Saltillo 22 de junio de 2024

Page 1

Fila de kilómetros sobre la Sal-Mty

Acceso bloqueado antes del entronque a Mva

Accidente frenó la circulación Mty-Sal

CONVIERTEN

‘¡Ya

Padecen conductores calvario por cierre extendido de ambos tramos de carretera

LUIS DURÓN / ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

Los transportistas, familias, pacientes, turistas y usuarios en general, están hartos de los cierres constantes de la carretera y la autopista Saltillo-Monterrey; se dicen cansados de que por cualquier razón colapse la vía, esta vez debido a los deslaves causados por los remanentes de la tormenta tropical “Alberto”. Desde la madrugada del jueves se cerró la circulación por ambas vías, debido a los deslaves causados por la intensa lluvia que se registró en la región por la tormenta tropical “Alberto”, que ocasionó un derrumbe en la sierra que obstruyó el paso en las carreteras. Miles de automovilistas y transportistas quedaron varados sobre la carretera, donde se formaron hileras de vehículos kilométricas, que llegaban hasta Carbonera, en Arteaga, y el parque Santa María, en Ramos Arizpe.

Intransitable

Este es el caso de Manuel Magdaleno, originario de Manzanillo, quien destacó que ni las ca-

El tramo ParedónIcamole, la alternativa

estamos hartos!’

z De dos a tres dígitos en millones de dólares se estimaron las pérdidas en la industria de la Región Sureste, tras los cierres que han tenido los últimos días las carreteras de cuota y la libre Saltillo-Monterrey, situación crónica que exige una solución de raíz. z “Es un caos, es una afectación fuerte, directa, cuantiosa, no te puedo hablar de números pero son dos o tres dígitos en millones de dólares, esto es fuerte y lo complicado de todo esto es que no es un evento pasajero, es un día sí, al otro no, pero se va volver a repetir”, lamentó Eduardo Garza Martínez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste.

rreteras en aquella ciudad son tan intransitables como la Saltillo-Monterrey, siendo esta la tercera ocasión, en el último mes, que le toca quedarse varado en esta vía.

“La carga, se entiende, es lo valioso, pero también cuenta

40

horas, al menos, entre el bloqueo total y parcial de ambas vías

2

días cerrada la autopista para labores de limpieza; hoy será reabierta

la integridad de uno, el cansancio, el que te quedes dormido, el que provoque accidentes cuando llegas a una fila así”. Destacó que, en sus 35 años de ser operador de transporte de carga, el tramo de la carretera Saltillo-Monterrey es

‘Queda reforma al Poder Judicial en el Congreso’

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

En noviembre del año pasado, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loreta Ortiz, vinculada a la 4T, declaró que no es viable la elección de jueces y ministros por el voto popular, ahora se autocensuró, negándose a emitir su opinión sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente. Ayer la ministra estuvo en Saltillo invitada a un Congreso Internacional de la Federación Iberoamericano de Abogados, quien al acceder a entrevista, cuando se le preguntó su opinión sobre la reforma, su asistente la apresuró para que cortara el diálogo con los medios. “Esa es decisión del constituyente, porque va a ser reforma constitucional. De eso no puedo opinar, porque es una votación que se va a hacer ya la discusión en el constituyente permanente”, dijo Loreta Ortiz, cortando abruptamente la entrevista para iniciar su ponencia. Lo anterior, a pesar de que,

z En noviembre, la ministra comentó que la Corte necesita perfiles específicos, no votados.

el 27 de noviembre del año pasado, ella misma declaró en la FIL de Guadalajara que, “los abogados que necesita la Corte deben tener un perfil específico, y ese perfil no se puede alcanzar en las urnas, siendo electos”.

40% de probabilidad de lluvia hoy en la Región Sureste Páginas 2 y 9A

de los que más problemas de tránsito presentan, pues constantemente exhibe bloqueos por accidentes o deslaves. Para algunos transportistas, los cierres y bloqueos de las carreteras son parte del trabajo, tal es el caso de Alfre-

do, operador de un tráiler que por más de 24 horas estuvo varado en medio de la carretera Monterrey–Saltillo; ahí durmió el jueves, arriba del tráiler que opera.

“Desde ayer (jueves) en la mañana estoy aquí, 24 horas aquí parado, avanzando poco a poco, pero pues ni modo, hay que echarle ganas; anteriormente he pasado por lo mismo, es parte del trabajo”.

Esta no es la primera vez que Alfredo vive una situación similar, ya sea por accidentes o por bloqueos; cuando esto sucede, lo que hace es encerrarse en el camarote de su tráiler y esperar a que se reanude la circulación. Enfrentan el caos

Una historia similar es la de Samuel, quien salió de la Ciudad de México la noche del jueves con destino a Nuevo Laredo; al pasar por la carretera Los Chorros comenzó el caos, el paso hacia Carbonera estaba cerrado.

Samuel tuvo que rodear ingresando a Arteaga, tomar el li- bramiento Óscar Flores Tapia y de ahí incorporarse a la carretera federal 40, pero al llegar al Parque Industrial Santa María de nuevo el paso estuvo obstruido; eran las 14:00 horas del jueves, y desde entonces hasta la tarde del viernes se quedó ahí, varado en la carretera.

Sábado 22 de junio de 2024 | Año XVII | Número 5844 | 32 páginas | 4 secciones | www.zocalo.com.mx $10.00 ATORA
EÓLICO EN COAHUILA n NACIONAL SE UBICA COAHUILA EN TOP 5 DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Ciudad 6C Flash! CERTIFICARÁN POLICÍA CON AGENCIA DE EU INCOMUNICA TORMENTA A MUNICIPIOS DE NL BRILLA IRINA BAEVA COMO AVENTURERA ¡ES HORA DE CONVENCER! ¡IMPONE BAUER RÉCORD DE PONCHES!
LA CFE PROYECTO
DESLAVES LA SAL-MTY EN UNA ‘JAULA’ DE ASFALTO
inversión’ Provoca pérdidas millonarias
‘Urge
Ciudad

El

Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

EN UNIDAD

MANOLO JIMÉNEZ...

Con un mensaje de unidad y de fortaleza, el gobernador Manolo Jiménez y Javier Díaz, encabezaron un evento con el equipo de campaña que llevó al ex atleta olímpico a la victoria en las elecciones del pasado 2 de junio. En su mensaje, Jiménez Salinas resaltó que Díaz González obtuvo una cifra histórica de 180 mil votos, y destacó que con ello superó la marca que él mismo había dejado en el 2018; como muestra de la mejora continua y los buenos resultados gubernamentales en la capital.

El acto que convocó a todas las fuerzas políticas de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, fue una muestra de la armonía que impera en el tricolor y de la fortaleza del proyecto político de Manolo Jiménez por el bien de Saltillo.

CHEMA FRAUSTRO...

GENDARMES BAJO LUPA

Como no basta con tener a una de las policías más confiables y efectivas de México, avaladas por el Inegi, ahora la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana va por una certificación internacional.

El alcalde José María Fraustro Siller firmó un convenio con la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), por sus siglas en inglés, con la finalidad de iniciar el proceso y elevar los estándares de acreditación y certificación de la Policía de Saltillo a nivel mundial.

La intención es que los elementos sean evaluados y puedan mejorar la prestación del servicio en la capital coahuilense. Nada mal. Gendarmes de calidad global, esperemos.

FEDERICO FERNÁNDEZ...

DE PELÍCULA

Hablando del tema, el que no se queda nada atrás es precisamente el ex comisario saltillense y ahora Secretario de Seguridad de Coahuila, Federico Fernández Montañez, que anunció la conformación de un cuerpo policial de élite.

Estos súper policías estarían egresando para finales de este año, y se seleccionarían a elementos en activo, incluso algunos cadetes, para capacitarlos y prepararlos para atender delitos de alto impacto.

Está por demás, que deberán ser equipados con lo mejor y último en tecnología de seguridad. De entrada la nueva agrupación tendría a 150 elementos, pero igual, si es chicle y pega, téngalo por seguro que esta unidad crecerá. Estarán de película de acción, según nos dicen.

JERICÓ ABRAMO...

NO SE QUEDA EN CAMPAÑA

En tanto no inicia el nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, sigue muy movido el diputado Jericó Abramo Masso, cumpliendo con algunos apoyos solicitados durante su campaña.

Vimos a Jericó en la colonia Postal Cerritos, donde entregó una andadera; mientras que en Fundadores, donó una silla de ruedas; en la Díaz Ordaz, facilitó un baumanómetro para el cuidado de la salud, y en la colonia Chamizal hizo la entrega de un andador y medicamento.

Con acciones como esta no hay que indagar mucho en porqué fue el candidato a diputado federal del tricolor con mejores resultados en México.

RAZONES DE SOBRA

ROBERTO BERNAL...

Ayer, en representación del gobernador Manolo Jiménez, el encargado de la Subsecretaría de Promoción y Nearshoring, Roberto Bernal, llevó a cabo una reunión virtual con directivos de una empresa japonesa especializada en fabricación de autopartes. Este acompañamiento se hace con todas las empresas para sus gestiones, pues la intención es facilitar su llegada a nuestro estado.

Con este nivel de compromiso, no es de extrañar que Coahuila se haya posicionado como la quinta entidad con mayor perspectiva de crecimiento económico del país en 2024, según el nuevo reporte de Citibanamex.

RAÚL VERA...

SACUDIDAS DE CONCIENCIA

La Diócesis de Saltillo sigue de fiesta, pues ayer apagó 79 velitas el obispo emérito fray José Raúl Vera López. De nueva cuenta, llovieron felicitaciones, entre ellas las de los religiosos de la localidad y de la mismísima Conferencia del Episcopado Mexicano. Según el propio “subcomandante” Vera, nunca buscó ser obispo, pues esa fue “una puntada” del papa Juan Pablo Segundo. Lo que sí fue su intención fue convertirse en fraile para sacudir a la gente e influir de alguna manera dentro de la sociedad.

Pues vaya que sí ha movido a muchas conciencias el controvertido prelado, que aún en su retiro sigue en sus cosas.

SERGIO DÍAZ...

INCONFORMES SIN CANICAS

Las pasadas elecciones dejaron 15 medios de impugnación que piden la nulidad de las elecciones de ayuntamientos en Torreón, Viesca, Arteaga, Frontera, Monclova y otros municipios; más 36 objeciones contra la asignación de las regidurías plurinominales. A estas alturas todavía hay partidos que están reclamando más munícipes de los que les tocan. Mientras sean peras o manzanas, en el Instituto Electoral estatal ya se lavaron las manos y patearon el balón al Tribunal Electoral de Coahuila, que preside el magistrado Sergio Díaz Rendón. Sería una verdadera sorpresa si uno, tan sólo uno de los juicios logra prosperar a favor de los quejosos.

RODRIGO PAREDES...

GOTERAS MILLONARIAS

Y ya que estamos con el IEC, que comanda el consejero Rodrigo Paredes Lozano, pues hay quejas. En esta ocasión los señalamientos no son por la operación u organización del Instituto, sino porque el edificio de 75 millones de pesos que fue estrenado hace apenas cuatro años atrás, ya chafeó. Las lluvias de “Alberto” revelaron severas goteras que han dañado techos, paredes y plafones de algunas oficinas. Al parecer el lujoso inmueble no fue impermeabilizado con los mejores materiales. Eso o la estructura ya se cansó con el arduo trabajo que se lleva a cabo en las oficinas y pisos vacíos.

BLOQUEA DESLAVES CARRETERA Y AUTOPISTA

Es la Sal-Mty trampa para los conductores

Enfrentan el caos vial cierre en ambos sentidos de la vía debido a las lluvias

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Los constantes cierres de la carretera y autopista Saltillo-Monterrey provocan la molestia y desesperación de transportistas, familias, pacientes, turistas y usuarios en general de dichas vías que conectan con el vecino estado de Nuevo León.

La intensa lluvia registrada en la región por la tormenta tropical “Alberto”, provocó derrumbes y deslaves en la sierra que obstruyeron el paso de miles de automovilistas quienes quedaron varados formando kilométricas, filas que llegaban hasta Carbonera, en Arteaga, y el parque Santa María, en Ramos Arizpe.

“Me hicieron dar vuelta por otro lado y otra vez ya no pasé, es la primera vez que me pasa esto y de hecho ahorita voy al cajero para comprar de comer, desde la caseta está cerrado”, dijo Samuel, quien salió de la Ciudad de México la noche del jueves con destino a Nuevo Laredo; al pasar por la carretera Los Chorros comenzó el caos, el paso hacia Carbonera estaba cerrado.

Tuvo la fortuna de estar cerca de una gasolinera donde había una tienda de conveniencia, así que no batalló para surtirse de comida y tener un baño, por lo que sólo le quedaba esperar.

Lento avance Por su parte, Moisés Arenas, permaneció varado en el tráfico desde la mañana del miércoles, pudiendo avanzar apenas la mañana de este viernes, sin embargo, fue muy poco para las más de 10 horas que rodó por la vía. “Desde que se abrió (la circulación), en la mañana, empezamos, recorrimos como seis kilómetros en 10 horas, ya con que lleguemos de aquí a mañana en la tarde o en la noche a Monterrey, yo creo que ya es ventaja”. Francisco Martínez, procedente de Pátzcuaro, Michoacán y con destino a Monterrey, igual se quedó varado desde el miércoles en la carretera hacia la capital neoleonesa; señaló que desconocía que habría una tormenta, por lo que no tuvo preocupación en salir con su carga de madera.

Desafortunadamente, su camino se vio afectado con “Alberto”, por lo que no tuvo más que esperar y ser paciente a que la circulación se reabriera para continuar su trayecto. Historias como estas se replicaron a lo largo de kilómetros; miles de transportistas varados, pernoctando en el camino, pasando hambre y sed, molestos y hartos por un nuevo colapso de una de las vías más transita-

Vulnera

al

de miles de automovilistas en la Saltillo-Monterrey, tanto en la libre como cuota.

La carga, se entiende, es lo valioso, pero también cuenta la integridad de uno, el cansancio”. Trailero

Es un caos, es una afectación fuerte, directa, cuantiosa… y lo complicado de todo esto es que no es un evento pasajero”.

Eduardo Garza Presidente Canacintra Coahuila-Sureste

Surge opción tras fenómeno Recomiendan transitar por Paredón hacia NL

Ante el congestionamiento vehicular y lentitud que hay en la carretera libre Saltillo-Monterrey para llegar a la sultana del norte, el director de Protección Civil de Ramos Arizpe, Francisco Sánchez, recomendó utilizar la carretera a Paredón, en el tramo a Icamole, luego de que fue reabierta este viernes al mediodía. El funcionario manifestó que de acuerdo a un reporte de la Policía Municipal, esta vía se convirtió en una opción para los automovilistas, camioneros y traileros para llegar a Monterrey. “Me informan que no hay un alto tráfico vehicular en esta carretera a comparación con la Saltillo-Monterrey”, dijo Sánchez Aguirre, quien manifestó que la vía coahuilense es segura y conecta al municipio de García, Nuevo León. Manifestó que la carretera a Paredón, en el tramo a Icamole estuvo cerrada por 30 horas, debido a la fuerte corriente del agua que va por un arroyo que cruza esta vía, tras las intensas lluvias causadas por la tormenta “Alberto”. n Armando Montalvo

das del norte del país.

Otra alternativa

Una de las alternativas para viajar de Saltillo a Monterrey en caso de una emergencia es el camino interestatal que se ubica en el ejido Paredón, en Ramos Arizpe.

Este camino fue abierto ayer por la mañana, debido a que disminuyó el flujo de agua en el arroyo El Icamole, lo que permitió la circulación de vehículos de carga y camionetas. Sin embargo, para los viajeros que circulaban en autos

sistema judicial Daría la reforma al PJ mano a grupos fácticos

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Durante el 37 Congreso Internacional de la Federación Iberoamericana de Abogados, que se llevó a cabo en la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, se analizaron los retos de la justicia, entre ellos la reforma al Poder Judicial en México, sobre la que se dijo, podría abrirle las puertas a poderes fácticos y a personas no capacitadas. Sobre ese tema, Francisco Morales, presidente de la Federación, dijo que realiza-

rán foros y participarán con el Congreso de la Unión haciendo aportaciones.

También se le preguntó si la elección de jueces podría abrir la puerta para que el narco metiera las manos en la elección de jueces y magistrados. “Es sabido que existen grupos fácticos, que obviamente apoyan a determinados perfiles. Nosotros no vamos a señalar el peligro, sino cómo coadyuvar para que la sociedad y la independencia judicial se fortalezca a través de los operadores del sistema”, contestó.

pequeños la mejor opción fue viajar hasta Castaños por la carretera 57, y ahí tomar el entronque hacia Monterrey, lo que representa un viaje promedio de tres horas. Esto sólo es parte de los estragos de la primera tormenta de la temporada y, en las próximas horas, se avecina el segundo fenómeno desde el Atlántico, con trayectoria similar, aunque estima el Servicio Meteorológico Nacional, menor cantidad de lluvia.

Con información de Ana Ponce y Luis Durón

z Con reforma al Poder Judicial. podrían elegir a personas no aptas para ser jueces y magistrados.

Dijo Morales Olvera que otro riesgo es que al hacer que jueces y magistrado salgan a las calles a pedir el voto, los lancen partidos políticos o quien está en el poder, lo que provocaría que lleguen personas no capacitadas ni con el perfil idóneo.

2A Global ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio del 2024
Fotos: Zócalo Staff / Cortesía z La intensa lluvia registrada por la tormenta tropical “Alberto”, provocó derrumbes y deslaves en la sierra que obstruyeron el paso Fotos: Zócalo Jerson Cardoso

Nacional

z Además de los ministros serán invitados los representantes de jueces y magistrados.

Será

el penúltimo

en

Saltillo

Invitan a los ministros a foros de reforma a PJ

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al aprobar los nueve foros para analizar la propuesta de reforma al Poder Judicial y que concluye el 8 de agosto, la Cámara de Diputados emitirá invitaciones para cada uno de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Luego de esa fecha se propondrá un documento, con posibles adecuaciones y se pondrá a votación a media-

dos de agosto. Si acuden, los ministros deberán emitir su opinión sobre la propuesta del Ejecutivo federal de que deben ser electos por voto popular, que se separe la Corte del Consejo de la Judicatura y esta se divida entre un Tribunal de Disciplina y un órgano administrativo, entre otras propuestas. Para el 30 de julio, en la Cámara de Diputados se desglosará a detalle la propuesta de elección de los juzgadores.

Pronostican más lluvias Acecha en Golfo nuevo ciclón

Un nuevo sistema con potencial desarrollo ciclónico podría impactar entre la noche del domingo y la madrugada del lunes en los límites entre Veracruz y Tamaulipas, justo donde tocó tierra el pasado jueves la tormenta tropical “Alberto”, alertó el Servicio Meteorológico Nacional.

El centro de la zona de baja presión se ubicaba ayer a 90 kilómetros al oeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora, informó la coordinadora del organismo, Alejandra Méndez, en videoconferencia.

El sistema, señaló, podría evolucionar a ciclón tropical durante este sábado frente a las costas del centro de Veracruz. n Agencia Reforma

la

de las Fuerzas Armadas.

PERFILAN SANCIONAR MONOPOLIO

Atora CFE proyecto eólico en Coahuila

Detectan acciones en contra de una filial en Piedras Negras y Ciudad Acuña

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Prácticas monopólicas de la Comisión Federal de Electricidad, fueron confirmadas en una investigación federal que duró tres años.

En el proceso fueron detectadas acciones de una filial de CFE, Generación IV, “para incrementar los costos u obstaculizar el proceso productivo, o reducir la demanda que enfrentan otro u otros agentes económicos”.

Así lo establece el informe preliminar de la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica.

La multa a la que se haría acreedora la empresa es de hasta por 8% de los ingresos anuales de la filial, que en 2022 fueron de 29 mil 632 millones de pesos.

El dictamen fue emitido el pasado 22 de marzo y turnado al Pleno de la Cofece para iniciar el procedimiento administrativo en el que la CFE puede ofrecer pruebas y alegatos para defenderse.

La investigación inició en octubre de 2020 contra la filial CFE Generación IV –tras la denuncia de una empresa afectada– y terminó el 15 de diciembre de 2023.

Si el Pleno de la Cofece confirma el dictamen, será la primera vez que la CFE, bajo control del Estado mexicano, sea declarada responsable de prácticas monopólicas.

CFE Generación IV ya presentó el 28 de mayo un amparo para impugnar el dictamen preliminar, pero la jueza especializada en Competencia Económica, Laura Gutiérrez de Velasco, lo desechó tres días después, pues sólo podrá acudir a los tribunales cuando el

Pierde FGR caso contra el hermano de

z Si el Pleno de la Cofece confirma el dictamen, será la primera vez que la CFE, bajo control del Estado mexicano, sea declarada responsable de prácticas monopólicas.

Pleno de la Cofece resuelva en definitiva el procedimiento. La Cofece no ha publicado el nombre de la empresa que denunció a la CFE, pero registros del juzgado indican que el caso deriva de la “obstrucción de acceso para la terminación de obra de refuerzo del proyecto Amistad IV en la subestación Piedras Negras”. Se trata de un proyecto de generación eólica desarrollado desde 2018 en Ciudad Acuña, Coahuila, por la empresa italiana Enel Green Power, con una inversión de 260 millones de dólares, que ya contaba con un contrato de suministro asignado en una de las subastas del Cenace en el sexenio pasado. El 5 junio de 2020, casi cuatro meses antes del inicio de la investigación de la Cofe-

ce, Enel denunció a CFE Generación IV ante la Comisión Reguladora de Energía, precisamente por no permitirle acceso a subestaciones, necesario para interconectar el parque eólico con el Sistema Eléctrico Nacional. Más de dos años después, el 13 de diciembre de 2022, el Pleno de la CRE concluyó que la CFE no incurrió en alguna práctica prohibida, pero su investigación no afecta la investigación de la Cofece. Cabe mencionar que, el 8 de mayo, el Pleno de la Cofece aprobó la excusa planteada por la Comisionada Ana María Reséndiz Mora, para participar en este asunto, pues su esposo fue quien ejecutó la investigación contra CFE como director de Investigaciones de Mercado.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Matías Romero, Oax.

Como futura “comandanta suprema” de las Fuerzas Armadas, fue reconocida ayer Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección Presidencial del 2 de junio, por el secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el director del Corredor Interoceánico, Raymundo Morales, almirantes los dos. Fue un reconocimiento durante un mitin de López Obrador, aún Presidente, hasta el 30 de septiembre, en esta ciudad de Oaxaca, en su segun-

da gira acompañado por su sucesora. “Doctora Claudia Sheinbaum, Presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos y también próxima comandanta suprema de las Fuerzas Armadas”, dijo Ojeda Durán sobre la primera mujer en la historia que ocupará la Presidencia de México, un cargo que legalmente la pone al frente de las Fuerzas Armadas. En tanto, Sheinbaum Pardo se comprometió a terminar los proyectos inconclusos del Presidente.

La Fiscalía General de la República perdió en definitiva el caso contra Abraham Oseguera Cervantes “Don Rodo”, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Rubén o Nemesio Oseguera “El Mencho”. El primer tribunal Colegiado de Apelación de Toluca confirmó la no vinculación a proceso dictada el 28 de abril por el juez de control Rogelio León Díaz, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, al no hallar elementos de delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

z Este anuncio coincide con el crecimiento que la empresa está teniendo en el mercado de TV restringida, tras la compra de Sky México

Por unanimidad, los tres magistrados del colegiado ratificaron que los videos exhibidos en el proceso de “Don Rodo” demostraron que su captura no fue como lo señalaron los agentes de la Guardia Nacional, cuya falta de veracidad y credibilidad estimó que quedó evidenciada. n Agencia Reforma

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El Instituto Federal de Telecomunicaciones, anuló la declaración como agente económico con poder sustancial en los servicios de televisión y audio restringidos que tenía sobre Televisa, en cumplimiento de los lineamientos dictados por un tribunal federal. En un comunicado enviado a la Bolsa de Valores, Televisa detalló que el IFT le notificó que esta medida aplica a sus concesionarias de TV y audio restringidos (Star) y otras

empresas en 35 mercados relevantes en Aguascalientes, Chihuahua, CDMX, Edomex, Jalisco, Nuevo León y SLP. “Con esta resolución también queda sin efecto el procedimiento iniciado por el IFT para imponer medidas asimétricas a la compañía y sus subsidiarias, dejando de aplicarse las medidas directamente previstas en la normatividad vigente para estos efectos”, informó Televisa. El IFT dijo que autorizó a Fox Corporation adquirir directa o indirectamente a Fox Sports México.

Sábado 22 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO Nacional 3A
Edición: César González
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Zócalo Agencia Reforma Vitorean gira
En TV restringida Reconocen FA a futura ‘comandanta suprema’ Quita IFT a Televisa su poder sustancial
Foto:
por Oaxaca
z Claudia Shienbaum es la primera mujer en la historia que ocupará Presidencia de México, un cargo que legalmente la pone al frente
Foto: Zócalo Agencia Reforma
‘El Mencho’

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO

El rumor de la discordia llegó al Poder Judicial

La confirmación de que el controvertido Plan “C” será sometido a votación en el próximo periodo de sesiones del Congreso, ha provocado un ambiente de tensión, miedo, incertidumbre y hasta divisiones al interior del Poder Judicial de la Federación. Desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta el Consejo de la Judicatura Federal, pasando por el Tribunal Electoral y entre los jueces y magistrados de todo el país, hay preocupación por lo que provocará la Reforma Judicial de López Obrador y Claudia Sheinbaum, que sienten ya no sólo como una venganza política del Mandatario saliente, sino como algo que amenaza sus trabajos, carreras y trayectorias. Las posiciones sobre la defensa del Poder Judicial se han dividido en todos los niveles de la institución constitucional. Entre los 11 ministros de la Corte hay fuertes divergencias sobre lo que vendrá en septiembre.

De un lado están los ministros independientes o que apostaron a la derrota del Presidente, entre los que hay posiciones fuertes como los que hablan de un “golpe de Estado” al tercer poder constitucional, y aunque ninguno de ellos se ha expresado públicamente, fuentes internas nos dicen que en ese grupo, donde se ubica a la presidenta Norma Piña y a los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayan, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara y Javier Laynez Potisek, literalmente “todos están en shock” ante el avance cada vez más real de la iniciativa constitucional que desaparecerá a la actual Suprema Corte.

Luego está la ministra Margarita Ríos Farjat, que mantiene una posición más intermedia y que, aunque votó en varios temas en contra de los temas y controversias que involucraban al Gobierno federal, al final mantiene ciertos vasos de comunicación con la 4T y nunca asumió una posición ni radical ni de confrontación con los ataques del presidente López Obrador.

Y el tercer bloque lo conforman las ministras afines a la 4T, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz y Lenia Batres, entre las cuales, si bien también les impactará y afectará la reforma lopezobradorista porque perderán sus cargos, al final aceptan de mejor manera

el fuerte cambio que se avecina para la Corte. Pero junto con los anuncios del golpe que destruirá al Poder Judicial que hoy conocemos, para poner en su lugar nuevos funcionarios con un modelo de voto popular que aún entraña demasiadas dudas y peligros, también llegó a los pasillos de las instituciones judiciales el rumor de la discordia.

Entre los jueces y magistrados federales que conforman la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Circuito del PJF, se dividieron tanto las posiciones sobre cómo deben defenderse de este embate constitucional, que el presidente de la Jufed, Daniel Sánchez, renunció a su cargo, luego de que su postura fuera a favor de “tender puentes de diálogo con la 4T” y con sus legisladores. La presión de sus compañeros más radicales, que exigen tomar acciones como paros laborales y una campaña mediática contra el Plan “C”, hizo que el magistrado Sánchez prefiriera dejar el cargo, por no coincidir con la estrategia de resistencia y confrontación que quiere la mayoría de los juzgadores de la Jufed. Y es que en la organización de los jueces y magistrados están tan enojados que incluso se corre fuerte el rumor y la exigencia de que quieren pedir la renuncia de la ministra presidenta, Norma Piña, a la que acusan de ser “la responsable del enfrentamiento con otros poderes” que hoy ha puesto a todo el Poder Judicial en la picota de la 4T. Los magistrados y jueces más radicales, señalan que “la falta de experiencia política de la ministra Piña, junto con sus rutinas vespertinas, tienen hoy de rodillas a los juzgadores federales” frente al embate presidencial, y responsabilizan a la presidenta de la Corte de haber tomado posiciones, discursos y decisiones que ahondaron el enfrentamiento con el Poder Ejecutivo, incluso dentro del contexto de las pasadas elecciones, cuando se dio a conocer la investigación del Consejo de la Judicatura contra el expresidente Arturo Zaldívar, colaborador de la campaña de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Muchos de esos magistrados y jueces que antes apoyaron a Norma Piña y respaldaron su defensa de la autonomía e independencia

Pluma Invitada FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

de los jueces, hoy son los mismos que piden su renuncia y la culpan del desenlace fatal que tendrá para todas las instituciones del Poder Judicial su enfrentamiento directo con el presidente López Obrador. Y en medio de todo eso, están los trabajadores de base del Poder Judicial Federal, que si bien la polémica reforma constitucional, en teoría no les afectaría a ellos, también expresan temor, estrés e incertidumbre sobre lo que vendrá en sus áreas de trabajo y cómo estos cambios afectarán su estabilidad laboral. Así que, contrario a lo que reza la ya célebre frase “que nunca llegue el rumor de la discordia”, inscrita en el frontispicio del majestuoso Teatro Degollado de Guadalajara, podría decirse que a las instituciones del Poder Judicial –que tienen sus días contados por un capricho y una venganza presidencial, revestida de “democracia y mandato popular”, pero que más bien busca controlar y someter a la Suprema Corte y a los jueces y magistrados a los intereses del régimen y de su movimiento político– les llegó el rumor de la discordia.

Notas indiscretas… La respuesta que ayer le dio el Presidente a la DEA estadunidense y su memorando interno en el que alertan sobre el peligro de que los cárteles del narcotráfico mexicanos postulen a sus abogados como candidatos a jueces, ministros y magistrados, aprovechando la reforma judicial que se pretende aprobar en septiembre, confirma claramente que el mismo López Obrador sabe del riesgo que representa su idea populista y demagógica de cambiar a la SCJN y al PJF, y que sus nuevos integrantes sean electos por voto popular. Porque el Mandatario mexicano reconoció de entrada que sí existe el peligro del que advierte la DEA, pero lo que no le gustó es que la agencia antidrogas de los EU, con la que tiene una confrontación abierta, opinara sobre un tema que dice, sólo le compete a los mexicanos.

“¿Quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos?

¿Quién les autorizó a meter su cuchara en nuestros asuntos?”, dijo ayer el Presidente en su conferencia matutina. Se baten los dados. Repite la Serpiente.

Agenda oculta y conciencia social

“La transparencia construye relaciones sólidas” Paulo Coelho

Casi nadie conoce, reconoce ni mucho menos acepta las verdaderas motivaciones que tiene para decir y hacer lo que hace, porque la mayor parte de ellas son lo que consideramos nuestros defectos y debilidades: miedo, inseguridad, dolor, resentimiento y envidia, por ejemplo, o carencias que pretendemos llenen los demás sin decírselos, pues los ahuyentaríamos. A fin de mantener esa agenda oculta para otros, nos la ocultamos nosotros mismos. Pero ocultarlo no basta, debemos fabricar un ego, un autómata mental que nos proteja y domine con cualidades superiores que ofertamos en

el mercado de las relaciones, para encajar, ser reconocidos y amados, porque de esa imagen depende nuestra autoestima, de manera que a partir de ella construimos la famosa autoimagen y la asumimos como nuestro verdadero ser. Todos coexistimos ocultándonos esa agenda unos a otros y haciendo como que no existe ni en nosotros ni en los demás. Para reafirmar su inexistencia nos organizamos en grupos, conforme nuestro estatus socioeconómico, nivel de estudios, intereses, aficiones, y así como personalmente criticamos a los que piensan distinto, colectivamente rechazamos lo diferente. Inventamos ideologías, cánones morales, estereotipos de género y clichés sobre lo que nos hace mejores, y les damos carácter axiomático, pa-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

La magia de la narrativa

“ No será hombre, será mujer por ahora, pero el diseño institucional de cambio de régimen de la 4T se dirige al país de un solo hombre, un sistema político de un Presidente sin límites, sin contrapesos institucionales o de poderes públicos”, dice Federico Berrueto en su columna del bisemanario Espacio 4 (747). De concretarse la reforma política y electoral –advierte–le darían control de las elecciones y la integración de las Cámaras, con exclusión de la pluralidad, que conllevaría una desproporcionada sobrerrepresentación de Morena. Se avizora con claridad la construcción de un régimen autoritario, merma de libertades y el derecho de la sociedad a elegir, para el caso de ahora, un partido con 41% de los votos y 75% de los diputados. “El aval mayoritario de la población al presidente López Obrador, su candidata y Morena es inobjetable. Pero el mandato se construyó sobre premisas falsas; por ejemplo, hablando del proyecto legislativo de mayor prioridad, ¿los mexicanos quieren mejor justicia o elegir con voto directo a sus juzgadores? Los objetivos son incompatibles; elegir juzgadores no significa mejoría, sino que empeora al eliminar los avances importantes del sistema judicial, entre otros, el papel de la Suprema Corte de Justicia para evitar el abuso del poder, sea del Presidente de la República o del Congreso de la Unión por la aprobación de normas inconstitucionales.

“Buena parte de lo que los electores aceptaron y votaron fue en el ámbito de las intenciones –no de las políticas concretas–: acabar con la corrupción, un Gobierno orientado al bienestar de la población, mejorar la seguridad frente a los errores del pasado, la austeridad, etcétera, pero la magia de la narrativa obradorista ha sido abonarse en el terreno de las intenciones y evitar se le evalúe por los resultados.

“El problema no sólo está en la clara mayoría alcanzada por la candidata Sheinbaum que, ciertamente, se explica como un refrendo democrático al presidente López Obra-

dor, su Gobierno y sus propósitos. La situación se complica por la integración de Cámaras y la interpretación que pudiera darse a la sobrerrepresentación, que permitiría a un solo partido por sí mismo cambiar la Constitución. La figura de la coalición fue utilizada para construir mayorías espurias; de darse así la interpretación del Tribunal Electoral, Morena, con 41% de los votos tendría la capacidad para modificar el régimen político, que en la propuesta de reforma constitucional del Presidente, significa transitar de una democracia a un régimen autoritario, más cercano a Venezuela que a Costa Rica o Colombia.

“La lógica del poder cambia con la eliminación del pluralismo, el voto libre y los contrapesos institucionales, situación donde los factores de la relación de las personas con sus autoridades no son ya las instituciones, la representación plural, las libertades y la legalidad.

“Los términos de la deliberación pública se han deteriorado de manera significativa por la manera como López Obrador descalifica a la crítica pública. Las empresas de medios se autocensuran y no pocos se inhiben de una valoración veraz sobre qué hacen el Gobierno y sus personajes.

“A lo anterior debe sumarse la acción del crimen organizado ante periodistas, medios de comunicación y sus trabajadores. Uno de los elementos sustantivos de la democracia es la libertad de expresión. El giro de régimen significa una merma de uno de los bienes más preciados del régimen democrático.

“La manera de generar certeza de derechos se modifica. De esta manera, la candidata ganadora ha ratificado su compromiso con el sector empresarial e inversionistas de actuar de manera responsable, pero reitera su intención de cambiar al Poder Judicial en términos que implican su deterioro y sometimiento al régimen político. En la nueva lógica, la voluntad presidencial es el factor, precisamente por el deterioro de la autorregulación del régimen democrático”.

ra decirle al mundo que nosotros somos confiables y los otros desconfiables; somos los honrados y los otros corruptos; tenemos la razón y los otros están equivocados y, en fin, somos los portadores de las mejores virtudes y los más altos ideales de la humanidad y los otros no. Pero para que nuestra ahora colectiva agenda oculta predomine, necesitamos empoderarnos, a costa de lo que sea, para vencer al oponente y, si es posible, anularlo. Ya que la razón no es suficiente para ello, mucho menos cuando estamos movidos no solo por motivos ocultos, sino inconfesables socialmente, nos impondremos mediante el engaño y/o la violencia.

El “a costa de lo que sea” será visible para unos, aquellos que son los enemigos, que

tendrán el propio también oculto para sí mismos. Ambos se criticarán mutuamente sin identificar como suyo lo que ven en el otro. Cuando se trata de grupos, cada miembro será víctima de la agenda oculta de sus cómplices de ocultamiento, porque conviene a sus intereses, y así será también víctima de sí mismo, porque habrá cedido su poder a otro que sin esa cesión pierde su propio poder. El “a costa de lo que sea” no significa nunca para el que está dispuesto a ello un daño, una deslealtad o traición a sí mismo, pues las motivaciones que creerá tener siempre estarán orientadas a la protección de su autoimagen. Por tanto, tampoco es posible que dañe, sea desleal o traicione a nadie. Siempre tendrá una justificación que, por inverosímil o absurda que parezca, será totalmente convincente en lo personal; generalmente será la culpa ajena. La función de la agenda oculta no es sólo propiciar la pertenencia de un individuo a un colectivo y la toma del control moral, económico y políti-

co de una sociedad. Es mucho más espeluznante que la manipulación y la explotación de unos por otros: se trata de no hacernos responsables de las implicaciones de nuestros actos, porque mientras los demás crean las razones que les damos, no verán las verdaderas, y nosotros tampoco tendremos que reconocerlas, aceptarlas y asumirlas, pues de hacerlo no volveríamos a dormir tranquilos. El lado bueno es que mantener nuestras verdaderas motivaciones ocultas hace posible que la sociedad siga funcionando, bajo el presupuesto de la confianza, la veracidad y la rectitud. Sin estas características a priori no nos relacionaríamos con nadie, no habría pareja, familia, amigos, comunidad, país, ni mundo ni humanidad, vaya. No existirían sus opuestos: desconfianza, engaño, deshonestidad, ni sus correlativos: discriminación, explotación, encono, violencia y guerra.Pero tener claro que tales atributos son parámetros de desarrollo personal, primero, y social, después, hace patente que el cambio está en cada uno.

4A Opinión ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio del 2024
CALDERÓN

La destrucción democrática de la democracia

¿Puede una democracia cancelarse a sí misma?

¿Puede, por medios democráticos, desmantelarse para dar paso a algún tipo de autoritarismo?

En otras palabras, ¿puede suicidarse? Sí, aunque para mucha gente eso sería una contradicción, y piensan por tanto que eso no sucede.

Incluso, podría ocurrir sin que sea ese su propósito, como si alguien se dispara creyendo que la pistola no tiene balas.

Normalmente, la mayoría de la gente piensa que una democracia puede ser derrumbada, desmantelada o destruida a partir de medios no democráticos; un golpe de Estado, el autogolpe de un presidente en el poder a través, por ejemplo, de disolver el Congreso (sin facultad para ello), apoyarse en el Ejército para concentrar el poder, o bien con una revolución o guerra civil, que terminen destruyendo la democracia y dando lugar a un régimen autoritario.

Ejemplos de esto hay muchos en la historia. Pero también hay casos de lo que podríamos llamar una “autodestrucción” de la propia democracia.

Los griegos clásicos lo advirtieron. Decían que una democracia, que implica que puede votar quien tenga carácter de ciudadano para elegir a sus gobernantes, podría emitir su sufragio a favor de un hombre cuyo propósito no sería respetar y fortalecer esa democracia sino, por el contrario, desmantelarla pa-

ra ejercer el poder de manera absoluta, unipersonal, sin límites ni contrapesos; un demagogo, le llamaban.

Y es que, en efecto, quienes cuentan en una democracia con cierto grado de poder más allá de ciertos límites, pueden en efecto ir tomando medidas para eliminar o debilitar las condiciones institucionales de una democracia y concentrar el poder en sus personas (o partido).

Suelen justificarlo en términos también democráticos o populares, como sería proponer un nuevo arreglo para combatir la corrupción, pero que en realidad le dará al demagogo el control de ciertos contrapesos institucionales.

E incluso puede buscar el apoyo de mayorías ciudadanas para que no quede duda de que la decisión es democrática (mayorías que creen en sus argumentos, su discurso, sus propósitos expresos, sin ver cuál es el verdadero objetivo de dichas políticas. De esos abundan). Pero pongamos un ejemplo extremo de cómo, democráticamente, se puede destruir una democracia por completo:

Supongamos una democracia electoralmente funcional con tres partidos: A, B, y C. Los dos primeros han gobernado mal o con abusos, y el tercero es nuevo y promete ser mucho mejor (al menos eso dice). En elecciones, libres, limpias y equitativas, el 100% de los electores, cansados de A y B, votan de manera convencida —y autónoma— por el par-

tido C. Fue una decisión democrática sin duda, pero en automático se traduce en un sistema de partido único, pues A y B han desaparecido, y sólo queda C.

Pero no fue impuesto por la fuerza; así lo dispusieron los ciudadanos libremente en las urnas.

Se destruyó la democracia democráticamente. Guardadas las distancias, eso ocurrió en Venezuela en 1989.

Pero también en México vamos por ahí. En 2018, quienes votaron por AMLO le dieron un cuchillo para, poco a poco, ir desmantelando la democracia, si bien no era ese el propósito del votante (o no de la mayoría).

AMLO no lo hizo de inmediato pues no era posible, pero sí pudo dar algunas puñaladas por aquí y por allá, y crear una exitosa elección de Estado que convirtió al cuchillo en un enorme hacha, que ya empezó a utilizar con toda fuerza.

Muchos de quienes votaron por Morena en 2018 no tenían claro esas consecuencias, pues no creían que AMLO fuese un potencial dictador.

A otros no les importa, y otros sí quieren destruir la democracia (burguesa), y lo dicen abiertamente.

Así pues, están ya puestas las condiciones para un retorno a un nuevo partido hegemónico (no idéntico al PRI, pero muy parecido, incluso peor) que se irá fortaleciendo en estos años. Veamos en todo caso cómo vienen las diversas reformas (que no se ven nada bien).

ANA PAULA

www.anapaulaordorica.com / X:@AnaPOrdorica

Hace unos meses, una fuente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores buscó discretamente al periodista Víctor Trujillo. Le dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda (UIF) estaba investigándolo. Trujillo no se extrañó. Ya desde el Gobierno de Vicente Fox lo habían auditado, me dijo. Sus cuentas bancarias estuvieron congeladas un año, mientras duró la auditoría. Desde entonces, se preparó para cualquier investigación del gobierno a sus finanzas. En los últimos años, Trujillo, ataviado como su personaje Brozo, ha conducido dos programas en la plataforma Latinus, uno de ellos con Carlos Loret de Mola. Ambos periodistas han sido muy críticos del obradorismo y han incluido la sátira como parte de su trabajo. Desde diciembre, Loret presentó en Latinus una serie de reportajes que titularon El Clan. Latinus anunció que había accedido a 40 horas de grabación de conversaciones de Amílcar Olán, un amigo de José Ramón, Andrés y Gonzalo López Beltrán, los hijos mayores del Presidente. Latinus documentó cómo Olán ganó contratos millonarios con el obradorismo en medicinas, el Tren Maya y otros negocios, con empresas recién creadas. El equipo de Latinus encontró las partes más relevantes de las grabaciones y rastreó los contratos. Durante meses, Loret ha presentado los reportajes. Y los ha comentado al aire con Brozo. Varias veces, el Presidente ha respondido con enojo a las historias en su conferencia, a la vez denostando a Loret y confirmando partes clave de la información. En 2022, varios medios publicaron que la UIF investigaba a Latinus y Loret para conocer los nexos entre los socios del medio y la familia Madrazo. Hoy, una nueva investigación, inédita hasta ahora, apunta a Loret y Trujillo. El 8 de febrero, la UIF envió oficios a todas las casas de bolsa, de cambio, bancos y sociedades financieras. Solicitaban información sobre Loret, su esposa, Berenice Yaber, y Trujillo. Obtuve copia de los oficios. Estas tres personas aparecen como “investigados”. Los bancos debían responder si tenían cuentas bancarias y los saldos, entregar copias de cualquier contrato de crédito o préstamo, de sus estados de cuenta mensuales, de los documentos que entregaron para abrir las cuentas, de las transferencias internacionales desde las cuentas, si las hubo. También, debían reportar si tienen cuentas bancarias asociadas, incluso en el extranjero; si compraron dólares u otras divisas extranjeras. El 5 de junio, la UIF giró

El cierre es con venganza

l cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador apunta a ser con un manotazo sobre la mesa, al igual que su arranque y el manotazo de cancelación del NAIM. La reforma al Poder Judicial se supone que la quiere el Presidente para mejorar el sistema de justicia en México, pero nada de lo que incluye su propuesta va encaminado a ello. Más bien tienen todos los tintes de un acto de venganza contra un contrapeso que le ha puesto frenos. Primero le puso un freno cuando quiso la extensión de mandato de Arturo Zaldívar como Ministro Presidente de la Corte. Antes, cuando los ministros se negaron a apegarse a recortarse el salario como pedía el Presidente para que nadie ganara más que él. Y durante el sexenio le pusieron varios altos en sus intentos por pasar por encima de la Consti-

tución. Notable fue el caso de la Ley de la Industria Eléctrica. El documento oficial con los objetivos de la reforma al poder judicial se puede leer que esta busca una Suprema Corte eficaz, austera y transparente en donde la elección popular legitime a los impartidores de justicia. Eso no va a ocurrir. Pretender que sean sujetos del voto popular suena democrático, pero es un sin sentido. Primero, porque para ser seleccionados dependerán de la Presidencia y del poder legislativo. Segundo porque los ciudadanos apenas nos informamos de quién busca la presidencia. Ni hablar de los candidatos a diputados o senadores. Menos ocurrirá con los integrantes del judicial.

Bolivia es el único país en el mundo que elige, por voto popular, a los 26 principales cargos judiciales inclu-

otros dos oficios de investigación relacionados con Latinus. Esta vez fue sobre dos empresas, registradas en junio y septiembre de 2022. Las compañías son Latinus Media Radio y Latinus Media MX Hub de las que, hasta donde encontré, nunca se había publicado. En los registros ante la Secretaría de Economía, dice que en ambas el socio con el 99% de las acciones es el empresario Christian González Guadarrama, quien también es el socio más visible de Latinus. Cuando lo busqué para esta columna, Trujillo me dijo: “que me esculquen, no me inquieta. Los gobiernos anteriores también hicieron lo propio, y por las mismas razones. Se incomodaban los de antes, igual que los de hoy”. Loret, quien ha tomado vacaciones de su noticiero en Latinus y anunció que volverá al programa en agosto, respondió que no sabía que hay una nueva investigación de la UIF sobre él y su esposa. “En el fondo, es López Obrador. Mientras el clan de los hijos de AMLO opera a sus anchas, a los que exhibimos su corrupción y su tráfico de influencias nos toca expediente de la UIF”, me dijo Loret. “Cada que revelamos un escándalo grande, la venganza es inmediata y muchas veces pública. El Presidente no ejerce su derecho de réplica porque no desmiente nada de los reportajes. Ejerce una especie de derecho de calumnia, derecho de venganza”. El obradorismo repite en sus comunicaciones oficiales que defiende la libertad de expresión y de prensa. Sin embargo, no ha explicado por qué investiga financieramente a sus críticos, como Loret, Trujillo y otros periodistas, mientras en su gobierno la Fiscalía federal se ha desistido de indagar casos clave, como el del hermano del Presidente, Pío López Obrador.

yendo a los integrantes del Tribunal Supremo de Justicia. Hasta ahora la elección de integrantes del poder judicial sólo ha ocurrido dos veces en Bolivia, en 2011 y 2017. En ambas los votos nulos y blancos han sido más numerosos que los favorables a los candidatos. Y la que tenía que ocurrir el año pasado está suspendida por un conflicto entre el legislativo y el judicial. Ha sido un verdadero caos en donde el ganador ha sido el actual Presidente, Luis Arce, quien controla al poder judicial y ante la parálisis lo seguirá haciendo indefinidamente. En un país como México, con los problemas de dinero sucio y crimen organizado ¿de verdad queremos que quienes quieran impartir justicia tengan que salir a hacer campañas y a buscar recursos; hacer convenios con cárteles; atraer dinero sucio y luego, cuando ganen, tengan que cumplir con sus “patrocinadores”? El expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, opinó en entrevista para El País sobre cómo ha funcionado este sistema: “pa-

ra elegirse debían cortejar a los políticos durante la preselección de candidatos, que se hace por dos tercios de votos de la Asamblea Legislativa, y luego tenían que hacerse conocer por los votantes en un proceso electoral sin tradición alguna en el país. El voto popular obedece a una lógica: se vota por simpatía, por identificación, pero los votantes no están capacitados para evaluar los méritos de un funcionario que, sobre todo, es técnico”. A ello agregó que “el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), siendo el garante de los derechos fundamentales, hasta hoy no repara en que Bolivia tiene el récord de meter gente en las cárceles. Existen 30 mil reos y, esto es lo grave, un 70% con prisión preventiva, sin sentencia. Los magistrados han sido funcionales a esta práctica abusiva”.

Difícil pensar que México pueda estar peor en materia de impartición de justicia y estado de derecho pero la reforma de López Obrador será el camino más seguro para lograrlo. Y todo por un acto de venganza.

Sábado 22 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO Opinión 5A KEMCHS XOLO Año: XVII Número de edición: 5844 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx Francisco Juaristi Septién Fundador Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Linotipia PENILEY RAMÍREZ Pluma Invitada JOSÉ ANTONIO CRESPO @JACrespo1 Brújula
UIF vs. Latinus
Sábado 22 de junio del 2024
ORDORICA
E

z Las personas que murieron eran civiles.

CIMBRA A EU VIOLENCIA

ARMADA, DE NUEVO

Acribilla a 3 en Arkansas

Resulta lesionado tirador y dos policías que repelieron la agresión

EFE Zócalo | Fordyce, Ar.

Tres personas murieron y 14 resultaron heridas, entre ellas el supuesto agresor y dos policías, en un tiroteo frente a una tienda de comestibles de una gasolinera, en el sur del estado de Arkansas.

El tiroteo masivo se produjo alrededor de las 11:30 horas, en la tienda Mad Butcher, en Fordyce, una ciudad del condado Dallas, en la que el presunto agresor resultó gravemente herido después de recibir disparos

de los agentes del orden. Entre los civiles heridos algunos se encuentran ingresados en estado crítico, mientras que dos agentes de policía también resultaron heridos, pero sus vidas no corren peligro.

El sospechoso fue identificado como Travis Posey, de 44 años; se desconoce el motivo por el que dio inicio al fuego.

Advierten a norcoreanos Dispara Corea del Sur de nuevo a soldados

El Ejército de Corea del Sur dijo ayer que realizó disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran brevemente la frontera fuertemente fortificada, en la tercera incursión de este tipo en lo que va de mes. Las relaciones entre las dos Coreas se encuentran en uno de sus momentos más bajos de los últimos años. n El Universal

z Las autoridades investigan quiénes fueron los autores. Fallecen agentes en carro bomba

Deja ataque terrorista 3 muertos en Colombia

Colombia vivió ayer una violenta jornada de atentados terroristas que dejó tres muertos, entre ellos dos policías, en tanto que otras 13 personas resultaron heridas en el norte y en el suroeste del país.

El hecho más grave ocurrió en la localidad de Taminango, en donde fue accionado un carro bomba en las cercanías de una estación de Policía.

Allí murieron un agente y una mujer, mientras que otras seis personas resultaron heridas por la fuerza de la explosión que causó daños en puer-

tas y ventanas de edificaciones cercanas a la estación. Además, un policía fue asesinado y un subteniente resultó herido en un ataque ocurrido en Curumaní, en el departamento del Cesar. Horas antes, seis policías resultaron heridos en un ataque perpetrado con explosivos, en el vecino departamento de Bolívar. Es el cuarto atentado con explosivos en el suroccidente del país en lo que va del mes de junio. Los otros tres hechos se han presentado en la capital del vecino departamento del Cauca, Popayán, y los otros dos en Jamundí, en el Valle del Cauca.

Dejan cuerpo en arroyo de Houston

Enfrentan latinos pena por homicidio de menor

AGENCIAS

Zócalo | Houston, Tx.

Esta semana, el cuerpo de Jocelyn Nungaray fue encontrado en un arroyo en el norte de Houston, Texas, con signos de estrangulamiento y violación.

La menor, que sólo tenía 12 años, se escapó de su habitación en el edificio de departamentos donde vivía con su familia la noche del 16 de junio, y fue hallada sin vida a la mañana siguiente.

Ayer, su cuerpo fue velado y se dio a conocer que los responsables enfrentarían una pena capital por el homicidio; se trata de Johan José Martínez-Rangel, de 22 años, y Franklin Peña,

Casos no cesan z Al menos 234 tiroteos masivos han tenido lugar en Estados Unidos en 2024, según datos del Gun Violence Archive. z Esta semana, se registraron casos en Florida y Filadelfia, que dejaron sólo heridos.

Momento crucial

Ayer, la Casa Blanca habló sobre el caso, reiterando que se aplicará todo el peso de la ley: z El caso ocurre en medio de una batalla por la Presidencia, entre Joe Biden y Donald Trump, donde la migración ilegal se ha vuelto un foco importante para asegurarles la victoria.

de 26, ya arrestados, quienes cruzaron la frontera ilegalmente este año y fueron liberados en Estados Unidos por la patrulla fronteriza.

Sábado 22 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO Internacional 7A
Foto: Zócalo Tomada de X z Los culpables fueron detenidos en Houston. Foto: Zócalo Cortesía Foto: Zócalo Agencias EFE Zócalo | Bogotá, Co.
EFE
Foto: Zócalo

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

z Contando con patrullajes coordinados de la Marina, Policía municipal y la Fiscalía estatal se refuerza la prevención de delitos.

Aumenta patrullaje

Refuerzan operativos en Piedras Negras

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Elementos de los tres niveles de Gobierno iniciaron ayer al mediodía operativos en toda la ciudad, con el fin de inhibir a la delincuencia. En un arranque de los operativos, que sucedió en la Macroplaza, frente al Reloj, se conjuntaron elementos de la Secretaría de Marina, de la Fiscalía del Estado, de la Policía

municipal, y de la Policía estatal, quienes iniciaron recorridos por toda la ciudad para realizar mayor presencia en sectores con mayor incidencia delictiva. Los operativos realizaron patrullajes por las colonias Acoros, ejido Piedras Negras, Vista Hermosa, Bravo, Los Montes y sector La Hacienda, además de otras zonas que contaban con reportes de robo de autos o venta de droga.

En carretera a la presa Deja 2 lesionadas choque de vehículos

El cruce de la carretera Acuña a La Presa de la Amistad con Conquistadores del Cielo, a la altura de la colonia Aeropuerto, fue el sitio donde se registró un accidente automovilístico donde dos personas resultaron lesionadas, luego de que un taxi impactó una camioneta Ford-150. Las lesionadas fueron identificadas como Estela Nava

Cázares, y Cecilia Hernández, quienes fueron llevadas a la Clínica 92 del IMSS. n Héctor Sifuentes

ARRANCARÁ JUICIO EN DICIEMBRE

Inician proceso por feminicidio a Freddy ‘N’

Permanecerá seis meses con prisión preventiva para esperar desarrollo de la investigación complementaria

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras Freddy “N” enfrentó ayer la audiencia de vinculación a proceso, donde se confirmó que será enjuiciado por feminicidio con agravantes, y se dio un plazo de cierre de investigación de seis meses para seguir allegando más medios de prueba en su contra El joven de 27 años fue detenido el domingo 16 de junio, acusado por la desaparición forzada y el feminicidio con la agravante de ocultamiento de Nallely Alejandra Rodríguez, de 32 años, quien desapareció desde el 12 de junio.

A pesar de que durante la audiencia la defensa del imputado trató de demostrar su inocencia, e incluso señalaron como probable partícipe de los hechos a un elemento policiaco, debido a las primeras versiones de testigos sobre la desaparición de la víctima, no hubo pruebas que demostraran los argumentos de la defensa, por lo que fueron desestimados. Asimismo, otro detalle a

Acuña

Cae joven con dosis de cristal

Un individuo que traía entre sus pertenencias 15 bolsitas en color azul con droga de la conocida como “cristal” fue detenido por elementos de la Policía Municipal y canalizado ante el Ministerio Público del Fuero Común.El presunto narcomenúdista dijo llamarse Aarón Eliseo Laborico Mireles, contar con 23 años y no tener domicilio fijo en esta ciudad, por lo que fue canalizado al Ministerio Público del Fuero Común. n Héctor Sifuentes

Radiografía de un crimen

z La desaparición de Nallely Rodríguez se reportó el pasado miércoles 12 de junio.

z La última amiga que la vio con vida dijo que fue detenida, versión que fue desmentida. z Familiares marcharon el viernes 14 y el sábado 15, y publicaron en redes para exigir su localización.

z El hallazgo de su cuerpo se realizó por peritos la madrugada del domingo 16 en un predio campestre de Rancho Las Tinajas, y se especulaba una detención.

z El lunes 17 el fiscal Gerardo Márquez Guevara confirmó la detención de Freddy “N”, de 27 años, quien tenía una relación con la víctima tras conocerla desde 2014.

Máxima sentencia z Ante este caso, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Mery Ayup, advirtió en días recientes que no sólo será acusado por feminicidio, sino también por agravantes como ocultamiento de cadáver, secuestro y lesiones, por lo que puede alcanzar una pena de hasta 60 años.

destacar en el desarrollo de esta audiencia de vinculación es que una testigo no se presentó, aunque tuvo una duración de casi dos horas al interior del Juzgado de Primera Instancia en materia penal, a donde acudieron familiares del acusado, así como de la víctima. De esta manera, es que el juez penal determinó que el acusado permanezca en pri-

sión preventiva por la naturaleza de los cargos que se le imputan, a la par de que se dio un plazo de cierre de investigación complementaria de seis meses, misma que habrá de concluir el 22 de diciembre. Dentro de estos meses habrán de allegarse medios de prueba a la carpeta de investigación por parte de los abogados del probable partícipe de los hechos.

Sale de gasolinera y muere infartado

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Cuando salía de un baño sanitario de una gasolinera situada a la entrada a Acuña, sobre el bulevar Guerrero cruce con Escaramuza, la muerte sorprendió de un infarto fulminante a un hombre, quien fue identificado como Ginaldo Zuñiga de 60 años. De acuerdo con empleados de esta gasolinera, el fallecido solicitó gasolina para su vagón Ford, y después de abastecer el combustible acudió al baño y al salir, observaron que se desvaneció y solicitaron apoyo a los servicios de emergencia.Paramédicos de la Cruz Roja acudieron y confirmaron que esta persona no

contaba con signos vitales. Posteriormente hicieron su arribo elemento de Seguridad Pública y de la Agencia de Investigación Criminal para tomar conocimiento del caso. z El cuerpo fue enviado al Semefo por instrucciones de la AIC para la autopsia de ley y corroborar las causas de la muerte de esta persona que contaba con 60 años.

8A ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio del 2024
Edición: Carlos Chávez
Foto: Zócalo Armando Valdés
Foto: Zócalo Héctor Sifuentes

Incomunican deslaves ciudades de Nuevo León

Solicita el Alcalde de Santiago la declaratoria de emergencia ante el desastre

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL.

El municipio de Santiago, Nuevo León, pidió al Gobierno federal y estatal que sea declarado zona de desastre y se emita una declaratoria de emergencia tras el paso de la tormenta “Alberto”.

David de la Peña, Alcalde del municipio, urgió ayer a que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador, Samuel García, inicien estos protocolos para que sean atendidos los daños.

Dijo que Santiago necesita apoyo urgente para restablecer la comunicación con las comunidades de la sierra, luego de que las abundantes precipitaciones destrozaron por completo la carretera a Laguna de Sánchez y los caminos rurales; además de reparar la infraestructura urbana, atender los desperfectos en la carretera Nacional y apoyar a la comunidad afectada en su patrimonio.

Reportan destrucción de la carretera a Laguna de Sánchez en la sierra de Santiago, Nuevo León, por lo que habitantes piden ayuda de las autoridades debido a que están incomunicados, hay escasez de gasolina y alimentos en toda la zona.

El paso de “Alberto” dañó puentes y destrozó vados y caminos; arrasó con el pavimento de calles completas; derribó árboles, bardas y postes; inundó viviendas y dañó el patrimonio de muchas familias santiaguenses.

Se desgaja Cerro

El desgajamiento de una pared de rocas del cerro del Topo Chico, dejó cuatro heridos, entre ellos tres menores, al norponiente de la ciudad.

De entre los daños de la casa ubicada en Privada 18 de Febrero, Manzana 8 y Lote 31 de la colonia Unidad del Pueblo, pudieron salir con vida una mujer y tres pequeños de 10, 4 y 2 años, quienes se trasladaron a un hospital por sus medios para revisar algunos golpes y laceraciones que sufrieron y que no ponían en peligro su vida, dijo una fuente. Los niños estaban dormidos cuando cayeron los pedazos de rocas en su vivienda. Protección Civil de Monterrey revisó la zona para eliminar los riesgos y valorar las afectaciones causadas.

Desaparece carretera Un tramo de la carretera Linares-Iturbide se destrozó tras las lluvias por la tormenta “Alberto”.

La carpeta asfáltica a la altura del ejido Los Pinos quedó en pedazos y dejó más adelante un socavón de más de tres metros.

Además se hicieron grietas en diferentes puntos del pavimento, y la corriente del río junto a esa vía inundó el tramo y ocasionó la caída de todos los carriles, impidiendo así que los vehículos lleguen hasta ese municipio.

Piedras acumuladas, ramas y árboles caídos, así como postes y luminarias, formaron parte de los destrozos que quedaron al interior de la comunidad de Iturbide después de la tormenta.

Rescates aéreos Para evacuar a familias que quedaron incomunicadas tras las lluvias, elementos de Protección Civil municipal y estatal, realizan, desde ayer, rescates terrestres y aéreos en diferentes comunidades.

En Santa Catarina, hay al menos tres helicópteros que están siendo utilizados para el rescate de personas en las comunidades altas de La

z La tormenta ‘Alberto’ deja a su paso la caída de estructuras, inundaciones, desbordamientos de arroyos y hasta el desgajamiento de carriles.

51

personas fueron evacuadas por aire de La Huasteca alta y baja

5

muertos por el paso de la tormenta en NL

Huasteca.

El Grupo Jaguares de Protección Civil de Santa Catarina, informó que desde ayer durante la tormenta, fueron evacuadas 51 personas por aire de La Huasteca alta y baja, y 80 vía terrestre de El Escorial.

Además están pendientes de evacuación 120 personas de zonas que aunque no están en riesgo, sí están incomunicados, aseguraron fuentes municipales.

Hallan cuerpo

Protección Civil Nuevo León localizó el cuerpo de un hombre en el arroyo Topo Chico, ya en territorio del municipio de Apodaca.

Aparentemente, se trataría de la quinta víctima mortal que dejó la tormenta tropical “Alberto” a su paso por el estado el miércoles y jueves de esta semana.

Se informó que el hombre, de unos 35 años, estaba desnudo y a simple vista no se le apreciaban heridas que presumieran un crimen, aunque las causas de la muerte están a reserva de autopsia. Desde el primer día de la

z Un hombre fue localizado en el arroyo Topo Chico, a su paso por Apodaca, cuyo cuerpo fue recuperado por la unidad estatal de Protección Civil.

z La presa Cerro Prieto superó ya el umbral de los 100 millones de metros cúbicos.

Suben niveles de presas

z La Boca

llegada del fenómeno meteorológico murieron tres menores, uno de ellos ahogado en el río La Silla y los otros dos electrocutados en Allende. En tanto que la cuarta víctima también murió electrocutada, pero este caso fue el jueves y se trató de un adulto avecindado en el municipio de El Carmen.

Analizan cerrar vialidades Nace socavón en talud del río Santa Catarina

Un socavón se formó en el talud del río Santa Catarina a la altura de la colonia Libertad, en Guadalupe. De forma preventiva, elementos de Protección Civil del Estado cerraron dos carriles exprés de Constitución, mientras se evalúan los daños. Ante el riesgo de un deslave mayor, los rescatistas analizan si cierran totalmente la circulación. Este daño se suma a otros reportados en otros puntos de Constitución, Morones Prieto y el bulevar Miguel Alemán. n Agencia Reforma

Se inundan SLP, Puebla y Oaxaca

z Los estados de Puebla, Oaxaca y San Luis Potosí registraron afectaciones debido a las intensas lluvias del viernes. En Puebla las lluvias provocaron un deslave en sierra Negra, en la comunidad de La Cumbre, municipio de San Sebastián Tlacotepec, informaron autoridades de Protección Civil. Las anegaciones también se presentaron en algunas zonas de la capital oaxaqueña, donde el agua afectó al Hospital de la Niñez, por lo que al menos 20 pacientes fueron desalojados.

En tanto, en San Luis Potosí, las autoridades reportaron deslaves en Tanlajás, donde brigadas laboraron para despejar la carretera y permitir el tránsito vehicular.

Evacuan a pobladores por desbordes en Tamaulipas

z Ante los intensos escurrimientos hacia ríos y presas, tras las lluvias provocadas por el trayecto de “Alberto”, elementos de la Sedena y de la Guardia Estatal, así como personal de Protección Civil, evacuaron a pobladores de al menos tres municipios debido al desbordamiento de cauces, lo que amenazaba la integridad de la población. El agua generada por el fenómeno meteorológico comenzó a meterse en patios y viviendas rurales de la zona centro en la entidad.

Autoridades prevén que los escurrimientos arrecien durante las próximas horas, por lo que no descartaron que se registren más evacuaciones en las zonas de peligro.

Sube nivel de presas Las intensas lluvias que acompañaron el paso de “Alberto” aumentaron el nivel de almacenamiento de las presas de Nuevo León y Tamaulipas, que sin embargo, permanecen en promedio muy por debajo de su capacidad. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del

Agua, las cuatro presas principales de Nuevo León almacenaban este viernes en conjunto 642 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa un incremento de 62% respecto al pasado 15 de junio. No obstante, ese volumen equivale a 43.5% del Nivel de Almacenamiento Máximo Ordinario de los embalses. En el caso de Tamaulipas, sus nueve presas principales almacenaban el jueves en conjunto 855 millones de metros cúbicos de agua, 6.5% más que el 15 de junio. En Coahuila, en tanto, el volumen almacenado en las cinco presas de la entidad era el viernes de 383 millones de metros cúbicos, el mismo que el 15 de junio.

Con información de ABC y Agencia Reforma

Hasta su remodelación

Reprograman Sorteo Tec

La Casa Diáfana, propiedad entregada en uno de los concursos del Sorteo Tec y valuada en 72 millones de pesos, no se salvó de los estragos ocasionados por “Alberto” y terminó completamente inundada. La propiedad construida sobre Valle Poniente, en Santa Catarina, se vio dañada por la enorme cantidad de agua que se coló a través de su estructura, dañando todo su inmobiliario. El Sorteo Tec se pronunció al respecto y emitió un comunicado en el que aplaza su sorteo una semana más a fin de realizar las adecuaciones necesarias para que la casa sea entregada en excelente estado a su ganador.

Sábado 22 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO Especial 9A
Fotos: Zócalo Agencias
94.18% 32,962 mm3
35.57 % 106,714 mm3
62.20 % 698,517 mm3 LO QUE ‘ALBERTO’ SE LLEVÓ...
z Cerro Prieto
z El Cuchillo

Autos

Lanzamientos, pruebas de manejo, tecnología

Electrifica caminos y brinda seguridad

Entrega Chirey un vehículo de excelente potencia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En su nombre radica el poder, pues esta SUV PHEV fue pensada para representar a uno de los animales más emblemáticos de la cultura china: el tigre, que encarnado esta vez en un alma de metal que dicta el imperativo “Go”, alcanza una potencia de 308 caballos de fuerza y 376 libras pie de torque.

Este híbrido enchufable de 3 moto-

res; uno de combustión y dos eléctricos, fue puesto a prueba en la carretera Escénica, bordeando la costa del Pacífico con neblina, lluvia, sol y vistas espectaculares. Tanto en ciudad como en carretera, y algo de terracería, demostró ser un vehículo muy completo. Durante todo el trayecto tuvo una buena aceleración, suspensión y frenado, poco ruido y consumo de energía bajo, el cual puede recargarse con una toma eléctrica. Ante situaciones adversas, la tecnología de su cámara 360 grados fue de gran ayuda al revelar con precisión puntos que la vista no alcanza y

modelos 3D del vehículo con aproximaciones a diversos objetos. Sus 12 amigables sistemas ADAS le hacen un vehículo seguro y confortable en cualquier camino. Su diseño es otro de sus grandes aciertos, puesto que destaca por sus líneas fluidas, parrilla frontal diamantada, faros led con apariencia de cristal, techo solar panorámico y rines de aleación de aluminio de 18 pulgadas con diseño cubo de rueda que reduce la resistencia al viento. Por dentro, cuenta con dos pantallas de 12.3 pulgadas, 64 colores para

Mercedes Me, por 3 años Aplica firma alemana la evolución de la llave

El futuro nos ha alcanzado y ahora hay una nueva forma de interactuar con nuestros vehículos con tan solo un clic. Cuando una persona compra un auto Mercedes-Benz, el uso de la app Mercedes Me, viene incluido hasta por tres años.

Para hacer uso de ella es necesario encender el coche, aproximarse a la pantalla de infoentretenimiento, localizar el ícono en el panel, escanear el código Qr que aparece y crear un perfil, para que ahí se guarden las preferencias que se tienen del coche. Se pueden crear hasta 6 perfiles diferentes de los usuarios que lo conducirán.

n Agencia Reforma

Manejo con mayor precisión Revitaliza BMW al serie 1

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

BMW presentó la cuarta generación de su hatchback premium Serie 1, que muestra nuevo diseño, mejoras en tren motriz, suspensión y tecnología.

En la versión 120 utiliza un motor 3 cilindros turbo de 1.5 litros Mild Hybrid (Híbrido Ligero) con 170 caballos y 205 libras-pie de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 7.8 segundos y alcanza una velocidad máxima 224 km/h.

La variante M135 tiene un motor 4 cilindros turbo de 2 litros con 300 caballos y 294 libras-pie de torque, que le permiten alcanzar desde el reposo los 100 km/h en 4.9 segundos; la velocidad máxima es de 248 km/h. La transmisión es de doble embrague automatizado con siete cambios y en cuanto a propulsión, la versión 120 tiene tracción delantera y la M 135 tiene tracción integral. La rigidez estructural aumenta, lo que beneficia la seguridad y hace el manejo más

la iluminación ambiental y ocho bocinas de la marca Sony que entregan una muy buena calidad de sonido. Este es un vehículo vanguardista con una excelente maquinaria, cumplimiento en cuanto a innovaciones tecnológicas, seguridad, diseño exterior e incluso seguimiento en el servicio de carga PHEV. Dos posibles áreas de oportunidad se hallan en el espacio interior, donde el concepto de confort podría verse comprometido con cinco pasajeros; y con las combinaciones de colores, texturas y materiales que podrían trabajarse para elevar su concepto premium.

$749,900 precio base en el mercado nacional

12 sistemas ADAS incluidos Calificación z

64 colores para la iluminación ambiental

Apuesta híbrida para todo terreno

AGECIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dentro de la familia de las indestructibles destaca el nombre de Tundra, una pick up de amplias dimensiones que en su actual generación forma parte de la gama electrizante de Toyota. Toyota Tundra se comercializa en nuestro país en cuatro versiones: Limited, TRD Off Road, Platinum y TRD Pro. En todas sus variantes se impulsa a través de un motor V6 de 3.5 litros que en sincronía con el sistema eléctrico puede generar hasta 437 hp y 479 libras. Cuenta con transmisión automática de 10 velocidades.

En cuanto a su carrocería, tiene un largo de 5.9 metros por 2 metros de ancho y 1.9 de alto. La distancia al piso es de

z Enfoque en el lujo y confort. hasta 282 cm. El peso del Toyota Tundra es de 2 mil 725 kilogramos y la capacidad de carga es de hasta 730 kg. Aparte de su alto desempeño y capacidades, esta pick up está enfocada al lujo y confort. Por dentro cuenta con asientos tipo cubo forrados en piel

El motor z Todas las versiones vienen con motor V6 de 3.5 litros que en sincronía con el sistema eléctrico puede generar hasta 437 hp y 479 libras.

2

variantes contempladas: La 120, con motor 3 cilindros y la M135, con motorización 4 cilindros turbo

z Se producirá en planta en Leipzig, Alemania, y estará a la venta en Europa y Japón a finales del 2024. preciso. La versión M 135 tiene de serie el chasis M adaptativo, que es opcional para la variante 120 y cuenta con amortiguadores de frecuen-

cia selectiva. BMW enfatiza que el interior es libre de piel, la tapicería de serie es de un material llamado Econeer, hecho

de PET, que es el material del que están hechas las botellas de agua. Como alternativa opcional se ofrece otro material llamado Venganza, que emula la piel natural. El tablero ofrece dos pantallas de 10.7 pulgadas y el sistema de infoentretenimiento usa el sistema operativo BMW Operating System 9, que pone un mayor énfasis en la operación tipo Touch.

10A ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio del 2024
Edición: Javier Zuazua Diseño: Alonso Rojas
Agencia Reforma
Fotos: Zócalo Toyota Tundra Foto: Zócalo Agencia Reforma
Agencia Reforma
Foto:
Zócalo
TIGGO 7 PRO E+ 2024
A detalle z MOTOR: 1.5 litros Turbo z POTENCIA: 308 hp z LONGITUD:
z
Desde la agencia…
4.5 metros
BOLSAS DE AIRE: 6
DISEÑO:
EQUIPAMIENTO:
MANEJO: 5 z SEGURIDAD: 5 z
4 z
4

COMPROMETIDAS

Gastan 5% más

‘hogares LGBT’

Invierte este sector más en higiene, viajes y en abasto de sus casas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La consultora NielsenIQ (NIQ), informó que lo que llaman “hogares rainbow” (“hogares arcoíris”), definidos por contar uno o más habitantes identificados como parte de la comunidad LGBTQI+, tienen tendencias de consumo notablemente distintas y más intensivas en comparación con el resto de los hogares en el país.

En total, gastan un 5% más al mes en productos de consumo masivo en comparación con el resto y, en cuanto a las preferencias de canal y abasto, este segmento visi-

z Estos hallazgos llegan en un momento de constantes cambios.

ta seis veces más los puntos de venta para adquirir productos de limpieza y uso doméstico.

En tanto, duplican las ocasiones de compra en el canal

Tiene buen año producción de vino

Conquista vinocultura de Coahuila a locales

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque durante mucho tiempo los vinos de Coahuila estaban colocados casi exclusivamente entre los consumidores foráneos, en los últimos años, han logrado ganar terreno dentro del mercado local donde ya figura de manera relevante.

“La gente empezó a salir con la pandemia. Buscó los espacios abiertos y fue donde la gente nos conoció. Desde entonces, se han incrementado las visitas hasta en un 80%”, comentó Víctor Amaro, ejecutivo en Hacienda Florida, viñedo y bodega ubicados en General Cepeda. Señaló que hasta antes de esa temporada, hasta el 95% de los visitantes provenían de Nuevo león y de otras zonas,

pero esta composición ya cambió radicalmente, con el 50% de los visitantes desde Saltillo. Por otro lado, Amaro señaló que pese al contexto de sequía en esta zona, este año se han producido unas 100 toneladas.

Sus patrones de compra y preferencias reflejan una tendencia hacia un consumo más consciente y diversificado; las empresas que deseen capturar este mercado deben adaptarse rápidamente”.

Luis Gradilla Líder de NIQ México

electrónico en comparación con el resto de los hogares, realizando un mínimo de 10 compras al año, lo que refleja su adaptación a las tendencias digitales y comodidad de

2% más en viajes

7% más en higiene y belleza

7%

más de gasto en cada lugar de compra que visitan

11%

más en clubes y ocio

compra en línea. La consultora refirió un análisis derivado de la investigación Global Wealth Report, elaborado por Credit Suisse, el cual estima que la participación de la población LGBTQI+ en la riqueza global de los hogares ronda los 23 billones de dólares estadunidenses. Este informe también destaca que, si la comunidad se concentrara en un único país, constituiría la cuarta economía más grande del mundo.

Obtiene su peor cifra economía

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo su peor resultado en 32 meses al caer 0.62% mensual en abril, cifra mayor al descenso de 0.28% anticipado por el indicador oportuno, informó Inegi. Se caalcula que las actividades relacionadas con los servicios mostraron un retroceso de 0.6%, las cuales contribuyen con dos terceras partes de la economía y están asociadas al consumo de los hogares en el país. La industria, que aporta una tercera parte de la economía, se redujo 0.5%; el dato fue más negativo que la disminución de 0.3% prevista originalmente por el instituto.

Sábado 22 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO Negocios 11A
Foto: Zócalo Cortesía
n El Universal
MÁS EMPRESAS CON LA COMUNIDAD
Foto:
Generada con IA
Zócalo
z Hacienda Florida sigue acumulando premios en concursos internacionales. Foto: Zócalo Cortesía

Quita paso y choca; lesiona a su familia

Registran accidente vial en la estatal hacia Los Pinos, en municipio de Ramos Arizpe

ERICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Cinco integrantes de una familia resultaron lesionados en un accidente en la carretera estatal a Los Pinos, en Ramos Arizpe, donde participaron tres vehículos.

La movilización de los cuerpos de emergencia se registró tras recibir un reporte del Sistema 911, alrededor de las 18:30

horas, cerca de la colonia Parajes de los Pinos. Según los oficiales, el conductor de un Chevy blanco que iba en compañía de su esposa y sus tres hijos, iban por la calle Los Vados al sur y, cuando llegaron al cruce con la carretera estatal a Los Pinos, el conductor le quitó el derecho de paso a una camioneta Chevrolet Silverado roja que iba al poniente con vía preferencial. Tras la colisión, la pick up se proyectó hacia una camioneta Nissan de estaquitas, propiedad de la empresa Grupo Jibe, que iba en los carriles que van al oriente, chocando por un costado.

Hallan muerto a Edil retenido por pobladores de Guerrero

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Acacio Flores Guerrero, Alcalde del PES de Malinaltepec, en la región de La Montaña de Guerrero, fue encontrado muerto anoche, tras ser retenido ayer por un grupo de personas en la comunidad de Guadalupe.

Bellarina Bernardino Arzate, esposa del Edil, confirmó el deceso, señalando que el Estado “actuó tarde”, pues ella solicitó desde el jueves que se hicieran las investigaciones pertinentes.

El Comisariado de Bienes Comunales afirmó que Flores Guerrero fue asesinado a balazos por sus presuntos captores, además, indicaron que el crimen no se derivó de un conflicto agrario, sino que le reclamaron que no haya cumplido su palabra con la construcción de las obras sociales.

De acuerdo con su esposa, Flores Guerrero fue amagado por un grupo de personas armadas mientras realizaba un recorrido de trabajo.

Señalamientos

Bellarina Bernardino acusó que el Gobierno del Estado la engañó, pues le habían asegurado que la liberación de su esposo estaba en negociaciones.

“Me engañaron, no actuaron rápido y me lo mataron”, expresó.

z Desde hace 50 años existe un conflicto agrario entre habitantes de Atlacatzala y Malinaltepec que ha originado enfrentamientos armados.

12A Global ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio del 2024
Fotos: Zócalo Erick
IMPACTA CONDUCTOR A DOS AUTOS
Briones z Paramédicos del Cuerpo de Bomberos acudieron a la escena. z Sólo la pareja y sus dos niños, así como una niña de entre 8 y 12 años, fueron trasladados hasta el Seguro 2 del IMSS con lesiones leves. Foto: Zócalo Cortesía

Deportes

z Francia y Países Bajos no se hicieron daño en un juego que careció del gol.

Dos

potencias Firman el primer 0-0 de la Euro

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Con la notable ausencia de Kylian Mbappé por su fractura de nariz sufrida en el partido pasado, Francia y Países Bajos empataron sin goles en su segundo partido de esta Euro 2024, apenas el primer 0-0 en lo que va de torneo.

Durante los primeros minutos del partido se vivió un auténtico choque ida y vuelta, con mucha velocidad y espacios, además llegadas interesantes para ambas selecciones.

Carece de emociones

Antes de llegar a los 15’, Francia desaprovechó una de las mejores ocasiones de la primera mitad, cuando Adrien Rabiot se metió hasta la cocina. A pesar de tener la oportunidad de rematar, decidió cederle el balón al “Principito”, quien no pudo contactar la esférica para solamente empujarla al fondo de la red. Al minuto 70, la joven promesa neerlandesa, Xavi Simons, abría el marcador con un buen remate de primera intención, sin embargo, mientras festejaba con sus compañeros y afición, el árbitro detuvo la fiesta por un posible fuera de juego de un compañero, que posteriormente en el VAR se confirmaría, anulando el tanto y regresando al 0-0. A pesar de los intentos por parte de ambos equipos, los arcos se mantuvieron intactos y no pudieron hacerse daños estas dos potencias. Francia sigue sin marcar en lo que va de la Euro.

BAJOS - FRANCIA

Prácticas libres

El dos veces Cy-Young de MLB, Trevor Bauer, lanzador de los Diablos Rojos del México, estableció un nuevo récord de más ponches en un juego de 9 entradas en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol.

El estadunidense tiró 19 chocolates ante los toletes de Guerreros de Oaxaca, donde terminó con 5 imparables, y 1 carrera permitida. n Reforma

DEBUTA EN LA COPA AMÉRICA

Se juega Jaime Lozano el pellejo

El estratega mexicano cumplió un año al frente del Tricolor con números regulares

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana está muy cerca de iniciar su camino en la Copa América 2024. El conjunto dirigido por Jaime Lozano tiene la meta de trascender y dar un golpe de autoridad para demostrar que puede competir ante selecciones superiores.

Si bien, Juan Carlos “La Bomba” Rodríguez respaldó el proyecto de Jaime Lozano frente al Tri, y ratificó que se quedaría para mantener el proceso rumbo al Mundial de 2026, muchos dueños del futbol mexicano quieren tener un técnico más emblemático, además, diversos medios aseguran que si al Jimmy no le va bien en Copa América, es altamente probable que sea destituido de su cargo como timonel de la Selección.

La aventura de México en Copa América ha tenido más satisfacciones que sufrimientos, aunque lo último es lo que más se recuerda y ha sido malo.

La historia Todo comenzó en Ecuador 1993. El Tricolor, al mando de Miguel Mejía Barón, dio la gran sorpresa al llegar hasta la Final, la cual perdió ante Argentina (1-2).

La segunda participación fue en 1995, en Uruguay... Y fue un desastre. Un equipo en picada fue eliminado (en serie de penaltis) por Estados Unidos, en Cuartos de Final.

En Bolivia 1997, con Bora Milutinovic como técnico, y Paraguay 1999, con Manuel Lapuente de estratega, el Tricolor volvió por sus fueros, ganando el tercer lugar a Perú y Chile, respectivamente, ayudando a poner en el aparador a jugadores como Luis

Siguen en séptimo Remontan a

en el juego uno

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Aguascalientes

Saraperos de Saltillo se metió al Alberto Romo Chávez para enfrentar el juego 1 frente a Rieleros de Aguascalientes, encuentro que ambas novenas necesitaban, ya que llegaban con marca de 28-28; las acciones se decantaron para Rieleros 9-6. Jhoulys Chacín fue el encargado de repartir lanzamientos desde el montículo, saliendo del encuentro después de 5.1 innigs de 9 hits, 6 carreras limpias, 2 bases por bolas, y 3 ponches.

Las carreras Rieleros atacó primero, y en la primera entrada castigaron a Chacín, 1-0. La Nave Verde tuvo gran impulso y respondió en la segunda y tercera entrada, donde fabricó 3 carreras por inning, colocando una

El Jimmy en el Tri

El 18 de junio, Jaime Lozano cumplió un año bajo el mando de la Selección Mexicana.

z 19 partidos dirigidos z 9 victorias z 4 empates

z 6 derrotas

z 33 goles a favor

z 23 goles en contra

45 jugadores ha convocado

Jaime Lozano ganó la Copa Oro 2023 ante Panamá.

Copa América Jornada 1

MÉXICO - JAMAICA

19:00 HORAS / TUDN / TV AZTECA VS

años tenía el Tricolor sin participar en la Copa América

Hernández.

En Colombia 2001, dirigidos por Javier Aguirre, se volvió a disputar el juego por el título, el cual se perdió ante el anfitrión (1-0).

Con Ricardo La Volpe, en Perú 2004, no se pasó de Cuartos de Final, y en 2007, con Hu-

Chile y Perú no se hacen daño

La noche de ayer, en un ríspido encuentro, se vivió el empate sin anotaciones entre Perú y Chile (00) en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. Sus próximos encuentros serán contra Canadá y Argentina respectivamente. A pesar de tener varias llegadas hacia el arco defendido por el guardameta peruano, Pedro Gallese, el conjunto chileno no hizo pesar su dominio durante el primer tiempo en el marcador; teniendo las más clara con Alexis Sánchez, quien estando solo en el área la voló.

Camino de altibajos del Tri

go Sánchez de entrenador, se volvió a ganar el tercer lugar, con Venezuela de sede. Y vino la debacle. Globalización de los calendarios e intromisión de la Concacaf provocaron que México ya no pudiera llevar a su mejor equipo, quedando último en Argentina 2011, con Luis Fer-

ventaja cómoda de 6-1. Rieleros despertó, y en la cuarta entrada hizo dos carreras, acercandose con el 6-3; y en la sexta entrada, con un rally de 6 carreras, los de Aguascalientes se fueron adelante en el marcador con el 9-6.

En la octava enrtrada, Rieleros puso el último clavo en el ataud de Saraperos, al fabricar una carrera más, poniendo el 10-6 final del encuentro, quedandose Saltillo a un juego de subir al sexto lugar.

Temporada 2024

Cuartos de Final

Tercer Lugar

Tercer Lugar

Subcampeón

nando Tena de entrenador. En Chile 2015, con Miguel Herrera, tampoco le fue bien. La última aparición fue en la Copa América Centenario (Estados Unidos 2016), donde los andinos golearon al cuadro de Juan Carlos Osorio (70) en Cuartos de Final. Derrota dolorosa e imborrable.

Prácticas libres Acaba Checo en puesto 13

Las Flechas Plateadas volaron en la segunda práctica libre del Gran Premio de España. Aunque se pensaba que Red Bull marcaría la diferencia en este circuito tradicional, a Max Verstappen sólo le alcanzó para el quinto lugar. Sergio Pérez quedó en el sexto puesto con el único giro que completó con neumáticos blandos. El mexicano quedó décimo tercero. n Reforma

Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
SÁBADO 22 de junio del 2024
Saraperos
Foto: Zócalo Cortesía z
dejó ir una ventaja
Foto: Zócalo Cortesía
Defenderá Rodolfo Cota el arco azulcrema n Página 3B
Saraperos
de 5 carreras para perder ante Rieleros.
Cortesía Euro 2024 Jornada 2 0-0 VS P.
Foto: Zócalo z Perú igualó con Chile en un duelo que pasó sin pena ni gloria. Foto: Zócalo Cortesía
1993 Ecuador
1995 Uruguay
1997 Bolivia
1999 Paraguay
2001 Colombia
2004 Perú Cuartos de Final
2007 Venezuela Tercer Lugar
2011 Argentina Primera Fase
2015 Chile Primera Fase
2016 EU Cuartos
Final
Año Sede Resultado z
Subcampeón z
z
z
z
z
z
z
z
z
de
8
SARAPEROS - RIELEROS Serie: 0-1 Equipo 123 456 789 C H E Saltillo 033 000 000 6 14 0 Rieleros 100 206 010 10 13 1 PG: U. Joaquín (3-1) PD: J. Mejía (1-1) Jr: SAL: Y. Mercedes (8), A. Mejía (12); AGS: T. Telis (1), A. Reyes (13) 6-10 VS
LMB
Rompe Bauer récord de K’s
Foto: Zócalo Cortesía
z a Selección Jaime Lozano en su dirección.

Incursionan en flag

Los jurásicos preparan todo para formar parte de la primera liga de tochito profesional

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Dinos de Saltillo ya están preparando la primera fase de actividades rumbo a su primer equipo profesional de flag football femenil de la LFA. Se espera que en las próximas semanas los Dinos den a conocer los detalles para el torneo regional. Luego de que los jurásicos terminaran su participación dentro de la temporada 2024, los administrativos comenzaron las labores para el proyecto femenil en puerta, en el cual también participarán las demás franquicias de la Liga.

Los pormenores

Fue hace unos meses que Alejandro Jaimes, comisionado de la LFA dio a conocer dicho proyecto, el cual será en dos etapas, siendo el primer paso un torneo regional en el que po-

torneo, mientras que el resto será seleccionado por visores durante el certamen.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

jugadoras deberán tener los equipos para la segunda ronda

drán participar la mayor cantidad de equipos con la misión de alzar el campeonato. Para la segunda fase, los cuadros LFA deberán tener en su equipo 15 jugadoras, estando como base al campeón del

En cuanto al evento nacional, este se contempló un fin de semana de septiembre en Nuevo León, con dos grupos, bajo el sistema de competencia de round robin, para conocer a las campeonas de la edición 2024, siendo hasta el momento la manera en la que trabajará el circuito femenil este año.

El equipo Coahuila A Femenil avanzó de manera invicta a los 16avos de Final dentro del Campeonato Nacional Femenil U14 de la Ademeba 2024. En la segunda jornada de actividades, el primer equipo de Coahuila consiguió importantes victorias dentro del certamen nacional, resultados con los cuales la quinteta dirigida por Jesús Martínez Garza y Roberto Reyes Neavez, avanzaron al siguiente filtro de dicho certamen.

Los resultados Por la mañana, en la duela del gimnasio de la UANE, el cuadro de Saltillo venció 91-13 a Nayarit, mientras que por la noche, en la misma sede, dominaron a Zacatecas con pizarra de 74-30, además de la victoria, ayer por la noche donde derrotaron 51-30 a Tabasco. Esta mañana, en las diferentes sedes, iniciará una nueva jornada en la que los cuadros estarán peleando por avanzar, e instalarse entre las mejores a nivel nacional, quienes el domingo estarán jugando por la medalla de tercer lugar y por el trofeo de campeonas.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Lobos SLW presentaron a sus primeros refuerzos para el torneo de la Cibapac 2024. En la semana se dio a conocer la participación de esta nueva quinteta dentro del circuito del pacífico, en el cual Coahuila estará presente por tercera ocasión. Anteriormente, dieron a conocer a sus jugadores mexicanos y juveniles, pero ayer por la tarde, el equipo anunció a sus primeros dos refuerzos extranjeros, siendo David Dickerson IV, procedente de Easton, Maryland, y Ashfortd Arthur, de Toronto, Canadá, quienes

Coahuila A en Nacional Los primeros dos extranjeros Porristas coahuilenses

prometen dar un buen show para la afición saltillense. Reprograman duelos Por otra parte, tal y como lo comentaron en la presentación, los primeros duelos del cuadro de Saltillo, serán reprogramados debido a las fuertes lluvias que se pronostican en Reynosa y Saltillo, ya que ambos cuadros estarían viajando por carretera.

Los primeros juegos ante Reynosa se iban a realizar uno como visitante y uno como local; por lo que los siguientes juegos de los caninos serán el 24 y 24 de junio en el gimnasio la UAdeC ante los Jaibos de Tamaulipas.

Brillan Cheers en Bogotá

Equipos de animación y baile regresaron con mucho brillo Bogotá, Colombia. Recientemente, equipos de la capital coahuilense y de la Comarca Lagunera, estuvieron en el norte de Sudamérica. Dentro del Campeonato Abierto Internacional Capital Cheer Colombia, estuvo presente el equipo de animación del Colegio La Paz de Saltillo, quienes cosecharon un primer lugar en categoría colegial Primaria allmusic nivel 1 y un

tercer puesto con la categoría animación Primaria nivel 1.

Más medallas

Asimismo, en este evento estuvo presente el cuadro de MPVOLTS Academy, de Torreón, presentando en su respectiva categoría sus mejores acrobacias y pasos de baile. Mientras que en el evento Addicted 2 Dance Competition, las integrantes de la compañía Alongé de Saltillo, conquistaron 17 medallas y nueve trofeos de primer lugar, 13 medallas de diamante, 11 trofeos de segundo, y 2 de tercer lugar.

NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
2B Deportes ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio de 2024
z Dinos de Saltillo prepara todo para incursionar en el flag fotball de la LFA. z La quinteta de Coahuila A se internó de forma invicta a los 16avos de Final. z Lobos SLW llega fuerte para la Cibapac 2024 y suma dos extranjeros a sus filas. z Cheers de la localidad participaron en varios eventos realizados en Sudamérica.
15
DINOS DE SALTILLO
Avanzan a los 16avos Anuncia Lobos a refuerzos
Foto: Zócalo Cortesía Foto: Zócalo Cortesía
Cortesía
Foto: Zócalo Foto: Zócalo Cortesía

Competencia en el arco

Anuncia Águilas a Rodolfo Cota

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El América anunció la contratación del portero mexicano Rodolfo Cota como nuevo integrante del equipo bicampeón de la Liga MX. El futbolista procedente de León se convertirá en el segundo arquero del equipo emplumado.

El equipo de Coapa anunció la contratación de Cota, quien con 36 años buscará pelear la posición a Luis Ángel Malagón.

Titular al inicio

años tiene Rodolfo Cota y llega al arco de América

Rodolfo Cota ocupará la pla- za de Óscar Jiménez, quien

Andrea Palafox

Se suma a Olímpicos

México sumó hace unas horas a otra nueva representante con miras a una participación histórica en los Juegos Olímpicos de París 2024, al darse a conocer la calificación de Andrea Palafox.

La mexicana, quien es especialista en rifle, se sumó a la delegación tras la reasignación por parte de la Federación Internacional de plazas continentales. Palafox, quien vivirá su primera experiencia en una magna justa, participará en tierras francesas en las modalidades de 50 metros 3 posiciones y rifle de aire 10 metros.

n El Universal

Se va de Tigres

Por segundo día consecutivo, Tigres Femenil despidió a una jugadora histórica y tras la salida de Nancy Antonio, ahora se oficializó la baja de la excapitana, Liliana Mercado. En redes, la “Capi” también agradeció el cariño a la afición felina y se despidió: “Los llevaré siempre en mi corazón”. “Sully” se marcha de la institución felina con un palmarés grande, luego de que obtuvo seis títulos de la Liga MX Femenil, dos Campeón de Campeonas y como distinción individual, un Balón de Oro. n Reforma

Festejan título 18

Las calles de la ciudad disfrutan del desfile de los nuevos monarcas de la NBA

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

dejará al equipo azulcrema después de seis años en la institución y donde no se pudo ganar un lugar en el 11 estelar, a pesar de recibir la oportunidad en el Clausura 2023. Cota deberá demostrar su jerarquía y experiencia, ya que en los últimos años fue seleccionado nacional, fue subcampeón en la Copa Oro 2021 y fue mundialista en Qatar 2022. Luis Malagón, presenta una lesión muscular, por lo que Rodolfo Cota tendrá la oportunidad de ser titular en los primeros partidos del Apertura 2024 ante Atlético de San Luis, Querétaro, Tigres y Juárez.

Los Celtics de Boston comenzaron la temporada prometiendo convertir las recientes angustias de los playoffs en felicidad. Ocho meses después brindaron por el campeonato número 18 de la franquicia en lo que se ha convertido en la celebración característica de Boston, acompañados este viernes por una gran multitud en un desfile para conmemorar el campeonato número 13 ganado en este siglo por una de las franquicias de la ciudad en los cuatro logas más importantes de Estados Unidos. El evento El desfile de ayer fue el último componente de lo que ha sido un saludo a los Celtics desde que derrotaron a los Mavericks de Dallas en cinco juegos en las finales de la NBA el lunes por la noche.

Comenzando en el TD Garden, la procesión duró aproximadamente 90 minutos, girando primero hacia Causeway Street frente al estadio,

Van por bicampeonato

z Tatum, Brown, Jrue Holiday, Derrick White y Kristaps Porzingis tienen contrato para la próxima temporada.

títulos ha alcanzado Boston, siendo el más ganador en la historia de la NBA

pasando por el Ayuntamiento, a través de Boston Common, bajando por Boylston Street y terminando en el Centro de Convenciones Hynes. En el camino hubo muchos

momentos para que la ciudad saludara a una franquicia que acaba de romper un empate con su rival Lakers de Los Ángeles por la mayor cantidad de títulos en la historia de la liga. Dentro del Garden, la manifestación incluyó a jugadores y sus familiares, miembros de la organización de los Celtics, personal del estadio, abonados e invitados, entre ellos la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, y la alcaldesa de Boston, Michelle Wu. Por mucho que el día fuera una celebración de ese mantra de equipo primero que Mazzulla defendió esta temporada, también fue la culminación de la misión que las estrellas Brown y Tatum comenzaron después de que cada uno fuera seleccionado.

Sábado 22 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO Deportes 3B
Foto: Zócalo Cortesía Foto: Zócalo Cortesía Foto: Zócalo Cortesía
z Rodolfo Cota es nuevo arquero de Águilas del América para el Apertura 2024. z Celtics de Boston disfrutaron del título 18 en las calles de Boston. Foto: Zócalo
18
Cortesía
CELTICS DE BOSTON
Despiden a la ‘Capi’
36

·Carnicería Oceanía: Col. Oceanía.

·La Cabaña: Morelos Sur 2281, Col. Bellavista.

·Súper Carnes Oyso #1: Col. Libertad.

·Carnicería Victoria: Blvr. Oceania, Fracc. Oceanía.

DE BARBACOA!

·Tacos Pachuca: Topacio esq. con alejandrina #, Col. Miravalle, Saltillo.

·Tacos Pachuca 2: Isidro Lopez a un lado de bomberos #, Col. Virreyes Obrera, Saltillo.

·Taquería Berlanga: Calle Segunda 230, Col. Brisas.

·Taquería Berlanga: Ramón Corona y Fray Juan de Terreros, Col.Zapaliname.

·Carnicería El Compadre: Morelos 516, esq. con Escobedo, Zona Centro.

·Súper Carnes Sagrada Familia: Andador G 94, Ejército Constitucionalista.

·Súper Delta: Río Guadalquivir 757, Col. Manantiales, Ramos Arizpe.

·Taquitos Sánchez: Blvr. Santa Lucía, frente añ OXXO, Misíon Cerritos.

·Lupita 5: Periférico LEA s/n, Col. Landín.

·Taquería Carrillo: Huachichiles s/n, Col. Nva. Teresitas.

·Tacos Yunior: Blvr Alameda Zaragoza, entre Muchachos y Ángeles, Col. Saltillo 2000.

·Abarrotes y Carnes Risalo No. 2: 10 de Mayo 805, Col. Ejidal, Arteaga, Coah.

·Taquería El Novillo: Gaspar Valdez Valdez y Nemecio Diez, Col. Fidel Velazques, Ramos Arizpe.

·Carnicería y Frut. Zureño: Museo de las Aves 110, entre Catedral de Santiago y Mirador, Saltillo 2000.

·El Rey de la Barbacoa: Presidente Cárdenas y Murguía 1214, Int. /, Zona Centro.

·Barbacoa El Novillo: Blvr. Huachichiles, esq. Lázaro Cárdenas, Col. Teresitas.

·Súper Carnes Lupita #3: Av. Géminis 737, Col. Satélite Nte.

·Taquitos Sote: Pablo L. Sidar y la Cerca, Col. Mitras.

·Tacos Toño: Blvr. Teresitas s/n, Col. Teresitas.------------------------

·Súper Carnes Angel: Matamoros 385 Nte, Zona Centro.

·Abarrotes El Negrito: Eloy Cavazos 105, esq. Manolente, Col. Plaza.

·Los Colorines: Blvr Fundadores 14, Arteaga, Coah.

·Carnicería y Abarrotes 3 Hermanos: Blvr. Otilio “Zurdo” Galván 223, Col. Amp. Girasol.

·Barbacoa La Regia: Calzada Santa Fe y San Carlos, Col, Santa Fe, Ramos Arizpe, Coah.

·Barbacoa La Regia: Av. Los Arroyos y Calle de la Virgen Ampl. Manantiales de Valle, Ramos Arizpe, Coah.

·Taquitos Cano: Blvr. El Acueducto esq. con Blvr Centenario de Torreón, Col. El Toreo.

·Morales #3: Jardines del Bosque, Santa Gertrudis.

·Tacos El Parras: Blvr. Mirasierra esq. con Revolución, Col. Mirasierra.

·La Probadita: Ramón Corona y Murguía, Zona Centro.

·Barbacoa El Don: Av. Teresitas y Lazaro Cardenas, Col. Nuevo Teresitas.

·Barbacoa Magisterio: Blvr. Magiserio #100, Col. Parajes del valle, Saltillo.

·Taquitos Soto 2: Calle 28 #340 Juan Navarro y AV. Central #, Col. Vista Hermosa, Saltillo.

·Taquitos Soto 3: Blvr. cerdos. esq con mezquite #, Col. Nuevo Mirasierra, Saltillo.

·Taquería Berlanga: Prol. Urdiñola, llegando a Blvr. Arizpe de la Maza, Col. Villas de San Lorenzo.

·Super Geritz: Av. Constitución 1700, Col. Bellavista.

·Barbacoa Muñeco: Calle 10, entre calles 27 y 25, Col. Mirasierra.

·Carnicería Gonzáles: Jesús Cortez 408, Col. Nuevo Ramos, Ramos Arizpe, Coah.

·Barbacoa Salomón: Mariano Morales y Calle 15, Jardines de Analco, Ramos Arizpe.

·Súper Carnes Dávila: Halita y Jesús R. Giz. 299, Col. Libertad.

·Barbacoa Sofía: Blvr. Mirasierra y Francisco Ortiz, Col. Mirasierra.

·Barbacoa Fuantos: Catedral de Santiago esq. Ing. Javier Garcia Villarreal, Col. Saltillo 2000.

·Súper Carnes La Rosa: Blvr. Minería y Estaño.

·Abarrotes Daniela: Blvr. Oceanía 670, Col. Oceanía.

·Súper Carnes San Ángel: Pedro Ampudia 1456, Col. Chamizal.

·Abarrotes Morales #2: Sta. Gertrudis 256, Col. Sta. Cristina.

·Carnicería Arteaga: Av. Central 1910, Col. Vista Hermosa.

·Súper Carnes Milenio: Calle 11 esq. con la 12, Col. Morelos.

·Barbacoa El Flaco: Blvr. Teodoro Sánches esq. con Carr. Zacatecas, Col. Lomas del Refugio.

·Barbacoa Doña Lola: Blvr. Teresitas 1827, Col. Nuevo Teresitas.

·Carnicería Riojas: Salto de Agua #31360 Col.Manantiales de Valle.

·Barbacoa Los Cuñados: Libertad 1885 esq. con Carlos Fuero, Col. Bellavista.

·Carnes el Toro: Río Mayo 225, Col. Fundadores.

·Paco´s Tacos: Blvr. Pedro Figueroa 235, esquina con Blvr. V .Carranza, Col. Rancho de Peña.

·Carnicería Gozáles: Sindicalismo 211, Col. Fidel Velázques, Ramos Arizpe.

·Abarrotes Morales: Miguel Muños 182, Col. Conquistadores.

·Carnicería Lorera´s #2: Antiguo camino a monterrey #1380 B, Col. Elsa Hernandez, Ramos Arizpe.

·Barbacoa Magisterio: Blvr. Magiserio #100, Col. Parajes del valle, Saltillo.

·Taquitos Soto 2: Calle 28 #340 Juan Navarro y AV. Central #, Col. Vista Hermosa, Saltillo.

·Taquitos Soto 3: Blvr. cerdos. esq con mezquite #, Col. Nuevo Mirasierra, Saltillo.

·Tacos Pachuca: Topacio esq. con alejandrina #, Col. Miravalle, Saltillo.

·Tacos Pachuca 2: Isidro Lopez a un lado de bomberos #, Col. Virreyes Obrera, Saltillo.

4B ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio de 2024 Pídelo en los siguientes negocios: En la compra de 1 kg. o más de barbacoa llevate tu periódico GRATIS ¡DOMINGOS
¡¡Únete!! Para mayor información llámanos 844-350-7140

Ciudad

Posicionamiento

z El último posicionamiento que emitieron los representantes sindicales fue mediante un mensaje de texto en grupos de WhatsApp en el que dijeron: “En las últimas horas estuvimos resolviendo y esclareciendo algunos asuntos legales, esto por acciones en contra nuestra y de nuestra familia; nos reservamos por nuestra seguridad más datos, y las acciones que tomamos son para resguardarnos”.

Desaparece por ‘amenazas’

‘Desampara’ sindicato a trabajadores de Tupy

CARLOS RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La incertidumbre entre los trabajadores de Tupy Saltillo volvió a presentarse, luego de que “desaparecieran” los representantes sindicales, pues tienen varios días sin presentarse a trabajar ni contestar llamadas, y lo último que dijeron fue un mensaje de que recibían intimidaciones y que se apartarían para preservar su seguridad.

Crecen los problemas

Luego del paro laboral de una semana en mayo, el ambiente siguió con una tensa calma, que se rompió cuando hubo una renuncia masiva de trabajadores inconformes por el trato de la empresa, pero lejos de terminar los conflictos con esta desbandada de una treintena de empleados, los problemas se extendieron, pues varios trabajadores fueron despedidos. Ellos calificaron como represalias que se les haya obligado a firmar su renuncia, mientras que la empresa los acusó de privar de su libertad

Señalan amenazas

z Este medio se puso en contacto con uno de los representantes, quien había hablado en anteriores ocasiones y no respondió el mensaje luego de leerlo. Empleados aseguran que se encuentran bajo amenaza y por ello mantienen un bajo perfil mientras evalúan qué acciones tomar.

momentáneamente a administrativos durante el paro, los extrabajadores siguen luchando por una liquidación conforme a la normativa de la Ley Federal del Trabajo, sin embargo ahora están solos, pues no saben nada de los representantes sindicales, sólo que ya no han ido, pero desconocen si los despidieron también, o fueron obligados a renunciar.

Bloquea pipa vía a Monclova

HAY 3 EJIDOS INCOMUNICADOS

Borra ‘Alberto’ caminos rurales, aísla comunidades

Al menos 100 familias se encuentran incomunicadas a consecuencia de los deslaves

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Alrededor de 100 familias de tres comunidades rurales de la sierra de Arteaga quedaron incomunicadas a consecuencia de los deslaves que ocasionó la tormenta tropical “Alberto”. Los caminos a Nuncio, Potrero de Ábrego y El Arbolito desaparecieron luego de que la corriente del arroyo creció, según relató el Alcalde del pueblo mágico, Ramiro Durán García.

“Ahí se dañó el camino por completo, como es terracería la creciente del arroyo hizo que se redujera el camino en lo ancho y ahorita están incomunicadas las comunidades”, detalló.

Construyen camino alterno

El Alcalde aseguró que ya están atendiendo esta problemática. Precisó que se enviaron dos retroexcavadoras para construir de manera urgente un camino alterno que permita comunicar a las familias con la cabecera municipal y otros ejidos. “Ya enviamos dos retroexcavadoras para que empiecen a buscar la manera de hacerles un camino alterno por cualquier situación que se presentara y que puedan ellos transitar”, indicó.

Los trabajos podrían concluir en tres días, pero, dijo, se trabaja para que este mismo viernes al menos haya la posibilidad de salir y entrar a las comunidades.

A quitar piedras y tierra Además del gasto que representa la limpieza y rehabilitación de los caminos, la lluvia arrastró piedras, ramas y tierra sobre las vialidades, lo que dificulta el tránsito de visitantes y habitantes de las diferentes comunidades.

“En las diferentes carreteras que conducen a las comunidades rurales ya tenemos personal limpiando”, agregó.

Se busca la manera de hacerles un camino alterno por cualquier situación que se presentara y que puedan ellos transitar”.

Ramiro Durán García Alcalde de Arteaga

100

familias afectadas

Daños por $5 millones z Los daños ocasionados en caminos, carreteras y vados, de los diferentes cañones de la sierra a consecuencia de “Alberto”, ascienden a 5 millones de pesos, pues tramos completos de carreteras desaparecieron.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde José María Fraustro Siller y el comisionado de Seguridad y Protección Ciu- dadana, Miguel Ángel Garza Félix, firmaron un convenio de colaboración con la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, CALEA, por sus siglas en inglés, con el fin de iniciar el procedimiento para certificar a la Policía Municipal. La firma de este convenio con CALEA subraya nuestro compromiso de fortalecer nuestras agencias de aplicación de la ley, nuestra Comisaría de Seguridad y cada uno

de sus agrupamientos especializados, a fin proteger férreamente a nuestros ciudadanos”, afirmó Fraustro Siller. El Alcalde aseguró que este proyecto representa un paso trascendental en el compromiso con la seguridad y el bienestar de toda la población de la capital del estado. Por parte de CALEA, la firma del convenio corrió a cargo de su presidente ejecutivo W. Craig Hartley Jr., quien reconoció el esfuerzo y compromiso del alcalde José María Fraustro Siller por fortalecer las acciones en materia de seguridad para Saltillo. “Al embarcarse en el camino hacia la acreditación de

Foto: Zócalo Cortesía

z CALEA certificará procesos y estándares de la Policía Municipal de Saltillo con parámetros internacionales.

CALEA, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo da un paso audaz para asegurar que sus prácticas cumplan con los estándares internacionales en la aplicación de la ley”, afirmó W. Craig Hartley Jr. Proceso de acreditación Agregó que el proceso de acreditación es riguroso y exhaustivo; se prolongará por 36 meses en los que se revisarán 181

estándares para determinar si se otorga el certificado de acreditación. El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, aseguró que este proceso, sin lugar a dudas, ayudará para que la Comisaría de Seguridad fortalezca los servicios que brinda a la ciudadanía a través de sus diferentes áreas. “Nos ayudará a que la ciudadanía continúe colaboran-

¿Qué es? z CALEA es una organización estadounidense, acreditadora y certificadora de procesos y estándares de agencias policiales a nivel internacional; su finalidad es mejorar la prestación del servicio de seguridad pública.

Constante apoyo z A nombre de los policías, el oficial Saúl Abraham Kohler González afirmó que en la actual Administración municipal que encabeza el alcalde José María Fraustro Siller, la Policía Municipal ha recibido constantes apoyos y este es un paso más para mejorar el servicio que se le brinda a la ciudadanía.

do con nosotros en las tareas de prevención y de reacción, y a que la Policía de Saltillo siga siendo confiable y efectiva y, en consecuencia, la comunidad se sienta más segura en su ciudad”, afirmó el comisionado de Seguridad.

SÁBADO 22 de junio del 2024
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández Foto:
Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo | Archivo
Certificarán Policía con agencia estadounidense
Firma Chema Fraustro convenio
Vuelca
60 mil lts de gasolina Seguridad 7C
con

z El grupo de élite tendrá atribuciones de reacción rápida.

Seguridad Pública estatal Crean nuevo grupo de élite

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La Secretaría de Seguridad Pública estatal inició ya la creación de un nuevo grupo policial de élite, con atribuciones de reacción rápida pero también investigación, que serán capacitados en una nueva academia que preparará a 150 elementos entre julio y diciembre de este año.

Federico Fernández Montañez, secretario de Seguridad Pública estatal, dijo que ya se lanzó una convocatoria para iniciar esta nueva academia, con la cual impartir los cursos y la educación quienes formarán parte de este nuevo grupo élite policiaco.

“La convocatoria está vigen-

te, el grupo empieza a prepararse a partir de julio. La Academia de la Policía Estatal, la genérica, está abierta y está en curso, pero este año queremos reforzar el grupo de reacción,

Aplican a juicios resolución con IA

Los jueces pueden acortar la toma de decisiones, de semanas, a unas cuantas horas

JESÚS CASTRO

Convocatoria z A este nuevo grupo se podrán incorporar para su preparación, elementos ya en activo que quieran formar parte del nuevo grupo, para lo cual tendrá que también cursar la nueva academia, y también podrán entrar cadetes actualmente en instrucción o nuevos ciudadanos, que participen en la selección de la convocatoria. Hoy realizar una sentencia definitiva con Inteligencia Artificial te va a llevar 30 minutos, frente a tres semanas que quizá les lleva hacerlo de manera manual”.

Zócalo | Saltillo

La Inteligencia Artificial ya se está aplicando a la resolución de juicios, con lo cual los jueces pueden acortar la toma de decisiones, de semanas, a unas cuantas horas, dio a conocer el doctor y jurista Marco Rossi, sobre cuyos sistemas tecnológicos dijo, ya se están utilizando en Argentina.

Durante el Congreso Internacional de la Federación Iberoamericana de Abogados, el doctor Marco Rossi, también vicepresidente de la federación, dijo que la Inteligencia Artificial ya se está aplicando también a la impartición de justicia, con

z Son programas tecnológicos con los cuales se acorta el tiempo de resolución de sentencias.

programas tecnológicos muy destacados con los cuales se está acortando el tiempo de resolución de sentencias.

“Hoy realizar una sentencia definitiva con Inteligencia Artificial te va a llevar 30 minutos, frente a tres semanas que quizá les lleva hacerlo de manera manual, y todo con supervisión humana”, compartió Marco Rossi.

Procesamiento rápido Como ejemplo, dijo que si en un juicio tiene 20 testimonios de personas, con la inteligencia artificial puede cotejarlos desde la semántica para saber si hay coincidencias y no olvidar ningún dato cuantitativo, con una herramienta de procesamiento de datos mucho más rápida que la mente humana.

Procesos Manifestó que nunca un programa tecnológico sustituirá el lugar de un juez o magistrado, aunque sí de otros cargos que actualmente realizan trabajos resolutivos y de análisis de variables dentro de los juzgados, como dijo que ya está sucediendo en Argentina, donde tienen ya varios años

Marco Rossi Doctor y jurista

usando la Inteligencia Artificial en la resolución de juicios. “Nosotros (en Argentina) hay ciertos procesos que son más automatizables, a cuestiones fiscales, donde nosotros tenemos una Inteligencia Artificial que realiza dictámenes en tres minutos, cuando a una persona le lleva un día o tres días”, indicó el experto. Agregó que en aquel país se está trabajando en los juzgados con el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires, y con la Inteligencia Artificial generativa que está desde 2022 y 2023, trabajando de manera muy reciente.

z El proceso electoral de renovación de alcaldías todavía no termina.

Hay 47 interpuestas

Aún falta resolver

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Partidos políticos y candidatos interpusieron 47 impugnaciones, una parte contra los resultados de la asignación de regidurías plurinominales y otra para impugnar cómputos por la elección de alcaldes en municipios como Monclova, Torreón, Viesca y Arteaga. Rodrigo Paredes Lozano, consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila, dijo que el proceso electoral de renovación de alcaldías todavía no termina, pues, aunque ya se entregaron constancias de mayoría, todavía falta resolver todas las impugnaciones. “Tenemos 33 medios de impugnación interpuestos en contra de los resultados de la asignación de representación proporcional en varios municipios, y también tenemos 14 medios de impugnación en relación a los cómputos municipales que tuvimos en la jornada electoral”, informó Paredes Lozano. “Ya está en la cancha del Tribunal Electoral del esta-

Esperando resolución z Manifestó que entre los municipios donde se impugnaron los cómputos totales de la elección están Torreón, Monclova, Viesca y Arteaga, entre otros, para cuya resolución se tienen como límite de tiempo para concluir los juicios, antes de que tomen protesta los nuevos ayuntamientos.

14

medios de impugnación en relación a cómputos municipales

do, y estaremos atentos a que validen, confirmen o modifiquen los resultados de la jornada electoral, de los cómputos que tuvieron los comités municipales, para hacer las modificaciones en su caso de asignación de representación proporcional o de los cómputos completos”, indicó el consejero presidente.

2C Ciudad ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio del 2024
Foto: Zócalo | Archivo
NO EN MÉXICO, SÍ EN ARGENTINA
Foto: Zócalo | Staff
Archivo
Foto: Zócalo |
impugnaciones: IEC

Se quedó corto ‘Alberto’; menos agua que ‘Hanna’

Donde poca captación pluvial hubo fue en la ciudad

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Al final de cuentas, el fenómeno meteorológico “Alberto” quedó muy lejos de superar al huracán “Hanna” de 2020, cuando menos en agua aportada a Saltillo.

De acuerdo con el gerente de Aguas de Saltillo, Jordi Bosch Bragado, “Hanna” arrojó 63.6% más agua que las recientes lluvias.

Las seis estaciones meteorológicas de la paramunicipal revelaron que en promedio cayeron 77.9 mililitros por metro cuadrado durante los últimos días, mientras que, entre el 23 y 26 de julio de 2020, se precipitaron 214.2 mililitros por metro cuadrado.

En el caso de “Alberto”, la zona donde más llovió fue en Carneros y Terneras, al sur del municipio, donde se contaron entre 112 y 103 mililitros.

Captación

En cambio, donde menos captación pluvial hubo fue en la ciudad, en la estación ubicada en las oficinas de Aguas de Saltillo de la colonia República, con apenas 26.5 mililitros. Cabe recordar que “Hanna” dejó un “colchón” de agua para la ciudad, pues por dos años se logró evitar que los niveles dinámicos de los pozos de extracción bajaran, es decir, que por dos ejercicios se logró contener la sobreexplotación de los acuíferos.

Aunque el pasado 2023 se inició como un año seco, las lluvias que cayeron en el último trimestre ayudaron a que

Trabajarán día y noche

Preparan cierres en el V. Carranza

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Con la reducción de las lluvias, ahora sí esperan retomar la rehabilitación del bulevar Venustiano Carranza, por lo que el director de Infraestructura y Obra Púbica, Virgilio Verduzco Echeverría, pidió a la comunidad estar atenta de los cierres y de las rutas alternas, que van a cambiar constantemente.

La intención, detalló, es cerrar por cuadras, iniciando en el tramo que va del bulevar Francisco Coss hasta Chihuahua, e iniciar con el fresado por las noches, para que durante el día se esté tirando la carpeta. Así, se irán liberando los segmentos en periodos de cuatro a cinco días. Se cerrará un cuerpo del bulevar a la vez. Esto, con la finalidad de mantener a la vialidad lo más funcional posible para la ciudadanía.

Desvíos Los desvíos se van a ir anunciando paulatinamente, para el empleo de rutas alternas; por lo que Virgilio Verduzco recomendó estar atentos a los comunicados por las vías oficiales y medios de comunicación. Tecnología en semáforos Recordó que, como parte de la obra, se van a cambiar los semáforos, colocar nuevas estructuras, controladores y cámaras de detección de tráfico. Mediante cámaras inteligentes, el nuevo software irá detectando el número de vehículos, las longitudes de cola y tendrá capacidad de auto programarse o modificar su

De sur a norte z La intención es trabajar de manera escalonada, comenzando por la sección sur hacia el norte, para evitar afectar el tráfico lo menos posible. Se estima que el proyecto que forma parte del Tercer Maratón de Obras dure cinco meses de labores.

z Se van a fresar 5 centímetros de la carpeta ya existente para eliminar desperfectos, y se van a sustituir con material nuevo.

ciclo para dar una mayor fluidez en la intersección. Estos nuevos equipos se van a proteger con reguladores de electricidad para evitar daño por los altibajos de energía. El sistema de semaforización inteligente se colocará en los cruces del V. Carranza con Canadá, Hinojosa, periférico Echeverría, Reynosa, avenida Universidad, Chiapas y Chihuahua. Zona universitaria En la zona universitaria se van a intervenir banquetas. En el área del Tec de Saltillo se va a atender el camellón y colocar una isleta la vuelta que va de sur hacia la Avenida Universidad, para dar mayor seguridad a los peatones. De igual forma se van a mantener los estacionamientos laterales, debido a que no hay espacio para aumentar un carril más, pues esas áreas son menores a los 2.30 metros; por lo que son inviables para hacer la modificación.

z Estaciones meteorológicas de Agsal revelan que fue en la ciudad donde menos llovió.

Saltillo alcanzara su media anual, que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía es de 400 litros por metro cuadrado.

Afectaciones Los más afectados fueron los

pozos de la zona de captación de Loma Alta, que promediaron un descenso de 2.2 metros; mientras que los pozos de la zona de Zapalinamé, San Lorenzo y Terneras bajaron en 1.8 metros.

En la zona de Agua Nueva, la caída de los niveles dinámicos fue de 1.1 metros, y la zona de Carneros fue la menos afectada, pero aún así reportó un descenso de medio metro.

Sábado 22 de junio de 2024 ZÓCALO SALTILLO Ciudad 3C HUBO MÁS LLUVIA EN CARNEROS
TERNERAS
Y
Acumulados Hanna 2020 Alberto 2024 en mm/m2 z Oficina Agsal 328.8 26.5 z Boca Negra 151 59.4 z Loma Alta 7 142.2 88.8 z Terneras 271.2 103.1 z Agua Nueva 261.4 77.3 z Carneros 131.8 112.4 z Promedio 214.4 77.9
z Retomarán los trabajos en el bulevar V. Carranza tras la suspensión por las lluvias recientes.
Foto: Zócalo | Sebastián López
Fotos: Zócalo | Sebastián López

z Los operativos de entrega se realizarán en las próximas semanas.

Retoman entrega de tarjetas Bienestar

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Luego de la veda electoral, la Secretaría del Bienestar en Coahuila retomó la entrega de tarjetas para los nuevos beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores. Los operativos de entrega se realizarán en las próximas semanas y se citará a las personas que se inscribieron al programa antes de marzo, y quienes no recogieron su credencial hasta el 29 de febrero, pues en julio iniciará la dispersión del bimestre julio-agosto.

personas beneficiadas en Coahuila

Desde que inició y hasta la fecha, se estima que en Coahuila son 436 mil personas beneficiadas con alguno de los programas del Bienestar, entre los que se encuentra la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad, becas a niños y jóvenes, entre otros más.

Comienzan alumnos clases a distancia

Desata inconformidades cobro de cuota escolar adelantada para el próximo periodo

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

A partir de este lunes 24 del junio, y hasta el 16 de julio, los alumnos de educación básica trabajarán a distancia, a menos que presenten rezago educativo y requieran regularización.

El pasado 27 de mayo, las autoridades de la Secretaría de Educación anunciaron por medio de una circular que maestros y estudiantes terminarán el ciclo escolar con educación en casa, a través de cuadernillos o conexiones en línea a fin de salvaguardar a la comunidad educativa por las altas temperaturas que se esperan en el estado.

Reforzamiento académico

En una actualización de estas indicaciones, en la Circular SEB N.261/2024 , se precisa que las escuelas podrán citar a través de las áreas USAER a los alumnos que requieran reforzamiento académico para que puedan concluir con éxito el ciclo escolar.

También se detalla, que los maestros deberán trabajar con sus alumnos en línea y podrán hacerlo desde sus domicilios, pero tendrán que presentarse en los planteles para la realización del Consejo Técnico Escolar el 28 de junio, y del Taller Intensivo de Formación continua del 17 al 19 de julio.

Adelantan pago de cuota

Por esta misma situación, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, se comenzó a adelantar el proceso de inscripciones para el siguiente ciclo escolar, que iniciará el 26 de agosto, lo que ha desatado inconformidades entre los padres de familia, pues se está solicitando que paguen la cuota voluntaria, la cual viene con un incremento.

A 3 semanas… z Para evitar sanciones administrativas por desacato u omisión, se solicitó a los directores de las escuelas difundir y cumplir con estas disposiciones, ya que aún quedan tres semanas del trabajo, de acuerdo con el calendario oficial.

Coahuila, sin casos z Hasta la semana 24, a nivel nacional se tienen 17 mil 016 casos y 26 defunciones a causa del dengue, mientras que los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango, Baja California Norte, Ciudad de México y Tlaxcala, se mantienen sin casos aún.

Zócalo | Saltillo

Aunque Coahuila aún se mantiene sin la presencia de dengue en lo que va de 2024, las lluvias que provocó la tormenta tropical “Alberto” generaron las condiciones necesarias para la reproducción del mosquito. El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, explicó que esto pone en alerta a la mayoría de los municipios, pues los pronósticos de precipitaciones continuarán, por ello, ya realizan acciones preventivas en las ocho jurisdicciones sanitarias. “Estos encharcamientos es donde se produce el mosquito, ahí es el criadero donde se empieza a producir, lógicamente que no es ahorita, ni para mañana, ni para pasado, esto durará cinco o siete días para que pueda empezar a formarse el mosquito. Entonces las acciones por parte de los vectores es abatizar, por parte de Regulación Sanitaria, fumigar y todo para evitar la formación”, detalló.

4C Ciudad ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio del 2024
Foto: Zócalo | Archivo
436 mil
z Serán tres semanas de trabajo a distancia en educación básica. DIANA RODRÍGUEZ
En alerta por reproducción de dengue ‘Alberto’
Fotos: Zócalo | Gerardo Ávila
EN CIERRE DE CICLO ESCOLAR
Foto: Zócalo Archivo

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Edición: Liz Hernández

z Los trabajos se dan luego de que la lluvia causara estragos en varios puntos de Coahuila, víctima de la tormenta “Alberto”.

LIMPIAN

3, PERO AÚN FALTAN

Inicia desazolve en ejidos tras el paso de ‘Alberto’

Hay 5 comunidades sin energía eléctrica desde el jueves

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Al iniciar los trabajos de desazolve de los caminos rurales de los ejidos Mesillas, San Rafael y Noria de las Ánimas, que quedaron incomunicados desde el jueves, la Dirección de Desarrollo Rural, informó que hay cuatro comunidades más sin paso porque la creciente del río Patos sigue muy alta, a consecuencia de las precipitaciones pluviales.

Humberto García Zertuche manifestó que desde temprana hora se envió maquinaria para las acciones correspondientes en estas poblaciones, las cuales cuentan con una sola vía de ingreso.

“Ejidos como San Juan de la Sauceda, Pantano, Las Esperanzas y Pelillal también están incomunicados, pero todavía no podemos entrar con maquinaria porque la creciente del río es alta, por lo que tenemos que esperar”, dijo.

García Zertuche destacó que la tormenta tropical permitió la captación de seis pulgadas de lluvia por metro cuadrado, es decir, unos 15 centímetros, que favorecerán las condiciones de humedad para la zona rural.

Beneficia a comunidades

Alcanza Palo Blanco su máxima capacidad

Una treintena de comunidades resultarán favorecidas ahora que la presa Palo Blanco alcanzó su máxima capacidad. Igualmente, los mantos acuíferos de la zona se recargarán con las lluvias registradas durante dos días, revela un informe de la Dirección de Desarrollo Rural. El paso de la tormenta “Alberto” por Coahuila, beneficiará al desarrollo agrícola, pues contará con el suministro de agua necesario para la irrigación de los cultivos, así como el consumo de ganado que hay en las comunidades, ubicadas en los alrededores de la presa. Además, las seis pulgadas de agua que cayeron en esta región de la entidad son alentadoras para los productores que

Alivia sequía Algunos de los poblados beneficiados son: z San Miguel, Las Encinas, Santo Domingo, Acatita, Rancho Nuevo, El Realito, San Miguel, así como La Campana.

35

comunidades resultan beneficiadas

sembraron en este ciclo primavera-verano, porque tienen asegurada su cosecha hasta en un

z Aunque las lluvias provocaron caos en Coahuila, la presa Palo Blanco se vio beneficiada, acumulando su capacidad total de agua.

Permanece vigilancia en puntos clave

Extermina

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Desde que la Compañía de Agua de Ramos Arizpe (Compara), creó desde hace meses un grupo de 11 vigilantes al interior, acabaron los actos vandálicos en 14 pozos que están fuera de la mancha urbana y que abastecen de agua a la ciudad, informó Eduardo Valdés Cuéllar, gerente de la paramunicipal. “El robo de cable de cobre afectaba el funcionamiento de motores y equipos de bombeo en los pozos, así como el hurto de malla cicló-

Hay vigilancia permanente en estas zonas de abastecimiento que vigila las 24 horas en turnos distintos. El resultado es que en los últimos meses no se han presentado actos vandálicos”.

Eduardo Valdés Cuéllar Gerente de Compara

nica que protege estos sitios eran las acciones de vandalismos que se cometían con regularidad”, dijo. Valdés Cuéllar manifestó que, ante los hurtos y daños,

registrados, el alcalde Chema Morales Padilla decidió que se conformara una cuadrilla de vigilancia propia de la compañía de agua que resguardara los pozos.

Afectados

Poblaciones como Anhelo y Coyote también resintieron afectaciones en sus caminos: z Sin embargo, cuentan con alternativas de comunicación a través del ejido Plan de Guadalupe. z Además, se descartaron afectaciones graves por la lluvia, aunque hay ejidos como La Leona, Pelillal, Las Esperanzas, Las Norias y San José de los Nuncio, que continúan sin servicio de energía eléctrica.

Al tanto De acuerdo a reportes climatológicos de la Comisión Nacional del Agua, se está formando un nuevo ciclón: z Este traerá más lluvias en los próximos dos días, por lo que la Dirección de Desarrollo Rural está al pendiente de los cuerpos de agua y caudales.

z La instalación de una cuadrilla de vigilancia fue lo que ayudó a terminar con estos actos vandálicos.

Sábado 22 de junio de 2024 ZÓCALO SALTILLO 5C
Zócalo | Armando Montalvo
Fotos:
Compara el robo de cableado
Extreman cuidado
z
z
Las zonas de pozos con vigilancia permanente son: z La zona Minerva-Cerro Colorado, donde operan 4 pozos. z San José de los Nuncio con 4 pozos. z Parajes de los Pinos con 2 pozos. Manantiales del Valle con 4 pozos, El punto donde está el rebombeo en el pozo de San José de los Nuncio.
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo / Cortesía

Es Coahuila quinto lugar en desarrollo económico

Detonan proyectos de la actual gestión el crecimiento del estado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

De acuerdo con los Estudios Económicos de Citibanamex, Coahuila es la quinta entidad con mayor perspectiva de crecimiento económico del país en 2024, resultado del trabajo conjunto que se lleva a cabo en la entidad entre los diversos sectores.

El Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, indicó también que su Administración se ha dedicado a generar las condiciones necesarias para mantener la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros, generando empleo y desarrollo, así como en aplicar políticas públicas con las que se mejora la calidad de vida de las y los coahuilenses. En alianza con la sociedad civil organizada y la Iniciativa Privada, se trabaja de manera estrecha en acciones prioritarias en cada región y municipio.

Gobierno ciudadano

z En lo que va de su gestión, el Gobernador ya ha realizado viajes internacionales para concretar relaciones del siguiente nivel que traerán beneficios al estado.

Manolo Jiménez se ha enfocado en impulsar un gobierno cercano a las personas, más allá de colores partidistas, tomando en cuenta el sentir y pensar de la gente, con lo que se llega a acuerdos sobre los mejores pro-

yectos, programas y obras para cada municipio. Además, la seguridad que se vive en todas las regiones de la entidad es un factor clave que atrae inversión y que permite a la ciudadanía tener mejores condiciones de vida en su día a día.

Trabajo constante Una de las mejores cartas de presentación para con los inversionistas, es la excelente mano de obra calificada con la que cuenta Coahuila, que es reconocida a nivel internacional. Además, Coahuila es líder nacional en formalidad laboral.

En la presente Administra-

ción se han detonado grandes proyectos de infraestructura con la finalidad de mejorar la conectividad entre las diferentes regiones. Asimismo, se han puesto en marcha programas sociales con los que se atienden las necesidades más sentidas de la población en temas como salud, alimentación, pavimentación, agua potable, entre otras muchas. Todas estas acciones tienen qué ver con que Coahuila mantenga su ritmo de crecimiento económico de manera sustentable y sostenida, además de mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

Somos el quinto estado con mayor perspectiva de crecimiento económico en México. Esta tierra bendita es un gran ejemplo y juntos la hacemos fuerte.

¡Porque si le va bien a Coahuila, les va bien a nuestras familias”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Competitividad

Manolo Jiménez Salinas ha reiterado que llevará desarrollo parejo a todas las regiones: n En los primeros seis meses de la Administración estatal, ante el fenómeno del nearshoring, se han concretado una gran cantidad de proyectos de inversión que generan más empleo y mejoran la competitividad del estado.

700 mdp se han invertido en seguridad

España compromiso ambiental

Entregan a Saltillo Escoba de Platino

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Por su preocupación y acciones con el cambio climático y el buen manejo de sus residuos sólidos, el Ayuntamiento de Sal-

tillo fue distinguido con el premio Escoba de Platino por parte de la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, en Madrid, España. “Estamos muy contentos de recibir este premio que habla acerca de los excelentes servicios públicos que se tienen en Saltillo, los cuales ahora son reconocidos a nivel internacional”, comentó el alcalde José María Fraustro Siller. Luis Alejandro Hassaf Tobías, director de Servicios Públicos del Gobierno municipal, recibió a nombre del Presidente Municipal y de los saltillenses, agradeciendo al gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Destacados

En el acta de premios, ATEGRUS destacó que Saltillo es una ciudad comprometida para mitigar los efectos por el cambio climático: n Durante los últimos tres años, se han comprado 16 camiones nuevos y eficientes para brindar el servicio de recolección de basura, los cuales ya circulan en la ciudad. n Además, la capital de Coahuila cuenta con un sistema integral de gestión de residuos sólidos urbanos, aplicando mecanismos de desarrollo limpio, que buscan la extracción y el aprovechamiento del biogás producido por la basura para la generación de energía eléctrica.

6C Ciudad ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio del 2024
z Destacan el compromiso que tiene la ciudad en implementar acciones para mitigar efectos del cambio climático. Foto: Zócalo
Premia
Cortesía
SOMOS EJEMPLO NACIONAL: MANOLO
z La mayor carta de presentación en Coahuila es su excelente mano de obra, que Manolo ha sabido aprovechar para atraer mejores inversiones. Fotos: Zócalo Cortesía

Seguridad

BLoquea carretera a Monclova

Vuelca pipa con 60 mil lts de gasolina

Zócalo |

Poco más de cuatro horas se vio afectada la carretera hacia Monclova, por la volcadura de una pipa cargada con más de 60 mil litros de gasolina, la cual quedó recostada, bloqueando ambos carriles de circulación.

Fue a la altura del entronque hacia el ejido El Mesón, donde el conductor de la pipa pretendía incorporarse hacia Monterrey, sin embargo, no calculó el desnivel del suelo, lo que provocó que el segundo tanque se inclinara.

Aunque el chofer intentó enderezarla, no pudo, y el peso terminó ocasionando que la unidad terminara recostada sobre su lado derecho, bloqueando el paso de los vehículos en ambos sentidos.

Movilización

Los testigos dieron aviso al 911, causando la movilización de paramédicos, bomberos y elementos de Protección Civil, quienes decidieron acordonar el área, debido al riesgo que implicaba el accidente. Se indicó que los bomberos detectaron dos fugas de combustible, por lo que tuvieron que rociar agua con retardante para evitar una tragedia, mientras una empresa de grúas se encargaba del remolque de la unidad.

Retiran pipa

Finalmente, alrededor de las 19:00 horas, sin incidentes mayores, la pesada unidad fue retirada, lo que permitió que la carretera fuera reabierta, desahogando las kilométricas filas de vehículos.

A través de redes sociales

Revelan nuevo video de agresión a vigilante

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

A través de redes sociales fue difundido un nuevo video de la agresión hacia un guardia de seguridad del fraccionamiento Portales, ocurrida la madrugada del domingo pasado, cuando un alcoholizado sujeto arremete contra don Pedro.

En el video, con duración aproximada de 5 minutos, se puede observar el momento en el que José Luis “N” llega al fraccionamiento, y le pide al guardia que le dé acceso a través de la entrada de visitas.

Don Pedro le pidió que ingresara por el acceso correcto, ya que él era residente, sin embargo, José Luis se pone agresivo, y lanza varios insultos, por lo que el guardia abre la pluma y le pide ingresar.

Pese a que en reiteradas ocasiones don Pedro invita a José Luis a pasar, el hombre se niega, y finalmente baja del vehículo y abre la puerta de la caseta para encarar al guardia.

El guardia advierte a José Luis que las cámaras de circuito cerrado están grabando, pero esto no fue suficiente para que el agresor se detuviera, y lanza un manotazo a don Pedro, quien responde empujándolo hacia afuera.

Al exterior de la caseta, don Pedro responde a las agresiones; el guardia termina lesionado, y tuvo que ser auxiliado por miembros del comité de colonos.

z Un nuevo video de la agresión de don Pedro a manos de un habitante del fraccionamiento donde reside, salió a la luz.

Intentó otra golpiza z Se espera que durante el juicio los miembros del comité acudan a testificar, pues trascendió que incluso después de la agresión, José Luis regresó a la caseta para seguir golpeando a don Pedro, pero fue confrontado por los vecinos.

Huye tras estrellarse contra árbol

CRIMEN EN VÍA A GENERAL CEPEDA

Cae asesino de adulto mayor

Se encontraba escondido en un domicilio en la calle Múzquiz

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La Fiscalía General del Estado logró la detención de Gerardo “N”, señalado como presunto responsable del homicidio ocurrido en la carretera antigua a General Cepeda, donde dio muerte a un adulto mayor. Las autoridades lograron la captura del presunto responsable tras una orden de cateo ejecutada en un domicilio de la calle Múzquiz en la Zona Centro de Saltillo, donde estaba escondido tras huir de la escena. Además, las autoridades lograron la fijación de varios indicios contundentes que serán presentados durante el juicio en contra de Gerardo, donde contarán como dato de prueba, entre los que destacan una camioneta que fue utilizada en el delito. De igual forma, también se logró la ubicación de un arma de fuego calibre .38 y un palo de madera con el cual se cree que el presunto responsable golpeó a Gregorio Tello Arriaga antes de darle muerte a balazos.

carretera antigua a General Cepeda.

Viejos conflictos

En su primera declaración, el presunto responsable indicó que el pleito donde acabó asesinando a su amigo, se derivó tras una discusión ocasionada de viejos conflictos que nunca pudieron resolver. El señalado fue puesto a disposición de la autoridad, y recluido en el Cereso varonil, donde esperará a que se programe su audiencia inicial para evaluar su detención, e informarle el proceso que se seguirá en su contra.

Abandona a acompañante

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Después de destrozar su camioneta al impactarla contra un árbol, un conductor huyó, abandonando dentro del vehículo a su acompañante, quien resultó lesionada de gravedad, a la altura del fraccionamiento Portal de Aragón. El accidente ocurrió en los primeros minutos de ayer, cuando el conductor de una camioneta Jeep Cherokee transitaba a exceso de velocidad sobre el bulevar José Musa de León hacia el oriente. A la altura del menciona-

do sector el hombre perdió el control del vehículo y lo impactó contra un árbol; la camioneta terminó en sentido contrario destruida, provocándole severas lesiones a una mujer identificada como Melissa González, ya que el golpe fue del lado del acompañante. Agentes de Tránsito acudieron al lugar para tomar conocimiento del percance. La lesionada fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron a un hospital privado, ya que presentaba traumatismo craneoencefálico y heridas internas, que ponen en riesgo su vida.

Termina detenido

z Gerardo se encontraba escondido en un domicilio de la calle Múzquiz, en donde fue detenido.

Ebrio se recarga en árbol

Un hombre que conducía presuntamente alcoholizado impactó su auto Volkswagen Golf contra un árbol luego de subirse al camellón en el bulevar Jesús Valdés Sánchez. El accidente ocurrió a las 3:00 horas de ayer, cuando Vicente “N” intentaba incorporarse a la calle Matamoros. El presunto responsable resultó con lesiones leves y fue detenido por elementos de Tránsito Municipal porque presentaba aliento alcohólico.

Sábado 22 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO 7C
z Al menos 4 horas quedó bloqueada la carretera Monclova tras la volcadura de una pipa de gasolinas con doble tanque. Foto: Zócalo | Daniel Revilla Foto: Zócalo | Archivo Cortesía z Fue el pasado miércoles que se realizó el hallazgo del cuerpo sobre la z La camioneta quedó destrozada, principalmente en el lado en que viajaba la acompañante.
Ulises Juárez
Foto: Zócalo | Fotos: Zócalo | Ulises Juárez Fotos: Zócalo | Capturas

¡Rompan las banquetas!

Donará mil árboles a escuelas, facultades, institutos y a la población en general

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Que todos rompan las banquetas y se pongan a plantar; este mes es el indicado para que los arbolitos se agarren y lleguen fuertes al invierno.

La Universidad Autónoma de Coahuila se suma al proyecto de reforestar la ciudad con la campaña ambiental Sembrando Huella, por lo que donará mil árboles de diversas especies a escuelas, facultades e institutos de la Unidad Saltillo, y a la población en general, del 24 al 28 de junio en diferentes campus.

Entrega

La Coordinación General de Extensión Universitaria, a cargo de David Hernández Barrera, informó que el lunes 24 de junio se entregarán en el Campus Central, en las casetas del edificio de la Rectoría y de la Facultad de Ciencias Químicas, y en Unidad Campo Redondo, en horario de 14:30 a 15:30 horas.

Información

Para más información puede

Distribución

z Martes 25: la distribución se hará en el Campus Poniente, en la caseta del Instituto de Ciencias y Humanidades Salvador González Lobo, en las casetas de Odontología y Trabajo Social; y en Campus Arteaga.

z Miércoles 26: la campaña se trasladará al Instituto de Lenguas Extranjeras, ubicado en Calle 3 esquina con Avenida 16, en la colonia Antigua Lourdes, y en la Facultad de Ciencias de la Administración, FCA.

z Jueves 27: los árboles se entregarán en Campus de la Salud, en las casetas de la Facultad de Medicina, Facultad de Enfermería y Hospital Universitario, así como en la Facultad de Ciencias Sociales en el Centro Histórico.

z Viernes 28 de junio: podrán recogerlos en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en la carretera a Zacatecas, y en el Instituto Miguel Ángel Rodríguez Calderón, en Ramos Arizpe.

comunicarse a los teléfonos 844 414 1852 y 844 410 8455.

z El arroyo es un foco de infección.

Foco de infección

Exigen limpieza de arroyo

]SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

Habitantes de la colonia Lomas Verdes reportaron el foco de infección que representa para ellos vivir a un costado del arroyo que atraviesa la zona, pues la gran cantidad de maleza y desperdicios ha provocado que roedores y serpientes se apoderen de las calles.  Es sobre las calles Sierra de Tepehuanes y Camino del Cuatro, donde presuntamente los mismos vecinos que habitan a un costado del cauce son quienes lo contaminan arrojando sus desechos domésticos.

Inundado de basura

De acuerdo con los denunciantes, el arroyo de este sector se encuentra inundado de basura a pesar de los riesgos que esto conlleva, como lo es la contaminación ambiental y el riesgo de algún incendio, pues los desechos y la maleza fungen como combustible en caso de presentarse el fuego.

Exigen multas z Por otro lado, las familias entrevistadas solicitaron a las autoridades correspondientes la aplicación de sanciones severas a quienes sean sorprendidos tirando desechos a estos arroyos, por lo que la Dirección de Ecología Municipal tomó conocimiento de la situación.

Registra INM disminución de asegurados

INFONOR

Zócalo | Saltillo

En la primera mitad del año, se aseguraron 10 mil indocumentados que pasaban por Coahuila intentando alcanzar la frontera hacia Estados Unidos en busca del llamado sueño americano. La titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sonia Guardiola Alemán, dio a conocer el dato y consideró que tal cantidad de personas es menor a lo que se ha registrado en años anteriores.

Comentó que en 2023 fueron 36 mil los registros de indocumentados que reportó la institución a su cargo, razón por la cual la expectativa que se tiene para este año es que la cantidad de asegurados presente una disminución de manera comparativa.

También rescates

Cuestionada sobre los trámites de deportación realizados por el INM como atención a los mexicanos repatriados de Estados Unidos, la funcionaria federal comentó, sin precisar cifras, que éstos también han disminuido.

Incluso, comentó, que para el grupo Beta que tiene a su cargo el apoyo humanitario, también han disminuido los rescates que se hacen principalmente en Ciudad  Acuña y Piedras Negras, específicamente en el río Bravo.

A la baja z Respecto a las cifras registradas en el 2023, las de la primera mitad del año permiten avizorar una baja en los aseguramientos de indocumentados.

8C Ciudad ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio del 2024
Foto: Zócalo | Ricardo Valdez z La entrega de árboles se realizará en distintos puntos de la UAdeC. Foto: Zócalo | Archivo
SE SUMA UADEC A REFORESTACIÓN

flash!

‘REABRE’ KUMBALA SUS PUERTAS

Brilla Irina Baeva como Aventurera

Arranca temporada la producción de Juan Osorio con homenaje a Carmen Salinas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de varios meses de preparación en canto y baile, la actriz rusa Irina Baeva se llevó las ovaciones en su debut como protagonista de la nueva versión de Aventurera.

La puesta en escena arrancó su nueva temporada este jueves en el salón Los Ángeles, presentando una reinvención de la clásica historia sobre las desventuras de Elena Tejero, una joven provinciana que, tras ser engañada, es obligada a prostituirse y eventualmente se convierte en una mujer de la vida galante en el cabaret Kumbala.

Baeva tuvo oportunidad de mostrar un amplio rango actoral a lo largo de casi dos horas de espectáculo. Su personaje, inicialmente una joven inocente devastada por la destrucción de su familia, es vendida al burdel de Rosaura, interpretada magistralmente por Olga Breeskin. Con el tiempo, se transforma en una mujer decidida que busca venganza ante las oportunidades que la vida le ofrece.

Además de demostrar su talento en el violín, Breeskin optó por acentuar el carácter despiadado del personaje,

z El regio confirmó el deceso de dos miembros de su equipo.

Agencias

Foto: Zócalo

z En su debut, la actriz rusa se llevó las ovaciones del público.

a comparación de la fallecida Carmen Salinas, quien hacía gala de un humor político. En esta versión, la actriz trans Coco Máxima funge como presentadora, lo que le dio oportunidad de acercar-

se a brindar con la gente. Su manera de alternar distintos papeles, donde bailaba y cantaba, fue de lo más aplaudido de la noche. La función terminó con Lucía Méndez como madrina del

Sufren accidente en carretera

debut y palabras del productor Juan Osorio, quien cedió el micrófono a su protagonista.

“Ay, Dios mío. En mi corazón no hay más que agradecimiento para Juan (Osorio), gracias por la confianza, por la oportunidad de oro. Es una gran noche, será inolvidable en mi vida, ¡gracias!”, dijo Baeva, al borde de las lágrimas. El elenco también incluye al actor venezolano Daniel Elbittar como Lucio “El Guapo”, al primer actor Salvador Sánchez como Rengo y al peruano Nicola Porcella como Mario. Aventurera, inspirada en la película homónima protagonizada por Ninón Sevilla en 1950, ha sido una plataforma para que actrices como Edith González, Itatí Cantoral, Adriana Fonseca, Niurka, Paty Navidad, y Maribel Guardia, entre otras, se redescubrieran. Honran a Carmelita Este retorno no solo marca una nueva etapa para la obra, sino que también sirve como un emotivo homenaje al legado de Carmen Salinas, quien produjo la obra por primera vez en 1997 y falleció hace dos años y medio. La alfombra roja previa al estreno fue un derroche de glamour y recuerdos. Un espectacular con el nombre de la obra en letras doradas, flyers históricos, un poste de luz con decoración barroca y una pantalla que proyectaba imágenes de la vida y carrera

Noche emotiva

Se exhibieron los vestuarios de lentejuelas, zapatos y artículos personales de “La Corcholata” en una exposición montada por Gustavo Briones, sobrino de Carmen Salinas.

de Carmelita fueron algunos de los elementos que adornaron el evento. Además, se exhibieron los vestuarios de lentejuelas, zapatos y artículos personales de “La Corcholata” (personaje icónico de la actriz) en una exposición montada por su sobrino Gustavo Biones.

“Es un honor que el legado de mi mamá, Carmen Salinas, siga y que sea una obra que perdure a través del tiempo gracias a Juan Osorio”, expresó emocionada su hija, María Eugenia Plascencia Salinas, mientras desfilaba por la alfombra roja.

La mítica productora y actriz de Aventurera, murió en diciembre de 2021, pero la noche del jueves estuvo muy presente en el debut de la nueva versión de la obra.

Antes de la función, Susana González, quien protagonizó el montaje en años anteriores, leyó un emotivo texto escrito en primera persona como si fueran palabras de la propia Salinas, subrayando el legado perdurable de la obra.

“Les dejo que disfruten el legado que les deje porque es parte de los mexicanos. ¡Aventurera sigue y seguirá viva!”, finalizaba el texto.

Lamenta Brincos Dieras muerte de colaboradores

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Durante su presentación en Ciudad Juárez, Brincos Dieras confirmó el fallecimiento de un segundo integrante de su seguridad tras haber sufrido un grave accidente automovilístico en carretera. Además de los dos integrantes de su equipo de seguridad fallecidos, el comediante dio a conocer que se encuentran tres personas más hospitalizadas tras el percance

Llega Remmy a Saltillo para celebrar su carrera

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Dispuesto a compartir con el público saltillense la alegría por celebrar tres lustros de carrera musical, Remmy Valenzuela hace esta noche una parada en la ciudad con su XV Años Tour, en el que hace un repaso de sus más exitosas canciones.

El cantante sinaloense se presentará en el lienzo charro Enrique González, en un show programado a las 21:00 horas, cuyas localidades oscilan entre los 550 y los 2 mil 750 pesos.

Según informó la empresa organizadora, habrá dos agrupaciones teloneras, y Remmy tendrá una intervención que se prolongará por más de dos horas. El arrista ganador del Latin

Grammy se ha destacado como una prominente figura en el mundo de la música regional mexicana. Desde sus inicios en la adolescencia, Remmy demostró su talento excepcional como acordeonista y cantante, ganándose rápidamente el reconocimiento en la escena musical.

Su trayectoria se caracteriza por la fusión de géneros como el corrido y la banda, generando un estilo único que ha cautivado a un amplio público. A lo largo de su fructífera carrera ha lanzado varios álbumes exitosos que lo han posicionado en el gusto de miles. Su habilidad para componer letras emotivas y auténticas ha resonado con sus seguidores, convirtiéndolo en un intérprete respetado y admirado. Ade-

suscitado en la carretera Panamericana a la altura del punto de revisión Precos. La noche del jueves, Brincos Dieras publicó un video en sus redes sociales donde lamentó el fallecimiento de Javier Cervantes, quien conducía la camioneta al momento del accidente. Durante su show confirmó la muerte de Daniel, ascendiendo a dos el saldo de este percance.

El comediante regiomontano externó su tristeza por la situación que atraviesa actual-

z El sinaloense se presentará en el lienzo charro Enrique González. más, ha contribuido significativamente al género, aportando su talento y estilo distintivo, lo que le ha valido múltiples reconocimientos y premios en la industria musical mexicana. El sinaloense ha cosechado éxito con temas como La Suata, Se Va Muriendo mi Alma, Mi Princesa, Loco Enamorado y La Novena Maravilla, entre otros, que seguramente incluirá en el setlist de esta noche.

mente, reconociendo que no es fácil subirse al escenario sabiendo que dos de sus amigos fallecieron y tres se encuentran hospitalizados.

En su show, Brincos Dieras pidió un aplauso para Daniel y Javier, los dos integrantes de su equipo de seguridad que fallecieron.

“El día de hoy mi seguridad tuvo un percance, lamentablemente fallecieron dos integrantes míos. No saben lo difícil que es trabajar cuando dos personas, dos amigos, se

te van. Tengo tres en el hospital ahorita y tengo a dos que ya fallecieron, creo que el aplauso va a ser para ellos, para Daniel y para Javier”, dijo durante su presentación. Finalmente, el humorista agradeció el recibimiento del público pero señaló que “el show tenía que continuar” a pesar de la situación vivida. Usuarios de las redes sociales han criticado la decisión del comediante de no cancelar su presentación en Ciudad Juárez.

Hoy inicia venta general

Abre Mars segunda fecha

Bruno Mars dará un segundo concierto el 11 de agosto en la Ciudad de México, tras la abrumadora demanda de boletos para verlo en la apertura del nuevo Estadio GNP.

Su segunda noche será en el mismo recinto, donde antes habitaba el Foro Sol, informó Ocesa.

El intérprete de It Will Rain regresará a México tras seis años de ausencia y pisará el país antes de llegar a Brasil, donde anunció que dará 14 shows en octubre.

La venta para el público en general la venta comienza hoy, a través de Ticketmaster.

n Agencias

SÁBADO
de junio de 2024
22
@Flash_ Zocalo Flash Zócalo flash@zocalo.com.mx
Edición: Aurelio Pérez Rocha Trae su XV Años Tour
Foto: Zócalo Agencias
Zócalo Agencias Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto:

Crucigramaral

Horizontales

Horizontales

1. Dueñas o poseedoras de algo.

5. Alcoba o aposento.

13. Árbol de la familia de las Yuglandáceas cuyo fruto es la nuez.

15. Objetos con forma de huevo.

16. Echar trabas.

Verticales

1. Pilastra empotrada en un muro.

2. Parte superior de la cabeza.

3. Toma fuertemente.

Dueñas o poseedoras de algo. Alcoba o aposento Árbol de la familia de las Yuglandáceas cuyo fruto es la nuez.

18. Pedazo de cuero o suela que a veces se pone debajo del quicio de la puerta para que no rechine.

19. Unidades de pesos usadas en España y algunos países sudamericanos.

Objetos con forma de huevo. Echar trabas.

21. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.

22. Arrobamiento o éxtasis.

23. Establecimiento benéfico en que se asiste a los menesterosos.

25. Suspensión de partículas ultramicroscópicas de sólidos o líquidos en el aire u otro gas.

4. Propiedades de determinadas sustancias que se perciben a través del gusto.

6. Para denotar alguna resolución de la voluntad o para animar.

7. Sacudimiento violento que hacen las bestias con alguna de las patas.

8. Que avasalla.

9. Representaciones geográficas de la Tierra o parte de ella en una superficie plana.

10. Caudillo militar.

11. Poner un rótulo a algo o en alguna parte.

12. Varillas puntiagudas en que se clava y se pone al fuego lo que se quiere asar.

Pedazo de cuero o suela que a veces se pone debajo del quicio la puerta para que no rechine Unidades de pesos usadas en España y algunos países sudamericanos

26. Entregar.

27. Acudir a un lugar

29. Que goza de perfecta salud.

30. Sexta nota de la escala musical.

Verticales

1. Pilastra empotrada en un muro.

2. Parte superior de la cabeza.

3. Toma fuertemente.

4. Propiedades de determinadas sustancias que del gusto

6. Para denotar alguna resolución de la voluntad

14. Lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones experimentos y trabajos de carácter científico o técnico.

17. Que tiene el rabo más corto que lo ordinario en su especie o que no lo tiene.

20. Nombre comercial de carbonato sódico.

Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.

32. Segunda nota de la escala musical.

33. Gana y necesidad de beber.

35. Símbolo del tantalio.

24. Visto a alguien en su casa o donde se encuentre, por cortesía y amistad.

28. Volver a lamer.

31. Poner alerta.

34. Soltase algo.

Sacudimiento violento que hacen las bestias

Representaciones geográficas de la Tierra o

10. Caudillo militar.

36. Baile de origen alemán que ejecutan las parejas con movimiento giratorio y de traslación.

36. Falta de realidad sustancia o entidad.

Arrobamiento o éxtasis. Establecimiento benéfico en que se asiste a los menesterosos.

38. Que no ha recibido lesión o daño.

40. Acciones de jadear.

42. Dividir una cosa en dos o más partes con instrumento cortante.

37. Ligera o superficial. Hecha con poca meditación y profundidad.

39. Brotan.

Suspensión de partículas ultramicroscópicas de sóli dos o líquidos en el aire u otro gas. Entregar.

43. Que no presenta las características que le son propias.

45. Novela del escritor argentino José Mármol.

Acudir a un lugar

47. Nudillo de los dedos.

48. Persona que desea o apetece.

50. Primer hijo de Amram y Jocabed.

40. Para indicar la risa, la burla o la incredulidad.

41. Natural de Sajonia.

44. Tela fuerte de algodón o cáñamo para velas toldos y otros usos.

46. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

49. Prefijo, denota privación o negación.

11. Poner un rótulo a algo o en alguna parte.

Palabrigramaral

12. Varillas puntiagudas en que se clava y se pone se quiere asar.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Lugar dotado de los medios necesarios para investigaciones experimentos y trabajos de carácter

Que goza de perfecta salud.

51. Natural de Orense.

52. Batracio del orden de los Anuros.

Sexta nota de la escala musical.

Segunda nota de la escala musical

Gana y necesidad de beber.

Símbolo del tantalio

Baile de origen alemán que ejecutan las parejas con movimiento giratorio y de traslación.

Que no ha recibido lesión o daño.

Acciones de jadear.

Dividir una cosa en dos o más partes con instrument o cortante.

Que no presenta las características que le son propias

Novela del escritor argentino José Mármol.

Nudillo de los dedos.

Persona que desea o apetece.

Primer hijo de Amram y Jocabed.

Natural de Orense.

Batracio del orden de los Anuros.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Que tiene el rabo más corto que lo ordinario

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Nombre comercial de carbonato sódico. Visto a alguien en su casa o donde se encuentre,

Como ayuda damos el valor de dos letras.

34. Soltase algo.

36. Falta de realidad sustancia o entidad.

37. Ligera o superficial. Hecha con poca meditación

39. Brotan.

40. Para indicar la risa, la burla o la incredulidad

41. Natural de Sajonia.

Tela fuerte de algodón o cáñamo para velas Parte que sobresale del cuerpo de una vasija

Prefijo, denota privación o negación

2F Flash! ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio del 2024
7154641 © O.D. Larapress Solución Anterior 1234 56789101112 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 2728 29 3031 32 3334 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 S O 8 OVADOS L 17 ETAME J 21 R ED B AT 24 ELERO F 25 L 26 A A 27 RAR 29 30 31 32 NAZAS AGO ARÁN E S R 53 S 54 ARNOSOS
SOLUCIONES ANTERIORES SOLUCIÓN ANTERIOR NUMEROGRAMA
CRUCIGRAMA SUDOKU Horizontales 1. Dueñas o poseedoras de algo. 5. Alcoba o aposento 13. Árbol de la familia de las Yuglandáceas cuyo fruto es la nuez. 15. Objetos con forma de huevo. 16. Echar trabas. 18. Pedazo de cuero o suela que a veces se pone debajo del quicio Verticales 1. Pilastra empotrada en un muro. 2. Parte superior de la cabeza. 3. Toma fuertemente. 4. Propiedades de determinadas sustancias que se perciben a través del gusto 6. Para denotar alguna resolución de la voluntad o para animar O.D. Larapress Solución Anterior 48 49 50 B 1 O 2 O 3 M 4 M 5 E 6 S 7 O 8 N 9 E 10 R 11 A 12 A RRAS A OVADOS B LOC R L ETAME Y 18 APA E 19 H 20 J 21 ADES R 22 ED B 23 AT 24 ELERO F L A A RAR S OR U T M A NAZAS S Í N 35 EA 36 M 37 AGO A 38 S 39 A E 40 NTR 41 ARÁN C 42 OM 43 S 44 ERES N 45 E A 46 LAR 47 T RAZAR S D EJA O 51 LEADAS 52 R 53 ARAS S 54 ARNOSOS S 55 ARA
Sudoku Popeye Pepita Perica
SEMBLANZA LUPE INCLÁN (1895-1956) ACTRIZ NACIDA EN SAN LUIS POTOSÍ. RECONOCIDA POR PAPELES CÓMICOS DE REPARTO EN LA ÉPOCA DE ORO DEL CINE MÉXICANO.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR (9) (15) (4) (13) (10) (1) (11) (14) (5) (8) (7) (2) (12) (3) (6)
Olafo
Relacionamex

Andan Tigres de mandones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Ellos son “Los Jefes de Jefes”… y ahora más que nunca ¡aquí mandan ellos!

Los Tigres del Norte lanzan un nuevo EP al que titularon Aquí Mando Yo, una frase potente, con energía y que queda perfectamente junto al nombre de la agrupación más grande de la música regional mexicana.

Los llamados “Ídolos del Pueblo” dan a conocer Pan y Miel como el primer sencillo a promocionar de este reciente EP, que es una norteña de la autoría de Manuel Eduardo Toscano.

El EP lo conforman cinco temas: Pan y Miel, She Is Wow, La Venganza, La Última y Nos Vamos y Aquí Mando Yo, el focus track que da también nombre a esta producción, informa Universal Music en un comunicado de prensa.

La canción es de la autoría de Héctor Guerrero, quien escribió el tema especialmente para Tigres del Norte. Es una canción de empoderamiento alcanzado gracias al trabajo

y perseverancia en todos los niveles. Un corrido, que, dicho sea de paso, es uno de los géneros que se ha colocado siempre entre lo más escuchado del catálogo del grupo. El nombre de Los Tigres del norte se ha escuchado fuerte este 2024 gracias a la exitosa gira que tuvieron por España e Inglaterra, además de la inauguración de su museo en Mocorito, Sinaloa y el lanzamiento de este nuevo EP. Además, el grupo integrado por los hermanos Hernández: Jorge (voz y acordeón), Hernán (voy y bajo eléctrico), Eduardo (saxofón y acordeón) y Luis (bajosex- to), junto a su primo Óscar Lara (batería) anunció su nueva gira Aquí Mando Yo, que arrancará que abarcará las principales ciudades de México, Estados Unidos, Colombia, Bolivia, Chile, Costa Rica, Honduras y El Salvador, entre muchas más. Este tour tendrá un cierre espectacular con un concierto que realizarán en el Madison Square Garden de Nueva York, donde tocarán por primera vez en mayo del 2025.

z La cantante dice que le jugó una broma a su esposo diciéndole que esperaba un nuevo hijo de ambos. Quiere tener cinco hijos

Niega Yuridia embarazo

Yuridia dice que quedó impactada con las felicitaciones que recibió hace unos días luego de decirle a su esposo al finalizar uno de sus conciertos, que “iba a ser papá otra vez”.

Los seguidores de la cantante se volcaron a felicitarla por su supuesta nueva maternidad, sin embargo, Yuridia negó que estuviera embarazada actualmente, aunque no descartó del todo convertirse en madre otra vez.

La cantante de 37 años, ganadora del reality de La Academia, confesó que le gustaría tener más hijos, cinco en total, pero admitió que su esposo Matías Aranda no coincide con esta idea.

Yuridia ya es madre de dos hijos, Benicio y Phoenix, el segundo ya es todo un adolescente, producto de la relación que sostuvo con Édgar Gue-

rrero, músico que participó con ella en la cuarta edición de La Academia. Su segundo hijo, fruto de su relación con Matías se llama Benicio, y aunque había reservado la identidad de pequeño, al finalizar el 2023 mostró por primera vez su rostro. Por un tiempo Yuridia hizo pensar al público y a su esposo, que estaba embarazada por tercera vez, cuando al final del concierto que ofreció en Puerto Vallarta le comunicó a su esposo que de nuevo iba a convertirse en papá. Las cámaras captaron la supuesta confesión de Yuridia, y de inmediato la noticia de su “nuevo embarazo” se hizo viral, así que a través de redes la cantante aclaró que todo se trató de una broma que cada Día del Padre le hace a su esposo Matías, y dijo que lo más gracioso, era que siempre le creía.

Sábado 22 de junio de 2024 ZÓCALO SALTILLO Flash! 3F
Lanzan nuevo EP Foto: Zócalo Agencia Reforma z La agrupación promueve como primer sencillo el tema Pan y Miel. EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Foto: Zócalo Tomada de Instagram

Abandona Costner Yellowstone

El actor estaría dispuesto a volver con ciertas condiciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Kevin Costner puso punto final a las especulaciones sobre su regreso a Yellowstone... No volverá a la serie.

“Quiero hablar con ustedes y hacerles saber que después de este largo año y medio trabajando en Horizon y haciendo todo lo necesario, y pensando en Yellowstone, esa querida serie que amo, que sé que ustedes aman, simplemente me di cuenta de que no voy a poder continuar con la temporada cinco, o en las futuros”, dijo en un clip que publicó en su cuenta de Instagram.

“Fue algo que realmente me cambió. Me encantó y sé que les encantó, y sólo quería hacerles saber que no regresaré y que me encanta la relación que hemos podido desarrollar y que los veré en el cine”, finalizó.

Este video lo subió horas después de que Paramount Network revelara la fecha de estreno de la segunda mitad Anuncian

Agencias

Foto: Zócalo

de reparto salió en su defensa cuando la narrativa original que explicaba su ausencia fue atribuida a su inflexible agenda por rodar Horizon: An American Saga.

“Me decepcionó que nadie de su lado, jamás diera un paso al frente para defender lo que realmente hice por ellos. Llegó un momento en el que pensé: ‘Vaya, ¿cuándo alguien va a decir algo sobre lo que he hecho y lo que no he hecho?’”, dijo el también director de Danza con Lobos.

De acuerdo con Deadline, el protagonista de El Guardaespaldas estaría abierto a retomar su papel para finalizar la saga de Yellowstone, pero tendría condiciones.

Captan a J.Lo muy sensual en barco

Jennifer Lopez fue captada tomándose fotos sensuales mientras paseaba en un lujoso barco, frente a la costa de Italia, de acuerdo con las instantáneas publicadas por Page Six.

de la quinta y última temporada del drama creado por Taylor Sheridan y John Linson. En dicho anuncio no se mencionó si el personaje de Costner (John Dutton) aparecería en los episodios finales, sin embargo, los fans del show

se dieron a la tarea de buscar entrevistas que dieran pistas sobre el papel que ayudó a revivir la carrera del histrión. Fue con People, que Costner, de 69 años, expresó su decepción por cómo ninguno de sus antiguos compañeros

“Siempre he sentido que podría ser un momento interesante para volver y terminar la mitología de esta familia moderna. Y si eso sucede, intervendría si estuviera de acuerdo con cómo se está haciendo”, afirmó.

Por otro lado, Paramount no ha revelado más detalles sobre el spin-off y tampoco mencionaron cuántos episodios son los que saldrán al aire para terminar la saga.

Consigue nuevo papel

La actriz, quien está en medio de los rumores de una supuesta separación de Ben Affleck, lució un traje de baño de una sola pieza color blanco, que estilizaba su escultural figura.

Aunque se fue con algunos amigos de viaje, la cantante llevaba puestos los anillos de compromiso y de boda que le dio Affleck.

n Agencias

Deja atrás Majors condena

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El actor Jonathan Majors conseguido su primer papel cinematográfico, luego de enfrentar una condena por violencia doméstica, según informó Deadline.

Majors, de 34 años, protagonizará el thriller de venganza titulado Merciless, dirigido por Martin Villeneuve, hermano menor del cineasta Denis Villeneuve. La película sigue la historia de un investigador de la CIA que se ve empujado a extremos perturbadores después de que la mujer que ama es influenciada por fuerzas oscuras. “Merciless entrelaza temas de posesión, venganza y justicia personal dentro de una narrativa inquietante. Explora el origen psicológico de John, interpretado por Majors, y las fuerzas sobrenaturales que desafían su cordura”, dijo Villeneuve.

Se tiene previsto que la filmación comience a finales de otoño en Saskatchewan. El histrión fue sentenciado en abril a un año de asesoramiento sobre violencia doméstica tras ser declarado culpable de agresión y acoso hacia su ex novia Grace Jabbari. De acuerdo con el juez de Manhattan, Majors debe com-

pletar un programa de 52 se- manas en Los Ángeles, lo cual podría superponerse con el calendario de filmación de Merciless. Tras el veredicto de culpabilidad, Marvel terminó su contrato con Majors, quien interpretó al villano central Kang, El Conquistador en Ant-Man and the Wasp: Quantumania.

Lleva ocho semanas en el No 1

Perfila Swift nuevo récord tras liderar

lista Billboard

Taylor Swift pinta para convertirse en leyenda con su más reciente disco, The Tortured Poets Department, que ya logró permanecer ocho semanas consecutivas en el número uno del Top de Billboard, de acuerdo con Variety. Un análisis de la revista especializada arrojó además que el éxito de este álbum puede seguir a paso firme, lo que lo llevaría a romper otros tantos récords. Según este estudio, no se prevé que los números de escucha de esta producción musical caigan pronto, debido a variantes como las altas cifras de reproducciones en streaming y la falta de competencia en los lanzamientos al menos hasta mediados de agosto.

n Agencias

4F Flash! ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio de 2024
Foto: Zócalo Agencias
episodios finales
z El histrión está enfrascado en el lanzamiento de su proyecto Horizon: An American Saga. Foto: Zócalo Agencias Foto: Zócalo Agencias z El actor fue sentenciado en abril a un año de asesoramiento sobre violencia doméstica.

Se valúa en 600 mil dólares

Subastarán imagen de Harry Potter

La acuarela de la portada original de Harry Potter y la Piedra Filosofal, la primera imagen jamás concebida del “niño que sobrevivió”, saldrá a subasta en Nueva York el 26 de junio de la mano de la casa Sotheby’s. La ilustración, elaborada en 1997 por el artista británico Thomas Taylor, se subastará con un precio estimado de entre 400 mil y 600 mil dólares (entre 7 y 10 millones de pesos) , convirtiéndose así en el artículo de Harry Potter con el precio de salida más caro en una subasta.

En 2001, cuando sólo se habían

publicado cuatro tomos de la saga, la pintura se subastó en Londres por 85 mil 750 libras (un millón 947 mil pesos).

El diseño muestra a un desorientado Harry Potter en el famoso andén 9 y tres cuartos, con el Hogwarts Express a su espalda y una bufanda con los colores de Gryffindor, la casa a la que pertenece el personaje en la escuela de magia. Esta es la primera imagen de Harry Potter que conoció el mundo, y nace directamente de la imaginación de Thomas Taylor, una de las primeras personas en leer el libro antes de su publicación bajo la editorial inglesa Bloomsbury.

VEN NUEVA OPORTUNIDAD

Revela estudio obras escondidas

Tiene arte rupuestre una dualidad: fue creado para verse y ocultarse

Unas pinturas hechas para ser vistas, otras para permanecer ocultas. Una dualidad del arte rupestre que ha quedado de manifiesto en un estudio dirigido por el arqueólogo vasco Iñaki Intxaurbe.

Entre 18 mil 500 y 13 mil 500 años, los habitantes decoraron cuevas europeas con figuras de bisontes, caba-

llos y otros animales; gran parte de ellas fueron pintadas para ser vistas aunque otras, más enigmáticas, lo fueron con el firme propósito de permanecer ocultas, revelóun reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad del País Vasco y de la Universidad de Cantabria.

Debe Secretaría de Ciencia resanar ‘fractura’ del sector

Ahondan científicos en posibilidades de la nueva instancia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Pasar del vituperio a la ciencia a recuperar la confianza del sector es donde los científicos e investigadores perfilan el golpe de timón necesario con el entrante Gobierno de Claudia Sheinbaum, quien propuso este jueves la creación de una nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), encabezada por Rosaura Ruiz.

“Es tan tensa la relación, hay una fractura tan brutal entre el Conahcyt y la comunidad científica, que yo creo que una de las primeras cosas que tendría que hacer la doctora Rosaura Ruiz será tratar de cerrar esa fractura, tratar de dar señales de que la comunidad no es vista como antagónica por el Estado”, señala en entrevista el biólogo evolutivo Antonio Lazcano. “El cambio más fuerte es el hecho de que la Administración actual del Conahcyt haya vituperado, desprestigiado a la ciencia, en detrimento de la ciencia en México”, denuncia también el astrofísico José Franco. Franco se encontraba entre la treintena de científicos y exfuncionarios del Foro Consultivo Científico y Tecnológi-

co (FCCyT), desmantelado en la actual Administración, a quienes se pretendió encarcelar. En septiembre de 2021, la Fiscalía General de la República les imputó cargos por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada por la transferencia de 244 millones de pesos al FCCyT desde el Conacyt entre 2013 y 2019. La causa penal fue sobreseída. Gabriela Dutrénit, otra de las científicas acusadas, reconoce que, mientras el aparato de Gobierno se lanzó contra ella y sus colegas, Sheinbaum esgrimió un discurso distinto. “En primera instancia, tengo que reconocer que, en su momento, en septiembre del 2021, la doctora Sheinbaum dijo: ‘Es una exageración’, ‘es excesiva la denuncia que hubo contra los 31 científicos’”, recuerda. “Ella

Rodrigo Garrido esculturas en LAA

lo dijo en el 2021 y eso hay que reconocerlo, porque fue una declaración pública que hizo al respecto”.

Con un discurso conciliador, la física Julia Tagüeña plantea dar vuelta a la página.

Ella también fue objeto de persecución judicial como excoordinadora del FCCyT, responsabilidad que también tuvieron Franco y Dutrénit.

“Sí creo que es una nueva etapa en la que yo esperaría que la comunidad perdiera la polarización que hemos tenido y se volviera unida frente a este proyecto, que nos dé la oportunidad de entrar, como México merece, al siglo 21”.

La física e investigadora emérita de la UNAM descartó por completo la posibilidad de restituir al extinto FFCCyT, aunque rescata como una ex-

Siente lo artificial con arte

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Amor, Inteligencia Artificial y seres humanos, son los temas que abarca la exposición Esculturas Sensibles, una pequeña muestra del artista Rodrigo Garrido, que este fin de semana llega al Laboratorio Arte Alameda.

“Las Esculturas Sensibles son mi forma de intentar decir que esto es lo que el humano de la década de 2020 vivía, experimentaba, pensaba y las herramientas que desarrollaba. Mi obra está marcada por la Inteligencia Artificial, pero no necesariamente habla sobre eso, habla de otras cosas de los seres humanos y eso es lo que podrán encontrar acá en la muestra”, dijo Garrido en entrevista.

La muestra se compone de tres esculturas principales: Lovers, Product Recall y National Anthem. “Lovers es una obra que antes ya había presentado: son dos esculturas que enamoran a primera vista, detectan al otro, son dos cuerpos estáticos con un cámara a partir de la cual se pueden ver, y con una pantalla, expresar sus sentimientos. “Es como un baile, como una pareja que danza y el público puede ver en la parte trasera todo su cerebro, sus emociones, su conciencia. Algo interesante de esta pieza es que la única conexión que tienen estas dos esculturas son sus ojos, la cámara, y todo el tiempo están interpretando qué piensa el otro... Como nosotros los humanos”, explicó

el artista.

La segunda escultura es Product Recall, cuyo nombre proviene de un término utilizado cuando un producto sale al mercado y se le detecta alguna falla que debe ser resuelta directamente en la fábrica.

“En su estado natural, es una pieza que escribe poesía, la exhibe en una pantalla y cuando se acerca una persona, se pone nerviosa y empieza decir cosas ofensivas para que se alejen, pero esa es su naturaleza, es una IA que nació con ese propósito”, detalló Garrido.

También hay una escultura más tradicional llamada National Anthem, que marca el inicio de Rodrigo en la fabricación digital, y habla de cómo fue crecer en los años 90.

“En general, me emociona

Foto: Zócalo Agencia Reforma

periencia positiva la autonomía que lo caracterizó.

“Lo que es importante es respetar la autonomía; la gran ventaja que tenía el foro es que era autónomo.

“Sin que yo esté planteando para nada que se vuelva a hacer lo que se hizo, sí estoy segura que esta (nueva) Secretaría respetará las voces autónomas de las universidades, por ejemplo, porque es la única manera de progresar”.

Herencia problemática La nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) tendrá que enfrentarse con las herencias problemáticas de una Administración que importantes sectores de la comunidad científica consideran perjudicial y regresiva para el sector.

“Fueron seis años de una dirección de Conahcyt distante, agresiva, acusatoria y persecutoria y, por otro lado, también afectada por una falta de transparencia en la asignación de apoyos para investigación”, resume el biomédico David Romero.

“Esta Administración presidió, además, una reducción en el presupuesto para ciencia y tecnología; en particular, la extinción de los fideicomisos fue un golpe tremendo”, abunda. Consultados por Reforma, los científicos señalan que uno de los aspectos más per-

z Los miembros del área ven con buenos ojos la nueva instancia.

166 millones de pesos es el presupuesto para ciencia este 2024.

judiciales de la gestión de la biotecnóloga María Elena Álvarez-Buylla al frente del Conahcyt fue la aprobación de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. “Una de las primeras señales (de la administración entrante) tendrá que ser, necesariamente, la derogación de esta ley, que es una ley completamente inadecuada”, señala Lazcano.

Para el investigador, uno de los efectos más nocivos de esta ley es la conformación actual de los órganos de Gobierno de la ciencia mexicana. “La junta de Gobierno del Conahcyt es una aberración en términos políticos, académicos y científicos y eso tiene que ver con la ley. Yo creo que las presiones que todos sabemos y se hicieron públicas, que se ejercieron sobre los Centros Públicos de Investigación, es algo que tendrá que cambiar”, ahonda el biólogo.

z Las esculturas exploran la cuestión de qué es el ser humano en su relación con el otro pero también con la tecnología.

que la Inteligencia Artificial esté de moda, aunque en realidad está en auge por ser la que te escribe textos, imágenes, videos y hace la chamba por ti, pero aquí en la muestra le doy otros propósitos, que es

enamorarse, así que esa es una interpretación de la Inteligencia Artificial muy diferente, y también es mi propuesta de cómo debe ser una escultura del ser humano del siglo 21”, finalizó Rodrigo.

Sábado 22 de junio de 2024 ZÓCALO SALTILLO Arte 5F
n EFE n EFE
Zócalo EFE Foto: Zócalo EFE
Foto: Expone Foto: Zócalo Agencia Reforma z En 2018 el Conahcyt acusó a 31 científicos de lavado de dinero.

AUTOS ACURA

CITY LX 2020 ACERO AUT AA EE BA RINES MENSUAL DESDE $6,253 INFORMES AL 844-439-13-60

FOCUS 2013 PLATA AUT PIEL QC 5 PTAS MENSUAL DESDE $3,165 844-439-13-60

ONIX 2023 AZUL AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6,253 844439-13-60

ONIX 2023 AZUL AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6,253 844439-13-60 CHEVROLET

ATTIUTUDE SXT 2020 GRAFITO STD AA EE BA PANTALLA MENSUAL DESDE $4,443.00 844-439-13-60

CAVALIER RS 2023 AZUL AUT PIEL QC 3 CIL MENSUAL DESDE $7,077 844-439-13-60

JETTA CL 2014 PLATA AUT AA BA MENSUAL DESDE $3,207 AL 844-439-13-60

SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,021 INFOMES AL 844-439-13-60

SONIC 2017 GRIS LT STD AA EE BA MENSUAL DESDE

$4,103.00 AL 844-43913-60

TOWN & COUNRY

2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640 AL 844-439-13-60 MERCEDEZ BENZ

MERCEDES B200

TURBO, 4 CILINDROS, 2009, 5 PUERTAS , AUTOMATICO. 130,000 KILOMETROS, PRECIO $130,000 MIL. 81-15-42-80-38 NISSAN

FRONTIER LE 2019 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,224.00 INFORMES 844-43913-60

KICKS 2019 ROJO AUT PIEL AA EE BA MENSUAL DESDE

$6,969.00 844-439-1360

NEON SE 2020 BLANCO AUT AA EE BA TELA MENSUAL DESDE $5,124.00 INFORMES 844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $5,696.00 844439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,002 INFORMES AL 844-439-13-60 SUZUKI

IBIZA 2018 ROJO STYLE STD AA EE BA MENSUAL DESDE $4,640 844-439-13-60

KIA RIO “L” 2023 BLANCO AUT AA EE BA 16,501 KM MENSUAL DESDE $5,178 844-439-13-60

VOLKSWAGEN

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,845.00 INFORMES AL 844-439-13-60

SORRENTO 2018 PLATA LX AUT TELA CAMARA MENSUAL DESDE $6,772.00 INFORMES AL 844439-13-60 OTROS

CAVALIER 2023 ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $7,077 INFORMES AL 844-439-13-60

HRV 2016 AZUL EPIC AUT Q/C EE TELA MENSUAL DESDE $6,271.00 INFORMES AL 844-439-13-60

ATTITUDE 2017 PLATA SE STD AA BA MESNUALIDAD DESDE $3565.00 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET

CR-V 2015 ACERO AUT AA EE TELA MENSUAL DESDE

$5,733 844-439-13-60

G. CHEROKEE 2006 VERDE LTD PIEL QC 8 CIL MENSUAL DESDE

$3,565 844-439-13-60 GRAND CARAVAN 2019 BLANCO TELA 3 FILAS 2 PANTALLAS CAMARA MENSUAL DESDE $6,074 844439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-439-13-60 FORD

EDGE 2013 PLATA AUT TELA 6 CIL MENSUAL DESDE $4,282 844-439-13-60 MAZDA

MAZDA CX-9 2009

ALUMINIO 3 FILAS PIEL QC DVD MENSUAL DESDE $4,999.00 844-439-13-60 DODGE

EXPEDITION 2003 BLANCA AUT PIEL DVD 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,422.00 INFORMES AL 844-439-13-60

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5966.00 844439-13-60

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6611.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY

2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844439-13-60 OTROS

FORTE SX 2017 NEGRO AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $4,640 844-439-13-60

KIA FORTE L 2017 BLANCO STD AA EE BA TELA MENSUAL DESDE $3,852 844439-13-60

MAZDA3 ROJO 2020 5 PTAS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6,074 844-439-13-60 MINI VAN Y VANS BMW

JOURNEY SE 2019 BLANCA 4 CIL 3 FILAS TELA SERVICIO MENSUAL DESDE $6790.00 INFORMES 844-439-13-60

TOWN COUNTRY 2016 RIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $4,998.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,894.00 INFORMES AL 844439-13-60 MOTOS

OTRAS

MOTO 2022 BLANCA STD CABINA 4 TIEMPOS MENSUAL DESDE $2,253.00 844439-13-60

VENTA CASAS NORTE

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $4,975,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

COL. LA HERRADURA 3 RECAMARAS, BARATA SOLO A $705,000.00 SE REQUIERE UN ENGANCHE DE $75,000.00 EL RESTO PUEDE SER INFONAVIT O FOVISSSTE INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 3,000,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 OFICINAS NORTE

URGE VENDER PROPIEDAD EN VALLE DE LAS FLORES INFONAVIT 7 RECAMARAS 5 BAÑOS 3 COCINETAS 3 ESTANCIAS Y 2 PATIESITOS PARA OFICINA O CONSULTORIO INFORMES AL 844-414-2857 CEL 844-427-41-81 TERRENOS Y RANCHOS NORTE

OPORTUNIDAD

VENDO LOTE EN LA FRACC LA RIOJA 594 M/2 WATS 844290-86-60

SUR

ATENCION INVERSIONISTAS, APROVECHA TERRENO EN. LOMAS DE LOURDES 2058 M2 A 2,500PESOSPORMETRO EN CALLE PRINCIPAL RESIDENCIAL Y ALTA PLUSVALIA INFORMES. 844-201-87-53

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA

INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

FRACC. SAN IGNACIO (2) DOS LOTES DE TERRENO BALDÍOS BARATOS PRECIO X M2

$1,600.00 UNO DE 550 M2 EN $ 880,000.00 Y OTRO DE 560 M2. APROXIMADOS $896,000.00 INF AL 844-280-99-78 ARTEAGA

-EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO TRIPLE ESQUINA POSIBILIDAD DE SUBDIVIDIR X HACER 4 o 5 CASAS; INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15 VENDO 2.5 HECTAREAS EN ARTEAGA, RUMBO A SIERRA HERMOSA, ES BOSQUE DE PINOS. INFORMES AL CELULAR. 844-173-74-88 CENTRO

TERRENO ZONA CENTRO X CALLE CASTELAR, APROXIMADOS 450 m2. BUEN PRECIO $1,800,000; PARA RESIDENCIA, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS INFORMES CEL 844-280-99-78 RENTA SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA

GUARDIAS Y SEGURIDAD GUARDIA DE SEGURIDAD, 24 X 24 PARA PLAZA COMERCIAL, EDAD 30 A 55 AÑOS. 844-160-23-01

VARIOS

CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00 PEOS NETO PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-41070-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx

OPERADOR DE CAMION DE VOLTEO

$3,800.00 SEMANALES $115.00 HORA EXTRA, TRABAJO EN PESQUERÍA, NL, HOSPEDAJE Y $1,300.00 VIATICOS.. INFORMES VÍA WHATSAPP 81-82-54-33-40

OPERADOR DE MOTOCONFORMADORA $6,000.00 SEMANALES $150.00 HORA EXTRA, TRABAJO EN PESQUERIA, N.L., HOSPEDAJE Y $1,300.00 VIATICOS. INFORMES VIA WHATSAPP 81-82-54-33-40

SE SOLICITA CHOFER REPARTIDOR, LICENCIA VIGENTE, SUELDO $10,000. MENSUALES. PRESTACIONES DE LEY ALTA IMSS. PRESENTARSE EN PERIFERICO L.E.A. 1800 INFORMES. 844-218-20-99

SOLICITA CHOFER DE TRACTOCAMION DE CARRETERA (TRAMO SALTILLO – LAREDO QRO - LAREDO, SLP - LAREDO) ) UNETE A NUESTRO EQUIPO. REQUISITOS ; LICENCIA FEDERAL VIGENTE, APTO MEDICO VIGENTE, EXPERIENCIA MINIMA DE 2 AÑOS, COMPROBABLES, EDAD DE 25 A 55 AÑOS. GANA MAS DE 5 – 10 Y HASTA 15 MIL PESOS SEMANAL. INFORMES. 844419-08-17 VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA ENCARGADA DE CAPILLA Y CHOFER PARA CARROZA DE 30 A 58 AÑOS, DISPONIBILIDAD DE HORARIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-27784-70 Y 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VELADOR, PARA PARQUE FUNERARIO (VALLE DE SANTO CRISTO, EN RAMOS ARIZPE). INDISPENSABLE VIVIR A LOS ALREDEDORES, SEXO MASCULINO, MAYOR DE 28 AÑOS. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL Y PULIDOR DE MARMOL, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70 Y 844414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44- 85.

CUELLAR PERISUR SOLICITA ESTIBADORES, CAJERAS Y VENDEDORES DE PASILLO.. PRESENTARSE CON SOLICITUD EN PERIFERICO LUIS ECHEVERRIA # 995 COLONIA LOURDES SE SOLICITA JOVENCITA DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY JUAN DE TERREROS #235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL. WHATSAPP. 844-106-31-51

SOLICITO
6F Clasificados ZóCalo Saltillo Sábado 22 de junio de 2024
INSTALADORES DE ESTRUCTURA Ó HERRERO SUELDO $2700.00 SEMANAL INF AL 844-497-32-71 TUBOS VALCON EMPRESA DE RAMO INDUSTRIAL,. SOLICITA CHOFER / ALMACENISTA. PRESENTARSE CON SOLICITUD EN BLVD. JESUS VALDES SANCHEZ 5064-1 COLONIA BONANZA ENTREVISTAS DE 10 AM A 2 PM OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO ADMINISTRACION @ TUBOSVALCON COM 844-431-33-50
ORIENTE ORIENTE SUZUKI OTROS CHOFERES VARIOS

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA DE CAMPO Y TELEMARQUETING. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE

INFORMES AL 844-410-7055 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@ carvil.com.mx

COBRADORES

SE SOLICITAN GESTORES PARA REALIZAR VISITAS DOMICILIARIAS EN EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA BUEN SUELDO PARA MAYOR INFORMACION ENVIAR

CORREO A anaortiz@ florestasfinder.com O LLAMAR AL TELEFONO 844-281-61-08

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53 MUDANZAS

FLETES, MUDANZAS

ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-592-94-25 PLOMERÍA

.A DOMICILIO AGUA

PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02

.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34

A MAZATLAN DEL 21 AL 26 JULIO, 4 DIAS HOTEL 4 ESTRELLAS, CAMION DE PRIMERA. 842101-12-03 Y 844-24332-91

ACAPULCO 7 DIAS CALETA, LA QUEBRADA, BASILICA Y TAXCO, DEL 26 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO. INFORMES 844431-52-14

PUERTO VALLARTA O MAZATLAN, RE N TO DEPARTAMENTO, EQUIPADO, C ON VISTA AL M AR, 4 PERSONAS, 7 NOCHES. 844-414-8153

VIAJES

VIAJE A MAZATLAN DEL 21 AL 26 DE JULIO. $3,300 INFORMES. 844-436-03-49

VIAJE A TAMPICO, DEL 28 AL 1 DE JULIO $1,500. 844-436-03-49

VARIOS

VENTA Y COMPRA DE TODO

VENDO 4 LLANTAS MICHELLIN 215-50R-18 EXCELENTE ESTADO CON MEDIA VIDA 7 MIL PESOS TEL 844-442-38-47

SOLICITA VIGILANTE

Sexo Masculino

* Edad de 30 a 45 años

* Sueldo de $2,500.00 + $300.00 Insitivos Ofrecemos prestaciones de ley Presentarse con *INE *Carta de Recomendación *Comprobante de Domicilio *Carta de No Antecedentes Penales y solicitud elaborada. LOCAL #23 dentro del mercado de abastos.

SOLICITA

Editor Operativo

Requisitos:

· Manejo de cámaras de video

· Manejo de software de edición de audio y video

· Disponibilidad de horario

· Edad de 20 a 35 años

Interesados enviar C.V. con fotografía a goyo49@hotmail.com en atención a Ing. Gregorio García

VIAJES NACIONALES
Sábado 22 de junio de 2024 Zócalo Saltillo clasificados 7F

Aumenta 10% en libro físico

Crece piratería editorial en la Administración presidencial

Provoca pérdidas de más de 15 mil millones de pesos al sector

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La piratería de libros en México ha crecido y se encuentra en una situación alarmante. Cifras estimadas por el Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CeMPro) señalan que en este sexenio la piratería de libros en papel aumentó casi 10%, y la piratería digital -impulsada por las tecnologías contemporáneas- tuvo un aumento de 12 por ciento. Lo que significa en números llanos que “iniciamos un sexenio en el cual cuatro de cada 10 libros que se leían en Mé-

z En 2018 cuatro de cada 10 libros eran pirateados, mientras que este 2024 han aumentado a cinco de cada 10.

xico eran piratas, y ahora son cinco de cada 10. Y en temporada escolar ese porcentaje aumenta”, asegura Quetzalli de la Concha, vicepresidenta y consejera legal de CeMPro. La abogada especialista en derecho de autor reconoce que el balance de la piratería en este 2024 “lamentablemente está en rojo y es sumamen-

te negativo”. Asegura que, en 2017, última vez que se analizó el valor económico de la venta de piratería de contenidos de entretenimiento, donde están los libros, el cálculo era de más de 15 mil millones de pesos que las redes de piratería estaban percibiendo. Dice que, si el porcentaje de piratería física se incrementó en 10%, también las ganancias de la delincuencia. Califica de “exorbitado” el crecimiento que ha tenido la piratería de consumibles como tabaco, alcohol y, mucho más preocupante, de medicamentos. Crecimiento del que no han quedado fuera los libros y para el que no se hizo un solo operativo y sus llamados a hacerlos tampoco tuvieron eco en la Fiscalía Especializada de Delitos Especiales, ni a nivel federal ni tampoco a nivel Ciudad de México, urbe que sigue siendo el gran mercado pirata.

“En este sexenio se suspendieron todos los operativos. No hubo un solo operativo en vía pública para poder contener el problema de la venta de piratería, de hecho, no sólo por la cuestión de libros, pero vimos con mucha preocupación que, material que en el sexenio previo había sido asegurado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, se decidió repartir entre la población, y estamos hablando de que se pensaría ¿qué de malo puede tener un sartén pirata o un volteador de cocina o una cuchara de cocina pirata?, pues que justo las empresas que legítimamente hacen ese tipo de artículos trabajan bajo las directrices nacionales e internacionales de seguridad, de salud, de manejo de plástico, de metales, de erradicación de plomos, y eso por supuesto al pirata le tiene sin cuidado”, afirma De la Concha.

La situación la lleva a señalar: “No hay buenas noticias, al contrario, estamos muy preocupados desde el mundo de los libros y autores”.

Señala que los recortes y la austeridad han cancelado los estudios desde instituciones públicas e incluso han adelgazado o desaparecido áreas de investigación especializada en delitos de propiedad intelectual. El último estudio sobre piratería es de 2021, hecho por el Observatorio Nacional Ciudadano, e incluso, todavía en 2022 el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) realizó estudios y encuestas, sin embargo, con la austeridad se cortaron los presupuestos y no han tenido actualización en los últimos dos años.

8F Arte ZÓCALO SALTILLO Sábado 22 de junio de 2024
Foto: Zócalo Agencia Reforma z En temporada escolar el aumento de libros piratas aumenta.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.