Pasa ‘monzón’ una factura de $36 millones
Autoridad contrata cuadrillas privalas para darse abasto en bacheo; desgaste persiste
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
El monto a la infraestructura urbana derivado de las constantes lluvias en este mes, sigue en ascenso. Se estima que se estarán tapando 5 mil baches.
El director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, dijo que se calcula que a estas alturas el costo de las reparaciones vaya por el orden de los 36 millones de pesos.
“Es una situación extraordinaria donde tenemos que atender todo el desgaste y deterioro en el asfalto, además del impacto del agua en el momento de las trombas que tuvimos. Ahorita podemos muchas vialidades destruidas, muchos baches. Estamos enfocándonos en intensificar los trabajos para cubrir todos los baches que hay”, afirmó.
Para atender la alta demanda de labores de reparación, la ciudad está empleando 13 cuadrillas de bacheo, entre propias y contratadas.
“Los daños mayores ya los tenemos contemplados. Incluso andan algunas empresas preparándose para empezar con la rehabilitación de algunos taludes, como en Balcones de La Aurora, en Los Valdés.
“En Colosio vamos a poner concreto hidráulico en una parte en lugar de asfalto. Por lo que toda a los baches, va-

Apilados coahuilenses en forense zacatecano
La crisis y deficiencias forenses imperantes en el estado de Zacatecas impacta en la identificación de cuerpos en el vecino estado, donde al menos 10 coahuilenses permanecían “archivados”.
La entidad busca evitar que se sigan saturando los panteones forenses y las cámaras frías, además de desempolvar la osteoteca.
El fiscal Cristian Camacho precisó que con los resultados “se encendieron las alertas en otros estados”, ya que se detectó que, de los 270 cuerpos identificados en el último año, 64% son originarios o tenían sus domicilios en 25 estados. z Página 8A

5 mil baches se estarán tapando en julio


Continúa retroceso de sequía en la entidad
Las lluvias de las últimas semanas atenuaron la sequía que sufría Coahuila desde inicios de este año, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), liberado apenas el domingo.
La sequía alcanzó el máximo nivel en el estado durante abril, cuando 25 de los 38 municipios registraron algún grado de sequía y seis se encontraban en la categoría anormalmente seco. n Diana Martínez
Derriban árboles
Las lluvias y vientos han causado la pérdida de 50 árboles adultos en la ciudad.
mos a intensificar los trabajos con las cuadrillas”, apuntó. Aseguró que se están evaluando las zonas de mayor

Es una situación extraordinaria donde tenemos que atender todo el desgaste y deterioro en el asfalto”.
Antonio Nerio Maltos Director de Infraestructura y Obras Públicas
afectación, donde se podría desarrollar proyectos de renovación de la carpeta asfáltica en un futuro.



Enfrentaría homicidio culposo Colocan brazalete a conductor de tragedia y lo envían a casa
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Al ser delito de naturaleza culposa y no dolosa, Mauricio “N” permanecerá en reguardo domiciliario, decisión tomada durante la audiencia inicial en su contra, por la muerte de cuatro personas en un accidente ocurrido en la vía a Zacatecas, y por el cual permaneció desaparecido seis días.

z Mauricio “N” permaneció desaparecido cerca de una semana después del fatal percance.
Julio Loera, delegado de la Región Sureste de la Fiscalía General del Estado (FGE), señaló que está por definirse la situación jurídica del conductor. La investigación, explicó Loera, concluyó con la integración de una carpeta que sustenta la posible vinculación a proceso, por un delito de naturaleza culposa.
“Estamos en el plazo en el cual se va a resolver en definitiva su situación jurídica, es decir, si se va a vincular o no a proceso. Nosotros tenemos una carpeta de investigación completa que creemos terminará en eso”, declaró.


El costo de aterrizar en
AGENCIAS Zócalo | sdasdsa dadasda
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) hizo un llamado al diálogo técnico y constructivo, tras la reciente comunicación emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), que emite nuevas disposiciones para vuelos hacia su territorio. “Las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados
Alertado
El Gobierno de Trump le recordó al mexicano que la extinta Cofece alertó de que el régimen de asignación de franjas horarias es opaco y anticompetitivo, lo que beneficiaba a Aeroméxico.
Unidos representan un alto impacto para la industria aérea con posibles repercusiones en la conectividad, flujo comercial y competitividad del sector entre ambas nacio-
nes”, indicó la Cámara a través de un comunicado. A partir del 29 de julio, entre otras medidas, las empresas de transporte aéreo mexicanas requerirán de la aprobación del Departamento de Transportes antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes, de pasajeros o de carga, y deberán realizar las solicitudes de declaración de autorización al menos 30 días naturales antes de los vuelos chárter propuestos.


88.3 mmdd al PIB contribuye la cadena de valor del sector aviación
1.8 millones de empleos dependen del sector

El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ
CIUDADES CAPITALES
El Gobierno municipal se prepara para recibir la comitiva de la ciudad hermana de Austin, que se prevé cercana a una veintena de distinguidos visitantes, entre empresarios, representantes de asociaciones y funcionarios de la capital texana.
El mayor Kirk Watson se comunicó con el alcalde Javier Díaz González para comentarle que, por temas de agenda, no podrá acompañarlo en las celebraciones del 448 aniversario de la ciudad, y posterior festejo de Austin en Saltillo.
Sin embargo, adelantó que sí tiene previsto visitar la capital coahuilense durante el cuarto trimestre del año, una vez que su agenda esté más ligera.
Lo cierto es que los vínculos entre Saltillo y Austin están más firmes que nunca, y en breve Javier Díaz dará a conocer nuevos beneficios derivados del hermanamiento.

ALEJANDRO GUTIÉRREZ
CONEJA BIPOLAR
Algo le picó al exsenador, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, mejor conocido como “La Coneja”; que decidió emprender la guerra contra el director de Salud Pública del Municipio de Saltillo, Rubén Rodríguez Lindsay. De buenas a primeras lo acusó en redes sociales de ser el responsable de “cosas de terror” al interior de Control Canino.
Sin presentar prueba alguna, dijo haber escuchado que se ejerce maltrato hacia los perros asegurados, y le dio por insultar a cualquiera que le llevara la contra o le pidiera respaldar sus señalamientos.
Su postura resulta extraña, toda vez que en los últimos meses el Gobierno de la ciudad lo ha integrado a varios programas que tienen que ver con el medio ambiente. Donde se le ha visto muy contento y arropado.
Además que Alejandro Gutiérrez, como integrante de la asociación civil Saltillo Verde, no es ajeno al proyecto de Centro de Bienestar Animal que se está edificando. Vamos, que tiene línea directa para disipar cualquier duda, pero en lugar de eso decidió desacreditar la labor de Rodríguez Lindsay.

GERARDO AGUADO
YA ENCARRILADOS
De acuerdo al diputado coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Gerardo Aguado Gómez, las fuerzas albiazules están planteándose denunciar al senador Adán Augusto López, por su relación con quien fuera su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez.
Quillo Aguado estimó que el caso es muy similar al de Sóstenes Mejía Berdeja, que sospechosamente durante su paso por la Subsecretaría de Seguridad federal se dispararon los delitos de alto impacto, además de que se le vincula con criminales de alto vuelo.
“Esto no es una pachanga, no es un tema político”, advirtió, y garantizó que se busca justicia, no hacer ruido. El escándalo lo provocaron ellos y sus malas mañas.

SÓSTENES MEJÍA
PATO DE CUENTAS
Hablando del “tigrillo acapulqueño” y diputado plurinominal por el PT, Sóstenes Mejía, se recordará que hace unos días comentamos por este espacio sobre su muy posible cercanía con el prófugo de la Interpol, Hernán Bermúdez.
Pues no pasó mucho para que se confirmara por fuentes oficiales que Mejía Berdeja sostuvo varias reuniones con Hernán Bermúdez, cuando ambos se hacían cargo de la seguridad federal y de Tabasco, respectivamente. Sus resultados son harto similares: aumento de homicidios dolosos, incremento desmedido del huachicol y cosas por el estilo. Y ambos sospechosos por sus nexos con delincuentes. No hay para dónde hacerse.
Si luce como pato y habla como pato… no importa que se autoperciba como tigre, es un pato.

OCTAVIO PIMENTEL
LOS MÁS LEALES
Para el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, no podía pasar por alto el Día del Perro, por lo que publicó una foto con su “lomito” para celebrar a quienes no hablan, pero lo dicen todo con la mirada.
Aprovechando, el líder de Los Lobos hizo un llamado a la comunidad para adoptar a un perrito, cuidarlos y respetarlos. Ya que son animales que enseñan mucho de lealtad incondicional. Además que la Universidad Autónoma de Coahuila tiene un gran vínculo con los caninos.
Por cierto, el “Inge Pime” ha estado muy concentrado en reuniones a puerta cerrada y con mucho trabajo de escritorio, preparándose para el nuevo ciclo escolar que arranca en cosa de pocas semanas.

LA VOZ DEL CAMPO
EDNA DÁVALOS
Desde la Diputación Permanente del Congreso del Estado, Edna Ileana Dávalos Elizondo, busca que las secretarías de Salud estatal y federal unan esfuerzos para generar un programa integral de prevención, atención y control de la diabetes; a fin de aplicarlo principalmente en ejidos y comunidades rurales. La diputada tricolor ha estado muy al pendiente del campo de la Región Sureste, mediante constantes visitas y se le ha visto llevando insumos y aparatos médicos a la población; por lo que este llamado surge de una necesidad real, recogida de su trabajo en territorio.

TOMÁS GUTIÉRREZ
CALLADO, CALLADO
La semana pasada para Tomás Gutiérrez Merino estuvo llena de anuncios importantes, como haber logrado que la imagen de Miguel Ramos Arizpe esté presente en los billetes de la Lotería Nacional; los trámites ante el Seguro Social para hacer del régimen ordinario la actual Unidad del IMSS, el famoso Ixtlero.
Así como la realización del Ramos Fest en Agosto. Tomás sigue trabajando con varios temas en marcha y que son de beneficio para la población y también para fomentar el autoempleo, tradiciones y el turismo.

ROMÁN CEPEDA
COLECTIVOS CONTRA ‘ROBÁN’ Ante los constantes escándalos que han surgido por los abusos y atracos al erario de Torreón, varias asociaciones civiles laguneras se están poniendo de acuerdo para presentar una nueva denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el alcalde Román Alberto Cepeda González y sus cuarenta ladrones.
Buscan sumar a las colectivas feministas, ciudadanos agraviados, opositores que se han visto reprimidos; así como organismos relacionados con la transparencia, a fin de darle mayor impulso a la nueva denuncia contra “Robán”.
Alerta en río Bravo por sequía crónica
Prevén aumento en la temperatura y con ello menos precipitaciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
México enfrentará cada vez más dificultades para cumplir con la cuota de líquido que debe entregar a Estados Unidos bajo los términos de tratado bilateral en la materia de 1944 debido a la cada vez más común escasez de agua a lo largo de la cuenca del río Bravo por el cambio climático, advierte el reporte Puntos Calientes de la Sequía en el Mundo 2023-2025. Publicado y elaborado el Centro Nacional de Mitigación de Sequías de Estados Unidos, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Alianza Internacional para la Resiliencia a la Sequía, señala que la presión de cumplir el tratado incrementa el estrés hídrico en el norte del país.
Y no se vislumbra en el horizonte, alerta, una disminución de las dificultades para cubrir la cuota.
“”La Oficina de Recuperación de Estados Unidos informó en 2021 que el aumento de temperatura en la cuenca desde 1970 ha duplicado el promedio mundial”, apunta.
“Se prevé que las temperaturas aumenten otros 2.2 grados Celsius, hasta alcanzar los, para finales del siglo 21.
“Para 2050, los cambios regionales en las precipitaciones y la temperatura podrían provocar una disminución de la escorrentía anual en la cuenca del río Conchos, el mayor afluente del río Grande (Bravo), de hasta 25 por ciento.
Las condiciones de La Niña entre 2022 y 2023, señala, causaron un déficit de precipitación en la región noroeste de México y que casi todo el estado de Chihuahua registró sequía en 2023 y 2024.
En tanto, indica, los agricultores de Texas que dependen del agua aportada por México tuvieron que reducir su superficie de riego o comprar líquido de otras fuentes.
“Los texanos sintieron los
Colocan


Aunque cumplen requisitos
Descartan trasvase en presas por adeudos
Aunque la presa El Cuchillo ha desfogado, en lo que va de este 2025, el equivalente a dos años de su abasto para la población del área metropolitana de Monterrey, la amenaza de un nuevo trasvase ya toca a la puerta. El Cuchillo y la presa Marte R. Gómez, ubicada en Tamaulipas, registran actualmente niveles de llenado que cumplen con las condiciones para el trasvase anual que debe analizar la Conagua y, de aprobarlo, se realiza en noviembre, según el convenio de 1996 entre los gobiernos federal, de Nuevo León y de Tamaulipas. Los requisitos se cumplieron luego de que en los últimos días el almacenamiento de la Marte R. Gómez cayó por debajo de los 700 millones de metros cúbicos.
efectos del retraso en los pagos de agua de México en 2024. Debido a la falta de agua de riego del río Grande (Bravo), el único ingenio azucarero de Texas anunció en febrero su cierre ese año.
“El cierre dejó sin trabajo a 500 personas y recortó alrededor de 100 millones de dó-
brazalete por tragedia carretera Llevará
en casa proceso homicida imprudencial
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
En la audiencia, el juez determinó como medida cautelar que el imputado responsable de la muerte de cuatro personas en un accidente ocurrido en la carretera a Zacatecas no permanezca en prisión, pero sí bajo el uso de brazalete electrónico.
Cuestionado sobre si la evasión de la justicia durante una
semana debió ser considerada para imponer prisión preventiva, el delegado de la Región Sureste de la Fiscalía General del Estado, Julio Loera, explicó que ese argumento fue presentado por la FGE, pero la resolución no dependió de ellos. En cuanto a las consecuencias legales, el funcionario señaló que este tipo de delitos es susceptible de resolverse mediante mecanismos alternos, como un acuerdo reparatorio.
lares estadunidenses al año a la economía del Valle del Río Grande”, apunta. Para garantizar el suministro de agua en el futuro, remarca ambos lados de la frontera deberán fortalecer la resiliencia ante la sequía y buscar fuentes alternativas de agua.

z or ser un
domiciliario.
La familia del acusado ya ofreció un inmueble como garantía para cubrir la reparación del daño a las víctimas.
Realizan Sedena y GN operativos: detienen a cinco
Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, aseguraron diferentes tipos de armas, drogas y, en Coahuila, mil botellas de cerveza y otras bebidas adulteradas, en diferentes acciones realizadas por el Gabinete de Seguridad durante el pasado fin de semana.
Se destacó que, en Saltillo, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvo a cinco personas, logrando asegurar dosis de metanfetamina, cocaína, 135 mil pesos en efectivo, así como mil botellas de cerveza y otros vinos y licores adulterados.
El Gabinete de Seguridad detalló que entre el viernes 18 y el domingo 20 de julio, se realizaron las detenciones, cateos, aseguramien-

Nacional

z Por primera vez, tendrá un elemento táctil que facilite la identificación de la credencial a personas con debilidad visual.
Reforzarán ‘candados’ de indentificación
Será más segura credencial del INE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad De México
En medio de la polémica sobre los riesgos de una CURP biométrica, el Instituto Nacional Electoral se alista para incrementar las medidas de seguridad para la credencial de elector. Durante la sesión de la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, en la que participan los partidos políticos y el Registro Federal de Electores (RFE) representantes partidistas demandaron otra vez un diagnóstico sobre el impacto de las reformas a la CURP y al acceso a bases de datos.
IMPUSO A PLACER
Ignoró AMLO a EU en acuerdo aéreo
Justifica Mandatario decisión violando artículos del convenio bilateral firmado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De acuerdo con el proyecto, el INE contratará a una nueva empresa para incrementar las medidas de seguridad.
La credencial tiene en la actualidad 40 elementos de información, identificación y seguridad; de ellas se eliminará una, y se sumarán seis.
Por ejemplo, se fortalecerán los recuadros con microtexto, es decir, mensajes en diversos puntos que no son legibles a simple vista.
Se aumentará un dispositivo difractivo con imagen ópticamente variable, se aplicará una tinta infrarroja y otros elementos de seguridad se colocarán en alta resolución.


Se ausenta por ‘compromiso familiar’
Pasea Monreal en Madrid
El coordinador de los diputados, Ricardo Monreal fue captado en el restaurante Flor y Nata del lujoso hotel Rosewood Villa Magna en Madrid, España, donde una habitación sencilla tiene un costo de 28 mil pesos la noche. El fin de semana, Monreal Ávila informó en una carta pública a la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, que no acudiría al consejo partidista del sábado 19 porque tenía un “compromiso familiar”. n Agencia Reforma

z Adán Augusto no será encubierto por su Gobierno, pero tampoco se prestará al linchamiento mediático, dijo la Presidenta.
Dice Presidenta de caso Adán Augusto
‘Ni encubrimiento ni linchamiento’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que si la Fiscalía General de la República tiene alguna acusación contra el senador morenista Adán Augusto López no será encubierto por su Gobierno, pero tampoco se prestará al linchamiento mediático. La Mandataria fue cuestionada sobre si la semana pasada recibió al senador y si abordaron el tema de Hernán Bermúdez, quien fuera titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco durante la gestión de López
Hernández como Gobernador y quien hoy está prófugo de la justicia por sus vínculos con el grupo criminal “La Barredora”. “Aquí no se cubre a nadie, si la Fiscalía tiene algo contra alguien que sea militante sea de Morena o no, alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación. Entonces, no vamos a cubrir a nadie, ni la Fiscalía, aunque la Fiscalía obviamente es autónoma, tiene que seguir la investigación”, indicó la Presidenta. Destacó que debe de haber pruebas y tiene que actuar la autoridad de la Fiscalía y los tribunales de Justicia.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ignoró peticiones reiteradas de Estados Unidos, durante 2023, para aclarar o modificar su orden de sacar el tráfico de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) así como la reducción de horarios para vuelos de pasajeros disponibles en dicha terminal.
Lo anterior, según la narrativa de hechos para justificar la orden dictada este sábado por el titular del Departamento del Transporte (DOT) estadunidense, Sean Duffy.
El 7 de junio de 2023, una delegación de funcionarios del DOT viajó a la Ciudad de México para expresar personalmente a López Obrador su “preocupación” por el decreto de febrero de ese año, que cerró el AICM a las operaciones aéreas exclusivamente de carga, obligando a las empresas a trasladarse al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA).
El 16 de octubre de 2023, el entonces titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, se reunió en Washington con funcionarios del DOT, que reiteraron su reclamo, pero sin resultados. Todo ello, aún en el Gobierno de Joe Biden. “Nuestras preocupaciones, hasta ahora, no han sido resueltas”, afirmó Duffy en la orden administrativa 2025-711, que fija nuevos requisitos a las aerolíneas mexicanas como represalia por el incumplimiento de México al convenio
‘Aprietan’ a TV Azteca acreedores en NY
Acreedores de TV Azteca en Nueva York promovieron una demanda para reclamar 580 millones de dólares, por el incumplimiento de la empresa para pagar, desde 2021, el interés y capital principal de bonos con valor original de 400 millones de dólares. El escrito, presentada el 11 de julio ante la Corte para el Distrito Sur de Nueva York, es una nueva versión de la demanda que se arrastra en ese tribunal desde agosto de 2022, cuando los tenedores de bonos iniciaron acciones legales ante los incumplimientos de la empresa de Ricardo Salinas. En esta nueva demanda, los acreedores renunciaron al cobro de una “prima de redención”, que era un tema impugnado por TV Azteca que había retrasado el caso. Los acreedores buscan una audiencia inmediata con el juez Paul G. Gardephe para declarar el incumplimiento de manera sumaria.


z Preocupó a EU el decreto de AMLo con el que cerró el AICM a las operaciones aéreas exclusivamente de carga, obligando a empresas a trasladarse al AIFA.
bilateral de transporte aéreo, vigente desde 2015. Duffy sostiene que prohibir la carga en el AICM viola el Artículo 11(2) del convenio, que permite a las aerolíneas de ese país operar vuelos exclusivamente de carga a cualquier punto de México, así como artículos que prevén trato equitativo a firmas estadunidenses, en este caso, tres empresas de carga que el 1 de septiembre de 2023 tuvieron que iniciar operaciones en el AIFA. Ahora la Administración de Donald Trump anunció el sábado medidas contra México y exigió a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de realizar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde la Unión Americana. También propone retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Lines con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado. En cuanto a la reducción de horarios o slots en el AICM,
el DOT afirmó que pidió explicaciones al Gobierno de México desde agosto de 2022, cuando bajaron de 61 a 52 por hora, supuestamente de manera temporal, argumentando saturación. En agosto de 2023, hubo una nueva rebaja, de 52 a 43, afectando a aerolíneas de ambos países, y no hay señales de que se volverá al número de operaciones que existió desde 2014. “Desde la ronda inicial de reducciones y confiscación de slots, el DOT manifestó sus preocupaciones mediante cartas y consultas formales en marzo de 2023. El DOT solicitó una copia de cualquier análisis que probara la saturación del AICM, información sobre obras que se llevarían a cabo para aliviarla, y garantías de que las aerolíneas estadunidenses recuperarían sus slots históricos, una vez completadas dichas obras”, dice la orden. Duffy calificó como “notable” que dicha reducción se aplicó cuando el AIFA, que le costó más de 100 mil millones de pesos al Gobierno de AMLO, “estaba batallando” para atraer nuevos usuarios.

z Entre las irregularidades abundan las de Nuevo León, no sólo los acordeones promovidos por el Gobierno estatal y MC.
Presenta agrupación más pruebas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La agrupación Somos México, la cual trabaja para convertirse en partido político, presentó más elementos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la supuesta inducción masiva del voto en la elección judicial, a través de acordeones. Debido a que no pueden impugnar los comicios, por carecer de personalidad jurídica, presentaron un “amicus curiae”, con el que demandan a los magistrados no avalar violaciones graves a la norma electoral y anular la elección. En el documento de 34
páginas, la agrupación afirma que hubo una distribución masiva de “acordeones”, los cuales fueron elaborados y repartidos en todo el país con los nombres y números de candidatos afines a Morena, constituyendo propaganda ilegal personalizada. No es casualidad, advierte, que hay una coincidencia casi de 100% entre los ganadores y los acordeones, “lo que evidencia un impacto directo, masivo y determinante en los resultados”. Los inconformes documentan una veintena de casos en donde se presionó a ciudadanos en las casillas para votar como se marcaba en las llamadas “guías de votación”.
Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO

Adán, Morena y la manzana envenenada
Como
en la Biblia, el hombre que comió de la manzana infestó de pecado al paraíso morenista. Porque la presencia el domingo de Adán Augusto López, en medio del escándalo de corrupción por haber contratado y mantenido a un secretario de seguridad que era al mismo tiempo el jefe criminal de un grupo delictivo, acaparó todos los reflectores en el Consejo Nacional de Morena y terminó esparciendo entre los consejeros del partido gobernante, la sensación de que tienen un partido confrontado y dividido, a pesar de los reiterados llamados a la unidad.
Porque por más que ha intentado deslindarse y fijó su posición en un escueto comunicado, con el que rompió más de dos semanas de silencio, el exgobernador de Tabasco y actual coordinador de la bancada oficialista en el Senado, es ahora un político tocado y señalado. No sólo por las investigaciones judiciales en México, que ya libraron orden de aprehensión en contra de su amigo cercano y exsecretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez Requena, sino también por las autoridades del Departamento de Justicia, de donde provino la presión y la petición al Gobierno mexicano para que se procesara al exjefe policiaco que fuera al mismo tiempo líder del grupo criminal de “La Barredora”, vinculado al cártel Jalisco Nueva Generación.
Porque desde Washington fue donde presionaron para que el Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum dejara de frenar el proceso judicial en contra del prófugo Bermúdez Requena y procedieran a librarle la orden de aprehensión cuando, casualmente, ya se había fugado del país desde febrero pasado para refugiarse, hasta donde se sabe, en Brasil. La petición fue parte de las listas de narcotraficantes y políticos vinculados al narco que le está exigiendo el Gobierno de Donald Trump a las autoridades mexicanas.
Por eso, el domingo, en medio de rumores y versiones falsas de su supuesta renuncia a la coordinación parlamentaria de Morena, Adán se robó la agenda del cónclave morenista y todo se centró en su reaparición pública, tras haberse ausentado desde el momento que estalló el escándalo de su extitular de seguridad en Tabasco.
El mismo senador y exsecretario de Gobernación, considerado uno de los más cercanos al expresidente López Obrador, se limitó a responder a las preguntas insistentes de los reporteros, que lo siguieron como el protagonista del Consejo, con un lla-
mado a la unidad dentro de su partido:
“Ya lo que tenía que decir ya lo informé y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones. Hay que cerrar filas en torno a la Presidenta, en torno al Gobierno, eso es lo más importante”, dijo en medio del acoso de cámaras y micrófonos que lo persiguieron como a ningún otro consejero de Morena.
Y es que al decir que “es momento de cerrar filas”, Adán Augusto sabe muy bien por qué lo dice. Detrás del escándalo y las presiones en su contra, dicen sus cercanos, aparece la mano del Gobernador de Tabasco, Javier May, y del exdirector de Pemex y actual director del Infonavit, Octavio Ramírez Oropeza, a quienes se ubica como los enemigos internos del coordinador senatorial, como parte de la fractura del llamado Grupo Tabasco, en donde se ha desatado una auténtica guerra civil entre los “adanistas” y el grupo que hoy controla el estado, comandado por May y Ramírez Oropeza. De hecho, la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en Villahermosa, en la víspera del Consejo Nacional el sábado pasado, también fue parte de un intento de la Mandataria por tratar de parar la confrontación entre los morenistas de Tabasco. Así como el viernes pasado la doctora sugirió desde su conferencia matutina que “sería bueno que Adán Augusto saliera a explicar y a dar su versión de qué fue lo que vivió como Gobernador y qué fue lo que vivió con esta persona (Bermúdez Requena)”, lo cual motivó horas más tarde que el senador emitiera un breve y escueto comunicado, el sábado al reunirse con el gobernador Javier May, la Presidenta también pidió a los tabasqueños que paren su guerra interna. Por eso fue que, el domingo, Adán Augusto reapareció en el Consejo Nacional, sabedor de que, si bien aún no ha dado explicaciones claras y contundentes que lo liberen de la responsabilidad por contratar a un amigo suyo que resultó ser líder de un grupo criminal que asoló y extorsionó a los tabasqueños durante sus seis años de Gobierno, hasta ahora mantiene el apoyo de la Presidenta que ha tratado de mediar entre él y sus paisanos tabasqueños en sus enfrentamientos. El problema para Morena y para la doctora es que Tabasco no es el único estado donde Morena está dividida y enfrascada en auténticas guerras intestinas, con miras a las candidaturas a Gobernador en los estados donde habrá elecciones locales en 2027.
Guerrero, con la rebeldía del senador Félix Salgado; Quintana Roo, con el choque entre la gobernadora Marina del Pilar y el tabasqueño Nicolás Marín Mollinedo, actual director de Aduanas; Zacatecas, con el cacicazgo de los Monreal que intentan retener la Gubernatura; Chihuahua con las ansias de la senadora Andrea Chávez y su conocido padrino y patrocinador, son sólo algunos de los estados donde la unidad morenista cruje cada vez más fuerte y donde se avizoran fracturas fuertes en el partido gobernante.
Está claro que, por más que se esfuerce, la doctora no tiene el mismo nivel de liderazgo ni de control que tenía en su momento su antecesor, quien ahora también parece escondido y asustado ante las amenazas cada vez más claras y abiertas de Washington hacia él y su familia. Va a ser difícil que Sheinbaum, a la que los morenistas le dedican loas y discursos de apoyo, pero en la práctica no le tienen el mismo respeto ni el miedo que le tenían a López Obrador, logre contener y controlar los rompimientos internos en el movimiento de la 4T.
Porque además, para mala suerte de la Presidenta, su partido se rebela y surgen pugnas cada vez más fuertes por las candidaturas a las gubernaturas, justo cuando ella está enfrentando el embate directo y sostenido del Gobierno de Donald Trump, donde un día sí y el otro también, la ponen contra la espada y la pared, con aranceles, acusaciones de que “tiene miedo y está petrificada” para enfrentar a los narcos, o con la exigencia de que les entregue y procese lo mismo a capos de los cárteles que a políticos mexicanos, muchos de su propio partido, a los que Estados Unidos acusa de “proteger al terrorismo”.
Así que, si con su Consejo Nacional pretendían mandar un mensaje de “fuerza y unidad”, la realidad es que a los morenistas les pasó exactamente lo contrario.
Su agitado y convulso cónclave nacional, en medio de escándalos de sus principales liderazgos y con la mira de la Casa Blanca puesta en su organización política, sólo sirvió para confirmar que hoy Morena enfrenta una crisis grave de legitimidad, honestidad y hasta de tipo moral, por los escándalos amorosos de sus dirigentes.
Hoy el partido que gobierna a la mayoría de los mexicanos es un caos y no parece que vaya a mejorar su situación en el futuro inmediato, lo que convierte a Morena en un factor más de inestabilidad para el país y para la agobiada Presidenta.


La Iglesia en manos de Lutero
Existen posiciones que ningún estado quisiera ocupar. Ser uno con los niveles de deuda per cápita más altos del país; haber sido escenario de masacres impunes cuyo horror le dio la vuelta al mundo y ha dado lugar estudios, novelas, series de televisión y juicios en Estados Unidos; y ostentar el récord de huachicol decomisado (15 millones de litros). El último escándalo puso de nuevo a Coahuila en el ojo del huracán. El gobernador Manolo Jiménez declaró que el combustible no se extrajo de los ductos de Pemex en la entidad y que las 129 pipas de ferrocarril aseguradas en Saltillo y Ramos Arizpe tenían otro destino. La acusación de que la Policía Estatal protege el contrabando de hidrocarburos, también refutada, echó más leña a la hoguera. También reabrió expedientes políticos y judiciales potencialmente explosivos. La megadeuda y los casos de exterminio en Allende y Piedras Negras ocurrieron durante el moreirato, pero sus efectos trascienden ese periodo y representan un estigma. El tema del huachicol tampoco es nuevo. Se agravó con la reforma energética aprobada por el PRI y el PAN en 2013 para permitir la importación libre de gasolina y diésel, y cuando la delincuencia organizada lo incluyó entre sus actividades más rentables. El problema lo dimensionan David Pérez y Helden de Paz en un reportaje de 2017 titulado Los huachicoleros: cinco lecciones para Enrique Peña Nieto: “De acuerdo con datos de Pemex, entre el 2000 y el 2016 se han identificado 24,282 tomas clandestinas de combustible en todo el país, a lo largo de una red de ductos cuya extensión es superior a los 17,000 kilómetros; es decir, una toma por cada 1.4 kilómetros” (Nexos, 15.05.17).
Para
muchos diputados su trabajo no merece el menor respeto. Desde que se puede trabajar a distancia se ha visto cómo muchos legislan desde bares, taquerías, incluso desde la playa. Y por si no fuera suficiente, ahora, ya de plano no legislan en persona, sino que son sus asesores quienes atienden la sesión y ¡hasta votan! Un ejemplo ocurrió ayer durante la sesión de la Comisión
de Derechos Humanos, donde asesores votaron en representación de las diputadas federales Anay Beltrán Reyes y Jazmín Villanueva Moo, ambas de Morena, y del diputado Amarante Gómez Alarcón, también del partido guinda. Ayer mismo, una diputada dejó el micrófono abierto y se escuchó pedir a alguien que le ayudara “con los plátanos”, seguramente estaba legislando desde algún súper o tianguis.
Viene pleito en la Cámara de Diputados La semana pasada le informamos que varios legisladores de Morena, PT y Partido Verde analizan rutas y estrategias para arrebatarle la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados al PAN, la cual, por acuerdo fundacional, le corresponde asumir a partir del 1° de septiembre. Hasta el Senado llegó información de que en San Lázaro habrá una
pelea a navaja limpia para no cederle al blanquiazul la Mesa Directiva, incluso entre los propios senadores morenistas aseguran que “Monreal no va a tener fácil ese tema” cuando termine la actual presidencia de Sergio Gutiérrez. Así que don Ricardo Monreal, quien ahora se encuentra atendiendo compromisos familiares y gozando del receso legislativo, tendrá que lidiar pronto con ese toro.
Las pérdidas por huachicol en el sexenio de Peña Nieto rebasaron los 10 mil millones de dólares (mmd); y en el de Andrés Manuel López Obrador, 7,650 mmd (Francisco Barnés de Castro). La presidenta Claudia Sheinbaum ha tomado el problema en serio y asegura que las investigaciones abarcarán todos los niveles de Gobierno. Ninguna autoridad estatal puede pasar por alto la advertencia. Los gobernadores deben estar atentos a lo que sucede en sus municipios y al comportamiento de sus colaboradores para apretar clavijas donde sea necesario.
Así evitarán sorpresas desagradables. También es preciso escuchar los señalamientos que involucran a las policías locales, así procedan de criminales y oportunistas. Máxime si hay denuncias con sustento. Siempre será preferible pecar de desconfiado que poner las manos en el fuego por cualquier tipo de fauna, sea felina o primate.
Los periodistas advierten que “el delito parece ser un fenómeno reciente que, si bien ha ido en aumento año con año desde mediados de los 2000, ha alcanzado niveles históricos en esta Administración (de Peña Nieto)”. Comparan lo ocurrido antes y después de 2012, “cuando Peña Nieto tomó posesión. Un año después de esto, ya para 2013, había 2,612 tomas clandestinas; en 2014 la cifra había aumentado a 3,635; y para 2016 ya escalaban los 6,873 casos”. Pieza clave de la trama es el general Eduardo León Trauwitz, quien se encuentra prófugo de la justicia. Peña Nieto lo puso al frente de la Salvaguardia Estratégica de Pemex. La Iglesia, otra vez, en manos de Lutero. Espacio 4 publicó un tex- to de Édgar London en el cual se compara a Trauwitz con Genaro García Luna, el secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, por su participación en delitos que, en teoría, deberían combatir.
ra votar del Instituto Nacional Electoral pierda relevancia. Algunos de los partidos políticos que están representados en el órgano electoral se han cuestionado si este nuevo documento propiciará que haya un menor interés en la tramitación de la credencial del INE, y con ello disminuya la participación de los ciudadanos en los procesos electorales y la actualización del padrón. Esto porque para nadie es un secreto que muchos mexicanos tramitaban y mantenían al día su credencial del INE como un documento de identidad para la realización de trámites oficiales, privados y bancarios, y que aprovechando que la tenían acudían a las urnas el día de los comicios. Legislar desde el súper
CURP quitará relevancia a la INE Nos comentan que una vez que entre en operación la CURP biométrica, que será el único documento oficial válido de identificación hay temores de que la actual credencial pa-
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
X: @luiscarlosplata


Hace cuarenta años Saltillo 448: del huachichil, al HomoCarrus
Delos huachichiles, al Homo Carrus; 448 años de distancia se cumplen esta semana con el aniversario de la fundación de Saltillo; de los seminómadas cazadores-recolectores, primeros pobladores del territorio, a quienes transitan en circularidad con su automóvil como manifestación cultural.
El saltillense está condenado a circular y jamás detenerse. Del movimiento hacia la inmovilidad absoluta en una ruleta, a perpetuidad. Del olvido al no me acuerdo, parafraseando a Rulfo. Siempre tiene prisa por llegar a ninguna parte. O ninguna que justifique la prisa, en su defecto. Ansiedad social a secas.
La ciudad entera es un circuito Nascar apaisajado por construcciones inacabadas, asimétricas y anárquicas como patrón visual grisáceo de identidad urbana, plazas comerciales inoperantes, locales en renta permanente y nuevos proyectos que no fraguan ni resisten en pie más allá de tres meses.
Pese a su proclividad por el coche, cuando el HomoCarrus se desplaza, va muy cerca. No es un asunto de comodidad, ni siquiera de movilidad, sino de estatus. Es su carta de presentación en sociedad. En El Valle de las Montañas Azules la persona no vale per se, es decir, no suena por sí misma ni tiene voz propia por definición etimológica, sino mide su valor en función de lo que monta. Mi carro, luego existo.
“¿Qué carro traes?”, es la pregunta que funge como hipótesis a desarrollar, y pretende resolver una investigación antropológica y sociológica del individuo.
Entre los ultramontanos recelosos que habitan el semidesierto, el automóvil, esa burbuja de policarbonato y cristal, funge como protección de los otros, ese infierno encarnado que definió Sartre.
Hay en ese fenómeno una advertencia: puedo convivir, sí, pero desde mi coche. Independencia y autonomía mal concebidas. Individualismo en su máxima expresión. Egoísmo a secas. Libertad personal que significa segregación, en los hechos. Relaciones sociales de Drivethru En los tiempos que se viven la vorágine de automóviles que circulan a diario por miles en sus vialidades y representan un gigantesco estacionamiento ambulante, genera un efecto olla de presión que crispa, enerva. No es un asunto de horizontalidad que iguala, sino de
Martes 22 de julio de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6232 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
competitividad que distancia. El que acelera la velocidad de su coche cuando ve que su vecino delantero, en el carril contiguo, ha puesto las luces direccionales para solicitar el cambio de vía, a fin de impedírselo, y el que presiona con su ansiedad en las filas y aglomeraciones de cualquier tipo, aunque nada gane con ello, con la tentativa de apropiarse de un lugar que no le corresponde y pasar primero, son dos ejemplos cotidianos. En Saltillo se replica el cliché estadunidense de “la tonta Texas”: la prioridad es el estacionamiento. El espacio público al servicio privado. Nuevas concesionarias de vehículos chinos aterrizan como kamikazes. Tramos kilométricos de alta velocidad y puentes que incitan a correr ganan terreno en la mancha urbana, donde no existe ninguna posibilidad para transitar de otra forma. Se proyectan vialidades nuevas, flujos y contraflujos. Se milimetra cada espacio de superficie asfáltica que pueda ser ocupado. Los pasos peatonales, epítome de la vergüenza pública, son elevados, no a nivel de suelo, por una cuestión de prioridades: quién pasa primero sin detenerse.
Nadie está dispuesto a bajarse del auto pese al boom expansivo de vehículos que, de una década a la fecha, se duplicó y embotelló las vialidades. El habitante de Saltillo, una vez adquiere un vehículo, por más austero que sea este, no vuelve a subirse al transporte público ni en defensa propia. Lo que no perdona, en cambio, es cambiar de carro cada tres años al menos, como dictan los cánones de la urbe. No se trata sólo de poseer uno, hay que actualizar el modelo cada cierto tiempo para no desfasarse. Es un círculo vicioso del que pocos escapan. En circunstancias que no suelen ser tan excepcionales, hay hasta media docena de coches por domicilio y esto, por increíble que parezca, no es un asunto de nivel socioeconómico alto, sino de representación social en la metrópoli. Una interacción enteramente subjetiva. El “qué dirán” no es retroalimentación, sino prejuicios. En el municipio que abandonó el provincianismo en los ochentas gracias a GM y que gradualmente se convirtió en un corredor de armadoras de automóviles, hay personas que invierten un tercio del día en lavar su auto (lo duchan, lo cepillan, lo exfolian, le ponen crema, le cantan al oído, extienden
sus brazos sobre el capot para abarcarlo en un mímico abrazo). Otros, por su parte, más de una ocasión a la semana le mantienen con el cofre levantado durante largos periodos, en el exterior de su vivienda, simulando reparaciones mecánicas interminables como un trabajo de Sísifo que, en lugar de ocasionar hastío debido a lo repetitivo, cumple una función: les mantiene ocupados en algo. No en cualquier cosa, sino en algo importante: el auto; el centro de la comunidad. Hay carros yonkeados en cada calle, de cada manzana, de cada sección, de cada distrito, de cada sector de la ciudad. La superficie asfáltica es ocupada por él en todo momento. Nadie es capaz de deshacerse de uno.
Lo convencional es circular en coche por la misma ruta sin observar el entorno; salir a batirse en duelo por un lugar de estacionamiento, y a matar o morir en las vialidades. Hasta las nuevas formas de intentar el suicidio, hábito sin freno y distintivo de la comunidad, se relacionan con la supremacía del automóvil: aventarse al vacío desde las alturas de puentes peatonales o vehiculares, o conducir con embriaguez absoluta y los sentidos aletargados un coche a velocidades supersónicas directo a la muerte.
Cortita y al pie ¿Ha escuchado usted hablar a un saltillense promedio más allá de sus monosílabos evasivos o breves comentarios forzados acerca del clima?
Gran parte de la narrativa la compone su trabajo en la industria automotriz, expectativas acerca del mercado del automóvil, nuevos modelos como objeto de deseo, o fábricas que llegan y se van. Todo gira en torno a lo mismo. El Homo Carrus (hombre carro, del latín) es un tema de estudio. Hoy como ayer, facilitadores del opresor, como los tlaxcaltecas que constituyeron San Esteban de Nueva Tlaxcala.
La última y nos vamos
Acaso la mayor tragedia civilizatoria: caravanas de coches para festejar un cumpleaños, o una graduación, o un baby shower, circulando alrededor de la casa del festejado sin bajarse del auto por un asunto de sana distancia mal entendida entonces, tiempos de pandemia, con ánimo de carnaval descafeinado, es decir, claxonazos, globos y desechables. Lo que hoy a la distancia podría parecer ridículo, resume la dinámica social en Saltillo 448 años después.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

‘No somos iguales’
“Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que los otros”. George Orwell, Rebelión en la granja
Estoy de acuerdo: no se debe condenar a nadie sin pruebas, pero el Gobierno y Morena lo hacen constantemente. Cuando dicen que no son iguales, simplemente ratifican que gozan de impunidad. En 2023, cuando era secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández habló de las acusaciones contra Genaro García Luna: “El responsable principal de todo eso no fue Genaro García Luna, fue Felipe Calderón Hinojosa. García Luna, pues, fue el ejecutor, pero ni modo que quien ocupaba la máxima responsabilidad del Estado, pues, no supiera”.
¡Cuánto ha cambiado su posición! Sobre su colaborador cuando era Gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de encabezar una banda criminal, le di-
Para Lulú Báez
¿Cómo estábamos hace cuarenta años? No hay duda que 1985 fue un año muy complicado para nuestro país, especialmente debido al terremoto del jueves 19 de septiembre a las 07:17:49, hora local. Hasta la fecha, no sabemos el número preciso de muertos, ni de heridos. Para variar, ya desde 1982 nuestro país enfrentaba una terrible crisis económica. Un año antes, el dólar estaba a 148.50 pesos, y en 1985, cambió a 450.00 pesos. Ese año, parecía que todo se caía, nuestras esperanzas con el Gobierno de Miguel de la Madrid, quien rechazó la ayuda internacional porque “somos autosuficientes”, no obstante, las exportaciones petroleras seguían cayendo, la recaudación tributaria, el PIB, el gasto público, etcétera. Si no hubiera sido por los acuerdos con 634 bancos privados que nos prestaron dinero, no hubiéramos salido aunque hubiera sido un poquito adelante. Entonces la Ciudad de México superaba los 10 millones de habitantes y se había ampliado la red del Metro, en las líneas 3, 6 y 7 (Wikipedia). Curiosamente, un año antes, en 1984, en el mes de abril, apareció en el diario Unomásuno, un texto de mi autoría, titulado “Niñas bien” (primera y al otro día, segunda parte). Llamó tanto la atención que en 1987 se publicó el libro con el mismo título, del cual se han vendido, hasta ahora, más de 300 mil ejemplares o quizá más. Cuarenta años después recibí el homenaje más bonito que cualquiera autora podría imaginar de la publicación de su primera obra. En la ciudad de Puebla, en el Museo Internacional del Barroco, tuve el privilegio de compartir este homenaje junto con la muestra pictórica del maestro José Miguel Bayro. Los dos homenajes fueron organizados en el marco del encuentro Agenda de las Mujeres Agentes de Cambio, organizado por la Fundación Honoris Causa (FHC) USA, cuya presidenta del Consejo de Comunidades Hispanas, Gabriela Castillo, quien entre sus más recientes logros cuenta el ayudar en el camino de la legalización a 375 “dreamers” inscritos en el programa DACA, tuvo la idea, gracias al apoyo de la directora del museo, María José Farfán Ortega, de reunir a más de 20 “niñas bien” poblanas, vestidas todas de blanco, para que leyeran un pequeño fragmento de mi libro. Era tan conmovedor escucharlas leyendo las dife-
“Parecía que todo se caía, nuestras esperanzas con el Gobierno de Miguel de la Madrid [...] Entonces la Ciudad de México superaba los 10 millones de habitantes”.
rentes categorías de Las Niñas Bien, que no pude evitar que me invadiera un cierto rubor en relación a mis protagonistas. Todos y todas en el auditorio del museo (incluyendo a Enrique) estaban muertos de la risa y yo de pena, por haberlas descrito con tanta veracidad. “Con razón muchas de ellas se enojaron conmigo y hasta me quitaron el habla”, pensaba entre divertida y orgullosa de mi supuesto estudio “antropológico”. Confieso que sentí culpa por muchas de mis amigas que me inspiraron mis textos y a quienes en el fondo, les estoy muy agradecida. “Ya no escriba sobre las Niñas Bien”, me suplicaba don Julio Scherer. A lo que le contestaba, “gracias a ellas, yo sigo escribiendo”. Me temo, no obstante que las “niñas bien” ya están en extinción. Una razón más de encontrarme en esa ocasión tan orgullosa es el hecho de que formo parte, gracias a Marco Tardelli, de la fundación de Gabriela Castillo. Su organización se dedica a la defensa de los derechos humanos de los migrantes legalmente establecidos e indocumentados en Estados Unidos. Gaby trabaja para que nuestros paisanos tengan un mejor status de vida e integrar a las comunidades a la vida social y económicamente activa del país, en una palabra, a estas mujeres hay que empoderarlas. Al otro día del homenaje seguían los festejos. Blanca Alcalá, expresidenta municipal de la ciudad de Puebla, ex senadora y exembajadora de México en Colombia, reunió en un desayuno a Beatriz Meyer, escritora; Coral Castillo, presidenta de 5 Radio; Ana Patricia Montero, presidenta de Tribuna Comunicaciones; Diana Calderón, Elsa Bautista y Lourdes Dib, presidenta de la Barra de Abogados. En la reunión solamente se encontraban dos varones, el empresario Luis Ángel Casas y el doctor Enrique Goldbard. En ese desayuno, fui dos veces feliz, gracias a las niñas bien poblanas y a que comí mi primer chile en nogada. Y todo esto por lo que escribí en el Unomásuno, hace cuarenta años.
jo ayer a Ciro Gómez Leyva: “No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese yo sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo”. No se enteró como Gobernador, tampoco cuando fue secretario de gobernación federal. Sin embargo, documentos de la Defensa filtrados por Guacamaya Leaks señalan que desde que Adán Augusto lo nombró secretario de seguridad estatal el 11 de diciembre de 2019 ya había señalamientos en su contra. Al llegar este domingo a la reunión del Consejo Nacional de Morena, Adán Augusto declaró: “Hay mucha politiquería en todo esto”. En el interior algunos militantes le corearon: “No estás solo”. La presidenta del partido, Luis María Alcalde, afirmó: “Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en un
acto de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento. Y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”. Añadió: “No somos iguales. Morena es distinto, porque se guía por los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. Y es verdad que no son iguales. Francisco Garduño era titular del Instituto Nacional de Migración cuando se registró el incendio del 27 de marzo de 2023 en una estación migratoria de Ciudad Juárez que dejó un saldo de 40 inmigrantes muertos. Si bien está sometido a proceso, se le permitió no sólo enfrentar su juicio en libertad, en un régimen enamorado de la prisión preventiva, sino que se le mantuvo como director del INM hasta el 29 de abril de 2025. Ignacio Ovalle, director de Segalmex durante el fraude de 12 mil millones de pesos, no sólo no fue procesado, sino que en 2022 se le nombró, para protegerlo, director del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal. Ninguno de los militares y autoridades que permitieron que el 18 de enero de 2019 se arremolinara gente durante horas alrededor de un ducto perforado de Pemex en espera
de robar gasolina, en Tlahuelilpan, Hidalgo, fue objeto de sanción tras la explosión que mató a 137. En cambio, el Gobierno ha procesado y encarcelado con prisión preventiva a quienes considera sus enemigos, como Rosario Robles o Alejandra Cuevas, esta última perseguida por el fiscal Alejandro Gertz por razones personales. Las dos fueron exoneradas por tribunales independientes, pero estos ya van a desaparecer. A López Obrador le gustaba citar una frase apócrifa de Benito Juárez: “A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”. La cita no sólo es falsa, sino que contradice los principios liberales de Juárez, según los cuales todos debemos ser iguales ante la ley. Pero la filosofía de Morena y de la 4T así es: “No somos iguales”, estamos por encima de la ley.
Vándalos Una vez más un grupo de manifestantes cometió actos de vandalismo en una protesta contra la “gentrificación”. Dañaron la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, pintaron lemas contra la “UNAM facha”, saquearon la librería Julio Torri y quemaron libros. Ni la policía capitalina ni la seguridad de la universidad quisieron intervenir.

z Postes de CFE y árboles fueron derribados durante la tormenta.
REDACCIÓN
ócalo | Palaú
Z
Una tromba azotó de nuevo la villa de Palaú, lo que ocasionó la caída de varios postes de la CFE, así como de árboles, que fueron arrancados de raíz por la fuerza de los vientos, entre otros daños en diferentes sectores.
El temporal comenzó desde la noche del viernes, cuando ventarrones acompañados de granizo comenzaron a caer sobre la comunidad, alarmando a las familias, y ocasionando severos daños, sobre todo en el tramo carretero Múzquiz-Palaú, a la altura del Hospital General, que se quedó sin energía eléctrica.
También fue cerrada la via-
lidad durante varias horas por parte de cuadrillas de la paraestatal mientras se hacían los trabajos de reparación.
La mayoría de los daños en árboles se registró en la plaza principal, a donde se movilizaron los cuerpos de auxilio.
Apenas el miércoles una tromba similar con precipitaciones de 4 pulgadas azotó está misma comunidad, ocasionando encharcamientos en patios de distintos domicilios en por lo menos cinco sectores.
Protección Civil de Múzquiz, reporta que durante la noche del domingo el Hospital General se vio afectado por la falta de energía eléctrica, por lo que tuvieron que usar los generadores.
Dormita chofer y por poco causa tragedia
El autobús transportaba a 17 pasajeros de Acuña y PN a Monterrey cuando se accidentó
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Una unidad de pasajeros de la línea Senda cayó del conocido puente Los Gemelos, en Sabinas, durante las primeras horas de ayer, lo que desató una intensa movilización de cuerpos de emergencia hasta el sitio, ubicado en la carretera federal 57, donde al menos 8 de los 17 pasajeros resultaron heridos y fueron llevados a hospitales para recibir atención médica.

lesionados cuando cayó la unidad al Barranco.
Los hechos se registraron a las 7:00 horas de ayer, luego de que el operador dormitó al volante y salió de la cinta asfáltica, arrasando con las bardas de contención, por lo que estuvo a punto de caer en el río Sabinas. Personal del Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja Mexicana se movilizó al lugar de los hechos y auxiliaron a los pasajeros, de los cuales tres fueron hospitalizados de emergencia por la gravedad de sus lesiones.

La unidad de pasajeros viajaba del municipio de Acuña a la ciudad de Monterrey, cuando el operador de la unidad, identificado como Juan Carlos “N”, de 30 años, perdió el control del volante y salió de la carretera.
Una grúa local acudió has-
Hospitalizados
graves
ta el sitio y extrajo el autobús que quedó destrozado en el fondo del barranco, mientras que elementos de la Guardia Nacional atendieron el percance y abanderaron la zona, además de que oficiales del Estado y la Fiscalía auxiliaron durante la emergencia.
Suman 23 en Rancho Azteca
Detectan tres casos más de sarampión
EDMUNDO GARZA LARA
Zócalo | Piedras Negras Otros tres casos de sarampión fueron detectados por el área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 1, como parte del seguimiento que se le da al brote de la enfermedad detectado hace una semana en el rancho Azteca, entre los límites de Nava y Zaragoza, en el ejido La Maroma, donde inicialmente se habían confirmado 20 casos. Lo anterior fue informado por Roberto Belloc, titular del Departamento de la Jurisdicción, quien agregó que tomando en cuenta que el grupo de positivos reside en un rancho, el brote está controlado y contenido, por lo que se descarta riesgo entre la población hasta este momento en la Región Norte. El epidemiólogo afirmó que debido a las condiciones de convivencia y labo-
rales de las personas contagiadas no fue muy difícil contener el brote, ya que las medidas que se implementaron fueron similares a cuando se presentan varios contagios dentro de una misma vivienda.
Belloc Sandoval aseguró que desde que se confirmaron los primeros casos de Sarampión en el rancho de Nava, de inmediato se informó a la Secretaría de Salud de Chihuahua para las acciones preventivas correspondientes en ese estado, del cual provienen los contagios.
Asimismo, las autoridades del IMSS reportaron que el Rancho Azteca no ha dado de alta a casi todo el centenar de trabajadores que llegaron de Chihuahua a la Región Norte de Coahuila, por lo que también buscan al dueño para que reciba las sanciones por incumplir con este procedimiento.
No ha sido identificado
Mata incendio a un hombre en Torreón
HOLA Zócalo | Torreón
Un trágico incendio ocurrido la madrugada de este lunes dejó como saldo una persona sin vida en la colonia Estrella, de Torreón. Los hechos se registraron a las 12:00 horas en un departamento ubicado sobre la calle Río Guadalquivir, entre Río Balsas y Río Papaloapan. Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar tras recibir el reporte de un incendio. Al arribar, confirmaron que el departamento estaba completamente consumido por las llamas, por lo que de inmediato comenzaron con las maniobras de sofocación y remoción de escombros. Durante estas labores, se localizó al interior del inmueble el cuerpo de una persona, aparentemente del sexo masculino, quien ya no contaba con signos vita-
Causas z Hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían determinado las causas del incendio, así como el monto total de las pérdidas materiales.
les. Hasta el momento, no se han dado a conocer sus datos de identidad. Al sitio también acudieron elementos de Protección Civil y unidades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo y la apertura de la carpeta de investigación. Hasta ahora se desconocen las causas del incendio, así como el monto total de las pérdidas materiales.
Irrumpen en casa y asesinan a dos
Investigan el aumento de agresiones hacia policías en el estado
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sin.
Ayer, dos hombres fueron asesinados a balazos dentro de una vivienda ubicada en la colonia Emiliano Zapata, de Culiacán, Sinaloa, luego de que un grupo de hombres armados ingresó por la fuerza al domicilio y atacó directamente a las víctimas.
El hecho fue reportado a través de llamadas al número de emergencias 911, realizadas por vecinos que escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego.
Al lugar se movilizaron elementos de distintas corporaciones de seguridad, así como paramédicos, quienes confirmaron que los dos hombres ya no contaban con signos vitales.
Aseguran escena
El inmueble quedó asegurado por elementos del Ejército Mexicano, quienes delimita-

z El bloque criminal lanzó al menos seis explosivos desde drones que impactaron en las viviendas de la localidad El Mirador.
Se cumplen 3 días de ataques del CJNG en Michoacán
EL UNIVERSAL
Zócalo | Morelia, Mich.
El cártel Jalisco Nueva Generación atacó nuevamente en la cabecera municipal de Tepalcatepec, Michoacán, por lo que ya se cumplen tres días consecutivos de esa ofensiva criminal que ya dejó un habitante muerto.
Autoridades de ese municipio de la Tierra Caliente informaron que ayer la organización criminal perpetró un nuevo ataque armado.
El comando disparó en contra de la base de la Policía Municipal, ubicada en Cholula, por lo que las autoridades locales frenaron el avance de las tropas del CJNG. Las fuentes consultadas, indicaron que este domingo, esa misma célula, que se moviliza a pie por la parte serrana, también atacó con fusiles de asalto y explosivos.
Ese embate delictivo dejó un jornalero muerto a tiros en esa zona de Michoacán, colindante con el estado de Jalisco.
Abaten a 3
A 75 kilómetros de Tepalcatepec, también siguen los enfrentamientos entre grupos armados, que se suman al ataque con explosivos del cártel Jalisco Nueva Generación en contra de personal del Ejército Mexicano en la zona rural de Apatzingán. Los reportes indican que mientras el convoy militar circulaba sobre el puente de El Alcalde, el CJNG y sus aliados Los Viagras, lanzaron un artefacto explosivo desde un dron. Los informes señalan que -por fortuna- el explosivo no impactó en alguno de los vehículos de las fuerzas federales, por lo que no se reportan oficiales lesionados.

z Al lugar se movilizaron elementos de distintas corporaciones de seguridad.
Rescatan perro z Un perro, al que bautizaron como el “Hachiko de Culiacán” y que permaneció 3 días en espera de su dueño, que resultó ser uno de los asesinados en un ataque a balazos en un minicasino en el centro de Culiacán, fue rescatado por una organización anónima protectora de animales para curarlo.
ron la escena con cinta amarilla mientras se daba aviso a
la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa. Personal de Servicios Periciales acudió al sitio para realizar el levantamiento de evidencia balística, incluyendo casquillos percutidos, mientras que agentes de la Policía de Investigación iniciaron con las diligencias correspondientes para esclarecer el doble homicidio.
Hasta el momento, no se han dado a conocer posibles móviles ni información sobre los agresores. La vivienda quedó bajo resguardo, en tanto avanzan las indagatorias.

z La vicefiscal reconoció que aún no ha sido localizada el arma utilizada en el feminicidio.
Cae Kelvin ‘N’ en cateo de Jalisco Aprehenden a
EL UNIVERSAL Zócalo | Tonalá, Jal. Durante un cateo realizado ayer en Tonalá, elementos de la Fiscalía de Jalisco lograron la detención de Kelvin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos, joven de 28 años agredida afuera de su casa con un rifle de alto calibre, el pasado 12 de julio. Elizabeth Canales Rodríguez, vicefiscal en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia, indicó que “se hicieron diversos operativos que determinaron varios cateos. Este último fue en Loma Dorada, en Tonalá, y ahí se llevó a cabo el cateo donde se logró la detención de Kelvin respecto al feminicidio que se tiene en investigación”.
Al penal
Tras su captura, Kelvin “N”, de 24 años y oficio mecánico, fue trasladado al penal de Puente Grande para ser puesto a disposición del juzgado, a fin de que se realice la audiencia de imputación.
La vicefiscal reconoció que aún no ha sido localizada el arma utilizada en el feminicidio. Karla Bañuelos fue asesinada la madrugada del sábado 12 de julio fuera de su casa en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. El hecho fue grabado por una cámara de seguridad. El video se hizo viral y el lunes 14 las autoridades informaron de la localización del vehículo en el que escapó el agresor. En 2019, Kelvin “N” fue vinculado a proceso por corrupción de menores y abuso sexual, pero logró la suspensión condicional del proceso.

Arrastra Zacatecas grave crisis forense
Urgen al estado para contratar arqueólogos forenses y especialistas en búsquedas de campo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Zacatecas, Zac.
La Fiscalía General de Zacatecas reconoció que tienen una severa crisis forense en materia de identificación, la cual deben revertir para evitar que se sigan saturando los panteones forenses y las cámaras frías, además de desempolvar la osteoteca, que estuvo años en el olvido. El fiscal Cristian Camacho reconoce que las manifestaciones de madres buscadoras fue un detonante para destituir e iniciar una investigación en contra de los exdirectivos, pero también para aplicar cambios en la Dirección General de Servicios Periciales, donde descubrieron omisiones, pues muchos cuerpos fueron enviados a los panteones forenses sin que se les practicaran todos los mecanismos de identificación.
Al pedir un inventario de todos los cuerpos sin identificar, dice, se detectó que no eran 750, como inicialmente se le informó, sino mil 70 que estaban en las cuatro cámaras frías y en los panteones forenses, que datan de 2015, además de encontrar una osteoteca con 247 casos archivados. Considera que hace más de un año que le tocó asumir las riendas de la Fiscalía de Zacatecas con muchos problemas internos y con una crisis forense que se arrastraba, la cual se evidenció con el caso de Alex “N”, hijo de la madre buscadora Virginia de la Cruz, pues el cuerpo no se identificó de manera científica porque no se cruzó información con áreas internas ni con la Fiscalía de Personas Desaparecidas y seguía sin aplicarse el sistema de huellas dactilares. Recordó que en 2016 el Instituto Nacional Electoral y la

z Denuncian a gritos las deficiencias en el Semefo de Zacatecas, donde tardaron meses en entregar cuerpos.

1,070
cuerpos permanecen en cámaras frías de Zacatecas
Conferencia Nacional de Procuración de Justicia firmaron un convenio para realizar la confronta de huellas dactilares para facilitar la identificación de cuerpos.
En el caso de Zacatecas, dicho convenio se firmó en 2021. Sin embargo, el fiscal señala que no se aplicó, porque si se hubiera hecho, muchos cuerpos pudieron haber sido identificados. Tan sólo con este mecanismo, señala Camacho Osnaya, en un año se han identificado 270 cuerpos: 111 corresponden a los cadáveres que fueron llegando en 2024 y lo que va de este año, y 159 son de larga data, de 2015 a 2023.
Cadáveres foráneos
El fiscal asegura que en su Administración ya no se ha realizado ninguna inhumación


z Al hombre lo encontraron sin signos vitales dentro de la
Movilización en Linares
Desatan riña en quinta y muere tras chocar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
porque se optó por poner en función el sistema del INE, lo que ha evitado la acumulación de más cuerpos.
Precisó que con los resultados “se encendieron las alertas en las fiscalías de otros estados”, ya que se detectó que, de los 270 cuerpos identificados en el último año, 64% son originarios o tenían sus domicilios en 25 estados del país. Los estados con mayor número de cuerpos dentro del Semefo Zacatecas son: Jalisco (33), Durango (25), Nayarit, Chihuahua y Coahuila (10), Sinaloa y Edomex (9), SLP, Baja California (8), Aguascalientes, Nuevo León (6), entre otros.
Al obtener la huella dactilar de los cadáveres en resguardo y una vez que a través del UNFPA se logró la colaboración con Honduras, Guatemala y El Salvador, debido a que su formato es compatible con el INE, permitió que este año se cotejaran huellas dactilares a un cadáver que dio positivo. Guillermina Camacho, integrante del colectivo Sangre de Mi Sangre, quien tiene ocho años buscando a su hijo Jorge Alberto, quien desapareció a los 17 años, menciona que ante estos hechos que ha admitido la autoridad y con el antecedente del caso del rancho Izaguirre en Jalisco, urge la creación del Banco Nacional de Datos Forenses, porque sólo se ha confirmado que sus desaparecidos pueden estar en otras entidades.
Cuando manejaba para evitar problemas tras resultar lesionado durante una riña familiar dentro de una quinta, un hombre murió al estrellar la camioneta contra una pared de la finca, en Linares, Nuevo León. El accidente se reportó a los cuerpos de auxilio a las 23:00 horas en el kilómetro 157 de la Carretera Nacional, afuera de la quinta Los Soles, en el ejido Emiliano Zapata. Familiares disfrutaban de
la reunión y una conversación subió de tono, pasando a los golpes, siendo Víctor Hugo Iracheta, de 35 años, quien subió a su camioneta y aceleró la marcha, perdiendo el control del volante, estrellándose contra una pared. Algunas versiones señalaron que la víctima tenía una herida con arma blanca y que por esa causa subió a su camioneta para ir en busca de auxilio, pero esa versión no había sido confirmada por las autoridades que investigan el caso.
Por sorteos ilegales en Tamaulipas
Asegura FGR 14 mdp
AGENCIAS Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.

z El monto asegurado asciende a 14 millones 685 mil 701 pesos con 80 centavos.
La Fiscalía General de la República aseguró más de 14 millones de pesos como parte de una investigación por sorteos y juegos ilegales en Tamaulipas. El dinero fue detectado en seis cuentas bancarias vinculadas a actividades ilícitas realizadas a través de plataformas digitales. De acuerdo con un comunicado oficial, el aseguramiento fue realizado por la Fiscalía Especializada de Control Regional en el estado, luego de que en abril de 2025 se iniciara una carpeta de investigación a raíz de una denuncia ciudadana por la presunta realización de sorteos ilegales en Ciudad Victoria. Como parte de las indagatorias se ejecutó una orden de cateo en un inmueble del fraccionamiento Sierra Ventana, donde operaba un punto de venta de boletos. Los fondos y el inmueble quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, en espera de que se determine la responsabilidad de los involucrados.


En números…
15 millones
de credenciales INE se emiten al año, aproximadamente
$71,616,095,174 pesos
se invirtieron de 1998 al 2025 en la actualización del Padrón Electoral y expedición de la credencial de elector
DUPLICA FUNCIÓN DEL INE, AFIRMAN
847 módulos
fijos y
CURP biométrica: riesgos, ventajas y… ¿gasto doble?
Estrenará el documento fotografía de rostro y huellas dactilares, y aunque será obligatorio para cualquier trámite, ya genera preocupaciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En los últimos 27 años, el Instituto Nacional Electoral (antes IFE) ha gastado casi 72 mil millones de pesos en la producción de la credencial de elector, que funciona como identificación nacional.
Así como en la construcción del Padrón Electoral, que contiene los datos biométricos de 99.6 millones de mexicanos. Esta es la base de datos más confiable en el país, pues se calcula que almacena la información del 93% de las personas mayores de 18 años.
Frente a esa inversión, expertos electorales y en seguridad ven infructuoso y oneroso gastar en la expedición de una nueva identificación oficial, como será la CURP biométrica, cuando el INE cuenta con una infraestructura para expedir 15 millones de credenciales anuales.
Ese plástico, que no sólo sirve para votar, pues es solicitado en cualquier trámite, es infalsificable, al contar con 40 elementos de identificación y seguridad, características que, advierten los especialistas, difícilmente tendría el nuevo documento gubernamental.
Como sucedió en sexenios pasados, del PAN, PRI y Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum revivió la intención de tener una identificación nacional y una base de datos que sirva como una herramienta para combatir al crimen y ayudar en la localización de personas desaparecidas.
Hace unos días, el Congreso aprobó en varias leyes la Cla- ve Única de Registro de Población (CURP) con huellas dactilares y fotografía, que será el “documento nacional de identificación obligatorio”, por lo que, en físico o digital, deberá ser solicitado para cualquier trámite.
Además, se afirma que habrá una “interconexión” entre bases de datos públicas y privadas, y podrán consultarse por diversas autoridades de manera “inmediata”.
Dichas reformas prendieron focos rojos en dos temas: la sustitución de la credencial de elector por la CURP biométrica y el riesgo de que el Gobierno federal tenga acceso a la base de datos del Padrón Electoral. Una nueva identificación Desde 1992, el Instituto expide una credencial de elector, la cual ha cambiado drásticamente en 30 años. La confiabilidad de ese plástico ha requerido cifras millonarias. En 1998, el organismo destinó mil 47 millones de pesos en la actualización del Padrón Electoral y la producción de la credencial, pero para el 2025 la cifra subió a 4 mil 705 millones 957 mil 499 pesos. Al año, a través de sus 842 módulos, el INE emite 15 millones de identificaciones. Por ejemplo, de noviembre a la fecha se han expedido 9 millones 251 mil 254 credenciales, y están pendientes de entregar 700 mil. Para consejeros y exfuncionarios electorales esto de-

z Las leyes recién aprobadas permiten la creación de la Plataforma Única de identidad, con huellas, foto de rostro y datos sensibles, pero algunos advierten que no se estipula cómo se protegerá la información.

‘Base de datos es necesaria para combatir al crimen’
Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, reconoce que contar con una base de datos biométrica es útil para combatir el crimen, como lo demuestran experiencias internacionales, pero advierte que en México el problema es la ausencia de controles claros sobre su uso.

La reciente aprobación de leyes que permiten la creación de la Plataforma Única de Identidad -que incluye huellas, fotografías y datos sensibles- no establece quién resguarda la información, cómo se protege ni qué límites existen para su uso. Para Rivas, esto representa un riesgo grave, especialmente en un país con antecedentes de corrupción y abusos de poder.
muestra que existe unas infraestructura y estructura sólidas y confiables para seguir emitiendo un documento que, en los hechos, es la identificación nacional. Incluso, entre sus datos está la CURP. Para Edmundo Jacobo, quien fue secretario ejecutivo del Instituto durante 15 años, no será fácil posicionar una nueva identificación, pues a la credencial de elector le costó 33 años consolidarse. Además, frente a las necesidades en infraestructura y servicios en el país, es cuestionable el gasto. “Habría un doble gasto. El INE destina el 33% de su presupuesto para la producción de la credencial de elector, en mantener casi 900 módulos, en seguridad cibernética. De este tamaño es el costo, que no es del INE, sino del Estado mexicano, entonces debería aprovecharse.
Rivas señala que el verdadero problema no es la existencia de la CURP biométrica, sino la falta de reglas que impidan el uso indiscriminado de datos por parte de cualquier funcionario. Pone como ejemplo a países como Italia, donde la información ciudadana está protegida con candados judiciales. En contraste, en México, el Gobierno podría acceder a datos personales y de geolocalización sin autorización judicial, exponiendo a periodistas, activistas o ciudadanos a posibles represalias. Critica que en lugar de establecer candados legales firmes, se hayan dejado aspectos clave a reglamentos internos, lo que podría facilitar el uso indebido o incluso la venta de información confidencial.
“Tú vas al módulo a entregar tus datos personales, tus biométricos, con confianza, entonces no es cosa sencilla. Si el INE ya tiene ese reconocimiento social, pues que se use también para registrar a los menores de edad”, indica.
Para el exconsejero Marco Baños, desde el 2009, cuando el Gobierno de Felipe Calderón buscó una cédula de identidad, el Instituto realizó estudios en los que se advirtió que si las personas tienen otra identificación gubernamental, no tramitarían su credencial de elector.
Esto, afirma, desactualizaría el Padrón Electoral, y, en consecuencia, la participación en elecciones sería aún más baja. En la elección judicial fue del 13 por ciento.
‘Es muy onerosa’
“La ley dice que es obligatoria (la CURP), no hay opción para

las instituciones ni las empresas. Entonces va a generar que las personas atiendan preferentemente ese mecanismo. Entonces el impacto va más allá.
“Lo que debería de hacerse es no engañar al pueblo de México: decirle que ‘es muy onerosa’, y aprovechar la infraestructura que ya existe”, coincide. El consejero Arturo Castillo demanda que el Gobierno aclare cuál es el alcance de la nueva CURP, pues en la legislación la define como “única”.
“(La ley) dice que la CURP es la fuente única de identidad de las personas. ¿Qué significa esto? ¿No voy a poder salir del país con mi pasaporte? ¿No voy a poder conducir con mi licencia o no voy a poder votar con mi credencial, y sólo lo voy a poder hacer con la CURP? Son preguntas que hay que resolver, es una cuestión de interpretación”, recrimina. Para el consejero Uuc-Kib Espadas, ante los riesgos que representa una nueva identificación oficial en los procesos electorales, más que pedir prudencia al Gobierno, demanda una amplia discusión. “Riesgos a futuro hay distintos. Dependerá de cómo se vayan concretando estas cosas. Ellos tienen conocimiento del asunto, intencionalidad, y esto, más que un asunto de reflexión del Gobierno, amerita una discusión pública muy amplia”.
Mal uso del padrón Desde su creación en 1990, el Padrón Electoral mexicano ha pasado de ser una base de datos con errores y manipulaciones —nombres repetidos, fallecidos, datos falsos— a convertirse en el registro más
confiable y blindado del país. Actualmente, cuenta con estrictos controles de acceso, acuerdos con fiscalías y otras instituciones para identificación de personas, y herramientas seguras para verificar credenciales sin exponer información sensible.
Sin embargo, expertos y consejeros del INE advierten que las reformas recientes abren la puerta a que el Gobierno federal acceda de manera directa y sin orden judicial al padrón, bajo términos ambiguos como “consulta inmediata”, lo que podría debilitar la confianza ciudadana y poner en riesgo la neutralidad de las elecciones. Consejeros como Jaime Castillo y Uuc-Kib Espadas temen que este acceso indebido podría usarse con fines políticos, evocando los temores originales al crear el IFE hace tres décadas. Aunque el INE ha resistido hackeos, expertos advierten que el control del padrón por el Ejecutivo y el debilitamiento de entes autónomos como el INAI aumentan el riesgo de un uso faccioso de los datos personales.
La propuesta Para el consejero Jaime Castillo, en lugar de entregar el control del padrón al Gobierno, podrían ampliarse los convenios para que autoridades accedan a información sólo en casos concretos, como ya ocurre con bancos y notarías, sin abrir toda la base de datos. Castillo y exfuncionarios ven viable que el INE emita credenciales para menores, con seguridad similar a la actual, en lugar de crear una nueva CURP biométrica.
Internacional

DEJA AVIONAZO 19 MUERTOS
Se desploma nave sobre universidad
Experimenta el piloto del jet fallas técnicas que lo obligan a descender sobre la capital de Bangladesh
AGENCIAS
Zócalo | Daca, Ban.
Al menos 19 personas murieron y 164 resultaron heridas cuando un jet de entrenamiento de la fuerza aérea de Bangladesh se estrelló ayer contra un campus universitario y escolar en la capital, Daca, después de experimentar un problema técnico poco después del despegue, dijo un portavoz militar. El avión F-7 BGI despegó a las 13:06 horas de la base de la Fuerza Aérea de Bangladesh en Kurmitola, Dhaka, como parte de una misión de entrenamiento de rutina, pero sufrió una falla mecánica, dijo el portavoz, el teniente coronel Sami Ud Dowla Chowdhury. El piloto intentó con valentía desviar la aeronave de las zonas densamente pobladas. A pesar de sus mejores esfuerzos, la aeronave se estrelló contra un edificio de dos plantas perteneciente a la Escuela y Colegio Milestone”, declaró.

z El
F-7 es la versión construida bajo licencia del MiG-21 soviético.
Abre agujero z Los bomberos rociaron agua sobre los restos destrozados del avión, que aparentemente se estrelló contra el costado de un edificio, dañando las rejas de hierro y creando un enorme agujero en la estructura, según imágenes. z Las imágenes del lugar también mostraron personas gritando y llorando mientras otros intentaban consolarlos.
164 personas resultaron lesionadas
Fallece piloto
El piloto estaba entre los muertos en el accidente, dijo el ejército, añadiendo que se había formado un comité para investigar su causa. El F-7 BGI es la variante fi-
Ascienden 111% detenciones migrantes
nal y más avanzada de la familia de aviones Chengdu J-7/F-7 de China, según Jane’s Information Group. Bangladesh firmó un contrato por 16 aviones en 2011 y las entregas se completaron en 2013. Los videos de las consecuencias del accidente mostraron un gran incendio cerca de un césped que emitía una espesa columna de humo hacia el cielo, mientras la multitud observaba desde la distancia.
Va SRE al rescate de mexicanos en Florida
AGENCIAS Zócalo | Miami, Fl.
La Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) de México confirmó que dos hermanos mexicanos se encuentran detenidos en el centro migratorio de Everglades, Florida, en Estados Unidos, y que ya reciben asistencia consular.
De acuerdo con información de la dependencia, los funcionarios consulares "están en comunicación con las autoridades correspondientes y han establecido contacto directo con los familiares de los detenidos".
Además, precisó en comunicado que les mantienen informados sobre los avances en el caso, así como sobre futuras visitas a realizarse.
“Los consulados de México en Orlando y Miami están al tanto sobre sus casos y están brindando la asistencia y protección consular", señaló la SRE en su publicación.
Hacinamiento y abusos La cifra de migrantes en los

z El centro Everglades, apodado “Alcatraz de los caimanes”, ha sido objeto de críticas desde que lo inauguró el Presidente.
centros de detención de Florida subió un 111% tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, lo que ha propiciado hacinamiento, “abusos” y la muerte de dos personas, incluso antes de la apertura de la prisión “Alligator Alcatraz”, alertó este lunes un informe de Human Rights Watch (HRW) y otras asociaciones civiles. Este incremento se explica con el total de 2 mil 524 migrantes detenidos en el Cen-
Arremete Casa Blanca contra diario
Vetan al WSJ en viaje presidencial
AGENCIAS Zócalo | Washington DC
La Casa Blanca excluyó ayer al diario The Wall Street Journal (WSJ) de un grupo de periodistas que cubren la próxima visita del presidente Donald Trump a Escocia, después de que el periódico le atribuyera al Mandatario un mensaje de cumpleaños para Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales.
“Como confirmó la corte de apelaciones, The Wall Street Journal o cualquier otro medio de comunicación no tienen garantizado un acceso especial para cubrir al presidente Trump en el despacho
oval, a bordo del Air Force
One y en sus espacios de trabajo privados”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Visita privada
El millonario de 79 años viajará a Escocia, donde posee dos complejos de golf, del 25 al 29 de julio para una visita privada, durante la cual se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer.
El pasado viernes Trump demandó al WSJ y al magnate de los medios Rupert Murdoch por al menos 10 mil millones de dólares debido a este mensaje que él niega haber escrito.

de cerca al Presidente.
Desafían represalias de EU
Sigue Irán con su programa de enriquecimiento de uranio
2 mil 524
Florida
tro de Procesamiento Krome, el Centro de Detención Federal (FDC) de Miami y el Centro Transicional Broward, según los últimos datos del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

Irán seguirá adelante con el desarrollo de su programa nuclear, especialmente el enriquecimiento de uranio, a pesar de los “graves daños” que sufrieron algunas de sus instalaciones por bombardeos estadunidenses, declaró este lunes el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi. En apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, Estados Unidos bombardeó el 22 de junio el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo y las centrales nucleares de Isfahán y Natanz.
“Se detiene porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos”, explicó Araqchi en una entrevista en la cadena Fox News.
n Agencias

z Los bombardeos de tanques en la zona alcanzaron casas y mezquitas.
Obligan a miles a escapar
AGENCIAS Zócalo | Franja de Gaza
Al menos 65 palestinos murieron en ataques israelíes en Gaza, según dicen fuentes médicas, mientras el ejército israelí envía tanques a zonas de Deir el-Balah en el centro de Gaza por primera vez desde que Israel comenzó su asalto al territorio asediado en octubre de 2023. Israel lanzó el lunes una ofensiva terrestre sobre las zonas sur y este de la ciudad, repletas de palestinos desplazados, un día después de que su ejército emitiera una orden de desplazamiento forzado para los residentes de esas zonas,
obligando a miles de personas a huir al oeste, hacia la costa mediterránea, y al sur, a Khan Younis. Los bombardeos de tanques en la zona alcanzaron casas y mezquitas, matando al menos a tres palestinos e hiriendo a varios más, informó la agencia de noticias Reuters, citando a médicos locales. Informando desde Deir el-Balah, Tareq Abu Azzoum de Al Jazeera dijo que se oían disparos cuando los tanques israelíes entraron en la zona el lunes por la mañana.
“Vemos que toda la ciudad está bajo ataque israelí”, dijo. “No pudimos dormir anoche”.

z La víctima fue abandonada dentro de una maleta, en una de las principales vialidades de la capital del estado.
CON HUELLAS DE VIOLENCIA
Tiran en Cuernavaca cadáver en maleta
Padece Morelos fin de semana violento con varios asesinados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cuernavaca, Mor.
La Fiscalía General de Justicia de Morelos informó del hallazgo del cuerpo de una persona, en calles de Cuernavaca. De acuerdo con los reportes, la víctima fue abandonada dentro de una maleta, en una de las principales vialidades del pueblo San Antón, de la capital del estado.
Alrededor de las 7:50 horas de ayer, vecinos de la zona reportaron el equipaje que se encontraba sobre la banqueta de la avenida Jesús H. Preciado, justo frente a la iglesia y la escuela primaria, por lo que de inmediato acudió la policía.
Tras inspeccionar la maleta, elementos de Seguridad Pública y paramédicos señalaron que el cuerpo presentaba visibles signos de violencia.
Este crimen se sumó a la violencia que se registró en diversos municipios de Morelos durante el fin de semana, pese al operativo vacacional

implementado por la Gobernadora morenista, Margarita González.
Durante la madrugada del domingo, un grupo de hombres armados atacó una purificadora de agua en el municipio de Temixco.
Ese mismo día, pero en Jiutepec, alrededor de las 7:30 horas, fue atacado un inmueble de la colonia Tlahuapan, donde la policía localizó 29 casquillos de armas de fuego calibre .380 y .9 milímetros. En ese mismo municipio, un motociclista fue asesinado, aproximadamente a las 18:20 horas, en la colonia Atlacomulco.


Inaugura Musk restaurante en LA
Ofrecen 80 puestos de carga y los clientes pueden esperar a que su vehículo cargue mientras esperan su comida
AGENCIAS
Zócalo | Los Ángeles, Cal.
El primer restaurante y estación de Supercarga de Tesla, con un diseño estilo años 50 y que sirve comida americana clásica, abrió sus puertas el lunes en Hollywood.
Tesla Diner, el último proyecto de Elon Musk con el fabricante de vehículos eléctri-

cos, abre las 24 horas y sirve comida tradicional estadunidense. Un video compartido por Elon Musk en X muestra que el local cuenta con
dos grandes pantallas de cine. Otros videos compartidos en redes sociales parecen mostrar a un robot humanoide sirviendo palomitas.

Sistema integrado z Los propietarios de Tesla pueden esperar en el estacionamiento y pedir cualquier cosa desde la interfaz del vehículo. z Los vehículos Tesla también se sincronizarán con el audio que se reproduce en las pantallas de cine a través de los altavoces del vehículo.
Abierto a todos
La ubicación de Hollywood en 7001 Santa Monica Blvd. está abierta a cualquier persona, pero algunas funciones del nego-
cio requieren un vehículo Tesla. Musk dijo que planea abrir más locales si el restaurante inicial tiene éxito. “Si nuestro restaurante retrofuturista tiene éxito, que creo que sí, Tesla lo instalará en las principales ciudades del mundo, así como en los puntos de recarga de larga distancia”, publicó Musk en X. “¡Una isla de buena comida, buen ambiente y entretenimiento, todo ello con recarga de energía!”

Brinca en trampolines y sufre caída Termina adolescente tarde de diversión con una lesión
La diversión de un adolescente se terminó después de sufrir una aparatosa caída mientras se divertía en un parque de trampolines al norte de Saltillo.
Alrededor de las 16:00 horas, Eduardo “B” visitó el centro recreativo Happy Up en compañía de sus amigos y sus familiares, donde al estar en el área de trampolines giró y sufrió una aparatosa caída. Resultó con una severa herida que puso en riesgo su dentadura, por lo que sus acompañantes solicitaron ayuda al Sistema de Emergencias 911.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio, sin embargo, el joven fue trasladado por sus propios medios a un hospital para una valoración especializada.
n Brenda Basaldúa


¡Un golpe de suerte!
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
Lo volvieron a hacer. Con un déficit de tres carreras en el noveno episodio, los toletes de Saraperos respondieron a la hora cero y empataron el encuentro, obligando a entradas extra, donde Saltillo dejó tendidos a Sultanes 7-6 en el décimo inning por la vía del “caballito”.
Vienen de atrás Saraperos arrancó el encuentro yéndose arriba. En el primer episodio, Fabricio Ma-
cías dio la voz de ataque con un sencillo y, después se robó la segunda base, llegando a tercera con bola ocupada de Bobby Bradley y, anotando gracias a un wild pitch, 1-0. Fue en el cuarto episodio que los regios le encontraron la bola a los Saraperos. Un rally de tres carreras, comandado por un cuadrangular de Josh Lester, fue el precio que pagó Gann y su descontrol, 3-1. La Nave Verde respondió de inmediato en el mismo cuarto episodio. El ataque inició con un doble de Roberto Ramos que, pudo timbrar con


el 3-2 después de un fly de sacrificio de Alex Mejía y un rodado de Missael Rivera.
Deportes

En el quinto inning, cada novena hizo una carrera por bando, pero Sultanes volvió a despegarse en el sexto episodio gracias a un doble remolcador de Luis Santos, 6-3. Saraperos, con déficit de tres carreras en la novena entrada, sabía que era hora. Aldo
¡‘Torito’, sin freno!
Isaac del Toro domina los 185.8 kilómetros de la Clàssica de les Terres de l’Ebre en Cataluña
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Isaac del Toro continúa a lo grande el 2025. El ciclista mexicano, de 21, ganó la Clàssica de les Terres de l’Ebre, al finalizar los 185.8 kilómetros en un tiempo de 4:23:58 horas. Entrada en solitario para el de Ensenada, Baja California, con 46 segundos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, Christian Scaroni.
Isaac del Toro “rompió” la carrera a falta de 33.7 kilómetros, cuando decidió emprender la huida para separarse del grupo puntero. Al mexicano lo siguió Natnael Tesfatsion, sin embargo, al de Eritrea le alcanzó menos de un kilómetro para dejar al mexicano en solitario. A partir de ese momento el bajacaliforniano no hizo más que ampliar su ventaja.
Sin competencia Fue una ruta de Roquetes a Tortosa, con un desnivel acumulado de 2031 metros y, en la que Isaac del Toro también se llevó el premio de la montaña. El ciclista fue dominante de principio a fin, dándole a su equipo 125 puntos UCI y a México 75 en el ranking de naciones.
Décima victoria (quinta en dos semanas) para Isaac, que destacó el ataque lanzado con poco más de 33 km por delante: “Fue un poco arriesgado intentarlo desde tan lejos, pero estoy muy feliz con el rendimiento que se pudo hacer, al final estoy contento, gracias al equipo pude estar al frente y manejar una subida fuerte para mí”, dijo.
Del Toro resaltó el estado físico y mental en el que se encuentra, lo que le permite dis-



En el Top 15 z Con las recientes actuaciones de Isaac del Toro, el mexicano ocupa el puesto 14 de ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
46
segundos le sacó Isaac del Toro a su más cercano perseguidor, Christian Scaroni, en la justa ciclista de Cataluña
Imparable z Isaac del Toro suma cinco victorias en dos semanas: tres etapas y el título absoluto del Tour de Austria, además de la Clàssica de les Terres de l’Ebre.
z Isaac del Toro llegó en solitario en el primer lugar de la Clàssica de les Terres de l’Ebre.
frutar de cada carrera: “Estoy bastante bien, me siento con cierta frescura, relajado de la cabeza para afrontar los objetivos. Eso me mantiene más atento a los detalles y disfruto más el proceso”.
Lo que sigue Finalmente, sobre su próximo objetivo, Del Toro respondió:


“No tengo ni idea, voy un poco más día a día. Quiero hacer estas carreras bien y mantenerme un poco con la misma cabeza que tengo, disfrutar las carreras como lo he estado haciendo”.
El triunfo en la Clàssica de les Terres de l’Ebre se suma a un destacado 2025 para el de Ensenada, Baja California, en
Liga merengue z Con la llegada de Keylor, la Liga MX tiene a cinco exmadridistas: Álvaro Fidalgo, Javier Hernández, Sergio Ramos y James Rodríguez completan la lista. z Saraperos se llevó el primero de la serie con un Macías intratable.
el cual destaca el título en el Tour de Austria (con tres triunfos de etapas), el subcampeonato en el Giro de Italia, la victoria en la Milán-Turín 2025 y la conquista del Cycling Stars Critérium. A nivel colectivo, el UAE Team Emirates se afianza como el equipo más dominante del año, con 66 victorias.
Flores inició con un jonrón solitario y, Fabricio Macías, con un corredor en los senderos, conectó un cuadrangular de dos carreras, empatando 6-6. En la décima, la casa se llenó y Fabricio Macías dejó sobre el terreno a Sultanes con el 7-6 con una base por golpe.

z
Puma
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Newell’s Old Boys informó en redes sociales la salida de Keylor Navas y su llegada a Pumas de la UNAM. “Newell’s informa a sus socios, socias e hinchas que el futbolista Keylor Navas continuará su carrera en Pumas de México”. Según lo relatado en el comunicado por Newells, Pumas pagó 2 millones de dólares por Keylor Navas. Los de la UNAM estaban más que necesitados de un arquero tras los errores del juvenil de 17 años, Rodrigo Parra, que no dio el ancho bajo los tres palos. Un histórico Pumas se convertirá en el octavo equipo que defenderá Keylor en su carrera. Inició en el Saprissa, para posteriormente emigrar a España en el 2010, país en el que estuvo en las filas del Albacete, Levante, hasta que finalmente llegó al Real Madrid en el 2014. Luego de cinco años con el Real Madrid, en el 2019, pasó a las filas del PSG, equipo que dejó en el 2023, año en el que fue cedido al Nottingham Forest, hasta que a inicios del 2025 se fue a Newell’s Old Boys.








z Steel Flag celebra su título e irán a representar a México en Houston, Texas.
Steel Flag y Gold Flag de Saltillo
¡Se bañan en la gloria!
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Steel Flag y Gold Flag de Saltillo se coronaron en el torneo Summer Bowl 2025.
El pasado fin de semana, varios equipos de la capital coahuilense, tuvieron acción en el certamen celebrado en el Club Avispones, de Monterrey, Nuevo León.
Dentro de la actividad del cuadro Black and Yellow, el equipo femenil se quedó con la corona en la U16 y con ello el reconocimiento a la jugadora Maru López como la MVP del juego.
Cierran preparación
El equipo de Steel Flag, cerró
su preparación con este evento, pues este próximo fin de semana estará representando a México en los Juegos Juveniles Olímpicos de Houston, Texas. Por otro lado, Gold Flag, cuadro comandado por Pamela Reyes y Daniel de la Peña, se bañaron en oro con el equipo mixto, con un marcador final de 32-29, recibiendo también el título de MVP con la jugadora Alejandra García, además de un segundo lugar en la rama varonil.
Este equipo se encuentra en preparación, ya que, en el calendario, cuentan con torneos en los cuales buscarán tener presencia, siendo algunos de Monterrey, Piedras Negras y Guadalajara.
Cierra actividades el Barca Academy
Durante una semana la escuela de futbol enseña a jóvenes atletas del balompié
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Barca Academy concluyó las actividades de su tercera visita a Saltillo con una gran aceptación por parte de los futbolistas locales.
Las canchas del Colegio Ignacio Zaragoza albergaron las clínicas de la academia española, la cual durante una semana compartieron su conocimiento con jugadores de 5 a 18 años.
Gran afluencia
Fueron 90 futbolistas los que aprendieron de cuatro entrenadores de la Barca Escola y nueve entrenadores locales, quienes aprendieron la metodología para llevarla después


z
futbolistas se dieron citas a las clínicas de futbol
a sus academias o colegios en donde ejercen como profesores de futbol.
La dinámica de la clínica inició a las 9:00 horas con entrenamiento, descanso, hidrata-
ción, comida, sesión teórica de vídeo, sesión de práctica y partidos, concluyendo la jornada alrededor de las 14:00 horas.
La clausura
Luego de una semana intensa de actividad, realizaron la ceremonia de clausura, premiando al mejor jugador de la clínica, además de reconocer por primera vez al jugador que representaron los valores HEART.
coahuilenses
Tenistas coahuilenses se bañaron en oro dentro de las actividades del G1 en Nuevo León.
Los raquetistas Elsa Piña Boiko y Rogelio Valdez, el pasado fin de semana estuvieron en acción representando al estado en el torneo nacional, celebrado en Monterrey, Nuevo León.
En la Clase U14 femenil, Elsa se coronó dentro de las modalidades singles y dobles, mientras en la rama varonil, Rogelio consiguió la corona individual y la segunda plaza en dobles.
Por otro lado, en las instalaciones del club American Sports Center se celebró el primer Torneo de Mini Tenis

Federado, en el que los pequeños, además de divertirse, tuvieron mucho aprendizaje en cada punto.
Los jugadores ganadores fueron premiados con trofeo conmemorativo y medalla de participación, motivando a los pequeños atletas a seguir practicando la disciplina. n Nahomi Jaramillo

DICE ADIÓS A LOS CARGADORES
Anuncia Rivers retiro de la NFL
El QB disputó su última campaña con los Potros, pero su retiro será con el equipo de sus amores
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
En un emotivo video compartido con los Cargadores de Los Ángeles, Philip Rivers reveló que se retira de los emparrillados y en el equipo de sus amores.
“Soy Philip Rivers, mariscal de campo, y me retiro como Charger”, se puede escuchar en los primeros segundos del video.
A través de un comunicado oficial, los Cargadores compartieron ayer la noticia de que el legendario mariscal de campo se retira con el equipo con el que pasó 16 temporadas.
“Quiero retirarme con los Potros, siempre fue algo cercano y querido en mi corazón. En los últimos años, mi deseo ha sido retirarme como Charger. Fue más bien el momento”, declaró Rivers al sitio oficial del equipo.
Sus números
Aunque tuvo un paso por los

z El nuevo estadio de los Guerreros de Oaxaca será uno de los más modernos y emblemáticos de México.
Abrirá en 2026
Supervisan nuevo templo bélico: Yu’va
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El empresario Alfredo Harp
Helú, junto con su familia, supervisó este fin de semana, los avances del nuevo estadio Yu’va, que se estima, pueda inaugurarse al inicio de la campaña 2026.
Este nuevo inmueble, completamente sustentable, estará construido sobre un basamento, similar a la base de las pirámides de la época precolombina. De acuerdo con la maqueta arquitectónica, se respetará la fachada del actual estadio Lic. Eduardo Vasconcelos, al ser patrimonio cultural de la ciudad, ya que fue construido en 1950 con estilo art déco. El significado
El estadio Yu’va, nombre que en zapoteco evoca el sentido de “fuerza” o “guerrero”, será uno de los recintos más cómodos y modernos de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El inmueble está pensado no solo como sede de los partidos, sino como un símbolo de identidad regional y deportiva para Oaxaca. Si bien los Guerreros de Oaxaca juegan la temporada 2025 en el estadio Eduardo Vasconcelos, se prevé que el nuevo estadio Yu’va esté listo para su inauguración en 2026. Será entonces cuando el equipo bélico, subcampeón actual de la Zona Sur, estrene su nueva casa.

Líder con Cargadores z 59,271 yardas z 397 touchdowns z 4,908 pases completos
Potros de Indianápolis, el mariscal de campo siempre se identificó con los colores de
la franquicia angelina. Pues estuvo ahí por 16 años y sus estadísticas hablan por sí solas. Ocho veces Pro Bowl, además ostenta más de 30 récords con los Cargadores y lideró a los Potros a cuatro títulos consecutivos de la AFC Oeste entre 2006 y 2009. Esto sin contar sus 224 titularidades consecutivas como mariscal de campo.

Perderá la Jornada 3
Pagará Lichnovsky sanción en Liga MX
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Las malas noticias continúan en Coapa y luego de perder otra Final a manos de Toluca, el Club América presentará una importante baja para el próximo fin de semana, pues Igor Lichnovsky tendrá que pagar su sanción por la tarjeta roja en el Campeón de Campeones. Pese a que la expulsión del central de las Águilas no se dio en Liga MX, el reglamento establece que las sanciones obtenidas en el Campeón de Campeones se tendrán que pagar en el próximo partido
inmediato, así lo establece el reglamento de sanciones de la Liga MX. Esta es la primera expulsión que recibe Lichnovsky luego de estar casi un año fuera de las canchas por su lesión de ligamento cruzado.
Perdería la Leagues Cup A falta de conocer la sanción final que imponga la FMF (Federación Mexicana de Futbol), en caso de que Lichnovsky sea castigado con dos o más partido de suspensión, este tendría que pagar su sanción en la Leagues Cup, esto debido a que se trata de una competición oficial avalada por la Liga MX.



Ciudad

z Lluvias y vientos han causado la pérdida de 50 árboles adultos en la ciudad.
Derribados o por riesgo
Lluvias se llevan más de 50 árboles
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Las lluvias que han azotado a la ciudad, sobre todo en julio, han causado la pérdida de 50 árboles, ya sea que han sido derribados durante las lluvias o que tuvieron que ser retirados por convertirse en un riesgo inminente, confirmó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés.
“Hemos tenido muchos daños de arbolado por vientos. Algunos árboles viejos resintieron mucho sus raíces con el agua, pues también han sido derribados por las contingencias ahora climatológicas por tanta lluvia”, afirmó.
Van 100 permisos Si bien, se ha negado un millar de permisos para talar árboles, sí se ha tenido que validar el retiro de arbolado a particulares, de tal suerte que en este año van 100 permisos aprobados.
“Todos estos han tenido compensación ambiental suficiente para que nosotros hagamos las labores de reforestación en plazas, bulevares y camellones. Todos los hemos repuesto, incluidos los que se
Por contingencias z El arbolado perdido por contingencias eran ejemplares cuya edad oscilaba entre los 10 y 40 años, entre los que se incluyen los que fueron retirados a petición de Protección Civil, Aguas de Saltillo, la compañía de gas natural y la Comisión Federal de Electricidad.
100
permisos para tala por desarrollos inmobiliarios
50 perdidos por contingencias
1,000
permisos de tala negados en 2025
retiraron por contingencias.
Ahorita la idea del Alcalde es todo árbol muerto que veamos, en la vía pública y por diferentes causas, sean retirados y se repongan por uno nuevo. Queremos ver una ciudad viva”, comentó.

Lo que fue… z A través de declaratorias de emergencia, desastre o contingencia, el Fonden permitió canalizar recursos para reparar infraestructura urbana, carreteras y viviendas.
“De acuerdo con los Analíticos Presupuestarios que publica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante la existencia del Fideicomiso del Fonden, este contaba con recursos propios acumulables, adicionales al programa del mismo nombre previsto en el Ramo 23.
Recibe en donativo
Zócalo | Saltillo
Durante la segunda sesión del Consejo Ciudadano de Activa Tu Parque, el alcalde Javier Díaz González dio a conocer los avances que registra este importante programa y entregó reconocimientos a las empresas que se han sumado a las acciones de mejora a los espacios públicos en beneficio de la comunidad. Indicó que gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y de las y los empresarios y organismos de la sociedad civil que se suman a este programa, al cierre del presente año se podrían intervenir hasta 12 plazas y espa-
CURSÓ NEUROLOGÍA EN LÍNEA
Aclara médico: ‘sí cuento con cédula’
Ante la controversia, Juan Roberto muestra cédula digital de estudios; señala confusión en cuestión administrativa
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El médico del Hospital General No. 7 del IMSS en Monclova, que fue señalado por desempeñarse como responsable de los pacientes de Neurología y Medicina Interna sin aparecer datos oficiales de su especialidad, dio la cara y difundió un video en el que mostró su cédula profesional.
“Aclarar que dentro de mis posgrados de los estudios de Neurología, cuento con una cédula digital, la cual presento en este momento, la cual llega a través del correo electrónico”, aseguró Juan Roberto Escareño Espericueta en el mensaje que difundió en redes sociales.
Justifica falta de registro de cédula
“Quiero recalcar que por una cuestión administrativa el número de cédula no fue subido al Registro Nacional de Profesiones, e interpuesto un recurso desde dicha fecha que realicé el procedimiento para regularizar a la brevedad posible la situación”, justificó el médico sobre el porqué no aparecen estos datos en la plataforma oficial de la Secretaría de Educación Pública, donde se acreditan los estudios de los profesionistas.


No hay nada que ocultar, no hay nada que se tenga temor y no es como lo han hecho ver que se permite que uno labore así”.
Juan Roberto Escareño Médico
Maestría en línea
En el documento que mostró se aprecia que cuenta con el registro de la Especialidad en Neurología con Clave 412731 obtenido en la Universidad Francisco de Vitoria y EuroInnova, la cual, de acuerdo con su portal de internet, es una institución privada de España que ofrece másters y posgrados online.
Ejerce como médico general z Fuentes internas señalaron que Juan Roberto sólo fue retirado de sus funciones en el área de Neurología, las cuales consistían en dar seguimiento a los pacientes que eran canalizados a Piedras Negras para procesos especializados y quirúrgicos, sin embargo, continúa ejerciendo como médico general en el HGZ No. 7 de Monclova, plaza señalada en su contrato del IMSS.
“No hay nada que ocultar, no hay nada que se tenga temor y no es como lo han hecho ver que se permite que uno labore así, el Instituto cuida mucho a su personal y sobretodo a sus derechohabientes”, expresó sobre los señalamientos que realizó la influencer Tía Pelucas acerca de que estaba ejerciendo en el IMSS sin contar con los estudios de posgrado en neurología.
Coahuila sin presupuesto ante desastres Urge ante desastres restituir el Fonden
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Del año 2000 a 2024, se registraron 2 mil 449 declaraciones de desastres naturales, emergencias y contingencia climatológica, 62 de las cuales correspondieron a Coahuila, informó la diputada Beatriz Fraustro Dávila, al señalar la necesidad de reactivar el Fonden.
“El Fondo de Desastres Naturales fue durante más de dos décadas un pilar fundamental
cios públicos de los 40 que se tienen programados rehabilitar durante su Administración. Díaz González reiteró a los integrantes del consejo, así como a los representantes de la Iniciativa Privada, que Activa Tu Parque es uno de los programas más importantes de su Administración porque se dignifican los espacios públicos y se les dota de vida, con actividades deportivas y culturales. “Lo que se busca es, en un trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez, con los empresarios y con la sociedad civil, mejorar el entorno de la comunidad, ofrecer espacios dignos para el fortalecimiento del tejido social y con ello la seguridad
62
DECLARATORIAS entre 2000 y 2024 en Coahuila
en la atención de estas contingencias en México. Este fideicomiso, administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, fue creado con el objetivo de apoyar de manera eficaz a las entidades federativas en la

que se tiene en Saltillo”, señaló el alcalde Javier Díaz.
Concluye rehabilitación Durante el informe se dio a conocer que ya se concluyó la rehabilitación de las plazas Mirasierra Spurs, la Plaza Skate Saltillo 2000, la plaza de la colonia Roma y están por terminar los trabajos en la plaza de la colonia Benito Juárez. Las labores realizadas consisten en la construcción, o en su caso, rehabilitación de áreas deportivas, colocación de juegos infantiles, mobiliario, así como reforestación y mejoras a los jardines. El director del Instituto Mu-
rehabilitación, atención y recuperación de daños ocasionados por un desastre natural”.
Extinción del Fonden Luego de 25 años de creado el fideicomiso, en 2021 fue extinguido oficialmente, lo que dejó a estados y municipios en vulnerabilidad financiera para enfrentar las contingencias. Desde entonces, el presupuesto sólo comprende el programa del Ramo 33, sujeto a la transferencia directa de recursos de la SHCP.
Reconoce a empresas z El alcalde Javier Díaz González entregó reconocimientos a Bankaool, Promotora Deportiva, RUBA, Sportecs, Yeo Infraestructura, además se harán llegar al Club Tigres de la UANL y a Harrison Barnes. Agregó que ya hay más empresas que se anotaron para participar en el programa Activa Tu Parque, las cuales donarán más mobiliario y equipo para rehabilitar más plazas públicas en otros sectores de la ciudad.
nicipal de Planeación (Implan), Alberto Salinas de las Fuentes, reconoció el apoyo de las empresas, que se suman a la inversión que realiza el Gobierno Municipal de Saltillo.
PARTICIPARON:
VIDA LEGISLATIVA
REQUIEREN MEJOR ATENCIÓN MÉDICA
TERMINÓ: 12:09 horas
Precaria salud en el campo
Diabetes complica estado de habitantes, no cuentan con recursos
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En el área rural es precaria la atención de pacientes con diabetes, lo que complica su estado de salud, advirtió la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, al indicar que hay personas que no tienen glucómetro para medir los niveles de azúcar.
“Durante los recorridos que realizo en mi distrito, he escuchado la preocupación por la falta de acceso a servicios de salud especializados para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes. En particular, en ejidos y en las comunidades rurales, estas carencias se acentúan debi-

y
do a la limitada infraestructura médica, a las dificultades geográficas y económicas que enfrentan sus pobladores”. En los últimos años, la enfermedad se ha consolidado como una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en México, con gran impacto económico para las familias y el sistema de salud.
“Como parte del compromiso con la salud de mi comunidad, así como de mi distrito, he aportado mi granito de arena mediante la entrega de glucómetros, medicamentos y otros insumos que apoyan el autocontrol y tratamiento oportuno de la diabetes, buscando disminuir las complicaciones de esta enfermedad”.

Tipos de diabetes
z La diabetes mellitus tipo 2 es la más común de la enfermedad y afecta predominantemente a la población adulta, incrementando la demanda de servicios médicos especializados y tratamiento de largo plazo. “Por otra parte, la diabetes tipo 1, aunque menos frecuente, afecta a niñas, a niños, a jóvenes, quienes requieren atención médica constante, acceso garantizado a la insulina y dispositivos médicos especializados, así como un acompañamiento multidisciplinario que incluya apoyo nutricional, psicológico y educación en autocui-
Próxima sesión:
z Próxima sesión: 11:00 horas del 12 de agosto de 2025.
CORRESPONDENCIA
LEGISLATIVA
z Oficio suscrito por la diputada María de los Dolores Padierna Luna, secretaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, mediante el cual comunica el punto de acuerdo aprobado en el que exhorta a las 32 entidades federativas y a sus respectivos congresos locales, para que analicen la viabilidad de fortalecer el presupuesto anual en beneficio de las políticas públicas en materia de niñas, niños y adolescentes. z Escrito que presenta el c. Cristian de Jesús Vargas González, en relación con la resolución de trámite administrativo.
z Oficio suscrito por el c. Javier Díaz González, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Saltillo, Coahuila de Zaragoza, por el cual presenta iniciativa de decreto para que se le autorice reformar las fracciones XII, XIX, XX; así como adicionar el numeral 1.12 del inciso d) y numeral 11.21 del inciso i) de la fracción XXVII del Artículo 46 de la Ley de Ingresos del Municipio de Saltillo, Coahuila de Zaragoza para el Ejercicio Fiscal 2025.

Esquemas incompletos
Rezago de vacunas en escuelas primarias
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Las secretarías de Salud y de Educación Pública federales deben aplicar esquemas de vacunación completos en escuelas de primaria para prevenir enfermedades, al iniciar el próximo ciclo escolar, planteó la diputada María del Mar Treviño Garza (PRI). “De acuerdo con diversas fuentes y encuestas nacionales, como la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, se ha revelado que un porcentaje significativo de niños y niñas no cuenta con su Cartilla Nacional de Salud con el esquema completo para su edad. Por ejemplo, en niños de seis años, la cobertura para dos dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) ha sido tan baja como el 50.7%”.
Significa que casi la mitad de los menores de escuelas primarias no están completamente protegidos contra enfermedades altamente contagiosas y en el grupo de 15 a 23 meses, la cobertura de seis
Jornadas
z Explicó que las escuelas primarias son puntos de encuentro masivos y recurrentes para las familias, y se tiene contacto con tutores, cuidadores, padres y madres de familia, responsables de llevar a vacunar a los hijos.
“Mi intención es que en los planteles educativos se puedan realizar jornadas de revisión de cartillas de vacunación y así detectar a los niños con esquemas incompletos; se distribuya material informativo, claro y accesible; se organicen pláticas con los padres de familia sobre la importancia de la vacunación y aclarar dudas comunes, combatiendo la desinformación”.
Asimismo, facilitar las brigadas de vacunación y reducir las barreras de acceso a las familias, además de promover el cuidado de la salud desde temprana edad.

Múzquiz sorprende este verano 2025
Este pueblo mágico se distingue por su riqueza cultural, su gastronomía auténtica y sus paisajes, donde conviven ríos, cuevas y bosques
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Corazón cultural de la Región Carbonífera de Coahuila, Múzquiz es tierra de historia, naturaleza y orgullo indígena. Es hogar de comunidades como los kikapús y los mascogos, que mantienen viva su lengua, danzas y costumbres. Este pueblo mágico se distingue por su riqueza cultural, su gastronomía auténtica y sus paisajes, donde conviven ríos, cuevas y bosques. Múzquiz no sólo se visita, se siente y se honra. ¡En Coahuila, hay plan!, y como parte de las celebraciones patronales y para disfrutar del periodo vacacional, en Múzquiz se llevará a cabo la Feria de Santa Rosa de Lima del 21 al 29 de agosto, días en los que los visitantes disfrutarán de los juegos mecánicos, deliciosa gastronomía, antojitos, la esperada ceremonia de coronación y el Teatro del Pueblo, que presentará artistas como Los Dos Carnales, Los Tucanes de Tijuana, Grupo Mitades, entre otros.
Iglesia de Santa Rosa de Lima
Entre los atractivos que se pueden disfrutar en Múzquiz es la visita a la iglesia de Santa Rosa de Lima, considerada como el primer templo parroquial y fundada en 1737, desde entonces ha evolucionado en su construcción. Actualmente es uno de los templos más bellos de Coahuila.
Museo de Historia
Para conocer la riqueza histó-


rica de la Región Carbonífera y del pueblo mágico, hay que visitar el Museo de Historia de Múzquiz, ubicado en el antiguo Presidio de Santa Rosa, es un emblemático espacio que resguarda vestigios, objetos y evidencias que hablan de los hechos que han formado a este municipio.
Museo de Ganadería Como reflejo de la identidad cultural de la Región Carbonífera, hay que conocer el Museo de Ganadería, un recinto que rinde homenaje a la contribución ganadera y a

z Cuadrillas del programa Aquí Andamos trabajan en la reparación de las afectaciones en distintos puntos de la ciudad.
En sectores afectados
Avanza reparación de daños por lluvias
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Por instrucción del alcalde Javier Díaz González, el Gobierno municipal de Saltillo avanza en los trabajos de reparación de la carpeta asfáltica afectada por las fuertes precipitaciones pluviales, que se registraron en la localidad en días recientes.
Con el impulso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, personal y maquinaria municipal, continúan las labores en distintos sectores de la ciudad, como lo son las colonias Latinoamericana, Balcones de la Aurora, Colinas de San Lorenzo y Las Teresitas, así como en el bulevar Fundadores.
En el primer punto, ubicado sobre la calle Mariano Abasolo, en el tramo entre las calles Agustín Melgar y Libertad, maquinaria pesada trabaja en
Sinergia z Personal de las direcciones de Medio Ambiente y de Desarrollo Social, junto con vecinas y vecinos del sector, trabajaron juntos para limpiar y eliminar la basura, escombro y desechos orgánicos que obstaculizan el cauce natural del arroyo que corre paralelo a la calle 7, entre las calles 12 y 14, de este sector habitacional.
la compactación del suelo, esto luego del retiro del pavimento dañado. Al nororiente de Saltillo, cuadrillas del programa Aquí Andamos trabajan en la reparación del talud del canal pluvial La Aurora, que corre para- lelo a la calle Los Álamos, a la altura de la calle Ébanos, del fraccionamiento Balcones de la Aurora.
quienes han dedicado su vida a este oficio. En el recinto se resguarda la montura más grande del mundo, elaborada por maestros talabartaleros de Múzquiz; la pieza fue reconocida por los Récord Guinness en 2019.
En este lugar recientemente se anunció la Cabalgata Nos Une, un recorrido a caballo con el que se cerrará el periodo vacacional del 4 al 6 de septiembre, en el que participan jinetes de varios municipios de la Carbonífera y de todo el estado.
Museo Quinta Julio Galán El arte también forma parte de este pueblo mágico, con el Museo Quinta Julio Galán, un lugar que hace un reconocimiento al artista y donde se conservan muebles antiguos, espacios, así como parte de la obra y objetos del pintor muzquense de fama internacional.
Río Sabinas
El río Sabinas es la afluente de agua que nace en la sierra de Santa Rosa de Múzquiz y que ofrece también algunos parajes naturales para descansar y
Esperan propuestas
pasar horas de descanso en familia en espacios para senderismo, kayak, pesca y observación de aves.
Gastronomía y artesanías
En el pueblo mágico existe el restaurante Gertrudis, que rinde homenaje a la gastronomía con raíces afromestizas de la comunidad de los mascogos, conservando sus mejores recetas elaboradas con ingredientes orgánicos. El primer domingo de cada mes se instala el Corredor Artesanal que se ha consolidado como un espacio esencial para promover el talento local, permitiendo a un número creciente de artesanos exhibir y comercializar sus productos ante los visitantes que arriban a este emblemático pueblo mágico de Múzquiz.
Eventos y exposiciones
El corredor ofrece eventos artísticos, culturales, y la exposición de artículos únicos elaborados por talentosos artesanos locales, cuyas creaciones reflejan la riqueza cultural y la creatividad de los muzquenses.

Parque Recreativo
La Cascada
z Como atractivo natural, Múzquiz cuenta con el Parque Recreativo La Cascada, un centro de reunión para refrescarse, espacio de recreación, deporte y balneario de aguas corrientes que provienen de la sierra de Múzquiz. El lugar tiene amenidades como canchas deportivas, teatro al aire libre, espacios para la convivencia familiar.

Museo de Paleontología
z Múzquiz sorprende con su patrimonio fósil en el Museo de Paleontología, un lugar que muestra la diversidad paleontológica de Coahuila, recinto que resguarda y exhibe fósiles originales como el Muzquizopterix coahuilensis, el pterosauro más completo y articulado encontrado en México.

Grupos étnicos
z Una característica única de Múzquiz es la presencia de sus grupos étnicos: la comunidad de los negros mascogos y los kikapús (reserva cerrada al público), ambos son baluarte cultural del municipio, que luchan por preservar sus tradiciones, conservando su gastronomía y costumbres.
Invitan a participar en la Consulta Legislativa
Las diputadas locales Marimar Treviño Garza y Beatriz Fraustro Dávila estuvieron en la Presidencia Municipal de Saltillo a fin de dar difundir e invitar a la ciudadanía a participar en la Consulta Legislativa, con el objetivo de recopilar recomendaciones y propuestas para integrar los trabajos legislativos enfocados en los grupos en situación de vulnerabilidad. Francisco Saracho Navarro, secretario del Ayuntamiento, señaló que cuentan con todo el apoyo y respaldo del alcalde Javier Díaz González para que la convocatoria tenga un mayor alcance.

En este sentido se colocó la convocatoria en diferentes áreas del Ayuntamiento como la Presidencia Municipal
Acentuación en Ortodoncia

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Odontología Unidad Sureste, convoca a médicos estomatólogos, licenciados en Odontología y profesionistas del área de la odontología, a interesados en la práctica clínica y la generación de nuevos conocimientos sobre la ortodoncia, a estudiar la Maestría en Ciencias Odontológicas con actuación en Ortodoncia. El objetivo del programa es formar profesionistas en ortodoncia con un alto nivel académico, analítico e innovador.
La maestría tiene una duración de cuatro semestres, es escolarizada y se solicita a los estudiantes que le dediquen tiempo completo. Cabe mencionar que el programa es reconocido por la Asociación Mexicana de Ortodoncia Colegio de Ortodoncistas, A.C. (AMO). Para más información comunicarse con el coordinador del programa, Dr. Enrique N. Cavazos al correo ortosaltillo@ uadec.edu.mx y a los teléfonos 844 136 7211 y 844 434 0061. n Redacción
Nuevo máximo histórico
Precisamente
al iniciar este comentario, 14 de julio 2025, el bitcoin está en su máximo histórico, con un precio de 2 millones 260 mil 151 pesos con 62 centavos. En días recientes el precio de esta criptomoneda ha roto su valor máximo, sin embargo, fue en abril de este año, cuando empezó a tener un crecimiento “constante” pues el día 9 de ese mes su valor fue de 1 millón 525 mil 111 pesos con 41 centavos. El aumento en su valor, de casi 50% en poco más de tres meses, se debe a varios factores como el uso cada vez más frecuente en consumidores y ahorradores, así como la disponibilidad de más negocios que aceptan pago con esta moneda. En la última semana el comercio realizado con criptomonedas, no solamente por bitcoin, alcanzó un monto de 7 mil 290 millones de dólares. Las leyes de oferta y demanda hacen su función de manera correcta, por lo menos hasta ahora, ya que quienes tienen bitcoins, están comprando cada vez más, y quienes no tienen, empiezan a comprar, generando que la demanda del bitcoin supere a la oferta aumentando su precio.
Y por contradictorio que parezca, gracias a la aprobación de leyes, conocidas como Clarity Act, con las cuales
la Cámara de Representantes de EU busca eliminar ambigüedades y dar un marco legal a las criptomonedas, estas monedas ganan terreno ante el dinero “convencional”, debido a la seguridad que genera su marco regulatorio y al crecimiento en su uso. Señalo que es contradictorio, ya que estas monedas no están bajo la regulación de algún gobierno.
En enero de 2009, cuando el bitcoin salió al mercado, su valor era de 0.00076 dólares, es decir ni siquiera alcanzaba un céntimo de centavo de dólar. Hoy, después de 14 años y medio, su valor es mayor a los 2 millones 200 mil pesos, 111 mil dólares aproximadamente.
Es importante señalar que el precio del bitcoin es volátil; es decir, que sube y baja sin previo aviso alguno, pero es también cierto que en el mediano plazo siempre, siempre su valor será mayor. Si usted no ha iniciado una inversión o ahorro con bitcoins es momento de iniciar, si usted ya tiene una inversión de este tipo sólo le recuerdo que es un tema de paciencia. La recomendación, en especial a los jóvenes, es la misma que les he dado a mis tres preciosas princesas mágicas, si empiezan a ahorrar en bitcoins, cuando lleguen a la edad de 40 años, se podrán jubilar con un gran ahorro.
Deja Yezka un CRIH en plena expansión
Se dice satisfecha de su trabajo en materia de identificación humana
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Yezka Garza, todavía titular del Centro Regional de Identificación Humana, dijo que está llevando a cabo la entrega recepción de su actual cargo antes de asumir la magistratura en el Poder Judicial, despidiéndose con el proyecto de llevar los servicios de identificación a Durango y Morelos.
Manifestó que estuvo ausente de la dirección del CRIH para hacer campaña en la elección judicial, en la que ganó el cargo de magistrada del Tribunal Superior de Justicia del estado, por lo que al concluir el proceso, regresó de la licencia para el proceso de entrega recepción.
“Ahora que podamos asumir la magistratura, mientras estaré en funciones hasta el 1 de agosto. Hay una persona encargada en el Centro de Identificación que estuvo du-

rante mi licencia, que es una doctora en arqueología, pero ya, en su momento el señor Gobernador nos indicará quién será la persona que asuma la titularidad”, declaró la funcionaria.
Expresó Yezka —primera y única titular del CRIH— que se va satisfecha de los resultados, logrando las primeras 148 identificaciones, aunque señala que aún hay mucho camino por andar, pues se cuenta con, por lo menos mil 500 indivi-
Encabeza Luly López graduación en CAIs
RECDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Luly López, presidenta honoraria del DIF Saltillo, encabezó la graduación de niñas y niños que egresaron de los cinco centros de Atención In-
fantil, CAI. “Estamos muy orgullosos por el gran esfuerzo que hizo cada una de nuestras niñas y niños durante su ciclo escolar”, dijo. La presidenta honoraria del DIF Saltillo, señaló que tanto
para el alcalde Javier Díaz, como para el organismo, es prioridad brindar atención a la primera infancia, como se hace en cada uno de los centros. Mencionó que durante los primeros seis meses del año se integraron 39 niñas y niños en
alguno de los CAIs, llegando a un total de 340 inscritos. “Estamos comprometidos con el bienestar integral de cada niño y niña, por ello, les proporcionamos 65 mil 278 raciones de alimentos en su estancia en nuestros centros”, refirió.
duos. Pero dice que se irá satisfecha de lograr que el Centro extienda sus brazos a dos estados de la república más. “Ahorita estamos trabajando con Durango, con estos próximos procesos, y estamos trabajando también con el estado de Morelos, que nos ha pedido que los apoyemos en la extracción de perfiles genéticos de cuerpos que tienen en servicio periciales, tras el cambio que hubo del fiscal general”, dio a conocer.

z La presidenta honoraria del DIF Saltillo reafirmó su compromiso

Ramos Arizpe

En olimpiada y robótica
Reconocen a jóvenes talentos
Zócalo | Ramos Arizpe
Por poner en alto el nombre de Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino entregó reconocimientos y apoyos a cuatro adolescentes ramosarizpenses que han destacado a nivel estatal y nacional por su talento, esfuerzo y compromiso en el ámbito académico y científico.
Olimpiada del Conocimiento
El Edil hizo entrega de una computadora a Ivanna Ozuna, estudiante de sexto grado que recientemente participó en la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, certamen que evalúa conocimientos en materias clave del nivel primaria como español, matemáticas, ciencias naturales, historia, geografía y civismo.
Robótica
Asimismo, se otorgaron estímulos económicos a los integrantes del equipo de robótica Super Collectors, conformado por Ian Carlo Jiménez, Alejandro Vázquez e Iván Ayala, alumnos de la escuela México, ubicada en la colonia Santa Fe. Los tres representaron a Ramos Arizpe en la World Robot Olympiad (WRO), obteniendo el primer lugar en la etapa estatal en la categoría de primarias, lo que les permitirá asistir próximamente a la fase nacional en Orizaba, Veracruz.
Proyecto n El proyecto con el que destacaron lleva por nombre Trash Man, un robot diseñado para recolectar residuos en hospitales, minimizando el contacto humano con desechos peligrosos y ayudando a prevenir la propagación de enfermedades. Esta innovación forma parte del enfoque de la competencia, centrado en el uso de la inteligencia artificial como solución para los problemas de la humanidad.
Sin límites… n “Estos jóvenes tienen actitudes excepcionales y son un verdadero ejemplo. Nos demuestran que cuando hay talento, apoyo y determinación, no hay límites. Con ciudadanos como ellos ¿cómo no vamos a ser de lo mejor que hay en la capital? Por eso Ramos Arizpe es líder en calidad de vida, desarrollo social y fomento económico”, expresó con orgullo el Alcalde.
El Gobierno municipal refrenda así su compromiso de respaldar a la niñez y juventud que con su dedicación e inteligencia construyen un mejor futuro para todos.

z En Presidencia Municipal
las guradias por vacaciones, pero la atención ciudadana
En Presidencia Municipal
Habrá atención en vacaciones
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Esta semana iniciaron las guardias del personal en todas las áreas de la Presidencia, como parte del periodo vacacional de verano. Del 28 de julio al 1 de agosto los empleados administrativos descansarán, reanudando labores el 4 de agosto.
Actividad normal En tanto, las áreas operativas, como la Policía Municipal, Protección Civil, los Bomberos, la dirección de Salud, Recolección de Basura, Atención Ciudadana, y algunas áreas de Servicios Primarios, continúan en funciones normales, porque ellos laboran en un esquema de descansos escalonados.
DONATIVOS REFUERZAN CAPACIDAD
Recibe PC equipo de alta tecnología
El Cuerpo de Bomberos ha sido favorecido con equipo entregado por empresas y ciudadanía
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La Dirección de Protección Civil y la Central de Bomberos han sido favorecidas con una serie de donativos por parte de empresas y ciudadanos en este año, lo que permitió reforzar su capacidad de respuesta en el combate de incendios y servicios de cualquier situación de riesgo. ‘Nos ha ido muy bien’ El capitán, Francisco Sánchez Aguirre, titular de dicho de-
Dron DJI Air 3S n Entre los equipos está un dron modelo DJI Air 3S, donado por David Guzmán Zuarth, director de la empresa Maprid Tech Cast. Este dispositivo será de gran utilidad para los bomberos en la detección y monitoreo de incendios, especialmente en zonas de difícil acceso.

partamento, destacó la importancia del equipo recibido durante en el primer semestre del año.
“Nos ha ido muy bien con los donativos que hemos recibido. Los aparatos serán de gran apoyo para enfrentar in-
Sistema Starlink n Asimismo, se recibió un sistema Starlink, que permitirá contar con conectividad a internet en zonas donde no haya señal. Este equipo fue donado por Arturo González Valdés y Ramiro Gutiérrez Moreno. El Ayuntamiento será quien pague la suscripción mensual para tener el enlace satelital.


cendios y atender cualquier situación de riesgo”, expresó. Sánchez Aguirre agradeció a los donantes y señaló que estos apoyos representan un avance importante para la seguridad y protección de la comunidad.
Cámara térmica n Por su parte, Héctor Rodríguez Zertuche, donó una cámara térmica, herramienta esencial durante incendios, ya que permite medir el calor en distintas áreas del siniestro y determinar rutas seguras para el ingreso de los bomberos.


Habrá mejor control en el servicio
Labora DIF todo el día
n Teresita Escalante, presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, sostuvo juntas de trabajo y de evaluación desde por la mañana con las titulares de las diferentes áreas de la institución.
Zócalo Saltillo recorrió todas las oficinas del Ayuntamiento y hasta las 13:00 horas había personal laborando. Incluso; el edil Tomás Gutiérrez Merino sostuvo reuniones con directores y secretarios de las diferentes áreas. Humberto García Zertuche, Francisco Solís Rodríguez, Maribel Marty Garza, Alejandro González, así como regidores, son algunos de los que tuvieron acuerdo con el Alcalde.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de sostener una reunión de trabajo con varios funcionarios de su Gabinete, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino anunció la expedición de 2 mil credenciales para estudiantes, con el objetivo de eficientar el uso del transporte público local.
Estas credenciales estarán equipadas con un chip electrónico que almacenará los datos del estudiante y registrará su uso, lo que permitirá un mejor control y seguimiento del servicio.
Zócalo Saltillo estuvo presente en la reunión de trabajo que sostuvo el Jefe de la Comuna con Juan Alberto García Leija, coordinador de Transporte del Municipio; David Arévalo, titular del Instituto Municipal de la Juventud, y Luis Enrique Martínez, director de Adquisiciones, para abordar temas clave relacionados con el transporte público. Redoblarán acciones El Gobierno municipal anunció que se redoblarán los operativos para mejorar el servicio en las rutas actuales del

A tomar en cuenta… n Las credenciales comenzarán a entregarse a partir de la tercera semana de agosto. n Actualmente, los estudiantes pagan una tarifa preferencial de $7. n El costo es de $12
transporte urbano, particularmente en las rutas Mirador, Valle Poniente, Los Pinos-Analco y Blanca Esthela.
Nuevo nombramiento Hoy, el actual coordinador del transporte, Juan Alberto Gar-
Nueva ruta
n En la junta de trabajo, se confirmó que la nueva ruta estudiantil, compuesta por seis unidades, comenzará operaciones en la primera semana de agosto. El servicio será gratuito para toda la población, que busca apoyar a las familias que menos tienen.
cía, quien cuenta con años de experiencia en este ramo, recibirá el nombramiento como nuevo director de esta área, que dependía directamente del titular de Servicios Concesionados, Francisco Vázquez Ramos.
Inicia entrega de boletos
Cierra FINA 2025 con Natalia Jiménez
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Instituto Municipal de Cultura informó que hoy 22 de julio, a las 7 de la mañana, iniciará la entrega de boletos para ingresar al concierto de Natalia Jiménez en el Auditorio Parque las Maravillas, que se llevará a cabo para cerrar con broche de oro el Festival Internacional de las Artes FINA 2025.
Se informó que para quienes deseen acceder al área de butacas deberán acceder a la entrega de boletos digitales a través de la página www.boletrix.com, en la que se recomienda registrarse previamente para poder acceder, únicamente proporcionando nombre, celular y correo electrónico.
Al ingresar podrán acceder al mapa de asientos y seleccionar hasta doslugares por persona y completar el proceso seleccionando la opción de boleto electrónico como método de entrega, marcar la casilla “soy mayor de 18 años” y finalizar la solicitud en el bo-

tón “adquirir artículos”. Cabe destacar que no se pedirá seleccionar método de pago ni datos de tarjeta bancaria, ya que los eventos del FINA 2025 son totalmente gratuitos. Una vez concluido el procedimiento recibirán los boletos de cortesía en el correo electrónico proporcionado; en caso de no encontrarlos pueden buscar en la bandeja de spam o correo no deseado.
Los boletos son archivos totalmente seguros y no es necesario imprimirlos, sólo mostrarlos desde el celular al ingresar al concierto.
Confusión causa desencuentro
Scouts entran por error a campo de tiro, de donde son retirados sin problema
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Debido a una confusión, el pasado sábado, un grupo de scouts tuvo un desencuentro con tiradores que se encontraban en práctica en el campo especializado de tiro, ubicado en el Cerro del Pueblo.
De acuerdo con el comisario de esta capital, Miguel Ángel Garza Félix, los exploradores ingresaron por error al campo y fueron interceptados por los tiradores, quienes les pidieron salir del lugar.
“Ellos andaban caminando y se metieron a una propiedad privada que es un campo de tiro, entonces, la gente trae ar-


mas, les molestó que anduvieran adentro y los sacaron, pero no los agredieron”, dijo Garza. Scouts ‘vetan’ zona
Por su parte, la directora de la Provincia Scout de Coahuila, Bertha Alicia Estrada Herrera, informó que debido a esta situación, el Cerro del Pueblo quedó vetado para realizar actividades.
“La zona ha sido declarada como vetada hasta nuevo aviso para la seguridad de nuestros miembros”, dice en el comunicado emitido por la lideresa de la organización.
“Queda estrictamente prohibido realizar cualquier tipo de actividad scout en el Cerro del Pueblo o en sus inmediaciones, hasta nuevo aviso y evaluación de las condiciones por parte de las autoridades”, continuó Estrada Herrera.
Descartan altercado z Las autoridades han descartado riesgo, identificando a las personas que tuvieron el altercado con los scouts como unos deportistas de tiro.

En propiedad privada z “Donde los interceptamos ya no tuvimos contacto con las personas que reportaban”, según informó comisario de esta capital, Miguel Ángel Garza Félix. “Asimismo, llegaron hasta la altura del campo de tiro de escopeteros, es lo que manifiestan. Realmente de donde estaban hasta donde llegaron caminaron demasiado, no había lesionados, pero indican que la gente que los corrió indicaban que estaban en propiedad privada, presuntamente gente del campo de tiro, porque ahí hasta donde checamos no hay casa ni terrenos, eso fue muy atrás”.


Seguridad
Es además amenazado por comprador
Vende camioneta y no se la pagan
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Lo que comenzó como una compraventa común de auto a través de redes sociales, terminó por convertirse en una auténtica pesadilla para un saltillense, quien hoy clama justicia tras haber sido víctima de un presunto fraude y amenazas, luego de intentar vender su camioneta por medio de Facebook. Los hechos ocurrieron después de que el afectado publicó la venta de su camioneta Ford Escape 2015, la cual aún se encuentra a nombre de su cuñado. Ese mismo día, según lo narrado por el denunciante, un individuo que se identificó como Daniel se puso en contacto, diciendo estar interesado en adquirir el vehículo. La supuesta cordialidad del comprador lo llevó incluso a acudir el mismo día al domicilio del vendedor, donde revisó la unidad y aseguró que la operación se haría de inmediato. Durante el encuentro, Daniel afirmó haber realizado una transferencia bancaria por el total acordado por la camioneta. Confiado, pero precavido, el usuario accedió a entregar el vehículo al supuesto comprador, pero retuvo los documentos originales, indicando claramente que sólo los entregaría cuando el dinero se viera reflejado en su cuenta, sin embargo, pasaron las horas, luego los días, y el dinero jamás llegó. El vendedor comenzó a sos-

Precaución
z Las autoridades exhortan a la población a tener extrema cautela al realizar ventas por internet, especialmente cuando se trate de vehículos y propiedades. z La Comisaría de Seguridad y la Secretaría de Seguridad de Coahuila ofrecen acompañamiento.
pechar que algo andaba mal cuando, al comunicarse con su banco, le informaron que no existía ningún depósito en proceso, y a los pocos días, le confirmaron que la supuesta transacción había sido cancelada por completo, sin haberse concretado en ningún momento. Ante ello, el afectado intentó reiteradamente comunicarse con “Daniel”, pero en lugar de recibir explicaciones, comenzó a recibir amenazas, relató que al marcar al número, el sujeto sólo se limitaba a intimidarlo, y en intentos siguientes únicamente le respondieron con evasivas y mencionaron ser originarios de Monterrey, Nuevo León. Las autoridades ya investigan el caso.
Resulta con lesiones leves Acelerado choca y vuelca
Por conducir a alta velocidad, y al parecer alcoholizado, un automovilista terminó volcado en la colonia Saltillo 2000. Los hechos se presentaron minutos después de las 22:00 horas del domingo, cuando, tras pasar el cruce con la calle Mercado Juárez, el operador del Nissan Versa se estrelló contra una luminaria y terminó volcado. n Ulises Juárez

Suicidio
Lo hallan muerto en su casa
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un joven se quitó la vida en su vivienda en la colonia Mirasierra, donde fue encontrado por su padre, quien lamentablemente ya no pudo hacer nada para salvarlo.
A las 11:00 horas de este lunes el Sistema de Emergencias 911 recibió un reporte en el que se informó que Jan Carlos Espitia, de 22 años, se encontraba inconsciente dentro del domicilio 239, de la calle Aconcagua. Según testigos, fue Juan Carlos Espitia, padre de la víctima, quien salió temprano del domicilio y cuando regresó halló a su hijo pendiendo de una soga, en la entrada de su recámara.
Los familiares bajaron al joven, mientras paramédicos de la Cruz Roja acudían para valorarlo, pero ya no contaba con signos vitales.
Elementos de la Policía Municipal y del Estado aseguraron la zona mientras el Grupo de Homicidios Violentos de la Fiscalía General del Estado acudieron a tomar conocimiento de los hechos.

ACABA EN EL HOSPITAL
¡Lo navajean por un celular!
Tras ser asaltado, busca y encara al ‘Paco’ y al ‘Chuy’, y termina malherido
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un joven que intentó recuperar su celular tras ser asaltado por un grupo de vándalos, en la colonia Anáhuac, se enfrentó a los responsables, quienes lo atacaron provocándole una grave lesión en un ojo, además de que no recuperó sus pertenencias.
De acuerdo con el informe policial, alrededor de las 14:00 horas de este lunes, Raymundo de Jesús Sánchez, de 19 años, acudió a buscar al “Paco” y al “Chuy”, entre calles de la misma colonia, quienes poco antes lo habían abordado y con violencia lo despojaron de sus pertenencias.
Pocos minuto después, afectado localizó a los ladrones y les exigió de regreso su celular, pero como respuesta

Detienen al chofer
sin fijarse y lo arrolla vehículo
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Un adolescente resultó lesionado, luego de ser atropellado en el parque industrial Santa María, lo que movilizó a autoridades y cuerpos de auxilio. El accidente ocurrió antes de las 8:00 horas de este lunes, cuando Ulises, de 16 años, acudió a una tienda situada en el cruce de los bulevares Omega y De las Naciones. Al salir del negocio, el menor se dispuso a regresar a su domicilio en la colonia Villas de Santa María, sin embargo, testigos
señalaron que cruzó la vialidad sin percatarse de que se aproximaba un auto. El transeúnte se impactó contra la parte lateral del Chevrolet Aveo, por lo que sufrió golpes diversos y tuvo que recibir primeros auxilios de paramédicos de Bomberos y fue llevado en condición estable a la Clínica 88 del IMSS. Elementos de Tránsito tomaron conocimiento de lo ocurrido y detuvieron al conductor, Jesús Adrián, de 26 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público mientras se deslindan las responsabilidades.

de este lunes.
2
personas señaladas por el ataque; ya son buscadas por las autoridades
sólo recibió golpes y hasta una lesion en el ojo izquierdo, provocada por un arma punzocortante, que le dejó una grave herida en el párpado. Tras el ataque sufrido, Raymundo regresó a su casa don-
de sus familiares lo auxiliaron y alertaron al Sistema de Emergencias.
En pocos minutos, personal de la Secretaría de Salud acudió al domicilio donde fue revisado.
Sin embargo, al evaluar la gravedad de su lesión, los paramédicos decidieron trasladar a la víctima al Hospital General, mientras que la Policía Municipal desplegó la búsqueda de los responsables en el sector.
Lo atropello el domingo y huyó
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Tras permanecer escondido, luego de haber atropellado y causado la muerte de un joven, de 24 años, este lunes se presentó voluntariamente ante la Fiscalía General del Estado el presunto responsable del trágico accidente ocurrido la madrugada del domingo en el peri- férico Luis Echeverría Álvarez, a la altura de la colonia Guerrero. Se trata de Emiliano “N”, de 19 años, quien acudió al Ministerio Público acompañado por un abogado. El accidente que cobró la vida de Jonny Yahir Hernández Martínez, ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada del domingo, cuando el joven esperaba un taxi por aplicación. Al intentar cruzar para llegar al punto de encuentro con el vehículo, fue brutalmente embestido por un automóvil Kia color negro que circulaba a exceso de velocidad; el conductor, lejos de detenerse a auxiliarlo, huyó del lugar dejándolo tirado e inconsciente sobre el carril derecho. Gracias al sistema de video-
vigilancia C2 y C4, durante la tarde del mismo domingo las autoridades lograron ubicar el vehículo involucrado en la colonia Villas de San Lorenzo, donde fue asegurado y trasladado a un corralón para su análisis pericial.
Luego, comenzó a circular información entre allegados a la familia del ahora imputado, quienes revelaron que Emiliano habría permanecido escondido tras el accidente, resguardado primero en un domicilio de la colonia Puerta del Rey y más tarde en otro inmueble ubicado en Rancho de Peña. Trascendió además que al momento del percance, el joven habría conducido bajo los efectos del alcohol, versión que la Fiscalía busca confirmar a través de diversas muestras sanguíneas solicitadas este lunes.
La situación legal del joven se complica aún más debido a que, según fuentes ministeriales, existen antecedentes de que Emiliano ya había estado involucrado en otros incidentes viales en circunstancias similares, lo que podría agravar su responsabilidad penal.



















Aurelio Pérez Rocha
LLEGA TOUR A MONTERREY
Atraviesa Río Roma etapa más ‘dolida’
Visitará en septiembre la dupla al público regio con su más reciente disco, Bendito Desamor
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Aunque el estado actual de Río Roma es “enamorado”, echaron mano del sentimiento que han experimentado cuando les rompieron el corazón para crear su nuevo disco Bendito Desamor, que da título también a su nueva gira.
Los hermanos José Luis y Raúl Ortega, quienes llegarán con su nuevo tour al Escenario GNP de Monterrey el jueves 4 de septiembre, aclararon que por ahora la suerte les sonríe en cuestiones del corazón.
“Yo ando en amor”, aclaró de inmediato Raúl, quien tiene una pareja regia, al ser cuestionados ambos si aún sufren por un corazón herido.
“Disfruté mucho grabar y cantar las canciones que José Luis compuso, obviamente con todo lo que he vivido en el pasado me identifico con varias de ellas, pero en este momento ando enamorado”, agregó el intérprete.
Mientras que su hermano, el compositor y productor del dueto, José Luis, reveló que en el pasado sí sufrió por culpa de un mal amor.
“Yo sí estuve viviendo cosas muy fuertes de desamor y de ahí salieron muchas canciones y más que van a salir, pero eso es algo que te deja la vida.

Cuando te rompen el corazón o cuando rompes el corazón, cuando estás en ese momento, hasta químicamente tu cerebro todo lo ve de cierta manera. Yo nunca había sufrido así, nunca, hasta el año pasado que sí estuve consciente por lo que estaba pasando”, indicó José Luis. De esta forma, decidió escribir algunos temas para quienes viven situaciones difíciles como lo hizo él.
“Para esta gente que se siente tan triste o deprimida porque le rompieron el corazón, y a veces no somos conscientes de eso, y un dolor de esos le puede cambiar la vida a una persona. Sí me hice muy cons-
Faltan seis días para estrenar
ciente, tanto del dolor que yo causé, como el que estaba sufriendo, y de todo eso nacieron todas estas canciones”, compartió.
Actualmente, José Luis aclaró que está en el proceso de renovación y buscando una relación bonita.
“Ya estoy ahí, pero tuvo que verse ese guamazo, la verdad, porque a veces así nos pasa a los hombres, andamos ahí jugando y no somos conscientes de lo que hacemos”, dijo.
Como compositor, aceptó José Luis, le daba “penita” contar sus momentos dolorosos.
“Por eso la gente nos conoce mucho por canciones de amor, que es una bendición,
Va Mariana Botas a LCDLFM
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
A pocos días del gran estreno de La Casa de los Famosos México 2025 ayer se reveló a la habitante número 11: Mariana Botas, actriz de Una Familia de 10 y podcaster en Envinadas. Su anuncio se dio al final del programa Hoy, y de inmediato causó revuelo entre los fans del reality. Conocida por su papel como Martina López, Mariana ha estado en la TV desde pequeña, pasando por producciones como Plaza Sésamo, La Rosa de Guadalupe, Derbez en Cuando y Como Dice el Dicho. Más allá de la actuación, también ha brillado como creadora de contenido junto a Jessica Segura y Daniela Luján en el pódcast Envinadas, uno de los favoritos del público. Sobre su entrada a la casa, Mariana confesó: “He trabajado mucho para estar en mi mejor momento. Entrar a La Casa de los Famosos México me ayudará a crecer”. Y aunque no tiene una estrate-

z La actriz opina que el reality la ayudará a crecer. gia definida, promete dejarse llevar y disfrutar la experiencia. Eso sí, dejó varios episodios grabados de su pódcast para que sus fans no la extrañen tanto. La tercera temporada del reality –que arranca este domingo 27 de julio a las 20:30
horas por Las Estrellas y ViX–promete drama, risas y muchas sorpresas. Mariana compartirá encierro con figuras como Facundo, Olivia Collins, Aldo De Nigris, Alexis Ayala, Aarón Mercury, Mar Contreras, Dalilah Polanco y más.
y es más complicado escribirle al amor porque es más fácil que te repitas componiendo y cantando”, aseguró.
“Quisimos mostrar ahora esa parte, queríamos que la gente supiera que Río Roma no es solamente canciones de amor, sino mucha honestidad”.
El nuevo sencillo que promueven de Bendito Desamor lleva por título Explotando de Amor que grabaron con su amigo Mario Domm.
“La compuse con Mario hace dos años y medio. Mario es un tremendo compositor y ojalá que esta canción le llegue a la gente”, aseguró José Luis.

Cancelan concierto de Miguel Bosé en Saltillo
AURELIO PÉREZ ROCHA Zócalo | Saltillo
La esperada presentación de Miguel Bosé en Saltillo ha sido cancelada. El reconocido artista español tenía programado presentarse por primera vez en la capital coahuilense como parte de su Importante Tour, el próximo sábado 29 de noviembre en el estadio de béisbol Francisco I. Madero. La boletera Funticket dio a conocer la noticia mediante un comunicado oficial en el que explicó que la cancelación se debe a “cuestiones logísticas ajenas tanto al artista como al promotor del evento”, sin dar más detalles al respecto. Además, informaron que quienes adquirieron boletos con tarjeta de crédito o débito recibirán un reembolso automático del 100% en un plazo de 10 días hábiles, contados desde la emisión del comunicado. Para quienes realizaron la compra de manera física, deberán enviar un correo a la dirección atc@funticket.mx para solicitar instrucciones sobre el proceso de devolución. Aunque la noticia ha causado decepción entre los fans, se espera que en el futuro pueda reprogramarse una nueva fecha.

Da adelanto de sencillo Alista Mariah nuevo álbum
Mariah Carey utilizó ayer sus redes sociales para confirmar que su nuevo álbum, titulado Here For it All, se lanzará el 26 de septiembre a través de la disquera independiente Gamma. De acuerdo con Variety, la campaña del disco arrancó a principios de junio con su sencillo Type Dangerous, coescrito y producido con Anderson.Paak, quien también se rumorea que será productor ejecutivo del proyecto.
Mariah también ofreció en sus redes un adelanto de otra rola nueva, Sugar Sweet, aunque por ahora no se sabe qué más podría incluir el álbum, el decimosexto de su carrera. “He escrito algunas canciones nuevas. Estoy emocionada. Tengo que decidir qué canciones voy a hacer y cuáles no. Pero creo que estoy muy emocionada”, declaró Carey a Variety el año pasado. Han pasado siete años desde su último álbum de estudio, Caution, de 2018.
Quiere cantar en el Auditorio Nacional
Dice Majo Aguilar que ya se la cree
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Después de compartir escenario con Alicia Villarreal y Yuridia, y gracias al apoyo que le han brindado sus fans, Majo Aguilar empezó a tener más confianza en su trabajo y ya tiene en la mira hacer su primer Auditorio Nacional el próximo año.
“En buen plan, pero me la creo un poquito más, sin soltar los pies de la tierra. Me creo un poquito más, porque de repente uno duda mucho de su talento o de lo que puedes hacer. Ahora me dedico a gozar tanto la música, y a eso me refiero cuando digo que empiezo a pisar más firme”, dijo Aguilar, en entrevista.
Cuando Yuridia se iba a presentar en abril pasado en la Plaza de Toros La México, publicó que buscaba telonero y Aguilar se postuló en su Instagram.
Sin embargo, la cantante

z La cantante ha adquirido mayor confianza luego de compartir escenario con Alicia Villarreal y Yuridia.
le propuso que en lugar de abrirle el concierto fuera una de sus invitadas para hacer una colaboración. El resultado fue Brujería, tema que escribió Yuridia en
conjunto con Edén Muñoz, y que recién estrenaron en plataformas digitales.
“Tenía muchas ganas de colaborar con ella y fue muy especial porque ocurrió en ‘La
México’, con todo su público y así abarrotada La Plaza de Toros.
“Estoy muy contenta de esta canción y Yuridia tiene una energía muy bonita, voz, personalidad y un encanto único y demostró que las mujeres pueden. Llenó La Plaza solita, un paquetote”, afirmó Aguilar.
La “Ranchera Galáctica” fue incluida en la lista de las 100 Mujeres Más Poderosas de México por Forbes México en 2025, y consideró que su poder es conectar con las personas.
“Mi responsabilidad es ser honesta y entregar amor porque alguien puede ser honesto y ser un majadero, pero prefiero ser honesta siempre con amor”, comentó la cantante.
Sobre su reciente ruptura amoroso con Gil Cerezo, vocalista de Kinky, Aguilar aseguró que terminaron en buenos términos y con mucho amor, por lo que se siente tranquila por el tiempo compartido.


Bromea Liam sobre ‘kiss cam’ en show de Oasis
Los fans que vayan a ver a Oasis podrán estar tranquilos de no caer “in fraganti” en alguna de las cámaras del lugar, como ocurrió con una pareja en un show de Coldplay... según aseguró Liam Gallagher. De acuerdo con Variety, el británico bromeó durante un concierto en Manchester, este domingo sobre el uso de las llamadas “kiss cam” “Tranquilos, no tenemos nada de esa jo*ida cámara de Coldplay. Nos da igual con quién se estén juntando. No es asunto nuestro”.

Despide Hollywood al histrión
Tom Troupe
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El actor y escritor Tom Troupe, conocido por sus apariciones televisivas en series como Misión: Imposible, Star Trek y Cheers, así como por sus papeles en películas como Kelly’s Heroes y My Own Private Idaho, falleció a los 97 años. De acuerdo con NME, el histrión murió el domingo en su hogar de Beverly Hills, California, por causas naturales, según un comunicado. Su deceso ocurre dos años después del de su esposa, la actriz de Sixteen Candles, Carole Cook, que murió en 2023. Troupe debutó en Broadway en 1957 con The Diary of Ann Frank. El actor, originario de Kansas City, Misuri, también protagonizó varias producciones teatrales con su esposa, con quien estuvo casado casi 60 años.
Algunas de estas puestas en escena fueron The Lion in Winter, Fathers Day y The Gin Game, y también coescribió el monólogo The Diary of a Madman.
La extensa trayectoria televisiva de Troupe incluye más de 75 apariciones en diversas series, como Murder, She Wrote, The Fugitive, The Wild Wild West, Knots Landing y Frasier. En cine, destacó en producciones como The Big Fisherman, The Devil’s Brigade y Summer School, entre otras.



Se ahoga en el mar Fallece Malcolm-Jamal, actor de la sitcom
The Cosby Show
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El actor Malcolm-Jamal Warner, conocido por protagonizar la comedia televisiva The Cosby Show como Theodore “Theo” Huxtable, falleció a los 54 años.
Warner se ahogó en la costa de Costa Rica este domingo, según informó la Policía Nacional de Costa Rica a medios como Page Six y TMZ. La causa oficial de la muerte de Warner fue asfixia, de acuerdo con el informe oficial.
El actor falleció cerca de Cocles, una playa en Limón, Costa Rica. La policía indicó que fue atrapado por una
Organiza
fuerte corriente en el agua y fue encontrado el domingo por la tarde. Warner fue identificado formalmente por las autoridades locales.
Malcolm-Jamal interpretó a Theodore “Theo” Huxtable durante las ocho temporadas de The Cosby Show, que se emitió de 1985 a 1992, y recibió una nominación al Emmy por el papel.
Warner también protagonizó junto a Eddie Griffin la comedia Malcolm & Eddie (1996-2000) y fue el Dr. Alex Reed en la comedia Reed Between the Lines. También apareció como actor invitado en docenas de programas de televisión a lo largo de los años.
fiesta setentera
Festeja Selena Gomez sus 33 años junto a Taylor Swift
No descarta incluirlo en un filme
Lamenta Gunn salida ‘injusta’ de Cavill del rol de Superman
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El director James Gunn se sinceró sobre la salida de Henry Cavill como Superman del Universo DC, calificando la situación como “una verdadera lástima” y “muy injusta” para el actor británico.
Durante una reciente entrevista en el pódcast Happy Sad Confused, Gunn explicó que cuando se cerró oficialmente su acuerdo para liderar DC Studios, ya existía un plan claro: hacer una nueva película de Superman con un actor distinto; sin embargo, el estudio anunció públicamente el regreso de Cavill justo en ese momento.
“El día que cerramos nuestro acuerdo con DC, de repente anunciaron el regreso de Henry”, reveló Gunn. “Y pensé: ‘¿Qué pasa?’ Ya sabíamos cuál era el plan. El plan era hacer Superman. Así que fue muy injusto para él y una verdadera lástima”.
Gunn también compartió que esa confusión se debió a un intento por parte de un

z Cavill dio vida al Hombre de Acero en tres cintas de DC, entre 2013 y 2017. sector del estudio de imponer su visión sobre el futuro del DCU, sin estar alineados con la dirección oficial. Por ello, tanto él como el productor Peter Safran decidieron hablar directamente con Cavill.
“Fue todo un caballero, un tipo estupendo. Dijo: ‘Lo único que pido es poder revelarlo yo mismo, en lugar de que ustedes lo digan’”, contó el cineasta.
Cuando el presentador Josh Horowitz le preguntó si sería
confuso ver a Cavill en otro papel dentro del DCU, Gunn fue claro: “Absolutamente no. Hablé con él sobre eso ese día. Me encantaría ponerle algo a Henry”.
Cavill dio vida al Hombre de Acero en tres películas del Universo DC entre 2013 y 2017. Ahora, el personaje es interpretado por David Corenswet en Superman (2025), película que marca el debut de Gunn como director en esta nueva etapa.

Selena Gomez, quien cumple hoy 33 años, reunió el fin de semana a sus seres queridos, entre ellos a su prometido Benny Blanco y a su mejor amiga, Taylor Swift, para celebrar en grande la fecha. “Mientras me preparo para celebrar mi cumpleaños 33, no puedo evitar reflexionar sobre el increíble camino que me ha traído hasta aquí”, escribió Gomez en Instagram junto a una serie de imágenes. “Este último año ha sido realmente el año más hermoso de mi vida, y les debo mucho a todos ustedes”.
La fiesta tuvo como temática los años 70.


70 años
Lo condenan por delitos sexuales Pasará Ca$h
Out resto de su vida en prisión
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Ca$h Out, creador de éxitos como Cashin’ Out, Hold Up y #Mood, pasará el resto de sus días en prisión tras ser declarado culpable de varios cargos graves, según reveló ayer TMZ. De acuerdo con una audiencia televisada, el rapero, cuyo verdadero nombre es John Michael Hakeem Gibson, compareció ante un tribunal en Atlanta cuando un juez lo condenó a cadena perpetua y 70 años extras de prisión.
La sentencia se dictó tras un juicio de meses de duración en el que un jurado lo declaró culpable de violar la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado de Georgia por presuntamente dirigir una red de prostitución.
Durante el juicio, la fiscalía alegó que Gibson lideraba una organización crimi-
nal en la que supuestamente utilizaba su fama y la marca Ca$h Out para reclutar mujeres en redes sociales y obligarlas a participar en actividades sexuales con fines comerciales. Como parte de su acusación formal, Gibson fue condenado por tráfico sexual, violación y otros delitos. Además de la pena de prisión, a Gibson también se le prohibió contactar a víctimas y familias. También deberá registrarse como delincuente sexual.
En la audiencia de sentencia, Gibson negó los cargos, afirmó que el jurado emitió un “juicio erróneo” y alegó que las presuntas víctimas fueron “intimidadas” para que testificaran en su contra. Su madre, Linda Smith, también conocida como “Morenika Vinnie” y “Mama Ca$h Out”, y su socio comercial, Tyrone Taylor, fueron incluidos como coacusados en el escrito de acusación.

Horizontales
Horizontales
Crucigramaral

Verticales
1. Ser suficiente y proporcionado para algo.
1. Ser suficiente y proporcionado para algo.
6. Se dice del color del tabaco claro.
11. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
6. Se dice del color del tabaco claro.
1. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna.
2. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
3. Exista o acontezca algo.
4. Símbolo del tantalio
12. Cada una de las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas.
11. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
14. Símbolo del aluminio
15. Maroma o sirga.
y Lola
5. Poner riostras.
6. Expresión que se usa para rechazar algo que dice alguien.
12. Cada una de las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas.
16. Que es acusado junto con otro u otros en un juicio
14. Símbolo del aluminio
18. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
19. Quitar valor a una cosa
15. Maroma o sirga.
20. Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.
7. Cada una de las porciones del terreno comunal o en rastrojera donde por turno pacen los ganados de los vecinos de un pueblo.
8. Principal puerto de Irak y segunda ciudad más importante del país.
16. Que es acusado junto con otro u otros en un juicio
21. Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.
9. Que nada.
10. Que exhalan de sí fragancia.
18. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
22. Tributar homenaje de sumisión y respeto.
19. Quitar valor a una cosa
13. Isla de Indonesia cuya ciudad más poblada es Yakarta.
16. Dejan de desempeñar algún cargo.

6. Expresión que se usa para rechazar algo que dice alguien.
7. Cada una de las porciones del terreno comunal o en rastrojera donde por turno pacen los ganados de los vecinos de un pueblo.
26. Períodos de doce meses.
27. Animador estadounidense de nombre Adam Pesapane.
20. Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.
28. Símbolo del sodio
17. Rasgar o herir ligeramente con las uñas u otra cosa.
19. Siglas de Digital Audio Tape.
22. Comunero en una heredad o hacienda.
21. Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.
29. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
22. Tributar homenaje de sumisión y respeto.
31. Altar en que se ofrecen sacrificios.
32. Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz.
26. Períodos de doce meses.
34. Cosas sagradas.
36. Instrumento que sirve para trazar líneas rectas o para medir la distancia entre dos puntos.
23. Alimentos elaborados con semillas y que suelen estar enriquecidos con vitaminas y otras sustancias.
24. Señala lo que corresponde a alguien.
25. Quitar la soldadura.
30. Prodúcelo o fabrícalo.
27. Animador estadounidense de nombre Adam Pesapane.
28. Símbolo del sodio
38. Hombre que sirve en las casas o al público en oficios humildes.
39. Cesta pequeña de mimbres en que se tienen objetos menudos de uso doméstico.
33. Jactarse o vanagloriarse.
35. Palo aguzado y endurecido al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.
37. Que se deja entrever.
29. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
41. Decimoséptima letra del alfabeto griego
38. Maullar.
40. En busca o seguimiento de.
8. Principal puerto de Irak y segunda ciudad más importante del país.
9. Que nada.
10. Que exhalan de sí fragancia.
13. Isla de Indonesia cuya ciudad más poblada es Yakarta.
16. Dejan de desempeñar algún cargo.
17. Rasgar o herir ligeramente con las uñas u otra cosa.
19. Siglas de Digital Audio Tape.
Palabrigramaral
22. Comunero en una heredad o hacienda.
43. Producto que ha sufrido un proceso de elaboración.
44. Señal internacional de socorro.
45. Segunda nota de la escala musical
41. Andrajosa.
31. Altar en que se ofrecen sacrificios.
42. Las hembras de los osos.
44. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
32. Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz.
47. Séptima nota de la escala musical
46. Amarga.
34. Cosas sagradas.
47. Cualquier especie de hongo comestible o no con forma de sombrilla.
48. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y para criar sus hijuelos.
36. Instrumento que sirve para trazar líneas rectas o para medir la distancia entre dos puntos.
49. Mujeres que ejercen la potestad real por derecho propio.
38. Hombre que sirve en las casas o al público en oficios humildes.
39. Cesta pequeña de mimbres en que se tienen objetos menudos de uso doméstico.
41. Decimoséptima letra del alfabeto griego
Sudoku
43. Producto que ha sufrido un proceso de elaboración.
44. Señal internacional de socorro.
45. Segunda nota de la escala musical
46. Amarga.
47. Cualquier especie de hongo comestible o no con forma de sombrilla.
OTAPZMQNCHZUZLV ÑJÑBBRYOIFBMXSU MKKAPMDIODÑIFXX VÑHUPNSCJLYCOQN XHHSRVGNGUQRIHH HEADELMETODODEQ LXXOMLRVYRDAUKY DJZRIPGNBAZNXII FUAGOHOIGQMABZL BWEAZTIRFNTLSRA UTJNHZOJSTFIPNJ ÑSJIDTDNTUDSNNA MGJCOMVUINOIEMZ CKSAICNATSUSEDV NLASKRHPOLYQJDL
48. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y para criar sus hijuelos.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217949 ANTERIOR ( 1)EL CRISTO ( ) JUCHIPILA, ZAC. ( 6) ( 2)SANTA MARÍA ( ) AGUA DULCE, VER. ( 1) ( 3)NUEVO HORIZONTE ( ) TETLATLAHUCA, TLAX. (13) ( 4)GUIGUBAÁ ( ) SULTEPEC, MÉX. ( 9) ( 5)CUANAJILLO DEL TORO ( ) SAN PEDRO CHOLULA, PUE. ( 2) ( 6)LAS AMAPOLAS ( ) VILLA DE ARRIAGA, S.L.P.(14)
( 7)EL CHIVATITO ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL( 3) ( 8)ARROYO AFILADERO ( ) EL BARRIO LA SOLEDAD,OAX( 4)
( 9)EL TEPETATILLO ( ) MORELIA, MICH. (11) (10)LOS RAMOS ( ) OCAMPO, DGO. (15) (11)LA NAVECILLA ( 7) PEDRO ESCOBEDO, QRO. ( 7) (12)EL BATAMOTE ( ) SAN FELIPE, GTO. (10) (13)SANTIAGO MOMOXPAN ( ) OQUITOA, SON. ( 8) (14)EL COLUMPIO ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. ( 5) (15)LA CABALLERÍA ( ) YAJALÓN, CHIS. (12)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
23. Alimentos elaborados con semillas y que suelen estar enriquecidos con vitaminas y otras sustancias.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
24. Señala lo que corresponde a alguien.
25. Quitar la soldadura.
30. Prodúcelo o fabrícalo.
33. Jactarse o vanagloriarse.
37. Que se deja entrever.
38. Maullar.
40. En busca o seguimiento de.
41. Andrajosa.
42. Las hembras de los osos.
NOBEL DE QUÍMICA
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
ODXCCUJFLXPAKLD DJUACHPSPYRSOID RCRNHCBYEUYÑDBK HXOHHÑNATFATAZD KVDYBBTXDDDUCXZ USUQNOICCERROCV VZEGSMRZMRLOLFY JDDNKFKOIRSAALX NZÑHSIRSSOAENKC FSÑNAAOPUREZATR CÑILADTCZURYFÑO RBPUFOAOEJWOZFY TMNWIRKNHSQGOZB NISCJTKZYTBIBHS ILUSZXYVIMSYREU
35. Palo aguzado y endurecido al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.
PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 1923
FRITZ # PREGL
PREMIO # OTORGADO # POR SU # INVENCIÓN # DEL MÉTODO MICROANÁLISIS # DE SUSTANCIAS # ORGÁNICAS.
POR SU INVENCIÓN DEL MÉTODO DE MICROANÁLISIS DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS.
47. Séptima nota de la escala
SOLUCIÓN
OTAPZMQNCHZUZLV ÑJÑBBRYOIFBMXSU MKKAPMDIODÑIFXX VÑHUPNSCJLYCOQN XHHSRVGNGUQRIHH HEADELMETODODEQ LXXOMLRVYRDAUKY DJZRIPGNBAZNXII FUAGOHOIGQMABZL BWEAZTIRFNTLSRA UTJNHZOJSTFIPNJ ÑSJIDTDNTUDSNNA MGJCOMVUINOIEMZ CKSAICNATSUSEDV NLASKRHPOLYQJDL ODXCCUJFLXPAKLD DJUACHPSPYRSOID RCRNHCBYEUYÑDBK HXOHHÑNATFATAZD KVDYBBTXDDDUCXZ USUQNOICCERROCV VZEGSMRZMRLOLFY JDDNKFKOIRSAALX NZÑHSIRSSOAENKC FSÑNAAOPUREZATR CÑILADTCZURYFÑO RBPUFOAOEJWOZFY TMNWIRKNHSQGOZB NISCJTKZYTBIBHS ILUSZXYVIMSYREU

44. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

Editor: Aurelio Pérez Rocha
¿Y QUIÉN ES ESE SEÑOR?
Cri-Cri, más allá de la música
Disponible en el Mune, la exposición revela facetas poco conocidas del creador infantil mexicano
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Detrás de divertidísimas melodías como El Ratón Vaquero, Caminito de la Escuela y La Marcha de las Vocales está el ingenio y la creatividad del compositor Francisco Gabilondo Soler (Veracruz, 1907), quien pasó a la historia como “Cri-Cri”.
Este “Grillito Cantor”, como también es conocido, inauguró este domingo su exposición ¿Y Quién es Ese Señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y Obra, en el Museo del Noreste (Mune).
Es la primera muestra con fotografías familiares y retratos de la niñez y adolescencia del artista en Orizaba –su tierra natal–, dibujos del simpático insecto hechos por él, discografía y hasta historietas de sus célebres personajes.
Los visitantes pueden escuchar por audífonos canciones inolvidables como El Comal y la Olla, El Chorrito, Marcha de las Canicas, Teté y Vals del Trompo, entre otras invenciones líricas del compositor, fallecido el 14 de diciembre de 1990.
La muestra está avalada por Fomento Cultural Gabsol, fondo que preserva el patrimonio del cantautor, iniciado a partir de la década de los 30, y Sony Music, encargada del acervo musical del creador mexicano.
“‘Cri-Cri’ era el álter ego de Francisco Gabilondo Soler y lo bonito es que siempre podía hacer cosas que Gabilondo no se atrevía hacer”, dijo en entrevista Tiburcio Gabilondo, hijo del artista y director del fondo.
“Cuando algo no se podía hacer, ‘Cri-Cri’ sí lo hacía a nombre de Francisco”.
La curaduría de Claudia Ávila, coordinadora de exposiciones del museo, abarca las muchas facetas que “El Grillito Cantor” tenía: torero, nadador, velerista, dibujante y, sobre todo, un apasionado de la

astronomía.
“En realidad la inquietud de Francisco Gabilondo era ser astrónomo, lo que pasa es que pronto se dio cuenta de que ser astrónomo no le iba a dar para vivir, porque había pocos espacios laborales para ellos”, contó Tiburcio.
“Entonces, como no pudo ser astrónomo, se dedicó a ser músico, que tampoco pagaban mucho, pero te dan otras oportunidades”.
Un dato curioso es que el creador impulsó la construcción del Observatorio de Tultepec, en los años 60, que donó al Instituto Politécnico Nacional.
Una joya imperdible para los fans es la pauta televisiva del último programa de CriCri, transmitido el 30 de julio de 1961, y cuyo documento, escrito a máquina, está en perfecta condición. La Patita fue la canción elegida ese día. ¿Y Quién es Ese Señor? también es un testimonio del tiempo en el que se creó este emblemático personaje: desde el auge de la radio como medio de comunicación dominante hasta su colaboración con intérpretes que han dejado huella en la historia como
Causan destrozos en CCU
Piden denunciar a ‘bloque negro’ que dañó el MUAC
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) fuera vandalizado este domingo al término de la segunda marcha en contra de la gentrificación, el curador Cuauhtémoc Medina pidió excluir y denunciar al denominado “bloque negro”. “Es imprescindible denunciar al llamado ‘bloque negro’, desautorizar sus actos, apartarlo de las manifestaciones, y restaurar tanto la disciplina de los movimientos como su civilidad”, expresó Medina, quien hasta noviembre pasado se desempeñaba como curador en jefe del recinto universitario. “Ya es hora que las movilizaciones de todo tipo asuman que la destrucción de bienes públicos y privados, la xenofobia y la estulticia de sus pintas no favorece sus causas”, añadió. “Independientemente de lo que le corresponda hacer a la autoridad citadina, los movimientos sociales deben hacerse responsables de sus actos”.

El tenor Plácido Domingo y la cantante francesa Mireille Mathieu son otras estrellas que entonaron sus composiciones.
La museografía del artista visual Sergio Rodríguez aseguró varios spots inspirados en las fábulas del compositor para que los visitantes se tomen fotografías. También se hace uso de la IA para dar vida a fotos del intérprete. La exposición estará disponible en el segundo piso del Mune hasta enero del 2026. Los horarios son martes y domingo, de 10:00 a 20:00 horas, con entrada gratuita, y miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 horas. Lunes cerrado. Premian éxitos
Sony Music entregó la semana pasada certificaciones Oro a las canciones La Merienda y El Chorrito, en tanto que Platino a El Ratón Vaquero, Caminito de la Escuela y La Patita. Otorgó, también, tres certificaciones Platino para los álbumes discográficos 100 Años 100 Éxitos, Las 100 Clásicas de Cri-Cri Vol. 1 y Las 100 Clásicas de Cri-Cri, Vol. 2.
CONÓCELO MÁS z El nombre “Cri-Cri” es una onomatopeya francesa, que alude al sonido de los grillos. Gabilondo Soler consideró que este insecto representaba a los violinistas, según los cuentos clásicos que él leyó. z Tenía especial cariño por El Chorrito, porque fue la primera melodía que interpretó en radio, en 1934. -La primera versión gráfica de “Cri-Cri” fue dada a conocer en 1936. z Se ha viralizado el rumor de que Disney le hizo una gran oferta para comprar los derechos de sus personajes. Este dato no es cierto, aunque sí hubo una colaboración con el estudio en la canción Cochinitos Dormilones, en la película Cri-Cri. El Grillito Cantor, en 1963. z Una biografía viene en camino... y no se descarta un biopic, ahora que está tan de moda. z Nunca fue a un conservatorio de música, pero aprendió a tocar piano y se preparó para la composición de sus canciones de manera autodidacta. z El Museo Francisco Gabilondo Soler se encuentra en Orizaba, Veracruz.

FINA 2025 Hoy:
z Homenaje a los Grandes
Del bolero al Rock, del Alma al Escenario
Con Alan Vallejo Muse de la Revolución 18:00 horas
z Destino y Ruta
Exposición pictórica colectiva
Centro Cultural Vito
Alessio Robles 19:00 horas
z Cala Internacional de Ballet
Dirige Rodolfo Moreno Teatro de la Ciudad 19:00 horas
z Homenaje a Glenn Miller
Orquesta del CEM
Dirige Manuel Navarro
Academia Interamericana de Derechos Humanos 19:30 horas
z Cementerio
Maldito
Ciclo de cine de terror e intervención de espacios
Parque Venustiano Carranza 20:00 horas
z Rockanroleando
Con Fernando Davis Museo de las Aves 20:30 horas

Además de saquear la librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario (CCU) y destrozar casetas de vigilancia, encapuchados que se desprendieron del contingente principal de la marcha rompieron los cristales de la fachada del MUAC e hicieron pintas con mensajes como “UNAM facha”, “que le duela al capital” y algunos hasta en favor de la liberación de Palestina. Medina enlistó como daños reales que se aterrorice a los trabajadores, la amenaza a obras y que se dilapiden los presupuestos “de por sí muy lastimados de las instituciones culturales”. Asimismo, el curador criticó que tal destrucción tenga algún sentido en relación a cuestiones como el derecho a la vivienda o el genocidio de los palestinos. “Es gravísimo que las luchas por las viviendas se energicen con xenofobia”, continuó. “Lo verdaderamente grave es que la confusión política del momento hace creer a algunas decenas de jóvenes que su furia tiene algún sentido”. Todavía como curador en


jefe, Medina atestiguó en octubre pasado destrozos en este mismo museo por parte de quienes protestaron en contra de la artista Ana Gallardo. Ante el nuevo ataque, el
curador expresó su solidaridad con la plantilla del recinto, y subrayó: “El MUAC no se merece ser víctima de la descomposición social y política generalizada”.
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) divulgó ayer que recibió a más de 5.7 millones de visitantes en sus dos sedes (la de la Quinta Avenida y The Met Cloisters, en la parte alta de Manhattan) en el año fiscal que termina el 30 de junio de 2025.
Según un comunicado emitido por el museo, la asistencia general al Met aumentó 5% desde 2024.
Además, por segundo año consecutivo, el número de visitantes locales (los residentes de Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey) superó lo datos anteriores a la pandemia de covid-19, con una recuperación de 109% en comparación con 2019.
Por su parte, la asistencia local representó 62% de todos los visitantes en el año fiscal 2025, mientras que los visitantes nacionales de fuera del estado supusieron 23%.
















CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60
SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORDADO A 6MTS INF AL 844100-62-44 LINCOLN LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60





JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015
TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES

INFORMES AL 844-43913-60
ACCESORIOS Y SERVICIOS

RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91 COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978
VENDO CASA EN PARQUE S DE LA CAÑADA 2 PLANTAS
$4,200,000.00 INF AL 844-197-89-40 Y 844893-14-85 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS
$950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS
$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15
RENTA
CASAS
NORTE
$15,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23 ROSY

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866-120-79-07
RAMOS ARIZPE BONTERRA
RAMOS ARIZPE, CASA TOTALMENTE AMUEBLADA, SALA - COMEDOR, 1/2 BAÑO, COCINA INTEGRAL, CENTRO DEL LAVADO, ALACENA, PATIO DE SERVICIO, RECAMARA PRINCIPAL CON BAÑO VESTIDOR, SALA TV Y 2 RECAMARAS COMPARTEN BAÑO, MATENIMIENTO Y AGUA INCLUIDOS $20,000. 844-764-74-99.
DEPARTAMENTOS
SUR
DEPARTAMENTO PLANTA ALTA AMUEBLADO, CERCA DE SENDERO PATIO, INF. 844-589-20-27
OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS
VARIOS .EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85


.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85








POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS
SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO
RH @z A z SUPERCENTRO COM TEL 844-300-04-25
SE SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO SUELDO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY INF. CEL. 844-348-15-51
SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAYJUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844106-31-51

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28
LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIzADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRE NAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02 REFRIGERADORES


EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38


Únete a nuestro equipo de Seguridad

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34 VIAJES NACIONALES
RENTA DE VAN 17
PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-6729 Y AL 254-78-93



SOLICITA Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.



Conjuntan obra de Roberto Ruiz
Invaden
EL UNIVERSAL
miniaturas
Zócalo | Ciudad de México
Todo comenzó un día en el que Roberto Ruiz comía un mole de olla y quedó fascinado por el hueso del chambarete. Para aquel entonces, Ruiz –nacido en Oaxaca en 1928, pe-

en hueso El Estanquillo
ro que residió en la Ciudad de México– ya era conocido como “El Escultor” y trabajaba la madera y el barro. Ese fue el comienzo de una carrera como escultor en miniatura que lo llevaría a ganarse el Premio Nacional de Artes en 1988 y a hacerse amigo de Carlos Monsiváis, el máximo comprador de su arte y cuya colección ahora se exhibe en la muestra Roberto Ruiz. El Gigante de la Miniatura, en el Museo del Estanquillo. La exposición cuenta con 600 mini esculturas en hueso, ya sea de res, costilla de manatí o incluso semilla tawa, considerado el “marfil vegetal”.
“Él dijo ‘yo tengo muchas ganas, desde hace mucho tiempo, de trabajar el hueso, pero no sé de qué forma lo voy a hacer, pero lo voy a lograr’”, recuerda Abraham Ruiz, hijo del artista. Al descubrir las herramientas necesarias para trabajar el hueso –motor con chicote y maneral y un esmeril– Ruiz comenzó una travesía por el tallado en la que plasmó escenas históricas, con Miguel Hidalgo y Benito Juárez como protagonistas, recuerdos familiares, animales, cráneos diminutos, nacimientos y escenas protagonizadas por la calavera garbancera –se consideraba alumno indirecto de José Guadalupe Posada, quien lo cautivó con sus grabados cuando tenía seis años.
“He encontrado mi mármol”, fue la expresión dicha por Ruiz cuando supo que el hueso era su medio de expresión ideal, afirma su hijo.
Monsiváis conoció el trabajo de Roberto Ruiz en el Museo de Culturas e Industrias Populares a finales de los 60, en la tienda del museo adquiría sus esculturas y un día fi-
nalmente le presentaron al autor de la obra.
“Vino a la casa y le dio una demostración personal. Mi papá le puso un banco al lado de su restirador y se puso a trabajar. Monsiváis, con libreta, pluma en mano y su cámara, cuenta mi padre que no pudo escribir ni una sola línea ni mucho menos una fotografía, dice que en cuanto empezó a esculpir, Monsiváis casi dejó de respirar para no perder detalle. Obra que terminaba mi padre, obra que ya estaba comprometida con Monsiváis. Así empezó una enorme amistad que duró décadas”, narra Abraham Ruiz.
El hijo del artista explica que lo que más sorprendió al escritor fue que el proceso de escultura es a mano alzada. No hay dibujo que funcione como guía. Pero de esa misma forma trabajan ahora Abraham y José Manuel, conocidos en el medio como “los hermanos Ruiz”, quienes conservan la tradición de la mini escultura en hueso y la realizan, al igual que su padre, en Ciudad Nezahualcóyotl. Roberto Ruiz, cuya obra forma parte de colecciones como el Fondo Nacional de Artesanías; el Fondo Cultural Banamex, y el Museo de Culturas Populares del Instituto Mexiquense de Cultura, fue quien rescató y perfeccionó la escultura en hueso. El legado del creador –que falleció en 2008– de cuidar esa forma de trabajo continúa con sus hijos, quienes cuentan con la certificación mundial de la talla de hueso por parte de la Craft Encyclopedia. Roberto Ruiz. Gigante de la Miniatura estará abierta al público hasta finales de noviembre.


Capitales y empresas
Negocios

Piden diálogo con EU Sufrirá un alto impacto industria aérea nacional
Las medidas que la Administración Trump quiere implementar a las aerolíneas mexicanas representan un alto impacto para la industria aérea, alertó la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y llamó a un diálogo bilateral constructivo. n Página 3H
Tarifas, culpables
Impactan a Stellantis pérdidas de 2.6 mmdd
AP Zócalo | Ciudad de México
Pasan “factura” los aranceles de Donald Trump: Stellantis, el fabricante de vehículos Jeep y Ram, prevé una pérdida neta de 2 mil 680 millones de dólares en la primera mitad del año debido a las tarifas.
Stellantis proporcionó cifras financieras preliminares este lunes 21 de julio después de suspender la orientación financiera en abril debido a los aranceles ordenados por el presidente Donald Trump.
Stellantis detuvo la producción en plantas en Canadá y México en respuesta a un impuesto de 25% sobre los automóviles importados, y despidió temporalmente a 900 trabajadores en plantas en Michigan e Indiana.
La empresa espera aproximadamente 3 mil 840 millones de dólares en cargos netos antes de impuestos, principalmente relacionados con costos de cancelación de programas y deterioro de plataformas, reestructuración y el impacto neto de los costos relacionados con los estándares de emisiones.
Stellantis publicará sus resultados financieros para la prime-
Aquí
Premian a cervezas saltillenses
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con dos medallas de oro y una de bronce fue galardonada la Cervecería La Huérfana en la quinta edición de la Copa Quetzal, celebrada la semana pasada en Guatemala, en donde se enfrentó a más de mil etiquetas de al menos 18 países.
La Copa Quetzal es la competencia internacional de cervezas artesanales más longeva de Centroamérica.

z El próximo 29 de julio Stellantis dará a conocer sus resultados del primer semestre de 2025.
ra mitad del año el 29 de julio. Los aranceles ordenados por Trump están afectando a todo el sector automotor, que envía vehículos y piezas a través de las fronteras norte y sur de Estados Unidos repetidamente mientras se ensamblan.
El Centro de Investigación Automotriz explicó que un arancel uniforme de 2% sobre todos los socios comerciales tendría un costo adicional de 107 mil 700 millones de dólares para todos los fabricantes de automóviles en Estados Unidos y un costo adicional de 41 mil 900 millones de dólares para los Tres Grandes de Detroit: Stellantis, General Motors y Ford.
ACUSAN ABOGADOS ARBITRARIEDAD
Viola ley Trump con sus aranceles
Llaman a México a solicitar un arbitraje internacional por incumplimiento del T-MEC
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) acusó que la imposición de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump a México viola las propias leyes de Estados Unidos en materia arancelaria.
José Alberto López Damián, presidente de la ANAD, aseguró que la imposición de aranceles al amparo de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1997 busca ser aplicada sin cumplir las formalidades establecidas.
“Esta ley lo que dice es que se pueden imponer aranceles argumentando condiciones de emergencia de seguridad nacional por el tráfico de migrantes o tráfico de drogas. Sin embargo, para la aplicación de esta ley tendría que haber tres hipótesis o tres supuestos que le permitieran aplicarla sin que esto fuera de manera arbitraria”, explicó.
“Uno, que se declare una emergencia, no hay declarada una emergencia. Dos, que si hubiera emergencia, entonces las medidas arancelarias tendrían que ser fijas, y Trump las ha estado variando a contentillo. Y tres, tendría que ser declarada una cuestión mayor, y para ser declarada tiene que pasar por las cámaras del Congreso norteamericano, cosa que no ha pasado”, detalló.
Lo que el Gobierno mexicano podría hacer, sugirió López Damián, es denunciar estas medidas, que además violan el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, ante un panel internacional.
“México tendría que plantear la intervención de un panel de arbitraje internacional”, opinó.

Cortesía
Foto: Zócalo

Respuesta al tomate
Analizan sanciones a pollo y cerdo de EU
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno aún analiza la posibilidad de imponer sanciones a Estados Unidos por la importación de carne de pollo y cerdo, en respuesta a la cuota compensatoria impuesta al jitomate mexicano.
La Mandataria fue cuestionada sobre los procesos pendientes de dumping en contra de ciertos productos de la Unión Americana. “Tanto usted como el secretario de Agricultura advirtieron que también México tenía procesos por dumping contra Estados Unidos”, se le planteó. “Sí, también los estamos revisando, los procesos”, dijo. ”Porque advertían que había un perjuicio contra el mercado en cuanto al pollo y las piernas de cerdo, ¿sí se están analizando estas sanciones?”, se le insistió. “Sí, todo se está analizando, sí”, respondió.
Se activan empresas 15%
La productora saltillense de cerveza artesanal logró dos medallas de oro en las categorías Cervezas de Alta Graduación, con la Imperial Brown, y en Cervezas Experimentales, con la Red Lager Pinot Noir, que es un blend con vino que ellos fabricaron con uvas del rancho Guadalupe, ubicado en Arteaga. El bronce fue logrado con uno de sus productos más consolidados, como es la cerveza de maguey. “Tú sabes que siempre estamos experimentando en La Huérfana… Son cervezas que no son de línea, que estamos desarrollando, es muy padre ganar con estas cervezas, las dos experimentales, si te fijas, tienen ingredientes regionales, ingredientes del estado”, expresó Ser-

z El pollo y el cerdo enfrentan procesos por dumping.
Desde el pasado 15 de abril, Sheinbaum advirtió que, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles al jitomate, su Administración evaluaba la posibilidad de imponer sanciones a las importaciones de pollo y carne de cerdo estadunidenses. Informó que esta semana se presentarán las medidas para respaldar a los productores de jitomate que se puedan ver afectados con la imposición de una cuota compensatoria de 17% en Estados Unidos.
Alistan proyectos mineros por 8 mmdd
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
gio Treviño, fundador y director general de La Huérfana. Por otro lado, señaló que a lo largo del primer semestre, la producción de cerveza artesanal también se ha visto afectada por las presiones arancelarias y la incertidumbre económica. Las ventas cayeron aproximadamente 15% en comparación con el mismo periodo del año pasado, reflejo de la disminución de la llegada de trabajadores foráneos. Pese a los retos del entorno económico y ya con más de 70 medallas acumuladas en su trayectoria, la cervecera saltillense reafirma su lugar como referente en la industria.
Las empresas mineras en México tienen en fase de construcción 19 proyectos de explotación de oro y plata y 6 de cobre que arrancarán entre este año y 2029, con una inversión superior a 8 mil 282 millones de dólares. Cinco de los proyectos de oro y plata comenzará en 2025, cuatro en 2026, seis más en 2027 y uno en 2029, de acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex). Se ubicarán en Jalisco, Guerrero, Durango, Zacatecas, Sonora, Sinaloa y Chihuahua. En conjunto, estos proyectos contemplan sumar un millón 422 mil 700 onzas de oro y 73 millones de plata a la producción nacional en los próximos 10 a 15 años.
descendieron las ventas de La Huérfana en el primer semestre de 2025 25 proyectos serán desarrollados entre 2025 y 2029, según la Camimex
En tanto que de cobre se sumarían 227.5 mil toneladas, de acuerdo con el Informe Anual 2025 de la Camimex, publicado la semana pasada. Entre las empresas encargadas de los proyectos se encuentra la canadiense Torex Gold, que tiene planeado invertir 874 millones de dólares en la mina Media Luna, en Guerrero, para extraer oro, plata y cobre. Otra canadiense, Discovery Silver, invertirá mil 377 millones de dólares en la mina Cordero, en Chihuahua, para producir oro, plata, zinc y plomo. Fresnillo, la segunda mayor minera mexicana de oro, tiene previsto una inversión de 695 millones de dólares en dos minas de oro y plata en Guanajuato, para empezar a explotar en 2027 y 2029.

Foto: Zócalo Archivo
Crece en Coahuila pobreza laboral
MENDOZA
EDITH
Zócalo | Saltillo
Aunque Coahuila se encuentra en mejores condiciones que muchas otras entidades del país, entre las alertas que enfrenta está el aumento de trabajadores que ganan sólo el salario mínimo, situación en la que se encuentran unos 478 mil trabajadores, quienes diariamente realizan grandes esfuerzos para llevar el pan a su mesa.
Alejandro Flores Espinoza, presidente del capítulo local del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, señaló que “la pobreza laboral, entendida como la incapacidad de un trabajador para adquirir la canasta básica con su ingreso, se ubicó en 33.9 % a nivel nacional, el nivel más bajo desde 2005. Sin embargo, en Coahuila, este porcentaje se estima entre 21 y 23 %, según los semáforos económicos oficiales, lo cual indica un desempeño mejor que el promedio naciona”.
De acuerdo con el último reporte de México ¿Cómo Vamos?, la informalidad laboral alcanzó 54.3 % en el primer trimestre de 2025. En contraste, Coahuila reportó un nivel de informalidad de entre 32.5 y 37.5 %, colocándose entre los tres estados con menor proporción de trabajadores informales. Actualmente se estima que 478 mil trabajadores en Coahuila subsisten con el salario mínimo, se trata de poco más de una cuarta parte de la población trabajadora.
“Es necesario vigilar la evolución del salario real y diseñar incentivos para empleos con mayor valor agregado. Una medida podría ser el fortalecer programas estatales que impulsen la formalización de pequeñas empresas y el acceso a la seguridad social”, consideró.
23%
nivel
Índice de Flotación
ESTABLES, OFERTA Y DEMANDA
Mantienen equilibrio en Saltillo naves industriales
Destaca junto con Monterrey en inventario de desarrollos en segundo trimestre
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Aunque en el segundo trimestre de 2025 el mercado inmobiliario industrial en México marcó una pausa en el desarrollo de nuevas naves, en el caso del Noreste del país, con Monterrey y Saltillo a la cabeza, mantuvo un estatus de equilibrio entre oferta y demanda. En la Región Noreste, la oferta y la absorción se ubicaron en alrededor de los 3 millones de pies cuadrados. El inventario total alcanzó los 355 millones de pies cuadrados, con una tasa de disponibilidad de 9.13 por ciento. Los desarrollos iniciados sumaron cerca de 2.5 millones de pies cuadrados, en su mayoría proyectos a la medida. Cartones Ponderosa y Niagara Bottling fueron algunos de los inquilinos con mayor ocupación durante el trimestre.
Ajustan estrategias
Ante señales de desaceleración en la absorción de espacios y un entorno incierto por factores económicos y geopolíticos, los desarrolladores ajustaron su estrategia a nivel nacional para evitar una sobreoferta que desbalancee el sector. De abril a junio, la absorción nacional, que incluye espacios rentados, subarrendados y vendidos, sumó poco más de 7.5 millones de pies cuadrados. En contraste, la oferta nueva incorporada al mercado, por construcciones recién entregadas, desocupaciones y subarren-

2.5 millones de pies cuadrados, desarrollos industriales iniciados en segundo trimestre
damientos, se acercó a los 7 millones de pies cuadrados, según un análisis de Datoz.
Aunque el volumen aún refleja una demanda activa, el equilibrio comienza a tensarse.
“Vemos que los desarrolladores están entendiendo que hay un poco de sobreoferta y están ajustando sus planes de desarrollo”, de acuerdo con Pablo Quezada, analista de Datoz, durante la presentación de resultados.
La consecuencia directa es una caída generalizada en los inicios de construcción. En regiones como el Bajío y el norponiente del país, los proyectos nuevos disminuyeron hasta

DARÍO CELIS ESTRADA

Trump pone en jaque al T-MEC
LaAdministración del presidente Donald Trump ya develó lo que era un secreto a voces: ya anunciaron su intención de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no de revisarlo.
Aunque el calendario oficial marca 2026 como el año de la “revisión”, tampoco es descartable que la Casa Blanca adelante una reforma profunda del acuerdo comercial vigente desde 2020.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que Trump no se conformará con una revisión técnica. Su objetivo: reconfigurar las reglas del juego para frenar la deslocalización de empleos y fortalecer la industria estadunidense.
El secretario dejó claro que el magnate de Mar-a-Lago no quiere que se construyan más automóviles en Canadá o México, y que estos mismos se pueden fabricar en Michigan u Ohio.
El nuevo enfoque comercial
de Trump se apoya en un esquema de aranceles generalizados, que entrará en vigor el 1 de agosto. Se aplicará un arancel base de 10% a la mayoría de los países, con tasas más altas para economías que, según Washington, no han abierto suficientemente sus mercados.
México y Canadá, aunque protegidos parcialmente por el T-MEC, no están exentos. Lutnick advirtió que 25% de las exportaciones mexicanas y canadienses seguirá sujeto a tarifas si no hay avances en temas clave como el control fronterizo y el combate al fentanilo, reiterando la diatriba trumpista de que se detenga el fentanilo y cierren la frontera, o mantendrán los aranceles sobre ese 25 por ciento. Esta postura no causa sorpresa, pues desde su origen, el T-MEC incluyó una cláusula sunrise que permite su revisión en 2026. Sin embargo, la posibilidad de una renegociación anticipa-
da o incluso la cancelación del Tratado abre la puerta a acuerdos bilaterales específicos. Mientras expertos en comercio exterior consideran que lo más inteligente es esperar y que el Gobierno mexicano ha actuado con prudencia al no responder con represalias. Y desde la parte legal, se ha dicho que una renegociación formal requiere autorización del Congreso estadunidense y una consulta pública, condiciones que aún no se cumplen.
Además, el Tratado tiene vigencia hasta 2036, lo que impide cambios unilaterales sin pasar por los mecanismos institucionales.
Pero si algo queda claro, es que es inevitable una reconfiguración del T-MEC, aunque los cambios podrían limitarse a ajustes técnicos en reglas de origen o fiscalización.
LA POSIBLE CANCELACIÓN del acuerdo de cooperación entre Delta y Aeroméxico, que capitanean Ed Bastian y Andrés Co-
90% y 76% respectivamente, en comparación con los primeros tres meses del año.
Una contención selectiva La reducción de proyectos no responde a una sola causa. Por un lado, el sector enfrenta incertidumbre por amenazas de nuevos aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, un factor que condiciona las decisiones de inversión. Por otro, los costos de desarrollo y la escasez de mano de obra en algunas zonas presionan los márgenes, señalaron especialistas de la consultora inmobiliaria.
Además, la política industrial de Estados Unidos ha incrementado las exigencias en trazabilidad y origen de los componentes, lo que plantea nuevos retos administrativos.
“El reto de la energía, ahora también el reto administrativo de la trazabilidad, se ha vuelto
Impacta automotriz
muy relevante por las presiones del Gobierno estadunidense”, apuntó Quezada de Datoz. Pese a ello, considera que el nearshoring mantiene su presencia como un motor a largo plazo. Las empresas continúan explorando ubicaciones.
Precios presionados A nivel nacional, el precio promedio de salida subió 2%, impulsado principalmente por la región norte. “El incremento de precios se ve principalmente en los mercados de la zona norte, sobre todo por su ubicación estratégica para operaciones de manufactura o logística”, explicó Emilio Ibarra, analista de Datoz.
En paralelo, se observa un fenómeno de homogeneización en las tarifas: zonas que antes eran consideradas de menor demanda han igualado precios con aquellas más consolidadas.
Repunta la manufactura, pero empleo va a la baja
Pese al repunte en la actividad de la industria manufacturera en el país, el empleo se mantiene a la baja, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur.
Se refirió al indicador de la producción de la industria manufacturera del país, que para mayo aumentó 1% a tasa anual, terminando con una racha de dos meses con bajas. Sin embargo, el empleo manufacturero disminuyó 2% a tasa anual, acumulando una tendencia negativa de 27 meses, impactado por la contracción en la industria automotriz de 7.9% anual. n Edith Mendoza
nesa, ya empieza a vislumbrar problemas para la conectividad aérea entre México y Estados Unidos. Según estimaciones de ambas aerolíneas, los consumidores perderían beneficios por 800 millones de dólares anuales, además de enfrentar vuelos más caros y menos opciones. La reducción de rutas y capacidad afectaría el turismo y miles de empleos binacionales. Este escenario exige una evaluación cuidadosa por parte de las autoridades, considerando el impacto económico y social que podría derivarse de esta decisión.
EN PREPARACIÓN PARA el Mundial 2026, la Ciudad de México ha optado por un esquema de fondeo privado de 4 mil millones de pesos, estructurado por BBVA México, para financiar obras clave de movilidad e infraestructura. Este modelo, que no se considera deuda pública, busca atender la llegada de 5 millones y medio de turistas adicionales. El Gobierno de Clara Brugada destinará los recursos a transporte eléctrico, remodelación urbana y espacios públicos. La operación es una apuesta por la colaboración público-privada, cuyo éxito dependerá de la ejecución eficiente y transparente de los proyectos.
LA FRANCESA ENGIE fue sancionada en Tamaulipas por fallas graves en la supervisión de redes de gas. Tras una explosión en Matamoros, en junio de 2023, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) descubrió infraestructura ilegal operando sin permisos. Aunque se impuso una multa de 8 millones de pesos a la empresa que dirige Brice Clemente, no evitó una nueva tragedia en octubre de ese mismo año, que cobró la vida de una joven. Parece que no basta con sancionar, se necesita voluntad política para frenar la impunidad empresarial y proteger a quienes pagan con su vida los errores de otros.
BINANCE CUMPLE OCHO años en un entorno cripto que evoluciona a gran velocidad. En este tiempo, ha consolidado una comunidad global de más de 280 millones de usuarios y ha procesado operaciones por billones de dólares. Su crecimiento refleja tanto la confianza de los usuarios como el avance de la adopción institucional. La plataforma ha invertido en seguridad, cumplimiento normativo y educación, contribuyendo a la madurez del ecosistema.

Entorno Económico FEDERICO MULLER f1953@ricardo.yahoo.com

Teatro de masas: la lucha libre en México (I)
En el vasto repertorio de la música popular mexicana, existe una cumbia que retrata una faceta pintoresca de la lucha libre, ese espectáculo que, durante el siglo 20, encarnó simbólicamente tensiones deportivas, sociales y políticas. En 1962, se estrenó La Lucha Estelar, compuesta por Joaquín Mendívil e interpretada magistralmente por una agrupación musical icónica de aquella distante época, que nació y se organizó en Santana, Tabasco. Uno de sus estribillos decía:
“¡La gente enardecida gritaba!:
“¡Pícale los ojos!
“¡Métele la Wilson!
“¡Dale con el tirabuzón!
“¡Arráncale la máscara, jálale los pelos!
“¡Sácalo del ring!”.
Objetivo del artículo
Este artículo propone una reflexión sobre la lucha libre desde dos pilares que la sustentan y revitalizan: el económico y el antropológico. Ambos se complementan y retroalimentan, sería muy difícil que el deporte del pancracio funcionara en México sin la conjunción del uno y del otro. Esto es: sin negocio, no hay función; sin ritual, no hay público. Aquel viejo profesor universitario -asiduo cada viernes a la Arena Méxicodividía la historia reciente del pancracio en dos grandes fases, separadas por la irrupción de internet.
Modelo de negocios centralizado
En 1933, se fundó la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL) -que fue la primera en su género a escala planetaria- y desde entonces hasta mediados de los 90, el modelo de negocio operó bajo una lógica semi-monopólica. Sólo unos cuantos empresarios dominaban la escena; dos de ellos con capacidad real para definir reglas y carteleras, mientras el resto eran promotores locales en capitales y ciudades fronterizas claves. Sobresalen Tijuana, Nuevo Laredo, Matamoros y Ciudad Juárez. A diferencia de otros deportes como el futbol o el beisbol, la lucha libre no se organizó en ligas ni temporadas, sino en carteleras artesanales, adaptadas a las particularidades del público y la plaza. Según el profesor, esa fue la verdadera “época dorada” del pancracio nacional, enriquecida más por el fervor del público que por campañas de marketing.
El internet y la lucha libre Con la llegada del tercer milenio, el panorama cambió radicalmente. El espectador ya no necesita asistir a la arena: puede ver funciones desde casa, a través de plataformas digitales, sin vitorear ni abuchear al borde del ring. Muchas promotoras independientes comenzaron a transmitir funciones en vivo o grabadas, de forma gratuita o mediante suscripciones. El modelo de negocio se descentralizó, y con ello emergieron nuevas dinámicas:
· Merchandising: venta de artículos con la imagen de los luchadores (playeras, máscaras, pósters, etc.).
· Marca personal: el luchador se convierte en una figura
Sufrirá alto impacto la industria aérea
Señala Canaero fuertes repercusiones en conectividad, flujo comercial y competitividad en ambos países
REFORMA / EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Las medidas que la Administración Trump quiere implementar a las aerolíneas mexicanas representan un alto impacto para la industria aérea, alertó la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

z Estados Unidos considera que México incumplió convenio aéreo al trasladar las operaciones de carga del AICM al AIFA.
registrada, explotable comercialmente más allá del ring.
· Freelancers: los luchadores ya no dependen de una sola promotora; negocian sus contratos, venden su imagen y autogestionan su agenda.
El empresario tradicional dio paso al promotor, y el luchador se transformó en un emprendedor escénico, con una imagen susceptible de monetizar en redes sociales, eventos y productos derivados. En esta nueva arena digital, la lucha sigue siendo espectáculo, pero también negocio y narrativa: un reflejo barroco de una identidad mexicana que no renuncia a su teatralidad. El consumo ya no se limita al espectáculo en sí, sino que trasciende hacia la marca personal del luchador, comercializada mediante artículos deportivos y contenidos digitales.
La lucha libre en números
Con el modelo de negocios descentralizado, la lucha libre trascendió los escenarios públicos: los eventos ahora pueden transmitirse virtualmente a través de internet, lo que ha generado un mercado digital paralelo al de la taquilla.
A esto se suman los ingresos provenientes de patrocinios y merchandising. En 2022, los ingresos estimados oscilaron entre 250 y 300 millones de pesos, y la asistencia presencial alcanzó 2.5 millones de aficionados. Aunque estas cifras son bajas en comparación con las obtenidas por el futbol y el beisbol en ese mismo año, la lucha libre sigue considerándose un deporte de masas nacional.
La lucha libre: simbolismo y desesperanza
La doctora Heather Levi es una antropóloga estadunidense que, fiel a su disciplina, llegó a la Ciudad de México en 2003 con el propósito de realizar una investigación sobre la lucha libre mexicana. Su primer acercamiento al mundo del pancracio fue integrándose a las rutinas de entrenamiento de las luchadoras, compartiendo con ellas el rigor físico y las dinámicas del entorno. Fruto de este trabajo de campo, coronó su investigación con la publicación del libro The World of Lucha Libre: The Secrets, Revelations, and Mexican National Identity, una obra que explora este espectáculo desde una perspectiva antropológica, destacando su papel como reflejo cultural e identidad nacional en México. Vale la pena señalar que, antes de este análisis, varios intelectuales mexicanos ya habían reflexionado profundamente sobre el carácter y el comportamiento del mexicano. Si bien es cierto que la Dra. Levi enfoca su estudio en un evento deportivo y cultural específico, sus hallazgos no dejan de resonar con lo que plantearon autores como Octavio Paz, quien describe al mexicano como un ser marcado por el fatalismo, que carga con el peso de una historia de traición y despojo; o Roger Bartra, quien ha comparado la condición del mexicano con la del ajolote, una criatura atrapada en un entorno que refleja la ambigüedad de su identidad.
“Las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos representan un alto impacto para la industria aérea, con posibles repercusiones en la conectividad, el flujo comercial y la competitividad de sector entre ambas naciones”, refirió.
El sábado, el Departamento de Transporte (DOT) emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de realizar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde la Unión Americana.
Asimismo, informó que se iniciaría un proceso para retirar la inmunidad antimonopolio de la alianza Delta-Aeroméxico que les permite fijar precios y compartir ingresos entre ambas aerolíneas.
Lo anterior se sustenta en que el Gobierno de Estados Unidos considera que México no ha respetado el convenio bilateral aéreo entre ambos países al reducir unilateralmente y de manera temporal las operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como trasladar todos los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Fe- lipe Ángeles.
Ante ello, la Canaero consideró indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en un diálogo constructivo.
Pide IATA diálogo directo La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) exhortó a los gobiernos de Estados Unidos y México a entablar un diálogo directo que permita resolver los problemas actuales relacionados con el acuerdo bilateral de servicios aéreos.
“El mercado de la aviación entre Estados Unidos y México es uno de los mayores del mundo.
Elimina constancia de situación fiscal SAT
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó una nueva herramienta digital llamada Cédula de Situación Fiscal, la cual buscará facilitar el acceso, obtención y la consulta a información para emitir facturas y demás trámites. Así, a partir de este año la tradicional Constancia de Situación Fiscal será eliminada y reemplazada por la Cédula, ante la necesidad de adaptarse a una nueva era digital. Más que un cambio administrativo también se busca reducir la exposición innecesaria de datos personales. La Cédula de Situación Fiscal será más simple y tendrá mucha más privacidad en comparación con la Constancia de Situación Fiscal, más actualizada y en un formato más fácil de compartir, e incluirá datos más específicos como nombre o razón social,
88.3
MMDD aportación de la cadena de valor de la aviación al PIB de México
Habla Sheinbaum
33.3
MMDD producción económica generada por el sector de la aviación en general
‘No hay razón para las sanciones de EU’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no hay razón alguna para que Estados Unidos sancione a México por la decisión de rescindir franjas horarias de vuelos -los llamados “slots”- a aerolíneas de EU y obligarlas a sacar operaciones del AICM para llevarlas al AIFA. “Bueno, algunas empresas de Estados Unidos se quejan en aquel momento de que es poco tiempo el que les avisaron para trasladarse (al AIFA). Algunas, la mayoría, dice ‘mucho mejor, no haber tanto tráfico para sacar

CLAUDIA SHEINBAUM
la carga, podemos desde el AIFA dirigirnos nosotras’. Entonces, hay algunas empresas que dicen que fue muy poco tiempo; sin embargo, pues ya pasó más de un año y medio, y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica. “Para cualquier duda de cualquier aclaración con las empresas, pues hay mesas de trabajo tanto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes, así como con Defensa. Entonces, no hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto”, comentó en la conferencia mañanera.
“Esperamos que ambas partes entablen un diálogo directo para buscar soluciones equilibradas para todos los implicados”, declaró Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las Américas. La IATA destacó que la cadena de valor de la aviación en general, incluyendo el gasto de los empleados y las actividades turísticas, contribuye con un total de 88.3 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto de México (4.8%) y respalda 1.8 millones de empleos. De este total, el sector de la aviación, incluidas las aerolíneas, los operadores aeroportuarios y negocios en las instalaciones, los proveedores de servicios de navegación aérea y los fabricantes, emplean directamente a 202 mil 600 personas en México, generando unos 33 mil 300 millones de dólares de producción económica, equivalente al 1.9% del PIB total.

z La Constancia de Situación
RFC, régimen fiscal, domicilio fiscal, código postal, uso del CFDI autorizado (Comprobante Fiscal Digital por Internet autorizado), y algunos también incluirán código QR para validación.
Clave para facturar
La Cédula de Datos Fiscales, que contiene un código QR, desplaza a la Constancia de Situación Fiscal, documento que ahora sirve a los contribuyentes para entregar sus datos fiscales a algún comercio o negocio al momento de solicitar una factura, aseguró Domingo Ruiz López. El presidente de la Comisión Fiscal de la Coparmex explicó que siempre ha habido confusión con estos docu-
mentos, toda vez que el SAT argumenta que la cédula nunca ha existido como requisito obligatorio para que un contribuyente pueda solicitar una factura.
“Sin embargo, en la práctica, muchos negocios, comercios o personas físicas con actividad profesional o empresarial, solicitan la cédula para estar seguros de incorporar los datos correctos de los clientes al momento de emitirles la factura.
“El requisito realmente es que los datos del contribuyente, como su RFC, régimen fiscal o su código postal estén correctos en el CFDI, tal y como aparecen en los registros del SAT, cuando se les expide una factura”, abundó.

z La comisión promedio va de los 2 a los 4.50
Revelan las remesadoras con más bajas comisiones
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El procurador federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, dijo que Financiera para el Bienestar (Finabien) se encuentra en el top 5 de remesadoras que cobran menor comisión a los connacionales que viven en Estados Unidos, que envían dinero a sus familiares.
Explicó que en el top 5 de las remesadoras que cobran menor comisión a depósitos a cuenta se encuentran Cloud Transfer Services, Remitly, Ulink, Finabien y Xoom. El promedio de comisión va de 1.99 a 4.55 dólares, pero se compara con el tipo de cambio.
Finabien tiene una comisión de 2.99 dólares y en promedio un tipo de cambio de 18.70 pesos, por 400 dólares daría 7 mil 424.09 pesos.
Comentó que Pagaphone Money Transfer da 7 mil 259.60 por cada 400 dólares, “pero también recordarles que tenemos una calculadora virtual en nuestra página de internet”.
Agregó que Finabien facilita el envío y recepción de dinero ya que cuenta con mil 700 sucursales y presencia en mil 215 municipios en todo el país.
Crédito, soporte de las ventas de autos nuevos
Nace en La Laguna esquema para facilitar el acceso a vehículos de agencia
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Cuando los primeros automóviles comenzaron a circular por las calles de México en las primeras décadas del siglo 20, el concepto de crédito automotriz simplemente no existía. La compra de un vehículo implicaba un desembolso en efectivo que pocos podían permitirse en un país que apenas salía de los estragos de la Revolución. En ese contexto, un grupo de empresarios en Torreón, Coahuila, dio origen a un modelo de financiamiento que sentaría las bases del actual sistema de crédito automotriz.
En 1923, los dueños de la empresa Importadora de La Laguna -que vendía autos Ford- lanzaron un esquema innovador: vendieron 100 “acciones” de mil 200 pesos cada una, pagaderas en 12 mensualidades sin intereses. Cada mes, una rifa determinaba quién recibiría su auto. Así nació el llamado Plan Ford, el primer antecedente de autofinanciamiento en el país. Este esquema publicitado en diarios ofrecía la posibilidad de adquirir un automóvil con pagos semanales de 20 pesos por 50 semanas. Se trataba de una estrategia que, más allá de su simplicidad, rompía con el paradigma de la compraventa al contado y democratizaba el acceso a un bien que hasta entonces era reservado para una élite. Con el tiempo, estos sistemas evolucionaron y se diversificaron. A lo largo del siglo

Cifras de mayo
Desaceleran 8.3% créditos de nómina
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La desaceleración de la economía está mermando el apetito por el crédito de nómina. En mayo, 15 de 52 bancos registrados ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) colocaron 414 mil 229 millones de pesos en préstamos ligados a la nómina de los trabajadores. Este monto representa 5.2% de todo el dinero que presta la banca. El ritmo de crecimiento que registró este tipo de financiamiento fue de 8.3% este año, una cifra por debajo de 10.4% de 2024.
Desde mayo, la Asociación de Bancos de México (ABM) había advertido que las primeras señales de desaceleración económica se habían reflejado en los números de los bancos.
Y es que el empleo formal ante el IMSS lleva tres meses consecutivos en cifras negativas y uno de los requisitos para obtener un crédito de nómina

z A lo largo del siglo 20, los distribuidores comenzaron a ofrecer variantes de autofinanciamiento que incluían rifas, cupones y planes de pagos diferidos, sentando las bases para el desarrollo de las actuales financieras de marca.
701 mil
o más unidades fueron vendidas a través de las financieras de marca
20, los distribuidores comenzaron a ofrecer variantes del autofinanciamiento que incluían rifas, cupones y planes de pagos diferidos, sentando las bases para el desarrollo de las actuales financieras de marca, las cuales dominarían el mercado de crédito automotriz. Hoy, casi un siglo después, el autofinanciamiento sigue vigente, aunque con una participación marginal frente a los esquemas tradicionales. En 2024, representó apenas 1.19% del total de financiamientos de vehículos nuevos en México, con 10 mil 576 adjudicaciones, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) .
Aventaja
a Telcel
A pesar de su baja participación, el autofinanciamiento aún tiene un nicho estratégico: familias o negocios sin historial en Buró de Crédito pero con ingresos estables.
Protagonistas Mientras tanto, las verdaderas protagonistas del crédito automotriz hoy son las financieras de marca, que concentran cerca de 79% del total de financiamientos, según cifras del reporte más reciente de AMDA. En 2024, estas instituciones colocaron más de 701 mil unidades, una cifra que marcó un crecimiento de 14.7% respecto al año previo. Entre las más activas destacan GM Financial de México, con más de 123 mil vehículos colocados; NR Finance (Nissan), con 175 mil 835 unidades; y Volkswagen Financial Services, con 96 mil 291 financiamientos. Toyota, Mazda (vía Santander) y KIA Finance también figuran
Gana Movistar más usuarios en semestre
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Telefónica Movistar registró un saldo neto a favor de 32 mil 667 líneas celulares por materia de portabilidad numérica en el primer semestre de 2025.
La de Movistar es la mejor marca para los resultados de los cuatro gigantes de la telefonía celular de México en el primer semestre de 2025, sólo en cuanto a portabilidad numérica se trata, porque la captación neta de Bait en el rubro se cayó 18.6% y en 42.02% la de Telcel durante el semestre, al ser comparados estos datos con sus propios números del primer semestre de 2024.
5.2% de los créditos otorgados por la banca está ligado a la nómina
es la comprobación de ingresos mediante el depósito de la nómina en el banco. BBVA, Banorte y Banamex son los tres principales bancos colocadores de este tipo de financiamiento.
Cambios regulatorios
El viernes pasado, Banxico publicó un nuevo esquema de financiamiento en el que permite que los bancos ofrezcan este tipo de crédito a pesar de que el interesado no tenga su cuenta de nómina con ellos. “Se traducirá en mejores condiciones de crédito para los trabajadores, al permitirles elegir libremente la institución que les ofrezca el crédito que más les resulte conveniente”, destacó Banxico en un comunicado.
AT&T pudiera ser el segundo operador al que le fue “mejor” en el primer semestre de 2025 en cuanto a la portabilidad de números, debido a que durante el primer semestre todavía registró una sangría neta de usuarios, pero perdió 15.55% menos consumidores de los que dejó ir hace un año.
Es por ello que, en métri-

cas con respecto a las propias bases de clientes de cada operador, Telefónica Movistar salió mejor librada en lo que toca a portabilidad que sus tres principales competidores y en un contexto general en que la economía mexicana mantiene un ritmo de desaceleración; y en uno sectorial en que el discurso de Bait desafía con desplazar a AT&T y Telefónica hacia el tercer y cuarto puestos del mercado móvil local, pero también con impacto económico para Telcel, sobre todo en el segmento del prepago. Tras los datos de Movistar para el primer semestre de 2025, el saldo neto para AT&T en el periodo está en que esa compañía dejó ir a 752 mil 664 usuarios, frente a los 891 mil 280 que perdió en el primer semestre de 2024.
Bait, por su parte, atrajo a 244 mil 24 portaciones netas, en comparación con las 299 mil 881 adiciones netas que tuvo en el primer semestre de 2024. Telcel consiguió hacerse con una adición neta de 359 mil 187
Inclusión financiera
entre los mayores otorgantes de crédito del país . El auge de estas financieras está vinculado a su capacidad de ofrecer plazos accesibles -generalmente de 12 a 72 meses-, tasas competitivas y promociones alineadas con las estrategias comerciales de las marcas. Por su parte, la banca comercial concentra apenas 19.5% del mercado, aunque con crecimiento destacado en entidades como BBVA y Scotiabank, que aumentaron sus colocaciones en 29% y 67% respectivamente. Santander, por su parte, también tuvo un repunte de 17.7% anual. Hoy, el crédito automotriz en México se ha profesionalizado hasta convertirse en uno de los pilares del mercado de vehículos. En 2024, 6 de cada 10 autos nuevos se adquirieron mediante algún tipo de financiamiento, ya sea bancario, de marca o por autofinanciamiento.

z Más de 32 mil líneas se sumaron a Movistar.
portaciones, pero hace un año su marca se ubicó en 619 mil 603 accesos netos atraídos hacia su red. En términos brutos de volumen, Telcel continúa siendo el líder en cuanto las adiciones recibidas por portabilidad, con 3 millones 63 mil 791 usuarios que llevaron su número a la red de Telcel durante el primer semestre de 2025. Le siguió Telefónica Movistar, con un millón 764 mil 194 personas que en el semestre optaron por su red; y seguidamente se halló Bait, con un millón 180 mil 397 usuarios recibidos, y más atrás se ubicó AT&T, por los 789 mil 847 clientes que registró como recibidos en su red.
Quieren también pagos fiscales en Mercado Pago
La incorporación de pagos fiscales en la plataforma de Mercado Pago, desarrollada en colaboración con la fintech Tapi, responde a una creciente demanda de los usuarios por acceder a más servicios desde la billetera digital. Esta iniciativa forma parte del proceso de evolución de la compañía hacia convertirse en una entidad bancaria, camino que inició con la solicitud de licencia en 2024, Ramiro Nández, director de usuarios de Mercado Pago. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia enfocada en promover la inclusión financiera y fortalecer la red de pagos digitales. n El Economista