Saltillo 24 de abril de 2025

Page 1


Recorren Manolo y Javier obras en la Región Sureste Supervisan

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias a la coordinación entre Gobierno del Estado, sociedad civil e Iniciativa Privada, se han estado detonando grandes obras de infraestructura prioritarias en todas las regiones de la entidad, con la finalidad de mantener y mejorar la conectividad, aumentar la competitividad del estado y mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, en compañía del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, supervisó el avance que registra la obra

REACCIONA SARAPEROS; HOY DEFINEN

RESCATA TIGRES IGUALADA

Exprimen bolsillo viajes a Roma Vuelan alto precios para despedir

a Francisco

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

El fallecimiento del papa Francisco disparó el precio de los boletos de avión de Monterrey a Roma. En caso de que algún saltillense quiera ir al Vaticano para vivir este momento histórico, tendrá que desembolsar casi 43 mil pesos en boletos de avión, más del doble de lo que costaban antes de la muerte del Pontífice.

De acuerdo con la plataforma buscadora de vuelos, en marzo los boletos costaban en promedio de 20 a 25 mil pesos, no obstante, luego de la noticia del deceso de Francisco, los precios subieron como la espuma. En American Airlines todavía se puede viajar este jueves para buscar estar un momento en los funerales del Papa. Hay que hacer una escala en el aeropuerto de Dallas-Forth Worth y los boletos cuestan 42 mil 877 pesos.

El resto de las aerolíneas que tienen viajes a la capital italiana como Air France, Uni-

de ampliación de la carretera a Derramadero, la que lleva 35% de avance y en la cual se están invirtiendo alrededor de 500 millones de pesos y que es una obra de gran calado ya que por esta vía transitan diariamente alrededor de 20 mil trabajadores y trabajadoras de la Región Sureste.

PELIGRA LIBERTAD EN TELECOMUNICACIONES

Aprieta 4T a medios electrónicos

Presionan con multas y quitar permisos a concesionarios

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

$43 mil precio de un boleto de avión viaje redondo MonterreyRoma

$5 mil por noche, para dos personas, costo de habitación en el Centro de Roma para estos días

ted Airlines, Lufthansa y Delta tienen pocos boletos disponibles y a precios más elevados.

A través de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que llegó ayer al Senado, el Gobierno federal busca tomar el control del sector, acusaron legisladores de oposición.

La iniciativa busca concentrar en la Agencia de Transformación Digital, que encabeza José “Pepe” Merino, facultades que tenía el desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes.

De acuerdo con las bancadas de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en el Senado, la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) provocará competencia desleal, distorsiones económicas y centralizará funciones en la nueva Agencia de Transformación Digital, en perjuicio de la libertad de expresión y el desarrollo digital.

Las facultades en cuestión, de acuerdo con la propuesta de ley, contemplan desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos y la capacidad de limi-

2A

Sus facultades:

z Otorgamiento, revocación y renovación de concesiones de telecomunicaciones y radiodifusión.

z Implementación de procesos de licitación y asignación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico.

z Resolver los desacuerdos de compartición de infraestruc -

tar los espacios publicitarios. “La Agencia deberá emitir lineamientos para los concesionarios de radiodifusión o de televisión o audio restringidos para que los Códigos de Ética aseguren el cumplimiento de los derechos de información, de expresión y de recepción de contenidos, en términos

tura entre concesionarios z Supervisión de contenidos. z Establecimiento de límites en contenidos publicitarios, a través de “máximos de tiempos publicitarios”. z Emisión de lineamientos para que los concesionarios cumplan Códigos de Ética.

de lo dispuesto en los artículos 6 y 7 de la Constitución”, se lee en el documento.

La propuesta de ley incorpora además un esquema de sanciones y plantea un prudente equilibrio entre publicidad y programación transmitida por día, incorporando máximos de tiempos publicitarios.

SIN JUSTICIA n CIUDAD

Ciudad ‘Perdonaría’ Trump algunas autopartes Negocian paros técnicos en armadoras ante aranceles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las empresas y sindicatos están negociando paros técnicos ante la imposición de aranceles, con la finalidad de evitar despidos en plantas del sector automotor, advirtió Tereso Medina, líder de la Con-

federación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila. Indicó que antes de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles las empresas de autopartes, estaban afinando sus plataformas para el paso de motores de diésel a eléctricos, pero se dio una pausa

a raíz de la política comercial del republicano. Por otro lado, Trump planea eximir a los fabricantes de automóviles de algunos de sus aranceles más onerosos, tras la intensa presión ejercida por los ejecutivos de la industria. z Negocios

Ponen lupa en Tamaulipas por detenciones ‘irregulares’

Ante los incidentes registrados con funcionarios de Tamaulipas ligados al gobernador Américo Villarreal, así como la detención ilegal del delegado del IMSS en Ciudad Victoria, la presidenta Claudia Sheinbaum exigió ayer aclarar la situación que se vive en ese estado. En contraste, el Gobernador tamaulipeco solicitó una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para resolver la supuesta persecución de EU a personajes como Édgar Villarreal, “El Fresa”, y Alberto Granados, Alcalde de Matamoros, por lo cual, trascendió, su hijo Américo Villarreal Santiago habría recibido la instrucción de mantenerse en Coahuila y evitar algún viaje a la frontera de su estado natal. n Nacional

Ciudad 4C
Página

Nacional

La suspensión es provisional

Detiene juzgado la captura de Aureoles

Imputaciones

Investigan ‘siembra’ de arma a delegado

Advirtió sanciones a policías en caso de comprobarse el complot al funcionario del IMSS

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un juzgado federal frenó temporalmente la orden de aprehensión librada contra Silvano Aureoles por el caso de los contratos de construcción de siete estaciones de Policía que habrían ocasionado un daño al erario de 3 mil 412 millones de pesos.

José Alberto Rodríguez Rivera, secretario en funciones de titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió al exgobernador priista de Michoacán la suspensión provisional contra el mandato de captura.

El juzgador le fijó el pago de una garantía de 52 mil pesos para mantener vigente la protección judicial y le dio un plazo de tres días para presentarse ante una juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente para comparecer en una audiencia inicial.

“Se concede a Silvano Aureoles Conejo la suspensión provisional del acto reclamado para el efecto que las cosas permanezcan en el estado que actualmente guardan y no se le prive de su libertad personal con motivo de la orden reclamada y su ejecución”, dice el fallo.

“Si la orden de aprehensión

z El exgobernador de Michoacán enfrenta acusaciones por desviar más de 3 mil 400 millones de pesos, fondos destinados a la construcción de cuarteles policiales en la entidad.

y/o reaprehensión se refiere a delito que amerite la imposición de medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, con apoyo en el ordinal 166, fracción I, de la Ley de Amparo, la suspensión también impedirá que se le prive de su libertad; lo anterior, hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva”.

El impartidor de justicia señala que, si bien desde el 1 de enero entró en vigor la reforma de supremacía constitucional, que impide hacer interpretaciones de la Carta Magna, esa modificación fue al artículo 19 y no al 16 de la Constitución, que rige las restricciones de la libertad personal.

Por ese motivo, aplicó una jurisprudencia del Pleno Regional en Materias Penal y de Trabajo de la Región Centro-Norte, en la Ciudad de México, que permite suspender una orden de captura independientemente que el delito contemple la prisión preventiva.

Actos anticipados de campaña

Batea INE denuncia contra Chávez; la remite a OPLE

El INE se declaró incompetente para investigar actos anticipados de campaña de la senadora morenista Andrea Chávez, por lo que remitió la denuncia al Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua. Esa decisión fue confirmada por la Sala Superior del Tribunal Electoral, al considerar que las quejas por promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y actos anticipados deben remitirse a la autoridad estatal, por la territorialidad de los hechos y el cargo al que aspira. n Agencia Reforma

‘El plazo no ha caducado’

AGENCIA REFORMA

Zócalo

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó ayer a la Sala Especializada dictar sentencia en la denuncia contra el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género.

Los magistrados regionales argumentaron que el plazo había caducado, por lo que cerraron el expediente.

Sin embargo, la Sala Superior determinó que el plazo para que opere la caducidad sea a partir del 25 de febrero de este año, no del anterior.

“Se señala que la responsable no debió tomar en cuenta el lapso en el que otras autoridades estuvieron a cargo de la

sustanciación y resolución sin tener atribuciones para ello, ya que durante ese lapso la autoridad competente no estuvo en aptitud de ejercer su facultad sancionadora. “No debe resentir perjuicio conforme al deber de las autoridades del estado de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Se revoca la resolución impugnada para efecto de que la Sala Especializada emita una nueva determinación”, establece la sentencia. El 14 de junio de 2023, Juanita Guerra Mena, en su calidad de diputada federal por el Tercer Distrito en Morelos en ese momento, presentó ante el INE una denuncia en contra de Blanco, entonces Go-

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía de Tamaulipas investigar si elementos de la Policía Estatal “plantaron” un arma de fuego al delegado del IMSS en la entidad, José Luis Aranza Aguilar, quien fue detenido el pasado martes, en Ciudad Victoria, y liberado horas después. Inmediatamente después, el fiscal general de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mujica, informó que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

La Mandataria informó que durante la reunión del Gabinete de Seguridad, en Palacio Nacional, se reportó que el funcionario habría denunciado la “siembra” del arma, luego que fue detenido por los agentes tamaulipecos.

“Él asegura que no llevaba nada y que en todo caso estaban ‘plantando’ un arma, la policía estatal. Lo que pedimos nosotros es que la Fiscalía del estado revise realmente qué fue lo que ocurrió”.

La Jefa del Ejecutivo demandó que, de comprobarse los señalamientos realizados por Aranza Aguilar, los policías locales sean castigados.

El pasado martes, el delegado del IMSS fue interceptado y detenido por policías estatales, siendo después liberado en medio de versiones contradictorias.

De manera extraoficial se dio a conocer que al funcionario le fue encontrada una pistola, sin que contara con permiso de portación, mientras que en el vehículo se trasladaba un maletín con 3 millones de pesos en efectivo, cuya procedencia no fue aclarada.

Ante los hechos, la presidenta Sheinbaum consideró que se deben deslindar las responsabilidades de todos los involucrados.

“En caso de él ser responsable, no habrá impunidad en este caso, como en ninguno. En caso de que haya sido responsabilidad de la Policía, pues tiene que sancionarse”, manifestó.

Previamente, el director

bernador de Morelos, por violencia política. La legisladora afirmaba que en el marco de la conmemoración del aniversario de la Gesta Heroica del Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos, se le impidió participar en la organización, además de diversas actitudes del Mandatario hacia ella.

z Un día después de que el delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza, fue detenido y liberado, el fiscal aseguró que iniciaron una investigación para aclarar lo sucedido.

Denuncian persecución

Salpicados, políticos de Tamaulipas y Coahuila

Las detenciones, en enero de Édgar Alejandro Villarreal, alias “El Fresa”; la semana pasada, del alcalde de Matamoros, Alberto Granados, y esta semana, del delegado del IMSS de Tamaulipas, pusieron en alerta a la clase política de ese estado, pero también de Coahuila. Sobre ellos cayó una pesada sombra, por los presuntos nexos de Édgar Villarreal con el crimen organizado a través de financiamiento, y el caso que lleva ante la justicia de Estados Unidos. El primero en tomar el asunto en sus manos fue el propio gobernador, Américo Villarreal, quien —de acuerdo con fuentes anónimas— solicitó una reunión en la Ciudad de México con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En el caso de Coahuila, Américo Villarreal Santiago, delegado de Bienestar, también podría ser tema de la reunión con la titular de Segob, por los supuestos negocios que mantiene con Edgar “El Fresa” y la agrupación que lidera junto con su novia, la senadora Cecilia Guadiana. Agrupación que se extiende por varios municipios del norte del país y que se llama La Avanzada. Por ello, la indicación para Américo Jr. es muy clara: no abandonar Coahuila.

Con información de La Política Online

del IMSS, Zoé Robledo, aseveró que el delegado del Instituto no portaba un arma ni el efectivo reportado. Explicó que el funcionario no fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, sino que fue trasladado a

la Secretaría de Gobierno del estado y que estuvo “en comunicación con el Gobernador del estado”. -¿Por qué se le detuvo?, se le preguntó. “Se dice que por una llamada anónima”.

Por ‘defensores de narcos’

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) condenó las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien ha reconocido públicamente que entre los candidatos propuestos para integrar el Poder Judicial por medio de elecciones se encuentran personas vinculadas con el crimen organizado. “Estas declaraciones no sólo resultan alarmantes; confirman, palabra por palabra, lo que Jufed ha advertido desde el inicio: la Reforma Judicial impulsada por el actual Gobierno federal es inconven-

cional, ilegal y representa una amenaza directa y real contra la independencia judicial en México y los derechos humanos de las personas”, señaló. Por lo que hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, a los organismos multilaterales y a los defensores de los derechos humanos, para que conozcan los efectos del desmantelamiento del Poder Judicial en México y su impacto en el debilitamiento de la democracia. Advirtió que la elección popular de jueces y magistrados no es un acto democrático, sino un mecanismo de cooptación institucional que abre la puerta a intereses políticos, económicos y ahora, como ha sido reconocido, criminales.

Edición: Rolando Espinosa
z Silvano Aureoles obtuvo una suspensión provisional contra la orden de captura en su contra; tiene un plazo de tres días para comparecer.
z En 2023, la entonces diputada Juanita Guerra Mena denunció a Blanco por violencia política.
| Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Foto:

Quiero Ser Libre

El Retrato Incómodo

Conocimiento verdadero

En la pasada columna nos adentramos a explorar sobre lo que significa el conocimiento para los seres humanos, y dimos cuenta de muchos elementos, conceptos y circunstancias que lo componen, así como de diferentes tipos de conocimiento, discurrimos sobre lo que podríamos llamar entre comillas “el conocimiento en general”. El conocimiento ha estado sujeto durante muchos años a quien detenta el poder en cierto tiempo y espacio, que, en el caso de la humanidad, esta facultad de decidir qué es falso y qué es verdadero, ha recaído en los gobernantes, sobre todo los autocráticos, o sea reyes, emperadores, dictadores, etc. Y, por otro lado, también las diferentes iglesias, o sacerdotes cercanos a los gobernantes, han ejercido esa facultad de dictaminar sobre lo que es “el conocimiento verdadero”. Uno de los casos más célebres, que denotaba la inobjetabilidad, de lo que la Iglesia dictaminaba en cuanto a este tema de decidir, sin pruebas realmente palpables, entre lo falso y lo cierto, lo es el caso de Giordano Bruno. Este famoso e importantísimo científico italiano, que además era astrónomo, filósofo, teólogo, matemático y poeta, nació en 1548, en Nola, Italia, y murió el 17 de febrero de 1600, en el Campo de Fiori, en Roma, Italia, nada más y nada menos que quemado en la hoguera por la Inquisición. Su muerte se debió a su oposición a las ideas religiosas dominantes de la época, principalmente por la irrefutabilidad del geocentrismo, que era una teoría astronómica que sitúa a la Tierra en el centro del universo, con los demás cuerpos celestes, incluyendo al Sol, girando alrededor de ella. Esta fue la teoría dominante en la antigüedad y durante la Edad Media, antes de ser reemplazada científicamente por el heliocentrismo, (Helio significa sol en griego) que postula que el Sol, y no la Tierra, es el centro del sistema solar y que los planetas, incluida la Tierra, orbitan alrededor de él. Después de muchos trabajos y demostraciones científicas comprobables, la adopción del heliocentrismo fue un paso fundamental en la revolución científica, marcando un cambio de perspectiva en la comprensión del universo. La teoría heliocéntrica sentó las bases para la física moderna y la astronomía, permitiendo una mejor comprensión de los movimientos planetarios y la estructura del Sistema Solar. Pero mientras tanto, una comisión eclesiástica de la Iglesia concluyó en febrero de 1616 que la idea de que la

Tierra giraba alrededor del Sol era estúpida y herética. Y en esa época también se encargaron de hostigar al astrónomo polaco-prusiano, Nicolas Copérnico, a quien no pudieron quemar, pues falleció muy poco después de publicar su libro donde apoyó al heliocentrismo. Asimismo, por defender la misma teoría de Bruno y Copérnico, no le fue tan bien a Galileo Galilei, astrónomo nacido el 15 de febrero de 1564, en Pisa, Italia. Galileo también fue condenado por la inquisición, pero a él le salvó su amistad con el papa Urbano VIII, quien, a condición de que Galileo se retractara públicamente de sus ideas, le conmutó la pena de muerte por quedar de por vida en arresto domiciliario, por lo que murió el 8 de enero de 1642 en su casa, en Arcetri, Italia. Como podemos dar cuenta con estos pocos ejemplos, y sobre un mismo tema en particular, no ha sido fácil encontrar y posicionar al “conocimiento verdadero” en el lugar que le corresponde. Para empezar a plantear como en los últimos tiempos, por lo menos a quienes disienten de una teoría en particular, no son quemados inmediatamente en la hoguera, me concentraré en dejar en claro 3 términos filosóficos-científicos que tienen que ver con el conocimiento en sí, y que pueden confundirse en cuanto a su origen, significado y labor que desempeñan. Estos son la ontología, la gnoseología y la epistemología. La ontología es la rama de la filosofía que estudia la existencia. La palabra ontología proviene de la raíz del término griego “on” u “ontos”, que significa “ser”. Por lo tanto, intenta comprender la naturaleza misma de la existencia, la realidad, el ser y el devenir, busca identificar y aclarar las condiciones esenciales que determinan la identidad y la existencia de las cosas, estudia lo que hace que las cosas sean lo que son. Para determinar una comparación más directa entre Ontología y Epistemología,

Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.

la primera de estas ciencias o disciplinas se pregunta qué es lo que existe, y la segunda de ellas se cuestiona cómo podemos conocer de su existencia. La ontología estudia la naturaleza de la realidad y los principios del ser, la epistemología analiza el origen y la estructura del conocimiento y sus métodos de validez En cuanto a la manera de distinguir entre gnoseología y epistemología, al principio es un poco confuso, ya que tanto la raíz de la primera, “gnosis”, como de la segunda, “episteme”, son raíces griegas que significan conocimiento, seguidas del sufijo “logia”, que encarna el “estudio, razón o discurso lógico” sobre algo en particular. Investigando más a fondo, resulta que, en el caso de la epistemología, su raíz “episteme”, también tiene el doble significado de “ciencia”, y eso marca la total y contundente diferencia. La “gnosis” se refiere a un conocimiento en general, adquirido por medio de la experiencia personal, empírico, con enfoques subjetivos y filosóficos, mientras que “episteme” se encarga de buscar cómo se obtiene un conocimiento basado en el razonamiento y el pensamiento científico, sistemático y fundamentado, que se pueda verificar y justificar.

Su último viaje

“Y ahora comencemos este viaje, el obispo y el pueblo. Este viaje de la Iglesia de Roma, que guía a todas las iglesias, un viaje de hermandad, de amor, de confianza entre nosotros. Vamos a rezar siempre por nosotros, el uno por el otro, por todo el mundo, para que sea una gran hermandad. Espero que este viaje de la Iglesia que comenzamos hoy y en el que me ayudará mi cardenal vicario que está aquí conmigo, sea fructífero para la evangelización de esta hermosa ciudad. Ahora me gustaría daros una bendición, pero antes, quiero pediros un favor. Antes de que el obispo bendiga al pueblo, os pido que recéis para que el Señor me bendiga. Esta es la oración por mí. Ahora os daré la bendición a vosotros y a todo el mundo. A todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Mañana quiero ir a rezar a la Virgen para que proteja toda Roma. Buenas noches y que descanséis bien”, dijo Francisco, frente a miles de católicos, ya como Papa, el 13 de marzo del 2013. Me temo que en 12 años, no hemos rezado lo suficiente el uno por el otro, ni por todo el mundo para habernos convertido en una gran hermandad. ¡Lástima, a Francisco no le dio tiempo de hermanarnos lo suficiente! En alguna ocasión Su Santidad se lamentó sobre el riesgo de “mexicanización” de Argentina por el aumento de consumo de la droga. “Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”. (Febrero, 2015). Diez años después de esta declaración tan dolorosa, en nuestro país la “cosa sigue de terror”. Partidos van, partidos vienen, los y las mexicanas vivimos aterrados. Mientras miles de personas hacen fila, durante horas, para darle el último adiós al Papa Francisco, en el interior del Vaticano, la “grilla” ha de estar a todo lo que da para elegir al Papa que será electo como siguiente Pontífice. Los dos cardenales mexicanos que irán al cónclave son: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Orte-

Influencias de cuello blanco

H an sido cuatro misiles sucesivos contra las empresas mexicanas: aranceles, renegociación del TMEC, recesión económica y reforma judicial. Pero un puñado de empresarios influyentes está esperanzado en que un número en su lista de contactos de WhatsApp los puede sacar del problema. Es el WhatsApp de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Algunos lo consideran un puente útil entre la cúpula empresarial y la 4T. Otros, un traficante de influencias de cuello blanco. Francisco Cervantes ha si-

do un líder empresarial acomodaticio con el régimen. En el sexenio pasado, mientras López Obrador insultaba a los empresarios, consideraba que cada hombre de negocios exitoso era en el fondo un delincuente impune y embestía con toda suerte de abusos a la propiedad privada, Francisco Cervantes acudía a las mañaneras a aplaudir. Ahora que la presidenta Sheinbaum consolidó la destrucción del Poder Judicial, Francisco Cervantes esconde la cabeza con tal de no confrontar al Gobierno, aunque eso signifique claudicar en su misión de defender al empre-

sariado ante un atropello que alarma a su gremio. En cambio, ocupa butaca privilegiada en los actos donde se vitorea al régimen. Desde ahí es generoso con declaraciones que matizan y diluyen cualquier crítica al Gobierno, incluso de otros organismos cúpula del sector empresarial. Este sometimiento le da discurso al régimen para asegurar que los empresarios están de su lado. Por esta actitud dócil y facilitadora, Cervantes es considerado un obradorista más (a ver si no le toca cargo pronto). Pero también esa actitud le ha ganado la confianza en Palacio Nacional y

le ha significado un acceso que beneficia a unos cuantos: un puñado de empresarios privilegiados que usan a Francisco Cervantes como intermediario para lograr acuerdos individuales con el Gobierno, para que les arregle sus asuntos. Pero en México hay 5 millones de empresarios. Y la inmensa mayoría están en serio desacuerdo con esta atmósfera anti-Iniciativa Privada que desde hace siete años se promueve desde Palacio Nacional. Es cierto que la presidenta Sheinbaum ha despresurizado esa atmósfera con respecto de AMLO, pero se mantienen los problemas de fondo: la Reforma Judicial, la persecución fiscal y el boicot a la inversión privada en el sector energético. Es decir, el tono es más suave (eso claro que importa) pero el fondo es igual de duro (eso importa más). Cervantes no es el proble-

ga. Al que más le vale que no vaya es Norberto Rivera Carrera, quien fuera Arzobispo Primado de México hasta 2017. Él no da entrevistas y no ha reaccionado sobre su participación en el cónclave. En el 2013, el año en que se eligió al papa Francisco, el periódico El País publicó lo siguiente: “Es un pastor que no quiere escuchar a sus ovejas. Es el cardenal mexicano Norberto Rivera (Durango 1942), cuestionado en su país por encubrir a un sacerdote pederasta, quien atrincherado en su fuero púrpura no tiene rubor en declarar que no va a poner más atención a las críticas que le hacen por casos de abuso sexual a menores por parte de sacerdotes en México y Estados Unidos. En medio de las protestas para que no asistiese al cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI, Rivera ha insistido en que las acusaciones en su contra por encubrimiento de curas pederastas, en la década de los 80, pertenecen al pasado y que ya ha sido absuelto. Sin embargo, las víctimas siguen reclamando justicia”. No fue casual que en la página del exsacerdote Alberto Athié, en la cual se le solicitaba a Rivera no asistir al cónclave, se reunieran más de 20 mil firmas como signo de protesta. Todo lo anterior sucedió hace 12 años y ahora, gracias al papa Francisco, el problema de la pederastia y otros muchos más se pueden hablar, discutir e incluso denunciar tal como lo vimos en el espléndido documental Amén, Francisco responde en el cual Su Santidad contestó a todas las “preguntas incómodas” de un grupo de 10 jóvenes de varias partes del mundo: Argentina, Colombia, España, Ecuador, Estados Unidos, Perú y Senegal, quienes viajaron hasta Roma para platicar con el papa Francisco. “La pederastia en la Iglesia, ¿no le genera contradicción?”, le preguntaban y él sin rodeos le daba la razón a quien le había preguntado. También le cuestionaron sobre racismo, abuso sexual, aborto, feminismo, comunidad LGTBIQ y la imposibilidad de que una mujer llegara al sacerdocio o incluso al papado.

A Norberto Rivera, con su cabellera teñida de negro azabache, le convendría ver este documental antes de irse al infierno. No en balde Rivera está en el radar del FBI y todo el mundo se pregunta a cuánto ascenderá su fortuna. “El cardenal Rivera vendió indebidamente en 12.5 millones de dólares el copyright de la imagen guadalupana a la empresa estadunidense Viotran, mediante un contrato en el 2002. Durante la cuarta visita del Papa (Juan Pablo II) a México se le criticó por la excesiva comercialización que hicieron él y los Legionarios”. (Proceso, 2022). Qué bueno que Norberto Rivera nunca de los nuncas será Papa.

ma. Es el síntoma. Si existe una figura haciendo lo que él hace es porque resulta funcional para el puñado de empresarios influyentes que quieren velar sólo por sus intereses. Cervantes es resultado del comportamiento de muchos empresarios de alto nivel en México, quienes en lugar de aprovechar su posición de poder para decir lo que piensan y presionar en la dirección que saben que es la correcta para el país, prefieren callar y buscar arreglos individuales en lo oscurito. Un organismo cúpula como el Consejo Coordinador Empresarial, que en espíritu representa a todos los empresarios del país, debería pelear por conseguir condiciones de aplicación general favorables para el desarrollo de los negocios en el país, no arreglos en lo particular (y en lo oscurito) para el puñado de empresarios que tienen el WhatsApp de Francisco Cervantes.

MAGÚ

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

Américo: operación borrar evidencia… antes de que lo borren a él de Coahuila

Primerose deshizo de sus acciones en la “empresa” que recién había constituido con el objeto de ser contratista de Gobierno, y las vendió a un estudiante de contaduría de la UVM campus Cumbres, en Monterrey. Luego enmascaró la matrícula del avión privado en que se transporta desde 2024. Un intento por no ser vinculado a negocios ilícitos, y por no ser ubicado en tiempo real por los radares de vuelo. Se trata de Américo III, el nieto e hijo del homónimo Gobernador de Tamaulipas, en plena operación borrar evidencia… antes de que lo borren a él de Coahuila. El Sábado de Gloria se publicó en este mismo espacio que el Gobierno de los Estados Unidos ha estrechado el cerco a los matamorenses que forman parte de la “Avanzada Tamaulipeca” (estructura de poder político encabezada por él desde 2021, como consta incluso en su declaración patrimonial).

En ese sentido, en un plazo de 86 días que inició el 21 de enero y concluyó el Jueves Santo, inicialmente fue detenido en Brownsville por tráfico de 8.8 kilogramos de cocaína “La Fresa”, Édgar Alejandro Villarreal Guajardo, el financiero, y retenido en la misma frontera José Alberto “Beto” Granados Favila, el operativo, a la sazón Alcalde de la ciudad fronteriza por la coalición Morena-PT-Verde desde el 1 de octubre de 2024, quien fue deportado al día siguiente ya sin visa.

Ambos personajes son -o eran, según el interés y conveniencia- piezas centrales del proyecto de Villarreal Santiago, el delegado a tiempo parcial de Bienestar en Coahuila.

En esa coyuntura, el pasado 12 de febrero “Ameriquín” se deshizo notarialmente ipso facto de Summit Dreams, S.A.P.I de C.V., persona moral creada apenas el 1 de julio de 2024 en San Pedro Garza García, Nuevo León, a fin de realizar “toda clase de construcciones”, como la planeación y desarrollo de fraccionamientos, obras civiles, edificaciones, remodelaciones, proyectos arquitectó -

Jueves 24 de abril de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General

Carlos Peña Contralor

Gregorio García

Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6144

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101.

nicos y de ingeniería, aunque lo más importante no era eso, sino la intención de participar en “la ejecución de obras de carácter municipal, estatal, federal y de los organismos descentralizados”. Ser contratista de gobiernos, pues. Un mes después, hacia finales de marzo, modificó los datos de su avioneta Cessna modelo 340A, XB-BBK, la cual había sido matriculada el 24 de julio de 2024, aunque no fue hasta el 6 de octubre del mismo año cuando se completó el trámite con el pedimento de importación. Amarrado ya en la Delegación de Bienestar Coahuila, a escasos días de haber tomado posesión del cargo. El aeroplano fue traído de Virginia Beach, en el estado de Virginia, según el Registro Aeronáutico de la Agencia Federal de Aviación Civil, y fue registrado para uso particular a nombre de Servimecánica Aérea, S.A. de C.V., con base de operaciones en el Aeropuerto Internacional del Norte, una pista aérea privada/militar ubicada en Escobedo, Nuevo León. Uno de los últimos vuelos que realizó la aeronave todavía con esa inscripción, previo a ser borrado el registro, fue de Brownsville a Houston, el 17 de marzo, lugar donde permaneció hasta el día 20 del mismo mes por la mañana, fecha en que se trasladó a Saltillo, y ese mismo día, ya por la tarde, hacia Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Cortita y al pie

Entre el 27 de febrero y el 17 de abril median sólo 49 días de distancia.

En la primera de las fechas el Alcalde de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados Favila, encabezó el “Saludo Binacional” con Brownsville, Texas, acompañado por autoridades locales de ambos países, ataviado con chamarra tamaulipeca y codo a codo con Américo Villarreal Santiago uniformado con el mismo atuendo en calidad de ¿invitado especial? a la Ceremonia del Abrazo (pese a tratarse de día laboral en Coahuila, o sea jueves). En la segunda, sin embargo, le fue impedido el ingreso

a la ciudad fronteriza debido a una investigación federal por narcotráfico que lo involucra. ¿Qué cambió en ese lapso? La última y nos vamos En su columna publicada en El Universal ayer, Salvador García Soto reveló algunos entretelones de la detención de “Beto” Granados que conviene subrayar. Según el periodista, el edil matamorense, quien intentó ingresar a Estados Unidos acompañado por 13 personas más, “fue interrogado durante 14 horas en una oficina” del Puente con Brownsville, por ocho agentes estadunidenses del CBP, del Homeland Security, de la DEA y del FBI. Y cito aquí un párrafo esclarecedor: “Al anunciarles la intención de detenerlos, el alcalde Granados pidió su derecho a hacer llamadas y, de acuerdo con fuentes que presenciaron el interrogatorio, el morenista llamó primero a Norberto Barrón Barragán, secretario particular del Gobernador de Tamaulipas, y luego al hijo de éste, Américo Villarreal Santiago”. En tanto se decide su destino, por lo demás, a este último lo traen ocupado entre mascogos y kikapús, alejado de las oficinas de la Delegación de Bienestar en Saltillo. La suerte está echada, sin embargo.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

La sombra del caudillo

¿Será cierto que basta con cruzarse la banda presidencial para hacerse de todos los poderes que la costumbre y la ley le entregan al titular del “Supremo Poder Ejecutivo”? ¿Dará la presidenta Claudia Sheinbaum un manotazo sobre la mesa que reconfigure el alineamiento actual y le muestre a la clase política quién manda aquí? Es mucho, incalculable, lo que Andrés Manuel le heredó a Claudia, pero son igualmente evidentes las señales de que conserva los hilos del poder: le pertenecen los legisladores y los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados y el Senado; puso a sus alfiles en el Gabinete; ejerce el control de Morena a través de Luisa María Alcalde y Andy. Pero legó unas finanzas públicas escuálidas, un sistema educativo desconectado de los requerimientos de un país inserto en la globalidad, un abultado déficit fiscal superior al 5% del PIB, un sistema de salud en ruinas y el empoderamiento de las organizaciones criminales.

Los errores del pasado inmediato empiezan a ser cada vez más notorios: los “inexistentes” laboratorios de fentanilo, la devastación de la selva por la construcción del Tren Maya, la inutilidad de la Mega Farmacia... Las ocurrencias de Andrés Manuel están teniendo costos tremendos que obligarían a un deslinde.

Sin embargo, Claudia difícilmente resistiría las consecuencias de una ruptura con López Obrador. Por arriba, por la ruptura con la clase política obradorista que ocupa posiciones clave y, por abajo, por el enojo de las bases sociales que le profesan una devoción al señor de Palenque. No obstante, algunos ana-

listas piensan que Sheinbaum puede intentar con astucia ir introduciendo los ajustes indispensables -como lo está haciendo en materia de seguridad- que lleven a cortar el cordón umbilical. El ejemplo recurrente es el general Lázaro Cárdenas que tras dos años de mangoneo rompió con Calles y lo mandó fuera del país. Quienes así piensan parecen olvidar la excepcionalidad del hombre de Jiquilpan: a los 18 años abandonó su trabajo en una imprenta para incorporarse a las fuerzas constitucionalistas. Alcanzó el generalato antes de cumplir 25 años, fue divisionario a la edad de 33 y secretario de Gobernación a los 38 años. Cuando el general Cárdenas asumió la Presidencia, se suponía que sólo prolongaría el Maximato, sin embargo, muy pronto fue evidente que el joven Presidente no sería un pelele de Calles. Los episodios preliminares a la ruptura muestran a un Cárdenas con enorme sensibilidad política y con un manejo magistral de la estrategia. Para asegurarse el respaldo de las Fuerzas Armadas adoptó las medidas que le permitieron garantizar el control de los principales puestos militares; promovió cambios de los jefes de operaciones militares de Sonora y Sinaloa, substituyendo a los callistas por hombres de su confianza y envió al extranjero como embajadores a posibles conspiradores. No, no habrá ruptura de Sheinbaum con su creador; no la habrá porque no quiere y porque no puede. Asumirse como la continuadora del proyecto de Andrés Manuel es una muestra de lealtad, pero, también, una condición para la sobrevivencia política y para la gobernabilidad.

CALDERÓN

Garrafón de salud

“En marzo tenemos resuelto el problema de la salud pública. Vamos a tener funcionando el mejor sistema de salud pública del mundo”. Andrés Manuel López Obrador, 21.11.2023

Los médicos de nuestras instituciones públicas son unos verdaderos héroes. A pesar de que trabajan largas jornadas con sueldos muy bajos, y de que no cuentan con los insumos fundamentales, hacen hasta lo imposible por cuidar la salud de sus pacientes. Uno de los ejemplos recientes más conmovedores lo vimos en el Hospital General de Macuspana, Tabasco — sí, la tierra de Andrés Manuel López Obrador—, donde un pediatra y una enfermera improvisaron un casco cefálico con un garrafón de plástico recortado para mantener la oxigenación de un recién nacido con distrés respiratorio. La intervención fue afortunada y el bebé se encuentra ya en buenas condiciones. La imagen del bebé con su garrafón de oxigenación se hizo viral y esto obligó al

Gobierno a reaccionar. El 22 de abril el coordinador del IMSS-Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, reconoció los hechos y afirmó que no se tomarían medidas contra el médico y la enfermera (¡sólo eso faltaba!) ya que “actuaron tratando de salvar la vida, como muchos médicos lo hemos hecho, con los insumos que tengamos a la mano para poder proveer de salud a los pacientes”. Anunció también que se estaba abriendo una investigación para determinar “si existía deficiencia de ese tipo de insumo, desde cuánto existía y si se había hecho el trámite adecuado administrativo”. Además, “por una instrucción superior”, fue suspendido el director general del hospital, Édgar Huerta Ruiz, al igual que el administrador. Parece una burla decir que

se abrirá una investigación para saber por qué el hospital no contaba con un casco cefálico. Siempre ha habido carencias en el sistema de salud pública, pero desde que el expresidente López Obrador nos prometió que en su sexenio tendríamos un sistema mejor que el de Dinamarca la falta de recursos, insumos y medicamentos se ha agravado. Por otra parte, es un abuso suspender al director general del hospital y al administrador cuando sabemos que la culpa es de un pésimo sistema construido por el Gobierno federal. El expresidente López Obrador canceló el Seguro Popular porque dijo que no era “ni seguro ni popular”. Creó el Insabi para darnos ese sistema de salud que superaría al de Dinamarca, pero en mayo de 2023 lo canceló para entregar la responsabilidad al IMSS-Bienestar. De poco sirve, sin embargo, crear una institución tras otra si todo el gasto público de salud en México es de sólo 2.9% del PIB contra el 10% de Dinamarca. López Obrador mintió cuando canceló el Seguro Popular y cuando prometió que nuestro sistema de salud sería mejor que el de Dinamarca. Darle ahora al IMSS-Bienestar la responsabilidad que antes tuvieron el Seguro Popular y el Insabi sin proporcionarle un presupuesto ade-

cuado es burlarse de la gente. De hecho, el cambio del nombre a IMSS-Bienestar tenía un propósito político y no de salud. En el debate entre candidatos presidenciales del 7 de abril de 2024, la entonces candidata oficial, Claudia Sheinbaum, afirmó que el IMSS-Bienestar, con menos de un año de operar, tenía una mayor aceptación, 59.7%, que el Seguro Popular con 47. El nombre estaba hecho para que la gente confundiera a la institución con el IMSS, que sí tiene un mejor servicio. El problema es que al actual régimen sólo le importa el poder, pero no los servicios de salud. Por eso pretende engañar a quienes no tienen seguridad social para que piensen que están recibiendo servicios similares a los del IMSS, por eso mantiene el gasto público de salud en niveles paupérrimos mientras desperdicia el dinero en obras faraónicas.

Otros modelos El FMI estima que la economía mexicana caerá 0.3% en 2025. Ayer el Banco Mundial calculó 0%, como había hecho Banamex antes. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum dice que ella y Hacienda tienen “otros modelos económicos” y mantienen una proyección de 1.9 por ciento. ¿Quién tendrá la razón?

Deambulando por calles de Guadalupe

Localizan a niña y evitan tragedia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Policías municipales encontraron a una niña de 10 años deambulando frente a una tienda y eso evitó que atentara de nuevo contra su vida, ya que les confesó que había escapado de su casa, luego de haber intentado suicidarse, en Guadalupe.

Entre sus pertenencias, dentro en una mochila, había una soga, un cuchillo, dinero, ropa y un termo, así como una carta que dejaba a su familia.

La niña presentaba una lesión en el cuello al ser valorada por un médico, por lo que luego se contactó con familiares para ser llevada para recibir ayuda sicológica.

La menor de edad fue encontrada deambulando en el estacionamiento de una tienda de autoservicio de la colonia Las Quintas, donde pidió ayuda a una mujer, quien marcó al 911.

Al lugar llegaron policías, a quienes explicó que tenía problemas en su casa, donde reci-

Piden ayuda

z La niña presentaba una lesión en el cuello al ser valorada por un médico, por lo que luego se contactó con familiares para ser llevada a recibir ayuda sicológica.

bía agresión verbal y ella estaba al cuidado de su hermano, de 4 años, mientras sus padres trabajaban.

Dijo que ya había intentado suicidarse y decidió escapar de su casa en un sector de Pedregal de Linda Vista, desde donde caminó hasta donde fue encontrada. Explicó que su intención era volver a atentar contra su vida y dejó una carta dirigida a su familia. Antes de eso fue rescatada por los policías que le aseguraron su mochila. Su familia la trasladó al ISSSTE y la niña quedó bajo el resguardo del Centro Integral para Niños, Niñas y Adolescentes donde iniciará un tratamiento sicológico.

z El primer accidente ocurrió la noche del martes a la altura del kilómetro 27 de la carretera que conduce de Guachochi a Yoquivo. Las personas, quienes regresaban de recibir apoyos en Guachochi, fueron impactadas por otra camioneta que invadió su carril de circulación.

Mueren

En el primero, un vehículo invadió carril e impactó a otro; en el segundo fue tras una persecución

Zócalo | Chihuahua, Chih.

Un accidente vehicular en la carretera que conduce de Guachochi a Yoquivo, en la Sierra Tarahumara, dejó 13 personas fallecidas, entre ellas un bebé de 3 meses y un menor de 4 años, además de ocho lesionadas. “De acuerdo con los datos recabados en el lugar, dichas personas regresaban de recibir apoyos en el municipio de Guachochi, y en el citado tramo carretero fueron impactados por otra camioneta que invadió su carril de circulación, lo que derivó en lo antes mencionado”, informó la Fiscalía de Distrito Zona Sur.

“Asimismo, que el conductor del automotor que presuntamente provocó el accidente huyó del lugar, y posteriormente, arribaron diversas personas armadas, quienes retiraron dicho vehículo del lugar”.

La autoridad no especificó qué tipo de apoyos habían acudido a recibir. La Fiscalía informó que investiga los he-

chos ocurridos la noche del martes, a la altura del kilómetro 27 de la citada vía. Todos los afectados pertenecen a la comunidad Somarachi del municipio de Guachochi.

La Dirección de Tránsito y Vialidad de Guachochi atendió el percance y personal de servicios periciales recabó evidencia y trasladó los cuerpos a un anfiteatro local para la necropsia de ley.

Las personas lesionadas fueron llevadas a diversos hospitales de la región para recibir atención médica.

Tres muertos en Juárez Mientras que, en Ciudad Juárez, tres personas muertas y dos lesionados fue el saldo de una persecución que concluyó con un accidente vial y volcadura.

El percance ocurrió durante la madrugada del miércoles en el bulevar Juan Pablo II a la altura de Antonio J. Bermúdez. De acuerdo con informes, la persecución se dio entre agentes estatales y presuntos polleros.

Paz, BCS

El comandante Ulises Omar Cota Montaño de la Agencia Estatal de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) falleció luego de una agresión directa a balazos la tarde del martes, confirmaron autoridades en Baja California Sur. El comandante, sobrino del exgobernador Leonel Cota Montaño, sufrió un atentado mientras se desplazaba en un vehículo en la colonia Camino Real, al sur de La Paz. La PGJE emitió un comunicado donde solo confirmó los hechos y, según indicó, hacia las 18:00 -hora local- se recibió el reporte de un elemento de seguridad pública municipal que avisó de la localización de una persona sin vida al interior de un vehículo, que minutos después se comprobaría que se trataba del comandante. Los agentes de investiga-

ción criminal y peritos se trasladaron al lugar para proceder con la verificación y resguardo de evidencias. Identificaron el cuerpo del comandante al interior del vehículo tipo pick up, marca Toyota, que presentaba varios impactos de arma de fuego.

Según versiones de testigos, el ataque habría sido directo al vehículo y se escucharon ráfagas de armas de fuego. La situación generó pánico entre vecinos de la colonia.

Venganza El gobernador Víctor Castro Cosío aseguró que estos hechos se deben a una “venganza” y amenazas cumplidas de parte del crimen organizado en las últimas 24 horas, afirmó En sus primeras declaraciones al respecto, el Mandatario expresó ayer su pésame a la familia del comandante y reveló que se habían recibido amenazas en la corporación.

z El jefe policiaco sufrió el atentado mientras se desplazaba en un vehículo en la colonia Camino Real, al sur de La Paz.
EL UNIVERSAL Zócalo | La
Foto; Zócalo Agencias
Foto; Zócalo Agencias

DESPIDE MAR DE GENTE A FRANCISCO EN ROMA

AGUARDAN MILES

PARA VER POR ÚLTIMA VEZ

AL PAPA LATINO

La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco ha superado la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.

Las personas que aguardan pacientemente a entrar al templo en la Plaza de San Pedro ya pasada la medianoche en Roma (22:00 hora local) se cuentan todavía por miles, todo envuelto en un severo protocolo de seguridad y controlado por la Policía y la Protección Civil.

Se espera que la Basílica con el cuerpo del Pontífice permanezca abierta toda la noche o al menos hasta que todo el mundo le haya despedido, según explican los voluntarios.

Desde que se abrió la capilla ardiente a las 11:00 horas de Roma, hasta las 19:30 horas, el Vaticano había contabilizado 19 mil 430 personas. Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, a causa de un ictus y tras más de dos meses con serios problemas respiratorios, yace dentro de un féretro de madera a los pies del baldaquino de Bernini.

El Vaticano ha organizado tres días para permitir que los fieles puedan darle el último adiós en el templo: miércoles y el jueves hasta la medianoche del viernes, pero el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha adelantado que están “preparados” para dejar la basílica abierta más allá de esa hora.

La capilla ardiente terminará previsiblemente el viernes a las 19:00 horas locales para después proceder al cierre del féretro.

El sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor para ser enterrado en una capilla, tal como el Pontífice argentino dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen que custodió, la ‘Salus populi romani’.

Hasta 5 horas

La última oportunidad que tienen los creyentes para despedirse del cuerpo de Francisco ha provocado filas kilométricas, de hasta cinco horas de espera, y un fuerte dispositivo de seguridad en el Vaticano. Personal de Protección Civil tuvo que atender a varias personas por desmayos y golpes de calor.

“Es un sueño y un privilegio poder ser parte de la historia, de un acontecimiento tan importante para nuestra reli-

z El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los sediarios pontificios y escoltado por la

de San Pedro.

z Las exequias del Papa se realizan en la Basílica de San Pedro ante el Altar de la Confesión, donde los fieles puedan darle el último adiós.

z La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, rindiendo homenaje al papa Francisco dentro de la Basílica de San Pedro.

19,430

personas había contabilizado

El Vaticano en un lapso de mediodía aguardando afuera de la Basilica

gión”, afirma Leobardo Solís, a las puertas de la Basílica papal. Cubierto con la Bandera de México y visiblemente conmovido, un joven de León, Guanajuato, se desplazó hasta la Santa Sede para poder pasar al menos un instante frente al ataúd de madera y zinc, y rogar por el alma del líder religioso.

“Se siente una vibra de paz y de mucho respeto, es una

Entre la ficción y la realidad... un cónclave

AGENCIAS

Zócalo | Ciuadad del Vaticano

La muerte del papa Francisco es una prueba más de que la historia sigue los pasos de Cónclave (la película de 2024) y no al revés.

La realidad se alinea tan alevosamente con el filme que no es loco pensar que algún productor haya hecho un pacto con San Pedro.

Llegó a los cines en medio de la internación en el hospital de Francisco, saltó a plata-

formas de streaming (Prime Video y Flow) poco antes de su muerte y ahora, como pasa en la trama, ya sellaron el cuarto donde fue hallado sin vida. ¿Qué sigue? Tal cual se desarrolla en la película, en los próximos días será el cónclave, una serie de reuniones ultrasecretas y herméticas en las que cada cardenal vota por el sucesor del Papa fallecido. Y, si todo marcha según la sincronización divina, las sesiones deberían ser varias,

oportunidad única”, agrega.

Hasta el final de sus días, Francisco dio una muestra de coherencia con la línea de su pontificado, basado en la austeridad y la cercanía a los más desfavorecidos y los que menos tienen.

La sencillez del féretro contrasta con la majestuosidad del recinto religioso, uno de los sitios más sagrados del catolicismo, donde reina un ambiente solemne y marcado por la devoción de los fieles y peregrinos. “Uno vive sentimientos encontrados porque la tristeza nos invade, pero también la alegría de presenciar este momento, y estamos enor-

TRES SEMANAS DE RITUAL

n El Pontífice estuvo vestido de rojo, con su palio y su mitra.

n La noche anterior al funeral, se cerrará el ataúd con monedas y una escritura sobre su vida y papado.

n Los 252 cardenales del mundo reciben la invitación formal para viajar a Roma.

n El féretro llega hoy a la Basílica de San Pedro.

n Durante tres días será velado.

n El sábado será la misa pública con líderes mundiales.

memente agradecidos de poder despedirnos del Papa”, confiesa Hilda Pérez, de Guadalajara, quien esperó durante casi tres horas bajo el sol, que cayó a plomo en Roma. Está previsto que el cónclave inicie entre el 5 y 10 de mayo, a falta del anuncio oficial del Colegio Cardenalicio.

“La Iglesia sigue, cambia el nombre del Papa, pero el ministerio permanece”, comenta Julián López Martín, obispo emérito de León (España), quien estuvo presente en la ceremonia.

n El decano Giovanni Battista, presidirá la misa.

n Tradicionalmente eran enterrados en 3 ataúdes: madera, plomo y otro más de madera. Francisco pidió solo un ataúd de madera revestido de zinc.

n Será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor.

n Se celebrarán 9 días de misas en iglesias de Roma.

n Entre el 7 y 11 de Mayo podría iniciar el cónclave.

n Sólo 138 cardenales, de los 252 invitados, tienen menos de 80 años y pueden votar.

Turismo religioso z Un viaje a Roma, Italia, cuesta 45 mil 556 pesos y es el precio más elevado, aunque conforme se acerque el fin de semana y continúe el proceso de la sucesión papal, los boletos podrían seguir subiendo. z Una noche en un hotel cercano cuesta 5 mil 500 pesos en promedio y los sitios de búsqueda anuncian que quedan una o dos habitaciones disponibles en los hoteles.

intensas y muy cambiantes (para elegir a Francisco sólo hicieron falta cinco).

Así, el próximo líder católico podría ser un reformista, un ultraconservador, un tapado o, por primera vez en la historia, un papa negro. En Cónclave, los cardenales analizan seriamente como candidato a Joshua Adeyemi, de Nigeria. Más allá del shock que causaría la elección de un Papa negro en una Iglesia católica que siempre priorizó a los cau-

cásicos, esta figura es controversial por la famosa predicción de Nostradamus que lo vincula con el fin del mundo. Ahora bien, algunos cardenales que podrían hacer historia en los próximos días son Fridolin Ambongo (Congo), Wilton Gregory (Estados Unidos), Peter Turkson (Ghana) y Robert Sarah (Guinea). Los tres primeros seguirían los pasos reformistas de Francisco, mientras que el último adoptaría una postura más conservadora.

z El cardenal

En el Vaticano, dos de los cardenales de visión progresista, de justicia social y mayor cercanía al pueblo con más posibilidades de convertirse en papas

Guardia Suiza, llegó a la Basílica
EFE
Zócalo | Ciudad del Vaticano
Peter Turkson, de Ghana, surge como uno de los favoritos en la línea sucesoria.
Foto: Zócalo Agencias
son Luis Antonio Tagle (Filipinas) y JeanMarc Aveline (Francia).

Coahuila

z Sectores como Quintas Los Nogales y Veredas de la Paz se vieron afectado el fin de semana pasado, también por una ausencia de energía eléctrica derivada de un incendio.

Lamentan falta de energía

Reclaman a CFE por apagones

ROBERTO ITURRIAGA

Zócalo | Torreón

Habitantes de colonias como

Quintas Los Nogales y Veredas de la Paz se manifestaron ayer en la avenida Juárez de Torreón, exigiendo respuesta de la Comisión Federal de Electricidad ante la falta de servicio desde hace dos días.

Fue en punto de las 14:45 horas que un grupo de vecinas decidió salir de sus viviendas con pancartas, gritando consignas y con la intención de bloquear la prolongación Juárez, justo a la altura de ese sector; sin embargo, fueron atendidas por elementos de la Policía Municipal de To-

Cae maestra de primaria con droga en Acuña

Una mujer de 34 años, que se desempeña como maestra de una escuela primaria, fue detenida ayer por elementos del Mando Coordinado Acuña con más de medio kilo de mariguana, esto cuando viajaba de manera sospechosa por el fraccionamiento Lomas del Valle.

n Héctor Sifuentes

rreón, quienes pidieron a las ciudadanas resguardarse de los rayos solares e insistir por las vías de contacto de la empresa nacional. “Hace dos días no tenemos luz, nos han dicho que en 10 horas nos restablecen el servicio pero aún no se ve nada, supuestamente tronaron dos transformadores, pero las unidades de CFE no han venido a dar servicio, más de 20 reportes. (...) La comida se nos echa a perder, estamos desesperados con el calor, no sale agua, el mandado se nos pudre”, señaló Guadalupe García. Advirtieron que, en caso de no tener una respuesta protestarán en las oficinas de la CFE.

PREOCUPA DESPLOME EN PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD

Exigen sociedad e IP retomar coordinación

Ven focos de alerta ante retrocesos en la ciudad

REDACCIÓN

HOLA | Torreón

El desplome de más de 10 puntos en la percepción de seguridad en Torreón encendió las alarmas entre organismos empresariales y de la sociedad civil. Advirtieron que el esfuerzo colectivo para colocar a la ciudad como referente nacional en materia de seguridad no puede echarse por la borda. Exigieron a las autoridades municipales retomar con urgencia la coordinación entre corporaciones, fortalecer el modelo que distinguió a Torreón en el pasado reciente y frenar el deterioro del entorno. “Solicitamos que este logro no se pierda bajo ninguna circunstancia”, declaró José Piña Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de La Laguna, al referirse a los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi. El organismo señaló que el avance logrado en los últimos años en la ciudad fue resultado de un esfuerzo conjunto entre ciudadanos, empresarios y autoridades, basado en la coordinación, medición constante de resultados y un modelo de seguridad eficaz. En el mismo sentido, se pronunció el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI), que advirtió sobre la fractura del modelo de seguridad en Torreón, principalmente por la separación del Grupo de Reacción Municipal al del Estado, que era una pieza clave en el esquema operativo. “Está claro que el buen desempeño que se había tenido

Hoy, ante el riesgo de retrocesos, hacemos un llamado a las autoridades a no desatender ni poner en riesgo este esfuerzo colectivo que tomó años consolidar”.

José Piña Presidente del CCE de La Laguna

7 lugares en el ranking nacional retrocedió Torreón en el ENSU

era producto de la coordinación efectiva y disciplinada de las diversas corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno”, advirtió el organismo en un comunicado. Ambos consejos coincidieron en que la percepción de seguridad tiene impacto directo en la confianza ciudadana, la inversión y el desarrollo económico. Por ello, urgieron a fortalecer la inteligencia policial, restaurar la coordinación operativa y construir una agenda conjunta con metas y objetivos concretos para revertir la tendencia negativa.

z La percepción de seguridad es la base para el desarrollo económico, subrayó el presidente del CCE Laguna.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Roberto Iturriaga
Edición: Carlos Chávez

z La Conafor declaró controlado y liquidado al 100% el incendio el 19 de abril.

Arrasa fuego con mil hectáreas en Tlaxcala

EL UNIVERSAL

Zócalo | Tlaxcala, Tlax.

Con la cubierta arbórea y vegetal de mil 87 hectáreas, arrasó el incendio forestal registrado en el municipio de Atltzayanca, Tlaxcala, desde el 15 de abril y que permaneció más de cuatro días activo.

La Comisión Nacional Forestal, declaró que el fuego consumió arbolado adulto y joven, así como pastizales, correspondientes a los parajes de las zonas boscosas del cerro Guadalupe, cerro de San Gabriel y el ejido Buenavista, todos del municipio de Atltzayanca, de la zona oriente de la entidad.

Hasta el momento, la Conafor evaluó el daño en la cubierta arbórea y demás recursos naturales de la zona, pero no existe un reporte sobre la afectación en la fauna silvestre.

Aunque las instituciones locales y federales reportaron la fecha del 15 de abril como inicio del incendio en Atltzayanca, considerado el de mayor magnitud en lo que va de la temporada de estiaje, pobladores de ese municipio aseguraron que en realidad inició el viernes 11 de abril.

Desentierran 11 cuerpos en Sinaloa

Tienen entre uno o dos meses de antigüedad en el lugar, estiman

AGENCIA REFORMA Zócalo | Culiacán, Sin.

Una llamada anónima realizada a madres buscadoras arrojó la localización de un terreno donde, al momento, han sido localizadas siete fosas clandestinas con 11 cuerpos al sur de Culiacán, Sinaloa. El hallazgo fue en inmediaciones del ejido El Mezquitillo, perteneciente a la sindicatura de Costa Rica.

El Gobierno de Sinaloa informó que integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras emitieron la alerta y les ofreció el acompañamiento de la Comisión Estatal de Búsqueda. Hasta ayer, las cifras oficiales proporcionadas reportaron la localización de ochos cuerpos y madres buscadoras la actualizaron a 11.

El operativo inició desde el lunes tras el reporte del hallazgo de una pierna humana semienterrada en un área rural, donde hoy laboran peritos forenses, agentes investigadores y elementos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno.

Belinda Aguilar, representante de Sabuesos Guerreras, explicó que las fosas abarcan un kilómetro o kilómetro y medio, con una separación aproximada de 100 metros entre cada cuerpo.

La activista comentó que se trata de uno de los mayores hallazgos que les ha tocado presenciar.

La jornada de búsqueda, refirió, tuvo su punto álgido el martes y continúa, ya que no se descarta la existencia de más cuerpos sepultados en la periferia.

La temporalidad de los

cuerpos no ha sido definida por los forenses, pero Aguilar comentó que las observaciones sugieren que el lugar habría sido utilizado de forma recurrente durante un periodo prolongado, pues algunos cadáveres aún presentan restos de tejido blando y otros están reducidos a osamentas. Al dar un avance de los trabajos, el colectivo Sabuesos Guerreras informó ayer sobre algunas de las prendas encontradas en las primeras dos fosas trabajadas, incluidas playeras, una sudadera, tenis, un pantalón de mezclilla, una cinta táctica, una pulsera y una capucha.

La zona del hallazgo es resguardada por autoridades federales, quienes continúan las labores de recuperación e identificación de los restos humanos. Personal del Servicio Médico Forense trabajará en el análisis para la identificación de las víctimas y así informar a familiares.

La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Karina Márquez, reconoció la labor del colectivo Sabuesos Guerreras que participa en estas acciones.

Más homicidios

Tan sólo ayer se registraron sie-

1,135

asesinatos acumula Sinaloa desde septiembre pasado

te asesinatos en Sinaloa, con lo que además de los cuerpos hallados, sumaron 19 muertes en total en un solo día. Es el registro más alto desde que la guerra entre facciones detonó en septiembre de 2024. En Culiacán se localizó sin vida a dos personas asesinadas en la colonia Los Huizaches durante las primeras horas de la mañana, otra persona sin vida fue dejada en un vehículo frente a una clínica privada de la colonia Centro.

Dos personas fueron asesinadas al interior de una camioneta en la colonia Pradera Dorada y un joven de 20 años fue hallado sin vida y con huellas de tortura sobre la carretera Culiacán–Mazatlán, mismo que contaba con ficha de búsqueda.

En tanto que en el municipio de Navolato, otra persona fue encontrada sin vida en la sindicatura de San Pedro.

z Las fosas abarcan un kilómetro o kilómetro y medio, con una separación aproximada de 100 metros entre cada cuerpo.
z Además de los 11 cadáveres localizados en fosas de Culiacán, reportaron por lo menos siete homicidios más en Sinaloa el martes.
Foto: Zócalo Agencias

TIROTEO ESCOLAR EN UVALDE, TEXAS

‘Cubren’ con 2 mdd muerte de menores

Logran las familias afectadas un paso más hacia la justicia, mientras esperan el resultado de otras demandas

AGENCIAS

Zócalo | Uvalde, Tex.

El Consejo de la Ciudad de Uvalde, Texas, votó unánimemente para aprobar un acuerdo de 2 millones de dólares para las familias afectadas por el tiroteo en la escuela primaria Robb, que mató a 19 estudiantes y dos maestros.

Los abogados de las familias anunciaron por primera vez los términos del acuerdo con la ciudad en mayo de 2024. Además de la compensación monetaria, el acuerdo incluye hacer del 24 de mayo un día oficial de conmemoración en Uvalde y formar un comité para construir un monumento permanente allí. “Nada podrá compensar las pérdidas y los daños sufridos por estas familias el 24 de mayo... pero el acuerdo de hoy supone un importante paso adelante en la recuperación de la comunidad”, declaró el alcalde Héctor Luévano durante la reunión del consejo municipal.

z También formará parte del acuerdo una nueva norma de formación en aptitud para el servicio para la policía de Uvalde.

Nula respuesta

z Más de 370 agentes de diversos organismos locales, estatales y federales esperaron más de una hora para enfrentarse al autor de los disparos y matarlo.

z Dos exagentes de la policía escolar, Pete Arredondo y Adrian Gonzales, se enfrentan a cargos penales por poner en peligro a menores y abandono. Se declararon inocentes.

Lucha continúa

También formará parte del acuerdo una nueva norma de formación en aptitud para el servicio para la policía de Uvalde. Las familias tienen varias otras demandas pendientes en tribunales federales y esta-

19

estudiantes fueron asesinados en el tiroteo

tales, incluida una demanda de 500 millones de dólares contra funcionarios y agentes de la Policía Estatal de Texas. También hay una demanda contra la empresa de medios sociales Meta Platforms y la empresa fabricante del videojuego Call of Duty, así como a Daniel Defense, fabricante del rifle utilizado en el ataque. Múltiples informes de funcionarios estatales y federales han puesto de manifiesto una serie de problemas en la formación, la comunicación, el liderazgo y la tecnología de las fuerzas del orden.

Ataque terrorista Cierran India y Pakistán su frontera

EFE

Zócalo | Nueva Delhi, Ind.

La India anunció ayer la declaración de persona non grata de los asesores de defensa paquistaníes, la expulsión de varios diplomáticos y la orden de cierre inmediato del cruce fronterizo de la única ruta terrestre oficial entre ambas naciones. Esta respuesta se produce tras asegurar la existencia de vínculos transfronterizos con el atentado que se cobró la vida de 25 turistas indios y un nepalí en la Cachemira india. Las medidas fueron anunciadas por el secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misr, tras una reunión del Comité de Seguridad del Gabinete, presidido por el Primer Ministro indio, Narendra Modi.

Vínculos terroristas

El Gobierno indio sostiene

z Otras medidas anunciadas por Nueva Delhi incluyen la suspensión del Tratado de Aguas del Indo.

que el atentado poseía claros vínculos transfronterizos con Pakistán. En consecuencia, el comité decidió implementar una serie de medidas destinadas a manifestar la firme posición de la India contra lo que considera el apoyo de Pakistán al terrorismo transfronterizo.

La India ha ordenado a los asesores de Defensa, Militares, Navales y Aéreos de la Alta Comisión (embajada) de Pakistán en Nueva Delhi que abandonen el país en el plazo de una semana. Como medida recíproca, la India retirará a sus propios asesores de Islamabad, suprimiendo así estos puestos en ambas legaciones diplomáticas.

Pretende librar pena severa

Busca ‘El Viceroy’

declararse culpable en Corte de N. York

El exlíder del cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, se encuentra en negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de los cargos que se le imputan, a cambio de evitar el juicio y el riesgo de una posible cadena perpetua o pena de muerte. Así lo dio a conocer a los fiscales en una breve audiencia celebrada el día de ayer en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, ante la jueza Joan M. Azrack, responsable del proceso en contra del capo mexicano. n Agencias

z Trump calificó de “muy perjudicial” la negativa de Zelensky sobre Crimea.

Cancelan potencias reunión

AGENCIAS Zócalo | Kiev, Ucr.

La reunión trilateral -Estados Unidos, Europa y Ucrania- que iba a celebrarse ayer en Londres para discutir la iniciativa estadunidense que pretende sentar a rusos y ucranios a negociar un arreglo político, bajo las condiciones del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, no se llevó a cabo. La víspera el Mandatario de Ucrania dijo “no” a su colega estadunidense, Donald Trump, al negarse a ceder a Rusia de jure Crimea y de facto los “territorios ocupados” en Donietsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, uno de los supuestos pilares del plan del gobernante republicano, lo que llevó al inquilino de la Casa Blanca a arremeter este miércoles con-

tra Zelensky en un mensaje en su red Truth Social. Amenaza con retirarse Calificó de “muy perjudicial” para eventuales negociaciones de paz la negativa de Zelensky a reconocer la pérdida de la península “hace muchos años, en tiempos de Barack Hussein Obama” y que ahora “ni siquiera es tema de discusión”. Para Trump, “declaraciones incendiarias como las de Zelensky hacen tan difícil poner fin a esta guerra. La situa- ción para Ucrania es dura. Él (Zelensky) puede recibir la paz o combatir otros tres años antes de perder todo el país. Nada tengo en común con Rusia, pero sí me preocupa salvar a los cinco mil soldados rusos y ucranios que, en promedio, cada semana mueren por nada”.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto:

Localizado dentro de cisterna

Hallan a vigilante muerto en Chiapas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chi.

El cuerpo de un hombre que aún portaba su traje de vigilante fue localizado en una cisterna al interior de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

La víctima, quien vestía pantalón color café claro y botas negras, estaba contratado por la empresa Pad Luck para la vigilancia de la institución educativa.

El hallazgo sucedió cuando otro trabajador acudió al depósito de agua, cuyo nivel está arriba de la mitad del tanque, ubicado frente a la Facultad de Lenguas, y encontró

Suspenden transporte en Acapulco

por ataque

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gue.

Transportistas de Acapulco suspendieron otra vez el servicio luego que ayer uno de sus compañeros de la ruta Centro-Jardín Palma fue herido a balazos por un grupo armado en la avenida Calzada de Pie de la Cuesta.

Ayer en la mañana, hombres armados interceptaron una camioneta Urvan de la ruta Centro-Jardín Palma en la Avenida Calzada Pie de la Cuesta y, después de bajar a los pasajeros, hirieron a balazos al chofer.

Los delincuentes se retiraron a bordo de un vehículo. El transportista herido se fue por su propio pie a una clínica particular.

Los choferes que pararon son de las camionetas Urvan de las rutas Centro-Pie de la Cuesta, Centro-Pedregoso, Centro-Jardín Palma y la de Centro-San Isidro.

La gente tuvo que utilizar otro servicio de transporte, entre ellos los taxis colectivos que cobran una tarifa mayor y son pocas las unidades.

Después del mediodía en las calles se observó a la gente en las paradas del transporte esperando de manera infructuosa la llegada de las unidades.

Peligro no cesa

z Esta es la segunda vez en los últimos seis días que los transportistas de estas cuatro rutas suspenden el servicio por ataques armados.

BALACERAS Y NARCOBLOQUEOS

Toman pistoleros vías de Michoacán

Incendian células delictivas 15 vehículos tras los enfrentamientos

EL UNIVERSAL Zócalo | Morelia, Mich.

el cuerpo flotando boca abajo.

Estaba trabajando De acuerdo con autoridades, la tragedia habría sucedido ayer mientras realizaba sus labores de vigilancia.

El cuerpo no presenta señas de violencia y hasta el momento no hay algún reporte en cuanto a la reclamación del cadáver.

La Fiscalía General del Estado, que preside Jorge Luis Llaven Abarca, indicó en un comunicado que se están haciendo las diligencias de investigación para determinar la causa de muerte, por lo que en las próximas horas se dará mayor información sobre este hecho.

Luego de atacar a personal de fuerzas federales y enfrentarse a tiros por al menos un par de horas, grupos armados del cártel Michoacán Nueva Generación, quemaron vehículos y tiendas de conveniencia, además de que bloquearon carreteras en al menos cinco regiones de la entidad.

Hasta la tarde de ayer, las autoridades estatales de seguridad, reportaron la quema simultánea de 15 vehículos en distintos tramos carreteros de las regiones de Apatzingán, La Piedad, Zamora, Zacapu, Morelia y Pátzcuaro.

También se registraron narcobloqueos e incendios de unidades en Ocotlán, Jalisco, colindante con el estado de Michoacán.

Ataques En Apatzingán, el bloque cri-

z Se reportan enfrentamientos también sobre la carretera Morelos-México.

minal conformado por Los Viagras y cártel Jalisco Nueva Generación, le prendieron fuego a dos tiendas de conveniencia. Las fuentes consultadas, adjudicaron esta jornada de violencia, a la respuesta de esos cárteles, ante los operativos realizados por fuerzas federales. El CMNJ, inició con una serie de ataques armados en contra del personal militar, perpetrados en las localidades de El Capire y El Alcalde, municipio de Apatzingán.

Campo minado

z Elementos de las secretarías de Seguridad Públic de Michoacán y Defensa desactivaron 68 artefactos explosivos improvisados y bloquearon cinco vuelos de drones en Apatzingán. z Con el apoyo del equipo antibombas del Ejército Mexicano se realizó el hallazgo de los artefactos de fabricación casera sobre un camino de terracería.

z Los habitantes de las colonias de la zona poniente de este puerto tuvieron que caminar largas distancias para llegar a su casa.
z La Unach lamentó el fallecimiento del trabajador al interior de sus instalaciones.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Deportes

SALEN JENRRY MEJÍA Y ODDY NÚÑEZ

¡Sacude Saraperos roster tras ofensa!

Después de la humillación en el juego inaugural, gerencia activa a Aníbal Cervantes, Sergio García y Jesús Paricaguan

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Todo parece indicar que la derrota 18-1 de Saraperos ante Acereros en el primer encuentro en casa de la Temporada 2025, caló en lo más profundo de la gerencia, pues a menos de un día de la paliza, la Nave Verde sacó de su roster a dos de los siete relevistas utilizados en el Juego uno. Oddy Núñez y Jenrry Mejía fueros los sacrificados por el Dragón del Norte después de la paupérrima actuación donde el pitcheo de relevo permitió 15 de las 18 carreras que subieron a la pizarra. Al quite llegan los mexicanos Aníbal Cervantes y Sergio García Repper, además del venezolano Jesús Paricaguan, que fueron activados al roster.

El detonante Oddy Núñez ingresó al encuentro en el sexto episodio, ya con dos outs, pero se le complicó de más, pues enfrentó a cinco bateadores, permitiendo cuatro imparables y dos carreras. Sólo dominó con un elevado al jardín derecho a Balbino Fuenmayor. Cabe mencionar que esta había sido la primera aparición de la Temporada 2025 de Oddy Núñez, pues ante Caliente de Durango no vio acción. Lástima para el dominicano, que se va de Saraperos con 54.00 de efectividad. Del otro lado, después de la salida tan débil de Núñez, el “Che” Reyes llamó a Jenrry Mejía, que terminó por seguir con el mal ritmo, y de igual manera, enfrentó a cinco bateadores, pero no logró sacar ningún out, permitiendo tres imparables, tres carreras y otorgando una base por bolas.

El caso de Jenrry Mejía es más entendible, pues en Durango también sufrió ante Caliente, donde demostró que no puede competir, pues en 0.1 innings lanzados, permitió un imparable y dos carre-

ACEREROS - SARAPEROS Serie: 1-1 VS Serie Inaugural Temporada 2025 Equipo

1-6

PG: C. Ogando (1-0)

PD: J. Tavárez (0-1)

Para hoy

z Oddy Núñez.

Gerardo Ávila

Foto: Zócalo

z Saraperos muestra resiliencia y se repone del 18-1 para derrotar a Acereros 6-1.

Juego 3 VS ACEREROS - SARAPEROS Serie: 1-1 19:30 horas / 8.1 local

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

León estuvo en la primera audiencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en uno de los expedientes abiertos por su exclusión del Mundial de Clubes, la cual duró más de cinco horas y se señaló al equipo de Grupo Pachuca, por infringir en la multipropiedad.

La audiencia comenzó a las 01:30 de la mañana, hora de la Ciudad de México, y terminó a aproximadamente las 06:40, este encuentro se realizó en Madrid, España, y ahora todos los involucrados están a la espera de la resolución del TAS, que no debe ser más allá de mayo.

Lo que se peleó En la audiencia, de acuerdo con fuentes consultadas, el Alajuelense defendió su derecho a apelar la decisión de FIFA, en la cual dejaba fuera de la disputa por el último lugar del Mundial de Clubes al equipo de Costa Rica.

Se calman las aguas

Jr: MVA: L. Moore (1) ras, dejando una efectividad de 135.00.

Así llegaron

Oddy Núñez, relevista zurdo de República Dominicana, había llegado a Saraperos para la Temporada 2025, pero ni sus rectas que alcanzan las 98 millas por hora ni los 11 años de experiencia en Ligas Menores y en la Liga Roberto Clemente de Puerto Rico fueron suficiente para demostrar su calidad en el montículo. En 2024, el experimentado

El 0-0 le daría el pase a La Máquina

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

En un partido que tuvo un buen cierre, Tigres y Cruz Azul empataron a un gol en la Semifinal de Ida de la Concachampions y dejaron la serie para definirse en la Vuelta, aunque a La Máquina le beneficia el gol de visitante, pues un 0-0 les da el pase. El primer tiempo careció de espectáculo, con un 0-0 en el que los clubes generaron pocas oportunidades claras de gol y se fueron al descanso sin ningún disparo a puerta, hasta que en el se-

gundo periodo todo cambió.

Las acciones Los felinos tuvieron un contragolpe al minuto 45 que comandó Antuna, pero decidió mal y terminó dándole el balón a un defensa rival cuando Nicolás Ibáñez estaba perfilado para quedar mano a mano con el portero Kevin Mier. Jorge Sánchez desperdició una jugada clarísima de gol al 47’, cuando Rotondi mandó otro centro desde la izquierda que le cayó al lateral mexicano estando sólo en el área, pero le terminó pegando con la rodilla y el esférico se fue por

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Saraperos dio vuelta a la página y derrotó a Acereros para emparejar la serie en el Francisco I. Madero, con un contundente 6-1, donde el bateo y el relevo ahora sí respondieron a la hora cero.

Un rally de tres carreras en el tercer inning comandó la victoria del Sarape. Las carreras fueron impulsadas por Keven Lamas, con un sencillo, y por José Peraza, que conectó un doble remolcador.

dominicano lanzó para Rieleros de Aguascalientes, donde tuvo un buen año, dejando marca de 4-1, con 3.77 de efectividad en 45.1 entradas, situación que sedujo a Saraperos. El año pasado con Sarape-

En el quinto inning, “El Samurái” Mejía conectó un sencillo que mandó a José Peraza al pentágono, y después, con casa llena, Fernando Villegas le respondió a su gente para negociar una base por bolas y que llegará el 5-0 de “caballito”. El sexto inning le sonrió a Saraperos, pues con un fly de sacrificio de José Peraza, Fabricio Macías timbró el 6-0, aunque Acereros respondió en la séptima con un jonrón solitario de Logan Moore, 6-1, pero fue insuficiente para Monclova.

ros, Mejía acabó con récord de 2-1, con una efectividad de 3.38 en 26.2 entradas lanzadas, a pesar de que nunca se caracterizó por tener un ERA bajo (5.52 en su carrera), fue querido por la afición.

z Tigres y Cruz Azul igualaron 1-1 en el primer round de la Semifinal de Concachampions.

encima del arco. El marcador finalmente se abrió al minuto 67, cuando Rotondi remató un balón en el área que le quedó de un pa- se de cabeza que le puso Ángel Sepúlveda tras un centro de Alexis Gutiérrez desde la banda izquierda, 1-0. Tigres metió a Sebastián

En el caso del León, presentaron argumentos para recuperar su lugar en el “Mundialito”, desechando la posibilidad de que el Alajuelense vaya a la competencia y solicitando que se respete el derecho que se ganaron al ser campeones de la Concachampions en 2023.

Después de poco más de cinco horas, todas las partes deberán esperar al veredicto del TAS, el cual está pactado a más tardar en mayo, debido a que la competencia se desarrollará en el verano próximo.

Lo que viene z En caso de que el León pierda de manera definitiva su lugar en el Mundial de Clubes, la FIFA planea un partido de repechaje entre el LAFC y América.

Córdova, Rafael Carioca y Marcelo Flores para intentar cambiar las cosas a la ofensiva y, al 79’, Nico Ibáñez tuvo una opción de gol en el área luego de un rebote que le quedó para pegarle de primera, pero terminó abanicando. Finalmente, el empate de los auriazules llegó al minuConcachampions Semifinal / Ida 1-1

VS Para hoy to 84, cuando en un tiro libre apareció Juan José Purata para rematar sólo y cómodamente en el área, en lo que fue el 1-1 final del encuentro. El partido de Vuelta y donde se definirá será el jueves 1 de mayo a las 20:00 horas en el estadio Olímpico Universitario, donde La Máquina tiene la ventaja del gol de visitante por su tanto ayer en el Volcán.

Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
z El León estuvo más de cinco horas en la primera audiencia frente al TAS.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Jenrry Mejía.
Fotos: Zócalo
Cortesía

¡Siguen luchando!

Real Madrid derrota 1-0 al Getafe y está a cuatro puntos del Barcelona, líder de LaLiga

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Aunque no fue con un marcador de escándalo, Real Madrid cumplió en su visita a la casa del Getafe al conseguir la importante victoria de 1-0, misma que mantiene con vida el sueño de los Merengues de conquistar el título de la Temporada 2024-25 de LaLiga.

Con esta victoria, los pupilos de Ancelotti se mantienen a cuatro puntos del Barcelona, líder de la competencia con 76 unidades. Cabe destacar que al torneo español le restan cinco juegos, por lo que el cierre luce bastante emocionante entre los blancos y los culés.

Manda un golazo

El joven Arda Güler, de apenas 20 años, fue el autor del golazo que le dio la victoria al Real Madrid, un tanto con el que se lució el futbolista turco al minuto 21 del juego disputado en la cancha del Coliseum, pues desde fuera del área venció el arco rival.

El Getafe no aprovechó

LaLiga

Jornada 33 0-1 VS GETAFE - R. MADRID

sus opciones, el Real Madrid aguantó y gracias a una primera parte excelsa de Güler y a su portero, sigue vivo en una temporada por la que camina sobre un alambre que aún no se ha roto.

Lo que sigue

La esperanza blanca para levantar un título reside en los dos duelos que le quedan contra los azulgranas. La primera, en la Final de Copa del Rey. La otra sí será por LaLiga, el 11

4

unidades separan al Real Madrid del líder, su acérrimo rival, el Barcelona

de mayo, en el que el Real Madrid aspira a llegar con opción de alcanzar a su rival.

Al Barcelona le queda un duelo de menos nivel ante el desahuciado Valladolid antes de ese partido clave ante el Real Madrid en Montjuïc. Su recta final no es precisamente sencilla: derbi en el estadio del Espanyol, partido en casa ante el Villarreal y último encuentro en San Mamés frente al Athletic.

z La NFL anunció que Leones y Cargadores se

Leones vs Cargadores en HOF

Están de vuelta

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La NFL dio a conocer ayer que Leones de Detroit y Cargado- res de Los Ángeles protagonizarán el Juego del Salón de la Fama 2025, que se realizará el próximo 31 de julio para abrir la Pretemporada de la NFL. El partido, que arrancará la campaña 106 de la NFL, se desarrollará en el Tom Benson Hall of Fame Stadium, ubicado en Canton, Ohio, en donde se encuentra el recinto destinado a recordar a las leyendas del futbol americano profesional.

Los Leones dominaron la temporada 2024. Fueron campeones del Norte de la Conferencia Nacional (NFC) con marca de 15 ganados y dos perdidos, el mejor registro de la NFC. Cargadores se distinguió como uno de los equipos revelación. Terminaron la campaña con marca de 11-6, lo que les permitió llegar a los Playoffs, en los que cayeron en la Ronda de Comodines.

Para Detroit será la cuarta visita a Canton y la tercera para Los Ángeles. Ninguno de estos equipos ha participado en un partido del Salón de la Fama desde 1994.

Es casi un hecho Renovará la U a estrellas: APG y Nahuel

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Con el final del torneo Clausura 2025 de la Liga MX y con la Liguilla a la vuelta de la esquina, algunos equipos ya comienzan a pensar en el siguiente torneo, tal es el caso de Tigres, quienes confirmaron que ya hay pláticas de renovación con dos de sus pilares. Durante una charla con los medios, el presidente de los felinos, Mauricio Culebro, confirmó que las charlas para extender el contrato del francés André-Pierre Gignac están casi en etapas finales.

Están amarrados

En el caso de su guardameta argentino, Nahuel Guzmán, Culebro comentó que el futbolista quiere permanecer en la institución y que también se ha comenzado el proceso de renovación de contrato para el argentino.

“Con André ya está hablado, prácticamente es un hecho que seguirá un año con nosotros, creo que todavía tiene mucho que dar. En el caso de Nahuel, también, son jugadores que quieren seguir y nosotros queremos que sigan”, finalizó Culebro.

Es una realidad que la historia de Tigres cambió drásticamente desde que Gignac y Nahuel llegaron al club.

z Arda Guller fue el héroe del Real Madrid, que sigue en la contienda por el título.
z Nahuel Guzmán y André-Pierre Gignac renovarán con Tigres, al menos un año más.
enfrentarán en el Juego del Salón de la Fama 2025.
Desde la llegada de Gignac y Nahuel, Tigres ha conquistado cinco títulos de Liga MX; an-
de ellos el club sólo tenía tres.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo

z Real Bellavista fue uno de los dos equipos sacados por la PDA por andar peleando.

Queda el título vacante

¡Les dan ‘cuello’ a los peleoneros!

La PDA castiga con mano dura a Real Bellavista y Deportivo 58 y los echa de la liga

JUAN ANTONIO SALAS

Zócalo | Saltillo

Tras una exhaustiva investigación, la directiva de la Liga de Futbol Primera División Amateur de Saltillo, determinó dar de baja a los equipos Deportivo 58 y a Real Bellavista por verse involucrados en una bronca entre ellos mismos.

Dichos planteles, uno de ellos actual campeón de la máxima categoría (PDA), semanas atrás se liaron a golpes en su partido que se desarrolló en el campo Jorge Castro Medina, de la Unidad Deportiva Lobos de la UAdeC. Hay movimientos

Dura baja para los equipos y también para la PDA, pues se trata de dos conjuntos con

Sin campeón

z Real Bellavista, uno de los echados por la PDA, era el campeón de la máxima categoría.

amplia experiencia y que se encontraban compitiendo por los primeros lugares y el título, sin embargo, la disciplina es primordial. Por consiguiente, la tabla general de esta categoría queda de la siguiente manera: en el sitio de honor aparece el equipo Bayern Biocampo, con 45 puntos, seguido de Los Jefes, con 36, Morelos Soccer, con 34, y el FC Porto, con 31 unidades. El ejemplar castigo que aplicó la directiva de la citada liga a los referidos conjuntos fue bien visto por los socios del gremio, que este 2025 cumple 46 años de vida. Hoy en día se habla de que el equipo con más títulos obtenidos en la categoría PDA es Bayern Biocampo.

la cima.

Continúa la fiesta grande

JUAN ANTONIO SALAS

Zócalo | Saltillo

La segunda mejor organización de futbol soccer amateur de la capital de Coahuila, como lo es la Liga Trabajadores del Indet Coahuila, anunció para este 27 de abril la segunda jornada de Liguilla en sus tres categorías. En el campo Chamizal habrá tres encuentros a partir de las 8:00 horas: en PDA, Perros FC vs Cobras Nueva Tlaxcala y Deportivo Alemán vs Deportivo Galácticos; en la categoría Especial, Mastines se medirá a Botafogo.

De igual forma, a las 8:00 horas, pero en el campo Jesús Carranza, en la categoría Segunda, Coyotes Morelos abre contra Vikingos; en el campo Nogales, a la misma hora, y en la misma división, Real Madrid se mide a Boca Jr. Mirasierra, por uno de los dos boletos.

En el campo 69 Batallón de Infantería habrá tres partidos de la categoría Segunda, arrancando desde las 8:00 horas, Rayos Necaxa Saltillo vs Guerreros Emiliano Zapata FC, Atlético 69 vs Inglaterra y River Mercado Saltillo vs Proyecto Zaragoza.

z Los equipos de la Liga de Trabajadores del Indet salen a la búsqueda del título.

Dos años más

Reeligen a Valente en el frontón

JUAN ANTONIO SALAS Zócalo | Saltillo

La asamblea extraordinaria para el cambio de presidente del frontón en Coahuila arrojó como resultado la reelección de Valente García. Con esto se mantendrá por otros dos años más, según se establece en los estatutos de la Federa-

z Valente García (tercero de izquierda a derecha) seguirá al frente del frontón en Coahuila.

ción Mexicana de Frontón. El evento se desarrolló en el Centro de Concentración del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila, ubicado en la Ciudad Deportiva, con la presencia de varios clubes, en su mayoría del Club Francisco I.

Madero. Se decía que las elecciones serian muy herméticas, ya que tendrían mucha promoción y difusión, y que se aparecerían muchos clubes que darían el voto a Valente García para conseguir la reelección.

z El otro “sacrificado” por la PDA fue Deportivo 58, que siempre peleaba
Foto:
Foto: Zócalo
Archivo

Reducen en Semana Santa

Respiran en Saltillo de accidentes viales

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Los accidentes viales se mantuvieron a la baja en Saltillo, de manera considerable, durante los días de la Semana Santa, debido a la baja movilidad producto del éxodo vacacional.

Zulema Banda Alemán, subdirectora de Tránsito y Vialidad, señaló que a esto se sumaron los operativos antialcohol, los cuales registraron cifras de detenciones menores, en comparación con semanas normales.

Anticipó que, a partir del próximo lunes, con el reinicio

Alcoholizados z En temporada regular, las autoridades realizan en promedio 150 detenciones semanales por conducir bajo los efectos del alcohol, cifra que también cayó en Semana Santa.

de actividades laborales y escolares, los índices de accidentes volverán a sus niveles habituales, por lo que se reforzarán los operativos de vigilancia para garantizar la seguridad en las calles.

z El comportamiento coincide con patrones de años anteriores, donde periodos vacacionales registran menor actividad vehicular.

CASTRO Zócalo | Saltillo

El fiscal Federico Fernández Montañez se sumó a los grupos de WhatsApp de los Comités Ciudadanos de Saltillo, anunciando su llegada por medio de un audio, para estar atentos a los reportes, estrategia a la que también se agregó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Actualmente, hay una iniciativa presentada al Congreso del Estado, por el gobernador Manolo Jiménez, para modificar diversas leyes con la intención de llevar a nivel estatal, la estrategia de crear Comités de Seguridad en todo Coahuila con grupos de seguridad de WhatsApp, para así incluir a la ciudadanía en la denuncia de ilícitos, la solicitud de ayuda urgente, y otros temas de apoyo. Lo anterior, a ejemplo de la estrategia que Jiménez Salinas inició siendo Alcalde de Saltillo y que continúa vigente con el alcalde Javier Díaz. Y previo a que se apruebe dicha iniciativa, el fiscal Federico Fernández y el secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutié-

Ha funcionado

Fue Federico Fernández quien inició dicha estrategia de Comités Ciudadanos de Seguridad: z Esto, durante su tiempo como comisionado durante la Administración del entonces alcalde Manolo Jiménez, por lo que pretenden ahora llevarla a todos los municipios de Coahuila.

rrez, ya se sumaron a los grupos de WhatsApp de Saltillo. Proximidad en Saltillo El audio fue difundido ayer en todos los grupos de seguridad de WhatsApp, con buen recibimiento por parte de la ciudadanía, con comentarios como “gracias por toda la seguridad que nos brinda”, recibiendo también la incorporación de Hugo Gutiérrez.

La incorporación de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad estatal a estos grupos fortalece el trabajo que ya realiza la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, que dirige Miguel Ángel Garza.

Aquí en Saltillo y Coahuila queremos tener una muestra de que en seguridad y procuración de justicia estamos coordinados, por eso se integra la Fiscalía a estos grupos ciudadanos”.

También se integra la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que son un referente no sólo local, sino en todo el país”.

Federico Fernández Montañez Fiscal general de Coahuila

z Los Comités Ciudadanos son, de hecho, una estrategia que ya le funcionó al fiscal durante la Alcaldía de Manolo Jiménez.
Foto: Zócalo Jesús Castro
JESÚS
Participa en chats de WhatsApp donde se realizan reportes

Pierde el brazo tras carreterazo en la 57

Conmueve el caso luego del percance que culminó con la vida de 3 personas

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Jorge Armando Sánchez Reyes, uno de los pasajeros que resultó herido en el accidente registrado el pasado fin de semana sobre la carretera 57, fue sometido a una cirugía de urgencia en la que perdió una de sus extremidades superiores debido a la gravedad de las lesiones.

Sánchez Reyes fue trasladado al Hospital General de Saltillo, donde permanece internado bajo observación médica. Hasta ahora, sus familiares no han emitido declaraciones ni actualizado su estado de salud de manera oficial.

Hacen indagaciones

El resto de los heridos fueron llevados a distintos hospitales de la capital coahuilense, donde continúan recibiendo atención médica. Algunas de las víctimas

z El número 844 160 08 08 está disponible para que la ciudadanía solicite cualquier servicio, a través del chatbot Saltillo Fácil.

Aquí Andamos

Embellecen áreas verdes con brigadas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno municipal de Saltillo a cargo de Javier Díaz González trabaja en la rehabilitación y embellecimiento de las áreas verdes y vialidades de toda la ciudad, a fin de ofrecer un mejor lugar para vivir.

Con el programa Aquí Andamos, cuadrillas trabajan en la rehabilitación de las áreas verdes del monumento a Venustiano Carranza, en el punto de entrada a Saltillo desde la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Asimismo, personal municipal atendió con limpieza general el periférico LEA, en su tramo entre los bulevares Nazario S. Ortiz Garza y Vito Alessio.

En Luis Donaldo Colosio, entre Fundadores y Venustiano Carranza, se trabaja de manera permanente con acciones de limpieza y recolección de basura a través de papeleo, para el beneficio de las y los habitantes del norte de la ciudad. Además, el Gobierno de Saltillo inició con los trabajos de limpieza general del arroyo que corre paralelo al bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de Los Silleres.

Recreativo

Para fomentar el deporte y la convivencia familiar... z Se trabajó en la limpieza y deshierbe de la plaza pública de la colonia Doctores, entre Dr. Gonzalo Valdés Valdés, y Dr. Miguel Farías Rodrguez.

z Las autoridades federales continúan con las investigaciones para determinar con precisión las causas del percance.

presentan fracturas, golpes internos y contusiones, y su evolución se reporta como reservada. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente pudo haber sido provocado por el exceso de velocidad y el cansancio del conductor.

El caso

El incidente ocurrió en el kilómetro 182, a la altura del ejido El Cuije:

z Un autobús de pasajeros que se dirigía desde Monclova hacia la Ciudad de México volcó en repetidas ocasiones, dejando un saldo de al menos 15 personas lesionadas.

A 60 mdp

Duplicarán el presupuesto de Pensiones

El Instituto de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado duplicará este 2025 la cantidad dispuesta para préstamos personales a sus beneficiarios, con lo que llegará a 60 millones de pesos, en lugar de los 30 del 2024.

Esta ampliación de la cantidad para préstamos se debe al apoyo que recibe esta dependencia de parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas, consciente de la necesidad que tienen los trabajadores para atender sus necesidades económicas urgentes.

En lo que va del 2025, se han aplicado en este renglón más de 20 millones de pesos, cantidad con la que se apoyó en todo el 2023 a trabajadores y pensionados del Gobierno del Estado.

Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

SUFRE BODEGA 2 SINIESTROS

Busca Fiscalía a pirómanos de supermercado

Desde el año pasado ya se han registrado incendios en esta tienda de Walmart, quienes planean cambios para evitarlo

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para encontrar a los autores de los incendios registrados, durante dos días consecutivos, en la Bodega Aurrerá ubicada en el bulevar Plan de Guadalupe, que no sólo cumplió cinco días cerrada, sino que se estableció que la tienda carecía de un sistema de cámaras de vigilancia en el exterior.

Fue el departamento jurídico de la empresa Walmart de México quien determinó que la tienda se cerrará al público, luego de que se interpusiera una querella por el acto delictivo ante un agente del Ministerio Público local.

Los siniestros

El primer incendio intencional ocurrió el jueves 17 de abril, entre las 5:00 y 5:30 horas de la mañana, en la parte trasera del patio de Bodega Aurrera, ubicada en Plaza Bella; los autores del ilícito prendieron fuego a montones de cartón y madera alojada en el lugar.

El segundo siniestro se registró el viernes 18, poco después de las 5 de la mañana, cuando dos presuntos sujetos prendieron fuego a la mercancía que estaba en un tráiler que tenía las puertas entre abiertas, extendiéndose el fuego hacia el interior de una bodega, dañando alrededor de 600 metros cuadrados.

Desde el pasado fin de semana, un vehículo de la compañía AM Seguridad Privada resguarda el acceso al patio trasero de la tienda pues, según un vigilante, un grupo de peritos de la FGE sigue recabando evidencias en el lugar para esclarecer el caso.

Walmart incrementará la plantilla de seguridad nocturna, debido a que sólo cuentan con un velador.

Antecedentes

El 24 de octubre del año pasado, poco después de la 1 de la mañana, hubo otro incendio más:

z El capitán Francisco Sánchez Aguirre, director de Protección Civil, informó que también fue provocado porque personas desconocidas prendieron fuego a cartón y madera almacenada ahí.

Llegan Bely y Beto a RA

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Este domingo 27 de abril, las niñas y los niños de la ciudad tendrán la oportunidad de disfrutar un espectáculo muy especial con motivo del Día del Niño.

Se trata del Show de Bely y Beto, un evento pensado especialmente para las infancias y sus familias, que tendrá lugar en la Alameda Miguel Ramos Arizpe a partir de las 16:00 horas, con entrada libre.

La presentación de estos entrañables personajes representa una excelente ocasión para reconocer la alegría, creatividad y entusiasmo que los niños y niñas aportan a nuestra comunidad. En este día tan significativo, el objetivo es brindarles un espacio donde puedan reír y sentirse celebrados.

Los detalles

La invitación está abierta para todas las niñas y niños del municipio, y será un evento gratuito: z No es necesario registrarse ni presentar boletos, basta con llegar con ganas de pasarla bien y celebrar a quienes llenan de energía y esperanza todos los días, además de que será un evento para toda la familia.

z El evento está diseñado como un espacio familiar, donde se garantiza un ambiente seguro para todas las edades.

Habrá logística, seguridad y mucha diversión. Estamos trabajando para que las familias disfruten con tranquilidad y que nuestras niñas y niños vivan un Día del Niño inolvidable”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

z El tiempo estimado de ejecución de esta obra es de cuatro semanas.

Atienden desbordamientos

Dan cirugía a drenaje en Santa Luz Analco

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal indicó que comenzaron los trabajos de rehabilitación y ampliación del sistema de drenaje sanitario en la colonia Santa Luz Analco, con el propósito de resolver una problemática que ha persistido durante años y que ha afectado la calidad de vida de las familias de la zona.

Solución total Enrique Alatorre, director de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), explicó que la falta de un tramo de 20 metros de tubería sanitaria en el bulevar Par Vial Cholula, entre las calles Olintepec y Pánuco, provocaba el desbordamiento de aguas residuales en uno de los pozos ubicados sobre la calle Olintepec. Al día de hoy, los trabajos se encuentran en fase de excavación para el retiro de pavimento y material lodoso, con el fin de preparar el terreno para la instalación de la nueva red de drenaje.

Acciones z Contemplan sustituir 60 metros de tubería de 8 pulgadas por una de mayor capacidad de 10 pulgadas sobre la calle Olintepec, la cual tiene carácter prioritario, en beneficio de la salud y seguridad de los colonos. z Instalarán 100 metros de nueva línea de drenaje de 8 pulgadas sobre el bulevar Par Vial Cholula, incluyendo la construcción de un pozo de visita en el cruce con la calle Pánuco. z Esto dará como resultado una intervención total de 160 metros lineales de infraestructura sanitaria.

Representará a México

Recibirá deportista apoyo

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El director del Deporte Municipal, Leonardo Saucedo Vitela, se reunió con el futbolista y portero ramosarizpense de 15 años, Alexis Torres Rocha, para recibirle la papelería correspondiente e iniciar las gestiones del apoyo económico que le proporcionará el Ayuntamiento para que pueda acudir a la Copa Intercontinental en Bogotá, Colombia, del 19 al 23 de junio próximos.

Apoyo al deporte

El funcionario había desobedecido, desde hace más de dos semanas, una indicación del alcalde Tomás Gutiérrez Merino para que apoyará al deportista y pudiera realizar el viaje hasta el país sudamericano junto con su equipo, el Club Nexaca, debido a que no tiene recursos económicos para hacerlo. Al respecto, Leonardo Saucedo aseguró que hubo confusión en el tema, pero eso quedó solucionado, pues ya habló con el alumno de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 97 del sector Parajesde los Pinos, quien le entregó unos documentos que acreditan que vive en Ramos Arizpe.

Talento local Alexis Torres no sólo es guardameta de su equipo: z También juega la posición de delantero y es un prospecto natural para incorporarse con cualquier oncena de reserva de algún equipo profesional del futbol mexicano.

z El Club Nexaca de Saltillo ganó un torneo nacional para poder representar a México y participar en la competencia sudamericana.

La indicación del alcalde Tomás Gutiérrez es apoyar a todo aquel joven que es promesa en el ámbito deportivo y que va en ascenso por el gran esfuerzo que hace de estudiar, trabajar y practicar una disciplina como es el futbol soccer”.

Leonardo Saucedo Vitela Directo del Deporte Municipal

Foto: Zócalo | Armando Montalvo
z Walmart de México ordenó una valoración de la estructura de la bodega para determinar los daños que sufrió tras el incendio.
z
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Armando Montalvo
Invita Alcalde a toda la familia
Foto: Zócalo Cortesía

Combatirán contagios con ‘megavacunación’

Esta inoculación va dirigida a toda la población, desde niños a mayores

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Del sábado 26 de abril al sábado 3 de mayo, la Secretaría de Salud en Coahuila realizará una semana intensiva de vacunación.

Martha Alicia Romero Reyna, directora de Prevención y Promoción a la Salud, explicó que está campaña no sólo estará enfocada para los menores de edad, ya que también se aplicarán esquemas para mayores de 18 años.

“Tenemos todas las vacunas, la hexavalente, la del sarampión para los niños de seis meses, de 18 meses, el saram-

z Se aplicarán vacunas del esquema básico para evitar contagios como, por ejemplo, el sarampión.

pión de la SR, pero también tendremos la VCG, rotavirus, todas las del esquema”, agregó.

Alerta de contagios Romero Reyna recordó la im-

portancia que tiene completar los esquemas y refuerzos entre la población, sobre todo ante los brotes de sarampión identificados en estados como Chihuahua, donde ya superan los

400 contagios.  “Si dentro del mes realizan viajes o traslados en avión o camión, o llegan a algún lugar con Covid o donde hay presencia de otros males res-

Es un llamado para revisar sus cartillas, llevar a sus niños a vacunar, completar sus esquemas, principalmente de sarampión”.

Las personas de 13 a 39 años que no han recibido un refuerzo con su vacuna sarampión-rubeola, es importante vacunarlo porque no sólo los niños se enferman, también las personas adultas pueden enfermarse”.

Martha Alicia Romero Reyna Directora de Prevención y Promoción a la Salud

piratorios, es recomendable usar cubrebocas”, insistió. Mencionó que esta enfermedad puede transmitirse por la gotitas liberadas al momento de toser o estornudar y presentar síntomas similares a los de un catarro, incluyendo la fiebre, por eso ante cualquier sospecha, se debe buscar atención médica.

z Las nuevas carreras iniciarán con dos nuevos grupos, cada una con 30 alumnos por salón.

Agregará el Cecytec carreras

a su oferta

INFONOR

Zócalo | Saltillo

A partir del próximo semestre que arranca en agosto, los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos de Coahuila (Cecytec) incrementarán de 16 a 21 las carreras técnicas que ofrecen a los jóvenes en el estado. De esta manera, se implementarán cinco nuevas carreras de acuerdo con los sectores productivos de cada región de la entidad, dio a conocer la secretaría de Educación y el Consejo Nacional de los CECyTEC, Azucena Ramos Ramos.

La mayoría de estas nuevas especialidades técnicas van encaminadas a fortalecer el sector automotriz en todas las zonas del estado, mientras que la de Vitivinicultura se abre por ser en Coahuila un segmento generador de ingresos y empleos.

Apoyos

Además de las becas, las empresas del ramo apoyarán con simuladores para los jóvenes, además de un módulo con un operador sombra que permitirá a los alumnos estar preparados para conducir un tracto camión en territorio.

Ramos Ramos dio a conocer que, con el nuevo semestre, se espera el ingreso de seis mil nuevos alumnos a los Cecytec y EMSaD del estado, los que, en conjunto, cuentan con una población escolar de 18 mil estudiantes.

Las nuevas carreras son:

z Inteligencia Artificial (IA) z Ciencia de Datos z Administración de Autotransporte z Electromovilidad z Técnico en Vitivinicultura, Gestión Comercial y Enoturismo..

Foto: Zócalo Cortesía

Seguridad

‘Cacahuatazo’ en bulevar Fundadores Vuelca unidad por veloz y derrama

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

su mercancía

Un trabajador de Materias

Los detalles La camioneta se volcó y colisionó contra el costado de un Nissan Versa: n En él, viajaban dos mujeres, por lo que testigos informaron al Sistema de Emergencias de los hechos.

n Paramédicos de la Cruz Roja arribaron y valoraron a los involucrados, sin embargo, nadie sufrió lesiones graves.

z Los agentes tomaron conocimiento de los hechos y esperaron a las aseguradoras para que se llegara a un acuerdo para la reparación de los daños.

Primas del Norte, chocó en múltiples ocasiones y se volcó en el bulevar Fundadores, donde destrozó su unidad de trabajo y regó cacahuate en la vialidad. Como responsable del accidente quedó Ricardo Rangel, de 48 años, quien conducía a velocidad inmoderada una camioneta en la que transportaba bolsas de cacahuate y frituras, con dirección al poniente. Según testigos, el trabajador perdió el control de su vehículo antes de subir al puente que está a la altura de la colonia Mirasierra y se impactó contra los nuevos muros de concreto, mismos que usó de rampa.

z Uno de los de los carriles de la vialidad quedó bloqueado hasta que se llevó a cabo el levantamiento de ambas unidades.

Entorpece tráfico en bulevar

Quita mujer el paso y arma un accidente

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Dos personas lesionadas y daños materiales de consideración fue lo que dejó como resultado un accidente vial, registrado durante la mañana del miércoles, en el bulevar José Narro Robles.

El percance ocurrió minutos antes de las 10:00 horas y, como presunta responsable, fue señalada la conductora de un Chevrolet Aveo, identificada como Alicia Ramírez, de 50 años.

La mujer transitaba de oriente a poniente y presuntamente habría intentado retornar a la altura del fraccionamiento Toscana, por lo que se atravesó al paso de una Toyota que se desplazaba en la misma dirección.

El conductor de la camioneta, Octavio, de 20 años, no logró detener su marcha e im-

Atienden

Paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron al lugar: n Le brindaron primeros auxilios a la mujer y a una joven de 19 años que la acompañaba, ya que ambas sufrieron lesiones diversas, por lo que las trasladaron a un hospital privado.

pactó en la parte lateral al automóvil, el cual salió proyectado, subió a la banqueta y se estrelló contra una barda.

Destroza su transporte en Ramos

Choca con todo y personal

Alrededor de las 6:00 horas en el kilómetro 18, ocurrió un percance frente al Parque Industrial Santa María y fue protagonizado por un camión de la empresa de transporte Ibsom, en el que viajaban 15 trabajadores. El chofer impactó a un tráiler que presuntamente salió de una gasolinera para incorporarse a la vía, pero luego huyó; como resultado de la colisión, cuatro de los pasajeros resultaron heridos, por lo que tuvieron que recibir una valoración de paramédicos del Cuerpo de Bomberos y uno de ellos fue llevado a un hospital privado.  n Augusto Rodríguez

Hallado aún con vida por sus vecinos

Se suicida en plena calle

Un hombre de la tercera edad que sufría de depresión terminó con su vida al exterior de su domicilio, en la colonia Niños Héroes, donde se movilizaron autoridades municipales y estatales. Antonio Villanueva, de 70 años, fue localizado aún con vida por sus vecinos, quienes lo socorrieron. Los paramédicos de la Cruz Roja arribaron pero poco se pudo hacer por el hombre, por lo que sólo se pudo confirmar su fallecimiento.

INDAGAN LAS CAUSAS

Hallan cuerpo en la autopista

Debido a la posición en que se encontraba y las heridas, deducen que fue atropellado

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La mañana de ayer se registró la movilización de autoridades y cuerpos de emergencia en la autopista Saltillo-Torreón, tras el hallazgo de un cuerpo sin vida en la orilla del camino.  Minutos antes de las 7:00 horas, a través de un reporte al Sistema de  Emergencias 911, se alertó de la presencia de una persona tirada junto al acotamiento en el kilómetro 4, cerca del ejido Cuautla.  Se trata de un hombre no identificado que estaba bocabajo y que vestía camisa azul, chaleco verde, guantes amarillos y pantalón de mezclilla, además de que a algunos metros de distancia había una cubeta con más prendas de ropa.

Nada por hacer

El sujeto tenía sangre en distintas partes del cuerpo y, de-

z A partir de la realización de una necropsia se determinará la causa exacta de su muerte.

Acciones

Agentes de la Guardia Nacional tomaron conocimiento y acordonaron el sitio del hallazgo: n Personal de la Fiscalía General del Estado realizó los peritajes y la recolección de evidencias. n Una vez que finalizaron las diligencias, las autoridades ordenaron el levantamiento del cadáver del hombre y su traslado a las instalaciones del Semefo.

bido a la posición en la que se encontraba, se presumió que pudo haber sido atropellado.  Paramédicos de Caminos y

Puentes Federales acudieron al lugar y a partir de una valoración determinaron que el individuo no contaba con signos vitales.

En el Ropero del Pobre

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

z Los restos se mantendrán alojados en la Semefo a la espera de ser reclamados.

La mañana de ayer, un adulto mayor en situación de abandono perdió la vida en el asilo Ropero del Pobre, ubicado en la Zona Centro. El reporte lo hizo la directora del asilo, luego de que el médico tratante confirmara que el hombre, del que se desconocen sus generales, ya no contaba con signos vitales. Aunque la muerte fue de causas naturales, detonada por las enfermedades crónicas degenerativas que padecía el hombre, entre las que destacan diabetes, hipertensión e insuficiencia renal, se requirió la presencia de las autoridades.

Soledad n Los encargados del centro indicaron que el adulto, de aproximadamente 75 años, llegó al lugar sin dar detalles de su identidad, y que durante su estancia no se pudo dar con el paradero de su familia.

Foto: Zócalo
Rodríguez
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa

z Invitan a los candidatos a promoverse con la ciudadanía.

IEC sitio Conóceles

Invitan a ‘magistrables’ a promoción en la web

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Previo al arranque de las campañas para elegir magistraturas en Coahuila, el Instituto Electoral de Coahuila está invitando a los candidatos y candidatas a que comiencen a subir sus perfiles e información a la plataforma Conóceles. Actualmente, se están desarrollando en Coahuila las campañas para ministros, magistrados y jueces federales, pero el próximo 9 de mayo iniciarán las campañas de

la elección judicial extraordinaria local para elegir a magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y magistraturas de los tribunales distritales. Para el caso de los candidatos de la elección federal, el INE habilitó la página Conóceles, practica y ubica, que ya está funcionando, mientras que para las candidaturas de la elección judicial local, se tiene lista la plataforma Conóceles, administrada por el Instituto Electoral de Coahuila.

Vinculan a Juan por incendiario

Pasaría hasta seis años en prisión de ser hallado culpable

DURÓN

LUIS

Zócalo | Saltillo

Juan “N” fue vinculado a un proceso penal al ser el principal sospechoso de encender una fogata en la serranía de Arteaga y provocar un incendio forestal que consumió más de 240 hectáreas.

Durante la mañana de ayer, se desarrolló la audiencia inicial contra Juan, donde se le imputó el delito de incendio forestal en parques y áreas verdes agravado.

Avanza el proceso El juez de control, Reynold

z El imputado fue internado en el centro penitenciario.

Elguezabal Dávila, declaró de legal la detención del responsable y concedió la palabra al Ministerio Público, encargado del caso, quien solicitó la vinculación a proceso del imputado. Este presentó los datos de prueba que constan en la carpeta de investigación donde destaca el hecho de que Juan encendió una fogata en un predio a un costado de la carretera 57. Esta fogata se salió de control y el fuego se expandió a lo largo de los pastizales hasta llegar a la serranía donde consumió arbolado adulto, por lo que se dictó el auto de vinculación a proceso contra Juan. El juez concedió un plazo de dos meses para la investigación complementaria e impuso la medida cautelar de la

Denuncian El procurador de Protección al Medio Ambiente en Coahuila denunció a Juan “N” ante la FGE: z Javier de Jesús Ramírez advirtió que la denuncia fue tomada por el delito de incendio forestal agravado. z Será tarea de las autoridades ministeriales fincar o deslindar responsabilidades respecto al delito que, de acuerdo con el Código Penal del Estado de Coahuila, podría ser sancionado con prisión de tres a siete años y multa de quinientos a mil días de salario mínimo si el incendio es doloso y en un área mayor a dos hectáreas.

prisión preventiva justificada, ante el riesgo de evasión que existe por parte del imputado.

Lanza

Comparten imagen oficial

‘Reencuentra’ Malcolm a padres

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La estrella de la exitosa serie

Malcolm el de en Medio, Frankie Muniz, ya se encuentra en Vancouver filmando el regreso de la historia que lo lanzó a la fama, por lo que compartió en su Instagram un primer vistazo oficial al “reboot”.

“¡Siempre es bueno tener a mamá y papá cerca!”, escribió Muniz en su perfil oficial junto a una imagen que lo muestra al lado de Bryan Cranston y Jane Kaczmarek, quienes interpretan a Hal y Lois Wilkerson, sus padres en la tv. Muniz aterrizó en Vancouver hace unas semanas y previamente contó que su viaje

tuvo un comienzo complicado, ya que se perdió su equipaje. Para colmo, recibió una multa de estacionamiento justo cerca de donde se hospeda. De acuerdo con Variety, se espera que el rodaje de es-

ta nueva serie limitada dure aproximadamente un mes, entre abril y mayo, y se filmará en los Vancouver Film Studios. Tendrá cuatro episodios y se emitirá por la plataforma de streaming de Disney+.

Revelan posibles motivos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las alarmas en torno a la salud de Justin Bieber vuelven a encenderse. El cantante preocupó a fans después de que en redes sociales se viralizara un video del artista con una actitud errática durante su asistencia al festival Coachella. No es la primera vez que Justin sufre de una crisis, pues en el pasado, la salud mental del cantante se ha visto afectada debido a problemas relacionados con adicciones. Las imágenes más recientes del cantante podrían indicar una nueva crisis. En los videos se observa a Bieber con una actitud extraña en medio de un concierto, encorvado y distraído de la multitud. Tras darse a conocer los videos, una fuente de su círculo cercano reveló a TMZ los motivos que podrían estar detrás de esta nueva crisis, que involucran un distanciamiento de su círculo cercano en lo personal y en lo profesional. Recientemente se dio a conocer la inesperada ruptura con Drew House, la marca de ropa que cofundó con su amigo Ryan Good, quien fue su road manager. Según TMZ, hace más de un año que Good no tiene contacto con Bieber, en parte

Viola libertad condicional ¿Qué tiene mal

porque se alejó de la iglesia Churchome, a la que el cantante sigue muy unido. Good, quien fue muy cercano a Bieber durante años, considera que la iglesia dirigida por el pastor Judah Smith funciona como una secta. La inclusión del pastor en decisiones dentro de Drew House fue la gota que colmó el vaso en su relación profesional. Hay que recordar que Bieber tiene una especial conexión espiritual, ya que, en múltiples ocasiones ha hablado de cómo la fe en Dios lo salvó tras enfrentar sus más duras crisis. Tras una adolescencia complicada y varios escándalos que involucran arrestos, adicciones y conductas agresivas, el cantante ha contado que su reencuentro con la espiritualidad fue lo que lo salvó del colapso total. Según la opinión de Good, el intérprete podría estar influenciado en mayor medida por el pastor y Churchome, que compara con una secta, pues, según sus declaraciones, su relación va más allá de la religión y alcanza decisiones empresariales y personales. La información que recoge TMZ también habla de “demonios internos”, deudas por una gira cancelada y actitudes que algunos consideran un llamado de atención.

Va a prisión padre de Lindsay Lohan

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El padre de Lindsay Lohan, Michael Lohan, fue sentenciado a nueve meses de prisión en Palm Beach, Florida, tras violar su libertad condicional. La orden la dictó ayer un juez que también le otorgó un crédito de 38 días por el tiempo ya cumplido, informó TMZ. Lohan, de 64 años, se declaró culpable de violar su libertad condicional luego de ser arrestado en febrero en Texas, donde enfrentó cargos por “violencia continua contra la familia”, tras presuntamente agredir a su exesposa, Kate Major Lohan. “El viernes 21 de febrero de 2025, la denunciante se encontraba en una cita médica de seguimiento cuando la Sra. Lohan observó al acusado (Mi-

chael Lohan) en el estacionamiento del edificio. Se realizó una llamada al 911 y los agentes acudieron”, señaló un representante de la Oficina del Sheriff del Condado de Harris. Kate Major relató que Michael la había tirado de una silla en su residencia días antes, lo que le causó dolor y malestar. Los oficiales observaron hematomas en su cuerpo como evidencia de la agresión. El incidente se suma a otros problemas legales de Lohan. En 2020, fue arrestado por presuntamente agredir verbal y físicamente a Kate en una residencia de Southampton. Un año después, fue arrestado y acusado de aceptar sobornos para derivar pacientes a un centro de tratamiento para adicción, lo que resultó en su condena por intermediación de pacientes.

z El canadiense mostró una actitud errática durante el festival Coachella.
z Michael Lohan pasará nueve meses encarcelado.
z Bryan Cranston, Frankie Muniz y Jane Kaczmarek ya están en Canadá filmando el “reboot” de la exitosa serie Malcolm el de en Medio.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

z La agrupación se despedirá el 7 de junio en su primer Auditorio Nacional.

Anuncia gran show

Dirá La Castañeda adiós a escenarios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Castañeda buscará sintetizar más de 30 años de carrera el próximo 7 de junio en su primer Auditorio Nacional, para despedirse por todo lo alto y celebrar junto a su público una larga trayectoria de éxitos del rock nacional. “Nos sentimos emocionados, prendidos por este acontecimiento que marca un punto muy importante en nuestra carrera, en todo lo que hemos hecho a lo largo de estas décadas de rock and roll, arte y trabajo. Este concierto es un pináculo, una cumbre donde se conjuga todo el concepto de la banda, que da pie a generar toda nuestra discografía”, comentó Salvador Moreno, vocalista de la agrupación, en conferencia de prensa.

El conjunto originario de

z La actriz atraviesa uno de los momentos más plenos de su vida.

Nombra People a Demi Moore

‘la más bella’ del mundo

Zócalo | Ciudad de México

Demi Moore, a decir de ella misma, atraviesa uno de los momentos más plenos y felices de su vida, y eso también se refleja por fuera. Aunque siempre ha sido una de las mujeres más admiradas de la industria hollywoodense, en los últimos años ha renacido en muchos aspectos.

La protagonista de La Sustancia acaba de sumar un nuevo logro: fue nombrada la Mujer Más Bella de 2025 por la revista People.

A lo largo de su trayectoria en la exigente industria del cine, Moore ha transformado su concepto de belleza. Ya no somete a su cuerpo como lo hacía en los inicios de su carrera. En una conversación con la publicación, recordó las estrictas dietas y el exceso de ejercicio que seguía durante los años 90 para alcanzar un físico ideal.

A la fecha, al mirarse al espejo, se acepta tal cual es, entendiendo que su valor no está determinado por su apariencia.

“Aprecio más todo lo que mi cuerpo ha pasado y lo que me ha traído hasta aquí”, expresó.

Expareja de Bruce Willis y madre de tres hijas, Moore también reflexionó sobre cómo ha cambiado su relación con su imagen pues era muy controladora con su apariencia.

“Ahora se trata mucho más de mi salud y bienestar general. Se trata mucho más de la longevidad y la calidad de vida. Y creo que he evolucionado hacia una mayor consideración hacia mí misma”, dijo.

la Ciudad de México, integrado desde 1989 además por los hermanos Oswaldo y Omar de León, explicó que además de celebrar éxitos como Noches de tu Piel o Cenit, clásicos de su discografía, presentarán temas nuevos que quedarán para la posteridad. “Es la culminación de un ciclo donde se van vertir todas las experiencias que hemos vivido durante estos 36 años. Además presentaremos nuevos temas muy poderosos, que nos hacían falta y que vienen trabajándose desde hace ya un año”, señaló Omar. Desde el año pasado, la agrupación conocida por su estilo musical único, con fusión de ritmos como el jazz, ska y hasta hard rock, anunció que se retiraba de los escenarios para continuar cada uno de los integrantes con sus proyectos personales.

Fallece por leucemia

Llora Majo Aguilar a sobrino

EL

Majo Aguilar está de luto por la muerte de su pequeño sobrino llamado Arturo, la cantante compartió con sus seguidores en Instagram el pesar por la muerte del pequeño de 7 años que padecía leucemia y que a pesar de que luchó contra esta enfermedad, no la pudo vencer.

Majo, la sobrina de Pepe Aguilar y prima de Ángela Aguilar posteó un emotivo video en el que aparece abrazando a su sobrino, quien la mira con amor y extiende sus bracitos para abrazarla por el cuello.

Majo reconoció la lucha del pequeño y confesó sentir calma porque su sobrino ya está en paz.

“Mi estrella para siempre. Así te estaré abrazando para la eternidad. Así siento que estoy ahorita contigo. El más valiente, el más guerrero. Te amo hermoso, guapo, mi bebito lindo que cantaba quiero un amor. Me da calma saber que ya estás en paz. Te amo mucho mucho. Me quedo siempre con tu amor y grandeza de espíritu. Con tus enseñanzas”.

Majo agradeció la ayuda que recibió su familia en su momento, cuando requirieron donación de plaquetas, sin embargo, destacó que el menor Arturo tenía el plan

de ir a volar alto, por lo que confesó que no intentará entender por qué murió, pues prefiere honrarlo por siempre.

“No pienso intentar entender por qué suceden cosas así, simplemente pienso honrarte. Te amo mi sobrino hermoso. Gracias a quienes ayudaron a difundir cuando se necesitaron plaquetas. Arturo tenía otro plan que era volar muy alto, sepan que fue un gran niño, un luchador feroz a su enfermedad, y que la enfrentó con valentía y gracia, con sonrisas. Ténganlo así en su mente, porque el es y será lo máximo”, escribió. Majo recibió varios mensajes de apoyo y apapacho en este difícil momento, entre ellos, uno de su primo Leonardo Aguilar, quien le comentó: “Lo siento mucho prima. Te mando un fuerte abrazo”.

z La cantante posteó un emotivo video para despedir al pequeño Arturo.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo

Crucigramaral

Horizontales

1. Averigué las raíces de una cantidad o expresién algebraica dadas.

8. Confusion o desorden.

13. Asistiremos a algin lugar.

14. En el juego de naipes porcion de cartas que se corta después de haber barajado y antes de distribuirlas.

15. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

17. Darse cuenta o razón.

18. Carta de la baraja que Ileva el número uno de cada palo.

19. Cosa que ha sido imitada.

21. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.

23. Rey de España entre 1870 y 1873, cuyo busto se encuentra en monedas de plata de cinco pesetas.

24. Pedazo de cualquier materia sólida y combustible que por la acción del fuego se pone incandescente y sin llama.

26. Persona que tiene menos edad que otra.

27. Producida y puesta en circulación alguna cosa.

29. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

30. ‘As’ en inglés.

31. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

32. Rodando o dando vueltas.

34. Elemento químico de número atómico 24.

35. Semilla de los vegetales.

36. Preparar los alimentos sometiéndolos a la acción del fuego.

38. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común

39. Cubierta de pitas o espinas como el espín.

40. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

42. Came hecha comestible por acción directa del fuego.

43. Primeras dos letras del abecedario

44. Significa detrás de o después de. A veces conserva la forma latina post.

46. Apagaba el brillo de los metales.

48. Lago de América del Norte entre Canadá y Estados Unidos.

49. Reunión tumultuaria y violenta para conseguir algún fin por lo común político.

Verticales

2. Decimocuarta letra del alfabeto griego.

3. A traición o con falsedad y alevosia.

4. Volver a caer.

5. Ser que se ama.

6. Baile popular propio de Aragón usado también en otras regiones de España.

7. Mamífero carnívoro plantígrado.

8. Se dice del actor que representaba su papel con la verdad y fuerza de expresión necesarias para reconocer a su personaje.

9. Símbolo del aluminio.

10. Ganso doméstico.

11. Cerebro.

12. Bordar algo de realce.

16. Hechos con poca meditación y profundidad.

20. Estructuras de cera en el interior de una colmena.

21. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.

22. Cosa que causa mucho ruido.

24. Que sienta amor por alguien o algo.

25. Persona fina y elegante.

27. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

28. Amaba con extremo.

30. Acido desoxirribonucleico.

33. Forma parte del sistema de dominios de internet.

34. Asisten a alguien.

36. Gustoso o agradable.

37. Parte más espesa de la red de pescar.

39. Adjetivo demostrativo plural femenino.

41. Hermana religiosa.

42. Cabeza o señora de la casa o familia.

45. Séptima nota de la escala musical.

47. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

Garfield

Nate

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Sudoku

SuDoKu -533

FLDEMEXICOCDMJÑ NALTITHCONETSNP PRNAMJTKNYORDKP FEEANTALSIOPBAJ OQFUSNXOTETPJEP TWYIUSKWRDAMDWX QHRNQJATUDDNEQB JGEZÑAAPYAONRKE OJELLAVLEDOFNVD AOQMTCAJRUOTVPO OÑUHMGTVOIZXSWG TEXCOCOLNCJFGZA RUWAVRXPNATURAL SACETZASOLFLAVL

( 1)LAS PARRITAS ( ) SOLIDARIDAD, Q.ROO (13) ( 2)PASO REAL ( ) COSALÁ, SIN. ( 8) ( 3)GUÁNDARO ( ) VILLAGRÁN, TAMPS. ( 2) ( 4)LAS HABITAS ( ) HUAQUECHULA, PUE. (15) ( 5)LOS GRIEGOS ( ) CHICOASÉN, CHIS. (11)

( 6)LA MONTAÑA ( ) TLAPACOYAN, VER. ( 4)

( 7)SAN ISIDRO ( ) TIZAPÁN EL ALTO, JAL. (14)

( 8)MUT CUY ( ) HUAMANTLA, TLAX. ( 5) ( 9)RANCHO ALEGRE ( ) PENJAMILLO, MICH. (10)

(10)LA BREÑA ( ) LUIS MOYA, ZAC. ( 1) (11)LAS IGLESIAS ( 7) LOS HERRERAS, N.L. ( 7) (12)AGUA BLANCA ( ) MÉRIDA, YUC. ( 9) (13)LAS FLORES ( ) NEXTLALPAN, MÉX. ( 3) (14)MULICHÉN ( ) HIDALGO, COAH. ( 6)

(15)EJIDO VISITACIÓN ( )STA CATARINA LACHATAO,OAX(12)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Los Osorios HIDROGRAFÍA

Palabrigramaral

FLDEMEXICOCDMJÑ NALTITHCONETSNP PRNAMJTKNYORDKP FEEANTALSIOPBAJ OQFUSNXOTETPJEP TWYIUSKWRDAMDWX QHRNQJATUDDNEQB JGEZÑAAPYAONRKE OJELLAVLEDOFNVD AOQMTCAJRUOTVPO OÑUHMGTVOIZXSWG TEXCOCOLNCJFGZA RUWAVRXPNATURAL SACETZASOLFLAVL RPXPVAVHIMTCWTJ

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

NVRRODRIGUEZKWH PKCOMNTRGSQFRLS ZYPROTAGONISTAA YIDOBSKCCZRQBJL IISERIEVIKWEAKO TPIDELAOLXDHNNT EAGUASCALIENTES PNCKFGÑYAHLMÑOI GCATZVOZURCZYIP JHLVOAÑBLEIIÑCG JOVWHRABEUNZVAG GGIÑNSDXAREDONT PTLIHMXEYDTDJKZ OPLAEPOCATUOSNF JZOTHKDNNXEJWAH

HIDROGRAFÍA

PKCOMNTRGSQFRLS ZYPROTAGONISTAA YIDOBSKCCZRQBJL IISERIEVIKWEAKO TPIDELAOLXDHNNT EAGUASCALIENTES PNCKFGÑYAHLMÑOI GCATZVOZURCZYIP JHLVOAÑBLEIIÑCG JOVWHRABEUNZVAG GGIÑNSDXAREDONT PTLIHMXEYDTDJKZ OPLAEPOCATUOSNF JZOTHKDNNXEJWAH

VENTA CASAS NORTE

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE

$6,719 844-439-13-60

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844439-13-60 MAZDA

GRAND CHEROKEE 2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60

GRAND CHEROKEE 2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60 DODGE

DODGE JOURNEY 2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO, $150000, PAGADO 2025 INFORMES CEL 844-300-07-82.

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78

SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO

$2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15 OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO

$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

RENTA DEPARTAMENTOS

OTROS

RENTO DEPARTAMENTO AMUEBLADO EN UN RANCHO POR CARRETERA ANTIGUA A MONCLOVA A 20 MINUTOS DE SALTILLO, PARA 2 PERSONAS, 844218-13-39 Y 844350-97-00 LOCALES Y BODEGAS CENTRO

RENTO LOCAL PARA NEGOCIO EN CALLE MANUEL ACUÑA SUR ENTRE JIMENEZ Y RAMOS, 120 M2. INF. 844-218-1339 Y 844350-97-00

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15

ELEC-

INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28 LAVADORAS

DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129 -45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA

DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 8,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

NISSAN DODGE CHEVROLET

Únete a nuestro equipo de Seguridad

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Reconocen trayectoria literaria

Recibe Álvaro Pombo el Cervantes con un lamento por la modernidad

Dan el máximo galardón de las letras en español al autor de Contra Natura

EFE

Zócalo | Madrid, Esp.

El español Álvaro Pombo recibió ayer, de manos de los reyes de España, el Premio Cervantes 2024 y lamentó en su discurso que la sociedad sea “cada vez más ininteligible” y que se haya “convertido entre influencers y mercachifles”.

“Hoy sigue siendo, quizá más que nunca, el gran tema: la fragilidad ante la enfermedad, ante la soledad, ante la injusticia, ante la inseguridad, ante la falta de convicciones, ante las causas perdidas”, señaló Pombo (Santander, 1939), que llegó en silla de ruedas y cuya presencia estuvo en duda hasta el último momento por cuestión de salud.

z El escritor se hizo presente en la ceremonia a pesar de su salud delicada.

En un discurso leído por el escritor Mario Crespo, el Premio Cervantes se refirió a “la fragilidad del ser humano ante las más diversas instituciones que parece que no le amparan a uno, en una sociedad cada vez más ininteligible”. “Ahora nadie se bate en duelo por su honor, ni por el ho-

nor de España, ni por el del tato”, precisó el autor de novelas como Contra Natura (2005) o Santander, 1936 (2023). “Nos hemos convertido entre influencers y mercachifles”, dijo el español, de 85 años, tras recibir el más importante galardón de las letras españolas de manos del rey Felipe

VI y la reina Letizia, en una ceremonia marcada por el luto por el papa Francisco. En silla de ruedas, con chaqué, corbata negra y gorro de lana, Pombo presenció la lectura de su discurso en el paraninfo universitario, junto al ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, los reyes y

numerosas personalidades de la política y cultura. En la apertura no se realizaron los tradicionales honores militares, las banderas estaban a media asta y tanto las autoridades como el premiado vestían de negro, aunque sí sonó el himno de España. Como ya había adelantado, el novelista, poeta y ensayista centró su discurso en la fragilidad en la obra de Cervantes, con citas del Quijote o de El Licenciado Vidriera, al considerar que este es “el gran tema que va con nosotros en toda nuestra vida y en todo nuestro día a día”. Pombo confesó que escribió este discurso, Una Fenomenología de la Fragilidad, hace muchos años, por si acaso le “caía del cielo” este premio, porque “refleja y expresa toda una fenomenología de la fragilidad hispana y de la fragilidad del mundo y de la fragilidad mía también”.

Foto: Zócalo EFE

Negocios

SE PRIVILEGIA EL EMPLEO: CTM

Se negocian ya paros técnicos en automotriz

Es preferible dicha medida con el fin de evitar despidos, expresa Tereso Medina Ramírez

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las empresas y sindicatos están negociando paros técnicos ante la imposición de aranceles con la finalidad de evitar despidos en plantas del sector automotror, advirtió Tereso Medina, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila.

Indicó que antes de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles las empresas de autopartes estaban afinando sus plataformas para el paso de motores de diésel a eléctricos, pero se dio una pausa a raíz de la política comercial del republicano.

“Antes de la decisión de aplicación de aranceles, las autopartes de México estaban afinando sus plataformas para poder transitar a los autos eléctricos, ahí es donde se dio la pausa.

“Aunque es doloroso e impopular, fue preferible empezar a negociar paros técnicos con el único fin de evitar despidos de trabajadores”, afirmó Medina en conferencia.

Señaló que los paros técnicos se están llevando a cabo porque es necesario que las empresas suspendan labores para la readecuación de ingresos y egresos, así como para ponerse de acuerdo en cómo pagarán los aranceles.

“Es mejor aceptar un paro técnico con el pago de 60% al salario diario y de ahí que vaya aumentando el ingreso.

“Son jugadas de sacrificio. Todos perdemos, pero buscamos perder lo menos posible por salvaguardar los empleos”, puntualizó el líder sindical.

Este miércoles, el diario británico Financial Times, informó que Trump planea eximir a los fabricantes de autos de algunos de sus aranceles más onerosos, tras la intensa presión ejercida por los ejecutivos de la industria durante las últimas semanas.

La medida, explicó, eximiría

EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

Este 2025, los ahorros para el retiro de los trabajadores administrados por las Afores superaron los 7 billones de pesos por primera vez en la historia y han crecido en más de un billón de pesos en el último año, sobre todo gracias a las plusvalías que han logrado. Al cierre de marzo, las Afores administraban 68.682 millones de cuentas de ahorro para el retiro con un total de 7.194 billones de pesos, un crecimiento de 17% o 1.05 billones de pesos en el último año, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Moisés Pérez Peñaloza, especialista en pensiones y Afo-

Es mejor aceptar un paro técnico con el pago de 60% al salario diario y de ahí que vaya aumentando el ingreso. Son jugadas de sacrificio. Todos perdemos, pero buscamos perder lo menos posible por salvaguardar los empleos”.

Tereso Medina Ramírez Dirigente de CTM Coahuila

de salarios pagarían armadoras de autos en caso de entrar en paros técnicos

a las autopartes de los aranceles impuestos a las importaciones procedentes de China, así como de los impuestos al acero y al aluminio.

‘Nuestra zona es la más vulnerable’ | 2H

z En el último año las Afores han gozado de plusvalías.

res y fundador de la consultora Yo Jubilado, atribuyó el crecimiento en los recursos administrados por las Afores a dos factores:

“Por un lado son las plusvalías que han registrado las Afores en el último año y también el incremento en las aportaciones obligatorias que se hizo a inicios del 2025, algo que estaremos viendo año con año hasta el 2030 gracias a la reforma de 2020”, explicó. En los últimos meses, las Afores han logrado plusvalías récord. Al cierre de marzo, las administradoras acumulaban plusvalías por 770 mil 631 millones de pesos en el último año.

Librarían aranceles autopartes de China

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump planea eximir a los fabricantes de automóviles de algunos de sus aranceles más onerosos, tras la intensa presión ejercida por los ejecutivos de la industria durante las últimas semanas, reportó el diario británico Financial Times.

La medida, detalló, eximiría a las autopartes de los aranceles impuestos a las importaciones procedentes de China, así como de los impuestos al acero y al aluminio, lo que supondría una “descomulgación” de los aranceles, según dos personas con conocimiento del asunto.

“Trump está considerando exenciones para los fabricantes de automóviles de algunos aranceles anunciados por su Administración”, confirmó la Casa Blanca a NBC.

Las exenciones mantendrían vigente el arancel de 25% impuestas a todas las importaciones de autos hechos en el extranjero y también se mantendría un impuesto adicional de 25% sobre las autopartes, que entrará en vigor el 3 de mayo.

Ayer mismo, Mary Ibarra, presidenta de General Motors, la principal armadora de au-

tos en México, aseguró cumplir con las reglas del T-MEC y pidió más claridad a la Administración Trump sobre su política arancelaria.

Celebra la industria Esta medida representa un alivio significativo para el sector automotor, que había estado presionando contra los aranceles que aumentarían costos, interrumpirían cadenas de suministro y potencialmente provocarían pérdidas de empleos. Tras conocerse el informe del FT, las acciones de General Motors y Ford Motor subieron 4 y 3 por ciento. Los gigantes automotrices experimentaron un repunte en el valor de sus acciones mientras el mercado respondía a la decisión de la Administración Trump de librar a la industria de algunos de los aranceles más onerosos, particularmente aquellos sobre autopartes importadas de China. Este desarrollo representa un paso atrás en las agresivas políticas comerciales del presidente Trump, que han estado bajo intenso escrutinio por preocupaciones sobre su impacto en la economía estadunidense, incluyendo el potencial aumento significativo de los precios de los automóviles.

Bolsa, en su mejor nivel en un año

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México

La Bolsa Mexicana de Valores acumula seis sesiones consecutivas con ganancias y este miércoles alcanzó niveles no vistos desde mayo de 2024. La menor aversión al riesgo provino de la posibilidad de que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo con aranceles significativamente más reducidos que los actuales. Washington consideraría reducir sus gravámenes sobre las importaciones del gigante asiático a la espera de las conversaciones con Beijing, añadiendo que cualquier medida se tomaría en el marco de las negociaciones y no de forma unilateral. Así, el IPC de la BMV, el índice que conjunta a las 35 empresas de mayor cotización, creció 1.81% y alcanzó durante la sesión un nivel no visto desde mayo de 2024. El S&P/BMV subió a 55 mil 766.58 puntos. El IPC cayó a su peor nivel en el año el 8 de abril, después del anuncio de los aranceles universales de Donald Trump y una escalada en la guerra comercial contra China. Desde entonces, el IPC de la BMV ya se recuperó 10.9 por ciento. Las acciones de Quálitas encabezaron las alzas, con un salto de 10.87% tras divulgar en la víspera su informe trimestral de resultados que fue calificado como positivo por analistas debido a que informó menores costos por reclamaciones.

¿Y el peso?

El peso se perfilaba para otra sesión con ganancias ante el dólar gracias al mayor apetito por el riesgo provocado por la expectativa de que los aranceles hacia China podrían reducirse. Sin embargo, al final ni ganó ni perdió. El tipo de cambio cerró este 23 de abril en las 19.65 unidades, informó el Banco de México, mismo nivel del cierre del martes 22 de abril El dólar al menudeo en Banamex se vendió en 20.14 unidades.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En 2025, el país enfrentaría una recesión técnica debido a dos caídas consecutivas de la economía, advirtió Julio Ruiz, economista de Citi México.

En el último trimestre de 2024 la economía tuvo una contracción de 0.6% y para el primer trimestre del año se espera que la tendencia negativa continúe y sea de -0.4 por ciento. Pese a este comportamiento negativo, explicó, aún se prevé un crecimiento del PIB para 2025 de 0.2 por ciento.

z La economía nacional se contrajo 0.6 y 0.4% en los últimos dos trimestres.

0.2%

crecimiento del PIB que tendría México este año, según Citi

Dijo que es necesario determinar cómo se comportará la economía a partir del segundo trimestre.

En la presentación del Economic Outlook México Research, dijo que especialistas de Citi México consideran que el crecimiento de la economía pende de alfileres debido a la incertidumbre por los aranceles aplicados por Estados Unidos.

“Este 0.2% tiene riesgos a la baja tomando en cuenta los aranceles, la incertidumbre; se llegaría a pensar que a lo mejor es más de lado negativo como (la expectativa) del Fondo Monetario (que prevé contracción de 0.3%), sin embargo los últimos datos, sobre todo de producción industrial, resultaron bastante fuertes, nos están haciendo esperar para hacer una revisión más negativa”, dijo Ruiz.

“Realmente la diferencia entre un crecimiento de 0.1 a -0.3 es algo visual, son 40 puntos base entre uno y otro, tampoco hay mucha diferencia (...), pero igual un crecimiento de 0.1 o 0.3 es muy malo”, acotó.

De acuerdo con las expectativas de Citi, a partir del segundo trimestre del año se registrarían crecimientos trimestrales de entre 0.2 y 0.4 por ciento.

Ve BM para México un estancamiento | 3H Van dos caídas al hilo de

Edición: Gabriel Martínez
Fotos: Zócalo | Agencia
z Tras conocerse la intención de la Administración Trump de exentar de tarifas a los componentes chinos, las acciones de GM y Ford se revalorizaron.
z La Bolsa Mexicana acumula una racha positiva de seis jornadas.
Foto: Zócalo
Foto: zócalo

se inauguró la mina

Dueña de Peñasquito

en

Encarece el oro y gana más Newmont

INVESTING

Newmont Corporation reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas, impulsados por precios más altos del oro y una sólida producción de su cartera de activos Tier 1. Las acciones del mayor productor de oro del mundo subieron 0.8% en las operaciones posteriores al cierre del miércoles tras la publicación. Newmont, que tiene entre sus activos la mina Peñasquito, ubicada en Zacatecas, México, registró ganancias ajustadas de 1.25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0.88 por acción que esperaban los analistas. Las ganancias aumentaron 25% interanual hasta 5.01 mil millones de dólares, también superando las estimaciones de 4.57 mil millones.

La compañía se benefició del aumento en los precios del oro, con un precio promedio de 2 mil 944 dólares por onza en el primer trimestre, frente a 2 mil 90 por onza del año anterior. Esto ayudó a compensar una disminución de 19% en la producción de oro a 1.54 millones de onzas, lo cual era esperado debido a ventas de activos y secuenciación planificada de minas.

“Newmont ha entregado 1.5 millones de onzas de oro atribuibles y generado un flujo de caja libre récord para un primer trimestre de 1.2 mil millones, demostrando la fortaleza de nuestra inigualable Cartera Tier 1”, dijo Tom Palmer, presidente y CEO de Newmont. Por buen camino La compañía afirmó que sigue en camino de cumplir con sus proyecciones para 2025. También completó su programa de desinversión de activos no esenciales en el trimestre, generando hasta 4.3 mil millones en ingresos brutos totales. Newmont declaró un dividendo de 0.25 por acción para

Índice de Flotación

Líder

Según el Inegi, 48.6% del oro producido en Zacatecas corresponde a Mazapil, donde se ubica la mina Peñasquito, propiedad de Newmont y la más grande de México. En febrero de 2025, las minas del estado reportaron la extracción de 4 mil 55 kilogramos, lo que coloca a Zacatecas como el principal productor de oro de la República Mexicana. De acuerdo con el Inegi, la entidad experimentó un aumento anual de 35.3% en la producción de oro, ya que se generaron mil 58 kilos más que en febrero de 2024.

el primer trimestre. La compañía mantuvo un sólido balance, finalizando con 4.7 mil millones de dólares en efectivo y 8.8 mil millones en liquidez total. Aunque la producción disminuyó según lo previsto, los costos sostenibles totales de Newmont aumentaron 13% a mil 651 dólares por onza en comparación con el trimestre anterior. La compañía indicó que esto se debió principalmente a la menor producción de oro y mayores costos por regalías.

De cara al futuro, Newmont espera que la producción del segundo trimestre esté en línea con los niveles del 1T, con costos similares o ligeramente superiores. La compañía anticipa que el flujo de caja libre se verá afectado negativamente en el 2T por ventas de activos, mayores pagos de impuestos y un aumento en el gasto de capital en proyectos clave.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

ARANCELES

‘Nuestra zona es la más vulnerable’

Vocación automotriz y alta dependencia de las exportaciones forman el talón de Aquiles de Coahuila, afirma Alejandro Dávila

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Ante los vaivenes globales que está generando Donald Trump con sus aranceles y los efectos negativos que ya empiezan a causar serias afectaciones a la economía de numerosos países, incluyendo México, la Región Sureste de Coahuila es una de las más vulnerables de nuestro país, por su marcada vocación automotriz y su alta dependencia de las exportaciones.

Así lo expuso Alejandro Dávila Flores, economista e investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila, quien al ser entrevistado por Zócalo Saltillo y Tele Saltillo expuso “lo difícil que está resultando salir de este berenjenal que nació de decisiones erróneas.

“Es una situación muy compleja y creo que también como resultado de esta coyuntura está el debilitamiento de Estados Unidos, que nucleaba y ordenaba el orden económico y geopolítico internacional”, expresó.

El también exrector de la UAdeC apuntó que, “por su perfil de especialización y alta dependencia de la industria automotriz, nuestra zona es la más vulnerable a las decisiones que está tomando nuestro vecino del norte, porque en el caso de Coahuila tenemos una estructura económica que depende mucho de las exportaciones.

“Pero también del acero, y de la manufactura de autopartes que utilizan aluminio; es una economía en la cual las ex-

Sigue racha positiva

(…) en el caso de Coahuila tenemos una estructura económica que depende mucho de las exportaciones. Pero también del acero, y de la manufactura de autopartes que utilizan aluminio, es una economía en la cual las exportaciones sostienen 54% del PIB…”.

Alejandro Dávila Flores Economista de la UAdeC portaciones sostienen 54% del PIB, porque estamos hablando de la industria de fabricación de equipo de transporte, que da soporte a otro 20% del PIB, mientras que la metalmecánica, acero y aluminio, representa otro 9%, entonces va a ser muy importante cómo se rees-

9%

del PIB coahuilense es aportado por la metalmecánica del acero y el aluminio

Registran leve avance en febrero ventas minoristas

En febrero pasado las ventas al menudeo crecieron 0.2% en comparación con enero, con lo que hilaron cuatro meses de modestos repuntes mensuales, de acuerdo con datos publicados este miércoles por el Inegi.

Paros técnicos, una solución dolorosa

Ysiguen los impactos por los aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos en la industria automotriz mexicana, particularmente en el segmento de autopartes. En respuesta, empresas y sindicatos han comenzado a negociar paros técnicos como una medida preventiva para evitar despidos masivos. Esta estrategia, aunque impopular, busca minimizar los daños laborales en un momento de alta incertidumbre. La CTM, que lidera Tereso Medina, explicó que antes de que se aplicaran estos aranceles, las empresas mexicanas del sector ya trabajaban en la actualización de sus plataformas para transitar de motores diésel a eléctricos. La imposición de medidas comerciales por parte del Gobierno estadunidense ha puesto en pausa este proceso de transición tecnológica, lo cual complica aún más la

situación. El paro técnico es una figura contemplada por la Ley Federal del Trabajo que permite la suspensión temporal de actividades en circunstancias extraordinarias, como ajustes en la producción, crisis económicas o desequilibrios financieros. En esta coyuntura, la industria automotriz enfrenta un nuevo escenario de costos y restricciones, por lo que se recurre a esta herramienta legal para ganar tiempo, reorganizar flujos financieros y negociar internamente nuevas condiciones laborales. El líder cetemista, Tereso Medina, señaló que los acuerdos plantean el pago de 60% del salario diario durante el paro técnico, con la posibilidad de que el ingreso aumente gradualmente. Si bien esto representa un sacrificio tanto para empleados como para las empre-

más redituables.

tructuren esas industrias.

“Queda claro que la intención de Estados Unidos es tratar de llevarse a territorio norteamericano la parte de los procesos productivos que generan mayor valor agregado y empleos mejor remunerados.

“No está claro que se vayan a llevar esas industrias procesadoras de producto terminado, porque es muy complejo y requiere mucho tiempo, por todo lo que conlleva desarmar y reconfigurar todas las cadenas de producción a nivel regional, no es tan fácil”, afirmóó Dávila Flores. Cambio de visión

Señaló que en caso de tener éxito ese propósito del Gobierno de EU, la Región Sureste de Coahuila perdería competitividad y fuerza industrial, pero también sería un escenario de perder-perder para toda la región de Norteamérica.

“También podría darse un replanteamiento del nearshoring, donde Norteamérica pueda reforzarse como región para hacer frente a la potencia emergente, pero requiere dirección de estrategia, donde se vea a Canadá y a México como socios de Estados Unidos”, apuntó el doctor en Economía por la Universidad de París.

En su comparación interanual, el indicador creció 1.7%, su segundo mes al alza luego de siete meses de contracciones, muestra la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales del Inegi. Los datos del primer bimestre del año muestran que se detuvo la trayectoria de deterioro que dominó en el indicador en el segundo semestre de 2024 y lo que se observa ahora es una leve mejoría.

sas, la prioridad es evitar despidos masivos y proteger la continuidad operativa de las plantas.

El sector automotor representa más de 3.5% del PIB nacional y genera cerca de un millón de empleos directos en México.

Preservar esta base laboral es fundamental, no sólo por la estabilidad de los trabajadores, sino también por el efecto multiplicador que tiene esta industria en cadenas de suministro, servicios y consumo local.

Históricamente los paros técnicos han demostrado ser una herramienta eficaz en tiempos de crisis.

Durante la pandemia de 2020, diversas plantas automotrices aplicaron esta modalidad, lo que permitió mantener el vínculo laboral con más de 70% de su plantilla.

A largo plazo, esta decisión facilitó una recuperación más rápida y menos costosa una vez que las condiciones económicas mejoraron.

En el caso actual, si no se adoptan medidas como los paros técnicos, las empresas tendrían que asumir los aranceles de forma directa.

Esto podría derivar en un aumento de los precios finales, una pérdida de competitividad frente a otras regiones

manufactureras y, eventualmente, en recortes de personal, reducción de líneas de producción o cierre de instalaciones.

GRUPO FINANCIERO BANORTE mantiene abierta la posibilidad de reconsiderar la compra de Banamex, aunque aún no hay una decisión firme. El banco que dirige Marcos Ramírez analiza constantemente el mercado, por lo que la opción de presentar nuevamente la propuesta a los accionistas dependerá de cómo evolucionen las condiciones. Mientras tanto, Banorte reportó resultados financieros sólidos en el primer trimestre de 2025, lo que refuerza su capacidad para evaluar nuevas oportunidades estratégicas sin comprometer su estabilidad.

ALPEK, LA EMPRESA  petroquímica recién escindida de Alfa, está enfocada en expandir su negocio de gas natural a Brasil, como parte de una estrategia de largo plazo tras un 2024 desafiante. Desde su incursión en el sector en 2018, Alpek ha crecido sostenidamente en México y ahora busca diversificar sus operaciones. Además, la empresa está evaluando la venta de activos no rentables y refinanciando préstamos para me-

jorar su posición financiera. LA SUSPENSIÓN DEL  sistema de fotomultas en la Ciudad de México es muestra de una preocupante falta de claridad institucional para el Gobierno de Clara Brugada. Sin información oficial se abre paso a la especulación ciudadana y al cuestionamiento sobre la eficacia de los contratos públicos. La elección de Dahua, empresa señalada internacionalmente por riesgos de ciberseguridad, añade un componente de desconfianza técnica y ética. La pausa en las sanciones automatizadas no sólo genera incertidumbre en los conductores.

PESE A LOS nuevos aranceles impulsados por el Gobierno de Donald Trump, la cementera mexicana GCC reportó que sus exportaciones a Estados Unidos se mantienen sin afectaciones. La empresa que encabeza Enrique Escalante no anticipa impactos negativos inmediatos y continuará con sus operaciones habituales. Aunque las ventas netas en ese país cayeron 3.3% en el primer trimestre de 2025, el volumen de concreto mostró un repunte. Estados Unidos sigue siendo su principal mercado, representando 68% de sus ingresos totales.

z En 2010
Peñasquito,
Mazapil, Zacatecas, por la minera canadiense Goldcorp, que en 2019 fue adquirida por Newmont Mining.
Foto: Zócalo
Agencias
z Para Alejandro Dávila Flores, la intención de Estados Unidos es tratar de llevarse a su territorio los procesos productivos
Foto: Zócalo Kattya Pérez

En el Dinero

Ve BM para México un estancamiento

Pronostica el Banco Mundial un crecimiento de cero para el país en 2025

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

América Latina será la región de menor crecimiento a nivel global este año con un 2.1%, alerta este miércoles el Banco Mundial, que destaca la baja inversión, el alto endeudamiento y la volatilidad mundial como obstáculos a su desarrollo. En un anticipo del informe sobre América Latina y el Caribe, la organización financiera internacional expresa su preocupación por las tensiones comerciales provocadas por los aranceles impuestos por el presidente estadunidense Donald Trump.

En este contexto, el Banco Mundial pronostica un progreso económico regional de 2.1% este año y de 2.4% en 2026, pero a diferencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) no prevé una contracción económica en México, sino un estancamiento.

Las previsiones de crecimiento para 2025 en las dos mayores economías regionales, Brasil y México, se redujeron con respecto a las actualizaciones de enero del Banco Mundial.

México registraría un crecimiento cero este año, tras la proyección previa de una expansión del 1.5%, mientras que la previsión de crecimiento de Brasil se redujo a 1.8% desde 2.2 por ciento.

Se proyecta un crecimiento en Argentina de 5.5%; en Colombia, de 2.4%; en Chile, de 2.1%; en Perú, de 2.9%; en Ecuador, de 1.9%; en Bolivia, de 1.2%;

Buen apoyo

Foto: Zócalo

z De acuerdo con el Banco Mundial, las tarifas de EU a las importaciones ponen en riesgo las cadenas de suministro en Norteamérica.

2.1%

crecimiento que registraría este año América Latina, según el BM

en República Dominicana, de 4%; en El Salvador, de 2.2%; en Costa Rica, de 3.5%; en Panamá, de 3.5%; en Paraguay, de 3.5%; en Nicaragua, de 3.4% y Uruguay, de 2.3 por ciento.

En Haití se espera una contracción económica de 2.2 por ciento.

Diversificación, clave “Mayores aranceles y los niveles más altos de incertidumbre comercial en una década impiden una mayor integración de la región en las cadenas de suministro de Estados Unidos, además de poner en peligro los empleos en las industrias relacionadas con las exportaciones”, advierte el Banco Mundial. Los acuerdos firmados por México y el Mercosur con la Unión Europea “representan un paso hacia la diversificación de mercados”, pero habrá que “abordar una agenda pendien-

Prevé remanentes

Citi por 170 mmdp

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Banco de México (Banxico) entregará remanentes de aproximadamente 170 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de Citi México. En total, los remanentes serán de aproximadamente 3 puntos porcentuales del PIB pero 2 de ellos se irán a la amortización de pérdidas, un 0.5% se irá a las reservas y el 0.5% restante será de remanentes que se entreguen a la Secretaría de Hacienda para el

pago de deuda.

“(Con los remanentes) estimamos que el déficit sería de 4.5% del PIB”, dijo Julio Ruiz, economista de Citi México. Consideró que Banxico mantendrá la creación de reservas a pesar de que estén en máximos históricos.

Los remanentes de Banco de México son recursos que provienen del saldo positivo que resulta de las operaciones que hace el banco central. En función de estos movimientos, se hace un corte al cie-

te de hace décadas en las áreas de infraestructura, educación, regulación, competencia y política tributaria”, aconseja. Además, señala que el recorte de la ayuda externa al desarrollo después de que Trump redujera a su mínima expresión USAID, que era la mayor agencia humanitaria del mundo, tendrá efectos en Haití, la conservación del Amazonas en Sudamérica y el apoyo a “los migrantes venezolanos en los países receptores”.

En el frente fiscal, el BM apunta que el gasto público “sigue siendo elevado” y los déficits, “considerables”.

En general, los avances en la reducción de la deuda se mantienen limitados: la relación deuda-PIB aumentó en 2024 al 63.3% (en comparación con 59.4% de 2019).

La disminución de la pobreza continúa avanzando, pero más lentamente.

Las estimaciones para 2024 indican que la pobreza monetaria disminuirá a 24.4% de la población de América Latina y el Caribe, desde 25% en 2023. Pero el Banco Mundial prevé que la desigualdad se mantenga alta.

z Con los remanentes de Banxico bajaría el déficit fiscal.

rre del año y se entrega a la Tesorería de la Federación en abril. Por ley, el 70% de este dinero se usa para reducir la deuda pública, y el resto a fondos para contribuir a la estabilización financiera del país.

Banxico publicará la cifra oficial el próximo 30 de abril.

Lafuerte revalorización del peso no parece ser la mejor medicina para la recesión en la que está metida la economía mexicana. El tipo de cambio se ha desplomado en lo que va de abril no sólo por el colapso mundial del dólar, también por las negociaciones entre el Gobierno mexicano y el estadunidense que caminan rumbo a un acuerdo arancelario definitivo. Se da en un entorno en el que hace una semana Fitch, la calificadora más agresiva con México, validara el grado de inversión de la deuda soberana con perspectiva de estable. El tipo de cambio cerró ayer en 19.63 pesos por dólar. La paridad ya muestra un ciclo de importantes caídas: n Miércoles 16 de abril (último día de operaciones de la semana pasada) cerró en 19.92 pesos por dólar, es decir, bajó 2 por ciento. n Lunes 31 de marzo terminó en 20.45, lo que significa un ajuste a la baja de 4.45 por ciento. n El tipo de cambio cerró 2024 en 20.82 pesos por dólar, ha caído 5.81% frente al peso en 2025. La fuerza del peso en las últimas tres semanas es presumida por el oficialismo con el eslogan de que ya regresó el “súper peso”, pero no sirve de mucho para paliar la profunda debilidad de la economía, por el contrario, vulnera al sector exportador. Parte del exceso de fuerza del peso mexicano se debe a operaciones de carry financiero global, como cuando el tipo de cambio alcanzó niveles de 16 pesos en 2024. Cuando se cierra el carry puede haber regresos importantes, como vimos de mayo a noviembre de 2024 (ver En el Dinero del 31 de octubre de 2024: “Mitos y fantasías sobre del dólar”). Ahora creo que hay parte de eso en la caída del tipo de cambio reciente, porque hay un boom de inversiones de extranjeros comprando bonos “M”. Según datos de Banxico, del 28 de enero al 7 de abril se registraron entradas en este instrumento por 129 mil 38 millones de pesos (5 mil 400 millones de dólares). Hay fuertes “casques” globales explotando las altas tasas en pesos. Los extranjeros aprovechan el lento y tardío recorte de la tasa Banxico. El Banco de México tiene

Lavado de dinero

una tasa real ex ante muy alta, o sea, una política monetaria fuertemente restrictiva con una inflación en cintura, la cercanía de un acuerdo arancelario y una economía en recesión. Urge recortar más rápido la tasa de referencia para, entre otros beneficios, cerrar el carry financiero y tener un tipo de cambio más alto, pero más benéfico al crecimiento. Más allá de si hay o no recesión, lo cierto es que los pronósticos van siendo cada vez más pesimistas. El 22 de abril, en la Actualización del World Economic Outlook del FMI se recortó el crecimiento del PIB de México para 2025 de 1.4, a una caída de 0.3 por ciento. Para 2026 se rebajó de 2 a 1.4 por ciento. En la nueva Encuesta Quincenal de Citi, publicada también el martes por la tarde, aumentó el escenario de descomposición de la economía. Para 2025 el pronóstico de crecimiento del PIB cayó a 0.20%, pero ahora nueve corredurías ven una caída, cuando en la encuesta del 7 de abril sólo eran cuatro.

No hay mucho que discutir sobre qué debe, o no, considerarse para hablar de recesión, es prioritario que el banco central mexicano acelere el recorte de su tasa de referencia. La encuesta Citi muestra una actitud cada vez más dovish de las tesorerías bancarias: n El 94% espera un recorte de 50 puntos base (pb) en la tasa Banxico para el comunicado del 15 de mayo. n Sin embargo, la mediana de la encuesta ve en 7.75% el cierre de la tasa de referencia para 2025, desde un 8 de hace 15 días. n El 40% de las tesorerías la ve en un nivel más bajo de 7.75 por ciento. Sin embargo, creo que debe haber más agresividad con un recorte de 75 pb a 100 pb para el comunicado de mayo. La tasa Banxico podría estar en 6% y aún pagaría una tasa real positiva. Terminaría con el carry financiero global y apoyaría un repunte del tipo de cambio. Hoy una tasa más baja y un dólar más caro son las dos políticas públicas que apoyan el crecimiento.

La herramienta fiscal está “atada de manos” por la necesidad de corregir los excesos del último año del Gobierno anterior.

Remesas, en la

AGENCIA REFORMA Zócalo | Nueva York

EXPANSIÓN / REUTERS

Zócalo | Ciudad de México

Banorte analiza junto con inversionistas opciones de negocios para el futuro, sin descartar una nueva puja por Banamex.

Marcos Ramírez, director general del Grupo Financiero Banorte, dijo en una llamada con inversionistas que planteará esa posibilidad a los accionistas. “Nuestro deber es ver todo lo que hay en el mercado y analizarlo; después, nuestra junta tomará una decisión, y luego los accionistas, que son los dueños de la empresa, decidirán en la asamblea. Así que vemos que todo se está moviendo y hay muchas piezas en movimiento todo el día”, detalló.

Foto: Zócalo

z Tras la escisión de Banamex de Citi, vuelve a llamar la atención de los inversionistas de Banorte.

La estrategia digital de Banorte consistirá en fortalecer inversiones dentro de Banorte, concretar la compra de Rappicard y estudiar la venta de Bineo. Desde que Citigroup anunció, en enero de 2022, que pondría a la venta Banamex, distintos bancos levantaron la mano para adquirirlo, Banorte incluido. Sin embargo, las negociaciones no fueron exitosas en ese momento. Tres años después, y ya separado de Citi, Banamex vuelve a ser atractivo para el banco.

Las intenciones de compra se dan en un contexto en el que el banco está planteando la posibilidad de vender su banco digital Bineo. Las pérdidas que ha registrado Bineo en los últimos meses, aunado a una baja base de clientes, provocó que Banorte decidiera cambiar el rumbo del negocio y apostar por otra de sus unidades que está teniendo mayor impulso: Rappicard. Banorte compró la totalidad de la firma y busca crecer el negocio.

Los envíos de dinero que realizan migrantes que viven en Estados Unidos a sus familias a otros países están en la mira del Gobierno estadunidense, advirtió el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (ASIS por sus siglas en inglés). Explicó que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para combatir el financiamiento ilícito y lavado de dinero, de cara a la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Ryan C. Berg, director del Programa para las Américas del ASIS, dijo que la designación terrorista no implica solamente mayores revisiones a las instituciones bancarias y financieras, sino que podría implicar un escrutinio para cierto tipo de empresas que pudieran estar relacionadas con los cárteles, sin saberlo, mediante arrendamiento de algún almacén o vehículo. “Hay mucho que la Administración (de EU) puede hacer y ha dejado muy claro que van a seguir utilizando las sanciones en la arquitectura financiera mundial para

z Se redoblaría el combate al financiamiento de los cárteles mexicanos.

impulsar algunas de las prioridades políticas o para cerrar lagunas que permitan que los cárteles puedan lavar dinero, incluso pueden ir al nivel de mirar las remesas”, expuso en el Encuentro Santander América Latina. “No lo digo para asustar, lo digo para decir que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para cortar algunos de los flujos financieros a las organizaciones criminales, por tanto, creo que esto debe estar en nuestro radar”, puntualizó Berg.

La remesas representaron 3.5% del Producto Interno Bruto de México en 2024.

Foto: Zócalo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Saltillo 24 de abril de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu