 80 años pueden participar en la votación secreta que se realiza en la Capilla Sixtina. El proceso incluye cuatro rondas diarias de votación hasta que un candidato reciba dos tercios de los votos, en un proceso que normalmente dura entre 15 y 20 días. En 2020, el cardenal Edward Pentin publicó un libro autorizado sobre el tema, titulado El siguiente Papa: Los principales candidatos, que nombra a los cinco más destacados sucesores de Bergoglio.
z Pietro Parolin: italiano de 72 años y secretario de Estado del Vaticano desde 2013 y ocupa la posición más alta entre los cardenales del cónclave electoral.
z Peter Erdö: tiene 72 años y de origen húngaro, presidió el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa.
z Luis Antonio Tagle: de 67 años, podría convertirse en el primer Papa asiático, pues el cardenal filipino funge como pro-prefecto de la sección de primera evangelización.
z Matteo Zuppi: presidente italiano de la Conferencia Episcopal Italiana desde mayo de 2022.
z Raymond Leo Burke: de 76 años, es cardenal estadunidense nombrado por Benedicto XVI en 2010, representa posiciones conservadoras dentro de la Iglesia.
que su salud se ha visto comprometida en las últimas semanas, el balance de su pontificado deja una imagen de un Papa que desafió las estructuras de poder dentro de la Iglesia y que ha buscado una reforma que muchos consideran indispensable. Sin embargo, su visión de una Iglesia más cercana al pueblo y menos centrada en la burocracia ha sido motivo de disputas internas que siguen vigentes. Sus seguidores lo ven como un líder que ha renovado la fe desde una perspectiva social, mientras que sus detractores dentro de la curia lo acusan de poner en riesgo la tradición de la Iglesia. En un Vaticano donde la lucha entre progresistas y conservadores no ha cesado, Francisco ha intentado mantenerse fiel a su misión de transformar la Iglesia para que responda a las necesidades del mundo actual. Su legado seguirá siendo objeto de análisis en los años por venir, pero lo que es innegable es que su pontificado ha sido uno de los más influyentes y disruptivos en la historia moderna de la Iglesia católica.
Busca Washington finalizar la guerra directamente con Moscú, mientras Kiev y Europa son excluidos
AGENCIAS
Zócalo | Kiev, Ucr.
La invasión rusa de Ucrania cumple tres años hoy en un contexto radicalmente diferente al de, incluso, un par de meses atrás. Mientras la situación en el frente de batalla se encuentra relativamente estabilizada -aun con las bajas multiplicándose en ambos lados-, la figura de Donald Trump ha emergido a un ritmo vertiginoso en el tablero desde que volvió a la Casa Blanca el 20 de enero.
Ahora, Moscú y Washington acercaron posturas, con conversaciones en los últimos días para restablecer sus relaciones. En el diálogo establecido, y en el cual no participaron ni Kiev ni Europa, pactaron trabajar juntos para poner fin a la guerra en Ucrania.
A decir de especialistas, la posición adoptada por Trump cambia las reglas del juego y fortalece al Kremlin.
Entran en una nueva fase
Al cumplirse tres años del conflicto, la guerra entra en una nueva fase, en la cual están empezando los preparativos de forma acelerada para las negociaciones, bajo presión del Presidente de los Estados Unidos. En ese sentido, durante los últimos tres años el objetivo de Occidente fue darle a Ucrania, a través de apoyo militar, humanitario o financiero, más fuerza para enfrentar a Rusia de una forma más equilibrada.
El Dr. Abelardo Rodríguez
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, se mostró dispuesto ayer a renunciar a su cargo si a cambio se le ofrece a Ucrania la entrada en la OTAN. “Podemos intercambiar esto por la OTAN. Con estas condiciones, inmediatamente”, dijo Zelenski al ser preguntado en una rueda de prensa celebrada en Kiev por las demandas del Presidente de EU, Donald Trump, de que convoque elecciones. Trump ha dejado claro que exigirá a Zelenski que convoque elecciones para poder firmar un acuerdo de paz con Rusia. Trump llegó incluso a llamar a Zelenski “dictador sin elecciones” por este motivo. Zelenski terminó su mandato en mayo del año pasado, y sigue en el cargo sin ir a elecciones al prohibir la ley ucraniana que se celebren comicios en tiempo de guerra.
Sumano, profesor investigador de la Universidad Iberoamericana, señala que Ucrania vive uno de los momentos más difíciles desde que el Jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, lanzó el 24 de febrero de 2022 su llamada “operación militar especial”. “Considero que este tercer año es más difícil, particularmente con la llegada del presidente Trump. El acuerdo que tiene con Putin sobre Ucrania y también lo que ya se ha venido planteando para una ne-
gociación entre Washington y Moscú con respecto del futuro del conflicto pone en una situación de una vulnerabilidad extraordinaria a Ucrania”, manifiesta el académico.
Novedades en el frente
Antes de Trump, el tercer año de la guerra podía definirse por la región del Kursk, el misil Oreshnik y Corea del Norte. A inicios de agosto de 2024, las fuerzas ucranianas lanzaron una ofensiva en Kursk, en
el oeste de Rusia, donde continúan resistiendo pese a los intentos rusos de expulsarlas. Kiev aseguró que mantiene el control sobre 500 kilómetros cuadrados de la zona, lo que representa dos tercios menos de los mil 400 kilómetros cuadrados que había reclamado al inicio del ataque. Sin embargo, la intención de Zelensky es intercambiar ese territorio por el que ha capturado Moscú a lo largo de los últimos 36 meses. En el contexto de los enfrentamientos del último año, Rusia lanzó su avanzado misil Oreshnik el 21 de noviembre de 2024 contra Dnipró, en el centro-este de Ucrania, como represalia por los ataques ucranianos con misiles de largo alcance (ATACMS) proporcionados por EU y otros por Reino Unido.
Y sobre Corea del Norte, la escalada surgió cuando Occidente acusó a la nación asiática de participar en el conflicto.
Concesiones de ambos lados
Las negociaciones, en caso de ocurrir, involucrarían un fuerte compromiso estadunidense, según Jaime Iván Tamayo, internacionalista y egresado del Colegio de México.
“Cualquier acuerdo de paz llevará como fundamento la neutralidad de Ucrania y Estados Unidos deberá garantizar que no va a rearmar a Ucrania para que sea de nuevo una amenaza para Rusia”, considera Tamayo.
Sin embargo, también explicó que las negociaciones para Putin no serán tan sencillas.
“(El líder del Kremlin) tiene que responder a intereses dentro de Rusia y el tipo de concesiones que pueda hacer está limitado”, agrega Tamayo.
Impacto ambiental
n La guerra de Ucrania ha producido 229.7 millones de toneladas de CO2, lo mismo que generan en un año 120 millones de automóviles de combustión.
Euforia rusa
n Por su parte, Rusia vive días de euforia en víspera del tercer aniversario de la guerra, aunque no tanto por la marcha de la campaña militar como por la perspectiva de un arreglo con Estados Unidos que el Kremlin quiere vender como una victoria.
Minerales
n Trump criticó el envío de fondos estadunidenses a Ucrania durante toda su campaña para 2024. Recientemente, sugirió adoptar un enfoque transaccional de la ayuda, afirmando que Estados Unidos debería recibir a cambio acceso a minerales de tierras raras, algo que el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, rechazó.
11%
de sus tierras ha perdido Ucrania desde el 2022
42 mil civiles han resultado muertos por la invasión
Será Friedrich Merz el siguiente canciller del país con la más grande economía en Europa
EFE Zócalo | Berlín, Ale.
Los conservadores alemanes volverán al Gobierno en Alemania tras un paréntesis de tres años tras ganar las elecciones generales de ayer, pero se verán obligados a formar rápidamente una coalición en un momento geopolítico convulso y gobernar con una ultraderecha más fuerte que nunca en la oposición.
por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), obtuvo el 28.5 % de los
Arremete contra Trump
n Merz dijo que en EU hay un Gobierno “al que no le importa lo que pasa en Europa” y que no se hace “ilusiones” con respecto a la Administración de Donald Trump a la luz de las injerencias en la campaña alemana del magnate tecnológico Elon Musk.
n El correo pide sintetizar en “cinco puntos” el trabajo que realiza el empleado.
Zócalo | Washington D.C.
El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), obtuvo el 28.5 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares, una vez contabilizadas las papeletas de 296 de 299 distritos electorales.
drich Merz. “Espero que hayamos terminado de formar Gobierno como muy tarde en Semana Santa”, en abril, dijo a la cadena Phoenix.
“Hemos ganado estas elecciones al Bundestag (Cámara baja). El mundo no espera y tampoco nos espera a nosotros, ni a largas y difíciles negociaciones de coalición”, señaló el que será el próximo canciller de Alemania, Frie-
Iba de Nueva York a Nueva Delhi
Un vuelo de la compañía American Airlines procedente de Nueva York y con destino a Nueva Delhi tuvo que aterrizar ayer en el aeropuerto de Fiumicino en Roma, debido a una presunta amenaza de bomba, informaron medios italianos. Una vez que todos los pasajeros desembarcaron, se comenzaron a realizar los controles para detectar material explosivo, sin que se hayan compartido los resultados. A bordo había 199 pasajeros más los miembros de la tripulación.
La CDU no tendrá mayoría en la Cámara baja, para lo que hacen falta 316 de los 630 escaños, por lo que tendrá que negociar una coalición, probablemente a tres bandas, aunque le hubiera gustado hacerlo sólo con una fuerza.
A empleados federales de distintas agencias en el Gobierno de EU se les pidió resumir sus labores en la última semana o arriesgarse a ser despedidos, en la que es la última estrategia del magnate Elon Musk, encargado por el presidente Donald Trump para recortar el gasto público en el país. En un correo electrónico, marcado como asunto “¿Qué hiciste la semana pasada?”, instruye a los empleados a resumir en “cinco puntos” el tra-
bajo en los últimos días a más tardar mañana a la medianoche, según pudieron comprobar medios estadunidenses. En respuesta a la amenaza de Musk, los líderes de varias agencias federales, al igual que los sindicatos, han instruido a sus trabajadores a no responder.
El recién nombrado director del FBI, Kash Patel, pidió a sus empleados ignorar las demandas de Musk, al igual que lo hicieron los líderes del Departamento de Estado y de la Agencia Nacional de Seguridad.
Aseguró que este año se está realizando una compra importante de medicamentos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Durango, Dgo.
En su cierre de gira de fin de semana por Durango y en medio de protestas en el país de trabajadores de Salud por desabasto y hasta falta de pago al personal, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió mejorar las condiciones de las instalaciones de los hospitales y clínicas del IMSS, ISSSTE y el IMSS-Bienestar. Tras hablar de proyectos de agua para distritos de riego y los programas del Bienestar, Sheinbaum aseguró que este año se hará una compra importante de medicamentos, y, reiteró, que los 10 mil millones de pesos de fideicomisos de la Corte serán destinados al ISSSTE.
“Les quiero decir algo muy importante, este año vamos a dedicarle muchos recursos al ISSSTE, tomé una decisión, el año pasado se cambió la Constitución para que unos fideicomisos que tenía la Corte, guardados para privilegios de ministros, se regresaran pa-
La Presidenta le está cumpliendo a Durango, a Coahuila y le está cumpliendo a México”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
ra ayudar a la gente”, dijo desde el Municipio de Mapimí, en la Región Lagunera.
“Todo ese recurso será para fortalecer al ISSSTE. Este año vamos a igualar los salarios de trabajadores de la Salud del ISSSTE, igual que los del IMSS e IMSS-Bienestar, y vamos a dar
recursos para que centros de salud y hospitales del ISSSTE estén en buenas condiciones, igual IMSS e IMSS-Bienestar”, añadió. Este domingo, se informó que algunos hospitales que formaban parte de la Secretaría de Salud y pasaron al IMSS-Bienestar padecen por falta de medicinas, insumos, equipamiento y personal médico, además de pago al personal.
En el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México, trabajan bajo protesta debido a que no cuentan con medicamentos, insumos y hay reducción de personal desde finales de 2024.
z La camioneta quedó semidestruida luego del accidente.
Da camioneta seis volteretas
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un choque y volcadura a la altura de la colonia Lomas de Lourdes dejó cuatro personas lesionadas, de los cuales dos menores resultaron con lesiones graves. De acuerdo con los oficiales, Juan de la Cruz Castilla, de 51 años, conducía un Audi A6 por la lateral del bulevar Emilio Arizpe de la Maza hacia el norte, y al querer incorporarse al paso a desnivel, chocó la parte trasera de una Ford Ranger, provocando que José de Jesús Torres, de 39 años, perdiera el control del volante.
Tras el impacto, la pick up se proyectó contra el muro, donde chocó y volcó en al menos seis ocasiones para finalmente caer sobre sus llantas.
En la caja de la camioneta iban María José, de 9 años y Carlos Eduardo, de 17, quienes sa-
lieron proyectados al pavimento quedando inconscientes. Dentro de la camioneta iban Edgar Gerard, de 15 años y Mirella Verenice Torres, de 39 años, quienes también resultaron con lesiones.
Automovilistas, solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 15:00 horas, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja en dos ambulancias y paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado con una ambulancia más. María José, quien presentaba lesiones graves, y su mamá Mirella, fueron llevadas a la Clínica 1 del IMSS, y Carlos Eduardo al Hospital General, trambién con lesiones graves, mientras que a Edgar Gerard lo trasladó SAMU a la Clínica 1 del IMSS. Oficiales de Tránsito cerraron el paso desnivel por al menos 40 minutos, en lo que el personal de grúas liberaba la vialidad.
ÉRICK BRIONES Zócalo | Saltillo
Un joven puso fin a su vida en la colonia Nuevo Mirasierra 2da etapa, tras presuntamente tener problemas con su pareja. Según las investigaciones, Yahir de Jesús Rocha, de 21 años, al regresar a su casa en la calle Zorro Gris, entre Prolongación Acacia y Huizache ingresó al baño donde usó una cuerda para atentar contra su vida. Su madrastra, al buscarlo, vio que la luz del baño estaba encendida y al entrar descubrió su cuerpo, por lo que pidió la ayuda de su esposo, quien marcaron al Sistema de Emergencias 911 a las 21:37 horas. Según familiares, Yahir, presuntamente tuvo problemas con su novia, lo que le generó depresión, y creen que esas hayan sido las causas por las cuales se quitó la vida.
Satélite Sur
Un choque frontal ocurrido en la colonia Satélite Sur, dejó tres personas lesionadas y daños materiales en dos camionetas. El conductor de una Chevrolet Equinox circulaba por el periférico Luis Echeverría Álvarez, al poniente, cuando presuntamente el conductor de otra camioneta le dio un ˝cerrón˝ entre las calles Jupiter y Mauricio Magadaleno. Tras maniobrar para evitar el impacto, brincó el camellón y chocó de frente contra el conductor de una Volkswagen Taos que iba por el carril izquierdo hacia el oriente. n Érick Briones
Coedición:
Revelan posible jersey para el Mundial
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana tendría el diseño del jersey que expondrá en el Mundial 2026, el cual estará inspirado en el utilizado durante Argentina 1978.
De acuerdo con Footy Headlines, el Tri regresará al clásico verde, con líneas verticales con tonalidad de la Bandera nacional en el centro, misma que tendría rasgos similares a la de hace más de
Lo retro z El diseño del jersey está inspirado al que utilizó el Tricolor en el Mundial de Argentina 1978, aunque con variaciones.
tres décadas, aunque en esta ocasión con las bandas más delgadas.
Es el histórico
La Selección Mexicana que popularizó el color verde en
¿2026? Fotos:
el jersey por varios años, vio cortada esa racha en 2018, utilizándola durante un amistoso contra Argentina y tomando a partir de ese momento la blanca y negra. Cabe mencionar que el Tri del “Tata” Martino retomó el verde para Qatar 2022, aunque luego volvió a desaparecer. El Tri es reconocido por utilizar el verde debido a que el color es más representativo para el país, sin embargo, en sus inicios la guinda fue la reinante durante más de 30 años.
BRUNO BARTICCIOTTO MARCA DOBLETE
Los laguneros suman de a tres puntos en Liga MX después de cinco meses (16 partidos)
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Santos Laguna rompió una racha de 16 partidos sin ganar tras imponerse 2-0 al Atlas la tarde de ayer, al disputar la Jornada 8 del torneo Clausura 2025 en un estadio Corona que se acordó de lo que es celebrar. Es el primer triunfo santista bajo el mando de Fernando Ortiz, el único en lo que va del torneo y eso le permite dejar el sótano al llegar a 4 unidades, que lo sitúan en el escalón 16, por encima de Xolos y Atlético de San Luis.
Triunfo que representa una gran dosis de oxígeno para el “Tano” y sus Guerreros, que tardaron 152 días en volver a ganar dentro de la Liga MX. Pasó justo un torneo completo.
Festeja Laguna
El cuadro lagunero tuvo un impulso que lo llevó a ponerse arriba en el marcador por primera vez en el torneo. Fue en una jugada de tiro de esquina por derecha, Abella cobró a primer poste, donde Bruno Barticciotto se anticipó a la defensa y con cabezazo venció la estirada de Camilo Vargas, para poner el 1-0 al minuto 19. Al 37’, con los ánimos de su lado, el Santos volvió a llegar
Liga MX Jornada 8 2-0 1-0 VS VS SANTOS - ATLAS CRUZ AZUL - QUERÉTARO
a la portería del Atlas con un gol por parte de Cristian Dájome. Sin embargo, la alegría para los locales terminó. El VAR desechó la alegría luego de que el jugador colombiano metió la mano dentro del área. Atlas cobró mal un tiro de esquina, Santos armó un contragolpe, Carrillo por banda izquierda mandó al frente para Echeverría, quien mandó centro que tomó Aldo López y de taco se la dejó a Barticciotto, quien se acomodó y sacó tiro cruzado para el 2-0 al 81’. Con esta victoria los Guerreros no solo escalaron has-
partidos sin ganar tenía Santos Laguna en la Liga MX; la última victoria había sido en la Jornada 9 del Apertura 2024 contra Toluca (22 de septiembre de 2024)
ta la posición 16 de la tabla general con cuatro puntos, sino que el conjunto dirigido por Fernando “Tano” Ortiz consiguió ponerle fin a la racha de 16 partidos sin ganar dentro de la Liga MX. La última ocasión en que los de Torreón sumaron tres puntos fue en la Jornada 9 del Apertura 2024, cuando vencieron 2-0 a los Diablos Rojos de Toluca.
Ahora, para la siguiente fecha, los Guerreros viajarán hasta la Sultana del Norte, donde se medirán contra los Rayados de Monterrey en el estadio BBVA, mientras que el Atlas jugará en el estadio Jalisco cuando reciba al Atlético San Luis.
Por pedir autógrafo de Messi
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Marco Antonio Ortiz, árbitro mexicano y conocido como ‘Gato’ Ortiz, fue noticia a nivel mundial por la imagen en la que le solicitó un autógrafo a Lionel Messi durante un partido de la Concachampions.
“Tras una investigación, Concacaf pudo saber que el árbitro se acercó al jugador a solicitarle un autógrafo para un familiar con necesidades especiales. Las acciones del árbitro no están alineadas con el Código de Conducta de la Confederación para oficiales del juego y los procesos necesarios para este tipo de solicitudes”, compartió la Concacaf.
Pierde mucho
Felipe Ramos Rizo, exárbitro, mencionó que Concacaf plantea una sanción de seis meses, lo que afectaría su carrera internacional, puesto que Marco Antonio Ortiz cuenta con
6
meses estaría fuera el “Gato” Ortiz en el plano internacional, perdiéndose la Copa Oro
gafete FIFA. “Una buena fuente de la Confederación me pasó la nota que Marcó A. Ortiz tendrá una sanción de 6 meses. El autógrafo de Messi le salió caro. Fuerte golpe para el arbitraje mexicano. De confirmarse la sanción, empezaría ya y no participaría en la Copa Oro y prácticamente estaría borrado. Su carrera internacional en gran peligro”, compartió el excolegiado mexicano en su cuenta de X.
Por su parte, según el apodado “Chiquimarco”, el “Gato” le diría adiós a su participación en la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá, a disputarse en 2026, por esta sanción.
De Saltillo a la Gran Carpa Firma ‘Jet’ Mireles con NY
El saltillense Javier “Jet” Mireles, estampó su firma para integrarse a las sucursales de la novena de Yanquis de Nueva York, de la MLB. Después de años de esfuerzo y dedicación, el joven pelotero del estado está un paso más cerca de alcanzar el sueño de debutar en la Gran Carpa. El joven jugador fue formado por el Club Royals de Saltillo, donde desde muy pequeño se notó que tenía la calidad para algo grande, siendo reclutado por la Aca-
a la Gran Manzana con Yanquis. n Redacción
Arranca una nueva aventura
Debuta ‘Chucky’ Lozano con asistencia en la MLS
Hirving “Chucky” Lozano y San Diego FC debutaron como franquicia en la MLS, derrotando 2-0 al actual campeón del futbol norteamericano, LA Galaxy; el delantero mexicano colaboró con asistencia.
Fue en el minuto 52 de tiempo corrido cuando el arquero de LA Galaxy se equivocó en la salida, “Chucky” recuperó dentro del área rival y cedió para Anders Dreyer, quien simplemente mandó el balón al fondo de la portería para que el mexicano pusiera su primera asistencia en la MLS. n Agencias
Cientos de corredores compitieron buscando su pase al Mundial de Duatlón de Pontevedra
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Duatlón Challenge Bike Tera-ffe 2025 entregó el boleto al evento Mundial de la modalidad, que se celebrará en Pontevedra, España.
El domingo pasado por la mañana, alrededor de 200 competidores de diferentes estados, se dieron cita sobre el bulevar Los Pastores para formar parte del evento clasificatorio avalado por la Federación Mexicana de Triatlón.
El recorrido
Fue a las 6:00 horas que los jueces recibieron a los competidores en la zona de transición, y a las 7:00 horas se dio el disparo de salida por oleadas en general, por categorías, bicicleta de montaña, relevos mixtos y varoniles, para completar la primera parte del evento, el cual constó de 5K.
Después de la primera distancia, los atletas subieron a sus bicicletas para realizar 20 kilómetros dentro del circuito cerrado, para luego dejar de pedalear y realizar los últimos 2.5 kilómetros de trote,
z Los atletas se reunieron en Los Pastores para realizar el recorrido correspondiente.
Los ganadores
Generales Femenil
z 1.- Kassandra Torres – 1:11:18
z 2.- Mariana Vega – 1:19:38
z 3.- Laila Rico – 1:32:08
General Varonil
z 1.- Pedro Lugo – 1:08:05
z 2.- Andrés Ubaldo – 1:11:19
deteniendo su cronómetro personal en la zona de meta.
Los ganadores
En la rama Varonil, el primero en cruzar la meta fue Pedro
Lugo, con 1:08:05 horas, mientras que en la rama Femenil, la líder del evento fue Kassandra Torres, al detener su cronómetro con 1:11:18 horas.
Luego de que el último corredor cruzó el arco de meta, la actividad siguió fuera de la tienda de Bike Tera-ffe con la ceremonia de premiación, donde se anunciaron a las personas que tuvieron su clasificación al evento mundial de duatlón.
La lista de calificación oficial de los clasificados será publicada en los próximos días, a traves de las páginas de Chronosport.
Les ponen regios un alto
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los regiomontanos les arrebataron la racha de 15 campeonatos a los combinados saltillenses dentro del Torneo Tochito NFL, ahora le tocó a Steel Flag Saltillo. El pasado fin de semana, el cuadro saltillense, dirigido por el head coach Jesús del Río, tuvo una buena participación en el certamen nacional U14, el cual se celebró en Guadalajara.
Su paso Dentro de la fase regular, el equipo coahuilense inició con
el pie izquierdo en el Grupo H, cayendo de fea manera 426 frente a Nuevo León, pero reponiéndose al vencer 34-13 a Colima y 50-18 a Aguascalientes, pero fue insuficiente. Debido a que Saltillo cayó en su primer juego, tuvo derecho a jugar por la clasificación, instalándose en el puesto 19 del ranking nacional, luego de vencer 60-21 al selectivo de Guanajuato. Esta vez, los coahuilenses se quedaron fuera de la fiesta grande, y esperarán el siguiente proceso para buscar la revancha dentro del emparrillado juvenil, en la búsqueda del boleto al evento internacional.
El cañonero de Saraperos, Rusber Estrada, una vez más sobresalió con el bate al irse de 4-2 y pegar un vuelacercas productor de dos carreras, para ser la “bujía” de la selección de España en la victoria de 9-1 sobre Sudáfrica en el clasificatorio rumbo al Clásico Mundial de Beisbol 2026.
Por otro lado, el relevista de Saraperos, Osman Gutiérrez, destacó en su labor al lanzar 1.2 innings sin permitir carreras, ponchó a dos rivales, otorgó un pasaporte y toleró un hit en la victoria de 6-0 de Nicaragua ante China Taipéi.
A partir de esta semana la categoría Diamante dejará de funcionar en la Liga Municipal de Futbol Veteranos de Saltillo. “Se comunica a los representantes de esta categoría: A nombre de la mesa directiva en pleno, la suspensión indefinida de esta categoría Diamante”.
“En revisión de cédulas del juego de la Jornada 5, que se llevó a cabo el 15 de febrero, se pudo observar que algunos equipos no respetaron los acuerdos de la junta extraordinaria, realizada el lunes 10 de febrero y volvieron alinear a jugadores no elegibles”.
Hace gol olímpico
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Neymar dio cátedra en la última fecha del Campeonato Paulista, torneo en el que Santos acabó como líder del Grupo B y se clasificó a Cuartos de Final al golear 3-0 a la Asociación Atlético Internacional en Limeira, Sao Paulo.
Al exjugador del Barcelona y del PSG le bastó la primera media hora del encuentro para dar dos asistencias a Tiquinho Soares, quien anotó doblete al 9’ y al 32’, pero lo que le dio la vuelta al mundo fue un gol olímpico al 27’, desde la banda izquierda.
Se los restrega
Antes de hacer la anotación, Neymar era insultado por los aficionados locales y les hizo gestos para que intensificaran los gritos, pero al marcar el gol olímpico, lo festejó sentándose enfrente de los fans.
Esa fue la segunda anota-
z Neymar dio cátedra con dos asistencias y un gol olímpico para mandar a Santos a Cuartos.
ción de Neymar en el torneo con el Santos, club donde se formó antes de su paso por Europa y Arabia Saudita, así que ahora buscará seguir siendo factor, con la misión de sumar su título 23 en la competencia, la cual no gana desde el 2016.
Toman ventaja de 11 unidades
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Con los dedos rozando el título. Liverpool venció a Manchester City en Etihad Stadium en duelo de Premier League por primera vez después de nueve años, lo que significó un triunfo crucial para acercarse a su vigésimo campeonato de liga.
Con un Mohamed Salah imparable, los Reds se impusieron 2-0, lo que les aleja por más de 10 puntos de Arsenal, su más cercano perseguidor.
Contrastante
Durante la presente campaña,
los de Pep Guardiola han presentado un rendimiento que dista mucho de lo hecho en años anteriores. Los Reds, en contraste, viven un sueño bajo el mando de Arne Slot y con el triunfo se alejan 11 unidades de Arsenal. El Liverpool derrotó a uno de sus grandes demonios, el equipo que les ha arrebatado en más de una ocasión la gloria en Premier League. Los Reds sepultaron la presión y obtuvieron un triunfo que podría parecer definitivo para la definición del título, a pesar de que aún queda un tramo por recorrer, pero la ventaja luce casi irremontable.
Igualan al Barsa en la cima
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El Real Madrid se mantiene en la lucha por el liderato en LaLiga, luego de vencer 2-0 al Girona en el Bernabéu, en duelo correspondiente a la Fecha 25. El cuadro de Ancelotti sabía que no podía darse el lujo de dejar puntos en casa. Fue al minuto 41 cuando Luka Modric se encontró con un rechace al centro, controló con el pecho y de inmediato golpeó con pierna derecha el balón y lo puso lejos del alcance del meta Paulo Gazzaniga.
La Liga MX informa que hay ocho fans detenidos por peleas en el Clásico Capitalino
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Durante el partido entre Pumas vs América circularon algunos videos en redes sociales de aficionados de ambos equipos provocando disturbios en las tribunas, hechos que provocaron la reacción de la Liga MX.
La propia liga emitió un comunicado al respecto. “La Liga MX informa que 8 personas fueron puestas a disposición del juzgado cívico por incidentes en el estadio Olímpico Universitario.
Es lamentable
Los hechos se hicieron presentes en las tribunas de CU después de que el conjunto del América venció 2-0 a Pumas en la Jornada 8 del Clausura 2025. Antes de que finalizara el encuentro, un aficiona-
aficionados fueron detenidos tras los disturbios en las tribunas del Clásico Capitalino
do de las Águilas se comenzó a burlar de los aficionados de Pumas. El altercado comenzó a llamar la atención del resto de la gente, que comenzó a silbar y a gritar “fuera, fuera” de ma-
nera eufórica. Posteriormente, algunos seguidores de Pumas se acercaron al individuo que ocasionó los disturbios para intentar calmarlo, sin embargo, no tuvieron éxito y la discusión continuó.
Después de varios minutos, la seguridad del estadio le pidió al seguidor que abandonara el inmueble para que las cosas se calmaran y de esta forma el fan se fue entre silbidos y abucheos de la gente.
Duelo candente
El 2-0 llegó al 83’, y en esta ocasión Vinicius acertó en la definición, tras una asistencia de Mbappé. La celebración de Ancelotti en el banco fue la prueba de la tensión que se vive en el banco, pues los puntos perdidos, terminarán siendo claves en esta lucha con los blaugranas por el campeonato. Tras 25 jornadas, Real Madrid tiene los mismos puntos que el Barcelona, 54, pero la diferencia de goles les da a los blaugranas la posición de líder.
El excampeón, Greg Haugen, recordado por su pelea con Chávez, fallece a los 64 años
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Greg Haugen, un guerrero del ring que dejó una huella imborrable, falleció a los 64 años tras perder la batalla contra el cáncer. El excampeón mundial, conocido por su valentía y su lengua afilada, deja un legado perdurará por siempre. Entre sus victorias más destacadas, se encuentran los triunfos sobre Ray Mancini, Vinny Paz y el legendario “Macho” Camacho. Haugen no le temía a nadie y siempre estaba dispuesto a darlo todo en el ring. Su carrera profesional abarcó desde 1982 hasta 1999, durante la cual ganó títulos en dos categorías de peso diferentes, incluyendo el título de peso Ligero de la IBF y el título de peso Welter de la WBO. Contra el mejor Pero también tuvo que enfrentarse a la élite del boxeo,
z Haugen fue campeón en dos categorías diferentes en su carrera, que abarcó de 1982 a 1999.
midiendo fuerzas con Julio César Chávez. Precisamente, su combate contra el “César del Boxeo” en el estadio Azteca en 1993, ante 132 mil aficionados, es uno de los momentos más icónicos de su carrera. El combate tuvo lugar el 20 de febrero de 1993, y fue un evento histórico con una asistencia récord. En el ring, Chávez dominó a Haugen desde el inicio, derribándolo en el primer asalto y continuando con un castigo implacable. Finalmente, el réferi detuvo la pelea en el quinto asalto, otorgándole a Chávez la victoria por nocaut técnico.
z El obispo Hilario González pidió a la feligresía incluir en sus oraciones la salud del papa Francisco, quien se encuentra en estado crítico.
‘La oración puede obrar milagros’
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La Iglesia católica realiza jornadas de oración para que el papa Francisco salga del estado crítico en que se encuentra y recupere la salud, informó el obispo
Hilario González García.
“Invitar a toda la comunidad católica a tenerlo presente en nuestras intenciones.
“Si rezan el rosario, si hacen una oración al Altísimo, si vienen a misa, pues poner esa intención por la salud del Santo Padre y de todos los enfermos de nuestra comunidad”.
En estado crítico
Añadió que hay preocupación por la salud del Sumo Pontífice. Este domingo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa se encuentra hospitalizado en estado crítico y su pronóstico es reservado.
“Es como cuando tenemos a nuestro papá o a nuestro abuelito enfermo. Es alguien que queremos mucho, que valoramos y que también, desde el punto de vista de la Iglesia, pues es el que guía nuestra Iglesia, entonces lo tenemos en nuestras intenciones y quere-
Recae padre
Eliamar z Asimismo, informó que el padre Vicente Eliamar Vega Carrales, responsable de Pastoral por la Vida, sufrió una recaída en su salud por un medicamento que le cayó mal, pero está fuera de peligro y en recuperación. Requirió terapia intensiva como medida de precaución, más que por necesidad médica.
Estamos en oración permanente por el Santo Padre. Ya lleva casi dos semanas, creo, semana y media, internado, ha variado su salud”.
Hilario González Obispo de Saltillo
mos lo mejor para él. Lo ponemos delante de Dios y confiamos en la Providencia Divina”.
El llamado a los feligreses es hacer oración, con la confianza de que puede obrar milagros en las personas, en este caso, para que el Papa recupere su salud.
Prevención en guarderías
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo
Refuerzan medidas preventivas en estancias infantiles de la Región Sureste, luego de que se confirmaron en Coahuila los primeros casos de tos ferina. Esta enfermedad es altamente contagiosa y es causada por la bacteria Bordetella Pertussis, puede generar cuadros respiratorios graves en menores de edad, jóvenes o adultos que no están vacunados.
Toman medidas
Para salvaguardar principalmente a menores de edad, en las estancias infantiles y guarderías solicitaron a los padres de familia llevar al corriente la cartilla de vacunación, además informaron que se instalará un filtro sanitario para detectar cuadros respiratorios y se recomendó el uso de cubrebocas en los niños.
“Se implementan acciones de vacunación, principalmente en las cinco estancias del DIF; a todos los niños menores de 4 años les estamos po-
El joven suplente de la Clínica del ISSSTE denuncia nepotismo y amenazas
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Ante el temor de perder su empleo y por la falta de respaldo de los directivos de la Clínica del ISSSTE Dr. José María Rodríguez, un joven enfermero de Saltillo decidió hacer público su caso y denunció en redes sociales la fuerte golpiza que sufrió a manos de un compañero.
Según relata Armando Abundis, quien ocupa un puesto como enfermero suplente en la clínica de calle Murguía, la semana pasada Josué “N”, trabajador de base en la institución, lo golpeó causándole diversas lesiones en la cabeza, y a pesar de ser el afectado, en el ISSSTE lo están culpando a él.
“El miércoles sufrí una agresión dentro de mi trabajo, me agredió un compañero, pero me están culpando a mí de que yo empecé la agresión, cuando ni siquiera le puse una mano encima; si me pudieran ayudar compartiendo el video se los agradecería”, es el llamado del joven trabajador.
Certifican lesiones
Según consta en el certificado médico, donde clasifican la agresión como un accidente de trabajo, el joven de 27 años sufrió lesiones en la cabeza, cervicales y en una de sus manos.
Recibe amenazas
A pesar de que hay testigos, el enfermero ha recibido amenazas de que su empleo se verá
Apoyan a joven enfermero z Diversos trabajadores del Instituto se han pronunciado a favor del enfermero y han realizado publicaciones pidiendo justicia por la agresión que sufrió y que se sancione a su agresor. “No se deben normalizar estos actos de violencia, la agresión de este tipo de acciones está penado dentro del instituto y viola todo derecho, pero como dicen: el suplente no tiene derechos”, señala una de las publicaciones.
Acusan nepotismo z Mientras que en otra puntualizan que una acción a un compañero es un despido automático del trabajador, sin importar que sea de base o de confianza, “todo esto propiciado por el nepotismo que nos ha invadido durante mucho tiempo”. Por lo pronto, trascendió que Armando Abundis ya inició un proceso legal y está en espera de que avance a su favor.
afectado si continúa con la denuncia, pues al ser suplente no cuenta con el respaldo sindical. “Si esto sigue así me van a perjudicar a mí, voy a perder
100 reuniones vecinales en 100 días
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Aunque los primeros contagios, 2 confirmados hasta el momento, son en el municipio de Ramos Arizpe, la tos ferina ya se ha presentado en Coahuila en años anteriores. El registro reciente con el mayor número de contagios es de 2019, cuando se contabilizaron 34 casos; en 2020 la cifra bajó a sólo 4 casos acumulados; en tanto, de 2021 a 2023 no hubo contagios en la entidad; mientras que el año pasado se registraron 8 casos de tos ferina. “Sí muy contagiosa, y es una tos crónica que empeora con el paso de los días, e incluso semanas”.
niendo la DPT (Difteria, Tos ferina y Tétanos)”, explicó Rubén Rodríguez Lindsay, director de Salud Pública en Saltillo. Puntualizó que la principal medida de prevención es la vacunación, pero también, a la par de esto, se solicitó al personal de salud el uso de cubrebocas y el lavado de manos.
El alcalde Javier Díaz González informó que con el programa 100 reuniones vecinales en 100 días, su Administración refuerza la ciudadanización de la seguridad en las colonias para trabajar de manera coordinada entre sociedad y Gobierno.
El Presidente Municipal reiteró que la prioridad de prioridades de su Gobierno es la seguridad, por lo que se trabaja en reforzar las tareas de vigilancia en todos los sectores de Saltillo, mediante la coordinación con la ciudadanía, el Gobierno del Estado, la Fiscalía del Estado de Coahuila, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. “En Saltillo la ciudadanización de la seguridad ha dado grandes resultados, porque trabajamos en equipo con la comunidad mediante grupos de WhatsApp de seguridad, la red de cámaras de vigilancia y las tareas conjuntas con todos los órdenes de Gobierno en materia de inteligencia”, indicó. Asambleas vecinales Aunado a este esfuerzo, el Gobierno municipal realiza asambleas con los vecinos de todos los sectores de Saltillo para trazar estrategias que permitan blindar las colonias de nues-
mi trabajo y no es justo que me quiten mi trabajo”, relató Armando Abundis, quien pidió la intervención de la Delegación del ISSSTE Coahuila.
Red ciudadana
z El comisario de Seguridad informó que son más de 120 mil ciudadanos quienes conforman la red ciudadana de seguridad más grande del país. z Asimismo, los ciudadanos que deseen recibir en su colonia la visita de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo pueden comunicarse al teléfono 844 667 3596.
tra ciudad. El comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, informó que se desarrolla un programa permanente de acercamiento con la ciudadanía, como ocurrió en la colonia Colinas de San Francisco, donde estuvo acompañado del delegado de la Fiscalía General del Estado, Julio Loera. En estas reuniones se tiene contacto directo con las y los vecinos para conocer con precisión las necesidades de cada sector y con base en ello realizar estrategias de seguridad.
Visita a colonias
Apuntó Miguel Ángel Garza Félix que al momento se han visitado 53 colonias, entre las que se encuentran Jardines Coloniales, Ignacio Zaragoza, Eulalio Gutiérrez, Fraccionamiento Triana, Saltillo 2000, Latinoamericana, Teresitas, Colinas de San Francisco, por mencionar sólo algunas.
Proyectan museo
z Mauricio González Puente, presidente del Patronato del Museo Batalla de la Angostura, informó que proyectan construir un museo en el sitio donde ocurrió la batalla entre las tropas mexicanas y el Éjército invasor de Estados Unidos en 1847.
z “Y además puede ser un medio de subsistencia de las gentes que viven en los alrededores, de este hermoso lugar, donde podrán venir las gentes a poder recrear los lugares en que, en su momento, se encontraba cada uno de los batallones y los regimientos que participaron en esta honrosa batalla”, dijo.
z Es por ello, dijo, “que queremos no solamente recordarlos en cada ocasión, en cada aniversario, sino también poderlos honrar todos los días y que puedan venir jóvenes de las escuelas y de la sociedad civil, para poder dar y crear ese sentimiento de nacionalismo y el amor a la patria”. z Señaló que cuentan con un anteproyecto del museo en el sitio, el cual esperan inaugurar el próximo año con recursos federales, estatales, municipales y de particulares.
En 1847 se ganó una lucha y al final se perdió la guerra contra el país vecino
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En el 178 Aniversario de la Batalla de la Angostura, se recordó el valor de los soldados mexicanos que enfrentaron el combate a pesar de llevar dos días sin comer y sin agua, y de tener menor poder de artillería, armamento y de adiestramiento que las tropas americanas, recordó el capitán Luis Fernando Méndez, del 69 Batallón de Infantería.
“Los soldados mexicanos, en una muestra de valor, arrojo y patriotismo, se mantuvieron firmes ante el invasor, iniciando el 22 de febrero de 1847 una cruenta y encarnizada batalla durante dos días en la que murieron alrededor de 500 mexicanos y 300 nor-
teamericanos. Finalmente, el 23 de febrero, Santa Anna ordenó a sus tropas que se retiraran hacia la hacienda de Aguanueva”, indicó. Las tropas mexicanas, a pesar de las bajas, tomaron posiciones estratégicas del enemigo y lo hicieron retroceder, aunque los invasores no fueron derrotados completamente. “Así, recordamos al Ejército Mexicano de aquella época, integrado por soldados dispuestos a dar su vida por la defensa de la soberanía de este suelo y de toda la nación mexicana, así como de la libertad, la dignidad y el derecho a ser tratados con respeto”.
Vital en la historia
El emblemático lugar representa el ejemplo perenne de un pueblo y su ejército para arriesgarlo todo ante una amenaza para defender la libertad y la soberanía del país.
En su mensaje, el capitán destacó la valentía del Batallón de San Patricio, de Irlanda, que combatió al lado de los mexicanos para no ser parte de una cruel e injusta campaña de conquista contra México.
Por su parte, el historiador Carlos Recio detalló cómo se realizó la batalla y explicó que Santa Anna ordenó retroceder porque los combatientes estaban exhaustos, mientras que los americanos tenían reservas para la lucha en la hacienda de Buenavista y pronto recibirían refuerzos.
“Hacemos memoria hoy del esfuerzo de cerca de 12 mil 500 mexicanos contra 4 mil 750 estadunidenses, los cuales estaban posicionados de Saltillo desde el 16 de noviembre del año anterior”, dijo.
Los invasores sufrieron 917 bajas entre muertos, heridos y dispersos, en tanto que las tropas mexicanas, donde estaban enlistados adolescentes, además de los muertos, registró mil 080 heridos y mil 800 dispersos. Finalmente, los ameri-
En la conmemoración de esta fecha resulta necesario exaltar la valentía de nuestros integrantes de nuestro Ejército Mexicano, que dieron su vida por defender a nuestro país sin importar la superioridad de los contrincantes, en donde la unión indudablemente dio muestra de nuestra grandeza como nación”.
Luis Fernando Méndez Capitán del 69 Batallón de Infantería
canos ganaron la guerra.
“México perdió más de la mitad de su territorio, 2 millones y medio de kilómetros cuadrados, una parte de Texas, Nuevo México, California, Utah, Nevada y una parte de Wayoming”.
Sigue lucha por seguridad A la ceremonia, realizada en lo que fue el principal campo de batalla, asistieron Aisliin McCauley, cónsul de Irlanda en México; Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura; el alcalde Javier Díaz González, y el coronel Esteban Salazar, comandante del 69 Batallón de Infantería.
Durante el evento, las autoridades regaron el Árbol de la Paz, en tanto que el Alcalde y la cónsul recibieron medallas que recordaron a Pedro Ampudia y a María de Jesús Dosamantes, quienes participaron en la lucha contra los invasores.
Díaz González mencionó que, al igual como lucharon en 1847 en la Batalla de la Angostura, actualmente se trabaja en el tema de la seguridad, que es la prioridad de las prioridades.
Desde ese entonces vemos cómo en Saltillo y Coahuila sigue permaneciendo como el tema prioritario la seguridad. Nos sentimos orgullosos del Ejército Mexicano y por ello trabajamos de manera coordinada, junto al gobernador Manolo Jiménez, la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional”.
Javier Díaz González | Alcalde
Habrá en eventos
2 mil oportunidades de trabajo formal
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, ofertará alrededor de 2 mil oportunidades más de empleo formal en 39 empresas durante las próximas ferias de empleo en Piedras Negras y Monclova, como parte de las acciones para llevar desarrollo a todas las regiones del estado.
En Monclova, se realizará este jueves 27 de febrero en el Casino Monclova, ubicado en la calle Venustiano Carranza, número 710 en la colonia Centro, de las 9:00 a las 14:00 horas; ahí 25 empresas ofertarán más de mil 200 vacantes.
Mientras que el viernes 28 de febrero se realizará en la ciudad de Piedras Negras, en las instalaciones del Salón de la CTM ubicado en la avenida 16 de septiembre número 230 en la colonia Las Fuentes, en donde, de las 9:00 a las 14:00 horas, 14 empresas ofrecerán empleo formal para quienes estén en busca de una oportunidad para trabajar.
Compromiso cumplido
Con estos serán ya cuatro grandes eventos de vinculación laboral que el Gobierno, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, realiza tan sólo en los dos primeros meses del 2025, que tienen como ob-
z Contar con un empleo formal lleva consigo el acceso de las familias de los trabajadores a todo tipo de servicios gracias a las prestaciones.
Para todos En estas ferias del empleo se ofertarán vacantes para personas con alguna discapacidad: z Asimismo, para personas adultas mayores, refugiadas, de la comunidad LGBTIQ+, y jóvenes en busca de su primera oportunidad laboral.
jetivo llevar los beneficios del gran dinamismo económico que vive Coahuila a todas las regiones del estado. La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, mencionó que estos eventos permiten acercar empleos de calidad, bien remunerados, y que ofrecen todas las prestaciones de ley, son gracias a la políti-
z Con este tipo de eventos que ya son una tradición en Saltillo, se da oportunidad a espacios seguros, además de la promoción al deporte. Acuden familias a actividades
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Ayer, fueron cientos las familias saltillenses que disfrutaron de las actividades llevadas a cabo en la Ruta Recreativa, llamada Por Amor a Saltillo, mismas que impulsan la convivencia social. Con el respaldo del alcalde Javier Díaz González, a través de la Dirección de Salud Pública Municipal, la Ruta Recreativa ofrece actividades deportivas y recreativas para la población de todas las edades.
Evento multidinámico
Durante la mañana de ayer, se pudo apreciar a niñas y niños disfrutar de un paseo en bicicleta, patines o patinetas, así como a jóvenes y adultos caminando, trotando o corriendo.
Por parte del Gobierno Municipal de Saltillo, se contó con módulos de nutrición, detención de diabetes e hipertensión, así como vacunación contra la influenza para la población, y vacunación y desparasitación para mascotas.
A través de la Dirección de Salud Pública Municipal, quienes acuden a la Ruta Recreativa Por Amor a Saltillo tienen la posibilidad de rentar bici-
Inclusión El DIF Saltillo, que encabeza Luly López Naranjo, estuvo presente en la ruta: z Acompañados con la coordinación de Personas con Discapacidad, llevaron a cabo una lotería de lengua de señas. z Además se brindó información de los programas que se llevan a cabo con amor en este organismo.
z El Gobernador también destacó la labor en cuanto a seguridad y migración, trabajo que al Estado le compete por ser un estado fronterizo. Reafirman trabajo coordinado
REDACCIÓN
Zócalo | Mapimí, Dgo.
Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su gira por Durango, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que platicaron de diversas obras y proyectos para el IMSS, infraestructura carretera, agua y una pronta solución al tema de AHMSA. Asimismo, refrendó su compromiso de continuar trabajando en coordinación con el Gobierno federal para bien de Coahuila y bien de México.
“Muchas gracias a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a mi compadre Esteban Villegas Villarreal por la invitación a la gira por La Laguna de Durango. Tuvimos oportunidad de platicar y acordar con la Presidenta temas muy importantes para Coahuila”, señaló.
ca que permite llevar la justicia social mediante el empleo a todos los coahuilenses. “Prueba de este dinamismo son los 4 mil 463 nuevos empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en el mes de enero, que representan más del 8% de los generados a nivel nacional”, aseguró Zogbi Castro.
Pensando en el pueblo
El Mandatario coahuilense destacó la suma de esfuerzos para que en todos los estados lleguen los programas sociales, y reiteró su apoyo y compromiso con la presidenta Sheinbaum para atender los temas migratorios y de seguridad. La Presidenta resaltó la su-
En el caso de Coahuila, que somos un estado fronterizo, cuente con nuestro trabajo y apoyo en los temas de migración y seguridad, para seguir fortaleciendo nuestra soberanía, pero también nuestra relación comercial. Aquí vamos juntos pa’delante a pasos de gigante”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
ma de voluntades con los gobernadores de Coahuila y de Durango.
“Cuando nos ponemos de acuerdo entre todos y pensamos en el pueblo, entonces todo es posible. Por eso agradezco también al gobernador de Coahuila, al de Durango, porque, aunque venimos de distintos partidos, nos pusimos de acuerdo y estamos trabajando juntos para el pueblo”, reslató.
Este año aumentará el riesgo en Coahuila, por las condiciones secas del clima
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que ante el pronóstico de condiciones para que este año pueda haber más incendios forestales, replicará y fortalecerá el modelo de prevención y combate usado el año pasado, cuyo éxito puso a Coahuila como el estado con menos incendios y hectáreas dañadas, como lo reconoció la titular de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa.
Aumentará riesgo
Diversas autoridades en el tema han dado a conocer que este año aumentará el riesgo de incendios forestales en Coahuila, por las condiciones secas del clima, las temperaturas altas y vientos, y las imprudencias de la ciudadanía, por lo que el Gobierno del Estado ya toma cartas en el asun-
Este año vamos a fortalecer la estrategia de combate a incendios forestales”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador to para repetir el éxito de 2024. “Estuve con la directora de Protección Civil federal hace unos días, nuestro equipo estuvo en el evento de incendios forestales en la Ciudad de México, y quedamos en
robustecer y fortalecer la estrategia de incendios forestales aquí en Coahuila”, dijo Jiménez Salinas.
Trabajo en equipo
Indicó que el éxito del año pasado fue gracias al trabajo en equipo, la prevención y la reacción que se tuvo, que mientras el resto del país estaba literalmente incendiado por estos fenómenos, Coahuila no sólo registró la cantidad más baja de incendios en años, sino también a nivel nacional.
Analizarán siniestros z Compartió que esta semana se llevará a cabo un evento donde presentarán las gráficas de cuántas hectáreas se quemaron en años pasados en Coahuila, para mostrar la gran disminución, motivo por el que volverán a aplicar el modelo de prevención y combate del año pasado, pero reforzado.
En plena vía publica y pese a estar prohibido, vigilado y sancionado por las autoridades sanitarias, se venden cigarros de procedencia dudosa a precios muy por debajo de las tiendas formales y sin que los paquetes cuenten con los etiquetados que la regulación establece para estos productos.
En un recorrido por mercados sobre ruedas se constató la presencia de hombres que colocan sus tarimas con los paquetes de tabaco, todos de marcas extranjeras, sin poderse corroborar si son piratas u originales.
Sin embargo, la venta está extendida a quien pague, ya sean adultos, mujeres o hasta menores de edad que se llevan su dotación de cigarros. En un recorrido por uno de estos tianguis de fin de semana se pudo ver tarimas donde se venden los cigarros por paquetes, y que el producto con 20 cajetillas ronda entre los 100 y 120 pesos, cuando una cajetilla en establecimientos regulares llega alcanzar hasta los 70 pesos.
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Por la noche del sábado, un comando armado sorprendió a un regiomontano cuando circulaba por la carretera Zacatecas-Saltillo, donde con lujo de violencia fue despojado de su vehículo KIA modelo 2018. Hechos
El incidente fue reportado alrededor de las 22:00 horas, cuando el afectado regresaba a su ciudad de origen, luego trabajar en la vecina ciudad de Concha del Oro, Zacatecas, momento en el cual fue interceptado por pistoleros. Los sujetos, a bordo de una camioneta blanca, con vidrios polarizados, se le emparejaron y sacaron sus armas por las ventanas para apuntarle, mientras a gritos le pedían que se detuviera a la orilla de la carretera. Por miedo, y velando por su bienestar, el hombre obedeció y posteriormente los cuatro sujetos descendieron de la camioneta y se acercaron para bajarlo por la fuerza, para luego despojarlo de sus pertenencias. Desde el suelo, entre la maleza, el afectado vio cómo los delincuentes emprendieron la huida con rumbo hacia Zacatecas, dejándolo abandonado en medio de la nada, iluminado por la luz de la Luna. Por varios kilómetros caminó hasta ingresar a territorio coahuilense, donde finalmente fue auxiliado por unos lugareños que le prestaron el teléfono celular para dar aviso a las autoridades.
Edición: Liz Hernández
Piden respeto en las canchas de la ciudad
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Ante los recientes hechos de violencia registrados en los campos de futbol y beisbol en Ramos Arizpe, el director de Cultura Física y Deporte del Inedec, José Abramo Lira, lamentó este tipo de altercados en contra de los jueces del campo.
El también exárbitro profesional de la FIFA y de la Primera División en la Liga Mexicana de Futbol, exhortó a los encargados de las ligas locales a sancionar de forma ejemplar a los rijosos que generen violencia dentro del terreno de juego.
“Ya es preocupante para los jueces de futbol, de beisbol, principalmente porque no hay garantías, no hay seguridad”, especificó.
Castigo ejemplar
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló que fue boletinado y suspendido de por vida de todas las ligas deportivas de la región el hombre que inició una riña y amenazó con un picahielo al árbitro de un encuentro de futbol, que se disputaba en los campos del gimnasio municipal.
Tenemos que erradicar la violencia. Tenemos que salir al campo a divertirnos sobre todo por respeto a nuestras familias que vienen a vernos y echar porras; debemos tener respeto por ellos, por la cancha y por el deporte”.
José Abramo Lira Director de Cultura Física y Deporte del Inedec
En el caso del beisbolista que agredió al ampáyer el mismo fin de semana, con un escupitajo, el Edil agregó que
Previenen sobre seguridad a los estudiantes
aún se está analizando la sanción que podría recibir el jugador de origen venezolano conocido como “Crespo”.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con acciones importantes, esta semana el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe reafirmó su compromiso de trabajar por la seguridad y bienestar de la comunidad al enfocar esfuerzos en educar y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la responsabilidad, el res-
peto y la convivencia sana.
Acciones importantes Una de las principales actividades fue la plática titulada Juventud y Responsabilidades, en la Escuela Secundaria Técnica No. 21, Diputado Lorenzo Duarte García, y la Preparatoria Emsad No. 36, General Eulalio Gutiérrez Ortiz, donde se atendió a 136 adolescentes. Se dio inicio al programa
de pláticas preventivas No a la Violencia Escolar, que arrancó en la Escuela Primaria México, y se concientizó a los estudiantes sobre las consecuencias emocionales, sociales y legales que trae la violencia dentro de las escuelas.
También se realizó una visita a la Escuela Primaria Luis Donaldo Colosio, donde se presentó el Agrupamiento K9, con la participación de 258 alumnos.
z Entre las vialidades intervenidas se encuentran la Montenegro, Tlahualillo, Mexcatitán, Chiapa de Corzo, Guazapares, Altamira, así como la
Siete y la calle Cuatro.
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Cambiar la cara de Ramos Arizpe es una prioridad para el alcalde Tomás Gutiérrez, por lo que la Ola Verde sigue avanzando con las acciones de embellecimiento de la ciudad. En los últimos días, realizó limpieza en diversas calles y plazas de las colonias Analco, Jardines de Analco y Analco I, en beneficio a las familias de estas zonas. Las brigadas de limpieza del programa se encargaron de la recolección de residuos, el deshierbe y el mantenimiento general de estas áreas públicas, que aseguran un entorno más limpio y seguro para la comunidad.
Beneficios
El Alcalde informó que este programa tiene dos objetivos: z Apoyar a las mujeres de la ciudad y a las madres solteras con trabajo. z A la vez, que contribuyan a la limpieza de los distintos sectores. z Con ello, la Administración municipal reafirma su compromiso con la equidad de género, el desarrollo comunitario y la participación ciudadana.
Oportunidad Un total de 60 mujeres forman parte de este programa y trabajan de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 horas; ellas reciben un apoyo semanal de 850 pesos. Además de generar una actividad económica, el programa contribuye de manera directa al embellecimiento de plazas, calles y camellones, así como a la limpieza de áreas públicas. Con ello demuestra que el progreso social y el cuidado del entorno pueden ir de la mano, al tiempo que empodera a las mujeres.
z Se enfatizó en la importancia de tener una vida sin violencia ni adicciones.
z El obispo Hilario González ordenó a seis nuevos diáconos en una ceremonia realizada en la Catedral de Santiago. RECIBEN ORDENACIÓN
Llama el Obispo a jóvenes a acercarse a la Iglesia
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
El Obispo de Saltillo, Hilario González García, ordenó a seis diáconos permanentes durante una misa la tarde del domingo en la Catedral de Salti-
llo; los nuevos diáconos serán asignados a diferentes parroquias de la Diócesis de Saltillo. Con la imposición de manos de monseñor Hilario González, los diáconos recién ordenados son Carlos Fernández, Juan Daniel Candelario, Juan Guadalupe Sosa, Leocadio Rubén González, Martín López y Juan Alberto López. Fue la tarde de ayer que se celebró la misa de ordenación
en la Catedral de Saltillo, donde monseñor Hilario González presidió la ceremonia, e hizo un llamado a los jóvenes para que se acerquen a la Iglesia.
Tareas Entre las funciones de los nuevos diáconos se encuentran las de asistir a los sacerdotes, funciones administrativas en las iglesias y catequizar.
z Los seis nuevos diáconos recibieron la bendición del Obispo y la de sus familiares.
Responden ciudadanos a obligaciones
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
A la fecha, ya se ha recaudado más de de 336 millones de pesos del predial y, aunque los números van arriba de lo programado, la tesorera Lisse- tte Álvarez Cuéllar invitó a la comunidad a aprovechar los descuentos de febrero, así como la oportunidad de participar en el segundo sorteo para los contribuyentes.
“Estos tres primeros meses son los más importantes; la gente todavía puede participar en el sorteo. Los que no ganaron en enero pueden también participar en febrero”, explicó.
Hay beneficios Los contribuyentes que paguen su predial en febrero, reciben un 10% de descuento y un boleto para participar en la rifa de 50 premios de 10 mil pesos en efectivo, cada uno.
“Vamos arriba, como generalmente está presupuestado. Recuerden que el Congreso del Estado nada más autorizó el 6% del incremento de las tarifas, está topado”, apuntó, La tesorera municipal invitó a los contribuyentes para que aprovechen y paguen su predial en línea, a través del portal www.saltillofacil.gob.mx, o bien, en el chatbot a través del WhatsApp 844 160 0808, opciones en las que se genera de
Ubicaciones
z En Presidencia Municipal: de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, y sábado de 9:00 a 13:00 horas. z Siguen funcionando los módulos externos en la Unidad Administrativa del Centro Metropolitano, en el Mercado Juárez, Valle de las Flores, Gimnasio Municipal, Soriana San Isidro, Soriana Central, Soriana Portales, Soriana Campestre, Plaza Patio, Mi Plaza Mirasierra, Plaza
en lo que va de febrero
forma automática el boleto para participar en el sorteo de los premios en efectivo. De igual forma, el área de Tesorería Municipal informó que siguen disponibles las diferentes cajas de Presidencia Municipal, así como los diferentes módulos externos para quienes deseen pagar de forma presencial.
z Usaron herramientas hidráulicas para rescatar a los pasajeros
Terminan en volcadura
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Tres adultos resultaron lesionados luego de que el conductor, al sentirse mal, volcara dentro del estacionamiento de una carnicería en la colonia Lomas de Zapalinamé.
Según los oficiales de Tránsito, Sergio Moreno, de 51 años, manejaba una Chrysler Town and Country en compañía de Rosa Elia Banda Hernández y Consuelo, por el bulevar Otilio González hacia el poniente, y entre las calles 23 y 27 dijo sentirse mal y con náuseas, por lo que perdió el control del volante y volcó dentro de una carnicería.
personas resultaron lesionadas en el accidente
Automovilistas auxiliaron a las personas, pero al quedar atrapadas dos de ellas, solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a las 00:58 horas.
Paramédicos y rescatistas de la Cruz Roja utilizaron equipo hidráulico para liberar a Rosa y Sergio, quienes quedaron atrapados dentro de la camioneta, y tras varios minutos de maniobras lograron
Por conducir cansado, un conductor dormitó al volante y se impactó contra la barra metálica de la carretera Monterrey-Saltillo y, de milagro, nadie resultó lesionado.
El accidente ocurrió cuando el conductor de un Chevrolet Aveo, con placas FMG529C, circulaba acompañado de un hombre sobre la carretera federal 40 rumbo al sur.
De acuerdo con el informe de las autoridades, en el kilómetro 25 el sueño le ganó al automovilista y se impactó contra la barra de contención de la carretera, donde quedó destruido su vehículo.
Testigos informaron del accidente al Sistema Estatal de Emergencias y paramédicos de Protección Civil acudieron a valorar a los afectados, pero no requirieron de traslado a un hospital.
La Guardia Nacional tomó conocimiento de los hechos, aseguró la zona para prevenir otro accidente y solicitaron una grúa para remolcar el vehículo. n Brenda Basaldúa
Tras dormirse mientras conducía, presuntamente en estado de ebriedad, un hombre chocó contra un señalamiento a la altura de la colonia Provivienda.
Según los oficiales de Tránsito, José Alfredo Salazar Solís, de 34 años, circulaba por Paseo de la Reforma hacia el oriente a exceso de velocidad en un Chevrolet Beat y antes de subir a uno de los puentes del distribuidor vial El Sarape chocó contra el señalamiento, tras presuntamente dormirse al volante. Al no portar el cinturón de seguridad, José se golpeó el pecho y nariz con el volante, dejándolo ensangrentado, por lo que testigos solicitaron apoyo de las autoridades a través del 911 a las 23:40 horas. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y al detectarle una fractura en la nariz y el dolor en el pecho lo trasladaron al Hospital General. n Érick Briones
z Tres personas
sacarlos y los trasladaron a la
Clínica 2 del IMSS.
El portón de la carnicería fue derribado al igual que una
estructura de concreto, por lo que la camioneta fue llevada a un corralón para deslindar responsabilidades.
Su esposa realiza el trágico hallazgo en la cochera de su casa
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Agobiado por cuantiosas deudas, un hombre, de 37 años, decidió terminar con su vida ahorcándose al interior de su domicilio en la colonia Misión Cerritos, donde fue localizado por su familia la mañana de ayer.
Los hechos fueron reportados después de las 9:00 horas en la calle Misión San Francisco, cuando José Armando llegó a casa de su hermana para llevarle desayuno, por lo que llamó a la puerta en varias ocasiones, hasta que fue atendido por Dora Idalia.
La mujer procedió a abrir la puerta y fue cuando se percató que su marido, Raúl Ernesto Loera Espinoza, pendía de una cuerda atada al interior de la cochera, por lo que rápidamente José Armando la auxilió y llamó al 911.
Confirman muerte
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron en cuestión de minutos y valoraron al paciente, determinando que desafortunadamente ya no tenía signos vitales, por lo que se decidió dar aviso a las autoridades.
Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en llegar al lugar y procedieron al aseguramiento del área, solicitando la presencia de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones. Los agentes se hicieron presentes en el lugar para las averiguaciones correspondientes, las cuales fueron apoyadas por elementos de la Unidad de Ins-
z Familiares fueron sorprendidos con el triste desenlace de Raúl, agobiado por las deudas.
Deudas lo agobiaban
z Los investigadores se entrevistaron con Dora, quien dijo que su marido vivía agobiado por múltiples deudas que ascendían a varios cientos de miles de pesos, y añadió que durante la madrugada ella se fue a dormir, mientras que Raúl se quedó consumiendo bebidas alcohólicas en la cochera.
Periciales
z Los peritos en criminalística indicaron que, por las condiciones del cuerpo al momento del hallazgo, Raúl Ernesto tenía al menos cuatro horas sin vida, dato con el que determinaron que el fallecido cometió el suicidio alrededor de las 5:00 horas.
z El cuerpo del fallecido fue levantado por una empresa funeraria y lo trasladaron al Servicio Médico Forense, donde le realizarán la necropsia de ley, buscando conocer con exactitud la causa del deceso.
pección Pericial, quienes procesaron la escena del hallazgo. 9:00 horas se reportaron los hechos
37
años tenía Raúl Ernesto
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Tras sufrir el robo de su teléfono móvil en la colonia Águila de Oro, un hombre fue apuñalado en dos ocasiones por los presuntos responsables, quienes huyeron del lugar dejando malherido al afectado. Cristian Rey Lucio Alcalá, de 37 años, caminaba por la calle Simón Bolívar con dirección a su casa, cuando repentinamente dos sujetos lo despojaron de sus pertenencias.
Busca ayuda z Línea de la Vida (Depresión y adicciones): 800 822 3737 800 911 2000 z DIF Saltillo: 844 412 1264 z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833 z Alianza Nacional de Salud Mental: 800-950-6264
En el forcejeo, uno de los presuntos asaltantes sacó un objeto punzocortante con el que atacó a Lucio Alcalá en dos ocasiones en la espalda y huyeron a pie. Cristian caminó hasta la calle Vicente Rangel donde vive y solicitó ayuda de sus vecinos, quienes pidieron apoyo del 911, a las 21:10 horas. Paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado llegaron para brindarle los primeros auxilios y al detectarle las dos heridas en la espalda fue z Cristian Rey fue trasladado a un hospital para atender las heridas que sufrió.
trasladado al Hospital General para recibir
pecializada. Oficiales de
éxito.
Laboraban en una agencia prestamista, de donde renunció la víctima, y amagan con hacerle daño
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
“No puedes renunciar, sino ya sabes que tenemos ubicado todo en Colombia”, así fue como un par de hombres de origen colombiano amenazaron a su connacional y siguiera trabajando para ellos en una agencia de cobranza. Jhon y Freddy fueron vinculados a proceso este fin de semana por el juez de control Jesús Alfredo Herrera Ibarra, al ser los principales sospechosos del delito de extorsión en agravio de Adriana “N”, también de origen colombiano.
z Jhon y Freddy operaban una agencia de cobranza y de préstamos de dinero en Ramos Arizpe. Foto: Zócalo
Dentro de los nueve datos de prueba presentados por el Ministerio Público, destaca la declaración de la víctima, quien señaló que esa frase en su país significa una amenaza de muerte.
Temía por su vida
Los hechos que se les atribuyen a los dos imputados, ocurrieron en enero; Jhon y Freddy operaban una agencia de cobranza y de préstamos de dinero en Ramos Arizpe, ahí
Proceso
Jhon y Freddy fueron detenidos y canalizados ante el Ministerio Público: z Se les abrió una carpeta de investigación y se les consignó ante las instancias judiciales. z Tras escuchar la relatoría de los hechos expuesta por el Ministerio Público, el juez de control determinó que existían los elementos suficientes para ubicar a los imputados como sospechosos y dictó el auto de vinculación a proceso. z El Ministerio Público solicitó que se extendiera la imposición de la medida cautelar de la prisión preventiva justificada, pues ambos imputados eran de origen extranjero y había riesgo de evasión.
trabajaba Adriana como cobradora de la cartera vencida. La mujer relató que el mes pasado decidió ya no seguir laborando en el lugar y presentó su renuncia, ante lo que Jhon y Freddy le comentaron
que no podía “salirse del negocio” tan fácil, pues debía pagar 200 mil pesos, es decir, el total de la cartera vencida que tenía a su cargo. En su declaración, Adriana indicó que ambos sujetos la citaron en una tienda comercial, en la colonia Manantiales del Valle, y que ahí le dijeron que la tenían ubicada y no podía renunciar. Esto fue tomado por la víctima como una amenaza de muerte, pues la frase que utilizaron es usada para ese fin en su país, por lo que la mujer denunció los hechos.
Hay pintas en 70% de locales
INFONOR Zócalo | Saltillo
Hasta el 70% de los comercios de la Zona Centro de Saltillo han sufrido vandalismo con grafiti en sus fachadas o cortinas, señaló Alan Duarte Carreón, quien dijo que ya hay una triangulación e investigación con Municipio y Seguridad Pública para frenar esta situación y dar con los responsables. Lo anterior, al señalar el líder de comerciantes del Centro Histórico, que los dueños de los locales han pedido a las autoridades que los ayuden a pintar sus fachadas y ellos las mantendrán limpias y en orden. Recordó que, para frenar esta crisis, se apoyó al Centro de la ciudad con 30 cámaras de reconocimiento facial que ya se van a instalar y que serán de gran ayuda para monitorear el Centro.
z Gestionan con Municipio apoyo para pintar fachadas, comprometiéndose a mantenerlas limpias.
En alerta En cuanto al grafiti, se ha tenido ese problema durante años: z Ahora se ha realizado una coordinación de compartir información con Distrito Centro y seguridad Pública Municipal. z Lo anterior para que estén vigilando en horas específicas y que no se dé más este tipo de vandalismo.
Hubo en el Saltillo de no hace muchos ayeres, un grupo de jóvenes que canalizaron su ímpetu en el deporte y escogieron la lucha libre para ocupar su tiempo libre; organizaban funciones los fines de semana, tratando de imitar a los profesionales de los encordados de ese tiempo. Fueron muchos los atletas que desfilaron ante nosotros, que sería largo de enumerar, pero hoy me centro en Feliciano Uribe Vázquez, miembro de una famosa familia del barrio de la Unión, vecino del Ojo de Agua y de Santa Anita. Su padre, don Santos Uribe, fue buen albañil, oficio que heredó a todos sus hijos varones. Feliciano adopta el sobrenombre del “Cavernario Uribe”, emulando al gran atleta de la lucha libre nacional, Cavernario Galindo, rudo, desalmado, contrario a Uribe que era técnico. Chaparrito, de 1.50 de estatura, pero de una extraordinaria musculatura y un ímpetu envidiable. Durante 12 años, practicó la lucha li-
bre y actuó tanto en nuestra ciudad como en otras de la República Mexicana. Era el ídolo de los niños, pues su baja estatura y su fuerza eran todo un espectáculo en las diferentes arenas que había en Saltillo de la década de los años 60, como Obreros del Progreso, Saltillo Oriente y el Deportivo Madero. El Cavernario Uribe y otros destacados luchadores fundaron el deportivo Otilio Zurdo Galván para rendir homenaje por siempre al boxeador del barrio del Ojo de Agua, que transcendió en los rings del país y del extranjero, además fue campeón gallo de Norteamérica, el equivalente a cualquier titulo mundial de ahora, con más de 200 peleas disputadas; todo un récord. El Deportivo que lleva su nombre, al sur de Saltillo, fue escenario de eventos tanto de boxeo como de lucha libre y sus instalaciones sirvieron para la practica de ambos deportes, gracias al entusiasmo y entrega de Feliciano Uribe Vázquez, El Cavernario Uribe.
Editor: Christian García
Entregarán el domingo, a las 18:00 horas, los galardones más importantes del cine
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Se acerca la fecha... Apunta los detalles sobre la ceremonia 97 de los premios Oscar.
Esta edición premiará a lo mejor del cine en una ceremonia que estará marcada por el contexto de los incendios forestales en Los Ángeles.
Por lo anterior, se estima que la gala se realice con algunos cambios en su formato a manera de rendir apoyo a los afectados y así demostrar que la comunidad cinematográfica se mantiene unida ante las adversidades.
“Estamos todos devastados por el impacto de los incendios y las profundas pérdidas que han sufrido tantas personas en nuestra comunidad. La Academia siempre ha sido una fuerza unificadora dentro de la industria cinematográfica y estamos comprometidos a permanecer unidos ante las dificultades”, afirmaron Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, y la presidenta de la Academia, Janet Yang. ¿Cuándo?
Pese a los daños que se registraron durante el mes de enero por los incendios forestales, y que provocaron que se pospusiera el anuncio de las nominaciones en dos ocasiones, la gala sigue en pie sin cambios en su fecha original.
La entrega se llevará a cabo el 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood, en Los Ángeles, y para esta edición de los premios más impor-
z La entrega se enmarcará en los siniestros incendios de Los Ángeles.
tantes de Hollywood, el comediante Conan O’Brien será el encargado de conducir la gala. La ceremonia será transmitida por el canal de TV de paga TNT a partir de las 18:00 horas, horario del Centro de México. También podrá ser vista a través de Max. Rompe racha Esta entrega marca el rompimiento de una racha de 14 años con presencia mexicana. Desde 2011, cuando la pe-
lícula Biutiful de Alejandro González Iñárritu estuvo nominada en la entonces categoría de Película en Lengua Extranjera y hasta el año pasado, con la asistencia de Rodrigo Prieto por su dirección de fotografía en Los Asesinos de la Luna, las huestes nacionales habían buscado el premio de la Academia. Desde 1942, el talento mexicano ha tenido más de 80 nominaciones y conseguido cerca de 30 premios.
Le afecta derrota de los Jefes
Pierde Taylor Swift más de 144 mil seguidores tras Super Bowl
La cantante Taylor Swift perdió 144 mil 200 seguidores en Instagram tras ser abucheada en el Super Bowl LIX, donde su novio Travis Kelce y su equipo Los Jefes de Kansas City perdieron contra las Águilas de Filadelfia.
De acuerdo con DailyMail, la intérprete de Karma miraba el partido cuando apareció en las pantallas gigantes alrededor del estadio, donde los aficionados del equipo de Filadelfia reaccionaron de forma negativa con una ola masiva de abucheos.
A partir de ese momento comenzó a perder seguidores, hasta que el 22 de febrero perdió 144 mil 200 seguidores, sin embargo su novio Travis Kelce ganó 12 mil 370 seguidores.
No hay fecha próxima Retrasa Sydney Sweeney matrimonio por trabajo
Los planes de boda de la aclamada actriz Sydney Sweeney con Jonathan Davino han sufrido un cambio inesperado, ya que fuentes cercanas a la pareja han confirmado que la ceremonia, inicialmente programada para mayo, ha sido pospuesta indefinidamente.
Según información exclusiva obtenida por TMZ, la decisión se atribuye a las exigencias de la apretada agenda profesional de Sweeney y su prometido, siendo este último restaurador. Sin embargo, la falta de claridad en torno a los motivos exactos ha generado especulaciones entre los seguidores de la famosa pareja.
Sweeney y Davino se comprometieron en 2022, tras varios años de relación, y su romance, que comenzó en 2018, ha estado marcado por la discreción, aunque no ha escapado del escrutinio público.
Protagonizará serie de Netflix
Contratará Jisoo novio por internet en nuevo K-drama
Jisoo, integrante de Blackpink, protagonizará Boyfriend on Demand, la próxima comedia romántica de Netflix en la que compartirá pantalla con el actor Seo In-guk.
La serie, dirigida por Kim Jung-sik, explorará el impacto de la tecnología en las relaciones modernas a través de una historia que mezcla romance, comedia y realidad virtual, anunció la plataforma de streaming.
Jisoo interpretará a Seo Mi-rae, una productora de webtoons cuya vida amorosa es inexistente debido a su exigente trabajo. Todo cambia cuando recibe un dispositivo de “novio mensual”, un programa de citas en el que conoce a hombres perfectos.
en Estados Unidos, en donde estuvo Donald
Interpretan gesto como saludo nazi
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El pasado 21 de febrero, durante la celebración de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland, el actor mexicano Eduardo Verástegui protagonizó un acto que rápidamente se convirtió en un tema de discusión global. Tras ofrecer un discurso en el que vertió duras críticas hacia el “socialismo” en México y lanzó llamados a la lucha contra las políticas de izquierda, este extendió su brazo derecho en un gesto que muchos interpretaron como un saludo nazi. A pesar de ser aplaudido por la audiencia presente en el evento, las redes sociales no tardaron en inundarse de comentarios que acusaban al activista de intentar ganar notoriedad en el círculo de seguidores del presidente Donald Trump. El gesto, que rápidamente se viralizó, generó un intenso debate en las plataformas digitales, donde detractores y simpatizantes intercambiaron opiniones sobre las implicaciones políticas y simbólicas del acto. Un caso notable fue el del actor Alfonso Herrera, quien utilizó su cuenta en la plataforma X (anteriormente Twitter) para compartir una captura de pantalla del momento en el que Verástegui realiza el gesto, añadiendo un comentario que causó polémica. El exintegrante de RBD cuestionó la comprensión histórica del activista, sugiriendo que Verástegui desconocía los fundamentos básicos de la historia universal, a la vez que hacía alusión a es-
peculaciones sobre la orientación sexual del político. Aunque la crítica de Herrera fue dirigida en principio al gesto de Verástegui, la respuesta del activista político no se hizo esperar. A través de una publicación en la que refutaba las acusaciones, Verástegui argumentó que su saludo había sido un acto de respeto y cariño hacia la audiencia, por lo que, en su respuesta, criticó a quienes interpretaron su gesto como un símbolo del nazismo, sugiriendo que preferían “ver fantasmas donde no los hay”. Además, recomendó a Herrera que leyera más para ignorar menos, refiriéndose a la distorsión histórica que, a su juicio, el actor había promovido. “Veo que además de distorsionar la historia universal, también necesitas una revisión de comprensión básica. Mi saludo fue un gesto de respeto y cariño hacia la audiencia, pero algunos prefieren ver fantasmas donde no los hay. Menos ignorancia y más lectura te harían bien”, escribió. La situación fue aún más compleja cuando el reconocido productor y periodista Epigmenio Ibarra también se unió al debate.
Llegara el 28 de febrero un filme que sigue a tres solados de élite del ejército nacional
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En la cinematografía nacional se inscribirá un nuevo episodio con Contraataque. Sin ningún otro propósito más que entretener con un drama cargado de adrenalina, heroísmo y un estándar técnico superior a lo antes visto en el género en México, el filme dirigido por Chava Cartas (trilogía Mirreyes Contra Godínez) es, de paso, un homenaje a los mexicanos que están dispuestos a pelear por un mejor país, coinciden sus protagonistas: Luis Alberti, Noé Hernández y Frida Jiménez. La producción de Videocine, que llegará a 190 países a través de Netflix el 28 de febrero, narra la lucha de supervivencia de miembros élite del Ejército, emboscados por una legión de sicarios comandados por un poderoso narco (Hernández), con nexos en el Gobierno. “La película no tiene la intención de ser un discurso político, es meramente una ficción en un género en el que
siempre son los buenos contra los malos, de ahí parte. En México tenemos muchas películas donde se muestra a los y sus víctimas, o los malos mezclándose con los buenos... o todas las combinaciones que son infinitas y ya conocemos. “Y en esta, la gran apuesta es mostrar a los buenos, que somos una mayoría. Me gus-
ta pensar que está muy bien redefinirnos como mexicanos en el cine, más allá de lo político o lo social, en el sentido humano. Mostrando a gente honorable que es también parte de los que habitamos, construimos y trabajamos por el país. El cine, definitivamente, construye identidad”, expresa Alberti, quien encar-
minutos dura la producción
na al capitán Guerrero, el líder de los militares perseguidos. El largometraje de 94 minutos transcurre con un trepidante ritmo de persecución armada en el que las balaceras y secuencias de acción son la constante. En medio, el capitán Guerrero y su hombres deberán responder por la integridad de dos mujeres (Mayra Batalla y Frida Jiménez) víctimas de violencia y secuestro. “En la producción y en los actores hubo un gran compromiso para trabajar desde la ética y el profesionalismo. Conozco desde hace mucho a Chava (el director) y siempre ha estado ahí, sobre el tema, trabajando, trabajando... “Entonces, puedo decir que hacemos las cosas bien, no estamos imitando a nadie, no buscamos ser las nuevas estrellas de Hollywood, en todos lados donde nos paramos tratamos de sacar lo mejor de nosotros. Yo he estado trabajando en otros países y me doy cuenta que en México hacemos las cosas muy bien, muy, muy bien”, apuntó.
Emociona nuevo disco
Aunque no reveló muchos detalles de su próximo álbum, Rihanna aseguró que su disco será todo menos mediocre, pues lleva ocho años trabajando en él. “No acepto algo mediocre. Después de esperar ocho años, es mejor esperar un poco más”, externó.
En una entrevista con Harper’s Bazaar, la intérprete de Diamonds también compartió que su próximo disco no será de regue como comenzó a circular en redes sociales.
Señala
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La reciente portada de un medio estadunidense desató una ola de críticas y controversia, especialmente por su representación de la disputa legal entre la actriz Blake Lively y el cineasta Justin Baldoni. Lively ha calificado la portada de “sexista” y “escandalosamente insultante”, argumentando que perpetúa estereotipos dañinos sobre las mujeres que denuncian acoso en el lugar de trabajo. La portada, liberada por The Hollywood Reporter, muestra a Lively y Baldoni en una escena que evoca el enfrentamiento bíblico de David y Goliat, además de que en la ilustración, se ve a Lively
arrojando un teléfono celular a Baldoni, quien sostiene un libro de Romper el Círculo. Otra versión de la portada, creada por The Sporting Press, presenta una versión de Deadpool llamada “Nicepool”, que muchos interpretan como una representación poco halagadora de Baldoni, y, a su lado, aparece el abogado de Baldoni, Bryan Freedman. La portavoz de Lively, en declaraciones al Daily Mail, expresó la profunda decepción de la actriz con la portada, y señaló que la imagen “juega con todos los tropos sexistas sobre las mujeres que se atreven a presentar una queja en el lugar de trabajo, convirtiéndolas en agresoras y sugiriendo que merecen las represalias que se les presentan”.
z El grupo es un nombre clave del soul y el funk de los 70. Tienen nuevo disco soul
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tuvieron que pasar casi 20 años para que The Stylistics regresara al estudio a grabar un álbum de temas inéditos, y para concretarlo, contaron con colaboraciones de Shania Twain, Ronnie Wood (The Rolling Stones), Gene Simmons (KISS) y Steve Lukather (Toto), entre otros.
Falling in Love with My Girl es el título del disco recién publicado, ya en plataformas, cuyo sencillo previo fue Yes, I Will, coescrito e interpretado con Twain, mientras que el nuevo corte promocional es el que da nombre a la producción, cantado por Justin Hawkins (The Darkness) y con el apoyo de Wood.
“Pasó muchísimo tiempo, y el regreso al estudio se debe a que teníamos la idea de hacer algo distinto. Somos muy constantes en giras, y grabamos piezas que siguen vigentes. Poner un álbum al aire tiene que ver con renovar el repertorio, actualizarnos y, sobre todo, darnos una idea de cómo funciona ahora”, dijo, en enlace virtual, el nuevo líder vocal del grupo de Filadelfia, Airrion Love.
Tras la reciente salida de Barrington “Bo” Anderson, Love tomó su lugar, y el que fuera cuarteto por más de 15 años
quedó como tercia, complementada con Jason Sharp y Herb Murrell. El grupo, que fue un gran éxito en los años 70 y 80 por su estilo de soul pop y ensamble soul, experimentó con notas de rock, country y blues en su nuevo trabajo, en el que también participan Billy Gibbons (ZZ Top) y el célebre bajista Nathan East (Eric Clapton, Michael Jackson, Phil Collins, Toto), así como The Elton John Band, con Nigel Olsson y Davey Johnstone.
“La música se hizo para experimentar, no para etiquetar. Por alguna razón se cree que la gente de color no debería cantar country, y no entiendo por qué no piensan que el country es muy cercano a otro tipo de géneros, como el blues.
“La música es la música y vivimos en una generación donde el género ya no importa, y me gusta esa visión. La verdad, con ella pensamos que podríamos abrir más puertas y presentarnos ante gente distinta. Y está sucediendo”, comentó el vocalista y fundador del grupo.
The Stylistics, que tiene éxitos internacionales como You Make Me Feel Brand New y You Are Everything, incluyó en su nueva producción canciones como Sad Tomorrows, Infatuation y Lost and Alone, entre otras.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La película mexicana El Diablo Fuma (y Guarda las Cabezas de los Cerillos Quemados en la Misma Caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue distingui- da con el premio a Mejor Ópera Prima en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
El filme, ambientado en los años 90, narra la historia de cinco hermanos abandonados por sus padres que mimetizan sus miedos con los de su abuela esquizofrénica. Juntos, intentan permanecer juntos.
El galardón principal de la 75 edición de la Berlinale recompensó con el Oso de Oro una película noruega sobre el primer amor, Dreams, y a la actriz australiana Rose Byrne por su interpretación de una madre al límite de sus fuerzas.
El presidente del jurado, el director estadunidense Todd Haynes, celebró que el festival
pusiera el foco en las mujeres. “Había tantos filmes en competición con mujeres detrás y delante de la cámara, contando historias sobre vidas de mujeres y sus experiencias, que nos produjo una gran impresión”, declaró. El Oso de Oro, Dreams, del noruego Dag Johan Haugerud, se centra en tres generaciones de mujeres. Sigue la historia de una estudiante de 17 años
que se enamora de su profesora y muestra las repercusiones que tiene esta pasión en su madre y su abuela. Después de Sex y Love, Dreams es la tercera parte de una trilogía que transcurre en Oslo. Las dos primeras cintas fueron presentadas en Berlín y Venecia. También destacó otra producción latinoamericana: O Último Azul, del brasileño Gabriel Mascaro.
Horizontales
2. Se dice del caballo al alzar ya una mano ya otra dejándolas caer con fuerza y rapidez casi en el mismo sitio de donde las levantó.
7. Unidades de medida de información equivalentes a la elección entre dos posibilidades igualmente probables.
11. Personas que realizan algo con éxito.
13. Descuidado sucio o de mala calidad.
14. Ocupar por completo con algo un espacio vacío.
15. Adornar con lazos.
16. Que sucede a alguien o sobreviene en su lugar como continuador de él.
18. Pueblo procedente de la antigua Persia seguidor de la religión de Zoroastro y que habita en la India actual.
19. Señal internacional de socorro.
20. Nombre de cariño de Leobardo.
22. Que da latidos.
23. Situación y relación mutua de quienes no están en guerra.
24. Palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una expresión compleja.
26. Labor o tejido de mallas.
27. Cría pequeña de las gallinas
28. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
31. Úlcera de las personas y animales.
32. Hombre fuerte y valiente.
34. Leyenda poética de Escandinavia.
36. Composición poética del género lírico.
37. Concedes.
38. Concepto equivocado o juicio falso.
40. Anillo de hierro u otro metal que suele tener una espiga o tornillo para fijarlo.
43. Tiempo en que nieva con frecuencia.
44. Pronunciar la s con articulación igual o semejante a la de la c
45. Trajes principales exteriores y de ceremonia que usan los magistrados encima del ordinario.
46. Fascinación, encanto que ejercen algunas personas sobre las demás
47. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
48. Cruzara o atravesara.
Verticales
1. Baile de origen alemán que ejecutan las parejas con movimiento giratorio y de traslación.
2. Que aparece antes de lo habitual.
3. lon en plural.
4. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
5. Farol de papel que sirve para adornar en verbenas y fiestas.
6. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
7. Perteneciente o relativo a la boca.
8. Repetir.
9. Utensilio casero.
10. Cualidad de serio.
12. Engañada o seducida.
13. Siglas de Centro de Atención Primaria.
17. Templada o moderada.
21. Individuos que componen una oligarquía.
23. Muestra, pon en presencia de alguien
24. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.
25. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
29. Diversos o diferentes.
30. Añade algo a lo ya escrito.
32. Carruaje de cuatro ruedas con la caja abierta por delante con dos o cuatro asientos y capota de vaqueta.
33. Conjunto de todos los hombres y pueblos que siguen la fe musulmana.
35. Poner huevos.
37. Asegurar u opinar.
39. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
41. Simple y que no tiene mezcla de otra cosa.
42. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.
46. Quia, para denotar incredulidad o negación.
ce. Ejemplo, la solución No. 7
( 1)PUENTE MADERA ( )
SuDoKu -533
WKNLTNVSMCMGJQZ PRKTEMGUXDBHFUY QEEYZEOTNEIVLED GSMMEZRÑRNWJNCP VHUCBOTBAEMDOOO SLESPADZOREAUNE ADEOVERBOSFNOSC DBLALEVCPTEBMIH AOSUURLLAAQCRSE SIYFCMAAUCCEMTU LJAKXZAGSCIMREI ULNYANAUTICODXN PKTRHFXVTGPHNZU MRSBEÑSBBEEFPEL IEGÑKJSQDJOVJHS
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
FIBWTLKPBAPBVGZ WKRURILRZHYERYD JUDICTMEMOWLOOS QRFIZPBBVYUGTPI LMVÑBAMERICANOZ AKECCDDXSARYARQ NYZEIOGORPDDCEX CNDBLVVGZBAOFTJ AEZVTAEZIHSÑCSE SOIRANACSIWPOOG HPTFIOAYERLHTLR IMHFXYSGÑYRDZGX RKMQGEMTDJDOBUZ EEVWZFDEWJIBWTN VSBXJQJGKIWJKWF
WKNLTNVSMCMGJQZ PRKTEMGUXDBHFUY QEEYZEOTNEIVLED GSMMEZRÑRNWJNCP VHUCBOTBAEMDOOO SLESPADZOREAUNE ADEOVERBOSFNOSC DBLALEVCPTEBMIH AOSUURLLAAQCRSE SIYFCMAAUCCEMTU LJAKXZAGSCIMREI ULNYANAUTICODXN PKTRHFXVTGPHNZU MRSBEÑSBBEEFPEL IEGÑKJSQDJOVJHS
MOR. (12) ( 2)EL ZARZAL ( ) VICENTE GUERRERO, DGO. (11) ( 3)LA MERINA ( ) ESCÁRCEGA, CAMP. (10) ( 4)EL PENSAMIENTO ( ) SANTA MARÍA DEL RÍO, SLP( 4) ( 5)NUEVO COLIGQUE ( ) CASAS, TAMPS. (13) ( 6)EL REPRECITO ( ) TLAOLA, PUE. ( 9) ( 7)PLAN DE SAN MARTÍN ( ) IXTLAHUACÁN DE LOS M,JAL(15)
( 8)EL TEOCALI ( ) COMONFORT, GTO. ( 3) ( 9)EL PLACER ( ) MÚZQUIZ, COAH. ( 8)
(10)LAS MARAVILLAS ( ) TUBUTAMA, SON. ( 1) (11)EL CAOBA ( 7 7) TENANCINGO, MÉX. ( 7) (12)TLAXITLA ( ) SAN BLAS ATEMPA, OAX. (14) (13)EL POZO ( ) CINTALAPA, CHIS. ( 5) (14)CAMPO TEPETLALPAN ( ) ATLAHUILCO, VER. ( 6) (15)GRANJA SOTO ( ) MAGDALENA CONTRERAS,CDMX( 2)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
WKRURILRZHYERYD JUDICTMEMOWLOOS
AKECCDDXSARYARQ NYZEIOGORPDDCEX CNDBLVVGZBAOFTJ AEZVTAEZIHSÑCSE SOIRANACSIWPOOG HPTFIOAYERLHTLR IMHFXYSGÑYRDZGX RKMQGEMTDJDOBUZ EEVWZFDEWJIBWTN VSBXJQJGKIWJKWF
Editor: Christian García
Ahonda José Luis Trueba Lara en la vida del expresidente mexicano
CHRISTIAN GARCÍA
Zocalo | Saltillo
Aunque Porfirio Díaz es uno de los nombres de la historia de México que más dividen opiniones, para el novelista José Luis Trueba Lara es, de forma personal, “un hombre de acción”.
Por ello, su vida puede entenderse como “una novela de aventuras, a él lo que le sobraban eran aventuras”, y lo dice con los documentos en una mano y la imaginación en la otra. Dos elementos que constituyen los soportes de Díaz. La Otra Historia (Editorial Océano, 2024), novela que complementa el libro anterior de su autor, Juárez. La Otra Historia, y que juntas conforman una dupla de libros que buscan mostrar los otros rostros de sus protagonistas: ¿héroes, villanos o simples humanos guiados por sus deseos, impulsos y ambiciones?
“Porfirio Díaz y Juárez son hombres que recorren prácticamente el siglo 19, que son capaces de crear no sólo una época, sino también una idea de una nación tan poderosa que se queda pegada. Entonces, cuando terminé Juárez, sin darme cuenta, ya había pasado mucho tiempo con don Porfirio, y ‘dije, bueno, ahora voy a contar tu verdad’. Pero el principal problema era cómo contar la historia de don Porfirio, y curiosamente se me empezaron a cruzar varias cosas que me permitieron pensarla. La primera es el silencio. Don Porfirio prácticamente guardó silencio durante los cinco años, casi seis, que estuvo en el exilio. Nada sabemos bien a bien de qué pensó sobre México. ¿Por qué ese silencio? Eso me tenía intrigado. “Y en segundo lugar, había una cosa que también me tenía profundamente intrigado: Era Francisco Gómez, este gran polémico de la época de don Porfirio, que decía
páginas z 425 pesos
que él había leído las memorias de Porfirio Díaz, y que era pura novela, que eran puras mentiras, que don Porfirio no podía haber sido tan bien portado. Cuando habla de la juventud, dice Pancho Gómez, que ni siquiera le hizo ‘el favor’ a una viudita. Por último, estaba Moisés González Navarro, sin duda alguna, uno de los historiadores más importantes de México, que decía que alguien debería de pensar y contar, sobre todo en una novela, que había sido de don Porfirio Díaz en sus días en París. Pues con esas tres cosas, y muchos años de lecturas, dije, vamos adelante”, comentó Trueba Lara en entrevista con Zócalo.
Pero para contar la historia de Díaz, apunta el autor, debió conocer al niño nacido en Oaxaca, al joven que caminó por el país y al militar que llegó a dirgirlo como su presidente, dándole forma a una imagen de México.
“Estoy convencido de que Díaz no sólo inventa y crea México. Es decir, lo que nosotros entendemos de México empieza, por supuesto, a denunciarse con Juárez, pero yo estoy de acuerdo que se muere poco después de la guerra contra el imperio. Quien va a delinear a México es don Porfirio. Y quien va a terminar de delinearlo es Álvaro Obregón. Don Porfirio logra delinear a México por cosas que a mí me parecen muy fundamentales. Absolutamente fundamentales. La primera de ellas es que él logra la primera gran reconciliación nacional.
“El gran mérito de don Porfirio, no es lo que normalmente se dice: esta individualización, la riqueza del país, el equilibrio financiero, todas estas cosas. No. Yo creo que el gran mérito de don Porfirio es el hecho de que haya sido capaz de crear una gran mesa donde entraban todos los mexicanos y todas las fuerzas políticas. No estoy diciendo que lo haya hecho suavecito, no se andaba con medianías. En eso estamos de acuerdo. Pero el hecho de que haya podido sentarnos ahí es fundamental. Es algo que se nos ha olvidado con el paso del tiem-
Iniciará el viernes
Alistan
El carnaval de Río de Janeiro empieza oficialmente el viernes, pero ayer las ruidosas comparsas invadieron de nuevo las calles de la ciudad brasileña, donde un ejército de payasos rindió tributo a la infancia.
Las narices rojas, las pompas de jabón y cantidades ingentes de confeti acompañaron a los Gigantes da Lira, un tradicional desfile carioca que hizo las delicias de los más pequeños en el barrio de las Laranjeiras. El movimiento artístico-cultural circense saca todos sus trucos a pasear en la capital.
Arranca conciertos
Exponen esculturas Abre OSM sus alas a nueva temporada
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
La Orquesta Sinfónica Metropólitana llenó el Museo de las Aves con la música de compositores italianos que, aunque talentosos, poco conocidos por el gran público. En esta ocasión, la OSM, inauguró su temporada de conciertos con el recital Tesoros de Italia, en el que la directora del ensamble, Natalia Ryazanova, guió a sus intérpretes por un viaje entre las composiciones del neoclásico Ottorino Respighi, cuyas Arias y Danzs Antiguas, de la Suite No. 3, fue la pieza con la que abrió el concierto.
Entre la tranquilidad del auditorio del Museo de las Aves, el público que se dio cita para escuchar a los jóvenes músicos locales que confor-
man el ensamble, también se deleitaron con la obra Intermezzi Goldoniani Op. 127, del postromántico M.E. Bossi. Finalmente, se presentó la Serenata para Cuerdas, del compositor de óperas Ermanno Wolf-Ferrari, una suave pieza que aprovechó el talento de los ejecutantes de la OSM, que consta principalmente de elementos de cuerda como violines y violas, inaugurando así la temporada 2025 de este proyecto nacido el año pasado y auspiciado por el Instituto Municipal de Cultura (IMCS). La OMS anunciará sus próximos eventos a través de sus redes sociales, como el Facebook Orquesta Sinfónica Metropólitana de Saltillo, así como en las páginas del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Los famosos “monos” esculpidos por el artista regiomontano Daniel Serna han tomado el exterior del Museo Metropolitano de Monterrey. El creador de la serie Gigantes celebra así sus primeros 25 años de carrera. Es probable que la gente identifique las esculturas de Serna, pues una versión monumental de sus peculiares personajes, en mármol, habitó hasta enero el área verde del Monumento a las Banderas, en Calzada San Pedro. Ahora, en las arcadas del Antiguo Palacio Municipal, hay siete piezas de este tipo, en pequeño formato, con una estatura de hasta un metro. Una de ellas está hecha de alabastro, fácilmente identificable por su aspecto cálido.
“Al exponer en el exterior, el peatón tiene acceso a las obras, lo que es muy diferente a entrar al museo, donde no
z La serie de pequeñas esculturas se vio precedida por una pieza enorme que estuvo en exposición hasta enero.
se permite acercarte ni tocarlas”, dice Serna, quien prefiere exponer sus creaciones en espacios públicos. Algunas figuras retratan acciones, como leer y pescar. “Me gusta mucho el dinamismo del mono interactuando, porque el material lo permite”, señala. “Me gusta jugar con ello”. Que Monos se encuentre afuera del recinto de Zaragoza y Corregidora es una venta-
ja para el artista, pues muchos peatones y automovilistas transitan por el sitio, que tiene atractivo por la Macroplaza.
“Un amigo me mandó una foto de las piezas y me dijo que se veían muy bien en la noche”, cuenta. “He recibido comentarios muy buenos, en especial de que las esculturas lucen mucho en este lugar, ya que el edificio ayuda a su exhibición”, dijo el artista.
Diseñan la Mesa M302 enfocada en adaptabilidad
La Mesa M302, diseñada por La Pieza, en 1959, puede apreciarse en la Galería Bernini, en Italia. Mangiarotti demostró un refinado y hábil enfoque de los materiales, basándose en la capacidad de adaptar el producto a su función, uso, características y condiciones requeridas de los acabados utilizados. M302 es un ejemplo emblemático gracias a la hábil combinación de la cálida madera de Sucupira y la preciosa base de bronce fundido acabado a presión. Se trata de un objeto que
demuestra tanto la capacidad de planificación y construcción de Mangiarotti, un arquitecto y diseñador de extraordinario talento, como una hábil capacidad para realzar el aspecto sensual de los objetos a través de la correcta elección de los materiales. La Galería Bernini está dedicada al diseño histórico y celebra la unión entre diseño, arte, historia y artesanía.
DO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO
OFICINA RECEPCIONISTA Y SECRETARIAS
SE SOLICITA SECRETARIA RECEPCIONISTA, SEXO FEMENINO DE 20 A 35 AÑOS, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, PREFERIBLE, VIVIR EN LA ZONA, ACTITUD AMABLE Y POSITIVA, BUENA PRESENTACION PERSONAL, ATENCION
A CLIENTES, MANEJO BASICO DE MICROSOFT OFFICE, GESTION DE ARCHIVO, PROGRAMAR Y CONFIRMAR CITAS CON CLIENTES Y PROVEEDORES, BRINDAR APOYO ADMINISTRATIVO SEGUN SEA NECESARIO, MANDAR CV AL 844-31022-31 VARIOS VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIAVIGENTEY MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70Y 844-41444-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR BULL, SOLDADOR, MECANICO Y VULCANIZADOR CON EXPERIENCIA, INFORMACION AL 844-310-22-31
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118
REFRIGERADORES Y CLIMAS
DORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026
SERVICIOS PROFESIONALES
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44
Llega su 250 aniversario
Zócalo | Ciudad de México
Este año, Austria prevé festejar en grande el bicentenario de Johann Strauss II, uno de los músicos que ha trascendido generaciones y se mantiene vigente pese al paso del tiempo. Conciertos, exposiciones y hasta homenajes como el de Austrian Airlines, que ha redecorado un avión con la efigie del compositor, forman parte de las actividades que honran
al “rey del vals”. “Ha sido amado a través de todas las épocas”, dice entusiasmada la turista británica Helen Foster, que visita el museo dedicado al compositor en la capital mundial de la música clásica. En Viena, las embriagadoras melodías de Strauss persisten entre las predilectas de una población que se deleita con el Danubio azul, casi un himno del país alpino. El bicentenario de su nacimien-
to, el 25 de octubre de 1825, es el pretexto para numerosos eventos que lo honrarán. Su música alegre y pegajosa evoca inmediatamente un ambiente festivo y despreocupado, con una decoración belle époque, mujeres en vestidos de gasa del brazo de hombres con frac. Eran composiciones pensadas para ser accesibles y “subir la moral de la gente”, afirma Eduard Strauss, descendiente del músico y juez jubilado.
z El coloquio se desarrolló en Jalisco, en donde se dieron datos sobre preservación y desaparición de diversas lenguas originarias.
Tienen conferencia
EFE Zócalo | Guadalajara, Jal.
El Gobierno de México busca proteger las lenguas indígenas con eventos de literatura y poesía ante una tasa de pérdida de hablantes de cada nueva generación que llegó al 40% en 2020 porque los más jóvenes no quieren mantener su lengua materna, sobre todo por la discriminación. En el Día Internacional de las Lenguas Maternas, el viernes, Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de Ciencias y Humanidades del Gobierno federal, detalló que en 1900 el 15.4% de la población mexicana hablaba una lengua indígena, porcentaje que ha decrecido al 6.2% en 2020. “Las nuevas generaciones ya no adquieren las lenguas de sus padres y sus madres y se van desplazando a favor del español”, dijo en conferencia. Según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, en el país 7 millones de personas tienen un idioma materno distinto al español y prevalecen 68 lenguas indígenas de once familias lingüísticas. Vázquez aseguró que ocho lenguas se han perdido por falta de hablantes y algunas
de las más vivas, con más de un millón de hablantes, como el maya o el náhuatl, tienen tasas de pérdida de entre 50 y 65%: “¿Quién va a querer transmitir a sus hijos una lengua que puede someterlos a algún acto de discriminación? Según datos del Consejo Nacional pare Prevenir la Discriminación, el 28% de la población indígena ha sido objeto de discriminación y, de ese grupo, 31.4%, reportó que el acto de discriminación fue por hablar su lengua materna”. Por ello, grupos indígenas e instituciones gubernamentales impulsan estrategias para fomentar el conocimiento y el uso de las lenguas originarios, que en algunos casos solo tiene registro en la oralidad y no en la escritura, dijo a EFE Guadalupe Arredondo, jefa de patrimonio intangible en la Secretaría de Cultura de Jalisco. “Hay lenguas como el kiliwa (en las) que son ya pocos hablantes y que no alcanzan a tener esa trasmisión de conocimiento, el cambio de contexto hace que las nuevas generaciones tengan más contacto con tecnología y les hace difícil entender lo que están hablando sus mayores y está en peligro de extinción”, detalló.
Capitales y empresas
Ofrece su expertiz
La automotriz JAC, cuya planta de ensamble se encuentra en Ciudad Sahagún, Hidalgo, incrementará su producción a 35 mil vehículos este año y manifestó su interés por fabricar el auto eléctrico Olinia, anunciado por el Gobierno federal. n Página 4H
Advierte Imco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De concretarse la imposición de aranceles de 25% ordenada por el presidente Donald Trump sobre las importaciones de acero y aluminio, el impacto potencial a la economía de México sería mucho mayor que en 2018, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Así, destacó, se afectaría a las exportaciones que actualmente valen 29 mil millones de dólares.
“De materializarse, las afectaciones en los productos de aluminio exportados por México excederían por mucho a las de 2018, cuando Estados Unidos impuso por primera vez aranceles al acero y el aluminio bajo la sección 232”, destacó el Imco en un análisis publicado este domingo.
“El universo de productos afectados alcanzaría a 4.7 por ciento de las exportaciones, que equivalen a más de 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2024”, aseguró en el documento “El impacto potencial de los aranceles en el aluminio es mayor que en 2018”.
Jesús Carrillo, director de
muy afectada, dice el Imco.
Economía en el Instituto, detalló sobre el análisis que 4.7% del total de las exportaciones mexicanas se refiere a los aranceles que se pondrían a todos los bienes de aluminio y acero contemplados en las dos proclamaciones presidenciales de Donald Trump. “Eso de 4.7% equivale más o menos a 29 mil millones de dólares. De eso, 6 mil 700 millones dólares son exportaciones principalmente de capítulos referidos al acero. El resto, los otros 22 mil 300 millones de dólares, son los del aluminio”, explicó Carrillo.
ELOGIA CANIRAC A COAHUILA
Mientras en otras entidades se registra el cierre de establecimientos, aquí la actividad va al alza
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La situación de inseguridad que se presenta en entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas o Zacatecas afecta directamente al sector restaurantero, al grado de que la Canirac registra el cierre permanente de al menos 50 establecimientos, mientras que otros tantos que tuvieron que redefinir su esquema de negocio para poder seguir operando.
De acuerdo con Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de la Canirac nacional, la seguridad de zonas como Coahuila permite el desarrollo de la actividad restaurantera, pero en contraste lamentó la situación que impera en buena parte del resto del país.
Algunos restaurantes en estas zonas de alerta han podido continuar con sus actividades recortando horarios de trabajo, lo que aunque si bien afecta en los ingresos o ventas, ha permitido conservar los puestos de empleo.
“La inseguridad es lamentable en varias ciudades, lo que ha afectado directamente a la industria, sobre todo en aquellas en que la gastronomía es uno de los sectores más importantes”, dijo Ramírez del Palacio.
Indicó que esperan la implementación de estrategias efec-
z Mientras en Coahuila el sector restaurantero se desarrolla con normalidad, en otros estados han tenido que implementar estrategias para hacer frente a la inseguridad.
En aquellos puntos turísticos afectados por la inseguridad, claramente se ha visto afectado el sector restaurantero; muchos han tenido que cerrar sus puertas o han tenido que redefinir los esquemas con los que trabajan -con una reducción de horarios-, rediseñar la estrategia para poder seguir operando”.
Claudia Ramírez del Palacio | Presidenta ejecutiva de Canirac
tivas que permitan regresar la tranquilidad a las ciudades en cuestión, a fin de que las actividades productivas puedan desarrollarse y sigan contribuyendo a la generación de fuentes de empleo, así como a la aportación tributaria. Finalmente, la presidenta
ejecutiva de la Canirac destacó que, pese a las amenazas arancelarias de Estados Unidos, el sector restaurantero se encuentra protegido, toda vez que 85% de sus insumos es de origen nacional, lo que mantiene activa a la cadena de valor de esta industria.
Impacta evasión fiscal Agro, indefenso ante aranceles, dice CNA
Si el Gobierno federal recaudara los impuestos potenciales que evade el contrabando de combustibles, que asciende a 177 mil 170.3 millones de pesos, y destinara ese recurso a bajar a bajar el precio de las gasolinas y dièsel, obtendría una reducción de hasta 2.83 pesos por litro en beneficio de los consumidores, estimó la consultora PetroIntelligence.
Datos del Servicio de Administración Tributaria estiman que el contrabando fiscal equivale a 30% del total de la venta de combustible por las estaciones de servicio.
El análisis de PetroIntelligence calculó que con un precio promedio nacional de
z
23.57 pesos que registró la gasolina Regular en el 2024, si el SAT hubiera recaudado el impuesto del contrabando fiscal habrían ingresado a sus arcas
74 mil 475.5 millones de pesos
por concepto de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
En este tipo de combustible, el volumen de contrabando fiscal de 30% de la venta fue de 11 mil 412 millones de litros en 2024, por lo que la evasión del IEPS sumó cerca de 6.53 pesos por cada litro vendido.
Las ventas del contrabando fiscal de Premium, de haberse recaudado por el SAT el impuesto habrían aportado otros 18 mil 743.7 millones de pesos, a razón de 6.04 pesos por litro. En el caso del diésel, el volumen del contrabando fue de 4 mil 285.7 millones de litros, que habría recaudado 7.23 pesos por litro, unos 31 mil millones de pesos.
Aunque las amenazas del Presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas se enfocaron hasta ahora en bienes industriales, para el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, no se puede descartar que se extiendan a los agroalimentos, lo que sería crítico para el país. n Página 3H Llama a negociar
Expansión
Foto: zócalo
z Con su división Rieggo, Rotoplas ofrece soluciones a la falta de agua para el campo.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Durante décadas, Grupo Rotoplas fue sinónimo de tinacos y almacenamiento de agua. Sin embargo, su negocio ha evolucionado y, en medio de la crisis hídrica global, ha hecho una nueva apuesta por el campo. A través de Rieggo, su división especializada en soluciones para el agro, la compañía impulsa la tecnificación del riego.
“El problema de falta de agua es grave y es uno de los fenómenos meteorológicos con mayor impacto en las actividades económicas”, afirma Eduardo Carrillo, director de Rieggo. En México, la sequía afecta con severidad a estados como Sonora, Sinaloa, Chiapas y Coahuila, donde se reportan desde sequías moderadas hasta excepcionales, según el Monitor de Sequía de México.
Una oportunidad de negocio
Las condiciones climáticas actuales han hecho que contar con agua en el campo sea cada vez más complejo. Durante años, los agricultores dependieron de la experiencia y las prácticas tradicionales, pero la falta de lluvias ha impulsado el uso de tecnologías para eficientar el riego. Esto ha abierto una oportunidad de negocio para empresas como Rotoplas, que han migrado hacia soluciones de largo plazo. Rieggo ofrece desde sistemas de riego de alta precisión hasta proyectos llave en mano para agricultura protegida, como invernaderos y casas sombra. “Estamos ayudando a llevar más y mejor agua a los cultivos, buscando que con las prácticas, la tecnificación y la tecnología, además de ahorrar agua, se puedan obtener mejores rendimientos”, explica el directivo. Actualmente, sólo 30% de las hectáreas de cultivo en el país opera con sistemas de riego, y de ese porcentaje, 6 de cada 10 siguen utilizando métodos tradicionales, como el riego por inundación.
Índice de Flotación
La puesta en pausa de algunas inversiones le ha quitado presión a la demanda de mano de obra, dice Arhcos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La incertidumbre económica ligada a las amenazas arancelarias de Estados Unidos no sólo ha provocado una disminución en ventas y una pausa en algunas inversiones, sino también un respiro temporal en la lucha contra la rotación de personal, a la espera de que se estabilice el mercado.
“La rotación durante el último trimestre del año y en el arranque de 2025, registró una baja. Los primeros meses de 2024 estaba por el 7% y en los últimos meses se colocó en 5.5%”, explicó Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos).
Sin embargo, se espera que en el corto plazo avancen los planes de inversión, por lo que las empresas deben continuar con políticas para la atracción y retención del talento, que tienen que ver con mejores ingresos económicos, pero también con el salario emocional y la flexibilidad que buscan las nuevas generaciones.
“Se redujo la demanda de personal, la gente vio que ya no en todos lados estaban contratando”, consideró el ejecutivo. De esta manera, hizo un
el
z Xavier Galindo asumirá por un año más la presidencia de Arhcos, con las metas de seguir aumentando la membresía y dejar atrás algunos asun-
llamado a las empresas de la región a sumarse a esta asociación, enfocada en aportar herramientas a los socios por medio de talleres y la profesionalización del área, para buscar una correcta gestión del personal y que se quede en las plantas.
Un año más al frente de Arhcos Apostándole al crecimiento y estabilidad de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila-Sureste, Xavier Galindo confirmó que va por un segundo año al frente de este organismo em-
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que inició los trabajos de coordinación con las 167 oficinas de todo el país, en donde abordaron los principales temas para el empleo como: la prohibición del outsourcing, la inspección laboral para revisar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, la oferta de buenas vacantes en coordinación con el sector empresarial, la coordinación con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la reducción de las horas de trabajo y el compromiso de continuar impulsando políticas que garanticen un salario. En reunión virtual de coordinación y fortalecimiento de la agenda laboral, presidida por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, y la subsecretaria de Empleo, Quia Chávez Do-
DARÍO CELIS ESTRADA
D esde su primer mandato Donald Trump ha implementado medidas que han influido tanto directa como indirectamente en México, creando un entorno de incertidumbre que persiste hasta hoy.
En ese contexto, Alejandro Díaz de León, exgobernador del Banco de México, señaló que predecir el impacto de las políticas de Trump es una tarea compleja, debido a la profunda incertidumbre que generan.
Esta incertidumbre no sólo afecta a los mercados financieros, sino también a las decisiones de inversión y comercio.
Uno de los cambios más notables ha sido la transición de una tendencia de globalización hacia una mayor fragmentación económica.
Durante los años 90, México se benefició de tratados de libre comercio que promovieron la integración comercial; sin embargo, las políti-
cas de Trump, que favorecen una menor integración global, han creado desafíos para la economía mexicana.
Las políticas comerciales de Trump, incluyendo la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora conocido como T-MEC, han tenido un impacto directo en el comercio entre México y Estados Unidos.
La imposición de aranceles y las amenazas de nuevas tarifas han generado tensiones y han afectado las exportaciones mexicanas; por ejemplo, en 2018 estas a EU cayeron 5% por las tensiones comerciales. La incertidumbre en torno a las políticas de Trump ha detenido 500 mil millones de dólares de exportaciones mexicanas de manera inmediata, así como ha frenado importantes inversiones en México.
La expectativa de tarifas comerciales ha llevado a la sus-
pensión de inversiones por valor de 60 mil millones de dólares, lo que podría tener consecuencias graves para el crecimiento económico y la inflación.
Además, se estima que la economía mexicana crecerá apenas un 0.6% en 2025, frente a 1.3% proyectado para 2024. Las políticas del presidente Trump han creado un entorno de incertidumbre y fragmentación económica que ha afectado significativamente a la economía mexicana.
Aunque es difícil estimar con precisión todos los impactos, es claro que las decisiones políticas y comerciales de Trump han tenido y seguirán teniendo repercusiones importantes para México.
PARECE QUE APPLE ya cedió a las presiones de aranceles, pues el presidente Donald Trump habló sobre la promesa de Tim Cook, mandamás de la compañía crea-
La rotación durante el último trimestre del año y en el arranque de 2025, registró una baja. Los primeros meses de 2024 estaba por el 7% y en los últimos meses se colocó en 5.5%”. Xavier Galindo Presidente de Arhcos
socios alcanzó Arhcos durante la gestión de Xavier Galindo; antes eran 135
presarial, por lo que rendirá protesta este 25 de febrero. La ceremonia tendrá lugar la mañana de este martes tras la presentación del informe de actividades del primer año, en donde se destaca, además del trabajo en los comités y en la responsabilidad social, el crecimiento en el número de socios que registró la asociación, al pasar de 135 a 201. “Vamos a rendir protesta y traemos acercamiento muy importante, estamos trabajando muy de la mano, estoy seguro que pronto va a haber noticias favorables. Voy a repetir un año más, confirma-
dísimo. Lo consulté primero con mi familia, después con mi trabajo actual de lo que yo vivo, después con el consejo, con los comités y finalmente lo vi con los socios en la sesión pasada y la respuesta fue favorable”, señaló Galindo. Pese a los logros, este ejercicio ha estado envuelto en algunos temas polémicos, ante la pretensión del primer vice- presidente, Miguel Ángel Muñoz Betancourt, de encabezar este organismo, pese al conflicto de intereses en el que se encuentra al ser titular del despacho laboral desde el que se ha actuado en contra de empresas socias. Por esta razón, Arhcos perdió su espacio en la Unión de Organismos Empresariales de la región y en la Comisión de Coparmex, entre otros daños colaterales.
se recordó que fortalecerán las políticas y los
chos en favor de las personas buscadoras de empleo.
dora del iPhone, de trasladar su fabricación a Estados Unidos. Trump también insinuó que otras empresas seguirán ese camino, buscando evitar los aranceles impuestos a productos fabricados en el extranjero. La relación entre Trump y Cook ha sido clave para obtener exenciones arancelarias en el pasado, pero la situación actual podría ser diferente. La implicación de Foxconn y el apoyo del Gobierno de Taiwán también juegan un papel crucial en este escenario.
LA RECIENTE REFORMA del Infonavit sigue preocupando al sector patronal y a las confederaciones obreras, quienes analizan una estrategia de defensa. La eliminación de la participación de empleadores y sindicatos en el organismo ha sido un punto crítico, debilitando el tripartismo tradicional. Juan José Sierra, presidente de Coparmex, sugiere acudir a la Organización Internacional del Trabajo y explorar amparos legales. La falta de transparencia en el uso de recursos y la supervisión inadecuada son temas centrales de la crítica. La reforma también plantea riesgos para los 350 mil millones de pesos en recursos circulantes del Infonavit.
LA IMPLEMENTACIÓN DE nuevas normativas de contro-
les volumétricos a partir del 3 de marzo afectará a unas 6 mil empresas industriales consumidoras de combustibles. Estas medidas, supervisadas por el SAT, de Antonio Martínez Dagnino, buscarían mejorar la transparencia y el control en el manejo de hidrocarburos. Pero la falta de claridad en la regulación y los altos costos de cumplimiento representan desafíos para las empresas. Las sanciones por incumplimiento incluyen multas elevadas y penas de prisión, lo que subraya la importancia de adaptarse a estas nuevas obligaciones. La industria debe prepararse para cumplir con estos requisitos y evitar consecuencias legales y financieras
CON 92% de los votos, Betsabé Citlalli Eslava Altamirano fue elegida como la próxima presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF). Eslava, dueña de la franquicia Baby Ballet, se convierte en la primera mujer en liderar esta organización. Su plan incluye impulsar la innovación y el crecimiento regional, además de promover la certificación ISO 17067 para garantizar la calidad en las franquicias. Durante la Asamblea General se eligieron nuevos integrantes del Comité Ejecutivo, destacando la inclusión de líderes de diversas franquicias.
Llaman a priorizar que México y EU son complementarios en sus productos; diversificar mercados, otra opción
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Aunque las amenazas del Presidente estadunidense, Donald Trump, de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas se enfocaron hasta ahora en bienes industriales, para el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, no se puede descartar que se extiendan a los agroalimentos, lo que sería crítico para el país.
“Ningún producto agropecuario aguantará. No hay nada que aguante un 25% de arancel sobre el precio de venta. Sacará a cualquier productor del mercado y tendrías que pensar en la sustitución de esos productos”, explicó.
El nuevo presidente del CNA, quien rindió protesta el pasado 17 de febrero en sustitución de Juan Cortina Gallardo, comentó que “el campo es fácil de golpear, porque hablas de productos perecederos. Con el acero te puedes dar un mes para negociar, pero con los productos agrícolas generalmente no te puedes dar ese tiempo.
“Es normal que usen a los productos agropecuarios como moneda de cambio, tenemos que estar conscientes de ello”, explicó el empresario, que dirige una comercializadora de café, cacao y algodón. Por ello, mencionó que durante la negociación que se presente con el Gobierno estadunidense “México tiene que mostrar que somos países complementarios. Es algo bien importante para ambos lados”.
Estrategia complicada Estados Unidos tiene que reconocer que la relación comercial del sector agropecuario es compleja, porque ellos son deficitarios en muchos alimentos del campo y deben importar productos como jitomate y azúcar, entre otros, y a la vez son importantes proveedores de granos para el
con
70%
de las hortalizas y 50% de las frutas que se consumen en EU proceden de México
25%
arancel general anunciado por el presidente Trump para las importaciones hacia EU
mercado mexicano. “No puedo decir que los estadunidenses no van a intentar poner aranceles u obstáculos, claro que lo pueden hacer. Sin embargo, los principales afectados serán sus consumidores y nosotros vamos a decirlo. Pero si hacemos lo mismo (aplicar aranceles en represalia), los principales afectados serán los consumidores mexicanos”, alertó Esteve Recolons. México es el principal proveedor de alimentos para Estados Unidos, pues alrededor de 70% de las hortalizas y más de 50% de las frutas que consumen los estadunidenses se cultivan en el territorio nacional.
Detalló que Estados Unidos exporta granos a México, “de manera que somos el mayor importador de su maíz, de
Peligran finanzas públicas
oleaginosas, lácteos y productos cárnicos”.
El nuevo presidente del CNA afirmó que, aunque Estados Unidos “le puede pegar al campo si impone aranceles a agroalimentos mexicanos, de igual manera se pegan ellos mismos. Entraríamos en un juego en el que no gana nadie”. Diversificar mercados
Para el presidente del CNA, es necesario que en México se trabaje en la diversificación del destino de sus exportaciones para no depender de las ventas hacia un solo país.
“Si yo soy un empresario y mis productos se los vendo a un solo cliente, creo que dormiría más tranquilo si tuviera 10 clientes medianos que uno grande”, explicó.
Dijo que en este momento hay agricultores que no quieren seguir poniendo todos los huevos en una misma canasta, por lo que es normal que las empresas empiecen a considerar la diversificación como una estrategia de negocios, añadió.
A negociar con un ‘bully’ El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresa amenazas arancelarias constantes contra México, agregando cada vez distintos productos, por lo cual algunos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La creciente incertidumbre ante la ausencia de políticas que aseguren un ambiente propicio para el crecimiento de la actividad productiva, simplemente ha ocasionado que las expectativas de crecimiento
económico se sigan ajustando a la baja, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
“En este entorno, las finanzas del sector público podrían verse aún más presionadas. Es importante tener en cuenta que la principal fuente de ingresos públicos recurrentes es el creci-
Voces de la Región ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES Riesgos y retos
La semana pasada, en los Foros Ciudadanos para construir el Plan Municipal de Desarrollo de Saltillo, se contó con la participación del exsecretario de Economía Ildefonso Guajardo. Sin duda, uno de los mexicanos más acreditados para hablar sobre los riesgos y retos que enfrenta nuestra economía ante la postura comercial del vecino de norte. Toda su campaña Donald Trump -nos recordó Ildefonso- se la pasó diciendo que él había terminado con el peor acuerdo comercial de Estados
Unidos en toda su historia, el TLCAN, y que él también, durante su primer mandato, había negociado el mejor acuerdo comercial de su país, el T-MEC. Partiendo de este detalle y que su contradicción no puede ser tan grande, el horizonte comienza a esclarecerse. En efecto, el Presidente actual enfrenta circunstancias distintas a su mandato anterior. Ahora sí ganó el voto popular y la mayoría en las cámaras, además que ya no puede aspirar a otra reelección, lo que ahora le da empoderamiento y mayor grado
miento económico, toda vez que entre mayor dinamismo tenga este, mayor recaudación tributaria se tendrá”, dijo en su Análisis Económico Ejecutivo semanal. Este probable faltante de recursos podría incidir en el presupuesto de algunas dependencias o programas insignia, dijo la institución.
de libertad. Pero su perfil sicológico sigue siendo el mismo, nos explica Guajardo. Con la amenaza de los aranceles de 25% logró conseguir acciones de sus contrapartes en cuanto a tres temas: el flujo migratorio, el control del fentanilo y adelantar la revisión del T-MEC calendarizada para 2026. Y en este punto, pondrá énfasis en el sector que le obsesiona: el automotriz. Va a querer ajustar criterios de integración regional para hacerlos más estrictos, batallas que habíamos ganado en años pasados.
Ningún producto agropecuario aguantará. No hay nada que aguante un 25% de arancel sobre el precio de venta. Sacará a cualquier productor del mercado y tendrías que pensar en la sustitución de esos productos”.
Jorge Esteve Recolons Presidente del CNA
analistas y empresarios lo identifican como ‘bully’ (abusón). Ante ello, consideran que para México es mejor negociar con el Gobierno de EU antes que imponer represalias. Así, mientras se negocia, lo mejor será trabajar en mejorar el ambiente de inversiones local e implementar la política industrial incluida en el Plan México.
“Trump está acostumbrado a negociar, es un ‘bully’ y hay que buscar a la gente que lo conoce bien, para que sean quienes negocien con él”, dijo Sergio Ley, quien fuera embajador de México en China de 2001 a 2007.
El diplomático en retiro dijo que, si bien esto impacta las reglas comerciales globales y a la Organización Mundial del Comercio (OMC), “Trump estará cuatro años, va a cometer muchos errores y no podrá reelegirse”.
Aunque hay organismos empresariales que piden imponer represalias a EU si ese país impone aranceles a productos mexicanos, hay que prepararse para negociar y tomar la experiencia del equipo negociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo Ley.
“Hay un trasfondo más allá de los aranceles. A México no le conviene poner arancel por
Trump está acostumbrado a negociar, es un ‘bully’ y hay que buscar a la gente que lo conoce bien, para que sean quienes negocien con él”.
Sergio Ley Exembajador de México en China arancel, porque afectaría la economía doméstica de ambos países”, consideró a su vez el socio patrimonial de Ibarra & Gaalanis, Jorge Eduardo García Alanís. Pese a que Trump quiere que a partir de aplicar aranceles aumente la producción en la Unión Americana, “hasta hoy no conozco un país que aplique la teoría económica de la autosuficiencia, que pueda producir todo lo que necesita. Es casi imposible que un país produzca insumos y productos para abastecerse totalmente”, dijo.
Dada su experiencia, Ildefonso recomienda buscar una negociación integral y no obsequiar victorias tempranas, marcar la línea roja de lo no negociable y, sobre todo, aprovechar la coyuntura para buscar soluciones de largo plazo a los problemas de inseguridad y migración, y no sólo para complacer al Presidente norteamericano y mejorar sus indicadores a costa de los nuestros. Para el caso de Coahuila, la incertidumbre generada por todo lo anterior podría ser contrarrestada por los buenos indicadores en materia de seguridad, paz laboral, capital humano orientado a la demanda técnica y estabilidad social, entre otros, para seguir atrayendo inversiones. Es probable que las reglas de origen se vuelvan más es-
trictas, pero eso no es necesariamente malo y lo podemos usar a nuestro favor. Si ya sabemos que la principal preocupación de Estados Unidos es que contenido chino se cuele en nuestras exportaciones, es responsabilidad de nosotros blindar los procesos para cumplir con los compromisos en tratados internacionales. Como socios confiables de Estados Unidos, propone Guajardo, no podemos permitir inversiones chinas en áreas sensibles para la seguridad nacional, tampoco que incumpla con reglas y acuerdos comerciales. No se trata de pelearnos con China, es nuestro segundo socio comercial, pero sí generar una estrategia virtuosa en conjunto. Los riesgos y retos existen, pero también una ruta para solucionarlos. ¡Manos a la obra!
Por ahora, la marca china fabrica modelos sólo para su venta en el mercado mexicano
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La automotriz JAC, cuya planta de ensamble se encuentra en Ciudad Sahagún, Hidalgo, incrementará su producción a 35 mil vehículos este año y manifestó su interés por fabricar el auto eléctrico Olinia, anunciado por el Gobierno federal.
Elías Massri, CEO de Giant Motors Latinoamérica, empresa de capital mexicano que fabrica autos de la marca china JAC, dijo que este año contemplan producir 35 mil vehículos, pues tienen pensado ofrecer en sus agencias 22 modelos distintos con diferentes tecnologías.
“Hemos estado muy al pendiente de cualquier necesidad de desarrollos para nuevas tecnologías, modelos y demás, y por supuesto, siendo una planta nacional, tenemos un compromiso y una voluntad siempre de apoyar los planes que tenga el Gobierno mexicano. El Plan México nos parece una visión de futuro que queremos compartir, reforzar y vamos a estar muy cerca”, comentó Massri recientemente en entrevista durante un evento deportivo.
“Estamos en la mejor disposición (para fabricar el Olinia). Estamos muy cerca, tanto del Gobierno del Estado, porque somos una planta que hace vehículos hidalguenses, muy orgullosos de ser parte de Hidalgo. La colaboración con el
Gobierno de Hidalgo ha sido muy cercana y, sin duda, el Gobierno también es muy cercano a las necesidades del país”, apuntó Massri. Hace unas semanas, el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dijo que JAC manifestó a través de un escrito su interés por participar en el proyecto Olinia. El año pasado JAC comercializó 24 mil 826 vehículos, 18% más respecto a 2023, y para este año prevé colocar 33 mil unidades. Respecto al ambiente de incertidumbre por la posible aplicación de aranceles por
por sedanes
México.
parte del Gobierno de Estados Unidos, Massri dijo que es difícil prever qué va a suceder, pero como empresarios mexica-
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La acelerada llegada de los autos chinos a México representó una buena y una mala noticia para el mercado nacional.
Por un lado, se abrió el abanico de posibilidades para elegir autos más asequibles, variedad en colores y modelos pero, por otro, algunas marcas presentaron problemas para cubrir la demanda de autopartes en caso de choques o defectos.
nos tienen dos tareas: invertir y trabajar. “A eso nos vamos a dedicar, y esa es la clave. Cuando es-
Hemos estado muy al pendiente de cualquier necesidad de desarrollos para nuevas tecnologías, modelos y demás, y por supuesto, siendo una planta nacional, tenemos un compromiso y una voluntad siempre de apoyar los planes que tenga el Gobierno mexicano”.
Elías Massri CEO de Giant Motors Latinoamérica
33 mil
tén las reglas claras, sabremos más. Sin embargo, hoy esa es la visión que tenemos”, afirmó. JAC produce y comercializa vehículos sólo para el mercado mexicano, por lo que no se ve afectada por la aplicación de aranceles para la exportación, ni para el acero y aluminio.
En septiembre, la compañía inauguró dos nuevas líneas de ensamble. Actualmente cuenta con seis líneas para vehículos, otras dos para vehículos comerciales y camiones pesados. Las dos líneas recién inauguradas podrían acelerar su producción o se podrían agregar otras 2 para llegar a 10, dependiendo de las necesidades del mercado.
JAC también está construyendo un nuevo patio logístico en Ciudad Sahagún, cerca de la planta, donde puede albergar más de 4 mil vehículos para repartir a todo el país. Además, este año prevé que sus 65 agencias concluyan la renovación de su imagen. JAC cuenta con un parque vehicular de más de 85 mil vehículos circulando en el país y 15% de sus ventas está en flotillas de empresas.
z Los problemas para conseguir autopartes de algunas marcas chinas han llevado a ciertas aseguradoras a rechazar coberturas.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El segmento de los sedanes subcompactos sigue siendo uno de los más disputados en México. Con Kia, Nissan y Mazda compitiendo con modelos hechos en el país, Volkswagen con uno importado de India, y Chevrolet y MG apostando por importaciones desde China, cada marca busca diferenciarse para conquistar a los consumidores. Kia, que ya ha consolidado su presencia en el segmento, ha decidido adelantarse a la competencia y poner a la venta el K3 2026 cuando el 2025 apenas comienza. ¿La razón? No perder impulso en un segmento clave y reforzar su liderazgo con mejoras estratégicas. Desde su llegada, el K3 ha sido el modelo más exitoso de Kia en México. En 2024 superó las 50 mil unidades vendidas, y para 2026, la marca refuerza su propuesta con más tecnología y una nueva versión de entrada que se coloca por debajo de los 300 mil pesos. Disponible en seis confi-
50 mil o más unidades del K3 fueron comercializadas por Kia en 2024
guraciones el K3 se halla en precios desde los 296 mil 500, hasta los 473 mil 500 pesos. Esta estrategia no es nueva en el segmento de los sedanes subcompactos, pero ha demostrado ser efectiva. Mazda lo hizo con el Mazda2, un modelo que, a pesar de ubicarse en la parte alta de la categoría en términos de refinamiento y equipamiento, encontró un gran éxito al introducir una variante más accesible. Esta decisión le permitió ampliar su base de clientes y captar a aquellos compradores que buscaban un vehículo con el prestigio de la marca, pero a un precio más competitivo. Ahora, Kia sigue un camino similar con el K3 2026, buscando atraer a un público más amplio sin sacrificar sus principales atributos de seguridad y tecnología.
Los tiempos de espera de algunas marcas llegaron a ser de hasta un año para algunas piezas debido a que había poca producción y las aseguradoras tuvieron que implementar nuevas coberturas y, en el caso más extremo, dejar de asegurar este tipo de unidades.
“Hay un par de aseguradoras que decidieron no darles cobertura a este tipo de unidades poco conocidas que, además, tienen una participación relativamente pequeña en el mercado internacional y de las que sí se presume que haya problemas serios con piezas porque manejan volúmenes pequeños”, comentó en entrevista Alejandro Sobera Biótegui, presidente del Comité de autos en la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac).
El especialista dijo que hay dos empresas que anunciaron que dejaban de asegurar a este tipo de autos porque se han dado casos en los que la empresa tarda en conseguir las piezas hasta un año.
Sobera destacó que aunque se han presentado estos
z Son dos las empresas las que se niegan ya a asegurar vehículos chinos. Hay un par de aseguradoras que decidieron no darles cobertura a este tipo de unidades poco conocidas que, además, tienen una participación relativamente pequeña en el mercado internacional y de las que sí se presume que haya problemas serios...”. Alejandro Sobera Biótegui Presidente de Amasfac
problemas, no es algo generalizado. “No puedes generalizar, hay que revisar bien la marca, qué presencia tiene a nivel internacional”, dijo. La recomendación que da a los interesados en uno de estos autos es que verifiquen la presencia que tiene la marca a nivel internacional.
“Si vas a comprar una marca que vende muy pocos vehículos, seguramente el problema de piezas va a ser de que no estén fabricadas”, señaló. Quálitas, la aseguradora más grande en México por número de autos asegura -
dos, ha dicho que ellos no tienen problemas para asegurar este tipo de vehículos, mientras que HDI informó que para enfrentar este tipo de problemas con cualquier tipo de marca de auto ha creado coberturas adicionales que pueden contratar los clientes para hacer frente a estos problemas. Las soluciones van desde un auto sustituto hasta ayuda para gastos en transporte o el cero deducible en daños materiales por pérdida parcial y cero deducible en daños materiales por pérdida total.