Saltillo 22 de abril de 2025

Page 1


¡Busca tu suplemento especial!

Por la consolidación

hoy la historia en el Madero!

Saraperos de Saltillo enfrenta la primera serie de la temporada 2025 de la LMB en casa, en la que el lleno está asegurado.

EL PAPA QUE LUCHÓ POR REFORMAR LA IGLESIA

EL VATICANO BUSCA SUCESOR;

LLORA EL MUNDO A FRANCISCO

Zócalo | Ciudad del Vaticano

Nada en su pontificado fue convencional. Convivió con un Papa emérito, levantó banderas por la austeridad, buscó el diálogo con los que se posicionan lejos de la fe e inició una guerra contra los abusos sexuales. Fue un Pontífice valiente y libre.

El Arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, quien participará en el cónclave del Vaticano, encabezó ayer una misa en su honor en la Basílica de Guadalupe, el “lugar preferido” del Pontífice, donde oró por un sucesor que siga “su palabra y su ejemplo”.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el deceso de Francisco, a quien llamó un “gran humanista que optó por los pobres” y que visitó en 2016 el país, el segundo con más católicos del mundo.

Su muerte

El comunicado oficial desde la Santa Sede lo explicó ayer de esta manera: “Accidente cerebrovascular, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del papa Francisco, ocurrida esta mañana, a las 7:35 en su apartamento de Casa Santa Marta”.

El documento médico precisa que el Papa tuvo un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda con neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial, diabetes tipo II. El traslado del cuerpo del Papa a la Basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar mañana, aunque las modalidades y la confirmación del traslado a la Basílica, del cuerpo para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta, se establecerán y comunicarán después de la primera congregación de los cardenales.

Francisco tuvo una gran influencia en el Colegio Cardenalicio, que se encarga de votar para nombrar a su sucesor; tras su papado, ahora es más internacional.

El Colegio Cardenalicio está compuesto por 254 purpurados, 140 menores de 80 años, y por tanto electores. Este cónclave sería el más concurrido de la historia.

Este martes se reúnen los primeros cardenales llegados a Roma, para empezar a trazar el perfil del sustituto de Jorge Mario Bergoglio, el Pontífice valiente y libre

2019

88 campanadas resonaron en parroquias y catedrales de todo el mudo, conocidas como “campanadas de luto”

38

días estuvo internado este año, regresando a la Santa Sede el 23 de marzo

21

Especial 7-10A

¿Qué sigue tras la muerte del Sumo Pontífice?

Al fallecer un Papa, se activa un protocolo estricto y milenario en el Vaticano, conocido como la Sede Vacante, y estos son los pasos clave que siguen:

1. Sede vacante z Se declara oficialmente que la Sede Apostólica está vacante.

z El camarlengo (actualmente el cardenal Kevin Farrell) asume la administración temporal del Vaticano, pero no puede tomar decisiones doctrinales ni hacer cambios importantes

2. Son convocados z El Vaticano envía, como ya lo hizo ayer, una carta oficial a los cardenales de todo el mundo para convocarlos a las congregaciones generales, paso previo al cónclave.

3. Preparativos del funeral z Se realizan rituales específicos y se vela el cuerpo del Papa. z El funeral ocurre entre el cuarto y sexto día después de su muerte. z Según lo que dejó establecido Francisco, será un rito sencillo, centrado en lo espiritual.

4. Cónclave z Entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa, se convoca al cónclave: una reunión secreta de todos los cardenales menores de 80 años. No será antes del 5 de mayo. z Se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. z La votación se hace en secreto y requiere una mayoría de dos tercios.

5. Anuncio del nuevo Papa z Una vez elegido, el nuevo Papa acepta el cargo y elige su nombre pontificio. z Se anuncia al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro con el famoso “Habemus Papam”. z Poco después, da su primera bendición como nuevo líder de la Iglesia católica.

cardenales fueron ordenados bajo el papado de Jorge Mario Bergoglio 24 cardenales latinoamericanos son posibles electores

55 cardenales europeos estarán en el cónclave 140

cardenales menores de 80 años, los cuales podrán ser electores

254 purpurados totales

80% de los cardenales votantes es designado por el propio Papa. La modernización de la Iglesia entra en juego

AGENCIAS
elimina Francisco el Secreto Pontificio

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

PAPA FRANCISCO

A MÉXICO LO CASTIGA

EL DIABLO: PAPA FRANCISCO

El lamentable fallecimiento del primer papa Latinoamericano de la historia, hizo recordar lo que dijo de México durante una entrevista a la periodista Valentina Alazraki, cuando al referirse a la violencia que vivía el país en el 2020, durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el Papa Francisco declaró “Yo pienso que a México el diablo lo castiga con mucha bronca”.

Y ante la política de división y pelea generada por la política del gobierno morenista, haciendo sufrir al país, el Sumo Pontífice les pidió pactar, buscar salidas políticas, porque, declaró, cuando la política es tirar para cada lado, se crea una situación de violencia.

Aquellas palabras del Sucesor de San Pedro cobran relevancia incluso ahora que falleció, cuando todavía hay políticos de la 4T que siguen haciendo lo posible por crear división entre los mexicanos, haciendo política de odio contra sus adversarios y cobrando facturas con revanchismo.

DOS BENDICIONES

PAPALES PARA COAHUILA

MANOLO JIMÉNEZ

Con la muerte del Papa Francisco, los coahuilenses no pueden olvidar que el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en las dos ocasiones que viajó para encontrarse con él Sumo Pontífice, le pidió que enviara bendiciones para Coahuila. La primera ocasión fue el 11 de diciembre del 2022, cuando Manolo todavía era Secretario de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila, viajó al Vaticano junto a su esposa Paola Rodríguez, se encontraron con el Papa y le entregaron un sarape de Saltillo, con su nombre e imagen bordados.

Ya siendo Gobernador, regresó Manolo a la Santa Sede, y se volvió a encontrar con el Sumo Pontífice el 14 de diciembre del 2024, regalándole una imagen de la Virgen de Guadalupe. En ambas ocasiones, Bergoglio elevó su mano e hizo la señal de la cruz enviando su bendición a los coahuilenses. Dos bendiciones papales para Coahuila. DE VACACIONES

HILARIO GONZÁLEZ

A quien sorprendió la noticia de la muerte del Papa en sus plenas vacaciones, fue al obispo de Saltillo, Hilario González, quien luego de un arduo trabajo durante las celebraciones de Semana Santa, decidió tomarse un merecido descanso a partir de este lunes. Jamás imaginó que un acontecimiento tan lamentable para la Iglesia Católica sucedería justo el día que iniciaba su descanso, motivo por el que, al medio día del lunes no presidió la misa celebrada en Catedral dedicada al fallecimiento del Papa Francisco.

SEGURIDAD SIN DESCANSO

El que no se tomó ni un día de descanso, ni siquiera los días de guardar, como les dicen las señoras de antes, es el fiscal General del estado, Federico Fernández Montañez, quién de forma maratónica junto con su equipo y personal de otras áreas de seguridad, recorrió todo el estado durante los días Santos.

‘blindar’ granos

Solicitan ‘subir’ el tema en la próxima revisión del Tratado entre México, EU y Canadá

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los avicultores solicitaron que en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se garantice la libre importación de granos para alimento de pollo y ganado. Lorenzo Martín, presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), expuso en entrevista reciente que

Importancia sobre alas

9 es el sitio que ocupa México a nivel mundial en consumo de pollo.

34.81

kilogramos por persona es el consumo en el País.

Fuente: UNA

FEDERICO FERNÁNDEZ

Pero la recompensa a su arduo trabajo no solo fue la satisfacción por el saldo blanco, también tuvo su extra, porque lograron detener a Javier N, mejor conocido como La Momia, miembro de un grupo delincuencial que se dedicaba al reclutamiento de criminales, quien se encontraba de paso por Coahuila.

Gracias a tareas de inteligencia y en coordinación con los tres ordenes de gobierno, realizaron la detención en la región carbonífera, sin realizar ningún disparo ni poner en riesgo a la ciudadanía.

TOMÁS GUTIÉRREZ

¡EN RAMOS SÍ HUBO PLAN!

La campaña masiva que desarrolló el gobierno municipal de Ramos Arizpe, que encabeza el alcalde Tomás Gutiérrez, fue todo un éxito en las pasadas vacaciones de Semana Santa. Dinolandia recibió a cerca de 10 mil visitantes, el parque acuático Aqua Ramos registró una afluencia superior a las 4 mil personas y el Museo de Historia fue visitado por casi 8 mil personas, consolidándose como uno de los espacios culturales favoritos durante esta temporada.

Más de 25 mil personas acudieron a los ejidos de Paredón, San Miguel, Las Encinas y otros poblados, donde disfrutaron de cabalgatas, rodeos y bailes; y la presa Palo Blanco, uno de los destinos naturales más visitados, recibió a cerca de 2 mil personas.

Y para no variar, en esta segunda semana de asueto, decidieron no descansar, así que acompañado del gobernador Manolo Jiménez, Tomás Gutiérrez va a entregar vehículos para la administración municipal, y dar el banderazo al arranque del programa Enchúlame la casa.

TONY CASTRO

8 MESES SIMULANDO TRABAJAR

Pero si alguien sabe de descanso es el diputable Tony Castro, quien no tomó estos 15 días de Vacaciones de Semana Santa, más bien se tomó todo el año como de asueto, pues se la ha pasado descansando desde que rindió protesta en la Cámara de Diputados. En los ocho meses que lleva como diputado federal, el morenista solo ha subido a tribuna dos veces, y no ha presentado ni una sola iniciativa, de ningún tipo, así que su disque trabajo ha consistido prácticamente en ir a sentarse a levantar la mano en 76 sesiones, si es que acudió a todas. Pero eso sí, muy puntual para cobrar sus 79 mil pesos mensuales de sueldo.

Tampoco se le ve por las colonias del distrito 7 en Saltillo que dice representar, donde lo único que recuerdan de él es que fue a pedir el voto el año pasado, pero ya no volvió a recorrer sus calles menos a cumplirles sus promesas de campaña.

CECILIA GUADIANA

JALÓN DE OREJAS

Hasta “La Mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum llegó el tema de la senadora Cecilia Guadiana, cuando un reportero le recordó que, igual que su compañera senadora morenista Andrea Chávez, la coahuilense se promocionó ilegalmente con la foto de su rostro y su nombre en los vehículos y mantas de los apoyos sociales que ofrece.

También habló de las denuncias que los propios morenistas han hecho, de que los programas del Bienestar en Coahuila, manejados por el novio de Guadiana, el tamaulipeco Américo Villarreal, se entregan recordándole a la ciudadanía que son gestionados por la senadora morenista.

La respuesta de la Presidenta fue un jalón de orejas cuando dijo que; “no está bien que hagan propaganda personal con un programa del Bienestar” y “todo aquel que es senador, diputado, presidente municipal, gobernador, militante está orgulloso de los programas y puede decirlo, pero a nadie se le pregunta ‘oye, ¿estás afiliado a un partido político? o ‘¿por quién votaste? para que te dé un apoyo’”.

en el Cuarto de Junto se abogará por el libre comercio a la importación de maíz amarillo, insumo básico para la alimentación pecuaria. “Son pocos los productos (pecuarios) que se exportan, realmente es la importación (lo que revisan con miras a 2026) en estos momentos. “Hay que estar pendientes del T-MEC y de los temas que señala el presidente de Estados Unidos para que no nos perjudique”, afirmó.

Suficiente abasto

La importancia de blindar el comercio bilateral es para tener suficiente abasto de alimento animal y alcanzar los objetivos de autosuficiencia

alimentaria, expuso.

Añadió que una de las proteínas que más se consume en el país es el pollo, pero México es deficitario en este producto, pues se atiende 70% del consumo y el restante 30% se importa. “Aunque hay un tema de dumping (en importación de pollo) que se ganó, el Gobierno no lo ha aplicado por temas comerciales, pero al final sólo se importan ciertas piezas que los consumidores requieren a menor precio y así los mercados se han acomodado”, explicó. Consideró que el país tiene condiciones para ser autosuficiente y reducir las importaciones de Estados Unidos y Brasil, principalmente.

El sector avícola es relevante para la economía nacional por el elevado consumo de pollo en el País.

175.3

millones es el inventario de aves ponedoras.

No para la violencia

Arrecian en Acapulco ataques a taxistas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro,

En medio de una ola de violencia que arreció en Acapulco desde hace más de una semana, con una serie de asesinatos a transportistas y el incendio de sus vehículos, un taxista y un pasajero fueron ejecutados ayer de la colonia Ciudad Renacimiento, una de las más riesgosas del puerto turístico.

De acuerdo con reportes de las autoridades, el conductor del taxi amarillo número 3531 circulaba alrededor de las 14:00 horas de ayer por la calle Francisco Marco Monroy cuando varios individuos lo interceptaron y le dispararon, alcanzando al pasajero que iba en el asiento del copiloto.

A un lado del taxi de la ruta Renacimiento-Centro los asesinos dejaron una cartulina con el mensaje: “Aquí están tus mata taxistas, ya los tenemos ubicados”, el cual fue atribuido al “Dueño de los Caballos”.

La cartulina color verde fue recogida por elementos de la Fiscalía estatal.

El asesinato del taxista y de su pasajero en Ciudad Renacimiento se registró en las cercanías donde el pasado 16 de abril más de 200 transportistas cerraron durante cuatro horas la carretera Acapulco-Chilpancingo, en el punto conocido como Paso Limonero.

Los choferes protestaron para exigir justicia por los casos de sus compañeros asesinados por el crimen organizado en distintos puntos de este puerto. Durante las vacaciones de

Semana Santa, la violencia en Acapulco dejó un saldo de 27 personas asesinadas, de las cuales seis eran taxistas. Además, dos camionetas Urvan de transporte público fueron incendiadas por integrantes del crimen organizado. Hasta ayer, de las tres conexiones de la zona poniente de Acapulco sólo la ruta del Centro-Pie de la Cuesta y Pedregoso-Centro reanudaron el servicio al público, pero las unidades fueron resguardadas por elementos de la Guardia Nacional. Faltó por restablecerse el servicio de transporte en la vía Centro-San Isidro. Según líderes de este gremio, en lo que va este 2025, al menos 26 taxistas han sido asesinados por miembros de distintas organizaciones de la delincuencia organizada. Los taxistas denunciaron que son víctimas de la extorsión por parte de los grupos criminales “Los Rusos” y el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), los cuales se disputan el control de este puerto. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ambas de Morena, no emitieron ayer algún posicionamiento sobre la violencia que azotó a este puerto en Semana Santa. Salgado Pineda reapareció ayer lunes públicamente luego de cuatro días de no tener ninguna actividad. Pero pese a la violencia en este puerto, la ocupación hotelera alcanzó hasta un 92% durante este fin de semana, reportó la Secretaría de Turismo estatal.

6.9

millones de toneladas se produjeron de alimento avícola en 2024.

345.3

millones de aves se producen para consumo por ciclo.

Diversos delitos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sandra “N”, quien se presume habría robado un par de tenis valuados en un millón 200 mil pesos el pasado 4 de abril, fue vinculada a proceso por diversos delitos.

Durante la continuación de audiencia, el agente del Ministerio Público la imputó por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, por la posible posesión de narcótico, por cohecho y por encubrimiento. El juez dio un mes de plazo para el cierre de investigación tiempo en el que deberá seguir en prisión preventiva justificada. Hasta el momento no ha sido imputada por el agente del Ministerio Público por su presunta participación en el hurto de una réplica de un modelo de Louis Vuitton Nike Air Force One, que se encontraba en exhibición en Gallery, tienda de moda urbana localizada en Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. Se espera que próximamente ocurra la imputación por el hurto. Sandra “N” fue aprehendida en la Colonia Morelos, cuando se presume se vería con un posible comprador para vender los tenis robados.

z Sandra “N”, acusada de robo.
abril, fecha en que fue perpetrado el robo en una tienda de Polanco, en la Ciudad de México
z Los taxistas denunciaron que son víctimas de la extorsión por parte de grupos criminales.
Foto: Zócalo

Nacional

Edición: Gustavo Ochoa

RECHAZA SHEINBAUM SPOTS DE ESTADOS UNIDOS

Prohibirá propaganda extranjera en México

Carece la ley nacional de recursos para cesar la transmisión de este tipo de contenido

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que el Gobierno de Estados Unidos contrató spots antiinmigrantes en la televisión abierta mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum propondrá una reforma para prohibir en el país la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros.

En su conferencia mañanera, dijo que se repondrá el artículo eliminado de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2014, durante la Administración de Enrique Peña Nieto, que restringía ese tipo de mensajes.

La Mandataria fue cuestionada sobre la campaña publicitaria en la que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno de Donald Trump, advirtió a las personas sobre no migrar ilegalmente

a Estados Unidos, porque serán perseguidos, más aun, si son delincuentes, pues no son bienvenidos.

Crítica

En respuesta, Sheinbaum criticó que el comercial contiene aspectos discriminatorios y se buscará impedir más

Se agudiza ruptura diplomática

anuncios pagados con contenido similar. "(Vamos a) reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley, pues parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que, pues ningún Gobierno extranjero, ninguna entidad en

Rechazan acusaciones de Ecuador

de México

|

Luego de que fueron lanzadas

acusaciones desde el gobierno de Ecuador sobre el envío de "sicarios desde México" para atentar contra el presidente Daniel Noboa, la presidenta Claudia Sheinbaum negó las acusaciones y reiteró que hay

ruptura con Ecuador debido al violento asalto a la Embajada de México en 2024. "No dice que lo mandó la Presidenta, dice enviados de México. Se hizo una respuesta por parte de Relaciones Exteriores negando esto y además, pues no dicen ni siquiera de dónde venía la información o cuáles son sus pruebas", des-

z Al organismo le compete la calificación de la elección.

Candidatos al Poder Judicial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El INE plantea cancelar candidaturas a aspirantes al Poder Judicial que tengan sentencias firmes por algún delito, y se hayan colado en las listas. Sin embargo, ante el poco tiempo y la falta de recursos, el organismo plantea poner lupa únicamente a los candidatos que sean denunciados por la ciudadanía u organizaciones de la sociedad civil.

La legislación establece que una persona no podrá ser registrada como candidata a cualquier cargo de elección popular si está considerada como "prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal".

Así como por tener sentencia ejecutoria que impon-

ga como pena quitar la candidatura, o por ser declarado deudor alimentario.

Denuncias Además de tener sentencia firme por delitos contra la vida, integridad corporal o sexuales y violencia familiar, doméstica o política contra las mujeres. La Comisión de Igualdad del INE aprobó la creación de un Grupo Interdisciplinario, integrado por diversas áreas, para revisar las denuncias contra aspirantes por estar en dichos supuestos. De ser aprobado esta misma semana por el Consejo General, el Instituto abrirá un micrositio en su página de internet para recibir denuncias, las cuales también podrán entregarse físicamente en oficinas del organismo en todo el país.

tacó. Sheinbaum recordó que la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador fue con motivo del violento asalto a la Embajada de México en Quito, el 5 de abril de 2024.

La Mandataria leyó el posicionamiento de la Cancillería, en el cual rechaza la creación de narrativas en comunicados oficiales.

Proponen eliminar trámites burocráticos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que envió al Congreso, la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que ya se había presentando, además que la meta es tener 50% menos trámites.

En su conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum indicó que "el día de hoy ya la estamos enviando": "Se puede enviar porque ya hubo una modificación a la Constitución que ya fue publicada".

La titular del Ejecutivo federal destacó también la Ventanilla Única para Trámites de Inversión.

José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, señaló que se presenta ante el Congreso esta Ley, después de que se reformó el Artículo 73 constitucional, y se garantiza su aplicación en todo el país de la mano de municipios y estados.

Dijo que el objetivo es homologar procesos en todo el país, reducir burocracia, facilitar inversiones y digitalizar servicios públicos desde cualquier nivel de Gobierno.

n El Universal

z Las aportaciones que México realice permitirán que más proyectos se apliquen en los otros países.

Horario estelar z Pese a que los comerciales destacaron este fin de semana por ser transmitidos en el horario de un partido de futbol, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) envió una carta el 15 de abril a medios de comunicación, invitándolos a que retiraran los spots.

Extrañamiento z Especialistas aceptaron que en México no existe un marco legal que impida a gobiernos extranjeros comprar pautas en radio y televisión nacionales, por lo que apoyaron el anuncio de la Presidenta de presentar reformas y prohibir esos anuncios.

ningún Gobierno extranjero, pues pueda pagar, el tema es que están pagando, para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que pues tiene pues un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred", dijo.

Muestran aportaciones a Gobierno de AMLO

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Entre 2019 y 2024 -cinco años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador-, México recibió financiamiento por un total de 5 mil 400 millones de pesos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como reconocimiento a políticas de gobernanza, finanzas públicas y medio ambiente.

Con base en una iniciativa que la Presidenta Sheinbaum turnó al Senado, con la que se propone que México aumente sus aportaciones al BIRF, se informó que ese organismo emitió en 2018 un primer bono regional "para situaciones de catástrofe", con un valor de mil 360 millones de dólares.

z La candidata tenía hasta las 12:05 horas del 16 abril para impugnar. Vulnera reglas de contienda

Batean queja

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral desecharon la queja de la ministra Loretta Ortiz contra el INE, que la acusó de vulnerar la inequidad de la contienda. Los jueces electorales respaldaron la propuesta del magistrado Felipe de la Mata para considerar el recurso de impugnación de la ministra como extemporáneo. El 13 de abril, la Comisión de Quejas del INE advirtió que la ministra, quien compite para mantenerse en la Suprema Corte, vulneró las reglas de equidad de la contienda por las publicaciones que realizó el Sindicato Mexicano de Electricistas a su favor en redes sociales. Incluso, el organismo ordenó al SME borrar las publicaciones, pues de continuar la difusión existía el riesgo inminente de generar inequidad.

48 horas tenía la candidata para impugnar

Ortiz impugnó esa decisión ante el Tribunal, pidiendo que se revocara la acusación y medida del INE, al considerar que el organismo se había equivocado. De la Mata informó que la candidata tenía hasta las 12:05 horas del 16 abril para impugnar, pero presentó el recurso hasta las 13:25 horas. "El pleno determinó, en sesión privada, que presentó el recurso fuera del plazo legal de 48 horas, aún y cuando la actora señala que debe computarse a partir de la segunda notificación, la cual se realizó vía electrónica. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral acudió al domicilio para oír y recibir notificaciones, sin que se encontrara presente”, informaron.

Foto: Zócalo
Agencias
z La Secretaría de Gobernación tendría que “tomar cartas en el asunto con las empresas televisivas que pasaron los spots.
EL UNIVERSAL
Zócalo
Ciudad
Foto:
Zócalo | Agencias
z Los señalamientos de las autoridades de Ecuador involucran presuntamente a elementos “enviados de México”.

Historias de Reportero

Francisco, el antigobierno

Cuando vino a México de visita, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el papa Francisco dijo: “La vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte causando sufrimiento y frenando el desarrollo del pueblo mexicano”.

Era como si el papa Francisco le estuviera haciendo campaña a López Obrador, en ese entonces aspirante presidencial de Morena. Hablar de corrupción y narcotráfico en febrero de 2016 era un misil al régimen priista de Peña Nieto, que estaba nacional e internacionalmente vapuleado por estos dos temas.

No sólo eso. Revindicó a los pueblos indígenas, se quejó de quienes “mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado los han despojado de sus tierras”, condenó los feminicidios y empatizó con los jóvenes que veían a sus amigos sumados a las cifras de desaparecidos, inhabilitados por la adicción a las drogas o asesinados por la violencia de los cárteles.

No es que estuviera haciéndole campaña a López Obrador.

Es que el papa retrataba en el discurso la realidad mexicana.

AMLO llegó al poder en 2018 y a distancia, se topó con varias declaraciones del Papa que pusieron en entredicho el discurso mentiroso y triunfalista del Presidente mexicano.

El expresidente intentó usar varias veces al papa Francisco para diluir las críticas que recibía del clero mexicano: desdeñaba a los obispos de México que le reclamaban la violencia y el autoritarismo, diciendo que él sólo escuchaba al papa Francisco, que él sí era un buen hombre.

Ayer entrevisté en W Radio a monseñor Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

Me contó que en 2023 los obispos mexicanos fueron a visitar al Papa como parte de la visita ad limina, el informe que rinden a puerta cerrada en el Vaticano los obispos de cada país cada cinco años, y él les pidió lo mismo que en la visita anterior, resistir ante los ataques del Gobierno.

Que les aconsejó “que en esta situación de confronta-

ción (y polarización), no debemos responder con provocaciones, sino siempre desde la paz”.

El papa Francisco supo poner los puntos sobre las íes. En 2022, tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua, en uno de los años más violentos de la historia del país, el Papa espetó: “¡cuántos asesinatos en México!”.

Para un Gobierno que trataba de decir que estaba te-

niendo éxito en pacificar al país, bastaron cuatro palabras para cimbrarlo.

De nuevo, Francisco no hacía campaña para la oposición.

Sencillamente retrataba el estado del país. Ese mismo año recibió a doña María Herrera, una madre buscadora mexicana, mientras el Presidente del país se negaba a recibirlas.

Otra elegante bofetada con sotana blanca.

@LeonKrauze

Eso se llama dictadura

Secumplen tres meses del Gobierno de Donald Trump. El ritmo de destrucción institucional y el calibre de su talante autoritario han sorprendido incluso a los más pesimistas. La lista es muy larga para tan poco tiempo. Trump ha atacado directamente a las universidades, los centros de estudio científico, las organizaciones de ayuda humanitaria dentro y fuera de Estados Unidos, así como a las instituciones artísticas. Ha arremetido contra firmas de abogados que lo confrontaron en el pasado y ha utilizado el poder del Estado para

investigar a quienes se atrevieron a cuestionar la patraña del fraude electoral de 2020. Por supuesto, siguiendo al pie de la letra el manual del populismo autoritario, ha amedrentado a la prensa y se ha rodeado de falsos periodistas que le hacen preguntas diseñadas para masajearle el ego y reforzar la narrativa de su Gobierno. En materia económica, Trump ha provocado una disrupción mayúscula con una política arancelaria arbitraria y punitiva que ha derivado en una amenaza clara de recesión en Estados Unidos.

Como respuesta, casi de inmediato, comenzó a amenazar con dar un paso inimaginable en la historia reciente del país (uno de tantos): decapitar la Reserva Federal, encontrando la manera de deshacerse de Jerome Powell para colocar ahí a alguien que haga exactamente lo que el Presidente quiere, desmantelando así la independencia de una institución fundamental. Este tipo de subordinación es la misma que Trump espera del Poder Legislativo, que ya no actúa como contrapeso independiente (al menos por ahora, estando bajo el control del partido Republicano).

Esta ola de destrucción enfrenta —como ocurrió en México, por cierto— un último dique: el Poder Judicial.

En la que quizá sea la amenaza más grave contra el andamiaje institucional de Estados Unidos, el Poder Ejecutivo encabezado por Trump ha desacatado sentencias judiciales y amenaza con hacerlo de manera aún más flagrante.

Fuero y desafuero

Lamayoría oficialista en el Congreso tiró por la borda la oportunidad de demostrar su compromiso con la democracia, la libertad y el respeto hacia las mujeres. Salvar a Cuauhtémoc Blanco del desafuero, en el mismo recinto donde hace poco rindió protesta la primera Presidenta de México, es un sinsentido y una afrenta. La ceremonia de investidura la presidió Ifigenia Martínez, cuya congruencia con su pensamiento de izquierda, su defensa de los derechos humanos y su apoyo a las causas feministas le dieron lustre a su carrera. En los muros de honor del mismo salón de sesiones están inscritos con letras de oro los nombres de: Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez, figuras señeras del movimiento de Independencia; Margarita Maza, esposa del presidente Benito Juárez, por su acendrado patriotismo; y Sor Juana Inés de la Cruz, la décima musa, quien “no estudiaba por saber más, sino por ignorar menos”. La frase debe escribirse en piedra y dedicarse a los políticos sabelotodo. De una Cámara compuesta por 251 diputadas y 249 diputados, lo menos que debía esperarse era que a Blanco le fuera retirado el fuero constitucional para enfrentar sin escudo de impunidad el proceso por el delito de intento de abuso sexual contra su media hermana. Sin embargo, 291 legisladores —mujeres y hombres— de Morena, una fracción minoritaria del PT, el Verde y el PRI, con su pastor a la cabeza, lo impidieron. Blanco, en efecto, “no está solo”. Le acompañan políticos para los cuales “la moral es un árbol que da moras” (Gonzalo N. Santos). El cinismo y la villanía le siguen también desde sus tiempos de futbolista marrullero.

Lo destacable es que diputados de Morena y el PT, sobre todo mujeres, se hayan rebelado contra la línea de sus partidos y apoyado el juicio de pro-

A pesar de estar dominada por magistrados conservadores — que en otros ámbitos han dado claras victorias a Trump—, la Suprema Corte ha puesto límites recientes a las pretensiones anticonstitucionales de la Casa Blanca. El fallo más reciente detuvo la deportación sumaria e indiscriminada de inmigrantes a quienes Trump pretendía etiquetar como terroristas y enemigos extranjeros bajo la llamada “Alien Enemies Act”. Esta legislación otorga al Presidente la autoridad para detener o deportar a ciudadanos o residentes de países enemigos durante tiempos de guerra o invasión, sin necesidad de un proceso judicial. La decisión de utilizarla como Trump pretende —categorizando a miembros de pandillas, identificados sin ningún rigor, como enemigos en tiempos de guerra o protagonistas de una invasión— ha enfrentado una resistencia bien fundamentada en las cortes y, finalmente, en el máximo tri-

cedencia contra quien hasta hace poco fue uno de los peores gobernadores de Morelos; y vaya que los ha tenido malos. La única fracción opositora que votó contra Blanco fue la de Movimiento Ciudadano (MC). En las demás hubo abstenciones. Ivonne Ortega, coordinadora de la bancada de MC, le entregó una carta al presunto violador donde le pide: “Da la cara sin fuero y enfrenta la investigación como cualquier persona [...] Si no tienes nada que ocultar, lleva a cabo este caso en las mismas condiciones que la víctima”. En julio de 2019, durante el proceso para renovar la presidencia del PRI, la exgobernadora de Yucatán denunció a Rubén Moreira de amenazas. “Dice que se va a meter con mi integridad, que me espera en Coahuila donde voy a saber quién es Rubén Moreira. También amenazó con utilizar las redes sociales para atacar a mi familia, específicamente a mi hijo menor de edad si hacía campaña en Coahuila”. La parodia de elección la ganó Alejandro Moreno, otro que utiliza el fuero para evadir la justicia. A Blanco no sólo se le acusa de abuso sexual. También se le imputan delitos de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. La Administración de Margarita González (Morena), sucesora suya en el Gobierno de Morelos, lo denunció por desviar 40 millones de pesos durante su gestión. El fuero constitucional se ha utilizado para proteger delincuentes. El vicecoordinador de Morena en el Congreso, Jesús Ramírez Cuéllar, promueve una iniciativa para privar de ese privilegio a legisladores federales y locales y a gobernadores; de esa manera podrían ser procesados penalmente, quienes incurran en delito, sin trámite de por medio. Sin embargo, después del caso Blanco, ¿quién va a creer en la seriedad de su propuesta?

bunal. Para sorpresa de nadie, los simpatizantes de Trump han reaccionado sugiriendo que la Corte carece de legitimidad y que debe ser ignorada (¿suena conocido?). Otros, más peligrosos aún, insisten en que Trump simplemente debe desacatar las órdenes del Poder Judicial. Si eso ocurre, la realidad es que el experimento democrático estadunidense que comenzó hace casi 250 años enfrentará un desafío completamente inédito. A fin de cuentas, el Poder Judicial no cuenta con herramientas propias para obligar a los otros poderes a acatar sus decisiones. Si un funcionario ignora al Poder Judicial, la única manera de detenerlo es a través de una orden que provenga del fiscal general, quien depende del Ejecutivo. De esa forma, Trump podría otorgarse carta blanca y volver completamente redundante la división de poderes. Eso se llama dictadura. Y s ó lo han pasado tres meses.

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

X: @luiscarlosplata

Porque nadie lo pidió, un viñedo más en Parras con agua que no hay

En los últimos años han sido frecuentes los enfrentamientos físicos por el agua de uso agrícola en Parras de la Fuente. Y al mismo tiempo la escasez del servicio en la cabecera municipal; otrora un vergel, irónicamente.

Para dimensionar: el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Parras tiene una concesión de sólo tres millones 164 mil metros cúbicos para toda la población. Los viticultores, en cambio, acaparan.

En este mismo espacio se publicó el 12 de diciembre de 2021 que los “vinos de Coahuila” se están consumiendo el agua de la Región Sureste del estado gracias al boom de viñedos que, de 2008 a la fecha, pueblan Parras de la Fuente, General Cepeda y Arteaga, principalmente.

Aunque también Cuatro Ciénegas y San Pedro de las Colonias participan en proyectos, inclusive Torreón y Saltillo, es el semidesierto quien resiente mayor estrés hídrico. Así, al tradicional y centenario Casa Madero se suman Bodegas del Viento, Viñedos Don Leo, Bodega Los Cedros, Hacienda Florida, Rivero González, Hacienda del Rosario, Bodega Barrio Viejo, Hacienda del Marqués, Camino Corazón, Casa Náufrago, Don Perfecto, San Juan de la Vaquería, Parvada, Rancho El Fortín, Viñedo Zapa, Tribos, Vinícola Cua- tro Ángeles, Antiguas Bodegas de Perote, Bodegas Capellanía, Paredón, Viñedos Blanc, Bodegas Ferriño y Don Remigio, por mencionar los más relevantes, sin ninguna jerarquía ni orden de aparición.

Curiosamente la mayoría pertenecen a políticos en activo o en la banca. Como Bodega Los Cedros, y la vinícola Tribos, de Rosendo Villarreal, Hacienda Florida, de Salomón Abedrop, Rancho El Fortín, de Jesús María Ramón y herederos, o Don Remigio, de José Antonio Gutiérrez Jardón. También Bodegas Capellanía, de la familia Saro Boardman, por citar algunos. Si bien el tema es competencia exclusiva de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el estado se trata de un asunto esencialmente de poder. Arturo Mendel Gruenebaum, de Viñedos Don Leo, es uno de los principales explotadores. Con 10 títulos agenciados entre 1997 y 2006 extrae hasta 2 millones 885 mil metros cúbicos de agua en total por año. La mayor parte en Parras, aunque también en Arteaga. De acuerdo con el Regis-

Martes 22 de abril de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente

Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García

Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6142 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

tro Público de Derechos de Agua, dependiente de la Conagua, Casa Madero S.A. posee un título por 15 mil 850 metros para uso industrial, y otro más, para diferentes usos, incuantificable, del 4 de agosto de 2003, referencia 07COA111660/36INGE03.

Sin embargo, a través de la sociedad mercantil Agrícola San Lorenzo ganó un título por un millón 140 mil metros cúbicos al año apenas el 19 de noviembre de 2021 (el cual se suma a otros 360 mil metros cúbicos y 168 mil previamente concesionados, ambos en 2004). Casualmente, a partir de su adjudicación, a finales del 2021, comenzaron los conflictos por el agua en la zona, ya que el ejido San Lorenzo, donde su ubica su hacienda, dispone de sólo 120 mil.

Cortita y al pie Lo anterior viene a cuento pues a la mesa de Semarnat llegó para su valoración el mes pasado un proyecto agrícola para cultivo de uva denominado “El Berrendo”, el cual pretende establecerse en tierras de uso común, ubicadas en el ejido Huariche, de Parras, y supone un cambio de uso de suelo en 60.79 hectáreas de vegetación forestal. Tala y desmonte, pues. No sólo ello, requiere “obras de control de escurrimientos, para la captación, desvío y reincorporación a cauces naturales” por los próximos 30 años. Dicho en otras palabras: éramos muchos y parió la abuela. Además de ello la fuente de abasto de agua es un pozo vinculado a un título de concesión que data del 10 de abril de 2023 para la extracción de hasta 330 mil metros cúbicos de aguas nacionales subterráneas.

La inversión será de 84 millones de pesos y de aprobarse será realizada por Finca las Estrellas, S.A. de C.V., razón so-

cial que pertenece a un par de texanos-sampetrinos; de Nuevo León, no de Coahuila: los hermanos Daniel y Brandon de apellidos Milmo Brittingham. Si bien las necesidades hídricas de la vid son bajas en comparación con otro tipo de cultivos, se trata de un negocio de elite y glamur. Inaccesible para campesinos y agricultores. Sobra decir que además de una inversión importante, en el proceso productivo lo primordial es el agua.

Sí, los “vinos de Coahuila” tienen un día estatal que los conmemora: el 23 de noviembre, y han obtenido premios internacionales. No cualquier condecoración: el mejor Cabernet Sauvignon del mundo, por ejemplo, la Navidad de 2020.

Ahora bien, el mercado local, regional, nacional e internacional, ¿necesita un nuevo capricho de vino para un segmento comercial donde todo ya se ha dicho desde tiempos inmemoriales?

La respuesta es obvia: no. La última y nos vamos Somos un semidesierto, por supuesto. El ecosistema no es nuevo pero tenemos al elefante en la habitación: 19 de los 28 acuíferos de la entidad están en números rojos, sin disponibilidad para más concesiones extractivas, y sólo se salvan los nueve más alejados de núcleos poblacionales e industria. Precisamente por eso: por su inaccesibilidad geográfica y escaso atractivo, como el Acuífero Hércules, en Sierra Mojada, o el Acuífero Laguna El Coyote, en Ocampo.

Si en 1992 se inmortalizó la frase “Es la economía, estúpido”, a propósito del principal problema en Estados Unidos, descrito en un debate por Bill Clinton contra George Bush, en Coahuila hoy no hay duda: Es el agua, estúpido.

A considerar para las inevitables ‘guerras del agua’ que se avecinan.

Jaque Mate SERGIO

SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Sacerdote callejero

“Cuántas veces he tenido ganas de ir por las calles de Roma, porque a mí me gustaba, en Buenos Aires, ir por la calle. Yo era un sacerdote callejero...” Papa Francisco, 28.07.2013

Fue el primer papa jesuita, pero asumió el nombre de Francisco en homenaje a Francisco de Asís, fundador de los franciscanos. Muchos lo consideraron de izquierda, pero el expresidente argentino Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández, que también sería presidenta de su país, lo acusaron de ser “de derecha”. En México el expresidente López Obrador expresó: “Yo tengo por él mucho respeto y admiración. Lo considero el dirigente político más importante del mundo, sobre todo por su preferencia por estar siempre a favor de los pobres, de los humillados, de los desprotegidos”. Claudia Sheinbaum escribió este 21 de abril: “Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de

El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA

Francisco

El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, ya se fue y nos dejó en la más absoluta orfandad. No había duda, cuando decía que oraba por nosotros, refiriéndose sobre todo a los pobres, ellos se sentían mucho más seguros y acompañados. Al papa Francisco sí le creíamos, sí nos inspiraba respeto y deseos de ser mejores seres humanos. Algo me dice que el papa Francisco se fue triste, partió con el alma acongojada por todos los problemas del mundo, la mayoría sin resolver, aunque él siempre supo que cambiar al mundo sería sumamente difícil.

A Enrique y a mí nos caía muy bien el papa Francisco, a pesar de que yo no soy muy practicante y él no es católico. Lo sentíamos con un franco sentido del humor, algo muy raro en un pontífice. Sabíamos que le gustaba el futbol, la ópera, la literatura, el cine y por supuesto el tango. Además de la fe y su vocación al sacerdocio, esta conducta probablemente fue heredada de su abuela paterna, doña Rosa. Sus padres, inmigrantes muy modestos, pertenecían a la clase trabajadora de Piamonte. Francisco fue, además y por si fuera poco, el mayor de cinco hijos. Su padre era empleado de los ferrocarriles, por eso el papa Francisco tenía tanto vocabulario de todo tipo, y su madre, Regina María Sívori, era ama de casa y sabía cocinar la mejor polenta con salchicha. Seguramente la afición del papa Francisco al futbol fue heredada de su padre, don Mario José, quien era aficionado del equipo de futbol San Lorenzo de Almagro. Era un equipo muy importante y ganador de varios trofeos. Enrique vio jugar a ese equipo y dice que era magnífico. Respecto a sus gustos literarios el papa Francisco siempre confesó que sus autores predilectos eran Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Tomás Eloy Martínez y Bioy Casares. No sé dónde leí que era apasionado de los poemas de la uruguaya Idea Vilariño, la eterna enamorada de Onetti. Seguramente al leerlos se acordaba de su primera novia, Amalia Damonte, a quien conoció a los 12 años y le dijo: “si no me caso con vos, me haré cura”. Eran vecinos casi puerta con puerta en el barrio de Flores. Los padres de Amalia no estaban muy de acuerdo con un matrimonio entre dos adolescentes. Amalia sigue viva, está jubilada y dicen que al enterarse de la muerte

del papa Francisco, su tristeza es infinita porque a pesar del paso de los años, ambos seguían en contacto. Nadie sabe dónde guardaba bajo llave el papa Francisco la correspondencia de Amalia de 88 años. He allí un gran secreto, el cual tal vez se revelará en unos años, a la muerte de la novia, quien vive en Argentina, siempre en el barrio de Flores. El periodista Manuel Adet apunta que el barrio de Flores, en particular, mantiene con el tango una relación íntima, perdurable. Pertenecen a la historia del barrio Hugo de Carril, Libertad Lamarque, Floreal Ruiz, Gabino Ezeiza, Baldomero Fernández Moreno. Cortázar honró al barrio con el cuento: “Lugar llamado Lindbergh”. Quienes conocieron entonces al papa Francisco hablan de “un muchacho reservado, más dedicado a la reflexión y el estudio que a la épica callejera, aunque ni los libros ni las exigencias de la fe le impedían de vez en cuando sumarse al potrero detrás de una pelota, cortejar una novia y aprender a bailar el tango en un tiempo en el que un adolescente se iniciaba como hombre a través del ritmo del dos por cuatro”. Entonces la Iglesia Católica no aceptaba mucho el tango, ya que era “mala palabra, un reptil de lupanar, como dijera Leopoldo Lugones, la música del pecado y la perdición disfrutada por compadritos y cafisios”. ¿Habrá habido otros sacerdotes en los años cuarenta, en Buenos Aires, que disfrutaban tanto del tango como el papa Francisco? En esa época, el “nacionalismo integrista de extrema derecha se dedicó a cambiar la letra y los títulos de los tangos, un emprendimiento que hoy hasta resulta gracioso comentarlo, pero que en aquellos años le amargó la vida a mucha gente”. Por último diremos lo que publicó el diario El País el día de ayer: “El Vaticano ha hecho público el testamento del papa Francisco, que ha muerto a las 7.35 de este lunes a causa de un ictus y una posterior ‘insuficiencia cardíaca irreversible’. El Pontífice, de 88 años, había pedido ser enterrado de una forma sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y no en el Vaticano, como suele ser habitual. ‘El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con una única inscripción: Franciscus, se puede leer en el documento oficial, que tiene fecha de junio 2022”. Estoy triste.

verdadero amor al prójimo”. El pontificado de Francisco representó un contraste con el de su predecesor, Benedicto XVI. Joseph Ratzinger fue un teólogo estricto, defendió los dogmas y tradiciones de la Iglesia Católica, y en su pontificado publicó tres libros sobre la vida y obra de Jesús. Francisco fue un pastor, disfrutaba más del contacto con la gente que de la disquisición filosófica. Francisco asumió posiciones que desagradaron a los grupos conservadores. El 28 de julio de 2013 dijo: “Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?”. El 18 de diciembre de 2023 la Congregación de la Doctrina para la Fe, encabezada por el argentino Víctor Manuel Fernández, publicó una “declaración” que permitió “la posibilidad” de impartir

bendiciones a parejas “en situaciones irregulares” y a “parejas del mismo sexo”. Apenas en 2021 la misma congregación, a cargo entonces del prefecto español Luis Ladaria, había considerado las uniones del mismo sexo como “pecado”. La declaración de 2023, sin embargo, se mantuvo “firme en la doctrina tradicional de la Iglesia sobre el matrimonio, no permitiendo ningún tipo de rito litúrgico o bendición similar a un rito litúrgico que pueda causar confusión”. La decisión fue criticada tanto por los conservadores, que seguían considerando pecaminosas las uniones homosexuales, como por los liberales, que urgían a la Iglesia a reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo. En enero de 2025 el Papa nombró a la monja Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para los Institutos de la Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, lo cual la puso a cargo de todos los órdenes y congregaciones religiosas. El 15 de febrero nombró a Raffaella Petrini, también monja, como presidenta de la Gobernación del Estado Vaticano. Sin embargo, se negó a revisar la carta apostólica de 1994 de Juan Pablo II, Ordenatio sacerdotalis, que entre cosas afirmaba que “la exclusión de las mujeres del sacerdocio está en armonía con

el plan de Dios para su Iglesia”. Nadie podrá generar nunca el aplauso unánime como cabeza de la Santa Sede. Me parece, sin embargo, que Francisco supo navegar entre las posiciones de quienes quieren que la Iglesia adopte posiciones de vanguardia y los que piensan que debe mantener los dogmas y tradiciones que le han permitido sobrevivir durante dos mil años, la única institución que lo ha logrado. Yo en lo personal cuestioné el rechazo de Francisco a la economía de mercado, que ha sido la única que ha llevado prosperidad a los pobres. Aplaudí en cambio su tolerancia a los grupos que la Iglesia ha excluido tradicionalmente, aunque pienso que la Iglesia no puede seguir rechazando el matrimonio de quienes no han cometido más pecado que amarse ni seguir excluyendo a las mujeres del sacerdocio. Los católicos El catolicismo tiene 1,406 millones de fieles, según el Annuario Pontificio de 2023, pero muchos lo son simplemente por haber sido bautizados. Es la segunda denominación religiosa del mundo, después del islamismo suní. El catolicismo está creciendo en África, pero se está contrayendo en otras regiones, especialmente Europa.

CHELO

Encarcelan a líder criminal

Fue detenido mientras transitaba por Coahuila por policías estatales y sin un solo disparo

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Javier “N”, alias “La Momia”, identificado como un objetivo prioritario de las fuerzas de seguridad, fue detenido en la Región Carbonífera este fin de semana.

A Javier se le vincula con un grupo delincuencial que no tiene presencia en el estado, en el que cumplía funciones de reclutamiento y capacitación de los nuevos integrantes de este grupo criminal.

Se detalló que la captura de Javier “N”, en la cual no hubo disparos, se dio porque el detenido iba en tránsito por Coahuila y no estaba acompañado por ningún integrante de una célula delictiva.

Elementos de la Policía de Acción y Reacción fueron quienes lograron la captura de Javier

“N”, en el kilómetro 73 de la carretera estatal 23, en el tramo de la presa San Martín, en Juárez. El fiscal anunció la mañana de este lunes el traslado de este presunto criminal del Centro Penitenciario de Saltillo al de Monclova, por ser un Centro de Reclusión de máxima seguridad.

“Teníamos un objetivo desde hace tiempo que es la persona que el día de hoy está siendo trasladada al Centro Peniten-

ciario Varonil en la Región Centro del estado, un Centro Penitenciario que cuenta con las características y certificaciones de máxima seguridad”

Los delitos

A Javier se le inició un proceso penal y se le vinculó por los delitos de homicidio calificado cometido con ventaja, alevosía, por recaer en víctima en grado de tentativa.

La función de Javier “N” dentro del grupo criminal era dirigir la parte de la estrategia operativa de ese cártel, a demás de otras tareas criminales”. Federico Fernández Montañez Fiscal General del Estado

También se le imputó el de- lito de violencia contra miembros o integrantes de instituciones de Seguridad Pública y delitos contra las funciones de seguridad pública, así como lesiones leves extendidas.

El Juez de Control le impuso la medida cautelar de la prisión preventiva justificada, además concedió un plazo de seis meses para la investigación complementaria. Fernández Montañez refirió que la función de Javier dentro del grupo criminal era dirigir la parte de la estrategia operativa de ese cártel, además de

otras tareas criminales. “Tenemos conocimiento, que ya se irá desahogando en el proceso, el adiestramiento de estos grupos delictivos que constantemente intentan ingresar a nuestro estado. Este sujeto era el encargado de adiestrar o dicho en otras palabras, de capacitar a estas células delictivas”, dijo.

El fiscal explicó que actualmente no existe una orden de aprehensión a nivel federal contra Javier “N”, sin embargo, que a partir de este lunes se iba a exponer el tema en la mesa de seguridad del Gabinete federal, y es que esta persona cuenta con antecedentes penales, pues hace años estuvo recluido en un Centro Penitenciario federal.

Fernández Montañez dijo que a raíz de la detención de este hombre, las fiscalías de Nuevo León y Tamaulipas abrirán carpetas de investigación para determinar si Javier está involucrado en otros delitos.

En colonia de Piedras Negras

Muere en su casa electrocutado

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Un hombre, identificado como José Luis “N”, alias “El Cuate”, fue localizado sin vida en su domicilio y con señales de quemaduras, por lo que vecinos llamaron al número de Emergencias y a la Policía Investigadora, así como a la del Estado, quienes corroboraron que ya no tenía signos vitales. Al ser revisado el cadáver, se constató que el hombre sufrió una descarga eléctrica,

aparentemente porque estaba realizando alguna instalación o reparando un enchufe. Los hechos ocurrieron en la calle Libertadores, número 402, casi esquina con la avenida Revolución, de la colonia Francisco Villa.

Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía, quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Semefo y realizar la necropsia de ley, y determinar de forma exacta las causas de su muerte.

Fue dado de baja días antes

Detienen a expolicía, acusado de extorsión

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Ciudad Acuña

Por su presunta complicidad en un delito de extorsión, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, llevaron a cabo la detención de un expolicía Municipal que había sido denunciado de manera formal en la Delegación Norte II, el 5 de abril. El involucrado esta identificado como Victorino “N”, de 20 años, quien se escudaba en su placa y uniforme para cometer su fechorías. Fueron los miembros de una familia dedicada a rea-

lizar prestamos de dinero, quienes lo acusaron ante la autoridad correspondiente, asegurando que en varias ocasionas fueron extorsionados por él. Victorino “N”, tenia un par de semanas que había sido dado de baja de Seguridad Pública, de acuerdo con el informe del subdirector operativo, Iván Reyes Olivo. Una vez que se logró la detención del exagente, fue puesto a disposición del Ministerio Publico del Fuero Común donde se le abrirá una carpeta de investigación por el delito de extorsión.

z El hombre fue localizado sin vida en la calle Libertadores, de la colonia Francisco Villa.
z A Javier se le vincula con un grupo delincuencial que no tiene presencia en el estado, en el que cumplía funciones de reclutamiento y capacitación.
z El fiscal anunció la mañana de este lunes el traslado de este presunto criminal del Centro Penitenciario de Saltillo al de Monclova.
Foto: Zócalo Armando Valdés
Fotos: Zócalo Hugo Ibarra

SERÁ UN CÓNCLAVE DIVERSO

Cuando el cabildeo impera sobre la oración

LAS DECISIONES DEL DIFUNTO PAPA PODRÍAN TENER UN IMPACTO IMPORTANTE EN LA CONFIGURACIÓN FUTURA DE LA IGLESIA

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Cardenales de todo el mundo comenzarán a llegar a partir de hoy a Roma para planear el funeral del papa Francisco, fallecido ayer a los 88 años, y asistir al cónclave en el que se elegirá a su sucesor dentro de 15 o 20 días. Se espera que en el encuentro no sólo midan fuerzas los tradicionalistas y reformistas, sino que sea el más diverso en la historia.

Jorge Mario Bergoglio, nacido en 1936 en Buenos Aires, Argentina, de padres italianos, se convirtió en 2013 en el primer Pontífice latinoamericano y jesuita. Desde el inicio, se ganó el reconocimiento de los progresistas con sus ideales de justicia social y su visión global de la Iglesia, que dejaron claras las nuevas prioridades para la institución tras el papado por momentos conflictivos de Benedicto 16.

Pero Francisco no tardó en tener sus propios problemas, y los conservadores se molestaron con su postura sobre los pobres y el medio ambiente, y su acercamiento a los católicos LGBTQ+, a expensas de predicar la doctrina católica. Algunos incluso lo acusaron de herejía.

Ahora, la gran incógnita es si el cónclave optará por darle continuidad al progresismo de Francisco o si optarán por una línea conservadora.

Sus piezas

Al menos 24 cardenales latinoamericanos son posibles electores, pero aún lejos de los 55 europeos, y aunque los italianos siguen siendo el grupo más numeroso de un futuro cónclave, su peso relativo ha disminuido con el paso de los años: eran 28 sobre los 115 que en 2013 eligieron a Jorge Bergoglio y hoy serían 18 sobre 141. Los europeos, en general, redujeron su presencia a favor de los demás continentes, como el asiático, que son 25%, 18% del total y también creció África, con 18 electores. Cardenales elegidos constituyen 80% de un cónclave En resumen, los cardenales elegidos por el jerarca constituyen 80% de un cónclave, aunque como explican los analistas esto no quiere decir que sea un grupo homogéneo y compacto o con el pensamiento del argentino.

El papa Francisco también extendió el mandato del cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, como decano del Colegio Cardenalicio; y de su vice, el cardenal argentino Leonardo Sandri, de 81, ordenado por Francisco a inicios de febrero.

Congregaciones De acuerdo con el medio Perfil, de Argentina, “el cardenal Re, un veterano operador vaticano, tuvo una influencia significativa en los preparativos y en las conversaciones previas a la elección del próximo Papa.

“A pesar de que tanto él como Sandri no podrían participar en el cónclave por cuestiones de edad, es considerado una figura neutral y respetada dentro del Vaticano, y podría ayudar a que el proceso de sucesión se llevara a cabo de manera ordenada y conforme a los deseos de Francisco”.

Los mayores de 80 años no pueden votar, pero sí pueden participar en las reuniones previas al cónclave, conocidas como congregaciones generales,

z La estructura legada por el papa Francisco dará su “batalla” para mantener la postura progresista, aunque los defensores de la Iglesia conservadora tienen poder, en especial en la misma Italia.

La votación

z Cada lector escribe en una papeleta el nombre de su elegido.

z Se realizan dos votaciones matutinas y dos vespertinas hasta lograr mayoría de dos tercios.

z Al final de cada día de votaciones, se queman las papeletas. El humo (fumata) será negro hasta el día en que se elija Papa. Se añaden cartuchos químicos para garantizar que no haya confusión con el color.

z No hay límite de tiempo, horas, días o semanas.

z En las ocasiones previas, se ha decidido en menos de 4 días.

Nuevas visiones

integrantes en el Colegio Cardenalicio que cumplen las condiciones

donde se abordan los problemas de la Iglesia. Fue en estas reuniones de 2013 que el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio habló sobre la necesidad de que la Iglesia se acercara a las “periferias existenciales” para encontrar a quienes sufren, un discurso improvisado que contribuyó a su elección.

El grupo que participará en este cónclave es el más diverso con una mayor representación de Asia, África y América Latina, lo que demuestra el objetivo del argentino de reflejar el alcance global de la Iglesia. El cardenal elector más joven, un ucraniano residente en Australia, tiene 45 años de edad. Esa decisión del difunto Papa puede hacer más probable que, por primera vez en siglos, un candidato de Asia o África, u otra región tradicionalmente subrepresentada en el liderazgo de la Iglesia, pueda ser seleccionado con dos tercios de los votos.

Posibles sucesores

1. Jean-Marc Aveline z Arzobispo de Marsella z Francés, 66 años

2. Peter Erdö z Arzobispo primado de Hungría z Húngaro, 72 años

3. Mario Grech z Secretario general del Sínodo de Obispos z Maltés, 68 años

4. Juan José Omella z Arzobispo de Barcelona z Español, 79 años

5. Pietro Parolin z Secretario de Estado de El Vaticano z Italiano, 70 años

6. Luis Antonio Table z Arzobispo emérito de Manila z Filipino, 67 años

7. Joseph Tobin z Arzobispo de Newark, NJ z Estadunidense, 72 años

8. Peter K. Turkson z Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias z Ghanés, 76 años

9. Matteo Zuppi z Arzobispo de Bolonia z Italiano, 69 años

10. Reinhard Marx z Arzobispo de Múnich y Freising z Alemán, 71 años

La fe no se transmite por proselitismo, sino por atracción”.

El dinero debe servir, no gobernar”.

No se puede amar a Dios sin amar al prójimo”. Francisco

Proceso z Palabras rituales, pronunciadas en latín, abren y cierran el proceso secreto de selección del nuevo Papa. Comienza con “Extra omnes” (o “¡Fuera todos!”), expulsando a todos los cardenales, excepto a los votantes, de la Capilla Sixtina, donde se celebra la votación del cónclave. Termina con “Accepto” (“Acepto”), la palabra solemne que pronuncia el cardenal victorioso para confirmar el juicio de sus pares.

Habemus Papam z La fumata blanca significa que se ha elegido al nuevo pontífice. El Cardenal Protodiácono sale al balcón que da a la plaza de San Pedro, y anuncia el nombre del nuevo papa.

11. Marc Ouellet z Miembro de la Pontificia Academia de Teología z Canadiense, 80 años

12. Robert Sarah z Exjefe de la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas z Guineano, 79 años

13. Christoph Schoenborn z Arzobispo retirado de Viena z Checo, 80 años

MEXICANOS CON VOZ Y VOTO

Carlos Aguiar Retes z Arzobispo primado de México z 74 años

José Francisco Robles z Arzobispo de Guadalajara z 76 años

Fotos: Zócalo Agencias

RECONSTRUIR LA IGLESIA EN SU COLAPSO

‘DEL FIN DEL MUNDO’

Sumergió a millones de católicos en un mar de emociones y criticó duramente a la curia así como a sus líderes

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad del Vaticano

El 13 de marzo de 2013, luego de cinco votaciones, los 115 cardenales electorales se inclinaron por el Arzobispo de Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, primer latinoamericano en ocupar la silla de Pedro y también el primer miembro de la compañía de Jesús, en encabezar la Iglesia católica.

La elección del papa Francisco, el que llegó “del fin del mundo” a impresionar

como pastor, a irritar a menudo con sus declaraciones teológicas, a agitar, descomponer y revitalizar la Iglesia, quizás lo sospechó: frente a la crisis de la Iglesia, ya no se trata sólo de una mayor participación de las mujeres, el celibato o la moralidad sexual obsoleta de la Iglesia. Una institución que destruye tan brutalmente su credibilidad, estorba en su camino a quienes buscan a Dios, haciéndolos dudar y desesperarse. Esto se ha convertido en una pregunta existencial para la Iglesia. La Iglesia católica que Francisco deja necesita otra reforma. A sus representantes les gusta decir que la Iglesia siempre se está reformando a sí misma: “Ecclesia semper reformanda” repiten. Tal vez, después de más de 150 años

de exageración clerical, la Iglesia logre reformarse en su colapso. Es difícil de creer, pero uno quiere esperarlo. Es probable que la reforma de la Curia, el Sínodo de la Familia y el procesamiento de esta crisis global, en la que los escándalos de abuso sexual han

sumido a la institución, tengan consecuencias más allá del pontificado de Francisco. El Papa argentino insinuó, más de una vez, que imitaría a su predecesor alemán, Benedicto XVI, y renunciaría un día a su pontificado. Pero, la muerte le tomó la delantera.

4,422 días duró el pontificado de Francisco

47 viajes apostólicos y pastorales realizó el Papa 4 encíclicas publicadas en

Así

IMÁGENES PODEROSAS Y MOMENTOS ICÓNICOS

18.6

El pontificado de Francisco ha estado plagado de momentos únicos que se han convertido en símbolos y mensajes en sus poco más de 12 años de magisterio, entre los que destacan el lugar elegido para su primer viaje, la isla italiana de Lampedusa, o su oración en una vacía plaza de San Pedro durante la pandemia.

Ritualística fúnebre y lo que dice su testamento

El sepulcro debe ser en tierra, simple: Papa

Trasladarán mañana sus restos a la Basílica de San Pedro en Roma

El traslado del cuerpo del papa Francisco a la Basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar el miércoles 23 de abril, informó la oficina de prensa del Vaticano. Las modalidades y la confirmación del traslado a la Basílica del cuerpo para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde residió Francisco, se establecerán y comunicarán mañana, después de la primera Congregación de los Cardenales, añadió una nota del Vaticano. En las congregaciones de los cardenales, que desde hoy han sido llamados a Roma para participar a estas reuniones preparatorias, tendrán que elegir las fechas para el funeral y para el inicio del cónclave. Francisco será expuesto como los papas anteriores frente el baldaquino de San Pedro, aunque el Pontífice argentino dejó algunas disposiciones diferentes para su funeral, como se lee en la nueva edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’. Se mantienen las llamadas “tres estaciones”, los pasos tras la muerte de un Pontífice, aunque en la primera se indica que la constatación de la muerte se realizará en su capilla privada, en lugar de en la ha-

bitación, e inmediatamente el cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la Basílica. Se han precisado algunos pasajes de la llamada segunda estación: puesto que la deposición en el féretro ya ha tenido lugar tras la constatación de la muerte, el féretro se cierra la víspera de la misa exequial. Por último, en la tercera estación, que incluye el traslado del féretro al sepulcro y el entierro.

dos iglesias tras el cisma de 1054 y después de ella.

z El 8 de julio de 2013, pocos días después de iniciar su papado, Francisco visitó Lampedusa, isla más cercana a costas africanas y considerada la puerta de Europa para los migrantes en busca de un futuro.

z El 12 de abril de 2019 el Papa se arrodilló y besó los pies de los líderes en conflicto bélico y sangriento en Sudán del Sur.

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: El Vaticano ha hecho público el testamento del papa Francisco, quien habría pedido ser enterrado de una forma sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y no en El Vaticano, como suele ser habitual.

“El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con una única inscripción: Franciscus”, se puede leer en el documento oficial, que tiene fecha de junio de 2022. El cuerpo del Pontífice será inhumado con las vestiduras papales. Se le retirará el anillo de pescador, que será inutilizado, y se le colocará un anillo de oro liso. Entre

z Seleccionó el nombre Francisco para honrar a San Francisco

z Francisco: el padre Jorge (2015)

zLlámame Francisco: la vida de un papa (2015)

zEl Papa Francisco: un hombre de palabra (2018)

zLos dos papas (2019)

zFrancesco (2020)

zHistorias de una generación con el Papa Francisco (2021)

zThe Letter: a message for our earth (2022)

Ha habido un Papa amado por el cine y la televisión, Francisco, que supo extender su mensaje a través de las pantallas. Bien en ficción, en documentales, el argentino Jorge Mario Bergoglio fue retratado y entrevistado por cineastas como Win Wenders o Gianfranco Rosi, y le han interpretado Jonathan Pryce, Darío Grandinetti o Rodrigo de la Serna, siendo el protagonista de las siguientes producciones: Polifacético y fotogénico, ‘protagoniza’ 8 películas

z El 28 de marzo de 2020, Francisco llegaba en solitario a una plaza de San Pedro completamente vacía por la pandemia de Covid-19.

z El 5 de enero de 2023, Francisco posaba sus manos sobre el féretro de su predecesor, Benedicto XVI, tras el funeral con el que concluía la “época de los dos papas” y se abría una nueva fase del pontificado.

sus manos se colocarán un rosario y un libro de los Evangelios. Su cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, con lo que elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: uno de madera ciprés, un segundo de plomo y un tercero de madera de roble. Por último, junto al cadáver, se introducirá un pergamino escrito en latín clásico con todos los hechos más relevantes del papa Francisco. Durante los días siguientes, se celebrarán una serie de misas especiales en la Basílica de San Pedro. Los cardenales y obispos de todo el mundo están llegando a Roma para participar en el funeral y en la elección del nuevo Sumo Pontífice.

38 días

El papa Francisco murió a causa de un ictus y una posterior “insuficiencia cardíaca irreversible”. El ictus cerebral interrumpió el flujo sanguíneo al cerebro, provocando daño neuronal irreversible. Francisco ya arrastraba problemas de salud: en febrero superó una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes que lo mantuvo 38 días hospitalizado (hasta el pasado 23 de marzo).

Según la Clínica Mayo, los factores de riesgo que padecía, incluían edad avanzada (88 años). La defunción fue constatada mediante un electrocardiograma. “Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, se lee en el boletín.

Sufre ictus cerebral
Entrada de sangre al cerebro
Cerebro

ORAN

‘Dios nos da al papa que necesitamos’

Destaca padre

Pachicano a 2 curas mexicanos entre candidatos a tomar el cayado de San Pedro

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Las campanas de la Catedral de Saltillo resonaron 88 veces en el corazón de la capital coahuilense, como un homenaje y como un aviso a cientos de feligreses, que acudieron ayer a la misa del mediodía para honrar la memoria del papa Francisco. Previo a la misa, se colocó un moño negro a la entrada de Catedral, símbolo que recuerda la tristeza de perder un ser querido y se realizó una breve oración por el descanso del Papa. Al finalizar la misa las campanas de Catedral repicaron 88 veces, como los 88 años de vida del Sumo Pontífice.

“Recuerdo mucho uno de los últimos diálogos con don Francisco Villalobos, nuestro Obispo emérito que decía: ‘pues es que Dios nos ha dado puros papas santos en los últimos años’ y hacía un recorrido desde san Pío Décimo hasta acá, él con la memoria extraordinaria, y nos da el Papa que la Iglesia necesita”, manifestó el cura.

El padre Pachicano recordó que el Sumo Pontífice, que falleció durante la madrugada de este lunes a los 88 años, se distinguió por los dones de la humildad, que es la base de la santidad, la sencillez y el servicio hacia los demás, lo que practicaba en la vida diaria y deja como legado para todos los feligreses católicos alrededor del mundo.

z La Iglesia católica realizará misas todos los días de las 12 del mediodía a seis de la tarde para orar por su eterno descanso y el domingo celebrarán una misa especial.

Mexicanos en el Cónclave

z El padre Pachicano refirió que tanto el Arzobispo de México, Carlos Aguiar Retes, como el cardenal Francisco Robles, de Guadalajara, participarán en el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco y serán candidatos elegibles para suceder a Francisco.

El Papa fue misericordioso, por eso algún día dijo ‘no puedo juzgar a nadie, el juicio es de Dios y entre nosotros sólo amor, misericordia y comprensión’”.

Manuel Fernando Pachicano Sacerdote

“Nos decía cómo debe ser el pastor, cómo debe actuar el pastor. (…) Nos hablaba de una iglesia de hermanos, una iglesia de iguales, una iglesia en la que vamos caminando todos juntos en esta sinodalidad, que eso significa: el mismo camino, todos juntos, sin dejar que unos se vayan demasiado adelante, ni otros se queden demasiado atrás, sino enseñarnos a compartir la vida”. Asimismo, durante la misa

Gran fanático del San Lorenzo de Almagro

Supo llegar al corazón de los mexicanos, de las nuevas generaciones, y supo que todos los caminos, al final, llegaban a Dios”.

Andrés Empleado de AHMSA

recordó que el Sumo Pontífice mostró su preocupación por la paz en el mundo y en México, como lo expuso en una entrevista con Valentina Alazraki.  “¿Por qué el crimen organizado? ¿Por qué las drogas? ¿Por qué todo esto, platicaban ellos dos, de lo que hay en nuestra patria? Y él estaba sentado frente a Valentina y en medio una imagen de la Virgen de Guadalupe, ‘yo creo que ella tiene la culpa’, dijo el Papa, ‘porque el demonio está enfurecido porque distinguió a México con su presencia”.

El Pontífice que soñó con ser un futbolista

EFE Zócalo | Roma

z El Gobernador destacó las dos audiencias que sostuvo con el Papa, quien en ambas ocasiones envió bendiciones para los coahuilenses.

Visitas a la Santa Sede

Recuerda Manolo bendiciones a Coahuila

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Ante la muerte del Papa, el gobernador Manolo Jiménez Salinas recordó, con una serie de fotos y video, las dos ocasiones en que viajó al Vaticano, en las que sostuvo audiencia con el Sumo Pontífice, quien en ambas ocasiones envió bendiciones a Coahuila. Jiménez Salinas publicó en sus redes sociales el mensaje “Descanse en paz nuestro Santo Padre”. Al mensaje adjunta un reel con videos y fotografías de las dos ocasiones en que tuvo la oportunidad de viajar al Vaticano acompañado de su esposa, Paola Rodrí-

guez, y conocer al Sumo Pontífice, sobre lo que escribió: “Aquí sus bendiciones para Coahuila y algunos momentos inolvidables”.

La primera vez que Jiménez Salinas acudió al Vaticano fue el 15 de diciembre del 2022, cuando era secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado. La segunda ocasión que se encontró con el Papa fue el 11 de diciembre del 2024, cuando presidió una delegación de coahuilenses que llevaron un Nacimiento, cena y promoción del estado a la Santa Sede. “Siempre en los corazones de los coahuilenses. Descanse en paz Papa Francisco”, puntualizó en sus cuentas oficiales.

Refiere Padre Ledezma

‘Deja Francisco gran enseñanza’

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

El ministerio del papa Francisco fue una gran bendición para la Iglesia católica, con humildad y ternura guió a los creyentes para aumentar la fidelidad a Dios, señaló el padre Juan Manuel Ledezma, párroco de Catedral.

El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un “día triste”, como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol. Pero, por encima de ese “entusiasmo”, como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su “amor por el Ciclón”, su querido San Lorenzo de Almagro, el club azulgrana que fielmente siguió durante toda su vida. Esa pasión nació precisamente gracias al club argentino, porque su padre jugó con esa divisa, incluso antes del título de 1946, y los domingos familiares incluían no sólo la misa de rigor, sino visitas frecuentes al Gasómetro, como se conocía al antiguo estadio del club. Jorge Mario Bergoglio soñó un día con ser futbolista, mucho antes de ser sacerdote y ensalzar al deporte como parte de su prédica apostólica. “El deporte en la comunidad puede ser una gran herramienta misionera, donde la iglesia está cercana a cada persona para ayudarla a ser mejor y conocer a Jesucristo”, reiteró. La Asociación del Futbol Argentino (AFA) anunció este lunes la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo por el fallecimiento del papa Francisco. Otros clubes, como Boca Juniors, River Plate o Racing Club, además del Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, también recordaron la fi-

z El papa Francisco recibió camisetas de equipos como el Santos Laguna.

Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...”.

San Lorenzo de Almagro Club de futbol

gura de Francisco. Asimismo, ayer se sumaron los homenajes de los astros del balonpié, como Lionel Messi, quien expresó su pesar por la muerte este lunes del papa Francisco, en un mensaje en el que afirmó que su compatriota hizo del mundo “un lugar mejor”. “Un papa distinto, cercano, argentino... QEPD (Que en paz descanse). (…) Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”, añadió.

Una de las últimas referencias deportivas de Jorge Mario Bergoglio se centró en los Juegos Olímpicos de París. Días antes de la inauguración, durante el tradicional mensaje del Angelus, hizo votos porque la justa sirviera para “unir pacíficamente a personas de diferentes culturas”.

“Nos legó un testimonio de una fe viva, un corazón misericordioso y una incansable dedicación a los más pobres y olvidados. Su pontificado fue un llamado constante a la fraternidad, al cuidado de la creación y a construir una Iglesia cercana al dolor humano y confiada al amor divino”, precisó. Cuestionado sobre la enseñanza del papa Francisco que más ha marcado su vida sacerdotal, el titular de la parroquia de la Catedral de Santiago recordó los instantes que lo marcaron durante el papado de Francisco. También recordó que apenas el pasado 12 de diciembre, tuvo la oportunidad de ser parte de la Delegación de la Diócesis de Saltillo, que encabezada por el obispo Hilario González García, estuvo en la Básilica de San Pedro, donde se instaló un Nacimiento, y de fodo la imagen de la Catedral. “Fue muy emotivo, no solamente por la cercanía al Papa, sino también por el ministerio de Dios entre entre nosotros los mexicanos presentes en la Basílica, por la imagen de la Santa Virgen, del Romano Pontífice, un privilegio muy grande para quienes estuvimos ahí, con ese Nacimiento, que tuvo como fondo la imagen de la Catedral de Santiago, y sí bien no son mensajes verbales, sí tienen un gran significado”. A pregunta expresa sobre el camino que tomará la Iglesia católica, luego del fallecimiento de su Santidad, el padre Juan Manuel Ledezma consideró: “Tal como el papa Francisco lo dijo, es muy in-

Creo que ningún otro Papa tuvo a su alcance tantas herramientas, como son las redes sociales, para llevar su mensaje del Evangelio. (…) Que el legado del Papa Francisco siga dando fruto en cada corazón que acogió su palabra de paz, justicia y misericordia”.

Juan Manuel Ledezma Sacerdote titular de la Parroquia de la Catedral de Santiago.

Nos deja un mensaje de esperanza, fraternidad, justicia y la confianza de que somos hijos de Dios, y finalmente ponemos nuestra vida en sus manos”.

Pilar Escalona Trabajadora de la Diócesis de Saltillo.

Fue un gran pastor, siempre luchando por la paz y los pobres. Mi familia lo quiere mucho y tuvimos la oportunidad de verlo en Ecatepec, dejándonos recuerdos muy bonitos que no vamos a olvidar”. Yolanda Serna Martínez Ama de casa

cierto el futuro (…) comentando que el futuro no nos pertenece, lo que sí es nuestro es el Evangelio, y en él debemos de actualizarnos siempre” e hizo un llamado a orar “para que Dios nos conceda el Papa que necesitamos”.

Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
z El padre Ledezma destacó el legado que deja el Papa latinoamericano.
Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes
Foto: Zócalo Adrián Fuentes

Internacional

ATENTA CONTRA COMUNIDAD HISPANA

Dan cadena perpetua a tirador de El Paso

Se declara culpable el agresor para evitar la pena de muerte

AGENCIAS

Zócalo | El Paso, Tex.

Patrick Crusius, responsable de asesinar a 23 personas en un tiroteo masivo ocurrido en 2019 en un Walmart de El Paso, Texas, fue condenado a cadena perpetua por el juez Sam Medrano.

El pistolero que realizó el ataque argumentando una invasión de hispanos hacia la unión americana se declaró culpable ante las autoridades.

“Al comenzar a pasar tu vida en prisión, debes saber que tu misión fracasó. No debilitaste a esta comunidad, la fortaleciste”, dijo el juez al tirador durante la audiencia que se llevó a cabo en el Palacio de Justicia del Condado de Enrique Moreno.

Juicio resuelto Cursius, de 26 años, se declaró culpable de los cargos a cambio de escapar a la pena de muerte; esta oferta permitió resolver el juicio de manera más rápida, a petición de los familiares de las víctimas, pues de otra manera el proceso judicial -ya marcado por varios cambios de fiscal- se habría prolongado otros años.

Con ello, el criminal reconoció que, el 3 de agosto de 2019, manejó más de 10 horas desde su casa de Dallas hasta un Walmart de El Paso para disparar al azar contra clientes de la tienda y transeúntes, latinos en su enor-

z En internet, el joven anunció su atentado como respuesta a la “invasión hispana de Texas”.

Celebra SRE z La Cancillería de México celebró la condena a cadena perpetua determinada por una Corte estatal de Texas z “La SRE se solidariza con todas las víctimas de ese terrible acto y con sus familias que, por años, buscaron justicia”, agregó la Cancillería en un boletín.

Crimen de odio z El hombre dirigió específicamente su “ataque terrorista” contra integrantes de la comunidad hispana.

me mayoría.  En internet, el joven anunció su atentado como respuesta a la "invasión hispana de Texas"; retomó parte de la propaganda antimigrantes de Donald Trump y vituperó contra la próxima toma de control de la econo-

Propone conversación bilateral

Está Putin ‘listo’ para negociar con Ucrania

El Presidente ruso, Vladimir Putin, propuso ayer conversaciones bilaterales con Ucrania por primera vez, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo que Kiev estaba deseoso de discutir el cese de los ataques contra objetivos civiles.

Aunque Zelenskiy no respondió directamente a la propuesta, subrayó en su discurso nocturno que Ucrania “estaba dispuesta a cualquier conversación” sobre un alto el fuego que pusiera fin a los ataques contra civiles.

n

Agencias

Incendian camiones en Chile

Condena China ataque a planta hidroeléctrica

23

personas fueron asesinadas en el terrible tiroteo

mía y las instituciones por los hispanos.

Demanda Harvard a Trump

La Universidad de Harvard demandó al Gobierno del presidente Donald Trump para detener el congelamiento de más de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones después de que la institución dijera que desafiaría las exigencias del Gobierno federal de limitar el activismo en el campus. En una carta enviada a Harvard este mes, el Gobierno de Trump había solicitado amplias reformas gubernamentales y de liderazgo en la Universidad, así como cambios en sus políticas de admisión.

n Agencias

Foto: Zócalo Agencia

El ataque incendiario la madrugada del domingo al predio industrial donde se edifica la central hidroeléctrica Rulcahue, en el sur de Chile, que dejó destruidos más de medio centenar de camiones, provocó la reacción vehemente del Gobierno de China, pues el proyecto pertenece a capitales del país asiático. La Embajada de China divulgó una declaración condenando lo sucedido y exigiendo al Gobierno "una investigación exhaustiva y la implementación de medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de empresas chinas en Chile".

Le roban 3 mil dólares

‘Bolsean’ a jefa de Seguridad de EU

EFE

Zócalo | Washington DC.

Una persona le robó el bolso a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con 3 mil dólares en efectivo, mientras cenaba en un restaurante en Washington, según avanzaron ayer algunos medios. El domingo por la noche, mientras Noem cenaba en un restaurante de la capital estadunidense, la secretaria fue víctima del hurto de su bolso, en el que además de dinero en efectivo, que había extraído para invitar a su familia a cenar, también llevaba cheques en blanco y su documentación.

El Servicio Secreto explicó a la CNN, quien primero informó del robo, que las imágenes

z La secretaria se encontraba en un restaurante de hamburguesas del Centro de la capital.

muestran a un hombre blanco con una mascarilla quirúrgica, a quién aún no han identificado, llevándose el bolso. Dentro también estaba su permiso para acceder al departamento que lidera, su carnet de conducir y maquillaje.

Edición: Gustavo Ochoa
Foto: Zócalo | Agencias

Desatan balaceras horror en Monterrey

Una sangrienta jornada se vivió desde la madrugada y durante la tarde de ayer en el Área Metropolitana

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey

Durante los últimos minutos de la noche del domingo, la madrugada y tarde de ayer se registraron incidentes violentos que dejaron un saldo de tres personas asesinadas, dos más lesionadas e intensas movilizaciones policiacas en la zona norte de Monterrey, pero también en el municipio de Escobedo.

El primero de los tiroteos se registró en la colonia Valle de Santa Lucía, entre las calles Lucio Blanco y Javier Huitmea, donde fueron acribillados dos hombres que se encontraban fuera de un domicilio.

De acuerdo con los reportes, el ataque ocurrió cuando llegaron sujetos con armas largas en un vehículo y se posicionaron frente a ellos para comenzarles a disparar. Uno de los rafagueados murió y el otro quedó herido, por lo que después fue atendido por paramédicos de Protección Civil.

El segundo incidente que se registró durante la madrugada fue en el sector de Plutarco Elías Calles, donde un hombre y una mujer convivían al exterior de una casa entre la

Cae mujer al fondo de una tumba en NL

Mientras visitaba la tumba de un familiar en el Panteón del Roble de Monterrey, una mujer resultó lesionada al caer en una fosa, presuntamente cuando se venció con su peso una loza de concreto en la que estaba parada. Luego de ser sacada del fondo, la lesionada fue atendida en el sitio, para después ser llevada a una revisión médica.

n Agencia Reforma

4

balaceras se registraron desde la madrugada hasta la tarde de ayer

3

personas perdieron la vida en los ataques armados

3

personas lesionadas se registraron, una de ellas con una herida grave en la cabeza

calle Decreto Presidencial y Transmisiones. Ahí, los dos amigos recibieron los impactos de arma de fuego, del cual el hombre terminó sin vida y la mujer con una herida en la cabeza.

Matan a hombre y ubican camioneta en Escobedo El hallazgo de un cuerpo sin vida con aparentes signos de violencia fue reportado ayer en un terreno baldío ubicado en la colonia Santa Martha, sobre la avenida Las Torres, a escasos metros del cruce con Camino Real. El descubrimiento fue reportado alrededor de las 15:00 horas, tras visualizar el cuerpo, muy cerca de un paso peatonal. Asimismo, minutos después fue localizada una camioneta con impactos

Chocan grupos criminales

Saldo rojo en Semana Santa

z Érick Cavazos Cavazos, director de Protección Civil de NL advir-

tió que la Semana Santa 2025 dejó un saldo de 14 muertos. Tan sólo en carreteras se reportaron 10 personas fallecidas y 33 que resultaron lesionadas.

z La agresión a balazos se registró a metros de una base de Fuerza Civil en la colonia Independencia.

z Por otro lado, hubo tres personas que se ahogaron al vacacionar en manantiales, arroyos y otras zonas acuáticas, así como una persona que perdió la vida realizando senderismo. Foto: Zócalo

de bala abandonada en el municipio de Escobedo. De acuerdo con una fuente policial, el vehículo Chevrolet, también tenía un pasamontañas, casquillos y una cubeta con púas ponchallantas. El hallazgo fue realizado alrededor de las 15:40 horas de ayer en la avenida República Mexicana y Quintas de los Manzanos, en la colonia Quinta de Anáhuac.

Policías municipales recibieron el reporte del vehículo con placas SET116A, el cual estaba abandonado y registraba varios impactos de bala.

Zócalo

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en Zacatecas indicó que dos personas fueron asesinadas a balazos en un ataque armado registrado la tarde del pasado domingo en las inmediaciones del ejido Los Griegos, en el municipio de Luis Moya. De acuerdo con las versiones de las autoridades, el incidente con armas de fuego se habría tratado de un enfrentamiento entre grupos criminales antagónicos y fue presenciando por los habitantes de la comunidad quienes, por el miedo de ser alcanzados por las balas, buscaron refugio dentro de sus hogares y centros de trabajo. A través de redes sociales se difundieron algunos videos que daban testimonio de los intercambios de disparos de armas automáticas y de la persecución de vehículos a alta velocidad.

z El incidente armado fue captado con videos en redes sociales, por lo que las autoridades desplegaron un intenso operativo.

Al ser alertadas las autoridades, se desató una intensa movilización de elementos estatales, municipales y federales, aunque cuando acudieron no encontraron más personas heridas o sin vida, pero sí localizaron un automóvil dañado con dos cuerpos. Fuentes oficiales confirmaron hasta la mañana de ayer el ingreso de los dos cadáveres a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), los cuales permanecen en calidad de no identificados.

Sobrevive a un ataque jovencita de 14 años

A unos metros de una base policial de Fuerza Civil, en la colonia Independencia de Monterrey, una adolescente de 14 años fue atacada brutalmente a tiros ayer afuera de su domicilio, minutos antes de las 17:00 horas, y resultó gravemente herida. El tiroteo se registró en el cruce de las calles Embajadores, entre prolongación Tamaulipas y prolongación Coahuila, por lo que fue trasladada de urgencia por sus familiares a un hospital de la localidad.

Sin avances sobre su feminicidio

Recuerdan a Debanhi a 3 años de su muerte

EL UNIVERSAL Zócalo | Monterrey, NL.

A tres años del feminicidio de Debanhi Escobar Bazaldúa, sus familiares ofrecieron una misa en su memoria ayer en el municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León.

La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, en la colonia Roble San Nicolás.

A la iglesia llegaron los padres de la joven de 18 años, cuyo cuerpo fue encontrado en una cisterna del Motel Nueva Castilla, en Escobedo.

El padre de la estudiante de leyes, Mario Escobar, denunció que hasta el momento, las autoridades no le han mostrado avance de las investigaciones por presuntos actos de corrupción al interior de las instituciones.

“Muchas autoridades corruptas hicieron mal su trabajo, hay que recordar nombres como Rodolfo Salinas, como Gustavo Adolfo Guerrero, Griselda Núñez y como muchos

personajes que estuvieron en esta investigación. Por eso nos fuimos a la FGR, porque no teníamos garantía con esas personas corruptas, que sigo diciendo hay mucha

Son conocido como ‘Los Didis’

La policía de Guadalupe logró la captura de seis ladrones de vehículos. De acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Pública, los integrantes de la banda denominada “Los Didis” fueron arrestados en un operativo y persecución desde Guadalupe hasta Juárez. Junto con los detenidos se aseguraron 85 dosis de mariguana y dinero en efectivo.

n Agencia Reforma

gente buena, pero con las que nos topamos no sirven para nada”, señaló Escobar. Asimismo, la familia consideró que algunos testigos aportaron pruebas en su momento, pero ninguna se hizo válida por parte de la Fiscalía de Nuevo León.

“La gente está amenazada, gente que a lo mejor está escondiendo algo, gente corrupta, sabemos que todavía hay gente buena, pero también hay gente corrupta adentro de las fiscalías”, concluyó.

z Tras la balacera en Escobedo se ubicó una camioneta abandonada.
AGENCIAS
| Luis Moya, Zac.
Foto: Zócalo Agencias
Capturan a 6
Foto: Zócalo
Agencias
z La madre de Debanhi informó que en las próximas semanas buscará reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum para dar seguimiento al feminicidio de su hija.

z Existe un posible aumento de abstencionismo al existir otra identificación oficial diferente a la credencial de elector.

Prevén impacto negativo

Temen abstencionismo con CURP biométrica

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) expuso los impactos que tendrían en el padrón electoral y la credencial para votar las reformas enviadas por la Presidencia de la República para crear una nueva CURP con datos biométricos, así como para la búsqueda de personas desaparecidas.

Entre los principales puntos de atención está un posible aumento de abstencionismo al existir otra identificación oficial diferente a la credencial de elector, así como una baja de confianza de la ciudadanía hacia el padrón electoral.

La presidenta Claudia Sheinbaum envió su propuesta de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición

z La colocación de cámaras es una muestra del nivel de complicidad del crimen con el Gobierno.

‘Halconea’ crimen con 10 mil cámaras

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El crimen organizado ha logrado monitorear con cámaras de video ciudades en 23 estados de la República y, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad, tuvo la capacidad de instalar 9 mil 597 equipos, lo que equivale a montar casi tres veces el C5 del estado de Guanajuato.

Los equipos fueron desactivados y asegurados por las Fuerzas Armadas, pues la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incautó 8 mil 653 cámaras de videovigilancia en el primer bimestre del 2025.

Aseguradas De enero a febrero los elementos de la Defensa Nacional aseguraron en Guanajuato 5 mil 320; en Sinaloa, mil 27; en Veracruz, 538; en Zacatecas, 502, y en Sonora, 179, entre otros. En tanto, la Guardia Nacional (GN) del 1 de enero de 2020 a febrero de 2025 desactivó 275 videocámaras, sin precisar los estados.

La Secretaría de Marina aseguró 669 videocámaras de 2024 al primer bimestre de 2025. En Veracruz, 576; Sonora, 37, y Puebla, 22, entre otros estados, según estadísticas de las dependencias proporcionadas vía transparencia. Por ejemplo, en el caso de Guanajuat,o el C5 cuenta con 4 mil 300 puntos de videovigilancia.

estados reportaron decomisos de cámaras clandestinas

Pagan deuda con presa El Cuchillo

Denuncian agricultores que Conagua realiza desfogues, pese a que dijeron que no lo harían

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cd. Victoria, Tam.

Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsquedas de Personas y a la Ley General de Población. En la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, el titular del área, Alejandro Sosa, señaló que un análisis preliminar considera los impactos de la iniciativa presidencial relacionados con el padrón electoral y la credencial para votar, así como en identificación de personas desaparecidas.

“Dentro de los impactos también hemos considerado algunas situaciones que, por ejemplo, podrían generar un impacto negativo en la confianza ciudadana en relación con el manejo de sus datos personales por parte del INE”, dijo.

Aunque la Conagua y el Gobierno de Nuevo León niegan que la presa El Cuchillo se use para abonar al adeudo de agua que México tiene con Estados Unidos, los reportes oficiales confirman que el embalse, principal fuente para el consumo humano del área metropolitana de Monterrey, ya se utiliza con ese propósito. Al menos 79.2 millones de metros cúbicos del río San Juan, donde se ubica El Cuchillo, fueron entregados a Texas, según consta en el informe más reciente de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), con corte al pasado domingo.

La cantidad es el 69% de los 114.3 millones de metros cúbicos de la cuenca del río Bravo que México ha abonado en lo que va del actual periodo

anual 2024-2025, que acaba en octubre próximo y cierra el ciclo de entregas de cinco años por el tratado binacional de 1944.

Revelan Pese a ello, productores de Tamaulipas revelaron la semana pasada que Luis Carlos Alatorre, delegado regional de la Conagua, les pidió su apoyo para desfogar al menos 115 millones de metros cúbicos más de El Cuchillo para entregárselos a agricultores del sur de Texas.

De acuerdo con el reporte de la CILA, México ha entregado en total 633 millones de metros cúbicos a Estados Unidos, apenas el 29% de los 2 mil 158 millones que el país debe enviar entre el 2020 y el 2025. Se trata del primer año de este ciclo quinquenal en el que el afluente aparece en el reporte Asignaciones de Agua a Estados Unidos, ya que el San Juan se registró en ceros en los periodos 2020-2021, 2021-2022, 20222023 y 2023-2024.

z Al menos 79.2 millones de metros cúbicos del río San Juan fueron entregados a Texas.
Foto: Zócalo |
Agencias

GOLPE AL

Cae con 400 kilos de cristal oculto en latas de mangos

Descubren militares metanfetamina escondida ‘en almíbar’

AGENCIAS

Zócalo | Ensenada, BCS

Un hombre originario de Culiacán, Sinaloa, fue detenido por militares del Ejército Mexicano en Ensenada, Baja California Sur, tras haberle hallado en inspección más de 400 kilos de metanfetamina, ocultos dentro de latas con etiquetas de mangos en almíbar.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el aseguramiento se realizó entre el 16 y el 20 de abril, durante una revisión a la unidad vehicular en la que viajaba el detenido. En el interior, los militares localizaron diversas latas que simulaban contener fruta procesada, pero que en realidad ocultaban droga.

En total, se decomisaron

427 kilogramos de metanfetamina, aunque no se detalló el valor comercial de la droga, que podría alcanzar cifras millonarias. La persona detenida portaba una camiseta roja al momento del arresto y fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes.

Tomada de redes

Foto: Zócalo

Hasta el momento, no se ha informado si el sujeto tiene vínculos con algún grupo del crimen organizado. La SSPC tampoco dio a conocer su nombre ni su edad.

Además de este aseguramiento, autoridades informaron que en Baja California

Descubren 5 fosas clandestinas

Durante la jornada de búsqueda del fin de Semana Santa en La Paz, Baja California Sur, el Colectivo de Búsquedas por La Paz localizó cinco fosas clandestinas, sumando cinco nuevas osamentas que serán entregadas a familiares. Los trabajos se realizaron en coordinación con autoridades estatales; se informó que las madres buscadoras recibirán apoyo para cubrir los gastos funerarios.

fueron arrestadas 16 personas más por delitos diversos, entre ellos portación de armas, posesión de droga y otros delitos. Cinco de los detenidos son ciudadanos estadunidenses, incluyendo uno relaciona-

La Fiscalía General de Sinaloa abrió una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, con relación al hallazgo el pasado fin de semana, del cuerpo de una mujer, cerca de la playa La Escopama, en el municipio de Mazatlán, lo que la convierte en la mujer número 21 que es asesinada en forma violenta en este año.

Se presume que la víctima fue privada de la vida varios días antes por asfixia; se busca verificar su identidad, pues los peritos en criminalística recogieron cerca de la playa, en el puerto, una bolsa con dos teléfonos celulares y una identificación oficial a nombre de María Paulina “N”, con domicilio en la ciudad de Guasave.

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se abrió una investigación por los hechos del pasado Sábado de Gloria en el municipio de Huajúmbaro, donde pobladores fueron captados en video interactuando con presuntos miembros del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En video se observa a habitantes lanzando agua a sujetos armados que viajaban en camionetas, de fondo música en vivo, como parte de las costumbres locales de Semana Santa. Ramírez Bedolla calificó estos actos como parte de una estrategia propagandística del crimen organizado para aparentar cercanía con la ciudadanía. Lamentó que las comunidades festejen a quienes los violentan y extorsionan, y denunció que se trata de una forma de apología del delito. Dijo que los narcotraficantes buscan mostrarse como parte de la sociedad, pero en realidad generan violencia y sufrimiento.

Un hombre fue abatido por policías municipales en Guadalajara tras agredir a su pareja, disparar un arma de fuego y robar un vehículo para huir. El incidente comenzó en la colonia Santa Cecilia, donde el sujeto atacó a su cónyuge y disparó cuando un vecino intentó intervenir, despojándolo de su automóvil. Luego de una persecución de más de 10 kilómetros, el agresor intentó embestir a los oficiales, lo que llevó a que le dispararan; una bala en la pierna le causó una hemorragia fatal. En el vehículo se encontró un arma de fuego calibre .38 súper.

z El cargamento de metanfetamina iba escondido en latas etiquetadas como alimentos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias

Arden 1.5 millones de litros de hidrocarburos

Provoca quema de pastizales llamas que alcanzan depósitos usados por Pemex

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El director general de Protección Civil de Tabasco, Armando Pulido Pardo, informó que por el incendio provocado por la quema de pastizales a las afueras de Villahermosa, Tabasco, se quemaron más de un millón 500 mil litros de hidrocarburos del sector petrolero.

El fuego comenzó a las 15:30 horas del domingo, apuntó el funcionario, alrededor de una zona industrial sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas, que avanzó rápidamente por los efectos del viento hacia el lugar en el que se encontraban almacenados los hidrocarburos.

“En ese perímetro se tenían almacenados gran cantidad de hidrocarburos, en su mayoría un tipo de aceite especial o mezclado que se utiliza en el sector petrolero, para Petróleos Mexicanos, del área de exploración y producción, que se utiliza principalmente aquí en ubicaciones de pozos terrestres”, indicó el funcionario en conferencia de prensa.

Foto: Zócalo Agencia

z La extremidad llevaba una cartulina con un mensaje de amenaza.

Crimen en Edomex

Hallan cabeza cercenada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | La Paz, Edomex

Una cabeza cercenada fue encontrada en la colonia El Pino, en el municipio de La Paz, Estado de México. La extremidad estaba oculta en una mochila sobre avenida Medrano y Buendía, a la altura de una subestación de la CFE.

Antes del amanecer fue descubierta por vecinos, pues encima tenía una cartulina con un mensaje de amenaza. El sitio fue resguardado por agentes municipales mientras se llevaron a cabo los peritajes y las primeras indagatorias del caso.

Foto: Zócalo Agencias

Contagio en Oax.

Muere bebé de tos ferina

Un bebé de menos de un año murió por tos ferina en Oaxaca, donde ya se han registrado 26 casos de esta enfermedad. A nivel nacional suman 696 contagios y 37 defunciones. Autoridades de salud exhortaron a revisar esquemas de vacunación y aseguraron que hay abasto suficiente de biológicos. n Agencias

“Derivado de que este material es altamente inflamable, y con la temperatura de la radiación del fuego, se produjo un incendio de una magnitud extraordinaria. Aproximadamente calculamos que la cantidad quemada son más de un millón 500 mil litros de este tipo de aceite inflamable”, agregó. El incendio provocó una intensa cortina de humo que se alzó por varios metros de altura, se expandió por un área de al menos 15 hectáreas y no fue controlado sino hasta la media noche. Las autoridades no revelaron el nombre de la compañía afectada, pero en las inmediaciones se encuentra ubicada la empresa Setin Tred, que precisamente brinda servicios y fabricaciones en el área de mantenimiento especializado a la industria de perforación y producción de pozos petroleros; no se registraron lesionados. Pulido Pardo indicó que tras el incendio se detectaron una serie de anomalías, por lo que será abierta una investigación. “La vamos a coordinar con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del estado, la ASEA, que regula a nivel nacional a estas empresas, en coordinación con el Instituto de Protección Civil, y

los compañeros de Fiscalía del Estado para poder hacer la investigación”, apuntó.

z El siniestro generó una columna de humo de varios metros y el fuego se extendió por 15 hectáreas.
Foto: Zócalo

z Las iniciativas están pendientes de ser aprobadas.

Presenta Castro 3 iniciativas

Aclara aportes como legislador

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

A través de un comunicado enviado a este medio, el diputado federal por el Distrito 7 con sede en Saltillo, Antonio Castro Castro, solicitó su derecho de réplica para aclarar su trabajo como legislador por Morena, después de que se diera a conocer que durante 8 meses de periodo legislativo no ha entregado ninguna iniciativa. De acuerdo con la información proporcionada por “Tony”, entre septiembre y enero la bancada de su partido se dedicó a apoyar la plataforma de leyes y reformas enviadas por el Ejecutivo federal.

Aprobación pendiente

z Las anteriores iniciativas todavía no se ven reflejadas en la gaceta legislativa porque no está actualizada.

Cae indígena por doble feminicidio

Catean el domicilio del presunto asesino

EL UNIVERSAL

Zócalo | San Juan Chamula, Chi.

Un indígena tzotzil originario del municipio de San Juan Chamula, fue detenido por su vinculación en el doble feminicidio de las hermanas Deysi y Rosa Valeria, de 14 y 18 años, cuyos cuerpos fueron abandonados en la madrugada del sábado en una zona boscosa.

El diputado aseguró que en su caso ha presentado 3: la de regulación de cobranzas extrajudiciales; la titulación gratuita e inmediata para egresados de universidades públicas y la equidad en el acceso de la educación superior.

A partir de febrero los legis ladores comenzaron a presentar sus iniciativas propias.

En conferencia de prensa, el fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que fue detenido por elementos de la Fiscalía de Tabasco, Vicente “N”, cuando viajaba a bordo de un vehículo del transporte público en el tramo Villahermosa-Huimanguillo, cuando pretendía huir hacia la Península.

Por la mañana de este lu-

nes se realizó un operativo en el que participaron elementos de la VII Región Militar, Guardia Nacional y Policía Estatal, en la cabecera municipal de San Juan Chamula, en la casa donde vivía el feminicida, pero sólo se halló una camioneta Volkswagen, Teramont, de color negro, con placas DNJ 470F.

Cateo

En la unidad fue hallada un arma de fuego calibre 9 mm, que se habría usado para asesinar a las jóvenes. En la casa en donde vivía con su cónyuge fueron hallados dos vehículos más.

Llaven Abarca explicó que la noche del viernes, las hermanas salieron de su hogar, para dirigirse a una negociación, pero minutos después se suben al vehículo que ma-

Desconoce

Testigos

z Llaven Abarca informó que un testigo pudo ver el momento en que Rosa Valeria y su hermana suben a la camioneta de lujo, ella como copiloto y la adolescente en la parte de atrás. z Explicó que Vicente y Rosa Valeria sostenían una relación pasional, por lo que la principal línea de investigación es un crimen pasional.

nejaba Vicente, con el que convivieron por dos horas. Fue entonces que Vicente sostiene una discusión por celos con Rosa Valeria, de 18 años, a la que decide asesinar junto a su hermana Deysi, de 14 años.

Petro motivos

Retiran visa de EU a Presidente de Colombia

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que la Administración de Donald Trump le revocó la visa y no puede viajar a Estados Unidos. “No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, manifestó el Mandatario colombiano. El Presidente Petro hizo el anuncio durante el Consejo de Ministros de este lunes, aunque no se conocen los detalles ni el alcance de la medida. n

Foto: Zócalo Agencias
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
z Las hermanas subieron al auto de Vicente.
Foto: Zócalo Cortesía

Deportes

¡Tiene Saraperos un muy débil arranque!

Tras la primera serie en Durango, la Nave Verde regresa a Saltillo con estadísticas nada alentadoras

Los más ponchados n Oswaldo Arcia 5 n Alejandro Mejía 5 n Fernando Villegas 4 n Johnny Santos 3 HABRÁ CASA LLENA EN EL FRANCISCO I. MADERO

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Después de 2 derrotas y apenas 1 victoria en entradas extra ante Caliente en la primera gira de Saraperos en la Temporada 2025, la Nave Verde tratará de calmar las aguas tras ser exhibido en Durango. Saraperos llega a la tradicional inauguración, ante un rival nada facil: Acereros de Monclova, que llega con la misma marca que el Dragón del Norte (1-2), en lo que será una nueva edición del Clásico Coahuilense.

Quedan a deber Saraperos sufrió de más ante Caliente , pues no sólo les arrebató la serie, sino que exhibió al relevo de la Nave Verde, que batalló para sacar los innings y evitar el daño del equipo de Durango, que les fabricó 24 carreras en sólo tres partidos. Otro problema que se ve en la serpentina de Saraperos, además de permitir muchas carreras, es el descontrol de los lanzadores, pues en tan

sólo los tres encuentros ante Durango, otorgaron 15 base por bolas, de las cuales sólo cuatro fueron de los abridores. En cuestión de ponches la estadística tampoco es muy alentadora, pues la serpentina del Dragón del Norte recetó 22 ponches a Durango, pero de estos 22, 12 fueron de Barreda, Mort y Sanabia, lanzadores abridores. Manny Barreda fue el abridor del Juego 1, lanzando 6.0 innings, donde permitió 2 carreras limpias, pero dejó el juego ganado, pero el relevo le jugó una mala pasada, y Jenry Mejía, Mario Meza y Yasin Chentouf, permitieron 10 carreras, en un encuentro donde el Sarape cayó 12-8. El segundo partido fue el mismo caso, pero le tocó a Zach Mort sufrir. El estadunidense lanzó 5.0 episodios, donde sólo permitió un imparable y dos carreras limpias, dejando el encuentro ganador, pero Danis Correa permitió 3 carreras limpias, cayendo de nuevo el Dragón del Norte

Inicia la pelea por los últimos boletos

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La fase regular del Torneo Clausura 2025 de Liga MX llegó a su fin. Antes de que se dispute la Liguilla, se llevará a cabo la instancia del Play In. Rayados de Monterrey, Pachuca, Pumas UNAM y Juárez son los equipos que buscarán su pase a los Cuartos de Final. Ayer, la Liga MX anunció las fechas y horarios para los enfrentamientos por los últimos dos boletos para Cuartos de Final.

El formato Play In de Liga MX funciona con un total de tres partidos. En los primeros

dos partidos se enfrentan el lugar 7 y 8 de la tabla general. El ganador de este encuentro accede a Liguilla. El segundo partido es protagonizado por el lugar 9 y 10 de la clasificación. El ganador de este segundo partido debe de enfrentarse al perdedor del primer partido. De este encuentro saldrá el ganador del último “boleto” a la Liguilla.

Los duelos El duelo del Play In (A) entre Rayados y Pachuca se jugará el domingo 27 de abril a las 19:30 horas en el BBVA. El equipo que resulte vencedor obtendrá el “premio” de

29

ponches recibió la ofensiva de Saraperos en la primera serie ante Durango, negociando sólo ocho bases por bolas

18

carreras son las que ha permitido el relevo de Saraperos en los primeros tres partidos de la campaña; los abridores han tolerado sólo seis

por marcador de 5-3.

Y en el tercer y último encuentro, aunque Saraperos consiguió la victoria 8-7 y el abridor Alex Sanabia sólo aguantó 1.2 innings de 2 carreras limpias, el relevo tampoco lució, pues Edwar Colina (2), Deolis Guerra (1), Mario Meza (1) y Kurt Heyer (1) permitieron carrera, aunque al final, Yasin Chentouf se quitó la espinita y cerró el encuentro.

También le falta En cuestión ofensiva, sólo Renato Núñez, Missael Rivera y Alex Mejía han conseguido volarse la barda, aunque los tres lo hicieron en el primer encuentro, después de ahí nin-

gún jugador de Saraperos ha podido dar el batazo grande. Además una constante es la desesperación que mostraron los jugadores en la caja de bateo, pues en los tres encuentros ante los brazos de Durango, los toletes Saraperos recibieron 29 chocolates, negociando únicamente ocho base por bolas.

Dura prueba Si bien es cierto, Acereros ostenta el mismo récord de 1-2 que Saraperos, pero la diferencia está en que los de Monclova sólo han recibido 11 carreras y han anotado siete, además, los juegos 2 y 3 de la serie inaugural que sostuvieron ante Tecolotes de los Dos Laredos, se definieron por diferencia de una carrera. Saraperos tiene una complicada serie inaugural ante Acereros, donde no sólo se juegan el orgullo del Clásico Coahuilense, sino que necesita dar destellos de aquella Nave Verde que se vio en pretemporada, que, hasta el momento, sigue sin ponerse en marcha.

La

enfrentar al América en la siguiente ronda. Los regios ganaron la oportunidad de buscar el pase a Cuartos de Final en casa tras ganar a León en la última jornada de la Fase Regular, además de combinarse con la derrota de los Tuzos ante Atlético de San Luis, lo que dejó a los dirigidos por Martín Demichelis en la séptima posición, una por encima de los

hidalguenses. En tanto, el cotejo por el Play In (B) lo disputarán Juárez y Pumas el mismo domingo 27 a las 17:00 horas en el estadio Olímpico Benito Juárez. El ganador de este encuentro entre Bravos y felinos se medirá en el partido del Play In (C) al perdedor del cotejo entre Rayados y Pachuca, para definir al último invitado pa-

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Tras la conclusión de la temporada regular del Clausura 2025 han empezado los cambios en Chivas. Ayer en conferencia de prensa se anunció que el director técnico Gerardo Espinoza no continuará en el cargo. El director deportivo Javier Mier, quien ingresó al cargo a medio torneo, tiene el respaldo de la directiva para continuar en sus funciones. Sin embargo, durante su conferencia de prensa, Mier confirmó que el proceso de Gerardo Espinoza al frente de las Chivas llegó a su fin y comenzarán la búsqueda de un nuevo DT.

El balance

Gerardo tomó el mando de Chivas apenas el pasado 4 de marzo del 2025 en sustitución de Óscar García Junyent, quien fue cesado de su puesto tras 10 jornadas del Clausura 2025. Espinoza firmó contrato únicamente por lo que quedaba del torneo.

Chivas quedó fuera de una etapa de Play In o Repechaje por primera vez desde el Clausura 2019, cuando terminó en la décima posición general. El Rebaño cortó una racha de nueve torneos consecutivos clasificando a dicha instancia. Espinoza deja su lugar al frente del Rebaño tras dirigir nueve partidos, divididos entre la Liga MX y la Copa de Campeones de la Concacaf, encuentros en los que consiguió dos triunfos, cuatro empates y tres derrotas, para una efectividad del 37 por ciento.

n Por primera vez desde el Clausura

Sagrado quedó fuera de una etapa de Play In o Repechaje.

VS JUÁREZ - PUMAS 17:00 horas / TUBI Domingo 27 de abril VS RAYADOS - PACHUCA 19:30 horas / TUDN Domingo 27 de abril

*El encuentro entre el perdedor de Monterrey y Tuzos y el ganador de Bravos y UNAM se jugará el sábado 3 de mayo, con horario por definir

ra la Liguilla del Clausura 2025, quien se estará enfrentando a Toluca en Cuartos de Final. En caso de empate tras los 90 minutos, habrá penales de manera directa, sin tiempo extra para definir al ganador.

Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
2019, el Rebaño
z Saraperos requiere un golpe de autoridad en la serie inaugural contra Acereros.
Foto: Zócalo Cortesía
z Gerardo Espinoza sólo estuvo al mando de Chivas nueve partidos entre Liga MX y Concahampions.
Foto: Zócalo Archivo

SE QUEDARON SIN LIGUILLA

¡Vuelta a la página!

El Saltillo Soccer aún no culmina la temporada, pero ya busca nuevo talento para sus filas

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Saltillo Soccer FC todavía no termina su calendario 24-25 en la TDP y ya se preparan para la nueva campaña. En el torneo que está por concluir, los Coyotes no tuvieron el resultado esperado, mismo que los dejó fuera de la Liguilla.

Con el enfoque de un mejor equipo, la directiva comenzó muy temprano el trabajo para el torneo 25-26, en el que buscarán superar el trago amargo de ocupar el octavo sitio del grupo 16.

Buscan un lugar

Ayer por la tarde, el equipo dirigido por Joel de León abrió una nueva visoria en la madriguera, a la cual convocaron a jugadores de la categoría 2004-2005 y 2006 para reforzar sus filas.

Dichas visorias concluirán

Lo dieron todo z Rodrigo Orellana, Irvin Briones y Diego Delgado estuvieron a prueba con el Mazatlán FC, esperando ganarse un lugar en el equipo de Primera División.

el próximo viernes 25 de abril y posteriormente la directiva dará a conocer a los jugadores

que avanzarán al siguiente filtro. Finalmente, el próximo 26 de abril, los caninos tendrán su último compromiso al recibir al CF Nuevo León.

Asimismo, fuera de la madriguera, Rodrigo Orellana, Irvin Briones y Diego Delgado, estuvieron una semana a prueba en El Encanto, casa del conjunto al Mazatlán FC, esperando resultados positivos para unirse al equipo sinaloense.

Interfiliales del Club León Rugen en el Nacional

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Club León Saltillo regresó a casa con un campeonato y un subcampeonato del Nacional de Filiales del Club León. El pasado fin de semana, los equipos de la categoría 2015, 2013 y 2011 de Saltillo, dirigidos por William González, estuvieron presentes en el certamen. Fueron los jugadores de la división 2011, quienes llegaron a la Final con racha invicta dentro del grupo Oro, en donde alzaron el título luego

de vencer a sus similares de Cozumel.

Otros resultados El subcampeonato fue obra de la clase 2013, grupo que también llegó sin derrotas al compromiso por el primer lugar, donde no tuvieron suerte y fueron derrotados por el representativo de Celaya.

Por otra parte, el cuadro 2015 salió bien librado en la ronda grupal, derrotó a Tacámbaro, Michoacán, en Cuartos de Final, cerrando su participación en semifinales tras ser dominado por Nuevo León.

z Hace días los ciclistas acudieron al primer reconocimiento de pista del

Aún hay folios para participantes

Pedalearán en El Jagüey

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Jagüey de Ferniza albergará la primera edición del MTB El Jagüey XCM 50, 30 y 5 kilómetros.

El equipo Tóxicos de Saltillo y Taller de Bicicletas El Osito, apoyados por la tienda Scott Sports Saltillo, el próximo 22 de junio celebrarán una nueva justa deportiva a la cual invitan a los ciclistas locales y foráneos.

Los pormenores

La competencia será en tres grupos, el primero en los 50 kilómetros, donde participarán los hombres en Elite, Gravel, E-Bike, menores de 30, 3144 y 45 y más, además de las mujeres, en menores de 35, 3647 años y 48 y más. El segundo grupo correspondiente a los 30 kilómetros, las categorías serán algo similares, agregando la competencia en pareja, mixto y li-

MTB El Jagüey z 22 de junio z Salida: 8:00 horas  z Costo: 380 pesos z Venta: Tienda Scott Sports Saltillo

CATEGORÍAS

50K z 30 años, 31-44 años y 45+ años, Elite, Gravel y E-Bike varonil z 35 años, 36-47 y 48+ años femenil 30K z 31 años, 32-44 años y 45-54 y 55+ z 35 y menores, 36 y más, pareja, mixto, libre 5K Infantil z 8 a 12 años

bre. Cerrando con el grupo 3, el cual será 5K infantil para ciclistas de 8 a 12 años. Los folios ya se encuentran a la venta únicamente en tienda Scott Sports Saltillo o bien al 844 292 6234 con un costo de 380 pesos, con lo cual el ciclista será acreedor a playera, número, hidratación y otros beneficios.

Destacan taekwondoínes locales

Regresan con los metales

Taewondoínes saltillenses regresaron con medalla del World Taekwondo Open 2025, celebrado en San Luis Potosí, donde acudieron más de 24 competidores de todos los países.

La delegación cosechó tres medallas de oro a cargo de Ana Quiroz, Abril Quiroz e Ian Sánchez en la modalidad de combate. Los metales plateados fueron obra de Hever Guzmán en combate y poomsae. Cerrando el medallero con Lía Quiroz y Joel Álvarez, quienes se quedaron con la presea de tercer lugar en la modalidad de combate.

n Nahomi Jaramillo

MTB El Jagüey.
z El Saltillo Soccer ya comienza a prepararse para la campaña 25-26 con nuevos talentos.
z El equipo contó con el apoyo de Iván Coronado, jugador de la Sub-17 que salió de las filas de Saltillo hace dos años.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía

Busca ‘Canelo’ revancha en 175

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez es la cara del boxeo a nivel mundial. A menos de dos semanas de su pelea contra William Scull, Álvarez confesó cuál es el combate que más desea tener en este momento. Para ello, el tapatío deberá salir de las 168 libras. En entrevista con The Ring Magazine, el pugilista se sinceró respecto al reto que quiere afrontar lo más pronto po-

sible. Una victoria ante este oponente “limpiaría” de alguna forma un número negativo en su récord como boxeador profesional (62-2-2). “Espero tener la oportunidad de tener esa revancha con (Dmitry) Bivol, es la única pelea en 175 (libras) que realmente quiero, pero ya veremos”. Sobre si haber perdido ante el ruso le generó molestia, Álvarez fue tajante: “No me molesta ¿sabes?”, respondió. El mexicano tomó la de-

z ‘Canelo’ dejaría las 168 libras para tener su revancha ante Bivol.

rrota como un aprendizaje y la oportunidad de demostrar su superioridad en el futuro. “Necesitas mostrar que eres mejor peleador que él”, ex- presó Álvarez sobre una charla interna con él mismo.

DURO CON LA AUTOCRÍTICA

¡Lanza Acevedo el dardo para Santos!

El arquero deja claro que los laguneros requieren de jugadores comprometidos y de calidad

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Clausura 2025 quedará para el olvido en la historia de Santos dado que terminó en la última posición de la tabla general, solamente hizo siete puntos de 51 posibles y el portero Carlos Acevedo reconoció el mal momento, además de lanzar un dardo al plantel actual. Acevedo sabe que el equipo lagunero debe aceptar lo que está pasando para poder cambiar el rumbo, pero para ello también es necesaria una renovación, puesto que, a la plantilla actual, desde su análisis, le hace falta “muchísima calidad”.

Las declaraciones

“Hay que ser muy objetivos y, para iniciar otro camino o para encontrarnos, hay que aceptar. Hace falta calidad en este plantel, muchísima, muchísima; hace falta mucho físico, hubo muchos lesionados, es increíble que nunca pudimos tener una defensa constante”.

“Creo que sí hacen falta ju-

y

gadores de renombre y hacen falta jugadores comprometidos; sobre todo físicamente aptos, porque no es normal que haya tanto lastimado en el equipo”, detalló Acevedo. El lagunero fue el aquero que más goles recibió en el Clausura 2025, con 36 tantos en contra, pero también fue el portero que más atajadas tuvo, con 64, incluso, al término del encuentro de anteayer, fue el único de jugador de Santos que salió entre aplausos.

A las primeras 10 personas que se presenten se les obsequiará un boleto doble para la Inauguración de la Temporada de Saraperos 2025.

goles recibió Carlos Acevedo
Santos en el Clausura 2025, siendo los más goleados
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z Carlos Acevedo declara que Santos necesita jugadores de calidad en la plantilla.

Ciudad

Cobra tragedia vida de 3 en volcadura

Reportan familiares la desaparición de una mujer que no ha sido trasladada a ningún hospital

ÉRICK BRIONES / MARU VALENCIA / SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Monclova

Faltaba mucho para llegar a su destino; 18 personas abordaron el autobús de la empresa Rivera Tours en Monclova, rumbo a Chiconcuac, Estado de México, a donde iban a comprar ropa para después venderla, pues son comerciantes. Viajaban niños con sus padres y adultos mayores cuando un accidente, que se reportó a las 15:00 horas de ayer, le arrebató la vida a tres personas. Un hombre de 49 años, llamado Horacio Alvarado Sandoval, murió en el lugar; la señora Martina Flores Martínez, de 62 años, falleció en la ambulancia cuando era trasladada al hospital, y su pareja murió en el Hospital General de Saltillo.

Triste escena

El sol entraba por las ventanas, las persianas iban abiertas para contemplar las montañas de la carretera 57; se oía música de un celular y de repente, vueltas, gritos, dolor. La tragedia alcanzó al camión de la empresa Rivera Tours en la carretera Matehuala-Saltillo, en el tramo de La Curva de los Monos, y quienes ansiaban llegar tendrán que esperar varios días más. El llanto de los niños se mezcló con las plegarias de ayuda; había gente atrapada entre los fierros, cuerpos tendidos en la tierra, en las pie-

dras, algunos inconscientes, y uno sin vida.

Devastadora experiencia

La ayuda arribó pronto, los heridos más graves fueron trasladados en helicóptero a hospitales de Saltillo, el Hospital General, la Clínica 2 del IMSS y el Materno Infantil.

Entre los lesionados venía el conductor, quien arribó al General en código rojo. En la camilla quedaron impresas las huellas del accidente: polvo, manchas de sangre, angustia. De acuerdo con uno de los paramédicos que trasladaron a los heridos, además de los tres fallecidos, el conductor y otro hombre ingresaron al nosocomio también en código rojo, es decir, graves. Los familiares, originarios de Monclova, se movilizaron al saber del accidente. Alrededor de las 6 de la tarde otra ambulancia arribó al General, una mujer joven, sin zapatos,

z Para ayudar en las labores de rescate, se movilizaron elementos de Nuevo León para salvaguardar la zona.

porque dicen que “esos siempre se pierden en una volcadura”; no se queja y casi no se mueve, pero se alcanzan a ver las lágrimas que ruedan por sus mejillas. Al Hospital Materno Infantil ingresaron dos pequeños, Leonardo, de 1 año, y Mateo, de 6; su madre, Viridiana García, de 24 años, quien era la más grave, iba inconsciente. Los niños fueron ingresados llorando, desorientados por no saber a dón-

de llevaban a la madre. El resto de los lesionados, pocos, realmente, alcanzaron a ser trasladados a Nuevo León, debido a que el accidente fue en la frontera entre Coahuila y su vecino.

Todos los que venían en el camión se conocían. Salieron hoy a las 11 de la mañana con rumbo a México y pensaban regresar el jueves por la tarde. No hemos podido hablar con nuestros familiares porque están delicados de salud, pero seguimos buscando a mi mamá. No aparece en ningún hospital y no sabemos nada de ella”.

María de Jesús Estrada Mtz.

Identificados

Los lesionados fueron identificados como:

z Ian Mateo Ávila García, de 6 años z Viridiana García Pulido, de 24 años z Leonardo Ávila García, de 1 año z Norma Alicia Maldonado Celestino, de 55 años z Yadira Terraza Estrada z María Rosaura Cerda Rojas, de 62 años z Rosario Terrazas, de 52 años z Maricela Fuentes Morales, de 66 años z Mario Reyes Jaramillo, de 42 años z Alondra Jazmín Gaona, de 39 años z José Armando Sánchez Reyes, de 48 años

Búsqueda

Tras el accidente, familiares de una mujer de 59 años reportaron su desaparición: z Aseguran que no ha sido localizada entre los lesionados, fallecidos u hospitalizados. z María de Jesús Estrada Martínez, hija de la mujer extraviada, declaró que cinco de sus familiares venían a bordo del autobús, incluyendo a su madre, de quien no han tenido noticias.

11 personas lesionadas

A juicio, incendiario de Huachichil n Página 4C

Consolida promesa con importantes acciones

Avanza Javier Díaz en movilidad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el firme objetivo de pasar menos tiempo en el tráfico y más tiempo con la familia, en sus primeros 100 días de Gobierno el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, ha puesto en marcha importantes acciones de movilidad. Ejemplo claro de ello es el programa Aquí Andamos Gratis, en el que las y los ciudadanos accederán a 2 rutas troncales de manera gratuita, así como los cambios viales en El

Uno de los principales compromisos de campaña fue mejorar la movilidad, le dimos un nuevo enfoque al Instituto de Movilidad Urbana Sostenible incluyendo en esta estrategia a peatones, ciclistas y automovilistas, todo con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez”.

Javier Díaz González Alcalde

Sarape y adecuaciones en diversos cruceros de la ciudad. También se puso en marcha el operativo vial de El Sarape, con el que se ahorra has-

ta 10 minutos transitando por Luis Echeverría de sur a norte, en el tramo de Otilio González a Nazario S. Ortiz, y en el que se tarda apenas 3 minutos

2 menores hospitalizados

en incorporarse de Fundadores hacia Luis Echeverría norte. Asimismo, arrancaron los trabajos para agilizar los cru-

ceros en los bulevares Mirasierra y Revolución, así como en Jesús Valdés Sánchez y Luis Donaldo Colosio.

Edición: Liz Hernández / Coedición: Rolando Espinosa
Familiar
Fotos: Zócalo | Érick Briones Gerardo Ávila Salvador Martínez Agencias
z Tras confirmarse el fallecimiento del hombre, el lugar fue acordonado por elementos de la Policía Municipal de Galeana y de la Guardia Nacional.
z La escena de la tragedia se registró cuando los viajeros iban rumbo a Chiconcuac, Edomex.

z De acuerdo a los vecinos, el olor se presenta únicamente por las noches y es más fuerte en la calle Sierra Hermosa.

Descartan quema de basura

Continúa el mal olor en Hacienda Narro

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Los malos olores persisten en la colonia Hacienda Narro, aseguraron los vecinos, quienes están cansados de esta situación, pues cada vez su salud empeora y no pueden descansar a consecuencia del hedor. Ya son 12 las noches en las que tienen que cerrar ventanas para evitar que el aire contaminado entre a sus hogares, pero ni así logran evitar los malestares, pues afirman que el olor es muy penetrante.

Autoridades ya realizaron varios recorridos por la zona para

Acciones

Autoridades descartaron que hubiera quemas al aire libre que pudieran estar provocando los malos olores: z Por ello, se comprometieron con la ciudadanía a continuar con los recorridos de vigilancia y de investigación de forma permanente con la finalidad de darles una solución. determinar cuál es la fuente de estos malos olores, pero hasta el momento no se ha encontrado.

ALERTA EN ZONA BOSCOSA

Dejan turistas basura regada

Recolección en calle no preocupa, pero en los pueblos mágicos representa un golpe para el ambiente

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

A pesar de las continuas recomendaciones y de las sanciones a las que se podían hacer acreedores, los visitantes dejaron toneladas de basura en su visita a la sierra de Arteaga durante el periodo vacacional de Semana Santa. En la orilla de las carreteras y en las zonas boscosas del pueblo mágico se observan desechos de todo tipo, además de las toneladas de basura que se reunieron en los comercios, restaurantes y áreas

z El servicio de recolección pasará en sus horarios normales.

públicas de las comunidades rurales.

Afecta al ambiente

La basura de los pueblos no representa un problema, pues el sistema de recolección trasladará los desechos al relleno sanitario, lo que alerta es la basura regada por las áreas naturales.

Las botellas de plástico, latas de cerveza y envolturas de comida representa un peligro para la flora y la fauna de la región.

Los envases de vidrio pueden provocar un incendio por el efecto lupa, mientras que las bolsas de basura atraen a los animales a la orilla de la carretera, donde pueden ser atropellados.

Contaminan

Tras un recorrido por los distintos cañones se observó que…

z La mayor acumulación de basura se registró al inicio de la carretera a Los Lirios, donde los visitantes y turistas utilizaron el arroyo como basurero.

z También quedaron desechos regados a la orilla de la carretera 57 y en la 112, que lleva a San Antonio de las Alazanas.

Asimismo, se ha encontrado plástico y aluminio al interior de animales a los que se les ha practicado autopsias tras ser localizados sin vida.

Fotos: Zócalo
| Jerson Cardozo
Foto: Zócalo
Archivo
z Los residuos que preocupan son los que están en las zonas boscosas.

Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil mayores

Consolida Gobierno más beneficios para las y los coahuilenses y sectores vulnerables

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En Coahuila se han realizado más de 5 mil estudios de laboratorio gratuitos en los 133 centros de salud urbanos y rurales gracias a la Tarjeta de la Salud Popular, destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Detalló que el servicio de laboratorio ha sido implementado como un beneficio exclusivo de la Tarjeta de la Salud Popular, con el objetivo de brindar una atención integral a los beneficiarios, principalmente para detectar y atender enfermedades crónicas como diabetes, de manera oportuna desde las unidades de primer nivel de atención médica.

Apoyos constantes

El Gobernador resaltó que estos apoyos son posibles gracias al impulso de programas como el Gran Programa de Salud Popular, con el que se rehabilitaron y equiparon los 133 centros de salud urba-

Cortesía

z Ruba es la desarrolladora de vivienda líder en México en términos de ingresos, utilidad y rentabilidad.

Foto: Zócalo

z De acuerdo a los resultados, el doctor brinda el tratamiento para el seguimiento.

nos y rurales, al igual que los 14 Hospitales Generales. “Para brindar los beneficios con los que nuestra gente cuenta actualmente, hicimos un estudio minucioso sobre las áreas de oportunidad en las unidades médicas, para ver aquello que se debía mantener y lo que se podía mejorar, y con esto arrancamos con la rehabilitación para llevar a Coahuila al siguien-

te nivel en materia de salud”, señaló.

Por su parte, el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, informó que los estudios de laboratorio que se realizan son preventivos y de monitoreo, y se solicitan una vez que el médico en el Centro de Salud así lo indique.

Así mismo Aguirre Vázquez exhortó a la población de adultos mayores sin de-

rechohabiencia y que cuente con su tarjeta, acercarse a su centro más cercano para control y seguimiento.

“Es muy importante acudir con su médico para prevenir y detectar de manera oportuno enfermedades que no son visibles, sobretodo para atender rápidamente al paciente y garantizar una calidad de vida sin dejar de lado su salud”, indicó.

Los detalles n Los estudios que se realizan son biometría hemática, hemoglobina glucosilada, química sanguínea y antígeno prostático, examen general de orina. n Sólo se requiere presentar la Tarjeta de la Salud Popular, luego el médico programa la cita para que el personal de salud acuda a la unidad para recolectar y trasladar las pruebas de sangre al laboratorio. n Los resultados se tardan entre 24 a 48 horas en ser entregados en la misma unidad en la que se realizó la prueba.

Los estudios básicos de laboratorio son un servicio sin precedente en nuestra entidad. Esto es parte de nuestro Gobierno, innovar en salud pública para que las y los coahuilenses tengan acceso a un servicio de atención médica completo y digno”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En el primer trimestre del año, Ruba mantuvo su tendencia positiva con crecimiento en todos sus indicadores operativos y financieros, según datos contenidos en el primer informe trimestral de 2025, presentado el 16 de abril a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En este periodo, la empresa registró incrementos de 16.8% en ingresos, 14.3% en utilidad neta y 8.6% en viviendas escrituradas en relación con el mismo periodo del año anterior. Además, en este primer trimestre se logró escriturar 2 mil 602 viviendas; la vivienda de interés social creció 6.5% en unidades, mientras que la vivienda media y residencial creció 10.2%.

Cifras positivas n Las viviendas escrituradas en el segmento de interés social representaron el 45%, generando el 25% de los ingresos. n El segmento medio y residencial representó el 55% de las unidades, generando el 75% de los ingresos. n La utilidad neta tuvo un crecimiento del 14.3%, con un margen neto del 9.6%, prácticamente igual al registrado en el mismo trimestre de 2024.

Foto: Zócalo
Cortesía

Cortesía

Foto: Zócalo

z Según la OCDE, México es el país que más tiempo le dedica al trabajo: 500 horas más al año que el promedio, sin contar el uso de transporte. Invitan a una velada

Luchan colectivos

por reducir jornada laboral

Cada vez más personas y colectivos reclaman la reducción laboral de 48 horas semanales a 40, por el derecho a tener descanso y más tiempo libre. Por ello, Cine Pirata SLW convoca a una velada recreativa, en vísperas del Día del Trabajo, y para celebrar a los niños.

La cita es el miércoles 30 de abril a las 7 de la tarde en la Estación Libertad, ubicada

Se ha hecho común idealizar el desgaste. Se nos hace creer que es una señal de profesionalismo, pero, ¿quién sale realmente beneficiado?”.

Cine Pirata SLW | Colectivo

Victoria esquina con Acuña, en el Centro Histórico, frente al extinto Cinema Palacio.

Será procesado por incendiario

Darían a Juan casi 10 años en la cárcel

DURÓN

LUIS

Zócalo | Saltillo

Juan “N”, ubicado como el principal sospechoso de iniciar el incendio en la sierra de Huachichil, en Arteaga, será judicializado ante las instancias penales donde se le iniciará un proceso penal por el delito de incendio forestal.

Así lo dio a conocer el delegado en la Región Sureste de la Fiscalía General del Estado, Julio Loera, quien señaló que hoy se realizaría la audiencia inicial contra el detenido.

Decidirán su futuro

Dentro de la carpeta de inves-

z En la sierra quedaron miles de troncos quemados y secos por la tragedia ambiental.

tigación abierta contra Juan “N”, hay una serie de entrevistas en las que se identifica como el posible causante del incendio que consumió 240 hectáreas de bosque y pasti-

Combatido

Brigadistas lograron controlar el siniestro al 100% durante la tarde de ayer: z Participaron 61 brigadistas apoyados por 4 unidades de reacción rápida, un camión de bomberos, 2 pipas, 2 unidades tipo calabaza y una retroexcavadora, así como un helicóptero que realizó 45 descargas de agua.

zal en la sierra de Huachichil.

De ser encontrado culpable, Juan podría alcanzar una pena de hasta 9 años de prisión debido a las hectáreas consumidas.

Para evitar cualquier incidente, se mantendrá una vigilancia permanente durante los próximos días.

TOBÍAS

Las 3 B

Enmuchas ocasiones cuando acudimos a un supermercado a realizar algunas compras, hay quienes le llama “el mandado”, otras personas más le dicen “la nota”, o bien, hasta “la lista”, nos hemos encontrado con ciertos productos que tienen como marca la misma marca del supermercado, a estos productos se les conoce como “marcas blancas” o marcas de distribuidor. Este tipo de política comercial, en la cual el distribuidor, es decir, el supermercado, adquiere el producto directamente en la fábrica y le coloca su nombre es una acción comercial que cada vez tiene una mayor participación en el mercado debido en gran medida a la buena calidad con la cuenta el producto y el precio accesible al cual se vende, convirtiéndose en una clara opción ante la inflación.

Las marcas blancas han ganado mercado no sólo en México sino en el mundo entero; de hecho, en Europa, el comercio de este tipo de productos representa el 50% del total de las compras que se realizan. Pero, regresando al mercado mexicano, este tipo de marcas se han convertido en un motor para el consumo; 70% del crecimiento de los productos con marca blanca se debe al crecimiento del consumo, es decir que consumimos más. Durante el año pasado, las ventas de estos productos tuvieron un aumento del 11.4% respecto al 2023. Desde la crisis económica causada por la

pandemia del Covid-19 debido a la “alta” inflación que se presentó en la mayoría de las economías, los consumidores hemos cambiado nuestros hábitos de compras, buscando de manera racional el mejor productor al menor precio. Por su parte, las empresas fabricantes de las marcas blancas, que son las mismas empresas que elaboran los productos de marcas “comerciales”, obtienen utilidades económicas con las marcas blancas, pues el producir y comercializar un producto que no requiere publicidad es mucho más barato.

Para darnos una idea del gasto o inversión que realizan las grandes marcas comerciales en publicidad puedo señalar que Procter & Gamble, la gigante propietaria de marcas como Ariel, Tide, Pampers, Always, Gillette, y muchas más, gastó en el 2024 la cantidad de 9 mil 600 millones de dólares. Entonces, las marcas blancas le permiten a esta empresa llegar con sus productos al mercado final sin la necesidad de realizar un gasto en publicidad. Además, con las marcas blancas o marcas de distribuidor se ha logrado que una mayor cantidad de consumidores puedan acceder a productos de excelente calidad, sin importar el nivel socioeconómico.

Bien podríamos afirmar que las marcas de distribuidor o las marcas blancas son en realidad las marcas de la 3B: bueno, bonito y barato.

Homopoliticus FRANCISCO
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Fotos: Zócalo
| Gerardo
Ávila
z
z Juan “N” fue detenido el sábado.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

z Debido al robo de cable, se dañó una bomba clorificadora en el pozo de agua La Minerva, lo que dejó sin agua a miles de personas. ‘Daremos con los responsables’

Dejan ladrones sin agua cinco colonias

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez se comprometió a resolver el robo de cable a instalaciones hidráulicas del municipio, que dañaron una bomba clorificadora en el pozo de agua La Minerva, y que dejó sin agua a cinco colonias del poniente de la ciudad.

“Estoy abierto el diálogo, y si hay alguna situación personal o incluso grupal en contra de su servidor, lo podemos resolver y tratar cualquier tema”, dijo, luego del incidente.

La noche del domingo, un grupo de personas aún no identificadas atentó contra el pozo que abastece a los sectores Lomas de Villasol, Luis Donaldo Colosio, Cañadas del Mirador y El Mirador, en donde viven más de 2 mil 500 personas. La intervención inmediata del personal de la Empresa de Aguas y Saneamiento (EMAS) con apoyo de trabajadores municipales, logró restablecer gradualmente el

z Se aseguró que aún hay disponibles tinacos y bombas de agua.

‘Todo un éxito’

Beneficia programa a 250 familias

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El programa municipal Tinacos a Bajo Costo ha tenido gran demanda entre la población, pues en lo que va del año, al menos 250 familias compraron uno, y 180 más, adquirieron equipos de bombeo de agua, aseguró el titular de Desarrollo Social, Humberto García Zertuche.

“El alcalde Tomás Gutiérrez, está contento porque los ramosarizpenses han respondido a este programa, que pide como único requisito, que la persona compruebe vivir en la ciudad y sólo tiene que mostrar una identificación oficial o un comprobante de domicilio”, dijo.

Las familias interesadas, explicó, sólo tienen que acudir a las oficinas de Desarrollo Social, ubicadas en la Presidencia Municipal, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

2 mil 500

personas se quedaron sin agua durante varias horas desde la noche del domingo

servicio, que dejó varias horas sin agua este amplio sector habitacional. “Con estos delitos no le hacen un daño al Alcalde, por el contrario, le hacen daño a la ciudadanía. Llegaremos hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables”, expuso Gutiérrez Merino, quien agregó que el propósito es prevenir futuros incidentes que comprometan la prestación de este servicio básico.

El Edil destacó que va a defender el agua de Ramos Arizpe y reafirmó el compromiso de su Administración de garantizar el suministro del vital líquido y de buscar justicia para que encuentren a los autores de los daños ocasionados en el pozo de La Minerva.

DESDEÑA INSTRUCCIÓN DEL ALCALDE

Bloquea funcionario apoyo a deportista

Director del Deporte debía gestionar recursos económicos para joven futbolista

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

A pesar de que el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, dio una instrucción clara de apoyar económicamente a un deportista de la localidad, para viajar a un torneo en Colombia en fecha próxima, el director del Deporte Municipal, Leonardo Saucedo Vitela, desobedeció dicha indicación.

El frustrado apoyo sería para el futbolista y portero ramosarizpense, Alexis Torres Rocha, quien no tiene recursos para viajar y jugar con un equipo de Saltillo que representará a México en la Copa Intercontinental a celebrarse en Bogotá, del 19 al 23 de junio próximo.

El deportista de 15 años, quien cursa el tercer año en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 97, del sector Parajes de los Pinos, no sólo es guardameta, sino también juega la posición de delantero, y es un prospecto natural para incorporarse a cualquier oncena de reserva de algún equipo profesional del futbol mexicano.

Torres Rocha tiene la esperanza de que el Jefe de la Comuna sí lo vaya a ayudar para poder realizar su viaje y jugar con sus compañeros del Club Necaxa Saltillo, que ganaron un torneo nacional

Proyecta 27 mdp para recarpeteo

y con él, su boleto para participar en la competencia sudamericana. “El señor Leo se comprometió a hablarme o enviarme un mensaje por WhatsApp para ponernos de acuerdo y ver cómo me apoyan”, dijo el futbolista, quien agregó que el edil Tomás Gutiérrez dio instrucciones al funcionario y este sigue sin cumplirlas. Actualmente, Alexis Torres no sólo le ayuda a su papá a

Impulsa Tomás Gutiérrez

la modernización vial

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

metros cuadrados de vialidades serán rehabilitados con este programa Foto: Zócalo

El compromiso del alcalde Tomás Gutiérrez con el desarrollo urbano de Ramos Arizpe se consolida con el programa Tramos de Recarpeteo, una estrategia de gran calado para modernizar la infraestructura vial del municipio, mejorar la movilidad urbana y elevar la calidad de vida de miles de familias. Con una inversión proyectada en 27 millones de pesos, el programa —que tiene el apoyo del gobernador Manolo Jiménez—, contempla la rehabilitación de 100 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica en unas 20 vialidades estratégicas en distintos sectores del municipio, que atenderán las solicitudes de la ciudadanía. “Estamos decididos a transformar Ramos Arizpe, y nuestras calles son el punto de partida. Estas obras no son promesas, son acciones concretas que responden a lo que la gente realmente necesita y que cuentan con el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez”, afirmó el alcalde Tomás Gutiérrez, durante el arranque de obra en la colonia Valle Poniente. Desde su inicio en enero, Tramos de Recarpeteo ha impactado ya arterias clave como el bulevar Manuel Acuña, la avenida Federalismo, la calle Valle Poniente, y recientemente, la vialidad Mariano Morales y el bulevar Anal-

z En Dinolandia disfrutaron grandes y chicos de las actividades que allí se ofrecen, siendo los dinos robot los más entretenidos.

100 mil

co, sumando miles de metros cuadrados de pavimento rehabilitado con asfalto caliente. Gutiérrez Merino señaló que el avance de esta obra pública no sería posible sin el respaldo de la ciudadanía: “Gracias a las y los ciudadanos responsables que pagan su predial y nos hacen llegar sus inquietudes, estamos haciendo que las obras lleguen donde más se necesitan. También es clave el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Sa-

linas, con quien trabajamos en equipo para lograr más por Ramos Arizpe”, destacó el Edil. Durante el arranque de cada etapa, el Alcalde ha estado acompañado por funcionarios del Ayuntamiento, como el secretario de Embellecimiento Urbano, César Flores Jiménez, regidores y habitantes de las colonias beneficiadas, reflejo de un Gobierno cercano y participativo que escucha y actúa. Tramos de Recarpeteo es sólo una de las acciones con las que la Administración municipal busca consolidar una ciudad funcional, segura y moderna, capaz de responder a su crecimiento demográfico y económico, con vialidades que estén a la altura del dinamismo de sus ciudadanos.

El señor Leo se comprometió a hablarme o enviarme un mensaje por WhatsApp para ponernos de acuerdo y ver cómo me apoyan”.

Alexis Torres Deportista

elaborar carnitas de puerco y venderlas en un modesto local al poniente de la ciudad, sino que también se contrata para ser mesero en eventos sociales. El joven futbolista reconoció que desde los 4 años pateó por primera vez un balón, y desde entonces ha practicado este deporte hasta recibir la oportunidad de formar parte del Club Necaxa, que dirige Raymundo Salazar, a quien reconoció por enseñarle más técnicas para ser mejor jugador.

Asueto con saldo blanco en Ramos

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

La Semana Santa concluyó con un saldo blanco y un ambiente de sana convivencia, gracias al trabajo preventivo y operativo de las autoridades municipales, en coordinación con el Gobierno del Estado, y sobre todo al comportamiento ejemplar de los ciudadanos que disfrutaron de las festividades con responsabilidad. Desde el primer día del periodo vacacional, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Dirección de Protección Civil y Bomberos trabajaron de manera estrecha con corporaciones estatales y federales como la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, desplegando operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del municipio, especialmente en los ejidos, parajes recreativos, carreteras y centros turísticos. Los resultados hablan por sí solos: Dinolandia recibió a cerca de 10 mil visitantes; en el parque Aqua Ramos, se registró una afluencia superior a las 4 mil personas; el Museo de Historia fue visitado por casi 8 mil personas, consolidándose como uno de los espacios culturales favoritos durante esta temporada. Además, más de 25 mil personas acudieron a los ejidos de Paredón, San Miguel, Las Encinas y otros poblados, donde disfrutaron de cabalgatas, rodeos y bailes, mientras que la presa Palo Blanco, uno de los destinos naturales más visitados, recibió a cerca de 2 mil personas.

z El joven portero, Alexis Torres Rocha tiene la esperanza de que el Jefe de la Comuna sí lo vaya a ayudar para poder realizar su viaje.
z Leonardo Saucedo

Lanzará UAdeC app hecha por alumnos

Zócalo

La Universidad Autónoma de Coahuila apuesta a la profesionalización de sus estudiantes, y para que adquieran experiencia antes de graduarse y pongan a prueba sus conocimientos, impulsan proyectos que ellos pueden desarrollar y, de paso, ahorrarse lo que les costaría contratarlos por fuera.

De ahí que alumnos de la Facultad de Sistemas crearan una plataforma para la credencialización digital, que estará lista para el próximo semestre, en donde ex Lobos y trabajadores también podrán registrarse y obtener beneficios con empresas, bolsa de trabajo

y programas educativos.

El rector Octavio Pimentel

Martínez informó que la aplicación será gratuita y estará disponible para los sistemas operativos IOS y Android.

“La aplicación la estamos desarrollando con gente dentro de la Universidad, va a estar lista para agosto o septiembre, no va a tener ningún costo, sólo lo que cueste subirla a internet”, dijo.

z Los ganadores serán revelados en la Gala de los III Premios Mágicos por Excelencias, que tendrá lugar en Baja California el 1 de mayo.

Va estado por la excelencia

Buscan presea que reconocerá la belleza que hay dentro del estado

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

ahora compite contra la Ciudad de México y con Querétaro capital. Asimismo, también están nominados los ocho pueblos mágicos que tiene Coahuila, algunos de los cuales ya han ganado este premio en ediciones anteriores. Credencialización

En la edición de este año de los Premios Ciudades de Excelencia, entre los finalistas están Saltillo en la categoría Ciudad de Excelencia, y los ocho pueblos mágicos de Coahuila en las categorías Cultura, Enología, Paleontológica, Religión, Deporte, Naturaleza, Patrimonio y Sustentabilidad. La edición de este año del Certamen dio a conocer a las ciudades finalistas de sus 13 categorías, entre las que resaltan ocho municipios de Coahuila, para los que abrió su página para la votación abierta por parte de toda la ciudadanía. Reconocidos En esta ocasión, en la categoría Ciudades de Excelencias, encabeza la lista el municipio de Saltillo, que ya ganó la presea en el 2024 y busca repetir la hazaña;

Nominadas

Los municipios coahuilenses nominados son: n Múzquiz, finalista en la categoría de Ciudad de Cultura. n Arteaga, en la categoría de Ciudad de Deporte. n Parras de la Fuente, en Ciudad de Enología. n Candela participa en la categoría de Ciudad de Naturaleza. n General Cepeda, en Ciudad de Paleontología y Arqueología. n Guerrero, en Ciudad de Patrimonio y Arquitectura. n Viesca, en la categoría de Ciudad de Religión. n Como Ciudad de Sustentabilidad, participa Cuatro Ciénegas.

z El rector señaló que con la credencial digital se ahorrarán trámites e impresiones, y que todos los servicios estarán al alcance de un clic.
Foto: Zócalo Cortesía

Seguridad

Sólo hubo daños materiales

Por salvar a un perrito provoca fuerte accidente

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

El conductor de una van chocó contra un automovilista que se frenó para no atropellar a un perrito. Los hechos, que ocurrieron en el periféri- co Luis Echeverría Álvarez, sólo dejaron daños materiales. El choque ocurrió al rededor de las 10:00 horas de ayer, cuando Jesús Guajardo Aguilar, de 45 años, conducía un Dodge Neón con dirección al

sur por la mencionada vía. El hombre asegura que cuando llegó al puente que está a la altura de la calle 2 de Abril, de la colonia Provivienda, un perrito saltó desde una camioneta, y para evitar atropellarlo, frenó de golpe y se detuvo a la mitad de la vía. Justo en el momento, Román Valentín Zamora, de 25 años, quien manejaba una van de Transportes Géminis, ya no pudo detenerse debido a que conducía a exceso de ve-

z El “vaquero” fue trasladado en vehículo particular al Hospital General, donde permanecía internado en espera de estudios médicos.

Graves lesiones por monta fallida

Lo pisa un toro; su vida corre peligro

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un hombre de 24 años, que participaba en un rodeo en el ejido Agua Nueva, resultó lesionado luego de que el toro le pisó la cabeza, por lo que se mantiene hospitalizado, en espera de una cirugía.

Eduardo Hernández García, habitante de la colonia San Pedro de los Pinos, señaló que acudió a dicho lugar al rodeo con motivo de la Semana Santa, donde decidió participar montando uno de los más peligrosos toros.

Luego de varios segundos sobre el pesado animal, y ante la mirada atónita de los asistentes, Eduardo cayó al suelo donde el toro le pisó la cabeza, dejándolo inconsciente sobre el ruedo.

Sus amigos se acercaron y lo sacaron a una zona segura, donde, tras recobrar el conocimiento, le realizaron diversas

Parte médico

z Los médicos determinaron que presentaba fractura nasal, así como trauma de cráneo y una herida en el pómulo derecho.

preguntas, percatándose de que perdió la noción del tiempo, por lo que decidieron trasladarlo en vehículo particular al Hospital General. Los médicos le ordenaron diferentes estudios para establecer con exactitud sus padecimientos, determinando que presentaba fractura nasal, así como trauma de cráneo y una herida en el pómulo derecho.

El paciente debía ser evaluado por especialistas, para establecer el tratamiento y procedimiento al que será sometido, para garantizar su salud, y reducir las afectaciones que pudiese sufrir tras el accidente.

Lo manda directo al hospital

locidad, y colisionó contra el Neón y lo proyectó contra los muros de concreto.

El sedán quedó atravesado en el carril izquierdo, mientras que el responsable se detuvo en el carril derecho, ocasionando kilométricas filas de tráfico.

Oficiales de Tránsito Municipal arribaron de inmediato y abanderaron el lugar para prevenir otro accidente, mientras que una grúa remolcó los vehículos del sitio y consignaron el choque al Ministerio Público.

Juega última partida: muere de un infarto

Testigos aseguran que de pronto se desvaneció y cayó al suelo; nada pudieron hacer

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

De un infarto fulminante, un hombre de la tercera edad falleció ayer lunes en las instalaciones del Biblioparque Norte, en esta capital, a donde habría acudido a ejercitarse.

De acuerdo con las investigaciones periciales, la víctima, a quien se le identificó como Hugo Straffon, de 72 años, acudió por la mañana a entrenar pádel en el mencionado complejo deportivo, ubicado en la colonia Brisas, al norte de la ciudad. Alrededor de las 12:00 horas, el hombre se desvaneció y se desplomó al suelo. Testigos de los hechos trataron de auxiliarlo sin lograrlo, por lo que optaron por llamar al Sistema Estatal de Emergencias, que envió al lugar a un grupo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes va-

Embiste a motociclista

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

El conductor de un servicio de vulcanizado móvil embistió a un joven repartidor en motocicleta, tras incorporarse sin precaución al Paseo de la Reforma, desde una calle de la colonia Provivienda. Como responsable del accidente quedó Brandon Rivas, de 30 años, quien alrededor de las 11:00 horas de ayer, se dirigía al norte sobre la calle De la Escuela, a bordo de una camioneta Nissan que es utilizada como vulcanizadora.

Cuando llegó a la lateral de Paseo de la Reforma, el conductor trató de incorporarse hasta el retorno y chocó contra Elvis Obregón, de 26 años, quien manejaba con vía libre una motocicleta Yamaha, con dirección al oriente. El motociclista cayó de golpe de su vehículo lesionándo-

se, mientras testigos informaban al Sistema de Emergencias, por lo que paramédicos de Cruz Roja acudieron a valorar al afectado, a quien trasladaron a un hospital.

Elementos de Tránsito tomaron conocimiento del accidente y esperaron el arribo de las aseguradoras para que los involucrados llegaran a un acuerdo para reparar los daños.

años, la edad de la víctima de presunto infarto fulminante

loraron al hombre, pero este ya no contaba con signos vitales. La zona de la tragedia quedó asegurada por la Policía Municipal, mientras que agentes de la Unidad de Investigación de Homicidios Violentos, de la Fiscalía

General del Estado, acudieron para realizar las indagatorias correspondientes. Los elementos de la Fiscalía tomaron conocimiento de los hechos, al mismo tiempo que se llevaron a cabo los peritajes, para posteriormente ordenar el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense, donde le realizarían la necropsia que mandara la ley, para determinar las causas oficiales del deceso.

Cazador imprudente, cazado

Se da una tiro por manipular un

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Un joven de 19 años resultó lesionado tras manipular de manera imprudente un rifle que pretendía utilizar para cazar, en un rancho cercano a San Antonio de las Alazanas, donde había pasado el fin de semana con su familia. Alejandro “N”, habitante de la colonia Luis Donaldo Colosio, en Arteaga, señaló que para las vacaciones de Semana Santa acudió a una cabaña, ubicada sobre la carretera estatal 112, antes del ejido en mención. El accidente ocurrió durante la noche del domingo, cuando Alejandro tomó el rifle y al intentar cargarlo, lo manipuló de forma errónea, provocando que se detonara frente a sus amigos y

rifle

familiares.

El balín impactó en el cuerpo de Alejandro, provocándole un intenso sangrado que alarmó a su familia, que de inmediato lo trasladarlo en un vehículo particular a un hospital privado. Los médicos informaron que el lesionado presentaba una herida de entrada sin salida en el muslo izquierdo, por lo que requería ser sometido a cirugía para la extracción de la bala, para lo cual realizarán estudios previos para establecer los riesgos y afectaciones.

Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes tomaron conocimiento del accidente y solicitaron una inspección pericial del lugar de los hechos, pues se determinó que la vida del joven corre peligro.

z El aparatoso accidente provocó que el tráfico vehicular se desquiciara por varios minutos.
z Agentes de la Unidad de Investigación de Homicidios Violentos, de la FGE, acudieron al lugar a realizar las indagatorias correspondientes.
z Elvis Obregón, de 26 años, quien manejaba la motocicleta de reparto, fue llevado por paramédicos a un nosocomio local.
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
Brenda
Basaldùa
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
Archivo

UNA DURA ELECCIÓN

Cónclave, en pos de un nuevo Papa

Echa un vistazo a la cinta que muestra la realidad que vive hoy el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El día de ayer marcó el fin de una era para la Iglesia católica con el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, en la residencia Casa Santa Marta, debido a complicaciones derivadas de una neumonía bilateral. Su muerte activó de inmediato el protocolo milenario: la sede papal queda vacante y el mundo vuelve su mirada a la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave para elegir a su sucesor.

En este contexto, la película Cónclave (2024), dirigida por Edward Berger, adquiere una relevancia inesperada.

La cinta inicia con la repentina muerte de un Papa –esta vez por un infarto– y el llamado urgente a los cardenales electores. Aunque la historia no especifica una fecha, la coincidencia con la actualidad es difícil de ignorar.

Protagonizada por Ralph Fiennes como el cardenal Thomas Lawrence, Cónclave retrata con intensidad el proceso secreto de elección papal. Los cardenales menores de 80 años se encierran sin contacto con el exterior, rezan, deliberan y votan hasta alcanzar una mayoría de dos tercios –hoy, al menos 90 de 135 votos posibles–. Sólo tras la aceptación del elegido, el humo blanco anuncia al mundo que

Atesoran su bendición

hay nuevo Papa. Más allá de la fidelidad al ritual, lo que ha cautivado a la audiencia es la trama política que se entreteje en el Vaticano. La aparición de un cardenal desconocido desencadena tensiones internas y revela secretos que sacuden a la curia romana. La cinta, galardonada con el Oscar a Mejor Guion Adaptado y el premio BAFTA a Mejor Película, ha sido elogiada por su atmósfera realista y su tratamiento dramático, rozando el documental.

En total, Cónclave obtuvo. “Vivimos en una época de crisis de la democracia. Las instituciones que solían unirnos ahora nos separan. A veces es difícil mantener la fe, y por eso hacemos películas”, comentó el director Edward Berger al recibir el BAFTA. Sergio Castellitto, quien interpreta al cardenal Tederesco, ya había adelantado la carga simbólica del filme en plena crisis de salud del Papa: “Este es un momento dramático para nosotros. En Italia

lo vivimos con mucha intensidad y estoy rezando (...). Pero hace que la película sea más interesante, porque hablamos del cónclave y probablemente pronto veremos uno real”,dijo durante los SAG Awards. Cónclave fue escrita por Peter Straughan y adaptada de la novela de 2016 de Robert Harris. Con una duración de dos horas, el filme se sitúa íntegramente en el Vaticano, siguiendo las tensiones y maniobras internas que emergen tras la muerte del pontífice. Aunque Cónclave no hace referencia directa al Papa Francisco, se suma al grupo de producciones inspiradas en el universo católico, como Las Sandalias del Pescador (1968), Amén (2002), Habemus Papam (2011) y El código Da Vinci (2006). En cambio, el pontificado de Jorge Mario Bergoglio sí ha sido abordado en obras como Los Dos Papas y el documental El Papa Francisco: Un Hombre de Palabra. Cónclave está disponible en Prime Video.

Un Papa que abrió las puertas a estrellas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Durante su pontificado, el Papa Francisco no sólo se reunió con líderes políticos y religiosos, sino que también abrió las puertas del Vaticano a figuras del entretenimiento. Actores, actrices y cantantes de distintas partes del mundo acudieron a audiencias privadas o eventos oficiales donde recibieron su bendición.

Nacido en Argentina como Jorge Mario Bergoglio, fue elegido en 2013 y se convirtió en el primero no europeo en más de mil 200 años.

En 2022, el cantante Carlos Rivera y su pareja la conductora Cynthia Rodríguez asistieron a una audiencia tras contraer matrimonio civil. Durante el encuentro, el Papa los bendijo personalmente y la pareja compartió imágenes del momento a través de sus redes sociales.

La actriz y exMiss Universo Ximena Navarrete también recibió la bendición papal junto a su esposo, Juan Carlos Valladares, durante su luna de miel en Roma. El momento fue registrado con fotografías y difundido en medios de espectáculos. En 2019, la conductora Yolanda Andrade reveló que recibió una bendición del Papa Francisco durante una visita personal a Roma, que coincidió con la celebración de su

z Angelina Jolie participó en los foros del Vaticano.

cumpleaños número 48. La conductora mexicana ha enfrentado diversos retos de salud en los últimos años. En 2023 reveló públicamente que fue diagnosticada con un aneurisma cerebral, condición que le ha causado malestares recurrentes, entre ellos fuertes dolores de cabeza y problemas en la vista. En otro contexto, la actriz Salma Hayek acudió en 2022 al Vaticano como parte de un evento organizado por la

Fundación Scholas Occurrentes. Durante esta visita, su hija Valentina recibió la bendición del pontífice, en una ceremonia educativa y cultural.

Estrellas mundiales

El Papa Francisco también tuvo acercamientos con artistas internacionales. El actor español Antonio Banderas fue recibido en una audiencia privada acompañado por su pareja, Nicole Kimpel. Por su parte, Leonardo DiCaprio sostuvo

Despiden famosos al Sumo Pontífice

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La sorpresiva muerte del Papa Francisco tomó por sorpresa al mundo y tras la noticia, varias celebridades tomaron sus redes sociales para dedicarle un mensaje al Pontífice.

Rey Carlos III “Mi esposa y yo estamos profundamente tristes (...). Sin embargo, nuestros corazones, aunque adoloridos, encuentran cierto consuelo al saber que Su Santidad pudo compartir un Mensaje de Pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con tanta devoción a lo largo de su vida y labor. “Su Santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su incansable compromiso con las causas comunes de todas las personas de fe, y con aquellos de buena voluntad que trabajan por el bien de los demás.

Whoopi Goldberg “Fue lo más cercano en mucho tiempo de alguien que parecía recordar que el amor de Cristo envolvía a creyentes e incrédulos. Se sentía más como el Papa Juan XXIII, quien hizo realidad la fe. ¡Sigue adelante, Papa Francisco, con tu amor por la humanidad y tu risa!”

Patti Smith

“Esta es una pequeña flor, un diente de león, humilde pero fuerte. La vi esta mañana y me conmovió. Adiós, querido Papa Francisco. La naturaleza, la poesía y el sufrimiento extrañarán a su campeón”.

Russell Crowe

“Un hermoso día en Roma, pero triste para los fieles. Descanse en paz, Francisco”.

Antonio Banderas

Muere el Papa Francisco, muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados.

Robin Roberts

una reunión con el pontífice para hablar sobre el cuidado del medio ambiente, y Angelina Jolie participó en foros del Vaticano relacionados con la educación y los derechos de la infancia. Estos encuentros reflejan el interés del pontífice argentino por entablar diálogos con diversos sectores de la sociedad, incluyendo el ámbito artístico, y por utilizar esos espacios como plataformas de reflexión y construcción colectiva.

“Es muy triste despertar con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. Fue un honor estar en su presencia por segunda vez en 2016, cuando visité el Vaticano para una conferencia sobre opciones de curación con terapias con células madre. una causa muy cercana a mi corazón. Fue verdaderamente el Papa del pueblo y tendremos una amplia cobertura de su vida y legado toda la mañana en @GMA”.

Eva Longoria

“Descanse en paz, Su Santidad, el Papa Francisco. Gracias por ser un aliado para muchos de nosotros y por defender a los marginados. Su compasión, bondad y humildad siempre serán recordadas”.

Sylvester Stallone

“¡Un hombre maravilloso! ¡Descansa en paz, santo padre!”

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z La cinta inicia con la repentina muerte de un Papa y el llamado urgente a los cardenales electores.
z Ralph Fiennes interpreta al cardenal Thomas Lawrence.
z El Papa Francisco dio la bendición Urbi et Orbi antes de partir.
Fotos: Tomadas de redes sociales
z Carlos Rivera acudió con Cynthia Rodríguez.
z Salma Hayek acudió junto a su familia a ver al Papa.
z Ximena Navarrete y su marido.

Retoma la música

Bunbury, incansable

Confiesa el cantautor español que piensa retirarse hasta los 90 años

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Han pasado casi tres años desde que Enrique Bunbury se retiró momentáneamente por motivos de salud. Probar esa distancia del público le dejó claro que si se despide, será ahora hasta los 90 años.

“No seguiré después de los 90. Es que tengo cosas que hacer después”, bromeó ayer el intérprete de Lady Blue, en encuentro con medios.

La pausa que tomó fue obligada por problemas respiratorios que hoy sabe eran causados por una sustancia presente en el humo usado en los shows. Desde que volvió a cantar sin ese elemento, no ha tenido ningún problema.

Si el artista aún se ve mucho tiempo en activo es porque mantiene su carrera bajo sus términos y condiciones.

El español sabe que la industria que conoció se ha transformado y ahora se puede promocionar su arte en conciertos o mostrando su desayuno en redes sociales, por lo que confía en que puede tomar los caminos que lo hagan sentir cómodo y evitar aquellos que no le gusten.

“Yo sigo en el momento creativo, quiero seguir creando y de alguna forma me rebelo contra algunas frases hechas dentro de la industria musical. Una de ellas es que un artista tiene que estar constantemente encima del escenario para poder vivir de la música; yo estoy haciendo cada vez menos conciertos.

“Otra es que ya no es momento de álbumes sino de singles, y yo insisto en sacar

z El rockero estrenará este viernes el disco Cuentas Pendientes. álbumes porque creo que es una fórmula de recopilar un momento creativo de un artista. Un artista puede tener una segunda y tercera edad en la industria siendo creativo, los discos no dejan de ser interesantes porque vayas cumpliendo años”, comentó. Su creatividad se ha traducido recientemente en discos, como lo son Greta Garbo (2023) y su próximo lanzamiento, Cuentas Pendientes, que liberará este viernes. De su nuevo material ha presentado los sencillos Para Llegar Hasta Aquí, Las Chingadas Ganas de Llorar y Te Puedes a Todo Acostumbrar, que considera una buena manera para introducir a sus fans a su próxima etapa sonora.

“Vengo de discos que eran más contemporáneos, donde había electrónica, otra forma de entender la música mirando hacia el presente, incluso intentando avanzar cosas. Es-

te disco de alguna forma mira hacia atrás en las raíces de la música que me interesa.

“Greta Garbo miraba al rock y el soul de los 70, pero en este disco miro a la música de raíz, la música popular hispana y latinoamericana, buscando esa tradición del folklore. Como me interesa el presente, me interesa la grandeza de la música en nuestro idioma”, remarcó el que fuera vocalista de Héroes del Silencio.

Bunbury dice que su próxima gira, Huracán Ambulante Tour, lo tiene con un pie en el presente y otro en el pasado. Por un lado en esta promoverá su más reciente producción y por otro, celebra los 20 años de su banda Huracán Ambulante, con la que tendrá un reencuentro.

Su gira lo traerá a México en junio: el 7 toca en Querétaro, el 10 en el Auditorio Citibanamex y el 25 en el Estadio GNP.

z La californiana se presentaría el 1 y 2 de mayo en la Arena Guadalajara, pero el recinto aún no está listo.

Cancelan shows

Lamenta Katy Perry no cantar a tapatíos

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

Katy Perry se pronunció sobre la cancelación de sus conciertos del 1 y 2 de mayo en la Arena Guadalajara y señaló directamente que el recinto no está terminado y no es seguro para recibir su espectáculo ni al público.

A través de una historia publicada en su cuenta oficial de Instagram, la artista replicó el comunicado de prensa de Zignia Live –empresa promotora de los conciertos– y agregó un mensaje personal en el que explicó su postura tras conocer la situación del recinto.

“Lamentablemente, me enteré de que la construcción de la Arena Guadalajara no estará completa para los shows programados la próxima semana, lo cual incluye los míos del 1 y 2 de mayo”, escribió Perry.

La cantante detalló que envió a su equipo técnico al lugar para comprobar si existía alguna alternativa que permitiera seguir adelante con los conciertos.

“La semana pasada envié a mi equipo a la Arena para asegurarme de que no hubiera algo que pudiéramos hacer para que esto sucediera, pero fue evidente, cuando llegaron, que el lugar no estaba listo ni era seguro para recibir mi show ni a una audiencia”, afirmó.

Perry expresó que la decisión final está fuera de sus manos, aunque lamentó lo ocurrido.

“Ojalá pudiera arreglar esto, pero está fuera de mi control. Ustedes significan el mundo para mí y todos hemos estado en un viaje tan hermoso juntos que estaré pensando en cómo puedo crear algo especial para los fans en Guadalajara en el futuro.

“Los amo a todos”, concluyó. La cancelación de sus shows en la Perla Tapatía fue anunciada oficialmente ayer, junto con los espectáculos de Carlos Rivera e Intocable. La promotora informó que la obra no cumple con los estándares de seguridad y comodidad necesarios para abrir al público.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

pariente.

Revela Kanye que fue abusado por un primo

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

En una de sus publicaciones más escandalosas hasta hoy, Kanye West aseguró que fue abusado sexualmente y tuvo una relación incestuosa con su primo cuando eran niños. El exesposo de Kim Kardashian, de 47 años, escribió un perturbador mensaje en su cuenta de X con dicha confesión, además de un fragmento del videoclip de su nueva canción titulada Cousins.

“Esta canción se llama Cousins y trata sobre mi primo, que está en prisión en cadena perpetua por matar a una mujer embarazada unos años después de que le dije que ya no miraríamos revistas porno juntos”, escribió el rapero.

“Quizás, en mi egocentris-

z La actriz recibirá le primer Honor de Vanguardia Global.

Honrará Gala Golden House 2025 a Priyanka

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Priyanka Chopra, entre otros famosos, será homenajeada en la cuarta Gala Golden House, el 10 de mayo en el Music Center de Los Ángeles.

De acuerdo con Variety, el esperado evento reunirá a más de 600 invitados para celebrar y honrar a figuras influyentes de la comunidad asiática-pacífica en Estados Unidos.

Esta gala, repleta de estrellas, reconocerá a un diverso grupo de homenajeados, entre ellos el cineasta Jon M. Chu (Wicked), la sensación musical Megan Thee Stallion, el legendario cineasta Ang Lee y la actriz Zhang Ziyi, entre otros. Todos ellos han realizado importantes contribuciones en sus respectivos campos.

Uno de los momentos más destacados de la velada será la celebración de la Lista A100 2025, que reconoce a los 100 creadores de cambios más influyentes de la región Asia-Pacífico en el mundo del entretenimiento, los negocios y la cultura.

Priyanka recibirá el primer Honor de Vanguardia Global por su “excepcional carrera de 25 años, que ha unido las culturas de Asia Pacífico y Occidente”.

mo, sentí que era mi culpa haberle mostrado esas revistas porno cuando tenía 6 años y luego haber actuado según lo que vimos”.

Posteriormente, West recuerda que encontró esas revistas pornográficas en el clóset de su mamá, Donda, para después rematar que solía hacerle sexo oral a su primo “hasta los 14 años”.

Alza escritora la voz

Acusan a Meghan de plagio

La duquesa de Sussex, Meghan Markle es acusada de plagiar gran parte de la historia y personajes de una artista y autora de literatura infantil.

De acuerdo con Page Six, la autora británica Mel Elliott reveló ayer que envió varias cartas a la esposa del principe Enrique en lo que describió como “sorprendentes similitudes” entre la serie cancelada de Meghan en Netflix, Pearl, y su propio personaje infantil del mismo nombre.

Elliott, escritora publicada internacionalmente, afirma que la serie animada de Meghan, anunciada en 2021 como parte de un lucrativo acuerdo con Netflix, guardaba un parecido notable con sus libros Pearl Power y su adaptación televisiva.

La serie animada se describía como la historia de una niña “mientras aprende a asumir su poder y encuentra inspiración en mujeres influyentes a lo largo de la historia”. Meghan fue acreditada como productora ejecutiva junto con el esposo de Elton John, David Furnish. El programa se canceló menos de un año después, en mayo de 2022, debido a

la disminución en el número de suscriptores de Netflix. Para cuando se anunció el programa de Meghan, Elliott ya había escrito tres libros de Pearl Power, publicados en 2014, 2015 y 2016. El tercer libro tuvo un éxito especial y se tradujo a varios idiomas, como japonés, mandarín, coreano y varios europeos.

z El rapero aseguró que tuvo una relación incestuosa con su
z El motivo de la controversia es la serie Pearl que Netflix anunció en 2021.

Crucigramaral

Horizontales

1. Pone en práctica un conocimiento.

6. Datar. Sentar las cuentas de la data.

12. Patrimonio o hacienda. Caudal.

13. Sitio en que hay muchos rosales.

15. Mujer acusada de un delito.

16. Que hacen por su cuenta objetos de uso doméstico imprimiéndoles un sello personal, a diferencia del obrero fabril.

17. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

18. Derramo lágrimas.

19. ‘Cinturón’ en inglés.

20. Sobre cerrado y sellado en que se reserva algún documento o noticia que no debe publicarse hasta fecha u ocasión determinada.

21. Pasar la lengua por la superficie de algo.

22. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

24. Nombre de la letra ñ.

26. Acción y efecto de rozar o rozarse.

27. Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercios de la libra romana.

29. Engalanar con adornos.

31. Esencia o naturaleza.

32. Osario.

34. Acuden a un lugar.

36. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

37. Cortar por el pie una masa de árboles.

38. Reunión donde el público escucha los discursos de algún personaje de relevancia política y social.

39. Mazamorra de maíz morado y sazonada con diversos ingredientes.

40. Que no tiene pelo o tiene muy poco.

41. Apócope de suyo.

43. Causaron algo.

45. Se usa para pedir la repetición de un número musical.

46. Personas que adivinan o cree en agüeros.

47. ‘Gen’ en inglés.

48. Vino de color rosa.

49. Pendientes o zarcillos.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Verticales

1. Abertura ancha entre dos montañas. 2. Extremidades de los dos miembros inferiores del hombre.

3. Primera esposa de Jacob.

4. ‘En’ en inglés.

5. Perteneciente o relativo al arroz.

6. Limpieza.

7. Concedes.

8. Jactarse o vanagloriarse.

9. Poseemos o mantenemos algo en nuestro poder.

10. Padecer alguna enfermedad habitual. 11. Que va arrastrando.

14. Aplicase a la persona o cosa distinta de aquella de que se habla.

16. Conjunto de cosas con que se aliña alguien o algo.

18. Pronombre personal en desuso: le.

22. Hinchar parte del cuerpo por alguna enfermedad.

23. Falta de afición o interés.

25. Sospecha infundada.

28. Que naturalmente contienen sal.

30. Pequeño aparato manual conectado aun ordenador o aun terminal cuya función es mover el cursor por la pantalla para dar órdenes.

33. Paleta de metal que se emplea en la cocina para volver los fritos y para otros fines.

35. Conjunción ‘ni’ en desuso.

38. Simple y que no tiene mezcla de otra cosa.

40. Interrupcion de actividades colectivas por iniciativa de algún grupo social o de una autoridad.

41. Parte de la locución latina ‘Conditio ... qua non’.

42. Hagas servir una cosa para algo.

44. Labor o tejido de mallas.

45. Segunda letra del alfabeto fenicio.

47. Nombre de la séptima letra del abecedario.

No. 5336180 Nate

Palabrigramaral

ALEGREDRÑOOTRÑI RHSTAYTSAEDGXST ESERTSULISALUEH NPNUZVOMDPUBKAA AGOQQFTLGANJIÑT MDIRTZBGCÑIGKVG SFCXLPOWKOTROVF AEIXAAQDVLNYNBJ NJDELTEATROLXNQ UBAQPSTIZTCUALT MURCUJDÑZFAXOBT ZATAINDIQÑPHWGV HHHBENAVENTETAG ÑTPAYUTPÑTGHOCK PÑUGFOSONAPPZVM

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

TNDEFOTNEMIRTED NHPNUMÑLSHNPOAP AONROTSARTFWÑYE LIWYITAEDPVBNWS WMELCLDMJBXOVSO DAMNIFICACIONAP KCEEPITVBCQAGRG PECQOOROIRETEDJ QYNZRWLUZGGVEJP LSAPTIJUDTXRQYW YLCVSRITPVBFYFS VJRDESTRUCCIONV SLEPYROTURAJHZB VSPQFQIFRTRYÑZF AMENOSCABOÑJVSU

PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1922

ALEGREDRÑOOTRÑI RHSTAYTSAEDGXST ESERTSULISALUEH NPNUZVOMDPUBKAA AGOQQFTLGANJIÑT MDIRTZBGCÑIGKVG SFCXLPOWKOTROVF AEIXAAQDVLNYNBJ NJDELTEATROLXNQ UBAQPSTIZTCUALT MURCUJDÑZFAXOBT ZATAINDIQÑPHWGV HHHBENAVENTETAG ÑTPAYUTPÑTGHOCK PÑUGFOSONAPPZVM

ANTERIOR ( 1)LAS JUNTAS ( ) XOCHIMILCO, CDMX. ( 3) ( 2)LA NATIVIDAD ( ) BÁCUM, SON. ( 8) ( 3)TEHUIXTLE ( ) NAVOLATO, SIN. (11) ( 4)SAN MALAQUÍAS ( ) ÁNGEL ALBINO CORZO, CHIS( 6) ( 5)ESTABLO OLEA ( ) QUECHOLAC, PUE. ( 2)

( 6)ZACUAPAN ( ) EL LLANO, AGS. (13) ( 7)TILTEPEC ( ) COPALILLO, GRO. ( 1) ( 8)BARRIO EL CAPULÍN ( ) TONALÁ, JAL. (10) ( 9)NUEVA INDEPENDENCIA ( ) SUSUPUATO, MICH. (14) (10)LA SOLEDAD ( ) ACANCEH, YUC. ( 9)

(11)HACIENDA DE LA LOMA ( 7) ATOTONILCO EL GRANDE,HGO( 7) (12)GUADALUPE ANALCO ( ) SAN MARCOS ARTEAGA, OAX.( 5)

(13)CHILILICO ( ) OTZOLOTEPEC, MÉX. (15)

(14)MARGARITA SALAZAR ( ) TOTUTLA, VER. (12) (15)LA BANDERA ( )S.NICOLÁS DE LOS GARZA,NL( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

ANTERIOR

TNDEFOTNEMIRTED NHPNUMÑLSHNPOAP AONROTSARTFWÑYE LIWYITAEDPVBNWS WMELCLDMJBXOVSO DAMNIFICACIONAP KCEEPITVBCQAGRG PECQOOROIRETEDJ QYNZRWLUZGGVEJP LSAPTIJUDTXRQYW YLCVSRITPVBFYFS VJRDESTRUCCIONV SLEPYROTURAJHZB VSPQFQIFRTRYÑZF AMENOSCABOÑJVSU

Pepita
Olafo

CONOCE SUS LECTURAS

Deja el Papa páginas de vida y pensamiento

Adéntrate en los libros que dieron forma al religioso y su legado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El domingo el papa Francisco falleció. Se despidió del mundo tras una enfermedad y dejó tras de sí un legado en forma de apoyo a las minorías, en una búsqueda de cambios de paradigmas y demás. Pero el papa Jorge Mario Bergoglio, como era su nombre real, fue un lector y un escritor asiduo que deja una serie de páginas al mundo, otras inspiradas en él y otras que gravitan el espacio en el que se movió: la religión católica.

La autobiografía

¿Quién fue el  papa Francisco? Para explicarlo, el Pontifice dedicó seis años de su vida para escribir Esperanza. La Autobiografía, libro en el que narra el proceso de emigración de sus abuelos italianos que se asentaron en América Latina, así como su infancia, su adolescencia y la llamada de la vocación religiosa en Argentina.

El Pontífice habla con franqueza de los temas más complejos que le tocó enfrentar durante su mandato en la Iglesia católica: la migración, la guerra y la paz, la crisis de medio ambiente, la tecnología y el futuro de la Iglesia católica como el de todas las religiones. Con un acervo fotográfico inédito, el papa Francisco hace un recorrido por su vida en  Esperanza. La Autobiografía, disponible en formato físico,  ebook  y audiolibro.

El Papa... ¿un loco?

En 2023, el Papa realizó un viaje a Mongolia. En el trayecto hacia el país del corazón de Asia, estuvo acompañado del escritor español Javier Cercas,

z La autobiografía del pontífice. quien en El Loco de Dios en el Fin del Mundo relata el viaje. Javier Cercas, ateo, no pudo rechazar una invitación sin precedentes, y en este viaje de fe convive con algunas de las figuras más importantes del Vaticano y de primera mano, establece un diálogo magistral con el máximo representante de la Iglesia católica. De este modo,  Javier Cercas  logra convertir  una propuesta insólita en un relato propio y magistral: un thriller sobre el mayor misterio de la historia de la humanidad. En este libro, Cercas vuelve a su línea más personal, en la que enlaza sus obsesiones íntimas con una de las preocupa-

Exponen pájaros nacionales

ciones de la sociedad:  el papel en la vida humana de lo espiritual y lo transcendente, el lugar en ella de la religión y el ansia de inmortalidad.

Citas para el alma Lector como era, el papa Francisco propone en Te Deseo la Felicidad, 15 pasos concretos para alcanzar ese escurridizo deseo, pero no sólo la felicidad terrenal, sino aquella permanente y eterna que proviene de Dios.

En  Te Deseo la Felicidad, el pontífice latinoamericano hace una curaduría de frases de libros y autores que marcaron su vida, entre ellos san Agustín, Dostoievski, san Juan de la Cruz, J. R. R. Tolkien, Octavio Paz y más.

El misterio

Hace algunos meses, la película Cónclave dio mucho de qué hablar. Ahora, puedes conocer la historia original en la novela de  Robert Harris, en la que relata el proceso real de cómo se realiza una de las elecciones más vigiladas por la opinión pública, pero que conlleva al aislamiento y la secrecía de los 118 cardenales de todo el mundo. Una vez comenzado el proceso, nadie puede abandonar Roma.

Vuelan aves desde México hasta los espectadores de Marrakech

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Desde Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, hasta el Escudo Nacional con su águila real, las aves y su simbología permanecen en lo más profundo de México. No sólo se escuchan o admiran, también se portan, se tejen, se pintan y, por supuesto, se imaginan. Y para mostrar esta riqueza cultural y natural de nuestro país, bajo el Alto Patronazgo del rey Mohammed VI de Marruecos, el Museo Yves Saint Laurent Marrakech y el Jardin Majorelle, se impulsó la exhibición Aves de México, la primera de este alcance en el norte de África. Se podrá visitar hasta el 27 de julio en la ciudad de Marrakech, que fue casa del diseñador francés YSL y que conserva su legado. Curada por Juan Gerardo Ugalde Salinas, en colaboración con la experta Ana Elena Mallet, la muestra reúne casi 100 objetos y trabajos provenientes de cinco instituciones públicas mexicanas y de 12 colecciones privadas. Hacerla viable, remarcaron los involucrados, requirió del apoyo de la embajadora de México en Marruecos, Mabel Gómez Oliver, quien desde el primer momento facilitó la ayuda pa-

ra hacer posible que obras tan preciadas pudieran llegar a la ciudad africana, a pesar de la complejidad de la logística y permisos. “Cuando Madison Cox — presidente de la Fundación Jardin Majorelle— me habló de este proyecto, identifiqué la importancia del espacio cultural que representa el Museo Yves Saint Laurent Marrakech. No tuve duda de que tenía que hacer lo posible para que pudiéramos llegar a inaugurar esta bella exposición”, contó a El Universal la embajadora, para quien el hecho de que un curador mexicano inspirara todo el hilo conductor de la exhibición fue un ingre-

Exhiben grabados

Sumerge IAGO en sueños surrealistas a oaxaqueños

El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) se adentra en el mundo onírico a través de la exposición Dialécticas surrealistas, que reúne grabados de artistas como Salvador Dalí, Joan Miró, Francisco de Goya, Marc Chagall, Remedios Varo, Leonora Carrington, Max Ernst y Alan Glass, provenientes de la colección de Francisco Toledo.

La muestra está en exhibición hasta el 23 de mayo.

Participa en concurso

Es hoy último día de proyectos escénicos

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, por eso hoy es el último día para la entrega de propuestas para la convocatoria de Proyectos de Producción Escénica, que cuenta con la organización de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico y el Centro Cultural Tijuana, el Instituto Cultural de Aguascalientes, la Secretaría de Cultura de Coahuila, la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Cultura, el Instituto de Cultura del Estado de Durango, y la Secretaría de Cultura de Tlaxcala. En esta ocasión son los estados de Aguascalientes, Ba-

ja California, Coahuila, Colima, Durango y Tlaxcala, los que pueden participar en este programa que cerrará mañana a las 14:00 horas (horario del centro de México). Los resultados se darán a conocer el viernes 30 de mayo de 2025. “La presente convocatoria está dirigida  a artistas escénicos con trayectoria profesional comprobable de al menos 5 años. El objetivo es estimular la creación profesional entre la comunidad artística de las entidades federativas participantes, para enriquecer, diversificar y visibilizar la producción teatral de la República mexicana”, según apunta la convocatoria. Más información sobre los requisitos en la página coahuilacultura.com o convocatorias.cultura.gob.mx.

diente fundamental. El objetivo de Juan Gerardo Ugalde era mostrar la diversidad de expresiones artísticas que hay en nuestro país, “Aves de México es por un lado el resultado de una gran investigación y, por el otro, de la ayuda de especialistas mexicanos, así como de la revisión de exposiciones anteriores que si bien no abordan en amplitud el tema de las aves, sí se centran en las plumas”, explicó Ugalde mientras hacía el recorrido por las obras entre las que se encuentran Chimali con Cabeza de Águila (Gabriel Olay Olay, 1984) o el boceto de La Creación de las Aves (Remedios Varo, 1957).

París redescubre a uno de sus fotógrafos legendarios, Robert Doisneau (1912-1994), con una retrospectiva de 350 imágenes en el Museo Maillol, que sorprende al visitante por sus experimentaciones visuales. Se trata de la primera antología en cerca de 20 años del artista, toda una vida de trabajo, explicó su hija, Annette Doisneau, quien seleccionó las obras junto con su hermana Francine Deroudille y la curadora

un

pues el Taller Doisneau cuenta con un archivo de cerca de 450 mil imágenes.

Foto: Zócalo
Cortesía
z La crónica de Javier Cercas sobre el Papa y la inspiración de Cónclave.
z El proyecto apoyará montajs de seis estados del país.
z La muestra reúne diversas disciplinas como pintura y escultura.
Foto: Zócalo Archivo
Exponen retrospectiva Rescatan fotos de Robert Doisneau para parisinos
Foto: Zócalo Agencia Reforma n Agencia Reforma
Isabelle Benoit. Ha sido
trabajo titánico,
Foto: Zócalo Archivo

$5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60 COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO

$2,900,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15 OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 RENTA

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY JUAN DE TERREROS #235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL. WHATSAPP. 844-106-31-51

SERVICIOS DE HOGAR

6F
ORIENTE
NISSAN DODGE
CHEVROLET
HONDA

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

Únete a nuestro equipo de Seguridad

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Zócalo Saltillo

Se valúa en 5 mil euros

Subastarán en Madrid un dibujo inédito del artista Julio Romero de Torres

Un dibujo hasta ahora inédito de Julio Romero de Torres salió a subasta en la casa Ansorena, de Madrid, España. Tiene un precio inicial de 5 mil euros. Se trata de un preludio de la obra que lo dio a conocer en 1895 y una de las más reconocidas del pintor cordobés, Mi-

ra Qué Bonita Era. La especialista Mercedes Valverde, afirmó a EFE que el interés del dibujo radica en que “el esquema que tiene recuerda mucho al boceto de Mira Qué Bonita Era”.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

¿Cometió una infracción vial?

Deténgase al amparo de un libro, léalo en voz alta y salde su multa, como lo hace Eduardo, el protagonista de El Lector a Domicilio, novela del escritor Fabio Morábito que ha inspirado un programa de la Ciudad de México para pagar sanciones de tránsito de esta forma. El personaje comete un delito menor y la multa que paga con trabajo comunitario consiste en acudir a las casas de enfermos o jubilados para leerles obras como Crimen y Castigo, de Fiódor Dostoievski. El libro de Morábito, galardonado en 2018 con el Premio Xavier Villaurrutia, fue el germen del programa LEO (Lectura, Escritura y Oralidad), que consiste en pagar fotocívicas (multas por infracciones viales) con la lectura en voz alta de relatos literarios en un taller de cuatro horas. Estas sesiones se imparten en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, en la UNAM, pero se prevé que esté disponible también en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, y se planea que las personas tengan más adelante la opción de leerles a adultos mayores, anticipa Alejandra Negrete, encargada de despacho de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica del Gobierno capitalino. El programa empezó en septiembre de 2019 y desde ese entonces han participado mil 157 personas, 90% profesionistas, informa. Las opciones para el pago de fotocívicas se han extendido y también se abrió en la Biblioteca Central un taller de escritura creativa, otro de cine debate y se alista uno más para la restauración de libros.

La base principal de esta política es la reeducación, afirma Negrete, aunque aclara que no todas las faltas cívicas pueden cubrirse con trabajo comunitario.

“Hay cuestiones de cero tolerancia, por ejemplo, una persona que conduce ebria un transporte colectivo tiene cero tolerancia y es una reclusión directa, inmediata, pero las otras infracciones estamos tratando de que se trabajen a través de la reeducación, como el caso de las fotocívicas”. La idea de trasladar la ficción de Morábito a la realidad fue de Elsa Margarita Ramírez Leyva, Directora General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM.

“El lector de la novela de Morábito estaba pagando las multas leyendo en cinco hogares. El asunto es que leía mal, de corrido, sin entender, hasta que le empezaron a hacer notar que estaba leyendo mal y que no estaba causando ningún efecto, al contrario, había gente que se quedaba dormida o se aburría. Un día se encuentra un poema, le gusta, y empieza a entender que leer es entender el texto, sentirlo y transmitirlo”, relata.

La promotora de lectura de la DGB Lizbeth Nájera, quien imparte el taller, explica que leer en voz alta involucra aspectos como la postura, la relajación y la respiración para la adecuada interpretación del texto. La dicción, la velocidad y el volumen son también elementos básicos, junto con el contacto visual y la narración vívida, añade.

Una vez en el taller, las personas reciben una lectura en voz alta de regalo, por ejemplo El Pájaro del Alma, de Mijail Snunit, sobre la profunda relación de las personas consigo mismas.

Foto: Zócalo EFE n
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Negocios

Vuelve US Antimony a la actividad en Fco. I. Madero

United States Antimony Corp dijo el lunes que reinició operaciones en su planta de fundición en Francisco I. Madero, Coahuila, más de un año después de que la productora de minerales críticos detuviera sus actividades en América Latina.

La empresa informó que comenzó a procesar en Madero, Coahuila, el primer mineral de antimonio adquirido a fuentes internacionales. Asimismo, se espera que el segundo y tercer cargamento lleguen a partir de la próxima semana.

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes antes de finales de 2025. n Agencias

Producción de camiones

Trabajan una alianza

Toyota y Daimler Truck

BLOOMBERG

Zócalo | Ciudad de México

Hino Motors, subsidiaria de Toyota, y Mitsubishi Fuso Truck and Bus, subsidiaria de Daimler Truck de Alemania, iniciaron ajustes con miras a un acuerdo definitivo de integración empresarial. Las dos compañías planean establecer una empresa holding y aspiran a cotizar en bolsa en abril de 2026.

El sector de vehículos comerciales atraviesa una transformación estructural, impulsada por la electrificación y la conducción autónoma. Frente al auge de competidores chinos y la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos, las cuatro compañías involucradas -Toyota, Hino, Daimler Truck y Mitsubishi Fuso- buscan consolidar su tecnología para asegurar su supervivencia.

La alianza busca responder a un panorama cada vez más desafiante en la industria de vehículos comerciales, marcado por la electrificación, el desarrollo de la conducción autónoma, el crecimiento acelerado de los fabricantes chinos y nuevas barreras arancelarias impuestas por Estados

Unidos. Este esfuerzo de integración no es nuevo. En mayo de 2023, Toyota, Hino, Daimler Truck y Mitsubishi Fuso ya habían anunciado la intención de unir fuerzas para afrontar juntos los grandes retos tecnológicos y geopolíticos del sector. El objetivo inicial era cerrar el acuerdo antes del final de 2024, y todo indica que se están cumpliendo los plazos. De concretarse, la nueva estructura operará bajo una empresa holding, lo que permitirá concentrar recursos, coordinar desarrollos tecnológicos y buscar colaboraciones efectivas en la fabricación y distribución de camiones, autobuses y soluciones de movilidad pesada.

LAS CAUSAS SOBRAN

Rechaza SAT 30% de devoluciones

Frustra a contribuyentes la excesiva burocracia a la hora de intentar recuperar su dinero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Más de 30% de las solicitudes de devolución son rechazadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que genera preocupación entre millones de contribuyentes mexicanos, de acuerdo con datos de la plataforma TaxDown.

“Lo más frustrante es que las personas que sí intentan recuperar su dinero muchas veces se encuentran con un muro de burocracia que no les da respuestas claras.

“Eso genera desconfianza y hace que muchos desistan en el camino. Por eso apostamos por un sistema que sea fácil, rápido y sin letras chiquitas”, ex- plicó Óscar Sosa, country manager de TaxDown México.

Sin embargo, la plataforma indicó que la devolución rechazada no es el final del camino, ya que suele ser habitual que exista una solución práctica y efectiva para recuperar el dinero.

Desde errores aparentemente simples, como un número de cuenta bancaria incorrecto, hasta inconsistencias más complejas relacionadas con documentos fiscales incompletos o duplicados, las causas del rechazo del SAT pueden ser diversas.

En muchos casos, se trata de pequeños descuidos que podrían resolverse de forma sencilla si se conocen las vías adecuadas para hacerlo, apuntó Sosa. Enseguida, algunas razones más frecuentes de rechazo:

1. Errores en datos personales: Un número de cuenta bancaria mal escrito o datos personales incompletos son motivos habituales para el rechazo automático.

2. Inconsistencias en facturas: Comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) erróneos o mal emitidos pueden detener todo el proceso.

3. Duplicidad de deducciones: Presentar varias veces el mismo gasto deducible es un error frecuente y muy penaliza-

A medida que los contribuyentes están presentando su declaración anual de impuestos del ejercicio 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está respondiendo en tiempo con las devoluciones a contribuyentes con saldo a favor. La más reciente información al 21 de abril muestra que el monto de las devoluciones subió a 15 mil 106 millones de pesos, desde los 10 mil 323 millones de pesos al cierre de la primera quincena del presente mes. El tiempo promedio del reembolso de impuestos es de ocho días hábiles, es decir un plazo menor a los 40 días hábiles después de que se presenta la declaración que se establece en el Código Fiscal de

7.3

millones de personas físicas han presentado su declaración anual

la Federación (CFF). Hasta la mañana de este lunes de Semana de Pascua, el SAT recibió 7 millones 353 mil 481 declaraciones de personas físicas.

Lo anterior implica que 353 mil 823 más contribuyentes cumplieron con esta obligación fiscal en comparación al mismo periodo del año anterior. Es decir, significa un incremento del 5%, según datos del órgano recaudador de impuestos.

De este total, 5 millones 513 mil 522 de causantes solicitaron saldo a favor, mientras que el SAT ha revisado 2.8 millones de estas declaraciones.

Lo más frustrante es que las personas que sí intentan recuperar su dinero muchas veces se encuentran con un muro de burocracia que no les da respuestas claras”.

Óscar Sosa Country manager de TaxDown México

do por el SAT. “Aunque estos errores pueden parecer menores, el SAT es especialmente riguroso con la docu-

mentación. Cualquier dato impreciso puede causar retrasos significativos en la devolución”, puntualizó Sosa.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La economía de Estados Unidos podría desacelerarse a menos que las tasas de interés bajen de inmediato, dijo este lunes el presidente Donald Trump, repitiendo sus críticas al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell. “Con estos costos tendiendo tan bien a la baja, justo lo que predije que harían, casi no puede haber inflación, pero puede haber una desaceleración de la economía a menos que el señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas de interés, AHORA”, escribió Trump en una publicación en su red social Truth Social. La actitud expectante de la Fed sobre las tasas ha enfureci-

do a Trump. El viernes, un asesor del Presidente dijo que la administración está estudiando opciones para despedir a Powell, alimentando las preocupaciones sobre la autonomía del banco central. "Los países con un banco central independiente crecen más rápido, tienen menos inflación y mejores resultados económicos para su población", afirmó Jed Ellerbroek, gestor de Argent Capital Management. "Que los políticos intenten influir en la Fed es muy mala idea".

Invade temor a inversores Los tres principales índices de Wall Street registraron fuertes pérdidas este lunes. El mercado reaccionó con nerviosismo después de que el

z A través de su red social, Donald Trump lanzó duras críticas contra el presidente de la Fed, Jerome Powell.

presidente Trump arreciaria sus ataques contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, bajó 2.48% a 38 mil 170.41 puntos, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, perdió 2.36% a 5 mil 158.20 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico bajó 2.55% a 15 mil 870.90 puntos. Las pérdidas entre los Siete

Magníficos, las mayores tecnológicas de crecimiento con una gran capitalización, fueron las que más pesaron sobre el Nasdaq. Apple, la empresa más valiosa, perdió casi 2%, y Nvidia, el gigante de la inteligencia artificial, perdió 4.51 por ciento. Por otra parte, la preocupación por los conflictos comerciales entre China y Estados Unidos se profundizó después de que Pekín advirtió sobre hacer tratos con EU a expensas de China.

PIB de EU, el que la ‘llevará’

Economistas de la calificadora Fitch Ratings destacaron que la ejecución de las medidas arancelarias de EU, que ha transitado por suspensiones temporales y escaladas en represalia, está alimentando la incertidumbre mundial, con China y Estados Unidos en el epicentro. Consecuencia de este ambiente, recortaron su pronóstico de crecimiento para la economía de Estados Unidos a 1.2% este año, que contrasta con 1.7% estimado previo a los aranceles. En tanto, el Instituto de Finanzas Internacionales revisó su estimación de crecimiento para la economía estadunidense y ahora anticipa una ligera recesión en el tercer y cuarto trimestre de este año, considerando la mayor incertidumbre por las políticas comerciales de Trump, inflación y crecimiento.

n Agencias

Edición: Gabriel Martínez
Se lanza contra Fed Habla Trump otra vez y le pega a Wall Street
z Algunos de los errores por los que el SAT rechazan las solicitudes son en números de cuenta bancaria o documentos fiscales incompletos o duplicados.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias
z Daimler Truck cuenta con una planta en Saltillo.

Foto: Zócalo

SEGURIDAD

Ha mejorado Centro Histórico: comercios

Operaciones globales Lanzan stablecoin MXNB para su uso por empresas

Las stablecoins prometen ayudar a las empresas a reducir los costos por operaciones internacionales. Bitso, mediante su nueva unidad de negocio de infraestructura de pagos Juno, lanzó una moneda estable (stablecoin) llamada MXNB, la cual está vinculada con el peso mexicano y con la que promete a las empresas reducir hasta 99% los costos por pago internacional. MXNB es una moneda que puede usarse sólo para operaciones de empresas y no para usuarios de a pie, que son quienes pueden hacer inversiones en otras monedas de este tipo. “(MXNB) te permite acceder a un mercado sin importar en dónde estés”, cuenta en entrevista Blanca Sañudo, directora de producto de Juno. n Expansión

Activa prórrogas

A partir de abril, en las cuentas de los trabajadores acreditados ante el Infonavit que por alguna razón pierdan su empleo, se suspenderán los cobros en automático, con lo que ya no incrementarán sus intereses al menos durante 12 meses que durará cada prórroga. De acuerdo con información difundida por el Instituto, esta medida coadyuvará en que el trabajador en esta situación no sufrirá un incremento a su deuda mientras enfrenta el cambio en su economía. Esta medida responde a las recientes modificaciones de la Ley del Infonavit, mediante la que los trabajadores pueden acceder a estas prórrogas por un periodo no mayor a 12 meses cada una, ni exceder en su conjunto más de 24 meses dependiendo del año de originación del crédito, brindando un mayor respaldo a las familias en momentos de dificultades económicas.

a desempleados Foto: Zócalo

100 mil personas podrían verse beneficiadas cada mes con la medida del Infonavit

Reconoce buenos resultados líder de oferentes y confía en que se registre una mayor afluencia de clientes

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

A lo largo de los primeros meses del año, el gremio comercial del Centro Histórico de Saltillo reconoció los avances que se han concretado en materia de embellecimiento y seguridad, así como el impulso de las actividades culturales y artísticas, lo que a su vez ha incidido en un aumento de las ventas.

Declaró lo anterior Alan Duarte, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo, y destacó el registro de una Semana Santa sin incidentes mayores, gracias a la alta presencia de efectivos de diferentes corporaciones.

Se refirió por ejemplo a la presencia de cadetes, que normalmente son asignados en otros periodos, como en las fiestas decembrinas.

“Estuvimos en los rondines con el comisionado, nos han estado apoyando mucho en Semana Santa, nos proporcionaron elementos para Distrito Centro, donde estuvieron colaborando”, dijo el empresario.

Por otro lado, destacó los avances en las fachadas del Distrito Centro en la calle General Cepeda, así como en las tapas de registros, en conjunto con Aguas de Saltillo, CFE y Telmex.

z Los comerciantes del Centro Histórico admitieron los

dos que se observan con los trabajos de remozamiento y de

Difíciles momentos

Advierten posible pago en ‘abonos’ de utilidades

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

A partir de esta reforma a la Ley del Infonavit, se estima beneficiar a por lo menos 100 mil personas cada mes en todo el

Índice de Flotación

país, evitando que su deuda incremente hasta ser impagable. Con esta medida, los intereses generados durante el periodo de desempleo ya no se cobrarán, lo que evitará que el saldo del crédito se vuelva impagable al finalizar la prórroga, dándole tranquilidad a las y los acreditados, detalló el director general del Instituto. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la protección del patrimonio de las familias y en el derecho de las personas a una vivienda digna.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

“La verdad sí nos está apoyando bastante por medio de Roberto Rojas, siendo el enlace con todas las dependencias y vienen más proyectos, estamos trabajando muy bien.

“Aunque los comerciantes del sector piden resultados de un día para otro, sí estamos logrando resultados poco a poco”, apuntó Alan Duarte.

Por otro lado, agradeció el apoyo de Turismo y Cultura con diversas actividades y festivales que se espera reactiven el movimiento comercial en este sector de la ciudad.

Aunque se espera un cumplimiento dentro de los términos de ley, algunos patrones de la Región Sureste de Coahuila podrían realizar el pago de utilidades en parcialidades a partir de la siguiente quincena, ante las dificultades de hacerlo en una sola exhibición, ante el fuerte desembolso que significa. Lo anterior de acuerdo con Alan Duarte, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, quien adelanó este escenario de acuerdo con lo surgido en algunas reuniones que se han sostenido con representantes de diversas áreas productivas. Se refirió a esta temporada como “otra Navidad para los comerciantes”. Dijo que en las próximas semanas el gremio espera un incremento de 80% en sus ventas,

impulsado por el reparto de utilidades, así como por los festejos del Día de las Madres y del Maestro.

80% incremento en las ventas que esperan los comerciantes del Centro gracias a las utilidades

“Ahorita, por todos los problemas que traen las empresas grandes de aranceles y de personal, pensamos que las van estar prorrateando (las utilidades), no las van a entregar todas ‘de trancazo’, se espera que sean graduales, en todo mayo”, abundó. Aun con esta situación, Duarte indicó que para los comerciantes “es como la Navidad en el Centro, porque es cuando se empieza a haber más flujo de dinero y empezamos a ver más movimiento en todos los giros, desde restaurantes, vestidos, accesorios, sobre todo en los regalos para el 10 de mayo.

“Estamos esperando el reparto de utilidades con ansias, sobre todo después de las vacaciones, cuando se para un poquito la ciudad”, finalizó.

La verdad sí nos está apoyando bastante por medio de Roberto Rojas, siendo el enlace con todas las dependencias y vienen más proyectos, estamos trabajando muy bien”.

Alan Duarte Líder de comerciantes del Centro Histórico

El árido camino de los pequeños comerciantes

Pesea los esfuerzos del segundo piso de la 4T, la inflación parece seguir escalando. Entre marzo y abril la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reportó un incremento promedio de 0.81% en el precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Esto representa 15.24 pesos más, para alcanzar un promedio nacional de mil 904.67 pesos. Se trata del segundo mes consecutivo al alza, tras un aumento de 0.40% en el periodo anterior. Los comerciantes, presididos por Cuauhtémoc Rivera, destacan que los estados con mayores incrementos fueron Chihuahua, con 13.18%; Campeche, con 12.59%; Morelos, con 4.24%, y Querétaro y Tabasco, con 3.68 por ciento. En cuanto a los productos que más se encarecieron durante el último mes, se encuentra el aguacate, que subió 11.27%; el chile jalapeño, 11.05%; la avena, 7.53%, el limón, 5.87%; y el bistec de res, 4.66%, alcanzando los 207.94 pesos. Este último, por su impac-

to en el gasto de los hogares, ha generado una disminución del consumo de carne en sectores vulnerables, donde ya se limita su ingesta a una vez por semana. Según el análisis de la Anpec, uno de los factores que explican esta tendencia inflacionaria es el contexto internacional, particularmente la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China. Esta confrontación busca limitar el alcance comercial del país asiático, lo que, a juicio del organismo, recuerda otros episodios históricos como el muro de Berlín o el bloqueo a Cuba. Más allá de los objetivos políticos, esta dinámica tiene efectos económicos concretos en países como México, al alterar cadenas de valor, frenar inversiones y generar incertidumbre en sectores productivos. Uno de los casos más recientes es el del jitomate mexicano, al que se le impondrá un arancel de 20.91% a partir del 14 de julio. Esta medida ha provocado preocupación entre los productores nacionales, que ya han comenzado a re-

ducir sus cultivos por temor a no recuperar la inversión.

La situación afecta directamente a los más de 37 mil jornaleros que dependen de este cultivo.

En el ámbito nacional, la Anpec también señala que las recientes prohibiciones comerciales, como la de los vapeadores y las golosinas dirigidas a niños y jóvenes, han mostrado una operatividad limitada.

Más allá de sus fines declarados, estas medidas han contribuido a distorsionar el mercado, incentivando el comercio informal, disminuyendo la recaudación fiscal y afectando de manera indirecta la salud pública al no lograr regular el consumo de forma efectiva.

Asimismo, las campañas de desinformación, muchas de ellas impulsadas por noticias falsas, han promovido boicots contra productos estadunidenses fabricados en México.

Esta tendencia ha generado una caída en las ventas para pequeños comerciantes y ha reducido las opciones de consumo, afectando la ya frá-

gil capacidad de compra de millones de mexicanos.

GRUPO FINANCIERO BANORTE adquirirá 100% de Tarjetas del Futuro, controlando así RappiCard, tras comprar 44.28% restante por 50 millones de dólares. RappiCard, lanzada en 2021, es una tarjeta de crédito sin anualidad dirigida al público joven. El banco de Carlos Hank Gonzalez busca aprovechar esta base tecnológica para ampliar su presencia entre usuarios digitales y mejorar su rentabilidad mediante servicios personalizados.

POR PRIMERA VEZ en México y Latinoamérica, se reconocerá públicamente a las marcas-persona: líderes que han construido una influencia auténtica dentro y fuera del entorno digital. La gala, organizada por Expo Independencia Económica (EIE), premiará a referentes en bienestar, finanzas, real estate y negocios, la medición estará a cargo de la firma MindStrategics, que dirige Joel Muñoz, mediante su metodología registrada Mighty Fibonacci Brands, que

combina métricas financieras e intangibles para evaluar la monetización e impacto de una marca.

MAZDA SUSPENDERÁ temporalmente las exportaciones a Canadá del modelo CX-50, producido en Alabama, como respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos y las represalias comerciales canadienses. La medida, que entra en vigor el 12 de mayo, busca mitigar el impacto económico mientras continúan las negociaciones entre Estados Unidos y Japón, aunque la producción del CX-50 seguirá para otros mercados.

EL PRESIDENTE DONALD Trump se reunirá con representantes de grandes minoristas como Walmart, Target, Home Depot y Lowe’s para abordar el impacto de los aranceles en sus operaciones. Estas empresas, que dependen en gran medida de importaciones desde China, enfrentan presiones en sus márgenes de ganancia por las políticas comerciales de la actual administración.

buenos resulta-
mejora de la seguridad.
Foto: Zócalo
Adrián
Fuentes

Consumo: ¿autónomo o manipulado? (II)

Laautonomía del consumo, tal como fue concebida por los fundadores de la ciencia económica en el siglo 18, descansaba en el libre albedrío del consumidor. Según esta visión clásica, las personas elegían qué productos consumir conforme a sus gustos y preferencias personales, ya fuera en el ámbito familiar o individual. Aunque las influencias externas existían, las culturas y tradiciones locales solían funcionar como barreras que protegían la identidad y los valores regionales. No obstante, con la consolidación del sistema capitalista en Europa, los compradores comenzaron a ceder parte de esa autonomía. Los medios masivos de comunicación moldearon patrones de adquisición, generando necesidades superficiales y, en algunos casos, sustituyendo las reales o esenciales. Patrón de consumo de los mexicanos EN MÉXICO, UN punto de inflexión fue la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá y Estados Unidos, en 1994. La eliminación de aranceles y la reorganización de las cadenas de valor promovieron la llegada de productos importados ricos en grasas saturadas y azúcares refinados, desplazando alimentos tradicionales de la cultura gastronómica local. Además, los productos ultraprocesados ganaron popularidad gracias a su intensa promoción en radio y televisión. Por ejemplo, las tradicionales aguas frescas de limón o jamaica fueron desbancadas por refrescos embotellados, mientras que los guisos de verduras y leguminosas dieron paso al pollo frito y las hamburguesas. Las consecuencias de esta transición alimentaria se reflejaron en un aumento significativo de la ingesta calórica nociva. Según datos del Inegi, entre 18 y 20% de los niños mexicanos de 6 a 11 años presentaba sobrepeso u obesidad en 2020.

Dinámica del consumo en el siglo 21 LA COMUNICACIÓN DIGITAL, a través de redes sociales, correos electrónicos y plataformas en línea, ha dado lugar a un tipo de consumidor sui generis, muy distinto al imaginado por economistas como Adam Smith, John Maynard Keynes o Milton Friedman, quienes basaron sus teorías en el contexto de sus respectivas épocas. Entender el comportamiento de este “nuevo perfil de compra” en el siglo 21 ha requerido no sólo del análisis económico, sino también del apoyo de disciplinas como la sicología, sociología y antropología social.

Un enfoque notable es el presentado por la doctora Shoshana Zuboff en su libro La Era del Capitalismo de la Vigilancia (2019), donde construye un modelo paradigmático del usuario moderno. En su análisis, Zuboff considera cómo los datos personales y el monitoreo constante influyen en las decisiones de consumo, redibujando los límites entre autonomía y manipulación.

Datos personales UNO DE LOS principales cambios desde la perspectiva económica, que diferencia al consumidor tradicional del contemporáneo, es el uso y la influencia de los datos personales. El comprador tradicio-

Crecen ventas de la Antad sólo 1%

Destacan analistas débil desempeño en primer trimestre, el peor desde 2021, cuando estaba la pandemia

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

nal seleccionaba una canasta de bienes y servicios para satisfacer necesidades, tanto reales como aquellas creadas por la publicidad. La suma de estas decisiones, junto con las de otros usuarios, conformaba la demanda agregada de la economía de un país o región, impactando directamente el nivel de producción y la actividad económica. En este modelo existía una separación clara entre las mercancías y el consumidor.

Por otro lado, en el contexto del cliente moderno, los avances tecnológicos y el manejo de datos personales han transformado esta relación. La frontera entre el perfil de compra y el acto de consumir se ha diluido, al punto de considerar a la persona como una mercancía en sí misma, susceptible de manipulación. Este manejo beneficia a sectores como el tecnológico, industrial y comercial, que utilizan los datos para moldear patrones de adquisición, maximizar beneficios y aumentar la eficiencia en la oferta de bienes y servicios.

Economía digital

LAS NECESIDADES FUNDA-

MENTALES para el desarrollo de la vida humana, como alimentación, abrigo, salud, vivienda y seguridad, definen las elecciones primarias de productos y servicios en el mercado. Estas necesidades moldean el comportamiento del consumidor, en línea con teorías económicas que sostienen que las decisiones de compra suelen ser racionales y autónomas, guiadas por el interés natural de sobrevivencia.

Sin embargo, en la economía digital, estas necesidades han sido objeto de aprovechamiento y manipulación. Utilizando algoritmos, perfiles sicológicos y técnicas de persuasión, las corporaciones influyen y sesgan las decisiones de adquisición para maximizar sus beneficios económicos. Las empresas tecnológicas recopilan datos privados de los hábitos de navegación de los usuarios en el entorno digital, creando perfiles detallados que luego comercializan a otras corporaciones interesadas en posicionar productos relevantes para dichos consumidores.

Un ejemplo común en la economía digital es el de una persona que busca comprar zapatos deportivos. Al consultar plataformas de comercio electrónico para revisar catálogos y precios, sus búsquedas desencadenan anuncios personalizados que muestran modelos y marcas aparentemente alineados con sus preferencias. Aunque estos anuncios parecen satisfacer sus gustos, en realidad, están diseñados para guiar su consumo hacia la adquisición de productos específicos, maximizando las ganancias de los vendedores.

Rediseñan perfil del internauta

EL ADVENIMIENTO DE internet ha sido fundamental para iniciar el proceso mediante el cual se exploran los rasgos, gustos, preferencias e interacciones de los navegantes. Estas características se detectan a través de su actividad en la web, como búsquedas, compras, clics y enlaces visitados. Además, cuanto más prolongadas sean sus estancias en el ciberespacio, mayor será su vulnerabilidad ante el llamado “espionaje digital”.

Las ventas tiendas iguales, que incluyen unidades con más de un año de operación, aumentaron 1% en marzo, en términos nominales, frente a igual mes de 2024, informó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

El crecimiento de las ventas de las tiendas afiliadas a esta organización se ha desacelerado en los últimos años, registrando en marzo el nivel más bajo para un mismo mes desde 2019, cuando se incrementaron sólo 0.6% en tiendas iguales.

Sin embargo, el resultado es positivo si se compara con el resultado de febrero (-1.7%) de este año, cuando cayeron por primera vez en cuatro años.

En su reporte mensual, la Antad indicó que las ventas en tiendas totales, que incluyen aperturas recientes de los últimos 12 meses, aumentaron 3.7% en el mismo periodo.

Las ventas de las tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales ascendieron a 130 mil 700 millones de pesos en el tercer mes del 2025, con un acumulado de 368 mil 500 millones de enero a marzo.

Por formato, las tiendas de autoservicio, como Soriana, Chedraui, Sitio Market y H-E-B, destacaron con el mayor aumento en ventas en marzo, con 2.6% a tiendas iguales y 5.7% a tiendas totales, mientras que las ventas en las tiendas especializadas, entre las que se encuentran Extra, iShop, Farmacias San Pablo, Julio, C&A, registraron al-

Traerá al país Alsea a Chipotle

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México

La firma mexicana Alsea informó el lunes que firmó un acuerdo con la estadunidense Chipotle Mexican Grill para abrir restaurantes en México y explorar mercados adicionales en la región.

Alsea dijo que esperar abrir el primer restaurante en México a inicios del 2026, según un comunicado, que agrega que el acuerdo está alineado a la estrategia de largo plazo del operador de establecimientos de comida rápida y restaurantes en América Latina y Europa.

“A través de este acuerdo de desarrollo, continuaremos aprovechando nuestro amplio conocimiento del consumidor

130.7

MMDP

monto de las ventas de la Antad en marzo, para sumar 368.5 mmdp en el primer trimestre z Pese a su bajo nivel, las ventas de marzo fueron positivas, si se comparan con las de febrero, cuando tuvieron una baja de 1.7 por ciento.

zas de 1.7% a tiendas iguales y de 5.5% a tiendas totales. En contraste, el formato de tiendas departamentales, tales como Liverpool, El Palacio de Hierro, Sears y Suburbia, tuvo un desempeño débil, con una caída 1.7% en ventas a tiendas iguales y de 0.4% a tiendas totales. En el primer trimestre de 2025, las ventas a tiendas iguales avanzaron sólo 0.3%, mientras que a tiendas totales aumentaron 2.9%, informó la Antad en su reporte mensual. Antonio Hernández, analista en Actinver Casa de Bolsa, explicó que, entre enero y marzo de este año, las ventas de las tiendas asociadas a la Antad reflejaron el nivel más débil desde 2021, afectado por la pandemia. En términos comparables, este crecimiento es ligeramente inferior a los recientes dos años,

Modelo global

reflejando una desaceleración. “Para abril, seguimos esperando un mayor efecto en el calendario dado el cambio de la Semana Santa a abril en 2025 frente a marzo en 2024”, opinó. Richard Horbach, analista de Intercam Casa de Bolsa, indicó que el panorama luce poco optimista para las ventas de Antad de los próximos meses. Este débil desempeño, abundó, se ve presionado por la contracción económica estimada para Estados Unidos y por las tensiones comerciales que añaden presión al entorno económico y al sector minorista.

La Reserva Federal de Atlanta proyecta una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.5% para el mismo periodo, lo que afectaría también la economía mexicana y, por lo tanto, al consumo interno.

El especialista de Intercam recordó que el dato de marzo se compara con una alta base de ventas mismas tiendas de marzo de 2024, cuando aumentaron 7.9%, impulsadas por Semana Santa, que se celebró del 24 al 31 de marzo, mientras que la Semana Santa se celebró este año entre el 13 y 20 de abril.

Buscan replicar en México éxito europeo de Openbank

Lanzado oficialmente en febrero, Openbank México, el banco digital de Santander, parte de un modelo exitoso probado a nivel global (principalmente en Europa), el cual buscará adaptarse al mercado local. Esa es la respuesta de Matías Núñez, director general de Openbank México, a la pregunta de si un banco digital proveniente de un banco tradicional, pudiera enfrentar complicaciones en el corto plazo.

“Para nosotros es un modelo de banco digital ya probado en Europa y parcialmente probado en Estados Unidos, que funciona, que tiene productos, que tiene clientes, que sabe cómo crecer en digital y que además tiene el respaldo del grupo”, dice. Santander anunció una inversión de 2 mil millones de dólares para México hacia los siguientes tres años. Parte de ese monto, será para impulsar a Openbank. n El Economista

z Chipotle Mexican Grill es una cadena estadunidense que busca conquistar al país de origen de su menú.

mexicano y nuestra experiencia en la industria restaurantera para ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias gastronómicas y marcas de todo el mundo”, afirmó Armando Torrado, director general de Alsea, citado en el comunicado. Fundada en 1993 en Denver, Colorado, Chipotle Mexican Grill opera bajo un modelo basado en ingredientes frescos y una propuesta de comida con inspiración mexicana.

Hasta ahora, su presencia internacional ha sido limitada, con operaciones en Canadá, Europa y algunos países de Asia.

La entrada a México representa un giro relevante para la cadena estadunidense, dado que es el país de origen de la gastronomía que inspira su concepto. A través de la alianza con Alsea, buscará aprovechar la experiencia operativa local del grupo mexicano para adaptarse al mercado.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Crecen en México autoparteras chinas

Se integran a la proveeduría de Norteamérica, a la espera de llegada de armadoras de su país

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

En México no existe ni una sola planta automotriz china. Ni BYD, ni Chirey, ni GWM han comenzado la producción local de vehículos, aunque algunas han expresado su interés públicamente. Sin embargo, ya se fabrican en el país componentes automotrices -desde defensas y sistemas eléctricos hasta maquinaria para automatización de líneas- en instalaciones construidas por empresas chinas.

La paradoja se ha vuelto cada vez más visible: mientras las marcas automotrices chinas han postergado sus decisiones de inversión directa, los proveedores tomaron la delantera, ocupando espacios industriales, montando fábricas y enlazándose a la cadena de valor del país. No lo hacen únicamente para abastecer a sus compatriotas, sino para integrarse a la red de armadoras occidentales ya establecidas.

‘Por invitación directa’

Según la Industria Nacional de Autopartes (INA), apenas 36 compañías chinas participan en el sector de autopartes, dentro de un universo de casi mil. En la mayoría de los casos -explica-, la llegada se ha dado por invitación directa de armadoras ya operando en el país. Por ejemplo, en 2017, la empresa Minghua, fabricante chino de defensas, se instaló justo a un costado de la planta de BMW en San Luis Potosí. El grupo bávaro decidió ensamblar el Serie 3 en México, y con él, trajo al proveedor que le fabricaba las defensas en China, en donde también ensamblaba el modelo. Lo mismo ocurrió con Tesla. Aunque la planta de la firma de Elon Musk aún no se concre-

z Las fabricantes chinas de autopartes han llegado a México no sólo para proveer a sus compatriotas, sino para integrarse a la red de suministro de Norteamérica.

ta, algunos de sus proveedores chinos ya están en Monterrey. Uno de ellos es Noah Itech, que en 2024 anunció una inversión de 100 millones de dólares en una nueva planta en Santa Catarina, Nuevo León, donde fabricará sistemas de automatización industrial.

Alejandro Ramos Gil, expresidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), calculó en 2024 que unas 40 empresas de China habían llegado a un parque industrial a Monterrey, impulsadas por la estrategia de atracción encabezada por el Gobier-

z El puesto de Elon Musk en el Gobierno le sigue saliendo caro al multimillonario, y una prueba es el desempeño bursátil de Tesla.

Se agrava inquietud

Caen 6% las acciones de Tesla… por Trump

FORBES Zócalo | Ciudad de México

El último ejemplo de una caída del mercado de valores provocada por la inquietud de los inversores ante la última decisión del presidente Donald Trump no es otro que Tesla, la compañía de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk, el hombre más rico del mundo y el autodenominado “primer amigo” de Trump, mientras Wall Street se prepara para una actualización crucial de la compañía automotriz. Las acciones de Tesla cayeron un 6% a 227 dólares, su cierre más bajo desde el 8 de abril, justo antes de que Trump pausara algunos aranceles para deleite del mercado de valores.

El índice bursátil S&P 500 cayó más de un 2% el lunes a su punto más bajo desde el 9 de abril debido a que el mercado se desplomó ante los escasos avances en la guerra comercial y la escalada de la disputa de Trump con el presidente de la

Reserva Federal, Jerome Powell. Tesla fue el perdedor más notable en medio de las pérdidas de principios de la semana, y con frecuencia ha estado entre las acciones de peor desempeño debido a los shocks arancelarios, considerando su dependencia de una cadena de suministro global coherente y de relaciones fluidas entre Washington y Beijing debido a su fuerte dependencia de los ingresos de China

A qué prestar atención Tesla presentará sus resultados del primer trimestre este martes, en lo que son sus primeros resultados financieros de 2025. Los analistas de Wall Street prevén un informe poco prometedor, con pronósticos de consenso de 0,41 dólares de beneficio por acción, o mil 400 millones de dólares de beneficio neto, lo que apunta al resultado más bajo para la empresa de Musk desde el primer trimestre de 2021, según FactSet.

no de Samuel García.

Además de Nuevo León, que concentró 21.4% de la inversión proveniente de Asia entre enero y diciembre de 2024, otros estados también se posicionaron como polos de atracción.

La apuesta por México tiene lógica. A pesar de su distancia cultural, China ve en el país una plataforma de manufactura cercana a Estados Unidos, con acceso comercial preferencial bajo el T-MEC. Según cifras de Directorio Automotriz, la inversión china en el sector automotriz mexicano sumó 17.5% del total entre enero y diciembre de 2024, quedando sólo por detrás de Esta-

Ratifica su confianza

dos Unidos (18.8%) y Alemania (17.8%), y por delante de Japón (15.0%), Corea del Sur (5.2%) y Canadá (1.2%). Según datos de SiiLA, que realiza inteligencia de mercado para el sector inmobiliario comercial, las compañías de ese país duplicaron su superficie industrial ocupada en México en sólo tres años. Aunque representan sólo 3% del total de espacio industrial rentado en el país, han absorbido el 7% del crecimiento desde 2020.

Difícil desvincularse de China

Este fenómeno, sin embargo,

no pasa desapercibido para los gobiernos. La cercanía geográfica, el comercio preferencial y la creciente presencia china en México han encendido las alertas en Washington y Ottawa. Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau han expresado preocupación en el pasado por un posible uso de México para evadir aranceles contra China.

La inquietud hace eco en la región. El T-MEC será revisado próximamente, y el papel de China como proveedor en la región será uno de los temas centrales.

Ante este panorama, las armadoras chinas han optado por avanzar primero en otros frentes. BYD y Great Wall Motors (GWM) adquirieron plantas en Brasil para arrancar operaciones en Sudamérica, mientras que Chirey compró una planta en Barcelona para atender Europa. México sigue en los planes, pero la concreción ha sido más lenta.

En el caso de BYD, trascendió que el Gobierno chino retrasó su aprobación para la nueva planta que busca construir en México, por temor a una posible fuga de información tecnológica que podría beneficiar a Estados Unidos. En contraste, Chirey insiste en que la producción en México es parte de sus planes. “No quitamos el dedo del renglón de incursionar en la parte de manufactura en México, sin duda es parte de los proyectos”, señaló Svein Azcué, vicepresidente de Chirey en el país. Pero para justificar una inversión de esa escala, explicó, primero deben alcanzar una masa crítica de mercado. “Primero necesitamos tener la captación de mercado y la aceptación del producto. Todo lleva un proceso”, agregó Azcué. China aún no ensambla autos en México. Pero sin sus piezas, una buena parte de la industria occidental simplemente no podría seguir rodando.

Trae MG Motor el ZS híbrido y arrecia competencia en el país

EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

Pese a un “desliz” en ventas durante el primer trimestre, MG Motor sigue confiando en México al convertirse en el segundo mercado, después de Europa, en lanzar uno de los SUV más demandados en su segmento, el ZS, pero con motorización híbrida y turbo, y en cuyo modelo observa gran potencial de crecimiento.

A partir de este día, MG comenzará la venta en sus agencias de México de la nueva ZS Elegance 2025 disponible en su versión Turbo, y a partir de mayo llegarán dos versiones híbridas -ZS HEV Excite y ZS HEV Elegance. Estas versiones están pensadas para quienes se mueven mucho en ciudad y buscan ahorrar en gasolina, así como poder circular en contingencia ambiental.

La automotriz china- británica destacó que en menos de cuatro años, la ZS ha logrado vender más de 34 mil 696 unidades a nivel nacional al cierre de marzo 2025, colocándose como uno de los pilares de crecimiento de la marca.

“Para esta nueva generación, MG Motor México proyecta una demanda aún mayor”, afirmó la automotriz previa a la presentación oficial que se llevará a cabo en mayo próximo.

“La llegada de ZS 2025 se da en un momento clave para nosotros, nuestro enfoque

siempre ha sido el evolucionar y qué mejor que con modelos de clase global como es la nueva ZS, que a partir de este 21 de abril nuestros clientes podrán conocerla en las más de 100 distribuidoras MG que tenemos a nivel nacional”, señaló Zhang Wei, presidente de MG Motor México. Afirmó que “la ZS ha sido un pilar en nuestro posicionamiento en México, y esta nueva generación llega aún más fuerte, potente y eficiente… detalles que

nuestros clientes buscan para disfrutarla todos los días”. Demanda en ascenso La demanda de vehículos híbridos en México sigue creciendo a doble dígito mes a mes, lo que representa una oportunidad para la marca china que ya participa con varios modelos híbridos enchufables en el mercado, como es la eHS, el MG3 y ahora la ZS, que es una SUV del segmento B.

Foto: Zócalo
| Agencias
z El MG ZS nace desde cero, con un diseño que sigue la fórmula de los modelos más frescos de la marca.
Fotos: Zócalo Motorpasión
Fotos: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.