Saltillo 21 de junio de 2025

Page 1


Rastrea la UIF millonario desvío en Simas Torreón

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Personal de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) arribó a Torreón para iniciar formalmente las indagatorias sobre el presunto desvío de más de 60 millones de pesos en el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Torreón.

vo en la Ciudad de México el senador Luis Fernando Salazar Fernández con el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez. En el encuentro, el legislador entregó documentación sobre supuestas irregularidades en la asignación de contratos para mantenimiento de pozos y bombas en Torreón. Trascendió que uno de los Desata denuncia de

Diversas fuentes confirmaron que los investigadores de la UIF estuvieron el jueves en las instalaciones del organismo operador, donde recabaron información relacionada con contratos, pagos y facturación. La visita del personal federal ocurrió apenas un día después de la reunión que sostu-

SPURS, MANOLO Y JAVIER CANCHAS EN MIRASIERRA

Capturan a 4 sospechosos

Desmantela Fiscalía célula criminal en PN

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Cuatro detenidos en total, el decomiso de droga, así como el aseguramiento de cuatro armas largas tipo AK-47 y cuatro armas cortas, 14 cargadores, 43 dosis de cocaína, así como 72 de metanfetaminas y 7 motocicletas, es el saldo de una serie de cateos y operativos realizados por la Fiscalía General del Estado, entre la noche del jueves y la mañana del viernes, informó el fiscal Federico Fernández, al presentar a los detenidos en el penal de Piedras Negras. El funcionario explicó que todo es resultado de las labores de inteligencia que se llevan a cabo desde hace varios días y con las cuales se logró desmantelar esta célula criminal.

z En Coahuila, mandan las instituciones, enfatizó el fiscal Fernández Montañez.

z Bajo lupa la facturación por más de 35 millones de pesos por una empresa en un solo mes. principales focos de la investigación apunta a una empresa que facturó más de 35 millo-

nes de pesos en un sólo mes, sin que existan pruebas claras de la ejecución de los trabajos.

TERMINARÍA MONOPOLIO DE GASO TAXÍMETROS

Modernizarán taxímetro con

‘apps’ chinas

Evitarían equipos tarifas impuestas por los choferes; permitirían pago electrónico

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Existen tres empresas interesadas en introducir los nuevos taxímetros a Saltillo que permitirán, entre otras cosas, realizar cobros electrónicos, monitoreo en tiempo real de la unidad, una mayor precisión y, sobre todo, garantizar la cobranza mediante el sistema, evitando que los usuarios paguen carreras a discreción.

El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, destacó que se estará probando la tecnología presentada por cada empresa con algunas de las agrupaciones de taxis.

“Lo que tenemos es la convocatoria para empezar a recibir las propuestas de taxímetros con características más modernas y, por supuesto, estamos privilegiando a aquellos que incluyen equipos de monitoreo para poder tener ese punto extra para poder elaborar una plataforma para el usuario”, expuso.

Desde finales de 2014 se ha trabajado con la empresa Gaso Taxímetros, que ha mante-

6,890 concesiones de taxi vigentes 10 años y medio tiene operando el taxímetro en Saltillo con un solo proveedor 3 empresas de origen asiático estarán a prueba con diversos concesionarios

Es una lucha contra el algoritmo, contra las plataformas que calculan en tiempo real cuál es el máximo beneficio que puede extraer en función de la demanda. Y los taxis están en la calle con una tarifa fija y evidentemente los dejan fuera”.

nido el monopolio con la misma tecnología.

‘Resucitar’ servicio Advirtió que se debe liberar el mercado de los taxíme -

Visita de terror a Israel

Logran coahuilenses escapar de la guerra

EDMUNDO GARZA LARA Zócalo | Piedras Negras

A más de 12 mil kilómetros de distancia de sus hogares, tres nigropetenses vivieron los horrores de la guerra Israel-Irán, por lo que tuvieron que pasar más de 24 horas refugiados en un búnker, bajo una lluvia de misiles y ataques aéreos.

Luego de más de una semana de viajar a Tierra Santa, Samuel e Isaac Ruiz Mora, así como la esposa de este último, se encuentran a salvo y al lado de sus familias. Con voz entrecortada, Samuel narró lo que definió

Página 12A

z Estuvieron 24 horas en un búnker durante los bombardeos. como algo inimaginable y que no le desea a nadie, pero que al mismo tiempo representó una experiencia que lo compromete a pedir por la paz del mundo.

tros para los concesionarios, y que accedan a precios mucho más bajos, con tecnología asiática que ayude a llevar al servicio hacia un punto de modernidad.

Recibe 35 años Sentencia EU a ‘El Hummer’

Jaime González Durán, “El Hummer”, quien fue uno de los principales operadores del cártel de los Zetas, fue sentenciado a 35 años de cárcel, y la corte federal del Distrito de Columbia ordenó que se le confisquen alrededor de 792 millones de dólares en propiedades, otros bienes y cuentas bancarias, como parte del castigo que se le dictó.

Internacional

Víctor de la Rosa Director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible
Página 2A
Página 9A
Ilustración: Zócalo Pablo Granados

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

BAJO INVESTIGACIÓN FEDERAL

Sin importar qué tanto ha minimizado la corrupción bajo sus pies, todas las irregularidades le están brotando a Román Alberto Cepeda. Ya no hay forma de taparle el ojo al macho. El arribo del personal de la Unidad de Inteligencia Financiera a Torreón no pasó desapercibida. Llegaron con la misión de indagar el descalabro del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, por más de 60 millones de pesos.

Ya era hora. Finalmente se están investigando los evidentes chanchullos de “Robán” Cepeda. Ojalá tome nota la fiscal Anticorrupción, Karla Samperio. Esto ocurre a consecuencia de la reunión entre el senador Luis Fernando Salazar Fernández con el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez. Al parecer hay que tener vara alta para que las autoridades investigadoras se decidan a hacer su chamba.

MANOLO JIMÉNEZ

EN LOS OJOS DE EU

Esta semana, Coahuila volvió a colocarse en el radar internacional, y no por crisis ni escándalos, sino por la confianza, seguridad y resultados concretos.

De manera particular, la visita de las cónsules de Estados Unidos a nuestro estado fue un mensaje claro: Coahuila es visto como un aliado estratégico por su estabilidad, por la calidad de sus instituciones y por el liderazgo que ha sabido construir certidumbre en medio de un país que vive incertidumbre.

Y para cerrar con broche de oro, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, “la sacó del parque” al inaugurar la inversión realizada por el jugador de los San Antonio Spurs, en plena colonia Mirasierra. No es una donación cualquiera, se trata de un símbolo del alcance que tiene hoy Saltillo, una ciudad que sigue fortaleciendo la vinculación con Texas, gracias al trabajo que se inició con la visión de Manolo Jiménez como alcalde, y que hoy se consolida con Javier Díaz al frente del municipio.

JAVIER DÍAZ

SUMA DE VOLUNTADES

En Saltillo, el evento del día fue sin duda la inauguración de la Plaza Mirasierra Spurs, donde fue vital la cooperación de la Iniciativa Privada bajo el programa Activa tu Parque. Adicional a la donación de la fundación Harrison Barnes, hay que destacar que diferentes organizaciones de la Iniciativa Privada y Bankaool, aportaron juegos infantiles de primer nivel. Además, la Asociación de Contratistas Hispanos y Congresistas, que preside Frank Fuentes, a través de la organización Color a México, se encargó de pintar un mural del basquetbolista. Javier Díaz también destacó la asistencia de la vicepresidenta de Compromiso Inclusivo de los Spurs, Patricia Mejía.

CECILIA GUADIANA

PERDIDA, PERDIDA, PERDIDA Volvió a hacer el ridículo en redes sociales la senadora por Morena, Cecilia Guadiana, quien ahora se ofendió por la visita del jugador de los Spurs, a quien por cierto calificó de “futbolista americano”. Doña Cecy se quejó del arribo del basquetbolista y que haya sido llevado a una “colonia popular”, como la Mirasierra. Más allá del clasismo y la evidente estulticia sobre la profesión del astro de la NBA, la senadora tampoco se enteró de que Harrison Barnes hizo un donativo a la ciudad de 60 mil dólares, y el cargo de su vi- sita corrió por cuenta propia. Él no requiere estarle pellizcando al erario para los vuelos privados. Un poco de lectura a nadie mata.

ALEJANDA SALAZAR

SIN REGATEOS

A diferencia de Cecy Guadiana, la regidora por Morena, Alejandra Salazar, no regateó el logro alcanzado por el Municipio en la Plaza Mirasierra Spurs. Por el contrario, mediante sus redes sociales publicó que siempre va a estar a favor de la generación de espacios dignos para la cultura y el deporte.

En su historia de Instagram, como hecho adrede, Ale Salazar colocó las declaraciones de la líder de Morena, Luisa María Alcalde, y de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde critican abiertamente el uso de vuelos privados por parte de militantes de Morena… ¿Coincidencia? No lo creo.

TOMÁS GUTIÉRREZ

EN LA MERA CHAMBA

Se comenta en los pasillos que dan al despacho del Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, para inicios de julio se tendrán listos los proyectos y obras municipales para los siguientes seis meses. Vienen dos interesantes. Uno es la conclusión de las Clínicas de la Salud Popular, y la puesta en marcha de un programa de transporte, principalmente para los estudiantes de las distintas universidades de la localidad.

Pero antes de eso, se sabe que el Alcalde está haciendo una evaluación de los directores y secretarios, sobre sus avances y su capacidad, ya que en ellos recae la mera chamba.

LUZ ELENA MORALES

EL EJEMPLO

Para la diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales, es de gran importancia mantener un vínculo real y productivo con las instituciones de educación de nivel medio y superior. Por lo que abrió las puertas del Congreso del Estado para la presentación de la oferta educativa que se ofrece en la región. En estas fechas cruciales para los jóvenes.

Y no sólo eso, pues también recibió a los niños que integran el Cabildo Infantil de la ciudad, a quienes reconoció por su interés en la participación democrática.

Hay que destacar que para las niñas del Cabildo, Morales Núñez resultó todo un ejemplo a seguir, al ser la primera líder del Congreso de Coahuila en la historia.

AMÉRICO VILLARREAL

MÍSTER EMERGENCIAS

El delegado de Bienestar, Américo Villarreal, finalmente salió a defenderse. Más bien a justificar el constante uso de vuelos privados, en algunas ocasiones de dos a tres veces por semana. De entrada no negó nada. Villarreal Santiago afirmó que todo es por chamba entre Coahuila, Tamaulipas y CDMX, además que los vuelos han sido por “cuestiones de mucha emergencia”. Ya se sabe, emergencias como el Torneo de Parrilleros, la jornada asistencial de la Avanzada Tamaulipeca en Mante, el Saludo Binacional entre Brownsville y Matamoros, o como la Gran Cabalgata en el poblado Graciano Sánchez… No, pues gracias por el sacrificio.

z Saltillo fue testigo de un concierto

ENVUELVEN NOCHE DE RITMO Y NOSTALGIA

Dan Flans y Pandora velada +Inesperada

Entregan icónicas agrupaciones de los 80 un recorrido extenso por todos sus éxitos musicales, aún vigentes

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Pasaron poco más de dos años para que Ilse, Mimí, Fernanda, Isabel y Mayte volvieran a pisar juntas el escenario del Auditorio del Parque Las Maravillas, donde refrendaron su estatus de voces emblemáticas de los años 80 y 90. La noche de ayer, el público saltillense vibró con una dosis intensa de nostalgia y emociones cuando Flans y Pandora se presentaron para hacer un repaso de lo mejor de su repertorio musical como parte de su exitosa gira +Inesperado Tour 2025.

La velada musical dio inicio en punto de las 21:30 horas al ritmo de la fusión de los temas Como Una Mariposa y Esta Noche No, marcando desde el principio el tono de la velada: íntimo, poderoso y entrañable.

“Lo que hemos aprendido en 40 años de carrera es que en la vida hay que Empezar Desde Abajo”, mencionó una de las cantantes como preámbulo a la canción que lleva ese nombre.

El show, que reunió a alrededor de 3 mil 500 asistentes,

Más vivas que nunca z Lejos de vivir del pasado, Flans y Pandora han sabido renovarse sin perder su esencia, demostrando que la fórmula de voces auténticas, carisma y conexión real con su audiencia sigue siendo infalible.

combinó las voces impecables de las veteranas cantantes, quienes realizaron coreografías sutiles, todo cobijado por una producción escénica elegante, El ánimo del público fue in crescendo gracias a la contagiosa alegría que irradian amabas icónicas agrupaciones que saben que tienen bien ganado su lugar en el corazón del público saltillense. Desde los primeros acordes de Veinte Millas hasta la energética No Controles, el auditorio se convirtió en

Modernizarán con ‘apps’ chinas

Urge resucitar servicio de taxímetro en Saltillo

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, advirtió que se debe liberar el mercado de los taxímetros para los concesionarios, y que accedan a precios mucho más bajos, con tecnología asiática que ayude a llevar al servicio hacia un punto de modernidad.

“Hay plataformas que permiten la transacción mediante el pago electrónico. Para la

tecnología de la comunicación, a bordo del taxi, todo el mundo usa ya los mapas o las aplicaciones de GPS para moverse; de ese mismo tipo de aplicaciones se puede cobrar, pedir tu taxi. Nos estamos quedando simplemente con un asunto legal histórico fuera de ese pago”, comentó. Víctor de la Rosa reconoció que hay una percepción de falta de taxis en las calles, pero responde a diversos factores generados por las condiciones actuales de la ciudad, y no por

Negocio redondo y libre de impuestos

una gran pista de recuerdos y emociones. El repertorio incluyo temas como Ay Amor, Sólo Él y Yo y Me He Enamorado de un Fan, los cuales provocaron ovaciones y cánticos al unísono. Y por supuesto, no faltaron momentos de complicidad entre las artistas y el público, con bromas, anécdotas y guiños entre generaciones. Uno de los momentos más emotivos llegó con el medley homenaje a Juan Gabriel, donde el público se puso de pie para corear Querida y Debo Hacerlo, mientras las luces del escenario pintaban el recinto con tonos cálidos.

La recta final del concierto fue una auténtica fiesta. Canciones como Tímido, We We y Bazar desataron el frenesí, cerrando con una explosiva mezcla de clásicos como Cómo te Va mi Amor, Las Mil y Una Noches y Con tu Amor, que hicieron cantar a todo pulmón a la multitud.

z Existen tres empresas las interesadas en introducir los nuevos taxímetros a Saltillo. un déficit de concesiones.

“Parte de eso tiene que ver con el juego que hay entre la distancia y el tiempo recorrido. El fenómeno que tenemos en el Centro es justo eso, los taxistas prefieren hacer más carreras cortas, que ir al oriente o al sur”, dijo De la Rosa.

Obtienen franeleros 2 mdp a la semana

En espectáculos públicos, los franeleros llegan a cobrar hasta 350 pesos por estacionar un auto en la vía pública; en los alrededores de hospitales, 150, y afuera de las universidades, 80, expuso el Gobierno de la Ciudad de México.

La iniciativa de reformas a la Ley de Cultura Cívica que prevé endurecer las sanciones con arresto inconmutable de 36 horas fue elaborada por la Consejería Jurídica y estimó que cada semana los automovilistas deben pagar 2 millones 85 mil pesos por estacionarse en el espacio público de las calles.

Un espectáculo público reúne hasta 600 autos y, si hay tres a la semana, el monto por

pagar es de 630 mil pesos semanalmente, de acuerdo con los datos recabados por la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica. n Agencia Reforma

z Una noche que, sin duda, quedará en la memoria colectiva de quienes llenaron el Parque Las Maravillas.
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
inolvidable, donde la nostalgia se vivió con alegría, y donde cada canción fue un reencuentro entre generaciones.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

PLANTEA SHEINBAUM REVISAR

Alertan por regreso de ‘fiscales carnales’

Busca oposición

Zócalo | Ciudad de México

En el Gobierno de Andrés

Manuel López Obrador cayeron las cifras de consignados y sentenciados por huachicol.

De enero de 2019 a septiembre de 2024, Pemex reporta que fueron sentenciadas nueve personas, de las 54 consignadas por robo de combustible.

En contraste, entre 2013 y 2018 fueron consignados 716 presuntos huachicoleros, de los cuales la petrolera obtuvo sentencia en 299, principalmente por la ordeña de combustible a través de piquetes a ductos de Pemex, de acuerdo con un reporte de la empresa con corte a septiembre pasado, el más actualizado ante la falta de los nuevos diagnósticos. Fuentes consultadas atribuyen la caída a menos tomas clandestinas, sin embargo, informantes al interior de Pemex aseguraron que se mantiene constante el robo de hidrocarburos con un promedio de 4 mil barriles diarios, a lo que se sumó en los últimos años el huachicol fiscal.

Hasta el último día de la gestión de López Obrador, el Gobierno informó que cada día eran ordeñados 4 mil 700 barriles del sistema de z

De mal en peor Sentenciados por huachicol: z 2024 0 (hasta sep.) z 2023 4 z 2022 0

distribución de Pemex (unos 747 mil litros diarios), un promedio que se mantuvo desde 2023. Pemex estima unas 23 denuncias al día presentadas ante el Ministerio Público Federal (MPF) entre enero y mayo, contra las 18 reportadas en el mismo periodo de 2024. Querétaro, Puebla, Estado de México, Tabasco, Tamaulipas, BC, Nuevo León y Veracruz, repuntan en este delito, de acuerdo con datos disponibles en la empresa petrolera.

podría resultar en la denegación de la visa y la inelegibilidad para futuras visas, indicó la embajada de EU.

Sólo para estudiantes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Embajada de Estados Unidos en México pidió a los solicitantes de visa de estudiante mantener sus perfiles de redes sociales públicos para verificar su identidad y admisibilidad a ese país.

En redes sociales, la representación diplomática advirtió que la adjudicación de visas es un tema de seguridad nacional, por lo que se tienen que checar los antecedentes de los solicitantes.

“A partir de ahora, todas las personas que soliciten una visa de no inmigrante tipo F, M o J deberán ajustar la configu-

ración de privacidad de todas sus cuentas personales en redes sociales a ‘pública’, con el fin de facilitar la verificación necesaria para establecer su identidad y admisibilidad a Estados Unidos” señaló.

Las visas F y M son para estudiantes a tiempo completo en instituciones académicas y la J de visitante de Intercambio para programas culturales o educativos.

“Los solicitantes de visa deben incluir todos los nombres de usuario o cuentas de redes sociales de cada plataforma que hayan utilizado en los últimos 5 años en el formulario de solicitud de visa DS-160”, agregó.

devolver a los estados la injerencia de las instancias judiciales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La eventual desaparición de las fiscalías generales de Justicia de los estados como órganos autónomos conllevaría el regreso de los “fiscales carnales” y la consolidación del autoritarismo de Morena, alertaron legisladores de oposición.

Y es que Morena y sus aliados buscan ahora acabar con las fiscalías generales de Justicia de los estados como órganos autónomos.

Con el argumento de que el modelo no ha funcionado, el senador morenista Waldo Fernández explicó que su partido, PT y PVEM, están analizando en la Cámara alta presentar una iniciativa para que estas vuelvan a depender del Ejecutivo estatal y que éste proponga al titular.

“Lo que quieren es regresar a los tiempos de los fiscales incondicionales, de los fiscales carnales”, previó la senadora emecista Alejandra Barrales.

“Sería un grave retroceso, sería muy grave porque volveríamos a los cuellos de botella, otra vez a la politización”.

Para el jefe de los senadores panistas, Ricardo Anaya, la intención que tendría el Gobierno de desaparecer las fiscalías autónomas “no sorprende, porque es parte del diseño que hemos denunciando”.

“¿Qué quiere Morena? El control total, el establecimiento de un régimen de corte autoritario. Sería un retroceso brutal”, dijo.

El diputado federal panista Federico Döring advierte que “sería el último clavo en

Critica nepotismo; la sanciona el TEPJF

El Tribunal Electoral sancionó a una ciudadana por acusar nepotismo del ahora presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna.

El año pasado, la sancionada publicó en la red social X que el diputado presionó para que su esposa, Diana Karina Barreras, fuera candidata a diputada en las elecciones del año pasado.

La presidenta del Tribunal, Mónica Soto, y el magistrado Felipe Fuentes, determinaron ayer que no se trató de un acto de libertad de expresión, sino de violencia política de género. Ambos votaron en contra del proyecto del magistrado Reyes Rodríguez, que proponía desechar la sanción que impuso la Sala Regional Especializada a la usuaria de la red social, Karla María Estrella Murrieta, de pagar una multa y ofrecer disculpas a la ahora diputada federal del PT. Con su voto, la sentencia se confirmó. n Agencia Reforma

z Los diputados aliados de oposición buscarán que las fiscalías generales de Justicia de los estados vuelvan a depender del Ejecutivo

¿Qué quiere Morena? El control total, el establecimiento de un régimen de corte autoritario”.

Ricardo Anaya Senador del PAN

el ataúd”. “Morena lo hizo con Ernestina Godoy: tuvo una Fiscal a modo que fabricaba delitos y que perseguía a opositores y metía a inocentes a la cárcel. Y ahora veremos a ‘fiscales carnales’, a ‘jueces carnales’ y a una Corte de acordeones para convalidar todo”, expresó. Reta Mandataria Luego de que el senador morenista Waldo Fernández reveló que su partido y aliados buscarán que las fiscalías generales de Justicia de los estados vuelvan a depender del

z Claudia Sheinbaum pidió que se evalúe la función de las fiscalías. Ejecutivo estatal, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que se tiene que analizar la operación de estos organismos a nivel estatal, y también federal.

La Mandataria consideró que, una vez pasada la Reforma Judicial, se debe evaluar la manera en la que han operado las instituciones encargadas de la procuración de justicia.

“Es evidente que tiene que analizarse la autonomía de las fiscalías, cómo han funcionado. Ya pasó la reforma al Poder Judicial y, entre otras cosas, hay que analizar la función de las fiscalías. Creo que vale la pena analizar qué otras cosas deben tener para mejorar su operación. Hay que analizarlo profundamente”, dijo.

z El Tribunal Federal de Justicia Administrativa explicó que

no acreditó que esos ingresos fueron gastos de

Admite último recurso

Acude Elba a Corte por pago de 21 mdp

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia admitió el último recurso de la exlíder sindical del magisterio, Elba Esther Gordillo, para impugnar un crédito fiscal de 21.2 millones de pesos. La presidencia de la Corte notificó el jueves la admisión del recurso, pero como no se trata de un asunto urgente, ya no se turnó a algún ministro o ministra, sino que el caso quedará para la nueva integración que inicia funciones en septiembre. El 27 de marzo, el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Adminis-

trativa (TFJA) que a su vez falló contra Gordillo en julio de 2024.

La Corte ya sólo examinará temas de constitucionalidad de las leyes que fueron aplicadas, no los hechos contenidos en la resolución del SAT de octubre de 2021, que se refiere a ISR por ingresos no declarados en los ejercicios de 2008 y 2009. En esa época, Gordillo era la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el SAT estableció que recibió depósitos en sus cuentas, así como pagos a tarjetas de crédito, que debió considerar como ingresos acumulables distintos a salarios, para fines del pago del ISR.

Edición: César González
AGENCIA REFORMA
La Administración de Claudia Sheinbaum optó, a través del Gabinete de Seguridad, por informar de operativos contra el huachicoleo.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Caen cifras con AMLO
z Omitir información de redes sociales
Gordillo
representación del SNTE.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
estatal.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

Los males del ‘nimodismo’ cultural

“Aceptar es adaptarse con dignidad; resignarse es dejar de creer en la posibilidad”.

L as palabras tienen un inmenso poder, nos determinan sicológica y culturalmente, tanto aquellas que nos impactan, como las que nos pasan desapercibidas, por ser parte de nuestra cotidianidad. Se infiltran en nuestras conversaciones, en nuestras decisiones, en nuestros silencios. Moldean la forma en que vemos el mundo y nos pensamos dentro de él. A veces, una palabra repetida sin conciencia basta para definir una época, una cultura o una actitud colectiva.

En ese sentido, pocas son tan reveladoras como el “ni modo” mexicano, parte troncal de nuestro pensar y sentir, más tendiente a la resignación que a la razonable aceptación, y siempre aplicable cuando algo frustrante, molesto, ofensivo, peligroso, injusto, e incluso hiriente, comienza a regularizarse hasta normalizarse. Es un fatalista amén, un desalentador “que así sea, pues”.

“Ni modo” parece, en apariencia, una frase de consuelo. Nos invita desde la sabiduría popular a aceptar lo que no podemos cambiar. Y en efecto, hay situaciones en que su uso es sano, hasta necesario; por ejemplo, tratándose de pérdidas irreparables. En esos casos, el “ni modo” es dejar de luchar contra la realidad, abrazar el límite humano. Pero hay otros momentos, más comunes y muy peligrosos, en que el “ni modo” se convierte en “nimodismo”: una forma de evadir la responsabilidad y el conflicto o de conformarse con el infortunio con indiferencia aprendida. Cuando se dice frente a la violencia, la injusticia social, la censura, la opresión, el cinismo, la discriminación y la violación de derechos, provenga todo ello de donde y de quien provenga, el “ni modo” es la forma más costosa de vida en lo personal y lo colectivo. Se paga un alto precio en mediocridad, subdesarrollo y pobreza. El “ni modo” convertido en “nimodismo” es toda una narrativa de impotencia, de falta de alternativas. En las historias personales se escucha todo el tiempo, explícita o implícitamente: “ni modo, así me criaron”; “ni modo, me tocó esta pareja”; “ni modo, ya no tengo edad para cambiar”. Cada

El partido fascista toma el control de Italia, marcando el inicio de la dictadura de Mussolini, y en la Unión Soviética la facción de Stalin se hace con el poder. En Alemania, por su parte, Hitler publica Mi lucha. Mientras tanto, el mundo se cimbra en un sinfín de pequeños conflictos, azuzados por la rivalidad entre estas dos vertientes antagónicas del totalitarismo: el comunismo y el fascismo. Los ecos de 1925 resuenan, ominosos, un siglo después: adonde quiera que uno mire el desorden global resulta evidente. Nuevos autoritarismos, basados en viejas querellas y resentimientos, renacen por doquier, dejando atrás una época en la cual parecía que la democracia iba a convertirse en la nor-

una de estas frases conlleva un duelo que no se vivió, un deseo archivado antes de tiempo, un derecho cedido, un límite sin trazar, pero, sobre todo, autoabandono. Lo mismo sucede en la dimensión colectiva. Lo preocupante no es que se diga “ni modo” una vez, sino que se viva desde ahí. Que se armen las historias personales y colectivas desde una voz resignada, que no cuestiona, que no se permite imaginar algo distinto. Porque eso mata la esperanza, y sin esperanza no hay proyecto, y sin proyecto se vacía la vida. Sin embargo, cada “ni modo” puede ser una puerta para revisar si se está aceptando lo inevitable o renunciando a lo posible: ¿esto realmente no tiene remedio o simplemente he aprendido a creer que no vale la pena intentarlo?, ¿este “ni modo” me está cuidando o apagando?

No se trata de eliminar la frase del vocabulario, sino de usarla con conciencia, de distinguir entre la aceptación

sabia y la resignación precoz que amarga. Saber la diferencia es un acto de madurez emocional y ciudadana. Lo que en esencia hay detrás del “ni modo” resignado es miedo y dolor, pero todos los miedos desaparecen cuando se enfrentan y los dolores sanan cuando se aceptan. Antes de cualquier ni modo hay que preguntarse “¿y ahora qué podemos hacer?”. Esa pequeña rebelión semántica puede ser el inicio de una nueva forma proactiva de estar en el mundo. Vivir no es sólo adaptarse, también es imaginar, resistir y construir. Cada vez que se olvida, hay alguien que gana con la resignación ajena.

Así que la próxima vez que diga “ni modo”, escúchese con cuidado. Tal vez por ahí haya una conversación pendiente de atender, o una acción que no se ha dado permiso de intentar. Recuerde que hay derrotas que valen la pena, cuando la alternativa es una resignación demoledora.

ma en el planeta. Las dos mayores potencias del planeta responden, por primera vez en mucho tiempo, a modelos autoritarios: la China de Xi Jinping y los Estados Unidos de Donald Trump. De un lado, una sociedad tecnovigilada, donde no hay espacio para la disidencia o la crítica y cuyos tentáculos -indiferentes a las violaciones a los derechos humanos- se extienden por todo el orbe; del otro, una nación que ha ido perdiendo de manera acelerada aquello que parecía definirla: los controles al poder personal del Presidente, así como la libertad de movimiento, asociación o expresión. Así, mientras en Oriente se reprime cualquier crítica -o el nacionalismo uigur o tibetano-, como en su momen-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Circo legislativo

Sin carrera política en la capital de la República, con una trayectoria gris y apenas con una elección previa antes de ser Gobernador, Rubén Moreira deambula por los pantanos de la política bajo la sombra de Alejandro Moreno. A ellos debe el PRI la mayoría de sus derrotas y haberlo convertido en satélite de Morena, muy lejos del PT y el Verde. Moreira coordina a 37 diputados, cifra equivalente al 7.4% del Congreso federal. Las declaraciones del pastor tricolor son casi notas a pie de página en la prensa nacional. En Coahuila ocupaban las ocho columnas porque era Gobernador. Hoy, para llamar la atención y quedar bien con la derecha, se rasga las vestiduras porque el país está endeudado, en ruinas y en llamas a causa de la violencia. Todo por culpa de Morena —dice—, como si su partido y el PAN no hubieran sido antes Gobierno, y como si él y su hermano hubiesen dejado un estado boyante, unido y con las finanzas saneadas. Los pleitos de Moreira con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, son parte del circo legislativo. “Yo hago lo que yo quiero”, vociferó el exgobernador en una sesión de la Comisión Permanente. El líder senatorial lo exhortó a terminar su moción, pero sin meter por la puerta trasera la agenda política. Ante la insistencia del priista, Fernández ordenó cerrarle el micrófono, y Moreira, desde su escaño, lo acusó de “fascista”. ¿Cuántas veces no actuó igual con la oposición cuando fue Gobernador y a la vez líder del Congreso local, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y jefe de la Comisión de Derechos Humanos? Moreira pedía discutir el caso de Teuchitlán (PoliticoMX), donde el narco adiestraba a jóvenes reclutados por la fuerza. ¿Por qué, cuando ocupó la Gubernatura, no

mostró el mismo interés ni igual preocupación por las masacres de Allende y el penal de Piedras Negras o por las desapariciones forzadas en el estado? También ha pedido suspender los pagos por la deuda del Fobaproa, herencia del Gobierno de Ernesto Zedillo. ¿Por qué no desconoció la megadeuda por 40 mil millones de pesos cuando pudo hacerlo? El mismo Moreira calificó de farsa la elección judicial. ¿No era él quien nombraba a dedo a los magistrados y jueces de Coahuila? La memoria es corta, pero no a tal grado. La inmunidad parlamentaria permite a diputados y senadores expresarse con entera libertad sin ser reconvenidos. Pero también la utilizan como patente de corso para evadir la justicia por delitos de corrupción y de otra índole. La misma protección les deja usar botarga de dinosaurio, encadenarse a la tribuna o ponerse orejas de burro en las sesiones del Congreso. La detención y el eventual enjuiciamiento de políticos sólo ocurre cuando hay declaración de procedencia, lo cual es raro, pues entre ellos se protegen. El caso de Cuauhtémoc Blanco es uno entre muchos. A Moreira no se le toma en cuenta, primero, por sus antecedentes en Coahuila; y segundo, porque, caer en su juego, sería darle una importancia que no tiene. Ser hermano de Gobernador y Gobernador le permitió a Moreira, como alardeó en el Senado, hacer lo que le vino en gana porque no hubo, como Noroña en el Senado, quien le bajara los humos. Y así le fue a Coahuila. El morenista, con voz serena, le recordó al escandaloso que esos tiempos ya pasaron. No es lo mismo ser rey de un estado que un diputado entre 500 (y menos si forma parte de una fracción marginal), donde la voz cantante la lleva Morena como el PRI la tuvo durante 70 años.

to hizo la Unión Soviética, en Occidente se demoniza y se persigue a los migrantes latinoamericanos mediante persecuciones que recuerdan las del nazismo.

Entretanto, otros dos regímenes autoritarios, el ruso y el israelí, cobijados ni más ni menos que por Estados Unidos, son la principal fuente de inestabilidad geopolítica. Sus caudillos, Putin y Netanyahu, se han aprovechado con idéntico cinismo de la fragilidad del sistema para lanzarse a la guerra en busca de territorios y exterminio del enemigo, algo que imaginábamos impensable. Ucrania y Gaza son los laboratorios de este nuevo expansionismo: del mismo modo que Hitler pretextó que sólo quería proteger a las poblaciones germanohablantes de los Sudetes para invadir Checoslovaquia, Rusia se ha lanzado a la conquista de un tercio de Ucrania; por su parte, Israel, con la justificación de vengar unos atroces atentados terroristas, ha destruido por completo la franja.

Ambos son los responsables de miles de muertes civiles, incluyendo incontables niños y ancianos. Lo que ocurre con Israel es profundamente descorazonador: luego de que el antisemitismo provocara siglos de discriminación que culminaron con el Holocausto, hoy se ha convertido en su reverso: el pretexto para la censura y la represión, como ocurre hoy en Estados Unidos y otras partes. En su huida hacia adelante, Israel, que posee un programa nuclear secreto en contra de la legalidad internacional, bombardea Irán por aspirar a esa misma condición. El doble rasero suena obsceno: ninguno de los dos regímenes debería poseer armas nucleares. En las presentes condiciones, Israel también ha perdido su carácter democrático, sometido a los caprichos de un líder corrupto dispuesto a todo con tal de no abandonar el poder y enfrentarse a la cárcel. Europa, por su lado, se vuelve día con día más irrelevante, pasmada ante la ve-

locidad de los acontecimientos. Frente a las amenazas de Trump, responde con la misma timidez que ante el genocidio en Gaza y, en vez de invertir en tecnología -lo único que podría hacerle recuperar su espacio-, cede a la absurda tentación de rearmarse. Y, mientras cuestiona la política migratoria de Trump, oculta o tolera su propia discriminación. El resto del mundo no ofrece un panorama más alentador: África sigue siendo pasto del expansionismo chino u occidental, que prohíja o tolera dictaduras semejantes a las de Medio Oriente; la India posee un dirigente a la altura de Putin; y América Latina se suma en otros autoritarismos personalistas como los de Bukele, Ortega o Milei. Y México, que hacia fuera podría representar la resistencia a Trump, hacia adentro se consolida como un régimen monolítico, en donde un sólo grupo controla todas las instituciones. Como en 1925, no se vislumbra un futuro próximo hacia dónde mirar.

CHAVO DEL TORO

IA y periodismo

La habitación estaba llena de periodistas. Unos 100 colegas esperábamos a que ChatGPT analizara una tabla de Excel con más de 100 mil árboles que se encuentran en Nueva Orleans. En unos segundos, ChatGPT escaneó el documento, nos dijo cómo podíamos analizarlo a detalle en Excel y nos mostró cuáles eran los árboles más comunes. Creó un mapa con los principales hallazgos y nos dijo cómo colgarlo en Google Maps, con las coordenadas de cada árbol. Para hacerlo, ChatGPT escribió un código en R, una de las formas más comunes como los periodistas de datos crean bases complejas. Lo hizo, ante la perplejidad mía y de mis colegas, desde veteranos hasta estudiantes de periodismo. Estoy en Louisiana, asistiendo al Congreso de Reporteros y Editores Investigativos (IRE, por sus siglas en inglés), el encuentro más importante de periodismo investigativo de EU. Durante los años en los que he asistido, es la primera vez que encuentro tantas sesiones dedicadas a la Inteligencia Artificial y tantos periodistas interesados en debatir su uso. Desde que ChatGPT se lanzó en noviembre de 2022, llegó a 100 millones de usuarios sólo en los primeros dos meses. Ahora, hay estudiantes usándolo para hacer tareas, ingenieros que escriben códigos automatizados para avanzar rápidamente en las partes más aburridas de su trabajo y ha cambiado, incluso, la forma como la gente busca en internet.

En los últimos meses, por ejemplo, Google ha perdido valor de mercado, dado que ahora es más común para los usuarios únicamente leer los resúmenes generados por Inteligencia Artificial que entrar directamente a buscar páginas web y consultar información.

En periodismo, medios como The New York Times han hecho público que han usado Inteligencia Artificial para analizar imágenes o para ayudar con análisis de grandes bases de datos. Pero en muchos casos, los periodistas están usando estas herramientas un poco en secreto, incluso dentro de sus propias redacciones.

Trusting News, una organización no lucrativa estadunidense especializada en la confianza en los medios en EU, ha hecho encuestas y entrevistas con reporteros y audiencias. La organi-

zación ha encontrado que, para mantener la confianza del público, es clave que las redacciones expliquen cómo están usando la Inteligencia Artificial y para qué. Trusting News encontró que 9 de cada 10 personas que respondieron sus encuestas quieren saber por qué se usó la Inteligencia Artificial, cómo se garantizó la ética y precisión del contenido y quieren asegurarse de que una persona revisó y aprobó el material antes de que se publicara. En otra sesión en IRE, reporteros y editores dijeron que están usando ChatGPT para elaborar solicitudes de información y apelaciones, escribir solicitudes de ayudas financieras, analizar bases de datos o mejorar la metadata de un sitio web. Una colega apuntó que la Inteligencia Artificial es más importante para redacciones pequeñas y con menos recursos, que no pueden darse el lujo de tener a muchos reporteros investigando una historia, o durante mucho tiempo. Otros reporteros dijeron que la Inteligencia Artificial les está ayudando a crear titulares más atracti -

vos, transcribir entrevistas y traducir documentos. Mientras tanto, al debate se agrega un estudio que publicó hace unos días la Universidad Tecnológica de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). Durante cuatro meses, los investigadores analizaron a 54 personas que escribían ensayos. Unos sólo usaron ChatGPT, otros usaron Google y unos más los escribieron sin ninguna ayuda. Los investigadores analizaron la actividad cerebral de los participantes y concluyeron que los usuarios de ChatGPT tuvieron menos conectividad cerebral y se volvieron más dependientes de la herramienta. Su cerebro se volvió “más perezoso”.

Mientras entendemos mejor las consecuencias y los peligros de un uso cada vez más masivo de estas herramientas, muchas redacciones del mundo están creando políticas para el uso de la Inteligencia Artificial, considerando la ética, la huella ambiental y la confidencialidad del trabajo. En México debemos encarar este debate y hacerlo pronto.

Endías, en semanas recientes, varios columnistas, unos afines a la 4T, otros más o menos neutros, han llamado la atención a lo que quizás constituyó el mayor logro del sexenio de López Obrador. Me refiero al cambio significativo en la repartición del PIB entre remuneraciones al capital y al trabajo entre 2018 y 2024. Enrique Quintana y Jorge Zepeda Patterson, entre otros, destacan el incremento de 25% a 31% para las remuneraciones de los asalariados, y la reducción concomitante para el capital. Se trata sin duda de una transformación trascendente, cuya importancia hemos subrayado muchos desde hace años. El pico en la historia moderna, o en todo caso desde que estas estadísticas existen, se alcanzó en 1976, cuando la parte del producto correspondiente al trabajo sumó 40%, de acuerdo con un trabajo de Norma Samaniego, citado en La Jornada en 2019. Se acercó a sumas equivalentes en 1980, con 38%. Corresponde, por cierto, a los años de mayor nivel del salario mínimo, que llegó a su máximo en 1974-1976. A partir de entonces, la línea descendiente fue constante, con breves alzas en 1993-1994 (34%), y en 2003-2004 (31%). El punto más bajo se dio, justamente, en 2018, con 25% del PIB. Estas cifras nos colocan en una situación inferior a la de varios países latinoamericanos (Brasil, Chile) y europeos (Francia, Alemania, España).

Detrás de estas cifras, sin embargo, yace un problema difícil de ignorar. Justo después de cada uno de los incrementos efímeros pero reales (1974-1976, 1980-1981, 1993-1994), se produjeron los grandes derrumbes de la economía mexicana, con las crisis de 1976, 1982 y 1994. No sugiero una relación causal entre

unos hechos y otros, pero la coincidencia es curiosa, por no decir más.

Por otro lado, el alza durante el primer sexenio de la 4T acompañó al periodo de menor crecimiento económico desde la época de De la Madrid, con una expansión incluso negativa en términos per cápita. Decir que fue culpa de la pandemia es una gran mentira: todos los sexenios desde Salinas enfrentaron adversidades económicas externas e internas, pero crecieron más que en tiempos de AMLO. Y todo indica que si bien la proporción tan alta de remuneración al trabajo probablemente se prolongue con Claudia Sheinbaum, el crecimiento per cápita también será negativo, por lo menos durante la primera mitad del sexenio.

En una economía cerrada como la de México en 19741976, resultó imposible modificar la distribución del PIB de manera drástica sin que la acompañara una caída vertiginosa de la economía. En la economía abierta de hoy, no se han repetido los descalabros de antes, pero no crecimos tampoco. La gran pregunta es si la subida de la parte correspondiente al trabajo -mediante alzas inéditas del salario mínimo y de los salarios promedio- no imposibilita el crecimiento, de modo duradero. Gente mucho más calificada seguramente ya se encuentra estudiando estos temas; la evolución misma de la realidad nos dirá mucho al respecto. Es cierto que las cifras de inversión sobre PIB alcanzaron niveles nunca vistos desde los años 70 en 2023; 80% de la inversión en México suele ser privada. Pero hay algo en todo esto que huele mal: hay demasiadas coincidencias para no ser escépticos y cuidadosos.

Después de aceptar tómbolas, boletas infinitas, conteos sin ciudadanos y otras muchas modalidades impropias de una organización electoral profesional, en el INE parece que se ha normalizado que los consejeros electorales tengan que hacer de todo, hasta sacar promedios escolares de candidatos ganadores para decidir si se validan sus triunfos. Así tendrá que ser para los más de 800 candidatos ganadores de magistraturas de circuito y juzgadores de distrito que esperan recibir su constancia. La consigna, nos aseguran, es tajante: “así les falte una décima, si no alcanzan el promedio mínimo no se les reconocerá el triunfo”. En lo que vemos si se cumple o de nueva cuenta se encuentra la manera de darle la vuelta a los molestos requisitos legales, lo que sí sabemos es que este proceso atrasará las impugnaciones, pues hasta que no tengan sus

constancias, no se puede ir al Tribunal Electoral para pedir anulación.

Noroña, factor de unidad... de la oposición Nos cuentan que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, es ya reconocido como un importante factor de unidad. De la oposición, claro, que encuentra coincidencia absoluta de sus integrantes en la crítica a la manera parcial, incluso dicen que facciosa, con que ha conducido la presidencia de la Mesa Directiva. Nos hacen ver que la sesión de ayer en la Comisión Permanente fue una muestra de ello, pues toda la oposición coincidió en que don Gerardo hizo del turismo parlamentario una práctica cotidiana y le reprochó que haya llevado al Parlamento Europeo una posición a nombre del Senado sin consenso, ya no con los demás partidos, ni siquiera de sus compañeros de Morena.

Todos estos reclamos se dieron en ausencia del señalado, porque no le dio tiempo de regresar de su viaje por el viejo continente para presidir la Permanente. Cuauhtémoc quiere gol desde fuera de lugar

El diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, nos adelantan, busca reducir el daño a su imagen por la denuncia en su contra por presunto abuso sexual y la sanción del Tribunal Electoral por violencia política de género, que le impuso año y medio en el registro de violentadores. Nos detallan que el exgobernador de Morelos presentó un recurso de inconformidad contra la resolución, y el encargado de analizar el caso será el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien, en lugar de terminar su cargo en octubre del año pasado, lo dejará hasta 2027, gracias a la reforma judicial que aproba-

ron Blanco y su partido, con lo cual, nos dicen, el exfutbolista tiene un gol cantado. ¿Será tan sencillo o podrá el VAR pillarlo en fuera de lugar? Pasarela de cónsules Luego de que se anunciaron los cambios en consulados y embajadas, en la Cancillería nos cuentan hubo una pasarela de cónsules. Nos hacen ver que Claudia Pavlovich, exgobernadora priista de Sonora, acudió a la sede para tratar su futuro como cónsul de México en Barcelona y nos indican que se le vio salir muy contenta.

¿Acaso se suma a la 4T con otro encargo? Está por verse, pero nos comentan que en el Servicio Exterior no cayeron nada bien algunos de los nombramientos de políticos o exfuncionarios de seguridad, como Luis Rodríguez Bucio, Carlos Iriarte y Marco Antonio Mena.

OBI

Abaten a criminal tras rescate en NL

Localizan a las 3 mujeres y al trabajador del IMSS privados de su libertad en la carretera Monterrey-Reynosa

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

Las autoridades estatales informaron la mañana de ayer sobre el rescate con vida de tres mujeres y un hombre que habían sido reportados como desaparecidos durante el pasado fin de semana, cuando circulaban por la carretera a Reynosa-Monterrey. Tras la localización de las víctimas, el despliegue de seguridad permaneció activo y derivó en un enfrentamiento que dejó un presunto delincuente abatido y dos personas detenidas. Las víctimas fueron localizadas a la orilla del acotamiento de la carretera General Terán-China, a la altura del entronque La Unión, donde fueron abandonadas tras haber permanecido privadas de su libertad.

Las personas rescatadas fueron identificadas como Teresa Lizbeth Pérez Fuentes, Natalie Gisela Ramírez Nolasco, María de la Luz Lara Lara y Pedro Antonio Lorenzo Martínez, este último trabajador del IMSS en Reynosa.

Precaución

El Consulado General de Estados Unidos en Matamoros emitió ayer una alerta de se-

z Las víctimas fueron trasladadas a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas luego de recibir atención médica.

Secuestro exprés

Hallan drogas, armas y autos

Desmantelan bodega e invernadero en Zacatecas

Tras implementar varios operativos en la zona sur de Zacatecas colindante con el estado de Jalisco, las fuerzas de seguridad descubrieron una narcobodega en Tepechitlán, en donde fueron encontrados 122 motores de vehículos, mientras que en Florencia de Benito Juárez se desmanteló un narcoinvernadero que era usado para la siembra y producción de mariguana, se presume que ambos lugares eran operados por uno de los cárteles que operan en la entidad. De acuerdo con el relato del general Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, este hallazgo se logró gracias a una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades de que en esa bodega se veía presencia de hombres armados, pero, en un principio se pensó que pudiera estar relacionada con un lugar donde pudieran estar víctimas privadas de la libertad. n Agencias

privaciones de la libertad sucedieron en NL esta semana

guridad para sus ciudadanos que planean viajar por la carretera Reynosa-Monterrey, debido a los reportes de desaparición de personas. La advertencia es para evitar usar esa vía debido al riesgo que esto conlleva. “El Consulado de EU tiene conocimiento de desapariciones en la Carretera Monterrey-Reynosa. El secretario de Seguridad de Reynosa ha emitido una advertencia para evitar viajar por la carretera Monterrey-Reynosa de noche y los riesgos que conlleva, especialmente en el tramo entre Cadereyta y Los Ramones. La alerta de viaje del De-

z Como secuestros exprés de los cuales se alimenta el crimen organizado calificó el Alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, las desapariciones de personas que se han registrado en el estado de Nuevo León.

Cateo

z Como parte de las investigaciones, las autoridades catearon tres ranchos en el municipio de Los Ramones, donde se presume operaba el grupo criminal responsable de estos secuestros.

partamento de Estado para Tamaulipas es de Nivel 4, que implica no viajar debido a delitos y secuestros.

Explota nave a 100 metros de México

Contaminan restos de Starship el río Bravo y campos de cultivo

La nave espacial Starship 36, propiedad de la empresa SpaceX, estalló la noche del miércoles a sólo 100 metros de territorio mexicano, lo cual provocó la dispersión de restos de metal, plástico y componentes en el río Bravo, así como en campos de cultivo y pastoreo del municipio de Matamoros, en el noreste de Tamaulipas.

Desde el lado mexicano de la frontera, se pudieron observar fragmentos cilíndricos despedazados de entre uno y dos metros de largo, así como estructuras metálicas semicurvas que yacían en las aguas del Bravo. Algunos de los materiales lucían los colores negro y blanco, representativos de las Starship de Musk. n Agencias

Claman en Guerrero y Oaxaca por ayuda

Deja 'Erick' poblados incomunicados en ambas entidades costeras y cuantiosos daños materiales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Huazolotitlán, Oax.

Habitantes de Santa María Huazolotitlán, Oaxaca, acusaron falta de apoyo del Gobierno, pese a vivir cerca de la zona donde impactó el huracán “Erick”, lo que generó afectaciones en sus viviendas, cultivos, caminos, vías de telecomunicación, electricidad y una persona sin vida.

Bernardo Camacho Torres, de 50 años, murió desnucado al resbalar en el patio de su casa al tratar de meter su herramienta a su taller cuando estaban fuertes los vientos y la lluvia, contó Lula de los Santos, otra de las damnificadas por el meteoro.

“Nadie del Gobierno ha venido aquí, ni siquiera el Ejército que desde antes del huracán debió de haber aplicado el Plan DN-III”, añadió.

El Ayuntamiento apoyó con el envío de dos máquinas retroexcavadoras y la ciudadanía realizó los trabajos de limpieza.

Árboles caídos, láminas de los techos de las casas volando por el aire e inundaciones en las casas y las huertas de papaya, son las afectaciones materiales que más están resintiendo los pobladores de este municipio con población afrodescendiente e indígena.

“Erick” impactó en las inmediaciones de la comunidad de El Corralero, del municipio de Pinotepa Nacional, a 25 kilómetros al oeste de Santa María Huazolotitlán.

Llega la Presidenta

La presidenta Claudia Sheibaum visitó este viernes la comunidad de El Corralero, donde junto con el Gobernador, el morenista Salomón Jara, tuvieron una reunión con las familias damnificadas.

Sheinbaum Pardo canceló por la mañana su gira por Quintana Roo para viajar a Oaxaca y, según un video publicado por el Gobernador, reconfortó a la población, les dio abrazos y caminó con ellos sobre el lodo todavía fresco de los deslaves, junto a los helicópteros militares en que había llegado.

“Vamos a ver qué necesitan, agua y comida que es lo más urgente. Luego, que venga un médico con medicamentos. Abrir el camino y traerles despensas y todo lo que necesiten para su alimentación, que puedan estar estos días”, dijo en el video que publicó Jara.

La Presidenta publicó también un video donde se compromete a enviar alimentos y atender todos los daños.

Santa María Huazolotitlán cuenta con una población de 119 mil habitantes que en septiembre del 2024 fueron afectados por el huracán “Jonh”, y

desde entonces la ayuda que les dio el Gobierno fue insuficiente, principalmente para los que sufrieron pérdidas en sus cultivos.

La Alcaldesa de Santa María Huazolotitlán, la morenista Agustina Gómez, dijo que los daños materiales por

“Erick” fueron devastadores y que hasta ayer seguían realizando el recuento de las afectaciones.

Afectaciones

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que atiende

Balance z De acuerdo con el primer balance, se actúa en 78 municipios de Oaxaca por caída de árboles, 50 deslaves y 200 derrumbes, así como la remoción de 103 mil 515 metros cúbicos de material.

incidencias en un total de mil 639 kilómetros de red carretera por paso del huracán

351 incidencias en un total de mil 639 kilómetros de la red carretera federal, estatal y caminos alimentadores en los estados de Oaxaca y Guerrero, que se vieron afectados por el paso de “Erick”. En un comunicado, la dependencia detalló que se atiende los caminos a través de la instalación de 98 frentes de trabajo, pues dispuso de manera estratégica personal técnico y de campo apoyados con más de 190 excavadoras, maquinaria especializada, camiones y vehículos de carga, para la atención en las zonas afectadas en ambas entidades. En Oaxaca, dijo, se atienden 78 municipios por caída de árboles, 50 deslaves y 200 derrumbes, así como la remoción de 103 mil 515 metros cúbicos de material.

z El huracán “Erick”, de categoría 3, golpeó la costa de Oaxaca, dejando afectaciones a más de 276 mil personas que por lo menos se quedaron sin luz.
z La Presidenta de México llegó a Oaxaca por Puerto Escondido, en avión militar, y de ahí volaron en helicóptero hasta Corralero.

Desmantela Fiscalía célula criminal en PN

Reitera fiscal estatal que aseguramientos y capturas responden al arduo trabajo de inteligencia

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

La Fiscalía General del Estado logró desmantelar una célula criminal que intentaba operar en Piedras Negras. Federico Fernández, titular de la dependencia, presentó ayer en el Centro de Readaptación Social nigropetense a cinco de los ocho detenidos en los cateos realizados desde la madrugada del jueves. Precisó que los cateos de la Fiscalía se realizaron en los últimos tres días en la colonia Valle de San José, en Las Cumbres y en el residencial Reserva La Retama, esta última donde se aseguraron armas de fuego. Explicó que tras la captura de Ana Sofía “N”, de 37 años, en el fraccionamiento Valle de San José, se logró la detención de María Antonieta “N”, de 66, su hija Verónica “N” de 43, quien se desempeña como maestra de primaria, y Regina “N”, posteriormente en el cateo

z Los cinco detenidos fueron presentados e internados en el Cereso varonil y femenil para esperar su proceso y audiencia inicial.

en Reserva La Retama. Las tres mujeres fueron remitidas desde el jueves al fuero federal, a la par que durante la madrugada de ayer se retomaron los operativos y revisiones de viviendas, donde se lograron cuatro detenciones más, con un tercer cateo realizado en la colonia Valle de San José, donde aseguraron más rifles AK-47, 8 cargadores, 30 cartuchos, 3 motocicletas y 1 automóvil. En otro domicilio, ubicado en la colonia Campo Verde, se aseguró un arma larga AK47 con 28 cartuchos hábiles y la última diligencia se practi-

z El potente choque se registró durante la madrugada de ayer, donde ambos hombres quedaron sin vida en el lugar.

Percance en la Cuatro Ciénegas-San Pedro

Embiste

tráiler a autobús y da muerte a 2 pasajeros

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Dos muertos, entre ellos un menor de 14 años y por lo menos ocho lesionados, dejó un fatal choque y volcadura registrada sobre la carretera Federal 30, tramo Cuatro Ciénegas-San Pedro, a la altura del kilómetro 135, la madrugada de ayer.

El percance se originó cuando un camión de carga impactó brutalmente a un autobús de la empresa Gutiérrez que permanecía estacionado sobre el acotamiento a causa de una falla mecánica.

El potente impacto arrancó la vida casi instantáneamente

de dos pasajeros, al ser embestidos, ya que estos se encontraban abajo del autobús; hasta el momento se desconocen los nombres de los fallecidos.

A consecuencia del fuerte choque, el autobús volcó aparatosamente, saliendo de la carpeta asfáltica, lesionando a los demás pasajeros que venían a bordo.

Los cuerpos de rescate arribaron al lugar para atender a las ocho personas heridas, que fueron trasladadas de inmediato al Hospital General, algunas de ellas en estado grave. Tanto el chofer de la pesada unidad como el conductor del autobús huyeron del sitio tras el accidente.

Decomisan

mariguana y cristal

Incautan droga en Acuña

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con personal del Ejército y de Seguridad Pública, llevaron a cabo el cateo de una vivienda en la colonia Gámez Sumarán de Ciudad Acuña, donde decomisaron mariguana y cristal.

El delegado de la Zona Norte, Alfredo García Trejo, indicó que por el momento no existen personas detenidas, únicamente la incautación de 1 kilo 223 gramos de mariguana en peso bruto, además 34 gramos de droga sintética conocida como “cristal”. n Héctor Sifuentes

có en la colonia Acoros, donde se aseguraron narcóticos y otra motocicleta.

De estos operativos, se registró la captura de José “N”, de 44 años; Juan “N”, “El Pollo”, de 38; Armando “N”, de 34 y Ernesto “N”, de 33 años, por

z El fiscal precisó que por estos delitos, los detenidos presentados ayer podrían alcanzar penas que van de los 6 a los 12 años de cárcel.

los delitos de posesión con fines de suministro, posesión de armas y por delitos contra las funciones de seguridad pública.

Sin bajar la guardia Fernández Montañéz seña-

Con antecedentes z Juan “N”, El Pollo”, de 38 años, uno de los detenidos en los cateos realizados durante el jueves y la madrugada de ayer, estuvo preso en 2012 en un Cefereso por temas vinculados al tráfico de drogas. Sería hijo y hermano de dos de las mujeres detenidas por las autoridades en los primeros cateos durante la madrugada del jueves.

dosis de droga, entre metanfetamina y cocaína, fueron incautadas en los cateos

ló que Coahuila tiene un Gobernador con la voluntad política para atender y coordinar esfuerzos de seguridad, y afirmó que las investigaciones continúan, a la par de que podrían realizarse en los próximos días más catos y arrestos de personas involucradas tras las declaraciones de los detenidos.

Refirió además que estos operativos forman parte del blindaje permanente que mantienen las fuerzas de seguridad en Coahuila, con el objetivo de tener a raya a la delincuencia y evitar su ingreso a la entidad.

ANA LILIA CRUZ
Foto: Zócalo Staff
Fotos: Zócalo
Cortesía

Internacional

z En conferencia, explicó que las detenciones se intensificaron a partir del 6 de junio.

Se elevan detenciones este mes

Captura el ICE a mil 154 mexicanos

| Washington DC

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha detenido a mil 154 mexicanos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, informó el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.

En conferencia, explicó que las detenciones se intensificaron a partir del 6 de junio, que fue la fecha en que se registraron también manifestaciones en contra de las capturas en California.

“Tenemos conocimiento de 111 operativos de ICE, en los cuales han sido detenidas 5 mil 719 personas, de las cuales mil 154 son personas mexicanas, hasta donde tenemos conocimiento”, indicó.

Conteo

Del 6 de junio a la fecha, detalló, las autoridades migratorias estadunidenses han asegurado a 222 personas, a

operativos ha efectuado ICE contra mexicanos

quienes se les ofreció atención consular. “Se desagrega por consulado: 54 personas que han sido detenidas en Los Ángeles, 44 en Omaha, Nebraska, en un operativo que hubo en junio; 67 en Oxnard, California; 2 en Bergen, Pensilvania, “También uno en el condado de Orange, en California; 2 en Richford, 52 en Vinton, Luisiana, y en un operativo reciente en Carolina del Sur, en el cual estamos confirmando cuántas personas fueron detenidas”, dijo.

El Canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró ayer que la red consular mexicana no permitirá que existan abusos en contra de los connacionales, a quienes se les está asesorando y asistiendo en sus lugares de detención.

‘Lo digo sin ninguna ironía’ Preocupa a Putin una tercera guerra mundial

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció ayer, al participar en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, que teme una Tercera Guerra Mundial al afirmar: “Me preocupa. Lo digo sin ninguna ironía ni estoy bromeando. Existe un gran potencial de conflicto que está creciendo. Y sucede en nuestras mismas narices, nos concierne de modo directo, el conflicto que sufrimos en Ucrania, lo que está pasando en Medio Oriente”.

A la vez, Putin descartó que Rusia vaya a prestar

asistencia militar a Irán en su guerra con Israel, aunque –aseguró– Moscú cumple todos sus compromisos con la república islámica. n Agencias

los bombardeos

AGENCIAS

Zócalo | Teherán, Ir.

Irán e Israel intercambiaron nuevos ataques ayer, un día después de que Teherán dijera que no negociaría sobre su programa nuclear mientras estuviera amenazado y Europa intentara mantener vivas las conversaciones de paz.

Poco después de las 2:30 horas en Israel, el ejército israelí advirtió de la llegada de una andanada de misiles desde Irán, lo que hizo sonar las sirenas antiaéreas en algunas zonas del centro de Israel, incluida Tel Aviv, así como en Cisjordania, ocupada por Israel.

No hay margen

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, afirmó que no hay margen pa-

CONDENADO EN CORTE DE WASHINGTON

Recibe ‘El Hummer’ 35 años de prisión

Ordenan recuperar bienes y cuentas bancarias del miembro fundador de los Zetas

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC.

Jaime González Durán, alias “El Hummer”, fue sentenciado ayer en la corte federal de Washington DC, a 35 años de prisión por haber traficado cocaína y mariguana desde México a los Estados Unidos, cuando formó parte del sanguinario cártel de los Zetas. Además, deberá pagar 792 millones de dólares como parte de su sentencia por narcotráfico.

Según pudo averiguar la Administración para el Control de Drogas (DEA), “El Hummer”, de 49 años, fue uno de los miembros originales de los Zetas, el brazo armado del cártel del Golfo conformado por desertores del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales del Ejército mexicano.

“González Durán mantuvo personalmente una casa de seguridad en Reynosa en donde, en noviembre de 2008, autoridades aseguraron 540 rifles, 165 granadas, 500 mil rondas de munición y 14 varillas de TNT que fueron utilizados para asegurar el territorio para las drogas y cargamentos”, apunta el Departamento de Justicia sobre “El Hummer”.

Culpable

Además, la brigada antidrogas logró interceptar llamadas en mayo de 2007 en las que El Hummer coordina el traslado de casi 1.5 millones de dólares en efectivo, derivados del tráfico de drogas, desde McAllen, Texas, a México.

González Durán se declaró culpable de conspirar para producir y distribuir cocaína

Transformación de militar a sicario

z Antes de unirse al crimen organizado, González Durán formó parte del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) del Ejército mexicano.  z Dicha unidad estaba especializada en operaciones contra el narcotráfico. Sin embargo, en un movimiento que se replicó entre al menos otros 40 integrantes, desertó y fue reclutado por Osiel Cárdenas Guillén, entonces líder del cártel del Golfo.  z Así nació el grupo de Los Zetas, integrado inicialmente por militares con entrenamiento especializado en armas, tácticas de combate y operaciones de inteligencia. z Con el tiempo, Los Zetas se consolidaron no sólo como ejecutores del Cártel del Golfo, sino también como operadores autónomos.

Ordenó muerte de Valentín

z “El Hummer” es señalado, además, de ser responsable del asesinato del cantante mexicano Valentín Elizalde, quien murió en noviembre del 2006 en un atentado.

y mariguana para su importación a Estados Unidos el 28 de febrero pasado, tras una investigación liderada por la división de Houston, Texas, de la DEA. Fue extraditado desde México en octubre de 2022, tras su arresto en 2015 en territo-

792 mdd

debe pagar “El Hummer” como parte de su condena

rio mexicano. El Gobierno de Estados Unidos subraya que, con la sentencia a “El Hummer”, se envía una señal inequívoca a los grupos narcoterroristas de México de que el sistema de justicia de Estados Unidos será implacable y aplicará todo el peso de la ley a quienes contribuyen al envenenamiento de miles de personas con la venta, distribución y trasiego de narcóticos.

Determinan uso justificado en manifestaciones

Permiten a Trump mantener control de Guardia Nacional en Los Ángeles

Un tribunal de apelaciones le permitió al presidente estadunidense Donald Trump mantener el control de los efectivos de la Guardia Nacional que desplegó en Los Ángeles tras las protestas por las redadas migratorias.

La decisión detiene un fallo de un juez de un tribunal inferior, quien determinó que Trump actuó ilegalmente cuando activó a los soldados a pesar de la oposición del Gobernador de California, Gavin Newsom.

Fue el primer despliegue de una Guardia Nacional estatal por parte de un presidente de Estados Unidos sin el permiso del gobernador desde 1965.

En su decisión, un panel de tres jueces de

z Las interceptaciones fueron visibles en el cielo de Tel Aviv.

ra negociar con Estados Unidos “hasta que cese la agresión israelí”. Pero llegó a Ginebra ayer para mantener conversaciones con los ministros de Exteriores europeos en las que Europa espera establecer una vía de vuelta a la diplomacia. A la vez, un sismo de magnitud 5.1 sacudió el norte de Irán ayer, según el servicio geológico de Estados Unidos (USGS).

la Corte Federal de Apelaciones del 9º Circuito concluyó unánimemente que era probable que Trump haya ejercido legalmente su autoridad al federalizar el control de la guardia. n Agencias

Esperaban inocentes ayuda humanitaria

Abre fuego Israel contra 70 palestinos

Al menos 70 palestinos murieron desde la madrugada de ayer en ataques israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, informó el Ministerio de Sanidad del enclave y la Defensa Civil.

En la norteña ciudad de Gaza, al menos 13 personas murieron, incluidos dos niños, en bombardeos israelíes que golpearon diferentes puntos, entre ellos una casa del barrio Al Tuffah, una multitud que se congregaba cerca del cementerio Sheikh Radwan y otro grupo de personas que estaban cerca del hospital Al Hilu.

En el centro del enclave, las fuerzas israelíes mataron a al menos 12 personas tras un ataque contra una casa en el oeste de Deir

de

Además, otros 25

y

z Fue extraditado desde México en octubre de 2022, tras su arresto en 2015 en territorio mexicano.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
al Balah.
gazatíes murieron
más
100 quedaron heridos por disparos del Ejército cuando esperaban para acceder a un punto de distribución de ayuda humanitaria. n EFE
AGENCIA REFORMA
Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Persisten
Descarta Irán charlas de paz

Foto: Zócalo

z Vive en pánico a la población tras jornada violenta, donde un niño falleció por fuego cruzado.

Nos rebasó la violencia:

Alcalde de Zitácuaro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Zitácuaro, Mich.

Tras la jornada violenta que dejó un niño muerto y múltiples ataques en Zitácuaro, Michoacán, el alcalde Juan Antonio Ixtláhuac reconoció que su Gobierno fue rebasado por la delincuencia y pidió refuerzos a autoridades estatales y federales.

Señaló que la situación fue “sorpresiva, caótica e inusual”, y lamentó profundamente el fallecimiento del niño de 5 años, víctima de fuego cruzado.

Denunció que la disputa entre el CJNG y la Familia Michoacana está fuera del alcance del Ayuntamiento. Detectó en un recorrido crisis nerviosas en estudiantes, bloqueos carreteros, robos de vehículos y una ciudad paralizada por el miedo, por lo que solicitó el apoyo de diversos niveles de Gobierno.

Indagan

Asesinan a un matrimonio y a nieta de exalcalde en Veracruz

Conmociona triple homicidio en zona residencial

AGENCIAS

Zócalo | Tuxpan, Ver.

Tres personas fueron asesinadas dentro de una vivienda del fraccionamiento Jardines de Tuxpan, una zona residencial exclusiva del norte de Veracruz.

Entre las víctimas se encuentra Tania Namorado, nieta del exalcalde y exprocurador de Justicia del estado, Pericles Namorado Urrutia, además de su esposo, Jaime Sánchez Rosales, y una tía de este último, identificada como Magaly Rosales. Vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego en la zona este jueves, lo que provocó una fuerte movilización de cuerpos de seguridad. Elementos de la Policía Municipal arribaron al domicilio, ubicado sobre la calle Río Pánuco; en el interior localizaron los tres cuerpos sin vida.

Realizaron las primeras diligencias los efectivos de la Secretaría de Marina, la

Guardia Nacional, la Sedena y peritos de la Fiscalía General del Estado. El triple homicidio generó conmoción entre la población local, no sólo por la violencia, sino también por el perfil político de una de las víctimas.

Horas después del crimen, se halló un vehículo Mazda con placas de Veracruz que pertenecía a Tania Namorado, en la comunidad de Juana Moza. La unidad fue asegurada por las autoridades como parte de la investigación de la masacre.

Aunque en un principio se reportó que el crimen se cometió con armas de fuego, versiones posteriores señalaron que las víctimas habrían sido atacadas con arma blanca, y que el móvil del crimen estaría relacionado con motivos personales. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Este crimen se suma a una serie de hechos violentos en la región los últimos días, que se recrudecieron tras el asesinato a balazos del exdirector de penal en Tux-

Hallan sin vida a 3 desaparecidos

Se localizaron tres cuerpos en el río Blanco, en la comunidad de Xúchiles, Omealca, Veracruz, quienes fueron identificados como las personas reportadas como desaparecidas desde el 16 de junio en Comalapa, Zongolica.

Se trata de una menor de 17 años y dos hombres de 20 y 30 años; un cuarto hombre de 48 aún no ha sido localizado, cuyo cuerpo se presume fue arrastrado por la corriente.

Las víctimas iban a ingresar a un paciente a un centro de rehabilitación cuando desaparecieron; autoridades investigan el caso que ya atrajo interés de nivel federal.

pan, Antonio Huesca, ocurrido tras amenazas a su persona; el crimen sucedió en el Centro de la cabecera municipal el martes de esta semana.

Seis presuntos integrantes del grupo criminal “La Barredora”, entre ellos el supuesto autor material del asesinato del empresario tabasqueño Antonio Magaña Cupil, alias “Niñón Jr.”, fueron detenidos por fuerzas federales y estatales en Jalpa de Méndez, Tabasco. Se aseguraron armas, cargadores, cartuchos y drogas.

Autoridades señalaron que el detenido encabezaba una célula de sicarios que operaba bajo las órdenes de “La Mosca”, generador de violencia en la región, y que continúan las investigaciones para acreditar plenamente su responsabilidad en el crimen ocurrido el 15 de junio.

n El Universal

De 15 toneladas

El cuerpo sin vida de un tiburón ballena de aproximadamente 9 metros de largo y 15 toneladas de peso fue avistado flotando frente al puerto de Progreso, Yucatán, y remolcado hasta la costa por elementos de la Secretaría de Marina con apoyo de estudiantes de Biología Marina de la UADY. Presentaba signos de descomposición y fue localizada cerca del Muelle Fiscal; habría sido arrastrado por el mal tiempo. Especialistas recolectarán muestras para determinar la causa de muerte, aunque se considera poco común que estos animales terminen varados, pues suelen descomponerse mar adentro.

n El Universal

z Tania era nieta del exedil y exproducrador Pericles Namorado; los homicidios se suman al asesinato del director del penal de Tuxpan esta semana.
Fotos: Zócalo Agencias
z Antonio Magaña, empresario asesinado el 15 de junio.

Foto: Zócalo Agencias

Catean rancho de jefe de CJNG

Fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en un rancho en la localidad de Loma Larga, municipio de Zitácuaro, Michoacán.

Durante la acción aseguraron equipo táctico, cinco fusiles de asalto, cuatro granadas de mano, un lanzagranadas y más de 500 cartuchos útiles, así como 10 vehículos, uno de ellos con blindaje, un kilogramo de cocaína y otro de mariguana, y seis chalecos balísticos con leyendas del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP)

Fuentes policiacas aseguraron que la propiedad era utilizada por William Edwin Rivera, “El Barbas”, jefe de plaza del CJNG, la cual era utilizada como refugio y campamento.

n Agencias

Pasan 24 horas bajo fuego

Vuelven sanos y salvos a Coahuila luego de huir hacia Egipto por el conflicto

EDMUNDO GARZA LARA

Zócalo | Piedras Negras

Indicó que un día antes de tomar el vuelo de regreso a México vía Madrid, él, su hermano, su cuñada y otros cuatro mexicanos fueron concentrados en un búnker por más de un día, escondidos a unos 40 metros debajo de la superficie de la tierra.

Hijos del pastor evangélico Fernando Ruiz de la Rosa, Samuel reconoció que él y su hermano empezaron a entrar en pánico al enterarse de que los vuelos estaban cancelados por tiempo indefinido.

Poca ayuda federal

En su intento de tratar de salir lo más pronto posible del país para regresar a México, Samuel reconoció que las autoridades diplomáticas nacionales no fueron de mucho

z Optaron por huir de la zona de guerra vía Egipto.

Emotiva reunión n Aún con barba de varios días, tras llegar a Piedras Negras este lunes, Samuel señaló que lo primero que hizo fue abrazar a su esposa y sus hijos de 4 meses, 6 años y 8 años, al tiempo que valoró mucho la presencia de su hermano y de su cuñada.

apoyo, ya que sólo los confundieron mas. El también pastor evangé-

Prefieren 70 quedarse en Irán

4

horas manejaron hasta Egipto para huir

lico explicó que se arriesgaron para salir muy a tiempo de Israel rumbo a la frontera con Egipto, conduciendo por carretera por cuatro horas, en lugar de permanecer en Jerusalén por tiempo indefinido, sin estar con sus tres hijos ni su esposa.

Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, dijo que hasta el momento han salido 25 personas de territorio iraní y este viernes se realizó una segunda operación de evacuación, encabezada por personal diplomático en coordinación con autoridades de ese país y Azerbaiyán. El registro cuenta con 70 connacionales en Irán que han preferido permanecer allá porque llevan varios años de residencia. De Israel han salido más de 100 personas mexicanas al momento, comentó Calva Ruiz.

Ignora señalamiento y choca contra auto en la República

Tras ignorar un señalamiento de alto en la colonia República, un conductor causó un choque donde resultaron dos vehículos dañados. De acuerdo con las autoridades, el conductor de un Toyota Corolla circulaba por la calle Baja California hacia el oriente, y al ignorar el señalamiento, chocó contra un Nissan Versa que llevaba la vía preferencial por Candela hacia el norte. Tras la colisión, el Nissan se proyectó hacia la malla metálica de protección de un negocio, donde finalmente detuvo su marcha. Vecinos del sector solicitaron apoyo a través del Sistema de Emergencias 911 a las 19:15 horas, movilizándose elementos de Tránsito para tomar conocimiento. Al descartar personas heridas en el lugar, únicamente se llegó a un acuerdo para la reparación de daños.

n Érick Briones

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Érick Briones
Derriba barda de negocio

INVIERTEN 3.5 MILLONES DE PESOS

¡Tiene Mirasierra su plaza Spurs!

Manolo Jiménez, Javier

Díaz y Harrison Barnes, jugador de la NBA, trabajan por el deporte

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, y el basquetbolista de los Spurs de San Antonio de la NBA, Harrison Barnes, entregaron la rehabilitación de la Plaza Mirasierra Spurs como parte del programa Activa Tu Parque.

Cabe destacar que el basquetbolista, quien fue medallista de oro en las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016 con la Selección de Estados Unidos, donó 60 mil dólares para la rehabilitación de dos canchas de basquetbol en dicha plaza y ofreció una clínica a niñas y niños de diferentes academias de Saltillo.

Trabajan en conjunto

Aunado a ello, empresas de la región unieron esfuerzos con el Gobierno del Estado y el Gobierno de Saltillo para sumar un total de inversión de 3.5 millones de pesos que se aplicaron en modernizar este gran espacio público que beneficiará a más de 12 mil personas que habitan en las cercanías de la plaza.

En ese marco, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, resaltó que la modernización de la Plaza Mirasierra Spurs es una gran muestra de cómo, en Coahuila y en Saltillo, se trabaja en equipo entre ciudadanía organizada, empresarios y gobiernos estatal y municipal.

“Aquí hay un trabajo muy importante del alcalde Javier Díaz. Este es un ejemplo de cómo nos gusta trabajar en

z Harrison Barnes compartió un poco de sus conocimientos sobre la duela.

Foto: Zócalo

Coahuila, así lo seguiremos haciendo para que Saltillo sea la mejor ciudad para vivir”, señaló Jiménez Salinas. En ese marco, el Mandatario destacó que su gobierno trabaja en coordinación con los ayuntamientos para garantizar la seguridad, generar más y mejores empleos e impulsar programas y acciones enfocados a mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.

Él lo financia

En su mensaje, el alcalde Javier Díaz González agradeció la vo-

Clínica con padrino de lujo

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Plaza Mirasierra Spurs fue inaugurada con una clínica deportiva para más de 50 jugadores locales y de la colonia impartida por Harrison Barnes, jugador de los Spurs. Las canchas de nivel profesional fueron rehabilitadas con concreto pulido, aplicación de microcarpeta, sellador

ir ventaja de cuatro carreras

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Saraperos cayó en el primero de la serie por 8-7 ante unos Pericos de Puebla que no dejaron de luchar y le arruinaron a Jake Sánchez la oportunidad de conseguir el salvamento 14 de la campaña con un grand slam en la novena. La segunda entrada le terminó por sonreír al Dragón

del Norte, pues en este inning, Saraperos fabricó las primeras carreras del partido. Missael Rivera respondió y, con un cuadrangular, se llevó al pentágono a Bobby Bradley, 2-0. Todavía en este mismo episodio, Jonathan Araúz impulsó a Keven Lamas a la registradora y, otro imparable del enrachado J.P. Martínez, catapultó al propio Araúz a timbrar el 4-0 en la pizarra.

luntad de los Spurs de San Antonio, de Harrison Barnes y su familia, así como de las y los empresarios que se sumaron a esta causa que impactará de manera positiva a más de 12 mil personas que habitan a menos de cinco minutos caminando de esta plaza. Destacó que Harrison Barnes, además de aportar 60 mil dólares para la rehabilitación de dos canchas de basquetbol en este punto, sufragó la totalidad de los gastos de él y de su familia para poder estar presentes en la inauguración de esta plaza.

Me siento muy afortunado de ser parte de este proyecto. Espero que este sea un espacio en el que los niños puedan jugar y aprender”.

Harrison Barnes Jugador de los Spurs

z Una vista desde arriba detalla las mejoras que se le hicieron a la Plaza Mirasierra Spurs.

Aunado a ello, dejó abierta la puerta a seguir colaborando con el programa Activa Tu Parque, que remodelará 40 grandes espacios públicos durante la administración de Díaz González.

“Hay que decir que en Saltillo sabemos trabajar en equipo. La seguridad, la educación y el deporte son pilares de nuestra comunidad. Y que lo que hacemos hoy, con visión, se refleja en generaciones completas”, comentó el Alcalde de Saltillo en su intervención.

Apoyan a la comunidad Harrison Barnes, de los Spurs de San Antonio, se congratuló por participar en este importante proyecto que beneficiará a niñas y niños y sus familias de la colonia Mirasierra.

“Me siento muy afortunado de ser parte de este proyecto. Espero que este sea un espacio en el que los niños puedan jugar y aprender, porque a mí el baloncesto me ha enseñado muchas cosas, entre ellas a apoyarnos mutuamente”, comentó el basquetbolista. En esta rehabilitación el Municipio de Saltillo, con el apoyo del Gobierno del Estado, trabajó en la construcción de banquetas, rampas, adecuación de espacios para área de juegos, de mesas de concreto de ping-pong y ajedrez, construcción de cisternas, reforestación, sistema de riego, pozo de absorción y luminarias.

Por su parte, diferentes organizaciones de la Iniciativa Privada y Bankaool aportaron juegos infantiles, los cuales ya fueron instalados.

asfáltico en dos capas, delineado en piso, tableros nuevos y gradas de concreto.

“El baloncesto me ha dado la oportunidad de viajar por todo el mundo y hoy tengo

Fue en la octava entrada que, por primera vez en el duelo, Pericos generó daño. Primero Ricky Karcher siguió con su tónica de malos relevos, aunado a un error infantil de z Saraperos tomó la delantera en la serie ante Pericos en el Madero.

la suerte de estar aquí en Saltillo; me siento muy afortunado de poder ser parte de este gran proyecto, espero que cada niño que venga a jugar en esta cancha sepa que pensa-

8-7

Keven Lamas, alargó el inning, acercando a Puebla con el 4-3. Pero Saraperos respondió en la parte baja de la octava. Carlos Martínez, con un senci-

mos en ellos al construirla”, dijo Harrison Barnes. Este parque forma parte de uno de los tres escenarios que Barnes ha apoyado, siendo el primero en México.

llo a banda contraria, impulsó a Missael Rivera; de caballito, J.P. Martínez puso otra rayita y, con bola ocupada, Fabricio Macías catapultó el 7-3. Una ventaja de cuatro carreras que sirvió para nada, pues Jake Sánchez falló y, con la casa llena, le puso una bola cómoda al mejor bateador de Pericos, Phillip Ervin, que lo castigó con un grand slam, empatando el duelo 7-7. Ya en entradas extra, Gerardo Castañeda conectó un cuadrangular solitario, para poner al frente a Pericos por primera vez en el encuentro. Saraperos no pudo remontar y cayó en el primero de la serie.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Cortesía
z El jugador de los Spurs le dio el visto bueno a las canchas con una clínica.
Fotos: Zócalo Cortesía
z Harrison Barnes se dio el tiempo para estar con los jóvenes y estrenar las canchas.
z El jugador de los Spurs posó y firmó el mural que le hizo la organización Color a México.
z Las autoridades cortaron el listón e inauguraron las canchas de la Plaza Mirasierra Spurs.
Foto: Zócalo Cortesía

¡Con birrete puesto!

Jugadores y porristas cumplen con su elegibilidad de la categoría Prejuvenil de Afais

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Jugadores y porristas de la ca-

tegoría Prejuvenil terminaron su elegibilidad en la Afais. El emparrillado del estadio Antonio “Yaqui” Heredia fue el escenario en el que, alrededor de 40 jóvenes y señoritas, cerraron un capítulo dentro de la asociación infantil.

En dicha ceremonia, los graduados contaron con la presencia de Elizabeth García, presidenta de la AFAIS, quien estuvo acompañada por entrenadores de diferentes equipos importantes de la localidad.

La ceremonia

Cada uno de los jugadores que terminaron su participación en Afais recibió una placa de reconocimiento debido a su esfuerzo y disciplina

jóvenes y señoritas terminaron oficialmente su elegibilidad Prejuvenil de la Afais

por años dedicados al futbol americano y a la porra en su respectivo equipo. El evento terminó con un video proyectado en la pantalla del estadio y con la fo-

to grupal del recuerdo, donde los jugadores y porristas se dieron el último adiós antes de emprender su camino en nuevos retos dentro o fuera del emparrillado. Asimismo, ayer por la tarde, en el mismo escenario, se reconocieron a los entrenadores que han dedicado 25 años o más a la organización, guiando, inspirando y siendo un impacto positivo para los jugadores de la Asociación.

z Los clásicos tendrán una rodada para calentar motores antes

edición 23.

Tienen clásicos rodada previa

Calientan los motores

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Expo Clásicos 2025 está cerca, hoy desfilarán por la zona Centro previo a la edición 23.

A una semana del evento de la zona norte, la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo, convoca a los amantes de las joyas antiguas a ser parte del contingente en el desfile.

La cita de esta rodada es hoy a las 16:00 horas, con punto de concentración sobre Nazario Ortiz Garza, a un costado de las capillas Renacimiento, dando el banderazo de salida a las 17:00 horas.

El recorrido

La ruta del desfile será sobre V. Carranza de norte a sur, retornando en el bulevar Francisco Coss y de nueva cuenta por Carranza hasta el bulevar Galerías, estacionando sus vehículos en Parque Centro. La exposición Clásicos 2025 será el 28 y 29 de junio en el estacionamiento del Auditorio Parque Las Maravillas. Las inscripciones para ser expositor estarán habilitadas hasta hoy con un costo de 450 pesos, siendo a partir de mañana el costo de 550, recibiendo con ello un termo, calca, gafete, diploma, dos pulseras, bolsa y derecho a rifas.

Reparte Rosaura Guardiola trofeos Premiación a la altura

La basquetbolista profesional, la saltillense Rosaura Guardiola, encabezó la entrega de medallas a los integrantes de los equipos que participaron en el pasado Torneo infantil y Juvenil a cargo de la Liga Municipal de Basquetbol de Saltillo.

El evento se desarrolló la tarde del miércoles en el Gimnasio Municipal de Saltillo, donde, aparte de la destacada basquetbolista, presidió la ceremonia Jesús Ovalle Gámez, en representación de Édgar Omar Puentes Montes, director del deporte en la ciudad.

n Juan Antonio Salas

Foto: Zócalo Cortesía
de la
Foto: Zócalo Archivo
z Los jóvenes graduados recibieron reconocimientos por parte de la Afais al acabar su elegibilidad.
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Castigados por FIFA!

FMF sufre sanción de casi 2 millones de pesos por grito homofóbico en duelo entre México vs EU

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La FIFA sancionó con 80 mil francos suizos, casi 2 millones de pesos, a la Federación Mexicana de Futbol, debido a que reportó el grito discriminatorio en un juego de la Selección Mexicana, disputado en octubre del 2024. El máximo órgano del balompié mexicano apeló la decisión ante el TAS, pero sólo obtuvo una negativa por parte de la FIFA, por lo que el castigo se mantiene y la FMF tendrá que pagar la sanción.

Las acciones

De acuerdo con un documento consultado por ESPN, la FIFA contó con observadores en el juego entre México y Estados Unidos, que se celebró

en Guadalajara, Jalisco, en octubre del 2024. Ahí, los observadores de FIFA notaron que un grupo de entre 3 mil y 4 mil personas emitieron el grito discriminatorio, que es sancionado por el máximo organismo del futbol, en varias ocasiones, lo que provocó una sanción de 80 mil francos suizos, que equivale a 1 millón 877 mil 476 pesos.

Después de ocho años en la U

Deja Rangel a Tigres

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Luego de ocho años en el club, la mediocampista histórica de Tigres Femenil dejará a la institución este verano, una salida que se dará a conocer en el futuro cercano.

Una fuente al interior del club confirmó que Nayeli solicitó a la institución su salida para poder jugar en el extranjero, por lo que le cumplirán

su deseo antes de comenzar el Apertura 2025 de la Liga MX Femenil.

Triste adiós Nayeli se une a las bajas del plantel este verano, luego de que recientemente anunciaron la salida de Natalia Villarreal y Joseline Montoya, quienes se fueron al Rebaño Sagrado para buscar tener más minutos, pues en Tigres dejaron de ser regulares.

Buscan Águilas a Isaías Violante

Apela FMF La Federación Mexicana de Futbol apeló la sanción que le impuso la FIFA, por el partido de octubre del 2024, pero el Comité de Apelación la rechazó y confirmó la sanción. En su apelación, la FMF había señalado las numerosas campañas que impulsa en contra de la discriminación y la puesta en marcha de un

Así pasó z La FIFA mandó a observadores que escucharon el grito homofóbico, causando que la FMF fuera sancionada, a pesar de su apelación.

80 mil

francos suizos es la sanción que recibirá la FMF por el grito homofóbico

sistema llamado Fan ID, que permite identificar a todos los aficionados que asisten a los estadios del futbol mexicano. Según fuentes consultadas de la FMF, la sanción impuesta por la FIFA se encuentra en apelación en el TAS, por lo que aún no se han cubierto los 2 millones de pesos y se espera que haya una resolución favorable, debido a todas las acciones que se han implementado para acabar con el grito discriminatorio.

y seis títulos de Liga MX.

Tanto Nayeli como Natalia fueron dos jugadoras que iniciaron el proyecto de Las

Quiere América a su ‘Diablo’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

En América han sonado diferentes nombres como posibles fichajes de cara al Torneo Apertura 2025, pues hay varias zonas donde buscan reforzarse. Ahora, en la agenda de Águilas está el nombre de Isaías Violante. Lo que se sabe es que, de momento, sólo hay interés y no existe ninguna oferta por el jugador del Toluca. Este es un nombre que pone el club como opción al cuerpo técnico, ya que dentro de Coapa lo tienen bien valorado dentro del mercado local.

Un punto importante es la edad, ya que Violante es un ju-

z Isaías Violante es seguido de cerca por los azulcremas para el Apertura 2025.

gador de 21 años y además es mexicano. Por otra parte, es un extremo que puede jugar por ambas bandas y la prioridad en América es buscar un jugador que tenga este perfil, pues fue algo donde sufrieron

en el pasado torneo.

Isaías, que milita en Toluca, puede jugar como extremo izquierdo o derecho y, en la más reciente campaña, marcó dos goles para los Diablos. Además, levantó el título.

Fulham, por Pepi Competencia para Jiménez

Aunque Fulham renovó por un año más a Raúl Jiménez, su directiva busca reforzar el ataque con Ricardo Pepi, delantero de origen mexicano que actualmente milita en el PSV Eindhoven.

Con 22 años y un perfil ascendente en Europa, Pepi aparece como prioridad para el equipo londinense. La llegada del mexicoamericano marcaría un nuevo duelo generacional para el “Lobo de Tepeji”, quien afronta los últimos años de su carrera.

De acuerdo con Fabrizio Romano, el atacante nacido en Texas encabeza la lista de deseos del Fulham para este mercado de verano. El club inglés ofrecería entre 25 y 30 millones de dólares, aunque aún no convence del todo al PSV. n Agencias

Amazonas en el 2017 y fueron parte del grupo de jugadoras que ganó seis campeonatos en la institución: Clausura 2018, 2019, 2021 y Apertura 2020, 2022 y 2023. La salida de Nayeli suma al cambio generacional, luego de que también le fueron dando salida a jugadoras como Liliana Mercado y Nancy Antonio, quienes fueron parte importante en el éxito del club.

Instalan tubería de riego y drenaje Embellecen cancha rayada

La instalación de la nueva cancha mundialista del estadio Monterrey sigue avanzando. Ya se instalaron las tuberías de riego y drenaje, actualmente se está colocando una superficie de grava de arena sílica de 10 centímetros sobre una capa negra de membrana geotextil.

También se colocará una capa de 27 centímetros de arena sílica para dejar preparado todo para la instalación del césped híbrido, del tipo Tajoma 31 bajo el sistema Vacuum and Ventilation. El proceso de instalación de la cancha arrancó desde el 20 de mayo con la excavación del anterior césped. n Reforma

Una histórica z Nayeli Rangel fue parte de los seis campeonatos que posee Tigres en la Liga MX Femenil.
Foto: Zócalo
Cortesía
z La FMF fue castigada por la FIFA después de los gritos homofóbicos.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
z Nayeli Rangel deja a Tigres Femenil después de ocho años
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Juegan última carta!

Dinos no tiene de otra más que ganar y esperar derrotas de Arcángeles y Gallos para ir a Semifinal

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La última oportunidad para los Dinos de Saltillo en la temporada 2025 de la LFA se define este fin de semana.

La Liga Profesional de Futbol Americano, este fin de semana cerrará el calendario regular de la campaña y entregará al final de la fecha el último boleto a los Playoffs.

Rival a modo

En esta ocasión a los Dinos les toca visitar a un equipo que está más que muerto en la campaña, Reyes de Jalisco, equipo el que apenas la jornada pasada consiguió su primera victoria en el torneo.

Hoy, a las 19:00 horas, Dinos

Foto: Zócalo Archivo

z Dinos necesita ganar y esperar resultados para aspirar al último boleto a la Postemporada.

DINOS - REYES 19:00 HORAS / LFA VS LFA

Semana 8

pisará la casa de los Reyes con marca de dos victorias y cinco derrotas, que los posiciona en la sexta posición de la tabla, por lo que el panorama para Coahuila es complicado.

Prometen duelo intenso

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Monterrey y River Plate ya se encuentran afinando detalles para su choque correspondiente a la Jornada 2 del Mundial de Clubes, siendo uno de los partidos que promete más intensidad en la cancha, pero que ya se vive con pasión y rivalidad.

Ambos equipos llegan a este encuentro con aspiraciones reales de clasificar a Octavos de

Final. Monterrey quiere seguir sorprendiendo a propios y extraños luego de haber igualado a un tanto ante Inter. Por su parte, River venció a Urawa Reds y un triunfo hoy le aseguraría el pase a la siguiente ronda.

El historial Monterrey y River Plate vivirán su primer partido de carácter oficial. El historial entre ambas escuadras es corto y se resume a sólo partidos amis-

Mexicas, Osos y Caudillos ya tienen su boleto en mano, por lo que la pelea está entre Arcángeles, Gallos, Dinos y Raptors, este último entrando a la contienda luego de obtener su segunda victoria la semana pasada.

Los escenarios

El único panorama favorable para que Dinos se vea de nueva cuenta ante Mexicas en la Semifinal será ganándole a

Entran a Playoffs si...

z Dinos vence a Reyes y pierde Arcángeles y Gallos. z Arcángeles pasa a Playoffs si derrota a Osos z Gallos se mete si Arcángeles pierde y Dinos y Raptos ganan. z Raptors necesita que Arcángeles y Dinos pierdan, y que Gallos gane.

Reyes, a esperas de que Arcángeles y Gallos pierdan. Pero hay tres escenarios para que los Dinos sean eliminados, el primero es directo, si Arcángeles le gana como visitante a Osos de Monterrey. En un segundo escenario, si Arcángeles pierde y gana Dinos y Raptors, Gallos Negros se quedará con el boleto. Mientras que, en un tercer panorama, si Arcángeles y Dinos pierden, pero ganan los Gallos, Raptors estará dentro.

toso. Los números son parejos con una victoria por bando y un empate. El primer Rayados vs River se vivió hace más de 20 años, cuando el Monterey venció 1-0 a los argentinos en el 2022, gracias a un solitario gol del

‘Canelo’

Hace menos

a Crawford

Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford tuvieron su primer cara a cara para promocionar su pelea del próximo 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, el encuentro distó de ser amistoso, al grado de que el mexicano minimizó al estadunidense. En el evento celebrado en Riad, Arabia Saudita, las dos superestrellas del boxeo intercambiaron halagos inicialmente y señalaron lo importante que es llevar a cabo el enfrentamiento, pero con el avanzar de los minutos se olvidaron de politiquerías.

“Sé que Turki está en tu esquina, pero mira, será muy difícil”, dijo “Canelo” mientras insistía que Crawford “no es un peleador diferente” y que lo verá en septiembre cuando se encuentren en una pelea que, al menos, ya empieza a tomar sabor. n Agencias

Guille Franco. Para el segundo duelo entre ambos pasaron 21 años. En el 2023, River y Monterrey se volvieron a ver las caras en un duelo amistoso donde el conjunto argentino derrotó a los Rayados 1-0. Finalmente, el duelo más reciente sucedió en el 2024 cuando ambos equipos empataron a un gol en otro juego amistoso.

z Rayados llega al encuentro ante River Plate con un empate con sabor a victoria ante Inter.
Foto: Zócalo Archivo
RAYADOS - RIVER PLATE 19:00
Foto: Zócalo Cortesía
Álvarez

Ciudad

Atrapan a incendiario; prendía fuego en baldíos en Colinas de Santiago

Seguridad 7C

educativo, de prepa bilingüe, ha dado buenos resultados, y ya egresará su primera generación.

Termina primera generación

Un éxito prepa pública bilingüe de la UAdeC

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

El innovador proyecto educativo único en el estado está creciendo más rápido de lo esperado, pues la primera generación de 32 alumnos del Bachillerato Bilingüe de la UAdeC está a punto de graduarse, y en agosto habrá 80 de nuevo ingreso.

Clases 100% en inglés

Juan Manuel Morales Santoyo, coordinador del Instituto de Lenguas Extranjeras, explicó que el programa está basado en el Plan de Estudios de Bachillerato de la máxima casa de estudios, con la diferencia de que, de las 38 materias del cárdex, 31 se imparten 100% en idioma inglés. “Este es un bachillerato de tres años obligatorio, es bilingüe, en donde los jóvenes, al momento de egresar, deben de tener el nivel B2, es decir, el equivalente a 550 puntos del TOEFL”, aseguró.

Con oportunidad

Morales Santoyo destacó que los jóvenes, que se graduarán el 4 de julio, tendrán la oportunidad de estudiar un tercer idioma durante su formación de licenciatura, y que muchos de ellos mostraron resultados sobresalientes en sus exáme-

Costos económicos

n El coordinador del ILE subrayó que los costos de inscripción son los mismos en toda la Universidad, es decir, mucho más económicos que las opciones privadas de la ciudad, de ahí que la demanda haya aumentado considerablemente de 2022, cuando se creó, a la fecha. n “La demanda se ha elevado, de tal manera que para el siguiente ciclo escolar ya tenemos 80 jóvenes inscritos para el bachillerato bilingüe, es decir, ya son dos grupos”.

Bachillerato

único

n “Es el único bachillerato bilingüe público en el estado de Coahuila, no hay ninguna instancia que ofrezca un bachillerato como el nuestro, que sea público, sí hay otros privados pero en muchos casos los costos son muy elevados”, afirmó.

nes de admisión a las carreras. “Hicimos una selección de maestros que tenían un perfil profesional específico, muchos de ellos con maestría en enseñanza del idioma”.

Primer tramo a contraflujo

PANDEMIA INCREMENTA INCIDENCIA

Hay en Coahuila más de 31 mil analfabetas

Afecta rezago educativo a más de 465 mil: sin primaria o secundaria, o bien, que no saben leer ni escribir

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

La pandemia provocó que se elevara el rezago educativo, toda vez que algunos niños y adolescentes, hoy jóvenes y adultos, abandonaran su educación básica, de tal suerte que hoy en día hay 464 mil 548 coahuilenses sin primaria o secundaria, o bien, que no saben leer ni escribir.

A reducir el rezago

La meta para este año es que 31 mil 575 personas sean atendidas por el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, a fin de reducir el rezago, afirmó el titular del IEEA, Jaime Bueno Zertuche.

“Somos un estado con un alto grado de escolaridad, de los primeros a nivel nacional, el más competitivo. Si vamos a números, se estima que hay 31 mil 614 personas que aún no saben leer y escribir. Esto es 1.2% de la población y nos coloca en el primer lugar a nivel nacional.

“Buscamos a cada una de esas personas para convencerlas de que aprendan, entren y se mantengan en nuestro programa para poderlos sacar adelante”, dijo.

Pegó duro la pandemia

Se estima que hay más de 80 mil personas mayores a 15 años que no han concluido la primaria, y 352 mil adultos que no cuentan con la secundaria, muchos de ellos abandonaron sus estudios a consecuencia de la pandemia por Covid-19. “Definitivamente es un tema que pegó y que estamos atendiendo a través de los diferentes círculos de estu-

Oportunidad en verano n Se aprovechará el periodo de verano para avanzar en las metas, ya que es en esta temporada cuando, históricamente, los jóvenes acuden al IEEA como una opción para certificarse, ya que no cumplieron con el tiempo o con las condiciones del sistema escolarizado. n “Seguiremos trabajando e intentando alcanzar las metas, y lo haremos sin perder de vista el tema de la calidad,y el del seguimiento para que nuestros educandos salgan bien preparados”, aseveró.

Nivel primaria n Por lo que toca a primaria, se estima que en la entidad hay 80 mil 331 personas mayores a 15 años que no concluyeron este nivel, con lo que se coloca Coahuila también en el primer lugar nacional con menor rezago.

31,614 analfabetas en Coahuila

464,548 coahuilenses con rezago educativo

80,331 personas mayores a 15 años no han concluido la primara

352,603

adultos no cuentan con la secundaria

Siempre hay oportunidad, tenemos un rezago que hay que atender, uno que aumentó mucho con la pandemia y que aún no alcanzamos a regularizar”.

Jaime Bueno Zertuche Titular del IEEA

dio que se establecen. Esa es la característica del instituto. No requiere ser una escuela, no requiere ser en un tiempo preestablecido, sino que más bien vamos a las colonias, a las comunidades, algún centro comunitario, en casa, plaza comunitaria; podemos brindar la educación en un horario que los estudiantes acuerden con el asesor educativo”, indicó.

Zócalo | Saltillo

Un pequeño tramo, un gran ahorro de tiempo: la implementación del primer tramo a contraflujo, anunciado por el alcalde Javier Díaz, es una medida puntual y estratégica que, a pesar de causar inquietud entre los automovilistas, todo indica que será de gran ayuda para disminuir el tráfico en la zona.

Medidas efectivas

Jesús Alberto Padilla Garza, director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila, aseguró que esta decisión debe estar respaldada por expertos urbanistas, y que aunque al principio no gocen de buena popularidad, el tiempo ha demostrado que son efectivas.

90 m de tramo

$200 mil la inversión

“Lo que aplaudo es que haya este tipo de iniciativas, que lo veo más como una especie de acupuntura urbana, le podemos llamar así: atacar puntos críticos de la ciudad, sobre todo en las arterias principales que hemos visto, como el distribuidor vial El Sarape; el caso del periférico y demás, han sido medidas muy puntuales, a lo mejor no tan drásticas, por eso lo llamo acupuntura urbana o de movilidad, para tratar

z Infraestructura ya estaba prevista desde construcción del Segundo Piso, pero nunca se usó.

de desfogar arterias centrales de la ciudad”, explicó.

Más que un capricho El experto destacó que, a ve-

ces, en lugar de propuestas muy drásticas, se toman decisiones pequeñas pero efectivas como esta, que deberán ponerse a prueba y ver

Contraflujo

n 1. Los vehículos que van por la lateral de LEA, de oriente a poniente, podrán tomar la vuelta semaforizada por debajo del Segundo Piso, frente a Plaza Real. n 2. El semáforo permitirá avanzar hacia el carril confinado con dirección oriente a poniente sobre el cuerpo de la lateral sur. n 3. También, desde el estacionamiento de la plaza se podrá ingresar al carril confinado a contraflujo. n 4. El carril a contraflujo no roba espacio a los carriles ya existentes. n 5. Al final se integrarán a Sierra Mojada para continuar rumbo al sur por la colonia República.

si con el tiempo se implementa de forma definitiva.

“Más que un capricho viene amparado con un estudio vial formal, por eso lo llamo acupuntura, que serían pequeños puntitos pero que pueden ser cruciales para empezar a desfogar todo”, subrayó Padilla Garza.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Será un carril confinado a contraflujo frente a Plaza Real, y sólo costará 200 mil pesos.
z El proyecto
z El rezago educativo se elevó a causa de la pandemia.

Celebran 30 y 50 años de vida sacerdotal

Los sacerdotes festejan también 60 y 80 cumpleaños

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Con una peregrinación y una misa celebrada en Catedral, el Obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, y el obispo emérito Raúl Vera López, celebraron 30 y 50 años de vida sacerdotal.

Asimismo, celebraron los 60 años de vida de González García y los 80 años de Vera López.

“Y coincide también, en este año jubilar, el aniversario de ordenación presbiteral, de sacerdotes, también en un quinquenio, en una cifra redonda. Monseñor Vera 50 años y un servidor 30 años”, señaló González García.

Misa de agradecimiento

Como parte de la celebración jubilar, los obispos e invitados se reunieron en el templo de San Juan Nepomuceno, y peregrinaron hacia la Catedral para participar en una misa de agradecimiento.

En tanto, Vera López aseguró que servir a Dios es un privilegio, lo mismo que servir a la comunidad, aunque no logró todo lo propuesto.

“Yo me pregunto si hice las cosas bien, yo hago también examen de conciencia, de cómo hice las cosas. No te creas que así, yo crea que las hice muy bien solito. No, para mí fue encantador servir a Dios y servir a mis hermanas y hermanos, pero sé que lo hice con muchos defectos y que a lo mejor no siempre logré todo lo que debía haber logrado. Eso también lo tengo en la conciencia”.

Invitados z En la misa se contó con la asistencia de familiares de religiosos y religiosas, así como del Obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega, y de sacerdotes de Monterrey.

Agradecen a Dios los dones z Los obispos decidieron, de manera conjunta, agradecer a Dios el don de la vida y el don del sacerdocio, con la participación de sacerdotes, seminaristas y monjas de la Diócesis. “Estamos contentos, agradecidos, como les he dicho, Dios ha sido muy muy bueno, muy misericordioso y, pues, queremos corresponder a lo que el Señor nos ha encomendado, de ser sacerdotes en su nombre”. Añadió el Obispo que todos tenemos una vocación y la suya es el sacerdocio para servir a los demás. Dentro de la Iglesia católica se tienen las vocaciones del matrimonio, de la soltería consagrada, la vida consagrada y del sacerdocio.

z Participan obispos en peregrinación y misa, por celebración presbiterial y de vida.

Se unen a iniciativa

Se

suman: todos peleamos la sombrita

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El esfuerzo ambiental de los ciudadanos continúa sumando sombras en las banquetas. La reforestación avanza ahora en Ramos Arizpe como resultado del esfuerzo de quienes decidieron no esperar más, escarbar en la acera y poner su árbol. Vanessa Martínez, ama de casa, quien reside en la colonia Manantiales en Ramos Arizpe, compartió cómo ella junto a su familia decidieron unirse a la iniciativa Rompe la Banque- ta, Planta un Árbol, colocando dos árboles afuera de su casa, ya que no contaba con sombra y el sol le llegaba directo provocando un calor extenuante dentro de su vivienda. “Yo creo que al final del día todos peleamos la sombrita, aquí es un peleadero con la sombrita de los arbolitos para los carros y yo creo que por casa debería de haber un arbolito”, expresó la madre de familia. Luego de un año… Vanessa se ha encargado de cui-

Comparte tu historia z Con esto, que comenzó como una iniciativa local, hoy toma fuerza como un ejemplo de organización y amor por la tierra. Invitamos abiertamente al público a que nos compartan las historias con sus árboles en Facebook para Tele Saltillo o vía WhatsApp al número 844 100 1010.

dar sus árboles y darles agua cada dos días, además de que compartió fotografías del día que los plantó hace un año y la comparación a la fecha de cuánto han crecido.

“Creo que nos beneficia a todos, deberíamos de plantar más arbolitos porque ya estamos muy llenos de concreto, de pavimento y un arbolito no le va a hacer daño a nadie, al contrario, se ven bonitos, lucen bien, ayudas al medio ambiente, ayudas a los demás y hasta te ayudas a ti mismo porque va a dar sombra a tu casa”, dijo Vanessa.

z Otra historia más, de una satillense que decidió romper la banqueta para plantar un árbol.

Cómo y por qué…

IEC analiza causa de votos nulos coahuilenses

Para saber cómo y por qué anularon sus votos los coahuilenses durante la elección extraordinaria judicial local 2025, el Instituto Electoral de Coahuila llevará a cabo un estudio con una muestra de las boletas anuladas. Una vez que concluyó la elección extraordinaria judicial en Coahuila, se declaró la validez del cómputo y entregaron constancias de mayoría, la Comisión Especial de Procesos Judiciales, presidida por el consejero Juan Carlos Cisneros Ruiz, solicitó llevar a cabo un estudio sobre los 310 mil 636 votos anulados en esta elección. Por eso, ayer el Consejo General del IEC aprobó la realización de estudios de la documentación electoral utilizada durante el proceso judicial electoral extraordinario 2024-2025, con el propósito de conocer la proporción de votos nulos voluntarios e involuntarios, así como las modalidades más frecuentes en las que el electorado anuló su voto.

Foto: Zócalo Hugo Ibarra
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes

Tomaría 3 años valorar mejoras al transporte

En un escenario más positivo, sería uno y medio, por lo que se tiene fe en que la modernización ayude a acelerar el proceso

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Las acciones primordiales para la modernización del transporte urbano de Saltillo ya están en puerta, sin embargo, la valoración de mejoría del servicio podría ir de un año y medio hasta tres años, comentó el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina.

Por lo pronto se acercan fechas cruciales, como el 31 de agosto, que termina el contrato con la empresa yucateca que lleva la tarjeta de la Nueva Estrategia de Transporte (NET), así como el lanzamiento de la licitación para la compra y equipamiento de los 35 autobuses de las rutas troncales, que tomaría hasta dos meses, con la intención de estar arrancando el primero de octubre.

Afinan los detalles

De momento no se han planteado prórrogas para los plazos que el mismo Gobierno de la ciudad se ha fijado, comenzando con la licitación por emitirse. “Es un proceso que lleva de 45 a 60 días, en función de los procesos normales legales. Tenemos la experiencia en este tipo de licitaciones que, por lo menos, se lleva cuatro semanas. Es algo que tiene que publicarse de manera muy próxima. Además, no solamente es el proceso, sino que hay que darles cierto tiempo para que lleguen las unidades, las pinten, las equipen, etcétera”, apuntó.

z Mejorar el servicio del transporte en Saltillo ha sido un tema prioritario dentro de la gestión actual.

32 rutas alimentadoras con 330 unidades habrá

Las troncales

La finalidad es que cada vez más saltillenses regresen a emplear el transporte urbano: z Por ello, como parte de la modernización del servicio colectivo en Saltillo, habrá dos rutas troncales que serán totalmente gratuitas para los usuarios.

z La operación de las rutas troncales será absorbida por completo por el Municipio, con apoyo del Gobierno del Estado.

z Entrarán en funcionamiento a partir del 1 de octubre de este año, y tendrán una frecuencia entre unidades de 10 minutos de lunes a viernes, y de 20 minutos los sábados y domingos.

Acusados de abuso a una menor

Quedarán sin apoyo jurídico los trabajadores del Cesame

Personal jurídico de la Secretaría de Salud no brindará apoyo legal a los tres trabajadores que fueron denunciados por una paciente menor de edad. Esta fue la respuesta que recibió el personal del Centro Estatal de Salud Mental, luego de la manifestación pacífica que realizaron en apoyo a sus compañeros.

Los trabajadores expresaron que luego de la detención de un médico, un enfermero y un pasante de enfermería, quienes son señalados por cometer presunto abuso sexual de una menor de edad, se sienten desprotegidos por la institución donde laboran. Reiteraron que siguen respaldando el trabajo de sus compañeros y dijeron que los próximos días podrían realizar alguna otra movilización.

n Diana Rodríguez

z El Congreso aprobó la iniciativa de ley enviada por el Gobierno estatal para fortalecer la lucha antinarcóticos.

Lanza Gobernador indicaciones Ordenan operativos para bares y antros

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Para cerrar todas las ventanas posibles y evitar que se cuele la delincuencia a Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio instrucciones para que, en próximos días, se intensifiquen fuertes operativos, además de que se activarán otros en bares y antros de todo el estado. El Mandatario estatal dijo que dio instrucciones para intensificar los operativos conjuntos en todo Coahuila: “Todavía vamos a fortalecer más,

2 rutas troncales gratuitas, con 35 unidades

donde la comunidad, la sociedad nos señale un punto de venta vamos a llegar con todo”, declaró. Igualmente, Jiménez Salinas expresó que es importante tener mayor acción en el combate al narcomenudeo, ampliando a todos los sectores la vigilancia constante para evitar que la delincuencia busque por donde entrar a Coahuila, por lo que estarán realizando operativos con objetivos muy específicos en puntos clave, como los que se hicieron para retirar minicasinos en La Laguna.

El que exista orden es importante, el horno no está pa’ bollos, hay que ver lo que está pasando en otras partes, entonces aquí estamos cerrando todas las ventanas posibles que le pueden dar espacio a la delincuencia”.

Manolo Jiménez Salinas / Gobernador

Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
| Sebastián López
Foto: Zócalo
Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

REPRESENTA PORTERO AL PAÍS

Cumple Alexis su sueño y va hasta Colombia

Da fruto el trabajo invertido para lograr llegar a Sudamérica

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Cumplió su sueño el portero y delantero de 15 años, Alexis Torres Rocha, pues ahora está en Bogotá, Colombia, junto con su equipo, participando en la Copa Intercontinental, representando a México, del 19 al 23 de junio, en Sudamérica.

El deportista, al igual que su familia, vivió minutos de angustia desde hace seis meses para reunir los 28 mil pesos que costó el viaje. “Dios siempre nos bendijo para juntar todo el dinero”, dijo Alexis.

A casa con la copa

El joven, oriundo del sector Parajes de los Pinos, no sólo recibió el apoyo económico del Alcalde, Tomás Gutiérrez Merino, sino que también se contrató para ser mesero en eventos sociales y le ayudó a su papá a elaborar carnitas de puerco y venderlas en un modesto local al poniente de la ciudad

“Trabajé un chingo para juntar lana, mi jefe ‘El Barbas’, nunca me dejó morir y gracias a Dios obtuvimos los recursos para realizar el viaje”, dijo.

Actualmente, Torres Rocha, quien cursa el tercer año de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 97, ubicada al poniente de la ciudad, ganó junto con sus 10 compañeros del Club Necaxa Saltillo un torneo nacional y, con él, su boleto pa-

ra participar en la competencia sudamericana.

Apoyará al joven Humberto García Zertuche, titular de Desarrollo Social en el Municipio, dijo que tan pronto regrese Torres Rocha, lo acompañará para presentarlo ante el entrenador de T-Rex, Jair García Gamboa, quien evaluará sus habilidades

Mis compañeros y yo dejaremos el corazón en la cancha para traernos la copa a nuestro país, vamos todos muy ilusionados en este torneo”.

Alexis Torres Rocha / Deportista

Buscan dar mejor experiencia al ciudadano

Sueño

El joven futbolista pateó un balón por primera vez a los 4 años:

z Desde entonces, ha practicado este deporte hasta recibir la oportunidad de formar parte de dicho club, que dirige Raymundo Salazar, a quien reconoció por enseñarle más técnicas para ser mejor jugador.

Futuro

El guardameta es un prospecto natural para incorporarse a cualquier oncena de reserva de algún equipo profesional del futbol mexicano:

z Alexis Torres dijo que, a su regreso, probará suerte con el equipo T-Rex de Ramos Arizpe, y tiene confianza de ser aceptado por el cuerpo técnico.

z Acompañan al equipo juvenil el director técnico, Emmanuel Sánchez, y su auxiliar Norberto Duarte.

Modernizan áreas de atención

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno municipal trabaja en la mejora de los espacios destinados a la atención ciudadana con diversas obras de remodelación, mantenimiento y embellecimiento en edificios clave como la Presidencia Municipal, la Unidad Administrativa y las oficinas de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento. Para el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, invertir en la dignificación de estos espacios no sólo mejora las condiciones laborales del personal, sino que representa un compromiso directo con la calidad del servicio que reciben los ciudadanos. “Cuando un ciudadano acude a un edificio público a realizar un trámite o gestionar un servicio, debe sentirse bien recibido. Mejorar estos espacios también es mejorar la experiencia de atención, y eso habla del respeto con el que tratamos a nuestra gente”, expresó.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para elevar la eficiencia institucional y brindar una atención más ágil, ordenada y digna a la población ramosarizpense.

Embellecen Entre las acciones más recientes, se encuentran… z Embellecimiento de las áreas verdes en el edificio principal de la Presidencia Municipal. z Remodelación de algunas oficinas y área contable en el edificio de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS).

Destaca Se creó el nuevo Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana, instalado en el lobby del Ayuntamiento: z Este espacio cuenta con cuatro módulos, diseñados para mejorar la velocidad con la que las solicitudes y trámites de la ciudadanía son canalizados a la dependencia correspondiente. Asimismo, se llevan a cabo trabajos de mantenimiento y adecuación en el edificio del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).

Lleva

Alcalde más obras de recarpeteo

Mejoran vialidades clave en la colonia El Capitán

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno que encabeza Tomás Gutiérrez Merino, con el apoyo siempre decidido del gobernador Manolo Jiménez Salinas, dio el banderazo de inicio a la octava obra del programa Tramos de Recarpeteo, que en esta ocasión interviene la calle Nueva Vizcaya y sus arterias colindantes Valle de las Labores y Del Trabajo, en la colonia El Capitán. El Alcalde encabezó el arranque de los trabajos acompañado por vecinos y autoridades municipales, trabajos que tienen como propósito mejorar la infraestructura urbana y brindar mayor seguridad y comodidad a automovilistas y peatones.

Sectores de alto flujo Decenas de ciudadanos acudieron al lugar para ser testigos del arranque de la obra, en un ambiente de participación y respaldo a las acciones del municipio. Esta obra forma parte de una estrategia integral del programa Tramos de Recarpeteo, que busca rehabilitar las principales vialidades de la zona urbana de Ramos Arizpe,

Rebasaría

z Obras como esta representan una mejora en la calidad de vida de los ramosarizpenses.

Conformado

La intervención contempla una superficie de 5 mil 819 metros cuadrados, con trabajos que incluyen: z Barrido de la superficie z Riego de liga z Recarpeteo asfáltico z Renivelación de brocales

entre las que ya destacan Manuel Acuña, Valle Poniente, Federalismo, Analco, entre otras, dando atención directa a sectores con alto flujo vehicular.

los 200 mdp

Prepara TG gran plan de obras y seguridad

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un plan de infraestructura y reforzamiento en materia de seguridad se tiene contemplado en este mismo año, anunció el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien manifestó que la inversión rebasa los 200 millones de pesos. El desarrollo de los proyectos incluye obras viales importantes y la implementación de tecnología de monitoreo de última generación.

Monitoreo continuo

Asimismo, se pondrá en operación el nuevo Centro de Comando y Control (C2), el cual permitirá el monitoreo continuo del municipio. Este sistema contará con 365 cámaras distribuidas en patrullas, torres de vigilancia, bulevares principales y accesos a empresas. Las cámaras, equipadas con tecnología de reconocimiento facial, reforzarán las labores de prevención y respuesta ante emergencias.

Contemplan

Entre las principales obras, destacan… z Conexión del sector Parajes de los Pinos con Valle Poniente. z Ampliación de la carretera estatal Los Pinos que pasará de dos a cuatro carriles y contará con banquetas, luminarias y un puente vehicular, corredor que facilitará el acceso y salida en la zona industrial de la localidad. z Construcción de un nuevo puente vehicular en la carretera estatal Los Pinos, el cual conectará con el bulevar Miguel Ramos Arizpe, cuya inversión se acerca a los 100 millones de pesos. z Continuidad de la ampliación del bulevar en la empresa General Motors hacia la autopista, con el propósito de reducir los accidentes y agilizar el tránsito en la zona industrial, donde actualmente se registra un alto índice de accidentes.

z Esta obra forma parte de una estrategia integral del programa Tramos de Recarpeteo.
z Junto con su equipo, Alexis ya está en Bogotá para una copa que culminará el 23 de junio.
z El joven recibió apoyo del Alcalde, Tomás Gutiérrez Merino.
Fotos: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo Armando Montalvo
z La carretera estatal Los Pinos está contemplada en estas acciones.

CULMINAN EXITOSO DIPLOMADO DE SERIGRAFÍA

Gradúa la Vizcaya a 44 alumnos del CAM

Forman todas y todos parte del desarrollo que hay en el estado, sin excepción, misión que el Gobierno ha dejado bien en claro

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Expresar sus sentimientos y plasmarlos a través de los colores y el diseño es el aprendizaje que lograron los 44 alumnos de los centros de Atención Múltiple en Saltillo que se graduaron del diplomado en Serigrafía, impartido por la Universidad Vizcaya de las Américas. El evento contó con la presencia de Enrique Martínez y

z Los graduados agradecieron a la institución por abrir un camino inclusivo para todas y todos.

Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, quien fue padrino de esta primera generación y que destacó el trabajo realizado para ayudar a las infancias y juventudes vulnerables. “No estamos completos, no estamos contentos, si no to-

das y todos gozan por igual de estos beneficios de desarrollo que está teniendo Coahuila, ese ha sido el compromiso del Gobernador, Manolo Jiménez, que podamos hacer visibles e incluir a los grupos que tradicionalmente habían sido vulnerabilizados a través

del tiempo”, expresó durante su discurso.

También agradeció el apoyo de la directora de la Vizcaya, Laura Montoya, por el respaldo y gestión en abrir espacios para fomentar la inclusión.

“Gracias por creer, por crear,

Apoyan El diplomado de serigrafía inició en el mes de mayo: z Contó con la participación de los alumnos de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Vizcaya. z Ellos brindaron su tiempo para capacitar a los niños y jóvenes de los los CAM 1, 4 y 41 de Saltillo.

No estamos completos, no estamos contentos, si no todas y todos gozan por igual de estos beneficios de desarrollo que está teniendo Coahuila”.

Enrique Martínez y Morales Secretario de Inclusión y Desarrollo Social

por sumar y poner ese granito de arena en esta tarea que nos corresponde a todos como sociedad, gracias por visualizar a las infancias, no desde sus limitaciones, sino de sus capacidades, que como vemos, son muchas”, reiteró el secretario de Inclusión y Desarrollo Social.

Honesta meta

Este proyecto, coordinado entre la Secretaría de Educación, la dirección del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial y la Universidad Vizcaya, ayuda a que los jóvenes con discapacidad adquieran habilidades que puedan aplicarlas para su vida diaria, desarrollo personal y laboral.

“Agradecemos a quienes dieron las facilidades para este diplomado, facilitando la inclusión y la diversidad para todos nosotros, abriendo nuestros caminos con la inquietud de nuevas formas de crear, este no es el final, es el comienzo de un nuevo capítulo”, señaló el alumno, José Guadalupe Briones, a nombre de todos los egresados en este diplomado.

z Al evento acudió Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social.

Seguridad

Prendía fuego en baldíos

Cae incendiario de Colinas de Santiago

Un individuo fue detenido por elementos de la Policía Municipal al ser señalado como responsable de iniciar varios incendios en terrenos baldíos de la colonia Colinas de Santiago, hechos denunciados por habitantes de la zona la mañana de ayer.

Fue alrededor de las 6:30 horas, cuando vecinos alertaron al Sistema de Emergencias sobre un hombre prendiendo fuego en distintos puntos del sector.

Gracias a videos y fotografías captados por los colonos las autoridades lograron ubicar al presunto responsable, quien intentó escapar. De inmediato, los agentes implementaron un operativo de localización que culminó con la detención del sospechoso en las inmediaciones de una oficina federal.

z El albañil fue llevado a una clínica del IMSS para recibir una mejor atención médica.

Cae de 4 metros mientras trabajaba

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

La tranquilidad del trabajo se vio interrumpida luego de que un hombre sufriera una severa herida de consideración en la cabeza tras caerse de un andamio, mientras hacía unos arreglos de albañilería, al sur de la ciudad.

Según trabajadores, el “mai” se encontraba a una altura aproximada de cuatro metros, ya que estaba sobre un andamio, pero en el vaivén resbaló, cayendo al suelo, donde quedó semiinconsciente por el fuerte golpe. Sus compañeros de inmediato dejaron lo que hacían y

18:50 horas llegó el lesionado a las instalaciones de la Cruz Roja

acudieron a auxiliarlo nerviosos por lo sucedido y ver a su amigo tendido, y luego lo trasladaron por sus propios medios a las instalaciones de la Cruz Roja a las 18:50 horas. Debido a la gravedad de sus heridas, fue trasladado en una ambulancia a la Clínica 2 del IMSS, para continuar con su atención médica, en donde, después de unos estudios, se determinará qué tan grave es la lesión.

Lo dejan tirado y acuchillado

Hallan a oaxaqueño inconsciente en una banqueta en la colonia Misión Cerritos

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La madrugada de ayer, personal médico del Hospital General tomó conocimiento del ingreso de un hombre con múltiples heridas de arma blanca, quien permanece en estado grave y sin compañía de familiares que aporten datos sobre lo ocurrido.

El lesionado fue identificado preliminarmente como Fernando Costeño Rivera, de 42 años, originario de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, de acuerdo con la credencial del INE que portaba entre sus pertenencias.

Hechos

Según el reporte de los médicos, a las 2:00 horas paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al lesionado desde la colonia Misión Cerritos, luego de hallarlo inconsciente y tirado en una banqueta.

Debido a su estado crítico no ha podido rendir declaración y no se tiene clari-

Cumbiero embiste auto; conducía en estado tóxico

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Daños materiales de consideración dejó a su paso un aparatoso percance vehicular la madrugada de ayer en las inmediaciones de la colonia 26 de Marzo. Los hechos se presentaron minutos después de las 1:00 horas, cuando un vehículo Lincoln MKZ gris y una ruta urbana circulaban sobre la calle Humberto Cid González, con dirección al sur. En el cruce con la avenida Uruguay el operador del transporte público se le atravesó al paso del sedán desde el carril derecho, quitándole el derecho de paso y provocando que este se estrellara contra la parte trasera del camión. Tras lo ocurrido, el operador de la pesada unidad intentó huir del lugar a pie para evadir su responsabilidad, por lo que con apoyo de testigos el afectado decidió iniciar una persecución contra el responsable.

z El hombre sólo portaba una identificación. Médicos esperan que familiares se acercan a ayudarle.

Investiga Fiscalía z El caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado a fin de esclarecer los hechos y dar con los responsables de la agresión, para lo cual se recolectan videos de cámaras de seguridad y testimonio de vecinos.

dad sobre el sitio exacto ni las circunstancias en que fue agredido.

Graves lesiones Al momento de su ingreso, el

hombre presentaba un cuadro de choque hipovolémico por pérdida considerable de sangre, así como trauma en tórax con neumotórax izquierdo, una condición médica donde se acumula aire entre el pulmón y la pared torácica, además de múltiples heridas punzocortantes en la región dorsal. Dada la gravedad de las lesiones, se le realizó una tomografía computarizada para valorar el alcance de los daños internos, mientras personal médico y autoridades continúan tratando de localizar a algún familiar.

z El hombre, mediante la aseguradora, llegó a un acuerdo con familiares de la occisa.

Acuerdo reparatorio

Gracias a la rápida intervención de otros automovilistas, el hombre fue asegurado y posteriormente detenido por elementos de Tránsito Municipal que acudieron para tomar conocimiento. Asimismo, trascendió que el joven señalado como responsable manejaba bajo los influjos de diversas sustancias, además de que conducía el camión fuera de horario y sin el consentimiento del concesionario.

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

El conductor del vehículo que participó en el fatal percance ocurrido el pasado martes en la colonia Zaragoza, logró un acuerdo reparatorio con la familia de la fallecida con el respaldo de su empresa aseguradora. El acuerdo se celebró la mañana de ayer, cuando los familiares de Irma Patricia “N”, de 59 años, aceptaron la cantidad ofrecida por la aseguradora como reparación del

daño, tras el lamentable accidente que le arrebató la vida. Ante esta situación, los encargados del caso citaron a ambas partes y celebraron un proceso abreviado, con el cual se cerró la carpeta de investigación abierta previamente. Se indicó que, tras el veredicto de la Fiscalía y la realización de peritajes, se estableció que la responsabilidad del percance era compartida, por ello los involucrados mediaron y pudieron llegar al acuerdo.

z El chofer del transporte urbano, al parecer, conducía en estado tóxico.
z El carro afectado presenta daños de consideración.
Foto: Zócalo Archivo
Intentaba huir
Fotos:
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Fotos: Zócalo Daniel Revilla
Albañil resbala de andamio
Foto: Zócalo Érick Briones

Ser indígena en México, un negocio redituable

Utilizan charlatanes los derechos otorgados a las comunidades para reclamar recurso federal

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Aunque para el pueblo N’dee (apache lipán) la verdad es un principio sagrado, integrantes de la comunidad denunciaron una falsificación sistemática de su identidad: la creación de un padrón fantasma de más de 21 mil supuestos miembros en Coahuila, promovido por José Luis Longoria Granados, quien se ostenta como nantan (portavoz) de esta nación, originaria en Coahuila y Chihuahua.

z En 2022, la comunidad N’dee fue reconocida por el Gobierno federal e incluida en el catálogo de pueblos originarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

De acuerdo con registros promovidos por el propio Longoria Granados, los 21 mil 854 presuntos integrantes N’dee estarían repartidos en municipios como Saltillo, Zaragoza, Piedras Negras, Sabinas, Guerrero y Matamoros, además de las comunidades rurales Granada y Santa Ana del Pilar. Sin embargo, miembros tradicionales y personas que han investigado de cerca este fenómeno advierten que esas cifras no tienen sustento real, histórico, ni comunitario. Representantes tradicionales de la comunidad y colaboradores cercanos a ella aseguran que no existe una base real ni cultural que respalde esas cifras, y que muchas de las personas empadronadas nunca han tenido participación ni identidad dentro del pueblo N’dee.

No puede haber justicia indígena basada en la mentira. Las instituciones deben voltear a ver a quienes sí hemos vivido el despojo y la resistencia, no a quienes fabrican una representación mediática”.

Anónimo Vocero

Un liderazgo sin pueblo A las denuncias se suman audios filtrados a Periódico Zócalo, en los que se escucha a Longoria Granados reconocer que no cuenta con una comunidad que lo respalde: “Aquí no hay gente, no hay comunidad. No contamos con gente que se adhiera a la nación en sí [...] entonces, básicamen-

¿Dónde están?

Un vocero comunitario afirma que, en realidad, la comunidad N’dee en Coahuila se compone de unas 300 personas en proceso activo de reconstrucción cultural y lingüística:

z A pesar de no tener reconocimiento federal, su trabajo ha sido respaldado por iniciativas binacionales, indicó el vocero, quien ahora vive en Arizona, tras ser desterrado por el mismo Longoria.

te lo que nos ayuda es que exista alguien ahí, aunque no tenga conocimiento de la cultura”. Estas declaraciones contradicen abiertamente los registros oficiales que ha promovido y con los que ha gestionado representación y recursos ante instancias como el Instituto Nacional de

No es posible. Son padrones inflados. Hemos detectado manipulación de datos, falseo de predios y de personas que nunca han tenido una conexión con el pueblo N’dee. Esto es un robo a los recursos que deberían llegar a verdaderas comunidades indígenas”. Rosy Garza Documentalista

los Pueblos Indígenas (INPI). Para los integrantes legítimos de la comunidad N’dee, los audios constituyen pruebas claras de un intento de usurpación identitaria y de manipulación institucional.

Incluso en Matamoros opera la prima de Longoria Granados como Nantan, a pesar de no saber nada de la cultura que supuestamente representa.

“Yo entiendo eso y entiendo, por ejemplo, otros tipos de comunidades, como en Matamoros, que se queda mi prima como nantan, con una función básicamente que es existir. El puro hecho de que exista, que tengamos representantes, significa algo. Pero yo sé, y yo creo que otros más sabemos, que no hay mucho que hacer ahí, en el sentido que mi prima no tiene tanto conocimiento de la cultura y todo esto; lo que nos ayuda es que exista, que haya alguien ahí. Y entiendo que así va a haber otras comunidades también”, se escucha en otro audio.

No hay datos

Rosy Garza, documentalista, ha seguido de cerca la evolución de estas comunidades: z “He trabajado con comunidades auténticas como los kikapú, pero también con nativos americanos que están reconstruyendo su linaje. No podemos hablar de una comunidad N’dee consolidada como tal en Coahuila, porque fue borrada históricamente tras las persecuciones del siglo 20. Hay personas con linaje, con lengua, pero son muy pocas”, indicó. z Entre ellas destaca Iván Alexander, uno de los primeros en intentar reorganizar la comunidad N’dee en el norte del país, quien, según Rosy, impulsó inicialmente el movimiento con convicción. Sin embargo, al notar irregularidades y conflictos internos, decidió retirarse. z “Iván empezó un proceso legítimo de reconstrucción. Tenía familia hablante de la lengua, costumbres vivas... Pero con el tiempo surgieron conflictos, intereses, y decidió alejarse cuando el proyecto fue tomado por quienes hoy sólo buscan representación sin pueblo”, relató.

La comunidad en cifras Cabeceras municipales z Saltillo

z Zaragoza

z Piedras Negras

z Sabinas

z Guerrero 775 z Matamoros 3,804 Comunidades rurales (Matamoros) z Granada

Foto: Zócalo
Cortesía

ATLETAS, PRESIÓN Y REDES

Retrata Olympo obsesión física

Comparte la actriz

Clara Galle detalles de la serie que explora ambición, dopaje y salud mental juvenil

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Este fin de semana llegó a Netflix Olympo, una serie española que pone bajo la lupa el mundo de los jóvenes atletas de alto rendimiento. En un entorno tan competitivo como exigente, los personajes harán todo lo posible por destacar, aunque eso implique cruzar límites físicos y emocionales.

Protagonizada por Clara Galle, la historia reflexiona sobre las presiones estéticas que enfrentan tanto hombres como mujeres, así como el peso que las redes sociales han cobrado en la percepción del cuerpo ideal.

“Ahora el valor que tiene una imagen es inmenso”, comentó la actriz en entrevista con Europa Press. Galle señala que las plataformas digitales se han convertido en una “herramienta muy peligrosa”, donde el contenido fitness prolifera con mensajes muchas veces contradictorios.

Desde esa óptica, su compañera de reparto María Romanillos, quien interpreta a Nuria, mejor amiga y compañera de nado sincronizado del personaje de Galle, destaca lo difícil que es distinguir entre un estilo de vida saludable y una obsesión disfrazada de bienestar.

“Transmitir un mensaje correcto y trazar la línea roja entre lo sano y lo obsesivo no es fácil”, explica.

Para Galle, esa confusión genera una insatisfacción constante. “Cada uno tiene su cuerpo y debe escucharlo según su contexto. Pero las redes nos empujan a compararnos y eso solo lleva a frustración”, reflexiona.

Presión para todos Aunque durante mucho tiempo la presión estética ha sido asociada principalmente a las mujeres, la serie también visi-

biliza cómo los hombres enfrentan exigencias similares. “Me he dado cuenta de que también a ellos se les señala mucho. La obsesión con la imagen, con lo que uno come o deja de comer, está presente en ellos”, apunta Galle. La actriz considera que, si bien en el caso femenino se ha hablado más del tema, aún falta reconocer que los hombres también luchan contra ideales de perfección física que los empujan a encajar en lo que se espera de lo “masculino”.

Traspatio del deporte

Además de explorar las inseguridades y rivalidades personales, Olympo se adentra en un tema controvertido pero vigente: el dopaje. Aunque la trama es ficticia, el elenco coincide en que se trata de una realidad incómoda. “Negar que el doping existe en el deporte es una tontería”, señala el actor Nuno Gallego. Su compañero Agustín Della Corte valora que la serie muestre “la presión, el compromiso, el sacrificio y lo que se vive detrás de una medalla”.

Gallego subraya que tocar este tema en una serie juvenil es clave. “Sí, el doping te puede hacer rendir como nunca,

Entregan Kids Choice Awards

pero también te quita mucho más”, dice, apuntando a las consecuencias físicas y psicológicas de esas decisiones. ¿La nueva Élite? Desde su primer adelanto, la serie ha sido comparada con Élite, otro éxito de Netflix. Ambas producciones comparten creadora y una estructura similar: un grupo de jóvenes reunidos en una institución exclusiva. En este caso, el eje es deportivo, no educativo. “A mí me encanta que digan que es el nuevo Élite, porque si eso motiva a la gente a verla, bienvenido sea”, declara Galle. María Romanillos, en cambio, matiza: “Cualquier serie juvenil que se haga va a ser com- parada con Élite, pero esta es otra cosa”. Aunque entienden la comparación, los actores insisten en que Olympo va en una dirección distinta y apunta a otro tipo de público.

Bajo la dirección de Marçal Forès, Daniel Barone, Ibai Abad y Ana Vázquez, y con guion de Laia Foguet, Jan Matheu e Ibai Abad, la serie reúne a un elenco joven encabezado por Clara Galle, María Romanillos, Nuno Gallego y Agustín Della Corte, junto a Nira Osahia, Martí Cordero, Najwa Khliwa y Juan Perales.

Llega la fiesta de Nickelodeon

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los Kids’ Choice Awards, la entrega anual de premios de Nickelodeon, se trata de una premiación en donde los niños votan por sus películas, programas de televisión, celebridades, influencers y dibujos animados favoritos del año. El evento tendrá lugar hoy en el Barker Hangar de Santa Mónica, California, en Estados Unidos.

En México podrá disfrutarse a partir de las 19:00 horas en el canal de Nickelodeon (disponible en catálogo de televisión por cable) o en Paramount+.

La anfitriona de la premiación será la cantante y compositora sudafricana Tyla, considerada la nueva cara del pop africano, apenas hace un par de años dio el salto a la fama internacional con su sencillo

z La ceremonia de entrega será conducida por la cantante Tyla.

Water que se estrenó en octubre de 2023. Figuras del cine, la música y la televisión son parte de las 35 categorías de los Kids Choice Awards 2025, y las votacio-

Se impone Mentiras a nivel continental

UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La serie Mentiras se encuentra en los cuernos de la luna de Latinoamérica, al prácticamente estar en el Top 5 de al menos 14 países desde su estreno la semana pasada, además de estar ahora en el sitio 9 en Estados Unidos. De acuerdo con Flix Patrol, página web que recopila datos de producciones estrenadas en streaming, la historia encabezada por Mariana Treviño, Belinda, Diana Bovio, Regina Blandón y Luis Gerardo Méndez, se colocó ayer en la primera posición en Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y México. En tanto se encuentra en el segundo sitio en Ecuador, Panamá y Perú, mientras que la medalla de bronce la están consiguiendo en Chile y Paraguay. La página da seguimiento diario a las producciones, por lo que se puede ver que desde su lanzamiento el pasado día 13, Mentiras, La Serie ha ido escalando incluso posiciones, como ocurrió en República Dominicana, donde debutó en la posición ocho y ahora está en la cuatro. Los únicos países que no la contemplan hasta ahora en su Top 5 son Argentina, que la coloca en el sitio 10, así como EU,

que hoy la tiene en el escalafón 9.

Mentiras, La Serie, es la versión televisiva de la obra teatral con 16 años en cartelera, donde originalmente se relata la historia de cuatro mujeres que acuden a un velorio, donde se dan cuenta de su relación con el difunto.

La serie, que dirige Gabriel Ripstein (Un Extraño Enemigo y 600 millas) para Prime Video, tiene algunos cambios con relación a la puesta en escena de José Manuel López Velarde. Cuenta con una treintena de canciones populares de los 80.

Ayer Prime Video informó que la serie conformada por ocho episodios, se posicionó oficialmente como el título con mayor audiencia registrada en una ventana de tres días en toda la historia de la plataforma. La producción está disponible en más de 240 países.

El guión de Mentiras, La Serie, corrió a cargo del propio Ripstein, Ilse Apellaniz (Rebelde) y Natalia García Agraz (Érase Una Vez, pero Ya No), contando con la visión artística de López Velardo. Luis Gerardo Méndez (Nosotros los Nobles), además de actor, funge como productor con su compañía Cine Vaquero, en asociación con la compañía Pez Caja.

Suple Diego Luna a Jimmy Kimmel

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Agencias

Foto: Zócalo

nes son emitidas en la página oficial de Nickelodeon. Wicked lidera las nominaciones de los Kids Choice Awards 2025 con un total de ocho.

Diego Luna conducirá por primera vez el programa de televisión estadunidense Jimmy Kimmel Live!, pertenece a la cadena ABC; será el mexicano quien iniciará las sustituciones por las vacaciones de verano de Kimmel, el programa no es en vivo, pero se graba el mismo día de la transmisión. Jimmy Kimmel Live! se comenzó a transmitir en 2003, actualmente se ha consolidado tan bien que supera en audiencia de otros shows como The Tonight Show Starring Jimmy Fallon.

La conducción de Luna será este 23 de junio, y aunque ha sido invitado del late night show en varias ocasiones, se trata de la primera vez que sea el anfitrión. Se informó que Luna compartirá el escenario con figuras como Emma Stone y el músico Jelly Roll; A Luna, protagonista de Andor, le hizo jurar sobre “un libro de carne” que mantendría los estándares del programa, incluyendo bromas sobre “tu presidente”. Jimmy Kimmel Live! se gra- ba a las 16:00 horas en Los Ángeles, y mantendrá su estructura habitual pese al cambio de presentadores.

Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
z El drama juvenil deportivo llego ayer al catálogo de Netflix.
Lidera streaming en seis países
EL
Foto: Zócalo Agencias
z La exitosa serie se posicionó en el Top 5 de al menos 14 países.
Conducirá show
Foto: Zócalo Agencias
z Jimmy Kimmel y Diego Luna.

Presenta su disco Desnuda

Se muestra Kika al natural

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sin temor a mostrarse vulnerable, y mucho menos “al natural”, Kika Edgar dejó atrás sus miedos para su nuevo álbum, Desnuda, en el cual contó con la coproducción de su esposo, Jorge Corrales.

La cantante, actriz, productora y compositora presentó gran parte del disco en el concierto En Acústico, que ofreció anoche en El Cantoral.

“Yo no me sentía nada preparada, o bien tenía miedo, mucho miedo, de ponerme a componer y de sacar muchas cosas mías o de presentar algo de alguien más aunque yo le diera forma, y fue Jorge el que me dijo ‘¿y qué pierdes, a qué le tienes miedo?’

“No me dejó otra opción y le agradezco que haya sido así porque me empujó a que se hicieran las cosas de una forma en que sí, me siento desnuda, vulnerable, al natural, pero muy genuina y con otra perspectiva”, dijo Kika.

La actriz de Pacto de Silencio, La Reina del Sur y La Doña comentó que en el material hay piezas que reflejan su estado sentimental actual, entre ellas, la que le compuso a Corrales.

“Le dedico a mi viejo una canción que le compuse y que me reafirmó que es para toda mi vida, es ‘El Amor de Mi Vida’. Es una declaración

de amor, es una reafirmación”, expresó la intérprete, que debutó con Tal Vez en el 2006. Contó también que entre las composiciones más íntimas que incluye en Desnuda figura Tu Destino Predilecto, que la acerca a las reflexiones de vivir los momentos sin obsesionarse con el pasado ni con el futuro.

“Habla mucho de mis padres, que a los 40 años de casados se enfrentaron a la muerte, y su amor se los llevó de este mundo terrenal, y que a nosotras, sus hijas, nos enseñó del amor incondicional y de vivir el momento.

“Es una canción que nos acerca a pensar que jamás sabemos lo que nos va a pasar, y los tengo muy presentes, a ellos y a mi marido, porque siempre va a ser así con él, aunque me quieran divorciar de él mil veces”.

Kika seguirá con el Corazón Roto Tour por la República Mexicana, además del Retro Tour y de shows con La Única Internacional Sonora Santanera.

Anoche debutó con En Acústico acompañada por Hugo Gutiérrez al piano y por Corrales, su esposo, en la producción.

z Las estrellas se presentarón el jueves en el Stade de France en París.

Estrenan Il Most Wanted

Cautivan Beyoncé y Miley con dueto

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Miley Cyrus se unió a Beyoncé en el escenario del Stade de France en París la noche del jueves para el estreno en vivo de II Most Wanted, rola que cantan a dueto y con la cual sorprendieron a todos los presentes. De acuerdo con Billboard y Deadline, las dos artista, vestidas con atuendos dorados, se tomaron de la mano mientras entonaban la canción, escrita por Beyoncé, Cyrus, Ryan Tedder y Michael Pollack. Mientras que la presen -

cia de Miley en el show, como primera invitada de la gira Cowboy Carter de Beyoncé, tomó desprevenidos a la mayoría, la realidad es que la intérprete ya había sido captada en las pruebas de sonido del show, pues Cyrus se encuentra en Francia para participar en el Billions Club Live de Spotify. El dueto ya se había escuchado en el álbum Cowboy Carter, de Beyoncé, pero esta fue la primera vez que la esposa de Jay-Z lo interpreta como parte de su gira, que co- menzó en Los Ángeles en abril y finalizará el próximo 26 de julio.

Hospitalizan a Anitta debido a infección

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La cantante brasileña Anitta está hospitalizada por una infección bacteriana severa, lo que la obligó a cancelas varios compromisos en los recientes días, entre ellos su presencia, por primera vez, en el São João de Campina Grande, Brasil.

La intérprete de 32 años detalló, a través de un mensaje en su canal de WhatsApp, que se encontraba triste por la noticia, y admitió que ha sido un año desafiante para ella.

“Infelizmente no se realizará mi primer show en São João en Campina Grande. No necesito ni decirles que estoy triste, ha sido un año desafiante para mí en ese sentido, con compromisos y algunos cancelamientos”.

Anitta compartió que padece una infección bacteriana severa, a la cual le restó importancia en un inicio, pero se complicó.

“Tengo una infección bacteriana severa, bastante complicada, que ya llevaba algunos días, pero yo estaba absolutamente segura de que para hoy estaría bien”.

Anitta no sólo tuvo que cancelar el concierto, sino también su reunión con la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, en Río de Janeiro el miércoles pasado.

“Hoy incluso está ocurriendo un encuentro con la ministra Marina Silva, sobre el medio ambiente aquí en Río, y yo también estaba absolutamente segura de que estaría ahí hoy. Es bastante frustrante no poder estar presente por esto”, comentó.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z La cantante cuenta en el disco con la colaboración de su esposo.
z La brasileña canceló varios compromisos en los recientes días.
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Bañadas de luz.

6. Cada una de las piezas con que se forma un mosaico.

12. Siglas de Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code.

14. Tirar hacia sí de algo.

15. Símbolo del sodio.

17. Masas de agua salada que cubren la mayor parte de la superficie de la Tierra.

19. Cierre o sello de una carta.

20. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

22. Hacer sisas en las prendas de vestir.

24. Miran algo.

25. Materia textil que se saca de los tallos de las plantas del lino.

27. Persona que hace las cosas precipitadamente sin cordura ni reflexión.

28. Lengua del Lacio hablada por los antiguos romanos de la cual derivan las actuales lenguas romances.

30. Prefijo, denota privación o negación.

31. Natural de Asiria.

33. Áspera al gusto.

39. Carta de la baraja que leva el número uno de cada palo.

41. Desmontar o bajar a alguien de una caballería o de un carruaje.

42. Instrumentos formados por dos brazos articulados que sirven para trazar curvas regulares.

47. Novena letra del alfabeto griego.

48. Mujer acusada de un delito.

49. Instrumentos de cuerda compuestos de caja de resonancia y un número variable de cuerdas.

51. Preposición que denota carencia o falta de algo.

52. Adjetivo demostrativo singular femenino.

54. Grasas sólidas y duras que se sacan de los animales herbívoros.

56. Segunda nota de la escala musical

57. Senda o lugar por donde se abrevia el camino.

59. Hilos formados con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.

61. Que produce serosidad.

62. Parte por donde se sale.

Verticales

1. Persona baja, ruin.

2. Primeras dos letras del abecedario.

3. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

4. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

5. País cuya capital es Damasco.

7. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.

8. Apócope de santo.

9. Que pone en un lugar más alto.

10. Lamer en segunda persona plural del imperativo con vosotros.

11. Embuste, trampa o estafa.

13. Recipiente tejido con mimbres que sirve para recoger o llevar ropas, frutas y otros objetos.

16. Apodo.

18. Afección cuténea contagiosa provocada por un ácaro o arador.

21. Significa opuesto o con propiedades contrarias.

23. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

26. Percibir con el oído los sonidos.

29. Simbolo del níquel.

32. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

34. Quia, para denotar incredulidad o negación.

35. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.

36. Personas que por haber cometido una culpa merecen castigo.

37. Mover y revolver alguna sustancia para que se disuelva.

38. Persona estafadora.

40. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida.

42. Lienzos entrefinos que se usaban mucho para sábanas.

43. Punto cardinal del horizonte por donde se pone el Sol en los equinoccios.

44. Quitar la vida.

45. Símbolo del aluminio.

46. Eres docto en algo.

50. Bebida de agua gaseosa que contiene ácido carbónico.

53. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.

55. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

58. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

60. Séptima nota de la escala musical.

Sudoku

Palabrigramaral

SuDoKu -533

RDXXVSUCZEXTLBE BRINCOJXTBIFGTO

( 1)EL SOLAR ( ) AXAPUSCO,

con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

JAL. ( 6) ( 5)TRES ENCINOS ( ) MONTERREY, N.L. (15) ( 6)LAS CONCHAS ( ) HUATUSCO, VER. (10) ( 7)CRUZ DE HUANACAXTLE ( )CONCEPCIÓN BUENAVISTA,OAX( 3) ( 8)CAPULAPA ( )TETLA DE SOLIDARIDAD,TLAX(12) ( 9)EL PESCADOR ( ) BACANORA, SON. (13) (10)LA LADERA ( ) PADILLA, TAMPS. ( 4) (11)LOS CIMIENTOS ( 7) BAHÍA DE BANDERAS, NAY. ( 7) (12)COZAHUATLA ( ) YAUTEPEC, MOR. ( 1) (13)LOS PATOS ( ) TECALI DE HERRERA, PUE. (14) (14)CUAUHTÉMOC ( ) TIJUANA, B.C. ( 2) (15)BRISAS DIAMANTE ( ) LORETO, ZAC. ( 9)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

RDXXVSUCZEXTLBE BRINCOJXTBIFGTO OGZGÑULUBCANOVD TXGAMBETAAPBIVC ECBNGZMREBEWNWT IIUPVHSPIRUETAQ ZNIHZGJNSIECRCX MXWHRYGIROÑTSRK JTPZUHÑDTLWUAOV JTBHIJCRZALVLBV ZCSNQWPVBHRUTAH OCQTGQEÑZEKOOCC RBXZWGSXTHDCYIW DDEVYFJDGDPVEAV PNAUDBBVBUAYCIX

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

AHKXCIONSSOKKÑÑ XLVKFÑÑDDOHWKSO GQQKDWMNOBMJFTK DUADJOQWUCLOWNJ IEORVPVGHNATSEL MNKGPNVAONPOTAB SOGJWIROFYDRVRK ADIVALVRVABMÑWB NASOEPTNNCOJCKJ YSOSDASOIIQCDZX RKCIQHIYDNWKESL YATROCIEZOSJFOT QHQQIBUHYQSDCTI ZODFCLHOJUCMÑJA IPARAMASMYIQTDP

SINÓNIMOS

MNKGPNVAONPOTAB SOGJWIROFYDRVRK ADIVALVRVABMÑWB NASOEPTNNCOJCKJ YSOSDASOIIQCDZX RKCIQHIYDNWKESL YATROCIEZOSJFOT

Don Brutus
Baby Blues
Henry
Garfield

EXHIBEN SUS FOTOGRAFÍAS EN MADRID

Graciela Iturbide, el ojo mexicano para el mundo

Ponderan el valor artístico de la ganadora del Premio Princesa de Asturias 2025

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El crítico e historiador del arte Juan Rafael Coronel Rivera no tiene duda alguna de quién, hoy por hoy, le parece la figura más prominente del arte mexicano en la escena de nivel internacional.

“Yo, por mucho, creo que en estos momentos Graciela Iturbide es nuestra artista más connotada”, sostiene.

Entrevistado en una oficina de la Galería Patricia Conde, con tres fotografías de la artista a la espalda, Coronel Rivera encuentra significado especial en el ascenso internacional de la artista mexicana durante los últimos tres lustros.

Una posición que no hizo sino confirmarse a finales de mayo pasado cuando se anunció que había ganado el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

“Me llama mucho la atención cómo es que, en su proceso de los últimos 15 años, en el que ha recibido el Premio Hasselblad, y que prácticamente no queda ningún premio que no haya recibido en su vida, desplazó a muchos artistas contemporáneos que teníamos muy claro que iban a continuar”, evalúa.

“Digo, van a ser igualmente famosos y todo, pero ahorita la moda, lo que nosotros tenemos como el concepto de la fama en el siglo 21, es el de Graciela, y desplazó a Gabriel Orozco y a todos mis compañeros de mi generación; a todos”, ahonda el fotógrafo.

Es con esta estatura mundial que Iturbide (Ciudad de México, 1942) llegó a Ma-

drid con la exposición Cuando Habla la Luz, teniendo como sede la Fundación Casa de México en España, con la colaboración de Fomento Cultural Banamex.

Para Coronel Rivera, curador de la muestra, destacar el sitio que ha alcanzado la artista es importante para hablar sobre el lugar que la fotografía misma ha adquirido.

“Este fenómeno se me hace increíble, porque la fotografía finalmente ya tiene un espacio que nunca había tenido”, reflexiona. “Siempre había sido un pintor, o un escritor, o un grabador, o un artista multidisciplinario, los que habían tenido la preponderancia de ser el autor más importante de México; mucho tiempo lo tuvo (Francisco) Toledo, y lo que es fantástico y me parece un logro absoluto es que sea una mujer y fotógrafa”.

La exposición, que se presenta como parte del progra-

ma del festival PhotoEspaña, coincidió con el anuncio del Premio Princesa de Asturias de las Artes, uno de los más importantes de Iberoamérica y el mundo.

Se trata de un recorrido por la trayectoria de la fotógrafa a partir de 115 obras, que van de 1972 hasta 2017, como parte de una curaduría más amplia que Coronel Rivera ya presentó en el Palacio de Iturbide, en la Ciudad de México, entre 2018 y 2019.

La muestra, que ha recorrido ya diversos espacios en el país, sigue funcionando como una manera de acercarse a la obra de Iturbide no solamente través de sus obras más icónicas, sino también de lo menos conocido.

“Cuando me piden esta exhibición, trato de juntar la mayor parte de libros que se habían hecho sobre su trabajo y me doy cuenta que hay una continuidad en ciertas imáge-

nes”, relata Coronel Rivera sobre su propuesta curatorial. Imágenes como la mundialmente conocida Nuestra Señora de las Iguanas (1979), una de las fotografías más reconocibles a nivel mundial, entre otras piezas.

“Entonces yo le dije a Graciela que si era tan amable de permitirme meterme a sus archivos, porque quería hacer una exposición que sí tuviera una estructura distinta, porque de verdad había siempre una manera de ver”, recuerda. Fue a través de esta profunda revisión de su acervo que el curador encontró “cánones” en la obra de Iturbide que se repetían a través del tiempo y que eran poco conocidos.

Entre ellos destaca, por ejemplo, una serie de poéticas imágenes de objetos cubiertos con mantas y pañuelos, además de una importante galería de imágenes a cerca de los circos.

Exponen la belleza del trabajo de restauración

La inquietud por seguir vigente y reinventarse, ha llevado a Martha Vargas Pineda a transformar la visión de su negocio, sin dejar de lado aquello que siempre la ha inspirado: las joyas. Pero en esta ocasión incursiona en el mundo de la restauración de mobiliario. “Para mí, cada mueble restaurado es tratado como una pieza única, con la dedicación y el detalle con que se trabaja una joya. Provengo de Michoacán, una tierra donde la artesanía, el mobiliario y la decoración conviven cotidianamente. Ese bagaje cultural fue clave para volcar mi sensibilidad estética y creativa en este nuevo medio de expresión: el mobiliario con historia”, declaró Martha Vargas. El quehacer de rescatar y darles una segunda oportunidad a piezas que cuentan por si solas una historia lo realiza de la mano de su colega Emmanuel Lemus, diseñador industrial con trayectoria también en interiorismo.

“Mi experiencia en moda, joyería y dirección creativa se fusiona con la formación técnica de Emmanuel. Mientras yo aporto el ojo estético, la curaduría y el concepto, él implementa tecnología, estructura y procesos industriales contemporáneos”, dijo.

Un investigador encontró en el Archivo Histórico Diocesano riojano en España un documento del siglo 10 “de gran valor histórico”, que envolvía como forro un libro de fábrica de 1574 de la antigua parroquia de Ordoyo, en Quel (La Rioja), y que incluye comentarios a diversos salmos bíblicos.

El delegado episcopal de Patrimonio de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Jesús Merino, y el archivero, Bruno Martínez, presentaron la pieza.

Consiguen 195 mil dólares

EFE Zócalo | Los Ángeles, E.U.

Un conjunto de 11 guiones inacabados del legendario director David Lynch compilados bajo el título de Ronnie Rocket: The Absurd Mystery of the Strange Forces of Existence fueron subastados por 195 mil dólares en una puja celebrada este miércoles en Beverly Hills. Asimismo, el guión de Lost Highway (1997), escrito en 1995, con una mancha de café en la portada y revisiones en distintos colores, alcanzó también los 195 mil dólares.

Los guiones formaban parte de los cerca de 450 artículos del archivo personal que la casa Julien’s puso a la venta, ofreciendo a los seguidores del enigmático cineasta “un portal íntimo a la vida y el mundo del creador de obras como Twin Peaks o Blue Velvet.

“Todo lo que hay en esta venta viene directamente de su casa. Son objetos personales que él guardaba, utilizaba y consideraba lo suficientemente importantes y especiales como para conservarlos durante toda su vida”, cuenta Roy Parker, especialista en Hollywood y cultura pop para Ju-

Destaca estética y función Diseña antoniolupi espejo iluminado

Teca es el nombre del nuevo espejo de baño de diseño creado por la firma antoniolupi, un objeto que fusiona estética y funcionalidad en una forma esencial y refinada. Con un marco de cristal transparente en Bronce o Fumé y equipado con iluminación led perimetral de efecto difuso, Teca redefine el concepto de espejo en el sanitario contemporáneo. Concebido como una moderna vitrina, la pieza alberga no solo la imagen reflejada, sino también pequeños objetos y accesorios de uso diario.

lien’s Auctions, en una entrevista con EFE.

La subasta tuvo lugar apenas cinco meses después del fallecimiento del director, tras un riguroso proceso de revisión llevado a cabo por su familia. Según Parker, el resto de sus pertenencias pasará a formar parte de un archivo familiar.

La selección de objetos abarcaba desde una máquina de café expreso, que se vendió por 45 mil dólares; pasando por su colección personal de discos relacionados con Blue Velvet, que incluía álbumes de Bobby Vinton y Roy Orbison,

y fue subastada por 5 mil 850 dólares; hasta una silla de director con su nombre grabado, diseñada por Coach, que alcanzó los 91 mil dólares.

“Una de las mayores pasio- nes de David era el café. Él decía que nunca quería estar a

más de 15 pasos de una taza de café en su propia casa y su casa era grande”, explica Parker a EFE. Desde su punto de vista, este tipo de objetos son apreciados por los seguidores más fieles.

z Juan Rafael Coronel Rivera curó la exposición inaugurada en España.
z Casi 450 artículos del cineasta fueron subastados por la familia.
z Graciela Iturbide
z Piezas restauradas por el dúo.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo EFE

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY

BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60

RENEGADE

DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-1360 HONDA

JOURNEY SE 2017

ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

*SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE

4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

TERRENOS Y RANCHOS NORTE

VENDO TERRENO

3,300 M2 PERIFIERICO LEA CASI ESQUINA CON CALLE LA FRAGUA FRENTE A AUTOZONE WATSHAAP Y LLAMADAS 844-197-8940 SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 RENTA

DEPARTAMENTOS

NORTE

SE RENTA RECAMARA SIN MUEBLES EN BOSQUES DE ECHEGARAY 2145 FRACC EL OLMO A MUJER TRABAJADORA O ESTUDIANTE SIN NIÑOS. INCLUYE AGUA LUZ INTERNET SIN ALIMENTOS BAÑO COMPARTIDO. $1500.00 MENSUALES 1 MES DE DEPOSITO INF AQUI MISMO

LOCALES Y BODEGAS

NORTE

SE VENDE LOCAL Y DEPARTAMENTO ARRIBA 100 M2 COL PROVIVIENDA CALLE 18 DE MARZO 844197-89-40

AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

PROFESIONISTAS

DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO

SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia. mh2017@gmail. com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844-415-72-14

VARIOS

CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx

VARIOS

SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812-872-69-20 Y 844419-47-61

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844129-45-00 Y844-726-8053

PLOMERÍA

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

6F Clasificados
ZóCalo Saltillo
CENTRO
NISSAN LINCOLN

MAQUINAS

VENTA DE MAQUINARIA

NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE SU ALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811-34178-89

VIAJES NACIONALES

GUAYABITOS DE 12

AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844414-20-16

RENTA DE VAN 17

PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO

DENTRO DE MEXICO AL 844-668-67-29 Y AL 254-78-93

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES

IMPRESOS LONAS Y BORDADOS, SELLOS URGENTES Y TODO PARA SU GRADUACION. IMPRENTA RAPIDA. PRESIDENTE CARDENAS 571 ENTRE DIONISIO GARCIA Y ARTEAGA 844-410-7574 CORREO hc_ mexico@hotmail. com WHATSAAP 844-290-04-41

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLO GICOS EN LAS MA ÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. EN VIAR WATSAAP 844104-01-49

Exigen regresar piezas a monasterio Pide abogado embargar obras del MNAC hasta que devuelva pinturas religiosas

El abogado de Villanueva de Sijena, Jorge Español, presentó un escrito ante el juzgado de primera instancia de Huesca, España, que debe ejecutar la orden de devolución de las pinturas murales del Monasterio de Sijena en el que pide medidas preventivas que aseguren la ejecución de la sentencia, entre otras el embargo de bienes del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).

En su escrito, al que tuvo acceso EFE, el letrado, que esgrime un artículo de la Ley de Enjuiciamiento Civil que posibilita instar medidas urgentes cautelares o preventivas para garantizar el cumplimiento de la sentencia, cifra el valor de las pinturas en mil millones de euros. n

z El recorrido promete llenar de magia la vida del visitante.

Tiene expo inmersiva

Déjate encantar por la magia de Harry Potter

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

¿Quieres vivir la magia del mundo de Harry Potter con sus secretos, sus héroes y sus villanos sin salir de la Ciudad de México? Ahora es posible gracias a Harry Potter: Visions of Magic, un evento inmersivo que promete transportarte al universo del joven mago sin necesidad de abordar un avión. México es el primer país de Latinoamérica en recibir esta exposición y ya ha pasado por Europa y Asia. La experiencia abrió sus puertas ayer y estará disponible por tiempo limitado. Los visitantes podrán recorrer ocho salas temáticas inspiradas en escenarios icónicos de las películas de la saga. Pero no se trata solo de caminar, pues cuenta con elementos interactivos, tecnología inmersiva y paisajes sonoros que te harán sentir dentro del universo mágico.

Entre los espacios que podrás explorar se encuentran el Callejón Knockturn, el Mi-

nisterio de Magia, el Autobús Noctámbulo, Grimmauld Place, el Pasadero y la Menagerie de Newt.

La muestra se encuentra en la Gran Carpa Santa Fe, ubica- da en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El recorrido dura entre 50 y 60 minutos, y estos son los horarios disponibles: Jueves y viernes: 15:00 a 21:00 horas. Sábado: 11:00 a 20:00 horas y Domingo: 11:00 a 18:00 horas. El acceso general cuesta 963.75 pesos mexicanos, más cargos por servicio (Ticketmaster). También puedes adquirir un Fast Pass, que te permite evitar filas, por mil 207.75 pesos. En la plataforma de venta ya se reporta poca disponibilidad para las fechas del 20 al 22 de junio, aunque hay más opciones a partir de esa fecha. También puedes seleccionar el horario de tu visita.

Para quienes cuentan con tarjetas Banamex, hay opción de pagar a tres meses sin intereses en compras desde 3 mil pesos o a seis meses si el monto es mínimo de mil pesos.

Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Archivo

Negocios

Estrategia antiaranceles Instalaría Audi su primera planta en EU

El fabricante alemán de automóviles Audi está considerando construir una fábrica en Estados Unidos para apaciguar al presidente Donald Trump y eludir los aranceles a las importaciones extranjeras. Página 2H

Prevén especialistas menor PIB para 2026

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El consenso del sector privado recortó de 1.5 a 1.2% su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2026, de acuerdo con la encuesta que el grupo estadunidense Citi aplicó esta semana a 33 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis. BNP Paribas es el más pesimista, al estimar un avance de 0.2% en el segundo año del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el otro extremo, como los optimistas, se encuentran Banorte y Barclays, pues calculan una expansión de 2 por ciento. Para el presente año, el consenso mantuvo su previsión de un aumento del PIB de apenas 0.1%, que, de confirmarse, será el peor resultado desde 2020.

Mejor panorama del peso Las expectativas sobre el desempeño del tipo de cambio continúan mejorando, ya que los analistas proyectan una paridad en operaciones al mayoreo de 20.20 pesos por dólar para finales de 2025, contra 20.50 previstos en la encuesta quincenal anterior.

Para el próximo año, la es-

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México Grupo Elektra enfrentará un nuevo capítulo en su prolongada disputa con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa resolvió que la empresa debe pagar 2 mil millones de pesos por impuestos correspondientes al ejercicio fiscal de 2012. La compañía, parte de Grupo Salinas, anunció que interpondrá un recurso de revisión constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La resolución forma parte de un largo diferendo entre el SAT y el grupo empresarial encabezado por Ricardo Salinas Pliego, que desde hace más de cinco años ha mantenido abiertos varios procesos por créditos fiscales. En un comunicado emitido

timación también la ajustaron de 20.90 a 20.70 unidades por dólar. El tipo de cambio en los mercados internacionales concluyó este viernes en 19.16 pesos por dólar, lo que significó una depreciación semanal de 1.1% o 20 centavos, según Bloomberg. El dólar al menudeo terminó el viernes en 19.67 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex.

La depreciación semanal del peso se debe al temor por la guerra entre Irán e Israel y la especulación de que EU ingrese al conflicto de forma directa, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

ES SEDE DE SEIS

‘GRANDES’ Resalta Coahuila en empresas de Las 500

Destacan a nivel

nacional firmas como Magna, Surman, Tupy, Stabilus y el GIS

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con un total de seis, Coahuila es el octavo estado con más empresas en el ranking de Las 500 Empresas más Importantes de México, publicado por Expansión, en el cual el líder indiscutible es Ciudad de México, con 300, mientras que Nuevo León se consolida como la segunda mayor potencia del país y la primera en el norte, con 64 firmas.

Según el listado de la famosa revista, en Coahuila cuentan con su sede fiscal o matriz las empresas Magna International México, Grupo Surman, Grupo Industrial Saltillo, Tupy México, Stabilus México y Howmet Aerospace México.

De acuerdo con el ranking, Cdmx cuenta con 300 empresas; Nuevo León, 64; Jalisco, 26 y Estado de México, 22, que son las que más acaparan este tipo de firmas.

Les siguen con más empresas en el ranking de Expansión, Chihuahua, con 13; Sinaloa, con 8; Guanajuato, con 7; Coahuila, con 6, al igual que Querétaro, Puebla, San Luis

Potosí y Sonora; Durango Baja California, con 4; Tamaulipas, con 3; y Zacatecas, Yucatán y Veracruz, con 2 cada uno. En su condición de capital del país, Ciudad de México es sede de grandes empresas como son Pemex, América Móvil y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pilares de los sectores energético y de telecomunicaciones. También sobresalen bancos como BBVA México, Santander, HSBC e Inbursa. Nuevo León ocupa el segundo lugar nacional en concentración empresarial, con 64 compañías del ranking, completando el pókar de estados con más empresas Jalisco y Edomex, con 26 y 22, de manera respectiva.

este 20 de junio, Elektra calificó la decisión del tribunal como “ilegal” y con motivaciones políticas. “Condenamos la resolución ilegal del Tribunal Colegiado que, ignorando el debido proceso y las leyes vigentes cuando se originó el crédito fiscal, falló contra Grupo Elektra”, señaló la empresa. El documento agrega que los magistrados Ana María Ibarra Olguín, Yaremy Patricia Penagos Ruiz y Alfredo Enrique Báez López actuaron “con sesgo y consigna política” y que su decisión “exhibe su alineación con un proyecto político, dejando de lado los derechos de los contribuyentes”. Según Elektra, se ignoraron impedimentos procesales previamente plantea-

dos y se omitió aplicar correctamente la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente en 2012. Fuertes críticas de Salinas Por su parte, a través de la plataforma X, el fundador de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, consideró como “cobro ilegal” la orden del Tribunal.

“Para tristeza de muchos de los textoservidores pagados por el régimen, a quienes envían a ‘celebrar’ el supuesto cobro ilegal contra Elektra… les digo que, una vez más, quedarán como los pendejos que son, anótenle y lloren”, expresó el magnate mexicano. Aunado a ello, arremetió contra el tribunal, pues “necesitan de algo para poder tragar”.

Agencias

Foto: Zócalo

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Ante la amenaza de una recesión económica y un claro repunte de la deuda pública federal, es urgente una reforma fiscal integral que permita ampliar la base de contribuyentes, más allá de aumentar impuestos, señaló Alejandro Flores Espinoza, presidente del capítulo local del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF). Lamentó que las finanzas públicas enfrenten un grave deterioro, por lo que urgen acciones inmediatas, así como un enfoque eficiente del gasto público, que impulse el crecimiento. “La deuda pública ha crecido demasiado en los últimos años y las calificadoras apuntan a que viene una baja en la calificación crediticia del país… Es preocu-

pante porque puede impactar en muchos aspectos como la inversión, la confianza como país y la fortaleza de las finanzas públicas… Endeudar más representaría un riesgo como nación. “No necesariamente estamos hablando de incrementar impuestos, podemos incrementar la base de contribuyentes”, dijo el experto. “Hay mucha gente que no contribuye al erario a través de su trabajo. Sí lo hace por medio del IVA por el consumo, pero no mediante su trabajo porque no paga Impuesto Sobre la Renta, no pagan impuestos sobre lo que producen y hay mucha economía informal que gana de dos a tres salarios mínimos. Son gente que no les va mal, pero en la informalidad no contribuyen,

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencias
Encuesta Citi
Foto: Zócalo
Agencias

La firma del acuerdo fue encabezada por Alejandro

y César Miguel Martínez, del Colegio de Contadores.

Firman convenio

Acuerdan contadores y el IMEF colaboración

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de generar sinergias ante los cambios fiscales, económicos y tecnológicos que impactan a las empresas y organizaciones de la región, contadores públicos y ejecutivos en finanzas de la Región Sureste de Coahuila signaron un convenio de colaboración. La mañana de este viernes, Alejandro Flores, presidente del IMEF Coahuila Sureste, así como César Miguel Martínez González, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Saltillo, acompañados por integrantes de ambos gremios, acordaron desarrollar mesas de trabajo, capacitaciones conjuntas y alianzas estratégicas con organismos empresariales.

De hecho, cuentan ya con un calendario de actividades para el segundo semestre del año, donde se abordarán temas como la inteligencia financiera, la prevención de riesgos fiscales, la facturación y la reforma a la Ley del ISR, entre otros. La primera será el próximo jueves sobre controles volumétricos, contabilidad, fiscalización y restricción

Todo esto nos sirve para contar con una biografía de los negocios, ver de qué están enfermos y darles la cura”.

César Miguel Martínez Líder de contadores

de sellos, a cargo del contador Jorge Áyax Cabello “Estamos muy relacionados, los contadores somos financieros, ahí tenemos en nuestros lineamientos formativos… Todo esto nos sirve para contar con una biografía de los negocios, ver de qué están enfermos y darles la cura”, externó Martínez González.

Por su parte, Alejandro Flores señaló que “la idea es refrendar los lazos que nos unen… tenemos una gran hermandad en cuanto al ejercicio profesional”.

Además, ambos organismos cuentan con proyectos de vinculación con universidades para fortalecer la formación de nuevos talentos, así como la promoción de servicios especializados para pequeñas y medianas empresas, que muchas veces carecen de asesoría formal.

Afecta a empresas Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

“El bloqueo de sellos digitales es frecuente en la Región Sureste, sobre todo en aquellos contribuyentes que traen diferencias entre lo que declaran y los comprobantes fiscales que emiten. La autoridad está muy al día sobre esta información y tomando este tipo de acciones”, dijo César Miguel Martínez González, presidente del Colegio de Contadores Públicos en Saltillo.

Explicó que esta situación “la hemos visto tanto en empresas maquiladoras, exportadoras, como en pequeños contribuyentes que tengan alguna farmacia, papelería, una tiendita. No ha habido una distinción sobre eso”.

Explicó que las autoridades fiscales se han enfocado en la minería de datos, por lo que cuentan con mucha información con los comprobantes digitales, lo que obliga a estar al día en la presentación de las declaraciones, ya que cualquier diferencia podría ser la causa de que la autoridad bloquee sellos digitales. n Edith Mendoza

Benchmark

JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ

benchmark@reforma.com

No rendirse nunca

z Dos sets abajo... z 4 match points en contra... z Tu rival saca para ganar el campeonato... z Perder la oportunidad de ganar la corona con tu saque... ...Y a pesar de todo esto, coronarte.

Coronarte en una final épica (¡5 sets y 5 horas y media!) en Roland Garrós, uno de los cuatro torneos Grand Slam.

El triunfo de Carlos Alcaraz sobre Jannik Sinner fue épico. El nivel de tenis, excelso. La emoción, al tope.

Pero, sobre todo, fue un testamento a una cualidad clave en los deportes, los negocios y la vida: la virtud de NO rendirse nunca.

¿Cómo adquirirla?

Primero que nada, desarrollando una fuerza mental a prueba de balas.

Una respuesta que se dice fácil, pero que está en chino lograr.

“La fuerza mental es un continuo. Todos la tienen hasta cierto grado, pero se puede elegir mejorarla”, explica Amy Morin en un video. La sicóloga se hizo experta por tragedias: perdió a su mamá y a su esposo en tres años y con apenas 26 años. Esto la motivó a investigar y a escribir seis libros sobre el tema. Aquí algunos de sus tips prácticos para incrementarla:

* Aceptar que el fracaso puede suceder, pero generar un marco mental para enfrentarlo.

* No es pensar positivo, sino pensar de forma realista.

* Para ser mentalmente fuerte hay que vencer a la ansiedad: entender que no estás en peligro, aunque tu cuerpo piense que sí.

* Aprender a estar incómodo, a probar cosas que te reten. Hacerlo poco a poco, así alimentas tu fuerza mental.

* Con esto entrenas a tu cerebro a tomar riesgos y gene-

ANALIZA DECISIÓN

Instalaría Audi una planta en EU

z

en

opciones,

Como otras armadoras, la marca de lujo de VW busca evitar golpe de aranceles de Trump

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Hamburgo, Alemania

El fabricante alemán de automóviles Audi está considerando construir una fábrica en Estados Unidos para apaciguar al presidente Donald Trump y eludir los aranceles a las importaciones extranjeras.

La marca de lujo está considerando construir una planta en el sur de Estados Unidos, una de las opciones más costosas entre varios escenarios que se barajan, según informó este viernes la revista alemana Der Spiegel.

Audi estimó que el costo de construir una nueva fábrica en Estados Unidos podría alcanzar los 4 mil 600 millones de dólares.

Un portavoz de Audi, propiedad del Grupo Volkswagen, afirmó que la compañía está considerando diversas opciones para expandir su presen-

ras un marco mental de que eres más fuerte de lo que crees. Buenísimos. Aquí te va otro tip de Andre Agassi (ve en nuestros sitios la entrevista que le hice hace unos años, buenísima): “fallarás si piensas que hay un punto más importante que otro (por ejemplo, un break point o set point). El tenis se trata del siguiente punto. Para cruzar la meta debes ejecutar los puntos importantes. Y la única forma de hacerlo es si los tratas a todos con el mismo apremio. Son iguales”. Oro molido. Falta considerar algo súper presente en el tenis y la vida: la presión.

Porque la fuerza mental suprema la tiene el/la que lidia mejor con la presión, precisamente en esos “puntos clave”.

Y es que la presión “arruga” al más experimentado.

“Hacía mi mejor intento.

Buscaba la victoria intensamente, pero era como si hu-

4.6 mmdd

costo que tendría la construcción de una nueva planta en Estados Unidos

cia en Estados Unidos. “Confiamos en que este año, tras consultar con el Grupo Volkswagen, tomaremos una decisión sobre cómo se concretará esto”, declaró el portavoz. El impuesto de 25% impuesto por Trump a los automóviles y autopartes extranjeros ya ha afectado duramente a los fabricantes alemanes. Sólo en abril, incurrieron en costos adicionales de más de 500 millones de dólares en sus exportaciones a Estados Unidos, según estimaciones del grupo de presión de la industria automotriz alemana.

Si bien Audi actualmente no cuenta con plantas de producción en Estados Unidos, Volkswagen tiene una planta en Chattanooga, Tennessee, y una instalación en construcción en Columbia,

biera regresado a ser principiante”, explica Matthew Syed. El jugador de ping-pong británico narra su experiencia en Sydney 2000. Era favorito y fue eliminado en la primera ronda. Se arrugó. El gran blog Farnam Street reseña un capítulo sobre la presión del libro Bounce de Syed (Amazon, inglés), donde explica que la mente monitorea una tarea para completarla de dos maneras: 1. Explícita. La actitud de un novato: aprender, enfocarse y recordar qué funciona y qué no. 2. Implícita. El experto no piensa, reacciona y enfoca todas sus habilidades sin preocuparse por lo básico.

“El monitoreo implícito permite tener un desempeño fluido y enfocarse a habilidades de alto nivel como estrategia y táctica”, explica. “Arrugarse” ante la presión es, pues, una forma de reversión sicológica. Pasar en un instante de experto a novato. La presión triunfa y atletas cometen errores infantiles. Pero lo contrario también sucede. Es lo que se conoce como “estar en la zona” para lograr un desempeño superlativo.

Carolina del Sur. Buscan evitar tarifas Mientras tanto, BMW, Mercedes-Benz y Volkswagen están en conversaciones con la Casa Blanca sobre un posible acuerdo arancelario de importación, con la esperanza de utilizar sus inversiones en Estados Unidos como palanca para reducir las tasas. Mercedes-Benz anunció en mayo que trasladará la producción de su SUV GLC, el segundo más vendido de la compañía, a Estados Unidos. BMW también ha considerado añadir turnos y aumentar la producción en su planta de Carolina del Sur para aliviar la presión de Trump. Varios otros grandes fabricantes de automóviles han tomado medidas para intensificar la producción en Estados Unidos desde que Trump asumió el cargo.

Stellantis, propietaria de Jeep, anunció planes para reabrir su planta cerrada de Illinois, mientras que Honda busca trasladar la producción del Civic de Japón a Estados Unidos.

Al concepto científico detrás de “estar en la zona” se le llama “flujo”. Fue estudiado por primera vez por Mihaly Csikszentmihalyi de la U. de Claremont, quien lo definió como el estado mental y operativo del que practica una actividad con su energía totalmente enfocada.

¡Tal como lo vimos en la final de Roland Garrós! Cierro con una advertencia final: para arrugarse o lucirse en un momento clave, primero hay que llegar al mismo. Tres ingredientes para lograrlo: práctica, práctica y práctica.

Alguien no se hace experto por casualidad. Recuerda las 10 mil horas de Malcolm Gladwell en Outliers.

Queda claro: no rendirse nunca tiene su chiste.

Pero sí se puede.

¿Le entras al reto?

Posdata. Trump, Netanyahu, Jamenei, Putin... ¿Qué podría salir mal en el mundo con estos personajes y esos temperamentos? Repite conmigo: Padre Nuestro...

EN POCAS PALABRAS...

“Sientes presión cuando no sabes lo que haces”. Chuck Noll, entrenador de futbol americano.

Aunque Audi tiene
estudio varias
la construc ción de una nueva arma dora es una de las más costosas.
z
Flores, del IMEF,
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra

de la gasolina

acordado desde finales de febrero.

Van dos meses y medio

Una semana más sin estímulos a gasolinas

EL FINANCIERO

Zócalo

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este viernes que no aplicará ningún estímulo fiscal a los combustibles para la semana que está por comenzar.

Con esto suman dos meses y medio que las gasolinas están “castigadas” sin recibir algún beneficio.

La SHCP publicó el índice de estímulos fiscales en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde señala que las gasolinas no tendrán ningún apoyo.

Los datos que presentó la dependencia corresponden a la semana que va del 21 al 27 de junio. Algunos de los combustibles tienen desde octubre de 2023 sin recibir algún beneficio.

Así, en el caso de la gasolina Magna, la última vez que tuvo un apoyo fiscal fue la primera semana de abril del año en curso.

Para la semana que está por comenzar, el monto por el pago del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) por la gasolina “verde” será de 6.45

Revela estudio

En

FUERON 16 MIL MILLONES

Destapan histórico robo de contraseñas

De acuerdo con el portal Cybernews, fueron hurtados nombres, cookies, tokens y otros datos sensibles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York

Un grupo de expertos en ciberseguridad destapó el que podría ser el mayor robo de datos jamás registrado.

pesos por litro. Mientras, la gasolina Premium, que no recibe un beneficio fiscal desde 2023, tendrá un IEPS de 5.45 pesos. Por último, el diésel, que igualmente es “castigado” desde abril, tendrá un IEPS de 7.09 pesos por litro, según los datos presentados por la Secretaría de Hacienda.

¿Seguirá el tope?

Queda una semana antes de cumplirse el cuarto mes desde que se dio a conocer que el Gobierno federal firmó un acuerdo con empresarios gasolineros para establecer un tope a la Magna. El 27 de febrero se informó que en algunas distribuidoras el precio de la gasolina Magna tendría el tope de 24 pesos por litro.

aumento el ‘compre ahora, pague después’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Durante la pasada temporada de descuentos en Hot Sale, consumidores del país aumentaron el uso de alternativas “compre ahora, pague después”, donde se mostró una mayor planeación y comparativa por parte de los usuarios, de acuerdo con un estudio de la plataforma Kueski. De acuerdo con el documento, realizado a partir de encuestas a 5 mil 200 personas, durante la temporalidad, más de 80% de usuarios que compraron en línea comparó precios antes de comprar, mientras que 45% comparó entre varias opciones.

“Estas cifras reflejan una evolución hacia un consumo más racional, donde la decisión de compra se ve influida por factores como la liquidez disponible, el tipo de producto, y muy especialmente, las condiciones de pago”, explicó la firma.

Según Kueski, las compras en línea siguen en crecimiento

80% de compradores comparó precios en forma previa; 70% hizo uso del “compre ahora, pague después” Tarifas Montos del IEPS que pagará

y fueron el canal protagonista de la temporada, pues 90% de los encuestados afirmó haber realizado sus compras en línea.

“Sin embargo, esta digitalización también ha elevado la expectativa sobre seguridad, atención y experiencia de usuario. Hoy, el consumidor digital exige métodos de pago que no sólo sean funcionales, sino que protejan su información sensible, eviten el uso de tarjetas, y ofrezcan atención personalizada en tiempo real”, explicó.

Planeación financiera

En cuanto a métodos de pago, resaltó que 70% de consumidores utilizó la modalidad “compre ahora, pague después”, con la posibilidad de liquidar la operación en quincenas, superando al uso de tarjetas de

El portal Cybernews localizó más de 30 conjuntos de datos expuestos en internet, que en total suman más de 16 mil millones de registros con nombres de usuario, contraseñas, cookies, tokens y otra información sensible de millones de cuentas digitales.

Según relatan los investigadores, cada uno de esos conjuntos de datos contiene decenas de millones de registros robados que se expusieron “brevemente” en internet. Se trata de credenciales extraídas de grandes empresas digitales como Apple, Google o Facebook, pero también de “varios servicios gubernamentales”, servicios de VPN o de la plataforma de código GitHub. Al menos 60 millones de registros provendrían de la aplicación de mensajería encriptada Telegram.

De los 30 conjuntos de datos expuestos, sólo se había informado públicamente de uno que afectó a 184 millones de registros. El portal señala que “no hay una forma definitiva de estimar con exactitud cuántas per-

conjuntos de datos fueron expuestos, de los que sólo uno afectó a 184 millones de registros

sonas se vieron afectadas”, pues podría haber cierta superposición entre los diferentes conjuntos de datos. Aun así, apunta que las bases con más datos robados eran de poblaciones de habla portuguesa y rusa. El equipo de Cybernews no ha sido capaz de descubrir “con certeza” quién es el propietario del conjunto de datos. “Si bien podrían ser investigadores de seguridad quienes recopilan datos para verificar y monitorear las filtraciones, es prácticamente seguro que algunos de los conjuntos de datos filtrados pertenecían a ciberdelincuentes”, explica. Aun así, los investigadores se-

crédito, débito o efectivo.

La firma explicó que este comportamiento sugiere una preferencia por alternativas más accesibles y orientadas a la planeación financiera, especialmente entre generaciones jóvenes.

“Lo que antes era una tendencia se ha consolidado como una demanda activa por parte de los consumidores, especialmente entre las generaciones Z y Millennial.

“Para estos grupos, el ‘compre ahora, pague después’ no sólo facilita el acceso: representa conveniencia, control y una alternativa real incluso frente a las tarjetas de crédito”, dijo.

Lo más vendido

Kueski destacó que las categorías más compradas fueron electrónica y tecnología, con 27%, seguido de moda y accesorios con 23% y belleza y cuidado personal con 18%, reflejando un enfoque en decisiones de valor e inversión personal. El documento resaltó que aunque los descuentos directos siguen teniendo un rol muy importante en temporalidades, una de las cosas que más influyó en la decisión de compra fue la posibilidad de pagar sin tarjeta y sin intereses, una propuesta de valor cada vez más presente en comercios digitales.

ñalan que se trata “no sólo de una filtración, sino de un modelo para la explotación masiva. Los ciberdelincuentes ahora tienen un acceso sin precedentes a credenciales personales que pueden usarse para el robo de cuentas, de identidad y el phishing selectivo”, alertaron. Los expertos apuntan a que estas filtraciones pueden servir como recordatorio para concienciar a la ciudadanía de la importancia de mantener una dieta variada de contraseñas robustas, de activar la verificación de dos pasos cuando sea posible y de utilizar herramientas para detectar si sus datos han sido comprometidos en la red y cómo pueden evitarlo.

“El hecho de que las credenciales en cuestión sean de gran valor para servicios ampliamente utilizados conlleva implicaciones de gran alcance”, señaló Darren Guccione, director ejecutivo y cofundador del gestor de contraseñas Keeper Security.

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La baja en el consumo se convierte en un fantasma que acecha a las compañías de alimentos y bebidas en México. En medio de esta contracción, al menos en el primer trimestre del año, PepsiCo apuesta por tener más productos en los anaqueles.

La firma propietaria de marcas como Sabritas, Gamesa, Quaker y Sonrics, enfrenta una coyuntura compleja. “Estamos lanzando productos nuevos recientemente y también estamos desarrollando una variedad de portafolio que es sumamente

amplio”, explicó Isaías Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México. El temor por una baja sostenida en el consumo ha dejado de ser una proyección para convertirse en un obstáculo tangible. PepsiCo, sin embargo, ha encontrado en la diversidad de su portafolio una forma de amortiguar el golpe. “Tenemos ocasiones para la tarde que cumplimos muy bien con nuestras botanas; en la mañana nuestras galletas ocupan un espacio especial en el lunch”, destacó. PepsiCo registró ingresos netos por 17,920 millones de dólares en el periodo, una caída de

z

1.8% respecto al mismo trimestre de 2024. Aun así, los ingresos orgánicos -sin considerar factores como el tipo de cambio-

su expectativa de utilidad para el año.

| Washington, DC

El más reciente Informe de Política Monetaria de la Reserva Federal al Congreso, publicado el viernes, dijo que la inflación de Estados Unidos es algo elevada y que el mercado laboral está en forma sólida, pero sugirió que los aranceles probablemente sólo han comenzado a sentirse. Además, reiteró la opinión del banco central de que puede esperar más claridad antes de tomar medidas. “Los efectos sobre los precios al consumidor de Estados Unidos del aumento de los aranceles a las importaciones son muy inciertos, ya que la política comercial sigue evolucionando, y aún es pronto para evaluar cómo responderán los consumidores y las empresas”, dijo el informe, publicado antes del testimonio ante el Congreso de la próxima semana del presidente de la Fed.

“Aunque los efectos de los aranceles no pueden observarse directamente en las estadísticas oficiales de precios al consumidor, el patrón de cambios netos de precios entre las categorías de bienes este año sugiere que los aranceles pueden haber contribuido al reciente repunte de la inflación de bienes”, añadió.

Hasta ahora, sin embargo, el efecto de los gravámenes aún no se ha manifestado en los datos oficiales de algunos bienes, especialmente los automóviles, aunque han pesado en la confianza de los hogares y las empresas.

El Informe de Política Monetaria, que se publica dos veces al año, suele resumir temas ya bien conocidos por los observadores de la Fed y los participantes en el mercado.

El miércoles, los integrantes de la Fed concluyeron su reunión con la decisión de mantener la tasa de interés oficial entre el 4.25 y 4.50%, donde ha estado desde diciembre. Sin

crecieron 1.2 por ciento. Pese al modesto avance, la compañía ajustó a la baja
z Un total de 5 mil 200 personas fueron encuestadas por la plataforma
Kueski, sobre la pasada temporada del Hot Sale.
PepsiCo México busca contar con opciones para cada momento.
z Por lo pronto, lo único que sigue vigente es el tope en 24 pesos al litro
Magna,
z Según el sitio Cybernews, las bases con más datos robados son de habla portuguesa y después la rusa.
Foto:

AGENCIA REFORMA

El equipo Alpine celebró 100 carreras en la Fórmula 1.

Ofrece 470 kilómetros de autonomía y es el primer vehículo de la marca que se conecta con Geely App. A través de esta aplicación se pue de abrir el auto, acceder a la ventilación a distancia y pro gramar cargas rastreando los mejores horarios por la zona. En su interior alberga un habitáculo con techo pano rámico corredizo, panel de instrumentos de 10.2 pulga das, pantalla de infoentreteni miento de 15.4 pulgadas y sis tema de audio Flyme Sound con 16 bocinas, de las cua

Lanzamientos, pruebas de manejo, tecnología

Autos

EFICIENTE MOVILIDAD

Crecen las propuestas electrificadas en el mercado mexicano

les dos se ubican en el asiento del conductor disponibles para responder llamadas. Por otra parte, Monjaro es

El deportivo 296 Speciale

Piloti rinde homenaje a las victorias de Ferrari en Le Mans.

adaptativo,

la finalidad de impulsar la electromovilidad a través de vehículos híbridos enchufables que cumplan con las necesidades y exigencias de los usuarios. La SUV S06 i-DM resalta por su eficiente sistema de propulsión que se compone de un motor 1.5 litros y un motor eléctrico que entregan 355 caballos y 391 lb-pie de torque. Cuenta con 5 modos de manejo: Eco, Comfort, Sport, EV y HEV. Por fuera dibuja un frente inspirado en el rugido de un tigre. Cuenta con luces LED de encendido automático, rines de 20 pulgadas, rieles en el techo para agregar más equipamiento, así como cajuela con apertura eléctrica y calipers deportivos. En el habitáculo añade pantalla central flotante de 15.6 pulgadas, cuadro de instrumentos de 9.2 pulgadas y cargador inalámbrico. Otro elemento a destacar es el filtro de purificación de aire.

La automotriz JETOUR promueve la idea de “ver el mundo a través del viaje” con la incorporación de vehículos aventureros como el nuevo T2 i-DM. Además, impulsa la movilidad citadina con la innovadora gama SOUEAST, la cual se caracteriza por su estilo urbano con un alto nivel de equipamiento y rendimiento.

ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO

z En seguridad agrega 6 bolsas de aire, control de descenso, asistente de frenado y monitor de presión de neumáticos.

El nombre de JETOUR es sinónimo de aventura, y para los amantes del Off-road, la automotriz presentó en México la nueva T2 i-DM, la cual rueda con tecnología híbrida enchufable. JETOUR T2 i-DM PHEV se impulsa a través de un motor 1.5 litros turbo que, en conjunto con el sistema eléctrico, puede desarrollar hasta 375 caballos de fuerza y 450 libras-pie de torque. Está acoplado a una transmisión DHT de 3 velocidades y tracción en las ruedas delanteras. Al exterior destaca por sus trazos cuadrados e incorpora iluminación con tecnología LED, rines de aluminio de 20 pulgadas, así como estribos laterales y techo panorámico para un mejor ambiente en la cabina. El equipamiento se compone de una pantalla central de 15.6 pulgadas con sistema de audio Sony de 11 bocinas y conectividad. También agrega cámara de visión 3D, palanca de aviación de cristal y asientos forrados en tela y piel sintética.

z La

z La distancia entre ejes es de 2,720 mm y registra un largo de 4.6 metros.

capacidad de la batería es de 26.7 kWh y ofrece un rango eléctrico de hasta 139 km.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.