La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León reactivó la Alerta Amber del menor Johan Gael Cardona de la Cruz, desaparecido hace 10 años en un cementerio del municipio de Galeana. Esta nueva alerta se emitió por la adición de un nuevo retrato progresivo que muestra cómo se vería en la actualidad, con 13 años.
‘Batean’ los Dodgers a agentes de Trump
Agentes del ICE acudieron al estadio de los Dodgers en Los Ángeles y solicitaron permiso para acceder a los estacionamientos, pero la organización se los negó. Incluso previo al juego de anoche, elementos de la Policía local fueron desplegados para tratar de inhibir cualquier intento de los federales por ingresar al recinto.
Deportes
SORTEA
Vuela delegado con empresa ¡que no vuela!
Utiliza servicios aéreos de proveedor que no se dedica al traslado de pasajeros y no coinciden pagos con precios del mercado
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
Los pagos que ha realizado el delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, para viajar de Saltillo a Ciudad Victoria y a Toluca en vuelos privados, no coinciden con los precios reales del mercado.
De acuerdo con lo reportado, Villarreal pagó a la empresa Servimecánica Aérea, S.A. de C.V., 791 mil 648 pesos por 25 viajes, sin embargo, las tarifas reales que ofrecen las empresas de taxi aéreo consultadas por Zócalo Saltillo son superiores.
El semanario Proceso publicó una investigación que revela que entre el 31 de enero y el 25 de marzo pasado, el funcionario federal abordó un avión privado para seis ocupantes en 25 ocasiones, a fin de asistir a eventos políticos y de gobiernos de otros estados.
La empresa, con sede en el aeropuerto del Norte, en Ciénega de Flores, Nuevo León, se especializa en el mantenimiento de aeronaves, no así a brindar servicio de pasajeros.
El delegado Villarreal Santiago efectuó 11 viajes de Saltillo a la capital de Tamaulipas y viceversa; cada viaje en avión privado entre ambas ciudades cuesta 6 mil 800 dólares, a precio de este jueves en el mercado, según la empresa
6,800 dólares* el precio en el mercado, de un vuelo privado entre Saltillo y Ciudad Victoria
557,161 pesos el costo real en mercado por tres vuelos entre Toluca y Saltillo
Proveedor
129,404 pesos al tipo de cambio peso-dólar de este jueves
z Desde el 3 de agosto de 1995, Servimecánica Aérea, S.A. de C.V., se encuentra en el registro nacional de proveedores del Gobierno federal.
Rajet, ubicada en el aeropuerto Plan de Guadalupe. Entonces, el funcionario público federal habría pagado un millón 425 mil 688 pesos, solamente por los viajes entre Saltillo y Ciudad Victoria. Asimismo, voló en tres ocasiones de Toluca a Saltillo. Cada viaje se cotiza en 9 mil 744 dólares en promedio del mercado, según la empresa EOLO,
consultada por esta casa editora, además, dijo que el precio depende de la hora y tráfico aéreo, además de servicios adicionales que puedan solicitar los clientes. Estos viajes a Toluca sumaron 557 mil 161 pesos. La agencia Meicer Aviación cotizó para Zócalo Saltillo que cada viaje entre las capitales de Coahuila y el
Sin cuadrar
z El funcionario federal gana 108 mil pesos mensuales y los costos por viajar en aerotaxi rondarían los 3 millones de pesos, según los precios reales del mercado en 25 vuelos realizados.
z En su última declaración anual aseguró carecer de inversiones, cuentas bancarias o cualquier otro activo, y el único ingreso es del cargo que ocupa.
Estado de México está en 10 mil 793 dólares, en una aeronave similar a la que usa el delegado. Villarreal Santiago realizó otros viajes adicionales de menor distancia, de Saltillo a Torreón y viceversa; de Saltillo a Monterrey; de Ciudad Victoria a Tampico, y de Ciudad Victoria a Brownsville y de regreso, entre otros.
Buscar desahogar retorno de ‘la joroba’
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Saltillo tendrá su primer tramo a contraflujo semaforizado y se ubicará en la lateral de periférico Luis Echeverría, en el sentido de poniente a oriente, entre Sierra Mojada y Abasolo, en la colonia República. De acuerdo con el alcalde Javier Díaz González, estos 120 metros que se convertirán en sentido oriente a poniente –mientras dure el semáforo–, permitirá desfogar parte del tráfico que se concentra en el crucero del periférico con Venustiano Carranza.
“Enfrente de Plaza Real vamos a generar un carril a contraflujo. Es un pequeño pedazo de los carriles que vienen de poniente hacia el oriente, ahí abajo del segundo piso. Nos dará la oportunidad de emplear el retorno que se tiene ahí, poder generar un contraflujo para que la gente, en vez de que vaya hacia Carranza, pueda dar
Deportes
¡LEO
MESSI LO HACE OTRA VEZ!
Busca 4T eliminar scalías autónomas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Con el argumento de que el modelo de las fiscalías autónomas no ha funcionado, Morena y aliados analizan presentar reforma para regresarlas al esquema en el que dependían del Ejecutivo estatal, dijo el senador por Morena, Waldo Fernández.
Agregó que aún no hay una iniciativa elaborada, pero que sí está estudiándose.
“Ciudadanos salen a la calle y sequejandelsistemadejusticia ymuchasvecessequejancontra elGobernador,cuandonotiene la responsabilidad directa de la Fiscalía”.
En el modelo anterior, cada Ejecutivo estatal remitía su terna y el Congreso elegía.
z Funcionará en lapsos semaforizados frente a Plaza Real.
120 metros es el tramo que se convertirá a contraflujo mediante lapsos semaforizados
1 carril al menos, sería habilitado para la maniobra y dirigir circulación hacia Sierra Mojada
vuelta para incorporarse a la colonia República”, expuso. De parte del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible se han realizado estudios y aforos con especialistas, incluso con apoyo de Inteligencia Artificial para verificar
9 cruceros podrían ser intervenidos, de forma similar, en próximas semanas
la factibilidad y beneficios de la acción.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
AMÉRICO VILLARREAL
¿QUIÉN POMPÓ?
Las suspicacias de pasillo y cuestionamientos de mayor perfil no se hicieron esperar ante el ostentoso tren de vida que se da el “nepo” delegado de Bienestar de Coahuila, Américo Villarreal júnior.
Las cifras que se han manejado por sus vuelos privados resultaron inferiores a la realidad, pues hay quienes apuntan que el costo es aproximado a los 3.6 millones de pesos por los 25 traslados realizados en el primer trimestre del año.
De manera oficial, Villarreal Santiago gana 108 mil pesos mensuales, libres de polvo y paja, pagados por el Gobierno federal. Pero sabemos que no son sus únicos ingresos. Vamos, que su padre es Gobernador de Tamaulipas.
Entre los primeros en defender a Américo júnior estuvo el diputado fan de los lugares non sanctos, Tony Castro, quien justificó “al patrón”, asegurando que si tiene dinero para volar en avión privado, puede y debe hacerlo. Lo que contradice por completo la línea marcada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
ALBERTO HURTADO
¡CÓMO SUFRE!
En la palestra nacional, ahora le tocó turno al diputado de las ocurrencias, Alberto Hurtado Vera. Durante el programa Qué importa, conducido por Eduardo Videgaray y José Ramón San Cristóbal “El Estaca”; se mofaron de un video donde el legislador local de Morena muestra que se le despegó el tacón de su calzado. Presumiendo una falsa austeridad, que nomás no le queda.
Menos cuando hay quien lo ha visto acompañar a su “sugar daddy”, Américo Villarreal, en sus vuelos privados, dándose la gran vida con el mísero sueldo de diputado, manejando recursos tamaulipecos para sus brigadas y programas que impulsen su imagen.
Como bien comentaron y aplica: “Es cuando te toca ser diputado y pastorcito de Belén al mismo tiempo”.
LA VÍCTIMA
CECY GUADIANA
Para la prometida de Américo Villarreal, la también millonaria y senadora por Morena, Cecilia Guadiana Mandujano, no fue su mejor día. Estuvo echando espuma por todos lados. Se enojó porque no apareció en unas fotos de índole social, acusó a medio mundo por ser víctima de un complot al ser la única mujer que es cuestionada dentro del mundo político. ¡Cosita! Recientemente, al hablar de las reformas a las telecomunicaciones, Cecy aseguró que va a defender la libertad de expresión, lo cual suena curioso, cuando ella ha sido la política coahuilense que más demandas ha metido contra periodistas que señalan sus acciones.
¡Ah! A todo esto, la senadora estuvo casualmente a bordo de muchos de los viajes privados de Américo Villarreal júnior.
MIRASIERRA SPURS
JAVIER DÍAZ
Hoy por la mañana estará en Saltillo el astro de la NBA, Harrison Barnes, para la inauguración de la Plaza Mirasierra Spurs, acto que será encabezado por el gobernador Manolo Jiménez, en compañía del alcalde Javier Díaz González. Se aplicaron las cuadrillas municipales para que todo estuviera en tiempo y forma para este nuevo punto, que se integra al programa Activa tu Parque, donde se pondrá especial énfasis para aprovechar las canchas de basquetbol, y que contará con personal municipal para fomentar la formación de equipos y mejorar las habilidades de los chavos del sector en el deporte ráfaga.
¡LO LOGRÓ!
MANOLO JIMÉNEZ
Uno de los frutos alcanzados por el gobernador Manolo Jiménez Salinas en su reciente viaje a la CDMX, fue que el Gobierno federal finalmente se decidiera por apoyar con recursos al proyecto de canalización del arroyo del Cuatro Bajo, un tema que tiene muy presente el Mandatario, y al que le estuvo moviendo durante su paso por la Alcaldía de Saltillo. Entre 2018 y 2021, Manolo Jiménez se mantuvo firme en la búsqueda del apoyo de la Conagua, para sacar adelante el proyecto. Por gestiones no paró la cosa, incluso realizó acciones enfocadas a disminuir la problemática al norte de la ciudad. Así que se trata de un tema de interés, un pendiente con pronta solución.
EDNA DÁVALOS
AGUA PARA EL CAMPO
Hablando de la Comisión Nacional del Agua, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo está exhortando a la dependencia federal para que fortalezca la infraestructura, así como los programas de agua potable y saneamiento en comunidades rurales de nuestra entidad. Y no es para menos, pues se han recogido varios casos de familias y comunidades enteras, que están sufriendo porque no ha llovido lo suficiente. También se requiere de apoyo técnico.
La legisladora estimó pertinente que se reorienten recursos del Presupuesto Federal del 2025, a fin de atender a las comunidades rurales del norte del país, que son las que más están sufriendo.
ANTONIO ATTOLINI
EN EL DEMOCRÁTICO
Mediante vuelo comercial y en clase económica, el diputado local de Morena, Antonio Attolini Murra, acudió a Ciudad de México, donde se reunió por hora y media con la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján. Según el trascendido, gran parte de la plática se centró en el Alcalde de Torreón, Román Cepeda, y el trabajo que se está haciendo por exhibir sus corruptelas. También se platicó sobre temas internos de Morena y el panorama para la elección local del próximo año. Lo bueno es que no han dejado solo a Attolini Murra, pues ya está bien sumado el senador Luis Fernando Salazar en la cruzada contra “Robán” Cepeda, como lo demostró con su petición formal a la Unidad de Inteligencia Financiera para que ponga lupa a las irregularidades en el Municipio de Torreón.
ROMÁN CEPEDA
EL ECOLOCO
Con todos se pelea Román Alberto Cepeda González, hasta con los ambientalistas. Y no es para menos, pues el Municipio de Torreón ha comenzado la tala de 97 árboles como parte de las maniobras del Sistema Independencia-Abastos. Hubo manifestación en el cruce de Independencia y Río Suchiate, donde se acusó a “Robán” de ecocida, por no buscar una alternativa ni rescate para la vegetación. La respuesta del Alcalde fue su elocuente y sepulcral silencio.
Sufre volcadura sobre la Mty-Sal
Exceso de velocidad sería la principal causa del accidente
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Luego de perder el control de una camioneta de carga, un chofer perdió la vida al salir de la carretera libre a Saltillo y volcarse en una cañada, en García, Nuevo León.
En el accidente, reportado a las 8:10 horas de ayer, un segundo ocupante del vehículo resultó lesionado.
Protección Civil del Estado informó que el accidente se registró en el kilómetro 44, en el sentido de Monterrey a Saltillo, a la altura del ejido La Candelaria.
Socorristas de la Cruz Roja, CRUM, Protección Civil municipal y estatal llegaron al sitio, donde varios automovilistas se habían detenido para a auxiliar a las víctimas.
Sin embargo, los paramédicos ya encontraron sin vida al chofer de la camioneta Tornado, quien fue identificado como Juan Francisco Garza Viera, de 52 años.
La víctima quedó atorada sobre la ventanilla de lado del conductor del vehículo de carga. A simple vista se le apreciaban principalmente golpes y heridas en la cabeza.
El acompañante del ahora fallecido, quien dijo llamarse José Orlando Garza, de 32 años, fue hallado tirado a un lado de la camioneta, quien sufrió golpes en cuello, pecho y cadera.
Luego de ser atendido,
Garza Gamboa fue llevado en una ambulancia al Hospital de Zona 21 del IMSS. El lugar donde volcó la camioneta, que tras varias volteretas quedó en su posición normal, fue abanderado por los mismos rescatistas. Agentes de la Guardia Nacional División Carreteras y peritos de la Fiscalía General de Justicia especializados en asuntos viales se hicieron cargo de la investigación.
Proponen los republicanos
Limitarían impuesto a remesas en efectivo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC.
Los republicanos en el Senado de EU propusieron acotar significativamente el universo de remesas que sería afectado por el impuesto de 3.5% aprobado por la Cámara baja en mayo pasado, limitándolo sólo a aquellas que se originen en efectivo, giros postales o cheques de caja. Contenida en el borrador senatorial del masivo plan fiscal y de gastos para financiar las prioridades del presidente Donald Trump, los republicanos del Comité de
Según las primeras versiones, los dos empleados habían salido de Monterrey y se dirigían a Saltillo por cuestiones laborales, cuando el conductor perdió el control del vehículo y al salirse de la cinta asfáltica dio varias volteretas. Después de liberar al chofer de la cabina, se ordenó el traslado del cuerpo de la víctima al anfiteatro del Hospital Universitario.
z Cada
desde cuentas bancarias en este país y no necesariamente usando dinero en efectivo.
Finanzas del Senado hicieron la propuesta de no gravar remesas que tengan como origen cuentas bancarias, tarjetas de débito y tarjetas de crédito en EU. De acuerdo con expertos, la decisión de acotar el universo de remesas es significativa, pues cada vez más los extranjeros en EU originan sus remesas a sus países desde cuentas bancarias en este país y no necesariamente usando dinero en efectivo. Hasta el momento, el proceso legislativo en el Senado para aprobar el borrador del plan fiscal y de gastos de Trump está aún en etapas iniciales.
Provenía de Acapulco e iba para New Jersey, EU
Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, Estado de México, 10 kilos de metanfetaminas, con un valor en el marcado negro de 2.7 millones de pesos, informó el Gabinete de Seguridad federal.
Los agentes hallaron la droga al realizar una inspección en una empresa de paquetería ubicada dentro del AIFA.
De acuerdo con datos del Gabinete de Seguridad, guardias nacionales y elementos de la Seguridad de Aviación del AIFA detectaron en una inspección de rutina un paquete proveniente de Acapulco que tenía como destino New Jersey, Estados Unidos. n Agencia Reforma
Foto:
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z El lugar donde volcó la camioneta, que tras varias volteretas quedó en su posición normal, fue abanderado por los mismos rescatistas.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
vez más los extranjeros en EU originan sus remesas a sus países
Nacional
TRAZAN PLAN PARA INVALIDAR PROCESO
Ve Claudia ‘natural’ jueces afines a 4T
Culpa a la oposición de invitar a no votar resultado de elección
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró ayer que es “natural” que los ganadores de la elección judicial estén identificados con su proyecto.
Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las irregularidades registradas en la elección del pasado 1 de junio, el uso de acordeones y el triunfo de candidatos cercanos a la 4T. Recordó que el PRI y el PAN se opusieron tanto a la reforma, como a la elección judicial, por lo que no fueron postulados aspirantes que compartan la visión de los opositores.
“Es que resulta que el PAN y el PRI, primero, se negaron a participar; o sea, ninguno de la oposición, más allá de que no participaban como partido político, se negaron a presentar candidatos; se negaron, decidieron llamar a no votar”, refirió.
“Entonces, si tú llamas a no votar, pues ¿cómo esperas que haya candidatos que estén más identificados con otra posición política? Eso es lo primero. Y lo segundo, la gran mayoría del pueblo de México apoya a la cuarta transformación. Es natural que a la hora de votar, si había personas que tienen una historia vinculada con un movimiento de Transformación, pues sean las personas que elija la gente”.
La Mandataria federal aseguró que no buscará a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para “orientar” el sentido de su voto.
Sostuvo que no impulsó la reforma al Poder Judicial para
Impugnaciones z Organizaciones de la Sociedad Civil presentaron ante el INE nueve impugnaciones contra la elección de integrantes del Poder Judicial. z Entre los argumentos principales se señala que hubo una operación sistemática desde el oficialismo para coaccionar el voto de la ciudadanía e imponer a los candidatos afines al Gobierno federal y al partido Morena, que resultaron ganadores.
que, desde el Poder Ejecutivo, se den instrucciones a los nuevos juzgadores. En febrero de 2024, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció públicamente que, cuando el ministro Arturo Zaldívar estaba al frente de la Corte, el Gobierno federal podía intervenir en casos que eran de su interés.
educativa a la baja
Caen universidades de ranking mundial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Parte de la representación mexicana en el QS World University Rankings 2026 descendió algunos peldaños en la clasificación de la firma Quacquarelli Symonds. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por ejemplo, pasó del sitio 94 al 136 internacional; empero, mantiene la primera posición a nivel nacional. El Tecnológico de Monterrey pasó del lugar 185 al 187 a nivel global, y ostenta el segundo puesto en territorio mexicano. En tanto, la Universidad Panamericana (UP) y el Institu-
to Tecnológico Autónomo de México (ITAM) se colocaron en los rangos 701-710 y 801850, respectivamente, tras aparecer en las jerarquías 691700 y 751-760 en 2025. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Anáhuac México, también descendieron del puesto 801850 al 851-900. En este mismo estrato se hallan El Colegio de México (El Colmex) y la Universidad Iberoamericana tras bajar del 771-780 y el 801-850, respectivamente. Por su parte, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se mantuvo en el mismo sitio que el año pasado: 951-1000.
Reveló que Zaldívar, hoy funcionario de la Presidencia, hablaba directamente con los jueces para que no liberaran a los acusados sólo por errores cometidos por las fiscalías.
Estrategia judicial El Partido Acción Nacional (PAN) trazó una estrategia para, primero por la vía judicial y luego por la de la “resistencia ciudadana”, buscar la “nulidad absoluta” de los resultados de la elección judicial.
A pesar de que la reforma al Poder Judicial dejó fuera a los partidos del proceso, los panistas encontraron una rendija para poder participar como “terceros interesados” y poder impugnar la elección. “Vamos en representación de los 90 millones de mexicanos que repudiaron esta elección a tocarle la puerta a los órganos jurisdiccionales”, dijo Roberto Gil Zuarth, a quien el Comité Ejecutivo Nacional le encargó, junto con el abogado del partido Santiago Torreblanca, trazar la estrategia.
Cumplen de a poco exigencias de la CNTE
Antes de que concluya este mes, autoridades federales y locales comenzarán a cumplir con las exigencias de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Tras sostener una reunión tripartita, la dirigencia magisterial informó a sus bases que se acordó iniciar con la recuperación de salarios rezagados y la flexibilización de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros para el ascenso de los docentes.
Un representante de la comisión negociadora indicó, al salir de la reunión, que el primer compromiso se estableció para el próximo 25 de junio a las 12:00 horas, cuando los agremiados asistirán al congreso local para perfilar la ley estatal de educación.
En esa misma fecha, añadió, se establecerá la ampliación del profesiograma como instrumento para el ingreso y promoción de los docentes. n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La refinería “clandestina” hallada en Coatzacoalcos, Veracruz, donde las autoridades encontraron 500 mil litros de crudo de procedencia ilícita, estaría vinculada a la empresa Energía Ecorenovable, que ofrece “combustibles alternos”. La empresa ya había sido bateada por las autoridades ambientales al intentar instalar en Coatzacoalcos una planta en un terreno de 12 hectáreas. El proyecto contemplaba el procesamiento de hasta 144 mil toneladas anuales de residuos contaminados con hidrocarburos.
Sin embargo, en junio de 2019, la propuesta fue rechazada por falta de compatibilidad con el ordenamiento ecológico regional, deficiencias técnicas y ambientales, y opiniones negativas de instancias estatales y municipales. Derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento con drones, autoridades federales de seguridad detectaron hace algunas semanas una infraestructura operativa compatible
con una refinería a baja escala. Las autoridades recolectaron evidencia sobre la presunta operación clandestina y la posible vinculación con el mercado ilícito de hidrocarburos.
Fuentes de seguridad aseguraron que observaron componentes destinados al reprocesamiento de hidrocarburos líquidos, como cajas calientes, columnas fraccionadoras, tanques de mezcla, líneas de conducción y sistemas de calentamiento térmico, lo que permite conocer que, a través de esta planta, se pueden derivar productos como diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero. Personal de Pemex aseguró que el armado de la refinería “clandestina” requirió conocimientos calificados en el manejo de hidrocarburos.
Aunque las fuentes no descartaron el empleo de químicos y expertos en el ramo petrolero privado para la construcción de la refinería a escala, no descartaron también la participación de mano de obra de trabajadores de Pemex, ya sea exobreros o trabajadores en activo.
preventiva automática en México.
A pesar de las críticas y señalamientos de organismos internacionales contra la prisión preventiva oficiosa, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en favor de mantener esta medida cautelar en determinados delitos. Tras recordar que el juzgador requiere pruebas para dictaminarla, consideró que, debido a la situación actual del país, en materia de violencia e inseguridad, lo correcto es mantenerla vigente. “Frente a la situación actual, pienso yo que es correcto, lo
planteé incluso cuando estaba la discusión, que se quede la prisión preventiva oficiosa para ciertos delitos. Eso tiene que ver, incluso con que el juez no ponga en riesgo su vida frente a un delincuente peligroso”, dijo.
“Es una medida que se toma frente a la situación actual y las condiciones en las que vive nuestro país, frente a una situación de grupos de delincuencia organizada.
“De todas maneras, en la prisión preventiva oficiosa no es que siempre se va a detener, está siempre a criterio del juez, de acuerdo a las pruebas que presente el Ministerio Público”, expuso Sheinbaum Pardo.
Edición: César González
z La Mandataria federal aseguró que no buscará a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para “orientar” el sentido de su voto.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Calidad
z La UNAM pasó del sitio 94 al 136 internacional aunque mantiene la primera posición a nivel nacional.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias
z La ministra Margarita Ríos Farjat, busca limitar la prisión
Fotos: Zócalo
autoridades recolectaron evidencia sobre la presunta operación clandestina y la posible vinculación con el mercado ilícito de hidrocarburos.
Foto: Zócalo
zocalo.com.mx/seccion/opinion
JUAN VILLORO
El Dios oculto
Umberto Eco dijo que Juan Pablo II era la Edad Media más la televisión. Durante más de 26 años, el Pontífice polaco reiteró los mensajes de una Iglesia tradicional con los recursos mediáticos de los años 80 y 90. La actitud de Francisco fue muy distinta y permite reflexionar sobre las distintas formas en que se transmite la fe.
La doctrina que se impone es enemiga del convencimiento. Un rostro que no simula su emoción es más persuasivo que un discurso.
De manera significativa, Max Weber encontró en la religión el concepto de “carisma” y lo trasladó a la política. La atracción que suscita una persona puede ser tan irresistible como inexplicable.
Para predicar con el ejemplo, Francisco se concentró en gestos que dependían del contacto con el otro. Lavar los pies de un prisionero le resultaba más significativo que pronunciar un sermón.
Pero la pandemia suspendió los actos de presencia y el Vaticano se tuvo que comunicar a distancia. La televisión, ahora reforzada por el streaming, propagó la fe. Esto llevó a una nueva situación.
A Francisco le gustaba dialogar con personas que no eran creyentes e incorporó a profesionistas laicos a la Santa Sede. Paolo Ruffini, experto en medios que jamás pensó en ser sacerdote, se hizo cargo de TV2000, canal del Vaticano. En su libro El loco de Dios en el fin del mundo, Javier Cercas entrevista al comunicólogo. Durante la pandemia, Ruffini propu-
so televisar la misa del Papa con traducción a varias lenguas. El impacto fue inmediato. Hasta entonces, TV2000 tenía el uno por ciento de la audiencia italiana. Gracias a la misa, llegó al 12 por ciento. Nadie entiende mejor el talento que un competidor; en la cadena Rai se disparó el botón de alarma y la televisión oficial se sumó a las transmisiones. Como Rai 1 tenía el 15% de la audiencia, Ruffini pensó que la mayoría de los espectadores seguiría al Papa por esa vía y TV2000 volvería a un modesto uno por ciento. Pero el 9% siguió fiel al canal del Vaticano.
Este éxito llevó a una parábola sobre la comunicación. Cuando terminó la pandemia, Ruffini –a fin de cuentas hombre de rating– propuso seguir con las misas televisadas, pero el Papa se negó. El directivo no podía creerlo, pues habían llegado a millones en los cinco continentes.
Formado en la Compañía de Jesús, Francisco tenía especial interés en China, el país más populoso del mundo donde el jesuita Matteo Ricci había cruzado las puertas de la Ciudad Prohibida, pero el sueño de la cristiandad no se había consolidado ahí. Nunca un Papa ha ido a China. Ruffini mostró al Pontífice fotos de labradores chinos que veían su misa, pero ni eso produjo un cambio de opinión.
¿Qué motivó ese sacrificio del espacio mediático en una época en que el prestigio se mide en likes y followers?
Francisco explicó su decisión de esta manera: “No debo ser el párroco del mundo: es bue-
no que la gente vuelva a su parroquia y se reencuentre con su sacerdote”. Esta respuesta apelaba al sentido de pertenencia. Ninguna jerarquía supera a lo que podemos llamar “nuestro”. El poeta Fernando Pessoa lo dijo así: “El Tajo es más bello que el río de mi pueblo / pero el Tajo no es más bello que el río de mi pueblo / porque no es el río de mi pueblo”. Las palabras televisadas son menos fuertes que las que se dicen al oído.
Más allá de su sentido religioso, la anécdota permite reflexionar en la importancia de la noción de “cercanía” en tiempos deslocalizados. Por otro lado, al replegarse de ese modo, Francisco fue fiel a un pasaje esencial de la liturgia: el misterio de la fe. En cualquier narrativa que valga la pena, no todo está dicho; algo esquivo debe ser interpretado. La omnipresencia televisiva es buena publicidad, pero la propaganda no produce iluminaciones. Dosificar el mensaje, e incluso ocultarlo, es un recurso de comunicación, sobre todo en un oficio que trabaja con lo indemostrable.
Dostoievski lo entendió a su manera cuando habló del “Dios oculto”. Cristiano heterodoxo, el autor de Crimen y castigo se preguntaba: ¿por qué, si Dios es todopoderoso, no se presenta de una vez ante nosotros? Su respuesta era la siguiente: ese alarde llevaría a creer por obligación y la fe se basa en lo contrario, la libre aceptación de un misterio. La decisión de Francisco ofrece una curiosa lección mediática: nada se transmite mejor que lo invisible.
BAJO RESERVA
Reformas desde la playa
El periodo extraordinario en la Cámara de Diputados se realizará del 23 de junio al 2 de julio, pero sólo será presencial en la apertura y la clausura, pues los demás días se llevará a cabo de manera “semipresencial”, para no afectar las vacaciones de los legisladores, quienes podrán votar desde sus hogares, playas o taquerías en las que se encuentren. Tan importante para ellos es la discusión de las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la Ley de la Guardia Nacional o la de Telecomunicaciones, que decidieron legislar a distancia.
Nos cuentan que después de retrasar la convocatoria, los coordinadores morenistas en San Lázaro, Ricardo Monreal, y en el Senado, Adán Augusto López, anunciaron el acuerdo, un día después de que fueron a Palacio Nacional. ¿Será que les jalaron las orejas? Hoy se deberá aprobar la convocatoria formal en la Comisión Permanente.
Otra dinámica de preguntas en la mañanera Otra vez va a cambiar la dinámica de las preguntas en la conferencia presidencial matutina. “Tú preguntas mucho”, dijo la presidenta Shein-
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Acuífero saqueado
Se ha dicho hasta el cansancio que las guerras del futuro ya no serán por ningún tipo de supremacía, sino por el agua, pero no entendemos que el mañana es ahora. Edgar London analiza el tema desde el punto de vista local en Espacio 4 (773). “Mientras miles de familias reciben agua apenas una vez por semana, el Congreso autorizó un crédito por 150 millones de pesos a Aguas de Saltillo (Agsal), la paramunicipal operada por la transnacional francesa Suez que controla el sistema. La empresa recibió un beneficio extra: terminar de pagar el préstamo en los próximos nueve años. Es decir, en 2034, cuando venza el contrato de asociación si es que, como ya pasó, no se vuelve a renovar”. El endeudamiento, escribe London, “generó una oleada de inconformidad social. Colectivos ambientalistas y usuarios protestan por el financiamiento a una concesionaria extranjera en medio de una crisis hídrica que afecta a miles de hogares y barrios periféricos. El anuncio de una nueva planta de la CocaCola, operada por Arca Continental, en una zona ya sobreexplotada, aumenta la indignación. El hartazgo ante los abusos del modelo privatizador es evidente: la ciudadanía reclama transparencia, control público del agua y priorizar, de verdad, el consumo doméstico sobre el industrial.
“Ciudadanos y colectivos realizaron dos manifestaciones para expresar su rechazo a la instalación de la industria refresquera. La principal preocupación es por el uso intensivo del agua en una ciudad que enfrenta escasez recurrente del recurso. La primera protesta se realizó el 9 de junio frente a la rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila; y la segunda, cinco días después en la Plaza Nueva Tlaxcala, en el Centro de la ciudad.
“Desde la perspectiva de los manifestantes, el agua se ha convertido en un negocio, y la sierra de Zapalinamé — considerada como el pulmón verde de Saltillo— se ha entregado a intereses privados. Agsal administra el servicio desde hace 25 años. En ese cuarto de siglo —denuncian— las fugas superan el 40%, los cortes son más frecuentes y la calidad no mejora. Entretanto, los recibos suben, los acuíferos se abaten y la crisis hídrica se torna irreversible. Mientras Agsal
baum a un youtuber en la mañana de ayer y en seguida anunció que ella hará el sorteo de los medios para evitar “preferencias”.
Nos recuerdan que esta será la tercera vez que se modifica el proceso para seleccionar preguntas, tras las quejas y acusaciones de irregularidades, como la gestoría pagada para sembrar temas en la conferencia. De nueva cuenta, las miradas se dirigieron al asesor presidencial Jesús Ramírez, quien dejó de ser coordinador de comunicación social al terminar el sexenio pasado, pero quien, nos aseguran, aún mueve los hilos ocultos en las mañaneras. Respondona la CTM La CTM sorprendió en el arranque de los foros sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas a la semana,
porque en contra del acuerdo del que supuestamente formaba parte para apoyar la propuesta de Palacio Nacional de que se haga de manera gradual de aquí a 2030, la central obrera abrió con la exigencia de que se concrete en un máximo de dos años. El dirigente cetemista Tereso Medina fue el encargado de fijar esa postura. ¿Será que la poderosa confederación de sindicatos durante los años dorados del priismo se puso respondona porque siente que la ningunea el morenismo para favorecer a la Catem de Pedro Haces?
‘Plebeyo’ Noroña aprovecha hasta el final para viajar Nos cuentan que hasta que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue captado tomando un avión
prioriza el suministro a grandes empresas, en las colonias populares no hay presión o el desabasto es total. Además, alertan sobre la posible privatización del Cañón de San Lorenzo a través de asociaciones ambientalistas que, aseguran, en realidad responden a intereses particulares. »El activismo social encuentra en Emma Palacios, doctora en Derecho, respaldo jurídico y una voz que lo articula. Sobre la urgencia de un cambio social y cultural con respecto al agua (‘derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos’: ONU), la especialista destaca la importancia de concienciar a la población sobre el recurso como bien común. ‘Siendo la capital del estado, Saltillo es el único municipio del estado donde una empresa privada acapara el agua. Hace 20 años teníamos agua todos los días; y en los últimos cinco, con Agsal, sólo un día a la semana. Y hay veces que ni ese día llega’. “Palacios denuncia la reciente asignación presupuestal a través de un crédito: ‘El Congreso del Estado, sin consulta popular, acaba de autorizar 150 millones a una empresa privada (Agsal)... ¡para agua! Es el dinero de los saltillenses, es el agua de los saltillenses. No es sequía, es saqueo’. La privatización del agua es un error que castiga a la población, advierte la activista. Cita otros casos donde la industria ha agotado fuentes vitales: ‘Ya sucedió en Chiapas, ya sucedió en San Cristóbal de las Casas, en Cinco Manantiales (Allende, Nava, Morelos, Villa Unión y Zaragoza). Ya no hay Cinco Manantiales. Están secos. Se los acabó la cervecera. La gente sufre hoy, batalla, pero nadie hace caso. Ni la autoridad municipal, ni la autoridad estatal’. En tanto, a escala federal se trabaja para proteger ríos y cuencas con amparos y respeto a los territorios indígenas. “Acerca del tema ambiental, Palacios lamenta la falta de infraestructura para el reciclaje del agua: ‘En Saltillo no tenemos plantas de reutilización. Las aguas negras se van a la tierra o las aprovecha uno que otro ganadero. En cambio, Monterrey ya tiene plantas tratadoras y obliga a los autolavados, por ejemplo, a pagar por acceder a su uso. No sólo Monterrey no da ejemplo, sino también Ciudad de México’”.
a Roma, senadores de oposición e incluso algunos de la bancada oficialista se enteraron de que participó en una sesión del Parlamento Europeo. A don Gerardo, nos aseguran, no le preocupó mucho que actualmente es presidente de la Comisión Permanente, porque los morenistas estaban muy tranquilos pensando que no iba a haber periodo extraordinario.
Seguramente hoy que sesione la comisión y se discuta la aprobación del periodo, Fernández Noroña estará presente. Pero de que aprovecha cada resquicio para recorrer el mundo, no queda duda, porque en el próximo periodo ordinario ya no ocupará la presidencia de la Mesa Directiva.
Quién fuera plebeyo, como él se identifica, para poder recorrer el mundo.
MAGÚ
Desde mi Escritorio HÉCTOR REYES X:_hreyes
El éxito de Martinoli y el Dr. García en el futbol
Pese a no tener derechos televisivos del Mundial de Clubes y la Copa Oro 2025, Christian Martinoli y Luis García encontraron la fórmula perfecta para narrar partidos internacionales sin pisar la línea legal… o al menos sin cruzarla del todo. En esta ocasión, quise escribir un poco sobre un tema (para variarle) que ha estado vigente en las redes sociales la presente semana y en realidad, en vario tiempo en el ambiente futbolero, ya que Martinoli y el Dr. García, son desde hace tiempo, los cronistas que tienen éxito y la preferencia en nuestro país, en materia de la narración de los partidos de futbol. Su estrategia, tan creativa como irreverente, les ha permitido evitar demandas y mantenerse conectados con su audiencia, incluso cuando las puertas oficiales estaban cerradas.
Pero, lo que nos atrae esta vez para comentarlo, comenzó desde que se supo que TV Azteca no adquirió derechos de transmisión para la Copa Oro 2025, el carismático dúo de TV Azteca decidió transmitir, por YouTube, el debut de la Selección Mexicana con la Copa Oro, eso sí, sin usar imágenes del juego y apelando únicamente a su voz, a su estilo sarcástico y a esa química que los ha convertido en los favoritos del público.
Tanta fue su aceptación por parte de la fanaticada mexicana, que decidieron replicar la fórmula en el reciente juego entre Monterrey vs Inter de Milán dentro de la primera jornada del Mundial de Clubes. Incluso, es importante mencionar que en cuestión de estos partidos, el tema se volvió toda una tendencia en redes sociales, en donde diferentes usuarios compartieron el #TUDNMute, donde los fans silenciaban la TV y es-
cuchaban a Martinoli y García en línea. Su capacidad para burlar legalmente los límites sin cruzarlos, y al mismo tiempo ofrecer entretenimiento auténtico, volvió a dar muestra del alcance que hoy en día tienen los principales talentos de Azteca Deportes. Si bien, aún están lejos de alcanzar los niveles de audiencia de TUDN con derechos televisivos, es para resaltar el éxito que tuvieron sin poder transmitir las imágenes del juego. De esta manera, las transmisiones se realizan de forma gratuita en el canal de Luis García (Farsantes con gloria), permitiendo a miles de fans seguir el partido desde una perspectiva alternativa, más relajada y con ese estilo desparpajado que los caracteriza. No obstante, conscientes de los problemas que se podrían avecinar con esta iniciativa, para evitar infringir los derechos de autor, Martinoli y García diseñaron una estrategia tan absurda como brillante: no decir nombres oficiales. Así de simple… y así de efectivo.
• El Mundial de Clubes se transformó en La Talacha Cup.
• Rayados de Monterrey fue rebautizado como Carnita Asada.
• El Inter de Milán adoptó el nombre de el conjunto italiano o de Lombardia.
Este juego de sobrenombres que parece sacado de un sketch de comedia, no fue improvisado. Según relataron ambos narradores, todo surgió tras dedicarle un tiempo a reuniones con abogados que los ayudaron a esquivar cualquier posible litigio.
“No podemos decir nada porque nos cae la ley encima”, comentó Martinoli entre risas, mientras García reforzaba el chiste con su clásico sarcasmo, aunque ya se sabe que los
Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1
¿Qué
fue lo que elegimos?
Finalmente, y a pesar de las múltiples y graves irregularidades y retrocesos observados desde el inicio del proceso electoral judicial, el pasado domingo y el lunes, el Instituto Nacional Electoral (INE), realizó la declaratoria de validez de
Viernes 20 de junio de 2025
¡Silenciar críticos, es razón de Estado!
En solidaridad con los periodistas mexicanos calumniados, difamados y que son ‘perseguidos políticos’ de la dictadura de Morena
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García
Gerente de Producción
las elecciones en las que supuestamente los mexicanos debimos elegir a las y los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como del Tribunal de Disciplina Judicial, y de las salas Superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, misma que concluyó con la entrega de las constancias de mayoría a quienes, a como haya sido, supuestamente, obtuvieron el mayor número de votos. Así pues, y aunque aún falta que el instituto electoral también sancione los resultados y valide la elección realizada para ocupar las titularidades de los juzgados de Distrito y de los Tribunales Colegiados de Circuito, que también se sometieron a elecciones este mismo año, y que se resuelvan los medios de impugnación que se interpongan ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en contra de todas estas elecciones, finalmente debemos admitir que con esto, ha concluido el proceso de toma o captura del Poder Judicial de nuestra nación por parte del oficialismo. Para quien considere que la elección judicial que ahora concluye puede considerarse legal o digna de nuestro país, déjeme decirle que, contrario a lo que usted pudiera pensar, los mismos miembros del consejo general del INE, admitieron y denunciaron que, en esta elección, se dieron todo tipo de ilegalidades, mismas que van desde la inducción descarada del
partidos del mundial de clubes, ya no los van a transmitir. En resumen, a pesar de que se pensaba que finalmente Televisa ganaría el rating, Luis García y Christian Martinoli narraron partidos sin imagen y juntaron a más de un millón de personas en internet sin gastar un solo peso, a diferencia de TUDN que registró cuatro millones pero con el gasto que implicó el tener los derechos, más todo lo que conlleva ir a cubrir a los Estados Unidos. Además, subieron a la prensa, las redes y demás, esta actividad, la cual a un servidor, se le hace divertida y distinta.
Entretener, divertir y ser únicos, fórmula perfecta Christian Martinoli y Luis García para tener éxito en un mundo colapsado y más en las redes sociales.
Buen fin de semana, la frase: “No todos los que te sonríen y alaban son tus amigos”. ¡Ánimo!
voto en favor de los candidatos afines al régimen, por medio de acordeones, compra de votos, embarazo de urnas, robo de paquetes electorales, hasta la manipulación directa por parte del crimen organizado y de los gobiernos morenistas, en la organización y desarrollo de estas elecciones;situaciónquedividió a los consejeros del INE, quienes enunactoinédito,pedíannovalidar este ilegal proceso y jornada eleccionaria.
Con esta declaración de validez, el INE sólo confirmó lo que ya muchos veníamos observando desde hace poco más de un año, y que lo es, que este instituto abandonó su misión de ser un auténtico garante de los derechos políticos y de las condiciones democráticas de las elecciones, para convertirse en un órgano de deleite en favor del poder, y es que, sólo así, se podría explicar el por qué, a pesar de las múltiples y graves irregularidades y vulneraciones a los principios democráticos observadas en esta elección, finalmente decidieron declararla válida.
Igualmente, con la citada declaración de validez de esta elección, México desdeñó la última oportunidad que tenía para, efectivamente, dar a los mexicanos y a los observadores del mundo, un mensaje de que todo lo malo que se dice del régimen que encabezan los morenistas era falso, y por el contrario, demostrar que son dignos, pulcros y que sus acciones son positivas y de progreso, pero prefirieron descararse y demostrar, de una vez por todas, lo que verdaderamente son. Así, México llegó al momento inédito en su historia, de acabar con su régimen republicano; es decir que, la consumación de la toma por la fuerza del Poder Judicial, ha propiciado la destrucción de la república entendida como división de poderes. ¿Esto fue lo que elegimos?
El ensayo dictatorial está en marcha. Ensayo que consiste en “apretar”, de forma paulatina la censura y la persecución contra periodistas y medios –como ocurre en Puebla, Campeche, CDMX y contra los informadores de Latinus–, para que la conciencia colectiva perciba, como normal, el ataque a medios y periodistas. Pero la demencial persecución ordenada desde Palacio llegó al extremo en días pasados, cuando por orden directa de la presidenta Sheinbaum, sicarios mediáticos a sueldo fueron lanzados contra el equipo de Latinus –encabezado por Carlos Loret–, cuando realizaban la cobertura informativa de las protestas de migrantes mexicanos en Los Ángeles, California. Persecución fascista denunciada ayer por el propio Loret, en su columna de El Universal. Sin embargo, también es cierto que no se trata de ninguna casualidad y menos de novedad alguna, ya que el de la censura es un tema al que le he dedicado decenas de entregas del Itinerario Político. Por ejemplo, desde mayo de 2018 cuando fui perseguido, difamado, censurado y echado de todos los medios, por presiones de López Obrador, advertí que el mensaje no sólo era para Ricardo Alemán, sino para todos los periodistas y medios críticos mexicanos. Dije que al satanizar a Ricardo Alemán –el mayor crítico de entonces–, el candidato presidencial más aventajado en la contienda de julio de ese 2018, le avisaba a los periodistas y medios críticos que la persecución sería feroz, sin cuartel y, sobre todo, con todo el peso de las instituciones del Estado. En ese momento, muchos periodistas y medios –en realidad casi todos–, festejaron el linchamiento contra Ricardo Alemán, al tiempo que, para julio del mismo 2018, llegó al clímax el culto a la personalidad de AMLO. Así, para el 1 de diciembre de 2018 –cuando Obrador ya era Presidente–, todos o casi todos los periodistas, intelectuales, opinantes y medios habían sido sometidos; sea por amenazas o mediante jugosos contratos publicitarios. Pero meses después, en agosto de 2019, la cacería de críticos mexicanos entró a una etapa mayor, cuando el periodista de Televisa, Carlos Loret, no sólo fue echado por presiones directas de López Obrador, sino que fue hostigado, difamado, calumniado y hasta perseguido penalmente. Y es que, para entonces, Loret se había convertido en el mayor crítico del Gobierno de López. Por eso, así cuestioné tal persecución, en el Itinerario Político del 25 de agosto de 2019, titulado: “¡Loret: censura, amenazas y complicidad de Estado!”. Dije: “Se cumple puntual la amenaza de Obrador; callar a los medios y a los periodistas en su Gobierno…”. (FIN DE LA CITA) Volví al tema el 11 de febrero de 2022, con el Itinerario Político titulado: “La venganza contra Loret”, en el que cuestioné la obsesión presidencial por los ingresos del periodista. Así lo dije: “La muestra más preocupante de la persecución emprendida desde el poder presidencial mexicano contra un periodista, se produjo el 9 de febrero de 2022; fecha que quedará en la historia igual que el mítico “no les pago para que me peguen”, de López Portillo. “Y es que ese 9 de febrero del 2022, el presidente Obrador rompió las reglas democráticas elementales y ratificó lo que siempre hemos dicho en este espacio: que apuesta por la cancelación de libertades fundamentales, como la libertad de expresión y de prensa. “Sí, a través de una reacción vengativa, rencorosa y amenazante —con todo el peso del Estado y de Palacio—, López exigió que el periodista Carlos Loret revelara el origen de sus ingresos y el monto de ellos.
¿Y para qué esa exigencia? Primero, porque la perversidad presidencial pretende sembrar la duda, en la conciencia colectiva, de la honestidad del periodista. Y, segundo, porque ordenó investigar hasta debajo de las piedras, los nombres del o los empresarios que –según sabuesos de Palacio–, financian a Latinus y a Mexicanos contra la Corrupción. (FIN DE LA CITA) Pero no fue todo, para febrero de 2024, Obrador escaló la demencial persecución judicial contra Carlos Loret, que fue denunciada así en las redes sociales del periodista: “En este momento estoy entrando al juzgado. Pío López Obrador, hermano del Presidente me demandó. Quiere que le pague 200 millones de pesos por haber presentado los videos en los que aparece recibiendo dinero clandestinamente, en sobres amarillos y diciendo que todo era para su hermano. “Es el mundo al revés. Yo soy el que se sienta en el banquillo de los acusados. Yo soy el que va a ser interrogado. Así la libertad de expresión en el sexenio de López Obrador”. (FIN DE LA CITA)
Hablé del tema en el Itinerario Político del 28 de febrero del 2024, titulado igual que hoy. Así lo dije: “En efecto, se trata de ‘el mundo al revés’. Y es que hoy en México son perseguidos y asesinados todos aquellos periodistas que se atreven a cuestionar al corrupto Gobierno de AMLO; que documentan las raterías de López, de su prole, su claque y sus socios del crimen organizado”. (FIN DE LA CITA)
A finales de 2024 acabó el Gobierno de López Obrador y no logró callar ni a Ricardo Alemán y menos a Carlos Loret. Pero contra lo que muchos ingenuos esperaban, la nueva Presidenta endureció aún más la presión contra los periodistas críticos de su Gobierno. Por ejemplo, con el aval de Palacio, en Puebla se ensayó una reforma para castigar hasta con 3 años de cárcel a críticos del Gobierno, mientras que en Campeche se ordenó acción penal, ilegal, contra un periodista crítico del Gobierno estatal.
A su vez, en la Ciudad de México, Adrián Ruvalcaba, director de El Metro, demandó penalmente a la influyente periodista Lourdes Mendoza, quien a diario exhibe las transas, raterías y abusos de poder de los gobiernos de Morena.
Pero lo más demencial fue una criminal persecución contra el equipo de Latinus –encabezado por Loret de Mola–, quienes se había trasladado a Los Ángeles, California, para realizar la cobertura informativa de las protestas migrantes. En su columna de ayer, jueves 19 de junio de 2025, en El Universal, titulada: “Agresión con la firma de la Presidenta”, Loret denunció persecución, acoso y una infamia lanzados contra su equipo, desde Palacio y con el aval de “la Presidenta”. Así lo dijo: “Primero, el régimen envió a sus youtuberos, a sus propagandistas de siempre que, aunque resultaban absolutamente desconocidos para nosotros, se aparecieron con una misión generosamente remunerada: acosarnos, insultarnos mientras trabajábamos; interrumpirnos durante las transmisiones, hostigarnos. Una provocación con línea directa.
“Excedidos en la violencia verbal, llegaron a centímetros de la violencia física. ¿Qué sigue? ¿La agresión física transmitida en vivo para regocijo de la poderosa Presidenta?
“Esto no había pasado ni en los tiempos más oscuros de López Obrador. Y todo, mientras la Presidenta dice que su movimiento no incita a la violencia y respeta la libertad de expresión…” (FIN DE LA CITA) Sí, desde mayo de 2018 dije que los gobiernos Morena serían una dictadura que, con todo el peso del Estado, acabarían con la libertad de expresión y con el periodismo libre. Al tiempo.
CAMACHO
z Las autoridades del municipio de Tlaltizapán, sur del estado, reportaron el crimen de una mujer.
JUEVES NEGRO EN MORELOS
Jornada de cuatro muertes violentas
Entre las víctimas están dos mujeres
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cuernavaca, Mor.
A lo largo de este jueves, los municipios de Yautepec, Cuernavaca, Tlalnepantla y Tlaltizapán en Morelos, registraron cuatro muertes violentas, entre ellas las de dos mujeres. En Yautepec, los servicios forenses levantaron el cuerpo de un hombre, atado de pies y manos, abandonado la mañana de este jueves en la carretera Cuernavaca-Cuautla, a la altura de la colonia Amador Salazar. Según reportes policiacos, alrededor de las 7:00 horas automovilistas alertaron al 911 sobre una persona tirada en el asfalto, lo que generó la movilización de corporaciones de seguridad.
Al llegar, los oficiales confirmaron que se trataba de un individuo que vestía pantalón de mezclilla color negro y no presentaba signos vitales. El cuerpo estaba atado, lo que sugiere que pudo haber sido privado de la libertad previamente.
Horas después, en Cuernavaca, localizaron el cuerpo de una mujer sin vida en la calle 15 de agosto de la colonia Lomas de Tzompantle. Paramédicos confirmaron el deceso a consecuencia de heridas que presentaba la víctima de unos 28 años, que vestía ropa color negro y tenis grises. En Totolapan, norte de la entidad, un hombre fue asesinado a balazos y su cuerpo localizado en un terreno de cultivo en la colonia Nepopualco, luego de que sujetos armados lo privaran de su libertad en el municipio de Tlalnepantla.
Es hallada en un baldío en Guanajuato Abandonan a recién nacida
Una recién nacida fue abandonada en un terreno baldío de la calle 17 de Mayo, en la colonia Balcones, en Cortázar, Guanajuato. La bebé estaba envuelta en una bolsa de plástico, expuesta al clima y aún tenía rastros del cordón umbilical; su llanto llamó la atención de personas que transitaban por la zona. La niña fue hospitalizada y se reporta estable de salud. n El Universal
Foto: Zócalo
Agencias
Catean ranchos ligados a plagio de Los Juniors
Encuentran vehículos de enfermero y tres mujeres que habrían sido secuestrados en la carretera a Reynosa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
La Fiscalía General de Justicia ubicó tres inmuebles en Los Ramones, donde delincuentes del cártel del Noreste tuvieron secuestrados a los músicos y el chofer del grupo Los Juniors de Monterrey, así como a tres mujeres y un enfermero.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han reportado la localización de las mujeres, Natalia Gisela Ramírez Nolasco, de 50 años; María de la Luz Lara Lara, de 48; y Teresa Lizbeth Pérez Fuentes, de 26, y del enfermero del IMSS, Pedro Antonio Lorenzo Martínez, de 48 años, desaparecidos en dos hechos distintos el domingo en la carretera a Reynosa.
Sólo los músicos fueron liberados por el crimen organizado el martes por la mañana.
“Con relación a hechos compatibles con el delito de privación ilegal de la libertad ocurridos en junio de 2025, en perjuicio de integrantes de un grupo musical, de tres mujeres adultas y de un masculino adulto de profesión enfermero, en fecha 19 de junio de 2025, procede un despliegue operativo conjunto entre detectives de Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a la Fiscalía Especializada Antisecuestros, oficiales de la corporación Fuerza Civil y efectivos de la Guardia Nacional y la Sedena, lo anterior para el cumplimiento a una orden de cateo a tres inmuebles ubicados en el municipio de Los Ramones”, informó la Fiscalía.
Uno de los inmuebles, donde presuntamente mantuvieron a las mujeres y el enfermero, se ubica en el kilómetro 26 de la carretera Los Ramones-comunidad Garza González.
En ese rancho sin nombre irrumpieron elementos de la Fiscalía Especializada Antisecuestros y Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas. Al interior de la propiedad, en una cochera, se obser-
Tras volcadura, se desata en Reynosa rapiña ¡de mangos!
Un tráiler que transportaba mangos volcó ayer en el bulevar Internacional de Reynosa, desatando una rapiña masiva. El vehículo circulaba a exceso de velocidad rumbo a la Aduana del Puente Internacional cuando el conductor perdió el control y tiró al asfalto la carga de frutas. Mientras el chofer era rescatado con heridas por paramédicos, decenas de personas se llevaron la fruta, incluso en autos particulares. La Policía Vial intervino para contener el saqueo y liberar la vialidad. n AgenciaReforma
acompañado por otro sujeto.
z Trascendió que en el lugar ahí estuvieron secuestrados los músicos regios, pues autoridades señalaron que hallaron sus instrumentos. z El hombre originario de Veracruz fue acribillado por un criminal que
vó una camioneta de reciente modelo, y en otra área se apreció maquinaria agrícola.
Hallan instrumentos de grupo musical
En otro de los ranchos, en el mismo municipio, se hallaron los indicios de que ahí estuvieron secuestrados los músicos. Se dijo que se ha-
Urgen familiares avances en búsqueda
Familiares de las tres mujeres y un hombre desaparecidos en la carretera Monterrey-Reynosa, cuando regresaban a Reynosa, exigieron a la Fiscalía de Nuevo León romper el silencio e informar avances en la búsqueda. Las desapariciones ocurrieron los días 14 y 15 de junio, cuando las víctimas —entre ellas un enfermero del IMSS— viajaban por esa vía; sus vehículos ya fueron localizados, pero no hay rastro de ellos. “Exigimos que investiguen”, reclamaron.
llaron sus instrumentos. En el tercer inmueble no se ha precisado qué se encontró. Además de esos indicios, la Fiscalía tiene asegurados tres vehículos de las víctimas: una camioneta de los músicos, una del enfermero, localizada el municipio de Cerralvo, y un auto de las tres mujeres, en el municipio Los Ramones.
Ataque de sicarios en motocicleta Lo matan de seis tiros frente a hijo en García
AGENCIA REFORMA
Zócalo | García, NL
Un hombre fue asesinado a balazos frente a su domicilio, en la colonia Valle de San Blas, en García, Nuevo León,l luego de que dos individuos en motocicleta lo interceptaron cuando salió brevemente de su casa. La víctima, identificada como Hugo de Jesús, de 37 años y originario de Veracruz, recibió seis impactos de bala. Aunque paramédicos lo encontraron aún con vida, falleció minutos después frente a su hijo de 14 años, quien fue testigo de los hechos y quien pidió auxilio tras en-
contrar a su padre tirado.
Una fuente detalló que fueron dos hombres a bordo de una motocicleta quienes se detuvieron frente a él y lo acribilló uno, con seis balazos, mientras que el clómplice lo esperaba en el vehículo.
El ataque fue reportado poco después de la medianoche de ayer, en el cruce de las calles Doctor José E. González y Doctor Ignacio González Guzmán. Elementos de Fuerza Civil y agentes ministeriales acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones, mientras peritos recolectaron ocho casquillos en el lugar.
z La Administración municipal no ha brindado otra alternativa.
‘¡Román, no me mates!’, reclaman
Advierten ecocidio en el sistema vial
ROBERTO ITURRIAGA
HOLA | Torreón
Ciudadanos organizados salieron a manifestarse ayer en el bulevar Independencia de Torreón, quienes advierten de un ecocidio que está a punto de ejecutarse por autoridades municipales.
“Román, no me mates”, “Soy oxígeno” y otros mensajes se leyeron en las pancartas de los asistentes.
Fue en punto de las 16:00 horas que decenas de personas, entre adultos, niños, mujeres y mayores, se colocaron en el cruce de Independencia y Río Suchiate.
Ahí lanzaron consignas y mostraron pancartas en contra de la deforestación que se plantea por la obra del Sistema
Vial Abastos-Independencia, en la cual se proyecta el retiro de decenas de árboles nativos que son sombra, además de hogar de miles de aves y punto de polinización urbana. “Entendemos que la obra es necesaria, pero no puede ser posible que no exista otra alternativa que quitar esos árboles, las autoridades no entienden que son muy valiosos... Todo se entiende en función del automóvil, es increíble el criterio de este Gobierno (Municipal)”, acusó uno de los asistentes. Para las 16:30 horas los manifestantes se colocaron en un camellón central del Independencia, donde recibieron el apoyo de los automovilistas, quienes sonaron el claxon de sus vehículos al pasar.
Doble cateo en Piedras Negras
Capturan a mujeres con armas y drogas
La captura de cuatro mujeres, dos armas aseguradas, droga y dos viviendas cateadas fue el saldo del operativo realizado ayer por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGE, en la colonia Valle de San José y en el fraccionamiento Reserva La Retama, en Piedras Negras
La investigación y el operativo, con los cateos durante la madrugada y tarde de ayer, derivaron con los arrestos, en los límites de las colonias Guillén y Residencial Tecnológico.
En el lugar, se aseguraron un rifle de asalto AK-47, llamado “cuerno de chivo” abastecido con 25 cartuchos hábiles y una pistola Glock calibre 9 mm y una cantidad no precisada de droga por las autoridades. n Armando Valdés
TRAGEDIA EN CIUDAD FRONTERA
Asesina a su esposa, luego se quita la vida
Así terminó una larga noche de discusiones de la pareja a causa de una supuesta infidelidad
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Ciudad Frontera
Una doble tragedia sacudió ayer a la Región Centro, luego de que un hombre asesinó a puñaladas a su esposa, en la colonia Los Portales, y luego se suicidó en el ejido 8 de Enero del municipio de Frontera. Gilberto Castro, presunto responsable del crimen de Daniela Maldonado, fue hallado pendiendo de un árbol por vecinos del lugar.
Tras revisar el cuerpo —y aún sin tener conocimiento del crimen que había cometido— elementos de la Agencia de Investigación Criminal detectaron que su ropa presentaba manchas de sangre, mientras que en su auto hallaron un cuchillo también manchado de sangre. Por su credencial del INE, los agentes de la Fiscalía del Estado supieron el domicilio del hombre, y al trasladarse al lugar, hallaron a Daniela Maldonado sin vida. El crimen habría ocurrido poco antes, alrededor de las 7:00 horas.
Vecinos relataron que desde la madrugada se habían escuchado gritos en la vivienda de la calle Palma Real, y aseguraron que los pleitos entre la pareja eran constantes. Sin embargo, ni en las oficinas de empoderamiento pa-
Tras
ra las mujeres ni en Seguridad Pública había reportes de violencia familiar en ese domicilio. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Gilberto habría planeado el crimen debido a una supuesta infidelidad por parte de Daniela.
Trataba de cruzar a Estados Unidos
Desde la noche anterior, el homicida y suicida había encargado a la hija de ambos con su mamá. Así, una larga noche de discusiones entre la pareja, terminó en el crimen de la mujer y el suicidio de hombre.
Cae lagunero por tra car cocaína
ELEAZAR IBARRA
HOLA | Eagle Pass, Tx.
Raúl Orona Torres, de 37 años, y originario de Torreón, fue detenido ayer en Eagle Pass por agentes del Departamen-
to del Sheriff tras encontrarle 17.6 kilos de cocaína, ocultos en su vehículo.
La detención del lagunero se registró después de que un oficial lo detectó viajando a alta velocidad, en una minivan Chrysler sobre la carretera 277. Tras detenerlo y notar su nerviosismo, además de ciertas anomalías al interior de la unidad, el policía pidió el apoyo a agentes del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) para que inspeccionaran el vehículo con rayos X. Fue entonces que se detectaron 18 paquetes en el table-
z Según registros fronterizos, esta era su sexta entrada a Texas de forma reciente. ro, que tras ser retirados se confirmó que era la droga, valuada en más de medio millón de dólares, o 9.5 millones de pesos en el mercado negro.
z
asesinar a Daniela Maldonado, Gilberto Castro fue hallado pendiendo de un árbol.
z Cuando los agentes de la Fiscalía se trasladaron al domicilio de Gilberto hallaron a Daniela sin vida
Internacional
Editor: César González
ANALIZA SI ENTRA O NO AL CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO
Otorga Trump 15 días de gracia a Irán
Necesita Israel de la tecnología norteamericana para atacar búnkers donde guardan uranio
EFE
Zócalo | Washington, DC.
Las fuerzas armadas estadunidenses han trazado ya los planes para atacar Irán, que habrían sido aprobados por el presidente Donald Trump, de quien depende la orden final de iniciar el ataque, y todos los especialistas coinciden en que además se depende de una bomba de 13 mil 600 kilogramos.
El periódico The Wall Street Journal publicó que Trump reveló a sus más estrechos colaboradores la noche del martes que ha aprobado los planes que le ha presentado el Pentágono, pero que todavía no ha dado la luz verde al ataque. Por su parte, la Casa Blanca señaló que Trump tomará la decisión en unas “dos semanas”.
Si se produce el ataque de EU contra Irán, su principal objetivo sería la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordow, situada a unos 100 kilómetros al sur de Teherán.
Según las informaciones publicadas, la planta tiene instaladas miles de centrifugadoras y está situada decenas de metros bajo una montaña.
El interés de Israel por Fordow radica en que es la única instalación nuclear iraní en la que los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) han detectado partículas de uranio enriquecido con un grado de purificación necesario para la construcción de armas nucleares. Pero Israel no cuenta con
Confirma la cancillería
Logran evacuar a 136 mexicanos
z En los últimos días, 136 mexicanos han sido evacuados de Medio Oriente debido a la guerra entre Israel e Irán que ha desestabilizado a la región, informó la cancillería. Desde sus redes sociales, indicó que de Israel han salido 88 connacionales, quienes, con el apoyo de la representación diplomática, viajaron a Egipto, Jordania y Chipre. “Nuestra Embajada en Jordania ha apoyado a 29 personas para salir de ese país a través de distintas rutas, ya que los vuelos desde Amán son irregulares y han estado suspendidos.
55 mil
700 muertos en la Franja de Gaza desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023
el armamento necesario para penetrar el más de un centenar de metros de roca que protegen el complejo subterráneo. Para ello necesita la tecnología norteamericana. Así que para acabar con Fordow y sus centrifugadoras, son necesarias bombas como la GBU-57/MOP, un monstruo
Afectará a 250 millones de personas
Sufrirá EU ‘cúpula de calor’
de 13 mil 600 kilogramos capaz de penetrar hasta 60 metros de roca.
GBU significa en inglés Guided Bomb Unit (Unidad de Bomba Guiada) y MOP es Massive Ordnance Penetrator (Penetrador de Munición Masiva o bomba penetradora de gran potencia).
La GBU-57/MOP sólo puede ser utilizada desde el bombardero “invisible” estratégico B-2 Spirit, aunque las fuerzas aéreas de EU también han arrojado en pruebas la bomba desde el clásico bombardero B-52.
Deja 31 muertos operaciones del Ejército israelí en Gaza
Al menos 31 personas murieron en operaciones del Ejército de Israel en el centro de Gaza, según informó la madrugada de este viernes una fuente del hospital Al Awda. El medio catarí Al Jazeera señaló que una fuente del hospital dijo que 22 personas murieron cuando militares israelíes abrieron fuego contra solicitantes de ayuda cerca de Netzarim, en el centro de Gaza. Al Jazeera añade que al menos 31 han muerto en Gaza en total en el curso de este viernes. Las operaciones militares ocurrieron después de que al menos 16 palestinos, entre ellas dos niños y una mujer, murieran durante la jornada del jueves tras un bombardeo israelí contra una vivienda en la ciudad de Yabalia, al norte de la Franja de Gaza. Asimismo, decenas de personas quedaron heridas, según las fuentes médicas consultadas por la agencia de noticias palestina Wafa, mientras los equipos de rescate tienen dificultades para rescatar a las personas de entre los escombros.
Para proteger Fordow de ataques aéreos, Irán contaba con baterías antiáereas rusas
S-300, uno de los sistemas de misiles tierra-aire más avanzados del arsenal ruso. Pero los analistas creen que en estos momentos Fordow ha perdido esa protección, por lo que una operación de bombardeo con el B-2 Spirit sería relativamente sencilla para la fuerza aérea estadunidense.
Según las fuerzas armadas israelíes, en la última semana, el 70% de las baterías antiaéreas de Irán han sido destruidas.
Y también Nuevo México
Alto al fuego
El Presidente chino, Xi Jinping, mantuvo ayer una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que aseguró que un alto el fuego es “prioritario” en Oriente Medio ante la “situación crítica” en la región, donde Israel e Irán han intercambiado ataques en los últimos días.
Por su parte, Putin dijo que “el ataque de Israel a las instalaciones nucleares de Irán es muy peligroso” y que el conflicto “no beneficia a ninguna de las partes”.
Una intensa ola de calor arrojará temperaturas y humedad extremas a partir de hoy sobre más de 250 millones de estadunidenses en ciudades del noreste y la costa Atlántica del país, entre ellas Nueva York y Washington, y podrá extenderse por una semana. Los pronósticos estiman una llamada “cúpula de calor” –un fenómeno de altas presiones atmosféricas que “atrapa” altas temperaturas– por encima de los 38 grados Celsius, se moverá desde el centro al este de EU. n EFE
Almacenará Texas desechos nucleares
AGENCIAS Zócalo | Washington, DC.
La Corte Suprema permitió los planes para almacenar temporalmente desechos nucleares en sitios rurales de Texas y Nuevo México, aunque todavía no se ha llegado a una solución permanente.
Los jueces, con una vota-
ción de seis contra tres, revocaron un fallo de un tribunal de apelaciones federal que invalidaba la licencia otorgada por la Comisión Reguladora Nuclear a una empresa privada para la instalación en el suroeste de Texas. El resultado también debería revitalizar los planes para una instalación similar en
z Cerca de 100 mil toneladas de combustible gastado se acumulan en plantas nucleares.
Nuevo México, a 65 kilómetros de distancia. El tribunal de apelaciones federal en Nueva Orleans había fallado a favor de los opositores a las instalaciones.
En la mira un millón y medio Bloquea Perú 510 mil celulares del crimen z El bloqueo de los equipos móviles será gradual.
El Gobierno peruano ha bloqueado 510 mil 702 líneas de telefonía móvil vinculadas a usuarios con historial negativo por usar códigos IMEI inválidos o clonados, como parte de una campaña para eliminar 1.5 millones de equipos ilegales utilizados presunta-
mente por la delincuencia. La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, dio la orden para la desactivación de 130 mil de esas líneas, en un acto oficial en el cual estuvo acompañada por el primer ministro, Eduardo Arana, y los titulares de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, y del Interior, Carlos Malaver. Los equipos desactivados
no estaban registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad, sistema promovido por el Ministerio del Interior y de Transportes y Comunicaciones.
Atribuido a yihadistas Asesinan a 34 soldados durante ataque en Níger
Al menos 34 soldados murieron y otros 14 resultaron heridos ayer en un ataque atribuido a grupos yihadistas contra un cuartel militar en la región de Tillabéri, al oeste de Níger, informó el Ministerio nigerino de Defensa. La ofensiva, calificada por el Gobierno como “cobarde y bárbara”, fue perpetrada por “varios
z Los planes militares de EU contra Irán dependen de una bomba de 13 mil 600 kilogramos
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
EFE Zócalo | Lima, Pe.
Foto: Zócalo Agencias
centenares” de hombres armados que viajaban en ocho automóviles y más de 200 motos.
Fotos: Zócalo Agencias
Muere bebé arrastrado por un río
z La tarde de este jueves murió el niño cuando, junto con su mamá que lo llevaba cargando, fueron arrastrados por la corriente de un río.
Su madre lo llevaba cargado; ambos cayeron debido a la fuerza de la corriente
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Acapulco, Gro.
Un niño, de un año, murió este jueves al ser arrastrado por la corriente de un río en el municipio de San Marcos, aledaño a Acapulco, Guerrero, tras el impacto del huracán “Erick”, que ya se degradó a depresión tropical.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que a las 15:28 de este jueves, murió el niño cuando, junto con su mamá que lo llevaba cargando, fueron arrastrados por la corriente de un río en la colonia Quinta Sección, en la localidad de San Marcos, cabecera de este mismo municipio.
“Nombre del niño, Ismael Morales Ramírez y de la mamá Rosita Morales Ramírez, de 16 años, a quien se le pidió que no cruzara el río pero hizo caso omiso”, señala la SSP.
Cancelan vuelos z Varias aerolíneas cancelaron sus operaciones y emitieron políticas de protección para los pasajeros que buscaban viajar a destinos como Acapulco, Puerto Escondido y Huatulco ayer jueves.
En la actualización del Servicio Meteorológico Nacional, la tarde de ayer “Erick” aún se ubicaba en tierra, sobre Guerrero, como depresión tropical. Debido a sus desprendimientos nubosos, se preveía que continuaran las lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros en Guerrero y Oaxaca, consideradas extraordinarias.
Mientras que se registrarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas y el sur de Veracruz y de Puebla. Al menos fueron 15 los municipios de las regiones de la Costa Chica y La Montaña Alta de Guerrero los que registraron afectaciones por el paso de “Erick”. El municipio de Cuajinicuilapa que está ubicado a 160 kilómetros del municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca que es donde impactó “Erick”, fue quizá uno de los más afectados. Poco antes de que se perdiera la señal de telefonía celular, una mujer del municipio grabó un video que inmediatamente subió a las redes sociales en donde se ven regados en el suelo árboles y techos de lámina.
“Muchachos no salgan, esto está bien feo”, se escucha la voz de la mujer. Otros videos que fueron grabados en el momento que se escucha el ruido de la lluvia y los fuertes vientos en Ometepec, Marquelia y Azoyú se ve como se mecen los árboles y se escuchan los gritos de la gente.
Oaxaca
Fue como un minitsunami
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Un furioso minitsunami es la descripción que resuena entre los habitantes de la costa oaxaqueña tras el paso del huracán “Erick”, un fenómeno que devastó hogares y arrasó con restaurantes.
Ciudadanos de Santa María Tonameca, dedicados a ofrecer viajes en lancha y alimentos, describieron cómo las olas superaron los 7.5 metros en comunidades como San Agustinillo y Mazunte.
La arena, cómplice del agua, se coló en cada rincón, convirtiéndose en un lodo espeso que lo cubrió todo. En San Agustinillo, residentes reportaron que al menos siete negocios fueron completamente “borrados”, despojando a familias enteras de su fuente de trabajo. Las imágenes que emergen de la zona son un testimonio de la destrucción: palmeras arrancadas de raíz, muebles flotando a la deriva, muros colapsados y casas o negocios con sólo un punto de apoyo.
123,757
usuarios de la Comisión Federal de Electricidad sufrieron afectaciones por el paso de “Erick” por Oaxaca Y Guerrero
z El huracán tocó tierra a las 5:30 horas de este jueves. Pescadores y prestadores de servicios turísticos realizaron labores de limpieza y rescate de sus propiedades.
Foto: Zócalo Agencias
z Se reportaron derrumbes carreteros, inundaciones viales, arrastre de embarcaciones menores y cortes al suministro eléctrico en Oaxaca.
z El vehículo donde viajaban los policías municipales fue localizado con impactos de bala y al interior un uniforme de la corporación.
Matan a niño entre balaceras, incendios y caos en Michoacán
Queman y rafaguean tiendas de conveniencia; vive población día de pánico
AGENCIA REFORMA Zócalo | Zitácuaro, Mich.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Navolato, Sin.
Familiares de dos policías municipales de Navolato, Sinaloa, Josué David “N”, de 21 años, y Jesús Abigail “N”, de 34, reportaron que ambos fueron privados de su libertad por hombres armados.
Los agentes se desplazaban en un Chevy Monza blanco cuando desaparecieron en la carretera que conecta a Buenos Aires con la sindicatura de San Pedro. Su vehículo fue localizado abandonado ayer, con impactos de bala, y dentro se encontró un uniforme de policía.
Tras el hallazgo, corporaciones de seguridad montaron un operativo de búsqueda en la zona rural de Navolato.
Hallan a tres muertos
Una jornada violenta azotó ayer a Zitácuaro, Michoacán, y cobró la vida de un niño de 5 años, identificado como E.A.R.R., quien fue alcanzado por fuego cruzado mientras viajaba en un vehículo con su madre y hermanos.
El menor fue trasladado en un automóvil particular al Hospital Regional, donde se confirmó su fallecimiento. Su madre, Brenda R., de 25 años, y sus otros dos hijos, de 4 y 10 años,
z La madre y hermanos del menor que perdió la vida resultaron heridos al hallarse en medio del fuego cruzado entre grupos criminales.
también resultaron heridos por disparos y fueron hospitalizados, según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE). El ataque se dio en el contexto de balaceras, incendios y bloqueos atribuidos inicialmente al cártel Jalisco Nueva Genera-
ción (CJNG), aunque más tarde se confirmó que se trató de un enfrentamiento con la Familia Michoacana (LFM), grupo criminal que disputa el control territorial.
En el lugar del ataque, un Volkswagen Jetta rojo donde Foto: Zócalo
viajaban la madre y sus hijos quedó con los vidrios rotos y múltiples impactos de bala, rodeado de mochilas, peluches y zapatos ensangrentados. La FGE abrió una carpeta de investigación y trasladó el cuerpo del menor al Servicio Médico Forense.
Además de este enfrentamiento, se reportaron ataques a por lo menos tres tiendas de conveniencia en distintas colonias Lomas Oriente, José María Morelos y El Calvario. Una fue incendiada y las otras dos baleadas. El pánico se extendió a escuelas y zonas comerciales. Un video grabado en una primaria de La Joya muestra a una maestra tratando de calmar a sus alumnos, que permanecían pecho tierra en el aula ante gritos y disparos cercanos.
z El túnel tenía 600 metros de extensión y era usado para el trasiego de droga hacia EU.
Tres hombres fueron hallados muertos tras un enfrentamiento entre civiles armados en la comunidad El Limón de los Ramos, al norte de Culiacán, donde vecinos reportaron ráfagas durante la madrugada de ayer. Narcotráfico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tijuana, BC
Autoridades federales y estatales sellaron un túnel de más de 600 metros, que conectaba a Tijuana, Baja California, con San Diego, en California, y que era usado para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, informó el Gabinete de Seguridad. Agentes de la Fiscalía General de la República, con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa y Marina, y de la Guardia Nacional, realizaron el cateo de un inmueble en el fraccionamiento Nueva Tijuana. En la inspección, hallaron un túnel de 13.5 metros de profundidad y unos 600 metros de largo que conectaba con San Diego, así como un paquete con metanfetamina y diversos artículos para transportar objetos. En mayo de 2022, las autoridades estadunidenses descubrieron otro narcotúnel de más de 800 metros que conectaba también de Tijuana a San Diego.
Les niegan el acceso al estadio
‘Batean’ los Dodgers al ICE
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Dodgers de Los Angeles negaron el acceso a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que buscaban ingresar al estacio-
VIERNES 20 de junio de 2025
namiento de su estadio de cara al partido contra San Diego Padres, para detener migrantes. El acceso al estadio fue bloqueado para impedir que las camionetas de la policía y de los agentes federales entraran el recinto para posiblemente
realizar redadas contra migrantes indocumentados. El gesto de los Dodgers llega enunmomentodetensiónpor las manifestaciones y redadas organizadas por el Gobierno de Donald Trump contra migrantes en centros de trabajo.
Deportes
SOBREVIVEN AL THUNDER
¡Pacers se aferra y manda a Juego 7!
Indiana se impone 108 a 91 ante Oklahoma y todo se decide este domingo
Indiana Pacers aplastaron ayer por 108-91 a los Oklahoma City Thunder y empataron por 3-3 las Finales de la NBA, que se resolverán este domingo en el séptimo y definitivo encuentro.
Será la primera ocasión desde 2016 en que las Finales de la NBA llegan a un séptimo duelo. Aquella vez los Cleveland Cavaliers de LeBron James sorprendieron a domicilio a los Golden State Warriors de Stephen Curry, que desperdiciaron un 3-1 por el título.
Los Thunder ofrecieron una imagen terrible, pero partirán con ventaja para el séptimo encuentro, puesto que se jugará en el Paycom Center de Oklahoma City.
Fuerzan al séptimo
Jugando con sentido de urgencia, los Indiana Pacers provocaron un Juego 7 en las Finales de la NBA con una cómoda victoria ante el Oklahoma City Thunder.
Tyrese Haliburton, en duda por una molestia en la pantorrilla a minutos del inicio, produjo 14 puntos en 23 minutos e inspiró a su equipo en un crucial avance del segundo parcial que dejó sin aire a los visitantes en ruta a la aplastante victoria. La victoria en el Gainbridge Fieldhouse provocó el primer partido decisivo de unas Finales desde que los Cleveland Cavaliers vencieron a los Golden State Warriors en 2016. Será el quinto Juego 7 de este siglo.
El juego El primer cuarto comenzó con dominio del Thunder, que rápidamente tomó una ventaja de ocho puntos. Sin embargo, Siakam fue quien encen-
Habrá campeón z El domingo en la casa de los Thunder, se jugará el séptimo encuentro, donde habrá nuevo monarca de la NBA.
dió la chispa de la remontada con una jugada espectacular: anotó una canasta cayéndose mientras recibía la falta, encendiendo al público. Los Pacers ajustaron la mira desde el perímetro y encestaron cinco de cinco triples, tomando la delantera y haciendo estallar el recinto. Indiana cerró el periodo arriba 28-25. En el segundo cuarto, los locales desataron un vendaval. Corrieron la cancha con energía, compartieron el balón y firmaron jugadas memora-
bles, como la volcada a una mano de Siakam sobre Jalen Williams, luego de robar el balón en sus terrenos. Al medio tiempo, Indiana ya ganaba 64-42. Siakam lideraba con 13 puntos, pero el aporte colectivo fue clave: Haliburton sumaba 12, Andrew Nembhard 10 y Aaron Nesmith 9. En el último cuarto no hubo sorpresas. Los Pacers guardaron a sus estrellas, pero desde el banquillo mantuvieron la ventaja y aseguraron la victoria con todos los jugadores
serie regresa a su casa.
teniendo actividad en la duela.
Se decide el domingo El momento de la verdad será este domingo, cuando se celebre el Juego 7. Indiana llegará con el hambre de reclamar y de consolidar su historia de underdog, de cuento de hadas; Oklahoma City con la presión y la obligación de ganar ante su gente, de establecer los cimientos de una potencial dinastía y no tirar una temporada sensacional al baúl de las decepciones.
Dejan en el terreno
JACOBO URBANO
Zócalo | Saltillo
Los Saraperos de Saltillo se llevaron el tercer encuentro de la serie, viniendo de atrás y de- jando en el terreno a El Águila de Veracruz, por pizarra de 5-4 para llevarse la serie en casa. La defensiva jarocha mantuvo en línea al conjunto del sarape, colgando seis ceros de manera consecutiva, sin embargo, en la fatídica séptima, despertó el Dragón del Norte con sencillo de Keven Lamas, seguido de cuadrangular panorámico de Julián León, acercando a la tropa saltillense y cerrando el marcador.
Cuando parecía que la Nave Verde despegaba, los bates jarochos se volvieron a hacer presentes, con doble de Montaño y sencillo del exsarapero, Christian Santana, permitiría traer la cuarta carrera para El Águila. Durante la novena entrada, con par de batazos de Villegas y Rivera, trajeron la del empate y, con elevado de sacrificio por parte de Keven Lamas, anotaron desde la tercera para dejar en el terreno a los veracruzanos y así quedarse con la serie 2 juegos a 1.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
En la segunda jornada, contra el Porto de Portugal, Lionel Messi, junto con su pandilla dirigidos por Javier Mascherano, el Inter de Miami logró un resultado histórico, no sólo para la MLS, sino para toda la Concacaf, ya que, gracias a la victoria que, muchos no veían venir, se colocaron en la historia absoluta al ser el primer equipo de la zona en lograr una victoria contra un equipo de la UEFA en competencias oficiales. Justo cuando los Rayados de Monterrey lograron sa-
carle un punto a los actuales subcampeones de la Liga de Campeones de la UEFA, Inter de Milán, llegó el turno de la franquicia liderada por David Beckham, para hacer una hazaña que, toda la zona de Norteamérica y Centroamérica celebran.
Sigue vigente Un paso gigante se ha logrado en el torneo internacional en donde el Club Pachuca de México, los únicos de la zona Concacaf y Conmebol, en perder la buena racha que tenían desde la primera fecha. La cabra del futbol sigue cargando con sus equipos al
z Los de Florida alcanzaron 4 puntos en el Grupo A y pelean la punta con el Palmeiras.
hombro, dejando genialidades que sólo él ha logrado conseguir a lo largo de su extensa y exitosa carrera, desde sus inicios con el FC Barcelona, hasta la Selección de Argentina en el comienzo de la actual década.
El gol que dio la increíble victoria, vino desde el botín izquierda de Messi. El astro argentino continúa agigantando su leyenda, por lo que su anotación de tiro libre ante Porto, es su gol número 50 con el conjunto de Beckham.
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
z Los Saraperos ya se preparan para recibir hoy a los Pericos de Puebla en el Madero.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
z Tyrese Haliburton jugó a pesar de la lesión sufrida en la pantorrilla.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Oklahoma desaprovechó la ventaja y la
Foto: Zócalo Cortesía
ES LA SEGUNDA EDICIÓN
5K por la seguridad
La justa atlética es anunciada por el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La segunda edición de la Carrera 5K, Unidos por la Seguridad, reunirá 16 agrupamientos y cientos de corredores locales el próximo domingo13 de julio. Ayer por la mañana, Miguel Ángel Garza, comisionado de Seguridad de Protección Ciudadana, en compañía de representantes de diferentes corporaciones de seguridad, dio a conocer los detalles de la próxima justa atlética. El estacionamiento de la Gran Plaza, por segundo año, se convertirá en la sede de dicha justa, en la cual se espera la participación entre 800 y mil corredores, quienes escucharán el disparo de salida a las 7:00 horas. Los corredores saldrán del punto sede con rumbo al norte, darán vuelta a la derecha en el Bosque Urbano, rodea-
Corporaciones participantes
z Policía Municipal
z Grupo de Reacción Sureste
z Ejército Mexicano
z Guardia Nacional
z Marina Armada de México
DÍA: 13 DE JULIO
z Hora: 7:00 horas
z Salida y meta: Gran Plaza
z Costo de recuperación: 150 pesos
z Venta de folios: Chronosport.mx, Innova sport, Tessen, Velocup y Coffe Cup
rán el Parque Las Maravillas y bajarán por el bulevar Carlos Abedrop para regresar a la sede del evento.
La premiación Las categorías de la edición serán generales y por corporaciones, premiando a los tres primeros lugares de ambos grupos con una bolsa económica de 3 mil, 2 mil y mil pesos, respectivamente. Además de los primeros
lugares, se realizará la tradicional rifa en la que todos los corredores con folio podrán participar y ganar bicicletas de montaña, pantallas y otros aparatos electrónicos. Inscirpciones abiertas Las inscripciones ya se encuentran habilitadas a través de la página Chronosport.mx, Innovasport, Tessen, Velocup y Coffee Cup con un costo de 150 pesos por persona, lo que incluye playera, número, chip, hidratación en ruta y kit de recuperación.
En cuanto a la entrega de kits, este proceso se realizará el 12 de julio en la explanada de la Presidencia Municipal de 12:00 a 16:00 horas.
Generar confianza
“Con esta carrera, además de fomentar la activación física con nuestros elementos, el objetivo principal es que la ciudadanía nos vea integrados y coordinados a todos los elementos de las corporaciones para generar lazos de confianza con los saltillenses”, mencionó Miguel Ángel Garza, comisionado de Seguridad de Protección Ciudadana.
buscan Lobos!
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Lobos de la UAdeC de basquetbol tendrán su try out de cara a la temporada 2025-2026 en la ABE. Este 20 y 21 de junio, la duela del gimnasio Manuel de Jesús Morales de la Unidad Deportiva, estará albergando dicha actividad en la cual los entrenadores de ambas ramas, varonil y femenil, estarán reforzando sus filas. Los basquetbolistas convocados son los nacidos del 2005 al 2008, siendo la actividad para la rama femenil de 10:00 a 13:00 horas, mientras que pa-
Fecha
20 Y 21 DE JUNIO
z Femenil: 10:00 -13:00 horas. z Varonil: 17:00 – 20:00 horas z Lugar: Gimnasio Unidad Deportiva UAdeC.
CATEGORÍAS z 2005-2008
ra los varones será de 17:00 a 20:00 horas, ambos días. A través de diferentes pruebas que el staff de ambos equipos estarán valorando las aptitudes de los nuevos talentos que acudan en la búsqueda de un lugar en los representativos.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El head coach saltillense, Jesús del Río, será director atlético y deportivo del Club Jaguares Flag de la MFL. Luego de varias pláticas tras su regreso de España, el reconocido entrenador de la capital coahuilense se reunió esta semana con el presidente del club para hacer oficial dicha noticia. Será a partir de la temporada que arranca en agosto que, Del Río, iniciará sus trabajos oficiales con los felinos de García, Nuevo León, siendo parte de la reingeniería del flag football del club.
Hace unas semanas, Jesús ya tuvo su primer acercamiento con una de las categoría del club, participando en uno de los torneos más reconocidos de Nuevo León, Con este proyecto, los integrantes de Steel Flag Saltillo, también serán beneficiados, ya que el club tendrá una sede de entrenamiento en las instalaciones del Harmony School y con ello la oportunidad de participar en el torneo de la MFL.
z De cara a la próxima temporada, las quintetas de la máxima casa de estudios del estado buscan nuevos talentos.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
Dice adiós ‘Gallito’
El mediocampista azteca se despide tras 18 años en el futbol
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Tras 18 años exitosos en el futbol, donde consiguió títulos en todas las divisiones que participó con diferentes equipos y haber sido parte de la Selección Nacional que tuvo acción en el Mundial de Brasil 2024, José Juan “Gallito” Vázquez anunció su retiro de las canchas como futbolista profesional.
Su trayectoria Luego de un paso por varios equipos en Tercera División, entre ellos Atlético San Fran-
z El mexicano brilló en la Copa del Mundo de Brasil 2014, donde disputó tres partidos.
cisco, Comonfort, entre otros, llegó al Celaya, donde logró el ascenso a la Segunda División y también a la, en aquel entonces llamada Liga de Ascenso MX, donde pasó del Ce-
Tendrá su segunda apertura Habrá
La superestrella, que ha jugado en ambos lados, debutó en la lomita con los Dodgers el lunes contra los Padres de San Diego, lanzando una entrada y permitiendo una carrera y dos hits. También fue el primer bateador designado y conectó dos hits.
Ohtani se enfrentó a los toleteros de los Padres, Fernando Tatis Jr. y Manny Machado, en su salida de 28 lanzamientos, permitiendo una carrera y saliendo en la segunda entrada con un porcentaje de carreras limpias de 9.00.
La estrella nipona no lanzaba desde que se sometió a una cirugía Tommy John después de la temporada 2023, mientras jugaba con los Angelinos de Anaheim y no pudo lanzar en toda la temporada 2024, tras la cual firmó un contrato de $700 millones por 10 años con los Dodgers. n Agencias
Ya entrena con Tigres Incorporan a arquero
Tigres incorporó a su pretemporada al juvenil Antonio Carrera, arquero procedente del FC Dallas. Carrera, de 21 años, concentró ayer por la noche con el cuadro auriazul al Chula Vista Elite Training Center, para unirse al elenco felino.
El arquero, de nacionalidad mexicoamericana llega junto con Bernardo Parra y Diego Sánchez, quienes estuvieron en la Selección Mexicana Sub-20. Ahora, Guido Pizarro contará con cinco porteros en la pretemporada: Nahuel Guzmán, Felipe Rodríguez, Fernando Tapia, Luis Gustavo Gómez y Carrera. Tigres salió el Chula Vista Elite Training Center para salir a las playas de California. Desde muy temprano, el elenco auriazul partió a Coronado Beach, para continuar con sus ejercicios de preparación y físicos. n Agencias
años de trayectoria en el futbol mexicano
laya al Club León, dirigido por Gustavo Matosas.
Logros Con los Esmeraldas consiguió el título de esta división y el consecuente ascenso, para posteriormente lograr el recordado bicampeonato en la Liga MX con La Fiera.
Su salida del León no frenó su éxito. Logrando varios trofeos, incluso internacionales. Con Chivas conquistó el título de Liga, de Copa y la Súper Copa. Fue a Santos donde también logró el título de Liga MX.
z El francés se irá reincorporando progresivamente.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El Real Madrid dio a conocer ayer que el francés, Kylian Mbappé ha recibido el alta hospitalaria y vuelve a la concentración del equipo que actualmente participa en el Mundial de Clubes de la FIFA.
goles marcó el francés la temporada pasada
Mediante un breve comunicado, el equipo español informó la actualización del parte médico. El delantero del Real Madrid fue hospitalizado por una gastroenteritis aguda, según informó el club y se perdió el empate contra el Al Hilal en su debut en el Mundial.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
Gozan de buena salud
Rescatan de jaulas a 2 gatos montés
La Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila (SMA) rescató a dos ejemplares de gato montés (Lynx rufus) que se encontraban aprisionados en la Zona Centro de Saltillo. Gracias a una denuncia ciudadana se localizó a estos animales, que a pesar de las condiciones en las que se encontraban gozan de buena salud, precisó la dependencia estatal a través de sus redes sociales.
Los gatos silvestres se encontraban enjaulados en un espacio reducido, poco recomendado para este tipo de animales que requieren mayor libertad de movimiento. El espacio limitado puede causarles estrés y problemas de salud. Por lo que, una vez que fueron asegurados, se revisaron y alimentaron para finalmente trasladarlos a un predio especializado en su atención.
Los gatos permanecerán en observación para valorar la posibilidad de liberarlos en su entorno natural, una vez que determinen el grado de apego con los humanos.
n Diana Martínez
z Dictan sentencia a Giovanni “N”, por crueldad animal.
Les prendió fuego y mata a 2
Pagará ‘mataperros’ $10 mil en croquetas e internamiento
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Giovanni “N” pagará con 10 mil pesos en croquetas para perro el haber calcinado a cuatro cachorros al prenderle fuego a un tejabán en la colonia Las Palmas.
El adolescente también fue sentenciado a dos años y dos meses de internamiento tras declararse culpable por el incendio, donde otros dos cachorros resultaron lesionados.
Crueldad animal
Por medio de un procedimiento abreviado, el sentenciado se declaró culpable por el delito de crueldad animal y extrema violencia contra seres sintientes.
Tras declararse culpable, el juez de control dictó sentencia condenatoria de dos años y dos meses de prisión, mis-
A recordar…
z Fue el 12 de mayo que se registró el incendio de un tejabán en la calle Felipe Ángeles de la colonia Las Palmas, el cual fue provocado por Giovanni y en el que murieron los cuatro cachorros y otros dos resultaron lesionados.
mos que cumplirá recluido en el Centro de Internamiento Especializado en Adolescentes Varonil Saltillo (CIEAVS).
Reparación del daño
Además, el juez impuso una suma de 10 mil pesos en croquetas que se entregarán a una asociación o albergue de protección a los animales, por concepto de reparación del daño.
Ponen en marcha pozo de agua Herradura Incrementaremos el caudal con 6 pozos más: Javier Díaz
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al inaugurar el pozo de agua Herradura, el alcalde Javier Díaz González resaltó que durante el presente año se pondrán en operación seis pozos más de agua para la ciudad, lo que sumaría alrededor de 200 litros por segundo al abastecimiento. Con ello, destacó el Presidente Municipal, en menos de un año se sumaría a la red 10% más del vital líquido para beneficio de las familias saltillenses.
Coordinación z
y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), como parte de la estrategia para la conservación de la fauna silvestre del estado.
Confían regrese a casa Johan Gael; reactivan alerta
A casi 10 años de su desaparición, Fiscalía de Nuevo León lanza nueva búsqueda; hoy tendría 13 años
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
A casi 10 años de la desaparición del pequeño Johan Gael Cardona de la Cruz en la sierra de Galeana, personal de la Fiscalía de Nuevo León reactivó su búsqueda por medio de una Alerta Amber, en la que se presenta una fotografía con una progresión del rostro del menor hecha con Inteligencia Artificial.
Nueva alerta
La nueva alerta fue emitida la mañana de ayer por personal del Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata de la Fiscalía de Nuevo León, luego de recibir por parte de los papás esta nueva fotografía del menor, que tenía 3 años cuando desapareció.
A la fecha actual, Johan Gael tiene 13 años, por eso sus padres hicieron llegar a la Fiscalía de Justicia de Nuevo León ese retrato progresivo de cómo se vería el pequeño hoy.
Retrato progresivo
Desde hace meses los padres de Johan, Yahaira de la Cruz y Miguel Ángel Cardona, lograron que les hicieran este retrato progresivo de Johan Gael, el cual fue realizado utilizando Inteligencia Artificial.
A lo largo de estos casi 10 años, que han pasado desde aquel 4 de octubre de 2015, los
Tenía 3 años...
z Johan Gael tenía 3 años cuando desapareció, hoy la progresión, según IA, presenta algunos cambios. z Apenas el domingo pasado que se celebró el Día del Padre, Miguel Ángel compartió en dicha página el dolor por el que atraviesa al no tener consigo a su hijo y aún así debe dar fortaleza a su esposa y al hermanito de Johan.
padres de Johan no han dejado de buscarlo, han recorrido infinidad de instancias y pueblos con la esperanza de localizar al pequeño. Crearon la página en Facebook Johan Gael, Ayúdame a Regresar a Casa, donde comparten su búsqueda y todas
Más de 15 mil beneficiados Javier Díaz González indicó que como muestra del trabajo que se continuará realizando durante el presente año, se puso en marcha el pozo de La Herradura, que beneficiará a más de 15 mil personas del sector, quienes habitan en colonias como Los Nogales, San Vicente, Deimos, Huertas de Venencio, Arcos de Belén, Colinas de San Francisco, Jesús Cabello, La Herradura, Ampliación La Herradura, La Herradura 3, Valle de Santa Elena, Parajes de Oriente, Nueva Esperanza,
z En menos de un año se prevé se sume a la red 10% más del vital líquido.
Adela González Cavazos y el Parque Nogales. “En Saltillo trabajamos de la mano con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con Aguas de Saltillo, con la sociedad civil y la Iniciativa Privada para hacer que nuestra ciudad
sea cada vez mejor para toda la población”, apuntó Díaz González.
Red de distribución
El Alcalde señaló que actualmente se tiene un caudal de 2 mil litros por segundo y
Inversión z Iván José Vicente explicó que en el pozo Herradura se invirtieron 2.7 millones de pesos, e incluyó la construcción de una línea de conducción de 1.6 kilómetros, tres interconexiones, así como las casetas de potabilización y de cuadros eléctricos.
con la habilitación de los seis pozos nuevos programados se estarían sumando 200 litros por segundo a la red de distribución. Además, comentó que durante su Administración las utilidades que reciba el Gobierno municipal en el tema de la gestión del agua serán destinadas al 100% a este mismo rubro, a fin de garantizar el abasto y suministro. Foto: Zócalo Cortesía
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Saltillo
El rescate se efectuó en coordinación con la Policía Ambiental de Saltillo
Foto: Zócalo |
Cortesía
Tumba corrupción a subdelegado del ISSSTE
Entre los señalamientos está la asignación de plazas con favoritismo y acoso laboral
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Andoni Larequi Butler, subdelegado administrativo en la Delegación del ISSSTE de Coahuila, fue removido de su cargo, esto de acuerdo con fuentes internas. Aunque hasta el momento la información no ha sido confirmada por la delegación, entre los pasillos y el personal de las oficinas en Saltillo se dispersó el rumor de que no hay cabeza al mando.
Cargado de irregularidades
A lo largo de su gestión se ha z Andoni
enfrentado a diversas problemáticas en el estado, entre ellas las denuncias hechas por el personal de la salud en cuanto a actos de corrupción, la asignación de plazas con favoritismo y acoso laboral en diferentes hospitales del estado.
Red de corrupción
El caso más reciente trascendió en mayo de este año, cuando se denunció una supuesta red de corrupción y enriquecimiento ilícito relacionada con la manipulación de contratos y presunto desvío de re-
¿Quién es?
z Larequi Butler tomó las riendas de la Subdelegación del ISSSTE en febrero de 2022, y previo al cargo ocupó la dirección administrativa de la Procuraduría de las Niñas, Niños y la Familia (Pronnif).
Fotos: Zócalo |
cursos federales mediante simulaciones administrativas, en el cual implicaron a varios funcionarios, como Jorge “N”, subdirector administrativo del Hospital General del ISSSTE, y Rosana “N”, subdirectora médica del hospital, entre otros funcionarios de la delegación.
Cargo interino z Según lo que ha trascendido por el personal de la institución, Andoni Larequi realizará el proceso de entrega recepción de aquí a finales de junio, y en lo que se designa a un nuevo subdelegado, el cargo lo ocupará temporalmente Elizabeth de la Torre Huerta, quien es la subdirectora administrativa del Hospital General de Torreón.
Por órgano del Poder Ejecutivo
Sustituirán Comisión de Arbitraje Médico
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Desaparecerá la Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico, para dar paso a un órgano del Poder Ejecutivo a fin de mejorar la calidad en la prestación de los servicios médicos y resolver en forma imparcial los conflictos o diferencias suscitadas entre los usuarios y prestadores ser servicios médicos, para brindar mayor confianza entre las partes involucradas. Para esto, se reformará el Artículo 173 Bis de la Constitución de Coahuila, a iniciativa del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el propósito de lograr una administración efectiva de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos, con un manejo eficiente que priorice la transparencia y rendición de cuentas.
Independencia El nuevo órgano mantiene la independencia para dictar resoluciones, acuerdos, laudos, recomendaciones y dictámenes, además de garantizar la gratuidad del procedimiento, con sencillez y agilidad. Será de carácter descentralizado o desconcentrado. -Se promueve el derecho humano de la población a recibir servicios públicos de cali-
El Congreso del Estado…
z Contará con un máximo de 180 días, a partir de la entrada en vigor del decreto, para hacer las reformas legislativas y extinguir y liquidar a la COCCAM. z Hasta en tanto el Organo del Poder Ejecutivo se constituya e inicie funciones, la COCCAM continuará en funciones, atendiendo y resolviendo los asuntos de su competencia.
dad, oportunos y eficaces. -Conocerá de las quejas médicas que se susciten con motivo de una mala práctica en la atención médica o de la negativa u omisión en la prestación de ésta, ofreciendo a los usuarios y prestadores de servicios médicos resolver sus conflictos a través de la conciliación y el arbitraje médico en los términos que establezca la ley en la materia. -Contará con autonomía política, jurídica, técnica y de gestión y se regirá por los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, equidad, objetividad, economía procesal, reserva y confidencialidad, a través de procedimientos gratuitos.
Larequi Butler fue retirado del cargo de subdelegado del ISSSTE, debido a diversas irregularidades.
Reitera MJS compromiso con inclusión en Coahuila
Aboga el Estado por difundir respeto en la comunidad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas premió a los ganadores del Concurso Estatal de Dibujo #YoPorLaInclusión, en el cual participaron más de 550 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todas las regiones de Coahuila, y con el cual se reitera el mensaje de que Coahuila es el punto de encuentro de todas y todos. Coahuila, de todas y todos Manolo Jiménez señaló que uno de los factores por los que Coahuila va por buen camino, es que su Administración trabaja con las puertas abiertas y en equipo con todas y todos, y que no se discrimina a nadie ni desde la preferencia, ni desde la condición, ni desde el tema político.
“Coahuila es mucho más grande que cualquiera de nosotros. Y Coahuila nos necesita a todas y todos en la misma sintonía”, mencionó.
Una acción necesaria
Luego de felicitar a las y los ganadores de este concurso, así como a todas y todos los participantes, el Mandatario estatal recalcó la importancia de continuar difundiendo el respeto entre nuestra comunidad, tener apertura y tener la madurez para respetar al prójimo, independientemente su preferencia o su condición.
Jiménez Salinas reiteró su respaldo y el del Gobierno del Estado para sumarse a este tipo de eventos que, dijo,
Cortesía
Fotos: Zócalo
abonan al fortalecimiento de nuestra comunidad. Destacó que hoy Coahuila tiene una de las mejores calidades de vida de México, y que eso se debe a un trabajo en equipo entre todas y entre todos.
“Así que aquí hay que seguir trabajando por este gran estado”, manifestó el Gobernador del Estado.
Agradecen los jóvenes Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, expresó que
Así será el proceso en 2027
este evento es una muestra de compromiso social, de solidaridad con la comunidad; una caricia al corazón, un llamado a la conciencia.
Mencionó que la instrucción del gobernador Manolo Jiménez es ver por todos los grupos vulnerabilizados a través del tiempo para hacerlos visibles, y que sean incorporados en la ola del desarrollo. Por su parte, Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, reconoció y a agradeció al gobernador Manolo Jiménez por su visión clara y su compromi-
Organizará IEC la elección judicial y local el mismo día
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El Instituto Electoral de Coahuila sí tiene la capacidad para llevar a cabo en un mismo día la elección para 24 cargos del Poder Judicial local y la elección para renovar los 38 ayuntamientos, la primera semana de junio del 2027, dijo el con- sejero presidente Óscar Rodríguez Fuentes.
Lo anterior, mientras que en el INE debate si lleva o no a cabo elecciones concurrentes en el 2027 con un mismo día de votación para renovar la Cámara de Diputados, gubernaturas y elección judicial para el resto de los cargos del Poder Judicial federal.
‘Sería imposible’
Según el consejero del INE, Arturo Castillo, empatar las elecciones con un mismo día de votación sería imposible, pues ambos ejercicios son incompatibles; se tendrían que instalar el doble de casillas, gastando recursos.
Por otro lado, dado que en Coahuila también habrá en el 2027 proceso electoral para renovar las 38 alcaldías, y al mis-
z La Constitución marca que todas las elecciones se llevarán a cabo el primer domingo de junio del año en que se organicen.
Serían 12 boletas
En caso de que no se modificara la Constitución para cambiar fechas de votación… z En 2027 habría en Coahuila cuatro procesos electorales, uno para renovar las 38 alcaldías, otro para elegir 24 cargos del Poder Judicial local, un tercero federal para renovar la Cámara de Diputados y el cuarto para elegir el resto del Poder Judicial federal. z En ese sentido, además de las 10 boletas para las elecciones judiciales federal y local, se le agregarían dos boletas más para los procesos locales y federales constitucionales, por lo que en 2027 cada ciudadano en Coahuila votaría en 12 boletas.
mo tiempo elección judicial para elegir 24 cargos del Poder Judicial local, el consejero, presidente del IEC dijo que, si cuen-
tan con la capacidad para hacer la votación de ambas elecciones el mismo día, como ya lo hicieron otros estados este 2025.
Más de 550 participantes se sumaron con sus dibujos, con sus ideas y con su visión de un Coahuila más inclusivo e incluyente para todas y todos. En Coahuila, la inclusión se construye todos los días. Cuenten con nosotros al 100%”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
so incansable por un Coahuila seguro, competitivo e inclusivo. Mencionó que la inclusión significa derribar barreras y prejuicios para que cada persona pueda aprender, crecer y aportar plenamente a nuestra comunidad. Patricia Yeverino Mayola, de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, agradeció al gobernador Manolo Jiménez y al secretario Enrique Martínez por respaldar estos espacios que permiten escuchar a través del arte, las voces de quienes muchas veces, no son escuchados o escuchadas: las infancias, adolescencias o juventudes. Daniela Vianey García Padilla, ganadora de la categoría “B”, agradeció a Manolo Jiménez porque, a través de este concurso, ha brindado un valioso espacio para que cientos de jóvenes puedan compartir y demostrar de lo que son capaces. Los dibujos participaron en dos categorías: “A” de 10 a 15 años; y “B” de 16 a 25 años, y que se recibieron trabajos de 18 municipios.
z Aún se necesita gestionar detalles, pero el recurso ya se consiguió.
Logran recurso estatal y federal para arroyo del Cuatro
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Ya hay recursos estatales y federales para el proyecto de canalización del arroyo del Cuatro, en Saltillo, dio a conocer el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien indicó que la intención es iniciar la obra en el 2026. Esta semana Jiménez Salinas estuvo en la Ciudad de México, donde además de reunirse con Jesús Esteva, titular de la SICT, también estuvo con Efraín Morales, director de Conagua, donde se informó que ya está la licitación de Agua Saludable para terminar las líneas que van hacia los municipios de La Laguna, y concretaron una gran obra para Saltillo.
Fechas z Todavía no se tienen los montos que van a invertir tanto el Estado como la Federación, pero se informará en próximos meses. z En la reunión también se definieron apoyos importantes de Conagua para invertir en la rehabilitación de la presa La Amistad, programas sociales para La Laguna, y otro tanto para la Región Norte.
Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA
La casita de adobe… Y un músico de mi tiempo
ADebido a que el cielo ha tenido una gran actividad visible los últimos días y que las constelaciones del verano ya se empiezan a acomodar, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, en conjunto con el Observatorio Astronómico y el Colectivo Nocte, promueven la Noche de Observatorio y Divulgación de la Ciencia, que se realizará el próximo viernes 27 de junio, a partir de las 20:00 horas y hasta la medianoche. El “programa cósmico” es de entrada libre, e incluirá la observación de casi todos los planetas del Sistema Solar: Venus, Saturno, Júpiter, Marte, Neptuno y Urano; así como las constelaciones de Orión, Tauro, Géminis y Pegaso, así como la Osa Menor, Osa Mayor y Casiopea. n Maru Valencia
l fondo y hacia el oriente de la calle Ojo de Agua, la que colinda con el lado sur del edificio de la iglesia del mismo nombre del barrio, cuna de la ciudad, se localiza una casita de adobe derruida por el tiempo y por la falta de mantenimiento. Ahí, “prendida con alfileres”, la rudimentaria construcción está ubicada al pie del cerro que ahora resguarda a la Plaza México y que en 1847 fue “el fortín de los americanos”, donde acampó parte del grupo de cientos de soldados estadunidenses que invadieron nuestro país para quedarse finalmente con la mitad del territorio nacional. La vivienda, construida con el milenario adobe, hecho con masa de barro y paja, fue por muchos años la casa de un famoso músico a quien, en el barrio del Ojo de Agua, sólo conocimos como don Pablito, ya fallecido, quien todos los días, sentado en un banquillo de madera, tocaba su acordeón a un lado de la vidriera que daba a la calle de Ocampo de la Ferretera de Norte, donde inició todos sus negocios el patriarca de Grupo Industrial Saltillo, don Isidro López Zertuche. Don Pablito era invidente y cada mañana era llevado por uno de sus hijos, que ahí lo dejaba hasta el atardecer cuando regresaba por él. Fue simbólica su presencia para los habitantes de este terruño como yo, entre las décadas de los años 50 al 80 del siglo pasado. Repentinamente, yo no vi a don Pablito; el hombre había muerto. Los vecinos dicen que tiene descendientes en el barrio de Santa Anita y en la colonia Guayulera; no he podido dar con ellos. En la casita de adobe vive una de sus nietas, cuyo nombre ignoran los vecinos y dicen que la dama es “algo especial”, que poco plática con ellos y que sale de mañana, regresa por la tarde, y se encierra en su vivienda. Es una de las pocas edificaciones de adobe que hay en el entorno. El antiguo terreno que sirvió como campos deportivos para practicar el beisbol, y donde a principio de la década de los años 20 del siglo pasado, se distinguía por una enorme antena, “la torre inalámbrica” que sirvió de base para una de las primeras radiodifusoras que tuvo la ciudad, ahora fue poblado de modernas casas, algunas con cierto lujo, pero todas de ladrillo y otros materiales. La casa de don Pablito tiene casi 200 años; sus paredes descarapeladas muestran el adobe que firme aún sostiene la antigua edificación. El zarpeo es el original, cal viva, nopal, arena fina de arroyo, agua y poca sal, con su debido reposo hasta que el nopal soltara la baba y se encalmara la cal. El uso del adobe es una práctica arraigada en la historia de la ciudad. En los años 50 del siglo pasado, la revista National Geographic publicó un artículo que mencionaba a Saltillo como “la urbe de adobe”, que forma parte integral de la arquitectura de la ciudad y distintivo de su identidad histórica.
Dato curioso Se dice que en Saltillo hay más de mil de casas de adobe, algunas en deterioro por el tiempo y la falta de mantenimiento.
Viernes
Foto:
Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z Los jóvenes agradecieron al Gobernador por estas acciones que representan un paso más para el desarrollo de Coahuila.
z Como María de los Ángeles, más saltillenses se suman a la campaña Rompe la Banqueta, Planta un Árbol.
PLANTA UN ÁRBOL
Se suman más a romper banquetas
ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Debido al aumento de calor en los hogares de los saltillenses, ciudadanos continúan sumándose a la campaña Rom- pe la Banqueta, Planta un Árbol. María de los Ángeles, madre de familia, se unió a la iniciativa, plantando un chabacano en la acera de su casa, al cual le da sus debidos cuidados regándolo cada tercer día, le ha crecido muy rápido a pesar del poco tiempo que lleva y, derivado de esto, sus vecinos de enfrente se animaron a plantar uno también.
“Les recomiendo a la comunidad que plantemos árboles para que tengamos oxígeno, y pues la sombrita y de preferencia frutales, que plantemos árboles, cuidarlos y enseñar a nuestros hijos a cuidarlos”, expresó María.
Cuidadora Reyna Gámez, junto a su hermano Raúl Gámez, afuera de su consultorio colocaron cuatro árboles, de encino canadiense, los cuales crecen mu-
cho y no provocan que la raíz levante la banqueta. Ella como cuidadora comparte que desde siempre ha sido amante de la naturaleza, además de que aplica sus conocimientos de agronomía para los cuidados de estos. Debido a la publicación en redes sociales de su hermano, los vecinos que tenían su banqueta cubierta también la rompieron para plantar el suyo.
“Desde niños hemos tenido ese hábito de familia tradicional, mis papás nos enseñaron a cuidar plantas, macetas y árboles. Con la necesidad de año con año, en lugar de que sea el clima ideal, pues ahora por las altas temperaturas, el cambio climático, más industria, digamos reforestación y crecimiento de la ciudad en general”, dijo Reyna.
Experiencias Con estas acciones que los ciudadanos realizan para lidiar con el aumento del calor, invitamos al público a que nos compartan sus experiencias y el proceso que han pasado con sus árboles.
Foto: Zocalo
Hugo Ibarra
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Somete coach a un menor por decirle ‘panzón’
Lamenta Desarrollo
Social que entrenador, antes apoyado en lo que necesitaba, tuviera la violenta reacción
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Tras impartir clases durante 9 años en una academia de voleibol, en la Unidad Deportiva Eulalio Gutiérrez, un entrenador saltillense fue despedido luego de agredir físicamente a un menor de 13 años, pues lo llamó “panzón”, además de decirle groserías y maldiciones.
Aunque el instructor Raúl “N” no era un empleado de nómina, sí contaba con un convenio con el Ayuntamiento que le permitía utilizar las instalaciones del Gimnasio Municipal de manera gratuita.
Violenta reacción
La agresión contra el jugador ocurrió el 25 de mayo, cuando el instructor perdió el control tras un altercado verbal con el adolescente a quien, presuntamente, sometió por el cuello; los hechos fueron denunciados por la familia del afectado ante el agente del Ministerio Público, Pedro Vázquez Garibaldi.
Tenía todo
El entrenador cobraba una cuota de 100 pesos semanales por alumno, con una matrícula de 40 jóvenes: z Además, el Ayuntamiento siempre lo apoyó en lo que solicitaba, pues lo consideraba un instructor efectivo hasta antes de cometer la agresión física contra el menor. ES DESPEDIDO
Humberto García Zertuche, titular de Desarrollo Social Municipal, destacó que un entrenador debe tener el temple y la sabiduría para manejar este tipo de situaciones y Raúl “N” no la tuvo, por eso se le aplicó un reglamento vigente desde el 19 de febrero de 2008, que señala en su capítulo tres, artículo 25: “Cualquier mal uso de las instalaciones, o situaciones graves como agresiones”. “Estos hechos obligaron a las autoridades municipales a tomar cartas en el asunto, no es algo personal, sólo estamos haciendo valer la normativa para garantizar un ambiente seguro para todos”, manifestó.
‘Mojado’ fin de semana
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno municipal, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, alerta a la ciudadanía sobre un pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas durante el fin de semana, por lo que exhorta a tomar precauciones para evitar accidentes y proteger la integridad familiar. El director de Protección Civil, Francisco Javier Sánchez Aguirre, informó que hoy, entre las 12:00 y 16:00 horas, se espera un aumento significativo de nubosidad y probabilidad de lluvias ligeras, con un pico de tormentas entre las 16:00 y 18:00 horas, por lo que
Alerta z Para reportes o asistencia, la ciudadanía puede comunicarse al número de emergencias 911 o al 844 488 69 81.
recomendó tomar las precauciones durante ese periodo. Para mañana, se prevé un día mayormente nublado, con lluvias frecuentes desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, además de rachas de viento de hasta 32 km/h. El domingo 22 y el lunes 23 continuarán las lluvias de forma más intermitente, con alta probabilidad de tormentas durante las tardes y noches, y viento de intensidad moderada.
de procurar su bienestar.
Brilla el municipio con más fuerza
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Según un dictamen médico, hay una agresión con lesiones simples, pero dolorosas”.
Aunque el menor pudo haber tenido una conducta inapropiada, eso no justifica que un adulto, y menos un coach, reaccione con violencia”.
Humberto García Zertuche Titular de Desarrollo Social Municipal
Tiene templo Nuestra Señora de San Juan a nuevo párroco
El sacerdote Guillermo Javier Alvarado Rodríguez fue nombrado por la Diócesis de Saltillo como nuevo administrador parroquial del templo Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, situado en el sector Blanca Esthela, al poniente de la ciudad.
La designación del cura, conocido como “el padre Memo”, es parte de los cambios pastorales ordenados por el obispo Hilario González García, quien busca fortalecer la vida espiritual y comunitaria de las parroquias de la Región Sureste. Se invitó a la comunidad católica a unirse en oración por el nuevo administrador y por la parroquia que lo recibe, para que este nuevo ciclo pastoral se desarrolle conforme al corazón de Cristo
El presbítero Javier Alvarado guiará y acompañará con responsabilidad a los feligreses de esta comunidad que pertenece a la Vicaría Fray Juan Larios. n Armando Montalvo
Por instrucciones de Tomás Gutiérrez Merino, el Gobierno municipal avanza en su estrategia de modernización urbana con la reciente instalación de infraestructura de alumbrado público en el bulevar Isidro López Zertuche, mejor conocido como Libertad, una vía clave que conecta a diversas colonias y que ahora cuenta con mejor visibilidad, mayor seguridad y una imagen renovada. El director de Alumbrado Público, Jorge Alberto Ramos Aguirre, informó que se instalaron 11 postes metálicos de 7 metros de altura y 22 lámparas led de 150 watts, las cuales ofrecen mayor eficiencia energética y mejor cobertura luminosa, beneficiando directamente a los habitantes de la colonia Libertad, así como a sectores aledaños como La Esmeralda y La Tenería. Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno municipal de llevar servicios de calidad a todos los rincones de la ciudad, priorizando obras que impactan directamente en la calidad de vida de las familias.
Beneficiadas
z Colonia Libertad z Sectores aledaños como La Esmeralda y La Tenería
11
postes metálicos de 7 metros de altura
22
lámparas led de 150 wa s
Por eso, trabajar en iluminación también es trabajar por el crecimiento económico de Ramos Arizpe”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
z La colonia celebró este evento importante para evitar que los desechos se acumulen y atraigan enfermedades.
Descacharrización y esterilización, clave Arma macro-brigada
Parajes de Los Pinos
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno municipal, en coordinación con dependencias estatales, invita a las y los vecinos de Parajes de Los Pinos y sectores aledaños a participar en la macro-brigada de servicios que se realizará el 24 de junio a partir de las 9:30 horas, en la calle Pino Salgareño y Pino Negro. Durante esta jornada se ofrecerán servicios gratuitos enfocados en mejorar la calidad de vida en las colonias, destacando la descacharrización y la esterilización de perros, dos acciones prioritarias para mantener el entorno limpio y saludable. Asimismo, se contará con
Limpieza
La descacharrización consiste en el retiro de objetos inservibles que acumulan agua o desechos: z Entre ellos, llantas, cubetas, muebles viejos, botes o electrodomésticos en desuso. z Eliminar estos objetos reduce criaderos de mosquitos transmisores del enfermedades, mejora la imagen urbana, evita plagas y disminuye riesgos sanitarios, beneficiando directamente a quienes participan y a toda la comunidad.
un módulo de esterilización de mascotas, lo que ayuda a controlar la población canina y prevenir el abandono animal.
z Las lluvias ocurrirán en gran parte de la Región Sureste, por ello la advertencia de mantenerse prevenidos.
Foto: Zócalo
z El altercado pasó de ser verbal a sico dentro de la unidad deportiva. Fotos:
Zócalo | Armando
Montalvo
z El coach usaba las instalaciones de forma gratuita.
z Estas acciones son en beneficio de los ramosarizpenses y visitantes, así como
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Suman hasta 550 tomas
‘clandes’
Va el Cabildo contra ‘huachicoleo’ hídrico, mientras avistan generar conciencia sobre el uso debido y cuidado del agua
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Al año, se están localizando y clausurando un promedio de 550 tomas clandestinas, sin saber con exactitud el volumen de agua defraudada. Para desalentar esta actividad, el Cabildo saltillense estará modificando reglamentos para sancionar esta y otras conductas que atenten contra el cuidado del agua, confirmó el alcalde Javier Díaz González.
“Hay que generar una conciencia. Nosotros como adultos estamos desperdiciando el agua de nuestros hijos, de nuestro municipio. Entonces, ahí nosotros estamos trabajando ya en Cabildo con la Comisión de Agua para poder meter algunas sanciones,
de agua al año
z Aunque Aguas de Saltillo ha afinado sus métodos para detectar las tomas clandestinas, esto no frena a los usuarios que prefieren conectarse de manera ilegal a la red.
así como le entramos al tema de los incendios”, afirmó.
Afinan los detalles
Se espera que, en los siguientes meses ya estén listas las modificaciones para que puedan ser votadas por el cuerpo de edilicio. Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, confirmó que ya hay avances importan-
tes en el área técnica, para que puedan pasar las reformas.
“Hemos venido trabajando en este proyecto para evitar el mal uso que se tenga del agua potable. Así nos lo ha encargado el Alcalde; estamos revisando nuestra reglamentación y ordenamientos jurídicos a efecto de poder presentar una propuesta”, apuntó.
Como parte de las acciones para inhibir las tomas
López
Fotos: Zócalo
El agua es lo más importante, es generar la cultura y entrarle para penalizar de alguna forma a aquellas personas que desperdicien el vital líquido”.
Javier Díaz González Alcalde
24%
del agua que se extrae no llega a los hogares, se pierde entre fugas y clandestinaje
clandestinas, Aguas de Saltillo ha sumado al proceso de facturación y cobro el concepto de reconexión del servicio en los diferentes canales, como cajeros automáticos, página web y aplicación móvil.
Esto para que, posterior al cobro, el sistema comercial genere de forma inmediata las órdenes de trabajo para la reconexión del servicio.
Multas El Ayuntamiento buscará, a través de su aprobación en Cabildo, aplicar multas por desperdicio de agua: z Asimismo, para quienes la utilicen de manera indiscriminada; en julio se presentará ante la Comisión de Agua.
z Díaz recordó que el municipio ya ha hecho acciones de control en distintos sentidos, como las campañas para evitar manejar a exceso de velocidad, entre otras.
z La autoridad señaló que se desconoce la exactitud de agua defraudada en las tomas clandestinas.
Desisten de manifestación por Miss Nora; van a la
Sedu
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Los padres de familia de la Escuela Primaria Profesor José García Rodríguez, que convocaron a una manifestación a favor de profesora de inglés, desistieron de último momento y permitieron que la jornada escolar se llevara a cabo sin contratiempos.
El cierre del plantel estaba planeado para la mañana de ayer, luego de trascender que Miss Nora fue retirada de su cargo mientras avanza el proceso ante el departamento jurídico de la Secretaría de Educación estatal.
Después de entregar a las autoridades educativas el documento en el que piden que continúe Miss Nora en la institución educativa, los padres de familia se reunirán con personas de Sedu el próximo lunes 23 de junio.
El caso se dio a conocer a inicios de semana: z La comunidad educativa comenzó a recolectar firmas en apoyo a la docente. z Miss Nora enfrenta una queja en su contra por un grupo de alumnas que la grabaron mientras les llamaba la atención.
Sebastián
Seguridad
Comida les quema la casa; se salvan 3
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Por dejar la estufa prendida y que la comida estuviera lista, se originó un incendio en una casa de la colonia Vistahermosa, en donde por fortuna nadie resultó lesionado, a pesar que a interior había tres personas. El siniestro se registró cerca de las 9:00 horas de ayer, cuando Marcela, de 23 años; Joselo, de 20, y Regina, de 13, se encontraban en un domicilio de la calle Juan Navarro. Las jovencitas estaban dormidas cuando los vecinos se percataron del siniestro, ya que la casa emanaba una fumarola, por ello alertaron al Sistema de Emergencias 911 solicitando la intervención de los bomberos.
Lo que se dice… Extraoficialmente se informó que la mamá de las pequeñas habría salido a trabajar minu-
tos antes y dejó fajitas de pollo para que sus hijas comieran más tarde, pero dejó prendida la estufa y eso detonó el siniestro.
Pérdidas materiales El personal de la Estación 3 Oriente, a cargo del teniente Exiquio de la Rosa, acudió de inmediato y sofocó las llamas, que sólo consumieron muebles y pertenencias de valor.
El responsable fue llevado de urgencia al Hospital General, pues terminó grave.
Pierde el control
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un automovilista resultó gravemente lesionado luego de chocar y derribar una barda de la Central de Abastos, donde además dañó una camioneta.
Los hechos ocurrieron a las 4:00 horas de ayer, cuando el conductor de un automóvil Nissan Sentra conducía sobre la lateral del periférico Luis Echeverría Álvarez, se dirigía al norte a velocidad inmoderada, pero a la altura de la calle 2 de Abril perdió el control del volante y subió a la banqueta, donde colisionó contra el parabús y la barda del mercado.
LA VÍCTIMA ES UNA INTERNA
Detienen a 3 del Cesame por abuso sexual
Los presuntos agresores aprovecharon la vulnerabilidad de la menor, quien se encontraba aislada
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Lo que debía ser un lugar de resguardo y atención especializada, se convirtió en el escenario de una indignante tragedia: tres trabajadores del Centro Estatal de Salud Mental de Saltillo fueron detenidos ayer, acusados de presuntamente abusar sexualmente de una adolescente que se encontraba internada en el centro desde hace varios meses. La Fiscalía General del Estado ejecutó las órdenes de aprehensión contra un médico, un enfermero y un pasante de enfermería, luego de que se integrara una carpeta de investigación en su contra por presuntos tocamientos indebidos a la menor, quien fue diagnosticada con un trastorno mental y trasladada al Cesame tras permanecer bajo resguardo del DIF en Casa Rosa.
Según los testimonios que obran en la investigación, los señalados habrían aprovechado la vulnerabilidad de la joven, quien no recibía visitas ni tenía contacto con familia-
Torreón-Saltillo
Embiste tráiler a sedán
Daños materiales de consideración dejó un aparatoso accidente automovilístico, protagonizado por un trailero, la madrugada de ayer sobre la carretera Torreón-Saltillo.
El percance se presentó a las 1:00 horas, cuando un vehículo Chevrolet Cruze y un tráiler, perteneciente a la empresa EBI Transfers, circulaban sobre la mencionada vía, con dirección a la capital.
A escasos metros de llegar al filtro ubicado en la salida de la ciudad, cerca de la calzada Francisco I. Madero, el operador de la pesada unidad choca por alcance al sedán donde viajaba una pareja, lo que provocó que la unidad afectada subiera al camellón central, en donde se impactó contra una palma.
Abandono emocional
z La joven víctima, de acuerdo con información médica, fue ingresada tras presentar síntomas severos de abandono emocional y deterioro mental, sin recibir atención o visitas por parte de familiares, lo que la hacía aún más vulnerable a cualquier tipo de agresión.
res, para cometer los actos que hoy los tienen tras las rejas.
La denuncia fue interpuesta semanas atrás, pero fue hasta ayer cuando se materializó la captura de los sospechosos tras una orden de aprehensión que se emitió en su contra.
Evalúan a víctima
Se indicó que la víctima ya recibe tratamiento sicológico, y será evaluada por especialistas, que buscan encontrar algún indicio con el cual comprobar sus dichos y sustentarlos ante el juez que llevará el caso. La mañana de ayer, en las instalaciones del Cesame, un grupo de trabajadores se manifestó asegurando que la acusación es falsa y que la menor habría inventado todo para intentar salir del hospital.
Determinan responsabilidades
La Fiscalía continúa con la investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar responsabilidades. Mientras tanto, el nombre del Cesame queda marcado por un caso que sacude la confianza en sus muros.
Nadie sabe de él
Daña camioneta
Los pedazos de concreto de la barda cayeron sobre una camioneta estacionada dentro de la Central de Abastos, en tanto que el vehículo del responsable quedó completamente destruido. Testigos alertaron a las autoridades y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar al conductor, a quien trasladaron con un estado de salud delicado al Hospital General. Elementos de la Policía y Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron remolcar el vehículo con una grúa para consignar el choque ante el Ministerio Público.
El caso fue turnado a elementos de Tránsito Municipal.
n Ulises Juárez
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Las autoridades de salud y seguridad investigan un alarmante y enigmático caso ocurrido la madrugada de ayer, luego del ingreso de un hombre gravemente herido e inconsciente al Hospital General. El lesionado, identificado como Daniel Medellín, de 28 años, arribó sin compañía de familiares ni conocidos a la Cruz Roja, dificultando conocer el contexto de lo ocurrido. Según el reporte médico, luego de ser atendido en primera instancia en la humanitaria institución, fue trasladado por paramédicos al Hospital General, donde informaron que Daniel llegó solicitando ayuda antes de colapsar. Pese a los esfuerzos por obtener información, se desconoce cómo o dónde ocurrieron los hechos que lo dejaron al borde de la muerte; el joven
Anónimo z Cualquier información que pueda ayudar a esclarecer este suceso puede ser proporcionada de manera anónima a los números de emergencia o directamente al hospital.
presentaba diversas lesiones de gravedad, incluyendo una herida punzocortante de aproximadamente 3 centímetros en la zona axilar anterior, una herida de un centímetro en el cuello con sangrado activo, así como una lesión adicional en la espalda del lado izquierdo. Probable sobredosis Además de las heridas visibles, se sospecha que el hombre pudo sufrir una sobredosis, ya que su estado clínico indica una posible intoxicación por sustancias, lo cual complica su recuperación.
z El pronóstico de salud de Daniel Medellín es reportado como grave y permanece internado bajo vigilancia médica estricta.
Foto: Zócalo | Archivo
z
z Los daños son cuantiosos, tanto en el Mercado de Abastos como los de dos vehículos.
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa
z Las tres mujeres alcanzaron a salir de la casa en la colonia Vistahermosa. Fotos: Zócalo
Alejandro Martínez
Se salvan hermanas
z Por fortuna ninguna resultó lesionada.
z Tres trabajadores del Centro Estatal de Salud Mental fueron detenidos tras una orden de aprehensión emitida en su contra por abuso sexual en agravio de una menor, al interior del hospital.
Foto: Zócalo | Archivo
Editor: Aurelio Pérez Rocha
OSCURO RETORNO
Hace Demian suyo el terror
Elogia Derrickson
talento del actor mexicano en la esperada secuela Teléfono Negro 2
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Después de participar en películas de terror como Alien: Covenant, La Monja y La Maldición Renace (The Grudge), Demian Bichir regresa al género con Teléfono Negro 2. El primer tráiler oficial se lanzó hace unas semanas y ha generado gran expectativa entre los seguidores del horror. Scott Derrickson, director del filme, dijo en entrevista con Agencia Reforma: “¡Dios mío! Demian es un actor tan bueno, trabajé mucho en su personaje y me emocioné muchísimo cuando aceptó. ¡Creo que aceptó menos de lo que debía!”. Destacó que Bichir comprendió la esencia de la historia y la importancia de su papel: “Su participación en la película es fantástica”. Aunque no reveló detalles precisos, Derrickson explicó que el personaje de Bichir está inspirado en personas que marcaron su infancia. Creció en un barrio mitad mexicano y mitad blanco, y los hombres mexicanos que conoció en campamentos en las Montañas Rocosas influyeron mucho en su formación. “Me interesaba plasmar mi propia experiencia en ese contexto, y en particular en su personaje”, comentó.
La trama sigue siendo un misterio. El tráiler no aclara cómo regresa The Grabber, villano de la primera película interpretado por Ethan Hawke, quien murió al final de la entrega original. En la historia previa, The Grabber secuestraba niños y los encerraba en su sótano. Una víctima, Finn (Mason Thames), hallaba un teléfono desconec-
Anuncia nueva fecha
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Shakira no piensa detenerse y continúa facturando en México.
Tras el éxito rotundo de su gira Las Mujeres Ya No Lloran, la cantante colombiana anunció nuevas fechas en el país, incluyendo una presentación adicional en la Ciudad de México y su primera visita a Veracruz como parte de este tour.
La intérprete de Antología regresará al estadio GNP Seguros el próximo 18 de septiembre, alcanzando así 12 conciertos en ese recinto, un récord absoluto en la capital mexicana. La nueva fecha se suma a las ya confirmadas del 26, 27, 29 y 30 de agosto.
“Mi México lindo! 12 shows en estadio GNP! Gracias, gracias y más gracias por seguir rompiendo récords conmigo!! Nos vemos pronto Los amo!!”, celebró en redes sociales.
Además, Shakira llevará por primera vez su espectáculo al estadio Luis “Pirata” Fuente en Veracruz, donde ofrecerá un
tado para comunicarse con los fantasmas de otros niños asesinados.
Derrickson afirmó sobre el regreso de Hawke: “Los detalles específicos de eso... tendrán que ver la película para saberlo, pero para mí era importante que hubiera una evolución de todos los personajes. Quería volver a ver a The Grabber, pero no de la misma manera, hay una evolución que creo que el público disfrutará”. El director coescribió el guion con C. Robert Cargill.
Teléfono Negro (2022), basado en un cuento de Joe Hill, hijo de Stephen King, fue un éxito con 161 millones recaudados y presupuesto de 18 millones. La secuela emociona a los fans, sobre todo por el tráiler que recuerda a clásicos como El Resplandor y Pesadilla en la Calle del Infierno. El director recordó que el estudio le pidió la secuela tras
el éxito, aunque dudó: “Me pidieron hacerla, les dije que lo pensaría. Luego Joe Hill me envió una propuesta fantástica que me motivó a continuar”. Añadió que la secuela aborda el impacto emocional de la adolescencia, cuatro años después de la historia inicial: “Reviven el trauma en una etapa crucial para la formación, algo muy poderoso para mí”.
El elenco vuelve, con Mason Thames, Madeleine McGraw, Miguel Mora y Jeremy Davies retomando sus papeles. La historia se ambienta en los fríos paisajes montañosos de Denver, Colorado.
Sobre el tráiler, Derrickson comentó: “Me gusta que no revele demasiado. Hay partes de la trama importantes que quiero que el público experimente con frescura en el cine”. Así, busca que la audiencia disfrute las sorpresas sin anticiparlas.
concierto el 24 de septiembre. La preventa de boletos para ambos shows comenzará el próximo lunes, mientras que la venta general arrancará un día después, el martes 25 de junio. Cabe recordar que, la colombiana recorrerá otras ciudades del país: Tijuana (11 de agosto), Hermosillo (14 de agosto), Chihuahua (17 de agosto), Torreón (20 de agos-
Ponen fecha al VL 2026
Los organizadores del Vive Latino compartieron un emotivo video con los mejores momentos de la edición 2025, que celebró los 25 años del festival. Agradecieron al público por su entrega y energía durante una edición histórica.
En la misma publicación, aprovecharon para anunciar las fechas de la próxima edición: el Vive Latino 2026 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en el estadio GNP Seguros. “Volver al Vive siempre se siente como la primera vez”, escribieron. La fiesta del rock y más continúa.
Será parte de la Jedicon
Compartirá Roger Christian cosmovisión de Star Wars
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El diseñador de producción Roger Christian visitará México en la próxima edición del Jedicon 2025, que se llevará a cabo el 19 y 20 de julio en el Centro Banamex. Christian, ganador del Oscar por su trabajo en Star Wars: Una Nueva Esperanza (1977), es una figura clave en la creación del universo visual de la saga galáctica. Junto con John Barry, diseñó los icónicos props y sets que transportaron al público a una galaxia muy, muy lejana. Entre sus aportaciones más memorables está la creación del sable de luz, que fabricó a partir del flash de una cámara Graflex, un objeto real modificado para darle un estilo único que se volvió legendario en la franquicia. Tras su trabajo en Star Wars,
Recaudan 4.5 mdd
Christian también colaboró en Alien, El Octavo Pasajero (1979), donde ayudó a crear la atmósfera de terror espacial. Volvió a la saga en 1983 para El Regreso del Jedi y en 1999 para La Amenaza Fantama, esta vez como director de unidad. Además de Roger Christian, Jedicon 2025 contará con la presencia de figuras destacadas de Industrial Light & Magic, como Howie Weed, responsable del departamento de criaturas y quien dio vida al nuevo Wlos actores Ross Beadman y Tux Akindoyeni, quienes interpretaron a jedis en Star Wars: Episodio III. El actor mexicano Antonio Viña, conocido por su papel como el joven Cassian Andor en la serie de Disney+, también estará presente. El evento incluirá conferencias, exposiciones, cosplay y una amplia variedad de coleccionables para los fans.
Subastan guiones de filme inconcluso de David Lynch
to), Monterrey (23 de agosto), Querétaro (2 y 3 de septiembre) y Puebla (11 y 12 de septiembre).
Con este impresionante número de fechas, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour reafirma el poder de convocatoria de Shakira, quien no sólo continúa batiendo récords, sino que se consolida como una de las artistas más queridas por el público mexicano.
Guiones de Ronnie Rocket, la mítica película inacabada de David Lynch, se subastaron por 150 mil dólares como parte de una venta especial organizada por Julien’s Auctions y TCM tras la muerte del cineasta en enero. El evento recaudó más de 4.5 millones de dólares e incluyó piezas clave de su archivo, como su silla de director (70 mil), su guion de Mulholland Drive (98 mil) y su máquina de espresso (35 mil). Cada objeto ofreció una mirada única al universo creativo de Lynch.
z El histrión ha tenido una exitosa racha dentro del género de terror.
n Agencias
Será en marzo
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto:
Explota Junior H contra el Gobierno de Morelos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
“¿Creen que la música es el problema?, el problema son ustedes”. Así arremetió Junior H contra el Gobierno de Morelos, luego de que cancelaran el concierto que el cantante tenía programado para este fin de semana.
A unos días de su presentación en Yautepec, el cantante recibió una notificación de las autoridades estatales en las que se le anunciaba la suspensión del evento por, presuntamente, estar relacionado con los narcocorrridos.
La noticia fue difundida por el propio artista a través de un comunicado en sus redes sociales, donde no solo lamentaron la situación; sino que explicaron que, pese a varios intentos, no pudieron hacer nada.
“Se explicó a las autoridades que el artista no incluye narcocorridos en su repertorio; sin embargo, determina-
El concierto fue cancelado por que Junior H canta narcocorridos.
ron impedir su presentación. Si el gobierno determina que esta medida contribuye a resolver sus problemas de inseguridad, no nos queda más que acatar su disposición”, se lee en el texto.
Minutos después, en un segundo mensaje, el intérprete de Rockstar acusó directamente al gobierno de censurar a los artistas: “Hay muchísimos más temas importantes y tristes que están pasando en el mundo,
en Estados Unidos, en México y ustedes desvían un tema solo porque cantamos lo que pasa en las calles”, expresó. Además, afirmó que el problema no es la música que se escuche en el país, sino la corrupción que existe en el ambiente político: “Mejor arreglen las calles y dejen de ver por ustedes mismos. ¿Creen que la música es el problema?, ¡ustedes lo son, maldita gente sin corazón!”, agregó el cantante.
Afirma que
lo ‘bateó’
Exhibe Bárbara de Regil a J Balvin como coqueto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Bárbara de Regil destapó en un reality show llamado Secretos de Parejas que el cantante J Balvin le coqueteó por Instagram.
Todo comenzó cuando la actriz compartió un video de una premiación donde ella le entregaba un premio al intérprete de Safari y hasta lo etiquetó.
“Me contesta por mensaje directo y ahí tengo los screenshots (capturas de pantalla). ‘Vuélvemelo a entregar’, me pone y yo dije: ‘¿Vuélvemelo a entregar los premios o qué?’
“Después de 17 minutos me puso: ‘Ah, no, olvídalo, eres casada’. Yo le contesté y ‘aunque
no estuviera, no eres mi tipo’”, contó.
La actriz agregó que el reguetonero no es para nada su tipo, es más, prefiere tenerlo lejos.
“A mí lo que me provoca cuando estoy frente a él no es entregarle un premio, es entregarle mi reloj, mi cartera y mis cosas”, dijo entre risas. En una entrevista con Ventaneando, la también influencer indicó que no era su intención mantener oculta esta anécdota, pues en el mismo programa develó que el fallecido Memo del Bosque la acosó.
“Me aventé a hablar, a decir, sin intención de dañar, ni de difamar, ni nada. Yo digo esto pasó, y pasó porque así fue. Es bien sabroso decirlo”, confesó.
Discutirán
proyecto
Per lan avalar la condena en contra de Luis de Llano
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia discutirá el próximo 25 de junio un proyecto que confirma, en definitiva, la condena civil contra el productor Luis de Llano por la relación que sostuvo con Sasha Sokol cuando la cantante tenía 14 años. El ministro Jorge Pardo propuso a la Primera Sala negar el amparo directo promovido por De Llano, con el cual impugnó la sentencia dictada en septiembre de 2023 por la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de CDMX. De ser aprobado el proyecto, la Corte establecería por primera vez que no hay plazo de prescripción para que personas que fueron víctimas de abuso sexual cuando eran menores puedan presentar
demandas civiles contra los responsables, sin importar el tiempo transcurrido desde los hechos.
En este caso, el tribunal capitalino declaró la responsabilidad civil del productor por la relación sexual con Sokol, pese a que habían pasado más de 36 años, y también lo condenó por daño moral derivado de la entrevista que concedió a Yordi Rosado y fue difundida en 2022.
Además de la disculpa pública, el fallo obliga a De Llano a no volver a mencionar a Sokol, tomar un curso de prevención de conductas de abuso sexual y pagar una indemnización, la cual se fijará en una etapa posterior del juicio y que la cantante destinará a una asociación civil dedicada a prevenir abusos contra menores.
z
z La actriz dijo que el cantante no es para nada su tipo.
z El productor fue condenado por la relación que sostuvo con Sasha era menor de edad.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La estrella quiere replicar la experiencia que vivió durante un show.
Fans critican decisión
Prohibirá Sabrina Carpenter teléfonos en sus conciertos
EL UNIVERSAL
Zócalo
Sabrina Carpenter contó que está considerando prohibir los teléfonos celulares dentro de sus conciertos. La decisión sería tomada después de que viviera una experiencia similar con un importante artista. Los fans están preocupados por las declaraciones de la artista respecto al uso de smartphones, algunos han criticado la decisión de la cantante que buscaría que el público pueda disfrutar de sus conciertos. En entrevista con Rolling Stone, Carpenter contó cómo fue vivir su experiencia sin celulares dentro del concierto de Silk Sonic (banda formada por Bruno Mars y Anderson .Paak).
“Fui a ver a Silk Sonic en Las Vegas y me bloquearon el teléfono. Nunca he tenido una mejor experiencia en un show. Me sentí como si hubiera vuelto a los 70, como si no estuviera viva. Me sentí como si
estuviera allí. Todos cantaban, bailaban, se miraban y reían. Fue realmente hermoso”. En torno a sus próximas presentaciones, la intérprete de Manchild señaló que estaría considerando implementar la prohibición de teléfonos en sus conciertos, al igual que artistas como Madonna, Bob Dylan o Adele. La estrella de pop bromeó sobre sus fans y lo que pasará en el futuro cuando llegue a una edad avanzada: “Dependiendo de cuánto tiempo quiera estar de gira y de la edad que tenga, chica, quítenme esos teléfonos. No pueden hacer zoom en mi cara”, dijo Sabrina Carpenter a Rolling Stone. No sólo Sabrina Carpenter, sino que también otras estrellas de la música han implementado políticas estrictas sobre el uso de celulares en sus conciertos, como Enrique Bunbury, Jack White, Bruno Mars, Bob Dylan, Ghost, entre muchos otros.
Evita Bruce ver escenas dolorosas de su biofilme
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Bruce Springsteen confesó que evitó presenciar las escenas más personales y dolorosas durante el rodaje de Deliver Me From Nowhere, la película biográfica que narra la creación de su emblemático álbum Nebraska (1982).
En entrevista con Rolling Stone, Springsteen reconoció que ver cómo se materializaba ese capítulo íntimo de su vida fue un proceso “inusual” y emocionalmente intenso.
“La película involucra, en cierto modo, algunos de los días más dolorosos de mi vida”, declaró.
El músico, de 75 años, explicó que, cuando se filmarían escenas especialmente íntimas, prefería mantenerse alejado del set para no interferir con el trabajo actoral.
“Quería que los actores se sintieran completamente libres y no quería estorbar, así que simplemente me quedaba en casa”, dijo. Protagonizada por Jeremy Allen White, la cinta muestra
Hallan muerta a Jennifer Abbo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La directora de cine Jennifer Abbott, conocida en el medio artístico como Sarah Steinberg, fue hallada muerta en su casa del barrio de Camden, en Londres. La Policía Metropolitana investiga el caso como un posible homicidio, luego de encontrar en el cuerpo heridas de arma blanca. Una autopsia confirmó que la causa de muerte fue un traumatismo por fuerza cortante. Abbott fue vista por última vez el 10 de junio mientras paseaba a su perro Corgi, que fue hallado vivo pero deshidratado tras permanecer tres días encerrado en el baño. El cuerpo de la cineasta
z La cineasta había sido diagnosticada con cáncer de estómago.
fue descubierto por su sobrina, quien alertó a los vecinos tras varios días sin noticias. Las autoridades mantienen abiertas todas las líneas de investigación y han solicitado información sobre un reloj Rolex con incrustaciones de
diamantes, desaparecido del domicilio y considerado clave en el caso. Abbott, de 69 años, había sido diagnosticada recientemente con cáncer de estómago y pudo haberse sometido a una cirugía poco antes de su muerte.
el momento en que Springsteen, tras el éxito de The River, atravesaba una etapa de introspección y lucha personal que dio origen a uno de sus discos más influyentes. También explora su complicada relación con su padre.
Reveló que se perdió el primer mes de filmación debido a una gira en Canadá, pero que intentó colaborar siempre que el director Scott Cooper lo necesitó.
“Si me quería o necesitaba para algo, lo intentaba”.
El intérprete de Dancing in the Dark también habló sobre la experiencia de verse interpretado y valoró la paciencia de White.
“Le dije a Jeremy: ‘Si te estorbo, mírame y me voy a casa’. Fue increíblemente tolerante conmigo. Fue simplemente divertido. Fue agradable”, comentó.
Springsteen: Deliver Me From Nowhere también cuenta con las actuaciones de Jeremy Strong como Jon Landau, Stephen Graham como Douglas Springsteen y Odessa Young como Faye.
z La cinta narra la creación del emblemático álbum Nebraska.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
| Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias
Crucigramaral
Horizontales
l. Cosa aplastada.
6. Aviso o señal de cualquier tipo que advierte de la proximidad de un peligro.
11. Que guarda fidelidad a personas o cosas.
12. En algunos animales extremidad cuyo dedo pulgar puede oponerse a los otros.
13. Sexta nota de la escala musical.
15. Natural de Alemania.
17. Doné, entregué.
18. Incluso.
20. Cosa sujeta con ligaduras.
21. Efecto cómico rápido e inesperado en un filme.
22. Engendra.
24. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
25. Hermano pequeño o niño en general.
26. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.
28. En la mitología griega dios de la sabiduría.
29. Parte delantera del casco de una nave con la cual corta las aguas.
30. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal.
31. Instnunentos musicales de viento semejantes a la dulzaina.
34. Batracios del orden de los Anuros con el dorso de color verdoso manchado de oscuro.
37. Baile de origen alemán que ejecutan las parejas con movimiento giratorio y de traslación.
38. Animador estadunidense de nombre Adam Pesapane.
40. Cercado hecho de palos o varas entretejidas.
41. Ir en primera persona singular en copretérito.
42. Conjunto de celdillas prismáticas hexagonales de cera que las abejas forman dentro de la colmena para depositar la miel.
44. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.
45. Símbolo del sodio.
46. Ciudad italiana capital de la Provincia de Catania.
48. Segunda nota de la escala musical.
49. Sitio poblado de árboles y arbustos.
50. Tartamudo que vuelve la c y la s en t.
52. Hombres que formnaban parte de la suiza o soldadesca de a pie.
53. Península situada en la confluencia de Áfiica y Asia enh·e el Golfo Pérsico el de Adén y el mar Rojo.
Verticales
l. Nacido en Polonia.
2. Símbolo del aluminio.
3. Exista o acontezca algo.
4. Acción y efecto de talar.
5. Apéndice laminar de ciertos animales empleado para la locomoción.
6. Persona que se ama.
7. Pelo de las ovejas y de otros animales que se hila y sirve para tejer.
8. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
9. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
10. Que tienen amistad.
14. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.
16. Que perjudica o no es como se desea o conviene.
17. Nota o indicación del lugar y tiempo en que se hace algo y especialmente la que se pone al principio o al fin de una carta.
19. Fruto del níspero, aovado, amarillento-rojizo, dmo y acerbo cuando se desprende del árbol, blando, pulposo, dulce y comes1ible cuando está pasado.
21. Hombres apuestos y bien parecidos.
23. Aquello que viene de fuera alterando los usos establecidos e impulsando corrientes o tendencias nuevas.
25. Personas tartamudas que vuelven la c y la s en t.
27. Señal internacional de socorro.
28. Preposición que indica el agente en las oraciones en pasiva.
31. Animales del ganado lanar.
32. Jugo viscoso de algunas plantas.
33. Aliento o vigor.
35. Impedir o quitar el movimiento.
36. Suelo del horno.
38. Aves palmípedas con el pico más ancho en la punta que en la base.
39. Perfecta y libre de toda culpa.
42. Elemento compositivo que significa dolencia o afección.
43. Atar y asegrar los fardos y cargas con lías.
46. Sacudimiento violento que hacen las bestias con alguna de las patas.
47. Que une o sujeta con ligadtu·as o nudos.
49. Séptima nota de la escala musical. 51. Primeras dos letras del abecedario.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Cada letra representa un número del 1 al7.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Llegará el 1 de julio la nueva edición del encuentro nacional de teatro unipersonal
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El auditorio de la Casa del Adulto Mayor será sede de cuatro eventos de siete del Festival Teatro a Una Sola Voz, un circuito de monólogos que se presentarán también en la capital de Coahuila, del 1 al 7 de julio próximo.
Este festival, de carácter nacional, celebra su vigésima edición y se ha consolidado como un espacio para el encuentro entre compañías teatrales y públicos diversos, ofreciendo lo mejor de unipersonal contemporáneo en México. Coahuila ha sido sede de este circuito y ha recibido puestas en escena provenientes de distintos estados.
La programación de funciones es la siguiente: El día 1 de julio se presentará La Señora de la Radio, a las 20:00 horas, en el Teatro de Cáma-
Iniciará el 28 de julio
Agéndalo:
z Festival Teatro a Una Sola
Voz z Encuentro de monólogos
z Siete obras
z Del 1 al 7 de julio
z Sedes:
Saltillo: z Teatro de Cámara Jesús
Valdés Ramos Arizpe: z Casa del Adulto Mayor
ra Jesús Valdés, en Saltillo; 2 de julio, Cantares, a las 20:00 horas, en el Auditorio de la Casa del Adulto Mayor.
El 3 de julio, Doce maneras de Afilarse los Colmillos, a las 20:00 horas, en el Teatro de Cámara Jesús Valdés. Para el 4 de julio, se montará Mi- guel Ángel, una Tragedia Adolescente, a las 20:00 horas, en la Casa del Adulto Mayor. El 5 de julio, estará Nina y el Misterio de la Tortuga, a las 20:00 horas, en el Teatro de Cámara Jesús Valdés.
El 6 de julio, Batallas Bajo la Sombra, a las 20:00 horas, en la Casa del Adulto Ma-
yor, y finalmente, el 7 de julio, Nosotras no Podemos Nadar, a las 20:00 horas, también en la Casa del Adulto Mayor. Reconocen a coahuilense En la rueda de prensa encabezada por la secretaria de Cultura, Esther Quintana y el titular de Desarrollo Social, Humberto García, se informó que la Coordinación Nacional de Teatro ha decidido nombrar a la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque, en la Ciudad de México, como Sala Nancy Cárdenas, en reconocimiento al legado de esta destacada figura del teatro mexicano. Nancy Cárdenas, nacida en Parras de la Fuente, dejó una huella profunda en el arte, el feminismo, el periodismo, la poesía y, sobre todo, como pionera del movimiento LGBTQ+ en nuestro país.
De la misma forma, dentro del marco de homenaje a Cárdenas, se presenta actualmente la obra El Día que Pisamos la Luna, autoría de Cárdenas y presentada por la compañía local Luz del Norte.
Abrirá el Vito Alessio Robles un curso de historia para niños
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Centro Cultural Vito Alessio Robles invita a niñas y niños de entre 6 y 12 años a vivir una experiencia única este verano, participando en el curso Saltillo: La Magia de la Historia 2025, que se llevará a cabo del 28 de julio al 1 de agosto, en las instalaciones del propio centro, ubicado en el corazón del Centro Histórico.
Durante cinco días, las infancias participantes podrán disfrutar de un programa lleno de actividades artísticas como pintura, danza, literatura, fotografía y juegos de convivencia. Además, realizarán visitas a sitios emblemáticos de la ciudad, lo que les permitirá conocer de forma vivencial el patrimonio histórico y cultural de Saltillo.
Con un cupo limitado a 35 niños, este curso busca fomentar de manera divertida y muy dinámica, la creatividad, el interés por la historia local y el sentido de pertenencia, todo ello en el inmejorable entorno de uno de los edificios más representativos de la ciudad: el Centro Cultural Vito
un cupo limitado de 35 niños y promoverá la difusión de la historia de la ciudad.
Alessio Robles, que alberga el mural La Historia de Saltillo, de la pintora saltillense Elena Huerta, mismo que narra los sucesos más relevantes ocurridos en nuestra ciudad a lo largo de los tiempos. Desde hace una década, este curso de verano se ha consolidado como una alternativa formativa y recreativa para los más pequeños, bajo un enfoque lúdico y educativo que
Es obra de Antoni Gaudí
les permite aprender la historia de Saltillo de manera cercana y significativa.
Las inscripciones ya están abiertas. Mayores informes e inscripciones en Hidalgo y Aldama, Zona Centro o vía WhatsApp y telefónica al 844 212 0451 y 844 504 1032.
“¡No te lo pierdas! ¡Vamos juntos a descubrir la magia de nuestra historia!”, apuntó el Cecuvar en un comunicado.
Recuperan fachada de la emblemática
Casa Batlló
La emblemática Casa Batlló de Antoni Gaudí recuperó el aspecto original de su patio privado y de la fachada posterior tras una exhaustiva investigación y un minucioso proceso de rehabilitación en el que han participado arquitectos, historiadores y artesanos de la forja, el vidrio, la madera o la cerámica. Esta parte “oculta” de la casa modernista se presentó ayer en un acto que contó con la presencia de numerosos invitados, entre ellos la consejera de Cultura, Sònia Hernández.
z Los organizadores procuran, con esta convocatoria, descubrir nuevos artistas para el público.
Será en San Pedro, N.L Invitan a creadores al Noreste Art Fair
AGENCIA REFORMA Zócalo | Santiago, N.L. Noreste Art Fair inicia su etapa de consolidación con su próxima edición, cuya inscripción para expositores -entre artistas, galerías y miembros de la comunidad artística- ya está abierta.
La quinta edición de esta feria de arte se realizará en abril del próximo año en el Club Palestino Libanés, en San Pedro, Nuevo León.
“Esperamos que los artistas interesados manden sus propuestas, porque haremos un proceso curatorial de selección”, señaló el promotor cultural César Aristóteles, cofundador de la feria.
“Hacemos convocatoria porque nos hemos dado cuen-
ta de que descubrimos a nuevos artistas que vale mucho la pena que el público conozca, y que empiecen a autopromoverse, a vender su obra y a vivir de su arte, sin tener que dedicarse a otra cosa”, agregó. El comité de selección está integrado por la artista visual Rosi Saldaña, la gestora Roberta Cleontes -también cofundadoras de Noreste Art Fair- y el propio Aristóteles. El curador invitado para esta edición es el artista y galerista mexicano Rubén Torres “Torrego”, quien reside en Brasil.
Noreste Art Fair propone la interacción directa entre artistas y espectadores, sin intermediarios. Además, ofrece actividades paralelas como conferencias y talleres durante sus dos días de duración.
Admite ‘brauni’
Brauni, como adaptación gráfica de la voz inglesa “brownie”, espá para la también inglesa “spa” y yinsen o yinsén para la china “ginseng” son algunos de los nuevos extranjerismos adaptados que se incluyen en la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas, presentada ayer en la sede de la Real Academia Española. La obra, hecha por la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), busca dar respuestas claras y argumentadas a dudas habituales sobre el uso del español.
z Doce Maneras de Afilarse los Colmillos es una puesta en escena que usa títeres.
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLEGENERALCEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION340 M2, 4RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00CEL844280-99-78,Y844-41615-15
*SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
VENDO TERRENO 3,300 M2 PERIFIERICO LEA CASI ESQUINA CON CALLE LA FRAGUA FRENTE A AUTOZONE WATSHAAP Y LLAMADAS 844-197-8940 SUR
SESION DE DERECHOS FRACCELDORADOFRENTEA AV. PRINCIPAL 430 MTS
$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA
ENARTEAGACOAH. MAGNIFICO TERRENOBALDÍODE1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 RENTA DEPARTAMENTOS NORTE
SE RENTA RECAMARA SIN MUEBLESENBOSQUES DE ECHEGARAY 2145 FRACC EL OLMO A MUJER TRABAJADORA O ESTUDIANTE SIN NIÑOS. INCLUYE AGUA LUZ INTERNET SIN ALIMENTOS BAÑO COMPARTIDO. $1500.00 MENSUALES 1 MESDEDEPOSITO INFAQUIMISMO
LOCALES YBODEGAS NORTE
SE VENDE LOCAL Y DEPARTAMENTO ARRIBA 100 M2 COL PROVIVIENDA CALLE 18 DE MARZO 844-197-89-40
OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADANIVEL INFAL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS
CHOFERES
EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA1021COLONIA LASALLEINFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx
SOLICITO CHOFER 5A RUEDA. EXPERIENCIAMINIMA10 AÑOS, EXCELENTE SUELDOY PRESTACIONES. 844-12266-89
VARIOS
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUEY PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812-872-69-20Y844419-47-61
SERVICIOS DEHOGAR BÓILERYESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIRENAGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIOINTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES YSANITIZACIONES AL 844-213-22-28
LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS,SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844-726-80-53
REFRIGERADORES YCLIMAS REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIOELMISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR844-128-48-34 MAQUINAS VENTADEMAQUINARIA NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDADDESUALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811341-78-89
NISSAN DODGE
VIAJES NACIONALES
GUAYABITOS DE 12
AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844414-20-16
RENTA DE VAN 17
PASAJEROSCONOPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-66867-29YAL254-78-93
VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO
TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76
VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES
IMPRESOS LONAS Y BORDADOS, SELLOS URGENTES Y TODO PARA SU GRADUACION. IMPRENTA RAPIDA. PRESIDENTE CARDENAS 571 ENTRE DIONISIO GARCIAYARTEAGA 844-410-75-74 CORREOhc_mexico@hotmail.com WHATSAAP 844290-04-41
Únete a nuestro equipo de Seguridad SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
z El colectivo Casagrande fue conformado con el objetivo de llevar arte al discurso político y social.
Resignifica Chile su historia
Donde antes cayeron bombas ahora llueven cientos de hojas con poemas
Celebra colectivo Casagrande su encuentro cultural con una existencia de 24 años
EFE
Lanzar miles de poemas desde un helicóptero sobre ciudades que han sido bombardeadas es el emblemático proyecto que el colectivo chileno Casagrande exporta desde hace
más de dos décadas a una decena de capitales del mundo y que justo acaba de exhibir en Rotterdam, Países Bajos.
Estrenado en Santiago, 11 años después del fin de la dictadura, el espectáculo combina poesía, arte y memoria histórica en una performance, para muchos, “imposible de olvidar”.
“La gente empezó a saltar, a correr, a abrazarse, a subirse unos encima de otros o arriba de los árboles porque todo el mundo quería alcanzar la mayor cantidad posible de versos”, dice a EFE Lila Díaz que presenció el ‘bombardeo de poemas’ del 23 de marzo de 2001 en la Plaza de la Constitución de la capital, frente al palacio de La Moneda. Era la primera vez que un helicóptero sobrevolaba el espacio aéreo del palacio de gobierno después del ataque ordenado en 1973 por Augusto Pinochet (1973-1990), que derrocó al gobierno socialista de Salvador Allende. Sin embargo, lo que esta vez caía del cielo no eran bombas: eran 100 mil poemas escritos en marca de páginas de libro.
“El público era como niños felices recogiéndolos del suelo –recuerda Díaz–, leyéndolos, mirándolos, guardándolos e intercambiándolos”. Detrás de Casablanca están los artistas chilenos Julio Carrasco, Joaquín Prieto y Cristóbal Bianchi, un grupo forjado en los años universitarios y que comparte el amor por la poesía y también las heridas de la dictadura. “Esa noche descubrimos que el cielo se transforma en un espacio de recuerdo con la belleza de poemas cayendo mientras la luz de la ciudad los ilumina, como si fueran estrellas”, rememora Bianchi. Las intervenciones de Casablanca giran en torno a los conflictos contemporáneos y el pasado reciente y buscan, dice Cristóbal Bianchi, “resignificar” los lugares que fueron devastados, “restituir la destrucción” y “construir un mundo dentro de otro”.
Desde la misma plaza donde 24 años antes arrojaron miles de poemas, Julio Carrasco recalca hoy a EFE que estos actos “son de un profundo simbolismo” porque “afectan el ánimo y las emociones” de comunidades enteras. “Son –dice– como las corrientes marinas: invisibles a simple vista, pero capaces de cambiar el clima de los continentes”.
Para los tres, nacidos el año del golpe de Estado de Pinochet, la dictadura y el silencio de la transición fueron “la motivación para actuar”.
“La imagen de La Moneda en llamas es el símbolo de un gran trauma generacional que llevamos dentro”, apunta Carrasco. “Llevar esta experiencia al mundo”.
La intervención en el corazón de Santiago “tuvo un antes y un después” para el grupo. “Fue tan potente que decidimos llevar esta experiencia a otros lugares del mundo”, cuenta Bianchi.
Desde Chile, los bombardeos de poemas llegaron a Croacia (Dubrovnik, 2002); España (Guernica, 2004 y Madrid, 2018); Polonia (Varsovia, 2009); Alemania (Berlín, 2010); Reino Unido (Londres, 2012); Italia (Milán, 2015); y en mayo pasado en Países Bajos, donde coincidió con el 85º aniversario del bombardeo nazi que arrasó Rotterdam.
Zócalo | Santiago, Chile
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Negocios
Realiza foro STPS
Aportan 20%
Lideran coahuilenses turismo en Durango
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En el último año, el turismo coahuilense tomó la delantera entre los visitantes del estado de Durango, ubicándose ya muy por encima del sinaloense, derivado de la situación de inseguridad que prevalece en esa región del Pacífico mexicano. Afirmó lo anterior Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo de Durango, quien estuvo de visita en Saltillo para invitar a la Feria Nacional Francisco Villa, que contempla 17 días de actividades artísticas y culturales con exponentes nacionales e internacionales. A cuatro horas de Saltillo, los coahuilenses representan ya 20% del turismo que recibe dicha entidad. “Coahuila está muy por encima de Sinaloa, que ha bajado un poco su turismo a raíz de los temas de inseguridad que ha tenido el estado vecino… le sigue Chihuahua, Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco… esto suma lo más importante”, explicó la funcionaria, quien detalló que 90% del turismo que reciben es nacional, mientras que 10% es internacional.
La mayor parte de los visitantes se encuentra dentro de la clasificación del turismo cultural, le sigue el de reuniones, ecoturismo e incluso turismo cinematográfico. En Durango, tan sólo el año pasado se recibieron 13 produc-
Coahuila está muy por encima de Sinaloa, que ha bajado un poco su turismo a raíz de los temas de inseguridad que ha tenido…”.
Elisa Haro Ruiz
Secretaria de Turismo de Durango ciones audiovisuales de firmas como Netflix, Prime Video y otras, que generaron una derrama superior a los 300 millones de pesos. Entre los productos turísticos con los que cuenta la entidad figuran la Ruta Menonita, vinatas de mezcal en los pueblos mágicos como Nombre de Dios, eventos ecoturísticos en el corazón de la Sierra Madre, el Paseo del Viejo Oeste, Centro Histórico, museos y muchos otros.
Deberá pagar 2 mmdp Pierde Grupo
FORBES Zócalo | Ciudad de México
El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito falló en contra de Grupo Elektra, una compañíapropiedaddelmillonarioRicardo Salinas Pliego, sobre un litigio que mantenía desde hace cinco años, por la omisión de la empresa de pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2012.
Los magistrados determinaron por unanimidad que Grupo Elektra debe pagar aproximadamente 2 mil millones de pesos por el impago de dicho gravamen.
La empresa quiso detener otravezlaresolucióndelasunto, comolohahechoenlamayoría desusjuiciosfiscales,presentando escritos de último minuto donde cuestiona la imparcialidaddelosjuzgadoresdelPoder Judicial de la Federación.
ADMITE CIFRAS ECONOMÍA
‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones
Sector industrial, el más afectado; pese a esto, en 2024 México fue el receptor 11 en el mundo, según Unctad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Aunque en 2024 México el país número 11 en recepción de InversiónExtranjeraDirecta(IED), segúnlaUnctad,enloquevade este año la inversión se ha vistoinhibidaporlanuevapolítica comercialimpuestaporDonald Trump,deacuerdoconcifrasde la Secretaría de Economía.
Un informe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad)muestraqueMéxicofuede las economías que más atrajeron flujos de IED en 2024, con un monto de 37 mil millones de dólares, levemente superior a los 36 mil millones de 2023.
En su Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2025, la Unctad refiere que las entradas de IED a México se impulsaron por la manufactura y la logística.
Pese a lo anterior, este año el flujo de capital extranjero ya no corre con la misma fuerza por los corredores industriales del país. La incertidumbre en torno a la política comercial de Donald Trump comenzó a “secar” las tuberías de la inversión. Durante el primer trimestre del año, México registró una caída de 17.5% en la Inversión Extranjera Directa (IED) destinada al sector industrial.
El monto bajó de 14 mil 810 millones de dólares en 2024, a 12 mil 216 millones en 2025, según cifras de la Secretaría de Economía.
Las manufacturas, la minería, la electricidad, el agua y la construcción, los cinco grandes pilares de la industria, reportaron retrocesos. El mayor desplome se registró en el sector de la construcción, con una caída de 207%, justo cuando el país necesita más que nunca la inversión privada extranjera, con el Mundial a la vuelta de la esquina.
Le siguieron los sectores de
Las quejas presentadas por los abogados de Ricardo Salinas Pliego fueron desechadas por el Tribunal Colegiado, luego de que pretendían dilatar el dictado de la sentencia determinada este 19 de junio de 2025. Laresoluciónfueavaladapor unanimidad de los tres magistrados que conforman dicho Tribunal Colegiado.
La empresa de Ricardo Salinas Pliego todavía puede inter-
poner la revisión de la sentencia ante una tercera instancia, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuya nueva conformación iniciará el próximo 1 de septiembre 2025 con nuevos jugadores elegidos por voto popular. Las empresas de Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, adeudan más de 63 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), de acuerdo con la propia dependencia. El 20 de marzo de 2020, durante la administración de AndrésManuelLópezObrador,en la conferencia matutina, el titular del SAT explicó que la cifra se compone de más de 53 mil millones de pesos correspondientes a juicios fiscales -como partelasauditoríasejecutadasa cuatro empresas por el SAT entre2008y2018-ymásde10mil millones de pesos por créditos fiscales.en aquella ocasión.
z Justo cuando el país requiere de más inversión privada en infraestructura con miras al Mundial 2026, en el primer primer trimestre se registraron fuertes bajas sobre todo en la construcción, con -207%, mientras que en la manufactura descendió 28.9 por ciento.
12.2 mmdd
IED registrada en el primer trimestre del año en el sector industrial, según SE -21%
caída registrada por la IED en primer trimestre; la SE presumía un alza de 5.4%
electricidad y agua, con una baja de 47.8%; manufactura, con 28.9%; y minería, con 9.4 por ciento.
Las cifras revelan algo más que un tropezón cíclico. Reflejan desconfianza. De acuerdo con el Banco de México, las amenazas arancelarias lanzadas desde Washington provocaron que múltiples empresas frenaran sus proyectos de relocalización. La mayoría prefiere esperar el desenlace de las negociaciones entre gobiernos antes de anclar sus planes en territorio mexicano.
Afectación general
El reporte de Banxico sobre las economías regionales del primer trimestre detalla que, en todas las regiones del país, los
directivos enfrentaron un entorno cargado de incertidumbre, y el efecto dominó llegó también a los desarrolladores privados.Elmiedoaunentorno inestable provocó cautela en la toma de decisiones. Varios proyectosindustrialesquedaronen pausa.Laconstruccióndenaves destinadas al sector manufactureroexportadorperdiótracción, justo cuando la demanda internacional exigía más espacio para escalar operaciones. Pese a la tormenta, algunos estados intentaron mantener el ritmo. Según el mismo reporte, hubo esfuerzos por sostener el dinamismo con proyectos habitacionales, comerciales e industriales. Sin embargo, esos intentosnoalcanzaronpararevertirla caída en la inversión estructural. La Secretaría de Economía había reportado un récord histórico de IED para un primer trimestre. El crecimiento preliminar alcanzaba 5.4%, un dato que encendió el optimismo. Pero la ilusión duró poco. Con la actualización oficial, el panorama se oscureció: el flujo total decapitalcayó21%frentealaño anterior. La corrección dejó claro que las amenazas comerciales de Trump sí tuvieron un impacto… y sobre todo en el sector industrial.
Con información de Expansión y El Economista
Segundo semestre Bajaría EU aranceles contra México a sólo 8%
Para el segundo semestre del año es muy probable que Estados Unidos empiece a bajar el arancel promedio que aplica a los diversos países con los que tiene relación comercial, por lo que a México le aplicaría una tarifa de 8%, pronosticó BMI Fitch Solutions. En el caso de México, uno de sus socios principales, el arancel promedio que paga es de 13.7%, de acuerdo con las estimaciones de Banco Base. La firma de análisis describió que esa estimación a la baja en la tasa promedio arancelaria, que será diferente para cada país, se debe a que no esperan que el presidente Donald Trump quiera afectar las expectativa de crecimiento para su país el próximo año. n Agencia Reforma
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Edith Mendoza
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Buscará Multiva participar en proyectos en energía, movilidad, hídricos e inmobiliarios.
Apostará 170 mmdp Multiva al Plan México
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La directora general de Banco Multiva, Tamara Caballero, dijo que las instituciones financieras deben ser aliadas del Plan México, de la presidenta Claudia Sheinbaum, al cual consideró como un mapa de ruta que puede incentivar el mercado interno.
“Es la política industrial que no ha existido en décadas. La claridad de la ruta que hay que seguir para tener un motor adicional de crecimiento del país, que es el mercado interno. Es el enfoque que tiene Plan México, y los bancos tienen que ser aliados”, dijo.
En entrevista, la única mujer que dirige un banco en México, dijo que Multiva invertirá 170 mil millones de pesos (mdp) durante los siguientes tres años, destinados a financiar proyectos de infraestructura en sectores clave como energía, movilidad, hídrico e inmobiliario.
De acuerdo con Caballero, se busca ofrecer operaciones financieras más complejas y estructuradas, y competir con mayor fuerza con los grandes jugadores que dominan el sector bancario en México.
En ese sentido, consideró que el Plan México se encuentra en la fase de empezar a ejecutarse, donde el sector privado está listo para invertir.
Consideró que la entrada de grandes actores tecnológicos al sector financiero está sacudiendo a los bancos en el país, yaunqueMéxicotieneunagran capacidad de absorción de nuevos jugadores que aumentan la competencia, esto obliga a todos a mejorar.
Sí puede haber una desaceleración en el consumo, porque todos estamos previendo que el crecimiento del PIB este año sea muy marginal, pero este país es increíblemente resiliente…”.
Tamara Caballero
Directora general de Banco Multiva
Índice de Flotación
Confían restaurantes sea mejor segundo semestre
Gracias a la dispersión de las utilidades, el panorama fue más positivo de abril a junio
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque el segundo trimestre del año mejoró ligeramente, el sector restaurantero de la Región Sureste de Coahuila cerró la primera mitad del año con pronóstico reservado, a la espera de que en el resto de 2025 mejore el panorama para el sector.
“En el primer trimestre sí tuvimos una baja de más o menos 15%, ahorita prácticamente se empieza a regularizar… estamos terminando con un pronóstico muy reservado, de acuerdo con la estimación que se tenía, no con un incremento, pero sí al menos con la base que los presupuestos nos daban al principio de año”, dijo Isidoro García, presidente de la Canirac.
Explicó que este comportamiento tuvo que ver de inicio con la presión arancelaria, por lo que disminuyó el movimiento de inversionistas y ejecutivos de la industria, lo que impactó en las ventas.
“Dejan de venir directivos de las plantas de la región, baja el consumo… De hecho hemos visto que está disminuyendo la rotación de personal, la gente no renuncia a su empleo, un claro indicador de la situación”, señaló.
Por otro lado, en lo que se refiere al consumo local, también registró una baja, ya que
…Y
en
z Ante la incertidumbre global, directivos de empresas visitaron menos la región, lo que incidió en menores ventas en establecimientos locales, dijo la Canirac.
Dejan de venir directivos de las plantas de la región, baja el consumo… De hecho hemos visto que está disminuyendo la rotación de personal, la gente no renuncia a su empleo…”.
Isidoro García Reyes Presidente de Canirac 15%
ante la incertidumbre, “la gente no quiere gastar en algo que no es indispensable, muchas veces ir a un restaurante se ve como un lujo o un gusto para convivir con la familia o amistades. Eso sí nos pegó bastante”. Sin embargo, el segundo trimestre, enmarcado con el pago de las utilidades, mejoró considerablemente. “No es un indicador que nos guste, pero nuevamente empieza a haber algo de rotación, es un in-
personal ocupado
Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Coahuila alcanzó en abril el cuarto lugar a nivel nacional por el mayor número de establecimientos registrados en el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex). De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 6.9% de los 6 mil 546 establecimientos Immex en el país se encuentran en territorio coahuilense, lo que equivale a más de 451 empresas. Así, Coahuila se ubica só-
DARÍO CELIS ESTRADA
Twi er:@dariocelise
lo por debajo de Baja California, Nuevo León y Chihuahua, que tienen 17.7, 13.5 y 9.2% de empresas, respectivamente; y está por encima de Guanajuato y Jalisco.
Las estadísticas del programa recopiladas por el Inegi muestran también que el personal ocupado disminuyó 1.3% en el último año, con lo que actualmente hay 3 millones 226 mil personas trabajando en el país en la industria maquiladora de exportación.
A este respecto, en Coahuila, más de 280 mil personas trabajan en la industria manufacturera, lo que también posiciona al estado entre las
Del algoritmo al Seguro Social
Apartir del 22 de junio
más de 500 mil trabajadores de plataformas digitales en México, entre repartidores de Rappi y conductores de Uber o DiDi, serán inscritos al IMSS si cumplen con ciertos criterios.
Trabajar al menos 80 horas al mes o generar ingresos equivalentes al salario mínimo mensual, es decir, alrededor de 8 mil 364 pesos, en la mayor parte de la República Mexicana.
Esta reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2024, representa un cambio histórico en la forma en que se entiende el trabajo en la economía digital. Pero, como toda transformación profunda, trae consigo luces y sombras; para muchos, esta reforma es una victoria largamente esperada.
Por primera vez, quienes entregan comida bajo la lluvia o manejan durante horas en el tráfico tendrán acceso a atención médica pública, incapacidades, pensiones y seguro por accidentes laborales. Además, se les reconocerán derechos como aguinaldo, vacaciones pagadas, prima vacacional y participación en utilidades (PTU) si superan las 288 horas anuales de trabajo. La formalización también implica nuevas responsabilidades; algunos trabajadores temen perder la flexibilidad que los atrajo a estas plataformas. Aunque la ley reconoce la naturaleza “discontinua” del trabajo digital, el hecho de estar registrados podría traducirse en mayor control, metas obligatorias o penalizaciones por inactividad.
Además, existe preocupación por el impacto en los ingresos netos. Si bien las plataformas cubrirán las cuotas patronales, los trabajadores podrían enfrentar retenciones fiscales más estrictas o una reducción en los bonos por productividad, como ya ha ocurrido en otros países tras reformas similares.
Para empresas como Uber, DiDi o Rappi, que capitanean Juan Pablo Eiroa, Juan Andrés Panamá e Iván Cavadid, respectivamente, el golpe es doble.
Por un lado ganan legitimidad y reducen el riesgo de sanciones legales y por otro enfrentan un aumento significativo en sus costos operativos.
Deberán pagar cuotas al IMSS, al Infonavit y cumplir con obligaciones como emi-
reducción de ventas de los restaurantes en el primer trimestre del año
dicador de que la economía se está moviendo”, señaló el empresario.
Crisis generacional en producción de cabrito “Poco a poco se ha ido perdiendo el interés en el campo y la ganadería” lo que se refleja en la actividad restaurantera, dijo por otra parte Isidoro García Reyes, al referirse a la disminución en la producción de cabrito, ícono de la gastronomía local. “La producción de cabrito pasa por una crisis generacional, más que nada. Normalmente, hace unas décadas, era una forma de vida de familias mexicanas, anteriormente se ponían
camionetas en la Central de Autobuses ofreciendo cabrito a los particulares, era una tradición servirlo en festejos familiares ya sea al carbón o con las recetas de los ranchos”, externó.
Sin embargo, lamentó que mucha “gente que se dedicaba a la labor y al pastoreo, dejó de ver esta actividad como opción cuando comenzó a ver otras oportunidades en la ciudad, como en la industria y en los servicios”.
Sin embargo, aclaró que, aunque enfrenta una severa disminución en su producción, el cabrito se mantiene como un platillo regional, enraizado en la cultura local, muy buscado por los turistas nacionales y extranjeros.
Isidoro García señaló que existen dos temporadas altas de cabrito, en abril y en noviembre, temporadas en que consumidores foráneos o extranjeros son quienes pagan mejor por estos platillos regionales.
datos del Inegi.
entidades con mayor número de trabajadores en este sector, superado también sólo por Baja California, Nuevo León y Chihuahua El informe del Inegi da a conocer también que durante el cuarto mes de 2025, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa Immex -pesos mensuales por persona, deflactados con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)- crecieron 1.8% en relación con el mes previo. En las unidades económicas manufactureras incrementaron 2% y en las no manufactureras retrocedieron 0.1 por ciento.
tir recibos semanales y garantizar la protección de datos personales. Algunas voces dentro del sector han advertido que la reforma podría afectar la competitividad del modelo digital si no se acompaña de incentivos o ajustes fiscales. La intención de la reforma es dignificar el trabajo digital. Pero su éxito dependerá de cómo se implemente. Si logra equilibrar la protección social con la flexibilidad que caracteriza a estas plataformas, podría convertirse en un modelo para otros países. Si no, corre el riesgo de empujar a miles de trabajadores de vuelta a la informalidad o provocar una contracción del sector.
FOX CORPORATION anunció la compra de Caliente TV para fortalecer su presencia en el mercado deportivo mexicano, tras su fallido intento de recuperar Fox Sports México. La operación incluye el lanzamiento de un canal de paga y una plataforma de video bajo demanda, sumándose a Tubi. Con más de 3 mil horas de contenido original y dere-
chos de transmisión de ligas nacionales e internacionales, Fox busca consolidar un ecosistema deportivo propio.
DAILYMOTION, QUE en México dirige Lara Krumhol, presentó su estudio The Money Loop, que revela que 59% de los mexicanos aún prefiere la banca tradicional, frente a 39 % que opta por soluciones Fintech. La confianza y seguridad son clave para 41% de los usuarios, mientras que 31% prioriza servicios de depósito y ahorro.
EL PRESIDENTE Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que otorga 90 días adicionales a ByteDance para ceder el control de TikTok en Estados Unidos. Esta es la tercera prórroga desde enero, con el objetivo de concretar una venta a capital local que mitigue riesgos de seguridad nacional. La Casa Blanca busca garantizar que los datos de los usuarios estadunidenses estén protegidos, mientras continúan las tensiones comerciales con China tras la imposición de nuevos aranceles.
z Coahuila es líder nacional tanto en establecimientos registrados en el programa Immex, como en personal ocupado, según
Foto: Zócalo Archivo
Foto:
Zócalo
| Archivo
REALIZA FORO STPS
Pide IP incentivos para reducir jornada
Llama a que la medida se implemente en forma gradual y diferenciada por sectores y regiones
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó incentivos fiscales a cambio de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.
“Será importante incentivar este proceso de reducción de la jornada, permitiendo la deducibilidad de prestaciones sociales y adecuando la tabla de subsidios”, señaló Francisco Cervantes, presidente del CCE al participar en el primer foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Además consideró que la reducción de la jornada debe ser diferenciada por sector y por región, para mitigar el impacto de los cambios.
Elempresariomanifestóque la instrumentación de la reforma debe ser gradual y calculó que, con la reducción de una primera hora, se puede beneficiar a 77% de los trabajadores, con un impacto manejable.
“Una reducción progresiva de la jornada, acompañada de medidas complementarias, es definitivamente la vía más responsable y efectiva para ir dando el debido cauce a los propósitos positivos de la reforma.
“Y así evitar impactos negativos (como una caída de 6.7%) o unefectoinflacionario(de3.3%) por el incremento en los costos de producción y el desabasto provocado por la eventual falta de personal”, afirmó.
Gradualidad a dos años: CTM
Durante el foro, en representación de la Confederación de a
Una reducción progresiva de la jornada es definitivamente la vía más responsable y efectiva para ir dando el debido cauce a los propósitos positivos de la reforma”.
Francisco Cervantes Presidente del CCE
Trabajadores de México (CTM), Tereso Medina propuso que la reducción de la jornada laboral se lleve a cabo en dos años.
“Debe haber una aplicación gradual a 40 horas en un plazo de dos años. Cada sector debe tener tiempo para adaptarse sin afectar productividad ni empleos”, subrayó.
Propuso la creación de la prima sabatina, así como ya existe la prima dominical, para reconocer el esfuerzo extra de quienes trabajen en sábado.
Además,ellídercetemistaen Coahuila pidió que se trabajen 40 horas por 56 horas pagadas.
Sugiere SME cuatro etapas Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), calificó como una “oportunidad histórica” la reducción de la jornada laboral en México. “Es nuestra responsabilidad no sólo respaldar esta intención presidencial, sino también impulsar, enriquecer y garantizar que la im-
Debe haber una aplicación gradual a 40 horas en un plazo de dos años. Cada sector debe tener tiempo para adaptarse sin afectar productividad ni empleos”.
Tereso Medina Ramírez Representante de CTM
plementacióndeestasmedidas no impliquen pérdida salarial, sino una mejora en la calidad de vida”, indicó.
En ese sentido, propuso una implementación de la jornada de 40 horas basada en cuatro etapas. En primera instancia, con reformas a la Constitución y la Ley Federal del Trabajo (LFT), en las cuales, además de establecer el nuevo límite de horas laborales, se garantice el pago íntegro del salario.
En una segunda etapa, que se plantee comenzar con la reducción en sectores públicos y empresas con mayor estabilidad financiera, acompañado de programas pilotos. Y como tercer pilar, crear un observatoriosocialparaevaluar impactos en productividad, salud laboral y desempeño económico.
En el cuarto paso, generalizar el modelo de jornada de trabajo a todo el sector formal con un régimen de transición enfocado en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
hm@horaciomarchand.com
Todos tendemos hacia la polarización. Si nos dejan solos, o si nos dejan solos navegando en las redes y fraternizando con ChatGPT, acabaremos en el extremo, polarizados, unidimensionales; convencidos de nuestras posiciones y mirando para abajo a aquellos que piensan o sienten diferente. Sin contrapesos, fácilmente podemos convertirnos en nuestros peores enemigos y darle rienda suelta a nuestras propensiones, obsesiones y compulsiones, llevándonos de encuentro al negocio y a personas cercanas. Por ejemplo, los extremistas ven videos, argumentos, artículos, fotografías y demás de corte extremista. Conviven con otros extremistas y se dan vuelo unos a otros; se afilian en el sesgo. La conclusión: “nosotros tenemos razón; nosotros contra el mundo”. Bastante cuerda ya nos dan los algoritmos: ves lo que más ves, confirmas lo que más confirmas, racionalizas lo que más racionalizas. El algoritmo, con tal de tenerte enganchado, engaged, te va dando cada vez más. Y ahora están a nuestro alcance los LLM (Large Language Models) como el ChatGPT, que aparentan ser más “objetivos”. Pareciera que si se trata de actividades y objetivos más asociados al hemisferio izquierdo del cerebro: análisis, procesamiento del lenguaje, sintaxis, lógica, matemáticas, procesos secuenciales y organización, los LLM funcionan bastante bien y cada vez mejor. Pero si se trata más de cuestiones personales, existenciales y sicológicas, los riesgos pueden llegar a ser alarmantes, por lo menos por ahora. Algunos ejemplos de distorsión: 1. Eugene Torres, contador en Manhattan, comienza usando ChatGPT para tareas laborales. Tras una ruptura emocional, habla con el chatbot sobre la teoría de la simulación (inspirada en The Matrix). Y desde ahí, ChatGPT, en su programa de configurarse alrededor del usuario, con un sentido, obvio artificial, de empatía, lo fue envolviendo en intercambios de hasta 16 horas diarias. Finalmente, Torres se había convencido por ChatGPT de que él era un liberador destinado a despertar a la humanidad del “sistema” y lo persuade a dejar medicamentos, aumentar el uso de
ketamina y cortar lazos con sus amigos y familiares. Torres cayó en delirio creyendo que vivía en una simulación y al borde del suicidio (NYT: They Asked an AI Chatbot Questions, 13/6/25 Kashmir Hill).
2. Allyson, madre de dos hijos, había sido convencida de que hablaba con entidades espirituales a través de ChatGPT, por lo que rompió su matrimonio y fue arrestada por violencia doméstica (NYT,13/6/25 Kashmir Hill).
3. Alexander desarrolla una relación afectiva con un personaje ficticio del bot (“Juliet”) y terminó enfrentando a la policía con un cuchillo, alegando que ChatGPT había matado a Juliet. Infelizmente fue abatido (NYT,13/6/25 Kashmir Hill).
4. Rhianan, una adolescente, fue acusada de extremismo. Había descargado un manual para fabricar bombas y declaró su deseo de erigir un altar a Hitler. Su defensa argumentó que había sido víctima de adoctrinamiento en línea. En 2021, Rhianan fue acusada formalmente y fue enviada a un centro de rehabilitación. Un año después Rhianan se había quitado la vida a los 16 años (Financial Times, 9/VI/25).
Se podría argumentar que los ejemplos de arriba son de personas inestables emocionalmente o vulnerables, pero seamos honestos.
Finalmente, ¿quién no es vulnerable? Todos lo somos en determinados contextos, con ciertas personas, cosas, ideologías, eventos; todos tenemos nuestro talón de Aquiles: inseguridades, traumas, secretos, complejos. Humanos al fin.
¿Y qué pasa con la gestión y el liderazgo en este contexto? Si los individuos caen en estos bucles de autoconfirmación, ¿qué sucede con las organizaciones y sus líderes? Se construyen burbujas corporativas, donde las decisiones se toman basadas en “datos” que sólo validan la visión preexistente del líder o del equipo dominante. Se rechazan las voces disidentes no por falta de validez, sino porque el algoritmo interno -el sesgo cognitivo amplificado por la cultura organizacional- ya ha dictaminado la “verdad”. La innovación se asfixia, el crecimiento se estanca y la empresa, como el individuo, termina segregada en su propia burbuja de una supuesta superioridad o una seguridad “demostrada”.
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum confía en que las actividades del sector petrolero no se detendrán pues, hasta el momento, se han logrado pagar 147 mil millones de pesos de los 404 mil 400 millones de pesos que Petróleos Mexicanos (Pemex) les debe a sus proveedores y contratistas.
“Hay un mecanismo que se ha estado trabajando con la Secretaría de Hacienda y con Pemex,pararesolverestetema,entonces no va a pasar eso” (que se detengan operaciones a partir de julio).
El pasado lunes, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) denunció que los proveedores y contratistas que ofrecen servicios a Pemex atraviesan una cri-
sissinprecedenteporla faltade pago de la empresa, por lo que ya no pueden garantizar una continuidad operativa a partir de julio de este año.
“De acuerdo con nuestro análisis y sensibilidad de mercado, esta realidad ya nos alcanzó y advertimos que esta falta de pagos ha conducido al sector de servicios a disminuir significativamente sus actividades, debido a que su flujo de caja se encuentra seriamente comprometido”, dijo Rafael Espino de la Peña, presidente de Amespac. De esta manera, la Presidenta de México aseguró que ya se ha pagado una tercera parte
de la deuda registrada al cierre del primer trimestre de 2024, y aunque todavía falta una parte, laproducciónpetroleradelpaís no está en riesgo.
El último reporte disponible de la deuda de Pemex con proveedores y contratistas reveló que la empresa aún tiene 3 mil 888obligacionesdepago yafacturadasporliquidarconmil339 proveedores(algunasempresas acumulan varias facturas pendientes) por un monto de 114 mil 137 millones de pesos con corte al 9 de abril de 2025, sin embargo, aún se tienen adeudos con empresas a las que no se les ha facturado.
EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México
¿Conflicto entre Israel e Irán podría “bombardear” tu bolsillo?
Los ataques de este jueves 19 de junio aumentaron los precios del petróleo en 3% a 77 dólares por barril de la mezcla West Texas Intermediate. Los precios del petróleo son marcadamente más altos desde que Israel lanzó un “ataque preventivo”contrainstalaciones nucleares de Irán lo que provocó un controataque de la nación persa. La presión en los precios de los combustibles dependerá de qué tanto se afecte el flujo del crudo iraní por el estrecho de Ormuz, comentó Adrián Calcaneo,vicepresidentedeenergía y materias primas en Chemical Market Analytics de OPIS. El conflicto puede afectar a los automovilistas pues si el costo del crudo sube, lo hace también el precio de los combustibles. ¿Qué hará el Gobierno de México para evitar “gasolinazos”?
La presidenta Claudia Sheinbaum reconocióqueelconflicto
z Los combustibles llevan nueve semanas sin subsidio para el IEPS.
entre Israel e Irán puede afectar a la economía familiar si el costo de los combustibles empieza a subir exponencialmente. No obstante, remarcó que el Gobierno de México y la Secretaría de Hacienda tienen alternativas para evitar “gasolinazos” en las próximas semanas. La Secretaría de Hacienda lleva nueve semanas sin dar estímulos fiscales a gasolinas, un apoyo que se anuncia cada viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
z Según la presidenta Sheinbaum, ya se han liquidado 147 mil millones de pesos a proveedores de la petrolera.
z La Secretaría del Trabajo federal realizó este jueves el primer foro Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas.
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo
z Ante el auge de los vehículos todoterreno, la 4Runner llega al país con una mezcla de aventura y ADN japonés, a fin de reconquistar a los seguidores de este modelo desde hace más de 15 años.
Acelera electrificación
Regresa Toyota con la 4Runner híbrida
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La ausencia de la 4Runner dejó un vacío en el portafolio de Toyota en México. Este modelo, que ganó un lugar entre los entusiastasdeltodoterrenodurante los 80 y 90, fue retirado del mercado nacional hace más de una década para dar paso a opcionescomolaFJCruiserolaHighlander. Sin embargo, Toyota corrigió el rumbo: la 4Runner está de regreso, y ahora llega como un vehículo híbrido.
El regreso no ocurre en el vacío. En todo el mundo, la industriaautomotrizviveunaugepor los vehículos todoterreno. Modeloslegendarios,comoelFord Bronco y la Land Rover Defender, han vuelto con fuerza.
México no ha sido ajeno a esta tendencia y en ese contexto, el regreso de la 4Runner -un modelo que representa la aventuraconADNjaponés-buscarecuperar su lugar en el mercado azteca.
La nueva 4Runner debuta en su sexta generación con un tren motriz híbrido-eléctrico, convirtiéndose en el modelo número 11 del portafolio electrificado de la marca, lo que significa que el 58% de sus 19 modelos ya integran alguna forma de electrificación.
En esta nueva etapa, la 4Runner se ofrece en dos versiones para el mercado mexicano, Limited y TRD Pro. Luis Trujillo, subdirector de Planeación de ProductoyPrecioenToyotaMotor Sales de México, detalló que ambasestánimpulsadasporun motor híbrido i-Force Max que
A fondo Toyota espera colocar más de 2 mil 200 unidades de la 4Runner en el primer año.
PRECIOS z Limited $1’200,000 z TRDPro $1’341,000
entrega 326 caballos de fuerza y 465 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades.
La versión Limited apunta a quienes buscan una SUV elegante, equipada con tracción 4WD Full Time, acabados interiores en piel, rines de 20 pulgadas, sistema de audio JBL y pantalla táctil de 14 pulgadas. Por su parte, la TRD Pro está dirigida al usuario que exige desempeño real fuera del camino, con suspensión Fox, barra estabilizadora desconectable, y sistema Multi-Terrain Monitor que elimina puntos ciegos, incluso bajo el vehículo.
La producción del modelo proviene de Japón, y la marca asegura que, a pesar de la creciente presión sobre los insumos como tierras raras para baterías, no se anticipan problemas de abasto.
Apuntalan exportaciones mexicanas
Redefine
su proyecto en México
Rechaza rumores de su retiro y estrecha alianza con Banorte para impulsar ventas
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Cuando la presencia de nuevas marcas chinas en México parecía haberse estabilizado, Jetour dio un giro inesperado: anunció no sólo una reestructura profunda, sino también la incorporación de una segunda marca a su portafolio, Soueast, una firma fundada en 1995 en Fuzhou, China, y que es filial de Grupo Chery. La llegada de Soueast refuerza la apuesta de Jetour por el mercado mexicano, con una propuesta orientada a la movilidad urbana y al público joven.
Soueast operará de manera conjunta con Jetour bajo un mismo techo corporativo, aunque con filosofías de producto distintas. Mientras la primera buscará destacar en el segmento de los SUV compactos y con opciones híbridas, Jetour mantendrá su enfoque en vehículos off-road con un perfil más robusto. Ambas marcas presentarán tres modelos en esta primera etapa, y en ambos casos se incluirá una opción híbrida. “Jetour Soueast va en serio. No nos iremos de México. Mucha gente dice que nos iremos del país, pero no. Somos una marca responsable”, afirmó Johnny Fang, CEO de Jetour Soueast, durante la presentación de la estrategia. El objetivo es vender hasta 6 mil unidades en lo que resta de 2025.
Esta nueva etapa marca también la consolidación de una estructura directa en México. A diferencia de su arribo inicial en 2023, cuando Jetour operaba bajo la importadora LDR Solutions, ahora la marca ha establecido una filial propia, lo que le permite mayor control sobre operaciones,preciosyposventa. “Es el comienzo de la nueva era
6 mil unidadesesperavenderJACenel paísenloquerestadelaño
de Jetour”, aseguró Fang. Como parte de esta nueva estrategia, Jetour aplicó una re ducción de precios significativa en su modelo insignia, el T2, un SUV con capacidades off-road que inicialmente fue lanzado por encima de los 874 mil pesos. Ahora, en su versión a gasolina, arranca desde los 699 mil 900 pesos. Este ajuste responde aunabúsquedadeeficienciaen manufactura desde China, con elfindehacerlosvehículosmás accesibles. Soueasttambiénseguiráuna estrategia de precios agresiva para ganar mercado. Su modelo de entrada, el S07, una SUV urbana, será ofrecido desde los 519 mil 900 pesos, lo que la coloca en competencia directa con firmas ya posicionadas en el segmento de entrada.
Alianza con Banorte
La reestructura de Jetour también incluyó una redefinición de sus alianzas financieras. Aunque previamente había trabajado con BBVA y Banorte, ahora ha designado a este último como su única financiera de casa. La relación con Banorte va más
Integran logística automotriz mil 168 proveedores
CLÚSTER INDUSTRIAL
Zócalo | León, Gto.
En un 2025 marcado por el contraste, la industria automotriz mexicana avanza con una brújula que apunta hacia la resiliencia logística. La producción de vehículos ligeros se mantiene firme, pero las exportaciones tropiezan, los puertos reconfiguran sus flujos, la digitalización avanza a distintos ritmos y el nearshoring sigue redibujando el mapa industrial. Debido a lo anterior, el sectorlogísticoautomotorseapoya en una red creciente y especializada de proveedores. De acuerdo con el mapeo de Clúster IndustrialB2B,actualizadoajunio de 2025, se contabilizan mil 168 proveedores de logística y supply chain en el país, un crecimiento del 6.38% respecto a la edición anterior.
Durante los primeros cuatro meses del año, México fabricó un millón 299 mil 554 vehículos ligeros. El número sugiere
Ediciones especiales
z Aunque el comercio sigue enfocado en los socios del T-MEC, las empresas requieren también mayor eficiencia al interior del país. estabilidad -un avance de apenas 0.94 % frente al año pasado-, pero el sector enfrenta presión: las exportaciones cayeron más de 81 mil unidades, un desplome de 7.29 % que obliga a repensar rutas, tiempos y clientes. Ante este escenario, Estados Unidos sigue como el principal cliente de México, con 840 mil 790 unidades recibidas en dicho periodo, 81.4 % del total. Le siguen Canadá (9.4 %) y Alemania (2.3 %), dejando claro que el grueso de la operación se juega aún en el bloque del T-MEC. Pero las nuevas tensiones comerciales y los aranceles en EU podríanrecalibraresetableromás pronto de lo previsto. La revisión del tratado comercial en 2026 ya no se ve como una fecha lejana, sino como un parteaguas que definirá
Emitirá México monedas por la Copa Mundial 2026
México acuñará una serie de monedas conmemorativas en honor a la Copa Mundial de la FIFA 2026, además de otras colecciones que celebran el centenario del Banco de México (Banxico), el legado prehispánico y el patrimonio cultural inmaterial del país. La colección dedicada al Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, estará compuesta por nueve monedas: tres de oro con valor nominal de 25 pesos; tres de plata con valor nominal de 10 pesos, y tres bimetálicas de aleación de alpaca y bronce-aluminio con va-
la competitividad regional. Las empresaslosaben:nobastacon estarenMéxico,ahoratocapensar cómo moverse dentro del país con más precisión. La Canacar proyecta que el sector logístico nacional crecerá 5.2% este año, empujado por las nuevas reglas del juego, además para finales de este año, se espera que tres de cada diez flotas incorporen vehículos híbridos o eléctricos, gracias a normativas ambientales más estrictas y una conciencia verde que ya empieza a influir en decisiones logísticas. En este juego de tiempos y rutas, los puertos son las bisagras que permiten abrir o cerrar mercados. En 2024, por ellos pasaron más de 2.29 millones de vehículos. Veracruz fue el rey con 850 mil 772 unidades, seguido por Lázaro Cárdenas y Altamira. En lo que va de 2025, el tráfico suma 624 mil 988 unidades, con un ligero predominio de exportaciones sobre importaciones.
lor nominal de 20 pesos
Según senadores, esta serie busca
capturar la esencia del futbol y el entusiasmo de los aficionados mexicanos n Expansión
allá de los esquemas tradicionales de crédito.
Iván Cariño Tapia, director ejecutivo automotriz de Banorte, explicó que el vínculo con Jetour Soueast ha sido tan estrecho que personal del banco incluso viajó a China para conocer los vehículos. La colaboración incluye herramientas digitales como cotizadores dentro de la app del banco, así como la difusión de contenido visual en sus sucursales.
Para Saúl Espinosa, vicepresidente de Jetour Soueast, esta alianza con Banorte aporta certidumbre tanto a consumidores como a socios comerciales. “El hecho de que esté soportado por una institución financiera de la reputación de Banorte da mucha seguridad (…) pero al final es uno de los elementos que conforman un todo”, dijo.
No afecta Came al sistema, dice Moody’s
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La reciente intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al Consejo de Asistencia al Microemprendedor(Came)norepresentaun riesgo sistémico para el sistema financiero mexicano, aseguró Moody's Local México. “Dadoellimitadotamañode Came, relativo a la envergadura del sistema financiero mexicano, Moody’s Local México piensa que habrá limitados impactos en el sistema financiero. Sin embargo, advirtió que los recursos del fondo que respalda a los ahorradores no son suficientes para cubrir la totalidad de los depósitos.
Según cifras oficiales, al cierre de 2024, Came registraba una captación de mil 600 millones de pesos de más de 1.3 millones de ahorradores, lo que da un ahorro promedio por cliente de poco más de mil pesos.
z Por el tamaño de Came, el sistema financiero mexicano no sufrirá fuertes afectaciones.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias
z Para Jetour, su modelo insignia en México será el T2, una apuesta por el off-road y al que le realizó una fuerte rebaja de precios.
z Soueast traerá al país el modelo S07, una SUV urbana.