Quedarse en casa y no hacer actividades físicas al aire libre es la indicación que las autoridades municipales difundieron en Saltillo para evitar que las personas respiraran el coctel de polvo, tizne, suciedad, cemento y humo que pintó de sepia y gris el cielo de la región durante la tarde de ayer. Fuertes vientos del norte arrastraron la mezcla irrespirable que se extendió en la ciudad, sobre todo después del mediodía, cuando los síntomas de las alergias, irritación en los ojos y ardor en la garganta aumentaron entre los pobladores, como indicadores de las irregulares partículas que respiraron.
El Centro de Monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila reportó que la calidad del aire era “extremadamente mala”, para darle paso a la contingencia ambiental.
Los más afectados por esta situación fueron los niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiacos, porque las partículas agravan los padecimientos al introducirse a los pulmones y al torrente sanguíneo.
A iniciativa de los entrenadores, algunos clubes deportivos, como DC Saltillo, suspendieron los entrenamientos para salvaguardar a los deportistas, sin embargo, otros omitieron las recomendaciones e
ASFIXIA A SALTILLO CONTINGENCIA
Peligro latente
z Estas condiciones aumentan el riesgo de generación y propagación de incendios forestales o urbanos, debido a la baja humedad relativa, la cual se mantendrá por debajo del 20%, generando un ambiente seco que favorece este tipo de siniestros.
62
PARTÍCULAS POR MILLÓN EN EL AMBIENTE DE SALTILLO
Intoxica a la ciudad polvo esparcido por el viento polar procedente de Texas y que ha detonado el frente frío 36
Continuarán z Durante gran parte de este jueves, se prevé viento con velocidad de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h, acompañadas de posibles tolvaneras en las cinco regiones del estado.
Impuesto y verificación
z Mientras la mezcla de aire contaminado afectaba la ciudad, en el Congreso del Estado los legisladores comenzaron la discusión para convertir la verificación vehicular como obligatoria y aplicar un impuesto verde a las empresas que más contaminan.
incluso así entrenaron en los llanos y parques de la ciudad, como Las Águilas Moradas, que entrenaron anoche en el predio de Los Ángeles, al norte de la ciudad.
Ciudad 6C
PONDRÁN ORDEN EN TRANSPORTE
Provoca debate con padres Prohíben por ciberacoso uso de celular en escuelas INVERSIÓN TÉRMICA NOS TOMA POR
Medidas El director de Salud Municipal, Rubén Rodríguez Lindsay, recomendó tomar abundante agua, mantener las puertas y ventanas cerradas y evitar los alimen-
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El uso de celulares o la prohibición de los mismos durante la jornada escolar en escuelas de Educación Básica en Saltillo, está desatando opiniones a favor y en contra entre los padres de familia, ya que este medio de comunicación contribuye a garantizar la seguridad de los alumnos, pero en otras ocasiones se le da un mal uso que deriva en situaciones de acoso o ciberbullying. Esperanza Bravo, exdirecto-
tos en la calle porque están expuestos al aire contaminado. En el Instituto Vygotski, las
Especial 6 y 7A y
ra de la Secundaria 7, José Vasconcelos, explicó que al inicio del ciclo escolar cada plantel informa a los padres de familia sobre la regulación de los celulares, ya que esto está incluido en el reglamento que firman. “(En mi caso) hice una campaña de no celulares, le recogimos los celulares, entonces te estoy hablando que eran como 250 celulares y se les entregaron a los padres de familia”, relató.
n Página 2A
z Evitar realizar actividades al aire libre, en especial menores de edad y quienes padezcan enfermedades respiratorias.
z Usar filtros adecuados y mantenerlos limpios, en caso de tener aires acondicionados.
z Mantener puertas y ventanas cerradas. Tapar recipientes con agua que estén en exterior.
z Beber abundantes líquidos para mantener humedecidas las vías respiratorias.
z Evitar consumo de alimentos al aire libre.
z Al presentar dificultades para respirar, irritación ocular u otros síntomas, buscar atención médica.
*Recomendaciones del Gobierno Municipal de Saltillo
autoridades reportaron un aumento de niños con problemas estomacales producidos por gastroenteritis viral, causada por el consumo de alimentos y bebidas contaminadas.
Deportes 1B
Deportes
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
A REFORZAR ALIANZAS
El gobernador Manolo Jiménez Salinas tiene claro que el trabajo de promoción económica para nuestro estado no se debe detener, por el contrario, hay que fortalecerlo, recuperar terreno y apretar tuercas donde haya que hacerlo. Sabe que no puede sentarse a ver qué pasa en el ámbito internacional. Ese no es su estilo.
Por lo que está afinando detalles para lo que será su segunda gira por Estados Unidos, que estaría realizándose entre abril y mayo, concentrándose en Texas, principalmente, donde ya ha ido sembrando alianzas importantes.
La apuesta es grande y está en la mesa. Las cartas de Coahuila son la seguridad, el estado de derecho, la competitividad, entre otras más, pero sobre todo una relación que se ha venido construyendo de buena vecindad y respeto.
POR FIN
Luego de que el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, revelara la serie de acciones y sanciones para el servicio colectivo industrial que complica la vialidad con sus actitudes, el alcalde Javier Díaz González no sólo apuntaló las disposiciones, sino que hizo una declaración fuerte: “No vamos a permitir que el transporte de personal siga provocando un caos en nuestras vialidades”.
Esto de inmediato avivó las redes sociales con mensajes de apoyo, donde la frase más común que se empleó fue “por fin”. Y no es para menos, pues cualquier conductor saltillense puede dar fe del caos vial que se genera con la invasión de carriles o el “agandalle” que se comete a la hora que se mete un camión a la fila para dejar pasar a varios más.
Las sanciones serán ejemplares. Así que atentos a las medidas, pues todos vamos en el mismo barco.
EN CASA
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, recibió muchas felicitaciones por la puesta en marcha de su oficina para la atención a la ciudadanía, mediante la cual se brindarán servicios gratuitos a la comunidad, así como también servirá para gestionar diversos trámites.
La casa de gestión se encuentra en un punto estratégico, en la calle Colón, en pleno Centro Histórico; y para el corte del listón se contó con la presencia del dirigente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau; el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, así como por el esposo de Luz Elena, Alejandro Luna Fernández. No faltaron los amigos y familiares.
Este lugar servirá para concentrar muchas de las acciones que ha venido realizando la diputada con la comunidad del Distrito XIII, ya que ha demostrado, y de sobra, que es una legisladora de territorio.
EN EL PUNTO
Ha resultado todo un éxito el programa de los Puntos Violeta, que ha estado abriendo en diversas regiones la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer. Esta semana el programa ha llegado a Ramos Arizpe y se ha consolidado en La Laguna, así como también se realiza capacitación en el Cobac, con alumnas y docentes, enfatizando la importancia de crear espacios seguros para las mujeres.
María Bárbara se mantiene muy activa y con resultados, impulsando la protección y el empoderamiento del sector femenino.
¿Y LOS DEMÁS?
Al parecer a algunos regidores saltillenses se les complicó trabajar fuera del horario de oficina, pues ayer por la tarde, durante la recepción de la donación de insumos médicos, así como de equipo para Bomberos y personal de Protección Civil, por parte de la U.S. Hispanic Contractors Association, de Austin, Texas, sólo acudió uno de los 19 regidores y síndicos.
El único presente fue el cetemista Hugo Alberto Rábago Mar, por lo que el Alcalde, medio en broma, le comentó: “vienes en representación plena, pero no necesitamos a más”.
ANTE LA APATÍA DE ROMÁN Cada vez más voces se suman a pedir la cabeza del secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem Guerrero, y en esta ocasión fue el senador Luis Fernando Salazar Fernández quien exigió al alcalde Román Cepeda el cese de los funcionarios municipales que participaron en la agresión a dos mujeres y un joven.
Ya entrado en gastos, acusó a “Robán” Cepeda de solapar la violencia en contra de las mujeres, y de difundir mentiras para encubrir a Pepe Gánem.
Ante la apatía municipal, pese a que las pruebas en vídeo exhiben el salvaje comportamiento del secretario y sus acompañantes, el caso ha sido llevado al Senado de la República.
Por lo pronto, Luis Fernando ya dio parte a la Secretaría de la Mujer del Gobierno federal, así como a la Comisión de Derechos Humanos, y a la Comisión por la Igualdad de Género del Senado de la República. ¡Zaz, en toda la cara!
EL PEOR DE TODOS
En la más reciente encuesta elaborada por la empresa nacional Arias Consultores, Román Alberto Cepeda González resultó ser el alcalde coahuilense con más baja aprobación, con apenas el 17.9% del respaldo ciudadano.
Lo cierto es que con cada nueva medición, el Alcalde de Torreón sale peor evaluado, y vaya que se lo ha ganado a pulso.
El ejercicio está fresco como lechuga, pues las encuestas fueron recogidas entre el 27 de febrero y el 4 de marzo. Así la fotografía del momento en Torreón, y es mala.
NUEVO PRESIDENTE
El Patronato de Bomberos de Saltillo tiene nuevo presidente, se trata de Alejandro Villarreal Mireles, quien llega en compañía de Myrna González, como segunda al mando.
Durante un año, Alejandro tendrá la oportunidad de trabajar para fortalecer al Honorable Cuerpo de Bomberos, que en estos momentos requiere de toda la ayuda posible para mantener y mejorar el nivel de respuesta.
Y hay que decirlo, pese al alza de incendios en la ciudad, ninguno se ha quedado sin atención.
Regula reglamento uso de electrónicos
Consideran una falta leve utilizar un dispositivo durante clases, pero sería grave distribuir calumnias
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
“Ahí nada más lo único que haces es hacer conciencia con el padre de familia, que el muchacho lo puede llevar, lo puede usar en clase para una actividad académica y no abrirlo en la clase, pero los padres de familia ya saben que no deben de molestarlos durante la jornada escolar, solamente a la salida, entonces ese es un tema muy complicado”, agregó Esperanza Bravo, exdirectora de la Secundaria 7 José Vasconcelos.
El Reglamento Interior de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Coahuila incluye un apartado que regula el uso de los dispositivos electrónicos para los alumnos, si estos interfieren con el ambiente de aprendizaje.
Severidad
Esto se especifica en el Capítulo Séptimo de las faltas y medidas disciplinarias.
En el Artículo 17, inciso III, puntualiza que se considera como una falta leve usar el teléfono celular en horas clase y en actividades estudiantiles; mientras que en el Artículo 19, inciso VIII, se considera una falta grave colocar o distribuir por cualquier medio materiales que contengan calumnias, amenazas, violencia o que describan acciones violentas u obscenas, imágenes vulgares en contra de algún integrante de la comunidad escolar.
“Ahorita, como está toda la situación dentro de la sociedad, no sabes hacia dónde se te va el muchacho, entonces
z Por su parte, la Unión Nacional de Padres de Familia lleva analizando este tema, sobre los pros y contras del uso de celulares desde hace algunos años.
Trae muchas consecuencias que no han sido favorables en el aspecto educativo”.
Javier Mancilla
Coordinador de la Región Sureste de la UNPF en Coahuila
los padres dicen ‘yo lo tengo que tener localizado’”, consideró Esperanza Bravo, sobre los aspectos que se deben tomar en cuenta para permitir en ocasiones especiales que se puedan llevar los celulares a las escuelas.
“En el reglamento lo teníamos, viene prohibido el uso del celular, y porque si el equipo se llegaba a perder la escuela no se hacía responsable, por que traen mejor celular que uno”, agregó sobre los problemas que también se generan en torno a estos dispositivos de comunicación.
Delicado
Por su parte, la Unión Nacional de Padres de Familia lleva analizando este tema, sobre los pros y contras del uso de celulares desde hace algu-
Lavó dinero para narcotraficantes
Admite Gerardo Ortiz nexos con criminales
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de un cargo por involucrarse financieramente con una entidad designada por el Gobierno estadunidense vinculada en el tráfico de drogas en México.
Según investigaciones estadunidenses, tanto Ortiz como directivos de la firma Del Entertainment, aceptaron participar en una serie de conciertos en México, en 2018, organizados por Jesús Pérez Alvear, un sujeto señalado por Washington por lavar dinero a nombre del cártel Jalisco Nueva Generación.
Los conciertos fueron organizados a través de la firma Gallística Diamante, propiedad de Jesús Pérez Alvear, y que se-
Silenciado z Chucho Pérez se declaró culpable de haber participado en un esquema que involucró recursos vinculados al cártel Jalisco, antes de ir a juicio, sin embargo, fue asesinado a finales de 2024 en la Ciudad de México.
gún investigaciones en EU, forma parte de un complejo esquema que lava recursos para la organización criminal liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
Culpabilidad
La culpabilidad del cantante mexicano fue dada a conocer durante el inicio del juicio en contra de Luis Ángel del Villar, presidente de Del Entertainment, por haber aceptado que los conciertos fueran realizados en México, aún
Artículos
z En el Artículo 17, inciso III, puntualiza que se considera como una falta leve usar el teléfono celular en horas clase y en actividades estudiantiles.
z El Artículo 19, inciso VIII, considera una falta grave colocar o distribuir por cualquier medio materiales que contengan calumnias, amenazas, violencia o que describan acciones violentas u obscenas, imágenes vulgares en contra de algún integrante de la comunidad escolar.
nos años, con el objetivo de generar una propuesta para regularlos dentro del sector educativo.
“Trae muchas consecuencias que no han sido favorables en el aspecto educativo, traen esto de la distracción hasta el uso indebido de muchos sitios que no deben tener acceso los niños, las niñas, y, por otro lado, lo han usado, han tenido algunas situaciones más graves de ciberacoso y cuestiones de estas, sí lo estamos analizando y lo estamos viendo con algunos diputados en el Congreso, pero todavía no se define algo en concreto”, señalo Javier Mancilla, coordinador de la Región Sureste de la UNPF en Coahuila.
z
sabiendo que Pérez Alvear estaba vinculado al cártel Jalisco e incluido en su lista negra de personas bloqueadas financieramente. Gerardo Ortiz está programado para testificar en el caso criminal. Milenio incluso accedió a evidencia obtenida por el Gobierno estadunidense donde se demuestra que Ortiz estaba al tanto de que su participación en los conciertos implicaba un delito en Estados Unidos.
Buscan erradicar campos de exterminio Proponen 60 años de cárcel por reclutamientos forzados
Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron una iniciativa de reforma penal que establece penas de hasta 60 años de prisión a quien financie, opere u ordene la operación de campos de exterminio en el país, así como a quien reclute personas por medios de redes sociales o se aproveche de que son menores de edad o de su condición económica. Durante la sesión ordinaria, el senador Teodomiro Ortega presentó la iniciativa, que fue turnada a comisiones para su análisis, en donde se proponen reformas al Código Penal Federal en materia de exterminio y reclutamiento forzado. n Agencia Reforma Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
Los conciertos fueron organizados a través de la firma Gallística Diamante, propiedad de Jesús Pérez Alvear.
Foto: Zócalo Agencias
Nacional
PRESENTA FGR INFORME PRELIMINAR
Exhiben omisiones en caso Teuchitlán
Las autoridades
estatales cometieron serias fallas durante el primer cateo en 2024
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, enumeró las fallas y omisiones por parte de las autoridades estatales en torno al rancho Izaguirre en Teuchitlán. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que en las diligencias ministeriales de septiembre y octubre del 2024 no se registró todo lo hallado, como prendas y calzado, no realizaron el rastreo de indicios, ni se procesaron los vehículos encontrados y tampoco se realizó una inspección exhaustiva del lugar, ni se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban.
“No se cumplió con el debido registro, identificación de todo lo hallado, sobre todo lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonadas y en ese sitio no se procesaron debidamente los vehículos encontrados de los cuales tres ya han sido robados”, sostuvo el titular de la FGR.
“No se dio intervención inmediata a la Fiscalía General de la República, por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre y por delincuencia organizada”, señaló.
Gertz Manero aseguró que el Gobierno de Jalisco, a seis meses de que se encontró por primera vez el rancho, no cuenta con un dictamen de antigüedad de restos ni análisis físicos o químicos que vinculan las diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias que deben haber estado sometidas, y debieron haber estado sometidas en su caso, a temperaturas entre 800 y mil 200 grados, lo cual es necesariamente una muestra de pruebas que tienen que estar periciadas en ese momento.
Restos óseos
El funcionario federal confirmó que sí se hallaron restos óseos en el sitio.
“Sí hay restos humanos, pero no están todavía definidos técnicamente, para lo que se necesita establecer un peritaje de esa naturaleza”, dijo Gertz cuestionado sobre si había restos humanos en el lugar.
Tampoco se han establecido con precisión, agregó, los vínculos encubrimientos y participaciones de autoridades locales, con los cárteles delictivos que operan en esa región, a pesar de que diversas personas secuestradas en dicho inmueble, ya lo declararon.
Agregó que no se le dio se-
z En el Senado, la bancada de Morena maniobró para acallar las voces opositoras que acusaban un “narcoestado” y que reclamaban justicia para los desaparecidos del narcocampamento de Teuchitlán.
Postergó 4T la cita
Libran funcionarios acudir a comparecer
Funcionarios del área de Seguridad del Gobierno de Jalisco debían comparecer este miércoles ante el Congreso de Jalisco para hablar del narcocampamento encontrado en el rancho Izaguirre en Teuchitlán; pero, el encuentro fue postergado a propuesta de MC, Morena y PVEM, sin definir una nueva fecha. El 13 de marzo el Legislativo avaló requerir el día 19 del mismo mes al fiscal general, Salvador González de los Santos; al secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández González; al coordinador general estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada; así como a la secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya Sánchez. Agencia Reforma
guimiento cabal a las declaraciones de una de las víctimas respecto a que las prendas de vestir que ahí se encontraron, eran de las personas que los delincuentes habían reclutado y adiestraban en ese sitio y por ello dejaban sus ropas para uniformarse y equiparse, de conformidad con las características tácticas de dicho cártel delictivo.
Avala Senado operación en México
No le convence retiro de iniciativa
Amenaza la CNTE con paro indefinido
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Integrantes de la CNTE realizan diversas acciones de protesta en varios estados de la República, donde exigen a la presidenta Claudia Sheinbaum cambios a la Ley del ISSSTE que les otorguen pensiones justas.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los maestros marcharon hacia el Centro, donde al igual que sus compañeros movilizados en la Ciudad de México, instalarían un plantón como parte del paro programado para los días 19, 20 y 21 de marzo.
“¡Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007!”, “¡Rechazo total a la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE de 2025!”, "¡Abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO!”, se leía en mantas desplegadas en la vanguardia del contingente.
“¡Ni UMA's, ni afores, sistema solidario de pensiones!”, “¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!”, gritan a su paso.
El secretario general de la
Comparan rancho con Auschwitz
El rancho en Teuchitlán recuerda los campos de exterminio del régimen nazi como Auschwitz, aseguró el congresista republicano Riley Moore. Moore citó una nota del diario The Washington Post que menciona al cártel Jalisco como el grupo dominante en Teuchitlán.
“La noticia de que el CJNG administraba un campo de exterminio en México es más que horrorosa. Estas imágenes son barbáricas. Esto es algo que antes sólo asociábamos con campos de exterminio nazis como Auschwitz”, dijo el congresista Moore.
Mal hecho
z No se registró lo hallado, como prendas y calzado
z No rastrearon indicios
z No se procesaron los vehículos encontrados
z No se inspeccionó el lugar
z No se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares halladas
Entrarán 155 soldados de EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Por unanimidad, el Senado de la República concedió autorización para el ingreso a territorio nacional de 155 elementos de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos, a fin de que participen en el Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025.
En el dictamen, que fue aprobado por la asamblea con 94 votos a favor, los senadores destacaron que se trata de una oportunidad para fortalecer el adiestramiento en la aplicación de procedimientos tácticos, los lazos de amistad, así como la proyección de nuestro país ante la comunidad internacional. El ejercicio se llevará a cabo en tres fases en las insta-
laciones del Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (CENERAG-4) de la Armada de México, ubicado en la Isla Santa Margarita, Baja California Sur. El secretario de la Comisión de Marina, Rolando Rodrigo Zapata Bello, afirmó que es un dictamen relevante para la seguridad nacional, pues se trata del ingreso de elementos de Cuerpo de Infantería de
CNTE en Chiapas, Isael González Vázquez, quien estuvo en la capital del país en una reunión en Presidencia, pidió esta tarde a las bases estar preparadas para un paro indefinido en caso de no tener respuesta satisfactoria a sus demandas.
“De no haber solución a la demanda principal, la CNTE prepara condiciones para estallar el paro indefinido. Nuestras demandas principales: abrogación de la reforma del ISSSTE que hizo Calderón en 2007, ¡abrogación!”, enfatizó.
“Recientemente la Presidenta envió una iniciativa que no resuelve en nada la demanda principal, la otra demanda es la reforma educativa de Peña Nieto y de Obrador del 2019, si bien es cierto, quitaron lo punitivo, no rescataron el papel del sindicato en la defensa de los derechos de los trabajadores, dos demandas fundamentales".
El dirigente agradeció la atención de la Presidenta y el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, pero insistió en que es insuficiente.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Cámara de Diputados perfila desechar la solicitud de desafuero en contra del diputado federal Cuauhtémoc Blanco (Morena), debido las deficiencias en la investigación de la Fiscalía de Morelos.
El dictamen cuya votación se pospuso por tercera ocasión el martes y que se prevé realizar este jueves a las 17:30 horas, establece que en el caso de Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana, la carpeta de investigación remitida por la Fiscalía de
Morelos carece de una investigación técnica y no se apegó al protocolo para la indagatoria de delitos sexuales.
“De un análisis y revisión a la carpeta de investigación se puede advertir que la misma carece de una investigación técnica y profesional bajo los principios de lealtad y objetividad, pues no se apegó al protocolo del Ministerio Público para la investigación de Delitos Sexuales de Morelos”, se lee en el documento de desechamiento que presentó el presidente de la Sección Instructora, el morenista Hugo Eric Flores, a sus integrantes.
Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025 se llevará a cabo del 24 de marzo al 23 de abril del año en curso.
Marina de Estados Unidos al país, con lo cual se buscan fortalecer las capacidades de respuesta anfibia esenciales para
la defensa marítima del territorio mexicano y para garantizar la seguridad interior ante cualquier crisis.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Integrantes de la CNTE partieron del Palacio de San Lázaro al Zócalo capitalino, para sumarse al plantón ya instalado.
z En enero, el exmandatario de Morelos fue acusado por violación en grado de tentativa y amenazas contra su media hermana.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Quiero Ser Libre
elglison.quieroserlibre@gmail.com
GLISON’
Buitres de Oro Agrofest
Esta es la cuarta y última entrega del serial dedicado al Agrofest Coahuila 2025. Los siguientes nueve grandes ingenieros agrónomos y científicos fueron reconocidos como Hijos Orgullosos Egresados de la Narro, la UAAAN, y el prestigio que le dan a nuestra universidad se les reconoce al entregarles el Buitre de Oro. César Humberto Cantú Benavides (1943-2014) maestría en Parasitología Agrícola del Tecnológico de Monterrey. Fundó empresas clave en el sector agroquímico: Agroquímicos y Semillas (1974); Bioenzymas (1979); Omega Agroindustrial (1983) y Agrofarma Mexicana (1985). Estas se fusionaron en 1991 para formar el Grupo Bioquímico Mexicano (GBM) líder en nutrición vegetal en México. Como secretario de Fomento Agropecuario en Coahuila (19931995) y aportó su experiencia al sector. Fundó la Rondalla de Saltillo, apoyó grabaciones musicales y publicaciones literarias.
Carlos Guadalupe Rivas Piedra (1932-2024) fue un destacado ingeniero, pionero de la agroindustria mexicana. Fundó Agroquímicos y Semillas de Irapuato (1976) consolidándola como empresa familiar. Expandió su legado con Agroquímicos Rivas S.A. de C.V. (1987) y Bidasem (2007) dedicada a semillas híbridas. Liderazgo gremial: Presidió asociaciones como la Confederación Agronómica y colaboró con Cesaveg en prácticas sostenibles. Premio Eulalio Gutiérrez (2005), Medalla al Mérito (Amipfac). Simposio Nacional de Parasitología Agrícola nombrado en su honor (1998).
Juan Teodomiro Frías Hernández. Maestro en Ciencias en Manejo de Pastizales y doctor en Biotecnología Vegetal. Director de Un Billón de Agaves. Combate a la desertificación: Uso de especies nativas (agave, mezquite) para restaurar ecosistemas. Premio José Mariano Mociño al mejor estudiante de doctorado (1999). Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, Premio FAO 1996 por su trabajo en explotación sustentable de mezquite. Investigador Nacional Nivel I. Publicaciones: 42 artículos arbitrados, 12 capítulos de libros, 2 libros científicos y 32 contribuciones en memorias.
Joaquín Madero Tamargo, ingeniero originario de Parras. Primer mexicano en recibir el Lifetime Achievement Award 2024 del Concours Mondial de Bruxelles, posicionando a México como productor de vinos de excelencia global. Maestría (1972) y doctorado (1979) en Viticultura y Enología en Francia. Jurado en el Concurso Mundial de Bruselas (2020, 2023, 2024). Su trabajo consolida a México como competidor de potencias
Historias de Reportero
tradicionales (Francia, Italia, España) dejando un legado perdurable para la industria vitivinícola nacional.
Homero Ramírez Rodríguez. Maestría en Horticultura (UC Davis, 1974). Doctorado en Fisiología-Bioquímica Vegetal (Universidad de Bristol, 1979). Fundó el Departamento de Horticultura UAAAN (1974) y dirigió más de 300 tesis, publicó 192 artículos y 6 libros. Organizó el Congreso Mundial de Hormonas en Frutales (2005) con 43 países. Medalla al Mérito Científico (ISHS, Corea 2006). Mejor Conferencia en Congreso de Bioreguladores (Japón, 2017). Doctorado Honoris Causa (OilCE, 2024). Delegado de México ante la ISHS (157 países). Raúl Rodríguez Herrera. Doctor en Filosofía (Texas A&M University) con posdoctorado en biotecnología avanzada (TAMU-USDA). Fundador de posgrados en la UAdeC. Más de 400 artículos científicos, 120 capítulos de libros, 8 libros publicados y 69 artículos de divulgación. Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (2003); premio AgroBIO (2005); medallas Miguel Ramos Arizpe (2016) y Mariano Narváez (2018). Host of Honour en la Kannur University (India, 2017). Investigador Nivel III del SNI (máximo nivel) e investigador del Año UAdeC (2021). Javier Jiménez Pérez. Destacado experto internacional en ciencias forestales y restauración ecológica; reconocido por su labor académica, científica y administrativa en la conservación de ecosistemas y la lucha contra el cambio climático. Doctor en Ciencias Forestales (Universidad de Göttingen, Alemania). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Publicó más de 200 artículos científicos, 3 libros y 14 capítulos, con amplio reconocimiento internacional (750 citaciones). Miembro de sociedades científicas de élite (SER, ISA, IUFRO, AMC). Eduardo Emilio Madero Tamargo. Originario de Saltillo; su labor ha impulsado el desarrollo científico, técnico y productivo del sector vitivinícola en México. Maestría (1972) y doctorado (1982-1985) en Viticultura en la Escuela Nacio-
CARLOS LORET DE MOLA A.
Odios compartidos
Cuando se reunieron Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador en la Casa Blanca, en el verano del 2020, platicaron campechanamente sobre dos odios que los hermanan: su odio a la Unión Europea y a la prensa. Según me han platicado un par de personas que estuvieron ahí, después de intercambiar bates de beisbol, el Presidente de Estados Unidos le expresó al mexicano su admiración por las conferencias “mañaneras”.
Le dijo que le asombraba que por decisión propia todos
los días tuviera que enfrentar a la prensa como primera actividad del día, se quejó de que él (Trump) tenía a toda la prensa en contra, y lo aduló por lo exitosa que había sido como estrategia de comunicación. López Obrador le compartió su repudio por la prensa, también dijo que tenía a todos los medios en contra (en su caso, una mentira flagrante), pero no fue generoso con Trump. No le compartió su secreto.
No le reveló el truco de la “mañanera”: había que retacarla de propagandistas dis-
nal Superior de Agronomía de Montpellier, Francia. Como líder del Programa de Investigación en Viticultura del Inifap, impulsó innovaciones como la adaptación de variedades de vid resistentes a climas semiáridos.
Manuel Oyervides García. Reconocido por su impacto en el mejoramiento genético del maíz. Maestría en Genética del Colegio de Postgraduados de Chapingo. Doctorado en Fitomejoramiento y Citogenética en la Universidad Estatal de Iowa, sentando bases para su innovación en genética vegetal. En (Inia/Inifap), inició programas de mejoramiento de maíz y sorgo utilizando germoplasma del CIMMYT y preservó diversidad genética de maíz nativo. Como presidente de Agroceres Sementes en Brasil (1998-2003), integró empresas como Braskalb y Cargil, formando la mayor corporación de semillas en América Latina y fomentando la adopción de biotecnología en el país. Se otorgó un décimo reconocimiento al equipo de reconocimiento de pastizales, pero escribiré sobre ello en una próxima columna. Disculpen los galardonados por la falta de espacio para mencionar todos sus logros y méritos.
Ufrazados de periodistas que no cuestionaran, sino sencillamente amplificaran la narrativa oficial. No le reveló el truco, pero Trump se dio cuenta solito. Ahora que está de Presidente lo vemos ofrecer casi todos los días una rueda de prensa, casi siempre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, y ha empezado a vetar a medios críticos y a incluir a comunicadores afines disfrazados de periodistas independientes, que sólo se dedican a amplificar el discurso trumpista. Y de su odio por la Unión Europea, ni qué decir. Se quejaban por defender lo que a ambos les resulta tan incómodo: democracia, sociedad civil, transparencia, declaración de conflictos de interés, libertad de expresión. Apenas el jueves, el secretario de Comercio de Trump,
Las memorias de Angela
no de los libros más esperados el pasado fin de año en Alemania fue el de las memorias de la excanciller Angela Merkel, Freedom: Memoirs 1954-2021 (Libertad: Memorias 19542021), y que vale la pena recuperar por el contexto mundial que vivimos ahora. Una semana antes de entregar el poder, y tras 16 años como canciller, Merkel fue homenajeada de una forma muy emotiva por parte del pueblo alemán. Ayer por la mañana vi una nota que me llamó particularmente la atención publicada en X por Napoleón Bravo. En ella narra que, “Con seis minutos de calurosos aplausos, en las calles, balcones, ventanas, todo el país aplaudió durante seis minutos. ¡Espectacular ejemplo de liderazgo y defensa de la humanidad, Chapeau!”. Más adelante, describe la euforia en la despedida de la “Dama de Hierro”, como solían llamar los alemanes a Merkel: “Alemania se mantuvo como un solo cuerpo despidiéndose de su líder, una física química que no fue tentada por la moda, o las luces y no compró bien raíces, autos, yates y aviones privados, sabiendo que ella es de la antigua Alemania Oriental... “En una rueda de prensa una periodista le preguntó por qué llevaba el mismo traje de siempre, a lo que ella contestó: ‘Soy una empleada del Gobierno y no una modelo’. “En otra rueda de prensa la pregunta fue: ‘¿Tiene sirvientas que limpian su casa, le preparan la comida, etc?’. Y ella respondió: ‘No, no tengo sirvientes y no los necesito. Mi esposo y yo hacemos este trabajo en casa todos los días’.
“Otro periodista preguntó: ‘¿Quién lava la ropa, usted o su marido?’. Ella respondió: ‘Yo arreglo la ropa y mi marido es el que maneja la lavadora y suele ser de noche, porque hay luz eléctrica y no hay presión, (sin embargo) lo más importante es llevarse en la El Retrato Incómodo
Howard Lutnick, elogiaba a México por no imponer aranceles recíprocos contra Estados Unidos, como sí lo hicieron la Unión Europea y Canadá: “Europa y Canadá no respetan a Donald Trump… mientras que ustedes pudieron ver a México y al Reino Unido ser pragmáticos y reflexivos”.
Muy AMLO: elogiando al dócil y considerando enemigo, atacando y descalificando al que se le pone enfrente. Por ahora, la estrategia de la presidenta Sheinbaum parece estar orientada a que si llegan aranceles generales de EU contra todos los países, los que le toquen a México sean menores. Es decir, no perder competitividad en comparación con el resto del mundo. Si a todos les toca 10%, será un triunfo que a México le receten sólo
cama’”. De hecho, al terminar su Gobierno, Merkel regresó al mismo departamento que habitó por años antes de ser elegida canciller y del que no es propietaria. Qué política tan llana y sincera, así gobernó con toda su llaneza y honestidad y así escribió sus memorias, sin pelos en la lengua. Los periodistas del NYT Christopher F. Schuetze y Steven Erlanger afirman que el libro pretende justificar las decisiones que tomó y que aún afectan a su país y al resto de Europa. Un tiempo después de la toma de posesión de Trump en el 2017, tuvo un encuentro con él. Cuando estuvieron frente a frente en el salón oval, los periodistas exigían: “apretón de manos, apretón de manos”, algo que Trump ignoró. He allí una de tantas humillaciones que el Presidente de Estados Unidos acostumbra hacer con los líderes de cualquier país. En sus memorias, que concluyó antes de la reelección de Trump, ella cuenta este episodio: “¿Cómo iba a olvidar que Trump sabía exactamente el efecto que quería conseguir?”. Y añade: “Él lo juzgaba todo desde la perspectiva del promotor inmobiliario que había sido antes de entrar en política (...) Hablamos en dos niveles distintos, Trump en un nivel emocional, yo en uno factual (...) Creía que todos los países competían entre sí y que el éxito de uno era el fracaso del otro (...) No creía que la prosperidad de todos pudiera aumentar mediante la cooperación”.
En cuanto a Vladimir Putin, la Merkel, en sus memorias, lo califica como: “alguien que siempre estaba en guardia para que no lo trataran mal y siempre dispuesto a repartir castigos, incluidos los juegos de poder con un perro y hacer esperar a los demás”. Es importante mencionar que Merkel teme a los perros por un ataque que sufrió en los 90, y Putin jugó con ello durante una reunión en 2007 cuando hizo entrar a un gran labrador negro. En estas memorias que escribió junto con su asesora política Beate Baumann, Angela Merkel, de religión luterana, también habla sobre su juventud en la Alemania Oriental.
Ella aprendió bajo la férula de su padre, pastor protestante, y de su madre, una profesora a quien por razones ideológicas no se le dejó ejercer la docencia en la República Democrática Alemana, país en el que Merkel, aunque nacida, en Hamburgo (1954), se crio y estudió. Apasionada de las matemáticas y la lengua rusa, cerró el bachillerato con nota máxima (El País).
Por último, diremos que como buena apoyadora de las mujeres, deseaba que ganaran Hillary Clinton y Kamala Harris en sus respectivas elecciones. Al despedirse del pueblo alemán, Angela Merkel dejó a su país como la economía más grande de Europa.
5 por ciento. Veremos si la estrategia dócil frente a Trump (México) resulta más exitosa que la estrategia de enfrentarlo (Canadá). Hasta ahora ha resultado igual.
Saciamorbos ¿Será que haya concesiones también por debajo de la mesa? ¿Será que además de los 10 mil soldados y los 29 haya otros regalitos que quieran mantener en secreto?
¿Será que estos regalitos tienen que ver con que las empresas estadunidenses del sector petrolero le puedan dar la vuelta a la obligación de asociarse con Pemex?
¿Será que esté planeando Pemex consentir a ciertos consorcios estadunidenses diciendo que no tiene dinero, y que por eso mejor les asigna directamente los contratos?
CHELO
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Catorce años no es nada:
Allende y la omisión militar
Hace14 años, entre los días 18 y 22 de marzo de 2011, el secretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Obrador, Luis Crescencio Sandoval, entonces jefe de la Guarnición de Piedras Negras, conoció de primera mano y en tiempo real —como consta en documentos militares— lo que sucedía en Allende, Coahuila. La masacre, pues. El general fue omiso y, así como se argumentó después en relación con la participación del exprocurador Murillo Karam por los hechos ocurridos en Ayotzinapa, que lo llevaron a prisión, “sus omisiones permitieron la desaparición y ejecución” de civiles. El paralelismo entre ambos casos es asombroso. Dicho en otras palabras: Allende también fue un crimen de Estado. Así ocurrieron los hechos. Un teniente de caballería, cuya identidad se protege en comunicaciones oficiales, hizo constar desde Allende al comandante de la Sexta Zona Militar, en Saltillo, a través de un memorándum identificado con el folio 02820, con fecha 20 de marzo de 2011, que tuvo conocimiento de una denuncia de hechos y, “para su superior conocimiento”, puso copia del mensaje a las comandancias de Piedras Negras y Múzquiz. Es decir, a Luis Crescencio Sandoval. “Para lo que tenga a bien determinar”. En otro documento por separado, oficio 006116, con fecha 28 de marzo de 2011, se presentó como “conclusión” que fue corroborada la denuncia ciudadana en el lugar de los hechos, y “no se cuenta con los elementos para determinar quién realizó los destrozos de las propiedades o posibles desapariciones de las personas que las habitaban” (note usted que menciona, en ese orden de importancia, las propiedades antes que las personas). En diciembre de 2012 el periodista Juan Alberto Cedillo publicó en Proceso los primeros esbozos del caso. Luego el Manantial Masacrado, un reportaje así titulado y difundido en Vice, por Diego Enrique Osorno, arrojó luz en 2014 al suceso que por años se mantuvo en la sombra. Posteriormente otros trabajos académicos y periodísticos abordaron el tema desde su génesis hasta otros aspectos tangenciales. En 2014, por ejemplo, se publicó el libro “Ni vivos ni muertos; La desapari-
Jueves 20 de marzo de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6109 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
ción forzada en México como estrategia de terror”, de Federico Mastrogiovanni, quien identifica patrones comunes de desapariciones masivas y forzadas en áreas clave de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por su parte Guadalupe Correa Cabrera estudia el fenómeno delincuencial en la frontera norte de México en su obra “Los Zetas Inc.; la corporación delictiva que funciona como empresa trasnacional”, y luego de desarrollar exhaustivamente la hipótesis del conflicto dirigido y la desestabilización intencionada, presenta una yuxtaposición entre los mapas de recursos energéticos en México, y de presencia de grupos paramilitares criminales en el territorio. La coincidencia de puntos es asombrosa. Entre otros elementos utilizados en su libro, editado en 2017, la autora transcribe una carta, estructurada y elocuente, recibida de forma anónima el 20 de enero de 2014 y firmada por “los residentes de la Ribereña” (esa región que recorre la orilla del Río Bravo desde el lado mexicano, entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y su colindancia con Texas).
El documento enumera 21 conclusiones interesantes, de las cuales destacaría tres:
Primera. “Era motivo de sorpresa que mientras el Ejército Mexicano se acuartelaba, y horrendos enfrentamientos armados se desarrollaban por la noche y por varias horas en las calles de nuestras comunidades, a simple oído se escuchaba el ruido de motor de aviones (suponemos que espías, no tripulados) que sobrevolaban las áreas de batalla aparentemente con pleno conocimiento de los hechos”. Segunda. “La presencia y actuación del Ejército Mexicano sólo al término de los enfrentamientos armados entre delincuentes, dejó muchas dudas entre la población civil, sobre todo cuando algún elemento militar de los que acordonaban el área en el lugar de los hechos, presumía a los mirones o afectados, que a tal o cual grupo delictivo desde el día anterior, ellos (el Ejército) lo habían detectado desplazándose hacia los puntos donde finalmente se daba el enfrentamiento, como si el solo hecho de detectar la presencia de las caravanas de camionetas repletas de delincuentes demostrara la eficacia de las Fuerzas Armadas. Las fuerzas
federales han sido en este conflicto simples espectadoras”. Tercera. “En la mayoría de los enfrentamientos armados entre delincuentes, uno de los grupos rivales se trasladaba hasta el lugar de los hechos desde distancias mayores a 50 o más kilómetros a través de carretera o brechas, con vehículos de blindaje rústico de difícil movilidad, y camionetas de reciente modelo en caravana, con provisiones consistentes en varias toneladas de municiones, armas, combustible, y jamás fueron detectados en el trayecto, mucho menos enfrentados por ninguna autoridad federal. Y lo peor, al término del enfrentamiento y después de haber disparado miles de balas, y cientos de bombazos que se escuchaban a 10 kilómetros a la redonda durante más de 4 ó 5 horas, los sobrevivientes regresaban al amanecer a sus madrigueras de la misma forma como habían llegado: con vía libre por brechas y carreteras sin ser interceptados ni molestados por nadie”.
Cortita y al pie
La militarización de la vida pública creció como nunca el sexenio anterior, y los responsables de ayer tienen hoy más facultades que nunca. Aunque la justicia en manos de la 4T sea selectiva, acomodaticia y de coyunturas políticas. La última y nos vamos El Z-40 y el Z-42, sujetos activos en la ecuación, fueron expatriados (que no extraditados) a Estados Unidos en días pasados. ¿Y Luis Crescencio Sandoval?
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡No, Presidenta, aquí criticamos gratis…!
Denueva cuenta de risa el ridículo que hace “la señora Presidenta”. Y es que los sicarios de Palacio y sus mercenarios a sueldo, dicen que el autor del Itinerario Político, entre otros críticos, se sumaron a la campaña financiada por quién sabe quién, contra el expresidente López Obrador y “para atacar” a la presidenta, Claudia Sheinbaum. Por eso, desde aquí le decimos a “la señora Presidenta” que no pierde el tiempo en difamar y calumniar, ya que no encontrará una sola prueba de que el autor del Itinerario Político recibe dinero alguno por ejercer de su libertad de expresión.
¡No, señora Presidenta, aquí y en todos mis espacios de opinión, la crítica es gratuita y se regala con mayor abundancia cuanto más ridículo, torpe y fallido resulta un Gobierno, como es el caso de su disparatada gestión! Además, señora Presidenta, le vendría bien tomar un cursillo sobre periodismo, para que entienda las características del género periodístico de opinión, que es lo que aquí y en todos mis espacios ejercemos. Lo cierto, sin embargo, es que la difamación y la calumnia en mi contra no sólo es una acusación risible, sino ridícula, ya que los sicarios de Palacio no ofrecen ninguna prueba de sus acusaciones, mientras que los mercenarios mediáticos nunca investigan nada y, sin más, sólo reproducen en sus primeras planas el ridículo presidencial. Por ejemplo, con un cinismo que los retrata de cuerpo completo, los directivos del diario La Jornada titularon así su primera plana del día de ayer, miércoles 19 de marzo: “Caso Teuchitlán. En 4 días, millonaria campaña en bots contra el Gobierno”. El titular se refiere a la declaración formulada en la “mañanera” del 18 de marzo, en donde un burócrata contratado para difamar y calumniar desde Palacio, llegó a la brillante conclusión de que quién sabe quién y quién sabe de dónde, una mano anónima habría aportado 20 millones de pesos para el presunto financiamiento de una supuesta campaña de bots, contra el pobre Gobierno de la pobre presidenta Claudia Sheinbaum. Lo simpático del caso, es que se trata de uno más de los montajes diseñados y llevados a cabo desde Palacio, por un burócrata de quinta, que mensualmente gana 143 mil pesos para difamar y calumniar desde la ridícula sección “Detector de Mentiras”, mientras que el diario de la propaganda oficialista –el periódico La Jornada—, es el mismo que en los últimos siete años ha recibido miles de millones de pesos del dinero público, para difundir la mentirosa propaganda oficial. Es decir, que los mercenarios mediáticos a los que el Gobierno federal paga verdaderas fortunas, son los mismos que hoy acusan a los críticos del oficialismo, de una supuesta campaña mediática contra el Gobierno, financiada por quién sabe quién. Sí, sin duda de risa el ridículo que, de nueva cuenta, le ofrecen las “mañaneras” presidenciales a los ciudadanos.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
Fuerza de la CNTE
“No creer en la fuerza es como no creer en la gravedad”. Grígori Maksímov, La guillotina en acción
Lapresidenta Claudia Sheinbaum se echó para atrás y retiró la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE que ella misma presentó en febrero. Ni siquiera esta decisión, empero, convenció a los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de suspender su paro y movilizaciones, que incluyen un plantón en el Zócalo capitalino. La CNTE está imponiendo su fuerza y su ley. En su conferencia de prensa de ayer la Mandataria dijo: “¿Qué hubiera pasado si dejamos la ley? ¿Qué hubieran dicho de la Presidenta? ¡Autoritaria!”. Pero esta es una excusa muy endeble para una gobernante que ha impuesto a rajatabla iniciativas, como la Reforma Judicial, a pesar de todo los argumentos racionales de juristas y defensores de derechos humanos nacionales y extranjeros. La CNTE, sin em-
bargo, es un poder con el que el poder no quiere meterse. “Nosotros vamos a mantener las pláticas con la CNTE —reconoció—, también con el SNTE hay pláticas, pero particularmente con la Coordinadora. Nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tiene, que en general son solicitudes justas”. Un día antes ya había dicho: “No vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral”.
La Presidenta atribuyó las protestas de la CNTE contra la Ley del ISSSTE a una “confusión”: “Se pensó que queríamos quitarle[s] a todos los maestros un porcentaje o retirarles un porcentaje para fortalecer el ISSSTE y en el caso de los maestros, pues, no era tal”. La Presidenta se refiere a la propuesta de que los asegu-
rados del ISSSTE paguen aportaciones no sólo por su “sueldo base”, sino también por su “compensación” cuando el “salario integrado” sea mayor a 10 UMA, 34 mil pesos mensuales. Lo absurdo, por supuesto, es que los servidores públicos no tengan un salario único y transparente. La división entre sueldo base y compensación es una forma más en que los políticos han complicado el sistema de remuneración de servidores públicos para hacer trampa. La presidenta Sheinbaum ha anunciado ya una serie de concesiones a las exigencias de la CNTE: la primera, “el retiro inmediato de la iniciativa de reforma del ISSSTE”; la segunda, realizar “quitas” y “condonaciones” para disminuir las deudas del FOVISSSTE; la tercera, “congelar la edad de jubilación, que ya no siga aumentando”; la cuarta, hacer “foros, escuela por escuela, para ver realmente que quieren los maestros respeto a los esquemas de promoción”. Entiendo la necesidad de negociar con una organización tan poderosa como la CNTE, pero esta no representa a todos los maestros del país, sino sólo a los grupos más radicales en unas cuantas entidades. Ojalá hubieran dialogado igual con jueces y juristas. Ahora bien, el Gobierno no puede ni debe ceder ante to-
Sin embargo, lo verdaderamente grave del asunto es que, cuando desde lo más alto del poder el dedo flamígero de Palacio señala a un periodista, a un opositor o activista, en realidad se trata de la señal para que los aliados criminales de Morena — los cárteles mafiosos—, “se encarguen” del periodista, el activista o del opositor.
¿Y qué significa la señal de que “se encarguen” de críticos, opositor o activistas?
Puede significar todo; desde una persecución fiscal, penal y criminal, hasta la ejecución en plena calle.
Y los ejemplos de esa barbarie abundan, al extremo de que en el Gobierno de López Obrador fueron asesinados poco más de un centenar de activistas y periodistas, mientras que, en la gestión de Claudia Sheinbaum, ya son nueve los comunicadores asesinados.
Por esa razón, desde aquí y ahora hacemos responsable a la Presidenta Sheinbaum, por cualquier potencial agresión contra el autor de Itinerario Político y su familia. Al tiempo.
das las exigencias de la CNTE. No hay razón, por ejemplo, para que los maestros o los burócratas que ganan más de 34 mil pesos al mes no cubran las aportaciones al ISSSTE. Tampoco tiene sentido congelar la edad de jubilación a los 58 años para hombres y 56 para las mujeres. La enorme mayoría de los mexicanos nos jubilamos a los 65. o seguimos trabajando hasta que la muerte nos alcance. La CNTE quiere eliminar las cuentas individuales de retiro que estableció la Ley del ISSSTE de 2007 y regresar al viejo sistema “de reparto”, pero no dice que este estaba llevando a la quiebra al ISSSTE y a todo el Estado mexicano. Antes de que el Gobierno le dé hoy a la CNTE todo lo que quiere, hay que sentarse y hacer cálculos actuariales del costo que tendrá esta caravana con sombrero de los contribuyentes. Zapatos y restos “Hay 200 zapatos ahí, sí, pero ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas?”. Esto lo dijo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para descalificar las “presunciones” de quienes buscan “montarse en la tragedia”. Ayer en la mañanera, sin embargo, el fiscal Gertz Manero reconoció que “Sí hay restos humanos”.
CALDERÓN
Sufren otro coctel tóxico
Sofoca al norte tierra y polución
AGENCIA REFORMA
Zócalo Monterrey, NL.
El área metropolitana de Monterrey despertó ayer con un nuevo “coctel tóxico”.
A la contaminación –ya habitual– la ciudad sumó una densa capa de polvo que opacó el cielo, desapareció el panorama y amenazó a la salud de sus habitantes, afectada ya por la mala calidad del aire. De acuerdo con las autoridades, se trató de polvos provenientes de Texas y Coahuila que podrían prevalecer hasta hoy, aunque con menor intensidad.
Las condiciones fueron tales que hubo instituciones educativas que suspendieron las actividades deportivas, mientras que en las calles se observaron personas retomando el uso de cubrebocas, como en la pandemia de Covid. Incluso, desde las 8:30 horas, la directora de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez, sugirió el uso de cubrebocas a personas con problemas respiratorios, y 70 minutos después se emitió la tercera contingencia ambiental en lo que va del mes. Ante las partículas PM10, el aire alcanzó niveles de “extremadamente malo” en 12 de las 15 estaciones de monitoreo en la ciudad.
“Los vientos que están llegando a la zona metropolitana nos están transportando polvo de la zona de Texas y del desierto de Coahuila”, dijo Valdez. “Tenemos una mancha oscura en todo el norte del territorio nacional, y toda esa nube, que es de polvo, se está depositando en la zona metropolitana. “Vemos en el cielo una estela amarillenta, no vemos
los cerros, y es precisamente todo este polvo que nos está llegando”. A pesar de que el Gobierno de Nuevo León emitió una contingencia a las 9:40 horas, no hubo una instrucción expresa de suspender actividades industriales para mitigar la mala calidad del aire. La Secretaría de Medio Ambiente local sólo “conminó” a reducir emisiones y exhortó a la población a evi-
Aire contaminado z El Informe Air Quality Life Index, de la Universidad de Chicago, coloca a México en el lugar 56 de 252 países con el aire más contaminado en el mundo.
zEn esta posición, la pésima condición del aire roba a los más de 130 millones de mexicanos 1.2 años de vida. Nuevo León, Estado de México, Aguascalientes y la Ciudad de México, son las entidades más contaminadas.
62 partículas por millón fue lo que generó la mala calidad del aire en la zona norte de la ciudad
20%
aumentan las atenciones de enfermedades respiratorias en consultorios municipales
7 millones de muertes prematuras se deben a la exposición a la contaminación del aire
tar actividades al aire libre. La Región Sureste de Coahuila, así como Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria, en Tamaulipas, padecieron ayer los efectos de una inmensa nube de polvo procedente de Texas, al igual que sucedió en Monterrey. Sin alerta o instrucciones de alguna autoridad, Saltillo vivió un día con aire seco en extremo y partículas suspendidas que provoca -
Afecta tormenta de arena municipios de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua
REDACCIÓN
Zócalo Saltillo Polvo y neblina oscurecieron a Saltillo. Las rachas de viento que soplaron desde el norte acarrearon y levantaron partículas de polvo que provocaron una disminución en la visibilidad.
A la par, la contaminación del aire se disparó hasta alcanzar el más alto parámetro. De acuerdo con el Centro del Monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila, registró calidad del aire “extremadamente mala”.
El jefe de la torre de control del aeropuerto Plan de Guadalupe, Juan Carlos Cabrera, explicó que, fue en cuestión de unos cuantos minutos, la visibilidad cayó de 10 hasta 10 kilómetros “La visibilidad era muy buena y de repente empezó a soplar el viento del oeste y ya vemos esta situación, que se está oscureciendo por la cuestión de la bruma, la neblina y bastante polvo que han acarreado los vientos de los últimos dos días”, precisó. Cabrera Rojas, detalló que se trata de un fenómeno mixto, pues la neblina y el viento llegaron con el frente frío 36, levantando a su paso el polvo que se encontraba suelto en la región. “Aquí lo que estamos viendo es una combinación tanto de tierra, polvo que se ha le-
vantado por los vientos como también la cuestión de la neblina, de la bruma, y todo esto está causado por la entrada de un frente frío”, agregó. De un momento a otro se triplicó la presencia de partículas PM10 (sólidas o líquidas en suspensión en la atmósfera) que corresponden a polvo, polen, cenizas o cemento. Su precencia puede agravar el asma, reduce la función pulmonar y reducen la visibilidad, entre otras cosas. En el transcurso de la tarde, también se incrementaron los índices de PM2.5 (partículas diminutas suspendidas en el aire) que corresponden a partículas muy finas como polvo, hollín, suciedad, humo y gotitas de líquido. Ante este fenómeno, el Ín-
dice Aire y Salud recomienda evitar las actividades físicas al aire libre, permanecer en lugares cerrados y proteger a las personas con salud vulnerable y acudir al médico si se presentan síntomas respiratorios o cardiacos.
Alerta municipal Ante la mala calidad del aire registrada en Saltillo, el Gobierno municipal emitió recomendaciones a la población para minimizar los efectos nocivos del aire contaminado.
Rubén Rodríguez director de Salud Municipal, consideró que la ciudad atraviesa por una contingencia ambiental derivada de la mala calidad del aire, que a pesar de no alcanzar el grado de critica puede causar estragos en la salud de los saltillenses.
del aire y a “desaparecer” de la vista edificios y otras estructuras.
La coordinación de Protección Civil de Matamoros informó que la entrada del frente frío 36 atrajo polvo de diferentes lugares del norte del país y del sur de Texas. En Ciudad Victoria, al igual que en la frontera, Monterrey y Saltillo, una capa de polvo gris llegó a opacar el cielo en la capital de Tamaulipas.
Explicó que la calidad del aire en la ciudad es deficiente debido a la presencia de partículas suspendidas y otros contaminantes en el aire. Por lo tanto, se exhorta a la población a tomar medidas preventivas para proteger su salud. “Con base a esa escala no hay que exponer a niños, adultos mayores, personas con problemas respiratorios, crisis asmáticas, entre otros, porque ellos son más susceptibles a presentar exacerbaciones, en tanto que las personas que no presenten algún tipo de comorbilidades hay que evitar estar más de 24 horas a la intemperie”, señaló Rodríguez Lindsay Entre las recomendaciones emitidas por el Gobierno municipal se encuentran, evitar realizar actividades al
Visita Sheinbaum NL Luego de que hace un mes fue recibida con una protesta ciudadana por la contaminación que prevalece en Nuevo León, la Presidenta Claudia Sheinbaum regresa hoy al Estado en medio de una contingencia ambiental. Esta vez se tiene programado que Sheinbaum asista a la Asamblea Anual de la Caintra, y los pronósticos indican que a su llega-
aire libre, especialmente para personas con problemas respiratorios o cardiacos, mantener limpios los filtros del aire acondicionado para evitar que el polvo circule dentro de la casa, mantener puertas y ventanas cerradas para prevenir la entrada de aire contaminado.
Beber abundantes líquidos para mantenerse hidratado y evitar consumir alimentos al aire libre para minimizar la ingesta de partículas contaminantes.
Además, se recomienda acudir al médico en caso de presentar dificultades para respirar, irritación ocular o síntomas similares.
Es importante tomar medidas preventivas para proteger la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, ancianos y perso-
da a Monterrey prevalecerá una muy mala e incluso, extremadamente mala calidad de aire, como la de ayer. En su visita del pasado 19 de febrero para conmemorar el Día del Ejército, la Sheinbaum Pardo no se pronunció sobre el tema ambiental, pero días después instruyó la creación de una comisión técnica para enfrentar la mala calidad del aire en el área metropolitana.
nas con problemas de salud preexistentes.
Aumentan enfermedades El médico explicó que es en esta temporada cuando incrementan hasta 20% las atenciones de enfermedades respiratorias en los consultorios municipales, comparado con la temporada invernal. “Cambios de temporada y la contaminación nos están arrojando un incremento en problemas respiratorios, principalmente en niños, que son los que tienen la vía áerea más pequeña y por ende más riesgo de presentar crisis asmáticas”, puntualizó el funcionario municipal.
Con información de Diana Rodríguez, Teresa Quiroz y Ernesto Acosta Sosa
Urgen medidas ¿Contingencia ambiental?
El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, en coordinación con autoridades estatales y municipales, fortalezcan las acciones para prevenir y reducir la contaminación del aire y evitar llegar a niveles de contingencia ambiental. La diputada Beatriz Fraustro (PRD) señaló que la mala calidad del aire es una amenaza silenciosa que deteriora nuestra salud, compromete el bienestar y pone en riesgo el futuro de las próximas generaciones. “Nuestro estado comparte una misma cuenca atmosférica con Nuevo León, lo que ha agudizado el desplazamiento de partículas y contaminantes de su zona industrial hacia nuestro territorio”. En Coahuila, agregó, se han elevado los niveles de contaminantes atmosféricos, siendo un posible factor detonante de enfermedades relacionadas con la mala calidad del aire, como son cardiovasculares, alergias severas, infecciones respiratorias y asma. La relación de la mala calidad del aire con la contaminación y el daño a la salud la han convertido en la principal causa reversible de discapacidad y muerte prematura. z Ernesto Acosta Sosa
z Se trata de un fenómeno mixto, pues la neblina y el viento llegaron con el frente frío 36, levantando a su paso el polvo que se encontraba
z Despertó una vez más el área metropolitana de Monterrey ayer con un nuevo “coctel tóxico”.
z La densa capa de polvo y contaminación opacó los rayos del sol.
Coahuila
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Edición: Carlos Chávez
z Grupo V.I.D.A. insiste en la necesidad de un apoyo social activo y permanente a las víctimas en La Laguna.
Pide Grupo Vida ‘no olvidar’
Persiste dolor ante los desaparecidos
KATHIA TORRES
Zócalo | Torreón
El Grupo Víctimas por sus Derechos en Acción (V.I.D.A.), hace un llamado a la sociedad a no olvidar las más de 20 “zonas de exterminio” que se han localizado en Coahuila, en medio de la conmoción nacional por los hallazgos en Teuchitlán, Jalisco. Silvia Ortiz, fundadora y vocera de Grupo V.I.D.A., expresó que la indignación social debe extenderse a las toneladas de
restos óseos descubiertos por el colectivo y otros grupos de familias buscadoras en la región, en municipios como San Pedro, Viesca y Francisco I. Madero. Ortiz enfatizó que este problema “no es viejo” y persiste debido a la inacción de las autoridades. “Los restos óseos que están en el Centro Regional de Identificación, que implica un dolor para las madres, padres, hijas, hijos, esposas, esposos, hermanos de las personas desaparecidas”, insistió Ortiz.
Agonizaba en el hospital
Muere atropellada por ruta interejidal
‘VOLTEAN LAS COSAS Y DIFUNDEN SUS MENTIRAS’
Solapa Román a funcionario tras agresión
Acusa legislador al Edil lagunero de permitir violencia; exige destitución del secretario del Ayuntamiento
MARIANA MEJÍA
Zócalo | Torreón
A través de un video, el senador por Morena Luis Fernando Salazar, lanzó fuertes acusaciones contra el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, a quien señala de solapar la violencia contra las mujeres y de proteger a funcionarios municipales involucrados en una riña donde jóvenes resultaron agredidos.
z El senador aseveró ante el comportamiento de Gánem que ha dado parte a la Comisión de Derechos Humanos y a la Comisión para la Igualdad de Género del Senado.
Alzo la voz porque han consternado a la comunidad de Torreón los terribles hechos del pasado fin de semana, donde un grupo de jóvenes fueron brutalmente golpeados por servidores públicos, por altos funcionarios municipales”.
Luis Fernando Salazar Senador
María Patricia Aguilera Hernández, una mujer de 63 años, murió ayer tras ser atropellada por un camión de ruta en Gómez Palacio. El accidente se registró cerca a las 14:20 horas del pasado martes, en calle 5 de mayo de la colonia González de la Vega. Tras recibir atención de Cruz Roja, María fue internada en el HGZ 46, donde ayer por la mañana se notificó su deceso.
n Samara Bustamante
“Me dirijo al Alcalde de Torreón, Román Cepeda, quien solapa la violencia en contra de las mujeres. Y hoy alzo la voz porque han consternado a la comunidad de Torreón los terribles hechos del pasado fin de semana, donde un grupo de jóvenes fueron brutalmente golpeados por servidores públicos, por altos funcionarios municipales”.
Denunció que José Elías Gánem y proveedores del Ayuntamiento de Torreón agredieron brutalmente a un grupo de jóvenes, incluyendo a dos mujeres, durante un incidente ocurrido el pasado fin de semana.
“A pesar de que el Gobierno municipal ha invertido todos sus recursos por voltear las cosas y difundir sus mentiras, los hechos son claros, los videos que circulan no dejan lugar a dudas. Román, tú sabes que quienes somos padres de familia sabemos lo doloroso que es que violenten a tus hijos”. Exigió la destitución inmediata Ganem Guerrero, secretario del Ayuntamiento, y de su cónyuge, Martha Rodríguez, presidenta del Tribunal Municipal, hasta que se esclarezcan los hechos y se finquen responsabilidades.
“Deben ser cesados del cargo inmediatamente hasta que los hechos se esclarezcan y se finquen responsabilidades a los culpables.
“Es gravísima la violencia hacia cualquier persona y ellos se ensañaron con un grupo de jóvenes, particularmente con dos jovencitas, dos mujeres” Acusó al secretario de participar directamente en la riña, mostrando videos donde presuntamente se le ve golpeando a un joven y a una mujer.
Señaló que los dueños del bar donde ocurrió la riña son proveedores del Ayuntamiento y que un familiar de los involucrados trabaja en el Tribunal Municipal, lo que evidencia una posible complicidad.
Foto: Zócalo Mariana Mejía
Acepta Ucrania la tregua parcial
Lanza también un ultimátum nuclear a Irán
EFE
Zócalo | Kiev, Ucr.
El Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le transmitió ayer en una llamada telefónica al Presidente estadunidense, Donald Trump, que está preparado para hacer efectiva una tregua parcial que ponga fin a los ataques de ambos bandos contra las infraestructuras energéticas y civiles del enemigo.
“Apoyo este paso y Ucrania ha confirmado que está preparada para ejecutarlo”, escribió Zelenski en un mensaje sobre su llamada con Trump publicado en la red social X.
El Presidente ucraniano explicó que Trump le informó de los detalles de la llamada telefónica que el Presidente estadunidense mantuvo este martes con el líder del Kremlin, Vladímir Putin, en la que este último dijo que declararía de inmediato una tregua energética de 30 días -que según Kiev el Ejército ruso ya ha violado-. Zelenski recordó que declarar como primer paso hacia la paz una tregua parcial que pu-
Lleva llamada al camino ‘hacia la paz’ z En su comunicado sobre la llamada con Zelenski, Trump calificó la conversación de “muy positiva” y se mostró convencido de que servirá para avanzar en el camino hacia la paz.
siera fin a los ataques aéreos y marítimos era la propuesta original de Ucrania, que aceptó la semana pasada la idea de EU rechazada por el Kremlin de un alto al fuego que fuera por tierra, mar y aire.
Misiva
La carta que Trump envió la semana pasada a Irán, en la que instaba al país a negociar el programa nuclear iraní, incluía un plazo de dos meses para llegar a un nuevo acuerdo, indicaron medios estadunidenses.
Prohibido difundir sus voces en Afganistán
Vetan talibanes
Los talibanes prohibieron la difusión de voces de mujeres en los programas de radio en una directiva dirigida a los medios de la provincia de Kandahar, en el sur del país, un veto que sigue la línea de la orden
a
El digital Axios señaló que no está claro cuándo empieza la cuenta atrás, si en el momento de recepción de la misiva o desde el inicio de las negociaciones. Irán afirmó el pasado 13 de marzo que estaba “evaluando” la carta. “Se tomará una decisión acerca de cómo responder después de una evaluación e investigación exhaustivas”, dijo en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.
Foto: Zócalo
z Según la oficina de la fiscalía de Estambul, Imamoglu está acusado de corrupción y extorsión y está señalado como el jefe de una “organización criminal con ánimo de lucro”.
Protestan en Turquía a su defensa
Arresta Gobierno a Edil de Estambul
AGENCIAS
Zócalo | Estambul, Tur.
El principal partido de oposición de Turquía denunció ayer un “golpe de Estado” tras la detención por cargos de “corrupción” y “terrorismo” de Ekrem Imamoglu, Alcalde de Estambul y máximo rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.
“Lo que ha estado sucediendo es un intento de golpe de Estado”, dijo el presidente del Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), Özgur Özel, en una manifestación. “Quieren anular la voluntad del pueblo”, añadió.
El popular y carismático Alcalde, miembro de CHP, fue detenido en el marco de una operación en la que también fueron arrestados un centenar de sus colaboradores, políticos electos y miembros del
mujeres de la radio
emitida el pasado agosto que prohíbe la voz de las afganas en público en todo Afganistán. “Queda terminantemente prohibida la difusión de voces de mujeres en la radio, incluida la emisión de cualquier mensaje de mujeres en programas de entretenimiento”, se lee en la
orden emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar.
Este es un veto sin precedentes en esta provincia, que hasta ahora enfrentaba restricciones para emitir voces femeninas pero aún podían transmitir ciertos anuncios o programas producidos en Kabul que
incluían voces de mujeres, informó en un comunicado el Centro de Periodistas de Afganistán. Kandahar es ahora la segunda provincia, después de Helmand, ubicada en el suroeste del país, en imponer una prohibición total y oficial de la emisión de voces femeninas en radio.
partido.
Acusaciones
Ekrem Imamoglu está acusado de “corrupción” y de “apoyo a una organización terrorista”, informó el ministro de Justicia, Yilmaz Tunç. En un video publicado en X, se ve al político denunciando el allanamiento de su domicilio: “Cientos de policías llegaron a mi puerta (…) Confío en mi nación”, dijo.
Según la oficina de la Fiscalía de Estambul, Imamoglu está acusado de corrupción y extorsión y está señalado como el jefe de una “organización criminal con ánimo de lucro”. El Alcalde, que el domingo iba a ser proclamado candidato de su partido para las próximas presidenciales, fue trasladado a un centro policial, indicó su entorno.
z Los talibanes también prohibieron la publicidad de medicamentos, cremas y polvos
Foto: Zócalo
Agencias
z El Presidente ucraniano explicó que Ucrania y EU están preparadas para reunirse de nuevo en Arabia Saudí.
EFE Zócalo | Kabul, Afg.
cosméticos en radio.
Foto:
Matan a policía y roban patrulla
Deja, además, una balacera en García dos personas sin vida
EL UNIVERSAL
Zócalo | Monterrey, NL.
Un policía de Monterrey fue asesinado por un grupo de delincuentes que lo atacó a balazos y posteriormente le robó su patrulla, en la colonia Del Norte, en la capital de Nuevo León.
Los hechos se reportaron durante la madrugada de ayer, sobre la avenida Alfonso Reyes en su cruce con la calle Zona Norte.
El oficial de la Policía de Monterrey se encontraba realizando un patrullaje de rutina cuando sujetos armados le dispararon y le robaron su patrulla para posteriormente huir en ella en dirección hacia el poniente de la ciudad.
Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron que el policía ya no presentaba signos vitales. El cuerpo presentaba un impacto de bala en la cabeza.
Alcanzado
Tras agredir al oficial, los delincuentes huyeron en la misma patrulla y se impactaron contra una luminaria en la avenida Ruiz Cortines y Pedro Infante, en la colonia Cumbres Madeira.
En el sitio, uno de los delincuentes fue abatido por policías de Monterrey, que los
Deja ataque en Sinaloa 3 fallecidos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
En Concordia, Sinaloa, se reportaron continuos enfrentamientos entre grupos rivales a un costado de la carretera vieja Mazatlán-Durango y se localizaron los cuerpos de tres hombres, dos de ellos calcinados en un vehículo.
Los elementos de la Guardia Nacional y el Ejército que se trasladaron a esa zona e inicialmente ubicaron sobre la carpeta asfáltica decenas de casquillos percutidos de armas automáticas y a un costado de la carretera localizaron el primer cuerpo de una persona, con equipo táctico, el cual presentaba impactos de bala.
Incendiada
En un acotamiento de la carretera libre Mazatlán-Durango descubrieron una camioneta incendiada, por lo que al ins-
z El oficial de la Policía de Monterrey se encontraba realizando un patrullaje de rutina cuando sujetos armados le dispararon.
iban persiguiendo. Los hechos provocaron una fuerte movilización de policías municipales y de peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones, tanto en el lugar del asesinato del oficial, como en donde murió el pistolero. Elementos de la Fuerza Civil también acudieron al sitio para apoyar en el operativo de búsqueda del segundo pistolero, que logró darse a la fuga. Baleados La mañana de ayer se registró un ataque con arma de fuego en la colonia Paraje San José, en el municipio de García, Nuevo León, dejando un saldo de dos personas fallecidas y dos más heridas. De acuerdo con el reporte de la Central de Radio, el incidente ocurrió en la intersección de avenida Lagos y Laderas, donde se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia
z En un acotamiento de la carretera libre Mazatlán-Durango, descubrieron una camioneta incendiada.
peccionar su interior, encontraron los cuerpos calcinados de dos personas del masculino, los cuales se presume portaban pecheras.
Durante la inspección de los alrededores, detectaron varias manchas de sangre, lo que hace presumir que en los enfrentamientos, algunos de los participantes resultaron heridos y sus compañeros se los llevaron con rumbo desconocido. Las fuerzas federales resguardaron el sitio en espera que personal de criminalística de la Fiscalía General del Estado se haga cargo de las primeras indagaciones sobre los hechos que tuvieron lugar en esa zona de la Capilla del Taxte, en el municipio de Concordia.
Hallado en mercado de Veracruz
Encuentran
feto
dentro de bolsa de basura en Papantla
Ayer se registró una intensa movilización policial tras el reporte sobre el hallazgo de un feto dentro de una bolsa de basura, abandonado en los baños públicos del mercado municipal del pueblo mágico de Papantla, Veracruz.
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz llegaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Agencias
z Helicópteros de la Policía Estatal fueron utilizados para monitorear desde el aire las áreas afectadas y coordinar las acciones de los elementos en tierra.
Incendian sicarios automóviles
Asesinan en Jalisco a 3 elementos de GN
AGENCIAS
Zócalo | Guadalajara, Jal.
tras informarse sobre múltiples víctimas. Elementos de seguridad arribaron al lugar y confirmaron que un hombre y una mujer habían perdido la vida, mientras que otros dos hombres se encontraban conscientes y con movilidad.
Un enfrentamiento entre fuerzas federales y grupos del crimen organizado, registrado ayer en la Costa Sur de Jalisco, reportó un saldo de tres elementos de la Guardia Nacional sin vida y otros tres heridos. De acuerdo con reportes federales, se registró un primer enfrentamiento entre civiles armados y miembros de la Guardia Nacional, los cuales pidieron apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacio-
nal (Sedena). Esto generó que se extendieran las hostilidades durante cinco horas por varios puntos de la región, que es controlada por el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los reportes indicaron al menos cinco vehículos incendiados en las carreteras federal 80 y estatal 556. El Ayuntamiento de Autlán emitió un comunicado en el que llamó a la población a “mantenerse en resguardo y conservar la calma” ante los “sucesos de seguridad”. No se informó de criminales detenidos.
Foto: Zócalo | Agencias
Mueren 2 calcinados
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
Vuelca su auto por una falla mecánica
Impacta a camión de pasajeros y termina ruedas arriba
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre volcó su vehículo sobre el carril central del pe- riférico Luis Echeverría Álvarez tras una falla mecánica en una de las llantas delanteras, mientras subía el puente sobre Manuel Pérez Treviño. El accidente ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana en los carriles que provienen de El Sarape, después de pasar el puente Dos de Abril. El vehículo involucrado, un Honda Accord sin placas, era conducido por Alfonso Sota Gutiérrez, de 41 años. Según relató el conductor, el automóvil comenzó a presentar fallas y, de repente, se desvió hacia la derecha, impactando con el costado izquierdo trasero de un camión de transporte de personal de la empresa Settepi. Este choque provocó que el auto se elevara y volcara, quedando sobre su techo y deslizándose varios metros por el carril
Hospitalizan a mujer
z El accidente ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana en el periférico, en los carriles que provienen de El Sarape.
central, lo que afectó la circulación durante algunos minutos. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y revisaron a Alfonso, quien no sufrió heridas de gravedad, por lo que permaneció en el sitio del accidente, para los trámites correspondientes con Tránsito. Las aseguradoras de los vehículos involucrados arribaron para acordar la reparación de los daños, y fue así que se pudo dar el retiro de las unidades involucradas, las cuales fueron llevadas de inmediato a un taller de enderezado y pintura.
Resulta lesionada tras ocasionar accidente
Una mujer resultó lesionada tras participar en un accidente vial en la colonia Las Teresitas. La mujer circulaba de sur a norte por la calle Huizache y al llegar al cruce con la avenida Teresitas se atravesó al paso de un taxi que transitaba hacia el oriente. Ambos vehículos colisionaron y la mujer resultó con golpes diversos, por lo que fue llevada a un hospital. n Augusto Rodríguez
Identifican placa de su
a peatón y huye del lugar
ERICK BRIONES Zócalo | Saltillo
Una mujer resultó herida tras ser atropellada en la Zona Centro por un conductor que huyó para evadir su responsabilidad.
Según los oficiales, la mu- jer caminaba por la calle Álvaro Obregón y al cruzar la vía, a la altura de Lerdo de Tejada, fue embestida por el conductor de un Volkswagen Vento gris que no respetó la señal de alto. Un testigo del accidente logró anotar la placa EUD-952-B del vehículo responsable y so-
corrió a la mujer mientras solicitaba el apoyo de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911 a las 23:50 horas. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios y al detectarle diversas lesiones en su cuerpo, fue trasladada en una ambulancia al Hospital Universitario. Oficiales de Tránsito, tomaron conocimiento del percance y le recomendaron a la familia interponer las denuncias ante la Fiscalía General del Estado, para agilizar su detención.
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Deportes
Impone Diablas
Regresan
a casa con la ventaja 2-0
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Cd. de México
Diablos Rojos Femenil hizo sucumbir, de nueva cuenta, a Sultanes en el Juego 2 de la Serie de la Reina por marcador de 6-4, tomando ventaja de 2-0 en la serie. Ahora, las Fantasmas Grises viajarán a Ciudad de México a intentar ganar tres seguidos.
De nueva cuenta, tal como en el Juego 1 de la Serie de la Reina, Megan Faraimo se subió al montículo por parte de Diablos Rojos; del otro lado, Yanina Treviño, la primera jugadora en lanzar sin hit ni carrera en la LMS, defendió a Sultanes.
Las acciones
Desde la primera entrada el cero se rompió, pues Diablos, respondiendo a la hora cero, puso el 1-0 en la pizarra, pero la respuesta llegó de inmediato por parte de Sultanes, igualando los papeles 1-1 en el mismo primer inning. Pero en la segunda entrada, después de una pifia defensiva, otras dos carreras subieron a la pizarra, dandole a las capitalinas la ventaja de 3-1, pero en el tercer rollo, Sultanes, con un imparable de Soclaina Van Gurp, impulsó el 3-2. En la cuarta entrada, producto del descontrol y los imparables de Diablos, Yanina Treviño sufrió de más, pues las Escarlatas fabricaron otras dos carreras, volviendo a ampliar la ventaja con el 5-2. En la quinta entrada, con un wild pitch, las capitalinas subieron el 6-2.
Pero en el mismo quinto inning, con un doble pisa y corre, Sultanes se acercó en el marcador con el 6-4, pero fue insuficiente para remontar.
LMS
Serie de la Reina / Juego 2 6-4 VS DIABLOS - SULTANES Serie: 2-0
¡Enfrentan atletas la contingencia!
Cubiertos por una calidad de aire extremadamente mala, los deportistas trabajan con normalidad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La contingencia ambiental que desde ayer en mediodía se registró en Saltillo por la mala calidad del aire en la entidad, provocó que algunas actividades físicas fueran suspendidas, aunque muchas otras decidieron dejarlas a disposición de las instituciones y atletas.
Organismos como la Afais, UAdeC, e incluso el Municipio, realizaron su jornada deportiva con normalidad, a pe- sar de que el Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud (Icars) cataloga el aire como extremadamente malo.
Municipio, al pendiente
Édgar Omar Puentes Montes, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, dijo que las unidades deportivas seguirán abiertas, pero prestándole atención a las novedades que den las autoridades ambientales.
“Las unidades deportivas estarán abiertas, ya que muchas de ellas tienen actividades al interior de las instalaciones. El personal estará cubriendo sus horarios, atendiendo las medidas señaladas por las autoridades ambientales”, dijo Puentes Montes.
Actividad en Afais
La presidenta de la Afais, Elizabeth García, informó que,
El primer obstáculo es Canadá
Lo dejamos al libre albedrío de los equipos, si acaso ven que no es posible entrenar en sus campos, pueden suspender actividades hasta que la calidad del aire sea buena”.
Elizabeth García Presidenta de la Afais
a raíz de la contingencia ambiental suscitada ayer en la región, les dio la recomendación a los presidentes de los 13 clubes que suspendieran entrenamientos si lo consideraban necesario para seguridad de sus jugadores y coaches.
“Lo dejamos al libre albedrío de los equipos, si acaso ven que no es posible entrenar en sus campos, pueden suspender actividades hasta que la calidad del aire sea buena, pero si consideran que se pueden ejercitar al aire libre sin problemas, entonces pueden hacerlo”, declaró la dirigente de la liga del deporte de las tacleadas. Por su parte, el coordinador deportivo de Afais, Pedro
Las unidades deportivas estarán abiertas, ya que muchas de ellas tienen actividades al interior de las instalaciones. El personal estará cubriendo sus horarios, atendiendo las medidas señaladas por las autoridades ambientales”.
Édgar Puentes
Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte
Montano, dio a conocer que Steel Ducks sí entrenó ayer en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, ya que, aseguró que los árboles de dicho espacio recreativo contienen el aire contaminado. Además, Águilas Moradas realizó su jornada con normalidad. Por su parte, Saraperos de Saltillo, ayer realizó su entrenamiento matutino de forma regular, y hoy, según lo informado por el mismo club, la practica no se verá interrumpida por el clima.
Mundial de Clubes
Tendrán que elegir entre León o Tuzos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Grupo Pachuca apunta a quedarse sin un equipo en el Mundial de Clubes, después de, aparentemente, no presentar los argumentos necesarios para avalar que son dos clubes que operan de forma independiente.
De acuerdo a fuentes cercanas a los clubes, ha habido reuniones entre los dos equipos y la FIFA, en la que tanto representantes de Pachuca como de León han buscado convencer al máximo organismo del futbol que son instituciones que operan de manera independiente.
La decisión será anunciada en los próximos días, aunque Grupo Pachuca aún tiene la posibilidad de acudir al TAS para buscar que se respete el derecho de participar en el Mundial de Clubes, “porque es un derecho que se ganó en la cancha”.
Las posturas
“Respecto a la información emitida por algunos medios de comunicación, el Club Pachuca desea aclarar que no ha recibido notificación alguna por parte de la FIFA, el TAS o cualquier otro organismo relacionado con nuestra participación en el Mundial de Clubes”.
Por su parte, “El Club León no ha sido notificado por la FIFA o ningún otro organismo deportivo Internacional sobre su exclusión del Mundial de Clubes 2025”.
Ninguna persona ni entidad legal podrá controlar o ejercer influencia sobre más de un club participante en la competición”.
Artículo 10. Propiedad de varios clubes del reglamento del Mundial de Clubes
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana saldrá a escena por primera vez en el 2025 y lo hará ante un rival que no será nada sencillo. Canadá fue el representante de la Concacaf al que mejor le fue en la Copa América 2024, por lo que ahora tratará de consolidarse como una potencia en la región.
Mientras que el Tri tiene asuntos pendientes con la Liga de Naciones de la Concacaf. México tiene dos subcampeonatos, ambos contra Estados Unidos, por lo que tiene prácticamente la obligación de llegar a la Final.
Vienen mal n Los últimos tres encuentros entre México y Canadá han sido desfavorables para el Tri, pues tiene dos empates y una derrota.
Tienen historia En 30 compromisos ante Canadá, el Tri tiene un balance de 19 victorias y cuatro derrotas, además de siete empates. Sin embargo, tiene tres partidos consecutivos sin ganar, con dos igualadas y un descalabro. No obstante, en la Liga de Naciones de la Concacaf será la primera vez que estas dos selecciones se enfrenten, pues en ninguna de las tres ediciones anteriores coincidieron en su cruce.
México llega a este partido con la misión de superar a un rival complicado como Canadá, que ha demostrado ser un equipo competitivo en los últimos años. La afición mexicana espera que el equipo dirigido por Javier Aguirre logre
un desempeño sólido y consiga el boleto a la final, donde podría enfrentar a Estados Unidos o Panamá.
Es lo que falta Y es que la Concacaf Nations League sigue siendo una cuenta pendiente para la Selección Mexicana.
Tres fracasos y tres derrotas contra Estados Unidos, ese es el historial del Tri en las primeras tres ediciones del certamen, que ha visto coronarse a la escuadra de las barras y las estrellas en todas ellas. Pero el actual combinado nacional dirigido por Javier Aguirre llega con ilusiones renovadas y argumentos para pensar que puede cambiar la historia en este 2025.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z La Selección Mexicana tiene un obstáculo y se llama Canadá en la Final Four. Foto: Zócalo
¿Pachuca o León? Uno de los dos equipos sería sacrificado para el Mundial de Clubes 2025.
z Diablos Femenil hizo nuevamente la tarea y derrotó a Sultanes en el Mobil Súper.
victorias, siete empates y cuatro derrotas tiene el Tricolor frente a la Hoja de Maple
HOMENAJEARÁN
¡Van charros a la carga!
Una docena de las mejores agrupaciones del noreste participarán en el Primer Circuito
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Ya todo está listo para que dé inicio la actividad del Primer
Circuito Charro Leonardo Dávila Cepeda, el día de mañana en el lienzo del Centro de Espectáculos El Regalo, el cual se efectuará en dos fases y luego se realizará una Final con la participación de 12 equipos.
Se espera presenciar un espectáculo de primer nivel del deporte nacional por excelencia, y al mismo tiempo se recordará la memoria de Leonardo Dávila Cepeda (QEPD), quien fue el patriarca fundador de una gran familia charra, la Dávila Salinas, que le ha dado fuerza y unidad a la charrería.
Por tal motivo será homenajeado con este evento, en donde competirán 12 de las mejores agrupaciones charras del noreste de México, como son Trareysa, de Reynosa; Rinconada, de Ciudad
z Todo está listo para que arranque la actividad en el Primer Circuito Charro Leonardo Dávila Cepeda.
Frontera; Hacienda El Rosario, de Durango, y los anfitriones Valle de Saltillo y Sierra de Arteaga, entre otros.
La agenda La primera fase empezará este viernes, a las 16:00 horas, con la actuación de los equipos Valle de Saltillo, Charros de Saltillo y
z Mario Meza está contento de regresar con Saraperos y sueña alcanzar el campeonato.
Compadres de Monclova; y reanudará el sábado, a las 11:00 horas, con la participación de los Charros de Villa Chica, de la Hacienda El Rosario y de Sierra de Arteaga.
A las 14:00 les tocará el turno a los equipos Rinconada de Ciudad Frontera, Rancho Santa Sofía y Trareysa, y a las 17:00
Es gratis z La entrada será libre para el público en general, pero para el estacionamiento se cobrará 100 pesos por vehículo en el Centro de Espectáculos El Regalo.
12
agrupaciones charras del noreste del país verán acción en el Primer Circuito Charro
horas saltarán al ruedo los Charros 2D, El Cortijo y Rancho El Paraíso; y el domingo, a las 11:00, se efectuará el punteadero abierto, y a las 12:00 será el caladero abierto.
El comité organizador de este circuito charro informó que la entrada será completamente libre para todo el público en general, y además habrá un ambiente 100% familiar, con música de banda en vivo y área de comida, y un espacio de estacionamiento que tendrá un costo de 100 pesos por vehículo.
Reporta Mario Meza en Spring Training
En la gran Final
De Ramos para la Serie de la Reina
En la ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila, hay una gran algarabía, ya que se dice que en esta ciudad se produce la pelota Slider, que se usa en la Liga Mexicana de Softbol, y que es fabricada por el actual tesorero municipal, Juan Francisco Solís Rodríguez. Con esta pelota se está jugando la Final de la Serie de la Reina, la cual esta en estos momentos se está desarrollando en el estadio Mobil Súper entre Sultanes de Monterey y Diablos del México, en Monterrey, Nuevo León.
El elaborador se llama Juan Francisco Solís Rodríguez, es licenciado en Administración Deportiva egresado de la UANL.
n Juan Antonio Salas
‘El Pariente’, por el campeonato
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Faltando un mes para el inicio de la temporada regular de la Liga Mexicana de Beisbol, el campamento de los Saraperos de Saltillo muestra un notable avance. Uno de los peloteros que
reportó ayer al Spring Training en el parque Madero fue el lanzador sinaloense, Mario Meza.
Las declaraciones “Estoy muy feliz de regresar, gracias a Dios tuve una gran temporada con los Charros, logramos el título y estuvimos
muy cerca de ganar la Serie del Caribe, ahora mi enfoque está en ayudar a Saraperos”, expresó “El Pariente”. “Queremos clasificar a Playoffs y pelear por el campeonato”, abundó Mario Meza, quien tuvo un destacado 2024 con Saraperos, al registrar una efectividad de 2.90.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
BUSCAN PROHIBIR EL ‘TUSH PUSH’
¡Analiza NFL cambios!
Las franquicias proponen nuevas reglas que serán analizadas por los 32 equipos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Como cada año, la NFL recibe solicitudes de cambios para su reglamento de competencia. En 2025, varios equipos como Empacadores de Green Bay, Leones de Detroit y Acereros de Pittsburgh hicieron llegar a los encargados sus propuestas que van desde prohibir jugadas como el “tush push” hasta modificaciones en el sistema de competencia. Estas propuestas necesitan alcanzar un mínimo de 24 votos a favor de las 32 franquicias (75% del total) para ser aprobadas oficialmente.
Unas de tantas
Un intento previamente reportado para prohibir la jugada de corto yardaje empleada
z Una de las propuestas más vistosas es que la NFL prohíba el
por Águilas en años recientes, bautizada como “tush push”, presentado por Empacadores. La regla impediría que “los jugadores empujen a un compañero que está alineado directamente detrás del centro, y reciba el ovoide, inmediatamente al momento del centro”.
Filadelfia propone que ambos equipos que jueguen en tiempo extra durante tempo-
Usarán parche ‘34’ todo el año Honra Dodgers al ‘Toro’
En el inicio de la Temporada 2025 de la MLB, Dodgers de Los Ángeles salió al campo con un parche conmemorativo con el “34” para rendir homenaje al beisbolista mexicano Fernando Valenzuela, quien dejó una huella imborrable en los aficionados.
La organización de Dodgers había anunciado previamente que este homenaje perduraría durante toda la Temporada 2025, y cumplieron su promesa. En el primer juego ante Cachorros de Chicago en el Tokio Dome de Japón, portaron nuevamente el parche.
rada regular tengan la oportunidad de tener el balón, más allá de quien anote en la primera posesión de este periodo. Es un sistema muy parecido al de los tiempos extra en Playoffs.
Los Leones proponen que se elimine el primer down automático para las ofensivas cuando se comete un contacto ilegal o un sujetando defensivo. Esto para crear “equidad com-
una promesa
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El ciclista mexicano Isaac del Toro ha logrado un hito en el deporte al proclamarse campeón en la 106 edición de la Milán-Turín, una de las semiclásicas más prestigiosas del ciclismo internacional.
Con tan solo 21 años, Del Toro se impuso en la meta a ciclistas de renombre como el británico Ben Tulett y el noruego Tobias Haaland Johan-
petitiva”, según su propuesta.
Cambiaría todo
Leones también propone que los locales en Playoffs se determinen por la posición al entrar a estas instancias. De este modo, los locales ya no serán definidos por haber ganado el título divisional, sino por su récord en el rol regular. Como ejemplo, un Comodín con 14-3 sería local si enfrenta
Las destacadas z Leones propone cambios en la clasificación de Playoffs. Por ejemplo, un equipo Comodín con 14-3 sería el local si enfrenta a un campeón divisional con récord de 11-6. z Empacadores buscará prohibir el “Tush Push”, una jugada que ha sabido explotar Águilas de Filadelfia.
a un campeón divisional con récord de 11-6. Detroit fue el más activo y agregó otra propuesta; en esta situación, proponen que la liga ya no cuente jugadores en reserva de lesionados como espacios ocupados en el roster. Es decir, se crearían más espacios en el roster si un jugador está en IR para su equipo. Los propietarios tienen programado reunirse del 30 de marzo al 2 de abril en West Palm Beach, Florida, donde analizarán las propuestas recibidas por las franquicias.
nessen, demostrando que es una de las mayores promesas del ciclismo mundial. Esta victoria no sólo es un gran logro personal, sino que también marca un antes y un después para el ciclismo mexi-
cano, que ha visto pocos representantes brillar en competencias
“tush push”.
z Isaac del Toro brilla en el ciclismo mundial al ganar la Milán-Turín.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
europeas de este nivel. Tras su victoria en la Milán-Turín, el ciclista mexicano se prepara para: la Milán-San Remo, el primer Monumento.
¡Quiere el Ame al ‘Fideo’!
En Coapa andan tras los servicios de Ángel Di María, actual jugador del Benfica
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Diversos medios de Portugal reportan que hay intereses del Club América por fichar a Ángel Di María, actual jugador del Benfica. Di María tiene 37 años y fue campeón del mundo con Argentina. El fichaje se produciría en junio, una vez que finalice el
z Ángel di María es seguido de cerca por Águilas del América para el próximo verano.
contrato del extremo con el equipo de Portugal. Di María llegaría como agente libre y
sólo tendrían que ponerse de acuerdo con su salario y prestaciones.
Adidas, clave De acuerdo con información del medio portugués A Bola, el tricampeón de la Liga MX planea hacer una fuerte inversión para convencer al argentino de dejar Europa y venir a la Liga Mx, algo para lo que tendrían respaldo de Adidas, quien será su nuevo patrocinador a partir del próximo verano. Cabe recordar que Ángel Di María termina contrato con Benfica el próximo 30 de junio, por lo que América podría negociarlo como agente libre, teniendo que negociar solamente su salario.
Ponen cláusula Blinda Tuzos a su DT Almada
El Clausura 2025 todavía no concluye, pero algunos equipos de Liga MX ya están pensando en lo que será el Apertura 2025. Sobre todo, por un posible cambio en el banquillo, con Guillermo Almada como uno de los más cotizados. Se reveló que los Tuzos, con quienes el técnico charrúa tiene contrato hasta 2026, ya puso una alta cláusula de rescisión de más de 4 millones de dólares, por lo que, Pachuca no lo frenará si se quiere ir, pero sí se asegurará en lo económico.
Desde su llegada a los Tuzos para el Clausura 2022, el estratega uruguayo ha dirigido 149 encuentros oficiales, con un balance de 73 triunfos, 32 empates y 44 derrotas.
Como puedan y sepan con lo que tienen, estos impredecibles tricolores intentarán ganar un torneo cuyas tres únicas ediciones han sido ganadas por los estadunidenses
Hoy le toca a la Selección Mexicana. Para cumplir con su compromiso en la fase Semifinal de la Liga de Naciones de Concacaf, como suele suceder, mucho más rimbombante el nombre que el futbol que se juega, los tricolores de Javier Aguirre deberán enfrentar al otrora frágil, pero hace rato poderoso, conjunto de Canadá.
Poderoso a este nivel concakafkiano, por supuesto, a tal grado que, en el más reciente de sus duelos, hace seis meses, la escuadra mexicana se vio obligada a jugarle distinto, a modificar radicalmente su postura en el afán de contrarrestar al eficiente adversario, mucho más dominador de una forma de jugar.
Sólo un partido Le sale barato a Sergio Ramos
Le saldrá barata la roja a Sergio Ramos. Fuentes cercana a la Comisión Disciplinaria aseguran que el central español será suspendido solamente un juego, pese a recibir una roja directa por agresión.
Aunque dicho organismo aún no da a conocer el castigo por la tarjeta roja en el juego ante Pumas, correspondiente a la Jornada 12 del Torneo Clausura 2025, la fuente ya adelantó la información.
El árbitro Ismael Rosario López reportó en la cédula arbitral una conducta violenta por parte del español, lo cual implica al menos dos encuentros de suspensión, pero parece que no será así.
n Agencias n Reforma
A falta del tiempo y los espacios necesarios para buscar la ansiada eficiencia colectiva, al “equipo de todos” no le queda más remedio que apelar a la calidad de algunas de sus individualidades, rubro en el que su contrincante de mañana es obvio que también tiene lo suyo, con grandes figuras encabezadas por Alphonso Davies, desde hace más de seis años encumbrado con el Bayern FutbolistasMunich. como Luis Ángel Malagón, César Montes, Jesús Gallardo, Edson Álvarez, Luis Romo, Raúl Alonso Jiménez, Alexis Vega, César Huerta y Santiago Giménez deberán acercarse a su mejor versión para suplir con el propio desempeño, con esos rendimientos individuales, esa inevitable falta de conjunción que desde hace rato aqueja a la Selección. Sólo por mencionar a sus principales jugadores, a los de más peso y que mayor incidencia pueden tener en el desempeño general del equipo. Como los buenos futbolistas suelen conectarse instintivamente en la cancha, a esa idónea conexión deberán apostarle para compensar sus carencias colectivas, lo lejos que están de dominar a plenitud un sistema definido de juego.
Una inquietante y evidente lejanía del estado futbolístico ideal, pero que para nada puede serle achacada a Javier Aguirre, cuyo margen de maniobra ya era reducido de antemano y ha ido reduciéndose más. En la cancha, por las limitaciones inherentes a nuestro futbol, por la insuficiente cantidad de jugadores de máxima calidad internacional. Y en la mesa, por la anarquía y el desbarajuste que se han instalado y prevalecido entre los de pantalón largo.
Como puedan y sepan con lo que tienen, estos impredecibles tricolores intentarán ganar un torneo cuyas tres únicas ediciones han sido ganadas por los estadunidenses, a quienes podrían encarar el próximo domingo en la última instancia. Por lo pronto, habrá que librar hoy este importante examen, esta complicada prueba canadiense.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
Ciudad
COLOCAN BALLENAS DELIMITADORAS
Ponen freno a gandallas del V. Carranza
Toman medidas para frenar el caos que se genera por entrecruces en esta conflictiva vialidad
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Como parte de las acciones para mejorar el flujo vial en la ciudad, el Gobierno municipal bloqueará el acceso a Nazario Ortiz, cerca del distribuidor vial, para los automovilistas que intenten integrarse por el bulevar Venustiano Carranza desde la lateral poniente.
Los trabajos comenzarán de inmediato, con la intención de que las adecuaciones queden listas este fin de semana. Es una decisión ‘de ya’
El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, estimó que con esta acción se reducirán las filas y los embotellamientos en la parte norte del distribuidor vial Carranza.
“Vamos a hacer algo muy similar a lo que hicimos en El Sarape, una delimitación de carriles para evitar los entrecruces. Aquí más que prueba piloto es una decisión ‘de ya’, con un tema que lo vemos cada vez más claro, y no sólo por el riesgo que implican los accidentes viales, que aquí en este punto son muchísimos, todo el mundo lo podemos ver dos o tres veces al día, tanto en la mañana como en la tarde, sino en el sentido de que cada quien tiene que cumplir con su propio
camino, su propio trayecto, por el carril que le toca”, comentó.
Semaforización
Destacó que se tendrán que hacer movimientos de semaforización en el cruce de Nazario y Sarmiento para dar salida en diferentes horarios, con lo que de paso se reducirán los accidentes en el sector.
“En este punto tenemos el típico ejemplo y el grave asunto de los camiones de personal, que se atraviesan completamente o que se hacen su propio espacio para dejar pasar a más unidades.
Se aplicarán medidas y sanciones
Opción para conductores
z Se comenzará con la gente de tránsito, que auxiliará a las grúas, por el tema de las ballenas, mientras que el jueves por la noche se pondrá la parte de la delimitación de pintura y boyas. “Empezaremos a trabajar en ello. La alternativa para la gente que viene por Pedro Figueroa, y que viene de Colosio por la lateral, podrían tomar Jesús de Valle hasta el semáforo e ir a la izquierda para tomar Nazario sin tener que atravesarse. Es algo muy similar a lo que hacemos en el hemiciclo a Juárez”, comentó el Alcalde.
Meterán en orden a transporte de personal
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
“No vamos a permitir que el transporte de personal siga provocando un caos en nuestras vialidades”, afirmó el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, a través de una publicación que compartió en sus redes sociales. “Vamos a poner orden”, aseveró.
Díaz González apuntó que en su Gobierno se implementan acciones para mejorar la movilidad, y que para esto, es importante que todas y todos respetemos los reglamentos viales, incluyendo estas unidades que a diario trasladan a las y los trabajadores a sus actividades. Si bien, Díaz González reconoció la importancia que presta este servicio a la vida económica de la ciudad, también indicó que las maniobras que realizan los operadores de este tipo de unidades no sólo infringen en muchas ocasiones, los reglamentos de tránsito, sino que afectan la convivencia de este servicio con los ciudadanos. “Todos los días me llegan muchísimas quejas de los choferes alonchones, que son los que interfieren en las filas de tráfico, para luego darle pa-
Se realizarán diversas acciones para mejorar la vialidad en el sector, pues no sólo se trata de bloquear. “La primera tiene que ver con poner ballenas, vamos a irnos a un asunto mucho más agresivo y desde el punto final de bajada del puente, y del lado de la izquierda pegado al camellón, así como con objetos que hemos estado poniendo allá en El Sarape. No postes (fantasmas) porque la velocidad aquí es de mucho mayor riesgo, el peligro es alto, pero pondremos los mismos delimitadores, de tal manera que se traslapen unos con otros, tanto esta barrera que va a estar del lado derecho como las barreras físicas que vamos a poner del lado izquierdo, y de esta manera no se pueda hacer todo ese cruce”, agregó.
Llamado… z Las autoridades municipales exhortaron a conductores de autos particulares, del transporte público y transporte de personal para que acaten las disposiciones viales, ya que los reordenamientos viales son en beneficio de todos.
so hasta a 10 o 20 unidades, lo que es una falta de respeto y de civilidad que no vamos a tolerar”, advirtió.
Sanciones El director del IMMUS, Víctor de la Rosa Molina, dio a co-
nocer que, en primera instancia, y con el apoyo de la Subdirección de Tránsito Municipal, se aplicarán las sanciones establecidas en el reglamento a aquellos choferes de transporte de personal que incumplan las normas viales.
z “Yo creo que cada empresa debe ser responsable de dónde estacionar sus unidades y habrá que buscar la forma de trabajar con ellos”, señala el
Unidades estacionadas
Sacarán a camiones de las colonias
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Tras sostener una reunión con vecinos de las colonias Misión Cerritos, Prados de San José y Lomas de los Almendros, el Alcalde de Saltillo se comprometió a sacar los camiones de personal de las calles, pues escuchó los problemas que estas unidades estacionadas en las colonias representan para los automovilistas.
El alcalde Javier Díaz González explicó que se instará a las empresas a contar con corralones o espacios que permitan a los choferes dejar las unidades al terminar su turno. “Las personas que trabajan como choferes de transporte
de personal muchas de las veces se llevan las unidades a sus hogares o a otros lados y los estacionan en las calles de las diferentes colonias, y muchos de estos por desgracia han ocasionado accidentes o en gran medida impiden el tránsito local, y obstruyen la visibilidad para transitar en esas áreas”, explicó el Edil.
Hace llamado a transportistas
El Jefe de la Comuna advirtió que el llamado a las empresas será en primera instancia que no manden a sus choferes a casa en las unidades de trabajo, pues al estacionarlas en las colonias generan un conflicto vecinal.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Alcalde.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Jerson Cardozo
Fotos: Zócalo Sebastián López
Bloqueo con ballenas
Carecía Surizaday de permiso para trabajar
Avanza caso tras fuerte accidente en la Ciudad Deportiva
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Además de pagar todos los gastos médicos de Surizaday, la adolescente de 17 años que cayó de la tirolesa en la Ciudad Deportiva, el dueño del negocio también sería multado por la Secretaría del Trabajo, pues no contaba con permiso para contratar a una menor.
Luis Carrillo Molina, subsecretario de Justicia Laboral de la Setra, dijo que desde que ocurrió el incidente se encuentran realizando la investigación.
Una vez que esta concluya, Jesús Neira, dueño del negocio, podría recibir sanciones que van desde la clausura total de su negocio, pero también sería acreedor a una multa; lo mínimo sería 28 mil pesos y lo máximo hasta medio millón.
Se aplicaron los protocolos para determinar si hubo una omisión y en su caso ejercitar las sanciones correspondientes”.
Luis Carrillo Molina Subsecretario de Justicia Laboral de la Setra
Procedimiento
En este caso, queda establecer la obligación del dueño de la tirolesa de hacer valer todos los derechos laborales a la menor: z Ello, cubriendo los gastos médicos que se generen, más lo que resulte de la revisión de las condiciones laborales y si el negocio funcionaba de manera regular.
Crece generación de residuos sólidos
Hay cada vez más tiraderos en Saltillo
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En lo que va del año, Servicios Públicos de Saltillo se dio a la tarea de limpiar al menos 61 predios baldíos que estaban convertidos en basureros clandestinos, un fenómeno que se sigue presentando en los diferentes sectores de la ciudad, a la par que la generación de residuos crece de forma acelerada.
Las autoridades municipales reconocen el desafío que representa esta situación y se han implementado estrategias para mejorar la recolección y disposición final de los residuos, de hecho, el servicio de recolección de basura en Saltillo está ranqueado entre los mejores del país, sin embargo, son los mismos ciudadanos quienes vuelven a convertir en basureros áreas que son limpiadas periódicamente. “Nos hemos llevado una no grata sorpresa de que nos encontramos con predios que están llenos de basura, que la gente los utiliza como basureros clandestinos, nos encontramos muebles, sillones, escombros”, dijo Aníbal Soberón, director de Servicios Públicos de Saltillo. Explicó que las multas para quienes son encontrados tirando basura, se fijan entre 15 a 50 UMAS dependiendo de la situación. En este sentido, también se está haciendo una “invitación” a los dueños de predios a que los limpien. A la fecha, unos
Sucios
Esta problemática se ha detectado principalmente en colonias como: z Teresitas, Nazario Ortiz Garza, Misión Cerritos, Loma Linda, Saltillo 2000, Nueva Imagen, Mirasierra, Morelos 5º Sector. z Tan sólo en el predio de Teresitas, eran cerca de 300 metros cuadrados del predio lleno de basura al
367 han cumplido con esta solicitud, sólo 15 se negaron, por lo que se hicieron acreedores a una multa; estos procedimientos ya están a cargo del juez municipal.
Capital ‘cochina’ El crecimiento exponencial urbano y demográfico de Saltillo, ha traído consigo un incremento significativo en la generación de residuos sólidos. Hace unos 10 años, se estima que diariamente eran entre 450 y 500 toneladas las que llegaban al sitio de disposición final de basura. Actualmente, llegan 700 toneladas. Con un equipo de 750 colaboradores en Servicios Públicos, todos los días hacen su mejor esfuerzo por mantener a Saltillo limpio y ordenado. De hecho, con 140 rutas en diferentes horarios, la ciudad está calificada como uno de los mejores servicios de recolección de basura en el país.
Foto: Zócalo
| Cortesía
Fotos: Zócalo | Edith Mendoza / Cortesía
final de la colonia.
z La mayoría de las veces son los mismos ciudadanos quienes hacen de terrenos abandonados predios para tirar su basura.
z Se exhortó a la población a sacar su basura a tiempo para evitar que se acumule en otras zonas de la ciudad.
VIDA LEGISLATIVA
TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO 11:18
horas inició la sesión 14:32
horas terminó la sesión 23
diputados presentes
PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
Atención aumenta expectativa de vida
Favorece el desarrollo de sus habilidades y capacidades
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La atención médica oportuna e integral de las comorbilidades que presentan las personas con síndrome de Down ha permitido que su expectativa de vida pasara de 10 años en 1960, a 65 años en la actualidad, informó la diputada María del Mar Treviño Garza (PRI).
“Las personas con síndrome de Down pueden tener mayor prevalencia de trastornos en distintos órganos y sistemas, como la pérdida de audición, las cardiopatías congénitas y los problemas oftálmicos, los cuales necesitan ser identificados y tratados en forma temprana, por lo que requieren de atención multidisciplinaria y vigilancia especial”.
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down, fecha que invita a reflexionar, actuar, celebrar la vida y la diversidad de capacidades, indicó.
“En México se estima que existen cerca de 250 mil personas con síndrome de Down, conforme a datos de organizaciones civiles y especialistas en el tema. De esta cifra, se calcula que alrededor de 140 mil son niñas, niños y jóvenes menores de 18 años. Ellas y ellos enfrentan desafíos únicos en su desarrollo, educación y salud”.
Impacto emocional
“El nacimiento de un hijo o hija con síndrome de Down puede ser un momento de gran impacto emocional para las familias. La forma en
Falta sensibilización
z “Sabes que los médicos, por sus estudios lo están, pero quizás falta sensibilizarlos aún más en este tema, al igual que a las enfermeras, sicólogos, fisioterapeutas, para que a su vez puedan comunicar con claridad la prevención de complicaciones, factores de riesgo, diagnóstico y manejo, y así brindar una atención con calidad y calidez al pacientes y a las familias”.
z Las habilidades y destrezas que adquieren no dependen del tipo de alteración cromosómica como la única causa, y además estarán influenciadas por múltiples condiciones perinatales, intervención y estimulación neuromotora tempranas, factores socioculturales, el entorno familiar, así como detección y corrección de factores médicos asociados, expresó.
10 años en 1960
que se comunica la noticia y el acompañamiento que reciben los padres en esos primeros momentos son determinantes para su adaptación y para el futuro desarrollo del niño o niña.
“Sin embargo, en muchos casos el personal de salud no cuenta con la capacitación necesaria para brindar una atención adecuada, lo que
Érase una vez…
A lo largo de la historia, las personas con síndrome de Down fueron marginadas, encerradas en casas, en centros siquiátricos o instituciones en situaciones deplorables; ya ni hablar si estas personas contaban con revisiones médicas, por ello la esperanza de vida era baja. Gracias a que han ido disminuyendo significativamente estas prácticas inhumanas, la tasa y calidad de vida ha aumentado en las personas con síndrome de Down, logrando que puedan llevar una vida feliz, sana y activa. Hoy en día, las personas con síndrome de Down tienen más participación, hay especialistas capacitados y dedicados a aportar favorablemente en su desarrollo. Se suele decir que las personas con síndrome de Down son ángeles, más bien, yo creo que estas personas te ayudan a ver y a conocer ángeles. Tú eres ese ángel, por creer en ellos y darles un voto de confianza; son ángeles todas esas personas involucradas a favor de ellos, los que han abierto una oportunidad laboral digna y justa, los docentes comprometidos en su aprendizaje, haciendo adecuaciones si es necesario y enseñándolos con paciencia y amor. La familia y el círculo de amigos que están siempre ahí al pie del cañón sumando; los pastores que están respaldando en oración constantemente; el jefe que permite a papá y a mamá salir de su trabajo para llevar a su hijo a la terapia, o a consulta, ustedes son los ángeles que Juan Carlos mi hijo me ha permitido ver.
Por este paseo Down he notado que aún hay personas frenando sus capacidades desde
antes de conocerlos individualmente. No podemos olvidar que antes de ser el niño Down o la muchacha con síndrome de Down, son individuos con características únicas. Tan sólo imaginemos por un momento a un corredor profesional en una de sus carreras más importantes, y que a pesar del apoyo de su familia, de sus días de entrenamiento duro, de su disciplina constante, de sus talentos y dones, su trayecto sea interrumpido o frenado por falta de respeto de otras personas y a veces ni siquiera con mala voluntad, sino por ignorancia. El ejemplo del corredor puede aplicar en las personas con síndrome de Down en un entorno social con falta de oportunidades, desinformado o carente de empatía, por ello, parte de mi propósito es informar y compartir lo que voy viviendo y aprendiendo de la mano de mi hijo con síndrome de Down. ¡Él sencillamente es único, como cada uno de nosotros!
A pesar de las limitaciones, dificultades y necesidades propias de esta condición, no siempre el cuento es como nos lo contaron. Te invito a vivir la libertad desconocida del futuro, y no seguir en lo reconfortable del pasado. ¡Sigue, no mires atrás! Descubrirás que la felicidad no está donde creíamos. ¡El mundo necesita más de su amor y alegría! Mi hijo no vino a limitar mi vida, vino a llenarla de aprendizajes, cargándome de fuerzas con tanto amor. ¡Juan Carlos me enseña, me inspira, me motiva! 21 de marzo, Día Mundial del síndrome de Down.
Carolina Garibay Carmona
65 años hoy en día
¿Qué es?
z Se trata de una alteración genética por la presencia de un cromosoma extra en el par 21, alterando aspectos de la salud y el aprendizaje, lo que se detecta entre las 11 y 12 semanas de gestación mediante marcadores bioquímicos.
puede generar incertidumbre, desinformación y angustia en las familias”.
Capacitación y atención Por ello, el Congreso del Estado pidió a la Secretaría de Salud federal capacitar al personal sanitario para comunicar de manera adecuada el diagnóstico del síndrome de Down a los padres, brindarles orientación y acompañamiento desde el embarazo y tras el nacimiento para garantizarles una mejor calidad de vida.
“Una intervención tempra-
Próxima sesión: z 11:00 horas del 25 de marzo de 2025
CORRESPONDENCIA
LEGISLATIVA
z Oficio suscrito por la senadora Verónica Noemí Camino Farjat, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, mediante el cual remite copia del expediente que contiene la minuta proyecto de decreto, por el que se adiciona un segundo párrafo al Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a jóvenes.
Médicos recomiendan el aborto
Aún existe la insensibilidad
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Madres de hijas e hijos con síndrome de Down denunciaron que, lamentablemente, aún hay doctores insensibles que recomiendan abortar, en lugar de brindar orientación e información adecuada para ofrecer los mejores cuidados al bebé.
“A estas alturas, habiendo tanta apertura, que se supone que ya existe más inclusión y más herramientas para sacar a nuestros hijos adelante en el tema de la salud sobre la concientización, hay unos doctores que todavía proponen el aborto al momento de saber que tu hijo tiene síndrome de Down”, señaló la señora Carolina Garibay.
“Entonces ¿de qué se trata? Si se supone que son los que nos deberían de guiar, sí, ellos mismos ponen una barrera para terminar con nuestros hijos”.
Hay que conocerlos
La mamá de Juan Carlos, de 4 años, quien está en primero de kínder en escuela particular, señaló la importancia de que antes de etiquetarlos como niños con síndrome de Down y limitarlos en su desarrollo, debe conocerse su propia individualidad. “Hay muchos niños que sí, efectivamente requieren maestra sombra, pero hay otros que se pueden ir desarrollando solos. Creo que primero, antes de entrada, ponerles una barrera y limitarlos, hay que darles la oportunidad y conocerlos”.
Añadió que cada niño con esta condición tiene habilidades y capacidades, de acuerdo con sus características personales. Si esto se reconoce pueden tener un mejor desarrollo.
“Primero hay que trabajar
na puede elevar al máximo los progresos del niño para lograr su independencia en las distintas áreas del desarrollo,
Sin tacto médico
Por su parte, Martha Valencia subrayó la importancia de concientizar a los médicos sobre la manera de tratar a las madres y padres de pequeños con esta condición de vida.
“Son muy pocos los que cuentan con esa sensibilización. Hay muchos que, la verdad, no tienen tacto. Cuando mi niña nació, el doctor la agarró como trapo; el pediatra, me empezó a decir que si yo sabía que me hija iba a tener leucemia, que no iba a hablar, que se iba a enfermar del corazón, o sea, todas las enfermedades del mundo, sin ningún tacto”. La madre de Ximena, ahora de 8 años, señaló que la familia se ha esforzado en desarrollar al máximo las capacidades y habilidades de la pequeña, lo que incluye llevarla a terapias, a pesar de las palabras desalentadoras del médico. “Yo no sabía que mi niña tendría síndrome de Down y que te vengan con todas esas noticias. Y lo peor del caso era que era del Hospital Universitario, o sea, estaba enseñando a un interno a cómo tratar a una mamá con una niña con síndrome de Down. O sea, hay unos doctores que de verdad no tienen nada de tacto, nada, nada”, concluyó.
en la sensibilización, hay que informar, porque a veces la gente ni siquiera lo hace de una manera con maldad, no hay una maldad a veces, hay una desinformación, entonces creo que es importante informar para empezar con la sensibilización y abrir espacios para las personas con síndrome de Down”.
por ello consideramos vital que los prestadores de servicios de salud estén sensibilizados con este síndrome.
z Cada 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down.
Foto: Zócalo |
Sebastián
López
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
CONSUMO, PRINCIPAL FACTOR
Con operativos antialcohol van contra choques
Exhorta el Alcalde a los ciudadanos a manejar precavidos
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Debido al alto número de accidentes registrados en las principales vialidades de la ciudad, donde el exceso de velocidad, conducir en estado de ebriedad y el uso del celular al volante, son los principales factores de riesgo, el edil Tomás
Gutiérrez Merino anunció la instalación de operativos antialcohol en fecha próxima.
De enero a la fecha hay un registro de 223 accidentes viales, con un saldo de 80 personas lesionadas que ingresaron a los diferentes hospitales de Saltillo. Además, cuatro personas perdieron la vida, señala un informe interno de la Secretaría del Ayuntamiento.
Hacen un llamado
Gutiérrez Merino destacó que el propósito de esta estrategia policial no es la recaudación de ingresos mediante las multas, sino generar conciencia entre los automovilistas sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.
“Es muy preocupante la frecuencia con la que ocurren estos accidentes, no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras sigue aumentando el número de víctimas y daños materiales”, dijo.
En la instalación de filtros de revisión en los distintos puntos de la ciudad, se utilizaran pistolas de radar para detectar a conductores que excedan los límites de velocidad y se aplicarán
z Los choques y volcaduras ocurrieron en los bulevares, libramientos, y carreteras federales y estatales.
A muchos no les gusta la idea de pagar más por una infracción, pero la realidad es que sólo aplicando multas altas a los conductores lograrán tomar conciencia. Queremos salvar vidas, evitar tragedias y hacer de Ramos Arizpe una ciudad más segura para todos”.
Tomás Gutiérrez Alcalde
pruebas de alcoholímetro con mayor frecuencia para sancionar a quienes manejen bajo los efectos del alcohol.
Tendría múltiples reportes
Cae un acosador de La Encantada
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ramos Arizpe detuvieron y pusieron a disposición de la autoridad correspondiente a José Antonio “N”, quien cuenta con múltiples reportes por presunto acoso a habitantes de la colonia Peña Alta.
Según denuncias ciudadanas en redes sociales, el sujeto aparentemente cometió faltas a la moral desde un escondite en el arroyo La Encantada. La detención se llevó a cabo en el cruce del bulevar Gustavo Díaz Ordaz y la calle Loma Alegre en la colonia Peña Alta. José Antonio “N”, de 46 años, y con domicilio en la colonia La Palma, quedó a disposición de la autoridad competente para el seguimiento a las denuncias.
“Hoy demostramos que en Ramos Arizpe no toleramos la violencia ni el acoso. La detención de José Antonio ‘N’ es un mensaje claro: Con Ramos no te metas. Seguiremos trabajando para mantener nuestra
Atentos z La Dirección de Seguridad Pública Municipal reafirmó su compromiso para cumplir con el proyecto de seguridad para los ramosarizpenses emprendido por el Alcalde, siempre en coordinación con las corporaciones policiales estatales y federales.
ciudad segura y libre de violencia para todas y todos”, sentenció Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde del municipio.
Delito en Parajes de los Pinos
Denuncian a ‘rata’ por llevarse moto
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Más multas
La Administración municipal está revisando un incremento en el tabulador de multas: z Esto, para los conductores que infrinjan el reglamento de tránsito. z Con la aplicación de sanciones y la implementación de operativos más rigurosos, dijo el Edil, esperan que “se logre una disminución en el número de accidentes y se fomente una cultura de respeto y responsabilidad al volante”.
Un sujeto apodado “El Chepe” es señalado, por un comerciante del sector Parajes de los Pinos, de ser no sólo el autor del robo de su motocicleta 250 marca Vento, sino de estar involucrado en otros hurtos de motos registrados en otras colonias de la ciudad. El comerciante Misael Cuenca Gutiérrez demandó a la Fiscalía General del Estado investigar al presunto delincuente que ingresó a su casa, en la calle Pino Argentino, luego de destrozar las cerraduras de dos puertas y llevarse su vehículo de dos ruedas con un valor superior a los 60 mil pesos.
‘Conocido’ ladrón Misael Cuenca manifestó que al llegar a la ciudad y realizar algunas averiguaciones obtuvo información de que el responsable de dicho robo era “El Chepe”, quien es señalado por otras personas de estar involucrado en más hurtos de motos. Cuenca reportó el ilícito al 911 y expuso que acudiría ante la Agencia del Ministerio Público con jurisdicción en el municipio para interponer una querella por el delito de robo de motocicleta en contra del ahora acusado.
z Se espera que los trabajos queden concluidos en los próximos días.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Después de que por años no se le dio mantenimiento a los jardines de Presidencia, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino ordenó al departamento de Servicios Municipales rehabilitar toda el área con el objetivo de mejorar la imagen del edificio público.
Acciones importantes Los grandes árboles plantados
350 m2
se instalarán de pasto
en la parte centro del inmueble ya fueron podados y por lo menos una cuadrilla de trabajadores realizan maniobras diversas, desde remover la tierra y delimitar el lugar. Además, se instalarán 350 metros cuadrados de pasto, así como 200
z El señalado también sería responsable de otros robos a motocicletas en el sector Parajes de los Pinos.
Así fue
El ilícito ocurrió el pasado sábado 8 de marzo: z Fue alrededor de las 6:20 horas, temprano en la mañana y a plena luz del día, cuando el domicilio estaba solo, pues el afectado y su familia se encontraban en Monterrey, según relató Cuenca Gutiérrez. z Una vecina, al notar la actividad sospechosa en el domicilio, se comunicó con la Misael, informándole que un individuo sacaba su motocicleta de la casa y huyó en ella.
El área de jardines lucirá más bonita, presentable y limpia, después de que por años nunca se le metió mano”.
Trabajador
200
plantas florales se sembrarán en el jardín
plantas florales en el jardín. Igualmente, se colocarán más árboles como cedros y se mejorará el sistema de riego. También realizan labores de limpieza en todo el área y los trabajos quedarán concluidos en los próximos días.
z De cada 10 incidentes vehiculares, cuatro fueron causados por choferes que conducían en estado de ebriedad.
Fotos: Zócalo
| Armando Montalvo
Foto: Zócalo
Intensifican los operativos de seguridad en Coahuila
Procura Manolo su promesa de campaña, que sigue siendo la prioridad principal
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró que el tema de seguridad es la principal prioridad de su Gobierno, por lo que pidió a las y los coahuilenses cerrar filas y rechazar todo lo que tenga que ver con el crimen organizado; “nos vamos a poner sumamente estrictos aquí en Coahuila”, mencionó.
Lo anterior, al presidir la sesión del Consede Laguna, en la que estuvo acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Blas Flores González, jefe de Gabinete y
Proyectos Estratégicos, y Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública. Evitar ‘narcocultura’ Manolo Jiménez hizo hincapié en que se deben de cerrar todas las ventanas para que la sociedad no se relaje y se va-
yan normalizando temas; expresó que es importante que, como comunidad, rechacemos todo lo que tenga que ver con el crimen organizado: corridos, prácticas, fiestas, todo; dijo, “por ahí se pueden colar y ya para cuando acordamos, están adentro y controlan”.
En Coahuila somos uno mismo con el Ejército; existe coordinación y comunicación; hay amistad y una relación de confianza. Aquí tenemos un modelo de seguridad muy importante que tenemos que seguir cuidando como oro molido”: Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Por su parte, el general Eufemio Alberto Ibarra comentó que existe una instrucción presidencial para señalar y denunciar, ya como autoridades, a todo funcionario público que tenga relación con el crimen organizado, y mencionó que esto también va para
Destacados
Manolo Jiménez celebró que en las reuniones de los Consede se desahoguen temas inherentes al de seguridad: n En estos encuentros, se ponen sobre la mesa los indicadores de seguridad de cada región y toman relevancia por lo que sucede en otras partes del país. n El Mandatario estatal señaló que “nos vamos a poner sumamente estrictos en Coahuila con todo lo que tenga que ver con la apología del delito”.
la sociedad y para la comunidad, ya que es importante el rechazo de la comunidad ante estas prácticas, ante estas costumbres, ante estas posibles relaciones o amistades.
Reiteró su compromiso de trabajo coordinado con el Ejército Mexicano para reforzar los operativos en dicho tema.
El Mandatario estatal señaló que aunque el Ejército Mexicano está presente en todo el país, gran parte de los resultados que se dan de un estado a otro, tienen que ver con el trabajo de las alcaldesas, los alcaldes y del Gobierno estatal, así como de las fiscalías, la sociedad civil y la Iniciativa Privada. Manolo Jiménez señaló que se seguirá trabajando en temas como el de la reglamentación de escoltas personales, los horarios de servicio en bares y restaurantes, operativos, etc.
z El lugar, ubicado en calle Cristóbal Colón, 881 interior 2, estará abierto de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas.
Servicios gratuitos Abre Luz Elena un espacio para los saltillenses
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, inauguró un Espacio Ciudadano en el Distrito 13, a través del cual se brindarán servicios gratuitos a la comunidad y gestionar diversos trámites.
En la apertura de esta nueva oficina para la atención a la ciudadanía, la diputada estuvo acompañada de su esposo Alejandro Luna Fernández; del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau; el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; las compañeras de fórmula de la diputada, Rocío Ramos, y Fer Copola, familiares y amigos de los diferentes sectores.
La diputada reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo su cercanía con la gente: n Se les apoyará con servicios gratuitos como asesoría jurídica, sicológica y médica.
Apoyo
z Coahuila es el tercer estado más seguro de México, pero que por las características de la entidad, el mérito es doble.
Seguridad
Fotos: Zócalo Érick Briones
Desconocen causas
Arde camioneta en cochera
Una camioneta estacionada dentro de una cochera ardió en llamas, provocando la movilización de las autoridades a la colonia Vistas de Peña.
Según los oficiales de la Policía, en una casa ubicada en el cruce de las calles Peña de Cobalto y Peña de Estaño, se encontraba una Chevrolet Trax en la cochera, que comenzó a incendiarse de manera repentina.
Elementos del Cuerpo de Bomberos llegó con un camión cisterna para combatir las llamas y una vez que lograron sofocar el siniestro la camioneta ya había sido consumida en su totalidad. n Érick Briones
ser ingresada; una hora después ya no soportó otro paro.
doble infarto a mujer
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una mujer de 32 años, que se encontraba embarazada, murió en dos ocasiones en la Clínica 1 del IMSS, a donde fue llevada por sus familiares, luego de presentar malestares en su domicilio de la colonia Las Rosas.
Alrededor de las 11:00 horas, Alma Gabriela Castillo Márquez llamó a su esposo para informarle que se sentía sumamente mal, por lo que Delfino llamó a su hermana para pedirle ayuda, ya que él se encontraba trabajando.
Acude de inmediato Susana, hermana de Delfino, de inmediato tomó un vehículo de alquiler y se trasladó al domicilio de Alma, ubicado en la calle Orquídeas en la colonia Las Rosas, donde llamó en varias ocasiones a la puerta, pero no obtuvo respuesta.
La mujer logró forzar la entrada para ingresar al domicilio, en donde encontró inconsciente a Alma Gabriela, por lo cual la abordó como pudo al vehículo y la trasladó a la sala de urgencias de la Clínica 1 del IMSS.
Al llegar al nosocomio, los médicos le brindaron aten-
Necropsia z Tras la necropsia practicada por los expertos se estableció que Alma Gabriela y su pequeñito murieron a causa de un infarto fulminante, dato con el que se cerró el expediente y entregaron los restos a sus familiares para el último adiós.
ción urgente al percatarse que no presentaba signos vitales, de manera que se emplearon maniobras de resucitación, que fueron efectivas, logrando devolver a Alma a la vida. Una hora y 20 minutos después nuevamente la mujer, que contaba con 24 semanas de gestación, cayó en paro, y de nuevo se le brindaron labores de reanimación, pero en esta ocasión su corazón y el de su bebé no resistieron.
Peritajes
La Fiscalía General del Estado fue solicitada en el nosocomio, pues se desconocían las causas del deceso y los familiares referían que Alma no padecía de enfermedad alguna, por lo cual el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense.
Bulevar Eulalio Gutiérrez
Intenta esquivar y se barre con su moto
MUERE EN SOLEDAD EN SU CASA
Desaparece y lo hallan putrefacto
acuden a buscarlo y encuentran el cuerpo del hombre de 84 años
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Ramos Arizpe
El hallazgo de un cadáver en estado de putrefacción se registró en una casa de la colonia Santa María, lo que movilizó a las autoridades en el sector.
Desaparece días
De acuerdo con las investigaciones, el cuerpo de un hombre de 84 años fue encontrado alrededor de las 17:00 horas dentro de un inmueble, ubicado sobre la calle Hidalgo, por lo que se informó al Sistema de Emergencias 911. Extraoficialmente se infor-
mó que allegados de la víctima acudieron a buscarlo, ya que hacía días que no lo veían, pero al no tener respuesta y ver que la casa estaba cerrada informaron al Sistema de Emergencias 911.
Ingresan a vivienda Policías municipales acudieron y solicitaron el ingreso al domicilio en donde ya-
Un muerto en la Saltillo-Zacatecas
cía el cuerpo del hombre, por lo que abanderaron la zona, mientras que elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar. Los peritos realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado al Semefo para practicarle la necropsia y así continuar con las investigaciones.
Encontronazo mortal
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Una persona sin vida y cinco más lesionadas es el saldo de un fuerte accidente registrado la mañana de ayer en la carretera Saltillo-Zacatecas, que provocó el cierre parcial de la vía federal por varias horas. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 9:00 horas en el kilómetro 338 a la altura del ejido La Encantada, causados presuntamente por el conductor de una Toyota Avanza, con placas AAE726G, de Aguascalientes, identificado como Gerardo Ávila Barba, de 60 años.
Hechos
Con diversos golpes resultó un motociclista, quien al intentar evitar un accidente sufrió una caída en el bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño, la mañana de ayer. El incidente ocurrió minutos antes de las 9:00 horas, metros antes del cruce con el bulevar Luis Donaldo Colosio, cuando el hombre, de aproximadamente 25 años, transitaba con dirección de sur a norte a bordo de su motocicleta. El joven aseguró que un vehículo Chevrolet Malibú que circulaba por delante suyo se detuvo intempestivamente para retornarse en un lugar prohibido, por lo que perdió el control al esquivarlo y cayó de su unidad. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar al afectado, quien quedó tendido en el pavimento, aunque no requirió de atención médica, mientras que agentes de Tránsito realizaron la búsqueda del automóvil, el cual no fue localizado. n Augusto Rodríguez
De acuerdo con testigos, el hombre circulaba con dirección de sur a norte, sin embargo, al intentar retornar en un área prohibida y desde el carril derecho se atravesó al paso de un Ford Mustang, con placas XHG594C, de Tamaulipas. El vehículo deportivo impactó a alta velocidad a la unidad en la parte lateral y lo hizo girar para estrellarse contra la barrera metálica de contención, por lo que la situación fue reportada al Sistema de Emergencias 911.
Muere al instante
El conductor de la camioneta murió por el fuerte golpe, mientras que otro hombre, que aparentemente viajaba como su acompañante, salió proyectado hacia el pavimento y resultó con lesiones de gravedad, por lo que recibió primeros auxilios de personal de la Secretaría de Salud y posteriormente
trasladado a un hospital. En el automóvil deportivo viajaban cuatro trabajadores provenientes de una mina en Mazapil, Zacatecas, que se dirigían hacia Tamaulipas, quienes sufrieron heridas diversas, por lo que dos de ellos fueron trasladados por paramédicos de la Cruz Roja a la Clínica 2 del IMSS.
Fallecido z Gerardo Ávila Barba, de 60 años, conductor, murió en el lugar del accidente.
Lesionados
z Jorge Almazán Martínez, 40 años, conductor, detenido tras el accidente, originario de Ciudad Mante, Tamaulipas. z Víctor Javier Bautista Hernández, de 39 años, originario de Veracruz. z Elmer Alvizo Medina, de 46 años, originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas. z Édgar Reta Sánchez, de 45 años, originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento de lo ocurrido y realizaron la detención del conductor del Mustang, identificado como Jorge Almazán Martínez, de 40 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
Edición: Irma Mendoza
Familiares
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
z La mujer sufrió un infarto antes de
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Augusto Rodríguez
Formación
Se gradúan 80 alumnos del CAM tras diplomado
Aplicarán nuevo aprendizaje para ayudar en la economía de sus hogares
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Conseguir un empleo o hasta iniciar un emprendimiento son los sueños que tienen Julián y Juan José, dos jóvenes que fueron parte de los 80 alumnos que se graduaron del diplomado de Panadería Mexicana.
Julián relató que su parte favorita fue aprender a cocinar pasteles y galletas, pues incluso ya los preparó para su familia.
Impulsan su desarrollo
Este proyecto fue impulsado
“(Espero) Seguirle para adelante, me gustaría aprender más cosas. Me gusta la cocina porque mi mamá me enseñó a cocinar y me gusta”, explicó. Mientras que para Juan José, las nuevas habilidades que aprendió las aplicará en el restaurante donde lleva más de un año trabajando. “Sí, aprendí ahí en la escuela, me gustaría aprender muchas cosas”, agregó.
por la Secretaría de Educación de Coahuila y la Universidad Vizcaya de las Américas, con el propósito de desarrollar habilidades laborales entre los alumnos de los Centros de Atención Múltiple. “Es muy satisfactorio para él, porque siempre anheló ayudar a la familia. Para mí es un gran orgullo el que mi hijo sobresalga y poder apoyarlo hasta don-
Estos espacios, estas áreas de oportunidad para que los empresarios y pequeños empresarios volteen a ver a los alumnos de los Centros de Atención Múltiple y les den esa oportunidad de poder incursionar y ellos desarrollar esas habilidades, que es lo que estamos buscando”. Silvia Palomo López Directora del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial
de se pueda”, comentó Irma Patricia Ríos, madre de Juan José. “Para la universidad es un orgullo siempre trabajar de la
El diplomado comenzó en el mes de noviembre y participaron jóvenes entre los 15 a los 20 años de los CAM 1, 5, 11 y Benito Juárez: n Los alumnos aprendieron a elaborar diferentes postres, panes y pasteles que también les permitirá generar un ingreso económico para ellos y sus familias n Los 80 alumnos graduados recibieron un certificado oficial, el cual es avalado ante la Secretaría de Educación, para que forme parte de su experiencia laboral.
mano con estas labores de inclusión tan nobles y tan bonitas para los jóvenes”, expresó Laura Montemayor Cobas, directora general de la Universidad Vizcaya de la Américas, quien reconoció el apoyo brindado por los alumnos y los chefs que fueron parte del proyecto para capacitar a los estudiantes. Silvia Palomo López, directora del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, dijo que con el diplomado buscan generar más oportunidades de empleo para los jóvenes con discapacidad.
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
La fábrica de camiones y camionetas
Laantigua armadora de camiones y camionetas International Harvester, cuya planta se ubicaba donde ahora es la John Deere, que fabrica tractores e implementos agrícolas, guarda muchas anécdotas, sobre todo jocosas, donde la vena cómica del mexicano sonrojaba y molestaba a los directivos norteamericanos. Había dos factorías que daban ocupación a un buen número de saltillenses a mediados del siglo pasado: Cinsa, Cifunsa e International Harvester. Eran unos 600 los operarios que lograron ocupar puestos en la IH, en 1946, cuando la factoría abrió sus puertas hasta 1983, año en que cerró. La International Harvester comenzó pagando “estilo Estados Unidos”, a base de jornales de ocho horas o más, con pago por hora en dólares a la par que como pagaba a los obreros norteamericanos, pero los señores del Grupo Industrial Saltillo asesoraron a los gringos y estos dieron marcha atrás. La IH tuvo que cambiar el esquema de pago por jornada, pero de todas maneras era muy superior a lo que pagaban Cinsa y Cifunsa. Un operario de la Harvester ganaba 70 pesos por semana, que era mucho dinero si se compara con los sueldos del GIS, que eran por la mitad. Y saltan a la memoria los apellidos de aquellos patrones norteamericanos que tuvo la Harvester, los señores Fuler, Smarlin y Willy. Para los obreros de aquellas épocas su presencia en la IH está llena de anécdotas jocosas y de recuerdos La fábrica tenía su capataz, “Pancho Balón”, polémico y desalmado individuo que era “el coco” de los trabajadores que se portaban mal o llegaban tarde. Un hombre de mal carácter y hasta cierto punto abusivo, de esos que no faltan en ninguna empresa. A los subordinados, en lugar de despedirlos, los mandaban con “Pancho Balón”, quien los forzaba a cargar y descargar camiones con piezas para armar los vehículos, trabajo que era muy pesado. Además, dicen algunos que el señor “Balón”. La IH dio a la comunidad muy buenos peloteros, incluso los concentraba para reforzar su magnífico equipo de primera fuerza, con gente como Gilberto Rodríguez, “El Perro”, “El Carretas” Pérez, “El Látigo” Dávila (Javier Dávila), entre muchos más. La lista sería interminable. Algunos de los obreros eran geniales y tam-
bién se ganaron muchos malos momentos. Como cuando alguien mandó debajo de un camión al “Chícharo” porque al paso de unas mujeres de negro, dijo, “pero, mira que buenas me las dejó el difunto”. Y atrás venía el marido de una de ellas, quien de un derechazo lo mandó bajo el camión.
“El Chícharo” pagaba hasta 50 mil pesos de los de aquellos a quien diera muerte al señor Fuler porque de plano no lo quería; bueno, ambos no se estimaban. El Chícharo, acostumbraba a echarse la siesta en los cajones de estopa y era constantemente sorprendido por el señor Fuler. Aún así lo mantenían como empleado, pues, además de fortachón, era eficiente y entregado. El hombre que intentó matar a Fuler Pues por poco y se lleva la oferta del Chícharo un obrero de la IH que, después de estar ganando muy buen dinero, fue descendido de categoría y de sueldo, pues demandó a la empresa y ganó el pleito.
El señor Fuler le manda hablar y le dice: “Aquí tengo tu indemnización”. Saca un cheque del cajón del escritorio y se lo muestra, y cuando lo quiere tomar el empleado, Fuler lo retira, bajo la frase: “Tú que dijiste, ya te lo di, pues fíjate que no”, y lo volvió a guardar en el cajón. Rodolfo Espinoza, sacó una pistola de su cintura y apuntó a la cabeza de Fuler, con tan buena suerte del norteamericano que, al accionar el gatillo, este se atoró. Fuler salió a “gatas” de la oficina. Espinoza escapó a Arteaga, pero allá fue capturado y puesto en la cárcel por intento de homicidio. Casi todos los obreros de la IH odiaban a Fuler. Era muy aseado y lucía pulcro siempre; la raza de la IH se jugaba bromas muy pesadas. Cuando los apagones se tocaba fuertemente las partes bajas. En una ocasión, en uno de esos apagones de luz, el taller de ingeniería se quedó a oscuras en el momento en que el señor Fuler llegaba a supervisar y uno de los operarios, tal vez de mala fe o sin darse cuenta, apretó fuertemente —ahí donde les platiqué— al supervisor, que simplemente decía con el clásico sabor norteamericano: “¡Ho, Ho, Ho!” (Hou). Todos los empleados se escondieron, nunca se supo quién había sido; una vez que se encendió la luz, el pantalón color crema que portaba el señor Fuler lucía con una mano negra, pintada exactamente donde la prenda guarda la hombría.
z El trabajo de Rosa María Salazar se enfoca en el bienestar de las mujeres.
Fotos: Zócalo
| Jerson Cardozo
Editor: Aurelio Pérez Rocha
‘PENSÉ
QUE ERA UN SUEÑO’
Relata Valentina terrible pesadilla
Habla la influencer por primera vez de la agresión que casi le arrebata la vida
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tras generar gran conmoción al ser atacada de gravedad el pasado 5 de febrero, a manos de Marianne “N”, una influencer menor de edad en la Ciudad de México, el nombre de la víctima, Valentina Gilabert continúa resonando por redes sociales.
A más de un mes de la agresión, que la dejó siete días en terapia intensiva debatiéndose entre la vida y la muerte. Ahora, en medio de su recuperación, Valentina hizo una aparición pública y relató lo sucedido aquel día.
La joven modelo contó por primera vez, en una entrevista con la periodista Danielle Dithurbide para NMás, lo que pasó minutos previos a recibir múltiples puñaladas por todo el cuerpo. Según su relato, ese día transcurrió como “normal” hasta que su amiga Aintzane “N”, presunta cómplice de la agresora que se encuentra detenida, la invitó a salir.
“En la tarde me marca esta niña y me dice que si quería ir a su casa a estar un rato, salir… Sí (ella era mi amiga)”, precisó.
“No iba a ir porque al día siguiente era mi primer día de la escuela, pero decidí ir y estuvimos un rato platicando. Estaba ella y el otro niño (Akram Amix –que está en el Reclusorio Oriente–). Estuvimos platicando y los niños se fueron por cervezas y yo me metí al baño con ella porque me dijo que la acompañara”, añadió.
Según Valentina, aunque se le hizo rara la petición de su amiga, accedió a acompañarla al baño sin imaginar lo que sucedería después.
“Después de 10 minutos se me hizo muy raro que siguiéramos ahí y le dije que había que salir. Ella me dijo que
sí. Cuando salí, Marianne me atacó”, dijo e hizo énfasis en que “el ataque fue inmediato” y “por la espalda”. “No, no traté de defenderme, traté de patearla, pero pues no podía hacer mucho”, mencionó Valentina.
Asimismo, ella aseguró que estuvo consciente durante y después del ataque: “Siempre estuve consciente.
Al principio pensaba que era un sueño. O sea, no pensé que fuera real.
días pasó en coma
Tras el ataque, José Said, exnovio de Marianne “N”, “llamó a la ambulancia” y la acompañó al hospital. “No sé cómo explicarlo, realmente pensaba que lo que estaba viviendo no era real. Mi cerebro no lograba procesar lo que estaba pasando. Ya estando en la ambulancia, me acuerdo que le decía a los paramédicos que no sentía mi cuerpo; O sea, que ya no sentía que realmente me estaba muriendo”, expresó. “Tenía tres fugas en mis
Se queda Guns N’ Roses sin las batacas de Frank Ferrer
Guns N’ Roses anunció la salida de su baterista Frank Ferrer, quien estuvo con la banda durante casi dos décadas. La noticia fue confirmada a través de un comunicado en redes sociales, donde el grupo describió la separación como “amistosa”. Ferrer se unió a la banda angelina en junio de 2006 y, con el tiempo, se convirtió en el baterista con más años en la historia del grupo. Además de sus contribuciones en vivo, Ferrer también participó en la grabación de Chinese Democracy (2008) y en las pistas en vivo del EP Hard Skool (2022).
Por Guns N’ Roses, han pasado otros bateristas, entre ellos Steven Adler, Josh Freese y Matt Sorum.
vías respiratorias. Una en la tráquea y dos en los pulmones. No podía hablar, no podía respirar. Es algo muy difícil de explicar porque cómo le explicas a alguien que se te está saliendo el aire de los pulmones. Es algo muy complicado. Siempre estuve consciente. La verdad fue terrible, pero bueno, en mi cabeza siempre estuve recordándome a mí misma que no me podía quedar dormida”, agregó la influencer.
Tiene secuelas
Valentina habló de su recuperación y de las secuelas que presenta tras el ataque de Marianne “N”, quien fue vinculada a proceso el pasado 11 de febrero.
“Fue muy difícil, estuve en coma 5 días, 7 días en terapia intensiva, luego otros en terapia intermedia. Me reconstruyeron la mano, tuve drenajes en los pulmones y también en el corazón. La verdad es que sí ha sido muy complicado, y a
la fecha todavía tengo secuelas. No voy a recuperar mi capacidad al 100% de los pulmones, todavía a veces me duelen los pulmones, no puedo caminar mucho, me canso”. “Tengo tres heridas en el pecho, tres en la espalda, dos en el cuello, cinco en la mano, una en la cabeza, otra en la nariz, y una en la pierna”, percisó.
Teme por su vida
En cuanto al proceso legal, Valentina contó que ha tratado de dejar todo en manos de sus abogados. Sin embargo, insistió en que teme por su vida y que Marianne “N” recupere su libertad. “He preferido no meterme tanto. Confío mucho en mis abogados y en que se logre hacer justicia como se debe. Yo no creo que mi agresora debería estar libre. Sí (estoy consciente de que por su edad su pena podría ser muy corta). La verdad es que me gustaría que se hiciera un cambio (en cuanto a las leyes). Todavía no (se acercan las autoridades), pero sí me gustaría cambiar eso”, acotó.
Admite Emiliano adicción a mariguana
Emiliano Aguilar, hijo de Pepe Aguilar, compartió abiertamente su lucha contra las adicciones y los problemas personales que lo han llevado a refugiarse en el consumo de mariguana. En una entrevista para el pódcast El Bordo Entertainment, el rapero explicó que su dependencia al cannabis no es sólo por placer, sino por razones más profundas.
“No es por querer fumar, es por problemas personales muy serios, por ped*s emocionales, traumas”, confesó.
Emiliano reveló que su consumo ha alcanzado niveles extremos, llegando a fumar alrededor de 30 cigarrillos al día.
“Yo soy un adicto y la neta lo digo al chile, soy un adicto a la mariguana, fumo mota macizo, 30 churros al día y se me hace poco”, reconoció.
Aunque evitó detallar los conflictos que lo afectan, insistió en que sólo fuma para sentirse mejor y advirtió a sus seguidores que no sigan su camino.
“Evítenselo. No está chido”, expresó.
El hijo de Pepe Aguilar también habló sobre el impacto que ha tenido en su vida la violencia en Tijuana y la pérdida de personas cercanas a causa de la delincuencia.
“He visto a varios amigos míos balaceados, despedazados... son cosas que duelen”, comentó.
Recordó que, en varias ocasiones, ha convivido con amigos que no vuelve a ver.
“He estado hablando con mis compas y al día siguiente ya no están. Pasan muchas cosas que te destrozan el corazón, tengo el corazón bien roto”, lamentó el hermano mayor de Ángela Aguilar.
Retoma Cristian secundaria
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Cristian Castro decidió dar un giro importante en su vida y, a sus 50 años, regresó a la escuela para terminar sus estudios. En medio de las especulaciones sobre una próxima boda con su novia, la argentina Mariela Sánchez, y una etapa de cambios personales, el cantante mexicano reveló al programa Secretos Verdaderos que está retomando su educación, una deuda que tenía pendiente desde hace décadas. “Estoy volviendo al colegio a terminar el secundario. Entonces, hay un reencuentro lindo con el estudio que ya lo venía sembrando desde hace un tiempo”, dijo. El intérprete de No Podrás reveló que esta decisión no es algo improvisado. Según contó, su interés por completar su trayectoria escolar no sólo tiene que ver con ser un hombre mejor, también con convertirse en un artista de mayor calidad: “He tratado de estar cerquita de los estudios como para ir sembrando más en mí y entregarles algo mejor a ustedes, también musicalmente hablando”. Castro, que desde los 7 años estuvo inmerso en el
mundo del espectáculo, confesó que tuvo que hacer a un lado la escuela para seguir sus sueños como cantante, y la abandonó definitivamente en 1992, cuando el éxito lo sorprendió.
Además de este reto personal, el cantante habló sobre otras facetas especiales en su vida, como su paternidad; y aunque reconoció que no ha siempre ha estado a la altura, se dijo dispuesto a cambiar su situación:
En cuanto a su relación con Verónica Castro, Cristian afirmó que, pese a las diferencias del pasado, hoy el vínculo con su madre es más cercano. Incluso, reveló que fue ella quien le compró los anillos de compromiso para su boda con Mariela. Asimismo, reveló que está a punto de lanzar un nuevo disco con el que planea retomar su carrera en el mundo entero.
z La joven modelo considera que su agresora no debería estar libre y por eso le gustaría que se hiciera un cambio en las leyes.
Llevaba 19 años
Foto: Zócalo Agencias
z El hijo de Pepe Aguilar confiesa que fuma 30 cigarrillos al día.
z El cantante dejó sus estudios en 1992 para enfocarse en su carrera.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
Foto: Zócalo Agencias
Anuncia nuevo álbum
Afirma Ari Borovoy que hubo traición
En entrevista para el pódcast We Are Brave de Miguel Layún, Ari Borovoy reveló haber sufrido una traición por parte de tres de los integrantes de OV7 a quienes consideraba sus hermanos: Mariana Ochoa, Lidia Ávila y Óscar Schwebel, narrándolo como uno de los hechos más dolorosos que ha pasado en su vida.
“La traición de tres amigos. Dicen que la traición de un amigo es más c*brona que el odio de un enemigo, y es cierto. Lo estoy platicando por primera vez porque no tengo ya por qué no contarlo, eso me dolió mucho porque hay líneas que no se cruzan, hay códigos que se deben de respetar y me dolió cómo se hicieron las cosas en este caso, lo que sucedió con tres de mis amigos y hermanos de OV7”, reveló.
Asimismo, comentó que no se ha atrevido a hablar sobre el tema abiertamente debido a que los seguidores de la agrupación aún no están preparados para saber la verdad de lo que pasó entre los integrantes, a quienes tachó de aprovechar su silencio para difundir mentiras.
“Ha sido un tiempo que no han parado los dimes y dire-
tes, encima de todo con cosas que no son verdad y se han aprovechado un poquito de que yo no he abierto la boca y no la abro, no por otra cosa, sino porque la realidad es c*brona y siento que estos fans del grupo no tienen y no deben ni están preparados para saber qué fue lo que realmente pasó”, declaró el líder de BOBO Producciones.
z La cantante ha sido acusada por su padre de haberlo mandado a golpear.
Acude a terapia
Ignora Ana Bárbara dichos de su familia
En medio de todas las declaraciones de la familia de Ana Bárbara, la cantante se dijo tranquila y no le da importancia a lo que dice su propio padre, mencionando que va a terapia para manejar la situación, negando que alguna vez lo haya mandado a golpear, como afirma.
“Cancelado y categóricamente lo niego, porque obviamente supe. Eso no existe y qué bueno que dices que me conoces porque eso no cabe en mi corazón, tanta maldad”, comentó Ana Bárbara.
La cantante aclaró que las declaraciones de los miembros de su familia la lastiman: “Me han dolido tantas cosas en mi vida que ahorita solo tengo palabras para decir las cosas bonitas que tengo. Se los juro por Dios, por mis hijos… Siempre he dicho que soy muy amiga de las terapias y esas me han ayudado para asimilar muchas cosas que no puedo cambiar, pero yo estoy llena de amor”.
En una entrevista con Javier Ceriani, don Antero aseguró que ha estado alejado de su hija por años, ya que ella lo mandó a golpear.
Publica Vica agradecimiento ¿Mejora Memo del Bosque?
Memo del Bosque sigue luchando por su vida y el panorama es positivo, después de que su esposa Vica Andrade, y el propio productor compartieran a inicios de marzo que se encontraban viviendo en un momento familiar difícil, al parecer la situación va mejorando, así lo hace pensar una reciente publicación de la conductora costarricense.
Vica, quien está casada con Del Bosque y tienen tres hijos, alertó tras compartir un emotivo video en el que aparece el productor en una cama de hospital rodeado por sus tres hijos, quienes lo abrazan y lo besan entre lágrimas.
“No hay nada imposible para un Dios que nos ama, nos ve y nos escucha”, escribió Vica.
z Hijo de la artista confirmó que ya leyeron el testamento y que hay ciertas cosas aún por ajustar.
Reparten herencia de Paquita
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A pesar de todo lo que se ha dicho tras su deceso, Javier Martínez, uno de los hijos de Paquita la del Barrio, dejó en claro que ya leyeron el testamento de su mamá y que hay ciertas cosas aún por ajustar. “Sí, se abrió. Todavía hay algunas cuestiones que se tienen que ajustar”, detalló durante un encuentro que tuvo con la prensa en el homenaje que le hicieron a su madre en el Auditorio Nacional.
sería el monto de la fortuna que dejó la cantante
A pesar de que dio a conocer que el testamento ya fue
leído, Javier se negó a compartir a cuánto asciende la fortuna que dejó su madre, así como tampoco quiso ahondar en detalles sobre la repartición de su riqueza. Lo que sí dejó en claro es que su mamá no heredó problemas y que todo está más que claro para los herederos. “Son cuestiones legales, limpias, directas y derechas. No hay nada de problemas, ni fricciones, ni rispideces, pero son tiempos de ley que se tienen que respetar”.
Las palabras de su hijo fueron reafirmadas por Francisco Torres, exmánager de Paquita.
z El cantante acusó a sus excompañeros de aprovechar su silencio para difundir mentiras.
n Agencias
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Zócalo | Ciudad de México
Foto:
Foto:
Foto:
Irán a juicio
Man, tema cantado por Bruno Mars.
Continúa demanda contra Miley por presunto plagio
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Seis meses después de que Miley Cyrus fuera demandada por Tempo Music Investments, empresa que asegura poseer parte de los derechos de autor de When I Was Your Man de Bruno Mars, debido a un presunto plagio en su éxito Flowers (2023), la cantante sigue enfrentando este problema legal. Variety reportó que un juez rechazó la solicitud de Cyrus para desestimar la demanda presentada en noviembre de 2024, en la que ni Bruno Mars ni el coautor de la canción, Philip Lawrence, fueron incluidos como demandantes. En su resolución, el juez de distrito estadunidense Dean
z La actriz ha sido hospitalizada más de 30 veces en los últimos tres años.
Comparte Applegate su lucha con la esclerosis
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Christina Applegate reveló que ha sido hospitalizada más de 30 veces en los últimos tres años debido a complicaciones relacionadas con la esclerosis múltiple, enfermedad crónica que le fue diagnosticada en 2021.
Durante un reciente episodio de su pódcast MeSsy, la actriz explicó que las visitas al hospital han sido causadas principalmente por vómitos, diarrea y dolor insoportable.
“Es inimaginable, ¿de acuerdo? Me han hecho todas las pruebas conocidas, me han administrado muchísima radiación, desde tomografías computarizadas hasta todo lo demás”, contó Applegate, quien detalló los efectos devastadores de su condición.
La protagonista de Muertos Para Mí también compartió que, a pesar de los exhaustivos exámenes médicos, no fue hasta hace poco que comenzó a comprender la posible relación entre sus problemas de salud. Applegate, de 53 años, destacó que uno de los efectos secundarios menos discutidos de la esclerosis múltiple es su impacto en la motilidad de los órganos, lo que, en su caso, ha afectado su sistema digestivo.
“He notado que si tengo que defecar, vomito. Y cuando vomito, siento un dolor terrible”, comentó.
La actriz comentó que tiene programada una colonoscopia para investigar más a fondo, y que planea mostrar a sus médicos la carta de un oyente de su pódcast que experimenta síntomas similares.
Acusa Netflix a Rinsch de millonaria estafa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Carl Erik Rinsch, guionista y director de Hollywood conocido por su trabajo en la película 47 Ronin, fue arrestado bajo cargos de fraude electrónico y lavado de dinero.
Pregerson determinó que el caso avanzará a juicio, y señaló que Cyrus y su equipo legal incurrieron en un “malentendido” sobre los derechos de autor. Los abogados de la cantante argumentaron que Tempo no tenía derecho a demandar, ya que adquirieron los derechos de la canción sin el consentimiento de los demás compositores. Sin embargo, el juez desestimó ese argumento, aclarando que Tempo tiene un “derecho exclusivo” sobre los derechos de autor, lo que no debe confundirse con “propiedad exclusiva”.
Flowers, el éxito de Miley, fue un fenómeno, y la cantante ganó el Grammy a la Canción del Año en 2024.
Según las autoridades federales, Rinsch, de 47 años, estafó a Netflix por un total de 11 millones de dólares relacionados con la producción de un programa de ciencia ficción llamado White Horse, que nunca llegó a emitirse.
Los fiscales alegaron que Netflix había pagado inicialmente alrededor de 44 millones de dólares para comprar los derechos de un programa incompleto; sin embargo, después de que Rinsch solicitara más dinero para completar la producción, la plataforma de streaming desembolsó otros 11 millones.
En lugar de destinar estos fondos a la finalización del programa, Rinsch los transfirió a una cuenta personal y los utilizó para realizar inversiones fallidas en el mercado de criptomonedas y en artículos de lujo, informó el medio internacional New York Post.
Entre los gastos de Rinsch figuran compras extravagan-
z El guionista y director estaría al frente de una producción de
ción que nunca llegó a emitirse. tes, como una flota de cinco Rolls-Royce y un Ferrari, además de relojes, ropa y muebles de lujo por un total cercano a los 10 millones de dólares. La fiscalía también detalló que el cineasta gastó más de 1.8 millones de dólares en tarjetas de crédito y alrededor de 3.8 millones de dólares en antigüedades. Durante su audiencia, el
cineasta no se declaró culpable y sólo respondió a las preguntas del juez, quien le permitió pagar una fianza de 100 mil dólares para asegurar su comparecencia en la corte de Nueva York, donde enfrentará cargos. El juicio de Rinsch aún no tiene fecha establecida, mientras que Netflix se ha mantenido en silencio sobre el caso.
z La cantante es acusada por una empresa que posee parte de los derechos de autor de When I Was Your
ciencia fic-
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Crucigramaral
Horizontales
1. Séptima nota de la escala musical.
3. País al oeste de África cuya capital es Accra.
7. Segundo hijo de Adén y Eva.
11. Arte de esgrimir.
13. Leña o carbón encendidos y rojos por total incandescencia.
14. No nacido naturalmente sino sacado del claustro materno mediante la operación césarea.
15. Dar un paseo corto.
16. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.
18. Monarca o príncipe soberano de un reino.
19. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.
20. Hombre de gran belleza.
22. Done, entregué.
23. Miras algo.
24. Ardoroso y eficaz estímulo con que se inflaman al componer sus obras los poetas y artistas.
25. Altar en que se ofrecen sacrificios.
26. “Y” en francés.
27. Tener una costumbre, estar de moda
28. Prefijo, denota privación o negación.
29. Impar.
30. Favorecer a alguien o tratarlo con mucha consideración.
31. Cabeza o señora de la casa o familia.
32. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
33. Valijas del correo o posta ordinaria de Francia y de Inglaterra.
34. Que no está dividida en sí misma.
35. Abreviación de julio.
36. “Y” en inglés.
38. Vacación por un día o una tarde.
40. Cargo de tutor.
42. Causa pesar o aversión.
43. Personas de Letonia, país de Europa.
44. Vasija vidriada de barro que sirve por lo común para guardar conserva.
45. Plantas gramíneas anuales de hojas estrechas alargadas, flores agrupadas en espiga, con una arista saliente por flor y cañas delgadas.
46. Segunda nota de la escala musical.
Verticales
1. Conjunto de seis puntos señalados en una de las caras del dado.
2. Significa igual.
3. Mugre o suciedad de la ropa o que está pegada a ella por el roce del cuerpo.
4. Clavo pequeño sin cabeza que se queda embutido totalmente en la pieza que asegura.
5. Cabeza o señor de la casa o familia.
6. Símbolo del sodio.
7. Atavío o adorno.
8. Bebé en inglés.
9. Nombre de la letra s.
10. Natural de Laos.
12. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.
13. Situar un buque de tal suerte que su costado esté casi en contacto con el de otro buque.
17. Sumamente buenas que no pueden ser mejores.
19. Objetivos difíciles de llevar a cabo y que constituyen un estímulo y un desafío para quien los afronta.
20. Palillo o varilla de la saeta.
21. Orillas de vestidos u otras cosas con algún adorno que las distingue.
22. Obra de teatro o de cine en que prevalecen acciones y situaciones tensas y pasiones conflictivas.
23. Respetado en sumo grado a alguien por su santidad, dignidad o grandes virtudes, o a algo por lo que representa o recuerda.
24. Barniz vítreo que por medio de la fusión se adhiere a la porcelana, metales y otras sustancias elaboradas.
31. Vayan o caminen.
33. Unidad de medida que sirve para apreciar la cantidad de agua que llevan las acequias.
34. Materias pingües a propósito para untar.
35. Persona que tiene autoridad y potestad para juzgar y sentenciar.
36. Forma de resolución judicial fundada que decide cuestiones secundarias previas o de ejecución para las que no se requiere sentencia.
37. Cada uno de los distintos aspectos que presentan la luna y algunos planetas.
39. Punto cardinal del horizonte opuesto al Norte.
40. Tener en segunda persona singular en imperativo.
41. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
43. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
La Orquesta Filarmónica del Desierto continúa con la celebración del décimo aniverario, pero también con la conmemoración de marzo como el Mes de la Mujer, por ello su solista, para el concierto que tendrán hoy, es la ejecutante Betuel Ramírez. La ejecutante de arpa será la encargada de encantar al público con la delicada sonoridad del instrumento de cuerdas y, así, llevar al público que visite el Teatro de la Ciudad Fernando Soler por un recorrido sonoro con la interpretación de las Danzas y Concierto para Arpa del compositor francés Claude Debussy. Estas piezas “envolverán al público en una atmósfera de ensueño. Con su refinado juego de colores orquestales y la
HOY: z ARPA. Una Historia en Voz de Mujer z Orquesta Filarmónica de Desierto z Solista Betuel Ramírez 20:30 horas z Teatro de la Ciudad Fernando Soler z Boletos en Newticket.com
expresividad única del arpa, esta obra despliega la elegancia y la modernidad del impresionismo francés”, según define la OFDC en un comunicado en sus redes sociales. La cita para el tercer concierto de temporada de la Orquesta es hoy a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. Los boletos pueden conseguirse en la página de Newticket.com.
Una charla previa... En esta nueva presentación, por otra parte, se abrirá una nueva sección para que el público pueda adentrarse más en el conocimiento de la música clásica: charlas previas.
Convocan a grandes escritores
Para esta primera plática, el invitado es el pianista Eliézer Jáuregui, quien gracias a su conocimiento permitirá al público adentrarse “en el contexto técnico, estilístico e histórico de las obras de la Temporada 2025 de la OFDC, además de disfrutar anécdotas que enriquecerán la experiencia musical”, apunta la Orquesta. Entre los temas que tratará el también escritor se encuentran la historia de Fanny Mendelssohn-Hensel, quien “fue tan talentosa, o más, que su hermano Felix, pero por ser mujer- y en pleno siglo 19- tuvo qué ‘remar contracorriente’ para realizarse como compositora”, a eso se sumará el hecho de que Debussy “detestaba que adjetivaran su música como ‘impresionista’” o que Tchaikovsky “usa el tema principal de su 5ta Sinfonía en sentido inverso al tema principal de la 5ta de Beethoven”, según adelantó el también catedrático, quien ha estudiado en la Universidad de Rice, ha escrito obras como Fábulas del Sonido y ha expuesto sus fotografías.
Abre la FIL Guadalajara el Premio Lenguas Romances
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances busca a sus candidatos. A partir de hoy, la convocatoria para participar en este reconocido galardón, impulsado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, está abierta a celebra la trayectoria de escritores con obras destacadas en géneros como la poesía, novela, teatro, cuento o ensayo. Este premio, que se dirige a autores que escriban en español, catalán, gallego, francés, italiano, rumano o portugués, está dotado con 150 mil dólares estadunidenses. La ceremonia de entrega será el 29 de noviembre de 2025 durante la inauguración de la 39 edición de la FIL, que se llevar· a cabo del 29 de diciembre al 7 de diciembre y tendrá a Barcelona como invitada.
Las postulaciones pueden ser realizadas por instituciones, asociaciones culturales, educativas o grupos interesados en la literatura, además de los propios jurados del certamen. Las candidaturas debe-
z El escritor africano Mia Couto es el más reciente galardonado por su obra desarrollada en portugués.
150 mil
dólares otorga el premio
rán completarse a través del formato en línea disponible en el sitio web oficial de la FIL Guadalajara (fil.com.mx), antes del cierre de la convocatoria el 4 de julio. El jurado, compuesto por siete reconocidos escritores o críticos literarios, evaluará el conjunto de la obra de los
Venden modelo original
Llamará E.T. a su nueva casa tras ser subastado
La casa Sotheby’s subastará un modelo original del extraterrestre E.T. de la famosa película de los años 80 de Steven Spielberg, procedente de la colección personal del artista de efectos especiales y maquillaje, Carlo Rambaldi.
El modelo que se pondrá a la venta es uno de los tres únicos muñecos de E.T. utilizados durante la realización del clásico de 1982 y tendrá un precio estimado de entre 600 mil y 900 mil dólares. Formará parte de una exposición sobre el cine de terror, ciencia ficción y fantasía del siglo 20.
Protesta
contra políticas
Cancela pianista sus recitales por Trump
EFE
Zócalo | Madrid
El pianista húngaro-británico
András Schiff anunció que dejará de tocar en Estados Unidos y canceló sus apariciones esta próxima primavera con la Filarmónica de Nueva York y la Orquesta de Filadelfia en protesta por las políticas del presidente, Donald Trump. En una conversación telefónica con el New York Times, Schiff (71 años), reconocido mundialmente por sus interpretaciones de Bach y Mozart, describió las políticas de Trump que motivan su decisión: “su actitud con respecto a Ucrania, sus ansias expansio-
nistas con Groenlandia, Canadá y Gaza, la deportación de inmigrantes y el apoyo a la extrema derecha en Alemania”.
Todo esto equivale a “un matonismo difícil de creer” en la escena internacional, y se suma al hecho de que “ha traído una fealdad a este mundo que antes no existía”.
András Schiff desciende de una familia judía, es nativo de Hungría y nacionalizado británico, y no ha regresado a su país natal desde 2010 por su desacuerdo con el primer ministro, Viktor Orbán. Del mismo modo, se ha negado a tener presentaciones en Rusia desde la invasión de Ucrania en 2022.
3 mil 800 metros cuadrados
candidatos y dará a conocer al ganador el 1 de septiembre mediante una conferencia de prensa en Guadalajara. Entre los organizadores del galardón se encuentran la Universidad de Guadalajara, diversas instancias gubernamentales, y empresas como Bancomext, Arca Continental y Fibra Educa. Desde su creación en 1991, el Premio FIL de Literatura ha reconocido a figuras literarias como Nicanor Parra, Juan José Arreola, Ida Vitale y Coral Bracho, entre otros.
Tras dos años de renovación y ampliación, liderados por el estudio de arquitectura Pelli Clarke & Partners, el Museo de Arte Muscarelle reabrió sus puertas en Virginia, Estados Unidos. La transformación incluye una ampliación de 3 mil 800 metros cuadrados, que triplica el espacio expositivo de la institución y mejora las instalaciones para visitantes, incluyendo un vestíbulo de doble altura, un centro de estudio, aulas, una cafetería, una tienda del museo y nueve nuevas galerías.
z La Orquesta Filarmónica del Desierto continúa con la celebración de décimo aniversario.
z El pianista es una potente figura de protesta cultural en contra de autoridades como Donald Trump y Vladimir Putin.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma
PROFESIONISTAS
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA
PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO
$2,900,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA ASISTENCIAS NORTE
RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81
RANCHOS Y TERRENOS NORTE
RANCHO SANTO DOMINGO RAMOS A. CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIA INFORMES AL 844-101-06-02
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-41615-15
FIRMA DE AUDITORES
SOLICITA CONTADOR PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00 A $20,000.00 Y DE $20,000.00 A $25,000.00
SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@GMAIL.COM SILVIA.MH2017@ GMAIL.COM Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES
VARIOS
VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-27784-70 Y 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO PARA PROYECTO EN OBRA EN TERRACERIA, PREFERENTEMENTE SEXO FEMEINO DE 25 A 45 AÑOS COMUNICARSE AL WHATSAPP 844-310-22-31
EMPRESA EN EL RAMO DE COPIADORAS SOLICITA AUXILIAR DE SISTEMAS PARA TRABAJAR EN RAMOS ARIZPE, EDAD DE 22 A 30 AÑOS, SEXO MASCULINO, SEPA MANEJAR, CON LICENCIA, OFRECEMOS CARRO DE
COM O VICTOR MONREAL@ CMMONTERREY COM O COMUNICARSE AL CEL. 811-636-94-86 EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA OFICINAS
ORIENTE
HONDA
NISSAN MAZDA VARIOS
REQUISITOS:
* Sexo femenino
* Proactiva, facilidad de palabra, actitud de servicio y atención al cliente
* Buena presentación
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-2933 TEL. 844-171-07-76 SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99
* Experiencia mínima 1 año
*Edad de 20 a 35 años
* Disponibilidad de horario
Enviar currículum a reclutamiento.tsps@gmail.com
Únete a nuestro equipo de Seguridad
Enviar al correo: publicidadtelezocalo@gmail.com
· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en:
Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Diseñan Parque Ibirapuera
Crece arquitectura residencial como en las plantas en tierras brasileñas
Desarrollada por Patricia Martinez Arquitectura, la Residencia AMEF establece una sutil conexión entre la arquitectura residencial y la vegetación del Parque Ibirapuera, de Sao Paulo, Brasil, ofreciendo un
proyecto que busca una fuerte conexión con la naturaleza, en sintonía con un estilo de vida saludable y deportivo.
El nuevo juego se inspira en la época de samuráis y ninjas.
Estrenarán nuevo juego
Viaja Assassin’s Creed al Japón de los ninjas
EFE Zócalo | Madrid
La franquicia de videojuegos Assassin’s Creed, una de las más exitosas de la historia con más de 230 millones de copias vendidas en todo el mundo, ha pasado desde su primera entrega en 2007 por la Jerusalén de las cruzadas, el Egipto de los faraones o la Florencia de los Médici, aunque sus fans siempre soñaron con un destino, Japón, que aterriza ahora con la aventura más ambiciosa hasta la fecha. Assassin’ s Creed Shadows ha reinventado la fórmula de éxito. A los habituales paisajes y ambientación insuperables a los que acostumbra la saga, se suma el esfuerzo por mejorar una jugabilidad por momentos repetitiva y que con esta entrega Ubisoft se ha volcado en hacerla más profunda y variada que nunca, algo que logra con una experiencia de juego mucho más inmersiva y divertida. Para ello, han elegido como contexto la unificación de Japón. En concreto, la era Azuchi Momoyama (1573-1603), que corresponde con esa imagen romántica y convulsa de la historia nipona y el auge de las principales ciudades, guerreros samurai, ninjas, luchas de poder entre clanes, castillos, templos y leyendas. Desde el primer momento, la sensación es la de estar viviendo en primera persona una película de samuráis, en una experiencia gigantesca cuya historia principal nos llevará completar cerca de 50 horas. Una duración que se irá a las más de 100 horas si queremos completar todos los logros y misiones secundarias. En lugar de imponer un único personaje jugable, Shadows se ha decantado por permitir, tras un tutorial bastante extenso y completar gran parte de la aventura, que sea el propio jugador el que decida con quién jugar cada una de las misiones a elegir entre un
guerrero samurái o una ninja shinobi, con todo lo que eso implica en la experiencia. Yasuke, inspirado en la historia real de un legendario samurai africano, afrontará la partida de una manera más directa y combate cuerpo a cuerpo, mientras que Naoe será la letal ninja que actúa en la sombra, con el sigilo como arma principal y un gancho para desplazarse y balancearse al más puro estilo SpiderMan como principal novedad. “Tenemos dos personajes icónicos. Podemos jugar con uno u otro. Pero los dos personajes son seleccionables en un punto concreto del juego y una vez el argumento abre esta posibilidad, puedes elegir. Tienen misiones específicas, armas diferentes y un estilo diferente pero la mayor parte del juego se puede completar con los dos”, destaca a EFE Jonathan Dumont, director creativo del juego. Kioto, Osaka y el resto de localizaciones del juego lucen espectaculares, llenas de vida y todo lujo de detalles. Los viajeros reconocerán en el juego estampas japonesas recreadas a la perfección como el Kinkakuji o Pabellón Dorado de Kioto, los castillos de Azuchi o Himeji o el templo budista de Koyasan. El título cuenta con una fluidez y un realismo que explotan al máximo gracias a su nuevo motor gráfico, que permite otra de sus grandes novedades de diseño, la inclusión de estaciones climáticas que afectan a la meteorología en el juego. Una novedad que luce a las mil maravillas y crea escenarios en constante cambio y en los que la nieve, el viento o la lluvia no son meros efectos visuales sino que afectan a la jugabilidad, al impedir, por ejemplo, que el personaje pueda esconderse en zonas cubiertas por la nieve o nade en estanques congelados. Shadows llega este 20 de marzo a PS5, Xbox Series y PC.
z
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo EFE
Negocios
20% del total.
MANTIENE VENTAJAS EL PAÍS
Tendría México más
inversión, dice INA
Pese a la incertidumbre arancelaria, siguen llegando proyectos para autos eléctricos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La industria de autopartes no avizora un retiro de inversiones para este sector en México, aun en medio de la incertidumbre comercial para este sector, el que más exportaciones genera hacia Estados Unidos.
“Las inversiones siguen en pie. Un cambio de viento no es un cambio de curso. México es un lugar viable en calidad y costos para la producción de autopartes y eso no cambia en el largo y tampoco en el mediano plazo. Hay una tormenta en este momento, pero lo que sí vemos es que las inversiones están en pie.
“Sólo hay un efecto ‘wait and see’ para las nuevas (inversiones)”, sostuvo Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
En conferencia de prensa virtual, dijo que un claro ejemplo es la próxima llegada de inversiones a Querétaro para comenzar a producir los primeros frenos eléctricos en la región de Norteamérica.
“Una empresa establecida en Querétaro va a producir los primeros frenos eléctricos para Norteamérica. Ya no van a ser hidráulicos, van a ser eléctricos.
z La industria automotriz aún tiene por delante algunas “tormentas” generadas
dustria sigue enfrentando “tormentas” ante las amenazas por parte del Gobierno de Donald Trump en materia arancelaria.
Entonces, la investigación, desarrollo e inversión sigue. No llega todavía porque están viendo de qué forma vienen los vientos, pero el destino sigue siendo México”, expuso. De acuerdo con la INA las autopartes más producidas y de las que hoy México tiene más demanda son las autopartes eléctricas, que ya alcanzan prácticamente 20% del total que se produce en México, seguidas por transmisiones, embragues, telas, alfombras, asientos, de partes para motor, de sistemas de suspensión y dirección. El presidente de la INA consideró que hasta ahora la in-
“La primera ya llegó, que fue la famosa del 25% de aranceles a México y Canadá, 20% a China. Esa primera tormenta se mitigó al considerar que las exportaciones que estuvieran bajo el paraguas de las preferencias del T-MEC no iban a pagar ese 25% y el caso de autopartes, la mayor parte cumple y está bajo las preferencias del TMEC”, expuso. No obstante, apuntó, aún quedan tormentas por sortear, como el paquete de aranceles al aluminio y acero impuesto por Estados Unidos, además de un tercer paquete de aranceles por reciprocidades, que todavía no se revela en qué consistirá, además de una cuarta tormenta que podrían ser aranceles a la importación de automóviles y al cobre.
Se reducirá oferta
Exhorta economista a cuidar los empleos
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo Debido al periodo “recesivo” o de incertidumbre provocado por las presiones arancelarias, el economista Antonio Serrano Camarena llamó a los trabajadores a cuidar sus empleos, toda vez que se prevé una disminución en la oferta laboral en los próximos meses. “Por ahora no se va a recuperar el poder adquisitivo. Los aumentos salariales que se esperaban entre ahorita y el mes de abril se van a ajustar, prácticamente a cero. Entonces, vas a poder comprar menos y los niveles inflacionarios se van a la alza… en consecuencia, va a haber menos oportunidades laborales, hay que cuidar el trabajo”, señaló. Esta situación, advirtió, se verá reflejada también en la escasez de ciertos productos que, “por quiebre de algunas empresas, la salida del mercado de algunos productos, obviamente van a reducir los márgenes de disponibilidad”. En este contexto, recomendó a los consumidores tratar de reducir gastos superficiales y buscar maneras de ahorrar y
z Antonio Serrano Camarena, economista y catedrático.
obtener mayores ingresos. Aunque descartó que este periodo recesivo lleve a una crisis económica, calificadoras ven que México está en riesgo de perder su calificación en relación con los bonos, que de “positivo” podrían pasar a “basura”. Mientras tanto, destacó que el tipo de cambio se ha sostenido, además se está cumpliendo con los pagos de deuda, pero el reto está en la parte fiscal, toda vez que los compromisos se hicieron con base en un 2 a 3% de crecimiento, algo muy lejos de alcanzarse.
Plan ‘no fue formal’ ‘Chocan’ Sheinbaum y BYD por instalación de armadora
Luego de que el diario Financial Times publicara que autoridades chinas retrasaban su aval para la planta que BYD quiere construir en México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que “nunca fue formal” la inversión de la armadora china, la mayor fabricante mundial de autos eléctricos. n Página 4H
| Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que varios bancos incurrieron en prácticas monopólicas absolutas, por manipular el mercado de intermediación de deuda emitida por el Gobierno federal.
Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte negó a Bank of America (BofA) el primer amparo contra las multas impuestas en enero de 2021 por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Los bancos sancionados, además de BofA, fueron BBVA, Santander, Barclays, Deutsche Bank, Citibanamex y JP Morgan, aunque las multas fueron menores, porque se tuvo que aplicar la ley de competencia
vigente en la época de los hechos y no la que entró en vigor en 2014. Las multas sumaron 35.7 millones de pesos y derivaron de una investigación de más de cuatro años en la que Cofece determinó que 11 ejecutivos, conocidos como traders, se pusieron de acuerdo -vía mensajes de texto- para incrementar los precios de las emisiones de deuda gubernamental en el mercado secundario, entre 2010 y 2013. En el caso del BofA, la Corte confirmó una multa de 5.3 millones de pesos, y rechazó todos los argumentos contra la decisión de la Cofece, y contra la sentencia de primera instancia en la cual el exjuez Juan Pablo Gómez Fierro negó el amparo. El fallo niega que hubiera existido una intervención in-
z El primer golpe de la Corte fue contra Bank of America, por coludirse para fijar precios a emisiones de deuda federal.
debida a comunicaciones privadas, porque Barclays y Deutsche aportaron voluntariamente los chats, que fueron generados en plataformas de Bloomberg y Reuters y se refirieron a un mercado público de deuda, no a cuestiones privadas o personales. También rechaza alegatos sobre la cadena de custodia o posible manipulación de los chats.
INFONOR Zócalo | Saltillo
En las próximas dos semanas se realizarán las primeras reuniones de negociación entre la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y los empresarios de la industria automotriz para negociar los incrementos salariales y la firma del contrato colectivo de más de 60 mil trabajadores. Jesús Berino Granados, secretario adjunto de la central obrera, informó que esto se dará luego de que “los dichos del presidente norteamericano Donald Trump han quedado en puras amenazas y ocurrencias”. Se dijo confiado en que se logrará un buen pacto con las empresas en beneficio de los trabajadores, al precisar que
z El gremio cetemista adelantó que buscaría un incremento al salario de entre 10 y 12 por ciento.
la propuesta de incremento que presentará el sindicato será de 10 a 12% de incremento salarial, bajo el acuerdo logrado con anterioridad para que los aumentos que resulten de la negociación se apliquen de manera retroactiva desde el mes de febrero.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo | Agencias
AGENCIA REFORMA
Zócalo
por Trump, admite INA.
z De acuerdo con la INA las autopartes más producidas y de las que hoy México tiene más demanda son las autopartes eléctricas, que ya alcanzan prácticamente
Foto: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
z Al
Sureste
en el
Acelera industria producción
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque a nivel nacional el arranque del año para el sector industrial fue más débil de lo esperado, en la Región Sureste de Coahuila algunas plantas metieron el acelerador en su producción para tratar de contrarrestar los efectos de la incertidumbre arancelaria.
Lo anterior de acuerdo con Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, quien explicó que “aquí en la región, lo que supe en función de la implementación de los aranceles, es que varias plantas tuvieron incrementos en los requerimientos de producción. Pensamos que fue por un tema de llenar bancos más que por una demanda real, por lo que venía de riesgo de incrementar obviamente el arancel y y esto generará un costo adicional”. Sin embargo, esta tregua es temporal y mantiene los niveles de incertidumbre que afectan principalmente a las nuevas inversiones, muchas de las cuales se mantienen en pausa, afectando el desempeño económico.
De hecho, de acuerdo con los datos más recientes de la encuesta mensual de la industria manufacturera, durante enero se registró una disminución del volumen físico de la producción, pero también en la cantidad del personal ocupado y en el promedio de las horas laboradas. Dicha caída se calcula en 0.4% en promedio mensual, pero en el comparativo anual, la disminución es de 1.9 por ciento.
Índice de Flotación
Pegaría arancel más a proveeduría automotriz
Para fabricantes de partes es más difícil cumplir con T-MEC y absorber los costos impositivos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump a los productos de México y Canadá afectarían más a los proveedores automotrices que a los fabricantes, pero sus problemas podrían tener un efecto dominó en la industria en general, señaló CNBC. La mayoría de los vehículos producidos en América del Norte cumple con los requisitos bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), pero muchas menos piezas individuales cumplen con los estrictos estándares del tratado comercial negociado por Trump, según datos de informes comerciales federales.
Los productos que cumplen con los estándares, que incluyen principalmente reglas sobre dónde se puede producir una pieza o material, actualmente pueden evitar los aranceles norteamericanos de 25% hasta que los gravámenes ampliados en-
Celebran su mes
z Hay muchos proveedores que sólo producen unas pocas piezas, lo que podría causar interrupciones en la cadena de producción al no poder sobrellevar los aranceles.
tren en vigor el 2 de abril.
Hay muchos más proveedores que fabricantes de automóviles, muchos de los cuales sólo producen unas pocas piezas, lo que podría causar interrupciones en la producción si se ven obligados a cerrar debido al aumento de los costos.
“Claramente, la cadena de suministro no tiene la rentabilidad suficiente para absorber los aranceles”, declaró a CNBC Collin Shaw, presidente de la Asociación de Proveedores de Equipo Original de MEMA. Aproximadamente 63% de las autopartes importadas de México a Estados Unidos en
Ofrecen 650 vacantes a mujeres 50 empresas
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Este miércoles se llevó a cabo en Saltillo una feria del empleo para mujeres de la Región Sureste, en la cual fueron puestas a disposición más de 650 plazas por parte de alrededor de 50 empresas participantes. Como parte de las actividades por la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, que el Gobierno del Estado dedica durante todo marzo, el evento fue organizado por la Secretaría del Tra-
DARÍO CELIS ESTRADA
Twitter: @dariocelise
bajo, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres.
“Aquí en esta feria tenemos más de 650 vacantes de 30 empresas que ustedes pueden constar que son vacantes que se están ocupando, y para nosotros la instrucción del Gobernador es que acerquemos lo que está trayendo de fuentes de empleo”, declaró Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo en Coahuila. Al evento se dieron cita grupos de mujeres que no sólo tuvieron acceso a los diferentes módulos de las em-
CCE sigue apostando por la relocalización
Laclase empresarial mexicana sigue en su esfuerzo por consolidar al país como un actor clave en la reconfiguración de las cadenas globales de suministro, y bajo ese tenor el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) puso en marcha el Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas.
Este comité jugará un papel crucial para atraer y estimular inversiones, con el objetivo de alcanzar niveles de inversión de 28% del PIB en los próximos años. El CCE, presidido por Francisco Cervantes, destacó que con una agenda consistente se aspira a superar la barrera promedio de crecimiento de 2% anual que México ha tenido a lo largo de este siglo.
Para lograr esta meta, el Comité se enfocará en cuatro ejes fundamentales: la consolidación del bloque de cooperación de comercio de América del Norte, la diversificación comercial para optimizar los tratados co-
merciales, la orientación de proyectos de infraestructura bajo el Plan México, y la transformación industrial del país. Este nuevo Comité estará presidido por Max El-Mann Arazi, que ha reconocido que la relocalización representa importantes desafíos y oportunidades para captar inversión extranjera directa y fomentar el crecimiento social y económico. La inversión nacional tomará un papel protagónico en el corto y mediano plazo, ayudando a impulsar el crecimiento y la diversificación económica, así como la generación de empleo, la especialización, la transmisión de tecnología y conocimientos, y el acceso a mercados tanto nacionales como internacionales. La posición geopolítica de México abre las puertas a nuevas oportunidades de inversión y fortalece su lugar en la economía global, por lo que el Comité Especial trabajará para atraer inversiones nacionales y extranjeras, asegurando que Estas
generen valor a corto, mediano y largo plazo, fomentando empleo de calidad, innovación y bienestar en las comunidades.
El Comité Especial tendrá tres vicepresidencias: Sergio E. Contreras, presidente ejecutivo del Comce, encabezará la vicepresidencia de Inversión; Luis Méndez Jaled, presidente de la CMIC, liderará la vicepresidencia de Relocalización; y Damián Cuellar, de Proistmo, estará a cargo de la vicepresidencia del Corredor Interoceánico. Se espera que cuenten con un trabajo conjunto con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues Altagracia Gómez, directora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, han ofrecido la disponibilidad del Gobierno federal para trabajar en conjunto con la Iniciativa Privada para la atracción de inversiones.
Este Comité podría ser una oportunidad para po -
2024 cumplía con los estándares del T-MEC. Esto se compara con 92.1% de los vehículos motorizados. En el caso de Canadá, 74.6% de las piezas de vehículos de motor y 96.9% de los vehículos se importaron libres de aranceles en virtud del T-MEC en 2024. Eso incluye a 170 proveedores de piezas canadienses que operan instalaciones en 26 estados, según la Asociación de Fabricantes de Piezas Automotrices de Canadá. Para cumplir con el T-MEC, 75% del contenido del vehículo debe provenir de Estados Unidos, Canadá o México, con re-
63% de las partes importadas por EU desde México en 2024 cumplía con el T-MEC
74.6% de las partes importadas por EU desde Canadá en 2024 cumplía con el T-MEC
quisitos adicionales, como que 40% de las piezas principales y 70% del acero y el aluminio deben provenir de la región. A principios de este mes, ejecutivos de Forvia, proveedor automotriz de Francia, afirmaron que la compañía y sus clientes, incluidos los fabricantes de automóviles, han estado elaborando diferentes planes de contingencia para los aranceles. “Toda la cadena de suministro no puede absorber un 25%”, declaró Martin Fischer, CEO de Forvia. “Los automóviles se encarecerán para los consumidores si los aranceles se mantienen durante mucho tiempo. La industria no puede realizar envíos con pérdidas y absorber un 25 por ciento”.
presas, sino también a otro tipo de servicios que ofrece el Gobierno del Estado, como el Icatec, los Centros de Conciliación Laboral o la Secretaría de Salud, con la intención de continuar ofreciendo herramientas para seguir empoderando a las mujeres. “Tratar de llevar a las mujeres al empleo formal, porque es la forma en que pueden allegarse de todas las presta-
sicionar a México como el destino más atractivo para la inversión extranjera y consolidarse como una plataforma exportadora de alto valor agregado, a pesar de las amenazas arancelarias y anticiparse a los eventos.
HABLANDO DE RELOCALIZACIÓN, Torreón y su zona metropolitana se están consolidando como una opción para la inversión en el norte de México. Actualmente, la ciudad cuenta con 32 mil 306 unidades económicas, incluyendo 12 mil 414 negocios comerciales. En los últimos tres años, Torreón recibió 21 nuevas empresas, con una inversión total de 390 millones de dólares. Estas inversiones han generado 8 mil 920 empleos, destacando en sectores como la industria automotriz, manufactura y comercio. La región también lidera en la creación de empleos formales, con 8 mil 568 empleos registrados ante el IMSS en el último año.
EL INSTITUTO MEXICANO de Ejecutivos de Finanzas dio a conocer que los aranceles del presidente Donald J. Trump ya afectaron aproximadamente 250 mil millones de dólares en importaciones mexicanas. Del total, 50 mil millones de dólares corresponden al sector automotor, uno de los más de-
ciones que la ley les tiene previstas, como seguridad social, servicios de salud, acceso a la vivienda, o al Fonacot y todo esto se logra a través del empleo formal”, dijo la secretaría. Agregó que, como esta feria, este mes realizarán otras dos, en otros municipios del estado, por lo que en total se ofertarán cerca de 3 mil vacantes para las mujeres de Coahuila.
pendientes del comercio con Estados Unidos y aunque algunos bienes pueden exentar el pago de tarifas bajo el T-MEC, muchos no tramitaron su certificado de cumplimiento debido a los altos costos. El Instituto que preside Gabriela Gutiérrez Mora considera que esta situación podría llevar a un crecimiento negativo de la economía mexicana este año.
EL PRESIDENTE DONALD Trump nominó a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal. Bowman, de 53 años, reemplazaría a Michael Barr, quien renunció en febrero. Trump anunció la nominación en su red social Truth Social, destacando la experiencia de Bowman en inflación, regulación y banca. La designación debe ser ratificada por el Senado, donde los republicanos tienen mayoría.
AT&T MÉXICO Y OCESA, que capitanean Mónica Aspe y Alejandro Soberón, respectivamente, llegaron a un acuerdo para que el operador móvil sea patrocinador del Estadio GNP Seguros para el periodo 2025-2028. Este patrocinio incluye presencia de marca, asientos exclusivos y experiencias Premium en el estadio, reconocido globalmente por la revista Pollstar.
z Decenas de mujeres se dieron cita en la feria del empleo organizada por la Secretaría del Trabajo y la de las Mujeres.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Agencia
menos
Sureste de Coahuila la industria aceleró su ritmo de producción, dijo Arturo Reveles.
Fed: ni recesión ni estanflación
Ayer, el Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) puso orden en los mercados evitando la confrontación con el Gobierno trumpista.
Lo obvio fue que dejó la tasa de los fondos federales sin cambio, en el rango de 4.25 a 4.50 por ciento.
Igual dejó el diagrama de puntos que tenía desde diciembre, es decir, los miembros del FOMC esperan dos recortes de la tasa de referencia en 2025, uno en junio y otro en diciembre. En pocas palabras, habrá otra pausa para el comunicado del 7 de mayo. Recordemos que el diagrama de puntos es el gráfico en donde todos los miembros del FOMC ponen sus estimaciones de la tasa de los fondos federales para 2025, 2026 y mediano plazo.
Sólo se actualiza cada trimestre: marzo, junio, septiembre y diciembre. Asimismo, retiró del escenario las tesis de una recesión o de una estanflación (estancamiento de la economía con inflación).
Sin embargo, hace la advertencia de que hay incertidumbre y riesgos, aunque también “le echa una manita” a los trumponomics.
La idea de que por ahora la Fed no ve recesión ni estanflación, además de ponerlo en su comunicado, lo hizo evidente con la actualización de sus proyecciones macroeconómicas:
“Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo sólido”.
Las estimaciones a la baja del crecimiento del PIB fueron razonables:
- Para 2025, lo bajó a 1.7, desde 2.1% anterior.
- Para 2026, lo redujo a 1.8, desde 2% previo.
- Para 2027, también lo corrigió a 1.8, desde 1.9 por ciento. Las correcciones al alza de la inflación del gasto al consumo (PCE, por sus siglas en inglés) fueron marginales:
- Para 2025, la subió a 2.7, desde 2.5 por ciento.
- Para 2026, la incrementó a 2.2, desde 2.1 por ciento.
- Para 2027, la mantuvo sin cambios en 2 por ciento.
El banco central estadunidense no ve ni recesión, ni estanflación.
Aunque en la conferencia de prensa, Jerome Powell, presidente de la Fed, aclaró que
Otro récord de reservas de Banxico
Zócalo | Ciudad de México
Casi al cierre del primer trimestre de 2025, las reservas internacionales presentaron un aumento acumulado de 7 mil 298 millones de dólares respecto al cierre del año pasado. Lo anterior, luego del incremento semanal de 348 millones de dólares que reportó, como efecto de la valuación de activos con la depreciación del tipo de cambio. Banco de México (Banxico) dio a conocer que al cierre de la semana del 14 de marzo del 2025 el saldo total de las reservas se colocó en 236 mil 288 millones de dólares (mdd). Esto significó otro nuevo máximo histórico semanal de manera consecutiva. Al concluir el año anterior, las reservas terminaron en un nivel récord de 228 mil 990 millones de dólares. El artículo 18 de la Ley del Banco de México establece que el instituto contará con una reserva de activos internacionales.
los escenarios tienen incorporados todos los aranceles anunciados, el comunicado mantiene la advertencia de que siguen los riesgos: - “La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado”.
- “El Comité está atento a los riesgos para ambas partes de su doble mandato”.
El FOMC buscó la empatía con el Gobierno trumpista, ya que redujo notablemente la velocidad de retiro de liquidez que hace con el regreso de los treasuries que tiene en su hoja de balance.
El Quantitative Tightening (QT) que hace la Fed con los treasuries (los que tiene en su hoja de balance), se redujo a una quinta parte:
- “A partir de abril, el Comité ralentizará el ritmo de disminución de sus tenencias de valores reduciendo el límite de reembolso mensual de valores del Tesoro de 25 mil millones de dólares, a 5 mil millones de dólares”.
El QT es el regreso del papel que compró para inyectar liquidez.
Lo mismo compró treasuries que bonos con respaldo hipotecario pagándolos con emisión primaria de dinero, el llamado Quantitative Easinig (QE).
El QE y las tasas de los fondos federales en 0% fueron las herramientas monetarias clave que utilizó la Fed para paliar la recesión generada por el encierro por la pandemia.
Ahora la medida de dejar de regresar papel de Gobierno al mercado para retirar liquidez es abrirle espacio a las colocaciones que hace el Gobierno estadunidense para fondear el déficit fiscal.
Esta medida aporta un espacio marginal para la baja de las tasas de los treasuries a plazo.
El FOMC dimensionó los verdaderos efectos de los trumponomics, quitando del escenario las tesis catastrofistas, por eso los índices accionarios subieron y las tasas cayeron.
Todo indica que el 2 de abril será el desenlace final sobre los aranceles que Estados Unidos le pondrá al mundo y los que el mundo le pondrá a él.
Luego vendrán los trumponomics favorables, como el efecto afable del recorte del gasto público, las desregulaciones bancarias y de energía, además del alargamiento de los recortes de impuestos.
z En su mayoría, las reservas se integran por divisas obtenidas por Pemex.
Esa reserva tiene por objeto contribuir a la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional mediante la compensación de desequilibrios entre los ingresos y egresos de divisas del país. Se compone de divisas obtenidas en su mayoría de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que por ley debe venderlas al Banco de México a cambio de su equivalente en moneda nacional. En su mayoría están documentadas en dólares de Estados Unidos, y en menor cantidad en otras monedas como euros; hay otra parte en oro y en Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sirven de escudo financiero para enfrentar choques del exterior y poder compensar desequilibrios de la balanza de pagos.
Adeudan empresas al Infonavit 2
Entregan casas de baja calidad o simplemente no terminan su construcción
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Existen empresas privadas que deben al Infonavit más de 2 mil millones de pesos por haber entregado vivienda de baja calidad o por no entregarla, dijo este miércoles el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante la Asamblea General 133 del instituto.
Explicó que estas empresas usaron de forma inadecuada la Línea III de crédito, que se usó para financiar a empresas que entregaron viviendas de baja calidad o que no cumplieron con la entrega.
Con la Línea III de crédito, las organizaciones sindicales tienen la oportunidad de promover entre sus trabajadores la compra de viviendas en preventa, considerando el precio del terreno y la construcción dentro del mismo monto del crédito, explica el Infonavit en su página de internet.
“El mal uso de la Línea III permitió financiar a algunas empresas con poca o nula experiencia en la construcción. Adeudan a la fecha al Infonavit más de 2 mil millones de pesos.
“A la fecha se han presentado 28 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra desarrolladores, constructoras, notarios públicos, exfuncionarios del instituto y coyotes. Adicionalmente se están preparando 3 mil 380 carpetas de investigación en una mesa especializada”, detalló.
El director general del Instituto también señaló que, producto de alianzas corruptas entre autoridades y funcionarios, permitieron que se otorgaran múltiples créditos para
Pega a IP inexperiencia en seguridad cibernética
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
De acuerdo con un estudio realizado por Kaspersky, el 20% de los altos directivos en el país admite no entender los términos utilizados por sus propios equipos de seguridad informática.
Según la firma de ciberseguridad, esta falta de conocimiento tiene consecuencias graves: el 52% de las empresas lideradas por estos ejecutivos ha enfrentado ciberincidentes, incluyendo filtraciones de datos y vulneraciones a sus sistemas, debido a la brecha en la comunicación y la comprensión de riesgos.
z El Infonavit explicó que las empresas señaladas incurrieron en mal uso de la Línea III de crédito.
denuncias ha interpuesto hasta el momento el Instituto ante la FGR Rentarán las
z El Infonavit contempla el uso de vivienda abandonada para el esquema de renta con opción a compra, dirigido a personas con discapacidad, aseguró este miércoles el director general del instituto, Octavio Romero Oropeza. “Para los sectores más vulnerables: jefas de familia, jóvenes y personas con discapacidad implementaremos un programa de vivienda en renta con las casas que hoy se encuentran abandonadas y que han sido recuperadas por el Infonavit”, aseguró Romero Oropeza en la Asamblea General 133 del instituto. En abril comenzarán a elabo-
rar un censo, en conjunto con la Secretaría del Bienestar, para conocer la situación de las más de 400 mil viviendas que tienen algún problema. Luego, se activará un programa de rehabilitación para ofrecerlas a un precio justo, añadió.
Representantes del sector obrero y patronal señalaron que se tiene que hacer una evaluación de estos predios para conocer si son viables para el proyecto.
Antes de utilizarlas para el esquema de renta con opción a compra, estas casas tienen que contar con servicios de calidad, así como de movilidad. 28
res más de 29 mil millones de pesos.
una misma vivienda. Dicha práctica, detalló, derivó en que 373 mil trabajadores fueran demandados sin ser notificados, lo que le costó al ahorro de los trabajado-
El director general recordó el caso de la empresa Telra Realty, contratada para diseñar una plataforma de soluciones de vivienda, que incumplió con un contrato de 100 millones de pesos y recibió, por autorización del Consejo de Administración, una indemnización por 5 mil millones.
Kaspersky detalló que entre las amenazas más mencionadas por los directivos mexicanos están el ransomware con 26%, las amenazas persistentes avanzadas con 2% y el malware, con 17 por ciento. Sin embargo, detalló que el problema radica en que pocos directivos de empresas pueden explicar el impacto real que estas vulnerabilidades pueden tener en sus negocios, lo cual es especialmente alarmante en sectores críticos como el industrial, donde
un ciberataque puede paralizar la operación de una planta, comprometer información confidencial e incluso generar pérdidas millonarias. La falta de conocimiento también se extiende a conceptos fundamentales en la gestión de la seguridad informática. Un 22% de los directivos desconoce la función de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), que es vital para monitorear, detectar y responder a incidentes dentro de la organización.
Mercado interno Se debilita consumo privado en el primer bimestre: Inegi
El consumo privado, uno de los principales motores de la economía mexicana, se habría debilitado en los primeros dos meses del año, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) permiten contar con estimaciones preliminares sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Para febrero del presente año, el indicador oportuno estimó que el consumo privado en el mercado interno reportó un retroceso mensual de 0.1%, luego de un estancamiento previsto para el primer mes del año. n El Universal
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo
z Hasta 20% de altos directivos de empresas afirma no conocer a fondo términos de seguridad informática utilizados por sus propios equipos.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Acura ADX, apuesta de Honda por México
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La japonesa Honda inicia la comercialización del Acura ADX en Norteamérica, el primer modelo de la marca premium ensamblado en su planta de Celaya, Guanajuato. El vehículo, basado en la misma plataforma que la Honda HR-V, se distribuye tanto en el mercado mexicano como en Estados Unidos y Canadá. El arranque de ventas del ADX ocurre en un contexto de creciente escrutinio sobre el origen de los vehículos que ingresan a Estados Unidos. La administración de Donald Trump amenaza con imponer un arancel de 25% a los modelos que no cumplen con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, directivos de Honda aseguran que el SUV fabricado en México cumple con los requisitos del acuerdo comercial, lo que por ahora le permite ingresar sin tarifas adicionales.
La producción del ADX resulta de una estrategia iniciada en 2022, cuando Honda arrancó la manufactura de la nueva generación de la HR-V en Celaya. Con la incorporación de su primer modelo de lujo ensamblado en México, la compañía no sólo amplía la presencia de Acura en el segmento de los SUV premium, sino que también fortalece la capacidad manufacturera de Honda en la región.
El lanzamiento ocurre en medio de reportes sobre la posible cancelación del plan de producir el Civic híbrido en México a partir de 2026. Fuentes cercanas a la empresa dijeron a la agencia Reuters que la automotriz decidió fabricar el modelo en Indiana a partir de 2027 en lugar de en México. El presidente Trump apro-
75%
de la producción de la planta
vechó estos reportes para reforzar su discurso a favor de la manufactura local. “Tenemos compañías automotrices que ya no construyen en México sino en Estados Unidos”, declaró en un mitin reciente. Hasta el momento, Honda no ha confirmado oficialmente la supuesta reubicación de la producción del Civic híbrido. Por ahora, el fabricante japonés arrancó la producción del SUV compacto de Acura en su planta mexicana. Fernando Maqueo, gerente de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Honda en México, dijo a Expansión que el ADX representará aproximadamente 17% de la producción anual de la planta de Celaya, que asciende a 200 mil unidades. De ese total, cerca de 95% se destinará a exportación.
Versiones y precios de Acura ADX en México El Acura ADX se ofrece en dos versiones en México. La variante Advance cuesta 899 mil 900 pesos, mientras que la A-Spec, con detalles estéticos diferenciados, tiene un precio de 939 mil 900 pesos.
Bajarían hasta 2.9% las remesas en 2025
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las políticas migratorias de Donald Trump, aunado a una desaceleración en las remesas, podrían generar una reducción en los envíos de dinero a México de entre 1.2 y 2.9% en 2025, estimó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). Sus estimaciones sobre el impacto de las deportaciones por las medidas de Estados Unidos contra la inmigración ilegal plantean que un escenario donde 200 mil trabajadores mexicanos sean deportados en 2025, la disminución en las remesas sería de aproximadamente 1.2% respecto a 2024. Si la cifra ascendiera a 300 mil deportaciones, la caída alcanzaría 1.8%, pero en un escenario más extremo donde se asuma que únicamente los trabajadores inmigrantes sin ciudadanía son quienes envían remesas, las disminuciones serían de entre 2 y 2.9%, respectivamente.
“Creo que 2025 no va a ser un buen año para el ingreso a México por remesas; va ser un año malo. No creo que vaya a haber una disminución cuantiosa, pero no vamos a observar el comportamiento tan positivo de los años previos”,
NO HABÍA ‘PROPUESTA FORMAL’
‘Chocan’ por planta Sheinbaum y BYD
Se revela que China no autoriza inversión por presunta ‘fuga’ de tecnología hacia EU
EFE Zócalo | Ciudad de México
Luego de que el diario Financial Times publicara que autoridades chinas retrasaban su aval para la planta que BYD quiere construir en México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que “nunca fue formal” la inversión de la armadora china, la mayor fabricante mundial de autos eléctricos.
“Tienen una inversión propuesta, pero nunca fue algo formal”, respondió la mandataria cuestionada por el tema en su conferencia matutina.
La gobernante reaccionó a un reporte del Financial Times (FT), que el martes expuso que las autoridades chinas están retrasando su visto bueno a la nueva planta que BYD quiere construir en México por temor a que la tecnología desarrollada por la empresa acabe en manos estadunidenses.
Según fuentes anónimas citadas por ese rotativo, el Ministerio de Comercio chino considera que México tendría acceso sin restricciones a los sistemas y técnicas avanzadas
z El año pasado las remesas recibidas por el país acumularon 64 mil 745 millones de dólares, 2% más que en 2023.
dijo Jesús Cervantes, director de Estadísticas Económicas del Centro en el podcast Norte Económico de Grupo Financiero Banorte. A pesar de estas posibles reducciones, Cervantes destacó que el impacto sobre el total de las remesas será limitado. “Son cifras relevantes, pero no tan significativas en relación con el total de remesas que México recibe”, concluyó. En 2024 las remesas a México alcanzaron un récord de 64 mil 745 millones de dólares, un aumento ligeramente mayor al 2% respecto al 2023, con lo que alcanzaron 11 años consecutivos con crecimiento. Sin embargo, ese 2.3% de crecimiento es la tasa más baja registrada en esos 11 años; de hecho, de 2021 a la fecha, las remesas han presentado una clara desaceleración, destacó el experto.
“Recordemos que en 2021, el ingreso de México por remesas creció 25.9 por ciento. Ese 25.9% en 2021 pasó a 12.1% en 2022, a 7.6% en 2023, a 3.6% en el primer semestre de 2024 y a 1% en el segundo semestre de ese año. “En enero del presente año
11
años
aumentaron 1.9 por ciento. Si uno ve las cifras de remesas con datos desestacionalizados, resulta que las remesas están prácticamente horizontales y es decir, están planas”, explicó. En 2024 México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas, de las cuales 96.6% provino de Estados Unidos. Esta cifra está vinculada a los trabajadores mexicanos inmigrantes, ciudadanos y no ciudadanos que generaron una masa salarial de 373 mil 726 millones de dólares y enviaron aproximadamente 16.7% de sus ingresos como remesas a México. Actualmente, las remesas a México representan casi 4% del Producto Interno Bruto (PIB), aunque hay algunos estados en donde es hasta casi un 10% de su PIB, con un impacto importante sobre el consumo privado y el bienestar de varios hogares mexicanos.
Nosotros hemos dicho, se puede invertir en México, pero siempre privilegiamos el tema comercial, ahora el mercado interno es algo distinto, pero hasta ahora no ha tenido (BYD) una oferta formal de inversión”.
Claudia Sheinbaum Presidenta
150 mil
autos anuales produciría BYD en su nueva planta y crearía 10 mil empleos
de BYD, y que la “proximidad” del país con Estados Unidos podría traducirse en que también ese país se hiciera con esas tecnologías. Pero Sheinbaum no consideró seria la inversión de BYD, aunque la compañía anunció en 2023 sus planes para construir una fábrica en México donde produciría unos 150 mil vehículos al año y generaría 10 mil puestos de trabajo. Las automotrices chinas ne-
Financiamiento
cesitan autorización de Comercio para fabricar en el extranjero, y Pekín está otorgando preferencia a países que forman parte de su iniciativa internacional de desarrollo de infraestructuras conocida como Nueva Ruta de la Seda. Sheinbaum aclaró que la prioridad de su Gobierno es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuyos socios han criticado la inversión y el comercio de China en territorio mexicano, en particular el nuevo presidente estadunidense, Donald Trump. México, ‘hostil con las empresas chinas’ “El nuevo Gobierno mexicano ha adoptado una actitud hostil contra las empresas chinas, haciendo que la situación sea todavía más difícil para BYD”, explica una de las fuentes citadas por Financial Times. Para Gregor Sebastian, analista de la consultora Rhodium, “el Gobierno mexicano obviamente desearía lograr algunas inversiones chinas, pero su relación comercial con Estados Unidos es mucho más importante”.
El año pasado, el fabricante de eléctricos vendió más de 40 mil vehículos en México, y reveló que su objetivo para este ejercicio es doblar su volumen de ventas y abrir 30 nuevos concesionarios en el país.
Tala 150 mdd para crecer en el
EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México
La empresa estadunidense de tecnología financiera Tala, que concede pequeños préstamos a clientes de mercados emergentes, anunció el miércoles que obtuvo una línea de crédito de 150 millones de dólares para expandir su negocio en México.
Muchos de los clientes de Tala en México son propietarios de pequeñas empresas, dijo la directora ejecutiva y fundadora Shivani Siroya. La empresa prestamista planea destinar una parte de los nuevos fondos para mejorar y ampliar el servicio.
Según la agencia de estadísticas mexicana, alrededor de 99% de las empresas del país se definen como microempresas o pequeñas y medianas empresas. “Este capital es para el crecimiento de nuestro negocio en México”, dijo Siroya a Reuters antes del anuncio. “A medida que pensamos en cómo ampliar el acceso, se empieza a hablar de diferentes plataformas, de asociaciones integradas”.
“La segunda parte es: ¿cómo podemos ofrecer más valor?”, dijo. “Ya sea con límites (de crédito) más altos, precios más dinámicos, empezando a pensar en productos de crédito específicos”. El crédito, que comienza en
z La financiera busca ampliar sus servicios a las micro y pequeñas empresas.
75 millones de dólares y permite a Tala disponer de hasta 150 millones, se emitió con fondos gestionados por la empresa de inversión estadounidense Neuberger Berman, dijo Tala en un comunicado. Con más de 10 millones de clientes en todo el mundo, Tala supera los 3 millones en México, dijo Siroya, y concedió más de 500 millones de dólares en préstamos en el país en 2024. El valor promedio de los créditos de Tala en México ronda los 2 mil 300 pesos (115.41 dólares), añadió. Siroya dijo que “este año habrá más novedades” en las operaciones de Tala en otros lugares de América Latina. Por el momento, México es el único mercado latinoamericano de la empresa, que opera en el sudeste asiático y en África oriental.
Foto:
z El nuevo Acura ADX ya se encuentra a la venta en México, Estados Unidos y Canadá, según informó la firma japonesa.
Fotos: Zócalo
Expansión
Celaya de Honda será del nuevo Acura ADX
z El modelo de la marca premium de Honda cuenta con la más avanzada tecnología.
con crecimiento lograron las remesas en 2024
z Desde 2024 la mayor fabricante de vehículos eléctricos había dicho que estaba por definir en qué parte de México instalaría su nueva armadora.