Once periodistas y colabores de Grupo Zócalo y Tele Saltillo
recibieron el Premio Estatal de Periodismo de manos del gobernador Manolo Jiménez Salinas, tanto por trabajos periodísticos destacados como por trayectoria profesional. Una de las premiadas, Mariana Mejía, dirigió el mensaje, recordando que el futuro de los medios tiene rostro de mujer.
“Para ustedes un gran reconocimiento, de parte de todos los que integramos el Gobierno del Estado, y también extiendan este reconocimiento y esta felicitación a sus familias, para sus compañeras, sus compañeros”, dijo Jiménez Salinas.
Durante ceremonia en Palacio de Gobierno se hizo entrega de los premios a lo más destacado del periodismo en Coahuila en las categorías de prensa, radio, televisión y medios digitales, así como por 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55 y 60 años de trayectoria, además de las preseas post mortem.
z Jesús Jiménez Álvarez “Chuchuy” / 45 años
z Mariana Mejía / Radio
z Alejandro Rodríguez / Fotografía
z Carlos Gaytán / 60 años
z Siboney Alvarado / 25 años
z Susana Cepeda / Prensa Escrita
z Arturo Estrada / 25 años
z Armando López / 25 años
‘La política no es corrupción ni bandidaje’
Plasma exfuncionario en su libro un periodo lleno de beneficios para los coahuilenses: ‘Catón’
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Para Rogelio Montemayor Se-
guy el arte de gobernar consiste en escuchar a la sociedad, planear y trabajar con base en objetivos concretos, además de no agraviar ni faltar al respeto porque eso no se perdona y los errores, las equivocaciones sí.
“Me preocupa el deterioro en que ha caído la percepción del ciudadano sobre la política. Lo político se identifica como corrupción a impunidad, a bandidaje, a mentiras, etcétera, y quería dejar testimonio de que sí es posible hacer política de otro tipo”.
Al presentar su libro Gobernar para Servir, en el periodo 1993-1999 como Mandatario de Coahuila, dijo que lo motivó dejar testimonio a su familia de lo realizado en esa época.
“Lo hice por mis colaboradores, algunos de ellos que ya se nos han adelantado en este camino de la vida y sus familias, pues para que tengan un testimonio del trabajo que ellos hicieron porque, nunca me cansaré de decirlo, este no fue el trabajo de un hombre, fue el trabajo de un gran equipo porque tuve grandes, grandes colaboradores”.
de libro
z
Sentido real
Lo escribió para que las nuevas generaciones comprendan el sentido real de la política y del servicio público, que deben aprovecharse para servir a los demás, no para satisfacer intereses propios. “Lo escribí con ánimo de que los jóvenes que piensen en el futuro dedicarse a estas actividades, que tengan la vocación, que lo tomen realmente como la esencia más pura de la política de servir realmente a conjuntar voluntades para enfrentar problemas que son
‘Labor periodística en Coahuila, garantizada’
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) se mantendrá atenta a los lineamientos y especificaciones de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a fin de proteger y garantizar la libertad de expresión.
José Antonio García Herrera, presidente de la CIRT a nivel nacional, dijo que han mantenido un diálogo con el Gobierno federal para mejorar esta nueva ley publicada en julio de este año, con el objetivo de respetar la labor de los periodistas y comunicadores. “Seguimos trabajando con la Secretaría de Gobernación y con el Gobierno federal para las nuevas reformas a la ley, los lineamientos que vienen en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, para que se privilegie la libertad de expresión”, aseguró. Reafirmó que la Cámara estará atenta a las leyes secundarias que emanen de esta reforma que ha causado controversia, pues a pesar
z La mesa directiva a nivel nacional se reunió ayer con integrantes de CIRT Coahuila.
de que el Artículo 109 fue eliminado del dictamen oficial, el que permitía al Gobierno bloquear plataformas digitales, aún quedan varios huecos. En este sentido, García Herrera aseguró que, si bien las plataformas digitales han cobrado relevancia, la radio y la televisión continúan vigentes.
Seguridad A nivel nacional, la labor periodística es una de las más peligrosas de ejercer, pero en Coahuila la historia es otra: los
reporteros trabajan con seguridad en el estado. García Herrera asistió como invitado especial a la entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025, y aseguró que el Gobierno de Manolo Jiménez Salinas ofrece garantías para los comunicadores.
z A la
Me preocupa el deterioro en que ha caído la percepción del ciudadano sobre la política”.
Rogelio Montemayor Exgobernador de Coahuila
comunes y buscar crear una mejor comunidad en la cual podamos todos vivir y desarrollar nuestro potencial”. El libro consta de varias partes: desde el proyecto de vida, las personas y hechos que influyeron para dedicarse a la política y al servicio público, la aplicación de la economía para solucionar problemas sociales, el escuchar diversas ideologías para dar con la raíz del problema, la campaña en la búsqueda de la Gubernatura y los retos que enfrentó al asumir el cargo.
Ciudad
Ciudad 2C
z Diana Rodríguez
La presentación
se efectuó anoche en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.
Presentes
presentación asistió su esposa Lucrecia Solano; Jericó Abramo Masso, diputado federal; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Miguel Arizpe Jiménez, Alcalde de Saltillo en el sexenio de Montemayor, así como excolaboradores.
Especial 5C
Página 2A
Página 2A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
SEGURIDAD PA´DELANTE
Se pudo corroborar que el gobernador Manolo Jiménez Salinas cerró su semana de muy buen humor, tras superar a Yucatán en materia de seguridad, y posicionar a Coahuila como la segunda entidad donde sus habitantes se sienten más tranquilos y en paz. Habló sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 de Inegi, y destacó que nuestra entidad compite con dos estados que básicamente son penínsulas, y por consiguiente no están rodeados por vecinos con picos de inseguridad. La calidad de vida, oportunidades, desarrollo económico, estado de derecho e incluso la libertad de expresión están ligadas al clima de seguridad, y en Coahuila es la prioridad.
FEDERICO FERNÁNDEZ
POLICÍA DE CAMINOS
Para nadie es un secreto que gran parte de las estrategias de seguridad recaen en los hombros del fiscal general del Estado y “súper policía”, Federico Fernández Montañez, por lo que no es una sorpresa que sea él quien adelante la intención de crear una Policía Estatal de Caminos.
La intención e instrucción del Gobernador es mejorar la seguridad en las vías que conectan a la entidad, repartiéndose tramos en coordinación con la Guardia Nacional.
Si bien, en Coahuila no se registra el volumen y violencia en asaltos carreteros de otras entidades, los casos documentados despiertan real preocupación y obligan a tomar cartas en el asunto, antes de que esto se enquiste.
JOSÉ ANTONIO GARCÍA
BUENA IMPRESIÓN
Durante su visita por estas tierras, el presidente nacional de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, José Antonio García Herrera, tuvo oportunidad de trabajar con los integrantes de la Delegación de la CIRT, que encabeza David Aguillón Rosales, así como también se reunió con Manolo Jiménez. Destacó la seguridad que prevalece en Coahuila como principal elemento para ejercer el periodismo, pues destacó que este clima no se respira igual en el resto del país.
De igual forma reconoció el respeto a la libertad de prensa en la región, donde el Gobierno no toma el papel de represor contra quienes opinan diferente.
En términos generales, se llevó una buena impresión tanto de los empresarios de los medios de comunicación, de la seguridad y del papel que juegan las autoridades coahuilenses para garantizar un ecosistema ideal para llevar las noticias a la población.
DIEGO RODRÍGUEZ
NO SE CELEBRA, SE VIVE
La ceremonia del Premio Estatal de Periodismo 2025 fue el escenario donde Manolo Jiménez refrendó su compromiso para garantizar la prensa libre en Coahuila, y reconocer a los profesionales que se dedican al análisis y difusión del diario acontecer. Cabe destacar la intervención de subsecretario general de Gobierno e Imagen Institucional, Diego Rodríguez Canales, quien advirtió sobre la importancia de cruzar los límites entre autoridades y medios de comunicación, a fin que los funcionarios informen a la comunidad de manera más clara y directa, y que los periodistas puedan señalar y acceder a los actores políticos para generar cambios.
Bajo el liderazgo de los hermanos Francisco y José David Juaristi Santos, este año Grupo Zócalo se llevó diez premios que fueron recibidos por los trabajos de Diana Rodríguez González, Ma- riana Mejía Lozoya y Alejandro Rodríguez Ávila; así como por trayectoria de 25 a 60 años que recibieron los periodistas Jesús Alfonso Jiménez Álvarez, José Martín Balandrán Martínez, Armando López Capetillo, don Carlos Gaytán Dávila –el más aplaudido del evento–, Siboney Alvarado, Ramón Carrillo García, y el Marqués que escribe estas líneas.
LUZ ELENA MORALES
MISIÓN TRICOLOR
No le ha fallado la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez al dirigente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, al acudir a gran parte de los consejos políticos y renovación de los comités municipales del tricolor. Ayer por la tarde retomaron actividades en La Laguna, con la gente de Matamoros y San Pedro, donde el priismo se está reforzando rumbo a las elecciones de 2026.
Se tomó protesta a los nuevos presidentes del Revolucionario Institucional, en San Pedro a Juan González González, y en Matamoros a José Ayup Barker.
A decir de Luz Elena, se espera que con esta renovación de sangre y fuerza se sigan sumando triunfos a favor de los coahuilenses.
AMÉRICO VILLARREAL
PERDIDO, PERDIDO, PERDIDO
No estaría de más una ayudadita extra al delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, para que le revisen su contenido en redes sociales antes de subirlo, a fin de no quedar en ridículo. Para acallar críticas por moverse en vuelos privados al mayoreo, al funcionario federal no se le ocurrió nada mejor que montarse una pequeña gira por pintorescos municipios de Coahuila.
Desde San Pedro de las Colonias, Américo junior mandó saludos a sus seguidores, al asegurar que se encontraba trabajando en territorio ¡en la Región Desierto! A nadie de su equipo se le ocurrió avisarle que estaba en La Laguna. Quizá todos sean tamaulipecos haciendo turismo político a costa del erario.
ALBERTO FLORES
NO LLEGÓ
En la Narro todo estaba listo y dispuesto para recibir al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, para que encabezara la inauguración ExpoUAAAAN 2025. El rector de la Universidad Agraria, Alberto Flores Olivas, en días anteriores no se cansó de presumir la cercanía con la primera línea del Gobierno federal, y garantizó la asistencia del titular de la Sader. Pero craso error, no confirmó y en su lugar llegó Ramón Cárdenas Villarreal, quien más adelante se presentó como director general de Innovación de Agricultura. Un funcionario poco conocido, pero igual se le recibió con bombo y platillos. El show ya estaba montado y pagado.
Viajó ‘Andy’ a Tokio para abrir propiedad
Revela Loret de Mola posible motivo de la visita del hijo de AMLO a Japón
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El periodista Carlos Loret de Mola, reveló en su programa en Latinus que “Andy” López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, visitó Tokio, Japón para asistir a la inauguración de una propiedad de lujo de Annex, una plataforma de hospedajes propiedad de su amigo Diego Jiménez. De acuerdo con el reportaje de Isabella González y presentado por Loret de Mola, las vacaciones del secretario de organización de Morena a Tokio, reveladas por el periodista Claudio Ochoa el pasado 26 de julio, coinciden con la inauguración de este evento con Jiménez Labora, quien forma parte del “El Clan”, una red de amigos y tráfico de influencias que Latinus ha investigado.
Respecto a la escala de un día en Seattle, Washington que realizó el hijo de López Obrador antes de llegar a Tokio, Loret de Mola reveló que en esta misma ciudad existe otra propiedad lujosa para rentar de la plataforma Annex.
Según la información de Latinus, Jiménez Labora es “íntimo amigo” del secretario de organización de Morena y es parte de la red de corrupción denominada “El Clan”, conformada por primos y amigos de “Andy” y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente morenista.
Diego Jiménez también es uno de los operadores de una red de empresas que en los últimos años ha ganado contratos millonarios en adjudica-
z ‘Andy’ López Beltrán visitó Tokio para asistir a la inauguración de
piedad de lujo de Annex, propiedad de su amigo
ciones del Gobierno y, ahora en el sector turístico, forma parte del lanzamiento de Annex, la plataforma de hospedajes con presencia en México, Estados Unidos y Japón. El pasado 22 de julio, Annex inauguró su más reciente propiedad en Tokio y de acuerdo a Loret de Mola, López Beltrán viajó a dicho país del 15 al 29 de julio, días en que fue fotografiado desayunando en el hotel Okura, a tan sólo 7 kilómetros de la nueva residencia de Annex.
La empresa, revela el reportaje, es la encargada de las reservaciones en nueve propiedades de lujo ubicadas en Ciudad de México; Venice Beach, California; Seattle, Washington y ahora en Tokio, Japón. Latinus afirma que la nueva propiedad de Annex, se trata de una casa en la zona de Nakameguro, en Tokio. La propiedad es un inmueble restaurado de tres recámaras, dos baños, una cocina completa y un departamento independiente de una recámara. En Seattle, dice el reportaje, la propiedad para rentar es una casa conocida como Ha-
rry's Guest House que ofrece sábanas de lujo, cocinas equipadas y servicio de limpieza diario.
El íntimo amigo de “Andy” López es dueño de Grupo Eco, empresa que organiza el Festival Ceremonia y donde el 5 de abril de este 2025 murieron los fotógrafos Bereni- ce Giles y Miguel Ángel Rojas, al ser aplastados por una plataforma.
Días después de la tragedia en el Festival Axe Ceremonia en CDMX, Jiménez Labora lamentó lo ocurrido y destacó su colaboración con las autoridades en las investigaciones que se abrieron. Además, agregó que afrontaría la situación de una manera “respetuosa, profesional y lo más humana posible”. También cerró su perfil de redes sociales tras la tragedia ocurrida en el evento.
El 25 de abril, Jiménez Labora obtuvo por un secretario en funciones de juez, la suspensión provisional contra la orden de aprehensión que se giró en su contra por la muerte de los dos fotoperiodistas dentro del parque Bicentenario.
Elogian libro del exmandatario Rogelio Montemayor
Tuvo sensibilidad al gobernar
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
José Narro, exrector de la UNAM, y Armando Fuentes Aguirre “Catón”, cronista de Saltillo, fueron los encargados de presentar el libro Gobernar para Servir, del exgobernador de Coahuila.
“Rogelio Montemayor es un hombre honesto que se apega a la ética del servicio público y que, en consecuencia escribí, no cultiva en su jardín esa flor decadente de la mentira, que por cierto es una flor que ha estado muy de moda en los últimos años”, dijo Narro Robles, autor del prólogo.
Destacó en el exdirector de Petróleos Mexicanos, su capacidad de aprendizaje al ins-
tante y su sensibilidad social muy desarrollada, que se preocupa por los demás y muy avezado en conformar equipos de trabajo eficaces. “Gobernar para Servir, podría también llamarse Servir para Gobernar y no es que uno quiera hacer un juego de palabras, es que al autor le pudiera haber quitado el tiempo estar decidiendo cuál de los dos títulos era mejor: Gobernar para Servir, porque él gobernó para eso, para servir”. El cronista de la ciudad, expresó que se trata de un libro divertido y educativo, que plasma un periodo lleno de beneficios para los coahuilenses, un gobernante caracterizado por su mesura política, que conoce bien el arte de go-
z A Rogelio Montemayor, su familia lo motivó a dejar testimonio de lo realizado en esa época. bernar, un administrador que entregó buenas cuentas al final de su mandato.
Garantiza CIRT labor periodística en la entidad Tiene Coahuila libertad de expresión
David Aguillón Rosales, presidente de CIRT Coahuila, destacó la relación de respeto entre los medios y el Gobierno, en donde muchas veces, la investigación periodística pone de manifiesto situaciones que los funcionarios deben atender. “A los medios les compete señalar y hay un respeto por parte del gobierno, lo decía el mismo gobernador: que cuando ve en la mañana las noticias, se da cuenta de cosas que no le permite ver todos los días, pero a través de los medios se entera”, comentó. “En nuestro país la verdad es que está muy complicado, pero sí tengo que reconocer que en Coahuila es muy fácil hacer periodismo, porque hay seguridad y porque hay respeto de los gobiernos estatal y municipales”, enfatizó José Antonio García, presidente nacional de la CIRT. n Maru Valencia
Foto: Zócalo
Agencias
una pro-
Diego Jiménez.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Cortesía
Nacional
Edición: César González
z
Divide las opiniones
Advierten amenazas con reforma a amparo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La reforma a la Ley de Amparo que impulsa el Gobiemo federal debilitará ostensiblemente el juicio de amparo como principal mecanismo de defensa de los ciudadanos frente al poder público, según un analisis de la bancada del PAN en el Senado. El análisis se da en medio de la incertidumbre que se respira en la Cámara alta ante la posibilidad de que Morena pudiera apurar el proceso para empujar la reforma. “El proyecto esconde una
manzana envenenada. Están privando a los ciudadanos de su derecho de defenderse de actos ilegales de la autoridad”, consideró el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya. De acuerdo con el análisis de la bancada albiazul, los ciudadanos podrían quedar desamparados ante abusos de la autoridad.
En tanto el expresidente de la Suprema Corte y actual coordinador de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, afirmó que los cambios buscan frenar abusos en la aplicación de esta figura jurídica y no limitar derechos.
Alcanzan un nivel récord
Tiene Banxico altas reservas
El saldo de la reserva internacional marcó nuevo máximo histórico, al ubicarse en 246 mil 266 millones de dólares al 12 de septiembre de 2025, revelan datos del Banco de México (Banxico).
Dicho nivel representó un incremento semanal de 801 millones de dólares. El Instituto Central explica que el aumento semanal se debió a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo al Banco de México por 34 millones. Además, el movimiento fue resultado de crecimiento de 767 millones de dólares derivado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco Central.
n Agencia Reforma
Disposiciones ambientales
Quiere Canadá revisar lineamientos mineros
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, ofreció revisar que las mineras de su país operen en México respetando las disposiciones ambientales, informó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
Durante la reunión del jueves, reveló la Mandataria, el Primer Ministro solicitó un listado de las empresas que se encuentran en desacato de lineamientos en ese rubro.
“Hubo una muy buena res- puesta. Él contestó en dos sentidos: uno, que evidentemente deben cumplir con todas las normas ambientales, que tiene que ser una minería sustentable. Y lo segundo, que le diéramos a su equipo las mineras mexicanas que no estaban cumpliendo para que desde Canadá ellos pudieran hablar con las empresas, y pudieran pedirles que cumplieran con todos los requisitos ambientales y la mitigación y
DICTAN
PRISIÓN PREVENTIVA
Arranca proceso contra Bermúdez
Permanecerá en el Altiplano cercano de Adán Augusto y presunto líder criminal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un Juez de Tabasco impuso la prisión preventiva de oficio en el penal del Altiplano a Hernán Bermúdez, “El Abuelo” o “El Munra”, presunto líder del grupo criminal de La Barredora, por el caso del secuestro de un empresario gasolinero que vendía huachicol.
En una audiencia de casi cinco horas, celebrada a través de videoconferencia, el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco en el Gobierno de Adán Augusto López, decidió reservarse su derecho a declarar.
Ramón Adolfo Brown, juez de control de Región Judicial 9 de Villahermosa, dictó la medida cautelar y, a petición del imputado, duplicó el plazo legal para determinar su situación jurídica, informaron fuentes gubernamentales.
Por lo anterior, el también “Comandante H” estará sujeto a esta medida en el centro penitenciario, por lo menos, hasta el próximo martes, cuando el juez resuelva en una nueva audiencia si lo vincula a proceso por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro express. De ser procesado, se mantendrá internado en el Altiplano durante su procedimiento penal.
Bermúdez Requena compareció en esta diligencia a través del sistema de videoconferencia desde el interior del penal del Altiplano.
En esta imputación del fuero común se le atribuye al exmando policiaco la extorsión y secuestro del empresario tabasqueño Ramón Martínez Armengol, registrado en mayo de 2019 en la capital del estado.
z Hay reportes de mineras canadienses en México señaladas por contaminación de agua, uso de cianuro e incidentes con metales pesados.
la remediación que están establecidos en las Manifestaciones de Impacto Ambiental”, sostuvo. El jueves antes de su encuentro con Carney, Sheinbaum Pardo declaró que insistiría en la importancia de que las mineras canadienses cumplan con todas las disposiciones ambientales en los procesos de extracción, cierres y remediación.
Y creció sus tentáculos
Suplió La Barredora al ‘Pelón de Playa’
Trinidad Alberto de la Cruz, “El Pelón de Playa”, fue un jefe local de la red criminal “Playas del Rosario” que dominaba varias plazas en Tabasco, principalmente en Villahermosa y Cárdenas. Sus atemorizantes narcomantas marcaron su sello, hasta su detención, tras la cual, su estructura fue desplazada por gente de La Barredora. En enero de 2020, “El Pelón” fue detenido por integrantes de la Policía Estatal, Guardia Nacional, así como soldados y de la Fiscalía Estatal. Se emprendió un proceso para desmantelar su red, que se sustituyó con la estructura de La Barredora, grupo armado que expandió sus tentá-
En 2014 la víctima fundó la empresa Corporativo Paragas, propietaria de la estación de gasolina en Villahermosa que el 28 de febrero pasado fue asegurada por la Fiscalía General de la República y el Ejército, por supuestamente vender combustibles ilegales. En esta causa penal con número 213/2025, el 18 de febrero el juez Brown Ruiz ordenó la aprehensión de Bermúdez, Eduardo Vázquez Orellana “El Menchito” o “El Blin Blin” y el abogado Manuel de Atocha Romero, por los tres delitos ya mencionados. Esta es la primera imputación que afronta ante la justicia el presunto líder de La Barredora, quien, además, tiene pendiente otra orden de aprehensión federal por el delito de delincuencia organizada, que también prevé la prisión en automático. De momento, la FGR no le ha ejecutado al extitular de la SSP de Tabasco este segun-
z
culos en el estado y desplazó a los remanentes de “El Pelón”. n Agencias
do mandamiento de captura, aunque lo puede hacer en cualquier momento, ya que el imputado se encuentra internado en el Altiplano.
Probar dichos La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la FGR debe determinar si son ciertos los dichos de un testigo sobre que Hernán Bermúdez negoció evitar disturbios con líderes del narco de Tabasco en las elecciones para Gobernador de 2018, las cuales ganó Adán Augusto López.
La Mandataria afirmó que si la Fiscalía establece que hay un cargo contra el senador López Hernández “la situación es distinta”, aunque “hasta ahora no hay nada”. “La Fiscalía tiene que hacer sus investigaciones, si la Fiscalía nos dice o establece que hay algún cargo contra el senador Adán Augusto la situación es distinta. Hasta ahora no hay nada que haya dicho la Fiscalía”, puntualizó.
Acusa propio cártel de narcogobierno en Baja California Exhibió
Hace medio año, presuntos miembros del cártel Jalisco Nueva Generación alertaron en un video a la gobernadora Marina del Pilar Ávila sobre las alianzas de la actual diputada Araceli Brown Figueredo. El material fue revelado el 27 de marzo por el comunicador Víctor Lagunas, y en él se indica que tanto la exalcaldesa de Rosarito, Araceli Brown, como el Alcalde de Tecate, Román Cota, estaban ligados al cártel de Sinaloa.
“Nos dirigimos al pueblo de Baja California para exponer la situación de corrupción y de narcogobierno que sobreviven al día de hoy, principalmente de Rosarito y Tecate”, inició el mensaje.
En el video se menciona a una periodista local de Rosarito a quien señalan de recibir instrucciones de Brown Figueredo.
Los presuntos integrantes del crimen organizado denunciaron que incluso se convocó a una marcha. n Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopin@gmail.com
El verdadero poder
“La fiesta no es un lujo: es una necesidad del espíritu”.
Henri Lefebvre
Lacelebración, en todas sus acepciones, es uno de los actos colectivos e individuales más significativos en cualquier cultura y uno de los ritos fundamentales para darle sentido a la vida.
Entendida como un acto solemne, sagrado o festivo, e incluso como un estado de ánimo, la celebración es indispensable para la dignificación humana y la exaltación del alma. Una persona que no celebra claudica de vivir; un pueblo, se adormece y se vuelve sumiso.
La celebración es uno de los actos más antiguos de la humanidad. A través de rituales y fiestas que detienen el flujo ordinario de los días, se abre un espacio para la resignificación de la vida, la renovación de las relaciones y la cohesión social. Se trata de un pilar fundamental para colmar las necesidades sicológicas primarias del ser humano, sobre todo la de pertenencia, no sólo a un colectivo, sino a la vida misma.
Uno de los aspectos más importantes de la celebración es que nos trae alegría, sin la cual nos consumiríamos en las inevitables tristezas que estamos obligados a sentir. Huir de ellas es huir de la alegría.
El sociólogo Émile Durkheim señalaba que en las celebraciones colectivas se
produce una especie de efervescencia social, una energía que trasciende al individuo y lo reintegra a la comunidad. Esa efervescencia es lo que nos permite sentirnos parte de algo mayor, y lo que al mismo tiempo robustece la coexistencia social. No es extraño que las fiestas populares hayan surgido y se mantengan con fuerza incluso en los contextos más adversos: pueblos sometidos, barrios empobrecidos, naciones hambrientas. Allí donde todo parece querer abatirnos, el acto de celebrar irrumpe como una declaración de resistencia.
Celebrar es decir: “seguimos aquí”. Es afirmar que, aunque falten recursos o sobren injusticias, la comunidad no se rinde. No en vano, durante regímenes opresivos, los festejos prohibidos se volvieron actos de subversión, y en tiempos de crisis las reuniones familiares o vecinales son un recordatorio de que lo humano no se agota en las estadísticas de pobreza o en las promesas incumplidas de los gobiernos. Frente al poder que busca uniformar y someter, la fiesta ofrece un respiro y, más aún, una reafirmación de la dignidad colectiva. Sin embargo, la misma celebración que nos permite la dignidad, puede hacer que la perdamos, cuando el festejo se convierte en mero mecanismo de escape, en evasión de los problemas reales, en “pan y circo” que nubla conciencias mientras perpetúa la desesperanza. En no pocos casos, la celebración se confunde con
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Mitos neoliberales
el exceso: consumo indiscriminado, abuso de sustancias, olvido de todo compromiso. Lo que era un espacio de revitalización termina transformado en anestesia. Esa doble cara no debería sorprendernos: todo acto humano puede volverse caricatura de sí mismo cuando se desconecta de su raíz. Por eso urge recordar que la celebración auténtica no consiste en huir de la realidad, sino en enfrentarse a ella con más fortaleza. La fiesta verdadera no es alienación, sino reencuentro. Es el momento en que la comunidad se reconoce a sí misma y se promete un futuro. En clave Octavio Paz, la fiesta es la suspensión del tiempo profano y la entrada en el tiempo mítico. Allí está su poder: nos recuerda que no somos solamente engranajes en una maquinaria económica o política, sino seres capaces de darle sentido a la existencia y de ser resilientes en tiempos de crisis.
La resiliencia no se forja sólo en la lucha silenciosa de cada día, también en esos instantes de comunión en la alegría, en los que descubrimos que la vida vale la pena. No se trata de negar las dificultades, sino de aprender a sobrellevarlas con dignidad. La celebración nos devuelve el dominio sobre nosotros mismos, nos permite detentar nuestro mayor poder ante cualquier adversidad: el de ser felices cuando queramos. Cuando celebramos proclamamos nuestra libertad, desde la cual ninguna desgracia podrá abatirnos.
Pedro
Aspe, uno de los tecnócratas del salinismo, declaró en 1993 que la pobreza en México era “un mito genial”. Meses después, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional desinfló el triunfalismo neoliberal. En su primera declaración, el EZLN demanda “trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, justicia y paz”. La ficción no era la pobreza, sino el primer mundo visto por Sa- linas y su corte. El periodista Édgar London escribe sobre el fin de otro mito en Espacio 4 (779).
“El expresidente Vicente Fox, uno de los críticos más severos de Andrés Manuel López Obrador, sorprendió recientemente al reconocer que la política de incremento al salario mínimo impulsada durante el sexenio pasado fue un acierto. ‘Y si algo yo corrigiera de cuando fui Presidente, es lo único que le voy a reconocer a López Obrador (…) fue un gran acierto forzar los salarios mínimos para arriba’, admitió durante una entrevista, promovida en redes sociales.
“Fox relató cómo, durante su Gobierno, los empresarios presionaron para evitar los incrementos: ‘Siempre me estaban friegue y friegue, presidente, presidente, tiene usted que detener esta carrera de los salarios y los precios, porque vamos a perder competitividad’. Dijo estar arrepentido de haber cedido. ‘Hoy digo ¡qué sonso fui por creerles!, porque debí de haber tomado esta decisión: va el salario mínimo para arriba y tú a ver cómo le haces, deja tu zona de confort, de tener sala-
RICTUS
JORGE VOLPI
Odio y censura
“Creo que vale la pena. Pienso que vale pagar el costo de algunas desafortunadas muertes cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda”. Así respondía Charlie Kirk a la pregunta que lo confrontaba con la proliferación de armas en Estados Unidos protegida por la Constitución: en aras de que cualquiera tenga el derecho a adquirirlas y portarlas, unas cuantas muertes al año no son nada. No mucho después de pronunciar estas palabras, Kirk fue abatido por una bala proveniente de un joven –por cierto, no muy distinto a él– en posesión de uno de esos rifles que había podido obtener con extrema facilidad. La de Kirk mismo se convertía, así, en una de
esas desafortunadas muertes a causa de la Segunda Enmienda. De manera semejante a Horst Wessel –el joven nazi asesinado por un militante comunista en 1930–, hoy Trump y los suyos aspiran a convertir a Kirk en un mártir. El Kennedy Center de Washington –un espacio público– fue transformado en un centro de peregrinación para que los militantes MAGA participaran en sus exequias; asimismo, el Presidente ordenó que las banderas estadunidenses ondearan a media asta y que una vigilia se llevara a cabo a lo largo del país pare recordar su lucha por los “valores estadunidenses”. Un homenaje inédito, imposible de imaginar para otras víctimas de la proliferación de armas de fuego –o
de la policía–, cuyo único objetivo consiste en exacerbar aún más la rabia de sus fanáticos. En su relato, Kirk, quien al momento de morir tenía apenas 31 años, aparece como un paladín de la libertad de expresión: alguien asesinado sólo a causa de sus ideas. Sólo que, en los hechos, el fundador de Turning Point USA –una organización ultraderechista auspiciada por su padre y otros donantes republicanos– encarnaba justo aquello que más ha contribuido a minar y enrarecer la discusión pública: era alguien que vivía de esparcir el odio contra los migrantes o las personas trans, desdeñaba a las minorías no blancas, llegó a comparar el aborto con Auschwitz, denostaba el feminismo y tenía lances antisemitas, en tanto no cesaba de increpar a la izquierda woke por la censura ligada a la llamada “cultura de la cancelación”. Kirk empujaba hasta sus límites la Primera Enmienda –aquella que en Estados Uni-
dos garantiza la libertad de expresión– para atacar y denigrar sistemáticamente a otros seres humanos. Como escribió Elizabeth Spiers en un punzante artículo en The Nation –atacado sin falta por los conservadores–, uno puede lamentar el homicidio de Kirk, como el de cualquier otra persona, y en cambio deplorar su vida sin por ello perder la decencia. Sólo que, en otra de las incoherencias propias de esta época, tanto el Gobierno de Trump como sus seguidores no habían acabado de enterrarlo cuando ya se aprestaban a censurar a quienes se atrevían, no ya a criticar a su nuevo santo, sino a resistirse a celebrarlo. La fiscal general Pam Bondi amenazó con procesar a quienes se valieran de un “discurso de odio” en contra de Kirk –sin mencionar, por supuesto, el que este ejercía día con día– o con atacar a las empresas que no se sumaran a su vigilia. Poco después, el Gobierno de Trump propició el cese in-
rios bajos para poder exportar y promueve la productividad dentro de tu empresa’.
“El exmandatario señaló incluso que, de estar hoy en el poder, ‘empujaría fuerte el salario mínimo para arriba’, al destacar que la medida ha fortalecido el poder adquisitivo y movilizado la economía. ‘Mientras, la gente sigue consumiendo, sigue comprando coches, sigue comprando en el supermercado, gracias a que la gente tiene más dinero’. Este reconocimiento inesperado —apunta London— sirve como punto de partida para evaluar la política económica de la Cuarta Transformación (4T). Durante el sexenio de López Obrador, el salario mínimo prácticamente se duplicó en términos reales, revirtiendo décadas de estancamiento.
“De 1976 a 2018 el poder adquisitivo del salario mínimo había perdido cerca del 70% de su valor; el aumento promovido desde 2019 buscó revertir esa tendencia. Según datos de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), el incremento acumulado alcanzó niveles históricos, con alzas de dos dígitos año tras año. La presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido mantener esta ruta, bajo la lógica de que un piso salarial más alto no sólo mejora el bienestar social, sino que también dinamiza el mercado interno. (...) ha insistido en que el salario mínimo seguirá creciendo por encima de la inflación, con la meta de garantizar que ningún trabajador en México viva en condiciones de pobreza.
“El cambio de paradigma es relevante. Durante décadas, los Gobiernos justificaron la contención salarial como un mecanismo para sostener la competitividad y atraer inversión extranjera. Hoy, la narrativa oficial coloca el aumento como motor del consumo interno y medida de justicia social. Fox, al reconocer su error, ofrece una lectura retroactiva de esa política, la de haber cedido a las presiones empresariales en detrimento de los trabajadores.
“Aun así, la discusión sobre el salario mínimo no está exenta de críticas. Algunos analistas advierten que los aumentos podrían presionar a pequeñas y medianas empresas, especialmente en regiones con menor dinamismo económico. Otros señalan que la mejora salarial, aunque significativa, debe acompañarse de políticas de productividad y formalización laboral para consolidar un verdadero cambio estructural. En este contexto, el salario mínimo se ha convertido en símbolo de la 4T, una política de alto impacto político y social, respaldada incluso por voces que han destacado debido a su actitud contestataria”.
mediato por parte de Disney del humorista Jimmy Kimmel a causa de algunos comentarios burlones en torno a Kirk y Trump –los cuales no eran ni de lejos tan ofensivos como los del militante asesinado– y ha amenazado a otros periodistas o cadenas por las mismas razones. Es decir: mientras con una mano ensalza a Kirk por su defensa de la libertad de expresión, con la otra aplasta a quienes la ejercen. Nos hallamos, una vez más, ante la hipocresía radical del déspota. Como Wessel, a quien los nazis le compusieron una canción que se convirtió en su segundo himno, Kirk era lo contrario de un héroe: un enemigo de la libertad, profundamente inhumano –“no puedo soportar la palabra empatía”, afirmó–, que se valía de ella para derruirla. Era, en este sentido, el mejor espejo de nuestra época: una en la que todos los valores liberales están siendo destruidos justo por aquellos que más los invocan.
Linotipia PENILEY RAMÍREZ
X: @penileyramirez
LLDM: las nuevas pruebas
Una niña crece en una iglesia. El líder, siervo de Dios en la tierra para esa religión, abusa de su madre. Luego su madre la entrega para que el hijo del siervo de Dios abuse de ella. “El Apóstol no puede pecar. Nada de lo que hace el Apóstol es pecado”, dicen los postulados. El nuevo apóstol tiene un grupo de fieles que eligen a las niñas. Las acicalan, las llevan con él. En este grupo está la madre del apóstol. A veces, estos fieles sostienen a las niñas para que el apóstol las viole. La violación es manual, vaginal, anal. Otras veces, las niñas deben tener sexo con otras personas para que el apóstol las vea. Crecen convencidas de que es una bendición que el apóstol las viole. “Servir al apóstol conduce a la salvación eterna”. Si no aceptan o denuncian, las víctimas dejarán de ver a sus familias. “Dios castigará y condenará eternamente a cualquiera que dude del Apóstol”, les dicen a las niñas. “Abandonar la Iglesia significa perder el contacto con cualquier familiar o amigo que permanezca en la Iglesia”. Ahora, al menos 11 de esas niñas y niños han hablado de lo que les ocurrió. Lo han hecho con fiscales de Nueva York que llevan años armando un caso criminal que se divulgó hace 10 días. La Fiscalía acusa al apóstol, Naasón Joaquín, su madre y cuatro fieles de la Iglesia La Luz del Mundo (LLDM) por ayudar a que ocurrieran los abusos y por encubrirlos. La Iglesia afirma que sufren persecución religiosa.
Aarón, el fundador de LLDM, violó a niñas de 1926 a 1964, dice la acusación. Sirvió de modelo para que su hijo Samuel violara niñas de 1964 a 2014. Y Naasón, nieto y actual apóstol, ha violado a niñas y niños en todo su mandato. En California, lo detuvieron en 2019 y se declaró culpable en un caso local por abusos sexuales con adultos y menores. Ahora, la fiscalía de NY busca probar otros abusos a menores, tráfico sexual y delitos financieros. “Muchas de las víctimas de Aarón eran madres de niñas y mujeres abusadas por Samuel, y muchas de las víctimas de Samuel eran madres de niñas y mujeres abusadas por Naasón”, dice el expediente.
La nueva acusación dice que el apóstol y sus cómplices traficaron personas entre México y EU, obligaron a sus víctimas a contrabandear dinero. Estas debían viajar con Naasón “para que el Apóstol pudiera abusar de ellas cuando quisiera”, dice la Fiscalía. Por instrucciones de Naasón, sus cómplices hacían videos y fotos de las violaciones. Luego, él los guardaba en su tableta
y su teléfono. Ahora, la Fiscalía decomisó tres iPads y siete iPhones, 12 memorias USB con más de 2.7 terabytes de información, tres discos duros, cuatro teléfonos Nokia, un CD y una computadora de escritorio con muchas pruebas. Cuando detuvieron a Naasón en 2019, sus cómplices ocultaron otras. En la nueva acusación en NY se explica cómo lo hicieron. Quemaron computadoras, limpiaron casas y muebles con cloro, destruyeron documentos, presionaron a víctimas para firmar declaraciones falsas, encerraron a otras para que no declararan, las amedrentaron haciéndose pasar por abogados. Una de esas víctimas fue Sochil Martin, quien lleva una década denunciando abusos en LLDM. Esta semana, Sochil y su esposo, Sharim Guzmán, me dijeron que llevan años hablando con el FBI y los fiscales de NY. Más de 20 víctimas han dado sus testimonios a los fiscales. Sochil y su esposo han contado cómo Naasón abusó de ella por años y cómo en la Iglesia los hostigaron, presionaron y alejaron de
sus familias. En México, Sochil denunció el caso desde 2019, pero la investigación no ha avanzado. Esta semana, Sheinbaum dijo que no sabe que haya pesquisas en el país. En un video, Sochil le respondió: “La falta de acciones por parte de su Gobierno para atender estas graves injusticias ha sido evidente”. Añadió cuáles políticos de Morena son parte de la LLDM. Hay jueces, legisladores. Sochil mostró fotos de Sheinbaum con miembros de la Iglesia. “No estoy diciendo que Sheinbaum está en la red, pero que muestre que no va a proteger a estos depredadores”, me dijo.
Después de más de un año sin noticias, horas después de que publicó su video, buscaron a Sochil de la Fiscalía mexicana. Le dijeron que van a seguir investigando. Sochil sabe que está en riesgo, pero quiere continuar. Por ella y por las demás. Porque muchas víctimas que aún viven en el miedo, en el trauma, atrapadas dentro de la Iglesia, no están en Estados Unidos. Están en México.
Análisis Sin Fronteras ANA MARÍA SALAZAR
Marina y Defensa mordieron la manzana envenenada
¿Buscaba Andrés Manuel López Obrador debilitar las Fuerzas Armadas mexicanas como Presidente de México? No se sabe a ciencia cierta cuáles eran las intenciones, pero ciertamente el comandante Supremo les ofreció una manzana envenenada al almirante secretario Rafael Ojeda y el general secretario Luis Crescencio Sandoval. Seis años mas tarde, las decisiones del expresidente López Obrador ha dejado a las Fuerzas Armadas en una crisis institucional sin precedente. Los actuales secretarios de la Marina y la Defensa, al igual que la misma presidenta Claudia Sheinbaum, tienen que tomar la difícil decisión sin van a encubrir a sus predecesores, asumiendo la responsabilidad política y penal, o van a abrir las puertas a la investigación y persecuciones penales “caiga quién caiga.”
En el caso del general Ricardo García Trejo y el almirante Raymundo Pérez Morales, la crisis es aún más profunda: Ante la eventualidad de que personajes cercanos al mismo López Obrador estén vinculados con actividades sin precedentes de corrupción ya sea por el desfalco histórico al erario debido al “Huachicol Fiscal” o la corrupción vinculada a la construcción del aeropuerto del AIFA, la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Inclusive hay señalamientos en el caso del “Huachicol Fiscal” de posibles asesinatos. En este y otros casos han surgido acusaciones en contra de familiares cercanos al expresidente, el ex secretario de la Marina y otros familiares de individuos con rango dentro de las fuerzas armadas. Y las filtraciones más recientes es el inicio de un tsunami de acusaciones de actividades delictivas por actuales funcionarios e individuos en retiro. Desde hace una década, la discusión en países democráticos empezó a girar alrededor del concepto de cómo la corrupción era no sólo riesgo para las democracias, sino amenaza a la seguridad nacional-especialmente si la corrupción prevalecía dentro del aparato de seguridad nacional. El momento en que el presidente López Obrador ordenó la participación de las Fuerzas Armadas en actividades que tradicionalmente no son funciones de uniformados, además exigiendo la desaparición del INAI, ordenando que TODOS los contratos no se transparentaran, además promoviendo-exigiendo-la politización de las Fuerzas Armadas-ha resultado en actos de corrupción y criminalidad que podrían impac-
BAJO RESERVA
Los bonos de ‘Andy’ en Morena
NContralor
Gregorio García Gerente de Producción
os cuentan que mientras la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, salió en defensa de Andrés Manuel López Beltrán por el tema de los misteriosos amparos solicitados en su nombre y echó mano del consabido discurso de “la campaña de la derecha”, dentro del partido no parecen ir al alza los bonos de “Andy”, quien se proclama heredero del legado de su padre. Si cuando fue nombrado secretario de Organización se le vio como aspirante a la candidatura presidencial en 2030 o por lo menos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, nos aseguran que cada vez menos dirigentes le ven espolones para gallo. ¿Qué hubo entre una postura y otra? Su criticado viaje a Tokio, con la justificación de las “extenuantes jornadas” de trabajo, y el estallido de
la trama del huachicol fiscal que floreció en el sexenio del expresidente López Obrador. ¿Tendrá don “Andy” la capacidad de darle la vuelta a las percepciones?
Piden desafuero a diputada ligada a ‘Mayiza’ La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados solicitó juicio político a la diputada Hilda Brown para retirarle el fuero y que sea investigada por la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de que forma parte de una célula al servicio de “La Mayiza” en el cártel de Sinaloa. Nos dicen que no se le ve mucho futuro a esa intención porque que la Sección Instructora está dominada por diputados del oficialismo, dos de Morena y uno del Partido Verde, contra sólo uno del PAN. En el último caso que resolvió, rechazó desafo-
tar generaciones de capitanes, coroneles, contralmirantes, generales y almirantes. Pero también abre la discusión sobre la gobernabilidad y la capacidad de las Fuerzas Armadas de enfrentar riesgos y amenazas en un momento en que ha incrementado el control territorial de las organizaciones criminales, y la violencia y desapariciones en el país. Y se puede argumentar que el objetivo de López Obrador en su momento era facilitar la construcción de sus estructuras emblemáticas reduciendo los costos y reduciendo los procesos que desaceleran la construcción, además de permitir que tomaran riendas de las aduanas, o de la seguridad pública, o control de aeropuertos, o construcción de carreteras, no incluyó los pesos y contrapesos que aseguraran que no se corrompieran. Fue esto un error o fue una estrategia del expresidente López Obrador de debilitar a las instituciones militares y facilitar el acceso a recursos para su Cuarta Transformación. Lo que sí sabemos es que les puso la manzana envenenada y mordieron el anzuelo.
Y la crisis para la Presidenta y los secretarios de la Defensa y la Marina va a incrementar, posiblemente empezando a afectar a la credibilidad de la Mandataria y las Fuerzas Armadas. Y sabemos lo peligroso que puede ser para una democracia que dentro y fuera del país se cuestione la probidad y a capacidad de las Fuerzas Armadas ante los retos del 2026 (el mundial de la FIFA) y la guerra entre organizaciones criminales, las presiones de Estados Unidos, además de la desaceleración de la economía. En el caso del 2027 está el reto de las elecciones intermedias y elección judicial, además de la amenaza de la revocación del mandato. Serán probablemente los dos años más difíciles que enfrentará la naciente democracia y el legado de la primera Presidenta de México. Y la Mandataria y los secretarios no pueden darse el lujo de hacer declaraciones y esperar que la crisis desaparezca. Al contrario, hay pasos inmediatos que se deberían de tomar, con soluciones a corto plazo, pero con implicaciones dolorosas para la presidenta y sus Fuerzas Armadas: No esperar que se gobiernos extranjeros o medios de comunicación transparenten la información y la corrupción. Las Fuerzas Armadas pueden y deben de investigarse y balconear y sancionar la corrupción y la criminalidad interna. En la siguiente como enfrentar la crisis basada en experiencias históricas.
músculo político en respaldo a la Mandataria al cumplir su primer año de Gobierno. Algunos en su equipo consideran que no sólo será un informe, sino un termómetro del respaldo social.
rar a Cuauhtémoc Blanco por presunto abuso sexual. Luego de que en la conferencia presidencial se informó que la Unidad de Inteligencia Financiera no encontró pruebas de que doña Hilda hubiera participado en operaciones de lavado de dinero, menos esperanzas les quedan a los emecistas de que proceda su petición.
Preparan mensaje por año de Sheinbaum En Palacio Nacional ya preparan el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum para el próximo 5 de octubre en el Zócalo capitalino. A la par del mensaje, lo que nos aseguran que ya se organiza con intensidad es la movilización nacional: grupos de simpatizantes de Morena y partidos aliados ya preparan su arribo desde distintos puntos de la República para llenar la Plaza de la Constitución y mostrar
Discuten lo recaudado por la Lotería Nacional Nos cuentan que en el Servicio Exterior Mexicano está en marcha un debate sobre los recursos que serán destinados a la protección de los mexicanos en Estados Unidos, por medio del sorteo especial de la Lotería Nacional, “México con M de Migrante”. Por un lado, están los trabajadores de los consulados que quieren incrementos salariales para cumplir con sus funciones en territorio estadunidense, mientras que hay otro grupo que los acusa de querer vivir como reyes. Veremos cómo se resuelve esta discusión en la Cancillería para que se aproveche de la mejor manera lo recaudado y se refleje en una atención adecuada a los mexicanos que viven bajo los retos de la segunda
WALDO
Sábado 20 de septiembre de 2025
Huyen sicarios en vehículo
Matan a motociclista en calles de Chilpancingo
AGENCIAS
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
Un joven fue asesinado de ocho balazos la tarde de ayer a un costado del parque Margarita Maza de Juárez, en la zona norte de Chilpancingo, Guerrero.
El ataque ocurrió alrededor de las 13:45 horas, cuando la víctima, de entre 20 y 25 años, intentó correr, pero cayó abatido cerca de la glorieta de la estatua a Luis Donaldo Colosio.
Vestía todo de negro y su cuerpo quedó tendido junto al parque.
Horas antes, en Acapulco, un motociclista fue ejecutado a tiros en la colonia Infonavit Alta Progreso, frente al Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Testigos señalaron que el hombre viajaba en una motocicleta deportiva roja cuando fue alcanzado por sus agresores, quienes le dispararon en varias ocasiones hasta dejarlo muerto sobre la calle, aún encima del vehículo.
En ambos casos, la zona fue acordonada por policías estatales y la Guardia Nacional, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocidos.
Incendian auto de ‘padre tiktokero’ en Tabasco
Sujetos armados incendiaron en Comalcalco, Tabasco, el automóvil del párroco Miguel Ángel Camacho García, conocido como el “padre tiktokero”, mientras estaba en reparación en un taller mecánico; antes de huir, los atacantes colocaron una narcomanta con amenazas a autoridades locales, aunque el sacerdote aclaró que el hecho no estaba dirigido contra él ni su parroquia.
n Agencias
Investigan feminicidio
Asesinan a menor cuando cenaba en Oaxaca
La Fiscalía de Oaxaca investiga con protocolo de feminicidio el asesinato de una adolescente ocurrido la noche del jueves en San Cristóbal, Jalapa del Marqués, donde la víctima, de 15 años, fue atacada mientras cenaba, por sujetos que le dispararon y que se desplazaban en una motocicleta; la Vicefiscalía Regional del Istmo desplegó peritos y ministeriales para procesar la escena y recolectar evidencias.
n Agencias
REPORTAN DOS SINIESTROS EN 24 HORAS
Hiere fuga de vapor a obreros de Pemex
Cinco trabajadores sufrieron quemaduras por fluido de alta temperatura
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cosoleacaque, Ver.
Incautan pista y aeronaves Agentes federales aseguraron una pista clandestina, una avioneta y dos planeadores en un inmueble de la colonia Reforma, en Arcelia, Guerrero, durante un operativo del Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía estatal en una zona dominada por La Familia Michoacana. La acción fue considerada un golpe a la infraestructura criminal de los hermanos Johnny “El Pez” y José Alfredo “La Fresa” Hurtado Olascoaga, sobre quienes pesa una recompensa de 8 millones de dólares en Estados Unidos; no se reportaron detenciones.
Petróleos Mexicanos (Pemex) sumó dos accidentes en sus instalaciones, con saldo de cinco trabajadores lesionados y daños materiales.
En Veracruz, los obreros del Complejo Petroquímico de Cosoleacaque, que laboran en las secciones 10 y 11 del sindicato petrolero, “fueron alcanzados por fluido caliente de carbonato”, informó por la noche en un comunicado la petrolera. El percance se registró en la Planta 7, durante maniobras de arranque ,en las que presuntamente estaría presente el director general de la paraestatal, Víctor Rodríguez Padilla.
Los trabajadores de mantenimiento abrieron una brida de vapor sin conocer su contenido, lo que ocasionó una fuga y dejó a cinco obreros con quemaduras; trascendió que uno se halla en estado grave.
z Obreros abrieron una brida de vapor sin conocer su contenido y
En Oaxaca, un
No obstante, Pemex en su comunicado los reportó como “estables” y añadió que da seguimiento de la salud de los
lesionados, quienes fueron trasladados al Hospital Regional de Pemex en Minatitlán. Incendio en Oaxaca Por otra parte, la madrugada de ayer un incendio se desató en la planta primaria 1 de la refinería de Salina Cruz, en Oaxaca, aparentemente originado por un cortocircuito en tableros de deshollinadores. Fue controlado por brigadas contraincendio antes de que se extendiera, dejando sólo daños en la infraestructura, donde en junio se registró un conato de incendio.
Foto: Zócalo Agencias
z Un hombre fue acribillado frente a la Casa de la Cultura de la Universidad de Guerrero.
Foto: Zócalo Agencias
fueron alcanzados por fluido caliente de carbonato.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z
incendio se desató en la refinería de Salina Cruz.
Coahuila
Fotos: Zócalo Staff
z Retuvo hombre por la fuerza a Brenda durante dos días, tiempo en el que preparó el pozo donde pretendía enterrarla.
La secuestra en Nueva Rosita
Pretendía enterrar viva a su expareja
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Una mujer originaria de Monclova, que buscaba a su hija desaparecida, estuvo apunto de perder la vida, luego de que su expareja la intentó enterrar viva en un pozo tras golpearla brutalmente.
Los hechos se registraron en el ejido Santa María, en Nueva Rosita donde la mujer identificada como Brenda, de 42 años, llego el martes, luego que su expareja le dijo que su hija estaba en el dicha área rural.
El agresor, identificado como Víctor Manuel “N”, la golpeó en múltiples ocasiones y la tuvo maniatada por dos
días y fue cuando planeó enterrarla en un pozo que había cavado.
Por fortuna habitantes del ejido se percataron de los hechos, rescataron a la mujer, mientras que el hombre al verse descubierto, huyó y se desconoce su paradero.
La Fiscalía General de Justicia investiga esta agresión como feminicidio en grado de tentativa y en los próximos días pudieran detener al agresor, que ya se encuentra plenamente identificado.
En tanto el personal médico reporta a la mujer como delicada y se encuentra en observación debido a las múltiples lesiones que presenta.
Indaga FGE posible suicidio
Fallece arrollada mujer por el tren en Sabinas
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Una mujer de 63 años, fue encontrada sin vida sobre las vías del ferrocarril que atraviesan la carretera estatal 23, lo que generó la movilización de peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes trabajan para esclarecer los hechos. Durante las 12:00 horas, se llevó a cabo una fuerte movilización policiaca luego de que el operador del tren se percatara de un cuerpo atorado entre las vías.
Personal de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo las diligencias correspondientes, donde lograron extraer el cuerpo con múltiples lesiones.
De manera extraoficial se informó que la persona fallecida
z Trascendió de manera extraoficial que pudiera tratarse de un suicidio.
respondía al nombre de Bertha Alicia “N”, y se habla que el incidente pudiera tratarse de un aparente suicidio, cuando la dama saltó de manera voluntaria al paso del ferrocarril.
SE DESLINDAN EMPRESAS DEL HECHO
Genera indignación muerte de ‘Papayita’
Pereció de un infarto derivado de las quemaduras internas en tórax y pulmones
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
Después de que se diera a conocer la muerte de Carlos Gurrola, mejor conocido como “Papayita”, debido a un presunto envenenamiento, las redes sociales estallaron por la indignación del caso, en donde, además de desear pronta resignación a los familiares, usuarios levantan la voz, exigiendo justicia.
“Justicia para Carlos, lo envenenaron y no quieren entregar las cámaras de seguridad en HEB de Torreón”, “HEB México no protege a sus trabajadores”, son algunos de los mensajes que han posteado en la cuenta oficial de la tienda a través de Facebook.
Carlos Gurrola, quien tenía una discapacidad cognitiva, trabajaba en el área de limpieza para la tienda HEB Senderos, contratado por la empresa Multiservicios Rocasa S.A. de C.V.
Su hermana, Karina, denunció que era víctima de constantes burlas y maltrato por parte de sus compañeros.
“Le robaban el lonche, le ponchaban su bici o se la escondían, le quitaban todo lo que llevaba para trabajar”, afirmó.
Apoderados legales tanto de HEB como Rocasa, se deslindaron de la presunta muerte pro-
Caen 3 policías de Madero por drogas
La Fiscalía General del Estado cumplimentó la orden de aprehensión contra tres elementos de la Policía Municipal de Francisco I. Madero, dos hombres y una mujer por el delito de suministro de narcóticos.
A través de una investigación, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila solicitó la baja de la corporación municipal de Seguridad Pública de William “N”, Néstor “N” y Alondra “N”, así como su aprehensión, mismos quienes fueron detenidos por el delito de narcomenudeo.
Samara Bustamante
n
z La empresa H-E-B emitió un comunicado de prensa deslindándose de la muerte de “Papayita”, afirman que se encontraba subcontratado por una compañía de limpieza.
vocada por compañeros de trabajo, como se ha señalado.
Xóchilt Rosas, representante legal del negocio dedicado a servicios de limpieza, negó rotundamente que Carlos fuera víctima de bullying o acoso laboral por parte de los empleados del supermercado.
Indagatorias “Papayita”, de 47 años, falleció en la Clínica 71 del IMSS a causa de un infarto, tras seis días de agonía, después de haber ingerido una bebida a la que sus compañeros de trabajo presuntamente le añadieron desengrasante (líquido tóxico).
La Fiscalía de Coahuila, Delegación Laguna I, abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio a fin de esclarecer los hechos donde hasta el momento no hay detenidos.
Según la necropsia, el hombre murió de un infarto derivado de las quemaduras internas en tórax y vías respiratorias tras la ingesta de un líquido tóxico. “No se cuenta con indicio alguno que refiera que se le haya vertido alguna sustancia nociva de manera dolosa al recipiente del cual el hoy occiso tomó con posterioridad” dijo la Fiscalía estatal.
Buscan identificar los restos
Hallan osamenta en San Pedro
La Fiscalía de Personas Desaparecidas en La Laguna de Coahuila confirmó el hallazgo de restos humanos en el municipio de San Pedro. La localización de la osamenta ocurrió cuando unos menores se encontraban jugando en un predio a espaldas del fraccionamiento Villas del Desierto. Fernando Vela, coordinador de Ministerios Públicos de la Fiscalía de Personas Desaparecidas en la Región Laguna I y II de Coahuila, informó que la investigación no arrojó que las prendas coincidan con alguna víctima desaparecida, además que no muestra signos de violencia, por lo que podría tratarse de una persona en situación de calle.
Samara Bustamante
n
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Usuarios de redes hacen un llamado a la sociedad para boicotear la tienda de autoservicio tras los lamentables hechos.
Edición: César González La Laguna, Centro, Carbonífera
Foto: Zócalo Staff
Acribillan a familia en Ciudad Juárez
Ingresa comando y dispara contra los padres y dos hijos menores
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.
Cuatro integrantes de una familia fueron asesinados a balazos en su vivienda ayer en Ciudad Juárez, Chihuahua. Reportes policiacos indican que las víctimas son dos adultos y dos menores, uno de 13 y otro de 15 años.
El múltiple homicidio ocurrió durante las primeras horas del viernes en una vivienda de las calles Cangrejo y Quimera de la colonia Rancho Anapra, en el sector poniente, donde fueron asegurados casquillos de diversos calibres. Tras el homicidio, los agresores se llevaron una camioneta pick up Chevrolet Silverado blanca que se encontraba en el domicilio.
La unidad fue hallada abandonada horas después en un arroyo de la colonia Am- pliación Felipe Ángeles, también en el sector poniente.
Los adolescentes fueron
z Las víctimas son dos adultos y dos menores, uno de 13 y otro de 15 años.
721
homicidios dolosos en Ciudad Juárez durante 2025
identificados como Jesús Daniel y Axel Ramiro, de 13 y 15 años respectivamente; en tanto que los adultos, quienes según los primeros reportes son sus padres, se llamaban Ramiro, de 46 y Liliana, de 42 años. En los mismos hechos resultó lesionada otra mujer que fue llevada a un hospital. Ayer, también dos elementos de la Agencia Estatal de Investigación fueron atacados a balazos en el poblado de Porfirio Parra, en el municipio de
z En el obituario de las capillas de velación se pidió a los asistentes acudir con prendas blancas.
Acuden familiares y amigos
Velan a fallecidos regios en Cancún
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Erika Lizeth González, su esposo Francisco Gabriel Simental, y sus dos hijos, que fallecieron en un accidente vial mientras vacacionaban en Cancún, fueron velados en unas capillas de Allende, Nuevo León. De acuerdo con allegados a la familia, sus papás radican en ese municipio y por eso decidieron trasladar los cuerpos de Quintana Roo a Nuevo León, para realizar aquí el funeral. Los servicios iniciaron a las 11:00 horas y se extendieron hasta las 22:00 horas y hoy se realizará el sepelio a las 9:30
horas en el Panteón Municipal de Allende.
En el obituario de las capillas de velación se pidió a los asistentes acudir con prendas blancas. La familia viajó a Cancún para asistir a una boda y cuando se dirigían al aeropuerto de regreso, fueron impactados de frente por una camioneta que invadió carril en el bulevar Luis Donaldo Colosio, en la zona turística. También murieron Agustín Simental y su esposa Martha Elena Ochoa, suegros de Lizeth; además de un joven de 20 años, quien conducía la unidad en la que viajaba la familia.
Hay 20 alumnos heridos en Tamaulipas Embisten transporte escolar
Un camión escolar del CBTis 220, que trasladaba a 35 estudiantes, fue impactado por un tráiler a la altura del poblado Aguelles, en Díaz Ordaz, Tamaulipas, dejando como saldo 20 jóvenes con lesiones leves.
De acuerdo con los primeros reportes, una posible falla mecánica en el autobús habría reducido su velocidad, situación que el conductor del tráiler no evitó, embistiendo la unidad y proyectándola afuera de la carretera. Todos los estudiantes fueron trasladados a un hospital para descartar golpes internos y recibir atención médica. n Agencias
Perecen
2 en Allende
Guadalupe, en el Valle de Juárez. Se informó que los agentes fueron agredidos por sujetos que viajaban en una camioneta cuando circulaban en el área, cuya agresión fue repelida por los elementos, quienes resultaron ilesos.
En tanto que la noche del jueves fueron asesinados tres hombres en una vivienda de las calles Ejido Robinson y Ejido San Lorencito, en la colonia El Papalote.
Terminan trabajadores sepultados
AGENCIA REFORMA
Zócalo |Allende, NL.
Un trágico accidente laboral cobró la vida de dos trabajadores en una pedrera de Allende, Coahuila, luego de que un talud de tierra y rocas se desplomara sobre ellos mientras realizaban sus labores. El hecho se registró cerca del mediodía en la comunidad La Chancaca, a la altura del kilómetro 234 de la Carretera Nacional. Testimonios preliminares señalan que la tierra se en-
en pedrera
contraba reblandecida a causa de las lluvias recientes, lo que habría facilitado el desprendimiento del terreno.
De inmediato se desplegaron al sitio rescatistas de Protección Civil y paramédicos, acompañados por elementos de la Policía municipal.
Con maquinaria pesada y herramientas manuales iniciaron las labores de remoción hasta ubicar a los trabajadores, quienes quedaron enterrados a más de tres metros de profundidad; pese a los esfuerzos, al ser rescatados ya no contaban con vida.
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
Alcanzar sueño americano cuesta un millón de dólares
Busca debilitar la migración de profesionales para favorecer la mano de obra estadunidense
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
El presidente Donald Trump introdujo una tarifa de solicitud anual de 100 mil dólares para visas especiales H1-B, que son ampliamente utilizadas por las empresas de tecnología para traer trabajadores extranjeros. Trump también firmó una orden ejecutiva para crear una “tarjeta dorada” para que los extranjeros paguen un millón de dólares para permanecer en el país de forma permanente, similar a los documentos de residencia conocidos como “tarjetas verdes”. Aseguró que el precio garantizaría que sólo los trabajadores más destacados las recibieran, y que las empresas pagarían una bonificación similar a la que se paga por firmar en el deporte profesional.
Circula proyecto
“Esperamos que esto atraiga a gente excelente a nuestro país”, dijo Trump. “De esta manera, una corporación —algo así como una prima por firmar en el beisbol o el futbol americano— podrá convencerlos de que se queden en el país”.
Un proyecto de ley que circula en la Casa Blanca y en el Capitolio autorizaría a Trump matar a personas que sean consideradas narcoterroristas, reporta el medio The New York Times. Según el medio, no había claridad sobre el autor del borrador, pero la Casa Blanca lo ha distribuido por el Poder Ejecutivo. La propuesta menciona que se autorizaría legalmente al Presidente a matar a personas que considere narcoterroristas y a atacar a países
Protestan detenciones en Chicago Chocan manifestantes con ICE
AGENCIAS
Zócalo | Chicago, Illinois
Un grupo de manifestantes intentó este viernes bloquear el paso de vehículos fuera de un edificio federal de control de inmigración situado en los suburbios de Chicago, lo que generó un enfrentamiento con las autoridades, que arrestaron a tres personas y utilizaron un agente químico para dispersar a la multitud.
La protesta forma parte de una constante resistencia contra el incremento en la aplicación de la ley de inmigración centrado en Chicago y en las comunidades circundantes, lo que ha sacado a las calles a
Supervisa Kim Jong
Un pruebas de dron
AGENCIAS
más agentes federales con la orden de cumplir la promesa del presidente Donald Trump de realizar deportaciones masivas. El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que casi 550 personas han sido arrestadas como parte de una operación que inició hace poco menos de dos semanas. El sitio de Broadview es un edificio de dos pisos que se ha utilizado para retener temporalmente a inmigrantes.
Anuncia otro bombardeo a embarcación
Trump ordenó un nuevo ataque contra una embarcación que señaló traficaba drogas ilícitas y transitaba por una ruta conocida por traficantes.
“La inteligencia confirmó que el buque traficaba narcóticos ilícitos y transitaba por una ruta conocida por el narcotráfico con el objetivo de envenenar a estadunidenses”.
De acuerdo con el Mandatario estadounidense, 3l ataque mató a tres personas a bordo del buque, que navegaba en aguas internacionales.
que, según el Mandatario, los ayudaron; eso ha hecho sonar las alarmas en algunos sectores del Poder Ejecutivo y en el Capitolio, reportan fuentes que cita el Times. Según el reporte, no se define qué constituye una consulta suficiente ni qué se considera tácticas terroristas.
Afirman que DEA planteó ataques en México
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) planteó realizar ataques militares en México contra cárteles, incluidos asesinatos selectivos de líderes y golpes a infraestructura, pero la propuesta tuvo la negativa de la Casa Blanca y del Pentágono, según reveló The Washington Post. El debate ocurrió en las primeras semanas del regreso del presidente Donald Trump, tras designar a varios grupos criminales latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras.
De acuerdo con el diario, funcionarios de la DEA llegaron a sugerir que, con esa designación, se podía justificar una acción militar contra los cárteles, estableciendo paralelismos con ataques antiterroristas. Sin embargo, funcionarios del Pentágono recalcaron que esa clasificación no otorga autoridad legal para el uso de la fuerza. Los riesgos de provocar muertes de ciudadanos estadunidenses llevaron a frenar la propuesta. n Agencia Reforma
líder ampliar uso de IA Viola Rusia espacio aéreo de la OTAN
Zócalo | Pionyang, Corea del Norte
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó una prueba de ataques de drones y ordenó ampliar el uso de la inteligencia artificial (IA) en esta tecnología militar, informó un medio estatal el viernes. Fotografías compartidas por la agencia oficial de noticias norcoreana (KCNA) mostraron vehículos no tripulados al despegar y después destruyendo un objetivo.
El medio estatal dijo que el ejercicio demostró la “excelente eficacia de combate de los drones tácticos de ataque de
la serie Kumsong” y que Kim expresó “gran satisfacción”.
Activo importante
Los drones están surgiendo como un “activo importante en las actividades militares, elevándolo a tarea de máxima prioridad e importante en la modernización de las fuerzas armadas de la RPDC”, dijo Kim al usar el acrónimo de Corea del Norte, según el reporte de KCNA. El líder norcoreano también ordenó “esfuerzos para desarrollar rápidamente la tecnología recientemente introducida de inteligencia artificial” así como la “expansión” de las capacidades.
Huyen gazatíes mientras Israel arrecia misiles sobre Palestina
Israel está atacando la ciudad de Gaza con algunos de los ataques más duros en dos años de guerra, según testigos, mientras avanza con una ofensiva para apoderarse del mayor centro urbano del territorio. Avichay Adraee, portavoz en árabe del ejército israelí, advirtió el viernes a la asediada población de la ciudad de Gaza que se desplegaría una “fuerza sin precedentes” y les dijo que “aprovecharan esta oportunidad y se unieran a los cientos de miles” que se desplazan hacia el sur por la carretera costera de al-Rashid, ahora la única ruta de escape permitida. La Defensa Civil Palestina en Gaza informó que unas 450.000 personas han huido de la zona desde que Israel inició sus operaciones en agosto. Alrededor de un millón de personas vivían en la ciudad de Gaza en ese momento.
n Agencias
AGENCIAS
Zócalo | Tallin, Estonia
Tres aviones militares rusos violaron ayer el espacio aéreo de Estonia, un miembro de la OTAN, informó su Gobierno, en un escenario cada vez más tenso en el flanco oriental de la alianza. El incidente se conoció poco más de una semana después de que más de 20 aviones no tripulados rusos entraron en el espacio aéreo polaco durante la noche del 9 al 10 de septiembre, lo que llevó a los aviones de la OTAN a derribar algunos de ellos y a los funcionarios occidentales a decir que Rusia estaba poniendo a prueba la preparación y la determinación de la alianza. Tallin informó que los tres cazas MiG-31 entraron en el espacio aéreo estonio sin permiso y permanecieron allí por 12 minutos.
Presentan protesta “Rusia ya ha violado el espacio aéreo estonio cuatro veces este año, lo que es inaceptable en sí mismo, pero la violación de hoy, durante la cual tres cazas entraron en nuestro espa-
z Más de 20 aviones no tripulados rusos entraron en el espacio aéreo polaco durante la noche del 9 al 10 de septiembre.
aviones militares rusos volaron sobre Estonia
cio aéreo, es un descaro sin precedentes”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Margus Tsahkna. Estonia dijo que había presentado una protesta ante el máximo diplomático ruso en el país. Tallin, firme defensor de Ucrania, había dicho en mayo que Moscú había enviado brevemente un avión de combate al espacio aéreo de la OTAN sobre el mar Báltico durante lo que fue un intento de detener a un petrolero ruso que se creía que formaba parte de una “flota en la sombra” que desafía las sanciones occidentales a Moscú.
z El proyecto favorece el recurso humano estadunidense y debilita la industria de la tecnología.
z El sitio de Broadview es un edificio de dos pisos que se ha utilizado para retener temporalmente a inmigrantes.
Foto: Zócalo
Armando
Sánchez
Foto: Zócalo | Agencias
Sobrevuelan Estonia
Ordena
Foto: Zócalo Agencias
dólares costará la visa H1-B
Suma 26 muertos explosión de pipa
Atienden a una menor de 2 años en un hospital de Texas
AGENCIAS
Zócalo | Iztapalapa, Edomex
La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa dejó hasta ayer 26 víctimas mortales, sumando cinco más en las últimas 12 horas, según dio a conocer la Secretaría de Salud capitalina. La noche de este jueves falleció Abril Castañeda, de 34 años, y la mañana de ayer tres personas más, entre ellas María Salud Jaurrieta, de 59 años, cuyo caso fue conocido luego de que circulara el video donde la mujer corre en el momento en que la nube de gas envuelve el microbús en el que viajaba. Tenía quemaduras en un 60% del cuerpo.
También han fallecido Jaime Becerra y Jovani Martínez, de 49 y 17 años, respectivamente. Martínez era estudiante del Instituto Politécnico Nacional y sufrió quemaduras en el 99% del cuerpo.
Por ser menor de edad, su familia intentó que lo trasladaran a Estados Unidos para su tratamiento, como ocurrió con Jazlin Azulet Carrillo, de 2 años, quien está internada en el hospital Shriners for Children en Texas, a través de la Fundación Michou y Mau para niños quemados. Ya respira El jueves por la noche la fundación dio a conocer que la niña, con quemaduras en el
50 mil litros de gas LP cargaba la pipa
25% del cuerpo, ya puede respirar por sí misma y se encuentra en estado crítico estable. Es la única paciente que se atiende fuera del país. El día del accidente la cifra de heridos era de 70 y tres fallecidos. Desde entonces las víctimas mortales han ido en aumento, pues en cada jornada se han registrado nuevos decesos, hasta sumar los 25 de esta mañana. Permanecen hospitalizadas otras 25 personas y 37 han sido dadas de alta. El especialista en cicatrización de la Facultad de Quími-
5 víctimas fallecieron en 12 horas
ca de la UNAM, Gerardo Ley- va, explicó a EL PAÍS por qué algunas víctimas han muerto incluso varios días después del accidente. “Hay lesiones que afectan no sólo la piel, sino músculos, huesos y tendones. En esos casos, el paciente puede parecer estable al principio, pero fallecer días después por la gravedad interna de la quemadura”, señaló. “La piel regula la temperatura, mantiene la humedad y protege contra infecciones. Sin ella, el cuerpo queda indefenso”, detalló.
Fallece otro hombre en el ataque Matan a embarazada en pollería de Guanajuato
Un hombre y una mujer embarazada fueron asesinados y otra resultó lesionada en un ataque a una pollería registrado ayer en Irapuato.
Dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron a la Pollería Fuent’s minutos después de las 12:00 horas y dispararon contra las personas que estaban adentro.
Las detonaciones generaron terror entre comerciantes y personas que transitaban por el bulevar Los Reyes, quienes dieron aviso al Sistema de Emergencias 911.
Después de protagonizar el crimen, los individuos huyeron. n El Universal
Suman 45 bolsas encontradas Hallan más restos en fosa común en
ejido de Jalisco
Cinco bolsas más con restos humanos fueron recuperadas la tarde de ayer, en la fosa que el colectivo Manos Buscadoras procesa desde el pasado 7 de septiembre.
Con el hallazgo de hoy suman 40 las bolsas localizadas en la fosa clandestina descubierta en una brecha conocida como San José, cerca de Camino a El Alemán, en Jalisco.
Las activistas ofrecieron la última actualización el pasado 16 de septiembre, cuando reportaron cinco hallazgos más e informaron que el próximo informe lo darán cuando se termine de procesar la zona completamente. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
z De acuerdo con las investigaciones, la pipa viajaba de Tuxpan a Tláhuac y circulaba a exceso de velocidad.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Tiene 6 días desaparecido
Buscan en Jalisco a joven de Torreón
KATHIA TORRES
Zócalo | Torreón
Familiares y amigos de Artu- ro Raudel Moreno Ávila, un joven de 24 años originario de Torreón, solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizarlo. Arturo fue visto por última vez en San Juan de los Lagos, Jalisco, a donde había viajado para reunirse con su padre. Lamentablemente, nunca llegó a su destino y se desconoce su paradero desde el 13 de septiembre de 2025. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en coordinación con las autoridades de Coahuila, ha emitido una ficha de búsqueda para dar con su paradero. Arturo mide 180 cm de estatura, tiene cabello castaño cla-
z Su familia se encuentra desesperada y pide ayuda a cualquier persona que tenga información.
ro y tez morena clara. Como señas particulares, cuenta con cicatrices en la espalda alta, pecho y brazo iz-
quierdo, una perforación en la oreja izquierda y un tatuaje en el torso con la imagen de átomos entrelazados.
HALLADO POR SUS PADRES
Muere niño ahorcado en Acuña
Investigan autoridades si ocurrió un accidente mientras jugaba o si se quitó la vida
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Elementos de la Delegación Norte II y de Seguridad Pública Municipal, tomaron conocimiento del deceso de un menor que perdió la vida la tarde de este viernes por asfixia. El incidente ocurrió en la vivienda ubicada sobre la calle Arroyo del Abuelo cruce con calle Felipe Ángeles, en los límites de la colonia Humberto Moreira. Extraoficialmente trascendió que el menor de nombre Eddie “N”,. de 10 años, murió por asfixia debido a un acci-
dente, razón por la cual las autoridades están investigando minuciosamente el incidente.
Practican autopsia
Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron la muerte del menor, asegurando que no contaba con signos vitales
Para que se le practicara la autopsia de ley y saber realmente las causas de la muerte el cuerpo fue enviado al Semefo, por instrucciones de los elementos de la AIC. Se esperaba que la Fiscalía General del Estado dé a conocer lo que realmente sucedió y terminar con las especulaciones entorno a la muerte de este menor.
Viajaba funcionario con su padre
Asesinan en Morelos a director de Deporte
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Huitzilac, Morelos
El director del Deporte de Huitzilac, Morelos, Carlos Alberto Eslava Dávila perdió la vida tras ser atacado a balazos junto a su padre; las primeras indagatorias sugieren que el crimen se trató de un intento de asalto.
Hombres armados interceptaron un vehículo Nissan Versa azul en la avenida Cuernavaca, cerca de la iglesia del Centro, y abrieron fuego contra sus ocupantes. Tras la agresión, el padre de la víctima, quien resultó herido, fue atendido en el lugar por paramédicos. El hombre relató a las autoridades que su hijo, quien a su vez es sobrino del Alcalde de Huitzilac, César Dávila (MC), había huido del sitio en busca de ayuda. Minutos más tarde, en la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del poblado de Santa María Ahuacatitlán, fue localizado Carlos Alberto Eslava Dávila, de 30 años, quien presentaba heridas de bala.
Traslado urgente
Fue trasladado de urgencia a un hospital, sin embargo, perdió la vida poco después de su ingreso debido a la gravedad de las lesiones.
z Fue trasladado de urgencia a un hospital, sin embargo, perdió la vida poco después de su ingreso debido a la gravedad de las lesiones.
Este ataque se suma a la creciente ola de violencia que azota al municipio de Huitzilac, considerado un foco rojo por la presencia de grupos criminales dedicados al secuestro exprés, narcomenudeo y extorsión.
La inseguridad ha escalado en la zona, lo que ha llevado a reconocer a las autoridades municipales que la situación ha superado su capacidad de respuesta.
La semana pasada durante una marcha por la paz, el alcalde César Dávila puso de manifiesto la difícil situación que enfrenta su municipio y pidió más apoyo del Estado y la Federación, pese a la presencia de fuerzas federales.
z El incidente ocurrió en la colonia Humberto Moreira en Acuña.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Héctor
Sifuentes
años tenía el ahora occiso
SÁBADO 20
Deportes
¡APUNTA HUGO CUETO A LOS ÁNGELES 2028!
El arquero saltillense sueña con representar a México en los próximos Juegos Olímpicos
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Con 19 años, el arquero saltillense, Hugo Cueto, apunta a ser uno de los mejores exponentes del tiro con arco recurvo, con la mira bien puesta en el equipo mayor y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Fue en un viaje familiar donde el joven arquero tuvo su primer contacto con el arco y las flechas. Con tan sólo 6 años, pidió ser parte de un deporte que hoy ha dado muchas satisfacciones a México y Coahuila.
“Empecé desde muy chiquito, pero no fue que alguien me motivara o algo así. Fue más por unas vacaciones de verano. Me metí a unos cursos infantiles donde tenían tiro con arco, me gustó mucho y, al volver, fue cuando quise empezar a practicar”.
Con Nuevo León Comenzó su incursión en este deporte en la ciudad que lo ha visto crecer, aprendiendo del arquero olímpico coahuilense, Ernesto Boardman. Desde hace 10 años es integrante del selectivo de Nuevo León.
“Es muy padre que otro estado viera que tenía muy buenas oportunidades desde chiquito. Llevo representándolos desde hace 10 años y es muy bonito que otro estado diga: ‘tiene las ganas, dedicación, vamos a darle una oportunidad’. Se les agradece mucho. No es por nada de aquí, simplemente desde muy chico me apoyaron y la hemos llevado muy bien”.
Fue el verano pasado cuando Hugo se dio a conocer como otro gran exponente de Coahuila en el tiro con arco, en el World Archery Saltillo Championships, competencia en la cual su familia, amigos y conocidos lo vieron brillar como bicampeón en la categoría Sub-21.
“El poder ganar el torneo de Saltillo fue un momento muy bonito, porque tuve la oportunidad de estar aquí en casa, que fueran amigos y familiares a verme, y poder traerme
la medalla estuvo muy padre. Que el mundo conociera que hay más talentos aquí en Saltillo da gusto, la verdad”. Pero no fue su única competencia de 2025. Recientemente, Cueto participó con el selectivo nacional juvenil en los Juegos Panamericanos Asunción 2025, logrando el noveno puesto.
Bien posicionado Además de estos logros, el saltillense se encuentra actualmente clasificado como el décimo mejor arquero a nivel continental y dentro del Top 20 de su categoría, posición que ha alcanzado gracias a intensas jornadas de entrenamiento.
“Ha sido mucho trabajo, muchas horas de dedicación —mínimo tres diarias—, pero fue un proceso muy padre: el proceso selectivo, los torneos
A todas las personas de Saltillo, me da muchísimo gusto que se estén interesando en mí y espero poder traerles más logros”. Hugo Cueto | Arquero saltillense
Sus recientes triunfos z 2do lugar individual equipos mixtos y tercero con el equipo varonil categoría Abierta en Copa Presidente 2025. z Medalla de oro individual en Olimpiada Nacional 2025 con Nuevo León. z Bicampeón nacional y tercero en equipos mixtos en el World Archery Saltillo Championships 2025. z 9no lugar en Juegos Panamericanos Asunción 2025
en Tlaxcala, la Olimpiada Nacional, poder trabajar con todo el equipo en campamentos de preparación, ponerlo a prueba en el evento en Saltillo y luego ser enviados a torneos. Fue una experiencia muy bonita, disfruté al máximo los dos torneos, aprendí de cada uno, conocí nuevas personas y sus culturas”.
La actividad para Hugo aún no termina, pues ahora se encuentra enfocado en la temporada bajo techo. Su próximo reto será la edición 12 del Torneo de Calaveras, del 31 de octubre al 2 de noviembre, así como el Halcones Classic.
“Ha sido una buena temporada, con muy buenos logros. Todavía faltan algunos torneos. Ya se acabó la temporada al aire libre; ahora toca la bajo techo, que es un poco diferente: distancias más cortas y dianas
Bravos vende cara la derrota
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Máquina del Cruz Azul sumó su séptima victoria en lo que va del Apertura 2025 al vencer 3-2 a unos Bravos que salieron respondones, pero se quedaron cortos ante los cementeros. Además de sumar los tres puntos, el conjunto de Larcamón recuperó a Nacho Rivero y Ángel Sepúlveda, dos piezas clave en su funcionamiento.
Las acciones
Fue Luka Romero, el que abrió el marcador en el estadio Olímpico Universitario apenas al minuto 1. El nacido en Durango recibió el balón dentro del área y solo frente al portero, venció a Sebastián Jurado, para poner el 1-0. Pero los Bravos le hicieron
Liga MX Jornada 9 3-2 VS CRUZ AZUL - JUÁREZ 1-0 VS NECAXA
honor a su nombre. Rodolfo Pizarro, al minuto 13, silenció el estadio después de vencer a su marca y sacar un testarazo que venció a Kevin Mier y significó el empate 1-1. Juárez siguió la tónica y Raymundo Fulgencio le dio
Es muy padre que otro estado viera que tenía muy buenas oportunidades desde chiquito. Llevo representándolos desde hace 10 años… No es por nada de aquí, simplemente desde muy chico me apoyaron y la hemos llevado muy bien”. Hugo Cueto sobre representar a Nuevo León
más pequeñas. Así que toca prepararnos para eso”.
El camino ha sido largo, y fue hasta 2024 que Cueto pudo portar por primera vez los colores de México.
“Ya había participado en procesos, pero lamentablemente, por errores propios, no había logrado entrar al equipo. Este fue un muy buen año y tuve nuevamente la oportunidad, lo agradezco mucho”.
Su gran sueño
Como todo atleta de alto rendimiento, el saltillense tiene grandes aspiraciones, siendo la principal llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 con la selección mayor nacional.
“Mi sueño es ir a los Juegos Olímpicos. Para eso me estoy
z Cruz Azul derrotó a Bravos en un juegazo en el estadio Olímpico Universitario.
la vuelta al marcador al 19’. El exjugadir de Tigres aprovechó un rebote y, de volea, con un poco de suerte, puso el 2-1 para el equipo fronterizo. De la mano de Gabriel Fernández, Cruz Azul consiguió el tanto del empate al minuto 23. Desde tiro de esquina,
Su vida z Hugo
z 19 años z
z Tiro con Arco
z 13 años de trayectoria z Representa a Nuevo León z Padres: Hugo Cueto y Nidia Ávalos z Hermana: Nidia Cueto
preparando ahora. Quiero entrar en la selección mayor, poder medirme en futuras Copas del Mundo y torneos nuevos para agarrar la mayor experiencia posible, llegar al año olímpico, entrar a la selección e ir a representar a México en los Juegos Olímpicos. Sería un logro y un sueño. Esa es mi meta principal”.
Pero Hugo no sólo es un atleta de alto rendimiento. También combina su pasión con el estudio, pues actualmente cursa la carrera de Ingeniería Industrial en el ITESM, Campus Saltillo.
“Un día normal en mi vida empieza yendo a la escuela. A las dos de la tarde como, me voy a entrenar unas tres horas y media y, al volver, es cuando comienzo a hacer mis trabajos escolares. También tengo gimnasio, sesiones con el sicólogo y, cuando tengo tiempo, convivo con mis amigos. Pero el deporte toma mucho tiempo de mi día”.
Cueto Ávalos se ha inspirado en varios arqueros importantes, pero en este momento su enfoque está en sí mismo. “La verdad, siempre tuve mis ídolos. Cuando empecé fue Ernesto, luego Brady Ellison. Pero ahora quiero hacer mi propio camino, no comparar mis logros con los de alguien más, volverme mi propia inspiración y poder crecer yo como persona”.
Agradece a Saltillo A pesar de formar parte del equipo de otro estado, Hugo agradece el apoyo de su familia, así como el reciente respaldo de los saltillenses. “Muchísimas gracias a todos. Agradezco muchísimo el apoyo que todos me han brindado: mis papás, mi hermana, todos mis entrenadores a nivel México e internacional. A todas las personas de Saltillo, me da muchísimo gusto que se estén interesando en mí y espero poder traerles más logros”.
el “Toro” dejó atrás a su marcaje y sacó un cabezazo cruzado, dandole el empate a La Máquina. Cuando todo parecía que quedaría igualado, José Paradela, al minuto 35, marcó el tanto de la victoria tras una pared brillante con Luka Romero. Cinco goles en menos de 45 minutos en el tan cuestionado Viernes Botanero. Cruz Azul, además de la victoria, sigue como líder
nadas sin conocer la derrota (siete victorias y dos empates).
Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
Foto: Zócalo Cortesía
invicto en la tabla general con 23 unidades. Los dirigidos por Nicolás Larcamón suman nueve jor-
z A pesar de nacer en Saltillo, Nuevo León apostó primero por el arquero Hugo Cueto.
z El arquero saltillense, Hugo Cueto, dio sus impresiones sobre lo que viene en entrevista para Zócalo.
Fotos: Zócalo Gerardo Ávila Hugo Ibarra
Leonel Cueto Ávalos
Saltillo, Coahuila
Recurvo
¡Presentan su nuevo ‘9’!
Rayados de Monterrey
hace oficial la incorporación del jugador francés
Anthony Martial
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
Anthony Martial fue presentado ayer como nuevo jugador de Rayados para el Apertura 2025 de la Liga MX y la gran incógnita es si podrá tener su debut o no en la Jornada 9 contra América, donde se dijo listo para jugar si lo decide así Domènec Torrent. “Físicamente me siento muy bien, porque estuve entrenando a diario en Atenas. Estoy listo. Es difícil con el jet lag, pero estoy listo para mañana (hoy) si así lo decide el entrenador”, dijo el exjugador del Manchester United.
¿Por qué México?
Europa, el atacante francés comentó que quería un cambio en su carrera y ha tenido buenas sensaciones ahora que está en México.
Comenzamos con ese tema de Anthony desde hace semanas, entramos en negociaciones con su club… llegamos a un principio de acuerdo: fue una propuesta en forma, por escrito, estábamos preparando todo; y así como te enteraste tú, vino este silencio y ‘pum’, el anuncio para Monterrey, nos enteramos igual, como todo el mundo”.
Físicamente me siento muy bien, porque estuve entrenando a diario en Atenas. Estoy listo. Es difícil con el jet lag, pero estoy listo para mañana (hoy) si así lo decide el entrenador”.
Anthony Martial sobre jugar hoy ante el América
Roban a Pumas
“Tengo una carrera todavía por delante y, aunque es un futbol nuevo para mí, en Europa es diferente. Pero he hablado con muchos jugadores que han jugado en México y me han transmitido buenas sensaciones. Fue una excelente decisión venir a México, y veremos cómo van las cosas en el futuro”.
Eduardo Saracho Director deportivo de Pumas
El francés tenía pactado venir a México para incorporarse al equipo de los universitarios, quienes buscaban un delan-
tero de renombre que pudiera desempeñarse como el nuevo goleador que tanta falta le hace a Pumas. David Faitelson entrevistó al director de estrategia deportiva del equipo de Pumas, Eduardo Saracho, quien ase-
Sobre el por qué decidió firmar con el Monterrey este verano luego de su carrera en Jonathan dos Santos se lesiona
guró que ya tenían un acuerdo plasmado en papel para cerrar el fichaje. “Comenzamos con ese tema de Anthony desde hace semanas, entramos en negociaciones con su club, nos permitieron hablar con el AEK de Atenas, tuvimos un par de zooms, llamadas. Labrando una operación, llegamos a un principio de acuerdo: fue una propuesta en forma, por escrito, estábamos preparando todo; así como te enteraste tú, vino este silencio y ‘pum’, el anuncio para Monterrey”, dijo.
z Massimiliano Allegri le pidió calma a Santiago Giménez para que lleguen los goles.
Le pide calma al ‘Bebote’ Respalda Allegri a Santi
REFORMA Zócalo | Cd. de México
En conferencia de prensa, el estratega Massimiliano Allegri dejó en claro que hay total confianza y apoyo para el mexicano respecto a la falta de goles que ha tenido en la fase final de la temporada pasada y en el inicio de este torneo.
“Está bien, tiene oportunidades, sólo tiene que mantener la calma porque va a empezar a marcar, siempre ha marcado y lo volverá a hacer”, dijo el técnico en conferencia de prensa.
Lo critican
El tricolor, que llegó al club italiano en enero pasado, no ha marcado en la presente temporada de la Serie A y sus fallas han sido criticadas por los aficionados. Sonó que podía salir del equipo durante el verano, siendo la Roma uno de los candidatos para ser su nuevo equipo, pero después de semanas de especulación, el “Bebote” se quedó con el equipo de Allegri.
El AC Milán tiene 6 puntos tras 3 partidos en la temporada italiana. Es actualmente el quinto en la tabla general.
z Jonathan dos Santos se suma a las bajas del América en el presente torneo.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Las cosas en el América no pintan muy bien en la mitad del torneo, ya que luego de caer en el Clásico Nacional ante las Chivas, se informó de la lesión de Henry Martín y ahora también perderán al mediocampista mexicano Jonathan dos Santos. El equipo de las Águilas dio a conocer que el exseleccionado mexicano sufrió una lesión, por lo que el conjunto de Coapa deberá buscar alternativas dentro de la institución.
Un desgarre
Jonathan dos Santos sufrió un desgarre del gemelo medial de la pierna derecha, por lo que se informó que estará fuera de los terrenos de juego por tiempo indefinido, pues todo dependerá de su evolución. Durante el actual torneo, Jonathan dos Santos no ha tenido mucha actividad con las Águilas del América. André Jardine no lo ha utilizado tanto como en torneos anteriores y apenas suma 98 minutos jugados en el campeonato, en cinco juegos, destacando que en la mayoría ha ingresado de cambio.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Anthony Martial fue presentado de forma oficial con Rayados de Monterrey.
Foto: Zócalo
Cortesía
¡Su club los extrañará!
Pachuca y Xolos sufrirán con el viaje de Elías Montiel y Gilberto Mora al Mundial Sub-20
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Elías Montiel y Gilberto Mora serán los seleccionados mexicanos Sub-20 que más extrañará el Apertura 2025 de la Liga MX. De los 21 convocados por Eduardo Arce para el Mundial de dicha categoría, 19 militan en el torneo local, entre los que destacan los casos de los elementos de Pachuca y Tijuana, que son los que más minutos suman en el certamen.
De los 18 equipos de la Liga MX, 11 aportan a la lista de Eduardo Arce para el Mundial Sub-20: Cruz Azul (4), Chivas (3), Pachuca (2), Monterrey (2), Toluca (2), Pumas (1), Santos (1), Tijuana (1), Juárez (1), Tigres (1) y Puebla (1). América, León, Atlético de San Luis, Mazatlán, Atlas, Necaxa y Querétaro, son los clubes que no tienen seleccionados.
Así la participación
La Jornada 8 fue la última que se disputó antes de que los seleccionados se concentren de
Foto: Zócalo
z El Mundial 2026 pinta para estar repleto de aficionados mexicanos en las gradas.
En primera fase
Mundial, a reventar de mexicanos
Más de 4.5 millones de aficionados alrededor del mundo aplicaron para la preventa de boletos de la próxima Copa Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá en el próximo verano.
La FIFA dio a conocer que aficionados 216 países se inscribieron para la primera preventa que se celebrará con Visa, en lo que será la primera fase de venta de boletos, siendo México el segundo país que más peticiones realizó en los 10 primeros días.
Un montón De acuerdo con el organismo que rige el balompié mundial, más de 4.5 millones de aficionados en todo el mundo solicitaron entradas para la justa que se celebrará el próximo verano, y México fue el país con el mayor número de solicitudes para adquirir boletos, sólo por detrás de Estados Unidos. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la cantidad de aficionados que pidieron boletos en el Sorteo de Preventa y aseguró que el Mundial 2026 será uno de los eventos deportivos más importantes de la historia. “Estas no son solo cifras extraordinarias, sino también un mensaje contundente. El mundo entero quiere ser parte de la Copa Mundial de la FIFA 26: el evento más grande, inclusivo y emocionante que se haya visto”, expresó.
millones de
El Top 5 Lugar Jugador Equipo Minutos
1 Elías Montiel Pachuca 17
2 Gilberto Mora Xolos 574
3 Alexei Domínguez Pachuca 475
4 Rodrigo Pachuca Puebla 406
5 Everardo López Toluca 316
cara al Mundial Sub-20. De los 19 de la lista de Eduardo Arce que militan en la Liga MX, sólo 14 han tenido participación en el Apertura 2025, entre los que destacan los casos de Elías Montiel (Pachuca – 717 minutos), Gilberto Mora (Tijuana – 574), Alexei Domínguez (Pachuca – 475) Rodrigo Pachuca (Puebla – 406) y Eve-
rardo López (Toluca – 316).
Detrás del top 5 de seleccionados Sub-20 con más minutos en el Apertura 2025, están Iker Fimbres (Monterrey – 222 minutos), Diego Ochoa (Juárez – 185), Oswaldo Virgen (Toluca – 104), Hugo Camberos (Chivas – 104), Jaziel Mendoza (Cruz Azul – 57), Diego Sánchez (Tigres – 31), Mateo
Levy (Cruz Azul – 31), Yael Padilla (Chivas – 11) y Amaury Morales (Cruz Azul – 9). Los porteros Pablo Lara (Pumas), Emmanuel Ochoa (Cruz Azul) y Juan Liceaga (Chivas), así como César Bustos (Monterrey) y Tahiel Jiménez (Santos), son los cinco futbolistas que no han tenido participación en el Apertura 2025. Obed Vargas, con 2 mil 93 minutos en la temporada 2025 de la MLS con Seattle Sounders, y César Garza, con 22 minutos en el Dundee de la Premiership de Escocia, son los otros dos seleccionados en la lista de Eduardo Arce.
19
de los 21 convocados por Eduardo
14
de los 19 jugadores que militan en México han tenido participación en el Apertura 2025; 5 no han visto minutos
Ya concentran Los 19 jugadores que militan en la Liga MX, de los 21 de la lista final de la Selección Mexicana Sub-20, se despidieron de sus respectivos clubes en la octava jornada del Apertura 2025 para concentrarse con el Tricolor, por lo que se perderán de 5 a 7 fechas del certamen. Esto depende de las instancias a las que lleguen en la Copa del Mundo que se celebrará en Chile entre el 27 de septiembre y 19 de octubre. El Tri debutará el 28 de septiembre enfrentando a Brasil. El 1 de octubre se medirán a España y cerrarán la fase de grupos el 4 de octubre ante Marruecos. En caso de no avanzar a la siguiente ronda, regresarán para la Jornada 13.
Fotos: Zócalo Cortesía
z Elías Montiel y Gilberto Mora son los jugadores Sub-20 de Liga MX que más minutos acumulan en el Apertura 2025.
aficionados
aplicaron para la preventa del Mundial 2026
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Arce al Mundial Sub-20, militan en el futbol de la Liga MX
En los 200 metros
Defiende Noah
Lyles la corona
Noah Lyles volvió a escribir su nombre en la historia del atletismo con una victoria categórica en los 200 metros del Mundial de Tokio 2025. Cinco días después del sinsabor que le dejó el bronce en los 100 metros, el atleta de Florida se recompuso para sacar su mejor versión sobre la pista, donde no dejó margen de sorpresa a sus rivales y firmó una marca de 19.52, seis centésimas menos que la de Bednarek, segundo con 19.58. Tercero fue Levell (19.64) con marca personal. El estadunidense de 28 años se coronó campeón del mundo por cuarta vez consecutiva en esta distancia e igualó una marca que hasta ahora sólo había logrado el histórico velocista Usain Bolt. n Agencias
Foto: Zócalo Cortesía
¡Alegna es de plata!
La marchista mexicana impone nuevo récord continental en el Mundial de Atletismo Tokio 2025
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Imponiendo récord continental con 1 hora, 26 minutos y 6 segundos, la mexicana Alegna González sumó plata en los 20 kilómetros de marcha en el Mundial de Atletismo en Tokio, Japón.
Para recordar
La marchadora andaluza de 29 años acabó con un tiempo de 1 hora, 25 minutos y 54 segundos, liderando un podio en el que la mexicana Alegna González fue plata (1:26:06 horas, récord continental) y la japonesa Nanako Fujii (1:26:18 horas, récord de su país) se quedó con el bronce.
A pesar de mantenerse en el tercer puesto durante gran tramo de la prueba, la
El balance Dos medallas de plata suma México en el Mundial de Atletismo Tokio 2025. z Uziel Muñoz Lanzamiento de bala z Alegna González Marcha 20 kilómetros
Acaba la malaria z Alegna debutó en Tokio 2020, donde logró un destacado quinto lugar. Luego participó en París 2024, logrando otro quinto lugar. Mientras que, en relevos mixtos, con Ever Palma, también logró otro quinto puesto.
marchista oriunda de Ojinaga, Chihuahua, logró liderar el grupo puntero, codeándose con atletas como la campeona María Perez, la nipo-
mo de este desafío, que el grupo de fue separando, dejando a la española María Perez por delante de las marchistas y a unos metros Alegna González, quien dio hasta su último suspiro para adelantar a la ganadora, sin embargo, la ojinaguense terminó cruzando haciendo historia al llevarse el metal de plata, así como enmarcar un nuevo récord de área en América.
na Nanako Fuji y la peruana Kimberly García, quienes se mantuvieron al frente de la competencia. Fue durante el último tra-
Olvida el quinto Alegna González consiguió por fin su primera medalla en un gran evento, después de romper su maldición de los quintos puestos, una posición en la que terminó en los 20 km en el Mundial de 2023 y en los Juegos Olímpicos de 2021 y 2024. México suma su decimosexta medalla mundial en atletismo, la novena en marcha y la primera en la caminata desde la plata de Lupita González en Londres 2017. En el Mundial de Tokio el país ha logrado dos medallas y las dos de plata.
z Después de más de un año buscando la pelea, Picasso se
Por el título ante el ‘Mounstruo’
el turno de ‘Rey David’
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El mexicano Alan “Rey David” Picasso, campeón mundial plata Supergallo por el CMB, tendrá el mayor reto de su carrera al confirmarse su enfrentamiento ante el japonés Naoya Inoue, quien es colocado como uno de los mejores boxeadores libra por libra. Turki Al-Sheikh, anunció The Ring V: La Noche del Samurai, en la que boxeadores japoneses se medirán a pugilistas de diversas latitudes, particularmente mexicanos, el próximo 27 de diciembre en la Mohammed Abdu Arena de Riad.
Duelo de invictos
Aunque Picasso, de 25 años, presume un récord de 32-0-1, con 17 nocauts, enfrenta una pelea sumamente complicada, dado que enfrente tendrá al que es considerado por muchos como el mejor boxeador del momento, como lo muestra su marca de 31-0, 27 KO. El japonés es un costal indescifrable gracias a sus numerosas cualidades, entre las cuales destacan su velocidad con ambas manos y pies, su habilidad técnica y particularmente su enorme poder de golpeo, el cual será un riesgo constante para el mexicano.
z Checo debutará en la F1 1 con Cadillac en el GP de Australia, que se correrá el primer fin de semana de marzo.
Checo Pérez ‘tocó más puertas’ Cadillac, ¿su última opción?
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Después de salir de Red Bull, Sergio “Checo” Pérez se mantuvo alejado de la parrilla de la Fórmula 1, aunque siempre hubo muchos rumores sobre su regreso y a qué escudería volvería el piloto mexicano. Todas esas dudas se esclarecieron cuando se anunció oficialmente la incorporación de Pérez a Cadillac, que será la onceava escudería en la parrilla para 2026, aunque esta no fue la única opción del mexicano para volver a la Máxima Categoría del Automovilismo. Flavio Briatore, polémico asesor de Alpine, aseguró en
35 años tiene el mexicano Sergio Pérez
entrevista para AMus, que recibió una llamada del propio piloto mexicano Sergio Pérez, misma en donde exploraron el panorama actual de la escudería francesa.
“Me llamó (Checo Pérez). Me preguntó cuáles eran nuestros planes, pero al mismo tiempo me dijo que estaba cerca de llegar a un acuerdo con Cadillac. No pude ofrecerle nada en ese momento”, comentó Briatore.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Alegna González consiguió la plata e impuso nuevo récord continental.
Durante su participación en la décimo quinta sesión plenaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México, que se desarrolla en Puebla, el alcalde Javier Díaz González afirmó que el fortalecimiento financiero de estas localidades es indispensable para garantizar servicios de calidad, planeación territorial y desarrollo sostenible.
El Edil señaló una serie de puntos a tomar en cuenta, los cuales fueron abordados por tesoreros y encargados de catastro, ante los cuales señaló: buscar una autonomía hacendaria revisando el Artículo 10 de la Ley de Coordinación Fiscal, ampliar las potestades tributarias municipales, así como reducir la dependencia de transferencias federales.
Promoción
Algunos de los programas implementados en el área de tesorería y de catastro son… z Proyecto de Modernización e-Catastro: Se pondrá en funcionamiento en breve con el propósito de fortalecer la eficiencia gubernamental a través de la digitalización de trámites que ofrece esta unidad para brindar un servicio más ágil, transparente y eficiente. z Programa Saltillo Fácil: Se puede consultar el saldo y pagar el predial, pero también reportar incidencias del área de servicios públicos. z Visor Urbano Saltillo: Muestra la cartografía, así como datos territoriales urbanos y rurales en 50 capas de información, en www.visor.saltillo.gob.mx. z Además de que Saltillo cuenta con calificaciones crediticias AA y AAA, la más alta para municipios otorgada por calificadoras internacionales.
Acompañado por su esposa Luly López Naranjo, el Alcalde resaltó que es imperativo impulsar un nuevo pacto fiscal que reconozca las cargas de las capitales, asignaciones flexibles y suficientes en el Fortamun y en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, fortalecer las tesorerías, modernizar la recaudación, solo por mencionar algunas.
Las ciudades capitales representan un porcentaje importante del PIB de nuestro país, un porcentaje relevante de los ingresos municipales, a la igual de la cantidad de población que atienden”.
Javier Díaz González
z
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Dentro del Seguro Social se requieren poco más de 200 especialistas, pues las consultas están saturadas, las citas se retrasan durante meses, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes, informó la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo (PRI).
“Datos del propio Instituto revelan que, para el presente año 2025, no se lograron cubrir alrededor de 200 plazas médicas en Coahuila, cifra que refleja la dimensión del problema y la urgencia de atenderlo”.
Esta carencia de personal se extiende a áreas especializadas como Radiología, uro-
BUSCAN MAYOR RECORRIDO
Avistan fusión de 7A, 2A y 2B; no sería gratis
Analiza IMMUS
las propuestas de concesionarios
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Para no quedarse atrás, los concesionarios de las rutas 7A, 2A y 2B están proponiendo generar una tercera troncal sobre Valdés Sánchez, sin embargo, esta no sería gratuita, sólo más grande.
El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, confirmó que se están analizando las propuestas tanto de los transportistas como las contenidas en el diseño de las 32 rutas alimentadoras.
“Tenemos la próxima semana reuniones con la gente de sur para todo el intercalado que va a tener en la entrada a Balcones y en Teresitas; en el Sur es donde muy probablemente vayamos más rápido con el tema del rediseño. Estamos trabajando de manera directa con ellos”, dijo. Cooperación y sintonía Asimismo, confirmó que la entrega de la papelería por parte de los concesionarios no ha sido tan rápida como se esperaba, por lo que la dispersión de los apoyos de 40 mil pesos por unidad sólo ha avanzado en una tercera parte.
“Tenemos rutas muy específicas que han entregado el total de su papelería, a quienes el alcalde Javier Díaz entregó apoyos hace una semana. Estamos en ventanilla abierta para recibir sus documentos”, agregó.
z Se espera que, la próxima semana, el director del IMMUS se reúna con la ciudadanía que habita en el sur de Saltillo para conocer sus necesidades.
Compromiso
Los concesionarios están obligados a demostrar que los recursos que solicitan están siendo aplicados a mejorar las condiciones de las unidades: z En cuanto a la uniformidad de los camiones, se tiene la intención que todos luzcan similar, por lo que la publicidad desplegada en la carrocería de varias unidades, será un tema a tratar más adelante.
4 mdp de 12 han sido entregados a transportistas.
32
rutas alimentadoras estarán en funciones para antes del cierre de 2025
Hallan pruebas suficientes contra expolicías de Parras
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Carencia
Actualmente, los tiempos de espera para acceder a una cita pueden extenderse durante varios meses: z En los últimos años se ha hecho evidente un déficit cada vez mayor de médicos generales y especialistas en la entidad, lo que ha derivado en rezagos de atención y en la saturación de las agendas médicas.
logía, Medicina Interna, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Dermatología, Endoscopía, Neurología, Medicina Física y Rehabilitación, así como Medicina Familiar.
Los tres expolicías municipales de Parras de la Fuente y un hombre que fueron detenidos el fin de semana pasado, mediante una orden de aprehensión en su contra por el delito de posesión de narcóticos con fines de comercio o suministro, fueron vinculados a proceso por un juez de control, quien les impuso la medida cautelar de la prisión preventiva justificada. Agentes del Ministerio Público, adscritos al Centro de Investigación Estratégica Contra el Narcomenudeo, mostraron los datos de prueba suficientes para ubicar a Martín, Anastasio y Sergio, expolicías de Parras de la Fuente, así como Francisco, cómplice, como sospechosos del delito de posesión de narcóticos con fines de comercio o suministro, dictando el auto de vinculación a proceso. Se concedió un plazo de dos meses para la investigación y se prolongó la medida cautelar de la prisión preventiva justificada, por lo que los imputados llevarán su proceso internados.
z Martín, Anastasio y Sergio eran elementos activos de la Policía Municipal de Parras de la Fuente; Francisco era exagente de dicha corporación.
Estamos siendo cero tolerantes con cualquier persona que actúe fuera de protocolo; donde notemos una irregularidad hacemos la carpeta e inmediatamente actuamos”.
Federico Fernández Montañez Fiscal
‘Al tiro’ Fernández Montañez agregó que existe otro caso en el Municipio de Francisco I. Madero: z Se detuvo y se dio de baja a tres policías municipales, además mantienen una investigación abierta contra dos elementos de la Policía Municipal de Arteaga que agredieron a un detenido.
Estudios evidencian que esta falta de acceso oportuno ha generado un aumento del 8% en los gastos de salud de las familias.
Asociación de Ciudades Capitales de México es una organización en la que participan los alcaldes que dirigen los destinos de estas localidades.
Foto: Zócalo
z Señalan desconocer quiénes sean las personas que venden lotes en el área verde prohibida para urbanizar.
‘La Amp. Salvador no invade’
Niegan venta de lotes en orillas de la sierra
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Óscar Amezcua Martínez, representante legal de la señora Dominga Rodríguez Ruiz, propietaria de las 16 hectáreas donde se desarrolla la colonia Ampliación Salvador, deslindó a su clienta de la venta de lotes en la zona protegida de la Sierra Zapalinamé.
El defensor indicó que “ella es dueña de 26 hectáreas, adquiridas a través de una sentencia ante el Tribunal Unitario Agrario, del Distrito 20, en
Los detalles
El jueves se reunieron con autoridades de Desarrollo Urbano Municipal: z Presentaron el plano georreferenciado, donde la colonia no llega a la zona de veda, pues hay un promedio de un kilómetro de distancia.
Monterrey; esas se las ganó al ejido (San José de los Cerritos), pero no entra obviamente en la reserva ecológica”.
Coahuila, segundo lugar en seguridad
Avanza la estrategia de la actual gestión, gracias también a la constante sintonía entre las autoridades
LUIS DURÓN
Zócalo | Salitllo
Por primera vez en la historia, el estado registró el segundo lugar en seguridad gracias al Modelo Coahuila, que privilegia la coordinación entre las instancias de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, así lo dio a conocer el fiscal general estatal, Federico Fernández Montañez.
“Es la primera vez en la historia por debajo de Baja Sur, que es una península y por encima, en tercer lugar que es Yucatán, que es también una península y la diferencia entre Coahuila, que está en el nor-
z La Envipe es una encuesta anual elaborada por una institución
que mide los indicadores de cada estado. Claro que estamos contentos porque quiere decir que el trabajo día a día coordinado por el Gobernador ha servido para tener una mayor percepción, hay retos y estamos trabajando en ellos”.
Federico Fernández Montañez Fiscal
te, que es frontera, es de punto tres décimas en el porcentaje con Baja Sur”, explicó. El fiscal se dijo contento por los indicadores que registra Coahuila en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública elaborada por el Inegi, en la cual la entidad aparece en segundo lugar de percepción de seguridad superada sólo por Baja California Sur y superando a Yucatán.
Blindados
El fiscal señaló que aún existen áreas de oportunidad para mejorar los indicadores:
z Sobre todo en materia de adicciones o narcomenudeo y de violencia familiar, que son los delitos con mayor incidencia en el estado. z “Estamos trabajando muy específicamente en el tema de adicciones junto con las demás instancias con salud, con el DIF, en el programa que impulsó el Gobernador, estamos trabajando mucho el tema de prevención de la violencia contra la mujer”, indicó.
z La experiencia de ciudades europeas demuestra que la solución al congestionamiento no es abrir más calles para autos, sino abrir más espacios para medios alternativos.
Apuntala nueva ciclovía a un Saltillo sustentable
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
La construcción de una nueva ciclovía en la zona norte de Saltillo representa un paso importante hacia una ciudad más limpia, menos congestionada y con mejor calidad de vida, aseguró el urbanista y promotor del uso de la bicicleta, Alejandro Dávila. El especialista recordó que el Plan Director de Desarrollo Urbano de Saltillo, vigente y aprobado por el cabildo, contempla el impulso a la movilidad ciclista y obliga a las autoridades a generar infraestructura adecuada para este tipo de transporte. “Avanzar en movilidad limpia es indispensable. Tenemos problemas serios de contaminación del aire, de congestión vehicular y de salud pública
Cultura
La Ley de Movilidad establece una jerarquía en la asignación del espacio público que da prioridad a los medios no contaminantes: z Sin embargo, en la práctica, esta prioridad no siempre se cumple. z El urbanista destacó además las ventajas prácticas de moverse en bicicleta. z “Uno llega más relajado, hace ejercicio, ahorra dinero y contribuye a mejorar el ambiente. Además, ocupa mucho menos espacio en la vía pública que un automóvil”, expresó.
Alejandro Dávila Urbanista asociados a la inmovilidad. Una red ciclista adecuada puede ser parte de la solución”, señaló.
Todos los ciudadanos tenemos derecho a la libre movilidad en los espacios públicos, independientemente del medio que utilicemos; la ley establece que debe privilegiarse a quienes no generan efectos nocivos al ambiente”.
pública
Fotos: Zócalo | Archivo
Foto:
Zócalo | Gerardo
Ávila
Ahorran $800 mil con ruta gratuita
Es todo un éxito el programa y de gran alcance para los ramosarizpenses
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La Dirección de Transporte y Movilidad reportó que tan sólo en un mes, el programa de transporte estudiantil gratuito ha favorecido a 68 mil personas, representando un ahorro estimado de 800 mil pesos para las familias que dejaron de gastar en el traslado escolar.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó el impacto social y económico del programa, al asegurar que ha beneficiado no sólo a estudiantes de todos los niveles, desde primaria hasta universidad, sino también a trabajadores, amas de casa y empresas que hacen uso del servicio los siete días de la semana.
z El programa ha beneficiado no sólo a estudiantes, también a trabajadores y amas de casa.
Por la ciudadanía
Gutiérrez Merino también se refirió al nuevo esquema de movilidad denominado Aquí Vamos, impulsado por el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y que comenzará operaciones el próximo 1 de octubre. Asimismo, hizo un llamado a no politizar este tipo de iniciativas, al subrayar que su principal objetivo es mejorar la calidad de vida y la economía de las familias.
Este es un programa que funcionó y el beneficio está latente hacia todos los estudiantes, trabajadores, amas de casa y empresas que lo utilizan los siete días de la semana”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Impulsan en la industria gastronómica regional
RA, invitado
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
a Festival de la Paella
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino sostuvo una reunión con Isidoro García Reyes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Coahuila, quien extendió una invitación para participar en la celebración del 15° aniversario del Festival de la Paella, el evento gastronómico más antiguo de la Región Sureste. Se estableció además un compromiso de colaboración entre el Municipio y la Cámara a través de la Secretaría de Fomento Económico, con el objetivo de fortalecer la participación de restaurantes de Ramos Arizpe adheridos a Canirac y que los empresarios locales puedan acceder a beneficios como pólizas de seguridad, capacitaciones de meseros, mixología, desarrollo de menús y experiencias gastro-
z En la reunión también estuvo presente Gloria Siller Vázquez, gerente de Canirac.
Los detalles
El festival se realizará el próximo 4 de octubre a partir de las 17:00 horas en la Universidad La Salle de Saltillo:
n Con la participación de 40 equipos, degustaciones de restaurantes y asociaciones, ade-
más de la presencia especial de una delegación de Canirac Los Cabos.
nómicas, así como invitaciones a eventos institucionales.
z Los problemas derivados de escurrimientos pluviales serán atendidos como parte de una estrategia integral de infraestructura preventiva.
Inversión de 3 mdp
Avanzan obras de canal en Cañadas del Mirador
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con una inversión de 3 millones de pesos, avanza la construcción de un canal pluvial en la colonia Cañadas del Mirador, una obra que busca poner fin a los problemas de inundaciones que por años afectaron a decenas de vecinos del sector poniente.
La obra, que contempla la edificación de un canal de 140 metros de longitud, fue supervisada por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien destacó la urgencia de este tipo de infraestructura ante las lluvias atípicas que han provocado fuertes escurrimientos en diversas zonas del municipio.
Será un precedente Vecinos como Juan Manuel Ledezma celebraron los trabajos que se realizan, pues aseguran que esta intervención marcará un antes y un después para los residentes.
“Con el canal pluvial que muy pronto estará construido, ya no habrá más inundaciones en este punto de la zona poniente de la localidad”, afirmó.
Son obras que no se ven, pero son muy necesarias, y se van a replicar en otras colonias en las que se han detectado inundaciones similares debido a la falta de capacidad de la red de drenaje”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Atentos n Las autoridades municipales informaron que se continuará con el diagnóstico y ejecución de obras
140
metros de longitud es lo que se contempla que medirá
Foto: Zócalo | Armando Montalvo
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
MANTIENE COAHUILA ALTAS
Cuidado y vacunación, la clave contra el VPH
Pasa sintomatología desapercibida, por lo que la prevención es ideal para detectarlo
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
En los últimos años, Coahuila ha mantenido una alta prevalencia de casos del Virus del Papiloma Humano, pues de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud, esta enfermedad, prevenible por vacunación, alcanza a un 60% de la población adulta. Las cifras más recientes del Boletín Epidemiológico Nacional detallan que hasta la Semana 36 del 2025, en el estado se detectaron 166 casos de VPH, lo que representa un 121% más de los 75 acumulados en la misma semana epidemiológica del 2023 y un 35% más del mismo periodo en el 2024.
Apañan mujeres casos
Iván Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en la Secretaría de Salud estatal, explicó que el principal problema con esta enfermedad es que la sintomatología es muy silenciosa.
“Nosotros vemos como las mujeres inician primero con sangrados, con ciertas lesiones que no son tan perceptibles para ellas a simple vista y que derivado de estos sangrados acuden a los centros
Darán atención
Además de las brigadas preventivas que se acercan a las diferentes colonias y municipios de Coahuila…
n En lo que resta de septiembre y durante octubre la Secretaría de Salud llevará a cabo una campaña de mastografías y citologías en los Hospitales Generales.
de salud o con los especialistas y se hace un estudio que se llama papanicolau, ahí es dónde se identifica el cáncer, pero en una etapa, muchas de las veces, muy avanzada”, detalló.
Las mujeres son las más afectadas por el Virus del Papiloma Humano y, de no detectarse a tiempo, pueden desarrollar cáncer de cuello uterino, no obstante, también los hombres pueden contagiarse de la enfermedad y propagarla.
n Las mujeres con vida sexual activa o a partir de los 21 años podrán solicitar un examen gratuito de papanicolou para detectar el VPH y otras enfermedades.
Exhortan a prevención
Al cierre del 2023 de los 139 casos de VPH que registró Coahuila, 116 fueron en mujeres y 23 en hombres; para el 2024 de los 167 casos con los que cerró el año, 143 afectaron a mujeres y 24 a hombres, mientras que hasta la Semana 36 del año en curso, la entidad acumula 166 casos, de los cuales 147 se detectaron entre mujeres y 19 en hombres.
“No solamente es la vacunación, estamos cerrando filas con la vacunación, pero
Estamos fuertemente
haciendo las campañas y las recomendaciones para que una vez iniciada la vida sexual activa de las personas, se realicen sus detecciones”.
Iván Moscoso González Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades
Semana Epidemiológica 36
Del 2023 al 2024 el incremento fue del 64% con un total de 48 casos más, mientras que del 2024 al 2025 la cifra de aumento es del 35% con 43 casos más:
también estamos fuertemente haciendo las campañas y las recomendaciones para que una vez iniciada la vida sexual activa de las personas, se realicen sus detecciones, que es el papanicolao, que es la detección oportuna del cáncer; una vez que se inician estas detecciones puede haber un momento en que se detecte de manera incipiente las lesiones y el tratamiento puede ser inclusive curativo”, reiteró Moscoso González.
Foto: Zócalo |
z En octubre se envían las versiones finales y tienen hasta el día último de noviembre para que la Comisión de Hacienda lo apruebe.
Revisión
Recibe Congreso anteproyectos de Leyes de Ingresos
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Luz Elena Morales Núñez, presidenta del Congreso de Coahuila, dijo que ya les llegaron los anteproyectos de Leyes de Ingresos de todos los municipios, los cuales ya están en revisión para evitar que no generen más impuestos o que los que ya tienen no sobrepasen la inflación.
“La gran mayoría está prácticamente alineados a los porcentajes de inflación, que es el 4%”, indicó Morales Núñez.
La presidenta señaló que la intención es que no se creen nuevos impuestos, ni se generen incrementos en impuestos y cobros locales que vayan por encima de la inflación o que vayan a afectar la economía local de los coahuilenses.
Casos
Piedras Negras está solicitando que se le apruebe un nuevo impuesto aplicado al alumbrado público: n Hay otros 10 municipios que ya lo cobran, pero habrán de analizar ese caso en específico. n “Es un impacto a la economía, también hay que ver el impacto que esto genera”, opinó Luz Elena Morales.
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
Premios
z Diana Rodríguez González, en la categoría Televisión, con la noticia Escuelas cierran puerta a la comida chatarra, transmitida por Tele Saltillo.
z Mariana Mejía Lozoya, en la categoría de Radio, con la noticia Triste final para el conocimiento: libros de la UVM desechados tras cierre, sintonizada en Horizonte Lagunero.
z Susana Cepeda, en la categoría Prensa Escrita.
z También obtuvo estatuilla el fotógrafo colaborador de Zócalo Saltillo, Alejandro Rodríguez Ávila.
Saltillo
Arturo Estrada Alarcón
Alfonso Jiménez Álvarez
Trayectorias
Piedras Negras
EJERCEN CON LIBERTAD Y TRANQUILIDAD: MANOLO
Premian labor periodística en Coahuila
Son los medios de comunicación parte importante de la sociedad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025, en donde reiteró el compromiso de su Gobierno de seguir trabajando por la seguridad del estado para que todos aquellos que ejercen la profesión del periodismo, lo puedan
hacer de manera libre y con tranquilidad. El Premio Estatal de Periodismo 2025 tiene como objetivo reconocer la calidad y excelencia de los trabajos periodísticos que día a día llegan a la población coahuilense con el firme objetivo de ser un agente de cambio y generador de opinión pública.
Una importante labor En esta edición se recibieron más de 460 propuestas en las diversas categorías, y se premiaron 19 trabajos en las áreas de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital.
El trabajo de los periodistas es muy importante, porque con él, construimos una sociedad más informada, más participativa y más libre; creemos en la libertad de expresión y la defendemos diariamente”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Además, Manolo Jiménez entregó reconocimientos por trayectoria a periodistas por sus 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 60 años de servicio ininterrumpido, así como reconocimientos post mortem.
El Mandatario estatal señaló que su Gobierno es propositivo, constructivo, en el que todos los días se trabaja para mejorar a Coahuila.
Mencionó que cuando existe una forma de trabajar transparente, abierta, como en su Administración, aceptando toda crítica constructiva, se puede hacer equipo y fortalecer lo que ha venido haciendo de Coahuila el mejor esta-
do para vivir, que es el trabajo en equipo entre sociedad civil organizada, Iniciativa Privada y Gobierno.
Goza estado de libertad Diego Rodríguez Canales, subsecretario general de Gobierno e Imagen Institucional mencionó que hoy es un gran momento para ejercer la libertad de expresión en este gran estado. Añadió que la libertad de expresión no se celebra, se ejerce todos los días, y que en el Gobierno de Coahuila se hace un gran esfuerzo para mantener al estado seguro, en orden y con rumbo.
Este reconocimiento también es para todas aquellas mujeres periodistas que día a día inspiran con su trabajo y nos recuerdan que el futuro de los medios también tienen rostro de mujer”.
Mariana Mejía Reportera de Grupo Zócalo
Periodismo con rostro de mujer
Mariana Mejía, reportera de Horizonte Lagunero, perteneciente a Grupo Zócalo, dirigió el discurso del evento a nombre de todos los galardonados: z Resaltó el papel de la mujer en los medios de comunicación, cada vez más amplio e importante en el periodismo coahuilense.
z “Cada vez somos más las que, con nuestra labor, esfuerzo y visión, transformamos la forma en que se cuentan las historias”, expresó.
z Por su parte, Diana Rodríguez, de Zócalo y Tele Saltillo, destacó que este premio también es un compromiso para seguir dándole voz a la ciudadanía y trabajando para que sea escuchada a través de las notas periodísticas y en específico en la fuente de educación, visibilizando las problemáticas de las niñas y niños de Coahuila.
z “Representa un reto, porque estar con una misma fuente a veces te puede nublar sobre qué temas abordar, sin embargo, también te permite tener esa experiencia para encontrar el punto diferente”, manifestó.
Foto: Zócalo
Cortesía
n Jesús Castro
z Brigadistas responden a las peticiones de las y los saltillenses.
Resuelve con Aquí Andamos
Lleva Alcalde bacheo a Lomas del Refugio
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En respuesta a las peticiones de la ciudadanía, el alcalde Javier Díaz González instruyó reforzar las acciones de bacheo en la vialidad principal de la colonia Lomas del Refugio. Como parte de la estrategia del Gobierno de Saltillo para ofrecer vialidades más seguras y brindar mayor movilidad en la ciudad, personal de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública reparó los baches provocados por las recientes lluvias sobre el bulevar Teodoro Sánchez Dávila, al sur de Saltillo.
Reportes
El Gobierno municipal dispone del número 844 160 08 08 del chatbot
Saltillo Fácil:
z Esto a fin de que la población pueda reportar de manera rápida y eficiente algún bache en su colonia o vialidad de la ciudad.
Con el impulso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, este viernes, cuadrillas municipales intervinieron el tramo que comprende las calles Privada Venezuela y Nazca.
Secas fosas del relleno sanitario
Está por comenzar a explotar el biogás de la número 5 para mantener producción
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Para mantener la actual producción de electricidad mediante la quema del biogás que genera el relleno sanitario, la empresa Lorean Energy Group está comenzando a meter su infraestructura en la Fosa Cinco que recién ha sido clausurada.
El director de Servicios Públicos, Aníbal Soberón Rodríguez, recordó que, al paso de los años, las primeras dos fosas han bajado mucho su producción de biogás.
“Mediante la generación de energía eléctrica se pagan ciertos circuitos de alumbra-
z Para la clausura de la Fosa Cinco del relleno sanitario se destinaron 28.7 millones de pesos a fin de cumplir con las normas ambientales.
do público, lo equivalente al 10% menos de lo que cobra la Comisión Federal de Electricidad. Nos ahorramos cerca de 800 o 900 mil pesos mensuales”, expuso. Mediante el uso de turbinas, la empresa Lorean Energy Group quema el biogás que se produce en el relleno sanitario, con lo que reduce gran parte de la emisión de gases nocivos a la atmósfera.
Procesos Va bajando la cantidad de producción de las primeras fosas: z En la quinta se está llevando a cabo el proceso de biodigestión, donde se está produciendo este biogás a través de la descomposición de los residuos sólidos; una vez que perforen estarán extrayendo el biogás.
De la mano de la GN
10% del consumo del alumbrado público se paga con la producción del relleno sanitario
7 fosas
tiene el relleno
13 años de convertir biogás en electricidad
Reforzarán seguridad con Policía Estatal de Caminos
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Para el próximo año Coahuila podría tener la Policía Estatal de Caminos, proyecto del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el cual se trabaja en coordinación con la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia en carreteras estatales y federales, anunció el fiscal general, Federico Fernández Montañez.
“En carreteras, en tramos carreteros con la Guardia Nacional prácticamente divididos, queremos trabajar aún más, queremos trabajar un proyecto más delante de una policía de carreteras, tramos estatales, estamos platicando con la Guardia, así lo pidió el Gobernador, dividirnos tramos estatales, tramos federales y
Es un proyecto que estamos cocinando para inicios del otro año, que ha pedido el Gobernador que analicemos con la llegada de nuevos vehículos; tenemos grupos especiales que estamos conformando, eso se los digo más adelante”.
Federico Fernández Montañez Fiscal
cubrirlo”.
El fiscal refirió que se trabajará con el mismo presupuesto, pues se está economizando en algunas áreas para unirlas y así no tener que generar una nueva carga al Estado.
Fotos: Zócalo
z Fernández Montañez expresó se trata de un plan que se está trabajando para inicios del próximo año en coordinación con la Guardia Nacional.
Foto: Zócalo Archivo
Seguridad
Fallece tras días de ser internado
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
El amanecer de ayer trajo una noticia desgarradora, ya que Macario Castillo Cardona, de 47 años, originario de Zacatecas, no logró sobrevivir a las complicaciones derivadas de una caída que lo dejó gravemente herido.
El 10 de septiembre unos estudiantes de la preparatoria de Melchor Ocampo, Zacatecas, que caminaban por la calle lo encontraron tirado, sangrando y sin poder pedir ayuda.
Su estado era tan delicado que de inmediato llamaron a las autoridades, movilizando a paramédicos que de inmediato lo trasladaron a una clínica en Concepción del Oro, donde los médicos confirmaron un traumatismo craneoencefálico severo.
Poco después, su situación obligó a enviarlo a Saltillo, ingresando a la Unidad de Me-
de septiembre fue localizado inconsciente
dicina Familiar 1 del IMSS para recibir atención especializada. Durante más de una semana los médicos lucharon por salvarle la vida: lo intubaron, lo mantuvieron bajo observación y aplicaron medicamentos para mantener su presión arterial estable, mientras esperaban que la hemorragia y la inflamación cerebral cedieran. Pero el daño era demasiado grande y a las 05:25 horas de ayer el electrocardiograma confirmó lo que su familia temía, su corazón dejó de latir.
La Agencia de Investigación Criminal tomó conocimiento del caso y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para las diligencias de ley.
Conduce sin precaución
¡Da vuelta y la chocan!
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Por ignorar un semáforo en rojo, una mujer provocó un accidente automovilístico durante la noche en las inmediaciones del periférico Luis Echeverría Álvarez, que dejó a su paso cuantiosas pérdidas materiales.
El percance se presentó al filo de la medianoche, cuando la conductora de una camioneta GMC Terrain circulaba sobre la lateral de la mencionada vía, con dirección al poniente.
Al pasar el cruce con la calle Mariano Abasolo la operadora de la pesada unidad inten-
Acaba lesionado
tó retornar, por lo que, confiada de que no venían autos, decidió pasarse un semáforo en rojo. Esto llevó a la conductora a atravesarse al paso de una camioneta Chevrolet blanca, la cual pudo evitar colisionar contra el costado derecho de la unidad responsable.
Rápidamente, agentes de Tránsito que se encontraban patrullando el sector se aproximaron para tomar conocimiento y desplazar las unidades involucradas a una zona segura para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.
Pese a la magnitud de las pérdidas materiales no se presentaron personas lesionadas
NO QUERÍA ATENDERSE
Dolor en el pecho mata a un hombre
El corazón de Jesús Iván se detiene aparentemente por un infarto en su domicilio
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Mientras la colonia Valle de las Torres dormía en completa calma, la tragedia se apoderó de un hogar en la calle Torre de los Crisantemos, donde un hombre murió tras un fuerte dolor de pecho.
Jesús Iván Acosta Andrade, de 39 años, perdió la vida durante la madrugada, quedando sin signos vitales a un costado de su esposa, quien despertó para presenciar la desgarradora escena.
De acuerdo con el testimonio de Xiomara Guadalupe, pareja sentimental del occiso, la noche comenzó con un mal presentimiento.
Jesús Iván se quejó de un intenso dolor en el pecho, un padecimiento que, según mencionó, venía sintiendo desde hacía tiempo, pero le restaba importancia a la situación, y evitaba recibir atención médica.
Preocupada, Xiomara le ofreció una pastilla de paracetamol, confiando en que el descanso aliviaría el ma-
z La responsable ahora deberá pagar todos los daños provocados.
de consideración, por lo que los implicados permanecieron en el sitio a fin de llegar a un acuerdo para la reparación de los daños.
z El cuerpo del hombre fue trasladado al Semefo para la necropsia de ley.
39 años tenía Jesús Iván
Evita al doctor z A decir de su esposa, Xiomara Guadalupe, Jesús Iván tenía varios días con el malestar, pero nunca quiso atenderse.
lestar, por lo que ambos se recostaron. Sin embargo, minutos después el silencio se rompió:
Peleas, el motivo
Xiomara despertó alarmada al escuchar que su esposo se atragantaba.
En medio de la oscuridad y el desconcierto, intentó desesperadamente auxiliarlo, pero Jesús Iván ya no reaccionaba; entre gritos de auxilio y lágrimas llamó a las autoridades, pero cuando los elementos llegaron al lugar nada pudo hacerse.
El cuerpo de Jesús Iván Acosta fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente, pues su familia aseguraba que el hombre no padecía ninguna enfermedad.
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un motociclista resultó lesionado tras ocasionar un accidente al intentar rebasar en sentido contrario en el fraccionamiento Fundadores, la mañana de ayer.
El percance ocurrió minutos antes de las 9:00 horas, cuando David Reyna Ramírez, de 20 años, transitaba de norte a sur por la calle Cristóbal Pereas en una motocicleta Dinamo.
De acuerdo con testigos, el joven trató de rebasar por el carril contrario a un taxi Chevrolet Aveo, con placas
A479CTC, que circulaba por delante suyo, sin embargo, este giró hacia la calle Fray Lo-
z David Reyna fue trasladado al IMSS para recibir atención.
9:00
años tiene el motociclista responsable
renzo de Gavira. La motocicleta se estrelló contra la parte trasera del vehículo y su conductor cayó de la misma, por lo que sufrió golpes diversos y recibió primeros auxilios de paramé-
horas se reportó el accidente vial
dicos de la Cruz Roja que lo trasladaron a la Clínica 89 del IMSS. Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente y deslindaron las responsabilidades.
Rodríguez
Foto: Zócalo| Augusto
DANIEL REVILLA Zócalo | Ramos Arizpe
Una profunda consternación envolvió a la colonia Blanca Estela la noche de ayer, cuando Ingrid Daniela Ramos Aguirre, una joven madre de 22 años, fue encontrada sin vida dentro de su domicilio, ubicado en la calle Independencia. Cerca de las 21:00 horas su pareja llegó a la vivienda y notó un silencio inusual que lo alarmó, por lo que comenzó a buscar a Ingrid, hasta descubrir la escena que heló su sangre: la joven pendía de una cuerda atada al cuello en su propia habitación. Su deseo de morir fue consumado. Paramédicos de Protección Civil de Ramos Arizpe acudieron de inmediato, pero nada pudieron hacer más que confirmar el fallecimiento. Minutos después, agentes de la Fiscalía General del Estado y peritos en criminalística arribaron al lugar para procesar la escena, recolectar indicios y ordenar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente. Trascendió que en el cuello de la joven quedaban visibles
años tenía Daniela Ramos Aguirre
21:00
horas se reportó el fatal incidente
rasguños desesperados, marcas de una última y dolorosa lucha. Entre las ásperas fibras de la cuerda quedaron grabados los vestigios de su arrepentimiento: intentó deshacer el nudo, pero el lazo no cedió. De acuerdo con familiares, Ingrid Daniela era una joven madre dedicada a sus hijos, pero recientemente había enfrentaba problemas con su expareja, padre de los pequeños, lo que presuntamente la llevó a tomar la fatal decisión. Vecinos de la colonia expresaron su incredulidad y dolor, coincidiendo en describirla como una mujer sonriente y amorosa, que en el día a día parecía feliz, ocupándose de su familia y de sus hijos. Si tú o alguien que conoces atraviesa por un momento similar, puedes comunicarte de manera gratuita a la Línea de la Vida al 800 911 2000.
Edición: Gerardo Alvarado
Fotos: Zócalo
Archivo
z Macario Castillo falleció en el Hospital General por traumatismo craneoencefálico.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Ulises
Juárez
z El cuerpo de la joven ama de casa fue llevado al Semefo.
Foto: Zócalo Daniel Revilla
DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Arman megasimulacro: evacuan a más de 400
Conmemoran también a víctimas del sismo de 1985, en la CDMX
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
En el marco del Día Nacional de Protección Civil y la conmemoración de las víctimas del sismo de 1985, ayer se llevó a cabo un mega simulacro en el edificio Edén 1, ubicado en la capital coahuilense, con la participación de 400 personas.
Isaí Galván, consultor en materia de Protección Civil de la empresa Integra Consultores, explicó que el ejercicio se realizó bajo la hipótesis de un incendio en el área de estacionamiento, ya que este tipo de emergencias son las más comunes en inmuebles verticales, principalmente por cortocircuitos o descuidos domésticos.
En el caso del edificio Edén, los tiempos de desalojo se han mantenido por debajo de los tres minutos y medio en los últimos 5 años, lo que repre-
También la UAdeC
La Universidad Autónoma de Coahuila se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025: z En este caso se basó en la hipótesis de sismo, donde participaron alrededor de 20 brigadistas y más de 100 personas entre alumnos y docentes de la Facultad de Trabajo Social Unidad Sureste.
z Por ley, todo edificio catalogado como centro de concentración masiva debe realizar al menos dos simulacros al año.
z El simulacro incluyó la evacuación ordenada del inmueble, con instrucciones claras para los ocupantes. Fotos:
senta un margen favorable frente a inmuebles más grandes y de mayor altura que requieren hasta nueve minutos
Urgencia Saltillo atraviesa actualmente un crecimiento vertical acelerado, por lo que este tipo de ejercicios son fundamentales:
z El consultor recordó que el Cuerpo de Bomberos de la ciudad cuenta ya con dos camiones de escala para atender emergencias en edificios altos, aunque las unidades sólo alcanzan hasta 100 pies, por lo que muchas veces el acceso debe hacerse de manera pedestre.
para desalojar. Áreas de oportunidad Galván subrayó que la finalidad de los simulacros no es que salgan “perfectos”, sino detectar áreas de oportunidad. Entre los principales retos identificados está el comportamiento de la gente, pues en ocasiones regresan por pertenencias, no atienden la alarma de inmediato o realizan la evacuación de manera distraída.
Cada año cambiamos las hipótesis y buscamos mejorar. Los simulacros son una herramienta para generar conciencia y cultura de la prevención”.
Isaí Galván Consultor en materia de Protección Civil en Integra Consultores
z Ya comenzaron a retomar sus actividades en la destiladora.
Se recuperan productores de agave tras fuerte sequía
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Los campesinos de San Francisco del Ejido encontraron un rayo de esperanza al final del camino. Tras una sequía prolongada y temperaturas superiores a los 40 grados que secaron más de 400 agaves al inicio de este año, hoy el panorama es distinto.
Las copiosas lluvias del verano le regresaron la vida al campo, los agaves están creciendo y de nuevo se produce el agua miel que necesitaban para la producción de pulque y destilado de agave, relató Tomás Rosales Tovar, ejidatario. “Gracias a Dios ya llegó la lluvia, tenemos bastante humedad en el campo, en las labores, en el estanque tenemos muchísima agua; en esos días estábamos en la sequía, pero ahorita gracias a Dios cayó bastantita agua”, indicó.
En orden De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en lo que va del año han caído 171.8 milímetros de lluvia en el estado: z Julio el mes que registró la mayor precipitación con 64.5 milímetros de lluvia.
Foto: Zócalo Archivo
Editor: Aurelio Pérez Rocha
HOY ES NOCHE DE ARIEL
¡Que inicie la fiesta del cine mexicano!
Pedro Páramo lidera las nominaciones; Del Toro y Amores Perros serán homenajeados
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Esta noche, el cine mexicano se viste de gala. La edición 67 del Premio Ariel se celebra desde Puerto Vallarta con una mezcla de emoción, talento y reconocimientos que apuntan alto. No sólo se premiará lo mejor del año, también se rendirá homenaje a dos pilares del cine nacional: Guillermo del Toro y la ya mítica cinta Amores Perros.
Aunque no será un Ariel de Oro, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) entregará un reconocimiento especial a Del Toro por su constante impulso a la animación y al talento emergente mexicano, así como al filme de Alejandro González Iñárritu por sus 25 años como parteaguas del cine contemporáneo del país. La intención es que este nuevo tipo de reconocimientos se mantenga en futuras ediciones.
El fenómeno Pedro Páramo
Con 17 nominaciones, Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto, se posiciona como la gran favorita. Es la primera vez que el reconocido cinefotógrafo, nominado al Oscar por filmes como Secreto en la Montaña y Barbie, debuta como director. Su adaptación de la novela de Juan Rulfo no sólo compite como Mejor Película, también en Dirección, Guion Adaptado, Actor (Manuel García-Rulfo) y varias categorías técnicas. Prieto, quien ha hecho carrera en Estados Unidos, compartió lo significativo que es recibir este respaldo en su país natal. “Es muy placentero ver la calidad del cine mexicano y ser parte de esta energía tan diversa que lo mueve”, dijo.
z La cinta de Rodrigo Prieto compite por 17 galardones. A Pedro Páramo le siguen en número de nominaciones
La Cocina (15), No Nos Moverán (15), Sujo (13) y Corina (9). Todas compiten también en Dirección, junto a Un Actor Malo, que también logró colarse entre las finalistas a Mejor Película.
Voces que destacan La actriz Naian González Norvind, nominada por Corina, celebró que las historias lideradas por mujeres estén recibiendo foco, y reflexionó sobre el enfoque femenino en la narración: “No sólo las mujeres pueden contar historias de mujeres, pero sí tienen una mirada distinta”.
Adriana Paz, reconocida internacionalmente por su tra-
Muere en accidente aéreo
bajo en Emilia Pérez, también figura en la categoría de Mejor Actriz por Arillo de Hombre Muerto, mientras que Fiona Palomo, Luisa Huertas y Rooney Mara completan la terna. Esta última se sumó tras la ampliación de nominados. Del cine a la pantalla Muchos de los títulos nominados pueden verse desde casa. En Netflix están disponibles Pedro Páramo, Technoboys y El Guardián de las Monarcas. En Prime Video: Sujo, Corina y Un actor Malo. En Max: La Cocina, Turno Nocturno y Casi el Paraíso. Otras, como No Nos Moverán, siguen en cartelera, principalmente en circuitos culturales. Este acceso ha sido clave
para ampliar el alcance del Ariel: la edición pasada duplicó su audiencia respecto a 2023, y se espera que este año, con la transmisión por Canal 22 y HBO Max, se rompa otro récord.
Ajustes, polémicas y justicia
La AMACC también fue noticia por modificar una decisión que había causado revuelo. Inicialmente, algunas categorías tendrían sólo tres nominados, pero la comunidad cinematográfica presionó –especialmente el colectivo Tinta–y finalmente se amplió a cinco, tal como dicta el reglamento. El ajuste permitió sumar títulos como Fiesta en la Madriguera y Jugaremos en el Bosque, además de elevar las nominaciones de varios filmes. Gracias a eso, Pedro Páramo sumó una candidatura más, consolidándose como la más nominada.
Tributo a dos leyendas
Esta noche también se entregará el Ariel de Oro a dos grandes figuras de la actuación: Jacqueline Andere y Patricia Reyes Spíndola, cuyo legado ha marcado décadas de teatro, cine y televisión en México.
* Con información de Reforma y El Universal
Lloran partida de Brett James
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El compositor estadunidense Brett James, conocido por éxitos como Jesus, Take the Wheel, de Carrie Underwood, y When the Sun Goes Down, de Kenny Chesney, murió el jueves en un accidente de avioneta en Carolina del Norte a los 57 años.
De acuerdo a Page Six, James era una de las tres personas a bordo del avión Cirrus SR22T que se estrelló cerca de Franklin, Carolina del Norte.
El Salón de la Fama de los Compositores de Nashville confirmó la noticia a través de una publicación en Facebook, mientras que la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores rindió homenaje al compositor.
“Lamentamos la pérdida de Brett James dos veces galardonado con el Premio ASCAP al Compositor Country del Año. Brett fue un colaborador de confianza de los grandes
z El compositor estadunidense escribió Todo mi Amor, de Paulina Rubio. nombres de la música country y un verdadero defensor de los compositores. Lo extrañamos muchísimo”, escribieron. Originario de Oklahoma
City, Brett Cornelius –nombre real del artista– dejó la escuela de medicina para seguir su pasión por la música en Nashville.
Foto: Zócalo
Comenzó su carrera como intérprete antes de enfocarse en la composición, logrando tempranos éxitos con Kenny Chesney, Billy Ray Cyrus y Martina McBride. En 2001, la canción Who I Am, interpretada por Jessica Andrews, se convirtió en su primer éxito country número uno. En 2006, Jesus, Take the Wheel, que escribió junto a Hillary Lindsey y Gordie Sampson, le valió el Grammy a la Mejor Canción Country, además del Sencillo del Año 2005 de la Academia de Música Country y la Canción Country del Año 2006 de ASCAP. Entre otros de sus éxitos se incluyen Cowboy Casanova, de Underwood; Out Last Night, de Chesney; It’s America, de Rodney Atkins; Summer Nights, de Rascal Flatts; The Man I Want to Be, de Chris Young; Bottoms Up, de Brantley Gilbert, y un éxito latino con Todo mi Amor de Paulina Rubio.
Suena fuerte Adele para medio tiempo de Super Bowl
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
¿Te imaginas a Adele conquistando el escenario más grande del mundo? Según reportes del medio internacional Page Six, la británica estaría en conversaciones con la NFL y Roc Nation para liderar el show de medio tiempo del Super Bowl 61 en 2026. Aún no hay nada firmado, pero la posibilidad ya disparó la emoción de millones. Este rumor revive una vieja historia: en 2016, Adele rechazó el show alegando que “no era sobre música” y que ella “no baila ni nada de eso”. En su lugar, Lady Gaga tomó el escenario y firmó una de las actuaciones más recordadas. Pero los tiempos cambian, y ahora fuenres cercanas a Adele aseguran que su esposo, Paul Rich, estaría detrás de las negociaciones. Si acepta, su actuación marcaría un cambio radical: nada de coreografías explosivas ni luces cegadoras, sino una puesta íntima, enfocada en su voz y emoción pura. Un Super Bowl distinto, pero potente. Además de Adele, suenan otros nombres como Taylor Swift y Miley Cyrus.
Viene ‘La Peliteñida’ a convivir con regios
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
“¡Ay Marce!”… Lorna Cepeda viene a La Conve 64. La actriz conocida por su actuación en la telenovela Yo Soy Betty, la Fea, en su inolvidable papel de Patricia Fernández, la famosa “Peliteñida”, será una de las invitadas de lujo del evento que se realizará el 22 y 23 de noviembre en Cintermex. Lorna comenzó su carrera artística como modelo; luego se inició en la actuación en 1997, con su primer papel en la serie Padres e Hijos. Trabajó en varias obras de teatro, entre las que destaca 10 Reglas Para No Matar a su Marido, entre otras. Actualmente Lorna es muy popular en redes sociales por su interacción amable y sincera que tiene con los fans de la divertida telenovela.
Fotos: Zócalo Cortesía AMACC Netflix
z Todos los nominados se reunieron el mes pasado en los estudios Churubusco para la foto oficial.
z Si la británica acepta, sería un cambio radical en el famoso show.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias z Lorna será parte de La Conve.
Afirma
que sufrió ‘burnout’
Desmiente Juan Soler problema cardiaco
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La salud de Juan Soler se convirtió en tema de preocupación cuando, hace unos días, comenzaron a circular rumores de que había sido hospitalizado de emergencia.
El galán de telenovelas se encontraba en Colombia, en plenas grabaciones del reality Top Chef, y diversas versiones aseguraron que tuvo que ser llevado a urgencias tras sufrir un preinfarto. Sin embargo, fue el propio actor quien decidió poner fin a las especulaciones y en una llamada en vivo con el programa Sale el Sol aclaró cómo se encuentra. Soler rechazó tajantemente cualquier problema cardíaco y tachó a los rumores que lo envuelven como simples “inventos”.
“El único infarto que sufro todos los días es con mi querida Paulina, que me hace dar vuelta el corazón nada más. Todo lo demás son inventos”, dijo en referencia a su relación con la conductora Paulina Mercado. Asimismo, explicó que sus malestares se debieron a un fuerte cuadro de agotamien-
to y deshidratación.
“Se le denomina ‘burnout’, que es un agotamiento extremo, acompañado de un mal cuidado. Se graban dos programas por día, de lunes a viernes, y sábados y domingos yo tomaba clases por fuera con un chef, entonces no había descanso”, agregó. Aunque su ingreso al hospital encendió alarmas, Soler explicó que por fortuna la situación fue controlada a tiempo. Sin embargo, esta experiencia lo llevó a tomar una decisión difícil: renunciar al reality, a pesar de su buen desempeño. “Lo más importante es la salud. Chance sí tenía mucha oportunidad de llegar hasta la final, de ganar, pero la salud es primero y no hay nada que justifique sacrificarla”.
De regreso en México, el actor recibió la atención médica que necesitaba y hoy se encuentra estable, pleno y listo para continuar con su carrera.
Afinan Juan Osorio y Eva Daniela detalles de boda
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El amor no entiende de edades ni momentos ideales, y Juan Osorio lo demuestra con el corazón en la mano. A sus 68 años, el reconocido productor de televisión está por dar un paso trascendental en su vida: unirse en matrimonio con Eva Daniela, su prometida 38 años menor, con quien mantiene una sólida relación desde 2021. La pareja ya tiene fecha marcada: será en octubre, cerca de León, Guanajuato, donde celebrarán una boda íntima, sin excesos, pero llena de significado. Eva Daniela está al frente de los preparativos y quiere que cada detalle refleje el amor que ambos comparten.
“Ya tengo el vestido y he ido a tres pruebas de maquillaje. Quiero que todo sea perfecto”, reveló emocionada. El compromiso fue tan simbólico como conmovedor. Osorio entregó el anillo a los pies de la Virgen de Guadalupe, en un gesto de fe y devoción.
“Para mí, fue el testigo más importante”, expresó el productor durante una entrevista con el programa Hoy. Más allá del enlace, la pareja ya proyecta su futuro como
familia. Eva sueña con ser madre y no descarta tener varios hijos. Por su parte, Osorio, padre de Emilio Osorio, fruto de su relación con Niurka Marcos, está dispuesto a volver a vivir la paternidad.
“Si Diosito y este cuerpecito tienen la resistencia, claro que sí”, comentó con una sonrisa. La boda ha sido planeada durante un año, desde que Osorio le propuso matrimonio en octubre de 2024. Ambos han vivido este proceso con ilusión, y Osorio se siente afortunado de haber encontrado el amor en una etapa inesperada.
“Soy un ejemplo de que nunca sabes cuándo te llega el amor, pero cuando llega, hay que aprovecharlo y gozarlo”, reflexionó.
Uno de los momentos más emotivos será su primer baile como esposos, que realizarán al ritmo de “Destino o casualidad”, canción del cantante español Melendi, tema que Juan le dedicó a Eva cuando apenas llevaban una semana de noviazgo.
Más que una historia de farándula, lo de Osorio y Eva Daniela es un recordatorio de que el amor verdadero no tiene fecha de caducidad, y que, cuando se presenta, no hay que cuestionarlo, sino vivirlo con plenitud.
z Tras la crisis de salud el argentino decidió renunciar a Top Chef.
Foto: Zócalo Agencias
Quieren varios hijos
Foto: Zócalo Agencias
z La pareja contraerá nupcias en octubre en León, Guanajuato.
Presenta Una Batalla Tras Otra
Deslumbra DiCaprio en CDMX
Fans celebran llegada del actor y ovacionan al reparto de la cinta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Leonardo DiCaprio robó corazones este jueves como el protagonista en la premier de la película Una Batalla Tras Otra, realizada en un cine capitalino, ante cientos de fans que llegaron para ver de cerca a la estrella de Hollywood.
Pero el actor no llegó solo. Estuvo acompañado de sus coprotagonistas, Benicio del Toro y Chase Infiniti, así como del director Paul Thomas Anderson, quien, orgulloso, presentó al elenco de su película que llegará a las salas de cine el próximo jueves.
En punto de las 19:00 horas, el elenco comenzó a descender desde las escaleras eléctricas para caminar por la alfombra roja.
DiCaprio, de 50 años, como todo un galán, desató suspiros y gritos ensordecedores de las mujeres presentes. Con el carisma que lo caracteriza, se tomó el tiempo de saludar y fotografiarse con sus seguidores.
Entre los objetos que firmó destacaron muñecos de su emblemático Jack Dawson (Titanic), así como pósters de películas icónicas de su filmografía, como Había Una Vez en Hollywood o Atrápame Si
z El cantante fue amenazado por un hombre en
Cancela Morrissey shows en EU por amenaza
Zócalo | Ciudad de México
El cantante Morrissey canceló sus presentaciones programadas para este fin de semana en Estados Unidos tras recibir lo que calificó como una “amenaza creíble” contra su vida.
A través de sus redes sociales, el exlíder de The Smiths informó que “como medida de precaución para la seguridad tanto del artista como del público”, los conciertos en Foxwoods y el MGM Music Hall fueron cancelados.
“Debido a los recientes acontecimientos y a una gran precaución para la seguridad tanto del artista como de la banda, los próximos espectáculos de este fin de semana en Foxwoods y MGM Music Hall han sido cancelados”, escribió en redes sociales.
El músico se encuentra en el arranque de su gira Nude Tour y apenas el 16 de septiembre ofreció un concierto en el Radio City Music Hall de Nueva York sin incidentes.
La decisión llega semanas después de que Noah Castellano, un joven de 26 años residente en Ottawa, fuera arrestado por amenazar públicamente al artista a través de la red social Blue Sky, informó el medio internacional Variety.
En un mensaje publicado el 4 de septiembre, Castellano aseguró que intentaría dispararle al intérprete durante su concierto en el Festival CityFolk; sin embargo, el evento se llevó a cabo con normalidad.
Castellano fue liberado bajo fianza de 5 mil dólares y se encuentra bajo restricción domiciliaria en Washington D.C.
z DiCaprio estuvo acompañado de Benicio del Toro y Chase Infiniti.
Puedes. Por su parte, el puertorriqueño, de 58 años, conquistó de inmediato a los presentes saludándolos en español y mostrando su agradecimiento. Del Toro firmó varios DVD de la franquicia Sicario y posó para múltiples selfies. Infiniti vivió su debut en una premier internacional. Aunque su trayectoria apenas comienza con proyectos como la serie Se Presume Inocente, se mostró conmo-
vida por el cálido recibimiento. Pese a que muchos aún no la conocían, fue ovacionada e incluso recibió regalos como pulseras y estampas con su rostro.
La gran ausente fue Teyana Taylor, otra de las estrellas del filme, quien no pudo viajar desde Londres debido a la cancelación de su vuelo. No obstante, envió un mensaje a sus fans:
“Estoy atrapada en Londres, mi vuelo fue cancelado.
Quería estar con ustedes este día y compartir, tenía esa ilusión. Sin embargo, espero que vean pronto la película y que la disfruten tanto como yo haciéndola. Les mando mucho amor”.
Aunque Anderson se mantuvo en segundo plano durante buena parte de la convivencia, los gritos efusivos de “¡PTA, PTA, PTA!” (Paul Thomas Anderson) lo hicieron salir para presentar a su elenco y hablar un poco de la cinta, que mezcla acción, comedia negra y crítica social.
“Creo que una película como esta sólo se logra desde el respeto que nos tenemos. Ha sido un viaje de fantasía y de experiencias que me acompañará para siempre”, afirmó el director. El filme sigue la vida de Bob Ferguson (DiCaprio), un antiguo revolucionario que, tras años de inactividad, vive con su hija escondido hasta que la justicia intenta atraparlo.
Finalmente, DiCaprio agradeció al público mexicano: “Muchas gracias, Ciudad de México. Este recibimiento ha sido muy impresionante. Paul nos ha dado un filme multifacético, con mucho corazón y, a la vez, muy divertido. Es un guion con muchas capas, con personajes tan distintos, y creo hablo por todos cuando digo que hemos disfrutado mucho este proceso”.
Anuncian separación Burton y Belluci
Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación tras dos años de relación. La pareja, que trabajó junta en Beetlejuice Beetlejuice, emitió un comunicado conjunto informando que se separan “con respeto y profundo cariño mutuo”.
Su historia comenzó en octubre de 2022, durante el festival Lumière en Francia, y floreció tanto en lo personal como en lo profesional. En la secuela de Beetlejuice, Bellucci interpretó a Delores, un personaje siniestro.
La cinta recaudó cerca de 300 millones de dólares en Norteamérica.
Su última aparición pública fue en julio pasado, en el Festival de Giffoni.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
n Agencias
AGENCIAS
Tarzán
Crucigramaral
Horizontales
1. Ser suficiente y proporcionado para algo.
6. Da a un color determinado matiz.
12. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
13. Hombre que tiene por oficio amolar instrumentos cortantes o punzantes.
15. Corteza de encina.
16. De forma larga y abarquillada como la de las canales.
17. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
18. Que se empieza a arruinar o amenaza ruina.
19. "En" en inglés.
20. Inutilizan los sellos puestos en las cartas y otros envíos postales.
21. Uno de los profetas de la corte del rey David.
22. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
24. Número de gramos de una sustancia igual al que expresa su peso molecular.
25. Tiene falta de algo.
27. Prenda femenina de piel o pluma y en forma de serpiente para abrigo o adorno del cuello.
29. Segunda nota de la escala musical.
30. Símbolo del aluminio.
31. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.
32. Personas embriagadas por la bebida.
33. Primera esposa de Jacob.
35. Sexta nota de la escala musical.
36. Exista o acontezca algo.
37. Natural del Curdistán.
38. Acudir a un lugar
39. Colocaron algo fuera del lugar donde estaba encerrado o contenido.
42. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica.
44. Propensos a hacer dádivas.
46. Concedes.
47. Maldiciones o imprecaciones.
48. Espuerta grande regularmente sin asas.
49. Que tiene donaire y gracia.
50. Zonas del cuerpo situadas debajo del brazo, donde este se une al tronco.
Verticales
1. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna.
2. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
3. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
4. Símbolo del tantalio.
5. De las razas.
6. Nombre genérico con que se designa a cualquiera de los animales del suborden de los Simios.
7. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
8. Acción y efecto de talar.
9. Persona falta de juicio.
10. Perteneciente o relativo al Zodiaco.
11. Candelabro con sostén a propósito para fijarse lateralmente.
14. Apellido del ganador del Premio Nobel de literatura en 1929.
16. Mujer que ha hecho alguna obra científica literaria o artística.
18. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
21. Nombre de la letra g en plural.
22. Cualidad de obeso.
23. Que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente.
25. Que siente calor o lo causa.
26. Alas o piezas sujetas a los costados de la caja de algunos carruajes.
28. Altar en que se ofrecen sacrificios.
34. Ácido desoxirribonueleico.
37. Edificio destinado a vivienda.
39. Situado o fundado.
40. Animales vertebrados ovíparos con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
41. Estado patológico que se caracteriza por la pérdida de la conciencia la sensibilidad y la capacidad motora voluntaria.
42. Semblante o expresión del rostro.
43. Utilizas o te sirves de algo.
45. En las artes marciales tradicionales cada uno de los diez grados superiores concedidos a partir del cinturón negro.
46. Contracción de la preposición de y el artículo el.
48. Séptima nota de la escala musical.
Trucutú
Periquita
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.
Recibirá Jane Austen fiesta al ritmo musical de Händel
Serán actividades en la Alianza Francesa este fin de semana
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Uno puede imaginar a la joven escritora Jane Austen ataviada con su vestido estilo imperio caminando en la ciudad de Bath para asistir a las reuniones de la sociedad. Ahí, entre el cotilleo con las damas y los sorbos a las tazas de té, podría escucharse una suave melodía de fondo. Quizá un Johann Christian Bach –hijo del Johann Sebastian Bach–, tal vez una pieza de Christoph Willibald Gluck, pero más seguramente una obra de Joseph Händel, quien según estudios fue uno de los compositores favoritos de la escritora, quien lo demuestra con citas del alemán en sus libros. Y justo será Händel quien domine el repertorio que la Compañía de Ópera de Saltillo interpretará hoy para celebrar a la autora de Orgullo y Prejuicio en la primera edición del Jane Austen Fest, que este fin de semana conmemorará en la Alianza Francesa el 250 aniversario de la escritora. Para Alejandro Reyes-Valdés, director de la Compañía, este recital consistirá “en arias de Händel porque Sylvia Georgina –organizadora del evento– me dijo ‘mira, tengo un material de investigación donde dice qué es lo que le gustaba escuchar a Austen en sus veladas, en sus reuniones’. “Entonces me di cuenta de que en esos relatos de las reuniones de Jane con amigos y artistas, estaba la presencia de Händel más otras canciones que, supongo, eran las canciones de moda en aquella época, y aunque encontré un par de grabaciones, de dos de ellas que tal vez trascendieron
z Además del concierto se tendrá un bazar y la presentación de edición conmemorativa de la revista Sala de Espera.
a su época no podíamos ir por ese lado. Entonces Händel era el común denominador en las descripciones de esta velada. Ahora, Händel, de ninguna manera fue contemporáneo de Jane Austen, quien nació 16 años después de la muerte de Händel, pero nosotros nacimos mucho después y lo seguimos escuchando, eso nos dice que Händel nunca fue olvidado, que marcó su huella para la posteridad desde el principio. Así que nos enfocamos en que Händel fue uno de los músicos predilectos en las veladas de Jane Austen”, dijo a Zócalo en entrevista. Para la selección de los solistas de la Compañía que estarán en el escenario de la Alianza Francesa a las 20:00 horas, fueron elegidos por “sus voces hendelianas, porque para Händel se requiere de agilidad, movimiento, rapidez en la voz, porque a veces plantea coloratura y se requiere ese timbre adaptable para el repertorio del barroco, por eso estarán participando algunos solistas de la Com-
Son Leonardo y Miguel Ángel
pañía interpretando arias de Händel, aunque también hay sorpresas porque tenemos un invitado especial, un contratenor recién llegado de Xalapa, que ahora trabaja con nosotros en la Compañía”. Entre los nombres de los cantantes se pueden encontrar Cinthli y Natasha Cruz, Eva Morón, Elliot Gaitán y Érick Valdés al piano, mientras que Reyes-Valdés dirigirá las voces.
El Jane Austen Fest es una colaboración entre la Secretaría de Cultura, el Instituto Municipal de Cultura y la Alianza Francesa que celebra sus 60 años. Además del concierto de hoy, se ofrecerá a las 18:00 horas la plática Más Allá de Pemberley: ¿Por qué Leemos a Jane Austen?, con Alejandra Medina y Sylvia Georgina Estrada. Mañana, en cambio, se realizarán dos funciones de una lectura teatralizada coordinada por Juan Antonio Villarreal, a las 17:00 y 19:00 horas, y la lectura de micrófono abierto sobre la obra de Austen a las 18:00 horas.
Se enfrentan los dos titantes del Renacimiento en expo inmersiva
HOY Y MAÑANA: z Jane Austen Fest z Alianza Francesa (Hidalgo Sur 140, Zona Centro) z A partir de las 17:00 horas z Concierto Austen en Armonía z Con la Compañía de Ópera de Saltillo z 20:00 horas z Entrada libre
z Ediciones del libro.
¿Qué pasó con El Principito después de desaparecer en el desierto? La respuesta a esa pregunta está en la continuación del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, El Nuevo Viaje de El Principito, escrito por el español Eloy Moreno y que saldrá a la venta el 25 del mes. Con ilustraciones de David Sierra, el libro cuenta con la aprobación oficial de la Fondation Antoine De Saint-Exupéry Pour la Jeunesse y forma parte de la Biblioteca Saint-Exupéry, una colección dedicada a preservar y expandir el legado del autor francés, ha informado este jueves la editorial Salamandra en un comunicado. En esta nueva aventura, El Principito “se enfrenta a los desafíos de nuestro tiempo con la misma ternura y sabiduría que enamoró al mundo”, pero con la mirada del autor español, conocido por títulos como Invisible (traducido a más de 20 idiomas y adaptado en una serie de Disney+) o Redes, publicada hace un año y que ya ha vendido más de 160 mil ejemplares. El Principito se encontrará con situaciones que representan los problemas de nuestros tiempos, con la amistad y la empatía como los tensos hilos conductores.
Exhiben fotos
Una exposición inmersiva rememora en el Centro de Artes Digitales Ideal de Barcelona el enfrentamiento artístico entre dos de los artistas más representativos del Renacimiento, Leonardo y Miguel Ángel. Se trata de la producción “más grande, innovadora y revolucionaria” de todas las creadas desde 2019 por el estudio catalán Layers of Reality. La exhibición “combina renovación tecnológica y rigor histórico”.
Dan
Foto: Zócalo
expertos conversatorio
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Con el fin de apoyar la creación y promover la protección de las artesanías en el estado, la Secretaría de Cultura realizó ayer el conversatorio Esqemas de Apoyo para Artesanos, coordinado por una triada de expertos en el tema.
En esta ocasión, la mesa de diálogo abordó temas como la forma para trabajar de los creadores y cómo encontrar una forma para la venta de las piezas, entre otros tópicos como la divulgación.
En la charla, que se llevó a cabo en el patio central del
Captan con cámaras belleza del
universo
Siluetas recortadas bajo un manto de estrellas, rastros de luz que parecen bordar el firmamento y eclipses que transforman el día en un proufundo misterio. Esas son algunas de las postales que se encontrará el visitante en Mirarnos Arriba. Astrofotografía de Alfonso Hernández, exposición que presenta el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) en colaboración con el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara.
n Agencia Reforma
Abordan retos de la artesanía mexicana
Museo de la Revolución, se dieron cita Silvia Mancilla Ascencio, consultora en Sostenibilidad, Desarrollo Económico e Impacto Social; María del Carmen Martínez Cruz, jefa del acervo de Arte Popular en el Museo Franz Mayer, de la Ciudad de México, así como Santiago Ibarra Olivos, historiador, docente y ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2010 y del Premio Nacional de Artes y Literatura en 2019, en el campo de las Artes y Tradiciones Populares. Además de la conversación, en las mesas se expusieron piezas del concurso del Premio Estatal de Artesanía y
Cocina Tradiconal del estado. Entre las figuras se pudieron encontrar piezas de madera que reflejaban la fauna del estado como osos negros y armadillos; las tradiciones populares en la cartonería que tomó forma de matlachines danzantes, o incluso dinosaurios y vasijas que recuerdan las formas imaginativas del barro, la madera y el papel. Para más informes sobre los próximos eventos y concursos de la Secretaría de Cultura del Estado consultar sus redes sociales como el Facebook Secretaría de Cultura de Coahuila, y el Instagram @culturacoahuila.
z Santiago Ibarra, María Martínez Cruz y Silvia Mancilla en el diálogo.
Foto: Zócalo
Archivo
EFE
Zócalo | Nueva York, E.U.
Foto: Zócalo
Foto:
Foto: Zócalo
JOURNEY SE 2017
CIONES
$147,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-122-86-37
SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER
JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71 DODGE
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE
$4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360
ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUALDESDE$5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS
TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT,TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-08-17
CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS
RAMOS ARIZPE
RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE
$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78
RENTA CASAS
OTROS
CASA RENTA 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844213-54-81 OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS
VARIOS
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
CONSORCIO CARNIPRODUCTOR INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844-410-2505 WHATSAPP 844392-05-61
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY
CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE
$3,669 INFORMES AL 844-439-13-60
2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60
RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 SUR
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-9978
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5 Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA 5 AÑOS MINIMO TEL 844286-00-29
SHUSHIITTO TE ESTAMOS BUSCANDO, SE SOLICITA AL SUR DE LA CIUDAD POR APERTURA, COCINEROS, CHEF, GERENTE, SUBGERENTE, SUSHERO, MESEROS,HOSTESS, AUXILIARES DE COCINA, INFORMACION AL 844-405-6950 CONTRATACION INMEDIATA
ORIENTE
NISSAN JEEP HONDA
VARIOS
VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDOR DE CAMPO Y TELEMARKETING. SUELDO BASE
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18
$3,000.00 MAS COMISION. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@carvil. com.mx SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844726-80-53
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
REMATO REFRIGERADORES MARCA IEM 16 PIES UNO EN $8000 Y OTRO EN $4,000. INF. CEL 844-290-25-17 OTROS
BUSCO FACHADA PARA MAQUINA DESPACHADORA DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA, 844121-413-76
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano
FALLECE LA CIENTÍFICA A LOS 77 AÑOS
Reciben las estrellas a la astrofísica Julieta Fierro
Deja un amplio legado en la divulgación y educación conformado por más de 40 libros
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Incansable en su labor de divulgadora científica, querida y respetada tanto por sus colegas de la academia como por el gran público, la astrónoma Julieta Fierro falleció ayer, de acuerdo con fuentes de su entorno cercano. Ya sea a través de sus más de 40 libros, o como directora general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM (2002 a 2004), Fierro supo traducir los más complejos conceptos científicos para que fueran entendidos por cualquiera, como parte de una misión personal y permanente para democratizar el saber.
Nacida en la Ciudad de México en 1948, la científica hizo de la UNAM su casa, como investigadora titular del Instituto de Astronomía y como figura definitoria de las vocaciones del Museo Universum y del Museo de la Luz.
Histriónica, alegre y bromista, Fierro poseía un especial magnetismo para capturar la atención de grandes públicos, como dejó claro, por mencionar sólo un ejemplo, el 14 de octubre de 2023, cuando explicó a las miles de personas congregadas en Las Islas de Ciudad Universitaria las razones del eclipse anular de Sol que aconteció ese día.
Más de uno la recordará también bailando mambo como parte de Las Mamberas de
Minerva, conjunto que lograba explicar a Galileo al ritmo de una pieza que mandó componer, titulada ...Y sin embargo se mueve. Autodenominada hija de la generación del 68, Fierro tampoco dudó jamás en sumarse a las proclamas de una mejor política de ciencia para México y de un mejor presupuesto para el sector. Aunque su partida deja un vacío insustituible, su legado de divulgación científica abunda en videos de YouTube y en los libros que, todavía hoy, forman parte de las bibliotecas de aula de las escuela mexicanas.
Cónocela, léela Una de las pasiones de Julieta Fierro fue traducir los más
complejos conceptos científicos en más de 40 libros, además de artículos científicos y capítulos en antologías. Aquí destacamos algunos:
1. El Libro de las Cochinadas Junto con el físico y también divulgador de la ciencia Juan Tonda publicó bajo el sello Alianza este compendio de conocimiento sobre el cuerpo humano y sus secreciones, demostrando que el rigor científico no está peleado con el ingenio y el humor. Parte fundamental del libro son las ilustraciones de José Luis Perujo.
2.- Astronomía, ¿Para qué? Un título publicado por Sexto Piso dedicado a su materia
de estudio, donde desentraña los misterios de los astros, los agujeros negros y el universo con un lenguaje accesible y apto para todo público. Además de acompañarse de espectaculares imágenes e ilustraciones, incluye los poemas de la escritora Angelina Muñiz-Huberman.
3. Lo Grandioso del Tiempo Uno de los tres volúmenes que la astrofísica escribió dentro de la colección Gran paseo por la ciencia, de Editorial Nuevo México, para explicar a las infancias fenómenos como el tiempo, la luz y el sonido, siempre preocupada por despertar la curiosidad desde temprana edad e inocular la pasión por la ciencia.
Exponen las heridas de Frida Kahlo con muestra
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El 17 de septiembre de 1925, el autobús donde viajaba Frida Kahlo, entonces de 18 años, fue impactado por un tranvía; un accidente que dejaría fracturada a la futura artista.
La fecha es evocada por la Casa Azul con Pintar por accidente, una exposición temporal que se exhibe en los jardines del recinto de Coyoacán desde esta semana.
“La muestra propone un recorrido íntimo y emotivo que explora cómo aquel evento marcó su cuerpo, sus emociones y su destino creativo”, informó el museo.
Se integran reproducciones contemporáneas de fotografías, documentos, notas médicas e imágenes de su obra. Aquel 17 de septiembre de hace 100 años Kahlo viajaba con su entonces novio: Alejandro Gómez Arias.
“Habían tomado un autobús, pero al bajar a buscar una sombrilla olvidada, subieron a otro camión que minutos después chocaría contra un tranvía en la Calzada de San Antonio Abad, frente al mercado de San Lucas”, recordó la Casa Azul.
z La muestra en la Casa Azul.
z La astrofísica tenía un don para capturar la atención de cientos, ya fueran niños o adultos.
Negocios
LLAMAN A MÁS EXPERIENCIA
Piden un equipo más fuerte para el T-MEC
Estiman que ahora se tiene 50% de capacidad respecto de la negociación del actual acuerdo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con un equipo prácticamente diferente respecto al que firmó el T-MEC, que entró en vigor en 2020, México debe fortalecer el grupo de negociadores encargados de la próxima revisión con Estados Unidos y Canadá, incluso con más presupuesto, consideró Kenneth Smith, exjefe del equipo mexicano negociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Si bien el equipo actual, dirigido por Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior, es sólido e incluso ha reaccionado de manera positiva a los embates de Estados Unidos, en opinión de Smith Ramos, debido al reto que se prevé en la revisión del próximo año se debe fortalecer el grupo de expertos.
“Para la tarea que se viene, yo sí creo que sería importante que el Congreso dedicara recursos específicos en el presupuesto del año entrante para fortalecer y darle más plazas a la Secretaría de Eco-
No alcanzan acuerdo
100 mdd, valor por cada hora del Tratado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Todos los días cruzan por la frontera entre México, Estados Unidos y Canadá 500 mil camiones de mercancías y más de un millón de personas, lo que hace a Norteamérica la región global más fuerte e integrada política y comercialmente, dijo Fernanda Guarro, vicepresidenta de American Chamber of Mexico (AmCham).
Alcanza Trump una riqueza de 7.3 mmdd
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
“Esto representa un comercio, por hora, de 100 millones de dólares. En Norteamérica no solamente somos socios comerciales, somos una región que coproduce, y eso hace que nuestras cadenas de valor estén sumamente integradas y muy sofisticadas”, apuntó.
nomía”, apuntó el especialista en el marco del summit Rumbo Económico de México y Norteamérica, organizado por la Coparmex. Explicó que actualmente de un equipo de unos 80 especialistas que participaron
Se cae la compra de Vector: desiste Mifel
El director general de Grupo Financiero Mifel, Daniel Becker, dijo que la firma desistió de buscar la compra de Vector Casa de Bolsa, señalada por supuestas operaciones relacionadas con lavado de dinero por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. “Decidimos que no. No llegamos a acuerdos y ellos decidieron hacer una venta distinta a la que al final habíamos planeado y decidimos que no vamos a participar”, dijo el directivo. n El Universal
Por ello, dijo en el Summit Rumbo Económico de México y Norteamérica, organizado por Coparmex, es necesario que ante tal capacidad de integración regional, especialmente con Estados Unidos,
en la creación del T-MEC, del lado mexicano, actualmente sólo 20% se ha reintegrado a los especialistas conformados por la Secretaría de Economía (SE). “Yo diría que de un universo más o menos de 80 nego-
México defienda el impacto regional de su participación, tanto como proveedor, como consumidor. Bajo este escenario, sostuvo que México debe aprovechar su posición estratégica para reforzar el T-MEC, así como atender temas que frenen el desenvolvimiento comercial en el país, tal como una ventanilla única para trámites de comercio exterior.
ciadores, en el sexenio pasado se fueron más o menos la mitad. Ya ha regresado de ese grupo 20%, entonces yo te diría que estaríamos más o menos a 50% de la capacidad en términos de recursos humanos”, calculó el especialista.
Topan en $630 mil casas de Infonavit
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) -integrado por representantes del Gobierno federal, patronales y de los derechohabientes- determinó en 630 mil pesos el precio máximo de las viviendas construidas por el organismo. El tope al precio de venta para las casas o departamentos de los conjuntos habitacionales que produzca o rehabilite el Infonavit en el marco del Programa de Vivienda para el Bienestar considera la capacidad de pago de las personas trabajadoras que perciben entre uno y dos salarios mínimos.
Asimismo, el cálculo del
z El precio contemplado por el Programa de Vivienda del Bienestar contempla a trabajadores que ganen de uno a dos salarios mínimos.
Cambios z El Consejo de Administración del Instituto determinará la necesidad de la actualización del precio máximo mediante la publicación de nuevas disposiciones.
precio de venta contempla los costos del terreno (superficie, ubicación, etcétera), los de urbanización (redes hidráulicas, de energía eléctrica, estaciona-
miento, áreas verdes y recreativas, entre otros elementos), los de construcción o rehabilitación de las viviendas, así como los gastos administrativos, estudios, proyectos y demás costos indirectos.
“Los costos individuales de cada vivienda se determinarán de manera específica para cada conjunto habitacional”, de acuerdo con las disposiciones aprobadas por el Consejo de Administración del Infonavit el pasado 29 de agosto y publicadas este viernes 19 de septiembre en el Diario Oficial.
Según el recuento más reciente de Forbes, la fortuna del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzó a septiembre un monto global de 7 mil 300 millones de dólares, un alza de 2 mil millones desde la estimación que dio a conocer apenas en junio pasado, cuando el empresario cumplió 79 años.
De acuerdo con la famosa publicación, Trump sumó 3 mil millones de dólares durante el último año, aprovechando la Presidencia para obtener beneficios.
Sus inversiones en criptomonedas, estancadas antes de las elecciones, se dispararon tras su victoria, añadiendo aproximadamente 2 mil millones de dólares a su fortuna en 10 meses. Otros 500 millones de dólares llegaron a los tribunales, donde el equipo legal de Trump logró anular una sentencia de 500 millones de dólares en su contra. Su negocio de licencias, antes inactivo, se disparó en otros 400 millones de dólares, ya que los promotores extranjeros se apresuraron a hacer negocios con un Presidente estadunidense.
Con la mayor parte del segundo mandato de Trump por delante, se espera que reciba miles de millones más.
Apenas el pasado 14 de junio, la lista de multimillonarios de Forbes en tiempo real ubicaba a Trump con un patrimonio neto de 5,3 mil millones de dólares, que lo colocaba en la posición 705 del ranking.
Beneficiará derrama a Coahuila Generará tren miles de empleos: Manolo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La construcción del tren de pasajeros de Saltillo a Nuevo Laredo generará miles de empleos en la Región Sureste de Coahuila, para lo cual el gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunirá en las próximas semanas con la empresa de Carlos Slim que ejecutará la obra. Lo anterior fue dado a conocer luego de la reunión que el Mandatario estatal sostuvo con el titular de la SICT, Jesús Esteva, y el director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, para ver detalles de la obra y la derrama económica que dejaría a nivel regional. Declaró que acudirán ante las empresas Operadora Cicsa y FCC Construcción, que ganaron la licitación para el
z El gobernador Manolo Jiménez busca que la derrama por el tren sea lo más amplia posible. tren de pasajeros entre Saltillo y Nuevo Laredo, para que, tanto durante su construcción, como en su operación, contraten personal coahuilense. “En las próximas semanas vamos con la empresa y vamos a ir revisando junto con la Secretaría del Trabajo, el tema de los empleos”, reiteró el Mandatario estatal.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Archivo
z
La reciente alza en la riqueza del presidente Donald Trump se debe a las criptomonedas.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias z Norteamérica, la región más integrada política y comercialmente.
Segundo
trimestre de 2025
Avanzan la inversión y el consumo privado en el país
Los principales motores económicos del país, la inversión y el consumo privado lograron avanzar durante el segundo trimestre del año, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La inversión física (formación bruta de capital fijo) reportó un aumento de 0.2% durante el periodo de abril-junio de 2025 respecto a los primeros tres meses del año.
Por su parte, el consumo privado reportó un avance trimestral de 1.2%, su mayor alza desde el cuarto trimestre de 2022, mientras que el consumo del Gobierno aumentó 0.5%, ligando dos trimestres con resultados positivos. n El Universal
Va Yokohama por sus primeros 100
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La fabricante japonesa de llantas Yokohama, que actualmente construye su planta en Derramadero, al sur de Saltillo, prepara su primer “Yokoday” para reclutar a sus primeros 100 operadores, quienes serán capacitados en las instalaciones de la empresa en la India.
Juan Carlos Reynoso, gerente de Recursos Humanos, detalló que los interesados en formar parte de esta etapa podrán presentarse el próximo 29 y 30 de septiembre en las instalaciones del Servicio Nacional de Empleo (SNE), ubicadas en la calle Victoria 608 de la Zona Centro de de Saltillo.
Los aspirantes a operadores de producción, de sexo indistinto, deberán tener entre 18 a 25 años y no es necesaria experiencia. “Los requisitos son
Benchmark
operarios
más sobre actitud, ganas de trabajar en la industria llantera”, recalcó el ejecutivo.
Estos primeros 100 colaboradores serán entrenados de manera presencial en las instalaciones de la firma en la India, en un periodo de uno, dos y hasta tres meses, para regresar y estar listos para iniciar operaciones a principios de 2026. Se prevé que esta capacitación se realice en varios grupos.
“Hay filtros que correr, pero lo primero es que asistan con solicitud elaborada al SNE… ofrecemos un suelo competitivo con prestaciones superiores a las de la ley… estamos muy emocionados de lo que viene; la planta avanza para arrancar su fase de pruebas”, detalló Reynoso.
Recalcó que para estos puestos se dispondrá de maquinaria automatizada, con lo que puede ser operada tanto por hombres como mujeres.
JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ
benchmark@reforma.comr
Crecerá presupuesto de Coahuila por tren
Recibiría el estado más recursos por los ramos 33 y 28, estima el diputado Jericó Abramo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque hasta ahora sólo se ha publicado 60% del presupuesto que corresponde a Coahuila, será el cuarto estado con más presupuesto previsto en el Paquete Económico 2026 de la Federación, destacando la construcción del tramo ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo.
Jericó Abramo Masso, diputado federal, recordó que vienen 14 mil 300 millones de pesos para la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, “derrama económica que se quedará en Coahuila”.
Señaló que vienen 7% más recursos para el ramo 33, mientras que queda pendiente el ramo 28, en donde se estima que llegue un 5% adicional.
Sin embargo, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, el tema es que se cumplan las expectativas de crecimiento; en total, el paquete contempla 10 billones 170 mil millones de pesos, de los cuales cerca de poco más de 8 billones vendrán de la recaudación del Gobierno, mientras que el resto será soportado con deuda pública, la cual ha crecido exponencialmente en los últimos años.
Por lo anterior, el legislador por Coahuila realiza gestiones para que se modifique la Ley de Coordinación Fiscal, para que a los estados, en vez de que se les dé 20% del total de los recursos participables, se les dé el 21%, es decir 1% más, que representan 80 mil millones de pesos, de los cuales a Coahuila le tocarían casi 2 mil millones de pesos.
Agregó que la idea es ligarlo al 115 constitucional, de tal forma que si los Estados y Municipios se comprometen a cobrar impuestos como ya están contemplados en la Ley, es decir, eficiencia en la recaudación, puedan invertir estos recursos adicionales en combate a la pobreza y proyectos de movilidad. Destacó, por ejemplo, que hay municipios en Coahuila que no cobran el agua, que si bien es un derecho, todo el proceso para potabilizar y traslado requiere inversión pública.
Criticó también el incremento del impuesto a los ahorradores de 0.15% a 0.90%, lo que representa un costo adicional al dinero que ya pa-
Urgen estrategias
Pega la informalidad al desarrollo de México
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Actualmente, 52% de la economía del país se encuentra en la informalidad, lo que representa un fuerte impacto para el desarrollo del país, por lo que es urgente la implementación de estrategias para impulsar la formalidad, consideró Jericó Abramo Masso, diputado federal por Coahuila.
“Hoy el país tiene que generar el crecimiento económico para fortalecer la formalidad. Esto ocurre cuando das empleo, si generas condiciones de crecimiento y hay orden urbano, territorial, ambiental y fiscal… si juntas esto y le ayudas a la gente a tener herramientas crediticias, el país va a ser más formal”, dijo en entrevista para Despega Con Chuchuy, de Tele Saltillo. Destacó que estados como Coahuila cuentan con un alto nivel de formalidad, donde casi 8 de cada 10 actividades económicas en Coahuila, pagan impuestos, resultado del esfuerzo de los ciudadanos, de los gobiernos, las instituciones educativas y medios de comunicación. “El Gobierno de Morena tiene un gran problema de
gó sus impuestos. Igualmente, consideró como un golpe a quienes menos tienen el incremento al impuesto a los refrescos. Reconoció estrategias fede-
¡Sí! Juntas desordenadas
“ Quiero documentos precisos y juntas desordenadas.
“Quiero que se divague en las juntas. La única junta a la que llego a tiempo es la primera del día. Nunca termino una junta hasta que yo haya realmente terminado. Y los demás me tienen que esperar.
“Hay juntas que tienen una agenda precisa porque son repetitivas, procesales. Esas son distintas.
“Pero la mayoría de las juntas que son útiles son en las que hacemos los memos de 6 páginas y nos damos media hora para leer y estudiarlos. Y luego tenemos una discusión desordenada.
“De hecho, soy muy escéptico si las juntas no son muy desordenadas.
“Una vez tuve una junta donde me di cuenta de que parecía demasiado ‘practicada la discusión’. Les pregunté: ¿lo ensayaron antes? Admitieron
que sí. Les dije: no lo vuelvan a hacer, no necesitan hacerlo.
“Quizá tengas que ensayar una junta de ventas para asegurarte que puedes vender. Pero en una junta donde buscas la verdad no quiero que me presenten un discurso para venderme algo. “Por eso (en esas juntas) el desorden es bueno. Por eso necesitas empezar temprano. No quieres que te presenten la respuesta que ‘ya encontraron’. No. Tú debes ser parte del cocinado del guiso.
“Enséñame los ingredientes feos. Por eso yo siempre pregunto: ¿hay en el equipo opiniones que disientan? Quiero llegar a la controversia, hagamos esta junta desordenada. Ayúdame a hacerla desordenada”.
Sabiduría pura de Jeff Bezos, en una entrevista reciente con Andrew Ross Sorking, autor y periodista del New York Times.
Bezos da un tip práctico buenísimo para lograr que las juntas sean desordenadas: la participación debe iniciar con la persona más novata, para luego seguir al siguiente nivel y así sucesivamente.
“Al final habla la persona de más nivel”.
Pues sí, porque si el jefazo habla primero la junta se inhibe.
El desorden muere.
En algún momento habrá que decidir. Y tras el desorden, la jerarquía por supuesto pesa.
“Cuando ya decidí les digo: ya nada va a cambiar mi opinión, ya no perdamos más el tiempo”, explica Bezos.
Pero OJO, él mismo advierte: eso es muy raro. Bezos admite ser una persona flexible en sus juicios: “Soy una persona fácil de influenciar, cambio de opinión mucho”.
Para mí esto es clave.
Porque desorden sin flexi-
bilidad de opinión sería igual a caos garantizado o bronca segura.
Excelentes conceptos. Pero OJO, todo esto no significa que las juntas no tengan cierta estructura, que los documentos estén hechos al “ahí se va” o que las reuniones sean improductivas, donde asistan demasiados o donde asistan las personas inadecuadas. Para nada. Amazon podrá tener juntas desordenadas, pero tal como Bezos sugiere, es una empresa muuuy precisa y metódica. Por ejemplo, tienen la regla de las dos pizzas: si en una junta tienen que ordenar más de dos pizzas para comer, el equipo es demasiado grande. También distinguen muy bien entre dos tipos de decisiones. Las tipo 1 son operativas y no tienen consecuencias irremediables si se decide mal. Esas se toman rápido y entre pocas personas. Con una advertencia: desarrollar un sistema de alerta, para corregir rápido si se decidió mal. Las decisiones tipo 2 son las más importantes, en las que fallar tiene consecuencias serias. Ahí el proceso de decisión es entre muchos, deliberado y
flujo de efectivo, va a cobrar más impuestos a los refrescos, a los videojuegos de contenido violento, le va a cobrar a los ahorradores, pero el secreto no está en cobrar más impuestos, sino en ampliar la base de contribuyentes y en dar fortalezas financieras, incentivos fiscales”, destacó. En este sentido, Abramo Masso habló también de rastreo y aplicación de aranceles de productos asiáticos desde países con los que México no tiene un tratado comercial, para fortalecer el mercado local, al mismo tiempo que se enfrenta la evasión fiscal. “A nadie le gusta pagar impuestos, pero tienes que responsabilizarte de los que te toca, porque si no pagas lo justo, tampoco puedes pedir seguridad, bacheo, que tu Gobierno funcione”, dijo.
rales sobre el combate al huachicol, así como ir contra la simulación fiscal que crece de forma dramática, como una forma de mejorar el ingreso del país.
puede durar más tiempo. Seguramente son a las que Bezos se refiere cuando se refiere a “buscar la verdad”. Juntas que por definición deberían ser desordenadas: donde se discuta, se espulgue, se regrese al pizarrón, se generen nuevas opciones. y luego quizá se reinicie el ciclo. Un proceso iterativo. y desordenado. Cierro con mis consejos para una buena junta: 1. Claridad de objetivos. ¿Qué se quiere lograr?
2. Personas adecuadas. ¿Quién debe de estar?
3. Proceso adecuado: duración, tono, forma de debate, etc.
4. Claridad de acuerdos: siguientes pasos, responsables y calendario. Ojalá te sirvan, son de kínder.
Si las juntas son el pan nuestro de todos los días, más vale que no nos indigesten. Que desorden no sea sinónimo de caos, ¿no crees?
¡Suerte en tus juntas!
EN POCAS PALABRAS “La innovación y el fracaso son gemelos inseparables”. Jeff Bezos
Foto: Zócalo
| Agencias
z Tan sólo para la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, la Federación destinará 14 mil 300 millones de pesos.
z Jericó Abramo Masso, diputado federal por Coahuila.
Foto:
z La fabricante japonesa capacitará en la India a sus primeros colaboradores de la planta en Saltillo.
Foto: Zócalo
Agencias
Alista ‘Yokoday’
Foto: Zócalo | Edith Mendoza
z Para los expertos, el T-MEC es la principal ventaja de México.
Foto: Zócalo Agencias México, el más atractivo para invertir: especialistas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La economía mexicana es una de las más atractivas para desarrollar proyectos de inversión en América Latina, a pesar de temas políticos y del débil crecimiento que tiene, coincidieron especialistas.
Durante el Summit Rumbo Económico de México y Norteamérica, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), los expertos afirmaron que México es como “la casa bonita en el barrio feo” de la región.
El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra, dijo que, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el país cuenta con un marco jurídico que ofrece certeza a las inversiones, a pesar de la incertidumbre y la complejidad del entorno.
Añadió que en medio de la prórroga arancelaria de 90 días que dio Estados Unidos, “estamos en un momento decisivo para México… y ante una oportunidad de fortalecimiento como región de Norteamérica porque somos uno de los mercados más grande del mundo”.
En general, a pesar de los problemas del país en todos los ámbitos, desde fuera “ven al país muy bien, está muy bien posicionado comparado con otros países de Latinoamérica”, expuso el vicepresidente y codirector de inversores de Franklin Templeton Investment, Luis Gonzali.
Agregó que “somos como la casa bonita en el barrio feo, no es que hayamos mejorado”, pero tenemos inversiones porque es el país con la mejor tasa de muchas economías.
Cierran filas con EU los bancos mexicanos
La Asociación de Bancos de México (ABM) acordó con las autoridades estadunidenses cerrar las brechas, adoptar mejores prácticas, además de compartir escenarios y mecanismos para prevenir casos de lavado de dinero dentro del sistema financiero mexicano.
Emilio Romano, presidente de la ABM, mencionó que, en una visita a Washington, los banqueros reiteraron su voluntad de estar a la vanguardia en materia de combate al narcotráfico y actividades ilícitas.
“Recibimos una muy buena apertura por parte de las autoridades americanas y establecimos medios de comunicación constantes para que podamos seguir dialogando y encontrando estos mecanismos para seguir avanzando”, dijo el representante del sector.
Hurley y los bancos mexicanos
El presidente de la Asociación de Bancos de México detalló que durante el encuentro con John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, se habló de cómo incrementar y hacer más ágil el intercambio de información, tanto entre autoridades como entre instituciones financieras.
“Sabemos que la banca juega un papel muy importante en el combate a estos actos y a
aranceles son un
‘escopetazo’, dice Smith
Afirma experto que se deben de analizar sectores o empresas específicos para imponer tarifas
EL CEO
Zócalo | Ciudad de México
La propuesta de México de aplicar aranceles a los países con los que no se tiene un tratado comercial son un “escopetazo” al comercio, cuando lo que se necesitaba era realizar un “tiro de precisión”, dijo Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC para México. Smith Ramos reconoció que es responsabilidad y obligación de cada país proteger a su industria de las prácticas desleales, para lo cual se requiere de “tiros de precisión” al evaluar los países, empresas y en qué sectores se están incurriendo en faltas al comercio.
“Se debe hacer una investigación, analizar cuál es el daño e imponer aranceles específicamente a esos sectores y empresas, esos son tiros de precisión. Cuando tú incrementas los aranceles no es un ‘tiro de precisión’, es un ‘escopetazo’”, dijo Smith Ramos durante su participación en el Summit de Grandes Empresas Coparmex. También advirtió sobre riesgos con la medida anunciada hace unos días por el Gobierno federal como parte del Paquete Económico 2026, ya que los aranceles aplican a mil 463 productos. En este sentido, Smith Ramos cuestionó qué sucederá cuando se conviertan en 2 mil o 3 mil.
Preocupa el ‘estilo Trump’ Además, el exjefe negociador del T-MEC dijo que los aranceles tienen un efecto de distorsión “que habrá que analizar”. Lo positivo de las tarifas que aplicará México, mencio-
Lamenta Surcorea afectación a sus empresas
Corea del Sur equiparó este viernes 19 de septiembre el plan arancelario anunciado por México con las medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos, en un momento en que el país asiático observa con cautela la iniciativa de su principal socio comercial en América Latina, donde sus conglomerados tienen fuerte presencia en los sectores automotor y de electrodomésticos.
“La decisión de México de adoptar medidas arancelarias de manera similar a Estados Unidos fue recibida con gran atención”, dijo el ministro de Exteriores Cho Hyun, durante una conferencia de prensa en el Club de Corresponsales Extranjeros de Seúl.
Cho contestó así a una pregunta sobre el nivel de preocupación de Seúl ante el plan mexicano de imponer aranceles de hasta 50% sobre productos de los países con los que no tiene un tratado de libre comercio, incluida Corea del Sur.
Los aranceles previstos por parte de México, que según las autoridades locales tienen el objetivo de proteger a la industria nacional de prácticas de “dumping”, serían
nó, es que no rebasan los niveles permitidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC).
“A mí lo que me preocuparía a largo plazo es que empecemos a adoptar los mismos argumentos de Trump, de decir que los aranceles son la manera de incrementar la producción manufacturera de reducir el déficit comercial”, dijo Smith Ramos.
Desde su perspectiva, es importante proteger a la indus-
z Los banqueros mexicanos establecieron una comunicación directa con Washington, al reconocer la importancia de cooperar en el combate a las actividades ilícitas.
Sabemos que la banca juega un papel muy importante en el combate a estos actos y a estas actividades ilícitas”.
Emilio Romano Presidente de AMB
estas actividades ilícitas. (Se habló) de estar siempre avanzando y mejorando y encontrando nuevos mecanismos para poder lograr tener la banca lo más resiliente y lo más protegida posible ante este tipo de fenómenos”, comentó a medios de comunicación. En este sentido, precisó que el objetivo es seguir cerrando las brechas a través de la adopción de mejores prácticas, compartir escenarios y compartir los mecanismos que se utilizan en otros países contra el lavado de dinero. Además, los bancos se comprometieron en estar siempre en alerta, no confiarse, ni estar en su zona de confort, para detectar cualquier patrón que no se ajuste con los estándares de PLD dentro del sistema financiero.
tadas por las tarifas que planea imponer México.
Complicado z El plan de México ha sumado a las preocupaciones comerciales de Seúl, en medio del estancamiento de la formalización de su pacto con Estados Unidos para reducir del 25 a 15% los aranceles estadunidenses a varios productos surcoreanos.
impuestos en numerosos sectores como los de fabricación de automóviles, partes de vehículos, acero, aluminio y los electrodomésticos.
Productos en la mira Las empresas surcoreanas están presentes en el país latinoameri-
tria e identificar con Estados Unidos y Canadá en qué sectores estratégicamente se pueden subir dichas tarifas, así como tener un arancel común; por ejemplo vehículos eléctricos, donde hay una competencia directa y desleal de China. Restan competitividad Smith Ramos también planteó que, con los aranceles se le “pega” a los productos provenientes de China, pero también a algunos de Corea del
EU, mercado clave
cano principalmente en el sector automotor, con Hyundai y Kia, y en el de los electrodomésticos, con Samsung y LG, unos grandes conglomerados que aprovechan los beneficios de exportación libre de aranceles derivados del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Seúl ha optado por una postura cautelosa debido a que el nuevo paquete aún carece de detalles y debe ser aprobado por el Congreso mexicano antes del 15 de noviembre para entrar en vigor en 2026.
El Ministerio de Comercio recordó que en los incrementos arancelarios de 2023 y 2024 las empresas surcoreanas estuvieron relativamente protegidas gracias a programas de exención vigentes en México.
Sur, India, Indonesia. Y aunque el intercambio comercial con dichos países no es tan elevado, hay empresas que sí están expuestas. “Hay empresas mexicanas que le están comprando productos a Corea del Sur que, de repente les redujimos la competitividad porque si no tienen la disponibilidad de esos insumos a nivel regional o en México, lo único que sucedió es que le suben los costos”, indicó el experto.
Impactará tema IPAB
La Asociación de Bancos de México (ABM) reconoció que sí habría un impacto en el sector si se elimina la deducibilidad de impuestos en las cuotas que aportan de manera recurrente al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
Dicha propuesta está incluida en el Paquete Económico 2026, presentado hace unos días en el Congreso de la Unión, y con ello el Gobierno pretende obtener 10 mil millones de pesos al año.
El presidente de la ABM, Emilio Romano, explicó que ya hubo un acercamiento con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por este tema, y hay apertura de la dependencia. “Sí hay un impacto para los bancos, lo estamos viendo. Y lo estamos viendo con mucha seriedad para entender la lógica que existe detrás del cambio por parte del Gobierno y poder llegar a un acuerdo que logre el objetivo que está buscando, y que también impacte lo menos posible a la banca”, afirmó en el marco de su participación en el Foro Prosa 2025.
Desde sus plantas de producción en México, la farmacéutica alemana Bayer exporta productos por 300 millones de dólares al año, con destino a más de 30 mercados, entre ellos, Estados Unidos, Canadá, América Latina, Europa y Medio Oriente. El director de la División Farmacéutica de Bayer México, Daniel Londero, explicó que alrededor de 20% de las exportaciones se destina al mercado estadunidense. Entre los productos más exportados destacan los medicamentos de venta libre, como Aspirina y Alka-Seltzer, que se fabrican en las plantas mexicanas. Bayer anunció una inversión de 3 mil millones de pesos que se destinará para modernizar y aumentar la capacidad de producción de sus plantas en México en los próximos cinco años.
Proyección a 20 años
n El Economista
Estima Boeing que el país necesitará 800 aviones
Boeing proyecta que México requerirá alrededor de 800 aviones nuevos en los próximos 20 años, lo que representa casi una tercera parte de la demanda prevista para América Latina. El fabricante anticipa que gran parte de este crecimiento estará concentrado en los modelos 737 y 787, destinados a rutas domésticas, regionales y de largo alcance. El cálculo revela la magnitud de la apuesta. El tráfico aéreo en América Latina ya supera los niveles de 2019 y México figura entre los mercados con mayor dinamismo. El resultado es una avalancha de pedidos de nuevas aeronaves por parte de las aerolíneas. En México, su red de proveedores ya supera los mil millones de dólares anuales.
Foto: Zócalo
Agencias
z Grandes empresas como Kia, Hyundai, Samsung y LG se verían implan-
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
LA SUPERBATERÍA IBIS
EXPANSIÓN / REUTERS
Zócalo | Ciudad de México
Stellantis presentó este viernes un prototipo de vehículo eléctrico con una batería más ligera, rápida de cargar y asequible, desarrollada en conjunto con Saft, filial de TotalEnergies. La innovación busca responder a uno de los mayores desafíos del sector: ofrecer autos eléctricos competitivos frente a la creciente presencia de fabricantes chinos.
El sistema, denominado IBIS,
elimina la necesidad de un inversor y un cargador independientes, lo que reduce el número de componentes eléctricos y simplifica el diseño. Según la compañía, se trata de una de las primeras tecnologías de este tipo en la industria y representa un avance en eficiencia, mantenimiento y costo. Entre sus beneficios, Stellantis destacó que el nuevo sistema es un 10% más eficiente que una batería convencional del mismo tamaño. Además, permite reducir el tiempo de carga
Autos
Edición: Gabriel Martínez
en alrededor de una hora, un aspecto clave para impulsar la adopción de los autos eléctricos en mercados donde la infraestructura aún es limitada.
VUELVE EL TESTAROSSA
La falta de modelos asequibles y los largos periodos de recarga han sido dos de los principales frenos para que los consumidores se decidan por vehículos eléctricos. Con esta batería, Stellantis busca superar esas barreras y colocarse en una mejor posición frente a competidores que ya dominan el segmento de ba-
ZÓCALO SALTILLO
z La nueva batería de Stellantis, creada en conjunto con Saft, es hasta 10% más eficiente que una convencional.
Los de Maranello presentaron el nuevo Ferrari Testarossa con motorización híbrida.
LA F1 DESDE BAKÚ
jo costo, en particular las marcas chinas. El sistema IBIS también permite ahorrar espacio y peso dentro del vehículo, lo que abre la posibilidad de diseños más compactos y con mayor autonomía. La compañía resaltó que, al integrar los com-
Los monoplazas de la Fórmula 1 ruedan en el GP de Azerbaiyán.
ponentes en una sola unidad, el mantenimiento también se simplifica y los costos de reparación podrían ser menores. La nueva batería se está probando en carretera a bordo de un Peugeot e-3008, uno de los modelos eléctricos más recientes del grupo.
ESPECIAL: ELECTROMOVILIDAD EN MÉXICO
Los programas y vehículos que se encuentran impulsando a las ciudades del futuro.
La electromovilidad es una solución sostenible que va en crecimiento en nuestro país. Durante este 2025, se han registrado más de 88 mil vehículos vendidos que utilizan energías limpias. Por ello, MG crece su alineación de vehículos electrificados con la llegada de IM LS7 y la nueva MG HS HEV.
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
z Agrega parabrisas
“Star Fall” fabricado en vidrio acústico de alta gama que proporciona aislamiento del ruido externo.
z En el apartado de seguridad añade 7 bolsas de aire, 13 asistencias ADAS, cámara HD de 360 grados, entre otros sistemas.
z MG HS Hybrid obtuvo 5 estrellas en la evaluación de seguridad.
y
IM es una marca automotriz perteneciente a SAIC Motor, que se fundó en el 2020 y aterriza en el mercado mexicano para competir en el segmento de lujo. Su nombre se inspira en el concepto de Inteligencia en Movimiento, y se presenta en México con el modelo LS7. Esta SUV de 5 metros de largo traza un dise-
aerodinámica y alerón trasero que ayudan a optimizar el rendimiento y la eficiencia, e iluminación con 181 LEDs en la parte trasera. Por dentro incorpora asientos con calefacción, ventilación y masaje. Además, resalta el sistema de sonido de
Dentro de la gama de SUV de MG destaca el nombre de HS, que para este año se renueva integrando la versión híbrida (HEV). MG HS Hybrid se comercializa en dos versiones: Excite y
transmisión automática EDU3. Sobre su carrocería compacta de 4.6 metros de largo, dibuja líneas inspiradas en la agilidad y fuerza de un leopardo en movimiento. Además, cuenta con iluminación LED, techo paDesde $990,000
z Cuenta con vestiduras de asientos en piel PVC premium.