Las autoridades de Estados Unidos deportaron al boxeador Julio César, hijo del legendario expeleador Julio César
Chávez, quien era requerido en México por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, en una investigación sobre el cártel de Sinaloa.
El pugilista, que residía desde hace varios años en Estados Unidos, fue arrestado el 3 de ju- lio frente a su casa de Los Ángeles, por exceder la duración de su visa y mentir en una solicitud para obtener la tarjeta de residencia.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo vinculó con el cártel de Sinaloa, al señalar su matrimonio con la viuda de Édgar Guzmán, el hijo asesinado de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. Fue puesto a disposición de un juez por el delito de delincuencia organizada, en el penal de Hermosillo.
z Página 9A z La imagen de la deportación fue difundida por el
Congelan servicio externo
Suspende Salud cocina del Hampton
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El área de cocina del hotel Hampton Inn, así como la empresa externa que fue contratada para el servicio de comedor, quedaron suspendidas hasta nuevo aviso, luego de las visitas de verificación que realizó la Jurisdicción Sanitaria número 8. Raymundo Zamarripa Castillo, jefe de la Jurisdicción en la Región Sureste, explicó que a raíz de la denuncia de los trabajadores que resultaron afectados por una probable intoxicación alimentaria, el domingo realizaron
Revisar contrato
z En el caso de Carlos Fernando Galindo, empleado del hotel, quien falleció, comentó Zamarripa que será la Secretaría del Trabajo la que determinará si se deberá otorgar alguna indemnización a la familia, ya que esto dependerá de lo que esté estipulado en su contrato.
una inspección en ambos establecimientos, en donde se encontraron algunas irregularidades y se emitió una serie de observaciones.
z Página 2A
TERMINA ERA DE 30 AÑOS EN LA CORTE
Juzgará historia a quienes hemos juzgado: Piña
Sin aplausos para Lenia Batres, la ‘ministra del pueblo’, cierra etapa crucial para la justicia
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Sin el aplauso de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, levantó la última sesión del Alto Tribunal con el pleno actual, previo a la entrada del nuevo Poder Judicial electo por voto popular.
“Al levantar esta sesión culmina un ciclo fundamental de la vida pública mexicana que inició hace poco más de 30 años.
“Esta historia se ha escrito con debates intensos, disensos y consensos que, lejos de aplacar la diversidad, han fortalecido el núcleo de nuestra democracia”, expresó la ministra presidenta, primera mujer en el cargo en la historia del país.
Destacó que la Corte no sólo es un órgano del Estado sino que, afirmó, es la piedra angular de la justicia constitucional y el máximo garante de la Carta Magna así como
Se retiran
z Norma Piña Hernández
z Ana Margarita Ríos Farjat
z Juan Luis González Alcántara Carrancá z Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena z Jorge Mario Pardo Rebolledo, z Alberto Pérez Dayán z Javier Laynez Potisek
un “bastión” en la defensa de la democracia y las libertades de todas las personas. Conforme la ministra avanzaba en las líneas de su discurso, el nerviosismo la invadió, a diferencia de lo que ocurrió en días pasados con el presi-
Ciudad 4C
La congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”. Norma Piña Ministra Presidenta
dente de la Segunda Sala y algunos integrantes de la Primera Sala, Norma Piña no estuvo a punto de romper en llanto, pero su sonrisa la delató. Con informción de El Universal y Proceso
Manifestación en Veracruz
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Docentes y personal administrativo de la Universidad del Conde, institución privada señalada como “patito” por expedir certificaciones irregulares en cirugía estética, bloquearon ayer la calle Dr. Jiménez, frente a la sede del Poder Judicial en Veracruz. Los inconformes protestaron en defensa del médico Sergio “N”, acusado de avalar y difundir certificaciones sin validez oficial, y de ser víctima de una campaña de difama-
Ciudad
Página 7A
z Docentes del centro universitario que incurre en irregularidades, de acuerdo con Cofepris.
ción iniciada por una youtuber. Con pancartas y consignas, exigieron que se respete la reputación del directivo y del plantel académico. Páginas 2A / 1C
Ciudad
RED DE ESTAFAS EN RENTA DE CASAS
Tras el descarrilamiento ayer de un convoy del Tren Maya, a la altura de Izamal, Yucatán, se encendieron las alarmas de seguridad, además se reabrió la discusión sobre los costos millonarios de esta obra emblemática de la 4T. En un “error” en el cambio de vías a baja velocidad, el convoy se estrelló contra otros vagones estacionados, lo que derivó en que al menos un vagón se saliera de las vías. Pasajeros tuvieron que salir por su propio pie de la unidad accidentada e incluso algunos necesitaron apoyo para ello.
z Página 12A
embajador Johnson.
Descarrila Tren Maya
Nacional
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
AL FINAL DEL TÚNEL
Los amarres logrados con la presidenta Claudia Sheinbaum siguen dando frutos. Hace unos días comentamos que entre los temas que vio Manolo Jiménez Salinas en Palacio Nacional estaba el caso de Altos Hornos, que afecta principalmente a la Región Centro de Coahuila. “Ya se ve una luz al final del túnel”, comentó el Gobernador, tras dar a conocer que se ve cercana la conclusión del proceso de liquidación de AHMSA, según lo garantizó el se- cretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora. Esto se complementa con el plan estratégico enfocado a la reactivación económica de la región, que incluye nuevas fuentes de empleo e inversiones, apoyo a productores y otras actividades.
JAVIER DÍAZ
A CAMBIAR EL CHIP
Ha tenido que hilar fino el alcalde Javier Díaz González para no dejar cabos sueltos. Los concesionarios se dicen en la bolsa, pero con reservas. Ya han pasado por varios proyectos y temen por sus bolsillos.
Por parte del director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa, ha explicado que gracias a sus estudios, simulaciones, aforos, estadísticas y cuentas, a los “cumbieros” les deberá ir mejor con el nuevo esquema, con recorridos más cortos, menos costes de operación, pero con mayor volumen de pasaje.
El cambio de actitud, la labor de convencimiento y la confianza han sido los mayores retos para Javier Díaz en su proyecto de modernización. Aplica tanto para usuarios como para concesionarios.
Se ve a un Alcalde con confianza, su plan es sólido y hay avances. Esta es la buena.
EN PRIMERA LÍNEA
LULY LÓPEZ
En su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, Javier Díaz tiene a su principal aliada en la Alcaldía, pues mientras el Edil arrancaba ayer el programa Sitios Seguros, al mismo tiempo se firmaba un convenio entre el Sistema para el Desarrollo de Integración Familiar municipal con Farmacias del Ahorro, para donación de medicamentos.
Se trató de un acuerdo en beneficio de sectores populares, toda vez que la empresa estará entregando 800 mil pesos en medicamentos a centros comunitarios, donde se brinda atención médica y sicológica.
¿SE PASA DE BANDO?
EVERARDO PADRÓN
Al parecer vendió caro su amor Everardo Padrón García, actual secretario de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Ya no lo veremos más en las filas tricolores en las que había militado por décadas. Todo indica que se ha entregado abiertamente al proyecto guinda. No sólo acompañó al senador por Morena y líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, a su primer informe en Saltillo, sino también en Torreón, donde se vio al profe Everardo codeándose en primera fila con la cúpula morenista de La Laguna. Muy cómodo, como entre cuates.
LUZ ELENA MORALES
CONSULTA LAGUNERA
La etapa de diálogo de la Consulta Legislativa, que se llevó a cabo en Torreón, tuvo gran eco y resonancia. La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, destacó la nutrida participación de personas con discapacidad, comunidades indígenas, personas adultas mayores y de la comunidad LGBT+, quienes compartieron sus propuestas “para construir un marco legal más justo e incluyente”.
También estuvieron presentes las diputadas María Guadalupe Oyervides Valdez, Blanca Rubí Lamas Velázquez, así como los diputados Felipe Eduardo González Miranda, Gerardo Aguado Gómez, Jorge Arturo Valdés Flores y Antonio Attolini Murra. Es indudable que estos espacios de participación fortalecen la democracia y permiten avanzar hacia leyes más accesibles.
ELISA MALDONADO
CONTRA LA LEY ESPÍA
Hoy, el PAN Coahuila se sumará formalmente a la lucha contra la llamada Ley Espía, toda vez que la dirigente albiazul, Elisa Maldonado Luna, se presentará ante los juzgados federales para solicitar un amparo contra la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. A decir del diputado local de Acción Nacional, Gerardo Aguado Gómez, se trata de un nuevo instrumento de censura y represión, toda vez que viene de la mano con reformas a las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Inteligencia, con lo que se da vía libre a las “fuerzas del orden” a acceder a información personal, bancaria, de salud y geolocalización de los ciudadanos, sin orden judicial… Huele a distopía tipo 1984.
A EVALUAR
MIGUEL ÁNGEL GARZA
En la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana se están reforzando acciones, pues el próximo 26 de agosto es el nuevo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi. Si bien se ha hecho la tarea, hay buenos antecedentes y los indicadores están en niveles óptimos, no deja de ser la evaluación trimestral, por lo que se han implementado nuevas estrategias, como sumar binomios caninos K9 en la vigilancia de cajeros automáticos, ya están los nuevos cadetes en trabajo de campo y se ha ampliado la cobertura del Grupo de Reacción Sureste, según nos platicó el comisario Miguel Ángel Garza Félix… y no es que esté preocupado, sólo es precavido.
ROMÁN CEPEDA
CALMANTES, MONTES
Ante los problemas de seguridad que enfrenta Torreón, el alcalde Román Alberto Cepeda González prefiere curarse en salud y adelantar que los indicadores negativos van a continuar por culpa de la “inseguridad en Gómez Palacio que afecta a toda la Comarca Lagunera”. Otra vez, echando la paleta a los vecinos en lugar de asumir su responsabilidad y tomar al toro por los cuernos. Una actitud derrotista en evidencia. Esa clase de declaraciones no son bien tomadas por los municipios vecinos, y pega en la coordinación. ¿Cuál es la estrategia de “Robán” Cepeda para afrontar los picos de inseguridad? Fácil, según sus palabras “es fundamental mantener la calma”… aplicar la de “aquí no pasa nada”.
Abre universidad ‘patito’ puerta a cirugías letales
Cursó el cirujano de Jacqueline una carrera en línea de la Universidad del Conde en Veracruz
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
El caso de la Universidad del Conde, en Veracruz, ha tomado relevancia nacional porque el médico que practicó la cirugía en la que murió Jaqueline Yamileth, saltillense de 25 años, se graduó precisamente de la institución.
La joven falleció el 12 de agosto en Monterrey, tras sufrir perforaciones en hígado y pulmones durante una
Operación fallida
z La joven de Saltillo perdió la vida tras sufrir perforaciones en hígado y pulmones durante una liposucción. 25
años tenía Jaqueline liposucción.
Abren puerta Con avales y certificaciones ilegales, de acuerdo con
Permanece cerrada cocina del Hampton
advertencias y comunicados emitidos por la Cofepris, se abrió la puerta para que egresados de este centro educativo ejercieran procedimientos quirúrgicos sin el respaldo de la especialidad en cirugía plástica, estética y reconstructiva reconocida por las autoridades de salud.
Mientras en Nuevo León la Fiscalía estatal investiga la presunta negligencia médica y mantiene asegurada la clínica donde ocurrió el deceso, en Veracruz la comunidad de la Universidad del Conde salió a defender la presunta legalidad de la institución en donde cursó, en línea, Sergio “N”, hoy prófugo de la justicia.
Busca Salud bacterias peligrosas
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Raymundo Zamarripa Castillo, jefe de la Jurisdicción en la Región Sureste, aseguró que tanto el Hampton Inn como la empresa contratada permanecerán suspendidas hasta que termine la investigación.
“Todo esto es un proceso largo de investigación, para nosotros obviamente lo prioritario es acudir, suspender por el riesgo sanitario que significa”, agregó el funcionario.
Indicó además que se tomaron muestras de los alimentos y se realizaron estudios de cultivo a los afectados, ya que al menos 16 de los trabajadores del hotel presentaron síntomas de intoxicación y requirieron hospitalización.
Al laboratorio
Integran conteo z Mientras están a la espera de los resultados, Zamarripa dijo que siguen integrando el listado de las personas que consumieron estos alimentos, pues se estima que serían alrededor de 70.
“En el proveedor del servicio, nosotros tomamos muestras de los alimentos para poder enviar al laboratorio estatal y que sean estudiadas. Son dos estudios principales los que hacemos, un estudio bacteriológico, a través de cultivos, el cual lleva algunos días para obtener un resultado y un crecimiento bacteriano”, explicó Zamarripa Castillo. “También se hace un estudio físico-químico, entonces estos dos estudios los realizamos en todos los establecimientos que manejan alimentos, para búsqueda intencionada de alguna cuestión anómala, nos lleva ciertos días tener los resultados, alrededor de siete a 10 días”, precisó.
Ofrecen premio mayor de 21 millones de pesos
Anoche se efectuó el sorteo mayor de la Lotería Nacional en su edición número 3983, que celebró el 60 aniversario del Instituto Mexicano del Petróleo.
El evento se realizó a las 8:00 horas en las instalaciones del salón de sorteos de la Lotería Nacional y contó con un premio mayor garantizado de 21 millones de pesos, dividido en tres series. El número ganador fue el 27415.
La serie número 1 fue destinada a la Subgerencia de Expendedores, la serie 2 se asignó para su venta en la ciudad de Monclova, y
la serie 3 se ofreció a través de canales electrónicos. Los premios de reintegro correspondieron a los billetes con terminaciones en los números 5, 9 y 4. n Agencias
z Docentes y personal administrativo de la Universidad del Conde bloquearon ayer la calle Dr. Jiménez, frente a la sede del Poder Judicial en Veracruz.
Foto: Zócalo | Staff
z Indicó además que se tomaron muestras de los alimentos y se realizaron estudios de cultivo a los afectados.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Agencias
Nacional
SALTILLO Y MONCLOVA EN LA RUTA
¡Transportan huachicol a la vista de todos!
El combustible ilegal es trasladado por una red de al menos 20 tramos carreteros del país
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La venta de combustible robado a Petróleos Mexicanos (Pemex) ya tiene una amplia red de distribución con puntos de venta a pie de las principales carreteras del país. En sus territorios bajo control, que según la petrolera abarcan unos 90 municipios, los huachicoleros disponen de bodegas, pipas, camionetas y bidones a lo largo de la red que conecta puertos, refinerías, ductos estratégicos y corredores industriales.
Un ejemplo es Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”, quien antes de ser detenido lideraba una organización delictiva en el centro del país, principalmente en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.
Desde 2015, “Don Checo” operaba el robo de combustible a gran escala y llegó a tener 12 inmuebles que funcionaban como centros de operaciones y que tenían en común, que estaban cerca de un ducto de Pemex, de acuerdo con las pesquisas de la Fiscalía General de la República.
A la vista de todos, “Don Checo” utilizaba para el traslado de huachicol 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 5 remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, 8 pipas, 5 cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos, algunos blindados y de lujo, y hasta un autobús.
La México-Querétaro
En el centro del país, la carretera 57 acumula la mayor cantidad de denuncias por el transporte y venta ilícita de hidrocarburos. “Desde Cuautitlán Izcalli hasta Querétaro, en San Juan del Río, los grupos de la delincuencia tienen saturada esta carretera de huachicol, hay operativos para dar seguimientos a sus movimientos, incluso con drones”, dijo a Reforma un mando de la Guardia Nacional responsable del Operativo Vacaciones de Verano 2025. Otra ruta del huachicol, dijo, es la que llega a Querétaro pro-
z La venta de combustible robado a Petróleos Mexicanos (Pemex) ya tiene una amplia red de distribución con puntos de venta a pie de las principales carreteras del país. Foto: Zócalo
Hombres armados y encapuchados
Atacan plataforma de Pemex en Campeche
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un asalto pirata en la Sonda de Campeche afectó a la plataforma Akal Romeo, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con reportes, el atraco perpetrado por hombres armados y encapuchados, se registró este lunes 18 de agosto alrededor de las 22:30 horas en estas instalaciones estratégicas ubicadas en alta mar, aproximadamente a 90 kilómetros de las costas de Ciudad del Carmen. Según testimonios recabados por autoridades, los ladrones marítimos huyeron a bordo de una embarcación rápida, sin que al momento se reporten detenidos por este delito por la vía oficial. Testigos refirieron que estos “piratas” realizaron detonaciones para intimidar, amagaron al personal de la plataforma satélite del complejo Akal-C, en una de las regiones más estratégicas pa-
90
municipios están bajo el control de los huachicoleros, donde operan impunemente la venta de combustible ilegal
veniente de San Luis Potosí, Saltillo, Monclova y Nuevo Laredo. “Hay un mercado importante de este producto en El Bajío y en el centro del país”, reconoció.
Primera reducción en la historia
ra la producción de hidrocarburos en México. Información preliminar refiere que sustrajeron Equipos de Respiración Autónoma (ERA), utilizados para las labores de seguridad en ambientes confinados.
A diferencia de otros asaltos a plataformas petroleras en Campeche, en este asalto no se reportaron heridos, sin embargo, los trabajadores vivieron momentos de pánico, y algunos sufrieron crisis nerviosas.
Este atraco se llevó a cabo con un modus operandi similar a otros robos recientes en la zona. Apenas en febrero de 2025, otro comando armado asaltó las plataformas Zaap Delta y Ku-Hu en la misma región, con un saldo de dos trabajadores lesionados y el robo de equipos.
En esa ocasión, la presidenta Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Marina apoyaría a Pemex ante cualquier asalto que hubiera en plataformas petroleras.
Frentes abiertos
Pemex también ubica como puntos débiles la zona de Tula, Hidalgo, y su conexión con Querétaro y el Valle de México, así como de la zona de Salamanca a Jalisco y a la CDMX.
En cuanto al huachicol ilegal proveniente de puertos, la atención de las autoridades militares se enfoca en Tampico y sus ramales a Ciudad Victoria y Nuevo León, a Poza Rica, Veracruz y hacia el centro del país.
Se queda Ministra entre desaires
Celebra Batres ‘fin del neoliberalismo’ en el Poder Judicial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras la última sesión del actual Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la autoproclamada “ministra del pueblo”, Lenia Batres Guadarrama, afirmó que termina la era “neoliberal” del Alto Tribunal. Según la Ministra electa, la Suprema Corte actual se apartó de la tradición constitucional mexicana que defendía los derechos de los trabajadores, la propiedad ejidal y comunal en el campo, el interés público y la rectoría económica del Estado. “Se va la Corte que legalizó la supresión de derechos sociales que vivimos en las últimas décadas y la entrega de los recursos públicos a particulares y extranjeros”, expresó. En un comunicado, señaló que, a manera de despedida, en sesión extraordinaria de este martes 19 de agosto, el pleno avaló que las magistraturas de Yucatán puedan permanecer en sus cargos más tiempo del permitido en la Constitución política y que la presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial de esa entidad no se escoja con base en votación popular, sino mediante acuerdo de sus integrantes.
Entre aplausos y silencio Todos los Ministros se despidieron ayer de la Corte en me-
Trabajará con Nahle
dio de aplausos, propios y ajenos, excepto Lenia Batres. Fue la única que no recibió aplausos del personal del máximo tribunal cuando salió de su oficina y se dirigió a la última sesión, y también fue la única integrante del Pleno que no aplaudió cuando la Ministra presidenta Norma Piña concluyó su discurso de despedida. Poco antes de las 12:30 horas de ayer, los Ministros salieron de sus oficinas del segundo piso y enfilaron por un largo pasillo hacia la sala del Pleno, en medio de decenas de colaboradores que les mostraban su apoyo.
“Te queremos, Ríos; te queremos, Ríos”, gritaron algunos a la Ministra Margarita Ríos Farjat, mientras que Javier Laynez fue el más ovacionado. Algunos como Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fueron aclamados con un “¡bravo!” y otros como Jorge Pardo Rebolledo, el más conmovido, también aplaudió.
Incluso el Ministro Alberto Pérez Dayán, criticado por su voto que decidió la reforma judicial, o Loretta Ortiz, Ministra electa e integrante del bloque afín al Gobierno, recibieron aplausos.
Sólo con Batres hubo silencio, tanto, que se escuchó cuando en el pasillo saludó a algunos de los presentes con un “buenos días”.
Crea Morena cargo a exauditor sobornado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cuidad de México
Por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) reducirá 5.7% el presupuesto para la actualización y producción de la credencial de elector, pese a que este año tiene previsto incorporar más medidas de seguridad y modernizar el Registro Federal de Electores. De acuerdo con la propuesta que el instituto enviará al Poder Ejecutivo se proyecta para 2026 un gasto de 4 mil 436.5 millones de pesos para actualizar el Padrón Electoral y expedir la credencial para votar; sin embargo, este año se solicitaron 4 mil 705.9 millones de pesos, es decir, 269.4 millones de pesos menos.
Erick Alexandro Núñez Albarrán, exfuncionario de Pemex, señalado por recibir sobornos, es ahora funcionario del Gobierno de Veracruz, con la morenista Rocío Nahle, gracias a un decreto de enero pasado. La dirección que actualmente tiene Núñez Albarrán no existía, pero el 17 de enero pasado, en la Gaceta Oficial estatal se decretó la creación de la Subsecretaría de Administración y Servicios, dependiente de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP). A esa subsecretaría le dieron siete direcciones generales, entre ellas la de Atención a Órganos Fiscalizadores, a la cual llegó Núñez Albarrán tres días después, el 20 de enero. El ahora funcionario estatal se desempeñó de diciembre de 2018 a diciembre de 2024 como delegado de Auditoría Interna en Pemex Exploración y Producción (PEP), y en los meses de octubre y noviembre de 2018 fungió como asesor en las materias de Función Pública y Energía en el equipo de transición del entonces
z La dirección que tiene Núñez Albarrán (der) no existía, pero el 17 de enero fue publicada su creación en la Gaceta Oficial.
Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. El pasado 11 de agosto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos desclasificó una acusación contra los empresarios mexicanos Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, quienes presuntamente sobornaron con dinero en efectivo, bolsas de diseñador y relojes de lujo con un valor total de 150 mil dólares a directivos de Pemex. Los nombres de los funcionarios implicados fueron testados en el documento hecho público; sin embargo, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) identificó a Núñez Albarrán como uno de los implicados.
Edición: Rolando Espinosa
z Sólo con Batres hubo silencio, tanto, que se escuchó cuando en el pasillo saludó a algunos de los presentes con un “buenos días”.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Serpientes y Escaleras SALVADOR
GARCÍA SOTO
AMLO financió la riqueza de la dictadura cubana
Con el argumento de “razones humanitarias” y de “ayuda a un aliado”, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le regaló al régimen dictatorial cubano, de Miguel Díaz-Canel, hasta 400 millones de dólares del presupuesto de los mexicanos. Le mandaba millones de litros de petróleo de Pemex, les compraba medicamentos y vacunas de dudosa calidad a cambio de pagos millonarios en dólares, desviaban alimentos básicos de Segalmex para enviarlos a Cuba, contrataba a sus médicos explotados y esclavizados para traerlos a México y, según se reveló recientemente en una investigación de Mexicanos contra la Corrupción, hasta les financiaba los libros de texto para los niños cubanos, pagándoles hasta 22 millones de dólares. Lo más indignante de ese uso de recursos públicos indebido e ilegal que hacía el expresidente, robándole presupuesto a los programas públicos mexicanos, es que mientras decía “ayudar al pueblo hermano de Cuba”, en realidad los cubanos seguían con hambre, sin medicamentos y sin combustibles ni energía, mientras Andrés Manuel engordaba los bolsillos de la élite dictatorial de la isla, que hoy se sabe tiene cuentas millonarias en bancos extranjeros con hasta 18 mil millones de dólares, según reveló el periódico
The Miami Herald, en una investigación reciente que documentó la ironía y crueldad de la realidad cubana: el Ejército y el Gobierno de Díaz-Canel con reservas millonarias en dólares, pero a los cubanos los están matando de hambre y de enfermedad.
¿A quién ayudó entonces realmente López Obrador desviando y malversando el dinero de los mexicanos sin informar al Congreso ni dar explicaciones a los mexicanos?
Está claro que no fue a los cubanos, que siguen en la misma crisis que lleva ya varios años y que, según datos del propio secretario de Sa- lud de la isla, José Ángel Portal, enfrentan hasta 70% de desabasto en su sistema de salud, y una fuerte carencia de alimentos y de energía eléctrica y gasolina, que se refleja en los frecuentes apagones que se dan por casi días completos en la mayoría de las ciudades cubanas, incluida La Habana.
Lo único que hizo el expresidente que hoy disfruta de un cómodo y equipado retiro con cargo al erario en Palenque, fue darle vida artificial a la dictadura castrista que encabeza Díaz-Canel y que claramente ya no puede darles a los cubanos los niveles mínimos de bienestar, alimenta-
Historias de Reportero
ción, energía o salud. Un régimen que va en picada, con una población cada vez más inconforme y enojada, pero al mismo tiempo cada vez más reprimida y castigada por el brazo armado del Ejército que sostiene la dictadura, mientras también hacen negocios millonarios con su empresa Gaesa, un conglomerado de empresas militares que usurparon funciones civiles y administran presupuestos millonarios –¿dónde hemos visto eso los mexicanos?– lo que les permite tener las mencionadas reservas de 18 mil millones de dólares en cuentas bancarias. Tan sólo en envíos de petróleo, en los últimos dos años de su Gobierno, el tabasqueño mandó hasta 10 millones de barriles con cargo a la empresa Gasolinas del Bienestar, creada en 2022, y trasladó el costo de hasta 15 mil 600 millones de pesos por esos envíos a la deuda de Petróleos Mexicanos que absorbió un pasivo de más de 5 mil millones de dólares, según reveló también MMCI con base en los reportes financieros y auditorías fiscales a Pemex y a su filial Gasolinas del Bienestar, creada única y exclusivamente para mandar el combustible a Cuba. Apenas el 13 de agosto el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la aplicación de sanciones a funcionarios de países que contrataron a las misiones de médicos cubanos, consistentes en la revocación de visas, por considerarlo un esquema de “trabajo forzado”, y ordenó cancelar las visas a funcionarios de Brasil, Granada y de varios países africanos que contrataron ese programa de médicos que también operó en México en el Gobierno lo-
pezobradorista y sigue operando en el actual Gobierno de la presidenta Sheinbaum. Tan sólo en Brasil, Washington ordenó sancionar a Mozart Julio Tabosa Dales, ministro de Salud, y a Alberto Kleinman, exfuncionario gubernamental, por su participación en el programa Máis Médicos.
Aquí, la doctora Sheinbaum Pardo defendió en junio, cuando se emitieron las sanciones del Departamento de Estado, la continuidad de ese programa: “Primero, no es trabajo forzado, tendría que demostrarse… y hasta ahora no se nos ha hecho saber nada particular para México”, dijo entonces la Mandataria mexicana que agregó que continuaría con la contratación de hasta 5 mil médicos traídos en el periodo de su antecesor, y defendió que el programa se hizo porque “faltaban médicos mexicanos” por el periodo neoliberal.
Hoy que empieza a quedar claro el desvío millonario de recursos públicos de los mexicanos para “ayudar a Cuba”, cuando en realidad se estaba ayudando a sostener a una dictadura millonaria y represora, que no traslada necesariamente ese dinero mexicano a los empobrecidos y desesperados cubanos, la pregunta que surge es ¿quién va a rendir cuentas por esos 400 millones de dólares que se estima extraoficialmente, le transfirió el expresidente a Cuba?
Está claro que él no piensa hacerlo, y en el Gobierno de la doctora tampoco piensan rendir cuentas porque sostienen el mismo compromiso con el dictador Díaz-Canel y su élite militar millonaria.
Los dados mandaron Serpiente. Caída libre.
CARLOS LORET DE MOLA A.
En los 10 meses que han pasado desde que dejó el poder nos hemos enterado que su secretario de Gobernación –al que llamaba “hermano”– había nombrado como secretario de Seguridad al líder de un cártel. Y eso lo dice el propio régimen, no lo dice la oposición ni la prensa. Nos hemos enterado de que su jefe de Oficina de la Presidencia lavaba dinero para el crimen organizado a través de su casa de bolsa, según acusación directa de las autoridades financieras de Estados Unidos.
La nueva política de seguri-
dad, emanada del Gobierno al que él impulsó para quedarse en el poder, ha evidenciado la colusión con los narcos que implicó su estrategia de “abrazos no balazos”: ahora se detienen criminales, se extraditan capos, se desarticulan laboratorios de fentanilo (que no existían) y se incautan millones y millones de litros del huachicol –buques, bodegas, refinerías– que él tantas veces dijo que ya se había terminado. Y además está lo familiar. Los excesos y excentricidades de su hijo mayor. José Ramón López Beltrán, que sigue presumiendo su vida de
Reformas
Las reformas políticas tuvieron como precedente elecciones de credibilidad dudosa, impugnadas por prácticas fraudulentas y una creciente presión social. En 1976, la totalidad de los votos fue para el candidato presidencial del PRI, José López Portillo. En las boletas no apareció ningún otro nombre. No por falta de oposición, sino de equidad y condiciones para dar cauce a las demandas democráticas del país. El lema de campaña lopezportillista, “La solución somos todos”, anticipaba, cínicamente, el resultado. Sin embargo, el ingenio mexicano tornó la retórica en reproche: “La corrupción somos todos”. La reforma política-electoral de 1977, estructurada por Jesús Reyes Heroles, secretario de Gobernación, abrió las puertas a la transición con un sistema multipartidista. El cambio de paradigma disgustó a los de casa y entusiasmó a los contrarios. La izquierda, tantas veces satanizada e incluso proscrita, obtuvo registro oficial, y las oposiciones, en general, aumentaron su representación en el Congreso. En los mismos comicios del 76, el PRI se hizo con las 64 senadurías, incluida la del Partido Popular Socialista (PPS), y con 195 diputaciones. El resto se distribuyó entre el PAN (20), el PPS y el PARM (22), aliados del PRI. Con la reforma del 77, aumentó a 400 el número diputados y se estrenó la figura de representación proporcional a la cual correspondió una cuarta parte del Congreso. El PRI conservó la mayoría en la Cámara baja con 296 escaños. Los demás se dividieron entre el PAN y los partidos Comunista Mexicano, PPS, Socialista de los Trabajadores (PST) y Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM). Sólo Acción Nacional conservó el registro. La izquierda se aglutinó después en torno al PRD, pero fue con Morena cuando ganó la Presidencia con las mayores votaciones registradas por ahora. Los sucesores de López Portillo impulsaron sus propias reformas. Salinas de Gortari,
millonario. Peor lo de “Andy”, porque es su heredero político, al que le dejó el partido y el apellido, al que ha querido encaminar para que se vuelva –como él–Presidente de México. El lujoso viaje a Japón, las noches en el exclusivo hotel, la cena de 50 mil pesos y la carta de niño mimado de la política –“extenuantes jornadas de trabajo”– han de tener avergonzado al papá. ¿Con qué dinero paga José Ramón su vida de magnate si no trabaja? ¿De dónde saca “Andy” para darse esos viajes, esos gastos, esos lujos, si sólo
percibe el austero sueldo de dirigente partidista?
¿De qué vivió López Obrador en los 13 años que transcurrieron entre que fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y Presidente del país?
Lo del dinero en esa familia sigue siendo un gran misterio que AMLO sigue sin poder explicarnos. Y encima, lo de su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller. Se presentó hace unos meses en las oficinas de la embajada de España en la Ciudad de México para cumplir con su cita para tramitar la nacionalidad española (eso no lo ha desmentido). Se ha filtrado que solicitó su cita sin influencias de por medio, se formó afuera del edificio diplomático y procedió a pedir que le den la ciudadanía española, una nación a la que el obradorato había exigido vehementemente dis-
Ernesto Zedillo, Felipe Calderón y Peña Nieto lo hicieron forzados por las circunstancias. El país no admitía más elecciones fraudulentas, sino libres y transparentes. Una de las respuestas, a medias, porque la Presidencia quedó a cargo del secretario de Gobernación, fue el Instituto Federal Electoral (IFE). Para cumplir la “reforma electoral definitiva” que prometió en su toma de posesión, Zedillo retiró al Gobierno del IFE, lo dotó de autonomía y de un consejo ciudadano. La iniciativa despejó el camino para la alternancia política en 2000, pese a la resistencia del sector más duro del PRI. El presidente Andrés Manuel López Obrador no pudo modificar el sistema electoral porque no tenía mayoría calificada en el Congreso. El proyecto planteaba reducir a 300 el número de diputados y a 96 el de senadores, elegir a los consejeros y magistrados electorales por voto popular y reducir el financiamiento público a los partidos. Sin ese obstáculo, la presidenta Claudia Sheinbaum llevará adelante las reformas. Las oposiciones y los sectores afines se resisten, pero carecen de fuerza para frenarlas. La representación del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en el Congreso corresponde a los votos que obtuvieron el año pasado.
Sheinbaum Pardo instaló el 11 de agosto la comisión presidencial para la reforma electoral, la cual convocará a la ciudadanía a foros de consulta y análisis –“amplios e incluyentes”– para elaborar las propuestas. El encargado del organismo, Pablo Gómez, procede del movimiento estudiantil de 1968 y del Partido Comunista Mexicano. La mayoría de las reformas previas se hicieron sin tomar en cuenta a la izquierda. Excluir, ahora, a las fuerzas contrarias a Morena sería un error y deslegitimaría el proceso. Sin embargo, las oposiciones no pueden imponer su agenda, como tampoco lo permitieron cuando eran Gobierno; ni la Presidencia ceder a chantajes.
culparse por la conquista. Desde lo más íntimo, otra farsa del obradorato quedaba desmontada. Por no hablar de que choca el Tren Maya, desapareció Segalmex, se diluyó Mexicana de Aviación, convirtieron en bodega la Megafarmacia, está en marcha una macrolicitación para terminar con el desabasto de medicinas, revivieron las estancias infantiles y Hacienda reconoció que nada más en 2024 la deuda creció ¡7 billones de pesos! No me imagino un peor Año 7 para Andrés Manuel López Obrador. Su finca en Palenque –cuyo entorno remodeló con miles de millones de pesos del presupuesto– está paulatinamente cambiando su condición de retiro a escondite. Y él se transfigura del exmandatario prudente que no aparece en público al presunto delincuente que no quiere dar la cara.
XOLO
¡Se los dije: desde 2021 la ‘narcoimpunidad’!
Ayer lo dije en Atypical, con Beatriz Pagés y Carlos Alazraki. Dije que frente a la posibilidad de que el Gobierno norteamericano emprenda la cacería de “narcopolíticos” mexicanos, aparecen en diarios de nuestro país supuestos hallazgos de las “narcoelecciones” del 2021 y 2022.
Supuestos que pretenden demostrar lo que aquí se ha dicho hasta el cansancio; que en la elección de junio del 2021 y 2022, el partido Morena llevó al poder estatal a “narcogobernadores”, “narcoalcaldes” y “narcolegisladores” en el corredor del trasiego de droga, en la costa del Pacífico.
Es decir, que desde entonces los cárteles aliados de Morena tienen el control político de Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Michoacán y Colima, entre otras entidades.
Verdaderos “narcogobiernos” y “narcopolíticos” que gozan de una impunidad total del Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un Gobierno que, al mismo tiempo, es “palero” del Presidente norteamericano, Donald Trump, al que complace en todo, como es el caso de la estrategia Portero, que va contra criminales menores, en tanto los grandes “narcopolíticos” de Morena permanecen intocables. Pero vamos a los hechos.
La primera advertencia sobre el control de los “narcogobiernos” la formulé en el Itinerario Político del 26 de mayo del 2021, titulado: ¡El Crimen Organizado ya Votó por Morena!, en donde documenté el peligro de la participación de las bandas del crimen en la llamada “elección intermedia”
Así lo dije: “Las bandas criminales también votan. Y en la elección del 6 de junio del 2021 los barones del crimen ya decidieron su voto… y el voto de esos grupos criminales en la elección más grande de la historia se llevará a cabo mediante métodos nada convencionales.
“En realidad imponen los usos y costumbres de los grupos mafiosos; la plata, el plomo, el secuestro y las amenazas. Pero, además el voto mayoritario de los criminales resultará favorable al partido oficial, Morena.
“¿Y cómo sabemos que los criminales organizados votarán por el partido de López Obrador? Elemental, porque
20 de agosto de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6261 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
el 60% de los hechos violentos ocurridos a lo largo de la elección –crímenes, amenazas y secuestros– alcanzaron a candidatos, y políticos identificados con la alianza PRI, PAN y PRD.
“Sólo 17% de los ataques fueron lanzados contra precandidatos, candidatos y políticos vinculados con Morena, mientras que el restante 23% fue dirigido contra políticos de otros partidos.
“De esa manera, de los casi 100 precandidatos, candidatos y políticos vinculados a partidos –que han sido asesinados–, por lo menos 60 se identificaban con la coalición del PRI, PAN y PRD, mientras que sólo 17 pertenecían a Morena y los restantes 18, a otros partidos.
“Sin embargo, lo peor está por venir. ¿Por qué? Porque según fuentes castrenses, todo puede pasar en estados como Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Colima, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, entidades en donde el crimen apuesta por el control estatal y municipal, para favorecer al partido Morena.
“Incluso, el 90% de los más de 800 ataques que se han producido contra políticos, precandidatos y aspirantes a un puesto de elección popular, son contra funcionarios del nivel estatal y municipal….
“Por eso, altos mandos de inteligencia militar advierten sobre el peligro de que el día de la elección, el domingo 6 de junio, se produzca el mayor fraude de la historia; un fraude en donde la plata y/o el plomo podrían ser la mayor divisa electoral… fraude de Estado y verdadera “narcoelección”, tolerado por las autoridades de no pocas entidades del país. Al tiempo”.
Semanas después, confirmé las “narcoelecciones” del 2021 y que los gobernadores de Morena no eran más que “narcogobernadores”.
Así lo dije en el Itinerario Político titulado: ¿Ganó Morena o Ganó el Narco?, del 9 de junio de ese 2021: “¿Cuál fue el impacto real de las bandas criminales en las recientes elecciones estatales?
“¿Es casual que Morena haya ganado todo el corredor del trasiego de drogas, controlado por cárteles criminales, aliados al Gobierno, como Sinaloa y CJNG?
“Lo cierto es que –como todos saben– en política no hay casualidades y son muchos
los indicios de que el Gobierno de López Obrador no sólo pagó a las mafias criminales con una amnistía de facto sino que en el extremo de la debilidad del Estado, les habría entregado gobiernos estatales completos.
“Pero vamos por partes. Apenas el 12 de marzo del 2021, el general Glen Van Herk, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, aseguró que entre 30 y 35 % del territorio mexicano ‘es controlado por organizaciones criminales’, motivo por el que la gente busca emigrar del país.
“Meses después, el 8 de junio del 2021, el exembajador de EU en México, Christopher Landau dijo que el presidente Andrés Manuel ‘ha adoptado una actitud de laissez faire (dejar hacer) ante los cárteles, lo cual no sólo es problemático para México sino para nuestro Gobierno’.
“Además, Landau elevó el porcentaje del territorio mexicano que estaría controlado por las bandas criminales, al señalar que ‘es 40 por ciento’.
“Sí, por pura casualidad, Morena ganó los gobiernos de Baja California y Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Colima y Zacatecas, además de que arrasó en el Congreso de Tamaulipas.
“En efecto, se trata del ‘corredor del trasiego de drogas’, en la costa del Pacífico; entidades en las que operan las principales bandas criminales del país; aliadas de manera pública al Gobierno de AMLO”.
Pero si aún dudan de la “narcoelección” de 2021, meses después, en el Itinerario Político del 26 de octubre del 2022, titulado: Sedena lo Confirmó: La de 2021 fue Narcoelección, documenté que la Secretaría de la Defensa ratificó que la del 2021 fue una “narcoelección”.
Así lo dije: “Sin duda que una de las revelaciones más escandalosas del jaqueo a la Sedena –por parte de #GuacamayaLikes–, es la confirmación de que la elección del 2021 fue lo más parecido a una ‘narcoelección’. Lo peor del caso es que a pesar de las probadas “narcoelecciones” del 2021 y del 2022, ninguno de los “narcogobernadores”, “narcoalcaldes” y “narcolegisladores” ha sido sancionado y/o alcanzado por las leyes mexicanas. Y es que, a querer o no, vivimos en una clara “narcoimpunidad”. Al tiempo.
“El descuido es el único sentimiento que puede inspirar nuestra vida sin tener argumentos para defenderse”. Françoise Sagan, Bonjour tristesse
El nombre procede del griego antiguo, Nikaia, y significa “aquella por la que llegó la victoria”, Niké. En su larga y conflictiva historia Niza ha sido griega, ligur, romana, ostrogoda, parte del Imperio Romano de Oriente, genovesa, provenzal, saboyana, española, sarda y francesa. Aun cuando allí nació Giuseppe Garibaldi, el unificador de Italia, la ciudad fue anexionada por Francia tras un referéndum fraudulento en 1860, en los tiempos de Napoleón III. El pueblo nizardo se sublevó varias veces contra los franceses, pero con el tiempo la ciudad y la región se hicieron francesas de corazón. Durante la Segunda Guerra Mundial, Italia ocupó la ciudad y más tarde los alemanes, y hubo revueltas de la población local.
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
Incluir para transformar: la misión de las universidades
Hablar de inclusión en la vida universitaria es un deber ético y un imperativo social. Las universidades son espacios de encuentro, diálogo y formación integral; en ellas convergen estudiantes de distintos orígenes, realidades, capacidades y aspiraciones y es justamente, en esa diversidad, donde se encuentra el sentido y la vitalida de las instituciones de educación superior. La verdadera riqueza de la pluralidad se aprovecha si existe un compromiso con la inclusión como principio universitario. En México y particularmente en las universidades públicas, se han dado pasos importantes hacia la apertura de oportunidades formativas. El acceso a la educación superior se ha expandido, pero ese avance, enfrenta retos serios cuando hablamos de inclusión plena, porque estar inscritos en una universidad no significa estar integrados ni participar en igualdad de condiciones. En principio, el gran desafío consiste en entender que la inclusión no termina en abrir las puertas al mayor número de estudiantes. La inclusión implica garantizar que toda persona, sin importar su condición socioeconómica, género, discapacidad, etnia, preferencia sexual o situación migratoria, pueda transitar con dignidad, seguridad y equidad dentro de su experiencia universitaria. Esto exige repensar políticas institucionales, estructuras de apoyo y prácticas cotidianas que muchas veces reproducen exclusiones sutiles o barreras invisibles para su permanencia. Becas, tutorías y programas de acompañamiento y nivelación no deben ser vistos como ayudas asistenciales, sino como inversiones estratégicas para que el talento y la vocación no se desperdicien por falta de acompañamiento o de voluntad.
Hoy nadie cuestiona el carácter francés de la ciudad, aunque una parte de la población, sobre todo en zonas rurales, sigue hablando el nizardo, una variante del occitano, lengua romance del sureste de Francia y el noroeste de Italia. El turismo y la construcción han hecho próspera a Niza, hoy la séptima ciudad de Francia. Es la urbe más importante de la Costa Azul y la segunda, después de Marsella, de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
Si Niza fue fundada por un grupo de griegos de Focia, que le dieron un nombre inspirado por Niké, la victoria, su popularidad como destino turístico fue en parte producto de otra Victoria, la reina de Inglaterra, quien en los últimos años de su vida vacacionaba en Niza en invierno. La primera vez fue en 1895,
La igualdad sustantiva de género, sigue siendo una tarea permanente; si bien el acceso de mujeres a la universidad es cada vez más amplio, persisten aún dinámicas de violencia, discriminación y acoso que puede limitar su desarrollo pleno. Ejercer los protocolos contra la violencia y generar una cultura universitaria de respeto y equidad, es un desafío ineludible. Las universidades deben ser los entornos donde toda persona se sienta segura, sin temores y visibilizada y para esto se requieren políticas claras y un trabajo pedagógico de sensibilización permanente que nos haga entender que las diferencias, siempre enriquecen. Otro ámbito en el que se evidencian rezagos es la atención a estudiantes con discapacidad. La infraestructura universitaria avanza en la atención a las necesidades de accesibilidad, pero más allá de rampas o elevadores, la inclusión real pasa al diseño de programas, materiales y métodos de aprendizaje que contemplen diferentes formas de aprender y participar. La accesibilidad académica es tan importante como la física. Es igualmente urgente formar al personal docente, en competencias para atender la diversidad en el aula para incorporar los elementos que enriqucen el proceso educativo. En el siglo 21, se vuelve indispensable hablar de inclusión digital, una universidad inclusiva debe garantizar que nadie quede fuera, por carecer de dispositivos tecnológicos, conectividad o habilidades digitales.
cuando se alojó en el Gran Hotel de Cimiez, posteriormente hospital, pero este no la dejó satisfecha. En 1896 se quedó otra vez en el Cimiez, pero ya se edificaba el Regina, en el cual se alojó en 1897, 1898 y 1899. Le gustaba tanto Niza que, en los días anteriores a su muerte, el 22 de enero de 1901, dijo: “Ah, si yo estuviera en Niza, me curaría”. En 1906 se inauguró un hospital en su honor; en 1912 Louis Maubert le hizo una escultura en un monumento diseñado por Sébastien-Marcel Biasini. La preferencia de Victoria le dio popularidad a la ciudad no sólo entre los británicos, sino también entre los franceses, quienes, a pesar de sus constantes expresiones de rechazo a los ingleses, no dejaban de tenerles admiración. Este año vengo a Niza por segunda ocasión. Confieso que me gustan sus construcciones de fines del siglo 19 y su ambiente de fiesta en este verano tardío. Pero si bien ya es una ciudad incuestionablemente francesa, su historia cosmopolita recuerda las turbulencias de un pasado complejo y fascinante de estudiar. La avenida más característica de Niza es La Promenade des Anglais, El Paseo de los Ingleses. En un principio pensé que el nombre se derivaba de esa reina británica que se ena-
Todo lo anterior nos lleva a una reflexión de fondo: la inclusión no se logra sólo con reformas, es una cultura que se construye y se vive día a día; implica transformar mentalidades, derribar prejuicios y fomentar la empatía, como valor central. Las universidades tienen la misión de formar profesionistas competentes, ciudadanía responsable y comprometida con su entorno. No puede haber excelencia académica sin inclusión, porque excluir es negar la posibilidad de que el conocimiento se nutra en diferentes miradas. El reto es grande, pero también lo es, la oportunidad.
moró de la ciudad por su clima suave en el invierno, pero resulta que surgió de un sendero pedregoso que los visitantes ingleses de principios del siglo 19, mucho antes de Victoria, recorrían y que se pavimentó décadas después. Se le llamaba entonces el Lungomare degli Inglese, pero porque la ciudad no había sido todavía incorporada a Francia.
Las playas de Niza tienen fama en Francia y toda Europa, pero no las recomiendo a un mexicano. Lo que en la Costa Azul llaman playas son extensiones de piedras sobre las que es doloroso acostarse, caminar al mar o hacer el amor. Ningún mexicano irá a Niza a gozar de estas playas que palidecen frente a las arenas suaves de nuestro México, pero la ciudad tiene una alegría especial que se respira en sus callejones llenos de restaurantes, cafés, diversión y movimiento humano. Eso sí lo recomiendo.
Perverso El Tesoro de Estados Unidos no ha demostrado que haya habido una sola transacción ilícita de CIBanco o Intercam, pero ha dado un golpe brutal a los dos. Ayer, CiBanco se vio obligado a vender sus fideicomisos a Multiva. Es perverso.
Miércoles
Sentencian a 3 por cabeza hallada debajo de puente
Detienen a presuntos responsables del homicidio en los límites con Gómez Palacio
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
Derivado de los restos humanos localizados bajo el Puente Solidaridad que conecta los municipios Gómez Palacio, Durango, con de Torreón, Coahuila de Zaragoza; la Fiscalía General coahuilense atrajo la carpeta de investigación.
Arturo “N”, Jaime “N” y Lorenzo “N”, de 45, 42 y 31 años, respectivamente, fueron judicializados y sentenciados por el delito de homicidio calificado con las calificativas de ventaja y brutal ferocidad.
Su detención se logró gracias a una investigación coordinada entre la Fiscalía General del Estado, la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Policía Estatal y la Policía
z El 8 de agosto fueron encontrados los restos humanos en el lecho del río Nazas y tras investigación coordinada se aprehendió a Arturo “N”, Jaime “N” y Lorenzo “N”.
12 años
de prisión, condena de dos de los acusados y 8 años para el tercero
Municipal de Torreón. La institución de Procuración de Justicia obtuvo ayer sentencia condenatoria en contra de los responsables: Arturo “N” y Jaime “N” fueron condenados a 12 años de prisión, mientras que Lorenzo “N”
z Policías municipales, estatales y de la Fiscalía acudieron por los disturbios; denuncian familiares maltratos.
fue sentenciado a 8 años; ello atendiendo al grado de participación de cada uno.
El fiscal de Coahuila, Federico Fernández, descartó que en estos hechos esté involucrado algún grupo del crimen organizado.
La Fiscalía, junto a la Secretaría de Seguridad Pública mantienen su compromiso de Cero Tolerancia contra quien o quienes delincan o intenten delinquir en el Estado de Coahuila.
Extreman vigilancia en La Laguna
z Autoridades municipales, estatales y federales mantienen un operativo conjunto en la zona limítrofe entre Torreón, Coahuila, y Gómez Palacio, Durango, que ha dejado cerca de 15 detenidos por presunto narcomenudeo, informó la Dirección de Seguridad Pública Municipal. El fiscal de Coahuila, Federico Fernández, destacó la coordinación con su homóloga duranguense, Sonia de la Garza, y el despliegue de 75 elementos policiacos en patrullajes.
Toma posesión nuevo Mando
Especial
z El general Brigadier de Estado Mayor, Edilberto Jasso Godoy, asumió ayer el Mando Especial de La Laguna en sustitución del general Pedro Alberto Hernández Gallardo, en un acto encabezado por el comandante de la XI Región Militar, general Eufemio Alberto Ibarra Flores, y con la presencia de alcaldes y fiscales de Coahuila y Durango; Jasso Godoy se comprometió a coordinar con lealtad y patriotismo las acciones de seguridad en la Comarca Lagunera.
Captan vórtice de tornado en frontera
Un fenómeno similar a un tornado fue captado en video al norte de Del Río, Texas, en la frontera con Ciudad Acuña; la grabación, difundida por el meteorólogo Alexander G. Menchaca y realizada por la usuaria Jennifer Ávalos, muestra una espiral de nubes que desciende casi hasta el suelo. Aunque los tornados no son inusuales en la región, algunos han sido devastadores, como el registrado en 2007 en Villa de Fuente y otro de categoría 3 en 2015 que azotó Acuña, con un saldo de 14 muertos, alrededor de 230 heridos, así como afectaciones a más de mil viviendas.
n Agencia Reforma
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Dos días de riñas y motines en el Centro EDR Nuevo Destino dejaron un total de 20 detenidos: 7 el lunes y 13 el martes, y generaron preocupación entre familiares que denunciaron maltrato, hacinamiento y cobros excesivos.
En el segundo disturbio, que ocurrió en el patio central del lugar, que alberga a 300 personas, cuando tiene capacidad de 150, acudieron múlti-
Deja daños vendaval
Una tormenta con fuertes vientos y lluvia afectó Piedras Negras, Allende, Morelos y Nava, derribando árboles que dañaron viviendas y vehículos, sin lesionados, informó Protección Civil. Los vientos alcanzaron hasta 80 km/h y las lluvias superaron una pulgada; se mantiene la alerta por posibles crecientes. La región también registró temperaturas extremas superiores a 40 °C. n Redacción
ples patrullas municipales, estatales y de la AIC, y aunque la policía y la Fiscalía consignaron a los involucrados, ni las autoridades ni el pastor Eloy Tamez informaron sobre lo sucedido. El pastor desmintió violencia en una transmisión en vivo; no obstante, minutos después fue cuando se registró el otro motín. El pastor exige que los detenidos paguen los daños al equipo de sonido provocados por los mismos guardias internos en el enfrentamiento.
Un migrante mexicano que logró cruzar desde Piedras Negras a Eagle Pass, Texas, fue capturado por la Patrulla Fronteriza, tras intentar avanzar por áreas de monte sin “dejar huella” usando pedazos de alfombra en las suelas de sus zapatos. El hombre, que viajaba solo y entró por una zona cercana al Quemado, enfrenta cargos por ingreso ilegal y se encuentra en proceso de deportación.
n Eleazar Ibarra
Foto: Zócalo
Tomada de redes
Fotos: Zócalo Staff
Arrestan a hombre en operativo
Decomisan 700 kilogramos de mariguana en Monterrey
Un cateo realizado en una vivienda de la colonia Fabriles, en Monterrey, derivó en el decomiso de alrededor de 700 kilogramos de mariguana, acción que fue resultado de una investigación iniciada tras la detención de un hombre en posesión de droga.
El operativo se llevó a cabo la tarde de este martes en un domicilio ubicado en la esquina de las calles Ildelfonso Vázquez y Emiliano Zapata, en dicha colonia, luego de obtener una orden judicial de cateo en seguimiento a una carpeta por delitos contra la salud.
El cateo fue posible tras la captura de Sergio “N”, de 58 años, quien fue sorprendido por oficiales de la Policía de Monterrey. n Agencias
z Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones de arma de fuego.
Irrumpen en vivienda y disparan
Asesina comando a 3 en casa de Sinaloa
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sin.
Un ataque armado registrado la mañana de ayer dejó como saldo preliminar a dos hombres y una mujer sin vida dentro de un domicilio ubicado en la colonia Felipe Ángeles, al poniente de la ciudad.
De acuerdo con los primeros reportes, al menos un grupo armado irrumpió en la vivienda y abrió fuego contra las personas que se encontraban al interior de una habitación.
De manera extraoficial, se informó que una persona más
resultó herida y fue trasladada por sus propios medios a recibir atención médica, aunque esta versión no ha sido confirmada por las autoridades.
Cerca de mercado
El hecho ocurrió sobre la calle Artículo 123, casi esquina con Esteban Baca Calderón, en las inmediaciones de unas canchas de futbol y a pocos metros del conocido tianguis de la Terrones, el cual se encontraba activo al momento del ataque. Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones de arma de fuego.
Matan a sargento con mina terrestre
Interrumpe el CJNG labores de patrullaje del Ejército en Tepalcatepec
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tepalcatepec, Mich.
Un Sargento del Ejército Mexicano falleció en Tepalcatepec, Michoacán, víctima de una mina terrestre que detonó durante su labor de patrullaje. El hecho se registró en un camino de terracería cercano a la localidad de Los Horcones, en la región de Tierra Caliente de la entidad.
La víctima fue identificada como el sargento segundo de Infantería Galileo Anastacio Cordero, cuyo nombre figuró inicialmente en el reporte como un hombre herido de gravedad por un explosivo subterráneo.
El mando militar fue auxiliado por sus compañeros y debido a la petición de atención médica, se envió una ambulancia aérea que lo trasladó al Hospital Militar ubicado en el municipio de Apatzingán. Evitar avance De acuerdo con fuentes, debido a la severidad de las lesiones sufridas en el atentado, el
z Semanas antes, en Apatzingán, un campesino murió al explotarle una “narcomina” mientras se dirigía a trabajar en un campo limonero.
Antecedente
z Esta no es la primera agresión de este tipo en la zona. El pasado mes de mayo, dos oficiales de la Guardia Nacional y cuatro elementos de tropa perdieron la vida en los límites de Michoacán y Jalisco al activarse otra mina terrestre colocada por el narco.
sargento Cordero falleció durante el trayecto, y en el hospital castrense se confirmó el deceso. Hasta el momento, las autoridades militares no han emitido información oficial. El municipio de Tepalca-
tepec ha registrado actividad de grupos delictivos que suelen recurrir a la colocación de minas terrestres como una táctica para evitar el avance de operativos de las fuerzas armadas y mantener el control territorial. Este hecho se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en la región de Tierra Caliente, marcada por la confrontación entre diferentes cárteles del narcotráfico, incluyendo el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos, donde figura el líder local Juan José Farías Álvarez, alias "El Abuelo", por cuya captura Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.
Escapan agresores luego del ataque Ultiman a 2 hombres en Zacatecas
Sujetos armados dispararon y asesinaron a dos hombres jóvenes en Luis Moya, Zacatecas. El doble homicidio ocurrió la tarde de ayer, cuando un grupo armado arribó al lugar referido y, de forma directa, dispararon contra ambas víctimas, confirmaron fuentes policiales en la escena. Al ser alertadas las corporaciones policiales, estas se movilizaron hasta la escena acompañadas de paramédicos, quienes al revisar a ambas personas confirmaron que ya habían muerto. La escena fue desalojada y puesta a resguardo por las autoridades mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó el levantamiento de ambos cuerpos, que trasladaron al servicio médico forense. n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
EXTRADITA EU A MÉXICO
A JULIO CÉSAR JR.
Deportan al hijo de la leyenda del boxeo nacional y es ingresado a una cárcel en Sonora
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El boxeador mexicano, Julio César Jr. fue entregado por autoridades de Estados Unidos a México, donde tenía una orden de aprehensión en su contra, y se encuentra ya en una cárcel de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora.
Tras ser deportado, Julio César Jr. –ligado a la facción de los “Chapitos” del cártel de Sinaloa–fue aprehendido en México, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Entiendo que fue deportado. No sé si ayer u hoy en la mañana (19 de agosto) pero nos informaron que iba a llegar a México. Cuando lo detuvieron allá (en EU), había una orden de aprehensión en México de la Fiscalía General de la República”, precisó. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el excampeón mundial fue entregado por EU tras permanecer poco más de un mes en un centro de reclusión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) de aquel país.
El púgil, hijo del legendario Julio César Chávez, afrontaba un proceso legal en la Unión Americana, donde fue detenido a principios de julio por ingresar de manera ilegal y es señalado de tener presuntos vínculos con el narcotráfico.
Según la ficha, Julio César Jr. fue detenido el lunes por la mañana en la garita Dennis Deconcini de Nogales, Sonora, y de forma inmediata fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social de aquel estado.
De 39 años, Julio César Jr. fue detenido el 3 de julio, luego de que el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim, California, ante Jake Paul.
El Gobierno estadunidense lo acusa de tener nexos con el cartel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país.
A pesar de que en diciembre de 2024 fue declarado “una gra
órdenes de aprehensión liberó un juez federal de Hermosillo en enero de 2023, una de ellas contra el boxeador
ve amenaza para la seguridad pública” del país, al final las autoridades norteamericanas determinaron que su caso no era prioritario y no fue arrestado en ese momento.
La FGR confirmó que el hijo de la leyenda del boxeo mexicano contaba con una orden de aprehensión en México desde 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas en la modalidad de quien participe en la introducción al territorio nacional –en forma clandestina–y fabrique armas, municiones, cartuchos y explosivos. Un juez federal de la capital sonorense libró la orden de aprehensión en su contra hace dos años y medio por ese mismo delito.
Intervienen teléfonos
En 2019, el ICE y la Oficina de Investigaciones y Seguridad Nacional (HSI) de EU presentaron una denuncia ante la FGR contra ese grupo y la Fiscalía intervino los teléfonos de los sospechosos. Derivado de las escuchas, la autoridad supo que Julio César Jr. presuntamente golpeaba a integrantes del cártel de Sinaloa como si fueran costales de box cuando incurrían en descuidos que pudieran delatarlos. Las instrucciones eran dadas presuntamente por Néstor Ernesto Pérez Salas, “El Nini”, quien fue jefe de seguridad de los “Chapitos” y quien a la fecha está preso en Estados Unidos. Con esta información, en enero de 2023, un juez federal de Hermosillo libró 13 órdenes de aprehensión, una de ellas contra el boxeador. El mes pasado, tras su captura, la FGR informó que el púgil enfrenta cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas.
El ilícito contempla la prisión preventiva de oficio y, de ser vinculado a proceso, no po-
z Bajo los denominados “acuerdos” o “declaración de culpabilidad” con el Gobierno de EU, algunos de los capos mexicanos más peligrosos han logrado evadir la justicia y obtener grandes beneficios, en varios casos, incluso su libertad.
‘Lava’ culpas de capos a conveniencia
Caza Washington a narcos, negocia con ellos y los libera
Hoy, mientras el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en señalar al narcotráfico mexicano como el único responsable del grave problema de consumo de drogas que prevalece entre su población, su Gobierno negocia y concede beneficios a varios capos peligrosos, como es el caso de “El Rey Zambada”, “El Vicentillo”, y “El Grande”, además de los ya anunciados acuerdos a los habría llegado con Ismael “El Mayo” Zambada y Ovidio Guzmán “El Ratón”. “Ellos llaman ‘grupos terroristas’
a la delincuencia organizada, ellos decidieron nombrarlos así. Es una decisión unilateral tomada por ellos a la entrada del presidente Trump al Gobierno.
“Bueno, están tomando acuerdos con estos miembros de lo que ellos llaman ‘grupos terroristas’. ¿Cómo explican que entonces no negocian con terroristas?, así, dicho llanamente”, cuestionó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Precisamente, bajo los denominados “acuerdos” o “declaración de culpabilidad”, algunos de los capos
Ellos llaman ‘grupos terroristas’ a la delincuencia organizada, ellos decidieron nombrarlos así. Es una decisión unilateral tomada a la entrada del presidente Trump al Gobierno. Bueno, están tomando acuerdos con estos miembros de lo que ellos llaman ‘grupos terroristas’. ¿Cómo explican que entonces no negocian con terroristas?”. Claudia Sheinbaum | Presidenta de México
drá llevar el procedimiento penal en libertad. Está casado con Frida Muñoz, quien fue pareja y tuvo una hija con Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que fue ejecutado por los Beltrán Leyva el 8 de mayo de 2008 en Culiacán.
Operativo Portero El Gobierno de México no tienen ningún acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus
siglas en inglés) aseguró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, desacreditando la versión de la agencia estadunidense difundida el lunes sobre el operativo conjunto Portero, para combatir capos en la franja fronteriza. Terry Cole, jefe de la DEA, había aseverado que ambos gobiernos habían decidido emprender una acción conjunta donde elementos de seguridad estadunidenses capacitarían a policías mexicanos para
mexicanos han logrado evadir la justicia gracias a que aceptaron declararse culpables y cooperar con las autoridades de la Unión Americana.
De esta manera, y pese a los delitos que hayan cometido, varios narcotraficantes mexicanos han recuperado su libertad. Algunos han regresado a México, otros continúan residiendo en EU, pero en varios casos estas negociaciones han limpiado su historial delictivo para continuar con sus vidas. n Agencias
combatir a los jefes del narco en estados fronterizos mexicanos.
“No hay ningún acuerdo con la DEA”, replicó Sheinbaum Pardo ayer al iniciar su conferencia mañanera.
“La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo con la DEA”, sostuvo.
“¿Y van a pedir una explicación?”, se le cuestionó a la Mandataria mexicana.
“Lo va a hacer Relaciones Exteriores a través de la Embajada de EU aquí”.
Sheinbaum Pardo dijo que el comunicado de la DEA le hizo cuestionarse si estaba equivocada y prefirió consultar a los integrantes del Gabinete de Seguridad. Todos negaron la existencia de un acuerdo.
Con información de Agencia Reforma, EFE y El Universal
z El boxeador Julio César Jr. fue trasladado desde la garita de Nogales a la Jefatura de Policía Federal Ministerial en Hermosillo, Sonora; su padre Julio César Chávez asegura que es inocente.
Fotos: Zócalo Agencias
Internacional
TODO EL PODER CONTRA VENEZUELA: CASA BLANCA
Moviliza Maduro Ejército ante amenazas de Trump
Prepara el país sudamericano a 4 millones de elementos frente a las acusaciones de EU, que califica como graves
AGENCIAS
Zócalo | Caracas, Ven.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer la movilización de cuatro millones de efectivos pertenecientes a la Milicia Nacional, además de la activación de “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía del país.
Esta fue la respuesta al despliegue, cerca de las costas venezolanas, de tres destructores, aviones y submarinos de Estados Unidos para el combate del narcotráfico, una decisión de Donald Trump cargada de graves acusaciones. Washington sostiene que Maduro es el líder del cartel de Los Soles y ha duplicado el precio por su recompensa a 50 millones de dólares.
“Milicias preparadas, activadas y armadas”, dijo Maduro
Foto: Zócalo Agencias
z “Milicias preparadas, activadas y armadas”, dijo Maduro en un encuentro político.
en un encuentro político televisado con los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela en las zonas exteriores del Teatro Teresa Carreño.
Con todo Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró ayer que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, tras ser cuestionada sobre el despliegue de los buques en las aguas del Caribe cerca de Venezuela. Ante preguntas sobre el
Volvían deportados a Afganistán
bus; mueren 71
AGENCIAS
Zócalo | Kabul, Afganistán
Al menos 71 personas, incluidos 17 niños, murieron en el oeste de Afganistán después de que un autobús de pasajeros que transportaba refugiados, recientemente deportados del vecino Irán, se incendiara tras chocar con un camión y una motocicleta, según el portavoz del Gobierno provincial Ahmadullah Muttaqi y la policía local.
a salir de Irán en los últimos meses. El accidente tuvo lugar un día después de que el ministro del Interior iraní, Eskandar Momeni, anunciara que otras 800 mil personas tendrían que abandonar el país hasta marzo del próximo año.
Emplea al Pentágono z Hace dos semanas, Trump ordenó al Pentágono utilizar las fuerzas armadas para hacer cumplir la ley a los carteles extranjeros de narcotraficantes.
z La orden emitida por el republicano proporciona una base oficial para emprender operaciones militares directas contra estos grupos en territorio extranjero y en aguas territoriales correspondientes.
envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el Presidente, Donald Trump, “está preparado”
Matan a 27 en ataque a mezquita en Nigeria
Al menos 27 personas murieron en un ataque armado la madrugada de ayer contra los fieles que se encontraban en una mezquita en una aldea ubicada en el estado de Katsina, en el norte de Nigeria. Los atacantes abrieron fuego alrededor de las 5:00 horas, disparando indiscriminadamente dentro de la mezquita, ubicada en Unguwan Mantau, en el área del Gobierno local de Malumfashi, según ha informado el diario nigeriano Vanguard.
Aterrizan drones por 30 días
Ante las acciones de la Administración de Trump, el Gobierno de Venezuela suspendió y prohibió en todo el país, por treinta días prorrogables, la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y las operaciones de vuelos relacionadas con aeronaves pilotadas a distancia (RPA, drones), así como sus partes y componentes, informó este martes el Ministerio de Transporte. Maduro indicó que esto forma parte de un “plan de paz”, por lo que hizo un llamado a las milicias a estar “preparadas, activadas y armadas”.
para frenar el narcotráfico y “llevar los responsables ante la justicia”.
“El régimen de Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un Presidente legítimo”, insistió.
z Musk lanzó su Partido por las Américas
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
Elon Musk, el director ejecutivo, está frenando silenciosamente los planes de crear un tercer partido político y les dijo a sus aliados que quiere centrarse en sus empresas y que se muestra reacio a distanciarse de los poderosos republicanos, informó el martes The Wall Street Journal. Musk también está considerando usar algunos de sus vastos recursos financieros para respaldar al vicepresidente estadunidense JD Vance si decide postularse a la Presidencia en 2028, informó el periódico, citando a personas familiarizadas con el asunto. Musk lanzó su Partido por las Américas a principios de julio, después de que Trump promulgara su autoproclamado “gran y hermoso” proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos.
Podría enfrentar 10 años de cárcel
Acusan a príncipa de violar a 4
AGENCIAS
Sturla
La policía de la provincia de Herat dijo el martes que el accidente se debió a la “excesiva velocidad y negligencia” del autobús.
Los retornados forman parte de una ola masiva de afganos deportados o forzados
El autobús transportaba afganos recién llegados de Irán y se dirigía a la capital, Kabul, según informó el martes a la agencia de noticias AFP el funcionario provincial Mohammad Yousuf Saeedi. Añadió que todos los pasajeros subieron al vehículo en Islam Qala, un paso fronterizo. El portavoz del jefe del Gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, confirmó que las víctimas habían sido deportada.
Foto: Zócalo | Agencias
El comisionado de Seguridad Interna de Katsina, Nasir Muazu, explicó que se sospecha que el ataque tuvo lugar en represalia tras una reciente emboscada de los aldeanos contra un grupo de bandidos, en el que mataron a varios de ellos, rescataron a secuestrados y se incautaron armas. z Agencias Foto: Zócalo | Agencias
Zócalo | Oslo, Noruega Marius Borg Høiby, hijo mayor de la princesa de Noruega Mette-Marit, fue inculpado por cuatro presuntas violaciones y podría ser condenado a hasta 10 años de cárcel, anunció la Fiscalía del país escandinavo, en una etapa más de este caso que sacude a la familia real desde hace más de un año. En total, Marius Borg Høiby está acusado de 32 delitos. Además de las cuatro violaciones, fue inculpado por maltrato a allegados y por haber grabado imágenes sin consentimiento, explicó en rueda de prensa el fiscal general de No-
17 niños perdieron la vida en el percance vial 32
delitos imputan al príncipe Marius
Pena “La pena máxima por los delitos mencionados en el acta de acusación es una condena de prisión de hasta diez años”, declaró. “Se trata de hechos muy graves que pueden dejar secuelas duraderas y destruir vidas”, subrayó el fiscal. Según él, Høiby habría violado a cuatro mujeres cuando estaban dormidas. Y habrían sido filmadas. También está acusado por agresiones físicas y morales a su expareja, Nora Haukland, la única identificada por la Fiscalía, entre el verano de 2022 y el otoño 2023.
Descarta Washington tropas en Ucrania
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó el envío de tropas estadunidenses a Ucrania para garantizar su seguridad en caso de un acuerdo para poner fin a la guerra de Rusia en el país. Al preguntársele ayer, durante una entrevista con Fox News, qué garantías podía ofrecer de que no se desplegarían tropas estadunidenses para defender las fronteras de Ucrania, Trump respondió: “Tienen mi garantía, y soy Presidente. Sólo intento evitar que mueran personas”. Trump dijo que los países europeos estaban dispuestos a proporcionar tropas para reforzar la seguridad de Ucrania, pero Estados Unidos podría proporcionar apoyo “por aire”. n Agencias
Edición: Gustavo Ochoa
Foto: Zócalo |
Agencias
ruega,
Henriksbø.
z Los accidentes de tráfico son comunes en Afganistán, debido en parte ,al mal estado de las carreteras después de décadas de guerra.
z Fue inculpado por maltrato a allegados y por haber grabado imágenes sin consentimiento. Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
También su esposa e hijo
A proceso, ‘Lord Pádel’ por intento de homicidio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Alejandro Germán N, conocido como “Lord Pádel”, su esposa Karla Alejandra “N”, su hijo Germán “N” y su socio Othón “N” fueron vinculados a proceso por su presunta participación en el delito de homicidio en grado de tentativa.
Durante la audiencia inicial que continuó ayer, la jueza consideró que existían elementos suficientes para que los cuatro fueran llevados a proceso por su presunta participación en una golpiza en contra de un hombre durante un torneo de pádel en el municipio de Atizapán de Zaragoza, el 19 de julio pasado.
El juez dio dos meses para la investigación complementaria en los que la esposa e hijo de Alejandro Germán “N” deberán continuar en prisión preventiva en el Penal de Barrientos, en Tlalnepantla.
Mientras que “Lord Pádel” y su socio podrán llevar su proceso en libertad condicional, debido al amparo que les otorgó un juez federal, pero eso no los exime de que el proceso en su contra continue.
Durante la audiencia, el defensor de Karla Alejandra, argumentó que ella no debía ser vinculada debido a que no participó en la agresión, sino que intentó separar a los implicados. En uno de los videos en los que se observa a la mujer, esta pide no meterse a otra
Mata policía a motociclista
tras riña en la CDMX
Tras una riña, un policía mató a un motociclista en la alcaldía Venustiano Carranza. El hecho ocurrió en un punto de control de revisión en avenida Galindo y Villa, casi esquina con Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia Jardín Balbuena. En un video difundido, se observa cómo dos oficiales riñen con dos tripulantes de una motocicleta, luego de que en el control preventivo, estos se pusieron agresivos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Uno de los motoristas golpea a uno de los policías, quien cayó al piso y cuando el civil se marchaba, accionó su arma de cargo contra de él y lo lesionó en la cabeza. El joven, de 21 años, cayó inconsciente al piso; unidades médicas del ERUM llegaron al sitio a darle los primeros auxilios al lesionado y lo trasladaron a un hospital, donde se informó perdió la vida. El policía, quien tenía heridas en su cara, fue puesto a disposición del Ministerio Público, junto con su arma de cargo, donde se determinará su situación jurídica. n Agencia Reforma
Alistan en Coahuila renovación de OPLE
Renueva el Estado presidencia y consejerías que entran en funciones el 31 de octubre
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
que graba los hechos. La abogada penalista, Ángela Frías, señaló que por ahora le queda a la defensa de los cuatro promover un amparo o una apelación respecto la decisión de la juez, no obstante, en el caso de Alejandro Germán “N” y Othón “N”, será difícil que sea a favor por los hechos registrados en las grabaciones.
El pasado 19 de julio, Alejandro Germán “N” tuvo un desencuentro con Israel, con quien contendía durante un torneo de pádel en un club en Atizapán de Zaragoza, por lo que lo golpeó junto con sus escoltas; los otros tres vinculados a proceso habrían intervenido también.
El INE arrancará el proceso de selección de 44 consejerías de 17 institutos electorales estatales, a quienes les tocará la organización de las elecciones locales del 2027.
En el caso de Campeche, Chiapas, Coahuila y Colima se renovarán las presidencias de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES).
Mientras que en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz se elegirán 40 consejerías.
De acuerdo con el proyecto que aprobó este martes la Comisión de Vinculación, los consejeros electorales, divididos en tres grupos, realizarán en las próximas semanas las entrevistas, a fin de que los
z A nivel nacional se recibieron mil 916 solicitudes, pero cumplieron con los requisitos mil 703 personas, de ellas 782 mujeres, 905 hombres y 16 personas de género no binario.
electos asuman funciones el 31 octubre de este año. Se recibieron mil 916 solicitudes, pero cumplieron con los requisitos mil 703 personas, de ellas 782 mujeres, 905 hombres y 16 personas de género no binario.
Estas fueron disminuyendo en las etapas del examen de conocimientos y ensayo, por lo que al final presentarán las entrevistas 338 aspirantes.
Se determinó que la entrevista tendrá un valor del 60%, el currículum el 30% y la prueba de competencia gerencial el 10 por ciento.
Alertan por autoritarismo
Organizaciones de la sociedad civil advirtieron ayer que la reforma electoral impulsada por el Gobierno federal podría significar “la definitiva llegada de un régimen autoritario” si se aprueba de manera unilateral, por lo que anunciaron una serie de acciones para evitar cualquier retroceso.
Afirmaron que la emergencia nacional es real y, por ello, llamaron a preservar lo que “con tanto esfuerzo permitió forjar un sistema electoral y democrático en las últimas tres décadas”.
z La agresión de “Lord Pádel” quedó registrada en videos que se hicieron virales.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z En un video se observa la riña entre policías y motociclistas y el momento en que el agente dispara.
Otros accidentes Tres y contando...
Estos son los accidentes registrados en el Tren Maya desde que inició operaciones.
25 marzo 2024:
Un vagón del Tren Maya se descarriló a la altura de la estación de Tixkokob, en Yucatán, dentro del Tramo 4. El accidente no dejó usuarios lesionados.
30 enero 2025:
Un tren de carga con material para el Tren Maya salió del carril cerca de la estación Limones, dentro del Tramo 6, en Quintana Roo.
19 agosto 2025:
Un vagón del tren 304 se descarriló en la estación de Izamal, en Yucatán, dentro del Tramo 3.
Descarrila Tren Maya
Sufre nuevo percance una de las obras insignia y a sobrecosto del Gobierno de AMLO
EL UNIVERSAL Zócalo | Mérida, Yuc.
En plena temporada vacacional, un vagón del Tren Maya que estaba en la terminal de Izamal, Yucatán, se descarriló con turistas a bordo.
La empresa responsable informó que a las 13:48 horas el convoy número 304, con destino Cancún-Mérida, “al accesar a baja velocidad a los andenes de la estación, sufrió un percance de vía.
“Se activaron los protocolos de seguridad a los usuarios, quienes resultaron ilesos, y fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa”, precisó.
En un comunicado, Tren Maya agregó que una “comisión dictaminadora ya realiza la investigación sobre el hecho” y que el tren continúa operando de manera normal en el resto de las estaciones.
Sin embargo, no se dieron detalles de lo ocurrido ni tampoco se informó quiénes integran la comisión dictaminadora.
Testimonios de viajeros indicaron que, tras el descarrilamiento del tren, llegaron al lugar elementos de la Guardia Nacional que aseguraron el área.
En redes sociales circularon videos en los que se observa el tercer vagón del tren descarrilado.
Los turistas que viajaban a bordo tuvieron que salir caminando por las vías de la estación, algunos de ellos ayudados por elementos de la Guardia Nacional.
En otro video se escucha a personal de la estación reprender a usuarios por grabar mientras salen de la estación.
No es la primera vez que el Tren Maya sufre un percance, en marzo de 2024 en la estación Ixkokob –previa a Izamal–otro tren se descarriló. En esa ocasión las autoridades informaron que lo sucedido fue una “interrupción del flujo sobre la vía”.
A principios de año, durante la madrugada del 29 de enero, un tren de carga que transportaba material para obras del Tren Maya se salió del carril cuando transitaba entre las estaciones Limones y Bacalar. Tras el descarrilamiento, se conformó una Comisión Dictaminadora para investigar este incidente, según el comunicado oficial del Tren Maya,
1.5 millones de pasajeros ha transportado el tren desde su apertura en diciembre de 2023
aunque no detalla si ello implicará intervención de autoridades civiles o auditorías técnicas externas. Pese a ello el servicio continuó con normalidad en el resto de las estaciones y este suceso se suma a al menos otros tres descarrilamientos previos del Tren Maya en los poco más de dos años que lleva en operación.
Proyecto de expansión Apenas el viernes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo trilateral con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, y con el premier de Belice, John Antonio Briceño, en el que se considera la ampliación del Tren Maya a Belice, en una ruta que bajaría hasta Las Flores, en Guatemala. También se anunció la continuación del Tren Interoceánico hacia Guatemala, donde la Presidenta aseguró que los mandatarios de los dos países vecinos “están muy interesados en este proyecto”. Precisó que cada país construirá sus tramos, “no es que nosotros estaríamos construyendo los trenes, ellos bajo sus propias normas y leyes construyen la continuidad”, añadió.
Fotos: Zócalo
Agencias
Deportes
Cortesía
Foto: Zócalo
Serie de Zona
Toca
turno de los ocho más fuertes
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La LMB entra en una de sus etapas más apasionantes con la llegada de las Series de Zona. Tras el Primer Playoff lleno de barridas, remontadas y series dramáticas, ya se perfila el panorama de los equipos clasificados, tanto en la Zona Sur como en la Zona Norte.
Son ocho los equipos que se mantienen en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol, de los cuales cuatro son de la Zona Norte y los otros cuatro de la Zona Sur.
Las Series de Zona son las semifinales de cada sector en los Playoffs de la LMB. Esta etapa se disputa al mejor de siete juegos, por lo que el primero en llegar a cuatro victorias avanzará a la Serie de Campeonato. La estructura de la postemporada está dividida en Primer Playoff, Series de Zona, Serie de Campeonato y la Serie del Rey.
LMB Serie de Zona
SULTANES - TECOS 18:30 horas
PERICOS - DIABLOS 19:00 horas
PIRATAS - GUERREROS 19:00 horas
CHARROS - ALGODONEROS 19:30 horas
¡Pone Japón fin al sueño mexicano!
Nipones alargan la sequía sin títulos en Williamsport de México a 28 años, al blanquearlos
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El sueño de la novena mexicana por pelear en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas llegó a su fin ayer al caer por blanqueada de 6-0 en el Volunteer Stadium de Williamsport, ante una novena japonesa que siempre se le complica. El recuerdo de la Liga Municipal de Tijuana, que en 2023 rompió una racha de 12 años sin vencer a un campeón nipón, quedó como una excepción en una rivalidad ampliamente inclinada hacia los asiáticos.
Con el triunfo japonés, México suma 28 años sin poder conquistar el título de Williamsport y, además, la novena azteca ya tiene ocho años sin lograr meterse a una Final Internacional de la LLWS.
Por el otro lado, Japón reafirmó su dominio histórico sobre México en la Little League World Series, dejando la marca en 21 victorias contra sólo 4 derrotas desde 1992.
El encuentro Los nipones aprovecharon su ofensiva y, apenas en la primera entrada, la novena japonesa puso cuatro carreras de distancia con los mexicanos, aprovechando el nerviosismo y los pitcheos que quedaron cómodos por parte del lanzador Iker Castañeda.
Con el imparable de Yushi Yamamoto, que abrió la pizarra, y el cuadrangular de tres anotaciones por cortesía de Tensei Yasawa, en el primer episodio, los nipones pusieron una losa muy pesada sobre México.
Luego de recibir el daño, Iker Castañeda se fajó en la loma y no volvió a permitir más rayitas del equipo nipón, que tuvo en el propio Yamamoto y a su recta letal de 73 a 75 millas por hora como su
LLWS Eliminación directa
0-6
MÉXICO - JAPÓN
Su ‘coco’ z Con la victoria, los nipones pusieron su marca en 21 victorias y 4 derrotas enfrentando a México en Williamsport.
2-2
fue el récord de México en LLWS; venció a Puerto Rico y Panamá, pero cayó ante los asiáticos: China Taipéi y Japón Siguen vivos z Venezuela* z China Taipéi* z Aruba z Japón
*Van por el bracket ganador; si pierden tienen otra oportunidad
bujía para evitar cualquier reacción del equipo mexicano. A pesar de mantener a raya a la novena nipona duran-
te tres entradas, México no pudo hacerle daño a Yamamoto, abridor japonés, que terminó con las esperanzas aztecas en la quinta entrada. El mismo Yamamoto fue el verdugo absoluto con un vuelacerca de dos carreras para sellar el triunfo y la clasificación de Japón a la siguiente prueba en el bracket de eliminación, donde le tocará enfrentar al vencedor entre Ca-
nadá y Curazao. Todavía en la sexta entrada, Japón anotó la última carrera y sentenció a la novena mexicana. La eliminación no opaca el esfuerzo del equipo de Chihuahua, que tras caer en su debut logró encadenar dos victorias consecutivas frente a Puerto Rico y Panamá, mostrando carácter y competitividad en el certamen infantil más importante del mundo.
Repiten gemelas Cueva y hacen 2-3 en Panamericanos Júnior n Página 4B
Cuartos de Final de Leagues Cup
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Inter Miami en contra de Tigres UANL, con Lionel Mes- si de vuelta y Ángel Correa con los mexicanos, es el plato fuerte de los Cuartos de Final de la Leagues Cup que se disputarán hoy entre clubes de la MLS y de la Liga MX. Además de este duelo, que abre una jornada en la que se disputarán los cuatro enfrentamientos, también jugarán, en este orden, Toluca contra Orlando City, Seattle contra Puebla y Los Ángeles Galaxy contra Pachuca.
Así llegan Los dirigidos por Javier Mascherano, vienen de una derrota (por goleada ante Orlando City) y una victoria (contra LA Galaxy), en el historial recien-
te ante equipos de Liga MX, el equipo de la Florida derrotó en penales a Necaxa y en tiempo regular a los Pumas. Tigres viene de una victoria y una derrota en Liga MX y fue el único equipo mexicano en ganar dos encuentros de Leagues Cup en el tiempo reglamentario, quedando como primer lugar de la tabla del futbol mexicano en la Leagues Cup. El llamativo El Inter enfrentando a Tigres es el duelo más atractivo de estos Cuartos de Final, en el que se medirá el poder ofensivo y las estrellas del Inter Miami con la historia de Tigres. Messi, lesionado el 2 de agosto, precisamente en la Leagues Cup, volvió a jugar este fin de semana y se espera que sea titular hoy.
de concentraciones con Argentina.
Me enfrento a grandes amigos, a grandes compañeros, pero bueno, seguramente ellos van a querer ganar su partido y nosotros, de nuestro lado, también vamos a preparar el partido para ganarlo”.
Ángel Correa Jugador de Tigres
La Leagues Cup tiene un significado especial para el argentino y para el Inter Miami, pues fue el primer trofeo que ganaron al poco de su fichaje en 2023. Tras su eliminación en se-
mifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf y en Octavos de Final del Mundial de Clubes, parte de la temporada del Inter Miami pasa por esta competición. El partido también tiene el
atractivo de
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
z Leo Messi y Ángel Correa han compartido decenas
Foto: Zócalo
Cortesía
ver cara a cara a Messi con su compañero en la albiceleste Ángel Correa. También el duelo entre el propio Correa y Rodrigo de Paul, hasta hace semanas compañeros en el Atlético de Madrid.
z Sultanes se mide a Tecos en una Serie de Zona que promete ser de las más parejas.
Fotos: Zócalo Cortesía
z México luchó, pero nada pudo hacer para evitar la eliminación en Williamsport.
z Yushi Yamamoto fue el verdugo de México al impulsar tres carreras y blanquear a la ofensiva desde el montículo.
z Edson Álvarez apunta a jugar en la liga turca después de que el Ajax se bajara de la pugna por sus servicios.
Casi ficha con el Fenerbahçe
Ajax se retira por ‘Machín’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Ajax ha abandonado definitivamente la lucha por Edson Álvarez. El centrocampista de 27 años del West Ham United está, por el contrario, cerca de llegar a un acuerdo con el Fenerbahçe. Así lo han informado fuentes cercanas al jugador. El mexicano de 27 años era el objetivo soñado del entrenador
John Heitinga para ocupar la posición número 6, pero parece que no es viable económica- mente para el club de Ámsterdam. Incluso un préstamo sin opción de compra por un año resulta excesivo para el bolsillo del club de Ámsterdam, debido
a su salario anual de alrededor de 6 millones de euros (7 millones de dólares). Por lo tanto, el Ajax tendrá que buscar otras opciones para cubrir la vacante en el centro del campo. La semana pasada, el Ajax se sumó a la pugna por el lateral derecho, que ya jugó en el club de Ámsterdam entre 2019 y 2023. Desde el principio quedó claro que el acuerdo era difícil, pero no imposible, y que sería una negociación larga. En los últimos días, el Fenerbahçe se ha presentado como un rival que sí puede pagar el salario en este momento. El club turco va a fichar a Álvarez por una temporada y se reserva una opción de compra.
ES LA MÁS CARA DE LA HISTORIA
Sale ‘Maga’ de Tigres
Orlando Pride finaliza la transferencia con las ‘Amazonas’ por una cifra récord
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Una de las jugadoras más importantes del club Tigres femenil de la Liga MX está ha punto de romper el mercado de fichajes del futbol femenino. Lizbeth Ovalle, mediocampista de 25 años, se convertirá en la transferencia más cara en la historia del futbol femenil, donde su destino estaría en la liga de futbol de Estados Unidos (NWLS). La liga MX Femenil sigue creciendo con paso firme año con año y la prueba es el movimiento de Lizbeth Ovalle, dejando a las amazonas.
La más cara
Se pudo confirmar que la jugadora mexicana estará saliendo de la institución felina para jugar en el Orlando Pride de la NWSL a cambio de 2 millones de dólares, superando el traspaso de Olivia Smith, que pa-
ofrecieron por la mexicana en la NWSL
só del Liverpool al Arsenal por 1.3 millones de dólares.
“La Maga” tenía contrato vigente con Tigres hasta el verano del 2026, Orlando Pride pagará la cláusula de rescisión para que la delantera mexicana se incorpore a sus filas en este 2025.
Vence Real Madrid al Osasuna
Discreto
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El Real Madrid de Xabi Alonso se estrenó con victoria en la primera fecha de LaLiga 25-26. Con marcador de 1-0, el cuadro de Chamartín se impuso al Osasuna en el debut del técnico español en el máximo circuito del futbol de España, gracias a un gol de Kylian Mbappé desde los once pasos. En la primera parte, el Real Madrid sufrió para superar la defensa férrea de Osasuna. Los merengues dominaron la posesión, pero no lograron generar ocasiones claras de peligro. Ante la imposibilidad de romper la línea defensiva rival, apostaron por disparos de larga distancia que no tu-
LaLiga Jornada 1
1-0
REAL MADRID - OSASUNA VS
vieron éxito. En la segunda mitad, finalmente encontraron el camino al gol gracias a una acción individual de Mbappé. El francés entró al área por la banda derecha y recortó a Juan Cruz, quien dejó la pierna y terminó derribándolo. El árbitro sancionó la pena máxima a favor de los locales, y el Pichichi inauguró su cuenta goleadora en LaLiga con un penal bien ejecutado que engañó al portero.
Confirma Inter Miami interés por él
debut merengue ¡Piovi, cerca de Messi!
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Gonzalo Piovi sí interesa al Inter Miami, tras la noticia que surgió hace algunos días, el estratega del conjunto rosado, Javier Mascherano, confirmó el interés puntualizando en que se sigue trabajando por el traspaso.
“Lo de Gonzalo (Piovi) ha salido en todos lados y es algo en lo que está trabajando el club. No puedo decir nada más”, mencionó el DT en conferencia de prensa previo al duelo de Cuartos de Final de la Leagues Cup.
Sin embargo, también aclaró que no es la única opción que se está manejando y dejó entrever que hay otro nombre: “No puedo decir nada más, pero el club también está trabajando en otra opción defensiva, así que veremos”.
“Hasta el último día de la ventana de fichajes vamos a ir viendo. Estamos trabajando en traer uno o dos refuerzos, esperemos que se pueda dar de esa manera y esperamos que no haya ni una salida. Mi idea no es desprenderme de un jugador más”, declaró Mascherano.
futbol femenil.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
z Real Madrid supera al Osasuna por la mínima en el debut liguero de Xabi Alonso.
z Mascherano confirma interés por Gonzalo Piovi del Cruz Azul.
Foto: Zócalo Cortesía Foto: Zócalo Archivo
el sueño vivo
Avanza Pacheco en US Open
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La posibilidad de disputar el primer Grand Slam de su carrera sigue latente para Rodrigo Pacheco Méndez. El tenista mexicano tiene una cita con la historia en la cancha 12 del USTA Billie Jean King National Tennis Center hoy, cuando enfrente a Francesco Passaro, en busca de mantener vivo el sueño de participar en el cuadro principal del US Open 2025. El yucateco de 20 años avanzó a la segunda ronda de la fase de calificación del último torneo major del año. Lo
hizo con una espectacular remontada ante el francés Sascha Gueymard Wayenburgen en la Cancha 11 de las instalaciones del US Open, en tres sets por parciales de 6(2)-7, 6-3 y 6-1. Con esa victoria, se convirtió en el primer tenista tricolor en ganar un partido de calificación a un Grand Slam en los últimos dos años, aunque el último en lograrlo fue Ernesto Escobedo en 2023 como representante azteca, pero nacido en California, con una escasa conexión con México. Ahora, Rodrigo deberá mostrar su mejor versión si es que quiere hacer historia.
BRILLA COAHUILENSE EN QUERÉTARO
Pedalea Sofía al oro
La ciclista de ruta se consagra campeona en el Campeonato Nacional Infantil 2025
JOSÉ SÁNCHEZ
Zócalo | Cd. de México
Una joven coahuilense brilló en Tequisquiapan, Querétaro, dónde su historia se escribió sobre el asfalto con el rugir de las ruedas. Se trata de la ciclista Sofía Rangel Mata, hija de Héctor Hugo “La Urraca” Rangel, quien durante muchos años dominó los pedales y ahora le ha pasado la estafeta. Sofía se consagró campeona nacional en la categoría de 14 años del Campeonato Nacional Infantil de Ciclismo de Ruta 2025, con un tiempo de 1:06:15 tras completar 14 vueltas, Sofía conquistó el primer lugar, dejando en segundo sitio a Miriam García Mota, de Tlaxcala, y en tercero a Ana Regina Morales Navarro, de Chihuahua.
Saint-Maximin se ‘roba’ entrenamiento
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
América abrió las puertas de Coapa ayer para recibir a sus aficionados, en lo que fue una mañana intensa en el campamento azulcrema, un entrenamiento en donde los jugadores pudieron lucirse, especialmente Allan Saint-Maximin, pero donde
también quedó de manifiesto la competencia interna que existe en el plantel. La gran novedad de la práctica matutina en las Águilas fue el refuerzo estrella para esta temporada, pues el francés se robó las miradas de los presentes con 4 goles gracias a su calidad, muestras de un futbol atractivo y vertiginoso que hizo
suspirar a más de un fanático que cantó los tantos que el delantero galo consiguió en el interescuadras. Por el camino de Saint-Maximin quedaron jugadores como Santiago Naveda y Kevin Álvarez, por mencionar algunos, que poco pudieron hacer ante la potencia del futbolista europeo.
1:06:15
fue el tiempo de la coahuilense en la justa
Su triunfo en tierras queretanas se suma a una cadena de éxitos que comienzan a marcar su carrera, hace un año, Rangel Mata se había
colgado la medalla de bronce en la modalidad de ciclismo de pista en los Nacionales Conade 2024 y más tarde brilló en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en Ciudad de México, donde conquistó la primera posición dentro del Campeonato Nacional Infantil de Ciclismo de Ruta 62, llevándose tres medallas a casa.
z Rodrigo Pacheco busca hacer historia y clasificar al cuadro principal del US Open 2025.
Foto: Zócalo
Cortesía Mantiene
Foto: Zócalo
Cortesía
z Sofía Rangel disfrutando de lo más alto del podio en Tequisquiapan, Querétaro.
z El francés puso 4 goles en la práctica.
Foto: Zócalo
Cortesía
Perfila a debutar contra Atlas
Daniel Jones, al partido inaugural
Nombra Potros QB titular
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Daniel Jones eligió a los Potros de Indianápolis porque quería una oportunidad para demostrar que aún podía ser un mariscal de campo titular en la NFL. La apuesta dio frutos después de que el entrenador Shane Steichen anunció ayer que Jones sería el titular en el partido inaugural de la temporada el 7 de septiembre contra Miami por delante de Anthony Richardson, quien hace sólo dos años fue considerado el mariscal de campo del futuro de la franquicia.
Consistencia y precisión “La operación en la línea, el dis-
cernimiento, las verificaciones, la protección, la colocación del balón, creo que todo eso influyó en la decisión”, dijo Steichen. “Creo que Daniel hizo un gran trabajo en eso”. Steichen insinuó que pronto tomaría la decisión tras la derrota del sábado 23-19 ante Green Bay en el único partido de pretemporada en casa de los Potros. Ballard y Steichen también saben que esta es una temporada crítica para sus futuros con la franquicia, que no ha avanzado a los playoffs durante cuatro temporadas consecutivas, y no están dispuestos a poner a Jones en una correa corta.
¡Repiten en podio!
Las gemelas Cueva lo vuelven a hacer y se cuelgan plata y bronce individual en Panamericanos Júnior
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Mía Cueva Lobato se quedó cerca de su segundo oro en los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, pero una vez ella y Lía tuvieron que conformarse con la plata y el bronce, respectivamente, pero ahora en trampolín 3 metros.
Mía se tuvo confianza a la hora de ejecutar su último clavado. Desde las gradas, sus papás y hermanito la miraban y le daban ese extra de seguridad que la llevaron hasta la medalla de plata con 319.45 puntos. El apoyo
Abajo, su gemela Lía no perdía detalle de cada uno de sus movimientos. La conexión entre las hermanas es inexplicable con momentos de alta presión, sobre todo cuando
De maravilla n Las gemelas Lía y Mía Cueva culminaron su participación en Panamericanos Jr. con un oro en sincronizados y dos dobletes de plata y bronce y en trampolín de 1 y 3 metros.
compiten a nivel individual. “Yo siento muy bonito cuando ella se sube al trampolín, que esté ahí, que esté cumpliendo sus metas y que siga
así, cumpliendo todo lo que se proponga. Nos corregimos nuestro clavado y nos decimos “aprieta más las piernas”, y con mis papás rezamos mucho porque sin ellos esto no sería posible”, comentó Lía. Las jaliscienses se van con una medalla de oro en sincronizados, y dos dobletes, en trampolín de 1 y 3 metros, listas para continuar con el sueño de debutar en los Juegos Olímpi- cos de Los Ángeles 2028.
Aumentan tensiones entre Ferrari y Lewis Hamilton
Zócalo | Cd. de México
La temporada de la Fórmula 1 no ha ido como se esperaba para Lewis Hamilton y Ferrari, y por eso la tensión entre ambas partes cada vez comienza a ser más notoria.
El piloto británico llegó a la escudería italiana con grandes expectativas de cara a este 2025, sin embargo, su adaptación ha sido más complicada de lo pensado y Lewis no ha logrado subir al podio en sus primeras 14 carreras vestido de rojo.
En medio de la frustración, Hamilton ha realizado declaraciones un tanto desesperadas
sobre los problemas que tiene con el monoplaza e incluso sobre su bajo nivel, señalándose él mismo como inútil.
Estas palabras no han caído muy bien al interior de Ferrari, y recientemente el jefe del equipo, Frédéric Vasseur, calificó de extremistas estos mensajes y dejó claro que lo único que ocasionan es empeorar la situación.
Entre todos estos problemas de rendimiento y entendimiento entre el piloto y la escudería, en el paddock de la F1 ya han comenzado a surgir especulaciones sobre la posibilidad de que Hamilton salga de Ferrari a finales del 2025 en mutuo acuerdo.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
z Se acabó el mandato de Wyc Grousbeck que ejerció durante más de dos décadas.
6 mil 100 mdd es el precio por los Celtics
La venta de los Celtics de Boston quedó finalizada ayer y el magnate de capital privado Bill Chisholm tomó el control de la franquicia más condecorada de la NBA que había estado en manos de un grupo liderado por Wyc Grousbeck durante más de dos décadas. El equipo fue puesto en el mercado el verano pasado, poco después de que ganaron su 18vo campeonato, récord de la NBA, liga que aprobó el acuerdo por unanimidad la semana pasada, y finalmente se intercambió el dinero. Chisholm ganó la licitación en marzo con una oferta que valoró la franquicia en más de 6 mil 100 millones de dólares, un precio récord pagado por un equipo profesional estadunidense. Chisholm tomará posesión de al menos el 51% del equipo y tendrá el control total en el 2028 cuando el valor de la franquicia podría ascender a 7 mil 300 millones de dólares. Ese sería el precio más alto jamás pagado por un equipo en las cuatro principales ligas de América del Norte, aunque una parte de los Lakers de Los Ángeles cambió de manos este verano a un precio que valoraría la franquicia completa en 10 mil millones de dólares.
z De nuevo las gemelas Cueva se subieron al podio haciendo el 2-3 en trampolín de 3 metros.
Foto: Zócalo
Cortesía
REFORMA
z Shane Steichen anunció que Daniel Jones sería el titular en el partido inaugural.
z Hamilton no ha subido al podio este año.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
Ciudad
Espera craneotomía
Emiliano, en coma
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Emiliano Aldaco, un joven saltillense de 17 años, sigue hospitalizado y en estado de coma en el Hospital General. Aunque estable, su salud es delicada y aún se le tienen que hacer una serie de análisis clínicos, bajar la temperatura de su cuerpo, así como una craneotomía, es decir, un procedimiento quirúrgico para llegar a su cerebro y operar. Esa lesión habría obligado a los médicos a retirar parte de la cobertura ósea para liberar la presión de su cerebro.
Algunas personas difundieron que el joven ya tenía muerte cerebral, sin embargo, ese diagnóstico fue desmentido por sus allegados.
Apoyo n La familia sigue pendiente con una cuenta que supera el millón de pesos en el hospital Christus Muguerza. Quien desee apoyar dejamos a la disposición el número de cuenta bancaria de su padre: 4152 3142 4721 5190 (BBVA).
PIDEN ADELANTO Y DESAPARECEN
Acusan red de estafa en renta de casas
Publican en redes sociales precios muy accesibles para enganchar a la víctima
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Usuarios de Facebook alertan sobre una red de estafadores que opera en Saltillo, mismos que publican casas en renta en la ciudad y sólo roban dinero quienes caen en la trampa. Con el incremento en los precios de renta de casa o departamentos, los estafadores aprovechan la necesidad de las personas para delinquir.
Denuncian en redes sociales A través de las redes sociales es como operan los ladrones, publicando casas en renta a precios muy accesibles para enganchar a su víctima.
Recientemente surgió una publicación en los grupos de renta y venta de casas en Saltillo, hecha por una usuaria denominada Wendy Loera, en la cual se renta una casa de dos pisos con terraza, en la Zona Centro de la ciudad, a 3 mil 500 pesos por mes.
Este se considera un precio de arrendamiento atractivo, ya que los precios mínimos de renta en la Zona Centro su-
A días del inicio de ciclo escolar
Aprieta a padres disponibilidad de uniformes
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
A días de que los alumnos de educación básica inicien un nuevo ciclo escolar en Coahuila, en las tiendas de ventas de uniformes padres de familia ya recogen, compran o separan estas prendas escolares.
María Quezada, gerente de piso de la tienda Uniforama, comentó que, desde junio, cuando se asignaron los planteles para los alumnos de nuevo
ingreso, muchos padres se acercaron para realizar compras o apartar algunas prendas que suelen agotarse rápidamente. “Sí viene la gente a recoger sus uniformes, otras apenas a separar, pero todavía hay de todo un poco”, agregó.
Esperan mayor venta Por su parte, Patricia González, propietaria de Uniformes Paty, una de las tiendas con mayor antigüedad en Saltillo, comentó que a finales de mes es cuando
Anuncia operación de Línea Violeta
Estafa inmobiliaria
n Esta es una de las modalidades más comunes de estafa inmobiliaria, cuando una persona cae los ladrones la bloquean de las redes sociales y desaparecen sin regresar el dinero.
n La misma usuaria publicó las mismas fotografías en un grupo de renta y venta de casas en el municipio de Matamoros, en la Región Laguna, por lo que los usuarios señalaron que evidentemente se trata de una estafa.
Estafa común
n Según datos de la Policía Cibernética del Estado, esta modalidad de estafa es común, en otras ocasiones las víctimas son llevadas a un domicilio, al que no ingresan porque se encuentra aún habitado, sólo se los muestran por fuera y por ello se confían para hacer el depósito.
peran los 7 mil pesos; en dicha publicación los mismos usuarios alertan que se trata de una estafa.
Piden anticipo Y es que en los comentarios de la publicación, los usuarios advierten que al llamar al nú-
mero de referencia para pedir informes, una mujer les señala que se debe dar un anticipo del depósito para “separar” la casa, ya que no puede atenderlos personalmente debido a un accidente.
Además les pide una fotografía de su credencial de
Equilibran gastos
n Anticipando que en estos meses también para las familias se suman pagos de colegiaturas, libros y útiles escolares, explicaron que, en el caso de los uniformes, cerca de 60% de los padres aprovechan la oportunidad de pagarlos en abonos y sólo 40% suele pagarlos de contado, ya que de esta forman equilibran los gastos que trae consigo el regreso a clases.
esperan la mayor venta. “Hay papás que apenas vienen y quieren el uniforme ya, pero ahorita ya no estamos
Arranca Javier Díaz programa de Sitios Seguros para mujeres
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al refrendar su compromiso con la seguridad de las mujeres saltillenses, el alcalde Javier Díaz González arrancó el programa Sitios Seguros, que brindará atención inmediata a mujeres en situación de riesgo en todos los sectores de la ciudad. Para ello se contará con el apoyo de 155 establecimientos como tiendas, comercios, restaurantes, boutiques y tiendas de conveniencia, así como 35 centros comunitarios, distribuidos en los sectores sur, oriente, poniente, Distrito Cen-
tro y norte, debidamente identificados con una calcomonía. Los 155 Sitios Seguros brindarán prevención, atención y canalización inmediata a mujeres que sean víctimas de violencia física o verbal, acoso, hostigamiento o cualquier situación de riesgo, asegurando el acceso a la justicia, la protección efectiva y el apoyo sicosocial. “La seguridad de las mujeres es prioridad. Nuestro agradecimiento a quienes se sumaron al programa de Sitios Seguros, que viene a contribuir al esfuerzo del gobernador Manolo Jiménez con los Puntos Viole-
ta para que las mujeres tengan una atención oportuna. En Saltillo y Coahuila las mujeres no están solas”, destacó Javier Díaz. El Alcalde informó además que a través de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana se cuenta con la primera línea de emergencia a favor de las mujeres, la Línea Violeta (800 846 5382) disponible 24/7 los 365 días del año, enlazada directamente al C2, donde se comunicarán directamente con la patrulla más cercana. Díaz González señaló que el programa Sitios Seguros se lleva a cabo a través del Instituto Municipal de las Mujeres, en
asegurando las fechas”, advirtió para las familias que esperan hasta el último momento para comprar los uniformes.
Modus operandi
n El defraudador publica en redes sociales el departamento o casa que renta en una zona de alta demanda, a un costo muy bajo.
n Al contactarlo argumenta que mucha gente está interesada pero no te puede mostrar el inmueble o verte en persona, pues sufrió algún tipo de accidente o está de viaje.
n Para apartar la vivienda y que nadie te la gane te pide realizar una transferencia o depositar un anticipo de hasta 50% del alquiler. También te solicita que le envíes una foto de tu INE para iniciar el trámite.
n La gente que ha caído en este robo menciona que después de hacer dicho depósito, el defraudador lo elimina y bloquea de todas las redes sociales. n De esta manera se queda con tu dinero y tus datos personales, lo que te deja expuesto a posibles fraudes a futuro.
elector por ambos lados para iniciar el trámite de arrendamiento, todo ello sin siquiera haberles mostrado el inmueble.
Precios sí aumentaron
n De acuerdo con los encargados de estos establecimientos comerciales que brindan el servicio a cerca de 500 escuelas públicas y privadas de la localidad, para este año los costos de algunas prendas se incrementaron entre 5 y 10%, lo que dependió de la disponibilidad de las telas a través de sus proveedores.
Capacitación
n Vanessa Fernández Tonone, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, señaló que se capacitó a los 155 establecimientos para identificar señales de riesgo, activar protocolos de atención inmediata, brindar contención básica, apoyo inicial y contactar a las autoridades para el acompañamiento. n “El objetivo es garantizar una atención adecuada y oportuna ante situaciones de emergencia o vulnerabilidad y para ello se estableció una coordinación directa con la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la cual brindará atención inmediata en los casos reportados”, dijo.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
coordinación con la Comisaría de Seguridad y Protección Ciu-
dadana y la Dirección de Distrito Centro.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Sebastián
López
z A través de las redes sociales es como operan los estafadores.
Foto: Zócalo Archivo
Acumulan sentencias docentes y egresados
Según registros, y a pesar de acusaciones, han resuelto con reparación del daño
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Egresados, profesores y exdocentes del Instituto de Estudios Superiores en Medicina y de la Universidad del Conde, ubicadas en Veracruz, han sido acusados y sentenciados por homicidio doloso, lesiones, mala praxis, negligencia médica y usurpación de profesiones. Sin embargo, a pesar de las acusaciones y antecedentes penales, gran parte de ellos continúa ejerciendo en diferentes estados del país, a pesar de haber ocasionado la muerte de pacientes y de que las maestrías que ofrecen los planteles en Cirugía Estética y la especialidad en Estética
z A pesar de las acusaciones y antecedentes penales, gran parte de los docentes sentenciados continúa ejerciendo.
y Longevidad, carecen de validez oficial.
Pagan y continúan
Quienes han provocado la muerte de pacientes llegan a un acuerdo reparatorio y vuelven a realizar cirugías estéticas provocando más lesiones a quienes contratan sus servicios.
z José Enrique Gámez Ureña, en 2013 provocó la muerte de un hombre y acordó la reparación
del daño con la familia. En 2016, como profesor, fue acusado de lesiones, mala praxis y usurpación de funciones, pero libró la cárcel al pagar 245 mil pesos a la víctima. En 2018 fue acusado de lesiones y mala praxis al intervenir a una mujer, pero libró la cárcel con acuerdo reparatorio y en 2022, fue vinculado a proceso por causar lesiones e incurrir en práctica indebida del servicio médico, donde la vícti-
Sentenciados por homicidio
z Salatiel Acal Mercado Ciudad de México 2016
z Humberto Martín Moreno García Ciudad de México 2016
z Adán Benavides Jones Ciudad de México 2015
Delitos
z Homicidio doloso
z Lesiones z Mala praxis
ma fue otra mujer. Todos los hechos ocurrieron en Michoacán.
z El profesor Jaime Calderón Ortiz, en 2015 pagó 170 mil pesos de indemnización a un paciente, al provocarle lesiones; en 2018 logró acuerdos reparatorios con dos mujeres, al causarles lesiones, además de incurrir en práctica indebida del servicio médico. Un año después incurrió en usurpación de funciones y llegó a un acuerdo reparatorio con el paciente a quien causó lesiones.
z El exprofesor Raúl Góngora Alexandre enfrentó denuncia penal y llegó a un acuerdo reparatorio con la víctima de lesiones y mala práctica médica, hechos ocurridos en 2017 en Baja California.
z Juan Arturo Hernández Montejano, también exprofesor, fue sentenciado por delito doloso en la muerte de un paciente en Quintana Roo, en 2015.
Egresados
z En 2018, Gabriela Guadalupe Ponce Paredes fue acusada de homicidio culposo y pagó un millón de pesos a los familiares de la mujer a la que atendió en Puebla, quien falleció en el procedimiento.
z En 2017, Ignacio Zeus González llegó a un acuerdo reparatorio con la víctima de lesio-
Y
z Negligencia médica z Usurpación de profesiones
nes en Michoacán; en 2021 fue vinculado a proceso por lesiones y usurpación de funciones, y también enfrenta averiguación previa por provocar lesiones a otra mujer.
z En 2017, Romeo Castillo Pérez fue sentenciado por homicidio culposo por la muerte de una paciente en Tabasco. Volvió a ejercer y en 2022 fue acusado de causar lesiones a una mujer en el mismo estado, proceso que se mantenía abierto.
z Alexander Leroy y Mauricio de la Paz enfrentan proceso por el deceso de una mujer en Baja California, ocurrido en 2022. Leroy es acusado de lesiones y usurpación de funciones al atender a otra paciente en el mismo estado, proceso que sigue abierto.
z En 2018, José Manuel Báez López enfrentó averiguación penal por provocar lesiones a una paciente en Baja California. En 2021 enfrentó proceso penal por la defunción de una paciente en el mismo estado. z En 2021, Eduardo Gómez Casarrubias recibió sentencia por lesiones y usurpación de funciones al intervenir a una mujer, y al año siguiente fue detenido por homicidio doloso al perder la vida una paciente en la Ciudad de México.
usurpación de profesión: médico
‘Sergio ‘N’ debe ser acusado por homicidio’
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Marco Antonio Barreda Gaxiola, vicepresidente de la Federación Colegiada de Cirugía Plástica de México, aseguró que Sergio “N”, quien operó a Jaqueline Yamileth, debe ser acusado por los delitos de homicidio doloso y usurpación de profesión, pues realizó la cirugía a sabiendas de que carecía de la preparación adecuada y de los estudios profesionales requeridos. La Federación ha contabilizado alrededor de 50 expedientes penales abiertos en contra de egresados, maestros y exprofesores de esos centros educativos y, a pesar de sentencias emitidas, siguen ofreciendo sus servicios que ponen en riesgo la vida de los pacientes. “Tienen un montón de procesos judiciales y ellos le siguen y las autoridades judi-
ciales no hacen nada. No se les ha tipificado bien el delito en que incurren, pero en realidad es homicidio doloso, porque ellos saben que no pueden operar y que no deben de operar, que no tienen las cédulas ni las certificaciones para operar y operan”.
Prófugo de la justicia Sergio “N”, prófugo de la justicia, egresó del Instituto de Estudios Superiores en Medicina, de Veracruz, que, junto con la Universidad del Conde, del mismo estado, ofrecen la maestría de Cirugía Estética y la especialidad en Estética y Longevidad, sin contar con el Registro de Validez Oficial de Estudios.
“Y el anestesiólogo puede ser que sí sea anestesiólogo, él no está usurpando la profesión, pero sí es cómplice de homicidio doloso y es cómplice de usurpación de profesión”.
Foto: Zócalo
Agencias
Interconexión se dará a mediano plazo: Javier Díaz
Se establecerán acuerdos y se asegurarán recursos para recorridos, señala el Alcalde de Saltillo
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
La interconexión con Arteaga y Ramos Arizpe mediante las rutas troncales Aquí Vamos Gratis no se hará de inmediato, sino a un mediano plazo, tras establecer acuerdos y asegurar recursos para las ampliaciones de recorridos, pero es un servicio que se dará, garantizó el alcalde Javier Díaz González.
Para ello se negociará con los municipios vecinos y con la Universidad Autónoma de Coahuila sobre su cooperación para el servicio.
Arranque de rutas troncales
Lo que es seguro, es que el 1 de octubre arrancarán las dos rutas troncales gratuitas, con 35 unidades y una cobertura combinada de 76 kilómetros.
“Vamos a trabajar de la mano primero con Ramos Arizpe y luego con Arteaga, para llegar hasta la Universidad. Tenemos la posibilidad de arribar al límite oriente de Saltillo, que es prácticamente Misión Cerritos, que ya está a unos cuantos kilómetros del Campus de la UAdeC. Ahí será necesario ver con el Municipio de Arteaga qué se pudiera hacer, o con la misma Universidad, para garantizar la movilidad de estudiantes de una forma gratuita”, expuso.
Homopoliticus FRANCISCO
z Será el 1 de octubre el arranque de las dos rutas troncales gratuitas. Foto: Zócalo Jerson Cardozo
En 6 semanas…
z Ruta Oriente-Poniente y viceversa, 34 km de recorrido con 14 autobuses.
z Rita Sur-Norte y de regreso, 42 km de recorrido, 16 autobuses.
z Su horario será todos los días 5:30 a 22:30 horas con frecuencias de 10 minutos de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 20 minutos.
z Tendrán 5 autobuses de reserva.
Por una mejor movilidad
Ya una vez que esté bien establecida la operación de las dos rutas Aquí Vamos Gratis, se podrá abrir la puerta a las interconexiones, pues de entrada se tendrían que sumar más unidades y choferes para mantener la frecuencia de 10 minutos entre unidades, además de cubrir un mayor consumo de combustible.
“Más adelante vamos hacer la interconexión entre Saltillo y las comunidades vecinas, para ofrecer rutas intermunicipales. Pero al final de cuentas a eso vamos a llegar, como lo anunció el gobernador Ma-
TOBÍAS
Ahorrar e invertir
Todos dicen, todos hemos escuchado, por lo menos en una ocasión, la famosisíma frase, el gran consejo casi universal, de que “hay que ahorrar”. Que hay que juntar dinero ya sea para emergencias, para un viaje, para la educación de los hijos; en mi caso para mis preciosas princesas mágicas; por supuesto que también nos han dicho que tenemos que hacer un guardadito para el retiro, o hasta para “lo que se ofrezca”. Pero con la inflación que disminuye el valor del dinero y con opciones cada vez más accesibles para invertir desde el celular, surge una pregunta inevitable: ¿es mejor ahorrar o invertir?
Porque ahorrar e invertir no es lo mismo. Ahorrar es guardar dinero en lugares seguros y de bajo riesgo, como una cuenta bancaria, en una alcancía o debajo del colchón. Su ventaja es la liquidez inmediata, es decir, que lo puedes gastar de inmediato, sin tener que realizar antes alguna acción o trámite, como lo es ir al cajero; y la seguridad, pero su gran desventaja es que pierde valor con el tiempo. Por ejemplo, si hoy ahorras mil pesos y la inflación es de 5%, en un año esos mil pesos valdrán 950 en poder adquisitivo. Y si tu cuenta de ahorro apenas te da 1% de interés, estás perdiendo dinero sin darte cuenta. En cambio, invertir es poner tu dinero a trabajar, y lo digo literalmente. La inversión puede ser en CETES, fondos de inversión, acciones, bienes raíces o incluso emprendimientos, criptomonedas y hasta en micromecenazgos.
Por ejemplo, los CETES a 28 días hoy dan más del 7.65% anual. Es una inversión segura, respaldada por el Gobierno, que protege tu dinero contra la inflación. Y no necesitas ser millonario: con 100 pesos puedes empezar desde una app. Claro, que también hay inversiones más riesgosas, como lo es la Bolsa de Valores o las famosas criptomonedas, que pueden darte altos rendimientos u ocasionar que pierdas tu dinero.
¿Quieres ahorrar o invertir?, ¿cuál es tu objetivo?, ¿tienes un fondo de emergencias? Entonces ahorra en un lugar seguro y líquido. ¿Tu meta es a mediano o largo plazo? Invierte. Un rendimiento del 7% anual compuesto puede duplicar tu dinero en 10 años. ¿No sabes por dónde empezar? Comienza con CETES directo o plataformas reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y esto lo puedes hacer desde tu celular. La mayoría de los mexicanos no invierte, no porque no pueda, sino porque nadie nos ha explicado cómo hacerlo. Y mientras tanto, nuestro dinero pierde valor todos los días. La educación financiera es urgente. Y tal vez, sólo tal vez, esta columna es sólo el primer paso. No se trata de elegir entre ahorrar o invertir. Se trata de aprender a usar ambas herramientas con inteligencia. Porque si tú no cuidas tu dinero nadie lo hará por ti. Como dijo José José, “todos sabemos querer, pero poco sabemos amar”, ya que ahorrar e invertir no es igual.
z Con nuevas donaciones de comerciantes, prácticamente 2 de cada 10 cámaras urbanas se ubican en el Centro.
Operan 171
Vigilan cámaras Distrito Centro
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Más adelante vamos hacer la interconexión entre Saltillo y las comunidades vecinas, para ofrecer rutas intermunicipales”.
Javier Díaz Alcalde de Saltillo
nolo Jiménez, trabajando de la mano Estado y municipios de esta región, y garantizar la mejor movilidad”, afirmó. Por lo pronto ya arrancó el proceso de credencialización del nuevo sistema, al tiempo que se afinan los detalles con los concesionarios del servicio que operarán las 32 rutas alimentadoras.
De las 893 cámaras de vigilancia en manos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, 19% se han destinado a cuidar al Distrito Centro. Además de las 30 cámaras inteligentes que se recibieron en enero, los comerciantes organizados del primer cuadro donaron otras 30 unidades con tecnología de reconocimiento facial, con lo que sube a 171 cámaras que cuidarán al Centro Histórico, afirmó el comisario de Seguridad, Mi- guel Ángel Garza Félix.
“Esas cámaras nos las donaron. Nosotros las estamos poniendo en lugares estratégicos para tener mayor cobertura. Lo que queremos es blindar el Centro, que tengamos un control de quién entra y quién sale del primer cuadro, y que cuando se cometa un delito podamos actuar de una manera inmediata”, afirmó.
Mejor respuesta
El jefe policial aseguró que con las nuevas cámaras se mejora la respuesta para capturar a grafiteros y farderas, así como para inhibir toda clase de delitos e infracciones.
“Se hace una invitación a la ciudadanía, que quiera tener vigilancia en cierto sector,
893
cámaras
171 operan en el Distrito Centro
Acciones z En el Distrito Centro se refuerzan agrupaciones como las policías Bancaria y Turística, a fin de brindar un servicio más especializado en la zona. z Las 60 cámaras PTZ fueron colocadas y operadas por el Centro de Control y Comando, cuentan con un alcance de 100 metros a la redonda.
a que ellos puedan comprar una cámara con las especificaciones necesarias y conectarla al Centro de Control y Comando para una mayor cobertura”, agregó.
Fotos: Zócalo |
Jerson Cardozo
urbanas tiene Saltillo
Lleva Manolo a la Centro obras de infraestructura
Arranca proyectos que benefician a miles de ciudadanos
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En su gira de trabajo por municipios de la Región Centro, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó y arrancó obras de infraestructura en seguridad, deporte y sociales por un monto superior a los 100 millones de pesos en inversión, mismas que beneficiarán a las y los habitantes de esta zona del estado.
“Hoy me traje a mi hijo, Manolo, de gira por la Región Centro, donde junto con mi amigo Carlos Villarreal, Alcalde de Monclova, arrancamos la remodelación de la Ciudad Deportiva Nora Leticia Rocha. Con una inversión de 40 millones de pesos vamos a mejorar este espacio deportivo que utilizan miles de familias de este gran municipio de Coahuila”, destacó el Gobernador.
Acciones concretas
En Monclova, el Mandatario estatal, junto al alcalde Carlos Villarreal Pérez, entregaron las instalaciones del C2 municipal y arrancaron la construcción de lo que será el Centro Integral de Seguridad de la Región Centro-Desierto, obras en las que se invierten alrededor de 63 millones de pesos.
De la misma manera, el jefe del Ejecutivo estatal supervisó el avance de los trabajos de la rehabilitación del libramiento Carlos Salinas de Gor-
Aquí seguimos jalando parejo, con orden, rumbo y resultados”.
Quiero mandar un mensaje muy claro para los trabajadores de AHMSA y sus familias: cuentan conmigo al 100% para sacar esto adelante”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
tari, mismo que en próximos meses quedará concluido.
En Castaños, Manolo Jiménez y la alcaldesa Yésica Isabel Sifuentes Zamora dieron arranque a las Obras Sociales A Pasos de Gigante, con el inicio de los trabajos de pavi-
mentación de diversas calles de esta localidad.
Seguridad blindada
El Mandatario estatal destacó que su Gobierno trabaja en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, las fiscalías, los municipios, los poderes del Estado, la sociedad civil y la Iniciativa Privada. Manolo Jiménez agradeció y reconoció el trabajo y la voluntad de las y los alcaldes de la Región Centro-Desierto, y pidió a la ciudadanía de todo el estado cerrar filas en torno a la seguridad, y a seguir trabajando en equipo permanentemente para continuar blindando a Coahuila.
“Con este evento queremos mandar un mensaje a las y los coahuilenses, de que nos vamos a mantener firmes con el tema de seguridad”, mencionó durante la ceremonia de entrega del C2 de Monclova.
Manolo Jiménez comen-
tó que, al igual que en el tema de seguridad, su Gobierno invierte y trabaja en temas igual de importantes para las y los coahuilenses como el deporte, con la rehabilitación de la unidad deportiva Nora Leticia Rocha, así como obras sociales de agua, drenaje, pavimento, electrificación, programas alimentarios; grandes obras de infraestructura en todas las regiones de Coahuila; el gran programa de Salud Popular, con el que más de 20 mil adultos mayores sin seguridad social tienen acceso a consultas, análisis, operaciones, medicamentos gratuitos en centros de salud, en los que se tiene un abasto del 85% en medicamentos. Informó que, en los próximos días, se iniciará la entrega de más de 500 mil paquetes de útiles escolares para alumnos de escuelas públicas de educación básica, recordando que se tienen miles de becas para que mujeres continúen
Vigilancia
El Gobernador del Estado reiteró la importancia de cuidar la paz y la tranquilidad que se ha logrado gracias al trabajo de todas y todos los coahuilenses: n Coahuila tiene los mejores indicadores en seguridad en el país y, cuando sucede algún acontecimiento, existe una reacción determinante y fulminante de parte de las instituciones contra quienes cometen algún delito. n Jiménez Salinas externó que en todas las regiones del estado se están llevando a cabo inversiones en infraestructura en seguridad.
n En la Región Centro se entregó hace unos meses el cuartel para la Policía Estatal y, en conjunto con los alcaldes de esta región, se construirá el Centro Integral de Seguridad, que ayudará a vigilar toda esta región de Coahuila.
con sus estudios de preparatoria y profesionales. Manolo Jiménez mencionó que, en equipo con las y los empresarios de Monclova, se trabaja en el fortalecimiento y la diversificación económica, buscando la atracción de más empresas. Además, en coordinación con el Gobierno federal, destacó que, desde hace meses, se trabaja para dar solución al tema de AHMSA. Por su parte, Carlos Villarreal Pérez, Presidente Municipal de Monclova, informó que en los próximos meses se terminarán de instalar más de 450 cámaras en su municipio, conectadas al Centro de Control y Comando ayer entregado.
En su intervención, la Alcaldesa de Castaños, Yésica Isabel Sifuentes, agradeció a Manolo Jiménez por su apoyo y respaldo para llevar a cabo las obras sociales en las colonias, barrios y ejidos de su comunidad, con lo que se mejora la calidad de vida de las familias.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Hernández
Edición: Liz
PREVENCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS
Capacita PC a 950 brigadistas de 22 empresas
Adaptan detalles según cada centro de trabajo, evitando irrumpir en la jornada
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el propósito de fortalecer la seguridad laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, la Dirección de Protección Civil ha capacitado 950 brigadistas de 22 empresas en temas de prevención y primeros auxilios, a través de cursos adaptados a las necesidades específicas de cada centro de trabajo.
El personal de las empresas, ubicadas en diferentes parques industriales de la ciudad, recibió formación en temas de prevención y primeros auxilios a través de cursos adaptados a las necesidades específicas de cada centro de trabajo.
Las capacitaciones pueden llevarse tanto en las instalaciones de Protección Civil, como directamente en las empresas.
Francisco Sánchez Aguirre, titular de Protección Civil, subrayó que contar con personal capacitado es clave para evitar tragedias en entornos laborales, pues una respuesta rápida y adecuada ante cualquier contingencia puede marcar la diferencia.
“No se trata sólo de cumplir con una norma, sino de proteger la vida de los trabajadores y minimizar riesgos. Una
z Los cursos se adaptan a la necesidad de cada centro de trabajo.
brigada bien entrenada puede evitar pérdidas humanas y materiales”, añadió.
z Los ediles de ambos municipios ya sostienen pláticas con respecto al plan para que se pueda lograr esta ruta gratuita.
Afinan detalles para nueva ruta
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Al precisar que la participación de Ramos Arizpe será de acuerdo a sus posibilidades presupuestales y operativas, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, manifestó que se trabaja en forma conjunta con el Gobierno del Estado y el Municipio de Saltillo en el proyecto de la nueva ruta intermunicipal gratuita, que conecterá a la capital coahuilense.
Hizo mención que ya sostuvo pláticas con su homólogo, Javier Díaz González, con el propósito de coordinar esfuerzos en beneficio de los habitantes de la zona conurbada que incluye también la zona universitaria de Arteaga.
Es un buen proyecto y nosotros estamos dispuestos a colaborar”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Realizarían estudio
Además, el Edil resaltó que, para concretar el proyecto, primero será necesario realizar un estudio técnico que defina la viabilidad y el alcance del nuevo servicio. Gutiérrez Merino destacó que hace semanas puso en marcha la ruta estudiantil, con seis unidades que tienen una buena respuesta en las horas pico, y aseguró que la experiencia adquirida servirá como base para fortalecer la propuesta intermunicipal.
z Este beneficio se realiza en conjunto con el DIF Municipal, pensando en las necesidades de los ramosarizpenses.
Llega a 80 comunidades Suma Gobierno 15 mil despensas entregadas
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
En lo que va de abril a agosto, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe ha entregado 15 mil paquetes alimentarios, a través del programa Mega Despensa, beneficiando a 3 mil familias que habitan en más de 80 comunidades rurales del municipio. El tesorero municipal, Francisco Solís Rodríguez, destacó que este apoyo representa una de las acciones sociales más sólidas de la Administración en curso.
Así funciona
Participan
Las empresas que han recibido capacitación este año son: z ALD, OXXO, GEON, Industrias Atlas, Cinevastan, Magna Power Train, Magna Estampados, Magna Formex, Deacero Alambres Finos, Duotec, y AnchorBay. z Tambien, Bard Manufacturing, Mann+Hummel, Saint Gobain y Kimberly Clark, Cimari, LTP Manufacturing, Bachoco, RAM Manufacturing, Lennox, Minsa, así como SIX.
Ven en Parras
prohibir el uso de motocicleta a los menores
El uso de las motocicletas requiere una plena conciencia de los padres de familia, quienes facilitan a sus hijos menores de edad este tipo de vehículos, señaló el comandante Noé Fernández Martínez, director de Seguridad Pública de Parras. Dijo que, en el primer semestre del año, se registraron más de 50 accidentes, donde menores eran los que conducían a exceso de velocidad.
“Necesitamos el apoyo de los padres, la recomendación es para ellos, para que eviten prestarles el vehículo antes de que se fracturen, golpeen o sufran mayores consecuencias”, enfatizó.
Informó que continúan con los operativos de concientización a motociclistas, siendo la falta de casco y licencia, así como el exceso de pasaje, las faltas más comunes de motociclistas, recordando que las multas van desde los 500 pesos hasta los 5 mil. n Infonor
La entrega de estos paquetes se realiza en coordinación con el DIF Municipal, que organiza brigadas de salud y logística para visitar cada ejido o comunidad una vez al mes. “La logística que tenemos es muy clara y transparente. Permite que el alimento llegue directo a los hogares del campo. Es una despensa grande, bien surtida, que se entrega sin intermediarios”, subrayó Solís Rodríguez.
Se trata de un apoyo muy completo, con 50 productos que incluyen alimentos, artículos de limpieza e higiene, todos de la más alta calidad”. Francisco Solís Rodríguez Tesorero
Inclusión
Las familias acuden a puntos de reunión previamente definidos: z En casos especiales como personas con discapacidad o adultos mayores, el apoyo se entrega directamente en sus domicilios.
z Avistan funcionarios brindar las mejoras herramientas para impulsar el crecimiento de la ciudad, tanto en vivienda como industria.
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el objetivo de brindar las herramientas para un rumbo mejor y que ayuden al crecimiento de la ciudad, tanto en vivienda como en industria, Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de Ramos Arizpe, presidió la reunión de la Junta Catastral del Municipio de Ramos Arizpe.
Designan integrantes Durante la sesión se designó a los integrantes de la comitiva, que tendrá a su cargo la generación de acuerdos y lineamientos fiscales en materia catastral para el próximo año y así seguir consolidando el progreso económico de la ciudad. El Alcalde destacó, además, la relevancia de este órgano colegiado para el futuro de la ciudad: “La realización de esta reunión nos permite dar certidumbre y valor a las accio-
Conformados
La Junta Catastral esta integrada de la siguiente manera: z Presidente: Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de Ramos Arizpe. z Secretario: Juan Francisco Solís Rodríguez, tesorero municipal.
z Vocales: Sergio Mier Campos, del Instituto Registral y Catastral del Estado; Carlos Gómez del Bosque, representante del Municipio; Antonio Dorbecker Ramírez, representante de la Cámara de Propiedad Inmobiliaria; Rodolfo Garza Villarreal; Rebeca Boone Villarreal; Marco Alberto Ramón Aguirre, representado en la toma de protesta por Sergio Ramírez Escobar, y Jorge Toro García, director de ingresos de la Tesorería municipal.
nes que realizamos en coordinación con el Gobierno del Estado”.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo | Armando Montalvo
Atención Próximamente iniciarán un proyecto importante para atacar y prevenir este problema: n Trabajarán en él todas las dependencias e instituciones interesadas, como el DIF, la Pronnif, Inspira Coahuila, las secretarías de Salud y de Educación, y la misma sociedad civil. n La funcionaria alertó que la violencia está al interior de los hogares y es necesario reforzar los cuidados de los hijos, sobre todo en la primera infancia, que comprende los primeros 6 años de vida.
Hay que reeducar, necesitamos madres y padres presentes con calidad y calidez, hay que trabajar en la reconstrucción de nuestras familias”.
Teresa Araiza Llaguno Procuradora para las Niñas, Niños y la Familia
Necesitamos el apoyo de los diferentes sectores de Gobierno federal, estatal, municipal; de los organismos de la sociedad civil, del sector empresarial, y sobre todo de nuestras familias”.
Liliana Salinas
Presidenta honoraria del DIF
Sufren las infancias por padres adictos
Acaparan estos casos las denuncias en DIF por omisión de cuidados
JESÚS CASTRO / INFONOR
Zócalo | Saltillo
De las denuncias por casos contra niñas y niños en Coahuila, la mayoría tienen que ver con omisión de cuidados de padres con algún tipo de adicción a sustancias o alcohol, reveló tanto el DIF Coahuila como la Pronnif. Teresa Araiza Llaguno, procuradora para las Niñas, Niños y la Familia, dijo que de todas las denuncias que se interponen o atienden, la mayoría tienen que ver con la omisión de cuidados de los padres de los menores, en el primer lugar de lo que más se investiga, en segundo lugar la violencia sicológica y en tercero las agresiones sexuales.
Situación de alarma De acuerdo con los datos que
aportó la procuradora, el año pasado atendieron en todo el estado 3 mil 876 casos de omisión de cuidados; este 2025, con corte al mes de junio, llevaban 2 mil 451 denuncias, que por sí mismas constituyen un tema alarmante, pero que, lamentablemente, esa
omisión de cuidados origina otros abusos o delitos cometidos contra los menores. Además, Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, agregó que, según han identificado, estas omisiones de cuidado están ligadas en gran medida, a familias
disfuncionales, donde sus cabezas tienen serios problemas de drogadicción y alcoholismo. Por lo cual, ya se puso especial interés en atender el origen de lo que luego desemboca en más problemas que padecen las niñas y niños de Coahuila.
Previenen
decomisos de armas 12 feminicidios
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La Fiscalía de las Mujeres continúa con la política de catear las casas de agresores de mujeres, desalojándolos para evitar más violencia y decomisando armas de fuego. Con estas acciones, se han prevenido por lo menos 12 feminicidios en cuatro municipios de Coahuila, reflejándose además en una disminución del 53% de este delito, de 13 (2024) a 6 (2025). Katy Salinas, fiscal de las Mujeres y la Niñez en Coahuila, indicó que desde que asumió el cargo, coordinada con el fiscal general Federico Fernández, la nueva estrategia para prevenir feminicidios ha dado resultado. Los 12 posibles feminicidios prevenidos es una cantidad similar a los asesinatos de mujeres por razón de género cometidos el año pasado en Coahuila; Salinas indicó que, aunque la reducción es importante, no es suficiente, pues el objetivo debe ser la erradicación del feminicidio.
Esto nos está impactando de una manera positiva, a la fecha el feminicidio ha disminuido en Coahuila en lo que va del año, comparado con el año pasado, un 53 por ciento. El año pasado iban 13 víctimas, y ahorita van 6 casos este año”.
z Estas estrategias buscan erradicar el feminicidio en su totalidad.
z Además de la violencia sicológica, también se investiga la física y agresiones como de tipo sexual.
Katy Salinas Fiscal de las Mujeres y la Niñez en Coahuila
Seguridad
Toma
mortal curva
Muere en fatal volcadura
Un hombre, de aproximadamente 60 años, murió tras una volcadura sobre la carretera estatal Ramal a Las Esperanzas, en Ramos Arizpe.
Según las investigaciones, el conductor de una camioneta GMC negra circulaba hacia el poniente presuntamente a exceso de velocidad, y al llegar a la altura del kilómetro 1 volcó al tomar una curva, quedando en la terracería con las llantas hacia arriba. Ejidatarios de San Ignacio pidieron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, movilizándose paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe para brindarle los primeros auxilios al conductor, pero sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
Elementos de la Policía Estatal acordonaron ese tramo carretero, en lo que se realizaban las diligencias periciales de la Fiscalía General del Estado.
n Érick Briones
z Al dar mantenimiento a un transformador eléctrico, un hombre recibió una fuerte descarga.
Atendía transformador
Acaba con quemaduras por descarga eléctrica
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre sufrió quemaduras de gravedad, luego de recibir una descarga cuando le daba mantenimiento a un transformador eléctrico en una plaza comercial del fraccionamiento Las Arboledas. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas de ayer, al exterior de una plaza comercial ubicada en el bulevar Venustiano Carranza.
Sufre quemaduras
De acuerdo con las primeras averiguaciones, un trabajador identificado como Arturo Calvillo, de al menos 40 años, manipulaba el medidor de un centro de carga y reci-
bió una descarga eléctrica al hacer contacto con cableado de alta tensión. El hombre sufrió quemaduras de consideración en ambos brazos y en el rostro, por lo que sus compañeros pidieron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911.
Paramédicos de la Secretaría de Salud se movilizaron al lugar y le brindaron primeros auxilios al afectado, para después trasladarlo en estado delicado de salud a la Clínica 2 del IMSS.
Elementos del Grupo de Reacción Sureste y de la Fiscalía General del Estado se presentaron en el sitio y tomaron conocimiento de lo ocurrido para esclarecer las causas del accidente.
Llega sin vida a hospital Fallece hombre tras sufrir intensa fiebre
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una madrugada marcada por la desesperación y la impotencia vivió una familia saltillense, luego de que un hombre de 40 años, identificado como Luis Alberto, perdiera la vida de manera repentina cuando era trasladado a la Clínica 2 del IMSS. De acuerdo con el testimonio de su esposa, Luis Alberto no podía conciliar el sueño durante la madrugada, y alrededor de las 1:50 horas, el hombre manifestó que necesitaba ir al baño, pero en cuestión de minutos comenzó a sentirse débil y sin fuerzas para sostenerse. Su esposa relató que lo acompañó hasta el sanitario, pero una vez sentado ya no logró levantarse; desesperada, pidió ayuda a su cuñado, quien vive en los cuartos superiores de la vivienda, y entre ambos lo colocaron en una silla de rue-
das para trasladarlo de inmediato a la clínica más cercana. La familia lo ingresó al hospital, sin embargo, al llegar a la Clínica 2, los médicos constataron que Luis Alberto ya no presentaba signos vitales.
El médico de guardia informó que el hombre fue recibido a las 2:25 horas en el área de choque, sin actividad cardiaca, y pese a los intentos por reanimarlo nada pudo hacerse, de manera que la defunción fue confirmada minutos después.
Los familiares señalaron a las autoridades que desconocían si el ahora occiso padecía alguna enfermedad, aunque mencionaron que desde la tarde previa presentaba fiebre, situación que aparentemente empeoró durante la madrugada. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicó la necropsia de ley para determinar con precisión las causas del deceso.
JOVENCITO SE ENCUENTRA GRAVE
Acude a ‘quince’
y se intoxica con alcohol adulterado
Amigos reportan el hecho a su madre, quien acude y lo encuentra inconsciente
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un menor de apenas 15 años, identificado como Jorge Arturo, se debate entre la vida y la muerte luego de sufrir una severa intoxicación tras ingerir bebidas alcohólicas durante una fiesta de quinceaños en la colonia Lomas de Lourdes.
Acude a palapa
De acuerdo con el testimonio de la madre, su hijo acudió la noche del sábado a una reunión en una palapa ubicada sobre la calle Paseo de los Mirlos.
Cerca de la medianoche, recibió una llamada de un amigo del adolescente, de nombre Lázaro, quien le notificó que Jorge Arturo había consumido bebidas embriagantes y que se encontraba en muy mal estado de salud.
Alarmada, la madre se trasladó de inmediato al lugar y, al arribar, alrededor de las 00:40 horas, encontró a su hijo inconsciente.
Pierde pisada
Cae e impacta contra camioneta
BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo
Con lesiones graves resultó una abuelita que se estrelló contra el costado de un vehículo al perder pisada, al exterior de una plaza comercial de la colonia Lourdes. A las 11:30 horas, María de la Cruz, de 70 años, intentó cruzar la prolongación Francisco de Urdiñola, a la altura del periférico Luis Echeverría, con dirección al poniente. Cuando bajó de la banqueta, la mujer perdió el paso y se impactó en el costado de un
z Un menor de 15 años se encuentra en estado delicado tras intoxicarse con alcohol, presuntamente adulterado, durante una fiesta de 15 años en la colonia Lomas de Lourdes.
Investiga Pronnif
Se encargará de indagar las circunstancias en que el menor, de 15 años, accedió al consumo de alcohol.
Traslado de urgencia
Con apoyo de familiares y conocidos, lo trasladó de urgencia a la Clínica 1 del IMSS, donde médicos de guardia confirmaron que presentaba intoxicación por alcohol, manteniéndose en estado gra-
No descartan alcohol adulterado z Las autoridades no descartan que el joven haya ingerido alcohol adulterado, lo que habría provocado la gravedad de su condición, dado que a su corta edad no es capaz de resistir la toxicidad de dichas bebidas.
ve, sin respuesta verbal y con pronóstico reservado.
z La mujer intentaba cruzar el periférico frente a una plaza comercial, cuando perdió pisada y chocó contra un vehículo.
Dodge Stratus que se detuvo en la luz roja del semáforo. Testigos se alertaron al ver que la mujer se proyectó al pavimento y solicitaron la presencia de una ambulancia al Sistema de Emergencias 911. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a María y la llevaron a la Clínica 70 del IMSS, mientras elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos.
Edición: Irma Mendoza
Fotos: Zócalo |
Érick
Briones
Foto: Zócalo | Archivo
Fotos: Zócalo |
Fotos: Zócalo |
Brenda Basaldúa
z El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Canacintra.
¡Es hoy!
Acuden juventudes a Feria del Empleo
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Más de mil vacantes son las que se ofertarán hoy en la Feria del Empleo para las Juventudes, en las instalaciones del Centro de Convenciones Canacintra en Saltillo.
El evento, organizado por la Secretaría del Trabajo, contará con la participación de 35 empresas de la Región Sureste y, aunque está dirigido principalmente a jóvenes, también habrá vacantes para mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, profesionales y técnicos que buscan una
Oportunidad
Uno de los beneficios de esta feria es que se contará con transporte gratuito:
z Tendrá salidas desde la Alameda Zaragoza, a las 9 10 y 10 de la mañana.
oportunidad de empleo. El sueldo promedio de las vacantes que se ofrecerán es superior a los 15 mil pesos, pero también habrá salarios de hasta 40 mil pesos para profesionistas en el área de calidad.
LA CIUDAD A TRAVÉS DE UNA TENDENCIA
Retrata influencer clamor de Saltillo
Con Ojitos mentirosos, viral canción de fondo, muestra la vida que se vive en la Zona Centro y en zonas aledañas
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
El video viral de Ojitos mentirosos ha cobrado fuerza en redes sociales, no sólo como una moda de maquillaje o actuación, sino como una forma de exponer lo que usualmente queda fuera del escaparate digital: la vida en los barrios y colonias marginadas del país. Inspirado en la estética de Chicuarotes, película que retrata la crudeza de la realidad mexicana, el estilo combina maquillaje de payaso con escenarios urbanos deteriorados, donde cada toma se convierte en un espejo social.
Una narrativa cultural En Saltillo, Dayna D’Amico (@SoyDaynaDamico), creadora de contenido con más de 10 mil seguidores, encontró en esta tendencia un espacio para contar su propia historia. Caracterizada con maquillaje de payaso y un sombrero norteño que hace alusión a sus raíces, Dayna no sólo muestra el entorno de su ciudad, también incorpora un relato personal de desamor que le da una capa distinta de autenticidad a su video.
“Yo me siento muy arraigada a Saltillo, porque primeramente aquí nací y uno tiene que tener sus raíces muy marcadas”, indicó.
Hoy en día se habla de que Saltillo es una ciudad muy difícil y dije, bueno… Entre tanta viralidad, entre tanto tema por hablar, creo que es importante retratar las cosas maravillosas que Saltillo puede demostrarte”. Dayna D’Amico Creadora de contenido
Aunque ella no es la única en la ciudad en sumarse a esta tendencia, cada joven que participa aporta su propio sello: algunos lo hacen por la viralización y otros por la necesidad de visibilizar los espacios que habitan. En todos los casos, la narrativa es clara: esto es México, un país contado desde los barrios, desde lo cotidiano y desde lo que normalmente no aparece en los filtros de las redes sociales.
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Familia Cabello de Saltillo: 132 años de elaborar velas y veladoras
Para 1893, ya existía una factoría en la capital de Coahuila para alumbrar los hogares y rendir culto a los santos y a los muertos en las iglesias
La parafina descubierta por el químico alemán Carl Reichenbach, en 1830, al desarrollar un método para extraer y refinar sus componentes cerosos naturales del petróleo, es utilizada en Saltillo desde 1893 por don Francisco Cabello Aguirre y su descendencia para elaborar velas, veladoras y cirios. Esta cera de hidrocarburos revolucionó la industria de las velas, ofreciendo una alternativa más limpia, consistente y económica al sebo y la cera de abejas. Su éxito se consolidó a principios del siglo 20 con la expansión de las industrias petrolera y cárnica, que la producían como subproducto valioso.
La producción de velas y veladoras en México tiene una tradición que se remonta a la época colonial, aunque no hay un dato histórico preciso para el inicio de la actividad; para 1893, ya existía una factoría en la capital de Coahuila para alumbrar los hogares y rendir culto a los santos y a los muertos en las iglesias católicas. La fábrica de velas y veladoras de los señores Cabello de Saltillo comenzó a operar en un local de la llamada zona comercial del Centro Histórico de la ciudad y, luego de 25 años, fue trasladada a la calle Emilio Castelar 338, una cuadra hacia el oriente de la Catedral. A la muerte de don Francisco, pasa a manos de uno de sus hijos de nombre Anselmo Cabello González. La fábrica de los Cabello
no sólo vende velas, veladoras o cirios, sino que cuenta con la materia prima para la elaboración de estas. El negocio actualmente está a cargo María Lucila Sainz Cabello, descendiente de don Francisco.
Haciendo un poco de historia, cabe señalar que las velas eran comunes en toda Europa durante la Edad Media. Los fabricantes de velas (conocidos como “candelabros”) hacían velas de las grasas guardadas de la cocina y vendían sus propias velas dentro de sus tiendas; en los países anglosajones, al comerciante de velas se le llamaba “smeremongere” (“vendedor de grasa”). Las culturas antiguas utilizaban los materiales disponibles, como el sebo animal y la grasa de ballena, para las primeras velas con mechas de junco o papiro. Con el tiempo, se introdujeron las ceras de abejas, plantas y frutos secos y, posteriormente, la estearina y la parafina, que son las ceras más comunes hoy en día.
La estearina se obtiene de grasas animales o aceites vegetales, como la palma, mientras que la parafina se extrae del petróleo o carbón mediante procesos de destilación y desparafinación de aceites pesados. Ambas son ceras, pero su origen es diferente: la estearina es de origen animal o vegetal y la parafina es de origen fósil. El dato curioso Y aunque usted no lo crea, todavía en pleno siglo 21, hay familias en Saltillo que se siguen iluminando con velas, pues a sus hogares no ha llegado la electrificación o no tienen para pagarla y prefieren ese tipo de alumbrado que colgarse de los cables de la electricidad, como muchos lo hacen.
Foto: Zócalo
Sebastián López
Fotos: Zócalo | Armando Aguirre
z La tendencia consiste, además del escenario, en maquillarse de payasito.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
z HBO compartió una imagen de la entrañable estirpe pelirroja
Reaparece la familia Weasley en escena
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
La nueva serie de Harry Potter en HBO Max sigue generando emoción, y ahora llega un momento muy esperado: el primer vistazo oficial a los hermanos Weasley. A través de una imagen publicada en redes sociales, los fans pudieron conocer los rostros que darán vida a Ron, Ginny, Fred, George y Percy en esta adaptación. Los actores confirmados son: Alastair Stout como Ron, los gemelos Tristan y Gabriel Harland como Fred y George, Ruari Spooner como Percy y Gracie Cochrane como Ginny. En la publicación, también se menciona a Charlie, quien “se encuentra en Rumanía estudiando dragones”, como guiño fiel a la historia original.
Aunque aún no se han revelado los intérpretes de Arthur y Bill Weasley, la nueva familia Weasley ya causa furor entre los fans, quienes celebran que se mantengan rasgos esenciales como el característico cabello pelirrojo. Los pasillos de Hogwarts vuelven a cobrar vida. Y esta vez, con una generación completamente nueva.
Sacudirá a Panamá efervescencia latina
Encabezan Bad Bunny y Danny Ocean nominados esta edición histórica que será por vez primera fuera de EU
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
La fiesta más esperada por la juventud latina está por llegar. El próximo 25 de septiembre, los Premios Juventud 2025 harán historia al salir por primera vez de Estados Unidos para celebrar su edición número 22 en la vibrante ciudad de Panamá, en pleno Mes de la Herencia Hispana. Con el lema Evolucionando al Ritmo de la Música, la gala reunirá a lo mejor de la música latina, el entretenimiento y el mundo digital en una sola noche. En total, 231 artistas compiten en 41 categorías que incluyen desde pop, urbano y música mexicana, hasta pódcast, redes sociales y fenómenos virales.
Bad Bunny y Danny Ocean lideran las nominaciones con seis menciones cada uno, consolidando su dominio en la escena musical. Les siguen artistas como Anitta, Carín León, Emilia, Peso Pluma, Myke Towers, Netón Vega y Beéle, todos con cinco nominaciones. ¡Una competencia de peso pesado! La gala se celebrará en el Centro de Convenciones Figali y se transmitirá en vivo desde las 17:00 horas (tiempo de México) por Univision, Galavisión y vía streaming en ViX. El
Investiga Fiscalía crimen
z El Conejo Malo y el cantautor venezolano
evento también incluirá una glamorosa alfombra roja con su tradicional pre-show Noche de Estrellas. Este año se suman ocho nuevas categorías, como Afrobeat Latino del Año, Mejor Canción Música Mexicana Alternativa, y #ModoAvión, reconociendo a creadores que inspiran a viajar. También destacan categorías como Pódcast del Año y Stream Que Nos Pegó, reflejando el impacto del contenido digital.
Y lo mejor de todo: los ganadores los elige el público. Las votaciones ya están abiertas en premiosjuventud.com hasta el 1 de septiembre.
Con un cartel de lujo, una sede inédita y un espíritu que celebra nuestras raíces, los Premios Juventud se perfilan como la entrega más diversa, inclusiva y vibrante hasta ahora.
Acribillan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La escena del regional mexicano se vistió de luto nuevamente con la muerte de Ernesto Barajas, fundador y vocalista del grupo Enigma Norteño. Los hechos ocurrieron la tarde de este martes en la colonia Arenales Tapatíos en Zapopan, Jalisco, durante un ataque armado en el que también resultaron heridas dos personas que lo acompañaban. De acuerdo con medios locales, el cantante se encontraba al interior de una pensión vehicular cuando dos individuos irrumpieron en el lugar y dispararon en repetidas ocasiones. Barajas perdió la vida al instante y sus acompañantes sufrieron graves lesiones. Elementos de seguridad acudieron al sitio tras el reporte de los disparos, ahí confirmaron que Barajas ya no presentaba signos vitales, mientras que sus acompañantes fueron trasladados al hospital para recibir atención médica.
La Fiscalía General de Jalisco destacó que ya han iniciado con las investigaciones para esclarecer los hechos; sin embargo, información extraoficial indica que se habría tratado de un ajusto de cuentas. En 2023, el cantante recibió amenazas por parte del crimen organizado.
Originario de Culiacán, Si-
z En 2023, el cantante recibió amenazas por parte del crimen organizado.
naloa, Ernesto Barajas era vocalista, productor y bajista de la agrupación mexicana Enigma Norteño.
Principales nominados
z Artista del Año: Bad Bunny / Carín León / Karol G / Myke Towers / Netón Vega z Grupo o Dúo Favorito del Año: Fuerza Regida / Grupo Frontera / Morat z La Nueva Generación Femenina: Aria Bela / Yeri MUA / Yailin La Más Viral z La Nueva Generación Masculina: Beéle / Alex Ponce / Kapo z La Nueva Generación Música Mexicana: Netón Vega / Tito Double P / Esaú Ortiz z Girl Power: Ha*Ash & Thalia / Emilia, Tini & Nicki Nicole / Bad Gyal, Tokischa & Young Miko z Colaboración OMG: Feid & Ty Dolla $ign / Bon Jovi & Pit-
bull / Selena Gomez, Benny Blanco & The Marías z Mejor Urban Track: Karol G ft. varios / Bad Bunny / Myke Towers z Mejor Álbum Urbano: Bad Bunny / Myke Towers / Anitta / J Balvin / Sech z Mejor Canción Música Mexicana: Christian Nodal / Carín León / Chiquis z Mejor Fusión Música Mexicana: Natanael Cano & Belinda / Xavi / Peso Pluma & Tito Double P z Mejor Canción Pop: Emilia / Yatra & Bad Gyal / Sebastián Yatra z Afrobeat Latino del Año: Danny Ocean / Beéle / Myke Towers z Mejor Álbum Tropical: Marc Anthony / Camilo / Gloria Estefan / Prince Royce
los eventos más espectaculares
Esperan más de 25 mil Lleva Shakira a Torreón show más grande de su gira mundial
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Creada en 2004, la banda gozaba de gran popularidad en el norte del país y Estados Unidos. Entre los éxitos de la banda se encuentran También me Llamo Ismael, El Señor Iván, Los Lujos del R, todas canciones que se hacen referencia al narcotráfico.
La agrupación ha sostenido que sus canciones, lejos de glorificar la violencia, retrata la realidad de la sociedad mexicana. Hasta ayer, ni la familia de Barajas ni Enigma Norteño habían emitido declaraciones.
La cantante colombiana Shakira se presentará este noche en el estadio Corona (TSM) de Torreón con el espectáculo más imponente de su gira Las Mujeres ya No Lloran, el cual ya ha recorrido escenarios internacionales como Nueva York, Los Ángeles, Buenos Aires y Ciudad de México. El montaje incluye una pasarela de más de 80 metros, una pantalla gigante de última generación y más de 90 toneladas de equipo técnico, lo que convierte al concierto en uno de los eventos más complejos y espectaculares que haya recibido La Laguna. De acuerdo con Darío de León, promotor; Jorge Cambronero, de OCESA, y Jorge Mata, empresario local, se espera una asistencia superior a las 25 mil personas, lo que
lo posiciona como uno de los conciertos más grandes en la historia de la región. Además del despliegue técnico, la gira ha roto récords de asistencia y ventas en México. En Monterrey y Guadalajara, la derrama económica fue de unos 900 millones de pesos, mientras que en la Ciudad de México superó los mil 700 millones. En Torreón, se anticipa un fuerte impacto en hotelería, gastronomía y transporte. El show tendrá una duración aproximada de 2 horas con 25 minutos y repasará los grandes éxitos de la artista, con una producción visual inmersiva, pantallas interactivas y tecnología de punta. Para garantizar la seguridad, se desplegarán más de 500 elementos de distintas corporaciones. Las puertas del estadio abrirán a las 18:30 horas y se recomienda a los asistentes llegar con anticipación.
Fotos: Zócalo EFE
figuran, cada uno, en seis candidaturas.
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Agencias
z Será uno de
que haya tenido La Laguna.
Foto: Zócalo Milenio
Hoy será la cuarta nominación
Tienen Aaron Mercury y Facundo liderazgo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Casa de Los Famosos México inició su cuarta semana tras la sorpresiva eliminación de Ninel Conde, que dejó a Elaine, Mariana y compañía muy afectados, pero de la que tuvieron que reponerse para estar con todo durante la prueba del líder y la búsqueda de la moneda del destino. Cabe señalar para aquellos que no sepan de qué se trata la inclusión de este objeto dentro del juego, que el habitante que la encuentre en la búsqueda del tesoro obtiene un beneficio especial, como la semana pasada en que Botas tuvo la posibilidad de dar tres puntos en una de sus nominaciones.
Por otro lado, la prueba del líder es una que todos quieren ganar, pues, aquel que consiga el triunfo, puede subir a la suite del líder en compañía de la persona que quiera, además de la inmunidad y la salvación, aunque esta última deberá defenderla más adelante en la semana. En esta cuarta oportunidad, los participantes tuvieron que jugar antes de la gala para determinar a los cuatro finalistas que disputarían la gran final, esto en un desafío de fuerza en el que por grupos debían sostenerse de un tronco mientras este daba vueltas.
Los habitantes que consiguieron su boleto para pelear por el liderato fueron Aaron Mercury, Facundo y Dalilah Polanco que en la transmisión
en vivo del lunes se enfrentaron en un último round de “Tronco Loco”.
Luego de una reñida competencia, finalmente Facundo y Aaron se convirtieron en líderes tras aguantar seis minutos en el tronco, logro que los hizo subir a la suite del líder en la que convivirán toda esta semana, y donde pueden disfrutar de comida y lujos exclusivos.
Por otro lado, la moneda del destino se la llevó Elaine Haro, quien justamente este lunes celebró su cumpleaños número 22, y con su triunfo tuvo el beneficio de ver todos los puntos que recibió ella u otro habitante durante las nominaciones pasadas, por lo que ahora sabe quienes votaron por ella.
Pop cósmico desde Juárez
Zócalo | Ciudad de México
La banda juarense 2 Pasos Para la Luna (2PPL) inicia una nueva travesía espacial con su más reciente sencillo: Júpiter, un viaje sonoro donde el amor, el espacio y la nostalgia se funden en un universo musical brillante y emocional. Con un pie en el synthpop y otro en el pop-rock, el cuarteto integrado por Emma, Yahel, Lerny y Erixx lanza una propuesta atrevida y atmosférica que recuerda a Kevin Kaarl, pero con el pulso de una pista intergaláctica. Júpiter es una oda a ese amor que quiere escapar de la gravedad terrenal para flotar sin reglas. Coescrita con Vepy y producida por Erixx –quien también hizo mezcla y masterización–, la canción mezcla sintetizadores flotantes, voces dulces y un ritmo que recuerda tanto a Daft Punk como al pop urbano más actual.
Comparte foto y clip
La banda la define como “una versión luminosa del espacio”, donde cada sonido te abraza como si viniera del otro lado de la galaxia. Entre las influencias se cruzan The Strokes, Enjambre, Rauw Alejandro y un toque de nostalgia futurista. La canción, que permaneció en la bóveda creativa por meses, finalmente ve la luz acompañada de un videoclip divertido y visualmente atractivo que expande su mensaje cósmico. El nombre de la banda nace, literalmente, de un sueño en el que giraban por Europa. Hoy, ese sueño toma forma con composiciones que cruzan la línea entre la ficción y lo emocional, y que ya los tienen trabajando en su próximo álbum conceptual sobre la vida y la muerte. Con Júpiter, 2PPL confirma que no teme salir de órbita y que el tercer paso ya está en marcha.
Escúchalos en Spotify y síguelos en sus redes sociales.
Recuerda Salma a Matthew en cumpleaños 56 del actor
Salma Hayek recordó a su coprotagonista de Fools Rush In, Matthew Perry, y compartió una emotiva publicación en el que hubiera sido el cumpleaños 56 del actor.
“Pensando en ti hoy, Matthew”, escribió Hayek en la publicación acompañada de una foto y un clip de la comedia romántica de 1997 dirigida por Andy Tennant.
Los actores protagonizaron el filme sobre una pareja que tiene una aventura de una noche y luego descubre que Isabel
n Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de redes sociales
z Aaron y Facundo compartirán esta semana la suite del líder.
Foto: Zócalo Cortesía
z La agrupación chihuahuense se mueve entre el synthpop y el pop-rock.
REDACCIÓN
Foto: Zócalo Tomado de redes sociales
Pide la mano a su novio
Responde Bella a críticas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El acto de amor de Bella Thorne divide opiniones en redes sociales, pues la actriz y exestrella Disney se hincó para pedirle matrimonio a su novio Mark Emms, lo hizo, asegura, como un acto de reciprocidad, pues él ya le había pedido matrimonio en 2023 con un anillo de diamante talla esmeralda de más de 10 quilates.
Thorne compartió el emotivo momento en sus redes sociales: “Hace tres años nos conocimos, un año después me propuso matrimonio, ahora un año después, yo también”, escribió para acompañar el video en el que se observa que la actriz decoró el lugar de una manera muy romántica, con flores, globos y velas para el romántico momento.
Las críticas por lo que hizo Bella inundaron su publica-
Agencias
Foto: Zócalo
z El histrión sigue su paso por festivales europeos.
Presentará Spacey nuevo filme en Venecia
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Kevin Spacey continúa su gira por festivales europeos con destino al Festival de Cine de Venecia, donde presentará el tráiler de Holiguards SagaThe Portal of Force, su primer largometraje como director en más de 20 años.
La película, un thriller de acción sobrenatural en el que Spacey también actúa, cuenta con un elenco que incluye a Dolph Lundgren, Tyrese Gibson, Brianna Hildebrand, Disha Patani y Eric Roberts, informó Variety. La cinta se desarrolla en un mundo futuro cercano fracturado por fuerzas sobrenaturales ocultas, donde dos antiguas facciones guerreras, los Holiguards y los Statiguards, libran una guerra secreta por el control del destino de la humanidad.
En medio del conflicto, una joven descubre que es hija de dos líderes rivales y podría poner fin a la guerra, mientras un estratega de los Statiguards planea un ataque catastrófico en París usando un dispositivo nuclear y un ejército de civiles controlados mentalmente.
Holiguards Saga - The Portal of Force marca el debut cinematográfico de Elledgy Media, compañía de la empresaria ucraniana radicada en Portugal, Elvira Gavrilova Paterson, y se prevé que sea el inicio de una franquicia. Spacey, quien enfrentó múltiples acusaciones de conducta sexual inapropiada, fue declarado inocente en una demanda civil en Nueva York en 2022 y absuelto en un caso penal en Londres en 2023.
ción con comentarios como: “Por eso los hombres de hoy son unos princesos, por mujeres que hacen esto”. “Ni en mis peores ovulaciones”. “Preferiría tragar vidrio”. Bella respondió a las críticas a través de sus Instagram Stories: “¡Los comentarios en mi publicación son divertidísimos!”, escribió la estrella sobre una foto de su prometido y su perro.
Bella y Mark se conocieron en agosto de 2022 durante la fiesta de cumpleaños de la modelo Cara Delevingne en Ibiza. Se dice que la pareja vivió un amor a primera vista y un mes después confirmaron su romance en Mykonos, Grecia.
En redes, la actriz presume por todo lo alto su relación con Mark, un productor y empresario fundador de Emms Productions y Eastern Road Films.
Anuncian
representante
Palestina, presenteen Miss Universo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En un momento histórico para los certámenes de belleza, Palestina contará por primera vez con una representante en Miss Universo.
La modelo y activista Nadeen Ayoub, de 27 años, competirá en la 74ª edición del concurso, que se llevará a cabo el 21 de noviembre de 2025 en Bangkok, Tailandia, junto a representantes de 130 países y territorios.
“Es una destacada defensora y modelo palestina, encarna la resiliencia y la determinación que definen nuestra plataforma”, declaró la Organización Miss Universo a CNN.
Nadeen Ayoub, originaria de Ramala y residente actualmente en Dubái, ha destacado no solo por su belleza, sino también por su labor en defensa de los derechos de su pueblo y la identidad palestina.
Estudió inglés y sicología en la University of Western Ontario en Canadá y ha participado anteriormente en concursos internacionales, obteniendo en 2022 el título de Miss Tierra-Agua en Miss Earth y siendo coronada Miss Palestina 2022.
“Me honra anunciar que, por primera vez en la historia, Palestina estará representada en Miss Universo. Represento a cada mujer y niño palestino cuya fuerza el mundo necesi-
z Nadeen Ayoub será la primera mujer palestina que aspire a la corona. ta ver. Somos más que nuestro sufrimiento: somos resiliencia, esperanza y el latido de una patria que perdura a través de nosotros”, escribió Ayoub en redes sociales. Su participación en Miss Universo llega en medio de la guerra en Gaza, donde más de 62 mil personas han perdido la vida desde octubre de 2023, afectando especialmente a mujeres y niños, según reportes del Ministerio de Salud palestino. Con su presencia en uno de los escenarios más importan-
tes del mundo, Nadeen Ayoub se convierte no solo en una representante de belleza, sino en un símbolo de resiliencia y visibilidad para el pueblo palestino, llevando su historia y su voz a una audiencia global. “Esto es para cada palestino que se levanta a pesar de las adversidades. Para cada niño que merece una vida de paz, dignidad y posibilidades. Camino con ustedes. Hablo por ustedes. Llevo a Palestina en mi corazón y en cada escenario que subo”, agregó Ayoub.
Foto: Zócalo Agencias
Foto:
Crucigramaral
Horizontales
2. Fuego que levanta mucha llama.
7. Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno.
11. Persona que ara.
13. Terreno de secano y especialmente tierra blanquecina en altos y lomas.
14. Sustancia sólida o de consistencia pastosa obtenida naturalmente como producto que fluye de varias plantas.
15. Suba al avión.
16. Palmera de tallo muy corto y corona muy frondosa.
18. Ahora.
19. Preposición que denota el medio o instrumento que sirve para hacer algo.
20. Bruñó y abrillantó las piedras preciosas.
22. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
23. Siglas de Serial Attached SCSL
24. Cosas poco comunes o frecuentes.
25. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
26. Prefijo, denota privación o negación.
27. Que significan objetivamente.
28. "En” en inglés.
29. Haber en tercera persona plural en presente.
30. Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía.
31. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
32. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
33. Entre artilleros y topógrafos dirigir la puntería o la visual.
34. Abreviación de peseta
35. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.
36. País que comprende un grupo de islas perteneciente al archipiélago de la Polinesia.
39. Dar al hierro las propiedades del acero.
41. Poner tilde a las letras que lo necesitan.
43. Etnia que vive en regiones del noroeste de la República Popular China.
44. Muy perceptible o notorio.
45. Acciones de ir de un lugar a otro.
46. Anhelas que acontezca o deje de acontecer algún suceso.
Verticales
1. Parar en tercera persona singular en pretérito.
2. Días o años propicios o venturosos.
3. Que tienen odio.
4. Campana grande de barco.
5. Naturales de Arauca.
6. Símbolo del tantalio.
7. Derramó lágrimas.
8. Abertura ancha entre dos montañas.
9. Uno de los profetas de la corte del rey David.
10. Natural de Orense.
12. Segunda nota de la escala musical.
13. Tomar foma de bolsa.
17. Personas que realizan algo con éxito.
19. Cabellos que se han vuelto blancos.
21. Caídas o saltos de agua de mayor caudal y amplitud que la cascada.
22. Diminutivo de Eva.
23. Perteneciente o relativo al desierto del Sahara.
24. Apartar o separar a alguien o algo de otra persona o cosa o de un sitio.
31. Conjunto de cosas unidas.
33. Organismo de estructura muy sencilla capaz de reproducirse solo en el seno de células vivas específicas utilizando su metabolismo.
34. Danza de origen polaco de movimiento rápido y en compás de dos por cuatro.
35. Elemento compositivo que significa grande.
37. Dirija la vista a un objeto.
38. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
40. Hombre fuerte y valiente.
42. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
44. Primera sílaba de México.
Los Osorios
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Palabrigramaral
O.D. LARAPRESS No. 2116549
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Secretaría de Cultura da a conocer los nombres de ganadores del PECDA 2025
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
En Coahuila, el arte sigue encontrando caminos para florecer. Con talento, disciplina y mucho por decir, 43 proyectos artísticos fueron seleccionados en la convocatoria PECDA 2025, un programa que vuelve a demostrar que la cultura no solo se vive: también se crea, se investiga, se comparte y se transforma. El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), coordinado por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura federal, a través del SACPC, destinará una bolsa de 2.8 millones de pesos para dar vida a iniciativas de danza, literatura, teatro, música, artes visuales y medios audiovisuales.
La secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas, destacó que este impulso económico es una apuesta por el desarrollo humano de los coahuilenses.
“Estimular la creación artística desde lo local es una tarea fundamental. Estos proyectos no sólo representan la voz de quienes los desarrollan, sino que contribuyen activamente al patrimonio cultural del país”, señaló.
Este año se postularon 190 propuestas, de los cuales se eligieron 43 que se desarrollarán entre noviembre y mayo próximos. El recurso será entregado en octubre, justo a tiempo para comenzar el proceso creativo.
Desde artistas emergentes hasta creadores con trayectoria consolidada, los seleccionados provienen de distintas regiones del estado y abarcan un amplio espectro de temas, técnicas y preocupaciones contemporáneas.
En la categoría de Colectivos Artísticos, destaca el proyecto Diversidad en Movimiento: Mujeres que Crean Accesibilidad e Inclusión a Través de la Danza, de Rosa Maribel Lugo Saucedo, que propone una coreografía colectiva con impacto social.
z La secretaria de Cultura del Estado destacó que este impulso económico es una apuesta por el desarrollo humano de los coahuilenses.
En Adolescentes Creadores Nuevos Talentos, las jóvenes voces emergen con fuerza: en artes visuales, Mariana de la Cruz Covarrubias trae Lo que Bailó mi Pueblo, lo Heredan mis Manos. En literatura, Emmanuel Ruiz de León propone Linaje de Hoz: el Terror Dirige Una Preparatoria, y Analye Martínez de la Torre, Por Cada Raíz que Arranquen. En música, los proyectos Serie de 3 Conciertos de Música de Cámara para Clarinete y Piano, de Jorge Andrés Ramírez Olivares, y El Canto de la Tolvanera Operístico: Lecciones de Vuelo y Plumaje, de Lía Kury Juárez Reyes, combinan juventud y virtuosismo.
La sección Jóvenes Creadores es vibrante: desde artes visuales con propuestas como Raíces en Movimiento: Murales Vivos, de Nancy Elizabeth Pérez Velázquez, hasta Recetario Simbiótico de Lazos Interespecie, de Clara Isabel Meraz Ontiveros, pasando por reflexiones como El Friki y el Nahual, de Mariana Elizabeth Galán Rivero. En danza, Lissette Andrea Pérez Armendáriz reconstruye espacios perdidos con Aquí Cuando Éramos Casa. La literatura vuelve a ser terreno fértil para la imaginación y la memoria con títulos como El Campo de lo Posible, de Julia Bravo Varela; Malditos
Anuncian estreno de Dreams
Punks (Crónicas Atroces de la Escena en Saltillo), de Francisco Omar Robledo Ramírez; o Casta Brava, de Jorge Luis Martínez Ibarra.
En medios audiovisuales y alternativos hay apuestas provocadoras como Agosto, de Azucena Acevedo; ¿De Qué Hablamos Cuando Sabemos que Es el Fin?, de Jesús Salvador Garza Hernández; y La Ciudad que Cubrió al Desierto, de Sergio de la Garza Lamberta. En música, el país se redescubre con propuestas como ¿A Qué Juegan? México en Canciones y Juegos, de Ruth Hadasa Tagle Mesta, y Músi- ca Country – Álbum Musical, de Emiliano Ortiz Roque, que reinterpreta el género desde el norte mexicano. El teatro también propone pausas y preguntas, con obras como La Vida en Color Marrón, de Carlos Antonio Mar González, o Descansar para Actuar, de Luis Donaldo Duarte Segobia. En la categoría Creadores con Trayectoria, el arte encuentra profundidad y experiencia. En artes visuales, proyectos como Testigos | Coahuila, de Omar Alejandro Torres Flores, y Volver a la Vida: Cartografía de la Presencia, de Ana Sofía Guerra Ochoa, apuestan por una mirada crítica y emotiva al entorno. En danza, destacan Pasitos de
Llega Isaac a la gran pantalla
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
La nueva película del director mexicano Michel Franco, Dreams, se estrenará en cines mexicanos el próximo mes. Tras su paso por Berlín, la cinta llega con un elenco encabezado por la ganadora del Oscar Jessica Chastain y el bailarín tapatío Isaac Hernández, quien ya había actuado en la miniserie Alguien Tiene que Morir (2020), de Manolo Caro, y en el largometraje El Rey de Todo el Mundo (2021), de Carlos Saura.
El lanzamiento está programado para el 11 de septiembre.
La historia sigue a Fernando, un joven bailarín mexicano que deja todo atrás para perseguir su sueño en Estados Unidos, confiando en el apoyo de Jennifer, su amante y una poderosa filántropa. Su llegada altera el mundo cuidadosamente construido de Jennifer, quien hará lo necesario para proteger su futuro. El filme tuvo su estreno internacional en la Berlinale en febrero, donde participó por el Oso de Oro.
z La película tiene una duración de 98 minutos yla
La producción corrió a cargo de Michel Franco, Eréndira Núñez Larios y Alexander Rodnyansky, con Chastain como productora ejecutiva junto a Kelly Carmichael y Vladimir Artemenko. El elenco incluye además a Rupert Friend, Marshall Bell, Eligio Meléndez y Mercedes Hernández.
“Dreams explora las complejas dinámicas de poder entre Jennifer, una mujer de origen privilegiado, y Fernando, un bailarín cuyo talento le otorga poder dentro de su
propio entorno. A través de su relación abordo temas como la dependencia mutua y la lucha por la dignidad, reflejando también las tensiones entre Estados Unidos y México, donde las fronteras físicas y sicológicas imponen límites a las personas. “La película es, en esencia, un estudio sobre la interacción humana, donde el poder, la vulnerabilidad y la química entre los personajes se entrelazan en una narrativa emocional y visceral”, compartió Franco en un comunicado.
Llega por vez primera Frida Kahlo a China
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Colores, de Disley Rodríguez Asencio, que trabaja con infancias neurodivergentes, y Dejar el Páramo, de Carmen Berenice Ovalle Gómez. La literatura se tiñe de historia y memoria con La Explosión de la Mina de Pasta de Conchos, de Román Guadarrama Cortés, o El Sol Detrás del Cuerpo, de Ruth Idalia Castro Parada. En medios audiovisuales, la experimentación documental está presente con Crónicas de Maguey, de Andrea Porras Madero, y Anoche Ladraban los Perros, de Juan José Herrera Villar. La música orquestal también tiene lugar con Obra Para Orquesta Sinfónica y Clarinete solista, de Roberto Carlos Flores Pérez, y en teatro, la dramaturgia social se alza con fuerza con proyectos como Tafonomía de Tres Injusticias Coahuilenses, de Jorge Armando Sánchez Tenorio, o Deméter: el Origen Mítico de una Madre Buscadora, de Monserrat Díaz Torres. Desde primeros pasos creativos hasta propuestas con madurez artística, el PECDA confirma que Coahuila está lleno de voces con algo valioso que contar. Con esta generación de ganadores, la cultura en el estado no solo avanza, sino que se expande, se cuestiona, se conecta y se reinventa.
Por primera vez en la historia, obras originales de la artista mexicana más famosa en el mundo, Frida Kahlo, se exhiben en China, ofreciendo un diálogo atemporal entre la creadora y los visitantes.
La exposición La Paradoja de Frida, se exhibe hasta el 15 de septiembre en el Centro de Arte y Cultura del Mundo Marino de Shenzhen, en la provincia de Guangdong.
La muestra revela más de 250 piezas invaluables, incluyendo pinturas al óleo, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales de la artista. Organizada en colaboración con Cristina Kahlo, sobrina-nieta de Frida, y Juan Rafael Coronel Rivera, nieto de Diego Rivera, la muestra ofrece una mirada íntima y renovada sobre la vida y obra de la artista, nacida en Coyoacán, Ciudad de México, el 6 de julio de 1907 y fallecida el 13 de julio de 1954. En lugar de centrarse únicamente en sus autorretratos, la exposición invita al público a adentrarse en las facetas menos conocidas de su trayectoria: sus influencias del arte precolombino, su conexión con la cultura popular mexicana y su emblemática indumentaria y joyería indígena. Además, destacan las naturalezas muertas y escritos de la etapa tardía de Frida, muchos de los cuales se exhiben por primera vez en Asia.
Critica sus contenidos
Trump contra Smithsonian
El presidente Donald Trump, arremetió ayer contra el Instituto Smithsonian, que gestiona una gran parte de los museos de Washington, por centrar el contenido de sus exposiciones en “lo terrible que fue la esclavitud” y en “los desfavorecidos”, y no en otros asuntos como “el éxito” o “el futuro”.
“El Smithsonian está FUERA DE CONTROL. Todo lo que se discute es lo horrible que es nuestro país, lo terrible que fue la esclavitud y lo poco que han logrado los desfavorecidos, nada sobre el éxito, nada sobre lo positivo, nada sobre el futuro”, escribió Trump en su red Truth Social.
El mandatario apuntó que las galerías del Smithsonian, consideradas entre las mejores del mundo, son “el último segmento que queda de lo ‘WOKE’ (progresismo)”, pero aseguró que por poco tiempo. “No vamos a permitir que esto suceda, y he instruido a mis abogados que revisen los museos y comiencen exactamente el mismo proceso que se ha hecho con colegios y universidades, donde se ha logrado un tremendo progreso”, añadió.
Foto:
Foto: Zócalo Agencias
z La muestra La Paradoja de Frida se exhibe en Guangdong.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
dirige Michel Franco.
MES 844-439-13-60
KIA RIO 2021 AZUL LX HB AUT AA EE BA MENSUAL DESDE $5,341 844439-13-60
SENTRA 2018 ACE-
ADVANCED
BA MENSUAL DESDE $4,757
SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE
$5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00
CASI NUEVO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $6,329 INFORMES AL 844-439-13-60
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60
BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844228-29-78 DODGE
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL
· Línea de Vida: (800) 822-3737
PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE
$7,165 844-439-1360
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017
ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
· Justicia Cívica: (844) 492-5190
· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
COMPRADORES
TE COMPRAMOS
TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-48520-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-41908-17
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS RAMOS ARIZPE
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249MTS$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
RENTA OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
BAPSA SOLICITA CHOFER P/CAMION TIPO PLATAFORMA EN R. ARIZPE, TURNO FIJO, LOCAL, C/ EXPERIENCIA, INFORMES 844181-91-71
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 AÑOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/O COMPLETO. DE 200 PM A 700 PM LLAMAR TEL. 844-340-35-61
SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS. LLAMAR TEL : 844-340-3561
SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HI DRONEUMATI COSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS
A DOMICILIO
PLOMERO AGUA
DRENAJE GAS SE DESTAPAN
DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS
TELEFONO 844283-91-18
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-1244
SE DESTAPAN
DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01 56 Y 844324-63-28
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38
Seria Monclova sede en octubre
Revelan seleccionados para Muestra de Teatro
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado de Coahuila y la Secretaría de Cultura informan que han sido seleccionadas las compañías que participarán en la Muestra Estatal de Teatro Coahuila. Este encuentro tiene como objetivo promover la creación escénica en nuestro estado y llevar el teatro a diversos municipios, fortaleciendo así la vida cultural de las comunidades. El jurado calificador estuvo integrado por Patricia Estrada, creadora escénica, productora, gestora cultural y docente; Esmeralda Aragón, madre y actriz de teatro, títeres y radio. Dramaturga, codirectora y cofundadora de la compañía Pelo de Gato, un Ojo al Teatro y Otro al Garabato. Creadora escénica independiente; y Félix Arroyo, escenógrafo e iluminador, licenciado en escenografía por la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL
y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Las obras seleccionadas por el jurado calificador son: En la categoría de Compañías de Teatro Universitarias, El Viaje de los Cantores, de Escena Cero, bajo la dirección de Jorge Celayo, de Torreón. En la categoría de Compañías Profesionales con Montajes Dirigidos a Jóvenes Audiencias: El Juego de la Gorgona, de Aún Teatro, con Laura Cecilia Borrego Valenciana, de Torreón; La Voz de la Tierra Roja, de Luciérnaga Teatro, con Karina Carrasco, de Torreón; y Caleidoscopio, de Dedos Cruzados Teatro, con Tere R. Simental, de Torreón.
En el rubro de Compañías Profesionales con Tema Libre: La Gente a Veces se Va y ya No Regresa, de Cuarta Pared Teatro, con Rodrigo González Sánchez, de Saltillo; La Casa de las Amapolas, de Teatro a 45 Grados, con Eva de la Cruz, de Monclova; La Espera, de Alepoú Teatro, con José Luis
Zamora y Omar Badillo, de Ramos Arizpe; Metanoia Orígenes Desdibujados, de Torrete Teatral, con Mace Medina Barajas, de Torreón; y 303 Relatos de una Comunidad Ausente, de Iván Losa, de Torreón. Y en la categoría de Colectivos de Teatro Comunitario: El Fantástico Mundo de los Títeres, de Títeres Galini, con Laisa Guadalupe Galindo, de Saltillo.
La secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que “el teatro es una manifestación artística fundamental para la vida cultural de Coahuila. A través de él se abren espacios de reflexión, creación y encuentro que fortalecen a nuestras comunidades y acercan las artes escénicas a públicos de todas las edades.”
Asimismo, Quintana Salinas agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas su respaldo permanente a la cultura y por impulsar programas que permiten a las y los artis-
z La Gente a Veces se Va y ya No Regresa es una de las obras seleccionadas. tas coahuilenses mostrar su talento y llevar el arte a cada región del estado. La Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2025 se realizará en octubre en la ciudad de Monclova, con el propósito de difundir el teatro en diferentes municipios y fomentar la descentralización de la cultura, acercando estas expresiones al mayor número de espectadores. Con esta selección, Coahuila reafirma su compromiso con las artes escénicas y con la consolidación de plataformas que fortalezcan la trayectoria de las compañías teatrales, reconociendo su esfuerzo creativo y promoviendo su proyección a nivel nacional.
Foto: Zócalo Cortesía SC
Capitales y empresas
Negocios
z Autoridades de EU se preparan por si hay una infestación del gusano próximamente.
Autoriza EU fármaco contra el barrenador
Las autoridades sanitarias estadunidenses otorgaron a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) la facultad de autorizar rápidamente a veterinarios y ganaderos a tratar o prevenir infestaciones de una plaga carnívora con medicamentos que pueden estar aprobados para otros fines o disponibles en otros países, informó el martes el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
No se han confirmado casos del gusano barrenador del Nuevo Mundo en EU desde hace décadas. Sin embargo, el Gobierno de Donald Trump y los ganaderos anticipan infestaciones que podrían reducir la cabaña del país y elevar los precios de la carne de vacuno, que ya está en máximos históricos.
El gusano barrenador, una mosca parásita que ataca al ganado y a la fauna silvestre, puede infestar a cualquier animal de sangre caliente.
El mes pasado, la plaga se detectó en México, a unos 600 kilómetros de la frontera con EU, lo que llevó al Departamento de Agricultura a detener indefinidamente las importaciones de ganado mexicano.
El mejor método para combatir el gusano barrenador es la cría de moscas estériles que reducen la población de moscas salvajes que se aparean. Sin embargo, los expertos afirman que se necesitarían muchas más moscas estériles que la capacidad de producción actual para frenar la propagación.
Agencias
Foto: Zócalo
ADVIERTE INSTITUTO POR ALTA DEUDA
‘Chocan’ IMEF y Fitch por el plan proPemex
Pasivos del Gobierno se acercan al nivel en que se pierde el grado de inversión
REFORMA / EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México
Mientras que el IMEF advirtió que la colocación de deuda internacional por 12 mil millones de dólares para ayudar a Pemex aumentará “muy peligrosamente” la deuda de México a 60% del PIB para 2030, Fitch Ratings dijo que ese factor y otros ya están incorporados en la actual calificación de la petrolera, para la que ve mejores condiciones financieras.
Victor Manuel Herrera, presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, explicó que, aunque la deuda por 12 mil millones de dólares en P-Caps no se registra como deuda de Pemex y tampoco como deuda de la Secretaría de Hacienda, sí se considera deuda pública.
El problema es que si Pemex no genera suficiente efectivo de aquí al 2030, lo cual es altamente probable, el inversionista va a recibir un bono del Gobierno federal en 2030 y esta operación
Con este tipo de notas, más las necesidades naturales, nos acercaremos muy peligrosamente en 2030 al 60% deuda PIB y es que en ese nivel los países empiezan a perder el grado de inversión”.
Víctor Manuel Herrera Especialista del IMEF
la tendrá que emitir Hacienda. Dijo que hay dos razones financieras claves que son la deuda-PIB y gastos financieros e ingresos propios del Gobierno, donde México ha estado “en la rayita” en 15%, pero la de 60% deuda-PIB es muy importante para no perder el grado de inversión, añadió.
Descarta Fitch afectación Por su parte, Fitch Ratings afir-
mó que las presiones que pudiera enfrentar el Gobierno por los apoyos a Pemex por medio de diversos instrumentos ya están incorporadas en la calificación “BBB-”, con perspectiva estable del soberano. La agencia recordó que a inicios de mes, el fideicomiso Eagle Funding emitió 12 mil millones de dólares en bonos precapitalizados. Este instrumento se utilizará para comprar bonos del
Nota soberana n Sin embargo, Fitch sostuvo que el apoyo gubernamental a Pemex ya ha afectado el balance general soberano, incluyendo 60 mil millones de dólares en inyecciones de capital entre 2019 y 2024, así como apoyo adicional mediante recortes y aplazamientos de impuestos. n Entre sus proyecciones base destacan que seguirá el apoyo federal a Pemex, lo que incluye una partida presupuestaria para el pago de la deuda de la compañía. Esta incluirá ahora los préstamos de los fideicomisos y transferirá parte de la deuda de Pemex al soberano.
Tesoro de EU, que prestará a Pemex como garantía para refinanciar su deuda más cara. En este caso, si Pemex incumple sus obligaciones, el Gobierno está legalmente obligado a pagar al fideicomiso, resaltó. Además, se tiene contemplado un fondo de inversión por 250 mil millones de pesos para pagar a proveedores y posteriormente cobrará el pago a la empresa.
Alarga plazo al 20 de octubre Otorga EU prórroga por lavado; CIBanco demanda
Mientras que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos extendió el plazo hasta el 20 de octubre para la prohibición de ciertas transferencias de fondos desde y hacia CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusadas de lavado de dinero, CIBanco presentó una demanda acusando a FinCEN de provocar la “muerte institucional” del banco.
n Página 3H
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La economía mexicana habría registrado un retroceso en julio, luego de tres meses al alza, revelan las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un alza mensual de 0.2% en junio y una disminución de 0.1% en julio de 2025.
La actividad productiva del país avanzó debido a que la industria habría registrado una baja mensual estimada de 0.1% en julio, luego de una disminución observada también de -0.1% en junio. Por su parte, el sector servicios habría reportado un retroceso de 0.1% en el séptimo mes del año, luego de un alza prevista de 0.4% en el periodo inmediato anterior.
z El desempeño de la industria y del sector servicios habrían incidido en el bajo dinamismo de julio, según el Inegi
El IOAE anticipa para junio de 2025 un incremento anual de 0.1% de la actividad económica del país, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Se espera una disminución de 1% en las actividades industriales, mientras que el sector servicios habría avanzado 0.8%, en el periodo de referencia. El IOAE permite contar con estimaciones oportunas so-
bre la evolución de la actividad económica. Así, mientras que el IGAE y sus componentes se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes. Con esto, se adelanta cinco semanas a la publicación de los datos oficiales, explicó el Inegi.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mejoró levemente la perspectiva de crecimiento para México este año ante la posposición de aranceles y un mejor desempeño de la actividad en la primera mitad del año; sin embargo, alertó que el dato continúa siendo débil. En videoconferencia de prensa, Gabriela Gutiérrez, presidenta nacional del IMEF, indicó que se revisó al alza la perspectiva del Producto Interno Bruto (PIB), de 0.1 a 0.4% para este año. “Nuestra encuesta mensual refleja el sorpresivo aumento en el PIB reportado para el segundo trimestre que fue de 0.7% y la expectativa para el cierre del año es que la economía crezca 0.4%, en comparación al dato del mes anterior que había sido de 0.1 por ciento. Aun así, esta cifra refleja un desempeño muy débil para el 2025, tal como lo reportaba el Indicador IMEF apenas hace dos semanas”, dijo a la prensa.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado confirmó que habrá un alza de 9% al salario y prestaciones para los trabajadores administrativos. El 1 de agosto, la central de la federación, que preside Marco Antonio García, dio a conocer un incremento en la misma magnitud en salario y prestaciones para los trabajadores de la rama médica y afines. n El Universal
Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H | Emilia Talamás, pionera del
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Para Fitch Ratings, las nuevas medidas de apoyo a Pemex le permitirán pagar a sus proveedores y financiar nuevos proyectos estratégicos.
REUTERS Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Staff z Manolo Jiménez Salinas, Gobernador de Coahuila.
‘Ya hay luz al final del túnel’ en tema de AHMSA
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que en los próximos meses podría concluir el proceso de AHMSA, por lo que “ya ve una luz al final del túnel”, según le informó el Secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora. Sin embargo, indicó que paralelamente el Estado seguirá el plan para la reactivación económica de la región con más empresas, aumento en compra del carbón y el gas shale.
Durante una gira por la Región Centro del estado, el Mandatario destacó que sigue gestionando que se agilice la solución al problema de Altos Hornos de México, para que se liquide económicamente a los trabajadores y la venta de la empresa para su reactivación, en lo cual se avanza, según ha estado informando la Federación.
“Afortunadamente tenemos un gran aliado en el secretario de Hacienda, quien conoce perfectamente la situación; él nos ha apoyado a que esto camine y ojalá que pronto se dé este proceso. Pienso -y por lo que platiqué con el secretario la semana pasada- que ya se ve el tema de la solución en varios meses”, expresó.
Sin embargo, expresó que aún no se debe cantar victoria, por lo que el Estado no se quedará de brazos cruzados y continuará con el plan de reactivación económica de la Región Centro y Carbonífera. Declaró que se buscará crear más fuentes de empleo, buscando que la licitación para la compra de carbón por parte de la CFE cubra la mayor cantidad de empresas de la Región Carbonífera, para que haya más derrama económica, también muy ligada a AHMSA por el tema de Micare.
Y también está la explotación del gas shale. “Yo ya declaré, después de la declaración de la Presidenta y del director de Pemex, que ven el tema del gas shale como una posibilidad para fortalecer a Pemex. Respaldé esta posibilidad, porque sería un gran detonante económico para nuestro estado”, indicó.
Índice de Flotación
A ASIA
Busca México con EU revivir Comité de Acero
Se impondrían aranceles a países de Oriente y se buscaría comprar más productos al vecino país
BLOOMBERG
Zócalo | Ciudad de México México propondrá restablecer un comité norteamericano del acero para mejorar los lazos comerciales con Estados Unidos y reducir la dependencia de importaciones de acero asiático, según un alto funcionario de comercio. Como parte de sus negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles al acero, México planea poner sobre la mesa la idea de revivir un comité integrado por empresas acereras de ambos países, así como por funcionarios comerciales de los dos gobiernos, dijo Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. El comité sería similar al antiguo Comité de Comercio del Acero de América del Norte creado bajo el TLCAN, previo al actual T-MEC entre Méxi-
z Se pretende reactivar comité que funcionaba en el marco del TLCAN, el cual servía para regular el mercado del acero en Norteamérica.
nidense por parte de México y sustituir importaciones de Asia. Esto abriría la posibilidad de que México aumente los aranceles al acero asiático importado, señaló Gutiérrez, considerado el segundo negociador comercial más importante del país.
co, Estados Unidos y Canadá. Su función sería construir un ecosistema regional más sólido, incluyendo al sector privado y no sólo a los gobiernos en las negociaciones, explicó Gutiérrez. Por ejemplo, el comité consideraría medidas para aumentar la compra de acero estadu-
Aplicación de Ley Silla
Definirán empresas tiempos de descanso
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Se estima que la implementación de la Ley Silla pasará la factura en la producción, específicamente en los casos donde no es posible disponer de sillas en el área laboral y los empleadores tendrán que implementar un rol para descansos en un espacio dedicado para estos fines. “Hubo empatía por parte de las autoridades que nos piden estudiar cada caso para ver cuál es el tiempo correcto que le pueden dar al trabajador para que descanse”, explicó Octavio Benavides, director de Relaciones Institucionales del Grupo Industrial Saltillo y vicepresidente de la Comisión Laboral de la Coparmex nacional. Son muchos los aspectos
Los mil 600 mdp de AlquimiaPay, en el limbo
El ecosistema fintech mexicano siempre ha buscado tener la confianza de la gente y poder acabar con la brecha de la bancarización. Sin embargo, en ocasiones hay casos como el de AlquimiaPay, una empresa que, pese a no contar con autorización oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, operó como si fuera una institución regulada, dejando tras de sí un rastro de presuntos fraudes que superan los mil 600 millones de pesos.
La historia de AlquimiaPay, propiedad de Juan Sergio Loredo Foyo y Gonzalo Loredo Foyo, es un ejemplo claro de cómo la falta de supervisión puede abrir la puerta a esquemas financieros opacos.
Según se sabe, los recursos de los clientes fueron triangulados entre entidades como Sofom Waer y Rami Estrategias, para otorgar préstamos discrecionales sin autorización ni transparencia.
Este no es el primer escándalo que rodea a Loredo. En 2020, fue acusado de bloquear el acceso al portal VisitMexico, la principal plataforma de promoción turística del país, en medio de una disputa comercial con la empresa Braintivity, administradora del sitio. En 2021, Loredo intentó adquirir una licencia fintech a través de Coltomoney, empresa de Ignacio del Valle, sobrino del empresario Antonio del Valle Ruiz. Aunque Coltomoney sí obtuvo autorización como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), el regulador bloqueó la operación de Loredo, quien buscaba usar la firma como vehículo para legitimar sus actividades.
En 2024, AlquimiaPay reportó un supuesto ciberataque que habría causado un desfalco adicional de 800 millones de pesos, lo que agravó aún más la situación de los afectados.
que tendrán que considerarse. “No es lo mismo alguien que está parado en una planta donde hay aire acondicionado, donde las condiciones son estables… a un empleado de una fundición o en una empresa minera”, explicó. La conocida Ley Silla ya está vigente en el país, aunque se encuentra en un periodo de adaptación que concluirá a mediados de diciembre de 2025. Benavides explicó que al interior del centro de trabajo se realiza un estudio para determinar cuántos empleados permanecen de pie en sus actividades y la silla que le correspondería a cada una de las funciones. Junto con las comisiones mixtas de Seguridad e Higiene, se hace entrega de las sillas en los casos en que la actividad así lo permita.
Mientras tanto, Loredo dejó el país y enfrenta una batalla legal que ha complicado incluso la venta de Coltomoney al empresario Mauricio Villamisil. Uno de los operadores clave en este esquema es Fernando Monroy Salas, quien ha sido señalado por abrir subcuentas difíciles de rastrear tanto en AlquimiaPay como en Coltomoney. Estas prácticas han encendido las alertas del equipo legal de Ignacio del Valle, quien actualmente realiza una “operación limpieza” para depurar cuentas que no cumplen con los estándares de prevención de lavado de dinero.
La situación se torna aún más delicada cuando se revela que Visa y ATM (participante directo del SPEI) solicitaron información sobre cuentas abiertas en AlquimiaPay, algunas de las cuales están vinculadas a políticos de Morena y del PAN.
A pesar de las denuncias, la Comisión Bancaria y la Condusef no han intervenido de manera contundente.
AlquimiaPay sigue operando bajo un recurso legal, vendiéndose como fintech sin serlo, y afectando a cientos de usuarios que no han podido recuperar sus recursos.
¿Cuántas otras “fintech” están operando en la sombra, sin supervisión, y con el po-
“Es algo que Estados Unidos ve con muy buenos ojos y nosotros también, porque tenemos que trabajar de la mano”, dijo. Para atender las preocupaciones de Estados Unidos, además de la propuesta del comité conjunto, México cerró mil 62 llamadas “acerías fantasma”
Estamos analizando una serie de prácticas comerciales para fortalecernos como región y trabajar juntos en una política común que refuerce a nuestras industrias”.
Luis Rosendo Gutiérrez Subsecretario de Economía
provenientes de Asia: edificios registrados como plantas, pero que no cuentan con operaciones reales y funcionan como tapadera de importaciones extranjeras. Aproximadamente 40% estaba ligado a China, 10% a India y 6% a Irán. El Gobierno también analiza políticas internas para impulsar el consumo local de acero, como comprometer a la industria de la construcción a comprar producción nacional y así compensar una posible caída de entre 5 y 10% en las exportaciones hacia Estados Unidos. Las propuestas llegan en medio de negociaciones entre México y Estados Unidos por las políticas arancelarias.
En el caso de que determinada función impida la utilización de una silla, se tendrá que destinar un espacio y tiempo, aspecto que no está determinado en los lineamientos. “Son muchas las actividades que se realizan en el país, que es difícil decir que un trabajador tendrá, por ejemplo, 5 minutos cada ciertas horas… no lo dice, lo deja a la libertad del estudio de la comisión”, señaló Benavides.
tencial de repetir el mismo esquema fraudulento?
EL CONSORCIO liderado por Mota-Engil ganó la licitación para construir 30.3 kilómetros del tramo I del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, con un contrato de 7 mil 632 millones de pesos. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), a cargo de Andrés Lajous, evaluó 11 propuestas, priorizando viabilidad técnica, financiera y congruencia con el proyecto. Aunque hubo ofertas más económicas, la seleccionada fue considerada la más conveniente para el Estado. El inicio de obras está previsto para el 28 de agosto y deberán concluir en junio de 2027.
ANTE LAS ACUSACIONES que CIBanco enfrenta por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que encabeza Scott Bessent, por presunto lavado de dinero ligado al narcotráfico, la institución mexicana niega los señalamientos y presentó una denuncia ante un tribunal en Washington, argumentando violaciones al debido proceso. La orden estadunidense, que entraría en vigor el 4 de septiembre, podría cortar sus operaciones internacionales. CIBanco sostiene que la me-
Habrá que considerar, entre otros aspectos, el nivel de desgaste físico que presente cada persona sobre el tiempo que se destina para descanso a lo largo de la jornada. “No se trata de que anden multando a las empresas… que tengamos todos un acompañamiento para cumplimentarla de la mejor manera… en esa medida, ir definiendo lo que sí tenemos que hacer y lo que puede ser sujeto a seguir estudiando”, apuntó.
dida carece de fundamentos claros y representa una “pena de muerte” financiera.
VIVAAEROBUS ANUNCIÓ que las tripulaciones extranjeras dejarán de operar en México antes del 30 de septiembre. Actualmente representan sólo 3% de los pilotos de la aerolínea capitaneada por Juan Carlos Zuazua y una mínima parte de sus sobrecargos. Su incorporación fue temporal, derivada de los arriendos húmedos necesarios ante la revisión de motores Pratt & Whitney. Aunque el Artículo 32 Constitucional reserva estas funciones a mexicanos, la medida respondió a una necesidad operativa.
EL REGRESO A clases en México implicará un gasto promedio de hasta 10 mil 916 pesos por estudiante, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), lo que representa un aumento de 12.66% respecto a 2024. Los mayores incrementos se observan en útiles escolares (16.7%) y productos de limpieza (15.1%). Aunque la lista oficial de la SEP es básica, las escuelas suelen solicitar materiales adicionales. La inflación general se mantiene en 3.51%, pero el impacto en el bolsillo familiar es significativo.
tarifas impuestas por EU al acero y el aluminio de México y el resto del mundo
z Por ahora la nueva ley se encuentra en un periodo de adaptación, que vencerá en diciembre próximo. Foto:
z La CFE dice que hasta el cierre de año bajarán los pasivos con proveedores de manera significativa.
Deuda es estacional, explica CFE sobre alza
Después de que El Universal publicara que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arrastraba una deuda con sus proveedores de 82 mil 287 millones de pesos al cierre de junio -un incremento de 14% frente a marzo de este año, de acuerdo con su más reciente reporte financiero-, la compañía dio a conocer que el aumento obedece a la estacionalidad operativa.
“Este comportamiento responde principalmente a la estacionalidad operativa en la ejecución de contratos, al mayor dinamismo en la obra pública y a la adquisición de bienes y servicios, así como las políticas de pago que establecen una periodicidad de 30 días de acuerdo con las condiciones normativas y contractuales”, señaló la empresa estatal que dirige Emilia Esther Calleja.
La CFE proyecta que dichos saldos se reduzcan significativamente al cierre de 2025, en línea con el calendario del ejercicio presupuestal, en el que históricamente se concentran los pagos en el último trimestre del año.
El cumplimiento de este objetivo podrá ser corroborado hasta febrero de 2026, cuando la compañía presente a la Bolsa Mexicana de Valores sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2025.
Avala EU una prórroga, pero CIBanco demanda
Según el FinCEN, la decisión fue tomada por los avances de México en la prevención de ilícitos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Mientras que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos extendió el plazo hasta el 20 de octubre para la prohibición de ciertas transferencias de fondos desde y hacia CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusadas de lavado de dinero, CIBanco presentó una demanda acusando a FinCEN de provocar la “muerte institucional” del banco. “Esta prórroga refleja las medidas continuas adoptadas por el Gobierno de México para abordar eficazmente las preocupaciones planteadas en las órdenes de la FinCEN, incluyendo el mantenimiento de la administración temporal de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento normativo y la prevención del financiamiento ilícito”, aseguró. La primera vez que se estableció esta medida, de conformidad con la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, fue el 25 de junio pasado cuando se estableció que la prohibición de estas tres instituciones sería el 21 de julio, posteriormente se recorrió hasta el 4 de septiembre y ahora nuevamente se presenta una prórroga para acatar las órdenes emitidas.
Demanda CIBanco
Más temprano se difundió que CIBanco demandó al De-
Afirma Barclays México, líder en ventas a EU libres
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
México se ha beneficiado a corto plazo, al ganar una participación de alrededor de dos puntos porcentuales en importaciones de Estados Unidos y ha sido el mayor proveedor en la categoría de importaciones libres de aranceles que entran sin programa alguno, con 19.1 mil millones de dólares en junio, destacó Barclays. En un análisis, la correduría señaló que la Unión Europea se ubicó en segundo lugar con la mayor cantidad de productos libres de impuestos y sin programas exportados a Estados Unidos, con 15.5 mil millones de dólares, seguido por Taiwán, con 12.9 mil millones. En contraste, China exportó 1.2 mil mi-
de arancel
4%
tasa efectiva real que pagan los productos mexicanos que ingresan a EU
llones de dólares sin aranceles. La firma también indicó que México tiene baja proporción de bienes sujetos a aranceles y una tasa efectiva de 4%, muy por debajo del 40% de China. Al mes de junio, México exportó 44 mil 900 millones de dólares a Estados Unidos, de los cuales 37.6 mil millones fueron libres de aranceles y 7.2 mil millones pagaron tarifas. Con ello, 16% del total pagó impuestos, siendo la tasa efectiva del 4 por ciento. El monto pagado por aranceles fue de 1.8 mil millones de dólares. Recordó que en 2024, aproximadamente 50% de las importaciones procedentes de México ingresó a Estados Unidos bajo el T-MEC y prácticamente ninguno de estos bienes estaba sujeto a
Es fabricado en Brasil
Amplía VW su portafolio en México con nuevo Tera
Volkswagen amplía su portafolio de producto en México con el lanzamiento de Tera, un SUV subcompacto que se posicionará como el modelo de entrada dentro de la gama todoterreno ligera de la marca alemana. Fabricado en Brasil, el vehículo llegará a los concesionarios nacionales a partir de septiembre, tras haber iniciado su comercialización este año en el mercado brasileño.
En términos de precios, Tera se comercializará en tres versiones: Trendline por 386 mil 990 pesos, Comfortline por 427 mil 990 pesos y Highline por 466 mil 990 pesos. Con esta estructura de precios, el modelo competirá directamente contra otros SUV subcompactos como Renault Kardian y Nissan Magnite.
z A la fecha, CIBanco e Intercam tienen una intervención gerencial temporal y han enfrentado bajas en sus activos en el primer semestre del año.
40 mmdd
o más, activos estadunidenses administrados por CIBanco, según advirtió la institución
partamento del Tesoro de EU y FinCEN por la acusación de lavado de dinero al considerar que se condenó a la institución bancaria a “la pena de muerte” al prácticamente bloquearlo del sistema financiero.
CIBanco presentó la demanda en la Corte del Distrito de Columbia contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y su red de control de delitos financieros (FinCEN), luego de ser acusado de facilitar operaciones ligadas al tráfico de opioides y quedar fuera del sistema financiero estadunidense.
En un escrito de 37 páginas, sostuvo que la medida equivale a una “pena de muerte institucional”, al prohibirle cualquier transferencia de fondos con entidades financieras de Estados Unidos a partir del 4 de septiembre de 2025.
El banco mexicano alegó que la decisión fue tomada sin
previo aviso ni oportunidad de defensa. De acuerdo con la demanda, la decisión del Tesoro pone en riesgo más de 40 mil millones de dólares en activos de intereses estadunidenses que administra CIBanco a través de fideicomisos, incluidos fondos de pensiones, inversiones y propiedades de ciudadanos y empresas de ese país. El banco aseguró que la medida ya le provocó la pérdida de todos sus corresponsales en Estados Unidos, paralizando operaciones de cambio y transferencias internacionales que representaban más de la mitad de sus ingresos. Además, Visa canceló su contrato, lo que dejó inutilizadas unas 220 mil tarjetas de débito y prepago emitidas por la institución. La institución financiera alertó que la sanción amenaza con su liquidación inminente y la pérdida de más de tres mil empleos. También advirtió que el traslado forzoso de su división fiduciaria, valuada en 400 millones de dólares, podría afectar directamente a beneficiarios tanto en Estados Unidos como en México.
z Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos sumaron un valor de 44 mil 900 millones de dólares, según Barclays.
aranceles en ese momento. Esta situación se ha mantenido prácticamente sin cambios en 2025. Barclays destacó que el alza efectiva de aranceles en EU ha sido menor a lo anunciado, de 10% en junio, en parte por la desviación comercial desde China hacia países con menor arancel -entre ellos México- y por amplias exenciones contemplas en el T-MEC y mercancías que entran sin programa, lo que ha amortiguado el impacto macro inicial.
Por otra parte, la correduría indicó que también existen riesgos adicionales derivados de la posible eliminación de las
exenciones. Por ejemplo, si los productos electrónicos pierden su exención actual de aranceles recíprocos, la tasa arancelaria promedio podría aumentar 2.5 puntos porcentuales.
Señaló que en junio, las importaciones de productos electrónicos que entraron libre de arancel a Estados Unidos sumaron 36.6 mil millones de dólares, seguido de los farmacéuticos, con 14.4 mil millones.
Mientras, el futuro del T-MEC también sigue siendo una incógnita, ya que el acuerdo se somete a revisión y los tres países deben acordar una prórroga antes del 1 de julio de 2026.
refuerza la apuesta de la compañía por un segmento que concentra la preferencia de los
Y cambian de manos
Grupo Financiero Multiva logró un acuerdo para adquirir la totalidad del negocio fiduciario de CIBanco, señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por posibles operaciones de lavado de dinero. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Multiva dijo que esta compra quedará sujeta a las autorizaciones de las autoridades correspondientes. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al cierre del primer semestre de 2025, el negocio fiduciario en México rebasaba los 11 billones de pesos, donde CIbanco tiene 28% del mercado, con un total de 3 billones 102 mil millones de pesos. En tanto, la Secretaría de Hacienda informó que Kapital Bank adquirirá una “parte significativa” de las operaciones de Intercam Grupo Financiero, que incluye activos de Intercam Banco y diversas entidades que lo integran.
“Este proceso permitirá dar continuidad a la atención de sus clientes y ahorradores”. “Ambas operaciones aseguran la continuidad de los servicios financieros y la protección de los derechos de los ahorradores”, agregó.
La Secretaría sostuvo que diversas instituciones del sistema financiero manifestaron su interés en participar en el proceso. “Las operaciones se encuentran sujetas a autorización por parte de las autoridades, por lo que se seguirá informando de los avances en el proceso”, expuso.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La televisión de paga sumó 16 trimestres consecutivos con números a la baja, debido a la preferencia de los consumidores por el contenido y flexibilidad de las plataformas de streaming, afirmaron consultoras. En el segundo trimestre de 2025, el segmento de la TV de paga y servicios empaquetados (TV de paga, internet, telefonía fija) registró una contracción anual en sus ingresos de 1.3%, debido, principalmente, a la caída de 6.8% en suscriptores, reveló la consultora The CIU.
“Si lo trasladas a cifras, en el último año, la televisión de paga perdió cerca de un millón de usuarios, mientras que el streaming creció y ya cuenta con más de 14 millones de suscriptores”, resaltó ayer David Alonso Santiváñez, CEO de GameMetron Law Firm, en entrevista. Dijo que la televisión de paga está perdiendo terreno porque el público busca más comodidad, variedad y control sobre su entretenimiento, y eso es lo que les ofrece el streaming. Otro factor es el costo, pues los usuarios consideran que los servicios de televisión de paga son caros y sus precios suben constantemente, mientras que las plataformas de streaming ofrecen opciones más accesibles y con distintos planes.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Expansión
Ahora, Volkswagen contará con siete SUV en su portafolio en México, lo que
consumidores. n Expansión
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Mi mamá me traía con ella, cargaba conmigo. Desde que nací, me acuerdo que iban clientas que ya cuando me veían grandecilla, decían ‘esta es la que tenías envuelta debajo de la mesa’”.
Emilia Talamás Comerciante saltillense
IMPULSORES DE SALTILLO
Emilia Talamás: pionera del comercio saltillense
Integrante de una añeja familia dedicada a las ventas, la empresaria recuerda sus inicios y trayectoria en esta noble actividad
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Entre las vitrinas y mostradores, doña Emilia Talamás de Romero ha tejido toda una vida dedicada al comercio. Cercana a sus clientes, representa la memoria viva de generaciones de comerciantes que con esfuerzo y perseverancia han dado identidad al Centro Histórico de Saltillo. Su infancia transcurrió casi por completo en los pasillos de la perfumería Kalin, negocio de sus padres, donde aprendió a despachar y a atender clientes. Ahora, detrás del mostrador de Joyería Talamás, en el corazón de Saltillo, nos comparte su propia historia.
“Mi mamá me traía con ella, cargaba conmigo. Desde que nací, me acuerdo que iban clientas que ya cuando me veían grandecilla, decían ‘esta es la que tenías envuelta debajo de la mesa’”, recuerda.
En los años 50, la tienda de sus padres se encontraba en donde hoy se ubica el área de taquilla del Teatro García Carrillo, en Aldama antes de Allende. Vendían bisutería, ropa fina, guantes para dama, perfumes, entre otros artículos de belleza.
Una oficio que lleva en las venas
Don Pacífico Talamás y doña Elena Talamás fueron sus más grandes maestros. Pero el oficio corre por sus venas. Su abuelo, originario de Belén, emigró a estas tierras cuando se intensificaron los problemas bélicos y políticos en aquella región del mundo. Llegando a Saltillo, se dedicó a la comercialización de instrumentos musicales traídos de Alemania, ropa de Francia y otros artículos. Era una tienda importante para la época.
Recibe 45 millones de personas en 2024
Se
consolida
“Platican que cuando vino Pancho Villa, les destrozó la tienda; estaba donde está una zapatería en donde topa Abbott. Era muy grande, decían que salía hasta Zaragoza”, relata. De pequeña, doña Emilia, además de seguir a sus padres a todas partes, empezó a vender a las puertas de su casa cucuruchos de pinole que preparaba su mamá. Cada uno costaba 20 centavos. Ya más grande, en la primaria, se dedicó a vender figuras de cera navideñas que fabricaban unas señoras de la cuadra. Es-
México como segundo destino turístico en América, tras EU
EFE / FORBES
Zócalo | Ciudad de México
México se consolidó en 2024 como el segundo destino turístico más visitado del continente americano con 45 millones de llegadas internacionales, un incremento de 7.4% frente al año previo, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) a partir de cifras de ONU Turismo.
El organismo de Naciones Unidas situó a México sólo detrás de Estados Unidos, que registró 72.4 millones de visitantes, y por encima de Canadá (19.9 millones) y República Dominicana (8.5 millones). La secretaria de Turismo mexicana, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que estos resultados confirman la posición estratégica del país y el reconocimiento mundial a su oferta cultural,
El hecho de que México haya recibido 45 millones de turistas internacionales en 2024 confirma que nuestro país es una potencia mundial del turismo”.
Josefina Rodríguez Secretaria de Turismo
natural y gastronómica. “Bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsamos un turismo que sea motor de prosperidad compartida. El hecho de que México haya recibido 45 millones de turistas internacionales en 2024 confirma que nuestro país es una potencia mundial del turismo”, afirmó. Rodríguez Zamora explicó que el buen desempeño continuó durante el primer semestre de 2025, cuando llegaron 23.4 millones de turistas internacionales, lo que significó un aumento del 7.3% fren-
te al mismo periodo de 2024 y superó el total de visitantes que recibió Canadá en todo el año pasado.
Los ingresos por divisas alcanzaron -en ese mismo lapso- los 18 mil 680.8 millones de dólares, un crecimiento de 6.3% respecto a 2024 y de 43.1% frente a 2019. De acuerdo con datos oficiales, México contabilizó 86.4 millones de visitantes internacionales en 2024, un alza de 15.5% respecto a 2023. Entre ellos, 23.2 millones fueron turistas que ingresaron por vía aérea, con un gas-
ta venta fue posible hasta que las monjas le llamaron la atención. Así, su infancia y adolescencia fueron transcurriendo siempre entrelazadas con las ventas. Después de la escuela, seguía el trabajo en la tienda. Años más tarde, en una reunión con amigas, coincidió con el amor de su vida, también comerciante e impulsor de la ya desaparecida Casa Chalita, en la calle Aldama, uno de los negocios más recordados del siglo pasado en esta ciudad. Ahí se vendían telas, plásticos, ropa para toda la familia, papelería
y mercería. Fruto de la actividad comercial, sus cuatro hijos recibieron sustento y formación profesional, todos ellos destacados en sus respectivas áreas.
“Por los 70, empecé con una vitrinita de joyería y en 1998 mi marido cerró la tienda y me quedé aquí con Joyería Talamás”, destaca.
Épocas muy diferentes
En un día -como casi todos- lleno de trabajo, doña Emilia coincide en la problemática que enfrenta el comercio con la falta de personal en la Región Sureste de Coahuila. A través de décadas de esfuerzo, ha vivido épocas de bonanza, pero también ha enfrentado crisis económicas, la competencia de grandes cadenas o la pandemia, pero sigue en pie como una memoria viva del comercio que da identidad al Centro de Saltillo.
Aunque en la actualidad registra ventas más conservadoras, destacó que la mejor temporada del año para este giro es la de las graduaciones, cuando las familias buscan anillos, relojes y otros detalles para los festejados.
Por otro lado, doña Emilia Talamás habló de los avances en el Centro Histórico y los esfuerzos por regresarle la vitalidad, principalmente rubros como la seguridad y el embellecimiento.
“Faltan muchas cosas, pero se ve que las están haciendo. No se dan abasto, porque sí hay muchos detalles, pero veo que todo va bien”, dice. Por primera vez en su historia, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo realizará la entrega de galardones a sus asociados más destacados, como es el caso de doña Emilia Talamás, quien se hizo acreedora al premio Pionero del Comercio Local, un reconocimiento que, sin dudarlo, dedica a su esposo y a sus hijos.
to promedio de mil 167 dólares, es decir, 3.6% más que en 2023. “Estas cifras refrendan la fortaleza y competitividad del turismo mexicano, así como la confianza de millones de viajeros que eligen a nuestro país por su seguridad, hos-
pitalidad y diversidad de experiencias”, señaló la titular de Sectur. Además, Rodríguez Zamora sostuvo qué “este liderazgo contribuye al bienestar de las comunidades locales al generar empleos, ingresos y desarrollo regional”.
años, al menos, hace de la fundación de Joyería Talamás
Gráfico: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
z Casi desde que tuvo uso de razón, doña Emilia Talamás comenzó a practicar una actividad que le viene de familia: las ventas y la atención al público.
z Con una vitrina fue como doña Emilia inició su propio negocio, la Joyería Talamás, en los años 70.
z Desde mediados del siglo 20 doña Emilia comenzó su trayectoria en el comercio.
z Al final, la venta de joyería “atrapó” por completo a doña Emilia.