Saltillo 19 de septiembre de 2025

Page 1


REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Desde el inicio de la gestión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en Coahuila se han invertido más de 6 mil millones de pesos en el tema de seguridad para fortalecer nuestro modelo con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, lo que ha dado como resultado que hoy Coahuila sea

2

arcos de seguridad más en construcción, en Hidalgo y Torreón, que se sumarán al instalado en Ramos Arizpe

la segunda entidad más segura de todo México. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Victimi-

ALLANÓ ‘EL ABUELO’

GUBERNATURA PARA ADÁN AUGUSTO

EMBISTE BÚFALO A LOS DELFINES

ABANDONARÁ KERSHAW LA LOMITA

Fijan valor de AHMSA en 1,326 mdd

Altos Hornos de México (AHMSA) informó que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles emitió una versión simplificada del acuerdo del 11 de septiembre de 2025.

La jueza Ruth Haggi Huerta García explicó que el documento detalla el proceso de venta de activos de AHMSA y Minera del Norte (Minosa) como una unidad productiva. z Negocios

zación y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 (Envipe), en el estado 6 de cada 10 habitantes se sienten seguros, por lo que pasó del tercero al segundo más seguro del país, y el más seguro del norte de la República. En múltiples ocasiones, Manolo Jiménez ha expresado que se deben aprovechar los tiempos de paz y de tranquilidad para reforzar la seguridad del estado.

2A

Superará tren Saltillo beneficios del Maya

Incluirá proyecto ferroviario empresas locales, en proveeduría y mano de obra

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La adjudicación para la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Santa Catarina representa, para Grupo Carso, de Carlos Slim, un negocio incluso más atractivo que el Tramo 2 del Tren Maya, de acuerdo con un análisis elaborado por Valmex Casa de Bolsa.

El 15 de septiembre, Grupo Carso informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que ganó el contrato para diseñar y construir 111 kilómetros de esta nueva vía férrea, en los segmentos 13 y 14, que conectarán Saltillo con Santa Catarina.

A partir de este anuncio, el área de análisis de Valmex destacó que el proyecto ofrece incluso mayores beneficios que la obra realizada en el sureste mexicano durante el sexenio anterior.

“… Es más corto que el Tramo 2 del Tren Maya, pero su costo por kilómetro es mayor, reflejando la inversión y la complejidad técnica requerida. Ambos proyectos están destinados a pasajeros, aunque el Tren Maya incluyó un mantenimiento prolongado, mientras que SalCOMIENZAN

50% de los ingresos, costos y gastos del contrato reconocerá la compañía de Slim

Obras complementarias z Jiménez Salinas informó que parte de las obras complementarias que se tendrán que llevar a cabo, serán los puentes vehiculares sobre las vías del tren en el bulevar Nazario Ortiz Garza, en Saltillo, y en la carretera Los Pinos, en Ramos Arizpe, entre otras.

111 km

serán construidos por Grupo Carso y FCC Construcción

Más ventajas z El área de análisis de Valmex destacó que el proyecto Saltillo-Nuevo Laredo ofrece incluso mayores beneficios que la obra realizada en el sureste mexicano durante el sexenio anterior.

Estamos listos para arrancar: Manolo

z Manolo Jiménez Salinas, Gobernador de Coahuila, se reunió con Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal (SICT), con quien platicó sobre los detalles relacionados con la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey. z “Excelente reunión con el titular de la SICT, Jesús Esteva, y el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, con quienes platicamos los detalles para iniciar la construcción”.

tillo-Santa Catarina se enfoca únicamente en construcción y diseño”, detalló la firma.

El contrato asciende a 31 mil 844 millones de pesos, con IVA incluido, y establece que las obras comenzarán el 30 de septiembre de 2025, con

un plazo de ejecución de 960 días naturales.

La adjudicación, que contempla la construcción y el diseño de 111 kilómetros, tendrá un tratamiento contable similar al que se aplicó para el Tramo 2 del Tren Maya, también

construido por Grupo Carso a través de su filial Cicsa. En ambos casos, la compañía reconocerá 50% de los ingresos, costos y gastos del contrato.

Niega diputada bloqueo de cuentas

LIGA EU A MORENISTA CON ‘LA MAYIZA’

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó como terrorista a la facción del cártel de Sinaloa conocida como “La Mayiza”, incluyendo una red de individuos y empresas en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, entre las que está su exalcaldesa y hoy diputada federal de Morena.

z Nacional

Página
z Estos indicadores reflejan el compromiso y la voluntad de trabajo
Con información de Proceso
Página 12A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

FRUTOS CONTUNDENTES

Desde Ciudad de México se reportó Manolo Jiménez Salinas, muy contento tras reunirse con los titulares de Comunicaciones y Transportes, Energía, Conagua y CFE a nivel nacional, para darle continuidad a los acuerdos y gestiones que hizo con la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales están más que autorizados.

Entre los temas de gran relevancia que ha trabajado el Gobernador está la reactivación de AHMSA, así como la licitación del carbón que promete beneficiar a los pequeños, medianos y grandes productores del estado. A lo que se suman los proyectos del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, el Agua Saludable para La Laguna y el Puente Internacional 2 de Piedras Negras.

El trabajo de Manolo se nota y se nota bien, porque no sólo trabaja en Coahuila, sino que se va a los terrenos federales para asegurar que lleguen más beneficios al estado.

Deberían tomar nota y aprender algunos legisladores federales guindas, para que mejor se pongan a gestionar en lugar de sólo grillar.

MEJORA LA SEGURIDAD

Ayer retumbó duro que nuestra entidad mejoró su posición en la nueva Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 de Inegi, algo que alegró aún más el día a Manolo Jiménez, quien encabeza los esfuerzos para blindar y procurar la tranquilidad de los coahuilenses.

La inversión de más de 6 mil millones de pesos, para fortalecer el Modelo Coahuila, sería en vano de no contar con gente comprometida con la misión de proteger la integridad de la gente. Se pasó del tercer al segundo lugar y seguimos siendo –por mucho– el estado del norte más seguro del país.

JAVIER DÍAZ

EN LA ANGELÓPOLIS

Tras dar el banderazo a la rehabilitación de dos canchas de softbol en el parque Jesús Carranza, el alcalde Javier Díaz González viajó a la Angelópolis, para participar de la XV Sesión Ordinaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México, donde se están viendo temas para los gobiernos locales.

En Puebla de los Ángeles se tiene pactada una reunión con el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Raúl Armando Quintero Martínez, con quien se ha establecido una agenda previa en temas como energía eléctrica y fortalecimiento.

Javier va dispuesto a tomar nota de las buenas prácticas, así como para compartir lo que se está haciendo en la capital más segura de México.

OCTAVIO PIMENTEL

A SACAR LA GARRA

Este viernes el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, estará de visita en el Congreso de la Unión con la finalidad de gestionar los 650 millones de pesos que el Gobierno federal debe entregar a la máxima casa de estudios para resolver las prestaciones de fin de año de los docentes pensionados. El tema no es nuevo, cada año a la Federación casualmente “se le olvida” cumplir con esta obligación, y mete en predicamentos a la Casa de Los Lobos. En esta ocasión las gestiones en San Lázaro se están realizando con bastante antelación. Ya veremos si la actual gestión central cumple con sus obligaciones con la UAdeC o es igual que la anterior. Sólo que con “A”.

DIEGO RODRÍGUEZ

FORTALECIDOS

El PRI Coahuila de Carlos Robles Loustaunau se sigue fortaleciendo a lo largo y ancho de la entidad, con la renovación de las dirigencias municipales de Frontera, con Juan Gerardo Oyervides, como nuevo dirigente, y Perla Damaris Ríos, en la Secretaría General; en Castaños con Amaro Cepeda, en la presidencia, y Margarita Ibarra, como segunda a bordo.

En los consejos políticos se contó la presencia de los diputados de la Región Centro, incluso hasta con la presidenta del Congreso, Luz Elena Morales.

Destacó el discurso Diego Rodríguez Canales, en su calidad de secretario de Operación Política del Revolucionario Institucional, donde hizo un decisivo llamado a la militancia a cerrar filas en torno al proyecto de Manolo Jiménez, así como al trabajo en equipo, en cercanía y visión de futuro a favor de la comunidad.

HILARIO GONZÁLEZ

NO HUBO PAN

El jueves se volvió viral una foto del Obispo de Saltillo, Hilario González García, entregando una bolsa de pan de pulque al papa León XIV, algo que levantó comentarios muy positivos en lo general. Todo muy bonito, salvo que se trató de una “fake news”, una imagen generada por Inteligencia Artificial. Hasta parecía comercial de la panadería, pues la etiqueta se leía con suma claridad. Quien la realizó aprovechó la Peregrinación Jubilar Diocesana saltillense en el Vaticano. En estos tiempos más vale ser escéptico.

POR LOS JÓVENES

MARIMAR TREVIÑO

Desde el Congreso del Estado, la diputada María del Mar Treviño Garza, promueve la creación de redes de apoyo entre instituciones de educación media superior y superior, con el objetivo de fortalecer la prevención del suicidio y atender la salud mental de los jóvenes. Destacó que en Coahuila se cuenta con programas de atención a este tipo de problemática, entre los que destacan los esfuerzos de Inspira Coahuila, que encabeza Paola Rodríguez. Pero no estaría de más el apoyo de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, así como de la Secretaría de Educación Pública, para que se coordinen con sus pares.

MIGUEL ÁNGEL ALGARA

A LO QUE SIGUE

En el área a cargo del secretario de Infraestructu- ra, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta, ya se preparan para echar a andar otra gran obra en Saltillo, que se trata de la primera etapa de la ampliación del bulevar Vito Alessio Robles.

La obra mejorará la conectividad entre Saltillo y Ramos Arizpe al poniente, con la intención de arrancar en octubre próximo, con recursos del Impuesto Sobre Nóminas. Algo que vendrá al dedillo con la próxima conclusión de la ampliación del Nazario Ortiz.

SERÁ A NIVEL NACIONAL SIMULACRO

Sonarán celulares por alerta sísmica

Habrá un alarma nacional a partir de esta fecha que emitirá el Gobierno federal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Por primera vez en todo el país, este viernes se pondrá en marcha el sistema masivo de alerta por medio de teléfonos celulares, como parte del Simulacro Nacional por Sismo que se realizará a las 12:00 horas.

Se espera que 80 millones de teléfonos celulares reciban la alerta.

El Gobierno federal aspira a que por medio de esta herramienta se llegue a un mayor número de mexicanos en caso de un sismo.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, explicó que a diferencia de los mensajes de texto o aplicaciones, la alerta se recibirá de manera inmediata y simultánea en todos los dispositivos.

La forma en la que se distribuye, afirmó Merino, es que los censores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) se activan y se manda una transmisión al C5 de la Ciudad de México, el cual envía señal a las torres de telefonía celular.

Comentó que por fabricación, todos los dispositivos tienen configurado que se reciban alertas de emergen-

z Las autoridades pidieron que la ciudadanía empiece a identificar el sonido de la alerta telefónica, que es diferente a la alarma sísmica.

millones

de teléfonos celulares recibirán la alerta

cia. El mensaje que aparecerá en los dispositivos será: “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”. Agregó que en iPhone aparecerá esta vez el mensaje “Alerta Presidencial”, pero que se trabaja para que en próximas ocasiones se homologue. Como parte del simula -

cro, sonarán los teléfonos y a partir de esta fecha, habrá un alertamiento más para todo el país.

Las autoridades pidieron que la ciudadanía empiece a identificar el sonido de la alerta telefónica, que es diferente a la alarma sísmica. Anunciaron que en la mayoría de las entidades federativas se va a trabajar sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, se trabajará sobre una hipótesis de huracán, mientras que en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, será sobre incendio urbano, y por tsunami, en Baja California.

Ofrece velada especial ensamble filarmónico de la UAdeC

Deleitan con Suite Picnic en la Facultad de Comunicación

SALVADOR MARTINEZ

Zócalo | Saltillo

Con un auditorio lleno y en punto de las 19:00 horas, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila fue sede del concierto de ensamble filarmónico Suite Picnic, una velada que combinó la música académica con toques de jazz y ritmos latinoamericanos. El programa inició con la obra Syrinx de Claude Debussy, pieza escrita en 1913 para flauta sola y considerada un hito del repertorio del siglo 20. Después, los músicos interpretaron Tres Miniaturas Latinoamericanas, del costarricense Vinicio Meza, donde se fusionan cadencias autóctonas con un estilo moderno y colorido.

La segunda parte estuvo dedicada a la Suite No. 1 para flau-

z El ensamble filarmónico ofreció una interpretación impecable que cerró la jornada con intensos aplausos.

ta y trío jazz de Claude Bolling, obra estrenada en 1973 que ha trascendido como un puente entre la música clásica y el jazz. El ensamble filarmónico estuvo integrado por Carla Enríquez (flauta); Raquel Vargas (piano); Carlos Montero

(contrabajo), y Antonio Leija (percusión), músicos con amplia trayectoria en escenarios nacionales e internacionales, quienes ofrecieron una interpretación impecable que cerró la jornada con intensos aplausos.

Dotarán a los municipios de más patrullas y equipamiento

Renovarán blindaje en todo Coahuila

Coahuila ostenta una de las tasas más bajas de homicidios dolosos en el país, y el primer lugar nacional de efectividad de resolución. Sumado a las cientos de unidades que el Gobernador del estado ha entregado a las corporaciones de seguridad de la entidad, anunció que se estarán entregando decenas de patrullas en las próximas semanas, así como la instalación de cientos de cámaras de videovigilancia en todas las regiones de la entidad.

“En Coahuila tenemos seguridad, tenemos estado de derecho y desarrollo, lo que impacta de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses”, comentó Manolo Jiménez.

Reiteró que para su Administración, el tema de seguridad es lo más importante para que las y los coahuilenses tengan calidad de vida. n Redacción

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila

Nacional

Edición: César González

NEGOCIA COMICIOS ‘EN PAZ’ AL TABASQUEÑO

Pactó Bermúdez elección de Adán

Declara testigo que líder de La Barredora obtiene a cambio el cargo de Seguridad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El líder de La Barredora, Hernán Bermúdez, negoció con líderes del narco tabasqueño evitar disturbios en la elección de Gobernador de Tabasco en 2018 para que ganara sin contratiempos el candidato de Morena, Adán Augusto López, según el dicho ante la Fiscalía General de la República del secretario particular del jefe policial.

El subordinado de Bermúdez Requena, quien se convirtió en testigo colaborador –con las siglas CTDR– declaró ante la Fiscalía que su jefe negoció con un narcotraficante apodado “El Pelón de Playa”.

Luego que López Hernández –hoy coordinador de los senadores morenistas–, ganó la elección, nombró a Bermúdez Requena como su secretario de Seguridad Pública Estatal.

Entonces “El Pelón de Playa”, líder local del narco, fue detenido, pero no desapareció la actividad delictiva sino que, según el testimonio ministerial, las operaciones criminales fueron encabezadas por el grupo La Barredora, comandado por el propio titular de Seguridad.

Los testimonios de CTDR fueron rendidos el 8 y 9 de mayo pasado y están contenidos en una carpeta de investigación de la FGR.

Se afirma que el ahora testigo protegido conoció desde el 2008 a Hernán Bermúdez, alias “El Abuelo”, a quien asesoraba para el pago y administración de inmueble.

“Fue en 2018 durante la campaña de Adán Augusto para Gobernador de Tabasco, que Bermúdez Requena fue invitado por parte del entonces candidato para que colaborara en la logística de la campaña y de las elecciones”, se señala en el documento oficial.

“Días antes de las elecciones, Bermúdez Requena buscó reunirse con un criminal de alias ‘Pelón de Playa’, líder en aquella temporalidad del grupo delictivo con el mismo nombre (.) con la finalidad de que no hubiera disturbios en las elecciones para Gobernador en Tabasco.

“Una vez que López Hernández ganó la elección a la Gubernatura de Tabasco, este propuso a Hernán Bermúdez como director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Tabasco”, dice el testimonio.

z Hernán Bermúdez fue invitado por parte del entonces candidato a Gobernador, Adán Augusto López, para que colaborara en la logística de la campaña y de las elecciones.

Aterriza ‘El Abuelo’ en avión de la FGR

El avión Challenger 605 de la FGR que trasladó desde Paraguay al exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, aterrizó ayer en Toluca, Estado de México. En paralelo, un avión Boeing XCOPF de la Guardia Nacional partió de Tapachula, Chiapas, antes del mediodía, y viajó a Villahermosa, Tabasco, donde Bermúdez Requena es requerido por delitos del fuero común. Media hora después partió de Villahermosa a Campeche y de ahí se trasladó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Un grupo de 30 elementos de las distintas corporaciones montó un dispositivo de seguridad en la puerta de ingreso y egreso del centro penitenciario en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde fue ingresado.

‘Esconde’ sus millones

n El empresario hotelero tabasqueño Miguel Sánchez Ficachi, convidado en eventos públicos de Adán Augusto López cuando era Gobernador de Tabasco, presuntamente guardó 40 millones de pesos en efectivo a Hernán Bermúdez, supuesto líder de La Barredora, señala el testigo colaborador de la FGR.

n El secretario particular de Bermúdez Requena, quien de-

40 mdp

en efectivo le habría guardado hotelero a ‘El Abuelo’

A su vez, Bermúdez Requena nombró a Ulises Pinto Madera como policía de Investigación de la Secretaría de Seguridad y es quien le dice que podían manejar el “huachicol”, robo y

Vital intercambio de información bilateral

claró bajo las siglas CTDR, confiesa haber transportado el dinero en efectivo en avionetas privadas desde Villahermosa a Mérida. n Las aeronaves eran contratadas por gente de Bermúdez. En cada uno de los viajes se transportaban entre 2 y 3 millones de pesos en efectivo, los cuales le eran entregados a Miguel Sánchez Ficachi, reveló el informante.

venta de gas LP y narcomenudeo, según el testimonio.

“Bermúdez Requena como secretario de Seguridad, fue llevar a cabo la detención de ‘Pelón de Playa’ (...) y al llevarla a cabo, en toda la ciudad hubo enfrentamientos de células criminales, quema de autos, cuerpos colgados, mantas con amenazas, con la finalidad de atribuírselo a ‘Pelón de Playa’ y así tener elementos para llevar a cabo su detención”.

Refuerzan México-EU plan antilavado

México y Estados Unidos reforzarán la colaboración en materia de combate al lavado de dinero, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Mandataria se refirió al tema al ser cuestionada sobre la visita a México del subsecretario del Departamento del Tesoro de EU para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo, John K. Hurley.

“Después de que el Gobierno de EU declaró a las organizaciones del narco como terroristas, en el entendimiento que se hizo, se planteó que hubiera más colaboración en el tema de información sobre el lavado de dinero”, explicó. Sheinbaum Pardo detalló que el funcionario se reunirá con el secretario de Hacienda, Edgar Amador, con la finalidad de abordar varios temas de cooperación, incluido el combate al blanqueo de capitales.

“Entre otros temas también de cómo fortalecer las

investigaciones conjuntas frente al lavado de dinero. Cuando hay información que tenga pruebas, claro”, señaló.

n  Agencia Reforma

Recibe sanción de EU

Relacionan a diputada morenista con el narco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC.

Hilda Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, y hoy diputada federal de Morena, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tras incluirla en una red de individuos y empresas de ese municipio que forman parte de la “Mayiza”, una facción del cártel de Sinaloa. Denominándolo como un amplio imperio criminal similar al de la serie televisiva Boardwalk Empire, el Tesoro reveló las sanciones contra siete individuos y 15 empresas. La legisladora, según el Gobierno de EU, tiene relación estrecha con Candelario Arcega Aguirre y Jesús González Lomelí, operadores de la “Mayiza” en la zona. De acuerdo con las regulaciones estadunidenses, las sanciones congelan las cuentas que dichos individuos y empresas pudieran tener bajo jurisdicción de EU, así como prohíbe a sus ciudadanos hacer negocios con estos. “Durante la presidencia de

z Entre las sanciones destacan el congelamiento de cuentas y empresas propiedad de la morenista.

‘Infamia’ n La diputada de Morena, Hilda Araceli Brown, aseguró que es una infamia la acusación del Departamento del Tesoro de EU de que está ligada con la “Mayiza”, incluso dijo que el domingo pasado estuvo en la Unión Americana sin ningún problema.

Brown, González y Arcega sirvieron de intermediarios entre Brown y los hermanos (Alfonso y René) Arzate, aliados de ‘los Mayos’” dijo el Tesoro en un comunicado.

Siguen al alza las extorsiones

Disminuye robo en calles

Una reconfiguración del delito en el país, con incrementos significativos de fraude, extorsión y amenazas y una reducción del robo en calle o transporte público arrojó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad (Envipe) 2025. De acuerdo con sus resultados, presentados por el Inegi, el fraude –incluyendo el bancario y al consumidor– ocupó, por segundo año consecutivo, el primer lugar de incidencia, con con una tasa de 7 mil 574 casos por cada 100 mil habitantes, 612 más que en 2023.

En segundo lugar correspondió a robo o asalto en calle o transporte público, con 6 mil 3 casos por cada 100 mil habitantes, 523 menos que el año previo. n  Agencia Reforma

z Los magistrados insisten en que se les tome en cuenta en ese sentido los derechos de la ciudadanía como la base de la reforma.

Piden voz a las sentencias

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidieron al Gobierno federal incluir en la reforma electoral criterios emitidos por la Sala Superior, entre ellos las acciones afirmativas. Tras reunirse con integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en la Secretaría de Gobernación, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, informó que pidieron que la voz de las sentencias pese en la nueva Legislación. Los funcionarios prometieron diálogo para elaborar la

reforma, expuso, por lo que en la mesa también estarán los actos anticipados de campaña, los comités de evaluación para la Elección Judicial, la fiscalización, el fortalecimiento de pruebas y plazos para presentar o resolver recursos. En el encuentro de hora y media, los magistrados también defendieron el papel de los tribunales electorales locales, ello ante la intención de desaparecerlos y de que todo sea concentrado por el TEPJF. El magistrado Felipe de la Mata comentó que pidió que se escuche la voz de los expertos y que no sea una reforma sólo de los partidos.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Brújula ANA PAULA ORDORICA

@AnaPOrdorica

Charlie Kirk y el pretexto perfecto para callar opositores

Aunque Tyler Robinson, el asesino de Charlie Kirk, es un joven blanco que creció en una familia mormona conservadora de Utah, el presidente Donald Trump y sus cercanos insisten en presentarlo como un universitario “envenenado” por la extrema izquierda. La narrativa busca convertir el asesinato en munición política: señalar a los liberales como responsables morales y justificar un endurecimiento contra sus opositores. Hasta ahora no hay evidencia de que Robinson actuara por convicciones progresistas. Más bien, las pistas apuntan a una radicalización alimentada en la oscuridad de foros digitales y servidores de Discord. Las frases que grabó en los casquillos de sus balas —“Hey, fascist! catch!”, “Bella Ciao”, el insulto burlesco “if you read this you are gay lmao” y referencias a memes como “OwO what’s this?”— son más que grafitis grotescos. Revelan una mezcla tóxica: provocación adolescente, cultura de internet y hostilidad política que se funden en un mismo acto. Al marcar sus balas, Robinson no sólo planeaba ma-

tar; quería comunicar, dejar rastro, sembrar memes junto al crimen para asegurar notoriedad en línea. Este patrón no es nuevo. El año pasado Luigi Mangione grabó mensajes similares antes de asesinar al CEO de UnitedHealthcare. En Estados Unidos y más allá, los asesinos virales ya no son anomalías: son síntomas de una era donde la violencia digital traspasa pantallas. Lo advirtió el Gobernador de Utah al anunciar la detención: “Apaguen sus dispositivos, salgan al jardín, abracen a un familiar”. Su exhorto es tan obvio como insuficiente frente a un ecosistema donde casi cualquiera puede comprar un arma de asalto con la misma facilidad con la que descarga un videojuego. En lugar de abordar este fenómeno —la incubadora digital de resentimiento y su salto al mundo físico— Trump y figuras como Elon Musk o J. D. Vance han optado por otro camino: usar el asesinato como pretexto para silenciar. El propio Trump ha prometido investigar a grupos de izquierda, clasificarlos como terroristas domésticos y, en un giro ex-

traordinario, aplicar la ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act, de 1970) contra donantes progresistas como George Soros y fundaciones liberales como Open Society o Ford Foundation, acusándolos de financiar protestas o tejer conspiraciones. RICO nació para desmantelar a la mafia; utilizarla para perseguir activismo o periodismo es una mordaza política que amenaza la Primera Enmienda.

El riesgo es evidente: distraer a la opinión pública del verdadero problema —la violencia que germina en los rincones digitales— y normalizar un uso autoritario del poder. Charlie Kirk, el rock star de MAGA, construyó su fama impulsando debates encendidos y defendiendo la libertad de expresión. Usar su muerte como excusa para acallar voces es lo opuesto a lo que, paradójicamente, predicaba.

La mordaza que podría avecinarse en nombre de Kirk no sólo será brutal: marcará un precedente peligroso donde las balas no sólo matan, también dictan quién puede hablar.

JUAN VILLORO

La locura del diamante

En 1962, el compositor

Antônio Carlos Jobim y el poeta Vinicius de Moraes vieron a una chica que recorría la playa con una cadencia que imantaba las miradas y decidieron dedicarle una canción La joven se llamaba Helô Pinheiro y durante años ignoró que había motivado la pieza. Sin embargo, comenzó a silbar una nueva melodía, que se había convertido en su favorita: La chica de Ipanema. La materia del arte no es consciente de sí misma. Se cumplen 50 años de otro desencuentro entre la música y el motivo de su inspiración. Pink Floyd grabó en los estudios de Abbey Road el disco Wish you were here (Ojalá estuvieras aquí), que se refería al fundador del grupo, Syd Barrett, y a su progresiva fragilidad mental.

Doce años antes, Barrett había sido vocalista, guitarrista y principal compositor del primer disco del grupo: The Piper at the Gates of Dawn (El flautista en las puertas del amanecer). La idolatría que despertó se debía a su talento musical pero también a su apariencia, celebrada como un dogma de la belleza, y a un ingenio inusual. Barrett combinó los nombres de dos músicos de blues, Pink Anderson y Floyd Council, para producir un efecto psicodélico: Pink Floyd. Cuando le preguntaron de dónde lo había tomado, dijo: “De los extraterrestres”. Poco después, el genio perdió la capacidad de relacionarse con los demás, se retiró a la casa de su familia en Cambridge y retomó su verdadero nombre: Roger. El rock ama a los ángeles caídos. Jimi Hendrix, Janis Jo-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

El expresidente Andrés Manuel López Obrador identificó la pobreza como una de las principales causas de la violencia y dedicó su sexenio a combatirla. Bajo la premisa de que “Por el bien de México, primero los pobres”, 15 millones de personas salieron de esa condición. Sin embargo, en seguridad los resultados fueron negativos. Aunque el número de homicidios dolosos haya descendido a 22 mil 484 en el último año de su Gobierno (Seminario sobre violencia y paz), la cifra es desmesurada. En los primeros meses de la gestión de Claudia Sheinbaum la tasa de ese delito disminuyó 24.5 por ciento. La estrategia contra la delincuencia organizada es la misma que la de AMLO. Para reforzarla, el Congreso autorizó la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. Asimismo, otorgó facultades de investigación e inteligencia a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con lo cual aumentará su presencia en los estados. Reducir la pobreza significó el mayor logro de la Administración obradorista. Sheinbaum trascenderá si, además de ampliar los programas sociales, pacifica el país, devuelve la tranquilidad a los ciudadanos y pone a raya a las organizaciones criminales. En este sentido, la colaboración entre México y Estados Unidos es fundamental. La encuesta de Enkoll, El País y W Radio, previa al informe del 1 de septiembre, advierte que, para el 46% de la población, la inseguridad es el principal problema del país. El 79% respalda la gestión de Sheinbaum y el 18% la reprueba. La economía no parece preocupar tanto todavía, pese a las medidas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra las exportaciones, las remesas y la migración. El 6% de la muestra opina que la mayor dificultad del país es el crecimiento econó-

plin, Jim Morrison, Brian Jones, Amy Winehouse integran el célebre “club de los 27”, la edad en que murieron. El caso de Barrett es distinto y, por eso mismo, particularmente trágico. No cayó como un rebelde en el frente de batalla; poco a poco, perdió la lucha contra sí mismo. Corrieron rumores acerca de sus sobredosis de LSD y adquirió la peor apariencia que puede tener un rockero: la de alguien normal. Así lo fotografiaron cuando salía con la compra del supermercado. El Adonis sicodélico se había convertido en un desempleado promedio. Viviría hasta los 60 años en un estado de semidemencia. Su alejamiento de Floyd puso en entredicho a los demás miembros del grupo. Aunque el cuarteto alcanzó una popularidad descomunal, y produjo obras maestras como Dark Side of the Moon, The Wall y Animals, la crítica más intransigente declaró que se trataba de un placer prohibido. Pink Floyd era visto por muchos como el conjunto que había per-

dido a un genio. A partir de su alejamiento, Barrett pudo ser imaginado como alguien más rebelde, más congruente, más brillante que sus antiguos compañeros. Convertido en el nuevo eje del grupo, Roger Waters asistió a un concierto en el que R.E.M. interpretó una pieza del primer disco de Floyd. Cuando Waters fue al camerino a dar las gracias, el cantante Michael Stipe lo recibió con cara de espanto, como si el bajista fuera un apóstata que había traicionado a su profeta. El movimiento punk perfeccionó esta peculiar variante del odio, motivada por una ausencia que los miembros del cuarteto no podían remediar: el mejor, el radical, no estaba ahí. Dark Side of the Moon estuvo 990 semanas entre los discos más vendidos de Estados Unidos y avivó ciertas sospechas: el vanguardista Barrett jamás se habría rebajado a tener éxito. Una y otra vez los sobrevivientes repasaron la extraña situación en la que habían caído, hasta que la abordaron en forma directa en

mico; el 11%, la corrupción; y el 6%, la falta de empleo. Los programas sociales, en conjunto, son vistos como los principales aciertos de la Administración (36%). Contra el ruido mediático, el narcotráfico y los servicios de salud/falta de medicamentos ocupan los últimos lugares entre los problemas nacionales, con el 4 y el 3% de las menciones.

La estrategia de abatir la pobreza junto con la inseguridad funcionó a medias, pero una vez alcanzada la primera meta, la segunda es asequible. El plan de AMLO, de responder al crimen con menos fuego y a la sociedad con mayores apoyos, afrontó resistencia en los estados, en su mayoría gobernados por el PRI y el PAN. La violencia se utilizó para presionar a la 4T y trasladar la responsabilidad de las autoridades locales a la federación. Hoy ya existe ese obstáculo, pues de los 38 gobernadores, 24 pertenecen a Morena. Guanajuato, en manos del PAN desde hace 34 años, es una de las entidades más violentas del país junto con Sinaloa, donde Morena gobierna por primera vez. La tarea de alinear los resultados de la estrategia de seguridad a los de política social, que permitió reducir la pobreza, recae en el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el operador más confiable de la presidenta Claudia Sheinbaum desde el Gobierno de Ciudad de México. El nieto del exsecretario de la Defensa, Marcelino García Barragán, también parece ser bien visto en Washington. Los cárteles se han debilitado, y mientras la Administración de Donald Trump tenga a los cárteles en la lista de organizaciones terroristas y amenace con utilizar la fuerza contra ellos en territorio nacional, quizá se replieguen y opten por dirimir sus conflictos por vías no tan violentas, como en el pasado, para llamar menos la atención.

1975. Desde su título, Wish you were here alude a una amistad perdida. La canción Shine on you crazy Diamond habla del resplandor y el crepúsculo de un talento: “¿Recuerdas cuando eras joven y brillabas como el sol?”, luego lamenta: “Buscaste demasiado pronto el secreto y lloraste por la luna”, y concluye con un deseo: “Sigue brillando, loco diamante”. En la portada del disco aparece un hombre en llamas. Se trata del doble de riesgo Ronnie Rondell, especialista en padecer incendios, quien también actuó en The Towering Inferno (Infierno en la torre). Syd Barrett había ardido en su propia luz. Para reforzar la idea de que la música trataba de alguien “caído en acción”, el disco se vendió en una bolsa de plástico negra. Hace 50 años, en forma inesperada, un hombre calvo, de rostro abotagado, se presentó en los estudios de Abbey Road. Oyó la música de sus antiguos compañeros y no supo que trataba de él. El arte refleja a todos menos a quien lo provoca.

GARCI
GALINDO

Desde Mi Escritorio HÉCTOR REYES

X:_hreyes

La revolución de la Inteligencia Artificial

Amedida

que recurrimos más a la tecnología para procesar e interpretar la gran cantidad de datos que generamos diariamente, su uso parece depender progresivamente de mayores habilidades técnicas.  Sin duda, la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la sociedad al automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones, y personalizar la interacción con la tecnología, pero también plantea desafíos éticos, laborales y de privacidad, además la IA no es la que complica las cosas sino es el mundo el que cada vez es más complejo y requiere de tecnologías más poderosas.

De ahí que me dí a la tarea de investigar un poco más sobre este tema, en un mundo lleno de información. Conforme la IA vaya transformando nuestras vidas se irán experimentando impactos positivos y negativos en la sociedad. No queda claro cómo ni cuándo se van a presentar, por lo que el tema es motivo de numerosos debates. En un panorama optimista, los cambios serán buenos en su mayoría, pero igualmente representan retos importantes.

La IA definitivamente hará que nuestra fuerza laboral evolucione. Las capacidades crecientes de los robots y la IA reemplazarán una gran variedad de trabajos actualmente

realizados por humanos. Sólo las tareas tediosas, laboriosas y que no impliquen riesgos a la integridad de las personas son las que podremos delegar a las máquinas. El verdadero desafío aquí es que los humanos se apasionen por nuevas responsabilidades que requieran de habilidades únicas.

Los tintes transformadores de la IA en nuestra sociedad tendrán implicaciones legales, políticas y regulatorias para las que debemos prepararnos. La IA requiere nuevas leyes y regulaciones para lograr interacciones seguras y efectivas. Dado que vivimos en un mundo globalizado, las acciones y decisiones referentes al uso de la IA en un país podrían afectar negativamente a otro.

¿Las máquinas se volverán súper inteligentes y los humanos eventualmente perderemos el control sobre estas? Si bien hay un debate sobre la probabilidad de este escenario, sabemos que siempre hay consecuencias imprevistas cuando se introduce nueva tecnología.

Las sociedades actualmente se enfrentan al gran reto de co-existir con tecnologías que beneficien a la humanidad y no que la impacten negativamente. Otro problema es garantizar que la IA realice el trabajo para el que fue diseñada sin violar límites éticos o legales. Si bien la intención original y el objetivo de la IA es beneficiar a

Esquina del Águila RICARDO TORRES

gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1

15

la humanidad, si se elige lograr el fin deseado de una manera destructiva (pero eficiente) se impactaría negativamente en la sociedad.

Muchos de los algoritmos de IA funcionan con información sobre preferencias y comportamientos de sus usuarios. A medida que se recopilan cada vez más datos sobre el día a día de las personas, nuestra privacidad podría verse afectada. Cuanto más avanzamos tecnológicamente más sacrificamos nuestros derechos de privacidad y libertad de acceso a la información.

La IA puede mejorar drásticamente la eficiencia de nuestros centros de trabajo y hasta aumentar nuestra eficiencia.

Al asumir tareas repetitivas o peligrosas, la IA libera fuerza laboral humana para hacer trabajos que impliquen cualidades inimitables como la creatividad, el ingenio o la empatía.

Además de ser una buena oportunidad para capacitarnos en otras áreas o adquirir nuevas habilidades, también podremos realizar trabajos más atractivos, que aumenten la motivación y la satisfacción laboral.

Estamos frente a nuevos tiempos, que implican conocer más, sin duda.

Buen fin de semana, la frase: “El agradecimiento es la memo- ria del corazón”. ¡Ánimo!

Entre Palacio y Palenque, ¿quién traiciona a quién?

“Lo riesgoso del asunto es que, si Bermúdez Requena habla, sin duda caerán Adán Augusto y López Obrador, y ese es el peligro, que en cualquier momento manos criminales intenten silenciarlo”.

Sólo

era cuestión de tiempo. Sí, tiempo para que aparecieran los síntomas inequívocos de las traiciones en el cártel oficial motejado como partido Morena Y es que en Morena y en sus gobiernos, como en todo cártel criminal, siempre existen aquellos que –frente a los momentos de crisis--, deben pagar “los platos rotos”. Pero en medio del escándalo y del “cobro de facturas” también aparecieron los ejemplos de evidentes traiciones que pudieron haber salido lo mismo de Palacio que de Palenque. Traiciones que buscan culpar a otros “morenistas”, cuando el mundo entero sabe que los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum comparten por igual la complicidad con las bandas criminales.

de septiembre, día del desamparo de México

El pasado 15 de septiembre, mientras los mexicanos celebrábamos el día del grito de independencia, la presidenta Sheinbaum nos recetaba unas propuestas de reformas a la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa que, sin duda, sólo buscan restringir las libertades de los ciudadanos. Dicha propuesta, en resumidas cuentas, modificará la definición del concepto de Interés Legítimo, contemplada en el artículo 5 de la Ley de Amparo, lo que significa que no cualquiera podrá quejarse; cambiará la garantía de la suspensión del acto reclamado, que significa que aunque estes sufriendo un abuso de autoridad, este no será detenido

hasta que demuestres que tienes la razón, a criterio de los nuevos jueces; pero principalmente establece que nada, ni nadie, podrá impedir ni suspender las acciones del Estado. Hasta hoy, el Juicio de amparo es el único recurso legal que sirve como un medio de protección de derechos humanos ante los tribunales, y funciona como un control constitucional, para asegurar que cualquier persona pueda acudir a un juez y este revise cualquier acto de autoridad (como una ley o una acción gubernamental) que pudiera resultar violatoria a los derechos humanos; es decir, el amparo, hasta hoy, es el procedimiento legal que permite reconstruir el tejido social deteriorado por los excesos de poder y por las disparidades sociales.

Así pues, con estos cambios a la Ley de amparo, la presidenta Sheinbaum únicamente busca reforzar la decisión de los tribunales y hacerlos menos sensibles ante este juicio de garantías, para facilitarles conceder siempre la razón al mismo Gobierno, aunque sus decisiones sean violatorias de derechos humanos; tal cual se demuestra con la posibilidad de negar la suspensión del acto reclamado, que era la principal prestación de este procedimiento, ya que obligaba al juez a detener temporalmente el acto de autoridad impugnado, al menos hasta que se resolvía el fondo del asunto para bien de cualquiera de las partes. Con dicha medida se evitaba seguir causando daño al ciudadano al punto de volverlo irreparable. De igual forma, esta nueva propuesta, dificulta más a los ciudadanos acceder a este juicio de garantías, al modificar la definición del concepto de Interés Legítimo contemplada en el artículo 5 de la actual Ley, complicando que el ciudadano pueda interponer oponerse en asuntos como afectaciones al medio ambiente o uso de recursos públicos realiza-

dos por el Estado, ya que según el interés legítimo no le causa una lesión directa al gobernado, lo que le impedirá quejarse.

En el tiempo del expresidente López Obrador, se dieron constantes suspensiones a políticas gubernamentales concedidas por medio de juicios de amparo, lo que obligó al Gobierno a escuchar a grupos ambientalistas que se oponían a la continuidad de obras como el Tren Maya o el Aero- puerto Felipe Ángeles, y que evitaron la construcción de varios tramos de la obra, por no contar con las autorizaciones del Impacto Ambiental.

En resumen, la propuesta de reforma a la Ley de amparo, en realidad es sólo una bofetada a los ciudadanos para permitir que las autoridades hagan y deshagan a su antojo, ya que lo único que logra es blindar los abusos del poder y volverlos intocables, el desamparo total.

Y por eso, aquí empiezan las preguntas ¿Quién está detrás de crímenes inexplicables, de escalofriantes revelaciones, de la exhibición de documentos comprometedores y, sobre todo, de la publicación mediática de toda la trama corrupta en los gobiernos de Obrador y de Claudia? ¿De dónde sale la mayor traición? ¿Sale de Palacio o sale de Palenque? ¿Hasta dónde serán capaces de llegar los interesados en debilitar desde dentro a los gobiernos de Morena y la gestión de Sheinbaum?

Pero vamos por partes Resulta que, por ejemplo, en los primeros días en que se hizo público el escandaloso robo del llamado “huachicol-fiscal”, algunos marinos, militares y civiles debieron pagar con la vida. Sí, manos criminales “los quitaron del camino” para guardar en los sepulcros todo lo que sabían sobre la extensa red de corrupción que salió desde Palacio y que llegó a todos los órdenes de Gobierno. De esa manera, una vez sepultadas las voces incómodas, aparecieron las manos indiscretas que hicieron llegar abultados expedientes del caso, nada menos que a algunos de los medios más críticos de los gobiernos de Morena. Así, el expediente completo de la FGR sobre el “huachicol-fiscal”, llegó a manos de Latinus, cuyo periodista estrella soltó una verdadera bomba que sacudió los cimientos

de los gobiernos de Morena. ¿Y cuál fue esa bomba? Poca cosa, que los hijos del expresidente Obrador no sólo fueron parte del entramado corrupto y corruptor, sino que siguen siendo los principales objetivos de uno de los mayores desfalcos en toda la historia mexicana. Luego apareció el nuevo secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Mora- les Ángeles, quien en un desesperado control de daños y en plena celebración de las Fiestas Patrias, reconoció que esa institución castrense fue alcanzada por la corrupción y prometió correctivos.

Pero los escándalos apenas habían empezado, ya que a la anterior revelación le siguió otra noticia no menos explosiva; que una vez exhibidos como parte central de las corruptelas en el “huachicol-fiscal”, los hijos del expresidente Obrador solicitaron un amparo contra una eventual acción judicial.

En un primer momento los “hijos de papi” pretendieron negar la versión del amparo, pero ayer jueves 18 de septiembre, la “señora Presidenta” debió reconocer la veracidad de las revelaciones y dijo que manos anónimas habían amparado a los hijos de López Obrador, para causarle daño a su movimiento.

La maroma discursiva de la Presidenta causó hilaridad, sobre todo porque no era más que la confirmación de que el terror se ha apoderado de no pocos implicados en las raterías del llamado “huachicol fiscal” y de las complicidades de gobiernos de Morena con el crimen organizado.

Y es que ayer mismo, poco después del mediodía, llegó a México, procedente de Paraguay, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Adán Augusto López, en Tabasco.

Resulta que Bermúdez Requena no sólo era el jefe de seguridad en el Gobierno de Adán Augusto, en Tabasco, sino jefe del grupo criminal “La Barredora”, que por años sembró el terror en todo el sureste, ante la complicidad de López Obrador y del propio Adán Augusto, entre muchos otros.

Lo riesgoso del asunto es que, si Bermúdez Requena habla, sin duda caerán Adán Augusto y López Obrador. Y ese es el peligro, que en cualquier momento manos criminales intenten silenciarlo.

Lo cierto, sin embargo, es que las traiciones parecen no tener vuelta y, tarde o temprano, la “señora Presidenta” tendrá que deslindarse y lanzar todo el peso del Estado contra sus antiguos socios, hoy convertidos en enemigos.

Claro, si es que quiere sobrevivir políticamente.

¿Lo dudan?

Al tiempo.

RICTUS
Viernes 19 de septiembre de 2025

Gana coahuilense sorteo millonario

La vida de un obrero de Castaños cambia radicalmente; y sólo gasta 500 pesos

MARTHA LÓPEZ FUENTES

Zócalo | Castaños

Irving, el joven de Castaños que resultó ganador de un sorteo por internet, no sólo se adjudicó un vehículo, fueron nueve las unidades último modelo, entre las que está un Lamborghini, valuado en 13 millones de pesos.

La vida del obrero de este municipio cambió radicalmente. De un día para otro, y luego de gastar 500 pesos en la compra de 60 boletos, se convirtió en millonario el pasado 14 de septiembre.

Por su seguridad y la de su familia, Irving prefiere no dar entrevistas y agradece a quienes lo han buscado el interés por conocer su caso.

Sin embargo, doña Verónica, madre del joven agraciado, dijo en exclusiva a Zócalo Monclova, que su hijo lleva unos 3 años comprando

Fue una impresión muy grande. De hecho lo veo (a Irving), y como que todavía no le cae ‘el 20’ de que se sacó todo eso, porque es algo millonario”. Verónica Mamá del ganador cada semana boletos Sorteos El Chato, del estado de Sonora. El sueño de Irving era algún día ganar la Lotería y comprarse una Cheyenne, vehículo que viene en el paquete. “Los tiempos de Dios son perfectos”, dice doña Verónica. El joven, que estudio enfermería, pero que no ejerce porque “no se ha podido acomodar”, y que trabaja como obrero, no recibirá los nueve vehículos que se ganó. “Le van a dar el dinero, ya le han dado una parte, y él decidirá qué hará con todo eso”, dijo doña Verónica.

El día 15, relata la señora, Irving estuvo al pendiente de la rifa, que fue en vivo, (pero) perdió la esperanza y dejó de seguir la transmisión: “Estuvo viendo el sorteo, de repen-

Rifas por internet

El premio z Lamborghini Revuelto 2025 z BMW X6 M Competition 2025 z Ford Raptor z GMC Sierra Denali z JT Mojave z Cheyenne, entre otros

te dejó su celular y se puso a hacer otras cosas hasta que le timbró el teléfono”. Era un número con lada de Sonora. Del otro lado de la línea, el responsable del sorteo le avisaba a Irving que había sido el ganador del combo millonario que incluye varios vehículos.

Están de moda, pero carecen de permisos

REDACCIÖN Zócalo | Saltillo Luego de que Irving, originario de Castaños, Coahuila, resultó ganador de un sorteo millonario el pasado 15 de septiembre de 2025, que incluye un vehículo de 13 millones de pesos, surge el debate sobre la legalidad de estos sorteos que ofrecen autos de lujo como gancho. La pregunta que surge es clara: ¿cuentan con permisos oficiales?, ¿son realmente confiables?, ¿cuál es el negocio detrás de estas dinámicas?

En México, los sorteos —ya sean con venta de boletos, sin boletos, automáticos o instantáneos— requieren autorización de la Secretaría de Gobernación (Segob).

La dependencia contempla diversas modalidades: sorteos con venta de boletos, sin venta, instantáneos, o sistemas de comercialización como los autofinanciamientos.

Para obtener un permiso, se deben presentar documentos como el acta constitutiva (en caso de persona moral), acreditación del representante legal, avalúo del premio, reglas claras de participación, medios de difusión, zona geográfica, calendario y fianza. También se exigen muestras de boletos, comprobantes de pago e interventoría.

La ley es estricta: realizar sorteos sin autorización puede acarrear sanciones econó-

Autorización z En México, los sorteos —ya sean con venta de boletos, sin boletos, automáticos o instantáneos— requieren autorización de la Secretaría de Gobernación (Segob).

micas e incluso penas de prisión de hasta tres años.

En el caso del Lamborghini de Castaños, se reporta que el sorteo fue organizado por Sorteos El Chato, y se basó en la Lotería Nacional, lo que otorga cierta transparencia en los resultados. Sin embargo, en la página de juegos y sorteos de la Segob no se encuentra registro de la existencia de un permiso vigente para este sorteo en particular. Aunque el uso de la Lotería Nacional como referencia aporta credibilidad, la autorización legal y el cumplimiento regulatorio deben estar respaldados por documentos oficiales.

El modelo de negocio detrás de estas rifas es relativamente sencillo: los organizadores venden boletos y el dinero recaudado debe cubrir el valor del premio, los costos de producción, logística, publicidad, permisos e impuestos, además de dejar una ganancia. De ahí que sea una buena cantidad de números puestos a disposición a un bajo costo.

Dura crisis cuatro semanas

Restablecen abasto de gasolinas en PN

Tras confirmarse el desabasto de gasolina Premium en estaciones de servicio de Piedras Negras y la Región Norte, que se habría prolongado hasta por cuatro semanas, la situación se normalizó, opinó el distribuidor local, Carlos González Rodríguez. De acuerdo con el expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) e integrante de la Unión Nacional de Expendedores de Combustibles de la República Mexicana (Onexpo), el suministro actualmente es normal.

n  Siboney Alvarado

Foto: Zócalo
Especial
z Estas son dos de las unidades último modelo que ganó Irving en el sorteo por internet, aunque optó por recibir el dinero, en lugar de los vehículos.
Foto: Zócalo Archivo

Atacan a balazos a Presidenta Municipal

Comando dispara hacia su vehículo sobre el tramo carretero ApatzingánTepalcatepec

EL UNIVERSAL

Zócalo | Morelia, Mich.

Luego de acudir al cambio de comandante de la 43 Zona Militar, la Presidenta Municipal de Buenavista, Michoacán, Irma Moreno Mendoza, fue atacada a tiros por sujetos que dispararon hacia su vehículo, sobre el tramo carretero Apatzingán-Tepalcatepec.

Los reportes señalan que desde la localidad de Santa Ana, varios motociclistas empezaron a seguir a la Alcaldesa, que viajaba junto con su convoy policial de seguridad.

Metros antes de llegar a la caseta de vigilancia de la entrada a la cabecera municipal, otro grupo de criminales, identificados con el cártel Michoacán Nueva Generación, dispararon desde la parte alta de un cerro, en contra de la gobernante.

El hecho movilizó al personal de la Guardia Civil y de la Policía Municipal, que protegieron a Moreno Mendoza y a su esposo, quienes salieron ilesos del atentado.

Las corporaciones de seguridad implementaron también un operativo en busca de los responsables de este hecho criminal.

timas de ataques armados en la región de Tierra Caliente.

Muere por explosión de artefacto

Antes, en ese mismo municipio de la Tierra Caliente, un adolescente, de 13 años, y jornalero en los campos de limón, murió al estallarle un artefacto explosivo. Los informes señalan que el menor caminaba sobre un camino rural encallado entre las huertas, cuando accidentalmente pisó el explosivo y lo activó.

También, mientras el Ejército Mexicano realizaba la ceremonia de cambio del comandante de la 43 Zona Militar, un funcionario municipal era atacado a tiros en la Alcaldía de Apatzingán. Se trata de Aldo Gutiérrez Aguirre, secretario municipal de Desarrollo Rural, quien fue atacado a balazos al interior

Detienen a dos civiles armados

Rescatan a hombre que había sido secuestrado

Una persona privada de su libertad, dentro de una camioneta Toyota Highlander, estacionada en la colonia Infonavit Solidaridad en Culiacán, resguardada por personas armadas, fue rescatada por elementos del Grupo de Operaciones Especiales de la policía Estatal y detenidas dos personas armadas. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que una llamada a las líneas de emergencia notificó que civiles armados levantaron a una persona del sexo masculino en el fraccionamiento Portalegre. n  El Universal

z Apenas un mes atrás, el 21 de agosto, un elemento de la Guardia Nacional fue asesinado y otro herido durante una agresión en Los Huizaches.

Viajaban

en vehículo particular

Roban camioneta a elementos de la GN

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

de su oficina.

La víctima fue atendida por sus compañeros y posteriormente por los cuerpos de auxilio, quienes lo trasladaron a un hospital regional, donde se reporta delicado de salud, pero estable.

Hombres armados despojaron de su camioneta a tres elementos de la Guardia Nacional en una carretera de Culiacán, Sinaloa. El robo ocurrió alrededor de las 6:30 horas de este jueves en la Maxipista Culiacán-Mazatlán, a la altura de la comunidad de Laguna de Canachi. Los oficiales, presuntamente un hombre y dos mujeres, viajaban en un vehículo particular que les había sido prestado para su traslado cuando fueron interceptados por

un grupo de sujetos armados, quienes los despojaron de la unidad.

Según los primeros reportes, los agentes, que vestían ropa de civil, circulaban en una camioneta Nissan Kicks de color gris oscuro. Al llegar al tramo carretero de la Laguna de Canachi, fueron obligados a detenerse por los asaltantes, quienes los amenazaron para que bajaran del vehículo y entregaran las llaves. Tras el violento despojo, los criminales huyeron en la camioneta y dejaron a los tres guardias nacionales varados a un lado de la autopista.

z En hechos separados, la Alcaldesa de Buenavista, Irma Moreno, y el secretario de Desarrollo Rural de Apatzingán, Aldo Gutiérrez, fueron víc-
Foto: Zócalo

Foto: Z ó calo

z El gobernador Pablo Lemus, solicitó que FGR atraiga la investigación sobre los seis cuerpos encontrados en el municipio de Ojuelos. Siguen cuatro como desconocidos

Identifican cadáveres hallados en Ojuelos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Dos de las seis personas localizadas sin vida el pasado 16 de septiembre en el municipio de Ojuelos, Jalisco, ya fueron identificadas por las autoridades. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, se trata de una mujer originaria de Tamaulipas, que contaba con ficha de búsqueda activa en otra entidad, y de un hombre de Zacatecas, reportado como desaparecido desde agosto de 2025. Los familiares de ambos ya fueron notificados y reciben

acompañamiento institucional. La identificación se logró con apoyo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de la Fiscalía del estado de Jalisco, que colaboran con peritos y la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas de Zacatecas. En paralelo, corporaciones de seguridad como la Defensa Nacional, Guardia Nacional, policías estatales y las fiscalías de ambos estados mantienen operativos en la franja limítrofe entre Jalisco y Zacatecas, con el objetivo de dar con los responsables y frenar a los generadores de violencia en la región.

Difunden fichas de víctimas desconocidas

Se trata de una mujer hospitalizada y un hombre que murió en el lugar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A una semana de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, Alcaldía Iztapalapa, autoridades capitalinas informaron que del total de víctimas y lesionados, dos aún permanecen en estado de desconocidas. Para facilitar la identificación de esas víctimas, la Fiscalía General de Justicia difundió dos fichas. Una de ellas es una mujer, de entre 15 y 25 años, en cuya ficha se muestran dos de los cuatro tatuajes que tiene. Ella se encuentra en el Hospital de Traumatología y Ortopedia Doctor Victorio de la Fuente Narváez.

Tiene una estatura aproximada de 1.45 metros y una ci-

z El gas que provocó la explosión tras la volcadura de una

de la Concordia, en Iztapalapa, hace una semana, alcanzó un

de aproximadamente 180 metros.

catriz vertical en el abdomen por una posible cesárea, así como tatuajes de un corazón atravesado por una rosa de alrededor de 5 centímetros de ancho en la espalda baja. Otro en el antebrazo derecho en forma de pulsera tipo greca y escritas las leyendas poco legibles de Lorena o Lozano. También en el tobillo izquierdo en forma de pulsera de corazones y uno más en la pierna derecha con la letra H.

La otra persona es un hombre que falleció como consecuencia del siniestro y cuyo cuerpo está en manos de las autoridades. Es un masculino que po-

personas han fallecido por la explosión de una pipa de gas, en la Alcaldía Iztapalapa

dría llamarse Gilberto Aarón o Aarón Gustavo Hernández López, sin embargo, no se encontraron pertenencias de él, ropa o identificaciones. Tiene una estatura de alrededor de 1.64 metros, complexión mediana, cabello castaño corto, piel morena clara y nariz aguileña. Así como ausencia de varias piezas dentales.

z Dos animales fueron sacrificados por los oficiales, uno de ellos a balazos por seguridad de las familias.

Pánico en Guanajuato

Provocan destrozos tres toros de lidia

EL UNIVERSAL Zócalo | San Felipe, Guanajuato Tres toros presuntamente de lidia, embistieron a una joven, causaron destrozos y provocaron temor en las calles de la colonia El Fraile, la tarde de este miércoles, tras caer de un camión en el municipio de San Felipe, Guanajuato. Los animales persiguieron a las personas que estaban en la zona, quienes corrieron hasta refugiarse en las viviendas que tenían cerca; así mismo, siguieron a los vehículos que transitaban por la zona e impactaron a algunos que estaban estacionados.

El incidente ocurrió la tarde del miércoles 17 de septiembre de 2025. Elementos de la Policía Municipal atendieron las llamadas de auxilio de personas que urgían su presencia para controlar a los animales y dar atención médica a una persona lesionada. Dos animales fueron sacrificados por los oficiales, uno de ellos a balazos por seguridad de las familias, en la avenida Diligencias y en la calle Del Chorro. Vecinos destazaron a los animales abatidos y se repartieron la carne. A otro lo sometieron con una cuerda para ponerlo a disposición de las autoridades.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
pipa en el Puente
diámetro
Foto: Z ó calo
Agencias

Movilización en Reynosa

Denuncian con bloqueo desaparición de jovencita

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Reynosa, Tamps.

Un bloqueo de protesta durante la madrugada detonó una amplia movilización de ciudadanos, autoridades y familiares de Ana Karen Rodríguez Escobar, de 15 años, desaparecida desde la noche del miércoles.

La menor, vecina de la colonia Hacienda Las Fuentes Sector 3, en Reynosa, Tamaulipas, salió de su casa a las 19:35 horas para comprar pan en una tienda cercana, pero no regresó.

Tras buscarla en los alrededores, un ciudadano dijo haberla visto abordar una camioneta blanca que se alejó sin revelar el paradero.

Al acudir a la Fiscalía General de Justicia, los familiares denunciaron que no les recibieron la denuncia, por lo que bloquearon la carretera Monterrey-Reynosa, a la altura de la maquiladora Jabil, en

el bulevar Hidalgo y la calle Los Pinos. El cierre, realizado de las 5:00 a las 7:00 horas (tiempo de Reynosa) provocó un caos vial en plena hora pico, donde sólo acudió personal de la Guardia Estatal. Con pancartas, los manifestantes exigieron la rápida intervención de las autoridades, pues aseguraron no conocer a nadie que posea una camioneta blanca como la señalada.

z Tras el reporte del atentado, policías de Fuerza Civil y elementos militares fueron de apoyo.

Aseguran vehículos y armas

Atacan a balazos a policías de Mina

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Un grupo criminal atacó a balazos a policías municipales de Mina, Nuevo León, sin que resultaran elementos lesionados.

En apoyo a los uniformados, personal de Fuerza Civil y Sedena se movilizaron y aseguraron una camioneta, armamento y equipo táctico. Los delincuentes se dieron a la fuga dejando abandonada la camioneta. El atentado se registró durante la madrugada en la Zo-

na Centro del municipio. Presuntamente el comando armado iba en varios vehículos, cuando se toparon con los policías municipales. Los uniformados fueron atacados a tiros y cuando repelieron la agresión, los delincuentes se dieron a la fuga. En el rastreo de los delincuentes, localizaron abandonada una camioneta Ford pick-up, doble cabina, blanca. Aseguraron también cuatro armas largas, entre ellas un fusil Barret calibre .50, cargadores para las armas y diverso equipo táctico.

Indagan a director en Altamira

Suspenden

las clases en CETis tras agresión

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.

La Secretaría de Educación del Estado informó que implementó una ruta de atención inmediata luego de los hechos ocurridos en el CETis 78 de Altamira, Tamaulipas, donde estudiantes agredieron al director del plantel durante una protesta por presuntos actos de acoso.

Entre las acciones anunciadas se encuentra la coordinación con autoridades educativas y de justicia, estatales y federales, así como la apertura de una investigación sobre la actuación del personal

Prohíben en Chihuahua narcocorridos en aulas

Buscan que escuelas sean espacios de formación y prevención del delito

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Congreso del Estado aprobó ayer leyes para enfrentar la violencia familiar y prohibir la reproducción de música alusiva al crimen organizado en instituciones educativas.

El Poder Legislativo reformó la Ley de Seguridad Escolar del Estado de Chihuahua y la Ley Estatal de Educación para establecer mecanismos de atención de casos de violencia familiar detectados en los planteles escolares y el fomento de valores dentro de estos, así como evitar música con apología del crimen.

El propósito de la reforma, cuya iniciativa fue presentada por integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, es que las escuelas sean espacios de formación y prevención del delito.

El dictamen adicionó la fracción X al Artículo 4 de la Ley de Seguridad Escolar para el Estado de Chihuahua para “prohibir el uso de música, audiovisuales u otros contenidos que promuevan la violencia, la apología del crimen o conductas contrarias a los valores de respeto e igualdad en los planteles escolares”.

Se expuso que para efectos de esta Ley, se entenderá por apología del delito, en el ámbito escolar, la reproducción de música cuyas letras o mensajes promuevan, justifiquen o glorifiquen conductas delictivas, especialmente aquellas re-

11.6% de las mujeres de 15 años y más ha experimentado violencia familiar

lacionadas con la violencia, el narcotráfico o cualquier actividad ilícita. En el mismo Artículo 4, en la fracción IX, se establece dar a conocer el Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en Casos de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Chihuahua para que las instituciones educativas implementen sus mecanismos de prevención, detección y actuación en casos de violencia entre quienes integran la comunidad escolar. Los criterios específicos para su identificación y las disposiciones complementarias para su aplicación serán establecidos en el reglamento correspondiente.

En tanto que el Artículo 3 refiere que “el Estado garantizará la capacitación constante de las y los docentes, directivos, así como del personal administrativo en el Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en Casos de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Chihuahua”. La diputada panista Nancy Frías indicó que en Chihuahua la violencia familiar representa una problemática alarmante, donde, según datos de la Fiscalía del Estado, en 2021 se registraron 12 mil 968 carpetas de investigación por este delito, mientras que de enero a octubre de 2022 se contabilizaron 10 mil 645 casos.

Aunado a lo anterior, comentó, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, en 2021 reveló que 11.6% de las mujeres de 15 años y más, en Chihuahua, han experimentado violencia familiar en los últimos 12 meses.

z La SEP estatal abrió una investigación sobre los hechos.

directivo. Como medida preventiva, las actividades se realizaron a distancia y se convocaron reuniones con personal docente, administrativo y padres de familia.

Fotos: Zócalo Agencias
z Por ley, los narcocorridos no podrán ser tocados en ninguna institución educativa de Chihuahua.
z La Fiscalía General de Justicia difundió la pesquisa de la adolescente y activó la Alerta Amber.
Fotos:
z Ana Karen, de 15 años, desapareció la noche del miércoles.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias

Internacional

z Aviones de combate israelíes atacaron poblados, donde, afirman, hay supuestos centros de operaciones de la milicia chií Hizbulá.

Muertos y heridos sin precisar

Bombardea Israel cinco aldeas tras evacuación

AGENCIAS

Zócalo | Beirut, Líbano

Israel bombardeó ayer al menos cinco aldeas del sur del Líbano, poco después de ordenar su evacuación al alegar que Hizbulá intentaba reconstruir su infraestructura en la zona.

La Agencia Nacional de Noticias libanesa reportó ataques en Kfar Tibnit, Mais al Jabal, Dibbin, Burj Qalawi y Al Shahabiya, con daños materiales y víctimas aún sin precisar. El Ejército libanés confirmó “muertos y heridos” en la ofensiva, mientras miles de residentes huían por carretera hacia Nabatieh.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, acusó a Israel de incumplir los mecanismos de alto el fuego pactados en noviembre pasado y pidió a la comunidad internacional presionar para frenar los ataques.

En contraste, el Ejército israelí defendió la operación como una acción preventiva contra supuestos centros de operaciones de Hizbulá, difundiendo mapas con edificios marcados en rojo y exigiendo que los civiles se alejaran al menos 500 metros. Los bombardeos en el Líbano coinciden con la ofensiva terrestre y aérea israelí en la ciudad de Gaza, donde más de un millón de personas están atrapadas en medio de órdenes de evacuación, desplazamientos masivos y ataques constantes. Colapsan hospitales Según la ONU, la situación en el enclave palestino se ha convertido en una catástrofe humanitaria, con hospitales colapsados y denuncias de genocidio, mientras la cifra de muertos supera los 65 mil palestinos en casi dos años de guerra.

Arrestan a agentes encubiertos Frustran en Rusia atentado de ucraniano vestido de anciana

EFE Zócalo | Moscú, Rusia

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) desmanteló una red de agentes de inteligencia ucraniana en San Petersburgo, en la que uno de los implicados se disfrazó de anciana con bastón para colocar una bomba en el automóvil de un empresario ruso. La red estaba integrada por tres ciudadanos rusos nacidos en 1993, 1994 y 2006, quienes habrían seguido instrucciones de Ucrania para preparar un atentado terrorista contra el director de una empresa del complejo militar industrial. Los implicados ya admitieron su participación durante los interrogatorios y se enfrentan a cargos por preparativos de atentado, tráfico de explosi-

z Uno de los tres detenidos se vistió de mujer y fue detenido tras dejar un explosivo en un automóvil.

vos, participación en grupo terrorista y alta traición, con penas de hasta cadena perpetua. Por otra parte, Rusia entregó a Ucrania mil cuerpos de soldados caídos a cambio de 24, mientras Kiev espera confirmar su identidad.

Conflicto fronterizo

Se reavivan tensiones entre Tailandia y Camboya

Las tensiones entre Tailandia y Camboya se reavivaron tras un incidente fronterizo en el que el Ejército tailandés dispersó con gases lacrimógenos y balas de goma a ciudadanos camboyanos, hiriendo a 23 personas, mientras ambos países arrastran una histórica disputa territorial; el primer ministro camboyano, Hun Manet, denunció la acción ante la ONU como una grave amenaza para la paz y la estabilidad regional.

n  EFE

VETO EXPRÉS A CRÍTICAS

Contempla Trump ‘censura’ a televisoras

Reitera Presidente estadunidense que deberían revocar licencias a televisoras que le den ‘mala publicidad’

AGENCIAS

Zócalo | Washington

Ante la cancelación y suspensión del show del comentarista Jimmy Kimmel Live! en Estados Unidos, el presidente Donald Trump, afirmó ayer que los reguladores federales deberían considerar revocar las licencias de transmisión de las cadenas que “le dan mala publicidad”, mientras que Kimmel anunció que rescindirá su contrato con la televisora ABC, tras ser vetado por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk.

Trump celebró la decisión de la cadena ABC de suspender el programa del humorista Jimmy Kimmel, calificándola como una “excelente noticia para Estados Unidos”.

Las críticas de Kimmel al movimiento MAGA, tras el homicidio de Kirk, llevaron a la intervención de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), lo que avivó temores sobre la libertad de expresión. Hollywood y demócratas lo acusan de erosionar la Primera Enmienda, que abarca este tema.

‘Dos perdedores totales’ En conferencia de prensa, calificó al comediante Jimmy Kimmel como alguien “sin talento” y con “calificaciones horribles”.

Sus declaraciones, hechas a bordo del Air Force One, se producen días después de demandar al New York Times por 15 mil millones de dólares, acusándolo de sesgo contra conservadores.

Trump extendió sus ataques a la NBC, y escribió en la res social Truth Social: “Eso deja a Jimmy (Fallon) y Seth (Meyers), dos perdedores totales, en Fake News NBC (noticias falsas). Sus calificaciones también son horribles. ¡Hazlo, NBC!”, dijo invitando a la cadena a despedirlos.

Esta retórica ha avivado temores de una “cultura de cancelación” impulsada por el Gobierno.

Kimmel, de 57 años, insinuó en su monólogo del 15 de septiembre que el sospechoso, Tyler Robinson, de 22 años, tenía vínculos con el movimiento MAGA: “La pandilla MAGA

Prohíbe juez deportación de niños guatemaltecos

Un juez federal en Washington bloqueó de manera indefinida la deportación inmediata de 327 niños migrantes guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos, tras concluir que el Gobierno de Donald Trump tergiversó hechos al argumentar que sus padres pedían su regreso; la decisión, emitida por el juez Timothy J. Kelly, surgió luego de que algunos menores incluso fueron llevados hasta aeropuertos para ser enviados a Guatemala, lo que generó denuncias de activistas y defensores de derechos de la niñez, quienes advirtieron que los menores enfrentaban riesgos de violencia, abuso y trata si eran repatriados.

Jimmy Kimmel fue despedido por sus bajos índices de audiencia, más que por cualquier otra cosa, y por decir algo horrible sobre un gran caballero conocido como Charlie Kirk. (…) Así que, ya saben, se puede llamar a eso libertad de expresión o no. Lo despidieron por falta de talento”.

Donald Trump | Presidente de EU

Tras años de quejarse de la cultura de la cancelación, la Administración actual la ha llevado a un nuevo y peligroso nivel al amenazar sistemáticamente con medidas regulatorias contra los medios de comunicación a menos que amordacen o despidan a los periodistas y comentaristas que no les gustan”.

Barack Obama | Expresidente de EU

Reacciones

z El expresidente Barack Obama condenó la suspensión de Kimmel en X, afirmando que Trump e instó a los medios a resistir para proteger la democracia.

z El conductor de televisión Stephen Colbert acusó a la FCC de practicar “extorsión” contra la ABC para silenciar a Kimmel, y defendió la libertad de expresión de los comediantes.

z El vicepresidente JD Vance respaldó la suspensión del comediante y afirmó que con ello se frena el “discurso de odio” de Kimmel contra conservadores.

trata desesperadamente de caracterizar a este joven que asesinó a Charlie Kirk como cual-

Protesta medio millón de franceses

quier cosa menos uno de ellos, y hace todo por sacar provecho político”.

Detienen a 309 por disturbios en huelga

AGENCIAS

Foto: Zócalo EFE

Zócalo | París, Francia Más de medio millón de personas participaron ayer en la huelga general en Francia convocada por los principales sindicatos en rechazo al proyecto de ajuste fiscal del Gobierno de François Bayrou, que contempla recortes por 44 mil millones de euros.

La jornada derivó en choques con la Policía y la detención de 309 manifestantes, de los cuales 134 permanecen bajo custodia; además, 26 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos, según el Ministerio del Interior. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, advirtió sobre la presencia de 7 mil 300 individuos radicalizados, res-

z La Policía de Francia frenó con violencia altercados durante la huelga sindical; los franceses se manifestaron en rechazo a recortes.

ponsables de los disturbios más graves, mientras el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, reafirmó su compromiso con el diálogo con los sindicatos y condenó la violencia: “No puede haber libertad de protesta sin respeto a la ley”, declaró. Las protestas inclu-

yeron a profesores, conductores de trenes, farmacéuticos y personal hospitalario, así como bloqueos de escuelas secundarias, y expresaron el rechazo a las medidas de austeridad que, según los manifestantes, amenazan derechos laborales y servicios públicos.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Agencias
z El Mandatario celebró la suspensión de Kimmel como “excelente noticia para América”; Trump visitó el show del conductor en el pasado.
Foto: Zócalo ABC

z Decenas de taxistas bloquearon con sus vehículos las principales calles de la población para denunciar la inseguridad.

HAY BALACERAS Y BLOQUEOS

Vive Oaxaca jornada de caos y violencia

Cierran los negocios y escuelas ante el temor de posibles disturbios

EL UNIVERSAL

Zócalo | Oaxaca, Oax.

La ciudad de Oaxaca vivió ayer una jornada de protestas y bloqueos carreteros relacionada, sobre todo, con demandas laborales. Las manifestaciones causaron caos vial ante el cierre de las principales calles de la capital del estado.

Uno de los bloqueos carreteros fue realizado por padres y madres de familia del Cendi 1, que exigieron seguridad vial para los menores estudiantes, ante las obras de remodelación y ampliación del estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos y casa del equipo Guerreros de Oaxaca, del empresario Alfredo Harp Helú.

Mientras que jubilados y pensionados de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) también realizaron un bloqueo carretero y tomaron unidades del servicio de transporte BinniBus, para exigir el pago del bono anual para más de 600 trabajadores.

Los trabajadores del Co-

legio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO) fueron quienes también obstruyeron las principales vialidades de la ciudad para exigir al Gobierno del Estado que cumpla con el compromiso de aumento salarial y para exigir la destitución del director general de la institución educativa.

En tanto que pobladores de la Villa de Zaachila tomaron las instalaciones de la Secretaría de Bienestar del Gobierno federal para exigir la asignación de recursos económicos del Fondo para Comunidades Indígenas. Y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca fue nuevamente escenario de una balacera registrada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, que obligó a la suspensión de las actividades escolares.

Fotos: Zócalo Agencias

Debe Sedatu saldar 63.9 mdp

Atoran pago millonario a familia de Coahuila

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) salvó ayer al Gobierno federal de pagar 63.9 millones de pesos a una familia de Coahuila que lleva 14 años esperando a que la compensen por 423 hectáreas que le quitaron para asignarlas a un ejido.

Por cinco votos contra cuatro, la Corte rechazó una propuesta de la ministra Yasmín Esquivel para forzar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a pagar la cantidad mencionada a más tardar en un mes, mientras un juez federal ordena que se realice un nuevo avalúo del predio.

En 2021, el Instituto Nacional de Administración y Avalúo de Inmuebles (Indaabin) estimó que el terreno valía 385 mdp, pero ese avalúo venció en 2022, por lo que Esquivel sugirió utilizar por ahora uno que la propia Sedatu realizó en 2024, a reserva de actualizarlo.

“Resulta inaudito que en nuestro sistema jurídico existan sentencias que por más de una década no se cumplan”, afirmó Esquivel.

“Esta Corte no puede ni debe ser tolerante, es nuestro deber como tribunal Constitucional garantizar el resarcimiento de los derechos vulnerados”.

Desde 2011, cuando asignó

las 423 hectáreas al ejido, el Tribunal Superior Agrario (TSA) había ordenado al Gobierno indemnizar a los herederos de Otilio Ayala Sepúlveda. La Sedatu tardó cinco años, entre 2013 y 2018, para aceptar que tenía que pagar e iniciar el trámite respectivo, pero nunca se hizo el avalúo, por lo que la familia promovió un amparo en 2019. El amparo fue otorgado en definitiva en 2021, para el efecto de concluir todo el trámite para el pago.

Cuatro años después, la mayoría en la Corte aprobó un proyecto de Lenia Batres, que consideró que la Sedatu no se ha opuesto a cumplir el amparo, pero que el juez tiene que aclarar si el avalúo de 2021 todavía es válido o, en su defecto, ordenar que se haga otro. Esquivel explicó que es imposible que el nuevo avalúo sea por un monto inferior a los 63.9 millones, por lo que no tiene caso esperar a que el juez decida cuál aplicar. La familia, de hecho, considera que el terreno vale más de los 385 millones estimados en 2021.

La Sedatu ha alegado que no tiene recursos para pagarle al Indaabin por un nuevo avalúo. La decisión de ayer de la Corte puede prolongar el caso varios meses o años más, pues lo que decida el juez nuevamente podrá ser impugnado ante un tribunal colegiado.

PARTICIPARÁN

‘Se suben’ al tren empresas locales

El gobernador Manolo Jiménez confirmó que serán parte de esta gran obra ferroviaria

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Manolo Jiménez, Gobernador de Coahuila, informó que en la reunión con Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal (SICT), se revisaron los pormenores de la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey, que, sin duda, abonará al desarrollo de Coahuila y de la Región Noreste del país.

Mencionó que, siempre, al trabajar en equipo y coordinados entre los gobiernos federal, estatal y municipales, se tiene un mayor alcance en los resultados y los beneficios para las y los coahuilenses.

Además destacó que gracias a las gestiones realizadas, se incluirá a las empresas coahuilenses en los trabajos que se van a requerir para que

z Manolo Jiménez puntualizó que en Coahuila existe seguridad, mano de obra calificada, gestión de grandes obras, y que nuestra entidad es de lo mejor para vivir en el país.

Excelente reunión con el titular de la SICT, Jesús Esteva, y el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous” Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

la construcción de este tren queden en tiempo y forma.

“Solicitamos que esta obra se abriera a la proveeduría local para que abone a la economía, se tenga una buena derrama y se beneficie a nuestra

gente, además de ofrecer garantía de calidad con nuestros productos y la mano de obra”. Jiménez Salinas añadió que parte de las obras complementarias que se tendrán que llevar a cabo, serán los puentes vehiculares sobre las vías del tren en el bulevar Nazario Ortiz Garza, en Saltillo; y en la carretera Los Pinos, en Ramos Arizpe, entre otras.

“Las autoridades de los tres órdenes de Gobierno estamos listos para arrancar este proyecto, vamos a estar trabajando de la mano todo el tiempo”, reiteró. Manolo Jiménez puntualizó que en Coahuila existe seguridad, mano de obra calificada. gestión de grandes obras, y que nuestra entidad es de lo mejor para vivir en el país, porque hay un impulso importante de parte del Gobierno estatal y de todos los sectores de la sociedad para detonar proyectos que impacten de manera positiva en la calidad de vida de las familias.

María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Privada, así como los alcaldes de Saltillo y Ramos Arizpe, Javier Díaz y Tomás Gutiérrez, de manera respectiva, han estado en estrecha comunicación con Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, por lo que están enterados de todos los detalles concernientes a este proyecto desde hace varios meses.

“Esto se ha logrado gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y al impulso y las gestiones del Gobernador Manolo Jiménez con la Presidenta para concretar grandes proyectos como este”, señaló Cepeda Boehringer.

Reportan 10 heridos por accidente en Viesca

HOLA Zócalo | Viesca

Al menos 10 personas resultaron lesionadas luego de que se registró una aparatosa volcadura de un camioneta en Viesca, Coahuila. El accidente fue reportado a las líneas de emergencia alrededor de las 16:46 horas del pasado miércoles 17 de septiembre sobre la carretera que conduce del ejido Zapata a Viesca, a la altura de el ejido Villa de Bilbao. El informe de las autoridades detalló que la unidad siniestrada fue una camioneta blanca RAM con placas del estado de Nuevo León PZ-5914-A, en donde se trasladaban 10 personas, dentro de ellos una mujer embarazada.

Foto: Z ó calo
Cortes a

Deportes

¡Sostienen Bills liderato invicto!

Buffalo se impone en un duelo divisional de la AFC Este para abrir la Semana 3 de NFL

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Bills supo remar contracorriente y derrotó 31-21 a unos Delfines que pelearon hasta el final. Con la victoria, Buffalo sigue invicto en la cima de la AFC Este, mientras que Miami aún busca su primera victoria de la temporada y está en el sótano de la división.

Contrario a lo que se esperaba, Delfines resultó ser un equipo sumamente incómodo para Bills. Con marca de 0-3 y el sótano de la AFC Este, todo apuntaba a que sería un paseo de campo para Buffalo, líder de la división, pero Miami fue un hueso duro de roer.

Las numeralias

Josh Allen acabó el encuentro completando 22 de 28 pases para 213 yardas y tres pases de anotación, liderando a Bills a la victoria. Del otro lado, Tua Tagovailoa acabó 22/35 en completos para 161 yardas, dos anotaciones y una costosa intercepción.

Por tierra, James Cook brilló en el emparrillado. En 19 acarreros, acumuló 108 yardas y consiguió un touch-

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El mexicano Rodrigo Huescas festejó su cumpleaños, la titularidad y su debut en Champions League con una asistencia y el empate 2-2 del Copenhague ante Bayer Leverkusen en la Jornada 1 de la Fase de Liga, que se jugó en el estadio Parken. Dentro del 11 titular, el canterano de La Máquina se mostró como un elemento confiable y al que no le temblaron las piernas, a pesar de estar en el máximo torneo de clu-

down para Bills. Por Miami, entre De’Von Achane y Ollie Gordon II sumaron 100 yardas. El mejor aliado de Josh Allen en su ataque aéreo fue el ala cerrada Dalton Kincaid, que tuvo 5 recepciones para acumular 66 yardas y una anotación. Los otros jugadores que convirtieron de a seis puntos por aire fueron Khalil Shakir y Jackson Hawes.

Errores salen caros

Todo estaba igualado en el cuarto periodo, pero fueron los Delfines los que se dispa-

bes europeos, coronando su actuación con una asistencia que sirvió para el empate de su equipo.

Centro perfecto El equipo danés estuvo cerca de llevarse una resonante victoria y en eso tuvo mucho que ver el seleccionado mexicano, quien dio la asistencia para el tanto de Robert Vinicius Rodrigues Silva, el cual puso el 2-1 momentáneo en el marcador. Cuando corría el minuto 86, el de Naucalpan, Estado de México, se agregó al ataque y puso un “bombón” a su com-

raron en su propio pie, entregando el encuentro con un par de errores que salieron muy caros. Cuando Delfines había detenido a la ofensiva poderosa de Buffalo, en cuarta oportunidad, con los equipos especiales, Zach Sieler le pegó al pateador de Bills, marcándose el castigo que, a la postre, representó siete puntos para los comandados por Josh Allen.

Faltando tres minutos por jugar, abajo 28-21 y en territorio de Bills, Tua Tagovailoa cometió un grave error. Ante la presión, el mariscal de Delfines lanzó una intercepción a Terrel Bernard, siendo el último clavo en el ataúd de los de Miami, pues Buffalo, aunque no anotó, consiguió un gol de campo que puso el 31-21 final.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Clayton Kershaw, tres veces ganador del premio de Cy Young y uno de los tres lanzadores activos con más de 3 mil ponches, se retirará al finalizar la temporada de 2025, anunciaron ayer los Dodgers de Los Ángeles. El lanzador zurdo de 37 años, quien consiguió su ponche 3 mil en julio, hará su última apertura de la temporada regular en el Dodger Stadium hoy por la noche contra los Gigantes de San Francisco. Pase a Cooperstown El 11 veces All-Star y MVP de la Liga Nacional en 2014, cumple con su campaña 18 en las Grandes Ligas, todas con los Dodgers. Está empatado con Zack Wheat y Bill Russell por la mayor cantidad de años en la historia de la franquicia. Kershaw se consagró campeón de la Serie Mundial en 2020 y 2024. A falta de dos aperturas, Kershaw tiene una marca de 222-96 y 15 blanqueadas, liderando a los jugadores activos de las Grandes Ligas. Su efectividad de 2.54 es la más baja de cualquier lanzador en la era de la bola viva desde 1920, y su porcentaje de victorias supera a todos los lanzadores con al menos 200 victorias desde 1900. El 2 de julio, Kershaw se convirtió en el jugador 20 y cuarto zurdo en la historia de la MLB en alcanzar los 3 mil ponches (hasta hoy 3 mil 39 chocolates). Esa cifra, a menudo, es un boleto seguro para el Salón de la Fama, al cual podría ser elegible en 2031.

Se veía venir La decisión de Kershaw no fue inesperada. Ha padecido un calvario de lesiones en los

Su palmarés

n 2 anillos de Serie Mundial n 18 años de carrera con Dodgers n 11 veces ganador del All-Star n 3 veces ganador del Cy Young n MVP de la Nacional en 2014 n Más de 3 mil ponches recetados n Premio Roberto Clemente (2012)

Frente a su gente n La última salida de temporada regular de Clayton Kershaw en el Dodger Stadium será hoy ante Gigantes de San Francisco.

últimos años y comenzó esta campaña en la lista de lesionados tras someterse a una cirugía en la temporada baja. No lanzó hasta mayo, pero fue un pilar cuando la rotación fue duramente golpeada por las lesiones.

En 2024, Kershaw se vio obligado a terminar su temporada en agosto debido a una lesión en el dedo del pie que lo limitó a siete aperturas y apenas 30 entradas, con un récord de 2-2 y una efectividad de 4.50, todos mínimos en su carrera.

Se perdió toda la Postemporada, incluida la victoria de los Dodgers en la Serie Mundial sobre los Yanquis de Nueva York. Eso lo impulsó a regresar este año para lo que muchos conjeturaron sería su última temporada.

pañero brasileño, quien únicamente empujó el balón a las redes sin al aparecer solo y sin marca. Sin embargo, para mala suerte del Copenhague y del propio Huescas, el Bayer no se rindió y consiguió el empate 2-2. Claudio Echeverri llegó al área y mandó un remate que fue desviado por el defensor Pantelis Hatzidiakos a propia puerta al minuto 90’+1’. Antes, al minuto 74, Rodrigo tuvo una oportunidad de presentarse en Champions con anotación, pero su disparo no fue lo suficientemente

cruzado, lo que ayudó a que el portero pusiera la pierna para desviar su intento. Fue una muestra de su gran desempeño, ya que sorprendió constantemente a los alemanes, que sufrieron para poder detener sus sorpresivas incorporaciones al frente. Cabe destacar que Huescas jugaba antes de delantero, pero con el paso de los años lo convirtieron en lateral derecho.

z Josh Allen lanzó tres pases de anotación para liderar a Bills a su tercera victoria de la campaña.
z Clayton Kershaw anunció su retiro una vez finalice la campaña regular.
Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
z Rodrigo Huescas debutó en Champions League dando una asistencia ante el Leverkusen.

z

nueva tecnología

Resiste el pasto El Akron, a la altura

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La primera prueba de fuego del nuevo césped del estadio Akron cayó de sorpresa y con furia, pero fue superada. Una fuerte tormenta sorprendió por la tarde al Área Metropolitana de Guadalajara, pero fue la zona del Bajío, en Zapopan, una de las más afectadas.

Pero la tecnología del césped entró al quite. A partir de las 19:40 horas que la lluvia dio tregua, de inmediato entró el “Draint Talent”, el nuevo drenaje de última generación que tiene un sistema de gestión circular del terreno para garantizar condiciones óptimas y equilibra el contenido de humedad del suelo; además, tiene sistema de ventilación forzada y extracción de humedad; por si fuera poco, permite el rehúso de agua y el riego subterráneo.

Cortesía

Foto: Zócalo

¡Desciende el Tri!

La Selección Mexicana cae un puesto en el ranking FIFA, tras los amistosos ante asiáticos

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Ayer la FIFA dio a conocer su más reciente ranking de clasificación de selecciones nacionales, listado que ahora lidera España y en donde la Selección Mexicana descendió un lugar, por lo que ahora está más lejos del Top 10. Tras los empates que acumuló en los amistosos ante Japón y Corea del Sur, partidos que se disputaron en la pasada Fecha FIFA, el combinado, que es dirigido por Javier Aguirre, se colocó en el lugar 14 del ranking con un total de 1688.38 puntos.

Pese a que perdió un lugar, el combinado azteca se sigue manteniendo como la mejor escuadra de la Concacaf, pues está dos lugares por delante de Estados Unidos (posición 16), quien acumula 1670.04 puntos.

Los líderes

La Selección de España volvió a liderar la clasificación mundial de la FIFA, por primera

z La Selección Mexicana cayó un puesto en el ranking de la FIFA.

Líder de Conca z México, a pesar de caer al puesto 14 del ranking de la FIFA, sigue siendo el mejor posicionado en la Concacaf; el más cercano es Estados Unidos, en el peldaño 16. z Las causas de la caída de México se derivan de los dos empates ante los rivales asiáticos.

vez desde 2014, mientras que Argentina, número 1 del ranking desde abril de 2023, cayó al tercer puesto, superada también por Francia. Vigente campeona de Europa y finalista de la última Liga de Naciones de la UEFA, la Roja ascendió al primer puesto gracias a sus últimos resultados, dos claras victorias (30 contra Bulgaria y 6-0 ante Turquía) en los dos primeros partidos de clasificación para el Mundial 2026. Pese a estar ya clasificado para la cita mundialista del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá, la última derrota del equipo de Lionel Scaloni no sólo provocó que la albiceleste perdiera el primer puesto, sino que también fuera superada por Francia.

Distribución y distancias

Es decir, que hemos tenido 10 diferentes campeones en México en los 20 torneos de Liga más recientes, por nueve en Argentina, siete en Francia, cinco en Alemania, cuatro en Italia y tres en España

Ahora se habla mucho en nuestro futbol de la gran distancia que separa a los más fuertes de los más débiles.

Ciertamente, en los últimos tiempos cuatro equipos han dominado la escena: los Tigres, el América, el Cruz Azul y el Monterrey. Con el Toluca integrado en torneos recientes, para así conformar a los cinco planteles evidentemente más poderosos en la actualidad. Pero para definir qué tanta distancia existe entre los de arriba y los de abajo, tal vez valga la pena revisar la distribución de campeones en la Liga MX y en otras ligas.

En México, desde el Torneo Clausura 2015 hasta la fecha, por remitirnos a 10 años y a los 20 torneos más recientes, los Tigres han obtenido 5 títulos, por 4 del América, 2 del Pachuca, 2 del Atlas y 2 del Santos Laguna, con uno para Cruz Azul, Monterrey, Chivas, León y Toluca respectivamente. Mientras tanto, en España, en LaLiga, de los 20 torneos más recientes, el Barcelona ha ganado 11 títulos, por siete del Real Madrid y dos del Atlético de Madrid.

En cambio, en la Bundesliga de Alemania, el Bayern Múnich ha ganado QUINCE, por dos del Borussia y uno para Stuttgart, Wolfsburg y Bayer Leverkusen.

En Francia, en la Ligue 1, el PSG se ha coronado como campeón en ONCE DE LOS TRECE torneos más recientes. Y abarcando veinte torneos, el Olympique de Lyon tiene tres, el Lille dos, y uno para Burdeos, Mónaco, Montpellier y Olympique de Marsella.

En Italia, en la Serie A, en esos 20 años, la Juventus ha ganado nueve títulos, por siete del Inter, dos del Milan y otros dos del Napoli.

En la Primera División de Argentina, para también voltear a ver a Sudamérica, entre torneos que han sido llamados “Apertura”, “Clausura”, “Inicial”, “Final”, “Campeonato de Primera División”, “Superliga” o “Torneo de la Liga Profesional”, en el lapso comprendido entre 2011 y 2025, el Boca Juniors encabeza la lista con seis títulos, por cuatro de Vélez, tres de River, dos de Racing y uno de Platense, Lanús, San Lorenzo, Arsenal y Newells.

Es decir, que hemos tenido 10 diferentes campeones en México en los 20 torneos de Liga más recientes, por nueve en Argentina, siete en Francia, cinco en Alemania, cuatro en Italia y tres en España. En un lapso que en el caso de México abarca 10 años, 14 en el caso de Argentina y 20 en los de las Ligas europeas.

¿De veras habrá tanta distancia acá entre los más fuertes y los más débiles?

Cuestión de revisar los datos, de comparar ligas, sacar las propias conclusiones, y de agradecer el equilibrio de fuerzas que, a pesar de los pesares, prevalece en la Liga MX.

¿O qué?

La
del pasto del Akron pasó la prueba.
Foto: Zócalo
Archivo

Afilan Osos sus garras

La quinteta saltillense presenta la piel y el equipo que defenderá los colores en la Liga ABE

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Osos de la UANE Saltillo lucen nueva piel rumbo a su segunda temporada en la División I del torneo 2025-2026 de la Liga ABE. La mañana de ayer, en las instalaciones del plantel educativo, se llevó a cabo la presentación oficial del equipo varonil que defenderá los colores de la universidad en la próxima temporada.

En el evento estuvieron presentes directivos de la UANE, entre ellos Fermín Muela, director general; Giovanni de la Peña, rector; Ana Laura Cepeda Villanueva, directora del plantel Saltillo; Mario Durón, coordinador de experiencia cultural y deporti-

z La entrega de uniformes fue encabezada por Giovanni de la Peña, rector del plantel.

va; Jesús Barraza, director de operaciones, y Jesús Gámez, subdirector del Imcufide.

Los compromisos En esta nueva campaña, los Osos enfrentarán 19 compromisos en la primera vuelta: 10 juegos como visitantes y nueve como locales, siendo la sede el gimnasio de la UANE Saltillo, con horarios variables. La aventura comenzará

Torneo de pádel y carrera 5K

Anuncia IMEF agenda deportiva

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Instituto Mexicano de de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) celebrará la primera edición de su torneo anual de pádel y la segunda edición de la Carrera 5K, como parte de su agenda deportiva 2025. Ambos eventos tienen como objetivo seguir fomentando la integración empresarial, además de fortalecer el vínculo con la comunidad saltillense a través del deporte.

El primer compromiso será el Torneo de Pádel, el cual se celebrará del 29 de septiembre al 7 de octubre en las instalaciones de Match Point, con

jornadas de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas, y fines de semana de 8:00 a 23:00 horas. Por otra parte, la segunda edición de la Carrera 5K se llevará a cabo el 26 de octubre a las 8:00 horas, con salida y meta sobre la calle Chihuahua, esquina con V. Carranza, recorriendo los cinco kilómetros dentro de la Ruta Recreativa. La convocatoria está abierta al público en general, con un costo de inscripción en preventa de 280 pesos hasta el 30 de septiembre. Los corredores recibirán una playera conmemorativa, número, medalla y kit de recuperación. La venta de folios se realiza a través de la página GoTime.com.

z David Castañeda, director general del Club Pádel Los González, Antonio Cepeda, director del Inedec, y Édgar Puentes, director del Imcufide.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Habrá una bolsa económica de 174 mil pesos en la segunda edición del Torneo Padelmania 2025.

Ayer por la mañana, en el Club de Pádel Los González, se llevó a cabo la presentación oficial del certamen local, en el que a partir de esta tarde iniciará la acción en las categorías varonil, femenil, mixtos, sumas y mayores de 37 años. Al evento asistieron David Castañeda, director general del Club Pádel Los González; Antonio Cepeda, director del Inedec; Édgar Puentes, director del Imcufide, y Lydia Gon-

zález, directora de Turismo de Saltillo. Se contará con la participación de jugadores locales y nacionales, quienes competirán por llevarse parte de la atractiva bolsa económica de 174 mil pesos, además de trofeos, rifas y otros beneficios exclusivos para los participantes. Las inscripciones están abiertas a través de la plataforma Pádel Draw, con un costo de 1,350 pesos por jugador.

Local - Gimnasio UANE Saltillo

z J1 3 oct/ Osos vs Leones Anáhuac - 19:00 horas

z J3 4 oct/ Osos vs Panteras Montrer - 15:00 horas

z J5 17 oct/ Osos vs Borregos CSF20:00 horas 18 oct/ Osos vs UP CDMX15:00 horas

el próximo 25 de septiembre, cuando la quinteta saltillense enfrente a los Zorros del Cetys. Posteriormente, el 27 de septiembre, visitarán a los Borregos del ITESM Guadalajara.

El primer juego como locales será el fin de semana del 3 y 4 de octubre, recibiendo a los Leones de la Anáhuac Querétaro y a las Panteras de la Universidad Montrer, respectivamente.

z J7 31 oct/ Osos vs UACH - 19:00 horas

z J9 14 nov/ Osos vs UAP - 19:00 horas 15 nov/ Osos vs Inter Halcones - 15:00 horas

z J12 5 dic/ Osos vs Tigres UANL19:00 horas

Visita - Gimnasio de universidad sede

z J2

25 sep/ vs Zorros Zetys Mexicali

27 sep/ vs Borregos Gdl.

z J4 10 oct/ vs CEU Monterrey

11 oct/ vs Borregos Monterrey

z J6

24 oct/ vs Aztecas UDLAP

25 oct/ vs Leones Anáhac Xalapa

z J8

8 nov/ vs Tigres Blancos

9 nov/ vs Borregos Puebla

z J10

21 nov/ vs Borregos Hidalgo

z J11

28 nov/ vs Borregos Toluca

z J13

07 dic/ vs Águilas UACH

Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
z Alejandro Flores, presidente del IMEF Coahuila Sureste, en compañía de Sergio Flores, consejero del IMEF y director general de Match Point.
Foto: Zócalo

z A sus 19 años, Hugo Cueto es bicampeón nacional en la categoría Sub21 de tiro con arco.

ARQUERO SALTILLENSE EN EL BLANCO

Apunta a Olímpicos

Hugo Cueto, alumno del ITESM Saltillo, es bicampeón nacional y noveno en Panamericanos Junior

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo “Tengo que seguir trabajando para llegar a mi principal me- ta: Los Ángeles 2028”. Con esa claridad, Hugo Cueto, alumno de Ingeniería Industrial y de Sistemas del ITESM campus Saltillo, explicó hacia dónde apunta su trayectoria en el tiro con arco. A lo largo del 2025 ha representado a México en los Juegos Panamericanos de Asunción y en el Mundial Juvenil de Tiro con Arco en Winnipeg, Canadá, colocándose dentro del top 10 continental y top 20 mundial. En los Panamericanos alcanzó el noveno lugar individual y cuarto por equipos, mientras que en el Mundial Juvenil se ubicó en el lugar 17 en individual y quinto en equi-

Tengo que seguir trabajando para llegar a mi principal meta: Los Ángeles 2028”. Hugo Cueto Arquero saltillense

pos, frente a más de 30 países. “Antes de cada duelo individual me repito: uno a la vez, uno a la vez. Eso me ayuda a concentrarme en mi tiro sin importar contra quién compita”, puntualizó. Además, Cueto es bicampeón nacional en la categoría Sub-21, logro que le ha abierto la puerta a torneos internacionales.

Toda una vida Su historia con el tiro con arco comenzó a la edad de 6 años durante unas vacaciones en la playa, donde probó por primera vez el deporte en un club infantil.

Ese primer contacto marcó el inicio de una preparación constante que lo llevó a desarrollar una trayectoria nacional e internacional.

Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Aclara

Diócesis de Saltillo engaño artificial

‘Regala’ IA pan de pulque a León XIV

ERNESTO

Como parte de la peregrinación jubilar diocesana, el Obispo de Saltillo viajó al Vaticano

y saludó al papa León XIV, sin embargo, el encuentro fue alterado por medio de la Inteligencia Artificial para hacer ver que el Obispo entrega al Sumo Pontífice una bolsa de pan

z Durante el Foro se destacó la importancia de la ciencia y la investigación para encontrar soluciones a las problemáticas que sufre el campo. Foro Transferencia de Tecnología

Cambio climático, el mayor desafío

Zócalo

La autoeficiencia y la soberanía alimentaria de México está amenazada por la baja productividad y la débil resiliencia de los sistemas agroalimentarios ante el cambio climático, aseguró Ramón Cárdenas Villarreal, director general de Innovación de Agricultura.

Durante el Foro Transferencia de Tecnología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), el funcionario federal destacó la importancia de la ciencia y la investigación para encontrar soluciones a las problemáticas que sufre el campo.

“Le sumamos los procesos de investigación de instituciones como esta, vamos a encontrar semillas más resilientes al cambio climático, proceso de mejor uso del agua, de tecnificación del riego, de cosecha de agua, en

Aquí Vamos

viene bien a Saltillo: Canirac

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Saltillo (Canirac), Isidoro García Reyes, señaló que el programa de transporte público gratuito Aquí Vamos Gratis, le vendrá bien a nuestra ciudad, ya que además de apoyar la economía de las familias, será un respaldo para los negocios. “Es una gran acción. Nuestra gente, tiene complicaciones para poderse trasladar a su trabajo. A nosotros

El presente y el futuro de México

z Finalmente, el secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, José María Montemayor, aseguró que continuarán trabajando con la Narro para bien del campo coahuilense y de México. “Aquí está, como lo ha dicho el Gobernador, el presente y el futuro de México y de Coahuila, y esta alianza que hemos hecho nosotros no sólo es el convenio, sino el apoyar este tipo de eventos”, concluyó.

fin”, puntualizó. Ante este panorama, la Universidad Agraria confía en el desarrollo de productos, estrategias y sistemas que materialicen los resultados de investigaciones académicas y científicas.

también nos implica un gasto, porque tenemos qué pagar transporte exclusivamente para ellos, entonces esas dos rutas troncales le vendrán bien a nuestra ciudad”, destacó. n Redacción

Cae de camioneta y

queda

de pulque de Saltillo. De manera sonriente, la imagen muestra al Obispo de la Diócesis de Saltillo mientras entrega el regalo de Mora Pan, el cual el Papa recibe risueño.

z El papa León XIV no

pan de pulque de manos del Obispo.

en

z

ELIMINARÍAN CARRIL DE V. CARRANZA

Nueva ciclovía, una alternativa de movilidad

Sería un tramo de 4.8 km, desde Galerías hasta topar con la Alameda

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Con la intención de generar alternativas de movilidad y promover el uso de la bicicleta en Saltillo, se plantea eliminar el carril oriente de estacionamiento del bulevar Venustiano Carranza, desde Galerías hasta Coss, para continuar por la calle Allende hasta la altura de la Plaza de la Nueva Tlaxcala y rematar por Victoria, hasta topar con la Alameda.

En total se trata de un tramo de 4.8 kilómetros, que se pondrá en la mesa para 2026, afirmó el director del Instituto Municipal de Planeación, Alberto Salinas de las Fuentes.

“Se está pensando ampliar lo que hay en el V. Carranza, estamos buscando la opción de meter por Allende y luego con Victoria. Como es un área difícil a lo mejor que sea confinado o compartido, como con prioridad”, comentó.

Sí, para bicicletas

Cabe recordar que en la pasada Administración municipal se planteó eliminar el carril de estacionamiento del cuerpo oriente del V. Carranza, pero se desechó la idea porque no es lo suficientemente ancho para que sea empleado por autos, pero sí para bicicletas.

“De momento no hay ni siquiera un proyecto ejecutivo, ni una decisión tomada. Pero digamos que tenemos la idea que tiene que haber una ciclovía en V. Carranza. Se tendrían que eliminar los cajones de es-

La nueva propuesta z 2.8 km por V. Carranza desde Galerías a Coss. z 1.3 km por Allende desde Coss a Victoria. z 720 metros por Victoria desde Allende a la Alameda.

Las ciclovías actuales

z En 2011 se inauguraron los primeros 14.4 kilómetros de la red de ciclovías que incluían la Zona Universitaria, Fundadores, y la zona industrial del poniente. z En los últimos años se su-

maron 29 kilómetros adicionales entre los bulevares Los Valdez, Musa de León, Narro Robles, Los Pastores, Obispo Francisco Villalobos, Prolongación Otilio González, y Misioneros a la red de ciclovías.

tacionamiento para llegar hasta Canadá”, sostuvo. Consideró que para impulsar a las ciclovías se requiere no sólo apoyo de agentes de Tránsito, sino de mucha labor de convencimiento con negocios y con la misma población para que usen y res- peten a las ciclovías.

4.8 km

el tramo que contempla la propuesta de ciclovía

grave al salvar su sombrero n Seguridad 7C

Arranca rehabilitación de canchas de softbol

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al poner en marcha los trabajos de rehabilitación integral de dos canchas de softbol en la Unidad Deportiva Jesús Carranza, el alcalde Javier Díaz González informó que con esto se habrán destinado 24 millones de pesos para la atención de seis espacios públicos a través de Activa tu Parque. Díaz González recordó que este esquema es gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como empresas instaladas en la lo-

calidad, quienes hacen aportaciones en especie para concretar los proyectos. Dijo que los espacios terminados son: la Plaza Mirasierra Spurs, la Plaza de la colonia Roma, la Plaza Skate Saltillo 2000 y la cancha Benito Juárez, mientras que están en proceso el parque Carlos R. González y el Jesús Carranza, en los que se beneficiará de manera directa a casi 75 mil personas de manera global. “Hacemos el reconocimiento al gobernador Manolo Jiménez, así como a las empresas y asociaciones civiles que

Inversión z El director de Infraestructura y Obra Pública del Municipio, Antonio Nerio Maltos, dio a conocer que en el parque Jesús Carranza se invierten 9.1 millones de pesos en estas dos canchas.

aportan en especie para que estas acciones lleguen a donde más se necesitan”.

Apuntó que el objetivo de este programa es rehabilitar los espacios y, además, brindar actividades culturales y deportivas. Los trabajos consistirán en la sustitución del pasto sintético, se construirá la dala de concreto perimetral y en las bases, la colocación de malla ciclónica con puertas de acceso, malla de nylon en el back stop, construcción de los dogout, colocación de almohadillas e instalación de reflectores. Además, con el apoyo de la empresa John Deere, la dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio hará labor de plantar 15 árboles “encino siempre verde” en este parque, un costado de la Central de Autobuses.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Obispo
Roma
González García se encuentra en Roma junto con los sacerdotes Juan Manuel Ledezma, Luis Fernando Morales y Jorge Salvador Guzmán, quienes también saludaron al Papa, junto con 50 laicos.
Foto: Zócalo | Cortesía
z Javier Díaz da el banderazo a la rehabilitación de dos canchas de softbol en el parque Jesús Carranza.
ACOSTA Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo |
recibió
DIANA MARTÍNEZ
| Saltillo
Foto: Zócalo | Jerson Cardozo
Foto: Zócalo
Gráfico
Blvd.Venustiano
Carranza
CalleVictoria
GaleriasSaltillo
Alameda

Espera IMMUS ‘boom’ en credencializaciones

Será el 1 de octubre cuando arranque el uso de estas tarjetas

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

La mejor promoción para el programa Aquí Vamos Gratis será cuando los autobuses ya estén rodando en las calles y la gente verifique que las rutas troncales son una realidad, por lo que se prevé que a partir del 1 de octubre más saltillenses se acerquen a credencializarse, comentó el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina.

“Eso es justamente a lo que se apuesta, ofrecer un servicio tan novedoso, diferente, tan fuera de lo común que real-

Eso es justamente a lo que se apuesta, ofrecer un servicio tan novedoso, diferente, tan fuera de lo común que realmente la gente tenga ganas de subirse al camión”.

Víctor de la Rosa Molina Director del IMMUS

mente la gente tenga ganas de subirse al camión. En ese sentido, tenemos que estar preparados a estar credencializando a bordo de las unidades y en las mismas paradas”, afirmó. Lo que se espera De momento, ya se han registrado a 35 mil personas, de las cuales 8 mil no estaban previamente registradas a los pro-

z La credencialización no sólo será en los puntos oficiales.

gramas Saltibús o NET. Además, ya se han entregado 9 mil tarjetas de prepago Aquí Vamos a las personas que se habían registrado.

“Tenemos claro que los

Cifras

n Si bien, el gran grueso de la gente que se ha registrado ya estaba registrada a los anteriores sistemas del transporte urbano, implica que estos son usuarios reales y constantes del servicio colectivo.

35 mil registros a Aquí Vamos

9 mil tarjetas entregadas

23% son nuevos usuarios

usuarios específicos de la ruta troncal no pasarán de un cierto número, que estará por debajo del total de credenciales que vamos a entregar. Habrá un porcentaje de desperdicio,

o una tasa de gente que tome la credencial pero que no la vaya a usar. Por eso es importante tener un periodo de gracia para que se suban sin credencial”, apuntó.

z La agencia de la ONU para los refugiados reconoció la necesidad de mayor protección internacional para las personas migrantes.

Afrontan los migrantes todo tipo de violencias

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Cada vez son más los migrantes que llegan a Saltillo y otras ciudades de México en busca de la seguridad que no tienen en sus países de origen, indicó Benjamín De Barros, jefe de las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para el norte de México. De acuerdo con los datos preliminares del Monitoreo de Protección 2025, la agencia de la ONU para los refugiados, informó que el 61% de las personas entrevistadas dejó su país por violencia, amenazas e intimidación.

Temor En el Monitoreo de Protección también se detectó que México se convirtió en el principal destino de las personas migrantes: n El 66% mencionó a México como destino, mientras que sólo el 31% refirió a Estados Unidos.

El 80% mencionó que su integridad y bienestar estaría en riesgo si tuviera que regresar a su país, tanto por amenazas directas, por la violencia generalizada y la falta de servicios básicos.

z El trabajo estará listo para el domingo 21 de septiembre.

Celebran ancestral ceremonia

Ven esperanzas en México Arman monjes tibetanos

Con cantos multifónicos y una ceremonia espiritual para pedir permiso a los seres invisibles que habitan los espacios, monjes tibetanos iniciaron ayer la construcción de un mandala de arena en Il Mercato, actividad que llega a Saltillo gracias a la familia Gentiloni. La jornada comenzó a las 12:30 horas con una breve presentación, seguida de la ceremonia ritual que dio paso al inicio de la obra, cuya elaboración se extenderá hasta el domingo 21 de septiembre. Los asistentes pueden acu-

Celebración Con este proyecto, los monjes concluyen su gira por México, que este año conmemora los 90 años de esta tradición: n La familia Genteloni reiteró la invitación a la comunidad para presenciar el proceso y conocer de cerca esta práctica ancestral.

dir a observar cómo los monjes trabajan el mandala, considerado una representación universal dentro de la filosofía budista en un horario de 12 del medio día hasta las 5 de la tarde.

Fotos: Zócalo | Adrián
Fuentes
Fotos: Zócalo
Josué Cepeda
Foto: Zócalo Jerson Cardozo

Trabajan en el HU bajo protesta

Exigen auditoría y destitución de directivos; señalan más irregularidades

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Trabajadores del Hospital Universitario tomaron las oficinas administrativas y laboran bajo protesta para exigir la realización de una auditoría y la destitución de directivos y del personal del área de Capital Humano.

“Debido a diversas situaciones con los trabajadores se está generando un desequilibrio, estamos tratando de hacer la negociación con la dirección y vamos a tratar de solucionarlo ahorita”, expresó un trabajador del hospital sobre las inconformidades que tienen.

Nuevas contrataciones

Entre algunas de las situaciones que provocaron el descontento en el hospital, están las nuevas contrataciones con sueldos excesivos, mientras se realizan despidos injustificados de personal que tiene años luchando por una base.

Destitución del subdirector

A esto se suma la reciente destitución del subdirector del Hospital, el doctor Roberto Eduardo Amador, quien la mañana de ayer, sin explicación alguna, fue custodiado para abandonar las oficinas que ocupaba. “El director Lauro Cortés manejó que para el lunes resuelven, nosotros queremos que se resuelva ahora, según esto viene la Oficialía Mayor para hacer la negociación”, comentaron los manifestantes quienes pertenecen a diversas áreas del HU.

Revisa UAdeC inquietud laboral

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

De los más de 800 trabajadores del Hospital Universitario, alrededor de 20 sindicalizados exigieron ayer mejores condiciones laborales, por lo que la Universidad Autónoma de Coahuila revisará las inquietudes y lanzará, a más tardar el lunes 22 de septiembre, la ruta de trabajo que seguirán.

El rector Octavio Pimentel Martínez informó que, tanto el secretario general de la máxima casa de estudios, Víctor Manuel Sánchez, como el Oficial Mayor, Josué Elí Garza Canales, ya atienden las inconformidades a fondo para solucionar el conflicto.

“Es un tema de una diferencia de opiniones entre el director del Hospital y algunos trabajadores, lógicamente ya la Universidad tomó cartas en el asunto y vamos a tomar las decisiones que mejor convengan a la Universidad y al Hospital Universitario; nadie de los pacientes ni los derechohabientes tiene por qué sufrir consecuencias de ese tipo; ya se habló también con la delegación sindical del Hospital para que aclaren las cosas”, explicó.

El rector aseguró que no se están dañando los intereses de ningún trabajador por lo que descartó un paro de labores.

“Y lo que se requiera hacer se va a hacer, y las decisiones que se tengan que tomar se tienen que tomar, en beneficio del Hospital Universitario, de los trabajadores, y de la comunidad universitaria”, reiteró.

Planta laboral

z Actualmente en el Hospital Universitario de Saltillo laboran alrededor 500 trabajadores, de los cuales sólo 350 están sindicalizados y el resto son contrataciones eventuales que no están siendo regularizadas.

Esperan a Oficialía Mayor

z Hasta el momento los manifestantes están a la espera de negociar con la Oficialía Mayor de la UAdeC y los directivos del nosocomio, y mientras siguen laborando bajo protesta; sólo el área de Capital Humano continuará cerrada.

En una significativa ceremonia, ante poco más de 300 estudiantes, cuerpo directivo, personal docente y no docente, encabezado por Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, ayer se inauguró la cafetería del Campus Miravalle del TecNM-Saltillo.

En el marco de la conmemoración del segundo aniversario del Movimiento Estudiantil, Burros Pardos, se llevó a cabo dicha ceremonia, en el área, que colinda con las especialidades, de Eléctrica, Electrónica y Sistemas Computacionales, ante la comunidad guinda y blanco y que dará atención de las 7:00 a las 19:00 horas.

El patio central del área del Campus Miravalle, recibió a las y los estudiantes, donde la directora, agradeció el trabajo que se ha hecho, además de la voluntad, tanto de las y los estudiantes, así como el personal docente y no docente, para llegar a cumplir las peticiones al pliego petitorio, echo hace dos años y la formación de esta cafetería es uno de los puntos, para dar atención al grupo poblacional de aquel espacio. n Redacción

Fotos:
Zócalo |
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes

z Las brigadas de Aquí Vamos fueron las encargadas de embellecer la vialidad, desde hogares hasta comercios.

ACCIONES DE LIMPIEZA

Van las cuadrillas a la Nicolás Bravo

Brinda programa mejoras a espacios en favor de la comunidad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de impulsar la vivienda, el turismo y la consolidación de un mejor Centro Histórico para las y los saltillenses, así como de los visitantes, personal municipal intensifica sus labores de Embellecimiento de Fachadas de hogares y comercios de la calle Nicolás Bravo. Por instrucción del alcalde Javier Díaz González, con el impulso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuadrillas del Gobierno de Saltillo trabajaron en la limpieza profunda y pintura de fachadas, así como de la herrería existente, en favor de las y los vecinos de esta importante vialidad de la ciudad.

Brigadas de la Dirección de Distrito Centro trabajaron en el tramo poniente de esta calle, que comprende las calles General Manuel Pérez Treviño y Melchor Múzquiz, para de ma-

Brigadas

Estas acciones se suman a los distintos trabajos que el alcalde Javier Díaz González puso en marcha en el primer cuadro de la ciudad: z Se realizó el retiro de cableado en desuso, instalación de luminarias y cámaras de seguridad, la rehabilitación de registros, banquetas y líneas podotáctiles en las calles Victoria, Aldama y Pérez Treviño, y aplicación de pintura antigrafiti, así como el embellecimiento de fachadas en la calle General Cepeda, entre muchas más.

nera posterior continuar estos trabajos con rumbo a la calle Adalberto

Fotos: Zócalo Cortesía
E. Guillén.

z La misión es mejorar la calidad de vida de los jóvenes.

Ofrecen distintos servicios

Recibe TecNM-Saltillo Macrobrigada Mejora

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Vacunación, atención médica y asesoría jurídica fueron algunos de los servicios que se ofrecieron en la Macrobrigada Mejora la Juventud 2025, que tuvo lugar en el Tecnologico Nacional de México (TecNM) Campus Saltillo.

Miles de estudiantes participaron en los diferentes módulos de información, atención y servicios que llevó la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social para mejorar la calidad de vida de los jóvenes. En el discurso inaugural, la directora de la institución, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, agradeció a las y los presentes, así como las instancias participantes, dando un espacio para

De todo

n En el gimnasio Alejandro S. Guillot se dieron cita dependencias como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Movilidad y Transporte, entre otras.

mencionar la conmemoración

del movimiento Burros Pardos, que surgió hace dos años.

z Con la rehabilitación, se optó por una sala más moderna.

Gran inversión de 6 mdp en la Talamás

Reabrirá tras ‘Alberto’ la Sala de Seminarios

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

A más de un año de que las intensas lluvias generadas por el Huracán Alberto dejaron inoperante a la Sala de Seminarios Emilio J. Talamás, el rector Octavio Pimentel Martínez anunció que será reabierta en diciembre. Con una inversión de 6 millones de pesos, la Universidad Autónoma de Coahuila sigue apostando a la infraestructura y mantenimiento de sus edificios, sobre todo los que tenían décadas de abandono.

“Ya cambiamos todo el techo, pasamos algunas lluvias y vimos que no se filtró, ahorita estamos al interior; se está trabajando en los plafones, en los ductos del aire acondicionado, también en el tema de la iluminación, luego se van a trabajar las paredes de los lados, se va a meter todo el plafón y, abajo, ya que terminemos eso, se va a cambiar la alfombra”, afirmó.

Fueron alrededor de 6 millones de pesos, ese sí fue con proyecto de nosotros, de la Universidad, para poder tenerla en mejores condiciones y un poquito más moderna; ya tenía algunas deficiencias”.

Octavio Pimentel Martínez Rector

Dona la comunidad Pimentel Martínez señaló que hay empresas y exalumnos que hacen donaciones en especie para mejorar las instalaciones de la máxima casa de estudios, como el caso de Concretos Narro, que están colocando la plancha de la explanada de Campo Redondo, pero dijo que para las reparaciones de la Talamás, la Universidad destinó parte de sus recursos.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

En auge crisis de jóvenes con alcohólicos: AA

Aseguran adictos en recuperación que la cifra es casi igual entre hombres y mujeres

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El alcoholismo en jóvenes de entre los 15 a los 20 años está en aumento, la incidencia se presenta de igual forma entre hombres y mujeres; es una enfermedad que se encuentra latente en la juventud.

La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos presentó las actividades que estarán realizando durante la décimo tercera Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los Jóvenes, la cual se realizará del 22 al 28 de septiembre.

José María, miembro de Alcohólicos Anónimos, explicó que el objetivo de realizar esta semana es llevar una opción a todos aquellos menores que padecen esta enfermedad.

Acuden a las instituciones

Las actividades consisten en una serie de pláticas y conferencias en escuelas secundarias y universidades de Saltillo, informó Carmen, miembro de AA.

Señaló que la intención de estas actividades es concientizar a las juventudes sobre esta enfermedad y quitarles el estigma de que, porque son jóvenes, no la padecen, cuando es en esa edad que se empieza a desarrollar el alcoholismo.

Expresó que, actualmente, en Saltillo hay 268 miembros en los grupos de AA, de los cuales menos del 20% son jóvenes, por ello quieren llevar este mensaje de vida para que los adolescentes se acerquen a pedir ayuda si así lo requieren.

“Creo que entre toda la juventud que tenemos, hay como entre unos 30 o 40 jóvenes diseminados entre hombres y mujeres”, dijo.

Acecha a las nuevas generaciones
automovilísticos, la principal causa de muerte

INFONOR Zócalo | Saltillo

El principal factor que contribuye a la muerte de jóvenes son los accidentes de tránsito, indicó el secretario de Salud estatal, Eliud Aguirre Vázquez, por lo que se lleva a cabo una serie de capacitaciones en los municipios. Cada fin de semana se presentan accidentes que involucran la velocidad, así como el consumo de alcohol, dejando como saldo a jóvenes, en su mayoría, con graves lesiones o desenlaces funestos. Aguirre comentó que este tipo de capacitación tiene que ver con la labor preventiva buscando incidir en la conciencia de los jóvenes el tema de responsabilidad cuando están a bordo de vehículos automotores.

Prevención

Alerta a bikers En la capital del estado se dispararon los accidentes de motociclistas: n La mayoría son menores de edad, luego de conducir estos vehículos a toda velocidad y sin casco.

Al realizar este tipo de actividades, hay un impacto positivo en los jóvenes, pues varios se acercan a pedir ayuda después de las conferencias:

n “Cuando hemos ido a las escuelas salen las tarjetas de contacto; han llegado a salir entre 10 y 15 tarjetas de contacto y luego los mismos jóvenes se acercan a nosotros”, especificó.

n Los miembros de Alcohólicos Anónimos señalaron que trabajan en coordinación con instituciones como los Centros de Integración Juvenil para atender el alcoholismo en jóvenes y adultos.

z Mujeres y hombres menores de 20 años son los que se han integrado al programa de recuperación.

Fue el mayor desastre natural en la historia contemporánea de la Ciudad de México

Secumplen 40 años de aquel devastador terremoto de la Ciudad de México que dejó muertes y heridos, así como una gran

parte de la metrópoli convertida en escombros, la  telefonía interrumpida, así como la televisión y otros servicios, sólo algunas estaciones de radio funcionaron.

La mañana del 19 de diciembre de 1985 todo parecía en calma para la gente que habitaba la antigua capital azteca. A las 7:19 de esa mañana fue sacudida por un sismo de 8.1 en

la escala de Richter, con duración de minuto y medio, tiempo suficiente para derribar o afectar más de 50 edificios, casas y escuelas en la Ciudad de México; fue el mayor desastre natural en la historia contemporánea de la capital. Una joven familia, cuya madre era originaria de Saltillo, sufrió la amargura de este fenómeno meteorológico. Mariquina Mendoza Guerrero y su esposo, el doctor capitalino Adolfo Badillo, vivían junto a sus dos hijos pequeños: Adolfo, de 3 años, Ramón, un bebé de 1 año, fueron sorprendidos por el movimiento telúrico mientras dormían en uno de los departamentos del Edificio Nuevo León, de la Unidad Tlatelolco, que se derrumbó.

El doctor Adolfo, Mariquina y el bebé de apenas un año, murieron en el acto y Adolfito fue dado como desaparecido. Ella es parte de la familia formada por el pelotero saltillense Ramón Mendoza Dávila y doña Estelita Guerrero, quienes procrearon a varios hijos, entre ellos Ramón, quien, junto a uno de sus hermanos y su tío Felipe Mendoza Dávila, viajaron con la premura del tiempo a la Ciudad de México para colaborar en la búsqueda de Adolfito. Pasaron 80 horas y el pequeño fue localizado ¡vivo y sin un rasguño!, en un pequeño socavón que Dios le construyó. Para Ramón Mendoza Guerrero este fue un real milagro, no hay otra explicación

lógica; el niño pasó esas 80 horas bajo los escombros, aguantando hambre y frío cerca de una tubería rota del drenaje y como única cobija el pijama que Mariquina le había puesto antes de llevarlo a dormir, la noche anterior a la catástrofe. Así, Adolfo logró sobrevivir. Actualmente de 43 años, vive en Saltillo y tiene su propia familia, prolongando los apellidos Badillo Mendoza de sus padres. Fue atendido desde su tierna infancia por su abuelita doña Estela Guerrero de Mendoza. Mariquina era una mujer muy estimada en Saltillo; trabajó para varias administraciones municipales, hasta que conoció al doctor Adolfo Badillo y se trasladaron a la Ciudad de México.

Fotos: Zócalo
Sebastián López
z El alcoholismo también juega un rol importante en los accidentes, pues gran parte de los responsables está bajo sus efectos durante el choque.

Supervisa Alcalde Ruta Estudiantil Gratuita

Es un derecho transporte de calidad en RA: Tomás

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino realizó un recorrido de supervisión en la Ruta Estudiantil Gratuita de Ramos Arizpe, a más de un mes de haber iniciado operaciones, constatando su buen funcionamiento y el aprovechamiento que la ciudadanía hace de este servicio pionero en el estado. La ruta, que ya acumula más de 70 mil usuarios y 42

Cobertura Su circuito de 17 kilómetros enlaza colonias, áreas productivas, hospitales, el Centro Histórico y los principales planteles educativos: z Actualmente operan seis unidades con aire acondicionado, accesibilidad universal, cámaras de videovigilancia, pantallas informativas y capacidad para 77 pasajeros.

mil kilómetros recorridos, se ha consolidado como un beneficio directo para miles de familias.

“Es una ruta que ha funcionado muy bien, ha sido de gran utilidad para los ramo-

sarizpenses y lo más importante es que la están cuidando. La gente se siente segura al interior de las unidades y los choferes están capacitados para brindar un servicio digno”, destacó el Edil.

z El Alcalde interpondrá una denuncia formal y colaborará en la investigación correspondiente.

TRAS DAÑO A POZO

‘En sequía’ 5 colonias

Vandalizan maleantes el número 3 en San José de Los Nuncio

ARMANDO MONTALVO Zócalo | Ramos Arizpe

La vandalización del pozo número 3 en San José de Los Nuncio dejó sin presión de agua a por lo menos cinco colonias de la ciudad, informó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien anunció que el Ayuntamiento interpondrá una denuncia formal ante las autoridades y colaborará en la investigación para identificar a los responsables. El robo de cableado y equipo eléctrico fue detectado la mañana de ayer, afectando directamente el suministro en sectores como Nuevo Ramos, Fidel Velázquez, Zona Centro, Eulalio Gutiérrez y parte de Las Haciendas. “Estamos revisando que la bomba no haya sufrido daños mayores. De ser así, se tendrá que desmontar para su reparación y reinstalación”, señaló el Edil.

Buscan a responsables El alcalde ramosarizpense destacó que este hecho no es aislado. De acuerdo con sus cifras, en lo que va de la actual Administración municipal, ya suman 30 pozos de agua vandalizados en distintas zonas del municipio. Para hacer frente a esta situación, el Ayuntamiento ha construido casetas de seguridad en la zona urbana, lo que ha permitido disminuir los incidentes en el Centro de Ramos Arizpe. No obstante, los pozos ubi-

Alerta

El Alcalde lamentó que este tipo de actos afecten directamente a la ciudadanía: z Señaló que se trata de acciones irresponsables que perjudican a un número importante de familias. z “No podemos descuidarnos un instante, porque los malandros aprovechan los momentos en que no hay rondines de vigilancia para cometer estos delitos”, concluyó.

Ya se capturó a tres personas por hechos similares y se les fincaron responsabilidades; se revisarán huellas en el terreno para determinar quiénes están detrás de estos robos”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

cados en áreas rurales, como los ejidos San Gregorio y San José, continúan siendo blanco frecuente de estos delitos.

z Destacan el compromiso de la universidad con la educación tecnológica y su impacto en el desarrollo de Coahuila y del país.

Cerrarán con grupo sorpresa

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Con un ambiente de entusiasmo y orgullo, la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) celebrará su 30 aniversario el próximo 25 de septiembre, y lo hará con una velada especial que cerrará con la presentación sorpresa de un grupo musical. El rector de la institución, Sergio Guadarrama Cortés, informó que se prepara una jornada significativa para conmemorar tres décadas de historia

Importante

Además del concierto, se contemplan diversas actividades conmemorativas: z La celebración será exclusiva para la comunidad universitaria y marcará un hito en la historia de una institución que ha sido pilar en el impulso de la educación superior en el estado.

de la UTC, enfocada en fortalecer el sentido de pertenencia entre los estudiantes, docentes y personal administrativo.

z Las rutas cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real, enlazado a un centro de control.
Fotos:
Fotos: Zócalo
| Armando
Montalvo
Foto: Zócalo
| Armando Montalvo

Seguridad

Bajo la lupa policías de Parras

TERESA QUIROZ

Zócalo | Parras de la Fuente

La Policía Municipal de Parras se encuentra bajo un estricto monitoreo después de que tres de sus elementos activos y un exagente fueran detenidos por la Fiscalía General del Estado, señalados de participar en actividades de narcomenudeo.

El director de Seguridad Pública Municipal, Noé Fernández, informó que la investigación se originó gracias a denuncias anónimas ciudadanas sobre la presunta venta de narcóticos en la localidad. A partir de esos reportes, dijo, se logró ubicar a los oficiales involucrados, quienes ya fueron puestos a disposición de la autoridad competente junto con un civil.

“Tenemos cero tolerancia con quienes pretendan delinquir, y con mayor razón si se trata de elementos de seguridad. No vamos a solapar ningún acto ilícito dentro de la corporación”, enfatizó Fernández.

Bajo la lupa

Los demás integrantes de la corporación se encuentran “bajo la lupa” y en constante monitoreo para evitar que situaciones similares se repitan. “Estamos en observación permanente de cada elemento para detectar cualquier irregularidad y dar aviso inmediato a la Fiscalía. Si llegamos a encontrar otra conducta ilícita, se actuará sin demora”, advirtió.

Proximidad

Fernández recordó que, por instrucción del alcalde Fernando Orozco Lara, la corporación tiene el compromiso de fortalecer la proximidad con la ciudadanía y mantener canales de comunicación abiertos, entre ellos más de 40 grupos de WhatsApp vecinales con alrededor de 5 mil 500 participantes.

Finalmente, el director pidió a la población mantener la confianza en la Policía Municipal: “En cuanto detectamos estas conductas, dimos vista a la Fiscalía para que se hicieran las investigaciones correspondientes. Seguimos trabajando de manera cercana con la gente y vamos a responder con resultados”.

Inspiraban confianza

z El funcionario señaló que por la confianza que los oficiales inspiraban en el servicio cotidiano y la nula presencia de antecedentes delictivos, nadie sospechaba de lo que presuntamente hacían, además de que los tres policías habían aprobado sus exámenes de control y confianza y mantenían vigente su certificación.

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un conductor que dio una vuelta a exceso de velocidad chocó contra un puesto de gorditas, en la colonia Mirasierra, donde dejó lesionado al dueño del negocio.

A las 12:35 horas de ayer, Ángel Adolfo Bonilla de León, de 22 años, conducía un Volkswagen Bora con placas FGH 519 B sobre el bulevar Mirasierra, con dirección al norte.

Foto: Zócalo

Olvida el freno y se estrella en poste

Luego de cometer la equivocación de no poner el freno de mano, una mujer resultó lesionada tras sufrir un accidente en la colonia Miguel Hidalgo, pues su coche se estrelló contra un poste, luego de que este avanzara solo.

El percance ocurrió minutos antes de las 9:00 horas, cuando Nayeli Vigil Maldonado, de 36 años, salió de su domicilio en el bulevar Benito Juárez a bordo de un Ford Figo. Presuntamente, la joven bajó del automóvil para cerrar el portón de su vivienda y después este comenzó a avanza.

La mujer intentó detener la unidad, sin embargo, esta subió a la banqueta y se estrelló contra un poste; sufrió golpes en el rostro. n Augusto Rodríguez

REGRESABA FAMILIA DE VIAJE FAMILIAR

Cae de camioneta al salvar sombrero

La mujer, de 21 años, sufre traumatismo caneoencefálico, lo que la mantiene grave

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Lo que parecía un simple viaje familiar rumbo a Saltillo terminó en tragedia para una joven de 21 años, luego de que un sombrero se volara con el viento y ella intentara recuperarlo.

Hechos

De acuerdo con el reporte de salud en la Clínica 1 del IMSS, Jazmín Alexandra, vecina del ejido Santa Teresa de los Muchachos en Derramadero, viajaba en la parte trasera de una camioneta Chevrolet blanca junto a su familia.

Cuando la unidad circulaba por la Zona Centro del pueblo, una ráfaga de aire le arrebató su sombrero favorito, por lo que para evitar perderlo la joven se puso de pie en la caja del vehículo. Justo en ese momento su padre redujo la velocidad pa-

Investigan causas

z Un bebé de apenas 2 meses de nacido murió cuando era trasladado a un hospital, luego de varios días de malestares; las autoridades ya investigan las causas.

z Una joven de 21 años cayó de un vehículo en movimiento cuando pretendía recuperar su sombrero al viajar en la parte trasera de una camioneta por calles de la Zona Centro de General Cepeda.

ra frenar, lo que provocó que Jazmín perdiera el equilibrio y cayera violentamente sobre el pavimento.

Recibe fuerte golpe

La madre de la lesionada relató que el golpe fue tan fuerte que su hija perdió el conocimiento, y tras varios minutos despertó presentando intenso vómito. Testigos y vecinos dieron aviso de inmediato, y paramédicos de Protección Civil de General Cepeda acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios.

Graves lesiones z Posteriormente, fue trasladada al Centro de Salud del municipio, donde los médicos confirmaron que presentaba traumatismo craneoencefálico y contusiones en el codo y la cadera izquierda, y posteriormente fue trasladada a Saltillo. Aunque logró ser estabilizada, el personal médico determinó que su estado de salud es delicado, por lo que de inmediato le brindaron tratamiento, a la vez que recibirá valoración de especialistas.

z Fue en su vivienda donde Rigo tomó la fatal decisión.

Tras pleito con pareja termina con su vida

ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo

Abrumado por diversos problemas emocionales y tras una pelea con su pareja sentimental, un hombre decidió terminar con su vida en su vivienda la madrugada de ayer en la colonia Vicente Guerrero. Los hechos se registraron cuando Rigo Rodríguez Flores, de 50 años, discutió con su pareja en una vivienda sobre la calle 9.

A fin de terminar con la pelea, el hombre decidió encerrarse en su habitación, pero al pasar las horas la mujer comenzó a preocuparse, pues no respondía, por lo que decidió ingresar al cuarto.

Al abrir la puerta la mujer se encontró al hombre pendiendo de una cuerda, por lo que solicitó el apoyo¡.

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La madrugada de ayer, un profundo dolor sacudió a una joven madre y a una familia entera, cuando el pequeño Dilan Ernesto, de apenas 2 meses de nacido, perdió la vida camino a la Clínica 82 del IMSS.

Lo lleva a atención

De acuerdo con el relato de Andrea Estefanía, madre del menor, desde el martes el bebé se mostró inquieto, llorando y quejándose de forma in-

usual. Preocupada, lo trasladó alrededor de las 20:00 horas al hospital para recibir atención médica, determinándose que presentaba irritación en la garganta, por lo que se le recetó medicamento y regresaron a casa en La Herradura. Cerca de las 5:20 de la mañana, la madre tomó a su bebé para llevarlo de nuevo a la clínica, pero en el trayecto sintió que su hijo ya no respiraba. Al llegar a urgencias, un doctor lo revisó y determinó que ya no presentaba signos vitales, confirmando el deceso.

Luego de confirmar que aún se encontraba consciente llamaron a los cuerpos de emergencia; paramédicos de la Secretaría de Salud y elementos de la Unif arribaron al sitio. Socorristas le brindaron atención, pero sólo confirmaron el deceso.

Maniobras periciales

z El caso fue turnado a elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes en conjunto con agentes estatales cercaron un perímetro para dar inicio a las maniobras de peritaje. Los restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

En el cruce con la Prolongación Acacia, el joven giró al oriente pero lo hizo a exceso de velocidad y perdió el control del volante, lo que provocó que colisionara con un puesto de gorditas. El propietario del negocio resultó herido, Heriberto Adolfo Molina Linares, de 40 años, quien atendía, junto con su esposa y su hijo. En el sitio se solicitó una ambulancia, y paramédicos de Cruz Roja arribaron y lo trasladaron al Hospital General.

Responsable intenta huir; es detenido Según testigos, el conductor quiso darse a la fuga, pero gracias a que elementos del GRS estaban cerca lo detuvieron mientras acudía una unidad de Tránsito Municipal al lugar. Los elementos de Tránsito tomaron conocimiento de los hechos y arrestaron al responsable, a quien pusieron a disposición del Ministerio Público para que un agente determine su situación legal.

Augusto
Rodríguez
z Sin la menor precaución, un conductor embistió un puesto y atropelló a su dueño, que atendía e ese momento.
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo |
Ulises
Juárez
Foto: Zócalo |
Archivo

z El popular programa fue suspendido tras emitir comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk.

Planea Kimmel rescindir contrato

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Jimmy Kimmel estaría preparando su salida definitiva de ABC, luego de que la cadena suspendiera indefinidamente su programa Jimmy Kimmel Live! por comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

Según el Daily Mail, el presentador de 57 años está “furioso” con la decisión y ya explora vías legales para romper su contrato.

“Jimmy está enojado y no va a tomar esto a la ligera. Está buscando activamente cómo desvincularse de ABC. Esta fue la gota que colmó el vaso”, dijo una fuente cercana.

Más allá de la suspensión, Kimmel considera que la cadena ha sentado un precedente preocupante para la libertad de expresión. “No se puede ni comentar sobre Charlie Kirk. Esto es persecución, y Jimmy no lo va a tolerar”, añadió la fuente.

Kimmel estaría incluso presionando a colegas y figuras de Hollywood para que se distancien de la cadena, incluyendo integrantes de The View. Además, se rumora que prepara una aparición en el Late Show con Stephen Colbert, con quien podría aliarse en futuros proyectos que apunten contra la administración de Donald Trump.

El conflicto inició luego de que Kimmel, en uno de sus monólogos, acusara a la “pandilla MAGA” de utilizar políticamente el asesinato de Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en Utah.

“Están desesperados por mostrar al asesino como todo menos uno de los suyos”, dijo el comediante.

En respuesta, Trump celebró la suspensión del programa.

“Excelente noticia para Estados Unidos. Kimmel no tiene NINGÚN talento”, escribió en Truth Social.

40 AÑOS, DUELO Y RESISTENCIA

Retratos del sismo que no olvidamos

Revisa estas películas y series que recuerdan el temblor de 1985 y su huella profunda

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

El 19 de septiembre de 1985, la Ciudad de México se estremeció con un sismo de magnitud 8.1. Durante minuto y medio, el suelo rugió, los edificios se desplomaron y miles de vidas cambiaron para siempre. Las cifras oficiales hablan de cerca de 10 mil personas fallecidas, pero lo que verdaderamente permanece en la memoria colectiva es el eco del silencio, el polvo en el aire, y luego… las manos. Manos que cavaban con uñas sangrantes, que se tendían entre extraños, que sostenían la esperanza. Han pasado 40 años. Una generación entera ha crecido escuchando las historias del 85, aprendiendo que en medio del caos surgió algo que ni el cemento ni el acero pudieron contener: la solidaridad. Y el cine, como espejo y como testigo, ha encontrado en este capítulo doloroso una fuente profunda de reflexión, homenaje y memoria.

Recordar Es Resistir

Volver la mirada al sismo de 1985 no es abrir heridas, es hacer memoria. El cine y la televisión han sido una forma de comprender lo que vivimos como sociedad, de reconocer a quienes no están y de agradecer a los que dieron todo, incluso sin conocer a quienes ayudaban. Estas películas y series son más que entretenimiento: son fragmentos de historia, lecciones vivas y homenajes en movimiento. Porque recordar no es quedarse en el pasado, sino honrar la fuerza de un pueblo que, entre ruinas, se mantuvo de pie.

No les Pedimos un Viaje a la Luna (1986)

Dir. María del Carmen de Lara Un valioso testimonio de costureras que sobrevivieron el colapso de las fábricas textiles. Además de la tragedia humana, el documental denuncia la explotación laboral y muestra cómo las trabajado-

Cumple 25 años

Reestrenan Amores Perros

La ópera prima de Alejandro González Iñárritu tendrá un estreno remasterizado por su 25 aniversario.

La cinta Amores Perros, estelarizada por Gael García Bernal, volverá a los cines el 9 de octubre y estará disponible en la plataforma Mubi desde el 24.

La versión restaurada se presentará en el Festival de Cannes, durante la selección Clásicos de Cannes. El reestreno llega acompañado de un nuevo póster y tráiler, así como un libro homónimo compuesto por stills, storyboards, fotos detrás de cámaras, notas y descripciones de las escenas de Iñárritu.

ras organizaron un sindicato en medio del dolor.

* Disponible en Filmoteca UNAM / Canal 22 en línea

Trágico Terremoto en México (1987)

Dir. Francisco Guerrero

Relato coral que sigue a vecinos, niños y trabajadores antes del sismo. Cuando la tragedia ocurre, todos se convierten en rescatistas improvisados ante la pasividad del gobierno.

* Disponible en Prime Video y Netflix

Terremoto de México (2008)

Dir. Matías Gueilburt

Documental que reconstruye el sismo a través de entrevistas con periodistas, médicos y políticos. Explica también los tipos de movimientos telúricos y analiza las repercusiones políticas del desastre.

* Disponible en YouTube

7:19 La Hora del Temblor (2016)

Dir. Jorge Michel Grau Dos hombres –un funcionario público y un velador–

¿Estará en musical?

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Belinda no está al 100 de salud, así lo compartió con sus seguidores a través de una fotografía en la que muestra que tiene el menisco roto, es decir, sufrió un desgarro en el cartílago de la rodilla que actúa como amortiguador entre los huesos, por lo que aclaró si estará o no en la puesta en escena de Mentiras All Star que arranca en unos días.

quedan atrapados bajo los escombros. Una historia íntima y claustrofóbica sobre la vulnerabilidad humana y la lucha por sobrevivir.

* Disponible en Apple TV

El Día de la Unión (2018)

Dir. Kuno Becker

Un periodista regresa a México para reconectar con su hijo justo cuando ocurre el terremoto. La cinta muestra la fuerza del pueblo mexicano al organizar brigadas de rescate.

* Disponible en Apple TV+ y Claro Video

1985: Héroes Entre Ruinas (2022)

Dir. Jeanette Russ Moreno

Documental que presenta las historias reales de rescatistas, civiles y grupos como Los Topos. Muestra cómo el desastre cambió la forma de atender emergencias en México.

* Disponible en YouTube y plataformas de cine independiente

De Nuevo en Pie (2005)

Prod. TV Azteca Dramatización basada en

hechos reales. Narra las vivencias de cinco familias marcadas por el sismo. Una mirada cercana a cómo se reconstruyen no solo casas, sino vínculos.

* Disponible en YouTube ¿Qué Onda con los 80? Archivos de México (2024) Dir. María José Cuevas Miniserie documental que repasa la década de los ochenta a través de material de archivo. Incluye imágenes inéditas del terremoto y su impacto social.

* Disponible en ViX Cada Minuto Cuenta (2024) Dir. Jorge Michel Grau Serie dramática que sigue a diferentes personajes durante y después del sismo. Historias como la de un médico atrapado entre escombros o un grupo de mineros que viaja a ayudar desde el norte, entrelazadas por la urgencia de salvar vidas y la amenaza de una réplica.

* Disponible en Prime Video.

La cantante sufre de una lesión que causa dolor, hinchazón, rigidez, y a veces la sensación de que la rodilla cede o se queda “atascada”; como parte del tratamiento está el reposo, mismo que está tomando ahora la intérprete de Cactus. Después del éxito de la serie Mentiras, en la que participa Belinda, se dio a cono-

cer como parte del elenco en Mentiras All Star, que ofrecerá funciones el 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de octubre en el Centro Cultural Teatro I, en la CDMX. A través de un mensaje en sus redes, Belinda dio a conocer qué fue lo que le pasó para traer actualmente una férula en la rodilla; la cantante compartió una foto que inquietó a sus fans y a los que esperan verla en unos días en Mentiras All Star. “Para todos los que preguntan si estaré en las funciones de Mentiras, la respuesta es ‘sí claro’. Ese es un compromiso súper importante y estaré bien para dar lo mejor de mí”, aclaró. Beli, como la llaman sus fans, confesó que a veces las cosas no son ni se dan tan fácil como podría pensarse, pues es cuestión de esforzarse y sacrificarse.

“Sólo quería compartirles que a veces no todo es tan fácil como parece hay mucho esfuerzo y sacrificio pero estaré bien para dar las mejores funciones y dar mi 100 en ese y todos los proyectos que tengo en estos meses. Los amo mucho y gracias por todos los mensajitos de amor y apoyo”, se lee. n Agencias

z Cada Minuto Cuenta (arriba), 7:19 La Hora del Temblor (izq.) y El Día de la Unión (der.).
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Archivo

Continúa exitosa gira

Certifican en Oro a Sanz por partida doble

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cantante español Alejandro Sanz recibió dos certificaciones de Oro por sus sencillos

Hoy No me Siento Bien ft. Grupo Frontera y El Vino de tu Boca, durante su tercer concierto sold-out en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. La entrega fue realizada por

Sony Music México en el marco de su gira ¿Y Ahora Qué?, que continúa marcando récords de asistencia.

Este jueves, el artista ofrecerá su cuarto concierto en el

Auditorio Nacional, completando así una serie de seis presentaciones sold out en el icónico recinto, mientras que los shows restantes se llevarán a cabo los días 9 y 10 de octubre. La gira de Sanz se extenderá por fechas nacionales e internacionales hasta 2026, incluyendo ciudades mexicanas como Puebla, Mérida, Monterrey, León, Querétaro y Chihuahua, así como una ruta por Sudamérica con presentaciones en Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina. Recientemente, Alejan -

dro Sanz fue nominado al Latin Grammy por su álbum ¿Y Ahora Qué? (Álbum del Año y Mejor Álbum Pop Contemporáneo) y por Palmeras en el Jardín (Grabación del Año y Canción del Año). Los conciertos han estado llenos de himnos y clásicos del artista, consolidando su legado y preparando el terreno para que nuevas canciones, como la versión en vivo de No me Tires Flores junto a Rels B, se integren al repertorio y se conviertan en futuros clásicos.

Frena Sylvia Pasquel rumores sobre familia

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

En medio de versiones que han circulado sobre la supuesta fortuna de Silvia Pinal, su hija Sylvia Pasquel hizo un llamado a detener las especulaciones en torno a la herencia de la legendaria actriz. Recientemente, medios afirmaron que Pinal habría fallecido sin recursos, pero luego surgió la versión de que su fortuna alcanzaba los 200 millones de pesos, supuestamente repartidos entre sus nietas: Michelle Salas, Camila Valero y Frida Sofía. Pasquel desmintió rotundamente estas cifras.

“Esas cantidades exorbitantes de dinero no existen, no son verdad. Son rumores peligrosos que afectan a la familia”, expresó en entrevista con el programa Hoy. También pidió a los medios manejar con más cuidado este tipo de información, aludiendo a otros casos públicos como el de la familia Aguilar, quienes recientemente han enfrentado polémicas familiares.

“No siempre hay que hacer noticia de todo. Ahí están los Aguilares”, comentó con humor, pero con evidente molestia.

Sigue adelante

El 12 de septiembre, Silvia Pinal habría cumplido 95 años. Para Pasquel, fue una fecha emocionalmente compleja. “Es difícil que pasen esas fechas y no esté para compartirlas con ella”, confesó. Aun así, asegura que es importante continuar y honrar su memoria desde el amor y el trabajo. Actualmente, la actriz se encuentra promocionando su nueva obra de teatro, Horas Contadas, en la que demuestra su compromiso por seguir activa en los escenarios.

Renuncias y ajustes

Previo al debate sobre la herencia, María Elena Galindo –quien había asumido la administración de los bienes de Pinal tras la muerte de Tina Galindo– renunció al cargo.

“Alejandra (Guzmán) se va a hacer cargo de la albacea… yo ya no puedo, ya estoy grande”, declaró aVentaneando.

Por su parte, Efigenia Ramos, quien fuera asistente de Pinal por muchos años, insinuó que la decisión pudo haber estado influenciada por la forma en que la familia maneja las cosas. Hasta el momento, Alejandra Guzmán no ha emitido declaraciones al respecto.

z El español recibió los reconocimientos durante su tercer show en CDMX.
Foto: Zócalo
Agencias
Pide respeto

z La franquicia continúa dejando huella a más de 15 años de su debut.

Alistan tercera entrega

Regresará Camp Rock con los Jonas y Lovato

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras varios rumores, los Jonas Brothers y Demi Lovato se reunirán de nuevo en la tercera entrega de Camp Rock, anunció Disney Branded Television. La película ha recibido luz verde para Disney+ y Disney Channel, y el rodaje comenzó esta semana en Vancouver, con Joe, Nick y Kevin Jonas retomando sus papeles, mientras Lovato regresa como productora ejecutiva.

El elenco incluye a Liamani Segura como Sage, Malachi Barton como Fletch, Lumi Pollack como Rosie, Hudson Stone como Desi, Casey Trotter como Cliff, Brooklynn Pitts como Callie, Ava Jean como Madison y Sherry Cola como Lark, informó Deadline.

Maria Canals-Barrera, conocida por su participación en Los Hechiceros de Waverly Place, regresará como Connie.

La historia sigue a Connect 3, que pierde su oportunidad como teloneros de una importante gira y regre-

sa a Camp Rock para descubrir nuevos talentos.

Los campistas compiten por abrir el concierto de su banda favorita, mientras amistades y tensiones se ponen a prueba, dando lugar a alianzas, revelaciones y romances inesperados.

“Camp Rock es una parte importante del legado de las películas originales de Disney Channel, con música inolvidable, narrativa vibrante y personajes que perduran en el corazón de los fans hasta el día de hoy.

“Revivirlo con Kevin, Joe, Nick y Demi es un momento clave, y estamos ansiosos por presentar este mundo a una nueva generación”, afirmó Ayo Davis, presidente de Disney Branded Television. Dirigida por Verónica Rodríguez y escrita por Eydie Faye, la película es producida por Disney Branded Television, con coreografía de Jamal Sims y producción ejecutiva de Tim Federle, los Jonas, Demi Lovato, Betsy Sullenger, Spencer Berman y Gary Marsh.

z Por ahora el histrión se encuentra enfocado en su serie Tulsa King.

Contará origen del héroe

Propone Sylvester Stallone precuela de Rambo con IA

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sylvester Stallone soñó alguna vez con una precuela de su saga Rambo en donde él interpretaría a una versión joven del icónico personaje con la ayuda de la Inteligencia Artificial, algo que al final ya no se cristalizó.

Así lo reveló el actor en una entrevista reciente para el pódcast Bingeworthy, donde aprovechó para hablar de otra especie de precuela en desarrollo: I Play Rocky, de Peter Farrelly, sobre cómo se hizo el emblemático filme Rocky. “Me impactó leer sobre esta cinta. No tengo nada que ver con ella”, puntualizó el actor, quien en su libro de memorias, The Steps, relata su llegada a Nueva York en 1969 y su largo caminos a los Oscar. “Como yo lo viví, pensé que podría participar (en la cinta) y aportar algo de perspectiva”.

El actor Anthony Ippolito será el protagonista de I Play Rocky y Stallone no fue con-

sultado al respecto, por lo que en lugar de amargarse, el protagonista de Tulsa King prefirió enfocarse en otro de sus personajes: Rambo.

Actualmente se está preparando una película sobre el origen de John Rambo, ambientada en la guerra de Vietnam, con Noah Centineo como probable protagonista y Jalmari Helander (Sisu, Rare Exports) como director. Un poco alejado a la idea original que Stallone tenía en mente sobre una precuela del guerrero fílmico.

“Quería reescribir la historia del Rambo original, porque quería que fuera el chico más amable de la escuela, el mejor alumno, el rey del baile y todo eso. Y cuando va a Vietnam, cree que va a ser una escapada de tres semanas”, explicó. Por ahora, Stallone se encuentra enfocado en su serie Tulsa King, que acaba de ser renovada para una cuarta temporada en Paramount+, así como la promoción de su libro de memorias.

Crucigramaral

Horizontales

1. Vasija redonda de barro o metal.

5. Personas que cuidan de una casa y viven en ella estando ausente el dueño.

11. Barra pequeña de metal en bruto.

12. Alas o piezas sujetas a los costados de la caja de algunos carruajes.

14. Traspase graciosamente a una persona algo o el derecho que sobre ello tiene.

15. Vaso de cuerno.

16. Símbolo del tantalio.

17. Trozos de madera alargados, con un extremo acabado en punta para clavarlo.

19. Detrás de.

20. Nave o barco.

21. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

23. En mitología romana la hermana de Caco.

24. Séptima nota de la escala musical.

25. Dar término a una serie de jugadas lanzando el balón hacia la meta contraria.

27. Cantera que da la piedra para hacer cal.

31. Pusiera una cosa fuera del lugar donde estaba metida u oculta.

32. Persona que denota o manifiesta amor.

34. Expresa negación.

35. Cesta de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.

36. Caja para guardar dinero.

38. Bóvido de gran tamaño y pelaje lanoso que en estado salvaje es de color oscuro pero entre los domésticos abundan los blancos.

41. Altar en que se ofrecen sacrificios.

43. Municipio italiano de la provincia de Massa-Carrara en la región de Toscana.

45. Símbolo del sodio.

46. Cantidades de dinero que se dan en pago.

48. En el día que precedió inmediatamente al de hoy.

49. Conjunto de asnos.

50. Tartamudo que vuelve la c y la s en t.

51. Personas que se han unido y coligado para alcanzar un mismo fin.

Verticales

1. Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. 2. Que trata de indisponer a unas personas con otras.

3. Poco vigoroso y eficaz.

4. Versículo del Corán.

5. Lugar en que abunda la piedra caliza.

6. Sitio poblado de alisos.

7. Exista o acontezca algo.

8. Nombre de la letra r.

9. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

10. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

13. Cruzara o atravesara. 16. Ejercitar el sentido del tacto. 18. Villa ubicada en el condado de Randolph en el estado de Misuri. de Estados Unidos. 19. Hembra del pato. 22. Extremo final del intestino.

23. Ladrón que roba con destreza.

24. Espuerta grande regularmente sin asas.

26. Brotar o salir.

27. Cinto dispuesto para llevar cartuchos.

28. Amarga.

29. Sepulcro de cadáver.

30. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

33. Conjunto o serie de arcos en las fábricas y especialmente en los puentes.

37. Edificios para habitar.

38. Mujeres que se dedican a cuidar niños.

39. Arillo de metal que adorna el lóbulo de las orejas.

40. Superficies de algo.

42. Canto con que se arrulla a los niños.

44. Parte proporcional.

46. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.

47. Uno de los profetas de la corte del rey David.

49. Símbolo del aluminio.

Sudoku

Sólo Niños

Palabrigramaral

PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS No. 2116578

VÑDMIKANJHMPSXD DYNZEDKYXLSUXAU HFIFATFLYKIBNIG CHLNRRTPUXDFJOH OIKSTOELQTGOGMW IPNQUEELEWULXEY DQAACPNTKVAONZO RXRMWWXTHYELTÑR AÑFKYRFRACASOXX TXVIAODHBDWDOÑK RHELNONLEZOCIOS XBTYHYBCRFHOLVR BFUIYOIWWMPAQQG TNXAZWJONMHDUVE CVSRYZNZABTMYHH

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

TWSTUTIAMSCSHYS ZTÑCLHRDUUIERRÑ SFRENEACTDÑXONN GUGFUPMQEARTYBT SNLKOLDOBRNPPWD AAUSOXJBLIJMPTL SOTREBLAPORCAUO FOVEODIDNETXELP LJDYDPUOENBRPÑH LTZEBRZRKLXIAÑG MIOSEWJAPOOBWBX YNNRUTDCCXDSKÑJ DMOINTJIBBBWPNM TZNXHOWOTCRIVHJ NOKYFHRNEÑIIBTG

ANTERIOR

VÑDMIKANJHMPSXD DYNZEDKYXLSUXAU HFIFATFLYKIBNIG CHLNRRTPUXDFJOH OIKSTOELQTGOGMW IPNQUEELEWULXEY DQAACPNTKVAONZO RXRMWWXTHYELTÑR AÑFKYRFRACASOXX TXVIAODHBDWDOÑK RHELNONLEZOCIOS XBTYHYBCRFHOLVR BFUIYOIWWMPAQQG TNXAZWJONMHDUVE CVSRYZNZABTMYHH TWSTUTIAMSCSHYS ZTÑCLHRDUUIERRÑ SFRENEACTDÑXONN GUGFUPMQEARTYBT SNLKOLDOBRNPPWD AAUSOXJBLIJMPTL SOTREBLAPORCAUO FOVEODIDNETXELP LJDYDPUOENBRPÑH LTZEBRZRKLXIAÑG MIOSEWJAPOOBWBX YNNRUTDCCXDSKÑJ DMOINTJIBBBWPNM TZNXHOWOTCRIVHJ NOKYFHRNEÑIIBTG

FRASES

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)EL PLAN ( ) SAN FCO

OAX(15) ( 2)CAÑÓN DEL POZO ( ) QUERÉTARO, QRO. (11) ( 3)EL TEDRA ( ) JIMÉNEZ, COAH. ( 1) ( 4)LAS HORTALIZAS ( ) FRESNILLO, ZAC. (12) ( 5)LA REMOLACHA ( ) GUADALUPE VICTORIA, PUE.(13) ( 6)EL DURAZNO ( ) SAN PEDRO LAGUNILLAS,NAY( 8) ( 7)EL GAMEREÑO ( ) LA BARCA, JAL. ( 4) ( 8)PUERTA DE COMPOSTELA ( ) CARDONAL, HGO. ( 3) ( 9)LOS VILLARREALES ( ) COXCATLÁN, S.L.P. ( 2) (10)POCHOTITLA ( ) COLIPA, VER. ( 9) (11)BARRIO DEL GUAPINOL ( 7) ALDAMA, CHIH. ( 7) (12)EL CANUTILLO ( ) DOCTOR COSS, N.L. (10) (13)SAN MATÍAS ( ) ENSENADA, B.C. ( 6) (14)LOMA DE LOS FLORES ( ) VILLAFLORES, CHIS. (14) (15)EL CHALAHUITE ( ) NATÍVITAS, TLAX. ( 5)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

CREA SINERGIA CULTURAL EN SALTILLO

Los Librakos, tres años de acercar libros a los lectores

Conoce las próximas actividades del espacio

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Al cruzar las puertas de Los Librakos, el visitante avanzará entre libros clásicos y novedades y clásicos, y podrá encontrar, detrás del escritorio, a Arturo Pérez, el librero, abriendo cajas, enumerando ejemplares que amontona y lleva a su lugar en los estantes. “Todos entran y ven los libreros llenos, pero no ven lo que se necesita para tenerlos así, es un trabajo interminable: traer los pedidos, abrirlos, sacarlos. Pero se disfruta”, dice, y sonríe al ver el espacio que durante tres años ha crecido en público, visitantes, amigos y lectores.

La librería abrió sus puertas el 1 de septiembre de 2022 y, a partir de entonces, se ha convertido en una de las opciones favoritas de los locales para comprar sus libros gracias al catálogo enriquecido por el conocimiento de Pérez, quien durante años trabajó en el mundo editorial, pero más que nada, apunta el librero, lo que hace que la gente regrese es “la cercanía. Creo que tenemos un servicio muy personalizado, muy personal”.

Una prueba de ello son las actividades que realiza de forma recurrente, como su círculo de lectura y, de forma reciente, un concurso “que creo es muy simbólico: le pedí a la gente que me dijera cómo es que comenzaron a leer, cómo se enamoraron de la lectura o cómo se enamoraron de un libro, de un autor. Todo arrancó porque yo escribí un comentario sobre cómo empecé a leer, cómo inició mi gusto por los libros, cómo fue tan fortuito mi encuentro con ellos y dije que estaría bien que la gente nos

platicara y que supiéramos que cada quien tiene una historia diferente. Por eso quisimos hacer ese concurso. Fue muy bien recibido, hubo muchísima gente interesada, hubo muchos participantes, sobre todo chicas”, explica Pérez a Zócalo en entrevista.

1 de septiembre fue el aniversario del espacio

Así, la librería mantiene un interés general para atraer clientes, pero no se queda ahí sino que los libros también salen a buscar a sus lectores, esto porque Pérez piensa que “siempre hay que estar haciendo cosas. Llevándolos. Aunque sea sólo un libro el que se vende, porque ya es un lector ganado”.

Entre las actividades que ha tenido este mes se encuentra, además, la Feria del Libro del TEC de Monterrey, y próximamente estará en la Feria del Libro de Monclova.

“Es muy agradable ver que cada vez hay más gente que nos conoce, que reconoce el

Es pintura de Dora Maar

Sale retrato hecho por Picasso a venta tras 80 años escondido

Un retrato inédito de Dora Maar, pintado por Pablo Picasso en 1943 y mantenido en secreto durante más de 80 años por la familia propietaria, fue presentado este miércoles por la casa de subastas Drouot de París, que lo pondrá a la venta el 24 de octubre con una estimación de 8 millones de euros.

La obra, Busto de Mujer con Sombrero de Flores, forma parte de la serie Mujeres con Sombrero y no salió al mercado ni se había expuesto. El lienzo permaneció en manos de una misma familia -que optó por el anonimato- desde 1944, cuando lo dquirió el abuelo de los actuales herederos en plena ocupación alemana de Francia, poco antes de la liberación de París.

trabajo que estamos haciendo, que a veces no se nota, pero los clientes frecuentes sí ven los pequeños detalles, lo que hacemos en redes. Son para esas personas para las que estamos haciendo cosas. Sabíamos desde un principio que el trabajo tenía que ser así, lentamente, no íbamos a darnos a conocer desde un principio, y también sabíamos que muchas personas que vinieran posiblemente iban a dejar de venir durante un tiempo, y es cuestión de volverles a recordar que aquí hay una librería. “Entonces es un trabajo desde muchos ángulos que hay que estar abordando. Lo que a mí me satisface es que sí hay más respuesta. Lo noto aquí el día a día. Creo que Los Librakos sí está creando, primero, un público, porque tenemos una propuesta, y después una tendencia. Nos sentimos contentos por eso”.

Mañana y el domingo Pérez participará en la primera edición del Jane Austen Fest organizado por la Secretaría

en: z Jane Austen Fest z Presencia de Los Librakos z Alianza Francesa de Saltillo (Calle Hidalgo Sur 140) z A partir de las 17:00 horas z Entrada libre

de Cultura, la Alianza Francesa y el Instituto Municipal de Cultura, que celebrará el 250 natalicio de la escritora inglesa con actividades como lecturas en voz alta y un concierto de época. En este caso, la librería ofrecerá una selección de “libros de Jane Austen, y no solamente libros, vamos a llevar unas tazas. Aunque también habrá libros dentro del marco del romanticismo, que a los lectores de Austen les puedan interesar: las hermanas Brontë, los libros de Bridgerton, situados en esa época, aunque sean actuales. Vamos a llevar una propuesta interesante de libros”.

Ayudarán con teatro a pequeña con leucemia

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

La historia de la pequeña Pao, una niña que sufre leucemia, ha acercado a la sociedad para apoyarla, entre ellos a la compañía de teatro Calaverita de Azúcar, que ofrecerá una función a beneficio este sábado 27 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Teatro de Camara de la Casa de la Cultura. (Hidalgo Sur 359, Zona Centro). Con la obra En el Último Toque nos Vamos –una pieza que se inspira en la obra Macario–, la compañía busca reunir dinero para apoyar el tratamiento de Paola Alejandra Méndez Mendoza, a través de una cooperación general de 100 pesos, y de 50 para estudiantes y miembros del Inapam, según apuntó Efrén Estrada, director del montaje. La obra ha contado con dieversas temporadas en la ciudad, en lugares como el Teatro de Cámara Jesús Valdés y la Librería del Fondo de Cultura Carlos Monsiváis, entre otros espacios.

Renovará el arte de Kaws la marca de

Uniqlo

La marca japonesa Uniqlo nombró a su primer “artista residente”, el estadunidense Kaws, conocido por sus figuras de estilo pop, en un evento en Nueva York, protagonizado por ejecutivos y celebridades, y en el que se abogó por unir moda, arte y tecnología.

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Bajojo el título Crónica de la Escuela Normal de Coahuila: Símbolo de la Educación Estatal, el historiador Jorge Tirzo Lechuga Cruz reunió los sucesos importantes que han cruzado por la principal escuela formadora de educadores.

Ahora, esa investigación se presentará en el Centro Cultural Vito Alessio Robles por el autor y Marcia Jiménez Hoyos, directora de la Benemérita Escuela Normal del Estado, el miércoles 24 de septiembre,

a las 19:00 horas, según apuntó el Centro Cultural. “Este libro, que forma parte de la Colección Edificios Emblemáticos de Saltillo, ofrece un valioso recorrido histórico acerca del edificio que actualmente alberga a la Escuela Normal, así como de los recintos que ocupó anteriormente. Asimismo, rescata pasajes significativos de la historia de esta institución centenaria, considerada la principal cuna de los educadores de Coahuila. “Con la publicación de esta obra, se enriquece el conocimiento del patrimonio ar-

quitectónico y educativo de la entidad, reconociendo la trascendencia de la Escuela Normal en la formación de generaciones de maestras y maestros que han dado rumbo al sistema educativo estatal”, ahonda el comunicado, que finaliza apuntando que “con la publicación de esta obra, se enriquece el conocimiento del patrimonio arquitectónico y educativo de la entidad, reconociendo la trascendencia de la Escuela Normal en la formación de generaciones de maestras y maestros”.

z Arturo Pérez, fundador de Los Librakos, y Jimena del Valle, ganadora del concurso de la librería.
z Ozcar Castañeda está en la obra.
Foto: Zócalo Archivo
z El historiador Jorge Tirzo Lechuga repasa la historia del edificio que encierra las aultas de la Benémerita Escuela Normal.
Foto:
Foto: Zócalo
Mañana
Foto: Zócalo Armando Aguirre

13-60

JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE

JOURNEY SE 2017

ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO

RENTA CASAS

OTROS

CASA RENTA 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844213-54-81

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES $147,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-122-86-37 SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER

$4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY

2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS

RAMOS ARIZPE

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

CONSORCIO CARNIPRODUCTOR INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844-410-25-05 WHATSAPP 844392-05-61

SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5 Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA 5 AÑOS MINIMO TEL 844286-00-29

VARIOS

VARIOS

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-08-17 RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD MAZDA CX9

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY

2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00

PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2

BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

SHUSHIITTO TE ESTAMOS BUSCANDO, SE SOLICITA AL SUR DE LA CIUDAD POR APERTURA, COCINEROS, CHEF, GERENTE, SUBGERENTE, SUSHERO, MESEROS, HOSTESS, AUXILIARES DE COCINA, INFORMACION AL 844-405-69-50 CONTRATACION INMEDIATA

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDOR DE CAMPO Y TELEMARKETING. SUELDO BASE $3,000.00 MAS COMISION. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@carvil.com. mx

ORIENTE
NISSAN JEEP HONDA HONDA

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO REMATO REFRIGERADORES MARCA IEM 16 PIES UNO EN $8000 Y OTRO EN $4,000. INF. CEL 844-290-25-17

Viernes 19 de septiembre de 2025
Zócalo Saltillo
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Foto: Zócalo EFE

Descubren dinosaurios en yacimiento de España

Científicos de la Fundación

Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y del Museo Paleontológico de Alpuente descubrieron nuevos fósiles de dinosaurios herbívoros en yacimientos de Teruel y Valencia, que pertenecen al Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años.

Estos restos, descritos en la revista científica Rivista Italiana di Paleontologia e Stratigrafia, revelan una diversidad inesperada de ornitópodos en los ecosistemas costeros del este de Iberia.

En el artículo se describen nuevos fósiles de dinosaurios ornitópodos procedentes de varios yacimientos, y se analiza la diversidad de este grupo de dinosaurios durante el Jurásico Superior.

Expone en Nueva York

Explora Gabriel Orozco la gran relación entre dibujo y música

Reanuda su relación con el piano obras de la muestra que se montó en el Musè d'Art

Moderne

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Quizá buena parte de los visitantes de la exposición que Gabriel Orozco presentó en el Musée d’Art Moderne de París en 1998 no supo que el sonido ambiente en las salas era también obra del artista: sus improvisaciones en el piano. Es parte de su trabajo cotidiano sentarse todos los días un rato a improvisar, grabar y, en ocasiones, “sale algo bueno”.

Aunque estudió guitarra clásica con Juan Helguera un año, su relación con el piano es autodidacta.

“Tiene mucho que ver con dibujar”, dice el artista en entrevista telefónica en Nueva York. “Un papel en blanco, un lápiz y concentrarse en que lo que se va sintiendo, o lo que está en la mente vaya fluyendo a la mano y la mano vaya trazando las líneas de una manera simple”.

Orozco (Xalapa, 1962) deci-

dió someter su relación con la música a un experimento personal: ver qué consecuencias tendría comenzar una serie de dibujos a partir de sus improvisaciones al piano.

¿Influiría en la secuencia de eventos geométricos de sus pinturas? ¿Resultarían obras diferentes a las que hubiera creado sin música como punto de partida?

A partir de las grabaciones, un copista se encargó de escribir en partituras esa música de oído y, a partir de ahí, Orozco

se encargó de hacer primero dibujos y luego traducir a su lenguaje pictórico, en diagramas, círculos y líneas, geometrías con las que siempre ha trabajado, y sus colores habituales: rojo, azul, oro y blanco.

“Es la primera vez que lo emprendo de esa manera”, comparte el artista, quien, como nunca antes, muestra ahora el vínculo existente entre su obra y la música en su nueva exposición: Partituras, en la galería Marian Goodman de Nueva York. Realizó algunos dibujos ca-

talogados por él como “ficciones”, una suerte de partituras ficticias que no son propiamente resultado de alguna de sus improvisaciones al piano. “Son especulaciones sonoras, ondas de líneas que van atravesando los pentagramas y generando puntos que son posibles notas”, abunda. Intentó tocarlas con un programa de computadora para ver cómo sonaban esos puntos dispuestos al azar en el papel, pero el resultado lo dejó insatisfecho.

“No me gustó tanto el sonido, me pareció demasiado aleatorio, no tenía la misma armonía del dibujo, entonces no procedí con ese experimento gráfico para hacerlo después una composición”. En cambio, sus improvisaciones de piano sí fructificaron en partituras convertidas a dibujos que a su vez fueron ensayos para sus composiciones pictóricas, usando ritmos, líneas y espacios. Del conjunto de 21 obras producidas en el último año entre París, Tokio y México, un conjunto de 11 pinturas se exhibe en el local del barrio de Tribeca, en la Gran Manzana, hasta el 25 de octubre.

Arranca en Torreón el encuentro Be Alpha

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Ayer arrancó el Tour #BeAlphaCoahuila, que ofrecerá una serie de conferencias sobre fotografías a alumnos de diversas casas universitarias del estado. En colaboración con Sony, el encuentro se inauguró ayer en Torreón, con más de 500 estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila cuyos intereses van desde la fotografía, el cine y la producción de contenidos digitales

Así lo apuntó la Secretaría de Cultura en un comunicado en el que apuntó que “durante la jornada inaugural, los participantes tuvieron acceso a un taller especializado en el que pudieron aplicar de manera práctica lo aprendido, experimentando con nuevas técnicas y propuestas creativas. En esta primera sesión, Erick Vicino, fotógrafo conceptual y artista visual, fue el encargado de compartir su experiencia y conocimientos con los estudiantes, motivándolos a explorar nuevas formas de narrar y capturar imágenes, reforzando así la relevancia de este tipo de actividades en el desarrollo del talento joven”. En esta segunda edición del encuentro, los ponentes son Alex Güemes, director de fotografía que ha trabajado con Netflix y Google, además de director cinematográfico, y Érick Vicino, quien ha expuesto su obra en espacios como el Museo del Louvre en París y el Instituto Cervantes en Tokio, Japón. El tour #BeAlphaCoahuila recorrerá del 18 al 27 de septiembre el estado, con el objetivo de atender a cerca de 2 mil 400 alumnos de carreras relacionadas con la comunicación, el cine, las artes plásticas y el diseño gráfico.

z La exposición muestra la faceta melómana de Orozco.
Foto:
Zócalo
Cortesía

Capitales y empresas

Negocios

Aumentan ventas 7.6%

Tienen tiendas Antad su mejor agosto desde 2022

Las ventas mismas tiendas -aquellas con más de un año de operación- de las cadenas minoristas aumentaron 7.6%, en términos nominales durante agosto, en comparación con el mismo mes de 2024, según datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

El desempeño se coloca como el más alto para un agosto desde 2022 y es el segundo mejor mes del año, sólo por detrás de mayo, cuando el alza fue de 10.3 por ciento.

Para Saidé Salazar, de BBVA Research, las compras por el regreso a clases fueron un factor que impulsó el crecimiento de las ventas de agosto.

n El Economista

FIJAN VALOR EN MIL 326 MDD

Avanza proceso de subasta de AHMSA

Termina el día 21 plazo para que las partes analicen la propuesta de venta de la acerera y Minosa

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Será el 21 de septiembre cuando termine el plazo de 10 días para el análisis de la propuesta para la enajenación de los bienes de AHMSA y Minosa, que aún está sujeta a la autorización definitiva de la autoridad concursal. El valor global fijado para ambas entidades fue de mil 326 millones de dólares.

Es valorado en mil 500 mde

Gana Slim contrato para el Metro de NY

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El consorcio Connect Plus Partners (Connect+), una empresa conjunta entre FCC Construcción (controlada por el empresario Carlos Slim) y Halmar International, ganaron un contrato, por un valor superior a mil 500 millones de euros, para ampliar el Metro de New York.

“El contrato para diseñar y construir dos túneles que permitirán el desarrollo de dos nuevas estaciones del Metro en Nueva York. Estas nuevas estaciones en Harlem representan un paso clave en la ampliación de la línea de metro de la Segunda Avenida hacia el norte, desde el Upper East Side hasta East Harlem.

“El contrato incluye la conversión en estación de un túnel de 762 metros, construido en la década de 1970 entre las calles

Difieren la audiencia a directivos de Alpura

EL CEO

Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México busca imputar a dos ejecutivos de Grupo Alpura, quienes fueron denunciados por presunta administración fraudulenta.  Los directivos de la empresa de lácteos imputados son Francois Xavier Boyra, CEO de Alpura, así como Jorge Armando Mercado Pérez, director financiero de Ganaderos Productores de Leche Alpura, una subsidiaria de la compañía mexicana.

Ambos ejecutivos fueron citados, de acuerdo con medios nacionales, a una audiencia inicial presidida por el juez de control Édgar Jesús Campos Burgos. Dicha audiencia estaba programada para el día de hoy por lo que, de no asistir, ambos podrían enfrentar una orden

z La firma FCC Construcción es controlada por Carlos Slim. 116 y 125, como medida de contención de costes del proyecto. También implica la perforación de un túnel de 2.560 metros hasta Malcolm X Boulevard y la excavación de la cavidad para la estación de la calle 125”, explicó la empresa. Se espera que la línea de la Segunda Avenida transporte alrededor de 300 mil pasajeros diariamente.

La autoridad concursal otorgó un plazo de 10 días hábiles para que las partes formulen las manifestaciones que estimen pertinentes respecto de la propuesta de venta de activos esenciales como una sola unidad productiva y del avalúo respectivo.

Según el acuerdo judicial del 11 de septiembre de 2025, emitido por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, los bienes de AHMSA fueron valorados en USD 1,200,966,000 [un mil doscientos millones novecientos sesenta y seis mil dólares].

Por los bienes descritos de Minera del Norte se fijó la cantidad de USD 125,361,130 [ciento

veinticinco millones, trescientos sesenta y un mil ciento treinta dólares].

Como se plantea vender todo como una sola unidad productiva, la mayor expectativa es obtener la cantidad total de USD 1,326,327,130 [un mil trescientos veintiséis millones trescientos veintisiete mil ciento treinta dólares]. Dicha propuesta se sustenta en el avalúo del síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, quien plantea que el proceso inicie con monto equivalente a 85% [ochenta y cinco por ciento] del valor de los bienes descritos en el propio documento. Una vez transcurridos los 10 días indicados, se analizará si

13,933

trabajadores en total de AHMSA y Minosa son reconocidos como acreedores

es factible aprobar la propuesta de venta.

El juzgado solicitó la colaboración de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para que informe si conforme a sus facultades está en posibilidad de revisar los listados exhibidos por el síndico y el IMSS, para que el juzgado tenga un mayor parámetro para tomar la decisión jurídica del pago ordenado, considerando la multiplicidad de acreedores: 9 mil 855 trabajadores de AHMSA y 4 mil 138 trabajadores de Minosa. El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, a cargo de la licenciada Ruth Haggi Huerta García, puso a la vista de las partes interesadas la propuesta del procedimiento para la enajenación de los bienes que integran la masa concursal de Minera del Norte y Altos Hornos de México; asimismo, mediante un auto de fecha 12 de septiembre de 2025, la jueza puso a la vista de las partes, el avalúo de los activos de AHMSA y Minosa.

Con información de Infonor

z Directivos de la empresa son acusados de realizar maniobras para retener los dividendos a los pocos fundadores que aún viven.

de comparecencia judicial en su contra.

¿De qué se les acusa a los ejecutivos de Alpura?

Las acusaciones contra Xavier Byra y Jorge Mercado fueron presentadas por José Barroso Solana, un accionista de Grupo Alpura que anteriormente ya había impuesto demandas civiles en contra de la compañía. Barroso Solana está acusando a los directivos de Alpura y a varios accionistas administradores de llevar a cabo maniobras fraudulentas para convertir a los socios fundadores en una minoría y retenerles indebidamente

sus dividendos.

Los accionistas más jóvenes, herederos de las participaciones de sus padres, presuntamente tejieron un esquema jurídico tendiente a desconocer los derechos corporativos y patrimoniales de los pocos fundadores que aún viven.

Uno de los hechos que provocó las acusaciones es la falta de transparencia en las finanzas de la compañía, de acuerdo con información del medio Reforma. En Grupo Alpura no se acostumbra a entregar a los accionistas el informe de estados financieros con la anticipación que la Ley contempla.

Agencias

Foto: Zócalo

Impacta Fed Termina la buena racha del peso: dólar, a $18.38

EL CEO Zócalo | Ciudad de México

El peso mexicano no logró mantener las ganancias de la apertura de este jueves debido a la fortaleza mostrada por el dólar luego de conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).  De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una pérdida de 0.34% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.3805 unidades por billete verde.  Con ello, la moneda nacional puso fin a una racha de ocho sesiones ganando terreno a la divisa estadunidense, y tuvo su peor nivel en tres sesiones.  Al menudeo, el billete verde se vende en 18.84 pesos en ventanillas de Banamex, 6 centavos más caro que al cierre de de operaciones de la sesión anterior. Peso se tambalea Grupo Financiero Monex des-

z La divisa azteca tuvo ocho sesiones seguidas con ganancias.

tacó que el dólar ha recuperado fuerza conforme los inversionistas asimilan la decisión de política monetaria de la Fed y sus expectativas para los próximos movimientos.  El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) determinó recortar la tasa de interés en 25 puntos base para ubicarla en un rango de 4.00 a 4.25 por ciento. Se espera que durante el presente año se realicen un par de recortes más de iguales dimensiones.

Edición: Gabriel Martínez
z Los bienes de AHMSA y Minosa serán vendidos como una sola unidad productiva, de acuerdo con el acuerdo emitido por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles.
z El avalúo de AHMSA y Minosa estuvo a cargo del síndico Víctor Manuel Aguilera.
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

25 mil 886 puestos asegurados. Foto: Zócalo

Actual sexenio

Registra un saldo negativo el empleo

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En 11 meses de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el empleo registró un saldo negativo, pues se perdieron más plazas de las que se generaron, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur.

“Durante los primeros 11 meses de Gobierno de la actual Administración federal se registró un saldo negativo en la generación de empleos formales, es decir, se perdieron más empleos de los que se generaron, ya que cuando ella asumió el cargo se tenían 22 millones 480 mil 803 empleos asegurados, que comparada con la cifra del cierre de agosto, de 22 millones 454 mil 917, arroja un déficit de 25 mil 886 empleos asegurados.

Se refirió así a las cifras más recientes dadas a conocer por las autoridades federales, tanto del IMSS como de la STPS, donde se observa una discrepancia con las cifras del mes anterior, es decir, en agosto se publicó que julio terminó con un total de 23 millones 591 mil 691 empleos

Premios de GPW

asegurados, sin embargo, en las cifras actuales donde ya se incluyen los datos de agosto, aparece que en julio México cerró con 22 millones 433 mil 167, es decir, de un solo clic se esfumaron un millón 158 mil 524 empleos asegurados en México.

“Es lamentable que el Gobierno manipule cifras tan importantes para el crecimiento y la competitividad del país, dado que quienes monitoreamos permanentemente estas cifras, sabíamos que la cifra histórica de 23.6 millones de empleos, la cual inclusive publicó la Presidenta en sus redes sociales, disminuiría en el corto plazo, pues esta cifra histórica fue generada por la incorporación de trabajadores eventuales, los de las plataformas digitales”, recalcó Dávila Flores.

Agregó que, ante este escenario, “se extraña aún más a los órganos autónomos como el Instituto de Transparencia, los cuales fueron eliminados recientemente, dando un paso atrás en materia de democracia, garantía de derechos de la ciudadanía y en transparencia y rendición de cuentas de las autoridades”.

QUIEREN VISITAS MÁS LARGAS

Buscarán ‘ganchar’ a turistas de negocios

Ven toda un área de oportunidad en visitantes que llegan a empresas de Saltillo y la región

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque Saltillo se ha consolidado como un destino de negocios gracias a su fortaleza en la industria automotriz y manufacturera, la mayoría de los visitantes que llega por trabajo deja pasar la oportunidad de conocer la ciudad y sus alrededores, muchas veces por falta de información.

Aunque en los últimos meses el turismo de negocios ha resultado raspado por la incertidumbre arancelaria, mantiene su liderazgo en esta región, aunque otros giros podrían ser un área de oportunidad para los prestadores de servicios turísticos.

De acuerdo con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, de los colaboradores de empresas que llegan a la zona, se estima que alrededor de 10% aprovecha su tiempo libre para realizar actividades recreativas o culturales en Saltillo, mientras que el resto limita su estancia a las reuniones laborales. En muchos casos la justificación es que vienen con el tiempo muy limitado.

“Los jueves, por ejemplo, es común que se den la oportunidad de recorrer el Centro Histórico, ir a conocer otras opciones gastronómicas, el Paseo Capital, vinos, destilados y sobre todo el sotol… áreas como Parque Centro también

Reconocen a empresas coahuilenses

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Según la más reciente evaluación de Great Place to Work, las plantas BorgWarner Saltillo, Ramos Arizpe y Torreón, así como Aptiv Centec III Saltillo y Mubea Ramos Arizpe, destacaron entre Los Mejores 20 Lugares para Trabajar durante 2024.

Señaló que este tipo de empresas gozan de beneficios como la atracción de talento de alta calidad, mayor retención de empleos orgullo interno y reco-

Índice de Flotación

nocimiento público. Great Place To Work®, la autoridad global en cultura de trabajo, presentó este jueves Los Mejores Lugares para Trabajar en el sector Manufactura y Producción en las categorías de 10 a 49, de 50 a 500 (multinacional y nacional) y de 500 a 5,000 colaboradores, organizaciones que aplicaron durante el ciclo 2024 al listado sectorial.

Como resultado a la aplicación del algoritmo For ALL, 55 organizaciones fueron reconocidas como los lugares de tra-

DARÍO CELIS ESTRADA

bajo con mayor nivel de satisfacción y favorabilidad de opiniones con relación a la experiencia del personal.

En otras palabras, su Índice de Confianza que experimentan los colaboradores de las organizaciones de la lista se ubica en 85% de favorabilidad.

El 90% de los colaboradores considera que las personas pertenecen en la organización, lo que refleja estabilidad laboral en un sector que enfrente retos de rotación. Mientras, 91% percibe su lugar de tra-

que tienen Saltillo y su área metropolitana.

10%

únicamente de los ejecutivos que visitan empresas locales aprovecha para pasear en la región

son beneficiadas con esta dinámica; cuando son estancias prolongadas llegan hacer rutas como la de Vinos y Dinos en Parras, Arteaga”, comentó Raúl Rodarte Leos, gerente de la OCV Saltillo. Sin embargo, sigue siendo un área desaprovechada, ya que el segmento de turismo de negocios es uno de los que mayor derrama económica generan, con estancias promedio de dos a tres noches y un gasto superior al de un turista tradicional. Muchos de estos viajeros sólo conocen el hotel y la planta industrial, si

se les ofrecieran recorridos exprés o incentivos para alargar su estancia, podrían duplicar o triplicar su gasto en la ciudad. La falta de promoción directa, paquetes de corta duración y opciones de transporte que faciliten su movilidad, provocan que la mayoría de los visitantes no se involucre en experiencias locales. Rodarte Leos señaló que se prepara una plataforma que, mediante un QR, pueda acercar información sobre los diversos productos turísticos para estos potenciales usuarios, que sería compartido directamente por los hoteles. La estrategia incluye la capacitación del personal de primer contacto como recepcionistas y ejecutivos de ventas para que los visitantes puedan vivir una experiencia integral que los motive incluso a regresar con sus familias.

z BorgWarner es una de las empresas más reconocidas por Great Place to Work por su ambiente laboral.

bajo como uno seguro, lo que es fundamental en un sector donde los riesgos operativos son altos. Finalmente, 92% percibe

El Congreso de EU, clave en el destino del T-MEC

Larevisión sexenal del T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá prevista para el 1 de julio de 2026, podría convertirse en una renegociación formal si alguno de los tres países decide abrir capítulos del acuerdo.

Aunque el tratado contempla una evaluación técnica, el contexto político y comercial sugiere que el proceso podría escalar.

En ese escenario, el Congreso de Estados Unidos será decisivo.

El comercio trilateral ha alcanzado cifras históricas. En 2023, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos superó los 800 mil millones de dólares, mientras que México captó 36 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, ambas cifras récord. Además, entre enero y noviembre de 2023, el comercio

entre México y Canadá ascendió a 37 mil 400 millones de dólares, con un crecimiento de 6.1% respecto al año anterior. Estos flujos han convertido al T-MEC en un motor económico: según el Consejo Coordinador Empresarial, el Tratado incide directa e indirectamente en 55% del PIB mexicano. Sectores como el automotor, manufactura avanzada, aparatos eléctricos y agroindustria han sido los principales beneficiados. Sin embargo, en Estados Unidos, el Ejecutivo no tiene control absoluto sobre el comercio exterior. Para negociar tratados sin interferencia legislativa, necesita una Autorización de Promoción Comercial (TPA), que expiró en 2021. Ahora que toca que la administración del presidente Donald Trump obtenga

una nueva TPA si desea renegociar el tratado sin trabas del Congreso.

México y Canadá cuentan con aliados potenciales en estados agrícolas e industriales de Estados Unidos, donde el comercio regional es vital. Pero también enfrentan presiones.

En México, la ley exige que el Ejecutivo informe al Senado antes de iniciar negociaciones. En Canadá, se requieren consultas públicas y evaluaciones de impacto.

La revisión del T-MEC no será un trámite menor. Es un proceso político con implicaciones económicas profundas. Y en ese tablero, el Congreso estadunidense tiene la última palabra.

DESDE SEPTIEMBRE de 2023, Femsa inició un proceso de sucesión que culminará el 1

de noviembre con el nombramiento de José Antonio Fernández Garza-Lagüera como director general, en sustitución de su padre, José Antonio Fernández Carbajal “El Diablo”. Su elección, resultado de un comité especial del consejo, responde a una transición institucional tras el fallecimiento de Daniel Rodríguez Cofré. Fernández Garza-Lagüera lideró áreas clave como Proximidad y Salud, y ahora enfrentará retos como la caída bursátil y resultados financieros por debajo de lo esperado. Su perfil estratégico busca consolidar la transformación iniciada con Femsa Forward.

LA AMPLIACIÓN del metro de Nueva York hacia Harlem avanza con la adjudicación de un contrato clave a Connect Plus Partners, consorcio liderado por FCC Construcción, de Carlos Slim, y Halmar International. El proyecto, valorado en más de mil 500 millones de euros, contempla soluciones innovadoras como la reutilización de túneles existentes y el uso de tuneladoras avanzadas. Esta fase permitirá construir dos nuevas estaciones, beneficiando a unos 300 mil pasajeros diarios. IMPULSAR UN CAMPO  más

que en sus empresas se celebran los eventos especiales, prácticas que contribuyen a la integración social en entornos demandantes.

competitivo y sostenible en Jalisco requiere alianzas estratégicas como la que han firmado la asociación Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (Proccyt) y el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (Cdaaj), que presiden Nery Echeverría Reyes y Lorena Delgado González, respectivamente. Este convenio busca fortalecer la capacitación sobre el uso responsable de agroquímicos. Mediante talleres, campañas y el intercambio de datos, se promueve la inocuidad y sustentabilidad en la producción agrícola. El acuerdo refuerza el compromiso con el desarrollo agroalimentario del estado.

MICHELIN FUE reconocida con el Gold Award en blended learning por su programa PMM, desarrollado junto a BTS, destacando su enfoque híbrido e innovador en formación de líderes. Bajo la dirección de Faiez Pisal en México, el programa impulsa movilidad interna y mejora continua. La distinción, otorgada por Brandon Hall Group, valida el impacto estratégico del aprendizaje activo. La entrega se realizará en febrero de 2026 en Florida, donde se compartirán mejores prácticas.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Según el Ceecs, en los primeros 11 meses del sexenio se perdieron
z Reforzarán la información que se ofrece a viajeros para que aprovechen los diferentes atractivos

z Ahora más que nunca Pemex necesita dela aportación de los privados para incrementar su producción, lo cual reconoce el Gobierno.

Factores

en contra

Aleja incertidumbre la inversión en Pemex

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La fórmula para que el Plan Estratégico de Pemex tenga éxito es traer más socios privados; sin embargo, la renegociación del T-MEC, la pérdida de autonomía del Poder Judicial, las modificaciones a la Ley de Amparo y los retos operativos de la empresa generan incertidumbre entre los potenciales inversionistas, aseguró Rosanety Barrios Beltrán, consultora independiente en política y regulación energética.

“Desde el punto de vista financiero, Pemex tiene una mejor posición, pero se complica la parte operativa. Además, hay temas que van más allá del energético, como la renegociación del T-MEC y la pérdida de autonomía de Poder Judicial que generan incertidumbre en los inversionistas”, expresó Barrios Beltrán en entrevista reciente.

Explicó que la petrolera requería de 50 mil millones de dólares, de los cuales 30 mil millones para cubrir su deuda de largo plazo que vencía este año y en 2026, y otros 20 mil millones para sus pasivos con proveedores.

Estos recursos ya los obtuvo a través de las Notas Pre-Capitalizadas por 12 mil millones de dólares, emisiones de deuda por 14 mil millones, transferencias del Gobierno federal por 13

Agencias

Foto: Zócalo

z El Gobierno plantea un gravamen de 8% a los videojuegos “violentos”.

Impulsará a piratería impuesto a videojuegos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 8% a la venta y descarga de videojuegos con contenido violento o para adultos sólo generaría una recaudación neta equivalente al 0.002% del presupuesto federal estimado para 2026 y fomentará mercado ilegal, aseveró The Competitive Intelligence Unit (CIU).

La firma consultora dijo que la iniciativa de reforma afectará a la industria porque se estima que ese gravamen reducirá hasta en 1.5% los ingresos totales del sector de videojuegos.

Además, afirmó no se analizaron bien los datos de un estudio hecho por ellos, en otras palabras, se basa en una “interpretación incorrecta y sesgada de los datos de The CIU, pues no todos los juegos de acción, aventura y disparos son violentos”. Se estima que la industria gamer en México suma los 72.6 millones de personas, equivalentes al 61.4% de la población mayor a seis años, lo que considera que los jugadores utilizan tanto smartphones como consolas o computadoras.

10.6% cuotas de bancos para IPAB

Alcanzan los 9.5 mil millones de pesos de abril a junio; sirven para proteger a los ahorradores

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Desde el punto de vista financiero, Pemex tiene una mejor posición, pero se complica la parte operativa”.

Rosanety Barrios Beltrán Consultora en energía mil 500 millones y recursos del fondo de Banobras por otros 13 mil 500 millones. Sin embargo, en medio de una producción petrolera a la baja y pérdidas en refinación, así como la deuda con proveedores, surgen dudas sobre si tendrá recursos para hacer frente a sus compromisos financieros a partir de 2027, expuso la consultora.

La inversión privada es crucial para la exploración y producción de hidrocarburos, lo cual reconoce Hacienda en el Paquete Económico 2026.

“No obstante, Pemex enfrenta retos en producción porque ya no hay yacimientos petroleros y de gas de fácil acceso, y la exploración se centra en aguas profundas y lutitas.

“En aguas profundas el panorama se ve muerto, porque son inversiones muy elevadas y con alto nivel de riesgo y para ello se requiere operadores grandes como BP, Shell, Chevron, que ya estuvieron en México y no volverán”, aseguró Barrios Beltrán.

Revelan estudio

Al cierre del segundo trimestre de 2025, los bancos que operan en México pagaron por cuotas ordinarias al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) un total de 9 mil 503 millones de pesos, 10.6% más en comparación con el mismo periodo del año previo.

De acuerdo con una publicación del IPAB en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en primer lugar se ubicó BBVA México, con aportaciones por 2 mil 202 millones de pesos, reflejo de su liderazgo en captación y cartera de crédito. Le siguió Banco Mercantil del Norte (Banorte), que entregó mil 275 millones de pesos, consolidándose como el segundo banco del país.

El tercer puesto correspondió a Banco Santander México, que pagó mil 165 millones de pesos, mientras que Banamex se colocó en cuarto lugar, con 735 millones de pesos.

Detrás apareció HSBC México, con 638 millones de pesos, seguido de Scotiabank Inverlat, que aportó 586 millones de pesos. En séptimo sitio estuvo Banco Inbursa, de Carlos Slim Helú, con 453 millones. En el caso de Citi, ya separado de Banamex, aportó 354 millones de pesos. Le siguieron Banco del Bajío, con 298 millones de pesos; Banco Azteca con 240 millones, mientras que Bank of America México pagó 113 millones de pesos.

Cabe recordar que, como parte del paquete económico

Escudo z Los recursos del IPAB fungen como un seguro para los ahorros y cubren hasta 400 mil Udis o 3.4 millones de pesos, en caso de quiebra de algún banco. z Hoy en día, 99.8% de los ahorradores está protegido por el seguro. z En 2024, las cuotas al IPAB alcanzaron 35 mil 74 millones de pesos.

2026 enviado al Congreso por el Ejecutivo federal, se busca eliminar la deducción que realizan los bancos de sus cuotas ordinarias que pagan al IPAB, cuyo monto se estima en más de 10 mil millones de pesos. “Lo que estamos haciendo también es una homologación respecto de otras jurisdicciones. Por ejemplo, en Estados Unidos en particular, por ejemplo, las cuotas al organismo equivalente a nuestro IPAB tampoco son deducibles de la base gravable”, dijo el secretario de Ha- cienda, Édgar Amador.

Piden reforzar lucha antilavado

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, se reunió este jueves con la Asociación de Bancos de México, y abordó el fortalecimiento de los esfuerzos conjuntos para combatir a los cárteles de la droga e interrumpir el flujo del fentanilo hacia EU. “Durante la reunión, el subsecretario Hurley enfatizó que el sector financiero mexicano desempeña un papel crucial en la defensa contra el financiamiento ilícito y destacó nuestras advertencias y alertas públicas como herramientas clave para ayudar a los bancos a mejorar su cumplimiento”, señaló el organismo. El funcionario subrayó el compromiso del Tesoro de cortar el financiamiento de los cárteles y destacó las recientes medidas de cumplimiento como evidencia de la determinación de EU de garantizar que el sector privado cumpla con su parte. n El Universal

Reciben jóvenes becas y

prefieren no trabajar

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Los programas sociales han propiciado que jóvenes de 15 a 19 años y los adultos mayores de 65 años salgan del mercado laboral, advirtió un estudio de la organización civil Signos Vitales.

El análisis titulado Fracturas en los Motores de la Movilidad Social en México destacó que, entre el primer trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2025, la Población no Económicamente Activa (PNEA) ha crecido en 4 millones 320 mil personas. Añadió que, en los últimos siete años, la población fuera del mercado laboral que recibe estas transferencias pasó de 28.1% (10 millones 521 mil personas), a 39.6% (16 millones 540 mil personas).

El documento reveló que esto implica un incremento de 6 millones 19 mil personas en la PNEA beneficiaria de algún apoyo gubernamental, es decir, un aumento de 57.2 por ciento.

de cada 100 mexicanos recibe alguno de los apoyos del Gobierno federalc

La organización afirmó que durante el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los apoyos gubernamentales han moderado su ritmo de crecimiento, pero se han mantenido en la misma cobertura que la administración anterior. O sea, están beneficiando a 40 de cada 100 mexicanos fuera de la fuerza laboral.

“En los últimos siete años, sólo dos grupos han mostrado incrementos significativos en la cobertura: adultos mayores (65 años y más) y jóvenes de 15 a 19 años.

Agencias

Foto: Zócalo

z En los últimos siete años, el número de personas beneficiarias de algún programa social aumentó en 6 millones.

“Al primer trimestre de 2025, 86.5% de las personas de 65 años y más reciben algún tipo de apoyo (12 millones 280 mil adultos mayores)”, subrayó. El estudio aseguró que, a pesar de ciertos avances sectoriales, la creación de nuevas oportunidades en México sigue limitada por la falta de inversión y empleo bien remunerado.

El análisis destacó que al menos 48% de las diferencias en los resultados de vida se explican por factores como el origen geográfico, el sexo, la pertenencia indígena o el color de piel.

Medirá efectos

Además, la mitad de quienes nacen en el quintil más bajo de ingresos permanece en él de por vida, y sólo 2% logra ascender al quintil más alto. Por otro lado, las disparidades regionales son notorias: en el sur, 64% de quienes nacen en hogares pobres permanece en esa condición, frente a 31% en el centro-norte. El género también incide en la desigualdad, ya que 51% de las mujeres nacidas en hogares pobres no logra superarla y su probabilidad de llegar al quintil más alto es tres veces menor que la de los hombres.

Espera Huawei definición sobre aranceles de México

La decisión de México de imponer aranceles de hasta 50% a importaciones chinas podría tener cierto impacto en las operaciones de Huawei en el país, pero todavía se desconoce el alcance puntual de esta medida, afirmó el presidente de Latinoamérica de la compañía, Daniel Zhou.

En el inicio del Huawei Connect 2025 en Shanghái, el ejecutivo reconoció que la nueva política arancelaria mexicana es un tema de gran relevancia entre ambas naciones, pero expresó que, al ser una empresa privada, no están al tanto de las conversaciones. Detalló que la filosofía que Huawei ha mantenido por 25 años de operación en la región es ofrecer la mejor tecnología y servicios a sus clientes, independientemente de las cuestiones externas, lo que no será la excepción en el contexto actual en México. n El Economista

z Las mayores aportaciones al IPAB corresponden a BBVA México, con 2 mil 202 millones de pesos en el segundo trimestre del año.
Foto: Zócalo
| Agencia Reforma
Foto: Zócalo
| Agencias

z Entre enero y agosto de 2025, la planta Kia en Pesquería produjo y exportó 11 mil 263 unidades del Tucson, la mitad de ellas a EU y el resto a Canadá.

Redirige Hyundai a Canadá la Tucson

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La estrategia de Hyundai para atender la demanda del Tucson en Norteamérica sufrió un viraje inesperado este año. El modelo, que se ensambla principalmente en la planta de Hyundai Motor Manufacturing Alabama (HMMA), en Montgomery, y de forma complementaria en la planta de Kia en Pesquería, Nuevo León, había sostenido la fuerte demanda del SUV en la región.

Sin embargo, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a vehículos importados desde México fuera del T-MEC hizo inviable mantener ese flujo hacia su principal mercado, por lo que la firma decidió redirigir sus unidades hacia Canadá.

“La producción de Hyundai continuará, así me lo confirma Carlos Carrasco, director jurídico y de Relaciones con el Gobierno de Hyundai. La empresa destinará la producción del modelo Tucson a otros países con los que tenemos tratado de libre comercio”, adelantó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tras la entrada en vigor de las tarifas de EU.

Tanto Hyundai como Kia forman parte de Hyundai Group, y la colaboración entre ambas marcas en torno al Tucson surgió como una medida de respuesta ante el repunte en la demanda regional. “Tucson la producen en Alabama, en Estados Unidos, y luego nosotros empezamos también a colaborar en esa producción, porque pues es de volumen, pero después de esta situación con los aranceles pues ya no”, explicó Víctor Alemán, senior manager

Financia

Santander

2 mil 700 autos Tesla

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Banco Santander México informó que desde 2020 ha financiado más de 2 mil 700 vehículos Tesla en el país, con un monto acumulado de mil 819 millones de pesos. El banco explicó que al ser la firma bancaria preferente de Tesla en nuestro país, la compra de estas unidades incluye condiciones preferenciales de financiamiento, como tasas de interés competitivas, planes sin comisión por apertura, atención en las agencias y la posibilidad de realizar el proceso de crédito en línea.

La institución financiera destacó que la demanda de este tipo de unidades impulsó la inauguración de una nueva tienda Tesla en Bosques, Ciudad de México, en respuesta a la demanda creciente de unidades eléctricas y mayor apetito por este tipo de movilidad. El director ejecutivo automotriz en Banco Santander México, Alejandro Vázquez Ochoa, dijo que la movilidad eléctrica representa una transformación en el mercado y subrayó que la banca puede acelerar la adopción de nuevas tecnologías mediante financiamientos más

CREAN POTENCIA

Apuntala Nvidia a Intel con 5 mil mdd

Promete Jensen Huang ‘productos revolucionarios’; se disparan las acciones bursátiles de la estadunidense

EL CEO / EFE Zócalo | Ciudad de México

Inversión

Producirá más en EU

Hyundai anunció que invertirá 2 mil 700 millones de dólares en los tres próximos años en su planta de Georgia, en Estados Unidos.

Esta inversión se enmarca en la hoja de ruta hasta 2030 que el fabricante de Corea del Sur reveló en un comunicado, y que tiene entre otros objetivos aumentar la capacidad de producción de Hyundai Motor Group Metaplant America a 500 mil unidades para 2028, principalmente vehículos híbridos y eléctricos.

Hyundai dijo que 40% de los vehículos que vendió en EU, su mayor mercado que genera alrededor de 40% de sus ingresos, fueron producidos en América este año.

de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de la planta de Pesquería, Nuevo León. Hoy, la planta de Pesquería destina alrededor del 80% de su producción a mercados externos. Dentro de ese total, cerca de 60% se concentraba en EU y Canadá, aunque la proporción ha cambiado tras la imposición de tarifas al cruce hacia el norte.

Las acciones de Intel se dispararon en las operaciones de este jueves. luego de que se diera a conocer una inversión de 5 mil millones de dólares (mdd) por parte de Nvidia destinados a proyectos conjuntos.

Durante las operaciones de mediodía, las acciones de Intel que cotizan en la Bolsa de Nueva York apuntaban un avance de 22.55%, a 30.51 dólares cada una (Ciudad de México, 12:08 horas), de acuerdo con datos de Investing.

En lo que va del año, los títulos de la tecnológica se han disparado por encima de 50% gracias a algunas otras ganancias relevantes, como el incremento de 18.75% de abril pasado.

Los papeles de Nvidia también apuntaban a ganancias en Wall Street, sin embargo, la subida no fue tan abrupta. Los títulos de la firma, que se ha colocado a la cabeza en lo que respecta a chips avanzados para Inteligencia Artificial (IA), ascienden 3.58%, a 176.38 dólares.

La inversión aún se encuentra pendiente de las aprobaciones regulatorias pertinentes por parte de las autoridades estadunidenses, según señalaron ambas tecnológicas.

CPU, claves de alianza Nvidia prometió “productos revolucionarios” tras convertirse en accionista de su rival Intel, y apuntó a las laptops o computadoras portátiles.

Así lo afirmó el CEO de Nvidia, Jensen Huang, en una conferencia virtual junto

z De acuerdo con Santander, en México hay una demanda creciente de unidades eléctricas.

1,819 mdp

monto global del financiamiento que ha otorgado Santander para la compra de unidades Tesla

flexibles. “Creemos que la movilidad eléctrica no es sólo una tendencia, sino el camino hacia un futuro más sustentable. Nuestra alianza con Tesla refleja cómo la banca puede acelerar la adopción de nuevas tecnologías, ofreciendo soluciones de financiamiento accesibles y competitivas que permiten a más mexicanos sumarse a la transformación hacia una economía baja en carbono. “Estamos comprometidos en transformar la movilidad en México, haciendo de la sustentabilidad y la innovación una realidad accesible”, dijo el directivo. El banco de origen español resaltó que con la apertura de esta nueva agencia en la capital del país, Santander

z Santander y Tesla mantienen una alianza estratégica en México.

y Tesla buscan fortalecer su posición como aliados estratégicos en el financiamiento automotriz sostenible, respaldando el crecimiento de los vehículos eléctricos en el mercado nacional.

“Tesla y Santander fortalecen su posición como aliados estratégicos en la movilidad del futuro, respaldando con resultados financieros tangibles la transición hacia un mercado automotriz más sostenible en México”, dijo Santander.

z Ambas empresas destacaron que se centrarán en conectar sus respectivas arquitecturas mediante Nvidia NVLink, una plataforma de interconexión de procesadores.

4%

El mercado de centros de datos y el de computadoras personales (PC) es enorme, y vamos a crear productos revolucionarios, los primeros de su tipo”.

Jensen Huang CEO de Nvidia

a su par de Intel, Lip-bu Tan, y que estuvo centrada en su futura colaboración tras la inversión de 5 mil millones de dólares.

Las empresas destacaron que se centrarán en conectar sus respectivas arquitecturas mediante Nvidia NVLink, una plataforma de interconexión de procesadores que combinará las fortalezas de Nvidia en los campos de la IA y la computación acelerada con las tecnologías de Intel en las CPU y el ecosistema x86. “Nuestra colaboración está 100% centrada en los CPU personalizados que estamos creando para el centro de datos, que ahora tiene capacidades de NVLink y puede conectarse al NVLink y al ecosistema de supercomputación de Nvidia de IA.

“El mercado de centros de datos y el de computadoras personales (PC) es enorme, y vamos a crear productos re-

Segundo más vendido

nivel

volucionarios, los primeros de su tipo”, agregó el ejecutivo, quien señaló en varias ocasiones que las laptops mejorarán sustancialmente.

El acuerdo de las empresas, de momento, no implica una colaboración en la unidad de fabricación de chips de Intel, Intel Foundry, y los ejecutivos evitaron decir si en el futuro Nvidia recurrirá a ese servicio de Intel, que está subvencionada por EU para fabricar chips en el país.

Tanto Huang como Tan, preguntados por varios analistas sobre el asunto, alabaron a la fabricante taiwanesa de semiconductores TSMC, pero el directivo de Intel pareció dejar la puerta abierta a que Nvidia use su fundición.

La entrada de Nvidia en el capital de Intel, sujeta a la luz verde de los reguladores ya que representa en torno al 4%, se produce unas semanas después de que Gobierno de Estados Unidos se convirtió también en accionista de esa firma con una participación de 10 por ciento.

Ambos ejecutivos insistieron en que esta nueva operación es puramente privada y no ha habido ninguna participación del Gobierno de EU.

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México

El Q5 ha sido, desde 2016, la carta de presentación de Audi en México. No fue un modelo más en el catálogo, sino el vehículo con el que la planta de San José Chiapa abrió operaciones y definió su razón de ser: convertirse en el punto de producción mundial del SUV más popular de la marca. La historia del Q5 habla por sí sola. De la primera generación, presentada en 2008, se vendieron alrededor de 1.6 millones de unidades en el mundo, con unas 10 mil en México. La segunda generación, lanzada en 2017, alcanzó cerca de 1.1 millones de unidades a nivel global y alrededor de 20 mil en el país. Con esos números a cuestas, la nueva generación busca mantener el impulso. “El Audi Q5 es nuestro modelo SUV más importante y de mayor éxito en su segmento”, comentó Gernot

2 mil

unidades anuales espera colocar Audi en México del nuevo Q5

Döllner, CEO de Audi AG. Paola Morales, especialista de producto y precio de Audi de México para Q5, A5 y Q3, estima que la nueva generación del Q5 alcance ventas de alrededor de 2 mil unidades anuales en el mercado nacional. En el país, el Q5 SUV se comercializará en tres versiones: Dynamic, Elite y S line. El Q5 Sportback, por su parte, se ofrecerá en dos configuraciones, Elite y S line, además de la versión deportiva S. Los precios parten de un millón 199 mil 900 pesos y alcanzan hasta un millón 709 mil 900 pesos, de acuerdo con la versión, el equipamiento y la motorización.

z Fabricado en Puebla, el Q5 es uno de los puntales de ventas de Audi, una marca integrante de Grupo Volkswagen.
Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo
| Agencias
Fotos:
que alcanza la inversión de Nvidia en el volumen de capitalización de Intel

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.