descargas efectuó un helicóptero del Gobierno del Estado para sofocar las llamas
Punto caliente
z Fue a la
Zócalo | Saltillo
Un niño de 10 años perdió la vida luego de presuntamente sufrir la picadura de una garrapata, mientras que su prima, de 9, fue hospitalizada por rickettsiosis; las autoridades investigan ambos casos. Fue a las 10:00 horas de ayer cuando César Eduardo fue llevado por sus familiares a las instalaciones del Hospital Materno Infantil, desde su domicilio en la colonia Nueva Revolución, ubicada en las faldas de la sierra de Zapalinamé. El menor fue ingresado al área de urgencias para recibir atención, sin embargo, a partir de una valoración se confirmó que no tenía signos vitales. Familiares del pequeño César señalaron que tenía antecedentes de haber sufrido una picadura de garrapata, aunque no se revelaron mayores detalles sobre el incidente. Prima, grave
Detona fogata fuerte incendio
casos se registraron en 2024, de los cuales 11 terminaron en defunción
Detiene autoridad al responsable; circulan viajeros a sólo metros de las llamas
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Un incendio forestal que ha consumido al menos 250 hectáreas en la comunidad Huachichil, en Arteaga, fue provocado por una fogata encendida a la orilla de la carretera. El presunto responsable, identificado como Juan
n Seguridad
y
y
“N”, ya fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
El siniestro, registrado ayer en el kilómetro 210 de la carretera 57, ha sido controlado en 80% y liquidado en 70%, de acuerdo con el reporte de autoridades estatales y municipales.
La alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, acompañada del subsecretario de Protección Civil del Estado, Ramiro Durán García, y del titular de Protección Civil Municipal, Leonel Martínez Mata, des-
tacaron la rápida respuesta de las brigadas, que comenzaron a trabajar cinco minutos después del primer reporte, recibido alrededor de las 12:30 horas. En el sitio laboran 85 bri-
Capturado
Combatientes encontraron a una persona sospechosa en la carretera 57, Juan “N”, quien confesó ser el responsable de iniciar el incendio al prender una fogata.
gadistas con apoyo aéreo de un helicóptero del Gobierno del Estado, que ha realizado 36 descargas de agua hasta la noche de ayer. Las autoridades señalaron que el cambio en la dirección del viento ha concentrado los esfuerzos en el flanco oriente, para evitar que las llamas se propaguen a zonas cercanas.
Se lanza de auto en movimiento
Evita joven secuestro de chofer de InDriver
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una joven tomó la decisión de lanzarse de un vehículo de traslado por aplicación para salvaguardar su integridad, luego de que el chofer presuntamente tomó una dirección distinta a la indicada. Lizeth “N”, de 22 años, sufrió diversas lesiones al caer al pavimento mientras el automóvil que solicitó por la plataforma de InDriver hizo caso omiso al señalamiento de di-
rigirse al lado contrario de su destino. Conforme las investigaciones, esto sucedió ayer alrededor de las 14:00 horas, cuando la joven abordó un Nissan Sentra gris, vía aplicación, desde una colonia del oriente de Saltillo. La pasajera indicó al conductor que su destino era al poniente, cuando avanzaba sobre el bulevar Fundadores, aún así, tomó la lateral y se desvió por la calle Héctor Saucedo de la colonia Avícola.
z Hasta el momento las autoridades continúan en la búsqueda del conductor para presentarlo ante el Ministerio Público.
Extraoficialmente se informó que la afectada le expuso al conductor que estaba tomando una ruta equivocada, sin embargo, la ignoró y continuó su marcha, por lo que la jovencita optó por aventarse del automóvil en movimiento.
n Página 2A
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes Agencia Reforma / Cortesía
altura del kilómetro 210, de la carretera 57, donde se originó el incendio, cerca de la caseta de Huachichil. La columna de fuego y humo alcanzó gran altura y fue visible a varios
Ruta Libre 4 y 5C
z Paseantes vieron de cerca la furia de las llamas.
z Desde el aire se tuvo intervención para controlar el incendio. Ciudad 6C
El Marqués PALACIO ROSA
ALONSO ANCIRA
VIACRUCIS SIN DOMINGO DE RESURRECCIÓN
El Viernes Santo, un grupo de extrabajadores pensionados de AHMSA, realizó la representación del Viacrucis, como el que viven desde hace años, con pensiones por debajo de lo que marca la ley, por lo que con pancartas exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum voltear a verlos y solucionar el problema.
Por eso salieron a las calles de Monclova estos adultos mayores de entre 70 y 80 años, miembros del Movimiento de Lucha por una Pensión Justa, cargando cruces en sus hombros y un ataúd, porque llevan dos décadas recibiendo pensiones de entre 3 y 5 mil pesos al mes, cuando la Ley del IMSS estipula que la pensión mínima garantizada es de 9 mil 400 pesos.
Culpan directamente Alonso Ancira, exdueño de la siderúrgica, porque los tenía registrados ante el IMSS con el salario mínimo y no con el real, lo que les redujo su pensión al concluir su período laboral. Lamentablemente, ni los pensionados de AHMSA ni los trabajadores afectados por la quiebra, tuvieron Sábado de Gloria, ni tendrán Domingo de Resurrección.
RAMIRO DURÁN
FUEGO NO DIO TREGUA
El fuego no dio tregua durante estas vacaciones y mantuvo a las autoridades estatales y municipales combatiendo incendios forestales en Saltillo, Arteaga y el de Maderas del Carmen, por lo que se desplegaron personal y helicópteros en los tres siniestros.
Y mientras miles de familias se encontraban disfrutando de los cañones de la sierra de Arteaga, en el ejido Huachichil, el titular de Protección Civil estatal, Ramiro Durán, se mantuvo trabajando en el combate del incendio en el kilómetro 210 de la carretera 57, acompañado de la alcaldesa Ana Karen Sánchez, donde por cierto, lograron detener al causante del fuego.
El incendio que hubo al sur de Saltillo, en terrenos del rancho experimental Los Ángeles, de la UAAAN, ya fue totalmente controlado, y se continúa trabajando en el de Maderas del Carmen que ya llevaba más del 85% de control y 75 de liquidación.
MANOLO JIMÉNEZ
EL MEJOR DE LOS ÉXITOS
Otra cosa que sucedió este fin de semana, además de los días Santos, fue el inicio de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol, en la que el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas tiene el corazón dividido.
Así que, para que no haya malentendidos, les envió un mensaje de apoyo a los equipos de casa: Saraperos de Saltillo, Acereros de Monclova y Algodoneros de Unión Laguna, deseándoles a los tres el mejor de los éxitos.
“A darle con todo para poner en alto a Coahuila”, les escribió el Gobernador, cuya afición puede estar segura de que se mantendrá la seguridad en las tres ciudades, para que los juegos esta temporada se vivan como una fiesta sin incidentes que lamentar.
TOMÁS GUTIÉRREZ
LE ENTRARÁ AL TRANSPORTE GRATUITO
Nos informan que el que también le va a entrar a instalar rutas de trasporte público gratuito para la ciudadanía, es el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, quien próximamente anunciará esto con bombo y platillo.
Con esto se sumará al proyecto de movilidad en la Región Sureste del estado, al que se comprometió a apoyar el gobernador Manolo Jiménez y en el que ya se apuntó el alcalde Javier Díaz, con rutas troncales gratuitas en Saltillo. La que todavía no da muestras de sumarse al plan es la alcaldesa Ana Karen Sánchez, a pesar de que el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, le pidió apoyo con una ruta intermunicipal para los alumnos del campus Arteaga.
DIEGO DEL BOSQUE
LAS NARICES EN DURANGO
Desde hace semanas el disque dirigente estatal de Morena en Coahuila, Diego del Bosque, se encuentra viajando constantemente a Torreón, y no porque le interesen los laguneros, sino porque anda metiendo las narices en la elección de alcaldías en Durango.
No es el único político coahuilense de la 4T que ya fue a tomarse la foto con los candidatos morenistas en Lerdo y Gomes Palacio, pero si al que deberían atender de lejitos, pues para nadie es secreto que es el artífice del desastre electoral de su partido en Coahuila. ¿Qué les puede aportar un dirigente partidista que, en vez de abonar a la unidad, propicia la división entre dos y hasta tres grupos políticos de la 4T en el estado? Nada. Ni recursos, porque, según morenistas inconformes, sigue sin aclarar el verdadero uso que le da a los 42 millones de pesos por prerrogativas que Morena recibe cada año.
ALAN DUARTE
APATÍA ELECTORAL O ESTORBO
Esta semana, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Alan Duarte, se comprometió con José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo del INE en Coahuila, a apoyar en la promoción del voto en la elección extraordinaria judicial en el estado. En un video publicado en redes sociales se vio a Vázquez López pegar un póster en el aparador de uno de los negocios de las calles Padre Flores y Ocampo, en la Zona Centro, y posteriormente personal del Instituto hicieron lo propio en el resto de los comercios del primer cuadro. El asunto es que este fin de semana desaparecieron todos los pósters del INE que pegaron en los vidrios de los negocios. No se sabe si fue porque los dueños de los locales no comulgan con esto de la elección judicial o fue la ciudadanía la que los despegó porque les estorbaba para ver los productos de los aparadores.
Acosan autoridades
a abogada de Acuña
Roban sus pertenencias de un vehículo durante la noche
AGENCIAS
Zócalo | Tepic, Nay.
Una familia coahuilense vivió momentos de terror a su llegada a Nayarit, para atender asuntos particulares, debido a que el hotel donde se hospedaron fue rodeado por varias patrullas y casi una veintena de policías de distintas corporaciones que pretendieron revisar sus pertenencias por un supuesto reporte de que había personas armadas.
La abogada Tania Haro, originaria de Ciudad Acuña, narró que llegó a dicho estado
a atender asuntos familiares después de pasear por Jalisco. Iba acompañada por sus hermanos y amistades, entre ellos menores de edad, a quienes los elementos también quisieron revisar.
“Me preguntaron que cuánta gente había en el cuarto y respondí que estaba sola y les pregunté ‘¿qué necesitas?’ y dijeron que había un reporte de que alguien trae armas”, señaló.
Operativo
El operativo contra los coahuilenses constó de al
Huye y se pierde conductor
menos ocho patrullas y más de 20 policías armados y encapuchados que rodearon no sólo el hotel, sino cuadras de alrededor.
La familia se encontró la mañana de este viernes que uno de los vehículos fue abierto y les robaron todas las pertenencias, y les llegó un mensaje que en la madrugada pretendieron hacer un retiro de 7 mil 600 pesos de un cajero con una tarjeta bancaria que estaba al interior de un maletín con documentos personales de la abogada.
Para Haro resulta extraño que se haya inhabilitado la alarma de la camioneta. El hotel afirma que no tiene cámaras y el personal asegura no haber visto algo, pese a que la camioneta estaba estacionada casi frente a la recepción.
Logra escapar joven de presunto secuestro
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Al caer al pavimento, la joven sufrió quemaduras graves en sus extremidades, mientras que el Nissan no se detuvo y huyó del sitio. Testigos intentaron seguirlo y alertaron al Sistema de Emergencias.
El conductor escapó por el bulevar Jesús Valdés Sánchez rumbo al oriente y se perdió entre las calles de la colonia Valle de las Flores Infonavit.
Paramédicos de Cruz Roja valoraron a la joven afectada, quien no requirió de traslado a un hospital, mientras que la Policía Municipal acudió para
z El conductor escapó por el bulevar Jesús Valdés Sánchez rumbo al oriente.
asegurar la zona. Elementos de la Policía Violeta acudieron para tomar conocimiento, mientras que
Chocan con policías en Monterrey
Termina arrestado tras manifestarse
AGENCIAS Zócalo | Monterrey, NL. Una manifestación realizada la tarde de ayer en el Centro de Monterrey terminó en un enfrentamiento entre elementos de Fuerza Civil y un grupo de manifestantes, con saldo de una persona detenida. El colectivo Voz de los Usuarios, que ha encabezado diversas acciones contra el alza a las tarifas del transporte público, convocó a su onceava marcha en el cruce de Morelos y Juárez, donde se reunieron alrededor de las 15:00 horas. La convocatoria se presentó como una movilización pacífica que incluiría un recorrido por la ciudad y un acto simbólico tipo picnic al final del trayecto. Sin embargo, tras congregarse, los manifestantes se dirigieron hacia avenida Constitución, donde bloquearon
Detenido n Durante el operativo, Luis Marín Castillo fue detenido por elementos de Fuerza Civil. Su esposa, Kelly Torres, declaró que hasta el momento no ha sido informada oficialmente sobre la dependencia a la que fue trasladado, y se encuentra a la espera de noticias sobre su paradero.
parcialmente la vialidad, a unos metros de la calle Zuazua.
Avanzan Posteriormente, el contingente se trasladó hasta el Palacio de Gobierno, donde algunos de los asistentes realizaron pintas con aerosol en la fachada del recinto. Ante esta situación, un grupo de Fuerza Civil arribó para reforzar la seguri-
agentes de la Fiscalía General del Estado tomaron la declaración de la víctima y abrieron una carpeta de investigación.
z Los manifestantes fueron acompañados por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para verificar que se respete el derecho a la libre manifestación.
dad en el lugar. Fue en ese momento que se registró un altercado entre manifestantes y policías, luego de que, según informes preliminares, algunos participantes lanzaron objetos contra los uniformados. El incidente escaló a un enfrentamiento físico que generó momentos de tensión en la Explanada de los Héroes, donde familias presentes optaron por retirarse del lugar ante la confrontación.
Foto: Zócalo |
Brenda
Basaldúa
Foto: Zócalo Cortesía
rodearon la entrada del hotel
Foto: Zócalo | ABC Noticias
Nacional
n Durante la Semana Santa la violencia no paró en el puerto de Acapulco, donde se registraron 17 crímenes violentos del lunes al jueves. Registra SSPC 355 asesinatos en el país
Manchan crímenes a la Semana Santa
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Faltando un día para concluir, la Semana Santa arrojaba anoche un saldo preliminar de 355 asesinatos en el país, un promedio de 59 víctimas diarias del 13 al 18 de abril, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El reporte diario de la dependencia indica que el Viernes Santo se mantiene como el día más violento de la semana, con 67 asesinatos, seguido del lunes, 62; martes, 58; miércoles, 57; jueves, 57 y el domingo 13 de abril, con 54.
Durante Jueves y Viernes Santos se contabilizaron 124 víctimas de homicidio doloso, la mayoría se concentraron en Guerrero, Michoacán y Nuevo León, afectados por la presencia de grupos criminales.
Durante la Semana Santa 2025, que concluye este domingo, Guanajuato se colocó nuevamente como el más violento del país, al contabilizar 38 asesinatos en los últimos seis días. Destaca el cometido contra una mujer durante la representación religiosa del Jueves Santo en Celaya.
Le siguen Baja California, 26; Jalisco, 26; Guerrero, 26; Estado de México, 25; Sinaloa, 24; Michoacán, 20; Chihuahua, 19; Puebla, 18; Ciudad de México, 16; Nuevo León, 16; Morelos, 14; Tabasco, 14; Veracruz, 13; Oaxaca, 12; Sonora, 12. Durante la Semana Santa la violencia no paró en el puerto de Acapulco, pues al menos
asesinatos fueron cometidos el Viernes Santo, el día más violento de la Semana Mayor
17 asesinatos se registraron del lunes al jueves en ese destino turístico, afectado por la extorsión de los grupos criminales a taxistas, choferes y negocios. Con motivo del periodo vacacional, la Guardia Nacional desplegó 42 mil 400 elementos para fortalecer la seguridad y vigilancia en vías de comunicación y centros turísticos del país. Del 1 al 18 de abril suman mil 57 víctimas de homicidio doloso en el país, esto es un promedio de 58.7 asesinatos diarios, según cifras preliminares del conteo diario de la SSPC. El 12 de abril se mantiene como el día más violento del mes, con 69 víctimas; seguido del 3 de abril, con 67 víctimas en 24 horas, con base en las estadísticas preliminares que registran una subestimación con respecto a las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sinaloa, azotado por la guerra entre Chapitos y Mayitos por el control de cártel de Sinaloa, registró 14 víctimas de homicidio doloso el 7 de abril, su cifra más alta del año, de acuerdo con el conteo estadístico que lleva El Universal, con base en el reporte de la SSPC.
Asimismo, la Ciudad de México acumula dos días con seis asesinatos, estos son el 12 y 14 de abril, respectivamente.
NARRATIVAS INESCRUPULOSAS, DICE
Reavivan conflicto México-Ecuador
Rechaza SRE que sicarios mexicanos viajarán a Ecuador para atentar contra el Presidente
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las versiones que citan mensajes del Ejército de Ecuador sobre el presunto traslado de sicarios “desde México y otros países” hacia esa nación, con el fin de atentar contra el presidente Daniel Noboa.
A través de un comunicado, la cancillería rechazó “tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aluden a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Detalló que, en días recientes, han circulado estas versiones en algunos medios de comunicación de Ecuador, citando un mensaje militar de ese país del pasado 17 de abril,
z La ruptura de las relaciones diplomáticas con Ecuador derivó del violento asalto a la Embajada de México en Quito el 5 de abril de 2024.
Ha circulado información (…) que señala que tras las elecciones presidenciales se ha iniciado el traslado de sicarios desde México”. Señala la SRE
que señalan que tras las elecciones presidenciales “se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroris-
Buscan sentencia contra exgobernador
Piden que TEPJF resuelva caso Cuauhtémoc Blanco
El magistrado Reyes Rodríguez propondrá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenar a una Sala Especializada resolver la denuncia por violencia política de género presentada en junio de 2023 en contra del entonces Gobernador de Morelos, el morenista Cuauhtémoc Blanco. De acuerdo con el proyecto de resolución, la Sala Especializada deberá emitir su sentencia conforme al Procedimiento Especial Sancionador (PES) que ya fue elaborado por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del INE.
n Agencia Reforma
tas contra el Presidente de la República, su Gabinete Ministerial y equipo de trabajo”. Señaló que a pesar de que se rompieron las relaciones diplomáticas con Ecuador, México “se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”.
Destacó que la ruptura de las relaciones diplomáticas con la República del Ecuador ocurrió “con motivo del violento asalto a la Embajada de México en Quito el 5 de abril de 2024, en grave y flagrante violación al derecho internacional”.
Refutan datos de disminución de casos
Largas las en
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Reynosa, Tamps.
Los vacacionistas que intentaron cruzar a Estados Unidos por Reynosa vivieron un verdadero viacrucis este sábado, enfrentando filas kilométricas y altos tiempos de espera en los cruces internacionales. Los mayores congestionamientos se registraron del lado mexicano, debido a los retenes de revisión de la Guardia Nacional, que continúan operando de forma manual con lentitud en el proceso y con poco personal. El Puente Anzaldúa, que conecta a Reynosa con Mission, Texas, fue el más problemático. En este puente los conductores tuvieron que hacer triple fila.
La fila más larga para llegar a Mission, Texas, se hacía para someterse a la revisión del retén de la Guardia Nacional, ubicado enfrente del Centro de Internación e Importación de Vehículos Extranjeros (CIITEV), antes de llegar a las casetas de peaje.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) presume una baja en los robos a transportistas, empresas del sector alertan sobre un alza de hasta 25 por ciento.
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis) reveló que cada 33 minutos ocurre un robo a transportistas en carreteras del país.
En el primer bimestre del año, informó, se registraron 2 mil robos que, aseguró, evidenciaron un aumento en el uso de armas y violencia contra los operadores. La cifra significa un aumento del 25% con respecto al mismo periodo de 2024, explicó Rodrigo Larracilla, secretario de la Asociación.
Lo que dice SNSP
Sin embargo, el SNSP documentó que las denuncias por robo a transportistas van a la baja. En el primer trimestre
CHOCAN CIFRAS
Asaltos a transportistas en el País:
SEGÚN EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA: SEGÚN LA ASOC. MEX. DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA E INDUSTRIA SATELITAL:
25% de los robos se registra en la autopista México-Querétaro
de 2024, reportó, se abrieron 2 mil 30 carpetas de investigación por ese delito, y en ese mismo periodo de 2025 se reportaron sólo mil 626. “En los asaltos tenemos uno cada 33 minutos. En el primer
bimestre tuvimos casi 2 mil, si divides los 2 mil robos te da uno cada 33 minutos, entonces tenemos ahí un tema”, advirtió Larracilla.
Una cuarta parte de los robos, dijo, se registra en la autopista México-Querétaro. Otros tramos carreteros peligrosos, abundó, son la México-Puebla, la Orizaba-Puebla, la Naucalpan-Toluca, Lagos de Moreno-San Luis Potosí, México-Pachuca y San Luis Potosí-Querétaro.
|
Tras su desaparición aprobada por el Senado, la plataforma Compranet se transformó en Compras MX, el nuevo portal de contrataciones públicas. En la nueva plataforma lanzada este fin de semana, se indica que Compras MX contará con una imagen renovada integrando, una interfaz intuitiva y con información relevante. Bajo la tutela de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la nueva plataforma digital continuará, se afirma, con transparencia, eficiencia y acceso equitativo para la ciudadanía, proveedores, contratistas y entidades gubernamentales. “CompraNet se transformó en Compras MX, renovando su imagen e integrando una interfaz intuitiva, con información relevante y continuando con transparencia, eficiencia y acceso equitativo para la ciudadanía, proveedores, contratistas y entidades gubernamentales”, señala el sitio.
Edición: Rolando Espinosa
EL UNIVERSAL
Zócalo
Ciudad de México
Viven ‘viacrucis’
zocalo.com.mx/seccion/opinion
¿Aprendimos algo o sólo repetimos? México SA
La historia no avanza en línea recta. Tiene quiebres, retrocesos y aceleraciones. Algunos momentos son casi imperceptibles, pero determinan el rumbo de una generación entera. Otros, por el contrario, irrumpen con fuerza, con estruendo, y transforman la dirección de un pueblo, incluso cuando este no alcanza a comprender del todo lo que está ocurriendo. Vivimos, quizás, uno de esos momentos. Lo que hoy se mueve en el mundo no es simplemente una sucesión de cambios de Gobierno ni un nuevo ciclo económico. Lo que está en juego va mucho más allá: se tambalean las estructuras profundas del orden establecido. Hay un cansancio visible frente a las formas tradicionales del poder, un desencanto generalizado con las promesas vacías, un deseo —en ocasiones inconsciente— de ruptura.
Frente a ese malestar, emergen nuevos liderazgos. Algunos desde la política, otros desde lo social, lo cultural o incluso lo tecnológico. Despiertan esperanza o temor, según el caso. Pero todos comparten una característica: no llegan a gestionar lo existente, sino a interrumpirlo.
Sin embargo, en medio de esta aparente transformación, persiste una pregunta incómoda: ¿estamos realmente ante un cambio profundo, o simplemente repitiendo antiguos patrones con rostros nuevos?
La historia ofrece ejemplos elocuentes. Uno de los más significativos en la tradición occidental es el de Jesucristo: un hombre crucificado por desafiar el orden vigente. Más allá del componente religioso,
su figura representa el precio que puede alcanzar la verdad cuando incomoda. Lo inquietante no es sólo la brutalidad del castigo, sino el consenso social que lo hizo posible. Fue el pueblo quien eligió liberar a Barrabás. Hannah Arendt, testigo lúcida del siglo 20, analizó con claridad esa capacidad humana de participar en el mal sin ser necesariamente malvados. Lo llamó “la banalidad del mal”. Para ella, los grandes crímenes de la historia no fueron siempre obra de monstruos, sino con frecuencia de personas ordinarias, obedientes, que renunciaron a pensar por sí mismas.
¿Dónde estamos hoy en ese ciclo? ¿Qué rol estamos desempeñando?
Los liderazgos que actualmente ganan protagonismo —en América Latina, en Europa, en Oriente— no surgen en el vacío. Responden a un deseo colectivo de respuestas inmediatas, de certezas, de control. En un contexto saturado de ansiedad, lo simple resulta seductor. Pero esa simplicidad tiene un costo. Es cuando la política se reduce al espectáculo del momento en que el poder se ejerce con desprecio o soberbia, cuando se gobierna desde la pulsión más que desde la responsabilidad, el daño no siempre es inmediato, pero es inevitable. Se erosiona la convivencia, se fractura la confianza, y —lo más grave— se debilita la capacidad de imaginar alternativas. No obstante, atribuir toda la responsabilidad a los líderes sería una evasión. El problema no radica únicamente en quién ejerce el poder, sino también en quien lo legitima. ¿Qué sociedad estamos for-
mando cuando callamos ante la injusticia, cuando justificamos lo inaceptable o cuando optamos por mirar hacia otro lado?
Hay liderazgos que seducen porque alivian. Porque prometen que ya no será necesario pensar, sólo obedecer. Ahí es donde la advertencia de Arendt adquiere nueva vigencia. Es necesario volver a pensar. Juzgar. Discernir. Resistir la comodidad de la consigna fácil. Preguntarnos, una y otra vez, qué tipo de mundo estamos autorizando con nuestro silencio o con nuestra pasividad.
Es cierto: hay territorios que se están transformando. Lugares donde lo que hasta hace poco parecía impensable hoy se discute, se plantea, incluso se empieza a implementar. Pero el cambio verdadero no depende exclusivamente de quien detenta el poder. Depende también —y en buena medida— de quienes lo acompañan con conciencia, lo vigilan con lucidez y lo sostienen con responsabilidad. El cambio puede comenzar con una persona. Pero nunca termina en ella.
Hay una diferencia sustancial entre liderar y mandar, entre conducir y controlar. Esa diferencia no la establece quien gobierna, sino la ciudadanía.
Por eso conviene recordarlo: más allá del personaje visible, más allá de quien encarna un momento político, lo esencial es comprender que ninguna transformación duradera es posible sin una voluntad colectiva activa, crítica y vigilante.
Porque sí: las ciudades tienen líderes. Pero también tienen guardianes.
ADAL ORTIZ ÁVALOS
El exsubsecretario deSalud Hugo López-Gattel denuncia la sucia maniobra del actual titular de Educación Pública, Mario Delgado: incorporar a los fabricantes de comidas y bebidas chatarra al esfuerzo gubernamental de implementar el programa para eliminar la promoción, distribución y venta de esos productos en las escuelas, siempre conla intención de“dejardeser el país con mayor índice de sobrepeso y obesidad infantil, y lograrlo para que esta generacióndeniñasyniñossealamás saludable, fuerte y feliz en la historia de México”.
Delgado se mordió la lengua, porque lo primero que hizo fue incorporar a los empresarios chatarreros en este proceso que, oficialmente, inició el pasado 29 de marzo. Y el funcionario tardó más en anunciarlo que pactar con aquellos para evitar la deschatarrización. Por ello, López-Gattel advirtió que el proceder del titular de la SEP es exactamente igual al de los secretarios de esa misma dependencia en los sexenios calderonista y peñanietista. Dice Gattel: no difamo al secretario de Educación; él solito está presumiendo sus acciones. Sucomportamientoesidéntico al de los funcionarios de CalderónyPeñaNieto,puesestablece mecanismos de colaboración, es decir, (a los chatarreros) los hace partícipes de la toma de decisiones de este programa de protección de la salud de toda la comunidad educativa, no sólo la infancia y la adolescencia. Mientras Mario Delgado oficialmente promueve la vida saludable, se reunió con los principalesempresarioschatarreros (Bimbo, Coca-Cola, Pepsi y demás) “con quienes acordamos sumar esfuerzos para impulsar yfortalecerlaestrategiaintegral de nuestra Presidenta de poner por delante la salud de las infancias”. Y anunció que los barones engordadores se comprometieron a donar básculas, elaborar materiales para promover la actividad física y compartir información derivada de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en los planteles escolares. Y ¡viva el conflicto de intereses! Entonces, encuentre las diferencias México SA, 17 de agosto de 2010: al igual que los titulares calderonistas de la SEP y de la Sa, Josefina Vázquez Mota, Alonso Lujambio y José Ángel Córdova Villalobos, el líder de la bancada panista en el Senado, Gustavo Madero, aseguró que no cedimos a presiones de las trasnacionales de las burbujas y los carbohidratos para frenar la aprobación de la ley contralacomida chatarra.Locierto fue que 60 iniciativas legislativas para contener la inundación de ese tipo de productos y frenar el bombardeo publicitario asociado a su comercialización acabaron en el bote de la basura. México SA, 16 de agosto de
Comerse el pastel entero
Cuentan que Kissinger, durante su etapa como consejero de Seguridad Nacional, pidió a su equipo que ideara soluciones al problema del déficit en el que habían caído a finales de los años sesenta. Sabía que, históricamente, cuando un imperio dejaba de generar excedentes de forma sostenida, el declive no tardaba en llegar. La mayoría de las respuestas fueron ortodoxas: reducir el gasto público, subir las tasas de interés y restringir las importaciones. Pero una sugería lo impensable: “si nuestro déficit es alto, incrementémoslo más toda-
vía… y que el capital extranjero pague la cuenta”. Desde entonces, el desequilibrio económico de los Estados Unidos se convirtió en la piedra angular de su poder. La demanda agregada que genera su colosal gasto público —y su estilo de vida— absorbe las exportaciones del mundo, desde Canadá y México, hasta Europa y China. A cambio, esos países reciben dólares que reinvierten en bonos del Gobierno estadunidense. Es un vicio funcional para Washington porque le permite vivir por encima de sus propios medios sin agotar sus reser-
vas. Es este el “privilegio exorbitante” que el expresidente francés Valéry Giscard denunció en su momento. Pero ese modelo ha llegado a un punto de saturación. Los países que exportan a los Estados Unidos no convierten los dólares que reciben a sus propias monedas —lo que las apreciaría—, los acumulan como reservas internacionales. Así abaratan sus exportaciones y encarecen las de los Estados Unidos. Eso es lo que acusa Trump cuando afirma que el resto del mundo gana a costa de los trabajadores estadunidenses. Para él, el dólar fuerte y hegemónico ha embotado a la industria nacional. Trump no quiere renunciar al privilegio de endeudarse y pagar en su propia moneda, pero sí busca pagar menos y reindustrializar su país. ¿Cómo? Mediante un rediseño del
tablero internacional: por un lado, ofrecimientos (o amenazas) militares y “acuerdos unilaterales”; por otro, una ofensiva arancelaria diseñada para presionar a los bancos centrales a reducir sus tasas. Banxico ya actúa en esa dirección: apenas el 28 de marzo anunció un recorte de 50 puntos base a la tasa de referencia para quedar en 9%, y la presión para realizar mayores recortes continúa. Una estrategia osada y riesgosa, con una lógica que no conviene subestimar. Haríamos bien en comprender, como Trump, que sin industria no hay país, y que el poder político no significa mucho cuando se paga con salarios bajos. México aparece en este tablero con una doble exposición: como socios comerciales clave, pero también como parte del desequilibrio que se busca corregir. Funcione o
2010: con velocidad inaudita, el calderonato modificó la posición oficial en torno a un delicado tema que afecta en mayor medida a la población infantil: de los cotos de poder denunciados en enero pasado por Lujambio y Córdova, la supuesta autoridad (SEP y Ssa) encargada del asunto pasó a un complaciente en ningún momento hubo presiones de las empresas; de la firme decisión de erradicar la comida chatarra de las escuelas, a se mantendrá su venta; del preocupante incremento de la obesidad infantil, a que vivan los gorditos tan bonitos en este país; del somos el gobierno, al nunca se te olvide quién te instaló en Los Pinos. Y en la complacencia absoluta, el Gobierno calderonista vergonzosa y rápidamente reculó tras reunirse con los siempre dispuestos empresarios chatarreros (Bimbo-Marinela-Barcel, Coca-Cola-Femsa-Del Valle, Pepsi-Sabritas-Gamesa, Nestlé, Jumex, Grupo Peñafiel, Kellogs, etcétera, los mismos que ayudarán a Mario Delgado), es decir, aquellos a los que, en un principio, acusaron de fomentar la obesidad infantil, porque “en sólo siete años –reconocían Lujambio y Córdova– aumentó 77 por ciento en niños de entre cinco u 11 años”. ¿Y con Peña Nieto? Lo mismo: reforma constitucional a la educación, que incluyó la “prohibición de comida chatarra en las escuelas” y el suministro de alimentos saludables. Al frente de la SEP, Aurelio Nuño y Otto Granados, que también recularon. Entonces, ¿diferencias entre el proceder calderonista y peñanietista con el de Mario Delgado? Ninguna, mientras los barones de la chatarra siguen muertos de la risa, engordando a la niñez e hinchándose de utilidades.
Las rebanadas del pastel Dice el salvaje de la Casa Blanca que sin Estados Unidos los mexicanos no tendrían país. Por el contrario, a pesar de los gringos, que se robaron la mitad de nuestro territorio, México es enorme, grandioso en todos los sentidos.
no el plan de Trump, tendremos que definir entre aspirar a ser un taller o un socio estratégico, empezando por serlo de nosotros mismos, activando nuestra propia demanda agregada. Giscard decía también, en referencia a Mitterrand, que este no tenía “el monopolio del corazón”. Hoy podríamos pensar lo mismo de los Estados Unidos: son dueños del sistema internacional de pagos, pero no del alma del mundo. Japón, por ejemplo, se ha negado, aun a costa de intereses particulares, a vender sus bonos del tesoro y a reducir sus tasas de interés; mientras la seducción de pertenecer a los BRICS sigue aumentando para países como Arabia Saudí. Si México quiere un lugar digno en este nuevo juego, deberá pensar con cabeza fría, sin entregar su corazón.
OBI
EL FISGÓN
La
invasión: por qué a Saltillo y Monterrey llegan
sureños por millares y nadie hace algo al respecto
¿Cuál es la motivación del mexicano nativo del centro y sur del país para migrar, de unos años a la fecha, a las industriales Coahuila y Nuevo León?
En otras palabras: hacia otro clima, distinta dinámica urbana y diferente idiosincrasia. Qué resortes internos les impulsan. Por qué. Para qué. Algunos podrán decir, a bote pronto, que las ofertas de trabajo y los salarios vinculados a estas constituyen la principal razón para trasladarse a un ecosistema agreste por excelencia. Otros, quizá más reflexivos, argumentarán que la violencia generada por la irrupción de Morena en los gobiernos estatales de aquellas latitudes ha generado un éxodo hacia lugares -prejuicios aparte- donde la descomposición social es todavía menor.
El hecho es que ambas entidades mencionadas, junto con Durango, representan el último bastión opositor identificado con el PRI en México. Especialmente la ruta-cinturón entre sus capitales: Saltillo y Monterrey. Un corredor político ajeno al centralismo guinda que desde 2018 permea en gran parte del territorio nacional, con especial acentuación -precisamente- en el altiplano y sureste. Para dimensionar: Chihuahua y Sonora, también industriales y fronterizas, se mantienen ajenas a ese trasiego, confinadas entre otras razones debido a la lejanía geográfica con el extremo opuesto del ‘cuerno de la abundancia’ que somos cartográficamente. El Pacífico y las Californias, además del Bajío y Occidente, son otra historia. No es por ser agorero del desastre, teórico del catastrofismo ni conspiranoico, pero tengo una hipótesis: a Coahuila y Nuevo León arriban porque indirectamente sirven a un plan. No existen elementos característicos para afirmar que se trata de una conquista ni mucho menos una colonización. Es invasión, a secas. El denominador común es que se trata de estados que se le resisten al régimen. Coahuila, por ejemplo, cuna del Federalismo, de la Revolución, y del Constitucionalismo. Valores que aún perduran en el sistema político vigente. Ahora bien, el trasfondo de la ecuación no es directo, lineal ni proporcional. Si a los nativos del altiplano, o sureños, se les cuestionan sus motivaciones migrantes, ninguno dirá que viene como ‘turista electoral’ para votar por Morena como misión de vida. Por el contrario,
Domingo 20 de abril de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
se asombrarán de que alguien pueda pensar eso. No llegan directamente de misiones a catequizar ni esparcir un mensaje, aunque hayan sido convocados al banquete del poder. A diferencia del ‘turismo electoral’, o sea el cambio de domicilio realizado de forma dolosa con datos falsos e intención de sufragar en otro lugar que no le corresponde al dueño de la credencial para votar y favorecer a un partido-candidato, en este caso el traslado es permanente. Forman diásporas y capital social. Redes de apoyo. Unos atraen a otros como las “familias muégano” que definió en su día Germán Dehesa. No son sólo remesas. Por lo demás, si Morena no convence ni enamora de ninguna forma en las ciudades industriales del norte, cuestión de abrir las represas y trasvasar convencidos y enamorados (o por lo menos no aspiracionistas en su forma de ser, como los norteños) de otras latitudes para que se inserten y establezcan (aunque no se integren al medio) y paulatinamente cambien el panorama político (el único que importa, pues el social se deja a la deriva) al alterar el orden democrático haciendo valer su derecho al voto.
En sus estados de origen, para contextualizar, no existen incentivos de ningún tipo para evitar la sangría, ni sus planes estatales de desarrollo contienen acciones o programas específicos enfocados en evitar la migración. A sus gobiernos no importan los vicios y conflictos que genera para sus habitantes esa interacción allende las fronteras (como guetos y vivienda multifamiliar o procesos ulteriores como presión a los servicios públicos y demanda de asistencia médica y educativa).
Del problema simplemente que se ocupen otros Hacia finales de 2016 en una gira por Coahuila, Obrador, presidente fundador del “Movimiento”, reconoció: “en el norte siempre nos ha costado más trabajo, porque centro y sur no hay problema”. Previo a la elección Presidencial de 2018, Marcelo Ebrard, a la sazón su coordinador, afirmó: “el centro y el sur del país, sabes que lo vas a ganar, pero necesitas también el norte, al menos una parte”. Lo curioso es que los capitanes locales (terratenientes con información privilegiada sobre uso de suelo, por lo general) alegremente se suman al ciclo y no hacen algo por evitarlo.
¿Irreflexivamente, o con conocimiento de causa?
BAJO RESERVA
Así, mientras ellos atraen capitales golondrinos, otros aterrizan y sientan su línea de producción en un bodegón dentro de un parque industrial en la periferia del núcleo poblacional. Ambos requieren luego ‘mano de obra’. “Perros de paja”, como les define John Gray, el filósofo inglés, en su obra homónima (2002). Y activan un mecanismo de scouting para atraerles allá donde los haya, y esclavizarles eventualmente.
Como en la región la oferta supera por mucho la demanda, es necesario traerlos entonces de más lejos. Bingo: del centro y sur del país. A esa dinámica le denominan nearshoring.
¿Es progreso? ¿Exactamente para quién? Evidentemente para los nativos no, pues colapsa su calidad de vida.
¿La cultura originaria necesita ser transformada y desmantelada? ¿El equilibrio dentro de una ciudad importa?
Cortita y al pie
El paradigma de los desafíos migratorios no es regional sino mundial. Existe una diáspora de millones de venezolanos esparcida por todo Latinoamérica. Colombianos que apuntan hacia Madrid. Cuba continúa siendo un trampolín a Miami. Los centroamericanos no detienen sus caravanas con dirección al norte a pesar de las coyunturas políticas. Mexicanos cruzan a Estados Unidos todos los días. Hay argentinos diseminados en todas partes.
Peor aún, dictaduras como Venezuela o Cuba no tienen empacho en desangrar parte de su población -mayoritariamente crítica de los regímenes y con posibilidades socioeconómicas de emigrar- y abrir fronteras para que salgan hasta quedarse con el número justo de convencidos y resignados, y garantizar con ellos la permanencia del grupo enquistado en el poder. Es un asunto de estadística y demoscopia: podar del árbol a la resistencia y sus adversarios.
La última y nos vamos
El fenómeno es sofisticado y burdo a la vez. Difícil de creer. Raya en lo kafkiano y se agudizó luego del 6 de junio de 2021, fecha de las elecciones federales intermedias, previo a la revocación de mandato celebrada en abril de 2022.
Pareciera una situación inaudita, distópica. Sin embargo asemeja una versión a la tabasqueña del dicho: si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña. Es decir, si Coahuila y Nuevo León no van a Morena, que los morenos afines vayan a Coahuila y Nuevo León.
Se le acaba el veinte a Noroña, pero no los viajes
Apartir de la sesión del próximo martes, le quedará prácticamente una semana para dirigir una sesión del Senado al actual presidente, Gerardo Fernández Noroña, y sólo ante un eventual periodo extraordinario, paradójicamente para una reforma en favor de los desaparecidos que él niega, podrá dirigir una sesión bicameral.
Pero don Gerardo no se quedará sin escaparate sólo porque se termina su gestión en la presidencia de la Mesa Directiva, nos aseguran, y como va en serio su intención de postularse para la grande en 2030, ya tiene un calendario listo para los próximos meses para realizar viajes internacionales.
Terminado el periodo ordinario, el morenista seguirá ocupando el cargo y dicen los
mal pensados que lo aprovechará para hacer el turismo parlamentario que él mismo ha condenado, con viáticos y gastos a cargo de la Cámara alta, por supuesto.
El sorpresivo comunicado de México Nos cuentan que en el mundo diplomático se levantaron no pocas cejas con el comunicado oficial de México difundido ayer, en el que se da respuesta a las afirmaciones de órganos oficiales de Ecuador que alertaron sobre posibles intentos de ataques contra el presidente Daniel Noboa. El Gobierno del país sudamericano, con el que están rotas las relaciones diplomáticas, se declaró en “alerta máxima” tras la difusión de un presunto informe de inteligencia que, entre otros puntos, advertía de la llegada
La Última Cena de la SEP
FABRIZIO MEJÍA MADRID
Narcoletras
La encuesta levantada por Enkoll en la que 63 por ciento de los mexiquenses aprueban que los corridos tumbados con letra violenta se regulen en espacios públicos ha traído una exhibición impúdica de los argumentos de la derecha. Nos repiten: el narco no se acaba con prohibir las canciones –cosa que nadie ha propuesto, y la presidenta Sheinbaum se refirió a esa idea como absurda– y que la música es un reflejo de la situación de violencia en el país. Ni los manuales de que la estructura determina a la superestructura eran tan simplones. Ante esta pobreza intelectual habría que aclarar algunos detalles: se trata de las letras que enaltecen al perpetrador de la violencia que alardea de vivir la buena vida que consiste en bienes materiales; dentro de estas posesiones están las mujeres; y se invisibiliza a las víctimas de los tráficos ilegales: desaparecidos, reclutados a la fuerza, asesinados, familiares desesperados. Nadie está hablando de las letras de amor y despecho, que también usan al género musical tumbado como vehículo de expresión. De hecho, se está promoviendo un concurso nacional para incentivar esos y otros temas posibles. A todo el conjunto los comentadores de la derecha le llaman narcocultura pero no surgió de las costumbres, creencias, leyes, moral, de una comunidad determinada, sino que dependió del pago de los capos para que los inmortalizaran en canciones –el último episodio de este financiamiento sucedió hace unas semanas, cuando el grupo Los Alegres del Barranco proyectó una imagen de El Mencho en dos de sus conciertos– pero no sólo eso. Hay toda una industria de novelas, películas, y series de televisión que enaltecen al capo, que retratan a México como un país de narcos, que singularizan a estados completos como Sinaloa, Jalisco, Chihuahua o Baja California como dedicados a la ilegalidad bajo las órdenes de estos héroes ilegales que cobran venganza, someten, y derrotan a sus contrincantes. En realidad eso que llaman narcocultura es una creación de cómo los señores blancos de las ciudades ven al resto del país y de cómo los cautivan los relatos del buen salvaje, del ilegal y del uso de las mujeres como objetos y posesiones. Lo de la música tumbada es un gusto popular, como en su momento fue Juan Gabriel, que acabó colonizando a la élite en Bellas Artes. No hay claroscuros de la agresión, sólo promoción de ciertos nombres, supuestos héroes. En las letras en primera persona se enumeran coches, mujeres, casas, como si fueran trofeos de la fuerza que se ostenta; el temor de los otros al poder que se detenta, el sometimiento de los demás a los caprichos de un soberano, que lo es por la supremacía de las armas y el dinero. Se alienta, sin exponer negatividad alguna, lograr ese triste éxito a costa de las vidas ajenas. El problema está en algunas de sus letras, que no es que expongan o describan, como podrían hacer Coppola, Scorsese o David Chase, sobre las motivaciones y hasta la sique –el llamado familiarismo amoral–de estos personajes, sino que los endiosan. Las letras que glorifican al narco no reflejan una cultura popular auténtica, sino una construcción mediática que enaltece a figuras violentas como modelos de éxito, sin mostrar las consecuencias ni las víctimas de su poder. Esta narrativa, presentada como crónica del presente o expresión popular, es en realidad una imposición simbólica que promueve la dominación desde el narco y se legitima en medios, música y entretenimiento. La derecha confunde lo mediático con lo popular y defiende estas expresiones como resistencia, sin reconocer el poder que ejercen. La cultura no es un mero reflejo: moldea percepciones, aspiraciones y comportamientos. Regular lo que se celebra en espacios públicos no es censura, es repensar colectivamente qué valores queremos promover.
de “sicarios” provenientes de nuestro país que tendrían la intención de asesinar al Mandatario ecuatoriano. La sorpresa, nos explican, es que ni los informes de inteligencia ni las declaraciones oficiales mencionaban al Gobierno o al Estado mexicano, por lo que llamó la atención que se hiciera un desmentido, como si el Gobierno tuviera control sobre el envío de sicarios por parte del crimen organizado.
Llaman trabajadores del PJF a no votar Nos dicen que trabajadores del Poder Judicial de la Federación están llamando a no votar este 1 de junio en las elecciones judiciales. Una parte de los que se movilizaron desde el año pasado en contra de la Reforma Judicial intentan activarse ahora que el proceso electoral está en marcha. Los inconformes comentan que los mejores perfiles para juezas y jueces declinaron y que el esquema aprobado en el Congreso politiza la justicia, no garantiza elecciones técnicas ni imparciales y nace de la revancha, no
del consenso. Poco pudieron hacer para que los legisladores cambiaran el proyecto; veremos qué resultado tiene su nueva batalla.
Quieren revivir otra denuncia contra Cuauhtémoc Si en el Congreso prevaleció la protección al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y se desechó el desafuero para enfrentar un juicio por la acusación de intento de violación a su hermana, en el Tribunal Electoral parece que hay la intención de evitar otro carpetazo a una denuncia contra el exfutbolista.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó un proyecto para que se emita sentencia sobre una acusación contra don Cuauhtémoc de junio de 2023, por presunta violencia política de género en contra de la diputada federal morenista Juanita Guerra Mena. Pronto se verá si el Tribunal, cuya conformación actual favorece posturas de Morena y el Gobierno, acepta el proyecto o le da marcha atrás.
ASEGURADOS
Se hunde lancha; rescatan a pareja
Se libra matrimonio de una tragedia en pleno Sábado de Gloria en Santiago
AGENCIAS
Zócalo | Santiago, NL.
El Sábado de Gloria estuvo a punto de terminar en tragedia para una pareja y un conductor al volcarse una lancha en la presa La Boca. Afortunadamente, en ese momento el paraje turístico estaba lleno de paseantes y los ocupantes de otra lancha, lograron asegurarlos.
Los hechos se reportaron a las 12:30 horas, en las aguas de la presa La Boca, en el municipio de Santiago.
Hasta el sitio llegaron unidades de Protección Civil del Estado, quienes indicaron que afortunadamente, los
afectados portaban chalecos salvavidas.
Los afectados son una pareja adulta quienes llegaron temprano a la mencionada presa, donde rentaron una lancha, para pasear alrededor de las aguas acumuladas en este embalse natural.
Conteo z Durante los primeros siete días de vacaciones por Semana Santa, en NL se han registrado tres fallecidos por ahogamiento. z El director de Protección Civil de NL dijo que dos de los fallecidos eran adultos y uno menor de edad.
Al agua
Desafortunadamente, las olas que se forman en el agua por el paso de los catamarán y otras embarcaciones, hicieron que la pequeña lancha donde viajaba la pareja terminara hundiéndose.
Tanto pasajeros como conductor de la lancha, terminaron en el agua.
Hasta el sitio, llegaron elementos de Protección Civil Municipal y del Estado, quienes fueron alertados por otros paseantes. Los afectados no presentaban lesiones, por lo cual, no fue necesario llevarlos a un hospital.
z La GN señaló que el establecimiento estaba habilitado para almacenar huachicol.
Rumbo a Torreón Decomisan 65 mil litros de huachicol
AGENCIAS
Zócalo | Zacatecas, Zac.
Agentes de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal y detuvieron a tres personas que se encontraban en el inmueble donde estaba almacenado el hidrocarburo. La corporación informó que el establecimiento estaba ubicado en la carretera federal 49 Río Grande-Torreón En ese lugar se encontraron un tractocamión con 60 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita y dos camionetas con tambos.
z La zona fue acordonada en espera de Servicios Periciales para hacer el procedimiento correspondiente.
Pierde la vida en Monterrey
Fallece mujer en central camionera
AGENCIAS Zócalo | Monterrey, NL.
Una mujer de aproximadamente 55 años falleció en la Central de Autobuses en Monterrey, Nuevo León, ayer alrededor de las 9:00 horas. De acuerdo con testigos, la persona se desvaneció sorpresivamente en la zona de andenes cuando iba acompañada de su esposo.
Investigación Hasta el momento la mujer no ha sido identificada y se desconoce si los hechos suce-
Protestan en NL
Le dan ‘de palos’ al Estado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Los partidos políticos representados en el Congreso local, así como el Gobernador Samuel García, el director de Agua y Drenaje y el de Metrorrey fueron recibidos a palos con dos piñatas elaboradas por la Alianza de Usuarios del Transporte Público. Afuera del Mercado Juárez, en Monterrey, decenas de peatones y usuarios del camión hicieron una parada por algunos segundos para tomar un palo y darle golpes a una piñata en forma de diablo. "Esto viene siendo el reflejo de lo que se ha acumulado durante todo el año", dijo Jaime Noyola, vocero de la asociación.
Cuestionamiento Usuarios del transporte cuestionaron las acciones de la Administración estatal en mate-
55
años tenía la mujer que perdió la vida
dieron antes o después de que abordara un camión.
Al lugar arribaron paramédicos y elementos de la Policía de Monterrey, quienes confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada en espera de Servicios Periciales para hacer el procedimiento correspondiente.
z A una piñata le fueron pegados los logos de los partidos políticos.
Estas acciones son pacíficas, pero reflejan el coraje de todos los ciudadanos”. Jaime Noyola Vocero de Alianza de Usuarios del Transporte Público
ria de movilidad y criticaron que no se dé una solución al problema de la falta de unidades del transporte. A una piñata le fueron pegados los logos de los partidos políticos y en otra imágenes de los rostros del Mandatario estatal; Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje y Abraham Vargas, director de Metrorrey.
Foto:
Zócalo | Agencias
z Se les brindó apoyo para trasladarlos, así como también para la valoración médica correspondiente.
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo |
Agencias
Foto: Zócalo Staff
z La presunta madre dejó a su vástago en la casa de una mujer, quien lo llevó a las autoridades y estas lo trasladaron a Casa NANA.
Abandonan a bebé tras noche de copas
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Una mujer, de aproximadamente 31 años, entregó a un bebé de un año en la caseta de policía de la colonia La Noria, en Torreón, y luego se retiró del lugar sin dejar mayores datos. Solamente aseguró a los oficiales que había estado bebiendo con la madre del menor, quien lo habría dejado en su domicilio, pero la progenitora ya no regresó por él.
Elementos de la Unidad Especializada en Atención Temprana y Acompañamiento en Situación de Riesgo activaron el protocolo de protección y trasladaron al menor al Centro de Detención Temporal, donde fue valorado médicamente. Al no localizarse red de apoyo, se notificó a la Pronnif y se canalizó al niño a Casa NANA, donde permanece bajo resguardo.
Las autoridades ya investigan el caso para determinar si la mujer que llevó al menor es su madre o una tercera persona, así como para localizar a la madre biológica y esclarecer los hechos. Será la Pronnif quien defina las medidas de protección y el destino del niño en los próximos días.
Foto: Zócalo
z Rodrigo “N” es acusado de asesinar a balazos a Martín “N”, conocido como “El Barbas”, tras viejas rencillas.
Crimen en Juárez Detienen
REDACCIÓN
Zócalo | Juárez
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron a Rodrigo “N”, alias “El Puños”, por su presunta responsabilidad en el homicidio calificado con ventaja de Martín “N”, conocido como “El Barbas”.
La orden de aprehensión fue cumplimentada en seguimiento a una investigación por un crimen ocurrido el 1 de abril de 2021 en un predio del ejido Santa María, en el municipio de Jiménez, Coahuila.
De acuerdo con las indagatorias, el homicidio se derivó de viejas rencillas entre ambos hombres, y la víctima fue asesinada a balazos.
Tras su detención, Rodrigo “N” fue puesto a disposición del juez de la causa, quien definirá su situación legal.
CONVOCAN A FIELES DE COAHUILA
Recorrerá seis municipios
reliquia de San Judas Tadeo
Iniciará en Piedras
Negras la visita del fragmento óseo del brazo del santo
EDMUNDO GARZA
Zócalo | Piedras Negras
Tras casi un año de haber llegado México, procedente de Roma, una reliquia de primer grado de San Judas Tadeo estará en Piedras Negras el próximo 21 de mayo en el templo erigido en su honor, señaló el padre Juan Gerardo Hernández.
El encargado del itinerario indicó que ante la gran devoción que se tiene en México hacia este santo, se solicitó se trajera a nuestro país este resto que se venera en la Basílica de San Salvatore, en Roma, para que además represente una esperanza para todos los que acudan a venerarla.
Dijo que ya está definido el recorrido que esta reliquia realizará, la cual consiste en un fragmentodehuesodelbrazo,pues la Diócesis informó que inicia precisamenteenPiedrasNegras, proveniente de Nuevo Laredo.
El padre Gerardo señaló que la reliquia de San Judas Tadeo llega a la ciudad el 21 de mayo,
z Esta reliquia representa una esperanza para todos los que acudan a venerarla, expresó el padre Juan Gerardo Hernández.
a la capilla ubicada en la colonia Mundo Nuevo, en donde seguramente se le hará un recibimiento y misas especiales.
Gira llena de fe Agregó que al día siguiente los restos del venerado santo se trasladarán a la parroquia Santa María de Guadalupe de Ciudad Acuña y posteriormente el viernes 23 hacia los Cinco Manantiales y la Región Carbonífera. De acuerdo al itinerario, du-
rante el recorrido se harán breves estaciones en la carretera Acuña-San Carlos, en Zaragoza, en la parroquia de Santa Rita de Casia de Morelos y en Allende para llegar el mismo viernes a Sabinas, en donde permanecerá en la capilla que lleva su nombre el sábado 24 de mayo.
San Judas Tadeo, apóstol de Cristo martirizado en el 62 d. C., es venerado en Roma, donde se conservan reliquias suyas desde el siglo 8. Se invita a los devotos a acudir a venerarlas.
Itinerario
z Miércoles 21 de mayo: Llegada a la capilla San Judas Tadeo, de la parroquia Santuario de Guadalupe, en Piedras Negras. z Jueves 22: Parroquia Santa María de Guadalupe, Ciudad Acuña. z Viernes 23: Breves estaciones en la carretera Acuña-San Carlos, en Zaragoza; en la parroquia Santa Rita de Casia, en Morelos; en Allende y en la
San Judas
en Sabinas. z Sábado 24:
San Judas
en
z Procedencia: Basílica de San Salvatore in Lauro, Roma. z Ha visitado más de 26 diócesis en México.
Capilla
Tadeo,
Capilla
Tadeo
Sabinas.
Fotos: Zócalo Staff
Arde Acapulco en vacaciones
Los ataques contra el gremio de taxistas comenzaron el pasado miércoles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La violencia en el puerto turístico de Acapulco, Guerrero, no descansó ni en vacaciones por Semana Santa.
Al menos 21 personas fueron asesinadas desde el pasado 13 de abril hasta este fin de semana, entre ellas cinco taxistas.
Los ataques contra el gremio de taxistas comenzaron el pasado miércoles, con el asesinato del chofer de la unidad con placas A-326, que participó durante la mañana en un bloqueo para exigir el cese de homicidios contra el gremio.
De acuerdo con fuentes oficiales, el asesinato en contra del conductor de la ruta de colectivos Palenque, Nuevo Hospital, Vacacional, Centro, se registró en la Calle 24, de la colonia Emiliano Zapata, donde
Mientras mucha gente está de vacaciones mi mamá se fue a trabajar a vender comida y la mataron”. Familiar de víctima
dos hombres a bordo de una motocicleta le dispararon. Durante la protesta de ese día, los manifestantes colocaron en el piso de la vía federal Acapulco-Chilpancingo varios ataúdes en señal de duelo. En los féretros los transportistas colgaron varias cartulinas en donde se exigía la renuncia de la gobernadora Evelyn Salgado, porque, según ellos, no hace nada para frenar a las organizaciones criminales.
Otros dos taxistas
Un día antes, otros dos taxistas también fueron asesinados a balazos, y el pasado jueves otro chofer sería asesinado en la calle Primero de Abril, de la colonia Ricardo Flores Magón, tras otra protesta contra la Mandataria estatal. Tan sólo el pasado 14 de
sus costados. Los hechos de violencia provocaron la suspensión del servicio de transporte este fin de semana.
abril cuatro personas fueron asesinadas en el puerto, entre ellas una mujer.
Mientras que ayer fue asesinado el quinto taxista y una vendedora de comida, identificada como Eva Nava Tenorio, de 53 años, durante un ataque armado a un sitio de taxis ubicado en la colonia Los Órganos de San Agustín. “Mientras mucha gente está de vacaciones mi mamá se fue a trabajar a vender comida y la mataron", escribió un familiar de la víctima en redes sociales.
Transporte público El viernes el servicio de transporte público de la zona poniente de Acapulco también fue suspendido, luego que hombres armados incendiaron una camioneta urvan en el centro del puerto. Por la noche, también se reportó que Marco Antonio Suástegui Muñoz, dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (Cecop), fue herido de bala mientras se encontraba en la playa Icacos, y horas antes el hallazgo del cuerpo de una mujer en la colonia Bella Vista.
Operativo en Sonora Cae el ‘4-40’, presunto operador del CJNG
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a Iván Fernando Zepeda, alias “4-40”, quien presuntamente es operador del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los municipios de Nogales e Ímuris, Sonora.
En un comunicado, la dependencia informó este sábado que la captura se realizó en Bahía de Kino, municipio de Hermosillo, donde fue localizado debido a trabajos de inteligencia y la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC).
Zepeda cuenta con una orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud. El ahora detenido usaba un establecimiento de chatarrización de vehículos, conocido como yonke, en el norte del país, para encubrir sus actividades de tráfico de drogas. El establecimiento era usado además para acondicionar los vehículos en los que se transportaban los estupefacientes y como almacenamiento. De acuerdo con los datos de inteligencia recopilados por las
Área de acción z “El 4-40” operaba como actor relevante en zonas estratégicas del estado de Sonora, particularmente en Nogales e Ímuris, bajo el mando de un líder criminal actualmente recluido.
Fuerzas Federales, “4-40” vivía en Ímuris con su pareja y cuatro menores de edad. Tras su captura, fue trasladado al Ministerio Público para que rinda su declaración, y será esa autoridad la que determine en las próximas horas su situación jurídica. "Es importante mencionar que a la persona detenida, se le leyeron sus derechos conforme al protocolo, para posteriormente ser puesta a disposición de las autoridades competentes”, indicó la Marina.
z La captura se realizó en Bahía de Kino, en Hermosillo, donde fue localizado debido a trabajos de inteligencia.
Un elemento de la Marina y un policía entre las víctimas
Deja tres muertos tiroteo en terminal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un saldo de tres muertos, entre ellos un miembro de la Secretaría de Marina, un policía municipal, además del presunto responsable, dejó un enfrentamiento a balazos en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. De acuerdo con medios locales, los hechos se registraron
durante la madrugada de este sábado, en pleno periodo vacacional, cuando un individuo se negó a ser revisado por el personal de seguridad, tras lo que sacó un arma de fuego y amagó a las personas que estaban a su alrededor.
Ante la amenaza, el personal de seguridad pidió refuerzos y llegaron agentes de la Policía Municipal y elementos federales, sin embargo, el
sospechoso se atrincheró y comenzó a disparar en contra de los uniformados para evitar su captura.
Durante el intercambio de balazos fue herido mortalmente el agente municipal Javier Merino, así como un elemento de la Secretaría de Marina que había acudido junto con sus compañeros en apoyo del personal de seguridad de la central de autobuses.
z Acapulco, durante años joya de la corona del turismo mexicano, se descompone con violencia por todos
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
Eleva apuesta Ucrania: propone cese de 30 días
Denuncia Zelenski que las intenciones de Putin no son suficientes para acercarse a la paz
EFE
Zócalo | Moscú, Rus.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respondió ayer a la tregua de 30 horas anunciada por el Kremlin, con motivo de la celebración de la Pascua, con una contrapropuesta más ambiciosa: que ambos bandos bajen las armas por un plazo de 30 días empezando hoy.
“Si se mantiene una tregua completa, Ucrania propone ampliarla más allá del día de Pascua, el 20 de abril”, escribió en X Zelenski. “Esto es lo que revelará las verdaderas intenciones de Rusia, porque 30 horas son suficientes para dar titulares, pero no para crear confianza de forma genuina. Treinta días darían una oportunidad a la paz”, subrayó.
El Presidente ucraniano dijo que, en el momento de
hacer esta contrapropuesta, Moscú no había hecho efectiva su propia tregua.
Monitoreo Zelenski dijo que esperaba recibir durante la noche del sábado nuevas informaciones del Ejército sobre la evolución de la situación en el frente, para saber si Rusia ha dejado de verdad de lanzar ataques y Ucrania puede también bajar las armas. Poco antes de la mediano-
che, el líder de Kiev dijo -al citar información del Ejército- que Rusia no había hecho efectiva la tregua en las regiones rusas de Kursk y Bélgorod, donde han penetrado y adelantan operaciones tropas ucranianas. El mensaje de Zelenski daba a entender que la tregua sí era una realidad dentro de territorio ucraniano. Zelenski reafirmó la oferta de extender a 30 días el alto el fuego y repitió que
Rechazan corrupción y censura en la Casa Blanca
Protestan en EU contra Trump
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC.
Miles de manifestantes se concentraron ayer en Washington y otras ciudades de Estados Unidos para expresar su oposición a las políticas del presidente Donald Trump sobre deportaciones, despidos gubernamentales y las guerras en Gaza y Ucrania.
Fuera de la Casa Blanca, los manifestantes portaron pancartas en las que se podía leer “Los trabajadores deben tener el poder”, “No a la realeza”, “Basta de armar a Israel” y “Debido proceso”, mostraron imágenes de los medios. Desde su toma de posesión en enero, Trump y su aliado multimillonario, Elon Musk,
z Ocurrió en un barrio en el que viven principalmente inmigrantes de otras partes del país.
Va por Presidencia de BoliviaCae
AGENCIAS Zócalo | Nueva Delhi, Ind.
Al menos 11 personas, entre ellas tres niños, murieron en Nueva Delhi ayer por el derrumbe de un edificio residencial en las afueras de la capital india, indicaron las autoridades y medios locales. El suceso ocurrió de madrugada en un barrio del noreste de la ciudad en el que viven principalmente inmigrantes de otras partes del país, y los equipos de rescate buscaron entre los escombros durante todo el día.
Once personas fueron declaradas muertas, informó el canal NDTV, aunque otras 11 fueron rescatadas y trasladadas al hospital. Cinco seguían sien-
11 personas fueron rescatadas de las ruinas
do tratadas, según la cadena.
Pérdida El Primer Ministro indio, Narendra Modi, se mostró “entristecido por la pérdida de vidas”. Se desconoce la causa del derrumbe del edificio de cuatro plantas, que según los medios de comunicación locales se vino abajo “como un castillo de naipes”. Los derrumbes son frecuentes en India, así como las estructuras ilegales.
han destripado el Gobierno federal, despidiendo a más de 200 mil trabajadores e intentando desmantelar varias agencias.
También hubo manifestaciones en Nueva York y Chicago, entre otras decenas de localidades. Fue el segundo día de manifestaciones en todo el país desde que Trump asumió el cargo.
Negocian
EFE Zócalo | Roma, Ita.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este sábado que ha logrado llegar a un “mejor entendimiento” en las negociaciones nucleares con Estados Unidos mantenidas en Roma, lo que da paso a “avanzar a la segunda etapa” con dos nuevas reuniones la próxima semana. “Logramos llegar a un mejor entendimiento sobre una serie de principios y objetivos”, dijo a la televisión estatal iraní Araqchí tras un encuentro indirecto de cuatro horas con el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.
El jefe de la diplomacia iraní consideró que hubo “avances” en la reunión de ayer,
Fallo histórico
Se manifiestan en Reino Unido por derechos trans PAUSA RUSIA GUERRA 30 HORAS
Respuesta z Estos movimientos de Moscú y Kiev se producen después de que el Presidente de EU, Donald Trump, afirmara que se plantearía renunciar al papel de mediador que ha asumido en esta guerra si no se producían avances en las negociaciones “en cuestión de días”.
Ucrania actuaría de forma “simétrica” a las acciones rusas.
Intercambio
La jornada de ayer estuvo marcada además por un intercambio masivo de prisioneros de guerra auspiciado, como en ocasiones anteriores, por los Emiratos Árabes Unidos. Según informó el Ministerio de Defensa ruso, el canje ha permitido el retorno a su país de 246 soldados rusos que habían sido apresados por los ucranianos y de 15 prisioneros de guerra heridos que necesitan ayuda médica “urgente”.
Miles de británicos se manifestaron ayer en algunas de las principales ciudades del Reino Unido para defender los derechos de las personas transgénero después de que el Tribunal Supremo limitase la definición legal de mujer al sexo biológico. En Londres, miles de personas, junto a activistas, sindicatos y organizaciones LGTBI+, se congregaron en los alrededores del Parlamento británico para llevar a cabo una “marcha de emergencia”. El Tribunal Supremo del Reino Unido, máximo organismo judicial, dictaminó el pasado miércoles que los términos “mujer” y “sexo” bajo la Ley de Igualdad de 2010 se refieren “a unamujerbiológicayalsexobiológico”. El fallo, tomado de forma unánime por cinco magistrados, puso fin a una batalla legal de varios años iniciada por la organización escocesa defensora de las mujeres ‘For Women Scotland’ contra el Gobierno de la región, pero ha generado un profundo malestar dentro del colectivo trans, que lo interpreta como una supresión de sus derechos. n EFE
z Fue el segundo día de manifestaciones en todo el
el cargo.
z El expresidente aún no da a conocer con qué partido político se inscribirá para postular en las elecciones.
EFE
Zócalo | Entre Ríos, Bol.
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) se volvió a proclamar ayer como candidato presidencial para las elecciones previstas para el 17 agosto, aunque todavía no anuncia el nuevo partido político con el que postulará. El exmandatario participó en una concentración en la población de Entre Ríos, en la zona del Trópico de la región central de Cochabamba, principal bastión sindical y político de Morales, donde llegaron cientos de sus simpatizantes. “Estamos convencidos que vamos a ganar las elecciones este año, por eso nos tienen tanto miedo, tanta bronca,
‘Aliado’ z Evo Morales, un simpatizante de AMLO, recibió asilo político en México en 2019 tras su renuncia a la Presidencia de Bolivia.
tantas difamaciones (...) Unidos somos invencibles, movilizados inalcanzables”, dijo el exgobernante.
Proclamación El exmandatario ya fue proclamado como candidato a la Presidencia del país andino el 31 de marzo, después de un congreso nacional en el que se creó su agrupación política Evo Pueblo, tras perder el liderazgo del partido.
país desde que Trump asumió
z Rusia aprovechó para efectuar ataques antes de ofrecer la tregua.
z Los hechos se registraron la tarde del viernes en la carretera que conecta
Mando está hospitalizado
Hiere a balazos a jefe policiaco y lo abaten
Zócalo | Ciudad de México
Un conductor que aparentemente intentó huir tras verse involucrado en un accidente de tránsito, hirió de gravedad con disparos de arma de fuego al director de la Policía de Tasquillo, Hidalgo, José Alfredo Sánchez Martínez.
De acuerdo con medios locales, tras lesionar al jefe policiaco, el presunto agresor fue abatido por agentes municipales que acompañaban al mando.
Los hechos se registraron la tarde del viernes en la carretera que conecta Tasquillo con Zimapán, en el lugar conocido como Puente de Fierro. En ese sitio se registró un accidente vehicular, por lo que Sánchez Martínez acudió, sin embargo, al llegar al lugar él y los agentes que los acompañaban fueron recibidos a tiros por uno de los conductores involucrados, quien intentó huir. El jefe policiaco, quien recibió un disparo en la cabeza y otro en el abdomen, fue trasladado a un hospital en Zimapán.
Tras los disparos se desató el caos entre los asistentes, que se refugiaron bajo sus asientos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un ataque armado durante la representación de la Última Cena en la noche del jueves dejó a un hombre y una mujer muertos en el Barrio de San Miguel en Celaya, Guanajuato. De acuerdo con testimonios, las víctimas murieron en un ataque directo; la mujer, identificada como Jazmín “N”, falleció en el lugar de los hechos, y el varón murió horas después en el hospital al que fue trasladado para su atención.
Enredessocialescirculaunvideoquemuestraaunadelasvíctimas postrada en el piso mien-
z La mujer, identificada como Jazmín y quien era parte de la representación, falleció en el lugar de los hechos.
tras una ambulancia se acerca y peritos le brindan atención. También hay imágenes de los asistentes escondiéndose entre las sillas negras que se instalaron para la representación por las detonaciones y tirándose al piso en busca de refugio ante las detonaciones.
“Al suelo, por favor. Al suelo”, clamó una voz desde las bocinas instaladas en la calle Diego Rivera. El evento fue organizado por la parroquia de San Miguel Arcángel e inició a las 20:00 horas del jueves y casi
al final de la representación — alrededor de las 22:00 horas— iniciaron las detonaciones. De acuerdo con la información disponible, elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía estatal y del Ejército, acudieron al lugar para acordonar la zona, por lo que los comercios que se establecieron con motivo de la representación se retiraron. Sin embargo, pese al doble asesinato, el viacrucis se llevó a cabo al día siguiente en las calles aledañas a la parroquia y con la presencia de los comercios.
z Al hacer una evaluación sobre afectaciones a vegetación sensible al fuego, Jalisco también lideró con 7 mil 764 hectáreas dañadas.
Informe de Conafor
A la cabeza, Jalisco en incendios forestales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Jalisco es el tercer Estado de la República con el mayor promedio de afectación por incendios en el curso de 2025, aunque es líder en siniestros, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Al corte del 10 de abril, la Entidad reportó ante la Gerencia de Manejo del Fuego que 2 mil 238 hectáreas se quemaron desde el 1 de enero. Sólo quedó detrás de Sinaloa, que acumula 5 mil 846 hectáreas devastadas durante el año; y de Zacatecas, con un registro de 5 mil 349 hectáreas. Sin embargo, es primer lugar por cantidad de incendios acumulados: hubo 424 sucesos del 1 de enero al 10 de abril; le siguen el Estado de México, donde se propagaron 362 siniestros en bosques; Michoacán es tercero, pues vivió 292 episodios en dicho periodo. Además, al hacer una evaluación sobre afectaciones a vegetación sensible al fuego, lo cual significa que no necesariamente se quemó, Jalisco
2,238
hectáreas se quemaron desde el 1 de enero, hasta el 10 de abril en esta entidad
también lideró. En dicho rubro aparece con 7 mil 764 hectáreas dañadas. Al analizar la superficie afectada según la cantidad de hechos, la Conafor destaca que el territorio jalisciense arroja un promedio de 58 hectáreas afectadas por cada incendio.
Entre los eventos que resaltan en el año están las mil hectáreas quemadas en Tla- jomulco, entre las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del bosque La Primavera y el Cerro Viejo.
En La Primavera, el fuego alcanzó a los parajes El Oasis (21 de marzo); Puerta de Guadalupe, con 2 mil 100 hectáreas afectadas -equivalentes al 7 por ciento de la superficie total del ANP- entre el 10 y el 11 de marzo, según Protección Civil Jalisco.
Fue torturado, aseguran Exigen esclarecer asesinato de normalista en Michoacán
El Movimiento de Izquierda Revolucionaria exigió a las autoridades de Michoacán esclarecer el asesinato del estudiante normalista Carlos Eduardo Matías, reportado desaparecido el pasado lunes y su cuerpo localizado el viernes en Lagunillas. En un pronunciamiento público, la organización sostuvo que el cuerpo del estudiante, de 21 años, presentaba signos de tortura. “Responsabilizamos a las autoridades estatales y nacionales por su omisión e incompetencia para solucionar la grave crisis de derechos humanos que aqueja al país”, indicó. n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Tasquillo con Zimapán, Hidalgo.
FEMINICIDIOS EN CHIAPAS
Matan a 2 jovencitas
Ambas tenían reporte de desaparición desde el 14 de abril
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tuxtla Gtz., Chis. Dos jóvenes hermanas tzotziles del municipio de San Juan Chamula fueron víctimas de feminicidio durante la noche del viernes y madrugada del sábado, y sus cuerpos fueron abandonados en una carretera alterna que enlaza San Cristóbal y San Juan Chamula.
Indígenas tzotziles alertaron a autoridades comunitarias sobreelhallazgodeloscuerposde las mujeres, que tenían múltiples disparos de armas de fuego.
De inmediato pidieron la intervención de las autoridades de San Juan Chamula y de la Fiscalía de Justicia Indígena, para que se trasladaran hacia el lugar donde permanecían los cuerpos en la comunidad Rancho Obispo, en los límites de San Cristóbal y San Juan Chamula.
Pobladores han informado que las jóvenes no tienen vínculos familiares, pero sí son amigas que habían salido a divertirse.
Condenan
Las dos jóvenes eran buscadas por sus familiares después de desaparecer la tarde del 14 de abril, informó la Comisión a Una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de la Colectiva feminista 50 más 1.
La ONG expresó su total repudio “al brutal doble feminicidio” de DGM de 18 años y RVGM de 14 años, originarias de San Cristóbal de las Casas, cuyos cuerposconhuellas“deextrema violencia”fueronencontradosla noche del viernes en un camino de terracería de la comunidad Cruz de Obispo en Chamula. Chamula es uno de los municipios más golpeados por la violencia de género, no obstante, no se ha acatado el resolutivo de declaratoria de alerta de género para Chiapas de 2016 que requiere la aplicación de acciones específicas que atiendan la violencia contra las mujeres indígenas que se presenta en los municipios de región Altos de Chiapas, agregó.
Las activistas de 50 más 1 expusieron que es necesario reforzar los mecanismos de detección, atención y protección a las mujeres y niñas; así como destinar más recursos para evitar más muertes.
14 y 18 años
respectivamente, tenían las víctimas
z Fueron asesinadas con un arma de fuego calibre 9 milímetros.
Foto: Zócalo Tomada de X
Arrolla tráiler a menor: está grave en hospital
El pequeño, de 11 años, sufrió lesiones que ponen en peligro su vida
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
En estado grave de salud se mantiene un niño que fue arrollado por un tráiler en la colonia Mirasierra, donde el conductor fue golpeado por vecinos que atestiguaron la tragedia.
De acuerdo con el informe policial, alrededor de las 20:00 horas de ayer, Leonel Guillén Arévalo, de 45 años, conducía un tráiler de Grupo Ortahnos, sobre la calle 19 con dirección al norte.
Cuando llegó a la calle 18, el trailero realizó un viraje con rumbo al oriente, pero no se percató de qué había niños jugando en medio de la calle, por lo que atropelló a un menor, de 11 años.
El pequeño quedó tendido en el pavimento, con graves lesiones, mientras que testigos le indicaron al conductor, que se detuviera debido al accidente y lo bajaron de la unidad y golpearon salvajemente.
El accidente se reportó al Sistema de Emergencias y paramédicos acudieron a valorar al pequeño, quien presentaba diversas fracturas y lesiones que lo tienen entre la vida y la muerte en el Hospital, Christus Muguerza.
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y valoraron al conductor del tráiler, quien presentaba una lesión grave en la cabeza, producto de la golpiza recibida, por lo que fue llevado a la Clínica 2 del IMSS.
z A un lado de su unidad, quedó tendido el chofer presuntamente responsable del accidente, luego de ser golpeado por vecinos.
z El menor fue trasladado por paremédicos al Hospital Muguerza, donde es atendido y está en calidad de grave.
Debido a la riña, personal de la Policía Municipal Preventiva acudió para asegurar la zona mientras los elementos de Tránsito, tomaron conocimiento del accidente.
Los uniformados consignaron el choque ante el Ministerio Público de asuntos viales, para que sea un agente, quien determine la situación legal del conductor.
z Familiares temen por la integridad de Jesús Antonio Muñoz Mascorro, de 38 años, y Sandra Vallejo Ramos, de 39.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Un matrimonio de General Bravo desapareció, luego de que salieron de su casa en su camioneta y hasta anoche no eran localizados.
Familiares temen por la integridad de Jesús Antonio Muñoz Mascorro, de 38 años, y Sandra Vallejo Ramos, de 39. La mujer es prima de otra habitante del mismo municipio, que también desapareció desde octubre y no ha sido encontrada.
Ayer la Fiscalía General de Justicia emitió reporte de bús-
quedaporelmatrimonio,luego dequefamiliarespresentaronla denuncia de la no localización. Se especificó que la desaparición fue el pasado 15 de abril, en la Colonia Obrera, en General Bravo. En el documento que informa que la pareja se trasladaba en su camioneta Nissan Frontier gris. La autoridad no especificó si la camioneta ya se localizó o no.
Testimonios recabados por los investigadores, indican que fue alrededor de las 5:00 horas cuando el matrimonio salió de su casa, tras recibir una llamada, dejando a sus hijos dormidos, y ya no se supo de ellos.
Tenía los ojos cubiertos
Encuentran a mujer ejecutada en Tabasco
Una mujer ejecutada, que fue hallada con los ojos cubiertos, fue encontrada sin vida la madrugada de ayer en el ejido San Eligio del municipio de Cunduacán, Tabasco. A decir de las autoridades, la fémina fue hallada sobre un charco de sangre, además se encontraron al menos dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros, lo que indica que fue ejecutada en el lugar. Los hechos se registraron sobre la carretera Reforma–Dos Bocas y la joven mujer vestía una playera negra, pantalón de mezclilla y tenis. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Deportes
UN EMPATE SENTENCIA AL REBAÑO SAGRADO
Pelearán en el Worlds Collide
¡Compra WWE la Triple A!
Previo al arranque Wrestlemania 41, WWE anunció con bombos y platillos que adquirió AAA, compañía de lucha libre mexicana. Tras el anuncio de la adquisición, “Triple H” dio a conocer que el próximo 7 de junio, desde el KIA Forum de Los Ángeles, se llevará a cabo Worlds Collide, el primer show que tendrán en conjunto WWE y AAA.
Uno de los objetivos de esta alianza, de acuerdo con “Triple H”, es que AAA siga siendo el principal destino de lucha libre en México. Sobre qué talento de Triple A participará en el evento de NXT Worlds Collide aún no se sabe. n Agencias
¡Chivas, fuera; Pumas, con suerte, al Play In!
La fortuna le juega de lado a los de la UNAM que, aún perdiendo, se meten al Play In como el último invitado
REDACCIÓN
Zócalo | Cd. de México
Pumas y Chivas se lo jugaron todo por el último boleto a la fiesta grande del Clausura 2025. En el mismo horario, pero ante distinto rival, la suerte estuvo del lado de la UNAM, pues a pesar de caer 2-1 ante Tigres, logró la clasificación con el empate 1-1 del Rebaño en el Clásico Tapatío ante Atlas.
Quedaron definidos los 10 equipos que participarán en la fiesta grande del torneo, sin embargo, aún puede haber movimientos del 2-9, pues si hoy Pachuca vence a San Luis, podría escalar hasta el quinto puesto. Además, si León derrota a Rayados, los de James aún podrían aspirar a subir hasta el tercer puesto, sólo debajo del Toluca y el América; mientras que, por el lado de Rayados, si pierden y Juárez gana caerán al noveno puesto, pero si ganan, empatarían a Pachuca, y la diferencia de goles les podría jugar a favor para colocarse séptimos.
Su día de suerte
Pumas logró meterse al Play In en el puesto 10 de la fase regular, a pesar de caer 2-1 en el estadio Universitario ante Tigres, el resultado de Chivas en el Clásico Tapatío ante Atlas le jugó a favor. Un doblete de Fernando Gorriarán (45’ y 65’) hizo que los Pumas se comieran las uñas esperando el resultado del Rebaño Sagrado, aunque en el terreno de juego lograron descontar con la anotación del “Memote” Martínez desde los 11 pasos, derrotan-
Liga MX Jornada 17
5-0 VS AMÉRICA - MAZATLÁN
Toluca 2-2 Cruz Azul
2-1 VS TIGRES - PUMAS Atlas 1-1 Chivas
do a Nahuel Guzmán.
Rebaño, sin rumbo Aunque Chivas lo intentó de todas formas, el empate 1-1 les sirvió de nada para desplazar a Pumas y meterse al Play In. Atlas, a sabiendas de lo que se jugaba en el Clásico Tapatío, dio lo mejor para echar a su acérrimo rival, y así fue. Un autogol de Martín Nervo al 31’ llenó de esperanza a Chivas, pero esta misma se esfumó a los pocos minutos, pues Uroš Đurđević descontó para Atlas apenas cuatro minutos después, echando de esta forma a su máximo rival, en otro torneo para el olvido.
Falla el relevo de Danis Correa
Pierde el Sarape primera serie de la campaña 2025
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Durango
Pareciera que los jugadores de Saraperos cambiaron cuando inició la Temporada 2025. Los peloteros del Dragón del Norte carecieron de la garra que demostraron en el Spring Training y ayer, en Durango, cayeron 5-2, perdiendo su primera serie del año.
Las acciones
Alejandro Mejía encendió el ataque de Saraperos en la segunda entrada con un doble, siendo impulsado al pentá-
gono con un limpio triple de José Peraza. Un episodio más tarde, de nueva cuenta el ataque de Saltillo dio dividendos, pues Alejandro “El Samurái” Mejía, con un buen turno, catapultó a Jhonny Santos, que había negociado base por bolas, a la registradora, 2-0. La actuación hasta ese momento impecable de Zach Mort se vio manchada en el cuarto inning. Daniel Johnson le conectó un cuadrangular solitario que no sólo significó el 2-1, sino que fue el primer imparable de Caliente.
Para hoy VS SANTOS VS TIJUANA
17:00 horas / ViX VS SAN LUIS VS PACHUCA 19:00 horas / ESPN VS LEÓN VS RAYADOS 19:05 horas / TUBI VS JUÁREZ VS QUERÉTARO 21:00 horas / Azteca 7
Liguilla momentánea
Play In z A) Pachuca vs Rayados z B) Juárez vs Pumas
Tabla general
1.- Toluca 37 puntos
2.- América 34 puntos
3.- Cruz Azul 33 puntos
4.- Tigres 33 puntos
5.- Necaxa 31 puntos
6.- León 30 puntos
7.- Pachuca 28 puntos
8.- Rayados 25 puntos
9.- Juárez 24 puntos
10.- Pumas 21 puntos
11.- Chivas 20 puntos
12.- Atlas 17 puntos
13.- Gallos 17 puntos
14.- Mazatlán 17 puntos 15.- Tijuana 16 puntos 16.- San Luis 15 puntos 17.- Puebla 9 puntos 18.- Santos 7 puntos
*El ganador de la llave A se enfrentará a Toluca en Cuartos de Final; el perdedor se medirá al ganador de la llave B, y el vencedor de este duelo se medirá al América. Cuartos de Final
Durango.
En el sexto rollo, Zach Mort otorgó dos bases por bolas, situación que le salió cara, pues a pesar de que Cam Alldred entró de relevo, poco pudo hacer para evitar el sencillo remolcador de José Gaitán, emparejando 2-2. Con un sencillo de Manuel
Boscan, Durango tomó la ventaja, pues impulsó a la registradora a José Gaitán. Pero el daño no acabó ahí, y con Danis Correa en el montículo, el Sarape permitió tres carreras en el octavo rollo, 5-2. Saraperos intentó remontar, pero sólo logró poner el
75 puntos.
Sale Cruz Azul del ‘Infierno’ con millonada
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Cruz Azul salió con un millón de dólares de su visita al “Infierno”. La Máquina empató 2-2 contra Toluca en el Nemesio Diez para consagrarse como el mejor equipo de la temporada 2024/2025. El equipo celeste ganó el premio luego de empatar 2-2 frente a Toluca y llegar a 75 puntos entre los dos últimos torneos
El ambiente en el Nemesio se volvió cada vez más potente, la afición toluqueña comenzó a alentar, incluso sacaron un tifo. Sin embargo, Gabriel Fernández apagó la euforia, al anotar apenas al minuto 2, luego de una asistencia de Carlos Rotondi.
Pero los dirigidos por Antonio Mohamed, reaccionaron rápidamente y doblegaron el marcador, luego de los goles de Juan Pablo Domínguez, al 30’. Y un tanto más de Jesús Gallardo al minuto 43.
Antes de finalizar la primera mitad, apareció Carlos Rotondi desde fuera del área para empatar el partido, con ello sumó su cuarto gol del torneo Clausura 2025.
Kevin Mier hizo un par de atajadas que valieron un millón de dólares justo al 89’. El portero de Cruz Azul se lanzó a su izquierda para salvar su arco de un disparo de Marcel Ruiz. El colombiano de inmediato se paró y tapó un disparo de Jesús Gallardo, las últimas acciones de peligro.
Para hoy SARAPEROS VS CALIENTE Serie: 0-3 17:00 horas
z Saraperos de Saltillo perdió su primera serie del año ante Caliente de
Foto: Zócalo Cortesía
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
DOMINGO 20 de abril de 2025
Foto: Zócalo Cortesía
z Cruz Azul fue el mejor equipo de la temporada 2024/2025 cosechando
z Pumas, con suerte, se mete a la Liguilla, mientras que Chivas firma un nuevo fracaso.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Toluca vs (Ganador de A)
z América vs (Ganador B vs Perdedor A)
z Cruz Azul (3) vs León (6)
z Tigres (4) vs Necaxa (5)
5-3 final con un wild pitch de Héctor Pérez, que “El Pichito” Martínez logró capitalizar, pero no llegó la heróica.
¡Cumple Escaramuza de Saltillo medio siglo!
Cincuenta años
dentro de la charrería celebra la agrupación que también es internacional
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
La Escaramuza Internacional de Saltillo está de manteles largos porque cumple sus primeros 50 años de militancia en la charrería de Coahuila. Fue en los 60 cuando nació esta agrupación femenil que hoy es un referente.
La historia
Según la historia, en los 60 se construyó un lienzo charro de madera en los terrenos de la Feria Saltillo, que se encontraba a espaldas del parque Francisco I. Madero, un grupo de damas saltillenses
comenzó a montar a caballo y tener algunas rutinas para darle vida. En esta época nació la Escaramuza de Saltillo y fue en los 70 que se formalizó gracias
al apoyo del matrimonio Macario González y Gloria García, y durante el Torneo Nacional Charro de Aniversario del Lienzo Profesor Enrique González Treviño compitió
De ahí proviene z Liliana Salinas Valdéz les regaló una montura a las anfitrionas de Cuba que, a la postre, crearon su propia agrupación, provocando que la Escaramuza de Saltillo agregará el nombre de Internacional.
rría, Rosa María Valdés y María Elia Rodríguez, bajo la dirección de Javier Echevarría, su entrenador.
Bien merecido
por primera vez. Entre sus primeras integrantes estaban Prieta Valdés, Maritza Valero, Irma Esparza, Carmelina Magromalo, Chata Rodríguez, Irma Chava-
En el año de 1975, a invitación de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) acudió a su primer Nacional, efectuado en Tepic, y hasta la fecha ha asistido a todos los nacionales, ganando dos campeonatos, en 1982 y 1983. Gracias a esas grandes actuaciones viajaron a Cuba para exponer su surgimiento como escaramuza, una de las competidoras mexicanas, Liliana Salinas Valdés, les dejó una montura, que a la postre fue motivo para que ese país formara una escaramuza que, luego vino a México a competir. Tras esta experiencia, la Escaramuza de Saltillo agregó el nombre de Internacional. Por la celebración de los primeros 50 años, a partir del jueves 24 de abril el Lienzo Charro Enrique González Treviño tendrá varios festejos.
z La Liga León espera a que acaben las vacaciones de Semana Santa para jugar las finales.
Regresan a pelear títulos
JUAN ANTONIO SALAS Zócalo | Saltillo
Tan pronto finalice el presente receso vacacional de Semana Santa, la Liga León de futbol femenil y varonil dará paso a la serie de finales en sus diferentes categorías. Informó su coordinador, Roberto “El Charcas” Rangel.
“Espero que los jugadores de los equipos que protagonizarán las finales estén descansando, ya que tan pronto pase esto de Semana Santa regresarán a la cancha para disputar los partidos de campeonato en sus diferentes divisiones”, dijo Rangel.
Estuvo presente El entrevistado, quien jugó futbol profesional bajo la dirección del estratega Jesús Mata Monsiváis, señaló lo anterior en el marco del partido del recuerdo de Jesús Mata Monsiváis y sus exdiscípulos, que se realizó en días pasados. Añadió que las puertas del Club León están abiertas, agregando que en esta se promueven las categorías femenil, libre, infantil y juvenil femenil y varonil; en el caso de estas últimas habrá semifinales. Para mayor información pueden comunicarse al 844 567 1701.
z El frontenis de Coahuila tiene programado realizar su cambio de poderes del 22 de abril.
El frontón tendrá
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
Valente García, actual titular de la Asociación Estatal de Frontón en Coahuila, dejaría de fungir como tal, ya que está anunciado que habrá elecciones para el cambio de dirigente de la misma. De no haber modificaciones de última hora sobre el particular, la mañana del próximo 22 de abril del presente año habrá de realizarse la asamblea extraordinaria de cambio de poderes.
cambios
Salen nombres De acuerdo con algunos frontenistas de la localidad, la junta sería en el Centro de Concentración del Instituto Estatal del Deporte, cuyo inmueble se localiza en la Ciudad Deportiva Francisco I. Madero. Luego de que se dio a conocer que habrá elecciones en dicha asociación, comenzaron a circular nombres de algunos aspirantes a suceder a Valente García, y el más sonado es Miguel Horacio “La Brujita” Solís Torres.
z La Escaramuza Internacional de Saltillo está de fiesta, pues cumple medio siglo de existencia.
Foto: Zócalo Archivo
¡Le arrebata Max la pole a Oscar Piastri!
Por 10 milésimas de segundo Verstappen recupera el brillo en el GP de Arabia Saudita
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, vigente tetracampeón del mundo de Fórmula 1, saldrá primero hoy en el Gran Premio de Arabia Saudita, al ganar la pole position en la calificación y aprovechar el gol-
Aún están lejos
Pone Beijing a competir a humanoides
Paso mecánico a paso mecánico, decenas de robots humanoides corrieron ayer en Beijing la primera media maratón del mundo para androides, un símbolo de las ambiciones chinas en las nuevas tecnologías.
El favorito de las apuestas, el Tiangong Ultra, fue el único de los bípedos mecánicos capaz de cruzar la meta antes de que lo hicieran sus rivales humanos más rezagados. El individuo mecánico de 1.80 metros y 55 kilos, desarrollado por el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Pekín, paró el cronómetro en 2:40.42 horas.
Aunque sus creadores se han mostrado exultantes con el resultado (tenían por objetivo finalizar en menos de tres horas), la marca sigue estando lejos del ganador de la categoría humana: el etíope Elías Desta, que terminó en 1 hora y 2 minutos. n Agencias
Nikola
Pokrivac
Muere una exestrella de Croacia
Nikola Pokrivac, exfutbolista internacional croata, de 39 años, falleció en un accidente de tráfico, anunció la Federación Croata de Futbol.
Como profesional, Nikola Pokrivac jugó entre otros en el Dinamo Zagreb hasta 2008, cuando fichó por el Mónaco. Después vistió los colores del Red Bull Salzburgo entre 2009 y 2011, antes de volver al Dinamo. Jugó 15 veces con la Selección croata.
“Nikola era un gran futbolista que disfrutó del futbol hasta sus últimos momentos, y que demostró un gran valor superando una terrible enfermedad. Es una gran pérdida para nuestro futbol y particularmente dolorosa para su familia”, escribió la Federación croata. n Agencias
Otra marca z Max Verstappen batió el récord a la vuelta más rápida en la historia de Jeddah, con 1:27.294 minutos.
pe contra el muro de Lando Norris. Verstappen firmó su pole 42 en la F1, la segunda del año, al dominar la calificación, en la que, en la tercera y decisiva ronda (Q3) cubrió los 6 mil 174 metros de la pis-
z Max Verstappen recuperó su brillo en el Gran Premio de Arabia Saudita.
ta de Yeda en 1:27.294, sólo 10 milésimas menos que Oscar Piastri, de McLaren.
Pero esto no fue todo, ya que con ese tiempo de vuelta, Max rompió el récord a la vuelta más rápida en la historia del circuito de Jeddah.
No le va bien
El inglés Lando Norris (McLaren), líder del campeonato (77 puntos, tres más que Piastri)
se estrelló, sin lamentar daños personales, contra el muro en la cuarta de las 27 curvas de la pista saudita; dañando sobre todo la parte delantera izquierda de su monoplaza. El piloto de Bristol no retornó, obviamente, a pista; y arrancará desde la décima posición de parrilla este domingo; cuatro puestos por detrás de Carlos Sainz, que se quedó a 870 milésimas de “Mad Max”.
Al AZ Alkmaar Da Chávez salto
al fut de Europa
El lateral izquierdo de Chivas, Mateo Chávez, será nuevo jugador del AZ Alkmaar de Países Bajos, esto después de que el club neerlandés llegó a un acuerdo con el Guadalajara para hacerse de los servicios del canterano del Rebaño. El club neerlandés ofreció la cantidad de 2 millones de dólares a la directiva del Guadalajara para llevar a sus filas al mexicano, además que el Rebaño se quedará con un porcentaje de su carta para sus ventas futuras. n Agencias
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
ESTOS Y OTROS RELATOS SE ENCUENTRAN CUIDADOSAMENTE DOCUMENTADOS EN ACTAS JUDICIALES, DIARIOS PERSONALES Y OTROS REGISTROS: z Están conservados en el Archivo Municipal de Saltillo. z A través de estos documentos, Amezcua reconstruye no sólo hechos puntuales, sino también las dinámicas sociales y afectivas de un grupo históricamente marginado y silenciado.
AFRODESCENDIENTES Y SU VIDA AMOROSA EN LA CIUDAD
UNIONES PROHIBIDAS EN EL ANTIGUO SALTILLO
Desde el amor y las relaciones, decenas de personas negras encontraban la calidad de vida y autonomía que se les negaba
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Existen actitudes y comportamientos que definen el rumbo de las sociedades; en Saltillo, la infidelidad es uno de ellos. Desde el siglo 18 se encuentran casos de adulterio que, a pesar de ser castigados perduraban.
Mónica Samantha Amezcua es historiadora y su trabajo ha dado nueva luz a las historias ocultas de los afrodescendientes en el Saltillo de aquella época. Su investigación, que comenzó como una tesis de maestría e inició con un caso particular: Ana Terrones, una mujer mulata que sostuvo relaciones con dos hombres casados.
Lo que parecía un caso aislado se convirtió en la puerta de entrada a un universo complejo, lleno de tensiones sociales, opresión colonial, decisiones personales y vínculos afectivos que rompían con el orden establecido.
Esclavizados…
Con agencia
Durante el siglo 18, las personas afrodescendientes en Saltillo —ya fueran esclavizadas o libres— eran víctimas de violencia, trata y marginación. Sin embargo, esto no les im-
z Parte de estas relaciones ocurrieron en secreto.
En aquel entonces, como ahora, importaba mucho si el acto era público o privado. Si el tema se quedaba en casa, no dejaba de gustar, pero se hacía como que no pasaba nada. Pero si se hacía público, dejaba de gustar”.
Mónica Samantha Amezcua
Historiadora
pidió ejercer agencia sobre sus propias vidas. “A pesar de todo, las mujeres y hombres afrodescendientes tomaban decisiones, decidían con quién estar, con quién no”, destaca la conferencista. Los oficios que desempeñaban eran variados. Las mujeres, principalmente mulatas, eran nodrizas, cocineras o criadas. Se les encargaba,
entre otras tareas, amamantar a los hijos de las familias españolas y en muchos de los casos criarlos dejando de lado a sus propios hijos. Los hombres trabajaban como arrieros, zapateros, vaqueros o sirvientes. Su posición social no les impedía involucrarse en relaciones afectivas y sexuales, muchas de las cuales eran consideradas
Mantener la capital más segura del país, el objetivo Invierte Javier Díaz 86 mdp en seguridad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante los primeros 100 días de Gobierno, el alcalde Javier Díaz invirtió más de 86 millones de pesos en acciones de seguridad como la entrega de patrullas, cámaras de vigilancia, drones térmicos, casetas y oficinas móviles. En este sentido, el Presidente Municipal señaló que, desde el segundo día de Gobier-
no, se inició con la entrega de 37 nuevas patrullas, de las cuales 25 son blazer eléctricas y orgullosamente ensambladas en Coahuila. Señaló que también se entregaron uniformes nuevos a las y los elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana y se puso en marcha una nueva generación de cadetes. Javier Díaz aseguró que se cuenta con la Red de Seguri-
dad Ciudadana más grande del país, con 580 grupos activos y más de 123 mil personas conectadas trabajando todos los días en equipo con las fuerzas de seguridad. El Edil añadió que, recientemente, con una inversión de 13.5 millones de pesos, se hizo entrega de 5 oficinas móviles, 25 casetas de vigilancia y dos drones térmicos, con lo que se reforzará la vigilancia en las colonias de la ciudad.
Orígenes
PARA AMEZCUA, EXISTEN VARIAS RESPUESTAS DEL POR QUÉ SURGÍAN ESAS RELACIONES:
z Una apunta a que, para las mujeres afrodescendientes esclavizadas, el matrimonio podía representar otro tipo de esclavitud o problema más. En ese contexto, muchas optaban por relaciones afectivas informales, aunque eso implicara exponerse a sanciones.
z Otra posibilidad, muy vigente en la actualidad, es la falta de afecto o interés en la pareja formal, lo que llevaba a hombres y mujeres a buscar una relación extramarital.
z En cualquier caso, estas relaciones, lejos de ser simples transgresiones, reflejan una forma de resistencia íntima.
z Las mujeres y hombres afrodescendientes encontraban en el amor —o en el deseo— un espacio para ejercer autonomía en una sociedad que les negaba derechos fundamentales.
ilegales por la moral católica imperante.
Delitos del corazón
La Iglesia católica regulaba la vida íntima de la población y clasificaba como delitos la bigamia, el amancebamiento y el adulterio. Estos actos no sólo se consideraban pecados, sino también transgresiones legales; las consecuencias eran severas: multas, azotes o prisión. Uno de los casos más ilustrativos en la investigación de Amezcua es el de Ignacia Acosta y Francisco Javier de los Reyes. Ella había estado involucrada en una “mala amistad” —como se decía en la época— con José de la Mancha. El caso se agravó no por la infidelidad en sí, sino porque esta se hizo del dominio público. Los documentos del juicio relatan cómo Francisco, al sospechar de la infidelidad, acudió con un amigo para seguir a su esposa. Finalmente, la encontró acostada con José debajo de un árbol de durazno.
A partir de ahí comenzó un juicio que no sólo involucró
a la pareja, sino que también obligó a una de sus hijas a testificar en contra de su madre. La joven declaró que su madre se portaba mal, que José visitaba la casa con frecuencia y que ambos se quedaban solos, intercambiando muestras de afecto. Aunque José fue encarcelado, el castigo no impidió que retomara su relación con Ignacia tras recuperar la libertad.
A través de la historia
A final, se trata del valor de mirar el pasado desde otras voces.
El trabajo de Mónica Samantha Amezcua no sólo recupera historias olvidadas, sino que reconfigura la forma en que entendemos el pasado. Nos recuerda que, incluso en condiciones de opresión, existían decisiones, afectos, rebeldías y estrategias de supervivencia.
Hoy, esos documentos guardados en los archivos no sólo dan testimonio de relaciones ilegales, sino también de una lucha por vivir y amar bajo sus propios términos.
Edición: Liz Hernández
z Muchas de estas relaciones eran mal vistas desde un aspecto moral pero, a pesar de la segregación, las personas afrodescendientes tomaban las decisiones de sus relaciones.
Fotos: Zócalo Josué Cepeda
Avistan a una familia de ositos
La organización para la conservacióndelmedioambiente,UrsusMx, captó con una de sus cámaras de monitoreo a dos familias de osos, una de ellas compuesta por una osa y tres oseznos, y la otra integrada por dos oseznos y su madre. A pesar de que los osos son una especie territorial, se observó en diversos momentos cómo las familias utilizaron la misma ruta, también se registró la presencia de un lince americano, un zorrillo y coyote, entre otros mamíferos, además de las jaurías de perros ferales que continúan invadiendo las zonas boscosas de la región. Elmonitoreoserealizaenzonas boscosasdelaregiónparaobservar el comportamiento de la fauna, lo que permite medir que tan saludable es un ecosistema.
n Diana Martínez
PERSISTE LONGEVA TRADICIÓN EN COLONIA
Reparten chamucas besos en Los Lirios
Visten los varones como personajes icónicos de la cultura pop y divierten a toda la cuadra
vara aterrizaron en Los Lirios para repartir besos a los varones, quienes lejos de recibirlos con gusto, trataban de huir entre risas y estirones.
Como ya es tradición, las chamucas hicieron de las suyas en este ejido de Arteaga y divirtieron a los miles de paseantes que acudieron a “la quema del chamuco” y al bai-
que ayuda a mantener viva la tradición. Tratamos de hacer que sea ameno para los visitantes que vienen a disfrutar las vacaciones; tenemos haciendo este evento desde 20 años atrás”.
le del Sábado de Gloria. Divertida tradición Obed Herrera Calderón, uno de los organizadores de la cartelera de Semana Santa, afirmó que este evento se realiza desde hace 20 años y, aunque fue suspendido por pandemia, lo volvieron a lanzar con fuerza para invitar a los turistas a visitar Los Lirios.
Obed Herrera Calderón Organizador
Cada uno de los ejidos aledaños a Arteaga tuvieron bailes, venta de comida regional y exposiciones artesanales, y los que más recibieron visitantes fueron Bella Unión, San Antonio de las Alazanas, Huachichil, El Tunal y, por supuesto, Los Lirios, que cuenta con cabañas equipadas para pasar los días Santos.
Pluma Invitada SUSANA CEPEDA ISLAS
La culpa no es del ciego, sino de quien le da el garrote
Hace unos días acudí a un sepelio; la viuda estaba tranquila, serena, despidiendo al que fue su compañero por varias décadas, durante el velorio escuché comentarios de admiración de lo serena que se encontraba la viuda. Ella cuidó al marido con devoción, se despidieron con amor, ese hecho lo ignoraban los asistentes. En ese momento recordé que años atrás fui a otro funeral donde la señora se encontraba realmente destrozada por la pérdida de su marido, su llanto era de dolor; en el momento que se llevaban al difunto a enterrar, ella se agarró con fuerza al féretro para no dejarlo ir. En vida lo maltrató, nunca se preocupó por él. Me pregunto, ¿es la culpa o es estar exenta de ella lo que causa esos comportamientos?
Todos, sin excepción, hemos sentido en algún momento culpa, ya sea por acusar injustamente a alguien, por no cumplir nuestras promesas, dejar de lado a personas significativas, por conductas agresivas, por infidelidades emocionales o físicas, por acciones que afectan los intereses de personas cercanas, realizar un acto negativo intencionalmente, acciones efectuadas con descuido o falta de cuidado que dañan a una persona. La culpa es un sentimiento poderoso donde intervienen una gran cantidad de factores que la hace compleja, donde somos nosotros los jueces. ¿Qué papel desempeña la culpa en las personas que la sufren? Ciertamente la culpa es una emoción que causa malestar en las personas porque nace de la creencia de haber violado una regla ética, ya sea personal o social. La Real Academia Española define la culpa como imputación de una determinada acción como consecuencia de su conducta. En la Biblia, el Salmo 51 dice que es una oración de arrepentimiento en la que se pide a Dios misericordia y perdón por los pecados, por lo que, la culpa es una emoción producto de violar una norma o ley y que se puede perdonar confesando los pecados a Dios; la falta se quita con tan sólo arrepentirse de cometer malas acciones. Desde el campo sicológico se considera que la culpa es consecuencia de ser responsable de algo negativo, como un perjuicio. El padre del sicoanálisis, Sigmund Freud, explica la culpa como “dolor síquico”
que se impone el propio individuo por haber traicionado al otro y por poner en riesgo su amor. Las consecuencias de sentir culpa son desagradables para la persona que la sufre; se siente mal consigo misma, poco valiosa, miserable, provoca sufrimiento, brota la vergüenza, todo esto es porque se está convencido de que se realizó un hecho maléfico que le provocó daño a una o más personas, se siente responsable de las acciones mal intencionadas ya sea realizadas con conocimiento de causa o no. También afecta físicamente a la persona que se siente culpable, se manifiesta sintomáticamente como tensión, sensaciones desagradables en el estómago, insomnio o depresión, ira, ansiedad, irritabilidad, nerviosismo, entre otras. Pero si estamos conscientes de lo que genera un comportamiento nocivo para los demás, nos dará una gran lección: no repetir esa acción negativa, nos da un aviso interno para evitarlo. Es recomendable por los especialistas que,alsentirculpa,essaludable entender que es una emoción, quenospermiterepararyevitar daños futuros, es correcto identificarlaacciónnegativaysobre todoexpresarladeformaverbal y asumir las consecuencias. Me viene a la mente el momento de la crucifixión de Jesús, (a propósito de estas fechas) cuandoPoncioPilatoslepreguntóal pueblo¿Quémalhahechoeste hombre? Ellos respondían con furia ¡crucificarlo! La respuesta de Pilatos fue lavarse las manosdelantedetodosyexpresar: “Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros”, Pilatos no admite ser cómplice de ese asesinato, librándose de la culpa. Lo importante ante esta conducta es identificar y reconocer que se cometió un error, que se violaron las reglas: personales, familiares, culturales, religiosas o políticas, esto nos permite tener conciencia de la culpa, mostrar arrepentimiento genuino, reparar si es posible la conducta negativa y lo más valioso reconocer si la afectación fue voluntaria o involuntaria y solicitar al afectado perdón, y así impedir que persista la culpa que es invadida de reproches y castigo, complicando de manera permanente nuestra existencia, William Shakespeare dijo: “La culpa, querido Bruto, no está en nuestras estrellas, sino en nosotros mismos”.
Fallan las luminarias de transitado bulevar
Peligran en calle los automovilistas sin iluminación
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
A una semana de haber sido “arregladas” las luminarias del bulevar Salto de Agua, en Ramos Arizpe, nuevamente los vecinos reportaron fallas en el alumbrado, donde más de 50 farolas en ambos sentidos del bulevar se mantienen apagadas. De acuerdo con Joaquín Martinez, vecino de la colonia Manantiales del Valle, el temor de los habitantes se basa en que dicha situación podría derivar en un accidente automovilístico, pues por las noches la oscuridad a la altura del fraccionamiento Valle de Fontana potencializa el riesgo de percances.
“Este bulevar es mi paso diario y me ha tocado que me encandilen con las luces al grado de que no ves bien por donde vas y puedes golpear con el camellón central”, señaló.
Atiende TG
Sigue exitoso programa de tinacos en RA
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino desarrolla el programa Tinacos Para Todos, iniciativa que ha tenido gran aceptación entre los ciudadanos desde su arranque, en febrero.
La Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de José Humberto García Zertuche, informó que a la fecha se han realizado 275 trámites, beneficiando a familias de diversos sectores.
Los interesados en acceder a este beneficio pueden acudir a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicadas en la planta baja del Ayuntamiento, con identificación oficial y comprobante de domicilio.
Foto: Zócalo
z Este programa beneficia a los ramosarizpenses.
Así funciona
z El programa ofrece tinacos a un costo de $1,930 pesos, bombas de agua a $570 pesos, o bien el paquete completo por $2,500 pesos.
z La Administración municipal planea vender 500 tinacos en este primer año, y alcanzar un total de mil 500 unidades durante el trienio.
La última vez que las arreglaron fue a finales de marzo, pero a la semana volvieron a apagarse. El peligro es que los conductores tienen que encender las luces ‘altas’ para ampliar su margen de visibilidad, pero encandilan a los que vienen en el sentido opuesto”.
Joaquín Martínez | Vecino
Enterados Esta situación fue canalizada al Ayuntamiento de Ramos Arizpe: z Durante los primeros 100 días de trabajo con la actual Administración, el equipo de Alumbrado Público informó que ha realizado inspecciones y reparaciones en plazas, calles y avenidas principales, con acciones como el reemplazo de fotoceldas, instalación de nuevas luminarias y reparación de líneas con sulfato.
Impulso constante
Reitera Alcalde total apoyo a los deportistas
El Gobierno Municipal refuerza su compromiso con el desarrollo integral de la sociedad a través del deporte, una herramienta clave para fomentar la disciplina, la salud y la convivencia familiar.
Uno de los eventos más representativos fue la inauguración de la Liga Ojo de Agua-Ramos Arizpe 2025, que además de reunir a familias enteras en torno al beisbol, incluyó la premiación de la temporada 2024.
Además, se llevó a cabo la inauguración de la Liga Municipal de Beisbol, en coordinación con Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, quien reconoció el compromiso del municipio con el impulso al deporte. n Redacción
Foto: Zócalo
Saúl Garza
z De acuerdo con los entrevistados, suman ya cerca de dos semanas en dichas condiciones.
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
¡Únete!
z Manada: de 6 a 9 años.
z Tropa: de 10 a 13 años.
z Caminantes: de 14 a 17 años.
z Clan de Rovers: de 18 a 21 años.
z Scouters: voluntarios a partir de los 18 años y sin límite de edad, acompañan a los jóvenes en sus actividades.
Amistad, lazos y enseñanza son los valores que aquí prevalecen
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
z Dirigentes: a partir de los 22 años y sin límite de edad, con tareas administrativas.
z Al día de hoy, son 1,241 Scouts en el estado, y esperan seguir creciendo.
z Las sesiones son los sábados a partir de las 4 de la tarde en cada uno de los puntos mencionados.
Descubrir la importancia de la naturaleza mientras escalan árboles; convivir con el entorno sin dañar al medio ambiente; cantar canciones mientras limpian las veredas; contar historias, esperar al que va más lento y ayudar a quien lo necesita, todo, mientras aprenden el valor de la amistad. Son los Scouts, el movimiento educativo juvenil más grande del mundo, presente en 165 países y con más de 55 millones de integrantes, que ya se prepara para celebrar sus primeros 100 años de vida en México, y 90 en Coahuila.
Con su emblemático uniforme, su pañoleta de colores y las insignias que muestran sus habilidades, los Scouts son superhéroes para los niños, que los ven hacer nudos imposibles, caminar mucho y sobrevivir en la montaña; son el lugar seguro para los adolescentes, donde hacer amigos y estrechar lazos duraderos, y son una familia extendida para los adultos, que regalan su tiempo y su energía para guiarlos en el escultismo.
Contexto y recorrido
La Asociación de Scouts de México, A.C. (ASMAC) se formó en agosto de 1926, por lo que están a punto de festejar su primer centenario y, desde hace 3 años, empezaron las actividades de celebración con desfiles, parches conmemorativos y el recorrido de 4 Antorchas, cada una de un color que representa a las 4 secciones: Manada, en color amarillo; Tropa en color verde; Comunidad de Caminantes en azul; y Clan de Rovers en rojo.
Actualmente el país está dividido en 47 Provincias, y se contempla que las Antorchas encendidas visiten cada una de ellas.
Betty Estrada, presidenta de la Provincia Coahuila, explica que aquí llegará la de color azul el jueves 22 de mayo, y planean visitar a los 16 grupos: 11 ubicados en Saltillo, uno en Ramos Arizpe, dos en Nueva Rosita y dos en Monclova.
“El fuego representa calor, que une a la tribu; representa luz, la que ilumina y nos muestra un camino; es uno de los cuatro elementos, y esto es fundamental en nuestra vida al aire libre; al inicio de cada año encendemos el fuego nuevo, que es un renacer, tener propósitos, nuevas oportunidades de crecimiento, nuevos proyectos, así que el fuego para nosotros representa muchas cosas”, expresa.
La llama Scout se hará presente en cada grupo, y alrededor de ella, los pe-
queños de la Manada, los niños de la Tropa, los adolescentes Caminantes, el Clan, los Scouters y los Dirigentes, se reunirán para contar historias, compartir sus experiencias y seguir alimentando el fuego de su comunidad.
Movimiento vivo
Desde la Casa Scout, ubicada en el Parque Venustiano Carranza, Betty Estrada y Ruth Aguirre, vicepresidenta de Administración Provincia Coahuila, comentan que tienen la intención de abrir grupos en más municipios: Parras, Piedras Negras, Acuña, ya que aunque uno pensaría que los videojuegos y la tecnología alejan a la juventud de las actividades al aire libre, la realidad es que el movimiento Scout está vivo y continúa creciendo.
“No creo que esté perdido, tal vez lo que ha ocurrido es que como hay tantas alternativas ahora, tenemos que hacernos más visibles, para que nos sigan teniendo presentes como una alternativa en la formación de los niños y jóvenes de nuestra comunidad, porque al final, el objetivo del movimiento es dejar un mundo en mejores condiciones de cómo lo encontramos, y eso es solamente a través de personas comprometidas con el movimiento y con su comunidad”, señala la presidenta.
Con la brocha en mano, entre tierra y mucho sol, los pequeños del Grupo 7 Águilas de Santa María, cortan la maleza, pintan las paredes y riegan los arbolitos de la Casa Scout, en donde se encuentra una cápsula del tiempo que se abrirá en el 2037, cuando se cumplan 100 años del movimiento en Coahuila.
Aquí está Kenau, una niña de 8 años que recibió este nombre de selva por ser veloz, juguetona y que le gustan mucho las actividades físicas.
“Me gusta mucho porque nos ponen muchas actividades muy divertidas, nos manchamos mucho y a mí lo que más me gusta es hacer nuevos amigos”, dice mientras pinta una pared, “a los niños que se la pasan en el celular les diría que vinieran a conocernos, que les van a gustar todas las aventuras y los juegos”.
Y en eso coincide Christian, que ya forma parte de Tropa.
“Ser parte de la familia Scout significa que siempre van a estar a tu lado y te van a apoyar en las buenas y en las malas”, expresa.
Y son precisamente estos aprendizajes los que se pueden convertir en su futura profesión, explica Ruth Aguirre.
“En las mangas del uniforme los niños traen pequeñas insignias, cada una representa un aprendizaje nuevo, una habilidad, y aunque muchas veces esa habilidad no la adquirió con nosotros, como jugar ajedrez, cocinar, emprender un proyecto, eso que saben lo comparten con los demás, porque uno de nuestros principios es aprender y compartir lo que sabemos”, señala, “de esta manera, aprenden poquito de todo, y a partir de ahí muchos descubren su profesión”.
En un entorno de fraternidad, respe-
Traerán al estado ant
LLEGA A CO LUZ DE LOS
to, convivencia y conexión, los Scouts aprenden desde pequeños a planear actividades, a expresar sus ideas, a gestionar para que sucedan las cosas, a resolver problemas y encontrar soluciones.
Sofía tiene 7 años en los Scouts, y ahora ya forma parte de Comunidad; sostiene con firmeza el estandarte del equipo de la sección a la que pertenece: Sección Portos Grupo 6 Saltillo, y dice que formará parte del movimiento hasta que sea mayor. “Tengo el Parche Mensajeros de la Paz, es un parche que te dan por ha-
cer algo significativo hacia la sociedad o ayudar a un grupo de personas; yo lo obtuve haciendo un proyecto de alimentos, durante varios meses recolectamos comida y lo llevamos a un asilo de ancianos, fue una actividad pesada pero muy gratificante”, relata.
El Grupo 6 se junta en el Parque Ecológico La Aurora, y es uno de los más grandes, no sólo de Coahuila, sino de todo México, al reunir a más de 200 integrantes cada sábado. Aquí está Sofía, de 13 años, que ya tiene la mitad de su vida siendo parte de los Scouts.
Num. 16
antorcha de los 100 años
COAHUILA LOS SCOUTS
infancia, así como recuerdos valiosos que los acompañarán de por vida.
“Ayudamos al medio ambiente y hacemos actividades que puedan ayudar a la sociedad; jugamos mucho entre nosotros y eso nos sirve para convivir y hacer más amigos”, comenta, “es un grupo en donde nos sentimos seguros y podemos hacer amigos, sin importar nuestras diferencias”.
Nudos y lazos
“Para mí, los Scouts es una familia extendida”, afirma la presidenta Betty Estrada, “la confianza es la base de todo: ellos se llevaron a mis hijos de campamento, y ahora me pagan con la con-
Presencia scout en todo Coahuila:
Saltillo z Grupo 1, el más antiguo del estado, sesiona en el Colegio Ignacio Zaragoza. z Grupo 2 en Universidad Carolina. z Grupo 3 en Bosque Urbano z Grupo 4 en Parque El Chapulín z Grupo 5 sesiona en la iglesia La Buena Tierra. z Grupo 6 en Parque Ecológico El Paraíso, en la Aurora, es el más numeroso de Coahuila. z Grupo 7 en la Alameda Zaragoza. z Grupo 9 en Parque Venustiano
Lo que más me ha gustado hasta ahorita fue una excursión al Cañón de San Lorenzo, porque llovió y se veía muy bonito; y también me gustan las actividades como nudos, pecho tierra, captura a la bandera, que son juegos pero te dejan enseñanzas”.
Christian
fianza de prestarme a sus hijos y llevarlos a vivir nuevas aventuras, aprender juntos, convivir, y terminamos siendo una gran familia”. “Algo debemos estar haciendo bien para que sigamos estando presentes”, destaca, “lo que queremos es que la gente recuerde que seguimos siendo una buena alternativa para los niños, para los jóvenes y también para ellos como adultos, porque el movimiento es porque los niños y los jóvenes quieren ir, porque hay papás que los llevan y los apoyan, y porque hay adultos voluntarios que donan su tiempo y su conoci-
Me gusta hacer cosas nuevas, salir a otros lugares y conocer a más personas; hacer amigos, aprender cosas y tener un respiro después de una semana de escuela o estar en casa”.
Sofía
miento para poder estar haciendo realidad estos programas y estas actividades”. Nombre de caza
En el Parque Ecológico La Aurora, la manada comienza a aullar mientras uno de los suyos está a punto de ser nombrado parte de la Tropa: ya no será un lobato, y su manada está triste. Inspirados en El libro de la selva y
Carranza z Grupo 10 en Parque Carlos R. González z Grupo 11 en el Biblioparque Norte z Grupo 20 en Parque Las Maravillas. Ramos Arizpe z Grupo 15 en la plaza sobre el bulevar Jaime Benavides. Nueva Rosita z Grupo 1 en el parque frente al Seguro Social. z Grupo 14 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila. Monclova z Grupo 1 en Parque Xochipilli z Grupo 4 en la Plaza Escultista
A mí lo que más me gusta es hacer nuevos amigos”, dice mientras pinta una pared; a los niños que se la pasan en el celular les diría que vinieran a conocernos, que les van a gustar todas las aventuras y los juegos”.
Kenau
Aquí es donde me desahogo, con mi manada, y es donde me siento tranquila y feliz… es mi lugar de paz”.
Yadbaru
los cuentos de Rudyard Kipling, los Scouts usan nombres de caza para los miembros más pequeños, y se eligen basándose en las cualidades, habilidades y actitudes de cada uno. Aquí está Yadbaru, una pequeña que es fuerte y valiente como el oso polar, pero de muy pocas palabras. “Son mi segunda familia”, expresa con timidez.
Fotos: Zócalo Salvador Martínez Sebastián López
Detienen a causante de incendio forestal
Exhorta Gobierno del Estado a evitar encender fogatas en bosques y sierras
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
Durante este periodo de Semana Santa, el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, en conjunto con el Ejército Mexicano, Conafor, asociaciones civiles y unidades municipales de Protección Civil, trabajan en el combate de incendios forestales, teniendo una rápida respuesta gracias a la coordinación entre todas las instancias. El subsecretario de Protección Civil del Estado, Ramiro Durán García, dio a conocer que durante esta Semana Santa se han combatido más de 40 conatos de incendios forestales, los cuales han sido atendidos de manera oportuna y casi inmediata gracias a la coordinación interinstitucional entre el Gobierno del Estado y las autoridades de cada entidad municipal, estando activos hasta la tarde noche del sábado dos de ellos; uno en Arteaga y uno en Múzquiz.
40 conatos de incendios forestales han sido atendidos esta Semana Santa
z El responsable fue remitido al Ministerio Público, quien enfrentará los cargos de acuerdo con el Código Penal, a la Ley Forestal y de Equilibrio Ecológico.
Al tanto
Ayer, alrededor de las 14:00 horas fue liquidado otro incendio forestal: z Ocurrió en la comunidad de Los Ángeles, en Saltillo. z Gracias al programa de prevención y combate de incendios forestales se ha logrado trabajar de manera inmediata con cientos de brigadistas y el apoyo de maquinaria pesada y helicópteros.
Caso Huachichil
Durán García dio a conocer que el incendio en el Huachi-
chil, Arteaga, fue reportado alrededor de las 12:30 horas y, en cinco minutos, llegó la
primera brigada y la unidad de Protección Civil del municipio de Arteaga para trabajar en su combate, teniendo como resultado un 90% de control y un 70% de liquidación. Destacó que, desde el inicio de las labores, los combatientes encontraron a una persona sospechosa en la carretera 57, Juan “N”, quien confesó ser el responsable de iniciar el incendio al prender una fogata a pie de carretera.
Suma 80% de avances obra vial en el Nazario
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Ya se conectó la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza al bulevar Vito Alessio Robles, luego de que el Gobierno del Estado derribó un inmueble en el cruce de dichas vialidades, con lo cual avanza la obra a un 80% de construcción; esperan terminarla en agosto. Durante meses, la construcción de la prolongación del bulevar Nazario permaneció prácticamente sin ser visible, hasta hace unas semanas que fue derribado un inmueble en el cruce con el bulevar Vito Alessio Robles, con lo cual ahora sí ya se logró que la nueva vialidad se conecte con la vía principal. Con este avance, prácticamente está ya conectado el bulevar Nazario con su prolongación y llegando hasta la colonia Satélite Norte, cumpliendo con su función de ser una vía alterna de flujo vehicular para quienes provienen del oriente rumbo al poniente de la ciudad o viceversa, evitando el perifé- rico Luis Echeverría Álvarez, que actualmente se satura considerablemente.
z Esta obra ayudará a aliviar el tráfico vial en esta transitada zona.
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
Seguridad
z Autoridades investigaban a una persona relacionada con el narcomenudeo de esta planta.
Investigación en Los Maestros
Aseguran autoridades 40 kilos de mariguana
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Mediante un cateo, efectuado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno en la colonia Los Maestros, 40 kilos de mariguana fueron asegurados por las autoridades de seguridad.
El operativo se realizó en un domicilio de la calle Leopoldo Villarreal, donde elementos de la Policía Municipal y del Grupo de Reacción Sureste, así como del Centro de Operaciones Estratégicas, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y de la Guardia Nacional, participaron de manera coordinada. En el lugar se aseguraron alrededor de 70 paquetes con un peso aproximado de 40 kilos de hierba con las característica de la mariguana, además de 60
Diligencias
El aseguramiento derivó de labores de investigación realizadas tras la detención de un hombre: z El sujeto fue identificado como Pablo “N”, en la colonia Federico Berrueto Ramón, quien era investigado por venta de narcóticos a través de redes sociales.
por lo que terminó en el asfalto.
Sufre diversas fracturas
‘Escapa’ sexagenario para ir a beber y cae
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un adulto mayor sufrió lesiones de gravedad tras caer de una barda en su domicilio del fraccionamiento Urdiñola, lo que movilizó a cuerpos de rescate durante la mañana de ayer. Los hechos ocurrieron después de las 6:30 horas en una vivienda de la calle Diego Ramón, a donde se solicitó una ambulancia a través del Siste-
ma de Emergencias 911. Personal de la Cruz Roja se presentó en el lugar para brindarle primeros auxilios a José Colunga, de 63 años, quien presentaba fracturas en ambas piernas, pelvis, brazo y clavícula izquierdos. La hermana del lesionado indicó que este suele salir de su domicilio para ir a beber, saltando hacia la casa contigua a través de una barda de aproximadamente dos metros.
Caos en ejido Los Llanos
SEGUNDA
MUERTE EN SALTILLO
Fallece menor por rickettsia
Atienden ahora a su familiar que se encuentra grave en mismo hospital
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un menor de 10 años perdió la vida luego de, presuntamente, sufrir la picadura de una garrapata; por otro lado, su prima, de 9, fue hospitalizada por rickettsiosis, por lo que las autoridades investigan ambos casos. Fue a las 10:00 horas de ayer cuando el pequeño César fue llevado por sus familiares a las instalaciones del Hospital Materno Infantil desde su domicilio de la colonia Nueva Revolución.
Nada por hacer
El menor fue ingresado al área de urgencias para recibir atención médica, sin embargo, a partir de una valoración se confirmó que no tenía signos vitales, por lo que el personal del nosocomio dio aviso de la situación a las autoridades. Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron a tomar conocimiento del deceso y se entrevistaron con los familiares de César, quienes señalaron que tenía antecedentes de haber sufrido una picadura de garrapata, aunque no se revelaron mayores detalles sobre el incidente.
z Una vez finalizadas las diligencias periciales, los uniformados ordenaron el traslado del cuerpo del menor a las instalaciones del Semefo.
Vigilancia
Una niña de 9 años, de nombre Joseline, se encuentra internada en el área de terapia intensiva del mismo nosocomio: z La menor es prima del pequeño César, y presuntamente está siendo atendida por rickettsiosis, enfermedad que se transmite por la picadura de garrapata. z Las autoridades continuarían con las investigaciones pertinentes para poder esclarecer lo sucedido.
Los casos Previo a este caso, datos de la Secretaría de Salud señalan que Coahuila acumula cuatro casos confirmados de rickettsia y dos defunciones, uno en Saltillo y otro en el ejido Luchana de San Pedro de las Colonias, por lo que el fallecimiento del
Sale ileso de su vehículo
Arrastra tráiler cables y provoca choque
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Durante el día de ayer se registró un accidente en la carretera 57, a la altura del ejido Los Llanos. El accidente ocurrió cuando un tráiler de exceso de dimensiones tiró los cables de alta tensión de un poste que conecta las comunidades de El Huachichil y Los Llanos, provocando la caída de un transformador sobre la vía.
Minutos después, otro tráiler estiró los cables y arrancó la parte superior del poste, la cual golpeó a una camioneta Cherokee y la arrastró varios metros hasta hacerla impactar contra la barra de contención.
A pesar de lo espectacular del accidente, no se reportaron personas lesionadas.
pequeño César representaría la tercera defunción a nivel estatal y la segunda a nivel municipal. Ramos Arizpe también presenta un caso positivo; en 2024, el estado cerró con 20 casos positivos y 11 defunciones y, un año antes, 41 casos y 25 fallecimientos.
Por conducir a exceso de velocidad, un chofer de servicio de transporte por aplicación sufrió una aparatosa volcadura en la carretera Monterrey-Saltillo, después de las 7:00 horas de ayer, en el kilómetro 18.
Luis Alfredo Ruiz Moreno, de 31 años, transitaba con dirección de norte a sur, en un Chevrolet Spark cuando perdió el control del volante a causa de la alta velocidad, por lo que su vehículo se impactó contra la barrera metálica de contención y posteriormente volcó. El conductor logró salir por su cuenta del automóvil al no sufrir heridas de gravedad.
Vigilan Región Sureste
La Guardia Nacional mantiene activos sus operativos de prevención y vigilancia en todas las carreteras que atraviesan la Región Sureste del estado, con el objetivo de garantizar la seguridad de los automovilistas y mantener la paz en la zona. Ponen atención specialmente en los tramos de mayor afluencia vehicular, como la carretera federal 57, la carretera 54, así como los accesos hacia Torreón, Monclova, y las vías rápida y libre rumbo a Monterrey.
z El hombre dio una mala pisada,
z Elementos de la Guardia Nacional División Caminos arribaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.
n Daniel Revilla
n Augusto Rodríguez
Foto:
Fotos:
esperanza por la resurrección y por una nueva forma de vida SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG
En el umbral de la esperanza, donde el aire de abril entrelaza el perfume de las flores con el canto de los pájaros, encontramos un eco antiguo de renacimiento y transformación, pues en la penumbra de la crucifixión, resuena la promesa gloriosa de la vida que resurge, un símbolo eterno que nos recuerda que en cada sombra la luz es posible.
El Domingo de Resurrección no sólo marca la culminación de la Semana Santa, sino también da inicio al tiempo pascual, donde el espíritu de renovación florece en cada una de las almas. Es momento en que la oscuridad de la tristeza cede espacio a la luz de la esperanza, y nos apremia a reflexionar sobre las posibilidades infinitas de la vida.
La Resurrección, ese acto sublime de libertad y amor divino, resuena a lo largo de los siglos como una melodía que invita a la sanación. Al igual que las flores que emergen del suelo después del frío invierno, la promesa del resurgir se hace tangible en nuestras vidas. “Ciertamente, ha resucitado”, proclama la
tradición cristiana, recordándonos que, en cada final, hay un nuevo comienzo. Este mensaje nos arrulla, recordándonos que las dificultades y las pruebas no son el final de nuestra historia. Celebrar la Pascua es celebrar no sólo la resurrección de Jesús, es un festín de colores que nos da la posibilidad de resurrección en nuestras propias vidas. En este prodigio, el sepulcro, antes frío y vacío, cobra vida, y la esperanza, cual luz tenaz, vence a la muerte misma. Así, la resurrección del Salvador trasciende el tiempo y nos ofrece un precioso regalo: dejar atrás las cargas, renacer en nuestras convicciones, y abrazar una nueva forma de vida que refleje compasión, amor y colaboración. Para celebrar este día, las campanas que resuenan rasgando el aire de la mañana invitando a los cristianos a un canto de alabanza por la Resurrección. Sin embargo, nos recuerda a todos que este renacer, al igual que la flor que se despereza tras el invierno, es un despertar a la compasión y a la olidaridad.
La Resurrección llama a una forma de vida que va más allá de las palabras, que se manifiesta en actos de amor y generosidad. Nos instan a extender la mano a todo aquel que lo necesita, recordándonos que lo verdaderamente significativo se encuentra en el dar. Y cada acto de bondad, se convierte en reflejo de una vida nueva. Así, como el conejo de Pascua simboliza la fertilidad y nuevo comienzo, nosotros, a través de nuestros actos y pensamientos, sembramos la semilla de un futuro inmediato. En este momento de recogimiento y celebración, aprendamos a mirar el resplandor de la Resurrección no sólo como un hecho bíblico, sino como una experiencia viva que nos invita cada día a resucitar en la benignidad de nuestras acciones. La Pascua, entonces, no es sólo un día para celebrar un evento cristiano, es un estado del ser, es un recordatorio constante de que cada amanecer es una nueva oportunidad. En este Domingo de Resurrección, dejemos que la promesa de una nueva vida se asiente en nuestro corazón para guiarnos hacia el horizonte de esa vida renovada y que en este día, cada persona encuentre, la esperanza y el amor que la Pascua nos brinda.
z La calidad del aire se mantuvo aceptable la madrugada de ayer y buena en el transcurso del día.
Lucen vialidades vacías
Respira Saltillo de caos y trá co en las calles
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Ayer en Sábado Santo, los saltilleses descansaron del tráfico que normalmente sofoca a la ciudad; las calles y avenidas lucieron despejadas, pues fueron pocos los vehículos que circulaban. Asimismo, la calidad del aire mejoró por la baja circulación de autos, transportes de personal y unidades de carga, que normalmente despiden contaminantes cuando queman el combustible. Menos caos y choques El número de accidentes vehiculares también fue inferior al que normalmente se contabilizan en la capital del estado. Los saltillenses recordaron los años en los que llegar de un lado a otro no requería más de 15 minutos de trayecto, los transeúntes pudieron cruzar las calles sin una larga espera y con seguridad. Calles como Allende, Victoria y Aldama en el Centro de la ciudad permanecieron con una baja carga vehicular, al igual que el periférico Luis Echeverría Álvarez, por el cual circulan miles de vehículos diariamente.
Mejora el aire
De acuerdo con el Centro de Monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila… n Únicamente se registraron algunos picos de contaminación a la 1 de la mañana de partículas PM10 y PM2.5, que corresponden a humo, polvo y cenizas, una de las fuentes contaminantes puede ser la industria.
Van a la sierra Este año, la mayoría de los paseantes se dirigieron a la sierra de Arteaga: n La carretera 57 fue la más congestionada en estas vacaciones de Semana Santa, tanto de ida como de regreso, y se espera que este domingo el tráfico sea mayor. n En Los Chorros el tráfico era fluido, pero había que ir con precaución ya que un accidente ralentizó la vialidad. n Debido a que muchos paseantes pasaron la noche en Arteaga, se prevé que hoy la carretera de regreso luzca llena, sobre todo entre la 1 y las 6 de la tarde.
Con información de Maru Valencia
Editor: Aurelio Pérez Rocha
PRESENTA SERPIENTES Y ESCALERAS
Inspira incomodidad la comedia de Caro
Ofrece el realizador
tapatío detalles de la serie que estrenará el próximo 14 de mayo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
“Yo creo que nunca había puesto el dedo en la llaga en temas que me hacen reír demasiado. Y cuando me hacen reír, tiene que ver con que me incomodan. Yo me río de las cosas que me incomodan”, cuenta el director Manolo Caro.
Esa incomodidad es el motor creativo de Serpientes y Escaleras, su nueva serie para Netflix, que se estrenará el 14 de mayo. En ella, el director aborda, desde el humor negro, las contradicciones de una sociedad que conoce bien: la clase alta mexicana.
“Habla mucho de esa sociedad en la que crecí, de la que soy partícipe, porque sigo teniendo mis amigos más cercanos en Guadalajara, a mi familia, a mis sobrinos. Habla de una sociedad que creemos que avanza y que somos modernos, pero de eso no tenemos nada”, comentó Caro.
“Yo de repente me veo siendo el más mocho de todos. Mis amigos me dicen: ‘en el mundo público eres un libertino y un transgresor, y de repente te avientas comentarios muy reservados’. Claro, todos tenemos que luchar con eso, con lo que nacimos y con esa estructura social en la que nos metimos y nos dejamos envolver. Ideas súper patriarcales, súper obsoletas que tenemos que cambiar, y en eso está basada la serie”.
Caro concibió la historia años atrás como el retrato de una maestra de colegio religioso que asciende en un entorno marcado por jerarquías e influencias. Sin embargo, decidió esperar a desarrollarla.
“Quería hacer la historia po-
Seponencandentes
Gozan Kenia y Ani a al cantar En 4
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La bomba estalló con En 4, el nuevo dueto de Kenia OS y la brasileña Anitta, que llegó cargada de sensualidad.
Pero la pregunta que todos se hacen es: ¿será que Peso Pluma, actual y devoto novio de Kenia, cumplirá su fantasía de ver a la brasileña con su chica en candentes escenas? Porque, aunque nunca se confirmó, el coqueteo entre Anitta y el tapatío fue más que evidente.
La historia de este hit comenzó cuando Anitta visitó México.
“Estaba en Pandora, tenía trabajo y me fui. Anitta me marcó y me dijo: ‘¿Dónde estás?’, así que me regresé”, contó Kenia entre risas. “Al saludarla, me dijo que tenía una canción espectacular para nosotras dos”. Esa canción era nada menos que En 4.
“Me la mandó cuando iba de regreso a casa. La escuché y dije: esto va a ser un hit”, con-
Yo siempre me he creído un comediante, y te lo digo sinceramente: soy un cómico. Tenía ganas de venir a mi país a hacer reír a la gente. Espero seguir haciéndolo”.
Manolo Caro Director
lítica de una prefecta de un colegio religioso, de cómo sucumbía a las mieles del poder de un Estado. Sabía que quería que lo hiciera Cecilia, pero entendía que el tono iba a ser parecido al de La Casa de las Flores, y pensé que era muy inmediato. Yo detesto las fórmulas, así que en ese momento la metí al cajón y eché para adelante Alguien Tiene que Morir”, explicó. Tras aquella miniserie de suspenso histórico filmada en Madrid, y de Fiesta en la Madriguera, una película que él mismo describió como dolo-
rosa y poco disfrutable de realizar por abordar la violencia del narcotráfico, Caro retomó la comedia con una libertad que, dice, no se había permitido en mucho tiempo. Serpientes y Escaleras sigue a una maestra de un colegio privado, interpretada por Cecilia Suárez, que se ve envuelta en una disputa entre alumnos. El incidente, en apariencia menor, la lleva a involucrarse con familias poderosas y a enfrentarse a dinámicas de poder político, económico y religioso que cambiarán su vida por completo.
Uno de los padres implicados en el conflicto interpreta Juan Pablo Medina. El actor lo describe como un empresario chocolatero, de ideas tradicionales, que ha criado sin una mamá a sus hijas.
“Tiene una frase que es: ‘ha sido padre y madre a la vez con sus niñas’. Es un cuate súper trabajador, ambicioso y que quiere ganar a toda costa, y eso es un problema”, explicó Medina sobre su papel,
Agencias
Foto: Zócalo
quien establece una alianza con el personaje de Suárez. Sobre su colaboración con Manolo Caro, con quien ha trabajado desde el cortometraje Gente Bien, así como en títulos como No Sé Si Cortarme las Venas o Dejármelas Largas, La Vida Inmoral de la Pareja Ideal y La Casa de las Flores, Medina destacó la claridad del director para construir personajes.
“Manolo tiene muy claro qué es lo que quiere, y fue muy lindo construir al personaje desde ahí. Cada quien se mete, hace su trabajo, haces tus propuestas, y eso es muy padre de Manolo: lo tiene tan claro, pero también te da una cobertura increíble para lo que tú tienes en la cabeza, lo que te gustaría presentar.
“Trabajar con Cecilia es increíble, tienes que estar al 100 porque ella llega con propuesta tras propuesta. Entonces es muy divertido, es un gran ejercicio y pues ahora sí totalmente jugando y pasándola bien”, agregó.
del 2026.
Se centrará Toy Story 5 en Jessie la Vaquerita
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
En medio de la incógnita sobre que más podría contarse para la saga de películas infantiles de Toy Story, luego de que se anunciara la quinta entrega de la franquicia, Tim Allen, quien presta su voz a Buzz, reveló que la trama girará en torno a Jessie la Vaquerita, informó el medio WIVB. “Puedo asegurarles que se trata mucho de Jessie. Tom (Hanks) y yo, Woody y yo, nos reencontramos. Y hay una escena inicial increíble con Buzz Lightyear... Puedo contarles eso, pero no puedo darles mucho más”.
Esta revelación señala que los icónicos protagonistas de la franquicia de los fieles amigos regresarán para una nueva aventura, pese a que en la entrega anterior se dejó claro que Woody dejaría de pertenecer a la trama, además de que la historia buscaría poner en foco de nuevo a Jessie, quien también forma parte del grupo original de juguetes de Andy.
Cabe agregar que el director Andrew Stanton, también explicó, en la D23 2024, que la trama de la película abordaría las dificultades de los juguetes para permanecer vigentes o importantes en la era de la tecnología, cuando lo niños parecen estar más centrados en pantallas digitales, que en desarrollar su imaginación. Toy Story 5 se estrenará el 19 de junio de 2026.
Llevanrelacióndefamilia
tó Kenia. “Yo hice tres minutos de la canción. Fue muy natural, fluido, nos entendimos perfecto”. El clip, grabado en Río de Janeiro, también tuvo lo suyo. “Tenía tres días sin dormir, estaba como zombie. Aterrizando en Río, ya me estaban esperando para arreglarme porque la grabación era a las 3 pm”, relató. Aún así, la emoción le ganó al cansancio.
“Estaba en hype, me encanta la canción. Anitta también está muy contenta con el resultado”.
“Es un video más atrevido, pero sin ser vulgar. Estoy en otra etapa y es bonito com-
partir esta parte de mí, más sensual. ¿Y qué mejor que hacerlo junto a una mujer guapísima como Anitta?”, presumió.
Y como dijo Anitta: “Cuando escuché la canción, supe que tenía que ser con Kenia. Ella tiene fuego, tiene actitud, y eso me encanta”.
Os remató con otra confesión: “La grabación fue intensa, hubo escenas que me sacaron de mi zona, pero con Anitta me sentí segura, poderosa”.
El clip mezcla besos, playa y una estética de empoderamiento sexy. La pregunta es: ¿Cuántas veces ya lo habrá visto Peso Pluma?
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Tras el fallecimiento del productor de televisión Memo del Bosque a inicios de abril, luego de una larga lucha contra el cáncer, su viuda Vica Andrade reapareció en redes sociales con un gesto que conmovió a sus seguidores: compartió en Instagram fotografías inéditas de un emotivo reencuentro con Mónica Noguera, quien fue exesposa del productor. En las imágenes, Vica aparece acompañada de sus dos hijas, fruto de su matrimonio con Del Bosque, y su hijo mayor, todos abrazados por Noguera, en una escena que irradia unidad y cariño. “Familia por siempre. Ninguna arma forjada contra mi familia prosperará, porque su mano está sobre nosotros”, escribió Andrade en la publicación, que rápidamente recibió muestras de apoyo y mensajes positivos por parte de sus seguidores, quienes celebraron la armonía que reina en la fa-
milia a pesar del dolor. Este encuentro revive uno de los episodios más comentados de la vida personal de Memo del Bosque, quien a finales de los años 90 enfrentó la polémica tras anunciar su separación de Mónica Noguera y poco después iniciar una relación con Vica Andrade, entonces amiga de ambos. Con el paso de los años, los involucrados desmintieron cualquier infidelidad.
z En su nueva producción el tapatío vuelve a abordar las contradicciones de la clase alta mexicana.
z La sinaloense y la brasileña protagonizan atrevidas escenas en el videoclip de su nueva colaboración.
z Mónica y Vica han aclarado que nunca hubo infidelidad por parte de Memo del Bosque.
Foto: Zócalo Agencias
z La cinta se estrenará en junio
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Encarna a mujer poderosa
Retorna Arleth a hacer villanías
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Tras dedicarse en cuerpo y alma al cuidado de su hijo León, hoy de 7 años, Arleth Terán de-
cidió reactivarse como actriz y su regreso lo hace en medio de Juegos de Amor y Poder. De la mano del productor Carlos Bardasano, la actriz tamaulipeza interpreta a Bertha
Rodríguez en la historia estelarizada por Claudia Martín, Araph Bethke, Eduardo Santamarina y Mayrín Villanueva, que se transmite por Las Estrellas a las 21:30 horas.
“Sí, es un regreso importante para mí porque vuelvo a las villanas que siempre me han caracterizado como actriz. Vuelvo por la puerta grande y es un gran acierto porque cuántos años de mi vida los he dedicado a esta profesión. Me doy cuenta que todo lo que trabajé desde chiquilla ha dado frutos”, explicó.
“Tuve la oportunidad de alejarme un rato para estar al cien por ciento con mi hijo y de alguna manera regresar con toda esta expectativa con la gente que no me ve desde hace mucho en la pantalla chica”.
La historia de suspenso y policiaca muestra a Arleth como una fiscal empoderada, aguerrida y moderna que sabe manejar los hilos de la cúpula del poder.
Arleth decidió alejarse de los reflectores cuando nació su hijo León, pues decidió dedicarse a su rol de mamá 24/7.
“Cuando yo me propuse ser mamá y Dios me dio ese regalo, quise ser mamá de tiempo completo, dedicarme a mi hijo de todo a todo, llevarlo al kínder, traerlo. La verdad ha sido un trabajo enorme, muy difícil porque te esclaviza muchísimo, por eso admiro a las mujeres que son mamás solteras”, expresó la actriz.
“Yo tengo la fortuna de contar con el papá de León y nos ‘campechaneamos’ muy bien con todas las actividades del niño. Aquí como mamá también aprendí muchas cosas,
z La actriz forma parte del elenco estelar de la telenovela Juegos de Amor y Poder.
en ese sentido me siento muy contenta y plena en este momento de mi vida, porque sigo cumpliendo con mis actividades en casa y a la vez regresando a las telenovelas haciendo lo que me apasiona”. Contó que cuando nació su hijo prometió que se dedicaría de lleno a su cuidado los primeros 7 años, porque son los más importantes en la formación de un ser humano. Compartió que vive en pareja y ahora que ella está trabajando, él se encarga de apoyarla con el cuidado de León.
“Yo vivo en familia muy bien, estoy contenta, muy equilibrada, pasando un momento muy lindo de mi vida”.
Se mostró agradecida de la oportunidad de ser parte de Juegos de Amor y Poder, historia que calificó de diferente y aspiracional, porque mucha gente se verá reflejada en el ámbito político y familiar.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Comparte testimonio
Deja Armando Araiza atrás sus adicciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Ya cumplió 36 años libre de alcohol y drogas; 13 años sin fumar, y más de 20 dedicado al ejercicio, Armando Araiza no sólo se refiere a sí mismo como un hombre feliz, está además dispuesto a compartir su experiencia de vida a través de pláticas en las que confirma que sí se puede recuperar de las adicciones.
El actor de 55 años está decidido a compartir mensajes en pro del bienestar y por eso abrió su podcast ReArmando, en el que sostiene charlas con especialistas de salud mental, física y financiera.
“Yo, en mi vida estoy muy contento”, aseguró el hermano de Raúl Araiza, “soy un amante de la salud en todas sus formas y muy contento de tener ya 36 años de no beber alcohol, de no drogarme; 13 años de no fumar, y 23 años haciendo ejercicio”.
Motivado por su interés de informar a la comunidad, Armando además de conducir, es productor de su espacio en el que toca temas de interés público.
“Fíjate que es muy intere-
z El histrión comparte mensajes de bienestar en su podcast ReArmando.
sante porque invito a que la gente se suscriba. La semana pasada subí el quinto episodio con un especialista que habló sobre la ansiedad y los ataques de pánico, que es muy interesante. Para mí, es un placer cada jueves tocar temas importantes, todo lo que abarca la salud y las
años lleva el actor limpio de alcohol y drogas
finanzas”, explicó.
“Más que compartir testimonios míos, de lo que se trata ReArmando es aprender de alguna forma estas herramientas que nos regalan cada uno de los especialista, tanto financieros, contadores públicos, sicólogos, siquiatras, de todo”.
Desde su experiencia personal, Armando está convencido de que si la persona quiere, claro que puede cambiar y liberarse de las adicciones.
“A mí me gusta mucho ir a las escuelas, tener pláticas, compartir estas herramientas porque todos tenemos derecho a ser una mejor versión de nosotros mismos, en salud física, mental y espiritual”, afirmó.
El actor compartió que fue invitado a participar en la tercera edición del reality La Casa de los Famosos México, aunque no confirmó si aceptó.
Ajustan precios de shows
Sufre Beyoncé para vender
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La anticipada gira mundial Cowboy Carter de Beyoncé ha experimentado una dinámica de ventas diversa en distintas ciudades, lo que ha llevado a ajustes en los precios de las entradas en algunos mercados, según NME. Si bien algunas urbes han manifestado una fervorosa acogida, como Las Vegas, donde la demanda del público fue tal que se agregaron dos fechas, otras paradas del tour no han replicado este interés. De acuerdo con The Independent, la noche inaugural del 28 de abril en Los Ángeles cuenta con más de 3 mil 200 boletos sin vender. Asimismo, las dos últimas fechas programadas en esta
misma ciudad presentan un remanente de más de 3 mil 800 boletos estándar disponibles para cada espectáculo. Esta situación se refleja en los precios, ya que las entradas estándar para el primer con- cierto en Los Ángeles se ofrecen desde 85 dólares (mil 700 pesos, aproximadamente), pero en el mercado de reventa aún se pueden encontrar opciones a partir de tan sólo 35 dólares (700 pesos).
De acuerdo con la publicación, esta tendencia de menor demanda se extiende a otras ciudades de Estados Unidos. Tal es el caso de Atlanta, donde para un concierto programado el 14 de julio aún permanecen disponibles cerca de 6 mil entradas (incluyendo 50% de los asientos de la cancha).
Foto:
Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
Don Brutus
Crucigramaral
Horizontales
1. Parte de atrás de algo.
8. Variar o cambiar algo.
13. Partes giratorias de una máquina eléctrica o de una turbina.
14. Caballo de color parecido al del melocotón.
15. Cosa de acero o parecida a él.
16. Cestas de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.
17. En mitología griega una de las hijas de Licaón y madre de Dríope.
18. Antipatía y aversión hacia alguna cosa o persona cuyo mal se desea.
20. Que no está dividida en sí misma.
21. Bollo de pasta hojaldrada en forma de espiral.
24. Gana y necesidad de beber.
25. Abreviación de peseta.
26. Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del Sol.
28. Persona que lleva hábito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada.
31. Flores del rosal.
32. Hidróxido metálico muy soluble en el agua que se comporta como una base fuerte.
34. Canal para tomar el agua y conducirla a donde es aprovechada.
35. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.
36. Que no producen dolor.
41. Ir en primera persona singular en copretérito.
42. Orificios en que remata el conducto digestivo.
43. As en inglés.
44. Toman alimento.
46. Mortíferos, capaces de ocasionar la muerte.
49. Especie de candelabro sin pie y con varios brazos que se cuelga del techo o de un pescante.
50. Me prendo de amor de alguien.
51. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida.
52. Zonas llenas de rocas.
Verticales
1. Tracio.
2. Caballo de mala traza y de poca alzada.
3. Personas que niegan la existencia de Dios.
4. Hermana religiosa.
5. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
6. Vasija de vidrio ancha en su fondo que va estrechándose hacia la boca.
7. Came hecha comestible por acción directa del fuego.
8. Sistema de grabación y reproducción sonora realizado a través de un sólo canal.
9. Baya o grano más o menos redondo y jugoso fruto de la vid que forma racimos.
10. Inutilidades desempleos o antigüedades.
11. Persona estafadora.
12. Cosas de color rosa.
19. Persona falta de juicio.
22. Idónea o a propósito para hacer alguna cosa.
23. Nacidas en Italia.
27. Terreno que se ha rozado.
28. Cosas que son indispensables o esenciales
29. Obtenga un producto por medio de un trabajo adecuado.
30. Dar voces en honor y aplauso de alguien.
33. Fonda en inglés.
34. Seno del complemento de un ángulo o de un arco.
37. Padecer dolor mediante causa interior o exterior.
38. Plural de ralo.
39. Parte lateral de una calle destinada al paso de los peatones.
40. Masas de tejido nervioso contenidas en la cavidad del cráneo.
45. Nombre de la letra ñ.
47. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
z El filme se estrenará en junio como parte del Festival de Tribeca.
Anuncia documental
Mostrará Becky G su lado más íntimo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Becky G está lista para abrir las puertas de su vida personal y profesional con su primer documental, que se estrenará el 12 de junio en el Festival de Cine de Tribeca 2025.
“No puedo creer que esté escribiendo esto ahora mismo”, escribió la artista en sus redes sociales al anunciar la noticia. “Ojalá de joven pudiera ver lo lejos que hemos llegado Estoy emocionada de que todos ustedes se sumerjan en el capítulo de mi vida que este documental capturó”.
La película lleva por título Rebbeca, con doble “b”, el verdadero nombre de la artista nacida en Inglewood, California. En ella, los fans podrán conocer más allá de la figura pop que debutó con Becky From the Block hace más de
una década, explorando las raíces, el esfuerzo y las emociones detrás de su evolución. El documental sigue a la cantante durante momentos clave de su carrera reciente: la creación de su primer álbum de música mexicana, Esquinas, su primera gira en solitario como cabeza de cartel en 2023 y un proceso profundo de sanación personal. “Esto ha llevado mucho tiempo preparándose apuesto a que crees que sabes mucho sobre Becky G, pero realmente no puedo esperar a que conozcas a Rebbeca”, agregó. Rebbeca formará parte de una selección destacada en Tribeca, que se celebrará del 4 al 15 de junio en Nueva York, y este año incluirá los estrenos de Something Beautiful, el álbum visual de Miley Cyrus; Billy Joel: And So It Goes, y Metallica Saved My Life.
z El músico tuvo dificultades durante algunos recientes shows del grupo.
Aclaran polémica
‘Recontrata’ The Who a Zak tras diferencias
Zócalo | Ciudad de México
Luego de ciertos rumores sobre la salida de Zak Starkey, hijo de Ringo Starr, del grupo The Who, la banda liberó un comunicado para explicar la confusión, las razones de ciertas diferencias dentro de la banda y negar la salida de su baterista, informó Page Six. “¡Noticia de última hora! ¡Zak está de vuelta!. No pidieron a Zak que se vaya de The Who. Hubo algunos problemas de comunicación, tanto personales como privados, que debían resolverse, y se expresaron con alegría”, compartió el guitarrista Pete Townshend, en redes sociales. La publicación invitaba a los usuarios a entrar a un link donde Townshend detallaba
el contexto de las diferencias y cómo se terminó resolviendo cada problemática.
“A Roger y a mí nos gustaría que Zak perfeccionara su nuevo estilo de batería para adaptarlo a nuestra formación no orquestal, y accedió de inmediato. Asumo parte de la confusión. Nuestros conciertos del TCT en el Royal Albert Hall fueron un poco complicados para mí”, se leyó en un posteo de la página de la banda. El músico también explicó que parte de sus dificultades se deben a las prótesis de rodillas que le fueron implantadas recientemente, lo que le causó muchos problemas al desempeñarse en los shows, además de señalar que las dificultades se debieron a la inexperiencia y falta de práctica de la agrupación.
Irán a juicio Pide ex de Post Malone custodia legal de su hija
La exprometida de Post Malone solicitó la custodia de su hija de 2 años, DDP, en una demanda presentada esta semana ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, según documentos obtenidos por Rolling Stone.
La solicitud pide que Hee
Sung “Jamie” Park, cuya identidad había permanecido privada durante años, obtenga la custodia física principal de la niña, proponiendo al mismo tiempo un acuerdo de
La Esquina Rota
La invención del ‘chayo’
El “chayo”, el “apoyo”, el “toca sobre”, el pago por publicidad a través de los reporteros y columnistas –porque en realidad eso es–, dicen, surgió en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, cuando su jefe de prensa entregaba las dádivas ocultas en hojas de chayote y también fue la época en que el periodista Carlos Denegri hizo de esta acción su modus vivendi.
En la novela histórica El Vendedor de Silencio, del escritor mexicano Enrique Serna nos cuenta la vida Carlos Denegri, uno de los periodistas más importantes y populares de nuestro país, así como sus hazañas como corresponsal en otras naciones, pero también su lado oscuro: un ser misógino, pendenciero y alcohólico, que abusaba del poder y muchas veces se colocó por encima de la ley.
En este texto recreado con base en artículos, libros, documentos históricos y secretos a voces, Serna nos adentra a la relación que existe entre la prensa y la política, recorde-
mos que todo los que vemos en medios de comunicación es porque alguien quiere que así sea, pero a diferencia de muchos, Denegri cobraba más por lo que no decía que por echar flores. Es así como a través de un fichero político con información y secretos de todos los actores de la polaca del momento, el protagonista conseguía favores, riquezas e imposiciones; convirtiéndose en líder de opinión y en la voz oficial del poder político en turno, porque si algo era seguro es que el no lastimaba la reputación de nadie sin darle la oportunidad de negociar: “No pedía mucho, c*rajo, sólo que lo dejaran prostituirse a su modo”. Por otra parte, tenemos al periodista más importante del Excélsior que se codeaba con las figuras más relevantes de nuestro país: políticos, actores y músicos. Esta otra faceta de Denegri es la del conquistador porque tuvo a quien quiso, ya sea impresionándolas, cobrando favores y arrebatán-
dolas como era común a través del poder. Lamentablemente, todas sus relaciones fueron fallidas por sus celos, alcoholismo y la violencia que ejercía contra las mujeres de su vida, excepto hacía su madre, quien, en palabras de Serna, es la culpable del odio al sexo opuesto por irse con una persona que al final él terminó siendo. No quería ser un perdedor como su papá, quería ser un conquistador abusivo y gandalla, que se salía con la suya por encima de las reglas tal y como fue su padrastro. Si tienen oportunidad de leer esta novela, les sugiero que no indaguen previamente la biografía de Carlos Denegri, porque el final de su historia parece el castigo redentor de una película. Ahora, no olvidemos que como dice el autor: “Por caminos divergentes, la historia y la novela histórica se complementan en la tarea de mostrar los diferentes ángulos de una verdad poliédrica”.
n Agencias
AGENCIAS
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
custodia legal compartida y mostrando disposición para otorgarle a Malone los derechos de visita.
Foto: Zócalo Agencias
GRIS PIEL GPS CAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE $5,611INFORMES844439-13-60
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES844439-13-60
VERSA2020GRISAUT AAEEPIELPANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL844-439-13-60 VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STDAAEEBAMENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMESAL844-439-13-60 OTROS
KIARIO2021AZUL LX HB AUT AA EE BA MENSUAL DESDE $5,341844-439-13-60
SENTRA 2018 ACERO ADVANCED AUT BA MENSUAL DESDE $4,757INFORMES844439-13-60
SENTRA 2018
CAVALIER2023ROJORS AUTPIELQCMENSUAL DESDE $6719.00 INFORMESAL844-439-13-60 SUVYPICKUP AUDI
CAMIONETA KIA SORENTO 2021 2.5 SL EXTA 3RA. FILA COLOR ROJA CON 51,000 KM SEGURO PAGADO AL 30 DE JUNIO 2025, INFORMES844-160-50-99 CHEVROLET
NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE $6,719 844-439-13-60 V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STDMENSUALDESDE $6,125 844-439-13-60 CHRYSLER
TOWNCOUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALESMENSUALIDADDESDE$5,223.00 INFORMES 844-43913-60
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS4CILMENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60 COMPRADORES
COMPROCAMIONETA USADA EN BUENAS CONDICIONES COMO LADELAIMAGENINF 844-536-94-43
TE COMPRAMOSTU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITALDELISSSTE INFORMES 844-28099-78
CASAENFRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978Y844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA
PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CONDOSY1/2BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CONDOSY1/2BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO
$2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS2BAÑOS2 PISOS $950,000.00 INFORMA844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLEARTEAGATERRENO 269M2.CONSTRUCCIÓN 230M2.3RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00CEL844-28099-78,Y844-416-15-15 TERRENOS YRANCHOS SUR
SESIONDEDERECHOS FRACC EL DORADO FRENTEA AV.PRINCIPAL430MTS$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978Y844-416-15-15
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARATRAMITESJUZGADOY/OVENTADESDE $2,000.00; INFORMESALTELEFONO(S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15
VARIOS
SALUDYBELLEZA
SE SOLICITA DENTISTA TIEMPO COMPLETOEXCELENTESUELDO MAS COMISION INFCEL811-963-55-26 VARIOS
SE SOLICITA RECEPCIONISTA MAYOR DE EDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO EXCELENTE PRESENTACION INF 811-96355-26
2JOVENCITASDE16A17 AÑOS,PARATRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY JUAN DE TERREROS #235 FRACCIONAMIENTO AGUAAZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL.WHATSAPP. 844-106-31-51
SUR NISSAN DODGE
CHEVROLET
HONDA
A DOMICILIO AGUA
PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533Y844-671-81-02
ADOMICILIOPLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOSTELEFONO844283-91-18
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIOADOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 YCELULAR844-12848-34
Únete a nuestro equipo de Seguridad
SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en:
Calle Monclova No. 1440
Colonia República Pte.
Domingo
Contraluz
MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA contraluzcoah.blogspot
Realidad e interpretación
Marc Augé, antropólogo social francés, en su libro intitulado Por Qué Vivimos considera que todos los elementos culturales que nos rodean son ofrecidos como productos de consumo que tomamos o dejamos al arbitrio. Habla de “sobremodernidad” y denomina “cosmotecnología” a ese imaginario colectivo que deriva de la tecnología de la información y comunicación, y que determina pautas de conducta generalizadas. La idea de identidad regional se rompe frente a esos patrones de comportamiento capaces de cruzar barreras geográficas y unificarnos. Uno de tales patrones tiene que ver con el logro de la felicidad. Los estímulos para conseguirla tienden ahora a conjuntarse y rondan en torno al materialismo, que determina un tener para ser. Un círculo que se genera por esta vía es el de la hiper-
información-aislamiento-caos. Esto es, el individuo cada vez se conecta menos con sus semejantes en el plano real y se sumerge durante gran parte de su tiempo en el mundo virtual. Todos lo hemos visto: en cualquier sitio público que frecuentemos, una buena parte de las personas sostienen su aparato celular en la mano y no es infrecuente que muchos de ellos estén continuamente deslizando el dedo sobre su pantalla para revisar contenidos que ofrece la red.
La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2024, señala un consumo diario de internet por mexicano de 2.3 a 3 horas, y de acuerdo con la encuesta BANGO, el gasto mensual por uso de internet por mexicano, es de 750 pesos mensuales, que corresponde a la décima parte del salario mínimo de un mexicano. La tecnología ha creado
nuevas necesidades de consumo que acogemos con singular entusiasmo, sin reparar en ese gasto de tiempo-aire. Hablamos por cuestiones nimias o nos ocupamos en hacer un “zapeo” continuo en el celular, como anteriormente hacíamos con la televisión. A diferencia de esta última, que suele hallarse fija en el domicilio, los aparatos portátiles permiten al usuario utilizarlos en cualquier lugar. Los habitantes del presente milenio nos sentimos privilegiados por tener un acceso tan libre a contenidos de la red, como si esa descarga infinita de información nos resultara de utilidad, cuando, la verdad sea dicha, ese aluvión de noticias que no tenemos tiempo de discriminar y digerir, lo que termina haciendo es generar picos de cortisol que se traducen en cuadros de ansiedad y males orgánicos como la hipertensión arterial. Nuestro cerebro primitivo entra en modo “alerta” seguro de que esas amenazas que saltan de la pantalla van a acabar con no-
sotros. No nos extrañe, pues, que por las noches no podamos conciliar el sueño. Volviendo a Marc Augé, hay que revisar en qué medida ese alud informático favorece, o, todo lo contrario, bloquea, nuestra sensación de felicidad. En lugar de hacer una introspección para conocernos y disfrutarnos a nosotros mismos, vivimos continuamente enfrentados a contenidos irreales, tantas veces editados, que hablan de personas perfectas, familias ideales y viajes de ensoñación, frente a nuestra cotidianidad que, en contraste con esas fantasías tecnológicas, resulta más bien insípida y sin esplendor. O nos saturamos de noticias catastróficas como las que indican que se va a acabar el mundo dentro de diez minutos… Gonzalo Martín Vivaldi, periodista y catedrático español interesado en redes sociales, habla de romper con ese círculo de hiperinformación que tanto daño hace, para centrarnos, no tanto en alimentar la mente sino en nutrir el corazón. Llama a evitar colocarnos a merced de las cosas, para hacerlo más bien por encima de ellas. Diría yo que es necesario volvernos selectivos en aquello que permitimos penetrar a
la conciencia a través de nuestros sentidos, con el propósito de crecer en nuestra humanidad de unos hacia otros. Porque, si algo necesita nuestro mundo en estos momentos, son personas más humanitarias. Los eruditos del caos salen sobrando. Un concepto adicional a lo antes dicho es que el impacto emocional que tienen los eventos que suceden o que se narran, tiene más que ver con la interpretación que les damos que con lo que realmente son. Dado lo anterior, entre más preparados estemos para elaborar una interpretación apegada a la realidad, tanto menor será el impacto. Para esta preparación necesitamos profundizar en nosotros mismos y aprender a utilizar las mejores herramientas de conocimiento, para medir y mejorar nuestras formas de responder frente a lo que se nos presenta como una realidad.
Lo que es, cómo se presenta y cómo lo interpretamos. En un mundo de alta tecnología como el nuestro, se traduce en distintos estados de ánimo, desde la serenidad hasta los picos de estrés. Mucho depende del sentido que le demos a lo que revisamos en la red.