50 presas de gaviones se proyectan para mejorar filtración y optimizar el recurso hídrico
800 litros por metro cuadrado son necesarios para un beneficio real en acuíferos, pero se han acumulado entre 200 y 240
CONTENDRÁN INUNDACIONES CON PLUVIALES Y PRESAS ‘ALLANAN’
TERRENO PARA DESVIAR EL CUATRO BAJO
DIANA RODRÍGUEZ
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Mediante un “candado” que evita la construcción de viviendas en la zona, el Municipio de Saltillo garantizó que los terrenos por donde será desviado el arroyo Cuatro Bajo queden libres para la obra hidráulica.
Actualmente, la franja por donde pasará la corriente del arroyo se encuentra desolada y sus propietarios están en negociaciones con el Ayuntamiento para llegar a un acuerdo sobre las indemnizaciones que percibirán.
Este terreno de interés se encuentra detrás del Country Club, el Campestre de Saltillo y el residencial Nogalar del Campestre, y aunque se ubica en una zona de alta plusvalía, esta se desplomó a causa de los riesgos pluviales.
Además, se plantea un proyecto más amplio para resolver las inundaciones y consiste en realizar pequeños pluviales en las colonias Misión Cerritos y Mirasierra, para reducir los daños que genera el arroyo Cuatro Bajo en el oriente. z Ciudad
CATEAN CENTRO
DE DISTRIBUCIÓN EN LA BELLAVISTA
Movía familia alcohol adulterado en bares
Asestan Fiscalía y SSPC golpe a red criminal que comercializaba producto apócrifo a negocios de la ciudad
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Una vivienda ubicada en la esquina de las calles Francisco Javier Mina y San Lorenzo, en la colonia Bellavista, funcionaba como centro de operaciones para la venta de alcohol adulterado y distribución de droga al menudeo. Durante un cateo efectuado el fin de semana, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguraron más de mil botellas de cerveza, vinos y licores adulterados, varias de ellas con etiquetas de marcas reconocidas, pero manipuladas y falsificadas, las cuales eran comercializadas en establecimientos, centros nocturnos y directamente desde el domicilio, incluso fuera del horario permitido por la ley.
Además se dio el aseguramiento en materia de estupefacientes, dinero en efectivo y permitió la desarticulación de una célula delictiva liderada por un individuo de alto perfil criminal, así como la deten-
z En este sitio, en la esquina de Javier Mina y San Lorenzo, vendían de forma directa el alcohol y sustancias prohibidas, y se realizaba la logística para su distribución en establecimientos.
1,000 botellas
al menos, de alcohol adulterado, bajo etiquetas de marcas reconocidas, incautadas en el sitio
ción de cuatro personas vinculadas a actividades ilícitas.
Las autoridades llegaron al sitio tras una denuncia ciudadana que, tras meses de investigación, derivó en la obtención de datos de prueba.
Uno de los aspectos relevantes de cateo, parte del Operativo Frontera Norte, fue la identificación y detención del presunto líder de esta red criminal, identificado como
Drogas y dinero
z Elementos decomisaron diversas dosis de metanfetamina y cocaína, una báscula gramera utilizada para la preparación de las sustancias y 135 mil pesos en efectivo, presuntamente producto de las actividades ilegales.
4 personas, que formaban la red, quedaron a disposición del Ministerio Público
Irving “N”, de 33 años. Esta persona es señalada como principal responsable de las operaciones delictivas desde ese punto. Junto a él fueron detenidas otras tres personas: su pareja sentimental, Alma “N”; su madre, Gloria “N”, una mujer de la tercera edad; y su hermana, también de nombre Gloria “N”, quienes participaban en las tareas de distribución y control del producto. Las cuatro personas quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas. El inmueble fue asegurado por las autoridades ministeriales, y se dará seguimiento a los procedimientos correspondientes para su eventual confiscación, dado su uso como centro de distribución ilegal.
z Luis Fernando Salazar advierte de los intereses de Ricardo Mejía Berdeja. ‘Es un mercenario de la política’
Descarta Salazar alianza por traiciones
AGENCIAS Zócalo | Saltillo
El senador morenista por Coahuila, Luis Fernando Salazar, lanzó una severa crítica contra Ricardo Mejía Berdeja, acusándolo de traicionar los principios del movimiento que lo llevó al poder y advirtiendo que no puede haber ninguna alianza con el Partido del Trabajo (PT) en Coahuila mientras Mejía continúe encabezándolo. “Mejía es un traidor. Le falló al presidente López Obrador, le falló a Claudia Sheinbaum y le ha fallado a cada causa a la que
de Mejía
se ha sumado. Es un mercenario de la política”, sentenció Salazar, al ser cuestionado sobre la posibilidad de un acuerdo electoral con el PT rumbo a 2026. Estas declaraciones se suman al clima de descomposición política que rodea a Mejía Berdeja, quien recientemente fue denunciado por el PAN ante la Fiscalía General de la República por vínculos con el crimen organizado. Aunque Salazar evitó abundar en los detalles legales, sí reconoció haber visto “notas y reportajes preocupantes” sobre su desempeño y sus nexos.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
‘MERCENARIO DE LA POLÍTICA’
LUIS FERNANDO SALAZAR
Ahora fue Morena quien se puso los guantes y se subió al ring para darle hasta por debajo de la lengua al diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, pues fue el senador Luis Fernando Salazar quien lo acusó de haber traicionado los principios de la cuatroté, y advirtió que no habrá ninguna alianza con el Partido del Trabajo en Coahuila mientras el “tigrillo acapulqueño” siga al frente.
Si bien, el senador por Morena reconoció estar al tanto del escándalo en que se ha visto envuelto Ricardo Mejía, dejó en claro que su rechazo al petista es por ser un “mercenario de la política” y traidor, pues se le volteó a López Obrador y le ha fallado a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los puentes se le queman a Mejía Berdeja. Se le percibe como un activo tóxico que en cualquier momento será buscado por las autoridades.
SÓSTENES MEJÍA
COAHUILA NO NECESITA
NARCOPOLÍTICOS
El diputado coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Gerardo Aguado Gómez, no está dispuesto a quitar el dedo del renglón y mantiene su cruzada en contra de Sóstenes Mejía, quien “más que un funcionario, fue la comparsa de los criminales”.
De acuerdo con Quillo Aguado hay demasiados elementos que inculpan al exsubsecretario de Seguridad Pública federal, pues el crimen organizado creció como nunca.
El panista pide a la comunidad a no olvidar la complicidad, silencio y abandono de Mejía Berdeja, mientras estuvo a cargo de la seguridad. “Coahuila no necesita narcopolíticos disfrazados de candidatos”, sentenció.
TONY CASTRO
BALAZO EN EL PIE
Con tal de quedar bien con el nuevo régimen, el diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, no dudó en pisotear el legado de Andrés Manuel López Obrador y su política de “abrazos no balazos”.
El legislador experto en congales difundió la reciente encuesta De las Heras Demotecnia, donde se revela que 52% de la población considera que la seguridad con Claudia Sheinbaum ha mejorado en comparación con la había con AMLO, y donde sólo un raquítico 4% afirma que “está igual de bien”. El “primo del bienestar” celebra que “más de la mitad del país considera que la situación ha mejorado desde su llegada a la Presidencia”. Dejando en evidencia que antes –con López Obrador–no estaba tan bien la cosa como decían.
JAVIER DÍAZ
A PASO VELOZ
El programa estrella del alcalde Javier Díaz González sigue a todo vapor. Este miércoles se suma la plaza de la colonia Benito Juárez a Activa tu Parque, con la rehabilitación de la cancha, donde hubo apoyo de la Iniciativa Privada, y que contará con el apoyo permanente de un promotor deportivo para ayudar al entrenamiento y formar equipos entre los jóvenes y niños.
Para este año, de continuar con este ritmo, se estarán entregando entre 12 y 13 parques bajo este esquema, toda vez que ha habido muy buena respuesta de las cámaras y empresarios de la región. Por cierto, el Edil sarapero le dio duro al trabajo en campo, pues ayer se le vio en el oriente en las colonias Morelos, Zaragoza, Nuevo Mirasierra, Misión Cerritos y Gaspar Valdez; al sur en Las Teresitas, y al norte el bulevar Rufino Tamayo, supervisando las acciones de bacheo.
ISELA LICERIO
BIEN VISTOS
En materia de educación se refuerza el trabajo sin colores. Durante la encerrona que se tuvo con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y senador por Morena, Alfonso Cepeda Salas, y con la líder de la Sección 38 de la SNTE, Isela Licerio Luévano, se reconoció la buena relación con las instituciones estatales.
De tal suerte que se llevaron su “estrellita de aplicados” el director de Pensiones de los Trabajadores de la Educación del Estado, Osvaldo Aguilar Villarreal, y el director del Instituto de Servicio Médico, Jorge Bill Soto Almaguer, con quienes llevan una cordial relación, y prevalecen las opiniones positivas por parte de los docentes agremiados.
En la Dipetre se ha hecho una labor efectiva en la administración de los recursos, transparencia, y resultados, mientras que en el servicio médico se han superado muchos de los problemas que había en el pasado.
OCTAVIO PIMENTEL
CON FUTURO
De muy buen ánimo se le vio al rector Octavio Pimentel Martínez a la hora de encabezar el Foro de Consulta Curricular en la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades Unidad Sureste, donde se promueve la abierta participación de la comunidad y de especialistas para consolidar una mejor oferta, en beneficio de los futuros egresados.
El “Inge Pime” tiene particular interés en esta nueva licenciatura dentro de la Universidad Autónoma de Coahuila, toda vez que se explora un campo donde nuestra entidad cada vez se ve más fortalecida, y con resultados de primer nivel.
ALEJANDRO GUTIÉRREZ
CON EL RABO ENTRE LAS PATAS
El exabrupto de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez terminó en un tremendo bochorno para el exsenador quien, tras criticar duramente al director de Salud Pública del Municipio de Saltillo, Rubén Rodríguez Lindsay, ya no hallaba la forma de excusarse con el alcalde Javier Díaz… y con terceros que ni al caso.
Al parecer todo surgió de un malentendido que se fue a mayores y pasó factura en redes sociales. Quizá, y sólo quizá, si “La Coneja” hubiese borrado la publicación en cuanto se le bajó la sangre de la cabeza, no se hubiera llevado de encuentro a gente que lo ha estado apoyando en su cruzada frente a Saltillo Verde. Pero la dejó allí por días, al escrutinio de cuanto curioso pasaba por allí.
ROMÁN CEPEDA
COMO LOS POLIVOCES
Román Alberto Cepeda se ha vuelto la comidilla en la Comarca Lagunera, y esta vez no por su pésimo trabajo al frente del Municipio de Torreón, sino por su radical cambio de look en los recientes días. Como se recordará, derivado a sus problemas de salud, el aspecto físico de Román Alberto ha ido en detrimento. Y como ponerse un peluquín sería demasiado, decidió hacer algo con sus cejas. Al parecer se las tatuó o quizá se las pinta… Y la raza no perdona.
QUEDAN COLONIAS SIN ELECTRICIDAD
Falla otra vez CFE: surponiente sin luz
Mantiene un apagón a miles de personas en la oscuridad desde ayer por la tarde
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Por lo menos cuatro colonias del sur poniente de Saltillo permanecen sin servicio de energía eléctrica desde las 16:00 horas de ayer, sin que hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) haya dado una solución o respuesta a los afectados. Vecinos de sectores como Los Balcones, Las Margaritas, Valle Escondido Sur y colonias aledañas reportaron que
Afectados z Vecinos de sectores como Los Balcones, Las Margaritas, Valle Escondido Sur y colonias aledañas reportaron el corte de luz.
16:00
horas de ayer fue cuando sucedió el apagón
el corte de luz ocurrió tras una fuerte tormenta eléctrica, la cual se presume como posible causa de la falla.
Sin información
Sin embargo, acusan que no
Acusa de ‘mercenario’ Salazár a Mejía
han podido establecer contacto con la paraestatal para obtener información o levantar reportes, ya que al intentar comunicarse al número 072 no reciben respuesta. “Lo intentamos varias veces y simplemente no entra la llamada o nadie contesta. Estamos a oscuras, con aparatos desconectados y sin saber si van a tardar horas o días”, señaló una de las residentes de Los Balcones.
El malestar entre los ciudadanos crece ante lo que consideran una nueva omisión por parte de la CFE, empresa que en las últimas semanas ha presentado constantes fallas en diversos sectores de la ciudad, afectando incluso el servicio de agua.
‘El que traiciona una vez traiciona siempre’
Con dureza, Salazar cerró su posicionamiento: “El que traiciona una vez, traiciona siempre. Ricardo Mejía es un mercenario de la política. “Es evidente que está buscando una nueva plataforma, ahora desde el PT, para seguir vigente. Pero no hay congruencia, ni principios, ni rumbo. Mientras él esté al frente, cualquier alianza con el PT en Coahuila es inviable”, agregó el legislador.
“Ya lo conocemos todos, y así no se puede construir con el PT mientras esté él al frente. Es un mercenario de la política conocido por todos”.
n Agencias
REVISAN SUS CUENTAS BANCARIAS Alista INE sanción a jueces ‘gastalones’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Nacional Electoral (INE) alista sanciones a candidatos al Poder Judicial que cometieron irregularidades en sus gastos de campañas. Hasta el momento, la multa más alta será para el candidato a minis- tro Ángel Mario García Guerra, por una aportación indebida en efectivo por 849 mil pesos.
El actual Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León no convenció a la Unidad de Fiscalización sobre cómo llegó ese depósito a su cuenta destinada para la campaña, pues su capacidad económica no le permitía dicho ingreso.
Al no tener recursos suficientes, el INE sólo perfila multarlo con 85 mil 533 mil pesos, porque la irregularidad ameritaba una sanción por 424 mil pesos.
También se le dará vista al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Fiscalía en Delitos Electorales para que determinen si existe un ilícito.
Niega transferencia García Guerra quedó en catorceavo lugar en la elección para
z Al no tener recursos suficientes, el INE sólo
533 mil pesos.
Propuestos z De acuerdo con fuentes del Instituto, hasta el momento, se propone que a cinco candidatos, a nivel nacional y local, se les cancele el registro, y con ello el triunfo.
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al alcanzar 679 mil 559 votos. Consultado anoche, el Magistrado negó haber recibido alguna transferencia a su cuenta bancaria, y dijo que el INE sólo le requirió comprobar unos gastos que tenía pendientes.
“El requerimiento que me hicieron de algo que no estaba solventado, eran unos vuelos de avión”, comentó, “y un crédito que pedí a la tarjeta de crédito y tenía hasta el día 15 de julio para comprobar que había pagado ese crédito. Se pagó”.
También dijo que todavía no le notifican la resolución, pero cuando lo hagan la impugnará.
El próximo lunes 28 de julio, el Consejo General del INE discutirá el gasto de campaña de 7 mil 738 candidatos que compitieron en la elección judicial federal y en 19 entidades del país.
z Los vecinos acusan que no han podido establecer contacto con la CFE para obtener información.
Foto: Zócalo Adrián Fuentes
Foto: Zócalo
Agencias
perfila multarlo con 85 mil
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Nacional
Desestima Morena castigo sin pruebas
Indagan desde 2024 a Hernán Bermúdez por vínculos con el crimen organizado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La dirigencia de Morena no actuará contra sus militantes cuestionados por los dichos de la oposición o publicaciones en medios de comunicación, dijo ayer la presidenta del partido, Luisa María Alcalde.
En Tlaxcala, la siguió la sombra del escándalo en el que está envuelto el coordinador de su partido en el Senado, Adán Augusto López, por los nexos de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, con el crimen organizado.
Alcalde Luján insistió en que en Morena no hay complicidades, pero tienen que presentarse pruebas si se acusa a algún militante.
“Nosotros no vamos a actuar de manera cómplice de absolutamente nadie que haya cometido un acto de corrupción, un delito. Si hay indicios de que alguien cometió un delito, un acto de corrupción, se tiene que investigar”. Bermúdez Requena, comenzó a ser investigado en 2024 por sus presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, se confirmó ayer en Palacio Nacional.
Ahora es buscado en más de 190 países por su presunta participación en los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, confirmó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El funcionario afirmó que el exmando, quien trabajó en las gubernaturas de los morenistas Adán Augusto López y Carlos Merino, fue identificado
z En Morena no hay complicidades, pero tienen que presentarse pruebas si se acusa a algún militante, aseguró Morena.
De larga trayectoria
Tienen Adán y Hernán amistad de 33 años
Adán Augusto López y Hernán Bermúdez se conocen, por lo menos, desde hace 33 años, cuando ambos militaban en el PRI, participaron en el Gobierno estatal y formaban parte del grupo político encabezado por Roberto Madrazo. Pese a que López Hernández era muy cercano a Andrés Manuel López Obrador, no dejó el PRI hasta el 2001, para sumarse al PRD. En sus años como priista, el ahora coordinador de los senadores de Morena, fue subsecretario de Gobierno del Mandatario interino de Tabasco, Manuel Gurría, en 1992. Antes fue presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y subsecretario de Desarrollo Político y Protección Civil. En la misma Administración de Gurría Ordóñez, Hernán Bermúdez fue el director de Seguridad Pública de Tabasco.
por sus supuestos vínculos criminales a raíz de informes periodísticos y otros datos locales.
Pero la carpeta de investigación fue iniciada en la Fiscalía General de Justicia de Tabasco hasta noviembre del año pasado y en febrero de este año fue cuando se obtuvo una orden de arresto en su contra.
Promueve amparo
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, promovió un amparo contra la orden de aprehensión librada en su contra y, aunque un
z Entre quienes interpusieron recursos legales se encuentran una embotelladora de refrescos a nivel mundial y una universidad particular.
z Los aseguramientos coinciden con la alza de “piquetes” a ductos de Pemex.
Van al alza los ‘piquetes’
Aseguran huachicol en 8 estados del país
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en operaciones distintas, las autoridades aseguraron alrededor de 8 millones de litros de combustible ilegal en ocho entidades del país. Los aseguramientos coinciden con la alza de “piquetes” a ductos de Pemex.
“En las últimas semanas se realizaron operativos coordinados en los estados de Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Ta-
basco, Tamaulipas y Veracruz”, dijo el funcionario federal. “Fueron detenidas 23 personas; se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores, 42 autotanques y 65 carrotanques, y la recuperación de más de 8 millones de litros de hidrocarburo; también, en estas operaciones se aseguraron 560 kilos de cocaína”, añadió. A principios de julio de 2025, en operativos coordinados en Saltillo y Ramos Arizpe, autoridades aseguraron 15.48 millones de litros de combustible ilegal transportado en 129 carrotanques sin documentación que acreditara su legalidad.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Educación Pública informó que obtuvo cinco resoluciones judiciales favorables frente a recursos legales que buscaban impedir la aplicación de los lineamientos generales sobre la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en planteles del Sistema Educativo Nacional que prohíben la venta de comida “chatarra” y bebidas azucaradas en las escuelas. Entre quienes interpusieron recursos legales, indicó en un comunicado, se encuentran una embotelladora de jugos y bebidas azucaradas, la principal productora y embotelladora de refrescos a ni-
vel mundial –a través de dos de sus filiales– una cámara de comercio y una universidad particular. Las resoluciones, sostuvo, respaldan la política pública para crear entornos escolares más saludables. En tanto, destacó, otra institución de educación superior se desistió del recurso que había interpuesto en contra de los lineamientos, por lo que ya no existe ningún amparo vigente de instituciones educativas. “Estas resoluciones reafirman el objetivo de la estrategia Vive saludable, vive feliz, que busca formar a la generación de niñas y niños más saludables y felices en la historia de México”, señaló
juez federal le otorgó la suspensión provisional, esta no impide que sea capturado. Alfonso Javier Flores, juez Décimo Segundo de Distrito en Baja California, con sede en Tijuana, otorgó al exmando policiaco la suspensión provisional y le fijó el pago de una garantía de 16 mil pesos. A pesar de esa medida precautoria, Bermúdez Requena puede ser detenido, pues las suspensiones de amparo no impiden las capturas por delitos con prisión preventiva oficiosa.
Tenemos derecho a pasear: Monreal
El diputado Ricardo Monreal dijo que él y su esposa tienen derecho a pasear por España.
En un video, el legislador explicó que no se hospedaron en el lujoso hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, sino que sólo desayunaron ahí y que ha pagado con sus recursos.
“Tenemos el derecho a pasear y así lo estamos haciendo unos días, con nuestros propios recursos y en un momento de receso del Congreso donde no tengo ninguna responsabilidad legislativa”, afirmó el legislador.
El coordinador de los diputados de Morena afirmó que el viaje no fue pagado con recursos públicos y descartó que se haya hospedado en hoteles caros.
“Los recursos que empleamos en este viaje, que planeamos mi esposa y yo por varios lugares, son pagados por nuestro peculio, no hay un sólo cinco de recursos públicos, y es falso que nos hospedemos en hoteles caros”, agregó.
Critican a Gutiérrez Luna por esquela
‘Lamenta’ Cámara de Diputados deceso de cantante Ozzy Osbourne
Legisladores y activistas reprocharon el uso de las cuentas oficiales de redes sociales de la Cámara de Diputados para que el presidente de la Mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, expresara las condolencias por la muerte del cantante Ozzy Osbourne.
La esquela compartida en redes sociales, suscrita por el legislador, califica al líder de la banda Black Sabbath como un pionero del heavy metal. La diputada petista Aracely Cruz, criticó que se publique la esquela del cantante y se guarde silencio ante los feminicidios en el país.
“Así deberíamos publicar esquelas para las víctimas de feminicidios, ante eso preferimos guardar silencio”, reprochó.
lejandro Domínguez, de la bancada priista, lamentó que Gutiérrez Luna atienda únicamente asuntos de su interés y no de todos los legisladores. n Agencia Reforma
Desconocen en qué cárcel Asegura SSP que Ovidio continúa preso en EU
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, continúa detenido en Estados Unidos, donde enfrenta cargos relacionados con tráfico de drogas, particular fentanilo, informó ayer el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. “Ovidio fue capturado debido a un operativo 100 por ciento por autoridades mexicanas, específicamente del Ejército mexicano, donde perdieron la vida 10 elementos de Fuerzas Especiales”, dijo en conferencia matutina.
“Está confirmado que Ovidio no está libre, que sigue bajo custodia, sigue en prisión y como se mencionó fue detenido por autoridades mexicanas y entregado a Estados Unidos, bajo el Tratado de
z Aunque Ovidio Guzmán está procesado bajo delitos en perjuicio de EU, en México también tiene un proceso abierto.
Extradición”. García Harfuch recordó que Guzmán López se declaró culpable ante una Corte federal de EU por delitos relacionados con el narcotráfico. Tras asumir su culpabilidad, “El Ratón” desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones y ya no está en la cárcel de Chicago donde estaba preso y de hecho, se desconoce su ubicación.
Edición: César González
Persiste la restricción
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Brújula ANA PAULA ORDORICA @AnaPOrdorica
El manotazo de Claudia
Claudia Sheinbaum llegó a Palacio Nacional acompañada de un equipo que no escogió: la guardia pretoriana que Andrés Manuel López Obrador dejó estratégicamente acomodada antes de mudarse a Palenque. Ahí están las excorcholatas —Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López en el Senado, Ricardo Monreal en San Lázaro— y, como cereza en el pastel, su hijo Andrés Manuel López Beltrán, flamante secretario de Organización de Morena. Con semejante corte, el poder que Sheinbaum recibió llegó en versión compartida, empaquetado con candados y vigilantes que le recuerdan quién es el verdadero patriarca. Desde la campaña se repite que, tarde o temprano, la Presidenta tendrá que dar un “manotazo” para adueñarse de la silla. Ernesto Zedillo se estrenó encerrando a Raúl Salinas para emanciparse de Carlos Salinas; el propio Salinas hizo lo mismo con Joaquín “La Quina” Hernández Galicia. La duda es si veremos un golpe similar o si Sheinbaum apostará por la erosión pasiva: quedarse quieta y permitir que las piezas heredadas se autodestruyan.
“La mesa, pues, está servida para que el manotazo ocurra casi sin que la Presidenta mueva un dedo”.
Andy López Beltrán ofrece la primera evidencia. Su deficiente operación en las elec-
ciones de junio significó derrotas en Durango y Veracruz. Dolido, subió un video exigiendo que lo llamen Andrés Manuel —como si el nombre garantizara oficio— y, para colmo, se ausentó de la sesión extraordinaria de Morena el pasado fin de semana porque, dicen, estaba de vacaciones. Vacaciones: esa palabra que no existe en el diccionario de su padre. Ricardo Monreal tampoco asistió. Alegó asuntos familiares, pero las redes lo fotografiaron en el restaurante del Villa Magna en Madrid. Derecho tiene, faltaba más; sin embargo, su gusto por el lujo lo deja vulnerable frente a la austeridad franciscana que predica la 4T y contrasta con una Presidenta que, pudiendo, prefiere pasar los fines de semana de gira acumulando kilómetros —y poder— en los estados. Y llegamos a Adán Augusto. El senador quedó herido de muerte cuando su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue acusado y se dio a la fuga. Los Guacamaya Leaks describen a Bermúdez como líder de la célula “La Barredora”. Ayer, Omar García Harfuch informó que se le busca por asociación delictuosa, extorsión y secuestro. ¿Pode-
mos creer que López Hernández ignorara las andanzas de su lugarteniente si él mismo exigía que Felipe Calderón conociera los vínculos de Genaro García Luna con el narcotráfico, so pena de complicidad? Para Washington, siempre dispuesto a ver la mano del narco detrás de los gobiernos de Morena, el escándalo es gasolina pura. Las raquíticas porras de “¡No estás solo!” que recibió Adán en la convención partidista envían un mensaje devastador: el partido hegemónico arropa a un político bajo sospecha, exactamente la narrativa del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y del presidente Donald Trump. La mesa, pues, está servida para que el manotazo ocurra casi sin que la Presidenta mueva un dedo. Entre la indisciplina de los alfiles que heredó y la longitud de sus respectivas colas, Sheinbaum puede acomodarse cómodamente en la silla principal si sabe leer —y aprovechar— el momento. Sólo falta que quiera. Tendrá que decidir si desplaza con sutileza el poder que todavía se reparte desde Palenque o si se resigna a convertirse en una presidenta provisional, al estilo de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez, quienes permitieron que Plutarco Elías Calles siguiera mandando mientras ellos firmaban los decretos.
Enmendar la plana
Cada semana se abre un nuevo frente en la relación bilateral con Estados Unidos. Y cada semana, también, la presidenta Claudia Sheinbaum debe salir a explicar, a justificar o a encubrir decisiones heredadas de su antecesor. Más que gobernar, su tarea parece ser la de enmendar la plana (o no) y alinearse con el dogma de la autoproclamada Cuarta Transformación. Debe de ser agotador estar en sus zapatos. Porque al tiempo que lidia con la testosterona errática de Donald Trump, debe pagar los platos rotos que dejó Andrés Manuel López Obrador. Y lo hace, además, con convicción y envuelta en el manto siempre útil de
la soberanía nacional. Aranceles generales. Aranceles al acero, al aluminio, al cobre, y al tomate. Tensiones por el tráfico de fentanilo, por el agua, por el gusano barrenador. Migración. Los narcopolíticos. La renegociación del tratado. La lista crece y crece, y amenaza con llevarse lo poco que queda del frágil equilibrio diplomático entre México y Estados Unidos. Esta semana tocó el turno de la aviación. El Departamento de Transporte de Estados Unidos acusó a autoridades mexicanas de incurrir en prácticas anticompetitivas. El origen, como tantas otras cosas, se remonta al sexenio pasado: en 2022, la administración obradorista limitó los
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com @espacio4mx
Puntos débiles
Morena afianza su posición de partido dominante mientras el PAN y el PRI siguen extraviados y en barrena; las demás fuerzas actúan en los márgenes y no hay opciones nuevas ni liderazgos creíbles a la vista. Es en la fortaleza del movimiento gobernante donde, paradójicamente, radican sus puntos débiles. Morena no es el nuevo PRI, como se ha dicho, pues no emanó del poder ni de las élites políticas. Su raíz es popular, y el caldo de cultivo: el agotamiento de los partidos tradicionales, la corrupción institucionalizada y el rechazo al modelo económico contrario a las mayorías. Las oposiciones se alinearon al Gobierno y la ciudadanía les volvió la espalda. El final de la «dictadura perfecta» lo marcaron la candidatura de Carlos Salinas de Gortari, de la cual se arrepentiría el expresidente Miguel de la Madrid, y la elección fraudulenta de 1988. El Frente Democrático Nacional (FDN), agrupado en torno de Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Rosario Ibarra y Heberto Castillo, unificó a las izquierdas y a la postre se convertiría en la tercera fuerza política bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Así empezó el camino hacia el cambio pacífico del poder. El PRI quedó a partir de entonces en manos de la tecnocracia. La brecha con la sociedad se ensanchó y los puentes con la clase política tradicional fueron cada vez más estrechos. El partido de la “justicia social” mudó de aliados; ya no eran los campesinos, los obreros y las clases populares, sino los empresarios, los banqueros y las iglesias, principales beneficiarios de las reformas salinistas. Tras las elecciones de 1988, la cúpula del PAN, encabezada por Diego Fernández de Cevallos, optó por el oportunismo: abandonó a su candidato Ma-
horarios de aterrizaje y despegue en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para forzar a las aerolíneas a utilizar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Lo mismo ocurrió con las aerolíneas de carga: DHL, UPS, FedEx, todas obligadas a mudarse al AIFA. Hoy, en represalia, el Gobierno de Estados Unidos impone restricciones a las aerolíneas mexicanas. Deberán presentar y someter a aprobación sus horarios de operación, tanto de pasajeros como de carga, para cualquier vuelo con destino u origen en ese país. Desde mi perspectiva, más allá de cualquier tecnicismo regulatorio, lo preocupante —aunque definitivamente no sorprendente— es la desconexión del Gobierno con la realidad global. Porque en un país abierto al mundo, como lo es México, cada vez que se introduce una medida atípica,
un giro forzado o un experimento nacionalista, el mensaje es el mismo: aquí las reglas cambian sin previo aviso. En un escenario en el que Trump reescribe el guion un día sí y otro también, uno pensaría que valoraríamos más que nunca la importancia de reglas claras, estables, previsibles. Existen y funcionan por algo. Pero no. Aquí ocurre lo contrario. El daño de este nuevo episodio se puede medir fácilmente: menos conectividad aérea, más trabas logísticas, menor competitividad bilateral. Y justo cuando se acerca el Mundial de futbol —ese que supuestamente hará brillar a Norteamérica—, lo lógico sería buscar soluciones, no crear problemas nuevos. Cualquiera que haya pasado por el AICM sabe que su deterioro es real: techos que gotean, pasillos saturados, caos operativo. Pero también, cualquiera que haya intenta-
nuel J. Clouthier y se rindió ante Salinas. Lo hizo con Enrique Peña Nieto, 30 años más tarde, también para legitimarlo. El negocio resultó bueno al principio, pero después vino la ruina. Las presidencias de Vicente Fox y Felipe Calderón fueron de continuidad priista más que de alternancia. Fernández de Cevallos se postuló en 1994, pero la memoria inclinó la balanza por el priista Ernesto Zedillo, quien sustituyó a Luis Donaldo Colosio, asesinado en Tijuana cuando recién había iniciado su campaña. Cárdenas volvió a ser postulado para la Presidencia en 1994 y 2000, pero su candidatura no creció debido a varios factores: su severidad y falta de carisma y arrojo en momentos críticos. “En 1988 debió estirar más la liga”, caviló Muñoz Ledo en una charla con el exgobernador Eliseo Mendoza Berrueto. De haber aprovechado el hartazgo social y el impulso democratizador por el fraude, el país podría haber tomado un rumbo distinto. Las votaciones de Zedillo y Fox fueron superiores a las de Cárdenas, quien ganó la aureola de líder moral de la izquierda. El entreguismo del PAN y el fracaso de sus gobiernos, por un lado; y la sistemática guerra sucia del sistema y de los poderes fácticos contra el PRD, por otro, le permitieron al PRI recomponerse y recuperar la presidencia en 2012. Victoria pírrica, pues seis años después la perdió de nuevo al obtener la votación más baja de su historia. En 2024 la tendencia empeoró. Peña Nieto reinó, pero no gobernó. El poder lo ejercieron un puñado de secretarios de Estado, los gobernadores y, entre bastidores, los grupos de presión. El PRI y el PAN aprobaron las reformas peñistas sin consultar a nadie. Dieron gusto a las élites y a las transnacionales. Las demandas de justicia y bienestar fueron nuevamente postergadas. La corrupción se enseñoreó.
do usar el AIFA sabe que no es una alternativa, sino un curita mal puesto: trayectos de horas, transporte público escaso, un aeropuerto vacío con más soldados que pasajeros. El símbolo perfecto de una política impuesta por decreto, no guiada por el sentido común. Mientras tanto, se acerca el 1 de agosto, la fecha en que podría entrar en vigor el arancel del 30% a las importaciones mexicanas anunciado por Trump. La amenaza es externa, pero la mala gestión en casa sólo la agrava. La incertidumbre internacional ya es parte de la nueva normalidad, una condición que México no puede controlar. La incertidumbre nacional, en cambio, parece una decisión deliberada, pese a ser injustificable y estéril. No aporta, no protege, no transforma. Sólo desgasta. Haría bien la Presidenta en corregir el rumbo, antes de que el trazo institucional se desvanezca por completo.
ALEXIA BAUTISTA
Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO
¿Quién recomendó al ‘Comandante H’?
Al escandaloso caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” y su banda criminal de “La Barredora”, contratado para el cargo por el entonces Gobernador, Adán Augusto López, se suma un nuevo dato que escala este escabroso asunto del nivel estatal al nivel de la Federación y a lo más alto de la cúpula de poder de la llamada 4T. Y es que, si bien Adán Augusto y Hernán tenían una relación de casi 30 años, desde que ambos colaboraron en el Gobierno priista de Manuel Ordóñez en Tabasco en 1992, donde López fue subsecretario de Gobernación, invitado por el entonces priista Juan José Rodríguez Prats, mientras que Requena fue director de Seguridad del Estado, de la mano de Jaime Lastra, procurador de Tabasco en aquella administración priista. De hecho, es Jaime Lastra, actual coordinador de Morena en el Congreso local, quien conecta a Bermúdez con Adán Augusto, de quien es actualmente uno de los hombres de mayor confianza.
“Si bien Adán dice no haberse enterado de que tenía a un pillo como secretario y amigo, ahora está muy claro que el hoy senador de Morena no actuó solo”.
Esa triada de Adán, Lastra y Requena caminó junta en los gobiernos priistas de Roberto Madrazo y hasta los inicios del Gobierno de Manuel Andrade, cuya campaña por la Gubernatura coordinó Adán Augusto. Pero después de 2001, Adán renuncia al PRI para sumarse al PRD, mientras que Bermúdez continúa colaborando en el Gobierno de Andrade, donde fue subsecretario de Prevención y Readaptación Social. Según la revista Proceso, cuando tenía ese cargo, el 12 de junio de 2006, Requena fue detenido por agentes de la Seido de la PGR, al ser involucrado en el caso de la ejecución de Ponciano Vázquez Lagunes en el municipio de Huimanguillo. El funcionario tabasqueño estuvo arraigado durante 11 días y fue liberado al no encontrarse pruebas en su contra, según informó entonces el subprocurador de PGR, Gilberto Higuera Bernal. Cuando lo detuvieron, dice Proceso, Hernán Bermúdez estaba cenando en un restaurante de Villahermosa con Cirilo Vázquez Lagunes, el llamado cacique del sur, a quien asesinaron cuatro meses después. Por toda esa relación fue
Miércoles 23 de julio de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6233 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
que, en 2018, tanto Jaime Lastra como Hernán Bermúdez, se sumaron a la campaña de Adán Augusto López como Gobernador, quien tras ganar la elección nombró a Lastra fiscal general de Tabasco, mientras que al “Comandante H”, lo hizo director de la Policía de Investigación. El primer secretario de Seguridad de Adán renunció al cargo en 2019 y fue entonces cuando el Gobernador decidió invitar a su amigo, al que conocía desde hace 30 años, pero antes de hacerlo, solicitó el aval y el visto bueno del Gobierno federal y fue el general Audomaro Martínez Zapata, quien estaba al frente del Centro Nacional de Inteligencia, quien avaló el nombramiento del llamado “Capitán H”. El propio Adán Augusto, en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, reconoció que fue su amistad de largo tiempo lo que lo llevó a proponer a Hernán Bermúdez como su secretario de Seguridad Pública, tras la renuncia de su primer secretario, y dijo que nunca sospechó de quien ya había tenido acusaciones de tipo penal. “No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese yo sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo. Es un policía pues de
trayectoria en Tabasco, lo conocí, coincidimos cuando yo era subsecretario de Gobierno; él empezó creo que como director operativo de Seguridad Pública, director de Operaciones y después fue el director general de Seguridad Pública. Con Roberto Madrazo ocupó algún encargo, creo que como director de Prevención Social. Con Manuel Andrade incluso fue subsecretario de Readaptación Social. Era una gente de trayectoria ahí en Tabasco”, declaró el coordinador de los senadores morenistas. Así que entre la amistad y la confianza que dice haberle tenido el Gobernador, a quien resultó ser el jefe del grupo criminal que asoló a los tabasqueños durante seis años con extorsiones, ejecuciones y secuestros, y el aval que le dio el general, también tabasqueño, Audomaro Martínez, hombre de todas las confianzas del expresidente López Obrador, ahora se entiende cómo fue que, con el mote del “Capitán H”, Bermúdez Requena se convirtió en el hombre del cártel Jalisco Nueva Generación desde la mismísima Secretaría de Seguridad de Tabasco. Es decir que, si bien Adán dice no haberse enterado de que tenía a un pillo como secretario y amigo, ahora está muy claro que el hoy senador de Morena no actuó solo y siempre tuvo el aval de su amigo el Presidente y del general Audomaro, que se convirtió en el hombre fuerte de la seguridad (y de muchas otras cosas) en el sexenio de López Obrador.
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
Formación jurídica
universitaria del siglo XXI: un compromiso global por la transformación
En un mundo atravesado por cambios vertiginosos, tensiones sociales complejas y transformaciones tecnológicas sin precedentes, el estudio universitario de Derecho enfrenta un plantemiento fundamental: ¿cómo formar abogadas y abogados que comprendan la ley, que sean capaces de liderar, de transformar realidades y de defender con integridad a sus comunidades, desde una visión profunda de justicia? No basta dominar los cambiantes códigos y procediemientos, hoy el Derecho requiere intérpretes lúcidos del presente, arquitectos de un porvenir más justo y constructores de paz en sociedades fragmentadas. El estudio del Derecho universitario está llamado a dejar de ser un espacio de reproducción normativa para convertirse en un auténtico laboratorio de pensamiento crítico, de defensa activa de los derechos humanos, de análisis interdisciplinario y de innovación jurídica. El Derecho no puede ser eco del pasado, sino una herramienta viva que responda al presente y prepare el futuro. Identificamos al menos cinco grandes desafíos que deben abordarse con valentía, imaginación y colaboración internacional:
1. La actualización entre planes de estudio y la realidad social. La vida cambia más rápido que nuestras aulas; persistimos en formar juristas bajo lógicas
Edel siglo XX o anteriores, mientras la problemática actual, exige un derecho dinámico y anticipatorio. La academia debe convertirse en el radar ético y estratégico.
2. La vinculación internacional. El derecho ya no es local, el ejercicio profesional se desarrolla en un entramado global de tratados, organismos internacionales y estándares transnacionales sin fronteras. Nuestros estudiantes deben comprender los marcos del derecho internacional, litigar ante organismos internacionales, dialogar con otras culturas jurídicas y pensar con visión cosmopolita. La apertura a la movilidad académica es ahora una necesidad formativa.
3. La inclusión y la diversidad como principios rectores. La justicia no puede construirse desde la exclusión. El estudio del Derecho universitario tiene que reflejar una sociedad plural que aspire a servir. Es necesario derribar los muros socioeconómicos, de género, de cultura y territoriales que persisten en nuestras instituciones. No puede haber excelencia académica sin equidad. 4. La formación ética con sentido social. La técnica jurídica, sin ética, puede convertise en una máquina vacía. No se trata de saber litigar, sino de comprender para qué se litiga. Necesitamos profesionales con brújula moral y con vocación por la verdad y por la justicia; constructores de la legalidad con rostro humano. 5. La transformación digital del Derecho. La revolución tecnológica que abraza al mundo reconfigura al Derecho por la digitalización. La brecha tecnológica es también la brecha jurídica, debemos cerrarla con inteligencia pedagógica. Frente a este panorama desafiante pero esperanzador, agradezco el nombramiento como vicepresidente de vinculación con universidades públicas de México que me ha sido conferido por el presidente de la Federación Iberoamericana de Abogados, el incansable jurista Francisco Morales Olvera. Recibo este encargo honorífico como un llamado colectivo a fortalecer la conexión entre la academia y la práctica jurídica, entre la reflexión y la acción. Hoy, más que nunca, tenemos la obligación de dejar huella que transforme, dignifique y eleve a nuestra sociedad.
Andrés Manuel López Obrador, 18.03.2019
l secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció este 19 de julio una serie de acciones contra México para “combatir el descarado desprecio del Acuerdo de Transporte México-Estados Unidos de 2015 y sus actuales conductas anticompetitivas”. El lenguaje es fuerte; las medidas, muy dañinas para las aerolíneas mexicanas. “México no ha acatado el acuerdo bilateral desde 2022, cuando abruptamente rescindió slots y forzó a las aerolíneas de carga de Estados Unidos a reubicar sus operaciones. México afirmó que esto era para permitir construcción que aliviara la congestión del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX), que tres años después todavía no se materializa. Al restringir los slots y ordenar que todas las operaciones de carga salieran
del MEX, México ha violado su promesa, afectado los mercados y dejado a las empresas estadunidenses con cuentas de millones de dólares en costos más elevados”.
El castigo recae sobre las aerolíneas mexicanas, que tendrán que notificar previamente a Estados Unidos de todas sus operaciones en ese país y obtener aprobación anticipada para vuelos fletados (chárter). Además, el Departamento de Transporte está proponiendo retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza Aeroméxico-Delta, lo cual afectaría principalmente a la empresa mexicana. El Departamento del Transporte “se reserva el derecho de desautorizar peticiones de vuelo desde México, si el país no toma acciones correctivas”.
Las acciones violatorias al acuerdo de 2015 fueron ordenadas por el expresidente
López Obrador, quien consideraba que conocía todos los temas mejor que nadie y no necesitaba atender las opiniones de los especialistas. Esta actitud dejó consecuencias negativas en casi todos los campos, pero en la aviación los saldos han sido desastrosos. Todo comenzó con la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, contra la opinión de los especialistas y de los propios asesores de López Obrador, como el empresario Alfonso Romo. Continuó con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, que decía que descongestionaría el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM o MEX), Benito Juárez, pero por su lejanía de la Ciudad de México no ha podido atraer a un número suficiente de pasajeros ni ha descongestionado el AICM. Realizó un pésimo rediseño del espacio aéreo del valle de México y después lanzó una aerolínea gubernamental, Mexicana de Aviación, que ha recibido más de 1,800 millones de dólares en subsidios y que nunca será rentable. López Obrador presionó a las aerolíneas para utilizar el AIFA a pesar de la baja ocupación de los vuelos, pero como esto no funcionó prohibió los vuelos de carga en el AICM y
redujo de manera arbitraria las operaciones por hora de 63 a 52 y luego a 43. Ni siquiera así logró que el AIFA operara a niveles óptimos. La prohibición de los vuelos de carga en el AICM se convirtió en una pesadilla logística. Las instalaciones del AIFA ni siquiera estaban listas. Había que aterrizar en Santa Lucía y después trasladar la carga por tierra a la aduana del AICM. Muchos aviones de pasajeros, por otra parte, vuelan con carga y aterrizan en el AICM. Ahora se duplican las operaciones y los costos. El problema de fondo fue siempre la terquedad de López Obrador: su insistencia en gobernar con ocurrencias, en volar a ciegas. Las aerolíneas mexicanas y los pasajeros de todas las nacionalidades estamos pagando las consecuencias.
Rescate Es un rescate que no se atreve a confesar su nombre. Hacienda está emitiendo “notas precapitalizadas” para entregar recursos a Pemex y “atender sus necesidades operativas y financieras”. Dice que no es “una garantía a Petróleos Mexicanos”, pero se está endeudando para apoyar a la quebrada petrolera. Peor aún, Hacienda no dice cuál será el monto de la operación.
OBI
Quema casa del ‘Bronco’ y lo balean sus escoltas
Intenta atacar a empleados y robar una de sus camionetas
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.
Tras irrumpir y causar un incendio en la casa del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, un hombre resultó con un balazo en un pie, en García. Presuntamente el herido, bajo los efectos de drogas, ingresó al inmueble y causó los daños, pero al ser descubierto trató de agredir a un escolta, quien lo hirió.
Policías municipales detuvieron al presunto responsable, quien no fue identificado y fue trasladado en ambulancia a un hospital con custodia policiaca.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 14:00 horas en la casa del exmandatario estatal, ubicada en la calle Morelos, en el Centro del municipio.
De acuerdo con una fuente, el presunto responsable ingresó a la propiedad sin que se dieran cuenta los escoltas y llegó a la cocina.
Ahí supuestamente tomó unas botellas con alcohol y las roció en el lugar para después iniciar el fuego que consumió la cocina y parte de un gimnasio.
Al ver el humo, los escoltas se dirigieron a esa área, donde ubicaron al hombre e intentaron capturarlo. Sin embargo, el presunto responsable amenazó a los
elementos de seguridad personal y trató de agredirlos, por lo que uno de ellos le disparó en un pie para controlarlo y someterlo. Tras controlar las llamas y descartar riesgos, el lesionado fue trasladado a un hospital por daños en propiedad ajena, amenazas y allanamiento de morada.
A través de su cuenta de Facebook, “El Bronco” dijo que la persona que ingresó a su casa, había intentado incendiar la planta baja y también el segundo piso donde sí logró prenderle fuego a una de las habitaciones.
También dijo que esta persona había intentado agredir a parte de su personal de servicio y que, más que robar, había intentado huir a bordo de uno de los vehículos de sus escoltas, por lo que el guardia en turno tuvo que dispararle.
“Yo había salido apenas 10 minutos antes. Gracias a Dios, estoy bien, y el personal tam-
Lamenta Diócesis de Ciudad Juárez
Dan 4 años a párroco por abusar de menor
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.
El párroco Eliseo “N”, adscrito a la Diócesis de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue condenado a cuatro años y 10 meses de prisión tras abusar sexualmente de una menor.
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género indicó ayer lunes que obtuvo una sentencia condenatoria en contra del párroco luego de que las pruebas periciales presentadas en el juicio demostraran que el cura se aprovechó de su desempeño para cometer el delito.
El presbítero deberá cumplir su condena en el Centro de Reinserción Social 3, en Chihuahua.
Ante ello, la Diócesis comunicó que, tras la sentencia, iniciará con el proceso canónico que corresponde según la normativa de la Iglesia y las comunicaciones con la Santa Sede. Asimismo, lamentó el sufrimiento, escándalo o desconfianza en “el corazón del pueblo de Dios” que causaron las acciones del párroco que abusó de una menor en 2013, al interior de una iglesia sobre la carretera Juárez-Porvenir.
‘Le dio comezón a Pancho’ Interrumpe oso rodada de ciclistas en Chipinque
El paseo de un grupo de ciclistas por una vereda de Chipinque, en San Pedro Garza García, fue “interrumpido” por la presencia de un oso de gran tamaño.
Los ciclistas iban por el sendero Coatí 03 cuando vieron de frente al ejemplar, quien se frotaba la espalda contra un árbol. El encuentro ocurrió el pasado 28 de junio, pero esta semana el video captado por Guillermo Aguilar se empezó a difundir ampliamente. “Le dio comezón a Pancho”, publicó en su Instagram. Algunos usuarios criticaron la cercanía con la que fue grabado el video y recomendaron no acercarse tanto a estos ejemplares. n Agencia Reforma
z Presentaron a cinco detenidos como responsables de estos hechos. Foto:
Operación Frontera Norte Aseguran en Tamaulipas autotanques y gasolina
AGENCIAS
bién está bien. Las autoridades ya están en el lugar haciendo las investigaciones correspondientes.
“Gracias a todas las personas que han estado llamando, escribiendo y preguntando por lo sucedido. Se agradece mucho su apoyo y buena vibra. Vamos a dejar que la justicia haga su parte. Y claro… aquí seguimos, sin miedo como siempre”, escribió.
Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps. Autoridades federales aseguraron un tractocamión, dos autotanques y 67 mil litros de hidrucarburo en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, además de lograr la detención de una persona. De igual forma dieron a conocer la captura en Ciudad Victoria de cuatro sujetos a quienes les aseguraron cuatro tractocamiones, cuatro autotanques y 160 mil litros de residuos de base líquida y base de aceite. Las diversas dependencias federales intensifican en Ta-
maulipas las acciones contra el huachicol en los distintos municipios de la entidad. El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que los decomisos forman parte de los resultados de la operación Frontera Norte, mediante la cual, el 16 de julio, se aseguraron 3.2 millones de litros de hidrocarburo en dos acciones distintas en Tamaulipas. En Nuevo Laredo, se aseguraron 25 carrotanques con 2 millones 714 mil 897 litros de diésel, y días antes en esa misma ciudad se decomisaron otros 575 mil litros en cinco carrotanques.
Zócalo
Agencias
z Luego del incidente, el hombre fue asegurado por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado y trasladado, bajo vigilancia, a un hospital de la localidad para recibir atención médica.
z El presbítero deberá cumplir su condena en el Centro de Reinserción Social 3, en Chihuahua.
‘Apagan’ protestas oficinas de la CFE
Sindicalizados
exigen uniformes tras ser suspendidos por no portarlos
ROBERTO GARCÍA | SALVADOR GONZÁLEZ
Zócalo | Piedras Negras
Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adheridos al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), suspendieron labores y cerraron oficinas de la paraestatal en Piedras Negras, Nava y Allende, como protesta ante el incumplimiento de la Comisión de entregarles uniformes nuevos desde 2023. El paro —generado luego de que varios sindicalizados fueron suspendidos por no portar uniforme— involucró a más de 20 trabajadores en las oficinas de los Cinco Manantiales y a unos 30 de la sede en Piedras Negras.
Los trabajadores suspendidos denunciaron que no se les permitió el acceso por pretender ingresar con mezclilla o ropa casual, y no con el uniforme.
Ante esta situación, Juan Alfonso Villa Cepeda, secretario general del Suterm Sección 21, con sede en Piedras Negras, emitió un comunicado que señala violaciones a la cláusula 20, y denunció incongruencia de la paraestatal, específicamente de CFE División Suministro Básico, por retirar
z Las secciones 20 y 21 del Suterm enviaron oficios a CFE división suministro básico con la exigencia de dar uniformes nuevos y dar mantenimiento a las instalaciones de la Comisión.
Incumplimiento
z Los sindicalizados acudieron en mezclilla, tenis y ropa sport, luego de que denunciaron que en los últimos tres años la paraestatal ha incumplido con la entrega de los uniformes.
50
trabajadores fueron suspendidos de su jornada por no llevar uniforme
a todo el personal sindicalizado de sus lugares de trabajo por no portar sus uniformes, ante el evidente desgaste que tienen.
“Cerrado por causas de fuerza mayor”, fue el letrero con que se encontraron usuarios de CFE, que acudieron a las oficinas a realizar trámites.
z De acuerdo con la información, el hoy occiso presentaba estallamiento de cráneo por disparo de arma de fuego.
Hecho conmociona a Múzquiz
Se dispara en la cabeza reconocido empresario local
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
“Es ilógico que se le exija al personal que porte su uniforme, siendo que desde junio pasado se cumplen tres años de que no se les entregó”, lamentó Villa Cepeda.
En el documento solicitan a CFE —además del cumplimiento de la cláusula 20— que la Comisión realice las reparaciones del edificio, porque los trabajadores corren graves riesgos ante la falta de mantenimiento, pues el techo presenta filtraciones y goteras, que ya provocaron que una trabajadora sindicalizada se accidentara.
La Fiscalía del Estado tomó conocimiento del suicidio de un reconocido empresario y ganadero, originario de Múzquiz, de 70 años, propietario del rancho La Argentina, quien se quitó la vida en su casa de campo con una escopeta de cacería. De acuerdo con información de las autoridades, el cuerpo de la víctima —identificada como Luis Carlos, “N”— fue encontrado por el jardinero de la finca, ubicada en el kilómetro 3.5 del callejón Los Valdez, la tarde de este martes. La noticia ha conmocionado a la comunidad de Múzquiz, en virtud de que Luis
El agresor fue detenido
Navajea a su hermano durante pelea familiar
Dos hermanos se liaron a golpes y uno de ellos terminó herido en una pierna tras ser atacado con una arma blanca, lo que provocó que fuera llevado a la sala de urgencias de un hospital. La pelea familiar ocurrió la noche del lunes en una vivienda de la calle Carlos Perea, en la colonia Real del Norte, de Piedras Negras. El mismo agresor fue quien llamó a los servicios de auxilio para que se atendiera a su familiar y se le llevara al hospital. Posteriormente la policía puso bajo arresto al responsable ya que sería consignado al Ministerio Público mientras la Agencia de Investigación criminal hace lo procedente en el caso.
La mañana de ayer, la Fiscalía no había sido notificada sobre la consignación del responsable.
Eleazar Ibarra
n
Hay al menos dos denuncias 70
A prisión preventiva un hombre por acoso sexual
Un hombre, de 24 años, identificado como Antonio “N”, fue consignado tras ser denunciado por dos casos de acoso sexual y recluido en el Cereso de Piedras Negras como medida de prisión preventiva. Según las denuncias, ofrecía juguetes a niños para que aceptaran acompañarle a su casa. Tras ser enterados los respectivos padres de familia, optaron por denunciar formalmente ante la Fiscalía General de Justicia y ahora el caso está en proceso.
n Eleazar Ibarra
años tenía el ganadero, quien se quitó la vida en su casa de campo con una escopeta de cacería
Carlos era un conocido y respetado empresario de la localidad. Al lugar acudieron como primeros respondientes elementos de la Policía Municipal, quienes al confirmar el trágico desenlace dieron aviso a la Fiscalía General del Estado y tras llevarse a cabo las diligencias correspondientes, se ordenó que retiraran el cuerpo para trasladarlo a una funeraria local y practicar la necropsia de ley.
Torreón Caen dos por posesión de drogas
HOLA Zócalo | Torreón
Por su presunta responsabilidad en el delito de posesión de narcóticos, dos hombres fueron detenidos en el cruce de la calle De la Puesta y calle Núcleo del Sol, en el fraccionamiento Real del Sol, en Torreón. Mientras agentes realizaban patrullaje preventivo en dicha zona, la noche del lunes, observaron a dos hombres forcejeando sobre la acera. Al intervenir, ambos sujetos se tornaron agresivos, insultando y empujando a los oficiales, incluso lanzando amenazas e intentando propinar golpes. Ante la situación, Manuel “N”, de 38 años, e Isidro “N”, de 31 años, quienes mostraban signos de estar bajo los efectos de sustancias tóxicas, fueron detenidos. Durante la inspección de rutina, se les aseguró dos bolsas de plástico transparente, cada una con 15 envoltorios en color azul translúcido, cerrados herméticamente, que contenían una sustancia granulada con características similares a la droga conocida como “cristal”.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Salvador
González
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
Retiene ‘Alcatraz’ de Florida a 14 mexicanos
Exige el Gobierno de Sheinbaum que los connacionales sean deportados de manera inmediata
AGENCIAS Zócalo | Miami, FL.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que hay 14 connacionales detenidos en Everglades, Florida, Estados Unidos, en el centro conocido como el “Alcatraz de los caimanes”, por lo que México solicitará su repatriación inmediata.
“Son 14 mexicanos internados y se está haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato. Se envió nota diplomática y desde la Embajada de México en Estados Unidos y de los consulados
se está insistiendo en que sean integrados a México de la manera más pronta posible”, manifestó. La Mandataria reiteró que, para evitar que los paisanos sean retenidos en ese tipo de centros migratorios, su Gobierno ya envió dos notas diplomáticas a la Administración de Donald Trump, con la finalidad de que los mexicanos asegurados por las autoridades de ese país sean deportados de manera inmediata.
“Conocemos que hay algunos mexicanos en este centro de detención y estamos insistiendo en que sean deportados de inmediato”.
A la alta A la vez, el Gobierno de Donald Trump se jactó ayer de que los arrestos de las autoridades de inmigración “se han disparado” desde que es-
‘Como perros’ n La Jefa del Ejecutivo también fue cuestionada sobre el informe de la organización Human Rights Watch, en el que se aseguró que los migrantes detenidos son encadenados y obligados a comer en el piso “como si fueran perros”.
te asumió el poder el pasado enero. El comunicado de la Casa Blanca equipara a los inmigrantes con el aumento de la delincuencia, y así dice que los arrestos “garantizan que los asesinos ilegales y otros criminales violentos no encuentran refugio seguro”, antes de detallar el aumento de arrestos en una decena de estados. En Texas, los arrestos subieron 92% con respecto a 2024.
Descubierto entre escombros de Los Ángeles Hallan víctima a 6 meses de incendio
AGENCIAS
Zócalo | Los Ángeles, Cal.
Un cuerpo fue encontrado entre los escombros de uno de los enormes incendios que arrasaron Los Ángeles en enero, anunciaron las autoridades ayer, elevando el número de muertos por la tragedia a 31. Los restos humanos fueron descubiertos más de seis meses después de que enormes incendios devastaran la se-
víctimas suma el gran incendio en LA de enero
gunda ciudad más grande de Estados Unidos durante tres semanas en enero. Los dos incendios destruyeron miles de estructuras y devastaron el afluente ba-
rrio de Pacific Palisades en Los Ángeles, así como Malibú y Altadena en el condado en general. “El Equipo de Respuesta de Operaciones Especiales (SORT) del Departamento Médico Forense (DME) del Condado de Los Ángeles respondió ayer… en Altadena para investigar posibles restos humanos encontrados allí”, indicó un comunicado del condado.
z Trump adelantó que podría desclasificar “miles de documentos adicionales” sobre la presunta “conspiración”.
CREA DISTRACCIÓN DE CASO EPSTEIN
Acusa Trump a Obama de liderar conspiración
EFE Zócalo | Washington DC
El Presidente estadunidense, Donald Trump, redobló ayer sus acusaciones contra el exmandatario demócrata Barack Obama, a quien señala como el presunto “líder de una conspiración” en su contra, como vía para desviar la atención sobre el polémico caso de Jeffrey Epstein. Preguntado sobre la controversia alrededor de la supuesta “lista de clientes” con la que el financiero habría chantajeado a importantes personalidades y un próximo interrogatorio a la cómplice de Epstein en prisión Ghislaine Maxwell, Trump afirmó que no seguía de cerca el caso.
“La cacería de brujas de la que se debería estar hablando es que pillaron desprevenido al presidente Obama”, indicó en una larga diatriba sobre el tema durante un encuentro en el Despacho Oval con el Mandatario filipino, Ferdinand Marcos Jr. Trump aludió a la investigación divulgada por su directora de inteligencia, Tulsi Gabbard, quien llamó la semana pasada a procesar a varios funcionarios de la Administración de Obama (2009-2017) por presuntamente conspirar para deslegitimar la victoria del ahora Presidente en las elecciones de 2016.
Colaboración de Maxwell
z El Departamento de Justicia de Estados Unidos desea entrevistar a la exasistente de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, condenada por ayudar al magnate a abusar sexualmente de menores y que actualmente cumple una larga sentencia de prisión, dijo un alto funcionario el martes 22 de julio.
Intentaron manipular las elecciones, los descubrieron y debería haber consecuencias muy severas por ello”. Donald Trump Presidente de EU
Desclasificados
Según el líder republicano, los supuestos conspiradores pensaron que estarían a salvo de ser expuestos si marcaban todos los documentos como “altamente clasificados”. “Lo altamente clasificado se ha hecho público, y lo que hicieron en 2016 y luego también 2020 es muy criminal”, dijo. Trump adelantó que podría desclasificar “miles de documentos adicionales”.
z El número de muertos relacionados con los incendios forestales asciende ahora a 31.
Dejan deslizamientos varadas a 200 personas
AGENCIAS Zócalo | Lahore, Pak.
Prohiben comité paralímpico competir a mujeres trangénero
El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (Usopc) prohibirá que las mujeres transgénero puedan competir en deportes femeninos olímpicos, una medida que sigue lo establecido por la orden ejecutiva firmada en febrero por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
The New York Times informó ayer que el Usopc cambió este lunes su Política de Seguridad de Deportistas, una modificación que el organismo reconoció haber hecho este martes a preguntas del periódico.
No hay una referencia explícita a las mujeres transgénero en ese apartado pero la orden ejecutiva mencionada es la firmada por Trump en febrero para prohibir que pudieran competir en deportes femeninos.
Se alinean con ‘nuevas’ políticas n EFE
Inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra mataron al menos a 21 personas en 24 horas en todo Pakistán, elevando el número total de muertos en el monzón de este año a 242. Al menos tres personas murieron el martes en la región norte de Gilgit-Baltistán cuando un aguacero provocó inundaciones y deslizamientos de tierra, dejando varados a más de 200 turistas que luego fueron rescatados, dijeron las autoridades. Las autoridades informaron que los turistas rescatados fueron trasladados a la ciudad de Chilas, donde se les proporcionó refugio en hote-
z El lunes, al menos otros cuatro turistas murieron y 15 desaparecieron debido a las inundaciones en el distrito de Diamer de la región.
les y casas de huéspedes. “Se están llevando a cabo operaciones de rescate para localizar a los turistas desaparecidos, con la participación de personal militar.
Se desplegarán helicópteros para el rescate si es necesario”, declaró Faizullah Faraq, portavoz del gobierno de Gilgit-Baltistán, en un comunicado.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo |
z Las redadas y detenciones del ICE están en el punto de mira de grupos en defensa de los migrantes que cuestionan la legalidad de estos actos.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Tragedia
en acantilado oaxaqueño
Muere turista tras tomar fotos en poza
Un turista fue hallado sin vida el lunes en la Cascada Esmeralda, Yosondúa, Oaxaca, tras haber resbalado en un acantilado mientras tomaba fotos, lo que provocó su caída a una poza profunda. El hombre arrastrado por la corriente fue identificado como Josué Gómez, turista de Tláhuac, CDMX. Se realizó una búsqueda de rescate encabezada por Bomberos, Protección Civil, policías y voluntarios, que terminó con el trágico hallazgo. n Agencias
Pelean a palos, machetes y balazos pueblos de Guerrero
Retienen a 5 pobladores, incluido un menor
EL UNIVERSAL Zócalo | Alcozauca, Gro.
Un violento enfrentamiento agrario entre las comunidades de Cuyuxtlahuac y Cruz Fandango, en Alcozauca, Guerrero, dejó dos heridos y cinco personas retenidas, incluido un menor.
La trifulca, por una disputa territorial de más de 20 años, ocurrió cuando pobladores de Cuyuxtlahuac recorrían los límites y fueron agredidos por ha-
z Habitantes de Cuyuxtlahuac recorrían los límites con el ejido Cruz Fandango, cuyos pobladores los agredieron para defender los terrenos.
bitantes de Cruz Fandango con palos, machetes y disparos. Videos en redes sociales muestran la intensidad del choque, mientras el Centro Tlachinollan reportó el traslado de los heridos a un hospital en Oaxaca debido al cierre del camino hacia Tlapa.
El conflicto, centrado en tierras ejidales, se avivó por un fallo del Tribunal Agrario a favor de Cuyuxtlahuac, que Cruz Fandango se niega a aceptar, según fuentes locales.
Los pobladores de Cuyuxtlahuac retuvieron a cuatro adultos y un menor de la co-
Atropellan agentes a tzotil en Chiapas; les exigen 3 mdp
munidad rival, llevándolos a su comisaría, donde permanecieron todavía ayer. El Alcalde de Alcozauca, Crispín Agustín Mendoza, confirmó la retención pero negó que hubiera disparos, y pidió intervención estatal para evitar una escalada mayor. La organización Tlachinollan denunció la omisión de autoridades municipales y estatales, afirmando que “el Presidente Municipal de Alcozauca, en lugar de solucionarlo, se ha inclinado por Cuyuxtlahuac, generando mayor crispación social”.
En Chenalhó, Chiapas, agentes de la Fiscalía General atropellaron y mataron a Domingo Hernández Vázquez, un tzotzil de la tercera edad, cuyos familiares exigieron 3 millones de pesos por gastos funerarios y pensión. Los tres agentes, que fueron interceptados en Campo Los Toros por parte de pobladores, están bajo investigación de la Fiscalía de Justicia Indígena, con su camioneta y armas resguardadas por autoridades municipales. El fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que los agentes están en los separos y ya se inició la reparación del daño a través de la aseguradora; también dijo que se realizan investigaciones para deslindar responsabilidades. n El Universal
Homicidios en vía pública Matan a moto-tortillero y a mujer en Oaxaca
AGENCIAS Zócalo | Juchitán, Oax.
La violencia en Juchitán, Oaxaca, se recrudeció ayer con los asesinatos a balazos de Hermán S. T., de 39 años, un moto-tortillero conocido como “Tá Mán”, en la carretera Juchitán-El Espinal, y de Maribel, una joven, en vía pública. El vendedor fue interceptado en su mototaxi guinda y fue acribillado; más tarde, su familia acudió a recoger el cadáver en mototaxi. Por su parte, en el corazón de Juchitán, en el parque Heliodoro Charis Castro, el cuerpo de Maribel fue cubierto por
una sábana tras ser ultimada a balazos. El crimen ocurrió al mediodía, cerca de una base de moto taxis donde presuntamente laboraba la víctima cuando fue atacada.
A la deriva por 7 días Rescatan a 4 náufragos
en costas de Campeche
La Secretaría de Marina rescató a cuatro náufragos frente a Campeche en dos operativos: tres fueron hallados en una embarcación a 57 millas náuticas (105 kilómetros) que tuvo fallas mecánicas, y uno que navegó siete días sin motor, localizado a 15 millas náuticas (27 km); todos se reportaron en estado de salud estable y fueron atendidos por Sanidad Naval y se retiraron por sus medios, tras acciones de la Séptima Zona Naval. n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Estremecen ataques armados en calles de Juchitán.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Tomada
Foto: Zócalo Agencias
Deja explosión un muerto y 6 heridos
Joven de 20 años queda sepultada por los escombros de la vivienda
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tultitlan, Edomex
Una mujer falleció y seis personas resultaron heridas tras una explosión por acumulación de gas L.P dentro de una vivienda, en la colonia Ciudad Labor, municipio de Tultitlán.
Según reportes preliminares, el estallido ocurrió hacia las 7:10 horas, dentro de un domicilio ubicado en bulevar Reforma casi esquina con Otoño.
Parte de la vivienda se desplomó con la explosión y la víctima, de 20 años, fue sepultada por los escombros.
Mientra tanto, paramédicos de Protección Civil rescataron a seis personas lesionadas y las trasladaron a distintos hospitales.
Al filo de las 11:00 horas, concluyeron los peritajes y el cadáver fue retirado. Al menos cuatro predios aledaños tam-
z Al filo de las 11:00 horas concluyeron los peritajes y el cadáver fue retirado. Al menos cuatro predios aledaños también sufrieron
bién sufrieron daños.
También en CDMX
Dos personas resultaron lesionadas tras la explosión registrada al interior de la rosticería Pollos Río en la esquina de Diagonal Patriotismo y calle Sombrerete, colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.
Se trata de un trabajador y otra persona que caminaba por la zona. El incidente fue provocado por la acumulación de gas en el negocio, de acuerdo con la información del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Despojan de $30 mil a cliente
Asaltan restaurante en Cuernavaca
Los comensales del restaurante Tulipán Gastronómico fueron sorprendidos por dos hombres armados que ingresaron de forma repentina y despojaron de su dinero a un cliente que minutos antes había retirado alrededor de 30 mil pesos de un cajero automático. El secretario de Seguridad de Cuernavaca, Guillermo García Delgado, confirmó que el objetivo del asalto, perpetrado la tarde de ayer, fue un comensal que ingresó al negocio para comer. Los delincuentes entraron al restaurante, lo amagaron con un arma de fuego y le quitaron todo el dinero. n El Universal
Cerraron Valle e Ixtapan de la Sal Detienen a transportistas
por bloqueo carretero
Elementos de la Fiscalía de Justicia del Estado de México y policías estatales detuvieron a transportistas en Valle de Bravo que bloquearon los accesos este municipio, en respuesta al operativo de las autoridades contra los negocios vinculados con La Familia Michoacana. Alrededor de 500 elementos, de la Policía Estatal, de la Fiscalía mexiquense, Guardia Nacional y Marina, llegaron a las vialidades del Fresno y del Arco para realizar la detención. n Agencia Reforma
daños.
Salta de camión; muere aplastado
Intenta conductor salvar su vida pero resulta contraproducente
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un hombre murió luego de ser arrollado por el mismo camión revolvedor que conducía, cuando saltó de la unidad para tratar de salvarse al quedar esta sin frenos mientras circulaba en una pendiente sobe la carretera a Saltillo, en García, Nuevo León. El accidente fue reportado a los cuerpos de auxilio cerca de las 11:19 horas en el kilómetro 42 de la mencionada vía, a la altura del ejido La Candelaria. Hasta el lugar fueron enviados paramédicos de Protección Civil municipal, quienes brindaron los primeros auxilios a la víctima, incluyendo maniobras de reanimación, pero debido a las graves lesiones sufridas, ya no pudie-
z El camión revolvedor propiedad de la empresa Concretos Forte, con sede en Saltillo, se habría quedado sin frenos al bajar por una pendiente.
ron salvarle la vida. De acuerdo con los datos aportados por las autoridades viales, el camión revolvedor propiedad de la empresa Concretos Forte, con sede en Saltillo, se habría queda-
do sin frenos al bajar por una pendiente.
En una curva, la unidad salió del camino y tras derribar parte de una cerca de alambre, a varios metros de la carretera, quedó volcada.
Dentro de la hipótesis que manejan los agentes que tomaron conocimiento del accidente, el hombre habría sido arrollado por la misma unidad al saltar de ella para tratar de salvarse.
QR.
Zócalo | Cancún,
La agresión sufrida por una mujer en Quintana Roo fue registrada por una cámara de videovigilancia instalada en un domicilio, por lo que las autoridades investigan. El video que se ha viralizado muestra a un hombre de apariencia joven agrediendo a una mujer dentro de una vivienda. A este se le ve jalándola del cabello para arrastrarla por las escaleras y atrincherándola contra la pared para luego golpearla.
“¿Qué te pasa?”, “¿Eres mi papá o qué?”, “Mi amor, por favor”, le pedía a su agresor, pero a pesar de que ella le gritaba que parara, él no lo hizo. Tras la difusión, la Gobernadora morenista Mara Lezama, sin referirse directamente al caso, reiteró el compromiso de su Administración con la seguridad y la protección a las mujeres.
El diputado federal Sergio Mayer exigió justicia para la víctima e identificó al agresor con el nombre de Arturo Antonio Aguirre Moreno, contra el que pidió acciones.
Hasta el momento, la FGE de Quintana Roo no ha emitido una postura oficial sobre el caso y se espera que en las próximas horas se confirme la apertura de una carpeta de investigación y, en su caso, la emisión de una orden de aprehensión contra el presunto agresor.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington, DC.
Los cárteles del narcotráfico en México despliegan cada año miles de vuelos con drones en la frontera para transportar droga y contrabando, y sólo es cuestión de tiempo para que los usen para atacar a estadunidenses, advirtieron ayer funcionarios del Gobierno de Donald Trump. Durante una audiencia en el Capitolio, mandos del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) aseguraron los ataques que ya ocurren en zonas de México, serán inevitables en EU. “Es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadunidenses o las fuerzas del orden de EU sean blanco de ataques”, dijo Steven Willoughby, jefe del programa antidrones de la Oficina de Estrategia del DHS en un testimonio presentado ante el Comité Judicial del Senado de EU. El funcionario dijo que tan sólo en la segunda mitad de 2024, en la frontera con México se detectó el vuelo de más de 27 mil drones a 500 metros de la frontera, la mayoría de los cuales volaban a más de 120 metros de altura.
AGENCIA REFORMA
Fotos: Zócalo
Celebran centenario de la liga Rinde homenaje LMB a afición sarapera
La Liga Mexicana de Beisbol conmemoró su centenario con un emotivo video en donde se muestra el legado de los Saraperos de Saltillo, un equipo con historia, garra y una de las aficiones más apasionadas del país.
MIÉRCOLES 23 de julio de 2025
Hoy dobletean Hace Tláloc de las suyas
El segundo encuentro de la serie del clásico del norte no pudo llevarse a cabo debido a la lluvia que sorprendió a la ciudad, por lo que se reprogramó para el día de hoy, comenzando con la doble cartelera a las 18:00 horas. n Jacobo Urbano
Deportes
Coedición: Jacobo Urbano
Edición: Ricardo Alemán
LMB Temporada 2025 VS SULTANES - SARAPEROS Hoy / 18:00 horas
DERROTAN A LA LIGA MX EN EL SKILLS CHALLENGE 2025
¡Propina MLS primer golpe!
Vencen a los mexicanos por tercera ocasión en la historia; hoy se enfrentan en el Juego de Estrellas
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Ganando 3 de los 5 retos en el Skills Challenge 2025, la MLS se impuso por tercera vez en la historia a la Liga MX, acrecentando la paternidad en este enfrentamiento directo con el futbol mexicano; Gilberto Mora brilló en una de las pruebas. En la cuarta edición en la historia del Skills Challenge entre la Liga MX y la MLS, 12 representantes de cada una de las ligas se hicieron presentes en el Q2 Stadium de Austin en busca de imponer condiciones y llevar a lo más alto al futbol del país para el que juegan cada fin de semana.
Shooting Challenge
Con participación de 6 futbolistas (3 por cada liga), se plantaron desde el manchón penal en busca de tocar los objetivos a lo largo y ancho de la portería y, pese a que los primeros representantes no tuvieron la mejor presentación, el nivel fue aumentando hasta que aparecieron Evander y Sergio Canales. El primer reto de la noche se lo llevó la MLS con una puntuación de 132-106 sobre la Liga MX.
Touch Challenge
Cuatro jugadores compiten por ronda y, con 15 balones disponibles, una pareja de futbolistas debía recibir y rematar al objetivo con la intención de sumar la mayor cantidad de puntos;
z Ángel Sepúlveda en uno de los retos a enfrentar durante el evento.
el balón naranja representaba puntos al doble. Para la Liga MX, bastó la primera ronda, en la que Alejandro Zendejas y Brian Rodríguez sumaron más del doble del total de puntos sumados por los estadunidenses. El marcador terminó: 199-58 en favor de la Liga MX.
Cross y volley
Recibiendo balones desde la banda de la derecha, los rematadores contaban con la oportunidad de controlar o disparar de primera intención para acumular el mayor puntaje. Dependiendo el remate, se puntuaba.
Acorde a los mostrado en Liga MX y Selección Mexicana. Gilberto Mora, de 16 años, fue quien más puntos acumuló en el reto que terminó dividiendo puntos tras el empate: 70-70.
Passing Challenge
Con cinco objetivos a varios metros de distancia, los represen-
Regreso incierto a Grandes Ligas ¡Se
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Julio Urías se encuentra en una encrucijada en su carrera con el tiempo límite de cambios del 31 de julio de 2025 como un punto clave para su futuro en la MLB. Si no logra firmar con un equipo de Grandes Ligas antes de esa fecha, opciones como la LMB, la LMP, NPB o las ligas independientes podrían ser caminos viables para mantenerse activo y preparar un regreso triunfal.
En la cuerda floja El 31 de julio de 2025 marca un
z Brian Rodríguez y Alejandro Zendejas durante el Touch Challenge.
tantes de la Liga MX no pudieron imponer condiciones hasta que Alejandro Zendejas se paró en la línea de disparo. Con Clint Dempsey y Evander, la MLS ganó las primeras rondas y logró ponerse en ventaja de cara al evento final.
Crossbar Challenge
Finalmente, la MLS consumó su triunfo frente a la Liga MX por tercera vez en la historia del
Skills Challenge luego de que sus 8 integrantes le pegaran al travesaño desde las dos distancias requeridas para imponerse. Con este resultado, la MLS confirmó su “paternidad” sobre el futbol mexicano al ganar 3 de las 4 ediciones en la historia que los ha enfrentado en el Skills Challenge. Yohei Takaoka, portero de Vancouver Whitecaps, fue el gran héroe para la MLS.
¡Llega Keylor y se va! n Página 4B
de julio cumplió su suspensión en Grandes Ligas por violencia doméstica
hito para Julio Urías: la Fecha Límite de Cambios de la MLB, una puerta que podría abrirse o cerrarse definitivamente para su regreso a las Grandes Ligas. Scott Boras, su representante, ha expresado que el sinaloense “todavía tiene toda la intención de continuar su carrera. Se está poniendo en for-
Julio Urías en MLB
z Dodgers 2016-2023
z 717 entradas lanzadas
z 60 juegos ganados
z 25 juegos perdidos
z 3.11 de efectividad
z 4 salvamentos
z 710 ponches
z 1.10 WHIP
ma; obviamente tendrá opciones que están abiertas para él”. Boras ha comentado que ha recibido ofertas de varios equipos de Grandes Ligas en Estados Unidos, pero aún no se ha concretado nada. Expresamente, el representante de Julio no ha señalado de qué
z La acción llega después de una orden del presidente Trump.
Limitan a ‘trans’ Cierra
puertas
EU a atletas de comunidad LGBT
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos ha prohibido efectivamente a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos, informando a las federaciones que supervisan la natación, el atletismo y otros deportes que tiene la “obligación de cumplir” con una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump. La nueva política, anunciada el lunes con un cambio silencioso en el sitio web del USOPC y confirmada en una carta enviada a los organismos rectores del deporte nacional, sigue una medida similar tomada por la NCAA a principios de este año. El cambio del USOPC se menciona indirectamente como un detalle en la “Política de Seguridad de Atletas del USOPC” y hace referencia a la orden ejecutiva de Trump, “Excluir a los Hombres del Deporte Femenino”. Esta orden, entre otras cosas, amenaza con retirar todos los fondos a las organizaciones que permiten la participación de atletas transgénero en el deporte femenino.
z El “Culichi” fue suspendido tras ser denunciado por segunda vez a causa de violencia doméstica. equipos se trata. Soberbias actuaciones “El Culichi”, es un nombre que resuena con orgullo en el corazón de México: un zurdo que conquistó la Serie Mundial, lideró la Liga Nacional en
victorias y se alzó como heredero de Fernando Valenzuela. Pero hoy, su historia no se escribe sólo en el montículo, sino en los tribunales de la vida, donde el talento no siempre es suficiente para borrar las manchas del pasado.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo Archivo
z Lia Thomas, nadadora transexual estadunidense.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z La justa será en Tecámac en noviembre.
Para tochito en Nacional
¡Buscan representativo!
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Coahuila espera tener representación estatal para el 12vo Nacional Federado que se realizará en Tecámac en noviembre y para ello se convoca a jugadores de la localidad que quieran participar a que se alisten para un try out. La categoría en la que se busca acudir es en la U15 varonil, por ello los elementos deben ser nacidos en 2010,
además de tener disponibilidad de horario para los entrenamientos, pues serán durante la tarde. La cita para el try out es el próximo 30 de julio en el Biblioparque Norte en un horario de 18:00 a 19:30 horas. Quienes estén interesados en integrarse pueden comunicarse al 844 106 54 72 con Daniel de la Peña, en donde se darán indicaciones de cómo presentarse el día del try out, en cuanto a vestimenta y papelería.
3er lugar en el Tackle 11
Templarias se lleva podio
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Templarias Saltillo se quedó con el tercer lugar del Abierto Nacional Tackle 11 Laguna-Durango 2025 de futbol americano femenil, que se realizó durante el fin de semana en el campo de la Universidad Autónoma de Durango. El cuadro saltillense se enfrentó en el partido por el tercer sitio en contra de Liffae CDMX, en donde la pizarra finalizó por marcador apretado de 16-14 para levantar el trofeo
en esta edición. Para acceder a este partido, Templarias primero sostuvo un par de encuentros. En la jornada inicial se enfrentaron en contra de la CDMX, donde se dieron un agarrón ambos conjuntos. Fue en la última jugada del encuentro en que el Templarias logró la victoria, luego de estar 6-6, pero con un touchdown obtuvieron el triunfo. En este certamen, el cuadro anfitrión, Durango, se quedó con la corona al vencer a Mérida.
Cierra Coahuila la Olimpiada Nacional
La delegación tuvo una destacada actuación con 32 oros, 50 platas y 49 bronces
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La delegación coahuilense cerró su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025 con un total de 131 medallas.
Después de dos meses de actividad, las 35 disciplinas que representaron al estado, oficialmente cerraron la temporada de competencia, siendo 21 de ellas las que aportaron preseas al medallero de Coahuila.
Fueron 32 metales dorados, 50 platas y 49 bronces los que se contabilizaron en la máxima justa deportiva nacional, donde participaron atletas de la categoría infantil, juvenil y mayor.
Destacan En esta edición, el estado consiguió cuatro podios generales, conquistando la primera plaza nacional con el basquetbol 3X3, un segundo puesto con el tenis de mesa y rugby, además de un tercer lugar con el beisbol 5.
El tiro con arco se convirtió nuevamente en la disciplina potencia, cosechando un total de 38 metales, de los cuales 14 fueron de oro, 14 de plata y 10 de bronce.
La arquera olímpica salti- llense, Ángela Ruiz, se convirtió en la atleta con más preseas en la competencia,
z La saltillense Ángela Ruiz fue la atleta más destacada de la delegación, sumando 6 medallas.
Bajan su nivel z La delegación coahuilense obtuvo menos preseas a comparación del año pasado, llevándose 139 medallas en la justa nacional.
cerrando su participación con cinco preseas de oro y una de bronce. Por otro lado, las disciplinas de aguas abiertas, skateboarding y ciclismo BMX Freestyle, tuvieron un buen debut en su respectivo escenario, logrando una buena plaza en el
Puesto: 18 general MEDALLERO z 32 oros z 50 platas z 49 bronces
DISCIPLINAS CON MEDALLAS z Tiro con Arco: 38 z Rugby: 1 z 3x3 basquetbol: 2 z Rodeo: 5 z Tenis de Mesa: 5 z Break Dance:1 z Beisbol 5: 2 z Frontón: 12
z Natación: 1 z Lucha: 9 z Softbol: 1 z Karate: 6 z Ciclismo: 3 z Atletismo: 9 z Tiro deportivo: 10 z Gimnasia: 1 z Golf: 2 z Judo: 3 z Esgrima: 3 z Taekwondo: 10 z Halterofilia: 7
ranking nacional.
Se quedan cortos
En esta edición, la delegación compuesta por 723 atletas, dejaron al estado instalado en la posición 18 del medallero general, quedando a ocho medallas de igualar el conteo del 2024, donde se pudieron sumar 139 preseas. La competencia terminó, pero un nuevo proceso está por iniciar, misma en la que los cientos de atletas de Coahuila estarán trabajando por conseguir un lugar en la edición 2026.
Foto: Zócalo
Archivo
¡El fin de una era!
Jimmy Graham y Tyrann Mathieu
anuncian su retiro de la NFL
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El safety de los Santos de Nueva Orleans, Tyrann Mathieu, anunció su retiro ayer en vísperas del primer entrenamiento del equipo.
El anuncio de Mathieu fue una sorpresa tras asistir al minicampamento para veteranos. Mathieu, de 33 años, se retira tras 12 temporadas en la NFL y tres en Nueva Orleans.
El retiro de Mathieu provocó una oleada de buenos deseos de sus excompañeros, incluyendo a Patrick Peterson, excompañero de LSU y Cardenales de Arizona. Por otra parte, Mathieu ha externado que espera convertirse en entrenador algún día, en especial de su alma mater, LSU, con quien tiene una estrecha relación.
Adiós al ala cerrada
De igual manera, uno de
Boston y Durán Negocian cambio del mexicano
z Ambos jugadores formaron parte importante de los Santos, en especial Graham, quien jugó por 4 años.
z Pacquiao, tras su pelea del sábado que lo sacó del retiro.
Reclama su lugar Regresa Pacquiao al Top 10
AGENCIAS Zócalo | Cortesía
los mejores alas cerradas de la NFL de los últimos tiempos está diciendo oficialmente que su carrera llega a su fin, pues Jimmy Graham confirmó ayer que se retira como miembro de los Santos de Nueva Orleans. El cinco veces Pro Bowler jugó 13 temporadas entre 2010 y 2023.
Los Medias Rojas de Boston han estado en el ojo del huracán de los rumores de cambio, y el nombre de Jarren Durán resuena con fuerza. Según fuentes, el equipo no está desesperado por cambiarlo, pero las ofertas de equipos como los Filis de Filadelfia y los Padres de San Diego han puesto las cosas interesantes. La razón principal es la confianza que tienen en su nuevo trío de jardineros: Wilyer Abreu, Ceddanne Rafaela y Roman Anthony. El joven jardinero, Durán, ha mostrado destellos de grandeza en el campo, pero los Medias Rojas parecen estar apostando por una alineación diferente en el jardín. Esta estrategia ha llevado a que otros equipos de la Liga Nacional muestren interés en Durán. n Agencias
Graham comenzó su carrera con los Santos como seleccionado en la tercera ronda del draft de 2010 y rápidamente se consolidó como uno de los mejores alas cerradas de la liga, gracias en gran parte a su conexión con el mariscal de campo y futuro miembro del Salón de la Fama, Drew Brees.
El regreso de Manny Pacquiao, el dominio de Oleksandr Usyk y el reinado de terror de Jesse “Bam” Rodríguez encabezaron un fin de semana repleto de peleas. Pacquiao, de 46 años, puso fin a un retiro de cuatro años el sábado por la noche y estuvo a punto de volver a ser campeón de peso Welter, pero se quedó corto con un controvertido empate mayoritario contra el campeón del CMB, Mario Barrios. Aunque quizás no sea tan explosivo como antes, Pacquiao le dio a Barrios todo lo que pudo. Su esfuerzo lo catapultó al sexto pues-
to del ranking de peso Welter, mientras que Barrios se mantiene en el tercero.
Usyk se consolida También el sábado, Usyk consolidó su posición como número uno en la división de peso Pesado con un nocaut en el quinto asalto sobre Daniel Dubois en la revancha de su enfrentamiento de 2023. Esta fue una actuación mucho más dominante de Usyk, quien no le dio mucho respiro a Dubois antes de sentenciar con fuerza en el quinto asalto. Usyk está ampliando la brecha con el resto de la división de peso Pesado, mientras que Dubois se mantiene en el tercer puesto.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
temporadas jugó Tyrann Mathieu en la NFL
temporadas jugó Jimmy Graham en la NFL
z El fin de la novela entre “La Máquina” y el jugador serbio está por llegar a su fin.
Ponen ultimátum a Jovic
¿Firmará Luka o no?
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La contratación de Luka Jovic de parte del Cruz Azul entró en un momento cumbre, debido a que la directiva del club mexicano puso una fecha límite al serbio para que decida si toma la oferta. De acuerdo con información obtenida, la Máquina quiere que Jovic le informe su decisión a más tardar este fin de semana, con el fin de tener ya completa su plantilla para hacer frente al Apertura 2025, incluso con la intención de que esté listo para formar parte de la Leagues Cup que
1.5
millones de dólares sería el contrato del serbio
arranca el 29 de julio. En caso de que la respuesta sea negativa, Cruz Azul buscará otro delantero.
De los mejor pagados En caso de aceptar la oferta celeste, Jovic se metería en el top 3 de jugadores mejor pagados en la Liga MX, además de que recibiría un bono de 1.5 millones de dólares en caso de aceptar el preacuerdo.
¡Llega Keylor y se va!
El portero ‘tico’ aterriza en México y se va de inmediato por su visa de trabajo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Ayer, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue escenario para que un sector de la afición de Pumas le diera la bienvenida a Keylor Navas, quien sorprendió al irse de inmediato a Guatemala. El portero de Costa Rica tomó una escala en la CDMX para después volar a Guatemala; muchos seguidores de la escuadra auriazul no entendieron la razón del movimiento.
¿Por qué?
Los aficionados de Pumas no tienen de qué preocuparse, ya que el tico solamente fue a Guatemala para tramitar su visa de trabajo y así poder convertirse oficialmente en el nuevo guardameta de los universitarios.
Se espera que Keylor esté de vuelta en México en los
¡Les urge! z A los Pumas les urge la llegada de Navas, tras las desastrosas actuaciones de Rodrigo Parra.
próximos días para poder ser presentado con su nueva escuadra, que hasta el momento ha perdido los dos partidos que ha disputado en el Aper-
Es oficial Jugará Ramos en Juego de Estrellas MLS
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Al final, Sergio Ramos sí realizará el viaje al All Star Game en Austin, Texas. Tras días de incertidumbre, el zaguero de los Rayados estará presente en el cruce entre los jugadores de la Liga MX y la MLS, a celebrarse hoy. Ramos estuvo entrenando los últimos dos días con el Monterrey en El Barrial, por lo que está listo para enfrentar este nuevo encuentro. El español se estará concentrado con sus compañeros, que son comandados por el entrenador André Jardine, timonel del América. Ahora, La Pandilla tendrá dos exponentes en el Juego de Estrellas, ya que Sergio Cana-
J3 se espera que pueda debutar con el cuadro felino
tura 2025.
Navas presentará los exámenes físicos y médicos de rutina y posteriormente estampará su firma como nuevo futbolista de Pumas.
z Después de días de incertidumbre, se confirma que estará presente.
les estará presente en el cotejo. El Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, confirmó que el exjugador del Real Madrid portará el gafete de capitán para el compromiso que enfrentará a ambas ligas. Con Ramos, la Liga MX buscará mantener su buena racha frente al equipo de MLS All Stars.
Foto: Zócalo Archivo
z El portero de la selección de Costa Rica será una de las bombas de Pumas para el Apertura 2025.
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
‘Hace
falta presa en Cañón de San Lorenzo’
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Se debe de construir una presa a la salida del Cañón de San Lorenzo y se deben perforar zanjas y pozos de absorción a lo largo de toda la falda de la sierra Zapalinamé para aprovechar toda el agua de lluvia que baja de sus partes altas, y recargar de manera eficiente el acuífero.
z Con la desviación del arroyo se pretende evitar inundaciones en los fraccionamientos adjunRECTIFICACIÓN DEL CUATRO BAJO
Plantean 50 presas de gaviones en 2026
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Para aprovechar mejor las lluvias, el Gobierno de la ciudad trabaja junto a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento en un proyecto para que se construyan hasta 50 presas de gaviones en diferentes puntos del municipio.
Así lo expuso el doctor Felipe de Jesús Ortega Rivera, experto en construcciones hidráulicas, entrevistado en Despega con Chuchuy, quien asegura que es urgente que en nuestra ciudad se construyan obras para recaudar y retener el agua de lluvia que hoy sólo vemos pasar.
Ortega Rivera Foto: Zócalo Ricardo Xatec
“Existen varios métodos, uno de ellos las presas, ya sea de gaviones o de mampostería (concreto), pero también se deben diseñar reservorios que faciliten la acumulación de agua de lluvia”, afirma el experto.
Expuso que sí se pueden construir presas en esta Región Sureste para aprovechar el agua que baja de la sierra, “ya que la ley que prohíbe el aprovechar el agua, se refiere a aguas permanentes, y no a estos pequeños afluentes”, y comparte que él diseñó la construcción de presas de diversos tamaños en General Cepeda y Arteaga.
Un mundo de agua…
z El doctor Ortega Rivera aporta un dato por demás interesante: “La ciudad tiene en este momento un perímetro de más de 15 mil hectáreas pavimentadas, lo que genera que en temporada de lluvias escurra 30 milímetros por hectárea, que se traducen en 300 metros cúbicos por cada una de esas hectáreas, o sea, un mundo de agua, que no hay manera de detener cuando cruza Saltillo”.
Se acaba la de Carneros
z Ortega Rivera asegura que “es urgente recaudar agua de lluvia, porque los pozos de Carneros registran ya un abatimiento de más de 100 metros, y lo mismo sucede con el agua de Derramadero, lo cual es sumamente preocupante”, y de ahí la urgencia de obras que permitan acumular el agua de lluvia”.
Desviación de arroyo frenará desastres
El objetivo es reducir el riesgo de inundaciones en las viviendas y prevenir una tragedia
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La desviación del arroyo Cuatro Bajo se construirá a espaldas de los residenciales Country Club y Nogalar del Campestre, en donde sólo hay matorrales y tierra. Antonio Nerio Maltos, director de Infraestructura y Obra Pública, explicó que actualmente está prohibida la construcción de nueva infraestructura por el riesgo de inundaciones, el terreno está desolado. “Atrás de Versalles, ese tramo que no está desarrollado, ahorita no hay permisos para construcción en toda esta zona porque están detenidos hasta que se tenga una solución”, puntualizó.
Buscan acuerdo con dueños
Dijo que están en el tema de financiamiento y en el diálogo con los propietarios de los te-
rrenos por donde se construirá la desviación, con la finalidad de llegar a un acuerdo en lo referente a la indemnización.
“Vamos a buscar la bolsa de recursos para la aplicación, al mismo tiempo que platicamos con los propietarios que serían afectados en esta zona, se tendría que hacer alguna indemnización”, indicó.
Conagua
En el informe de Conagua se indica que la ruta natural del arroyo pasa sobre los fraccionamientos residenciales Capellanía, Loma Blanca, Country y Nogalar del Campestre, antes de incorporarse al arroyo Ceballos.
En 12 puntos primordiales
Aplicarán cirugía mayor: duplicarán bacheo
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Para acelerar la reparación de la ciudad, se duplicarán las brigadas de bacheo, se gestiona la compra de más equipo, y se atenderá de manera urgente a los 12 puntos que fueron mayormente afectados por las lluvias.
A decir del alcalde Javier
Supervisa trabajo de cuadrillas Refuerza Javier Díaz bacheo en todo Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González dio a conocer que luego de las lluvias que se registraron en los recientes días en la ciudad se reforzaron las labores de bacheo, las cuales llegarán a todos los sectores, por lo que acudió a supervisar el trabajo que realizan las cuadrillas del programa Aquí Andamos. Díaz González informó que en lo que va del año se han reparado más de 35 mil baches en vialidades principales, así
como en calles al interior de las colonias, lo que representa una superficie de alrededor de 50 mil metros cuadrados.
El Edil agradeció el respaldo del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, para poder emprender las acciones de reparación y rehabilitación en los sectores que resultaron afectados por las lluvias. “El compromiso con la ciudadanía es trabajar de la mejor manera, con la mejor calidad posible y también con el ritmo que espera nuestra gente, le vamos a entrar con todo para re-
Díaz González, se han registrado daños prácticamente en todos los sectores de la ciudad.
“Aparte de las brigadas de bacheo, tenemos un equipo bastante completo para la reconstrucción en puntos donde el agua causó destrozos. Ahorita vamos a visitar las diferentes brigadas que tenemos en el oriente, poniente, sur, en el Centro, en el norte,
Ruta natural z Pasa por fraccionamientos Capellanía, Loma Blanca, Country y Nogalar del Campestre Pluviales pequeños z El funcionario municipal informó que a la par se construirán pequeños pluviales en colonias como Misión Cerritos y en Mirasierra, entre otros, para disminuir los escurrimientos y minimizar las afectaciones.
en diferentes lados, para estar con ellos. Nuestro compromiso con la ciudadanía es trabajar de la mejor manera, con la mejor calidad posible, pe-
parar y reconstruir lo que sea necesario”, apuntó el Alcalde. Recorrido El Alcalde hizo un recorrido por el bulevar Morelos; en calles de la colonia Zaragoza, en Nuevo Mirasierra, en vialidades
El director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, recordó que las cortinas no se plantean para retener agua de manera permanente, pues la idea es mejorar la filtración al subsuelo y disminuir la cinética del agua.
“Ya se construyeron con anterioridad y consideramos conveniente retomar ese proyecto. En su momento había la posibilidad de atenderlo con fondos del Impuesto Sobre Nómina. Estamos platicando con el alcalde Javier Díaz para que en un futuro probablemente lo pueda llevar al consejo”, comentó.
Retención de escurrimientos
“Son presas pequeñas, de gaviones, no son de almacenamiento. El objetivo es retener un poquito el tiempo de escurrimiento para provocar la infiltración y también evitar que el agua baje con mucha velocidad, violencia y pueda causar daños”, explicó.
Prohibición
z Cabe recordar que por causa de la Veda del Río Bravo del Norte, acuerdo binacional firmado el 15 de diciembre de 1955, se prohíbe la retención de los escurrimientos en la cuenca de San Juan, a la cual pertenece Saltillo. La prohibición no incluye a las cortinas de gaviones, para ayudar a la recarga de los freáticos.
ro también al ritmo que demandan. Estamos trabajando y le vamos a entrar con todo para reconstruir lo que tenemos”, dijo.
Recarpeteo z Javier Díaz reconoció que en algunos sectores, incluso será necesario hacer labores de recarpeteo con el objetivo de ofrecer a la población vialidades seguras y eficientes para la movilidad diaria.
Reportes
z El Alcalde de Saltillo solicitó el apoyo de la ciudadanía para que reporte los baches que ubique en su sector a través del Chat Bot, en el número 844 160 0808 o a través del número 072.
que conectan Misión Cerritos y Gaspar Valdez, en Las Teresitas, al sur de la ciudad, así como en el bulevar Rufino Tamayo. Sin embargo, las cuadrillas se han desplegado por todos los sectores de la ciudad para tapar los baches que se encuentran a su paso y también aquellos que son reportados.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
z Jesús
Fotos: Zócalo
Sebastián
López
z Duplicará Municipio brigadas de bacheo con más personal y equipo.
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Alertan por ciberextorsiones
Es a través de aplicaciones o redes sociales que los clientes caen en la trampa
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Ahora los ciberdelincuentes operan en Coahuila desde sitios de “servicios íntimos para adultos”, a través de aplicaciones o redes sociales, a cuyos clientes que declinan la contratación los extorsionan con videos o mensajes intimidantes, incluso haciéndose pasar por grupos criminales.
Los ciberdelincuentes cada vez extienden más sus tentáculos para engañar, robar o extorsionar a los ciudadanos, ahora con una nueva fachada, escondiéndose detrás de servicios íntimos para adultos, según dio a conocer la Policía Cibernética del Estado de Coahuila, que advierte para prevenir, dado que ya hay víctimas de este tipo de delitos.
Saltillenses caen en la trampa Señalan que el modus ope-
z Los ciberdelincuentes cada vez extienden más sus tentáculos para engañar, robar o extorsionar.
randi es que una vez que algún hombre o mujer ingresa a alguna de estas aplicaciones, redes sociales o página de internet de servicios íntimos o sexuales, para contratar a alguien, los ciberdelincuentes solicitan nombre real y datos personales alegando constatar la veracidad del solicitante, e incluso fotografías y sus redes sociales.
Lo anterior en realidad es una trampa, porque, en caso de no continuar con la contratación del servicio, los delincuentes exigen un pago en compensación por haberlos hecho perder el tiempo, y al negarse el o la solicitante a hacer la transferencia o pago en línea del monto solicitado, inicia la extorsión.
Comienza la extorsión
n Según la Policía Cibernética, al negarse al pago, incluso bloqueando al usuario de redes u algún otro tipo de mensajes de aplicación, los ciberdelincuentes comienzan a enviarles de otras cuentas o números videos o mensajes intimidantes, de hacer público su intento por hacer contrataciones de servicios íntimos. n Pero señalan que también utilizan diversos tipos de amenazas por medio de esos mensajes, incluso haciéndose
pasar por miembros de grupos criminales, dispuestos a cobrar lo solicitado de otras maneras.
Recomendación
n Ante esto, recomiendan no compartir ni nombre ni datos personales, menos fotografías o alguna otra información a la hora de contactar este tipo de servicios, y en caso de haberlo hecho y ser víctimas de ciberextorsión, contactar a la Policía Cibernética en redes sociales, para recibir asesoría y desactivar los intentos de los ciberdelincuentes.
Tiene UAdeC casi lista nueva licenciatura
Zócalo | Saltillo
A un año de ser anunciada, la licenciatura en Formación y Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Coahuila se prepara para quedar consolidada como nuevo programa educativo. El rector Octavio Pimentel Martínez encabezó el Foro de Consulta Curricular en la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades Unidad Sureste, donde se reunieron expertos en el área deportiva para aportar sus conocimientos, como parte del estudio de pertinencia y factibilidad.
Inicia foro El Foro se dividió en cuatro mesas de trabajo: Salud y Deporte; el Deporte en la Industria; Educación y Deporte; y Gestión de Centros Deportivos; en cada mesa participaron médicos, nutriólogos, investigadores, entrenadores, deportistas de alto rendimiento, gestores de centros deportivos, y maestros.
Pimentel Martínez expli-
Objetivo n El objetivo de la Licenciatura es formar profesionistas integrales, con conocimientos científicos, pedagógicos y organizacionales para planear, desarrollar, evaluar y gestionar procesos educativos, formativos y estratégicos en el ámbito del deporte y la actividad física.
Egresados
n Los egresados serán capaces de intervenir en contextos escolares, comunitarios, institucionales y de alto rendimiento, con un enfoque inclusivo, sustentable y orientado al bienestar físico, mental y social.
có que la Licenciatura en Formación y Organización Deportiva responde a los requerimientos de empleadores, y se tienen que realizar una serie de estudios para garantizar que los egresados tendrán trabajos bien remunerados.
MARU VALENCIA
Fotos:
z La nueva licenciatura de la UAdeC se prepara para quedar consolidada como nuevo programa educativo.
Foto: Zócalo | Cortesía
IA y juzgados en línea, lo nuevo en el Poder Judicial
Se realizarán juicios totalmente digitales, como lo prevé su nueva Ley Orgánica
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El nuevo Poder Judicial, que iniciará funciones el 4 de agosto, estará facultado para crear juzgados en línea que funcionen por medio de portales en internet, con uso de Inteligencia Artificial, para la realización de juicios totalmente digitales, como lo prevé su nueva Ley Orgánica.
Nueva Ley Orgánica
Una vez que los nuevos magistrados, magistradas y jueces electos rindan protesta e instauren el nuevo Poder Judicial de Coahuila post reforma, contarán con una nueva Ley Orgánica aprobada por el Congreso local, y que ya fue publicada en el Periódico Oficial de Coahuila.
Inteligencia Artificial Dicha ley contiene importantes novedades, que serán instrumentos valiosos para los nuevos juzgadores, con los cuales se agilizarán los procesos, utilizando las nuevas tecnologías, pues la nueva legislación establece en dos artículos el uso hasta de Inteligencia Artificial en los juicios. Lo anterior con el objetivo
el Congreso local.
Artículo 64 z Juzgados en Línea, establece que el nuevo Poder Judicial estará facultado para crear juzgados virtuales especializados, que funcionen por medio de portales en internet y de manera continua, y textualmente señala “haciendo uso de las tecnologías de la información, la comunicación e Inteligencia Artificial”.
de atender materias prioritarias o sensibles para la sociedad, o que por sus características permitan el desahogo del procedimiento a distancia o asuntos de carácter no
Alertan por implicaciones
Ven
riesgo en uso de IA en temas emocionales
INFONOR Zócalo | Saltillo
Ante el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta para encontrar una pareja sentimental “adecuada” y/o generar imágenes de cómo se verían los hijos o la pareja ideal, incluso cambiar la apariencia por algo que los algoritmos determinan como mejor, pueden generar una falsa expectativa en las relaciones humanas por lo que se debe utilizar con lupa.
“Este avance tecnológico, como ayuda en las relaciones de pareja, crea a una persona que no son y proyectan imágenes falsas de cómo son generando que al estar en una relación física terminan por decepcionarse”.
Implicaciones
Esto fue alertado por la especialista en Psicología, Karla Valdés García, académica de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), quien lamentó que los jóvenes estudiantes utilizan la Inteli-
Tecnología, un ayudante z Karla Valdés también destacó que la Inteligencia Artificial ha sido tomado a nivel mundial por esta disciplina como una herramienta que permite tener una atención 24/7 de los pacientes a través de los chat box.
“Es utilizar la tecnología como una ayudante, que te permite acceder a ciertas estrategias y herramientas, porque como profesionistas no podemos estar 24/7 al pendiente, pero una máquina sí”, concluyó.
gencia Artificial para hacer trampas en sus trabajos o generar ideas o tareas que no les permiten por sí mismos utilizar todo su potencial. Ante ello es importante entender todas las implicaciones que pueden tener las herramientas tecnológicas a nivel empresarial, industrial y personal, para lo cual se realizan
Artículo 69 z En el Artículo 69, llamado de Juicios Digitales, la ley establece que los asuntos de la competencia de los juzgados de primera instancia, podrán conocerse, seguirse, tramitarse o resolverse en línea, a través de tecnologías de la información e Inteligencia Artificial, conforme a los acuerdos que emita el pleno del Poder Judicial.
contenciosos, para lo cual los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia deberán emitir los lineamientos para el funcionamiento de esta clase de juzgados.
z Es importante entender todas las implicaciones.
investigaciones en conjunto con áreas de especialidad como Sociología y Antropología, para explorar las repercusiones positivas y ver cómo el uso de la IA llega a afectar a las personas.
z
oficina local de la calificadora internacional
zas y mejoras en la rentabilidad del
Moody’s
Confirman crecimiento estable de Bankaool
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La agencia calificadora
Moody’s reafirmó la calificación de Bankaool de BBB+ y ML A-2, lo que acredita a la institución financiera con una perspectiva actual estable a corto y largo plazo, según se indicó en el más reciente análisis por parte de la oficina local de Moody’s. El informe sustenta la nota en la buena calidad de los activos del banco, su sólido índice de morosidad (IMOR) que mejoró respecto al primer trimestre del año, mejoras en la rentabilidad del banco con un rendimiento sobre los activos (ROA), así como una cartera de crédito sana acompañada de un adecuado índice de capitalización (ICAP).
Índice positivo
Moody’s Local México destacó que el índice positivo en su ICAP es resultado de la llegada de su accionista principal Grupo OMNi, que tiene la visión de transformar su modelo de negocio a un ecosistema digital centrado en la innovación tecnológica que desarrolle soluciones para las necesidades de sus usuarios.
La calificadora agregó que confía en que el banco logre exitosamente la implementa-
Expectativa
z La expectativa de Moody’s considera que la implementación del modelo de negocio será acompañada por una mejora en la eficiencia operativa y el nivel de ingresos financieros.
Redes y contacto z dhidalgo@bankaool.com z prensa@bankaool.com z Linkedin z Facebook z X
ción suave y armonizada de su nuevo modelo de negocios, mejoras en la estructura del banco, en la estructura operativa y en el nivel de los ingresos financieros en un periodo de 12 a 18 meses, al tiempo que mantiene sus niveles actuales de capital y liquidez en caso de seguir por el camino planeado por la institución. Seguridad y estabilidad Con estas notas de Moody’s se reafirma la seguridad y estabilidad del banco en sus depósitos como parte de su análisis anual a la institución, en un informe en el que se toman en cuenta factores relacionados al perfil financiero y de negocios, así como expectativas a futuro.
z Los nuevos jueces contarán con una nueva Ley Orgánica aprobada por
Foto: Zócalo
Creada con IA
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía
La
destaca las buenas finan-
banco. Calificadora
Tiene Arteaga de todo para estas vacaciones
Invitan al turismo que este pueblo tiene para ofrecer
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Enclavado en la majestuosa sierra de Arteaga, este pueblo mágico es un paraíso natural donde se respira tranquilidad. Conocido como la “Suiza de México”, ofrece paisajes montañosos, cabañas acogedoras, huertos de manzana y un clima ideal durante todo el año. Arteaga invita a caminar por sus bosques, disfrutar de su gastronomía serrana y reconectarse con la naturaleza.
Asimismo, es un destino favorito para el turismo de aventura y el ecoturismo, ideal para conectar con la naturaleza en estas vacaciones de verano.
Destino turístico sinigual
Arteaga se localiza en la Región Sureste del estado y cuenta con una extensa sierra y cañones que lo convierten en un destino ideal para senderistas, excursionistas, deportistas, ciclistas y apasionados de la naturaleza y de las actividades al aire libre.
Posee hermosos huertos de manzana, fruto típico de la región y emblema de este municipio, del que se elaboran deliciosos jugos, licores, conservas y postres, y es representada en la Feria de la Manzana, que se efectúa en el mes de septiembre.
Otros atractivos que ofrece al visitante son la iglesia de San
z Asegura Gobierno estatal la convivencia sana y familiar durante las vacaciones de verano.
Isidro Labrador, ubicada en la cabecera municipal por cuyas calles se puede realizar una tranquila caminata rodeado de casas antiguas, nogales y la acequia que atraviesa esta zona. Su Centro Histórico y su
Alameda arbolada son los lugares preferidos para visitarse en familia, especialmente los fines de semana, donde se disfruta de la gastronomía, souvenirs y actividades que se ofrecen en el lugar y que per-
miten que se pasen horas de sano esparcimiento. En cualquier lugar, de elegir a Arteaga como próximo destino, se invita a la comunidad a ser responsables y a no comenzar fogatas.
San Antonio de las Alazanas, un rincón especial
La comunidad de San Antonio de las Alazanas, a 20 minutos de la cabecera municipal, tiene gratas experiencias: n Ello, con la rica gastronomía del lugar como los elotes asados, empanadas y pays, las famosas Dinoquesadillas, fritada, asado y comida corrida; licores a base de frutos de la región como manzanas, membrillos y ciruelos; así como artesanías, artículos de la cultura vaquera y una cafetería. n Aquí recientemente se abrió al público una huerta de girasoles, que tiene también una pequeña granja de animales y un huerto de manzanas. n En esta comunidad rural también se encuentra una plaza arbolada y su kiosco, iglesia y el Museo de las Momias, además del complejo turístico de Monterreal que cuenta con hospedaje en hermosas y cómodas cabañas, restaurante-bar, alberca climatizada y pista artificial de esquí, entre otros atractivos.
Tradiciones
n En Arteaga se localizan las casas vinícolas Los Cedros y Bodegas del Viento, que forman parte de la exitosa Ruta Vinos & Dinos. n Gracias a sus maravillosos paisajes naturales y a la seguridad que hay en todo el estado, el próximo 26 de julio la sierra de Arteaga será escenario, como cada año, del tradicional y exitoso Ultra Coahuila 2025, con corredores de alto rendimiento de México y el extranjero.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Edición: Liz Hernández
‘ES RESTAURANTE-BAR’, JUSTIFICAN
‘Juegan’ niños en una cantina; indigna video
Alarma que crezcan los menores en un entorno de violencia
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Una ola de indignación causó entre los habitantes del ejido Paredón la difusión de un video en redes sociales, en donde aparecen un niño y un adolescente jugando billar en la cantina Siete Leguas, que se transformó en un antro desde la muerte de su antiguo dueño, Gaspar Duarte, el 25 de diciembre de 2024. Padres de familia como Esther Montes, Yaneth Ayala, Pedro Enríquez y Cristian Sánchez están inconformes por el contenido visual que circula en diversas plataformas digitales.
Usuarios aseguran que el ambiente del lugar es inadecuado para menores de edad, debido a la presencia constante de bebidas alcohólicas y un entorno con lenguaje ofensivo y conductas impropias para un espacio donde se permita la entrada de familias. Un lugar inapropiado Ubicada por la carretera 57 México-Piedras Negras, a 82 kilómetros de la cabecera municipal, la comunidad de Paredón es testigo del deterioro del perfil del establecimiento, que, según testimonios, está convertido en un antro con música a alto volumen donde se consume excesivo alcohol. Consultado al respecto, el director de Servicios Concesionados del Ayuntamiento,
z Aseguran que la permisividad institucional está normalizando un entorno perjudicial para los jóvenes de la comunidad.
Francisco Vázquez Ramos, declaró vía telefónica que el giro del negocio es el de restaurante-bar, legalmente registrado desde hace 4 años, y que por ello se permite el ingreso de menores. Sin embargo, esta postura oficial es cuestionada por los habitantes, quienes sostienen que la venta de alimentos es mínima comparada con el consumo de alcohol.
z El evento iniciará desde la tarde en el exterior de la iglesia, ubicada en pleno Centro de la ciudad, en frente de la Escuela Primaria Benito Juárez.
En Señor de la Misericordia
Invitan a fiesta patronal
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El grupo musical Los Amos de Rodolfo Mata amenizará hoy por la noche la fiesta patronal de la parroquia del Señor de la Misericordia, que es venerada por los ramoarizpenses desde 1922. El cura, Eligio Chávez Montoya, dijo que esta celebración es un testimonio de la profunda devoción del pueblo hacia esta antiquísima imagen y un reflejo de la vibrante cultura de esta región mexicana.
Desde muy temprano, los feligreses acudirán al templo a cantarle Las Mañanitas al santo patrono y, en el trans-
La devoción a la Divina Misericordia ofrece una de las promesas a aquellos que la practican, la cual incluye el perdón completo de los pecados y la salvación eterna”.
Eligio Chávez Montoya Cura
Dicen que ahora es un restaurantebar, pero lo que más se vende es cerveza. No es un lugar para niños. No queremos que nuestros hijos crezcan pensando que eso es normal”.
Yaneth Ayala
Auge de casos
Armará DIF aula para la niñez autista
Debido a que en los últimos años ha aumentado el número de niñas y niños dentro del espectro autista, la actual Administración habilitará un aula sensorial especializada en una bodega del DIF local. El salón contará con un equipamiento especializado para reducir estímulos auditivos y visuales, adaptándose a las necesidades de menores con hipersensibilidad, además, serán atendidos por profesionales en desarrollo infantil, médicos especialistas y terapeutas capacitados en el manejo de trastornos del espectro autista. Actualmente, el proyecto está en su etapa de planeación, sólo que las maniobras de adecuación ya iniciaron en una bodega, al igual que la conformación del equipo multidisciplinario que dará atención en este nuevo servicio.
n Armando Montalvo
y ordenada.
Mayor orden, control y eficacia
Presentan nueva Dirección de Transporte y Movilidad
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Con el firme objetivo de fortalecer la atención a uno de los temas más relevantes para la ciudadanía como lo es la movilidad, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino presentó oficialmente la nueva Dirección de Transporte y Movilidad de Ramos Arizpe, organismo que anteriormente operaba como coordinación dentro de la Dirección de Servicios Concesionados. Esta nueva dependencia, que estará encabezada por Juan Alberto García Leija, surge como respuesta a la creciente necesidad de contar con una estructura más robusta, profesional y cercana a las demandas de transporte en la capital industrial de Coahuila. “Es una persona con mucha experiencia. Queremos darle a esta área un poco más de certidumbre y crecimiento”, afirmó el Alcalde. “Además, estará compuesta por cuatro perso-
Bien conformada Entre sus atribuciones principales, la nueva dirección… z Tendrá bajo su regulación y control el servicio de taxis, del transporte municipal, entre ellos la nueva ruta estudiantil, la cual entrará en operación en los próximos días. z También tendrá como responsabilidad implementar mejoras y ajustes en las rutas existentes, buscando siempre el beneficio de los usuarios. z Uno de los avances más significativos será la implementación de sistemas de geolocalización en tiempo real (GPS) en las unidades de la nueva ruta de transporte estudiantil.
nas más que se desempeñarán como supervisores e inspectores de las diferentes rutas”, agregó.
z El Gobierno municipal invita a los padres y madres de familia a consultar por lugares disponibles en la biblioteca más cercana a su domicilio.
Aprendizaje fuera de las aulas
Entregan apoyo para los cursos de verano
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, acudió al arranque de los cursos de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca, que iniciaron de manera simultánea en distintos espacios bibliotecarios del municipio. Durante su visita a la sede de la Biblioteca Regional que se encuentra ubicada en Parajes del Valle, el Edil entregó material de apoyo para las actividades y convivió con niñas y niños participantes. En el lugar estuvieron presentes Haydé Aguirre Gutiérrez, coordinadora de Bibliotecas en Ramos Arizpe, y Soledad Arámbula Cruz, subcoordinadora de Bibliotecas en el Estado, quienes destaca-
Los detalles Los cursos de verano tienen una duración de cinco semanas: z Se imparten en un horario matutino de 10:00 a 12:00 horas, y vespertino de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. z Están dirigidos a niñas y niños de entre 6 y 12 años, y se realizan en las bibliotecas del Centro Comunitario de Analco, colonia Blanca Esthela, Manantiales, Fidel Velázquez y el ejido Paredón.
ron la coordinación con el Gobierno municipal para hacer posible este tipo de programas gratuitos en beneficio de la ciudadanía.
Un niño que crece rodeado de libros, crece con herramientas para entender mejor su mundo, para imaginar, para crear y para resolver. Apostamos por espacios como estos, donde el conocimiento se convierte en una experiencia divertida y formativa”.
Tomás Gutiérrez Merino | Alcalde
Fotos: Zócalo | Armando Aguirre
z El Gobierno municipal de Ramos Arizpe reafirma su compromiso con una movilidad eficiente, segura
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Los maestros viven y padecen los cambios de humor y las emociones mal encaminadas de sus jóvenes alumnos, de ahí la urgencia de capacitarlos.
Ven por salud de jóvenes
Capacita UAdeC para manejo de emociones
MARU VALENCIA
La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Dirección de Asuntos Académicos y el Centro Docente, Evaluación y Educación Continua, impartirá el curso Bienestar emocional para docentes: herramientas para la gestión emocional y prevención al estrés en el aula. El objetivo del curso es conocer la forma en que las emociones influyen en el desempeño cognitivo, así como las habilidades para relacionarse consigo mismo y con los demás, a partir del desarrollo de estrategias de autoconocimiento, auto aceptación y autorregulación, para contribuir a la construcción de estados de bienestar en el ámbito personal, académico
Información
Lo que se busca es construir estados de bienestar personal, académico y profesional en los jóvenes: n Dirigido a maestros de las Unidades Sureste, Laguna y Norte, el curso se impartirá de forma virtual los días 6, 7 y 8 de agosto, de 10:00 a 13:00 horas. n Para más información puede llamar a los teléfonos 844 4100277 y 844 4152951.
y profesional. Saber cómo reaccionar, cómo entenderlos y cómo tratar de ayudarlos, es indispensable para que las consecuencias de su inestabilidad no sean peligrosas.
Por llegar Pensión Mujeres Bienestar
En esta ocasión, la invitación es de los 60 a 64 años
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Del 1 al 30 de agosto, la Secretaría del Bienestar abrirá el registro para que las mujeres de 60 a 64 años puedan inscribirse al programa Pensión Mujeres Bienestar; el año pasado el programa sólo abarcó el rango de 63 y 64 años.
La inscripción se realizará de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde, y será conforme al calendario de atención publicado a través de las páginas oficinales de la Secretaría del Bienestar en el orden de la primera letra del apellido de las beneficiarias.
Los requisitos
La ubicación de los módulos que se instalarán en los diferentes municipios de Coahuila podrá consultarse en la página www.gob.mx/bienestar
Los documentos que serán solicitados al momento de llenar el formato de registro son identificación oficial vigen-
Así funciona n La Pensión Mujeres Bienestar entrega un apoyo económico bimestral 3 mil pesos, programa creado para brindar autonomía y tranquilidad económica a este grupo de la población.
te, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio no
mayor a seis meses y teléfono de contacto de casa y celular.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz presentó la plataforma web Visor Saltillo, la cual brinda información sobre datos territoriales del entorno urbano y rural de Saltillo, que servirá a la ciudadanía para la toma de decisiones, convirtiendo a la capital en un referente nacional en el uso de tecnología georreferenciada.
“Hoy damos un paso firme hacia el futuro, hacia una Administración pública más transparente, cercana, innovadora y útil para la ciudadanía. Creemos firmemente en el poder de la tecnología puesta al servicio de la comunidad para responder con agilidad a las necesidades reales de las y los saltillenses”, dijo. Alberto Salinas de Las Fuentes, director del Implan Saltillo, señaló que con la plataforma web se puede acceder a aproximadamente 50 capas de información para desplegarse de una manera organizada, visual e intuitiva para que pueda ser utilizada por todas aquellas personas interesadas.
Foto: Zócalo Cortesía z Al inicio de su campaña, Tere Romo se describió como una mujer fuerte.
Zócalo | Saltillo
z Los maestros viven y padecen los cambios de humor y las emociones mal encaminadas de sus jóvenes alumnos, de ahí la urgencia de capacitarlos.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Seguridad
Lo mandan a la cárcel
Cae acechador, amenazaba por desamor
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Hugo Misael “N”, señalado por vecinos de la colonia La Madrid como un generador constante de violencia y hostigamiento, fue detenido y vinculado a proceso por los delitos de daños y amenazas. En tanto se resuelve su situación legal, permanecerá en prisión preventiva en el Centro Penitenciario Varonil de Saltillo.
Estaba obsesionado
El hombre, ya conocido como el “Acechador de La Madrid”, fue denunciado en múltiples ocasiones por mantener una actitud agresiva y amenazante contra residentes del sector, principalmente contra la familia de María Elena Herrera, quien en declaraciones narró el clima de terror que ha vivido desde hace al menos cuatro años.
“Nos grita, nos amenaza con el cuchillo. No podemos salir ni a la tienda”, denunció la mujer, quien asegura que la conducta de Hugo Misael se agudizó desde su liberación del penal el pasado 31 de marzo. Desde entonces, afirma, el hombre merodea su vivienda, se sube a los techos, lanza amenazas de muerte y exhibe armas punzocortantes frente a su familia.
A prisión preventiva Ayer, Hugo Misael fue vincu-
Acoso por desamor z De acuerdo con su testimonio, el conflicto inició cuando Hugo desarrolló una obsesión por una de sus hijas. Ante la negativa de la joven a entablar cualquier tipo de relación, el vecino comenzó una escalada de acoso que derivó en agresiones verbales, físicas y sicológicas contra toda la familia.
lado a proceso por un juez y se determinó que permanecerá en prisión preventiva por lo menos durante los próximos tres meses, plazo en el que se espera se reanude el caso y se avance en la resolución definitiva de su situación jurídica.
Ya había denuncias z “Dice que nos va a matar, que nos va a hacer pedazos y guisar como asado. Tiene un tronco afuera de su casa donde hace como que nos degüella”, relató Herrera, quien asegura contar con videos, fotografías y seis denuncias acumuladas ante las autoridades.
de la Estación Sur de Bomberos.
Muere en el camino Se siente
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre perdió la vida por causas naturales cuando era llevado a recibir atención médica, lo que movilizó a las autoridades la mañana de ayer.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 horas, cuando Héctor Horacio Guerrero Esparza, de 59 años, fue llevado por sus familiares a la Estación Sur de Bomberos, en la colonia 26 de Marzo. Los allegados del quincuagenario pidieron ayuda de paramédicos, ya que se encontraba inconsciente dentro del vehículo Nissan March en el que fue trasladado desde la colonia María del Carmen Cavazos.
Los socorristas le realizaron una valoración al hombre
LOS ÚLTIMOS MESES DE SU VIDA
Muere entre la tristeza y soledad ¡en un camión!
Eduardo, ‘Tamaulipas’, fue encontrado sin vida en lo que fue su refugio
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La vida de Eduardo Martínez Ábrego, un hombre de 39 años, conocido como “Tamaulipas”, terminó en condiciones profundamente tristes y solitarias, pues pasó los últimos cinco meses de su vida habitando dentro de un camión que le prestaban en un corralón, ubicado sobre la calle Fermín Espinoza Armillita, en la colonia Plaza, al oriente de Saltillo. Eduardo fue encontrado sin vida en la caseta del corralón de la ruta 2B San Ángel, donde se desempeñaba como lavacamiones, su fallecimiento dejó consternados a sus compañeros de trabajo, quienes lo describieron como un hombre tranquilo, de escasos recursos, pero trabajador.
Hechos
Fue alrededor del mediodía de ayer cuando uno de los operadores, de nombre Roberto, informó que Eduardo no se sentía bien desde la mañana, pero que ya había avisado a su madre para que lo auxiliara
A las 12:20 horas, Gloria, madre del fallecido, llegó al sitio con la intención de llevarlo a revisión médica, para lo cual se solicitó una ambulancia que arribó 25 minutos más tarde.
z Un indigente que vivió más de cinco eses en un camión abandonado en la base de una ruta urbana falleció la tarde de ayer.
Su única morada z La historia de Eduardo es el retrato de una realidad muchas veces invisible: vivía en situación precaria, dentro de un camión viejo que servía como su única morada. Elementos de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento de los hechos, junto con peritos en criminalística, que ordenaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Semefo a fin de realizarle la necropsia correspondiente.
5
meses vivió Eduardo en un camión en un corralón
Aunque Eduardo aún tenía signos vitales al momento del arribo de los paramédicos, las maniobras de reanimación no lograron salvarle la vida y se confirmó su deceso minutos después.
Presenta fractura de costillas
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Padecía hipertensión z Los agentes dictaminaron que el fallecimiento del hombre derivó de causas naturales, pues de acuerdo con sus familiares padecía de hipertensión.
y determinaron que no tenía signos vitales, por lo que notificaron del deceso a las autoridades.
Peritajes Personal de la Fiscalía General del Estado se presentó en el lugar para tomar conocimiento del deceso, además de realizar los peritajes y averiguaciones correspondientes.
Un hombre resultó gravemente lesionado luego de caer de la segunda planta de una casa en la colonia Nueva Jerusalén, a donde se movilizaron los cuerpos de emergencia. Mediante una llamada, se solicitó al Sistema de Emergencias una ambulancia entre las calles Libia y Persia, debido a que Ismael Márquez, de 38 años, se encontraba lesionado tras el fuerte impacto al caer sobre el pavimento.
Según información extraoficial, el hombre resbaló y sufrió una caída desde el segundo piso del inmueble, por lo que resultó con una probable fractura en las costillas.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron de inmediato a valorar al afectado y en pri-
Acudió por atención z La tragedia se agravó al conocerse que apenas la noche del pasado 19 de julio, Eduardo acudió por su cuenta a revisión, aquejado por un dolor intenso en el estómago, sin embargo, tras una rápida valoración fue dado de alta sin recibir tratamiento ni medicamentos.
2o.
z Héctor Guerrero falleció al interior de un Nissan March a las afueras
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Hugo Misael “N” fue detenido y seguirá su proceso en prisión, tras contar con un largo historial criminal.
Foto: Zócalo | Archivo
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
z Ismael Márquez resbaló en su azotea y cayó sobre el pavimento, sufriendo fuertes golpes.
instancia lo trasladaron al Hospital General, sin embargo, fue llevado al Hospital Universitario, en donde quedó bajo resguardo médico.
Ismael
piso desde donde cayó Ismael al resbalar
Abandona aseguradora a víctima de Los Chorros
Piden a la sociedad saltillense a apoyarlos, pues Tepsa, empresa responsable, se “lavan” las manos tras el caso, aseguran familiares
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Ya son 22 días los que Teresita de Jesús Hernández Cortés tiene internada en el Hospital General de Saltillo; ella es una de las pasajeras que resultó gravemente lesionada en el accidente ocurrido el 30 de junio, cuando un tráiler chocó contra un camión de la empresa Tepsa, en la carretera conocida como Los Chorros. Su familia está atravesando por muchos problemas para que el seguro de las unidades involucradas responda por los
gastos médicos, ya que en el accidente se perdieron sus documentos oficiales.
“Después de que ingresó ella al hospital, como no traía identificación, ella estaba como no identificada, entonces a algunos los trasladaron luego luego al Muguerza porque traían sus pertenencias, pero las de ellas no aparecieron”, relató Francisca Cortés Martell, tía de Teresita de Jesús. Afronta días oscuros
El pronóstico del estado de salud de la mujer, de 39 años, se mantiene como reservado; se le realizó una traqueotomía para que pudiera respirar mejor y se le colocó una sonda para alimentarla, además de que el estudio de electroencefalograma reveló que sólo en la mitad de su cerebro se detecta actividad.
“Los doctores hay días que nos dicen que está estable, va evolucionando, pero otros días nos dan para abajo, que
Los dueños de los camiones del Tepsa se lavan las manos con un vale de 500 mil pesos que nos dieron para el Muguerza, pero sólo ahí; ahorita me dijeron que ya venció y ya se perdió el seguro”.
Francisca
Cortés
Martell
Tía de Teresita
Hugo Ibarra
Fotos: Zócalo
está mal, que está grave, y que a lo mejor no pasa la noche”, explicó Francisca Cortés. Los médicos advirtieron que su recuperación tardará muchos meses, algo que preocupa a su familia, ya que no cuenta con los recursos para solventar todos los gastos que se están generando.
“A ella ya le quitaron los sedantes que la tenían dormida, entonces, pues ya está empezando a sentir; casi todos los días nos dan recetas”, agregó.
Apoyo
Teresita de Jesús, habitante del ejido Huachichil, es el único sostén de sus dos hijos de 8 y 10 años; z Por ahora, los menores permanecen al cuidado de sus familiares y en espera de que su mamá se recupere. z En tanto la familia recibe una respuesta de las aseguradoras, quienes deseen apoyar a la madre de familia pueden hacerlo a través de la cuenta Santander 5579 1004 3777 8267, a nombre de Carolina Guadalupe Pérez Cortés
Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Aniceto, ‘El Labriego Triunfador’, líder de los comerciantes informales
Como el personaje del libro El Labriego Triunfador, de Albeiro Giraldo Morales, esta es la historia de un campesino del sur del municipio de Saltillo, a quien la perseverancia y la fe lo llevaron a transformar su vida y convertirse en un ejemplo de superación que, pese a las adversidades, nunca se rindió…
Aniceto Bustos Salas, licenciado en Economía, contemporáneo de varios que lograron ejercer la profesión, incluso que se introdujeron en la política y en el panorama administrativo público, fue un campesino cuyas raíces jamás negó y que llevó siempre con orgullo. Fue líder de los comerciantes en pequeño de la ciudad, pero además enarboló los reclamos más sentidos de la sociedad saltillense (de la que menos tiene o carece de mucho), no obstante haber sufrido vejaciones y maltrato de poderosos funcionarios públicos.
Forjado en una escuela semimilitarizada, el Campo Redondo, como muchos saltillenses, donde fincó ese espíritu de lucha que no le permitía amedrentarse ante la injusticia y los atropellos, “ante nada, ante nadie”, solía decir. Bustos Salas, originario del ejido Buñuelos, en Saltillo, tuvo como padres a dos visionarios don Hilario Bustos Calvillo y a doña Nicolasa Salas Torres, quienes se sacrificaron para dar educación superior a sus hijos, todos destacados profesionistas. En dicha comunidad, “Cheto” llevó sus estudios hasta tercero de primaria, luego, por iniciativa de sus padres, se traslada junto con algunos de sus hermanos a Saltillo para ingresar a la primaria e internado federal Vicente Suárez, en las instalaciones del antiguo edificio Guadalupe Campo Redondo. donde actualmente opera la Secretaría de Educación Pública del Estado de Coahuila. Este líder natural viaja hasta San Teresa, en el municipio de San Pedro de las Colonias, para estudiar la secundaria, de regresó a Saltillo se inscribe en el Instituto Tecnológico donde concluye como técnico en Máquinas y Herramientas, luego ingresa en la escuela, ahora facultad, de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde se gradúa con altos honores.
Fueron contundentes e irrebatibles sus argumentos, que sólo el comercio organizado de Saltillo, no los aceptaba, pues decía que los pequeños empresarios afectaban los intereses de sus agremiados, sin recordar que muchos de ellos se iniciaron en el llamado comercio informal, que luego combatieron.
En México, el comercio informal representa una parte significativa de la economía y el mercado laboral, involucrando a millones de personas y contribuyendo con una parte considerable del Producto Interno Bruto (PIB).
Hubo tal presión en Saltillo contra los ambulantes que alcaldes procedentes del sector empresarial o comercial organizado lograron retirar a muchos de ellos de las calles del primer cuadro; Aniceto insistió hasta lograr la construcción de un mercado para comerciantes en pequeño, en el ahora llamado Centro Histórico de la ciudad.
Con sus compañeros de lucha logró la colocación en algunos mercados sobre ruedas, creados por el Gobierno federal para dar oportunidad a productores campesinos de la región a exponer y vender sus cosechas, con el devenir del tiempo el concepto se cambió, los ejidatarios fueron hechos a un lado, para dar paso a comerciantes de la ciudad en los mal llamados “mercados sobre ruedas”, pues son puestos semifijos. Algunos políticos y el propio Gobierno pretenden dar una nueva oportunidad a los campesinos, a ver si el pulpo no los atrapa en sus tentáculos.
“El Cheto”, como le decía la gente, no era un improvisado y fue reconocido por algunos compañeros que ingresaron a la política y fueron electos fun- cionarios públicos, como Óscar Pimentel González, que lucharon por la autonomía de la ahora máxima casa de estudios. Aniceto Bustos Salas tiene una historia que sería largo de explicar, pues no sólo defendió a sus compañeros los comerciantes en pequeño de los atropellos de los poderosos empresarios que sólo querían ser ellos a través de un organismo cúpula que, a nivel nacional, los representa, y que asociados con las autoridades en turno se encargaron de mortificar a los minicomerciantes de la calle; también hizo muchas manifestaciones por las injusticias contra la gente pobre.
Aldo de Nigris
flash!
MIÉRCOLES 23 de julio del 2025
Editor: Aurelio Pérez Rocha
@Flash_ Zocalo Flash Zócalo flash@zocalo.com.mx
VOLVIÓ LEYENDA
Ozzy Osbourne, sombra que marcó generaciones
El ícono del heavy metal cierra su historia con un legado imborrable
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
El heavy metal no será nunca el mismo. Ayer, Ozzy Osbourne –el eterno “Príncipe de las Tinieblas”– se despidió de este mundo a los 76 años, rodeado del amor de su familia y del respeto de millones de fanáticos. Su muerte no fue sólo el final de una vida: fue el cierre de un capítulo irrepetible en la historia de la música.
Con él se va una era, pero también nace un legado imposible de apagar. Ozzy fue mucho más que el vocalista de Black Sabbath. Fue el motor de un sonido, de una actitud y de una generación que encontró en su voz un grito de rebeldía, furia y libertad. Fundador de uno de los géneros más influyentes del siglo 20, redefinió lo que significaba hacer rock: sombrío, visceral, crudo… auténtico.
Su historia comenzó en 1968, cuando junto a Tony Iommi, Joseph “Geezer” Butler y Bill Ward, dio vida a Black Sabbath. Con discos como Paranoid, Master of Reality y Vol. 4, la banda no sólo inventó un género: fundaron una religión sonora. Ozzy, con su inconfundible timbre y presencia escénica, se convirtió en ícono global. Su influencia alcanzó a generaciones enteras: de Metallica a Slipknot, de Iron Maiden a Ghost. Todos, de una forma u otra, bebieron del manantial oscuro que él creó.
Y como corresponde a las leyendas, supo decir adiós en su propio idioma: con guitarras distorsionadas, luces cegadoras y miles de voces coreando su nombre.
La despedida final
El pasado 5 de julio, en Villa Park, Birmingham –la ciudad donde todo comenzó– Ozzy ofreció su último concierto:
un espectáculo titulado Back to the Beginning, una carta de amor a sus raíces. Acompañado por artistas de todas las generaciones, entre ellos Metallica, Guns N’ Roses, Tool, Slayer, Pantera y Halestorm, el cantante dejó su alma en el escenario. Al final, con lágrimas en los ojos, pronunció las palabras que hoy resuenan con más fuerza: “No tienen idea de cómo me siento. Gracias desde el fondo de mi corazón”. Quince días después, su familia confirma el fallecimiento en un comunicado sencillo, pero profundamente emotivo: “Con una tristeza indescriptible, informamos que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba ro-
Entra también ‘Guana’ al
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
La producción de La Casa de los Famosos soltó ayer la bomba que nadie esperaba: Ninel Conde, la famosa “Bombón Asesino”, se une oficialmente al reality más candente del momento. Después de semanas de rumores, negaciones y memes en redes, el misterio terminó y la cantante y actriz será una de las nuevas habitantes de la casa, ¡y vaya fichaje! Este anuncio llegó como un torbellino justo a cinco días del estreno, y aunque muchos fans estaban algo escépticos con la selección de fa-
mosos para esta temporada, la llegada de Ninel pone picante y sabor a la competencia. Además, no viene sola: el comediante José Luis Rodríguez “Guana”, conocido por su talento en el programa Me Caigo de Risa, también formará parte del elenco. Lo curioso es que Ninel confesó que desde el estreno del formato, tanto en México como en Estados Unidos, la producción la buscaba para participar, pero ella se resistía por la intensidad del show. Ahora, decidió dar el sí, y según rumores, será la famosa mejor pagada de la temporada. Mientras tanto, Guana y
deado de amor y familia”. Desde hace años, Ozzy luchaba contra el Parkinson, que hizo público en 2020. La enfermedad se sumó a una larga lista de batallas: caídas, cirugías, una vida de excesos y un cuerpo que, aunque herido, no dejó de pelear.
El hombre detrás del mito Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948, en Aston, Birmingham, creció en una casa humilde, marcada por la violencia escolar y los trabajos precarios. Fue afinador de trompetas, obrero, hasta ladrón ocasional. Pero encontró su camino en la música, y desde ahí construyó su imperio.
A lo largo de 60 años, su carrera pasó por altibajos extremos: fama global, adicciones, redención y escándalos. Fue despedido de Black Sabbath en 1979 por sus excesos, pero resurgió como solista con álbumes aclamados como Blizzard of Ozz. En los años 2000, mostró su faceta más humana en el reality The Osbournes, donde millones lo conocieron como padre, esposo y figura entrañable, caótica y real. Su vida personal fue tan intensa como su carrera. Con Sharon Osbourne –su esposa, representante y compañera de batallas– vivió momentos oscuros y milagros de amor. A pesar de episodios dolorosos, como el intento de estrangu-
El rugido eterno
La leyenda no muere: se proyecta. En 2026 llegará a cines Back to the Beginning: Ozzy’s Final Bow, el concierto despedida que Osbourne ofreció semanas antes de fallecer. Producido por Mercury Studios, será una versión íntima y poderosa del último show en Villa Park, donde brilló junto a sus amigos, su banda y miles de almas. Más que un concierto, será un acto de eternidad: una carta de amor en forma de acordes, luces y memoria.
lamiento bajo los efectos de las drogas, la pareja resistió. Juntos enfrentaron infidelidades, rehabilitaciones, recaídas y una vida entera en el ojo público.
Ozzy era caos y ternura. Era sombra y redención. Era todo eso que hace de un hombre una figura inmortal.
El mundo rinde tributo Las redes sociales se inundaron con imágenes, ilustraciones y frases que resumen el impacto de Osbourne. “Gracias por la música y la rebeldía”, “Ozzy no muere, se transforma en leyenda”, escribieron miles de fanáticos. Las cuentas oficiales de Black Sabbath y Metallica lo despidieron con mensajes sencillos pero desgarradores: “Ozzy Forever”, publicó Sabbath. Metallica compartió una foto antigua con un emoji de corazón roto.
otros participantes como Priscila Valverde, Mar Contreras y Shiky han generado debate entre los fans, quienes opinan que algunos nombres no son tan conocidos, y la expectativa no es la misma que en temporadas anteriores.
Las redes explotan con opiniones divididas: unos emocionados por ver a Ninel brillar y otros dudando si esta edición logrará encender la chispa que prendió las primeras dos temporadas.
Lo que sí es seguro, es que La Casa de los Famosos Méxi-
Facundo Olivia Collins Aarón Mercury
Alexis Ayala Mar Contreras
Polanco
Botas
Priscila Valverde
co 2025 está lista para sacar chispas, dramas, risas y mucha, pero mucha diversión.
Fotos: Zócalo Tomadas de redes sociales
z El comediante y la vedette fueron dados a conocer ayer en conferencia de prensa, donde estuvo presente el equipo de conductores del reality.
z “El Príncipe de las Tinieblas” supo llevar una vida que le aseguraría la inmortaliad.
Fotos: Zócalo AFP, Archivo
Continúa paseo junto a Jolie
Se reencuentran Hayek y Azuela
Salma Hayek no sólo llevó a su amiga Angelina Jolie a su natal Veracruz para que conociera su tierra y probara sus delicias, sino que la estrella de Frida aprovechó su visita al país para reencontrarse con Irene Azuela, protagonista de la exitosa serie Monarca que la originaria de Coatzacoalcos
produjo.
“Entre ceibas, picaditas y alegrías nos encontramos mi querida Salma Hayek y yo. Mi corazón se quedó rete contento”, escribió Azuela, quien compartió en sus redes sociales instantáneas de su encuentro. n Agencias
z La actriz reconoce la valentía de Sasha para cambiar las leyes
Le expresa su admiración
Aplaude Yolanda Ventura el triunfo de Sasha Sokol
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Yolanda Ventura, quien fue la ficha amarilla en Parchís, expresó su admiración por Sasha Sokol porque algunas leyes de México cambiaron a raíz de su denuncia de abuso y manipulación en contra del productor Luis de Llano, cuando ella tenía 14 años y él 39. Sokol sentó un precedente jurídico para la legislación nacional, ya que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los delitos de abuso sexual infantil no prescriben y las víctimas pueden denunciar por la vía civil a sus agresores sin importar los años que transcurrieron desde los hechos.
“La admiración absoluta para Sasha Sokol, es una mujer muy valiente que cambió las leyes de este país y creó un precedente que lo que hace es proteger a los niños. Me emocionó mucho que ya haya lo-
grado esto.
“Y también mi agradecimiento para ella porque todavía sigue habiendo niños y posiciones de poder. Y esto hace que haya un precedente que va a cambiar mucho las cosas”, dijo Ventura, en entrevista. Durante la década de los 80, los integrantes de Parchís convivieron con los de Timbiriche; sin embargo, Ventura no quiso profundizar al respecto.
“Todos vivimos en una época y todos sabemos lo que hemos pasado, ya redundar es como la nota amarilla. Lo importante es la vida, y que se hizo algo para que se reconozca que a pesar del paso de los años, a veces no se está preparado para poder demandar o reclamar algo así.
“A lo largo de los años, las personas van entendiendo qué sucedió y que eso sea un acto que no prescribe. Imagínate que 20 años después puedas decir ‘esta persona me lastimó’”, reflexionó Ventura.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Inicia rodaje Ofrecen vistazo a nueva temporada de Ted Lasso
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Apple TV+ anunció que la producción de la cuarta temporada de Ted Lasso ya está en marcha, revelando el primer vistazo al regreso del show.
Además, presentó a los nuevos miembros del elenco, tanto los que regresan como los que protagonizarán la próxima entrega de la serie de comedia ganadora de varios premios Emmy.
El rodaje arrancó el lunes en Kansas City, ciudad natal de Jason Sudeikis y de su personaje, y tras unas semanas, se transportará a Londres para filmaciones adicionales.
Además de Sudeikis, los ganadoras del premio Emmy, Hannah Waddingham y Brett Goldstein, así como Juno Temple, Brendan Hunt y Jeremy Swift, volverán para repetir
Confirma Ed Sheeran gira LOOP para 2026
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Ed Sheeran se prepara para arrancar una nueva etapa en su carrera musical con el lanzamiento del esperado álbum PLAY y el anuncio de su gira LOOP, que dará inicio en Australia a principios de 2026.
El cantante británico compartió la noticia a través de sus redes sociales, revelando las fechas y ciudades que visitará durante los primeros meses del próximo año.
Tras casi concluir su gira Mathematics Tour y dar tres conciertos los días 11, 12 y 13 de julio en el estadio Portman Road de Ipswich, Reino Unido, Sheeran aseguró que esta nueva gira será una experiencia completamente diferente.
“Es un nuevo escenario, nuevos trucos, nueva producción, nuevas canciones y todos los clásicos agregados. Lo iniciamos en Australia y Nueva Zelanda en enero, febrero y marzo de 2026”, explicó el cantante.
Además, durante su visita a la Ciudad de México en mayo, donde se presentó en el Salón Tenampa y la Sala de Despecho, Sheeran adelantó que México también forma parte de sus planes para el próximo año.
“Les diré que tenemos una agenda el próximo año en México”, aseguró.
sus personajes del show. A ellos se suman los recién llegados Tanya Reynolds, Jude Mack, Faye Marsay, Rex Hayes, Aisling Sharkey, Abbie Hern y Grant Feely, quien interpretará al hijo de Ted, Henry. En esta nueva temporada, Ted regresará a Richmond para afrontar su mayor reto hasta la fecha: entrenar a un equipo de futbol femenino de segunda división.
“A lo largo de la temporada, Ted y el equipo aprenderán a anticiparse, asumiendo riesgos que nunca imaginaron”, señaló la plataforma de streaming en un comunicado. Tras su debut mundial en Apple TV+, Ted Lasso rompió récords y rápidamente obtuvo elogios y aclamación, con su primera temporada convirtiéndose en la serie de comedia más nominada al Emmy en su primera temporada.
Irán Jolie, Reeves y Del Toro
Anuncia Toronto su fiesta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Mexico
Varios estrenos mundiales llegarán, como es costumbre, al Festival de Cine de Toronto de este año, con figuras como Angelina Jolie, Saoirse Ronan, Keanu Reeves y directores como el mexicano Guillermo del Toro.
La programación revelada este lunes adelantó que Jolie, quien estrenó una película en Toronto el año pasado como directora, regresará frente a la cámara para el drama Couture, de la directora francesa Alice Winocour. En ella interpreta a una cineasta que llega a París para la semana de la moda.
Ronan protagoniza la comedia Bad Apples, ambientada en Bristol, donde da vida a una profesora que se ve obligada a lidiar con un niño de 11 años muy problemático.
En un comunicado de prensa, de acuerdo con Variety, la organización de la edición 50 del TIFF (por sus siglas en inglés) reveló también que Keanu Reeves asistirá al certamen para presentar Good Fortune, el debut como director del comediante Aziz Ansari.
El actor de John Wick dará vida a un ángel que organiza un intercambio de cuerpos entre un hombre pobre y uno rico, interpretados por Ansari y Seth Rogen, respectivamente. Toronto también verá los debuts como directores de los
actores James McAvoy, Brian Cox y Maude Apatow, hija del cineasta Judd Apatow. McAvoy dirigió California Schemin’, basada en la historia real de unos raperos escoceses; Cox dirigió Glenrothan, una carta de amor a Escocia, y Apatow está detrás de Poetic License, una comedia protagonizada por su madre, Leslie Mann. El festival también verá el estreno mundial de Christy, una película biográfica sobre la revolucionaria boxeadora Christy Martin, protagonizada por Sydney Sweeney. “Nuestra película es una mezcla alocada de una inspiradora historia de un marginado del mundo del deporte y una saga personal”, declaró el cineasta David Michôd a W Magazine. “Sydney se esforzó al máximo para interpretar el papel.
Lo mejor de Sydney es que llegaba a trabajar todos los días con la frente en alto, lista para empezar. Por muy duro que fuera, ella era como un rayo de sol”.
Otros estrenos incluyen Nuremberg, protagonizada por Rami Malek y Russell Crowe; la película biográfica de Franz Kafka, Franz, de Agnieszka Holland, y el thriller de supervivencia The Lost Bus, de Paul Greengrass. Todos estos títulos fueron anunciados por el TIFF, y se suman a otros previamente confirmados, como la tercera parte de la saga Knives Out, de Rian Johnson; Rental Family, con Brendan Fraser; Roofman, con Channing Tatum y Kirsten Dunst; The Christophers, de Steven Soderbergh, y Sacrifice, con Chris Evans, Anya Taylor-Joy, Salma Hayek, John Malkovich y Charli XCX.
Foto: Zócalo
z El Festival Internacional de Cine de Toronto será del 4 al 14 de septiembre.
z El británico lanzará el año entrante el álbum PLAY.
z La serie ha roto varios récords y ha recibido elogios de la crítica.
Crucigramaral
Horizontales
1. Personas que hablan en público.
8. Chaqueta masculina de ceremonia que por delante llega a la cintura y por detrás tiene dos faldones largos.
12. Trampas para cazar ratas.
13. Que celebra con palabras.
14. Malos usos de la autoridad o del poder.
15. Grueso de un cuerpo.
16. Pelo de las ovejas y de otros animales que se hila y sirve para tejer.
17. Montón de piedras y barro acumulados por un glaciar.
18. Colina artificial formada por la superposición de ruinas de edificaciones en diferentes épocas.
20. Que sienta amor por alguien o algo.
21. Siglas eninglés de la memoria de acceso aleatorio.
23. Objeto que sobresale en un cuerpo más de lo regular.
25. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
26. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
28. No aceptar o admitir una cosa por alguna razón.
31. Indica la persona, animal o cosa única y masculina a la que se refiere la persona que habla.
32. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
34. Lámina de latón que imita al oro.
36. Interjección coloquial que se usa para denotar satisfacción aprobación o sorpresa.
37. Nombre de la letra n.
38. Dícese de la persona que se mueve o usa sus miembros con facilidad y soltura.
40. Ciudad española capital de la provincia de Badajoz.
42. Tener amor a personas animales o cosas.
44. Entre los antiguos romanos eran los magistrados a cuyo cargo estaban las obras públicas.
45. Especie de pezón de goma que se pone al biberón para que el niño haga la succión.
47. Sustancias líquidas e incoloras que se emplean para fijar el peinado.
48. Vestuarios para los deportistas.
49. Exponer un manjar crudo a la acción del
fuego o del calor para hacerlo comestible.
50. Chaqueta con adomos a estilo de la que usan los caleseros andaluces.
Verticales
1. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.
2. Capital del Reino de Marruecos.
3. Peces teleósteos acantopterigios.
4. Quitar la sal a algo.
5. Elemento químico de número atómico 79.
6. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
7. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
8. Brote de muchas plantas formado por hojas de colores y del que se formará el fruto.
9. Paleta de metal que se emplea en la cocina para volver los fritos y para otros fines.
10. Documento expedido por un particular o una oficina en equivalencia o representación de una partida de cargo sentada en cuenta o de un saldo preexistente.
11. Azúcar derretido en el fuego y que se endurece al enfriarse.
13. Voz que se emplea para arrear a las bestias.
15. Que tiene goma o se parece a ella.
17. Edad de la persona que ha alcanzado su plenitud vital y aún no ha llegado a la vejez.
19. Pronombre personal en desuso: le.
22. Antigua embarcación muy ligera con una sola cubierta y con tres palos.
24. Tablas pintadas con técnica bizantina.
27. Personas que no cuidan de su conveniencia o asco.
29. Interjección que se usa para estimular al caballo.
30. Movimientos rápidos del cuerpo hechos para evitar un golpe,choque o caída.
33. Persona que disfruta con la crueldad.
35. Línea real o imaginaria frontera que separa dos cosas.
37. Líneas que atraviesan una figura o un cuerpo por su centro.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
PRESENTA SUITCASE STORIES
Trae Zelenka a Saltillo color, caos y filosofía
La propuesta visual del artista panameño se exhibe en la galería del Teatro García Carrillo
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El artista visual panameño
Rodney Zelenka llegó por primera vez a Saltillo con una exposición que no deja indiferente al espectador. Su obra, cargada de simbolismo y construida desde una filosofía profunda sobre la vida y los dilemas humanos, toca temas sensibles como la migración, el trabajo infantil, la descomposición social y la muerte. Pero no lo hace de manera directa ni panfletaria, sino desde una estética que provoca, incomoda y, sobre todo, invita a pensar. “Para mí, una obra artística debe tener un concepto filosófico detrás. Si no hay cuerpo, no hay profundidad”, asegura Zelenka. Su propuesta no busca simplemente denunciar, sino generar un diálogo interno en quien la observa: “Me interesa el pensamiento del ser humano frente a sus dilemas existenciales. Me propuse abordar temas difíciles, emocionalmente inaccesibles, porque hay una ausencia de ese manejo desde el arte”.
Suitcase Stories, compuesta por una veintena de piezas –entre esculturas, lienzos, obra en papel y videoarte– sorprende por su tratamiento visual: escenas caóticas, figuras deformadas, composiciones cargadas de color que, a primera vista, podrían parecer abstractas. Pero al observar con detenimiento, se revelan como una narrativa profunda sobre la condición humana.
“El observador se enfrenta a una obra que lo atrapa, lo incomoda. Y eso es lo que busco: provocar una reacción. Porque
si lo atrapo, ya puedo hacerlo pensar. Manipular los sentimientos del público, tocar sus fibras, eso es el éxito de una obra”, explica. Aunque Zelenka evita encasillar su arte en un discurso político, reconoce que su trabajo dialoga inevitablemente con las problemáticas sociales. Y al presentar su exposición en una ciudad como Saltillo –marcada por el tránsito migratorio y fenómenos derivados como el abandono, la violencia o la pobreza– las piezas adquieren un eco particular. “Cada pueblo cree que sus
Presentan documental
problemas son únicos, pero en realidad son universales. Lo que intento es mostrar que lo que vivimos aquí, se vive en muchas partes. Y más allá de lo social, también hablo de una crisis interna, individual”, comenta. La muestra en Saltillo se suma a una gira por diversas ciudades mexicanas y del mundo. Algunas de las obras que hoy se exhiben en esta ciudad han sido previamente presentadas en espacios como el Museo Metropolitano de Monterrey, el Metro de la Ciudad de México, Nueva York, Japón y
Sobre su experiencia en Saltillo, Zelenka destaca la tranquilidad de su urbanismo y el valor cultural que ha sabido preservar. “Están en el desierto, pero rodeados de montañas hermosas”, expresa. “Tienen una ciudad con actividad cultural constante, y eso es valioso. Espero que el público venga y se identifique con este problema mundial que es, al final, también individual”.
Entre las técnicas empleadas en su obra se encuentran el uso de materiales diversos como madera, metal, fibra de vidrio y foam, así como medios tradicionales como óleo, acrílico, acuarela, tinta y video. Incluso la música del videoarte proyectado fue compuesta por el propio artista.
La exposición de Rodney Zelenka no sólo ofrece un vistazo al arte contemporáneo internacional, sino también una oportunidad para confrontar, desde la estética, los conflictos y preguntas que atraviesan a la sociedad y a cada individuo.
Hurgan en el origen de la Guayulera
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La Guayulera se ha estigmatizado por situaciones de inseguridad y de consumo de sustancias, sin embargo, entre sus calles, guarda experiencias e historias determinantes en la construcción del Saltillo que hoy conocemos.
El maestro Luis Galindo, junto a Eduardo Villanueva, ganadores de la convocatoria de Cortometrajes en el Barrio, junto, desarrollaron un trabajo de investigación y producción audiovisual para el documental Guayule, Ladrillo y Cal, presentado días atrás pasada dentro del Festival Internacional de las Artes. En este, se busca retratar la esencia de esta popular colonia del poniente, pegada al Arroyo del Pueblo, que recibe su nombre por la planta guayule que proliferaba en aquellos años; planta que servía para la producción de hule, podría ser considerado como el primer paso de la industria automotriz de la región, al ser insumo para la producción de llantas que se iban a Alemania y a Estados Unidos.
De hecho, esta colonia fue fundada por don Crescencio Rodríguez González, pensada para la llegada de la fábri-
FINA 2025
Hoy: z Pensando el Cuerpo de Otras
Maneras
Taller de performance y videoperformance
Imparta Pancho López
Museo Rubén Herrera
11:00 a 14:00 horas
z Conferencia
Del Hecho al Dicho. Formas de Habitar las Letras
Con Luly Fuentes
Radio Concierto 19:00 horas
z Suspiria
Ciclo de cine de terror
e intervención de espacios
Patio de la Biblioteca
Venustiano Carranza 20:00 horas
z Sonnenberg
Suite
Orquesta Metropolitana de Saltillo
Dirige Natalia Riazanova
Museo de las Aves 20:00 horas
z Obra teatral
Hilos
Dirigen: Alejandra Ambrosi y Gabriel Mata-Cervantes Casa La Besana 20:30 horas
Guillermo del Toro volverá al Festival Internacional de Cine de Venecia con uno de los proyectos más esperados de su carrera: Frankenstein.
z Eduardo Villanueva y Luis Galindo, ganaron con Guayule, Ladrillo y Cal, el concurso de Cortometrajes en el Barrio. ca procesadora de guayule, de origen alemán. “Dentro de esta exploración nos damos cuenta de que, de alguna forma, estas tres industrias son lo que dan origen a la colonia en 1903… de ahí mismo sacaban el barro, de ahí mismo con las caleras, de ahí iban por las piedras del arroyo… nos dimos cuenta que todos estos elementos, hacían que las personas que llegaban al lugar pudieran trabajar la misma tierra. La bondad del terreno de la Guayulera es muy grande”, señaló Villanueva en entrevista para
Despega Con Chuchuy de Tele Saltillo. En este documental, además de poder hacer un recorrido en la producción del guayule con la ayuda de expertos del CIQA, incluye entrevista con doña Lupita Malacara, hija de don Raúl Malacara, quien fuera dueño de este terreno, así como con el profesor Arturo Berrueto, quien dirigió una de las obras más importantes de la colonia. Villanueva reconoció que tiene un especial aprecio por este sector de Saltillo que lo vio crecer por la calle Busta-
mante en 1992. Igualmente, para Galindo que nació en la esquina de Quintana Roo y Pacheco donde sus padres tuvieron una tienda de abarrotes llamada La Popular. Adelantaron que a la par, se prepara un libro sobre la historia de la Colonia Guayulera que estará disponible dentro de poco. En lo que respecta al documental, estas semanas se tiene prevista una serie de exhibiciones en diversos puntos de la ciudad; este domingo 27 de julio a las 20:00 horas, en el Café Cobalto (Cuauhtémoc 201, Zona Centro).
Esta adaptación de la novela clásica de Mary Shelley, protagonizada por Jacob Elordi, Mia Goth, Oscar Isaac y Christoph Waltz, tendrá su estreno mundial durante la 82 edición del certamen, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre.
La versión de Del Toro promete la sensibilidad poética, oscura y profundamente humana que ha caracterizado su obra.
El tapatío, quien ganó el León de Oro en 2017 por La Forma del Agua, regresa a la competencia oficial con una historia que replantea la relación entre el monstruo y su creador. n xx
Panamá.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
z Suitcase Stories se presenta en la ciudad como parte del Festival Internacional de las Artes 2025.
z La muestra está compuesta por una veintena de piezas.
Foto: Zócalo Edith Mendoza
Foto: Zócalo
Agencias
TERRENOS Y RANCHOS SUR
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
13-60
SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER TOWN & COUNRY
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES
MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60
SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORDADO A 6MTS INF AL 844100-62-44 LINCOLN LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015
TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60
JOURNEY
AL 844-43913-60
ACCESORIOS Y SERVICIOS
RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91 COMPRADORES
TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR
VENDO CASA EN PARQUE S DE LA CAÑADA 2 PLANTAS $4,200,000.00 INF AL 844-197-8940 Y 844-893-14-85 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS
$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
OFERTA 120 HECTAREAS EN ARTEAGA COAHUILA, INF. 866-280-52-79
RENTA CASAS
NORTE
$15,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23 ROSY
RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07 RAMOS ARIZPE BONTERRA
RAMOS ARIZPE, CASA TOTALMENTE AMUEBLADA, SALA - COMEDOR, 1/2 BAÑO, COCINA INTEGRAL, CENTRO DEL LAVADO, ALACENA, PATIO DE SERVICIO, RECAMARA PRINCIPAL CON BAÑO VESTIDOR, SALA TV Y 2 RECAMARAS COMPARTEN BAÑO, MATENIMIENTO Y AGUA INCLUIDOS $20,000. 844-764-74-99.
OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
NISSAN OTROS OTROS
POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS
SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO
RH @z A z SUPERCENTRO COM TEL 844-300-04-25
SE SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO SUELDO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY INF. CEL. 844-348-15-51
SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844-106-31-51
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIzADO. 844-129-45-00 Y 844726-80-53
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
REFRIGERADORES
REPARACION DE REFRIGERADO RES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MI CROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MIS MO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELU LAR 844-128-48-34
NACIONALES
RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-6729 Y AL 254-78-93
EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38
Únete a nuestro equipo de Seguridad
SOLICITA Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
PLOMERíA
VARIOS
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano
z Los actos vandálicos ocurrieron el pasado domingo, en el marco de la segunda marcha en contra de la gentrificación en CDMX. Firman pronunciamiento
Exige comunidad cultural esclarecer ataque al MUAC
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Más un centenar de integrantes de la comunidad cultural, científica y académica exige a través de un pronunciamiento público esclarecer los actos vandálicos perpetrados contra el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri durante la marcha contra la gentrificación del domingo pasado. En el documento, los firmantes expresan su “repudio e indignación” ante los hechos de violencia y piden esclarecer el origen del ataque a los recintos del Centro Cultural Universitario. “Expresamos nuestra enorme preocupación ante la frecuencia alarmante con la que actos equivalentes han ocurrido en marchas pacíficas y protestas de la sociedad civil en distintas alcaldías de la Ciudad, como resultado de la infiltración impune de grupos responsables de agresiones que dañan bienes públicos y privados, generando una atmósfera de tensión y violencia”, refiere el documento. En el mismo sentido se había pronunciado este lunes
Cuauhtémoc Medina, quien pidió excluir y denunciar al denominado “bloque negro”. “Es imprescindible denunciar al llamado Bloque negro, desautorizar sus actos, apartarlo de las manifestaciones, y restaurar tanto la disciplina de los movimientos como su civilidad”, expresó Medina, quien hasta noviembre fue curador en jefe del recinto universitario.
Además de saquear la librería Julio Torri y destrozar casetas de vigilancia, encapuchados que se separaron del contingente principal rompieron los cristales del MUAC e hicieron pintas, daños aún por cuantificarse, según la directora Tatiana Cuevas.
Entre los firmantes figuran Elena Poniatowska, Antonio Lazcano, Bolfy Cottom, Jacobo Dayán, Graciela de la Torre, Nicolás Echeverría, Adriana Malvido, Eduardo Matos Moctezuma, María Minera, José Woldenberg, Mario Espinosa, Sergio Raúl Arroyo, Betsabeé Romero, Lorena Wolffer, Lorenzo Córdova, José Franco, William Lee, Felipe Leal, María Emilia Beyer, Julia Tagüeña, Javier Sicilia, Enrique Singer y Hugo Setzer, entre otros.
Foto: Zócalo
COLOCARÁ DEUDA HACIENDA
Alistan otra ‘ayuda’
Explica que emitirá notas precapitalizadas para fortalecer a la petrolera
EXPANSIÓN / EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Hacienda informó que llevará a cabo una emisión de deuda en los mercados financieros internacionales para fortalecer la posición financiera de Pemex.
Detalló que los recursos se usarán para fortalecer la posición de liquidez de la empresa y atender las obligaciones de Pemex de corto plazo.
Aunque la dependencia no precisó el monto de la emisión, Bloomberg estima que el Gobierno pretende recaudar entre 7 mil y 10 mil millones de dólares.
Al 31 de marzo de 2025, Pemex reportó una deuda de 101 mil 500 millones de dólares y gastos financieros de 2 mil millones. El apalancamiento esperado durante el horizonte de calificación supera las 15 veces.
La operación consiste en la emisión de instrumentos financieros conocidos como notas precapitalizadas, los cuales permitirán a la empresa contar con recursos oportunos para atender las necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance.
Sin embargo, esta operación no constituye una garantía a Petróleos Mexicanos.
“La operación forma parte de una estrategia financiera inte-
z Expertos consideran que el Gobierno podrá manejar mejor los pasivos de la petrolera.
gral de Pemex, cuyos objetivos son la mejora de su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero.
“Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país”, recalcó Hacienda este martes.
El anuncio se da en medio de la deuda de Pemex con sus proveedores de Estados Unidos, la cual asciende a más de 1.8 mil millones de dólares (33.7 mil millones de pesos) hasta el cierre del primer semestre del año.
Hacienda destacó que esta operación se lleva a cabo conforme a la Ley Federal de Deuda Pública, la Ley de Ingresos de la Federación, dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025, así como de la Ley de la empresa pública del Estado, Petróleos Mexicanos.
Expertos
Ven pros y contras
z Mientras que especialistas consideraron insuficientes los 10 mil millones de dólares que emitirá el Gobierno en instrumentos financieros para atender la deuda de corto plazo de Pemex, Fitch colocó en observación positiva las calificaciones crediticias de la petrolera.
Gonzalo Monroy, socio director de la consultora GMEC, expuso que esa cantidad es insuficiente para resolver los problemas de liquidez de Pemex, que ascienden a más de 44 mil 300 millones de dólares en los próximos tres años, que incluyen más de 21 mil millones que vencen este 2025.
En tanto, Fitch Ratings colocó en observación positivas las calificaciones crediticias de Pemex, reflejando el impacto de la transacción de gestión de pasivos anunciada, que, de ejecutarse exitosamente, se traduciría en una mejora en el historial de apoyo del Gobierno mexicano a la compañía.
Por su parte, Alejandro Padilla, director general adjunto de Análisis Económico y Financiero en Banorte, dijo que la operación le dará flexibilidad al Gobierno para evitar mayor endeudamiento y pagar deuda de Pemex.
Detalló que una de las principales ventajas de este tipo de títulos será la captación de recursos para Pemex sin que contabilice como deuda directa para la empresa. n Agencia Reforma
Impacta a México
‘Adelgazará’ Nissan con cierre de plantas
Como parte de su plan global de reestructuración Re:Nissan, la armadora japonesa Nissan estudia cerrar operaciones en dos de sus plantas de ensamblaje en México, la histórica Civac, ubicada en Cuernavaca, Morelos, y la primera que abrió en el extranjero, así como la fábrica Compas, que opera en Aguascalientes en una asociación con Mercedes-Benz. n Página 4H
Menos ingresos
Pegan aranceles a GM en mil 100 mdd
BLOOMBERG / REUTERS Zócalo | Ciudad de México
n Página 3H
Suman 138.9 mmdp
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) informó que sus 47 mil 358 asociados registraron un alza de sus ventas de 4.7% en junio si se consideran todas las tiendas abiertas, lo que significó una desaceleración, ya que fue menos de la mitad del aumento que tuvo en mayo.
Las ventas de junio sumaron 138.9 mil millones de pesos, lo que significó que en el primer semestre de 2025 las ventas acumuladas ascendieron a 779.6 mil millones, lo que representó un crecimiento de 3.2% a tiendas iguales y de 5.8% a tiendas totales.
De acuerdo con la ANTAD, los autoservicios registraron un aumento de ventas de 0.8% a tiendas iguales, mientras que las tiendas departamentales 9.1%, por 5.8% de las tiendas especializadas. n El Universal
Zócalo | Ciudad de
Contrario a los estimado inicialmente, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) se estancó durante mayo pasado, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las utilidades del segundo trimestre de General Motors Co cayeron debido a que los aranceles del presidente Donald Trump sobre los vehículos y piezas fabricados en el extranjero recortaron mil 100 millones de dólares sus ingresos ajustados. El fabricante de automóviles con sede en Detroit dijo este martes que ganó 2.53 dólares por acción sobre una base ajustada, por encima de la previsión consensuada de Bloomberg de 2.33, pero por debajo de los 3.06 que ganó hace un año. Las utilidades netas disminuyeron 35%, hasta los mil 900 millones de dólares, en comparación con los 2 mil 900 millones del segundo trimestre del año pasado. Sus resultados trimestrales superaron las expectativas de Wall Street, ya que los analistas incluyeron los costos de los aranceles en sus previsiones y GM aumentó sus ventas de vehículos en Estados Unidos durante el trimestre. Los ingresos de la armado-
6 de las 14 actividades que miden el IGAE presentaron retrocesos Baja 0.4%
Este resultado se explica principalmente por la desaceleración del sector servicios, que reportó una disminución mensual de 0.4% en mayo, tras avanzar 0.7% en abril.
Seis de las 14 actividades que integran el sector reportaron un retroceso, entre las que destacan servicios de esparcimiento con una baja mensual de 3.4%; comercio al mayoreo, -2.6%, y servicios profesionales,
científicos y técnicos, -1.1 por ciento.
Asimismo, como ya se había informado, la producción industrial reportó un crecimiento mensual de 0.6%, debido al dinamismo de la construcción con un alza de 2.8% y la manufactura con un aumento de 0.1 por ciento.
Por su parte, la actividad agropecuaria repuntó 3.6% en mayo, tras registrar una caída mensual de 6.2% en abril. Con cifras desestacionalizadas, el IGAE creció 0.4% a tasa anual. Este resultado se explica por el dinamismo del sector agropecuario con un alza de 5.4%, así como el aumento de 0.6% del sector servicios. Por el contrario, el industrial registró una disminución de 0.4%, ligando tres meses a la baja.
z Las utilidades de GM en el segundo trimestre sumaron mil 900 mdd.
ra bajaron 35.4%, a 47 mil 120 millones de dólares.
Las ganancias trimestrales de la empresa en China por segundo trimestre consecutivo también contribuyeron a los resultados. GM mantuvo su previsión actual para todo el año de ganancias antes de intereses e impuestos en un rango de entre 10 mil millones y 12 mil 500 millones de dólares. La empresa había recortado en mayo sus previsiones para 2025, reduciéndolas desde la proyección inicial de enero, que apuntaba a una ganancia de hasta 15 mil 700 millones para este año.
$120!
Ante el fin de la temporada de cosecha del aguacate hass, actualmente el kilo se vende hasta en 120 pesos a mayoristas. El mayor precio se reporta en Acapulco, Reynosa y Chetumal, según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.
Si bien prácticamente todo el año hay disponibilidad de varias variedades de aguacate, a partir de julio, México enfrenta un periodo de pausa en la cosecha, debido a que la mayor parte se obtiene de noviembre a junio. El Inegi reveló que en junio el aguacate registró una inflación anual de 14.17 por ciento. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto:
Tienen avance de 1.8%
Se recuperan en mayo las ventas al menudeo
Las ventas al menudeo en México repuntaron en mayo, recuperando así el terreno perdido un mes antes, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor observaron un aumento mensual de 1.8% en mayo, tras el retroceso de 1.4% registrado en abril.
De manera desglosada, seis de los nueve grandes grupos que comprenden las ventas minoristas reportaron un incremento.
n El Universal
Nueva cédula fiscal se bajará de app del SAT
El documento permitirá que comercios y negocios facturen o entreguen comprobantes CFDI
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Luego del anuncio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de dejar atrás la Constancia de Situación Fiscal para dar paso a la Cédula de Identificación Fiscal 2025, surgieron algunas dudas sobre cómo funcionará este nuevo documento y cuáles son sus características.
Como parte de su función principal, la Cédula será utilizada por los contribuyentes para entregar sus datos fiscales en algún comercio o negocio.
Además, la Cédula de Identificación Fiscal se baja a través de la aplicación del SAT, por lo que será más sencillo acceder a ella.
“El requisito realmente es que los datos del contribuyente, como su RFC, régimen fiscal o su código postal estén correctos en el CFDI, tal y como aparecen en los registros del SAT, cuando se les expide una factura”, agregó.
Más seguridad
Playas, destino favorito
Gastan saltillenses menos en vacaciones
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A los saltillenses les gusta viajar y aun con la incertidumbre económica en el mundo, durante este verano siguen haciéndolo con el mismo ritmo, pero ahora están siendo más conservadores en sus gastos, consideró Roberto Garza, director de la agencia de viajes Visan. “Las circunstancias de este año sí han provocado un poco de incertidumbre en todos los consumidores en general. Digamos que si antes se iba de viaje a Europa, ahora se va a Estados Unidos y si se iba a EU, ahora se está yendo a destinos nacionales… siento que la gente no está dejando de viajar, sin embargo, está gastando menos en sus viajes”, dijo. Los destinos favoritos de los saltillenses siguen siendo las playas nacionales, como Cancún (pese al sargazo), Punta Mita y Puerto Vallarta, para seguir con las playas de Oaxaca y Tamaulipas.
Estimó que, actualmente, una familia promedio de una pareja y dos hijos pequeños, llega a invertir unos 40 mil pesos en un viaje, por ejemplo, de
Índice de Flotación
su gasto hasta en 20 por ciento.
miércoles a domingo. El monto representa 20% menos al que se estaba invirtiendo todavía el año pasado. A pesar de la reducción en el presupuesto, los saltillenses mantienen su deseo de viajar y de disfrutar de sus destinos favoritos, priorizando las playas y los destinos nacionales que ofrecen opciones accesibles y cercanas.
La tendencia indica que, aunque menos derrochadores, los viajeros siguen valorando la experiencia y el descanso que ofrecen las vacaciones en sus lugares predilectos.
DARÍO CELIS ESTRADA
Para utilizar la nueva Cédula, también es importante detallar que serán visibles los siguientes datos: Código QR, RFC, nombre o denominación social; lugar y fecha de emisión; datos de identificación; datos del domicilio registrado, y régimen fiscal. Domingo Ruiz, presidente de la Comisión Fiscal de la Coparmex nacional, explicó que la Cédula es más simple que la Constancia y sirve para lo mismo, pero contiene los datos necesarios del contribuyente.
“Muchos negocios, comercios, o personas físicas con actividad profesional o empresarial, solicitan la cédula para estar seguros de incorporar los datos correctos de los clientes al momento de emitirles la factura.
Archivo
Foto: Zócalo
En un entorno de mayor inseguridad, la Cédula protege información del contribuyente como su dirección o si es accionista de una empresa y si obtiene ingresos por dividendos, explicó Salvador Rotter Aubanel. El Integrante de la Comisión de Desarrollo de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, precisó que “la Cédula trae la información indispensable para que el tercero pueda emitir el comprobante fiscal CFDI, sin que el contribuyente entregue la Constancia, que contiene información más detallada de qué tipo de ingresos obtiene, cuáles son las actividades que realiza, etcétera”. Destacó que “existen muchas empresas que para facturar piden al cliente la Constancia de Situación Fis-
Estrenarán evento
cal, pero esto es una práctica indebida, incluida dentro de los 10 conceptos que marca el SAT como prácticas indebidas para facturar”. Puntualizó que el contribuyente no tiene obligación de entregarle a un proveedor su Constancia de Situación Fiscal para que le facture, simple y sencillamente no necesita darle el documento, ya que puede brindar los datos correctos de otra forma (oralmente o por escrito) o bien proporcionar la Cédula de Datos Fiscales. Dijo que dicha Cédula, es un documento mucho más simple, pero sirve para también para facturar porque ahí están todos los datos, de cómo está inscrito en el RFC el contribuyente. “La Cédula es una ayuda, una protección del SAT para brindar más seguridad al contribuyente, sobre todo cuando la dirección de la casa está registrada como domicilio fiscal”, añadió. Destacó que la Constancia se seguirá usando a la par de la Cédula, porque se requerirá para contratos empresariales o para contratar a un empleado en una empresa.
‘Correrán’ meseros para comparar sus capacidades
Con premios de mil, 2 mil y 3 mil pesos, los meseros, mixólogos y chefs de Saltillo dejarán las cocinas, las barras y las bandejas para participar en la primera Carrera Capital, la cual promete velocidad, destreza y mucho sabor. La cita para los representantes del mundo gastronómico regional será el próximo domingo en la plaza Nueva Tlaxcala, en la que lo importante será no llegar primero, sino ser el más hábil. Se espera la participación de por lo menos 25 competidores en cada categoría, quienes serán calificados por jueces especializados. n Edith Mendoza
El peligro tras la desaparición de la CRE
La empresa Engie México, filial del grupo francés Engie, enfrenta una creciente ola de críticas por su historial de negligencias, accidentes y omisiones en el manejo de gas natural en diversas regiones del país.
A pesar de sus anuncios de inversión y expansión, la realidad para miles de ciudadanos es la de un riesgo constante, agravado por la reciente desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), lo que podría permitir que empresas como la dirigida por Brice Clemente sigan operando sin castigo.
El caso más reciente y trágico ocurrió en el estado gobernado por Mauricio Kuri, Querétaro, donde Alonso Estrada, un joven de 18 años, murió el 15 de enero de 2025 tras una explosión provocada por una fuga de gas natural en su domicilio. Vecinos habían reportado el olor a gas días antes, pero ni la empresa francesa ni las autoridades locales actuaron con prontitud. La revisión oficial se realizó seis días des-
pués, cuando Alonso ya había sido hospitalizado con quemaduras en el 60% de su cuerpo. Peritajes revelaron que la concentración de gas superaba el 20%, muy por encima del límite permitido por la Norma Oficial Mexicana. Este no es un caso aislado. Desde 2022, se han reportado más de 340 fugas en ductos operados por Engie en Tamaulipas, incluyendo una explosión en Ciudad Madero en octubre de 2024 que dejó tres personas gravemente heridas. En Matamoros, la joven Thalia Martínez sufrió quemaduras en 90% de su cuerpo por una instalación defectuosa. A pesar de estos antecedentes, la compañía ha continuado operando con normalidad. La desaparición de la CRE, oficializada en marzo de 2025, representa un grave retroceso en la supervisión energética del país. Esta comisión era responsable de otorgar permisos, vigilar el cumplimiento de normas de seguridad, imponer sanciones y regular tarifas.
Su sustitución por la Comisión Nacional de Energía (CNE), dependiente directamente de la Secretaría de Energía, ha generado preocupación entre expertos, quienes advierten que esta nueva estructura carece de autonomía técnica y podría favorecer decisiones políticas por encima de criterios de seguridad.
La falta de un ente regulador independiente abre la puerta a que empresas como Engie continúen operando sin consecuencias proporcionales a sus faltas.
La ciudadanía queda desprotegida ante un modelo energético que prioriza la expansión corporativa sobre la seguridad pública. Las inversiones anunciadas por Engie, como la incorporación de 201 técnicos y 38 sensores de gas en Tamaulipas, llegan tarde y no compensan el daño causado por años de omisiones. La muerte de Alonso Estrada simboliza el abandono institucional y de la impunidad con la que operan algunas empresas energéticas en México. Sin una regulación firme, transpa-
rente y autónoma, las tragedias seguirán ocurriendo. Es prioritario que el Gobierno mexicano refuerce la supervisión energética y establezca mecanismos que impidan que el gas natural se convierta en una amenaza silenciosa para la población.
Y YA QUE hablamos de energéticos y Tamaulipas, ante la alta incidencia de huachicol en el estado, el Gobierno de Américo Villarreal impulsará la creación de la marca Gasolineras Bienestar. El proyecto contempla iniciar con cuatro estaciones en municipios como La Pesca y Ciudad Victoria. Se prevé que la marca esté operando en octubre, tras su registro ante la Comisión Nacional de Energía, como parte de una estrategia para fortalecer la lucha contra el huachicol.
LA IATA HIZO un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos para preservar el acuerdo bilateral de servicios aéreos, clave para ambas economías. El organismo destacó que esta relación genera 88.3 mil mi-
llones de dólares al PIB mexicano y respalda 1.8 millones de empleos. El organismo, que en México capitanea Cintya Martínez, subrayó la importancia de adoptar estándares globales en franjas horarias aeroportuarias para mantener la competitividad del sector.
MUELLES DEL CARIBE anunció una pausa técnica en la construcción del cuarto muelle en Cozumel, reafirmando su compromiso con el entorno. Bajo la dirección de José Enrique Molina, la empresa busca fortalecer el diálogo con la comunidad y atender inquietudes ambientales. Este periodo será clave para garantizar que el proyecto, valuado en mil millones de pesos, avance de forma sostenible y con visión de largo plazo para el turismo regional.
LA AGENCIA MOODY’S reafirmó la calificación de Bankaool con perspectiva estable, destacando su solidez financiera. El análisis resalta mejoras en morosidad, rentabilidad y capitalización, así como una cartera de crédito saludable. La llegada de Grupo Omni como accionista principal impulsa un modelo digital centrado en innovación. Moody’s confía en una transición ordenada en los próximos 12 a 18 meses, manteniendo niveles adecuados de capital y liquidez.
z La nueva Cédula de Identificación Fiscal servirá para obtener facturas, sin comprometer tantos datos como los que contiene la Constancia.
z Los vacacionistas redujeron
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Agencias
z La empresa de Carlos Slim señala que algunos adeudos de Pemex tienen hasta dos años y no están reconocidos.
Perforación
Debe Pemex 700
mdd a Grupo Carso
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a Grupo Carso, propiedad del multimillonario mexicano Carlos Slim, contratos de servicios de perforación por alrededor de 700 millones de dólares, con plazos que van desde el año y medio hasta los dos años sin ser pagados, informó Arturo Spinola García, director general de administración y finanzas de Carso. En conferencia con analistas, Spinola García detalló que en la actualidad la tercera parte de la cartera de Grupo Carso la tiene con Pemex, principalmente en el negocio de servicios de perforación en contratos de servicios integrales, así como en la empresa de hidrocarburos.
“Estamos hablando ya de deudas que en algunos casos pasan el año y medio, llega a haber algunas con dos años y aquí el problema es que buena parte todavía no las tenemos reconocidas, pero sí es un monto que puede superar los 700 millones de dólares”, dijo en conferencia con analistas. Contratos de inversión Trascendió que Pemex buscaría captar más de 8 mil millones de dólares en contratos mixtos de inversión en los que Carso estaría interesado en participar, sin embargo Spinola García aseguró que no existe al momento nada concreto, ni los 5 mil millones de dólares que se reportaron estaría dispuesto a invertir.
“No hay ningún compromiso aún, no hay nada firmado aún de que nos pudiera corresponder 5 mil millones, sí pue-
Inclusión financiera
Continúa sin pagar
El proveedor de servicios petroleros estadunidense Halliburton dijo que las tasas de declive en la producción de petróleo de México generan presión para una reactivación de los negocios, en medio de largos retrasos por parte de Pemex en el pago a sus proveedores. La producción de crudo y condensados de Pemex, el mayor productor del país, cayó 8.4% en mayo a 1.64 millones de barriles por día, según cifras oficiales.
Las empresas de servicios petroleros han reducido significativamente sus actividades debido a la falta de pagos por parte de Pemex, la compañía energética más endeudada del mundo.
Halliburton dijo que los problemas relacionados con los pagos de Pemex aún no se han resuelto.
La semana pasada, la firma de servicios rival más grande, SLB, dijo que el Gobierno y Pemex deben abordar problemas críticos antes de que pueda haber una recuperación.
Pemex tiene una deuda pendiente con una extensa lista de proveedores y contratistas de aproximadamente 20 mil millones de dólares n Reuters
do decir que estamos interesados en participar, sí hemos tenido acercamiento, sí estamos registrándose y haciendo todo lo necesario”, insistió.
MOVIMIENTO DE CARGA
Benefició AIFA a Delta-Aeroméxico
Aerolíneas especializadas sólo en transporte de mercancías se vieron perjudicadas con cambio de operaciones
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Una consecuencia inesperada de trasladar las operaciones de carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Inter- nacional Felipe Ángeles (AIFA) fue que la alianza entre Delta y Aeroméxico se benefició frente a otros competidores, pues ambas aerolíneas pudieron seguir transportando carga en las bodegas de sus aviones dentro del AICM, además de pasajeros. En cambio, las aerolíneas exclusivamente de carga tuvieron que trasladarse al AIFA, perdiendo beneficios como la ubicación y conectividad hacia otros destinos.
Esto afectó a todas las aerolíneas, incluyendo a las estadunidenses American Airlines y United Airlines, que no tienen una alianza con una empresa mexicana, como es el caso de Delta, de acuerdo con el documento que presentó el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) el sábado pasado, donde expuso los motivos por los cuales considera retirar la inmunidad antimonopolio para que no siga la alianza Delta-Aeroméxico.
Desde 2023, cuando se ordenó trasladar operaciones de carga al Felipe Ángeles, la carga transportada en toneladas en el AICM cayó 40%, pero la participación de Aeroméxico en ese mercado creció 10% y va al alza, según el DOT.
“Al expulsar a las aerolíneas de carga del AICM, mientras se permite que Delta y Aeroméxico y otras aerolíneas con operaciones combinadas transportar carga en las panzas de sus aviones, da una ventaja injusta a la alianza, quienes tienen una participación desproporcionada
Impulsan remesas acceso al crédito y pago de obligaciones
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Las remesas pueden favorecer a que más personas accedan a créditos de alta calidad, es decir plazos más largos a tasas menos altas, lo que a su vez es potencialmente más beneficioso para la inclusión financiera, advierten economistas en un documento de investigación del Banco de México.
De acuerdo con ellos, las remesas ayudan a las familias a cumplir con sus obligaciones de crédito, por lo que disminuyen la morosidad y contribuyen a la estabilidad financiera.
En el documento Credit Use, Credit Delinquency Rates and Remittances, encontraron que
Emiten protocolo
z Según estudio, las remesas permiten a beneficiarios la obtención de créditos en mejores condiciones.
las mujeres que son beneficiarias de remesas utilizan estos recursos enviados por sus familiares desde el exterior para evitar la morosidad. A partir de revisar un conjun-
z Aeroméxico y Delta sacaron ventaja al aprovechar sus aviones para transportar carga y pasajeros en el AICM.
El DOT argumenta que, sumando los slots de Aeroméxico y Delta, controlan 60% de los horarios en el AICM, y lejos de bajar el dominio, con la alianza, creció”.
Fabricio Cojuc Consultor
40%
cayeron las operaciones de carga en AICM, pero Aeroméxico registró un alza de 10% en slots (horarios de despegue y aterrizaje) en el AICM”, detalla. El documento añade que Aeroméxico es el operador con mayor volumen de carga en la bodega de sus aviones en el mercado entre EU y México, con 59% de participación en toneladas transportadas entre 2022 y 2023. En tanto, American Airlines, United Airlines y Delta tienen entre 9% y 15%, cada una.
Además, American, United, Volaris y Viva Aerobus perdieron un par de slots, cada una, en el AICM en la temporada de invierno 2022-2023 y en la temporada de verano 2023, pero no ha habido claridad sobre cuándo les regresarán esos horarios.
Fabricio Cojuc, consultor de aviación y cofundador del podcast Altitude Aviation Leaders,
explicó que Aeroméxico tenía 50% de los slots en el AICM antes de la alianza con Delta, y así ha seguido, lo que le da una ventaja desproporcionada.
Más vuelos
Delta y Aeroméxico también han incrementado sus vuelos entre México y EU, mientras American y United lo hacen a menor ritmo.
El año pasado, la alianza abrió 28 nuevas rutas regulares y de temporada. Este año anunciaron las rutas CDMX-Filadelfia y San Luis Potosí-Atlanta, además de CDMX-San Juan, Puerto Rico.
“Otras aerolíneas estadunidenses siguen en desventaja para planificar, mantener o añadir servicios en el AICM, debido a un régimen de asignación de franjas horarias poco transparente”, destacó el DOT.
Para el Gobierno de EU, México debería usar la asignación de slots de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Mesa de diálogo
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes que se abrirá una mesa de diálogo con autoridades estadunidenses y que se dio un plazo de un mes para atender y resolver lo planteado por el DOT.
“Ayer (lunes) tuvo reunión el secretario (de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), Jesús (Esteva Medina), con las aerolíneas”, aclaró.
La Secretaría de Agricultura informó que su similar en Brasil publicó el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano. México es uno de los principales productores a nivel mundial de esta fruta, que según el Gobierno superará los 26 mil millones de dólares en 2030.
to de datos de más de 34 millones de préstamos al consumo en México, destacaron como un segundo efecto complementario un aumento del crédito que asegura préstamos con términos más favorables.
De acuerdo con la investigación, liderada por Martín Tobal, los receptores de más bajos ingresos, suelen tener acceso a créditos de corto plazo y altas tasas de interés. Es en ellos donde el ingreso de remesas ayuda a mejorar las condiciones de acceso al financiamiento. De acuerdo con el análisis, las remesas promueven el desarrollo financiero no sólo al sustituir los préstamos morosos de baja calidad, sino también al complementar el crédito en el segmento de alta calidad.
Segundo trimestre
Reporta América Móvil utilidad de
22.3 mil mdp
América Móvil reportó una utilidad neta de 22 mil 282 millones de pesos entre abril y junio de este año, luego de registrar una pérdida de mil 93 millones durante el mismo periodo de 2024. El proveedor de telecomunicaciones de Carlos Slim, el hombre más rico del país, alcanzó ingresos totales de 233 mil 785 millones en el lapso similar, 13.8% más que un año antes, cuando facturó 205 mil 524 millones, señala el informe que América Móvil dio a conocer el martes en la Bolsa Mexicana de Valores. n El Universal
Ingresos, 14.7 mmdp
Televisa gana más de 474 mdp en abril-junio
La utilidad neta atribuible a los accionistas de Televisa fue de 474.5 millones de pesos entre abril y junio de 2025, comparado con una pérdida neta de 25.6 millones en el trimestre similar de 2024. En el mismo periodo, los ingresos de la compañía de medios de comunicación más grande de habla hispana fueron de 14 mil 729 millones de pesos, después de facturar 15 mil 720 millones en el lapso igual del año pasado, indica el reporte que Televisa presentó este martes en la Bolsa Mexicana de Valores. n El Universal
‘Adelgazará’ Nissan: cerrará las plantas Civac y Compas
Se quedaría la japonesa sólo con los complejos A1 y A2 ubicados en Aguascalientes, según fuentes cercanas al tema
REFORMA / EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Como parte de su plan global de reestructuración Re:Nissan, la armadora japonesa Nissan estudia cerrar operaciones en dos de sus plantas de ensamblaje en México, la histórica Civac, ubicada en Cuernavaca, Morelos, y la primera que abrió en el extranjero, así como la fábrica Compas, que opera en Aguascalientes en una asociación con Mercedes-Benz.
La información fue confirmada a Automotive News por dos fuentes con conocimiento del tema y llega apenas unos meses después de que la compañía anunciara que Civac se convertiría en el único centro de producción de la pick up Frontier para América Latina, un respiro que resultó efímero para la planta más antigua de la marca fuera de Japón. Civac continuaría operando hasta marzo de 2027 y Compas hasta inicios de 2026, aunque en el caso de esta última Nissan finalizaría la producción de los modelos Infiniti QX50 y QX55 desde finales de este año. Por su parte, Mercedes-Benz dejará de ensamblar el modelo GLB en el mismo complejo unos meses después, hasta el primer trimestre de 2026, lo que marcará el fin de una alianza de una década entre ambas marcas.
Infiniti ya suspendió pedidos de los modelos QX50 y QX55 desde abril de este año, en respuesta a los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump a vehículos fabricados fuera de Estados Unidos.
Pierden ‘fuelle’ operaciones en Civac y Compas Civac opera desde 1966 y ha sido un emblema de la industria automotriz mexicana. Pero desde hace varios años su nivel de utilización ha sido bajo. En abril pasado, la empresa anunció que esta planta asumiría en exclusiva la producción de Frontier para América Latina, luego de que se descontinuara su fabricación en Argentina.
La planta Civac, actualmente enfocada en la producción de la pick up NP300 -comercializada como Frontier y Navara en distintos mercados- y en menor medida del Versa -incluyendo el V-Drive para México y el N18 que se vende
4,822 personas laboran de manera directa en la planta Civac de Nissan
160 mil autos, capacidad de la planta Civac, aunque en 2024 trabajó al 76.45%
42,645
unidades del sedán Versa se produjeron en la planta Civac en 2024
79,675
unidades de la pick up Frontier se armaron el año pasado en Civac
en Estados Unidos-, consolidará sus actividades en las otras dos instalaciones de la compañía en Aguascalientes, las plantas A1 y A2. Ambas plantas mexicanas están enfocadas en el armado de vehículos dirigidos en gran parte al mercado estadunidense. En 2024, la planta Civac de Nissan operó a 76.45% de su capacidad instalada, que asciende a 160 mil unidades anuales. Durante el año, ensambló un total de 122 mil 320 vehículos, divididos entre 42 mil 645 unidades del sedán Versa y 79 mil 675 de la Frontier y la NP300. Según Automotive News, la planta Civac está considerada “obsoleta” por la compañía y su modernización requeriría una inversión significativa. Su cierre ha sido
Presume ‘logro’ en redes sociales
la
en
rumorado desde mayo, aunque en su momento Nissan negó dicha posibilidad. Nissan emplea en Civac a más de 4 mil 822 personas de forma directa, sin contar los empleos indirectos generados. La empresa aún no ha dado detalles sobre los posibles paquetes de indemnización, reubicación o planes de retiro para los trabajadores de Civac. La planta Compas, de 2.37 millones de pies cuadrados, inició operaciones en 2017 con una inversión de mil millones de dólares. Se planteó como un centro de manufactura
para autos premium con destino principalmente a exportación, pero los cambios en la demanda global y el avance de la electrificación debilitaron su viabilidad.
Estrategia para reforzar la rentabilidad
Hasta ahora, Nissan no ha hecho oficial el cierre de Civac ni de Compas. En respuesta a una consulta de Expansión, la automotriz dijo que su proceso de revisión global sigue en curso y que, por el momento, no se han hecho anuncios específicos más allá de lo comunica-
do oficialmente en mayo. En ese momento, Nissan informó que cerraría siete plantas de producción en todo el mundo para el año fiscal 2027, sin especificar ubicaciones, y que reduciría hasta 20 mil empleos en ese mismo plazo.
La medida de Nissan se enmarca en un proceso de ajuste a nivel mundial que también incluye el cierre anunciado de la planta japonesa de Oppama, en la prefectura de Kanagawa, cuya producción será trasladada a la isla de Kyushu, al suroeste del país, en 2027. Asimismo, en Tailandia, la empresa consolidará dos instalaciones en la provincia de Samut Prakan, eliminando una de ellas.
El objetivo de Nissan sería reducir su red global de 17 plantas a sólo 10, en un esfuerzo por volver a la rentabilidad y evitar mayores riesgos financieros.
Fabricantes chinos le ‘echan el ojo’ a plantas de Nissan
El repliegue de operaciones abre espacio para otros actores. Según Automotive News, empresas automotrices chinas como BYD o SAIC podrían estar interesadas en adquirir Civac como parte de sus planes de expansión en Norteamérica, especialmente ante las restricciones para exportar vehículos desde China a Estados Unidos. Reportes anteriores habían expuesto que el director global (CEO) de Nissan, el mexicano Iván Espinosa, había mostrado reservas sobre cerrar operaciones en el país, ante la posibilidad de que fabricantes chinos ocupen el espacio e infraestructura disponibles, incluyendo una fuerza laboral altamente calificada desarrollada por la firma japonesa a lo largo de décadas.
INVESTING
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su Administración completó un “acuerdo masivo” con Japón, que someterá al país asiático a un arancel del 15% sobre sus exportaciones. Trump indicó que Japón invertirá 550 mil millones en Estados Unidos, de los cuales EU “recibirá 90% de las ganancias”. “Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles y camiones, arroz y ciertos productos agrícolas, entre otras cosas. Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos de 15%”, afirmó Trump en una publicación en
15% arancel que estaría cobrando EU a las exportaciones japonesas
redes sociales. El anuncio del acuerdo llega poco después de que se informara que el principal negociador comercial de Japón, Ryosei Akazawa, se reunió con Trump en la Casa Blanca el martes. Aunque el arancel de 15% es menor que el 25% inicialmente planteado por Trump, sigue contradiciendo las demandas anteriores de Tokio de que Japón quedara exento de todos
los aranceles estadunidenses. Es probable que el gravamen de 15% entre en vigor a partir del 1 de agosto, cuando se implementarán otros aranceles recíprocos de Trump contra las principales economías. La incertidumbre sobre un acuerdo comercial entre Japón y EU había aumentado esta semana, especialmente después de que el Partido Liberal Democrático del primer ministro Shigeru Ishiba sufriera una dura derrota en las elecciones de la cámara alta celebradas el fin de semana. No quedó inmediatamente claro si el arancel de 15% de Trump sobre Japón se sumará a su gravamen de 25% sobre automóviles y el aran-
z El presidente Donald Trump presumió que Japón invertirá 550 mil millones de dólares en EU, que a su vez “se quedará con 90% de las ganancias”.
cel de 50% sobre el acero. Los aranceles en estos dos sectores fueron un punto importante de discordia para Tokio, dado que se encuentran entre las mayores exportaciones del país a Estados Unidos. Aunque grandes fabricantes de automóviles como Toyota y Honda tienen instalaciones de producción en EU, aún exportan varios modelos y autopartes al país. Los aran-
celes de importación estadunidenses aumentarían los precios de sus vehículos en los concesionarios.
Trump ha señalado que busca traer más manufactura de vuelta a EU con sus aranceles. Sin embargo, analistas y la Reserva Federal han advertido que sus aranceles podrían aumentar la inflación, ya que serán asumidos por los importadores nacionales.
z Apenas hace unos meses Nissan había informado que en la planta Civac se concentraría la producción de la pick up Frontier, tras retirar operaciones de Argentina.
z Civac es el primer complejo que instaló Nissan fuera de Japón, en 1966, convirtiéndose en un ícono de la industria automotriz mexicana.
z En
planta Compas, operada
conjunto con Mercedes-Benz, Nissan produce los modelos Infiniti QX50 y QX55, que exporta a EU.