Saltillo 23 de enero de 2024

Page 1

Exigen justicia por muerte de aficionada

Se aplicará todo el peso de la ley, asegura la Fiscalía

El fiscal del Estado, Gerardo Márquez Guevara, señaló que hay seis personas detenidas, de las cuales, dos son señaladas como sospechosas de conducir el vehículo que protagonizó el accidente donde una madre de familia y aficiona@ZocaloWebMedia

@PeriodicoZocalo

da de los Rayados del Monterrey perdió la vida al ser atropellada justo afuera del territorio Santos Modelo, mismas que dieron positivo a la ingesta de bebidas alcohólicas. Mientras tanto, la familia, desde ayer por la mañaPeriodico Zócalo

na llegó a La Laguna para reclamar el cuerpo y exigir que se aclaren los hechos, mismo sentir de miles de aficionados que han externado indignación por lo sucedido y que convirtieron esta tragedia en tendencia nacional. z Especial 6A

zocalosaltillo

Martes 23 de enero de 2024 | Año XVI | Número 5696 | 36 páginas | 4 secciones | www.zocalo.com.mx

RECORRE PIMENTEL LA UNIDAD NORTE

NACE CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL

Combate frontal al suicidio y adicciones

Trazarán expertos estrategias que hagan frente de forma efectiva a estas problemáticas en Coahuila

Inicia reconversión en Seguridad

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

Ciudad 4C

z Así luce el elevador de la Clínica 1 del IMSS en Saltillo.

Sufrirán pacientes por elevadores otros 3 meses DIANA RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo

Hasta tres meses pueden transcurrir para que reciban mantenimiento los elevadores del IMSS en diversos puntos de Coahuila, ya que la Delegación en la entidad está a expensas de los trabajos que efectuará el proveedor. Tras las fallas recientes que han presentado los elevadores en clínicas como la 7 de Monclova, la 16 en Torreón, la Número 1 y la 82 en Saltillo, donde incluso derechohabientes han quedado atrapados, el titular del IMSS en Coahuila, Leopoldo Santillán Arreygue, señaló que la necesidad de mantenimiento ya fue reportada, pero podrían tardarse “dos o hasta tres meses más”.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas instaló el Consejo de Salud Mental y Adicciones, en el que desde la oficina Inspira Coahuila, dirigida por su esposa Paola Rodríguez, crearán estrategias para prevenir suicidios, rehabilitar personas adictas, evitar que caigan en esa problemática, y dar atención integral a quienes padecen trastornos neurológicos. Con la toma de protesta de los consejeros, cuyo presidente es Eliud Aguirre, secretario de Salud en el estado, se contará con este grupo ciudadano de expertos, tanto de la sociedad civil, la Iniciativa Privada, expertos en la materia, que, en conjunto con representantes de dependencias estatales y federales, propondrán estrategias que serán políticas públicas, para combatir estos problemas. Sobre esta iniciativa, el Gobernador manifestó que, dado que Coahuila tiene resueltos

z La firma se efectuó ayer en Palacio de Gobierno.

El objetivo

z Este Consejo tiene por objeto la promoción, prevención y atención a la salud mental y a las adicciones para reducir la morbilidad, mortalidad y la discapacidad atribuida a los trastornos mentales y de adicciones.

los problemas de seguridad, paz laboral, empleo y justicia social, da oportunidad de centrarse en temas más específicos y quirúrgicos, como la salud mental y las adicciones, que se mantuvieron ocultos y creciendo por años y que, tras la pandemia, surgieron y generaron preocupación. “El problema de drogas y adicciones, hay muchas mamás y papás preocupados, que no

saben qué hacer con algún familiar padeciendo este problema. Hay familias que viven una tortura porque tienen miembros con depresión o ansiedad, y no encuentran el camino para atenderse. Y como Gobierno, las acciones que tenemos que hacer deben ser más allá de lo que se ha hecho”, indicó. La señora Paola Rodríguez López dijo que primero se aplicará una prueba-diagnós-

A partir de esta semana nacerán los Consejos Ciudadanos de Seguridad para cada región del estado, según dio a conocer el Gobernador, iniciando con el de La Laguna, con la reconversión de lo que fue el Subcomité Regional Covid-19. Como ya lo había dado a conocer el Mandatario estatal, durante la transición vieron la importancia y éxito que tuvieron los subcomités regionales Covid-19, para mantener el contacto permanente con la Iniciativa Privada, organizaciones de la sociedad civil y autoridades de los tres niveles de Gobierno, por lo que decidieron no eliminarlos, sino reconvertirlos con una nueva vocación.

tico, que permita tener un panorama general de estas problemáticas en el estado, y así integrar el plan enfocado a necesidades específicas.

OTORGA EL INE ‘PRÓRROGA’ PARA TRÁMITE n 2A Y 1C Deben salir 152 combis del servicio

Darán otra ‘rasurada’ al transporte público ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo

JUNTO CON MANOLO, LLEVARÁ CHEMA MÁS INVERSIÓN AL CAMPO

n Página 2A

n Ciudad

Flash!

Deportes

NOMINADA SALMA A LO PEOR DEL CINE

$10.00

CARGAN EL PESO DE LA DERROTA

De los 536 camiones que están dados de alta ante el Instituto Municipal del Transporte para prestar el servicio colectivo, 152 unidades deberán salir a la brevedad de circulación por exceder la antigüedad permitida. Son 96 autobuses modelo 2008 y 56 del año 2009. Con su salida, quedarían en operación 384 camiones. En la ciudad, son pocos los autobuses con menos de cinco años de antigüedad, apenas una veintena, de los cuales cinco son del año anterior y sólo uno de modelo 2024. En el Artículo 52 de la Ley de Transporte se establece que el servicio colectivo se debe prestar “con vehículos con un límite máximo de antigüedad de 12 años, contados a partir de la fecha de

Lo disponible

Año z 2008 z 2009 z 2010 z 2011 z 2012 z 2013 z 2014 z 2015 z 2016 z 2017 z 2019 z 2020 z 2021 z 2022 z 2023 z 2024

Unidades 96 56 3 37 58 85 82 43 28 28 4 8 0 2 5 1

fabricación”. En el mismo artículo se establece una excepción para los vehículos que tengan menos de 15 años, para que puedan continuar prestando el servicio; “siempre y cuando les sea otorgada autorización por parte de la Secretaría

de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad.

Mejora en puerta Para las próximas semanas, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde José María Fraustro Siller darán a conocer la nueva estrategia del transporte; mediante la cual se mejorará el servicio. Se integrará al transporte urbano elementos para la seguridad del usuario, como rastreo vehicular, videovigilancia, botón de pánico y comunicación con el Centro de Control y Comando, pero además permitirá obtener información de control de pasajeros y canalización de los datos a un centro de monitoreo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.