




¡DIABLOS, NUEVO REY DE LA LIGA MX! Página 2A

¡DIABLOS, NUEVO REY DE LA LIGA MX! Página 2A
Modificará Conagua cauce del Cuatro Bajo para resolver problema de inundaciones al norte de la ciudad
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Removerán las autoridades el cauce del arroyo Cuatro Bajo hacia la parte trasera de los fraccionamientos Country Club y Nogalar del Campestre, con el fin de resolver el histórico problema de las inundaciones al norte de esta capital. De acuerdo con el documento de la Comisión Nacional del Agua BOO-811.-0697, el plan es desviar la ruta natural del arroyo para sacar de su paso al bulevar José Musa, entre los fraccionamientos La Joya y La Rioja, así como salvar del afluente al Club Campestre de Saltillo. En el proyecto, la Conagua detalla que actualmente el Cuatro Bajo pasa sobre los residenciales Capellanía, Loma Blanca, Country y Nogalar del Campestre, antes de incorporarse al arroyo de Ceballos. Por eso, durante las lluvias recientes, vecinos de la zona se vieron afectados por la acumulación de agua en residencias y vialidades. El precio
z Hernán Bermúdez y Ricardo Mejía compartieron estrategias, reuniones e información delicada sobre la seguridad del Estado.
Trabajó Mejía de la mano de ‘narcosecretario’
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
Durante su paso por la Subsecretaría de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja coordinó acciones directas con Hernán Bermúdez, entonces secretario de Seguridad Pública de Tabasco, bajo el mando del entonces gobernador Adán Augusto López. Fotografías, documentos y testimonios acreditan encuentros donde los funcionarios compartieron estrategias, datos operativos y esquemas de inteligencia que fueron aplicados al territorio tabasqueño.
Bermúdez está prófugo y es señalado como líder del grupo criminal La Barredora.
Mejía Berdeja, en tanto, es-
tá denunciado penalmente ante la Fiscalía General de la República por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, por presuntos vínculos con el crimen organizado. Reportes identifican a La Barredora como una estructura criminal dedicada a extorsión, secuestro y control territorial en Tabasco cuando el hoy Senador Adán Augusto López, fungía como Gobernador del Estado.
z Nacional
z El nuevo trazo incorpora el arroyo Cuatro Bajo al Ceballos por la parte de atrás del Campestre.
del metro cuadrado de terreno para construir en la zona alcanza hasta los 12 mil pesos, según una página especializada en venta de bienes raíces. “El nuevo trazo se confirma con los análisis realizados en el Atlas Nacional de Riesgos por Inundación, efectuados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres, donde las simulaciones hidráuli-
z El cauce actual atraviesa colonias como Capellanía, Loma Blanca, Nogalar del Campestre y Country Club.
z En la intercesión con el bulevar Musa se pretende desviar el cauce para evitar la zona residencial.
z Según la Comisión Nacional del Agua el proyecto cuesta 450 millones de pesos. z La primera etapa del proyecto modifica el trazo desde el bulevar José Musa hacia el arroyo Ceballos. zEl Gobierno de Coahuila ofreció una bolsa inicial de $100 millones por otros $100 millones de la Conagua para iniciar la obra aguas arriba.
z Hasta el momento, la Conagua solamente contempla hacer cambios desde el bulevar José Musa hasta el arroyo Ceballos, sin darle solución todavía a otros sectores, como Sorrento Primer Sector y Terranova, que también se vieron afectados.
cas realizadas para diferentes periodos indican que los mayores tirantes de agua se presentan por los residenciales”, informó Conagua. Este plan de reencauzamiento cambiará la naturaleza hídrica de Saltillo y será el salvavidas de la zona nororiente, donde hasta el momento está suspendida la emisión de permisos de construcción de residenciales, ante la falta de condiciones para garantizar que estos no se inunden o tapen el paso del agua. Para mover al arroyo del sitio, los tres niveles de Gobierno tendrán que invertir 450 millones de pesos y comenzar el próximo año, de acuerdo con el director de Obras Públicas de Saltillo, Antonio Neira Maltos.
Apuesta EU a renegociación del T-MEC ‘No más
AGENCIAS
Zócalo | Washington, DC
La renegociación del T-MEC que propone Estados Unidos para los próximos 10 años implica que no se fabriquen más autos en México y en Canadá, como una medida de protección a los empleos, difundieron medios norteamericanos. El secretario del Comercio, Howard Lutnick, precisó que EU irá por una renegociación
Ciudad 4C
MANTIENE SALTILLO
BENEFICIO DE RECARGOS A PESO
más que revisión del tratado.
“El Presidente definitivamente va a renegociar el T-MEC, pero eso será dentro de un año”.
Negocios
“Tiene todo el sentido que el Presidente lo renegocie. Él quiere proteger los empleos estadunidenses. No quiere que se fabriquen autos en Canadá o México, cuando podrían fabricarse en Michigan y Ohio. Es mejor para los trabajadores de EU”, dijo Lutnick. z Apuesta Trump a un acuerdo de 10 años de vigencia.
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
MAYOR CONVOCATORIA
Más de 18 mil vecinos de Mirasierra y de diferentes puntos de Saltillo se dieron cita para entonar clásicas de El Poder del Norte de Arturo Buenrostro como Ni que valieras tanto, A ella, Últimas noticias, entre otras tantas.
El corazón del oriente de la ciudad sonó a todo volumen con el concierto de la Fiesta Internacional de las Artes, rumbo al 448 aniversario de Saltillo.
El alcalde Javier Díaz González destacó la respuesta de los saltillenses, además de su disposición por mantener un ambiente familiar y de seguridad.
Este concierto sólo se puede comparar al de Tropicalísimo Apache, en la Saltillo 2000, que reunió a más de 15 mil almas.
BLAS FLORES
EN LA TRANSICIÓN
A los múltiples pendientes que maneja el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, se sumó el cambio del Tribunal Superior de Justicia, para que todo salga al dedillo el próximo 4 de agosto.
A petición del gobernador Manolo Jiménez, la misión del funcionario estatal será coordinar los cambios y demás pormenores. Que cada quien tenga claras sus tareas.
Si bien, algunos magistrados ya se fueron de vacaciones, sobre todo los que no regresarán a funciones, es necesario sentarse a arrastrar el lápiz. Algo que sabe hacer muy bien Blas Flores.
MIGUEL MERY AYUP
EN GARANTÍA
Para fortuna del magistrado presidente del Consejo de la Judicatura, Miguel Felipe Mery Ayup, entraron las garantías por parte de la constructora para atender los daños que generaron las recientes lluvias en la Ciudad Judicial, que se estará entregando en un par de meses más.
De allí la importancia de hacer todo bien y en regla, para que a la hora de alguna falla entren los mecanismos de respaldo, y no se tengan erogaciones adicionales.
En estos momentos, Mery Ayup está ocupado por temas de movilidad, para que lleguen sin problemas todos los colaboradores judiciales. Incluso se plantea promover el uso de la bicicleta para sacarle jugo a la ciclovía que corre justo, justo frente a la Ciudad Judicial.
GABRIEL ELIZONDO
ECHANDO CUENTAS
Se ha aplicado en todos los rincones de Coahuila, también en fines de semana, por lo que no es de extrañar que el Mercadito Mejora ya haya llegado a 60 mil coahuilenses. A decir del coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, se han sumado muchas voluntades a llevar productos de calidad a precios accesibles, a fin de apoyar la economía familiar.
Fue en Sabinas donde se llegó a la edición 250 del Mercadito y se hizo la sumatoria de las personas alcanzadas con este programa. Está por demás confirmar que, tras los resultados, la misión se va a fortalecer.
‘NO SE RAJEN’
HILARIO GONZÁLEZ
Con la firme intención de reducir el déficit que tiene la Diócesis de Saltillo para cubrir las vacantes en parroquias, el obispo Hilario González García, les pidió a los jóvenes que acudieron al Preseminario 2025 a seguir el llamado del Señor, y no rajarse. Y no es para menos, pues sólo 2 de cada 10 que inician el viaje llegan a ordenarse. Eso sin contar a los sacerdotes que, ya con votos y toda la cosa, abandonan el ministerio para explorar otras dominas.
Habrá que estar atentos a las estrategias que toma la Diócesis para retener a la mayor cantidad de jóvenes entre sus mermadas filas. Con todo, en los últimos años ha habido mayor cohesión entre la comunidad católica y la Iglesia, coincidentemente desde que cambió el liderazgo en la localidad.
ÁLVARO MOREIRA
CONTRA LAS PATITO
Para afrontar el caso de las “escuelas patito”, el di- putado local, Álvaro Moreira Valdés, estimó necesario no quitar el dedo del renglón y que la Secretaría de Educación Pública federal, refuerce los lineamientos a la hora de otorgar reconocimientos de Validez Oficial de Estudios.
Recordó que el Congreso del Estado abordó recientemente esta problemática, en voz del diputado Jesús Alfredo Paredes, más resulta necesario hacer un nuevo llamado para que los trámites, requisitos y procedimientos sean fortalecidos.
Sí que hace falta echarle más ganas para fortalecer la verificación, inspección y sanción, sobre todo con las instituciones particulares de educación superior.
ROMÁN CEPEDA
MENTIR POR CONVIVIR
Por estos días se espera una reunión entre el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González con las alcaldesas electas de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, y Lerdo, Susy Torrecillas. Según “Robán” Cepeda la intención es abordar temas como el impulso a la zona metropolitana y homologación de reglamentos.
Se buscaría llevar la fiesta en paz con las nuevas gestiones duranguenses en La Laguna, toda vez que Román Alberto se ha enemistado con alcaldes de la región al culparlos por el aumento de inseguridad.
Igual y Román Alberto ya ni será Alcalde para las fechas en que ambas tomen protesta.
UNA DE DOS
LUIS FERNANDO SALAZAR
Durante el Consejo Nacional de Morena, la dirigente Luisa María Alcalde regañó a los miembros de la cuatroté que se han visto envueltos en escándalos, y los invitó a responder por sus actos. Esto provocó que las miradas se dirigieran al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por su relación con el prófugo de la justicia, Hernán Bermúdez. Algo que también aplicaría al diputado y “tigrillo acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, si todavía fuera parte del Movimiento, pero salió a traición en 2023. Con todo, quien no dudó en tomarse la foto con un apaleado Adán Augusto, fue el senador por Coahuila, Luis Fernando Salazar… Algo le deberá. Aquí retomamos lo que dijo el diputado morenista, Manuel Espino Barrientos: “si Felipe Calderón no sabía que su secretario de Seguridad era narco, era por pendejo o por cómplice. Lo mismo digo respecto del senador Adán Augusto”.
Llenan regiomontanos de nostalgia a todo el oriente de la ciudad
SALVADOR MARTINEZ
Zócalo | Saltillo
Hizo vibrar a la colonia Mirasierra, la agrupación regiomontana El Poder del Norte, anoche como parte de las actividades del Festival Internacional de las Artes (FINA) 2025, iniciativa que busca llevar cultura y entretenimiento a todos los rincones de Saltillo.
Desde temprana hora, familias enteras comenzaron a llegar al estacionamiento del supermercado ubicado sobre bulevar Revolución, donde el escenario fue montado especialmente para esta jornada musical.
Entre aplausos, celulares en alto y rostros llenos de emoción, los cerca de 18 mil asistentes corearon éxitos como Ni que Valieras Tanto, A Ella” y Por Amor, que marcaron época dentro del regional norteño. El evento comenzó alrededor de las 20:30 horas y se desarrolló en un ambiente totalmente familiar.
No se reportaron incidentes y, pese a la alta afluencia de personas, las vialidades principales de la zona se mantuvieron abiertas, gracias a una logística coordinada por la Policía Municipal. “El FINA no es sólo para el Centro o el bulevar Venustiano Carranza, queremos que también llegue a colonias como Mirasierra, donde vive mucha gente que ama esta música y merece espectáculos de este nivel”, expresó el alcalde Javier Díaz, quien acudió al evento acompañado de todo su equipo. Este concierto gratuito forma parte de una serie de actividades culturales que se están llevando a cabo en diferentes colonias de Saltillo, entre ellas Saltillo 2000, donde la semana pasada se presentó Tropicalísimo Apache ante más de 15 mil personas. La meta, dijeron autoridades municipales,
z El Poder del Norte llenó de música y nostalgia anoche con su presentación en la colonia Mirasierra, como parte de las festividades de la FINA Saltillo 2025.
18 mil asistentes al concierto en Mirasierra
es acercar el arte a la gente, sin importar el código postal. Con casi 30 años de trayectoria, El Poder del Norte reafirmó su lugar como uno de los grupos consentidos del norte del país, dejando en Saltillo una noche para el recuerdo. El público, por su parte, respondió con cariño, ovaciones y la promesa de seguir apoyando estos espacios culturales que reviven la identidad y
Proyecto estancado desde 2010
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
La idea de establecer un programa de transporte escolar obligatorio en Nuevo León, ha sido discutida desde hace 15 años, pero ha fracasado al no encontrarse mecanismos consensuados para su implementación. Presentado por el gobernador Samuel García el 9 de julio, el plan se ha topado con dudas de los alcaldes, cuestionamientos de asociaciones de padres de familia y la ausencia de un plan concreto de parte de las dependencias estatales involucradas.
El planteamiento surgió por primera vez en el 2010, ante los daños que dejó por toda la ciudad el huracán “Alex”. Y aunque se trataba de una medida emergente a implementar durante un plazo de seis a 12 meses, no fue respaldada por la Administración del priista Rodrigo Medina, a la que le tocaría costear la mayor parte del proyecto. Cuatro años después, una nueva Legislatura retomó el tema, advirtiendo la necesidad de disminuir los vehículos en circulación a la hora de entrada y salida de jardines de niños, primarias y secundarias. En la siguiente Administración estatal, la del independiente Jaime Rodríguez, la Agencia Estatal del Transporte planteó elaborar una iniciativa para que el transporte escolar fuera obligatorio a partir del 2017, pero el proyecto no avanzó.
Manifestantes en la Ciudad de México pidieron la reinstalación de las figuras de Fidel Castro y el “Che” Guevara en el Jardín Tabacalera; de no realizarse, advirtieron que habrá más protestas y movilizaciones.
Tras asegurar que recibió 15 mil peticiones ciudadanas digitales al respecto, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ordenó el retiro de las estatuas. Agregó que la colocación presentó irregularidades, como que fueron pagadas con 600 mil pesos que tomados de una partida que era para compra de maquinaria. En apoyo a la decisión del Gobierno de la demarcación, vecinos formaron por la mañana la palabra paz con flores blancas en torno a la banca donde estaban los bronces. Tres horas después vino la contraofensiva y casi un centenar de personas, en su mayoría del Movimiento Mexicano en Solidaridad con Cuba, rodeó la
z Ha sido discutida desde hace 15 años, pero ha fracasado al no encontrarse mecanismos consensuados para su implementación.
banca y pusieron letreros con las leyendas: “Esta
es de Fidel” y “Devuelvan las estatuas”. n Agencia Reforma
En 2010 el 2% de la producción total del país; el año pasado la cifra llegó a 6 por ciento
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El año pasado, el robo de petróleo crudo alcanzó su mayor tasa respecto a la producción total del país de los últimos 15 años.
En 2010, el robo de crudo representó 2% de la producción total del país, mientras que el año pasado esta cifra llegó a 6%, expone un análisis del organismo Observatorio Ciudadano de Energía.
Hace 15 años, de acuerdo con cifras de Pemex, la producción de crudo y condensados en México ascendió a 2 millones 577 mil barriles diarios, por lo que el robo del crudo por parte del crimen organizado ascendió a alrededor de 52 mil barriles al día.
Mientras tanto, el año pasado la producción fue de un millón 759 mil barriles al día, con lo que el robo de crudo ascendió a 109 mil barriles diarios.
“En los últimos 15 años, el robo de crudo se ha mantenido en nivel sexenal de 57 mil a 60 mil barriles diarios, que representa 2.7% de la producción de crudo.
“La pérdida estimada para Pemex por el robo de crudo en los últimos 15 años es de 25 mil 500 millones de dólares”, expone el documento.
Sólo el año pasado, la afec-
Desde la Fe
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Iglesia Católica exhortó a proteger la familia con una visión de futuro, “pues es proteger el mañana de nuestra sociedad” y afirmó que deben implementarse políticas públicas que la contemple como una prioridad social.
A través de su editorial Desde la Fe, la Iglesia dijo que estas políticas deben estar encaminadas en valorar la vida, acompañar la maternidad y la paternidad responsables; proteger a los adultos mayores sin aislarlos; promover la conciliación familiar, y fortalecer vínculos.
Indicó que Latinoamérica está viviendo una transformación demográfica profunda y silenciosa, “pero a pasos acelerados, y sus consecuencias ya se hacen sentir en el tejido social”.
Puntualizó que, de acuerdo con el estudio Cambios en las Estructuras Demográficas, elaborado por la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia, las tasas de natalidad disminuyen, los matrimonios se reducen, los divorcios aumentan, los hogares unipersonales crecen y el envejecimiento poblacional ya no es una amenaza lejana, sino una realidad que está presente. “Estos datos nos invitan a mirar con atención un fenómeno que no sólo afecta estadísticas, sino que transforma profundamente la vida cotidiana, las relaciones humanas y las bases mismas de la convivencia”.
25,500 mdd
la pérdida estimada para Pemex por el robo de crudo en los últimos 15 años
tación que tuvo la petrolera mexicana por esta actividad ilícita fue de 2 mil 792 millones de dólares. La menor tasa se registró en 2017, cuando el robo de petróleo crudo fue el equivalente a 0.4% de la producción total del país, añade el documento. En ese año, la producción de crudo y condensados fue de un millón 948.3 mil barriles diarios, señalan los datos de Pemex. La pérdida por el robo ascendió a 126 millones de dólares. El robo de petróleo crudo se ha dado en sexenios pasa-
do, principalmente en zonas marinas o almacenamientos de Pemex, expuso Francisco Barnés de Castro, integrante del Observatorio.
En su reporte del 1 de mayo, la Red de Control de Delitos Financieros (Fincen, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de EU, dijo que los cárteles de la droga obtienen petróleo crudo de manera ilegal sobornando a empleados de Pemex y a funcionarios de Gobiernos locales. Otro medio de robo detectado es la perforación de oleoductos, la sustracción de producto en refinerías y por medio de amenazas a los empleados de la compañía petrolera. El producto robado después se introduce de contrabando a EU, donde empresas ligadas a actividades de narcotráfico lo venden como crudo WTI a compañías estadunidenses y de otros países como Japón, India y África, según describe el reporte.
z El paro de 24 días de la CNTE afectó a más de 1.2 millones de estudiantes de educación básica en ocho estados.
Se deteriora la enseñanza
Dañó paro de CNTE derechos de los niños
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Mexicanos Primero señaló que el ciclo escolar 20242025, que concluyó ayer, estuvo marcado por afectaciones de violencia, eventos climatológicos extremos y por los paros de la CNTE, que comprometieron el derecho de niñas, niños y adolescentes de aprender en las escuelas. En su balance, la organización señaló que si bien se reportan avances en programas oficiales, la infraestructura escolar sigue siendo insuficiente a nivel nacional para atender correctamente a los más de 29 millones de estudiantes de educación básica y media superior. Precisó que en diversas regiones del país se muestra un deterioro en las condiciones para ejercer el derecho a aprender, como un paro de 24 días de la CNTE, que afectó a más de 1.2 millones de estudiantes de educación básica
z Las dos primeras licitaciones para construcción de trenes de pasajeros del actual Gobierno no fueron desahogadas en el plazo previsto.
Consejo Nacional de Morena
en Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Guerrero, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México y Yucatán. Asimismo, que casi 20 mil planteles (10 por ciento del total nacional) suspendieron actividades por completo, lo que redujo el número de días de clase y amplió el periodo vacacional, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, señaló que la violencia relacionada con el crimen organizado también forzó el cierre recurrente de escuelas, sobre todo en entidades como Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Tabasco, Guanajuato, Tamaulipas, Baja California y Morelos.
En Sinaloa, en medio de la narcoguerra que sostienen desde casi un año “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, al menos 582 de 978 escuelas de turno matutino en Culiacán cerraron desde septiembre de 2024, y así permanecieron durante gran parte del ciclo.
Zócalo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El tabasqueño Adán Augusto López fue el personaje incómodo del Consejo Nacional de Morena, aunque nadie se deslindó abiertamente de él. Envuelto en la sospecha por haber designado como secretario de Seguridad Pública de Tabasco a Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia, acusado de ser presunto dirigente del grupo criminal “La Barredora”, Adán Augusto reapareció públicamente después de 19 días de no saberse nada de él, pues su última intervención en el Senado fue el pasado 1 de julio, en la clausura del período extraordinario. Presente en el presidium, al lado de gobernadores y de líderes partidistas y parlamentarios, el coordinador morenista en el Senado resultó el destinatario de los señalamientos de la dirigencia, pero no fue aludido directamente.
“Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en un acto de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”, dijo la dirigente morenista, Luisa María Alcalde, sin mencionar al tabasqueño.
“Y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”, agregó.
En crisis por los presuntos vínculos criminales de quien fue su Secretario de Seguridad Pública estatal, Hernán Bermúdez Requena -hoy prófugo de la justicia-, el exgobernador de Tabasco y exscretario de Gobernación de AMLO parecía un fantasma. Ningún Gobernador salió en su defensa y quienes lo saludaron lo hicieron con tibieza.
Entre los congresistas hubo un tímido grito de apoyo “¡No estás solo, no estás solo!”, promovido por la Senadora Andrea Chávez y el Diputado fe- deral Arturo Ávila, coro que apenas siguieron quienes estaban a su lado en las butacas.
Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en un acto de corrupción o que traicione al movimiento”.
Luisa María Alcalde Dirigente de Morena
Hay mucha politiquería en todo esto. Ya di a conocer las cifras de cómo se redujo el delito durante (mi) cargo de Gobernador. Adán Augusto López Líder del Senado
En medio de una denuncia por presuntos vínculos con el crimen organizado, Ricardo Mejía Berdeja también se vio envuelto en el escándalo del narcosecretario de Adán Augusto López. El exsubsecretario de Seguridad Pública federal trabajó muy cerca de Hernán Bermudez, presunto líder de “La Barredora”, una estructura criminal dedicada a extorsión, secuestro y control territorial en Tabasco. Los dos personajes compartían estrategias de seguridad en Tabasco, que vivía uno de los picos más altos de violencia, con incrementos de hasta 34% en homicidios dolosos y un repunte de 50% en denuncias por extorsión en 2022, según cifras del SESNSP.
Fiel a su estilo, López evitó dar explicaciones sobre su relación con Bermúdez, entró por una puerta trasera y cuando fue abordado se limitó a decir que espera que las autoridades hagan su trabajo.
Acapulco está de pie y está mejor, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en el arranque del programa Salud Casa por Casa en las instalaciones del Hospital Vicente Guerrero del IMSS Bienestar. “Está mucho mejor; se están reforzando los hoteles, se está mejorando la Costera (Miguel Alemán) y hay coordinación con la gobernadora Evelyn (Salgado)”, aseguró la Mandataria. n Agencia Reforma Se reforzó infraestructura
La clase política se planta ante la crítica con la soberbia del ungido. Los morenistas se imaginan apartados del resto de los mortales, dedicados a una obra histórica que los coloca por encima de cualquier sospecha. Son moralmente superiores. Son distintos a todos los políticos previos. No es que tengan plena confianza en sus recetas es que creen que sus críticos no tienen derecho a cuestionarlos. Eso que llaman la autoridad moral está reservada para los suyos. Si no estás con nosotros, eres parte de la pudrición, así que pide disculpas y aprende. Repiten aquello de que los opositores están derrotados moralmente porque creen que su poder es un trofeo moral. Sus votos son la derrota de los perversos y el triunfo del bien. El fundador del régimen fijó el tono que ha definido el trato de la nueva clase política con la crítica: desprecio, hostigamiento y persecución. Sólo quien crea que vivimos en el país más democrático del mundo estará de acuerdo con la afirmación de que en México prevalece la más abierta libertad de expresión de nuestra historia.
De la soberbia intelectual de los tecnócratas pasamos a la soberbia moral de los populistas. Aquellos tachaban a sus críticos de ignorantes, éstos los acusan de corruptos. El gran cambio es, quizá, que la soberbia de ahora viene acompañada del deber de reverencia. “Faltarle el respeto” a una autoridad es una ofensa imperdonable. Para el nuevo régimen, el deber de cualquier ciudadano mexicano es tratar comedidamente a los hombres que tienen a bien hacer nuestras leyes, administrar los recursos públicos, tomar decisiones en nombre nuestro. La susceptibilidad de los poderosos se disfraza como defensa de la “investidura”. La crítica no lastima al político, desprestigia a una institución que es de todos. No hemos prestado la atención debida a la humillación de un ciudadano mexicano por parte de quien era presidente del Senado mexicano. Creo que hay que volver a la escena de hace unas semanas porque retrata una nueva manera de entender la relación que a juicio del régimen debe existir entre ciudadanos y gobernantes. Para el más pendenciero de los legisladores, un particular tiene, en todo momento, el deber de reconocer la autoridad
Itinerario Político RICARDO
del presidente de la cámara y tratarlo siempre con la compostura debida. Todo lo que el mandamás hacía antes de ejercer el poder merecería hoy un castigo público y ejemplar. El irrespetuoso que le negara reverencia a tan alto dignatario, el irreverente que llegara a faltarle el respeto a la eminencia parlamentaria pondría merecería un escarmiento. Habría de enfrentar la embestida del Estado en un régimen sin contrapesos. Lejos del deber de reverencia que invocan los condes del nuevo régimen, debemos defender el derecho a la burla. Si perdemos el derecho de burlarnos de quien nos gobierna, si se nos arranca la libertad de reírnos de políticos, curas, millonarios sabiondos o famosos habremos perdido la libertad esencial. ¿No puede reírse un ciudadano de lo que le parece un acto de nepotismo? ¿No puede expresar con libertad lo que es, simplemente, su sospecha? ¿Tiene el deber de hacer un examen objetivo y pormenorizado de la carrera de cualquier persona a la que menciona? De acuerdo con el tribunal electoral, una ciudadana no tiene el derecho
de hacer conjeturas sobre los apoyos que recibe una política. ¿No tenemos derecho de burlarnos de una campaña tonta de una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia? ¿No tenemos permiso de darle un giro a la rima boba y servicial que usaba en sus promocionales y reírnos de su intolerancia? Para el instituto electoral hasta la persona que difunde la burla es sospechosa.
Cuando el autoritarismo se implanta se usa. Un tribunal electoral tan abiertamente sometido como el que tenemos, dicta sentencias que son grotescos instrumentos de intimidación. Gobiernos como el de Campeche emplean los instrumentos de la flamante maquinaria autocrática para intimidar a quienes se ejercen su derecho de burlarse de la gobernadora. Celebro que la presidenta, finalmente, haya levantado la voz para denunciar los excesos de una censura que encuentra a su nuevo aliado en el poder judicial. Pero creo que sirve poco este tardío llamado, si las decisiones que ha tomado desde que asumió el Ejecutivo, dan asiento estructural a esos abusos.
Las oposiciones y los poderes fácticos quisieran que la presidenta Claudia Sheinbaum tomara una posición beligerante con Donald Trump. Es una trampa. Ni los líderes de las potencias europeas y asiáticas se han atrevido a provocar al pirómano que tiene al mundo en vilo y a su país al borde del colapso. El propósito de la reacción no consiste en apoyar a la mandataria frente al Gobierno de Estados Unidos, sino en provocar una crisis para después culparla. Pretenden debilitarla y ponerla contra la pared a toda costa para, a partir de allí, ganar espacios políticos y, eventualmente, apoyo social. El país no les importa. Los mueven sus intereses y la ambición de recuperar influencia y avanzar en la arena electoral, lo cual difícilmente conseguirán sin propuestas ni trabajo. La elección de Trump les vino como anillo al dedo a los grupos de presión, pues les da argumentos para atacar y tratar de reposicionarse. Sin embargo, la fórmula de resistir y negociar de la presidenta Sheinbaum le ha dado resultados por ahora. No los deseados, pero al menos permite mitigar los efectos ruinosos de las políticas comerciales de la Casa Blanca. Canadá, la Unión Europea (UE), Ja-
ALEMÁN
¡Morena,
Sólo
era cuestión de tiempo. Tiempo para confirmar lo que aquí se ha documentado durante casi una década; la complicidad del Estado mexicano con el crimen organizado. Sí, tiempo para que en México y el mundo aparecieran pruebas irrefutables de que el partido Morena es, en los hechos, el brazo político de los grupos criminales.
Un poderoso y extenso brazo criminal que lo mismo alcanzó los municipios más apartados del país, que las pujantes capitales de importantes estados de la República. Brazo que sin resistencia atrapó los congresos locales y sometió en sus garras de complicidad, tanto senadurías co-
mo diputaciones federales. Poder criminal que en la más reciente década sometió a su influencia criminal a gobiernos estatales como los de Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas, Zacatecas, Michoacán, Baja California, Quintana Roo, Oaxaca, San Luis Potosí y… a más de la mitad del territorio nacional. Y por esa razón, por la fuerza infinita del crimen organizado para capturar espacios de poder político y para someter a servidores públicos, hoy vemos espectáculos penosos como la complicidad oficial con el exgobernador de Tabasco, exsecretario de Gobernación y actual jefe de los senadores del partido oficial, Morena.
Sí, como seguramente ya se percataron, hablamos del “gran hermano”, de nombre Adán Augusto López, impulsor y jefe de la poderosa banda criminal de Tabasco, conocida como “La Barredora”. En efecto, un político menor y mediocre que alcanzó notoriedad no tanto por sus dotes en la política y menos por su eficacia en el servicio público, sino por sus andanzas como “sugar daddy”. Sin embargo, detrás del “hermano” del expresidente López Obrador —detrás de Adán Augusto López—, en realidad siempre estuvo agazapado el jefe de la creciente violencia criminal en Tabasco, el mismo al que el hoy senador le encargó “la seguridad pública”, Hernán Bermúdez, prófugo de la justicia. En pocas palabras, resulta que Adán Augusto entregó “la iglesia en manos de Lutero”. Pero lo verdaderamente cuestionable del asunto es que, a pesar de que son irrebatibles las pruebas de la complicidad del líder de los
senadores de Morena con el crimen organizado, parece que desde el poder presidencial se prefiere la máxima juarista para los amigos. Y es que ante la exigencia social de que Adán Augusto y su claque sean llevados ante la justicia, la presidenta Claudia Sheinbaum se limitó a solicitar —de forma amable al “hermano” de AMLO—, la “conveniencia” de que el senador tabasqueño diera su versión sobre su exsecretario de Seguridad Pública, hoy prófugo de la justicia. Así, y frente a una complacencia que rebasa los límites de la complicidad, la “señora presidenta” aplicó la máxima juarista al senador de Tabasco: “a los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, justicia a secas”. Y frente a tal “chabacanería” presidencial en el escándalo tabasqueño, se confirma una la abierta complicidad del Estado mexicano con el crimen organizado; una realidad que le da la razón al Presidente norteamericano, Do-
pón y los BRICS, cuyo poder es, por mucho, superior al de México, buscan a regañadientes salidas negociadas debido a su vulnerabilidad. La UE, cada vez más débil y sujeta a los dictados de la Oficina Oval, aplazó la aplicación de contramedidas para evitar una guerra comercial en toda forma. La actitud de Sheinbaum, en ese contexto, es adecuada. Los adversarios de la 4T se regodean con la decisión de Trump de castigar a nuestro país con más tarifas por no combatir, según el magnate, con mayor vigor al narcotráfico. Desde su punto de vista, la información que el capo Ovidio Guzmán proporcione al Departamento de Justicia de Estados Unidos podría desestabilizar al Gobierno de Sheinbaum, el cual aún no cumple un año. ¿No fue acaso el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien recibió sobornos del cartel de Sinaloa a cambio de protección? ¿No es el encargado de afrontar los carteles quien pasará el resto de sus días en la prisión conocida como el Alcatraz de las Montañas junto con el Chapo Guzmán?
La sentencia del presidente John Quincy Adams, según la cual «Estados Unidos no tiene amistades permanentes, sino intereses permanentes», cobra rigurosa actualidad. Trump condesciende con gobiernos autoritarios como el de Javier Milei, en Argentina, y Nayb Bukele, en El Salvador, para imponer su agenda. En México ocurrió lo mismo con Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Peña Nieto, elegidos en procesos fraudulentos y en cuyas administraciones el narcotráfico se expandió. Cada uno siguió sin chistar las directrices de Washington y sus agencias. Uno le abrió las fronteras; otro le declaró la guerra al crimen organizado; el último entregó el petróleo y los tres toleraron la corrupción. Los presidentes de izquierda legitimados, con agenda propia y respaldo popular, a Trump le resultan incómodos. Son los casos de Luiz Inacio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Claudia Sheinbaum. La relación de México con Estados Unidos es más compleja por la frontera que comparten, la interdependencia comercial y la asimetría económica. Ninguno de los socios de la todavía primera potencia, y menos aún quienes no lo son, pude imponer condiciones. Solo disminuir las pérdidas y negociar con dignidad. Mientras no haya contrapesos, las cosas con Trump seguirán igual e incluso pueden empeorar. Los ojos del mundo están puestos en China.
nald Trump, cuando señaló que el gobierno mexicano está “paralizado” ante los cárteles mafiosos. Peor aún, sabedor de que goza de impunidad total y con el cinismo propio de los tiempos de la 4T, Adán Augusto dijo estar dispuesto a dar la cara pero que, curiosamente, “no ha sido requerido” por autoridad alguna.
Lo cierto es que, si al Estado mexicano realmente le importara la justicia y acabar con el poder político de los cárteles criminales, ya habría iniciado el desafuero de Adán Augusto y de muchos otros legisladores y gobernadores que abiertamente son socios de los cárteles dominantes en México, para llevarlos a prisión.
El problema, sin embargo, es que la complicidad oficial con las mafias que dominan casi todo el país viene desde Palacio ya que, desde su concepción, el partido Morena fue construido como brazo político del crimen.
Y sí, el tiempo lo confirmó. Al tiempo.
@leonardocurzio
De manera simultánea, el Presidente de EU, Donald Trump, carga en todos los frentes y debilita la disposición anímica de la jefa del Estado que no logra cerrar la negociación
Elejercicio de Gobierno tiene un lado formal y otro aleatorio, inesperado. Al ganar las elecciones, un partido siente que ha recibido un mandato sólido e impermeable y que a partir de ahí podrá desplegar su programa. La realidad, sin embargo, se encarga muy pronto de ubicar los límites, las resistencias y las incongruencias que se generan con el propio ejercicio del poder y la gestión cotidiana. La semana anterior dos incongruencias mayores afectaron al Gobierno. La primera (particularmente grave) es que uno de los integrantes del “club de las corcholatas” y artífice de la aprobación de la Reforma Judicial con recursos poco edificantes (como comprar voluntades), hoy está metido en un escándalo que compromete su autoridad moral y política. De manera simultánea, Trump carga en todos los frentes y debilita la disposición anímica de la jefa del Estado que no logra cerrar la negociación. Al paquete original de aranceles agrega tomates, cobre, acero y el 30% y con el dedo acusador le recuerda al Gobierno que no ha hecho suficiente en seguridad y ahora hasta aeronáutica civil. Trump ha dicho que CSP
tiene miedo y que su Gobierno está petrificado. Aunque la Presidenta repita que a México se le respeta, las expresiones son descorteses e inexactas, pero tienen un fondo de verosimilitud. Llevamos todo el año en una posición de ceder terreno en favor de un hipotético arreglo que algún día ocurrirá (probablemente en agosto), mientras tanto tiene que aguantar el granizo sobre su carrocería. La forma en que su homólogo hostiliza a CSP la pone en una situación de tensión permanente, pues está obligada a rendir cuentas de lo que hace en materia de combate a las drogas y contención migratoria y al mismo tiempo mantener una actitud de prudencia y humildad para no hacer el caldo gordo mediático a Trump. Muchos colegas han dicho que al Gobierno le falta oficio diplomático. Discrepo. Ante Trump no hay diplomacia que valga, lo que deja a este país mal parado es que tanto poder político y simbólico concentrado no sirve para generar orden. Ni las prisiones controlan. La poderosa Presidenta mexicana ha encontrado en el exterior un elemento que contrapesa su voluntad y la obliga a revisar la integridad de mu-
chos miembros de su partido. Ya recibió una notificación del Tesoro, que pega duro en el círculo de poder del anterior Presidente. Le revocaron la visa a una Gobernadora. No hay manera de evadir estos datos y menos lanzar una campaña nacionalista en su defensa. A Romo no lo defendió nadie y la Gobernadora ve que los respaldos iniciales hoy se diluyen. Para CSP el dilema es que ganar credibilidad ante los Estados Unidos pasa por romper equilibrios en su coalición que pueden tener implicaciones serias en su conducción. En suma, sin oposición y con una tolerancia cercana a cero a la crítica constructiva, el factor externo y la exhibición de complicidades está complicando el pretender que todo va requetebién y que el segundo piso es la carretera al paraíso. Y como cereza del pastel, Alessandra Rojo de la Vega encontró el talón de Aquiles a esa ya arraigada tendencia a usar la historia y los símbolos a su favor. El fantasma del almirante Colón apareció en Palacio para exhibir cuán chato es hacer política con las estatuas y cuáles son sus verdaderas deidades tutelares. La capacidad de gobernar mejora cuando se tiene autoridad moral y la rendición de cuentas es transparente y universal. Se tiene autoridad cuando hay congruencia entre lo que se dice y se hace, como opositores y como Gobierno.
una conexión profunda y vital entre nuestro bienestar físico y emocional, una idea que la famosa locución latina resume a la perfección: “Mens sana in corpore sano” (mente sana en cuerpo sano). A menudo, las personas adultas olvidamos esta verdad fundamental. Absortas en nuestras responsabilidades diarias —sean profesionales, familiares o sociales—, descuidamos el cuerpo. Pensamos que una alimentación saludable es aburrida o que no tenemos tiempo para la actividad física. Vemos el deporte como un privilegio y un lujo inalcanzables. Afortunadamente, las escuelas en la mayoría de los países, especialmente en los niveles obligatorios, buscan fomentar el desarrollo físico de los jóvenes. En Italia, donde crecí y estudié, teníamos al menos dos horas semanales de educación física. Allí explorábamos diversos deportes: desde futbol y voleibol hasta baloncesto, softbol y atletismo. No nos preparaban para ser atletas profesionales, simplemente eran dos horas para cuidar nuestro cuerpo. Sin embargo, como en toda actividad deportiva, siempre hay un componente de competencia —ya sea contra otros o contra uno mismo— y valiosas lecciones que se aplican a la vida. Una de las más importantes es aprender a elegir. Pensemos en el momento de formar equipos. El profesor designaba a dos capitanes con la difícil ta-
Lunes 21 de julio de 2025
González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
“Tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que realmente me gusta matar”.
Dime a quién admiras y te diré quién eres. y qué tipo de sociedad quieres construir. La decisión del morenista Ricardo Monreal en 2017, cuando era jefe delegacional de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, de colocar dos estatuas, una de Fidel Castro y la otra del “Che” Guevara, sobre una banca en el parque de la Tabacalera, mostró su ideología y sus ideales. “Muchos podrán no coincidir con Fidel o con el ‘Che’, pero esta colonia es tolerante”, declaró. ¿Tolerante? No lo sé. El monumento Encuentro, comisionado al escultor Óscar Ponzanelli, fue controvertido desde un principio. Se retiró en 2018 y se reinstaló en 2020. Ha sido objeto de actos vandálicos de protesta. Este 17 de julio la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, postulada por el PRI y el PAN, lo retiró otra vez, argumentando
rea de seleccionar a sus compañeros. Los primeros elegidos eran, por supuesto, los más hábiles y fuertes. Al final, quedaban aquellos que nadie quería, pero que, por un espíritu de inclusión, debían participar. Este ejemplo nos sirve para reflexionar sobre el derecho a elegir. En este contexto deportivo y lúdico, que pronto se vuelve competitivo, si fuéramos uno de esos capitanes, defenderíamos nuestro derecho a elegir a las personas que consideramos mejores para alcanzar nuestro objetivo: ganar o simplemente divertirnos. Ahora, pongámonos por un momento en los zapatos de quienes no son elegidos al principio, aquellos que son incluidos en los equipos no por deseo del capitán, sino por obligación. Es muy probable que estas personas deseen participar con entusiasmo, a pesar de no ser las “mejores”. Seguramente experimentarán frustración, enojo o tristeza al no sentirse lo suficientemente buenos para ser seleccionados. Estoy segura de que todos hemos estado en ambas posiciones, y ninguna es cómoda o sencilla. Por un lado, está el derecho del capitán a elegir a quienes considera los mejores elementos para su equipo y buscar el mejor resultado posible. Por otro lado, está el deseo de las personas de ser elegidas y participar. Sin embargo, querer o deber participar no es suficiente para configurar el derecho a ser elegido. Para ser parte de un equi-
Ernesto “Che” Guevara po, es necesario mostrar compromiso y disciplina, aplicarse y buscar los mejores resultados. Lo que sucede en una cancha es un reflejo de lo que ocurre en la vida. Todos tenemos el derecho a elegir a aquellas personas que nos impulsan a brillar y que nos permiten sacar nuestra mejor versión, es decir, obtener los mejores resultados en el “partido” más importante: nuestra vida. No obstante, no podemos esperar ser elegidos si no hacemos lo que nos corresponde para convertirnos en la mejor opción, no solo para los demás, sino principalmente para nosotros mismos. Sin embargo, en la vida habrá ocasiones en las cuales, aun cuando seamos la mejor opción para la felicidad de alguien, no seremos elegidos por una infinidad de razones. En estos casos, tenemos el derecho fundamental de elegirnos a nosotros mismos. Esto implica elegir a quienes nos eligen y tener la valiente libertad de apartarnos de aquellas personas y circunstancias que no nos escogieron. Porque “Mens sana in corpore sano” significa también eso: el derecho de no ser la segunda opción de nadie.
que los vecinos lo habían solicitado y que “las estatuas fueron compradas en 2017 con recursos destinados para la compra de maquinarias por el entonces delegado Ricardo Monreal con un costo de 600 mil pesos”. De manera irregular, añadió, se encargó el resguardo a una trabajadora de la delegación. El nuevo retiro ha sido igualmente controvertido. El Gobierno de la morenista Clara Brugada ha afirmado que el conjunto se instaló a petición de los vecinos y dijo que el retiro de las estatuas es ilegal porque no obtuvo la autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México, Comaep. Las dos partes mienten al decir que actúan a petición de los vecinos. Vivo en Cuauhtémoc y a los residentes nunca se nos ha consultado ni en un sentido ni en el otro. La insistencia de Brugada por man-
tener el monumento, sin embargo, es un intento de quedar bien con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre expresó su admiración por Castro y el “Che”, y por el régimen que construyeron en Cuba. Tanto Guevara como Castro fueron asesinos inmisericordes. La diferencia es que Fidel ordenaba y el “Che” mataba. Cuando en 1957 en la sierra Maestra el campesino Eutimio Guerra fue acusado de traición, “sus compañeros se negaban a pasarlo por las armas. Acabé con el problema dándole en la sien derecha un tiro [.]. Boqueó un rato y quedó muerto. Tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que realmente me gusta matar”, le escribió a su padre. Sí, le gustó matar y lo siguió haciendo. Cometió cientos de asesinatos. En 1959 Castro le dio el mando de la prisión de San Carlos de La Cabaña, donde ejecutó a un centenar y se ganó el mote de Carnicero de la Cabaña. En 1964 declaró en las Naciones Unidas: “Hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario”. También era homófobo. A muchos homosexuales los recluyó en el campo de trabajos forzados de Guanahacabibes para “cu-
rar” su homosexualidad. Castro estableció un régimen autoritario que nunca ha tenido elecciones democráticas. A lo largo de las décadas unos 2.5 millones de ciudadanos huyeron del país, que en 1959 tenía 6.8 millones de habitantes y era uno de los más prósperos de Latinoamérica. Su economía se desplomó, de lo cual Fidel siempre culpó a los “yanquis”, pero no sabemos cuánto, porque el gobierno ha ocultado sistemáticamente la información. López Obrador, sin embargo, mantenía que Cuba era un ejemplo. Invitó al actual presidente Miguel Díaz-Canel a ofrecer un discurso en el desfile de independencia de México del 16 de septiembre de 2021. Hoy sus seguidores se molestan por el retiro del monumento al Che y a Fidel porque no es solo una pieza de bronce, sino una expresión de su proyecto de nación.
AIFA Molesto porque su aeropuerto, el AIFA, no despegaba, López Obrador ordenó que se mudaran a él las operaciones de carga del AICM, generando costos innecesarios y problemas de logística. Hoy Trump responde con sanciones a las aerolíneas mexicanas.
La movilización transcurría de manera pacífica, hasta que un grupo vandalizó el MUAC
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Este domingo se llevó a cabo la segunda manifestación contra la gentrificación en la Ciudad de México, convocada a través de redes sociales. El punto de reunión fue la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, sobre avenida de los Insurgentes, en la alcaldía Tlalpan.
La protesta, que inició alrededor de las 2 de la tarde con un mitin, reunió a decenas de personas que expresaron su inconformidad por la
z Decenas de personas formaron parte de una caravana que avanza sobre Insurgentes Sur para manifestarse en contra de la gentrificación.
creciente construcción de desarrollos habitacionales en la zona boscosa de Tlalpan, los
cuales, según los manifestantes, amenazan los ecosistemas y elevan el costo de vida para
los residentes originales. Previo al arranque de la movilización, varios comer-
35%
de los capitalinos considera que los mexicanos somos muy o algo racistas con los extranjeros que viven en la Ciudad de México
71%
de los capitalinos piensa que los extranjeros radicados en la CDMX sí tienen actitudes racistas hacia los connacionales
cios ubicados en la zona colocaron letreros visibles solicitando a los participantes no realizar daños, destacando que se trataba de negocios mexicanos y familiares.
La marcha comenzó alrededor de las 4 de la tarde con dirección hacia la zona conocida como El Caminero, teniendo como destino final la caseta de la autopista México–Cuernavaca. Durante el trayecto, el servicio del Metrobús Línea 1 fue suspendido por más de cinco horas, lo que afectó a cientos de usuarios.
La movilización fue acompañada por un fuerte operativo policiaco integrado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), incluyendo personal antimotines. A la altura del monumento al Caminero, los manifestantes fueron detenidos por oficiales, quienes les impidieron continuar hacia la autopista. Ante esta situación, los participantes decidieron retornar hacia Ciudad Universitaria.
Durante el trayecto de regreso se registraron momentos de tensión, incluyendo intercambios verbales entre algunos manifestantes y elementos policiacos. La situación escaló al llegar a Ciudad Universitaria, donde una decena de encapuchados realizó destrozos en varias casetas ubicadas dentro del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían reportado detenidos, aunque se mantenía la vigilancia en la zona. Los organizadores de la protesta no han anunciado nuevos destinos o acciones, mientras que la SSC continúa escoltando al contingente.
Al final de la movilización, el Gobierno capitalino reporta saldo blanco tras la jornada de movilizaciones contra la gentrificación en la Ciudad de México.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que este domingo se llevaron a cabo diversas movilizaciones sociales en distintos puntos de la capital, todas con saldo blanco y acompañamiento institucional para garantizar el derecho a la libre expresión, así como la seguridad de manifestantes y terceros.
Vandalizan zona cultural La jornada de protesta contra la gentrificación en la capital concluyó con actos vandálicos en la zona cultural de Ciudad Universitaria.
Un grupo de personas encapuchadas, presuntamente participantes en la segunda marcha convocada este domingo, saqueó la Librería Julio Torri y causó destrozos en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), ambos espacios pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los hechos ocurrieron al final de la manifestación, cuando los contingentes regresaron al campus universitario luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana les impidieran el paso hacia la autopista México–Cuernavaca a la altura del monumento al Caminero.
Encapuchados lanzaron petardos contra la fachada del MUAC, quebraron cristales y realizaron pintas con aerosol, además de causar daños estructurales y materiales aún por cuantificar. De manera simultánea, la Librería Julio Torri fue saqueada; se reporta el robo de ejemplares y destrozos al interior del establecimiento.
Personal de la UNAM realizó anoche mismo valoraciones para determinar el alcance total de los daños tanto en el museo como en la librería, ambos referentes culturales de la máxima casa de estudios.
z Un hombre de la tercera edad fue encontrado sin vida con signos de golpes en la cabeza y la nuca en su casa en Zuazua.
SANGRIENTO FIN DE SEMANA EN MONTERREY
Viven terror vecinos de Zuazua y San Nicolás; abandonan cadáver en baldío
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Nuevo León vivió un fin de semana violento con dos asesinatos a golpes y un herido de bala: uno de los brutales crímenes se registró en Zuazua, donde Isaí Baltazar Hernández, de 43 años, fue golpeado frente a un domicilio en la colonia Misión de Santa Elena a las 23:15 horas.
El hombre perdió la vida y en el lugar se halló sangre, una tabla y un machete, mientras que el agresor sin identificar, al que se le calculan unos 35 años, huyó.
Otro asesinado también presuntamente a golpes, en Guadalupe, fue encontrado
AGENCIAS Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.
La Fiscalía de Chihuahua detuvo a Roberto Isaac A. A., de 28 años, como segundo implicado en el escándalo de la funeraria Del Carmen, acusado de delitos contra la inhumación, exhumación, respeto a cadáveres, fraude y falsificación de documentos en Ciudad Juárez. El arresto, bajo la causa penal 3747/2025, ocurrió en la avenida 16 de Septiembre y calle Níquel, colonia Arroyo Colorado, tras denuncias de familiares que destaparon irregularidades en la entrega de restos de víctimas. El caso, iniciado por quejas ciudadanas, llevó a la vinculación a proceso de Miguel Ángel A. O. el viernes por simular la entrega de cenizas, mientras que en el crematorio usado por la funeraria te-
nía acumulados 383 cadáveres sin procesar.
La Fiscalía continúa investigando para identificar más responsables, mientras Roberto Isaac quedó a disposición de un juez de control.
Este escándalo, que ha indignado a Juárez, generó que grupos se unieran exigiendo justicia y crearan un colectivo para alzar la voz con protestas y tener resultados por sus familiares fallecidos.
Detectan toma clandestina en NL
Abraham, de 25 años, fue herido en la espalda a las 17:20 horas y trasladado al Hospital Metropolitano.
z En una balacera en San Nicolás resultó lesionado Abraham, de 25 años, con herida de bala en la espalda con salida en el pecho. muerto en su casa en la colonia La Joya; el hombre fue identificado como José Moreno Muñoz, de 67 años, y presentaba golpes en la cabeza y en la nuca.
Herido en tiroteo
Por otra parte, en San Nicolás, la violencia continuó con un ataque a balazos en la colonia Aquiles Serdán, donde
Aunque un reporte inicial mencionó tres heridos, las autoridades no confirmaron más víctimas. La Fiscalía General de Justicia y la Policía Ministerial investigan los casos, sin que haya detenidos hasta el momento.
Un tractocamión cargado con 45 mil litros de combustible robado fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional en Monterrey, tras detectar que estaba conectado a una toma clandestina durante un patrullaje sobre la carretera Monterrey-Saltillo; los responsables huyeron, mientras que el vehículo y el hidrocarburo quedaron a disposición del Ministerio Público. n Agencias
z En el interior de las viviendas se encontraban diversos animales de corral, que murieron calcinados.
Pérdida total en Torreón
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
La tarde de ayer se registró un incendio que consumió por completo tres tejabanes en la colonia Segunda Etapa de Villas San Agustín, en Torreón, sin que se reportaran personas lesionadas gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia.
El siniestro fue reportado a las 17:12 horas mediante el sistema estatal de emergencias, por lo que elementos de la Coordinación Región Laguna de Protección Civil del Estado acudieron de inmediato al cruce de las calles Rosario Castellanos y Guadalupe.
En el lugar ya se encontraban trabajando elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Torreón, la Guardia Nacional, la Policía de Acción y Reacción (PAR), así como personal de la Fiscalía General del Estado, quienes se coordinaron para sofocar el fuego y evacuar a los habitantes.
vehículos terminaron calcinados
Desalojados
Las personas desalojadas fueron identificadas como Concepción Barrón Valle, de 67 años; su esposo José Antolín Gómez; Simón Hernández Valentín, de 44, y Cecilia Huerta Aguilar, de 30 años. De acuerdo con el reporte, los tres tejabanes fueron consumidos en su totalidad. En el interior de las viviendas se encontraban diversos animales de corral, como cerdos, gallinas y gallos, que lamentablemente murieron calcinados. Además, dos vehículos que se encontraban estacionados también resultaron con severos daños. Uno de ellos pertenece a Valentín, quien se dedica a la reparación de aires acondicionados.
Una riña familiar en Torreón dejó como saldo un hombre de 47 años lesionado, presuntamente tras ser golpeado por sus propios hijos. El altercado se registró sobre la calle Nogal Americano, donde se reportó una fuerte pelea al interior de un domicilio. Al lugar acudieron oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, quienes encontraron a un hombre herido, aparentemente agredido con una ca-
cerola durante la discusión. El motivo exacto de la disputa aún no ha sido esclarecido por las autoridades. n Agencias
Impacta un camión de pasajeros a una camioneta que invade su carril
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Piedras Negras
Una persona fallecida del sexo masculino y una mujer lesionada de gravedad fue el resultado de un accidente ocurrido la madrugada de ayer, alrededor de las 3:30 horas, en el bulevar Eliseo Mendoza Berrueto, a la altura de la colonia San Joaquín, en Piedras Negras.
El trágico percance involucró a un camión de pasajeros de la linea Senda y una pickup Ford F-150 blanca que fue impactada tras invadir la circulación.
Según la información que se tiene de manera preliminar por parte de las autoridades, es que el vehículo particular hizo maniobras para retornar sin precaución, lo que originó fuera impactado por el pesado camión en la parte lateral derecha.
Víctimas
Dos personas que viajaban en la caja de la troca, salieron disparadas; una de ellas murió a causa de las heridas, mientras la otra, que ha sido identificada como Victoria Patricia Gomez, de 25 años, quedaba seriamente lastimada.
Los ocupantes de la camioneta se retiraron del lugar, por lo que se abrió una investigación para identificarles, al igual que a la víctima mortal.
De este hecho también to-
Sin precaución z Según la información preliminar de las autoridades, la camioneta realizó maniobras para retornar sin precaución, lo que originó fuera impactado por el pesado camión en la parte lateral derecha.
años tiene la persona que resultó lesionada
maron conocimiento, además de la autoridad municipal, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, los que solicitaron a personal de
una casa funeraria tomar el cuerpo en custodia para que lo trasladaran ante un forense y le realicen la autopsia correspondiente.
Foto: Zócalo Agencias
z Las víctimas eran una agente estatal y un oficial municipal que viajaban en un automóvil tipo Chevy.
Ataca grupo armado en Guerrero
Zócalo | Acapulco, Gro.
Dos elementos policiales fueron asesinados este domingo tras ser acribillados con más de 25 disparos, mientras viajaban a bordo de un automóvil en la región de la Costa Chica de Guerrero.
Aproximadamente a las 08:30 horas de ayer, un reporte alertó sobre un ataque perpetrado por un comando en contra de efectivos policiales.
El ataque ocurrió sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, muy cerca de los poblados El Carrizo y San Francisco en el municipio de Copala.
Según reportes, los uniformados se desplazaban en un automóvil marca Chevrolet, tipo Chevy, color azul, cuando individuos armados interceptaron la unidad y abrieron fuego contra los dos ocupantes. La unidad quedó con múltiples impactos de arma de fuego y sus dos ocupantes fueron encontrados sin vida al interior.
Se hallaron 29 casquillos balísticos de armas calibre 7.62 y .223. Las víctimas fueron identificadas como Gloria “N”, de la Policía Municipal de Copala, en la Costa Chica y Neftalí “L”, de la Policía Estatal, asignado al cuartel de la localidad de Campanilla, en la zona costera.
El político fue atacado a bordo de su camioneta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Altepexi, Pue.
Alberto Hernández Feliciano, exalcalde del municipio de Altepexi, fue asesinado a balazos ayer en la región ubicada en el sureste de Puebla.
El político, que fungió como Edil de 2008 a 2011 bajo las siglas del extinto partido Convergencia, quien ahora era militante de Morena, fue atacado durante la mañana cuando se encontraba a bordo de su camioneta roja en la entrada del municipio cercano a Tehuacán.
Autoridades reportaron que el ataque en contra del funcionario conocido como “El Betín” se registró cerca de las 9:30 horas, y que los victimarios huyeron a bordo de una motocicleta.
z Alberto Hernández se hallaba cerca de la entrada al municipio de Altepexi.
El Gobernador morenista, Alejandro Armenta, emitió un mensaje de pésame por el homicidio doloso.
“Con profundo dolor lamento el fallecimiento de Alberto Hernández Feliciano,
expresidente municipal de Altepexi”, expresó en sus redes oficiales. “Envío mis condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento, descanse en Paz”, declaró.
Incendian dos autos con bombas molotov
Dos vehículos fueron incendiados con bombas molotov en calles de Coatzacoalcos, Veracruz, la madrugada de ayer; un Volkswagen Virtus fue consumido por completo por las llamas y una camioneta Ford Escape resultó con daños parciales, mientras elementos de la Policía Estatal, Protección Civil y posteriormente la Fiscalía acudieron al lugar, aunque hasta ahora las autoridades no han emitido información oficial sobre los responsables ni los motivos del ataque. n Agencias
Detenidos con narcóticos y arma
Caen dos integrantes de Los Tanzanios en Iztapalapa
Dos presuntos miembros del grupo criminal Los Tanzanios, identificado por operar al oriente de la Ciudad de México y vinculado con delitos como homicidio, narcomenudeo y extorsión, fueron detenidos en Iztapalapa por elementos de la SSC, quienes sorprendieron a José Antonio, de 43 y a Donovan “El Popeye”, de 19 años, manipulando envoltorios; al revisarlos les aseguraron 150 bolsitas con posible cristal, 120 con posible cocaína, 150 bolsitas y dos paquetes grandes con probable mariguana, un fusil con cartuchos, un celular y dinero en efectivo.
Alarman atentados en Veracruz Escala volcán sin equipo
n Agencia Reforma
Fallece por hipotermia adolescente en Iztaccíhuatl
Un adolescente de 14 años, identificado como Paolo Sánchez Carrasco, murió por hipotermia en el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, luego de ingresar sin acompañantes el 12 de julio por Paso de Cortés, sin ropa térmica ni equipo adecuado para escalar. En un video compartido en redes sociales advirtió: “Me voy a congelar, no traigo ni siquiera sleeping bag”. Posteriormente, se reportó como desaparecido y su cuerpo fue hallado en el paraje Dos Portillos, tras una intensa búsqueda encabezada por corporaciones de rescate de la Ciudad y el Estado de México. n Agencia Reforma
Causa la fuerte precipitación deslaves e inundaciones que afectan el sur del país asiático
EFE
Zócalo | Seúl, Corea del Sur
Al menos 17 personas murieron y 11 estaban desaparecidas ayer en Corea del Sur a consecuencia de las lluvias torrenciales que afectan al país desde el pasado miércoles, y que han forzado la evacuación de más de 13 mil personas por inundaciones y deslizamientos de tierra asociados.
La mayor proporción de víctimas -diez fallecidos y cuatro desaparecidos- se contabilizaron en el condado de Sancheong, en el sur del país, de acuerdo a los datos del Ministerio del Interior.
Los otros fallecimientos se produjeron en las ciudades de Osan y Gapyeong, en la provincia de Gyeonggi (noroeste), en las localidades de Seosan y Dangjin, ambas en la provincia de Chungcheong del Sur (oeste) y en el área metropolitana de Gwangju.
Además de los fallecidos se informó de 11 desaparecidos.
Desplazados
Un total de 13 mil 492 personas a lo largo del país habían evacuado a refugios hasta ayer y se han reportado daños en más de 2 mil 238 propiedades privadas, entre edificios y terrenos agrícolas, además de mil 999 casos de carreteras inundadas, pérdida de suelo e instalaciones públicas dañadas, según informó la agencia local de noticias
z Los equipos de rescate continúan con las labores de búsqueda en Sancheong, por lo que no se descarta un aumento de las cifras.
5 días seguidos ha llovido en Corea del Sur
13 mil personas fueron evacuadas
Yonhap. El Presidente surcoreano, Lee Jae-myung, instruyó a los ministerios pertinentes que realicen las pesquisas necesarias para designar con prontitud las áreas más afectadas por las lluvias torrenciales como zonas especiales de desastre, sujetas a ayudas gubernamentales para la reconstrucción y las víctimas.
Las lluvias torrenciales que afectan a Corea del Sur desde mediados de semana habían dejado precipitaciones acumuladas de 793.5 milímetros sólo en Sancheong hasta las 5:00 horas de ayer. En el condado aledaño de Hapcheon se registraron 699 milímetros y en el de Hadong, 621.5 milímetros.
z El padre de González subrayó que su hijo no tiene antecedentes penales.
Denuncia familia abuso
EL UNIVERSAL
Zócalo | Miami, Fl.
Familiares del mexicano Carlos Martín González denunciaron la detención del joven, de 26 años, por una infracción vial menor en Estados Unidos, lo que dio inicio a un calvario que terminó con él detenido en la temible prisión conocida como Alcatraz caimán, en Florida. De acuerdo con la cadena Univisión, el mexicano ingresó a Estados Unidos con una visa de turista en regla. Sin embargo, el 7 de julio, cuando viajaba en autopista, fue detenido por la Patrulla de Carreteras de Florida. El argu-
mento fue que el vehículo en el que se transportaba no tenía un registro válido.
Bajo custodia Sin embargo, tras revisar sus documentos, y a pesar de que se trataba de una infracción vehicular menor, los agentes emitieron una retención migratoria y, a partir de ese momento, quedó bajo custodia del sistema migratorio federal estadunidense.
Las quejas van desde la falta de agua a los alimentos en mal estado y la imposibilidad de comunicación. La familia explicó que Carlos no ha podido comunicarse con abogados.
Azota Israel a la Franja de Gaza
Al menos 73 personas murieron y alrededor de 150 resultaron heridas por disparos israelíes en Gaza mientras buscaban ayuda el domingo, según el Ministerio de Salud palestino. Unas 67 personas murieron en el norte de Gaza, según el ministerio, mientras que otras seis fallecieron en Khan Younis, al sur de la Franja. No está claro si las 67 personas reportadas como fallecidas en el norte de Gaza murieron en el mismo lugar o en varios incidentes. Esta cifra representa una de las más altas entre los casos recientes y repetidos de personas que han sido asesinadas en busca de ayuda. n Agencias
z Putin expresó las “conocidas posiciones de Rusia sobre cómo estabilizar la situación en la región”.
Precede junta europea con Irán
AGENCIAS Zócalo | Moscú, Rus.
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió en Moscú a Ali Lariyani, estrecho asesor del líder supremo de Irán, para hablar sobre el programa nuclear iraní, informó el Kremlin. El funcionario persa “transmitió evaluaciones del empeoramiento de la situación en Oriente Medio y sobre el programa nuclear iraní”, según informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. La reunión entre Putin y Larijani se produjo tras la misión diplomática del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, a Moscú horas antes del anuncio del cese de los combates entre Irán y el régimen israelí. Araghchi entregó un mensaje personal del Ayatolá Ja-
Fortalecen relación z Las relaciones ruso-iraníes han seguido evolucionando desde la ratificación de su acuerdo de Asociación Estratégica Integral a principios de 2024.
menei a Putin, apenas un día después de que Estados Unidos se uniera a Israel para lanzar ataques aéreos coordinados contra la infraestructura nuclear iraní, apuntando a sitios clave como Fordow, Natanz e Isfahán.
Estabilización Putin, por su parte, expresó las “conocidas posiciones de Rusia sobre cómo estabilizar la situación en la región y sobre la solución política del programa nuclear iraní”, añadió.
Registra el estado múltiples homicidios y torturados
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sin.
En un lapso de 24 horas, cinco personas fueron asesinadas en tres municipios de Sinaloa. Uno de los crímenes sucedió en la colonia Industrial El Palmito, en Culiacán, donde dos hombres fueron hallados sin vida adentro de una vivienda, con impactos de bala. Vecinos de la calle Aztecas alertaron a las autoridades, y al llegar paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que ya no tenían signos vitales. En otro hecho, en una parcela del poblado Potrerillo del Norote, en Elota, el dueño del terreno agrícola localizó los cuerpos en descomposición de dos hombres, que también presentaban huellas de violencia.
z Familiares confirmaron que el hombre sin vida hallado en Navolato, era Gabino, de 26 años, secuestrado por un grupo armado el sábado.
En Navolato, vecinos de la Cofradía de San Pedro reportaron el hallazgo de un cadáver envuelto en una cobija. El hombre presentaba heridas de bala. Familiares confirmaron que era Gabino, de 26 años, secuestrado el sábado.
Fraude de medio millón de pesos
Carlos Arturo “N” y Cinthia Yadira “N” fueron detenidos por agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) tras ser acusados de defraudar a 37 personas con un supuesto viaje a la Basílica de Guadalupe. Los imputados ofrecieron un tour religioso falso entre el 18 y el 23 de julio de 2025, utilizando una agencia inexistente y pidiendo depósitos a cuentas personales sin realizar reservaciones reales.
El monto del fraude superó los 570 mil pesos. La Fiscalía de Sonora informó que ambos fueron arrestados en Hermosillo y puestos a disposición de un juez, donde enfrentarán proceso penal. n El Universal
91 laboratorios y asegurado un millón de pastillas de fentanilo. “Este aseguramiento representa más del 20% del total de armas confiscadas en el país”, subrayó. Además, se han incautado más de 53 toneladas de drogas y 3 mil armas de fuego.
Destacó la detención de Ovidio Guzmán, que recalcó fue hecha por México, y su extradición a Estados Unidos, junto con otros 29 líderes del narco.
Agencias
Fotos: Zócalo
Afirman que pierden fuerza ‘Chapitos’ y ‘Mayiza’ En rueda de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que del 1 de octubre al 16 de julio se han detenido a 1,487 personas, desmantelado
Añadió que las facciones del cártel de Sinaloa, “Los Chapitos” y “La Mayiza”, han perdido fuerza desde el inicio del conflicto interno en 2024.
“Las organizaciones criminales han sido mermadas. Hoy no hemos tenido registros de convoys armados, cada vez son menos frecuentes”, aseguró.
Dijo que hay tres objetivos prioritarios en la entidad: Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán, hijos de “El Chapo” Guzmán, e Ismael Zambada Sicairos, hijo del “Mayo” Zambada.
z Isaías Valentín “N”, “El Comanche”, enfrenta cuatro cargos delictivos.
Ofrecían 1 mdp por
AGENCIAS
Zócalo | Hermosillo, Son.
Isaías Valentín “N”, alias “El Comanche” o “El Cardenal”, presunto integrante de una célula ligada a Los Cazadores y señalado como uno de los principales generadores de violencia en Hermosillo, fue detenido por la AMIC mientras circulaba en un Toyota Corolla con placas de Baja California, vinculado a otros hechos delictivos. Tiene cuatro órdenes de aprehensión por desaparición y asociación delictuosa, y está relacionado con un triple homicidio en el bar Jakarta Clublife en 2024.
z Se exigió a las autoridades agilizar la construcción de un puente peatonal.
Señalan falta de puente en Hidalgo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Pachuca, Hid.
Pobladores de la comunidad de Vado Hondo, en el municipio de Jacala, Hidalgo, denunciaron que, ante la falta de un puente que conecte a las localidades, se ven obligados a utilizar una tirolesa, incluso para trasladar ataúdes, como ocurrió recientemente en un caso que se difundió en redes sociales.
En un video que circula en diversas plataformas, se observa cómo los habitantes colocaron el ataúd en una canastilla, el cual sujetaron con cables para cruzar el río Amajac y poder trasladarlo de un lado a otro.
Este hecho generó indignación entre la población, por lo
Uso diario z Los afectados señalaron que diariamente esta tirolesa con canastilla transporta a estudiantes, trabajadores, adultos mayores e incluso personas enfermas.
que se exigió a las autoridades agilizar la construcción de un puente peatonal, ya que esta situación representa un grave riesgo para los habitantes. Los afectados señalaron que diariamente esta tirolesa con canastilla transporta a estudiantes, trabajadores, adultos mayores e incluso personas enfermas, por lo cual, en temporada de lluvias y crecida de ríos, el cruce se vuelve especialmente peligroso.
Ordena un tribunal federal devolver los bienes incautados en noviembre de 2021
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República (FGR) no se resigna a devolver autos y residencias de lujo con valor de más de 148 millones de pesos y asegurados en noviembre de 2021, luego de un cateo en Zapopan, Jalisco, el que encontró armas y metanfetaminas, pero no hubo detenidos.
En agosto de 2024, un tribunal federal ordenó devolver los bienes, al considerar ilegal el aseguramiento original decretado por fiscales de la FGR, que según el boletín 469/21, derivó de una denuncia anónima y llevó a identificar “diversos inmuebles como posibles puntos generadores de violencia”.
Ahora, la FGR litiga dos demandas de extinción de dominio para que el Estado se quede con 20 vehículos y 2 propiedades, alegando que están vinculados con lavado de dinero, secuestro, narcotráfi-
co y delincuencia organizada.
Avalúo
El avalúo total asciende a 148.7 millones de pesos, por lo que se trata de uno de los casos de extinción más cuantiosos desde que se reglamentó esa figura legal, por la cual el Estado puede quedarse con bienes relacionadas con delitos, sin tener que
pasar por un juicio penal. Entre los vehículos destacan un Lamborghini Aventador 2019, una camioneta Lamborghini Urus 2019, dos Aston Martin Lagonda Vantage 2019, un Porsche 911 Turbo S 2021 y un BMW M2 Competition 2020.
Sólo el Aventador tenía un precio de agencia de entre 417
y 517 mil dólares cuando salió al mercado, y la FGR lo valuó en 14 millones de pesos al presentar una de sus demandas. La lista también incluye una camioneta Lincoln Navigator 2020, una GMC Yukón XL 2021, y una motocicleta BMW HP4 Race, que valen 1.7 millones de peso cada uno.
z Los dos inmuebles decomisados se ubican en los condominios horizontales Bosques de los Lagos y Bosques de las Lomas, en la colonia Universidad de Zapopan. z Una está valuada en 62.3 millones de pesos, y la otra en 39.8 millones de pesos.
Un juez negó al abogado Ángel Martín Junquera Sepúlveda un amparo contra la orden de aprehensión en su contra, por presuntamente presentar documentos falsos en una demanda civil en la que reclamó un adeudo de más de 181 millones de dólares a la Cooperativa La Cruz Azul. Para el Juez Rubén Darío Noguera Gregoire, la orden de captura, librada el pasado 14 de enero por el delito de fraude procesal, cumple con todas las formalidades legales.
La millonaria demanda se presentó el 29 de agosto de 2023 por Kenchy Enterprises, propiedad de Junquera contra de la cementera.
Kenchy Enterprises reclamó a la cooperativa un adeudo de más de 181 millones de dólares por servicios de consultoría fiscal prestados desde 2003 y que presuntamente debían pagarse a más tardar el día 31 de enero de 2014.
El contrato supuestamente fue suscrito para que Junquera hiciera gestiones ante la Secretaría de Hacienda para que las pérdidas fiscales determinadas a la cooperativa se trataran conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Pero la Fiscalía capitalina sostiene que el abogado sustentó esa demanda en documentos presumiblemente falsos.
n Agencia Reforma
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El piloto mexicano Patricio
O’Ward del equipo Arrow McLaren ganó el Gran Premio de Toronto de IndyCar, con lo que llegó a dos triunfos en la temporada 2025. El regiomontano del equipo hizo una carrera perfecta, con una estrategia osada y con rebases de mucho poder en una pista callejera de 1.786 millas (2.874 kilómetros).
Repite triunfo O’Ward había ganado el sábado 12 de julio en el óvalo de Iowa, para darle a su equipo a los motores Chevy el primer triunfo del año.
Los Saraperos de Saltillo cayeron por pizarra de 13-12 ante Charros de Jalisco, en un encuentro donde la ofensiva fue clave y, a pesar de quedarse la serie en casa, el Sarape cae al séptimo lugar del standing.
El juego
La ofensiva tapatía abrió la pizarra con un estilo de juego agresivo, comenzando con un sencillo de Johneshwy Fargas, seguido de un robo de base y, con un toque de sacrificio de Mallex Smith, Saraperos hace un tiro malo a primera base, provocando que saliera la primera carrera del encuentro.
Saltillo respondió inmediatamente en el encuentro durante el segundo episodio con sencillo productor de Jonathan Araúz para emparejar el encuentro. Luego Julián León, con out productivo, mandó a la registradora a Alex Mejía para anotar la segunda carrera y en un wild pitch, el panameño Araúz anotó la carrera del despegue para poner el 3-1 a favor de los locales.
El equipo jalisciense no se quedó en paz, reaccionando ante la ofensiva saltillense en la cuarta entrada con panorámico cuadrangular de dos carreras por parte de Irving López para volver a emparejar el encuentro.
Mientras corría el quinto rollo, Charros volvió a hacer daño a los locales, ahora con sencillo productor de Mateo
PG: J. Green (2-3)
PD: P. Weigel (1-1)
Jr: SAL: R. Ramos (12). JAL: I. López (2), J. Fargas 2 (9), M. Gil (8).
Gil, quien traía la de la quiniela en los zapatos de Fargas para poner el 4-3. Los bates tapatíos no dejaron descansar a la defensiva del Sarape, tronando los maderos en la sexta entrada con cuadrangular de 3 carreras por parte del exsarapero Johneshwy Fargas, seguido de otro bambinazo de 2 estaciones, cortesía de Mateo Gil para poner la pizarra 9 carreras a 3.
El Dragón del Norte reaccionó ante el rally de 5 carreras, armando uno de 6, comenzando con sencillo productor de Fernando Villegas, seguido de un vuela cercas de 3 carreras, cortesía de Roberto Ramos para acercarse en el marcador. Durante el mismo episodio, el Sarape siguió haciendo daño, ahora con doblete de Fabricio Macias, llevando a la registradora a Mejía y Araúz para empatar de nueva cuenta el juego. De manera inesperada,
en el octavo rollo, Farga le volvió a faltar el respeto al Sarape, con otro bambinazo de 2 carreras, poniendo el 119 momentáneo. De manera inteligente, Saraperos comenzó a fabricar carreras en el mismo episodio, con elevados de sacrificio por parte de Villegas y Aldo Flores, igualando la pizarra por cuarta ocasión. En otro regreso de los Charros, pero ahora en la novena, volvieron a hacer daño con sencillo productor de 2 carreras de Michael Wielansky y, tras un intento del Sarape por regresar, sólo pudieron anotar una más, manteniendo la pizarra 13-12, ganando la serie, pero cayendo en el standing.
El panorama Saraperos, a pesar de haber ganado la serie ante Charros, cae en el standing, saliendo de la zona de clasificación a playoffs. Ahora más que nunca tienen que ganar en la última parte de la temporada, en espera de que Jalisco pierda juegos y así colarse a la fiesta grande.
Ahora, O’Ward es sublíder del campeonato de pilotos a 99 puntos de distancia del español Alex Palou, que tiene 536.
Nueve victorias
Esta es la victoria número 9 de O’Ward en IndyCar y la 25 para pilotos mexicanos en la categoría cuya lista de triunfos la completan Héctor Rebaque (1), Adrián Fernández (11), Michel Jourdain Jr (2) y Mario Domínguez (2).
Hace 29 años, Adrián Fernández ganó en Toronto, el 16 de julio de 1996, por primera vez en la Serie CART. “No puedo decir que lo veía venir, me sentí muy bien la llanta dura todo el fin de se-
Era la pista más retadora para nosotros en el pasado” Patricio O’Ward Piloto mexicano
mana, un gran carro y el equipo atinó con la estrategia”, dijo el mexicano después de cruzar la meta. “Era la pista más retadora para nosotros en el pasado”.
Camino a la victoria El camino a la victoria lo construyó Pato O’Ward con una estrategia agresiva que inició con deshacerse lo más pronto posible de las llantas suaves con las que arrancó en la posición 12.
Pato buscó hacer el ‘under cut’, entró a pits en la 55, Veekay lo siguió una vuelta después, pero el trabajo del pitcrew de Arrow McLaren fue muy bueno y el regiomontano salió adelante.
De ahí en adelante, O’Ward dominó a Veekay y a Simpson, incluso la carrera terminó en bandera amarilla por un contacto de Felix Rosenqvist a tres vueltas del final de la carrera pactada a 90 giros.
Exige Trump que regresen los Indios y los Pieles Rojas n Página 4B
¡Otra diablura!
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
América ya vive su propio infierno cada vez que se encuentra a Toluca en una Final. En menos de dos meses, el conjunto escarlata se ha converti- do en el verdugo de las Águilas al ganarle dos finales seguidas, esta vez consiguieron el triunfo 3-1 en el duelo por el Campeón de Campeones.
Los remontan En un partido donde los Diablos mostraron que le tienen tomada la medidas a las Águilas, los rojos aprovecharon pa-
ra remontar el marcador, ya que empezaron perdiendo en los primeros minutos y al final con goles de Franco Romero, Bruno Méndez y Paulinho dieron forma al marcador.
Parecía del América
Parecía que las Águilas podrían imponer condiciones cuando apenas al minuto de juego se pusieron al frente tras una gran jugada de Brian Rodríguez, que
terminó con remate de Alejandro Zendejas para el 1-0. Sin embargo, el volumen de juego fue cayendo confor-
Marcha bien su fichaje
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Marcus Rashford aterrizó esta noche en Barcelona y deberá pasar una completa revisión médica antes de firmar contrato por una temporada con el Barcelona.
El futbolista inglés recibió la autorización del Manchester United para viajar hasta la capital catalana después de que ambos clubes formalizaran a lo largo del día toda la documentación.
No hay cifra
Ni Barcelona ni Manchester
United hicieron aún oficial las cifras de la operación ni de cuánto sería el precio de la
opción de compra en principio no obligatoria. Rashford viajará con el resto del equipo el próximo jueves a Kobe, Japón, primera parada de la gira asiática que hará el Barcelona hasta el 4 de agosto.
Les urge El fichaje de Rashford llega después de unas semanas muy movidas en busca de un atacante por el perfil izquierdo. Tal como se informó, la opción preferencial era Luis Díaz, aunque la complejidad de su fichaje abrió la puerta a la de Nico Williams, que prefirió seguir su carrera en Bilbao, tras renovar con el Athletic hasta 2035.
y permitió dos goles en el
Los Tuzos del Pachuca de Jaime Lozano sacan la victoria en CU con goles de Bautista, Cádiz y Togni
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Pumas cayeron en su presentación en casa 2-3 ante Pachuca. Dos errores del arquero Rodrigo Parra provocaron la caída del conjunto capitalino, el cual no pudo concretar sus opciones en ataque y así sumaron su segunda derrota en este Apertura 2025. Los errores de Parra fueron groseros e influyeron de ma-
Liga MX Apertura 2025 2-3
- PACHUCA
nera directa en el marcador. El canterano universitario intentó un recorte en el área, pero no lo hizo con éxito y Alan Bautista hizo el primero de Tuzos. Luego, no salió de buena forma por un centro y Jhonder Cádiz remató solo en el área. Parra, sin rumbo Rodrigo Parra fue el villano de los Pumas. El arquero felino cometió dos errores que im-
pactaron directamente en el marcador y, por segunda jornada consecutiva, sufrió una pifia que provocó la derrota de su equipo.
Parra, de apenas 17 años, recibió nuevamente la confianza del técnico auriazul, pero no correspondió con la misma. Luego de dos errores del arquero universitario, los Tuzos debutaron al argentino Gastón Togni, quien marcó un golazo para sentenciar la victoria de Pachuca en casa de Pumas.
Pumas vs Gallos Previo a la Leagues Cup, los Pumas visitarán el viernes 25 de julio a los Gallos Blancos de Querétaro a las 19:00 horas en el estadio Corregidora.
La jornada es suya
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Lionel Messi, que dio un recital espectacular con el Inter Miami el sábado frente a los New York Red Bulls, se llevó ayer el premio al mejor jugador de la jornada en la MLS, su quinto galardón de este tipo en la presente temporada.
Imparable De la mano de un Messi magnífico con dos goles y una asistencia, el Inter Miami destrozó este sábado por 1-5 a los New York Red Bulls en la última jornada de la MLS antes del parón por el All-Star.
El Inter Miami empezó perdiendo por un tanto en el minuto 15 de Alexander Hack, pero Messi se encargó de desatascar a los de Florida, que llegaron al descanso ya con 1-3 a favor gracias a un gol de Jordi Alba -tras un pase brillante de Messi- y a un doblete del venezolano Telasco Segovia.
Además, el 10 de la albiceleste certificó la paliza del Inter Miami con dos goles en la segunda mitad. Messi, en un excelente momento de forma, acumula doce dianas en sus últimos siete encuentros de liga, con seis dobletes. Además ha anotado 18 goles en 18 partidos en esta campaña de la MLS.
El genio de Rosario encabeza la lista de máximos artilleros de la temporada junto a Sam Surridge del Nashville.
La capital coahuilense es la sede que reúne a los mejores arqueros del país
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los mejores arqueros del país estarán compitiendo en Coahuila en el World Archery México Championship 2025 dentro de los festejos del 448 aniversario de Saltillo.
Las flechas de 180 arqueros de la modalidad recurvo y compuesto en los próximos días estarán en acción en el certamen que forma parte del proceso de integración de la Selección Nacional de la disciplina.
Será el 24 de julio cuando inicie la ronda clasificatoria, teniendo como escenario el campo del estadio Jorge Castro Medina, llevando las actividades finales el 27 en el estadio de beisbol Francisco I. Madero.
Coahuila presente
Entre los competidores habrá 39 coahuilenses, entre ellos
z Entre los arqueros más destacados, están las coahuilenses Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez.
las arqueras olímpicas Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, además de los seleccionados nacionales, Sebastián García, Dafne Quintero y el olímpico Bruno Martínez.
Asimismo, estará presente el saltillense Matías Grande, quien recientemente se colgó la medalla de oro individual en la cuarta fase de la Copa del Mundo en Madrid, España, y la doble medallista Alejandra Valencia.
Los Tomateros de Saltillo, de la categoría Pre Junior, alzaron la corona 33 del club y un subcampeonato en el torneo de la liga Marcial Lara.
El fin de semana tuvo una intensa actividad en los diamantes, donde se definió un título y un finalista para otro de los compromisos que cerrará la campaña local.
En la clase Pre Juvenil hubo final tomatera en la que enfrentaron las novenas 2011 y 2012, en donde los mayores se quedaron con el triunfo, poniendo la pizarra final con el 10-0.
Por otro lado, el cuadro guinda en la categoría Infantil se instaló en la final del certamen luego de dominar 10-2 al equipo Padres de Saltillo, por lo que en los próximos días estarán jugando por la corona 34 del club. n Nahomi Jaramillo
z Este campamento busca fortalecer las habilidades de los jugadores en el emparrillado.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La competencia
z Fecha: 24 al 28 de julio
z Ronda de clasificación: Unidad Deportiva de la UAdeC
z Finales: estadio Francisco I. Madero
z Bolsa económica: 150 mil pesos
z Modalidades: Recurvo y Compuesto | Sub 18, Sub 21 y Mayores
El campamento de Football Factory llega a Saltillo este fin de semana para fortalecer el trabajo de los jugadores locales.
La actividad en el deporte de contacto en Saltillo se encuentra en pausa debido a la temporada vacacional, pero los entrenamientos ya se pusieron en marcha para iniciar una nueva temporada.
Con el fin de compartir el conocimiento, el 25 y 26 de julio, en las instalaciones del estadio
Antonio “El Yaqui” Heredia, los coaches tricampeones, atletas profesionales y seleccionados nacionales estarán trabajando con jugadores de Saltillo. Las inscripciones y más información se podrán solicitar a través del 6141813184 y 8115779546. En cuanto a los horarios de trabajo, en la jornada uno la práctica será de 14:00 a 17:00 horas y el segundo día de 10:00 a 13:00 horas. Los entrenadores que estarán presentes son Joel Flores, Eduardo Araujo y Máximo González.
z Ambos equipos cambiaron sus nombres por motivos relacionados con la sensibilidad cultural y respeto a las comunidades indígenas.
El presidente Trump exige que los equipos de NFL y MLB vuelvan a sus nombres antiguos
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quiere que la franquicia de futbol americano de Washington y el equipo de beisbol de Cleveland vuelvan a sus antiguos nombres.
Trump señaló ayer en su red social Truth Social que “Los Washington ‘lo que sea’ deberían cambiar inmediatamente su nombre a Pieles Rojas de Washington. Hay un gran clamor por esto. Lo mismo ocurre con los Indios de Cleveland, uno de los seis equipos de beisbol originales, con un pasado histórico. Nuestro gran pueblo indígena, en gran número, desea que esto suceda. Su herencia y prestigio les están siendo arrebatados sistemáticamente. Los tiempos son diferentes ahora que hace tres o cuatro
El dato z Washington abandonó el nombre de los Pieles Rojas después de la temporada del 2019. Cleveland anunció en diciembre del 2020 que dejaría de usar el nombre de Indios
años. Somos un país de pasión y sentido común. ¡DUE- ÑOS, HÁGANLO!”.
Washington se resiste Josh Harris, cuyo grupo compró los Commanders al antiguo dueño Dan Snyder en el 2023, afirmó a principios de este año que el nombre había llegado para quedarse. Poco después de asumir el cargo, Harris calmó las especulaciones sobre volver al nombre anterior, afirmando que eso no sucedería.
Cleveland lo considera El presidente de operaciones de beisbol de los Guardianes, Chris Antonetti, indicó antes del partido de ayer contra los Atléticos que no había planes para revisar el cambio de nombre.
Participan más de 1,200 danzantes
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El corazón de Saltillo volvió a latir al ritmo de los tambores, los cascabeles y el estruendo de maracas. Ayer, más de 900 matlachines recorrieron con fuerza y alegría las calles del Centro Histórico, como parte de la Gran Matlachinada 2025, un evento que se ha vuelto ícono dentro del Festival Internacional de las Artes (FINA) y de los festejos por el 448 aniversario de la ciudad. Desde temprana hora, decenas de cuadrillas se reunieron para alistarse: afinando tambores, acomodando penachos de plumas multicolores, bordando los últimos detalles en sus trajes y atando los listones que ondearían durante su paso.
A las 4 de la tarde en punto, arrancaron su marcha desde la calle Félix U. Gómez, invadiendo con su energía vialidades como Hidalgo, Juárez, Allende y Cepeda, hasta llegar al atrio de la Catedral de Santiago, donde los esperaba una multitud entre aplausos, celulares al aire y ojos llenos de asombro.
Herencia y orgullo
La Matlachinada es más que un desfile: es un río de colores y sonidos, una fiesta que se mueve al compás de la herencia y del orgullo de ser del norte. Cada paso firme sobre el pavimento, cada giro de falda y cada retumbar de tambor, representa décadas de historia contadas a través del cuerpo. Los penachos ondeaban como llamas vivas, los trajes –algunos con espejos, lentejuelas y figuras bordadas a mano– bri-
llaban bajo el sol de julio.
Espectáculo multicolor Mientras tanto, las banquetas del Centro de la ciudad lucían repletas de espectadores. Algunos improvisaron sillas plegables, otros subieron a postes y jardineras para alcanzar una mejor vista. Turistas, fotógrafos, vecinos del Centro y visitantes de otras partes del estado, todos se reunieron para ver el espectáculo multicolor que, por un par de horas, convirtió el Centro Histórico en un mosaico viviente.
La Matlachinada 2025 no sólo reafirmó el valor de las tradiciones populares de Saltillo, sino que también demostró que la ciudad sigue viva, danzando entre el pasado y el presente con orgullo, paso firme y espíritu festivo.
En el marco del Festival Internacional de las Artes FINA 2025, las calles del Distrito Centro se engalanaron con la participación de más de mil 200 danzantes en la Matlachinada, Pasos de Fe, Raíces de Identidad, una de las expresiones culturales más emblemáticas del norte de México.
“Hoy honramos la danza de los matlachines, legado de nuestras raíces prehispánicas para narrar historias de fe, valentía y comunidad. Cada paso de los danzantes, con sus coloridos atuendos y música de viento y percusión, fortalece nuestro tejido social y enriquece el espíritu de nuestras calles”, dijo.
“Este encuentro se convierte en una auténtica manifestación de unidad popular, donde se honra la tradición y se fortalece el tejido social”, reiteró el Presidente Municipal.
El alcalde Javier Díaz siguió el recorrido de la Matlachinada junto con la regidora María de Jesús Martínez López, presidenta de la Comisión de Cultura y Valores Humanos y Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cul-
Señala el instituto que los datos del médico no están debidamente cargados y esperan solucionarlo
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El IMSS retiró de su cargo en Coahuila al médico Juan Roberto Escareño Espericueta, debido a que los documentos que acreditan sus estudios no están debidamente cargados en el Registro Nacional de Profesiones.
El doctor era resposable de los pacientes de Neurología y Medicina Interna de la Clínica 7 del IMSS en Monclova, sin tener registrada su acreditación de estudios en la especialidad.
Buscaban referencias
Esta irregularidad fue descubierta y denunciada por la influencer conocida como Tía Pelucas, quien detalló en un video que todo comenzó con una publicación de una persona que acudió a las redes sociales para solicitar referencias del médico, y al momento de investigarlo, en sus datos profesionales únicamente aparece su cédula correspondiente a la licenciatura en Medicina por la Universidad del Valle de México obtenida en 2021.
“Aquí está la foto, aquí está la búsqueda en BuhoLegal, donde dice que obviamente no tiene las credenciales que dice
tura de Saltillo, así como cientos de personas.
Danzas visitantes
El alcalde Javier Díaz González destacó la participación de 56 danzas de Saltillo, así como el ejido Punta de Santa Elena, y de otros municipios de Coahuila como Palaú, General Cepeda, Piedras Negras, Parras y Nueva Rosita. Asimismo se contó con la presencia de danzas provenientes de Nuevo León, Zacatecas, Nuevo Laredo y San Luis Potosí.
Lanzan licitación
Buscan diseño conceptual para la
ARTURO ESTRADA Zócalo | Saltillo
Como parte de la ruta para hacer de la Alameda Zaragoza un “parque insignia” y acceder a una bolsa de 100 millones de pesos de fondos privados, el Gobierno de la ciudad lanzó el concurso para el “levantamiento topográfico, diseño conceptual y anteproyecto para la rehabilitación” del lugar. La empresa que gane la licitación, el próximo 28 de julio, deberá tomar en cuenta los resultados del Taller de Diseño Participativo, donde confluyeron miembros de la sociedad civil. La licitación EO805030989-N10-2025 corre a cargo de la Unidad de Concursos y Contratos de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública.
Soluciones Este proyecto forma parte del
Error administrativo: IMSS
z El Instituto Mexicano del Seguro Social señaló que el médico Juan Roberto “N” cuenta con la acreditación de sus estudios, sin embargo, por un tema administrativo su información aún no se ha subido al Registro Nacional de Profesiones, mientras tanto, fue retirado del cargo en lo que se regulariza su situación.
tener. Aquí está la página de profesiones donde obviamente no es neurólogo, terminó la licenciatura en Medicina en 2021 y obviamente las fechas no dan para decir lo que él es”, detalló la influencer sobre los resultados en la página del Registro Nacional de Profesionistas.
“Aquí lo difícil es que hablamos de una institución donde el paciente confía en que ya tuvo todos los mecanismos necesarios para que el que esté trabajando ahí sea realmente el que se necesite”, recalcó la influencer que es médico de profesión y estudiante de especialidad.
Ciencia IMSS z A través del portal Ciencia IMSS, el médico aparece como investigador clínico en las áreas de esclerosis múltiple, trastornos del movimiento, isquemia cerebral, entre otras líneas de investigación, en tanto, en el campo donde se detalla su formación educativa, aparece con el grado de doctorado en Neurología obtenido en 2025 por la UNAM.
programa Activa tu Parque, mezcla de recursos y esfuerzos del Estado, Municipio e Iniciativa Privada, por lo que además se ha integrado al esquema de Aceleradora de Ciudades, el cual se enfoca en implementar soluciones innovadoras a los principales retos urbanos, a través de apoyo técnico especializado, capacitación y herramientas avanzadas.
Parque insignia z Cabe recordar que el proyecto de la Alameda Zaragoza compite con otras 15 ciudades del país, para acceder a un fondo privado de 100 millones de pesos. Desde hace semanas, el Municipio se ha estado apoyando en especialistas en este tipo de concursos, a fin de generar un proyecto robusto, que ayudará a la gestoría, al diseño y para incluir las opiniones de la gente que ha participado en los diferentes foros.
Con más de 250 ediciones, ofrece una amplia variedad de productos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Desde su implementación, el Mercadito Mejora ha logrado llevar productos de la canasta básica a precios accesibles a más de 60 mil hogares coahuilenses, alcanzando ya las más de 250 ediciones.
Como parte de la política del Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, de mantenerse cercanos a la ciudadanía, desde la estrategia Mejora Coahuila, coordinada por Gabriel Elizondo Pérez, se impulsa este tipo de programas con los que se apoya directamente la economía de las familias.
Edición 250
z La edición número 250 del Mercadito Mejora se llevó a cabo en el municipio de Sabinas, donde más de 700 personas se dieron cita. Ahí, la coordinadora municipal de Mejora Coahuila declaró: “Hemos visto cómo estas acciones tienen un impacto real en las familias, trabajamos en conjunto para ustedes, acercándoles lo necesario en el hogar”.
Productos de calidad
A través de los Mercaditos Mejora se ofrecen más de 100 productos esenciales para las familias y el hogar. “Este programa es una muestra del compromiso que tenemos con las familias de Coahuila, queremos que todos tengan acceso a productos de calidad a precios accesi-
Cada semana…
z Semanalmente se realizarán más de 10 ediciones de los mercaditos Mejora, en todas las regiones de Coahuila, en ellos se pueden encontrar productos de limpieza, frutas, verduras, abarrotes así como materiales de construcción a bajo costo, estas acciones logran que las familias se ahorren desde un 30 hasta 80% en la compra de sus insumos.
bles, la economía del hogar es una prioridad, por eso seguimos trabajando cercanos, para llevar soluciones reales para todos”, declaró Elizondo Pérez. El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ha reiterado en diversas ocasiones su compromiso con mejorar la calidad de vida de las familias, por lo que desde su Admi-
z Desde la estrategia Mejora Coahuila, con estos de programas se apoya directamente la economía de las familias.
nistración impulsa programas y acciones, de sentido social.
En la pasada semana, estas jornadas se llevaron a cabo en los municipios de Saltillo, Frontera, Escobedo, Castaños, Abasolo, Piedras Negras y Sabinas, atendiendo de manera directa las necesidades de las familias en las distintas regiones del estado.
En el evento estuvieron presentes Francisco Tobías Hernández, subsecretario de la Secretaría de Gobierno en la Región Carbonífera; Federico Quintanilla Riojas, coordinador de Mejora Coahuila en la Región Carbonífera; Claudia de la Garza, coordinadora municipal de Mejora Coahuila en Sabinas.
z El evento concluyó con la liberación simbólica de peces
de presas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En seguimiento a las políticas de desarrollo sustentable impulsadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) llevó a cabo una jornada de siembra de peces para la repoblación en las presas Don Martín, municipio de Juárez, y Palo Blanco, de Ramos Arizpe, para fortalecer la pesca como actividad productiva y conservar el equilibrio ecológico de estos cuerpos de agua.
El evento fue encabezado por el titular de la SDR, Jesús María Montemayor, quien destacó que esta acción forma parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado para reactivar y preservar los ecosistemas acuáticos en regiones donde la pesca representa una fuente de ingreso.
“Hoy damos un paso más en el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con el desarrollo sustentable de nuestras comunidades. Esta siembra de peces no es sólo una medida de conservación, sino también una herramien-
100 mil peces z La siembra realizada fue de 100 mil peces de especies como tilapia, bagre, carpa y robalo, como parte de una iniciativa conjunta entre el Gobernador del Estado y los clubes de pesca deportiva, con la participación activa de aproximadamente 15 lanchas operadas por pescadores locales.
Inversión
z La inversión estatal para esta jornada de repoblación asciende a 800 mil pesos, y fue posible gracias a la coordinación con las presidencias municipales y organizaciones de pescadores comprometidas con las prácticas responsables y el cuidado del entorno natural.
ta de justicia social y apoyo directo a quienes dependen de la pesca para vivir”, expresó el funcionario estatal.
Aprovechan que 70% del padrón de ambas es el mismo, apostando así a trámites en línea
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
A partir de agosto iniciará el nuevo proceso de credencialización para el transporte urbano, el cual será más ágil, aprovechando que se cuenta con la base de datos de 16 mil 500 usuarios, que incluso podrían hacer el trámite en línea.
Tentativamente, el proceso tendrá un costo de 2.2 millones de pesos para la ciudad, y se plantean varias facilidades para incomodar lo menos posible a los pasajeros, afirmó el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina.
‘Estamos tranquilos’
Para la entrega de credenciales, se estará apostando por los trámites en línea, toda vez que se cuentan con CURP registradas en ambos sistemas y otros datos, por lo que se prevé que sólo tengan que acudir a validar la credencial.
“Estamos tranquilos con ese tema; los trámites podrían ser en centros comunitarios, así como en las paradas con mayor aforo, y en los horarios en que está la gente”, agregó.
Piensan en el usuario
70 paradas se emplearán para la credencialización
2.2 mdp a invertir
Para evitar más molestias a los usuarios tras este nuevo cambio, se estará haciendo lo posible por facilitar los trámites para la entrega masiva de la nueva credencial.
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
50 años del mural
más representativo de la historia de la ciudad
Eljueves 9 de julio de 2025 se cumplieron 50 años de uno de los murales más representativos de nuestra historia local, elaborado por un grupo de noveles pintores saltillenses, bajo la mano y la dirección de Elena Enrique Huerta Múzquiz, nuestra ilustre coterránea.
“La Nena” Huerta, como cariñosamente se le conocía, se relacionó artísticamente con los tres grandes muralistas de todos los tiempos de México, Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, quienes se destacaron por sus obras monumentales y su influencia en la escena artística nacional e internacional.
Lógico es decir que no sólo convivió y colaboró con ellos en diferentes obras, sino que además se casó con el hermano de la esposa de Alfaro Siqueiros.
Pero, a pesar de que era muy conocida por su trabajo como muralista, comenzó a destacar en esa división de la pintura cuando ya no era joven. Así fue que participó a partir de los 65 años en tres murales: uno en la Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro (ahora Universidad Autónoma Agraria); en el Tecnológico de Saltillo, y el último en las paredes del patio central del Ayuntamiento de Saltillo (ahora el Centro Cultural Vito Alessio Robles).
A inicios de los años 50, Huerta comenzó a su primer mural en el Tecnológico de Saltillo, junto con María Romana Herrera, la hija de su antiguo profesor, Rubén Herrera y Chacha Martínez Morton. En la Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro, en 1952. Este proyecto se realizó en el auditorio del campus, el cual aún estaba en construcción, en compañía de su hija
Electa y el joven pintor Eloy Cerecero. Más de 20 años después de sus primeros dos murales, el Presidente Municipal de Saltillo, Luis Horacio Salinas, le ofreció un espacio para pintar la historia de Saltillo desde su fundación, y la era contemporánea al momento, en el edificio municipal. Colaboraron con ella los jóvenes pintores Mercedes Murguía, Cuauhtémoc González de León, Manuelita Sánchez, Moisés de la Peña y Jesús Negrete. La obra cubre 400 años de historia desde que se fundó la ciudad, en un área de 450 metros cuadrados. El mural comenzó en 1973 y terminó en 1975. Es considerado uno de los más importantes de Coahuila y uno de los últimos en el estilo tradicional del muralismo Mexicano. Fue restaurado en 1999 por dos de los artistas que trabajaron en él originalmente.
Elena Enriqueta Huerta Múzquiz nació en Saltillo, Coahuila, el 15 de julio de 1908, dentro de una familia tradicional e importante. Su padre, Adolfo Huerta Vargas, y su abuelo materno, José María Múzquiz, fueron gobernadores interinos del estado de Coahuila desde finales del siglo 19 hasta inicios del siglo 20.
La anécdota
Cuando iniciaba su mural en la Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro, ahora la universidad del mismo nombre, un necio e ignorante “maestro” le hizo una advertencia a Elenita Huerta: “¡Si pinta monotes, como Diego Rivera, se los borramos!”. La señora Huerta no perdió la cabeza y simplemente le contestó al bobo: “¡Qué diera yo pintar monotes como el maestro Diego Rivera!”.
“Tenemos identificadas las paradas de más afluencia en
16,500aproximadamente son los usuarios dentro de la base de datos
toda la ciudad, es un esfuerzo grande que se logró hacer con la ayuda de los concesionarios. Son 350 paradas las que hay en la ciudad, de todos los tipos, pero evidentemente por horas y por ruta tienen diferentes comportamientos, son unas 70 las que tienen la mayor afluencia”, aseveró.
“Se ve por ahí en el horizonte algún cambio de tecnología, una vez que logremos completar el total de equipos en los camiones, pero la verdad es que lo que estamos haciendo es irnos a esa tecnología, que es la del Saltibús”, apuntó.
Los detalles
La nueva tarjeta utilizará las llaves y el código que utiliza el Saltibús: n Esto para que la transición sea sencilla para el usuario.
n En esta modernización se contempla a 300 unidades, divididas en 32 rutas alimentadoras y dos troncales, sin costo para sus usuarios.
n El llenado de datos para la tarjeta estará disponible de forma virtual, y será el Instituto Municipal del Transporte quien las entregue en las paradas de camiones, así como centros comunitarios, en el nuevo formato.
Para la credencialización ya tenemos unidos los dos sistemas, los aforos de cada uno de los puntos en la ciudad, y estamos pensando que en los puntos de mayor concurrencia es donde podríamos estar entregando esas credenciales”.
Sabemos que ha sido bastante la molestia que se ha generado con dos credenciales, como para volver a incurrir en ese mismo rollo, de nueva cuenta”.
La nueva tarjeta va a utilizar las mismas llaves, el mismo código que utiliza hoy el Saltibús, y eso nos facilita la transición y le facilitamos al usuario las cosas”. Víctor de la Rosa Molina Director del IMMUS
Emite Sección 38 comunicado
Se retrasa pago a maestros tras ‘inconsistencia’ federal
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El retraso en el pago del retroactivo del incremento salarial para los trabajadores de la educación se debió a inconsistencias en los cálculos realizados por la Administración federal, según detalla un comunicado emitido por la Sección 38 del SNTE, en Coahuila.
“(El proceso) ha requerido una revisión y ajuste a los tabuladores e incrementos para garantizar que el pago se apegue a lo plenamente estipulado”, detalla el documento, firmado por Isela Licerio Luévano, secretaria general de este sindicato magisterial.
Aunque los sindicatos soli-
Espera
Como en años anteriores, se esperaba que el pago del retroactivo al incremento salarial quedara para el 15 de julio:
z Sin embargo, las secciones 5, 35 y 38 del SNTE explicaron que el recurso será dispersado hasta finales de mes.
citaron la compresión de sus agremiados, este retraso sigue causando inconformidad entre los trabajadores de la educación, quienes esperaban este pago antes de que iniciara el periodo vacacional.
Incentivan acciones a que saltillenses cumplan con sus obligaciones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Tesorera del Gobierno Municipal, Lissette Álvarez Cuéllar, recordó que durante julio está vigente el incentivo de un peso por concepto de recargos en el predial y en una serie de impuestos más, por lo que invitan a los contribuyentes a ponerse al corriente. Además del predial, con el mismo beneficio están considerados los servicios por Impuesto Sobre Espectáculos, Impuesto Sobre Actividades Mercantiles, Recolección de Basura, Mercados, y Servicio de Tránsito. También a las Sanciones Administrativas y Fiscales, por la expedición de Licencias y/o Refrendos para la Colocación y Uso de Anuncios y Carteles Publicitarios, y por los provenientes de la Ocupación de las Vías Públicas.
Exhortamos a los contribuyentes a que se acerquen a la Presidencia de Saltillo a conocer su situación y ponerse al corriente aprovechando estos estímulos”.
Lissette Álvarez Cuéllar | Tesorera
Estímulos aprobados
z Además, fue aprobado el otorgamiento de diversos estímulos fiscales aplicables en recargos generados por el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, durante los meses de julio y agosto del presente año.
z Asimismo, se aprobó un estímulo fiscal consistente en el 75 por ciento en recargos generados en conceptos relativos a los Establecimientos que Expendan Bebidas Alcohólicas, que también estará vigente del 1 al 31 de julio.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn dirigió un mensaje a la comunidad educativa del estado al concluir el ciclo escolar 2024-2025. Además de agradecer el esfuerzo de los estudiantes de los diferentes niveles educativos, el funcionario estatal expresó su agradecimiento para los trabajadores de la educación por el compromiso y desempeño en las aulas, así como el apoyo de los padres de familia.
Año de logros
Resaltó que este año escolar con la implementación del programa Impulso Educativo, se realizaron grandes cambios y avances para mejorar el sistema educativo del estado, una tarea de transformación que tendrá continuidad durante la Administración del gobernador Manolo Jiménez. Garza Fishburn exhortó a los padres de familia y a los más de 600 mil alumnos del nivel de educación básica en el estado a disfrutar de este receso escolar para regresar con entusiasmo al nuevo ciclo.
En este ciclo escolar se ha manifestado claramente el amor, la entrega, la dedicación y la vocación. Nos hemos dedicado a cuidar de una de las tareas más sagradas que puede existir en la humanidad, que es la tarea de cuidar del bienestar y del desarrollo de nuestros alumnos”. Emanuel Garza Fishburn Secretario de Educación
Arteaga, Parras y General Cepeda
Termina emblemático espacio en el olvido por causas de logística
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de cinco décadas de operación, la Central de Autobuses cerró definitivamente sus puertas por inoperante, dejando atrás una historia que inició en 1974, año en que comenzó a funcionar, casi al mismo tiempo que el Hospital Ixtlero del IMSS.
De acuerdo con el cronista local, Raymundo de la Rosa, el cierre responde a múltiples factores, entre ellos el crecimiento urbano de la ciudad y el drástico aumento del flujo vehicular en el bulevar Manuel Acuña durante los últimos cuatro años.
Punto de importancia
Las líneas de camiones que albergaba dicha central decidieron unirse y abrir sus propias oficinas: en una están Senda, Transportes del Norte y Turimex. En la otra operan Omnibus de Mexico, Omex VIP y Noreste-Plus.
Ambas centralitas están ubicadas en el bulevar Miguel Ramos Arizpe, vialidad que en el pasado formaba parte de la carretera Monterrey-Saltillo, y hoy se ha convertido en una de las arterias más transitadas de la región, complicando el ingreso y salida de las unidades foráneas.
“La central dejó de funcionar por ser inoperante en términos logísticos. Era cada vez más difícil para los autobuses entrar y salir del inmueble”, explicó el cronista, quien también destacó que el edificio fue adquirido con el tiempo por Javier Molano.
Llama la atención un cartel colocado en una de las protecciones del ventanal que anuncia la venta del inmueble, con los números telefónicos 844 101 0384 y 844 139 0952 como contacto.
El dato El inmueble que albergó esta terminal fue construido en 1965 por el arquitecto Pedro Saro Boardman: z Se convirtió, durante muchos años, en un referente cultural y cotidiano para la comunidad ramosarizpense. z El edificio luce ahora abandonado, con ventanas rotas, paredes manchadas, jardines descuidados y un estacionamiento que ahora es utilizado por particulares como un sitio informal, testimonio del abandono de un lugar que alguna vez fue emblemático.
z En términos de logística, asegura el cronista local Raymundo de la Rosa, la central se volvió “inoperante”.
Retoman cuadrillas trabajo tras lluvias
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de concentrar esfuerzos en la atención de puntos críticos tras las recientes lluvias, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe continúa reforzando las acciones de limpieza y mantenimiento en diferentes sectores de la ciudad, a través de las brigadas de Servicios Primarios. En esta jornada, se realizaron trabajos de limpieza, deshierbe y retiro de escombro en el bulevar Industrial de la Transformación, a la altura del Centro de Evaluación y Control de Confianza C3, y en la plaza ubicada en la colonia Manantiales, sobre la calle Arroyo del Moro. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que, tras haber atendido zonas prioritarias afectadas por lluvias, las brigadas retoman las labores cotidianas para dignificar plazas, vialidades y espacios públicos. Estas acciones permiten mantener en condiciones óptimas los lugares donde las familias se desarrollan o conviven, reafirmando la visión del Gobierno Municipal de priorizar el bienestar y la imagen de la ciudad.
z Con acciones de limpieza y mantenimiento permiten el sano esparcimiento de los colonos.
Las cuadrillas no descansan; diariamente están en la calle, primero atendiendo los reportes ciudadanos y luego recuperando el ritmo en otras áreas. El compromiso es que Ramos Arizpe se mantenga limpio, ordenado y seguro para todos”. Tomás Gutiérrez Merino / Alcalde
z Es indispensable
al momento del registro.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Continúa el periodo de inscripciones para el ciclo 20252026 de catequesis de Primera Comunión y Confirmación en la parroquia de San Francisco de Asís, situada en el sector Analco, disponible para los siete centros de catequesis en las colonias Villasol, Parajes de Los Pinos, Escorial, Mirador, Analco, Valle Poniente y Urbivilla, con un costo de recuperación de 250 pesos. Las inscripciones se realizan directamente en la parroquia de San Francisco de Asís, ubicada en calle Tlapacoya 1280.
Comunión
Es lamentable ver el deterioro de este espacio que alguna vez representó tanto para la ciudad. Fue un emblema para los ramosarizpenses”. Raymundo de la Rosa Cronista
z Los niños deben tener los 9 años cumplidos o cumplirlos antes de junio de 2026, contar con su fe de bautizo y su acta de nacimiento. Confirmación z Los jóvenes deben tener 13 años cumplidos o cumplirlos antes de junio de 2026, con acta de nacimiento, fe de bautizo y la constancia de comunión. Padrinos z Deben presentar acta de matrimonio por la iglesia, copia de INE de ambos; si son solteros, contar con su constancia de confirmación y copia de INE.
z El Gobernador destacó que es importante reconocer el trabajo de quienes garantizan la seguridad.
Entregan estímulo económico
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe entregó reconocimientos a los elementos destacados dentro del programa de estímulos aprobado por el Cabildo, el cual busca dignificar el trabajo policial y fomentar la profesionalización de sus agentes. En esta ocasión, se reconoció a Elmer Didier Velázquez Rojas como el Policía del Mes (mayo), y a Gerardo Esquivel Flores (junio), quienes se hicieron merecedores del estímulo económico por su comportamiento ejemplar, valentía y desempeño en el cumplimiento de su deber.
Compromiso z En la mesa se abordaron temas prioritarios para la ciudadanía relacionados con las diversas acciones de la Policía Preventiva y Protección Civil y Bomberos.
Al encabezar la reunión de seguridad en las instalaciones de la Presidencia Municipal, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino refrendó su compromiso con la seguridad, la prevención y el bienestar de los ramosarizpenses, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y el reconocimiento al trabajo de quienes velan por la paz social del municipio.
Aborda Gobernador temas importantes para los coahuilenses en materia de empleo
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
En su gira de trabajo por la Ciudad de México, Manolo Jiménez Salinas, Gobernador de Coahuila, se reunió con funcionarios de la Secretaría del Trabajo federal donde se reiteró el compromiso de trabajo coordinado para seguir fortaleciendo la estabilidad laboral de Coahuila.
“Trabajando en equipo fortalecemos la estabilidad laboral que tenemos en Coahuila. Agradezco a mi amigo Marath Bolaños López y a su equipo por su apoyo y por esta productiva reunión con líderes coahuilenses, donde abordamos los temas de paz laboral, jornada 40 horas, y los retos por los aranceles”, señaló el Gobernador.
Pone Coahuila ejemplo
En esta mesa de trabajo, en la que participaron además empresarios coahuilenses y los equipos de trabajo estatales y federales, se puso de manifiesto los excelentes indicadores que ostenta Coahuila en el tema, que son resultado de la labor conjunta entre sociedad civil, sector patronal, trabajadores y los tres órdenes de Gobierno.
Se destacó que nuestra entidad es líder en formalidad laboral, y que la mano de obra con la que cuenta Coahuila es de las más calificadas a nivel
En nuestra Administración trabajamos para generar las mejores condiciones para que la Iniciativa Privada siga confiando en nuestra tierra como destino de sus inversiones”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
estatales y federales. nacional.
De la misma manera, Coahuila es uno de los estados más atractivos de todo México para la llegada de inversiones, lo que genera desarrollo, competitividad, y más y mejores empleos.
Tierra de inversiones Reiteró que Coahuila es aliado de todo aquel que quiera invertir, emprender o trabajar en el estado, por lo que se trabaja
Sintonía z La dependencia federal y el Estado acordaron mantener un estrecho canal de comunicación para seguir impulsando las buenas prácticas que sean de beneficio para los trabajadores y sus familias.
en equipo con las y los empresarios y el sector laboral para mantener la estabilidad laboral en Coahuila, lo que es uno
de los factores más atractivos por lo que las empresas deciden llegar o expandir sus operaciones en nuestro territorio.
z Las presas de la Región Sureste lucen recuperadas.
INFONOR
Zócalo | Saltillo
La presa La Rosa, ubicada sobre la carretera a Torreón, antes de la desviación a General Cepeda, ha recuperado su espejo de agua y, según consideraciones de los vecinos del lugar, se encuentra a un 70% de su capacidad luego de que en meses anteriores lucía completamente seca.
En tanto, la presa El Tulillo, de Ramos, se ha desbordado por los vados de la carretera que lleva al ejido Hipólito. Ante estas condiciones, la actividad recreativa y pesquera se vuelve a retomar ya que estos embalses son utilizados por los locales para la pesca y el riego de sus parcelas, aunado a que paseantes de la región acuden los fines de semana para llevar lanchas, echar el anzuelo y pasar un día de campo con la familia. Invitan a convivencia Ambas presas se encuentran cerca de la capital; están entre 40 minutos y una hora de distancia y los caminos están en buenas condiciones para recibir a los visitantes que disfrutan de la naturaleza.
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un tráiler se incendió en la carretera 57 en el tramo Los Chorros tras chocar contra el muro de contención, lo que paralizó la vía federal por varias horas.
Según las autoridades, Roberto, de 32 años, conducía una unidad de carga propiedad de la empresa Fletes México al sur, cuando a la altura del kilómetro 230, presuntamente otro automovilista le habría dado un cerrón, lo que provocó que el trailero perdiera el control y chocara contra el muro.
Reducido a cenizas
Tras el percance, el tractocamión comenzó a incendiarse y rápidamente el fuego se expandió por la caja, por lo que automovilistas pidieron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 14:15 horas. Elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Arteaga acudieron con un camión cisterna para controlar el siniestro y, tras varios minutos de maniobras, lograron sofocar el fuego por completo, sin embargo, la caja y el material que transportaba ya se habían reducido a cenizas. Roberto fue valorado por paramédicos de Capufe, pe-
z El cuerpo de la mujer quedó fuera de la camioneta.
Carretera Saltillo-Torreón
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Una mujer murió y un hombre resultó herido tras volcarse en la carretera libre Saltillo-Torreón, luego de que el conductor perdiera el control del volante.
De acuerdo con las primeras investigaciones, Leonardo viajaba en compañía de Leydi Lizeth Leiva, de 34 años, en una GMC Acadia hacia Saltillo, cuando a la altura del kilómetro 32, perdió el control debido al pavimento húmedo y, tras salirse de la carpeta asfáltica, volcaron en repetidas ocasiones sobre la terracería.
Los auxilian
Automovilistas que observaron el percance auxiliaron a la pareja, sacándolos de la camioneta y recostándolos en la tierra, mientras que pedían el apoyo a través del Sistema de Emergencias 911, a las 16:00 horas. Paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron para brindarles los primeros auxilios, pero sólo confirmaron que Lizeth Leiva ya no presentaba signos vitales, mientras que Leonardo fue trasladado en una ambulancia a la Clínica 2 del IMSS.
z El hombre fue rescatado de la camioneta y trasladado a la Clínica 2 del IMSS.
Peritajes
Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron para ayudar en labores de rescate y esperaron a que llegaran las autoridades federales. Oficiales de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del percance y acordonaron la zona, mientras que elementos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias periciales y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Cruza menor sin precaución
z Testigos de los hechos captaron el punto exacto en el que la unidad comenzó a incendiarse.
ro al descartar heridas graves no fue trasladado a un nosocomio y permaneció en el lugar de los hechos para respon-
z El tráiler quedó reducido a cenizas tras impactarse con el muro de contención e incendiarse.
der por el percance. Elementos de la Guardia Nacional abanderaron ambos sentidos de la circulación ce-
rrando parcialmente ese tramo por al menos cuatro horas, en lo que se removieron los escombros y se liberó la vialidad.
Conductor del auto responsable se da a la fuga, abandonando el cuerpo en medio de la vialidad
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un joven murió debajo de un puente peatonal tras ser atropellado por un conductor a la altura de la colonia Guerrero. De acuerdo con las investigaciones, Jonny Yahir Hernández Martínez, de 24 años, esperaba un taxi por aplicación en el periférico Luis Echeverría y Manuel Othón, cuando al intentar cruzar para llegar a un retorno que se encuentra debajo del puente peatonal, donde se detuvo su taxi, fue embestido por el conductor de un Kia negro que circulaba rumbo al sur a exceso de velocidad. Emprende la huida
Tras el percance, el conductor involucrado huyó, mientras que Jonny quedó inconsciente sobre el carril derecho, por lo que el chofer del taxi, al verlo, solicitó ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 4:30 horas. Con la llamada de emergencia se movilizaron paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado para brindarle los primeros auxilios al joven, pero sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Oficiales de Tránsito aban-
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Una riña se desató luego de que un conductor atropellara a una niña que cruzó una calle de la colonia Valle Verde sin precaución. De acuerdo con las autoridades, el percance ocurrió el sábado 19 de julio alrededor de las 17:00 horas en el cruce de Las Gardenias y Valle de las Maravillas, de la colonia Valle Verde, donde se reportó que un vehículo Volkswagen rojo atropelló a una niña al cruzar la calle sin fijarse. Una cámara de seguridad captó como la niña, que iba en compañía de una mujer mayor, al querer cruzar la calle de doble sentido sólo se fija hacia
z El Volkswagen no alcanzó a frenar y atropelló a la niña, que se atravesó en la vialidad.
uno de los lados, sin percatarse de la presencia del vehículo que llevaba su vía preferencial. Tras embestirla, la niña fue lanzada por el aire y proyec-
tada al pavimento, por lo que paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios y la trasladaron al Hospital Materno Infantil.
z El joven de 24 años se disponía a abordar un taxi de aplicación que había solicitado minutos antes.
Ubican vehículo z Durante la tarde de ayer, a través de un seguimiento con cámaras urbanas del C2 y del C4 del estado, se logró dar con la ubicación del vehículo involucrado en el percance en la colonia Villas de San Lorenzo. z El Kia negro fue asegurado y remolcado a un corralón para continuar con mas investigaciones, por lo que se espera que en próximas horas se de con el paradero del conductor responsable.
deraron dos carriles de circulación, mientras que los elementos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligen-
cias periciales y, al finalizar, ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
z La familia de la menor agredió al conductor, mismo que llamó a integrantes de “Familia Seguridad2 y se armó un zafarrancho.
Se arma zafarrancho... z Luego de lo ocurrido, entre vecinos y familiares de la pequeña agredieron al presunto responsable, quien al verse acorralado pidió apoyo de integrantes de “Familia Seguridad”, quienes, al llegar también fueron recibidos a golpes. Oficiales de la Policía Municipal lograron contener la trifulca y entre las partes involucradas se llegó a un acuerdo para el deslinde de responsabilidades.
Zócalo | Saltillo
El obispo Hilario González
García pidió a los adolescentes y jóvenes que aprobaron el Preseminario 2025, que “no se rajen” ahora que ingresarán al Seminario, pues sólo entre 20 y 25% culmina su preparación sacerdotal.
“De esos 89 muchachos que tuvieron la experiencia del Preseminario fueron aceptados 33, 22 entran ya en agosto, ya sea a preparatoria o lo que le llamamos el curso propedéutico para los que ya tienen prepa y tienen estudios superiores”.
Asimismo 11, están en proceso de terminar la secundaria, la preparatoria o la carrera, a los que se denomina Seminarista en Familia.
“Vamos a empezar con el favor de Dios, ojalá no se nos rajen, ahorita en las vacaciones. Y una invitación a iniciar el proceso vocacional. Tal vez unos muchachos no tuvieron la oportunidad de ir al Preseminario, pero el padre Daniel y su equipo están dispuestos a recibir a los que quieran iniciar un proceso de acompañamiento vocacional para dis-
33
fueron aceptados 22
ingresan ya en agosto 11
están en proceso de terminar la secundaria
cernir su vocación “.
Formación sacerdotal
Los estudios de formación sacerdotal llevan 10 años y sólo permanece en el Seminario entre 20 y 25%, generalmente, los que tienen mayor edad son quienes terminan la preparación. “Todos son muy buenos, la verdad, estuve con ellos el viernes, muy entusiastas, bromistas y muy piadosos también, estaban muy atentos a lo que les compartí y, si Dios quiere, el 9 de agosto se ordenan dos diáconos a las 11 aquí y el sábado 16 de agosto se ordenan dos presbíteros también a las 11 aquí”.
Buscan indicios de la intervención de monseñor Jesús María Echavarría, en proceso de canonización
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La vida del padre Felipe Martínez Flores fue encomendada a monseñor Jesús María Echavarría, en proceso de canonización, y ahora la Iglesia católica busca determinar si las oraciones y su intercesión lo salvaron, informó el obispo Hilario González Chavarría.
z Hilario González, Obispo de la Diócesis de Saltillo.
“Estuvimos pidiendo, lo encomendamos y yo creo que las hermanas catequistas guadalupanas, que llevan la investigación de todos los eventos que pueden ser un presunto milagro o acción milagrosa, se encargan de recopilar archivos médicos y cosas por el estilo, a ver si califica, pero comúnmente decimos ‘pues fue un milagro’”.
Enfrentó extrema gravedad
Esto habría ocurrido porque el cura enfrentó días y noches de extrema gravedad y se trabaja para establecer si hay indicios de un presunto milagro con la intercesión de monseñor Chavarría.
“Y bueno, pues también Dios actúa a través de las capacidades y las habilidades humanas de los médicos, las enfermeras y esto también es muy valioso. Las hermanas están haciendo la recopilación de eso, van a investigar, en estas causas las personas mandan sus testimonios a las hermanas y estas van viendo cuáles sí, cuáles no o cuáles pueden tener futuro o posibilidades para ser calificados como un presunto milagro.
“El padre Felipe después de
acreditar el milagro por intercesión del llamado Siervo de Dios para que sea declarado santo.
La tragedia z La madrugada del pasado 12 de mayo, el sacerdote sufrió un accidente en la carretera a San Antonio de las Alazanas, terminó con varias fracturas, fue intubado y sometido a varias cirugías. En el percance murió la señora Esther Flores, madre del párroco, y el conductor de otro vehículo.
casi dos meses de estar en el hospital y en proceso de recuperación, muy acertada por parte de sus médicos, ya está reponiéndose en donde vivía cuando era párroco de San Juanito. Estamos muy agradecidos con toda la comunidad, el apoyo, las oraciones, la solidaridad que han tenido con él, que sepan que se va recuperando poco a poco”.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Regresa a los cines la película que marcó un hito y nos enseñó que los juguetes también tienen corazón
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
¿Recuerdas la primera vez que viste volar a Buzz Lightyear? ¿O el momento en que Woody aprendió que compartir el amor de un niño no lo hacía menos especial? Este 2025, Toy Story cumple 30 años y, como parte de la celebración, volverá a la pantalla grande en México a partir del próximo 11 de septiembre, para que quienes la vieron de niños revivan juntos esa chispa que transformó su infancia... y quizás, también su forma de ver el mundo.
Sí, es oficial: la película que inició todo regresa a los cines de la mano de las dos principales cadenas del país, permitiendo que nuevas generaciones descubran su magia como debe ser: en la oscuridad de una sala, rodeados de risas, palomitas y –por qué no– algunas lágrimas discretas. Pero este reestreno no es sólo para los niños. Es una cita con nuestra memoria, con la inocencia que creímos perdida, y con los personajes que se volvieron familia.
Volver a mirar con ojos de niño
Desde su estreno en 1995, Toy Story no sólo cambió la historia de la animación al ser la primera cinta completamente creada por computadora. También cambió la manera en que conectamos con las películas. Nos mostró que los juguetes tienen alma, que la amistad puede superar la rivalidad, y que crecer –aunque inevitable– no significa dejar de soñar.
Más allá de plantear una
historia como mero entretenimiento, Woody, Buzz, Jessie y todos los habitantes del cuarto del pequeño Andy han envejecido con nosotros. Han sido testigos de nuestras mudanzas, nuestras despedidas, nuestras propias historias de cambio. Y aunque el mundo ha cambiado, ellos siguen ahí, con las mismas voces, los mismos gestos, las mismas ganas de hacernos sentir algo real. Esta proyección especial es más que un reestreno en el nuevo milenio: es una puerta abierta al pasado, un abrazo a las emociones que creíamos olvidadas y una oportunidad para compartir con nuestros hijos, sobrinos o alumnos algo más que una película. Compartirles un pedazo de lo que fuimos.
Más que una película
Treinta años después, Toy Story no es sólo una historia sobre juguetes. Es un espejo emocional. Nos recuerda que el cambio da miedo, pero también que los lazos auténticos resisten el paso del tiempo. Que podemos sentir
Visitan Papantla y Catemaco
nostalgia sin quedarnos atrapados en ella. Que a veces, crecer duele… pero que tener a alguien al lado lo hace más llevadero.
Así que este 11 de septiembre, vuelve a sentarte en esa butaca. Comparte risas, asombros y canciones con quienes amas. Porque no hay edad para volver a creer que un vaquero de trapo y un astronauta de plástico pueden enseñarte algo sobre la vida. Hasta el infinito... y más allá.
Detalles que (quizá) no sabías: z Woody no siempre fue un vaquero: En versiones tempranas, era un muñeco de ventrílocuo… y bastante antipático. z Buzz casi fue otro: Su nombre original era “Lunar Larry”, pero se cambió en honor al astronauta Buzz Aldrin. z Adiós, Barbie (por ahora): Mattel no creyó en la película y se negó a prestar su personaje. Así nació Bo Peep. z Un borrado accidental: Toy Story 2 casi desaparece por completo de los servidores. Se salvó por una copia en casa. z Pizza Planet everywhere: La icónica camioneta aparece en casi todas las películas de Pixar, como un guiño secreto. z La alfombra del miedo: El suelo en casa de Sid replica el patrón del hotel de El Resplandor.
de ‘kiss cam’ a fans tras escándalo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
El vocalista de Coldplay, Chris Martin, bromeó con los asistentes a su concierto anoche en Wisconsin, el primero desde que con su “kiss cam” provocaran revuelo mundial al exhibir una relación extramarital.
Martin dio una pequeña introducción al segmento, donde muestra en pantalla a diferentes personas que asisten a sus conciertos.
“Vamos a saludar a algunos de ustedes en la multitud. Lo vamos a hacer usando nuestras cámaras para ponerlos en las pantallas gigantes”, dijo. Luego de una pausa y una mueca continuó.
“Así que si no se han puesto maquillaje es el momento”, dijo. En su concierto en Boston se exhibió accidentalmente un “affaire” entre el CEO de Astronomer, Andy Byron, y su colega Kristin Cabot, quien trabaja en Recursos Humanos. Byron presentó su renuncia como director ejecutivo de la empresa especializada en inteligencia artificial y soluciones DataOps, luego del escándalo viral.
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Salma Hayek y Angelina Jolie viven una travesía muy especial por tierras veracruzanas. Desde el pasado miércoles, las actrices –amigas desde el rodaje de Eternals– han sido vistas en distintos puntos del estado, captando la atención tanto por su presencia como por los escenarios que eligieron explorar.
Uno de los momentos más comentados fue cuando abordaron un helicóptero con emblemas del Gobierno local, el cual las recogió en un campo de futbol.
Aunque no se ha confirmado de manera oficial el motivo del uso de esta aeronave estatal, las imágenes circularon ampliamente en redes sociales.
Se especula que su visita podría estar ligada a actividades de promoción cultural y turística.
De hecho, se sabe que recorrieron municipios como Chachalacas y Catemaco tras
un traslado aéreo, despertando críticas por el uso de transporte oficial. Entre experiencias más terrenales, pero igualmente memorables, ambas fueron captadas en el restaurante Nakú, en Papantla, donde disfrutaron de platillos tradicionales totonacas. Salma, entre risas, pidió “una conchita rallada para el camino”, mientras Angelina mostró gran interés por la receta del púlacle y el atole morado. El sitio compartió las imágenes en Instagram, celebrando la visita de “nuestras adoradísimas”.
La ruta también las llevó a Catemaco, tierra de leyendas, limpias y sabiduría ancestral. Acompañadas por un convoy de seguridad, recorrieron discretamente el lugar, despertando la curiosidad de los habitantes. Salma saludó desde su ventana mientras algunos se acercaban para conseguir una foto. Usuarios de TikTok incluso especularon que acudieron para hacerse limpias rituales, tradición típica de la zona.
Tiene boda privada
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Josh Lucas y la meteoróloga Brianna Ruffalo se casaron oficialmente a un año de haberse comprometido en Italia, y lo hicieron ni más ni menos que en la Ciudad del Vaticano. La estrella de la serie Yellowstone y la conductora de ABC7 Los Ángeles, revelaron en sus redes sociales que se casaron el pasado viernes durante una impresionante ceremonia privada en la ciu-
dad romana. “Sr. y Sra.”, escribió Ruffalo en Instagram, compartiendo una serie de imágenes en blanco y negro del enlace. “Increíblemente bendecidos por recibir este sacramento juntos en el corazón de la Iglesia Católica y la ciudad santa”. Lucas, conocido por sus roles de tipo sureño y por ser uno de los exnovios de Salma Hayek, lució un clásico esmoquin negro, mientras que Ruffalo deslumbró con un vestido de encaje sin tirantes.
Valora el éxito de sus recientes proyectos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Tras debatirse durante varios meses entre el Juego de Amor y Poder, Arap Bethke cambió su nombre al de “Capitán Furia”.
Al actor le gusta medir la aceptación del público en cada proyecto en el que participa, como sucedió en esta telenovela.
Los comentarios del público fueron muy favorecedores para su personaje del abogado Roberto Roldán, llamado “Capitán Furia”, “Fiscal Furia” y hay quienes hasta le han expresado ser parte del “team furia”.
“Siempre mido el termómetro del éxito de un proyecto en cómo te ve la gente en la calle, personalmente me gusta mucho hablar con la gente y he descubierto con agrado que me llaman Fiscal Furia, Capitán Furia, me dicen que les encanta el personaje”, expresó el actor que nació en Nairobi, Kenia, pero que llegó a vivir a México desde los 5 años.
“Ha sido muy bonito ver cómo en la calle la gente ha res-
z El histrión recibió buenos comen-
por su rol del “Capitán Furia”.
pondido a este proyecto, sobre todo porque al principio Roberto Roldán podía ser un tipo cascarrabias, pero después tiene esta parte bonita y romántica con su hija, y esta segunda oportunidad que se merece en el amor”. En el rol femenino principal de la telenovela de Carlos Bardasano estuvo Claudia Martín, además de actuaciones de Mayrín Villanueva, Eduardo Santamarina, Sylvia Pasquel y Alejandra Barros.
“De aquí en adelante voy a
ser ‘Arap Furia’. Creo que será una manera de enfrentar la vida, con furia, con arrojo, con mucha valentía, no teniéndole miedo a los retos. Todos los días siempre hay algo a lo que nos tenemos que enfrentar y hay que hacerlo con furia, con valentía”, agregó el galán de 45 años.
Al mismo tiempo que Juego de Amor y Poder, también llegó a Las Estrellas El Extraño Retorno de Diana Salazar, que estelarizan Angelique Boyer y Sebastián Rulli, y en el que Arap le tocó interpretar a un sicoanalista.
“Ando en todo”, bromeó porque tuvo dos novelas en el horario estelar, “siempre soñé con hacer algo de época, me gusta mucho cómo se ven visualmente los vestuarios, las haciendas, las locaciones. Esta telenovela abrió la conversación en el público acerca de las vidas pasadas”, dijo.
“Con estos proyectos finalmente mi carrera como actor se va consolidando. He tenido la fortuna que siempre me he puesto estos retos, que he ido subiendo la intensidad y escala del nivel de proyectos que he estado haciendo”.
z La actriz calificó de calumnias lo que se dice de ella en la serie.
‘Ustedes escriban historias’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Florinda Meza desmintió haber iniciado acciones legales contra la serie Chespirito: Sin Querer Queriendo, de HBO Max, luego de que circularan rumores sobre una supuesta demanda por difamación.
“No he interpuesto ninguna demanda, la persona que lo dijo está mal informada, no he decidido lo que haré en el futuro. Ustedes escriben historias pensando cómo creen que deberían ser. Ni siquiera han respetado mi derecho a no declarar nada sobre estos temas”, posteó la actriz en redes sociales.
“En la vida real, con seres humanos, no con personajes de telenovela, hay muchas co-
sas que tomar en cuenta. Aunque me debo al público, yo no soy propiedad de los medios. Mi nombre, mi imagen y mi vida, son míos. Cuando yo tenga algo que informar, lo sabrán todos, por mí”.
La serie aborda la vida de Roberto Gómez Bolaños, tanto profesional como personal, incluyendo situaciones controvertidas como infidelidades, lo que generó críticas. Semanas atrás, Meza manifestó descontento ante la serie.
“Yo no voy a salir a desmentir cada una de las calumnias y ataques en mi contra porque esto no se trata de mí. Se trata de ustedes, se trata de todos”, dijo.
El episodio final de Chespirito: Sin Querer Queriendo, verá la luz el jueves.
No paga regalías a estrellas Revela Drake Bell malas prácticas de Nickelodeon
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El cantante Drake Bell reveló que las estrellas de Nickelodeon no reciben regalías por sus shows en televisión y exhibió las malas prácticas que el canal de televisión ha tenido con sus actores más conocidos.
El exprotagonista de Drake & Josh detalló, por ejemplo, que la mayoría de las estrellas no reciben regalías por sus programas, que, dicho sea de paso, son los más exitosos de la cadena.
“El fastidio para la mayoría de nosotros en Nickelodeon es que no recibimos regalías de nuestros programas”, dijo durante su participación en The Unplanned Podcast. El también cantante echó abajo uno de los mitos más grandes de Hollywood: que salir en cine o en televisión te convierte en millonarios. Ya que, detalló, al menos en televisión, los actores deben lle-
gar hasta el episodio 100 de un programa para sindicalizarse y poder ganar su propio dinero: “Es como, ya sabes: ‘¡Oh!, hiciste un comercial de café Folgers, debes vivir en una mansión en Hollywood’. Como: ‘te vi en la televisión. Eres rico’”, agregó.
En 2024, luego del estreno del documental El Lado Oscuro de la Fama Infantil (Quiet On Set), Bell habló sobre el abuso que sufrió por parte de su mánager, Brian Peck, quien fue arrestado en 2003 y liberado en 2004.
El intérprete de Found a Way también denunció que su agresor ha sido visto paseando en Hollywood y continúa trabajando con menores de edad, pese a sus antecedentes criminales.
Bell sigue forjándose una carrera en la música, ha lanzado varios discos; incluso algunas canciones en español demostrando así su amor por México, donde reside.
Ya tienen pareja estelar
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Durante el último año, las plataformas streaming han apostado por realizar adaptaciones cinematográficas de obras literarias exitosas. Ahora toca el turno a la adaptación cinematográfica de la novela de romance La Hipótesis del Amor, de Ali Hazelwood, según confirmó días atrás Prime Video México a través de sus redes sociales. Además, poco a poco se han revelado a los actores que formarán parte del elenco estelar del largometraje. Por otro lado, la producción estará a cargo de Amazon MGM Studios y MRC, bajo la dirección de Claire Scanlon, reconocida por la película Set it Up, con guion de Sarah Rothschild y con Elizabeth Cantillon, Catherine Hagedorn, Hazelwood y Reinhart en la producción ejecutiva.
La primera actriz confirmada es Lili Reinhart, conocida por su trabajo en Riverdale, quien asume el papel de Olive
Smith, una estudiante de doctorado en biología que finge una relación con su profesor para convencer a su amiga de que superó a su ex. Además, Reinhart no sólo protagonizará la cinta, sino que también figura como productora ejecutiva del proyecto.
El segundo confirmado es el británico Tom Bateman quien interpretará al reservado y brillante profesor Adam Carlsen, cuya química con Olive se convierte en el corazón de esta comedia romántica ambientada en el mundo académico. Los fanáticos han destacado que Bateman está casado con Daisy Ridley; curiosamente, el libro nació como un fanfiction inspirado en la pareja Rey–Kylo Ren de Star Wars.
La autora, Ali Hazelwood celebró el anuncio con entusiasmo: “Honestamente, todavía no puedo creer que esto esté sucediendo… confío plenamente en este brillante equipo”, expresó en un comunicado.
z La expareja tiene programada una audiencia el 8 de agosto.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El actor canadiense Aaron Phypers, quien solicitó el divorcio de Denise Richards a principios de julio, aseguró que su decisión se basó en una supuesta infidelidad de la exestrella de Wild Things, de la que dice tener pruebas. En entrevista con TMZ, Phypers afirmó que descubrió mensajes comprometedores en la laptop de su entonces esposa a inicios de 2025. Según su versión, los textos revelaban una relación con otro hombre, incluyendo planes para verse en un hotel y el intento de Richards de colarlo a su habitación. Tras confrontarla, aseguró que ambos acordaron seguir juntos, aunque una nueva pelea, ocurrida el pasado 4 de julio, marcó el fin definitivo del matrimonio.
Estas declaraciones llegan apenas días después de que Denise Richards, de 54 años, obtuviera una orden de restricción en su contra por presunto abuso doméstico.
Le achacan muerte de Dan Rivera
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de Mexico
La gira que exhibe a la muñeca Annabelle, que inspiró la franquicia de terror El Conjuro, atraviesa un momento crítico tras la muerte de Dan Rivera, el investigador paranormal que encabezaba el recorrido.
Su fallecimiento generó conmoción entre la comunidad esotérica y ha provocado que algunos allegados al difunto experto sugieran cancelar el evento. El motivo: la sospecha de que Annabelle represente un peligro incontrolable.
Uno de los primeros en exigir que se cancele la gira fue Philip Siracusa, dueño ante-
rior de una casa supuestamente embrujada en Nueva Jersey y amigo cercano de Rivera desde 2020. En declaraciones recogidas por TMZ, Siracusa aseguró que la muerte de su amigo está vinculada directamente a
la muñeca. “Dan tenía autoridad sobre ciertas fuerzas que no entendemos. Mi opinión es que la gira no es buena idea. Ed y Lorraine (Warren) tenían razón al decir que la muñeca estaba poseída. A veces, lo mejor es dejar las cosas en paz”.
En documentos judiciales obtenidos por Page Six, la actriz relató episodios de violencia física, alegando que Phypers la estrangulaba, la golpeaba y llegó incluso a amenazar con matarla y suicidarse si ella lo denunciaba. Uno de los señalamientos más graves incluye una supuesta agresión en 2022, en la que Richards afirmó haber recibido un golpe en el rostro que le causó un ojo morado. No obstante, una fuente cercana a Phypers desestimó esas acusaciones, afirmando al Daily Mail que la lesión fue producto de una caída provocada por el consumo de alcohol. Según esa versión, Richards se encontraba ebria cuando tropezó al subir las escaleras de la antigua clínica de Phypers, Q360. En respuesta a las acusaciones de abuso, Phypers negó “categóricamente los rumores y especulaciones” mediante un comunicado. Mientras tanto, la pareja tiene programada una audiencia por la orden de restricción el 8 de agosto.
Horizontales
Horizontales
1. Sagrada.
1. Sagrada.
6. Asegurar con clavos una cosa en otra.
11. Cosas hechas o producidas por un agente.
51. Que cansa extremadamente.
52. Pusiera una cosa fuera del lugar donde estaba metida u oculta.
53. Personas que carecen de gracia y viveza.
50. Hembra del toro.
12. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.
6. Asegurar con clavos una cosa en otra.
Verticales
13. Primera nota de la escala musical
11. Cosas hechas o producidas por un agente.
14. Ciudad francesa del departamento de Finisterre en la región de Bretaña.
1. Demasía y exceso en cualquier cosa sobre su justo ser.
2. Descorres el pestillo o cerrojo.
12. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.
3. Que aumenta de tamaño.
15. Ejecute una acción.
16. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
13. Primera nota de la escala musical
4. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.
17. Vuelve a caer.
18. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.
19. Tercera persona singular presente indicativo de haber.
15. Ejecute una acción.
20. Máquina de aserrar.
23. Símbolo del aluminio
5. Género de plantas de la familia de las Compuestas de hojas alternas y flores con cabezuelas solitarias reunidas en panoja o corimbo.
14. Ciudad francesa del departamento de Finisterre en la región de Bretaña.
6. Cavidad que en la parte inferior de los hornos sirve para recibir el metal fundido.
7. Lastimar o golpear.
16. Tercera persona singular presente indicativo de ser
24. Muy inclinado a la lujuria.
17. Vuelve a caer.
25. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
26. Eres docto en algo.
8. Golpe de ala o de aleta.
9. Aquello que se agrega de gajes o emolumentos al sueldo de algún empleo o comisión.
10. Arbustos tipo de la familia de las Rosáceas.
18. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común
30. Flores del rosal.
31. Primeras dos letras del abecedario.
12. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.
Pusiera una cosa fuera del lugar donde estaba metida Personas que carecen de gracia y viveza
Demasía y exceso en cualquier cosa sobre su justo
2. Descorres el pestillo o cerrojo.
3. Que aumenta de tamaño.
4. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada
5. Género de plantas de la familia de las Compuestas alternas y flores con cabezuelas solitarias reunidas corimbo.
32. Pones algo fuera del lugar donde estaba encerrado.
20. Máquina de aserrar.
35. Quia, para denotar incredulidad o negación
36. Palabras o frase con que se dice a alguien franca o resueltamente algo desagradable.
23. Símbolo del aluminio
42. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
21. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
19. Tercera persona singular presente indicativo de haber
22. Determinar la data de un documento.
26. Ponemos algo fuera del lugar.
27. Superiora en ciertas comunidades de religiosas.
6. Cavidad que en la parte inferior de los hornos sirve el metal fundido.
7. Lastimar o golpear.
24. Muy inclinado a la lujuria.
43. Lirio.
44. Persona que se ama.
45. Primera sílaba de México.
28. Persona que carece de libertad por estar bajo el dominio de otra.
29. Producir saliva.
8. Golpe de ala o de aleta.
O.D. LARAPRESS No. 2116519
46. Firma que se pone al pie de un documento de crédito para responder de su pago en caso de no efectuarlo la persona obligada a él.
26. Eres docto en algo.
30. Flores del rosal.
48. Reunión donde el público escucha los discursos de algún personaje de relevancia política y social.
33. Vestidura ceñida al cuerpo con mangas que llegan hasta la muñeca y con faldones hasta las corvas.
25. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
34. Séptima nota de la escala musical.
37. Señoras al servicio de una reina o princesa.
38. Que tiene amistad.
9. Aquello que se agrega de gajes o emolumentos algún empleo o comisión.
31. Primeras dos letras del abecedario
39. Antecedentes necesarios para llegar al conocimiento exacto de algo o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho.
40. Que prepara un texto para ser editado.
32. Pones algo fuera del lugar donde estaba encerrado.
49. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
50. Hembra del toro.
41. Que gozan de perfecta salud.
47. Sexta nota de la escala musical.
35. Quia, para denotar incredulidad o negación
36. Palabras o frase con que se dice a alguien franca o resueltamente algo desagradable.
42. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
43. Lirio.
44. Persona que se ama.
45. Primera sílaba de México
ODXCCUJFLXPAKLD DJUACHPSPYRSOID RCRNHCBYEUYÑDBK HXOHHÑNATFATAZD KVDYBBTXDDDUCXZ USUQNOICCERROCV VZEGSMRZMRLOLFY JDDNKFKOIRSAALX NZÑHSIRSSOAENKC FSÑNAAOPUREZATR CÑILADTCZURYFÑO RBPUFOAOEJWOZFY TMNWIRKNHSQGOZB NISCJTKZYTBIBHS ILUSZXYVIMSYREU
46. Firma que se pone al pie de un documento de crédito para responder de su pago en caso de no efectuarlo la persona obligada a él.
48. Reunión donde el público escucha los discursos de algún personaje de relevancia política y social.
49. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
ODXCCUJFLXPAKLD DJUACHPSPYRSOID RCRNHCBYEUYÑDBK HXOHHÑNATFATAZD KVDYBBTXDDDUCXZ USUQNOICCERROCV VZEGSMRZMRLOLFY JDDNKFKOIRSAALX NZÑHSIRSSOAENKC FSÑNAAOPUREZATR CÑILADTCZURYFÑO RBPUFOAOEJWOZFY TMNWIRKNHSQGOZB NISCJTKZYTBIBHS ILUSZXYVIMSYREU
O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217948
( 1)EL ESPINAL ( ) NONOAVA, CHIH. ( 3) ( 2)SAN JOSÉ PETLAPA ( ) VILLA VICTORIA, MÉX. (12) ( 3)OJO DE AGUA ( ) JALA, NAY. (14) ( 4)ALTOS DE JESÚS ( ) SIERRA MOJADA, COAH. ( 6) ( 5)GUADALUPE ( ) SEBASTIÁN TLACOTEPEC,PUE( 2)
( 6)ARROYO HONDO ( ) COLIMA, COL. (11)
( 7)LAS TROJES ( ) HUÉPAC, SON. ( 4) ( 8)EL SUSPIRO ( ) LA CONCORDIA, CHIS. (13) ( 9)GALLEGOS DE ALCANFORADA ( ) GUACHINANGO, JAL. ( 8) (10)EL PANDO ( ) AJACUBA, HGO. ( 1) (11)LOS ENCINITOS ( 7) TRANCOSO, ZAC. ( 7) (12)EL YAGUAL ( ) MÚGICA, MICH. ( 9) (13)LOS BANCOS ( ) ELOTA, SIN. (10) (14)EL TEQUEREQUE ( ) SAN PEDRO APÓSTOL, OAX. ( 5) (15)RINCÓN NORTE 1RA SECC. ( ) ÁNGEL R. CABADA, VER. (15)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
10. Arbustos tipo de la familia de las Rosáceas.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
12. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, reprender o advertir
22. Determinar la data de un documento.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
26. Ponemos algo fuera del lugar
21. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada
27. Superiora en ciertas comunidades de religiosas.
28. Persona que carece de libertad por estar bajo el
29. Producir saliva.
Solución A nterior
ANTÓNIMOS
ZAQUELQUEXJIWHK FGBAFAQPECGAJUF VIVÑXCZMEJNYRPU KTONISHNQWÑEEJT TSBANAEAYWOÑQZC DENÑFPJTÑLZNEAL ZVRNEXMYOBELSUB ÑNRWLJSSRRYCMCB KIEFIYOVXUNXYOD LLTIZNOUJAVAPHY KLRJBIJXKTXXSLJ FPRFOMDUDAYNOVR GRAZMYAUSJDHCÑH KHJWZHZTQTLSLKX OJIBWKVCWROUVCZ
33. Vestidura ceñida al cuerpo con mangas que llegan muñeca y con faldones hasta las corvas.
34. Séptima nota de la escala musical
37. Señoras al servicio de una reina o princesa.
38. Que tiene amistad.
39. Antecedentes necesarios para llegar al conocimiento algo o para deducir las consecuencias legítimas de
ZAQUELQUEXJIWHK FGBAFAQPECGAJUF VIVÑXCZMEJNYRPU KTONISHNQWÑEEJT TSBANAEAYWOÑQZC DENÑFPJTÑLZNEAL ZVRNEXMYOBELSUB ÑNRWLJSSRRYCMCB KIEFIYOVXUNXYOD LLTIZNOUJAVAPHY KLRJBIJXKTXXSLJ FPRFOMDUDAYNOVR GRAZMYAUSJDHCÑH KHJWZHZTQTLSLKX OJIBWKVCWROUVCZ
40. Que prepara un texto para ser editado.
41. Que gozan de perfecta salud.
47. Sexta nota de la escala musical.
Hoy:
z Imaginarios de un Saltillo
Posible
Laboratorio de investigación-creación teatral
Imparte Jesús Cervantes
Casa Purcell
15:00 a 18:00 horas
z Creación Literaria
Aplicada al Rap
Imparte Lirika Inverza
Centro Comunitario Mirasierra 17:00 a 19:00 horas
z Taller de Spoken Poetry
Dirigido a poetas, raperos y músicos
Coordina Eduardo Ribé
Academia Interamericana de Derechos Humanos 18:00 a 20:00 horas
z Sonata en Azul
Manantis Duo (sax y piano)
Casa Purcell 19:00 horas
z Conferencia
Sor Juana Inés de la Cruz
Con Sanjuanita Torres Ruiz
Radio Concierto 19:00 horas
z El Resplandor
Ciclo de cine de terror
clásico e intervención de espacios
Hotel La Torre
20:00 horas
z Concierto con Alex Serhan y la Orquesta de Jazz del Noreste
Teatro de la Ciudad
20:00 horas
Reconocen al historiador francomexicano por explorar tradiciones mesoamericanas antiguas
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Por su labor incansable como puente entre el pensamiento prehispánico y la literatura moderna, el académico franco-mexicano Patrick Johansson ha sido galardonado con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2025, uno de los reconocimientos más relevantes de las letras y humanidades en México.
Historiador, filólogo y apasionado de las culturas originarias, Johansson ha dedicado más de cuatro décadas a estudiar y difundir las literaturas náhuatl y maya. A través de su obra, ha logrado acercar estas cosmovisiones al lector contemporáneo, en particular mediante su libro Alfonso Reyes y el Mundo Indígena, donde analiza la conexión del autor regiomontano con el pensamiento ancestral. “Para mí, este premio es como un Nobel”, expresó Johansson, al conocer la decisión del jurado, integrado por Angelina Muñiz-Huberman, Beatriz Saavedra Gastélum y Víctor Barrera Enderle. En el acta de deliberación se reconoce “la amplitud de su trayectoria, la solidez de su trabajo humanista, la importante exploración y difusión del mundo prehispánico, y su destacada labor como académico, investigador y profesor de lengua náhuatl”. Además, se afirma que su obra “representa, sin duda, una continuación y una amplificación del gran legado alfonsino”.
Patrick Johansson nació en Rouen, Francia, en 1946, y se naturalizó mexicano. Es
z La compañía envió notificaciones al escritor por falta de pago.
Liquidan cuenta telefónica Libra Rulfo ir a Buró de Crédito
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Juan Rulfo, autor de las joyas literarias Pedro Páramo y El Llano en Llamas, estuvo a punto de terminar en el Buró de Crédito, pese a que falleció en 1986. La peculiar anécdota fue revelada por la comunicadora Fernanda Caso, que narró su trámite en el Registro Civil de CDMX para evitar que Rulfo fuera boletinado derivado del deceso de una de sus tías.
“Resulta”, contó Caso, “que mi tía vivía en un departamento donde antes había vivido él y los recibos estaban a su nombre, de Juan Rulfo. Mi tía decidió nunca cambiarlos y siguió toda la vida pagando los servicios y ahora tengo, por ejemplo, recibos de Telmex a nombre de Juan Rulfo”. “Ya me llegaron notificaciones diciendo que lo van a mandar al Buró de Crédito porque mi tía falleció y nadie ha pagado esos recibos en los últimos meses”, añadió. Como se requiere un acta de defunción para cancelar un servicio, la comunicadora acudió al Registro Civil capitalino. Aunque la oficina gubernamental le pidió el viernes volver la próxima semana porque no encontró el acta del escritor, Caso informó ayer que Telmex le dio una solución a cambio de pagar 2 mil 666 pesos.
miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y discípulo del célebre nahuatlato Miguel León-Portilla, de quien ha continuado la senda intelectual. En 1979 ingresó al Seminario de Cultura Náhuatl del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, donde llegó a ser director en 2015. Su formación académica incluye estudios en Letras y Literatura Comparada en la Universidad de Burdeos, así como un doctorado en Letras por la Universidad de París-Sorbona. Desde 1992 forma parte del cuerpo académico de la Facultad de Filosofía y Letras y del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Además de Alfonso Reyes y el Mundo Indígena, Johansson es autor de obras como La Palabra de los Aztecas, Ritos Mortuorios Nahuas Precolombinos; Festejos, Ritos Propiciatorios y Rituales Prehispánicos, y El Español y el Náhuatl. Encuentro de Dos Mundos (15192019). También ha compartido la autoría de textos clave con León-Portilla, como Ángel María Garibay K. La Rue-
da y el Río. En entrevista con el diario
El Universal, Johansson explicó que su intención ha sido resaltar no solo el contenido temático de Alfonso Reyes, sino también “la manera extraordinaria en que expresó en español la esencia de la literatura náhuatl y del pensamiento prehispánico, para un público que no hablaba náhuatl”. El reconocimiento incluye un estímulo económico de 300 mil pesos y será entregado en una ceremonia programada para noviembre. El premio es convocado por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Sociedad Alfonsina Internacional.
El escritor Adolfo Castañón, prologuista del libro premiado y colega de Johansson en la Academia Mexicana de la Lengua, destacó que su obra se inscribe en una larga tradición de intelectuales que han tendido puentes entre el mundo indígena y la cultura letrada mexicana: desde Garibay, Robelo y León-Portilla, hasta López Austin, Matos Mocte-
Solicitan investigadores explicaciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Colegio de Investigadores del Instituto Mora denunció que el pago de nómina para los trabajadores del centro educativo y de investigación no está garantizado después de septiembre próximo.
Una insuficiencia presupuestal que, de acuerdo con una carta pública, podría no sólo estar afectando a este instituto, sino a otros más de los 27 Centros Públicos de Investigación (CPI).
A través de redes sociales, profesores y exalumnos del Mora han compartido la misiva dirigida a Gabriela Sánchez, titular del instituto, y a los Secretarios de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), y de Hacienda, Rosaura Ruiz y Édgar Amador Zamora, respectivamente. En el texto explican que desde finales de 2024 habían recibido noticia de que, en la totalidad de los CPI, sólo había liquidez para 10 meses del 2025, situación que les fue reiterada el pasado 9 de julio.
Esta falta de recursos no sólo afecta al pago de nómina, sino que ha ocasionado que no se puedan cubrir gastos de
zuma y Hernández Triviño. “Gracias a esa línea de continuidad –escribió Castañón–, hoy tenemos urdimbres textuales como las de Alfonso Reyes, que son portadoras de la luz milenaria de la poesía indígena”.
mantenimiento indispensable. “Quienes trabajamos en el Instituto –así como numerosas y numerosos estudiantes–hemos percibido el deterioro material de las instalaciones y de los diversos insumos que utilizamos para nuestras actividades académicas”, alertan. La carta, compartida por la investigadora Ana María Serna, es respaldada por la comunidad académica mexicana. “Soy maestro por el Mora. Sin duda, es uno de los mejores centros de investigación en humanidades y ciencias sociales en México. No es justo que su personal esté en una situación económica tan endeble. Mi solidaridad y apoyo”, se solidarizó César Valdez, investigador en la Dirección de
Estudios Históricos del INAH. Por otro lado, investigadores de otros CPI han señalado que el problema también aqueja a sus instituciones. “Aplausos para los y las colegas del Mora por levantar la voz ante una situación que afecta también al CIDE y todos los centros públicos de investigación”, expuso en la red social X la investigadora Catherine Andrews, profesora de la División de Historia del CIDE. Hasta ayer, ni la Secihti ni Hacienda se habían pronunciado al respecto, a pesar de que el Colegio de Investigadores del Instituto Mora ha pedido una explicación por escrito y una reunión para encontrar solución a la carencia presupuestal.
SPORTAGE
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES
FILAS MENSUAL DESDE
$3,669 INFORMES AL 844-439-13-60
SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORDADO A 6MTS INF AL 844100-62-44 LINCOLN
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
ACCESORIOS Y SERVICIOS
LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015
TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91
COMPRADORES
TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR
BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978
VENDO CASA EN PARQUE S DE LA CAÑADA 2 PLANTAS $4,200,000.00 INF AL 844-197-8940 Y 844-893-14-85 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES:TEL:CEL844280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 RENTA CASAS
NORTE $15,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844-892-62-23 ROSY
RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07
RAMOS ARIZPE BONTERRA
RAMOS ARIZPE, CASA TOTALMENTE AMUEBLADA, SALA - COMEDOR, 1/2 BAÑO, COCINA INTEGRAL, CENTRO DEL LAVADO, ALACENA, PATIO DE SERVICIO, RECAMARA PRINCIPAL CON BAÑO VESTIDOR, SALA TV Y 2 RECAMARAS COMPARTEN BAÑO, MATENIMIENTO Y AGUA INCLUIDOS $20,000. 844-764-74-99.
DEPARTAMENTOS
SUR DEPARTAMENTO PLANTA ALTA AMUEBLADO, CERCA DE SENDERO PATIO, INF. 844-58920-27 OTROS
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15 VARIOS VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
VARIOS
POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS
SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO
RH @z A z SUPERCENTRO COM TEL 844-300-04-25
SE SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO SUELDO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY INF. CEL. 844-348-15-51
SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844-106-31-51
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28
LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIzADO. 844129-45-00 Y844-726-8053 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRE NAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
REFRIGERADORES
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38
Únete a nuestro equipo de Seguridad
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
VIAJES
NACIONALES
RENTA DE VAN 17 PASAJEROSCONOPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-6729YAL254-78-93
Ambos sexos
· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal. Dirigida, escrita y protagonizada por Charles Chaplin, La Quimera del Oro, regresará a cartelera 100 años después de su estreno original, en una versión restaurada y remasterizada en 4K.
El filme se proyectará a partir del viernes en salas de arte, como parte del ciclo de clásicos del programa +QUE CINE.
El origen del filme se remonta al otoño de 1923, cuando Chaplin encontró inspiración en una imagen estereoscópica del paso de Chilkoot, en la frontera entre Canadá y Alaska. La fotografía mostraba una fila interminable de hombres cargando sus pertenencias camino a los yacimientos de Klondike durante la fiebre del oro. Esa escena fue el punto de partida para una de las obras más emblemáticas del cine mudo.
La producción comenzó en
z La película restaurada y remasterizada en 4k llegará a las salas de arte Cinépolis a partir del próximo viernes.
Sierra Nevada con la participación de centenares de personas reclutadas en las calles de Sacramento, pero las dificultades técnicas y climáticas llevaron a Chaplin a continuar la filmación en estudios de California. Para simular la nieve se utilizaron materiales como sal
y harina, y los decorados fueron tan elaborados que, según recordó su nieto Spencer Chaplin, llegaron a convertirse en una atracción turística. Varias de sus secuencias han pasado a la historia del cine, como la escena en la que el personaje principal co-
cina y come un zapato, inspirada en la Expedición Donner. Para lograr el efecto, Chaplin utilizó zapatos de regaliz, lo que le provocó malestar estomacal tras múltiples repeticiones. Otra escena reconocida es la llamada “danza de los panecillos”, inspirada en
un número de Roscoe “Fatty” Arbuckle, compañero de Chaplin en la época de los estudios Keystone. Ante la llegada del cine sonoro, Chaplin decidió remontar la película y presentó una nueva versión en 1942 con narración en off y música compuesta por él mismo. Esta reedición fue la que posteriormente recibió nominaciones técnicas en los Premios Oscar. La restauración que ahora llegará a cines fue presentada en el Festival de Cannes, con la presencia de los nietos del cineasta. El proceso fue coordinado por la Fondazione Cineteca di Bologna y el laboratorio L’Immagine Ritrovata, a partir de materiales procedentes de archivos como el BFI de Londres, el MoMA de Nueva York, el Bundesarchiv de Berlín, la Filmoteca de Catalunya y el George Eastman Museum. La partitura original fue regrabada por el músico Timothy Brock.
Capitales y empresas
Adelanta secretario
Howard Lutnick que Trump quiere una mayor producción de vehículos en su país
PROCESO
Zócalo | Ciudad de México
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se llevará a cabo en 2026.
En entrevista concedida al programa Face the Nation with Margaret Brennan, el funcionario aseguró que el tratado sigue vigente y que el presidente Donald Trump tiene claro el valor de la integración regional, así como la importancia de los empleos que dependen de ella.
“El Presidente absolutamente va a renegociar el T-MEC, pero eso será dentro de un año”, afirmó Lutnick.
De acuerdo con el secretario de Comercio, el objetivo de Trump al renegociar el tratado no es desmantelar el acuerdo, sino fortalecer la economía estadunidense.
Esto implica realizar ajustes significativos, especialmente en el sector automotor, con el pro-
Tiene todo el sentido que el Presidente lo haga. No quiere que los autos se fabriquen en Canadá o México cuando pueden hacerse en Michigan u Ohio. Es mejor para los trabajadores estadunidenses”.
Howard Lutnick Secretario de Comercio
pósito de que “los autos se fabriquen en Michigan u Ohio” en lugar de México o Canadá.
Lutnick explicó que, en esta nueva etapa, lo más relevante para la administración será garantizar que aumente la tasa de contratación y que los empleos sean mejor remunerados.
Subrayó que la política comercial de Trump está centrada en el empleo como eje de su propuesta económica.
Rechaza impacto negativo de aranceles
Lutnick minimizó los señalamientos sobre los posibles efectos negativos de la política aran-
DE VEHÍCULOS (Enero-junio 2025)
Fuente: Inegi y
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El inventario de autos en México reportó un déficit de 10 mil 356 unidades en junio, su nivel más bajo para un mismo mes desde 2019, de acuerdo con Grupo Financiero Base. La razón fue el repunte de 14.04% en las exportaciones de vehículos ligeros en dicho mes. Previamente, en los primeros cinco meses del año se había acumulado un mayor inventario de autos en México, según la institución financiera. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, explicó que la caída en los inventarios de autos producidos en el país no necesariamente se debe a una aceleración en la demanda tanto interna como externa. “En este caso puede ser que
celaria de Trump para los socios comerciales del T-MEC, al asegurar que el tratado ya permite una entrada libre de aranceles para la mayoría de los bienes originarios de la región.
“No, eso es una tontería. Tenemos un plan llamado T-MEC, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Prácticamente 75% de todos los bienes provenientes de México y Canadá ya entra sin aranceles”, afirmó.
No obstante, aclaró que el otro 25% de los productos está siendo objeto de medidas arancelarias porque no cumple con ciertos objetivos en materia de seguridad, especialmente para frenar el tráfico de fentanilo.
“Así que no se confundan. El Presidente entiende que necesitamos abrir mercados. Canadá no está abierto a nosotros. Tienen que abrir su mercado. Y si no están dispuestos, pagarán un arancel”, dijo.
El secretario de Comercio estimó que la nueva estrategia comercial de Trump, basada en la renegociación del T-MEC y la imposición de aranceles selectivos, abrirá oportunidades por entre 300 mil y 400 mil millones de dólares para la economía estadunidense.
“Eso representa hasta un 1.5% de crecimiento del PIB”, añadió.
79.7% de las exportaciones de autos en primer semestre se dirigió a EU
los productores están siendo cautelosos y entonces están produciendo menos, porque, por una parte, en México las ventas internas han caído y también los aranceles de Trump representan una gran amenaza para las exportaciones de México”, comentó. Durante los primeros cinco meses del año se había reportado un incremento en inventarios, mismo que los analistas de Banco Base asociaron con la
Primer semestre de 2025 Sube déficit pecuario a 2.7
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En el primer semestre del año, el sector pecuario registró un déficit comercial récord de 2 mil 739 millones de dólares debido al cierre de la frontera de EU al ganado mexicano por el gusano barrenador, además de enfermedades porcinas que redujeron la disponibilidad de cerdo, señala un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Desde que GCMA tiene registro, a partir del 2008, el déficit comercial pecuario para ese periodo nunca había sido tan pronunciado, incluso el del primer semestre del 2024 fue de apenas mil 826 millones de dólares. Durante el primer semestre del 2025, las importaciones pecuarias alcanzaron 4 mil 228 millones de dólares, mientras que las exportaciones fueron de sólo mil 489 millones.
“Esta situación refleja no sólo un desbalance coyuntural, sino un problema estructural agravado por la sequía prolongada que ha reducido los inventarios ganaderos y el cierre de la frontera estadunidense por la
detección del gusano barrenador”, expuso Juan Carlos Anaya, director de GCMA. Desde que el gusano barrenador llegó al país, en noviembre del 2024, EU ha vetado al ganado mexicano en tres ocasiones: del 22 de noviembre al 31 de enero, del 11 de mayo al 7 de julio y del 9 de julio a la fecha.
De acuerdo con Anaya, el cierre de EU, entre otras problemáticas, también provocó una baja anual de 6.1% en el volumen de las exportaciones pecuarias correspondientes al periodo enero-junio, mismas que en valor registraron un alza anual de 1.9%, debido a precios altos.
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando diversos sectores, y la gestión del transporte público no es la excepción. La IA ofrece una amplia gama de beneficios que pueden transformar significativamente la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del transporte público. Conozca a fondo el tema en la colaboración del empresario saltillense Antonio Hernández Morales, CEO de la firma Fénix. n Página 4H Ventajas IA en el transporte público
Cambio de modelo
caída acumulada de 6.28% en las exportaciones del periodo. Por lo tanto, la fuerte caída de inventarios en junio se debió por el repunte de 14% en las exportaciones durante ese mes.
Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo el pasado 7 de julio, que si bien junio de 2025 ha sido el mejor sexto mes del año del que se tenga registro en términos de producción de automóviles, al alcanzar 361 mil 47 unidades, es fundamental mantener la cautela ante los cambios que pueden surgir en cualquier momento en materia arancelaria con Estados Unidos.
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
“La pérdida de empleos en Coahuila no puede entenderse sólo como una crisis, sino como un llamado urgente a adaptarnos. El modelo que nos dio fortaleza industrial durante décadas hoy requiere modernización, visión estratégica y colaboración entre sectores”, consideró Luis Alejandro Flores Espinoza, presidente de IMEF Coahuila Sureste. Se refirió así a las recientes cifras del IMSS y del Inegi, donde se detalla que más de 11 mil empleos formales se han perdido en Coahuila durante los primeros meses de este año, principalmente en empresas del sector manufacturero exportador. Torreón, Saltillo, Ramos Arizpe y Acuña son algunas de las
ciudades más afectadas. “Estamos ante una nueva etapa que, si se aborda con inteligencia, puede consolidar a Coahuila como un referente de industria avanzada, empleo digno y desarrollo regional”, expuso.
Mientras tanto, Coahuila cerró el primer semestre de 2025 con una de las caídas más pronunciadas en empleo formal dentro del sector industrial, en particular en empresas manufactureras del programa Immex.
Al mismo tiempo, el Producto Interno Bruto estatal registró una contracción de -1.6% trimestral y -0.9% interanual al primer trimestre de 2025, impactando de forma directa las actividades secundarias, que representan más del 40% de la economía local.
Ante alumnos de la UNID, señala que toda persona es una marca y debe proyectar sus talentos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La comunicación efectiva y la buena narrativa pueden garantizarle a cualquier profesionista un desarrollo permanente en el ámbito en el que se encuentre o donde ejerza su carrera, mayormente en un mundo donde la globalización y las ventajas competitivas se exponen a través de lo que se habla, se escribe o se proyecta a través de una semblanza, un proyecto e incluso en las redes sociales, porque finalmente “todo comunica”.
Así lo consideró el periodista y titular del noticiario Despega con Chuchuy, Jesús Jiménez Álvarez, durante la máster class que impartió el sábado a los alumnos de la Licenciatura en Ingeniería y Logística de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Campus Saltillo, en el cierre de módulo de la materia de Comunicación. Durante la ponencia, que fue transmitida en vivo a través de diversas plataformas al alumnado y a integrantes del claustro de maestros de diferentes campus de la Unid, Chuchuy compartió experiencias y buenas prácticas reunidas a lo largo de sus más de 45 años de trayectoria en medios de comunicación y coberturas especiales en el país y el extranjero.
Ante más de una veintena de estudiantes de Comunicación, resaltó la importancia de leer y prepararse académica-
Índice de Flotación
La comunicación es esencial para proyectarnos. Finalmente, todos y cada uno de nosotros somos una marca, debemos saber proyectar nuestros talentos y habilidades”.
Jesús Jiménez Periodista y comunicador
mente de manera permanente, pues la actualización y la adaptación al cambio son ejes fundamentales para el crecimiento profesional. “La comunicación es esencial para proyectarnos. Finalmente, todos y cada uno de nosotros somos una marca, debemos saber proyectar nuestros talentos y habilidades. En mi experiencia, el saber comunicar y persuadir a la audiencia o a quien se encuentre a nuestro alrededor, siempre nos llevará al éxito", agregó en el salón de clase 306. Jiménez Álvarez, quien comenzó su trayectoria en medios de comunicación impresa y quien ha participado en programas radiofónicos y re-
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
vistas de circulación nacional, destacó la importancia de ser puntuales, eficientes, honestos, profesionales y desarrollar un perfil de liderazgo en el cargo o empresa donde se esté laborando. Los alumnos que próximamente concluirán sus estudios de licenciatura, como Evelyn García Vega, Luis Nájera Ibarra, Emmanuel Sánchez Tamariz, Ana Karen Gaytán Carmona y María Goretti Vázquez, participaron en una sesión de preguntas y respuestas donde el periodista invitado amplió sus conocimientos, además de incentivarlos a leer todo el tiempo, escribir bien y perfeccionar en todo momento su mensaje y narrativa al comunicarse con sus equipos de trabajo, líderes o tomadores de decisiones de las empresas, negocios o prestadoras de servicio donde se encuentren laborando.
Antes de recibir un reconocimiento por parte de los alumnos, Jesús Jiménez Álvarez, Chuchuy, agradeció el apoyo de maestros y coordinadores académicos de la institución por la práctica de este tipo de actividades de intercambio de experiencias.
Aun año del Mundial de 2026, el conflicto entre las autoridades aeronáuticas mexicanas y el Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) genera incertidumbre sobre la conectividad aérea entre ambos países.
Aunque el debate parece técnico y diplomático, sus efectos más que nada políticos podrían sentirse directamente en el bolsillo y la experiencia del pasajero común.
El DOT, que encabeza Sean Duffy, acusó a México de haber rescindido de forma abrupta franjas horarias (slots) para aerolíneas estadunidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Además, obligar a transportistas de carga a reubicarse en el Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles (AIFA), esto mediante un decreto emitido por Andrés Manuel López Obrador.
En respuesta, el Gobierno
de Donald Trump amenaza con rechazar nuevas solicitudes de vuelos desde México. Estas decisiones se enmarcan en una política mexicana de descongestionar el AICM, que ha visto reducidas sus operaciones de 61 a 44 por hora en menos de una década.
Aunque el AIFA ha asumido parte del tráfico de carga y hoy maneja cerca de 33% del volumen nacional, la transición ha sido compleja y no exenta de críticas. Para el pasajero común, esto podría traducirse en menos vuelos disponibles, lo que incrementa la competencia por asientos y, en consecuencia, los precios. Los precios promedio en rutas México-Estados Unidos han subido entre un 12 y 18% desde 2023. Asimismo, si el régimen trumpista restringe vuelos mexicanos en reciprocidad, destinos turísticos o secundarios podrían verse afectados,
Brindan información
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Los próximos 22, 23 y 24 de julio, personal del Infonavit Coahuila realizará ferias de atención en los municipios de Múzquiz, Nava y Sabinas, con el objetivo de solucionar diversas necesidades, así como acercar sus diferentes productos a los derechohabientes. Estos acercamientos son de gran beneficio para los trabajadores y sus familias, ya que, de esta forma, no tendrán que trasladarse a las instalaciones del instituto en otros municipios. Para el martes 22 de julio, de 14:00 a 18:00 horas, en la Presidencia Municipal de Múzquiz, en la colonia Centro. El miércoles 23 de julio, de 9:00 a 13:00 horas, en el Auditorio Municipal 21 de Febrero, ubicado en avenida Juárez, en la colonia Centro de Nava, mientras que el jueves 24 de julio, de 10:00 a 14:00 horas, en la Presidencia Municipal de Sabinas, también en la colonia Centro. En estas ferias, los derechohabientes podrán conocer información sobre la precalificación para adquirir un crédito, recibir asesoría sobre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno, o solicitar un financiamiento para
z El personal del Infonavit tendrá acercamientos con derechohabientes de Múzquiz,
construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hipoteca bancaria.
Las personas que acudan a las ferias y ya cuenten con un crédito, también podrán verificar si son beneficiarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos. Asimismo, conocerán los apoyos adicionales de este programa, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda.
Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir a las oficinas del Instituto a realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) alertó sobre el crecimiento de la informalidad, ya que cerca de 25 centavos de cada peso producido en el país están fuera del control de las autoridades hacendarias.
En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, la institución destacó que un importante promotor de la informalidad ha sido un marco regulatorio excesivo.
Además, el tema fiscal es otro factor que podrían tener en cuenta empresas para considerar realizar su actividad en la informalidad, destacó el Ceesp. n El Universal
limitando la conectividad y encareciendo los viajes.
El turismo también está en juego. En 2023, más de 13 millones de estadunidenses visitaron México.
Una reducción en la conectividad aérea podría afectar el flujo turístico justo cuando el país se prepara para recibir millones de visitantes por el Mundial. México será sede de 10 partidos, con juegos en CDMX, Guadalajara y Monterrey.
La conectividad aérea será clave para movilizar a decenas de miles de aficionados. Cualquier restricción o encarecimiento de vuelos podría afectar la experiencia de los visitantes y la derrama económica esperada.
Aunque el conflicto entre México y nuestro vecino del norte parece centrado en decisiones regulatorias y técnicas, no dude que se escale a lo político, con sus efectos en la vida cotidiana de millones de pasajeros.
LA PRESIÓN DE Donald Trump sobre Jerome Powell sigue poniendo en duda la autonomía de la Reserva Federal. Aunque no hay decisión oficial, ya suenan posibles reemplazos: Kevin Warsh, Kevin Hassett, Christopher Waller y Scott Bessent. Cada uno representa una visión distinta sobre política monetaria y cercanía con la Casa Blanca. Mientras el mercado anticipa una posible baja de tasas, la incertidumbre sobre el liderazgo de la Fed añade tensión. La estabilidad institucional y la credibilidad del banco central están en juego.
LA INVERSIÓN DE 8 mil 600 millones de pesos en un nuevo túnel carretero en Tamaulipas es una apuesta estratégica del Gobierno estatal por mejorar la competitividad regional. Con mil 805 metros de longitud, esta obra busca optimizar la logística entre el Bajío y el puerto de Altamira. Grupo Hycsa, que lidera Ramón Casanova, se encarga de la construcción del proyecto con tecnología avanzada y criterios de sostenibilidad. Además de generar más de 5 mil empleos, la infraestructura fortalece el posicionamiento de Tamaulipas como un nodo clave para el comer-
cio y la industria en México. GRUPO INDUSTRIAL SALTILLO anunció el regreso de Knut Bentin como su nuevo director general, marcando un cambio relevante en su liderazgo. Con más de 30 años en el sector de autopartes y experiencia previa en GIS, Bentin aporta una visión global y operativa. Su nombramiento ocurre tras la consolidación de Draxton como división clave. El consejo confía en que su perfil fortalecerá la disciplina financiera y la adaptación cultural en un entorno competitivo. Este relevo directivo refleja la apuesta de GIS por continuidad con experiencia.
LA TRANSICIÓN DE la Cofece hacia la nueva Comisión Nacional Antimonopolio sigue en marcha. Con la suspensión de trámites y procedimientos en curso, se busca brindar certeza jurídica durante el proceso. La medida afecta investigaciones, denuncias y beneficios condicionados bajo la Ley Federal de Competencia Económica. Aunque el objetivo es fortalecer la regulación antimonopolio, el reto será mantener la continuidad técnica y la confianza de los agentes económicos en esta nueva etapa.
Recientemente, la gentrificación ha ganado popularidad en debates urbanos, medios de comunicación y redes sociales, al grado de efectuarse marchas en su contra en la Ciudad de México. Sin embargo, no siempre se entiende a profundidad lo que implica, ni sus causas y consecuencias en el tejido social y urbano de nuestras ciudades.
Gentrificación se refiere al proceso por el cual un barrio tradicionalmente popular o deteriorado comienza a recibir inversiones, mejorar su infraestructura y atraer a nuevos habitantes con mayor poder adquisitivo, lo que suele provocar el desplazamiento de los residentes originales debido al aumento de precios en rentas, servicios y bienes. Es decir, transforma al barrio, pero también desarraiga.
La gentrificación no sucede de un día para otro. Generalmente es el resultado del abandono progresivo de los centros históricos. No es algo que se pueda detener por decreto. Durante décadas, los matrimonios jóvenes han migrado hacia las periferias, dejando atrás a sus padres, abuelos y al corazón urbano, que se fue deteriorando física y socialmente. Hoy tenemos una oportunidad -y también una responsabilidad- de revertir esa historia. Revivir nuestros centros no debe significar reemplazar a quienes han vivido ahí por generaciones, sino integrarlos en un proceso de regeneración incluyente. Los centros históricos deben ser habitables, caminables, se-
guros, llenos de vida cultural, comercio local y servicios que respondan tanto a las necesidades de sus habitantes tradicionales como a las nuevas dinámicas urbanas, incluido el turismo. Al fin de cuentas, los servicios ya se encuentran ahí. Siempre será más eficiente repoblar los centros de las ciudades que invertir en redes nuevas de agua potable, drenaje sanitario y electrificación, así como construir escuelas, llevar seguridad y recoger la basura en las periferias. La clave está en pensar en el desarrollo urbano no sólo como un proyecto inmobiliario, sino como una apuesta por el bienestar colectivo. Una ciudad que rehabilita su centro sin expulsar a su gente es una ciudad que honra su pasado y construye su futuro.
El desarrollo con sentido social no está reñido con la modernidad. Por el contrario, las ciudades más exitosas del mundo han logrado revitalizar sus centros históricos con políticas de vivienda accesible, estrategias de movilidad eficientes, incentivos al comercio local y preservación de su patrimonio cultural. El urbanismo con rostro humano es posible. Se trata de construir ciudades para las personas, no sólo para los autos. De planear con visión y con corazón. De evitar que la gentrificación se convierta en sinónimo de despojo, y convertirla en un ejemplo de recuperación con justicia. El reto no es menor, pero la recompensa es enorme: devolverles vida, dignidad y orgullo a las ciudades de México.
z Para el presente año Femsa planea destinar poco más de 18 mil millones de pesos en inversiones en Oxxo. Internacionalización
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La división de tiendas de conveniencia se ha convertido en la nueva cara de Fomento Económico Mexicano (Femsa). A dos años del inicio de su reestructura, Femsa Forward, la compañía dejó atrás negocios no estratégicos para concentrarse en lo que mejor sabe hacer: vender cerca, rápido y en todas partes. El epicentro de esa apuesta es Oxxo, una cadena que ya representa más de un tercio de los ingresos consolidados del grupo y que prepara su mayor salto: conquistar el mercado de Estados Unidos.
En marzo de este año, Oxxo abrió su primera tienda en Texas, marcando un hito en la internacionalización de su modelo. Esta expansión fue posible tras la venta de la participación de Femsa en Heineken y la adquisición de las operaciones de las tiendas DK en ese mismo estado, concretada en agosto de 2024. Con esta maniobra, la compañía no sólo gana presencia física en el país vecino, sino que suma experiencia operativa en uno de los mercados más competitivos del mundo. “Femsa Forward ha sido clave para cimentar nuestro futuro, permitiéndonos alinear el manejo de nuestros recursos con prioridades estratégicas claras y enfocadas en el largo plazo”, dijo José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo
Condena EU reducción de slots en el AICM y el traslado de vuelos de carga a nueva terminal
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dijo que el desvío de vuelos y traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no fue una imposición arbitraria, sino una decisión estratégica motivada por razones de seguridad y eficiencia para los usuarios. El Departamento de Transporte de Estados Unidos, encabezado por Sean Duffy, advirtió el sábado que México incumplió el acuerdo bilateral al reducir slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y reubicar carga hacia el AIFA, y amenazó con represalias, como bloquear solicitudes de aerolíneas mexicanas o restringir la alianza Delta-Aeroméxico.
En un comunicado oficial difundido unas horas después, la SICT explicó que dicha medida se tomó tras detectar que el AICM presentaba riesgos significativos para los pasajeros, según un Estudio de Capacidad realizado en 2023. El análisis reveló un incumplimiento de los espacios mínimos de servicio y una saturación que comprometía la operación del aeropuerto.
Ante ello, la autoridad redujo de 61 a 44 los movimientos por hora en el AICM, lo que derivó en una mejora de 22% en la ocupación de pistas, una reducción de 83% en tiempos de espera migratorios y mayor agilidad en filtros de seguridad y abordaje, de acuerdo con la secretaría encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina.
Los argumentos de la SICT La SICT destacó que el AIFA ofrece condiciones más seguras, slots ilimitados y una infraestructura moderna especializada. Actualmente, 47 aerolíneas de carga operan en ese aeropuerto, frente a las 18 que lo hacían en el AICM.
Pérdida de empleos
38.2% de los ingresos de Femsa es aportado ya por las tiendas Oxxo
del Consejo de Administración de Femsa, en su reporte anual de 2024. Oxxo ya da resultados concretos. En 2024, representó 38.2% de los ingresos consolidados de Femsa, que alcanzaron los 195 mil 820 millones de pesos. Esta proporción superó incluso a Coca-Cola Femsa, que aportó 35.8 por ciento. En términos de crecimiento, la cadena aumentó su número de tiendas a una tasa anual compuesta de 6.7% entre 2022 y 2024 en México, Colombia, Perú, Chile y Brasil. Para 2025, Femsa planea invertir 18 mil 88 millones de pesos en Oxxo, una cifra que se destinará a la apertura de nuevas tiendas, remodelaciones, mejoras en tecnologías de la información, actualización de su sistema ERP y adquisición de equipo de transporte. Este monto representa casi un tercio del plan de inversión total de la empresa para el año. En total, Femsa proyecta una inversión de capital por 58 mil 845 millones de pesos en 2025, 52.4% más que en 2023, el primer año de la estrategia Femsa Forward. El desglose de estos recursos muestra con claridad dónde están las prioridades del grupo.
Esta migración ha permitido, según datos oficiales, una mayor eficiencia operativa sin comprometer la conectividad. La decisión, sin embargo, ha generado fricciones con el Gobierno de Estados Unidos. El Departamento de Transporte ahora podría rechazar las solicitudes de nue-
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El empleo en el sector de fabricación de productos derivados del petróleo subió 9.7% en un año, mientras el Gobierno acelera la actividad de sus refinerías. No obstante, especialistas advierten que refinar “al costo que sea” implica riesgos financieros, operativos y de largo plazo. En un acercamiento más puntual, también se observa una tendencia ascendente en el índice de personal ocupado en la refinación de petróleo. Los expertos explican a qué se debe este repunte y si se puede esperar una recuperación de la industria de la refinación, pese al declive en la producción de crudo.
Tras una caída continua que inició en abril de 2018 y tocó
rutas y precios.
MILENIO Zócalo | Ciudad de México
Delta Air Lines alertó que si el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) decide concluir con la alianza que tiene con Grupo Aeroméxico se tendrá un daño significativo a los viajeros que usan este medio para movilizase entre ambos países. La aerolínea norteamericana igualmente indicó que se generaría un perjuicio a los trabajos generados en el sector y las operaciones que tiene con su socio. Si el Gobierno defiende terminar la figura de inmunidad antimonopolio que tenemos con Grupo Aeroméxico se “causaría un daño significativo a los consumidores que viajan entre Estados Unidos y México, así como a los empleos, las comunidades y la competencia transfronteriza en Estados Unidos”. El sábado, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, afirmó que México no ha cumplido con el acuerdo bilateral desde 2022, cuando rescindió
22%
mejora en ocupación de pistas en el AICM y 83% en los tiempos de espera migratorios
vos vuelos de México si el Gobierno no aborda las preocupaciones de Estados Unidos. Además, emitió un par de órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar al departamento los horarios
abruptamente los slots en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y obligó a las aerolíneas estadunidenses de carga a reubicar sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Ante este escenario, Duffy señaló que se propondría el retiro de la inmunidad antimonopolio que tienen Aeroméxico y Delta Air Lines. Bajo este esquema las empresas han podido ponerse de acuerdo en qué rutas operar en el mercado aéreo México-Estados Unidos y qué precios poner en cada uno de los vuelos.
Por su parte, Grupo Aeroméxico señaló que se encuentra analizando las implicaciones que tendría la decisión del gobierno de Estados Unidos. “Actualmente estamos revisando la orden y tenemos la intención de presentar una respuesta conjunta con Delta en los siguientes días”, especificó la empresa en un comunicado.
Por su parte, las aerolíneas Volaris y Viva no han emitido una postura al respecto.
47
aerolíneas de carga operan ahora en el AIFA, frente a las 18 que lo hacían en el AICM
de todas sus operaciones en Estados Unidos para el 29 de julio y requerir la aprobación previa estadunidense antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde EU.
9.7% incremento del empleo en el sector refinación en el último año
fondo en abril de 2024, el empleo en la industria de refinación de petróleo en México comenzó a repuntar. De acuerdo con datos del Inegi, en abril de 2025 el personal ocupado en esta actividad creció 9.7% en términos anuales, en contraste con la tendencia negativa del resto del sector manufacturero. Además, las remuneraciones medias aumentaron más de 4%, en un subsector que ya es el mejor pagado de la industria, con casi 500 mil pesos al año por trabajador. Este repunte ocurre en paralelo con el incremento en la producción nacional de combustibles. En 2024, la producción de gasolinas por parte de Pemex alcanzó niveles no vistos desde 2016, de acuerdo con reportes de la empresa estatal. El crecimiento se atribuye, en buena medida, a la entrada paulatina de la refinería Olmeca -en Dos Bocas- y al aumento en la actividad de refinerías como Cadereyta y Tula, que en mayo de 2025 reportaron repuntes productivos de 75.1 y 56.1%, respectivamente.
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando diversos sectores, y la gestión del transporte público no es la excepción. La IA ofrece una amplia gama de beneficios que pueden transformar significativamente la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del transporte público.
A medida que las ciudades crecen y la demanda de transporte aumenta, la IA se presenta como una herramienta clave para optimizar los servicios, reducir costos y mejorar la experiencia del usuario. Este artículo profundiza en los usos de la IA en el transporte público, los retos para su implementación, cómo implementarla y los beneficios tangibles para los concesionarios.
USOS DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
La IA se aplica en diversas áreas del transporte público, desde la planificación hasta la gestión en tiempo real. Algunos usos destacados son:
1. Optimización de rutas y horarios: La IA analiza grandes volúmenes de datos (tráfico, demanda de pasajeros, eventos, etc.) para identificar patrones y predecir las necesidades de transporte. Esto permite planificar rutas y horarios más eficientes, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la puntualidad. La IA puede ajustar las rutas en tiempo real en función de las condiciones del tráfico, ofreciendo alternativas para evitar congestiones y optimizar el flujo de vehículos.
2. Gestión de tráfico en tiempo real: La IA monitorea el tráfico en tiempo real a través de sensores, cámaras y sistemas de GPS. La IA puede ajustar los semáforos para optimizar el flujo de tráfico y reducir la congestión vehicular. La IA también puede sugerir rutas alternativas para las unidades de transporte, evitando zonas congestionadas y minimizando los tiempos de viaje.
3. Mantenimiento predictivo de unidades: La IA analiza los datos de los sensores de los vehículos (temperatura, vibración, etc.) para predecir cuándo un vehículo necesita mantenimiento. Esto permite programar el mantenimiento de forma proactiva, evitando averías inesperadas y reduciendo los tiempos de inactividad. El mantenimiento predictivo también puede prolongar la vida útil de los vehículos y reducir los costos de reparación.
4. Sistemas de tarifa inteligente: La IA facilita la implemen-
tación de sistemas de tarifas inteligentes que se ajustan en función de diversos factores (hora del día, demanda, distancia recorrida, etc.). Las tarifas inteligentes pueden incentivar el uso del transporte público en horas de baja demanda y desincentivar el uso en horas de alta demanda, optimizando la capacidad del sistema. Las tarifas inteligentes también pueden ofrecer descuentos a ciertos grupos de usuarios (estudiantes, personas mayores, etc.).
5. Conducción autónoma: La IA es la base de los vehículos autónomos, que prometen revolucionar el transporte público. Los autobuses autónomos pueden operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin necesidad de conductor. Esto puede reducir los costos laborales y aumentar la eficiencia del servicio. Los vehículos autónomos también pueden mejorar la seguridad, reduciendo el riesgo de accidentes causados por errores humanos.
RETOS PARA IMPLEMENTAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
A pesar de los beneficios, la implementación de la IA en el transporte público enfrenta desafíos importantes:
z Costo de Implementación: La adopción de tecnologías de IA requiere inversiones en software, hardware y capacitación del personal. Los sistemas de IA pueden ser costosos de adquirir, implementar y mantener. Es fundamental realizar un análisis costo-beneficio para determinar si la inversión en IA es justificada. Este es un reto que deberán resolver los proveedores de tecnología para el transporte públi-
Nvidia lo convierte en ‘rey’
co haciendo accesible en precio y modelo económico apropiado para los concesionarios.
z Integración de datos: La IA requiere datos de diversas fuentes para funcionar eficazmente. Es necesario crear una plataforma unificada de datos para facilitar la integración y el análisis. Pero lo más importante, es que sea información histórica y altamente precisa.
z Aceptación del personal y concesionarios: La introducción de sistemas automatizados puede generar resistencia por parte de los empleados y los concesionarios. Es fundamental comunicar los beneficios de la IA y ofrecer capacitación adecuada para disipar los temores y fomentar la aceptación.
USO DE DATOS DE TELEFONÍA
CELULAR PARA OPTIMIZAR LA DEMANDA DE TRANSPORTE PÚBLICO
La gestión del transporte público, impulsada por la IA, puede aprovechar los datos de los operadores de telefonía celular para determinar la demanda en áreas específicas y horarios.
1. Análisis de datos agregados y anónimos:
z Los operadores de telefonía celular pueden proporcionar datos agregados y anónimos sobre la densidad de usuarios en diferentes áreas de la ciudad a lo largo del día.
z La IA puede analizar estos datos para identificar patrones de movimiento y predecir la demanda de transporte en tiempo real.
2. Uso de datos de acceso a aplicaciones:
z El uso de aplicaciones móviles (ej., redes sociales, noticias, mapas) puede ofrecer información
AFP Zócalo | Ciudad de México
Desconocido para el gran público hace tres años, Jensen Huang se ha convertido, con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) generativa, en uno de los empresarios más visibles y poderosos del mundo al frente del gigante estadunidense de los semiconductores Nvidia.
En los últimos dos años, las apariciones de este hombre de 62 años y melena canosa se han convertido en acontecimientos mundiales, hasta el punto de llenar auditorios con más de 10 mil personas mientras los productos de su compañía revolucionan los límites de la IA. Huang debe su nueva fama al éxito de los chips diseñados por Nvidia, conocidos como tarjetas gráficas o GPU (Unidades de Procesamiento Gráfico), que son esenciales para el desarrollo de la Inteligencia Artificial generativa que impulsa tecnologías como ChatGPT. El insaciable apetito del sector por las GPU de Nvidia,
que se venden por decenas de millones de dólares cada una, ha catapultado al fabricante de chips californiano a una valoración en bolsa superior a los 4 billones de dólares, convirtiéndose en la primera empresa en superar esa marca. El meteórico ascenso de Nvidia ha disparado la fortuna personal de Huang a 150 mil millones de dólares, convirtiéndolo en una de las personas más ricas del mundo, gracias a la participación de aproximadamente 3.5% que posee en la compañía que fundó hace tres décadas con dos amigos en un restaurante de Silicon Valley. En una clara demostración de su influencia, recientemente convenció al presidente Donald Trump de levantar las restricciones a ciertas exportaciones de GPU a China, a pesar de que China está enfrascada en una batalla con Estados Unidos por la supremacía en Inteligencia Artificial. “Fue una decisión brillante", afirmó Jeffrey Sonnenfeld, profesor de gobernanza en la Universidad de Yale. Huang
adicional sobre las actividades y destinos de los usuarios.
z La IA puede analizar estos datos para predecir la demanda en áreas específicas y horarios.
3. Impacto de horarios de centros de trabajo, escuelas y tiendas:
z La IA puede integrar datos sobre los horarios de centros de trabajo, escuelas y tiendas para predecir la demanda en función de la hora del día y la ubicación.
4. Privacidad y seguridad:
z Es fundamental garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios. z Los datos deben ser agregados y anónimos, y se deben implementar medidas de protección robustas para evitar la identificación de individuos.
BENEFICIOS TANGIBLES PARA LOS CONCESIONARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO
La implementación de la IA ofrece a los concesionarios beneficios tangibles a través de los siguientes componentes clave del sistema:
1. Recopilación de datos en tiempo real: z Tecnología a bordo: Sensores y cámaras (datos de tráfico, clima, ocupación), GPS (ubicación de los camiones), sistemas de ticketing (demanda de pasajeros). Es importante una tecnología a bordo que sea altamente confiable, precisa, de alta disponibilidad (que nunca salga de operación) y que sea 100% en tiempo real.
z Beneficio: Permite obtener una visión completa en tiempo real y actualizada de las condiciones operativas.
z Impacto: Mejora la toma de decisiones y la capacidad de respuesta ante eventos imprevistos y estos datos precisos en tiempo real son fundamentales para que una agente de IA que opere las rutas de transporte público de manera autómata sin intervención humana.
2. Análisis predictivo y optimización por IA:
z Componentes: Algoritmos de aprendizaje automático (predicción de demanda) y modelos de optimización (frecuencia óptima).
z Beneficio: Permite anticipar la demanda y optimizar la frecuencia de los camiones.
z Impacto: Reduce costos operativos y mejora el nivel de servicio.
3. Ajuste automático de la frecuencia:
z Componentes: Comunicación en tiempo real (instrucciones a conductores) y flexibilidad (adaptación a eventos imprevistos).
z Beneficio: Permite ajustar dinámicamente la frecuencia de los camiones en función de la demanda y las condiciones del tráfico.
z Impacto: Aumenta la eficiencia del sistema y reduce los tiempos de espera.
4. Resultados concretos:
z Reducción de costos operativos:
* Disminución de 15-20% en consumo de combustible por optimización de rutas.
* Reducción de 10-15% en costos de mantenimiento por diagnóstico predictivo.
z Aumento de la eficiencia:
* Mejora de la puntualidad en 2030% gracias a ajustes de tráfico en tiempo real.
* Reducción de 5-10% en tiempos de espera al optimizar horarios según demanda.
z Incremento en la seguridad:
* Disminución de 10-15% en incidentes gracias a sistemas de monitoreo de conductores.
z Mayor satisfacción del usuario:
* Aumento de 20-25% en la adopción de sistemas de pago móvil, facilitando el acceso al servicio.
z Retorno de inversión (ROI):
* Recuperación de la inversión en tecnologías de IA en un plazo de 18-36 meses.
Conclusión
La IA transforma el transporte público optimizando costos, eficiencia, seguridad y satisfacción del usuario. Su implementación exige una estrategia clara, recopilación de datos precisa y capacitación, incluyendo el uso ético de datos de telefonía celular. Los componentes clave ofrecen resultados tangibles. El futuro del transporte público está ligado a la IA, beneficiando a quienes aprovechen su potencial.
El autor es CEO de Fénix, empresa saltillense.
150 mmdd
fortuna personal de Jensen Huang, quien posee 3.5% de las acciones de Nvidia
logró explicarle a Trump que "iba en beneficio de Estados Unidos sin que pareciera que contribuía a reforzar el aparato militar chino”, afirmó.
Optimista incansable En 1993, Huang fundó Nvidia para "resolver problemas que las computadoras normales no pueden", utilizando semiconductores suficientemente potentes para manejar gráficos en 3D, como explicó en el pódcast No Priors.
Nvidia creó la primera GPU en 1999, impulsando la intersección de los videojuegos, los centros de datos, la computación en la nube y, ahora, la IA generativa.
Siempre vestido con camiseta negra y chaqueta de cuero, Huang tiene un tatuaje del
z El fundador de Nvidia, Jensen Huang, es considerado uno de los CEO del sector tecnológico más respetados.
logotipo de Nvidia y le encantan los autos deportivos. Pero es su optimismo incansable, su personalidad discreta y su falta de alineamiento político lo que lo distingue de figuras como Elon Musk y Mark Zuckerberg. A diferencia de ellos, Huang estuvo ausente en la ceremonia de investidura de Trump. “Reduce su propia aura y hace que la estrella sea la tecnología, no él mismo”, observó Jeffrey Sonnenfeld, profesor de gobernanza en la Universidad de Yale, quien cree que Huang podría ser “el más respetado de todos los titanes tecnológicos actuales”. Un exempleado de alto rango de Nvidia, que habló en condición de anonimato, lo describió a la AFP como "la
persona más motivada" que jamás había conocido. “Una persona como él debe estar muy ocupada y su agenda debería estar llena todos los días, reuniéndose con grandes jefes. Pero (él) se acuerda de comer comida callejera cuando viene a Taiwán”, dijo. Nvidia es una empresa muy estricta y se esfuerza por proyectar una imagen de Huang sin dramatismo. El exempleado de la compañía, en tanto, pintó una imagen más matizada. Describió a un individuo "muy paradójico", que protege ferozmente a sus empleados, pero que también es capaz, dentro del círculo ejecutivo de Nvidia, de “destrozar a la gente” por errores importantes o malas decisiones.