Llegó el día de la votación de una elección judicial federal que se encamina al ‘naufragio’, con incongruencias, impugnaciones, organización apresurada, boletas complicadas, candidatos desconocidos, campañas simuladas, aspirantes afines a la delincuencia y bloques impulsados con acordeones desde el oficialismo induciendo el voto, anticipándose un abstencionismo histórico.
Este 1 de junio abrirán las casillas para renovar 881 cargos del Poder Judicial federal y 106 del Poder Judicial de Coahuila, como resultado de una reforma aprobada por la mayoría de legisladores morenistas y aliados en el Congreso de la Unión, a pesar de la oposición del mismo Poder Judicial con paros y marchas, e impugnaciones cuyos amparos a favor fueron desobedecidos.
Se trata de una elección histórica, no sólo por ser la primera vez que se someterá a votación a ministros, magistrados y jueces federales y locales de todo el país, sino por lo apresurado de su organización, con menos presupuesto, y la formulación de reglas que propiciaron campañas electorales simuladas, por no autorizar a candidatos contratar publicidad o exposición en medios.
1,809 casillas estarán habilitadas en el estado
25 millones de boletas serán contadas en 16 comités
SÓLO TENDENCIAS
z En el caso de la elección local sí habrá resultados preliminares por medio del Sistema de Conteo Distrital (Sicond), implementado por el IEC, que hoy mismo publicará tendencias sólo de la elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, pero el conteo y declaratorias de triunfo se prolongarán cuatro días más.
a la histórica y polémica elección
50 PUNTOS DE ATENCIÓN
z La Fiscalía General del Estado (FGE) abrirá 50 puntos de atención ciudadana para la recepción de denuncias y orientación durante la jornada de la elección extraordinaria judicial, como parte del Programa de Acercamiento a la Ciudadanía. En el caso de la Delegación Sureste abrirán seis puntos de atención ciudadana: dos en Saltillo, y el resto en General Cepeda, Arteaga, Ramos Arizpe y Parras. En la Delegación Laguna 1 habrá cuatro: dos en Torreón y otros dos en Matamoros y Viesca; en la Delegación Laguna 2, otros tres: San Pedro, Francisco I. Madero y Sierra Mojada.
SERÁN VOTADOS 881 CARGOS DEL PJF z 9 ministras y ministros de la SCJN z 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF z 15 magistraturas de salas regionales del Tribunal Electoral del PJF z 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial z 464 magistraturas de Circuito z 386 jueces federales de Distrito
DESAFÍAN MORENISTAS: FILTRAN ACORDEONES
10 minutos se estima que coahuilenses destinen en la casilla para sufragar en 10 boletas (6 federales y 4 locales)
Para el Poder Judicial de Coahuila se votarán 106 cargos z 9 magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado z 3 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial z 4 magistraturas de Distrito z 90 juezas y jueces locales
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA En atención a Román Cepeda n Página5A
Impulso a aliados La principal crítica de los opositores señala que se trata de una elección manipulada, para que el aparato oficial impulsara a sus aliados a ocupar los principales cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas y juzgados federales.
A eso se suma una deficiente selección de candidaturas por parte de los comités federales, permitiendo que más de una veintena de quienes
z A pesar de que el INE declaró que está prohibida y es ilegal la distribución de acordeones para inducir el voto en la elección extraordinaria judicial, morenistas de Coahuila desa an al órgano electoral y difundieron acordeones a través de mensajes en redes sociales.
El INE declaró que dicha práctica es ilegal por ser un instrumento de inducción del voto.
aparecerán en las boletas de la elección nacional sean candidatos con nexos o vínculos con la delincuencia organizada, y otros cuyas breves campañas rayaron en lo absurdo.
A las casi nulas campañas se suma la elaboración de bo-
letas de la elección federal con listas de 20 nombres o más de candidatos desconocidos para la mayoría de los ciudadanos, con un método de sufragio confuso, a base de números y recuadros, condenando a los electores a votar en hasta 10
PADECE COLINAS DEL SOL HUELLAS DEL DESASTRE
papeletas, ocupando 10 minutos en el proceso, por lo que una persona que se encuentre en el séptimo lugar de la fila, tardará una hora en entrar a la casilla a votar.
n Nacional
El Marqués PALACIO
palaciorosa@redzocalo.com
TONY CASTRO
ROSA
TODOS CON ACORDEÓN
¡Fuera máscaras! Con el acelerador a fondo distribuyeron en las redes sociales de Morena los “acordeones” con los candidatos a jueces y magistrados que le acomodan a la cuatroté. Lo curioso es que este movimiento tuvo especial foco en el Distrito VII, con la gente manejada por el diputado federal “de a 1.5 millones de pesos por iniciativa”, Antonio Castro Villarreal, que, entre otras virtudes, es el primo del dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal. Para la repartición de los acordeones sí tuvo tiempo y estuvo muy movido Tony “C”, pero de las inundaciones y afectaciones en su sector ni se acordó. Lo bueno es que a los “congales” que frecuenta no les pasó nada.
ÓSCAR RODRÍGUEZ
LOS MADRUGADORES
Si bien, las expectativas para la jornada de hoy no son las mejores, en el Instituto Electoral de Coahuila al menos se lo están tomando en serio. Sus actividades comenzarán con la instalación del Consejo a partir de las 6:15 horas; a las 7:00 ya deberán estar en operaciones, para que a eso de las 8:00 horas se dé la apertura oficial… de allí a desayunar. No hay pronósticos, ni buenos ni malos. El pre- sidente del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, se ha negado a dar números, pero lo cierto es que de entrada habrá menos casillas que en las elecciones ordinarias.
Se presume que al menos para la noche de este domingo se tengan resultados preliminares de las votaciones locales de jueces y magistrados. Las federales son otro cuento.
FEDERICO FERNÁNDEZ
ATENTOS
Por si las moscas abundan, la Fiscalía General del Estado, a cargo del “súper policía” Federico Fernández Montañez, estará al pendiente de las quejas y denuncias, por lo que habilitará 50 puntos de recepción a fin de que la ciudadanía tenga donde llevar a cabo sus señalamientos, si es que los hay. Esto, como parte del Programa de Acercamiento a la Ciudadanía. En la Región Sureste habrá seis de los mencionados puntos, tal como se acordó con las autoridades electorales dentro de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad.
A lo que se suman los operativos policiales que se han desplegado desde la Secretaría de Seguridad del Estado, en coordinación con las policías municipales, el Ejército, Guardia Nacional y la Marina. Para que la gente, poca, muy poca o mucha, salga a votar.
LUIS ZAVALA
REAPARECE ESBIRRO
Desde el exilio reapareció en las redes sociales de Morena de la entidad, Luis Alberto Zavala Díaz, para promover la elección judicial y hacer mucho énfasis en que el “acordeón” repartido por la 4T no está prohibido. Para los que no recuerdan al antiguo protegido de Reyes Flores, Luis Zavala fue candidato a diputado por Morena, coordinador del Programa de la Pensión para Adultos Mayores, y estuvo muy metido en las primeras aplicaciones de las vacunas del Covid-19 durante la pandemia
Pero, como las cosas no pintaron bien para él en la localidad –léase que no alcanzó hueso– se fue a conquistar otros dominios, al Bajío, donde felizmente vive del erario.
OCTAVIO PIMENTEL
POR LA SEGUNDA
Hay mucha expectativa por la segunda vuelta que está por arrancar en la máxima casa de estudios, pues quedarían disponibles hasta mil 200 espacios que originalmente correspondían a jóvenes que decidieron a última hora no inscribirse a las facultades y bachilleratos de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Y ojo, este número no es ni por asomo una realidad, sino que es un estimado, en base al histórico que ha venido reportando cada semestre la Dirección de Asuntos Académicos.
El rector Octavio Pimentel González ha estado muy al tanto de todo el proceso, pues su intención es que la oferta sea aprovechada al máximo, con total transparencia y confianza.
ROMÁN CEPEDA
EN HORAS EXTRAS
Las versiones de que Román Alberto Cepeda González deje la Alcaldía de Torreón cada vez toman más fuerza y suben de nivel. La apuesta está entre julio y agosto, cuando el Edil lagunero finalmente dejará el cargo por cuestiones personales y de salud.
El ruido de fondo suena a una salida que dé oportunidad a reparar la mala gestión que ha tenido la ciudad en tres años y medio, a fin de intentar corregir el rumbo y mejorar las cosas para el tricolor. Las huestes que aún son leales a “Robán” son instigadas para enarbolar la fallida gestión de Román Alberto, asegurando que el hombre “está más fuerte que nunca”, cuando la realidad los azota directo al piso. Basta ver su desmejorado semblante, acompañado de un pésimo carácter, cada vez más intolerante, gruñón y desaforado. Es evidente, este Alcalde ya no puede más.
ALBERTO NEIRA
CONTINÚA POR LA LAGUNA
Más de 400 docentes laguneros han sido capacitados para responder ante diversos escenarios de crisis, accidentes y demás infortunios. No hubo falla al crear una Dirección General de Protección Civil y Seguridad Escolar dentro de la Secretaría de Educación, y nombrar a Alberto Antonio Neira Vielma como su titular.
Aún faltan días en La Laguna para terminar de afianzar la colaboración de los cuerpos de Protección Civil con las instituciones educativas, como parte del plan de salvaguarda de los niños coahuilenses, que serán los más beneficiados con las capacitaciones y gestiones.
JAVIER RODRÍGUEZ
RELEVOS VERDES
La temporada en la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila, terminó para Javier de Jesús Rodríguez Mendoza, que ahora deja una vacante de gran importancia para el estado en materia ecológica. El ahora exfuncionario estará asumiendo la poderosísima presidencia del Comité Municipal del Partido Verde. ¿Premio o castigo? La realidad es que no cuesta mucho decantarse por la respuesta. Lo cierto es que el protegido del líder estatal del PVEM podrá operar más de cerca la flaca estructura verde en la localidad, mientras que se define al nuevo procurador ambiental.
EXPLOTA AVIONETA EN LA SIERRA
Cayó sólo piloto sobre Castaños
Encuentran
autoridades solamente un ala y fragmentos metálicos en una zona muy remota
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
El cuerpo sin vida del piloto, Abraham Wieber Miller, de 29 años, fue localizado al interior de la avioneta Cessna 172 con matrícula XB-OXW, propiedad a la Escuela de Vuelo Aire y que la tarde del viernes se estrelló en la Sierra La Purísima, en terrenos del ejido Dolores, del municipio de Castaños, Coahuila. El piloto pereció calcinado debido a la explosión de la avioneta, tras estrellarse contra la Sierra, sin embargo, las autoridades no han revelado las causas precisas que ocasionaron el desplome del la avioneta.
Fue cerca de las 13:00 horas del sábado que Roberto Torres, inspector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y detectives de Servicios Periciales adscritos a la Fiscalía General del Estado en la Región Centro, llegaron al lugar que estaba resguardado por elementos del Ejército Mexicano y Seguridad Pública de Castaños.
Una vez en el sitio, los detectives iniciaron con las diligencias correspondientes, logrando obtener los restos mortales de Wiebe Miller, que fueron llevados al Servicio Médico Forense y posteriormente a una funeraria.
Peritaje
Mientras tanto, en el lugar se hizo el peritaje para poder sa-
Trágica decisión n De acuerdo a autoridades de la zona donde la aeronave impactó, el dueño de la avioneta habría estado esperando desde las 7 de la mañana autorización para despegar del aeropuerto de Monterrey. n A las 12:00 horas decidió llegar a Chihuahua en un vuelo comercial, por lo que envió de regreso a su piloto solo, quien encontró su fatal destino en Coahuila. n Por ello, versiones preliminares del siniestro indican que en la aeronave viajaban dos personas.
50 cm
mide el único resto óseo que se pudo recuperar del piloto
ber el momento y causa que provocó el accidente de la aeronave que provenía del estado de Nuevo León con destino a Chihuahua. Las autoridades continúan con las investigaciones, aunque aún no se revelan las causas precisas del desplome de la avioneta. Extraoficialmente se dio a conocer que es posible que el piloto iba sobrevolando bajo, ya que la tarde del viernes se presentaron lluvias acompañadas de fuertes ráfagas de viento, lo que pudo provocar que la avioneta se fuera directo contra la Sierra y se presentara una explosión que cobró la vida de Abraham Wieber Miller. El impacto de la caída de la avioneta Cessna 172, fue tan fuerte, que toda la cabina quedó destrozada y quemada, sólo se alcanzaba a ver una de las alas, según contó una de
las personas que estuvo en el lugar de los hechos.
Difícil acceso
Luis Enrique Piña, director de Protección Civil de Castaños, dijo que el sitio en el que se estrelló la avioneta se encontraba bajo el resguardo de elementos del Ejército Mexicano y que hasta ayer por la tarde todavía no trasladaban los restos del piloto a Monclova. Añadió que los soldados se encontraban en espera de la llegada del Ministerio Público para dar fe de la muerte del piloto, pues el acceso al lugar de los hechos era complicado. Comentó que para llegar al pie del cerro se requieren recorrer seis kilómetros desde el ejido Dolores y sólo se puede hacer en camionetas 4x4, y del pie de cerro hay que caminar alrededor de tres horas para llegar al sitio donde se encuentra la avioneta. Ante tal situación, estimó que sería hasta por la noche cuando pudiera llegar a Monclova lo que quedó del cuerpo del piloto.
Con información de
Se rehusan a pagar cuenta en Zona de Tolerancia
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Al menos siete personas quedaron detenidas después de una fuerte riña suscitada al interior de la Zona de Tolerancia, la madrugada del ayer, provocando una intensa movilización de los cuerpos de seguridad. Minutos después de las 2:00 horas, un grupo de mujeres alertó a oficiales afuera de un establecimiento de una fuerte trifulca entre empleados y clientes de un bar del lugar, la cual comenzó a salirse de control.
Trascendió que la pelea inició cuando unos clientes se negaron a pagar su consumo, generando una acalorada discusión que escaló rápidamente a los golpes, por lo que el personal de seguridad intervino a la brevedad.
Refuerzos Rápidamente los efectivos se dieron cita en el lugar para intentar mediar la situación, sin embargo, al verse superados en número solicitaron el apoyo de refuerzos para controlar la riña. Una vez que se contuvo el pleito, los uniformados llevaron a cabo el aseguramiento de cuatro hombres y tres mujeres, señalados como los responsables de iniciar el conflicto. Los detenidos fueron consignados ante el Ministerio Público, donde enfrentan cargos por alterar el orden público, daños a propiedad privada y estafa al intentar abandonar el establecimiento sin pagar.
Ana Lilia Cruz, Juan Ramón Garza
Fotos: Zócalo Cortesía
z Los restos del piloto fueron rescatados durante la tarde de ayer.
Foto: Zócalo Ulises
Nacional
SE ENCAMINA PODER JUDICIAL A LA PERDICIÓN
Una elección caótica y ¿manipulada?
Define al histórico proceso la desmesura, mala organización, campañas grises, conflicto de intereses y abstencionismo
Este domingo, el elector se enfrentará a una elección caótica y cuestionada. No sólo por el elevado número de boletas, cargos y candidatos que tendrán ante sí, también por el descarado operativo que realizaron Morena y gobiernos de la 4T para movilizar electores e inducir
Lo nuevo y cuestionado
El ciudadano que decida acudir a las urnas se enfrentará a un galimatías. E incluso medios extranjeros le llama “experimento kafkiano”. En los procesos electorales anteriores, el elector votaba por máximo tres cargos -Presidencia, Senado y Diputados-, y tenía en lista siete candidatos por rubro. Ahora, le entregarán seis boletas para elegir 39 cargos del Poder Judicial federal, con 192 candidatos, en promedio, porque dependerá de la entidad y distrito. Esto sólo sucederá en 13 estados, pues en otros 19 le darán cuatro papeletas más con decenas de nombres para juzgadores estatales. Antes, el ciudadano tachaba el nombre o partido, ahora deberá colocar en la parte superior de la boleta el número con el que aparece el candidato. Habrá un color por cargo, y la mayor complicación será para elegir jueces y magistrados de distritos, porque en la misma hoja se dividirán las especialidades por colores.
Cambio de protocolo
El protocolo de votación también cambió: antes al ciudadano se le daba una boleta, la llenaba, la depositaba en la urna y regresaba a la mesa para entintarle el dedo y devolverle su credencial. Ahora este último paso se hará con el primero. Además, para darle celeridad, se colocarán de 8 a 15 mamparas, dependiendo de la cantidad de gente que haya en fila, y las boletas serán colocadas en la misma urna, no por separado. Por primera vez, los ciudadanos no contarán los votos en el lugar donde se instaló la casilla, sino se llevarán directamente a las 300 sedes distritales, donde funcionarios del INE lo harán. Esto porque el conteo llevará varios días y no podían retener al ciudadano en esa tarea.
Para ello se contrataron 22 mil 500 auxiliares, además de los consejeros y personal de las juntas.
Así, lo único que aparecerá afuera de las casillas será un cartel que indique cuántos votos en total se recibieron, sin ganadores.
Campañas de ocurrencias
Los 3 mil 396 candidatos que llegan a la elección realizaron una campaña de 60 días, en los que la mayoría pasaron desapercibidos. Quienes atrajeron la atención fueron los que se ridiculizaron, los personajes conocidos de la 4T, abogados cuestionados o acusados de tener lazos con el crimen organizado.
La propia Reforma Judicial limitó el proselitismo de los contendientes, pues se les impidió recibir dinero público o privado, contratar redes sociales, medios electrónicos, espectaculares o bardas. Sólo se les autorizó repartir volantes y gastar dinero de su bolsillo, con un tope máximo de 1.4 millones para candidatos a ministros. Esto,aunadoalasrestriccionesdelINE, motivaron que los aspirantes únicamente hicieran videos en sus redes, se reunieran con pequeños grupos. Aquellos con más presencia y arropo político, fueron respaldados por agrupaciones sindicales, universidades y organizaciones civiles. Lo sucio Morena en el Congreso determinó que los partidos políticos no podían participar en el proceso. Sin embargo, en los hechos, ese
el voto a través de “acordeones”. Tras ocho meses de obstáculos jurídicos, dificultades presupuestales, críticas por la definición de candidatos, aspirantes denunciados, la intromisión del partido y gobiernos morenistas y campañas grises, por primera vez se elegirá por voto popular la mitad de cargos del Poder Judicial federal.
Están en disputa 881 cargos, por los que compiten 3 mil 396 candidatos. Las posiciones más importantes serán las nueve sillas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y las cinco del Tribunal de Disciplina Judicial. El INE inició con la organización de la elección con dos meses de retraso, luego de que opositores inter-
pusieran 820 amparos, a quienes los jueces les dieron la razón para frenar la elección. Fue hasta el 18 de noviembre que el Tribunal Electoral le dio luz verde.
A esto se sumó la falta de presupuesto, pues de los 13 mil millones solicitados, el Gobierno federal únicamente les aprobó 7 mil millones de pesos.
z Será la primera elección en el mundo con estas características y dimensiones, porque los ejercicios en Estados Unidos, Japón y Bolivia no se parecen en nada a este proceso.
z Por la complejidad, el INE “flexibilizó” la votación, por lo que el voto será válido si el número aparece fuera de los recuadros o lo escriben con letra.
z En cada casilla de Coahuila sólo habrá una urna para las 10 boletas por persona.
Ignoran las reglas morenistas estatales
A pesar de la prohibición, ayer grupos de morenistas y petistas en Coahuila intensificaron la distribución vía WhatsApp y otras redes sociales, de acordeones digitales con los números de los candidatos por los que piden que la gente vote este domingo. Los acordeones, aunque no contienen logos de ningún partido o Gobierno, sí se identifican con el partido en el Gobierno federal porque contienen la frase “La Transformación llega con esta lista”. También comparten imágenes con fotos de acordeones en físico que dicen “Acuerdo Coahuila de Zaragoza” utilizando los colores del partido Morena y el distintivo “4T”, del actual Gobierno federal.
Por otra parte, en el caso de la elección local sí habrá resultados preliminares por medio del Sistema de Conteo Distrital (Sicond), implementado por el IEC, que hoy mismo publicará tendencias sólo de la elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, pero el conteo y declaratorias de triunfo se prolongarán cuatro días más. Para la delegación Centro estarán abiertos 10 puntos de la FGE para denunciar en Monclova, San Buenaventura-Nadadores, La Madrid, Frontera, Ocampo, Cuatrociénegas, Abasolo, Castaños, Escobedo y Candela.
partido se metió de lleno: ordenó a sus estructuras partidistas y gubernamentales a movilizar a ciudadanos para alcanzar una votación del 18 al 20 por ciento. El objetivo mínimo es 10% de la Lista Nominal. Sus huestes aplicaron la misma estrategia que en 2022 para elegir a sus 3 mil congresistas en el país: los acordeones. En aquel momento, a los “acarreados” se les entregó un papel con el nombre de los dos candidatos a elegir. Los propios morenistas lo denun-
ciaron, sin consecuencias. Ahora lo hicieron de manera abierta, sin pudor, y en físico, por fotografía o en aplicaciones diversas. Conforme se acercaba la elección, se exhibieron las estrategias y presiones de ese partido para que la gente acudiera a las urnas. Además de sus bases, que están convencidas de que será un ejercicio democrático.
Menos del 20% n Según especialistas, se prevé que la cantidad de electores que acudirá a las urnas este domingo no supere ni el 20% del padrón electoral, augurando un nivel de abstencionismo histórico en México, pero también un incremento de votos nulos por la complejidad del llenado de las boletas. n A todo esto, se suma el clima de violencia en que se encuentra gran parte del país, con amenazas y asesinatos de candidatos, lo que contribuirá a la inhibición de la ciudadanía a acudir a las urnas. Para el caso de Coahuila, cuyo clima de seguridad es ejemplo en el país, el Gobierno del Estado implementó un blindaje especial para garantizar una elección en paz.
Casillas escasas
n Debido a que se instalará la mitad de casillas que en un proceso normal, 84 mil, el ciudadano caminará más. Por ejemplo, en una colonia se instalaban tres casillas, hoy sólo una.
Conteo en vivo
n Para hacer frente a las críticas, se decidió trasmitir en vivo el conteo, por lo que habrá 300 ligas en Youtube, una por cada sede. Incluso, habrá una cámara por cada mesa de trabajo.
Planillas
n En Quintana Roo y Coahuila, el acuerdo fue por planillas, por lo que el elector no podrá elegir de manera individual.
En el último mes, el país lució tapizado de bardas y carteles llamando al voto, casualmente con los colores guindas. Más de 25 mil militantes buscaron meterse a la elección como observadores, sin lograrlo. Sin embargo, la cifra de vigilantes creció de 34 mil, en 2024, a más de 150 mil, por lo que expertos advierten que son los operadores de ese partido quienes vigilarán la movilización.
Con información de Jesús Castro, Agencia Reforma
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Fotos:
Zócalo |
Agencias
zocalo.com.mx/seccion/opinion
JOSÉ GUADALUPE
ROBLEDO GUERRERO
La ‘democracia’ de la 4T obradorista
Entérminosgenerales,enel Frankenstein Morena conviven tres grupos: los duros, los oportunistas y los beneficiarios de las pensiones. Los duros son los exmiembros del desaparecido Partido Comunista Mexicano, cuyos afiliados eran como los espías chinos, llamados así por misteriosos y pendejos, pues todos sabíamos quiénes eran, su cultura política la abrevaron de la propaganda de la extinta URSS y de Cuba, su historial está lleno de movimientos perdidos y la democracia era la marxista que se basaba en la dictadura del proletariado, pero nunca consiguieron hacerla realidad. Luego de la revolución rusa, Klara Zetkin, una verdadera revolucionaria del siglo 19 y secretaria de Jorge Plejanov el padre del comunismo ruso, criticaba a Lenin por haber sustituido la dictadura del proletariado por su dictadura personal y del pequeño grupo de 24 dirigentes, 23 de los cuales asesinó su sucesor, el genocida José Stalin. Posteriormente, todos los dirigentes “comunistas” emularían a Lenin y Stalin. La democracia marxista nunca se ha dado ni antes ni ahora a favor de los productores de la riqueza. En México, estos duros, incluyendoaClaudiaSheinbaum, después del movimiento estudiantil de 1968, se refugiaron en las universidades públicas, principalmente en la UNAM, siempre colaborando con el Gobierno priista y aprovecharon las coyunturas políticas para comandar movilizaciones hasta que Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo crearon el PRD, que los afilió y lo convirtieron en un partido corrupto. A los duros les atrae la buena vida pagada con el erario público.
Luego el PRD le dio entrada al priista Andrés Manuel López Obrador, quien destruyó al partido que lo hospedó, para darle nacimiento a Morena. Los duros siempre simpatizaron con la guerrilla, el terrorismo, los secuestros de prominentes hombres de negocio y los narcotraficantes. Por eso no es extraño que hoy tengamos la imagen internacional de tener un narcogobierno, un narcopartido y narcopolíticos. Los duros y sus subordinados son los que mandan en Morena. Los oportunistas son los que se afiliaron a Morena de otros partidos, entre ellos PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y los dirigentes pederastas de la iglesia de la Luz del Mundo, entre losque destaca Naasón Joaquín García, que se encuentra preso en Los Ángeles California, por abuso sexual infantil, y al que festejaron en el Palacio de Bellas Artes poco antes de ser detenido en Estados Unidos, para purgar una sentencia de 16 años.
Otro de estos, oportunistas, es Alberto Anaya, sempiterno líder del PT, partido supuestamente prochino que les regaló Carlos Salinas de Gortari con el objetivo de dividir a la oposición, y que creció a la sombra de Raúl Salinas de Gortari. Alberto Anaya ha sido legislador en varias ocasiones por la vía plurinominal, y cuyos negocios desde entonces son los proyectos educativos que no se sabe qué resultados han dado.
Otros oportunistas son los priistas: Ricardo Monreal y sus hermanos, dos de ellos ya han sido gobernadores de Zacatecas, Ricardo y David, y el tercero Saúl también quiere ser lo mismo. Los otros 11 hermanos llevan años en la nómina con diferentes cargos. La familia Monreal ha sido acusada de ligas con los narcotraficantes. También están otros expriistas impresentables como el corrupto Manuel Bartlett acusado de ligas con los narcos y el que autorizó el asesinato de Kiki Camarena, agente de la DEA. También hay que considerar a la familia expanista de Miguel Ángel Yunes Linares, cuya familia está acusada de
todo tipo de delitos, pero que fueron exonerados por el voto que les otorgó el senador Mi- guel Ángel Yunes Márquez para la aprobación de la Reforma Judicial. Gracias a este sometimiento oportunista, los expriistas destacan en el Gobierno, pues son la mayoría, pero carecen de una idea sobre la democracia, nunca la han practicado, pues su carrera fue de lacayos del poder. Faltaría espacio para incluir a todos los narcopolíticos, pero es menester que anotemos a Rubén Rocha Moya, Alfonso Durazo, Cuauhtémoc Blanco, Mario Delgado, Alfredo Ramírez Bedolla, Marina del Pilar Ávila, Adán Augusto López, Américo Villarreal, y otros semejantes, que ocupan diversos cargos y puestos Los beneficiarios de las pensiones, ahora calificado por los morenistas como “el pueblo sabio”, aquel que en su mayoría recibió las dádivas del PRIAN, despensas, pie de casas, tinacos, cemento, etc., para votar por los generosos partidos que compraban sus votos. También en su gran mayoría son informales que nunca han pagado impuestos por sus actividades laborales, y constituyen el sector en donde los cárteles de la droga reclutan a sus sicarios, halcones, vendedores de droga, cultivadores de estupefacientes, productores de drogas, etc. Ante la sabiduría que les endilgan los demagogos, muchos mexicanos siguen esperando que el “pueblo sabio” pida perdón por haberse equivocado con el PRI y luego con el PAN y ahora con Morena, pero seguiremos esperando, pues sus votos los han vendido por dádivas al mejor postor, y hoy lo es la 4T. Por eso hay quienes piensan que las pensiones obradoristas están ayudando a los sectores que agreden a la sociedad, secuestrando, desapareciendo, asesinando, extorsionando, porque no hay parámetros para recibir dichas ayudas, como pueden ser estimular a quienes quieren progresar con estudio y trabajo. Sería mucho pedir que este sector tenga una idea de lo que es la democracia, pues si los políticos que los dirigen no saben ni les importa lo que significa la democracia, porque siempre han esperando que les digan por quién votar, a cambio de pensiones, aunque les hayan quitado la seguridad pública, las instancias de salud, las medicinasyvacunas,ymantengan la educación, única alternativa para el progreso y desarrollo, en la peor de las condiciones. Con este tipo de políticos, en América Latina se ha creado lo que le han llamado “El socialismo latinoamericano”, cuyos representantes más conocidos son: Fidel Castro, Hugo Chávez y su engendro Nicolás Maduro, Evo Morales, Daniel Ortega y el ignorante narcopresidente AMLO; todos asociados con los narcotraficantes, las guerrillas, los terroristas que se han dado cita, gracias a López Obrador, en México. Los “socialistas latinoamericanos” son simplemente peores que los de Asia y África, se han obsesionado en destruir al imperio norteamericano, pero sus pueblos huyen de sus países hacia el sueño americano, “para realizar labores que ni los negros quieren hacer”, tal y como lo dijo el bocón de Vicente Fox. Hace días, uno de los empresarios favoritos del obradorismo, Carlos Slim, externó su desacuerdo con las pensiones para adultos, argumentando que lo que se debe hacer es integrarlos al trabajo, con empleos propios de su edad. Actualmente tener 60 años no es una imposibilidad para trabajar. En síntesis: la democracia no es un valor social que los dictadores “socialistas” tengan en mente, pues su objetivo es apoderarsedelpoder,gobernar sin equilibrios, gozar de los privilegios, incluyendo la riqueza,
y que el “pueblo sabio” dependa de sus apoyos, los glorifique, vote por ellos sin salir de la pobreza, todo por una raquítica pensión, sin darse cuenta que la democracia, la salud pública, la seguridad, la educación, valen más que esa dádiva.
Pero es el México que quieren, gobernados por los narcos y por los políticos asociados y financiados por el crimen organizado. Y como algún día lo dije y hoy lo reitero: que bueno que ya me voy.
Política aldeana
El transporte público sigue siendo un asunto que no han podido resolver las autoridades saltillenses ni de antes ni de ahora, porque se carece de una solución y por la obstaculización de los concesionarios, que ahora argumentan que no es rentable el negocio, por falta de pasaje, pero nadie les ha dicho que ante tanta irresponsabilidad en el servicio, los usuarios prefieren llegar a su destino por otros medios, antes de esperar por horas los transportes.
Por qué no le preguntan su opinión a los que saben cuáles son los conflictos verdaderos del transporte urbano, a los choferes, y sabrían más opiniones de cómo resolver el problema, que mucho ayudaría al traslado de los ciudadanos, para limitar el uso de automóviles en cuya mayoría sólo va un ocupante.
Saltillo tiene 500 mil autos, según se ha informado, y el caos vial hace lenta la circulación, lo que propicia una mayor contaminación del aire, cosa que les preocupa a los ambientalistas. Las autoridades deben pensar en el futuro, y no caer en soluciones fáciles y poco confiables. Además de la reorganización de rutas, también se debe analizar el costo del pasaje, pues en Saltillo el transporte urbano es caro y malo.
Se debe aprovechar que el actual Alcalde tiene en mente el mejoramiento del transporte urbano, porque la solución del mismo mucho le servirá para sus futuras aspiraciones, más aún que tiene el respaldo del Gobernador.
Preguntas huérfanas
¿Quiénes son los personajes desconocidos que están provocando la desestabilización de la UAdeC, según lo ha denunciado el rector Octavio Pimentel Martínez?
¿Será verdad que se va a realizar otra rehabilitación a la Alameda saltillense?
¿Para qué más fábricas en la Región Sureste si no hay agua, faltan viviendas, la ciudad es un caos vial por falta de nuevas vialidades, falta un transporte público eficaz y eficiente; Saltillo se ha convertido en un gran estacionamiento, y los estacionamientos que hay son caros y sin regulación, o será que queremos ser el sueño americano dos?
¿Por qué tiene tan mala vibra en la política aldeana el director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento de Coahuila (CEAS), Lauro Villarreal Navarro, a quien se le critica y se le acusa de varias cosas?
¿Qué tan cierto es que en Morena ya están definidas las dos tribus que quieren gobernar a Coahuila en 2030, los laguneros y los saltillenses?
¿Por qué si el “pueblo sabio” decidió la elección del Poder Judicial se le tienen que dar acordeones para que voten por quienes quieren sus benefactores en el poder, porque sus verdaderos benefactores, los pagadores de impuestos, no están de acuerdo con la inédita elección, que sólo se ha dado en la Bolivia de Evo Morales?
¿Sabía usted que el actual merolico (vocero) de la 4T, Arturo Ávila Anaya, tiene una casa en San Diego, California, de 4.8 millones de dólares, como un ejemplo de la austeridad que tanto pregona el obradorismo?
Sufragio judicial
“Sólo el poder legítimo tiene el carácter de autoridad”.
J. Locke
Según Max Weber, la legitimidad política se refiere a la creencia generalizada de que una autoridad de Gobierno tiene el derecho de ejercer el poder y tomar decisiones vinculantes para la sociedad, si además pretende ser una autoridad racional-legal, debe de ser de acuerdo a procedimientos aceptados por la sociedad. Para Habermas la elección judicial debería ser un proceso transparente y participativo en el que se evalúen las cualidades y capacidades de los candidatos. El énfasis que pone en la racionalidad comunicativa en la toma de las decisiones judiciales implica que deben basarse en argumentos susceptibles a una evaluación crítica y pública, bajo los principios de transparencia, evaluación de capacidades, así como de la oportunidad de los ciudadanos para participar de manera directa en la selección de los juzgadores. A menudo se usan como sinónimos: voto y sufragio; sin embargo, son términos con diferentes significados. El voto es la acción de votar, de ir ante las urnas y expresar en ellas una decisión, mientras que el sufragio es el derecho al voto; esto es, el derecho ciudadano en que se funda la acción concreta de votar.
A partir del concepto de hegemonía, Antonio Gramsci explica que la legitimidad política expresa cómo la burguesía mantiene el poder y el control sobre la sociedad, no sólo a través de la coacción, sino por la capacidad de crear aceptación consensuada de sus valores, creencias y prácticas culturales.
Por eso no es extraño que el llamado a no votar que lleva implícito un ataque a los derechos políticos del ciudadano se haga al nombre de la República cuando, realmente, tiene como propósito proteger los intereses de la oligarquía.
Al asumir su derrota moral, la oposición que apoya dichos intereses, propone el no ejercicio de un derecho a través de la inactividad ciudadana. Hubiese sido más respetable la proposición de una medida proactiva en contra del proceso, y no un llamado a la comodidad de la pereza, a menudo confundida con las ganas de no vivir.
Ayer se volcaron en un país en blanco para vaciar de contenido a los compases.
Hoy tratan de convocar al hastío para vencer las palabras que tratan de argumentar derechos.
La palabra de nosotras que logre llevar la fragancia de libertad primavera.
Las que hagan que tus suspiros suenen a esperanza y las que puedan poner en tu mente y en tu corazón, todas las que traigo en el mío.
La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA
CAMACHO
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
En atención a Román Cepeda
El viernes por la noche quien esto escribe recibió una misiva enviada desde una cuenta identificada como Román Alberto Cepeda González, Alcalde de Torreón, firmada por este, en atención a la columna publicada en este mismo espacio el martes pasado, titulada “Fragua Román ‘crimen perfecto’: factura, saquea y borra evidencia; desvía $67 millones de Torreón al simular limpieza de baldíos”.
Debido a que se trata de un tema de interés público, y además involucra una cantidad considerable de presupuesto municipal, me permito distraer la atención de otros asuntos para dar acuse de recibo y contestación a la carta enmarcada en el ámbito del derecho de réplica.
Por principio de cuentas, el Presidente Municipal asevera que “El artículo argumenta de manera falsa que el Municipio de Torreón pagó 67 millones de pesos en dos contratos, por un servicio de limpieza de terrenos baldíos”.
Al respecto cabe señalar que dicha información es pública de oficio, y se sustenta en los folios identificados como LPN/DSA/028/2023 y LPN/ DSA/002/2024, formalizados el 9 de mayo de 2023 y 22 de febrero de 2024 respectivamente por la Dirección General de Servicios Públicos Municipales en ambos casos.
Los montos de lo erogado, por su parte, se basan en la suma de 23 comprobantes fiscales verificados en el SAT (13 correspondientes a 2023 y 10 más del ejercicio 2024).
El Edil afirma más adelante que “el tipo de intervención que se realizó sí existe”; sin embargo, no muestra ni ofrece ninguna prueba más allá de su dicho Por otro lado, menciona que “los terrenos que fueron intervenidos en su mayoría
son de propiedad municipal”, situación que difiere con el objetivo inicial del programa, pues en su día el Tesorero, Óscar Luján Fernández, declaró a El Sol de la Laguna: “se buscará involucrar directamente a los propietarios de terrenos en desuso para exhortarlos a que, dentro de un plazo específico y de manera voluntaria, se encarguen de limpiarlos y delimitarlos con bardas o por lo menos con una malla metálica”. “Para ello comenzaron a enviarse ya las primeras notificaciones, en el entendido de que, en aquellos casos en los que no se atienda el llamado, la Administración pública se hará cargo de realizar la limpieza necesaria y se cobrará por ello a los propietarios al momento en que deban acudir a cumplir con su siguiente pago del impuesto predial”.
Confirmando esa presunta estrategia, el funcionario puntualizó: “el costo que va a tener lo vamos a recuperar vía predial, y entonces esperamos tener una buena captación en ese sentido” (06/05/23). Por todo lo anterior, que no hayan sido aplicados los recursos en esos términos como se justificó hace dos años para poder dispersarlos, sino en inmuebles “de propiedad municipal” como asegura el Alcalde, supone que no existan entonces ciudadanos para confirmar o desmentir los trabajos, mucho menos para testificar.
Así el círculo del “crimen perfecto” relatado se cierra. En ese sentido no es ocioso señalar que ningún desmentido se realiza en la carta de Román Alberto Cepeda sobre la confabulación de la sociedad mercantil utilizada para desviar esos 67 millones de pesos, pues como se difundió aquí, esta fue creada usando una dirección falsa de Tux-
pan, Veracruz -la cual pudo ser cotejada- además de los datos personales de dos ejidatarios de Torreón que ninguna relación tienen con el saqueo. Por si fuera poco, en la Notaría 76 de Torreón se realizó primero un cambio de socios, en 2021, quedando al frente de la “empresa” una persona que tiene por domicilio una pequeña casa de interés social ubicada en la colonia Joyas del Oriente, el último confín urbano de la periferia de Torreón (antes de llegar al ejido La Partida), donde se halla una modesta papelería, y por supuesto no cuenta con maquinaria pesada ni trabajadores necesarios para realizar un servicio bienal de 67 millones de pesos al Ayuntamiento. De hecho en los documentos que deben ser validados con su firma, sólo aparece su nombre, en mayúsculas y abreviado, con diferente tipografía según la página que se trate.
Posteriormente, en 2025, se consumó la trama: dicha razón social fue liquidada y disuelta el primer trimestre del año con el mismo fedatario. Ello supone cancelar el acta constitutiva de la persona moral en el Registro Público de la Propiedad, el domicilio de la misma en el Registro Público de Comercio, y su baja definitiva en el Registro Federal de Contribuyentes ante la Secretaría de Hacienda.
En otras palabras: borrar todo rastro de su operación y que, por consecuencia, no haya a quién reclamar en caso de descubrirse sus irregularidades. O como se definió aquí: prisa por limpiar la evidencia de lo “limpiado”.
Finalmente, respecto de algunos comentarios relacionados con el traslado de escombro, acaso el mayor negocio del trienio en Torreón, estos serán atendidos en su oportunidad. Es cuanto.
BAJO RESERVA
Estados Unidos ha consolidado su liderazgo como principal potencia económica mundial gracias a su capacidad para transformar avances científicos en innovaciones tecnológicas que han revolucionado la vida cotidiana. Pensemos, por ejemplo, en la luz eléctrica impulsada por Thomas Alva Edison o en los múltiples usos de la corriente alterna desarrollados por Nikola Tesla. Más cerca de la industria, la producción en serie aplicada por Henry Ford transformó la economía global. Avanzando en el tiempo hasta el presente, la evolución de las aplicaciones e infraestructura de la Inteligencia Artificial promete cambiar la historia, con las grandes tecnológicas estadunidenses a la vanguardia. Estamos apenas al inicio de una era de innovaciones disruptivas, en la que diversos ámbitos como la biotecnología y la industria médica, entre otros sectores, jugarán un papel central. Gran parte de estos avances han surgido de la colaboración entre universidades líderes, consideradas viveros de innovación, las empresas y el Gobierno.
Uno de los más graves problemas que hoy enfrenta Estados Unidos es que la Administración Trump parece decidida a desmantelar este sistema de innovación. Los asesores más ideológicos de Trump sostienen que los campus universitarios se han convertido en focos de oposición, escenarios donde surgen movimientos críticos contra las políticas gubernamentales. El ejemplo más extremo es la ofensiva obsesiva del Gobierno contra Harvard. Durante décadas, Estados Unidos fue el destino soñado por científicos e innovadores que entendían que allí todo era posible. Por eso atrajo a las mentes más brillantes del mundo, que emprendieron proyectos monumentales: desde el desarrollo de armas nucleares hasta el Programa Apolo que llevó al hombre a la Luna, o la creación de la internet, entre muchos otros.
Una visión que se desvanece Hoy, esa visión se desvanece. La reciente decisión de filtrar a estudiantes extranjeros basándose en su actividad en redes sociales es una muestra clara de censura y rechazo al talento global. El mensaje parece ser: “Prefiero leales antes que innovadores”. No es casual que el mis-
Nos cuentan que el desalojodelMultiforoAlicia en CDMX no sólo generó molestia en colectivos artísticos, sino que también se convirtió en la gota que derramó el vaso sobre el uso que las administracionesmorenistasleestán dando a las Fuerzas Armadas. Nos aseguran que en los altos mandos castrenses hay incomodidad porque además de las múltiples tareas que le han asignado al Ejército en los últimos años, ahora recurren a ellos hasta para intervenir en foros culturales por temas de falta de permisos de protección civil. La queja por este último incidente es que los usan “para apagar fuegos” y luego los culpan “de los incendios”.
Esto, después de que desde el Gobierno capitalino se abrió una investigación para determinar quién pidió la intervención del Ejército. Como si fuera tan difícil saberlo. El INE, entre notas y acordeones No es que la autoridad electoral se haya puesto en modo musical, sino que los malabares discursivos llegaron a su clímax la víspera de la votación para elegir jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Luego de la prohibición que se aprobó en el Consejo General del instituto del uso de los famosos “acordeones” para votar, la presidenta consejera Guadalupe Tad-
mo Elon Musk, símbolo de la innovación contemporánea, anunciara esta semana su decepción y abandono del Gobierno estadunidense.
Pareciera que toman el control ideólogos al estilo de Peter Navarro o Stephen Miller, quienes fueron críticos acérrimos de Musk.
Y no es que el empresario haya hecho todo bien, pero representaba la visión innovadora que muchos pensaban que pudiera traer consigo el Gobierno de Trump.
Aunque aún tengo visa para entrar a Estados Unidos, pero como van las cosas, me pregunto si expresar críticas como las que aparecen en esta columna podrían condenarme en el futuro a ser incluido en alguna lista por cuestionar las políticas de Trump. Paradójicamente, somos muchos los que seguimos admirando lo que Estados Unidos ha representado históricamente. Un país forjado sobre principios sólidos, donde el “sueño americano” fue posible para migrantes de todo el mundo, incluso para los antecesores del actual Presidente.
Una nación capaz de liderar el mundo en ciencia y tecnología. Lo más triste es que la visión restrictiva del Gobierno de Trump puede conducir a que se valide en el mundo el modelo chino.
Parece ser entonces que un Gobierno autoritario, pero enfocado en el crecimiento y el liderazgo tecnológico podría ser el modelo aspiracional para muchos, sobre todo si eso garantiza recursos y financiamiento.
Sólo queda esperar que el pueblo estadunidense aprenda de la historia y pronto recupere la grandeza que lo ha caracterizado.
dei explicó que, debido a la complejidad de la elección por las largas listas de nombres, los ciudadanos que acudan a las urnas pueden llevar “notas” y lo que está prohibido es que partidos, sindicatos y otras organizaciones, hagan operativos para orientar masivamente a grupos de electores con “acordeones”. Hoy se verá si el INE alcanza la nota o lo vence la operación acordeón. Festejará Sheinbaum un año de su triunfo electoral Nos comentan que la presidenta Claudia Sheinbaum estará hoy de manteles largos, no necesariamente por la elección judicial de esta jornada, sino porque se cumple un año que ganó los comicios presidenciales. Nos dicen que en el círculo cercano a la Mandataria ya preparan una celebración discreta pero significativa. Aún no se define si habrá mensaje especial desde Palacio o todo quedará en privado. Lo cierto es que será día de fiesta para la Presidenta. Eso, si la complicada elección para renovar al Poder Judicial no descarrila el festejo.
El inspirado Máynez
El excandidato presidencial y actual líder nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, lo volvió a hacer. Luego de permanecer con bajo perfil, por no decir escondido, frente a los varios escándalos de emecistas ligados a investigaciones sobre crimen organizado o a homenajes a conocidos capos, don Jorge reapareció, pero no en un mitin o una conferencia sino en un concierto del cantante Carín León en Monterrey.
El dirigente naranja fue captado bebida en mano y mostrando mucha inspiración por la música. No faltó quien recordara su arranque de campaña presidencial, cuando se dejó grabar brindando con sus amigos en un palco de un estadio de futbol.
Esta vez, a su lado estaban el coordinador de los diputados locales de MC, Miguel Ángel Flores, y el diputado federal naranja Raúl Lozano.
Al parecer, ni cuenta se dieron de que los grababan. ¡Avísenle!, diría un clásico.
GALINDO
Domingo 1 de junio de 2025
EN
Ofrecen 800 mdp a CNTE
Queda pendiente
reunión de la Asamblea Representativa Nacional, quien avalará la decisión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio del ofrecimiento del Gobierno federal a los docentes de la Sección 22 de Oaxaca, por 800 millones de pesos para el siguiente ciclo escolar, el gremio deliberó en asamblea estatal levantar el plantón en la Ciudad de México tras 15 días de protestas.
La decisión aún debe ser avalada por la Asamblea Representativa Nacional (ARN), sin embargo, dicha sección 22 es la que aporta la mayor cantidad de votos.
De acuerdo con un documento difundido por la propia CNTE, la Secretaría de Educación Pública además se comprometió a formalizar el proceso de recategorización de las plazas de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación
PAAE a docentes, y a validar un padrón único de personal con nombramiento provisional desde 2014.
Necesidades
“La Secretaria de Educación Pública reconoce las necesidades estimadas de personal docente y administrativo, como lo son, contrataciones, recategorizaciones, promociones, reubicaciones salariales, transferencias, ascensos, en todos los niveles
educativos en el estado de Oaxaca, para lo cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizará un monto de hasta 800 millones de pesos para el siguiente ciclo escolar, con el fin de atender esas necesidades”, señala el escrito.
También, se plantea la construcción de un hospital del ISSSTE en el estado y el pago de horas laboradas no reconocidas, entre otros puntos.
Pese a que el documento
Conteo z Según las cifras que se dieron a conocer, hubo 5 mil 555 votos a favor del retiro del plantón, frente a 5 mil 298 que preferían perpetuarlo.
15 días
lleva el plantón de los maestros
ya está firmado por la Secretaria de Gobernación, por el de Educación Pública, el Gobernador de Oaxaca y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero, uno de los voceros de la Sección 22 aseguró que todavía está a consulta.
La mañana de ayer, los maestros de Oaxaca, mediante votación, decidieron levantar el plantón y tomar los ofrecimientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a que no ha habido avances en la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007.
Se debilita ‘Alvin’ al acercarse a BCS
Ayer la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que “Alvin” comenzó a debilitarse a baja presión remanente, mientras se aproximaba a Baja California Sur, provocando lluvias puntuales en dicho estado, además de Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Al mismo tiempo, un sistema frontal se extendió como estacionario sobre el noreste de la República Mexicana, generando vientos fuertes, chubascos y lluvias puntuales. Los canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio mexicano originaron lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, acompañadas con descargas eléctricas.
A partir del lunes comenzarán los cursos informativos en los municipios
Hidalgo, China, Linares y Doctor Arroyo.
Se preparan con cursos para tratarlo
Llegada
de barrenador, inminente: Nuevo León
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
La llegada del gusano barrenador a Nuevo León es inminente y lo que se busca es que su arribo no sea tan fuerte en el campo regio, informó Noel Ramírez Mejía, presidente de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León. Para ello, a partir del lunes, comenzarán a impartir cursos a los vaqueros regios para que sepan como detectar, atender y bloquear el paso de la plaga que ataca principalmente a los animales de sangre caliente.
“Este gusano va a llegar, pero esperamos que no llegue con tanta fuerza”, admitió el presidente de la Unión. Ramírez Mejía informó que en Nuevo León existen 44 asociaciones ganaderas y con ellas comenzarán a trabajar cursos especializados para atender la plaga.
“Al día de hoy, nosotros mortificados ante la amenaza del gusano barrenador en el país, nosotros como ganaderos en Nuevo Leon... hemos estado muy en contacto con las Asociaciones Ganaderas de cada Municipio y al día de hoy
Decide Senado
44
asociaciones ganaderas existen en Nuevo León
no tenemos ningún reporte de gusano barrenador”, dijo.
Detección oportuna
El presidente de la Unión Ganadera en el estado comentó que la plaga afecta a todos los animales de sangre caliente y a los silvestres, por lo que resaltó que es importante una detección oportuna.
“Todo animal de sangre caliente se puede infectar”, informó.
“Se infecta en heridas, recién, o los animales al nacer, en el ombligo que está vivo, ahí es donde se puede depositar la mosca, la larva y ahí se puede hacer una infección, y a los dos o tres días puede fallecer”. Destacó que la forma de contagio puede ser variada.
“El gusano puede venir volando, vía aérea, (se puede contagiar también) por los ganados que entran por Nuevo León, casi el 90% del ganado que ingresa del sur (del país) viene a las engordas”.
La Comisión de Defensa de los Consumidores del Senado aprobó un dictamen para prohibir en la publicidad o en la información de los productos o servicios, las leyendas e información que proyecte una imagen de responsabilidad ambiental o características de sustentabilidad, cuando carezcan de un sustento real y sólo se trate de engañar o confundir a los consumidores. La senadora Cynthia López, presidenta de este órgano legislativo, explicó que el greenwashing es publicidad engañosa o abusiva, que se aprovecha del consumidor que desconoce la fabricación de algún producto o las consecuencias de su uso hacia el medio ambiente. n El Universal
z La decisión aún se debe analizar en Asamblea Nacional.
z
de Sabinas
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Prófugo, tras atentar contra su expareja
La arrolló con su vehículo tras una discusión, causándole lesiones graves
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Maurilio García Camarillo, presunto agresor de su expareja, Wendy de Luna, a quien arrolló de reversa la madrugada del domingo, en Monclova, y le provocó lesiones graves, ya es buscado por la Fiscalía General del Estado. El titular de la dependencia, en la Zona Centro, Miguel Ángel Medina Torres, informó lo anterior, acotando que la carpeta del caso es elaborada por la propia FGE y la Fiscalía de las Mujeres, a cargo de Katy Salinas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 05:00 horas, cuando García Camarillo arrolló a De Luna, yendo de reversa, a toda velocidad, a bordo de su automóvil, luego de que se registróunaltercadoentreambos y la pareja actual de la víctima. Los hechos ocurrieron en un domicilio de la colonia Los Álamos, y tras lo sucedido, Maurilio huyó del lugar y hasta la tarde de ayer sábado no
Aseguran a 14 migrantes en frontera
PÉREZ
RAMÓN
Zócalo | Eagle Pass, Texas
Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos aseguraron a 14 migrantes en situación irregular durante tres eventos distintos registrados en el condado de Terrell, Texas, en la frontera con Ciudad Acuña, Coahuila.
Durante un operativo nocturno, los agentes detectaron a dos grupos de migrantes -compuestosporhombresymujeresqueintentabanevadirlavigilancia camuflados entre la maleza.
En total, fueron interceptadas 13 personas tras responder a reportes de actividad migratoria irregular en el sector suroeste del área de responsabilidad de la Patrulla Fronteriza.
Mientrasrastreabanalprimer grupo, los agentes encontraron indicios de un segundo grupo migratorio en las cercanías, logrando su localización y aseguramiento.Entrelosdetenidosse identificaron ocho ciudadanos guatemaltecos y cinco mexicanos del estado de Chiapas.
En otro evento, un migrante más fue localizado este fin de semana luego de que un propietario local lo reportó al encontrarlo en su terreno. El individuo, también originario de Chiapas, había logrado evadirse inicialmente, pero fue identificado como parte del grupo interceptado anteriormente.
z Con probable traumatismo craneoencefálico, fracturas en sus piernas, heridas en sus rodillas y diversas lesiones en su cuerpo, terminó Wendy Lizbeth.
había sido localizado por las autoridades.
Medina Torres reiteró que se desconoce aún el paradero del sujeto y que los elementos estatalesdesplegadosenlosaccesos de Monclova no han reportado novedades en este sentido. Igualmente, el funcionario reiteró que ya se ha dado parte al resto de las Delegaciones Regionales de la Fiscalía, precisamente para extender la búsqueda del individuo.
En este tenor, sostuvo que protocolariamente, la red de
delegaciones inmediatamente difunde los casos relacionados con violencia intrafamiliar y ataques a mujeres, como en esta situación.
Sobre la afectada, Medina refirió que su estado de salud continúa evolucionando y que los múltiples golpes y lesiones que sufrió no ponen el riesgo su vida.
“Comodiceelfiscal(Federico FernándezMontañez):Elquela hace la paga”, recalcó Medina Torres, enfatizando que el sujeto será ubicado.
Heridas, madre y su bebé
Vehículo fantasma provoca accidente en Piedras Negras
ENRIQUE QUINTERO
Zócalo | Piedras Negras
Una madre y su hija recién nacida resultaron con lesiones diversas tras protagonizar un accidente vial ocurrido en la curva de Los Sabinitos, ubicada en la colonia Villa de Fuente, en Piedras Negras. Según testigos, un vehículo impactó por detrás al auto en el que viajaban las víctimas, provocando que este saliera de la carretera y cayera en un arroyo.
El conductor responsable
del choque huyó del lugar, por lo que las autoridades desconocen su identidad y las características exactas del automóvil involucrado. Las afectadas fueron trasladadas en un vehículo particular a un hospital para recibir atención médica. Hasta anoche, no se había informado oficialmente sobre su estado de salud. Elementos de Tránsito y Vialidad acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar las causas exactas del percance.
Gracias a una denuncia ciudadana, autoridades municipales de Piedras Negras lograron frustrar la venta ilegal de varios cachorros de raza husky, además de sancionar al responsable y asegurar a los animales para su protección.
La acción fue encabezada por inspectores municipales, liderados por Aimee Tamez, en coordinación con personal del Departamento de Bienestar Animal. Los funcionarios acudieron de manera inmediata al sitio denunciado para verificar la situación.
n Agencias
z El conductor responsable del choque huyó del lugar, por lo que las autoridades desconocen su identidad.
Frustran venta ilegal de cachorros
Foto: Zócalo
Staff
Foto: Zócalo Staff
Emboscada: un policía muerto y dos lesionados
Detrás de este ataque estaría el grupo criminal ‘Los Viagras’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un ataque armado contra elementos de la Policía Municipal de Apatzingán, Michoacán, dejó un oficial muerto y dos más lesionados la mañana de este sábado.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:20 horas, cuando los oficiales circulaban en una camioneta Ford tipo Lobo, color blanca, sobre la Avenida Joaquín Amaro de la colonia Lázaro Cárdenas, cerca de una cancha de futbol.
De acuerdo con testimonios recabados, presuntos sicarios interceptaron la unidad y abrieron fuego, dejando la patrulla prácticamente destrozada. Versiones preliminares refieren que el vehículo oficial recibió más de 200 impactos de bala en su carrocería.
Uno de los policías, identificado como Alfredo “N”, de 46 años, murió en el lugar, mientras que los otros dos, incluyendo una mujer, resultaron heridos.
Personal de la Guardia Civil y de la Policía Municipal de Apatzingán acudieron al sitio para apoyar a las víctimas, quienes fueron trasladados a un hospital de la zona.
El área fue acordonada para dar lugar al recabo de evidencia por parte de agentes de la Fiscalía estatal.
Se presume que detrás de
z Uno de los policías, identificado como Alfredo “N”, de 46 años, murió en el lugar, mientras que los otros dos, incluyendo una mujer, resultaron heridos.
este ataque está Ricardo Ma- drigal Ávalos, alias “El Barbas”, identificado como operador del grupo criminal “Los Viagras”.
El Ayuntamiento de Apatzingán emitió un comunicado en el que lamentó el suceso y expresó sus condolencias a las familias afectadas “En estos momentos difíciles, nos solidarizamos con nuestros compañeros y nos comprometemos a trabajar en conjunto con las autoridades de los tres niveles de Gobierno para esclarecer los hechos”, expuso.
Detienen a cinco
En el mismo municipio de Apatzingán, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena) lograron la detención de cinco hombres, entre ellos un adolescente, en posesión de cinco armas largas de
Hay una persona detenida
Asesinan a tiros a tres en la CDMX
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias
fuego calibre 7.62x39 milímetros, 670 cartuchos útiles y 24 cargadores. Este aseguramiento fue arrebatado supuestamente a “Los Blancos de Troya”, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación, se realizó en la localidad de Las Becerras, como parte de las tareas de prevención y disuasión del delito en la región de Tierra Caliente. Asimismo, este sábado fuerzas federales reportaron que en la localidad de Cenobio Moreno, en el mismo municipio michoacano, agentes de la Guardia Nacional aseguraron fusiles de asalto y diverso material bélico durante labores de reconocimiento. Entre la maleza, los guardias federales localizaron un arma larga M-4 calibre 5.56 mm y un arma larga AK-47 calibre 7.62mm. El aseguramiento incluyó también 20 cargadores para diversos calibres, 520 cartuchos útiles y 2 chalecos tácticos. Todo el armamento incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Tres personas murieron tras ser atacadas a balazos en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, ayer. Eran aproximadamente las 1:30 horas cuando vecinos de la colonia Valle Gómez escucharon varias detonaciones en la calle Real del Monte e Iridio. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina se movilizaron en la zona y descubrieron a personas lesionadas en la puerta de un domicilio.
Presuntamente, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron al domicilio ubicado en la calle referida y tras una discusión abrieron fuego contra varias personas. Tres de ellas murieron lue-
go del ataque y un joven de 19 años y un menor de 12 fueron trasladados a hospitales especializados para su atención. Los agresores escaparon del lugar y los oficiales de la SSC iniciaron la persecución; en las maniobras de escape, el conductor de la motocicleta perdió el control y se derrapó, por lo que ambos agresores abandonaron el vehículo y corrieron en distintas direcciones. Los uniformados capitalinos dieron alcance a uno y detuvieron a dos sujetos y una mujer, quienes intentaron impedir la acción contra el presunto agresor. Además del probable responsable de 24 años, la policía trasladó al Ministerio Público a dos hombres (de 46 y 35 años) y una mujer (de 29 años) que intentaron evitar su detención.
En el ataque fallecen dos personas Atentado a balazos contra
empresario en Veracruz
Un ataque armado en el centro de Acapulco, Guerrero, dejó un saldo de dos hombres muertos y tres personas heridas, entre éstas, el empresario Raúl Ledesma, miembro de la mesa directiva de la Canaco-Servytur. Los hechos ocurrieron la noche del viernes, en la colonia Centro, en el barrio La Adobería. De acuerdo con los informes, el ataque fue dirigido contra un grupo de personas que convivía, cuando el comando arremetió en su contra. n Agencia Reforma
z Dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron a un domicilio de la delegación V. Carranza, y abrieron fuego.
z Mohamed Sinwar fue abatido por Israel el pasado 13 de mayo en un ope-
Fue abatido el 13 de mayo
Confirman muerte de líder de Hamas
AGENCIAS
ócalo | Jerusalén, Ir
Z
El Ejército de Israel confirmó este sábado la muerte de Mohamed Sinwar, jefe terrorista de Hamas, en Gaza, desde el fallecimiento de su hermano, Yahya Sinwar. El comunicado llegó días después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, informara de su neutralización durante una ofensiva realizada en Khan Younis a mediados de mes.
“Ahora se puede confirmar que, durante una operación conjunta de las Fuerzas Armadas y los servicios de inteligencia, el 13 de mayo de 2025, en la zona de Khan Younis, la Fuerza Aérea israelí atacó y eliminó al terrorista Mohamed Sinwar”, se lee en el texto difundido por las Fuerzas de Defensa.
La ofensiva, suma, estuvo dirigida contra el Hospital Europeo, en el sur de la Franja de Gaza, y dejó un saldo de 28 personas fallecidas, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí. Así, además de Mohamed Sinwar, murieron también Mohamad Sabaneh, comandante de la Brigada Rafah de Hamas, y Mahdi Quara, comandante del Batallón Sur de Khan Younis.
El Ejército israelí detalló que los líderes de Hamas “operaban en un centro de comando y control subterráneo” en
Quién era z Se cree que Mohammed Sinwar, uno de los objetivos más buscados por Israel, era el actual máximo dirigente militar de Hamás en Gaza. Se trata de uno de los dos hermanos de Yahya Sinwar, el difunto máximo líder de Hamás, caído en octubre de 2024.
el lugar, “poniendo deliberadamente en peligro a la población civil del hospital y sus alrededores”.
Esta táctica, según las autoridades israelíes, ha sido una recurrente estrategia del grupo terrorista para dificultar los ataques directos contra sus instalaciones y aumentar el costo humanitario de las operaciones militares en la Franja. La confirmación oficial de la muerte de Mohamed Sinwar se produjo tres días después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, lo anunciara ante el Parlamento israelí. Según el medio saudita Al Hadath su cuerpo fue hallado junto a una decena de sus guardaespaldas y del comandante de la Brigada Rafah, Mohamad Shabana, aunque, entonces, la cúpula de Defensa no había podido verificar la información, por lo que no se había expresado al respecto.
z China advirtió este domingo a EU. que “no debe jugar con fuego” en en respuesta a las declaraciones del secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth.
No seremos desplazados: Hegseth
Se ‘enfría’ un acuerdo
entre EU y China
EFE Zócalo | Washington, DC
El gobierno de Donald Trump denuncióla falta de avances en las negociaciones comerciales con China, al tiempo que acelera medidas para forzar una desvinculación económica de gran escala que, según expertos, podría desatar el caos en las cadenas de suministro globales y fragmentar al mundo en bloques de influencia liderados por las dos principales potencias.
Las tensiones entre Washington y Pekín parecían haberse aliviado a principios de este mes, cuando delegaciones de ambos países se reunieron en Ginebra y acordaron reducir parcialmente sus aranceles mientras avanzaban hacia un acuerdo comercial de mayor alcance.
Sin embargo, el rumbo de este pacto cambió bruscamente el viernes, cuando el presidente de EU, Donald Trump, acusó a China de violar el convenio alcanzado semanas antes para rebajar los
CIENTOS
Manchan disturbios Champions en París
Hasta anoche no se había informado si había personas heridas
EFE
Zócalo | Pais, Fr.
París se convirtió en una gran fiesta en la noche del sábado para festejar la brillante victoria del PSG en la final de la Liga de Campeones, que sin embargo quedó manchada por los serios de disturbios en distintos puntos de la ciudad, con casi 300 detenidos.
La Torre Eiffel se iluminó con los colores rojo y azul del Paris Saint Germain, mientras que para el final del encuentro ya había 81 detenidos por diversos incidentes en distintos puntos de la ciudad, anunció la Prefectura de Policía de París.
La última cifra provisional divulgada por las autoridades fue de 294 detenidos, aunque no se había informado anoche de que se hayan producido heridos.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, denunció que mientras “los auténticos aficionados del PSG están celebrando el magnífico partido de su equipo”, grupos de “bárbaros han salido a las calles de París para cometer delitos y provocar a las fuerzas del orden”.
Una cantidad “masiva” de personas se congregó en la avenida de los Campos Elíseos para festejar el triunfo del equipo parisino, anunció la Prefectura de Policía de París, que había desplegado 4 mil 500 agentes en la ciudad
z Graves disturbios con incendios y enfrentamientos se registraron en la ciudad de París tras victoria del PSG en
294
Personas detenidas, fue la última cifra reportada por las autoridades
y su área metropolitana. Ya antes del inicio del segundo tiempo del partido, en los Campos Elíseos se habían producido incidentes por grupos de “revoltosos”, muchos de ellos encapuchados, que no estaban viendo el fútbol sino que buscaban enfrentarse a las fuerzas del orden, informó la Prefectura.
Cañón de agua
Añadió que los agentes antidisturbios tuvieron que utilizar un camión con cañón de agua para proteger la plaza de la Estrella, donde se encuentra el Arco del Triunfo, ya que las barreras instaladas habían sido superadas “por un gentío que no mira el partido” y que
4,500
agentes dispuso la Policía Francesa en la ciudad y su área metropolitana
“busca el contacto con las fuerzas del orden”. Los incidentes empeoraron en los Campos Elíseos con la llegada de más gente tras el final del encuentro, cuando se generaron escenas de caos. También, un automóvil fue incendiado en esa zona, aunque los bomberos pudieron intervenir rápidamente protegidos por los agentes antidisturbios. Los comercios de los Campos Elíseos habían protegido sus escaparates con planchas de madera contrachapada para prevenir los ataques y saqueos que se produjeron en los festejos de la victoria del PSG en la semifinal ante el Arsenal.
aranceles. El mandatario no precisó en qué términos Pekín habría incumplido el acuerdo, el segundo firmado por su Administración tras la imposición de tarifas globales, después del cerrado con el Reino Unido. Como parte del acuerdo, ambas partes habían pactado una tregua arancelaria que redujo del 145% al 30% los gravámenes estadunidenses sobre productos chinos, mientras que China disminuyó sus aranceles a bienes estadunidenses del 125% al 10 por ciento. Funcionarios estadounidenses afirman que empresas chinas continúan recibiendo subsidios estatales no declarados, una posible violación de las condiciones del acuerdo. El secretario de Defensa de EU., Pete Hegseth, advirtió en el foro de seguridad Shangri-La, celebrado en Singapur, que aunque Washington “no busca un conflicto con la China comunista, no seremos desplazados de esta región crítica del Indopacífico”.
Foto: Zócalo EFE
Champions League; policía usó gases lacrimógenos
rativo en Khan Younis
Foto: Z ó calo EFE
z Los ladrones robaron ayer a un hombre en el poniente de la ciudad.
Hay varios casos
Localizan a cliente y le quitan $80 mil de auto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
La Agencia Estatal de Investigaciones rastrea a una banda de asaltantes que utiliza redes sociales para ofrecer vehículos en venta, pero que termina despojando del dinero y vehículos a sus víctimas. Los delincuentes anuncian en Facebook la supuesta venta de un auto y cuando son contactados por algún comprador, lo citan para la transacción simulando que es un domicilio donde viven.
Sin embargo, al sitio llegan portando armas de fuego y despojan a sus víctimas del dinero y sus pertenencias. Ya son varios los robos con
violencia con ese modo de operar y en la misma zona poniente de la Ciudad.
Ayer se presentó un nuevo asalto alrededor de las 7:00 horas, en la calle San Felipe, entre San Martín y María de Jesús Candia, en la colonia San Jorge. Según el afectado, en Facebook vio que ofrecían en venta un Honda Civic. Contactó al supuesto vendedor por la red social y éste lo citó en ese lugar, simulando que ahí vivía.
El afectado llegó en su camioneta para realizar la compra. Apenas llegó al sitio y un par de empistolados bajaron de un auto, le apuntaron con sus armas para despojarlo de los 80 mil pesos, sus teléfonos y las llaves de la camioneta.
Acusan por fraude a cuatro de financiera
Los imputados cometieron estafa con la venta de autos en al menos 27 casos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Cuatrode23empleadosdeuna agencia de financiamiento automotriz que fue cateada en el Centro de la ciudad de Monterrey, fueron notificados de una orden de aprehensión en su contra por el delito de fraude.
De todos los empleados, a los cuatro imputados los identificaron plenamente los afectados, como quienes les cometieron el fraude con la venta de autos, por lo que el resto obtuvo su libertad.
LaFiscalíaGeneraldeJusticia reveló que ya suman 27 denuncias contra TMS Tigre Motor Solutions, que se ubica en Arteaga, entre la Avenida Juárez y Colegio Civil.
El martes las oficinas fueron cateadas por detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones, de la Subdirección de Investigación Región Centro y detuvieron a los 23 empleados que ahí estaban, por resistencia a particulares. Una fuente policial informó que ayer se les ejecutó orden de aprehensión por el delito de fraude a los empleados Óscar, de 20 años; Emigdio, de 22; Diana, de 33, y Ángela, de 21. Los cuatro empleados iban saliendo libres de la AEI, cuando fueron enterados de la acusación formal en su contra.
“Laindagatoriaintegradapor un agente del Ministerio Público Investigador adscrito a la Fiscalía Región Centro, a partir de las denuncias presentadas, documenta que las personas afectadas se enteraron por medio de una red social de los servicios de financiamiento automotriz ofertados por TMS Ti-
gres Motors Solutions.
“Por lo que al acudir a dicho lugar fueran atendidas por las cuatro personas ahora detenidas, algunas de las cuales se identificaron con nombres falsos o distintos a los inscritos en sus documentos oficiales, iniciando con ello su acción fraudulenta al exponer planes de financiamiento, establecer contratos y acordar la fecha de entrega de vehículos diversos, recibiendo a través de esta operación dinero de los afectados por concepto de pago de enganche, por lo que una vez cumplido el plazo de entrega, las víctimas no recibieron los automotores, iniciando acciones evasivas por parte de las personas ahora detenidas, dejando de brindar atención vía telefónica, bloqueando contactos de los denunciantes, incluso mencionando que ya no laboraban en TMS”, detalló la Fiscalía.
Cartas a Zócalo
1 Junio, 2025
Estimados señores Luis Carlos Plata y Director General del Periódico El
Hago referencias a las publicaciones escritas por usted Luis Carlos Plata y que se realizaron el día martes 27 de mayo del 2025 en los periódicos “Zócalo” de Saltillo, Acuña, Monclova y Piedras Negras; así como en “Hola FM” y las redes sociales y demás plataformas del Grupo Zócalo. Además de la suya personal en la plataforma “X”, bajo el título: “Fragua Román ‘crimen perfecto’: factura, saquea y borra evidencia; desvía $67 millones de Torreón al simular limpieza de baldíos”, me permito hacer la siguiente aclaración. El artículo argumenta de manera falsa que el municipio de Torreón pagó 67 millones de pesos en dos contratos, 35 millones de pesos en 2023 y de 36 millones 750 mil pesos en el 2024, por un servicio de limpieza de terrenos baldíos y que no se informó cuáles fueron los terrenos intervenidos, levantando falsas suposiciones de que se pagó un servicio que no existe; por lo que me permito aclarar que tanto el número de terrenos, como el tipo de intervención que se realizó sí existe, ya que para pagar cualquier factura por concepto de bienes o servicios, se requiere obligatoriamente la presentación de evidencia detallada (foto y video) del tipo de servicio que se prestó. Además fueron presentados los vales entregados en el Cañón del Indio, lugar autorizado para la recepción de escombro y desechos vegetales, entre otros. Usted relaciona en su artículo que el concepto de este pago es por la limpieza de 2 mil lotes baldíos de propiedad privada, lo cual también es falso, los 2 mil terrenos baldíos privados, hacen parte de un estudio que arrojó la necesidad del servicio, pero los terrenos que fueron in-
Zócalo
tervenidos, en su mayoría son de propiedad municipal, que habían sido convertidos por la ciudadanía en depósitos de escombro y basura, generando problemas de salud. De igual forma usted asegura en el artículo que el municipio pagó doble, por la limpieza y el traslado de material, haciendo referencia a otro contrato del Ayuntamiento que cuenta con el concepto de traslado de escombro al Cañón del Indio, lo que también es falso, ya que el servicio de limpieza de baldíos incluye el traslado del material recogido al lugar de depósito, y el servicio que contrata el municipio de traslado de material al Cañón del Indio, proviene de los centros de transferencia ubicados en diferentes puntos de la ciudad, algo completamente diferente. Por ello, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3,4,5,6, 15 y demás aplicables de la ley reglamentaria del artículo sexto, párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de réplica, que se concede al suscrito en el cuerpo legal citado, publique íntegramente esta nota, sin intercalaciones, en las mismas páginas y con características similares a la información que la haya provocado y con la misma relevancia a más tardar al tercer día en que haya recibido este documento. Además, sin mi autorización no puede usar mi imagen y menos en la distorsión que lo hace en la nota que señala, lo que puede violar lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley de Derechos de Autor al publicar sin consentimiento del suscrito el uso de mi imagen y menos de la forma distorsionada en que lo hace, para lo que deberá abstenerse en lo consecutivo.
Atentamente
ROMÁN ALBERTO CEPEDA GONZÁLEZ
z El fiscal Javier Flores informó que por ahora tienen siete denuncias contra Tigre Motors Solutions, pero podrían existir más.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Domingo
Mueren dos prensados al chocar con autobús
Además, un hombre pierde la vida al intentar esquivar un pozo dejado por servicios de drenaje
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Pesquería, NL
Dos accidentes automovilísticos dejaron tres muertos y un lesionado en la zona metropolitana de Monterrey, en en los municipios de Pesquería y San Nicolás de los Garza. El primero ocurrió la noche del viernes en Pesquería, sobre la carretera a Santa María La Floreña, a la altura de la colonia La Arena: un camión de pasajeros chocó contra un automóvil, dejando a sus dos ocupantes prensados.
En el sitio murió el copiloto, mientras que el conductor fue rescatado con vida, pero
falleció horas más tarde en el Hospital General de Zona 67 del IMSS. Autoridades señalaron que la lluvia y el pavimento resbaladizo habrían influido en el percance.
Indigna zanja sin señalización
Horas después, la mañana del sábado en San Nicolás, otro choque cobró la vida de un co-
Tras año de obras
del grupo Eterno, murió en la avenida Diego Díaz; el pozo fue tapado tras la tragedia.
piloto. El conductor de un Nissan Versa perdió el control tras esquivar un pozo abierto sobre la avenida Diego Díaz de Berlanga; al desviarse tuvo un roce con otro vehículo y terminó estrellándose con el costado derecho contra un poste.
En el sitio murió Leonardo Segura, integrante del grupo musical Eterno, mientras que el conductor, Agustín de Jesús,
resultó lesionado. Vecinos de la zona aseguraron que el pozo, abierto por Agua y Drenaje de Monterrey, había provocado otros percances; fue hasta después del accidente fatal que cuadrillas de la paraestatal acudieron a tapar la zanja mal cubierta con grava; colonos de Valle de Santo Domingo se indignaron, pues ya habían denunciado el pozo.
Concluyen el malecón de presa de La Boca
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Santiago, NL
“Tras un año de obras, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, inauguró este sábado el nuevo malecón de la Presa La Boca, en el municipio de Santiago, con el objetivo de detonar el desarrollo turístico y comercial de la zona. La obra tuvo una inversión de 110 millones de pesos y abarca 400 metros lineales, con vialidad vehicular en un solo sentido, ciclopista, andadores y áreas verdes con arborización.
El proyecto, a cargo del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (Fudeproes), fue anunciado en abril de 2024 y se entregó con casi dos meses de retraso. Durante el acto, al que no fueron convocados medios de comunicación, el mandatario estatal destacó que la infraestructura permitirá mantener la presa por encima del 90% de su capacidad, gracias a un sistema hidráulico modernizado que regulará el nivel del agua.
‘¡Agárrenlo!’ Captan a Máynez ‘happy’ en Monterrey
El emecista Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial y actual dirigente nacional del partido naranja fue captado disfrutando de la presentación de Carín León en Monterrey este viernes. Enunvideocaptadoporasistentes el líder de MC tiene bebida en mano, con movimientos erráticos e incluso dando golpes en el barandal del asiento de primera fila que ocupaba. Junto a él estaban el coordinador de los Diputados locales de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores; y el coordinador de los Diputados federales de MC por Nuevo León, Raúl Lozano. “¡Agárrenlo, no se les vaya a caer!”, comentó la creadora de contenido Claudia Ferriño al compartir el video. n Agencia Reforma
Tragedia en Reynosa
Muere menor ahogado durante bautizo
Durante un bautizo cristiano celebrado la tarde de ayer en el centro recreativo “La Playita”, en Reynosa, Tamaulipas, un menor de entre 10 y 12 años murió ahogado en aguas del Río Bravo; aunque personal de Protección Civil logró recuperar su cuerpo, el menor ya no presentaba signos vitales. Las autoridades locales exhortaron a la población a no nadar en esa zona debido a su profundidad y al riesgo que representa. n Agencias z Se busca incrementar el turismo.
z Dos ocupantes de un vehículo fallecieron al ser impactados por un camión urbano.
z Leonardo Segura, músico
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo
Tomada de internet
ESTUVO 11 COMPETENCIAS AL FRENTE
¡Cornean a Del Toro en la Etapa decisiva!
‘Torito’ pierde la maglia rosa y el liderato tras caer en la penúltima fecha del Giro de Italia
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Cara en alto. En la penúltima y decisiva Etapa 20 del Giro de Italia, el mexicano Isaac del Toro vio desvanecerse la ventaja con la que llegaba a este momento crucial, perdiendo la maglia rosa y sus aspiraciones de consagrarse campeón.
Del Toro venía protagonizando un duelo constante con el ecuatoriano Richard Carapaz en las últimas etapas, sin embargo, en un giro inesperado, Simon Yates aprovechó la intensa disputa entre los latinoamericanos para robarles el liderato general.
No lo aguantó El ascenso a la Colle delle Finestre, una de las subidas más exigentes del Giro, terminó por pasar factura al mexicano. En el tramo clave, Del Toro perdió ritmo, lo cual fue aprovechado por Yates, quien firmó una de las remontadas más espectaculares.
Aunque oficialmente resta una Etapa por disputarse, la jornada final es de carácter ceremonial, diseñada para que el líder celebre su triunfo junto a su equipo y los aficionados en un circuito adoquinado por las calles de Roma. Por ello, Ya-
tes ya es el virtual ganador del Giro de Italia 2025. Nada que reprochar Pese a no concretar la hazaña del título, la actuación de
se mete al Mundial de Clubes
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El América se quedó sin nada este semestre. Después de ser echado de Concachampions, perder la Final de Liga MX y ahora ser derrotado 2-1 por el LAFC en el “juego de repechaje” por el último boleto al Mundial de Clubes.
Las acciones
Brian Rodríguez, desde los 11 pasos, venció a Hugo Lloris, marcando el único tanto del encuentro al 64’. La acción para que se sancionara la pena máxima después de la re-
Mundial de Clubes Juego de Repechaje 2-1
visión del VAR se derivó de una patada de Mark Delgado sobre “Chiquito” Sánchez. La respuesta del LAFC llegó en la agonía del encuentro (89’), borrando la sonrisa de los miles de fanáticos azulcremas. Un tiro de esquina bien cobrado de Dénis Bouanga asistió a Igor Jesus, que emparejó el duelo 1-1,
Segunda Champions para franceses
Domina PSG al Inter; alza primera ‘Orejona’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Con una exhibición total, el PSG es el incontestable nuevo rey del futbol europeo tras aplastar 5-0 a un Inter de Milán sin respuestas, en Múnich, para lograr la primera Champions League de su historia. No fue con Mbappé, ni Messi o Neymar en sus filas. Fue con Luis Enrique en el banquillo, con Ousmane Dembélé como su pilar a la ofensiva, con Vitinha como un todoterreno y el liderazgo de Marquinhos con la que el PSG levantó su primer “Orejona”.
Ni las manos metió Parece que el Inter de Milán se cayó al final de la temporada y lo que parecía sería histórico quedó en fracaso y todo porque en los primeros minutos le prestaron el balón al rival y lo pagaron muy caro porque recibieron el primer gol. Hakimi “vacunó” a los italianos al 12’. Después llegó un contragolpe fatal. Sí a uno de los mejores equipos italianos le hicieron un gran gol de contragolpe. El pase final fue de Dembélé para Doué, que en el área controló y al disparar le pegó al defensa y se metió
Isaac del Toro quedará marcada en la historia como la mejor de un ciclista mexicano en el Giro de Italia. Además, “Torito” es el más joven en subir al podio de la competencia
Es subcampeón
z Aunque hoy se corre por última vez, Isaac del Toro no puede remontar, pues la Etapa 21 es “simbólica”, ya que sólo sirve para que el líder celebre el título en Roma.
Lo logrado z Isaac del Toro se convirtió en el segundo mexicano en ganar una Etapa del Giro (17). z El mexicano es el ciclista más joven en subir al podio del Giro en los últimos 85 años.
11
competencias seguidas estuvo Isaac del Toro con la maglia rosa
italiana en 85 años. Gracias a su segundo lugar en la clasificación general, el de Ensenada, Baja California, se quedará con la maglia blanca, distintivo que reconoce al mejor ciclista joven del Giro, otorgado al atleta menor de 25 años con mejor desempeño en la competencia. Del Toro pasó 11 días seguidos con la maglia rosa, e, incluso, se convirtió en el ciclista más joven en ganar una Etapa (17), así que no hay nada que reprocharle a un joven de 21 años que vivió su primera incursión en el Giro de Italia.
yendo al tiempo extra. Fue al minuto 114 cuando las esperanzas azulcremas se acabaron, pues en una gran jugada colectiva, Oliver Giroud cedió para Dénis Bouanga, que, apoyado con un desvío de Israel Reyes, el balón se
incrustó en las redes de Luis Ángel Malagón, 2-1. Con la victoria, el LAFC se sumó al Grupo D del Mundial de Clubes 2025, junto al Flamengo de Brasil, Espérance de Túnez y el Chelsea de Inglaterra.
en la portería para el 2-0 al 20’. El 3-0 volvió a ser una muestra de que Dembelé es capaz de generar para todo el equipo sin necesidad de ser el autor del gol, pues el delantero dio un pase de taquito para habilitar a Vitinha, que a su vez le dio un pase filtrado
al sexto Hila Sarape par de series con victoria
RICARDO ALEMÁN Zócalo | Saltillo
Saraperos derrotó 9-7 a Charros para amarrar la serie en Jalisco en el Juego 2. Con la victoria, Saltillo sumó su segunda serie al hilo ganada, pues viene de derrotar a Dorados en el Francisco I. Madero. Un rally de tres carreras de Saraperos rompió el cero en la pizarra. Un sencillo remolcador de dos carreras de Bobby Bradley y una base por bolas negociada por Alex Mejía, le dio a la Nave Verde el 3-0 con una más de “caballito”. Charros respondió con un jonrón de dos carreras de Michael Wielansky en el mismo inning. En la toma y daca, Fernando Villegas bateó un doble que remolcó a J.P. Martínez y, una bola ocupada de Bobby Bradley, impulsó al saltillense para el 5-2. Jalisco vino de atrás y, en un abrir y cerrar de ojos, en el tercer inning, un rally de tres carreras, le dio la vuelta al encuentro, tomando la delantera 6-5, pero la respuesta de Saraperos llegó de inmediato con otro racimo de tres, yéndose arriba de nuevo 8-6. En el sexto rollo el Dragón del Norte amplió la ventaja con un rodado de Bobby Bradley, mandando a Fernando Villegas al pentágono y, aunque Charros volvió a timbrar en la novena entrada, sólo consiguieron el 9-7.
Otro más z PSG es apenas el segundo equipo francés en ganar la Champions (Olympique de Marsella, 1993)
a Doué, para el 3-0 (63’). Sin embargo, el castigo para el Inter de Simone Inzaghi no iba a terminar ahí ya que el propio Dembélé le dio un gran pase a Kvaratskhelia para habilitarlo en otro contragolpe y este puso el 4-0 en la pizarra del Allianz Arena.
Sólo de un lado Ya el quinto fue un nuevo contragolpe de Senny Mayulu, que había entrado de cambio para pisar
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Escalan
z El PSG de Luis Enrique alzó su primera Champions League en la historia ante el Inter.
z LAFC remontó y derrotó al América para amarrar el último boleto al Mundial de Clubes.
z Saraperos de Saltillo ligó su segunda serie ganada en contra de Charros en Jalisco.
z Isaac del Toro se rindió ante Simon Yates después de que le arrebatara el título del Giro de Italia. Hoy Cruz Azul
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
¡Marchan en cuarto!
Coahuila está dentro del Top 5 de estados en el medallero general de la Olimpiada Nacional
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Coahuila llegó a las 41 medallas en sus primeras dos semanas de competencia en la Olimpiada Nacional.
Los atletas del estado no han bajado la guardia, pues desean poner en alto el nombre de Coahuila y, con ello, mantenerse entre los primeros lugares del medallero general de esta edición.
Las medallas En el tiro con arco, en sus primeras jornadas en el campo de Tlaxcala, cosecharon un total de 25 preseas, de las cuales 10 fueron de oro, nueve de plata y seis de bronce, en ambas modalidades dentro de las categorías Sub-16, 21 y 24. En el rodeo, los vaqueros del estado cerraron su participación en el Lienzo Charro
z Los arqueros de Coahuila han aportado 25 medallas para la delegación en la Olimpiada Nacional.
Medallero
Estados Oro Plata Bronce
Santa María, en Atlacomulco, Jalisco, aportando cinco metales para Coahuila, siendo tres de plata y dos de bronce.
En la modalidad de beisbol 5, se consiguieron dos medallas de bronce en la categoría Juvenil Mayor y Juvenil Menor.
41
medallasllevahastaelmomento CoahuilaenlaOlimpiada Nacional
El resto de preseas se consiguió en rugby (1 oro), tenis de mesa (3 oros y 2 bronces), basquetbol 3x3 (1 oro y un bronce) y breaking dance (1 plata).
Lo que se viene Por otro lado, en Tijuana, la esgrimista Alexa Zamora consiguió el boleto a la Olimpiada Nacional, que será del 21 al 28 de junio, tras coronarse en el Campeonato Nacional de Esgrima dentro de la categoría Sable Femenil Infantil A. Con los metales recién obtenidos, la delegación de Coahuila se encuentra instalada en el cuarto lugar de la tabla general con un total de 16 medallas de oro, 13 de plata y 12 de bronce, dando un total de 41 preseas.
Club Campestre Inicia tradicional Torneo Anual 70
El torneo anual 70 del Club Campestre de Saltillo, ya se encuentra en marcha con la primera fase de competencia con diferentes disciplinas. Las instalaciones recibieron a socios e invitados de la disciplina de tenis. La actividad de esta disciplina estará activa hasta el 15 de junio con acciones en nueve categorías de la división infantil y otras 11 divisiones en adultos, ambas en modalidad singles y dobles. En esta edición, la bolsa económica para los adultos va de los 4 a los 5 mil pesos.
n Nahomi Jaramillo
Inauguran la Temporada 2025 Premian a las softbolistas
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Liga de Softbol Femenil de Ramos Arizpe inauguró la Temporada 2025 en honor a Gabriela Leticia Lucio Esquivel; además, también se premió a las mejores novenas de la campaña anterior. El parque de beisbol infantil Willy Rodríguez, ubicado en el gimnasio municipal Eulalio Gutiérrez, fue sede de dicha ceremonia, la cual fue encabezada por Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de Ramos Arizpe.
Todas desfilan
Un total de 900 jugadoras que integran 40 equipos de la disciplina en diferentes categorías fueron las que desfilaron en el diamante del campo, para luego reconocer a lo mejor de la Temporada 2024. Previo a la entrega de los trofeos, se leyó la reseña de trayectoria de la homenajeada, quien después recibió de manos del Alcalde una placa de reconocimiento por sus años de trayectoria deportiva.
Una fiesta total
La ceremonia continuó con la entrega de títulos a los primeros lugares del Torneo 2024, así como a las mejores jugadoras de su respectiva categoría, y cerró con la bendición de Konan Big, luchador profesional, conductor y comediante de la Sultana del Norte.
Las ganadoras
Primera Fuerza z 1.-Musas z 2.-Bluejays z 3.-Astros
Segunda A Campeón: T-Rex z 1.-YaquisCiberRojo z 2.-AstrosdeCanas z 3.-T-Rex
Segunda B Campeón: Charras z 1.-Charras z 2.-Blacks z 3.-PumasRamosArizpe
Además de la entrega de trofeos, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino repartió material deportivo que las jugadoras de los diferentes equipos estarán utilizando en las próximas semanas de la temporada.
z Flippers Saltillo conquistó el primer lugar de la categoría Tercera B tras liderar toda la campaña.
z Tomás Gutiérrez premió a las novenas junto con el comediante Konan Big.
z
temporada.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
TIENE TINTES
¡Cita con la gloria!
Cruz Azul recibe a Whitecaps en el Olímpico Universitario en la Final de Concachampions
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Cruz Azul de Vicente Sánchez busca ganar el título que borre la mancha de no haber podido avanzar a la Final del Clausura 2025 de la Liga MX. A costa de unos inspirados Vancouver Whitecaps, intentará conseguir su séptimo trofeo de Concachampions y posicionarse como el equipo más ganador del torneo junto al América. Será la primera vez que Vancouver y La Máquina se encuentren en un partido oficial. Además, los celestes desean salir campeones de una competencia en la que no se coronan desde hace 11 años; mientras que, los “Caps” intentarán convertirse en el primer equipo canadiense en alzar la co-
z Cruz Azul buscará romper la malaria de 11 años sin poder ganar la Concachampions.
pa de la Concacaf.
Casi invencible Los celestes se presentan a este compromiso luego de ser eliminados por América en las Semifinales de la liga local. Sin embargo, antes de esa última derrota, acumulaban una impresionante racha de 19 partidos invictos con saldo de 12 victorias y siete empates, incluyendo que aún no cono-
contrato con Tigres
Da Purata el ‘no’ a Chivas
Los Tigres se arman para el próximo semestre y acaban de asegurar la permanencia de uno de los pilares de Guido Pizarro. Diversas fuentes compartieron que Juan José Purata, canterano y central de la UANL, renovó contrato con Tigres hasta junio del 2029.
El defensor de 27 años tenía sobre la mesa una jugosa oferta del Rebaño Sagrado, que sigue en la búsqueda de un defensor central, pero todo se fue abajo, pues, al parecer, al seleccionado nacional le pesó el cariño que le tiene a los felinos y se dio el “no” a Chivas. n Agencias
Mucho en juego z El ganador sellará su boleto a la Copa Intercontinental 2025 y al Mundial de Clubes de 2029.
Concachampions
ce la derrota en lo que lleva de la competencia regional de la Concachampions. Cruz Azul también tendrá la ventaja de jugar en su casa provisional. Pese a que el Olímpico Universitario es un recinto “prestado”, La Máquina se ha hecho fuerte en CU, ya que los últimos ocho juegos que ha disputado en dicho inmueble los ha ganado todos.
Cerca
Ohtani de su regreso
Final VS CRUZ AZUL VS WHITECAPS 19:00 horas / TUBI
Terror para aztecas Del otro lado estará Vancouver, que llega motivado tras haber eliminado a escuadras aztecas (Pumas y Monterrey), además del Inter de Miami de Lionel Messi para lograr su pase al partido por el título, instancia inédita para los canadienses. Por si fuera poco, Whitecaps ya sabe lo que es jugar en Olímpico Universitario, porque ahí consiguió un agónico gol al minuto 93 para superar al cuadro de Efraín Juárez.
Previo al Juego 2 entre Dodgers y Yanquis, Shohei Ohtani subió al montículo del Dodger Stadium para lanzar su segunda sesión de páctica de bateo en vivo en una semana, mientras sigue con la recuperación tras la cirugía de reconstrucción de codo. De nuevo, lanzando frente a una gran multitud, Ohtani lanzó 29 pitcheos en dos entradas simuladas, un avance respecto a la entrada simulada de 22 lanzamientos que registró el domingo pasado en el Citi Field, de Nueva York. Ohtani no ha lanzado desde el 23 de agosto de 2023 con Angelinos de Los Ángeles antes de someterse a una cirugía de reconstrucción de codo.
Foto: Zócalo Cortesía
Renueva
Sube al montículo n Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía
AÚN CON RETOS, SIGUE MUY SOLICITADO
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
FOTO NARRO, UN CLIC Y 68 AÑOS DE HISTORIA
Negocio familiar, cuyo trabajo está colgado en miles de hogares saltillenses
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Un día Mirna entró a la casa de una familia de Saltillo y vio una fotografía colgada en la pared, sin dudarlo dijo “esa foto la tomó mi papá”. La imagen no estaba firmada, pero el estilo era inconfundible.Elclichabíasido de José Ariel Narro de la Peña, quien fundó Foto Narro hace 68 años, cuando era un adolescente. Sentada junto a una enorme cámara fotográfica, de esas a las que había que insertarle un cartucho que alcanzaba a tomar sólo 9 o 10 imágenes, y ante una vitrina con más de 30 cámaras de su padre, Mirna Narro García hace remembranza de cómo empezó la historia del negocio familiar, cuyo trabajo está colgado en miles de hogares saltillenses desde mediados del siglo pasado.
Un gusto que nunca murió En 1956, José Ariel Narro tenía 14 años y estudiaba la secundaria. Vivía con sus padres en la calleOtilio Gonzálezy provenía de una familia de agricultores. Pero a él no le interesó el campo. Tampoco las otras profesiones de la dinastía Narro que ya había dado poetas como Manuel Acuña Narro, o ricos benefactores como don Antonio Narro Rodríguez, por quien se fundó la UAAAN. “Mi papá veía a un amigo que le gustaba lo de la revelada, antes, cuando se usaba el cuarto oscuro. Se llamaba Paco Daniel la persona con la que inició mi papá, pero él viendo, le gustabamuchocaptar,teníaun ojo para captar imágenes muy bonitas. Le llamaba mucho la atención la fotografía”, platica. A regañadientes, su papá MiguelNarroGonzálezlecompró suprimeracámarafotográficay aprendió a utilizarla de manera autodidacta; también el revelado e impresión. Y cuando supo hacerlo se apasionó por los retratos. Comenzó fotografiando familiares y amigos, pero luego se corrió la voz y llegaron los primeros clientes.
Pasión por la escena
Para tomar las fotografías de estudio, adaptó un espacio en la sala de la casa de sus papás. Y ahí, en 1957, comenzó un negocio con el que ganaba dinero para sus gastos y compartir con sus padres, quienes no consideraban que aquella fuera una profesión formal.
“Le decían que de qué iba a
‘Esto no es vida’
z El fundador de Foto Narro nació sin un riñón, por lo que cuando llegó a la edad adulta padeció ácido úrico y a los 59 años comenzaron las diálisis y la necesidad de trasplante. Ya tenían todo listo para el trasplante en Torreón, cuando fue contagiado de hepatitis en una clínica local. z “Él, al darse cuenta de que ya no
era candidato para el trasplante, me dice que lo deje morir. Además, la relación mía y de mi papá era de andar todo el día juntos. Entonces, fue muy difícil que me dijera ‘déjame morir, porque esto no es vida’. Y fallece el domingo. No pasó de la semana que me había dicho que eso no era vida. Y pues, para mí, se me acaba el mundo”, comparte Narro García.
vivir, que no era algo rentable, siempre le decían que eso no era un negocio, ni una carrera; él no se desanimó”, cuenta su hija Mirna. Pero los abuelos se equivocaron, porque al año siguiente ya se había convertido en el negocio de su vida. José ya no estudió nada más. Se dedicó por completo al negociodelosretratos.Ylefuetan bien, que cuando cumplió 22 años abrió su primer establecimientoenlacalleAldama,dela Zona Centro, frente a lo que era en ese entonces la Clínica Saltillo y actualmente es un Waldos. Ahí, durante 37 años, se consolidó como de los mejores profesionales de la fotografía de estudio para quinceaños, bodas, retratos de familias, y el mercado de las fotografías pa-
Realizan cuadrillas labor de limpieza
ra documentos oficiales. Las fotos que tomó todavía deben adornar miles de salas de familias saltillenses, políticos o personajes ilustres, y millones de documentos de educación, pasaportes y otros trámites. Fue en ese local donde conoció a Martha Elva García Cruz. Se hicieron novios y tres años después se casaron. Desde entonces y hasta ahora Martha es el otro pilar de Foto Narro, involucrada en todos los aspectos de la administración del negocio, al que con los años se sumaron todos sus hijos; quienes finalmente se quedaron fueron el mayor, Ariel, y Mirna.
Ella, la tercera de cuatro hermanos, se involucró en el negocio desde niña. Primero ayudaba a organizar los grupos de
Atienden sectores tras fuerte lluvia
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Por instrucciones del alcalde Javier Díaz, personal de distintas áreas del Gobierno Municipal realizó labor de limpieza en las colonias y atención a la población que resultó afectada con las lluvias.. A esta labor suman esfuerzos cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos, la de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Dirección de Infraestructura y Obra Pública y la Dirección de Desarrollo Social. Uno de los sectores en dondeserealizóestaatenciónfueen la colonia Valle Escondido y colonias aledañas del poniente de la ciudad, como Mirador, Alfredo V. Bonfil, Las Margaritas y Colinas del Sol, entre otras.
Las cuadrillas también se trasladaron para brindar una atención similar a predios al poniente de la ciudad que se ubican entre las colonias Evaristo Pérez Arreola, Nuevo Atardecer y Valle de las Torres. Asimismo, cuadrillas municipales realizaron la poda de ramas en cuatro árboles, las cuales representan un riesgo para la población.
Duro golpe: fotografía digital z Con la fotogra a digital también se sustituyeron las fotos para documentos, que ya no se solicitaban en sico, lo que acabó con una gran cantidad de estudios de fotogra a del Centro como Foto Rambar, De llano o Reyes G, y sobrevivieron los negocios familiares que involucraron a sus hijos, como los Carmona, los Carrillo, y ellos, los Narro. z Todos los que continuaron abiertos se adaptaron, migrando a tomar las fotos de generación, de graduaciones y fin de cursos, después vinieron las de temporada, como Navidad o de festivales. Lamentablemente, los siguientes dos años, la salud de don José se deterioró considerablemente.
niños de primarias que llegaban para la foto oficial, luego aprendió a recortar las fotos, hasta que su padre le enseñó a tomar fotos y revelar en el cuarto oscuro, cuando ella tenía 11 años, actividad que realizaba incluso sin encender la luz roja. Un gran reto En ese local duraron 37 años. Hasta que les quedó chico y decidieron construir uno más grande.Loedificarondeceroen la calle Matamoros, planeado para las necesidades de la fotografía análoga, que usaba todavía rollos para revelado e impresión manual. Pero ese año 2003 llegó a Saltillo un reto que amenazó la existencia del negocio: la fotografía digital. “Ese local lo construimos especialmente para la fotografía análoga, con el cuarto oscuro, y en ese año viene la transición de lo análogo a lo digital, entonces, tuvimos que movernos, porque sí nos costó pasar de lo análogo a lo digital. Ese año habíamos comprado una máquina muy costosa, que ahora ya no nos serviría”. Para entonces su hermano Ariel ya había abierto la primera sucursal de Foto Narro en
el municipio de Ramos Arizpe, ahora con 32 años de existencia, así que, junto con él, Mirna, quien estudió la carrera de SistemasenlaUAdeC,tomócursos de fotografía digital, de Photoshop, nuevas tecnologías y compraron las primeras cámaras digitales y máquinas de revelado. Así, el nuevo cuarto oscuro cayó en desuso y se convirtió en bodega.
Regresa renovada
El 8 de octubre de 2005 fue un duro golpe para Mirna tras la muerte de su padre; asumió, junto con su mamá, la dirección del negocio, pero también se sumió en una depresión que la llevó a someterse a tres operaciones en un año.
“Mi hermano me dice, ‘ya Mirna, ya murió mi papá, tú no te puedes ir con él, tienes una niña, que sea tu motor’, y fue en ese momento que agarré otra vez el chip”, expresó. Ya recuperada, regresó a Foto Narro renovada, con nuevos planes,alas quesesumó su hija Melisa, porque desde niña también se involucró en el negocio; pese a ser abogada, trabaja con ella y fue su apoyo para que la pandemia no las quebrara.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Protección Civil y Bomberos continuará recorriendo todas las colonias de la ciudad para brindar apoyo a quienes así lo requieran.
z José Ariel Narro hizo de un sueño un negocio que ahora es de familia.
z Mirna Narro García hace ahora justicia a la profesión de su padre.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo | Josué Cepeda
DESAFÍAN A LAS AUTORIDADES Y SE PROMUEVEN EN REDES
Burlan emprendedores
ley seca por elecciones
Optan saltillenses que no hicieron sus compras a tiempo por pagar de más
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
El encanto se terminó a 23:00 horas del viernes cuando las tiendas de conveniencia, los expendios y los supermercados dejaron de vender alcohol; en punto de la medianoche se retiraron las bebidas en los antros y bares.
Pero no pasó mucho tiempo para que, a través de redes
sociales, varios usuarios emprendedores promocionaran la venta de cerveza y botellas clandestinas.
Hacen su negocio
Con la entrada de la ley seca por las elecciones que se llevarán a cabo el día de hoy, las personas que no se surtieron con tiempo recurren a quienes llevan licor a domicilio, desafiando a las autoridades.
La cerveza sigue siendo el producto más popular entre los saltillenses, quienes no tienen problema por pagar entre 50 y 100 pesos más del precio regular con tal de obtener el elíxir en tiempos de prohibición.
Un six, con precio regular de 99 pesos, sale en 150; un caguamón, que normalmente está en 40 pesos, ahora se cotiza en 70, y una botella de ron de 230, se incrementa a 450 pesos.
La ventaja es que te llevan el producto a domicilio, y el vendedor acepta efectivo y
Al tanto
La multa puede ascender a los 32 mil pesos: n Las autoridades municipales y estatales realizarán operativos de vigilancia para garantizar el cumplimiento de las restricciones y prevenir alteraciones del orden público. n Si alguien es sorprendido transportando y vendiendo alcohol ilegalmente, se le decomisará el producto, será acreedor a una multa y se enviará a prisión.
transferencia. “Venta de cerveza clandestina a buen precio, pregunta sin compromiso, envío a domicilio”, se anuncia en Facebook, y aunque hay usuarios que critican los sobreprecios e insultan al comerciante, otros muchos sí le escriben por inbox para cerrar el trato.
z Algunos emprendedores cierran el trato directamente por WhatsApp.
Fotos: Zócalo Cortesía
z Desde grupos en Facebook comenzaron a ofertar bebidas alcohólicas.
En Coahuila leer es de gigantes
El evento de lectura más importante supera expectativas, reafirmándose como un eje articulador de la cultura y la educación
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 (FILC), uno de los encuentros literarios, culturales y académicos más relevantes del norte del país, concluyó con resultados notables tanto en su sede tradicional en Arteaga como en su expansión regional en la ciudad de Torreón, reafirmando su papel como un eje articulador de la cultura y la educación en el estado de Coahuila. Desde el inicio de su Administración, el gobernador Manolo Jiménez Salinas estableció como una prioridad el impulso de políticas públicas orientadas al fomento de la lectura, reconociéndolas como un pilar esencial para el desarrollo humano de las y los coahuilenses.
Cultura y educación
La Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 es resultado de esta visión estratégica que articula la cultura, la educación y la participación ciudadana como motores del bienestar social.
Durante la edición 2025, celebrada a lo largo de 22 días en las regiones Sureste y Laguna, la FILC logró reunir a 244 mil 200 visitantes, cifra que consolida su posicionamiento y alcance en dos de las zonas más dinámicas de la entidad.
Asistencia
En Arteaga se registró una asistencia de 143 mil personas, mientras que en Torreón se contabilizaron 101 mil 200 asistentes, lo que refleja una participación activa y entusiasta de la población.
Actividades
En ambas sedes se llevaron a cabo un total de 431 actividades literarias, académicas y artísticas. En Arteaga, se realizaron 308 eventos, y en Torreón, 123.
Estas actividades incluyeron presentaciones de libros, mesas de diálogo, recitales poéticos, conferencias magistrales, funciones escénicas y conciertos, todos con una destacada participación de escritores, artistas, académicos y promotores de lectura provenientes de distintas regiones del país y del extranjero. En total, más de mil 100 invitados participaron en las distintas programaciones, enriqueciendo la experiencia del público.
Atención a escuelas
Uno de los componentes más significativos de la feria fue la atención a la población escolar. La FILC 2025 recibió a un
Derrama económica
z La derrama económica generada por la feria, resultado de inversiones públicas, privadas, servicios y ventas editoriales, superó los 38 millones de pesos. z En Arteaga se estimó una contribución económica superior a los 22 millones de pesos, y en Torreón por encima de los 16 millones. Esta cifra refleja el impacto directo e indirecto de la FILC en la economía regional, tanto en el ámbito cultural como en el turístico y comercial.
total de 22 mil 100 alumnos provenientes de 225 escuelas.
En Arteaga fueron recibidos 12 mil estudiantes de 125 instituciones, mientras que en Torreón se contó con la participación de 10 mil 100 alumnos provenientes de 100 escuelas. Estos grupos disfrutaron de actividades diseñadas específi-
camente para públicos infantiles y juveniles, con énfasis en la promoción de la lectura, el arte y la formación integral.
Stands editoriales
En términos de la oferta editorial, la FILC 2025 logró reunir a 206 stands editoriales, con presencia de editoriales naciona-
les, internacionales, independientes e institucionales. En Arteaga participaron 118 expositores, mientras que en Torreón se instalaron 88. Esta diversidad se tradujo en una oferta superior a las 85 toneladas de libros, distribuidas en 50 toneladas en la sede sureste y 35 en la sede lagunera.
Lo que Sientes Importa
z En el pabellón temático Lo que Sientes Importa, espacio llevado por Inspira Coahuila y enfocado en la gestión emocional y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, se impartieron un total de mil 840 sesiones de talleres y experiencias interactivas. En Arteaga se llevaron a cabo mil 80 sesiones, mientras que en Torreón se ofrecieron 760. Esta iniciativa fue ampliamente reconocida por su pertinencia y profundidad, al brindar herramientas emocionales en un entorno lúdico y afectivo.
244,200 visitantes logró reunir la FILC
143 mil personas en Arteaga
101,200 asistentes en Torreón
431 actividades literarias en las dos sedes
1,100invitados participaron en las distintas programaciones
z La Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 cerró con cifras que no sólo superan las expectativas, sino que también consolidan a este proyecto como una política cultural estratégica.
LA ESTACIÓN COAHUILENSE QUE LO TUVO TODO
XEPN: LA VOZ REBELDE DE LAFRONTERA
Después de la XER, William E. Branch vio una oportunidad y volvió a construir un imperio mediático
z Carro alegórico en festival de las instalaciones de la XEPN. z Tuvo la XEPN artistas en español
en inglés. z Banda que tocaba en vivo en las cabinas de
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Piedras Negras
En una habitación del Hotel Internacional de Piedras Negras, habilitada como cabina de la radiodifusora XEPN, el hierbero Harry M. Hoxsey anunciaba con voz estridente su fórmula mágica para curar el cáncer, apoyado en la primera estación nigropetense que invadió la señal radiofónica de Estados Unidos.
Corría el año de 1932, cuando el ingeniero texano William E. Branch, el mismo que había montado la estación XER en Ciudad Acuña, que después se convirtió en la radio más poderosa del mundo, se decidió a abrir su propia estación en Piedras Negras, sorprendido por las jugosas ganancias que dejaba el negocio de los anuncios publicitarios.
Oportunidad de negocio Branch era un genio de la radiodifusión, por eso fue contratado en México por el empresario y falso médico, John R. Brinkley para levantar la estación XER, pero una vez que descubrió el camino para producir fortunas mediante la radio, buscó hacer la suya.
Como no estaba permitido que los extranjeros tuvieran concesiones de telecomunicaciones en México, el ingeniero se asoció con el empresario coahuilense Claudio M. Bres, para crear la Compañía Radiodifusora de Piedras Negras, S.A.
“La empresa requirió para su fundación de 150 mil pesos —de aquellos tiempos—, destinados en su mayoría a la instalación de una poderosa estación que irradiaba desde México hacia Estados Unidos sin las restricciones de la Comisión Federal de Comunicación”, según el profesor e investigador emérito de la Universidad Panamericana, José Luis Ortiz Garza.
“La compañía tenía un carácter binacional; William E. Branch, un rechoncho ingeniero y músico, fungía como presidente, mientras que Claudio M. Bres, hábil comerciante y corredor de aduanas, era vicepresidente”, afirma la investigación del también doctor en Medios de Comunicación de Masas.
La emisora era tan rica que contaba con su propia planta de energía y un equipo técnico de primer nivel, instalado en el antiguo Hotel Internacional de Piedras Negras, aunque el historiador de la ciudad, Otto Schober, ha publicado que el verdadero nombre era el Hotel del Ferrocarril. Controvertido antecedente Igual que en la XER, de la que era estación hermana, en la radio de Piedras Negras se transmitían programas dedicados a vender en masa productos milagrosos y a escuchar sermones de personajes controvertidos por poner en riesgo la salud de quienes confiaban en sus métodos.
El falso médico Harry M. Hoxsey fue uno de esos charlatanes que aprovechó la potencia de la XEPN para vender sus ungüentos, polvos y líquidos a base de hierbas que prometían curar el cáncer.
La historia de este charlatán comenzó con su bisabuelo, John Hoxsey, quien era veterinario y cuidador de caballos. En cierta ocasión, uno de los caballos enfermó de cáncer y aunque ya estaba desahuciado, narraba el señor, al pasar por unas hierbas y plantas se curó solo de tan grave enfermedad.
Con ese cuento de por medio, los Hoxsey comenzaron a vender diferentes preparaciones con plantas para sanar del cáncer, pero no fue hasta la década de los 30 que Harry encontró en la radio, la manera de expandir su mensaje.
“Cuando el 23 de febrero de 1934 el Gobierno mexicano clausuró la célebre estación XER de Acuña por múltiples violaciones regulatorias, su creador, el polémico médico John R. Brinkley, buscó continuar su lucrativo imperio mediático en la XEPN”, escribió José Luis Ortiz Garza en su investigación sobre el tema. Brinkley era la estrella de su propia radio, la XER de Acuña, donde tenía un programa de respuestas médicas, principalmente para curar la disfunción eréctil mediante el tras-
Alcance El nombre de la estación se debe a que México tenía asignadas las letras XE, mientras que las ciudades de Eagle Pass y Piedras Negras le sumaron las siglas PN: z Esto, para dar como resultado XEPN, “la voz del hemisferio occidental desde Piedras Negras”. z El eslogan con el que se dio a conocer la estación no estaba desproporcionado, realmente su señal llegaba a todo el hemisferio occidental, debido a su potencia de hasta 100 mil watts. z Era común que los locutores de la XEPN recibieran cartas de personas en
Cuba, Canadá, Nueva Zelanda o Colombia, debido a que hasta allá se escuchaban los excéntricos programas producidos en Piedras Negras.
Los últimos días
No hubo necesidad de que las autoridades federales intervinieran en la XEPN como antes lo hicieron en XER de Acuña, porque la estación nigropetense cayó en declive cuando sus socios se enfrentaron: z “En noviembre de 1938, Branch irrumpió en la planta transmisora con policías locales y se atrincheró. Días después, el 17 de diciembre, una explosión misteriosa —atribuida falsamente a helio, un gas no inflamable— provocó un incendio que
plante de testículos de chivos a hombres con ese padecimiento.
“Encontró refugio en la XEPN. Durante más de un año, utilizó sus micrófonos mediante discos y transmisiones a control remoto para seguir emitiendo sus famosos programas médicos, los mismos que habían provocado la revocación de su concesión”, dice Ortiz Garza.
Lo redituable que era una estación como la XEPN, que invadía la señal de radio en toda la Unión Americana, desde México, la convirtió en una nueva carpa de personajes extraños, un gabinete de fenómenos extraños.
En esa estación se transmitían mentalistas, curanderos, vendedores de harina, de cursos por correspondencia. “Muchos de estos artistas y anunciantes —entre ellos astrólogos, predicadores y maestros— rotaban entre la XER de Acuña, la XEPN de Piedras Negras y la XELO de Tijuana que también era propiedad del ingeniero Branch”, sostiene el investigador.
El momento ideal
Las tres estaciones antes mencionadas fueron un consorcio trasfronterizo que aprovechó la guerra comercial en las ondas de radio que tuvieron México y Estados Unidos. Realmente estos charlatanes lograron vender en la radio debido a que de este lado de la frontera se les permitía para afectar y violar las leyes estadunidenses que los habían prohibido. Entre 1934 y 1936 la XEPN alcanzó su mejor momento en el aire. “El 95% de los anunciantes eran americanos y el 90% de las respuestas de los radioescuchas provenían de aquel país”, dice el historiador Otto Schober, “Todos los días, los empleados de la estación se reunían en el Hotel Eagle, de Eagle Pass, donde atendían a los anunciantes, además de recibir y clasificar la correspondencia, que realizaban dos empleados. En ese hotel disponían de una sala privada de juntas amuebladas por el
destruyó la estación”, escribió José Luis Ortiz en su investigación. z Las investigaciones arrojaron que el incendio pudo ser provocado por personas vinculadas a Branch para evitar los cargos por su asalto a la planta de transmisión. z Al perder su estación en Piedras Negras, William E. Branch viajó a Tijuana, donde tenía la estación XELO, que era heredera del estilo de la otra radiodifusora. Junto a su familia trató de consolidar su estación, hasta que murió electrocutado.
hotel, que se acondicionó en su sótano”, sostiene el historiador de Piedras Negras.
Entre los más recordados predicadores que hicieron negocio con los sermones desde la estación XEPN, se encuentra Ralph Richards, quien daba consejos religiosos a la amplia audiencia a cambio de dinero.
Otros predicadores que pasaron por la señal de la radio fueron Norman G. Baker, quien prometía curas milagrosas desde una cabina en Nuevo Laredo, además de Paul Kallinger y el Reverendo Ike, que formaban parte de una red de evangelistas que utilizaban las ondas radiales para difundir la “iglesia electrónica”.
El investigador, José Luis Ortiz los llama “los predicadores del éter”, aunque en la XEPN no solamente salían charlatanes y vendedores de milagros, sino también cantantes en inglés y español.
Esta radiodifusora ofrecía programación bilingüe que mezclaba música de ambos lados de la frontera, los géneros country y el ranchero.
“Entre los artistas que actuaron en la XEPN destaca Jessie Rogers, reconocida como ‘la estrella número uno del canto vaquero en Estados Unidos’, también cantaba Lydia Mendoza, apodada ‘La Alondra de la Frontera’”, precisa Ortiz Garza.
Pasada la medianoche, la estación transmitía discos grabados por mentalistas y astrólogos que pedían un dólar para recibir respuestas sobre su destino y los horóscopos, que estaban prohibidos en la radio mexicana, por lo que el Gobierno mexicano advirtió a Claudio y a Branch sobre el riesgo de que se les retirara la concesión.
De acuerdo con el historiador Otto Schober, “también tuvieron problemas fiscales con Estados Unidos, debido a que las autoridades exigieron el pago de impuestos por las ganancias, pero un juez falló a favor de la empresa porque la señal era transmitida desde fuera del país”.
z
z
de la inauguración.
z Instalaciones de la
z Claudio Bres, el socio mexicano.
Programación de la estación.
Anuncio de retraso
XEPN. de la radio.
z Schneider’s actuó en la XEPN y en la NBC de Nueva York.
z Vendedores publicitarios de la estación. z Slim Cowboy, cantante de country.
z El ingeniero William E. Branch.
z Martha Elizabeth Branch
z Los problemas de dinero y de pareja ahogaron al hombre.
Termina con su vida por deudas y problemas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Un hombre decidió poner fin a su vida en su domicilio de la colonia Nazario Ortiz Garza, presuntamente al atravesar por deudas y problemas de pareja.
Los hechos ocurrieron en una casa de la calle Once, donde Juan Martínez Gaona, de 50 años, fue hallado sin vida. Fue la esposa del hombre, quien al despertar se percató de que la puerta del baño estaba cerrada y aunque intentó abrirla, no lo consiguió, por lo que pidió ayuda a sus vecinos, los cuales lograron derribarla y realizaron el hallazgo. Juan estaba suspendido e inconsciente, y aunque los presentes lo desataron no pudieron hacerlo reaccionar, por lo que reportaron lo sucedido al Sistema de Emergencias 911. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron y confirmaron que no tenía signos vitales, por lo que el lugar fue acordonado por la Policía Municipal.
La cónyuge de Juan explicó que éste trabajaba como guardia de seguridad, sin embargo, se sentía presionado, ya que tenía varios adeudos económicos, además de que atravesaban por problemas de pareja.
Arma tóxico caos con fierro en mano
Vecinos, ante el riesgo, lo desarman y retienen hasta que llegan autoridades
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un hombre, en aparente estado tóxico, causó destrozos en una estética, un auto y diversas casas, en la colonia Morelos, pero fue detenido y amarrado por los vecinos hasta que llegaron las autoridades.
A las 16:00 horas de ayer, el hombre, identificado como Ricardo Santiago Alvarado, de 53 años, caminaba armado con un fierro y bajo el influjo de diversas drogas sobre el bulevar Morelos.
A la altura de la calle 36, comenzó a romper los medidores de energía eléctrica de diversas casas, hasta que llegó a un salón de belleza ubicado entre las calles 31 y 33, en donde rompió los vidrios y la propietaria optó por cerrar la cortina metálica para proteger a sus clientes, sin embargo, el tóxico quebró los cristales de un auto que estaba estacionado al exterior.
z El pedazo de fierro con el que causó varios destrozos.
Someten a agresor z Testigos, se percataron del peligro que representaba Ricardo en el lugar, y armados con un bate lograron desarmarlo, lo ataron de las manos para retenerlo en el sitio y dieron aviso a las autoridades. Elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron de inmediato, entrevistaron a los afectados y arrestaron al responsable, quien quedó tras las rejas de la delegación y a disposición del Ministerio Público.
Chofer se duerme y se estrella
Once personas resultaron lesionadas, luego de que el transporte en el que viajaban protagonizara un accidente en el distribuidor vial El Sarape, lo que también dejó múltiples daños materiales.
El percance se registró a las 6:30 horas de ayer, cuando un camión de transporte de personal que trasladaba a varios trabajadores hacia la empresa Antolín, en Arteaga, se desplazaba hacia el oriente por el Paseo de la Reforma.
Presuntamente, el chofer, Luis Ángel Antonio Salazar Mata, de 22 años, habría dormitado, lo que aunado al exceso de velocidad y al pavimento mojado, provocó que perdiera el control del volante al subir al distribuidor vial.
La unidad subió al camellón y continuó avanzando hasta estrellarse contra el muro y la barrera de contención del puente, por lo que los 11 pasajeros sufrieron heridas diversas y recibieron atención de paramédicos de la Cruz Roja, para ser llevados a un hospital privado.
El operador del transporte fue detenido por agentes de Tránsito Municipal y quedó a disposición del Ministerio Público, mientras se define su situación.
z Una estética fue víctima del hombre, pues rompió los vidrios de la puerta, al igual que los de un auto afuera del negocio.
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
n Augusto Rodríguez
Las huellas del desastre
Sólo se puede observar lodo, escombro y basura; el agua se llevó lo que encontró a su paso
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Entre lodo, escombros y basura terminaron los vecinos de Colinas del Sol, al poniente de Saltillo. La tormenta que se registró el viernes se llevó todo a su paso, inundó casas, ahogó mascotas y provocó un socavón de más de 60 metros cuadrados.
Al menos 20 familias quedaron en la ruina, se mojaron sus muebles, alimentos y ropa; algunas paredes se cuartearon y están a punto de caer, mientras que el cielo los amenaza con más lluvia.
Salen nadando Maribel Juárez es originaria de Acapulco, hace seis años llegó a Saltillo en busca de trabajo y una mejor calidad de vida, nunca se imaginaron que la lluvia los obligaría a luchar por sus vidas.
Ella y su esposo hicieron a un lado el miedo para rescatar a sus hijos. El agua subió a más de un metro y medio en su casa, por lo que fue necesario salir nadando contra la corriente.
“Salimos nadando prácticamente, nadando arriba, mi esposo me cargó para salir porque el agua nos tapaba, salimos nadando hasta allá. Primero saqué a mis hijos, tengo cuatro hijos”, relató.
De un momento a otro perdieron todo lo que construyeron con sacrificio; los colchones quedaron arruinados, su casa está repleta de lodo y el olor es insoportable, por lo que no tienen ni dónde pasar la noche.
Se ahogaron sus gallos Antonio Trejo vio morir a sus gallos mientras sacaba a sus hijos y esposa de la casa, el tiempo y la corriente de agua no le permitieron regresar para abrir todas las jaulas, por lo que más de la mitad de sus mascotas murieron ahogadas.
“Me metí al agua, pero ya me llegaba al cuello, me pasé para adentro, ya no podía y me salí, me regresé por mis perros, se me murieron muchos animales, se me fueron, los que pude sacar los saqué”, recordó.
Fue necesario que tumbara una de sus bardas para sacar a su familia, pues los escurrimientos del agua no los dejaron salir por la puerta principal, y en medio de la desesperación encontró la
Se abre socavón
La fuerza que llevaba el agua arrancó media calle, los escurrimientos provocaron un socavón de más de 10 metros de largo que atemoriza a los vecinos, pues temen que en cualquier momento este barranco crezca y sus casas se derrumben.
“Se vino el agua bien recio, y ya cuando uno se vino a asomar ya estaba el barrancote bien feo”, indicó Viridiana, vecina del sector.
Las bardas más cercanas al socavón sufrieron cuarteaduras graves, se observan incluso los cimientos de hogares que fueron construidos con mucho sacrificio y que ahora penden de un hilo.
Se los lleva el agua z Jamás habían sufrido inundaciones como la que los tomó por sorpresa, aseguró María del Carmen Durón, quien recordó cómo Valentín y su esposa casi mueren ahogados, pues la corriente arrastró su camioneta. La entrada a la colonia es a través del arroyo, lo que implica un riesgo permanente. “La señora lo agarró de la mano porque ya se la estaba llevando el agua, entonces unos muchachos de la ladrillera salieron a darles el auxilio y los sacaron”.
fuerza para derribar la pared. “Tumbé la barda porque cuando entré por mi esposa y mis niños el agua me llegaba a la cintura y fui por ellos adentro y me los traje carga-
20
familias perdieron todo
30
gallos muertos
60 m² mide el socavón que quedó
1.5 m subió el nivel del agua
Tumbé la barda porque cuando entré por mi esposa y mis niños el agua me llegaba a la cintura y fui por ellos adentro y me los traje cargados”, señaló.
Antonio Trejo Afectado
Salimos nadando prácticamente, nadando arriba, mi esposo me cargó para salir porque el agua nos tapaba, salimos nadando hasta allá”.
Maribel Juárez Afectada
dos”, señaló.
Piden puente Una vez que bajó el agua, el lodo impidió que los vehículos entraran o salieran, por lo que
don Juan pidió a las autoridades un puente vehicular que les permita permanecer comunicados ante una tragedia, como la que ocurrió este viernes. “No hay comunicación por-
que no hay salida (…) Yo sugiero y he pedido que nos hagan un puente allá por la colonia Ampliación Satélite, pero hasta ahorita no hemos tenido respuesta”, agregó.
Fotos:
Zócalo | Hugo
Ibarra
RODRÍGUEZ WONG
sandraluzrodriguezwong@gmail.com
La felicidad de los niños
Desde sus primeros latidos, el infante despierta un torrente de amor y una promesa de futuro, manifestando la esencia de la humanidad. Por ello, el mundo celebra cada año el Día Internacional del Niño, una fecha que nos recuerda la importancia de proteger y promover los derechos de los más pequeños. Pero el origen de esta conmemoración se remonta a 1952, en Viena, donde se proclamó que “el niño tiene derecho a ser feliz”.
En abril de 1952, la Conferencia Internacional en Defensa de la Niñez, sentó las bases para el reconocimiento de los derechos de los niños. Fue allí donde se proclamó que, por el sólo hecho de nacer, los niños tienen derecho a ser felices. Esta declaración es el precedente más importante para la protección de los derechos de la infancia.
Cuatro años después, el 1 de junio de 1956, la Asamblea General de la ONU instituyó oficialmente el Día Internacional de la Infancia con el objetivo
de fomentar la fraternidad y la comprensión entre los niños de todo el mundo. Con el tiempo, la fecha de celebración se trasladó al 20 de noviembre, en conmemoración de la aprobación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, en 1989. Esta unión simbólica entre las dos fechas refuerza la interdependencia entre la celebración y la promoción activa de los derechos infantiles.
La Convención Internacional de los Derechos del Niño es un instrumento fundamental para la protección de los derechos de la infancia. En ella se establecen principios y normas para garantizar que los niños sean tratados con dignidad y respeto, y que tengan acceso a oportunidades para crecer y desarrollarse de manera saludable.
Pero, ¿qué significa realmente que “el niño tiene derecho a ser feliz”? Significa que los niños tienen derecho a vivir en un entorno seguro y armonioso, donde puedan crecer
y desarrollarse sin miedo a la violencia, el abandono o la explotación. Significa que los niños tienen derecho a acceder a educación de calidad, atención médica y oportunidades para su desarrollo integral. A medida que vemos hacia el futuro, es importante recordar que los niños de hoy serán los líderes y ciudadanos del mañana, por lo tanto, el futuro de nuestros niños debería ser una preocupación constante y de atención inmediata como responsabilidad colectiva. En el corto y mediano plazo, los niños del mundo enfrentarán significativos desafíos, como el cambio climático, el uso de la tecnología, la pobreza y la desigualdad. Es fundamental que los gobiernos, las organizaciones y las comunidades trabajen juntos para abordar estos desafíos y garantizar que los niños tengan un futuro brillante. Entonces, ¿cómo podemos celebrar este día? Podemos empezar por escuchar a los niños y darles voz. Podemos crear espacios seguros y armoniosos donde puedan crecer y desarrollarse. Podemos apoyar a las organizaciones que trabajan para proteger los derechos de la infancia. Y preguntarnos si los niños de nuestro entorno realmente son felices. Así, podemos recordar que la felicidad de los niños es un derechofundamentalquedebemos proteger y promover.
SUSANA CEPEDA ISLAS
las personas que están a nuestro alrededor, ya sea familia, amigos, compañeros de trabajo, decidan por ellos, sin nuestra intervención directa, a pesar de que la decisión no nos agrade. No complicarlo y dejarlo ir, simplemente significa aceptar y no involucrarse. No tratar de cambiar la postura de algo, lo invito a hacer una reflexión profunda sobre estas ideas, piense por un momento: ¿Cuántos dolores de cabeza se hubiera evitado al dejar de intervenir en situaciones que no está en nuestra mano solucionar? La bella canción de Déjalo Ser (Let It Be) de The Beatles, escrita e interpretada por Paul McCartney, dice: “Y cuando la noche está nublada, todavía hay una luz que brilla sobre mí, brillando hasta mañana, déjalo ser, déjalo ser, déjalo ser”. Es un mensaje de esperanza, te invita a no resistirte a los problemas, a no complicarte la vida por cosas que no se pueden evitar, es mejor aceptarlas que negarlas. Frecuentemente olvidamos que la vida es más sencilla de lo que creemos, para evitar complicarnos la vida podemos realizar estas pequeñas acciones: disfrutar lo que tenemos, y no de las cosas que carecemos, alejarnos en medida de lo posible de los temidos chismes, que en la mayoría de los casos no son verdad. Huir de las personas tóxicas, comprender cuándo no podemos cambiar lo que sucede en nuestro entorno. Debemos aprender a dejar ir, a soltar, a que las cosas continúen su camino, recordemos que aferrarnos nos lleva directo al sufrimiento. Durante nuestra vida nos enfrentamos a cometer muchos errores, pero olvidamos que también tenemos la oportunidad de aprender de ellos, de reconocerlos, y lo mejor, de corregirlos. No debemos vivir tratando de acomodar todas las situaciones a nuestra forma de pensar, hay que tomar en cuenta lo que decía el educador norteamericano Charles R. S: “La vida es el 10% de lo que pasa y el 90% de cómo reaccionas”. Ahí radica el problema, por eso es aconsejable… ¡No lo compliques y déjalo ser! SANDRA LUZ
No lo compliques, déjalo ser
Se hapreguntado…¿Porqué algunas veces nos complicamos la vida? Frecuentemente sufrimos por querer controlar situaciones que están fuera de nuestro alcance, o buscamos relacionespersonalescomplicadas. También sucede que no somos responsables de nuestra situación financiera, o nos hacemos expectativas sociales que no resultan como esperábamos. El problema de enfrentarnos a estos aspectos es que se convierten en escenarios difíciles de entender y menos aún de abordar. Lolamentableesquenosconvertimos en expertos para ver algo fácil de comprender en difícil de entender. Cuando me refiero a complicado, es que es difícil de entender o resolver, es decir, no le vemos pies ni cabeza, todo se vislumbra enmarañado. Esto es producto de cómo nos relacionamos en primer lugar con nosotros mismos, después con los demás, y finalmente con nuestro contexto, de cómo percibimos nuestra realidad, de nuestra construcción de creencias de nosotros y de la sociedad, que complican seriamente nuestro pensamiento y nos impiden ver con claridad. Al complicamos las situaciones que se nos presentan en el hacer cotidiano, automáticamente no disfrutamos, nos quejamos y lamentablemente nos enojamos e insistimos en estar presentes donde no es necesario. Desde el punto de vista de la sicología, se hace referencia a la tendencia de una persona a generarsituacionesquecomplican su bienestar y la de los demás. Este tipo de comportamiento se manifiesta porque tenemos patrones de comportamiento y de pensamiento ya establecidos y que son difíciles de cambiar, provocando en las personas estrés, ansiedad o depresión. Lo más conveniente en esta situación es dejar ser, o dejar fluir, me explico: si comprendemos que la importancia de acompañar sin juzgar y respetar, no vulnerar la situación que no nos parece bien. En una palabra, no interferir; no aferrarnos a tratar de cambiar la situación, dar la oportunidad de que
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Vive Cazzu catarsis
Combina la argentina maternidad, activismo y evolución musical en su nueva gira y disco
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Julieta Emilia Cazzuchelli, conocida artísticamente como Cazzu, experimentó una profunda transformación en los últimos años, pasando de ser una figura icónica del trap latinoamericano a una madre dedicada y una artista en constante reinvención. Después de un silencio creativo, encontró en su música, su escritura y su activismo los medios para expresar su proceso de catarsis y evolución.
“La música es un trabajo que tiene un desorden horario, es como mucha carga horaria. La maternidad no puede impedir tu trabajo y viceversa, una tiene que encontrar cómo negocias todo el tiempo con tus propios horarios. Quizás trabajé dos días durante 12 horas, pero decidí quedarme dos días en casa sin levantar el teléfono, siempre como buscando una manera”, dijo en entrevista con Agencia Reforma.
Su nuevo disco, Latinaje, da nombre también a su gira por México, que presentará en el Auditorio Nacional el 14 de octubre, en el Auditorio Telmex de Guadalajara el 16 y en el Auditorio Banamex de Monterrey el 18. Este álbum de 14 canciones representa un giro en su estilo, alejándose en parte del trap para explorar nuevas sonoridades y reflejar su
Cuando me convertí en mamá, lo primero que imaginé fue ‘qué divertido será cuando estemos en el estudio, cuando ella entienda lo que hago’”, dijo.
Cazzu Cantautora
crecimiento personal. “Lo más sobresaliente de Latinaje es que abandoné parcialmente o por un periodo de tiempo el género porque la gente me conoce. Ese ha sido por ahí el cambio más grande y más considerable. Ha llegado un proceso bastante complejo para mí emocionalmente y de muchas formas, porque la gente me conoce por hacer trap y reguetón. A mí me cuesta verlo como ustedes lo ven porque siento que también lo mezclan con lo que saben de mí, en realidad. Lo que sí pienso es que es un disco muy honesto”, explicó. Tras su separación en mayo de 2024, decidió alejarse de las redes sociales durante más de dos meses, dedicando ese tiempo a la creación de su nuevo disco. Este silencio fue una manera de “desintoxicarse” auditivamente y enfocarse en su verdad musical, sin las distracciones de las tendencias y plataformas digitales.
“Mi disco anterior, Nena Trampa, tuvo dos meses de trabajo, y este (Latinaje) tuvo años. El primer periodo fue como de desintoxicación de la música. Por mucho tiempo dejé de es-
Madres no creen versión oficial
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La hipótesis más fuerte que sostiene la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas sobre la muerte de los músicos del Grupo Fugitivo es tan pasional como aterradora.
Uno de los músicos habría tenido un vínculo con una mujer ligada sentimentalmente a Ulises Raga Ortiz, alias “El Fayuka” o “Metro 40”. Los celos se convirtieron en ejecución. En estos círculos, una afrenta se paga con sangre y se convierte en mensaje. No fue sólo venganza: fue castigo ejemplar.
Según información publicada por el medio Zeta Tijuana, los músicos fueron contratados para amenizar una fiesta de “Los Metros”. La organización del evento habría estado a cargo de un líder criminal identificado como “R-8”. Estas versiones apuntan a que el crimen habría sido motivado por un altercado entre
Pierde Rihanna a su padre
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
cuchar lo que estaba pasando en la música del momento, las playlists, dejé de mirar YouTube, de estar en Instagram, me limpié auditivamente de alguna forma”, recordó.
Además de la música, amplió su voz a través de su primer libro, Perreo, Una Revolución, donde aborda temas feministas y sociales, buscando derribar estigmas y desigualdades.
“Mi intención más grande, sobre todo, con Perreo..., y en realidad con todo lo que hago en la música, es siempre tratar de acortar las brechas de la desigualdad. También, poder empezar a ver el arte, la música, y sus primos hermanos de una forma más juzgada por tal y no por la identidad de cada uno, por si eres mujer u hombre. Mi deseo más grande es llegar al punto en que las cosas de género no importen tanto”, aseguró.
Como madre de su hija, que cumplirá 2 años en septiembre, encontró en la maternidad un nuevo motor que le permitió encontrar un equilibrio entre su vida personal y su carrera artística.
“Cuando me convertí en mamá, lo primero que imaginé fue ‘qué divertido será cuando estemos en el estudio, cuando ella entienda lo que hago’, y, para ella, muchas cosas son naturales, pero todavía no las termina de entender, obviamente”, comentó con cariño. Inspirada por figuras que convirtieron sus cicatrices en arte y resistencia, sigue adelante como un símbolo de resiliencia y transformación en la música latina.
Ulises Raga Ortiz, presunto líder de la facción “Los Metros” del Cártel del Golfo, y uno de los músicos, supuestamente por una escena de celos. Las mismas fuentes, citadas por Zeta Tijuana, indican que el propio Cártel habría decidido “entregar” a “El Fayuka” como único responsable del escándalo, buscando desactivar la atención mediática que se disparó en la región tras la calcinación de los músicos. Aunque medios locales han
reportado que Ulises Raga habría sido capturado nuevamente tras el hallazgo de los cuerpos, su nombre aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND). Mientras tanto, las familias viven en un limbo. No hay pruebas de ADN, no han visto los cuerpos. Sólo les han dicho que sus hijos están muertos. Y las madres no lo creen. Una de ellas alzó la voz: “Vamos a buscarlos vivos, aunque todos nos digan que ya no están”.
Ronald Fenty, padre de la superestrella Rihanna, falleció a los 70 años en Los Ángeles tras enfrentar una breve enfermedad, informó TMZ. Aunque la causa oficial de su fallecimiento no ha sido confirmada, fuentes cercanas señalaron que ocurrió en el Centro Médico Cedars-Sinai, donde su hijo Rajad fue visto llegando el pasado miércoles. Aunque no fue captada por las cámaras, se reportó que Rihanna también se encontraba en el vehículo. La noticia llega en un momento sensible para la intérprete de Diamonds, quien recientemente sorprendió al revelar su tercer embarazo durante la Gala del Met, acompañada por su pareja, el rapero A$AP Rocky. Rihanna, cuyo nombre completo es Robyn Rihanna Fenty, tuvo una relación complicada con su padre. Luego de divorciarse de Monica Braithwaite cuando Rihanna tenía 14 años, el padre de la cantante enfrentó problemas de adicciones que afectaron su vínculo con ella. En entrevistas pasadas, co-
mo la que ofreció a Vogue en 2011, la artista describió su relación con él como “realmente extraña”.
Sin embargo, en 2012, durante una conversación con Oprah Winfrey, reveló que había logrado perdonarlo y reconciliarse.
“Tuve que aceptarlo y logré acortar distancias con él”, dijo entonces.
La tregua fue puesta a prueba en 2019, cuando Rihanna demandó a su padre por presuntamente utilizar su nombre para beneficio personal a través de la empresa Fenty Entertainment. El conflicto se resolvió fuera de los tribunales en 2021, y Ronald aseguró que habían sanado nuevamente su relación.
En sus últimos años, Fenty habló con entusiasmo sobre su rol como abuelo del pequeño RZA, primer hijo de Rihanna y Rocky, nacido en mayo de 2022.
“Le encanta. Es una madre muy sobreprotectora”, comentó en su momento.
Ronald Fenty tuvo tres hijos con Braithwaite: Rihanna, Rajad y Rorrey. Hasta ahora, ninguno de ellos ha emitido declaraciones públicas sobre su fallecimiento.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Mexico
Las fans mexicanas que llevaban horas sentadas en el escenario Thunder Stage de la CCXP México 2025 vieron su esfuerzo rendir frutos cuando su ídolo, el actor juvenil Dacre Montgomery apareció derrochando carisma y buen humor. El australiano, de 30 años, fue uno de los invitados especiales a la convención de cultura pop, donde además de posar para fotos y repartir autógrafos personalizados (previo pago en taquilla), ofreció un panel sobre su carrera, sus proyectos más queridos y su futuro en la industria.
“Esta es mi tercera vez en México, y sigo sorprendido por el recibimiento de la gente. He ido a la CCXP de Brasil y siento que la de México es más grande, los sets, las sorpresas, todo”, consideró Dacre, quien vistió muy casual con jeans, playera blanca y gorra azul. El actor sorprendió a las casi 2 mil personas que llenaron el escenario principal con su actitud relajada, bromista y accesible, totalmente alejada de la del cruel y arrebatado Billy, de la serie Stranger Things, uno de los papeles más famosos de su trayectoria.
“No quería interpretar a un simple villano, un bully, quería darle profundidad y eso se lo dije a los productores desde un inicio. Yo fui bulleado en la escuela y ahora sé que esos tipos que me bulleaban tenían traumas, eran humanos y eso quería dárselo a Billy.
“Como los grandes villanos en el cine y la televisión, como en Succession, donde tantos personajes son realmente terribles, pero la forma en que los actores los interpretaron hicieron que la audiencia los amara y los odiaría al mismo tiempo. Son atractivos porque tienen muchas capas, son multidimensionales, tienen profundidad, son complejos. Eso es lo que hace atractiva a una historia”. Además de compartir que suele crear un perfume para cada uno de los personajes que interpreta, lo que le ayuda a encarnar más fácilmente dichos roles, Dacre abordó también su rol como el Red Ranger en el remake para cine de Power Rangers, de hace unos años, así como otros proyectos menores como las películas Elvis y Better Watch Out.
z La superestrella había tenido una relación complicada con su progenitor.
z La artista sudamericana estuvo de visita en CDMZ, donde anunció su próxima gira que llegará al país.
Foto: Zócalo Agencias
Causa furor en CCXP
Fallece en Los Ángeles
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Irrumpe ejército y cancela concierto
Considera Curiel de Icaza ‘grave’ desalojo del Foro Alicia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de cultura federal, calificó como “grave” el desalojo de un concierto en el Foro Alicia
que ocurrió este sábado. Sin mencionar que la acción fue realizada por elementos del ejército y de la policía, la funcionaria lamentó lo ocurrido en “un espacio independiente, fundamental en la his-
toria de la contracultura” de la Ciudad de México, y expresó su solidaridad a los afectados. Curiel de Icaza participó en la reinauguración del Foro Alicia en su nueva sede, en Santa María la Ribera, en 2022.
Por su parte, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México declaró a este diario que “actuará conforme lo instruya la jefa de Gobierno y esperará a que la Secretaría de Seguridad Ciudadana lleve a cabo las investigaciones correspondientes”. La noche del sábado, se lle-
vaba a cabo un concierto del artista vasco Fermín Muguruza, cuando llegó el ejército a cancelar el show.
“¿El ejército con armas largas para cancelar un concierto?”, cuestionó Muguruza en su cuenta de Instagram, donde publicó fotografías de los hechos.
Está por terminar telenovela Volverá Diego de Erice a conducir LCDLFM
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL Diego de Erice está listo para terminar su participación en la telenovela A Mar y de inmediato embarcarse en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, donde ya tiene lista su estrategia como conductor. El actor celebró lo bien que marcha su carrera artística porque se mantiene vigente en las melodramas y brilla como presentador del reality que aseguró, el año pasado fue el más visto de la televisión mexicana.
“El proyecto A Mar termina al aire el 13 de junio, y a finales de julio empieza la tercera temporada de La Casa de los Famosos. Eso no es suerte, yo nunca digo que esto es gracias a Dios. La verdad es que es mucha chi..., mucha chamba, pero el factor tiempo se acomodó para que yo pudiera terminar esta telenovela y empezar la preproducción de uno de los proyectos más importantes del año”, expresó el actor de 38 años.
“Me siento muy contento de poder hacer ficción y también ser Diego llegando al hogar de la gente en esta tercera temporada de La Casa de los Famosos que, por fortuna, mi humor, personalidad y forma de llevar la conducción conectó muy lindo con el público”. De Erice conducirá junto con Odalys Ramírez el resumen del reality por Canal 5; las galas de nominación y eliminación estarán a cargo de Galilea Montijo. A pesar de que las dos primeras temporadas del reality fueron polémicas, incluso salpicaron a las conductoras, el actor señaló que él salió bien librado. “Los comentarios siempre fueron positivos. La primera temporada estuvo un poco
polarizada no nada más para los habitantes, también en cuanto a los conductores, a mí siempre me favoreció. Tuve como estrella y lo agradezco al público”, afirmó. “Nunca me fue mal en los comentarios. Personalmente me posiciona en un lugar privilegiado porque son pocos los conductores de esta nueva camada que pueden anotarse en su currículum tres temporadas del programa más visto en la historia de la televisión mexicana. El año pasado rompiendo todos los récords de audiencia, esto me toma no por sorpresa, pero sí con un gran sabor de boca”. Uno de los muchos deseos que De Erice tiene en su lista ya lo cumplió, que fue trabajar con el productor Ignacio Sada, quien lo invitó a ser parte de su telenovela A Mar, estelarizada por Eva Cedeño y David Zepeda.
“Mi personaje fue complejo, no fue el malo ni el bueno, creo que sí deja un sabor lindo hacia el espectador y forma parte de una producción de Nacho Sada, que era parte de la lista de deseos que uno tiene como actor, compartió.
z El actor compartirá de nuevo pantalla con Odalys Ramírez.
z En el recinto se realizaba un concierto a cargo de Fermín Muguruza.
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
Agencias
Anuncia embarazo hija de Clint Eastwood
La actriz y modelo estadunidense, Francesca Fisher Eastwood, hija del actor y director Clint Eastwood y la actriz Frances Louise Fisher, compartió que tiene embarazo de siete meses.
“Usando el vestido que mi madre usó cuando estaba embarazada de mi”, publicó Francesca mientras etiquetaba a su madre en la red social Instagram.
Es la segunda ocasión en que se convierte en madre, ya que entre sus publicaciones podemos encontrar a la actriz posando junto a su hijo Titan Wraith Eastwood, nacido en 2018 con el difunto mánager de Maroon 5, Jordan Feldstein y hermano del actor Jonah Hill.
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
Contraluz
Leer es ganar-ganar
Alo largo de la semana formé parte de una experiencia muy enriquecedora. Conectamos en forma remota a un autor con un público adolescente a través de una videoconferencia. Él, originario de Sonora, en tránsito hacia la ciudad de Xalapa, Veracruz, para participar en la feria del libro de esa ciudad; ellos, reunidos en el Museo de la Frontera en Piedras Negras. El libro protagonista de la tarde es Comala y Otros Relatos, de Carlos René Padilla, publicado dentro de la colección Vientos del Pueblo del FCE. En todo este proceso yo fui solamente un enlace entre las partes, lo que me proveyó de una tarde muy amena en la cual los estudiantes de secundaria, que forman parte de círculos de lectura en sus respectivos planteles, acudieron al museo en compañía de sus mentores. Para ese momento ellos habían leído el libro y llevaban diversas preguntas que formularon al autor, tanto acerca de la trama, los temas que toca su obra y la forma de escribir los tres cuentos que integran el libro. Carlos René, que tiene gran facilidad para conectarse con el público joven, inmediatamente hizo clic con ellos y el tiempo asig-
Foto: Zócalo Agencias
z La actriz fue parte del elendo de Esposas Desesperadas.
Se va Valerie Mahaffey, ganadora del Emmy
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Valerie Mahaffey, reconocida por su trabajo en series como Big Sky y Desperate Housewives, murió el pasado vier- nes en Los Ángeles a los 71 años tras una prolongada lucha contra el cáncer, informó su esposo, Joseph Kell.
“He perdido al amor de mi vida, y Estados Unidos ha perdido a una de sus actrices más entrañables. La extrañaremos”, expresó Kell.
Mahaffey recibió el Emmy a Mejor Actriz de Comedia de Reparto en 1992 por interpretar a Eve, una hipocondríaca peculiar en la serie dramática y cómica Northern Exposure (1990-1995), ambientada en un pueblo ficticio de Alaska.
En años recientes, la actriz participó en la serie Echo 3 de Apple TV+ y en la película French Exit (2020), junto a Michelle Pfeiffer y Lucas Hedges, por la que fue nominada al Premio Independent Spirit, según informó Variety.
Además, formó parte del elenco de la serie Big Sky y tuvo un papel destacado como Lorna Harding en las primeras temporadas de la comedia negra Dead to Me. Nacida en Indonesia y criada en países como Nigeria, Texas e Inglaterra, Mahaffey inició su carrera en el teatro de Nueva York. Fue parte de seis producciones en Broadway y ganó dos Premios Obie por sus actuaciones en Top Girls y Talking Heads. Trabajó junto a figuras como Raúl Julia, Morgan Freeman y Tom Hulce.
nado al ejercicio se pasó casi sin sentirlo. Los jovencitos se retiraron del evento con la experiencia de haber interactuado, tal vez por primera vez en su vida, con un escritor reconocido. En estos tiempos todos percibimos la problemática que se cierne sobre nuestros jóvenes. Por diversas causas que tal vez apenas comenzamos a dilucidar, ellos se sienten muy solos. Lo que tienen más a la mano para ocupar ese espacio vacío es su teléfono inteligente que, dicho sea de paso, más que amainar esa sensación, la profundiza.
A través de las redes sociales, el chico está comparándose con modelos que nos vende el internet. Se nos olvida que, en buena medida, esas figuras y esas vidas que se publican están más que editadas. En el fondo, no son lo que aparentan ser, pero quien las ve de este lado de la pantalla, más que percatarse de que no empatan con la realidad, se deja llevar por las imágenes fantásticas, frente a las cuales se siente empequeñecido. En esa burbuja digital se generan conexiones en un plano muy superficial, que poco o nada tiene que ver con el encuentro humano fuera
de pantalla, a través del cual dos personas que para nada son perfectas se encuentran, se aceptan y deciden compartir un tiempo juntas. Ese salir de uno mismo para abordar al otro con el propósito de conocerlo, aceptarlo y tratar de comprenderlo desde sus propias circunstancias, es lo que se denomina “otredad”. El libro constituye un excelente vehículo para el desarrollo de la otredad. A través de las historias escritas, yo como lector consigo introducirme en una vida a la que, en el mundo real, tal vez no podría acceder, o no me apetecería conocer. Una historia en el papel es capaz de presentarme a un personaje que no coincide con mi ideal de persona, pero que se me presenta de tal modo que hasta llego a simpatizar con él. Ello me permite congraciarme con identidades que, de otro modo, no habría tenido inquietud por conocer en la vida real. Leer es adentrarnos en esas historias que, de otra manera, estarían alejadas de nuestra esfera personal. Desentrañar sus motivos hasta comprenderlos, y no ser tan duros para juzgar una conducta de otros que no se parece a la nuestra. Por diversas razones, llá-
mense culturales, económicas o sociales, el libro no goza en México de la popularidad que tiene en otros países. Casi siempre solemos considerar la lectura como una imposición escolar, como una pérdida de tiempo o un acto de aburrimiento. Ello ocurre porque no se nos ha presentado el libro como un recurso maravilloso de enriquecimiento cultural y personal, una forma de abordaje hacia tiempos y lugares que poco conocemos y, lo más importante, como un gran amigo que, si le permitimos hacerlo, habrá de acompañarnos toda la vida.
Sembrar entre niños y jóvenes el gusto por la lectura es facilitarles abarcar el mundo y la historia con otros ojos, a través de una mirada que favorezca su propia trascendencia. Es permitirles entender que lo diferente no es necesariamente malo, y que en este mundo hay mil formas de tomar café.
Felicito a los maestros que animaron a los jóvenes de sus círculos de lectura a adquirir y leer el libro, y a formular sus preguntas para el autor. Agradezco a la SEC región norte y a la librería Educal de esta frontera su apoyo para llevar a cabo el encuentro. Y agradezco al FCE el afán de generar libros a un costo muy reducido para favorecer la lectura para todos. Y, por supuesto, agradezco a Carlos René, el autor, la literatura inteligente y sensibilizadora que su narrativa nos regala. Sin lugar a duda, este fue un evento de “ganar-ganar” para todos.
n Agencias
Don
Brutus
Crucigramaral
Horizontales
1. Sobrenombre de Policarpa Salavarrieta.
5. Hormiga con alas.
10. Símbolo del tantalio.
12. Alero de tejado.
13. Guantes sin separaciones para los dedos, a excepción del pulgar.
15. Segunda nota de la escala musical.
16. Parte lateral de una calle destinada al paso de los peatones.
18. Nombre gaélico de Irlanda.
19. Perro.
21. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
22. Armazones de madera con jergón o colchón destinados a que las personas se acuesten en ellos.
23. Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz.
25. Que contiene yodo.
26. Símbolo del sodio.
28. Imitar algo.
29. Acción de atracar.
33. Que produce serosidad.
34. Somete datos o materiales a una seric de operaciones programadas.
35. Expresa negación.
36. Plato formado por capas de pasta de harina que se intercalan con carne picada.
38. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
42. Guarida del oso.
43. Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.
45. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
46. Término señalado a una carrera.
47. Se dice del individuo de un pueblo amerindio que habitaba en la región ecuatoriana de la actual provincia de Loja y el norte del Perú.
49. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
50. Que aran.
52. Planta de poca alzada o tamaño.
54. Decimoséptima letra del alfabeto griego
55. En este momento.
56. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
Verticales
1. Escasa o moderada en el uso o concesión de las cosas.
2. Aceitar una ensalada u otro alimento.
3. Sexta nota de la escala musical.
4. Altar en que se ofrecen sacrificios.
5. Grata y placentera.
6. Apellido del compositor de María Bonita.
7. Que no está dividida en sí misma.
8. Primera nota de la escala musical.
9. Sitios o puntos del camino en que los viajeros pueden apcarse y descansar.
10. Que padecen tara sica o psíquica.
11. Mujer que asesora.
14. Que ha sido rebajado o alisado con la lima. 17. Quia, para denotar incredulidad o negación.
20. Símbolo del níquel.
22. Toman alimento.
24. De color de nácar.
25. ‘Sí’ en inglés.
27. Molino harinero de agua situado dentro del cauce de uno.
29. Hacer que algo adquiera mayor peso o alguna otra cualidad del plomo.
30. Carro cargado que tiene más peso detrás que delante.
31. Mancha rosada en las mejillas.
32. Hembra del oso.
37. Plataforma flotante originariamente formada por maderos unidos.
39. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
40. Cuerda o faja que sirve para sujetar algunas cosas.
41. Féretro o caja con varas en que se llevan a enterrar los muertos.
43. Moverse de arriba abajo por la acción de su propio peso.
44. “Y” en francés.
47. A favor de.
48. Cabeza o señora de la casa o familia.
51. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
( 9)EL PRINCIPADO ( ) CHAPA DE MOTA, MÉX. (10) (10)PRESA DEL CAPULÍN ( )SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN,OAX(14) (11)LOS MANGALES ( 7) TELOLOAPAN, GRO. ( 7) (12)VILLAS DEL FRESNO ( )COMITÁN DE DOMÍNGUEZ,CHIS( 4) (13)SAN NICOLASILLO ( ) VILLA GARCÍA, ZAC. ( 8) (14)EL VARAL ( ) CHARO, MICH. ( 5) (15)LOS CASCABELES ( ) JOSÉ MARÍA MORELOS,Q.ROO( 9)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Cautiva en la CCXP CDMX
Gana premio en Colombia
UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Majo Aguilar disfruta el buen momento profesional que está viviendo, la cantante de regional mexicano fue la ganadora de un premio Heat por el tema Cuéntame como Mejor Canción de Telenovela, la integrante de la Dinastía Aguilar estuvo en Colombia donde cantó, bailó y fue aplaudida.
Majo agradeció el apoyo de sus fans y a Alex Fernández, con quien canta este tema que musicaliza a la telenovela Me Atrevo a Amarte.
“Este premio Heat va para México desde Colombia. Gracias por este reconocimiento tan bello a Cuéntame como Mejor Canción de Telenovela,
Goza Xolo Maridueña visibilidad para latinos Vive Majo buena racha
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Gracias a su personaje de Miguel en la serie Cobra Kai y el de Jaime Reyes en la película Blue Beetle, el actor Xolo Maridueña cumplió una meta pendiente en su vida: darle más visibilidad a los latinos en pantalla, en especial a los mexicanos.
“Necesitamos que las personas entiendan algo: Hollywood pensaba que los mexicanos eran una sola cosa, un estereotipo, que sólo cruzaban la frontera y que no podían ser más que eso”, reflexionó el histrión de 23 años en su panel del viernes en la CCXP México 2025.
“Pero yo crecí rodeado de latinos, mexicanos, cubanos, puertorriqueños y la realidad es que nunca nos veía reflejados en la pantalla grande. Y necesitamos ver personajes positivos latinos cada vez más, casi no ocurre. Miguel y Javier son positivos y eso me encanta”.
El actor de origen mexicano-cubano-ecuatoriano, quien fue recibido con un sonoro aplauso y gritos de “¡Cooobra Kai, Cooobra Kai!”, además de
piropos de varias fans, lo que hizo que se sonrojara en más de una ocasión, se dijo tranquilo de ver que el panorama para los latinos en la Meca del Cine sí se ha transformado.
“Cuando salió Blue Beetle todos decían que era el primer y único superhéroe mexicano y latino. No quería ser el único, la verdad. Pero ahora tenemos a Tenoch Huerta, Dani Ramirez, Isabela Merced y muchos latinos más en este tipo de producciones, eso me encanta, porque cada vez se abren más puertas”, puntualizó.
A lo largo de 45 minutos, el también músico, podcaster y compositor habló sobre su carrera actoral, desde sus inicios en la serie clásica Parenthood, su paso exprés por el revival de Twin Peaks, donde pudo trabajar bajo la dirección de David Lynch, y hasta su explosión al estrellato con Cobra Kai, show que arrancó cuando tenía 16 años.
“Claro que habrá spin offs y series derivadas, y digo, ¡Cobra Kai nunca muere! No puedo decir nada, porque no sé mucho, pero sí les digo que vayan a ver Karate Kid: Leyendas... Y se queden hasta el final de los créditos”, adelantó.
gracias por esta canción por hacernos parte con el tema principal de #meatrevoaamarte, gracias @alexfernandez.g por poner tu corazón en esta canción, y gracias a todos ustedes mi gente bella que le dan tanto amor a mi música. Muy agradecida y conmovida. Medellín, tienes mi corazón. Puro amor, Majo”, se lee. Majo está de estreno, lanzó su disco Mariachi Mío, y entre sus planes está contar en una serie, la apasionada relación que tuvieron sus abuelos Flor Silvestre y Antonio Aguilar. La cantante, prima de Ángela Aguilar detalló a De Primera Mano, que entre los planes que tiene está el de contar esa bella historia que tiene muchos detalles apasionados y
románticos.
Majo, quien tiene un gran parecido físico con su abuela fallecida en noviembre de 2020, confesó que también le gustaría hacer una película sobre su abuelo Antonio Aguilar, a quien recientemente le dedicó un emotivo mensaje por su cumpleaños el 17 de mayo.
z El actor de Cobra Kai compartió con los fans detalles de su carrera.
z La mexicana obtuvo el premo a Mejor Canción de Telenovela.
Foto: Zócalo
Agencias
EL
Foto: Zócalo
Tomada de Facebook
JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO,MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844311-04-71 MAZDA
DODGE JOURNEY 2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO MEXICANA,SE ENTREGA CON BAJA 2025INFORMESCEL 844300-07-82.
BONITA CASA UNA PLANTAENFRACC.PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARASCONDOSY 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS$4,000,000INFORMES844-280-99-78
BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES844-280-99-78 ORIENTE
BONITACASA COL.ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS2BAÑOS2PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
*SOMOSCONFIANZA* *SILVAAUTOMOTRIZ*
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERATECHADA,BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78Y844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE4RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL:CEL844-280-99-78
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO$7,000,000.00 CEL844-280-99-78,Y844416-15-15 TERRENOS YRANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES:TEL:CEL844280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 OTROS
FRACC.LOMAS DE EUROPA LOTE DE 400 M2 CON FINANCIAMIENTO DIRECTO A 5 AÑOS ZONA RESIDENCIAL ARTEAGA TEL 844-41692-44
FRACC.SANISIDRO DE LAS PALOMAS 500 M2 $5,500XM2ENTRANDO AL FRACCIONAMIENTO VISTA A SALTILLO TEL 844-416-92-44
VENDO LOTE INDUSTRIAL LOMA ALTA 1 HEC O MAS $790 X M2 844-416-92-44
OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00INFAL 844280-99-78 Y 844-416-1515
RENTA
ASISTENCIAS
NORTE RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS.INFORMES844416-49-81
DEPARTAMENTOS
CENTRO
DEPARTAMENTO SEMIAMUEBLADO ALVAREZ PTE CENTRO AL 844-589-20-27
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS VARIOS
GENSEN TALLER DE REPARACIONDEMOTORES ELECTRICOS, REQUIERE AYUDANTE GENERAL, REQUISITOS HOMBRE MAYOR DE 45 AÑOS TENER EXCELENTE SALUD, LUGAR DE TRABAJO, LAGUNA DE ZEMPOALA 1052 COLONIA LA SALLE TEL844-180-02-02
SE SOLICITA CHOFER PARA3.5YRABONMAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERALEXPERIENCIA COMPROBABLE TEL 844-286-00-29
SE SOLICITA VIGILANTE, SEXO MASCULINO, ADULTO MAYOR,DELUNESA VIERNES DE 8;00 A 19 ;00 HORASY SABADOS MEDIODIA, CONTRATACION DIRECTA. INFORMES. WHATSAAP 844506-19-04
LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
SUR
JEEP NISSAN
OTROS
SOLICITA Guardias de seguridad
Ambos sexos Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Únete a nuestro equipo de Seguridad
z La pareja inició su relación en 2014. Tienen exclusiva boda
Contraen Thicke y Geary nupcias en Cabo San Lucas
AGENCIA REFORNA
Zócalo | Ciudad de México
Tras más de 10 años de relación, el cantante Robin Thicke y la modelo April Love Geary ya son oficialmente marido y mujer. La pareja celebró su boda el pasado viernes en el exclusivo resort Las Ventanas, en Cabo San Lucas, México, rodeados de amigos, familiares y el mar de fondo.
En videos compartidos en redes sociales, Thicke, de 48 años, aparece caminando hacia el altar al ritmo de Hallelujah de Leonard Cohen, vestido con esmoquin negro y gafas oscuras; mientras que, Geary, de 30, deslumbró con un romántico vestido de encaje, acompañado de un velo largo y una sonrisa que conmovió a los asistentes.
“La noche fue hermosa y la pareja está muy feliz”, dijo una fuente cercana a People. Días antes de la ceremonia, Thicke sorprendió a su pareja durante un viaje a Cannes –el mismo lugar donde debutaron públicamente en 2015–con una segunda propuesta de matrimonio. Esta vez, le
entregó un nuevo anillo diseñado por una amiga cercana de Geary.
“Este viaje fue un sueño. Te quiero mucho”, escribió Geary junto a las imágenes del romántico momento.
La pareja inició su historia de amor en 2014, poco después de la separación de Thicke con la actriz Paula Patton. Juntos han formado una familia con tres hijos: Mia Love, de 6 años; Lola Alain, de 4; y Luca Patrick, de 2. Además, el cantante es padre de Julian Fuego, de 14 años, fruto de su matrimonio anterior.
El compromiso original ocurrió en diciembre de 2018, cuando Geary, embarazada en ese momento, anunció la noticia con un mensaje entusiasta: “SÍ, sÍ, 1000 veces sÍ”. Desde entonces, la pareja ha compartido numerosos momentos íntimos, desde aniversarios con tatuajes hasta celebraciones familiares.
Aunque no se ha confirmado si firmaron un acuerdo prenupcial, Geary ya había dicho que no lo creía necesario, afirmando que su unión con Thicke sería “para siempre”.