Saltillo 21 de marzo de 2025

Page 1


CARAMBOLA Y FUEGO EN AUTOPISTA A TORREÓN

Investigan robos a tráileres

miles de pesos en mercancía

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

A raíz de recientes robos a tráileres en carreteras que convergen con la región, autoridades estatales y federales efectuaron el cateo de una bodega de la colonia Los Ramones, donde aseguraron mercancía diversa. Tras un reporte ciudadano, la Agencia de Investigaciones Criminal y la Policía Estatal, en coordinación con la Secretaría de Marina y el Ejército, inspeccionaron un inmueble ubicado entre las calles Fermín Espinoza Armillita y Acueducto. Los efectivos acudieron con una solicitud de un juez de control y aseguraron lavadoras, cajas de alimentos, productos de limpieza, refacciones para vehículos y dos cajas de tráiler con números de series irregulares.

con atracos recientes en tramos carreteros.

Dichos productos fueron remitidos ante las autoridades competentes para cuantificarlos, ya que son vinculados con distintos robos de camiones provenientes de Nuevo León y Zacatecas. Además, durante el jueves las autoridades continuaron con inspecciones a empresas de paquetería, tales como la sucursal DHL del bulevar Venustiano Carranza, en donde verificaron la procedencia y destino de distintos paquetes.

Aplican 21 multas a choferes

ROSALÍO GONZÁLEZ

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Ayer por la tarde, los conductores abusivos que lo mismo manejan un transporte de personal que vehículos privados, se contuvieron las ganas de meterse a la mala en el puente que va del bulevar Venustiano Carranza norte hacia el bulevar Nazario Ortiz

DESPACHA PANAMÁ A ESTADOS UNIDOS

‘Veneno’ en el aire ya es una constante; medidas contra emergencia ecológica llegarán este año

DIANA MARTÍNEZ

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila está por concluir el Programa de Contingencia Ambiental que se diseñó para atender crisis como la que se presentó entre miércoles y jueves, cuando la calidad del aire llegó a ser extremadamente mala.

El subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Santiago Barrios, explicó que el plan contempla el programa Hoy no circula y la suspensión de actividades al aire libre, entre otras medidas.

“Y ahorita nosotros estamos en la tarea de realizarlo, es una de las acciones que nos marca el Programa para Mejorar la Calidad del Aire en el Estado, conocido como ProAire (…) Sin temor a decirlo en este año debe de quedar ya establecido”, puntualizó.

Aunque el fenómeno que se registró estos días es atípico, la mala calidad del aire es cada vez más frecuente en Saltillo.

De los 79 días que han

2A y 2H

Garza, donde el Gobierno de Saltillo intervino con ballenas viales la lateral y repintó las líneas amarillas. Durante varios sobrevuelos con dron en horas pico de la tarde, cuando los trabajadores salen de las zonas industriales, se registró la dinámica de los conductores en el distribuidor vial Carranza y se distinguió que estos se mantuvieron en la fila única, a pesar de que

z Fueron colocadas las primeras ballenas para inhibir la incorporación desde la lateral hacia

se prolongó por más de un kilómetro en el bulevar.

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha aplicado 21 multas a choferes de camiones de personal por transgredir el reglamento en diferentes puntos de la ciudad.

63 de los 79 días transcurridos en este año han registrado algún pico de contaminación

80% de avance en el Programa de Contingencia Ambiental

1.4% de los vehículos en Saltillo se ha verificado en este 2025

De los primeros z Sólo hay activos cuatro programas de contingencia ambiental por contaminación del aire en el país: el de la zona metropolitana de la Ciudad de México, el de la zona metropolitana de Guadalajara, el de Salamanca, Guanajuato, y el del área metropolitana de Monterrey.

28 pesos es el costo de la verificación para particulares

transcurrido este año, 63 registraron algún pico de contaminación durante el día, de acuerdo con los datos publicados por el Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire, lo que representa mayores afectaciones a la salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las partículas PM10 y PM2.5, contaminantes con mayor presencia en Saltillo,

provocan infecciones respiratorias, enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón y accidentes cerebrovasculares. El programa tiene un avance de 80%, por lo que en los siguientes meses podría concluirse, pero está diseñado exclusivamente para capital y los municipios vecinos, aunque podría replicarse después en otras regiones, aseguró el ingeniero Barrios.

z Se investigan vínculos de productos
Nazario.
Páginas
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JOSÉ ELÍAS GÁNEM...

CAE CUATE DE GÁNEM

Todo indica que la Fiscalía General del Estado, a cargo de Federico Fernández, no va a solapar a nadie que cometa agresiones a mujeres, como la ocurrida el pasado domingo, donde participó activamente el secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem.

Ayer por la noche se procedió a la detención de Rafael “N”, uno de los cuatro denunciados –entre ellos, Gánem Guerrero– por lesiones e intimidación, y no se descartan más arrestos.

En el caso del “bachiller”, tiene la agravante de ser un servidor público, además de que se atentó contra la integridad de dos ciudadanas. En Coahuila no se tolera la violencia contra las mujeres. Así que hay que poner el ejemplo.

ROMÁN CEPEDA...

HUELE A CESE

Se tomó sus días. Evadió el tema tanto como pudo, pero finalmente al alcalde Román Alberto Cepeda no le quedó de otra más que responder los cuestionamientos sobre su controvertido colaborador.

A diferencia de otras ocasiones, que se defendió a capa y espada la integridad y valía de Pepe Gánem, ahora el Alcalde de Torreón titubeó. Se hizo a un lado. En pocas palabras, sacó las manos del fuego, pero, socarrón como es, puso en duda la veracidad de los hechos y los daños recibidos por las dos mujeres y el joven, y declaró: “existen intereses políticos que están haciendo el tema mediático”. Ya saben, no se vale cuestionar en el mundo de “Robán” Cepeda.

GABRIEL FRANCISCO PEDRO...

A LA DE YA

Como para echarle más leña al fuego, el “regidor del pueblo”, Gabriel Francisco Pedro, presentó por escrito una solicitud, dirigida al Alcalde de Torreón, para que, de manera urgente, se dé la separación del cargo de Pepe Gánem.

Bueno, al menos mientras se realizan las investigaciones sobre los hechos violentos ocurridos el pasado domingo. La exigencia a “Robán” es para que actúe con responsabilidad y transparencia, a fin que se garantice una investigación imparcial y se apliquen las sanciones correspondientes.

MIGUEL MERY AYUP...

CONFÍEN EN LA JUSTICIA

Una verdadera muestra de sensibilidad dio el magistrado presidente del Poder Judicial en Coahuila, Felipe Mery, quien se acercó con los familiares de Olga Guadalupe, víctima de feminicidio en 2021, quienes se manifestaron en las instalaciones del Palacio de Justicia.

Allí, el presidente del Tribunal Superior habló con ellos, escuchó a detalle sus peticiones, y les pidió que “confíen en la justicia”, garantizando que se va a actuar con rigor y apegados a derecho. En respuesta, hubo un fuerte abrazo. Sin lugar a dudas, la defensa a las mujeres ha sido uno de los temas en los que Mery Ayup ha trabajado con mayor ahínco, pues está consciente de que es una de las principales demandas de los coahuilenses y se lo ha tomado muy en serio.

EN EQUIPO

JAVIER DÍAZ...

Hablando del magistrado presidente, Mery Ayup visitó a su vecino de Coss, el alcalde Javier Díaz, a fin de platicar sobre los avances de la Ciudad Judicial. Junto con el oficial mayor, Manuel Gil, se revisaron las acciones que se implementarán en temas de seguridad y movilidad para los usuarios que acudan a las nuevas instalaciones, que se levantan al oriente de Saltillo. Había que tomar eso en cuenta para facilitar las cosas. Así que en breve tendremos noticias al respecto, pues como lo adelantó Díaz González, todo esto va en su proyecto de modernización del transporte urbano, que se presentará dentro de los primeros 100 días de Gobierno.

MARIO MATA...

DE LA REGIÓN

En representación del Ayuntamiento de Saltillo, el primer regidor Mario Mata se dio a la tarea de recibir a los ediles visitantes de Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda, a fin de plantear acciones conjuntas de una verdadera conurbación. Hay temas de interés para los integrantes de la Región Sureste, como movilidad, transporte, seguridad, medio ambiente, inversiones y turismo.

Junto a Mata Quintero, por Saltillo estuvo la síndica Marimar Arroyo; mientras que por Ramos Arizpe estuvieron los munícipes Ignacio Martínez, Claudia Reyes y Dulce Pérez; por Arteaga, Laura Valdés y Jorge Jiménez; y por General Cepeda, asistieron los ediles Silvia Almaguer y Andrés Villarreal. Destaca que, a petición de Javier Díaz, los integrantes del Cabildo saltillense han estado muy activos trabajando en territorio, más que en las oficinas.

TOMÁS GUTIÉRREZ...

SE NOTA EL SELLO

El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, destinará una inversión superior a los 200 millones de pesos para obras públicas este año, dando prioridad a mejorar el acceso al agua potable, renovar las vialidades y sectores de la ciudad, como lo hace mediante el programa de banquetas y otras acciones en diversos puntos del municipio. Así, “Tomy”, para los amigos, va avanzando poco a poco en sus proyectos. Hablando de tareas, en la Presidencia Municipal se va notando cada vez más el sello del actual Edil, sobre todo con la remodelación del edificio que, a decir de varias personas, es uno de los más bonitos del estado.

OCTAVIO PIMENTEL...

RECONOCIDO POR SU CHAMBA

Le fue súper bien al rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, durante su asistencia a la sesión ordinaria del Consejo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Allí, el “Inge Pime” presentó los avances de la Comisión del Deporte Universitario, cartera a su cargo, donde ya hay dirección y eventos agendados, como los 32 campeonatos nacionales universitarios. Sus resultados y dedicación fueron factor de felicitación por parte de sus homólogos y representantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, UNAM, Universidad de Guadalajara, IPN y el Tecnológico de Monterrey. ¿Qué tal?

Y la chamba sigue, pues el rector adelantó que se trabaja en lograr una estrecha vinculación con la Conade y organismos internacionales, así como en la creación de un nuevo ente universitario para la organización de actividades deportivas.

SIGUE

Cae ‘cuate’ del segundo del Alcalde de Torreón

Arrestan a un agresor de los jóvenes donde también participó José Elías Gánem

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

La Fiscalía General del Estado detuvo a Rafael “N”, uno de los acusados, junto al secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem, de agredir a dos mujeres y un joven. Tras la denuncia de lesiones e intimidación por la riña que se registró la madrugada del pasado 16 de marzo, en el estacionamiento de un bar ubicado en la colonia El Fresno, de Torreón, el Ministerio Público determinó la detención del que ha sido señalado como el principal agresor.

Sin embargo, fuentes ministeriales confirmaron que el proceso contra el resto de los involucrados, como lo son un proveedor municipal de nombre Jorge Alberto Mata; el excandidato a la Alcaldía de Monclova por el Verde Ecologista, César Flores; así como el propio Gánem Guerrero y su esposa, también podrían ser arrestados.

En el caso de “Pepe” Gánem, aclaró la fuente, carece de fuero y tiene la agravante de ser funcionario municipal, además de que ha sido identificado como uno de los agresores físicos y verbales de dos mujeres.

Las autoridades investigadoras han realizado entrevistas con los testigos y analizado las evidencias en video para comenzar a deslindar responsabilidades y actuar en

consecuencia.

En los próximos días, Rafael “N” permanecerá tras las rejas, mientras no se defina un acuerdo reparador o se le inicie el proceso. Destacó que a la brevedad habrá noticias sobre la línea de determinación mediante la

Caos en lateral de V. Carranza

son las personas denunciadas por las agresiones

cual se procederá a las siguientes detenciones, de ser necesario.

Edil se desmarca

A cinco días de los hechos, finalmente el alcalde Román Alberto Cepeda abordó públicamente el tema, y fue para desmarcarse.

Según el Edil, su instrucción fue que se lleven a cabo las investigaciones, que se deslinden responsabilidades, y aclaró que él ha visto las evidencias. Y con todo dijo: “Sin desestimar nada, existen intereses políticos que están haciendo el tema mediático”.

Castigarán a conductores de transporte de personal

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, destacó que no quita el dedo del renglón y se continúa negociando con el clúster automotriz para que las empresas tengan entradas y salidas a horarios escalonados, a fin de generar una mejor movilidad sobre el bulevar Venustiano Carranza.

En este sentido, en un buen número de plantas se han implementado estrategias para contar con horarios escalonados y contribuir al flujo vial.

“El tráfico sí nos afecta en las empresas, pero más que nada, es de mayor importancia la calidad de vida de nuestra gente… al final de cuentas, si necesitas arrancar el turno, algunas empresas están pidiendo que la ruta de transporte arranque antes”, dijo

z Los conductores de las unidades de transporte que no acaten, serán castigados prohibiéndoles el uso del V. Carranza y los puentes viales.

Xavier Galindo, presidente de

la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste. La primera multa va contra el chofer, la segunda multa sobre la unidad, la tercera irá más allá del monto en una

Asegura Medio Ambiente del Municipio

sanción que le impida cruzar por el Distribuidor Vial. Para la cuarta multa tendrán que buscar una ruta alterna.

Con información de Arturo Estrada y Rosalío González

Es de origen natural mala calidad del aire

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Si bien, la industria y las emisiones vehiculares están contribuyendo a la mala calidad del aire, el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache, aseguró que la mayor parte de la culpa es de origen natural. “Mayormente lo que estamos viendo en el aire son partículas naturales de polvos. En esta época de vientos también hay mucho polen, y como todavía tenemos muchos arroyos, escombros, terrenos baldíos; a lo que se suma lo que viene de la cuenca atmosférica de Monterrey. “Lo que estamos ahorita percibiendo son en su mayo-

z En el plan tendrán que intervenir diversas dependencias del Gobierno del Estado, como la SSa, PC, Sedu y la

ría fuentes naturales de ciertos tipos de partículas, que con el viento se están observando en esta nata”. Aun así, Olache Valdés admitió la presencia de contaminantes de origen industrial y vehicular, por lo que

de Medio Ambiente.

advirtió necesario que los automovilistas acudan a verificar sus emisiones.

z Rafael “N” permanecerá detenido mientras se define su situación legal.
z Pepe Gánem
Fotos: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo | Cortesía
Secretaría
Foto: Zócalo Staff
Con información de Arturo Estrada y Diana Martínez

VA TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO

Extinguen acceso a la información

Avalan, en el límite, finiquito para algunos trabajadores del INAI

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Cámara de Diputados aprobó la reforma que crea Transparencia para el Pueblo en sustitución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, órgano administrativo dependiente de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno encargado de resolver las inconformidades de los ciudadanos ante negativas de información pública.

La reforma expide tres leyes y modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y señala que el titular del nuevo organismo será designado por la Presidencia y no contará con comisionados, por lo que sus decisiones no serán colegiadas, como ocurre actualmente.

Establece la obligación de crear en cada sujeto obligado un Comité de Transparencia responsable de garantizar el acceso a la información pública y protección de datos personales, pero exenta de su competencia a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia.

Señala que podrá clasificarse como reservada por cinco años prorrogables por un periodo similar, información que comprometa la seguridad nacional y la paz social o que ponga en riesgo proyectos estratégicos o prioritarios y de defensa.

Luego de que la mayoría rechazó una a una las 105 reservas presentadas por diferentes fracciones, la reforma fue avalada con 330 votos a favor y 126 en contra y enviada al Ejecutivo federal para su publicación. Al presentar una moción suspensiva, la emecista Iraís Reyes afirmó que la reforma regresa al país al pasado.

Fotos: Zócalo Agencia Reforma

z El Ejecutivo federal aseguró que los trabajadores del INAI recibirán como compensación sólo lo que marca la ley, aunque la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno prometió un finiquito.

trabajadores quedarán en el limbo

Prometen pagar A unas horas de quedar extinto, el pleno del INAI aprobó ayer el pago de un finiquito para 419 empleados del Servicio Profesional de Carrera (SPC). Los comisionados autorizaron que dicho personal perciba por su conclusión laboral 90 días de salario bruto más 20 días por año trabajado a partir de la implementación del SPC. Sin embargo, otros 315 trabajadores que fueron contratados bajo la modalidad de libre designación deberán esperar a que se dé la transferen-

z El senador sostuvo que no había viajado en primera clase y retó a “los periodistas” a comprobar que sí lo había hecho.

Mucho lujo, poca acción

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Senado pagó al menos 33 mil 929 pesos por boleto redondo de avión. Gerardo Fernández Noroña se dio el lujo de viajar a Europa en una fecha en que festejaba su cumpleaños. El primer día de la Legislatura 66 proclamó la llegada de los “plebeyos”, pero esta semana no dejó escapar la oportunidad de volar en Business Class en un moderno Airbus 350 de Air France. Hubo compañeros de escaño que especularon con la posibilidad de que sus millas le permitieran instalarse en ese asiento, pero Fernández No-

roña, presidente del Senado, voló a París, abordó luego un tren para trasladarse a Estrasburgo en dos horas y media y preparar una intervención ante la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos. Total, pagó entonces un asiento Business Class para parlar durante cinco minutos y 51 segundos ante un auditorio semivacío. Hubo, en ese mismo foro, congresistas de Ucrania o Albania que tuvieron más personas como oyentes. Y fue tan lejos para presumir la cercana elección de juzgadores y la llegada, por primera vez en 200 años, de una mujer a la Presidencia de la República.

z Las pláticas contemplaban aplicar el proceso simplificado de expulsión de México, sin necesidad de cumplir las formalidades del tratado de extradición.

Concreta Trump proceso

Negoció Claudia entrega de capos con Biden: NYT

AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington, DC. Las negociaciones para que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum entregara a 29 presuntos líderes de los principales cárteles mexicanos iniciaron en la última etapa de la Administración del presidente Joe Biden, pero sólo se concretaron con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Según dos fuentes anónimas citadas por el diario estadunidense The New York Times, las pláticas contemplaban aplicar el proceso simplificado de expulsión de México –sin necesidad de cumplir las formalidades del tratado de extradición bilateral– y que abre la puerta a que enfren-

cia a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno para saber si tendrán derecho a un pago. En una sesión realizada a contrarreloj, pues en la Cámara de Diputados se estaba aprobando la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, con la que desaparece el INAI, los comisionados decidieron que su última resolución fuera en favor de la mitad de los trabajadores.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los trabajadores del INAI recibirán como compensación sólo lo que marca la ley, aunque la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, prometió un finiquito. “Se va a cumplir con la ley, no puede haber más allá de lo que dice la ley”, dijo en su rueda de prensa.

No hay medicinas

Exigen castigo para Birmex

Luego de que el Gobierno federal admitió que se investiga por posible corrupción a un grupo de funcionarios de Birmex, por la compra a sobreprecio de insumos y medicamentos, la oposición advirtió que este excedente no inició en el último año, por lo que podría ser mayor, y podría generarse un desabasto.

El diputado del PAN, Éctor Ramírez, señaló que la compra sobrepasa los 13 mil millones de pesos, puesto que hasta ahora el Gobierno federal no ha informado de un precio promedio de la adquisición de medicamentos. Tras apuntar que el reciente informe del Ejecutivo queda rebasado debido a que en el Gobierno del expresidente López Obrador, el precio promedio de los fármacos se incrementó 80%, advirtió que en caso de que este se haya mantenido en 78 pesos, es evidente la corrupción. n Agencia Reforma

ten la pena capital. “Las negociaciones para expulsar a los capos de la droga de México bajo este proceso simplificado iniciaron en la Administración Biden, según dos personas familiarizadas con las conversaciones”, asegura el rotativo en una nota firmada por el reportero Santul Nerkar que cubre la Corte federal en Brooklyn.

Realizada en el contexto de una amenaza para imponer aranceles a los productos mexicanos que llegan a EU, la decisión de optar por un proceso simplificado significa un cambio histórico de la política exterior mexicana que tradicionalmente buscaba garantizar que sus nacionales no enfrentaran la pena capital.

Señalan disputa entre cárteles Registran 16 mil desplazados por la violencia en Chiapas

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) presentó un informe que documenta que en Chiapas han sido desplazadas 15 mil 928 personas por la violencia desatada por grupos criminales. En el documento, Chiapas, En la Espiral de la Violencia Armada y Criminal: Entre el Caos Gubernamental, la Delincuencia Organizada y los Caminos de la Lucha y Resistencia, señala que las víctimas de desplazamiento forzado se registran sobre todo en los municipios fronterizos.

Los principales causantes de esto, son integrantes de grupos de la delincuencia organizada con motivos como disputas por el territorio, estructuras de poder político, la población y diversas economías legales e ilegales. n Agencia Reforma

z A 72 días de la elección, el INE reportó que aún tiene pendiente de licitar cuatro artículos para la elección.

Registra 28% de avance

‘ligero retraso’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Instituto Nacional Electoral informó que la nueva técnica de impresión de las boletas para la elección del Poder Judicial ha provocado un ligero retraso en la producción de papeletas para magistrados de la Sala Superior. De las 100 millones 397 mil 907 boletas para dicho cargo que deberá imprimir Talleres Gráficos de México, registran un avance del 28 por ciento. “Es importante señalar que 60 millones de boletas para esta elección se imprimirán

en digital y se complementará con la impresión de 40 millones en offset para cumplir oportunamente para su distribución a los consejos distritales”, señala. De acuerdo con el reporte, se concluyó la impresión de 100 millones 397 mil 907 boletas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el material se encuentra resguardado en un centro logístico. Mientras que de las papeletas para los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se cuenta con un avance del 77.20%, es decir, 77 millones 507 mil 184.

Edición: César González
Foto: Zócalo Agencias
z Los inconformes pidieron que los comisionados del INAI aprueben un acuerdo para que reciban un finiquito una vez que el Instituto desaparezca.

Brújula ANA PAULA ORDORICA

@AnaPOrdorica www.anapaulaordorica.com

Los empresarios ante la incertidumbre de Trump

Estelunes, tuve la oportunidad de apoyar al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el lanzamiento del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas. Es un esfuerzo importante encabezado por el empresario Max El Mann para responder a los aranceles de Estados Unidos. México debería lograr detener y hasta evitar estos aranceles que propone Donald Trump. No con tarifas retaliatorias sino con argumentos de sentido común. Tomo datos que me parecen fundamentales de Pedro Casas Alatriste, director de la American Chamber of Commerce. Medir la relación comercial como suma-cero en donde un país tiene déficit (el perdedor) y el otro un superávit (el ganador) es no ver la película completa. En 2023, de los 560 mil millones de dólares en exportaciones de México a EU, 220 mil millones provinieron de la manufactura, maquila y servicios de exportación. El 80% de esa cantidad (176 mil millones de dólares) se originó en empresas estadunidenses que operan en México. A pesar de que Trump habla de un déficit comercial de 152 mil millones de dólares de EU con México, la realidad es que gran parte de este comercio es intraempresarial, un modelo de coproducción, no un verdadero déficit. Y es que la coproducción es el motor manufacturero entre EU y México. Por cada dólar que EU importa de México, 12.9 centavos son valor agregado estadunidense, frente a 4.8 centavos para el resto del mundo y sólo 1.4 centavos para China.

Además, nuestro país es el principal comprador de exportaciones de pequeñas empresas estadunidenses. México compró más de 110 mil millones de dólares en bienes de pequeñas empresas estadunidenses en 2022, más que China, Japón, Corea, Suiza, India, Holanda y Alemania juntos. Por ello, lejos de querer poner tarifas al comercio, sería mejor facilitar los intercambios comerciales entre empresas de EU que mandan productos a México y viceversa.

Si vemos las exportaciones de EU al resto del mundo, México y Canadá le agregan un 24% de valor mientras que China nunca ha llegado a agregarle más del 2% del valor.

Todos estos datos apelan al

JUAN VILLORO

sentido común de por qué la integración de ambos países debería no sólo continuar sino fortalecerse. Pero sabemos que Trump no está interesado en ver estos datos. Y por ello la importancia del lanzamiento del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas. El comité busca hacer algo como lo que en su momento hizo ProMéxico: promover inversiones en el país mediante el acompañamiento de empresas interesadas en traer su dinero al país. El trabajo será en equipo entre el CCE, el Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización, el CADERR, que encabeza Altagracia Gómez; la Secretaría de Economía y la Cancillería. Pretende sumarse a los objetivos del Plan México. En su mensaje el día del lunes, Altagracia Gómez aplau-

dió esta iniciativa y dijo que el CADERR no se había equivocado al haber sumado al CCE al Plan México. Habló de esquemas de inversión mixta y de la importancia de que la IP y el Gobierno trabajen juntos. Es buena noticia que a la incertidumbre que genera Donald Trump se le dé respuesta. Este lanzamiento ocurre un día después de que la OCDE advirtiera que el PIB de México podría contraerse un 1.3% en 2025 y un 0.6% en 2026. Los empresarios en México muchas veces pecan de voluntarismo. Creen que, porque quieren algo, van a lograr crecimiento e inversiones. Veremos si en esta ocasión las múltiples mancuernas reunidas en la presentación de este Comité logran un mejor panorama para la economía del país en un entorno muy, muy complicado.

El Adelantado

Hernán Lara Zavala parecía haber salido de un cuadro de Zurbarán; sin embargo, su semblante no era el de un místico dispuesto al sacrificio, sino el de alguien que conoce la melancolía pero la contradice con carcajadas de tono grave. Hubiera sido lógico encontrarlo en el siglo XVI. La desorientada realidad hizo que nos conociéramos muchos años después, en la presentación de un libro cuyo título expresaba nuestra incipiente condición: Itinerario inicial, antología de nueva narrativa compilada por Roberto Bravo. El año era 1985 y el sitio, la galería del INBA en la calle de Dinamarca, que se vendría abajo con el temblor de septiembre. Hernán había nacido en 1946, bajo el signo de Piscis, 10 años antes que yo, pero empezó su carrera literaria

después de estudiar Ingeniería y hacer estudios de posgrado en la universidad de East Anglia, donde fue compañero de Ian McEwan. Las generaciones dependen menos del calendario que de la manera de usarlo, de modo que Hernán se convirtió en riguroso contemporáneo de los escritores nacidos en los años 50 que comenzamos a publicar en los 80. En aquel primer encuentro, demostró ser el más educado y el mejor vestido de todos nosotros. Pensé que disponía de virtudes que se adquieren con la edad. Me equivocaba: nunca pudimos alcanzarlo. Desde entonces, y hasta el día de su muerte, ocurrida el pasado 15 de marzo, Hernán ejerció una cordialidad única, fuera de época, acaso relacionada con el imposible Siglo de Oro que representaba su semblante. Tuve la suerte de tratarlo

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Eltándem de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador se mantiene vivo. No sólo para agregar un segundo piso a la 4T, sino para mantener la cohesión del movimiento que los llevó al poder; ampliar su base electoral y reforzar el vínculo con los sectores que lo sustentan. La regla de que el Presidente negaba a su antecesor no aplica para ellos. Ninguno depende del otro, pero los une el mismo proyecto. Quienes anticipaban intromisiones y recomendaban rupturas, fallaron. AMLO vive en Palenque, Chiapas, y Sheinbaum gobierna desde Palacio Nacional, a más de 900 kilómetros de distancia. Si las diatribas contra López Obrador no le hicieron mella como presidente, ni alteraron el rumbo de la 4T y de Morena, menos ahora en su retiro. El efecto será el mismo si los dardos tienen como destinataria a la presidenta Sheinbaum. Entre los obsesionados con AMLO se cuenta el exgobernador Miguel Riquelme, quien desde el Senado busca protagonismo. Empero, los 14 asientos del PRI en la Cámara alta no dan para mucho; el PVEM, con el mismo número de escaños, pesa por su alianza con Morena. Si el lagunero pretende llamar la atención en la capital del país, no lo ha conseguido. Si es para mantener influencia en el estado, sabe, por experiencia propia, que “a rey muerto, rey puesto”. La relación de Riquelme con AMLO nunca fue buena. Durante su sexenio, el expresidente visitó Saltillo sólo en un par de ocasiones. La mayoría de sus giras a la Comarca Lagunera las realizó en la parte de Durango. Hoy, el trato del gobernador Manolo Jiménez con la Federación es cordial y de colaboración. Las circunstancias lo imponen, pues frente a una Presidenta con la fuerza y el poder de Sheinbaum, el camino de la confrontación sería impru-

y quererlo durante 40 años, lo cual me permite afirmar sin sombra de duda que su sentido de la amistad fue legendario. Era tan adicto al buen trato que reprendía con furia a quien se atreviera a vulnerarlo. Durante un congreso en la Mérida de Venezuela, participamos en un homenaje a Alejandro Rossi, hombre de muchas patrias (nacido en Florencia y afincado en México, tenía pasaporte venezolano). En la cena posterior al acto, un poeta que practicaba la métrica del alcohol se burló del autor de Manual del distraído. Fue un momento incómodo que Hernán volvió dramático. Escuchó al provocador con un gesto reflexivo (el índice y el pulgar en el bigote), hasta que sus mejillas se hincharon un poco, en anuncio del vendaval que iba a soltar. Se puso de pie y lanzó un regaño repleto de enjundia y carente de insultos. No fue una invectiva sino una álgida defensa. Esa exaltada oralidad sólo podía venir de quien había

hecho de la cordialidad una moral. El poeta bajó la mirada, pidió disculpas, habló pestes de sí mismo. Un gran amigo de Hernán, el novelista colombiano R. H. Moreno Durán, le encontró un apodo ideal para titular algún retrato del Museo del Prado: El Adelantado. Se refería a su aspecto físico, pero también a su talante, que defendía la virtud y el honor con criterios casi míticos. En su primer libro, De Zitilchén, narró las historias de una pequeña localidad al modo de Winesburg, Ohio, de Sherwood Anderson. Posteriormente, en El mismo cielo, utilizó un recurso complementario: cada relato trata de una ciudad distinta. Hijo de padre campechano y madre yucateca, ubicó varias novelas en esa región. Charras recupera la historia del líder estudiantil Efraín Calderón Lara, asesinado en Yucatán, y Península, península la Guerra de Castas en Yucatán y la figura del abogado, político y escritor Justo Sierra O’Reilly. Durante casi 10 años, Her-

la verdad

dente. Coahuila necesita inversión y apoyo federal para mantener la competitividad y afrontar los desafíos de las políticas proteccionistas y antiinmigrantes del Gobierno de Estados Unidos, quien ha puesto contra la pared a la industria automotriz. Sin embargo, para atraer la atención de la presidenta Sheinbaum, como lo han hecho otros gobernadores, incluso no morenistas, es necesario pasar de una buena relación a secas a compromisos puntuales con Coahuila.

Hace falta estrategia política, más que retórica y relaciones públicas. El Gobernador carece de interlocutores con el Gabinete Presidencial y de un partido que respalde sus gestiones. Jiménez depende de sus propias capacidades y de su voluntad para alinear su Gobierno a la Administración federal, donde las mujeres ocupan posiciones clave. La obra relevante de la 4T en el estado forma parte de un proyecto nacional, el ferrocarril México-Laredo; y en el plano estatal, la ampliación de la carretera a Monclova.

El rescate de Altos Hornos de México (AHMSA) le brinda a Jiménez la oportunidad de abrir las puertas de Palacio Nacional y presentarse como un Gobernador eficaz y sin compromisos con quien provocó la ruina de la acería y abusó de su poder para defraudar a proveedores, acreedores y trabajadores. En la coyuntura opuesta, el gobernador Eliseo Mendoza Berrueto actuó con perspicacia. La venta de AHMSA a Alonso Ancira, en el Gobierno de su protector Carlos Salinas de Gortari, causó el despido de miles de obreros y el colapso de Monclova y los municipios periféricos. El plan de Mendoza, basado en obras y programas de carácter social, evitó la profundización de la crisis.

Lo mismo hizo en La Laguna para paliar los efectos de la privatización del ejido.

nán fue director de Literatura en la UNAM, donde impulsó la colección Rayuela Internacional, que dio a conocer en México a autores latinoamericanos posteriores al Boom como Ricardo Piglia, Antonio Skármeta, José Balza y César Aira. Su pasión por la literatura inglesa lo llevó a impartir invaluables cursos sobre James Joyce, Malcolm Lowry y D. H. Lawrence. Durante un año académico, perfeccionó esos conocimientos en la Universidad de Cambridge y llevó su erudición a las variedades del whisky (por el color de la bebida, sabía qué marca estabas bebiendo). La vida pródiga de Hernán Lara Zavala transcurrió en compañía de Aída, su excepcional compañera. En las escarpadas colinas de San Nicolás Totolapan construyeron un bastión de la hospitalidad. Desde ahí veían los destellos de la ciudad. Recuerdo esa vista y recuerdo al amigo con los versos eternos de José Alfredo: “Cuántas luces dejaste encendidas/ Yo no sé cómo voy a apagarlas”.

La hora de

Desde mi Escritorio

HÉCTOR REYES

X:_hreyes

Va en serio Javier

“No vamos a permitir que el transporte de personal siga provocando un caos en nuestras vialidades. Vamos a poner orden”, afirmó el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, a través de una publicación en sus redes sociales, donde anunció medidas para regular este servicio y mejorar la movilidad en la ciudad. Como saltillense, aplaudo esta decisión y determinación. El parque vehicular en nuestra ciudad ya no es como hace tres o dos años, se ha incrementado notablemente, por diversas causas. Hoy en día transitar en distintas vialidades, por la tarde, principalmente, es complicado.

De ahí que es muy bueno que la actual Administración municipal está implementando acciones concretas para optimizar el tráfico y, claro, es fundamental que todos los actores viales, incluyendo las unidades de transporte de personal, respeten el reglamento de tránsito.

Como dijo el Alcalde: “si todos respetamos la ley, no habrá necesidad de sanciones”.

El Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible,

IMMUS, dio a conocer que, en primera instancia, y con el apoyo de la Subdirección de Tránsito Municipal, se aplicarán las sanciones establecidas en el reglamento a aquellos choferes de transporte de personal que incumplan las normas viales y en caso de reincidencia la sanción irá sobre la unidad; no obstante, si persiste el incumplimiento de las disposiciones, las implicaciones irán directamente sobre la empresa de transporte.

Ayer jueves leí que al comenzar los operativos para meter en cintura al transporte de personal, la Comisaría de Seguridad ya sancionó a los primeros 21 camiones, donde incluso hubo retiro de unidades, por transgredir el Reglamento de Tránsito, pero la idea es generar la cultura vial.

Javier Díaz va en serio y no quita el dedo del renglón y qué bueno que se negocie con las empresas de la región para que tengan entradas y salidas a horarios escalonados, a fin de generar una mejor movilidad, eso sin duda ayudaría mucho. Los ciudadanos sabemos que se están analizando di-

versas medidas como evitar el acceso a diversas arterias en horarios específicos, vías alternas, entre otras, pero mucho va ayudar el comportamiento que tengan los choferes del transporte de personal ante las nuevas medidas.

En diferentes puntos de la ciudad, los camiones del transporte de personal cometen irregularidades, principalmente al no respetar la línea continua y meterse por la fuerza a las filas para acceder a los pasos superiores o inferiores.

Según datos, casi 3 mil unidades pasan por el Nazario Ortiz, Venustiano Carranza y al distribuidor vial El Sarape; de ahí que urgía que se hicieran acciones, porque no es el hecho de ir y venir, es todavía la manera y las vialidades que ocupan.

Concuerdo con el Alcalde y como saltillense hay que apoyarlo, no es fácil tomar estas decisiones, pero hoy en día son necesarias.

Buen fin de semana. La frase: “Los amigos se cuentan siempre dos veces: en las buenas para ver cuántos son… y en las malas para ver cuántos quedan”. ¡Ánimo!

KEMCHS

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

Odiar mucho a México

Tengo la esperanza de que la mayoría de los mexicanos saben ya, lo relativo al (re)descubrimiento de un campo de exterminio y adiestramiento, con crematorios clandestinos y todo lo necesario para entrenar a personas recluidas forzosamente, así como para torturar, asesinar y desaparecer a cientos de personas, instalado en un predio ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. El hallazgo de este lugar, denominado Rancho Izaguirre, se le atribuye a un grupo de civiles llamado Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes aseguran que dicho predio era utilizado para tales fines, por los integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual es una organización criminal mexicana dedicada al tráfico de drogas y armas, ahora or-

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡La misma mano criminal en ‘los 43’ y Teuchitlán!

Desde hoy es posible asegurar que el escándalo de “el rancho del terror y el exterminio” de Teuchitlán, en Jalisco, terminará igual que el montaje de “los 43” de Iguala, en Guerrero. Es decir, igual que ocurrió en el gobierno de López Obrador con el caso de “los 43” –que sólo fue un instrumento político electoral–, en el de Claudia Sheinbaum nadie llegará al fondo de los horrores cometidos en el campo de exterminio de Jalisco. Más aún, desde Palenque y en Palacio se preparan para borrar todos los indicios del exterminio y, sobre todo, para solapar al verdadero responsable de establecer una alianza del Estado mexicano con las más poderosas bandas criminales del país. ¿Y por qué la certeza de que el caso del “rancho del exterminio” terminarán en otro vulgar engaño? Por una razón elemental, porque igual como ocurrió con el secuestro, crimen y cremación de “los 43”, en el caso del rancho de Teuchitlán, aparece la misma mano criminal, la del expresidente López Obrador. Y si lo dudan, basta recordar que, desde mayo de 2012, aquí documenté paso a paso –y a lo largo de una decena de entregas del Itinerario Político–, la alianza de AMLO con el líder del grupo criminal Guerreros Unidos, José Luis Abarca, a quien Obrador impuso como candidato a la Alcaldía de Iguala, Guerrero. El mismo Abarca, en su papel de Alcalde de Iguala, fue el responsable de ordenar el secuestro, crimen e incineración de “los 43” estudiantes de Ayotzinapa, a quienes la mafia de Guerreros Unidos confundió con integrantes de un grupo rival. Lo curioso del asunto es que, gracias al manoseo mediático del caso, López Obrador y su claque lograron sembrar en la conciencia colectiva la percepción de que el crimen de “los 43” –ocurrido en septiembre de 2014–, había sido responsabilidad del Gobierno de Peña Nieto; a pesar de que se produjo en un municipio y un Gobierno estatal, “gobernados” por el PRD. Pero acaso lo más cuestionable del caso es que desde 2014 y hasta 2018, López Obrador uso y abusó del crimen de los estudiantes de Iguala, al extremo de que prometió regresar con vida a los secuestrados, a sabiendas de que no sólo habían sido se-

cuestrados, sino asesinados e incinerados. Y la mejor prueba de que AMLO sólo uso la tragedia de “los 43” con fines político-electorales es que luego del sexenio en el que despachó en Palacio, no resolvió absolutamente nada.

¿Y por qué no hizo nada en el caso de “los 43”? Porque el hoy expresidente es uno de los mayores responsables de ese crimen, ya que antes, durante y después de su Gobierno mantuvo vigente la alianza no sólo con el mafioso grupo de los Guerreros Unidos, sino con cárteles como los de Sinaloa y, sobre todo, los de Jalisco.

Y aquí es precisamente donde aparece de nueva cuenta la mano criminal de López, en los horrores del “rancho del exterminio”, en Teuchitlán, Jalisco.

¿Y por qué aparece la mano de AMLO en esos horrores?

Por una razón que también aquí he documentado hasta el cansancio; porque desde que Obrador llegó a la presidencia del PRD, en 1996 y hasta hoy, marzo del 2025, ha mantenido vigente una alianza con las bandas criminales de todo el país, las mismas que financiaron el nacimiento del partido Morena, que lo hicieron Presidente en 2018; las mismas que hoy controlan más de 20 entidades federativas, cientos de alcaldías y decenas de congresos locales.

Las mismas mafias del crimen que hicieron ganar en las urnas a la señora Sheinbaum, en la más reciente elección Presidencial, la de julio del 2024. Y son los mismos grupos criminales que, a lo largo y ancho del país entero, sembraron campos de entrenamiento y exterminio, como el localizado en Teuchitlán. Y por esa razón –porque el principal encubridor de los campos de exterminio se llama López Obrador–, la “señora Presidenta” nunca llegará al fondo en la investigación del “rancho del terror y el exterminio”. Y por lo pronto, Claudia Sheinbaum simulará que atiende el problema de los desaparecidos y que ayuda a las madres y padres buscadores, mientras que la Fiscalía General de la República se encargará de destruir todas las evidencias del terror provocado por la alianza de los gobiernos de Morena con las mafias del crimen organizado. ¿Aún lo dudan? Al tiempo.

ganización terrorista, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. Cabe mencionar que este sitio, ubicado a aproximadamente 59 kilómetros de distancia de Guadalajara, ya había sido inspeccionado en septiembre del pasado año 2024, por las autoridades mexicanas, pero los nuevos hallazgos no fueron descubiertos entonces; sin embargo, luego de que este colectivo de buscadores ingresó al rancho a inicios de marzo pasado, localizaron más de mil 300 indicios en el predio, incluidos cientos de pares de calzado femenino y masculino, carteras, identificaciones, cartas de despedida y otros artículos personales. Conjuntamente con los pruebas mencionadas, existen ahora diversos testimo-

nios de personas sobrevivientes del reclutamiento forzado, los cuales coinciden en que llegaron engañados con falsas ofertas de trabajo como guardia de seguridad; pero ya ahí, a cambio de terminar el adiestramiento y convertirse en sicarios, les ofrecían un pago semanal de 3 mil pesos, y si se negaban, los llevaban a un cuarto denominado como “la carnicería”, donde los desmembraban otras personas, para luego incinerarlos. Sin duda alguna, este escalofriante caso ha puesto en jaque al Gobierno federal, dado que las madres que integran estos colectivos que buscan desaparecidos y que en nada han sido apoyadas por este régimen de la cuarta transformación, ahora hasta les estorba; y es que con ellas no pueden los de la 4T salir con que son mexicanos que perdieron sus privilegios, que son parte de la corrupción del pasado, o cualquiera de estas excusas a las que comúnmente recurren; y por el contrario, los mismos han sido evitados tanto por el expresidente como por la ac-

tual, siempre por el temor de ser increpados con datos fidedignos que los dejen sin palabras, y que todo lo que lleguen a decir pueda ser utilizado luego en su contra. Hasta hoy, la Presidenta, lejos de reconocer que esto es por causa de la inseguridad que reina en nuestro país, se ha dedicado a declararse como la principal víctima, tal cual lo hacía López Obrador cuando estaba totalmente arrinconado y sólo atinaba a decir que todo era para atarlo a él y debilitar a su Gobierno, sin importar el sufrimiento causado por los hechos que con tan absurdos argumentos trataba de ocultar o minimizar. En fin, es evidente que cada vez se evidencian más las complicidades y errores del Gobierno morenista, al cual ya no sólo es necesario amarlo más que al país para poder defenderlo, sino que ahora, además de amarlo de manera demencial, también se necesita odiar mucho a México y a su gente, esto si se quiere enderezar cualquier defensa en favor de estos verdugos.

Viernes 21 de marzo de

Secuestra la CNTE accesos a la CDMX

Causa CNTE caos en el aeropuerto, caseta a Cuernavaca y Paseo de la Reforma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) causaron caos en diversos puntos de la Ciudad de México como parte de su paro de 72 horas. Los docentes de Chiapas, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México, principalmente, se manifestaron en la entrada al aeropuerto, el cruce de Bucareli y Paseo de la Reforma; el Puente La Concordia, en Ermita e Iztapalapa; la caseta de La Venta, en la salida a Toluca, y la caseta de salida a Cuernavaca, en una manifestación que calcularon terminaría pasadas las 15:00 horas.

Debido al bloqueo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el tránsito afectó hacia las Terminales 1 y 2, donde los usuarios fueron ayudados por elementos de la Policía capitalina, misma que desplegó un operativo en las inmediaciones de la terminal aérea para trasladar a los usuarios.

Sobre Circuito Interior en ambas direcciones fueron colocadas camionetas pick up de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, donde los usuarios abordaron las unidades para acercarlos a la terminal.

Algunos de los usuarios extranjeros del AICM tuvieron que saltar el bloqueo de los maestros usando el barandal de la vialidad sobre la aveni-

6 horas

duraron los bloqueos en distintos puntos de la CDMX

da Capitán Carlos León. Sin importar el idioma, los visitantes entendieron que había que cargar su equipaje para llegar a las puertas de la terminal. Fuentes del AICM negaron que se haya afectado algún vuelo en la terminal capitalina; el problema, indicaron las fuentes sin precisar cifras, es que varios pasajeros han perdido sus vuelos porque no alcanzaron a llegar. Aeroméxico activó su política de protección para los pasajeros afectados con boleto emitido antes del día de hoy, a través del cual se pue-

z En la manifestación participaron integrantes de las secciones 22, 7I, 14 y 18 de la CNTE, que se movilizaron a ese punto en “operación hormiga”.

den reprogramar vuelos hasta el 23 de marzo sin cobrar cargo por cambio de fecha.

“Debido a manifestaciones, hay afectaciones viales para el acceso al AICM, te sugerimos tomar precauciones y anticipar tu llegada para evi-

tar contratiempos”, sugirió la aerolínea.

A su paso, los maestros lanzaron consignas contra la cuarta transformación, tras lamentar que sus ofrecimientos al magisterio han sido estériles.

Chiapas

Fallece mujer en plantón

Una estructura de fierro colapsó en el Jardín Central de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde los maestros de la CNTE mantienen un plantón desde el miércoles en contra de la Ley del ISSSTE, dejando una mujer muerta, al parecer maestra. El secretario de Protección Civil estatal, Mauricio Cordero, atribuyó la caída a los fuertes vientos, pero también al peso de las lonas del plantón de la Coordinadora, lo que ocasionó además una persona herida, aunque no confirmó si ambas víctimas son parte del magisterio. El funcionario estatal indicó que van a retirar el campamento, pero la Sección 7 de la CNTE no ha informado sobre el tema. El Gobernador de Chiapas, el morenista Eduardo Ramírez, lamentó la muerte y la hospitalización de la otra persona, de 19 años, y prometió ayudar a la familia.

n

Agencia Reforma

En la manifestación participaron integrantes de las secciones 22, 7I, 14 y 18 de la CNTE, que se movilizaron a ese punto en “operación hormiga”. Además, la CNTE mantiene en el Zócalo capitalino un plantón donde los maestros puntualizaron que las demandas centrales de su movimiento no son suficientes.

Fotos:
z Desde la mañana, los docentes de Chiapas, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México, principalmente, se manifestaron en la entrada al AICM.

CEDE MALA CALIDAD DE AIRE

Desactiva NL contingencia ambiental

Mantiene la alerta contra la proliferación de incendios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

El Gobierno de Nuevo León desactivó la contingencia que había habilitado desde ayer, luego de que dejaran de llegar polvos provenientes de Estados Unidos. “Debido a que ha dejado de llegar polvo de Texas y Coahuila a la zona metropolitana de Monterrey, por el próximo frente frío 36, el nivel de polvo en el aire ha bajado de manera importante, por lo que se declara el fin de la contingencia emitida el miércoles”, expresó la Secretaría de Medio Ambiente. La alerta se mantuvo durante casi todo el día al considerar que los vientos y polvos continuarían, aunque en menor medida que los registrados el miércoles y que casi oscurecieron la ciudad, con niveles extremadamente malos de contaminación.

En el comunicado emitido alrededor de las 18:00 horas, se mantiene la alerta contra la proliferación de incendios y se exhorta a la población a no tirar colillas de cigarro, botellas de vidrio y no quemar basura. Armandina Valdez, directora de la Agencia de Calidad del Aire, enfatizó que lo ocurrido ayer fue un fenómeno atípico que afectó a toda la región, no sólo a Nuevo León. La funcionaria explicó que posiblemente para el domingo haya condiciones de humedad que den un alivio a las condiciones atmosféricas. Por su parte, Érick Cavazos, titular de Protección Civil, insistió en el tema de los incendios y llamó a la población a denunciar a quienes vean provocando estos siniestros.

Informó que van mil 929 incendios, muchos de ellos provocados, 34 detenidos, 26 vinculados a proceso, 58 carpetas de investigación y 14 personas en prisión.

Dijo que los polvos de ayer también se presentaron en municipios fuera del área metropolitana de Monterrey.

Operativo en Cabo San Lucas Incauta la Marina 4.5 toneladas de coca

en BCS

Elementos de la Marina aseguraron alrededor de 4.5 toneladas de cocaína, con un costo de más de mil millones de pesos, que eran transportadas por cuatro hombres en una embarcación frente a costas de Cabo San Lucas, Baja California Sur. La Secretaría de Marina reportó que se trata de la segunda incautación de gran calado que se realiza en la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de las 8.3 toneladas de esa droga aseguradas a inicios de octubre pasado frente a costas de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Con esto suman 31 toneladas de droga asegurada en la mar en lo que va de la presente Administración, precisó la Semar. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La mala calidad del aire se presentó en municipios tanto dentro como fuera del área metropolitana de Monterrey.

Internacional

Protesta Canadá por aranceles

Arremeten contra Musk; vandalizan 80 autos de Tesla

Salón del automóvil

Al menos 80 vehículos de Tesla resultaron con daños en un concesionario de la localidad canadiense de Hamilton en una aparente protesta por el respaldo del consejero delegado de la compañía, Elon Musk, al Presidente de EU, Donald Trump. Los vehículos, situados en el aparcamiento del concesionario, aparecieron con rayones en la carrocería y llantas ponchadas, señaló en un comunicado dado a conocer este jueves por la Policía de Hamilton, una localidad industrial a unos 60 kilómetros al suroeste de Toronto.

Se da la circunstancia que Hamilton, centro de la actividad siderúrgica del país, es una de las localidades más castigadas en Canadá por los aranceles del 25% que Trump ha impuesto al acero y aluminio canadienses. Vehículos de Tesla en Canadá han sufrido actos de vandalismo desde que Trump inició la guerra comercial y amenazó con anexionar el país utilizando “la fuerza económica”, declaraciones que han sido respaldadas por Musk.

Zelenski pone límites

z Los incidentes contra el fabricante eléctrico han obligado esta semana a que el Salón del Automóvil de Vancouver (Canadá) decidiera no incluir en la muestra automóviles de Tesla como medida de seguridad.

Los incidentes contra el fabricante eléctrico han obligado esta semana a que el Salón del Automóvil de Vancouver (Canadá) decidiera no incluir en la muestra automóviles de Tesla como medida de seguridad. Y en Montreal, dos personas vinculadas con un grupo medioambiental fueron arrestadas el miércoles por pintar un Tesla aparcado en un concesionario como protesta por las acciones de la compañía automotriz “en contra de la democracia y la lucha contra el cambio climático”.

Además, en la provincia de Columbia Británica, el Gobierno regional ha decidido cancelar algunos de los subsidios que reciben los compradores de productos de Tesla en represalia por los aranceles impuestos por EU. contra Canadá.

‘No tendrá Trump control de reactor en Ucrania’

El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó este jueves en Oslo que la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia, pase a ser propiedad de Estados Unidos en el marco de las negociaciones de paz. “Estamos abiertos a debatir si EU quiere invertir en modernizar la central, pero no la propiedad. No vamos a discutir ese tema”, dijo Zelenski en rueda de prensa conjunta con el Primer Ministro noruego, Jonas Gahr Støre.

n EFE

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA

Niega EU entrega de agua a Tijuana

El Gobierno de Trump aduce incumplimiento de México en tratado binacional

AGENCIAS

Zócalo | Washington, EU

La Administración de presidente Donald Trump rechazó el lunes por primera vez en la historia una solicitud especial del Gobierno de México para una entrega especial de agua del Río Colorado para la ciudad de Tijuana en represalia por lo que dijo son fallas en la entrega de agua del Río Bravo a agricultores de Texas.

“El continuo déficit de México en el suministro de agua (en la frontera) de acuerdo con el Tratado de Aguas de 1944 está diezmando a la agricultura estadounidense y en particular a los agricultores del valle del Río Bravo”, dijo la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EU.

“Como resultado y por primera vez, EU negará hoy una solicitud fuera del Tratado por parte de México para dar una dotación especial de distribución de agua del Río Colorado para Tijuana”, dijo la dependencia.

Enfrentando opciones limitadas de acceso a agua potable ante la creciente sequía y cambio climático, la ciudad de Tijuana en Baja California es altamente dependiente del agua del Río Colorado con 90% de su disponibilidad proviniendo de dicho afluente de acuerdo con datos de la Universidad Estatal de Utah.

Exigen pago de daños y perjuicios

Demanda familia de ‘Kiki’

Camarena a capos en EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Familiares de Enrique Camarena presentaron una demanda civil para exigir pago de daños y perjuicios a tres capos del narcotráfico, a los que acusan de “actos de terrorismo” por el secuestro, tortura y ejecución del agente de la DEA en 1985.

La demanda, contra Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”, y Mi- guel Ángel Félix Gallardo, fue presentada este miércoles ante una Corte federal de San Diego, California, bajo reglas de la Ley Antiterrorismo de 1992, que permite a estadunidenses afectados por este ti-

los jefes criminales demandados por la familia del agente de la DEA

po de actos demandar a los extranjeros responsables. En este caso, los afectados son nueve parientes de Camarena, incluidos su viuda y tres hijos.

Los demandantes no especificaron el monto de su reclamo, que quedaría a decisión del jurado, pero piden pago por daños compensatorios, daños punitivos, y un concepto conocido como “treble damages”, previsto en la Ley Antiterrorismo, por el cual la Corte debe triplicar la canti-

dad que determine el jurado.

La demanda aprovecha la decisión del Gobierno de Donald Trump de designar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

“Como integrantes de una organización criminal de narcotráfico especialmente designada, y de una organización terrorista extranjera, los demandados causaron las lesiones y muerte aquí descritas, y son responsables por los actos criminales, incluidos actos de terrorismo internacional, conspiración para cometer actos de terrorismo internacional, y participación en una empresa criminal continua con fines de terrorismo”, dice la demanda.

Presión z En un documento presentado la semana pasada, legisladores de Texas urgen al Gobierno de México cumplir con el acuerdo bilateral firmado hace 80 años, ante pérdidas que ascienden a unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas por la falta del líquido para la irrigación, según datos de la universidad Texas A&M.

Promete Sheinbaum atender problema Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer que la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas entre México y Estados Unidos está afectada por la falta del líquido, pero prometió atender el problema tras el reclamo del Gobierno de Texas.

“Se está atendiendo (...) porque salió ayer el gobernador de Texas (Greg Abbott) y se

está atendiendo por parte de Conagua (Comisión Nacional del Agua) y CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es quien se encarga de revisar este tratado entonces nada más para que sepan”, señaló en su rueda de prensa matutina.

No obstante, argumentó que en esa zona de la frontera, en los estados mexicanos que colindan con Texas, “ha habido menos agua, esa es parte del problema”, pero aseveró que recientemente firmó un acuerdo sobre el tema.

“Se va a atender, para que se conozca, ya se está atendiendo”, reiteró. Las declaraciones de Sheinbaum ocurren tras trascender que legisladores texanos pidieron al presidente Donald Trump que incluya en las negociaciones arancelarias con México presiones para que este país cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas, ante la grave escasez del líquido que afronta el estado.

El crimen ocurrió en 1993 en Florida

| Washington, DC

El Estado de Florida ejecutó ayer a Edward James, condenado por el asesinato en 1993 de una niña de 8 años y su abuela, en lo que supone la décima ejecución en lo que va de este 2025 en Estados Unidos. James, de 63 años, fue declarado muerto a las 20.15 hora local (00.15 GMT del viernes) tras recibir una inyección letal en una prisión estatal de Florida, según informó el Departamento de Correcciones del Estado. Fue ejecutado por el asesinato, el 19 de septiembre de 1993, de Betty Dick, de 58 años, y su nieta Toni Neuner, de 8, quien fue violada. Esa noche, la abuela estaba en su casa de Casselberry, en Florida, con cuatro de sus nietos, de entre 2 y 10 años, cuando llegó James, quien llevaba unos seis meses alquilando una habitación en la vivienda y conocía a la familia desde hacía años, según medios locales. James había consumido hasta 24 cervezas en una fiesta, además de ginebra y LSD, y llegó en estado de embriaguez. Al llegar, agarró a la niña de 8 años, que dormía, la estranguló y la violó antes de arrojar su cuerpo tras una cama. Luego entró en el dormitorio de la abuela, la golpeó, intentó violarla y la apuñaló 23 veces antes de huir con su bolso,

Coctel z Según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, Florida utiliza para sus ejecuciones un coctel de tres fármacos: un sedante, un paralizante y una sustancia que detiene el corazón. z La de James fue la cuarta ejecución en EU en tres días, en un lapso de poco más de 48 horas. z Es la décima ejecución del año en EU y la segunda en Florida.

sus joyas y su automóvil. El crimen desató una intensa búsqueda a nivel nacional, con James incluido en la lista de los fugitivos más buscados del país. Finalmente, fue arrestado el 6 de octubre de ese año en Bakersfield, donde la Policía, tras interrogarlo, obtuvo una confesión grabada en video. Durante años, los abogados de James presentaron varios recursos ante cortes federales y estatales, todos rechazados. En ellos argumentaron que el consumo prolongado por parte de James de drogas y alcohol, así como varios traumatismos craneales y un infarto que sufrió en 2023, le habían provocado un grave deterioro mental que hacía que su ejecución pudiera ser considerada como un castigo cruel e inhumano.

z Vehículos de Tesla en Canadá han sufrido actos de vandalismo desde que Trump inició la guerra comercial con ese y otros países.
z Estados Unidos rechazó solicitud de México de entrega de agua para Tijuana en represalia por fallas de agua del Río Bravo a agricultores de Texas.
Foto: Zócalo
EFE Zócalo | Toronto, Canadá
EFE
Zócalo

Capturan a polleros

Cruzaron el río con equipos de buceo

Zócalo | Eagle Pass

Dos inmigrantes que habrían cruzado el r í o Bravo utilizando equipo de propulsión acuática y de buceo, fueron capturados por agentes del departamento del sheriff la tarde de ayer en un área residencial al sur de Eagle Pass. Se trata de dos inmigrantes uno de origen guatemalteco y otro, mexicano, que fueron reportados a la Policía por residentes de la zona,

tras sorprenderlos deambulando de manera sospechosa por el lugar. Tras la inspección en la zona, los oficiales los localizaron escondidos debajo de un puente y en su poder tenían trajes completos de buceo de neopreno con los que, se presume, se desplazaron por el río para llegar a suelo estadunidense. Ambos fueron tomados en custodia y entregados a la Patrulla Fronteriza para que sean sometidos a los procedimientos migratorios.

Fallece árbitro tras golpiza en cancha

Fue salvajemente agredido el fin de semana en Torreón en juego de futbol de sala

HOLA

Zócalo | Torreón

El árbitro de futbol que fue víctima de una brutal agresión durante un partido de fútbol amateur en Torreón, el pasado fin de semana falleció este jueves.

Nurdin Emmanuel Ayala Gallegos había asistido la cancha de futbol rápido La Bombo, en esta ciudad, en calidad de espectador, cuando se suscitó una riña campal en la que volaron botellas y piedras. Según la esposa de la víctima un grupo de sujetos agredió salvajemente a Ayala Gallegos, quien tuvo que ser llevado de emergencia a un hospital, debido a la gravedad de las lesiones, y tuvo que ser inducido al coma. Infortunadamente, el joven árbitro falleció este jueves. El caso ha generado una gran conmoción en la comunidad deportiva de Torreón y en la sociedad en general. La esposa, familiares y amigos han expresado su indignación y exigen justicia por este acto de violencia. Se ha hecho un llamado a las autoridades para que se investigue a fondo el caso y se castigue a los responsables. Las autoridades locales ya han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.

Clausuran canchas Por su parte, la Dirección de

Chispa

desata fuego

Inspección y Verificación clausuró el establecimiento La Bombo, tras los hechos trágicos del pasado fin de semana. Pablo Fernández Llamas, director de la dependencia, señaló que este tipo de hechos no ser á n tolerados y se actuará en consecuencia conforme a los reglamentos municipales.

“No permitiremos que situaciones como estas pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía; por ello los operativos de supervisión se mantienen de forma permanente”. Señaló que el establecimiento permanecerá cerrado hasta que se esclarezcan los hechos y se determinen las responsabilidades correspondientes, además deberán pagar las multas administrativas.

Se incendia casa; no hay lesionados

MARIO ALVARADO

Zócalo | Nava

La tarde de este jueves 20 de marzo de 2025, un incendio en un domicilio de la colonia San Joaquín, de esta localidad, movilizó a los cuerpos de emergencia, dejando como saldo daños materiales en dos viviendas. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en la calle Emiliano Zapata, donde Juan José Cuenca Gaona, de 55 años, encendió fuego en el patio para cocinar; sin embargo, debido al viento, una chispa alcanzó la vivienda, lo que desató un incen-

dio que consumió todo lo que había en su interior. El fuego se extendió a la casa contigua, propiedad de Óscar Rubén Hernández Cárdenas, de la misma edad, quien sufrió la pérdida de un colchón y un abanico. Elementos de Bomberos de la delegación Venustiano Carranza, en la unidad 5228, bajo el mando de Isidro Martínez y Bomberos de Piedras Negras acudieron al lugar. Las llamas fueron sofocadas sin que se reportaran lesionados. Posteriormente, ambos vecinos llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños, comprometiéndose a formalizarlo ante Seguridad Pública para deslindar responsabilidades.

Carambola deja 2 heridos

Un aparatoso accidente, que involucró a tres autos, dejó como saldo tres personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad, además de un conductor detenido. El incidente ocurrió esta tarde en el cruce del bulevar Mendoza Berrueto y la calle Tamaulipas, en la colonia San Joaquín, en Piedras Negras. Según los reportes, un sedán rojo que circulaba al oriente por el bulevar Mendoza Berrueto intentó tomar el retorno hacia la calle Tamaulipas, sin respetar la señal de alto. En ese momento, un sedán gris que transitaba con vía libre impactó al vehículo rojo, proyectándolo contra un taxi que se encontraba estacionado en la calle Tamaulipas, esperando su turno.  Modesto Méndez

ELEAZAR IBARRA
z La muerte de Nurdin Emmanuel ha generado una gran conmoción en la comunidad deportiva de Torreón y en la sociedad en general.
z Los detenidos son dos inmigrantes uno de origen guatemalteco y otro, mexicano, que fueron reportados a la Policía por residentes de la zona.

z Las activistas se indignaron por el poco tiempo que les dieron de visita en el predio en Jalisco y exigieron justicia.

ENCARA SHEINBAUM INDIGNACIÓN

‘Teuchitlán no es mi talón de Aquiles’

Se compromete

Presidenta a dar otro informe y continuidad a ‘narcorrancho’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el caso del “narcorrancho” de Teuchitlán, Jalisco, no es un talón de Aquiles de su Gobierno y reprochó que el tema sea utilizado en una “campaña” para atacarla.

La Mandataria confió en que la Fiscalía General de la República realizará una amplia investigación sobre lo ocurrido en el Rancho Izaguirre para rebatir con sustento científico las posturas de los “comentócratas” que critican a la Administración federal. En conferencia, le fue planteado que el caso sería un punto vulnerable de su Gobierno, supuestamente impulsado por medios de la ultraderecha. En respuesta, Sheinbaum usó la misma referencia y rechazó que se trate de una situación de flanco débil, pues dijo que el problema requiere atención seria y comprometida por parte del Estado. “A ver, yo no considero que sea ni talón de Aquiles, ni talón de otro tipo”, afirmó la Presidenta. Enseguida expuso la magnitud del problema y aseguró que su Gobierno está dando continuidad a las búsquedas que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que los números de desaparecidos provienen de distintas fuentes: por un lado, las carpetas de investigación de la Fiscalía y, por otro, diversos reportes ciudadanos que pueden no contar con información completa. En este sentido, se comprometió a presentar un informe actualizado para clarificar las cifras oficiales.

Sobre el caso de Teuchitlán cuestionó la falta de información clara en la cobertura mediática y acusó la difusión de reportes sin sustento.

“El caso de este sitio que se encontró, que sin la información suficiente, ya vino, pues una ‘información’, y una supuesta crítica al Gobierno, por-

Desmienten montaje

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco defendió el hallazgo de restos humanos cremados en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y compartió videos que documentan la extracción de huesos y casquillos de una fosa; reafirman que los crematorios encontrados son estructuras diseñadas para calcinar cuerpos. Por otro lado, 11 colectivos de Sonora se deslindaron de Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de este estado, acusándola de vínculos con el crimen organizado, a lo que Flores respondió denunciando una campaña de difamación y exigió pruebas de ello.

que la verdad es que tampoco es que tenga mucho impacto, no, y la campaña de nuevo de #NarcoPresidente, que ¿qué tiene que ver una cosa con la otra?

Pues nada, pero bueno.

‘No vengo a visitar un museo’ Impulsadas por la necesidad de encontrar a sus hijos, mujeres de colectivos de búsqueda rompieron el cerco de seguridad de la Fiscalía de Jalisco, que estaba a un kilómetro del rancho, y entraron caminando. Madres se sintieron ofendidas por la forma en que se organizó la visita, ya que la Fiscalía sólo permitía el acceso de grupos pequeños por 20 minutos y en un recorrido guiado. El grupo logró “colarse” hasta el portón del rancho, donde se les permite ingresar de forma limitada.

Golpean a alemán que ‘se coló’ a pirámide

Detienen a líder asociado a cártel del Golfo

Caen 9 vinculados a masacre en Qro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Juriquilla, Qro.

Autoridades federales detuvieron a nueve presuntos criminales de la alianza del cártel Santa Rosa de Lima-cártel del Golfo, incluido el líder de esta facción, implicados en la masacre de 10 personas en el bar Cantaritos de Querétaro.

Omar García Harfuch, El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que los arrestos se realizaron tras acciones operativas en Querétaro, Guanajuato y Yucatán.

El Gabinete de Seguridad destacó la captura de José Francisco Contreras Gómez, “Alfa 1”, líder de la célula de “Los Escor-

z José Francisco, “Alfa 1”, líder de Los Escorpiones, del Cártel del Golfo, fue capturado junto a su pareja, Sandra, “La Patrona”, acusada de coordinar ataques y traficar droga.

piones” del cártel del Golfo, la cual se asoció al cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) para combatir al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este sujeto fue detenido en Juriquilla, Querétaro, junto a

su pareja, Sandra León Moreno, apodada “La Patrona”. La mujer era enlace operativo, ordenaba ataques a rivales y se encargaba de la compraventa de droga, según los reportes.

Un turista alemán de 38 años violó la seguridad en Chichén Itzá y subió a la pirámide de Kukulcán durante el equinoccio de primavera ayer, escondiéndose en su interior. Custodios del INAH lo bajaron, pero la multitud enardecida lo agredió, se le acercó para golpearlo y exigía castigo. El turista sufrió una herida en la frente antes de ser rescatado por elementos de la Guardia Nacional que lo custodiaban. Desde 2006 está prohibido subir a la pirámide para su conservación. Mientras tanto, miles de visitantes disfrutaron del descenso de Kukulcán, un fenómeno arqueológico-astronómico clave en la cosmovisión maya. n EFE

Foto: Zócalo
Viola seguridad en Chichén Itzá Fotos: Zócalo

Con ‘Cuauhtemiña’ burlan a diputados

El exgobernador de Morelos libra —por ahora— denuncia por ataque sexual

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Como cuando era futbolista, el ahora diputado federal Cuauhtémoc Blanco se apoyó en su equipo, ahora de morenistas, para librar, por el momento, la amenaza de desafuero.

La Sección Instructora de San Lázaro declaró improcedente la solicitud de desafuero de Blanco, acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa, y espera que sea el Pleno, la próxima semana, el que decida de forma definitiva si se admite o se desecha el caso.

Tres de los cuatro integran-

tes de ese órgano avalaron el dictamen presentado por su presidente, el morenista Hugo Eric Flores, que plantea desechar el análisis del expediente en contra de Blanco y responsabiliza a la Fiscalía de Morelos por haber integrado un expediente que consideraron deficiente.

El dictamen fue votado en contra por el panista Germán Martínez; el pevemista Raúl Bolaños votó a favor, pero a cautela, mientras que Flores y Belinda Quiroz, ambos de Morena, votaron a favor.

De acuerdo con Flores, del análisis de la carpeta de investigación se advierte que no hubo una investigación técnica y legal bajo los principios de lealtad y objetividad y la Fiscalía estatal no se apegó al protocolo del Ministerio Publico para la investigación de delitos sexuales con perspectiva de género de Morelos.

que por fortuna no sufrió lesiones de consideración.

Tremendo accidente

Dormita y derriba barda perimetral

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Una mujer que manejaba sumamente cansada, dormitó al volante y chocó de lleno contra una barda, en calles de la colonia Portales del Valle, en Ramos Arizpe. El accidente fue reportado alrededor de las 22:30 horas, cuando Ericka “N”, de 26 años, conductora de una Honda CRV gris, se desplazaba por la calle Río Bravo.

La mujer indicó que dormitó al volante y se desentendió de la conducción, lo que la llevó a chocar de lleno contra una barda perimetral de un fraccionamiento, hecho que provocó un fuerte estruendo.

Los vecinos salieron alarmados para ver lo sucedido, y al percatarse del accidente, llamaron al Sistema de Emergencias, solicitando la presencia de paramédicos.

Ya en el lugar, los elementos del Cuerpo de Bomberos valoraron a la mujer y establecieron que por fortuna no sufrió lesiones de consideración, sin embargo, se determinó que sería llevada a un hospital privado para atención especializada.

Agentes de Tránsito acudieron al lugar de los hechos para los trámites correspondientes y la mediación con la empresa aseguradora, que se hará cargo de los daños ocasionados a la barda, así como a un vehículo que estaba estacionado en la parte posterior.

z La Cámara de Diputados aprobó por mayoría de votos de Morena y el PVEM desechar el desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco. Foto: Zócalo
Se cae desafuero
z Elementos del Cuerpo de Bomberos valoraron a la mujer y establecieron
Foto: Zócalo
Daniel Revilla

Deportes

ECHA PANAMÁ A LA ANFITRIONA ESTADOS UNIDOS

¡Catapulta Raúl al Tri a la gran Final!

De la mano del ‘Lobo de Tepejí’, la Selección Mexicana del ‘Vasco’ deja atrás a Canadá

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Un doblete de Raúl Jiménez tiene a México en la Final de la Liga de Naciones de la Concacaf. El delantero del Fulham fue la figura del Tri, que derrotó por 2-0 a Canadá en el Sofi Stadium para meterse al juego por el título, en el cual enfrentará el domingo a Panamá, que sorprendió a Estados Unidos en la otra Semifinal. El “Vasco” apostó por Jiménez y Santiago Giménez en el ataque mexicano, dejando en la banca a Julián Quiñones. Ante la suspensión de César Montes, Edson Álvarez jugó como defensa central.

Jiménez le dio rumbo al partido con su gol a los 46 segundos, tras aprovechar un rebote que le quedó a modo en el área, luego de un disparo de Roberto Alvarado, y definió suave y cruzado para poner el 1-0.

Y a 15 minutos del final, Raúl sentenció el duelo con un golazo de tiro libre directo, llegando a 37 goles vistiendo la playera de la Selección Mexicana, poniendóse a uno de Cuauhtémoc Blanco, el tercer mejor goleador del Tri. Javier Hernández, con 52 y Jared Borgetti, con 46, son los máximos anotadores del conjunto nacional.

El conjunto azteca intentará ganar el torneo por primera vez, después de haber fracasado en las tres primeras ediciones en las que perdió dos finales y en otra fue tercer lugar.

Dan el batacazo

La Selección de Panamá dio la campanada en la Nations League de la Concacaf al eliminar por marcador de 1-0 al representativo de Estados

Nations League Semifinal

La gran Final 0-1 0-2 VS VS VS ESTADOS UNIDOS - PANAMÁ

CANADÁ - MÉXICO

MÉXICO - PANAMÁ 23 de marzo / 19:30 horas

Unidos, tricampeón del torneo, gracias a un agónico gol en tiempo de reposición de Cecilio Waterman. Sorpresa mayúscula en un torneo que había controlado el equipo de las barras y las estrellas, que en esta ocasión no especuló y mandó a su mejor 11 posible, encabezado por

Firma Cinturón por la Paz

El gobernador Manolo Jiménez Salinas firmó el Cinturón por la Paz, para sumar a Coahuila a la Clase Nacional de Boxeo, enviando una delegación al evento que se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México el 6 de abril, comprometiéndose a bajar esta iniciativa a los barrios y colonias de Coahuila. Miguel Torruco, exboxeador y director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, estuvo en Palacio de Gobierno de Coahuila, donde Manolo Jiménez firmó el cinturón que es llevado a todos los estados de la República para sumarlos a una iniciativa que pretende promover la cultura de la paz, mediante la activación física y el deporte. n  Jesús Castro

z Christian Pulisic y la Selección de Estados Unidos fueron eliminados por Panamá al 90’+5’.

Christian Pulisic, en un esfuerzo que sirvió de poco.

A lo largo del enfrentamiento los estadunidenses fueron los que tuvieron el control del balón, pero los canaleros mantuvieron el orden y la cohesión, a la espera de encontrar alguna opción que los pudiera colocar en la siguiente fase, y así fue. Cuando ya se olían los penales, al minuto 5 del tiempo

Deporte olímpico

Permanece el boxeo para Los Ángeles

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Ya es oficial, el boxeo volverá al programa olímpico en Los Ángeles 2028 tras recibir el respaldo unánime del Comité Olímpico Internacional (COI) en su reunión 144, celebrada en Costa Navarino, Grecia. La decisión se tomó a partir de la propuesta de la Junta Ejecutiva del COI, luego del reconocimiento provisional de World Boxing como la Federación Internacional (FI) encargada de regir el boxeo dentro del Movimiento Olímpico. Bueno para México Es importante recordar que el boxeo ha sido una de las disciplinas más exitosas para México en la historia de los Juegos Olímpicos. Con un total de 14 medallas (2 de oro, 4 de plata

Emigra Dinos del Madero al Jorge Castro

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Dinos de Saltillo finaliza el convenio con Saraperos de Saltillo y se muda del estadio Francisco I. Madero para llegar al Jorge Castro Medina de la Universidad Autónoma de Coahuila para cumplir con la campaña 2025 de LFA. Luego de que por tres años el estadio Francisco I. Madero albergara dos ligas profesionales, siendo casa del equipo de beisbol en la Liga Mexicana de Beisbol y de futbol americano en la Liga de Futbol Americano Profesional, terminó la unión.

Tiempo encima

La información se dio a conocer recientemente, siendo a partir de mayo que el cuadro jurásico estrene casa, teniendo el 10 de mayo su primer compromiso como local dentro de la Temporada 2025 de la LFA.

de reposición, apareció Waterman para definir con un poderoso disparo cruzado, a pase de Adalberto Carrasquilla, para dejar el 1-0 en el marcador.

Con este resultado adverso, Estados Unidos suma tres eliminaciones en manos de Panamá, en 2023 los echaron de la Copa Oro, en 2024 de la Copa América, y ahora, en 2025, de la Nations League.

Para albergar las jornadas de la liga profesional, Dinos de Saltillo y la UAdeC, llegaron a un acuerdo, el cual consiste en dar mantenimiento a las gradas del inmueble, implementar un mejor alumbrado e instalar una pantalla para transmisión.

Los trabajos de este proyecto necesitan realizarse muy pronto, y se espera que inicien en las próximas semanas, ya que dicho escenario alberga diferentes actividades deportivas, y estas no se podrán posponer por mucho tiempo.

z El boxeo es una de las disciplinas que más ha aportado en el medallero mexicano.

Algo histórico z Kirsty Coventry fue elegida como presidenta del Comité Olímpico Internacional, siendo la primer mujer y primera africana en obtener el nombramiento.

y 8 de bronce), el boxeo ocupa el segundo lugar en el medallero histórico del país. La última medalla fue obtenida por el mazatleco Marco Verde, quien ganó la plata en la categoría de 71 kilogramos en París 2024. Esta tradición

de éxito en el boxeo ha convertido a este deporte en un símbolo de orgullo nacional. El boxeo tiene una larga tradición en la justa olímpica. En la era moderna, se incluyó por primera vez en 1904 y se ha disputado en todas las ediciones desde entonces, excepto en Estocolmo 1912, debido a una ley local que lo prohibía en aquel momento.

“No puedo estar más contento de que el boxeo siga en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Es una gran noticia para los jóvenes”, expresó Marco Verde.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo Archivo
z Dinos de Saltillo deja el Franciso
I. Madero para mudarse al Jorge Castro Medina.
Cambian de casa
Anuncia Dinos Flag Femenil a sus elegidas n Pág 2B
Foto: Zócalo Cortesía
Mandará Manolo delegación al Zócalo
z Raúl Jiménez dio la cara por la Selección Mexicana y con un doblete los metió a la Final.
Fotos: Zócalo EFE

¡Se reestructura Dinos!

La Ola Morada anuncia la lista de jugadoras para encarar el torneo de Flag Fottball LFA

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Dinos de Saltillo Femenil se reporta listo para participar en el Segundo torneo de Flag  Football Profesional de la LFA. El jueves por la mañana, estando a dos días de la competencia nacional, la escuadra jurásica presentó a través de la liga el roster oficial de las jugadoras que defenderán los colores de Coahuila.

Con caras nuevas

Pero fue días después del try out, que la organización presentó a Pamela Reyes y Valeria Conteras, siendo las únicas jugadoras que permanecen en el equipo desde la campaña 2024. El cuadro fue reestructurado un 90%, teniendo ahora como head coach a Javier

Adame, quien hace unas semanas eligió a seis jugadoras de Lobas de la UAdeC y a seis coahuilenses, quienes el año pasado representaron a Gal-

gos de Tijuana. Cerrando la lista con la única tochera foránea, procedente de la ciudad de las montañas, Angélica Inzunza, quien

El roster z Javier Adame – Head Coach

Permanecen

z Pamela Reyes – Dinos z Valeria Contreras –Dinos

Ingreso z Andrea Praga – Lobas UAdeC   z María Mtz. – Lobas UAdeC   z Citlali Mtz. – Lobas UAdeC z Ximena Pérez – Lobas

UAdeC

en la pasada temporada vistió el uniforme de los ahora extintos Fundidores de Monterrey.  Nuevas rivales

En cuanto a la competencia, este año Dinos tendrá cuatro nuevas rivales, siendo ellas G1G Toluca, Auténticas Bulldogs, Pioners y Toros Texcoco, quienes se suman a la pelea por la corona. Las actividades en Texcoco iniciarán el sábado 22 de marzo, a las 11:00 horas, con la inauguración, calculando que las semifinales se celebren el domingo a mediodía, y la Final a las 15:00 horas.

z Mónica Cárdenas – Lobas UAdeC z Luciana Ramírez – Lobas UAdeC z Victoria Espinoza – Galgos de Tijuana  z Denisse Barrios – Galgos de Tijuana z María Berlanga – Galgos de Tijuana z Yovanna Escobedo – Galgos de Tijuana  z Shady Martínez – Galgos de Tijuana z Adamaryz Flores – Galgos de Tijuana z Angélica Inzunza – Fundidores

Equipos  z Dinos de Saltillo z Gallos Negros de Querétaro z Osas de Monterrey z Raptors de Valle de México z Reinas de Jalisco z G1G Toluca z Auténticas Bulldogs  z Pioners z Toros Texcoco

una nueva temporada.

Inauguran Temporada de Primavera Inicia Intermedia la acción

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Inició la Temporada de Primavera 2025 de la Liga Universitaria de Futbol Americano de la UAdeC, en honor a Javier Morales Sandoval. En el estadio Jorge Castro Medina, se celebró la inauguración del torneo de la categoría Intermedia, donde nueve equipos van por la corona. En dicha ceremonia se contó con la presencia de Robertony García, coordinador deportivo de la UAdeC, en compañía de Óscar Sepúlveda, coordinador de la Liga; Ángel Esparza, head coach de Lobos, y directores de planteles participantes.

El evento Antes de iniciar el último com-

promiso del día uno de la jornada, se entregó la placa de reconocimiento Javier Morales, quien estuvo acompañado por sus familiares y amigos, con quienes ha compartido muchos años el emparrillado.  Previo a la ceremonia se llevaron a cabo dos juegos, en donde Castores de Ingeniería Civil vencieron 14-16 a Pumas de la Facultad de Sistemas, mientras Dragones de la Universidad Carolina dominó 27-0 a Lobos Negros, cerrando el día con el emocionante juego entre los Burros Pardos del ITS vs Águilas de la FCA. Hoy, la semana uno concluirá con el juego entre Jaguares Unifreire y Buitres de la UAAAN, a las 15:00 horas en el campo Yaqui Heredia de la Narro.

Sinsajo FC les llena la canasta 11-1

Le va ‘como en feria’ a Lobas

Ni a melón supo el equipo Lobas de Saltillo, que dirige el DT Juan Antonio “Pelos” Álvarez, en el partido que sostuvo en contra de su similar Sinsajo FC, ante quien perdió por marcador de 11-1 en el Futbol Femenil de Saltillo. Este duelo correspondió a la Jornada 9 del Apertura 2025. Otro de los equipos que también goleó fue el campeón Spartan FC, al derrotar 7-0 a Jaguares, mientras que Dortmund Girls superó cómodamente 4-1 a Panteras Soccer. n Juan Antonio Salas

z Dinos Femenil presentó su roster de jugadoras para enfrentar el Flag Football LFA.
z Los jugadores de los diferentes clubes inauguraron, junto con las autoridades,
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Nahomi Jaramillo
Foto: Zócalo Archivo

En esta esquina JUAN CASTILLO BORJA

55 años

La aventura que iniciara un grupo de saltillenses, que integraban el patronato de las fiestas de la Catedral de Santiago, quienes alentados por Tomás Herrera Olachea y Antonio Ramírez Muro, después de varias reuniones, finalmente, en 1969, hicieron realidad que Saltillo se integrara por primea vez a la Liga Mexicana de Beisbol.

Jorge Torres Casso encabezó a ese grupo, en donde estaba Eleazar Galindo, Eustolio Valdez, Gustavo Lara y otros más que se escapan de la mente, pero que fueron también pieza importante para que en 1970 naciera para la LMB, Saraperos de Saltillo, hace 55 años.

Y aunque no formó parte de la directiva del club, pero sí del patronato de la Catedral, llamado popularmente como “Morenito” porque organizaba los masivos bailes de aquel entonces, también los animó para hacer realidad, e incluso, fue el primer concesionario de la venta de bebidas en el parque Madero. Torres Casso, para hacer valedero el ingreso por la fuerte inversión que se iba a dar, prometió y cumplió que cerca de 3 mil trabajadores de Cinsa (Compañía Industrial del Norte) compraran su bono, el cual se les iba a descontar cada pago hasta llegar al inicio de la campaña, y fue todo un éxito esa idea, porque el parque Madero, que tenía una capacidad de aproximadamente 7 mil aficionados, lucía lleno en cada encuentro. Recuerdo a mis tías Micaela y Fina, dirigirse al parque con una redes (bolsas grandes de ixtle) que se acostumbraba antes, llenas de refrescos y lonches para que nadie se muriera de hambre de toda la familia que acudía. Largas colas se formaban para ingresar al juego, desde las dos o tres de la tarde, con un gran ambiente. En las tribunas tocaba Larry Chon, una banda de músicos locales que un día anterior se habían desvelado, porque tocaban en la zona en donde estaban las llamada chicas de tacón dorado, pero su ánimo no recaía, porque más tarde llegaba el “Serrucho”, que con sus gritos animaba a toda la gente en el parque, y también arribaba Mariana, una jovencita que bailaba al son que le tocaran, sin pedírselo, lo hacía por instinto. Naturalmente que esa primera Temporada de 1970 fue para que no se nos olvidara, el equipo terminó más allá que para acá, con 67 triunfos y 83 derrotas a 24 juegos del primer lugar, y la verdad que disfrutar de la temporada de la LMB por vez primera para la gente de Saltillo fue una enorme alegría. Y eso lo tomaron muy en cuenta Jorge y todo los demás directivos del club, porque con la sapiencia de Tomás Herrera Olachea comenzaron a contratar peloteros de aquí, de allá y solamente les faltó del más allá, para darle el cambio muy radical al conjunto y convertirlo, como hasta la fecha, en un principal protagonista.

Varias directivas ha pasado por la misma, desde Jorge Torres, que en paz descanse, al igual que otros como Javier Cabello Siller, Armando Guadiana, Juan Manuel Ley, Alvaro Ley, Gustavo Lara, Eleazar Galindo, Eustolio Valdez, quienes se nos han adelantado en el camino y a quienes la afición de Saltillo agradece por esa oportunidad de contar con beisbol a través del tiempo. Pero es indudable que han sido años de constante labor, de integrar equipo que sea no solamente protagonistas, sino que llenen el entusiasmo de los aficionados y que se vean como dignos campeones, como ha sucedido en tres ocasiones, pero definitivamente no ha sido una tarea fácil, por el contrario, difícil y laboriosa. Y aunque no menciono a Jorge Dávila, Antonio Nerio, y en la actualidad el ingeniero César Cantú, son el pilar para que se continué manteniendo la llama encendida.

¡Japón, al Mundial!

Nipones se convierten en los primeros clasificados para pelear en México, EU y Canadá

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección de Japón se convirtió en el primer equipo clasificado al Mundial de 2026, más allá de los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá. Los nipones lograron su pase tras vencer 2-0 a Bahréin, asegurando su presencia en la justa mundialista. El equipo japonés fue liderado por Takefusa Kubo, quien asistió en el primer gol de Daichi Kamada y selló la victoria con una anotación propia. Con este resultado, Japón se afianza en la cima del Grupo C con 19 puntos, producto de seis victorias y un empate.

Australia, cerca

Detrás de los nipones, Australia se mantiene en la lucha por un boleto al Mundial tras go-

z Japón se convirtió en el primer equipo clasificado a la Copa del Mundo de 2026.

Lo lograron

z Además de México, Estados Unidos y Canadá (anfitriones), Japón es el otro combinado seguro para el Mundial 2026.

lear 5-1 a Indonesia. El equipo dirigido por Patrick Kluivert tuvo la oportunidad de abrir el marcador temprano, pero Kevin Diks falló un penal al minuto 8.

En otro duelo clave de

la clasificación asiática, Corea del Sur, líder del Grupo B con 15 puntos, empató 1-1 con Omán. Hwang Hee-Chan abrió el marcador para los surcoreanos tras una asistencia de Kang-In Lee, pero Ali Al Busaidi igualó el encuentro para los omaníes, quienes marchan en la cuarta posición con seis puntos. Con Japón ya clasificado, la batalla por los cupos restantes en Asia continúa con selecciones como Australia, Corea del Sur y Omán aún en la pelea.

Sufre cornada Borja Jiménez

El torero español Borja Jiménez sufrió una aparatosa cornada en una corrida celebrada en Valencia, cuando entró a matar al segundo toro de la tarde y fue prendido, además de zarandeado de forma dramática.

Lo sucedido puso al público en vilo e incluso el rey Felipe, que estaba presente en el tendido, se llevó las manos a la cabeza, de acuerdo con imágenes que se revelaron en la televisión.

El matador fue trasladado de inmediato a la enfermería de la plaza y posteriormente a un hospital, en donde fue sometido a distintos estudios que arrojaron resultados positivos, pues está fuera de peligro, pese a presentar varias contusiones en la región lumbar, el abdomen y el hombro izquierdo, además de varios varetazos, señaló el parte médico. n Agencias

Los actuales campeones de la NBA, los Celtics de Boston, se habrían vendido, y por una cifra récord. Los compradores son un grupo liderado por el socio gerente de Symphony Technology Group, William Chisholm. Los Celtics de Boston se habrían vendido por 6 mil 100 millones de dólares, cifra récord, pues es la más alta en la historia de ventas de las principales ligas profesionales deportivas de Estados Unidos.

Ahora, si la cifra de valoración de la compraventa es de 6 mil 100 millones de dólares superará los 6 mil 50 millones de la venta de los Comandantes de Washington, de la NFL, en 2023. n Reforma

Los Bravos de Atlanta añadieron profundidad a sus jardines al firmar ayer a Alex Verdugo con un contrato de un año por 1.5 millones de dólares y enviarlo a la sucursal de Triple-A en Gwinnett. Verdugo, de 28 años, bateó para .233 con 13 jonrones y 61 carreras impulsadas para los Yanquis de Nueva York en 2024, después de cuatro temporadas con Boston. Su salario se redujo considerablemente en comparación con el año pasado, cuando tenía un salario base de 8.7 millones de dólares y añadió 50 mil dólares en bonificaciones. La firma de Verdugo fue una sorpresa porque los Bravos podrían tener un exceso de jardineros cuando Acuña esté saludable, probablemente para mayo. n Agencias

Foto:
Zócalo
Cortesía
Frente al Rey
Foto: Zócalo
Cortesía

z El Spring Break del Norte promete superar lo realizado en el 2024 con más escuadras.

CON BOLSA DE 20 MIL PESOS

Llega el Spring Break del Norte

Las autoridades dan a conocer los pormenores del torneo nacional de flag en Saltillo

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

La segunda edición del torneo nacional de tochito Spring Break del Norte se jugará el 12 y el 13 de abril en Saltillo, con previa ceremonia inaugural que se llevará a cabo en la cancha del Biblioparque Sur, según fue dado a conocer ayer en conferencia de prensa. Estuvieron presentes Édgar Puentes y Jesús Gámez, director general y subdirector operativo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; Alondra Pérez, en representación de Antonio Cepeda Licón, director del Inedec; Robertony García, coordinador de deportes de la UAdeC, y Daniel Cortez, organizador del Spring Break del Norte.

Desde Estados Unidos “Queremos que se convierta en un torneo internacional, ya tenemos confirmado a un equipo de Estados Unidos”, se informó.

150

equipos se tiene previsto que jueguen en el Spring Break del Norte, entre ellos un combinado de

Se hizo saber por parte del comité organizador que el año pasado se registró una participación de 120 equipos, y para esta segunda edición esperan que se inscriban alrededor de 150 escuadras en todas las categorías. Las categorías convocadas son Golden Femenil, Varonil y Mixto, Máster varonil para mayores de 35 años, la de Moms para mayores de 30 años, la U8, la U10 y la U12 Mixto; la U13 Mixto y Femenil, la U15, la U17, la U18 y la U19 Femenil, Varonil y Mixto, y entre todos los equipos se estima que participarán aproximadamente 500 jugadores.

De gran tradición El primero en hacer uso de la palabra fue Édgar Puentes, quien mencionó que la disciplina del flag football es de una gran tradición en Saltillo, ya que recordó que se empezó a practicar en la década de los años 70.

Estados Unidos
Foto: Zócalo Gerardo Ávila

Ciudad

Piden dinero a su nombre Estafan a feligresía; hackean a sacerdotes

La Diócesis de Saltillo emitió un comunicado para alertar sobre teléfonos celulares de sacerdotes que han sido hackeados para solicitar dinero y se pide a los feligreses no caer en el engaño.

El aviso a la feligresía advierte: “¡Cuidado! Siguen estafando a personas de buena voluntad hackeando números telefónicos celulares de sacerdotes para solicitar dinero y proporcionan cuentas de banco ajenas a las parroquias”.

“Es importante que antes de realizar ofrendas a través de un depósito bancario se verifique bien que sea a cuentas oficiales de las parroquias. Debemos tomar en cuenta que los sacerdotes, religiosas, ministros o laicos que colaboran en la Iglesia diocesana no piden dinero a través de mensaje de texto”.

En el breve comunicado se señala que para cualquier duda, se acuda personalmente a las oficinas parroquiales y pregunte de qué manera se puede ayudar.

“Cuidémonos unos a otros y sigamos colaborando con la Iglesia a través de las formas tradicionales”.

n Ernesto Acosta

Exigen sentencia completa para asesino de Olga

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Familiares de Olga Guadalupe, víctima de feminicidio en enero de 2021, se congregaron frente al Palacio de Justicia del Poder Judicial del Estado para exigir que se ratifique la sentencia de 45 años de prisión contra Carlos Alejandro Gutiérrez, feminicida de la madre de familia, quien fue arrojada de un automóvil en movimiento. Los familiares de Olga Guadalupe se manifestaron para que la justicia se mantenga firme y no se disminuya la pena para el feminicida, quien busca se reclasifique el delito a un homicidio culposo.

Mery pide confianza

Durante la protesta, arribó Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Poder Judicial de Coahuila, quien se dirigió a la madre de Olga, escuchó sus demandas y le pidió que confíe en el sistema de

Audiencia el martes

z La audiencia de apelación de este caso se llevará a cabo el próximo martes a las 2 de la tarde en la sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, donde los integrantes de la Sala Penal decidirán si se ratifica o no la sentencia contra el feminicida Carlos Alejandro.

justicia y mantenga su fe en que se ratificará la sentencia contra el feminicida de su hija, dictada por la jueza Nuvia Aguillón en mayo de 2024. La familia de Olga Guadalupe, a través de pancartas y consignas, exigió una condena ejemplar para el feminicida y recordó que este caso es sólo uno de muchos que ocurren a diario en el país.

Cortesía Archivo

Foto: Zócalo

También al obispo Vera

El teléfono del Obispo Emérito de Saltillo, Raúl Vera López, fue hackeado la noche de ayer.

Los delincuentes cibernéticos solicitaron 9 mil 980 pesos a varios contactos que el Obispo tiene re-

Filtración

gistrados en su teléfono móvil. Según el mensaje, “el Obispo tiene que hacer un pago de urgencia, pero se averió su banca móvil y necesita un préstamo”. La cuenta a la que quiere el depósito está a nombre de Gloria Yuridia Carrillo Sepúlveda. n Rosalío González

Esta semana, hackearon el celular del sacerdote Miguel Garza, de la parroquia Sagrada Familia, dos veces esta semana; cambió el número y lo volvieron a hackear dos días después, de manera que la Policía Cibernética de la Fiscalía del Estado le recomendó cambiar de compañía telefónica. El otro caso involucró al padre César Isidro Córdova, de la parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en Monclova. Las víctimas depositaron diferentes cantidades de dinero a una cuenta ajena.

CONTRA VÍCTIMA MENOR DE EDAD

Fuera docente de UAdeC por acoso y violencia sexual

Tribunal Universitario encuentra elementos probatorios que dañan a una alumna de prepa

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Otro docente de la Universidad Autónoma de Coahuila fue notificado de su baja definitiva, luego de que el Tribunal Universitario para Atención de los Casos de Violencia de Género encontrara elementos probatorios de hostigamiento y violencia sexual en contra de una de sus alumnas, menor de edad.

No volverá a dar clases

Nadia Libertad Salas Carrillo, titular del Tribunal, informó que el maestro aún puede presentar una inconformidad ante la Comisión Ordinaria de Género, pero de no hacerlo o en caso de que la segunda instancia ratifique la resolución, no volvería a dar clases en la Universidad y sería incluido en el Registro de Personas Sancionadas por Violencia de Género.

“Se dio de baja a un docente, y la víctima es parte de la comunidad estudiantil, una alumna”, afirmó, “una alumna menor de edad”.

‘Aquí Andamos con todo, atendiendo las plazas’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González dio a conocer que en lo que va de su Administración, con el programa Aquí Andamos se han atendido 378 plazas públicas y áreas verdes con acciones de limpieza y mantenimiento. “Nuestra prioridad es brindar a las y los saltillenses espacios dignos y en buen estado para que puedan realizar actividades de recreación y esparcimiento, e impulsar el tejido social”, refirió.

Este esfuerzo, subrayó, está enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias e impulsar la cultura y el deporte.

Labores… z El Presidente Municipal visitó la plaza pública ubicada en la calle Sexta, entre calle 30 y calle 7 de la colonia Valle Escondido, donde una brigada de la Dirección de Medio Ambiente y Espacios Urbanos realizó trabajos de mejoramiento en este punto. z En una superficie de 765 metros cuadrados se realizaron labores de deshierbe, limpieza, rastrilleo, arriates, podas, reforestación, barrido manual, recolección de maleza, así como escombro. z Se incluyeron también arreglo y pintura en juegos infantiles y bancas, y pintura en la barda perimetral de una cancha de basquetbol. z “Así como en Valle Escondido, seguiremos atendiendo nuestras plazas y espacios públicos en el norte, sur, oriente, poniente y centro de Saltillo, para el beneficio directo de las y los saltillenses”, señaló Javier Díaz.

En ese marco, Díaz González anticipó que hoy, junto con el gobernador Manolo Ji-

ménez Salinas, dará arranque al gran programa de rehabilitación de 40 espacios públicos,

Evidencia probatoria z “Las conductas del Protocolo que nosotros determinamos configurar, con base en la evidencia aprobatoria que se recopiló, fue el hostigamiento sexual y la violencia sexual, fueron dos conductas que determinamos que había sido víctima la menor”.

Se sigue protocolo La interseccionalidad agrava el caso, de ahí que el Tribunal busque la máxima sanción que es la baja definitiva,

de acuerdo con el Protocolo de Actuación para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género al interior de la Universidad. “Las sanciones que determina el Tribunal responden a muchísimos factores, y una situación que agrava cualquier tipo de violencia es precisamente esa relación de jerarquía que pudiera existir entre la comunidad docente y la comunidad estudiantil”, detalló. “Todos estos elementos que nosotros recabamos durante el procedimiento, nos llevan al pleno del Tribunal Universitario, de tomar la decisión de la baja definitiva de la institución”, subrayó Salas Carrillo.

que contarán, además de nueva infraestructura, con el trabajo de promotores deportivos y culturales. “Mañana arrancamos el resultado de la suma de esfuerzos entre Gobierno del Estado, Municipio, empresas socialmente responsables y sociedad civil organizada para revitalizar nuestros espacios públicos”, destacó. Durante la supervisión de la brigada de Aquí Andamos

estuvo presente, Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Espacios Urbanos, personal de las brigadas municipales, así como vecinos del lugar.

Asistente virtual El alcalde Javier Díaz recordó a la ciudadanía hacer uso del Asistente Virtual, al número 844 160 0808 para reportar algún servicio público en la ciudad.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo |
Cortesía
Realiza Javier Díaz supervisión de brigadas
z El esfuerzo está enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias e impulsar la cultura y el deporte.
z Miguel Mery Ayup, magistrado presidente, pidió confianza.
z El Tribunal Universitario activa protocolo y sanciona con la baja definitiva del docente, y sería incluido en el registro de sancionados.

Emprendedora y disruptiva, es Marisol ejemplo nacional

Más Importantes de México, listado por Grupo Mundo Ejecutivo. Foto: Zócalo

Destaca coahuilense en sector empresarial a nivel México

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

Saltillense y egresada de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Marisol Rumayor Siller ha impulsado un movimiento emprendedor, innovador y disruptivo en el país, sumando lo mejor de cada sector, creando sinergias, diseñando nuevas formas de

construir modelos y ecosistemas virtuosos, a través de la colaboración y la suma de talento y proyectos emprendedores de impacto exponencial.

Amplia trayectoria Es dueña de una inspiradora trayectoria para las mujeres mexicanas por su contribución al diseño y dirección de programas para democratizar las habilidades y capacidades empresariales. Sus primeros pasos profesionales los dio en el entonces naciente Instituto Coahuilense de la Juventud, y en muy poco

tiempo ya estaba insertada en el primer equipo de la Secretaría de Economía del Gobierno federal, donde fue factor clave para la creación del Instituto Nacional del Emprendedor. Promovió iniciativas como el Premio Nacional del Emprendedor, el Programa de Incubación en Línea, la Red de Apoyo al Emprendedor y la Semana Nacional del Emprendedor; en esta última logró el Récord Guinness por ejecutar el evento de negocios más grande del mundo Es columnista para El Heraldo de México, ha sido integrante del Consejo Editorial de Reforma, y participado como conductora del programa Mundo Start Up, de Mundo Ejecutivo TV. Actualmente es CEO y cofundadora de Disruptive Labs, laboratorio de innovación que busca transformar la vida de las personas a través de le tecnología, la colaboración y el talento de las personas, con más de 100

Línea de tiempo

z 2016: Reconocida como una de las 30 Promesas para un año desafiante por Expansión.

z 2019: Crea el primer Foro Mundial Vive Mezcal, aportando una visión fresca a la cadena productiva del Mezcal.

z 2021: Nombrada por la Asociación de Emprendedores de México en la lista de 100 Mejores Emprendedoras y Emprendedores que representan el espíritu de las empresas mexicanas.

z 2022: Coordinadora estratégica del 43º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, evento impulsado por la Organización Internacional de la Viña y del Vino y el Consejo Mexicano Vitivinícola.

z 2023: Colaboró en la creación y coordinación de la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento.

proyectos operados en todo el país. Asimismo, fundadora de Clúster Colectivo, un espacio de coworking y colaboración, creado para desarrollar talento joven y eslabonar industrias innovadoras para proyectos de impacto exponencial.

z Actualmente, Marisol Rumayor Siller figura, por segundo año consecutivo, entre las 200 Mujeres

El titular de Medio Ambiente admitió la presencia de contaminantes de origen industrial y vehicular: z Por ello, advirtió que es necesario que los automovilistas acudan a verificar sus emisiones.

z Asimismo, reconoció que se debe fortalecer la verificación, pues de los 420 mil vehículos registrados en Saltillo, en lo que va de 2025 menos de 6 mil unidades han verificado.

La industria y las emisiones vehiculares están contribuyendo a la mala calidad del aire, sin embargo, el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés, aseguró que la mayor parte es de origen natural. “Mayormente lo que estamos viendo en el aire son partículas naturales de polvos. En esta época de vientos, también hay mucho polen; todavía tenemos muchos arroyos, escombros, terrenos baldíos, a lo que se suma lo que

1.4% de los vehículos se han verificado en este 2025

viene de la cuenca atmosférica de Monterrey. Lo que estamos ahorita percibiendo son en su mayoría fuentes naturales de ciertos tipos de partículas, que con el viento se están observando en esta nata”, aseveró.

COMPENSARÍA INDUSTRIA CON UN FONDO PARA LOGRARLO

Ayudaría la verificación a resolver contingencia

Es también el uso del transporte público una opción viable, así como un impulso para seguir apuntando a la mejoría de la movilidad

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Además de buscar la verificación vehicular obligatoria, se pretende impulsar medidas adicionales a fin de ir mejorando la calidad del aire en la ciudad, afirmó el alcalde Javier Díaz González.

Una de las propuestas es que las empresas hagan aportaciones al Municipio por afectaciones ambientales, a fin de generar un fondo para adquirir más equipamiento para la verificación vehicular.

Lo que sigue

Otro proyecto es “provocar que una gran cantidad de saltillenses nos bajemos del auto y podamos subir al transporte público”, instó el Alcalde. A lo que se sumará un intenso programa de reforestación en espacios públicos, con el apoyo de la ciudadanía.

“Vamos a trabajar de la mano con los vecinos, a crear comités del cuidado de las plazas, cuidado de los árboles con el tema de riego, y habrá contacto directo con nuestra Dirección de Ecología. Lo que buscamos es generar algo de comunidad y que entre todos los que viven alrededor de los espacios que estarán siendo rehabilitados”, agregó.

Consideró como algo positivo que en el Congreso del Estado avance la obligatoriedad de la verificación vehicular, lo que ayudará a reducir las emisiones automotrices.

Si hacemos que 50 mil o 60 mil saltillenses puedan acceder al servicio colectivo en vez de movilizarnos en un vehículo particular, pues de alguna u otra manera ayudamos al tema del medio ambiente en ese sentido”.

Javier Díaz Alcalde

Es cierto que hay cierto ozono, dióxido de nitrógeno, de azufre ocasionados por autos, empresas e industrias. Pero ahorita eso no es lo que nos genera un nivel de mala calidad del aire”.

Emmanuel Olache Valdés Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

Acciones

z Mejorar el transporte urbano; dentro de los primeros 100 días se presentará el programa. z Mejorar los espacios públicos con mayor reforestación. z Aumentar la verificación. z Un programa de compensación para fondear la verificación.

z Aunque los automóviles contribuyen a la afectación del aire, Ambiente señala que es más un fenómeno natural. Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
z Esta semana, la calidad del aire en Coahuila se vio afectada por diversos eventos ambientales que afronta el estado de Nuevo León.

Capacitan a preparatorias sobre los puntos violetas

Impulsan secretarías de Vinculación Ciudadana, Seguridad y de Mujeres una labor coordinada

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de dar a conocer los beneficios del programa Punto Violeta, el Gobierno del Estado lleva a cabo capacitaciones para las alumnas de preparatoria que cursan en los Cobac de la Región Sureste.

La encargada de presentar este gran programa, implementado por el gobernador

Manolo Jiménez, fue la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer, quien recordó a las jóvenes la importancia de denunciar cualquier tipo de violencia que lleguen a su-

z Que las mujeres tengan una vida plena y segura es una de las prioridades de este Gobierno.

frir en sus vidas.

“Como saben, uno de los principales compromisos de nuestro gobernador Manolo Jiménez es mantener a las mujeres libres de violencia, porque como él dice, ‘quien se mete con una, se mete con

todas las instituciones’, es por eso que junto con Femsa, y tiendas Oxxo, llevamos a cabo este gran programa,” comentó.

Identificar la violencia

Esta capacitación, que se dio en el Cobac de la colonia Te-

Hoy en Saltillo existen 70 puntos Violeta al interior de las colonias, en las tiendas Oxxo; estos son espacios seguros para las mujeres, y estamos trabajando en la segunda etapa de este proyecto para que todos los municipios de nuestro estado cuenten con este gran programa”.

María Bárbara Cepeda Boehringer Secretaria de Vinculación Ciudadana

res y para que sepan la existencia de este gran programa.

Por su parte, Gabriela Franyutti, subsecretaria de Proximidad Social y Prevención, de la Secretaría de Seguridad Pública, destacó la colaboración entre las tres secretarías para garantizar la seguridad de las mujeres coahuilenses.

resitas, al sur de Saltillo, se suma a la que ya se impartió en el plantel de Valle Dorado, con lo que alrededor de 500 alumnas han recibido información sobre los puntos Violeta. Cepeda Boehringer recordó que los puntos Violeta se instalaron en Oxxos que se ubican en colonias con mayor índice de violencia de género y explicó a las jóvenes el protocolo a seguir en caso de requerir ayuda, y las invitó a confiar en las políticas públicas del Gobierno del Estado que buscan garantizar la protección de las mujeres.

“Si una mujer es víctima de algún tipo de violencia, puede acudir a uno de los 70 Oxxos que son Punto Violeta y solicitar ayuda. El dependiente resguarda a la víctima, cierra la tienda y llama a seguridad de Oxxo, quienes enlazan al 911 y en cuestión de minutos llega la unidad más cercana a brindar ayuda”, explicó al tiempo de invitar a las jóvenes a llevar esta información a sus familia-

“Lo que queremos es que desde ahorita, que ustedes que son jóvenes, que están teniendo sus primeros noviazgos, sepan identificar todos los puntos de violencia, porque si no los identifican los vemos de manera natural y si lo hacemos así, nos desarrollamos en nuestra vida con esos patrones, entonces es importante que desde ahorita logren identificar esos factores de riesgo y de cada conducta que no es correcta”, señaló.

Para concientizar de una manera más lúdica, la Secretaría de Seguridad llevó una actividad para tratar los diferentes tipos de violencia y que a través de estas dinámicas, conozcan estos riesgos.

Como invitada especial estuvo la señora Gloria González, líder nacional de Jafra, quien compartió su experiencia a las jóvenes y las invitó a esforzarse siempre por salir adelante, sin permitir que nada ni nadie frene sus aspiraciones.

“No permitir que nadie te robe tus sueños, cuando quieras algo, lucha por ello, y que nadie te detenga”, señaló.

Sostienen reunión de trabajo

Hacen sinergia cabildos desde la Región Sureste

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

A fin de trabajar de manera coordinada para el beneficio de las y los ciudadanos, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre primeros regidores y síndicos de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda. De esta manera, se busca compartir experiencias exitosas en cada uno de los municipios de la Región Sureste. Mario Mata Quintero, primer regidor en el Cabildo de Saltillo, dio la bienvenida a los munícipes en la sede de la Presidencia Municipal y destacó la importancia de hacer sinergia. “La idea es tener comuni-

Labor Durante la reunión se analizaron temas como: z Movilidad, transporte, seguridad, medio ambiente, inversiones y turismo, entre otros.

cación permanente, hacer equipo, coordinar esfuerzos y cuando sea factible, homologar acciones que puedan servir a cada uno de nuestros municipios”, dijo. Marimar Arroyo Peart, sindica del Cabildo de Saltillo, reiteró el compromiso de la actual Administración para sumar e impulsar políticas públicas de manera coordinada.

z Participaron las entidades de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Los puntos violeta se ubican en las tiendas Oxxo y ya han sido instalados en los diferentes municipios.

30 años desayunando con los saltillenses

Se han contado miles de historias en la voz de Juan Manuel Dávila Udave, titular de Desayuno, y sus colaboradores

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Durante 30 años los saltillenses han desayunado con Juan Manuel Dávila Udave; entre los tintineos de los platos y los vasos se han contado miles de historias, noticias que estremecieron el mundo y que fueron un parteaguas en la sociedad.

El programa Desayuno salió al aire por primera vez el 21 de marzo de 1995, en la señal radiofónica 93.5 de Frecuencia Modulada (FM). Nació en pleno día festivo y desde entonces ha permanecido en la preferencia del auditorio.

“Me iniciaba yo solo en el programa, no tenía colaboradores y dije, bueno, voy a intentarlo, al cabo no hay mucho radioescucha, todo mundo está descansando, entonces que se noten lo menos que se puedan las fallas que pueda tener”, relató.

Noticias malas y de las mejores

El micrófono ha sido fiel testigo de la narración de noticias trágicas, como la explosión en la mina Pasta de Conchos, que el 19 de febrero de 2006 sacudió a Coahuila; se anunció la contingencia de salud por la pandemia de Covid-19 en 2020, y del incendio forestal en La Pinalosa, en marzo de 2021.

Pero no todas han sido malas noticias. Se informó de las primeras vacunas contra el Covid que llegaron a Saltillo, de la fiesta del Santo Cristo cada año y de las soluciones que se dan a los radioescuchas.

“Ha habido una infinidad de noticias que lamentablemente hemos tenido que dar a conocer (…) ha habido buenas noticias, por ejemplo, el que se resolviera una situación que nuestro auditorio nos halla reportado, que de alguna forma hemos gestionado ese trámite”, destacó.

Un programa abierto Entrevistas, comentarios, análisis financiero y político, el programa se ha caracterizado por presentar información de todo tipo a la audiencia como par-

te de su compromiso con la sociedad.

En la cabina, el licenciado Juan Manuel Dávila Udave ha entrevistado a un sinfín de personajes del ámbito político, cultural y social. A distintos gobernadores de Coahuila, como Rubén Moreira Valdés, Miguel Ángel Riquelme y al actual Mandatario estatal, Manolo Jiménez Salinas.

Colaboradores

Con el tiempo y las necesidades informativas creció su equipo de colaboradores, reporteros, comentaristas, personal técnico y de producción que contribuyen para llevarle a los radioescuchas la información más relevante.

Fue escuela para muchos periodistas que hoy trabajan en otros medios de comunicación.

Un sinfín de voces

“Y empezaron a desfilar por este programa Desayuno pues un sinfín de compañeros que le dieron madurez (…) Aquí está entre otros Chuchuy, que en ese entonces era el pasajero 93.5, desde el aeropuerto de Ramos Arizpe nos pasaba un reporte”, recordó.

También colaboraron Carlos Villarreal, el notario Edilberto Leza, José Manuel Garza Ortiz, Tomás Valdés, Jorge Ernesto de la Rosa, entre muchos otros.

Una gran evolución

La sociedad ha cambiado, por lo que el programa evolucionó para entrar en el gusto de las nuevas generaciones y permanecer con los radioescuchas que desde hace décadas lo oyen cada mañana.

La tecnología se ha convertido en una aliada, que les permite llegar a más segmentos de la población, y aunque las ondas radiofónicas son la principal forma de transmisión, el internet y las redes sociales se han convertido en nuevos espacios.

Al otro lado del mundo

Desde el otro lado del mundo llegan mensajes al programa gracias a la transmisión por internet, además de los saltillenses que crecieron escuchando el programa mientras desayunaban, conducían o estaban en el trabajo.

Por 30 años, los saltillenses han sido testigos de la evolución del programa y siguen desayunando con Juan Manuel Dávila Udave y su equipo de colaboradores.

Ha habido una infinidad de noticias que lamentablemente hemos tenido que dar a conocer (…)”.

Me iniciaba yo solo en el programa, no tenía colaboradores y dije, bueno, voy a intentarlo, al cabo no hay mucho radioescucha, todo mundo está descansando”.

Juan Manuel Dávila Udave Conductor de Desayuno

Anécdota z En medio de las anécdotas, el locutor recordó como en medio de un debate los ánimos se calentaron y la cabina se convirtió en ring de box, cuando entrevistó a Rubén Moreira y a Ernesto Saro Boardman. “Se ponen los guantes tanto Rubén como Saro para tomarse la foto, pero nada que Rubén le suelta un trancazo a Saro y Saro nada dejado se lo regresa, entonces en la cabina se calentó el ánimo y tuve que interferir”, relató.

Fotos: Zócalo |
Adrián Fuentes
Adriana Gaona
z En los últimos años, Adriana Gaona ha acompañado al licenciado Dávila Udave en la cabina, siendo una de las pocas voces femeninas en los noticieros de radio en la ciudad.
Mercedes Aguilar
z Mientras que Mercedes Aguilar, productora general de los noticieros de radio en Stereo Saltillo, coordina el flujo de la información y planifica el desarrollo del programa.

z La problemática se ha presentado en calles y banquetas de diferentes colonias.

PEGAN

FUGAS Y MAL DRENAJE

Acumula EMAS mil 800 quejas

Avista Empresa de Saneamiento mejorar eficacia

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Tan sólo en enero y febrero, la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), que sustituye a la anterior Compara, tiene un registro de mil 800 quejas entre fugas de agua en banquetas y calles, temas de drenaje tapado y demás, informó el gerente Enrique de Jesús Alatorre Saldívar, quien afirmó tener una eficiencia de un 65% de resolución y espera ir mejorando. El titular de EMAS no dijo tener el dato sobre la cantidad de agua que se filtró en cada una de las fugas registradas, sólo se concretó a decir que están haciendo una evaluación precisamente para dar una información de todo el vital líquido recuperado. Tienen un reto

El gerente reconoció que en Ramos Arizpe más del 50% del agua destinada al suministro se pierde a causa de fugas

En el presente año hemos resuelto dos grandes fugas en la línea de San José de los Nuncio, también otra fuga en un tubo de dos pulgadas que tiene tiempo en la carretera a Panorámica. Afortunadamente, todo este volumen lo hemos rescatado”.

Enrique de Jesús Alatorre Saldívar Titular de EMAS

en las redes de conducción, lo que representa un desafío para mejorar la eficiencia en el servicio. Hizo mención de que hay una eficiencia de aproximadamente 54%, lo que significa que de cada 100 litros disponibles, más de 56% se desper-

dician antes de llegar a los usuarios.

Destacó que no sólo trabajan en la detección y reparación en fugas, sino además de regularizar los servicios en diversas colonias para mejorar la infraestructura y reducir las pérdidas.

Priorizan agua potable y mejor vialidad

Anuncia TG inversión de 200 mdp en obras

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno de Tomás Gutiérrez Merino destinará una inversión que supera los 200 millones de pesos para obras públicas este año, dando prioridad en mejorar el acceso al agua potable, renovar las vialidades y sectores de la ciudad, como es el programa de banquetas, además de otras acciones en diversos puntos. Como parte de esta inversión, Tomás Gutiérrez dio inicio a una nueva etapa del programa Tramos de Recarpeteo, el cual contempla ahora la repavimentación de la avenida Federalismo, que abarca dos mil 600 metros cuadrados con asfalto caliente, desde el bulevar Analco hasta la calle Canatlán.

Gracias a que ustedes que son responsables y pagan sus prediales, podemos tener estas obras y estos beneficios. Aquí es donde pueden darse cuenta de la importancia de participar como ciudadanos”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Este programa, que cuenta con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas e inició hace dos meses en el bulevar Manuel Acuña, beneficiará a los habitantes de la colonia Analco y sectores aledaños.

z Gutiérrez Merino destacó la importancia de la participación ciudadana para el éxito de estos proyectos.

Invitan a gran exposición Continúa Aves a la Vista en el Teatro de la Ciudad

El Ayuntamiento invita a la exposición Aves a la Vista, en la Galería Cultural Norma del Refugio Saucedo Rodríguez, del Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz. La exposició ofrece una ventana a la gran diversidad de aves que habitan en el país; estará abierta al público hasta el 30 de abril. Para programar recorridos escolares y obtener más información, las escuelas pueden contactar al teléfono 844 273 4546. n Redacción

Fotos: Zócalo
| Armando Montalvo
z Cuadrillas municipales han atendido las quejas de la ciudadanía.

Seguridad

Tráiler tira basura de metal

Les revienta llantas a 30 vehículos

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Más de 30 vehículos resultaron con afectaciones en los neumáticos, luego de que un camión de volteo derramara rebaba de metal sobre la carretera Monterrey-Saltillo. De acuerdo con los automovilistas, los hechos ocurrieron a la altura del Parque Industrial Santa María, con dirección a Saltillo, cuando un trailero no se dio cuenta que la caja de su unidad se abrió. Debido a que el hombre

llevaba toneladas de pedacería de metal, la carga se derramó y decenas de vehículos terminaron ponchados, y consternados, ya que al principio creyeron que había ponchallantas sobre la vía federal.

Alcanzan a trailero

Uno de los afectados logró detener al trailero para informarle de los hechos, mientras otros alertaron a la Policía Municipal, quienes acudieron y aseguraron el camión y al conductor, mientras que llegó a un acuerdo para la reparación de los daños.

z Automovilistas circulaban en la Monterrey-Saltillo cuando fueron sorprendidos por los daños a sus neumáticos.

z El coche, tras impactar la banqueta, derribó la malla del aeropuerto de Ramos Arizpe.

Termina en el aeropuerto

Aterriza conductora, volaba en su auto

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Por conducir a exceso de velocidad, una mujer sufrió un accidente en el que su vehículo terminó dentro el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe.

El percance ocurrió la mañana de ayer, cuando Ana Sofía Garibay, de 28 años, transitaba por la calle Hacienda de Queréndaro, en un Honda, con placas EWH889D, para dirigirse a trabajar.

Presuntamente, al pasar por una curva a exceso de velocidad, la mujer perdió el control del volante, por lo que su vehículo se subió a la banqueta y derribó parte de una malla ciclónica, para después adentrarse al aeropuerto. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos le realizaron una valoración a la automovilista, quien resultó ilesa y decidió quedarse en el lugar del accidente, del cual tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal.

Una mujer lesionada

Correlón y ebrio choca en la Zona Centro

Por conducir presuntamente en estado de ebriedad, un conductor chocó contra un poste publicitario de la Zona Centro, dejando a su acompañante lesionada.

Según los oficiales de Tránsito, el conductor de un Nissan March iba en compañía de una mujer por Paseo de la Reforma hacia el poniente y al incorporarse al bulevar Francisco Coss, el conductor perdió el control en una curva y chocó contra el poste que está debajo de un puente peatonal en el cruce con la calle Magisterio. Tras la colisión, el Nissan quedó sobre la banqueta con el frente destrozado y con las dos personas lesionadas. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios a la pareja, pero únicamente la mujer requirió ser trasladada a las instalaciones de la humanitaria institución. n Érick Briones

PARTICIPAN 6 VEHÍCULOS

Causa tráiler choque múltiple

El camión de transporte trasladaba vísceras de animales e impactó por alcance a otras unidades, entre ellas una patrulla, misma que se incendió

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un fuerte accidente, en el que se vieron involucrados al menos seis vehículos, provocó un incendio y el cierre de la autopista Torreón-Saltillo por varias horas.

El siniestro se registró a las 6:30 horas de ayer en el kilómetro 5, a la altura del ejido La Majada, cuando la circulación con dirección hacia la capital del estado se detuvo, presuntamente, a causa de un camión averiado.

Hechos

De acuerdo con testigos, un tráiler que transportaba vísceras de animales no se detuvo e impactó por alcance a otra unidad cargada con tubos de acero, proyectándola contra una pipa con combustible, que a su vez golpeó a otro vehículo de carga.

Un camión con productos lácteos y una patrulla de seguridad privada del Estado de México también resultaron afectados y ambos salieron del camino, donde ésta última se incendió, al igual que el tráiler responsable.

Unidades en cenizas

Lo anterior fue reportado al Sistema de Emergencias 911, por lo que elementos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron al lugar y combatieron las llamas, que consumieron en su totali-

Vía bloqueada

z Agentes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano tomaron conocimiento del accidente, el cual mantuvo bloqueado el paso en la vía federal con dirección hacia Saltillo, hasta que finalizó el levantamiento de las unidades siniestradas y la limpieza del camino.

dad a ambos vehículos.

Paramédicos de Caminos y Puentes Federales le brindaron los primeros auxilios al operador señalado como responsa-

Le fallan los frenos a camión

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Arteaga

La carretera federal 57 fue cerrada a la circulación luego de que la tarde de ayer se registrara un accidente múltiple en el tramo Los Chorros, el cual dejó daños materiales de consideración. El percance ocurrió después de las 12:00 horas en el kilómetro 229, metros antes del túnel, y fue causado por el operador de un tráiler de la empresa Transportes Huitzil, identificado como César Emanuel, de 28 años.

El hombre aseguró que perdió el control del volante tras una supuesta falla en los frenos de su unidad, por lo que impactó por alcance a otros dos vehículos de carga.

La colisión dejó daños de consideración en el camión del responsable, lo que además provocó que su combustible se

ble, quien sufrió una lesión en la mano derecha, aunque no requirió del traslado a un hospital, mientras que los demás involucrados resultaron ilesos.

z La colisión dejó daños de consideración en el camión del responsable, lo que ocasionó derrame de combustible sobre la vía.

derramara sobre el camino, por lo que elementos de la Guardia Nacional cerraron la circulación con dirección de sur a norte para prevenir otro accidente. El transportista recibió una valoración de paramédicos de Caminos y Puentes Federales, quienes le descartaron lesiones,

por lo que no fue necesario que lo trasladaran a un hospital. El paso fue restablecido en la vía federal una vez que concluyeron las maniobras para retirar los vehículos involucrados en el siniestro, así como las labores de limpieza de la carpeta asfáltica.

z La unidad que cargaba tubos de acero fue impactada por el tráiler con carga de vísceras de animales.
Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo | Augusto
Rodríguez

ESCALA BATALLA LEGAL

Apela Lively a ley #MeToo

Contraataca la actriz a Justin Baldoni con una moción para desestimar demanda por difamación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni ha escalado a nuevos niveles, con la actriz presentando una moción para desestimar la demanda por difamación de 400 millones de dólares interpuesta por Baldoni, informó el medio Variety.

Lively argumenta que la demanda es un intento de represalia por sus propias acusaciones de acoso sexual en el set de la película Romper el Círculo (It Ends With Us).

En la moción, presentada ayer, los abogados de Lively invocan una ley de California, promulgada en 2023 por el gobernador Gavin Newsom, que protege a las víctimas de acoso sexual de demandas por difamación.

“En otras palabras, en un intento épico de autodefensa, las Partes Wayfarer han creado más responsabilidad para sí mismas con sus esfuerzos maliciosos de demandar a la Sra. Lively ‘hasta el olvido’”, afirma la moción, acusando a Baldoni y a su equipo de intentar silenciar a la actriz.

Esta ley, creada en respuesta a la ola de demandas contra mujeres que alzaron la voz durante el movimiento #MeToo, permite a las acusadoras reclamar honorarios legales y daños una vez que la demanda sea desestimada.

Los abogados de Lively, Mike Gottlieb y Esra Hudson, emitieron un comunicado, calificando la demanda de Baldoni como un “abuso del proceso legal”. Un portavoz de Lively añadió: “La dolorosa realidad es que la Sra. Lively no es la única persona demandada por difamación tras de-

Comenta en redes

nunciar acoso sexual en el trabajo. Si bien la Sra. Lively ha sufrido mucho al denunciar y presentar demandas legales, es importante que otras personas sepan que cuentan con protección y que existe una ley específica que las protege expresamente de ser silenciadas o arruinadas económicamente por una demanda por difamación, ya que tuvieron el valor de denunciar”.

Lively demandó a Baldoni, a sus publicistas y a los productores de Romper el Círculo, alegando que lanzaron una campaña de desprestigio en su contra tras denunciar acoso sexual en el set. Baldoni, quien dirigió y coprotagonizó la película con Lively, respondió demandándola a ella y a su esposo, Ryan Reynolds, argumentando que intentaron destruir su carrera con acusaciones falsas. Reynolds también presentó una moción de desestimación el pasado martes, calificando las afirmaciones de Baldoni como “sentimientos heridos”

y defendiendo su derecho a llamar a Baldoni un “depredador sexual”. Baldoni alega en su demanda que Lively amenazó repetidamente con acusaciones falsas para manipular la producción de la película. También acusa a Lively y a su equipo de colaborar con el New York Times para difundir sus acusaciones.

En la moción de desestimación, los abogados de Lively argumentan que cualquier comunicación de ese tipo estaría protegida de demandas por los privilegios que cubren los reclamos de acoso sexual e informes sobre casos legales. Baldoni también acusa a Reynolds y Lively de presionar a su agente en WME para que lo despidiera como cliente. Lively alegó que la demanda no presenta suficientes hechos para sustentar una reclamación y que Baldoni no ha presentado pruebas de pérdida de trabajo ni de otros daños derivados de la disolución de la relación con WME.

Gusta a ‘Beli’ rola de Cazzu

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Miles de comentarios han generado las palabras que Belinda le hizo a Cazzu sobre el lanzamiento de su nueva canción Con Otra; la reacción de la cantante al lanzamiento de la argentina sorprendió a los cibernautas, quienes al igual que “Beli” aplaudieron el más reciente tema de la ex de Christian Nodal y madre de su hija Inti.

“Robado se va lo que robado viene”, dice una parte de la canción que para muchos evoca lo ocurrido con Ángela Aguilar, la esposa de Nodal y por quien se habría terminado la relación entre Cazzu y Christian cuando su hija tenía ocho meses de nacida.

La canción habla de un hombre infiel e inseguro; la advertencia de Cazzu en la canción es clara: ese hombre te será infiel con otra.

Belinda reaccionó con unos corazones y con el mensaje: “Increíbleeeeeee la jefaaaaa

temazoooooo!!!”, lo que a su vez desató varios comentarios que se sumaron a la opinión de “Beli”, quien en comenzó una relación con Nodal a mediados de 2020, se comprometieron, pero finalmente terminaron su relación en medio de la polémica en 2022.

Cocina Disney secuela de Coco

El mundo de los espíritus volverá a abrir sus puertas, pues Disney y Pixar confirmaron la producción de Coco 2, la esperada continuación de su aclamada película de 2017, con un estreno programado para el año 2029.

La noticia fue revelada por Bob Iger, director ejecutivo de Disney, durante la reunión anual de accionistas, generando una ola de entusiasmo entre los fanáticos de la original.

La película original se convirtió en un fenómeno global, cosechando elogios de la crítica y un éxito rotundo en taquilla, con una recaudación de más de 800 millones de dólares.

Espera resultados de estudios

Ingresan a Isabel Pantoja de urgencia en hospital

AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid, España

La cantante Isabel Pantoja fue ingresada de urgencia desde principios de semana en un hospital de Madrid, luego de realizarse unas pruebas médicas. De acuerdo con información de la prensa española, la intérprete de Así Fue fue informada de que algo en su salud no estaba bien, por lo que se optó por su hospitalización.

“A principios de semana vieron algo que no iba bien, algo que no les gustaba y decidieron ingresarla de urgencia aquí en un centro hospitalario de Madrid”, relató el periodista español Antonio Rossi.

“Pensaban que podía haberse ido hoy a casa, pero sigue ingresada, están esperando los últimos resultados y a la espera de que todo salga

bien”, añadió el comunicador. Durante esta hospitalización Pantoja ha estado acompañada por su hermano Agustín, quien se dice no habría informado a la familia los detalles sobre el estado de salud de la famosa. Se trata del más reciente problema de salud que enfrenta la española luego de que en 2024 se vio obligada a cancelar varios conciertos de su gira del 50 Aniversario por las mismas complicaciones. Este ingreso también se produce dos semanas después de que Isabel haya llegado a un acuerdo con la casa productora Mediacrest para hacer un documental y una serie de ficción sobre su vida. Los dos proyectos todavía se encuentran en preproducción y la artista ha llegado a compartir que se encuentra muy ilusionada por ellos.

Presentará dueto con Eslabón Armado

Dará Macario su primer show

En los temas La Cueva y Dolce, Cazzu hace catarsis sobre el rompimiento cono el cantante mexicano, quien ayer lanzó el tema El Amigo, el cual promociona su suegro Pepe Aguilar, su cuñado Leonardo, y por supuesto, su es- posa Ángela.

Después de su debut en el Festival Vive Latino, Macario Martínez anunció su primer concierto en solitario, una oportunidad única para disfrutar de sus canciones en un ambiente más íntimo. En un comunicado de prensa, la promotora Ocesa reveló que el primer concierto profesional de Martínez se realizará el 29 de mayo en el escenario del Supremo, en la Ciudad de México. En este espectáculo, Macario presentará su primera colaboración musical junto al grupo Eslabón Armado con el tema Esa Noche.

z Blake Lively acusa al actor y director de acoso sexual.
z La artista española canceló en 2024 varios conciertos por las mismas complicaciones de salud.
z La trapera argentina lanzó Con Otra, tema que para muchos evoca lo ocurrido con Ángela Aguilar y Christian Nodal.
n Agencias
Crece universo del Día de Muertos
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

Niega Yadhira Carrillo divorcio

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Yadhira Carrillo no quiso desmentir o aceptar su presunto divorcio del abogado Juan Collado; cuando fue cuestionada, ella sólo respondió: “Nada de eso”.

Carrillo aseguró que ella no habla de su vida personal y ante la insistencia de los reporteros, se limitó a responder: “Nada de eso es cierto”.

La actriz dijo que no hablaría con los medios ni para desmentir ni para aceptar nada, además señaló que ella está bien emocionalmente por su regreso a la televisión.

De hecho, en la entrevista le recordaron a la actriz cuan-

do solían acompañarla durante sus visitas a la prisión, esto cuando Collado permaneció en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

“Agradezco mucho el in-

terés, sólo que es importante que las personas podamos guardar siempre un respeto hacia la vida privada”, dijo tranquila, sin romper la regla de mantener el hermetismo.

z El libro captura los momentos más significativos de la gira de 2023.

Plasma testimonio en libro

Cierra Maite Perroni su ciclo de Rebelde

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Dos décadas han pasado desde que Rebelde llegó en la televisión y la música, marcando a toda una generación con su historia y canciones. Lo que comenzó como una telenovela juvenil en 2004, pronto se convirtió en un fenómeno global con millones de seguidores, giras internacionales y récords de ventas. Ahora, 20 años después, Maite Perroni cierra este capítulo con Mi Viaje Como Rebelde, un libro de colección que captura los momentos más significativos de la gira Soy Rebelde World Tour 2023. Esta publicación se presenta como un homenaje a la historia compartida entre la artista y su público. Con 112 páginas y más de 80 fotografías inéditas, el libro es una mirada cercana a la experiencia de Maite en el reencuentro con la banda que la vio crecer. La edición reúne imágenes del backstage, instantes de convivencia con sus compañeros y la emoción de los estadios abarrotados en México, EU, Brasil y Colombia. Durante la presentación del libro en la Ciudad de México, la cantante agradeció a los seguidores que han acom-

pañado su trayectoria desde aquellos años en los que interpretaba a Lupita Fernández en Rebelde.

“Nos conocimos siendo adolescentes y ahora somos adultos, pero seguimos juntos, y eso es lo más importante”, expresó. Las fotografías del libro fueron tomadas por siete fotógrafos reconocidos internacionalmente, entre ellos Chino Lemus, Carlos Ruiz, Erez Sabag y Jeff Katz, que capturaron los momentos más íntimos del tour.

Además del reencuentro, Maite también compartió su experiencia con la maternidad, etapa que vivió durante la gira. La artista narra en el libro cómo fue volver a los escenarios a solo dos meses de haber dado a luz a su hija Lía.

“Fue un viaje lleno de emociones, con el apoyo de un hombre maravilloso que ha sido mi fortaleza, y con el regalo más grande que es mi hija”, compartió. Mi Viaje Como Rebelde es un testimonio para los fans que han mantenido vivo el legado de la banda.

“Nosotros solo volvimos al escenario, pero ustedes son quienes han hecho que esta historia siga existiendo”, dijo.

z La actriz dijo que no habla de su vida personal.
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
Tomada de Isntagram

Lanza nuevo álbum

Invaden polémicas a Kanye

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Kanye West volvió oficialmente con un nuevo álbum en solitario.

Bully, su primer material individual desde Donda (2021), fue lanzado este miércoles a través de un corto de 30 minutos protagonizado por su hijo Saint West.

El filme, dirigido por el propio rapero junto a Hype Williams, se estrenó en tres diferentes versiones –Screening, Post-Hype y Post Post-Hype– y compartido directamente en su cuenta de X.

El video generó críticas por mostrar al menor en un ring de lucha libre enfrentando a luchadores profesionales, armado con un mazo en algunas escenas.

Además, West reconoció que varias voces del disco fueron generadas por inteligencia artificial, aunque prometió regrabar los temas.

“El álbum no está terminado. Quiero ver qué canciones conectan más con ustedes”,

z El rapero se encuentra en medio de una nueva disputa con su expareja, Kim Kardashian.

escribió.

El lanzamiento se da en medio de una nueva disputa con su expareja, Kim Kardashian.

La empresaria pidió que West no publicara el tema Lonely Roads Still Go to Sunshi-

Niega haber cometido difamación

ne, donde su hija North canta junto a Sean “Diddy” Combs, quien enfrenta cargos judiciales por agresión sexual. West ignoró la solicitud, publicó el tema y difundió conversaciones privadas con su exesposa, acompañadas

de la frase: “El hombre toma la decisión final”. Hace unos días se hizo público que Kardashian habría solicitado una audiencia de emergencia para revisar el acuerdo de custodia compartida establecido en 2022, tras su divorcio con West. A esta polémica se sumaron mensajes ofensivos del cantante contra los hijos menores de Beyoncé y Jay-Z, Rumi y Sir, de 7 años, a quienes cuestionó por haber sido concebidos por inseminación.

Aunque borró los mensajes, dijo que lo hizo sólo por temor a que le cancelaran la cuenta. Bully recupera el sonido soul que marcó sus primeros discos de West, con samples de canciones como Huit Octobre 1971, del grupo francés Cortex, y You Can’t Hurry Love, del legendario grupo The Supremes. Uno de los temas, Last Breath, ha desatado rumores sobre una posible colaboración con Peso Pluma. El álbum no está disponible en plataformas.

Quiere Reynolds parar demanda de Baldoni

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Tras varios meses de pleitos en los tribunales, Ryan Reynolds está buscando ponerle fin al drama legal que enfrenta Justin Baldoni con él y su esposa, Blake Lively.

Según documentos judiciales obtenidos por TMZ y Variety, Reynolds presentó esta semana una moción para desestimar la demanda de Baldoni. En ella, el equipo legal del Reynolds argumentó que el caso de Baldoni “no identifica ni una sola declaración presuntamente difamatoria” hecha por Reynolds.

“Todo el caso del Sr. Baldoni parece basarse en que supuestamente el Sr. Reynolds lo llamó ‘depredador’ en pri-

vado, pero el problema es que eso no constituye difamación a menos que puedan demostrar que el Sr. Reynolds no

creía que esa declaración fuera cierta”, declararon los abogados del esposo de Lively, Mike Gottlieb y Esra Hudson. “La denuncia no alega eso, sino todo lo contrario. Las alegaciones en ella sugieren que el Sr. Reynolds cree sinceramente que el Sr. Baldoni es un depredador”. El drama legal de Baldoni con Lively y Reynolds comenzó en diciembre de 2024. La actriz acusó a su coprotagonista y director del filme Romper el Círculo de acoso sexual en una demanda, además que afirmó que Baldoni lanzó una campaña de desprestigio en su contra.

Seguirá filmando

Tom Cruise será honrado con el máximo reconocimiento del British Film Institute: la beca BFI, por su labor cinematográfica en Reino Unido y su impacto a nivel mundial. El anuncio del reconocimiento fue anunciado por el presidente de la institución, Jay Hunt, quien destacó las aportaciones fílmicas de Cruise en el país europeo.

“Tom ha aportado muchísimo al Reino Unido como productor... al elegir rodar muchas de sus películas en nuestras costas, donde es bien recibido por nuestros equipos, quienes se esfuerzan por hacer realidad sus visiones cinematográficas”, aseguró en un comunicado citado por The Guardian.

Sobre la beca BFI, el histrión se dijo honrado por ser considerado y añadió estar dispuesto a seguir al frente de más producciones.

“Me siento verdaderamente honrado por este reconocimiento. Llevo más de 40 años haciendo películas en el Reino Unido y no pienso parar”, dijo.

La presea será entregada al actor durante una cena en Londres el 12 de mayo. Las actividades en su honor incluyen una charla especial en el BFI Southbank, así como un ciclo de cine compuesto por 27 títulos del famoso.

z El actor se dijo honrado por ser considerado para esta distinción.
z El juicio contra Lively y Reynolds está programado para mayo de 2026.
Foto:
Zócalo AFP
Foto: Zócalo
Agencias
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Crucigramaral

Horizontales

1. Comunicar sabor o gusto desagradable a algo.

7. Estructura que toma el lenguaje que no está sujeta a medida y cadencia determinadas.

12. Mover una cosa compasadamente de un lado a otro sin que se mude de lugar.

13. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

15. Interjección que se usa para llamar la atención o dejar en suspenso el discurso.

16. Poner una cosa contigua o arrimada a otra.

18. Lo más interior o interno.

20. Continuemos lo empezado.

22. Poner huevos.

23. Exceder de su capacidad un recipiente hasta derramarse su contenido.

25. Que goza de perfecta salud.

27. Letrado cuyo oficio es hacer relación de los autos o expedientes en los tribunales superiores.

29. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

30. Primeras dos letras del abecedario.

32. Están en determinado lugar.

34. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

35. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

37. Realizaciones orales de un fonema.

39. Persona que imita con afectación las maneras de aquellos a quienes considera distinguidos.

41. Cualidad de sano o saludable.

43. Cueros que sirven para contener líquidos como vino o aceite.

45. Acercarse el buque a un punto de la costa para reconocerlo o para atracar en él.

47. Pudrir.

49. Líquido alcalino algo viscoso segregado por glándulas salivales.

50. Alero de tejado.

51. “Y” en francés.

53. Cada una de las fundas de cuero 0 de otra materia que se ponen en los dedos para que no se lastimen o manchen.

54, Gusto y sabor que se percibe en los alimentos. 55. Edificio construido unido a otros con los que comparte una o mas paredes laterales.

Verticales

1. Dueñas o poseedoras de algo.

2. Comprobar la medida de un verso.

3. Servir de refugio o albergue a alguien.

4. Saber muy bien algo.

5. Gramófonos portátiles sin bocinas exteriores.

6. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

8. Objetivos difíciles de llevar a cabo y que constituyen un estímulo y un desafío para quien los afronta.

9. Arcos de forma de ojiva.

10. Que sucede o se repite cada semana.

11. Desprovistos de sentidos o finalidades morales.

14, Respuesta afirmativa a una pregunta.

17. Caballos cuya capa presenta manchas rosadas y blancas.

19. Símbolo del sodio.

21. Dar al papel o a la tela tersura y lustre por medio de la presión.

24. Caballos de mala figura y poca alzada.

26. Cetáceos parecidos al delfín.

28. He vivido en determinado lugar.

31. Instrumento de cuerda parecido al laúd, pero mas pequeño y con cuatro cuerdas

33. Pertenecientes o relativos al nodo.

36. Que critica a las personas y a las cosas de manera cruel e irónica.

38. Parte por donde se sale.

40. Grité o canté desentonadamente.

42. Rey israelita sucesor de Saúl a quien se atribuye parte del Libro de los Salmos.

44, Séptima nota de la escala musical.

46. Raro o no común.

48. Segunda nota de la escala musical. 52. Símbolo del tantalio.

Lalo y Lola

Los Osorios

Periquita

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

SuDoKu -533 No. 5336148

Palabrigramaral

SUZFAJQBÑWUNZOB FNOÑDUVKUDCEÑFN WJFPUOHRFCYDIAO JVZXRGFÑZQAFTDC JBMPIEÑOLDUJATP RLENELUCIPRPVWP PANXAVUCÑRUONPN VDTALOIHXCTHBZJ SOESNLMIOVHAAXF ELFJEFFERSONYKS ZOCFFDRTRQMOZWZ WROKPPCNKIAEHZG BIYVIHGPFDSNVBS MDKNVELXLNULKUY HOITYDNZOÑPDQFC

SOLUCIÓN ANTERIOR

SUZFAJQBÑWUNZOB FNOÑDUVKUDCEÑFN WJFPUOHRFCYDIAO JVZXRGFÑZQAFTDC JBMPIEÑOLDUJATP RLENELUCIPRPVWP PANXAVUCÑRUONPN VDTALOIHXCTHBZJ SOESNLMIOVHAAXF ELFJEFFERSONYKS ZOCFFDRTRQMOZWZ WROKPPCNKIAEHZG BIYVIHGPFDSNVBS MDKNVELXLNULKUY HOITYDNZOÑPDQFC INWSEUTYQONWEKP HARRFWYHXFUDSEB XTHBLNEARERRACG CHVCLLYYPBRVLRÑ HDZVIXJWXYDKCAP RVWEZKTDUKYEAZM GOAULPTLMWLZLNR QMXCEPROVINCIAS QFDYWUECDJJMGDK SFFLDXRIQDQDQEH ISTPVWOWNKEGADV KGMJKVTUAAOGZUT EGWLCONCORDIALN HEBMNQISWVIOLSA YRNOÑNPGJWFÑPLD

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN

( 1)AYOTLICHA ( ) COSOLTEPEC, OAX. (15) ( 2)VILLA OLINCA ( ) CUAUTLA, MOR. ( 3) ( 3)RÍO BELTRÁN ( ) TENAMPA, VER. (10) ( 4)EL ALGODÓN ( ) ATLAUTLA, MÉX. (13) ( 5)XOPILAPA ( ) SAN MIGUEL EL ALTO, JAL.( 9)

( 6)LAS HADAS ( ) TAPILULA, CHIS. ( 5) ( 7)LOS TAMARINDOS ( ) LOS CABOS, B.C.S. ( 6) ( 8)LA QUINEÑA ( ) DR.BELISARIO DGUEZ, CHIH(14) ( 9)LOS SOYATES ( ) KINCHIL, YUC. ( 1) (10)SAN CAYETANO ( ) TLAPANALÁ, PUE. (11) (11)EL RODEÍTO ( 7) FLORENCIO VILLARREAL,GRO( 7) (12)EL RIEGO ( )SAN NICOLÁS TOLENTINO,SLP( 4) (13)PAJONAL PARTE MEDIA ( ) NADADORES, COAH. (12) (14)NIÑOS HÉROES ( ) HUEHUETLA, HGO. ( 2) (15)LA SARTENEJA ( ) MARÍN, N.L. ( 8)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

INWSEUTYQONWEKP HARRFWYHXFUDSEB XTHBLNEARERRACG CHVCLLYYPBRVLRÑ HDZVIXJWXYDKCAP RVWEZKTDUKYEAZM GOAULPTLMWLZLNR QMXCEPROVINCIAS QFDYWUECDJJMGDK SFFLDXRIQDQDQEH ISTPVWOWNKEGADV KGMJKVTUAAOGZUT EGWLCONCORDIALN HEBMNQISWVIOLSA YRNOÑNPGJWFÑPLD

SIN PROGRAMA DE MONTAJES

Inician festejos para el Teatro Fernando Soler

Provocan actividades anunciadas inconformidad en el gremio escénico de la ciudad

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El Teatro de la Ciudad Fernando Soler celebrará el miércoles 26 de marzo un aniversario más desde su fundación en 1979. Es por ello que las actividades para festejar este 46 aniversario arrancarán desde hoy con un concierto de la Banda de Música del Estado titulado Tributo al Teatro de la Ciudad Fernando Soler, según dio a conocer la Secretaría de Cultura en sus redes sociales. Este evento será a las 19:00 horas y cuenta con una entrada libre. En cambio, mañana, se ofrecerá la Gala de Danza a cargo de la Escuela de Danza del Estado de Coahuila, a las 18:00 horas. Finalmente, y aunque aún no hay información, se espera que el miércoles se realice la tradicional ceremonia de en-

HOY: z Banda del Estado z Teatro de la Ciudad Fernando Soler z 20:00 horas z Entrada libre

cendido del cirio.

Gremio inconforme

Ante la falta de una obra de teatro, o más actividade relacionadas con el arte escénico, miembros del gremio teatral mostraron su inconformidad en redes sociales. “Un aniversario más sin TEATRO en el TEATRO DE LA CIUDAD (sic)”, escribió el actor, director y dramaturgo Juan Antonio Villarreal en las redes sociales de la Secretaría. Por su parte la actriz Diana Vela comentó que “Otra vez, SEC exhibiendo su desdén al gremio teatral. Y sólo la música existe, es un total ridículo que el Día Mundial del Teatro y del aniversario del Soler no haya presentaciones de teatro. Que podemos esperar de esta Adminis-

Cimbra su caso al mundo

tración”, escribió.

Ante esto, el también actor y director José Luis Zamora recordó la promesa de abrir el escenario más importante de la ciudad a artistas locales. “¿Dónde quedó la promesa de abrir el Teatro de la Ciudad a artistas locales? Otro aniversario del Teatro de la Ciudad sin presencia del teatro creado por coahuilenses”, escribió.

De la misma forma la actriz Ana Laura Corpus apuntó: “¿Música para el aniversario del Teatro de la Ciudad? Y además, no aparece en cartelera ningún festejo para celebrar (el 27 de marzo) el Día Mundial del Teatro ¿O será otra vez con música? Desde tiempos inmemoriales el teatro ha sido visto como peligroso por su poder catártico, de reunión, reflexión y toma de conciencia. Anular el teatro es anular la capacidad de las personas de verse, ver al otro y tomar conciencia de lo que se vive. Quien anula al teatro, grita desde el subtexto, su miedo a que el ciudadano se concientice”.

Publicará Gisèle Pelicot sus memorias con Lumen

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Un himno a la vida  contará la historia de Gisèle Pelicot en sus propias palabras, brindará consuelo y esperanza y contribuirá positivamente a modificar la narrativa sobre la vergüenza y a cambiar el mundo. En 2024, Gisèle Pelicot inspiró y emocionó a millones de personas con su excepcional valentía y dignidad renunciando a su derecho al anonimato en su batalla legal contra su marido y los 50 hombres acusados de agredirla sexualmente. La proclama de Gisèle Pelicot para que la vergüenza cambie de bando en casos de abuso sexual y el poder de los mensajes que ha lanzado al mundo han generado una extraordinaria respuesta pública y han conmovido tanto a mujeres como a hombres en todo el mundo. Pelicot fue elegida la persona más destacada del año 2024 en un sondeo de opinión de Francia, eclipsando a líderes mundiales, y fue homenajeada por la revista  Time. Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer,  The Inde-

pendent  la nombró la mujer más influyente de 2025. La editorial Lumen adquirió los derechos de publicación mundial en español por acuerdo con la agente Susanna Lea de Susanna Lea Associates. Un Himno a la Vida  será publicado el 27 de enero de 2026, en simultaneidad

Son obra de De Zurbarán

Reúnen las tres versiones de San Francisco de Asís

El MNAC reúne por primera vez en una exposición dedicada al pintor Francisco de Zurbarán las tres versiones que pintó de San Francisco de Asís Según la Visión del Papa Nicolás V. Esta es una de sus obras cumbre. La muestra confronta algunos de sus cuadros con las de artistas contemporáneos.

Las tres versiones del San Francisco, pintadas entre 1635 y 1645, se reúnen por la colaboración entre el MNAC, el Musée des Beaux Arts de Lyon y el Boston Museum of Fine Arts.

z La Primavera de los Poetas 2024 tuvo lecturas de autores como Marlen-Curiel Ferman, además del micrófono abierto.

Invitan a lectura pública hoy Celebrarán con palabras

Día Mundial de la Poesía

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Como cada año, la primavera abre las flores y llena con su fragancia al mundo. Ante esto, la poesía hace lo suyo al llenar con sus palabras a la tierra, gracias a la celebración del Día Mundial de la Poesía.

con Latinoamérica, la edición francesa y otros 20 idiomas en todo el mundo.

Gisèle Pelicot declaró: “Estoy inmensamente agradecida por el increíble apoyo que he recibido desde el principio del juicio. Ahora quiero contar mi historia con mis propias palabras. A través de este libro espero transmitir un mensaje de fortaleza y valentía a todos aquellos que se ven sometidos a terribles adversidades. Que nunca sientan vergüenza. Y que, con el tiempo, vuelvan a aprender a disfrutar de la vida y encuentren paz”. “La valentía y la dignidad de Gisèle Pelicot han sacudido los cimientos de nuestra sociedad y alumbran un cambio de paradigma. Nos enorgullece publicar su memoir y ver su nombre en nuestro catálogo, donde brillan los de Toni Morrison, Simone de Beauvoir, Umberto Eco, Jeanette Winterson, Rebecca Solnit, Hanya Yanagihara o Vanessa Springora”, dijo María Fasce, directora literaria de Lumen. “Ojalá la prensa y los libreros nos acompañen en el desafío de llevar su voz a los lectores a ambos lados del océano”.

Con esto, y en diversos países, se ha vuelto una tradición la lectura de poemas en la fiesta llamada Primavera de los Poetas que también tendrá una celebración en la ciudad. En este caso, como en ediciones anteriores, se tendrá un micrófono abierto en la Alianza Francesa en colaboración con el área de Cultura Escrita de la Secretaría de Cultura. La cita es a las 19:00 horas y contará con la presencia de estudiantes de la Licenciatura en Letras Españolas de la UAdeC quienes “se apoderarán del escenario para compartir sus versos en una jornada única. Además, tendremos un micrófono abierto para que todos los amantes de la poesía puedan sumarse y expresar su arte. ¡No te lo puedes perder!”, según explicó la Alianza Francesa en sus redes sociales. La Secretaría de Cultura tendrá otras actividades relacionadas en diversas ciudades. Entre estas están el Tendededo Público de Poesías así como una declamación pública en Sabinas, o el círculo de lectura 12 Poemas en un Dado, a cargo de Juan Huerta, en Torreón. Además, ayer, se hizo una lectura de poemas en radio a cargo de Genoveva García en Radio Universidad de Torreón.

Son piezas de papel

Exponen suaves figuras del artista Ricardo Foschi

Decenas de figuras de animales y naturaleza en papiroflexia del artista italiano Riccardo Foschi anidan en Origamico, una exposición de la Escuela Museo de Origami de Zaragoza (Emoz) en España, que pondrá en valor la técnica del “wet-folding”. Búhos, insectos, serpientes y hasta dragones poblarán tres salas de este espacio cultural zaragozano; todos ellos, realizados desde un mismo papel sin cortar, de formas y contornos diversos y que se exponen en forma de dioramas o en solitario.

z El Teatro de la Ciudad Fernando Soler se inaguró el 26 de marzo de 1979.
z Gisèle Pelicot publicará sus memorias el próximo año.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo
Redes
sociales
Alianza Francesa
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo EFE

SUV Y PICK UP

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA

ASISTENCIAS

NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81 RANCHOS Y TERRENOS

NORTE

RANCHO SANTO DOMINGO RAMOS A. CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIA INFORMES AL 844-101-06-02

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515

OFICINA EMPLEADOS OFICINA

SE SOLICITA RESPONSABLE DE OFICINA CON ATENCION A CLIENTES. ACTIVIDADES, CAPTURA DE DATOS,70 PORCIENTO OFICINA 30 PORCIENTO CAMPO OJO NO VENTAS AUTOMOVIL PROPIO SUELDO BASE $8,000.00 AL MES MAS COMISIONES DIARIAS APOYO DE GASOLINA, SEXO INDISTINTO DE 22 A 55 AÑOS 871-845-97-81

VARIOS

VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70 Y 844414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

EMPRESA

SUR NISSAN
VARIOS

Empresa importante Solicita

REQUISITOS:

* Sexo femenino

* Proactiva, facilidad de palabra, actitud de servicio y atención al cliente

* Buena presentación

* Experiencia mínima 1 año

*Edad de 20 a 35 años

* Disponibilidad de horario

Enviar currículum a reclutamiento.tsps@gmail.com

a

Enviar al correo: publicidadtelezocalo@gmail.com

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en:

Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

z La exposición consta de 40 obras así como de muchos dibujos hechos por la artista italiana.

Es retrospectiva en Francia

Reivindican con exposición a pintora Artemisa Gentileschi

Destacan su influencia en el arte italiano del siglo 17

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La obra de la pintora italiana Artemisia Gentileschi (1593ca. 1656), una mujer de espíritu libertario golpeada por la tragedia y las convenciones de la época, es reivindicada en su

primera retrospectiva en París. La muestra Artemisia, Heroína del Arte, que abrió sus puertas en el Museo Jacquemart-André, busca resituar su lugar en la historia de la pintura europea, alejada de su padre, también artista y quien por mucho tiempo le hizo sombra.

“Es una mujer de gran carácter, con una personalidad extremadamente fuerte. Una mujer pintora en un medio extremadamente masculino”, contextualizó Pierre Curie, uno de los curadores de la muestra junto a Patrizia Cavazzini y Maria Cristina Terzaghi. Pintora en una época violenta y caótica, Gentileschi fue una maestra del claroscuro que se ganó el aprecio de las cortes europeas. Su primera retrospectiva reúne casi 40 cuadros y dibujos, a lo largo de ocho salas del museo.

Vida oscura

La vida de Gentileschi está plagada de claroscuros, como su pintura influenciada por el maestro Caravaggio, a quien probablemente conoció en su ciudad natal, Nápoles, en esa época bajo dominio español. Perdió a su madre siendo apenas una niña, y su padre, el también pintor Orazio Lomi Gentileschi, la educó con mano de hierro en su taller, del que apenas la dejaba salir en su juventud. Casi analfabeta, aprendió a pintar prácticamente imitando a su padre, sin asistir a las academias o cenáculos a los que tenían derecho los aprendices varones en la época.

A los 17 años firmó su primer cuadro, Susana y los Viejos (1610). Unos cuantos meses más tarde fue abusada sexualmente por su mentor, el pintor y amigo de su padre, Agostino Tassi. El padre de Artemisia lo denunció. El juicio, cuyas actas quedaron para la historia, supuso una nueva y terrible humillación para la artista. Artemisia Gentileschi fue torturada para comprobar si decía la verdad. Sus dedos fueron aplastados. Tassi fue finalmente condenado, pero la protección del Papa logró que sólo se le enviara al exilio. La leyenda Gentileschi acababa de empezar: se casó, se mudó a Florencia, se alejó de su padre y empezó una nueva vida.

Artemisia empezó rápidamente a trabajar para la poderosa familia Medici en Florencia. Pintó retratos y escenas mitológicas y religiosas, y a menudo las mujeres protagonizan sus lienzos.

Así, su cuadro más famoso, Judith Decapitando a Holofernes, pintado en la época de su denuncia por violación (1612), es considerada por algunos expertos, superior a la obra de Caravaggio.

En la actualidad hay poco más de un centenar de cuadros de Gentileschi identificados, pero “con las investigaciones que se han hecho en los últimos años, no cesan de aparecer otros”, explicó Curie. “No es en absoluto una artista menor, es muy conocida” en su época, agregó. La pintora trabajó para el emperador de Alemania, para el rey español Felipe IV y al final de su vida volvió a reunirse con su padre unos años, en Londres, en la corte real.

Tuvo cinco hijos, de los cuales solo una niña sobrevivió.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Capitales y empresas

Negocios

Edición: Gabriel Martínez

Tienen

Reportan plusvalías por 107 mmdp de las Afores

Al cierre de febrero pasado, los recursos para el retiro de los trabajadores en las Afore registraron plusvalías por 106 mil 838 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Las Afores hilaron dos meses con buenos rendimientos, ya que al arranque de 2025, entre enero y febrero acumularon plusvalías por 278 mil 758 millones de pesos. En tanto, en el acumulado de los últimos 12 meses, las plusvalías acumuladas alcanzaron los 774 mil 126 millones de pesos. n  El Universal

Persiste dinamismo

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“La zona metropolitana de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga mantienen su dinamismo laboral y económico, donde las tareas de infraestructura, conectividad, promoción y seguridad deben ser permanentes para que la región mantenga sus niveles de competitividad”, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs). Indicó que el primer bimestre del 2025 arrojó un saldo positivo en la generación de empleo formal en Coahuila, dado que se crearon 3 mil 802 puestos de trabajo registrados en el IMSS, de los cuales 82% fue generado en esta zona, con 3 mil 105 empleos asegurados. Específicamente en Saltillo, durante febrero se registró un ascenso laboral formal de 0.4% a tasa mensual, con lo

214,782

trabajadores registrados en el IMSS tenía Saltillo al cierre de febrero pasado

que el aumento de empleos de dicho mes fue de 818 plazas laborales, por lo que en el primer bimestre del año el total acumulado fue de mil 395 nuevos empleos formales. Con dichos datos, se concluye que en Saltillo se cuenta con un total de 214 mil 782 trabajadores registrados ante el Seguro Social. En lo que se refiere a Ramos Arizpe, durante febrero se dieron de alta 822 trabajadores asegurados, de manera que en lo que va de 2025 se generaron 932 trabajos asegurados, así que la cifra global de empleos formales al cierre del primer bimestre del año ascendió a 119 mil 233.

Preocupan a IP de NL aranceles

Advierte nuevo presidente de Caintra riesgos para la competitividad y las cadenas de valor

AGENCIA REFORMA / FORBES

Zócalo | Monterrey, NL

Ante la preocupación del sector industrial de Nuevo León por la imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que lo mejor para EU y para todos es que continúe el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En su primer mensaje como nuevo presidente de la Caintra Nuevo León, Jorge Santos Reyna señaló que a los más de 4 mil 750 socios les preocupa el impacto de los aranceles para la competitividad y la cadena de valor.

“Expresamos nuestra preocupación ante la imposición de aranceles que podrían impactar negativamente la competitividad de nuestra región y las cadenas de valor que hemos construido con gran esfuerzo”, dijo.

Por su parte, al participar en la Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), que se realizó en Cintermex, la Mandataria federal destacó que prueba del resultado positivo del T-MEC es que por cada 131 empleos que una empresa de Estados Unidos genera en México, se crean 333 en Estados Unidos.

El miércoles de la semana pasada, Peter Navarro, asesor principal de comercio y de manufacturas de la Casa Blanca, declaró que el T-MEC “no está funcionando” para Estados Unidos, porque ha contribuido a la pérdida de empleos y fábricas en Estados Unidos. “Hemos manifestado en múltiples foros, igual lo hacemos

Expresamos nuestra preocupación ante la imposición de aranceles que podrían impactar negativamente la competitividad de nuestra región y las cadenas de valor que hemos construido con gran esfuerzo”.

Jorge Santos Reyna Presidente de Caintra

aquí, igual en los llamados que hemos tenido con el presidente Donald Trump, que lo mejor para Estados Unidos es el tratado comercial que tenemos, que lo mejor para México es el tratado comercial que tenemos, que entre nosotros no competimos, que entre nosotros nos complementamos y que es la única forma de enfrentar la competencia con otras regiones del mundo”, dijo Sheinbaum.

Destacan Plan México

En ese contexto, la Presidenta presumió la fortaleza de la economía mexicana y ofreció certidumbre jurídica a los industriales para impulsar la inversión privada en el marco del Plan

Hemos manifestado en múltiples foros (…) que lo mejor para Estados Unidos es el tratado comercial que tenemos, que lo mejor para México es el tratado comercial que tenemos, que entre nosotros no competimos…”.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

México, un instrumento mediante el cual se busca aumentar la producción, fortalecer el mercado interno y aumentar el crecimiento “con bienestar para el pueblo de México”. En presencia de Sheinbaum, Santos Reyna, nuevo presidente de Caintra, dijo que refrendan el compromiso con el Plan México.

Señaló que ante el momento de incertidumbre que se vive, se requieren medidas que fortalezcan el comercio justo.

“Consideramos que es esencial buscar soluciones colaborativas, que fomenten la libre competencia, el desarrollo económico y fortalezcan el comercio justo para beneficio de todos”, expresó.

Aquí está Darío Celis n 2H / Foráneo, 20% de plantilla laboral en Región Sureste n 2H

3.7 mil mdd por Durango

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La empresa mexicana Fermaca invertirá 3 mil 700 millones de dólares en Durango para construir una planta de fertilizantes y una ciudad digital que contempla un gasoducto desde Texas, una planta de ciclo combinado, un centro de datos y fibra óptica. “Son en total 3 mil 700 millones de dólares. Estamos hablando de miles de empleos en el estado”, anunció este jueves el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, al participar de forma virtual en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. La inversión se divide en dos proyectos: una planta de fertilizantes agronitrogenados en el municipio de Lerdo para sustituir importaciones, según explicó Fernando Calvillo, copresidente y cofundador de Fermaca,

z En el marco de la conferencia presidencial matutina se informó de la megainversión de Fermaca, que contempla una planta de fertilizantes y una ciudad digital.

especializada en infraestructura. Mientras tanto, los restantes 2 mil 700 millones de dólares serán para crear una ciudad digital con cuatro componentes: una red de fibra óptica oscura de largo alcance de 200 mil kilómetros, un centro de datos de 250 megavatios, una planta de generación eléctrica de ciclo combinado y un gasoducto de gas natural de 160 kilómetros. Con la inversión destinada a Fermaca Digital City se proyecta una generación de al menos mil 900 empleos directos e indirectos durante la etapa de construcción y 100 empleos mínimos permanentes para

la operación.  Por su parte, en el caso de Fermachem, se estima que su edificación genere 3 mil empleos directos e indirectos, y en su operación 250 empleos permanentes altamente calificados.

Sobre Fermachem, la planta de fertilizantes, Calvillo explicó que el objetivo es que se produzcan 600 mil toneladas anuales de urea para uso agrícola y con ello se disminuyan las importaciones de este tipo de productos, lo que se suma a los esfuerzos del Gobierno de México para contribuir a la soberanía alimentaria.

Vea más inversiones n 3H

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

0.6%

crecimiento promedio que tendría el PIB mexicano este año, según encuesta de Citi

Las expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2025 han sufrido un fuerte deterioro en lo que va del año, debido principalmente a la política proteccionista en materia de comercio exterior por parte del Gobierno de Estados Unidos. Al cierre del año pasado, previo a la toma de posesión del presidente Donald Trump, la media de la expectativa del crecimiento económico de México por parte de las instituciones financieras que operan en el país consultadas por Citi, era de 1.2% para 2025. Ahora, según las proyecciones más recientes publicadas ayer, la media bajó a 0.6% para este año, en un rango con un máximo de 1.30% y un mínimo de 0.0%, y con un tipo de cambio al cierre del año de alrededor de 20.98 pesos por dólar. La semana pasada, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer su reporte preliminar sobre la prospectiva económica de 2025 y 2026. El panorama que vislumbra para México es muy preocupante. Para 2025, el reporte proyecta una caída de la economía mexicana de -1.3%. Para 2026, estima que, si el escenario de imposición de aranceles continúa, la economía mexicana sufrirá nuevamente un retroceso de -0.6 por ciento. Esta semana, Fitch Ratings también recortó su previsión de crecimiento para México en 2025 a 0.0% desde un nivel previo de 1.1%, al anticipar una recesión técnica por el impacto de los aranceles impuestos por Trump. Realiza encuesta

Foto: Zócalo | Presidencia
buen febrero
Foto: Zócalo
z La presidenta Claudia Sheinbaum asistió a la asunción del nuevo presidente de la Caintra Nuevo León, Jorge Santos Reyna.
Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Foráneo, 20% de plantilla laboral en Región Sureste

Se mantiene demanda de mano de obra, sobre todo en áreas más especializadas, dice Xavier Galindo

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque es una época de incertidumbre, la Región Sureste de Coahuila vive también un momento de contrastes en la actividad productiva, a la que se siguen sumando colaboradores foráneos, los cuales representan ya cerca de 20% del total.

“Sigue llegando gente, lo vemos, estamos pasando el millón de habitantes en la región y ese crecimiento, que por un lado es muy bueno, llega a la industria, el desarrollo, pero trae otras complicaciones”, externa Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos). En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el ejecutivo señaló que mientras algunas empresas han disminuido su plantilla laboral como parte de su estrategia para eficientar operaciones, otras mantienen sus vacantes abiertas en la búsqueda de personal que desarrolle diversas funciones.

Detalló que actualmente los diferentes organismos empresariales se dan a la tarea de profesionalizar los puestos técnicos en áreas como robótica y mecatrónica, en donde existe una alta necesidad de perso-

Flexibiliza turnos

z La necesidad de personal especializado ha obligado a las empresas a recurrir a las ferias del empleo, como la del próximo 25 de marzo en Ramos Arizpe.

4 mil

vacantes se han generado en la región tan sólo por recientes inversiones

nal. Igualmente hay necesidad en educación superior. Hablando tan sólo de nuevas inversiones en el sector industrial, se estima que estas han generado unas 4 mil vacantes. En este sentido, Galindo habló de las ferias de empleo realizadas en fechas recientes, así como de la prevista para el 25 de marzo en Ramos Arizpe, en donde tan sólo de Arhcos participaráN unas 30 plantas. “Algunas plantas traen proyectos de expansión y van a cu-

‘Coopera’ industria a mejorar vialidad

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Conscientes del impacto del tráfico vehicular en la calidad de vida de los trabajadores, un buen número de fábricas ha implementado estrategias para contar con horarios escalonados y contribuir a un mejor flujo vial.

“El tráfico sí nos afecta en las empresas, pero más que nada, es de mayor importancia la calidad de vida… Al final de cuen-

Índice de Flotación

tas, si necesitas arrancar el turno, algunas empresas están pidiendo que la ruta de transporte arranque antes”, señaló Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos). “También como empresas podemos apoyar en que de alguna manera se mueva al personal que no está directamente relacionado con la operación, que se presente en diferente horario, porque lo más fuerte del

DARÍO CELIS ESTRADA

brir esas vacantes, pero muchas otras son por cuestiones de reposición”, señaló.

Crece demanda

El titular de Arhcos dijo que el reciente dinamismo tiene que ver con mayores pedidos. Reconoció que algunas armadoras bajaron su ritmo de producción mientras que otras lo aceleraron para aprovechar la “tregua” en la política arancelaria de Estados Unidos. Indicó que continúan las negociaciones de incrementos salariales para la renovación de contratos colectivos y recordó que el año pasado el aumento quedó en un promedio de 6.5%, aunque hubo casos de 8 y hasta 9 por ciento. Señaló que es difícil predecir una cifra para

Sigue llegando gente, lo vemos, estamos pasando el millón de habitantes en la región y ese crecimiento, que por un lado es muy bueno, llega a la industria, el desarrollo, pero trae otras complicaciones”. Xavier Galindo Presidente de Arhcos

el ejercicio en curso, ya que depende mucho de la planta, de la situación particular de sus tabuladores, la competencia y la rentabilidad, entre otros. A pesar de los esfuerzos que se han hecho por diversificar la industria en nuestra región Coahuila-Sureste, el 80% es automotor y la cadena de suministro se puede ver muy seriamente afectada por los aranceles con que ha amenazado el presidente Donald Trump. “Además de estar preparados, debemos tener paciencia y saber qué es lo que viene… Incertidumbre hay”, señaló Xavier Galindo.

z Con los cambios de horario, las empresas buscan descongestionar las entradas y salidas a las horas pico.

tráfico es a las horas pico, horas de entrada y salidas…”, subrayó. Por ejemplo, indicó que hay empleados que por la naturaleza de su trabajo, pueden tomar conferencias desde casa en el arranque de la mañana y más tarde poder incorporarse a su oficina. Además, en algunas plantas están adoptado

a subsidiarias de

La reciente promulgación de la nueva Ley que rige a Petróleos Mexicanos generó un cambio total en la estructura organizacional de la empresa. El director general de la petrolera estatal, Víctor Rodríguez Padilla, instruyó el cese de los cargos de los directores generales de las subsidiarias Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística, así como de sus respectivos subdirectores y gerentes. Este movimiento se produce un día después de que las reformas a 11 leyes secundarias en materia de energía fueran publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, es una de las reformas clave que busca centralizar y optimizar las operaciones de Pemex.

La reforma energética, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo consolidar a Pemex y la Comisión Federal de Electrici-

dad (CFE) como empresas públicas estatales, revirtiendo la apertura del sector energético a la competencia privada que se implementó en 2013. Esta centralización busca mejorar la eficiencia operativa y fortalecer el control estatal sobre el sector energético. El oficio DG-19-2025, emitido por Rodríguez Padilla, establece que Pemex se subroga en todos los derechos y obligaciones de las empresas productivas subsidiarias que se extinguen a partir de la fecha de la reforma.

Esto significa que los nombramientos de directores generales, subdirectores y gerentes de estas subsidiarias dejan de tener efecto inmediato. Sin embargo, para evitar interrupciones en la operación de la cadena de valor, estas personas continuarán con sus responsabilidades bajo el título de “Responsables”, hasta que se materialice la nueva estructura organizacional. Uno de los puntos críticos del oficio es la instrucción de

mantener la continuidad operativa de la cadena de valor de la industria de los hidrocarburos. Esto incluye la realización de actividades, trámites y compromisos adquiridos en materias financieras, administrativas, laborales, fiscales y legales. Además, se hace un llamado al respeto de los derechos laborales de los trabajadores de las subsidiarias que se extinguen, asegurando que sus derechos sean respetados durante este proceso de transición.

La nueva Ley de Pemex representa un esfuerzo por parte del Gobierno mexicano para recuperar el control estratégico del sector energético y optimizar las operaciones de la empresa estatal. Aunque la transición puede presentar retos, la centralización de las operaciones de Pemex bajo una estructura única tiene el potencial de mejorar la eficiencia y fortalecer la capacidad operativa de la empresa en el largo plazo.

A PESAR DE las prohibiciones globales contra Dahua Techno-

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Solamente 32% de las mujeres toma decisiones financieras informadas, en contraste con 66% de hombres, según Kardmatch, plataforma digital de evaluación de productos financieros.

Lo anterior significa que únicamente una de cada tres mujeres en el país, investiga sobre productos financieros antes de adquirirlos, lo cual muestra que la inclusión financiera femenina sigue siendo un desafío, indicó Joel Cortés, director general de Kardmatch.

“La precariedad laboral, caracterizada por la menor participación en el mercado laboral formal y la inestabilidad de los ingresos, limita el acceso de muchas mujeres a productos y servicios financieros.

“Esta situación explica ese menor interés por investigar opciones financieras, incluso, pese al aumento en la participación laboral de las mujeres, persisten disparidades en acceso y uso de productos financieros”, explicó el directivo en una nota de prensa publicada hoy.

Una encuesta realizada por Kardmatch reveló que incluso 32% de mujeres que sí están interesadas, muestra un perfil diferente al promedio, ya que 59% se encuentra en el mercado laboral, 15% son profesionistas que trabajan por su cuenta, y 18% obtiene sus ingresos en actividades económicas informales.

el cambio de horario para los viernes, cuando concluyen labores al mediodía. Específicamente, Borgwarner ha buscado que las rutas disponibles tengan trayectos que no excedan de una hora. “Nuestra gente va al turno y pasar más de una hora en transportación no es justo”, apuntó.

logy por riesgos de ciberseguridad y ética, la Ciudad de México, bajo la administración de Clara Brugada, sigue utilizando sus cámaras y radares para fotomultas. Actualmente, hay 78 dispositivos en operación, con planes de aumentar a 150 para finales del trimestre. Esta decisión contrasta con la postura de países como Estados Unidos, Australia y Reino Unido, que han vetado a Dahua por preocupaciones de seguridad. La controversia sobre el uso de esta tecnología en la CDMX plantea preguntas sobre la seguridad y la ética en la gestión pública.

LA ELECTROMOVILIDAD se ha convertido en un tema central para el desarrollo económico y tecnológico de México. La Conferencia de la Electromobility Alliance, organizada por la BUAP y Banco Santander México, destacó la importancia del Plan México para desarrollar tecnologías y formar talento especializado. El Gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, ve en la electromovilidad una oportunidad clave para el crecimiento económico y la innovación. La colaboración entre academia, sector privado y Gobierno es esencial para consolidar a México como un actor relevante en el mercado global de la electromovilidad.

Destaca que de las mujeres que toman decisiones sobre productos financieros, 97% afirma tener el control total o participa activamente en las decisiones sobre dinero en su hogar, de acuerdo con la encuesta. “Los datos sugieren que el empleo formal es un factor determinante en la inclusión financiera de las mujeres, ya que les da la estabilidad económica necesaria para explorar y utilizar productos financieros”, comentó el directivo.

LE SIGUE LLOVIENDO sobre mojado a Elon Musk, pues Tesla debe retirar todas las Cybertrucks vendidas en sus primeros 15 meses en Estados Unidos debido a problemas de seguridad. El defecto afecta a aproximadamente 1% de las 46 mil 96 unidades retiradas. Las piezas de acero del exterior, unidas con un adhesivo susceptible a la fragilización ambiental, representan un riesgo de desprendimiento y peligro en la carretera. Tesla asumirá los costos de reemplazo de los paneles defectuosos. Este es el sexto retiro de Cybertrucks en un año, reflejando los continuos desafíos de calidad y seguridad para el fabricante.

ENERGÍA REAL, una empresa mexicana de generación de energía distribuida, invertirá 700 millones de dólares en los próximos seis años para expandir su capacidad energética. Esta inversión se destinará a la producción y almacenamiento de energía solar, así como al desarrollo de infraestructura de redes privadas en sectores estratégicos. La compañía, capitaneada por Santiago Villagómez, busca aprovechar la nueva ola de inversiones y el renovado marco jurídico del sector energético en México. La empresa proyecta cerrar 2025 con un portafolio de más de 240 megavatios en 450 sitios.

z La inclusión financiera femenina sigue siendo un desafío, expone Kardmatch.
Fotos: Zócalo
Edith
Mendoza / Archivo

z Directivos de ADM y funcionarios públicos encabezaron la ceremonia de apertura de la planta ubicada en Morelos.

Alimento para mascotas

Inaugura ADM planta de 39 mdd en México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cuernavaca, Mor.

A través de una inversión de 39 millones de dólares, ADM inauguró de manera oficial su primera planta de alimento húmedo para mascotas en México.

Así, la empresa que comercializa marcas como Ganador y Minino dejará de importar desde Francia los empaques de alimento húmedo, detalló Karim Castro, presidente de nutrición animal y de mascotas para Norte de Latinoamérica en ADM.

“El año pasado tuvimos una inauguración de una planta nueva en Guadalajara, está muy activa (ADM), seguimos invirtiendo en México”, dijo el directivo.

Con esta planta, que arrancó operaciones desde noviembre pasado, ADM prevé que al menos este año 50% de la demanda del mercado se atienda con la producción nacional.

“Pasamos de tener 100% de producción en Francia, nos tomará yo creo que este año porque una planta nueva tiene una curva de producción, la idea es que en algún momento podamos estar trabajando solamente con producto fabricado aquí, en Yecapixtla.

“Este año ya deberíamos tener la mayoría de la producción aquí, en México”, adelantó Castro.

ADM es una empresa que

z Se comienza a ver una tendencia a la inamovilidad, dice el IMCO.

Se estanca precio de la gasolina

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El tope de precio a la gasolina en México establecido por el Gobierno ha generado que los gasolineros tampoco lo muevan hacia abajo cuando el mercado lo amerita, advirtió el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

Indicó que con el límite máximo de 24 pesos por litro para la Magna acordado entre el Gobierno federal y algunos gasolineros se ha comenzado a ver una tendencia donde las estaciones de servicio no mueven sus precios de 23.99 pesos, ni para arriba ni para abajo.

Jesús Carrillo, coordinador de la Práctica de Economía del Imco, explicó que los topes de precios suelen crear distorsiones en los mercados, pues cuando el precio a los consumidores finales de algún producto pudiera darse más bajo, se mantiene al límite del tope para tener un mayor margen de ganancia y compensar aquellos periodos en que este pueda ser mínimo.

Invertirá 2 mil mdp Banco Base a 5 años

En el marco del Base Day, expone sus objetivos y los resultados obtenidos en 2024

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Es la primera planta de alimento húmedo que tiene la empresa y se decidió que fuera en México, lo que es muy positivo para todos nosotros”.

Castro Directivo de ADM 750

instalaciones, 327 plantas y operaciones en 200 mercados globales tiene ADM

a nivel global cuenta con 750 instalaciones, 327 plantas productoras y opera en 200 mercados. Sólo en Latinoamérica tiene actividad en 21 países.

Relación con EU Ante el alto intercambio comercial en materia agropecuaria, México y Estados Unidos deben fortalecer la relación comercial y mantener el dinamismo en importaciones, dijo Julio Berdegué, secretario de Agricultura. “Nos interesa fortalecer la relación norteamericana, nuestra Presidenta está haciendo todo lo posible para que esto siga siendo realidad”, acotó el funcionario en conferencia de prensa.

En los próximos cinco años, Banco Base, especializado en la atención de empresas exportadoras y pagos internacionales, invertirá 2 mil millones de pesos en tecnología y talento humano.

Julio Escandón, director general de la institución, explicó que uno de los enfoques de la institución en el mediano plazo será en tecnología, lo que se verá reflejado en la atención al cliente.

“Que sea tecnología punta de lanza en el segmento en el que estamos, no tenemos que hacer tecnología para todos los productos y procesos, sino que nos vamos a enfocar en tecnología que se vea reflejada en las operaciones de nuestros clientes. Que nuestros clientes vean una tecnología más cercana, más sencilla, más transparente”, dijo.

En el marco del Base Day de este jueves, destacó que quieren ratificar su liderazgo en transferencias internacionales y productos de financiamiento especializado a empresas de comercio exterior.

El director del banco, precisó, sin embargo, que no ven un mundo en el que la tecnología reemplace a la gente, aunque en algunos procesos sí, por lo que seguirán con el impulso en la omnicanalidad.

“Lo que queremos para Base, particularmente es seguir con nuestro servicio cálido, transparente, humano, complementado con la tecnología”, detalló.

Un buen 2024 Julio Escandón destacó los

Impacta incertidumbre: Fitch

Se deteriora economía y descendería consumo

Reforma EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Foto: Zócalo | Agencia

La creciente incertidumbre sobre los aranceles estadunidenses ha frenado la afluencia de nuevas inversiones y la confianza empresarial, impactando también las perspectivas del consumo, alertó Fitch Ratings.

“Combinado con la desaceleración económica de México, la inflación persistente y las altas tasas de interés, esto está afectando la confianza del consumidor sobre el gasto de los hogares y llevando a los emisores orientados al consumidor a reevaluar sus proyecciones de ingresos”, dijo la firma. En este contexto, la calificadora revisó sus expectativas para las ventas mismas tiendas mexicanas en el comercio minorista, de un dígito bajo posi-

tivo a estable o negativo.

“Se anticipa que las ventas para los minoristas de alimentos se mantendrán estables o de un dígito bajo, ya que los consumidores se enfocan más en productos de valor”, dijo.

Ante dicho entorno, Fitch espera que las empresas de alimentos envasados en México enfrenten un crecimiento de volumen desafiante y una tendencia de los consumidores a optar por productos de menor precio.

“Las empresas que operan en Estados Unidos y Canadá podrían experimentar presiones competitivas y un cambio hacia alternativas de valor. Se espera que las compañías de bebidas no alcohólicas experimenten un crecimiento de volumen de un solo dígito bajo este año debido a un entorno de consumo más débil en comparación con

Foto: Zócalo

z Especializado en la atención a empresas exportadoras, Banco Base busca mejorar sus servicios, por lo que le apostará a la adopción de las tecnologías más avanzadas.

35%

aumentaron las ganancias de Banco Base en 2024, a 2 mil 850 mdp

buenos resultados de Banco Base en 2024, cuando la utilidad creció 35%, para alcanzar los 2 mil 850 millones de pesos (la mayor de su historia), además de que se alcanzaron los 10 mil clientes del sector empresas, y para 2028 la meta es triplicar esa cifra.

Explicó que hoy el banco atiende pequeñas y medianas empresas (pymes) con coberturas cambiarias, cuando antes no tenían en sus proyectos este concepto, y ello las ha ayudado en momentos de volatilidad como el actual, con lo que se contribuye con la inclusión financiera de este segmento. Enrique Galeana, director de finanzas del banco, resaltó por su parte que 2024 fue de resultados históricos para Base, y para 2025, tras las oportunidades que se vislumbran y pese a la volatilidad, la estimación es seguir creciendo a doble dígito.

Pronostica menor PIB

Banco Base anticipa que la economía mexicana tendrá un crecimiento de cero este año por la incertidumbre arancelaria, pero en un escenario optimista, donde el presidente Donald Trump elimine los aranceles a México, el PIB conseguiría un crecimiento de entre 0.5% y 0.6% en el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum. El escenario central para el Producto Interno Bruto (PIB) para este año es de cero crecimiento, manteniéndose el T-MEC y el Gobierno mexicano aplicando aranceles selectivos como sucedió en 2018, estimó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base. Bajo este escenario, la inflación registraría una variación de 3.3% y el Banco de México (Banxico) llevaría la tasa de interés a 8 por ciento. En el marco del Base Day, donde el banco presentó su estado financiero anual, anticipó que el banco central mexicano recortará la tasa en 25 puntos base en su decisión del próximo 27 de marzo.

“Seguimos viendo muchas oportunidades de crecimiento en la atención al segmento de empresas y pagos internacionales”, dijo.

2024”, dijo. La agencia dijo que no anticipa acciones negativas generalizadas de calificación para la cartera minorista y de consumo en México este año, ya que la mayoría de las compañías calificadas mantienen estructuras de capital sólidas y una liquidez holgada. Este martes, la agencia Fitch Ratings redujo drásticamente su pronóstico de crecimiento para México en 2025, afectado por la aplicación de aranceles del Presidente de Estados Uni-

dos, Donald Trump. Así, Fitch Ratings espera que el crecimiento este año en México sea de cero y del 0.8 % en 2026, lo que representa una reducción sustancial de 1.1 puntos porcentuales y 0.9 puntos porcentuales, respectivamente, desde sus perspectivas anteriores dadas a conocer en diciembre de 2024.

“La economía se ha enfrentado a una gran incertidumbre con respecto al momento y la magnitud de los aranceles estadounidenses”, detalló.

Energía eléctrica Cayó 75% con AMLO la inversión en generación

Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador la inversión realizada, específicamente en incorporar nuevas centrales de generación eléctrica, cayó 75%, respecto al sexenio anterior. De acuerdo con un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en el sexenio de López Obrador se invirtieron 13 mil 350 millones de dólares, mientras que durante el periodo de Enrique Peña Nieto la inversión que se destinó fue de 54 mil 496 millones de dólares.

Durante la actual Administración se contempla destinar 12 mil 300 millones de dólares.

n Agencia Reforma

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z En el último trimestre del año pasado la caída del consumo total fue de 1.23%, terminando así una racha positiva de 17 trimestres.

z Apenas en 2022 EU era un exportador neto de carne de res.

Agravarían tarifas el déficit de carne de EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

En Au Cheval, una elegante hamburguesería ubicada en Chicago, los turistas hacen fila durante horas por el plato estrella: una hamburguesa doble con queso servida con huevo frito, que los habitantes de la ciudad la consideran la mejor hamburguesa del mundo, señaló The Economist.

Sin embargo, el precio de la hamburguesa está subiendo. Los huevos se venden ahora a 6 dólares la docena, gracias a la gripe aviar. El precio de la carne de res también lleva años subiendo. Y con los aranceles propuestos por Donald Trump, la situación podría empeorar, destacó la revista británica.

Desde enero de 2020, el precio medio de una libra de carne molida de res ha subido de 3.90 a 5.60 dólares, según la Oficina de Estadísticas Laborales.

En 2022, Estados Unidos era un exportador neto de carne de res, pero la situación se ha revertido. El año pasado, las importaciones totalizaron 2 millones de cabezas de ganado vivo y 4 mil 600 millones de libras (2 mil 100 millones de kilogramos) de carne de res, un récord histórico y esto ha contenido el aumento de precios.

Sin embargo, Trump parece más preocupado por la importación de ganado extranjero que por la inflación.

2.1 mil

millones de kilos de carne de res y

2 millones de cabezas de ganado importó EU en 2024

Demanda Trump a Fed ‘ajustar’ tasa a aranceles

Dice que tendencia a la baja sería mientras impuestos ‘impulsan’ a la economía

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que sería mejor que la Reserva Federal recortara las tasas “a medida que los aranceles estadounidenses comiencen su transición (¡impulsando!) a la economía”, luego de que el miércoles el banco central las mantuvo sin cambios.

Las políticas iniciales del Gobierno de Trump, que incluyen amplios aranceles a las importaciones, parecen haber inclinado la economía estadunidense hacia un crecimiento más lento y, al menos temporalmente, una inflación más alta, dijo antes el miércoles el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

“Hagan lo correcto”, escribió en su cuenta de Truth Social el Presidente de Estados Unidos.

El republicano ha admitido que la economía puede sufrir “una pequeña perturbación” a medida que se afiancen sus planeados gravámenes, pero que por lo demás Estados Unidos está en la cúspide de una “edad de oro”.

En el mensaje, volvió a insistir en que el 2 de abril, cuando tiene previsto promulgar “aranceles recíprocos” diseñados para restablecer el comercio mundial, será un “día de liberación” para la economía estadunidense. Sin embargo, también quiere que bajen los tipos de interés.

“A la Reserva Federal le convendría mucho más bajar los tipos a medida que los aranceles estadunidenses comiencen a transitar (¡faciliten!) su camino hacia la economía”, señaló.

Muchos economistas han advertido que los aranceles de

Presume JAC a sus vehículos ‘mexicanos’

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Con ocho años de presencia en el país y consolidada ya como la única marca de origen chino con planta de ensamble en territorio mexicano, JAC destaca la profunda conexión de su producción con la identidad mexicana.

Los vehículos de la automotriz son ensamblados y comercializados por Giant Motors Latinoamérica (GML), empresa 100% mexicana con más de 18 años de experiencia en la industria.

Los vehículos de JAC, ensamblados por GML, se pueden denominar “Hechos en México” gracias a la tecnología y mano de obra que se encuentra en la planta ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Hoy en día, JAC Motors de México cuenta con ocho líneas de producción donde se ensamblan más de 15 modelos de ve-

z El banco central de Estados Unidos (Reserva Federal) no realizó cambios en su tasa de interés, mientras los funcionarios evalúan el impacto de la agresiva agenda económica del presidente Donald Trump.

A la Reserva Federal le convendría mucho más bajar los tipos a medida que los aranceles estadunidenses comiencen a transitar (¡faciliten!) su camino hacia la economía”.

Donald Trump Presidente de EU 2

bajas en la tasa de interés contemplaría la Reserva Federal para este año

Trump, que algunos países están respondiendo con represalias comerciales, amenazan con hacer entrar en recesión a la economía estadunidense y a otras.

Ve Fed más riesgos Los responsables de la Reserva Federal, que dejaron las tasas en el rango del 4.25% al 4.5%, dijeron que los riesgos habían aumentado, con un diagnóstico casi unánime de que las perspectivas para el año eran confusas.

Retira Tesla en EU todas

las

Cybertruck

AGENCIAS

| Ciudad de México

Zócalo

Tesla retiró del mercado todos los Cybertrucks que produjo y vendió en los primeros 15 meses que estuvo en el mercado estadunidense debido a un problema de seguridad que está teniendo dificultades para resolver.

60 mil

unidades, capacidad de manufactura anual de JAC

hículos en 24 versiones. Asimismo, existen 62 JAC Stores en el interior de la República Mexicana con una red de distribuidores robusta y 100% confiable. Su almacén de refacciones cuenta con un promedio de facturación de 29 mil 500 piezas mensuales, sumado a la reciente ampliación de 16 mil nuevas autopartes, con capacidad de almacenar hasta 512 mil refacciones. Respecto a su amplio catálogo de vehículos de combustión, en México comercializan 15 modelos: T6 Flex, J7, Frison T9, Frison T8, JAC 4, JAC 6, JAC 2, JAC 8, Frison T8 4X4, Sunray cargo, Sunray pasajeros, X200, X250, X350, Sunray Chasis.

El fabricante estima que 1% de las 46 mil 96 camionetas que está retirando presentan un defecto, según un informe de retiro presentado ante la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos. Las piezas de acero del exterior de la Cybertruck están unidas al vehículo mediante un adhesivo susceptible a la fragilización ambiental, según la compañía.

Tesla afirma en el informe que asumirá los gastos de sustitución de los paneles por otros que cumplan con sus requisitos de durabilidad. Sin embargo, hasta el 18 de marzo -día en que Tesla presentó su informe de retirada-, la compañía afirmó no haber corregido el problema en producción. El fabricante afirmó que esperaba resolverlo alrededor del 21 de marzo.

“Si el panel de acero inoxidable del riel de inclinación se separa del vehículo mientras conduce, podría representar un peligro en la carretera para los conductores que siguen y aumentar el riesgo de lesiones o colisión”, declaró Tesla. La compañía identificó 151 reclamaciones de garantía que po-

La Fed ha contemplado dos recortes de las tasas este año, pero su presidente, Jerome Powell, señaló que “la incertidumbre es hoy inusualmente elevada” y que los precios están subiendo.

“La incertidumbre en torno a las perspectivas ha aumentado”, dijo la Fed en su comunicado. Refirió que la confianza del consumidor estadunidense se ha desplomado en las últimas semanas ante noticias sobre recortes federales y el aumento de tarifas comerciales.

“Creemos que es un buen momento para esperar una mayor claridad”, declaró el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en conferencia de prensa.

Las nuevas proyecciones

económicas mostraron que 11 de los 19 responsables de la formulación de políticas esperan que la Fed recorte su tasa al menos dos veces este año, menos de los 15 funcionarios que habían previsto al menos dos recortes en diciembre pasado.

En sus nuevas previsiones económicas, los funcionarios elevaron la estimación media de la denominada inflación subyacente de Estados Unidos, que elimina los precios volátiles de los alimentos y la energía, a finales de este año de 2.5, a 2.8 por ciento. Sus perspectivas de crecimiento económico para 2025 se enfriaron de 2.1, a 1.7 por ciento. Los funcionarios también elevaron su estimación de desempleo a 4.4% para finales de este año, desde 4.3% que vieron en diciembre. Los funcionarios de la Reserva Federal han mantenido estables las tasas este año después de recortarlas en un punto porcentual en los últimos meses de 2024. Desde diciembre, han manifestado su deseo de ver más avances en la inflación y más claridad sobre el impacto de las políticas de Trump, antes de considerar otra medida.

z Elon Musk siempre posicionó a la Cybertruck como una camioneta robusta y resistente, lo que fue puesto en duda ya por varios incidentes.

de 46 mil 96 unidades presentaría un defecto, de acuerdo con una estimación de Tesla

drían estar relacionadas con esta condición. Tesla retiró del mercado la Cybertruck seis veces en Estados Unidos en el plazo de un año desde su lanzamiento en noviembre de 2023. Una de esas campañas de seguridad anteriores, en junio del año pasado, se centró en piezas de moldura en el exterior de la caja del maletero que podían soltarse durante la conducción.

Las acciones de Tesla cayeron 1.2% a las 8:05 horas de este jueves en Nueva York, antes del inicio de la jornada bursátil habitual. La acción ha caído un 42% este año.

Muy ‘resistente’

Desde que presentó el prototipo de la Cybertruck en noviembre de 2019, el director ejecutivo Elon Musk posicionó a la camioneta como robusta y resistente. “Buscamos una camioneta real-

mente resistente, no falsamente resistente”, declaró en el escenario de un evento en Los Ángeles. Pero tras mostrar videos del camión resistiendo disparos e invitar a Franz von Holzhausen, jefe de diseño de Tesla, a golpearle las puertas con un mazo, una demostración del “cristal blindado” del Cybertruck salió mal. El ejecutivo lanzó una bola de metal contra las ventanillas del conductor y las destrozó. Tesla restó importancia al incidente cuando la Cybertruck salió a la venta a finales de 2023, vendiendo calcomanías de 55 dólares en conmemoración de las ventanas dañadas, que se agotaron rápidamente.

En agosto, el YouTuber Cody Detwiler, cuya cuenta WhistlinDiesel tiene 9.31 millones de suscriptores, publicó un video que compara cómo se comportan el Cybertruck y la camioneta F-150 más vendida de Ford en una serie de acrobacias extremas.

El video, que captura el momento en que la camioneta Tesla se desprende cuando las dos camionetas quedan enganchadas entre sí por sus enganches de remolque, tiene casi 31 millones de vistas.

z En su planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, JAC ensambla 16 modelos. Foto: Zócalo
Hidalgo
Alta manufactura
Gráfico: Zócalo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.