z La tregua que presuntamente se había pactado entre los cárteles de la droga desde hace unas semanas se rompió, luego de que pistoleros a bordo de vehículos “monstruo” volvieron a sostener enfrentamientos en brechas de Miguel Alemán, Tamaulipas.
En un video difundido en redes, se observa una balacera entre miembros de cárteles que se disputan el control de la droga en Tamaulipas y Nuevo León, donde
hay disparos de alto calibre y estruendos de explosivos. Mientras tanto, a pocos días del inicio de las vacaciones de Semana Santa, el general Alex Melgarejo Torres, subsecretario de Seguridad Pública, afirmó que los visitantes pueden viajar de día y de noche por las carreteras del estado, al anunciar que reforzarán la vigilancia las 24 horas. n Página 7A
TRAEN ACTITUD Y VAN TRAS LA MALDICIÓN
JUGARÁN LA GOBERNADOR EN TORREÓN
NECESITA TRAZO SALTILLO-RAMOS OBRAS VIALES
Segundo del año en Coahuila Provoca sismo alarma al oriente de Saltillo
TERESA QUIROZ / ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un sismo de magnitud 3.8, registrado 23 kilómetros al este de Ramos Arizpe, según reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN), sacudió a la zona oriente de la capital coahuilense.
El movimiento se registró a las 21:55 horas, y hasta el cierre de esta edición Protección Civil estatal indicó saldo blanco en cuanto a posibles daños estructurales, efectuando recorridos de verificación.
Ciudadanos, a través de redes sociales, reportaron un fuerte movimiento del suelo, desde colonias como Prados de San José, Mirasierra, Oceanía, Teresitas, y hacia el sur.
Nuevas zonas a monitorear z Desde el año pasado, el SSN, en colaboración con la UNAM y la CFE, ha intensificado los estudios geológicos en la región. Buscan entender las causas de la actividad sísmica, la cual podría estar vinculada a las nuevas zonas sísmicas identificadas, que incluyen áreas en el Sureste de Coahuila y límites con Zacatecas y Nuevo León.
3.8
la magnitud del movimiento ocurrido anoche en los límites con Nuevo León
Trabajarán Estado y Federación en rediseño de puntos clave para evitar atorones y accidentes
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Entre las obras que se necesitan realizar con la llegada del tren de pasajeros a Saltillo, el gobernador Manolo Jiménez señaló que se requerirá modificar vías que cruzan por bulevares importantes, como es el caso de Nazario Ortiz y Vito Alessio, Los Pinos, y por el panteón San Esteban, en la colonia Panteones, muy cerca de la Zona Centro.
Tras los recorridos y reuniones que llevaron a cabo autoridades estatales y federales involucradas en el proyecto del tren de pasajeros en el tramo Saltillo-Nuevo Laredo –efectuado el último el jueves pasado–, se resaltó la necesidad de realizar previamente una serie de obras viales en ciudad.
“Es parte del proyecto, para que pueda tener un flujo o un tránsito fluido el tren, requiere de un par de obras en ciertos cruces, ejemplo el Nazario y Vito Alessio, en Los Pinos, acá por el panteón, en el Centro de Saltillo”, indicó Jiménez Salinas. Manifestó que todavía no se puede adelantar qué tipo de obras y proyectos se reali-
10 MMDP proyecta invertir la Federación, en coordinación con los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en esta obra que se licitará en próximas semanas
z El paso del tren entre Nazario Ortiz y Vito Alessio es prioritario, al ser cruce de tráfico hacia zonas industriales y universitarias, así como por los recurrentes accidentes.
60% de los recursos para la ingeniería básica será asumido por la Secretaría de la Defensa Nacional
z El cruce en plena mancha urbana, en la calle Fernando Proal, en la colonia Panteones, requeriría atención especial.
zarían, pero que el Gobierno estatal y los municipales involucrados colaborarán en todo lo que se pueda con este proyecto federal que beneficiará a Coahuila, cuyos trabajos de la obra iniciarán en julio.
3 ESTACIONES están perfiladas para la Región Sureste, tres en Nuevo León y una en Tamaulipas
z En Ramos, el cruce de Los Pinos es clave para la circulación de transporte de carga. Estamos trabajando en conjunto, hay un trabajo totalmente coordinado… esto lo vamos a llevar el equipo de la Presidenta y el equipo del Gobierno del Estado”. Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Por ser improcedente, el Instituto Nacional Electoral (INE) desechó la solicitud de imponer medidas cautelares contra el diputado local de Morena, Antonio Attolini, toda vez que no se acreditó violencia política en razón de género en perjuicio de la senadora del mismo partido, Cecilia Guadiana. A través de un comunicado, el diputado Antonio Attolini Murra informó que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió desechar, por improcedentes, las medidas cautelares solicitadas en su contra, en el marco del expediente UT/SCG/PEVPG/CGGM/ CG/8/2025, derivado de una denuncia presentada por la senadora de la República.
n Ciudad 3C
Ciudad 6C
Desdeñan su ponencia
Derrocha Noroña recursos para paseo VIP en Francia
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se deshizo del chaleco de austeridad morenista y viajó en un vuelo de Air France en clase Business (Ejecutiva), cuyo costo redondo oscila los 133 mil pesos; acudió a un encuentro parlamentario, pero al llegar al salón donde haría su ponencia, encontró sillas vacías, un salón prácticamente solo. Ahí, Noroña expondría la estrategia que ha utilizado el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para afrontar el reto de la relación bilateral con Estados Unidos. Durante la semana, fue captado ocupando un asiento privado en clase ejecutiva, el cual tiene un costo aproximado de 60 mil pesos, para el vuelo de Ciudad de México a París. Mientras que el vuelo de regreso tiene un costo promedio de 72 mil pesos.
z Al momento de su ponencia, el recinto estaba semivacío.
mil
pesos más viáticos, el costo del viaje del líder del Senado a Francia
n Página 2A
n Página 2A
Página 2A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
NO FUE PENAL
ANTONIO ATTOLINI
Se registró una primera victoria para “Los Salazar”, luego de que el Instituto Nacional Electoral, mediante la consejera y presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Rita Bell López Vences, determinó que no se encontraron elementos suficientes para imponer medidas cautelares contra el diputado local, Antonio Attolini Murra, y la regidora de Saltillo, Alejandra Salazar Mejorado. Ambos de Morena.
Esto en relación con la denuncia que puso la senadora –también por Morena– Cecilia Guadiana Mandujano, ante el INE, por violencia política de género.
Todo esto nació de las críticas que recibió la senadora, tras haber sido exhibida empleando programas sociales federales para su promoción personal, que llegaron al terreno de lo personal.
Ni tardo ni perezoso, el aguerrido diputado de La Laguna salió a celebrar la improcedencia, alegando que “el debate, la crítica y la confrontación política no pueden confundirse con violencia”. Attolini, aquí tiene un punto.
Sin embargo esto, ni por asomo, se trata del final para la confrontación de tribus entre Guadianos y Salazares.
CECY GUADIANA
NO CANTEN VICTORIA
Obvio que Cecy Guadiana no se mostró contenta con este primer resultado, y alegó que el proceso sigue abierto, así como también pidió no minimizar la violencia contra las mujeres.
La senadora volvió a acusar al diputado plurinominal de Morena por difamación, de montar un circo y teatro; y aseguró que Attolini no ha puesto demanda alguna en su contra.
Reiteró que el expediente no ha sido cerrado, y que sus contrarios buscan generar confusión; pues si bien no emitieron medidas cautelares, tampoco se ha resuelto este embrollo.
PEPE GÁNEM
AL BANQUILLO
Las cosas no pintan nada bien para el “bachiller” y secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem Guerrero, que estará siendo llamado a declarar ante la Fiscalía General del Estado por los hechos violentos en los que participó exactamente hace una semana.
Esto salió a colación tras la detención del cuate de Pepe Gánem, Rafael “N”, uno de los cuatro denunciados por lesiones e intimidación contra dos mujeres y un joven a las afueras de un bar.
Las acusaciones son serias, hay testigos y videos que ponen en evidencia la participación activa del funcionario municipal en la gresca. Todo esto ha llegado a manos del alcalde Román Cepeda, quien al parecer ya comenzó a tomar distancia de su mano derecha.
ROMÁN CEPEDA
REPRESALIAS
Lo cierto es que el Gobierno municipal de Torreón está hecho un quilombo, y todo gracias al tráfico de influencias, compadrazgos y demás irregularidades que están saliendo a flote. Previo a terminar la semana, llamaron a una decena de trabajadores para ser “puestos a disposición” en Servicios Administrativos. Es decir que podrían ser despedidos o cambiados de área, y todo por resultar ser incómodos para las transas que está armando el tesorero, Óscar Luján Fernández, en contubernio con “Robán” Cepeda. De acuerdo con uno de los trabajadores afectados, la Tesorería pretende meter a nuevos proveedores para realizar funciones municipales, y en otros casos a prestadores de servicios impuestos por la fuerza, pese a ser innecesarios. Todo esto, ha provocado que algunos empleados se quejen, y en consecuencia estén recibiendo represalias. Es decir, Román siendo Román.
EN CONJUNTO
MANOLO JIMÉNEZ
Tras la reciente reunión con el personal del Ejército y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario para tratar el tema del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, quedó más que en evidencia que se requerirán tres soluciones vehiculares para la convivencia con Nazario Ortiz y el panteón San Esteban, en Saltillo, y Los Pinos, en Ramos Arizpe. Por lo que el gobernador Manolo Jiménez Salinas ya adelantó que se trabaja en equipo para definir el tipo de obras o acciones a realizar, y la posibilidad de incluirlas en el proyecto.
El Mandatario pidió mesura, evitar especulaciones y “tiros al aire”, pues todo se realiza de la mano y en coordinación con el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
JAVIER DÍAZ
UPPERCUT
Fue un fin de semana muy deportivo para los alcaldes de la Región Sureste. Por una parte, Javier Díaz González arrancó en el Multideportivo El Sarape el torneo de box Auténticos Novatos, donde tuvo tiempo de convivir con gran parte de los 230 los jóvenes y entrenadores participantes de la competencia.
El Edil sarapero los felicitó por el esfuerzo y coraje, así como también entregó las primeras medallas.
Se le vio en su elemento, muchos se acercaron a saludarlo, a tomarse la foto con él para agradecerle por el nuevo impulso que está teniendo el deporte en Saltillo desde su llegada
TOMÁS GUTIÉRREZ
AL BAT Por su parte, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino se dio a la tarea de inaugurar la Liga Ojo de Agua-Ramos Arizpe 2025, así como también encabezó la premiación de la temporada 2024, donde también hubo espacio para reforzar la cercanía con la gente Hubo muy buena convocatoria en el parque de beisbol Daniel Gutiérrez Arce, de la Unidad Deportiva Municipal, donde se dieron cita cientos de niños y sus familias, por lo que el Edil ramosarizpense se marcó un jonrón primaveral.
CARLOS ROBLES
SIN CORTES
Con la primavera estarán llegando los calores, y de los buenos, por lo que el diputado local y dirigente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, consideró pertinente pedirle a la Comisión Federal de Electricidad que vaya tomando sus previsiones para evitar los cortes del suministro, sobre todo en Coahuila. Y no es para menos, pues además de las afectaciones comerciales e industriales, recientemente Saltillo experimentó una intermitente falta de agua por afectaciones a las líneas eléctricas. Así que esperemos que la CFE no eche en saco roto la petición de don Carlos y haga su chamba.
Jugarán Copa Gobernador en el Revolución
Será Torreón la sede del evento beisbolero más importante del año
JAVIER CHAVERO
Zócalo | Torreón
Ayer se presentó una nueva edición de la Copa Gobernador, misma que se llevará a cabo en el Estadio de la Revolución los días 12 y 13 de abril, entre Algodoneros Unión Laguna, Saraperos de Saltillo, Acereros de Monclova y Tecolotes de Los Dos Laredos.
Fue en rueda de prensa, que Guillermo Murra Marroquín, presidente del Unión Laguna, acompañado de la señora Liliana Salinas Valdés, quien funge como presidenta honoraria del DIF Coahuila, además de representantes de Saraperos de Saltillo y Acereros de Monclova, hicieron la presentación oficial de la Copa, en la que se ausentó el representante por parte del equipo invitado, que en esta edición serán los Tecolotes de los Dos Laredos. Con causa Dentro de los detalles para esta competencia, se mencionó que los boletos esta-
Apagan luces por el planeta en Saltillo
Por indicación del alcalde Javier Díaz, el Gobierno municipal de Saltillo participó en la iniciativa global Hora del Planeta. Como parte de esta acción, las luces de los principales edificios municipales fueron apagadas desde las 20:30 las 21:30 horas.
Autoridades locales destacaron la importancia de estas acciones simbólicas para fomentar el ahorro de energía y la reflexión sobre el impacto ambiental de la actividad humana. n Redacción
Asiste z 12 y 13 de abril z Estadio de la Revolución z Boletos en taquillas z $50
rán a la venta solamente en las taquillas del Estadio de la Revolución, además de que tendrán un costo de $50, mismo que será a beneficio para solventar las necesidades del DIF Coahuila, en el que ayudarán a costear operaciones de
8 niños con problemas cardiacos que necesitan cirugías a corazón abierto y cateterismos, por lo que, la presidenta honoraria del DIF solicitó la participación de la comunidad lagunera para poder tener buenas entradas. Por otro lado, el presidente de Algodoneros, Guillermo Murra, también mencionó que habrá grupos musicales amenizando el evento, además de que se sume a la postre una carrera de botargas.
Evento sísmico
TERESA QUIROZ / ERICK BRIONES
| Saltillo
El primer sismo del año en Coahuila se registró el 4 de enero, a las 10:55 horas, con una magnitud de 3.7, a 53 kilómetros al suroeste de Saltillo.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha revelado que las nuevas zonas sísmicas incluyen el Sureste de Coahuila, los límites con Zacatecas y Nuevo León, y áreas como Torreón, Cuatro Ciénegas, Múzquiz y la frontera de Pie-
Meditan ubicación de estaciones
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
“Estamos trabajando en conjunto, hay un trabajo totalmente coordinado, pero ahora sí que vamos a esperar a que tengamos más certeza, porque luego, ante estos temas, hay muchos tiros al aire; algunos actores políticos hablan sin conocer. Esto lo vamos a llevar el equipo de la Presidenta y el equipo del Gobierno del Estado”, expresó el
Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez. Para ello, esta semana estuvo en Saltillo personal de la Agencias Reguladora del Trasporte Ferroviario, para realizar un recorrido del tramo que se estudia para definir el trazo final y la ubicación de las estaciones. En dicho recorrido estuvieron Tanech Sánchez, director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Coahuila; María Bárbara Cepeda Boehrin-
dras Negras con Texas. Estos hallazgos resaltan la necesidad de un monitoreo más riguroso, especialmente en zonas urbanas y rurales, donde la población podría verse afectada por futuros sismos. En 2024, Coahuila reportó 19 sismos, con mayor énfasis en el Sureste, donde Saltillo y Ramos Arizpe registraron nueve eventos. Múzquiz y San Buenaventura también fueron afectados por cuatro y tres sismos, respectivamente.
z Esta semana estuvo en Saltillo personal de la Agencia Reguladora del Trasporte Ferroviario. ger, secretaria de Vinculación Ciudadana de Coahuila; Miguel Ángel Algara, secretario de Infraestructura del Estado; autoridades del Ejército, alcaldes y representantes de los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe.
Foto: Zócalo Cortesía
Zócalo
Foto: Zócalo
Érick
Briones
Foto: Zócalo Staff
z Se mencionó que habrá grupos musicales amenizando el evento.
Nacional
Arremete narco; diversifica rutas
Para combatir al crimen, Gobierno va por 10 aviones y 10 helicópteros más ligeros y versátiles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En plena exigencia del Gobierno de Donald Trump para frenar el paso de drogas a su país desde México, la Secretaría de Marina quiere 20 aeronaves (10 aviones y 10 helicópteros) para acotar el trasiego de drogas en el mar y realizar operaciones de alto impacto en contra de las organizaciones criminales. Y es que en los últimos años el narcotráfico diversificó el traslado de drogas a EU. Hasta la última década los traficantes las transportaban por el Pacífico mexicano, hacia las costas de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Colima, Sinaloa y Sonora. Sin embargo, fuentes navales indican que, para la presente década, el narco no sólo intensificó el paso de drogas por el Pacífico sino que “abrió” rutas en el Golfo de México, particularmente a la zona de Tamaulipas o el norte de Veracruz, donde están los puertos de Altamira y Tuxpan, respectivamente, un tema que alertó a las autoridades de Estados Unidos. Se reporta una actividad constante en el traslado de Infantería para frenar la violencia y desmantelar laboratorios clandestinos en Sinaloa, donde “Los Mayitos” y “Los Chapitos” libran una guerra encarnizada. Las acciones aéreas incluyen patrullajes en la zona petrolera de la Sonda de Campeche, búsqueda y rescate, apoyo a la población civil y transporte logístico, pero la flota actual ya presenta un desgaste importante, reconoció en un informe a Hacienda para su aprobación presupuestaria de alrededor de 5 mil 800 millones de pesos. La Armada enfrenta nuevos retos y mayores responsabilidades que han implicado un aumento en el empleo de unidades aeronavales provocando altos costos de operación y mantenimiento en las aeronaves y sus sistemas de inteligencia, reconoce el instituto armado en el programa de inversión. Destaca la necesaria vigilancia de rutas del transporte de cargas de drogas desde Sudamérica y Centroamérica hacia las costas e interior del territorio mexicano y continuar su trasiego hacia los Estados Unidos. Una de las herramientas más efectivas para el cumplimiento de estas misiones es el avión de Patrulla Marítima, ya que su amplia capacidad de detección y autonomía le permite controlar grandes extensiones marítimas, enfatiza. En tanto, para vigilar el litoral del Pacífico, donde converge la mayor cantidad de rutas de trasiego, que es el Escuadrón Aeronaval 911 Chetumal, Quintana Roo, y Escuadrón Aeronaval 1613 Puerto Chiapas, Chiapas, se cuenta con seis aviones CN-235-300 equipados con Sistemas de Misión (Sensores Electrópticos, Radares, Sistemas de Comunicaciones Satelitales y Sistema de Gestión de Misión). El sistema de misión integra, controla y muestra la información táctica y de navegación recopilada por los sensores instalados en la aeronave a los operadores de las consolas, que a su vez se transmite vía satelital a los mandos navales para la toma de decisiones en las labores
Es mano derecha de capo
Capturan a presunto reclutador del CJNG
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Autoridades federales detuvieron a José Gregorio “N”, alias “Lastra”, líder de una célula delictiva que reclutaba personas para que formaran parte del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal. “El Lastra” fue capturado en la Ciudad de México, en la Alcaldía Cuajimalpa, junto a una mujer. Según las investigaciones, operaba para la facción que se encargaba de adiestrar a los integrantes del grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. La detención fue reportada este sábado, pero se efectuó el jueves 20 de marzo: “En seguimiento a líneas de investigación y resultado del análisis de Gabinete y campo desarrollados durante meses
Las aeronaves
n La Marina busca 10 aviones
Cessna Grand Caravan Ex, 5 helicópteros Bell 412 y 5 helicópteros Bell 505 JR-X, más ligeros, versátiles y de mantenimiento más rentable.
de trabajo en torno a esta organización criminal con presencia en el estado de Jalisco, los agentes de seguridad identificaron a uno de los operadores del grupo, dedicado al reclutamiento de personas en campos de adiestramiento. “A dicho sujeto se le dio seguimiento mediante vigilancias fijas, móviles y discretas, en el estado de Jalisco, donde se tuvo conocimiento de que se desplazaría a la Ciudad de México, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad en la Alcaldía Cuajimalpa, donde fue detenido en compañía de una mujer”, indicó la SSPC.
El hombre de 51 años y la mujer de 43 de edad fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. García Harfuch prometió que el lunes ofrecerá más información del arresto.
n Se dice que con la nueva flota aérea tendría una respuesta más eficiente en los apoyos a la población civil en casos y zonas de desastre y evacuación de heridos.
de Patrulla, Vigilancia Marítima, Seguridad Nacional, entre otras.
Para la ejecución de 14 mil 782 operaciones aéreas en el 2024 y 15 mil 817 operaciones en 2025, la Semar emplea 71 aviones y 53 helicópteros.
“Lo anterior ha provocado que se haga un uso desmedido en las horas de vuelo, vigilancia y se rebase el uso óptimo recomendado por los fabricantes de estas aeronaves y de sus equipos (sistemas de misión), toda vez que el aumento en su operación origina una frecuencia mayor en la aplicación de mantenimientos preventivos y correctivos, así como plazos prolongados en los Centros de Mantenimiento y una reducción en su tiempo de vida”, advierte la Marina.
Hay desdén internacional, dice el INE Poco interés en elección judicial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Nacional Electoral (INE) admitió que existe poco interés internacional en la elección judicial, tras invitar a 29 organizaciones para fungir como observadores.
A pesar de que Morena presume la elección judicial como un ejemplo mundial, la comunidad internacional ha mostrado poco interés en los comicios del próximo 1 de junio. Mientras que en la contien-
da electoral de 2024, alrededor de 160 personas habían solicitado ser observadores extranjeros, en esta ocasión, hasta el pasado 18 de marzo se habían inscrito únicamente 45.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, invitó a 29 organizaciones que han coordinado misiones internacionales en procesos electorales anteriores, pero sólo 10 han confirmado su asistencia; tres se encuentran evaluando, otras 15 no han respondido, y una más canceló.
“Pensaríamos que eso (ser una elección inédita) pudiera despertar un mayor interés internacional para observar cómo se desarrolla esta elección que nunca se ha hecho una elección similar en ninguna parte del mundo”, afirmó la consejera Dania Ravel en la sesión del pasado jueves. Además, recordó que la elección judicial estuvo frenada más de dos meses, y el registro arrancó en enero pasado.
Dice Claudia no, a exigencia de CNTE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió ayer a las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y advirtió que no puede comprometer el presupuesto para un nuevo sistema de pensiones, como lo han exigido en movilizaciones. “Estamos hablando de un país distinto, en donde ya incluso los maestros que se jubilan también ya tienen los 6 mil 200 pesos. Ojalá pudiéramos dar más, pero a veces no puede uno comprometer un presupuesto, en donde evidentemente hemos hecho una austeridad enorme”, dijo en su mañanera. “(Las Pensiones para Adultos Mayores) representa 550 mil millones de pesos, medio billón de pesos, ya se aprobó en la Constitución, entonces es un derecho del pueblo de México y cada año tiene que aumentar para que el poder adquisitivo de esa pensión continúe igual”. En sus manifestaciones, los
Estamos hablando de un país distinto, en donde ya incluso los maestros que se jubilan también ya tienen los 6 mil 200 pesos”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
dirigentes de la CNTE solicitaron un régimen de jubilación por años de servicio, un sistema de pensiones “solidario e intergeneracional”, reducir la edad de retiro y que los pagos pasen de cotizarse en UMAS a salarios mínimos. Sheinbaum hizo un llamado a los docentes para que difundan entre las bases magisteriales los acuerdos alcanzados el pasado martes, en Palacio Nacional, sobre el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE, la próxima emisión de decretos para realizar quitas a los deudores del Fovissste y la consulta que se realizará en las escuelas para modificar los mecanismos de promoción.
Particularmente en aguas profundas
Pide ONG veda petrolera para el Golfo de México
Una zona de salvaguarda en el Golfo de México, en la que se prohíban actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, particularmente en aguas profundas, fue propuesta por la organización ambientalista Oceana. Cubriría un área total de 346 mil 84 kilómetros cuadrados, equivalente al 46% de la Zona Exclusiva Económica del Golfo de México y Caribe Mexicano. n Agencia Reforma
z Datos más recientes recabados por el estado, señalan que por Monterrey circulan diariamente alrededor de 58 mil 200 tráileres.
se pudiera dar más’ Lanza Nuevo León restricciones
Sacarán a tráileres de ciudad en el día
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
El Gobierno de Nuevo León publicó ayer un Acuerdo que pretende impedir a partir del 1 de abril la circulación de tráileres por la ciudad que no tengan como destino la Zona Metropolitana de Monterrey. La restricción aplicará de las 6:00 a las 22:00 horas, y para las labores de inspección y vigilancia estarán facultados el personal del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, la Secretaría de Medio Ambiente y
las áreas de Vialidad y Tránsito de los municipios. La disposición firmada por el gobernador Samuel García alude argumentos ambientales, señalando que es un tema prioritario para la Administración. En el acuerdo, el Gobierno estatal expone que el transporte de carga que no tenga como destino la ciudad podrá utilizar las vías periféricas, como el libramiento y el anillo periférico, aunque esta última es descartada por las empresas transportistas ya que la señalan como la más cara del país.
Edición: Rolando Espinosa
z
z Autoridades detuvieron en CDMX a José Gregorio “N”, “Lastra”, líder de célula delictiva que reclutaba personas para el CJNG, informó SSPC.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO
¿Cinismo, amnesia o importamadrismo?
Amediados de la presente semana, el diputado federal panista
Guillermo Anaya Llamas sorprendió a propios y extraños, pues aprovechando la indignación nacional que ha ocasionado el campo de entrenamiento y muerte del crimen organizado en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, el legislador criticó al Gobierno de Morena por la impunidad con que permiten que los narcotraficantes cometan todo tipo de ilícitos.
Guillermo Anaya criticó la estrategia de abrazos no balazos, señalando: “y es la razón por que Estados Unidos tiene la sospecha de que Morena es un narco partido”, y declaró que el narco campamento de reclutamiento forzado y fosas clandestinas en Jalisco habla del fracaso de la política de seguridad, y exigió que el Gobierno de Morena actué contra quienes secuestran, extorsionan, matan y trafican droga, pues de no hacerlo los convierte en cómplices.
Sin embargo, al diputado Anaya Llamas se le olvida, que en septiembre de 2006 su hija fue apadrinada por Felipe Calderón y Margarita Zavala en Torreón, en ese entonces la hermana de Guillermo Anaya, Elsa María, era esposa de Adolfo, hermano del narcotraficante Sergio “El Grande” Villarreal Barragán, quien acudió a la reunión y que según se ha dicho fue el que le recomendó a Calderón que nombrara como jefe de seguridad a Genaro García Luna.
También expolicías que por años trabajaron con la DEA, testigos protegidos y periodistas, afirmaron en su momento que Sergio “El Grande” Villareal estuvo presente en el bautizo de la hija de Guillermo Anaya, en cuyo evento estuvo presente el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, aunque la familia involucrada siempre lo negó, hubo otros panistas asistentes a la fiesta que afirmaron lo contrario. Ante esto, ¿no sería mejor mantenerse callado y reprimir su oportunismo político?
Pero no sólo Guillermo Anaya le juega a que los coahuilenses tienen memoria de teflón o simplemente importamadrismo, pues cree que a todos se les olvida quiénes son los politicastros que nos “representan”; también a los obradoristas se les olvida que la gran mayoría de los principales políticos del Gobierno morenista son expriistas, cuando sin ningún prejuicio acusan a los prianistas de corruptos y traidores a la patria,
olvidándose que Morena está integrada en su mayoría por políticos que fueron militantes del PRI y el PRD entre los que destaca el mismo AMLO, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, Claudia Sheinbaum y otros del PAN. Por eso, Morena es un Frankenstein que fue constituido con trozos de cadáveres putrefactos de estos partidos que ahora se han disfrazado de “oposición”.
También a los priistas se les olvida que el jefe máximo de su partido está acusado de corrupción, igual que los dos exgobernadores coahuilenses que rodean a Alejandro Moreno, Rubén y Riquelme, que ahora se dicen “opositores” y les ha salido lo crítico. Lo mismo le sucede a los beneficiarios de las pensiones, que creen que son AMLO y Claudia Sheinbaum los que les dan las dádivas que reciben, a sabiendas que esos recursos provienen de los impuestos de los mexicanos, y también se olvidan que una buena parte de esos beneficiarios también recibieron las dádivas del PRI y del PAN cuando estos partidos tuvieron la Presidencia de la República, y se alquilaron como acarreados.
En fin, frente a todo esto, cabe hacer una pregunta mayéutica: ¿es cinismo, amnesia o simple importamadrismo los olvidos de la partidocracia y sus militantes?
Política aldeana
Luego de que hace semanas denunciamos la corrupción en la UAdeC del exrector Salvador Hernández Vélez, el actual rector Octavio Pimentel
González ha incrementado la publicidad ¿o propaganda? de todo cuanto hace en la Universidad y en el exterior, pero nada sustancial ha dicho sobre la corrupción de su antecesor, menos ha presentado documentación oficial de que ya solventaron las observaciones que hicieron la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría del Estado. Seguiremos esperando, pues sus dichos y la publicidad y propaganda no resuelven las anomalías financieras de la universidad.
Preguntas Huérfanas
¿Qué pensará el delegado del Bienestar en Coahuila Américo Villarreal Santiago que su padre, el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, está considerado en México y en EU como un narcogobernador?
¿Para qué sirve la dispendiosa Academia Interamericana de Derechos Humanos de la UAdeC?
¿A qué se debe que los médicos especialistas aumenten el costo de sus consultas a su libre albedrío?
¿Sabía usted que en un video que no se sabe si es real o montaje, supuestamente el CJNG se queja que con mentiras sobre el rancho de Teuchitlán intentan perjudicarlos?
¿Entregará la Presidenta-gerente a los narcopolíticos que le exige Donald Trump comenzando con AMLO o le haremos la guerra al Ejército de EU?
¿Por qué AMLO aumentó en su sexenio la deuda de México en 6.2 billones de pesos, a pesar que prometió que no endeudaría al país?
FERNANDO BUEN ABAD DOMÍNGUEZ
La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN
Si tu feminismo no incomoda, es marketing
“El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente”.
S. de Beauvoir
La represión con productos químicos, desalojo y detenciones que sufrieron el pasado 8 de marzo nuestras compañeras que realizaban acciones de iconoclasia en el Congreso del Estado, fue explicado desde el poder con distintas versiones: inició con un envalentonado “yo di la orden por parte de la presidenta de la junta de Gobierno”; más tarde desapareció el artículo donde lo decía; a los días, negó siquiera haberlo dicho y finalizó con la defensa por encargo, donde comentócratas negaban que fuera privilegiada. Un movimiento social que no molesta, deja de serlo y se convierte en marketing. Ese feminismo en blanco cómodo para las élites, sumiso con el poder que surgió espontáneamente después de la designación en áreas burocráticas, “de la mujer” creadas para aparentar paridad y maquillar la lucha mientras se
Para una semiótica del saludo nazi
Conocido frecuentemente Fercomo el saludo hitleriano (brazo derecho extendido hacia el frente con la palma hacia abajo), es un signo cargado de amenazas políticas, históricas y culturales. No puede ser analizado sólo como un símbolo aislado, porque debe desmenuzarse en el contexto de las desesperaciones burguesas, sus relaciones de poder, su ideología y sus planes macabros en lucha de clases. Ese saludo nazi funciona como un dispositivo semiótico al servicio de la dominación burguesa y es imprescindible decodificar cada una de sus capas tectónicas ideológicas. Tiene antecedentes en el saludo romano, que luego adoptaron el Partido Nacio-
nal Fascista y la Italia de Benito Mussolini, el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y la Alemania nazi bajo el mando de Adolf Hitler. También la Falange Española. Otros partidos políticos de mismo perfil ideológico también lo asumen como parte de su identidad. Entre 1933 y 1945, el saludo ¡Heil Hitler! (¡Salve Hitler!) se impuso y difundió, particularmente, en los discursos de Hitler. Era muy común que se repitiera acompañado del grito: Sieg... Heil! Sieg...Heil! Sieg... Heil! Heil Hitler! En términos semióticos emancipatorios, el saludo nazi es un signo que, en su expresión física, opera como vehículo de identidad imbricada con las estructuras de poder eco-
nómico y dominación semántica. No es un gesto reductible al reconocimiento o al respeto, porque es un acto performativo que refuerza la adhesión al régimen y la sumisión a su autoridad. Es un mecanismo de interpelación, adhesiva, al colectivo nazi, aceptando su lugar dentro de la estructura jerárquica del capitalismo que le da origen. Signo repetido masivamente en actos públicos, desfiles y ceremonias, que significan la naturalización de la ideología nazi, presentándola como incuestionable y omnipresente. Crea un consenso de mecanismos ideológicos y culturales. Con el saludo nazi se reitera la producción de ese consenso que obliga a sus adheridos a participar activamente en la
ritualización del poder nazi. Al levantar el brazo, se expresa la lealtad al régimen macabro de exclusión, segregación, persecución y eliminación, sintetizadas en su reproducción simbólica. Tiene, además, un carácter de representación que fuerza a la expresión obligada de la unidad y la memoria del Führer. Sus repetidores se inscriben en una comunidad de odios, donde las diferencias de clase, género o región se intoxican con cierta identidad nacionalista y racial inseparable del nazismo. Opera de dispositivo de homogenización cultural, eliminando las contradicciones internas y presentando al nazismo como un bloque monolítico. El saludo nazi no es sólo un gesto simbólico, sino un dispositivo semiótico de violencia y dominación, que impone una jerarquía racial y social. Funciona como una herramienta de coerción que obliga a la adhesión, castigando a quienes se resisten y refor-
desconocían derechos reproductivos y políticos. Esa institucionalización del feminismo intenta despolitizar la condición de las mujeres, despojarlas de la decisión existencial que se va dando de manera directa, vivencial y transversal con intervenciones sobre las calles, los edificios y hasta los cuerpos. En lugar de la impostura de lucecitas moradas, la casa del pueblo debe respetar el derecho de manifestación del feminismo como desobediencia popular, masiva que, alejada del privilegio que da la complacencia al poder a cambio de aparentar compartirlo. No lo define el uso de una marca de ropa, maquillaje o auto. Es nuestra ruta contra el patriarcado y las estructuras de dominio construidas en torno a él, interviniendo un edificio lo que lo representa. En esa lucha nos encontramos todas las hermanas, como primavera de marzo donde renacemos en pañoletas moradas de tonos verdaderos y dignos con un canto de todas que me lleve a tu lado donde me encuentres si llegas a escucharlo. Nuestro canto de marzo que dure en el año.
zando la exclusión de grupos considerados inferiores. A lo largo del tiempo, este símbolo ha sido resemantizado por el poder para mantener su influencia, transformándose con la modernidad y las crisis del capitalismo, mientras sigue sirviendo a la reconstrucción de identidades fascistas y la perpetuación de estructuras opresivas. Para enfrentar esta amenaza, es necesario desarrollar una semiótica crítica que descifre y combata los signos del nazifascismo, desenmascarando su función en la dominación cultural y política. La lucha no sólo debe centrarse en el pasado, sino en la disputa contemporánea por el sentido, utilizando herramientas científicas para develar y desactivar estos mecanismos simbólicos. Comprender y combatir estas expresiones es fundamental para abrir camino a la transformación social y a la resistencia organizada contra toda forma de opresión.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Aguas de Saltillo: el vaivén emocional y la danza de los millones
El miércoles Aguas de Saltillo presentó en el Cabildo de la capital una solicitud: autorización del Municipio para contratar un crédito por 150 millones de pesos (que se convertirán en 260 millones, estimando y sumando intereses) a pagarenunplazomáximode9 años (hasta 2034, fecha en que termina el convenio con la empresa paramunicipal que inició en 2001), a fin de resolver problemas de abastecimiento (perforar y conectar nuevos pozos a la red, básicamente).
De entrada, la cantidad por sí misma no es significativa considerando que la Administración local dispone alrededor de 4 mil 650 millones de pesos anuales como presupuesto con tendencia al alza, por un lado, y tampoco se puede satanizar todo tipo de deuda pública, pues no deja de ser un instrumento financiero de utilidad (aunque, en nuestro caso, como nos quemamos con leche durante El Moreirato, hasta al jocoque le soplamos).
En el cuerpo edilicio, y posteriormente en el Congreso del Estado, obtendrán el aval sin problema.
Tampoco representa un proceso nuevo. La Legislatura LXI, para contextualizar, aprobó en plena pandemia que Aguas de Saltillo contratase un crédito por 60 millones de pesos (más intereses, accesorios financieros e impuestos) a liquidar hasta el 31 de octubre de 2026 (en 86 meses de pago), el cual sería destinado al Proyecto de reubicación de la línea de conducción de agua potable, alojada en los 10.6 kilómetros, objeto de la ampliación de la carretera Zacatecas-Saltillo. Previamente, el Ayuntamiento de Saltillo había autorizado por unanimidad la operación el 30 de octubre de 2018.
El quid de la cuestión está en otra parte. Todo inicia con un asunto de confianza y credibilidad: ¿existe realmente un preocupante déficit de agua en Saltillo, o cerraron la llave a propósito a principios de 2025 para que lo notásemos y echásemos en falta su presencia (si no se enteró, hubo escasez en centenares de colonias) como parte de un plan articulado para justificar un eventual endeudamiento a posteriori?
Obtener legitimidad social, se llama ese juego, y sólo quien tiene las válvulas de paso al alcance de la mano tiene la respuesta.
En ese sentido, no pasa desapercibida la acción concatenada entre la extensión del convenio de Aguas de Saltillo en la capital que vencía en 2026, y se
amplió hasta 2034, con las interrupciones del servicio de agua en Arteaga, cada vez más prolongadas y frecuentes, y un presunto sabotaje a la red de distribución en febrero de 2024 que terminó con la privatización simulada bajo el esquema de “alianza estratégica” del Municipio con Aguas de Saltillo, “para el servicio de asesoría técnica y prestación de servicios”, como se formalizó el 15 de noviembre, en sesión de Cabildo. ¿Las acciones fueron deliberadas para generar una crisis? El punto es el vaivén emocional, al que ha sometido Aguas de Saltillo a la opinión pública. Irónicamente, antes de cualquier intentona oficial, el agua de Arteaga ya no pertenecía a Arteaga, sino a Saltillo, pues en el Registro Público de Derechos consta existen en Arteaga 972 títulos de concesión para el aprovechamiento de aguas nacionales, ya sean para uso agrícola, pecuario, doméstico, de servicios, público urbano, industrial o “diferentes usos”. Quien tiene la mayor asignación es el Municipio de Saltillo, mediante una constancia identificada como COA115575, aprobada el 31 de julio de 2013, que ampara poder extraer hasta 51 millones 88 mil 320 metros cúbicos al año en volumen de aguas subterráneas de Arteaga. Otros 473 mil 40 metros cúbicos corresponden a aguas superficiales. Ningún otro particular o persona moral tiene un beneficio siquiera cercano a la cifra. A su favor, en cambio, el Pueblo Mágico posee sólo 946 mil 395 metros cúbicos anuales gracias a 341 diferentes títulos favorables a la Presidencia Municipal de Arteaga, divididos por comunidades y sectores, la mayoría por mil 100 metros cúbicos de aguas subterráneas al añocadauno.¡50vecesmenos!
Cortita y al pie
El tema de fondo es que las ciudades tienen un límite de crecimiento. Barcelona, la sede de los socios, lo tiene topado desde hace décadas, y Saltillo, de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo 20222024, aumentará al doble la demanda de agua en un plazo de sólo 14-15 años.
Actualmente hay 280 mil contratos vigentes. ¿No es momento de -por lo menos- plantearse un equilibrio?
La pregunta es: ¿Habrá alguien que se atreva a detener la migración de sureños y expansiónhorizontaldelaurbecomo si el nearshoring -hoy detenido por las amenazas arancelariasfuese una buena idea?
Actualmente una cifra, el PIB,
prevalece por encima de otros factorescomolacalidaddevida. La producción industrial no necesariamente impacta en la mejoraeconómicaydeserviciosen la zona metropolitana.
Si los de Cuévana confunden lo grandote con lo grandioso,comoescribióIbargüengoitia, enSaltilloseasociatráficoybullicio,provocadoporlosautomóviles,condesarrolloymodernidad. ¿Quién dice que ahí está el progreso?
El ecosistema no es nuevo. Somos un semidesierto, por supuesto. Pero tenemos al elefante en la habitación: el agotamiento de recursos hídricos es el principal problema del estado. Incluso el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) colocó a Coahuila en agosto de 2023 como la cuarta entidad más afectada del país por la falta de agua (disminución de los niveles freáticos de acuíferos subterráneos) después de Baja California Sur, Ciudad de México y Sonora, en el Atlas de Riesgos denominado Aqueduct.
La última y nos vamos
El asunto da para la reflexión y cuestionamientos. Pero una cosa sí le pido: saque por favor a Morena de la ecuación, en todo momento, lugar y circunstancia. Los temas de adultos que los resuelvan los adultos, y los niños a la mesa de los niños. Por alguna extraña razón les encanta politizar ese asunto, en el sentido más deshonroso del verbo utilizado: “politizar”. Es decir, no como sinónimo de debatir, sino de basurear. Y sacar raja, desde luego. Que si “los españoles” expolian como en tiempos de la Nueva España, y demás ficciones demagogas que simplemente buscan el aplauso fácil y apuntan al tendido de sol (y que solamente los más chairos -o sea los más dogmáticos, fundamentalistas, emocionales y resentidos, aunque carentes de razón y argumentos- repiten). Por el contrario: los resultados favorecen a la gestión de la otrora filial de Aguas de Barcelona –hoy Veolia- en el porcentaje que le corresponde tras dos décadas de trabajo en la ciudad, independientemente de su origen. Además, donde asumen estos el poder, inicia el tandeo y reparto por pipas (el Múzquiz de Tania Flores Guerra (20222024) o el Parras de Ramiro Pérez Arciniega (2019-2021), son ejemplos de lo anterior, dentro de las pocas pero olvidables experiencias municipales encabezadas por los guindas de 2018 a la fecha en Coahuila).
ENRIQUE QUINTANA
La
economía: ¿vaso medio lleno o… casi vacío?
Como sucede con diversas variables económicas, los datos que el jueves dio a conocer el Inegi sobre la actividad económica del país permiten ver el vaso medio lleno o medio vacío. Aunque en esta circunstancia deberíamos decir, que más bien estaría casi vacío. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi señala que, respecto al mes de enero, la actividad económica creció 0.2% en febrero. Este incremento es mínimo, aunque ligeramente superior al 0.1% registrado en enero en comparación con diciembre. Lo que suceda en marzo será determinante para definir si la economía entra en una fase recesiva. Aunque existe un Comité de Fechado integrado por expertos que determina el ciclo económico de México, la definición más popular de recesión (conocida como “recesión técnica”) ocurre cuando el Producto Interno Bruto registra dos trimestres consecutivos con retroceso respecto al trimestre previo. En el cuarto trimestre de 2024, el PIB retrocedió 0.6 por ciento. Por tanto, si en el primer trimestre de este año se registra nuevamente una caída, se cumpliría esta definición. La primera estimación oportuna del PIB del primer trimestre será anunciada al finalizar abril. Sin embargo, los datos disponibles indican que el nivel de febrero es 0.3% superior al de diciembre, aunque ligeramente inferior al promedio del cuarto trimestre del año pasado. Es necesario contrastar el comportamiento del sector industrial con el del comercio y los servicios. En el sector secundario, que incluye minería, construcción, electricidad y manufactura, el nivel del mes pasado fue 0.4% inferior al registrado en diciembre. Por el contrario, en el sector terciario (comercio y servicios), el nivel en febrero fue superior en 0.4% respecto a diciembre. Ya no cabe ninguna duda sobre la debilidad actual de la economía mexicana.
La caída en la inversión y la desaceleración en las exportaciones tienen un impacto tan significativo que es difícil que el consumo privado pueda compensarlo, especialmente cuando ya se observa en febrero un leve retroceso en esta variable. El contraste con el largo plazo. El vaso medio lleno o medio vacío no sólo refleja diferencias entre sectores, sino también entre perspectivas y plazos.
¿Cómo explicar los recien-
Ante el fracaso de las conferencias de Morena en la Cámara de Diputados que intentaron copiar la “mañanera”, los legisladores guindas decidieron que, como no han logrado mantener la atención de los reporteros, había que dar paso a los youtubers de Palacio Nacional para rellenar lugares y hacer preguntas a modo a los que encabezan la llamada “legislativa del pueblo”. Nos cuentan que el personaje conocido como “Lord Molécula” y Julio Omar Gómez, de la agencia Medios Digitales del Pacífico, asiduos a las conferencias del expresidente López Obrador, ya se hicieron presentes. Quizá pensaron los morenistas que ese era el ingrediente que faltaba para emular a las mañaneras, pero nos hacen ver que, hasta ahora, el contenido que presentan sigue pasando in-
advertido en la agenda infomativa del país. Noroña no saltó a la fama internacional Nos cuentan que, tras su primera incursión internacional como presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña se quedó con las ganas de seguir los pasos del senador francés Claude Malhuret, quien se volvió la estrella en los medios europeos y algunos estadunidenses con un duro discurso en la Cámara alta de su país para denunciar la traición de Donald Trump a sus aliados de Europa para ponerse en manos del presidente ruso Vladimir Putin. Don Gerardo, nos cuentan, estuvo en el Parlamento Europeo, en una sesión semivacía, en la que llamó racista, clasista e hipócrita al Presidente deEstados Unidos, pero ni así tuvo la suerte de don Claude y su interven-
ción pasó de noche en el viejo continente. Será para la otra. ¿Indemnizarán a trabajadores de Mejoredu? Nos cuentan que los trabajadores de la extinta Mejoredu, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, no han obtenido respuesta de la Secretaría de Educación Pública sobre su futuro. Luego de la reforma aprobada por Morena para desaparecer a siete organismos autónomos, autoridades de la comisión pidieron comunicación con la SEP en busca de determinar mecanismos para indemnizar conforme a la ley a los 535 servidores públicos por la terminación de la relación laboral. Nos detallan que el diálogo ha sido con funcionarios que no tienen autoridad para tomar decisiones y que están enfocados en lograr que el edificio sede sea desalo-
tes datos económicos cuando, al mismo tiempo, se anuncian frecuentemente nuevas inversiones?
Justamente el jueves, la empresa Fermaca anunció dos grandes inversiones. La primera está relacionada con la construccióndeinfraestructura,que incluye una planta de generación eléctrica de ciclo combinado, un ducto de gas, una línea de fibra óptica y un centro de datos. La segunda inversión es una planta para producción de fertilizantes.
El monto total de estas inversiones asciende a 3 mil 700 millones de dólares. Sin embargo, estos recursos no se desembolsarán inmediatamente.
Este caso ejemplifica muchos otros proyectos en curso, o en planeación, que aún no se reflejan claramente en las variables económicas.
Afortunadamente, continúa existiendo entre las empresas mexicanas y extranjeras, una amplia cartera de proyectos, aunque sería ingenuo ignorar que algunos están actualmente en pausa.
Los consejos de administración y las direcciones generales de muchas empresas esperan que se despejen ciertas incógnitas relacionadas con los aranceles y otros factores como la reforma judicial.
Operar en una economía sujeta a aranceles del 25% en todos sus productos es muy diferente a operar en un contexto donde al menos la mitad de las exportaciones podrían seguir ingresando a Estados Unidos sin aranceles.
Peroaúndesconocemosqué ocurrirá tras las resoluciones del próximo 2 de abril. Confiemos en que, dentro de 12 días, estas incertidumbres comiencen a aclararse, cualquieraquesealadefinición.
jado. A raíz de que los trabajadores del Inai lograron el compromiso del Gobierno federal de que todos recibirán una liquidación, los de Mejoredu piden un trato similar. Para empezar, nos dicen, solicitan interlocución con el secretario Mario Delgado y apelan a la presidenta Claudia Sheinbaum para recibir la protección del Estado.
Regañan a funcionarios de salud por excluyentes Al parecer hay funcionarios del Gobierno federal que no han escuchado las reiteradas veces que la presidenta Sheinbaum ha dicho que “Es tiempo de mujeres”. Nos cuentan que, en su gira por Oaxaca, la mandataria inauguró el Hospital de la Mujer y del Niño Oaxaqueño, pero al iniciar su discurso fue directo y reclamó por el nombre, al señalar que era una exclusión hacia las niñas. Con una mirada severa a los funcionarios de salud que estaban en eltemplete,reprochó:“¡¿Cómo que van a excluir a las niñas?!”. En seguida, ordenó cambiarle el nombre de inmediato por “Hospital General de la Mujer y la Niñez”.
Domingo 23 de marzo de 2025 EL FISGÓN
Revientan palenque clandestino en Nava
Denuncias al 911 alertaban de actividades ilícitas en el lugar
MODESTO MÉNDEZ
Zócalo | Nava
Un operativo conjunto de las autoridades en una quinta ubicada en la delegación Venustiano Carranza, culminó con la detención de 18 personas vinculadas a un palenque clandestino donde se realizaban peleas de gallos. Numerosas denuncias recibidas a través del número de Emergencias 911 alertaban de la celebración de peleas de gallos en un establecimiento que operaba al límite de su capacidad, por lo que se determinó la intervención policial. Al arribar al lugar, las autoridades encontraron que las peleas ya habían conclui-
z Las autoridades acordonaron el lugar donde detuvieron a 18 personas por faltas administrativas y requizaron varios vehículos que ya están a disposición del MP para continuar con las indagatorias
do, pero procedieron a la detención de 18 personas por faltas administrativas, y al aseguramiento de varios vehículos estacionados afuera del lugar. Es importante recordar que las peleas de gallos están es-
trictamente prohibidas en el estado de Coahuila. Las autoridades informaron que los operativos de vigilancia continuarán durante la noche y la madrugada para prevenir y erradicar este tipo de actividades ilícitas en la región.
z Hasta anoche no se habían determinado las causas exactas de la volcadura, pero se presume que se originó ante una mala maniobras del conductor, mientras trataba de escapar.
Acaba bajo arresto
MODESTO MÉNDEZ
Zócalo | Piedras Negras
Una persecución policiaca culminó en una volcadura en la intersección de las calles Lázaro Benavides y Par Vial Román Cepeda, en la colonia Villa de Herrera, de esta ciudad. El percance se dio luego de que el conductor de una camioneta Jeep, con placas de Texas, ignoró la señal de alto de parte de elementos policiales. El conductor quedó arrestado. De acuerdo con los reportes, los oficiales intentaron detener al vehículo para una revisión de rutina, pero el conductor evadió la orden, lo que desencadenó una persecución. Tras ser alcanzado, el automóvil terminó volcado, aun-
que las causas exactas del accidente aún están bajo investigación. Hasta anoche, las autoridades no habían revelado la identidad del conductor ni los motivos por los cuales se negó a detenerse. Sin embargo, al terminar su loca carrera, el hombre quedó a disposición de las autoridades. La zona fue acordonada mientras personal de emergencia y forenses realizaban las labores correspondientes. La policía local inició una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con más detalles sobre lo ocurrido.
Operativo en Eagle Pass
Capturan a pollero y a dos migrantes Escapa de policías y termina volcado
RAMÓN EMMANUEL PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
La policía de Eagle Pass logró la captura de un hombre sospechoso de tráfico de personas, quien ya había sido visto anteriormente transportando inmigrantes indocumentados en la zona de Las Brisas
El sospechoso, identificado como Yonel V. Hernández, de nacionalidad cubana, había evadido a las autoridades en febrero de 2024 durante una persecución en la que abandonó una camioneta Honda Pilot blanca. El viernes, oficiales en patrullaje lo reconocieron cuando ingresaba a un hotel local.
Falsa alarma
Con esta información, el juez de paz Mingo Rodríguez firmó una orden de arresto, permitiendo que los agentes intervinieran. Intentó escapar por la puerta trasera del hotel, pero fue alcanzado tras una breve persecución y opuso resistencia. En su habitación fueron encontrados tres inmigrantes indocumentados, quienes fueron puestos bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de EU. Este operativo fue posible gracias a la colaboración entre policías locales y agentes federales, quienes siguen investigando su posible conexión con redes de tráfico de personas en la región.
Lo reportan muerto por atropellamiento: dormía
La tarde de este sábado, conductores que transitaban por la carretera federal 57, en el tramo de Nava hacia Allende, alertaron a los números de Emergencia sobre la presencia de un hombre tendido en el acotamiento, presuntamente sin vida. Elementos del Mando Coordinado de Nava que acudieron al lugar, confirmaron que el hombre no había sido víctima de un atropellamiento, sino que se encontraba dormido en una zona de alto riesgo. n Paúl Gaudín
z Yonel V. Hernández, de nacionalidad cubana, ya había evadido a las autoridades en febrero de 2024 durante una persecución en la que abandonó una camioneta.
Rompen narcotregua en Tamaulipas
Videos en redes muestran diversas escenas de violencia con disparos y explosivos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Miguel Alemán, Tamps.
La tregua que había entre los cárteles de la droga desde hace unas semanas se rompió, luego de que pistoleros a bordo de vehículos “monstruo” volvieron a sostener enfrentamientos en brechas del área rural de Miguel Alemán, revelaron testigos.
En videos difundido en redes, se observa un “topón” entre miembros del cártel del Golfo contra los del cártel del Noreste, donde hay disparos de alto calibre y estruendos de explosivos.
La balacera habría ocurrido en los límites de la congregación El Nogalito y la ranchería “Los López” durante la madrugada del viernes. “Más de ocho ‘monstruos’ del CDN se dejaron caer por El Nogalito y les pusieron una recia a los de la Galleta del CDG”, reveló la fuente.
La reacción de Los Metros, del CDG fue inmediata y mandaron apoyo a los encargados de esa área, lo que obligó a los del CDN a retroceder.
La tregua fue acordada en la tercera semana de febrero entre mandos de ambos cárteles
de esa área, lo que obligó a los del CDN a retroceder.
y el objetivo era evitar toparse con los militares que llegaron a reforzar la zona, tras las presiones de Donald Trump para reforzar la frontera. Sin embargo, dicha narcotregua se habría roto por el retiro de las tropas militares y la invasión del CDG a territorios antes dominados por el CDN en municipios de Nuevo León, cercanos a la frontera, y otros como Los Aldama y algunos poblados de Miguel Alemán.
La tregua Desde febrero trascendieron en Reynosa y Matamoros, versiones sobre una supuesta
tregua entre el Grupo Escorpión y Los Metros, facciones del cártel del Golfo (CDG) con una larga historia de enfrentamientos por el control del territorio.
Las versiones sobre esa tregua coincidían con las imágenes donde se veía, en esos
días, un reforzamiento militar en la frontera con operativos conjuntos entre fuerzas estatales y federales, sobre todo en puntos estratégicos, como en la carretera Reynosa-Río Bravo, que justamente marcan la división territorial de ambas facciones.
Aseguran a turismo que puede viajar de noche
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.
A pesar de los hechos de violencia, y a pocos días del inicio de las vacaciones de Semana Santa, el general Alex Melgarejo Torres, subsecretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, afirmó que los visitantes pueden viajar de día y de noche por las carreteras del estado, al anunciar que reforzarán la vigilancia las 24 horas. “Les damos toda la garantía de que puedan viajar y se va a estar, de por sí (las) estaciones seguras dan seguridad y se van a reforzar también para que puedan patrullar las 24 horas”, aseveró a pregunta expresa sobre las condiciones para transitar de noche en las vías de Tamaulipas.
z La reacción de Los Metros, del CDG fue inmediata y mandaron apoyo a los encargados
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma
z La balacera habría ocurrido en los límites de la congregación El Nogalito y la ranchería “Los López” durante la madrugada del viernes.
z A pesar del impacto,
FALLA EN UNO DE LOS MOTORES
Aterriza de emergencia avioneta en carretera
El accidente ocurrió en una autopista que será inaugurada hoy por Claudia Sheinbaum
MAYUMI SUZUKI
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una avioneta hizo un aterrizaje de emergencia sobre la carretera que va de Real del Monte a Huasca, cuya inauguración está prevista para hoy en un evento presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La maniobra no dejó lesiones en los tripulantes, pero se reportan daños materiales y
afectaciones a la circulación vehicular de la zona.
“El piloto reportó que el incidente se debió a un paro de motor, lo que obligó a la maniobra de descenso”, informó la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos local a través de un comunicado. El vehículo tipo Cessna con matrícula NZ10YP presentó fallas en el motor a la altura de Huasca, alrededor de las 9:00 horas de este sábado, detallaron las autoridades. En el lugar se encuentra laborando personal de la Guardia Nacional, Policía Estatal y bomberos locales. Asimismo, se informó que se iniciaron las investigaciones para determinar las causas exactas del percance.
La bajan del taxi y la matan a balazos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CIUDAD DE MÉXICO
La pasajera de un taxi fue asesinada y el conductor resultó herido, pero murió horas después, luego de que hombres armados interceptaran el auto en calles de Acapulco, Guerrero. De acuerdo con testimonios recabados, la mujer acababa de abordar la unidad 2956, un ve-
hículo marca Volkswagen blanco con azul, cuando hombres con armas les cerraron el paso y exigieron a la mujer de unos 30 años que descendiera. En esta zona de la parte alta del puerto, sobre el asfalto quedó el cuerpo de quien fue identificada como Monserrat Guzmán Ramírez. Paramédicos certificaron que ya no contaba con signos vitales. Violento ataque en
no se reportaron daños graves. Sin embargo, elementos de Protección Civil, Bomberos y la Policía Estatal aseguraron la zona para evitar riesgos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
RESTAN RECURSOS A OTRAS ÁREAS
Reasigna Trump miles de agentes a migración
Carecen los elementos, en la mayoría de los casos, del conocimiento pertinente a la tarea
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC.
Mientras el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se compromete a deportar a “millones y millones” de “extranjeros criminales”, miles de agentes de la ley federales de múltiples agencias fueron reclutados para asumir nuevas tareas como agentes de inmigración, restando recursos para la lucha contra el crimen en otras áreas, desde el tráfico de drogas y el terrorismo hasta el abuso sexual y el fraude.
Los agentes federales que suelen perseguir a los pederastas están tomando medidas contra los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos.
Los investigadores de Seguridad Nacional especializados en blanqueo de dinero están haciendo redadas en restaurantes y otros pequeños negocios en busca de inmigrantes que no están autorizados a trabajar.
Los agentes que persiguen a los traficantes de drogas y el
Cambio de tarea
n La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, conocida como ATF, no había desempeñado prácticamente ningún papel en la lucha contra la inmigración. n Pero desde la toma de posesión de Trump, alrededor del 80% de sus aproximadamente 2 mil 500 agentes han recibido la orden de asumir al menos algunas tareas de aplicación de la ley de inmigración.
fraude fiscal están siendo reasignados para hacer cumplir la Ley de Inmigración.
Presenta el Pontífice gran mejoría
Dan de alta al Papa tras 40 días internado en hospital
El papa Francisco, de 88 años y con problemas respiratorios crónicos, logró superar una estancia de casi 40 días por una neumonía bilateral en el Policlínico Gemelli, con “dos episodios críticos que pusieron en peligro su vida”, según revelaron los médicos al anunciar que hoy recibirá el alta hospitalaria. El Pontífice “será dado de alta mañana” al encontrarse “estable desde hace 15 días. El periodo de reposo en la Casa Santa Marta continuará y permanecerá en convalecencia durante al menos dos meses”, reveló este sábado el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo que le ha tratado, en una rueda de prensa por sorpresa en el Gemelli.
63 viviendas aledañas
Detona quema controlada explosión en California
Las autoridades de California, Estados Unidos, encendieron una quema controlada en el lugar de la explosión de una casa en Pacoima, y un vídeo muestra el momento en que las llamas chocan con más explosivos y envían una enorme bola de fuego al cielo. Un total de 63 casas estuvieron bajo órdenes de evacuación obligatoria, y mientras que no se declaró un tiempo estimado para volver, Tomlinson dijo que algunos residentes se negaron a salir, y otros simplemente no estaban en casa. La residencia donde se produjo la explosión quedó parcialmente destruida, pero ninguna otra estructura resultó dañada.
Localización fiscal
El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) está cerca de llegar a un acuerdo que permitiría a las autoridades de inmigración utilizar datos fiscales para confirmar los nombres y direcciones de personas sospechosas de estar en el país ilegalmente, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.
Bajo este acuerdo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) podría enviar nombres y direcciones de inmigrantes indocumentados sospechosos al IRS para cotejarlos con bases de datos confidenciales de contribuyentes.
Envía EU otro buque al Golfo
Estados Unidos envió ayer un destructor de misiles guiados USS Spruance para apoyar las operaciones de la frontera sur, informó el Comando Norte de EU.
“El Spruance refuerza el compromiso nacional con la seguridad fronteriza al fortalecer las iniciativas marítimas y apoyar la colaboración interinstitucional”, dijo en un comunicado. El Comando Norte señaló que el Spruance estará acompañado por un Destacamento de Aplicación de la Ley de la Guardia Costera. La semana pasada, el Pentágono confirmó que el USS Gravely había partido a aguas del Golfo de México para una misión de intercepción de narcóticos liderada por la Guardia Costera de EU.
z
Hay 15 heridos
Deja tiroteo 3 muertos en Nuevo México
Dos jóvenes de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido en Las Cruces, Nuevo México, según informó ayer la Policía de esa localidad. Los nombres de los fallecidos y los heridos no se han dado a conocer, señaló la autoridad en sus redes sociales. Las edades de los heridos oscilan entre los 16 y los 36 años, y hasta el momento no se han realizado arrestos, señaló además la Policía, que “está siguiendo activamente múltiples pistas”. El incidente se produjo durante una exhibición no autorizada de coches que había reunido a unas 200 personas y comenzó con un altercado entre dos grupos que derivó en un tiroteo, según explicó el jefe de Policía de Las Cruces.
EFE Zócalo | Las Cruces, NM.
La Policía de Las Cruces está recibiendo asistencia en esta investigación de varias agencias federales, entre ellas del FBI, así como de la Policía Estatal.
z Los agentes federales que suelen perseguir a los pederastas están tomando medidas contra los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Evacuan
Asesinan al secretario de Seguridad de Tulum
Autoridades estatales atribuyen el crimen a grupo vinculado al cártel Jalisco Nueva Generación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tulum, QR
El capitán naval José Roberto Rodríguez Bautista, secretario de Seguridad de Tulum, falleció tras el ataque armado que sufrió el viernes por la noche, informó la Fiscalía de Quintana Roo.
La dependencia ministerial indicó que uno de los agresores también perdió la vida y se trataría de un supuesto integrante de un grupo criminal vinculado al narcomenudeo.
En un comunicado, la FGE dijo que inició una carpeta de investigación y que el funcionario murió mientras recibía atención médica. Fuentes estatales precisaron que el fallecimiento fue en los primeros minutos de este sábado.
“La Fiscalía General del Estado informa el inicio de una carpeta de investigación, tras los hechos ocurridos la noche del viernes en la colonia La Veleta de este municipio (Tulum), los que derivaron en el lamen-
el capitán naval José Roberto Rodríguez Bautista.
table fallecimiento del secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista. Rodríguez Bautista, quien tenía el grado de capitán de Corbeta y una carrera en la Marina, fue atacado a tiros mientras viajaba en su vehículo en la colonia La Veleta. Los agresores, que viajaban en una motocicleta, dispararon en varias ocasiones, hiriendo al secretario y a su escolta, quien ya fue dado de alta. Se presume que el ataque fue obra de un grupo ligado al cártel Jalisco Nueva Generación, según fuentes federales. El Alcalde de Tulum, Diego Castañón Trejo, también lamentó el crimen y se comprometió a detener a los responsables.
Tras delincuentes
Aseguran no habrá impunidad
La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, condenó el asesinato del secretario de Seguridad de Tulum, José Roberto Rodríguez, señalando que “fue cobarde y arteramente atacado” y aseguró que no habrá impunidad. Destacó que el ataque es consecuencia de las acciones contra el crimen y prometió aplicar todo el peso de la ley contra los responsables.
z La comunidad consternada sepultó al niño, de 9 años, en
Dan dolido adiós a Toñito
Arrestan a vecino por niño muerto en tinaco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tenango del Valle, Edomex Familiares y amigos de Toñito, el niño de 9 años de edad que fue asesinado presuntamente por un vecino en San Tenango del Valle, del Estado de México, acudieron ayer al sepelio en la comunidad de San Pedro Zictepec, el mismo lugar en donde desapareció y fue encontrado sin vida.
El jueves, el menor salió de su casa con dirección a un local de videojuegos, a sólo tres casas de la suya, donde habitualmente acudía, pero no regresó a su domicilio.
La madrugada del jueves, familiares y vecinos de Toñito comenzaron una búsqueda desesperada, bloqueando la carretera para exigir que las autoridades iniciaran la bús-
queda oficial. Ese mismo día, el cuerpo del menor fue encontrado en un tinaco en la azotea de la casa de Mario “N”, de 30 años, quien también era dueño del local de videojuegos. Familiares, amigos y compañeros de la escuela despidieron al niño en su casa, donde se realizó una emotiva ceremonia. El ataúd blanco fue llevado al panteón entre lágrimas, flores y globos. Mario “N” fue detenido por la Secretaría de Seguridad el jueves, tras ser identificado como el principal sospechoso y por portación de arma prohibida. Causó sorpresa que el hombre había participado en la búsqueda del niño. Versiones dicen que Mario “N” confesó que mató a Toñito porque “no le caía bien”. El caso generó conmoción en redes sociales.
Auxilia Semar a 3 náufragos
La Secretaría de Marina rescató frente a las costas de Puerto Chiapas, a tres extranjeros, sin identificar la nacionalidad, quienes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). En un comunicado de prensa, la Secretaría de Marina informó que la Guardia Costera perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Chiapas, durante un recorrido de vigilancia aérea y marítima avistó una embarcación menor pesquera con tres tripulantes a bordo aproximadamente a 92 millas náuticas (170 kilómetros) al suroeste de Puerto Chiapas.
La casa del regidor de Cuautla y dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Miguel Barranco García, fue objeto de un ataque a balazos por parte de dos hombres que llegaron al sitio a bordo de una motocicleta. Esta es la segunda ocasión que disparan contra la vivienda del líder de cañeros que abastecen el ingenio La Abeja de Casasano, en Cuautla. Justo en marzo de 2024 su morada fue blanco de otro ataque por hombres desconocidos. Días antes de ese atentado, el crimen organizado asesinó a Darío García Cortés, coordinador de transportes de la Unión Local.
San Pedro Zictepec, entre flores y globos blancos.
z Peritos recaban evidencias en la zona donde fue baleado
Rescate en Chiapas
Rafaguean casa: hieren a 4 primos
Asesinan a balazos a un vendedor de autos en Monterrey
AGENCIAS
Zócalo | Santa Catarina, NL.
Cuando se encontraban conviviendo al interior de un domicilio, cuatro jóvenes fueron atacados a balazos en una casa ubicada en la colonia Adolfo López Mateos, en Santa Catarina, Nuevo León.
El hecho violento se reportó ayer al interior de una vivienda de la calle 15 Poniente y Perimetral Norte. De acuerdo a la información, las cuatro personas heridas son primos, donde sus edades oscilan entre 21 a 38 años.
Ellos se encontraban conviviendo en la cochera cuando arribaron al menos dos personas armadas.
Escapa responsable
Momentos después, sin mediar palabra, comenzó a disparar a quemarropa en contra de los cuatro primos que se encontraban en la cochera de la casa. Tras el ataque, el sujeto armado escapó del lugar con rumbo desconocido. Al escuchar los disparos el padre de familia de uno de los jóvenes llamó a los servicios de emergencia.
Al lugar acudió la Policía Municipal y la Cruz Roja Mexicana, quienes trasladaron a los cuatro heridos de bala al Hospital Universitario para su atención y valoración médica. Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que el domicilio era utilizado como un posible punto de venta de droga, por lo que se cree que el ataqueperpetradofueunajustede cuentas entre grupos rivales.
Baleado Mientras tanto, un presunto co-
z Los primos se encontraban conviviendo en la cochera cuando arribaron dos personas armadas.
Estado crítico z De momento dos de los cuatro jóvenes tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente, ya que su estado de salud era reportado como crítico.
Estuvo preso z Trascendió que el comerciante asesinado tenía antecedentes penales por delitos contra la salud y portación de arma de fuego, pues fue detenido en 2020 y 2023.
merciante del tianguis del automóvil fue asesinado de al menos dos impactos de bala ayer al mediodía en Monterrey. Los hechos fueron reportados en la avenida Lincoln, a la altura de Cumbres del Sol, a escasos metros de los límites con el municipio de García. La víctima se encontraba sobre la banqueta cuando un sujeto le disparó desde un vehículo para después huir junto con tres cómplices. El ahora occiso fue identificado como Enrique Maldonado, quien tenía antecedentes penales por delitos contra la salud y portación de arma de fuego, pues fue detenido en 2020 y 2023.
Hurtan nómina de maquiladora
Roban $170 mil en Salinas Victoria
AGENCIAS
Hombres armados amagaron con pistolas y sometieron al encargado de una empresa de manufacturas metálicas en Salinas Victoria, para despojarlo de poco más de 170 mil pesos en efectivo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas de ayer en el parque industrial CETTE.
Según la información, el dinero estaba destinado al pago de la nómina, y la víctima acababa de llegar al negocio cuando fue sorprendida por los delincuentes.
Asalto
Trascendió que fueron dos hombres quienes amenazaron al empleado o encargado de la empresa, mientras que otro sujeto posiblemente esperó a
z La víctima acababa de llegar al negocio cuando fue sorprendida por los delincuentes.
bordo de algún vehículo. La víctima se acababa de estacionar en la cochera tras arribar en una camioneta Ford Ranger blanca. Se disponía a descender cuando fue sometida por los asaltantes. Agentes ministeriales se hicieron cargo de las investigaciones. Entrevistaron al afectado y a posibles testigos.
Encuentran granada en Gral. Terán
Una llamada anónima alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un artefacto explosivo abandonado a la orilla de la carretera, en General Terán. De inmediato se movilizaron elementos de la Policía Municipal junto con personal de la Agencia Estatal de Investigaciones. Cerca de un árbol observaron lo que parecía ser una granada calibre .40, según se dijo, sin revelarse más detalles o características de la misma y decidieron acordonar de manera preventiva el punto. El artefacto explosivo fue encontrado a la orilla de la carretera a Ojo de Agua. n Agencia Reforma
Ordenan
remover material tóxico
Suspenden operaciones a empresa contaminante
EL UNIVERSAL Zócalo | Monterrey, NL.
El Gobierno de Nuevo León suspendió la operación de la empresa Zinc Nacional, en los municipios de San Nicolás de los Garza y García. A través de la Secretaría del Medio Ambiente estatal se informó que se ordenó suspender las actividades de la compañía en las plantas ubicadas en los dos municipios mencionados.
La Secretaría informó que se llevó a cabo una visita de inspección a Zinc Nacional S.A. en la que se determinó imponer la medida de seguridad consistente en la suspensión de actividades de la totalidad de los hornos, con los que se realizan sus principales operaciones.
Inspección Además, también se realiza-
z La Profepa ordenó a Zinc Nacional remover 30 mil toneladas de material contaminante.
ron visitas de inspección a dos naves industriales ubicadas en el municipio de García en las que se advirtieron diversas irregularidades en materia ambiental, por lo que se procedió a imponer la suspensión total de actividades.
La suspensión se dio después de diversas denuncias por la contaminación en la ciudad, derivada de la industria, entre ellas, Zinc Nacional.
Foto: Zócalo
Agencias
Zócalo | Salinas Victoria
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
¿LA TERCERA SERÁ LA VENCIDA?
Busca Tri acabar con maldición de Nations
Dos veces ha disputado la Selección Mexicana la Final, pero nunca la ha podido ganar
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El desenlace del Final Four de la Concacaf Nations League tiene un enfrentamiento inédito y un nuevo campeón asegurado. México y Panamá se medirán por el título del torneo en un duelo que promete intensidad y emoción, con ambos equipos buscando su primera estrella en esta competencia.
México estará en la Final de Nations League por tercera ocasión. La última vez que el conjunto azteca estuvo en la pelea por la corona fue el año pasado ante Estados Unidos, en donde no se pudieron coronar con el título.
“El Vasco”, de 66 años, ya sabe lo que es ganar títulos con su selección. También en territorio estadunidense, Aguirre guió a México al éxito en la Copa Oro de 2009, durante la segunda de sus tres etapas al frente de la Selección.
Así llegaron Para la Selección Mexicana, dirigida por Javier Aguirre, esta es una oportunidad dorada de sumar un trofeo que se le ha resistido desde la creación del certamen. Después de caer en las finales de 2019-2020 y 2023-2024 ante Estados Unidos, el Tri quiere cambiar la historia y conquistar por primera vez la Nations League. Su camino a la Final incluyó una sólida victoria sobre Canadá, mostrando una versión equilibrada y efectiva en ambas áreas y con Raúl Jiménez en un nivel para destacar y echarse el equipo al hombro. Por su parte, Panamá ha sido la gran sorpresa del torneo. La escuadra canalera eliminó en semifinales al tricampeón del torneo, Estados Unidos, con una actuación que dejó claro su crecimiento futbolístico. Bajo la dirección de Thomas Christiansen, los panameños han demostrado ser un equipo competitivo y con hambre de gloria.
Tienen historia México y Panamá se han en-
Con marca de 1-2 Dinos, con pie izquierdo en el Flag de la LFA
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Dinos Femenil consiguió una victoria dentro del día uno de la segunda edición de Torneo Flag Profesional Femenil de LFA. El estadio Claudio Suárez, en Texcoco, recibió ayer a nueve equipos profesionales para ser parte del certamen nacional, en el cual el equipo de Coahuila inició su participación con una victoria y dos derrotas.
Se reponen Las jurásicas, al mando del head coach, Javier Adame, iniciaron su participación con el pie izquierdo, cayendo 37-33 ante B1G Toluca, pero más
¿Tercera, la vencida?
z México ha peleado dos veces la Final de la Concacaf Nations League, pero en ambas perdió ante
Estados Unidos.
z 2019-2020 – 3-2
z 2023-2024 – 2-0
z 2024-2025 – ¿?
Nations League Gran Final VS
PANAMÁ - MÉXICO 19:30 horas / TUDN / Azteca 7
frentado en 27 ocasiones, con México dominando el historial con 19 victorias, 6 empates y 2 derrotas. En partidos de la Concacaf Nations League, ambos equipos se han encontrado en 5 ocasiones, 3 de ellas en fases decisivas, con un balance de 2 victorias para México,
Historial engañoso
z México y Panamá se han enfrentado 27 veces, con saldo favorable para el Tri con 19 victorias, 6 empates y 2 derrotas.
z En Nations League, el Tri ha enfrentado cinco veces a Panamá, con igualdad de dos victorias por bando y un empate.
Tercer lugar VS CANADÁ - E. UNIDOS 16:00 horas / ViX
2 para Panamá y un empate. En la Nations League 202324, México derrotó a Panamá 3-0 en el Final Four, en un par- tido donde Edson Álvarez, Julián Quiñones y Orbelín Pineda marcaron los goles para el Tri, destacando por su contundencia y control durante el
z La escuadra de Dinos Femenil arrancó con marca de 1-2 el Torneo de Flag Profesional LFA.
Prueba difícil
z Hoy a las 9:00 horas
Dinos Femenil juega su último encuentro del rol regular ante Osas de Monterrey.
tarde consiguieron su primera victoria, venciendo 33-26 a Bulldogs, pero volviendo a caer 1512 frente a Toros de Texcoco. Hoy, a las 9:00 horas, la Ola
Morada enfrentará a Osas de Monterrey, siendo el último compromiso del rol regular, donde esperan conseguir un resultado favorable ante uno de los equipos más fuertes del torneo.
En caso de que el cuadro de Saltillo avance a las Semifinales, estará jugando a las 12:00 horas, y en caso de no conseguir el boleto, pelearán por una buena posición en el ranking a las 13:00 o 14:00 horas.
Un torneo de terror para los del ‘Vasco’
La Concacaf Nations League se ha convertido en un torneo “maldito” para la Selección Mexicana, ya que se ha quedado en el intento por coronarse, además de que le ha costado el puesto a técnicos y ha vivido también diferentes polémicas. El conjunto mexicano ha participado en las tres ediciones que se han jugado y en todas se ha quedado en el intento por coronarse. La primera de ellas fue en el 2019, llegó a la Final, pero no pudo coronarse. Para la 2022-2023, México una vez más buscó el campeonato, pero se quedó con el tercer lugar al vencer a Panamá, mientras en la 2023-2024 llegó otra vez a la última instancia, pero cayó para terminar la justa con un balance de dos triunfos y dos descalabros. Su verdugo no está La Selección estadunidense se ha convertido en un verdadero “dolor de cabeza” para el cuadro Tricolor, en virtud de que no le ha podido ganar en esa justa y prueba de ello es que en la edición 2019-2020 lo enfrentó en la Final y cayó por 3-2. Para la 2022-2023 una vez más se midió ante el cuadro norteamericano, pero en esa ocasión fue en semifinales y perdió 3-0, mientras en la Final del 2023-2024 una vez más lo enfrentó y sufrió la derrota por 2-0.
Cortan cabezas
encuentro. Más allá del trofeo, esta final representa la posibilidad de consolidar un nuevo proyecto para México y Panamá. Para el Tri, levantar el título significaría continuar con la era de Javier Aguirre con tranquilidad de cara a la Copa Oro y el Mundial 2026 y dejar atrás la mala racha en esta competencia. Para Panamá, ganar la Nations League representaría la confirmación de su crecimiento como una de las selecciones más competitivas de la región.
El estratega Diego Cocca tomó las riendas del equipo tras haber tenido un corto paso por Tigres, pero poco fue el tiempo que estuvo al frente, y su salida se dio precisamente por sus resultados en esa justa. Jaime Lozano fue el otro timonel que disputó la siguiente edición, la del 2023-2024, pero también se quedó en el intento por trascender.
Adiós al fantasma
z Panamá le hizo la tarea a México y eliminó a su verdugo de la Nations League, pues Estados Unidos había acabado con el Tri en dos finales previas. z Ayer, en conferencia de prensa, Javier Aguirre adelantó que Ángel Malagón, Edson Álvarez y Raúl Jiménez van de titulares.
Visitan el estadio Mobil Súper Boston, con pura estrella para enfrentar a Sultanes
Medias Rojas de Boston presentó el roster para los dos juegos de exhibición que sostendrán el 24 y 25 de marzo ante los Sultanes de Monterrey. Los patirrojos presentarán a la mayoría de sus jugadores titulares en su visita a tierras regias. Entre los jugadores que estarán enfrentándose a los Fantasmas Grises destacan el antesalista Alex Bregman, el lanzador Aroldis Chapman y los mexicanos Jarren Duran y Marcelo Mayer. Bregman, campeón de la Serie Mundial en 2017 y 2022 con Astros de Houston, firmó esta temporada un contrato por 3 años y 120 millones de dólares con Boston. Chapman, ganador de las
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
| Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z La Selección Mexicana se enfrenta a Panamá en la Final de la Nations League.
Series Mundiales de 2016, con Cachorros, y 2023, con Rangers, apunta a ser el cerrador de confianza del mánager Alex Cora para esta campaña.
Con los Tuzos Levanta ‘HH’ la mano para 'Mundialito'
El amor que Héctor Herrera le tiene a Pachuca no lo puede ocultar. “HH” está agradecido con los Tuzos, equipo que lo formó y en el que le dieron la oportunidad de debutar como futbolista profesional. Es por eso que está agradecido con Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, y sin duda podría reforzar a los Tuzos en el Mundial de Clubes. Herrera confesó que sólo si el Toluca le da permiso y no tiene ningún inconveniente, sí acudiría como refuerzo del club que lo formó, pero ahora a sus 34 años.
“Si el día de hoy viene y me llama, obviamente que diré que sí, si Toluca no tiene ningún problema. Él sabe que lo quiero mucho y que yo estaré simplemente agradecido con él”, respondió Herrera sobre el tema y enfatizó el cariño que le tiene al presidente de los Tuzos.
n Agencias
Foto: Zócalo
¡León, con las garras!
El equipo de James Rodríguez recurre al TAS para acudir al Mundial de Clubes 2025
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Este viernes el León recibió la noticia de que serán excluidos del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA por incumplir los criterios de propiedad establecidos por el torneo. Sin embargo, en el seno de la institución esmeralda, a pesar del “golpe anímico” que confesó recibir el presidente Jesús Martínez, tomarán cartas en el asunto y prometieron llegar hasta las últimas instancias legales para recuperar su lugar.
Tienen oportunidad
A través de redes sociales, el León manifestó que apelarán la decisión tomada por la FIFA y este sábado, el periodista de ESPN, César Caballero, reveló los argumentos que usarán los abogados de la Fiera para revertir esta situación. El León vive una situación complicada después de que su lugar para el Mundial de Clubes ganado en la cancha tras coronarse en la Champions Cup de la Concacaf en el 2024 fuera revocado. Ante ello, se han analizado
Los argumentos n Pachuca y León son entes totalmente independientes en lo deportivo y en lo económico. n El reglamento se publicó ya cuando los boletos estaban ganados dentro del campo. n Por ley, ninguna medida puede ser retroactiva para perjudicar a un individuo.
diferentes opciones, destacando entre ellas, que el León pueda acercarse al TAS y pedir que se lleve a cabo un proceso acelerado o en su caso una medida cautelar ante la FIFA.
Con tiempo encima
De acuerdo con el especialista Gerardo Acosta, se pudo saber que el León tiene posibi-
lidades reales de recuperar su plaza dentro del torneo internacional, aunque deberá llevarse un proceso detallado en donde León sea representado por los mejores especialistas. De acuerdo con Acosta, León aún dispone de tiempo para recuperar su lugar en el Mundial de Clubes y aclarar su situación deportiva ante la FIFA, aunque deberán de hacerlo lo más pronto posible para evitar algún contratiempo en cuanto a la presentación de documentación. De acuerdo con César Caballero, reportero de ESPN, “la próxima semana una comitiva de directivos de Grupo Pachuca estará en Europa para meter de forma formal la protesta ante el TAS”.
En la media cancha ROBERTO GÓMEZ JUNCO
Último peldaño
Pero al margen de esos imponderables inherentes al juego, y de lo que a esta Selección Mexicana le falta mejorar al ataque y al elaborar su futbol para no depender a tal grado de su máxima figura, es indudable y bienvenido el progreso manifestado, como bienvenida es la confirmación de Javier Aguirre como el técnico idóneo para conducir a este barco rumbo a ese codiciado puerto llamado Copa del Mundo 2026
La Selección Mexicana se instaló en la Final de la Concacaf Nations League. Comandados desde la banca por un Javier Aguirre más creativo que nunca, y en la cancha por la inconmensurable figura de Raúl Alonso Jiménez, los tricolores esgrimieron suficientes argumentos para ir forjando su meritoria victoria sobre un conjunto canadiense que los superó durante algunos lapsos, pero no supo responder en los momentos y las zonas cruciales, como sí supieron hacerlo ellos. Pleno compromiso para cumplir con las respectivas tareas, indeclinable determinación para disputar por cada pelota, orden defensivo y convicción en la marca rayando en la perfección, pierna fuerte sin caer en los excesos ni las acometidas a destiempo en que sí cayeron sus adversarios. Es cierto que un gol anotado a los cuarenta y tantos segundos modifica radicalmente cualquier partido, y que a los ocho minutos debió marcarse un penal en contra que no fue marcado, y que el segundo golazo de Jiménez cayó cuando el partido más se complicaba, quedando por jugarse 15 minutos. Pero al margen de esos imponderables inherentes al juego, y de lo que a esta Selección Mexicana le falta mejorar al ataque y al elaborar su futbol para no depender a tal grado de su máxima figura, es indudable y bienvenido el progreso manifestado, como bienvenida es la confirmación de Javier Aguirre como el técnico idóneo para conducir a este barco rumbo a ese codiciado puerto llamado Copa del Mundo 2026.
Así se instalaron los tricolores en la Final de este torneo convenencieramente llamado la Nations League, la Liga de Naciones Concacaf, para así fomentar el alegre consumo de este producto por la vía de los falsos nacionalismos, para explotar a tantos ingenuos aficionados que de veras se creen que aquí se enfrentan las naciones para defender el prestigio de los respectivos países, y no simples equipos, por más que sean los máximos representantes del futbol que se juega en cada uno de esos países. Pero más allá de esa promovida confusión entre patria y futbol, en aras de acrecentar el negocio, es indudable que esta Selección Mexicana resolvió su examen canadiense con mayor facilidad que la prevista, con sólidos argumentos, aunque lejos de la brillantez deseada.
En ese sentido pueden los tricolores estar satisfechos, e incluso sentirse orgullosos, con la categoría y la personalidad mostradas para subir el penúltimo escalón de este torneo, y ahora lo que falta es resolver hoy el crucigrama panameño, subir con similar firmeza el último peldaño para entonces sí poder festejar la misión cumplida. Hoy sabremos si cumplen con ella y la mejoría prosigue.
z El León irá hasta las últimas instancias para poder acudir al Mundial de Clubes 2025.
VA HOY POR LA VICTORIA
Logra O’Ward la pole position
El regiomontano es el piloto más veloz del Thermal Club IndyCar Grand Prix en la qualy
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Pato O’Ward cerró un sábado de ensueño, consiguiendo su primera pole desde 2022 en la sesión de clasificación para el Grand Prix de IndyCar en el Thermas Club, segunda fecha del campeonato 2025.
O’Ward logró su primera pole en tres años con un tiempo de 1:39:9567, por delante de su compañero de equipo, el danés Christian Lundgaard (1:40.1245), mientras que Palou, vigente campeón de la IndyCar, paró el cronómetro en 1:40.3092.
Aspira a F1
O’Ward sumó la sexta pole en su carrera en el serial estadunidense, con la que apunta a conquistar su primer triunfo de la temporada, en lo que, para él, será un año definitivo en sus aspiraciones para llegar a la Fórmula 1. “Me alegra estar de vuel-
Me alegra estar de vuelta aquí al frente de la parrilla, con un rendimiento increíble”.
Pato O’Ward Piloto regiomontano
pole position suma Pato O’Ward en su carrera en el IndyCar
ta aquí al frente de la parrilla, con un rendimiento increíble. La Q1 estaba a punto de llegar, hicimos algunos cambios y en la Q2, el coche se sentía bien”, comentó O’Ward. En la primera carrera de la temporada 2025 en Firestone Grand Prix of St. Petersburg, en California, el regiomontano Patricio O’Ward acabó en la decimoprimera posición, recuperándose tras iniciar en el puesto 23. El Thermal Club IndyCar Grand Prix se disputará hoy a partir de las 15:00 horas del Este (14:00 horas, tiempo del centro de México).
z O’Ward consiguió la pole position y hoy buscará la victoria en el Thermal Club IndyCar Grand Prix.
Foto: Zócalo
Cortesía
Por abultado 4-0
Golea la doble S
al Real Apodaca
El Saltillo Soccer visitó y goleó 4-0 al Real Apodaca en la Jornada 22 de la Tercera División Profesional, sumando dos victorias al hilo, pues hace una semana derrotaron en el estadio Olímpico a Real San Cosme. Algo que resulta importante resaltar es el poderío, tanto ofensivo como defensivo, que ha demostrado Coyotes en sus dos últimos encuentros. En la Jornada 21, Saltillo Soccer acabó 7-0 con Real San Cosme, y ayer, 4-0 ante Real Apodaca. Con la victoria, el Saltillo Soccer suma 36 unidades, manteniéndose en el Top 8 del Grupo 16 de la TDP, aún con esperanzas de lograr su pase a la Liguilla, aunque requieren de seguir el ritmo y esperar resultados de los de arriba. n Redacción
Cortesía
Foto: Zócalo
¡Premian a tocheros!
Robertony García y Luis Rey entregan los trofeos a los conjuntos campeones de la Temporada Invierno
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Liga de Futbol Flag de la UAdeC reconoció a los mejores equipos de la Temporada Invierno 2024.
El emparrillado del estadio
Jorge Castro Medina, el viernes por la tarde, clausuró e inauguró un nuevo certamen, en el que los recientes campeones buscarán refrendar la reciente corona.
Todos acuden
En dicha ceremonia, los jugadores contaron con la presencia de Robertony García, coordinador deportivo general de la UAdeC, y Luis Rey, coordinador de la liga, además de entrenadores de todos los equipos participantes. En la categoría Prepas Femenil, el cuadro campeón
fue Linces de la Prepa 1, dejando con el subcampeonato al cuadro de Lenguas Extranjeras; mientras, en el grupo A varonil de la división pro- fesional, las Águilas de la FCA, obtuvieron el primer lugar al dominar a los Tigres de Jurisprudencia. Luego de haber entregado los reconocimientos a los líderes y a los equipos, se inauguró el torneo de Primavera 2025, celebrando los compromisos de la Jornada 1 en cuatro campos dentro del escenario universitario.
z Necaxa Saltillo perdió el invicto en el Interfiliales en la Final para
el subcampeonato.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Escuela Necaxa Saltillo se proclamó subcampeón con la categoría 2016 dentro del torneo nacional Interfiliales 2025. El pasado viernes, el equipo al mando de Raymundo Salazar y Alexis Martínez cerraron su participación en el certamen que se celebró del 17 al 22 de marzo en Aguascalientes.
Camino largo
3-1
Subcampeones con nueve jugadores Doble mérito para Necaxa a la Final, donde sufrió su primera derrota, cayendo 3-1 ante el cuadro de La Paz. Durante todo el torneo, la oncena saltillense no pudo hacer ningún cambio, ya que sólo pudieron asistir nueve jugadores, teniendo un doble reconocimiento por su compromiso en cada cotejo.
El camino a la medalla inició empatando 2-2 contra Baja California y posteriormente venciendo 1-0 a Casa Club Negro, 3-0 a Cancún y 4-0 a Necaxa Norte, cerrando la fase regular en la cima del grupo. Instalados en la Semifinal, el equipo coahuilense consiguió una victoria más, goleando 9-2 al equipo sede, Cumbres Aguascalientes, llegando
Reconocen a tres atletas
Les hace deporte justicia
En fechas recientes el Club Social y Deportivo en Vida, Hermano en Vida reconoció la trayectoria deportiva de tres deportistas de la ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila. En esa ocasión los homenajeados fueron Valdemar Perales Rodríguez, Horacio Duarte Durón y Manuel de la Fuente Frías. El motivo de la distinción fue por la aportación al deporte. Venustiano Carranza García, integrante del mencionado club, dijo que los personajes en turno son atletas que por décadas practicaron exitosamente ciclismo y atletismo. n Juan Antonio Salas
Foto: Zócalo
Cortesía
z Linces Prepa 1 se consagró campeón en la categoría Prepas Femenil.
z Las galardonadas presumieron su trofeo de la tradicional “L” de la UAdeC.
Foto: Zócalo Cortesía
alzar
Foto: Zócalo
Cortesía
DON JERINGÓN, ‘TABLAJERITO’
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
ATREVIDO CON LA PLUMA Y EN LOS RUEDOS
Más allá de su faceta de periodista, fue matador de toros en la década del 60
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Don Jeringón demostró su valor, temple y gallardía a través de su pluma, pero la valentía también lo llevó a pisar los ruedos como matador apodado “Tablajerito”, en la década del 60, recordó el abogado Vicente Salas Estrada, “Novillero”. “Hablar de don Jesús Ruiz Tejada Pérez no solamente es hablar del periodismo en Saltillo, sino de la formación de periodistas a nivel local y estatal, pero más allá de su faceta de periodista, también tuvo otras tantas en las cuales pudo don Jesús reflejar ese coraje”. ‘El Jeringón Mayor’ También conocido como “El Jeringón Mayor”, el reconocido periodista de la vieja escuela incursionó por varios años en la fiesta brava, en la antigua Plaza Armillita, ubicada en la entonces colonia Los Leones.
“Con ese mismo ímpetu y que con ese mismo valor que siempre lo caracterizó en la pluma, también tuvo la faceta de torero. Fue torero y así lo demostró en varios festivales taurinos ferrocarrileros, porque esa su otra faceta, en los cuales alternó varias tardes en la desaparecida Plaza de Toros Fermín Espinosa ‘Armillita’, de la Villa Olímpica aquí en Saltillo”.
Defendió la fiesta brava Como gladiador en el coso taurino, su historia está ligada a la de don Vicente Salas Cárdenas, abuelo de “Novillero”, porque administraba la plaza de toros y era promotor de la tauromaquia, lo que incluía realizar festivales taurinos de ferrocarrileros, policías y trabajadores del servicio postal.
“Don Jesús deja un gran legado periodístico, pero también deja un gran legado taurino porque no solamente toreó como aficionado práctico, sino que también defendió a la fiesta brava hasta los últimos años de su vida, tan es así que a mí, como defensor de la fiesta brava en Coahuila, me otorgó muchas notas y muchos espacios, siempre hablando con la verdad de rescatar esta tradición cultural en nuestro estado”.
Triunfador en diversos festivales “Novillero” guarda en la casa
Carteles taurinos
z Entre la colección de carteles taurinos que conserva el entrevistado, se encuentra el del Gran Festival Taurino del 17 de julio de 1966, cuando “Tablajerito” se presentó como matador junto a Alfredo Tello Ortega “Morenito”, José Guadalupe Navarro “Rayadito” y “Salitas”.
z En esa ocasión estuvieron de invitados a la Plaza Armillita el gobernador Braulio Fernández Aguirre y el alcalde Roberto Orozco Melo, así como el jefe militar de la zona, Antonio Romero Romero, y el enviado federal a Coahuila, Santiago Aguirre Corona, lo que denota la importancia que en ese momento tenía la fiesta del toro en la ciudad.
Las Anécdotas de Don Jeringón
Don Jesús fue periodista, taurino, ferrocarrilero y líder sindical de la Sección 23 del ferrocarril en Coahuila, al igual que mi abuelo”.
Más allá de su faceta de periodista, don Jesús Ruiz Tejada también tuvo otras tantas en las cuales pudo don Jesús reflejar ese coraje”.
va en Coahuila”.
z “Tablajerito” escribió el libro Las Anécdotas de Don Jeringón (2015), en el que dedica varias páginas a la fiesta brava, donde narra una corrida celebrada un 7 de noviembre. z “Sin duda se va don Jesús, pero deja un gran legado periodístico y taurino, una escuela en Saltillo, para decir la verdad sin censura y que hace mucha falta en la actualidad”, finalizó.
familiar una gran cantidad de fotografías, carteles y programas taurinos que datan desde los 40. En la década del 60 Chucho Tejada, apodado “Tablajerito”, apareció en varios de ellos, siendo el triunfador en diversos festivales taurinos
ferrocarrileros.
“Don Jesús fue periodista, taurino, ferrocarrilero y líder sindical de la Sección 23 del ferrocarril en Coahuila, al igual que mi abuelo, y juntos no solamente lucharon por los derechos de los ferrocarrileros en
Arranca el Torneo de Box Auténticos Novatos
Impulso al deporte, prioridad: Javier Díaz
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz dio arranque al Torneo de Box Auténticos Novatos, reiterando que para su Gobierno “llevar el deporte a todos los sectores de la ciudad es una prioridad”. El Edil recordó que se creó el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, cuya misión es llevar las diversas disciplinas a todas las colonias y
ejidos de la ciudad, así como detectar e impulsar a atletas de alto rendimiento para que representen a nuestra ciudad, estado y nuestro país. Indicó que parte fundamental de esta estrategia es la creación del programa Activa tu Parque, que arrancó el viernes junto al gobernador Manolo Jiménez. Por otro lado, el torneo de box se desarrollará durante 15 sábados de intensos combates
en distintas sedes a lo largo y ancho de la ciudad. Más de 223 atletas de gimnasios, tanto públicos como privados, demostrarán su potencial y el de la ciudad, en materia deportiva, de box y de superación personal. Participan menores desde los 9 hasta adultos a partir de los 19 años, divididos en seis categorías; el evento tendrá lugar hasta el 12 julio, por lo que se invitó a la ciudadanía.
Su trabajo con la pluma La incursión de “Don Jeringón en la tauromaquia se dio al mismo tiempo en el que se desempeñaba como corresponsal de varias publicaciones, como la agencia El Tiempo y Más Noticias, así como la revista Alarma!, donde el periodista narraba hechos insólitos y policiacos con un estilo que lo acompañó durante todos los años que trabajó con la pluma. El acercamiento de don Jesús Ruiz Tejada Pérez a los ruedos se debió a varios factores, uno de ellos fue su participación el sindicato de los ferrocarrileros, un oficio heredado por su padre, quien se dedicó a conducir locomotoras y vivió en varias ciudades de México con su familia.
Afinidad con el periodismo
El estilo bohemio del “Tablajerito” fue la base de su incursión en varias disciplinas y
Vicente Salas Estrada
Nos deja ‘Tablajerito’
El pasado 10 de marzo, “Tablajerito” y el periodista “Don Jeringón”, que es el mismo, dejó de existir a los 86 años, después de que su salud se viera afectada desde 2019 por un infarto cerebral del que no se pudo recuperar.
gustos, sin embargo, hay poco material periodístico que mezcle su pluma con el ruedo, no hay antecedentes de crónicas taurinas publicadas. Sus afinidades en el periodismo estaban más en las notas policiacas, las columnas políticas y la crítica social. En 1969 fundó el semanario La Jeringa, y ahí dejó bastas publicaciones sobre su pensar, saber y sentir. También publicó en otros medios de comunicación como los periódico Calibre 57, de Grupo Zócalo, y El Porvenir de Monterrey, donde comenzó su trabajo.
Entre las columnas y programas radiofónicos que encabezó están: La Jeringa por Don Jeringón, Las Anécdotas de Don Jeringón, Si las Fotos Parlaran y La Hora Malora.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Limpian grupos de seguridad
Además de los conflictivos, también se van por cambios de teléfono y domicilio
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Desde que inició el proceso de depuracióndelosgruposciudadanos de seguridad en WhatsApp, ya van 3 mil 856 números telefónicos dados de baja.
Depuración
Además de sacar a vecinos conflictivos, o que amedrentaban a quienes los acusaban con la Policía, se depuraron a los que
z Se estima que 57% de los reportes de emergencia se realizan mediante las redes de vigilancia que maneja la Comisión de Seguridad.
cambiaron de domicilio o de númerotelefónico,alosqueno se les pudo identificar o porque no completaron el proceso de
integración de los comités ciudadanos que maneja la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Filtro
z Las colonias donde se han llevado a cabo las depuraciones son Jardines Coloniales, Zaragoza, Eulalio Gutiérrez, Villa de Cumbres, Francisco I. Madero, Bellavista, Los Pinos, Misiones, Otilio González, Las Margaritas, Cantabria, Los Maestros, Valencia, Andalucía, Latinoamericana, Nuevo Atardecer, Cumbres, Satélite Sur, Satélite Norte, Antonio Cárdenas, Pueblo Insurgente, Anáhuac, Cerro del Pueblo, La Peñita, Zona Centro, Gustavo Espinoza Mireles, Candelarias, Saltillo 2000, Nueva Esperanza, Alfredo V. Bonfil, Privadas La Torre, Portal de Aragón, Mirasierra y Nuevo Mirasierra.
Línea de emergencia
En la actualidad, se estima que 57% de los reportes de emergencia se realizan mediante las redes de vigilancia que maneja la Comisión de Seguridad, por lo que se ha desplazado a la línea 911 como la primera opción para los saltillenses, a la hora de reportar un incidente o requerir una atención de emergencia. Hay cerca de 120 mil ciudadanos inscritos en los 559 grupos conformados que al año
Mala calidad del aire
generan 51 mil reportes. Este modelo de seguridad ha sido replicado en municipios de la entidad y del país como Durango, Tuxtla Gutiérrez, Tepic, Zacatecas, Ciudad Neza, Monterrey, San Pedro Garza, Chihuahua, Piedras Negras, GómezPalacio,SanPedrodelas Colonias, Reynosa, Oaxaca. EsenelCentrodeMonitoreo y Atención Andrómeda donde se encarga de atender los reportes de los grupos de WhatsApp.
Se despeja el cielo, sigue contaminación
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El cielo de Saltillo se despejó ayer, pero la calidad del aire permanece extremadamente mala de acuerdo con el Centro de Monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA). Lamasadepolvoquecubrió la capital del estado desde el miércoles finalmente se disipó. Las partículas PM10 correspondientes a cenizas, polvo, partículas metálicas y polen, disminuyeron a las 6 de la mañana. Mientras que las partículas más finas (PM2.5) se incrementaron 10 veces de una hora a otra. Estas partículas representan un riesgo grave para la salud, son más peligrosas que las
partículas suspendidas totales que cubrieron a Saltillo los días pasados.
A la 1 de la madrugada se encontraban dentro de los parámetros aceptables para la salud y a las 2 aumentaron hasta llegar al parámetro extremadamente malo.
Imperceptible
El polvo más fino es imperceptible a la vista. Según la OrganizaciónMundialdelaSalud(OMS) las partículas penetran profundamente en los pulmones y en el sistema cardiovascular. Causan cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), infecciones en las vías respiratorias inferiores y accidente cerebrovascular, entre otros padecimientos.
Fotos: Zócalo |
Sebastián López
Esquiva Attolini denuncia de Cecy
Desacreditan dichos por violencia política de género en su contra
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Por ser improcedente, el Instituto Nacional Electoral (INE) desechó la solicitud de imponer medidas cautelares contra el diputado local de Morena en Coahuila, Antonio Attolini, toda vez que no se acreditó violencia política en razón de género en perjuicio de la senadora del mismo partido, Cecilia Guadiana.
El morenista detalló que la resolución del Instituto corresponde exclusivamente a la solicitud de medidas cautelares, y concluye que no se acreditó ninguna afectación directa ni diferenciada relacionada con violencia política en razón de género, por lo cual no proceden restricciones o medidas contra el diputado.
Attolini subrayó que estará atento al desarrollo del procedimiento y a la resolución de fondo, la cual aún está pendiente de determinarse por parte de la autoridad electoral, reiterando su plena confianza en que “prevalecerá el respeto a la libertad de expresión”.
A la espera
Cecilia Guadiana sostuvo que aún no se ha exonerado a A olini: z Al igual que el diputado, recalcó que el procedimiento sigue abierto, pues la resolución se refiere a la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas, sin implicar una exoneración tanto para Alejandra Salazar como Antonio Attolini.
“Limitar la expresión de un legislador por razones políticas sería un precedente grave para la democracia”, expresó el también morenista.
El debate, la crítica y la confrontación política no pueden confundirse con violencia”. Antonio Attolini / Diputado
SUSANA CEPEDA ISLAS
Deja la queja
Hace algunas semanas me encontraba en una reunión; la plática estaba muy interesante y amena hasta que una de las personas desvió la conversación de manera drástica e inició un apasionado discurso sobre lo mal que la trataban sus hijos. Se escuchaba claramente que su descendencia se comportaba como tiranos y crueles; en ese momento se le quebró la voz e inmediatamente se convirtió en una víctima, me dio la impresión de que estaba empeñada en que expresáramos palabras para compadecerla a causa del sufrimiento que le provocaba tal situación en esos momentos. Me sentí mal al escuchar ese discurso, lo que me llevó a recapacitar hasta dónde somos nosotros los que provocamos ese tipo de situaciones. En ese escenario lo único que se me ocurrió preguntarle fue: ¿Qué haces para evitar esa situación? Nunca respondió, pero otra persona le contestó que eso no era nada, que su marido la trataba peor y lanzó una larga lista de ejemplos. La reunión tomó otro sentido, se convirtió en el muro de los lamentos, en una competencia de quejas, se empeñaban en demostrar quién sufría más, esto me llevó a reflexionar ¿Qué es más fácil? ¿Hacernos las víctimas? Para que todos nos vean como pobres seres que sufren o tomar las riendas de la situación y buscar alternativas de solución. No cabe duda de que quejarnos constantemente es expresar malestar, o también se hace con la intención de criticar algún evento o persona, porque se tiene la idea de que eso que sucede no es normal para nosotros no es como lo deseamos. Cuando las cosas no suceden acorde con nuestras expectativas, ya sea lo imaginemos o anhelamos, y en la realidad sucede de otra forma, inmediatamente tomamos el papel de víctima, lo peligroso sucede cuando la queja es constante en nuestra vida nos convertimos en una persona quejumbrosa.
En una democracia, la crítica y el debate son indispensables, pero también lo es el respeto a los derechos de las mujeres”.
Cecilia Guadiana Diputada
utilizado para que, durante la noche, se reflejen las
dencias en los resultados electorales.
Darán
resultados en tiempo real
Suplirá IEC al PREP
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
En la elección judicial no habrá PREP, pero el Instituto Electoral de Coahuila prepara un programa alterno llamado Sistema de Cómputos Distritales (Sicomd), en el que se publicarán los resultados en tiempo real el día de la elección, calculando una tendencia sólo en el caso de magistrados. La intención es que el día de la elección exista una tendencia irreversible por lo menos en una de las elecciones locales. Una vez que sea aprobado, se comenzará a difundir entre la población la página de internet donde se instalará y la forma en que funcionará.
Las personas quejumbrosas tienen como intensión principal expresar su dolor, pena y sentimiento o manifestar su disgusto e inconformidad ante una situación; mire usted, la religión católica afirma que quejarse es una demostración de descontento hacia Dios, considero que algunas personas se quejan para buscar validación, liberar tensión o simplemente desahogarse para transmitir su malestar emocional. Estar constantemente en el desazón o el malestar nos lleva a tener un estilo de vida negativo, pesimista, debido a que permanece dentro de nosotros un constante sentimiento de malestar, porque nos concebimos dañados o frustrados. Cuando este sentimiento es frecuente se convierte en una acción para buscar la compasión de los demás y para tener su atención, esto nos hace sentir bien. Por ende, las personas quejumbrosas suelen resistirse al cambio. Las consecuencias son: genera estrés, emociones negativas, insatisfacción y desgaste emocional, físicamente cuando estamos en esa frecuencia liberamos cortisol, que es la hormona del estrés, afectando la energía. No comprendemos que quejarse empeora la situación, si estamos en constante queja la vida nos dará más cosas para quejarnos, es un hecho que quejarse no la mejora sino al contrario.
El dalai lama aconseja: “Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar basura, que no sea tu mente”. Debido a que los quejumbrosos tienen como objetivo que todo cambie, nunca ellos. Le aseguro que no quejarse mejorará considerablemente su estado de ánimo, sus relaciones interpersonales, tendrá ideas y emociones positivas, además el organismo producirá hormonas de la felicidad como las endorfinas, serotonina, dopamina y oxitocina. Por eso le aconsejo dejar la queja y actuar para cambiar.
Facilitan
El INE llevará la urna de votación a quienes no puedan acudir a las casillas: z Votarán de manera anticipada adultos mayores, enfermos o personas con alguna discapacidad, pero también sus cuidadores, es decir, ya sea alguna enfermera, madre, padre, hermano, hermana o familiar que se encargue de cuidarlos. z Se anotaron 109 personas, donde 29 son cuidadores; del 12 al 21 de mayo, personal del INE les llevarán a sus casas las boletas electorales y una mampara móvil.
z El PREP ha sido
ten-
z Cecy Guadiana lamentó que se intente generar confusión en la opinión pública con una decisión preliminar.
Fotos: Zócalo | Cortesía
La oración del Santo Cristo de la Capilla:
Ya desde los inicios de Saltillo te has venido a vivir con nosotros, crucificado, en una casita pequeña, en tu Capilla. Tú eres, Jesús, nuestro vecino y amigo más cercano, gracias por esta muestra tan grande de tu amor.
Tendrá su propia réplica
SANTO CRISTO, EL GRAN PEREGRINO
Representa imagen no sólo la devoción de los saltillenses, sino también un atisbo a la historia de nuestra capital
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Un tesoro espiritual, como lo es el Santo Cristo de la Capilla, tiene que estar cerca y al alcance de quienes lo veneran, sin embargo, la imagen es una pieza religiosa elaborada con un material muy delicado hace más de 400 años, por lo que se hará una réplica que peregrine por las iglesias de Saltillo.
El proyecto está a cargo de un grupo de voluntarios, seis matrimonios interesados en promover y hacer crecer el orgullo de tener esta imagen, así como la devoción a Cristo, pues “es un símbolo de unidad y amor para nuestra ciudad y sus habitantes”, comentó Herminio Rodríguez, quien forma parte de este plan.
“Estamos hablando de que tenemos en Saltillo una una imagen muy bonita con mucho, pues hay muchísima gente que le atribuye milagros y que queremos recordar y hacerlo parte de nuestra identidad de saltillense; en Saltillo está el Santo Cristo, en Saltillo vive el Santo Cristo, que finalmente lo que queremos es Cristo al centro de la vida de los saltillenses”, expresó.
Años de historia
Su valor, además de la antigüedad, radica en que cuenta con una reliquia colocada en la parte posterior de la cruz, justo a los pies de la imagen, una astilla de la madera con la que se hizo la cruz en la que murió el Señor Jesús, así como los milagros que ha concedido durante los 417 años que ha perma-
Santo Cristo de la Capilla, intercede por todos y por mí ante el Padre. necido en la Capilla de la Catedral de Saltillo, consideró Carlos Recio.
“Económicamente no se le pueden poner cifras, pero definitivamente sí es una figura, la más importante, de Saltillo, quizá la más antigua, y realmente tiene una reliquia, o sea, la reliquia es una pieza que perteneció a un santo o que estuvo en contacto con Cristo. El papa Pablo VI, en los años 60 o 70, envió lo que se considera una astilla de la cruz de Cristo, que está a los pies del santo Cristo”, destacó Recio. Representará a la ciudad Para conservar al Santo Cristo en las mejores condiciones posibles, un patronato se dio a la tarea de restaurar la pieza, pues había sufrido algunos daños por su descenso, traslado y acenso, de la Capilla a la Catedral y vicever-
sa, además se construyó el camerino en el que permanece bajo llave. Aunque es el santo patrono de Saltillo, en la actualidad, hay quienes desconocen al Santo Cristo, su importancia tanto para la fe católica, como para el arte sacro y para la cultura de nuestra comunidad, por lo que surgió el interés de que los ciudadanos conozcan esta imagen y lo que representa.
Como una primera acción, el Obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, el presbitero José Raúl Bonnafoux y un grupo de matrimonios, pensaron en la distribución de estampillas con la imagen y la oración del Santo Cristo, lo cual se hará en el corto plazo, sin embargo, surgió también la idea de elaborar una replica que peregrine por las iglesias.
“Pero queremos que además del pa-
trimonio cultural, sea algo que nos identifique como saltillenses, algo que nos una como saltillenses, que sea un amor común, que sea un orgullo común. Si bien quizás no puede ser una fe común, porque pues hay diferentes credos, diferentes creencias, pero todo eso, la historia, el arte, es importante porque nos une”, indicó Herminio Rodríguez.
“Lo más importante para nosotros es sentirnos distinguidos, sentirnos felices de tener esa gran caricia de Dios nuestro Señor y que esté pues una imagen del Santo Cristo. Pero repito, es una imagen de Cristo”, añadió. El proyecto está iniciando, aún deberá definirse el tipo de material con el que pedirán que se elabore la réplica, encontrar quien la trabaje y conocer cuánto costará, sin embargo, estos
z Se trata de una imagen de gran importancia para los feligreses; a los pies de la figura se encuentra una astilla enviada por Pablo VI, que se considera parte de la cruz de Cristo.
Fotos: Zócalo Josué Cepeda
matrimonios, Héctor y Esthela, Abelardo y Norma, Alfonso y Rosy, Miriam y Jaime, Herminio y Luisa María, se han propuesto lograrlo en un período de entre un año y año y medio.
Para este objetivo realizarán diferentes actividades que servirán para recaudar los fondos que permitan concluir el proyecto y poder acercar el Santo Cristo a las familias saltillenses a través de las distintas iglesias de la Diócesis, sin arriesgar la pieza original.
“Y con la réplica pretendemos que esa se pueda trasladar, que esté un tiempo en una parroquia, otro tiempo en otra, y acercar el Santo Cristo a las familias, acercarlo todos los días, no nada más el 6 de agosto, que hay una gran devoción, hay una gran tradición y hay un gran amor de muchísimos, muchísimos saltillenses que acuden al novenario. Aquí sería algo como extramuros. Quizás hay quien no se puede trasladar, hoy al Centro es un poco más complicado el acceso, es acercar a Cristo”, apuntó.
“Sí va a ser una réplica, pero no de pasta de maíz, porque no soportaría los traslados y los movimientos. Sería de un material más resistente, seguramente madera. Y esa es la idea del Santo Cristo, de la réplica y digamos, lo podemos llamar el Santo Cristo peregrino”.
Imagen milagrosa Los retablos a los costados del altar principal y sobre el Santo Cristo dan testimonio de los incontables milagros y favores que esta imagen ha concedido a sus devotos, curaciones de brazos, piernas, curas milagrosas y bienes materiales recibidos, ofrecidos en pequeñas piezas metálicas fueron colocadas en tales ornamentos.
En el Catálogo Nacional de Bienes Culturales, de la Secretaría de Cultura, la monografía del Santo Cristo de la Capilla, se describe un relato que destaca que el 13 de marzo de 1708, al trasladar la escultura de la parroquia de Santiago a su capilla, el sacristán observó que sudaba copiosamente, este advirtió al cura, José Guajardo, y todos los eclesiásticos, quienes le enjugaron el sudor con lienzos y algodones, e inmediatamente hicieron repicar para dar noticia del milagro sucedido a los fieles y dieron fe del prodigio.
Es un Cristo al que se le atribuyen muchos milagros, de hecho, al parecer nunca se hicieron retablos; las pinturas como hay en otras ciudades, pero generalmente los saltillenses ofrecían lo que llaman milagritos, que son figuras de latón de un brazo, un cuerpo, un animalito, depende en el favor que hayan recibido, y con ello han hecho varios diseños en el altar”.
Es un Cristo sereno, con unas mansas pupilas, como decía Manuel Neira Barragán, otro historiador de mediados del siglo 20; pareciera que protege a Saltillo con su mirada, con su expresión serena, etcétera”.
Carlos Recio | Historiador
Icónica historia
La imagen del Santo Cristo corresponde a la época del renacimiento:
z Es una imagen religiosa del siglo 17, es decir, de principios del 1600, que fue adquirida por Santos Rojo, un comerciante de los primeros habitantes de Saltillo, elaborada con caña de maíz en el sur de México, de acuerdo con el historiador Carlos Recio.
z A pesar de que mide alrededor de 1.70 metros, pesa 4 kilos y medio, siendo en realidad muy ligero.
z Recio señala que el mismo padre Fuentes, el bachiller Pedro Fuentes, quien concluyó la catedral en 1800, y que hizo una crónica de la historia de Saltillo y del Santo Cristo, decía que “posiblemente fuera un poquito más claro, porque es un Cristo moreno, eso es evidente”, detalló.
z El Santo Cristo llegó a Saltillo en marzo de 1608, sin embargo, a partir de 1720 se instauró la celebración al Santo Cristo cada 6 de agosto, en honor a la aparición de Cristo en el monte Tabor ocurrida en esa fecha, y motivo por el que comparte celebración con otras imágenes en el norte del país, como el Señor de Tlaxcala, en Bustamante, en Nuevo León, o el Señor de Mapimí, en Chihuahua y Nuestro Padre Jesús de Mazapil, en Zacatecas.
Es la sagrada imagen de particular hermosura y peregrino color, media entre lo obscuro y claro, de dos varas de largo, hermosamente proporcionada de miembros y tan amable que sólo con verle el rostro atentamente, atrae los corazones mas pervertidos”.
z El valor cultural de la figura del Santo Cristo lo vuelve una reliquia en tierra coahuilense.
z Seis matrimonios están a cargo de este proyecto, todos al tanto de la importancia de la figura en Saltillo.
z Son decenas los saltillenses que disponen su fe en la figura del Santo Cristo.
z La importancia de tener una réplica sobrepasa la religión, pues la figura se ha vuelto parte de la cultura de la capital.
Vito Alessio Robles | Saltillo en la Historia y en la Leyenda (1939)
Sigue cercanía con las familias
Lleva Liliana Salinas gira de trabajo por la Norte y Carbonífera
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Durante gira de trabajo por las regiones Norte y Carbonífera, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, participó en las brigadas Mercadito Pa’ Delante; en el congreso Miradas y Realidades del síndrome de Down; en la celebración de bodas comunitarias, y en la firma de convenio con la UTRC.
En Piedras Negras, en su participación en el congreso, donde se impartieron conferencias y talleres a cargo de especialistas, escuchó testimonios de niñas, niños y jóvenes con síndrome de Down.
“Desde el DIF Coahuila hemos asumido la tarea de sensibilizar sobre estos temas, para fortalecer a las personas con discapacidad y reconocer sus capacidades. Debemos dejar de ver la discapacidad y enfocarnos en las habilidades que tienen, apoyándolos para que las potencialicen”, destacó.
En Jiménez y Villa Unión, la presidenta honoraria del DIF Coahuila convivió con las familias que acudieron a la Megabrigada Mercadito Pa’ delante, donde se ofrecieron servicios como expedición de actas de nacimiento a precio simbólico, consultas médicas y trámites de licencias de conducir, en coordinación con las autoridades municipales, además de recorrer las instalaciones del DIF en dichas entidades.
Celebran uniones
En Sabinas, Liliana Salinas Valdés fue testigo de la unión de 22 parejas en la celebración
Cortesía
Foto: Zócalo |
z El DIF refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar de manera transversal para acercar más beneficios a la población.
Beneficio Liliana Salinas acudió al Mercadito Mejora Pa’delante: z Este programa se lleva a cabo en los diversos municipios de la entidad, y en el cual se realiza el canje de cacharros que no se utilizan en los hogares, por productos de la canasta básica, o bien, por artículos de limpieza.
z En el lugar se instaló un módulo de la Secretaría de Salud para aplicar vacunas a los ciudadanos interesados contra la Influenza, y refuerzos o por primera vez contra el Covid-19, entre otros servicios que se brindaron.
de las Bodas Comunitarias, evento en el que acompañó al presidente municipal Feliciano Díaz Iribarren, y a la presidenta honoraria del DIF Municipal, Alma Iribarren Madrigal. Mientras, en Sabinas, Lilliana Salinas recorrió las instalaciones del Centro de Atención
e Integración Familiar donde dialogó con las amas de casa que ordinariamente son atendidas en este lugar, con quienes se comprometió a trabajar unidas por el bien de las familias, al llevar a cabo una serie de programas en sus instalaciones.
Firman convenio
Dentro de esta misma gira de trabajo, Liliana Salinas Valdés firmó el convenio general de Colaboración y Entrega de Becas entre DIF Coahuila y la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera, junto al rector Sergio Villarreal Cárdenas, y a María Elizabeth Gutiérrez Salinas, presidenta de la Fundación Don Antonio y Doña Herminia Gutiérrez.
En el municipio de Juárez, Salinas Valdés cortó el listón que enmarca la apertura de un nuevo CAIF en la cabecera municipal, mismo que en breve se equipará para brindar la atención a las familias que así lo requieran con una serie de terapias y actividades diversas que fomenten la unidad familiar.
Despliegan acciones en La Herradura
Continúa el reforzamiento de seguridad en colonias
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el programa Colonias al 100, implementado por el alcalde Javier Díaz, habitantes del sector de La Herradura cuentan ya con más seguridad y una mayor cercanía con los diversos agrupamientos de seguridad pública municipal.
“De la mano con nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, trabajamos todos los días para fortalecer la seguridad en esta y todas las colonias de nuestra ciudad”, expresó el alcalde Javier Díaz.
Bien blindados
A través de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ayuntamiento de Saltillo desplegó en el sector a la Policía Preventiva en compañía de los agrupamientos de Justicia Cívica, Violeta, contra delitos de alto Impacto, robos a casa habitación, unidad K9, así como la UNIF y Grupo de Reacción Sureste, áreas que realizan un operativo de prevención y presencia, con la finalidad de dar seguimiento a los reportes ciudadanos, e inhibir hechos delictivos. Además, comités ciudadanos de Seguridad, en compañía de elementos de la Policía Preventiva, recorren puerta por puerta a fin de establecer comunicación directa con la población, además de brindar los números telefóni-
Labor integral Sumado a estas acciones, cuadrillas de Aquí Andamos extendieron sus labores: z Desde limpieza, deshierbe, acciones de bacheo y reparación de luminarias. z También, se colocó la totalidad de la malla ciclónica en la cancha deportiva en la calle Percherón, mientras que personal de Alumbrado Público instaló luminarias nuevas y se bachearon calles del sector.
cos de los encargados del sector e integrarlos a los grupos de WhatsApp.
Procuran a infancias
Por su parte, UNIF inició el programa Infancia Segura, para evitar que los niños y niñas sean víctimas de delitos con recorridos nocturnos en las plazas públicas y calles de la colonia. Además, por instrucción del Alcalde, a partir del lunes 24 de marzo, el Agrupamiento de Justicia Cívica implementará el programa de Vecinos Mediadores, en el que brindarán capacitación para desarticular conflictos entre los habitantes del sector por situaciones como agresiones verbales, problemas de estacionamiento, basura, entre otros.
z La proximidad social es una de las prioridades de Javier Díaz y el Estado.
Seguridad
z
siete personas detenidas y daos a vehículos fue el saldo de una riña registrada en la colonia Bellavista.
Vuelan piedras y botellas en riña
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Siete jóvenes integrantes de una pandilla fueron detenidos tras protagonizar una riña campal en la Bellavista, donde dos vehículos sufrieron daños materiales.
De acuerdo con las autoridades, vecinos de la calle Niños Héroes, entre Reforma y Constitución, reportaron a través de los grupos de seguridad de WhatsAppunariña,enlaqueal menos 20 jóvenes participaron.
Vecinos mencionaron que los jóvenes arrojaban todo tipo
de proyectiles, como piedras, botellas de vidrio y pedazos de block, los cuales quedaron regados por las calles.
Vehículos dañados
Un Dodge Neón y una camioneta Chevrolet estacionados sufrieron daños en las ventanas al ser destruidas por las piedras arrojadas. Elementos de la Policía
Municipal, del Grupo de Reacción Sureste, de la Policía Estatal, de la Policía Acción y Reacción y de la Marina, acudieron a tomar conocimiento de la trifulca, logrando la
Pierde el control
Mujer ebria choca en base de puente
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Una mujer, que manejaba presuntamente en estado de ebriedad, causó un choque a la altura de la colonia Morelos, dejando únicamente daños materiales, aunque ella pasó la noche detenida. De acuerdo con los oficiales de Tránsito, Adriana Bustos manejaba un Nissan Altima por el bulevar Fundadores al oriente y, tras perder el control del volante chocó contra la base metálica del puente. Traslacolisión,laconductora, para evitar ser chocada por otro
Se enfrentan pandilleros en la Bellavista Tumba poste y desaparece
automovilista, continuó su marcha hasta detenerse en la calle Sección38,dondeuntestigosolicitóayudaatravésdelSistemade Emergencias911,alas2:40horas.
Resulta ilesa
La mujer no sufrió lesiones y no fue necesario solicitar el apoyo de los paramédicos, por lo que fue detenida por los oficiales tras presentar aliento alcohólico; debió pagar las infracciones en que incurrió. Con el apoyo de una grúa se remolcó el vehículo a un corralón a fin de llegar a un acuerdo para la reparación de los daños causados.
Una camioneta fue abandonada luego de que el conductor chocara contra un poste de concreto en la colonia Mirasierra.
Según testigos, un conductor manejaba una Ford Windstar por el bulevar Mirasierra al norte, y a la altura de la calle 14 perdió el control del volante y tras subirse a la banqueta chocó y derribó un poste de concreto. Tras el percance, presuntamente un hombre se bajó de su minivan y huyó a pie para evadir su responsabilidad, por lo que se solicitó apoyo de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911 a las 2:50 horas. Oficiales de Tránsito tomaron conocimiento del percance y con una grúa remolcaron la camioneta a un corralón a fin de que sea reclamado por el dueño y pague por los daños causados. n Érick Briones
detención de siete presuntos involucrados, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Tras controlar la situación se realizaron diversos rondines por el sector a fin de prevenir otra pelea más.
ATROPELLADO EN FEBRERO
jóvenes participaron 7
presuntos involucrados detenidos
Cede a lesiones tras larga agonía
El hombre intentaba cruzar la avenida Juan Navarro cuando fue arrollado por una camioneta
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
A casi un mes de ser atropellado en el fraccionamiento Fundadores, un adulto mayor perdió la vida la mañana de ayer en un hospital, como resultado de las graves lesiones que sufrió.
Fue minutos antes de las 7:00 horas cuando personal médico de la Clínica 2 del IMSS notificó a las autoridades sobre el deceso de Agustín Pérez Silva, de 77 años, quien se hallaba en el área de medicina interna.
El hombre ingresó en estado delicado al nosocomio el pasado 28 de febrero, luego de ser arrollado por una camioneta Nissan cuando intentó atravesar la avenida Juan Navarro,
Deja múltiples daños
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre huyó y dejó abandonada su camioneta tras sufrir una aparatosa volcadura en el bulevar Fundadores, ocasionando múltiples daños materiales y caos vehicular en ambos sentidos de la vialidad. El accidente se registró minutos después de las 10:00 horas de ayer, protagonizado por el conductor de una Chevrolet Cheyenne, sin placas, que circulaba con dirección de poniente a oriente a exceso de velocidad.
La pickup se descontroló a la altura de la colonia Morelos y se estrelló contra los muros divisorios de contención y posteriormente volcó, para quedar con los neumáticos hacia arriba.
Huye conductor De acuerdo con testigos, el conductor logró salir por su cuenta de la unidad y huyó del lugar corriendo, por lo que reportaron lo sucedido a través del Sistema de Emergencias 911.
Personal de Bomberos y de la Cruz Roja se moviliza-
z Agustín fue arrollado cuanto intentaba cruzar la avenida Juan
por la noche.
años tenía don Agustín
cerca de su cruce con el bulevar Fundadores, ya que su conductor aseguró no verlo a tiempo y no alcanzó a detenerse.
No mejora su salud
A pesar de ser llevado de inmediato a recibir atención
médica y permanecer internado desde el día del accidente, la salud del septuagenario no mejoró, ya que sufrió un fuerte traumatismo en la cabeza y finalmente pereció.
Acude Fiscalía Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron a tomar conocimiento de la muerte del hombre de la tercera edad y ordenaron el traslado de su cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
z La camioneta quedó sobre los muros de contención tras estrellarse y volcar.
Provoca caos vial n El percance provocó un severo congestionamiento vial en ambos sentidos de la arteria, ya que tres de las ballenas de concreto fueron derribadas, por lo que elementos de Tránsito Municipal y de la Secretaría de Marina realizaron maniobras de abanderamiento, mientras se liberaban los carriles afectados.
ron al sitio, y al cerciorarse de que no había personas lesionadas procedió como medida
preventiva al aseguramiento del tanque de gas que traía la camioneta.
Domingo
Navarro
z La mujer, por el estado de ebriedad con que circulaba, causó el choque.
Al menos
Foto: Zócalo Érick Briones
Colonia Mirasierra
Fotos: Zócalo Érick
SANDRA LUZ
RODRÍGUEZ WONG
sandraluzrodriguezwong@gmail.com
Un coahuilense en la
Presidencia: Roque
González Garza
El 23 de marzo de 1885, nació en el seno de una familia coahuilense un hombre cuya vida estaría marcada por los vaivenes de una nación en lucha: Roque González Garza. Su ascenso a la Presidencia de México, durante un periodo de convulsión social y política, fue el de un líder que, además de revolucionario, que buscó reformar un país resquebrajado por las injusticias.
LaRevoluciónMexicana,que comenzó en 1910, fue un periodo de grandes cambios. González Garza se unió a las fuerzas revolucionarias, motivado por el deseo de combatir la dictadura de Porfirio Díaz y luchar por los derechos de los campesinos y trabajadores.
Inició su carrera política en 1908yseconvirtióenpartidario del antirreeleccionismo liderado por Francisco I. Madero. Participando en la Batalla de Casas GrandesyenlatomadeCiudad Juárez, se convirtió en un líder carismático y capaz de movilizar a las masas. Su intervención en el movimiento lo llevó a adquirir experiencia militar y política, convirtiéndose en un importante general del Ejército Constitucionalista.
Fue diputado federal por Coahuila en 1912 y, después de la decena trágica se unió a la División del Norte, contra el usurpador y participó en la Convención de Aguascalientes. Llegó al poder en 1914, tras la renuncia de Victoriano Huerta como Presidente provisional. Su Presidencia significó un respiro para las esperanzas de un pueblo cansado y en un momento de gran inestabilidad política. El presidente Roque González adoptó una postura firme en favor de los derechos de los campesinos y los trabajadores. Desde su breve mandato impulsó reformas agrarias y laborales, abriendo el camino a la participación popular en la gestión del país. A su alrededor resonaba el eco de la Revolución: un movimiento que no sólo buscaba derrocar un régimen, sino también reconstruir el tejido social. Su Presidencia se esforzó por reconciliar a las facciones revolucionarias y sentar las bases para una transición pacífica –aunque fue duramente cuestionado por ello–. González Garza representó la lucha por la justicia social y la democracia en México, y su participación en
la Revolución Mexicana sentó las bases para las reformas políticas y sociales que seguirían en las décadas posteriores. Su legado también se ve reflejado más allá de los meses en los que asumió el poder, ya que,trassuPresidencia,volvióa las tropas y años más tarde fue nombrado general de división y presidente de la Legión de Honor Mexicana y, hasta 1922, nuevamente diputado federal.
Se dedicó también a la educación y se convirtió en un destacado publicista, usando su plumaparaseguirdefendiendo los valores por los que había luchado. González Garza es testigo del fervor que caracterizaba su tiempo; participó en la militancia política y fue voz activa en la lucha por la justicia social.
Hoy en día, la participación de González Garza en la Revolución Mexicana es recordada como un ejemplo de compromiso y valentía. Aunque su figura no siempre ha estado en el centro de la narrativa histórica, el impacto de su labor se siente aún en el México contemporáneo. Las reformas impulsadas durante y después de la Revolución han dejado huella en la estructura política y social del país. La herencia de su trabajo se traduce en un México donde, a pesar de los retos persistentes, la voz del pueblo sigue resonando en la esfera pública.
Este 23 de marzo, a 138 años de su nacimiento, recordar su figura y su influencia en la lucha por México nos enseña que lossueñosdejusticiaeigualdad son, en efecto, posibles a través de la acción. Pero para ello, es preciso luchar con el valor necesario de buscar transformar nuestra realidad.
FORMACIÓN DE JÓVENES
Arranca Tomás
la Liga Ojo de Agua 2025
Deporte y familia se unen en la ceremonia de inauguración y premiación
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Tomás Gutiérrez Merino encabezó la inauguración de la Liga Ojo de Agua - Ramos Arizpe 2025 y la premiación de la temporada 2024, en el Parque de Beisbol Daniel Gutiérrez
Arce de la Unidad Deportiva Municipal Eulalio Gutiérrez. Importancia del deporte En el evento, el Alcalde destacó la importancia del deporte en la formación de los jóvenes, señalando que es fundamental que los papás se tomen el tiempo para encaminar a sus hijos a través del deporte, ya que genera disciplina y grandes buenos humanos, como los que hoy en díahacendeRamosArizpeuna ciudad ejemplar, de industria y crecimiento total.
Ceremonia La ceremonia contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, entre ellos, José Humberto García Zertuche, secretario de Desarrollo Social; Celeste Berenice Flores Jaramillo, regidora presidenta de la Comisión de Deporte y Recreación; y Leonardo Saucedo Vitela, director de Deporte Municipal. Además, se contó con la participación de deportistas ejemplares que han puesto en alto el nombre de Ramos Arizpe, como Willy Rodríguez, y la presencia de Fernando Villegas Rico, exsarapero.
La premiación de la temporada 2024 reconoció el esfuerzo y la dedicación de los campeones.
Participantes z La Liga Ojo de Agua 2025 contará con la participación de equipos como Pumas de Ramos Arizpe, Charros, Astros, Diablos, Acereros, Dinos, Gigantes, Rieleros, Rockies, Royals y Yankees, entre otros, que prometen ofrecer un espectáculo emocionante.
Invita EMAS al ahorro de agua
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno municipal conmemora el Día Mundial del Agua con acciones de conciencia y promoción del ahorro. En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento realiza una serie de actividades para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar este recurso vital.
Acciones
Entre las acciones programadas se incluyen pláticas escolares y la promoción de uno de los decálogos difundidos por organismos internacionales para el ahorro del agua, que busca crear una cultura de conciencia sobre la importancia de proteger y conservar el agua. Resalta la importancia de valorar cada gota de agua. Reducir el consumo es otro eje fundamental. Se invita a minimizar el uso del agua en el hogar, el trabajo y otros espacios. Asimismo, se promueve la reutilización del agua, siempre que sea posible.
z El Alcalde destacó la importancia del deporte en la formación de los jóvenes, y que los padres se tomen el tiempo para encaminarlos.
Foto: Zócalo |
Editor: Aurelio Pérez Rocha
APRENDE A DECIR ‘NO’
No teme Longoria a paso del tiempo
Tras cumplir 50 años, la estrella procura tener claras sus prioridades
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A una semana de haber cumplido los 50 años, Eva Longoria ha reflexionado sobre el momento que vive en su carrera, donde prioriza las narrativas que enaltezcan su perfil latino y también su tiempo y espacio en familia.
La estrella de Esposas Desesperadas compartió en entrevista, este viernes en la Ciudad de México, que no le tiene miedo a la edad, pues ha madurado y disfruta cada etapa.
“No es una edad a la que le tenga pánico, pero es una edad en la que haces mucho inventario emocional y realmente reflexionas sobre lo que ha sido tu vida hasta ahora y lo que quieres que sea tu vida en la próxima segunda mitad.
“La primera mitad de mi vida fue sobre decir ‘sí’… Sí a mudarme a Hollywood, sí a convertirme en actriz, sí voy a respetar, sí quiero hacer esto, sí voy a hacer aquello... aprovechando cada oportunidad.
Ahora que tengo 50 años, mi nueva filosofía es decir ‘no’. No, si me aleja de mi familia, si me quita tiempo, si es alguien con quien no quiero trabajar”, sostuvo.
Longoria pisó suelo mexicano para presentar su nuevo trabajo, Alexander y un Viaje Terrible, Horrible, Malo. ¡Muy Malo!, una comedia dirigida por Marvin Lemus que estrenará 28 de marzo en Disney+. Esta película, además, le ayudó a conectar con sus raíces latinas y explorar la tradición familiar mexicana, de la que sabe mucho por su matrimonio.
En el filme, interpreta a Val, una mujer que convence a su esposo e hijos de emprender un viaje desde Estados Unidos hasta México en un una casa rodante para aprender sobre sus raíces.
Convencido de que todo le sale mal por un raro hechizo que cree que posee, el pequeño Alexander (Thom Neme) vuelve realidad sus grandes temores con desastrosas sorpresas. “Esta es una gran comedia de acción, aventura familiar que pasa a ser sobre los latinos. Rompemos con lo que la gente espera del latino, ese storytelling de siempre, de vivir en nuestro trauma y temas serios. Esta es la demostración de que podemos divertirnos”, dijo Longoria. El resto de la familia, el papá Frank (Jesse García) la hija Mía (Paulina Chávez), la abuela Lidia (Rose Portillo) y el abuelo Gil (Cheech Marín)
se embarcan en una divertida travesía que les servirá también de autodescubrimiento.
“Quería asegurarme de que teníamos a la familia correcta y que capturaba la diversión y la alegría. Pero sobre todo de capturar los matices mexicano-americanos. Una semana antes de arrancar producción encontramos a Thom, tan dulce, y él sólo improvisa, viene y tiene todas estas ideas y se ríe, es el alma de la cinta”, agregó el director.
En su viaje y afrontando todas las dificultades que se les presentan, los García se develan secretos de sus vidas que los han distanciado, mientras intentan reparar su tormentosa relación.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad
de México
Con Jason Momoa y Jack Black hablando algunas palabras en español, entre mariachi, autógrafos y muestras de amor, así se realizó el fan event de Una Película de Minecraft en Plaza Toreo, de la Ciudad de México.
Al igual que en el filme, donde los personajes cruzan un portal azul, el elenco hizo su entrada atravesando una cortina azul.
El primero en aparecer fue Jared Hess, seguido de Jack Black, quien, con su estilo rockero y una camisa pixelada en blanco y negro, bajó las escaleras eléctricas lanzando patadas y bromeando con los fans.
“¿Qué p*do, México?”, saludó Black a los fans.
Jason Momoa fue el centro de atención al aparecer con un gorro de cabra y una chaqueta rosa. Extendió los brazos en señal de agradecimiento, bailó y firmó autógrafos.
“¡Viva México!”, gritó Momoa, quien asistió acompañado de su novia Adria Arjona. En un momento, el protagonista de Aquaman le colocó su gorro a un miembro de la producción y se quitó la cha-
queta, dejando ver sus brazos musculosos.
“¡Jason, hermano, ya eres mexicano!”, le gritó el público mientras él lanzaba su chamarra y se ponía una nueva camisa.
Entre las pancartas de los asistentes, una destacó: “Jason Momoa, si me firmas el brazo, me hago el tatuaje”. El actor, de 45 años, cumplió la petición y plasmó su autógrafo emocionado. Danielle Brooks, Emma Myers y Sebastian Eugene Hansen también convivieron con los fans, firmando autógrafos y tomándose fotos. Los actores recibieron dibujos hechos a mano por sus fans. Los fans se despidieron de los actores repitiendo “Vaya con Dios”, una frase de Momoa en la película, mientras arrojaban cubos que imitaban pasto al público. El mariachi femenino Mexicana Hermosa arribó para despedir a los actores con temas tradicionales mexicanos, con los cuales Brooks zapateó y ondeó su vestido rojo, en tanto Jack Black se divertía montado en una oveja rosa y Jason Momoa continuaba firmando autógrafos.
No quiere vivir lo de Gala Montes
| Ciudad de México
Cazzu agradeció el buen recibimiento que ha tenido Con Otra, tema que ha dado mucho de qué hablar porque habla de un hombre infiel y de una mujer “que robó” a dicho hombre, lo que ha hecho pensar a muchos que el tema va dedicado a Ángela Aguilar y Christian Nodal, su expareja y padre de su hija Inti.
La canción se encuentra en el top número uno de tendencias en YouTube, por encima de El Amigo, de Nodal, que se ubica en tercer lugar; además, Cazzu logró un récord en su país natal Argentina.
“Se convierte en el mayor debut de una artista argentina en solitario en la historia de YouTube”. Christian y Cazzu comenzaron su historia de amor a finales de 2022, luego de que el cantante de regional mexicano terminara su compromiso de matrimonio con Belinda.
Cuando se pensaba que Nodal y Cazzu estaban viviendo un mágico momento
tras el nacimiento de su hija, la pareja hizo pública su separación en mayo de 2024, y el 25 de julio Nodal se casó con Ángela Aguilar, lo que para muchos significó una infidelidad de Christian a Cazzu, pues Ángela dijo que su historia de amor con Nodal no era nueva. Cazzu presumió que en YouTube, en 17 países, su canción Con Otra se ubica en primer lugar. algo muy especial para ella porque la cumbia, género al que pertenece el tema, fue parte de sus inicios en
la música. “Mi primer canción la grabé hace 16 años y fue una de Selena. Aprendí la música con la cumbia, y hoy me regala todo este AMOR. GRACIAS TOTALES A USTEDES. ¡Gracias por disfrutar estas canciones que hago desde el fondo de mi corazón cumbiero! Y esto recién comienza…”, escribió. La trapera recibió muchos elogios de gente mexicana que además de aplaudir su talento, le piden que ofrezca un concierto en México.
| Ciudad de México
Poncho de Nigris no quiere que le pase a él lo mismo que le pasó a Gala Montes, que su mamá Crista Montes aceptó, por dinero, una entrevista con el youtuber Adrián Marcelo, con quien Gala tiene una muy mala relación y de quien ha recibido insultos y burlas desde que ambos estuvieron en La Casa de los Famosos México. De Nigris, quien ha hecho contenido con Adrián Marcelo, le lanzó una advertencia a su paisano para que no se le vaya a ocurrir proceder igual con su madre, con quien está peleado y alejado; la señora Leticia Guajardo dijo en un video que estaba esperando el ofrecimiento de Adrián Marcelo para ganarse un buen billete, y aunque parece que lo dijo bromeando, Poncho cree que esto sí puede suceder. “Eso no se le hace a un hijo, espero que conmigo no le
juegue a esas m*madas que yo no soy Gala ni Arath. Conmigo se te aparece el diablo. Ni se te ocurra jugar con eso, sobre aviso no hay engaño. Y me conoces bien y ahí rebasas la delgada línea”, se lee. Y aunque Poncho aseguró que no era una amenaza, advirtió: “Sobre aviso no hay engaño (y no es amenaza, es aviso)”.
Arremete contra Crista Pocho reprueba totalmente que la mamá de Gala Montes haya aceptado una entrevista pagada con Adrián Marcelo, quien no sólo se ha burlado de la depresión que padeció la actriz, también lo ha hecho de su cuerpo. “Lo que hizo la mamá de Gala Montes es lo peor que le puede hacer un padre o madre a un hijo. Es el dolor más grande en el corazón, es algo que no tiene vuelta atrás, la señora mugrosa se presto a eso por mi*rda y por dinero”, consideró De Nigris.
z La actriz visitó CDMX para presentar la cinta Alexander y un Viaje Terrible, Horrible, Malo. ¡Muy Malo!
z Los astros hollywoodenses convivieron con sus fans en CDMX.
z De Nigris espera que al youtuber no se le ocurra invitar a su mamá, con quien se encuentra ditanciado actualmente. z La argentina se posicionó en el número uno
Supera Con Otra a tema de Nodal
Los despiden con mariachi
EL UNIVERSAL
Zócalo
EL UNIVERSAL Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Captura tomada de YuTube
Fotos: Zócalo Tomadas de Instagram
Agradece cariño de México
Reconoce Don Omar que cáncer lo cambió
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A un año de haber recibido un diagnóstico de cáncer, Don Omar está de vuelta a los escenarios, pero con una mentalidad cambiada debido a las experiencia que le ha dejado esa enfermedad.
“Cuando eres sobreviviente de cáncer, todo cambia. Cuando recibes el diagnóstico de que quizás tu vida se acabó después de esa enfermedad, pasan muchas cosas.
“Y creo que una de esas es lo que me hace levantarme con una actitud distinta. Gracias a Dios, he sobrevivido a algo que mucha gente no puede sobrevivir. La vida cambia, cambia la forma de verlo todo, y yo creo que de eso se trata”, expresó Don Omar en conferencia de prensa, previa al concierto que ofrecería en la explanada del estadio Azteca.
El regreso a los conciertos es un reflejo de gratitud
y superación para el artista, quien se ha mantenido firme en su camino a pesar de las adversidades. Don Omar destacó el cariño del público mexicano como un factor clave en su retorno a uno de los países más importantes para su carrera.
“Yo lo que creo es que este es el reflejo de mucho agradecimiento de mi parte, del trabajo fuerte y, por supuesto, de todos ustedes, de ese cariño.
Regresar a México es un sueño”, señaló.
En cuanto al lugar que ocupa dentro de la música, el artista conocido como “El Rey del Reguetón” fue claro sobre su desinterés en ser parte de las nuevas generaciones del género.
“Mi interés no es ser parte de la nueva ola, mi interés es seguir siendo relevante desde el tiempo que se me permitió ser artista”, afirmó con determinación.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Arath de la Torre estuvo de manteles largos porque cumplió 50 años, y lo hizo sobre el escenario de La Señora Presidenta, puesta en escena que protagoniza; ahí, el actor recibió una sorpresa por parte de la producción.
Pastel y mariachi enmarcaron el festejo frente al público que portó gorritos dorados de cumpleaños, gesto que a Arath lo conmovió hasta el llanto.
“Es una fecha especial, cumplo 50 años, una vida increíble con altas, con bajas, ha sido muy difícil de pronto la carrera, la vida me ha puesto muchas pruebas”, dijo al momento que se le cortó la voz y comenzó a llorar.
El público, su esposa y sus colegas lo apapacharon y lo celebraron en medio de los aplausos de la gente. Arath inició su carrera en 1994 con un papel en la telenovela Agujetas de Color de Rosa, después en 1998 obtu-
vo su primer rol estelar en Soñadoras; a la par de sus actuaciones consolidó su imagen como comediante con programas como La Hora Pico (2005) y Los Simuladores. Además de actuar, ha incursionado en doblaje, teatro, videos musicales y conducción, actualmente forma parte del matutino de Televisa Hoy. En el camerino, Arath también fue sorprendido, pues sus fans le llenaron el cuarto de globos, además le llevaron su comida favorita y regalos, algo que Arath agradeció. “Llegar a tu camerino y ver esto es increíble, muchísimas gracias no tengo palabras para agradecerles tanto amor. Por tomarse el tiempo, por estar siempre. Por sus cartas tan hermosas y tan profundas jamás imaginé que me fuera pasar esto. Gracias a todas las Towers ¡estoy feliz!”, escribió el exintegrante de La Casa de los Famosos México, reality en el que participó y ganó el cuarto lugar.
Promueven nuevo dueto
Se reconcilian Yeri Mua y Bellakath
Después de alivianar sus problemas, Yeri Mua y Bellakath regresan más unidas que nunca con el tema Él No Es Tuyo, tema que fue lanzado el pasado jueves y el cual ha sido bien recibido por ambos fandoms.
Cabe recordar que en una reciente conferencia de prensa ofrecida por Yeri, la jarocha ya había mencionado que no existía ningún tipo de pelea entre ellas. “Colaborar con Bellakath fue todo un reto porque to-
dos saben que en su momento estuvimos peleaditas y no nos caíamos bien, pero no me gusta tener conflictos con la gente. Prefiero llevármela chido”, dijo.
z El histrión fue festejado durante una función de La Señora Presidenta.
z El reguetonero ofreció un concierto en el estadio Azteca.
n
Foto: Zócalo Captura de pantalla Instagram
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
Bonito espectáculo traído de Broadway
Llega a la capital del país el musical inspirado en la icónica película de 1990
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pretty Woman, un ícono el cine, llega ahora en formato musical como una conmovedora historia directamente de Broadway al Centro Cultural Teatro 2, de CDMX, con funciones hasta el 25 de marzo.
La obra incluye canciones de Bryan Adams y su colaborador de cabecera, Jim Vallance, y un libreto de Garry Marshall y J. F. Lawton. Sus protagonistas: Eva Gary y Jack Rasmussen.
“El amor es universal y el núcleo de esta historia, es esa emoción de conocer a alguien nuevo, que nunca esperaste ver, que estás sintiendo algo que nunca pensaste que sentirías. Eso es algo con lo que espero que todo el mundo pueda identificarse.
“Cada público para el que hemos actuado es diferente, puede decir lo que le gusta, cosas diferentes, ciertos chistes, tendrá reacciones realmente grandes o tal vez las partes románticas y un poco sexis tengan reacciones más grandes”, contó Gary.
El glamuroso Hollywood, epicentro de la historia, cobra vida con un poderoso equipo creativo liderado por el director y coreógrafo Jerry Mitchell, doble ganador del Tony.
El espectáculo conserva la esencia del filme de 1990, con Julia Roberts y Richard Gere, acerca de un empresario que contrata a una prostituta hermosa para que lo acompañe durante una semana de negocios en Beverly Hills.
“Es similar, creo que todos los momentos icónicos de la película están ahí: el vestuario,
Confiamos en que hacemos un buen trabajo y que nos exponemos a un público distinto, pero con la mente abierta para divertirse y disfrutar”.
Jack Rasmussen Actor
por supuesto, todo el mundo conoce el precioso vestido rojo y el traje de Vivian. Creo que hay algo para todo el mundo: si te gusta la comedia, si te gusta el romance, todo está ahí.
“Sabes exactamente lo que vas a ver cada vez que pulsas play en una pantalla, y la belleza de verlo en vivo es que cada vez que salimos de ese escenario es diferente y estás
en la habitación haciéndolo posible con nosotros”, dijo Rasmussen.
Los actores reconocieron que los últimos años ha aumentado el entusiasmo por los musicales, lo que les permite salir de la meca del teatro, en Nueva York, para visitar otras urbes.
“Muchos de los musicales hoy tienen un montón de música pop que se les fue adaptando, compuesta especialmente para que suene en su universo.
“Es algo en alza, y si miras alrededor de la temporada actualmente en marcha son títulos que ya se reconocen en pantalla pero reviven en un escenario”, resaltó Gary.
El montaje se presenta en inglés, su idioma original, con subtítulos en vivo proyectados en grandes pantallas.
Presume líder de Paramore playera del ‘Golfo de México’
La vocalista de la banda Paramore, Hayley Williams, revivió en sus redes sociales la polémica surgida tras la decisión del presidente Donald Trump de cambiarle el nombre al Golfo de México por Golfo de América. Williams reabrió el debate al posicionarse públicamente en contra de Trump, al compartir en Instagram una playera con grandes letras rojas que decían “Golfo de México” en inglés.
Ante la magnitud de su post, la cantante desactivó los comentarios en su publicación, sin embargo, por medio de historias aclaró que la playera es de la marca The Old Baby Providence y que 80% de las ganancias obtenidas por la venta de esta playera se destinarán a la organización sin fines de lucro United Farm Workers Organization.
Se casarán en lujoso yate
Tendrán Jeff y Lauren boda en Venecia en pleno verano
Jeff Bezos y Lauren Sanchez llegarán al altar el próximo verano en Venecia, así lo confirman sus invitaciones de boda que envió la pareja este fin de semana, informó Puck News.
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y su prometida han sostenido un compromiso por casi dos años.
Bezos, de 61 años, y Sanchez, de 55, se comprometieron en mayo de 2023, cuatro años después de que el multimillonario terminara su matrimonio de 25 años con su esposa MacKenzie Scott, el mismo año en que Sanchez se separó de Patrick Whitesell.
La boda se realizará en su yate de 500 millones de dólares, Koru, frente a las costas de Italia en junio, informó Page Six.
z Eva Gary y Jack Rasmussen protagonizan la puesta en escena.
Está en contra de Trump
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo AFP
Crucigramaral
Horizontales
1. Nombre de Juan en ruso.
4. Género de plantas de la familia de las Compuestas de hojas alternas y flores con cabezuelas solitarias reunidas en panoja o corimbo.
8. Símbolo del cobalto.
10. Hombres de Arabia Saudí.
12. Porción de masa de harina y agua que se cuece en un homo y sirve de alimento.
13. “En” en inglés.
15. Perteneciente o relativa al oso.
16. Salsa espesa preparada con diferentes chiles y muchos otros ingredientes y especias.
17. Tener en segunda persona singular en imperativo.
19. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
20. Mover y revolver alguna sustancia para que se disuelva.
21. Impedir o quitar el movimiento.
23. Engalanado con adomos.
25. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
27. Personas que están sin trabajo o sin hacer algo.
28. Publicar por medio de la imprenta o por cualquier medio de reproducción gráfica alguna obra.
32. Que tiene forma de aspa.
33. Cedazos muy tupidos.
35. Símbolo del aluminio.
36. El que imprime o realiza esta actividad como oficio.
38. Orificios en que remata el conducto digestivo.
42. Repasaban su lectura.
43. Monarca o príncipe soberano de un reino.
45. Elemento químico de número atómico 79.
46. Existían.
47. Tener odio.
49. Primeras dos letras del abecedario.
50. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.
51. Partes laterales de un cuerpo considerado de frente.
53. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
54. Estirado y circunspecto.
55. Campo dispuesto para que lidien dos o más personas.
Verticales
1. Ejecuta algo a ejemplo o semejanza de otra cosa.
2. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
3. Nave o barco.
4. Cada una de las porciones del terreno comunal o en rastrojera donde por fumo pacen los ganados de los vecinos de un pueblo.
5. Junta de eclesiásticos que nombra el ordinario para examinar a los ordenandos y confesores.
6. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.
7. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
8. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor.
9. Pesada o molesta.
11. Disfiuta de algo.
12. Hidróxido potásico. Es un sólido deshidratante y delicuescente.
14. Forma parte del sistema de dominios de internet.
16. Guante sin separaciones para los dedos o con una para el pulgar.
18. Símbolo del sodio.
20. Viento suave.
22. Apartar o separar a alguien o algo de otra persona o cosa o de un sitio.
24. Ganso doméstico.
26. Fabrican algo.
28. Gas incoloro de sabor dulce y muy inflamable.
29. Tableros del juego de damas.
30. Faltas de piedad.
31. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
34. Que no oyen bien.
37. Territorio o Estado con sus habitantes sujetos a un rey.
39. Expresa negación.
40. Ahora.
41. Demasía y exceso en cualquier cosa sobre su justo ser.
44. Bóvido de gran tamaño y pelaje lanoso que en estado salvaje es de color oscuro pero entre los domésticos abundan los blancos.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Trucutú
Tarzán
Don Brutus
Baby Blues
z “La Loba” inició su primer show con hora y media de retraso.
Madre se retira frustrada
Vuelve Shakira a cantar tarde
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Shakira inició su serie de presentaciones en la CDMX, después de seis años sin pisar un escenario mexicano; sin embargo, más allá del gozo de ver a la colombiana, surgió una queja entre los asistentes a Las Mujeres ya No Lloran World Tour sobre los retrasos en sus shows que dejaron a muchos fans sin la posibilidad de regresar a sus hogares en transporte público.
Desde su primer concierto, celebrado el pasado miércoles, la propia Shakira emitió un comunicado, disculpándose con sus fans por dar inicio hora y media después de lo planeado, mencionando que el staff le informó mal sobre la hora de inicio.
Ante ello, la intérprete se comprometió a cerciorarse ella misma de la hora anunciada en cada concierto para que no ocurran retrasos y re-
iteró que lo más importante era la seguridad de su público.
Bajo ese contexto, se viralizó la queja de una madre que acudió en compañía de su pequeña al concierto de “La Loba”, con la intención de vivir una experiencia única, pero lamentablemente salieron decepcionadas del estadio GNP.
Por medio de X, se compartió el clip donde la mujer aseguró que la colombiana “no cumplió su promesa” y nuevamente inició su show con gran retraso, motivo por el cual, su hija se cansó y tuvo que abandonar el recinto con ella en brazos.
“Hoy estamos súper tristes porque Shakira comenzó casi dos horas tarde de la hora indicada en el boleto y mi chiquita ya está muy cansada, con mucho sueño, la estaba esperando con ilusión y no se logró; no fue un concierto con final feliz”, dijo mientras se alejaba del lugar.
z La polémica actriz desfiló por la alfombra roja, algo que no hizo cuando acudió a la reciente gala de los Oscar.
Clausura Festival de Málaga
Retorna Karla Sofía Gascón a escena tras controversias
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Después de días intensos marcados por la polémica con Emilia Pérez y su derrota en los Premios Oscar 2025 como Mejor Actriz, Karla Sofía Gascón encontró un respiro al asistir al Festival de Málaga, uno de los eventos cinematográficos más importantes de España. La actriz desfiló ayer por la alfombra roja.
Gascón fue una de las figuras clave de la celebración, ya que fue invitada especial para la clausura de la ceremonia, cuyo objetivo es reconocer el talento nacional y latinoamericano.
Para la ocasión, la actriz eligió un vestido completamente negro, un estilo que se ha convertido en uno de sus favoritos para este tipo de eventos. Optó por un diseño del reconocido diseñador español Michael Costello, con escote en V y mangas llamativas acompañadas de encajes. Completó su look con zapatillas al tono y joyas plateadas de Carrera y Carrera.
Su melena castaña, con ondas relajadas, y un maquillaje natural completaron el conjunto, destacando su sencillez y elegancia.
En entrevistas con medios locales, Gascón compartió que está iniciando una nueva etapa con mucha ilusión y que tiene varios proyectos en puerta.
Este evento marcó su primera aparición pública con los periodistas desde la controversia generada por los
Busca darles solución
Confiesa Justin Bieber tener problemas de ira
No soy un robot, soy una mujer con virtudes y defectos, a veces un poco imbécil”.
Karla Sofía Gascón Actriz
tuits que fueron considerados racistas e islamofóbicos. Tras ese escándalo, la actriz había mantenido un perfil bajo, eludiendo eventos como los Bafta, los Goya y la red carpet de los Oscar, aunque estuvo presente en la ceremonia.
El 10 de marzo, Gascón recibió el galardón a Mejor Actriz en los Premios de la Unión de Actores. Conmovida, expresó: “Hace cinco años hacía funciones en México con apenas un espectador, y ya entonces me insultaban en redes sociales. Una semana atrás estuve en los Oscar, y algunos desearían verme en un árbol quemándome como en la Inquisición. Nada ha cambiado, pero mi ilusión sigue intacta”.
La actriz aprovechó la ocasión para reflexionar sobre su crecimiento personal, comparando su lucha interna con el lado oscuro de la saga La Guerra de las Galaxias: “No soy un robot, soy una mujer con virtudes y defectos, a veces un poco imbécil. Tengo una hija, y quiero dejarle un mundo mejor. He luchado contra el lado oscuro de mí misma, y lo he vencido”.
Gascón recientemente presentó sus memorias, Lo que Queda de Mí, un libro que ofrece una visión íntima de su vida, aunque aclara que no es una autobiografía.
Agencias
Foto: Zócalo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Justin Bieber compartió una publicación en sus redes sociales en la que admitió tener problemas de ira, pero también ganas de solucionarlos. “Yo también tengo problemas de ira, pero quiero crecer y no reaccionar tanto smh ?????”, posteó el canadiense.
Junto al mensaje, Justin incluyó tres fotos, incluida una selfie usando sudadera con capucha y una imagen antigua de él mismo cuando era niño.
El cantante también compartió lo que parece ser una foto de su hijo pequeño, Jack Blues, acostado en una manta mientras miraba una película a través de un proyector.
La salud emocional de Justin ha despertado alertas luego de que en las últimas semanas ha compartido mensajes sobre no tener “nada que demostrar” y sentirse “indigno”, además de una nota críptica sobre dejar ir “el odio recono-
ciendo primero que está ahí”. “Toda mi vida me han dicho: ‘¡Woow, Justin, te lo mereces!’, y yo, personalmente, siempre me he sentido indigno. Como si fuera un fraude. Cuando me decían que merecía algo, me sentía un poco astuto, como si supieran lo que pienso.
“Lo crítico que soy, lo egoísta que soy, nadie diría esto”, continuó. “Digo todo esto para decir: si te sientes un poco incómodo, bienvenido al club. Definitivamente me siento in-
competente y sin la preparación necesaria la mayoría de los días”.
A esto también se han unido los rumores de consumo de drogas , aunque según algunas fuentes cercanas son ideas infundadas. “No les importa lo que piense la gente. Les encanta ser padres”, dijo la fuente a People, en referencia al bebé Jack Blues, a quien la pareja dio la bienvenida en agosto de 2024.
z Las salud emocional de Justin ha alarmado a fans desde hace semanas.
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL4RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITACASA UNAPLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARASCONDOSY1/2BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES844-280-99-78
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS YRANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACCELDORADOFRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES:TEL: CEL844-280-99-78 ARTEAGA
ENARTEAGACOAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMESCEL844-280-99-78 Y844-416-15-15
OTROS
CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIOUOFICINACALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78Y844-41615-15
NOVENDASACIEGAS: SE HACENAVALUOSECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMESALTELEFONO(S)CELULAR 844-280-99-78 OFICINA844-416-15-15
OFICINA
EMPLEADOSOFICINA
SESOLICITARESPONSABLE DEOFICINACONATENCION A CLIENTES.ACTIVIDADES, CAPTURA DE DATOS,70 PORCIENTO OFICINA 30 PORCIENTO CAMPO OJO NO VENTAS AUTOMOVIL PROPIO SUELDO BASE $8,000.00ALMESMASCOMISIONES DIARIAS APOYO DEGASOLINA,SEXOINDISTINTODE22A55AÑOS 871-845-97-81
VARIOS VARIOS
.EMPRESAFUNERARIASOLICITA CHOFERDE30A50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIAVIGENTEYMANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DELACIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIOY DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE ENMIGUEL HIDALGO#1228,CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITAAUXILIARGENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28AÑOS,CON DISPONIBILIDAD DE HORARIOYACTITUD DESERVICIO.INTERESADOSPRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO#1228,CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70 Y 844414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITASEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYORDE28AÑOSCONDISPONIBILIDADDEHORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSEENMIGUELHIDALGO#1228,CASIESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL 844414-44-85
EMPRESA EN EL RAMO DECOPIADORASSOLICITA AUXILIAR DE SISTEMAS PARA TRABAJAR EN RAMOSARIZPE,EDADDE22A 30AÑOS, SEXO MASCULINO, SEPA MANEJAR, CON LICENCIA, OFRECEMOS CARRO DE LA EMPRESA Y PRESTACIONES DE LEY, BUEN SUELDO, FAVOR DE ENVIAR CURRICULUM AL SIGUENTECORREOEDITH. GARCIA@CMMONTERREY. COM O VICTOR.MONREAL@CMMONTERREY. COMOCOMUNICARSEAL CEL. 811-636-94-86
SUR
CHEVROLET
NISSAN VARIOS
A DOMICILIO ARREGLAMOSLAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOSYMEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53
ADOMICILIOAGUAPLOMEROSENGENERAL,SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVARYTUBERIAS DEAGUA,BOMBASEHIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y844-671-81-02 A DOMICILIO PLOMERO AGUADRENAJEGASSE DESTAPAN DRENAJES TUBERIASSINEXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118 HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-12-44
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-2933TEL.844-171-07-76
Empresa importante Solicita
REQUISITOS:
* Sexo femenino
* Proactiva, facilidad de palabra, actitud de servicio y atenciÛn al cliente
* Buena presentaciÛn
* Experiencia mÌnima 1 aÒo
*Edad de 20 a 35 aÒos
* Disponibilidad de horario
Enviar currÌculum a reclutamiento.tsps@gmail.com
Únete a nuestro equipo de Seguridad
Enviaralcorreo:publicidadtelezocalo@gmail.com
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
LAVADORAS PLOMERÍA
Vivimos una época en la que es muy común disociar la realidad propia de las apariencias que mostramos al mundo. Muy en particular por el uso de redes sociales. Llevamos dentro cierta urgencia por proyectar la mejor imagen de nosotros mismos, así pueda no ser apegada a la realidad de nuestra persona. Tenemos desde los casos poco trascendentes en los que alguien se presenta en el mundo virtual modificando su aspecto o su historia personal, hasta los terribles casos de robo de identidad, en los cuales el ciberdelincuente utiliza una identidad falsa para tratar de obtener beneficios.
Podríamos decir que esta tendencia a enmascarar ha existido siempre, pero me atrevo a afirmar que se ha visto incrementada en el actual milenio. Lo observamos en relaciones interpersonales de amistad, de negocios, y no se
diga en política: tamizamos lo que somos para presentar esa faceta que es apropiada para lo que buscamos lograr. Hay una multiplicación de identidades que hemos normalizado de un modo hasta alarmante. Existen momentos, sin embargo, en los que tenemos que enfrentar lo que en verdad es, sin valernos de velos o dobleces. Resulta un ejercicio de honestidad difícil pero muy enriquecedor, en el que nos plantamos frente al espejo a observar y a describir lo que realmente somos, al margen de cualquier intento de edición. En un taller literario que estoy por terminar, esta semana el maestro solicitó a cada participante elaborar un autorretrato. Para ilustrarnos sobre cómo hacerlo nos dejó varios ejemplos de escritores y de un pintor que publicaron sus autorretratos, además de algunos otros que han llevado a cabo ejercicios autobiográficos por escrito, para que nosotros visualizáramos la am-
plitud y la profundidad que se esperaba de nuestros propios textos. Debo reconocer que de todas las tareas que habíamos venido teniendo durante el curso, esta fue, en definitiva, la más difícil. Atrevernos a plasmar lo propio, tanto las cualidades que nos distinguen como los defectos que tantas veces tratamos de disimular o francamente ocultar. En mi caso personal tuve que hacer un listado de características que me son propias y luego hablar de ellas, teniendo muy presente el concepto de las cuatro ventanas de Johari, esto es: Lo que pienso que soy, lo que otros piensan que soy, lo que sé de mí, pero no revelo, y lo que ni yo ni los demás sabemos de mí. No deja de haber un choque cuando nos enfrentamos a lo que otros opinan de nosotros, y que muchas veces representa lo contrario de lo que queremos expresar. El autorretrato comprende desde el marco familiar, el aspecto físico, los gustos y las li-
mitaciones; actividades y tendencias; filias y fobias, entre muchos otros aspectos que se pueden incluir. Admiro a escritores como Joe Brainard, Ricardo Piglia, Edouard Leve, Anne Carson y Vivian Gornick, cuyos textos revisamos para el taller. Cada uno de ellos, muy a su manera, no duda en volcar en el papel su verdadera esencia y las aristas que integran su personalidad. Lo hacen con una voz auténtica y valiente, sin reparar en los juicios de quienes puedan criticarlos desde su palestra de infalibilidad. En estos tiempos de simulación y apariencias, de duplicidades y de comportamientos acomodaticios, según sea el caso, resulta un proceso muy liberador el atreverse a enfrentar la desnudez de lo que somos y trabajar desde ella. Nos permite entender que, finalmente, todos formamos parte de la condición humana errática y falible, y que las posturas de perfección no son sino corazas tras las cuales pretendemos ocultar nuestra vulnerabilidad. De momento nuestras sociedades parecieran un mar helado, en el cual se desarrollan eventos que nos cimbran, que representan sola-
mente la punta del “iceberg”. Tal es el caso de Teuchitlán, Jalisco. Por un lado, nos aterroriza el grado de crueldad con la que, según varios testimonios, actuaron los delincuentes en contra de personas privadas de su libertad y sometidas a prácticas infrahumanas. Por otro lado, golpea la indiferencia que mostramos los ciudadanos frente a tales hechos desgarradores. Pareciera que la frecuencia de eventos tan cruentos nos ha vuelto insensibles ante el dolor que habrán padecido los jóvenes masacrados, y que sufren los familiares que han encontrado evidencia de que ahí pudo haber terminado su ser querido. Ya lo dijo Martin Luther King: “Lo preocupante no es la perversidad de los malvados, sino la indiferencia de los buenos”. Volver a nuestra propia humanidad y permitirnos recuperar la capacidad de sentir lo que nos hermana a otros, con toda seguridad redundará en una sociedad digna para todos nosotros. Plantarnos frente al espejo y sincerarnos, es un buen camino para, algún día, en estas aguas revueltas, ver surgir tan anhelada sociedad.