Saltillo 1 de diciembre de 2024

Page 1


CONVOCA MANOLO JIMÉNEZ A CERRAR FILAS

CONSOLIDA COAHUILA RUMBO PA’ DELANTE

Desglosa

Gobernador logros del primer año de Administración y retos por enfrentar por el desarrollo del estado

Potencia nacional

z Coahuila es potencia nacional, altamente competitiva en economía, donde se invierte en infraestructura urbana para generar condiciones que atraigan inversiones, y al ser los trabajadores de Coahuila los mejores de México, favorece la atracción de más inversiones.

Estamos muy orgullosos de que lo que planeamos se ha ido logrando y que Coahuila se esté consolidando como el mejor lugar de México para vivir con nuestras familias”.

De 100 z Enumeró las obras que se detonaron dentro de sus primeros 100 días, mismas que se han estado entregando en tiempo y forma, como la prolongación de los bulevares Nazario Ortiz y Los Pastores, en la Región Sureste; el bulevar Jesús María Ramón y la remodelación de la autopista Premier, en las regiones Norte, Cinco Manantiales y Carbonífera; la modernización del libramiento Carlos Salinas, en la Centro-Desierto; y en la Región Laguna, el gran programa de pavimentación y agua, así como el Giro Independencia.

ERNESTO ACOSTA /

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Mantener la seguridad, garantizar el suministro de agua y fortalecer las instituciones que protegen a las mujeres, son tres de los principales retos que vienen para Coahuila en el próximo año, dijo el gobernador Manolo Jiménez Salinas durante su Primer Informe de Resultados, además, reconoció que la entidad está enfrentando los recortes presupuestales de la Federación sin que esto detenga el plan de desarrollo de la entidad. Por la mañana, el Mandatario se dirigió a la 63 Legislatura para informar que, pese a los recortes presupuestales y los retos financieros que ha enfrentado la entidad durante este año, se han realizado esfuerzos por consolidar la economía y el desarrollo social en Coahuila.

La gran mayoría hemos sabido poner a Coahuila como el punto de encuentro para construir en equipo cosas buenas, con el único objetivo de que le vaya bien a nuestro estado… Y eso es mucho más grande que cualquier pugna partidista”.

Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

Parque Las Maravillas, el Gobernador reconoció que los resultados obtenidos se deben al trabajo en equipo con los Comités Ciudadanos, que representan a toda la diversidad de Coahuila y que se formaron desde el primer día de su Gobierno. Frente a todos sus invitados, Manolo Jiménez desatacó la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y la Niñez, así como la inversión en obras públicas,

consideradas estratégicas para detonar la economía del estado, entre ellas la prolongación de los bulevares Nazario Ortiz y Los Pastores, en la capital. Sobre la creación de empleos y la dinámica económica de este primer año, el Mandatario dijo que se recibieron 95 mil millones de pesos como inversión privada, y la creación de 30 mil empleos que le permiten a Coahuila estar entre los estados más competitivos de México. En el marco de los resultados en Desarrollo Social, Manolo Jiménez destacó la estrategia Mejora Coahuila, que alcanzó a beneficiar a 400 mil familias en el primer año y que pretende extender en el futuro inmediato. Durante este día tan importante para su Administración, el Gobernador estuvo acompañado de su esposa, Paola Rodríguez, sus hijos y sus padres, así como el senador Miguel Riquelme y los presidentes del Congreso, Luz Elena Morales, y del Tribunal Superior, Miguel Mery Ayup.

VIAJARÁ TREN SALTILLO - MONTERREY A 160 KM/H n 11A

¡‘XOLEADA’ DE LA MÁQUINA Y AVANZA!

95 MMDP llegaron al estado en el año en inversiones

3,500 MDP invertidos en materia de seguridad

100 brigadas móviles de Salud Mental, al menos, efectuadas en el primer año de Administración

80% de aumento en los apoyos a los ganaderos para el programa de mejora genética

Frente a los diputados locales e invitados especiales, entre ellos el director de la Conagua, Efraín Morales López, enviado de la presidenta Claudia Sheinbaum, Jiménez Salinas le pidió a los coahuilenses cerrar filas en favor de la entidad y superar las diferencias, poniendo el bien común como punto de acuerdo ante los intereses personales o de grupo, “sin grillas, ni politización o polarización”, dijo. En el informe, el Gobernador agradeció a la Defensa Nacional y a la Marina el trabajo conjunto que han realizado con el estado para mantener la seguridad de Coahuila, de igual manera, dio a conocer que se han invertido 3 mil 500 millones de pesos en la Estrategia de Seguridad Pública, con el objetivo de fortalecer la inteligencia, fuerza y proximidad de los cuerpos policiales. Al mediodía, ante 15 mil asistentes en el auditorio del HONRAN MÉXICO Y BELLAS ARTES A SILVIA PINAL CAMPUS ARTEAGA DEL TEC:

2,531 mujeres de 21 municipios cursaron su preparatoria

1,796 mujeres apoyadas con su carrera universitaria

6 millones de raciones de desayunos, del programa Alimentación Escolar, distribuidos para casi 90 mil niños

700

MDP invertidos en 552 mil paquetes de útiles escolares

n Especial 6 y 7A / Ciudad

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

RESULTADOS CONTUNDENTES

Hubo casa llena, no podía ser de otra manera, la clase política en pleno –sin distingo de partidos–, empresarios, amigos, familiares y sobre todo más de 15 mil ciudadanos que abarrotaron el Auditorio del Parque Las Maravillas; arroparon al gobernador Manolo Jiménez Salinas en su Primer Informe. Las porras, las consignas a favor del Mandatario, se hicieron corear en el recinto. Manolo hizo gala de su dominio del escenario político, con presteza y dinamismo presentó de forma innovadora, ágil y clara, los logros y avances de su primer año de Administración.

Los números positivos volaron sin parar. Hay resultados contundentes en seguridad, infraestructura, economía, obras sociales, salud, educación, Inspira, Mejora, DIF, agua, incendios forestales y campo.

Si algo quedó claro es que Coahuila avanza con un rumbo claro, con liderazgo y un enfoque ciudadano.

TERE JIMÉNEZ

CONVOCATORIA NACIONAL

El Informe de Manolo Jiménez tuvo una gran convocatoria, como pocas, entre actores de otras latitudes; se contó con la presencia y respaldo de Tere Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes; Maru Campos, Gobernadora de Chihuahua; Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey; Marco Bonilla, Alcalde de Chihuahua capital; Esteban Villegas, Gobernador de Durango, y de Javier Luis Navarro Velasco, secretario de Gobierno de Nuevo León.

Hay que destacar que la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, estuvo a cargo del director general de Conagua, Efraín Morales, un funcionario federal de primerísimo nivel; esto un día después que Manolo tuvo la oportunidad de poner su Informe directamente en las manos de la titular del Ejecutivo Nacional.

LUZ ELENA MORALES

PREVALECIÓ LA ARMONÍA

En torno al acto protocolario del Informe ante el Congreso del Estado, hay que destacar el trabajo interno que encabezó la diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez. Sin sombrerazos ni actitudes de protagonismo, reinó la paz y la pluralidad.

La armonía que funcionó como maquinaría de relojería no fue gratuita, sino producto del trabajo interno, donde se ha hecho lo necesario para dar voz a todas inquietudes y llevar la fiesta en paz.

Al exterior del Palacio Legislativo no aparecieron las acostumbradas protestas impulsadas por intereses políticos, incluso el dispositivo de seguridad fue menos visible que en años anteriores. Se manejó un tono más relajado y afable.

Al interior, se mostró unidad al proyecto de Gobierno de Jiménez Salinas, de la militancia del PRI, aliados e incluso de sus opositores.

ÓSCAR PIMENTEL

ARRANCA LA GLOSA Ya que estamos en terrenos del Legislativo, vale recordar que mañana arrancan las comparecencias de los titulares del Gabinete estatal. Así, todos frescos como lechuga.

El período de la glosa la abrirá ni más ni menos que el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, que hará principal énfasis en los avances en materia de seguridad y coordinación. Aquí habrá buenas cuentas que rendir.

El segundo al bate será el guardián de los dineros, Antonio Gutiérrez Rodríguez, con quien habrá mucho tema, pues ayer acaba de entregar el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal del 2025. Posteriormente, el mismo lunes, los diputados podrán estrenar al nuevo secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez; y como cierre de jornada, comparecerá el secretario de Desarrollo Rural, Chuma Montemayor.

EFRAÍN MORALES

REPRESENTACIÓN DE PRIMER

NIVEL

A todo esto, durante su visita a Saltillo, el director nacional de la Conagua, Efraín Morales López, trajo noticias. Verán, previo a generar proyectos de inversión habrá un diagnóstico de la infraestructura de las redes de agua potable, a fin de que desemboque en un “plan maestro” que definirá el rumbo de inversiones con participación federal, estatal y municipal. Para no dar palos de ciego.

Además que habrá continuidad con el proyecto Agua Saludable para La Laguna, y se abren las puertas para obras pluviales, que es donde Saltillo tiene especial interés. Por lo pronto hay apertura e intenciones de jalar, y ya es muuuucho decir, en comparación a la gestión anterior.

CHEMA FRAUSTRO

BIEN LIBRADO

Si bien, en este primer año de Gobierno de Manolo Jiménez se cosecharon muchos éxitos, el trabajo no fue fácil. El alcalde José María Fraustro Siller destacó que el Gobernador logró solventar varias adversidades que llegaron del ámbito nacional e internacional, lo cual es un mérito mucho mayor. Para Chema Fraustro ha sido una grata experiencia contar con el apoyo de Jiménez Salinas, y le desea mucho éxito para los años que siguen.

DAVID AGUILLÓN

DE SÚPER LUJO

Como no podía ser de otra forma, la nueva mesa directiva de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión en Coahuila, ya es presidida por David Aguillón Rosales. Tras la toma de protesta, el nuevo líder de la CIRT destacó que asume el cargo con una gran responsabilidad, y se comprometió a defender los intereses de los agremiados y los derechos de la audiencia, sobre todo en estos tiempos de turbulencia por los cambios de paradigmas y retos para los medios de comunicación. Si bien, se cuenta con un equipo de primera, compuesto por Rolando Andree González, René Robles Sánchez, Verónica Boreque, Jorge César González, Juan Manuel Dávila y Mérida Pinto, desde aquí destacamos la participación estelar de José David Juaristi Santos y de Francisco Juaristi Santos. Un verdadero dream team.

TANIA FLORES

CAMBIO DE DIRECCIÓN

¿Qué tan fuerte fue el llamado de unidad, que hasta la Alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, se sumó a los aplausos del Primer Informe de Manolo Jiménez? Se olvidaron las grillas. No dudó en tomarse la foto y video con el Gobernador y cuanto secretario estatal pudo. “En unidad y voluntad Coahuila sale adelante”, escribió en sus redes sociales, donde subió todo el material que tomó. Claro que a sus seguidores habituales el cambio de narrativa los confundió. Por decir lo menos.

z Resaltaron la importancia de la televisión y radio en la región en cuanto a desarrollo económico.

PRESIDIRÁ DAVID AGUILLÓN ROSALES

Renueva planilla la CIRT Coahuila

Votan consejeros y miembros para el periodo 2024-2026; destacan importancia de la industria

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Ayer rindieron protesta los miembros de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión Delegación Coahuila, que será presidida por David Aguillón Rosales y tendrá como vicepresidente a Rolando Andree González. La planilla única fue votada por unanimidad para el periodo 2024-2026 y también está integrada por el vicepresidente de Grupo Zócalo, José David Juaristi Santos que fungirá como Secretario General del organismo.

El empresario René Robles Sánchez protestó como tesorero de la Mesa Directiva, y entre los destacados consejeros se encuentra el presidente de Grupo Zócalo, Francisco Juaristi Santos, además de Verónica Boreque, Jorge César González, Juan Manuel Dávila y Mérida Pinto.

Importancia

El nuevo presidente de la Mesa Directiva, aseguró que la industria de la Radio y de la Televisión en Coahuila, juegan un papel muy importante, tanto en la generación de empleos, el desarrollo económico y en la responsabilidad social de informar. “Es una industria muy importante, son más de 99-100 estaciones de radio en el estado, 20-25 canales de televisión, entonces generamos cientos de empleos, como industria tenemos una gran responsabilidad con todos los agremiados, pero también tenemos una responsabilidad social”, puntualizó.

Aguillón Rosales destacó la importancia de mantener diálogo con las autoridades estatales y agradeció la colabora-

Planilla z Presidente: David Aguillón Rosales z Vicepresidente y representante del Consejo Consultivo: Rolando André González Michelena z Secretario general: José David Juaristi Santos z Tesorero: René Robles Sánchez z Vocal Regional Norte: Javier Navarro Galindo z Vocal Regional Centro: Melchor Sánchez de la Fuente z Vocal Regional de Región Laguna: Victoriano Tolano

ción del gobernador Manolo Jiménez para conseguir este objetivo, además de que su Gobierno ha conseguido mantener la seguridad en Coahuila.

Paz Reconoció también el clima de tranquilidad que se vive, pues recordó que en otros estados, los medios de comunicación son agredidos, difamados y expuestos a violencia. “Estados donde se ataca directamente a los medios de comunicación, afortunadamente Coahuila no es el caso, pero queremos mantener ese clima de reciprocidad y de trabajo con las instancias gubernamentales”, agregó. Finalmente, se comprometió a defender a nivel nacional

González z Consejo de Autoregulación: Daniel Boone Godoy z Consejeros: Francisco Juaristi Santos, José Ángel Rodríguez, Verónica Boreque Martínez, Jorge César González, Juan Manuel Dávila y Mérida Pinto z Comité de Radiodifusión: Victor Harb Karam z Comité de Relaciones

Públicas: Roberto Job Ortiz

Portilla z Comité de Nuevas

Tecnologías: Jorge Torres Vargas

los intereses de los agremiados y los derechos de la audiencia, pues con la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se avecinan grandes retos. “Estaremos atentas a las decisiones que se tomen sobre la nueva instancia que regirá a los medios de comunicación. Defenderemos siempre la libertad de expresión, un principio fundamental para nuestra industria y nuestra nación”, dijo Aguillón Rosales.

Para el periodo 2024 -2026 también tomaron protesta Víctor Harb Karam como Comité de radiodifusión, Roberto Job Ortiz como titular del comité de Relaciones y Jorge Torres Vargas al frente del comité de Nuevas Tecnologías.

Percance en Zona Centro

Quita el paso

y choca contra negocio

Según los oficiales, el conductor de un Mazda 3, qué circulaba por prolongación Ateneo, no hizo su alto correspondiente y le quitó el derecho de paso al conductor de un Chevrolet Aveo, que iba por Mariano Abasolo, con vía preferencial. Tras la colisión, el Aveo se proyectó hacia la barda de un negocio, dejando daños de consideración en el inmueble y en su vehículo.

Paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado valoraron a los involucrados en el percance. n Érick Briones

z Aguillón Rosales destacó la importancia de mantener diálogo con las autoridades estatales.

Nacional

ALARMA SITUACIÓN INSÓLITA

Esperan en la Corte empates frecuentes

Carecen de mecanismos para relevar ministros mientras llegan los nuevos electos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación despidió el jueves al ministro Luis María Aguilar, el último de los designados a partir de la reforma judicial de 1995 que cubrió el periodo completo de 15 años, aunque las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres también podrían completarlo, si son electas por voto popular en 2025.

El retiro de Aguilar deja a la Corte con sólo 10 ministros y Ministras, pues la Constitución ya no prevé un mecanismo para relevarlo, mientras llegan los que serán electos en junio de 2025.

Últimos meses

Los siguientes nueve meses serán los últimos para otros siete ministros y ministras que ya presentaron su renuncia, quienes tendrán que dedicar buena parte de su tiempo a colaborar para la nominación de candidatos a una elección que todos ellos rechazan, e incluso para calificar la validez de la elección de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).

La Corte nunca ha estado en una situación similar, de ministros ya renunciados pero en funciones, pues la reforma del sexenio de Ernesto Zedillo, a finales de 1994, simplemente ordenó la remoción de quienes entonces la integraban, para nombrar rápidamente a los once reemplazos.

Con sólo 10 integrantes, el Pleno de la Corte ya no ten-

Sin 8 votos para invalidar

z Leyes secundarias de la reforma judicial que da “superpoderes” a presidenta del INE para nombrar funcionarios.

z Fondo de Pensiones para el Bienestar (uso de fondos de cuentas inactivas en Afores).

z Plazas automáticas como maestros a normalistas. z Extinción de 109 fideicomisos del Gobierno.

No requieren 8 votos z Consultas de Jueces sobre suspensiones contra reforma judicial z Tope a salarios en el Inegi y órganos autónomos z Posible inaplicación de la prisión preventiva oficiosa

drá los ocho votos necesarios para declarar la invalidez de múltiples leyes aprobadas en el sexenio pasado y el actual -algunas de ellas, de mayor importancia para la 4T salvo en

Confía en diálogo con Trump

Habrá buena relación con EU: Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Desde Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que la relación con Estados Unidos será de respeto y siempre prevalecerá el diálogo. Al llegar a la Unidad Médica 73 del IMSS, señaló que ya habrá tiempo de reunirse con Donald Trump. En su discurso, la Jefa del Ejecutivo federal señaló que México no compite sino que se complementa con

Estoy convencida que la relación será buena y de respeto y que prevalecerá siempre el diálogo y colaboración”.

Claudia Sheinbaum

de México

las otras economías que integran el Tratado Comercial. “Estoy convencida que la relación será buena y de respeto y que prevalecerá siempre el diálogo y colaboración”, señaló.

Deben dar paisanos ‘moche’ a Aduana

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Los paisanos temen a que la Aduana de México les decomise las camionetas que, al amparo del decreto de nacionalización, legalizaron para entrar y salir del país, advirtió Roge- lio Ávila, presidente de la Red de Clubes de Migrantes Mexicanos en Estados Unidos. “Nos están reportando ya tres casos de paisanos que tu-

casos en que se sume al menos una de las tres ministras afines al Gobierno, lo que hasta ahora no ha ocurrido casi en ningún asunto.

Empates

Al quedar sólo cuatro integrantes, a partir de ahora son previsibles empates frecuentes a dos votos, entre Alberto Pérez y Javier Láynez por un lado, y Batres y Esquivel, por el otro, lo que hará necesario llamar a un miembro de la Primera Sala.

Más allá del número de ministros, algunas de las leyes impugnadas por la oposición ya han sido elevadas a la Constitución por Morena, durante el maratón de reformas que inició en septiembre, con lo que han quedado sin materia los juicios en la Corte.

La facilidad con la que Morena puede reformar la Constitución, por lo menos hasta las elecciones intermedias de 2027, quiere decir que el Gobierno puede hacer cambios a la Carta Magna para prevenir o corregir sentencias de la Corte, diluyendo en buena medida su principal atribución.

“México es hoy el principal país exportador hacia los Estados Unidos, eso beneficia a México, pero sobre todo beneficia a nuestro vecino, por ello siempre he sostenido que no sólo no competimos entre nosotros, sino que nos complementan nuestras economías”. Afirmó que ha disminuido la migración hacia Estados Unidos por las acciones de la Cuarta Transformación.

Provienen de autónomos extintos

Prevé Monreal 15 mdp más por recortes a PJ

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ri- cardo Monreal Ávila, estimó que reasignaciones de entre 15 y 20 millones de pesos al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) provendrán de recorte a los organismos autónomos y al Poder Judicial (PJ).

A través de un video en redes sociales, el morenista explicó que los nuevos fondos son producto de la extinción de los siete organismos autónomos, además de recortes presupuestales al PJ y a diferentes instancias gubernamentales.

“Esta semana próxima tendremos que hacer acercamientos con algunos de los órganos autónomos a los que tendremos que ajustar a la baja; el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral (del Poder Judicial de la Federación),

Destinos

z Estos serán reasignados a áreas como medio ambiente, salud, campo, infraestructura carretera y educación. En este último rubro se mencionó la reasignación de recursos a universidades.

la Judicatura, la Corte y algunas otras instituciones”, explicó en la publicación. Recordó que la próxima definición del presupuesto de egresos deriva de la aprobación de la Ley de Ingresos. El zacatecano apuntó que se procurará no afectar a los trabajadores de los organismos que están próximos a la extinción. Subrayó la necesidad de asegurar que el presupuesto sea suficiente para impulsar las prioridades que Claudia Sheinbaum planteó para los primeros años de su sexenio.

Sacan comerciantes su mercancía

Ordenan

desalojo de plaza Izazaga

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Locatarios y trabajadores de los más de 600 espacios comerciales dentro de la plaza Izazaga 89 comenzaron con el desalojo de la mercancía que no fue confiscada en el pasado operativo del 28 de noviembre. De acuerdo con personal de seguridad privada del inmueble, la orden de desalojar a los locatarios vino directamente del dueño a raíz de la presentación de la denuncia para iniciar la extinción de dominio presentada por el Gobierno federal.

“La única instrucción que tenemos es cerrar completamente la plaza, y ya los locatarios tomaron la decisión de empezar a sacar la mercancía”, dijo personal de seguridad.

El desalojo comenzó desde aproximadamente las 10:30 horas de ayer y se lleva a cabo sobre la calle Nezahualcóyotl, trasera a la entrada principal del inmueble.

“Nadie nos dijo nada más que iban a cerrar, por eso de-

cidimos mejor salirnos porque no nos garantizan la seguridad de nuestras cosas”, dijo Rosalba, comerciante que llevaba más de dos años dentro de Izazaga 89. El jueves, luego de que se realizó el operativo en el que se decomisaron más de 260 mil productos de mercancía apócrifa, la Secretaría de Economía informó que el inmueble sería sometido a un procedimiento de extinción de dominio.

vieron que pagar moches de 300, 400 dólares para que los dejaran pasar”, reveló. Indicó que muchos paisanos aprovecharon el programa en los dos últimos años y nacionalizaron vehículos que en Illinois o Colorado circulan con sus placas americanas y entran a México con las láminas de Zacatecas y San Luis. “Nomás les cambian las placas. El problemón va a estallar en próximos días, en las Aduana,

en esa situación están miles de paisanos”, señaló Ávila.

En la Aduana detectaron que las placas nacionalizadas fueron tramitadas en el 2022 y el vehículo debería estar en México desde octubre del 2021. “El problema es la corrupción de los módulos de los municipios y estados que nacionalizaron sin advertirles a los paisanos que no cumplían con ese requisito, ni el Repuve corrigió”, expuso.

Edición: Gustavo Ochoa
z Los nuevos fondos son producto de la extinción de los siete organismos autónomos.
z Tendrán que dedicar buena parte de su tiempo a colaborar para la nominación de candidatos a una elección que todos ellos rechazan
z Ricardo Monreal detalló que el operativo no tiene relación con las amenazas de Donald Trump.
z Indicó que muchos paisanos aprovecharon el programa y nacionalizaron vehículos que en Estados Unidos circulan con placas americanas.
Foto:
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO

Jurisprudencia,

Paraquienes no lo saben, la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC hace décadas fue una institución de renombre educativo, considerada como una escuela de derecho digna de su prestigio, sobre todo por la excelente planta de profesores que entonces tenía. Pero hoy existe la percepción que después de que en su dirección se ha incrustado una pandilla de politicastros ávidos de poder y con muchas ganas de abordar la Rectoría de la Universidad, bajo el liderazgo del humbertista Alfonso Yáñez Arreola, dicha Facultad universitaria ha venido de mal en peor.

Pese a que su director lo ha negado, tengo ante mí un oficio enviado el 22 de agosto de 2024 por la Contraloría General de la UAdeC, dirigido a Alfonso Yáñez Arreola con atención al secretario administrativo Héctor Iván Moreno Padilla, mismo que fue recibido “para su conocimiento” en la misma fecha de su emisión por un empleado (a) con el sello de dicha institución educativa. En dicho oficio, la Contraloría universitaria da cuenta de un informe de no solventación de observaciones de más de una veintena de casos, cuyo monto total asciende a 17 millones 42 mil 194.82 pesos, lo cual hasta la fecha no ha sido solventado por las autoridades de la Facultad. Dinero de Jurisprudencia que fue gastado sin comprobantes ni facturas, y sin ninguna información al respecto, pero hay quien dice que dicha cantidad millonaria se la gastó Yáñez Arreola en su campaña para conseguir la candidatura a la Rectoría de la UAdeC. Por otra parte, el secretario administrativo, Héctor Iván Moreno Padilla, es el funcionario a quien los trabajadores de Jurisprudencia han denunciado ante su sindicato por violencia de desigualdad, discriminación y maltrato hacia los trabajadores que no han logrado ser escuchados, para resolver el conflicto laboral que, según los empleados universitarios afecta su dig-

nidad y salud mental, generando un ambiente laboral hostil y de miedo. Pero qué esperar de Alfonso Yáñez Arreola, que en su grupo pulula gente como Raúl Felipe Garza Serna, abusivo exprocurador que secuestró a uno de mis hijos, para sembrarle un arma que quería que reconociera que era mía, sólo por las críticas que le hice a la corrupción del Gobierno de Eliseo Mendoza Berrueto. Allí también cobra el sicario Alberto Campos Olivo, que balaceó mi automóvil a la puerta de mi domicilio particular, en respuesta a mis críticas a la corrupción del Gobierno de Rogelio Montemayor Seguy. Otro caso digno de recordar, es el de Aldo Martínez “El Topo”, aquel sujeto que según se dice se encuentra preso por golpear a su esposa; aquel mismo que acosó a una alumna de Jurisprudencia menor de edad, a quien solicitó fotografías impublicables, cuyo acoso se denunció ante el director Yáñez Arreola, pero que nunca tuvo eco, ni siquiera realizó el protocolo para este tipo de denuncia, pues “El Topo” era parte de la pandilla del director. Se comenta que “El Topo”, antes de las elecciones de rector, le sirvió al director Alfonso Yáñez para ofrecerle dinero, se dice que más de 200 mil pesos a una exnovia de Octavio Pimentel Martínez, para que lo denunciara por maltrato, ese argumento falso fue puesto al descubierto y no pasó mayores, y finalmente no lograron descarrilar la aspiración del actual rector de la UAdeC. La última travesura de esta pandilla liderada por Alfonso Yáñez Arreola, es el despido de su clase del notario José Ramón Oceguera Rodríguez, en venganza porque este profesor lo encaró para reclamarle no solventar los gastos de los 17 millones 42 mil 194.82 pesos que fueron observados por la Contraloría General de la UAdeC. Pero la realidad de esta venganza política en contra de José Ramón Oceguera es su

simpatía por el actual rector, en una Facultad cuya pandilla directiva está en contra de Octavio Pimentel Martínez. Así el ambiente en Jurisprudencia, otrora prestigiosa Facultad universitaria y donde se enseña leyes, valores jurídicos y respeto por los derechos humanos. No hay que olvidar que Alfonso Yáñez Arreola tiene en su currículum académico que es profesor, entre otras, de la materia de Transparencia y Rendición de Cuentas, pero no extraña su actitud, porque el director de Jurisprudencia se ha mostrando tal cual es: ilegal, opaco y marrullero. ¿Hasta cuándo el rector piensa intervenir para frenar estas irregularidades?

Política aldeana

Ahora ya está claro lo que hemos comentado en este espacio, que la ola de miles de migrantes venezolanos no es bien vista en ninguna ciudad de México y Estados Unidos, pues no hay duda de que los venezolanos, que en montón cruzan nuestro país rumbo a los Estados Unidos, fueron enviados y organizados por la dictadura de Nicolás Maduro, para invadir al imperio norteamericano. Los venezolanos migrantes ya hartaron a los ciudadanos de las fronteras sur y norte de México, y de las ciudades de Nueva York, Los Ángeles y otras, consideradas paraíso para la migración.

Los venezolanos exigen la entrada a los Estados Unidos, y además que los hospeden en hoteles, les den dinero para su manutención, y de paso les consigan empleo. También, se dedican a vender droga, a robar y a delinquir. Quieren que los mantengan y exigen lo que nunca exigieron en su país. Pero las “buenas conciencias” que les hacen el juego por interés o conveniencia no se han dado por enterados. Allá ellos.

Preguntas huérfanas

¿Cuándo brincará a Morena Román Alberto Cepeda?

¿Seguirán presumiendo las inversiones chinas en Coahuila?

OBITITLÁN

La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA

Atentamente

Lo que más domina a la gente es el miedo y se trata de que el miedo cambie de bando, que lo tengan ellos”.

J.L. Sampedro

El martes pasado la presidenta Claudia Sheinbaum, leyó una carta dirigida al presidente electo Donald Trump, en la cual respondió a la amenaza de imponer aranceles del 25% a todos los productos procedentes de

nuestro país que lleguen a Estados Unidos. La Presidenta explicó que elevar los aranceles, no daría como resultado detener la migración ilegal, ni el consumo de fentanilo. “El diálogo es el mejor camino”. Propuso la vía del entendimiento luego de

Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO

La Corte de los Batres

Enla disputa, ya iniciada, por ver quién controlará a la próxima Suprema Corte y al “nuevo” Poder Judicial, ya se mueven todo tipo de grupos políticos, poderes fácticos e intereses que buscan obtener su tajada de poder en la conformación del sistema judicial que surgirá de las elecciones del próximo 2 de junio. Y entre las suspicacias, las campañas disfrazadas y las maniobras que ya empezaron, con todo y las muchas dudas y la incertidumbre que rodea a este proceso electoral inédito para la República, hay incluso familias, de las que pueblan el nuevo nepotismo institucionalizado por la 4T, que buscan no sólo continuar influyendo en el Poder Judicial, sino incluso dominarlo y controlarlo desde la Corte y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que será algo así como el “santo oficio”, la “inquisición” para los juzgadores federales electos, y tendrá el real poder para quitar y poner jueces en el sistema de justicia. Es el caso de los Batres, donde la aspiración de la actual ministra Lenia Batres, que igual que sus colegas tiene “pase automático” a la boleta electoral, pero tendrá que ganar su elección en junio del 2025. Pero la autonombrada “ministra del pueblo” no va sola en su candidatura, con ella viene el grupo de los duros y el ala más radical de Morena que la impulsa como su apuesta para terminar la “colonización” del Poder Judicial imponiéndola como presidenta de la Suprema Corte y como su “coordinador de campaña” y el cerebro político y operativo de este proyecto político aparece su hermano mayor, el exjefe de Gobierno y actual director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama. Aunque tiene un encargo oficial y un reto mayúsculo para tratar de enderezar al deteriorado y emproblemado instituto de salud pública que dirige, a Martí Batres se le escucha decir a voz de cuello, en reuniones con sus allegados, que “no se equivoquen, Lenia será la próxima presidenta de la Corte y yo me voy a encargar de eso”.

Quienes han escuchado al funcionario federal hablar con vehemencia sobre su proyecto “familiar”, no dejan de recordar que Martí ya demostró sus dotes de “operador de campañas” cuando, desafiando y derrotando incluso a la actual Presidenta, se lanzó en contra de la candidatura de Omar García Harfuch a Jefe de Gobierno de la CDMX, con todo y “guerra sucia”, y encabezó la rebelión de los duros para apoyar a Clara Brugada y

hacer una síntesis del avance que ha tenido en México el combate a la migración ilegal. Y es que las mujeres ejercemos con diplomacia, porque hemos aprendido que desde la serenidad podemos ser inflexibles en la defensa de nuestros derechos. Así, la doctora Sheinbaum aclaró cómo una guerra arancelaria dañaría a fabricantes multinacionales como General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, quienes han operado en México desde hace más de 80 años. El tráfico de drogas es un problema multinacional, donde tiene que enfrentarse el consumo y promover la salud pública en los países que la

llevarla a ganar la Jefatura del Gobierno capitalino. Y así su efímero gobierno de la ciudad capital, a Martí Batres le importaron más las grillas que los graves problemas de la CDMX que desatendió para volverse jefe de campaña, está claro que ahora los pacientes del ISSSTE, abandonados a su suerte, tendrán que esperar a que el señor director termine de operar su nuevo proyecto político denominado “Lenia presidenta de la Corte” o lo que es lo mismo: La Corte para los Batres.

Ya una vez, culpando a la “inteligencia artificial”, Martí se quiso deslindar de su evidente y burda operación electoral mientras ocupaba un cargo público de la mayor relevancia. Y ya esa vez demostró que, si se lo propone, puede desafiar incluso a Claudia Sheinbaum, que entonces era la candidata oficial y favorita en las encuestas.

Habrá que ver si hoy, que la doctora ya es Presidenta y vuelve a ser su jefa inmediata, el director del ISSSTE vuelve a repetir el desafío y a imponer su voluntad o la de quien esté también detrás de su proyecto. Porque en aquella ocasión, cuando puso en la mira al hoy poderoso secretario de Seguridad federal y mandó a sus francotiradores a disparar sin piedad contra García Harfuch, mucho se dijo que Martí no actuaba solo y que detrás de su apoyo a Brugada estaba la mano de Macuspana. ¿Será que hoy para su nuevo proyecto de colonizar la Corte también trae respaldo desde “La Chingada”? En todo caso habrá que esperar a ver cómo evoluciona la disputa por el nuevo Poder Judicial que no sólo estará teñido de guinda, sino también tendrá el componente que ahora tanto critican y que usó como argumento reiterado la presidenta Sheinbaum para justificar su polémica reforma y desmantelar al actual Poder Judicial: el nepotismo. Con familias como los Batres y el resto de los intereses de grupos formales y fácticos que ya se mueven abiertamente por el apetito de controlar el sistema de justicia que vendrá el próximo año, se ve muy claro que no sólo continuarán los mismos vicios judiciales como el nepotismo y la justicia a modo, lo único que cambiarán son los beneficiarios de esa nueva “justicia del pueblo”… Los dados cierran la semana y el mes con una gran Escalera Doble para todos los amables lectores. Llegó diciembre y sus posadas y este 2024 se nos va como agua entre los dedos.

reciben, no sólo impulsar las medidas que se están tomando en nuestro país. “A un arancel vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”. Dijo, por ello se requiere cooperación y entendimiento recíproco. El respeto y la dignidad es algo que Mexico se ha ganado y nunca ha perdido. El ejercicio diplomático de la carta es firme y, sin embargo, mantiene una mano tendida. El texto sereno y mesurado es propio de quien sabe de sus fortalezas y en ellas se reconoce. Desde ahí se reitera la intención de hacer negocios con Estados Unidos, pero no a cualquier precio, no a cambio de aceptar faltas de consideración. Desde el respeto a la soberanía y a la libertad, esa que se construye de conocernos y de conocer nuestra historia para que pueda ser llamada libertad. No han faltado las voces, ni los silencios de la derecha que ante la amenaza del poderoso, por mezquindad, mientan o intenten de nuevo ponerse como antaño al servicio de un invasor. Sin embargo, son como espina entre un bosque de patriotas, de raíces valientes que nutren desde la muerte a la vida, desde el amor a la tierra y después de la tierra a la patria, y después de la patria nada. Atentamente.

Manolo, capítulo 1 de 6: un año neutralizados

Areserva

de analizar en otro momento los resultados estadísticos del Informe que se presentó ayer con motivo del primer año de Gobierno de Manolo Jiménez en Coahuila, una vez hayan sido contrastados y verificados, queda la materia política para la interpretación de los hechos y el estado actual de las cosas.

Para ello hay que partir de una premisa: no existe otro político del estado que pueda presumir tanta cercanía con la Presidenta de México, más que el Gobernador.

¿Es relevante lo anterior?

Indiscutiblemente sí, en los tiempos de concentración del poder que se viven.

En la semana que hoy termina el Mandatario estatal difundió dos selfies (imposible mostrar mayor proximidad, así sea ficticia o artificial, en otro formato que no sea este) con Claudia Sheinbaum. Una el lunes, en Ciudad de México, durante un evento público relacionado con el agua, y otra el viernes, dentro de una camioneta con rumbo a la Región Centro de Coahuila.

¿Qué significa que la Presidenta de la República visite la entidad una semana después de que Luisa y Andy lo hicieran con el emblema de Morena, pero un día antes del Informe de Gobierno de Manolo Jiménez, independientemente de la causa que la haya traído el viernes a la Región Carbonífera (la cual ni lucía urgente ni dejó resultados importantes)?

¿Existe un mensaje implícito? ¿Coincidencias? ¿Se trata de un simple descuido?

Lo dijo Manolo Jiménez el viernes, frente a ella: “Cuente con Coahuila como si fuera una dependencia, una secreta-

ría más de su Gobierno” (acotado lo anterior, claro está, a la relación en torno a proyectos específicos; no es un cheque en blanco para que haga con el estado lo que desea, desde luego).

Más “Claudista" que Claudia. Inescrutable (al día de hoy la pregunta sigue siendo para qué quiere el poder, siendo la titular del Ejecutivo más poderosa de los últimos 42 años), la Presidenta no da señales. No por lo menos las que desearían recibir de ella sus acólitos como líder del movimiento que recibió el bastón de mando transexenal. Por ello quienes se identifican en Coahuila con eso que llaman 4T, no saben en este momento si deben morder, ladrar, o simplemente mover la cola. No tienen claro qué hacer. Desconocen a cabalidad si la relación de la científica con Manolo es real, o si ella participa en la misma de mutuo acuerdo; entre la clase política (es un decir, pues lo que menos tienen es clase y lo que menos practican es política) permea por tanto la incertidumbre acerca de cómo actuar en consecuencia para que no les perjudique individualmente un paso en falso, o una salida de tono. Traen el cálculo político desajustado. Están descolocados.

Acostumbrados a seguir la carreta, a no hacer olas, a acomodarse con el viento a favor y acercarse al calorcito, sin mostrar su ideología ni arriesgarse, mucho menos comprometerse, les resulta difícil construir una carrera con miras electorales en ese contexto. Qué agenda propia impulsar. Si la narrativa oficial es que hay una buena relación políti-

ca entre la primera autoridad estatal y federal, no atinan a encontrar un espacio por dónde inmiscuirse ahí para generar encono, ni qué ángulos abordar para diferenciarse, o cuál narrativa desplegar para grillar. Habituados a la confrontación y el choque frontal, a resaltar sólo lo blanco y negro en un mundo donde predomina una escala de grises, están maniatados. No han encontrado el tono, ni una línea argumentativa para desacreditar el trabajo y principalmente la imagen del Gobernador emanado del PRI (en alianza cuasi simbólica con PAN y PRD).

Cortita y al pie

Si Manolo Jiménez fuese boxeador, el primer año de su mandato que ayer concluyó, equivalente a los primeros dos rounds en una pelea pactada a 12 episodios, lo pasó fintando con movimientos de roll y bending para esquivar los de por sí escasos golpes de los oponentes. No lo conectan. Va limpio en las tarjetas de los jueces. No es poca cosa en la época que se vive.

La última y nos vamos

El primer año, capítulo 1 de 6, ganó la partida con dos proposiciones: rebasó el espectro de polarización política entre derecha e izquierda con un “Pa’delante”, y neutralizó las desavenencias naturales entre institutos políticos al sembrar la idea de que, por lo menos aquí, no hay colores y “el partido se llama Coahuila”. Faltan 5 años. Veremos si la fórmula sigue siendo útil en ese tiempo, o por lo contrario, se desgasta y hay que cambiar el guion.

Coordenadas ENRIQUE QUINTANA

Vienen tensiones, no catástrofe

La experiencia nos ha mostrado que, aunque las declaraciones del próximo Presidente norteamericano pueden ser muy explosivas, la realidad tiende a mitigar sus efectos. Va a cumplirse un mes del abrumador triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. Antes de conocer el resultado de los comicios, dominaba la percepción de que en caso de ganar Trump nos íbamos a enfrentar a una situación de absoluta incertidumbre que nos iba a arrastrar a la inestabilidad financiera y quizás incluso a la recesión. Se auguraba que, tras el triunfo de Trump, el dólar se iría a las nubes, basados en la experiencia de lo que sucedió en 2016. Hay que recordar que, en aquel año, en la víspera de la elección norteamericana, el dólar se cotizaba a 18.90 pesos, y para el 1 de diciembre ya había llegado a 20.72. Es decir, tuvimos una depreciación de 9.6% en el mes siguiente a la elección. Si ese patrón se hubiera repetido en esta ocasión, tendríamos en este momento una cotización de 21.95 pesos por dólar.¿Por qué no se presentó una circunstancia semejante a la del primer triunfo de Trump? ¿Por qué el viernes pasado el dólar sólo se había encarecido en 1.3% respecto a la paridad que teníamos antes de la elección de Trump? La explicación es que la experiencia nos ha mostrado que, aunque las declaraciones del próximo Presidente norteamericano pueden ser muy explosivas, la realidad tiende a mitigar sus efectos.

Lo que comenzó en 2017 como un repudio al TLCAN se convirtió en su renegociación de la cual resultó el TMEC, porque Trump no quería que el nombre del nuevo tratado fuera parecido al anterior, aunque en realidad fue el mismo con algunas revisiones y agregados.

Claro que la renegociación generó incertidumbre y se frenó la economía mexicana.

Desde enero de 2017 hasta enero de 2019, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) creció a una tasa anual media de 0.5 por ciento. En ese mismo lapso, la inversión productiva en el país permaneció virtualmente estancada.

No solo fue la renegociación del Tratado sino la incertidumbre derivada del previsible cambio del partido en el Gobierno, lo que propició el freno, pero la formulación de un nuevo Tratado hizo su parte para propiciar un freno

toridades escolares. Nos aseguran que la orden de mantener en reserva las conclusiones de la evaluación salió de la Secretaría de Educación Pública y así permanecerán.

en las inversiones.

Aunque en la coyuntura actual, Trump no se ha planteado el repudio al TMEC, sí se visualiza una política activa en materia de aranceles, una agresiva política para contener la migración y la búsqueda de medidas para frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

Como le comentaba el viernes pasado, es poco probable que Trump opte por una aplicación generalizada de aranceles a México, pero no debe descartarse que sí proponga tarifas en sectores específicos, con lo que se pueden anticipar conflictos comerciales y se puede anticipar una revisión del Tratado en 2025-26, que va a ser muy compleja y llena de tensiones.

Una diferencia respecto a la situación de 2017, cuando comenzó Trump su primer mandato es que ha aumentado la integración productiva de las dos economías y si -como en la primera Presidencia de Trump- la economía norteamericana mantiene tasas elevadas de crecimiento, entonces puede arrastrar a la de México, por lo menos a su sector exportador. Los años que tenemos frente a nosotros seguramente van a ser caracterizados por un alto grado de tensión y una dosis nada despreciable de incertidumbre, pero por lo pronto no se ve en el horizonte una catástrofe económica o financiera, como tampoco se percibe un panorama que permita un crecimiento elevado de la economía.

Creo que los mayores riesgos que vamos a enfrentar residen más bien en la propia dinámica de sus finanzas públicas y de la desconfianza interna, más que en el impacto de la elección de Trump. Ya lo veremos..

marketing político fosfo-fosfo y la promoción de posturas superficiales.

Arturo

N os comentan que Cuitláhuac García, quien deja el Gobierno de Veracruz este 1 de diciembre, ya se alista para incorporarse al Gobierno federal, ya que es uno de los mandatarios estatales morenistas que no se irá sin red de protección, pues le fue prometido un lugar en la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque aún no se define en qué cargo estará colaborando. Sus allegados aseguran que tendrá un espacio destacado en un área "estratégica". Lo cierto es que luego de una polémica y cuestionada gestión de seis años en su tierra, a don Cuitláhuac no le viene nada mal el refugio, porque nos hacen ver que hay muchos veracruzanos

que tienen agravios y cuentas pendientes contra el Gobernador saliente, los cuales podrían traducirse en acusaciones y pleitos legales. Desastroso desempeño educativo, registró Mejoredu Desastrosos fueron los resultados de la evaluación diagnóstica realizada por la hoy desaparecida Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) al inicio del ciclo escolar 2023-2024 a estudiantes de educación básica. Nos cuentan que se confirmó la continuación del descenso en los aprendizajes en matemáticas y lectura, y que por ello no fueron difundidos y sólo se informó de manera directa a los gobiernos estatales y a las au-

Máynez y Ortega, al relevo en MC Nos dicen que todo está listo para que esta semana Movimiento Ciudadano inicie lo que describe como su relevo generacional. El miércoles y jueves se llevarán a cabo el Consejo Nacional y la Coordinadora Nacional Ciudadana, de los que se prevé que salgan como nuevo coordinador nacional del partido, Jorge Álvarez Máynez, y como presidenta del Consejo, Jéssica Ortega, morelense que tiene el respaldo del todavía líder nacional, Dante Delgado. Nos hacen ver que el reto para el excandidato presidencial es recuperar la imagen de MC como un partido que defendía con seriedad posiciones progresistas y liberales y se supera la impresión de que los jóvenes como él, que llegan al relevo, sólo son buenos para los videos de Tik-Tok, el

¿Mejor que Dinamarca? Nos cuentan que una mujer de la tercera edad confrontó a la presidenta Sheinbaum y al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, durante la ceremonia que encabezaron para inaugurar una clínica del IMSS. La mujer les dijo que en el Instituto no reciben diagnósticos claros y no hay tratamientos completos por la falta de medicamentos y por carencias de todo tipo en la atención a los pacientes. La Mandataria federal se limitó a decir: “Al final la atendemos”. Nos hacen ver que entre los organizadores del acto hubo reproches, no por haber dejado pasar a la ciudadana inconforme, sino para el Gobierno anterior que se la pasó seis años prometiendo un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, en particular el expresidente López Obrador, que insistía en la oferta sabiendo que no era más que una ilusión.

RICTUS GARCI
Domingo 1 de diciembre del 2024

Lo prometido se está cumpliendo: Manolo

El Mandatario rindió la mañana de ayer su primer informe de resultados ante diputados locales

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

A pesar de los recortes presupuestales federales y de las diferencias políticas, se trabaja por el engrandecimiento de Coahuila, dijo el gobernador Manolo Jiménez.

Al rendir su Primer Informe de Gobierno, destacó que a pesar de los recortes presupuestales federales y de las diferencias políticas, en Coahuila se ha logrado trabajar en común acuerdo por el bien de todos los coahuilenses y convocó a cerrar filas para avanzar en la consolidación económica y social de estado.

“Este 2024 ha sido un año de mucho trabajo y a pesar de los retos financieros, trabajando con honestidad y en equipo con los consejos ciudadanos, hemos logrado avanzar y dar buenos resultados. Estamos muy orgullosos de que lo que planeamos se ha ido logrando y que Coahuila se esté consolidando como el mejor lugar de México para vivir con nuestras familias”, dijo.

Señaló que los resultados obtenidos han sido fruto del trabajo de todos los sectores de Coahuila, donde cada uno ha aportado para consolidar la grandeza del estado.

“Porque, si bien, podemos tener diferencias, la gran mayoría hemos sabido poner a Coahuila como el punto de encuentro

para construir en equipo cosas buenas con el único objetivo de que le vaya bien a nuestro estado, porque la gran mayoría de los coahuilenses sabemos que esta tierra es nuestra casa, es nuestro hogar, es donde vivimos con nuestra familia”.

“Y eso -destacó-, es mucho más grande que cualquier pugna partidista o que cualquier diferencia. Por ello convoco y les pido de favor todo su apoyo, a las y los senadores, alcaldes, diputados locales y federales, funcionarios estatales, municipales y federales emanados de todos los partidos políticos, así como a la Iniciativa Privada, organismos sociales y a la ciudadanía en general a que cerremos filas por Coahuila”.

Los resultados El Gobernador acudió al Congreso del Estado para presentar los resultados en su Primer Informe de Gobierno.

Óscar Pimentel abre la tanda

Arrancan el lunes comparecencias ante el Congreso

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Mañana iniciarán las comparecencias de los funcionarios estatales ante el Congreso del Estado, para la glosa del Primer Informe de Gobierno de Manolo Jiménez.

A las 10;00 horas, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, detallará las acciones desarrolladas en su dependencia a lo largo de un año, en el que se prevé pondrá énfasis en las tareas de coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República y los 38 alcaldes para mantener el blindaje en materia de seguridad. Más tarde, a las 12:00, acudirá el secretario de Finanzas, quien deberá informar sobre las políticas para fortalecer el erario y detallar lo que harán para combatir la evasión fiscal que termina por dañar a los municipios y a toda la sociedad.

A las 16:00 comparecerá el titular de la Secretaría de Seguridad Pública para dar los pormenores de la estrategia que le compete, a fin de evitar la intromisión al estado de grupos delictivos.

Finalmente, a las 18:00 horas se presentará en Salón de Sesiones el secretario de Desarrollo Rural para exponer lo realizado en apoyo a los productores agropecuarios.  Educación, infraestructura El martes, el secretario de Educación asistirá a las 10:00 horas para informar sobre los programas a favor de la educación, la niñez y los jóvenes. A las 12:00 horas, se pre-

sentará el titular de Salud para informar sobre los programas de prevención, detección y atención de los casos de cáncer, diabetes, obesidad y sobrepeso, así como las acciones para prohibir la venta de comida chatarra al interior y exterior de los planteles educativos. A las 16:00 horas comparecerá el secretario de Infraestructura. Desarrollo urbano y Movilidad, quien expondrá el trabajo desarrollado por la dependencia, y a las 18:00 horas, acudirá el responsable de la Secretaría de Inclusión. El miércoles asistirán los titulares de Medio Ambiente, de Economía, de Turismo, de Desarrollo, de Pueblos Mágicos, y de Fiscalización y Rendición de Cuentas. Para el jueves comparecerán los titulares de las secretarías de las Mujeres, de Cultura, del Trabajo y de Vinculación Ciudadana, demás del de Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, cerrando la jornada el secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

“Aquí la crítica constructiva siempre será bienvenida, pero con propuestas para mejorar, sin grillas ni politización o polarización. Sigamos trabajando en unidad por Coahuila para que juntos, solamente juntos, sigamos construyendo la grandeza de esta tierra bendita. Que Dios bendiga a Coahuila”. Jiménez Salinas indicó que en el primer año de Gobierno se sentaron las bases para consolidar a Coahuila como uno de los mejores estados de México para vivir, en lo que ha sido fundamental la estrategia de seguridad con prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, lo que ha requerido alrededor de 3 mil 500 millones de pesos. Agregó que para esto se requiere voluntad entre los diferentes órganos de Gobierno y Coahuila es ejemplo nacional, con el respaldo del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina y ahora Coahuila es uno de los

tres estados más seguros de México. Destacó la creación de la Fiscalía Especializada en Mujeres y Niñez. “En Coahuila quien se meta con las mujeres se mete con todas y todos los coahuilenses”, subrayó. Coahuila es potencia nacional, altamente competitivo en economía y se invierte en infraestructura urbana para generar condiciones que atraigan inversiones y los trabajadores de Coahuila son los mejores de México, lo que favorece atracción de inversiones. Así, se ha logrado atraer inversiones por 95 mil millones de pesos con 30 mil nuevos empleos generados este año.

Señaló que los compromisos se han ido cumpliendo en forma y en tiempo, gracias a la coordinación con los diferentes sectores sociales, de manea que Coahuila camina pa’ delante, con pasos de gigante.

Paquete Fiscal

Va Coahuila en 2025 por 71 mil 867 mdp

Ingresos por 71 mil 867 millones de pesos tendrá Coahuila el próximo año, según el Paquete Fiscal estatal para el ejercicio 2025, presentado al Poder Legislativo, tras concluir el Primer Informe del gobernador Manolo Jiménez. Conformado por las iniciativas de la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, Ley para la distribución de Participaciones y Aportaciones Federales para los municipios del estado y la Ley de Hacienda, el Paquete Fiscal fue desglosado ante las

EGRESOS

z 4 mil 5 mdp para seguridad pública z 3 mil 967 mdp para inversión pública z 27 mil 45 mdp para educación, cultura y deporte

z 5 mil 840 mdp para asistencia, desarrollo social y salud

z 4 mil 938 mdp para fomento económico, desarrollo regional y productividad

Creamos la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y la Niñez, una de las primeras en su tipo en México”.

Somos el primer lugar en producción de vehículos, autopartes, carros de ferrocarril, plata refinada, y producimos el mejor vino del país”.

Somos el segundo exportador más grande de México, somos una potencia nacional”.

En Coahuila quien se meta con las mujeres se mete con todas y todos los coahuilenses”.

En su mensaje, informó sobre las inversiones en salud, educación, medio ambiente, desarrollo social, infraestructura urbana y desarrollo agropecuario, entre diversos rubros, así como el presupuesto destinado para combatir el rezago social en colonias y ejidos. El agua es prioridad, y se han invertido cientos de millones de pesos en proyectos y obras hídricas para garantizar el abasto en coordinación con el Gobierno Federal. Asimismo, destacó la implementación del programa de salud mental para prevenir y atender adicciones, así como prevenir la ideación suicida. Al evento asistieron Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua y representante de la presidenta Claudia Sheinbaum; autoridades militares, de la Guardia Nacional y de la Marina; funcionarios estatales y municipales, alcaldes y alcaldesas, exgobernadores y líderes sindicales.

Perspectiva

Tendrá ingreso un alza de 5%

ANA PONCE

Zócalo ! Saltillo

y los legisladores por el secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez. El funcionario detalló que los 71 mil 867 millones de pesos se obtendrán por concepto de impuestos, pago de derechos y contribuciones, productos y aprovechamientos, participaciones federales, aportaciones, convenios e incentivos.

La misma cifra, 71 mil 867 millones de pesos, se proyecta para el Presupuesto de Egresos y Política de Gasto Público, con el que se buscará crear un presupuesto definido, mediante la asignación de recursos que priorizan atender las necesidades básicas de la población que permitan su crecimiento y mejorar la de calidad de vida.

“La prioridad de este Gobierno sigue siendo la paz, la seguridad y la tranquilidad, por lo que, para el rubro de seguridad pública se destinarán 4 mil 5 millones de pesos, lo que permite continuar con el combate a la delincuencia y conservar blindado a nuestro estado, preservando siempre el orden y la paz pública, garantizando el riguroso cumplimiento a la ley en estricto apego a los derechos humanos”, apuntó.

Un incremento de 5% tendrá Coahuila en sus ingresos para 2025 en relación con los que se tuvieron en 2024, expuso el secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez. Al concluir la entrega del Paquete Económico correspondiente al Ejercicio Fiscal del 2025, ante el Poder Legislativo, el funcionario destacó que se espera un incremento en rubros como los ingresos propios del Gobierno del Estado que encabeza el ingeniero Manolo Jiménez Salinas. Mencionó que en el rubro de seguridad se dispondrán recursos de las participaciones federales; sin embargo, será hasta febrero cuando se conozca el monto que la Federación destinará a Coahuila. Precisó que se espera un incremento considerable a los ingresos del propio Estado por concepto de Impuesto Sobre Nómina (ISN), estimando que se obtengan alrededor de 11 mil millones de pesos, lo que permitirá incrementar un poco el presupuesto para todas las dependencias del Estado para cubrir las necesidades que tienen. “Estamos tratando de incrementar todas y cada una de las dependencias, sin embargo, va a ser un presupuesto muy acorde a las necesidades de cada una de las secretarías, donde no vamos a estar apretando en lo que es la operatividad de cada una de ellas”, indicó.

Creemos que va a ser un año bueno para las finanzas del Gobierno”.

José Antonio Gutiérrez Secretario de Finanzas

ANA PONCE
Zócalo Saltillo
z En el Congreso del Estado, durante la Sesión Solemne, el gobernador Manolo Jiménez brindó un mensaje ante las diputadas y diputados de la 63 Legislatura.
z José Antonio Gutiérrez Rodríguez, titular de Finanzas, dijo que la misma cifra se proyecta para el Presupuesto de Egresos.
z Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila / Adrián Fuentes

Arropan miles de coahuilenses al Gobernador

‘¡Aquí vamos con todo pa'delante, a pasos de gigante!’, reiteró Manolo Jiménez

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Al presentar su Primer Informe de Gobierno ciudadano ante miles de coahuilenses en el auditorio Las Maravillas, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que en este primer año consolidó su plan de trabajo Pa’delante, por lo que ahora puede decir con claridad que Coahuila tiene rumbo.

Al concluir en el Congreso del Estado el protocolo oficial de entrega del Informe, el Mandatario estatal se dirigió a Las Maravillas, donde ya lo esperaban miles de coahuilenses de colonias, barrios y ejidos de todas las regiones del estado.

También se dieron cita líderes empresariales, representantes de la IP, la sociedad civil, miembros de sindicatos, organizaciones campesinas y obreras, amas de casa, padres de familia y trabajadores, para escuchar su informe ciudadano, en el mismo lugar donde rindió protesta ciudadana como Gobernador hace un año.

“Hoy me siento muy contento de que lo que aquí dijimos hace un año, lo estamos cumpliendo, y esta es la mejor manera de honrar la confianza de nuestra gente, porque a mí no se me olvida ni se me va a olvidar nunca que yo soy Gobernador gracias a todas y todos ustedes”, expresó Jiménez Salinas.

Vitoreado

Al grito de ¡Gobernador, Gobernador! de la gente, el Mandatario fue vitoreado constantemente mientras daba a conocer los resultados en materia de seguridad, infraestructura, educación, salud, economía, desarrollo social, apoyos a grupos vulnerables, familia, proyección nacional a internacional, apoyo al campo, medio ambiente y combate de incendios.

Y al final de cada bloque, manifestó con frases el sentido con el que cierra una etapa consolidada con logros, en el arranque de su sexenio, para iniciar otra con un sentido claro de hacia dónde van los siguientes cinco años de su Gobierno.

“En seguridad, Coahuila va con rumbo”, “Sigamos construyendo juntos el buen rumbo de Coahuila”, “En México y en el mundo, Coahuila tiene rum-

z Ante más de 15 mil personas, presenta Manolo su primer informe ciudadano, resaltando los avances y resultados de Coahuila en temas como Seguridad, Infraestructura, Economía, Obras Sociales, Salud, Educación, Inspira, DIF, Agua, Incendios Forestales y Campo.

bo”, “En educación, salud y desarrollo social Coahuila avanza con rumbo”, “Cuidando el medio ambiente y fortaleciendo el desarrollo rural, nuestro estado tiene rumbo” y “Fortaleciendo a nuestras familias Coahuila tiene rumbo”, fueron las frases que delinearon el sentido de la nueva etapa tras el primer informe.

Seguir trabajando

Al final del mensaje, pidió a todos seguir trabajando en unidad, como durante este 2024 que fue de mucho trabajo y grandes resultados, que le dan a su administración rumbo hacia lo que viene en el segundo año de su Gobierno.

“Para este 2025 vienen más proyectos, tenemos ya la ruta trazada para seguir consolidando a Coahuila como el mejor lugar de México para vivir. Lo haremos como mejor sabemos, trabajando en equipo, cercanos y basando nuestras acciones en el sentir y pensar de las y los coahuilenses”, declaró.

Cuando concluyó el evento, el Gobernador recibió la ovación de la gente, quienes se acercaron a saludarlo, felicitarlo y agradecerle, y él se quedó durante casi una hora tomándose selfies con la ciudadanía y saludándolos de mano, invitándolos a continuar trabajando juntos el próximo año.

Reconoce el gran trabajo de su esposa

z Manolo Jiménez expresó que para 2025 vendrán más proyectos, y que se tiene una ruta, a través del Plan Estatal de Desarrollo.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Ensu mensaje a la ciudadanía, Manolo Jiménez informó que durante su primer año se impulsaron proyectos focalizados a través de la Oficina Inspira y el DIF Coahuila, dos áreas que, dijo, atienden las causas más sensibles de su Administración. Reconoció y agradeció el gran trabajo de su esposa Paola, porque destacó que, además de ser una extraordinaria mamá, al estar al cuidado de sus cuatro hijos, ha sido un gran apoyo para él y para su Gobierno.

“A través de Inspira Coahuila le hemos dado un seguimiento puntual al cumplimiento de varios de nuestros principales compromisos de campaña, en conjunto con los titulares de las diferentes secretarías responsables”, externó. Dentro de estos compromisos, destacó el gran programa de Salud Mental, a través del cual se instaló un Consejo Estatal; se enviaron sicólogos a los 38 municipios de estado; se llevaron a cabo más de 100 Brigadas Móviles de Salud Mental; se rehabilitó el Centro Estatal de Salud Mental; y se fortaleció la línea de la vida.

z Al final de su Informe, el gobernador Manolo Jiménez agradeció a todas y todos los que fueron parte de este gran año para Coahuila.

De igual manera, informó que con la Secretaría de Salud, se implementó el Código Mariposa en los 14 hospitales generales del estado para atender a las mujeres y a sus familias, que desafortunadamente tuvieron una pérdida gestacional, neonatal o perinatal, permitiéndoles tener un duelo respetado. Agregó que con la Secretaría de Educación y la Secretaría de las Mujeres, se creó el programa Mujeres Echadas Pa’delante, con el que este año 2 mil 531

mujeres de 21 municipios cursaron su preparatoria, y se apoyó a mil 796 mujeres con su carrera universitaria.

De la misma manera, agradeció el gran trabajo de su mamá, la señora Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, y el de su equipo, que todos los días trabajan de manera incansable por nuestras niñas, niños, adultos mayores y nuestra gente con alguna discapacidad o condición.

3.5 mil mdp

Utilizados para robustecer exitoso modelo de seguridad de Coahuila

237 patrullas se compraron en este año, además de vehículos tácticos, uniformes y armas

8

cuarteles de la Policía Estatal y el Ejército serán construidos; además se implementaron los arcos carreteros

1,300 mdp se invirtieron este año en grandes obras en todas las regiones de la entidad

95 mil mdp invirtieron este 2024 en la entidad nuevas empresas que generaron 30 mil empleos

400 mil familias fueron beneficiadas con programas, proyectos y obras sociales en toda la entidad.

1,600 mdp

se utilizaron para la construcción de obras de agua, pavimento y electrificación

14

hospitales beneficiados con recursos para mejoras generales

133 centros de salud en todo el estado fueron rehabilitados

z ¡Que Dios bendiga a Coahuila y a nuestra gente!, dijo al finalizar.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila Adrián Fuentes Cortesía

Hallan en Sinaloa a 10 asesinados

Aprehenden en Culiacán a 2 criminales de una célula delictiva

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

Sinaloa contabilizó 158 homicidios dolosos al cierre de noviembre, tercer mes desde que inició la guerra entre los “Chapitos” y la “Mayiza”. Durante la jornada de ayer, reportes periodísticos señalan cerca de 10 personas asesinadas en el estado.

Tres de las víctimas fueron encontradas en la carretera Culiacán-Mazatlán, en el poblado de San Pedro, municipio de Navolato. Sobre los cuerpos, desnudos y con signos de tortura, sus victimarios escribieron un narcomensaje.

Fuentes de seguridad de Sinaloa confirmaron que las tres víctimas son del sexo masculino y que fueron localizados por automovilistas que dieron

parte a la Guardia Nacional. Al llegar al lugar, las autoridades ubicaron los cuerpos sobre el acotamiento.

Aprehenden Como resultado de los trabajos de inteligencia e investigación para identificar y detener a generadores de violencia en Sinaloa, fueron detenidos dos hombres en posesión de armas de fuego largas y mil pastillas de fentanilo.

A través de un comunicado se informó que efectivos que realizaban patrullajes de seguridad en el municipio de Culiacán fueron agredidos por disparos de arma de fuego, por lo que repelieron la agresión. Tras controlar la situación, detuvieron a dos hombres a los que les aseguraron un fusil Barret, cuatro armas largas, un lanzagranadas, dos granadas, 15 cargadores, 420 cartuchos útiles, chalecos tácticos y mil pastillas de fentanilo.

Hieren pistoleros a socorrista

Disparan en Sonora contra la Cruz Roja

AGENCIAS

Zócalo | Cd. Obregón, Son.

Durante la madrugada de ayer, la delegación de la Cruz Roja en Ciudad Obregón, Sonora, uno de los municipios más violentos del país, fue blanco de un ataque armado perpetrado por un sujeto que logró darse a la fuga.

El ataque dejó como saldo a una socorrista herida, quien se encuentra fuera de peligro tras recibir atención médica. A través de un comunicado, la Cruz Roja expresó su profundo pesar por los hechos y lamentó las lesiones sufridas por una de sus paramédicas, clasificándolas como menores. La institución humanitaria hizo un llamado enérgico a las autoridades para garantizar la protección de su personal, re-

z Ciudad Obregón es una de las ciudades más peligrosas del país debido a los índices de homicidios.

saltando la importancia de preservar el principio de neutralidad que caracteriza su labor. “La Cruz Roja es una institución humanitaria, imparcial e independiente, y no debe ser vista como un objetivo de ataques de ningún tipo”, subrayaron en el documento.

Percance en Zacatecas

Arde camión en la carretera 54

Ayer se registró un incendio de un tractocamión sobre la carretera federal 54, a la altura del municipio de Concepción del Oro, Zacatecas, que afectó por unas horas la circulación vehicular. De acuerdo con los reportes de la Guardia Nacional, se trató de una falla mecánica que provocó el incendio, afortunadamente, tras el hecho, los tripulantes pudieron salir a tiempo del tractocamión, propiedad de una empresa de transportes con registro en el estado de Jalisco.

n El Universal

Restos

En un hecho más, se reportó la presencia de una camioneta abandonada con restos humanos en su interior, sobre la carretera Culiacán-Eldorado, en las inmediaciones de la sindicatura de Costa Rica y la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Se reportó la presencia de al menos seis personas sin vida en el interior de la camioneta.

z Se halló también a una persona asesinada en el interior de su vehículo en el municipio de Guasave.
Foto:
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Paga a ‘coyotes’ por cruzar a su hija

Localizan policías en Del Río a la menor traficada desde Acuña

AGENCIAS

Zócalo | Del Río, TX.

Un policía de Texas rescató ayer a una niña de 5 años que había sido cruzada de contrabando desde México hacia Estados Unidos (EU). El Departamento de Policía está estudiando la posibilidad de presentar cargos contra la madre.

Según reportes, el elemento estatal detuvo una camioneta Ram 1500 en Del Rio, Texas, condado de Val Verde, después de recibir información de una cámara de vigilancia fronteriza que captó a un adulto masculino llevando a una menor cargada a través del río Bravo.

Hallazgo

Durante la parada de tráfico, el policía descubrió que una niña de 5 años, procedente de México, acababa de ser traficada a través de esta frontera, coincidiendo con la descripción de la imagen de la cámara.

Cortesía

Foto: Zócalo

Queda chofer prensado tras volcar en La Laguna

El conductor de un tractocamión, que presuntamente circulaba a exceso de velocidad al retomar una curva, perdió el control y volcó al salir de la cinta asfáltica, resultando con lesiones de gravedad que lo mantienen hospitalizado.

El percance que dejó daños materiales cuantiosos donde la pesada unidad fue considerada como pérdida total, se registró ayer por la madrugada sobre carretera Gómez Palacio-Jiménez, del municipio de Mapimí, Durango.

n Agencias

Agencias

Foto: Zócalo

Comienza a ceder dengue en Torreón

Luego de que se llegaron a reportar diariamente en Torreón entre 30 y 40 posibles casos de dengue, la cifra promedio actualmente oscila en alrededor de tres, según el titular de la Jurisdicción Sanitaria VI, César Alejandro del Bosque Garza, lo que se atribuye en buena medida al efecto que en contra de los insectos transmisores de la enfermedad causan las bajas temperaturas ambientales.

n Agencias

z La madre detalló que

8 mil

dólares pagó la madre de la menor

La madre, Dolores Lopez, de Mexico, residente temporal en Carolina del Norte, estaba abordo del vehículo. Declaró que localizó y contactó a una organización de contrabando a través de internet, que acordó introducir ilegalmente a su hija a EU por 8 mil dólares.

Contrabando Los agentes detuvieron al contrabandista, Roman Ibarra Ro-

5

años tiene la pequeña

jo, ciudadano mexicano, de contrabando de personas menores de 18 años. Rojo confesó que le iban a pagar mil dólares por esta labor. Policías estatales refirieron a la niña y la madre a la Patrulla Fronteriz. El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, en inglés) está llevando a cabo una investigación de seguimiento en la búsqueda de cargos contra la madre.

Sube $6 para autos y motos

Aplica la Premier aumento de tarifa

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

A partir de hoy, la Autopista Premier, ubicada entre Nueva Rosita y Allende, aplicará el incremento a sus tarifas, informó el gerente administrativo, Marcelino González Salazar.

De acuerdo con la información, las cuotas de peaje para los usuarios de este tramo carretero, que a partir de hoy estarán vigentes, son:

Para quienes viajen en motocicletas, la cuota es de 68 pesos, quienes lo hagan en autos y pick-ups se aplica cuota de 136 pesos. Para quienes tripulen unidades de dos, tres y cuatro ejes, la cantidad a pagar con este ajuste a la nueva cuota de peaje aumenta a los 230 pesos. En los casos de tránsi -

Nueva tarifa

Vehículo - Precio Motos - $68 Autos/pick

to de automotores de cinco y seis ejes en las casetas de pago de Autopista Premier deberán de entregarse 325 pesos. Las disposiciones de parte de las autoridades señalan un cobro de 360 pesos como cuota para unidades de siete, ocho y nueve ejes. Aquellos vehículos de transporte que tengan una mayor cantidad de ejes deberán de aportar 26 pesos por cada eje extra, con base en las disposiciones.

Foto: Zócalo Archivo
z La autopista Premier se ubica entre los municipios de Rosita y Allende.
contactó a las personas a través de redes sociales.
Foto: Zócalo
Cortesía

Amenaza real

Intenta Siria replegar a rebeldes

El Presidente sirio, Bachar al Asad, afirmó ayer que, con la ayuda de "aliados y amigos", su Ejército es capaz de derrotar a los rebeldes islamistas respaldados por Turquía, que han logrado controlar amplias zonas del noroeste de Siria en cuatro días de ofensiva.

"Siria continúa defendiendo su estabilidad e integridad territorial contra todos los terroristas y sus partidarios y es capaz, con la ayuda de sus aliados y amigos, de derrotarlos y eliminarlos sin importar cuán severos sean sus ataques terroristas", dijo Al Asad en una llamada con su homólogo emiratí, Mohamed bin Zayed. La ofensiva, iniciada el miércoles, apenas se ha topado con resistencia por parte de las tropas de Al Asad, que han admitido que se han retirado de Alepo de forma "temporal". n EFE

Pacta Canadá lucha antidrogas con Trump

Aprovecha Trudeau el tiempo para limar posibles asperezas con próximo Presidente de EU

EFE

Zócalo | Miami, Fla.

El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, calificó ayer de "muy productivo" el encuentro que sostuvo en Florida con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien se comprometió a trabajar para atajar la "epidemia de las drogas" en Estados Unidos, como dijo el republicano. Trudeau viajó de manera inesperada el viernes para reunirse con Trump, pocos días después de que este amenazara con imponer a sus socios norteamericanos

3 horas

duró el encuentro del viernes en Mar-a-lago

un recargo de 25% a todos los bienes importados, si es que no frenaban el tráfico de drogas y la llegada de la inmigración ilegal.

“(En la reunión) dejé muy claro que Estados Unidos ya no se quedará de brazos cruzados mientras nuestros ciudadanos se convierten en víctimas del flagelo de esta epidemia de drogas, causada principalmente por los cárteles de la droga y el fentanilo que llega a raudales desde China”, señaló ayer Trump en su red social Truth.

Trump y Trudeau cenaron la noche del viernes en Mara-Lago, la residencia en el sur

de Florida del magnate, un encuentro que se extendió por unas tres horas, de acuerdo a medios estadunidenses y en la que abordaron una serie de temas que requieran el trabajo coordinado de ambos países.

“La crisis del fentanilo y las drogas que ha diezmado tantas vidas como resultado de la inmigración ilegal, acuerdos de comercio justo que no ponen en peligro a los trabajadores estadunidenses y el enorme déficit comercial que Estados Unidos tiene con Canadá”, enumeró el republicano en su red social.

Según fuentes del Gobierno canadiense, ambos abordaron asuntos como comercio, seguridad fronteriza, fentanilo, OTAN, Ucrania, Chi-

na, energía y la próxima cumbre del G7, que se celebrará en Canadá. Durante la cena, Trudeau estuvo acompañado por su ministro de Seguridad Pública, Dominique LeBlanc, que tiene a su cargo la seguridad fronteriza, entre otras carteras, y la jefa de Gabinete del primer ministro, Katie Telford. Antes de regresar a Canadá, Trudeau declaró a los medios que había mantenido una "excelente conversación" con Trump.

La amenaza de imponer aranceles a Canadá y México, que están asociados en el tratado de libre de América del Norte conocido como T-MEC, ha causado una oleada de declaraciones y actividad en los dos socios de EU.

Bajo alerta los Grandes Lagos Amenaza tormenta invernal con ‘sepultar’ comunidades

Las bajas temperaturas y las tormentas de nieve que azotan el noreste de Estados Unidos, en concreto en la región de los Grandes Lagos, tienen a millones de personas bajo alerta. El Servicio Nacional de Meteorología emitió alertas por el tiempo que abarca a unos 16 millones de personas, en su mayoría de estados como Michigan, Illinois, Ohio, norte de Nueva York y Pensilvania. Las autoridades de Nueva York dieron cuenta ayer de que algunos tramos de carreteras interestatales "permanecen intransitables". n EFE

Acusan a ‘títeres rusos’

Declara Georgia ilegales protestas ‘proEuropa

Georgia declaró ilegales las protestas opositoras contra la congelación hasta 2028 de las negociaciones para el ingreso de la nación caucásica en la Unión Europea (UE), que sacudieron la capital georgiana por segunda jornada consecutiva y comienza las detenciones. “La acción en la avenida Rustaveli junto al Parlamento ha quedado al margen de la ley sobre reuniones y manifestaciones”, informó el Ministerio de Interior georgiano. Según las autoridades, los manifestantes han causado daños y quemado instalaciones pertenecientes al Legislativo. Tras este anunció, la policía comenzó a dispersar a los manifestantes con gas pimienta y cañones de agua y a practicar detenciones. Antes de la ofensiva policial los manifestantes intentaron entrar al Parlamento, lanzaron contra los policías y fuerzas an-

z Se intensifican y diseminan las manifestaciones en el país.

tidisturbios piedras, botellas con pintura y bengalas, además de prender fuego a tanques de basura y romper las ventanas de la sede parlamentaria. La presidenta Salomé Zurabishvili, adversaria declarada de Sueño Georgiano, hizo un llamamiento Europa a "despertar", ya que “los agentes-títeres rusos están reprimiendo deliberadamente en Tífils”.

Foto: Zócalo
personas, al menos, detenidas ayer durante las protestas
Foto: Zócalo @realDonaldTrump
z El temor a la aplicación de aranceles de 25% a socios como Canadá y México, movilizó al Primer Ministro a Florida.
Foto: Zócalo
Cortesía KSNV
EFE
Zócalo | Tífilis, Ge.
Foto: Zócalo Tomada de X

Caravanas Rechaza INM engañar a migrantes

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó las versiones que señalan a la institución de engañar a grupos migrantes para frenar su llegada a la frontera con Estados Unidos, en medio de las advertencias del Presidente electo, Donald Trump.

El INM aseguró que son las personas extranjeras que deciden abandonar su tránsito por caravana y por su seguridad aceptan el servicio de transporte que les ofrecen las autoridades migratorias para trasladarse a distintos puntos.

“En ningún momento el

z Grupos de migrantes acusan que agentes los llevan a diversos estados lejanos a la frontera.

INM les ha prometido nada que la institución no haya cumplido”, agregó.

Un grupo de migrantes, principalmente venezolanos, apareció en Acapulco luego de partir desde Chiapas y ser interceptados en Oaxaca.

“Los subieron en 10 autobuses, por familias, y se los llevaron”, explicó Irineo Mujica, defensor de derechos humanos. De acuerdo con varios testimonios, otros migrantes han sido llevados a Veracruz, Michoacán, Yucatán y Tabasco.

Serán 26 kilómetros que tendrá en los estados de Coahuila y Tamaulipas

REDACCIÓN

Zócalo | Monterrey, NL

El tren que recorrerá de Saltillo hacia Nuevo Laredo, apenas tendrá algunos kilómetros de vía en territorio coahuilense, ya que, de los 306 que comprenderá el recorrido, 280 será por Nuevo Léon, dejando el resto entre Coahuila y Tamaulipas.

Jesús Antonio Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), explicó que en los primeros cuatro meses del próximo año se rea-

40

aproximadamente, deberá llevar el traslado

lizarán las primeras obras en las dos primeras rutas. Las dos primeras estarán a cargo de la Sedena y corresponden al tramo AIFA-Pachuca y el México-Querétaro. Medina indicó que la otra etapa, de mil kilómetros es Querétaro-San Luis, Mazatlán-Los Mochis, Irapuato-Guadalajara y Guaymas-Hermosillo; continuará por Guadalajara-Tepic, San Luis-Saltillo y Los Mochis-Guaymas, Tepic-Mazatlán y Hermosillo-Nogales . “Son trenes que van a operar entre 160 y 200 kilómetros

por hora; se van a reducir los recorridos, es decir, de aquí de Monterrey a Saltillo se hará aproximadamente una hora en tiempo”. “Desde la Ciudad de México se calcula que se estará haciendo de seis horas y media a siete, en tren”. Pero tomando en cuenta la distancia entre las capitales de Coahuila y Nuevo Léon, que en tramo efectivo de carretera es de 83 kilómetros, el tiempo de traslado –dependiendo del punto donde sean colocadas las estaciones–, comprendería de 30 a 40 minutos. Medina manifestó que la Secretaría de Infraestructura será la encargada de licitar la etapa que pasará por la zona.

Agencia Reforma

Dañan vehículos en San Nicolás Persiguen y balean a dos motociclistas; uno muere

Un hombre fue asesinado y otro más resultó herido, después de un ataque a balazos en la colonia Industrias del Vidrio segundo sector, en San Nicolás de los Garza. Esto ocurrió en el cruce de las calles Gustavo Sada Paz y Óscar Arizpe, donde un auto modelo Jetta color blanco siguió, dio alcance y efectuó disparos contra dos hombres que iban en motocicleta. Se reportó de forma extraoficial que varios vehículos de vecinos en la zona sufrieron daños por impactos de bala. n ABC Noticias

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Tomada de X

Deportes

HOY SE DEFINE LA OTRA LLAVE

¡CLÁSICO EN SEMIS!

Cruz Azul se levanta de un 3-0 y avanza para medirse a unas Águilas en modo Liguilla

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Dos de los favoritos dejan atrás los Cuartos de Final y aseguran su boleto a la Semifinal del Apertura 2024. Cruz Azul, que llegó a su casa, el estadio Ciudad de los Deportes, hizo lo que muy pocos, convirtió un 3-0 en un 3-3 frente a Xolos, que con la posición en la tabla les dio la posibilidad de avanzar de ronda. Por otro lado, el bicampeón, que hace unas semanas parecía que no tenía nada de posibilidades, volvió a demostrar su grandeza y se impuso nuevamente a Toluca, sellando su pase a la Semifinal y defendiendo la corona con un marcador global de 4-0 frente al segundo de la tabla general. Con estos resultados sale lo mejor, pues la Semifinal será entre dos viejos conocidos, Cruz Azul vs América con una edición más del Clásico Joven, donde se verá si puede más la ilusión de la novena o del tricampeonato.

Revive el superlíder La Máquina invencible de todo el torneo revivió en el juego de vuelta de los Cuartos de Final ante Xolos, y con un 3-0 remontó el marcador adverso para conseguir un global de 3-3, y así clasificar a las Semifinales. Cruz Azul encendió la llama de esperanza antes de acabar el primer tiempo gracias a un gol lleno de mucho esfuerzo que inició por la banda izquierda con un centro de Rotondi, que en segundo poste llegó para Nacho Rivero, que de cabeza logró el 1-0. El camino de la remontada llegó cuando Rotondi logró quitarse a su marca y mandó un centro que la defensa no supo cortar y dejó el balón en el área chica. Ahí estaba atento Sepúlveda, que jugó para Giakoumakis, que consiguió el 2-0. Y ya sólo era cuestión de un tercer gol, y nada mejor que el mexicano golea- dor del momento: Ángel Sepúlveda, quien logró recibir en el área y ante la salida del arquero solo definió a un costado para el 3-0.

Repiten la dosis

¡QUINIELA!

¿Cuáles son los dos equipos que llegarán a la Final de la Liga MX?

Llega la revancha

z En la Final del Clausura 2024 el América derrotó a Cruz Azul para alcanzar el bicampeonato.

Recurrentes

z El América se instaló en su sexta Semifinal de forma consecutiva en Liga MX.

¿Cambiará?

z Los de la ‘Noria’ no derrotan a los de Coapa en Liguillas desde el invierno de 1999.

La revancha de aquel 4-0 en la última jornada llegó muy pronto para el América y con un mejor sabor. Las Águilas, con marcador global de 4-0, eliminaron al Toluca y ya

Lideran la NFL en yardas conseguidas

Augura show terrestre entre Derrick y Saquon

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Viviremos un espectáculo entre dos potencias, los Cuervos de Baltimore reciben a Águilas de Filadelfia, ambas franquicias con altas expectativas para esta temporada, y que actualmente se encuentran volando alto, gracias a su juego terrestre.

1,392

están en Semifinales.

Otro partido inteligente y casi perfecto de André Jardine, que repitió la dosis en el estadio Nemesio Díez. En una casi calca del encuentro de ida, los de Coapa se impusieron 2-0 para finiquitar la serie de Cuartos de Final.

La imbatible línea de 5 y un Luis Ángel Malagón encendido detuvo todos los intentos de unos ambiciosos Diablos Rojos. Así fue la tónica del primer tiempo y los azulcremas se salieron nuevamente con la suya.

Renato Paiva no ajustó, América contuvo y un autogol de Marcel Ruiz abrió el marcador al minuto 49; el infierno se apagó, pero había li-

- TIJUANA

Para hoy VS PUMAS - RAYADOS Global: 0-1 12:00 horas / TUDN VS TIGRES -SAN LUIS Global: 0-3

19:00 horas / TV Azteca / ESPN

Semifinal

CRUZ AZUL VS AMÉRICA *Fecha y hora por definir

gera ilusión. Fue hasta el minuto 72 cuando todo murió con la anotación de Henry Martín. Ahora llegó el momento de sacar la casta para una nueva edición del Clásico Joven, donde Cruz Azul enfrentará al América en una serie de Semifinales que huele a revancha. Las Águilas ya sucumbieron ante Cruz Azul en la Fase Regular y ahora llegará la prueba de Liguilla.

Le funcionan los cambios a Toros Rojos

AGENCIAS Zócalo | Cd. de

Red Bull desbloqueó la velocidad del RB20 en Qatar gracias a Sergio Pérez. En la Sprint Race, el equipo austriaco decidió probar con el mexicano diversas configuraciones en el alerón delantero que le dio frutos positivos en la calificación. Aunque Checo libró los dos cortes, quedó relegado hasta el noveno sitio y desde ahí intentará remontar; Max Verstappen, por su parte, había conseguido la pole, pero fue penalizado y saldrá segundo detrás de George Russell. Fue positivo “Checo ha tenido una mejor sesión. Entrar en la Q3 es positivo. La diferencia es significativa, pero espero que pueda hacer una buena carrera a partir de ahí. Básicamente, en un día en el que no íbamos a sumar puntos con él, (Pérez) era mejor obtener todo el conocimiento que pudiéramos”.

“Un gran cambio. El ingeniero y el equipo de Milton Keynes han hecho un gran trabajo. Hicimos todo lo posible y cambiamos todo lo que pudimos, y es difícil saber si funcionaría. Ayer nos faltó algo en las curvas 1 y 2 y en la última, y él estaba marcando sectores morados”, explicó Christian Horner, jefe de la escudería de las bebidas energéticas.

Ahora, el principal reto de Red Bull será replicar el performance en la carrera y cuidar el comportamiento de los neumáticos en bajas temperaturas en Lusail.

Inesperado z Max Verstappen había conseguido la pole, pero tras una penalización saldrá segundo.

3-3 NFL Semana 14 TEXANOS VS JAGUARES

12:00 horas / DAZN POTROS VS PATRIOTAS 12:00 horas / DAZN CARGADORES VS HALCONES 12:00 horas / DAZN H. MARINOS VS JETS

12:00 horas / DAZN

TITANES VS COMANDANTES

12:00 horas / DAZN ACEREROS VS BENGALÍES

12:00 horas / DAZN CARDENALES VS VIKINGOS

Los dos equipos gozan de récord ganador, Cuervos con ocho victorias y Águilas con nueve, ambos cuentan con un arsenal similar en la ofensiva: la combinación entre un corredor de alto nivel y un mariscal cuya fortaleza también es usar las piernas para ganar yardas.

de él se encuentra Derrick Henry (mil 325), también en su primer año con Cuervos, y con 13 acarreos a la zona de anotación.

Lo que se juega Por una parte, tenemos al líder corredor de toda la NFL, Saquon Barkley, quien en su primer año siendo de Águilas ha revolucionado el juego terrestre, con mil 392 yardas y 10 touchdowns. Detrás

Por otro lado, está Lamar Jackson, líder pasador de la Liga con más de 3 mil yardas aéreas y 27 pases de touchdown; y Jalen Hurts, quien no cuenta con las cifras exorbitantes de su rival, pero lo acompaña una excelente ra-

cha de nada menos que siete victorias al hilo. Está más que claro que las dos defensivas tendrán la ardua tarea de frenar a estos personajes. Misión nada sencilla para los Cuervos, ya que su perímetro está situado entre los peores a la hora de frenar el juego aéreo. Cuervos y Águilas no sólo pelean por una victoria más, también podrían definir al

12:00 horas / DAZN CARNEROS VS SANTOS

15:05 horas / DAZN BUCANEROS VS PANTERAS

15:05 horas / DAZN ÁGUILAS VS CUERVOS

15:25 horas / DAZN 49ERS VS BILLS 19:20 horas / DAZN

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
próximo
Jugador Ofensivo del Año y al MVP de la temporada.
z Derrick Henry y Saquon Barkley se pelean la cima de la NFL en yardas por tierra. Foto: Zócalo
Cortesía
yardas por tierra ostenta Saquon Barkley, detrás de él está Derrick Henry con mil 325
México
Foto: Zócalo Cortesía z Checo Pérez saldrá noveno para el Gran Premio de Qatar tras una mejora notoria. Checo, noveno
z El superlíder quiere dejar los fantasmas atrás y remontar frente a un Tijuana motivado.
Fotos: Zócalo

En el softbol Visoran a peloteros

Jugadores de la localidad atendieron el llamado al último try out para integrar el selectivo Coahuila de Softbol rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025. Ayer, en una jornada de seis horas, los entrenadores tuvieron su última sesión de trabajo antes de dar a conocer el roster oficial que representará al estado.

La cuota de recuperación fue de 350 pesos por pelotero, además de acudir con su material personal para ser parte de la práctica, la cual fue en el Juan Navarrete para la femenil, y el Ramón Mendoza para los varones.

Será en próximas fechas que los entrenadores de cada equipo convoquen de nueva cuenta a los jugadores para comenzar su preparación en el campo.

n Nahomi Jaramillo

¡Campeonan en Afais!

Steel Ducks, Águilas de Saltillo y Lobos se ciñen la corona en distintas categorías

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Nadie se quedó sin trofeo en la Final de la Temporada Infantil 2024 de la Afais, Lobos, Steel Ducks y Águilas de Saltillo se repartieron los trofeos del grupo Naranja del torneo. El estadio Antonio “Yaqui” Heredia, ayer tuvo una larga jornada de actividades con el cierre de campaña del primer grupo de la competencia, en la que los equipos demostraron su poder.

Los encontronazos

La primera corona del fin de semana se le entregó, en la categoría Hormigas, a Steel Ducks, que levantaron el trofeo de primer lugar tras hacer un buen trabajo y vencer a Lobos con marcador de 16-8.

Los papeles cambiaron en la categoría Moscos y Hormiguitas, donde los Lobos salieron con sed de triunfo, logrando vencer 30-28 y 28-26 a Águilas de Saltillo.

Por otro lado, los emplumados dorados de ADS, esta

ocasión sólo consiguieron un título, mismo que levantaron en la categoría Ardillas, tras picotear a Lobos y dejar una pizarra final de 28-0.

Hoy hay más Al término de cada compro-

Foto: Zócalo Armando Aguirre

miso, Julio Chichao, presidente de la Afais en compañía de su mesa directiva y Alfio Vega de la Peña, amigo de la institución, hizo entrega de los títulos de campeón y subcampeón. Hoy, a partir de las 10:00

Hormigas

16-8

z 1.- Steel Ducks z 2.- Lobos

Hormiguitas

28-26

z 1.- Lobos  z 2.- Águilas de Saltillo  Ardillas

28-0

z 1.- Águilas de Saltillo z 2.- Lobos Moscos

30-28 z 1.- Lobos  z 2.- Águilas de Saltillo

Finales de hoy / División Gris

z Ardillas: Pumas vs Pieles Rojas z Moscos: Pumas vs Broncos z Hormiguitas: Pumas vs Bóxer z Hormigas: Broncos vs Bóxer

horas en la misma sede, se celebrarán las acciones de la División Gris, en donde Pumas, Pieles Rojas, Broncos y Bóxer pelearán por reinar su respectivo grupo.

Lobas con su invicto

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Con un triunfo y una derrota en casa, los Lobos de la UAdeC cerraron su participación en la primera vuelta del torneo 2425 de la Liga ABE. El viernes por la tarde, los caninos al mando de Uriel Segura, regalaron emocionantes acciones a los presentes que se dieron cita para ver el encuentro ante los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Los partidos

El primer equipo en saltar a la duela fue el femenil, y después de un apretado juego, las de casa consumaron la victoria con marcador de 77-76, destacando en la duela la jugadora Fernanda Chaire, que aportó 21 puntos a la causa y realizó siete rebotes. Mientras que en el cotejo varonil la suerte no estuvo del lado de los caninos, ya que finalizaron la jornada con pizarra de 58-78, sobresaliendo Ángel Álvarez, tras aportar 22 puntos y siete rebotes.

Después de los resultados, las caninas se encuentran dominando el primer lugar de la Conferencia Norte Femenil, con siete triunfos y cero derrotas; mientras que los varones se ubican en el cuarto sitio, con cinco victorias y tres descalabros.

7-0

es el récord que ostenta Lobas y con el que lidera la Conferencia Norte Femenil

z Lobas UAdeC sigue con marca perfecta en la Conferencia Norte Femenil de la Liga ABE.
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila
Cae la varonil Continúan
z La División Naranja de la Afais obtiene los primeros monarcas de las diferentes categorías.

¡‘Moja’ de chilena!

Tras regresar de una lesión, Santiago Giménez está más que enrachado con el gol

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El mexicano Santiago Giménez se destapó con el mejor gol de su carrera para poner el 1-1 entre el Feyenoord y el Fortuna Sittard, en un partido que se le fue complicando al cuadro local, esta vez maniatado la mayor parte del encuentro. Después de que Shawn Adewoye pusiera el primero al minuto 33 del partido, el club visitante se pertrechó a espera de hilar algún contragolpe que le ayudara a encontrar otro tanto, lo que hizo que Feyenoord buscara opciones, las cuales se las dio el mexicano.

De lo mejor

Como recién va saliendo de una lesión, Santi entró de cambio para la parte complementaria y su ingreso sirvió para cambiar el trayecto de un partido que se había complicado de más, hasta poner la

Se reencontró

z Tras su lesión Santi Giménez suma dos goles en dos encuentros disputados (Manchester City y Fortuna Sittard).

igualada con una pintura. Ya al minuto 81, el canterano del Cruz Azul encontró un centro que salió desde la

banda izquierda para rematarla con una especie de chilena, que acabó con el balón dentro de las redes.

Con esa anotación, el artillero mexicano sumó su segundo tanto en la semana, después de colaborar con un tanto en el empate de 3-3 entre Feyenoord y Manchester City en la Champions League, también con unos minutos dentro del campo.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Halcones de Saltillo festejaron como visitantes en casa al derrotar 2-0 frente a Saltillo Soccer, dentro de la Jornada 12 en el Apertura 24-25 de la TDP. Con este triunfo, los emplumados subieron a 18 unidades, mientras que los caninos se mantendrán con 22 puntos, con seis victorias y dos descalabros. El estadio Olímpico de Saltillo, el sábado por la tarde, presenció uno de los compromisos más esperados dentro de este torneo para los plan-

teles saltillenses que integran el Grupo 16 del certamen.

Se tardaron En la primera parte del compromiso ambos cuadros buscaron romper el cero del encuentro, pero ninguna de las jugadas logró concretarse, por lo que el marcador se fue 0-0 al medio tiempo. Fue en la parte complementaria que los Halcones, de Julio Cesar Jurado, aprovecharon un despiste de la doble S, y con Diego Gamboa pusieron el 1-0, y cinco minutos después, festejaron el 2-0 para cerrar las acciones.

z Halcones se llevó la victoria frente a SS en el Clásico Saltillense.
z Santiago Giménez se lució para darle el empate al Feyenoord con un golazo de chilena.
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

y exgobernadores.

Se suman invitados a Primer Informe

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Al Primer Informe de Gobierno de Manolo Jiménez Salinas, lo acompañaron exgobernadores que lo antecedieron, gobernadoras y gobernadores de Chihuahua, Aguascalientes y Durango; alcaldes y alcaldesas de Coahuila, y el representante de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tanto al evento del Congreso como al informe ciudadano acudieron como invitados los exgobernadores Enrique Martínez y Martínez, y el aho- ra senador Miguel Ángel Riquelme Solís, pero también autoridades de otros estados del país.

Entre ellos estuvieron las gobernadoras Maru Campos Galván, de Chihuahua, y Tere Jiménez Esquivel, de Aguascalientes; además del Gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, y el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza. Otras personalidades Estuvieron en el evento el secretario general del SNTE, senador Alfonso Cepeda, alcaldes en funciones y electos de los 38 municipios, diputados federales y senadores, además de la representación de la Presidencia de la República.

“Gracias también a nuestro amigo Efraín Morales, director nacional de Conagua, representante de nuestra presidenta Claudia Sheinbuam, gracias amigo y bienvenido a Coahuila”, expresó Manolo Jiménez.

COINCIDEN OPINIONES

Marca liderazgo de Manolo a Coahuila

Manolo Jiménez ha logrado sortear dificultades muy complicadas con éxito. Le han tocado reducciones presupuestales, el tema de los migrantes, de Trump y muchas situaciones más, pero ha demostrado que entre todos podemos salir adelante, con gran liderazgo”.

José María Fraustro Siller Alcalde de Saltillo

Ha trabajado de cerca con sus aliados y sobre todo cumple con la historia de nuestro estado y de nuestro país. No ha quedado a deber”.

Mari Telma Guajardo Líder del PRD en Coahuila

Ha sido un año de muchos logros, de mucho trabajo. Manolo Jiménez es un hombre y un Gobernador cercano a la gente, comprometido siempre en mejorar la calidad de las familias coahuilenses”.

María Bárbara Cepeda Boehringer Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva

Sesiona el Consejo Ciudadano

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias a las políticas públicas que implementa el alcalde José María Fraustro Siller, en Saltillo se llevan a cabo acciones desde diferentes áreas municipales para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad. El Edil destacó la participación coordinada con la sociedad civil, organizaciones e instituciones para poder lograr este objetivo, esto al presidir la sesión del Consejo Ciudadano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

La presidenta honoraria del DIF Saltillo, Beatriz Dávila de Fraustro, agradeció a cada una

Los detalles z La Dirección de Inclusión y Prevención de la Discriminación revisó 67 reglamentos municipales, esto para modificar la terminología inadecuada para referirse a las personas con discapacidad y personas adultas mayores.

de las dependencias municipales por sumarse a esta labor, ya que si se trabaja en equipo se puede llegar a más personas. Mencionó que de junio a la fecha en el DIF Municipal se entregaron 225 aparatos ortopédicos y se realizó la Cena de

UN GOBERNADOR CONCILIADOR, SIEMPRE BUSCANDO CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS COAHUILENSES

ARTURO ESTRADA | ZÓCALO | SALTILLO

Coahuila sigue siendo una excepción a nivel nacional por la gran seguridad que tenemos. Es uno de los logros más importantes del Gobernador, además de una obra importante en momentos difíciles económicos. Sigue trabajando con gran intensidad. Todos los coahuilenses debemos seguir apoyándolo y contribuyendo al trabajo”.

Enrique Martínez y Martínez Exgobernador de Coahuila

Felicito a Manolo Jiménez por mantener un Coahuila en paz, en crecimiento económico y estable. El Gobernador ha sido un líder conciliador, que multiplica esfuerzos en pro de la comunidad, que está cercano a las zonas rurales, a las áreas urbanas y sobre todo que trabaja en los temas prioritarios para nuestra entidad”.

Jericó Abramo Masso Diputado federal

Desde que Manolo Jiménez fue alcalde siempre le dio mucha importancia a la transparencia y así lo dejó claro en el municipio de Saltillo. Es algo que tenemos que valorar aquí. Coahuila es un estado seguro, que va a la avanzada en el tema de transparencia, rendición de cuentas y donde se toma en cuenta a la ciudadanía en la toma de decisiones dentro del Gobierno”.

Dulce María Fuentes Mancillas Consejera presidenta del ICAI

Sin duda un año de mucho trabajo, de mucha comunicación y de logros. Creo que todavía este Gobierno tiene mucho que entregarle a la población y que de la mano del Gobierno federal, específicamente del IMSS, tanto ellos como nosotros, podremos entregar buenos resultados”.

José Valeriano Ibáñez Delegado del IMSS en Coahuila

Estamos muy satisfechos con su labor. Yo creo que en los próximos años podrá hacer más. Hay un total respaldo de la organización para el señor Gobernador. Lo que más destacamos es que hay más empleo y que ha mejorado la competitividad que tiene nuestra Región Sureste. Eso habla muy bien de nuestro estado”.

José Alberto Morales Núñez Secretario general de la CROC El tema de seguridad ha sido la gran prioridad del Gobernador, pero también ha habido gran inversión en desarrollo social con la estrategia Mejora Coahuila, sin descuidar la educación y la salud. Hay una colaboración muy estrecha con los 38 alcaldes del estado, donde independientemente de colores partidistas se ha trabajado de la mejor manera y siempre buscando cómo mejorar la calidad de vida de los coahuilenses”.

z Este Gobierno municipal se ha enfocado en impulsar el desarrollo personal, laboral y social de las personas con discapacidad.

Gala del Rodeo Saltillo para recaudar fondos para la adquisición de implantes cocleares y/o de conducción ósea en beneficio de niñas y niños con problemas auditivos.

Acciones Entre las acciones destacó además campañas de sensibilización como la de Mi Vida en mis Manos con la participación

y juegos de exhibición del equipo de baloncesto en silla de ruedas Transformers. Por parte de la Dirección de Inclusión y Prevención de la Discriminación se destacó la revisión de 67 reglamentos municipales con el objetivo de modificar terminología inadecuada para referirse a las personas con discapacidad y personas adultas mayores, además de adicio-

nar un párrafo relativo al tema de inclusión y no discriminación a cada reglamento.

Capacitación En coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila se llevan a cabo jornadas semanales de capacitación a los operadores de taxi y transporte urbano.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Al gobernador Manolo Jiménez lo acompañaron gobernadores
Javier Díaz González Alcalde electo de Saltillo.

SUSANA CEPEDA ISLAS

Mujer y violencia

El pasado 25 de noviembre fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha dio pie a preguntarme… ¿Por qué está siempre presente la violencia en contra de las mujeres? ¿Será que es un problema cultural, de educación, de problemas sicológicos? Sea cual sea su origen, se manifiesta constantemente. El resultado de ello, es desastroso en nuestros días porque crece, crece y crece, como mala hierba, imposible de exterminar. Dentro de la sociedad, miles de familias sufren el dolor de perder a una hija, madre, amiga, compañera de trabajo, etcétera. Todos los días en los medios de comunicación aparece una nota donde una mujer fue violentada física, sexual, sicológica, patrimonial o económicamente. En todos los niveles sociales las mujeres podemos sufrir violencia en el hogar, trabajo, escuela, gimnasio; no hay lugar seguro. A pesar de que existe la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de febrero de 2007, la cual, dice a la letra en el Artículo 1: La presente ley tiene por objeto establecer la coordinación entre la Federación, las entidades federativas, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y los municipios para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra

las mujeres, adolescentes y niñas, así como los principios y mecanismos para el pleno acceso a una vida libre de violencias, así como para garantizar el goce y ejercicio de sus derechos humanos y fortalecer el régimen democrático establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Erradicar la violencia hacia las mujeres, no ha sido posible de llevar a cabo por los gobiernos federales y estatales; se quedó la buena intención en el papel. Los datos que arrojan las siguientes cifras preocupan, publicadas por el Inegi: “La violencia sicológica es la que presenta mayor prevalencia (51.6%), seguida de la violencia sexual (49.7%), la violencia física (34.7%) y la violencia económica, patrimonial y/o discriminación (27.4%). Mientras que, de octubre de 2020 a octubre de 2021, 42.8% de las de mujeres de 15 años y más experimentó algún tipo de violencia; la violencia sicológica es la que presenta mayor prevalencia (29.4%), seguida de la violencia sexual (23.3%), la violencia económica, patrimonial y/o discriminación (16.2%) y la violencia física (10.2%)”.

Estas cifras sólo reflejan una parte de este problema, a pesar de ello, la situación es caótica, lo cierto es que las mujeres de todas las edades merecemos estar y sentirnos seguras. En el país existen institucio-

nes que protegen a la mujer como centros de justicia para las mujeres, comisiones estatales de derechos humanos y líneas telefónicas e institutos estatales de Atención a la Violencia contra las Mujeres; todos estos organismos, leyes, y demás esfuerzos son insuficientes para erradicar la violencia contra las mujeres. Las consecuencias sociales son numerosas, desde el asesinato, suicidio, dañar significativamente la salud, familia, hijos, esposo, entre otros, además del costo económico. Estimado lector, espero que esté de acuerdo conmigo después de ver estas alarmantes cifras, ¡la violencia no para! Estoy convencida que se educa con el ejemplo, por ello, hago un llamado a los padres de familia, a los educadores de todos los niveles y a la sociedad en general para que, desde edad temprana, enseñemos a los hijos varones que la mujer se merece respeto, un trato digno, que somos iguales hombres y mujeres, que no hay superioridad por ser hombres. ¡Urge difundir dentro de la sociedad un programa nacional para promover la cultura de respeto y equidad de género! Hacer ver a los hijos desde pequeños lo que significa la igualdad, la empatía, fomentar a la vez la denuncia de hechos violentos y dar el acompañamiento adecuado. No esperemos a que esta situación dañe a nuestras queridas mujeres.

z Por su cercanía con la gente, Díaz está al tanto de las necesidades de los saltillenses.

RENOVACIÓN DE FLOTILLA

Valora Javier Díaz subsidios a cumbieros

Mejorar el servicio de transporte público, así como la movilidad en Saltillo, es una necesidad

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Como parte de su Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (Pimus), se apostará mucho al servicio colectivo y se plantea la inversión pública para coadyuvar a la renovación de las unidades del transporte urbano de Saltillo, afirmó el Alcalde electo, Javier Díaz González.

El próximo Edil saltillense descartó que de entrada se busque liberar nuevas concesiones para taxi, pues lo que se requiere es reforzar las rutas de transporte para que más ciudadanos empleen los camiones.

“Es uno de los temas que hemos estado trabajando el gobernador Manolo Jiménez y un servidor en la planeación, donde de alguna u otra manera sabemos que tenemos que subsidiar alguna parte y lo estamos valorando y no se descarta”, comentó.

Lo que se viene En los recientes días, Javier Díaz ha sostenido reuniones con concesionarios del servicio, así como también ha visto directamente diferentes tipos de camiones que podrían servir en las rutas.

“Sí, hemos estado viendo algunos, estamos adelantando a todo lo que nos toca chambear a partir del primero de enero y ya estamos viendo diferentes tipos de unidades”, dijo.

Destacó que se busca la manera en que se va a mejorar la movilidad en Saltillo para todos, incluidos los ciclistas y peatones, y así generar una mejor calidad de vida en nuestra comunidad. Consideró que al tener un mejor servicio para la comunidad saltillense, el transporte urbano volverá a ser una opción de movilidad, que garantice llegar en tiempo y forma a los destinos.

Hemos estado trabajando muy de cerca en el tema de la modernización del transporte público, con reuniones con los diferentes concesionarios que van a ser accionistas de la empresa madre”. Javier Díaz González Alcalde electo

Fotos: Zócalo Sebastián López

Lista repavimentación en el Eulalio Gutiérrez

Son estos arreglos también en pro de la ciudadanía y sus miles de conductores

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, dio a conocer que con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, concluyeron los trabajos de recarpeteo del bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño, por lo que está casi listo para su entrega en beneficio de la ciudadanía.

Fraustro Siller dijo que el Tercer Maratón de Obras Saltillo Nos Une se desarrolla conforme al plan gracias al Gobernador del Estado; ejemplo de esto es la vialidad en mención.

“Estuvimos muy al tanto del desarrollo de esta obra, como del resto que forma parte

del Tercer Maratón y en breve podremos decir que ya estará completamente terminada”, declaró el Alcalde de la ciudad.

Bien entregado

La dependencia municipal detalló que la labor consistió en el barrido de la superficie, retiro

del asfalto anterior, bacheo profundo, colocación de la nueva carpeta asfáltica, de vialetas, así como la pintura de los carriles y señalamientos. Con esta obra se beneficia de manera directa a cientos de familias que viven en sectores como Fundadores, Valle de las Flores, entre otros.

Obras z El Gobierno municipal de Saltillo también sigue trabajando en la rehabilitación del bulevar Jesús Valdés Sánchez en ese mismo sector de la ciudad.

Foto: Zócalo

Para cubrir tres lugares en el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), se emitió la convocatoria dirigida a la población en general. Quien se postule o sea postulado debe tener experiencia mínima de 5 años en materia de transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y en la promoción y defensa de los derechos humanos; ser mayor de 35 años, contar con título de licenciatura, conocimientos y experiencia relacionada con la Ley Estatal, entre otras. Los detalles están disponibles en www.comisionsea.mx, así como en las diferentes plataformas de las instancias.

z La obra se desarrolló entre los bulevares Fundadores y Jesús Valdés Sánchez, lo que representa una distancia de casi 1.5 kilómetros.
Ponce
Fotos: Zócalo
Cortesía

SE

GRADUARON MILES DE INGENIEROS DEL TEC ANTES QUE VER EL CAMPUS ARTEAGA TERMINADO

Deja Instituto a miles de egresados ‘con las ganas’

CAMPUS ARTEAGA DEL TEC: MÁS QUE UNA LEYENDA… UNA PROMESA OLVIDADA

Entre sí y no, tal vez, quizás… o a lo mejor nunca

CARLOS RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo

“En noviembre se entregará la obra”, se dijo en el Tecnológico de Saltillo, refiriéndose al Campus Arteaga, pero no fue así; la Administración de Ania Sánchez Ruiz no tiene certeza de cuándo estará listo el edificio que estaba programado para albergar a los estudiantes a partir del 2019. No es la primera vez que se retrasa su entrega y por ende su apertura, ocurrió varias veces con la anterior Administración, la de María Gloria Hinojosa Ruiz, así como previamente con Arnoldo Solís. Desde entonces, esa “cantaleta” de que el otro semestre ya recibirá a alumnos se ha vuelto una tradición los últimos 6 años. Durante este tiempo en que el edificio ha estado en construcción, se han graduado más de 10 mil ingenieros, tomando un promedio de 800 por año, y ninguno de ellos ha visto terminado lo que se prometió que serviría para su educación.

Arranque truncado El Campus se compone de dos edificios: la Unidad Académica a Distancia y el Centro de Vinculación e Investigación Educativa, la primera fue entregada ya casi terminada en

el año 2020 y a partir de allí se convirtió en un elefante blanco al cual se le tuvieron que hacer costosas reparaciones por su deterioro. Tan sólo en el tema del cableado se ha tenido que hacer la instalación tres veces debido a que en dos ocasiones lo robaron maleantes que buscaban el material para revenderlo. Eso en un mismo año, en el 2021, pero no fue lo único que se tuvo qué reparar, pues también algunos plafones de la fa-

chada fueron aboyados aparentemente por aves que se estamparon en ellos, además de que tuvo que ser pintado de nuevo en su totalidad, así como cambiar varios vidrios. Aún así, el estado actual dista de ser el idóneo para recibir a los alumnos, pues el terreno está lleno de maleza, hay basura alrededor, y hasta un registro destapado en unas de las escaleras de acceso.

El interior no pudo ser revisado debido a que no se dio

Así comenzó

z Es una obra transexenal que se planeó en la Administración del presidente Enrique Peña Nieto: z Se levantó con Andrés Manuel López Obrador y deberá ser terminada con la actual Presidenta, Claudia Sheinbaum. z También atravesó tres administraciones de dirección, administraciones estatales y varias generaciones estudiantiles.

acceso por parte de la Administración, pese a que se solicitó un recorrido por más de un mes. En la última información dada por las vías institucionales, hace algunos meses, se informó que la directora, Ania Sánchez Ruiz, supervisó la obra que se revisó el cableado, pues se lo robaron al menos en dos ocasiones, el sistema de aire acondicionado, el elevador y el sistema de datos móviles en la Unidad Aca-

démica a Distancia, mientras que en el Centro de Vinculación e Investigación Educativa se revisó la red hidráulica, así como trabajos complementarios de herrería y cancelería.

”Hay que coordinarnos. Es un proyecto muy ambicioso, a mí me gusto mucho el plan maestro que se tiene, pero primero son los dos edificios, si consiguen más lana con mucho gusto les hacemos más edificios. De acuerdo con la proyección del tema presu-

n En 2016…

n Enero de 2018…

Por fin se colocó la primera piedra en la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, y de Everardo Durán como Alcalde de Arteaga.

n Mayo de 2019…

Arnoldo Solís anunció que para agosto arrancaría el nuevo Campus con 240 alumnos, pero que llegaría a tener 4 mil 500 estudiantes en los venideros semestres.

n En 2019…

La entonces nueva directora, María Glo-

Hinojosa, aseguró que se tenían 54 millones de pesos para el equipamiento del campus, pero que solamente les habían li-

Arnoldo Solís, entonces director del Instituto Tecnológico de Saltillo, informa que se tomó la decisión de que el Campus Arteaga se construya en el Parque Server de dicho municipio, en lugar de Derramadero, argumentando que hacía más falta allí.
ria
berado 14 millones de pesos, con lo que empezarían las licitaciones.

Iba en segundo semestre cuando se puso la primera piedra; ya tengo 2 años y cacho ejerciendo, y la verdad ya hasta se me había olvidado eso de que iba a haber un campus en Arteaga, se convirtió casi como en una leyenda urbana”.

Gisel Ruiz

Egresada

Me gradúo el otro semestre y la verdad me da igual si se abre o no el campus; digo, ya es algo que no tengo en mente, hasta parece que nunca se va a abrir”.

Xóchitl

Estudiante

puestal, tenemos contemplado acabar para noviembre, ya que se los estemos entregando para la inauguración”, confirmó Julio Long, responsable del Icifed, quien además confirmó otros apoyos en infraestructura para el TecNM, Campus Saltillo, pero se darán a conocer más adelante.

Lo que se avecina

Sin embargo, la inauguración de dicho campus no solucionará los problemas de la comunidad estudiantil por completo, pues si bien ayudará a aumentar la matrícula, como era la idea inicial, ya que por semestre se aceptan mil estudiantes en promedio, mientras que 2 mil son rechazados, también es cierto que su funcionamiento representará otros retos.

Uno de los principales es la transportación de los alumnos, ya que es un destino alejado de la zona conurbada más transitada, y peor si los estudiantes tienen que tomar algunas materias en el Campus Arteaga y otras en el de Saltillo.

“Para mí sí representaría un problema, imagino que ir allá y volver acá me duplicaría por lo menos los gastos en traslados. Yo traigo carro, con 300 a la semana la hago porque es chiquito; por ir a Arteaga sí me gastaría otros 300”, comentó Rolando.

“El problema es que nos hagan ir a los dos campus, porque podría estar bien ir hasta allá, pero a los dos no. Imagínate, si en Didi gasto 50 aquí, hasta allá serían como 120”, comentó Lucía Ruiz.

La directora ha mencionado que es una posibilidad de que se tomen clases en ambos centros educativos, pero que se tratará de apoyar con un transporte que los lleve hasta allá. Hay otros retos en el panorama, como el personal, y es que, hasta ahora, no se han abierto nuevas plazas laborales por lo que resulta necesario que el Tecnológico Nacional de México amplíe la oferta de vacantes, pues con los mismos trabajadores sería difícil atender dos campus.

Según declaraciones de la anterior directora, Hinojosa Ruiz, se necesitarían 80 nuevas plazas entre docentes y administrativos para la operatividad del campus.

Quedaría obsoleto Desde el año 2021, cuando Zócalo Saltillo publicó la nota El Tec de Saltillo Campus Arteaga, un costoso elefante blanco, docentes de la institución comentaron su inquietud de que el equipo había sido com-

n En 2021...

z Me gradúo el otro semestre y la verdad me da igual si se abre o no el campus; digo, ya es algo que no tengo en mente, hasta parece que nunca se va a abrir”.

prado ya y no se estaba usando y que en algunos años podría quedar obsoleto si no se les hacen las actualizaciones adecuadas; estos aparatos ya llevan tres años guardados y no hay fecha en que se pongan en uso. La inversión del equipamiento no está clara, pues la directora María Gloria Hinojosa hablaba de que había 54 millones disponibles, pero solamente les habían llegado 14. Lamentablemente, no se han podido corroborar las cifras, pues hubo una revolución en el Tec de Saltillo con el plantón, la destitución de la directora y el cambio de subdirector Planeación y Vinculación, y la actual directora no concedió entrevista a este medio, pese a solicitarla desde hace varias semanas en reiteradas ocasiones.

Avanza segundo edificio

Se robaron dos veces el cableado eléctrico en el campus, aprovechándose los vándalos de la falta de vigilancia.

z Se empezó con la construcción de la barda perimetral, aunque solamente se contaba con la mano de obra de dos albañiles, provocando lentitud en la construcción.

z El departamento de Comunicación, coordinado por Ertzel Muñoz, indicó que se proyectaba la apertura del Campus en el año de 2022

Los avances más notorios son los del Centro de Vinculación e Investigación, pues en los primeros meses de este año estaba completamente en obra negra y, ahora, ya se le están ultimando detalles de la fachada. El edificio está hacia el poniente del terreno que mide 5 hectáreas; igual que el otro, es de color guindo, pero destaca por el monumental ventanal que tiene en la fachada. Allí, una docena de trabajadores hacen lo que falta para dejarlo al 100%, pero aún faltará el equipamiento.

En el lejano 2018 Un 19 de enero, del año 2018, se colocó la primera piedra del Campus Arteaga, entonces, Manuel Quinteros, quien era el director de Institutos Tecnológicos Nacionales, señaló que la Unidad Académica a Distancia servi-

ría para los estudiantes con alguna discapacidad o que no tengan suficientes recursos para trasladarse diario al instituto. Mientras que el director, Arnoldo Solís, prometió que la construcción estaría lista en un tiempo récord de 8 meses. Además, enfatizó que se podría abrir un gran panorama para que los estudiantes cursaran materias en ese campus mientras hacían también sus prácticas profesionales en las empresas del Parque Industrial Server.

La obra nació con muchos problemas, pues incluso cambió de sede, ya que, en un principio, se tenía contemplado que el nuevo campus estuviera en Derramadero, sin embargo, meses después se cambió al Parque Server, en Arteaga, asegurando que allí habría ventajas.

Y es que, en realidad, la

n Agosto de 2024…

La administración de Ania Sánchez Ruiz supervisó con autoridades del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa, Icifed, y de las constructoras asignadas, las reparaciones, y anunció que la obra concluiría en noviembre de este año, con miras a arrancar en enero de 2025.

50 mdp de inversión inicial

8 mdp

extraordinarios para la construcción de la barda perimetral

14 mdp para equipamiento

54 mdp que habían sido ya asignados

11.3 mdp para finalizar el Centro de Vinculación e Investigación Educativa y para la Unidad Académica a Distancia

240

estudiantes de Mecatrónica, Ingeniería, Industrial y Gestión Empresarial

80 nuevas plazas se necesitan

6 años

10 meses desde que se colocó la primera piedra

Desesperanza

La directora Ania Sánchez Ruiz declaró que es mejor no dar fechas de arranque del nuevo campus: z Ello, indicando que se ha retrasado una decena de veces, pero aseguró que se está trabajando para ver si queda listo en algún punto del 2025.

idea de este campus estaba desde el año 2015, pero se retrasó la llegada de recursos federales por lo que arrancó su construcción hasta el 2018.

Dónde está… Pocos estudiantes saben con exactitud en dónde se encuentra el Campus Arteaga, de hecho, de las generaciones más jóvenes, pocos han escuchado hablar de él. Se localiza en el Parque Industrial Server, a donde se accede por el libramiento Óscar Flores Tapia, antes de llegar al bulevar Campestre, yendo de sur a norte. El Campus Arteaga del Instituto Tecnológico de Saltillo se ha convertido en una leyenda urbana de la comunidad del Tec, pues generaciones han pasado por esta institución y han escuchado de su existencia, pero pocos lo han visto con sus propios ojos.

Abriría en Chiapas para 2025

Planea UAAAN nuevo campus

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El rector de la UAAAN dijo que están proyectando un nuevo campus en Chiapas para 2025, y además, le están solicitando abrir otro en el estado de Hidalgo. En ambos casos analizan la

disponibilidad presupuestal para ver si son viables. Ahora que presuntamente la Narro se salvó de un recorte a su presupuesto y que les autorizaron un aumento de 3.5% para 2025, el rector Alberto Flores Olivas habló de dos posibles proyectos para expandir la ins-

titución hacia el sur del país.

“Ahorita estamos trabajando con el Gobierno del Estado de Chiapas y Gobierno federal, es muy posible que ya en 2025 logremos iniciar la unidad Regional Sureste, con sede en Palenque, Chiapas, y cubriría siete estados del sureste”, informó

Flores Olivas. Manifestó que este nuevo campus sería para 400 estudiantes en un inicio y para el cual se proyecta un presupuesto de 80 millones de pesos. Ese nuevo campus asumiría la ya existente Unidad Cintalapa, también en Chiapas.

Busca UAdeC resolver faltante

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Tras reafirmar que los trabajadores del Universidad Autónoma de Coahuila tienen garantizado su aguinaldo, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, anunció que la próxima semana irá a Ciudad de México por dos días, para entrevistarse con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Educación y con la Comisión de Presupuestos de la Cámara de Diputados, a fin de resolver la parte faltante para los aguinaldos de los pensionados universitarios. “Voy a México la semana que entra, estaré por ahí los primeros días de la semana con la finalidad de precisamente tocar esas puertas que ya las tenemos abiertas. Serán dos días de trabajo intenso, tenemos ya algo, la agenda bien definida, sin embargo, tenemos que hacer lo que sea necesario para garantizar a los trabajadores y a los pensionados lo que les corresponde como de ley”, aseveró. En cuanto al tema presupuestal, aseguró el rector que se han entregado todos los datos pertinentes para lograr los mejores resultados.

Buena respuesta

z Consideró que se ha tenido muy buena respuesta, así como apertura y acompañamiento en las negociaciones por parte del Gobierno del Estado. “Lo que estamos ahorita viendo con el Gobierno federal, y sé que el Gobernador está muy atento al tema, es el tema de las pensiones, donde hay un déficit importante que viene acarreándose en todas las universidades en México, muchas de ellas desde hace tiempo, pero nosotros hicimos esfuerzos importantes hacia el interior de la UAdeC para garantizar el aguinaldo de los trabajadores, sin dejar de pagar impuestos ni ninguna otra situación, pero sí creo que tenemos que seguir negociando”, comentó.

z El rector Octavio Pimentel Martínez busca los recursos para cubrir los aguinaldos de pensionados. Foto:

Seguridad

IDENTIFICAN A JÓVENES FALLECIDOS

Salieron a un bar y ya no regresaron

Los jóvenes eran estudiantes y exalumnos de la Universidad Carolina

DANIEL REVILLA / ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Tres personas sin vida, las cuales ya fueron identificadas, fue el resultado de un fuerte accidente registrado luego de que un conductor, presuntamente bajo los influjos del alcohol perdiera el control de su unidad e impactara de frente contra otra.

El accidente tuvo lugar en el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, en los primeros minutos de ayer, luego de que el conductor del Chevrolet Beat blanco, identificado como Emiliano Siller, de 18 años, quien falleció, perdiera el control de su unidad debido al exceso de velocidad.

Hechos

El vehículo compacto brincó el camellón central, y chocó de frente contra una Kia Sportage conducida por Candelaria Medina Navarro, de 50 años, quien nada pudo hacer para evitar el fuerte impacto. Como consecuencia del choque, la camioneta SUV fue proyectada contra una Dodge Voyager, manejada por Erika Saraí Baena Lozano, de 28 años, quien dijo que nada pudo hacer, pues en cuestión de segundos vio los vehículos frente a ella.

Las autoridades lograron la identificación de los jóvenes fallecidos en el fatal accidente ocurrido la madrugada del sábado.

Sólo salieron con amigos

z Gabriela, madre de Rodrigo y Emiliano, indicó que alrededor de las 22:00 horas sus hijos le informaron que acudirían a un bar al sur de la ciudad en compañía de otros amigos, quienes pasaron por ellos minutos después, a bordo del vehículo señalado como responsable.

El fuerte impacto sorprendió a quienes transitaban por el bulevar al momento, mismos que de inmediato llamaron al 911, provocando la movilización de paramédicos de la Cruz Roja, los cuales llega-

al ver que su amigo no despertó.

Compañeros se llevan sorpresa

Terrible sorpresa se llevó un grupo de trabajadores originarios de India, al encontrar sin vida a uno de sus compañeros de cuarto al interior del Hotel Imperial, donde aparentemente falleció por causas naturales.

El reporte se dio la mañana de ayer, cuando despertaron, excepto uno, a quien intentaron despertar, pero se percataron que se encontraba inconsciente, llamando a los encargados del hotel.

Los empleados dieron aviso al 911, solicitando con urgencia la presencia de paramédicos, siendo elementos de la Cruz Roja quienes atendieron el reporte, pero ya no había nada por hacer por el hombre de aproximadamente 37 años.

Tras confirmarse el deceso, elementos de la Policía Municipal realizaron el desalojo del área para resguardarla hasta la llegada de agentes de la Fiscalía General del Estado y

peritos en criminalística. Los primeros en arribar fueron agentes del grupo de Homicidios Violentos, sin embargo, al tratarse de una persona de origen extranjero fue necesaria la presencia de personal del grupo especializado en atención de delitos en contra de migrantes, quienes se encargaron de los trámites. Los peritos realizaron el procesamiento de la escena y recolección de indicios, con los cuales buscan definir qué ocurrió, así como la causa del deceso, para la cual someterán también el cuerpo a la necropsia que marca la ley.

ron en cuestión de minutos. Confirman muerte Lamentablemente los técnicos en urgencias médicas sólo pudieron confirmar la muerte instantánea de Jesús Emiliano

Fallecidos

z Jesús Emiliano Siller Lara, 18 años, exalumno de la Universidad Carolina, y estudiante de la UAAAN, en la especialidad de Ingeniería en Horticultura.

z Emiliano Rocha Rodríguez, 18 años, exalumno de la Universidad Carolina z Rodrigo, 17 años, alumno de la Universidad Carolina

Siller Lara y Emiliano Rocha Rodríguez, ambos de 18 años, así como Rodrigo, de apenas 17, quienes fallecieron prensados entre los fierros retorcidos.

Rescatado con vida Los rescatistas lograron liberar con vida, pero en condiciones sumamente delicadas, al hermano de Rodrigo, identificado como Emiliano Márquez Molina, de 18 años, quien fue trasladado a una clínica privada, donde se confirmó que su pronóstico es desalentador. Los médicos, señalaron que el lesionado presenta trauma de cráneo, de abdomen y de tórax, así como fractura de ambos brazos y piernas, además de una herida de más de 25 centímetros en el muslo, y choque hemorrágico grado 4.

Conductoras estables Por su parte, las conductoras de los vehículos afectados, fueron llevadas a diferentes hospitales, donde son reportadas estables y fuera de peligro, por lo que podrían ser dadas de alta en próximas horas.

Trailero huye del lugar Pega y provoca

Dejan restos en el lugar

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

El ineficiente trabajo de agentes de la Fiscalía General del Estado y peritos de la misma dependencia de procuración de justicia, causó alarma en la ciudadanía la mañana ayer, al encontrar restos T humanos en la escena del fatal accidente ocurrido durante la madrugada.

Alrededor de las 8:00 horas se recibió un reporte por parte de peatones que pasaban por el lugar, en el cual se mencionaba que, en el lugar del accidente, podían observarse partes de los vehículos involucrados, además de restos humanos. Agentes de la Policía Municipal fueron los primeros en llegar y procedieron al cierre de un carril de circulación hacia el sur, luego de confirmar la presencia de los restos, para permitir los trabajos de los elementos de la Fiscalía.

En el lugar se ubicaron piezas dentales, así como parte de un cráneo y masa encefálica, restos que fueron embalados y trasladados al Servicio Médico Forense para ser añadidos a las investigaciones. Al final, los propios agentes buscaron herramientas de limpieza, para retirar los escombros que quedaron en medio de los carriles, representando un riesgo para quienes por ahí transitaban.

choque múltiple

Un choque múltiple se registró en el libramiento Norponiente, después de que un trailero impactó a una camioneta y la proyectó contra otro vehículo de carga y huyó durante la tarde de ayer. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas, cuando en el kilómetro 43 un trailero, que circulaba rumbo a Torreón, rebasó a una Toyota RAV4 y le pegó por alcance. La camioneta en la que circulaban dos personas desde Monterrey rumbo a Parras de la Fuente giró sobre su eje, se proyectó contra otro tráiler, mientras que el responsable huyó del lugar. Testigos solicitaron la presencia de una ambulancia y paramédicos de Protección Civil acudieron y valoraron a los ocupantes de la Toyota, sin embargo, se negaron a ser trasladados a un hospital. n Brenda

Sin pena, se llevan motos de una cochera

Tres ladrones se metieron a la cochera de una casa en la colonia Fundadores para llevarse dos motocicletas estacionadas. Los hechos sucedieron la mañana de ayer sobre la calle 28 y Juan Navarro, en donde dos sujetos desconocidos se acercan a la cochera. Por varios minutos hacen la maniobra para abrir el candado hasta que finalmente lo cortan con el apoyo de herramientas. En un video difundido por los afectados se observa cómo un tercer cómplice se acerca para ayudar a cometer el robo y finalmente se llevan las unidades con rumbo desconocido. Se trata de una motocicleta Italika y otra Yamaha, de las cuales se desconoce su paradero, pero se pide la colaboración de la ciudadanía por si las ven circulando o en venta. n Alejandro Martínez

Edición: Irma Mendoza
Foto: Zócalo Daniel Revilla
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
z Los compañeros del extranjero se mostraron desconsolados,
Basaldúa
Foto: Zócalo
Brenda
Basaldúa
Buscan a ladrones
Foto: Zócalo
Cortesía
z El fallecido es originario de India.

Logran rotarios venta de paella

Consolida el club un año más de exitoso evento

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

Con la intención de beneficiar al albergue campesino Aurelia Sandoval y favorecer los programas sociales que dirige el Club Rotario de Ramos Arizpe, se realizó la mañana de ayer, con gran éxito, su tradicional venta de paella, sumando un año más de 760 kilos vendidos.

Tomás Gutiérrez Morales, miembro y fundador de esta agrupación altruista, detalló que con lo recaudado en esta segunda venta del año se busca dar mantenimiento también al Centro de Adicciones Esperanza y Nueva Vida.

Gutiérrez Morales, detalló que los ingredientes para su preparación fueron arroz, aceite de oliva, pollo, puerco, salchicha polaca, de pavo y chorizo español, chile morrón, almeja, ejote y camarón fresco, cuyo platillo de 2 litros se ofreció en 300 pesos

en proyectos sociales.

Todos alcanzan

Desde muy temprana hora, los participantes en la actividad comenzaron con los preparativos, para que los interesados en llevar sus litros de paella pudieran pasar directamente a las instalaciones del club, y en cuestión de segundos ser atendidos.

Tradición

Son más de 22 años que el club tiene haciendo su tradicional paella: z Además, continúan trabajando en diferentes actividades en beneficio de la sociedad.

SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG

sandraluzrodriguezwong@gmail.com

La última diva: Silvia

En un rincón de la memoria colectiva, donde el celuloide y la realidad se entrelazan, resplandece el nombre de Silvia Pinal, una mujer que, como un faro en la tormenta, iluminó el firmamento del arte, el cine y la política en México. Nacida en un tiempo en que el patriarcado dictaba el rumbo, Pinal desafió las corrientes, navegando con destreza entre las olas de la versatilidad, la valentía y el arte. Su vida fue una danza, un vals entre las luces y sombras del cine. Desde el primer susurro de su voz en la pantalla, se convirtió en un ícono, un símbolo de una época dorada. En “Viridiana”, de Luis Buñuel, enfrentó las vicisitudes que emergen de la creación artística: la polémica, el juicio y la incomprensión. Con cada toma, con cada lágrima, Pinal no sólo interpretó un papel; se convirtió en la voz de una generación que anhelaba liberarse de las cadenas invisibles que la ataban. Pero su legado no se detiene en la pantalla grande.; como productora extendió su mano hacia sus compañeras, creando espacios donde las voces femeninas pudieran resonar. A través de Casos de

la Vida Real iluminó los rincones oscuros de la violencia doméstica, desterrando silencios y brindando esperanza a quienes se sentían perdidas en la niebla del sufrimiento. Su valentía al abrir este diálogo cambió la narrativa, empoderando a mujeres a alzar la voz y exigir su lugar en el mundo. Como primera dama, esposa de un Gobernador, Silvia Pinal no sólo adornó eventos y banquetes; su compromiso social se tradujo en acciones que buscaban el bienestar de su comunidad. En cada proyecto, en cada iniciativa, su espíritu indomable dejó huella, recordándonos que el arte puede ser una poderosa herramienta de transformación social.

Hoy, tras su partida, nos encontramos ante la tristeza de perder a la última diva del cine mexicano, pero también ante la celebración de su vida y obra. Silvia Pinal no se fue; su legado persiste en cada rincón del país, en cada mujer que se atreve a soñar, a crear, a desafiar las normas establecidas. Su historia es un canto a la valentía y a la fuerza de las mujeres que, con determinación, pueden cambiar el rumbo de sus vidas y de la sociedad.

En el eco de su risa, en la fuerza de su mirada, encontramos el reflejo de lo que se puede alcanzar cuando la pasión se encuentra con la perseverancia. Silvia Pinal, la eterna diva, nos ha dejado un mensaje imborrable: el verdadero arte, el verdadero poder, reside en la capacidad de transformar el dolor en belleza, y la lucha en esperanza. Su vida es un poema que sigue resonando, un legado que jamás se desvanecerá.

Visitará RA la Caravana Navideña Coca Cola

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

La tradicional Caravana Navideña de la empresa refresquera Coca Cola pasará por Ramos Arizpe mañana, para deleite de las familias ramosarizpenses, quienes podrán observar los vagones temáticos recorriendo las vialidades principales de la capital industrial.

Fue a través de redes sociales que se invitó a las familias del municipio a formar parte del recorrido previo a la llegada de la Navidad, el cual dará inicio en el centro de distribución de Coca Cola, ubicado sobre el bulevar fundadores en Saltillo, en punto de las 6 de la tarde, para llegar a la Presidencia Municipal de Ramos Arizpe aproximadamente a las 8 de la noche.

Recorrido

La caravana navideña entrará a territorio ramosarizpense por la carretera Saltillo-Monterrey: z Posteriormente, se incorporará al bulevar Manuel Acuña, Gustavo Espinosa, bulevar Plan de Guadalupe, Las Torres, Benavides Pompa, Gustavo Díaz Ordaz y calzada Salto de Agua, para finalmente regresar a Saltillo.

z Invitan a familias a disfrutar de este gran evento.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Con esta actividad se estima recaudar más de 150 mil pesos, lo cual será invertido

Como una mujer irrepetible y bella evocaron a Silvia Pinal en el homenaje realizado ayer en Bellas Artes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con una serie de atributos colmaron el recuerdo de Silvia Pinal en el homenaje póstumo que se le realizó ayer en el Palacio de Bellas Artes donde autoridades culturales, familiares y colegas dirigieron discursos y cantos de despedida.

“La primera actriz con más de 70 años de trayectoria ininterrumpida... Silvia Pinal, única e irrepetible, ícono mundial que hoy reconocemos y celebramos”, pronunció Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de México, al inicio del homenaje.

Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán, hijas de la estrella se pararon por separado frente al micrófono para dedicarle unas palabras a Pinal.

“Estamos aquí en el Palacio de Bellas Artes y es el recinto más importante del país para despedir por segunda ocasión”, dijo Pasquel, quien recordó que hace dos años le hicieron un homenaje en vida.

“Para el público se va la diva, pero para nosotros, su familia, se va nuestra madre. Agradezco todas las muestras de cariño, sus palabras, porque duele mucho, hablo del dolor que parte mi corazón al perder al más grande amor, a mi niña, mi madre amada, mi hermosa, tierna, simpática, ocurrente y bella madre”, añadió Pasquel con la voz entrecortada.

A ella siguió Alejandra Guzmán quien también lució visiblemente afectada y entre lágrimas recordó el momento en que partió su madre.

“Es un honor poder sentir el cariño de todo el mundo. Estuvimos todos juntos cuando ella trascendió y tuvo su último suspiro. Es algo que ella nos regaló a toda la familia. Siempre me enseñó y a todos, que este matriarcado tenía magia, arte y cosas que llevaremos todas. Esa es la mejor herencia que puedo tener”, dijo Guzmán. Stephanie Salas, la primera nieta de Pinal, recordó una anécdota en la que la gente siempre solía pedirle autógrafos a la actriz y ella nunca se negó.

Su bisnieta Michelle Salas se despidió de la actriz rompiendo en llanto apegándose a su discurso escrito.

“Una mujer que fue un pilar en nuestras vidas, un faro de luz. Mi bisabuela, ‘la Pinal’, fue más que una madre y una guerrera que luchó por su familia...

“Hoy mientras me despido de ella quiero quedarme con el mejor regalo que me dejó, su amor incondicional, un amor que me dio fuerza, me inspiró a ser valiente”, comentó Salas.

A ello siguieron interpreta-

México la despide HONRAN A LA DIVA

ciones musicales de María del Sol, quien cantó Nos Volveremos a Abrazar. Mientras interpretaba el tema caminó a un costado del féretro caoba y se acercó a Alejandra Guzmán y Sylvia Pinal para tomarles sus manos. “Siempre diva, Silvia Pinal”, comentó Del Sol. Alejandra Guzmán se paró de su lugar a colocar un ramo de alcatraces blancos mientras los Solistas Ensamble del INBAL interpretaron Júrame y Despedida, de María Grever, y Bésame Mucho, de Consuelo Velázquez. Desde las escalinatas del recinto, El Mariachi del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández acompañó a Humberto Craviotto, quien

se colocó en la parte superior del ataúd para cantarle La Barca de Oro y Nube Viajera. “Yo quise mucho a Silvia Pinal y a su familia”, agregó Craviotto. “Se ve, se siente, Silvia Pinal está presente”, gritó una señora del público. En una segunda guardia de honor estuvieron sus hijas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán, su nieta Giordana Guzmán, sus bisnietas Camila Valero y Michelle Salas, y Efigenia Ramos, quien fue asistente personal de Pinal durante 35 años.

De fondo Solistas Emsamble de Bellas Artes cantó temas como Besos Robados y recordó su etapa en el teatro musical de la actriz con ¡Hello Dolly! y Yo Soy la

No acude

Frida Sofía

Frida Sofía, la nieta de Silvia Pinal, le dedicó un mensaje a su abuela que recibe un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, en el que ella estaba contemplada; sin embargo, no llegó; la hija de Alejandra Guzmán lamentó este viernes la muerte de su abuelita con un conmovedor mensaje, ayer hizo lo mismo.

A través de un video que compartió en redes, Frida se dejó ver consternada llorando y recordando a su abuela, agradeció haberse podido despedir de Silvia Pinal, al parecer fue a través de una videollamada; Alejandra confirmó que sólo su madre pudo lograr el milagro de su reconciliación entre ella y su hija Frida.

Aunque Frida aparecía en el programa oficial del homenaje a la Pinal en Bellas Artes, no apareció, lo que sí ha hizo fue compartir un par de publicaciones en sus redes relativas a su abuela.

“Así era mi abuela desde siempre y hasta siempre, te amo y sigue bailando allá arriba con Viri, Merilu , Tere y Titi”, se lee en el mensaje con el que acompañó un divertido video de Silvia Pinal bailando a través del tiempo.

Juventud. Rumbo al final del homenaje, el Mariachi del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández interpretó Amor Eterno mientras la familia recibió abrazos y el pésame de los presentes. Figuras como Humberto Zurita, José Elías Moreno, Dolores Heredia, Laura Zapata, Patricia Reyes Spíndola hicieron guardias de honor. Con un minuto de aplausos les dieron el adiós y con el tema de Las Golondrinas de fondo sacaron el féretro del recinto en la misma carroza en la que se hicieron los servicios funerarios de José José en 2019, Ignacio López Tarso y Xavier López “Chabelo” en 2023, para cremarla.

El cortejo

La carroza que trasladó el cuerpo de Silvia Pinal del Palacio de Bellas Artes de regreso a la funeraria, recorrió gran parte de la Ciudad de México para dar oportunidad a las fans de despedirla. El recorrido duró cerca de una hora y a las 14:07 horas ingresó de nueva cuenta a la funeraria ubicada en San Jerónimo para posteriormente ser cremada. Durante el recorrido, el vehículo pasó por avenidas como Eje Central, Circuito Interior, Eje 5 Sur, y avenida Revolución por donde los fanáticos salieron y onderon pañuelos blancos, mostraron cartulinas con mensajes emotivos y tomaron fotos y videos.

En un punto del recorrido se unieron al cortejo autos que trasportaban a los hijos y familiares de la Diva, a partir de ahí se condujo con menor velocidad.

Fan la despide

Anathan Briss, de 67 años, se dedicó a ser publirrelacionista de José José, Ana Luisa Peluffo y Olga Breeskin, y actualmente es estilista.

Cuando su programa Mujer, Casos de la Vida Real cumplió 13 años le hizo una fiesta en El Barroco, una discoteca ubicada en las calles de Madero y Filomeno Mata.

“He estado hasta arriba con los grandes de la época de oro. Ha dejado un legado de sencillez y humildad que muchas le deberían de aprender. Era una diva del pueblo y de los mexicanos. Representante de las damas mexicanas porque como madre, política y actriz es un ejemplo de los mexicanos.

“Le decían diva, pero nunca se creyó diva porque era la diva del pueblo. Era una mujer, única, de esas que no se dan en maceta”, dijo Briss a Agencia Reforma previo al homenaje.

Edición: Aurelio Pérez Rocha
z Una pléyade de celebridades se dieron cita en el recinto cultural para darle el último adiós a la legendaria estrella mexicana.
z Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel y Michelle Salas, así como las demás mujeres de la familia, desfilaron por el podio para externar su despedida.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencias

Llevaba semanas sin ser visto

Hallan muerto a Bob Bryar, baterista de MCR

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Bob Bryar, quien fue el baterista de la banda de rock estadunidense My Chemical Romance desde 2004 hasta 2010, falleció a los 44 años, según reportó TMZ.

Fuentes policiales confirmaron que el cuerpo de Bryar fue encontrado el pasado martes en su hogar en Tennessee, tras haber sido visto por última vez el 4 de noviembre.

Aunque la causa del deceso del músico aún está bajo investigación, no se sospecha de un crimen, ya que no se hallaron indicios de violencia y las pertenencias de valor, incluidas armas y su equipo musical, permanecieron intactas en la residencia.

El Servicio de Control de Animales acudió al lugar para recoger a dos perros tras descubrirse el cuerpo de Bryar, que según los informes estaba en avanzado estado de descomposición.

Bryar se unió a My Chemical Romance en 2004, después de que el grupo lo reclutara durante una gira con The Used, para reemplazar a Matt

Pelissier tras el lanzamiento de Three Cheers For Sweet Revenge, uno de los discos más exitosos de la banda.

Durante su tiempo en la agrupación de Nueva Jersey, Bryar desempeñó un papel crucial en el sonido del icónico álbum The Black Parade y también contribuyó a la composición de Danger Days: The True Lives of the Fabulous Killjoys (2010).

Aunque dejó la banda antes del lanzamiento de Danger Days, Bryar fue el baterista con más años de servicio en la historia del grupo.

Tras su salida de My Chemical Romance, Bryar exploró otros proyectos musicales y más tarde se alejó de la industria para adentrarse en el sector inmobiliario.

En sus últimos años, enfrentó luchas personales, incluyendo pensamientos suicidas, los cuales compartió públicamente en entrevistas. A mediados de 2022, My Chemical Romance lanzó nueva música por primera vez desde 2014. Se habían separado en 2013, reuniéndose más tarde para un espectáculo en 2019 en Los Ángeles.

z Bryar fue parte de la popular banda de rock del 2004 al 2010.

Siguen en contacto

Guarda Frankie Muniz amor a su padre ficticio

Frankie Muniz, protagonista de Malcolm el de en Medio contó que Bryan Cranston, quien interpretó a su padre en la popular serie de tv, continúa haciéndole llamadas a menudo.

“Todavía se comunica conmigo cada dos semanas, para ver cómo estoy”, confesó el actor para el podcast Inside of You, de Michael Rosenbaum, en el que añadió que le guarda mucho cariño a su padre ficticio en la popular sitcom.

“Se convirtió en una especie de figura paterna para mí, hasta hoy. Le importa mucho lo que hago, viene a las carreras, pregunta si mi banda estaba tocando, viene a los shows. Es una gran inspiración”, compartió.

z Agencias

Celebra Jessica en Puerto Vallarta

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Jessica Alba se encuentra disfrutando de unas vacaciones en Puerto Vallarta, México, como parte de su celebración del Día de Gracias.

A través de redes sociales, Jessica compartió un emotivo mensaje junto a una foto en la que aparece con su esposo, Cash Warren, y sus tres hijos: Honor, Haven y Hayes.

“Feliz Día de Acción de Gracias de mi parte y de los míos para ti y los tuyos. Les envío mucho amor y luz”, escribió en Instagram.

La actriz, de 43 años, fue fotografiada por TMZ relajándose bajo el sol con un bikini de dos piezas, complementado con unas grandes gafas de sol y pendientes dorados.

La protagonista de Los Cuatro Fantásticos se mostró tranquila mientras se recostaba en una silla de playa, disfrutando de la serenidad del lugar.

A pesar de la tentación de las aguas cristalinas, Alba no parecía interesada en nadar, aunque sí se aventuró a mojarse un dedo del pie mientras caminaba hacia las olas.

Este viaje a la playa llega después de un año ajetreado para la actriz, quien recientemente estrenó su primer largometraje en cinco años, Trigger Warning, en Netflix, aunque las críticas no fueron especialmente positivas.

La Esquina Rota

Silvia Pinal, heroína del cine

Silvia Pinal falleció a sus 94 años, en la CDMX el pasado 28 de noviem- bre. Ícono de la Época de Oro del cine mexicano y de la televisión nacional, este fin de semana fue homenajeada en el Palacio de Bellas Artes y recordada en otras partes del mundo.

Si he de ser sincero conocí a la última gran diva de México cuando era niño por su programa televiso: Mujer, Casos de la Vida Real, pero fue en mi incursión al cine independiente y gracias a Luis Buñuel que comencé a admirar su talento, valentía e irreverencia de quien fue elegida para tentar a Simón del Desierto. En ese contexto, me gustaría hablar de Viridiana, una película dirigida por Buñuel y protagonizada por Pinal, que es considerada por la crítica como la mejor obra de la historia del cine español y de habla hispana, que cuenta con

una interesante historia dentro y fuera del filme. Viridiana se desarrolla en el contexto del franquismo. Pinal interpreta a una novicia que antes de tomar los hábitos visita la casa de su tío, quien ahora viudo la convierte en el objeto de su deseo sin ser correspondido. Por azares del destino, y evitar spoilers, ella nunca regresa al convento y sigue el ejemplo de Jesucristo al abrir las puertas de la hacienda a los más necesitados.

Lamentablemente y como bien escribió en Rebelión en la Granja, George Orwell: “Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros”, así fue como en una oportunidad los mendigos, leprosos y todas las figuras que aparecen en la Biblia cuando se habla de ser buen samaritano, tomaron posición de la casa y hasta de los cuerpos, porque la moral que bien proviene de la edu-

cación y las costumbres, no tienen nada que ver con la virtud de nuestra protagonista. Así que esta blasfemia, más el hecho de usar imágenes religiosas para sacrilegios, la aceptación del poliamor y una orgía entre las ovejas del Señor, llevaron al franquismo y al Vaticano a prohibirla, por lo que en España e Italia no estaba permitido exhibirla o hablar de ellas en medios de comunicación, esto a pesar de haber ganado la Palma de Oro en el Festival del Cine de Cannes de 1961. En ese marco, el franquismo mandó a quemar todas las cintas y ¿saben a quién le debemos que en su momento y hoy en día podamos apreciar esta joya del cine? Así es, a la protagonista y heroína Silvia Pinal, quien huyo de España como persona non grata con la última copia de la película, llevándose las cintas sin carretes dentro de un abrigo a México.

z La actriz se encuentra en la playa mexicana junto a su familia.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Across

Horizontales

1. Aficionada a jaranas.

1. Aficionada a jaranas.

9. Señal que queda en la fruta por algún daño que ha recibido.

13. Juntar en manojo.

Verticales

1. Isla de Indonesia cuya ciudad más poblada es Yakarta.

2. Tener amor a personas animales o cosas.

3. Incursión militar generalmente aérea.

Down

1. Isla de Indonesia cuya ciudad más poblada es

14. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

13. Juntar en manojo.

15. Ir en segunda persona plural en presente con vosotros.

16. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

4. Acompañado de ansias o congojas grandes.

9. Señal que queda en la fruta por algún daño que ha recibido.

5. Expresa negación.

6. Línea que atraviesa una figura o un cuerpo por su centro.

7. Parte proporcional.

8. Naturales de Arauca.

14. Losas o piedras consagradas que suelen contener rel iquias de algún santo.

17. Que está en la fosa o en el sepulcro.

18. Artificio empleado para el logro de algún intento.

9. Se aplica a la persona que tiene más edad en comparación con otra.

2. Tener amor a personas animales o cosas.

3. Incursión militar generalmente aérea.

4. Acompañado de ansias o congojas grandes.

5. Expresa negación

15. Ir en segunda persona plural en presente con vosotros.

20. Que realizan, causan u originan algo.

22. Percibir con el oído los sonidos.

24. Extremo inferior y más grueso de la entena.

10. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

11. Recipiente metálico de cocina ancho, bajo y provisto de asas.

16. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

25. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

26. Que sobreviene por una ocasión o accidentalmente.

12. Das consejo o dictamen.

19. Yo en lengua haida.

17. Que está en la fosa o en el sepulcro.

30. Preposición que indica el agente en las oraciones en pasiva.

21. Tanto o tan grande.

23. Que rota.

26. Inadecuado a las circunstancias actuales.

18. Artificio empleado para el logro de algún intento.

31. Segunda ciudad en importancia de la República Checa.

20. Que realizan, causan u originan algo

32. Apócope de tono.

33. Entréguela.

27. Atribuíamos mentalmente a alguien o algo una determinada característica, situación o estado.

22. Percibir con el oído los sonidos.

34. Gana y necesidad de beber.

35. Mujeres en edad de casarse.

28. Y en inglés.

29. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

6. Línea que atraviesa una figura o un cuerpo por

7. Parte proporcional.

Se aplica a la persona que tiene más edad en

Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

Recipiente metálico de cocina ancho, bajo

24. Extremo inferior y más grueso de la entena.

30. Prefijo que denota intensidad o totalidad.

37. Percibí los sonidos a través del oído.

33. Desprender lo asido.

25. Decimoséptima letra del alfabeto griego

38. Unidad de medida de información equivalente a la elección entre dos posibilidades igualmente probables.

39. Siglas de Serial Attached SCSI.

35. Hombre fuerte y valiente.

36. Entregar.

26. Que sobreviene por una ocasión o accidentalmente.

38. Asientos sobre los que se pone la columna o la estatua.

12. Das consejo o dictamen.

19. Yo en lengua haida.

40. Que lava o sirve para lavar.

43. Cortar el pelo al rape.

41. Parte de tierra baja llana y fértil.

30. Preposición que indica el agente en las oraciones en pasiva.

47. Nombre de la letra m dicho en plural.

42. Moneda sudafricana.

44. Escasa.

Palabrigramaral

21. Tanto o tan grande.

48. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

50. Uso o desgaste.

32. Apócope de tono.

51. Prenda exterior del traje antiguo romano.

52. No eficaz.

33. Entréguela.

54. Las hembras de los osos.

55. Contemplado o considerado con estima o agrado especiales.

34. Gana y necesidad de beber.

35. Mujeres en edad de casarse

45. Título que llevan los superiores de los monasterios o de ciertas colegiatas.

31. Segunda ciudad en importancia de la República Checa

46. Terreno que se ha rozado.

49. Decimotercera letra del alfabeto hebreo. 53. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego.

37. Percibí los sonidos a través del oído

38. Unidad de medida de información equivalente a la elección entre dos posibilidades igualmente probables.

SuDoKu -533 No. 5336041

39. Siglas de Serial Attached SCSI.

40. Que lava o sirve para lavar

43. Cortar el pelo al rape.

47. Nombre de la letra m dicho en plural.

48. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

50. Uso o desgaste.

51. Prenda exterior del traje antiguo romano.

52. No eficaz.

54. Las hembras de los osos.

23. Que rota. Inadecuado a las circunstancias actuales. Atribuíamos mentalmente a alguien o algo característica, situación o estado

55. Contemplado o considerado con estima o agrado especiales.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Pronombre personal en dativo y acusativo

y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Prefijo que denota intensidad o totalidad.

Desprender lo asido.

Hombre fuerte y valiente.

36. Entregar.

38. Asientos sobre los que se pone la columna

41. Parte de tierra baja llana y fértil.

42. Moneda sudafricana.

44. Escasa.

45. Título que llevan los superiores de los monasterios colegiatas.

Terreno que se ha rozado.

Decimotercera letra del alfabeto hebreo. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego

Don Brutus
Baby Blues
Henry
Garfield

Foto: Zócalo Agencias

Luce Swift nuevo collar en apoyo a Travis Kelce

Taylor Swift regresó a las gradas del Arrowhead Stadium para apoyar a su novio, Travis Kelce, durante el partido de los Kansas City Chiefs contra los Las Vegas Raiders el día después del Día de Acción de Gracias.

La cantante, de 34 años, mostró su amor y admiración por Kelce con un nuevo collar que llevaba la leyenda “87”, un homenaje al número de camiseta de su novio y estrella de la NFL, informó Page Six.

La estrella pop no estuvo sola en su regreso al estadio; estuvo acompañada por la madre de Travis, Donna, mientras que el padre de Taylor, Scott, también demostró su apoyo a los Chiefs con una cazadora del equipo.

z Agencias

Foto: Zócalo

Continúa ‘Diddy’ sumando demandas

AGENCIAS

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Sean “Diddy” Combs enfrenta una nueva demanda que lo acusa de colgar a una mujer desde un balcón en Los Ángeles hace ocho años.

La denuncia, presentada esta semana en la Corte Superior de Los Ángeles, detalla un supuesto ataque contra Bryana “Bana” Bongolan, diseñadora de ropa y artista, quien señala haber sido víctima de agresión sexual y amenazas de muerte por parte del rapero.

Según la demanda obtenida por Deadline, el incidente ocurrió alrededor del 16 de septiembre de 2016 en un departamento de un edificio en la costa oeste de Los Ángeles, propiedad de Cassie Ventura, exnovia de Combs.

“Sean ‘P. Diddy’ Combs agredió sexualmente a la Sra. Bryana ‘Bana’ Bongolan, la colgó desde un balcón del piso 17 y luego la lanzó contra los muebles del balcón”, dice la demanda, según reportó el medio estadunidense.

La denuncia incluye fotografías y solicita una compensación que se cree supera los 10 millones de dólares.

El abogado de Bongolan, James R. Nikraftar, calificó el comportamiento de Combs como una violación a la dignidad y seguridad de su clienta. Además, incluyó en la demanda señalamientos sobre amenazas explícitas, en las que Combs se describió a sí mismo como el “diablo” y afirmó tener el poder de matar. La víctima sostiene que el ataque confirmó sus temores previos y ha dejado secuelas emocionales duraderas.

contraluzcoah.blogspot.com

Leer el presente

“ Baste a cada día su propio afán”. Esta expresión de Mateo 6:34, que mi padre invocaba cada mañana durante su larga enfermedad, viene a mi memoria en especial hoy, cuando vemos que se elevan los momentos de desesperanza que nos tientan a abandonar toda lucha, considerándola estéril. Quizás otorgando una nueva perspectiva a la realidad podamos vivirla de mejor manera. Nuestro pensamiento suele balancearse entre distintos tiempos, en lo que los especialistas denominan “red neuronal por defecto”: nos remitimos al pasado con todo aquello que tuvimos y no más tenemos, lo que nos deprime. O avanzamos hacia el futuro imaginando escenarios complicadísimos, lo que nos angustia. De entrada, no conseguimos enfocarnos al único tiempo válido, el presente, con su paleta de posibilidades para construir una realidad positiva y satisfactoria. Con 8 mil millones de habitantes, el planeta en este tercer milenio se vuelve complejo. Máxime cuando las súper carreteras informáticas traen a nuestro campo de conciencia realidades terribles de lo que ocurre en cualquier rincón del mundo. Contenidos, mu-

chos de ellos, muy apegados a lo que es, pero muchos otros con un sesgo informático muy singular, que finalmente nos lleva a una sensación de abatimiento. Los males del mundo llegan a manera de alud a nuestros sentidos para agobiarnos y, no pocas veces, sumirnos en la depresión.

Vivir en el aquí y el ahora es el recurso supremo para el bienestar espiritual. Colocarnos con todos nuestros sentidos, nuestros pensamientos, expectativas y limitaciones, en el plano de lo que ahora hay, eso que tenemos frente a nosotros para trabajar por construirnos un mundo digno de ser habitado. La tarea de desintoxicarnos de contenidos mediáticos dañinos es fundamental, tanto hacer a un lado noticias desalentadoras que no hacen más que sumirnos, así como “realidades virtuales” frente a las cuales nuestra limitada humanidad se siente incompetente. Somos humanos reales, sin edición, con defectos, heridas y desaciertos, pero, por encima de todo, con la voluntad por superarnos.

Jean Paul Sartre, escritor y filósofo francés del siglo 20, quien rechazó el Nobel de literatura en 1964, tiene una sentencia maravillosa, que viene al caso para ilustrar lo

que aquí postulo, y que dice: “Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él”, dando cuenta de que la libertad radica, justo, en trabajar activamente por construirnos, propuestos a superar todos los elementos que parecieran querer evitarlo. En la medida de su voluntad, el ser humano es capaz de modificar el impacto de esa narrativa que, de entrada, busca limitar nuestro desarrollo personal. Hacerlo significa ir por la vida haciéndose responsable de lo que es en el presente, sin anclarse a elementos externos a sí mismo, máxime si pertenecen a un tiempo que ya no es. El gran problema de esta época de hedonismo es que se nos llama a centrarnos en el ego para conducir nuestra existencia. Partimos de cómo nos sentimos o qué esperamos del mundo, para determinar lo que estamos dispuestos a hacer. Si nuestros actos no van a redundar directamente en un beneficio personal, los descartamos; replegamos nuestras naves y dejamos de participar de manera activa. Aplicamos unas matemáticas rigurosas y finalmente demoledoras que nos van encapsulando. Como si sintiéramos que los demás no han hecho suficientes méritos pa-

ra ganarse nuestra atención, y entre esas expectativas irreales nos aislamos. Como humanidad nos urge desarrollar la capacidad para leer el presente. La actitud empática de aceptar a otros con sus lógicas diferencias, hacia una tarea de conjunto. En ocasiones partimos de nuestros propios conceptos para considerar que, si los demás no actúan como nosotros, entonces no podemos aceptarlos. Habría entonces que preguntarnos, siendo muy sinceros: ¿y quién nos puede afirmar que lo que nosotros hacemos es lo correcto dentro de la vastedad del universo? O, como dice el dicho, hay muchas formas de matar piojos.

Si abrimos los ojos y miramos en derredor, descubriremos que la humanidad vive asolada por distintas plagas emocionales: La depresión por lo que se tuvo ayer y se ha perdido; la angustia por lo que puede venir en un futuro; la intoxicación de contenidos vía las redes sociales. Se nos olvida enfocar nuestros sentidos hacia la maravilla de la naturaleza, a descubrir que somos parte de ella, y que de su contemplación adquirimos grandes enseñanzas de vida. Observamos la forma como otros seres vivos intercambian entre ellos funciones, para el bienestar colectivo. Pidamos al cielo la humildad necesaria para entender que no somos el centro del universo, sino una simple arenilla en la playa cósmica, eso sí, con un papel único y trascendental por cumplir.

z El rapero enfrenta cargos federales de crimen organizado y otros más de índole sexual.

KIA

MITSUBUSHI OUTLANDER ES 2016, AUTOMATICA, 4 CILINDROS, 112 MIL KM, SERVICIOS DE AGENCIA, UNICO DUEÑO,TODO PAGADO, IMPECABLE INFORME AL TEL 844100-48-81

VOLKSWAGEN

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844439-13-60 OTROS

CAVALIER 2023 ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6719.00 INFORMES AL 844439-13-60

HRV 2016 AZUL EPIC AUT Q/C EE TELA MENSUAL DESDE $6,388.00 INFORMES

OTROS

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60

CAMIONES Y TRACTOCAMIONES

RABON 10 TONELADAS, 47,000 KM COMO NUEVO, MEXICANO, $485,000. PRIMERO Q LLEGUE, 824-177-84-58 LUNES A VIERNES DE 10;00 AM A 2;00 PM VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS

$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TE-

RAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

CASA ZONA CENTRO;

CHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMA-

SUZUKI

OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO

$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

RENTA CASAS SUR CASA AL SUR EN MIRAVALLE, PARA HABITACION O GUARDERIA INFANTIL, 3 RECAMARAS, SALA -COMEDOR, COCINA EQUIPADA, SALA DE TV, RECIBIDOR, 3 BAÑOS COMPLETOS Y 1 MEDIO BAÑO, COCHERA 2 AUTOS, 3 PATIOS, CISTERNA Y TINACO, $23,000. POR MES, 844-23912-81 Y 844-590-2185

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS

PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15

VARIOS

CHOFERES

SE SOLICITA OPERADORES DE MOTOCONFORMADORA, VIBROCOMPACTADOR, CARGADOR FRONTAL, CHOFERES DE TOLVA Y CHOFERES DE PIPA, CHOFER TORTON, AUTOTANQUE, BULL Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-431-13-26

VARIOS

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34 EVENTOS

RESTAURAN LAS ESCOLLERAS, DE SORIANA LOURDES SOLICITA CAJERA MULTIFUNCIONAL Y AYUDANTE GENERAL, PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA EN EL INTERIOR DE SORIANA LOURDES, FRENTE A LA CAJA CINCO SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL

GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28

SERVICIO INTEGRAL

GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538

MASCOTAS PERROS

BUSCO PERRITA PASTOR ALEMAN RECIEN DESTETADA, INF. 844-427-0475 VARIOS

VENTA Y COMPRA DE TODO

VENDO ARTICULOS PARA EL HOGAR, TV LG 32”, ANTECOMEDOR DE 4 SILLAS, MESA TUBULAR CON VIDRIO, SALA 3 SILLONES, 1 CAJONERA CON 4 CAJONES, COLCHON MATRIMONIAL SEMINUEVO CON BASE , 1 SILLON RECLINABLE, 1 RECAMARA 6 PIEZAS DE MADERA BANAK, ALGUNAS PIEZAS DE LOZA FINA, INF. 844-415-97-38

Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.