
Página 12A


100 estudiantes
Página 12A
100 estudiantes
Inyectan respiro a bolsillo de familias ante incertidumbre en diversos sectores productivos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El anuncio de reajuste de personal, anunciado hace semanas por Daimler Truck y que implicaba a cerca de 700 trabajadores, ayer dio paso al proceso de finiquito, que alcanzó en la mayoría de los casos los 200 mil pesos.
Este movimiento responde a la contracción en niveles de producción y a la actual situación del mercado internacional, provocada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
La empresa ofreció a los trabajadores la opción de retiro voluntario con acceso a liquidación conforme a la Ley Federal del Trabajo. Según informaron, tanto la empresa como el sindicato, el proceso se llevaría a cabo de forma ordenada y consensuada, respetando los derechos laborales individuales y colectivos estipulados en el contrato colectivo vigente.
140 mdp habría erogado Daimler Truck, aproximadamente, en los finiquitos 16.8% disminuyeron las exportaciones*
700 trabajadores levantaron la mano para aceptar el retiro voluntario
Mientras que otros sectores mantienen sus planes de expansión a la expectativa de una mayor estabilidad en los mercados, el sector restaurantero de Saltillo sigue en pie con sus inversiones, que este año sumarán 220 millones de pesos, que a su vez generarán al menos 480 nuevos empleos, informó Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac en Saltillo.
ERICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
La Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó una orden de cateo en una escuela de enfermería, ubicada en la colonia González Cepeda, tras denuncias por presuntos fraudes.
La escuela, que fue fundada en enero pasado, ofrecía el servicio de enfermería auxiliar con una duración de un año y ocho meses, y presuntamente estaba relacionada con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), así como de una institución en el Estado de México, que era la encargada de dar la papelería oficial. Sin embargo, dichas acreditaciones no tenían validez oficial como carrera técnica y no entregaba un título.
Según las investigaciones, el Instituto de Asistencias Médicas Florence Nightingale (Ideam) presuntamente no tenía los permisos correspondientes para operar, situación que preocupó a por lo menos 100 alumnos, quienes presentaron sus denuncias ante la FGE. z Página 2A
Rodean a la región vías de alto
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Coahuila está rodeado de carreteras y vías federales que figuran entre las más peligrosas del país debido a la alta incidencia de robos y asaltos a transportistas y viajeros.
De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad elaborado por el Inegi, tres entidades vecinas son señaladas dentro de los estados con mayor incidencia de asaltos y robos en carretera.
En este informe, Zacatecas figura por la incidencia de situaciones de violencia, especialmente sobre la 54.
El documento refiere que durante 2024 se presentaron 259 incidencias de asaltos y robos en las carreteras de dicha entidad, siendo el tramo mencionado, que conecta con Coahuila, en el que se registró la mayor parte de estas situaciones de violencia.
La medida llega tres meses después de un paro técnico efectuado entre el 14 y 20 de abril, derivado también de ajustes operativos en la planta. Es por ello que ayer, sobre
las calles Benito Juárez y Nicolás Bravo, en las oficinas de Daimler Truck, la empresa citó a sus empleados, después de que algunos le dedicaron hasta 15 años de trabajo.
el año pasado, reportados sobre el
Matehuala-San Roberto, de la 57
9 incidentes documentados en 2024, en la federal 40
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Tras denunciarse la operación en la ciudad de una red de estafadores con la renta de inmuebles, ayer una mujer fue detenida por la Policía Preventiva Municipal, luego de ser acusada de fraude y amenazas, al montar un engaño en redes sociales, donde ofrecía en alquiler un departamento que no existe.
La detenida, identificada como Alejandra, de 31 años, permanece a disposición del Ministerio Público de la Unidad de Atención Temprana con Detenido de la Fiscalía General del Estado, mientras
De acuerdo con uno de los ahora exempleados, que ganaba cerca de mil 500 pesos por semana, les fue informada, a través de un comunicado, la decisión del ajuste.
se investigan más posibles víctimas.
Esto sucedió en la colonia La Estrella, sobre la calle Hipódromo, cuando vecinos alertaron en un grupo de WhatsApp la presencia de una mujer agresiva.
Al acudir los oficiales, se entrevistaron con la afectada, una mujer de 40 años, quien relató haber contactado a Alejandra a través de Facebook, convencida de rentar un supuesto departamento.
El problema surgió cuando la mujer indagó en los detalles y descubrió que la vivienda simplemente no existía, siendo víctima de un intento de estafa.
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
DIRECTO Y CERCANO
Las señales son claras, Claudia Sheinbaum está dispuesta a entrarle a Coahuila sin reparos y de la mano con Manolo Jiménez Salinas, quien es el principal promotor del trabajo en equipo.
Tras una reunión entre la Presidenta con los gobernadores de Coahuila, Durango y Sonora, se anunció el plan para enfrentar el cierre de la frontera y fortalecer al sector ganadero. Así lo dio a conocer Sheinbaum Pardo en su “mañanera”, y anunció que vendrá a estas tierras a inicios de septiembre para presentar el proyecto integral a favor de los productores.
El Mandatario coahuilense no abandonó Ciudad de México, pues aprovechó la vuelta para sostener un encuentro con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, con quien ha encontrado un aliado para el blindaje y coordinación entre las fuerzas del orden… como bien lo dijo Manolo días atrás, el trabajo, sin grillas, da resultados.
TONY CASTRO
COBRA SIN TRABAJAR
El regidor Eduardo Medrano Aguirre puso como lazo de cochino al diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, en respuesta al boicot al programa Aquí Vamos Gratis.
De entrada, lo invitó a ponerse a trabajar, pues en casi un año de labores y tras embolsarse 2 millones de pesos en dietas y prestaciones, al legislador no le han aprobado ninguna de sus escuálidas cuatro iniciativas presentadas.
La cosa no para allí, pues también se puso en evidencia que el morenista no ha bajado ni un centavo para Saltillo y su gente. “Tony Congales sólo se pasa haciendo videitos, nada más criticando sin proponer nada serio”.
JERICÓ ABRAMO
OTROS SÍ SE ESFUERZAN
Las comparaciones son odiosas, pero necesarias. Así como tenemos en Tony Castro a un servidor público que cobra sin dar resultados, está el caso de Jericó Abramo Masso, que se coloca como el diputado federal de mayor productividad. El priista encabeza la lista de actividad parlamentaria, pues ha presentado 31 iniciativas para frenar abusos de aseguradoras y de hospitales privados, de infraestructura, salud, pensiones, derechos laborales, presupuestos, y de derechos del consumidor. Además, ha participado en 18 intervenciones en comisiones y 22 en tribuna. El segundo lugar en San Lázaro es del panista Éctor Jaime Ramírez, con 28 iniciativas; con 26 propuestas, el tercer puesto lo comparten las diputadas Ivonne Ortega, de MC, y Margarita García, del PT. SEÑALES CONFUSAS
EVERARDO PADRÓN
Últimamente ha dado de qué hablar el dirigente de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Everardo Padrón García, primero muy de la mano de los principales cuadros de Morena en Coahuila, después se le vio organizando cumpleaños a sus antiguos patrones, que representan un pasado que ha costado desarticular. Es el “quedabien” con los de la banqueta de enfrente y la de atrás, pero con la actual visión educativa sólo hay reservas y regateos. Quizá sea por eso hay muchos que desean que se adelanten los tiempos, para que la diputada coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Magaly Hernández Aguirre, entre al quite en la Sección 5 del SNTE.
MAL TIMING
LUIS FERNANDO SALAZAR
A saber si lo hace por hacer ruido, pero lo cierto es que al senador por Morena, Luis Fernando Salazar, le encanta causar polémica al presumir su cercanía con personajes quemados. Así lo hizo con Adán Augusto López en las fechas que tronó el escándalo de “La Barredora”, y ahora lo hace con Andy López Beltrán, que aún se presenta como secretario de Organización en Morena. Luis Fernando subió en sus redes una foto con el vástago de AMLO, para desearle un feliz cumpleaños. En los comentarios, los cibernautas se fueron duro y a la cabeza, recordando los lujos, descaro, cinismo e indolencia que Andy López ha mostrado tras su lujoso viaje a tierras niponas.
EDNA DÁVALOS
TOMÁS GUTIÉRREZ
APUNTADA
A pocos días para que los pequeños del hogar regresen a las aulas, la diputada Edna Dávalos Elizondo entregó paquetes de útiles escolares a bajo costo, en apoyo a la economía de cientos de familias. Cada paquete estaba muy bien armado, con lo básico y más. Hubo muy buena respuesta en las oficinas de gestión de la diputada, ubicadas en las colonias Zona Centro, Manantiales y Analco del vecino municipio.
HASTA EL PRÓXIMO AÑO
Lo prometido es deuda, y el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, entregó los premios y reconocimientos a los equipos y participantes que formaron parte del Lechón Fest y la Gran Cabalgata.
El Edil agradeció la respuesta ciudadana para el Ramos Fest, en todos sus eventos, durante los tres días que duró. En la capital industrial saben ser buenos anfitriones, le apuestan a la modernidad y al mismo tiempo a fortalecer las tradiciones.
JAIME BUENO
GASTANDO SUELA
Para poner la muestra, el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Jaime Bueno Zertuche, ha estado combinando la chamba de oficina con el trabajo en territorio, pues se le vio en las calles de Sabinas para invitar a las personas a concluir sus estudios de primaria y secundaria.
Ante los recortes federales, se han aplicado estrategias para llegar a las metas, como colaboraciones interinstitucionales, medidas de austeridad, reforzar las áreas prioritarias y predicar con el ejemplo, como lo está haciendo el director del IEEA.
ROMÁN CEPEDA
LO DOBLARON
Ante los últimos movimientos ocurridos en el Municipio de Torreón, sólo queda por agregar lo obvio: doblaron a Román Alberto Cepeda González. El Alcalde lagunero se ha tenido que tragar su orgullo y ceder todo con tal de mantenerse aferrado a la silla. Ya no queda nada por negociar. Lo metieron al aro. Nadie se fía de él. Sigue siendo un activo tóxico del que hay que deshacerse.
“Robán” Cepeda perdió el timón. Se desmanteló su red. Ahora lo tratan de corregir, pero ¿qué pasará al siguiente tropiezo?... que lo va a haber.
Llega medida tres meses después de un paro técnico escalonado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La empresa Daimler Truck ofreció a los 700 trabajadores la opción de retiro voluntario con acceso a liquidación conforme a la Ley Federal del Trabajo.
Según informaron, tanto la empresa como el sindicato, el proceso se llevaría a cabo de forma ordenada y consensuada, respetando los derechos laborales individuales y colectivos estipulados en el contrato colectivo vigente.
La medida llega tres meses después de un paro técnico efectuado entre el 14 y 20 de abril, derivado también de ajustes operativos en la planta.
Es por ello que ayer, sobre las calles Benito Juárez y Nicolás Bravo, en las oficinas de Daimler Truck, la empresa citó a sus empleados, después de que algunos le dedicaron hasta 15 años de trabajo.
De acuerdo con uno de los ahora exempleados, que ganaba cerca de mil 500 pesos por semana, les fue informa-
da, a través de un comunicado, la decisión del ajuste. Juan Martínez, con sus papeles y una bolsa donde cargaba la cerveza que también se entregó como parte de este finiquito, a lo cual también le agregaron una caja con carne para asar, se despidió de la empresa tras 14 años de labor. Voluntariamente decidió retirarse, y se dijo conforme con lo que le brindaron.
“… Estuvo bien la liquidación, no hay por qué quejarme o sea un monto exacto, 200 (mil), sí, te digo, fueron
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad elaborado por el Inegi, tres entidades vecinas son señaladas dentro de los estados con mayor incidencia de asaltos y robos en carretera. El documento refiere que durante 2024 se presentaron 259 incidencias de asaltos y robos en las carreteras de dicha entidad, siendo el tramo mencionado, que conecta con Coahuila, en el que se registró
la mayor parte de estas situaciones de violencia. En la lista también aparece San Luis Potosí, registrando 17 eventos violentos, todos sobre la carretera federal 57, en el tramo entre Matehuala y el ejido San Roberto, ya en Nuevo León.
Otra de las vías peligrosas señaladas por el Inegi es la carretera 40, en su tramo Monterrey-Saltillo, donde se registraron nueve situaciones de inseguridad, como asaltos a los viajeros y robos de camiones.
Un exabogado de Instituto de Asistencias Médicas Florence Nightingale (Ideam) quien prefirió mantenerse en anonimato, confirmó que existen irregularidades con su certificación y que en múltiples ocasiones la Secretaría de Educación Pública invitó a la directora a afiliarse, pero esta se negaba. Tras las denuncias, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, en compañía de peritos, de oficiales de la Policía del Estado, de la Policía de Acción y Reacción y del Ejército acudieron al inmueble, ayer a las 17:00 horas, para realizar las diligencias sin que hubiera personas detenidas en el momento. n Érick Briones
tres años que estuve en la empresa, me voy contento con la oportunidad que me dieron”, comentó René, otro empleado de la planta. En su momento, el Gobierno del Estado reconoció la disposición del sindicato y de Daimler Truck México para contener el impacto social de la decisión, destacando la colaboración institucional para mitigar efectos negativos sobre la estabilidad regional.
Con información de Alondra Martínez
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Hoy se llevará a cabo una audiencia de revisión de medida cautelar en el caso de Emiliano Aldaco, joven saltillense que permanece grave luego de ser apuñalado a finales de julio.
La defensa particular de Martín “N”, imputado como presunto responsable de la agresión, solicitó el cambio de la medida cautelar que hoy lo mantiene en prisión preventiva.
El juzgado fijó como hora de inicio las 10:00 horas de este viernes, donde se escucharán los argumentos de la defensa y de la Fiscalía para definir si el joven de 18 años permanece en reclusión o se le otorga alguna alternativa. Actualmente, Martín “N” está vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, tras la agresión con arma blanca en contra de Aldaco, quien recibió cinco puñaladas, entre ellas una en la cabeza, lo que lo mantiene en estado delicado.
La audiencia será clave para definir el futuro jurídico del acusado, en un caso que ha conmocionado a la comunidad deportiva y social de Saltillo, la cual sigue manifestando apoyo a Emiliano y a su familia.
Ve Capitolio giro en lucha antinarco con el actual Gobierno de Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC.
El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) Terry Cole, evitó descartar un potencial bombardeo de posiciones de los cárteles del narcotráfico en México asegurando que la decisión final está en las manos del presidente Donald Trump.
Durante una entrevista con la cadena Fox News en la que refirió al cártel de Sinaloa y cártel Jalisco Nueva Generación como las organizaciones responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, Cole fue cuestionado sobre si apoyaría bombardear a los cárteles mexicanos.
“Sé que ese tema ha aparecido en los periódicos estos últimos días y sé que la decisión recae en el Presidente. Los hombres y mujeres de la DEA apoyarán la decisión presidencial. Daremos cumplimiento con la misión”, respondió Cole. “Pero recordemos que hemos estado en guerra contra estos cárteles por los últimos 40 años. Los hombres y mujeres de la DEA han sido consistentes. Han estado a la vanguardia, han estado en la punta de lanza. Esto es lo que hacemos, y seguiremos apoyando la misión y las órdenes del Presidente de EU”.
A principios de agosto y citando fuentes confidenciales, el diario estadunidense
The New York Times publicó un reportaje asegurando que Trump firmó una orden secreta ordenando al Departamento de la Defensa preparar opciones para atacar militarmente a los cárteles en América Latina.
Mayor cooperación
La presidenta Claudia Shein-
z A principios de agosto el diario estadunidense The New York Times publicó un reportaje asegurando que Trump firmó una orden secreta para atacar militarmente a los cárteles en América Latina.
Sé que la decisión (atacar a cárteles) recae en el Presidente. Los hombres y mujeres de la DEA apoyarán la decisión presidencial. Daremos cumplimiento con la misión”.
Terry Cole Director de la DEA
Millonario apoyo z De acuerdo con los cálculos del CRS, el total de asistencia en seguridad que EU ha enviado para diversos programas en México supera los 3 mil 600 millones de dólares desde que en 2008 el expresidente Felipe Calderón intensificó la colaboración antinarcóticos con la llamada Iniciativa Mérida.
baum incrementó la cooperación con EU en la lucha contra los cárteles mexicanos del narcotráfico en algo que contrasta con el declive ocurrido durante el Gobierno de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, consideró un nuevo reporte del Capitolio. Publicado por el Servicio
z El abogado agradeció la confianza de los padres y madres de los normalistas.
Apoyaría a ministro presidente
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Vidulfo Rosales, abogado que por más de una década acompañó a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, anunció que deja de representar el caso desde el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Fuentes cercanas al defensor de derechos humanos informaron que existe la posibilidad de que se incorpore a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que estará encabezada por el ministro de origen mixteco, Hugo Aguilar Ortiz. De hecho, Rosales Sierra
ya fue visto en la cuarta reunión de trabajo de los ministros que resultaron en la pasada elección judicial. En una carta, fechada el 19 de agosto, el litigante informó que concluye un ciclo de 24 años en Tlachinollan, donde llevó casos emblemáticos de violaciones a derechos humanos en Guerrero. “Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos. Desde otras trincheras seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad”, expresó.
z Detallan nueve cobros ilegales, como cuotas a comerciantes, taqueros, transportistas y pequeños negocios.
Levanta la voz la Región Laguna
AGENCIA REFORMA
de Investigación del Capitolio (CRS, por sus siglas en inglés) el análisis consideró, sin embargo, que la renovada cooperación antinarco de Sheinbaum con la Administración Trump podría afectarse ante el arancel impuesto a los productos mexicanos y la amenaza de un ataque unilateral dentro de México.
“La presidenta Sheinbaum ha mostrado su disposición a colaborar con los esfuerzos estadunidenses para combatir los cárteles, pero las continuas amenazas arancelarias o la acción militar estadunidense en México podrían perjudicar la cooperación”, indica el análisis del CRS hecho público el 14 de agosto.
“Sheinbaum desplegó 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en las fronteras del país para frenar el flujo de drogas, transfirió a 55 narcotraficantes de alto nivel a la custodia de EU y permitió la ampliación de los vuelos de vigilancia estadunidenses sobre territorio mexicano”.
El análisis hace mención de las revelaciones del sitio de investigación periodística ProPublica en mayo sobre que EU estaría revocando visas de turista a una lista de políticos mexicanos, pero afirma que esto no ha detenido los esfuerzos contra líderes del narco.
La insulina no está incluida, por ahora, en los kits médicos que desde el 19 de agosto comenzó a distribuir con camionetas, el Gobierno federal a través de las Rutas de la Salud, como una estrategia para resarcir el desabasto de fármacos en hospitales públicos.
Se constató en recorridos por centros de salud localizados en las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, en Ciudad de México, que esta hormona, necesaria para las personas con diabetes, no se transporta porque requiere de una red de frío.
El personal médico aclaró que la insulina requiere refrigeración para no perder su efectividad y, añadió que este medicamento sí está contemplado en esta nueva forma de distribución, aunque desconocen la fecha de abasto. n Agencia Reforma
Zócalo | Ciudad de México Las cámaras empresariales de la Región Laguna, integrada por municipios de Coahuila y Durango, tronaron ayer contra la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) organización sindical del diputado morenista Pedro Haces, a la que acusaron de extorsiones y agresiones en complicidad con el crimen organizado. En un desplegado firmado por 19 organismos, y en entrevistas posteriores, empresarios y productores agrícolas, especialmente de la zona de La Laguna en Durango, denunciaron que los cobros de piso se han institucionalizado disfrazados de “cuotas sindicales” por parte de la Catem. Detallan nueve cobros ilegales, como cuotas a comerciantes, taqueros, transportistas y pequeños negocios. También denunciaron situaciones graves de intimidación para apropiarse de obras públicas y privadas, y hasta el desvío de agua o “huachicoleo hídrico”, con cobros de hasta 20 mil pesos por hectárea de cultivo.
Refuerzan vigilancia en plataformas Blindan a Pemex ante ‘piratas’
Ante el incremento de asaltos a las plataformas de Pemex en Campeche, la paraestatal puso en marcha una nueva estrategia para reforzar la seguridad, en conjunto con la Secretaría de Marina, informó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque negó que haya un alza en los robos, el enlace legislativo de Pemex reconoció mediante un oficio remitido al Senado que desde 2019 se ha dado una escalada en los asaltos. A partir de 2019, señaló, la severidad en el método para robar se incrementó, con hombres armados y amenazas al personal operativo. n Agencia Reforma
z El INE argumentó que Morena no registró aportaciones en efectivo de ambos personajes entre 2015 y 2018, y otras autoridades involucradas.
‘No hay pruebas’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras cinco años de investigaciones, el Instituto Nacional Electoral no encontró pruebas contundentes para determinar que hubo financiamiento ilícito a Morena entre 2015 y 2018, en el que se involucró a Pío López Obrador. En la discusión del Consejo General del INE, los representantes de Morena, PRI y PAN, aprovecharon para echarse en cara los casos de corrupción de los que han sido acusados sus gobernantes y líderes partidistas. El organismo contaba con
los videos, difundidos en 2020, en los que se observa a David León, en ese momento funcionario del Gobierno federal y pevemista, entregar un sobre al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador. También integró la declaración de León en la que admite que su manera de “apoyar al movimiento, fue recolectar recursos entre conocidos para la realización de asambleas y otras actividades”. Sin embargo, cuando el INE requirió directamente a León explicar su publicación en redes sociales, este se negó. También lo hizo Pío, aunque entregó resolución de la Fiscalía.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
En 2015, Estados Unidos hizo su más espectacular jugada en el futbol. No ocurrió en la cancha sino en las oficinas de la FIFA: el FBI desmontó la red de corrupción que concedió el Mundial de 2018 a Rusia y el de 2022 a Qatar. Ciertos miembros de la FIFA se negaban a repetir el expediente de 1978, cuando la dictadura argentina quiso lavar su imagen con el Mundial, pero los votos no se conseguían con argumentos sino con sobornos. El escándalo hizo que el máximo jerarca del futbol, Joseph Blatter, y su brazo derecho, Michel Platini, perdieran sus cargos.
Poco después, la revista Der Spiegel reveló que también en las democracias europeas han ocurrido pactos ilícitos. Con la complicidad del legendario Franz Beckenbauer, Alemania entregó a funcionarios de la FIFA 6.7 millones de euros (una parte de ellos proporcionados por la marca Adidas) para obtener la sede del Mundial de 2006.
¿Qué llevó a los agentes del FBI a ponerse sus chalecos tan lejos de Estados Unidos? Su visita a la FIFA no fue desinteresada. Desde entonces se supo dónde se celebraría el próximo Mundial. Lo que no se consigue con dinero, se consigue con un desplante de poder. El organismo “no lucrativo” más acaudalado del planeta debía tranquilizar a quienes conocían las transferencias que habían ido a dar a esas islas donde hay más bancos que habitantes.
Por vía judicial, Estados Unidos obtuvo el campeonato de 2026. Como la jugada era de-
masiado obvia, se consiguió a dos socios menores, México y Canadá, para hablar de “Norteamérica”. Tan sólo desde el punto de vista geográfico la idea es demencial: demasiados climas y traslados extenuantes. Una selección podrá jugar bajo una tormenta a 2,200 metros de altura en la Ciudad de México y, si el aeropuerto no está inundado, volar esa misma noche para sudar a nivel del mar a 40 grados de temperatura. México ha sido anfitrión de dos de los mejores mundiales de la historia, el de Pelé en 1970 y el de Maradona en 1986. Por desgracia, lo que ocurrió como épica se repite como tragicomedia: los éxitos del pasado regresan como el agravio del presente. Habrá quienes ganen con esto, pero no por lucrativo el agravio deja de existir. De 104 partidos, tendremos 13. En una fiesta eso equivale a estar a cargo del trago de bienvenida y los cacahuates. Es cierto que el partido inaugural se celebrará en el estadio Azteca, pero la mayor parte de los juegos sucederá lejos. No es la primera vez que Estados Unidos se sirve de la complicidad mexicana. Conviene recordar que no fuimos al Mundial de 1990 en Italia porque la FMF recibió una sanción sin precedentes. Antonio Moreno descubrió que miembros del seleccionado juvenil habían participado en una competencia en la que rebasaban la edad requerida. Lo sorprendente es que el periodista obtuvo los datos de... ¡un anuario de la Federación! Con total cinismo, se permitía que los “cachirules” actuaran en nombre de la patria.
El engaño debía ser sancionado, pero nunca antes un delito de la rama juvenil había afectado a una selección mayor. La FIFA fue especialmente severa con México por una razón política. En caso de ser eliminado, el Tri sería sustituido por el país que había quedado inmediatamente abajo en la clasificación regional: Estados Unidos. Y la coyuntura se había vuelto crítica.
El Mundial de 1994 sería en ese país, pero costaba trabajo promover un deporte que entonces era minoritario. Participar en Italia 90 calentaría el ambiente.
Las gestiones involucraron a un célebre amante del futbol y la conspiración: Henry Kissinger. Nuestra Federación podría haber protestado de manera más enérgica, pero se conformó con los acuerdos ofrecidos por la FIFA.
La gestión del Mundial de 2026 adquiere visos de invasión y despojo. No se sabe si los propietarios de los palcos y las plateas del Azteca podrán ocupar los lugares donde vieron los mundiales de 1970 y 1986. El estadio se construyó parcialmente gracias a la preventa de esos espacios, pero la FIFA no repara en derechos adquiridos para ampliar sus negocios. ¿Qué límites pone nuestra Federación?
Cuando un amigo hizo un documental sobre Hugo Sánchez, quiso usar imágenes del delantero con la Selección. Un funcionario de la FIFA se las quiso vender con este argumento: “Todo lo verde es mío”. Se refería a lo que ocurre en el césped, pero quizá también a la camiseta nacional, que parece estar en venta.
El PRI perdió la mayoría en el Congreso antes de perder la Presidencia. No es condición para la alternancia, pero puede anticiparla. Sin el control del parlamento, los márgenes de maniobra del Gobierno se reducen. También lo expone a presiones políticas, y en casos como el de Coahuila, a la discusión y apertura de casos explosivos como la megadeuda, el desvío de miles de millones de pesos a empresas fantasma y las masacres de Allende y Piedras Negras. La prescripción de algunos delitos se debe a la falta de voluntad política para investigarlos, a la inoperancia del sistema anticorrupción y del aparato de justicia y a la red de intereses y complicidades tejida en torno al “moreirato”. Históricamente el Congreso de Coahuila ha sido dominado por el PRI. El primer traspié lo sufrió en 1996, durante el Gobierno de Rogelio Montemayor, cuando postuló candidatos cercanos al poder, pero sin militancia ni experiencia política. Por primera vez perdió la mayoría absoluta. La LIV Legislatura estuvo integrada por 16 diputados del PRI, 10 del PAN, 2 del Frente Cardenista y 2 del Partido del Trabajo. El Gobierno rompió el empate con los votos cardenistas, a cambio de concesiones legales, económicas y políticas. En las mismas elecciones el PRI perdió los principales municipios con el PAN, cuyos alcaldes gobernaron al 50% de los habitantes del estado. Los comicios para Gobernador, alcaldes y diputados dejaron de celebrarse, a partir de entonces, en la misma fecha. La prioridad era asegurar el Congreso. Para mantener juntas las elecciones de Gobernador y aislar las legislativas intermedias, la Constitución se reformó. El propósito consistía en que la votación del candidato a Gobernador sirviera
¿Sobres amarillos? Pida su ticket para facturar
La unidad de fiscalización del INE, a la que no temen mapaches ni tlacuaches, de plano provocó ayer las carcajadas del público al argumentar su decisión de dar carpetazo al caso de Pío López Obrador, captado en videos recibiendo sobres con billetes. Don Pío y su mecenas, David León, hablan en esos videos de que el dinero era “para el movimiento” de Andrés Manuel López Obrador, quien en conferencia desde Palacio Nacional confesó que eran “aporta-
ciones”, pero en cinco años el INE no encontró pruebas de que se usó electoralmente. El INE dijo que pidió registros al SAT, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, pero no encontraron rastro del dinero. Así que ya lo sabe, si usted aporta al movimiento con fajos de billetes en sobres amarillos o en bolsas del súper, no olvide pedir su ticket para facturar. ¿Si no, cómo podrá el INE hacer su trabajo?
Vila, ¿licencia para cambiar de bando? Nos comentan que el senador panista Mauricio Vila Dosal, exgobernador de Yucatán, está por presentar su tercera solicitud de licencia, esta vez por tiempo indefinido, para ausentarse un año de sus labores legislativas y dedicarse a estudiar un posgrado. En el primer año de la legislatura don Mauricio se desempeñó como vicepresidente de la Mesa Directiva y se le ha visto muy cercano al morenista Gerardo Fernández Noroña, por lo que los malpensados especulan sobre un cambio de camiseta. En las filas del blanquiazul aseguran que seguirá siendo fiel al partido que lo hizo Gobernador. Hagan sus apuestas.
Cultura de Paz en la UNAM Donde andan de plácemes es en la UNAM, pues acaban de poner en marcha el Programa Universitario de Cultura de Paz, una iniciativa fundamental en los tiempos que corren y que fue promovida desde la oficina del rector Leonardo Lomelí. La Cultura de Paz, nos dicen, tendrá un alcance transversal en la máxima casa de estudios y será un factor aglutinador de múltiples esfuerzos que, desde diversas esferas sociales y del Estado mexicano se llevan a cabo. El proyecto se estrenará pronto con un magno evento, en el que se dará una amplia y rica discusión de voces académicas, gubernamentales y de la sociedad civil, con la participación de algunos
de paraguas a las fórmulas de diputados. En las elecciones de medio término, cuando el abstencionismo alcanza hasta el 60%, la tarea quedaba en manos de la estructura del PRI. Para acomodar el calendario, el periodo de los alcaldes se amplió a cuatro años. Después regresó a tres. Separar las elecciones confirma la importancia del Congreso para el Gobernador de turno. Desde esa perspectiva, resulta preferible perder presidencias municipales, incluso estratégicas, antes que la mayoría parlamentaria. La ingeniería falló en 2017, no por razones de diseño, sino por las circunstancias. Esta vez, el candidato a Gobernador, Miguel Riquelme, no impulsó a los aspirantes a diputados, sino que los lastró. El PRI consiguió sólo 10 curules, seguido por el PAN (9) y Unidad Democrática de Coahuila (3). Morena obtuvo dos y el PRD, una. Sin embargo, el grupo parlamentario del PAN, liderado por Marcelo Torres, actuó como comparsa y Riquelme gobernó sin sobresaltos. El tema de la megadeuda y otros, igualmente sensibles, nunca se tocaron.
Los votantes castigaron la atonía y falta de compromiso del PAN en las elecciones de 2021, cuando no ganó un solo distrito. El PRI logró recuperarse y arrasó en las 16 demarcaciones. Morena alcanzó cuatro diputaciones plurinominales y Acción Nacional, tres, de las cuales perdió una por la renuncia de Rodolfo Walss, quien se declaró independiente. Lo mismo que en 1996, cuando el PRI parecía tener perdida la Gubernatura, y en 2017, cuando el panista Guillermo Anaya estuvo a punto de ganarla, en 2023 el dinosaurio demostró estar vivito y coleando en Coahuila, mientras en el resto del país colapsaba. La mayoría en el Congreso le brinda oxígeno.
premios Nobel de la Paz. La Cámara de Diputados hace agua Nos platican que los socavones que se abrieron en la Cámara de Diputados la semana pasada, tras las fuertes lluvias, generaron un problema a los líderes del recinto, pues llevan meses trabajando en la remodelación de las instalaciones para dejarlas impecables el 1 de septiembre, fecha en que se inicia el segundo año de sesiones. Faltan 8 días para la instalación de los trabajos legislativos. ¿Será que les alcanzará el tiempo para reparar los socavones? ¿O la obra empañará las millonadas que ya invirtieron para cambiar pisos, remodelar baños y chulear la cámara baja?
Desde mi Escritorio
HÉCTOR REYES
X:_hreyes
Cualquier persona que pueda afrontar los gastos de vacacionar, es libre de viajar en primera clase en aerolíneas comerciales, de hospedarse en hoteles cinco estrellas, comer en restaurantes con estrella Michelin; o comprar carteras de marca, usar anillos, brazaletes y collares caros, por ejemplo, es parte del esfuerzo que eso conlleva.
Aún faltan días para que el verano de 2025 termine, pero vaya que ha sido para recordar en las filas de Morena. En distintas redes se han evidenciado los lujosos gustos de destacados morenistas no sólo en sitios para vacacionar y hospedarse, sino también carísimas prendas de diseñadores de alta gama, y propiedades que valen millones de pesos y ahora están a sus nombres o son habitadas por ellos.
El radicalismo que enarboló, y que de hecho sigue, el fundador de ese movimiento y expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, es el tema central de la vida de lujos de destacados miembros de su partido.
Mientras que López Obrador recomendaba mantenerse
con sólo lo necesario, e incluso acuñó el término de “fifís” a quienes hacían uso y estruendo de lujos en la vida política, en la vida empresarial y social, hoy los morenistas son los protagonistas de las mismas prácticas.
Eso de cosechar en el patio de casa los alimentos propios, vivir con 200 pesos en la cartera y comer en changarros a lo largo y ancho de la República, quedó atrás. Los correligionarios del partido de AMLO no lo siguieron… ni siquiera sus hijos.
Terminada su presidencia e iniciada la de la doctora Sheinbaum, los morenistas se desataron.
Marcas de diseñador, viajes internacionales con hospedajes de cinco estrellas, cenas de miles de pesos, pasajes en primera clase. A los siete años de Morena en el poder, la bonanza económica de algunos de sus militantes, no de todos, se hizo patente. El hijo del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como Andy, en redes sociales publicó un documento para justificar su viaje a Japón, mismo que había si-
Esquina del Águila RICARDO TORRES
gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1
do exhibido en medios de comunicación precisamente por ir contra los preceptos de su padre, no sólo de no hacer viajes al extranjero, sino de hospedarse en lujosos hoteles o comer en lujosos restaurantes.
Mario Delgado, exdirigente de Morena y secretario de Educación, ha debido salir a hacer no una, sino dos aclaraciones: primero sobre su viaje de lujo a Lisboa, Portugal, el cual justificó que realizó con sus propios recursos y no con los del Estado, cuando la incongruencia no es esa, sino la vida de lujos que tanto ha repudiado López Obrador y después sobre la compra de un “depa” en el Paseo de la Reforma.
Definitivamente el verano de 2025, el primero de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, es el que exhibió a los morenistas, los hizo atiborrar las redes sociales de réplicas, aclaraciones y justificaciones sobre la incongruencia de ser de Morena y no vivir, ni en la austeridad republicana, ni en la justa medianía.
Buen fin de semana, la frase: Sé fuerte, pero no grosero. ¡Ánimo!
El pasado martes, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, declaró el fin de una etapa de 30 años del tribunal supremo de nuestra nación. En un su discurso de despedida, la única mujer que ha presidido al Poder Judicial, aseguró que el legado que deja este máximo tribunal, debe ser reconocido como “la piedra angular de la justicia constitucional” y que, en todo caso, será la historia quien juzgue a los ministros salientes, a través de sus sentencias. “Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, explicó. Si bien es cierto, no existe una “era” oficial que termine en la SCJN, ya que el término “era” no es un concepto formal para describir el funcionamiento de una Corte, y los cambios son más bien transiciones entre presidencias o decisiones de alcance histórico; los analistas políticos coinciden, en su mayoría, en que la próxima etapa podría ser denominada según la era de sujeción del Poder Judicial al Ejecutivo en México, que se distinguirá como el nuevo periodo de subordinación, igual que aquel que se consolidó con el ascenso de Porfirio Díaz y el régimen centralista que él implantó tras la Reforma de 1857, desplazando al Presidente de la SCJN, José María Iglesias. La seña particular de estos nuevos integrantes de la Corte, lo será, que todos llegaron al puesto bastante cuestionados por su ilegitimidad, debido a reformas en el sistema de selección que debilitaron ya la imparcialidad del Poder Judicial, al polarizarlo políticamente, y crearles un precedente peligroso que no lleva a dudar en su capacidad de garantizar los avances en la protección de derechos humanos y la estabilidad jurídica que ya habíamos alcanzado con las decisiones previas del tribunal.
Ahora bien, si a pesar del amañado proceso de selección, las ilícitas campañas realizada por estos, y los inmerecidos resultados, Usted sigue pensando que con esta Corte estará mejor, déjeme decirle que, antes de la asunción al puesto de estos minis-
tros, ya el partido Morena había impuesto a tres de ellos, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, la primera de ellas, para mi gusto, la más representativa de la ideología de quien la impuso, ya que la misma fue propuesta por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador; esta ministra, en sus declaraciones ha dejado en claro que le molestaba que la Corte saliente, le daba más la razón al particular que al mismo Gobierno. “Parte de lo que me he dado cuenta, esto no me lo cuenta nadie, lo que he vivido aquí en la corte, es justamente ese gran defecto, hay una gran tendencia a resolver en contra del Estado y favorecer al particular, que me parece bien en tanto fuera no tuviera un costo para el propio Estado” aseveró la ministra morenista, al referirse a las cientos de sentencias dictadas por la Corte saliente en materia de pensiones, de in-
demnizaciones y reparaciones de daños, en las que se le obligó al Estado a pagar estas prestaciones a ciudadanos agraviados por los gobiernos.
Con la anterior declaración, la ministra no sólo evidencia que, en adelante, no habrá derechos de los ciudadanos encima de los del Gobierno, y lo peor, que, para los nuevos integrantes de la Corte, el juicio de amparo en México dejará de ser lo que hasta hoy era: el único medio de defensa por el cual los ciudadanos podían obligar a los gobernantes a respetar los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en tratados internacionales, frente a sus actos lesivos.
“Se va la Corte que legalizó la entrega de los recursos públicos a particulares”. Dijo la ministra, anunciando la llegada de esta nueva “era”, que dejará atrás, lo que, en realidad, era el juicio de amparo.
Ensu momento –en febrero y junio de 2018–, aquí lo escribí a manera de advertencia.
Dije que votar por el peor candidato presidencial, por López Obrador, sería lo mismo que apostar por la muerte de la democracia mexicana.
Dije que un Gobierno como el de AMLO acabaría con la democracia y nos llevaría no sólo de vuelta al populismo de Echeverría y López Portillo, sino a una dictadura como la venezolana y la cubana. Y la respuesta fue el insulto de no pocos ciudadanos, articulistas y periodistas, además de la persecución en mi contra. Sí, por presiones de López y de sus lacayos políticos y mediáticos, debí salir de todos los medios en los que se publicaba mi opinión. Hoy, a poco más de siete años de aquellas entregas del Itinerario Político –de febrero y junio de 2018–, la democracia mexicana está muerta.
Y es que, en efecto, el “lopezobradorismo” destruyó la democracia y el último clavo del ataúd lo martilló el Tribunal Electoral; lacayos del poder a quienes la historia colocará entre los traidores a la patria y los sepultureros de medio siglo de luchas sociales a favor de las libertades básicas. Sin embargo, también es cierto que no todo es responsabilidad de los políticos ladrones, mentirosos, vendidos y farsantes; el fin de la democracia es, sobre todo, responsabilidad de la sociedad.
Y es que, nos guste o no, la verdad es que seguimos siendo la misma sociedad de idiotas; sociedad incapaz de ver a los enemigos de la patria y que prefiere una dádiva, a cambio del aplauso al discurso mentiroso de la “4-T”. Sociedad de idiotas que, a pesar de la tragedia democrática que hemos vivido en los últimos siete años, sigue aplaudiendo y amando a sus verdugos. Por eso, para que nadie se llame a sorpresa, aquí fragmentos de aquellas entregas en donde advertí lo que hoy es una triste realidad. El 7 de febrero de 2018, en el Itinerario Político titulado: “¡Sociedad de idiotas!”, pregunté justo eso: “¿La sociedad mexicana es una sociedad de idiotas?”. Y es que resultaba increíble que, a pesar de que López era lo peor del viejo PRI y Morena reunía lo más cuestionable de la clase política, el tabasqueño encabezaba las encuestas a la presidencial de 2018. Así lo dije: “¿Cómo entender, por ejemplo, que el partido y el candidato con más negativos, como Morena y AMLO, encabezan las encuestas para la contienda presidencial de 2018, en una sociedad que se dice harta de los políticos con mala imagen [...] ¿Cómo entender que el partido y el candidato que han perdonado a ladrones, pillos, matarifes y políticos de la peor estofa, aventajen las preferencias, en una sociedad que se dice ‘hasta la madre’ de la impunidad? “¿Cómo entender que políticos nefastos como Manuel Bartlett, El-
Viernes 22 de agosto de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6263
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
ba Esther Gordillo, René Bejarano, Dolores Padierna y Marcelo Ebrard, entre muchos otros que en sus alforjas cargan un negro historial, resulten purificados sólo por entrar a Morena y por recibir la bendición de López?
“¿Cómo entender que un político nada democrático, autoritario al extremo, con claros tintes dictatoriales, que llamó ‘Pirruris’ a casi un millón de manifestantes contra su mal Gobierno en el DF, que impuso al matarife Abarca como Alcalde de Iguala, encabece las encuestas y las preferencias?
“¿Cómo entender que un político que tiene más de 10 años sin trabajar, que lleva décadas sin pagar impuestos, del que nadie sabe de dónde obtiene recursos millonarios para la manutención de una numerosa prole, sea el político con más aceptación entre el electorado?
“¿Cómo entender que la izquierda mexicana y que un partido político como Morena, haya pasado del culto a Cuauhtémoc Cárdenas al culto a Cuauhtémoc Blanco, el patán golpeador que brilla por su ignorancia?
“¿Cómo entender que luego de uno de los peores gobiernos en la capital, como el de López, exista la posibilidad de que su preferida –a pesar de sus graves corruptelas–, se pueda convertir en Jefa de Gobierno de CDMX?
“¿Cómo entender que periodistas inteligentes e intelectuales reputados sigan aplaudiendo a López, a pesar de su desprecio a la prensa, de su repudio a la inteligencia y al intelecto, de su fobia a la educación de calidad, de su ‘chaparra’ preparación, su odio hacia los críticos de sus disparates y de su rechazo a libertades fundamentales en democracia?
“¿Y cómo entender que el candidato que no tiene cola que le pisen, que no milita en el PRI, que es un candidato ciudadano, que tiene la mejor preparación, la mayor capacitación para gobernar, el mayor reconocimiento de empresarios e inversionistas se encuentre en tercer lugar de las preferencias?
“Sin duda vivimos un paradigma en donde la tambaleante democracia mexicana puede ser destruida con las armas e instrumentos de la propia democracia.
“Sí, algunos dicen que la preferencia por AMLO se debe al hartazgo social contra el PRI. Por eso obliga volver a preguntar: ¿Por qué Obrador encabeza las encuestas si es el representante de lo peor del PRI y si ha reunido en Morena a lo más cuestionable de toda la clase política mexicana?
“El problema, entonces, no son los buenos o los malos candidatos, los malos o peores políticos y tampoco los pingües negocios familiares llamados partidos políticos.
“No, el problema parece estar en la sociedad. ¿La mexicana es una sociedad de idiotas?”. Volví al tema el 28 de junio de 2018, con el Itinerario Político titulado: “¿Nos volvimos locos?”, en el que volví a cuestionar el papel de la sociedad mexicana en su desprecio por la democracia. Me preguntaba qué clase de sociedad somos, si pese a todas las señales y advertencias, seguimos apoyando a quien promete volver al populismo de Echeverría y López Portillo, al clientelismo de Maduro, y amenaza con restringir libertades fundamentales como la de expresión.
“Por lo bajo, periodistas, analistas e intelectuales se avergüenzan, pero en público callan. Sí, se llama silencio de complicidad. ¿Nos volvimos locos? ¿O será que somos una sociedad de cínicos?”, mencioné. A poco más de siete años de las anteriores advertencias, el grupo en el poder, el “lopezobradorismo”, consumó la muerte de la democracia mexicana; la que le permitió llegar al poder. Y sí, se instauró en México la más joven dictadura del mundo, gracias a la “sociedad de idiotas” que seguimos siendo los mexicanos. ¿Hasta cuándo? Sí, se los dije. Y de nuevo el tiempo me dio la razón. Al tiempo.
Viralizan en redes altercado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un partido de futbol terminó en una riña campal entre jugadores y el cuerpo arbitral en unas canchas de la Liga Oplan, en Guadalupe, Nuevo León. La pelea se desató en un predio localizado en la calle De la Libertad, casi esquina con la avenida Benito Juárez, en la colonia Industrial La Silla. Testigos señalaron que el conflicto empezó cuando los jugadores de un equipo empezaron a reclamar al árbitro. De los reclamos pasaron a
los golpes, cuando uno de los jugadores le dio un cabezazo al silbante, según relataron personas que estaban en el lugar. El arbitro respondió la agresión y se desató la gresca. La riña fue captada en video por varios espectadores que publicaron los hechos en redes sociales. En las imágenes se aprecia cómo entre varios jugadores agreden al árbitro, mientras algunos intentan separarlos. Finalmente, parte del equipo arbitral logra contener a los agresores, mientras resguardan a su compañero.
Confirman en menos de 2 horas la ubicación de dos personas sin vida
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas localizó restos humanos en una zona despoblada del municipio de García, Nuevo León.
Los investigadores realizaban labores de rastreo, dentro de la indagatoria por la desaparición de una persona, cuando detectaron los restos óseos.
Una fuente policial informó que el hallazgo se registró a las 14:00 horas en una zona despoblada entre la colonia Villa Azul y la comunidad Icamole.
Sin detallar información, señaló que los elementos de la CLBP ampliaban la investigación por el caso de un hombre desaparecido.
Datos que obtuvieron en el avance de la indagatoria, los llevó a realizar una inspección en ese sitio.
Con apoyo aéreo de un dron, localizaron los restos óseos en la superficie.
Luego de confirmar que se trataba de restos humanos, dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia para la intervención de la Agencia Estatal de Investigaciones y del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales.
Ensangrentado Un hombre fue encontrado sin vida, tirado en la calle y con manchas de sangre en el rostro también en García.
El reporte del hallazgo se dio a la central de emergencias 911 por personas que pasaron por el sito, cerca del mediodía en la calle General Treviño y Doctor Jesús Fernández, en el centro del municipio.
Los primeros en llegar al lugar fueron oficiales de la Policía municipal que patrullaban la zona, quienes al confirmar el hecho, solicitaron fuera enviada una ambulancia. Los paramédicos de Protección Civil que arribaron al sitio, confirmaron la muerte del hombre, de quien mencionaron no se le apreciaron a simple vista heridas o golpes, sólo sangre en el rostro.
El ahora fallecido, quien no ha sido identificado, fue descrito como un hombre de entre 25 a 30 años, de tes morena y cabello obscuro.
Los agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General de Justicia levantaron algunos indicios que encontraron cerca del cadáver.
Grave el conductor en Tamaulipas
AGENCIAS Zócalo | Río Bravo, Tamps
Una mortal volcadura ocurrió anoche en la brecha 124 con 22, dejando como saldo una mujer adulta mayor fallecida y dos menores lesionados. Además, un hombre que viajaba en la unidad volcada resultó gravemente herido y se encuentra entre la vida y la muerte; se presume que era el conductor. El reporte del accidente se realizó alrededor de las 20:30 horas. El lesionado fue identificado como Héctor Arizaga Rocha, vecino de la colonia Jardín de Nuevo Progreso.
Los menores fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y Bomberos y trasladados de urgencia a un hospital. La unidad en la que viajaban no pudo ser plenamente identificada, ya que quedó volcada con el techo hacia el agua tras precipitarse a un canal de riego. Personal de Tránsito local acudió al lugar y, al confirmar la fatalidad, dio parte a la Fiscalía General de Justicia del Estado para que investigara el caso.
La mujer fallecida aún no ha sido identificada, pero se confirmó que era abuela de los menores y presentaba hundimiento en el cráneo.
Muere chofer en Montemorelos
Un trailero murió dentro de su unidad luego de salirse de la carretera y volcar, en Montemorelos, Nuevo León. La víctima quedó atrapada dentro del tractocamión, que quedó con las llantas hacía arriba. El percance vial se registró alrededor de las 7:00 horas, llegando al auxilio paramédicos y rescatistas. Héctor Parada, director de Protección Civil de Montemorelos, informó que los hechos sucedieron a la altura del kilómetro 194 de la Carretera Nacional. Se estableció que el tráiler con logos en la puerta de TM, T Móvil Transportes, iba cargado con tubos de acero. Circulaba en sentido de sur a norte y a la altura del puente El Encadenado la unidad se salió de la carretera; se desconoce el motivo por el que el chofer perdió el control. n Agencia Reforma
z La operación incluyó la ejecución de 14 cateos en Jalisco, uno en Nayarit y uno en el Estado de México. Foto:
OPERABAN
Catean agentes
federles 16 propiedades en Jalisco, Nayarit y Estado de México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En una operación contra el tráfico de armas, elementos federales detuvieron a 14 personas con vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operaban en tres entidades.
El anuncio lo realizó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien detalló que se realizaron 16 cateos en Jalisco, Nayarit y Estado de México, donde fueron detenidas 14 personas, 10 de ellas con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada por acopio y tráfico de armas.
“Entre los detenidos está Héctor Agustín “N”, alias “Cachorro”, identificado como líder de una célula delictiva dedicada a la compra y venta de armas, así como a proveer armamento a distintas facciones de dicho grupo criminal”, apuntó.
La operación, que incluyó la
armas cortas fueron decomisadas, además de cuatro granadas y cartuchos
ejecución de 16 cateos (14 en Jalisco, uno en Nayarit y uno en el Estado de México), logró la detención del jefe de plaza del CJNG y nueve operadores clave de la estructura criminal.
Entre estos, Luis Diego Díaz, principal operador financiero de la estructura; Adily Paola Cañedo Padilla, también operadora financiera; Bernardo Enrique Castañeda Duarte, encargado de la logística; y Javier Othón López Ornelas, alias “Jalisquillo”, dedicado a la compra y venta de arma para su distribución. Así como Kevin Darío Marcial y Fernando Israel Aboytes que se dedicaban a la compra y venta de armas para su posterior distribución; Héctor Alejandro Arenas Mendoza y Salvador López Rodríguez, que estaban a cargo de modificar y elaborar piezas de armas, mientras que Santiago de Jesús Sandoval Ponce operaba como vendedor minorista en Nayarit.
Ernesto Barajas, el vocalista de la agrupación Enigma Norteño que fue asesinado el pasado martes en una pensión de Zapopan, se mudó a Jalisco hace menos de un año por la inseguridad que había en Sinaloa. El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, dijo que fue agredido cuando pretendía recibir cuatro vehículos que le habían traído de aquel estado. “Esta persona se vino de Sinaloa aquí a vivir, se vino desde luego con su esposa. Tenemos entendido que estaba en la pensión porque al parecer estaba esperando algunos vehículos de aquel estado seguramente para comercializarlos”, sostuvo. Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal especial ejecutivo de In-
vestigación Criminal, precisó que la persona que falleció junto con el cantante era su compadre.
Se trató de José María Cervantes Quintero, de 33 años, quien también era parte del staff del grupo y ayudaba con la logística. "Cuando estaban pagando ya el servicio de pensión es cuando llegan dos sujetos y atacan directamente al cantante", explicó. "Hablamos de que directamente (lo atacaron) porque es él el que trae más impactos y el acompañante, que es su compadre, él trae al parecer un sólo impacto, y la empleada que les estaba cobrando en ese momento resultó con una lesión en su pierna". n Agencia Reforma
z Denuncias de exhumaciones clandestinas para la reventa irregular de espacios, originaron la investigación.
Se presume homicidio
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tlaquepaque, Jal.
Luego de seis días de intervención en el cementerio municipal de San Sebastianito, en Tlaquepaque, por la denuncia de exhumaciones clandestinas para la reventa irregular de espacios, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas informó que con los avances en el procesamiento forense se localizaron los restos de dos personas sin identificar, que se presume fueron asesinadas.
La dependencia indicó que se continuará con el análisis del resto de indicios que han sido asegurados hasta el momento en el panteón.
En tanto, el personal ministerial, policial y pericial, que trabaja en el caso, intenta es-
clarecer lo ocurrido al interior del cementerio, e incluso se ordenó la utilización de maquinaria pesada que realiza movimientos de tierra varios metros detrás de los muros perimetrales, sin que hasta el momento se hayan encontrado indicios de excavaciones clandestinas en la parte exterior. Fosas clandestinas
Y es que según usuarios del panteón e integrantes de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, tras exhumar cadáveres de algunas tumbas para revender los espacios, los involucrados habrían abierto fosas clandestinas en la parte exterior del cementerio para volver a inhumar los cuerpos sin ningún protocolo.
En el atentado, esposa del agente ejecutado resulta ilesa
EL UNIVERSAL
Zócalo | El Universal
En distintos municipios del estado se registró el asesinato de seis hombres en un lapso de 24 horas, una de las víctimas fue el agente de la Policía Municipal de Culiacán, Armando Roberto “N”, de 40 años, quien fue ejecutado a balazos en el área de Ciudad Universitaria.
Con 17 años de servicio, el policía, quien estaba en su día de descanso, conducía un vehículo de modelo antiguo, en compañía de su esposa, sobre la avenida Josefa Ortiz de Domínguez cuando casi enfrente de la escuela preparatoria Emiliano Zapata fue atacado a balazos.
En el lugar de los hechos, el policía municipal, de 40 años, falleció a causa de las heridas que presentó en varias partes de su cuerpo, en tanto que su esposa resultó ilesa en el atentado.
Cerca de las cribas, en la sindicatura de Aguaruto, fue encontrado el cuerpo de un
z Armando Roberto “N”, de 40 años, agente que estaba en su día de descanso, fue ejecutado a balazos en el área de Ciudad Universitaria de
3
hombres fueron encontrados muertos en Culiacán, Quilá y Navolato este jueves
hombre, que estaba esposado y presentaba huellas de tortura, así como impactos de bala. Sobre la avenida Las Torres, en la colonia Los Huizaches, fue asesinado a balazos, Jesús “N”, de 33 años; en tanto que en la calle Malitzin, de la colonia San Isidro, fue víctima de un atentado a balazos un hombre, quien falleció poco después de ser llevado a un hospital de la capital del estado.
1
joven a bordo de una motocicleta murió durante una persecución con militares
En un canal de riego de la sindicatura de Quilá fue encontrado muerto Miguel Ángel “N”, de 46 años, su cuerpo estaba entre ramas, por lo que peritos de la Fiscalía estatal iniciaron las primeras indagaciones del hecho.
Mientras que en el ejido Cinco de Mayo, en el municipio de Navolato, fue localizado un hombre muerto, que yacía junto a un árbol y presentaba múltiples impactos de bala. La víctima vestía un pantalón gris, playera de color y estaba descalza.
En el municipio Del Rosario, un joven identificado como Alexis “N”, de 23, quien conducía una moto, disparó contra militares que le marcaron el alto, por lo que tras una larga persecución en la que intercambiaron disparos el sujeto murió.
Una niña de 11 años que estaba en un inflable salvavidas fue arrastrada por la corriente en la Presa La Purísima, en Guanajuato, mientras su familia pedía ayuda para rescatarla. Los fuertes vientos empujaron a la menor identificada como Victoria, desde la orilla del embalse hasta cerca de la compuerta.
Su padre pidió apoyo al propietario de una lancha para rescatar a la niña, en tanto llegaba el personal de Emergencias del Municipio. La familia logró recuperar a Victoria y ponerla a salvo a las 13:47 horas en la zona de playa. En la orilla del vaso de captación, paramédicos de Protección Civil y Bomberos verificaron que estaba en buen estado. n El Universal
Culiacán
Cuerpos de auxilio fueron alertados de que miembros de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas que acompañaban a un colectivo de rastreadoras, presentaban síntomas de deshidratación en una especie de cerro, en la colonia Lomas de Rodriguera, en Culiacán, en donde lograron estabilizar a una persona con insolación.
Por la ubicación del sitio de difícil acceso, los socorristas de la Cruz Roja, con apoyo de personal de Protección Civil y de las diversas corporaciones lograron llegar al sitio exacto, en donde, sólo una persona, presentaba un cuadro de acelerada deshidratación, a causa de estar expuesta por mucho tiempo a los rayos del sol. n El Universal
z Esta demanda busca frenar por razones ambientales el centro, con una capacidad actual para 2 mil personas.
Dan plazo de 60 días
Zócalo | Miami, Fla.
Una jueza federal estadunidense ordenó desmantelar dentro de 60 días el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz (Alcatraz de los Caimanes) al oeste de Miami, además de impedir el ingreso de nuevos migrantes, tras considerar una demanda de grupos ambientalistas.
La jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida falló de forma parcial a favor de los grupos ambientales
Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee, que exigían el cierre completo e inmediato del lugar por sus daños a la zona natural de los Everglades. La orden prohíbe instalar cualquier infraestructura adicional como tiendas de campaña, dormitorios, edificios u oficinas, así como pavimentar, excavar o cercar el sitio, abierto el 3 de julio en un aeropuerto que estaba abandonado tras una visita del Presidente de EU, Donald Trump.
Le prohíben liderar empresas ‘Perdona’ Tribunal
Un tribunal de apelaciones de Nueva York anuló la enorme sanción financiera que un juez estatal impuso al presidente Donald Trump, pero apenas mantuvo la conclusión de que incurrió en fraude al exagerar su riqueza durante décadas. El fallo libra a Trump de una posible multa de 500 millones de dólares, pero le prohíbe a él y a sus dos hijos mayores ocupar cargos de liderazgo corporativo durante algunos años.
Un panel de cinco jueces en la División de Apelaciones de nivel medio de Nueva York no pudo ponerse de acuerdo en muchos de los temas planteados en la apelación de Trump, pero la mayoría dijo que la sanción monetaria era “excesiva”. n Agencias
Derriban helicóptero y estallan camión; acusan a las FARC de ambos
EFE
Zócalo | Bogotá, Col.
Colombia fue sacudida ayer por dos atentados dirigidos contra un helicóptero de la Policía y una base aérea, que dejaron al menos 18 muertos y pusieron en el punto de mira del Gobierno al Estado Mayor Central, la principal disidencia de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) señalada como posible autora de los ataques.
El primer ataque ocurrió en El Chispero, una zona rural en el departamento de Antioquia (noroeste) donde 12 policías antinarcóticos murieron al ser impactado el helicóptero en que se transportaban para una operación de erradicación de cultivos ilícitos.
Horas después en Cali, capital del departamento de Va-lle del Cauca (suroeste) un camión cargado con explosivos fue detonado en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, donde se forman los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana, dejando seis personas muertas y 65 heridas, todas civiles que pasaban por el lugar, según el último balance de la Alcaldía. “Colombia merece vivir en paz. Lo ocurrido hoy en Cali frente a la base aérea es un acto cobarde y criminal que rechazamos de manera absoluta”, manifestó la vicepresidenta, Francia Márquez.
La explosión dejó además una enorme destrucción en un tramo de la Carrera Octava de Cali, una transitada avenida llena de comercios
z Dos atentados dirigidos contra un helicóptero de la Policía y una base aérea dejaron al menos 18 muertos y pusieron en el punto de mira a las FARC como posible autora de los ataques.
65
heridos reportados en ambos ataques
en donde está situada la base contra la cual iba dirigido el atentado. Las autoridades confirmaron la detención en el lugar de un hombre que al parecer forma parte de las disidencias de las FARC. El Presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo que “es alias ‘Sebastián’ y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por ‘Marlon’, subordinado a la Junta del Narcotráfico”, un grupo dedicado al tráfico de drogas.
Medidas del Gobierno Petro atribuyó el ataque contra el helicóptero policial “al llamado frente 36 del EMC” y, tras el atentado en Cali, dijo que declarará a ese grupo entre las organizaciones “terroristas” junto con la Segunda Marquetalia, también disidencia de las extintas FARC, y el clan del Golfo, la principal banda criminal del país. El Presidente, muy criticado por el aumento de la violencia en el país, se trasladó por la noche a Cali junto con la cúpula militar y policial y, según versiones de prensa, prepara un decreto para declarar el estado de conmoción interior, una medida de excepción para enfrentar perturbaciones graves del orden público.
Buscan al menos a 9 desaparecidos, la mayoría trabajadores Colapsa puente en China, hay 7 muertos
Al menos siete personas perdieron la vida y nueve más permanecen desaparecidas tras un accidente en un puente en construcción al oeste de China.
El suceso se produjo ayer en un puente ferroviario en obras sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, cuando se rompieron unas cuerdas utilizadas en los trabajos de construcción.
En el momento del siniestro, 15 trabajadores y un jefe de obra se encontraban en el área más afectada por el incidente, según el oficial Diario del Pueblo.
Según el Departamento de Gestión de Emergencias de Qinghai, se activaron operaciones de búsqueda y rescate que permanecen activas en la mañana local del viernes. n EFE
z El fallecido fue identificado de manera preliminar como Raymundo Saavedra Méndez, de aproximadamente 78 años.
No se han determinado las causas
Zócalo | Torreón
La mañana de este jueves 21 de agosto, alrededor de las 9:00 horas, fue localizado inconsciente un hombre sobre la azotea de un negocio de venta de llantas, ubicado sobre la carretera Torreón–San Pedro, a un costado de un gimnasio. Al recibir el reporte, autoridades acudieron al lugar y solicitaron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que el masculino ya no presentaba signos vitales. El fallecido fue identificado
de manera preliminar como Raymundo Saavedra Méndez, de aproximadamente 78 años. El cuerpo fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado, quedando el caso a cargo de la Agencia de Investigación Criminal, que realizará las diligencias correspondientes para determinar las causas de la muerte.
Presuntamente podría tratarse de un fallecimiento natural pero será la autoridad competente quien determine el resultado en la carpeta de investigación.
El dramático hallazgo se produjo la mañana de este jueves en colonia de Torreón
HOLA
Zócalo | Torreón
La mañana de este jueves 21 de agosto, alrededor de las 6:45 horas, se reportó el fallecimiento de un menor en un domicilio de la colonia San Agustín Primera Etapa, en la ciudad de Torreón.
De acuerdo con el reporte policiaco, Melisa “N” encontró a su hijo, identificado como Sergio David, de 12 años, colgado con una correa, en el patio de su vivienda, ubicada en la calle Guadalupe Amor, esquina con Mauricio Magdaleno, del sector mencionado.
z La Fiscalía General del Estado de Coahuila, Región Laguna, investiga las causas de la muerte del menor.
Tras el reporte a los números de Emergencia, al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que el menor ya no contaba con signos vitales. Posteriormente arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento del hecho y dar parte a la autoridad ministerial. La escena fue acordonada para permitir que la Agencia de Investigación Criminal y los elementos periciales de la Fiscalía de Coahuila, Delegación Laguna I, iniciaran las labores de investigación.
La madre, en medio de su dolor, compartió con las autoridades el historial de su hijo y el intento de suicidio previo, lo que añade un contexto de profunda angustia a este suceso. El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Coahuila, Región Laguna, que inició la investigación correspondiente y ordenó el traslado del cuerpo al Semefo para la práctica de la necropsia de ley.
z Durante los cateos se aseguraron mariguana y metanfetaminas, así como básculas, molinillos y una computadora portátil.
Capturan a tres personas
‘tienditas’
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Elementos de la Policía de Investigación Criminal realizaron tres cateos de forma simultánea en domicilios de la colonia Año Dos Mil y Villas del Carmen, en Piedras Negras, así como en el fraccionamiento Del Valle, en Nava, Coahuila. En las acciones se aseguró a tres personas y se decomisaron una computadora portátil, dos básculas grameras, una pipa de cristal, dos molinillos, un cigarro de mariguana, 60 bolsitas con mariguana y otro paquete de metanfetamina.
Elementos de la Policía de Investigación Criminal se apoyaron de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía del Estado. También en la colonia Del Valle, de Nava, se aseguraron mariguana y metanfetamina, y fue desmantelado un punto de venta de droga, localizado gracias a las denuncias anónimas de la población.
En lo que va del presente año se han realizado en la zona norte de Coahuila más de 50 cateos de puntos de venta de droga y se ha asegurado a más de 30 personas en estos operativos.
Vuelca familia procedente de Acuña: dos lesionados
La volcadura de una camioneta, en la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas, en el kilómetro 135 a la altura del Puerto de Ventanillas, dejó al menos dos personas lesionadas. En el vehículo viajaba una familia procedente de Ciudad Acuña con destino a Guadalupe Victoria, Durango. Los lesionados fueron trasladados en un vehículo particular a un hospital, mientras que otro fue llevado a la Cruz Roja de Cuatro Ciénegas por paramédicos. Otros tres ocupantes de la furgoneta fueron valorados y afortunadamente no presentaron lesiones graves.
Tres personas más resultan ilesas n Agencias
z Exigen productores suspender importanción de ganado desde Centroamérica por el riesgo sanitario. Alerta gusano barrenador en cráneo de tabasqueño
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Centla, Tab.
La Secretaría de Salud de Tabasco confirmó el primer caso humano de gusano barrenador en la entidad: un hombre de 76 años de Centla diagnosticado con miasis tras presentar una herida no atendida a tiempo. El paciente fue tratado en un hospital del IMSS-Bienestar, donde médicos detectaron larvas en su cráneo y, tras su atención, fue dado de alta con la herida cerrada.
Tras el caso, productores mexicanos volvieron a exigir suspender la importación de ganado de Centroamérica, particularmente de Nicaragua, por el riesgo sanitario que implica. A través de la Asociación de Productores Unidos México, alertaron que la plaga no solo afecta a la ganadería, sino que puede infectar a humanos, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país y las exportaciones hacia Estados Unidos, ya suspendidas.
Clausuran clínica tras muerte durante cirugía estética en Chiapas
Una mujer de 42 años murió tras someterse a una cirugía estética en la clínica particular Centro Médico Ana Isabel, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se le practicaba una liposucción y lipotransferencia glútea. Según el dictamen médico, la causa del deceso fue un infarto cardiaco inminente, secundario a una tromboembolia pulmonar. La Secretaría de Salud del Estado clausuró la clínica al detectar que el doctor responsable carecía de acreditación como especialista en cirugía estética y anunció que se procederá conforme a la ley para evitar que se realicen procedimientos sin la certificación correspondiente. n Agencia Reforma
Exigen leyes
Se disculpa Adidas en Oaxaca por imitar huaraches
Adidas ofreció disculpas públicas en Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, por haber utilizado como inspiración el diseño tradicional de huarache de esta comunidad para su modelo “Oaxaca Slip-On”, retirado tras denuncias de apropiación cultural; durante el acto, representantes de la empresa alemana firmaron un acuerdo de colaboración con artesanos y autoridades locales, mientras pobladores exigieron leyes que protejan el patrimonio indígena y reclamaron la ausencia del diseñador Willy Chavarría, creador del modelo.
n Agencia Reforma
Las víctimas estaban al interior de un Nissan Tsuru incendiado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ayutla de los Libres, Gro. Cinco cuerpos incinerados fueron localizados dentro de un vehículo calcinado, en el municipio mixteco de Ayutla de los Libres, Guerrero. Las autoridades respondieron al reporte de un vehículo tipo modelo Nissan Tsuru calcinado con cinco cuerpos dentro: tres mujeres y dos hombres. Elementos del Ejército Mexicano acudieron al lugar para resguardar tanto los cuerpos incinerados como el vehículo, en el poblado Refugio, al no-
roeste del municipio.
Además, durante la noche del pasado miércoles, se reportó una balacera en El Cortijo, comunidad que se encuentra a sólo 8.6 kilómetros al suroeste de Refugio.
Ambos hechos sucedieron a menos de una semana de que ocho policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueran asesinados por cerca de 40 hom-
Ultimado en estacionamiento z También en Guerrero, en pleno Centro de Chilpancingo, un joven, de entre 20 y 25 años, fue asesinado ayer de siete disparos dentro de un estacionamiento público ubicado sobre la avenida Miguel Alemán. La víctima intentó refugiarse en el lugar mientras era perseguida por un sujeto armado, pero fue alcanzada y atacada con un arma calibre 9 milímetros. El cuerpo quedó recargado en posición sentada; el hombre vestía playera azul cielo, pantalón y tenis negros. bres armados, quienes emboscaron a los comunitarios mientras realizaban recorridos de vigilancia, también en Ayutla; posteriormente, la cifra se elevó a 13 fallecidos. Tras la masacre, los sobrevivientes exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum mayor seguridad y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió sancionar a los responsables.
La futbolista mexicana arriba al cuadro estadunidense con un contrato hasta 2027
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El traspaso de la futbolista Lizbeth Jacqueline Ovalle al Orlando Pride de la Liga Nacional de Estados Unidos (NWSL) convierte a la mexicana en el fichaje más caro del balompié femenil.
Orlando Pride desembolsó 1.5 millones de dólares para cerrar la llegada de “La Maga”, quien con 25 años supera el récord establecido por Olivia Smith, delantera canadiense que pasó del Liverpool al Arsenal a cambio de 1.3 millones. La atacante mexicana arriba al cuadro estadunidense con un contrato hasta 2027, con la op-
ción de extenderlo a 2028. “Estoy muy feliz de unirme al Orlando Pride. Llego con el claro objetivo de ganar títulos y dejar una huella en el club. Estoy lista para darlo todo y ayudar a seguir siendo un equipo líder”, dijo la seleccionada nacional.
Ovalle se convirtió en estandarte del futbol femenil en México, así como una pieza fundamental de Tigres. En su paso con Las Amazonas, la delantera anotó 136 goles, cifra que la coloca como la máxima goleadora del club; además, repartió 106 asistencias. En su palmarés destacan nueve títulos de carácter oficial: seis Liga MX Femenil y tres Campeón de Campeonas.
Ya planeaba salida Aunque a muchos tomó por sorpresa la salida de Lizbeth Ovalle de Tigres Femenil, “La Maga” afirmó que era algo
Jaqueline Ovalle z Lugar de nacimiento: Aguascalientes z Edad: 25 años z Posición: volante z Debut en selección: 2011
que ya tenía planeado desde hace tiempo. Luego del anuncio de su salida, la ahora exjugadora auriazul contó cómo fue que se dio su transferencia, misma que marcó historia en el mercado de fichajes a nivel mundial.
”Al final creo que muchos ya lo sabían, yo quería salir desde antes y por alguna u otra cosa no se daba, ya lo tenía pensado desde hace año y medio. Ahora que se dio la oportunidad yo estaba mentalizada con que ya terminaba esta temporada, pero me salen con la noticia que un equipo de Estados Unidos como lo es Orlando, uno de los grandes, me dice ‘¿cómo ves, te quieres unir a nuestro equipo?’ Y yo sin pensarla dije ‘me voy’”, narró. Ovalle mostró su felicidad por el fichaje con Orlando Pride y afirmó que su paso al equipo estadunidense puede marcar una pauta para las futuras generaciones en transferencias. Las mejores ligas Al referirse al traspaso de “La Maga”, la presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, afirmó que el torneo mexicano está dentro de los mejores del mundo y dejó claro que, además de ya ser reconocido, también está creciendo en madurez en diferentes rubros. Gutiérrez habló de lo que ha evolucionado la Liga desde su creación hace ocho años e hizo énfasis en el reconocimiento que ha obtenido con la creación de eventos como el Duelo de Estrellas, incluso, pensando en medirse con potencias como Estados Unidos.
z La menor no presentaba lesiones graves, sin embargo fue llevada a un hospital para su valoración.
ÉRICK BRIONES
Zócalo |
Una niña resultó herida tras ser atropellada por un vehículo, luego de que la menor cruzara sin precaución una calle de la colonia Fundadores. Según las autoridades, el accidente ocurrió cuando la conductora de un Nissan Versa, que circulaba por la calle Cristóbal Pereas, al sur, en el cruce con la calle Bernal Díaz, vio salir corriendo a la menor sin fijarse. La mujer asegura que no pudo hacer nada para evitar embestirla.
Tras la colisión, Renata, de 7 años, fue proyectada al pavimento, por lo que sus padres y vecinos, solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergancias 911 a las 19:00 horas, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios.
Tras valorarla en una ambulancia, descartaron heridas graves, sin embargo la niña fue trasladada al Hospital Materno Infantil para una valoración más cumpleta. Oficiales de Tránsito acudieron a tomar conocimiento del percance y entre las partes involucradas llegaron a un acuerdo para el pago de los daños y los gastos hospitalarios.
La ola de salvajismo dentro de los estadios se dispara a 294 días del inicio del Mundial 2026
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La violencia en los estadios no cesa a menos de un año de que arranque el Mundial 2026. En menos de una semana, varios incidentes se reportaron en tres estadios de la Liga MX y, el peor de todos, en Argentina, en Copa Sudamericana.
La presión está a tope para las sedes mundialistas, pues las medidas de seguridad tendrán que ser más rígidas para evitar que la pasión de los “hinchas” se salga de las manos en un escenario de esta magnitud. México será sede de 13 partidos en la Copa del Mundo, entre ellos el inaugural en el estadio Azteca, que será escenario mundialista por tercera vez, tras recibir el Mundial de 1970, ganado por el Brasil de Pelé, y de 1986, en el que se coronó la Argentina de Diego Armando Maradona.
Estadio Akron
Este fin de semana, en la Jornada 5 del Apertura 2025, una pelea entre aficionados en el estadio de Guadalajara, sede mundialista, se salió de control y despertó interrogantes sobre la capacidad de México para garantizar la armonía en los días del Mundial que organiza ese país junto a Estados Unidos y Canadá. Después de la derrota de 2-1 de Chivas ante el Juárez, un enfrentamiento dejó heridos, entre ellos el hermano del delantero Ángel Zaldívar, del Juárez, quien salió de la bronca con la nariz rota, según una foto publicada en redes sociales por el jugador. “A mi hermano le rompieron la nariz. Increíble que pase esto en un estadio que será sede mundialista. Mi familia sufrió de violencia cuando fueron a apoyarme. No lo tolero y exijo que encuentren a los responsables”. Un comunicado de las Chivas aseguró que los involucrados en el altercado fueron identificados y detenidos por las autoridades de la policía local; se le ofreció servicio médico a los golpeados y nadie hizo denuncias.
‘El Volcán’ Si bien la Federación Mexicana y la Liga MX condenaron la violencia, no han podido contenerla. El sábado, en Monte-
z La Copa Sudamericana dejó en evidencia que la violencia en los
rrey, otra sede del Mundial 2026, hubo otra riña después de la victoria del América, 3-1 sobre el Tigres UANL.
Un video circulado en las redes muestra el momento en el que un aficionado de Tigres patea la cabeza a uno de América que estaba derribado en el suelo.
Aunque el estadio que será sede del Mundial en esa ciudad es el de los Rayados de Monterrey, no el de Tigres, hay preguntas por responder acerca de qué harán las autoridades para que el Mundial transcurra en paz en el país.
Hubo fallecida
El pasado viernes, el partido de Puebla contra San Luis comenzó unos minutos tarde por un tiroteo en las afueras del estadio Cuauhtémoc, sede de los Camoteros, que dejó una mujer muerta y otra persona herida. Ante estos sucesos, la Federación Mexicana de Futbol, en conjunto con la Liga MX, informó de las acciones que implementó y de las medidas que tomará para que no vuelvan a suceder hechos de la índole.
Como primera medida externa se reforzará el protocolo de seguridad que la Liga MX trabaja en conjunto con las autoridades de seguridad.
Se trabajará en la generación de insumos de inteligencia, los cuales serán compartidos con clubes y autoridades para que así se tomen decisiones con más estrategia, táctica y operación y se buscará que
Brillan los arqueros coahuilenses
JOSÉ SÁNCHEZ
Zócalo | Saltillo
En el majestuoso escenario de Winnipeg, Canadá, el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco 2025 abrió sus puertas a los arqueros coahui- lenses Ángela Ruiz Rosales y Raúl Tadeo Rodríguez, quienes respondieron desde el inicio. Con el frío del norte como telón de fondo y el silencio expectante que antecede al disparo, los jóvenes mexicanos lanzaron sus primeras flechas hacia el protagonismo absoluto.
Chica récord
Ángela Ruiz colocó su nombre
en la primera posición del recurvo Femenil Sub-21, tras acumular 663 puntos. No sólo dominó la ronda, sino que pulverizó su propia marca al imponer un nuevo récord panamericano juvenil en la fase de clasificación a 70 metros con 72 flechas, superando lo hecho en los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025. En la ronda eliminatoria, Ángela Ruiz, con la marca impuesta, avanzó de forma directa a la segunda fase, donde espera a su próxima rival en el recurvo Femenil Sub-21. Ángela Ruiz llegó al Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco 2025 bañada en
cada vez está peor.
Previo al Clásico
z El 23 de septiembre de 2018, integrantes de las barras de Tigres y Rayados se toparon previo al Clásico Regio, iniciando la riña, que culminó con un aficionado de La Pandilla atropellando a varios aficionados felinos.
En el Corregidora z El 5 de marzo de 2022, en el estadio Corregidora, aficionados de Querétaro golpearon sin parar a los hinchas del Atlas, manchando de sangre el futbol mexicano. Aunque primero se reportaron muertes, el saldo oficial quedó en sólo lesionados.
las autoridades puedan calificar la violencia en los estadios como un delito grave.
Copa Sudamericana
Una batalla campal entre aficionados de Independiente de Avellaneda y Club Universidad de Chile en el estadio Libertadores de América en Avellaneda, Argentina, dejó un saldo de 19 heridos y 101 detenidos, según el Ministerio de Relacio-
nes Exteriores de Chile. Las agresiones por parte de la barra visitante obligó a los elementos de seguridad a intervenir y desalojar a los hinchas del club chileno. Los altavoces del estadio alertaron que, en caso de no parar, el juego se suspendería. Sin embargo, eso no detuvo la violencia, pues miembros de la barra disidente del Independiente ingresó al sec-
z La saltillense Ángela Ruiz impuso nuevo récord panamericano en Winnipeg, Canadá. oro, mismo que conquistó los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 en la modalidad de equipos femenil.
Uno más Mientras tanto, Raúl Tadeo Ro-
‘El Volcán’ z Tras la derrota de Tigres ante el América en el estadio Universitario, varios aficionados felinos desquitaron su coraje golpeando en las gradas a varios americanistas.
El Cuauhtémoc z Una balacera se registró en el estacionamiento del estadio Cuauhtémoc, dejando como saldo una persona fallecida y una más herida tras el incidente en Puebla.
tor visitante con baldones, palos y mampostería para atacar a los pocos aficionados que quedaron en la zona visitante del estadio.
El reloj de arena se acaba, y todo parece indicar que habrá problemas en todas las sedes mundialistas para mantener el orden con los aficionados, que más allá de disfrutar el juego, la pasión termina por sobrepasarlos.
663
puntos cosechó Ángela Ruiz en el Mundial Juvenil de Tiro con Arco, logrando una nueva marca
dríguez demostró temple en una de las competencias más reñidas del certamen. Con 628 unidades, se ubicó en la posición 35 de la modalidad recurvo Sub-21, pero con el mérito de ser el mejor mexicano en esa instancia. Su siguiente reto será medirse en segunda ronda ante Ivan Romanuik, de Ucrania, mientras que Ángela avanza directamente a la segunda ronda en espera de rival. La dupla coahuilense, además, unirá fuerzas en equipos mixtos para enfrentar en Octavos al ganador del choque entre Polonia e Italia. El destino también los vincula en las pruebas por equipos, Raúl hará mancuerna con Hugo Cueto y Francisco Márquez para desafiar a China Tai- péi; mientras que Ángela compartirá alineación con Naomi Aguilar y Victoria Virgen frente al combinado de la India.
Jugará con el Fenerbahçe
Zócalo | Cd. de México
Tras días de negociaciones, el futuro de Edson Álvarez final mente quedó decidido y juga rá en Turquía con el Fenerba hçe de José Mourinho.
De acuerdo con informa ción de Fabrizio Roma no, el equipo turco lle gó a un acuerdo con el West Ham para fichar al mexicano, quien se uni rá en calidad de présta mo por un año. El reporte detalla que la operación incluye una cláusula de opción de compra, aunque no se reveló la canti dad. El “Machín” viajará hoy mismo a Estambul para pre sentar exámenes médicos e in tegrarse lo antes posible al res to de la plantilla. José Mourinho fue muy im portante en la negociación, ya
año es el acuerdo con el mexicano
que habló directamente con Álvarez y le expresó su deseo de ficharlo. Además, lo sedujo la idea de poder jugar competencias europeas, recordando que Fe nerbahçe está cerca de con seguir su boleto a la Cham pions League; se encuentra disputando la ronda de playoffs ante Benfica, la cual se define la próxi ma semana. Con este movimiento, Edson Álvarez se conver tirá en el sexto futbolista azteca que milita en la Superliga de Turquía y el segundo en defender la cami seta de los Canarios Amarillos.
El primero de ellos fue Ser gio Almaguer, quien dejó Cruz Azul en 2002 para unir se al Galatasaray. En 2006, An tonio de Nigris fichó por Ga ziantepspor y se mantuvo en la liga por tres años.
En la última semana de pretemporada, Pittsburgh logra cerrar con victoria
REDACCIÓN
Zócalo | Cd. de México
En el último ensayo antes del arranque de la temporada re gular, los Acereros de Pittsbur gh se impusieron 19‑10 sobre las Panteras de Carolina en el Bank of America Stadium, de Charlotte, Carolina del Norte, consolidando un impulso va lioso rumbo a la primera se mana del torneo.
Cierran la pretemporada El duelo, que marcó el cierre de la Semana 3 de la pretempora da, estuvo lejos de ser una ex hibición ofensiva, pero destacó por la efectividad y la discipli na de los Acereros, quienes lo graron encontrar la fórmula para salir con la victoria.
La anotación clave llegó en el primer cuarto, las Panteras se adelantaron con un gol de campo de 43 yardas de Ryan Fitzgerald, pero los Acereros dieron la vuelta pronto gra cias a una combinación de defensiva sólida y buena ad ministración del balón.
Buscan afinar detalles Por su parte, Carolina seguirá
NFL
Pretemporada S4 10-19 VS PANTERAS - ACEREROS
afinando detalles, conscien tes de que este resultado re
42-10 VS GIGANTES - PATRIOTAS
fleja que el margen de mejo ra es amplio si quieren aspirar a dar la sorpresa en la tempo rada regular.
Vibran con el tenis
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Bajo el brillo de las luminarias de la cancha estadio del Insti tuto San Isidro, en punto de las 19:20 horas del miércoles, que dó oficialmente inaugurado el Torneo Fiestas Patrias 2025, cer tamen que ha sido calificado por sus organizadores como “el torneo de tenis más impor tante de la región”.
La ceremonia de apertura reunió a autoridades deporti vas, representantes guberna mentales y familias enteras en una velada que combinó de porte, comunidad y entusias mo. José Dávalos, presidente del consejo San Isidro, seña ló la relevancia del evento: “Es nuestro mayor evento anual aquí en nuestro club”. En representación del al calde Javier Díaz, César More no subrayó la importancia del enfoque familiar del torneo. “Muy importante que sea todo en familia, el deporte que fo menta el instituto en nuestra ciudad, enhorabuena a todos los que se suman”, expresó. Por su parte, Antonio Cepe da Licón, Director del Inedec y enviado especial del goberna dor Manolo Jiménez, destacó la magnitud del certamen, don de más de 400 atletas partici parán durante las próximas semanas. “Para darle un áni mo diario a nuestra rutina y desencadenar cosas producti vas, ojalá más empresas crean en el deporte”, dijo. El acto inaugural culminó con una rifa sorpresa que de sató sonrisas y aplausos entre los asistentes, marcando así el inicio de esta esperada jus ta deportiva que se llevará a cabo del 20 de agosto al 6 de septiembre en las canchas del “Sanis”.
SE ADELANTAN EN LA SERIE
Los Fantasmas Grises vencen a los Tecos y toman ventaja para pasar a la siguiente fase
JACOBO URBANO
Zócalo | Saltillo
Los Sultanes de Monterrey vencieron por pizarra de 3-0 a los Tecolotes de los Dos Laredos, en un juego donde parecía que estaría cerrado de principio a fin, sin embargo, una ofensiva aguerrida, combinada de una excelente serpentina regiomontana, le dieron el triunfo a los Fantasmas Grises para tomar ventaja en la serie y está a medio camino de la Final de la Zona Norte.
El juego
El juego comenzó muy apretado, donde las serpentinas de ambas novenas no cedían para nadie, llevando a colgar cinco ceros de manera consecutiva, sin embargo, la de la quiniela vino en el sexto episodio en los pies de Gustavo Núñez, producto de un batazo por parte de John Lester que fildeó mal el jardinero estadunidense Cade Gotta, permitiendo que cayera la primera y que Lester se fuera hasta la antesala. Luego
LMB Serie de Zona 3-1 VS SULTANES - TECOS Serie: 2-0
Equipo 123 456 789 C H E
Mty. 000 002 010 3 8 0
Laredo 000 000 010 1 4 1
PG: M. Bañuelos (1-1)
PD: D. Mengden (0-1)
de este fatal error de la escuadra binacional, llegó Zoilo Almonte a la caja de bateo para pegar un doble de terreno y producir la segunda rayita del encuentro. Después de una fatídica séptima tranquila en el juego, en el octavo rollo, los bates regiomontanos volvieron a amenzar en la frontera, embasándose José Cardona en jugada de selección para mandar a Lester a la goma, aumentando la ventaja a tres carreras por cero. Los Tecos sólo pudieron recuperar una carrera en la octava entrada, pero no fue sufieciente, quedándose atrás en la serie y regresando los playoffs mañana a Monterrey, donde no la tendrán fácil al jugar como visitantes con una desventaja de 2 juegos.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Archivo
Fotos: Zócalo |
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Ante la campaña de boicot del diputado por Morena, Antonio Castro Villarreal, contra el programa de modernización del transporte Aquí Vamos Gratis, el regidor Eduardo Medrano Aguirre salió en defensa del proyecto y a cuestionar los intereses del morenista, así como su baja productividad como legislador.
“Aquí la grilla no pega, pero eso no lo ha entendido
z Eduardo Medrano
‘Tony Congales’. Tú lo ves todos los días haciendo videitos, nada más criticando, pero sin proponer nada serio porque simplemente no le sabe. Vámonos a los hechos. Como diputado federal de Morena, Tony Castro lleva 356 días. ¿Y sabes cuántas iniciativas le han aprobado?, ninguna. Y eso que es del bloque mayoritario, en donde tiene los votos suficientes para que le aprueben todo lo que proponga”, destacó.
Y en efecto, de acuerdo con información del Congreso de la Unión, durante el primer periodo de sesiones ordinarias, Antonio Castro sólo se sumó a cuatro iniciativas elaboradas por terceros, de las cuales tres se retiraron. En abril subió cuatro iniciativas propias, pero ninguna le ha sido aprobada.
Salir a jugar al aire libre y llegar a ser grande, sus más grandes sueños
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Fernando fue diagnosticado al año de nacido con fibrosis quística, enfermedad que no le permite correr, jugar, reír o llorar excesivamente, porque de lo contrario su vida corre peligro.
Depender de un respirador artificial y no poder salir a jugar al aire libre como cualquier niño, son el más grande pesar de Fer, quien tiene como sueño llegar a grande y “ser feliz”, pues tan sólo bañarse o caminar de su cuarto a la sala le resulta agotador.
Es un guerrero…
Actualmente tiene 12 años, es el único hijo de la familia, y de acuerdo con su madre, María del Carmen Estrada, es un guerrero que lucha diariamente por salir adelante de esta complicación que afecta principalmente sus pulmones y el sistema digestivo.
“Hace que sus secreciones o su moco sea más espeso de lo normal, por eso se acumula más en sus pulmones y se pega también en el aparato digestivo, esto le impide absorber bien los nutrientes y no puede crecer bien de acuerdo con su peso y talla.
“La función pulmonar de Fer bajó hace dos años, al punto de que ahora ya debe usar oxígeno continuo”, detalló preocupada la madre de familia.
Para pensiones universitarias
años
Medicamento ‘milagroso’ Sin embargo, pese a todo pronóstico, la familia encontró un medicamento “milagroso” pero costoso, que permitirá a Fernando mejorar de forma considerable su calidad de vida.
Se trata del Trikafta, considerado el primer medicamento destinado a la atención de pacientes con fibrosis quística, cuyo valor asciende a más de 270 mil pesos la caja para un mes de tratamiento, el cual deberán comprar
Zócalo | Saltillo
Luego de que el expresidente
Andrés Manuel López Obrador eliminara la partida 081, recursos federales que se destinaban específicamente al pago de las pensiones, la UAdeC no ha quitado el dedo del ren-
glón para que regresen. Después de una gira de trabajo en la Ciudad de México, el rector Octavio Pimentel Martínez aseguró que seguirán insistiendo para garantizar la seguridad de los casi 3 mil pensionados de la máxima casa de estudios, y que la Federación regrese las aportaciones
mil
el costo del medicamento para un mes
mensualmente por tiempo indefinido.
Muestra mejoría
“A Fer hace dos semanas le donó una persona de Uruguay el tratamiento para un mes. En estas dos semanas hemos visto cambios notorios en él y tenemos la esperanza de que si lo sigue tomando se reviertan más los daños que ya tiene por lo avanzado de su enfermedad y que desaparezcan los síntomas de la misma enfermedad”, señaló María.
¿Qué es?
z La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo, causando que la mucosidad producida por el cuerpo sea más espesa y pegajosa de lo normal. Esta mucosidad espesa puede obstruir las vías respiratorias y dificultar la respiración, además de causar problemas digestivos.
‘Pido que me ayuden’ z “Yo quiero ser feliz. Les pido que me apoyen para conseguir la cantidad de dinero o que vengan aquí a comprarme, yo a veces me pongo afuera de mi casa con un puestecito de dulces. También voy a estar este viernes (hoy) en el mercadito de la colonia Mirasierra después de las 4 para hacer un recorrido, voy a tener un puesto de venta y vamos a pasar con un botecito para que le echen money”, comentó Fernando.
Para apoyo…
z Para hacer posible la compra de las siguientes cajas de Trikafta, la familia mantiene habilitada la cuenta Banorte 4189 1400 7474 5257 a nombre de Carmen Estrada, al igual que ponen a disposición el teléfono 844 343 4498 y su domicilio en la calle Nicolás Régules 520 de la colonia Bellavista para cualquier apoyo directo con ellos.
$430
MILLONES las aportaciones que se recibían
3 mil
PENSIONADOS al menos en la UAdeC z “Seguiremos insistiendo, pensiones universitarias, eso es fundamental”, señala el rector Octavio Pimentel.
correspondientes a alrededor de 430 millones de pesos al año. “Tuvimos reunión con gente de Hacienda, para darles
muestra de lo que viene, cómo vamos a entregar el nuevo presupuesto, cómo lo vamos a conciliar, a negociar, hacia
dónde vienen algunas áreas especializadas importantes donde tenemos que tener enfoque, para obtener mayor captación de recursos”, señaló.
Muere hombre al caer de escalera; indagan muerte natural n Seguridad 7C
Se han tapado 40 mil baches y la labor continuará
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Gobierno municipal de Saltillo incorporó nuevos camiones y maquinaria diversa para reforzar las labores de bacheo que se realizan todos los días en la ciudad. El alcalde Javier Díaz agradeció al Mandatario estatal por la adquisición de tres camiones materialistas, seis cortadoras, seis remolques y una vibrocompactadora, que se suman a las tareas que se hacen en los diferentes sectores de la
z Ayer se realizaron diversas labores de bacheo que beneficiaron a las y los habitantes de distintos sectores de la ciudad. z Brigadas municipales atendieron la petición ciudadana de reparar los baches sobre la calle María del Socorro, entre la calle 22 y el bulevar Isidro López Zertuche, de la colonia Las Brisas. z Cuadrillas acudieron a tapar los baches que se presentaban sobre la calle Paseo del Rey, entre el bulevar José María Rodríguez y la calle Paseo de las Orquídeas. z El Ayuntamiento de Saltillo intervino con acciones de bacheo en el bulevar Isidro López Zertuche, en su tramo de la calle Puerto Escondido a la Carretera a Zincamex.
ciudad. Asimismo, dio a conocer que en lo que va del año son más de
Reportes Javier Díaz exhortó a la población para que reporte los baches que detecte en su
o en los
realiza,
a
del Chatbot Saltillo Fácil, en el WhatsApp 844 160 0808.
40 mil baches los que se han reparado en vialidades principales y también al interior de las colonias de nuestra capital. Programa constante Díaz González comentó que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, desde el inicio de su Administración, el programa de bacheo ha sido constante, sin embargo, fue necesario fortalecerlo luego de los daños que dejaron las lluvias en las vialidades.
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En el marco del Día del Bombero, que se celebra cada 22 de agosto, el Congreso del Estado pidió a los 38 ayuntamientos de Coahuila, incrementar el presupuesto para su equipamiento, capacitación, seguridad social y prestaciones laborales, a propuesta del diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez (PRI).
Siempre presentes
Durante el primer semestre de 2025, la tendencia de llamadas de emergencia se mantiene estable, con un aproximado de 200 mil. No obstante, los requerimientos hacia los servicios de protección civil y bomberos sí se han incrementado un 8.3 por ciento. Por ejemplo, municipios como Saltillo, Piedras Negras y Sabinas reportan un aumento significativo en llamadas de emergencias a causa de incendios en recicladoras, baldíos, arroyos, casa-habitación Celebran
Las cifras De acuerdo con el portal Data México, de la Secretaría de Economía…
z En México hay más de 20 mil personas laborando en este servicio, con un salario mensual promedio de menos de 10 mil pesos.
z En Coahuila son 366 los hombres y mujeres que comparten esta responsabilidad a lo largo del estado.
y por fugas de gas. Enfatizó que el fortalecimiento de los cuerpos de Bomberos no sólo es una obligación legal, sino también es
un imperativo ético y un acto de justicia social para quienes, con vocación y compromiso, salvaguardan lo más preciado de las personas, su vida.
z Diversos ciudadanos han donado costales de
Cumple su sueño ‘el taxista de los perros’ y brinda un hogar a callejeros
PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo
Daniel Martínez, conocido cariñosamente como “el taxista de los perritos”, está a punto de cumplir un sueño que ha construido con esfuerzo y solidaridad: la inauguración de su propio albergue. Para celebrar ha preparado una jornada especial con actividades que buscan recaudar fondos y, al mismo tiempo, acercar a la comunidad a la causa del rescate animal.
Altruista acción Durante el evento se llevará a cabo una rifa y una lotería con atractivos premios, cuyo costo de participación será de 150 pesos; lo recaudado se destinará al cuidado de los perritos rescatados.
Además, quienes asistan podrán llevar donaciones de alimento, artículos de limpieza o insumos veterinarios, todo con la finalidad de fortalecer el albergue que, hasta ahora, se ha sostenido en gran medida con el esfuerzo de Dani.
Relevante
La inauguración también tendrá un momento especial con la feria de adopción Adopta a un amigo: z Está pogramada de 14:00 a 20:00 horas, donde varios perritos buscarán encontrar un hogar responsable y lleno de cariño. z La cita será en Del Hueso 922, colonia Cañadas del Mirador, en Ramos Arizpe, a partir de las 14:00 horas. z Para quienes deseen apoyar directamente, las aportaciones pueden hacerse a la tarjeta bancaria de Daniel Martínez, 4152 3143 6319 6067.
Cada donación, cada costal de croquetas y cada voz que comparta este proyecto hacen posible que Dani siga adelante con su labor altruista.
z El 26% de los perros capturados, que son 200 al mes,
Ya no sería de Salud Pública
ARTURO ESTRADA Zócalo | Saltillo
En el Municipio de Saltillo se plantea que la operación de Control Canino deje de estar en manos de la Dirección de Salud Pública y pase a la de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la intención de privilegiar el trato a los perros y gatos capturados, confirmó el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro.
Al respecto, confirmó que la regidora Amal Esper Serur presentó una iniciativa en el sentido de que el área de bienestar animal dependa de la Dirección de Medio Ambiente. “Hay también una serie de propuestas de reformas al reglamento, para que todo sea de forma integral, donde intervendrá la Comisión de Medio Ambiente, a efecto de revisar las propuestas que está presentando la regidora”, expuso.
Buscan alternativas
Por lo pronto, se han realizado esfuerzos entre asociacio-
A futuro
Se tiene contemplado que, para el año que entra, se construya un centro de bienestar animal:
z En ese momento, hubo una remodelación importante en las instalaciones ubicadas en el kilómetro 5 en la carretera a Torreón, pero, para el próximo año, “se va a hacer ya un centro en forma”, confirmó Francisco Saracho Navarro.
z El proyecto ofrecerá un servicio integral a las mascotas saltillenses y, además de atender a animales en situación de calle, también se aplicarán vacunas, se realizarán esterilizaciones, desparasitaciones, atención veterinaria, entre otros.
nes civiles y del Gobierno de la ciudad para que uno de cada cuatro perros callejeros, que son atrapados por Control Canino, sea adoptado, con lo que se ha reducido significativamente la cantidad de sacrificios.
Ensucian residuos de los recintos las calles del bulevar
Gustavo Díaz Ordaz
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un grupo de vecinas del sector Cañadas del Mirador alzó la voz contra el regidor panista Miguel Ozuna García, a quien acusan de convertir las calles del bulevar Gustavo Díaz Ordaz en un foco de infección por la falta de botes de basura afuera de sus dos salones de eventos: La Fiesta y La Terraza. Cada fin de semana, señalan, los residuos generados por los eventos son arrojados directamente a la vía pública, donde perros callejeros los desparraman, afectando a toda la comunidad.
Juana María Sandoval, Ema Vidal, Elodia Rodríguez, Alma Delia Rodríguez, Mónica Gutiérrez y María de la Cruz, son algunas de las mujeres que exigen una solución inmediata.
z Los asistentes pudieron constatar parte de la maquinaria y mano de obra con la que cuenta el Municipio.
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el objetivo de atender de manera directa las necesidades más sentidas en materia de servicios públicos, el Gobierno municipal puso en marcha este jueves el programa Todos por Más en Tu Colonia, teniendo como punto de arranque la colonia Cañadas del Mirador.
Durante el arranque, el alcalde Tomás Gutiérrez destacó que este programa acercará las brigadas de servicios públicos a colonias que requieren mayor atención, con acciones de descacharrización, deshierbe, limpieza de arroyos, rastrilleo, poda, pintura, mantenimiento de parques y jardines, alumbrado público, retiro de escombro, atención para mascotas y servicios de Ecología.
Cuando una colonia está limpia, iluminada y ordenada, se generan mejores condiciones de convivencia y de seguridad”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Escuchados
Esta jornada fue especial: z Los vecinos que acudieron al arranque convivieron de cerca con el Alcalde y los funcionarios municipales, aprovechando la oportunidad para solicitar acciones, despejar dudas y expresar inquietudes directamente a las autoridades.
Evade responsabilidad
Sellos violados
Ozuna García no sólo es regidor del Ayuntamiento, sino que además preside la Comisión de Servicios Públicos y funge como segundo secretario de la Comisión de Servicios Concesionados. Para las vecinas, este doble papel exhibe una clara incongruencia. “Es un mal ejemplo para la ciudadanía. Si Miguel Ozuna percibe no sólo un sueldo decoroso como regidor, sino también ingresos por la renta de sus salones, no tiene pretexto para no invertir en con- tenedores”, cuestionó Elodia Rodríguez.
Hace apenas dos semanas, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano colocó sellos de clausura en un inmueble contiguo a La Fiesta:
z Esto, ebido a una ampliación ilegal que el regidor realizaba sin permisos.
z “Apenas vino el pasado viernes a realizar el trámite, se le otorgará el próximo martes. No debió quitar el sello, porque incurre en una falta administrativa”, advirtió la fuente municipal.
z Mientras las madres de familia continúan barriendo cada domingo las calles por la basura de los salones, el regidor sigue sin rendir cuentas claras ni mostrar voluntad de asumir su responsabilidad como funcionario y ciudadano.
a día tienen qué limpiar las calles.
Este problema lo tenemos desde hace años y lo lamentable es que ya hablamos con Miguel Ozuna. Se compromete, pero sólo se burla de nosotras porque hace caso omiso a nuestra petición”.
Juana María Vecina
Pluma Invitada CARLOS
‘El locutor tenía que hacer muchas cosas’.
Era el tiempo de las grandes películas del coahuilense Emilio “El Indio” Fernández Romo, en la década de los años 40 del siglo 20, gran artífice y genial protago- nista de la Época de Oro del cine mexicano, cuando inicia como locutor el saltillense, Emilio Hernández Cárdenas, quien por azares del destino y sin él proponérselo acepta el alias de Emilio “El Indio” Hernández.
Don Emilio, sin lugar a dudas, fue una de las bellas y pulcras voces que desfilaron ante los micrófonos en los inicios de la XESJ de Saltillo, invitado por don Froilán Mier Narro, quien era su grande amigo y fue a laborar a la recién inaugurada SJ, en unos pequeños estudios ubicados en los altos del Cinema Palacio, por la calle Manuel Acuña. Su voz era inconfundible, grave, de gran dicción y el de muy buena erudición (experto en ciencias, artes y otras materias). En su paso por la “llamada de la cultura”, así se denominaba la estación de don Froylán Mier Narro, Hernández Cárdenas se especializó en la música clásica de los grandes maestros y en la ópera. Fue de tanto éxito su programa aderezado por sus narrativas y su voz, que fue buscado en Saltillo por gente de la National Broascating Company de Nueva York; don Emilio no aceptó la invi-
tación y la firma de un contrato. Su voz sonaba como la de los anunciadores norteamericanos. Su pronunciación era impecable.
No sabemos por qué circunstancia dejó la locución don Emilio; para dedicarse a otra de sus pasiones, la de impresor, en la especialidad de buen linotipista, artefacto de impresión parecido a una máquina de escribir pegada a una fundición, con un teclado de 90 caracteres que produce una línea completa de tipo en metal a la vez, en lugar de tener que componerla de modo manual, letra por letra. De ahí su nombre, que proviene de “a line off type”. A él lo en- señó su hermano mayor, Óscar, e incursionó en el periodismo como impresor, tanto en la ciudad como en Tampico, Tamaulipas. Los descendientes de don Emilio y doña Lupita, fueron ocho (cinco mujeres y tres hombres). La mayor es María Dolores, luego le siguen Emilio, María del Carmen, María Elena, María Guadalupe, Ana Luisa, Raúl y Héctor. Emilio y Raúl incursionaron en la comunicación radiofónica; el primero fue practicante en la XEKS y Raúl fue conductor de noticieros de televisión y de radio en Saltillo. Además, editor del semanario Crónicas de Coahuila y colaborador de varios periódicos. El nieto de don Emilio y doña Lupita, Carlos Emilio, hijo de Raúl, se dedicó a la radiodifusión, en la estación Radio Coahuila.
El saltillense Eugenio Campos pretende inspirar conciencia en lo que a muchos agobia: estabilidad económica, pero desde la niñez
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Todo lo que nos hubiera gustado aprender en la niñez y que nos serviría mucho en la etapa adulta: ahorrar, conocer el valor del dinero y saber manejarlo.
Con palabras sencillas, lindas ilustraciones y grandes lecciones, el joven saltillense Eugenio Campos Güitrón lanzó su colección de cuentos infantiles Las Aventuras de Mateo, con los que pretende lograr algo inimaginable: que los mexicanos, por fin, aspiren a tener una estabilidad financiera.
“Yo soy de Saltillo, y desde chiquito mis papás le pusieron mucho énfasis a la educación, tal vez para comprar un juguete me tenía que esperar a mi cumpleaños o a Navidad, pero si quería un libro o ir a un museo, mis papás me empujaban a hacerlo, y ahorita que ya estoy grande me doy cuenta de que lo que aprendí a los 7, 8, 9 o 10 años, se volvió parte de quien soy yo ahorita”, expresa.
“Siento que en México hay un área de oportunidad muy grande, y qué mejor que compartir ese conocimiento con los niños, a una edad que se les puede quedar para toda la vida, y así es como nació la colección de cuentos”.
Cómo adquirirlos… Los libros se pueden leer de manera independiente, ya que no tienen una secuencia específica; se pueden pedir por Amazon en versión impresa y en formato digital, de forma individual o con el kit, que incluye un diario para que los pequeños lectores pongan en práctica lo aprendido en los cuentos, a través de retos, actividades, metas y hacer un presupuesto.
Para toda la familia
Con El Manual para Padres, Eugenio Campos busca que toda la familia se involucre, a fin de que todos aprendan a ahorrar y manejar mejor el dinero. “Yo creo que es importante empezar con la gente más chica, pensamos que alrededor de 7 años es una edad indicada, ya
z Señalan que los caminos están olvidados.
z El primer libro, El Árbol de Dinero, habla sobre el valor del dinero y le enseña a los niños que el dinero no sale de los árboles, sino que tienes que trabajar y esforzarte para conseguirlo.
z En La Lupa Mágica se habla de las necesidades y los deseos: no todo lo que queremos lo necesitamos, pero no está mal querer cosas.
z En el tercer cuento, Trabajo en Equipo, se habla del ahorro y cómo se puede ahorrar en familia para conseguir diferentes cosas.
z Y, finalmente, El Trato de Valeria, que habla de la deuda y cómo la deuda es un compromiso y, por lo tanto, se tiene que hacer con responsabilidad, no puedes pedir sin saber cómo lo vas a pagar.
cuando aprendieron a contar y a sumar; a los 7 años, según estudios pedagógicos, es cuando los niños empiezan a desarro-
llar quiénes son ellos, y eso lo hacen viendo el mundo, a sus papás, a sus familias, viendo la escuela y los ejemplos que tie-
nen cerca, y también lo que van aprendiendo de libros, de lo que ven”, señala. “Al final, la misión es me-
Desde chiquito mis papás le pusieron mucho énfasis a la educación, tal vez para comprar un juguete me tenía que esperar a mi cumpleaños o a Navidad”.
Siento que en México hay un área de oportunidad muy grande, y qué mejor que compartir ese conocimiento con los niños, a una edad que se les puede quedar para toda la vida”.
Eugenio Campos Güitrón Escritor
¿Quién es?
z Con apenas 26 años, Eugenio Campos, quien es licenciado en Administración, con doble especialidad en Finanzas y Dirección Estratégica, escribió los cuentos: El Árbol del Dinero, La Lupa Mágica, Trabajo en Equipo y El Trato con Valeria, así como El Diario de un Futuro Millonario, y un Manual para Padres. Colección
z Trabajo en Equipo z El Árbol del Dinero z La Lupa Mágica z El Trato con Valeria z Kit: Diario de un Futuro Millonario y Manual para Padres.
jorar la educación financiera desde la infancia”.
Apoyo para padres “Han tenido muy buena aceptación, los papás encantados porque dicen: yo no sabía cómo manejar estos temas en casa, tal vez aunque sabía la importancia de ahorrar, de trabajar, de la deuda, pues no lo tenía estructurado, y me han servido de apoyo para yo implementarlo a mi familia”.
Objetivos -Eugenio Campos busca acercarse a Asociaciones y Escuelas para llevar los cuentos a los pequeños.
-Está en conversaciones con el DIF de San Pedro, Garza García, aunque le gustaría que su ciudad natal, Saltillo, también apostara por el proyecto.
z Se reiteró la voluntad y el compromiso de trabajo conjunto para mantener la paz y la tranquilidad en todas las regiones del estado.
Acude Manolo a CDMX
Zócalo | Ciudad de México
En su gira de trabajo por la Ciudad de México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch con el objetivo de seguir fortaleciendo el blindaje en nuestro estado. Durante el encuentro, se le dio seguimiento a los acuerdos y acciones que se han puesto en marcha en Coahuila entre las instancias de los tres órdenes de Gobierno en materia de seguridad, y se pusieron de manifiesto los buenos resulta-
Sintonía
En esta mesa de colaboración se delinearon los operativos que actualmente se llevan a cabo y los próximos que se van a detonar: z Esto, fortaleciendo la estrategia de trabajo conjunto con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las fiscalías, las policías municipales y estatales.
dos que se han obtenido gracias a la gran coordinación que existe entre las mismas.
Se detonará desde Coahuila, Sonora y Durango, reveló el Mandatario estatal
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que el plan integral para fortalecer la producción de carne en el país, que se construye en coordinación con el Gobierno federal y los de Coahuila, Sonora y Durango, está a un 95%; se presentará en conjunto en las próximas semanas y se detonará en cada estado.
Acompañado por Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural en la entidad, el Mandatario estatal dijo que dicho plan, que es una alternativa ante el cierre de la frontera para la exportación de ganado debido a la presencia del gusano barrenador en algunos estados, tiene que ver con la producción y comercialización de carne de res en el mercado nacional.
Esfuerzos constantes
El Mandatario estatal destacó que su Gobierno ha estado trabajando de manera coordinada con las y los ganaderos del estado, buscando alternativas ante el cierre de la frontera. “Ya tenemos lista la estación cuarentenaria de Piedras Negras y dentro de poco estará lista también la de Acuña para iniciar con todo en cuanto den luz verde a la reanudación de la exportación”, explicó. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este proyecto es parte del Plan México, y que el objetivo es la producción nacional. Agregó que es un programa
Afinan
Manolo Jiménez mencionó que han estado platicando con Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal: z Ello, para que este proyecto alterno pueda darle un valor agregado al ganado de exportación y que se comercialice en el mercado nacional. z Informó que se han tenido dos reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum, la última fue la tarde de ayer, para presentar este proyecto con diferentes acciones en beneficio de las y los ganaderos del país, principalmente de los estados exportadores como Coahuila, Durango y Sonora.
muy completo para apoyar la producción nacional de carne, y que en la primera etapa están considerados los productores de Coahuila, Sonora y Durango, y que en una segunda etapa se incorporará a Chihuahua y Tamaulipas.
Este proyecto ya está al 95% y se estará presentando junto con la Presidenta a principios de septiembre; ayudará mucho a las y los ganaderos de nuestro estado”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
z Podrán acudir mujeres que se encuentren en peligro para resguardarse y solicitar la intervención de autoridades.
Brindan atención inmediata
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
La Presidencia Municipal de Saltillo forma parte del programa de Sitios Seguros en la ciudad, con el objetivo de atender de manera inmediata y oportuna a mujeres que se encuentren en alguna situación de riesgo. Con el respaldo del alcalde Javier Díaz, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, se colocaron los sellos distintivos del programa tanto en la sede de la Presidencia Municipal, así como en la nueva Unidad Administrativa.
Información
z Se cuenta con la Línea Violeta (800 846 53 82) disponible 24/7 los 365 días del año para brindar atención oportuna a través de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Asimismo, en establecimientos como tiendas, comercios, restaurantes, boutiques, tiendas de conveniencia y centros comunitarios, en los sectores sur, oriente, poniente, Distrito Centro y Norte.
Pretendía encender un bóiler
Una mujer resultó lesionada luego de recibir un flamazo al intentar encender el bóiler de su casa, en la colonia Colinas de Santiago. Mediante una alerta se solicitó apoyo al Sistema de Emergencias 911, ya que el bóiler de la vivienda marcada con el 3393 del bulevar Centenario de Torreón, lanzó una flama alta. Según las autoridades, Karina Hernández, de 29 años, intentó encender el aparato, pero resultó con heridas de primer grado en el rostro y fue atendida por Bomberos de la Estación Morelos. Los brigadistas minimizaron riesgos en el sitio, mientras que los familiares de Karina la llevaron a un centro médico para atender sus lesiones. n Brenda Basaldúa
Padece depresión
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un dramático episodio estuvo a punto de convertirse en tragedia en la colonia Guayulera, donde un joven, de 20 años, intentó quitarse la vida en un arranque de depresión, pero fue rescatado oportunamente por su familia, quien logró salvarlo instantes antes de morir. El hecho ocurrió en las inmediaciones del arroyo de la calle Miguel Negrete, hasta donde se dirigió Yonathan Humberto, vecino de la misma colonia, luego de ingerir bebidas alcohólicas en su domicilio.
Sumido en un profundo estado de depresión, el joven tomó una decisión desesperada, al utilizar las cintas de sus tenis como lazo, las ató a un árbol y procedió a dejarse caer en un intento por estrangularse.
Acción desesperada
Otra oportunidad…
z El propio afectado, una vez consciente, relató que la decisión de atentar contra su vida fue motivada por un ataque de depresión, que lo llevó a actuar de manera impulsiva y peligrosa. z Gracias a la intervención inmediata de su madre, María Eloisa, y del resto de su familia, hoy Yonathan tiene una segunda oportunidad de vida, sin embargo, el caso se mantiene bajo seguimiento médico y sicológico para garantizar su recuperación.
En esos momentos, sus familiares, al notar su ausencia y percatarse de lo ocurrido, corrieron hacia el sitio y protagonizaron una acción desesperada pero crucial y lo descolgaron del árbol para darle los primeros auxilios, evitando que el acto se consumara. Paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron al lugar y trasladaron al joven hacia un hospital, donde, tras recibir atención médica, se reportó su estado como estable.
Padecía alcoholismo
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre puso fin a su vida en su domicilio de la colonia Postal Cerritos, causando la movilización de las autoridades, la mañana de ayer. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 horas en una vivienda de la calle San José, entre San Bartolo y Cartas a Eufemia, donde fue hallado José Luis Iracheta, de 45 años.
Fueron familiares del hombre quienes lo encontraron inconsciente y suspendido de un poste de madera y aunque trataron de reanimarlo no lo consiguieron, por lo que reportaron la situación al 911.
Indagan si resbaló o sufrió un infarto cuando descendía
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una intensa movilización policial se registró en una casa de la colonia Satélite Sur, en donde un sexagenario falleció tras caer de unas escaleras.
Minutos antes de las 14:00 horas, se solicitó auxilio al Sistema de Emergencias 911, debido a que Humberto Valenzuela, de 63 años, se encontraba inconsciente en un domicilio de la calle José Rosas Moreno.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar al hombre, pero sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que se solicitó apoyo a las autoridades.
Supuestamente la víctima bajaba por las escaleras del inmueble cuando repentinamente cayó al suelo y ya no respondió a ningún estímulo, sin embargo, no se descarta que la muerte haya sido a causa de un infarto.
Peritajes
Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos, mientras arribó el Grupo de Homicidios Violentos de la Fiscalía General del Estado. Peritos recolectaron indicios, mientras los agentes ordenaron el traslado del
cuerpo al Semefo, donde le practicaron la necropsia correspondiente para determinar con exactitud las causas de la muerte.
Lo traiciona pavimento mojado
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Factores z Vecinos del sector señalaron que el hombre, quien trabajaba como albañil, presuntamente padecía de alcoholismo, lo que pudo ser uno de los factores que lo habrían llevado a tomar la decisión.
años tenía el hombre
z El trailero salió con vida del accidente carretero.
Peritajes Elementos de la Policía Municipal aseguraron el sitio del hallazgo, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal tomaba conocimiento del deceso. Tras los peritajes se ordenó el levantamiento del cuerpo y su posterior trasladado al Semefo.
Paramédicos acudieron al lugar y le realizaron una valoración a José Luis, determinando que no tenía signos vitales.
El pavimento mojado le jugó mal a un trailero, que volcó en la carretera Saltillo-Zacatecas, sin embargo, el aparatoso accidente no dejó personas lesionadas. Los hechos se registraron cuando Miguel Ángel Gómez, de 50 años, conducía un tráiler de cuatro ejes desde Aguascalientes con dirección a Saltillo, donde recogería su carga. Al llegar al kilómetro 291, a la altura del ejido El Palmar, la arreció y el pavimento resbaladizo hizo que el trailero perdiera el control total de su unidad y zigzagueara en la vía federal. El tráiler invadió el carril contrario y se proyectó a la terracería donde colisionó contra un poste de internet que derribó, para posteriormen-
te volcar. La cabina de la unidad quedó destrozada, pero afortunadamente Miguel sólo resultó con lesiones leves, valoradas por Bomberos de la Estación Derramadero. Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento de los hechos y abanderaron la zona para prevenir otro accidente, mientras acudieron grúas para remolcar la unidad.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
z La diva recibirá el Premio Vanguardia en la gala del próximo 7 de septiembre.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Mariah Carey será reconocida con el Premio Video Vanguardia en los MTV Video Music Awards 2025, que se transmitirán el 7 de septiembre desde la UBS Arena en Nueva York.
La cantante regresará al escenario del evento después de 20 años, con un repertorio que reunirá distintas etapas de su carrera. La ceremonia se emitirá en vivo por CBS, MTV y Paramount+ en los Estados Unidos.
De acuerdo con Billboard, Carey será la octava mujer consecutiva en recibir este galardón, tras Rihanna (2016), Pink (2017), Jennifer Lopez (2018), Missy Elliott (2019), Nicki Minaj (2022), Shakira (2023) y Katy Perry (2024).
A sus 56 años, será también la ganadora de mayor edad en la historia del premio, superando al director Richard Lester, quien lo obtuvo en 1984 con 52 años.
En 1997, Carey entregó este reconocimiento a LL COOL J, quien ahora conducirá la ceremonia.
Su última presentación en los VMA ocurrió en 2005 con We Belong Together y Shake It Off, junto a Jadakiss y Jermaine Dupri. Su debut en la premiación fue en 1991 con Emotions, y en 1998 compartió escenario con Whitney Houston en un segmento que abrió la gala.
Despiden colegas al líder de Coda, fallecido ayer tras una dura lucha contra el cáncer de estómago
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
La escena del rock mexicano despide a una de sus voces más emblemáticas. Salvador Aguilar Hurtado, conocido artísticamente como Xava Drago, falleció a los 56 años tras una dura batalla contra el cáncer de estómago. Su muerte llegó apenas 12 días después de compartir con sus seguidores un conmovedor mensaje de despedida en el que, fiel a su espíritu, habló de amor, gratitud y rocanrol.
“Hoy mi vida ha llegado a su fin y solo puedo decir que la viví a mi manera”, escribió el vocalista de Coda a inicios de agosto, cuando los médicos lo habían desahuciado. En esas palabras resumió lo que fue su existencia: un recorrido intenso y apasionado, siempre con la música como guía y con el corazón entregado a su público. Xava, con la fuerza de quien se sabe guerrero, encaró la enfermedad sin ocultar su fragilidad, pero también sin perder la chispa que lo caracterizaba. En sus últimos días dijo sentirse en paz, convencido de que ya no existía dolor y de que pronto se reuniría con su madre, a quien evocó con ternura.
Su despedida coincidió con la publicación de su más reciente trabajo en solitario, Gracias Infinitas, lanzado apenas una semana antes de su partida. Era su manera de dejar un último regalo a quienes lo acompañaron en más de tres décadas de trayectoria.
Rockero de cepa pura Xava Drago inició su camino musical a los 17 años en agrupaciones como Ultimátum y Megatón, donde comenzó a forjar un estilo vocal inconfundible. Su gran salto llegó en 1989, cuando junto a Toño Ruiz, Jesús Esquivel, Zito Martínez y Diego Benyure fundó Coda, una banda inspirada en el hard rock internacional pero con una identidad propia que pronto resonó en México y Latinoamérica.
El debut Tiempo Perfecto (1990) marcó el inicio de una carrera meteórica que se consolidó con álbumes como Enciéndelo (1992), Veinte para las doce (1995) y Nivel 3 (1997). Temas como Aún, Tócame, Eternamente o Sigo Aquí se convirtieron en himnos de toda una generación y llevaron a la banda a escenarios emblemáticos como el Teatro Metropolitan y la Plaza de Toros México. Tras una pausa en los años
Foto: Zócalo
2000, Xava exploró su faceta como solista con discos como Quinto Sol y colaboraciones internacionales que lo mantuvieron vigente.
En 2015, Coda volvió a los reflectores con Ciclos, un reencuentro que reafirmó el vínculo con sus seguidores y dejó claro que su voz seguía siendo un emblema del rock en español.
Más allá de los discos, Xava fue un frontman de presencia magnética. Su manera de entregarse sobre el escenario lo convirtió en un referente de los 90 y en un artista respetado por colegas y nuevas generaciones.
Un legado eterno Coda expresó en un comunicado que su partida deja un “vacío inmenso no solo en la agrupación sino en toda la escena del rock mexicano”.
Lo describieron como “el corazón que nos sostuvo en los momentos más duros y el es-
píritu que nos impulsó a seguir soñando con la música”. Mensajes de colegas y bandas cercanas se multiplicaron en redes sociales: de Jaguares a Fobia, de La Castañeda a Ritmo Peligroso, todos coincidieron en que Xava fue un artista entrañable y un ser humano luminoso. Incluso el Festival Vive Latino dedicó palabras de condolencia, reconociendo el impacto de su trayectoria. Como parte de ese reconocimiento, se había anunciado un concierto homenaje titulado Eternamente Xava, programado para el 25 de septiembre en La Maraka, en la Ciudad de México. En él se reunirían músicos de Jaguares, Fobia, La Castañeda, Las Víctimas del Dr. Cerebro, Kerigma, Ágora y Ritmo Peligroso, quienes rendirán tributo a su voz y su memoria. Aunque la fecha sigue en pie, será la propia banda quien confirme los detalles en las próximas semanas.
Actitud sugiere sobredosis
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A casi un año de su última visita, el grupo Intocable regresa esta noche a la capital de Coahuila como parte de su Antología Tour 2025, con un show que promete quedar grabado en la memoria. Intocable, la leyenda texana del regional mexicano, llega con todo su poder musical para llenar el Auditorio Parque Las Maravillas de emoción, nostalgia y buena vibra. Con más de 30 años de carrera, la agrupación de Zapata, Texas, ha logrado fusionar
norteño, pop y country de manera única, conquistando generaciones y escenarios de todo el mundo. Desde Fuerte No Soy hasta Y Todo Para Qué, cada éxito es un himno que sus fanáticos no solo cantan, ¡sino que sienten en el alma! El Antología Tour 2025 es un viaje por la historia de la banda, mezclando lo clásico con lo nuevo, arreglos renovados y esa energía que solo ellos saben transmitir. El Parque Las Maravillas, con su ambiente íntimo y familiar, será el escenario perfecto para vivir la magia de Intocable de cerca. Los boletos van de 600 a 3
mil 200 pesos, disponibles en línea en arema.mx o en puntos físicos como JR Sombreros. Si aún no tienes tu entrada, no esperes más: la experiencia promete ser un lleno total, y nadie quiere quedarse afuera. Después de recorrer México y Estados Unidos, Intocable regresa a Saltillo para reconectar con sus fans y demostrar por qué son leyendas vivientes del regional mexicano. Prepárate para una noche cargada de música, emociones y recuerdos imborrables. Este noche la cita es clara: Intocable te espera y la fiesta musical será épica.
El rapero Lil Nas X fue hospitalizado este jueves luego de protagonizar un incidente in- usual en Los Ángeles, donde fue visto caminando por una de las calles principales de la ciudad, solo con ropa interior y botas de vaquero. De acuerdo con imágenes obtenidas por TMZ, el intérprete de Old Town Road fue captado alrededor de las 4:00 de la madrugada en Ventura Blvd., cantando, haciendo poses y hablando sobre una fiesta. En un momento, incluso se colocó un cono de tráfico naranja sobre la cabeza y pidió el teléfono de un conductor para arrojarlo lejos, mientras pronunciaba frases como: “¡No
llegues tarde a la fiesta esta noche!” y “¡Uy, vaya! ¡Alguien tendrá que pagar por esto!”
Varios testigos consideraron extraño el comportamiento del cantante y alertaron a la policía. Cuando los agentes llegaron, encontraron a Lil Nas X caminando en medio de la calle; tras un breve enfrentamiento, fue sometido y esposado. Paramédicos que acudieron al lugar determinaron que el rapero podría estar sufriendo una posible sobredosis, por lo que fue trasladado de inmediato a un hospital para recibir atención médica.
Fuentes policiales informaron que, además del tratamiento médico, Lil Nas X podría enfrentar cargos derivados del incidente.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La cuarta noche de nominaciones en La Casa de los Famosos México, se llevó a cabo
este miércoles y dejó tanto al público como a los habitantes boquiabierta, por todas las sorpresas que hubo. Esta semana, la “Jefa” integró una dinámica con puer-
quitos de cerámica, en la que cada habitante debía tomar uno antes de entrar a realizar su nominación y romperlo tras repartir sus votos. Los puerquitos contaban con una
variedad de indicaciones especiales que podrían modificar los votos emitidos por cada habitante, por lo que la noche de nominaciones se llevó a cabo con más nervios y estrés que lo usual. Finalmente, la sorpresa más grande de la noche se dio cuando se anunciaron a los nominados de la noche, en la que resultaron votados ocho miembros, de los 12 que habitan en la casa esta semana; un nuevo récord para el reality show. La placa de nominados esta cuarta semana en LCDLF, excluyó únicamente a Elaine Haro y Aldo De Nigirs, pues Facundo y Aarón Mercury cuentan con inmunidad, poniendo en riesgo de eliminación a Alexis Ayala, Guana, Priscila Valverde, Abelito, Dalilah Polanco, Mar Contreras, Mariana Botas y Shiky. Este hecho sin precedentes dejó millones de reacciones de usuarios en redes sociales, quienes estuvieron igual de
sorprendidos que los habitantes de la casa.
La nominación de Abelito, a manos de puntos extra que gabó Mariana, causó humor entre muchos usuarios.
Otros internautas quedaron anonadados con la nominación de Abelito.
12 habitantes quedan en la competencia
Los internautas lamentaron que no haya estado nominada esta semana Elaine, pues comentaron que “no soportan” sus reacciones. Algunos destacaron lo revelado en la noche de cine, en la que Mar le sirvió espagueti del piso a Priscila, y luego su comentario tajante a Elaine.
Otros usuarios han destacado la “necesidad” de eliminar a Alexis por el tipo de conductas “egocéntricas” y “prepotentes” que tiene con los integrantes del Cuarto Día. La ola de memes también incluyó los de sorpresa, refiriéndose a la noche tan intensa que vivieron los habitantes con ocho nominados.
Paris Hilton anunció que Paris & Pups, la nueva serie animada infantil inspirada en sus mascotas y su amor por los animales, se estrenará en YouTube el próximo 23 de septiembre. De acuerdo con Deadline y Variety, este nuevo programa, creado por HappyNest Entertainment y 9 Story Media Group en colaboración con 11:11 Media, compañía de Hilton, estará dirigida a niños de 5 a 8 años.
Este miércoles, la socialité e influencer estrenó el primer tráiler de la serie, donde ofrece un vistazo a la vida animada de su protagonista, Paris Star, de 12 años, y sus cinco cachorros: Diamond, Baby, Slivington, Mugsy y Bijou.
z La banda de k-pop hizo una pausa en 2022 para que sus integrantes pudieran cumplir con el servicio militar. Prepara su regreso
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La icónica banda de K-pop BTS anunció el lanzamiento de una serie de películas de conciertos remasterizadas que se proyectarán en cines de todo el mundo, como antesala a su esperado regreso a los escenarios.
De acuerdo a Variety, el proyecto, titulado BTS Movie Weeks, se exhibirá en 2 mil 500 salas de más de 65 países del 24 de septiembre al 5 de octubre.
En total, se presentarán cuatro producciones remasterizadas en ultra alta definición 4K y sonido envolvente 5.1, con el objetivo de “revivir el poder de las legendarias presentaciones en vivo de BTS en la pantalla grande”, informó Bighit Music.
Durante la primera semana se proyectarán On Stage: Epilogue (2016) y Live Trilogy Episode III: The Wings Tour - The Final (2017); mientras que en la segunda semana se estrena-
rán Love Yourself: Speak Yourself - London (2019) y Muster Sowoozoo (2021).
El lanzamiento global se realizará en colaboración con Trafalgar Releasing, compañía que ya ha trabajado con el grupo en estrenos anteriores.
“La respuesta a los estrenos anteriores de BTS en cines ha sido fenomenal, y creemos que la expectación por su regreso creará momentos inolvidables para los fans en todo el mundo”, declaró Marc Allenby, director ejecutivo de la distribuidora.
El anuncio coincide con la confirmación del próximo álbum completo de BTS, previsto para la primavera de 2026, que estará acompañado de una gira mundial.
Será el esperado regreso de Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jung Kook, tras la pausa iniciada en 2022 para cumplir con el servicio militar obligatorio y enfocarse en proyectos individuales.
Tiene novia mexicana
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Drake Bell y Janet Von Schmeling están oficialmente solteros, según documentos judiciales del condado de Seminole, Florida.
La solicitud para poner fin legalmente al matrimonio fue concedida por un juez, aunque todavía quedan pendientes asuntos como la repartición de bienes y manutención de su hijo Wyatt Bell, de 4 años, informó TMZ.
El protagonista de Drake & Josh presentó la demanda de divorcio la semana pasada, buscando aprobar un plan de crianza que incluya un cronograma de tiempo compartido.
Por su parte, Janet había iniciado los trámites en 2023,
solicitando custodia legal y física principal de Wyatt, así como manutención conyugal y derechos de visita.
El representante de Bell, Juan José Rovirosa, declaró que ambos buscaban concluir el proceso legal de manera respetuosa, priorizando el bienestar de su hijo.
Tras la separación, Von Schmeling se mudó a Florida con Wyatt y actualmente espera un hijo con su nuevo novio, Jim Pérez. Mientras que Bell, confirmó tener una nueva relación con una mexicana. “Sí, ella es productora, ella graba discos en un estudio. Es grandioso”, comentó.
Horizontales
1. Acometieron o actuaron contra algo.
8. Postilla que queda cuando se seca un grano.
12. Partes llenas de lodo.
13. Dicho de una hembra de cualquier especie vivípara Expeler en tiempo oportuno el feto que tenía concebido.
14. Pendientes o zarcillos.
15. Asegurar con cerradura una puerta para impedir que se abra.
16. Estés informado de la existencia de algo.
17. Cantidad de algo que basta para hartarse.
18. Que son distintos de aquello de que se habla.
20. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.
22. Perteneciente o relativa al arrianismo.
25. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
26. Símbolo del aluminio.
28. Percibí los sonidos a través del oído.
29. Símbolo del cobalto.
31. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
32. Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercios de la libra romana.
34. Unirse o confederarse para algún fin.
38. Impedir o quitar el movimiento.
40. Que carecen de agua u otro líquido.
42. Chaquetillas ceñidas al cuerpo y que no pasa de la cintura.
44. Mencionas algo.
46. Vanos o inútiles.
47. Silo. Depósito subterráneo de misiles.
48. Nariz de una persona.
49. Grúas gigantescas para mover pesos grandes.
50. Limpieza.
51. Azúcar.
Verticales
1. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
2. Acción de torear.
3. Afiliada en alguna secta o asociación.
4. Ladera de un barranco.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Don Brutus
5. Oficio de asesor.
6. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
7. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
8. Porción indeterminada de un todo.
9. Pájaro que tiene plumaje blanco en el vientre y negro con reflejos metálicos en el resto del cuerpo.
10. Cosa que mueve a compasión o se origina de ella.
11. De la calidad del raso o parecido a él.
13. Prefijo que denota intensidad o totalidad.
15. Hijo de Adán y Eva que mató a su hermano Abel por envidia.
19. Séptima nota de la escala musical.
21. Ejercicio literario que se usaba los sábados entre los estudiantes a fin de acostumbrarse a defender conclusiones.
23. Ácido desoxirribonucleico.
24. Da seguridad de que alguien o algo es lo que representa o parece.
27. Personas de Letonia, país de Europa.
30. Efectuar movimientos de vaivén a la manera de un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él.
33. Especie de frazada de lana de colores vivos que se lleva para abrigarse.
35. Artículo indeterminado en femenino plural.
36. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
37. Período de la Era Terciaria entre el Paleoceno y el Oligoceno.
39. Elemento químico de número atómico 75.
41. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida.
43. Mujer acusada de un delito.
45. Nombre comercial de carbonato sódico.
47. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
49. Símbolo del tantalio.
RSYMWLEQJDWPLWP AVYATSILGERRAYJ XÑÑFTNECSMQOAWH NOBIUAMQBUDTSOH RLLVDCUÑLSSILNH ZOPDZIBKAIVSOOY XUPUVDWPNCMOSCS NNTEZOIAVAWPDIB DGLUMLIBLOÑMYPJ SEÑTUPIONEROLMN MOEALVWVNAICRAG ÑXMQJLQFESHJUTP FAYJFANIQVOJENX TIBKOHRDQILENEE OTDATDCMSQINEZM
ARREGLISTA, PIANISTA Y COMPOSITOR
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
YVKCIREDERFYGZV SYRVMÑOEJBKNRNB IULXCEOAAPIJUÑM BQTSLVMHTTJLYQR EIICDELANLWMÑLL JYAUSGRANTSHTQV XMGJXRBONHCHSSO ZZOWVOWPPIOCIQP RFATLZTJRFLJUQQ GÑLHIPNOMJUUICO OOTNEIMIRBUCSED PGIWMLFROGIVRNY YZJIPBDDJTAWVGI RRYAGTSYURBDYBJ LRSAXNYJLIJROMÑ
JUAN # GARCÍA # ESQUIVEL (1918-2002) ARREGLISTA, # PIANISTA Y # COMPOSITOR # NACIDO # EN
SOLUCIÓN
NACIDO EN TAMPICO, TAMAULIPAS. PIONERO EN EL ESTILO DE MÚSICA LOUNGE.
RSYMWLEQJDWPLWP AVYATSILGERRAYJ XÑÑFTNECSMQOAWH NOBIUAMQBUDTSOH RLLVDCUÑLSSILNH ZOPDZIBKAIVSOOY XUPUVDWPNCMOSCS NNTEZOIAVAWPDIB DGLUMLIBLOÑMYPJ SEÑTUPIONEROLMN MOEALVWVNAICRAG ÑXMQJLQFESHJUTP FAYJFANIQVOJENX TIBKOHRDQILENEE OTDATDCMSQINEZM YVKCIREDERFYGZV SYRVMÑOEJBKNRNB IULXCEOAAPIJUÑM BQTSLVMHTTJLYQR EIICDELANLWMÑLL JYAUSGRANTSHTQV XMGJXRBONHCHSSO ZZOWVOWPPIOCIQP RFATLZTJRFLJUQQ GÑLHIPNOMJUUICO OOTNEIMIRBUCSED PGIWMLFROGIVRNY YZJIPBDDJTAWVGI RRYAGTSYURBDYBJ LRSAXNYJLIJROMÑ
LARAPRESS SOLUCIÓN 4217980 ANTERIOR ( 1)HUARÍNDARO ( ) LERMA, MÉX. ( 1) ( 2)LAS GALERAS ( ) NAVA, COAH. ( 6) ( 3)EL VENADITO ( ) STA INÉS DE ZARAGOZA,OAX(12) ( 4)LAS MARGARITAS ( ) LOS CABOS, B.C.S. (13) ( 5)EL CHIRIMOYO ( ) EMPALME, SON. (14)
( 6)LA HIGUERITA ( ) NUEVO CASAS GRANDES,CHIH( 2) ( 7)LA AURORA ( ) TANCÍTARO, MICH. ( 3) ( 8)SAN MIGUEL AMEYALCO ( ) CIUDAD DEL MAÍZ, S.L.P. ( 5)
( 9)LOS ARRECIFES ( ) JAMAY, JAL. (11)
(10)LA CHAPA ( ) HUNUCMÁ, YUC. (10)
(11)MACAPUL ( 7) SOLOSUCHIAPA, CHIS. ( 7)
(12)CANAL DE LA MAGUEYERA ( ) SAN DIMAS, DGO. ( 4)
(13)HITANUME ( ) MECAYAPAN, VER. (15)
(14)LA CENTRAL ( )IXCAMILPA DE GUERRERO,PUE( 8) (15)EL ORGANAL ( ) ROSAMORADA, NAY. ( 9)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
Fallece reportero
Enluta en México el periodismo cultural
Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez, por casi dos décadas el rostro del periodismo cultural en Canal 22, falleció este miércoles a los 51 años.
“Con profunda tristeza te despedimos y agradecemos lo que hiciste por la cultura de México y por este canal”, lo despidió la emisora donde se desempeñó como camarógrafo, reportero y conductor.
“Hueman”, para sus colegas y amigos, recorrió el país para documentar asentamientos arqueológicos, zonas turísticas y pueblos originarios. Viajó a países como Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia y Japón.
Parte escritora
Despiden a Mariana Gándara en la UNAM
Descrita por la escritora Sandra Lorenzano como un fenómeno de “entusiasmos y afinidades”, la poesía sabe crear comunión tanto en momentos de alegría como de tristeza.
Así ocurrió la noche del miércoles en la Casa Universitaria del Libro (Casul) de la UNAM, en una lectura de poesía que la autora compartió con Coral Bracho, Myriam Moscona y Francisco Layna Ranz, que fue dedicada a la joven dramaturga y gestora cultural Mariana Gándara (1984-2025), fallecida en la madrugada. “Es un día donde se mezclan la alegría y la tristeza. Y lo digo, me siento con la libertad de decirlo, porque éste es un espacio universitario, es un espacio de la UNAM”, declaró Lorenzano al inicio de la lectura.
Escribe Gabriel Salas serie de títulos enfocados en las emociones infantiles
JESÚS JIMÉNEZ ‘CHUCHUY’
Zócalo | Saltillo
“En estos momentos lo que más necesita el país es trabajar la salud mental y emocional de los niños, ¿y qué mejor manera de hacerlo que fomentando en ellos la lectura? Porque en México, según el Inegi, leemos 2.5 libros por año y descontando lo que vemos en internet, periódicos y revistas, quizá no lleguemos ni a medio libro por persona, lo cual es sumamente preocupante”, dice Gabriel Salas, saltillense creador del proyecto de los Dinolibros, cinco tomos que llevan, además del atractivo de los dinosaurios como personajes centrales, un mensaje de reflexion sobre los temas que afectan a la niñez. Entrevistado en el segmento Saltillenses que Inspiran del noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, describió en qué consiste la colección Libros que Despiertan, Acompañan y Transforman.
Cuentos que acompañan “Ver estos libros impresos es la concresión de un sueño de mucho tiempo, y surgió de lo que he hecho diariamente todas las noches durante los últimos 21 años, tiempo que tengo contandole cuentos a mis tres hijos, que hoy tienen 21, 17 y 4 años”, fue el “pilón”, es una “niña de la pandemia”, comparte Gabriel.
“Desde que ellos estaban chicos, todas las noches les aplicaba la licuadora de ideas y les decía: denme cinco temas y de ahí partimos: unos lentes,
z Los títulos podrán encontrarse en las tiendas de regalos del Museo del Desierto.
una tortuga, una canción, una luna y una guitarra, por ejemplo, y basado en esos objetos hacía yo los cuentos”. Gabriel comparte que presentó sus libros a las autoridades de la SEDU: “revisaron el proyecto y les encantó, les gustó mucho, pero desgraciadamente llegamos tarde y ya no alcanzamos presupuesto, de todos modos fueron revisados por la Mesa de Salud Emocional, por lo que ya están certificados por sus maestros, sicólogos y siquiatras”. “Claro que mi gran sueño y lo que más me gustaría es que mis libros llegarán a todos los niños de todas las escuelas del
Liberan preseleccionados de premio
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el fin de incentivar y apotar la creación artesana local, la Secretaría de Cultura lanzó hace semanas la convocatoria del Premio de Artesanía y Cocina del estado, que contempla premios de adquisición en categorías como tejido, cerámica, cartonería, orfebrería, talabartería y más, con estímulos que van de los 10 mil a los 30 mil pesos además de incluir distinciones de trayectoria. En esta ocasión se otor-
garán 220 mil pesos en estímulos, de los cuales 180 mil corresponden a las categorías artesanales, distribuidos en ocho premios a artesanos y dos a cocineras tradicionales. Los preseleccionados en la categoría Artesanía son: Artesanía Contemporánea: Hidalgo 153, de Ana Victoria Quezada Díaz de León; Cielo Entre Hilos, de Dulce Esmeralda Palomo Tobías, y Mariposa Gallito de Annaid Hernández Villa. En Cartonería y papel: El Campo Eleva su Canción Salvaje, de Francisco Corpus Vale-
estado, pero por lo pronto ya fue un gran avance contar su visto bueno y su certificación”, explicó el periodista, escritor, cineasta y productor.
Explicó que se está trabajando en todo el proceso para buscar que se imprima el número de libros que sean necesarios. “Apenas estamos en proceso, en la ruta de búsqueda de apoyos económicos y recursos, porque queremos que les lleguen de forma gratuita a todos los niños de Coahuila, y ojalá entre la gente que esté viendo esta entrevista haya gente, empresas o instituciones que tengan disposición de ayudarnos a llevar
adelante este importante proyecto”, explicó. Compartió que dentro de algunas semanas los libros estarán disponibles en el Museo del Desierto. “Lo cierto es que las temas de los libros no dicen que están en Saltillo o en alguna ciudad del estado, explicando que puedes imaginarte que estás en nuestra ciudad, en cualquier otro municipio del estado o de nuestro país”, por lo que dijo pueden ser “universales”.
“Villarrincón, que es donde se desarrollan estas historias, puede ser cualquier ciudad del mundo, y sus personajes Los Héroes del Cretáceo, tam-
Los Dinolibros
z Mati y las Sombras del Bosque: Aborda la ansiedad y la depresión en los niños. z Dul y el Desierto Digital: Trata sobre el uso excesivo de los aparatos electrónicos y los riesgos que hay para los niños sin supervisión.
z Dito y la Nube de las Malas Decisiones: Se enfoca en el uso de los vapeadores y el peligro que representan para la salud. z Paco, el Buleador Buleado: Es una historia de acoso escolar con un interesante propuesta de cambio.
ro; Raíces de mi Tierra, Sabor y Tradición, de Verónica Alvarado Cordero, y Danza en el Desierto, de Israel Arzola.
En Cerámica, El Sol de Narigua, de Estefanía Elizabeth Escobedo Ramírez; Bisontes, de Roque Arturo Siller Ruiz; Danza de los Matlachines Hijos del Maíz, de Víctor Vanegas Mena, y Cocinera Mascoga, de Humberto Torres Monsiváis.
En Orfebrería en plata: Recortes de Ciénegas, de Joana Patricia Morales Baltazar; Puente Plateado - Conexión Lagunera, de Karla Diana Mo-
z Numa y el Nido Vacío: Esta historia se dirige a los padres ya que plantea el abandono, consciente o inconsciente, que hay en muchos niños. z La bolsa total de premio es de
bién son dinosaurios globales, y al final los cinco personajes están conectados, luchando contra todos estos temas y aspectos que tanto afectan a nuestros niños, en todos los puntos de este mundo”. El entrevistado explicó que se trata de un programa de conciencia y enfoque a la cultura, y será muy importante que los niños lo tengan en sus manos como un libro y no solo que lo vean en un celular, tablet o computadora.
“Han sido nueve años de un gran trabajo, desde que surgió la primera historia, y ya verlos impresos significa un primer gran logro, pero mi gran sueño, insisto, será verlos en manos de todos los niños de todas las escuelas de Coahuila”, explicó Salas, quien destacó colaboración del artista e ilustrador saltillense Ariel Leviel.
Busca apoyo
Las empresas que deseen cooperar para sacar adelante el proyecto de forma integral, además de que recibirán un recibo deducible de impuestos, el logo de su empresa o el nombre de la persona, irán impresos en los libros, como reconocimiento a sus importantes aportaciones.
En las proximas semanas los Dinolibros estarán disponibles en una primera etapa, en las dos tiendas del Museo del Desierto.
MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60 GMC
BUICK ENVISION
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4
844-439-13-60 OTROS
SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60 MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS
TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-0817
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA
$12,000,000.00
PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS
$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78
CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE
SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45
RAMOS ARIZPE
RENTA LOCALES Y BODEGAS ORIENTE
RENTO LOCAL COMERCIAL EN CALLE ANTONIO GARCIA ROBRES 173, ENTRE ARTEMIO DE VALLE ARIZPE Y PROLONGACION OTILIO GONZALEZ, EN COL UNIVERSIDAD PUEBLO. INFORMES 844589-34-35 Y 844184-36-24
OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS
VARIOS
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
BAPSA SOLICITA CHOFER P/CAMION TIPO PLATAFORMA EN R. ARIZPE, TURNO FIJO, LOCAL, C/ EXPERIENCIA, INFORMES 844181-91-71
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS $7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR CONTABLE ADMINISTRATIVO CON EXPERIENCIA, INFORMES AL WHATSAPP 844-310-22-31
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA VELADOR. NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429 COL. NUEVO MIRASIERRA INFORMES AL 844-431-13-26
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 AÑOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/O COMPLETO. DE 200 PM A 700 PM LLAMAR TEL. 844-34035-61
SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN
SUELDO SEGUN
CONOCIMIEN -
TOS Y/O ACTITU-
DES. DE 18 A 49 AÑOS. LLAMAR
TEL : 844-340-3561
VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO
BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-93-93
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
PLOMERÍA
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-1244
SE DESTAPAN DRENAJES EXCAVAR, PLOME RÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVA DOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01 56 Y 844324-63-28
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34
VIAJES NACIONALES
HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $20,000 INFORMES 844 279 44-45
ANTONIO CHAN
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de presentar los proyectos finales de los estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, se llevó a cabo una exposición abierta al público en el Museo Rubén Herrera, donde familiares y asistentes pudieron apreciar los logros académicos de los jóvenes universitarios.
El evento inició a las 17:00 horas con la presencia de autoridades de la institución, quienes realizaron el corte de listón para inaugurar la muestra.
En esta ocasión participaron las licenciaturas de Arquitectura y Diseño Gráfico, cuyos estudiantes presentaron sus propuestas como resultado del esfuerzo y aprendizaje adquirido durante su formación profesional.
Analizan mercado
Planean un vuelo entre
Con miras a su implementación este mismo año, Aerus y el Gobierno de Coahuila analizan la viabilidad de establecer un vuelo diario Saltillo-Monclova-Piedras Negras y viceversa. Óscar Pérez Benavides, director de Servicios Estatales Aeroportuarios (SEA), informó que ya realizan estudios de mercado para determinar la factibilidad de la ruta, la cual tendría una duración aproximada de una hora con 10 minutos, con escalas de 35 minutos entre Piedras Negras y Monclova, y de 25 minutos de Monclova a Saltillo.
Las operaciones iniciarían con aeronaves de 9 pasajeros, con posibilidad de ampliarse a 12 conforme crezca la demanda.
n Redacción
Destaca Secretaría de Economía el atractivo que mantiene México para las empresas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el segundo trimestre del año se triplicaron las nuevas inversiones en la Inversión Extranjera Directa (IED) de México, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía (SE).
La captación de IED en el periodo fue de 34 mil 265 millones de dólares, lo que significó un aumento anual de 10.2% y una cifra récord.
Miguel C. Barragán
REFORMA / EL UNIVERSAL
Zócalo | Monterrey, NL
A los 93 años falleció Miguel Carlos Barragán Villarreal, uno de los fundadores de la entonces empresa Procor, que tras varias fusiones se convirtió en lo que hoy es Arca Continental. Hijo de Manuel L. Barragán Escamilla y de María de Jesús Villarreal de Barragán, Barragán Escamilla fue hasta su fallecimiento consejero de Arca Continental, el segundo embotellador más grande del sistema Coca-Cola en Latinoamérica.
Foto: Zócalo
z Don Miguel Carlos Barragán tenía 93 años.
Barragán Escamilla nació el 22 de marzo de 1932 y en vida fungió como director administrativo de Bebidas Mundiales; tuvo cargos directivos en Topo Chico, fue vicepresidente del Consejo Regional del Banco Mexicano (Somex) en la región noreste
Retira CIBanco demanda contra Tesoro de EU
CI Banco desestimó este jueves la demanda que impuso hace un par de días contra el Departamento del Tesoro y sus representantes.
En la demanda, CI Banco argumentaba que a raíz de las acusaciones de lavado de dinero, el negocio estaba condenado a desaparecer. Ahora, tras haber cambiado de abogados, el banco desestimó la demanda.
La demanda de hace dos días constaba de 37 páginas y se destacaba la pérdida de millones de dólares y miles de empleos. n Expansión
Foto: Zócalo Agencia Reforma
y también fue consejero y comisario de varias instituciones bancarias. Fue tío de Manuel L. Barragán Morales, quien hasta 2019 fue presidente del Consejo de Administración de Arca Continental. Barragán Villarreal es reconocido como un referente del empresariado regiomontano. Su visión contribuyó a consolidar una de las compañías más importantes de bebidas en América Latina y con presencia internacional. “De parte del presidente, Alejandro Malagón Barragán, y de quienes conformamos la Concamin, lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del empresario regiomontano don Miguel Carlos Barragán Villarreal, fundador de Arca Continental”, informó el organismo empresarial en su cuenta de X.
Del total, las nuevas inversiones sumaron 3 mil 149 millones de dólares, es decir, 246% más que en 2024, su mayor crecimiento de los últimos 12 años.
“Esto reafirma el interés que inversionistas extranjeros mantienen en nuestro país, a pesar del escenario económico y político a nivel mundial”, señaló la Secretaría de Economía en un reporte.
La reinversión de utilidades, otro de los rubros que compone a la IED, cayó 4.5% anual en el trimestre, a 28 mil 914 millones, lo que representó romper la tendencia alcista reportada desde 2021.
“Es importante destacar que su participación en el total de la IED pasó de 97.3% en los dos primeros trimestres de 2024, a representar 84.4% en 2025”, dijo Economía.
El tercer segmento que integra a la IED, la cuenta entre compañías, presentó un crecimiento importante con respecto al segundo trimestre de 2024, al pasar de un déficit de 101 millones de dólares, a 2 mil 202 millones para este año, cifra que retoma la tendencia positiva que se registró en el mismo periodo de 2023.
De acuerdo con el reporte de Economía, 9.2% del total de
3,149
34 mil 265 millones de dólares de IED entre abril y junio de este año fue por inversiones nuevas, mientras que 6.4 por ciento corresponde a las cuentas entre compañías.
EU sigue dominando Por país de origen, Estados Unidos se mantuvo como el principal aportador de las inversiones, con una participación de 42.9%, una tasa menor a 44.1% del segundo trimestre de 2024.
En el caso de España, que en el segundo trimestre de 2024 había reportado una contracción en sus inversiones en México, este año tuvo una participación de 17.3%, la segunda mayor por país de origen.
En conjunto, Estados Unidos, España, Canadá, Japón y Alemania se ubicaron como los principales orígenes de la IED en México entre abril y junio.
“Los principales cinco países acumulan 73.3% de la IED total recibida”, puntualizó Economía.
Por estados receptores de inversión, la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México reportaron la mayor captación, al captar 72% de la inversión extranjera nacional.
Se complica panorama: Arhcos
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
z Para el titular de Arhcos, Xavier Galindo, es lamentable que el entorno económico global comience a reflejarse en la pérdida de empleos.
En medio de la incertidumbre que prevalece en el sector industrial, el mercado laboral se empieza a transformar en un “limbo” para los profesionistas recién egresados, que ante la dificultad para colocarse en alguna empresa, en su mayoría tienen que conformarse con ingresar como “practicantes”. Aunque hay casos de nuevas inversiones que continúan con sus labores de reclutamiento, también son una realidad los recortes en un buen número de plantas, así como los casos de empresas que han decidido no cubrir las vacantes voluntarias. “La mayoría no está cubriendo las renuncias… lamentablemente se registró el cierre de una planta en Torreón y hemos tenido noticias de algunas plantas que han tenido que disminuir o cerrar operaciones… sí se ha visto pérdida de empleos”, afirmó Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos), quien se refirió principalmente a la industria automotriz. De acuerdo con el IMSS, Coahuila cerró julio con 858 mil 790 puestos de trabajo formales, lo que significó una disminución de mil 487 empleos contra el mes previo y casi 4 mil menos respecto del cierre de 2024. Además, se estima que el impacto arancelario y la desconfianza del inversionista generarán tan sólo en la Región Sureste la pérdida de alrededor de 3 mil plazas en diferentes plantas. Al referirse a los cientos de recién egresados de educación superior, señaló que “la invitación a las nuevas generaciones es a seguirse preparando… la
Cuando hay mucha oportunidad de trabajar y las plantas están requiriendo personal, fácilmente la gente se va a otra tan sólo porque está más cerca, pero ahora la gente cuida más su empleo”.
Xavier Galindo Presidente de Arhcos
actitud sigue siendo muy importante, no descuiden ese detalle, les decimos que es conocimiento, habilidades y aptitudes”.
Aminora rotación El presidente de Arhcos previó que los índices de rotación sigan a la baja. En lo que va del año ya se han reducido dos puntos porcentuales, de 8 a 6% aproximadamente, tendencia que se mantendría hacia el cierre de año.
La cadena Walmart ahora no sólo competirá con Chedraui o Soriana, también lo hará con Nu, Mercado Pago y Spin by Oxxo en el mercado de los servicios financieros en México, con su entrada al negocio de débito con Cashi. Sin embargo, por ahora descarta solicitar una licencia de banca múltiple como otras fintech.
De acuerdo con Santiago Benvenuto, director de Soluciones Financieras de la empresa, el lanzamiento de su tarjeta de débito refuerza el ecosistema de la cadena de tiendas de autoservicio, logrando abrir más de 100 mil cuentas en sólo un mes. Explicó que la ventaja que tienen frente a otras fintech son sus más de 3 mil tiendas, por las que pasan casi 6 millones de clientes cada día. n El CEO
Sufren exportadores
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque en los últimos días el peso mexicano mostró una ligera mejoría, “no es del todo positiva, pues recordemos que una gran parte de la manufactura nacional es para exportación, y este nivel cambiario impacta en las ganancias de la industria”.
Expresó lo anterior Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur, quien explicó que del 11 al 18 de agosto, la divisa nacional creció 0.54%, al pasar de 18.68 a 18.78 unidades por dólar.
Indicó que si bien un peso más fuerte ayuda en importaciones, en el caso de la manufactura de exportación reduce el margen de ganancia de las empresas mexicanas, sobre todo en estados como Coahuila, que dependen en gran medida de las ventas al extranjero.
Cabe recordar que la industria manufacturera es pilar en la economía del país, pero más aún en la Región Norte, donde la generación de empleo y el flujo de capital están directamente vinculados a la exportación de autopartes, automóviles y maquinaria. Por otro lado, el financiero se refirió a “la información del Banco de México, la semana pa-
Índice de Flotación
z En estados como Coahuila los exportadores resienten la fortaleza del peso, al reducirse sus márgenes de ganancia.
0.54%
se apreció la moneda nacional en la semana del 11 al 18 de agosto
sada no fue tan positiva para la economía mexicana, dado que la mayoría de los indicadores financieros mostró un comportamiento a la baja, destacando la disminución en las reservas internacionales, los activos internacionales, la base monetaria y la bolsa de valores, mientras que el tipo de cambio registró un ligero incremento”.
Además, recordó que la tasa de interés interbancaria de equilibrio a 28 días registró un incremento de 0.13% a tasa semanal, al ubicarse en 8.0126 por ciento.
DARÍO CELIS ESTRADA @dariocelise
Constante llegada de empresas trae consigo a más clientes potenciales, afirma la Canirac
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Mientras que otros sectores mantienen sus planes de expansión a la expectativa de una mayor estabilidad económica, la industria restaurantera de Saltillo sigue en pie con sus inversiones, que este año sumarán 220 millones de pesos, que a su vez generarán al menos 480 puestos de trabajo. De acuerdo con Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo, aunque este ha sido un año de altibajos, el gremio mantiene su confianza en el dinamismo de la Región Sureste de Coahuila.
“A pesar de la inestabilidad de la economía global, la competitividad que se tiene en Saltillo ha sido buena y esto ha sido por el tema de las sinergias que se han hecho con los em-
A pesar de la inestabilidad de la economía global, la competitividad que se tiene en Saltillo ha sido buena y esto ha sido por el tema de las sinergias que se han hecho con los empresarios, el desarrollo de negocios, que no pare la economía”. Isidoro García Reyes Presidente de Canirac
presarios, el desarrollo de negocios, que no pare la economía”, señaló.
Por otro lado, reconoció los esfuerzos que se realizan para continuar con la atracción de nuevas empresas, lo que a su vez genera la llegada de más trabajadores y sus familias, lo que va incrementando la derrama económica.
“Son personas que se quedan a vivir en Saltillo… en un mo-
inversiones con que cerrarían el año los restaurantes de
mento dado pues tienen que activar a sus hijos en la escuela, en clubes deportivos y también en la visita a restaurantes, pues van formalizando sus preferencias”, comentó García Reyes. Apuntó que la apertura de nuevos restaurantes no sólo representa la creación de cientos de empleos, sino también la confirmación de que Saltillo se mantiene como una ciudad atractiva para la inversión y la innovación en el sector servicios. Así, pese a los retos económicos globales, el sector restaurantero hace gala de su resiliencia, pues ha sabido adaptarse, diversificar su oferta y apostar por el crecimiento local. Con ello, no sólo se fortalece la economía formal, sino que se consolida a la capital coahuilense como un referente gastronómico y de calidad de vida.
La empresa tecnológica Apple anunció un incremento en su servicio de streaming, Apple TV+, el cual se verá reflejado en las siguientes facturaciones de sus suscriptores con planes mensuales en Estados Unidos, por lo que la tarifa pasará de 9.99 a 12.99 dólares.
La firma no especificó si la medida impactará en otros países.
En México aún no se anuncia un incremento de precios, por lo que el servicio seguirá costando 169 pesos mensuales. Con este movimiento, Apple se
El Gobierno de Claudia Sheinbaum celebró que entre 2018 y 2024 el ingreso promedio de los hogares mexicanos aumentó 18.7%, y que los del primer decil, es decir, los más pobres, crecieron incluso 29 por ciento.
Bajo esta narrativa, las políticas económicas han logrado reducir la pobreza y mejorar el bienestar de millones. Pero detrás de esta aparente mejora, persiste una realidad incómoda: la desigualdad extrema sigue intacta, y en algunos casos, se ha sofisticado.
Según el análisis de Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (Indesig), por cada 100 pesos que circulan en el país, 35 se concentran en tan sólo 1% de la población: las familias multimillonarias.
Mientras tanto, los hogares más pobres apenas acceden a 2% del ingreso nacional. Esta brecha no sólo es obscena, es estructural.
Los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) revelan que los hogares del decil I tienen ingresos mensuales de apenas 2 mil 168 pesos, mientras que los multimillonarios perciben 958 mil 777 pesos por persona. Es decir, 442 veces más.
Aunque los ingresos del primer decil crecieron proporcionalmente más que los del último, 1% más rico también vio un aumento de 29%, lo que perpetúa su ventaja acumulativa.
Este tipo de concentración no es sólo una cuestión de economía, sino de poder. El acceso a salud, educación, vivienda digna y movilidad social sigue siendo un privilegio, no un derecho garantizado. Entre 2022 y 2024, el gasto de los hogares creció 9%, superando la inflación. Pero no todos gastan igual ni en lo mismo. Los hogares más pobres destinan más de una
tercera parte de su ingreso a pagar renta y apenas pueden cubrir necesidades básicas como alimentación.
En contraste, los más ricos invierten en educación privada, transporte de lujo y esparcimiento. Esta disparidad en el uso de recursos refleja una desigualdad de oportunidades que se reproduce generación tras generación.
La desigualdad también tiene género. Los hogares encabezados por mujeres sin pareja, que representan casi 18% del total, tienen ingresos promedio de 11 mil 548 pesos mensuales, menos de la mitad que los hogares con jefatura masculina en pareja.
El cuidado, asumido mayoritariamente por mujeres, se paga con ingresos más bajos, menor acceso a empleo formal y oportunidades perdidas.
Frente a este panorama, no basta con celebrar cifras agregadas, pues se requiere una reforma fiscal progresiva que redistribuya la riqueza, fortalezca los servicios públicos y garantice derechos universales.
Como advierte Carlos Bron, de Oxfam México, es urgente ampliar el acceso a salud, educación y cuidados, no como concesiones, sino como pilares de una democracia funcional.
Reducir la pobreza es un
suma a las plataformas que han decidido aumentar sus precios este año, debido al crecimiento de
objetivo loable. Pero si no se enfrenta la desigualdad extrema, lo que se construye es una sociedad de dos velocidades: una que avanza con privilegios heredados, y otra que apenas sobrevive con derechos postergados.
LA COMISIÓN FEDERAL de Electricidad, que dirige Emilia Calleja, presentó un ambicioso plan de expansión de la Red Nacional de Transmisión 2025-2030, con una inversión superior a 163 mil millones de pesos. El proyecto contempla 275 nuevas líneas y 524 subestaciones, con el objetivo de beneficiar a más de 50 millones de usuarios. Dividido en tres regiones, busca atender la creciente demanda energética en zonas industriales, turísticas y residenciales. La iniciativa responde a los recientes apagones y promete descongestionar la red actual.
GRUPO HERDEZ anunció la venta de 25% de su participación en McCormick de México a McCormick & Company por 750 millones de dólares. La firma conservará otro 25% y seguirá colaborando en ventas y distribución. Esta operación fortalece su posición financiera y abre espacio para nuevas estrategias. El mercado reaccionó positivamente, con un alza histórica en sus accio-
nes. La transacción, aún sujeta a condiciones de cierre, refleja una alianza sólida de 78 años. Herdez busca así optimizar su portafolio y retorno para accionistas.
LA RECONFIGURACIÓN del sector financiero mexicano continúa, ahora con Banca Mifel, de Daniel Becker, en conversaciones para adquirir activos de Vector Casa de Bolsa. Aunque no hay acuerdos firmes, el interés surge tras señalamientos de lavado de dinero por parte de autoridades estadounidenses. La operación se enmarca en una serie de ventas recientes promovidas por reguladores, como las de Intercam y CIBanco. Si se concreta, Mifel podría ampliar su presencia, mientras Vector enfrenta una situación delicada.
JUGOS DEL VALLE-Santa Clara anunció una inversión de 85 millones de dólares para ampliar su planta en Lagos de Moreno, Jalisco, como parte de la segunda fase de expansión. El proyecto incluye dos nuevas líneas de producción para bebidas no carbonatadas, jugos y néctares. Esta iniciativa refuerza la presencia industrial en Jalisco y busca fortalecer el vínculo entre crecimiento empresarial y bienestar comunitario.
Afirma que mantendrá alianza con la firma estadunidense en el mercado de alimentos y congelados
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Grupo Herdez informó que McCormick & Company aumentará su participación en McCormick de México de 50 a 75% a través de una transacción con un valor de 750 millones de dólares (mdd).
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo Herdez dijo que conservará una participación de 25% en McCormick de México y continuará proporcionando servicios, incluyendo ventas y distribución a través de sus subsidiarias.
Se espera que esta transacción concluya a principios de 2026, sujeta a las condiciones de cierre habituales.
“Esta transacción fortalece aún más la asociación de 78 años entre Grupo Herdez y McCormick & Company, preparando el camino para que McCormick de México incremente la profundidad de su portafolio de productos en México y busque nuevas oportunidades en la región”, dijo Herdez.
Detalló que las ventas netas y el flujo de McCormick de México, consolidados en el estado de resultados de Grupo Herdez, durante los últimos 12 meses finalizados el 30 de junio pasado, fueron de 892 y 185 millones de dólares, de manera respectiva.
La firma espera que este acuerdo mejore el retorno para los accionistas de Grupo Herdez, permitiendo a la compañía buscar otras oportunidades estratégicas, mientras continúa con la reconfiguración de su portafolio, añadió.
“Estamos muy entusiasmados con este próximo paso en la evolución de nuestra asociación de 78 años con McCormick & Company. Esta transacción permitirá a Grupo
z Herdez explicó que continuará proporcionando servicios, incluyendo ventas y distribución, al quedarse con 25% de participación en McCormick de México.
z La empresa indicó que seguirá reconfigurando su portafolio de productos.
892
MDD ventas netas de McCormick de México en últimos 12 meses finalizados en junio pasado
Herdez seguir participando en futuras oportunidades de crecimiento, mientras conservamos nuestra escala y penetración en el mercado mexicano”, dijo Héctor Hernández-Pons Torres, presidente y director general de Grupo Herdez. Por su parte, el director general de McCormick & Company, Brendan Foley, resaltó que su larga asociación con Grupo Herdez ha sido muy exitosa y, durante tres generaciones, el equipo ha hecho un extraordinario trabajo al hacer de la marca McCormick una de las más relevantes entre los consumidores mexicanos.
Buena respuesta bursátil Las acciones de Grupo Her-
de los mayores empleadores del país.
Obtiene financiamiento
Afilia Rappi al IMSS a 150 mil repartidores
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
La empresa de delivery Rappi incorporó a alrededor de 150 mil repartidores de su plataforma al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de la reforma laboral impulsada por el Gobierno; además, destinará 100 millones de dólares para crecer sus operaciones en el país. De acuerdo con Isabella Mariño, directora de Asuntos Públicos de la compañía, durante los últimos seis meses trabajaron para ajustar todos sus procesos y políticas internas, con el objetivo de estar listos cuando iniciara la prueba piloto de la reforma. “A las 12:00 del primero de julio, nuestros repartidores aquellos que trabajaron en los últimos tres meses, esos 100 mil estaban dados de alta, (pero) ce-
rramos julio con 150 mil”, aseguró en conferencia de prensa por los 10 años de Rappi.
‘Levanta’ 100 mdd
MDD recursos captados por Rappi, cuya mayoría destinará a fortalecer sus operaciones en México
El CEO de Rappi México, Iván Cadavid, dio a conocer que la empresa obtuvo un financiamiento de 100 millones de dólares, por parte Santander y Kirkoswald Capital Partners, que utilizarán para su crecimiento, principalmente en México. Cadavid destacó que es una prueba de solidez su modelo de negocio y la escala, y que demuestra su disciplina operativa y financiera. “Esta inversión va a ser usada principalmente para acelerar los resultados en México.
Vamos a expandirnos más fuerte con esta línea, utilizarla también para pagar deudas del pasado, tener un mejor capital de trabajo”, dijo.
La Voz de las Finanzas DANIEL LOZANO CASAS
Idez se dispararon después de que se dio a conocer que vendió la mitad de su participación en McCormick de México.
Los títulos de Grupo Herdez, cuyas actividades se dividen en dos segmentos de negocio: alimentos y congelados, cerraron con un avance de 31.34% a 72.50 pesos por acción. La abrupta valorización llevó a la Bolsa Mexicana de Valores a suspender brevemente sus negociaciones.
McCormick & Co Inc informó por su parte que elevará su posición en el capital de McCormick de México del 50 actual a 75%. Sus papeles en Nueva York subían 1.3 por ciento.
Connor Rattigan, analista de Consumer Edge, afirmó que la decisión de McCormick era indicativa del sentimiento de empresas similares respecto a los mercados emergentes a medida que se expanden las clases medias, pero advirtió de las presiones sobre el gasto de los consumidores en Estados Unidos.
“Es probable que este no sea el final de las ambiciones de crecimiento de la empresa en la región”, dijo a Reuters. Fundada en 1947, McCormick de México ha sido un actor protagónico en el segmento de condimentos y salsas en México, la segunda economía más grande de América Latina, vendiendo una amplia gama de productos de la marca McCormick.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La aplicación de aranceles de 25% contra calzado chino por parte del Gobierno mexicano apoyará a la producción nacional, en un momento donde además de la piratería, los productos de bajo costo y su venta en plataformas electrónicas impactan a firmas nacionales, dijo Producto Auténtico Nacional Mexicano (Panam).
La firma, que cumple 63 años, dijo que a pesar del entorno complejo para la producción de calzado, ha logrado alcanzar 25% de participación en el segmento de tenis, aun con presiones en precios de materias primas y un consumo moderado. La directora de marketing
niciar un viaje en el mundo de las inversiones puede parecer una tarea desalentadora y poco motivante, especialmente cuando se es un estudiante universitario con un presupuesto limitado. Sin embargo, en este artículo se demostrará que no se necesita ser un magnate para empezar a construir un futuro financiero sólido. La clave reside en la importancia de comenzar temprano, ya que incluso pequeñas cantidades, invertidas de manera inteligente, tienen el potencial de crecer exponencialmente con el tiempo gracias al poder del interés compuesto. En términos sencillos, el interés compuesto es el interés que se gana no sólo sobre el capital inicial invertido, sino también sobre los intereses acumulados de periodos anteriores. Es decir, el dinero comienza a generar más dinero por sí mismo, creando un efecto de “bola de nieve” que acelera el crecimiento de las inversiones con el tiempo. Para los estudiantes universitarios, la clave para empezar a invertir con poco dinero radica en implementar estrategias de ahorro inteligentes y consistentes. Una de las más efectivas es practicar el ahorro regular, incluso si se trata de pequeñas cantidades. Considerar establecer una transferencia automática desde una cuenta bancaria a una cuenta de inversión tan pronto como se reciban ingresos, ya sean de un trabajo a tiempo parcial, becas o ayuda familiar. Esto elimina la tentación de gastar ese dinero y asegurar que la inversión sea una prioridad, maximizando así los ahorros y acelerando la ruta hacia la independencia financiera, tomando en cuenta una máxima financiera: gastar lo que queda después de ahorrar. Una vez que se hayan establecido los hábitos de ahorro, el siguiente paso es explorar dónde invertir el dinero. Pa-
ra los principiantes, la bolsa de valores puede parecer intimidante, pero gracias a la tecnología, ahora es más accesible que nunca. Aplicaciones amigables han hecho más accesible la entrada al mercado bursátil, permitiendo incluso comprar acciones fraccionadas, lo que significa que se puede invertir en empresas de alto valor con tan sólo unos pocos pesos. Antes de invertir, es crucial investigar las empresas. No hay que dejarse llevar por modas o consejos de terceros; en su lugar, buscar información sobre la salud financiera de la empresa, sus productos o servicios, su posición en el mercado y sus perspectivas de crecimiento a largo plazo. Invertir en educación financiera es la base para tomar decisiones de inversión informadas y reducir riesgos. Más allá de las inversiones iniciales, la clave para un futuro financiero sólido reside en la planificación a largo plazo. Es básico establecer metas financieras claras: ¿se está ahorrando para un posgrado, un viaje, la compra de una casa propia o simplemente para una jubilación? Definir estos objetivos ayudará a crear un plan de inversión que se ajuste a las necesidades y plazos de cada persona. Un buen plan considerará objetivos a corto plazo (como un fondo de emergencia), a mediano plazo (como la compra de un coche) y a largo plazo (como la jubilación), asignando las inversiones de manera estratégica para maximizar el crecimiento y minimizar los riesgos en cada etapa. En resumen, invertir con poco dinero siendo estudiante es posible. Empezar ahora, educarse continuamente y mantener la disciplina es parte del proceso. El futuro financiero estará bajo el control de cada persona, transformando pequeñas acciones en una sólida base para un bienestar económico.
z La marca mexicana de tenis afirma que pese a la competencia de marcas extranjeras ha logrado captar 25% del mercado nacional.
millones de pares de tenis ha producido Panam en lo que va del año
de Panam, Paola Reglín, detalló que, en cuestión de precio, es complicado competir con los productos que se venden en plataformas; sin embargo, un arancel a importaciones puede contribuir a mejorar las condiciones de mercado.
“[El arancel] nos va a dar un
empuje. Evidentemente no lo es todo, porque al final también entra en el otro reto, aun con todo y el impuesto, seguimos compitiendo con aplicaciones como un Shein o un Temu, que ahí dices, cómo le gano a un calzado de 110 pesos o 220 pesos”, detalló. En lo que va del año, la firma ha producido 1.6 millones de pares en su planta de León, Guanajuato y ha logrado abrir cinco tiendas para sumar un total de 45 y con la apuesta por abrir al menos tres unidades más en la Ciudad de México.
Habían subido en mayo
Bajan 0.4% las ventas al menudeo en junio: Inegi
Las ventas al menudeo en México retrocedieron en junio, perdiendo parte del terreno recuperado un mes antes, revelan datos publicados por el Inegi. Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor observaron una diminución mensual de 0.4% en junio, tras el crecimiento de 1.7% registrado en mayo. De manera desglosada, cuatro de los nueve grandes grupos que comprenden las ventas minoristas reportaron un retroceso durante el sexto mes del año. Las mayores bajas fueron en textiles, bisutería y artículos de vestido y calzado, con una caída mensual de 6.0%; tiendas de autoservicio y departamentales, -1.0%; así como artículos para el cuidado de
Destaca líder de INA importancia de la aportación nacional para el sector automotor de Norteamérica
CLÚSTER INDUSTRIAL
Zócalo | Ciudad de México
En un entorno marcado por la incertidumbre comercial, los desafíos arancelarios y la inminente revisión del T-MEC en 2026, Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), aseguró: “Somos la joya de la corona, no sólo para México, también para Estados Unidos y Canadá”.
Destacó que, pese a los retos arancelarios México mantiene una ventaja competitiva indiscutible en calidad, precio y cumplimiento del T-MEC, fac-
Sabemos que vienen tiempos complicados, pero somos el principal generador de divisas del país. Toda incertidumbre genera oportunidades, y esta es la industria de las oportunidades”.
Francisco González Díaz Presidente ejecutivo de INA
tores que han permitido ganar terreno en el mercado estadunidense aún en un contexto global de contracción en las importaciones. El directivo ofreció una entrevista previo al 23º Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), que se celebrará el 1 y 2 de octubre en la Hacienda de los Morales en Polanco, CDMX. Este evento se perfila como un espacio clave para discutir los nuevos desafíos y oportunidades de la región ante el reordenamiento de las cadenas de suministro globales. También se anunciarán avances del Programa de De-
sarrollo de Proveedores y se debatirán los grandes temas que marcarán la próxima década de la industria: nearshoring, electrificación, digitalización, ciberseguridad y sostenibilidad.
Un entorno incierto, pero con oportunidades Francisco González describió el clima comercial actual como impredecible, no obstante, resaltó que esa misma incertidumbre está generando oportunidades: “La incertidumbre que en un principio trajo a la baja la exportación, ahora la está impulsando al alza”. México, dijo, mantiene su venta-
z México mantiene una ventaja competitiva indiscutible en calidad, precio y cumplimiento del T-MEC, por lo cual domina las ventas a EU.
ja competitiva por calidad-precio y ha ganado participación en el mercado estadunidense, a pesar de una reducción global en importaciones. En cuanto a los segmentos más resilientes, señaló que aquellos que cumplen con el T-MEC son los que han mostrado mayor crecimiento: “Todo lo que esté cumpliendo está creciendo, ya sea aluminio, acero, tableros, motores, interiores o transmisiones, por el beneficio de cero aranceles”.
Uno de los puntos críticos abordados fueron los aranceles sobre acero, aluminio y cobre, que afectan directamente a las autopartes que se reexportan desde Estados Unidos a México: “Esas piezas vienen con un costo extra, y eso trae problemas importantes”. Además, González advirtió sobre la volatilidad de los convenios bilaterales con países como Corea, Japón o Reino Unido: “No son tratados, son convenios que cambian en minutos y sólo generan incertidumbre”.
Respecto a las proyecciones, el presidente de la INA estimó que la producción de autopartes para 2025 se mantendrá en un nivel similar al de 2024, aunque sujeto a ajustes por medidas arancelarias o decisiones globales de exportación. Al alza desarrollo de proveedores Uno de los avances más significativos que compartió González es el Programa de Desarrollo de Proveedores, en colaboración con IFC y la Secretaría de Economía. De las 400 empresas que se acercaron, 55 fueron aceptadas para iniciar la primera fase, que arrancó el 5 de agosto. Este programa busca atender los vacíos en la cadena nacional en niveles Tier 2 y Tier 3, particularmente en segmentos como metalmecánica, textil y vinil, con el objetivo de sustituir importaciones asiáticas. Si bien aún están en proceso de capacitación y certificación, se espera que en enero de 2026 se anuncien las primeras inserciones exitosas en cadenas de suministro. “Es un programa del cual estamos muy orgullosos. Se inserta perfectamente en el Plan México y en la estrategia de fortalecer la cadena nacional con empresas locales”, señaló González. La iniciativa tiene como objetivo reducir la dependencia de importaciones asiáticas e insertar nuevos proveedores Tier 2 y Tier 3 en la cadena de valor.
Alta producción
z La industria de autopartes en México ha mostrado un crecimiento notable. Según datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), la producción en 2024 alcanzó un valor de 121 mil 693 millones de dólares.
El año pasado, varios estados se destacaron por su aportación a la generación de autopartes.
Coahuila: Lideró la producción, con 14.8 por ciento.
Guanajuato: Contribuyó con 13.8% del total.
Nuevo León: Aportó 12.8% al sector.
Chihuahua: Registró una participación de 8.7%.
Querétaro: Sumó 7.9% a la producción nacional.
Rumbo al T-MEC 2026
Con la revisión del T-MEC prevista para 2026, el presidente de la INA advirtió que el proceso de negociación será complejo, aunque no necesariamente adverso para México. Sin embargo, subrayó que la estrategia del sector autopartes ya está en marcha, con una agenda de 10 prioridades clave que buscan garantizar la competitividad y estabilidad de la industria.
Entre ellas destacan el respeto a las reglas de origen, fundamentales para preservar las cadenas de valor integradas en Norteamérica; la permanencia de la exención 232 en autopartes, que evita la aplicación de aranceles adicionales; así como la incorporación de nuevos ejes estratégicos que respondan a la transformación de la industria: digitalización, ciberseguridad y conectividad para vehículos autónomos.
“Sabemos lo que queremos defender y hacia dónde debemos movernos como bloque regional”, enfatizó González, al señalar que el CIIAM 2025 será la plataforma idónea para delinear estas prioridades y construir consensos entre industria, autoridades y socios internacionales.
Además, identificó zonas clave de oportunidad para el desarrollo automotriz en México, como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, el Bajío, Estado de México, Puebla y hasta Yucatán, destacando el crecimiento de centros de desarrollo de software y electrónica.
La saturación en el puerto de Manzanillo ha favorecido al de Lázaro Cárdenas como puerta de entrada para los vehículos importados desde Asia, principalmente de origen chino. En lo que va del año, por esta terminal han ingresado 295 mil 292 unidades, lo que representa un crecimiento de 22.6 por ciento. En 2022, cuando el país vivió el “boom” de los autos “made in China”, la saturación de puertos era un tema recurrente para la importación de vehículos. Ahora, con volúmenes más estabilizados, Lázaro Cárdenas se ha consolidado como la terminal idónea para su ingreso al país. General Motors encabeza las importaciones mediante esta terminal, con 24.8% del total, seguido por Toyota, con 11.8%; BYD, con 11.1%, y Mazda, con 5.8%, entre otras marcas, según datos de las autoridades del puerto michoacano. n Expansión