Saltillo 19 de marzo de 2025

Page 1


AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y lo particular la prohibición a las corridas de toros con violencia. Se trata de la primera

vez que una iniciativa ciudadana escala a una reforma legal. La iniciativa fue modificada a solicitud de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, proponiendo que se limitaran a evitar el derramamiento de sangre y la muerte de los animales. Prohí-

be cualquier objeto punzante que cause daño a los animales, sólo permitiendo capa y capote. Al exterior de Donceles se registró una riña entre taurinos y policías; de forma extraoficial se reportaron algunas detenciones.

Echan profes abajo reforma a Ley del ISSSTE

Frena 4T propuesta presidencial que aumentaría las cuotas laborales

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Los maestros en el país se anotaron ayer una importante victoria ante el Gobierno federal. La presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar la controversial reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE).

Esta había provocado la movilización magisterial en toda la República, en desacuerdo con los cambios propuestos en esa iniciativa, mientras que el director del ISSSTE, Martí Batres, anunció medidas para beneficiar al profesorado, como la condonación de deudas de vivienda y la construcción de más casas de carácter social para el sector, todo lo cual se implementará por decreto. En vísperas de la movilización magisterial, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anticipó que la Presidenta informó la rectificación de su iniciativa, que proponía incrementar las cuotas de salud para profesores y trabajadores del Estado.

z Página 2A

Premia Sindicato opacidad de exsecretario

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Mientras la nueva dirigencia de la Sección XII en Coahuila del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) toma la decisión de realizar o no una auditoría a las cuentas del último año de gestión de Alejandro Cantú López, trascendió que el exsecretario general tendrá una comisión a nivel nacional. De acuerdo con información pública, Cantú está designado como presidente de la Comisión de Peritaje Médico en el Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, puesto que ejercerá durante la administración de Arturo Olivares, actual secretario general del CEN.

El detonante z La iniciativa establecía cambios en la forma en la que hasta ahora se calculan las cuotas de las personas trabajadoras. De considerarse únicamente el sueldo básico, con la reforma el cálculo se hará sobre el salario integrado, en caso de que este supere las 10 UMA al mes. z Es decir, las personas trabajadoras de confianza y de base cuyos salarios superen los 30 mil pesos mensuales deberán incrementar sus aportaciones al ISSSTE.

Extenderán jornada

z El director del ISSSTE, Martí Batres, anunció ayer la ampliación voluntaria de las jornadas de trabajo de 6 y 6 y media horas a 8. Afirmó que se va a abrir un proceso para la transición, y que entre las ventajas para los trabajadores está la de que se les aumentará el salario e incrementará el número total de horas laboradas en la institución.

z Los trabajadores de la salud del ISSSTE con horarios de 6 y 6:30 horas son en total 33 mil personas.

Efectúan cateo en ferretera Aseguran cartuchos

y droga en Satélite Norte

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Mediante labores de investigación e inteligencia, autoridades estatales y federales aseguraron una cantidad importante de metanfetamina, cartuchos y armas, en la colonia Satélite Norte. El Centro de Operaciones Estratégicas y la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Marina y el Ejército, acudieron a la ferretería Libra, con una orden de cateo por narcomenudeo. Los efectivos aseguraron el lugar, ubicado en la calle Cruz del Sur, entre Jano y Libra, metanfetamina, cartuchos de calibre 9mm y .223, además de una escopeta y un arma de calibre 25. De manera extraoficial se informó que durante el operativo se efectuó la detención de una persona, misma que fue remitida con las autoridades competentes para continuar con las indagatorias.

Interviene Fiscalía del Estado

TERESA QUIROZ / LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

La presión ejercida por los familiares de Surizaday, joven que sufrió una caída mientras trabajaba en la tirolesa en la Ciudad Deportiva, dio resultados. La Fiscalía General del Estado (FGE) obligará a Jesús Neira Ibarra, dueño del negocio, a pagar más de un millón de pesos acumulados en la cuenta hospitalaria y comprometiéndolo a hacerse cargo de los gastos posteriores.

1 mdp en la cuenta del hospital Muguerza debe cubrir el dueño Ciudad Deportes

Página 12A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

EN CONTUBERNIO

Con todo lo que ha salido a flote en torno al secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem Guerrero, y su abuso de poder para salir bien librado de la agresión que cometió contra dos mujeres y un joven, una cosa queda en evidencia, todo lo hace en contubernio y protección del alcalde Román Alberto Cepeda González.

Como bien lo ha dejado establecido el diputado Antonio Attolini Murra, previo al cobarde ataque de Pepe Gánem, este funcionario ya era conocido por abusivo, violento y corrupto. Toda un ave de cuenta.

Es evidente la ausencia de “Robán” Cepeda en este y otros asuntos de la ciudad. Salen a flote versiones de que no está en Torreón –para variar–, que otra vez padece de problemas de salud… o simplemente mantiene su acostumbrada apatía. Cualquier respuesta es posible y lamentable.

GERARDO AGUADO

NUEVA DIRIGENCIA

El diputado local del PAN, Gerardo Aguado Gómez, es el nuevo líder estatal albiazul, luego de que la presidenta, Elisa Maldonado Luna, pidiera licencia para participar del proceso de renovación.

Así que, de aquí hasta finales de abril, el legislador de La Laguna será el mandamás en Acción Nacional. Igual y hasta aprovecha para darle una enderezada al barco y resolver algunos entuertos, como desechar el proceso contra su compañero de curul, Alfredo Paredes, que no estaría de más, para fortalecer al partido.

Elisa fue la primera en registrarse y trae gente destacada en la planilla, con representación de todas las regiones, como Sergio Lara, que ha sido alcalde interino de Torreón, así como regidor y secretario del Ayuntamiento, y Thalía Peñaloza, quien también ha sido regidora en la Perla de La Laguna.

DIEGO DEL BOSQUE

PASA RAZA

Y dos meses después, el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, se acordó de que el diputado local, Alberto Hurtado Vera, no ha sido reafiliado al partido. Así que no le quedó de otra, apechugó y realizó el proceso.

Se tomaron la foto de testigo, donde ambos morenistas se observan francamente incómodos, con sonrisas forzadas y una tensión evidente. Ni modo, hay que cumplir con los caprichos del patrón, Andy.

JOSÉ ÁNGEL PÉREZ

LOS EXCLUIDOS

A los que de plano no han sido reafiliados, y difícilmente Diego del Bosque los vaya a buscar para hacer el show, son a los fundadores de Morena en Coahuila, y apestados por la actual dirigencia. El activista Raúl Steel Ramírez Garza, junto a reconocidos cuadros de la 4T, como el exregidor Raúl Mario Yeverino García, Ruperto de la Garza, Gilberto Martínez; el exdiputado federal, José Ángel Pérez Hernández, entre otros, hicieron un llamado al rescate de Morena en el estado, “ante la crisis institucional actual”, sobre todo por los que han sido excluidos del movimiento, y que seguirán así, mientras no se cuadren o cambie la dirigencia. Lo que pase primero. Arre.

LUIS ALBERTO ZAVALA

CRECEN LOS ENANOS

Luego que el exsenador y exsúper delegado, Reyes Flores Hurtado, agarró hueso, en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, tras meses en el absoluto desempleo, tocó turno a su cuate, Luis Alberto Zavala Díaz. El excoordinador de Programas Sociales en la entidad anunció que encontró chamba en Ciudad de México, en el Gobierno federal, en el área relacionada con el combate a la corrupción. Es decir que va a tener mucho trabajo haciéndose de la vista gorda.

TOMÁS GUTIÉRREZ

CONVIVENCIA

Levantó la voz y fuerte el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, para exigir a Kansas City Southern soluciones para mejorar la seguridad en el cruce ferroviario de la carretera Los Pinos, donde ya se han suscitado diversos y lamentables accidentes. Si bien, la situación actual involucra directamente a la empresa norteamericana de tren de carga, no hay que quitar el dedo del renglón en las gestiones con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, que trae el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, y hacerles ver la necesidad de generar pasos vehiculares de convivencia ferroviaria. Hasta donde sabemos, Tomás Gutiérrez está activo y muy de cerca en las negociaciones con la Federación, así que si no es con uno será con otro, pero de que se hará hasta lo imposible por lograr el puente, ese es un hecho.

OCTAVIO PIMENTEL

ORGULLO UNIVERSITARIO

En lo suyo y muy activo arrancó la semana el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, primero con la conferencia e inauguración de la semana cultural del ICH, para después reconocer a 354 egresados de la Unidad Sureste, que obtuvieron buenos resultados en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior. Además, se le vio al “Inge Pime” en la entrega del reconocimiento al profesor emérito, Carlos Manuel Valdés Dávila, por su trayectoria académica y contribución al desarrollo en la región, esto en la Facultad de Ciencias Sociales. Puro orgullo para Los Lobos.

CARLOS ESTRADA

CON LOS RESTAURANTEROS

Junto a la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda, estuvo con los restauranteros el exsecretario del Ayuntamiento de Saltillo y candidato a magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Alberto Estrada Flores.

El reconocido abogado participó en la reunión trimestral de la Canirac, a invitación del presidente de la Cámara, Isidoro García. Allí, Carlos tuvo oportunidad de hablar sobre la Justicia Cívica, que es un tema que tiene bien dominado.

JULIO LOERA

EN LA ENCOMIENDA

No se le ve la sombra al delegado de la Fiscalía General del Estado de la Región, Julio Loera, que trabaja a marchas forzadas para despresurizar el rezago que encontró en la Delegación, y además atendiendo personalmente, por instrucciones del fiscal Federico Fernández, a quienes demandan justicia. Nuevamente sus gestiones rindieron fruto, en esta ocasión logrando que se pagaran los gastos hospitalarios de Surizaray, menor de edad lesionada de gravedad en Saltillo.

DOBLEGA MAGISTERIO A LA FEDERACIÓN

Mete 4T reversa a reforma del ISSSTE

Consiguen en el Instituto evitar el aumento en el cobro de cuotas laborales

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar la controversial reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE).

Esta había provocado la movilización magisterial en toda la República, en desacuerdo con los cambios propuestos en esa iniciativa, mientras que el director del ISSSTE, Martí Batres, anunció medidas para beneficiar al profesorado, como la condonación de deudas de vivienda y la construcción de más casas de carácter social para el sector, todo lo cual se implementarán por decreto.

La decisión es “para facilitar acuerdos con el magisterio”, dijo el legislador en un mensaje en sus redes, donde señaló que la Cámara procederá conforme a la ley, para impedir la iniciativa enviada por Sheinbaum Pardo el 7 de febrero. Monreal Ávila sostuvo que “según el Artículo 77 del reglamento de la Cámara de Diputados, la Presidenta puede retirar las iniciativas que presente”, sin embargo, dicho artículo sólo se refiere a los diputados. La CNTE informó que mantienen la convocatoria al paro, aunque han accedido a continuar el diálogo con el Ejecutivo.

Han exigido, además, la derogación de otra reforma a esa institución, impuesta en 2007, porque, afirman, va contra sus derechos y beneficios como trabajadores públicos.

“La imposición de la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE 2025 ha desatado una ola de inconformidades a ni-

Queda sólo un hombre por encontrar

La imposición de la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE 2025 ha desatado una ola de inconformidades a nivel nacional, cuyas consecuencias se derivan de la reforma del 2007”. Comunicado sindicato del ISSSTE

vel nacional, cuyas consecuencias se derivan de la reforma del 2007, que puso fin al sistema de seguridad social pública para encauzarla a un sistema de servicio privado”, indicó la coordinadora en un comunicado. La victoria del profesorado nacional ha sido absoluta, porque Batres informó que la Presidenta, además de retirar la reforma al ISSSTE, está dispuesta a ampliar los beneficios para el magisterio.

Reporta FGE localización de 4 desaparecidos en Ramos

TERESA QUIROZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Luego de que a través de Periódico Zócalo diera cuenta de la desaparición de cinco personas en Ramos Arizpe, la Fiscalía General del Estado informó sobre la localización de cuatro de ellas.

Se trata de Juana Karina

Sustaita García, Andrea Anahí Mata Robledo, Alexandra Yaneli y Eduardo Soto Uribina.

De acuerdo con la autoridad, en el caso de las mujeres, dos de ellas advirtieron su ausencia por voluntad propia en tanto que otra de ellas envió evidencia de encontrarse con su pareja en el estado de Veracruz.

De Eduardo Soto Urbina, de 29 años, originario de Baja

z En el caso de las mujeres, dos de ellas advirtieron su ausencia por voluntad propia.

California Sur y que fue declarado como desaparecido desde la primera semana de enero, señalan que la última vez que lo vieron recorrió los sectores de Urbivilla y Escorial; la autoridad advierte no tener una denuncia interpuesta.

De tal manera que sólo faltaría conocer el paradero de Abraham Hernández Ríos por lo que se continúan realizando acciones de búsqueda en la Región Sureste y se ha solicitado la colaboración de otras entidades.

Recolectan firmas suficientes para proceso en Coahuila Respaldan más de 2 mil panistas planilla

Un total de 2 mil 272 firmas de militantes panistas lograron recolectar la planilla encabezada por Rodrigo Rivas, como secretario general y acompañado por un equipo conformado por Sergio Lara, Thalía Peñaloza, Juan Antonio Gómez, Idalia Díaz, Fernando Rodríguez, Reynold González y Edith Martínez, para el proceso interno del PAN en Coahuila.

Con gran entusiasmo y unidad, dichos aspirantes fueron arropados por reconocidos liderazgos del blanquiazul como Theo Kalionchiz, Chuy de León, Carlos Orta, Rosanilda González Noriega, Mayra Valdés, Claudia Aldrete, entre otros. n Redacción

Fotos: Zócalo Cortesía
z La iniciativa a la Ley del ISSSTE proponía incrementar las cuotas de salud para profesores y trabajadores del Estado.
Foto: Zócalo Agencias

Edición:

DUDAN DE PLAN POR TRABAS DE FISCALÍAS

Ofrecen ‘la verdad’ en caso Teuchitlán

Ordenan a la SHCP entregar más recursos a Comisión de Búsqueda

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía de Jalisco trabajará de manera coordinada con la Fiscalía General de la República, en la investigación y decir sólo la verdad tras el hallazgo de un rancho en el municipio de Teuchitlán, que sería un sitio de adiestramiento del narco, aseguró ayer el Gobernador emecista Pablo Lemus.

“Acordamos que la Fiscalía de Jalisco trabajará de manera coordinada junto con la Fiscalía General de la República en la indagatorias por el caso. La estrategia es muy sencilla: ‘decir la verdad en los sucesos en Teuchitlán’”, indicó Lemus. El emecista participó ayer en la Mesa de Seguridad federal a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ayer por la tarde, la Mandataria emitió un decreto en el que instruye a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) solicitar a la Secretaría de Hacienda (SHCP) las herramientas y recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para realizar su labor de localización e identificación de personas. En medio de los cuestionamientos al Gobierno federal, tras el hallazgo de un narcorrancho de reclutamiento, en Jalisco, Sheinbaum Pardo ordenó a Hacienda autorizar las adecuaciones presupuestarias que sean requeridas por el organismo.

En el documento, publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, pide a todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal coadyuvar con la Secretaría de Gobernación y la CNB en la localización e identificación de personas, para asegurar implementación de estrategias, herramientas y metodologías especializadas.

De manera general, anunció que la Comisión será fortalecida para ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisición, así como el uso de equipos y herramientas tecnológicas que fortalezcan las acciones de búsqueda con evidencias científicas.

En el decreto, la Presidenta reconoció que el Estado tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas, asegurando la coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de Gobierno, “evitando la impunidad y fortaleciendo el acceso a la justicia”.

Alegan boicot

La propuesta presidencial para resolver el tema de los desaparecidos en el país es positiva, pero se queda corta porque los ministerios públicos ponen muchas trabas para darle entrada a las denuncias y hace falta personal profesional y capacitado en las fiscalías para las búsquedas, señaló Teresa Molina Sánchez, directora del colectivo Buscando tus Pasos.

La activista explicó que la idea de dotar de mayor tecnología y herramientas a las comisiones de Búsqueda ha sido una insistente demanda de los colectivos, igual que la de crear un censo de identificación desde el Registro Nacional de Población.

“Lo que pasa es que las fiscales siguen poniendo muchas trabas, te piden un documen-

zLa Presidenta reconoció que el Estado tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas, asegurando la coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de Gobierno.

Asegura diputada local morenista

‘Son naturales fosas en Tamaulipas’

La existencia de fosas clandestinas y campos de exterminio es algo “casi natural” en Tamaulipas, según la diputada local morenista Eva Reyes. Cuestionada ayer sobre lo que colectivos de madres buscadoras reportaron hallar en Reynosa la semana pasada, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Tamaulipas y secretaria de la Comisión de Justicia, dijo que eso se debe a que el estado tiene un “tráfico obligado” de personas, drogas y armas. “Yo creo que, más allá de ser alarmante, te puedo decir que es casi, casi natural, somos una frontera”, expresó Reyes. “Somos el tráfico obligado de personas, de drogas, de armas”. A manera de justificación, la morenista añadió que son prácticas del crimen organizado que también se dan en otros estados. “(Las) utilizan no solamente aquí, también en Michoacán, también en Sinaloa, también en Veracruz, también Estado de México, también en Jalisco..., inclusive Sonora, que acaba también de sacar su pronunciamiento, y creo que son prácticas del crimen organizado que están muy contextualizadas”, agregó.

Lamenta postura hacia desaparecidos

Decepciona discurso de Sheinbaum: Fundec

z El Pleno del INAI rechazó la propuesta de entregar una compensación económica a los trabajadores que renuncien al órgano antes de su extinción.

Carecen de recursos

Exigen pago a INAI a horas de extinción

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras una deliberación de casi tres horas en privado, por mayoría de tres votos contra uno, el Pleno del INAI rechazó la propuesta del comisionado presidente Adrián Alcalá de entregar una compensación económica a los trabajadores que renuncien al órgano antes de que su extinción. Las comisionadas Blanca Lilia Ibarra, Julieta del Río y Josefina Román votaron en contra de la propuesta al considerar que no existe fundamento legal para otorgar la prestación y que con ello se limitaría el derecho de los

empleados a demandar posteriormente el pago de una eventual liquidación. El acuerdo propuesto por Alcalá fue presentado de último momento, luego de que empleados del Instituto se manifestaran al interior del inmueble en demanda de que sean respetados sus derechos laborales y se contemplara el pago de una liquidación. Alcalá explicó que el INAI no cuenta con los recursos para liquidar a los trabajadores; sin embargo, se haría un esfuerzo para otorgar la compensación, la cual consistía en el pago de 90 días de salario bruto más 20 días por cada año trabajado.

30% de la contratación

Cobrará INE capacitación para la elección judicial

Ante el recorte presupuestal que sufrió, el INE, por primera vez en una elección, cobrará a los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) 30% de la contratación de los capacitadores y supervisores electorales.

La autoridad electoral desplegó 24 mil 914 de estos empleados temporales, 3 mil 563 supervisores y 21 mil 351 capacitadores, quienes se han encargado de ubicar y preparar a los ciudadanos que cuidarán las casillas para la elección de juzgadores federales y locales el 1 de junio.

Al dolor se le suma la impotencia: no sólo faltan resultados concretos que los lleven a la localización de sus familiares, sino que falta humanidad, empatía, acciones por parte de la Presidencia, que les hagan saber que les importa encontrarlos. Diana Iris García, madre de Daniel Cantú Iris, desaparecido hace 18 años en Ramos Arizpe, e integrante de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México, Fundec-Fundem, lamenta las declaraciones de la Presidenta mexicana sobre el campo de exterminio descubierto en Teuchitlán, Jalisco, ya que muestra su desconocimiento sobre la magnitud de la crisis de desaparecidos en el país. “En realidad, el descubrimiento de estos campos nos pone muy tristes y nos devasta más porque significa que esto no ha parado”, expresa.

to y luego otro, te traen vuelta y vuelta antes de recibir la denuncia. Ojalá sea cierto todo lo que dijo (la Presidenta)”, señaló Molina. “La Comisión de Búsqueda es relativamente nueva, pero nunca han contado con tecnología de punta ni personal. Ojalá y sea cierto”, apuntó. En tanto, Lemus afirmó que colaborarán con toda la apertura en las investigaciones para que se conozcan los detalles del predio en Teuchitlán, donde se han encontrado más de mil 300 artículos, entre prendas de vestir, mochilas y objetos personales, que serían de desaparecidos. La Presidenta informó que el Gobierno federal y Lemus

n

Maru Valencia

coincidieron en muchas de las visiones que se está planteando, y decidieron trabajar de manera conjunta. El caso fue atraído por la FGR a finales de la semana pasada por instrucción de Sheinbaum Pardo.

Representantes de colectivos de buscadores en Jalisco denunciaron su exclusión de las investigaciones tras una negativa de la FGR para ingresar junto con su personal al rancho Izaguirre.

“Nosotros hicimos el trabajo que le correspondería hacer al Gobierno de Jalisco y ahora resulta que les incomodamos; no aceptaremos ya más simulación por parte del Gobierno”, reprochó el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

El consejero Martín Faz informó que el INE entiende la escasez de recursos que enfrentan los Oples, pero como autoridad electoral nacional también deben hacer frente a la falta de recursos con que organizan el proceso judicial. n  Agencia Reforma

Señala a García Luna Ve Xóchitl montaje en caso de hermana

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Xóchitl Gálvez afirmó que su hermana, condenada a 89 años de prisión por secuestro, fue víctima de un montaje de Genaro García Luna, el secretario de Seguridad Pública, tal como el que sufrió Florence Cassez. La excandidata presidencial afirma que no mete las manos al fuego por Jacqueline Malinali Gálvez, pero sí dice tener un par de certezas: que fue torturada para autoincriminarse y que no fue detenida en el lugar y la hora en que rescataron a las víctimas, como dijo la Policía Federal. “Yo no puedo meter las manos al fuego (por ella), porque no soy una juez. Lo que sí puedo asegurar son dos cosas: Mali fue torturada, y dos,

z La exsenadora afirmó que su hermana, condenada a 89 años de prisión por secuestro, fue víctima de un montaje de Genaro García Luna.

Zócalo Agencia Reforma lo que sí meto las manos al fuego es que Malinali no estaba en esa casa de seguridad, porque yo le creo a los vecinos. Yo fui personalmente al Estado de México, a la casa de seguridad, a hablar con los vecinos y me confirmaron que Mali fue detenida y torturada. Sí, así fue, un montaje de García Luna, no hay duda”.

Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Hasta
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto:

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Epicentro

LEÓN KRAUZE

Ni delegación de responsabilidades ni

victimismo

Han pasado 148 meses desde que Felipe Calderón dejó la Presdencia de México. Se dice fácil, pero 12 años y fracción representan un largo trecho en la historia de un país. Para ganar perspectiva, quizá valga la pena mirar hacia Estados Unidos: en aquel entonces, Barack Obama acababa de ganar su segundo mandato presidencial, y la posibilidad de que un tal Donald Trump llegara al poder era, en el mejor de los casos, un mal chiste. Doce años después, es Trump quien inicia su segunda Presidencia. El mundo ha cambiado enormemente en 4 mil 500 días. Esos doce años en México han visto pasar los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Ambos tuvieron la oportunidad de implementar políticas públicas, impulsar reformas y enfrentar los desafíos nacionales. Más allá de los naturales contrapesos institucionales, nadie les impidió tomar decisiones y aplicar las soluciones que consideraron adecuadas para resolver los problemas del país, incluida la crisis de seguridad. Como Calderón antes y Sheinbaum después, los presidentes de los últimos 12 años eligieron su propio camino y ofrecieron resultados distintos. Con la libertad de elegir un camino viene, inevitablemente, la responsabilidad de asumir sus consecuencias. No hay vuelta de hoja. No es casuali-

dad que se llame Poder Ejecutivo: el que ejecuta toma decisiones, y el que toma decisiones debe responder por ellas. Es un principio básico de la democracia que muchas veces se intenta eludir con estrategias discursivas o narrativas políticas diseñadas para diluir la responsabilidad. Pero gobernar implica reconocer tanto los aciertos como los errores. No está de más recordar este ciclo elemental del acto de gobernar, sobre todo después de la lamentable reacción del Gobierno federal ante la tragedia indescriptible de Teuchitlán. No es la primera vez que el proyecto encabezado hoy por la presidenta Sheinbaum enfrenta una crisis recurriendo, casi por reflejo, a dos herramientas retóricas lamentables: la delegación de responsabilidades y el victimismo. El blanco de esa delegación de responsabilidades ha sido, siempre, Felipe Calderón. No importa que hayan pasado esos 148 meses; para el oficialismo, la responsabilidad de los contratiempos y las desgracias en seguridad sigue recayendo en Calderón, no en el actual Gobierno (ni, por cierto, en la Administración de Peña Nieto). Este lavado de manos es inaceptable. Insisto: gobernar es asumir responsabilidades. La alternativa es claudicar en la investidura y reducir el ejercicio del poder a una estrategia

de rédito político. El victimismo, por otro lado, tiene un propósito claro: proteger la figura del prócer. Cuando la presidenta Sheinbaum aprovecha la tragedia de Teuchitlán para denunciar una supuesta conspiración contra López Obrador, incurre en un victimismo doblemente inaceptable. Primero, porque es falso suponer que la realidad conspira eternamente contra la figura del expresidente. La realidad es lo que es, y los desafíos del país no responden a teorías de complots ni a maniobras de oscuros enemigos. Segundo, porque al hablar de ese supuesto complot, Sheinbaum también exime de responsabilidad a su antecesor.

Para Sheinbaum, la intención de proteger a López Obrador y su legado es comprensible. Más allá de deslindes recientes y tensiones evidentes, su liderazgo y su influencia fueron determinantes en el ascenso al poder de Sheinbaum. Sin embargo, gobernar es asumir las consecuencias de los actos, no evadirlas. Lo que ocurre hoy en México, y lo que ocurra en los próximos cinco años y medio, será responsabilidad de Claudia Sheinbaum. No del pasado, no de gobiernos anteriores, no de conspiraciones imaginarias.

Como ha sucedido con todos los presidentes anteriores, por sus actos y omisiones la conoceremos. Y serán solo suyas.

Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.

La mujer que busca a nuestros desaparecidos

Aún tiene perdidos 450 millones de pesos de un desvío con los “servidores de la nación”. Nunca fueron solventados por la Secretaría del Bienestar, donde se desempeñaba como Coordinadora de Delegaciones. La Auditoría Superior de la Federación detectó el desvío en la cuenta pública del 2019. Lo reveló a inicios del 2021. Nunca pasó nada. Ella formó parte del grupo del operador financiero de AMLO y hoy diputado federal, Gabriel García. Ese grupo tenía a su cargo a los “servidores de la nación”, este ejército

de funcionarios que recorre el país repartiendo programas sociales del Gobierno y haciendo campaña para Morena. Nunca quiso regularizar ni reglamentar a los servidores de la nación para dejarlos en una suerte de limbo burocrático que les permitiera esta dualidad: repartir dinero del Gobierno y capitalizar votos para el partido. Hoy, la mujer implicada en ese desvío de 450 millones es la que está buscando a nuestros desaparecidos.

Se llama Teresa Guadalupe Reyes Sahagún. Le apodan “Tere Lupe” pero ima-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

La base del poder

Bajarse del pedestal y prescindir de la parafernalia del poder le permite a Claudia Sheinbaum, como antes a Andrés Manuel López Obrador, tomar el pulso al país en cada gira. El contacto con la población, sin aparatos de seguridad intimidantes ni guardias del Estado Mayor cuya tarea consistía en encapsular al Presidente, vincula al Gobierno con las capas a las cuales antes solo se miraba por encima del hombro. Esa cercanía y los programas sociales de la 4T, cuyo brazo político es Morena, produjo en 2024 la votación más alta en una elecciones presidenciales. Los partidos tradicionales (PRI, PAN y PRD) colapsaron por su falta de trabajo; la fusión de sus siglas en favor de intereses cupulares; su distanciamiento de las mayorías y sus agendas, que ya no respondían a las demandas y expectativas ciudadanas. Los presidentes emanados del PRI y el PAN dedicaban los fines de semana a descansar o los alternaban con visitas breves a los estados. Sus actividades eran casi siempre a puerta cerrada, en Los Pinos u otros recintos, donde atendían a empresarios, inversionistas y banqueros del país y el extranjero. Las residencias utilizadas por los presidentes para vacacionar fueron subastadas o cambiaron de uso cuando AMLO asumió el poder. Enrique Peña Nieto jugaba golf en resorts de Nayarit, Baja California Sur y el Caribe. Los viajes implicaban el desplazamiento de aeronaves, centenares de guardias y personal de apoyo.

La presidenta Sheinbaum cerró el quinto mes de su gestión con actividades en Sonora, Sinaloa, Nayarit y Quintana Roo, gobernados por Morena. El fin de semana previo recorrió ocho municipios de Durango (PRI) en un lapso de tres días. Sheinbaum realizó

gínese el perfil que dentro del propio morenismo le dicen “Tere Lumpen”. Ella encabeza la Comisión Nacional de Búsqueda. Tomó ese cargo con un objetivo: maquillar las cifras de desaparecidos, por órdenes de López Obrador. Entró al relevo de Karla Quintana, que denunció que ella no se iba a prestar a ese infame maquillaje. El maquillaje se concretó. Con la misma destreza con la que desapareció los 450 millones, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún desapareció a cerca de 100 mil desaparecidos. Se hizo un nuevo cen-

so. La cifra oficial bajó de un plumazo de 111 mil a 12 mil personas desaparecidas no localizadas. Fue tal el escándalo que tuvieron que dar marcha atrás y actualmente la cifra está en 113 mil. Luego, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún emprendió un despido de decenas de especialistas forenses y funcionarios de carrera para poner a su gente en esos cargos. Se fue gente con experiencia y llegaron los de ella. La propia funcionaria es un ejemplo perfecto de esto. Empezó en Morena, de ahí saltó a la Secretaría del Bienestar, luego al Instituto Nacional para la Eduación de los Adultos y finalmente en la Comisión Nacional de Búsqueda. O sea que de hacer campaña pasó a repartir programas sociales, educar a adultos y buscar desaparecidos. Todo, en seis años. En buenas manos el grave problema de los desaparecidos.

64 giras nacionales entre octubre y febrero, de acuerdo con la Oficina de la Presidencia de la República, las cuales cubrieron los 32 estados; algunos los visitó más de dos veces. El 29 de octubre estuvo en Coahuila (PRI) por unas horas, antes de pasar dos días por Nuevo León (Movimiento Ciudadano), donde puso en servicio una clínica del IMSS en San Nicolás de los Garza.

La escala de Sheinbaum en Coahuila fue para reunirse, en Sabinas, con los deudos de los 65 trabajadores fallecidos en la explosión de la mina Pasta de Conchos (19.02.16), del Grupo México; y de los 10 que murieron en el derrumbe del yacimiento El Pinabete (03.08.22), cuya propiedad se atribuye a socios del exalcalde Régulo Zapata. En el primer accidente, los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto se lavaron las manos. La última vez que López Obrador visitó San Juan de Sabinas fue el 23 de septiembre pasado, una semana antes de entregar el cargo, acompañado de su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum. Juntos firmaron un convenio para continuar el rescate de mineros en ambos criaderos. La recuperación de restos en El Pinabete terminó el 14 de febrero, dos años y medio después de la tragedia. Los últimos correspondieron a José Rogelio Leija (42 años). Cada viuda recibió una indemnizaciones por 4.7 millones de pesos (El País, 16.01.23), lo cual, sin la intervención federal, no habría ocurrido. En el caso de Pasta de Conchos, la Secretaría del Trabajo informó el 19 de febrero que “como parte de los trabajos del Plan Integral de Recuperación y Justicia (...) iniciado el 1 de enero de 2019, se han recuperado los restos de 12 mineros y se ha localizado un decimotercero”. El rescate sigue en curso, dice el comunicado.

Saciamorbos En medio de los pronósticos de recesión económica en México, con una deuda que aumentó 7 billones de pesos en el sexenio de López Obrador y de un déficit presupuestal de 6% del PIB el año pasado, los ojos están puestos en el SAT, que encabeza Antonio Martínez Dagnino, pieza de El Clan que encabeza Andy López Beltrán, la red de corrupción y tráfico de influencias que comandan los hijos del exmandatario. El Gobierno federal no tiene dinero y el SAT presume recaudaciones récord. Esto ha despertado la sospecha de que el SAT está reportando como “recaudación efectiva” los créditos fiscales que aún están en litigio y por lo tanto, pendientes de pago. Las cifras se pueden inflar porque los créditos fiscales son hasta diez veces mayores que la utilidad de una empresa. Veremos.

OBI

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

De risa: vocero oficial es un cártel criminal

Sí,de no ser por la gravedad de lo que significa, resultaría de risa loca que un grupo criminal sea el encargado de difundir un video en defensa del Gobierno federal.

Algo así como la confirmación de que también la vocería de Palacio está en manos de los cárteles criminales, aliados de los gobiernos de Morena en los órdenes federal, estatales y municipales.

Es decir, que no sólo existen “narcoalcaldes”, “narcogobernadores”, “narcolegisladores” y “narcopresidentes” –arropados por el “narcopartido-Morena–, sino que hoy, lo novedoso, son los “narcovoceros” de Palacio.

Y por esa razón también se ratifica que, en cuestión de semanas, veremos en los más altos cargos del Poder Judicial a los “narcojueces”, “narcomagistrados” y “narcoministros” en una Judicatura Federal que será rebautizada –en términos generales–, como el “narcopoder-judicial”.

Y es que sin duda que resulta de risa loca el montaje ordenado desde Palacio, para hacerle creer a México y al mundo que el cártel criminal de las cuatro letras –CJNG–, es el vocero del Gobierno federal. Un “narco-vocero” que mediante un video difundido en redes y con idéntica narrativa a la oficial, avala la versión palaciega de que existe una campaña contra el Gobierno, a partir del hallazgo del “rancho del horror”.

En realidad un “montaje” más de los creadores del “montaje del Tren Interurbano al AIFA” –tren que no existía y aún no existe–, del “montaje de la visita presidencial a enfermos de Covid-19” –en donde el supuesto enfermo era un escolta de AMLO–, y el “montaje de la “llanta ponchada” del vehículo presidencial, en Sonora, para hacer creer a los fanáticos que Obrador estaba en constante riesgo por sus “peligrosas” giras. Pero vamos al paso a paso. Como seguramente recuerdan, todo empezó hace poco más de una semana cuando madres y padres “buscadores” de sus hijos desaparecidos localizaron el “rancho del terror”, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

De inmediato el hallazgo se convirtió en tendencia en redes sociales, a pesar de que desde Palacio se movieron to-

Miércoles 19 de marzo de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6107 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

dos los hilos del poder para intentar anularlo y/o desmentirlo en los medios a sueldo.

A las redes pronto se sumaron plataformas digitales independientes y, sobre todo, la prensa extranjera, que comparó las montañas de zapatos, ropa y huesos calcinados, con los centros de exterminio de la Alemania nazi.

Así, en pocas horas, el Gobierno federal había perdido el control de la narrativa del “rancho del terror y el exterminio” y entonces desde Palacio se echó a caminar la vieja estrategia de negar la realidad. De esa manera, medios vendidos, periodistas comprados y miles de bots se encargaron de la tarea de negar lo evidente; que cárteles criminales como el de Jalisco no sólo secuestraban a jóvenes para su adoctrinamiento en las tareas del crimen, sino que todos aquellos que se oponían eran exterminados, al mejor estilo del fascismo Nazi.

Pero lo peor apareció cuando quedó claro que el Gobierno de Obrador y todas las instituciones del Estado conocían la existencia del “rancho del exterminio” y que, gracias a la alianza de los gobiernos de Morena con las bandas criminales, todas las instituciones solaparon a los matarifes de Jalisco. Por eso, la propia Presidenta inició una campaña de descrédito contra los críticos y los opositores, a los que acusó de “carroñeros”, mientras que medios vendidos –como La Jornada y otros–, se empeñaron en negar la realidad, al mejor estilo del fascismo italiano y alemán. Al final fracasó la estrategia oficial y “los genios” de Palacio recomendaron un montaje dizque a cargo de un comando del Cártel de las cuatro letras. Así, la tarde del pasado lunes empezó a circular en redes el video en donde supuestos matarifes defienden al Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Así lo dijo el “narcovocero” casi a gritos: “Un grupo de madres buscadoras respaldadas por no sé quién y con información de dudosa procedencia contradicen en un 100% los indicios encontrados de seis meses anteriores por elementos federales. “Notifican el hallazgo de un campo de exterminio, reclutamiento forzado donde tenían más de 250 secuestrados...

¿Qué encontraron? ¿Cuánto encontraron? ¡No encontraron nada!”, dice entre gritos el sujeto armado.

Luego, aunque no lo crean, el criminal pide respeto a la ley: “¿Con qué autoridad intervinieron o con qué fundamento ingresaron a un inmueble asegurado… Su deber era comunicar a una autoridad competente y lo que hicieron fue sembrar e idear una película de terror… ¿Qué están escondiendo? ¿Quién las respalda? ¿Por qué intentan perjudicar al Cártel Jalisco Nueva Generación con mentiras e historias inventadas y sin fundamentos?”.

Sí, de risa loca. Y es que ahora resulta que los matarifes defienden la legalidad, se dicen perjudicados con historias inventadas y se convierten en defensores del Ejército y del Gobierno federal. Un grosero montaje que confirma que el verdadero mandón del Gobierno federal sigue despachando en Palenque y no en Palacio. Se los dije. Al tiempo.

Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA Igualdad y masculinidades

Laaspiración a la igualdad ha sido una constante humana tan antigua, como ha sido continua su anulación, restricción o vulneración. Cada época en la historia universal ha acompañado este valor fundamental de manera diferente, con mayor o menor intensidad; desde una enorme diversidad de estrategias retóricas, argumentos y doctrinas hasta importantes reformas en los ordenamientos jurídicos. La igualdad es un sueño, una exigencia y un impulso inscrito en la historia humana. La idea de que hombres y mujeres debían tener iguales derechos fue compleja de aceptar y su acepatación no fue por voluntad de los hombres, sino por la lucha de mujeres valientes para desaparecer el patriarcado y su influencia; las mujeres rompieron esquemas y se aventuraron a exigir lo que inalienablemente les corresponde. En principio, el cristianismo como movimiento social revolucionario, incorporó la reivindicación de la igualdad racial de todos los hombres en función de la misma identidad frente a la filiación divina. La modernidad inició un

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Los desaparecidos

“Busca en el agua y en los matorrales / (¿Y por qué es que se desaparecen?) / Porque no todos somos iguales”. Rubén Blades, “Desapariciones”

Por fin la presidenta Sheinbaum abandonó la indiferencia de López Obrador que siempre se negó a recibir a las madres buscadoras. A Ceci Flores la descalificó el 2 de mayo de 2024: “Antier salió que habían encontrado un crematorio, pero vinieron de Sonora y de Chihuahua personas que no nos quieren a nosotros y que pertenecen al bloque conservador, que desde luego defienden causas que son muy justas”. Y añadió: “No se debe administrar la desgracia, no se debe traficar con el dolor humano porque eso, además, no les ayuda. Antes, como tenían el control de los medios y de todo podían engañar, pero ahora no”. Este 17 de marzo, sin dejar de quejarse de que las buscadoras son parte de una conspiración contra el Gobierno, la Presidenta ofreció por lo me-

nos un plan para enfrentar la tragedia: “Para el Gobierno de México atender el problema de las personas desaparecidas y no localizadas es una prioridad nacional. También lo es conocer la verdad de los hechos y hacer justicia a las víctimas y a sus familiares. Toda mi vida lo he sostenido y lo hago como Presidenta: siempre estaré del lado de las víctimas y de la justicia”. Anunció que fortalecerá a la Comisión Nacional de Búsqueda, que utilizará la CURP como única fuente de identidad de las personas, que crea- rá una Base Nacional Única de Información Forense y una Plataforma Nacional de Identificación Humana, que fortalecerá el Centro Nacional de Identificación Humana, que creará nuevos protocolos para alertas de búsqueda inmediata, que equiparará el delito de desaparición al de secues-

tro, que publicará mensualmente las cifras de las carpetas de desaparición y fortalecerá la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Habrá que ver si estas medidas resuelven la crisis de desapariciones; pero, como hacía López Obrador, Sheinbaum también politizó el tema. Se quejó de una campaña “de la oposición en contra de nuestro movimiento que, como buenos carroñeros, bastante hipócritas, se suben a estas, construyen estas campañas, compran bots, le meten mucho dinero a las redes sociales y construyen este ambiente”. Desde el 14 de marzo la Presidenta ya se había quejado de que el hallazgo de Teuchitlán se había usado para golpear al expresidente: “¡Ya déjenlo en paz!”, exclamó, “todo otra vez contra el presidente López Obrador”. A esto Ceci Flores respondió: “No, Presidenta, no se equivoque, a los únicos que golpearon en Teuchitlán fue a nuestros hijos; también los convirtieron en cenizas para que nadie más pudiera volver a abrazarlos”.

Como López Obrador, la Presidenta culpa a los gobiernos anteriores de los problemas: “Es importante aclarar que antes, en el pasado, la desaparición en México era perpetrada por el Estado, ahora está principalmente vinculada

positivas

proceso de secularización intentando separar la esfera moral de la esfera jurídica y política para alcanzar la certeza. La ilustración francesa proclamó ideales de igualdad, libertad y fraternidad sin embargo promovió cueldad en el terreno de los hechos.

La desigualdad se ha convertido en una forma de vida; hay gente que vive discriminada, que se siente apartada o segregada. El fenómeno delictivo, a menudo, se nutre de esa marginidad, segregación y pobreza.

La igualdad es un valor normativo, un principio jurídico y axiológico de referencia que inspria el desarrollo, la evolución y la consolidación de los estados democráticos de derecho hacia una mayor integración social, política, jurídica y económica. En todos los ordenamientos constitucionales de los distintos estados, la igualdad es guía legal en el plano deontológico. En 2010, fue creada Girls Up, por la Fundación de las Naciones Unidas como la primera iniciativa dedicada a apoyar la eduacación, la salud y la segudad de mujeres asolescentes. Ha crecido hasta convertirse en un movimiento global que involucra, forma y moviliza a jovenes de todas las identidades para que sean mujeres líderes. La semana pasada se llevó a cabo la renovación de la mesa directiva en la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, donde Lorena Mayo, Wendolin Valdez y ahora Iriel Guajardo como Presidenta, han promovido cambios hacia la igualdad desde la esfera académica y social. La modernidad política y jurídica es precisamente, el momento histórico decisivo donde este valor normativo ha adquirido fuerza y expansión. En el proceso de construcción de una sociedad igualitaria se necesita también cambiar las actitudes masculinas hacia prácticas públicas y privadas igualitarias.

La masculinidad es un producto histórico que excede de la determinación biológica, que se construye, se aprende y se practica en el devenir histórico, social y cultural para compartir la realidad en igualdad, para no utilizar la fuerza para imponer razones, para disfrutar del trabajo y del hogar en igualdad, para no ver amenazada la masculidad por compartir ideas con las mujeres, para ser contrario a la formación sexista de las hijas y los hijos. Porque discriminar es negar a otra persona los derechos fundamentales y negarle el disfrute de los bienes básicos a los que tiene derecho.

con la delincuencia organizada”. No ofreció ninguna prueba de que, efectivamente, estas desapariciones antes las hubiera realizado el Estado y hoy no. Si bien la Presidenta ha afirmado que siempre estará del lado de las víctimas y de la justicia, no ha ofrecido reunirse con las madres buscadoras. Ha dicho que instruyó “a servidores públicos de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda atender a los familiares de las víctimas de personas desaparecidas”. ¡Qué bueno!, pero esto ya se había hecho antes sin que se obtuvieran resultados positivos. Supongo que la Presidenta no quiere afectar la dignidad presidencial al reunirse con madres que tienen el atrevimiento de buscar a sus desaparecidos. Entiendo las razones políticas. Pero no puede argumentar que el rechazo es parte del “humanismo mexicano” que su Gobierno dice representar. Masacre Los asesinados de San José de Mendoza, Irapuato eran siete jóvenes de la Pastoral Juvenil de Irapuato. ¿Los vincularán ahora al crimen organizado? Todavía recuerdo la risa de López Obrador en 2020 ante el encabezado de Reforma que señalaba 45 masacres en su sexenio: “Ahí están las masacres, jejejé”, se burló.

CAMACHO

Foto: Zócalo Agencias

Decomisan 9 kilómetros de red ilegal

En San Felipe, en el Alto Golfo de California, la Secretaría de Marina aseguró 9 kilómetros de red para pesca de totoaba y cerca de 100 ejemplares de estos peces, durante un recorrido de patrullaje y vigilancia maritimo, como parte de las actividades para proteger y evitar la pesca ilegal.

Informa la Secretaría de Agricultura que personal de la Secretaría de Marina a bordo de dos patrullas interceptoras, dos embarcaciones menores y otra perteneciente a la organización Sea Shepherd Conservation Society, hicieron este aseguramiento.

Abaten a 5 personas en balaceras de NL

Hallan también el cadáver de una mujer en un brecha en Juárez, mientras 2 hombres pierden la vida en una volcadura

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, N.L.

Un enfrentamiento a balazos entre dos grupos contrarios del crimen organizado dejó el saldo de dos presuntos delincuentes muertos en Cadereyta Jiménez, mientras que, en el municipio de Salinas Victoria, un delincuente fue abatido tras un enfrentamiento entre la Fuerza Civil y un grupo de la delincuencia organizada. El primer hecho fue reportado sobre la Carretera Cadereyta-Allende, a la altura del ejido San Bartolo. Se informó que los delincuentes viajaban

z La detonación, presuntamente a causa de una fuga de gas, cimbró una decena de viviendas del fraccionamiento.

Fuga de gas en Mazatlán

Fallecen madre e hijo en explosión

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

Una joven madre de nombre

América “N”, de 23 años, y su pequeño hijo de 2 años, recién instalados en una vivienda de la calle Cerritos, del fraccionamiento Santa Fe, en la ciudad de Mazatlán, fallecieron al registrarse una fuerte explosión en su hogar, lo que derivó en un incendio.

La detonación, presuntamente a causa de una fuga de gas, cimbró una decena de viviendas de dicho fraccionamiento, por lo que los vecinos se comunicaron a las líneas de emergencia en demanda de auxilio, al desconocer el ori-

gen del fuerte estruendo. El personal de bomberos y de Protección Civil que llegaron para controlar el fuego, se percataron que en la calle se encontraban los restos de una puerta y diversos restos de enseres domésticos que salieron volando a causa de la explosión.

Incendio Luego de controlar el fuego que consumió los muebles que quedaron dentro de la vivienda, el personal de rescate localizó los cuerpos de una jovencita y un menor de edad, los cuales por datos de los vecinos tenían poco tiempo de haberse instalado en esa vivienda.

z Aparentemente, a uno de los agentes que iba en la unidad se le disparó el arma de manera accidental, provocándole la muerte al conductor. Foto: Zócalo Agencias Dispara por error a compañero

Mueren en choque

3 elementos de GN

La tarde de ayer se reportó de forma extraoficial la muerte de tres agentes de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Chihuahua, y dos elementos más lesionados tras un supuesto accidente.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Ejército Nacional y calle Puesta del Sol, cuando los

z Se informó que los delincuentes viajaban en distintos vehículos y desde las unidades hicieron el intercambio de balas.

en distintos vehículos y desde las unidades hicieron el intercambio de balas.

En el enfrentamiento, uno de los presuntos delincuentes murió y su cuerpo quedó al interior de uno de los automóviles y otro murió al interior de la sala de urgencias.

Carretera a Colombia

El segundo hecho ocurrió a la altura del kilómetro 27 de la

elementos realizaban patrullajes en la zona. Aparentemente, uno de los agentes que iba en la unidad disparó su arma por accidente, provocándole la muerte al conductor, quien perdió el control, chocó y volcó la unidad contra un poste de cámaras de vigilancia. Debido al impacto, dos agentes habrían perdido la vida, además del conductor.

Carretera Colombia, a altura del ejido San Javier. En el enfrentamiento se aseguraron armas y tres camionetas.

Se informó que los delincuentes viajaban en tres camionetas y al ver la presencia de los elementos estatales les dispararon. Al intercambiar balazos, uno de los presuntos delincuentes murió y su cuerpo quedó al interior de la unidad.

Sitios

Los lugares en el estado donde suscitaron los enfrentamientos y hallazgos son: z Salinas Victoria z Santa Catarina z Cadereyta z Ejido San Javier z Juárez z Galeana

Mamulique

Una balacera se reportó en el entronque hacia Mamulique, en el municipio de Salinas Victoria. Usuarios compartieron en redes sociales un video donde se escuchan las detonaciones de arma de fuego.

Galeana

Dos hombres murieron en la volcadura de una camioneta, en la carretera 57, en el municipio de Galeana. El vehículo, con los ocupantes sin vida, quedó en medio del camellón central. Fue poco después de las 8:00 horas cuando fue reportado el percance, en el kilómetro 158, a la altura de la comunidad La Trinidad.

A domicilio

Un hombre fue asesinado a balazos por varios delincuentes que llegaron hasta su domicilio, en un sector de supuestos posesionarios, en Santa Catarina.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo |
Agencias
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

z La mujer identificada, como Silvia “N”, que provenía de San Antonio hacia San Buenaventura, falleció en el accidente junto con otra persona.

Se dirigían a San Buena

Mueren dos paisanos en accidente en la

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita.

Una pareja de paisanos provenientes de San Antonio, Texas, que se dirigía de vacaciones a San Buenaventura, perdió la vida, luego de volcar aparatosamente en una camioneta Hummer en la que se desplazaba, sobre la autopista Premier. El aparatoso accidente, que terminó con las dos personas prensadas dentro de la unidad, se registró a la altura del kilómetro 12, de la autopista

57

de cuota 57, luego de que el conductor perdió el control y salió del camino. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de nuevo Rosita y de Allende, así como de la Cruz Roja de Sabinas nada pudieron hacer por salvar a Silvia Imelda “N” y a su acompañante, quienes no soportaron la gravedad de las lesiones. Elementos de la Guardia Nacional, así como de la Policía del Estado, resguardaron la zona, mientras se realizaban las diligencias.

Detienen a nigropetense

Decomisan coca por 5 mdp en P. Negras

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Un ciudadano mexicano, de 24 años, fue detenido por agentes del departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), cuando trataba de introducir a Estados Unidos una carga de aproximadamente 9 kilos de cocaína, valuada en alrededor de 5 millones de pesos. El aseguramiento se dio el domingo 16 de marzo en el Puente Internacional 2, luego de que el vehículo en el que viajaba la persona —una Chevy Equinox 2015—, fue envia-

do a inspección secundaria, donde los oficiales hallaron ocho paquetes escondidos. La droga decomisada quedó a cargo de la CBP, mientras que auto fue decomisado por agentes de Seguridad Nacional, quienes llevan la investigación. Pete Beatriz, director del puerto fronterizo, dijo que aunque pequeño el cargamento, sus elementos evitaron que el narcótico llegara a las calles de las comunidades estadunidenses y resaltó el trabajo dedicado de los agentes que son la primera línea de Estados Unidos.

RESPONSABLE FUE DETENIDO EN EL LUGAR

Atropella y mata a niña de 3 años

Conductor transitaba a exceso de velocidad; vecinos intentaron agredirlo

HOLA

Zócalo | Torreón

Una menor, de 3 años, murió luego de ser atropellada por el conductor de un vehículo en la colonia Joyas del Desierto en Torreón.

El accidente se registró la tarde de este martes 18 de marzo, a las 17:00 horas, en circuito del Cóndor.

Según las primeras investigaciones la menor se encontraba afuera de un domicilio, cuando el conductor de un auto Kia rojo, quien presuntamente circulaba a exceso de velocidad, la arrolló.

Testigos de los hechos llamaron a los números de emergencia, y minutos más tarde paramédicos de la Cruz

Roja llegaron al lugar y confirmaron que lamentablemente Abigail ya no contaba con signos vitales.

Jorge Luis “N”, de 32 años, presunto responsable de la tragedia, fue detenido en el lugar y puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos que le resulten. El cuerpo de la menor fue enviado al Servicio Médico Forense para realizarle la necropsia de ley, para determinar las causas oficiales de la muerte.

Víctima vivía sola

Presuntamente, y debido a la gravedad del hecho, vecinos del sector intentaron agredir al responsable, por lo que elementos policiacos intervinieron para rescatarlo.

Incendio en un domicilio cobra vida de adulto mayor

Un adulto mayor murió en su domicilio durante un incendio registrado la mañana de este martes en Torreón. El trágico hecho sucedió a las 9:30 horas en circuito Henri Dunant y calle Manuel Jesús Clouthier, en el fraccionamiento La Paz. José Gerardo Cisneros, de 74 años, padecía una discapacidad que lo limitaba a moverse con facilidad y vivía solo. Se determinó que el hombre se quedó dormido mientras fumaba un cigarro, lo que originó el incendio. n Horizonte Lagunero

z La niña estaba afuera de un domicilio, cuando el conductor, que circulaba a exceso de velocidad, la arrolló.
Foto: Zócalo Horizonte Lagunero

Foto: Zócalo

z Las primeras indagatorias refieren que sujetos llegaron al sitio y abrieron fuego contra los dos ocupantes del automóvil.

Terror en el Edomex

Comando ejecuta a uno e incinera a otro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ecatepec, Edomex

Dos hombres fueron asesinados a balazos y un cuerpo quemado la madrugada del martes en calles de la colonia Ciudad Azteca, municipio de Ecatepec. Los primeros reportes indican que pasada la medianoche, bomberos de la entidad fueron alertados de un automóvil incendiado, en avenida Central y Fuego Nuevo.

Al llegar, los cuerpos de emergencia se percataron del cuerpo de un hombre a unos metros del incendio y mientras sofocaban las llamas vieron que

dentro del vehículo estaba otro cadáver.

Policías estatales y municipales llegaron al sitio para acordonarlo y dar aviso a los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Las primeras indagatorias refieren que sujetos llegaron al sitio y abrieron fuego contra los dos ocupantes del automóvil. Una de las víctimas bajó del vehículo y falleció en la calle; tras cometer el crimen, los agresores prendieron fuego al auto y huyeron del lugar. Hasta anoche, la autoridad no había reportado detenidos por este crimen.

Lo rescatan pero no soporta lesiones

Hallan en parque cadáver envuelto

Peritos determinan que se trata de un hombre de 45 años

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

En un paso concurrido por vecinos, y a unos metros de un parque donde hay juegos infantiles y estructuras para hacer ejercicio, fue localizado un cadáver envuelto en plástico, en la colonia San Eugenio, en Guadalajara.

Eran aproximadamente las 12:00 horas de ayer cuando llegaron reportes a los números de emergencias para alertar la localización de un bulto sospechoso en el cruce de la calle Rancho Grande y Rancho Ojo de Agua. Oficiales de la Comisaría de Guadalajara se dirigieron al punto para indagar y vieron que en un área verde, donde se acumula basura, se encontraba lo que parecía ser el cuer-

Muere niño tras incendio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Un incendio se propagó la noche del lunes en una finca ubicada en calles de la colonia Parques Zapopan, en el Municipio del mismo nombre; tras los hechos, un menor de 5 años fue rescatado en estado grave de salud, pero momentos después falleció. Todo comenzó cerca de las 23:00 horas del lunes en una casa de dos niveles ubicada en la convergencia de las ca-

lles Ópalo y Santa Mónica. Ciudadanos reportaron a los números de emergencias que una vivienda se incendiaba, por lo que oficiales de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan se dirigieron a brindar apoyo. Los uniformados llegaron y vieron que el fuego estaba completamente propagado en una habitación que se encuentra en el segundo nivel, por lo que comenzaron con las maniobras para controlar

las llamas.

La habitación del fondo era la más afectada y en la del frente se acumulaba gran cantidad de humo y se encontraba un niño de 5 años.

Debido a esto, los rescatistas realizaron maniobras para ventilar el área con el fin de poder ingresar y ver en dónde estaba el menor.

Tras localizar el pequeño, los uniformados lo extrajeron y lo entregaron al personal de los Servicios Médicos Municipales, quienes lo valoraron y

z A un par de metros del lugar hay un área verde con juegos

estructuras para hacer ejercicio.

po de un hombre. Los gendarmes se acercaron y confirmaron que se trataba de una persona envuelta con plástico playo, por lo que continuaron con el protocolo y pidieron la intervención del personal de los Servicios Médicos Municipales. Los técnicos en urgencias médicas señalaron que se trataba de un hombre de aproximadamente 45 años, quien ya

no tenía signos vitales. Sin embargo, por la forma en que fueron hallados los restos no se pudo determinar en el sitio del hallazgo el tiempo de evolución cadavérica que presentaba, ni las causas de muerte. La zona fue resguardada con un cerco policial para preservar los indicios y que estos fueran procesados por el personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

z La madre del infante refirió a las autoridades que estaban dormidos y despertó por el calor del fuego; al intentar sacar a su hijo no pudo, por lo que comenzó a pedir ayuda.

reportaron que su estado de salud era de gravedad debido a la intoxicación por inhalación de humo.

El niño estaba inconsciente y fue trasladado hacia un puesto de socorro, donde momentos después perdió la vida.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
infantiles y
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Internacional

NEGOCIAN CONFLICTO EN UCRANIA

Acuerdan cese parcial al fuego

Delimitan la tregua a los ataques al sector energético y la infraestructura de ambos países

EFE Zócalo | Washington D.C.

El Presidente estadunidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron ayer iniciar el proceso de paz con Ucrania con un alto el fuego parcial que se centre inicialmente en infraestructura y energía.

Según el resumen de la conversación telefónica difundido por la Casa Blanca, el proceso, al que el Gobierno ucraniano debe dar luz verde, también comenzará con negociaciones técnicas de cara a la implementación de un alto al fuego marítimo en el Mar Negro, un alto al fuego total y una paz permanente. Por su parte, el Kremlin aseguró en un comunicado que durante la charla el líder ruso valoró "positivamente" la propuesta de Washington para que ambos mandos suspendan durante 30 días los ataques contra infraestructura energética y que este "impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos".

Sopesa Zelenski El Presidente de Ucrania, Volo-

z Trump y Putin “hablaron ampliamente sobre Oriente Medio como una región de potencial cooperación para prevenir futuros conflictos.

Negociaciones en Oriente Medio

z Washington señaló tras la conversación entre Trump y Putin, que duró más de 90 minutos y es la segunda que ambos mantienen desde que el neoyorquino retornó al poder, que las negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Medio.

dímir Zelenski, se mostró abierto a aceptar una tregua limitada a los ataques al sector energético y la infraestructura acordada por Washington y Moscú. Según recogió la agencia ucraniana Ukrinform, Zelens-

Buscan proteger infancias

Prohíbe Hungría desfiles LGBTI

Hun.

El Parlamento húngaro aprobó ayer una enmienda a la ley de reunión que prohíbe en la práctica la celebración del desfile del Orgullo LGBTI, con el argumento de proteger a los menores de edad.

La norma fue propuesta por el partido Fidesz, del primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán, y recibió también el apoyo de los diputados de la extrema derecha.

El texto de la enmienda señala que se prohíben "las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad".

La enmienda fue aprobada con 136 votos a favor y 27 en contra (36 diputados no votaron).

En la votación, los legisladores del partido opositor y liberal Momentum prendieron

z La oposición denunció que la enmienda vulnera derechos.

bengalas de los colores de la bandera húngara, rojo, blanco y verde.

Denuncian Los organizadores del Pride de Budapest, que concluye todos los veranos con el desfile de Orgullo LGTBQI, denunciaron que el Gobierno ultranacionalista de Orbán trata a esa comunidad como un chivo expiatorio. "Esto no es protección de menores, es fascismo", enfatizó Pride Budapest.

z Se dijo que 80 mil documentos serían liberados, pero por el momento hay disponibles mil 123.

Liberan archivos inéditos de JFK

ki dijo, sin embargo, que tiene que estudiar antes los detalles acordados en una llamada telefónica entre el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, y afirmó que las condiciones impuestas por Rusia buscan debilitar a Ucrania.

El Presidente ucraniano afirmó en una rueda de prensa virtual al término de la llamada entre los presidentes de EU y Rusia que los rusos "no están listos para un alto al fuego real".

Ucrania aceptó hace una semana una tregua total por un período de 30 días propuesta por EU que Rusia ha rebajado a un alto al fuego limitado a los ataques al sector energético y a las infraestructuras que podría extenderse después a las hostilidades en el mar Negro.

Los Archivos Nacionales de EU publicaron ayer, por orden de Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas. Los Archivos Nacionales, responsables de la custodia de los documentos sobre la muerte de Kennedy, anunciaron la desclasificación en su página web. Trump había adelantado el día anterior que se harían públicos 80 mil documentos, pero en la web de los Archivos Nacionales solo figuran mil 123. Según un comunicado de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el resto de los archivos ya ha sido desclasificado, aunque aún no se han publicado en línea y está previsto que se suban a la web en los próximos días. Aún se desconoce si los do-

cumentos contienen detalles inéditos sobre el asesinato de Kennedy. Los expertos están ahora examinando los archivos en busca de nueva información.

Permanecen 9 meses en el espacio tras falla Regresan astronautas varados

EFE

Zócalo | Miami, Fl.

Los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams regresaron ayer a la Tierra en una cápsula de SpaceX tras pasar más de 9 meses en la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a los fallos de una nave de Boeing que los llevó en junio pasado y no los pudo regresar a la semana siguiente, como estaba previsto.

Usa Luisiana gas nitrógeno por primera vez en ejecución

El estado de Luisiana, Estados Unidos, ejecutó ayer a un condenado a muerte utilizando gas nitrógeno por primera vez en la historia del estado y sólo por quinta vez en la historia de los Estados Unidos. La ejecución de Jessie Hoffman es la primera que se lleva a cabo en Luisiana desde hace 15 años, después de que el estado tuviera problemas para obtener los fármacos necesarios para las inyecciones letales. Hoffman fue declarado muerto a las 18:50 horas tras una ejecución “impecable”, según Gary Westcott, secretario del Departamento de Seguridad Pública y Correccionales de Luisiana. n Agencias

La nave en la que regresaron, “Freedom”, logró con éxito un suave amerizaje con ayuda de cuatro paracaídas en la costa de Tallahassee, la capital de Florida, hacia las 17:57 horas, como estaba previsto y en medio de los aplausos en el centro de operaciones.

La cápsula desplegó sus paracaídas sin inconvenientes y tocó el agua con precisión en la zona designada, donde un equipo de recuperación de

SpaceX y la NASA aguardaba para asistir a los tripulantes, a los que además se sumaron delfines. Junto con Wilmore y Williams llegaron también Nick Hague y Aleksandr Gorbunov, quienes habían viajado en “Freedom” a la EEI en septiembre pasado con dos sillas vacías para los dos astronautas del vuelo de prueba de la cápsula Starliner de Boeing, que en junio tuvo problemas.

Combaten a bandas criminales

Obligará Perú al servicio militar

Foto: Zócalo Agencias EFE Zócalo | Lima, Per.

El Gobierno peruano propondrá al Congreso retomar el servicio militar y policial obligatorio, una opción suspendida en 1999, cuando se convirtió en voluntario, como parte de una serie de medidas acordadas ayer para combatir la ola de criminalidad en Perú. La presidenta Dina Boluarte encabezó una sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en el Palacio de Gobierno y, al cabo de la cita, se anunció que el Poder Ejecutivo presentará ante el Congreso el proyecto de ley para retomar el servicio militar y policial obligatorio. También se acordó la incorporación a la Policía Nacional del personal que haya cumplido con el servicio militar obligatorio. Además, los representantes de los poderes del Estado y al-

z Incorporarán a la Policía a quien haya completado el servicio.

cuando el servicio se volvió voluntario en Perú

caldes, entre otras autoridades, acordaron la implementación de medidas para regularizar la situación migratoria de los extranjeros indocumentados en el país y, en caso de incumplimiento, adoptarán acciones multisectoriales para su expulsión del territorio peruano.

EFE Zócalo | Washington D.C.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Los cuatro tripulantes lograron con éxito una zambullida en el mar de Florida, después de un viaje de aproximadamente 17 horas.
EFE Zócalo | Budapest,
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Duele a UG muerte de 6 estudiantes

Rinde sentido homenaje la institución universitaria a víctimas de trágica volcadura

AGENCIAS

Zócalo | Valle de Santiago, Gto. Cuatro estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) y dos de la Escuela Normal Oficial de Guanajuato murieron y 10 de sus compañeros resultaron lesionados al volcarse la camioneta en la que eran trasladados en la autopista Morelia-Salamanca, en el tramo de la comunidad de Magdalena.

La mañana de ayer los universitarios iban a bordo de una camioneta minivan particular cuando tuvieron el accidente, en el cual fallecieron cuatro mujeres y dos hombres que tenían sus domicilios en los municipios de Yuriria, Moroleón y Uriangato.

El hecho se registró alrededor de las 8:30 horas de ayer, de acuerdo con los reportes que recibió el Sistema de Emergencia 911. El conductor perdió el control presuntamente por la ponchadura de una llanta y dio

Reforma

Agencia

Foto: Zócalo

z Tras una fuerte pelea en carretera, un sujeto armado atacó a una familia.

Riña en Morelos

Muere madre atropellada; balean a sus tres hijos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cuernavaca, Mor.

Lo que comenzó como un altercado vial terminó en tragedia en la autopista México-Cuernavaca, cuando un enfrentamiento entre los ocupantes de dos vehículos dejó a tres jóvenes heridos de bala y a su madre sin vida.

La disputa inició antes de la curva de La Pera, cuando un Volkswagen Derby azul comenzó a cerrarle el paso a un Mazda gris con cuatro pasajeros. La tensión escaló hasta que ambos vehículos se detuvieron en el km 61, donde Mario y Eduardo, dos de los hijos de Elena, descendieron para confrontar a los ocupantes del otro auto.

La riña a golpes fue interrumpida cuando uno de los agresores sacó un arma calibre .380 y disparó contra los jóvenes. Alicia Regina, de 23 años, recibió dos impactos en la pierna, mientras que Eduardo sufrió tres disparos en el abdomen y Mario fue herido en el pecho y el abdomen. En un intento desesperado por detener la agresión, Elena intervino, pero fue atropellada por el Derby cuando los atacantes emprendieron la huida. Su cuerpo quedó en el acotamiento, a dos kilómetros de la zona de comida de Huitzilac. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) confirmaron el fallecimiento de Elena y trasladaron a los heridos a hospitales en Cuernavaca; fueron reportados fuera de peligro. Se desconoce el paradero de los agresores y si escaparon hacia CDMX o tomaron el retorno a Cuernavaca. En el Mazda había botellas de alcohol, lo que sugiere presencia de efectos tóxicos en la riña.

z Una ponchadura de llanta y exceso de velocidad podrían

la causa de que el chofer perdiera el control y se estrellara.

z Las escalinatas de la Universidad de Guanajuato se llenaron de veladoras en honor a los alumnos que perdieron la vida.

Los alumnos fueron valorados por paramédicos del Sistema de Emergencias del Estado de Guanajuato (SUEG) y atendieron a las víctimas: de los 10 lesionados, se reportó que 2 están en peligro de muerte, 5 estables y 3 fuera de peligro. ACCIDENTE CARRETERO

4

mujeres y 2 hombres fallecieron

10

lesionados: 2 en peligro de muerte, 5 estables y 3 fuera de peligro

Exigen mejor transporte estudiantil

Tras el comunicado que emitió la Universidad de Guanajuato expresando sus condolencias a familiares y seres queridos de las víctimas, usuarios en redes sociales manifestaron que hay que mejorar el transporte para el alumnado.

varias volteretas; los alumnos salieron proyectados. Sus mochilas quedaron esparcidas en la zona. Elementos de la Guardia Nacional de la División Caminos y de Emergencias se desplazaron al kilómetro 80 de la carretera de cuota Morelia-Salamanca, donde ubicaron un accidente vehicular tipo volcadura de una camioneta.

“Bien por las condolencias, pero que se aplique el seguro contra accidentes. La mayoría de los estudiantes de la zona Moroleón, Uriangato, Yuriria y alrededores usamos transporte privado por medio de un grupo de Facebook para trasladarnos a Guanajuato porque no existe transporte directo. Ni camiones Flecha, nada. Así que ojo ahí, universidad que expresa condolencias, pero no hace nada por mejorar las condiciones de sus estudiantes foráneos”, expresó una internauta. Trascendió que los estudiantes se dirigían a la capital del estado a tomar sus estudios y el transporte fue ofrecido por un chofer que daba este servicio en esta red social.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Tula, Hgo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo informó sobre la detención de ocho presuntos delincuentes tras el asesinato de dos personas en Tula, uno de ellos sería hermano del presunto líder delictivo identificado como “El H”, quien fue detenido el fin de semana en un operativo ejecutado en el municipio de Zempoala.

El Gabinete de Seguridad destacó que la ejecución del hermano de “El H”, quien lideraba un grupo delictivo en la zona de Tula, se dio por la disputa del control de la región entre células generadoras de violencia. Tras la ejecución perpetrada en la colonia San Marcos, en Tula, se implementó un operativo en el que fueron interceptadas dos camionetas, ambas de color blanco, en las que viajaban ocho hombres identificados con las iniciales

J.R.B., J.A.R.G.M., M.C.H., J.M.C., R.R., C.C. y G.A.M., originarios de Sinaloa, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Honduras.

Se dio a conocer que los sujetos portaban chalecos balísticos y armas de alto poder, los cuales fueron asegurados. Violencia en Tula

Fotos: Zócalo
haber sido

z Ayer, también, autoridades estatales y federales aseguraron metanfetaminas, cartuchos y armas, en la colonia Satélite Norte.

Revisan dos establecimientos

Catean paqueterías en busca de droga

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

El Centro de Operaciones Estratégicas, en conjunto con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Marina, realizó, el pasado lunes por la tarde, operativos y cateos en paqueterías de la región.

El propósito es identificar establecimientos de esta naturaleza que son utilizados para envíos y compraventa de drogas, por lo que se inspeccionaron dos negocios de PaquetExpress, ubicados el bule-

var Nazario S. Ortiz Garza, y en el bulevar Fundadores. En ambos casos, los elementos inspeccionaron los paquetes del establecimiento, así como su procedencia y destino, para continuar con las investigaciones pertinentes y erradicar el narcomenudeo en las paqueterías locales. Estás diligencias por parte del Estado y la Semar continuarán practicándose en diversos establecimientos de cada región como parte de la lucha en contra del tráfico de sustancias ilegales.

Siguen en Allende esperando justicia

Realizan familias ceremonia para insistir que no saben nada de sus seres queridos

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Allende

Representantes de colectivos de familiares de desaparecidos, así como autoridades de Allende, de la Fiscalía General del Estado y alcaldes de los Cinco Manantiales se congregaron ayer para rendir homenaje a las víctimas del 18 de marzo de 2011, cuando un grupo delincuencial secuestró, asesinó y desapareció a decenas en la Región Norte. Ricardo Treviño, Alcalde de Allende, reiteró que “hoy, como hace 14 años, el municipio se encuentra de luto ante una profunda herida en la vida de las familias allendenses, a la par de que este trágico evento y el dolor que provocó no pasan desapercibidos”.

A la ceremonia también asistieron el titular de la Fiscalía para la Búsqueda de Personas no Localizadas, Jo- sé Ángel Herrera; el delegado de la Fiscalía General del Estado, Rigoberto Rodríguez, en representación del fiscal general, y el Alcalde de Nava, Iván Ochoa. Durante su intervención, Treviño recordó que colectivos como Alas de Esperanza han seguido y seguirán recibiendo respuestas de cada una de las autoridades correspondientes, y envió un mensaje de solidaridad a todos ellos.

Por su parte, Rafael Castillo, párroco de Allende, dijo que es momento de levantar de forma enérgica la voz pa-

Hay que levantar la voz enérgica para decir ya basta a tanta violencia”.

Rafael Castillo Sacerdote

ra decirle a nuestras autoridades “ya basta de tanta violencia, de tanto miedo y de tanta inseguridad”.

Señaló que los hechos que se vivieron en Jalisco, apenas la semana pasada en el pueblo de Teuchitlán, abren la herida en Allende y en tantos lugares del país, mientras que las familias pintaron mensajes y dejaron huellas para insistir —una vez más— que siguen esperando a sus hijos, hijas, esposos, primos, y sobrinos hasta no saber qué fue lo que les pasó.

z Durante la ceremonia, los colectivos hicieron un llamado a encontrar a las personas desaparecidas en el Memorial que se edificó en Allende.
z Los hechos que se vivieron en Jalisco, la semana pasada en el pueblo de Teuchitlán, abrieron una dolorosa herida en la gente de Allende.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Roberto García

Deportes

PROHÍBE CONGRESO DE LA CDMX CORRIDAS DE TOROS CON VIOLENCIA

¡ÚLTIMA ESTOCADA!

Salen cientos de toreros y aficionados a la cultura taurina a marchar

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Congreso de la Ciudad de México aprobó prohibir las corridas de toros con violencia, una iniciativa largamente esperada y aplaudida por los defensores de los animales, pero criticada fuertemente por los toreros y miles de aficionados a la tauromaquia.

La iniciativa, aprobada con 61 votos a favor y uno en contra, y propuesta por la Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, estipula, entre otras cosas, la eliminación de las picas y espadas en las corridas y la protección de los cuernos de los toros para evitar lesiones.

Un nuevo inicio

Tras la aprobación de este dictamen, se crea la figura del “Espectáculo taurino sin violencia”. Este punto es importante porque garantiza que continúen las actividades en la Plaza de Toros, pero con nuevas reglas.

El dictamen aprobado entrará en vigor en 210 días naturales, tiempo en que el Gobierno capitalino deberá emitir las reglas para llevar a cabo las corridas sin violencia.

La iniciativa proscribe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza, y el empleo de objetos punzantes como lanzas, banderillas o espadas, permitiendo sólo “el uso del capote y la muleta”.

También obligará a proteger los cuernos del toro para evitar daños a otros animales o personas, y limita el tiempo de las corridas a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total.

¿Acaba la tradición?

La CDMX alberga la plaza de toros más grande del mundo, incluso mayor a las de España. La primera corrida de toros en el actual territorio mexicano se celebró en 1529, en tiempos de Hernán Cortés, en el corazón de lo que luego sería la capital. En los últimos años, varios países de Latinoamérica han prohibido completamente las corridas de toros. Actualmente, cinco estados de México prohíben las corridas de toros: Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa. A nivel mundial, las corridas de toros están prohibidas en varios países, entre ellos Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Cuba, Uruguay, Nicaragua, Panamá, Canadá, Reino

z Cientos de aficionados a la tauromaquia protestaron en contra de la decisión.

Las restricciones

z Prohibición de las corridas de toros con violencia.

z Creación de la figura del “Espectáculo taurino sin violencia”, permitiendo la continuidad de actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.

z Prohibición de la muerte del toro dentro y fuera de la plaza: los animales serán devueltos a su ganadería una vez concluido el espectáculo.

z Protección de la integridad física de los toros, evitando maltratos antes, durante y después del evento.

z Eliminación del uso de objetos punzantes como banderillas, espadas y lanzas, permitiendo sólo el uso del capote y la muleta.

z Protección de los cuernos del toro, evitando daños a otros animales o personas.

z Limitación del tiempo de la corrida a un máximo de 10 minutos por toro, con un límite total de 30 minutos.

*Las multas por incumplimiento llegan hasta los 339 mil pesos

Unido, Dinamarca e Italia. En Ecuador, por ejemplo, se ha prohibido la muerte del toro durante las corridas. Además, en las Islas Baleares, comunidad autónoma de España, se aprobó una ley que permite la fiesta brava sin violencia, de manera similar a lo que se busca implementar en la CDMX.

Toreros se oponen Afuera del recinto, manifestantes a favor de la tauroma-

Imponen con poderío al tolete

En juego de volteretas timbra Diablas primero

RICARDO ALEMÁN Zócalo | Cd. de México

Diablos Femenil se metió a terreno contrario para derrotar 7-6 a Sultanes en el primero de la Serie de la Reina desde el estadio Mobil Súper.

De toma y daca Jazmyn Jackson se enredó con un lanzamiento cómodo de Gottshall para romper el cero en con cuadrangular solitario por el jardín central, poniendo la primera raya en la pizarra. Después del jonrón Mia Davidson conectó imparable, si-

guiendo Rosa del Castillo, que negoció base por bolas, dejando la mesa servida para Edith de Leija, que con un doblete mandó al pentágono el 2-0. En el cuarto inning Jazmin Jackson impulsó su segunda carrera del encuentro. La ganadora de la triple corona conectó doble para colocar el 3-0; Elizabeth Robert mandó a la misma Jackson a la registradora con sencillo, ampliando las cosas a 4-0. Baylee Klingler dio la cara por Sultanes en el cuarto episodio, pues sorprendió con un cuadrangular solita-

quia se enfrentaron con elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El saldo fue de un policía herido y tres detenidos.

La figura del toreo mexicano Joselito Adame lamentó las agresiones por parte de la policía hacia los matadores que se manifestaban contra la prohibición a las corridas de toros con violencia en el Congreso de la Ciudad de México.

Coahuila, en contra z Coahuila, Sonora, Guerrero, Quintana Roo y Sinaloa son los estados que prohíben las corridas de toros en México.

Adame terminó en el suelo después de un empellón de la policía, que resguardaron el Congreso “Es una pena lo que aquí sucede, después de que quieren imponernos unilateralmente un reglamento que es inviable, ahora nos mandan reprender

rio (4-1), siguiéndola Morgan Howe con un doble, provocando que Megan Faraimo se desconcentrara, dándole un pelotazo a Érika García. Ya con el primer zarpazo, las Sultanes le encontraron la bola a Faraimo, y con un juego agresivo y batazos a la hora

en el

cero, se acercaron a las Escarlatas con el 4-3, encendiendo de nuevo a la afición del Palacio Sultán. Morgan Howe le dio la vuelta al encuentro en el quinto episodio, pues castigó un envío cómodo de Megan Faraimo, y con un cuadran-

Es una pena lo que aquí sucede, después de que quieren imponernos unilateralmente un reglamento que es inviable, ahora nos mandan reprender violentamente. Sólo que somos seres humanos… así es que, si quieren que la respuesta sea violenta, también sabemos hacerlo”.

Joselito Adame Torero mexicano

violentamente, cuando dice que nosotros somos violentos. Sólo que somos seres humanos y por nuestras venas no corre atole, así es que, si quieren que la respuesta sea violenta, también sabemos hacerlo”, aseguró el torero.

LMS Serie de la Reina / Juego 1 7-6 VS DIABLOS - SULTANES Para hoy Serie de la Reina / Juego 2 VS

DIABLOS - SULTANES 20:00 horas / Claro Sports / ESPN

gular de dos carreras puso juego nuevo con el 5-4. Pero el gusto le duró muy poco a Sultanes, pues Mia Davidson tenía otros planes, y con un swing de cuadrangular de tres carreras le dio la vuelta al encuentro, poniendo el marcador 7-5, que aunque las regias intentaron, sólo se acercaron 7-6. .

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z Toreros como Joselito Adame (centro, camisa blanca y chamarra negra) salieron a manifestarse.
Fotos: Zócalo Cortesía
z Efectivos de la policía se enfrascaron con los manifestantes taurinos en el Congreso.
z Legisladores votaron a favor de las corridas de toros sin violencia en la CDMX.
z Diablos Rojos Femenil se impuso
Juego 1 de la Serie de la Reina ante Sultanes.
Foto: Zócalo Cortesía

Tercer Circuito

Laza El Rosario el primer puesto

La calidad de la agrupación lagune-

ra de la Hacienda El Rosario de Durango se hizo sentir en la segunda fase del Tercer Circuito Regional de Charrería del Noreste, al ganar el primer lugar con 348 puntos. Este magno evento charro se llevó a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones del lienzo de la Hacienda La Purísima, en donde las 15 agrupaciones se unieron para reactivar el Circuito del Noreste. Esto con el afán de mantener activos a sus equipos y llegar mejor preparados para cuando les corresponda participar en el campeonato nacional; y ahora, lo que sigue es la tercera fase del circuito que se efectuará en abril en el lienzo del Huajuco Oro de Nuevo León.

n Édgar Icazbalceta

¡Conquista sus anillos!

María Nájera suma dos títulos a su palmarés en las ramas Femenil y Varonil de la U10

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La jugadora María Nájera Leyva, conquistó dos coronas en el The Star Experience, evento que se celebró en el Dallas Cowboys Headquarters.

El pasado fin de semana, la saltillense, que integra el Club Colts Saltillo, participó en el certamen de flag football junto al equipo TFT de Austin, Texas, dentro de la categoría U10 Femenil y Varonil.

Más que clave El equipo Femenil que integró María en ronda regular derrotó 28-0 a Waxahachie Tomahawks, 26-12 a Mambacitas, 34-6 a Dna Okc Queens, y 180 a Colts Pink en Semifinal. Llegando al juego por la corona, donde nuevamente TFT venció a Mambacitas en tiempo extra con una jugada de

máximo avance que realizó María, poniendo punto final a la jornada en muerte súbita con marcador de 6-0.

Toda una estrella n María Nájera Leyva fue reconocida en Houston y Austin como la mejor jugadora del torneo en su categoría (U10)

5

títulos ha conseguido Nájera Leyva en territorio estadunidense

participación con el cuadro varonil del mismo equipo, logrando su segunda corona en el torneo.

También en Varonil Dentro de la misma competencia, la coahuilense también tuvo una destacada

Con dichos triunfos, la pequeña jugadora de flag football llegó a cinco títulos en Estados Unidos, siendo reconocida en torneos de Houston y Austin como la mejor jugadora del certamen en su categoría.  La próxima competencia que tendrá Najera será del 23 al 25 de mayo en el San Antonio Flag Fest, que organiza USA Flag, en el cual buscará un nuevo anillo junto a Colts de Saltillo.

Reconocen a exjugadores

Viste Jaguares nueva piel

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Jaguares inauguraron la temporada presentando y entregando la nueva piel a los jugadores que participaran en el calendario del 2025. El inicio de la campaña para el Unifreire será el 21 de marzo ante Buitres UAAAN. Ayer por la tarde, el auditorio del plantel Matamoros, recibió a los integrantes del equipo universitario, quienes a partir del próximo jueves inician una nueva temporada en la Liga Universitaria de Fut-

bol Americano de la UAdeC. Los reconocen Como parte del evento, el consejo directivo entregó reconocimientos a los entrenadores del equipo que iniciaron el proyecto deportivo, además de la distinción por trayectoria a Carlos Cabral y Fernando Carreño. Asimismo, se entregó un presente a seis jugadores que concluyeron su elegibilidad en el equipo, además de las playeras de campeón de Coefal 2024 y la nueva indumentaria que lucirán próximamente en el emparrillado local.

Mustangs Asomex Chess Tournament

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

El Colegio Americano de Saltillo (Colam) dominó el medallero en el Campeonato Nacional de Ajedrez Asomex 2025, el cual se celebró del 14 al 16 de marzo en el Colegio Inglés de San Pedro Garza García, Nuevo León. El Colegio Americano de Saltillo se destacó como el máximo ganador del Mustangs Asomex Chess Tournament, que es organizado por Asomex, donde se reunieron talentosos ajedrecistas de diversas instituciones educativas.

Los ganadores Los medallistas de oro fueron Isabel Rosales Guevara, en la categoría Infantil Femenil; Kim Kyeongeun, en la Juvenil Femenil, y Diego Urteaga Theurel, en la Juvenil Varonil; mientras que Lizy Martínez Flores ganó la presea de pla- ta en la Juvenil Femenil, y Óscar David Avendaño obtuvo el bronce en la Juvenil Varonil. Con este contundente resultado, el Colam reafirma su posición como referente del ajedrez escolar en México, gracias a la excelencia y dedicación de sus jugadores, siempre con el apoyo de Eduardo Aguilar y Yanina Sánchez, entrenadores.

z María Nájera Leyva disputó y conquistó el torneo Dallas Cowboys Headquarters.
z Jaguares del Unifreire presentó su nueva piel para la Temporada 2025 de la Intermedia.
z El Colam se posicionó en la cima del Mustangs Asomex Chess Tournament en San Pedro.
Foto: Zócalo
Nahomi
Jaramillo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Tiene inamovibles!

Javier Aguirre oficializa que Ángel Malagón, Erik Lira y Jesús Gallardo van de titulares

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El técnico de la Selección Nacional, Javier Aguirre, mencionó que Luis Malagón, Erik Lira y Jesús Gallardo serán titulares para el duelo ante Canadá por la Liga de Naciones de la Concacaf. Malagón, tricampeón con el América, ha sido el portero titular del “Vasco” en tres de los últimos cuatro cotejos, incluido el empate sin goles ante la “Hoja de Maple” en el partido amistoso que sostuvieron en septiembre del año pasado. Los otros dos En el caso de Lira, no ha sido titular en la Nations League, ya que si bien fue convocado para la serie de Cuartos de Final ante Honduras, el futbolista de Cruz Azul no tuvo minu-

Pieza clave z Ángel Malagón ha sido titular en tres de los últimos cuatro cotejos de la Selección Mexicana con el “Vasco” al frente.

tos en ambos partidos ante los catrachos. Por su parte Gallardo es uno de los pilares en la línea

del Tri en los últimos años, sin mucha competencia en su posición, además, el “Vasco” lo conoce, pues también lo dirigió en Rayados. Asimismo, el “Vasco” no dio detalles sobre quién ocupará el lugar de César Montes, que no estará en el partido con los canadienses por acumulación de tarjetas y tampoco reveló si Raúl o Santiago saldrán de arranque para el cotejo.

era el momento de Santi

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Después de años de aferrarse a que tomó una buena decisión, Gerardo Martino ha metido reversa respecto a no llevar a Santiago Giménez al Mundial de Qatar 2022. Desde que dio a conocer la convocatoria, Martino insistió que “Bebote” no cumplía con su estilo de juego en la Selección Mexicana, por lo que optó en llevar a Rogelio Funes Mori, Raúl Jiménez y Henry Martín como sus centros delanteros.

Las declaraciones

A más de dos años de la po-

Anuncian el Juego de Estrellas

lémica decisión, el técnico rosarino ha roto el silencio y expresó si se lamenta de dejar fuera a Santiago Giménez de la convocatoria de la Selección Mexicana para Qatar 2022. “Puede ser, lo acepto. Puede ser que sea otra mirada de que yo tomé otra decisión, pero acepto que pudo ser una mirada válida y que cualquier otro en mi lugar la pudo haber llevado adelante”, señaló en entrevista para ESPN. Aunque Martino se justificó de no llevar al actual delantero del Milan por su inexperiencia, aunque, en aquel año, era el máximo goleador de la Europa League.

Van MLS y Liga MX por cuarta guerra

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Por cuarta vez en los últimos cinco años, la Liga MX y la MLS protagonizarán un Juego de Estrellas el próximo 23 de julio en el Q2 Stadium de Austin, Texas, según confirmaron fuentes a ESPN.

Esta será la cuarta vez en que ambas ligas se vean las caras en este evento, tras hacerlo en 2021, 2022 y 2024. MLS se

llevó los primeros dos enfrentamientos, mientras que, en la edición más reciente, fue el equipo conformado por figuras de la liga mexicana el que se llevó la victoria por marcador de 4-1 en el Lower.com Field de Columbus, Ohio.

¿Y los mexicanos?

La selección de futbolistas que representarán a la Liga MX se dará a conocer más adelante, mientras que la MLS con-

formará a su escuadra con 12 jugadores elegidos por los aficionados, 12 seleccionados por el técnico Nico Estévez, del Austin FC, y dos que serán escogidos por el comisionado de la Liga, Don Garber. Además del partido, el evento también incluirá un desafío de habilidades entre las dos ligas, en el cual 10 jugadores de la MLS y 10 de la Liga MX competirán en una serie de obstáculos.

z Santiago Giménez fue excluido por Gerardo Martino para el Mundial de Qatar 2022.
z Javier Aguirre adelanta que Malagón, Lira y Gallardo saltan el jueves de titulares.
z La MLS dio a conocer la cuarta edición del Juego de Estrellas en contra de la Liga MX.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

Mecole dice adiós

Deja Kansas por los Empacadores

Mecole Hardman deja a Jefes de Kansas City tras su segunda etapa con el equipo. Según Jeremy Fowler de ESPN, el receptor abierto, agente libre, se une a Empacadores de Green Bay con un contrato de un año. En ocho temporadas, Hardman ha registrado 178 recepciones para 2 mil 302 yardas y 16 touchdowns. Comenzó la temporada 2023 con Jets de Nueva York, pero fue traspasado a Kansas City por una selección de sexta ronda del Draft. Ahora, Hardman se unirá a su tercer equipo de la NFL en su carrera. Hardman formó parte de varios equipos de Jefes que ganaron el Super Bowl. En el Super Bowl LVIII, Hardman realizó la atrapada ganadora que llevó a Kansas City a su segundo título consecutivo. n Agencias

¡Se va con Lombardi!

Brandon Graham pone fin a su carrera profesional después de 15 años con Filadelfia

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La carrera de Brandon Graham en Filadelfia comenzó con críticas, pues era considerado un fracaso de la primera ronda, pero terminó como uno de los jugadores más queridos de su generación con Águilas. Graham anunció su retiro ayer tras una carrera de 15 años en Filadelfia, que se des-

tacó por su papel en la jugada defensiva que ayudó a llevar a Águilas a su primer título de Super Bowl.

Di todo lo que tenía, todo lo que tenía en esto”. Brandon Graham Exjugador de Águilas

Super Bowl ganó Graham con Águilas (LII y

Histórico de Águilas

El exjugador seleccionado en la primera ronda del Draft de 2010 termina su carrera como

el líder histórico en juegos dis- putados para Águilas con 206, ocupa el tercer lugar con 76.5 capturas y tiene la mayor cantidad de capturas en Postemporada con 5.5. Graham, quien cumplirá 37 años en abril, agradeció a la organización, a sus entrenadores, a sus compañeros de equipo y a su familia durante una emotiva conferencia de prensa para anunciar su decisión.

Pide Marko le den más tiempo Lawson, contra las cuerdas

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La presión no parará contra Liam Lawson, y más después de su desastroso inicio de Temporada 2025 de Fórmula 1 durante el GP de Australia, quien, tras vivir lamentables resultados en las prácticas, culminó su pesadilla con un accidente en la carrera.

¿La excusa? “No conoció y nunca había corrido en Albert Park”, así lo justificó Red Bull; sin embargo, este discurso ya tiene una vigencia, por lo que Helmut Marko recalcó cuándo será la fecha que analiza-

rán su progreso. Sin tanta presión El neozelandés está en la mira por sus actuaciones después de su polémico nombramiento con Red Bull para reemplazar a Checo Pérez; y donde Yuki Tsunoda tenía mayores argumentos para hacerse de dicho asiento. “Quería demostrarnos lo que podía hacer, y desafortunadamente, eso fue mal. Tenemos que dejarle relajarse un poco ahora y observar su evolución entre las primeras tres y cinco carreras”, comentó Helmut Marko.

Cam Heyward respecto a Aaron Rodgers

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Cameron Heyward no se unirá a Aaron Rodgers en un retiro en la oscuridad a corto plazo. El veterano de Acereros dijo ayer en su podcast Not Just Football, que no está haciendo grandes esfuerzos para reclutar al cuatro veces MVP para que firme con Pittsburgh.

“No necesito nada de eso. O quieres ser un Acerero o no. Así de simple. Ese es el discurso. Si quieres que reclute, ese es el discurso de reclutamiento. Si quieres ser parte de ello, que

así sea. Si no, no me importa”. No quiere más Aunque Acereros todavía está esperando a Rodgers mientras sopesa sus opciones, agregaron a Mason Rudolph, después de su temporada de un año con Titanes de Tennessee, situación que le agradó a Heyward.

“Cuando intervino para nosotros, estaba listo”, dijo Heyward. “Si no fichamos a un mariscal, y entramos con Mason, nos sentimos bien al respecto. Emocionado de tenerlo de vuelta”.

Foto: Zócalo Archivo
z Brandon Graham se retira tras 15 temporadas y dos Super Bowl con Águilas de Filadelfia.
z Liam Lawson, reemplazo de Checo Pérez en RB, abandonó Australia tras un accidente.
Foto: Zócalo Cortesía
z Cameron Heyward se cansa de esperar a Aaron Rodgers en Acereros de Pittsburgh.
Foto: Zócalo Archivo
LIX)

Ciudad

Atención integral a varios sectores

Arranca Javier Díaz Colonias al 100

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González, en compañía de la presidenta honoraria del DIF municipal, Luly López Naranjo, puso en marcha el programa Colonias al 100, en el sector La Herradura, a través del cual acercará los servicios y beneficios del Gobierno municipal de Saltillo a la ciudadanía.

Mediante una estrategia de apoyo integral, en la que el Gobierno municipal desplegará programas y acciones durante varias semanas en una misma colonia, se busca mejorar la imagen urbana, salud y calidad de vida de las y los vecinos del sector y que, con ello, se prevengan y atiendan conductas delictivas.

Javier Díaz González afirmó que su Gobierno es de territorio, por eso, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, las diferentes dependencias municipales salen a las diferentes colonias y barrios de Saltillo para estar cercanos a la gente.

Trabajo en común El jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, César Iván Moreno Aguirre, detalló que en este esquema participa: la Dirección de Medio Ambiente y Espacios Urbanos, Infraestructura y Obra Pública, Servicios Públicos, Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, DIF, Instituto Municipal de Cultura, Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Dirección de Salud Pública y Turismo.

Agregó que se realizarán acciones tales como: limpieza y mantenimiento de plazas públicas y arroyos; bacheo y pintura de líneas viales, deshierbe, eliminación de grafiti, reparación de luminarias, fortalecimiento de acciones preventivas de seguridad y de reacción, talleres y eventos culturales, actividades deportivas, atención médica, colocación de señalamientos viales, sólo por mencionar algunas.

“Este programa Colonias al 100 es un reflejo del compromiso del alcalde Javier Díaz González y de su Gobierno para ser de territorio y no de escritorio. Este programa tiene un enfoque integral para el desarrollo de la comunidad”, apuntó Moreno Aguirre.

Agradecimiento

Durante el inicio de Colonias al 100, a nombre de las y los vecinos del sector, la señora Josefina Martínez Fuentes agradeció al alcalde Javier Díaz, a Luly López y todo el equipo del Gobierno municipal por llevarles estos beneficios.

“Les agradecemos por haber escogido nuestra colonia para comenzar con todo esto, sabemos que todo lo que hacen es Por Amor a Saltillo”, comentó

Llegará a … z Se informó que luego de La Herradura, Colonias al 100 llegará a otros sectores como Bellavista, Lomas del Refugio, Santa Elena, Las Teresitas, Ojo de Agua, Mirasierra, Nueva Tlaxcala, San Isidro, Las Margaritas, Saltillo 2000, Tanquecito, San Miguel, por mencionar algunos.

Es un compromiso… z “Colonias al 100 no es sólo un operativo, es un compromiso, una transformación real e integral para mejorar las condiciones completas de las colonias, barrios y ejidos de todo el municipio”, afirmó el alcalde Javier Díaz a vecinas y vecinos de La Herradura. Agregó que es un esfuerzo sin precedente, ya que a través de diferentes dependencias municipales se atenderán las necesidades de la población y se les acercarán servicios de diversa índole para su beneficio.

Aquí Andamos z En el evento se informó que estas acciones son complementarias al programa Aquí Andamos, a través del cual, hasta el momento, se han atendido 36 puntos críticos de arroyos, 30 callejones rehabilitados, casi 10 mil baches reparados, 282 circuitos de alumbrado reparados, 85 luminarias instaladas y 2 mil 810 reparadas, más de 380 kilómetros de deshierbe, más de 74 mil metros cuadrados de antigrafiti, 114 mil 132 metros de pintura en camellones, entre otros.

Martínez Fuentes. En el evento también estuvo la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, Yajaira Margarita Briones Aguilar; el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix; Iván Gómez Lugo, en representación de Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; titulares y personal de las diferentes áreas del municipio, así como habitantes del sector.

Y GASTOS POSTERIORES PARA SURIZADAY

Obligan a dueño de tirolesa a pagar la cuenta

Familiares y amigos de la jovencita cierran El Sarape, generando caos vial

TERESA QUIROZ / LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

La presión ejercida por los familiares de Surizaday, joven que sufrió una caída mientras trabajaba en la tirolesa en la Ciudad Deportiva, dio resultados logrando que la Fiscalía General del Estado obligara a Jesús Neira Ibarra, dueño del negocio, a pagar más de un millón de pesos acumulados en la cuenta hospitalaria y comprometiéndolo a hacerse cargo de los gastos posteriores. Fue horas después de que Juan Moncada, el padre de la menor, acompañado de familiares y amigos de su hija, se manifestaron en el distribuidor vial El Sarape, exigiendo justicia y respuestas sobre el incidente que fueron atendidos por Julio Loera, delegado de la FGE en la Región Sureste, logrando la firma de un convenio y la liquidación del saldo de la cuenta.

Cierran El Sarape

La protesta inició cerca de las 13:30 horas en la parte baja del distribuidor, donde los manifestantes bloquearon la circulación de los vehículos en los carriles de sur a norte y de poniente a oriente, generando gran caos vial en la zona, alegando que en un inicio la Fiscalía se negó a recibirles la denuncia, deslindándose del caso toda vez que resultaba ser un tema laboral y no penal.

Ahí, sosteniendo pancartas y gritando consignas, los fami-

Cirugía z En el transcurso de la noche de ayer se tenía previsto el ingreso de Surizaday al quirófano donde sería intervenida. Llegan a acuerdo z Fue pasadas las 6 de la tarde, cuando ante ministerios públicos, Jesús Neira Ibarra se comprometió a pagar la cuenta que hasta ese momento ascendía a poco más de un millón de pesos, evitando la incautación de bienes. Trascendió que la forma de pago con el hospital donde Sury recibe atención en terapia intensiva, fue a través de un convenio, donde en pagos se liquidará la cuenta acumulada, más lo que resulte.

liares exigieron una investigación que esclarezca lo ocurrido, pidieron la intervención

Hay sólo 5 unidades para 3 mil estudiantes

de las autoridades del Gobierno del Estado.

Dicha manifestación tuvo como resultado la intervención de la Subsecretaría de Gobierno del Estado, lo que logró que los manifestantes se retiraran entablando un acuerdo en el que los padres de la menor accidentada fueran recibidos de nueva cuenta en las oficinas de la Fiscalía General del Estado.

El padre de Sury señaló que lo canalizaron ante la Secretaría del Trabajo para que interponga la denuncia correspondiente en contra de Jesús Neira Ibarra, propietario de la tirolesa.

“Acabo de salir de la Fiscalía venimos a hablar con unas personas que nos canalizaron a la Procuraduría General del Trabajo, ahí voy a poner una demanda, ya después de ahí vamos a ir a la Fiscalía, ahí van a citar al afectado y a hacer un convenio por escrito”, advirtió el señor Moncada.

Lobus: caro e insuficiente

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Las rutas de transporte para trasladar a 3 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila de Saltillo y Ramos Arizpe al Campus Arteaga son insuficientes y excesivamente caras: sólo cinco camiones que tienen que dar hasta seis vueltas, cuestan un millón de pesos al mes.

Movilidad

El rector Octavio Pimentel Martínez aseguró que buscan una reunión con los alcaldes de los tres municipios para ofrecer alternativas de movilidad a los jóvenes, ya que el 80% utiliza el transporte público.

“Es un tema muy complicado porque es muy costoso, no tenemos presupuesto lógicamente para eso, hay que exigirle a los proveedores que cumplan a cabalidad los compromisos que tenemos, pero son insuficientes ya, con los más de 3 mil estudiantes que tenemos allá”, afirmó.

Rutas adicionales

Aunque la empresa contratada cuenta con los requisitos mínimos indispensables para la se-

z Intenta la UAdeC integrar a Lobus al transporte de ruta.

Ya queda corto z “Sí es una realidad que el Lobus ya queda corto para las necesidades que se tienen, el costo es muy elevado, y no se tiene un presupuesto adicional”, subrayó, “realmente, sinceramente, el Lobus ya no se da abasto para las necedades que tenemos, hay que buscar adicionalmente otras alternativas, y en eso estaremos trabajando; pagamos alrededor de un millón de pesos mensuales”.

guridad de los jóvenes, como seguro del viajero, muchos camiones no están etiquetados

como Lobus, sino como “transporte de personal”, lo cual dificulta su identificación.

“Hacer un llamado a las autoridades municipales a que nos ayuden con los concesionarios para que podamos tener rutas adicionales para que nos apoyen”, expresó el rector.

“Esta misma situación la tenemos en Torreón y en el norte, y creo que es importante abarcar con los alcaldes de los diferentes municipios, todas las alternativas que tenemos como Universidad”.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo | Archivo
z Familiares y amigos obligaron a buscar un acuerdo para Surizaday.
z Javier Díaz González afirmó que su Gobierno es de territorio.
Foto: Zócalo |
Jerson Cardozo
z Gracias al trabajo

Reconoce la UAdeC a Carlos Manuel Valdés

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Durante la tarde de ayer, el investigador Carlos Manuel Valdés Dávila fue reconocido por la Universidad Autónoma de Coahuila, su casa desde hace 24 años.

El rector Octavio Pimentel Martínez le entregó el reconocimiento como profesor emérito al historiador por su trayectoria académica y su

contribución al desarrollo de las ciencias sociales en la región, otorgado por la Facultad de Ciencias Sociales, dirigida por Machely Flores Reyna, y su Consejo Directivo. Pimentel Martínez reconoció el trabajo del investigador con grupos originarios, lo que ha contribuido al reconocimiento de la diversidad cultural, así como su aporte como constructor en la historia del noreste del país.

z Valdés Dávila cuenta con una vasta producción académica en la materia. Foto:

POR MAL USO Y AMENAZAS

Limpian chats de seguridad

Suma Gobierno municipal más de 100 grupos

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

A raíz de quejas, amenazas, presuntos infiltrados y gente que hacía mal uso de los grupos ciudadanos de seguridad, se está realizando una depuración a los comités de WhatsApp, afirmó el alcalde Javier Díaz González.

“Se han estado trabajando estratégicamente, sobre todo en diferentes colonias donde teníamos temas más conflictivos, y donde se ha estado depurando la cantidad de ciudadanos en cada uno de estos grupos para poder hacer que sea más eficiente, y sobre todo tratar de sacar a gente de esos grupos que no tenían que estar”, expuso.

Temen vecinos

En la gran mayoría de los casos, se trató de vecinos ruidosos o que estaban generando algún problema, y que también estaban en los grupos de WhatsApp, por lo que tomaron represalias contra la gente que los acusó.

“No necesariamente tenía que ser algo relacionado de inseguridad o algo así de grave, sino más que todo era por un tema vecinal, que de alguna u otra manera se necesitaba de mediación, y eso es lo que estábamos tratando de entrar ahí con Justicia Cívica”, apuntó.

Por lo pronto, de los 559 grupos ciudadanos, ya 100 han sido revisados y depurados, además se ha sacado a gente desconocida que no reside en el sector, pues han hecho mal uso de los grupos, o han amenazado a vecinos.

120 mil

saltillenses participan en los grupos ciudadanos de seguridad

A tanto En Saltillo, 57% de los reportes de emergencia se realizan mediante las redes de vigilancia: z Estos son manejados por la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, por lo que se ha desplazado a la línea 911 como la primera opción para los saltillenses a la hora de reportar un incidente o requerir una atención de emergencia. z El Centro de Monitoreo y Atención Andrómeda se encarga de atender los reportes de los grupos de WhatsApp. z Los agentes de la Comisión de Seguridad reciben una media de 38 mil reportes por las vías tradicionales al año.

Teníamos casos donde una persona reportaba algún incidente, y a los 5 o 10 minutos ya le andaban tocando la puerta tratando de amedrentar a ese ciudadano”. Javier Díaz González Alcalde

z Los comités ciudadanos iniciaron operaciones en el año 2018, donde ahora participa uno de cada
Fotos: Zócalo
López

ACECHA EL MIEDO A CAMPESINOS

INFIERNO EN LA SIERRA

z La sequía pegará nuevamente este año y es latente también el riesgo de incendios forestales en la zona de Los Lirios.

Las condiciones en la zona boscosa en Los Lirios son adversas debido a la sequía y a la presencia de material combustible

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Ver cómo el fuego se extiende entre los árboles le parte el corazón a don Gumaro Quiñones. Para los campesinos como él, los incendios forestales son el infierno en la tierra, y ante las condiciones adversas de este año temen que el fuego vuelva a devorar lo que más aman, su sierra.

Don Gumaro nació y creció en el cañón de Los Lirios, en Arteaga. Con tristeza ha sido testigo de cómo el fuego arrasa con todo a su paso y sólo quedan cenizas de lo que antes fue un paraíso.

“Quemas un pino y haz de cuenta que se va muriendo una parte de uno (…) Uno aquí lo poquito que tienes, lo tienes gracias a Dios de aquí mismo, de lo que has hecho con tu trabajo”, relató.

‘Está uno a la orden’ El amor a su tierra lo motiva a estar preparado y dispuesto a luchar contra el fuego, como él, otros campesinos están al pendiente de cualquier fumarola, dan aviso a las autoridades y se movilizan para colaborar.

“Cómo no va a cuidar uno en donde nació, de donde es. El lugar de tu infancia, de tus papás, tus abuelos, muchas vidas, dos o tres generaciones atrás, entonces sí le puede a uno (…) Está uno a la orden, si se ocupa algo y luego, luego a echar la mano”, recordó.

Menos lluvia

Coahuila es el segundo estado en el país en el que menos ha llovido este año, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante enero apenas cayeron 3.4 milímetros de lluvia.

La pesadilla, más cerca que nunca

Este año la pesadilla está más cerca que nunca. Las condiciones climáticas mantienen a la sierra de Arteaga en una situación crítica, en cualquier momento una chispa podría desencadenar una tragedia ambiental.

Hace unos días, los lugareños sufrieron varios sustos. Todos se unieron para sofocar el fuego que acechaba la zona arbolada, relató Orlando Valdés, originario de Los Lirios. “No pasó a mayores, pero sí hubo un incendio aquí en las faldas de la sierra y sí agarró un poco fuertecillo, y es que sí está muy seco, sí ha estado muy seco, no ha querido llo-

Por tercer año consecutivo en enero estamos apagando incendios”.

David Valladares Activista

Hay veda en nuestro estado, se prohíbe hacer fogatas en zonas boscosas”.

Sergio Marines Director de Profauna Quemas un pino y haz de cuenta que se va muriendo una parte de uno”.

Gumaro Quiñones Residente en Los Lirios ver nada”, relató.

‘Hay mucho combustible’

David Valladares, director de la asociación civil Amigos de la Sierra, señaló que las condiciones en la zona boscosa son adversas debido a la sequía de este año y a la presencia de material combustible.

“Hay mucho combustible disponible derivado de un año húmedo, que fue un año bendecido el pasado, después algunas heladas que generan que estos pastos que crecen durante la época de lluvias se conviertan en material combustible de muy fácil combustión”, indicó. Puntualizó que por tercer año consecutivo en enero apagan incendios forestales, lo que es alarmante, pues todos ellos son derivados de malas prácticas en el campo. “Es un trimestre muy complicado, porque al haber estas condiciones y persistir las malas prácticas por parte de pobladores y visitantes, tenemos incidentes cuando no debería

$8 millones

La maleza es un combustible muy expuesto. haberlos”, recordó.

la multa a quien provoque incendios forestales

El activista ambiental señaló que los conatos e incendios que se han registrado en lo que va del año son por prácticas indebidas, como la quema de basura doméstica en los ejidos y comunidades rurales y quemas agrícolas, terrenos enmontados, para limpiar.

Detalló que lo natural sería que los incendios se presentaran en época de lluvias derivados de descargas eléctricas y no durante el invierno, como ocurre actualmente.

El riesgo es mayor en Zapalinamé

El director de la asociación civil Protección de la Fauna Mexicana (Profauna), Sergio Marines, manifestó que el riesgo es mayor en la sierra Zapalinamé del lado de Saltillo.

Explicó que en lo que va de este año se han incrementado considerablemente los incendios en la falda de la sierra, en arroyos y baldíos cercanos, lo que puede ocasionar un desastre natural.

“Es principalmente porque mucha de la gente tira basura en los arroyos y como se empiezan a hacer animales indeseables como las ratas le prenden fuego a la basura y ahí empiezan los problemas”, detalló.

El ambientalista advirtió que los arroyos pueden ser canales que faciliten que el

6 a 7 años

de prisión a responsables de incendios

fuego llegue hasta la sierra, pues tienen vegetación densa y conectan la zona urbana con Zapalinamé.

Pese a la veda hay fuego

El director de la asociación civil también recordó que en Coahuila hay una veda para evitar el uso de fuego en zonas boscosas, pero que aún así en lo que va de este año ya se han presentado varios incidentes.

“Hay que recordar que ya tiene buen rato una veda aquí en el estado, que prohíbe hacer fuego en áreas boscosas, excepto cuando se pide un permiso previo para hacerlo”, detalló.

Decreto

El 31 de marzo de 2006 se publicó en el periódico oficial de Coahuila el decreto mediante el cual se establecen como zonas de veda para el uso de fuego todas las áreas boscosas del estado. De acuerdo con el decreto, quedan prohibidas las fogatas a cielo abierto para recreación, para preparar alimentos, festejos campestres, así como para el chamusco de nopales y magueyes. Asimismo, no se puede usar fuego para preparar forraje para el ganado, el mantenimiento de caminos y brechas de conducción eléctrica, basura o desperdicios contaminantes.

La solución: más sanciones

z De acuerdo con David Valladares, los pronósticos no mejoran. Dijo que Conagua pronosticó 50% menos lluvia a comparación de la media, por lo que las condiciones podrían empeorar. z Argumentó que una de las soluciones es aplicar la ley, sancionar a las personas que encienden fogatas, queman basura y limpian terrenos con fuego, pues estas simples acciones pueden desencadenar una tragedia ambiental. z Precisó que si bien las campañas preventivas son una estrategia que ha dado buenos resultados, se requiere la aplicación de sanciones para que las personas sean conscientes de las consecuencias de sus actos.

Sanción

z La multa administrativa que interpone la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) a quien provoque incendios forestales puede llegar hasta los 20 mil días de salario mínimo, lo que equivale a más de 8 millones de pesos.

z Además, se denunciará penalmente a los delincuentes ambientales, por lo que pueden ser sancionados hasta con 10 años de prisión.

Código Penal de Coahuila

z En tanto que, el Código Penal de Coahuila dice que se impondrá pena de seis meses a siete años de prisión y multa, a quien provoque incendios en bosques (…) o en la vegetación silvestre o agrícola ocasionando daños a los recursos naturales, a la flora, a la fauna o a los ecosistemas que no sean de jurisdicción federal.

Fotos:
Zócalo | Adrián Fuentes
z El amor a su tierra los motiva a estar preparados y dispuestos a luchar contra el fuego.
z Coahuila es el segundo estado en el país en el que menos ha llovido este año.
z

Anuncia Manolo obras e inversión para Monclova

Impulsa Mandatario oportunidades en la Centro-Desierto

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

“Todos los días trabajamos para abonar a la grandeza de Coahuila”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas durante su gira de trabajo por la Región Centro, jornada en la que acompañó al Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, en el anuncio del plan de inversión Prendamos Monclova; además, colocó la primera piedra de la empresa Dual Borgstena.

El programa contempla una inversión de 305 millones de pesos para mejorar la infraestructura, seguridad, imagen urbana e impulsar más programas sociales.

“¡Seguiremos trabajando en equipo por el bien de Monclova y de Coahuila!”, celebró el Gobernador.

Asimismo, la empresa Dual Borgstena, de capital coreano, invertirá alrededor de 300 millones de pesos en su planta en Monclova, con la generación inicial de 300 empleos, además de atraer mil nuevos empleos.

Grandes beneficios

Manolo Jiménez señaló que, en equipo con el Alcalde de Monclova, y los alcaldes y alcaldesas de la Región Centro-Desierto, se están llevando a cabo grandes obras en diferentes temas, como la continuación de la ampliación del bulevar Carlos Salinas, vialidad que será muy importante para toda la gente que transita en esta región, y para quienes van de paso.

Además, dijo, se están invirtiendo una gran cantidad

de recursos en el gran programa de Salud Popular, dentro del cual se están rehabilitando los centros de salud; se ha entregado la Tarjeta de la Salud Popular a alrededor de 20 mil adultos mayores y personas con discapacidad que no cuentan con seguridad social, tarjeta con la que tienen acceso a medicamentos, análisis, consultas y operaciones gratuitas.

Atiende urgencias

El Mandatario estatal recordó que desde su campaña se comprometió a atender la salud mental de las y los coahuilenses, y que desde el primer día se puso en marcha un programa con estrategias y acciones en el tema, que opera en todos los municipios de Coahuila, y que día tras día se va fortaleciendo en coordinación con Inspira Coahuila y la Secretaría de Salud.

De la misma manera, el

Mandatario estatal comen-

tó que se han detonado programas sociales como el de leche y huevo, o el de educación para mujeres, con becas para que terminen su preparatoria y continúen con sus estudios universitarios, entre otros programas igual de importantes.

Las buenas nuevas

El Gobernador abundó que, en este 2025, vienen buenas noticias para Monclova y para la Región Centro-Desierto, con más inversiones, empleo, obras y programas.

Por ello, comentó que el tema de AHMSA se ha tomado con mucha seriedad por parte de su Administración y el de la presidenta Claudia Sheinbaum, aspirando a que a las y los trabajadores se les resuelva de la mejor manera posible.  En la ceremonia de colocación de la primera piedra de Dual Borgstena, agradeció a sus directivos por confiar en

Junto con el Alcalde, nuestro equipo de desarrollo económico y la Iniciativa Privada de la Región Centro, vamos a seguir impulsando las inversiones para esta gran región de Coahuila que lo tiene todo; somos aliados de todo aquel que quiere invertir, trabajar o emprender en nuestro estado”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Jiménez es un Gobernador que está marcando la pauta y con el que estará trabajando en equipo.

Bien blindados

El Gobierno estatal también trabaja en el tema de la seguridad, que es importante para la calidad de vida de las y los coahuilenses:

z El Gobernador enumeró parte de las acciones y obras que desde su Administración se han detonado para robustecer el modelos de seguridad.

z Destacan la rehabilitación y construcción de cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército Mexicano en puntos estratégicos del estado, la construcción de arcos de seguridad, equipamiento y capacitación de nuestras policías y de la Fiscalía General del Estado.

z Tan sólo en este año, se están invirtiendo alrededor de 200 millones de pesos en infraestructura de seguridad, 3 mil 500 en lo que va de su Administración, “porque queremos seguir teniendo un Coahuila blindado para nuestras familias”.

Coahuila, y les auguró éxito en este nuevo proyecto, resaltando que en Coahuila tenemos a las y los mejores trabajadores, la mejor mano de obra, y reiteró su compromiso y el de todo su equipo de trabajo para seguir generando las mejores condiciones para la llegada de más inversiones y para el éxito de las empresas ya instaladas en Coahuila.

Jiménez Salinas convocó a toda la gente de Monclova y de Coahuila a seguir trabajando en unidad, para que juntas y juntos, con inversiones como esta y con estrategias de seguridad, se siga construyendo la grandeza de nuestra entidad.

z Junto a directivos de la empresa Dual Borgstena, Manolo Jiménez colocó la primera piedra de la planta en Monclova.
z El Alcalde indicó que Manolo
Fotos: Zócalo | Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Adeudan agua 17 mil usuarios

Rebasan algunos recibos los más de 100 mil pesos

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

De acuerdo con un informe interno de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), hay un total de 35 mil usuarios, de los cuales 17 mil 500 tienen adeudos en el pago de servicio, pero no es algo reciente, pues la deuda es desde hace ya varios años.

Ante esta situación de que sólo el 50% del padrón está al corriente en sus pagos, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino admitió que hay familias con mucho tiempo que no pagan el recibo del agua, por lo que implementarán una estrategia para acercar a las personas a Emas, antes Compara, y puedan regularizar su situación lo más pronto posible.

Anuncia plan

Con el propósito de mejorar la administración del agua en la ciudad, Gutiérrez Merino expuso que ya trabajan en la instalación de nuevos medidores digitales que permitirán un monitoreo más preciso del consumo en cada casa.

Así, esta acción busca optimizar la distribución del agua potable en Ramos Arizpe, ofreciendo mayor eficiencia y garantizando un mejor abastecimiento para la población.

“Hemos adquirido más de mil dispositivos que facilitarán la detección de consumos elevados, porque en caso de que se registre un uso inusualmente alto, se investigará si se trata de una fuga dentro o fuera del domicilio para tomar medidas oportunas”, dijo el Edil.

Lo nuevo en Emas

z Perforación de cuatro nuevos pozos en San José de los Nuncios y Analco.

z Rehabilitación de la infraestructura de producción en 46 pozos.

z Instalación de líneas de conducción para llevar agua potable a las comunidades.

z Remodelación de las oficinas centrales de Emas.

z Adquisición de mobiliario, equipo y herramientas para mejorar la eficiencia del personal.

z Implementación de un sistema de micro medición.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La tarde de ayer fueron retiradas por el Ayuntamiento 40 defensas metálicas del bulevar Miguel Ramos Arizpe, destruidas por más de una decena de accidentes registrados en esta vialidad y en curva localizada a la altura de la empresa Deacero.

Una cuadrilla del área de Servicios Municipales acudió al lugar para destornillar las también llamadas barras de contención, cuya medida es de 4.16 metros de largo, abarcando 170 metros lineales de la transitable avenida.

Una vez que terminen de quitar todas las barras, se colocaran unas nuevas.

z Fue necesario que una unidad de la Central de Bomberos acudiera al lugar para sofocar el siniestro.

El Gobierno de Tomás Gutiérrez Merino develó el nuevo nombre de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), anteriormente llamada Compara. La inversión para los trabajos de la nueva empresa de agua asciende a $160 millones de pesos, que se destinarán a diversas obras y mejoras, durante la actual Administración. “Emas representa un compromiso con la calidad, el medio ambiente y el bienestar; con la excelencia en el servicio y la atención a la comunidad de Ramos Arizpe. Hoy tenemos más compromiso con el usuario y con el futuro de nuestra comunidad”, señaló el Alcalde.

Temor

Un usuario con domicilio en una colonia del poniente de la ciudad, facilitó a Zócalo Saltillo un recibo que llegó a su casa en el mes de diciembre:

z El adeudo es de 100 mil 470 pesos, por lo que no sólo no tiene dinero, sino que además teme acudir a la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento.

z Uno de los trabajadores informó que las maniobras terminarían en la presente semana.

Advierten z Édgar Tamez Garza, titular del Departamento de Servicios Municipales, pidió a los automovilistas respetar los límites de velocidad, debido a que es la principal causa por la que ocurren los accidentes viales en este tramo en el presente año.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un grupo de habitantes de la calle Capellanía solicitó a las autoridades municipales redoblar la vigilancia en la colonia Eulalio Gutiérrez, pues en la medianoche del martes, dos sujetos no identificados prendieron fuego a un vehículo de forma intencional.

Sin detenciones “Alcancé a ver a dos personas que corrieron cuando inició a quemarse el vehículo, estaba oscuro y no alcancé a mirar bien el rostro de los responsables”, dijo un jefe de familia que vive desde hace 12 años en este punto de la ciudad. No dio su nombre para evitar alguna represalia. Otros habitantes del lugar solicitaron la intervención del Ayuntamiento para prohibir que un taller mecánico y autolavado, ubicado en el bulevar Manuel Acuña, continúe estacionando vehículos en la arteria Capellania.

z Tras el incendio, el motor del Renault afectado terminó dañado en su totalidad.

No sólo estacionan autos en esta calle, sino que en ocasiones obstruyen las cocheras de las casas. Además, provoca que haya más presencia de personas sospechosas que rondan este sector, principalmente durante la noche”.

Anónima Madre de familia

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno de Tomás Gutiérrez Merino, fortalece el entorno empresarial y comercial a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (ARE). La iniciativa fue creada para brindar una atención ágil y eficiente a empresarios y emprendedores que buscan iniciar o expandir sus negocios en la ciudad, promoviendo un ambiente favorable para la inversión y el emprendimiento. Sostienen encuentros Durante las diversas reuniones que ha sostenido el Alcalde con líderes empresariales de Ramos Arizpe, como la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), se ha presentado el funcionamiento del SARE, destacando los beneficios de este sistema para los empresarios. El objetivo es que los integrantes de estas cámaras y asociaciones conozcan las ventajas del SARE y lo utili-

Invitación

Para los ciudadanos que deseen emprender o hacer crecer su negocio, así como para los líderes empresariales de la región: z El SARE se encuentra disponible en el nuevo edificio de Presidencia, ubicado en la calle Zaragoza S/N, de la Zona Centro. z Este espacio está diseñado para brindar apoyo y orientación en cada etapa del proceso, asegurando que los trámites se realicen de manera rápida y sin contratiempos.

cen como herramienta para hacer crecer sus negocios o iniciar nuevos proyectos.

Tienen una misión Antonio Serrano Camarena, director del SARE, informó que, desde el inicio de la Administración, se han recibido 37 solicitudes de emprendedores y empresarios interesados en sectores como alimentos, ferreterías, tecnología, farmacias, abarrotes, gimnasios, pastelerías y tintorerías.

z La Administración municipal invitó a los ramosarizpenses a regluarizarse con sus pagos para evitar un adeudo mayor.
Fotos: Zócalo
| Armando
Montalvo
Cortesía
z Reafirma Municipio su disposición de seguir impulsando acciones que fortalezcan a los empresarios locales.
Foto: Zócalo
| Armando Montalvo
Fotos: Zócalo
| Armando Montalvo
Foto: Zócalo

Tiene ‘Manchas’ mucho trabajo

Posee un alto grado de eficiencia y precisión, de 96%, con resultados sumamente importantes

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

Vaya que tiene trabajo el perro detective “Manchas”, que Aguas de Saltillo trajo de Santiago de Chile para complementar el equipo de detección de fugas de la empresa paramunicipal, y que en menos de un mes ha detectado más de 60 desperfectos en tuberías de la red de distribución en diversos sectores de la capital de Coahuila.

Toda una celebridad

¿Quién es?

z “Manchas” es un perrito de la raza breton español, que ha sido entrenado para detectar fugas, capacidad que sólo tienen un total de 25 perritos alrededor del planeta, y que VEOLIA utiliza en países como Francia, Suecia y Chile, con un alto grado de eficiencia y resultados por demás importantes en la recuperación del vital líquido.

De visita en el estudio del noticiario de Despega con Chuchuy, “Manchas” llegó acompañado por Mariana Celaya, su entrenadora, y por Iván José Vicente García, gerente general de Aguas de Saltillo, quien explicó todos los pormenores del importante trabajo que realizó el perro detective, quien está convertido en toda una celebridad y quien rápidamente se ha adaptado al

clima y las condiciones.

“Tenemos una red de 3 mil kilómetros de líneas de distribución, y ‘Manchas’ tendrá una exigencia de 5 kilómetros diarios, trabajando cuatro horas diarias, que son las instrucciones que tenemos para cuidar su salud”, explicó Iván José Vicente García, quien hace énfasis en la importancia del trabajo que este atractivo can viene a realizar.

“Los primeros días experimentamos un poco de ‘carrilla’, pero es verdaderamente sorprendente esta nueva metodología para buscar y detectar fugas, porque ‘Manchas’ tiene un alto grado de eficiencia y precisión, de 96%, el cual es muy elevado, con resultados sumamente importantes, porque en muy corto tiempo ya detectó 60 fugas, que han permitido recuperar una cantidad importantísima de me-

z “Manchas”, el perro buscador y detector de fugas, nuevo integrante del equipo de Aguas de Saltillo.

tros cúbicos de agua”. Viene a sumar… En su búsqueda, donde “Manchas” se detiene y señala con su lenguaje corporal, con su desarrollado olfato, puede detectar una fuga a 2 metros de profundidad, explica el gerente general de Agsal, Iván José Vicente García, quien aclara: “‘Manchas’ no viene a sustituir a ningún equipo o tecnología, sólo viene a sumarse a toda la tecnología que ya tenemos, con la que ya contamos, como la foto satelital, la búsqueda con geófonos, metodología acústica, así como el gas helio, trazador de fugas”. “Viene a ser un complemento y uno muy importante, porque cualquier avance que exista en el mercado, ya lo tenemos implementado”, explicó el funcionario de Agsal, quien destacó el importante esfuerzo que realiza la empresa paramunicipal para responder al importante crecimiento que registra Saltillo en la demanda de agua potable.

3

mil km

de tubería tiene ‘Manchas’ para detectar

‘Vamos muy bien’ z El funcionario de la empresa paramunicipal explica: “Hacemos un match increíble en la cantidad de fugas que se han detectado en su fase de entrenamiento y adaptación, en apenas un mes trabajando juntos, cuando toma seis meses la fase de preparación, entonces vamos muy bien”, puntualizó.

que alcanza “Manchas” en la detección de fugas, que en tan sólo un mes ya localizó 60 desperfectos en la red.

z Iván José Vicente García, gerente general de Aguas de Saltillo, explicó la eficiencia
Fotos: Zócalo
Edith Mendoza

Seguridad

Eventos al sur de la ciudad

Caen 2 por al menos 20 robos

La Comisaría de Seguridad detuvo a dos personas como probables responsables de robo a tiendas de convivencia; estarían relacionados con al menos 20 robos. Policías del Agrupamiento Contra Delitos de Alto Impacto, con el apoyo de la Policía Cibernética, así como con la vigilancia del Centro de Control y Comando de la Comisaría y el C4 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, ubicaron y arrestaron a Édgar “N”, de 29 años, y a José “N”, de 35.

Derivado de una investigación, los probables responsables participaron en el delito de robo con violencia a por lo menos 20 comercios al sur de la ciudad, entre estas 15 tiendas Oxxo, un Modelorama, dos tiendas Six, una miscelánea y una tienda de accesorios para celulares. Los comercios están localizados en colonias como Landín, Hacienda Narro, 23 de Noviembre y Nueva Jerusalén, entre otras. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Viven para contarla

Al menos 5 personas resultan lesionadas al chocar de frente contra tráiler en Los Pinos

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Cinco personas resultaron lesionadas luego de que el vehículo en que viajaban sufriera una supuesta falla mecánica y se impactó contra un tráiler en la carretera Los Pinos. El accidente ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando cinco trabajadores de Daimler circulaban abordo de un Nissan Versa sobre la carretera estatal, con rumbo a Parajes de los Pinos. Cerca del entronque con la carretera Antigua a Monclova, el automóvil sufrió una supuesta falla en un neumático y el conductor perdió el control del volante e invadió el carril contrario.

Peritajes

z Elementos de la Policía Municipal aseguraron la vialidad debido a que el choque provocó el cierre del paso vehicular en ambos sentidos, mientras que elementos estatales tomaron conocimiento de los hechos. z Los uniformados ordenaron remolcar los vehículos para abrir la vialidad y consignaron el choque ante el Ministerio Público de Asuntos Viales para que un agente deslinde responsabilidades.

Choque frontal El Nissan chocó de manera frontal contra un tráiler que circulaba al poniente y posteriormente salió del camino a la terracería, donde uno de los trabajadores quedó prensado y los otros cuatro con le-

Atraviesa las vías sin atención

z El vehículo terminó destrozado y sus cinco ocupantes lesionados tras el encontronazo.

siones graves. El trailero informó de inmediato a las autoridades, por lo que personal de Protección Civil y Bomberos rea-

La embiste el tren

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Una mujer resultó lesionada luego de que su vehículo fue embestido por el tren en el cruce ferroviario de la carretera Los Pinos, dejando daños materiales de consideración y caos vehicular. El percance ocurrió después de las 9:00 horas de ayer, cuando Mayela Lucio Alvarado, de 38 años, transitaba con dirección de poniente a oriente por dicha vía estatal, en un Volkswagen Jetta, con placas FGU517B.

Lo proyecta varios metros De acuerdo con testigos, la mujer atravesó las vías aparentemente sin percatarse de que el tren se aproximaba, por lo que su automóvil fue golpeado por la locomotora y proyectado varios metros.

Luego de que el accidente fue reportado al 911, paramé-

dicos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron al lugar para brindarle los primeros auxilios a la conductora, quien se encontraba desorientada. Además, Mayela presentaba diversas lesiones, siendo trasladada de inmediato al hospital del ISSSTE para recibir aten-

ción médica especializada. El accidente mantuvo bloqueada la circulación en ambos sentidos de la vía durante algunos minutos, generando intenso tráfico hasta que concluyeron las labores para retirar el vehículo, el cual quedó con daños de consideración.

lizaron maniobras con herramienta hidráulica para liberar a los afectados y los trasladaron a un hospital privado en Saltillo.

Abandonan vehículo

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo detuvo a una persona por su probable responsabilidad de un incendio en un predio al poniente de Saltillo; con este caso ya suman 19 detenciones relacionadas con incendios. A través de los grupos ciudadanos de Seguridad de WhatsApp un usuario reportó un incendio en un predio a espaldas del fraccionamiento Ankara.

Elementos de la Policía Municipal de Saltillo acudieron al lugar, en donde localizaron a Francisco “N”, de 48 años, quien diera inicio al incendio. El probable responsable fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público. n Redacción

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Ramos Arizpe

Sin que hubiera dentro, fuera o alrededor de un coche, este fue encontrado ardiendo por causas desconocidas en la colonia Eulalio Gutiérrez Treviño, en Ramos Arizpe. De acuerdo con las autoridades, un vehículo Renault Kwid fue localizado abandonado en la calle Capellanía, entre Matamoros y Manuel Acuña, mientras era consumido por el fuego que terminó con el vehículo. Según testigos, dos jóvenes fueron vistos huyendo a pie y se cree que eran los ocupantes del carro, por lo que, ante la ausencia de los dueños, no se pudieron conocer las causas del incendio del vehículo. Tras solicitar la ayuda de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911 a las

00:20 horas, elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron con un camión cisterna para combatir las llamas y luego de varios minutos fue controlado. Oficiales de la Policía Municipal tomaron conocimiento del siniestro y con el apoyo de una grúa remolcaron lo que quedó del vehículo a un corralón para que sea reclamado por los propietarios, en caso de que alguien levante la mano y se haga cargo de él.

n Redacción
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo Augusto Rodríguez
z El vehículo fue proyectado varios metros por la locomotora, terminando en medio de las vías.
z Bomberos apagaron las llamas y aún se dsconocen las causas que generaron el incendio.
z La mujer fue trasladada al Hospital del ISSSTE con diversas lesiones.
Fotos: Zócalo Érick Briones

Halla en el activismo una pasión sin igual

Es la defensa de las mujeres vital en su formación

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Prevenir y atender la violencia de género se convirtió en una pasión para la doctora Rosa María Salazar. Desde la Fundación Luz y Esperanza, ha incidido en la vida de cientos de mujeres.

Aunque ser doctora fue su primera elección, en el activismo encontró una forma de vida, pues desde que sufrió un accidente automovilístico que la puso al borde de la muerte, ha dedicado sus días al servicio.

“Yo pensaba que pude haber muerto ahí, y yo decía: ‘Me quedé viva para algo’. De ahí nació primero hacer activismo”, recordó.

Haciendo posibilidades

En el 2002, Rosa María Salazar fundó el refugio para víctimas de violencia extrema y sus hi-

jos, pues se requería un espacio para recibir y resguardar a las mujeres que estaban en riesgo inminente. Durante 22 años la doctora ha acompañado a cientos de mujeres en la lucha contra la violencia. Su más grande satisfacción es escuchar las historias de éxito, ver que las mujeres cambiaron su vida y que el miedo quedó atrás.

“El oír que ya no son víctimas de violencia, escuchar que pudieron salir adelante solas porque dejaron a la pareja y lo lograron, habla de que verdaderamente se puede apoyar a mujeres”, aseguró. Finalmente, la activista aseguró que imprimir pasión a lo que hace le ha permitido disfrutar cada mo -

Imprimir pasión, creo que es lo que garantiza el éxito”.

Rosa María Salazar

Fundación Luz y Esperanza

mento de su vida. Combina su vida laboral y el activismo con el cuidado y amor a su familia.

Así funciona

Fundación Luz y Esperanza es una asociación civil, sin fines de lucro: n Otorga atención integral para que las mujeres puedan mejorar su calidad de vida, les ofrecen atención sicológica, médica, asesoría legal y consejería. n El Centro de Atención Especializado en Violencia de Género ofrece los servicios de atención sicológica también para niños y niñas, enlace a grupo de hombres violentos, asesoría legal, trabajo social, consejería espiritual, y análisis químicos. n La atención es gratuita, excepto el servicio de laboratorio con costos accesibles.

Trayectoria

Rosa María Salazar también ha cumplido otras funciones en pro de las mujeres. n Una de ellas fue como directora de la Red Nacional de Refugios para Mujeres Maltratadas, cargo que la llevó a vivir en la Ciudad de México durante tres años.

z Se continuarán ofreciendo este tipo de capacitaciones también en diferentes áreas de la Administración municipal.

Se capacitan contra violencia de género en un curso-taller

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de fortalecer la capacitación a favor de una mejor atención a la ciudadanía, el Instituto Municipal de las Mujeres brindó el curso-taller de Sensibilización en Violencia de Género a personal de diferentes agrupamientos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Vanessa Fernández Tonone, afirmó que es importante mantener una constante capacitación en este tema, pues esto repercute directamente en los servicios que se brindan a la población.

Asistió personal de la Unidad de Integración Familiar, del Agrupamiento Violeta, de la Unidad de Justicia Cívica, de la coordinación de Atención a Víctimas, de Andrómeda, de la Policía Preventiva, por mencionar algunas áreas.

Necesario

Es indispensable utilizar el lenguaje y trato adecuado para no caer en errores a la hora de tratar este tipo de casos: n Entre las indicaciones, se busca evitar caer en una revictimización de quien necesita el apoyo.  n La Directora del Immujeres, Vanessa Fernández Tonone, agregó que es importante estar al tanto de estos temas, pues en muchas de las ocasiones en las que se brinda atención a la ciudadanía, el primer respondiste es algún elemento de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

z El trabajo de Rosa María Salazar se enfoca en el bienestar de las mujeres.
Foto: Zócalo
Cortesía

DEVELA ESTRELLA EN HOLLYWOOD

Tiene Gal Gadot agridulce honor

La actriz israelí recibe homenaje en medio de protestas propalestinas, tras recrudecerse la guerra

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En un evento que debía ser motivo de celebración para Gal Gadot, la ceremonia de develación de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood se vio marcada por protestas y manifestaciones de grupos propalestinos, quienes aprovecharon la ocasión para expresar su rechazo hacia el reconocimiento otorgado a la actriz israelí, luego de recrudecerse la guerra con ataques Gaza que dejaron alrededor de 400 muertos.

La protagonista de Mujer Maravilla, acompañada de familiares y amigos, se encontraba ayer a las afueras del teatro El Capitán, propiedad de la famosa franquicia Disney, para recibir este tan esperado honor. Sin embargo, la ceremonia, que había sido planificada durante meses, se vio empañada por los cánticos y consignas de protesta de decenas de manifestantes, quienes coreaban frases como: “Arriba la liberación, abajo la ocupación”, mientras alzaban pancartas con lemas como “Viva Palestina” y “Los héroes luchan como palestinos”.

Según reportes de la revista Variety, a pesar de que la zo-

Anuncian cartel

actriz continuó con la ceremonia de develación, en la que también se mostró agradecida por el apoyo de sus colegas y amigos. En particular, la actriz destacó la importancia de su participación en la saga Rápidos y Furiosos, un hito en su carrera que la catapultó a la fama internacional. En su mensaje, Gadot agradeció a Vin Diesel, quien apostó por ella cuando aún era una actriz desconocida.

Triunfa tapatía en festival SXSW

z La protagonista de Mujer Maravilla estuvo rodeada de familiares y amigos cercanos durante este momento tan especial para su carrera. na estaba cercada para garantizar la seguridad del evento, los grupos propalestinos lograron congregarse minutos antes de que comenzara la ceremonia, dejando claro su descontento por la figura de Gadot y por su postura pública respecto al conflicto entre Israel y Palestina. La actriz, conocida por su firme apoyo a Israel, ha sido duramente criticada en redes sociales desde el estallido del conflicto en octubre de 2023. A pesar de la tensión, la intérprete se mantuvo serena y agradeció públicamente a quienes la acompañaron en este logro, incluyendo a la directora Patty Jenkins y el actor Vin Diesel, quienes han sido fundamentales en su carrera.

Encabezan Olivia y Sabrina Festival Lollapalooza 2025

El Festival Lollapalooza anunció su cartel para su edición de 2025, destacando grandes nombres como Olivia Rodrigo, Sabrina Carpenter y Gracie Abrams.

Con más de 170 artistas programados para el evento, Lollapalooza 2025 se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en Grant Park, Chicago, ofreciendo una experiencia musical única para todos los gustos, según el medio New York Post.

Este año, Olivia Rodrigo debutará en el festival, mientras que Sabrina Carpenter regresará como cabeza de cartel tras su participación en 2023.

Agencias

Inaugura museo inmersivo

“Soy solo una chica de un pueblo de Israel, y esta estrella me recordará que con trabajo duro, pasión y algo de fe, todo es posible”, expresó Gadot durante su discurso, visiblemente emocionada, mientras los gritos de los manifestantes continuaban en el fondo. A lo largo del evento, la protesta no cesó, y la situación se volvió aún más tensa cuando algunos manifestantes intentaron arrebatar una bandera israelí a un grupo de personas que se habían reunido para apoyar a la actriz. Este incidente llevó a la intervención de la policía, quienes trataron de calmar los ánimos.

A pesar de las protestas, la

Cancela

“Te arriesgaste con alguien completamente desconocido y me invitaste a la familia de Rápidos y Furiosos. ¡Menudo comienzo! Fue mi primera película, y tu fe en mí cambió por completo el curso de mi vida”, expresó a Diesel. La actriz también dedicó palabras emotivas a Jenkins, quien fue clave en su consolidación como estrella de Hollywood.

A lo largo de la ceremonia, los manifestantes propalestinos continuaron sus protestas, pero la actriz se mantuvo tranquila y centrada, reafirmando su postura sobre el conflicto. Gadot ha sido muy vocal en cuanto a su apoyo a Israel, especialmente luego de los ataques terroristas de Hamás en octubre de 2023, los cuales dejaron un saldo trágico de miles de muertos. En diversas entrevistas, ha expresado su indignación por la falta de condena a los ataques en diferentes partes del mundo, y cómo se ha visto sorprendida por las protestas que celebran los ataques contra Israel.

gira

Corina, la ópera prima de la directora tapatía Urzula Barba Hopfner, recibió el Premio del Público en la categoría Global del SXSW Film Festival 2025, celebrado en Austin, Texas. La película sigue a Corina, una joven de 20 años que apenas ha salido de casa más que para trabajar en una editorial, cuando comete un grave error en la última entrega de una saga literaria, se ve obligada a emprender un viaje en busca de una enigmática escritora cuya intervención podría salvar su trabajo y la empresa. El reparto lo encabezan Naian González Norvind, Cristo Fernández, Laura de Ita y Gerardo Trejo Luna. Al conocer el reconocimiento, Barba Hopfner compartió un mensaje en video a través de sus redes sociales. “Me ven tranquila, sentada y sonriendo, pero imagínense que cuando recibimos la noticia hace unos minutos ya estaba bailando, llorando y saliendo al jardín a celebrar. Quiero expresar mi más sincera gratitud al festival por esta oportunidad. La vida es vivir experiencias y el festival me ha dado una invaluable”, compartió Hopfner.

‘Planta’ Fontaines D.C. a mexicanos

La banda irlandesa Fontaines D.C. canceló ayer varias fechas de su actual gira por México, Chile, Argentina, Brasil y Colombia, entre ellas sus shows de Lollapalooza. De acuerdo con Billboard, el anuncio se produjo mientras el grupo se preparaba ayer para su concierto en la Ciudad de México. La razón, según reveló la banda en sus historias de Instagram, es que su vocalista, Grian Chatten, sufrió una hernia de disco. “Llevo años emocionado de tocar en estos hermosos países y me duele mucho estar aquí en la Ciudad de México y no poder subir al escenario, pero hoy me han informado que necesito atención médica urgente”, escribió Chatten.

Comparte Shakira su historia

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Shakira, la reconocida cantante colombiana, inauguró en la Ciudad de México su propia experiencia inmersiva, Estoy Aquí Experience, que estará abierta al público del 21 al 30 de marzo en Frontera 88, colonia Roma. La entrada es gratuita, pero se requiere registro previo en la página web oficial para obtener un código QR que servirá como pase de acceso. La exhibición se compone

de seis espacios temáticos que reflejan momentos clave de su trayectoria. Uno de ellos destaca su proceso creativo, exhibiendo libretas personales con letras manuscritas y una sala de instrumentos que muestran su relación con la música. Además, se presentan vestuarios icónicos de sus videos y presentaciones, permitiendo a los visitantes apreciar su evolución estilística.

Otro espacio, Las Mujeres Ya No Lloran: Lágrimas Convertidas en Diamantes, simboliza la resiliencia y forta-

leza femenina, presentando cuatro piedras preciosas que representan confianza, pasión, vulnerabilidad y fuerza. Asimismo, se exhiben fotografías inéditas capturadas por Jaume de Laiguana, ofreciendo una mirada íntima a su carrera.

La experiencia culmina con una tienda oficial donde los asistentes pueden adquirir mercancía exclusiva de la exhibición y de la actual gira de Shakira. Esta iniciativa coincide con las siete presentaciones que

z La colombiana tiene pactados siete shows en CDMX. Shakira tiene programadas en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, reafirmando su conexión con el público mexicano y celebrando su legado musical.

Para más información y registro, los interesados pueden visitar las redes sociales de Ocesa Total y Sony Music, donde se proporcionarán los enlaces correspondientes.

Foto: Zócalo
EFE
z La cinta Corina consiguió el Premio del Público.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

Lanza el tema Perdida

Prioriza Emilio la música

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Confiado en sus habilidades para actuar y cantar, Emilio Osorio optó por apostarle a su faceta musical, luego de ser uno de los finalistas de la segunda edición del reality show La Casa de los Famosos México.

El hijo de Niurka y Juan Osorio se autodenominó “El Nene de la Cumbia” para acompañar el concepto de su canción Perdida, en cuyo video incluyó una foto de su amiga Wendy Guevara y en el que hace referencia al video que la lanzó a la fama.

“Sigo enfocado en la música y ahorita acabo de sacar Perdida, que fue un cumbión, le gustó a bastante gente. Es parte de seguir trabajando. Hay un proyecto de actuación que llama mi atención, pero hasta cuando pueda hablar de ello lo haré.

“Se viene el concierto más importante que voy a tener en mi vida, en octubre. Estoy haciendo presentaciones los fines de semana con (el grupo) Súper Lamas. Me estoy campechaneando entre la música y mis proyectos personales”, dijo Osorio, en entrevista.

En el aspecto personal, se siente afortunado de que las tres mujeres que son las más importantes en su vida, su mamá, su hermana y su novia, se están desarrollando.

z El hijo de Niurka y Juan Osorio se autodenominó

Ahora que Niurka se dio una segunda oportunidad ser inquilina de La Casa de los Famosos All-Stars, la bailarina cubana está mostrando un lado más humano como parte de su estrategia. “Siento que ahorita está más protegida que nunca porque como está siendo ella misma y le está valiendo lo que opinan los demás”, comentó el exintegrante del “team infierno”. Osorio aseguró que su hermana Romi Marcos está fe-

liz con la relación que tiene con la doctora Laura Salazar, quien le dio un anillo para pedirle ser novias.

“Andan viviendo la luna de miel en el aspecto de que van empezando y están muy enamoradas. No es un anillo de compromiso, todavía no hay boda”, aclaró.

El cantante apoya en todos los aspectos a su novia Leslie Gallardo, quien estará participando en MasterChef Celebrity México, que iniciará el domingo 30 de marzo.

z El reguetonero pidió a sus fans no creer en noticias no confirmadas.

Desmiente rumores

Enfada a Anuel supuesta hospitalización en Miami

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Anuel AA desmintió rotundamente los rumores sobre su supuesta hospitalización en Miami debido a una infección por un tatuaje reciente. A través de sus historias en Instagram, el reguetonero expresó: “¿Qué hospital ni qué c*rajo? C*guense en su madre. El día que digan que me maten, no les crean hasta que vean el cuerpo tirado ahí”. Estos rumores surgieron tras una columna del periodista Fernán Vélez Nalgorazzi, quien aseguró que Anuel AA había sido ingresado en una clínica de Miami por complicaciones relacionadas con un tatuaje en su pierna. Sin em-

bargo, el propio artista ha aclarado que dicha información es falsa.

A pesar de la aclaración, algunos seguidores notaron que en el video compartido por Anuel, parecía caminar con dificultad, lo que ha generado especulaciones adicionales sobre su estado de salud. No obstante, el cantante no ha proporcionado más detalles al respecto.

En resumen, Anuel AA negó los rumores sobre su hospitalización e instó a sus seguidores a no creer en noticias no confirmadas. Mientras tanto, continúa trabajando en su música, con el lanzamiento de su nuevo álbum Real Hasta La Muerte 2 previsto para este año.

z La pareja tuvo una ceremonia muy privada en la playa mexicana.

Se casa Justin Theroux en Tulum

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Los actores Justin Theroux y Nicole Brydon Bloom se casaron este domingo en una playa de Tulum, México, informó TMZ, que captó a la pareja mientras era fotografiada en una ceremonia muy privada. En las fotos se observa que el ex de Jennifer Aniston vestía un esmoquin blanco y ella un vestido de novia. Y aparentemente, el enlace fue sorpresa y no tuvieron muchos invitados, entre ellos Kuma, el querido perrito pitbull del actor. La pareja fue vista por primera vez en un evento de Netflix, en Nueva York, en febrero de 2023. Para el verano, fueron fotografiados besándose en público durante una cena y meses después hicieron oficial su amor en una alfombra roja. El actor de Beetlejuice Beetlejuice y Mulholland Drive, de 53 años, le propuso matrimonio a la actriz en Italia, en 2024, donde promocionaba la película de Tim Burton en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

El trabajo actoral más reciente de Theroux se puede ver en la comedia de Netflix, Running Point, mientras que Brydon Bloom aparece en la serie de suspenso Paradise, de Hulu.

En 2015, el histrión y su exesposa, Jennifer Aniston, organizaron una boda sorpresa, cuando una celebración de cumpleaños para él resultó ser un enlace nupcial para ambos. Theroux y Aniston se conocieron mientras trabajaban en la película Wanderlust, en 2010. Se comprometieron en 2012 y se casaron en agosto de 2015. Se separaron a finales de 2017.

Foto: Zócalo Agencia
Reforma
“El Nene de la Cumbia”.
Foto: Zócalo Agencias

Le denegan visa y la arrestan

Denuncia Jasmine Mooney abuso en migración de EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Jasmine Mooney, conocida por su participación en American Pie, fue detenida el pasado 3 de marzo por Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras intentaba renovar su visa de trabajo en la frontera entre México y Estados Unidos.

La actriz canadiense, quien fue arrestada en el cruce fronterizo de San Ysidro, California, relató las extremas condiciones que enfrentó durante su detención, calificando la experiencia de “secuestro” debido al trato recibido.

Según Mooney, su visa fue denegada en el cruce fronterizo, pero en lugar de ser expulsada de inmediato, fue retenida durante tres noches encadenada. Posteriormente, fue trasladada al Centro de Detención Otay Mesa en San Diego, donde pasó tres noches en condiciones precarias.

De ahí, fue llevada al Centro de Detención San Luis, en

‘Atacarán la industria’

z La actriz fue detenida en la frontera entre México y EU.

Arizona, donde permaneció 24 horas encadenada y de pie junto a otras 30 mujeres. “Me siento como si me hubieran secuestrado... Me quitaron mis cosas y me encerraron en una celda”, expresó. En el centro de Otay Mesa, la actriz relató que fue alojada en una celda sin manta ni almohada, forzada a dormir envuelta en papel de aluminio. Además, la comida era de tan mala calidad que decidió

Augura Tim Roth años oscuros en Hollywood

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor Tim Roth auguró tiempos oscuros para el cine hollywoodense durante la presidencia de Donald Trump. “Creo que hacer una película en Estados Unidos, salvo las películas de comedia, será cada vez más difícil. Creo que atacarán la industria, siempre atacan lo que podría perjudicarlos. Así que creo que atacarán a las artes, y creo que el cine florecerá más en Europa y

en el resto del mundo”, dijo a The Hollywood Reporter. Roth, actor fetiche de cineastas como el estadunidense Quentin Tarantino y el mexicano Michel Franco, dijo que su padre, quien combatió en la Segunda Guerra Mundial, siempre le advirtió del peligro del totalitarismo. “Estamos experimentando cómo se ve el fascismo, o la teoría de la política dictatorial, en la práctica ahora mismo en Estados Unidos. Es sólo el principio”, lamentó.

no comer, lo que le causó una considerable pérdida de peso. “Nunca en mi vida he visto algo tan inhumano”, afirmó Mooney al canal KGTV de San Diego. Un portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas explicó en un comunicado que la detención de Mooney se debió a que no contaba con la documentación adecuada para estar en los Estados Unidos.

El intérprete adelantó que en su horizonte artístico está volver a hacer una película con Franco, con quien rodó Chronic y Sundown. “Tengo una película que se está escribiendo ahora. Amo trabajar con Michel Franco”, comentó.

Le envía palabras de aliento

Apoya ‘Diddy’ a Kanye en disputa contra Kardashian

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sean “Diddy” Combs ofreció un consejo sincero a Kanye West en medio de la controversia que el rapero está viviendo con su exesposa Kim Kardashian, durante una llamada telefónica realizada desde la cárcel.

El creador de éxitos y fundador de Bad Boy Records compartió palabras de aliento con West, quien se encuentra en medio de un drama familiar relacionado con su nueva canción, Lonely Roads Still Go to Sunshine, que incluye la participación de su hija North West, de 11 años, y de Combs. En una llamada telefónica, obtenida por Shade Room, Combs intentó animar a Ye a retomar su pasión por la música y a no dejarse atrapar por los problemas personales. “Ponte detrás del micrófono, diviértete. Recorta esos samples, vuelve a tu vibra de sicario. Diviértete, vuelve a sonreír. Que se j*dan esos c*brones. Te están haciendo perder el tiempo, maldita sea”, se escucha decir a Combs en el audio filtrado.

La conversación, cuya fecha exacta aún no ha sido confirmada, fue un momento de re-

flexión y ánimo entre los dos raperos, que han enfrentado sus propias dificultades a lo largo de los años, según TMZ. Combs, quien actualmente se encuentra detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn por cargos de tráfico sexual, crimen organizado y prostitución, expresó lo que ha sido su mantra durante este tiempo: disfrutar de la vida y enfocarse en lo positivo.

“Esto es una mie*rda. Soy Puff Daddy en la cárcel. Esto es una mi*rda de mi*rda. El diablo es un mentiroso. Cuando salga y consiga esa maldita libertad, no me importa nada más que ser feliz. Y quiero que lo sientas”, agregó el rapero, de 55 años.

El intérprete de I’ll Be Missing You también agradeció a West por su apoyo, sobre todo por la ayuda que ha brindado a sus hijos durante su tiempo en prisión.

“Cuando salga, tío, quiero verte arrasar en los estadios. Necesito verte de vuelta en ese escenario, rapeando y actuando de verdad. Sueño con eso”, expresó Combs, deseándole lo mejor en su carrera.

La fecha del juicio de Sean “Diddy” Combs fue fijada para el 5 de mayo de 2025.

Foto: Zócalo Agencias
z Ambos raperos colaboran en el tema Lonely Roads Still Go to Sunshine.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias z Tim Roth

Crucigramaral

Horizontales

1. Ajusta algo a otra cosa.

7. Coser las diferentes piezas de que se compone el zapato.

12. Persona que medita intensamente y esta absorta en sus pensamientos.

14. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a lae larga del latino.

15. Mostraban algo con indicios y señales.

16. Siglas de Serial Attached SCSI.

17. Nombre de la letra.

18. As en inglés.

19. Hundir o meter debajo de la tierra o del agua.

24, Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

25. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.

26. Eximen a alguien de una obligacion.

28. Persona falta de juicio.

29. Leccion que da el maestro a los discipulos cada dia.

30. Valvula electronica empleada como rectificador.

33. Del acadio belu significa señor o amo.

34. Truncar, cortar una parte a algo.

36. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

37. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

38. Perteneciente o relativo a la nariz.

40. Hermana religiosa.

41. Letra c en plural.

42. Disfruta de algo.

43. Personas que otean.

49. Uno de los profetas de la corte del rey David.

50. Despojo auna persona de sus cosas mediante el robo, el engaño o el juego.

51. Que tienen osadía.

52. Personas de extraordinaria pequeñez.

Verticales

1. Plantas de la familia de las Umbelíferas.

2. Entreguen.

3. Yen inglés.

4. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.

5. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.

6. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

7. Garantizando por medio de aval.

8. Porciones de masa de harina de trigo y agua que se cuecen en un horno y sirven de alimento.

9. Que se precian de entendidas.

10. Persona que ataca.

11. Paleta de metal que se emplea en la cocina para volver los fritos y para otros fines.

13. Natural de la Iberia europea hoy España y Portugal o de la antigua Iberia caucásica.

20. Que tienen úlceras.

21. Cantidad como de mil usada más por jactancia u ostentación.

22, Ir en primera persona singular en copretérito.

23. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

27. Aposentos dotados de las instalaciones necesarias para orinar y evacuar el vientre.

31. Fonda en inglés.

32. Ganso doméstico.

33. Pez teleósteo acantopterigio muy apreciado por su carne.

35. Animales vacunos.

37. Moldura resaltada que forma el cerco de un vano.

39. Flojos y macilentos.

44. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.

45. En las artes marciales tradicionales cada uno de los 10 grados superiores concedidos a partir del cinturón negro.

46. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

47. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.

48. Que desluce algo por el tiempo o el uso.

Pepita

Periquita

EPGZCÑTREINTAMC EHEÑÑÑAHÑSCWNTB SVFREDERICGTEUN CONARCONYBRATCD APGITZNIDEAÑADG QOSCJIEFBNTUIÑN NYMNNPFULUGMLCY JTTAUCHAPELETTS IRVRSPSYACIGLEB CIOFECSOTHJOLQK NSBTPSUXRGGRERJ HMIDCVPLATAOXQG STUANIJOIHERVCÑ EWSEÑIVRCNZMVYD UYSHUPOPBRONCEW

O.D. LARAPRESS

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

4217825 ANTERIOR ( 1)EL CEDRITO ( ) ABASOLO, TAMPS. ( 2) ( 2)LOMA DE JAULAS ( ) MINERAL DEL CHICO, HGO. (15) ( 3)BANDOLA ( ) TILAPA, PUE. ( 6) ( 4)LAS ISABELES ( ) TENANGO DEL VALLE, MÉX. ( 3) ( 5)LERDO CHIQUITO ( ) ARMERÍA, COL. ( 1)

( 6)LAS PLANILLAS ( ) IGNACIO ZARAGOZA, CHIH. (13)

( 7)ASTORGA ( ) SANTA ANA, SON. ( 9)

( 8)SAN FRANCISCO TEPEXOXUCA( ) ALTOTONGA, VER. (10)

( 9)EL CHILARILLO ( ) COYUCA DE CATALÁN, GRO. (11) (10)RIJO ( ) MAPASTEPEC, CHIS. (14)

(11)EL SACRAMENTO ( 7) MEXICALI, B.C. ( 7) (12)PRESÓN ( ) SAN CIRO DE ACOSTA, SLP.( 4) (13)LA FUNDICIÓN ( ) VILLA HIDALGO, JAL. (12)

(14)PALMAS REALES ( ) RUIZ, NAY. ( 8) (15)EL JIILGUERO ( ) SAN ANDRÉS HUAYÁPAM, OAX( 5)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Palabrigramaral

EPGZCÑTREINTAMC EHEÑÑÑAHÑSCWNTB SVFREDERICGTEUN CONARCONYBRATCD APGITZNIDEAÑADG QOSCJIEFBNTUIÑN NYMNNPFULUGMLCY JTTAUCHAPELETTS IRVRSPSYACIGLEB CIOFECSOTHJOLQK NSBTPSUXRGGRERJ HMIDCVPLATAOXQG STUANIJOIHERVCÑ EWSEÑIVRCNZMVYD UYSHUPOPBRONCEW

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

ERWPOALJFOBYNPÑ CVPRNQQPPDUSELO GWRRRJEGUAKAAKI IPEPOTXVTCRIVGB NNCYDIIFIZCPUGO DEAJAXRGFNRYAPN EQLRIICEECPHLDH USHAAEVRFEJGWCO PNAUSURUGNAMAGR LBJYZOGULSILCDN KDAFTÑAQULXZTHJ ÑYFORFDTHFEXLKE IFGGSIBJLWTBVOT YMSUCETVPINMKPW UHOHWIORAFQXNMÑ

OLIMPIADA PARÍS 1900

ANTERIOR

ERWPOALJFOBYNPÑ CVPRNQQPPDUSELO GWRRRJEGUAKAAKI IPEPOTXVTCRIVGB NNCYDIIFIZCPUGO DEAJAXRGFNRYAPN EQLRIICEECPHLDH USHAAEVRFEJGWCO PNAUSURUGNAMAGR LBJYZOGULSILCDN KDAFTÑAQULXZTHJ ÑYFORFDTHFEXLKE IFGGSIBJLWTBVOT YMSUCETVPINMKPW UHOHWIORAFQXNMÑ

ABRE LETRAS DEL DESIERTO

Convoca IMCS a escritores para su colección editorial

Seleccionará la instancia 15 libros para ser publicados además de dar un apoyo económico

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El Instituto Municipal de Cultura (IMCS) continúa su programa de profesionalización literaria. Si hace algunas semanas lo hizo con el lanzamiento de la convocatoria del Centro de Escritores de Saltillo, que busca promover la creación literaria, ahora lo hace para esos proyectos que ya están escritos con la convocatoria

Letras del Desierto.

En esta ocasión, la instancia convoca a los autores a participar con un libro en el género de poesía, dramaturgia, novela, cuento o ensayo creativo para formar parte de la colección editorial.

Según el IMCS, en una convocatoria que puede encontrarse en Facebook, se elegirán 15 obras con una extensión de 70 cuartillas como mínimo y 100 como máximo, esto a través de un jurado especializado en literatura.

Además de la publicación del título, el IMCS ofrecerá 15 mil pesos como pago de derechos al autor del libro, destacando que es una de las pocas convocatorias institucionales que hacen esto. A esto se agrega el 10% del tiraje del título.

Según señala la convocatoria, los autores participantes sólo podrán enviar un título, y deberán de ser saltillenses o residentes de la ciudad con un mínimo de cinco años.

Además, las obras deberán de presentarse de forma electrónica en versión Word, con letra arial a 12 puntos y doble espacio, firmado con seudónimo. Esto al correo coordinacióndeliteraturaimcs@

gmail.com. Las propuestas serán dictaminadas “por un consejo edtorial especialistas en la materia y su decisión será inapelable”, apunta el texto, al que se agrega que las fechas son desde la publicación de la convocatoria hasta el 5 de mayo del año en curso. Los resultados se darán a conocer por medio de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo durante la última semana de julio. A esto se añade que, en caso de ser seleccionado, el autor se compromete a aceptar las recomendaciones del consejo editorial. Finalmente se hace mención de que los autores publicados en la edición pasada de

Expone en Londres

Es Museo del Diseño

Plataform de Wood

La primera presentación individual de la obra de la diseñadora y artista británica Bethan Laura Wood se presenta en el Museo del Diseño, en Londres. Alrededor de 70 objetos se exhiben, incluidas algunas de sus creaciones más llamativas. La muestra inaugura una nueva serie de exposiciones anuales en el Museo del Diseño, titulada Platform, que defiende la práctica del diseño contemporáneo. “Es un gran honor que me hayan invitado a exponer una amplia gama de trabajos de mi estudio. Esta exposición no solo destaca las piezas finales, sino que también ofrece una mirada tras bambalinas a mi proceso creativo”, explicó Wood.

Participa:

z Letras del Desierto z Convoca Instituto Municipal de Cultura z 15 seleccionados z 15 mil pesos de apoyo económico z Hasta el 5 de mayo z Más informes al correo coordinaciondeliteraturaimcs@gmail.com z Oficinas localizadas en el Centro Cultural Casa Purcell (Hidalgo 231, Zona Centro)

Letras del Desierto no podrán concursar en esta. Para mayores informes, el IMCS pone a disposición el correo coordinaciondeliteraturaimcs@gmail.com, así co-

Exhibirán objetos

mo las oficinas localizadas en el Centro Cultural Casa Purcell, en Hidalgo 231, en la Zona Centro.

Los ganadores La colección editorial del IMCS Letras del Desierto tuvo su primera edición en 2022, en la Administración pasada, en la que Leticia Rodarte Rangel también fungió como directora del Instituto. En esa ocasión se publicaron títulos como La Casa en la Ladera, de Raúl Olvera; Suerte Contraria, de Marino González Ruiz; No Olvides Recordar, de Rigel Jaramillo; Fuera De..., de Víctor Ventura; Al Final de la Serpiente, Colmillos de Escalera, de Carmen Ávila Jáquez, y Ciudades Arena, de Daniel Mesta, entre otras.

Conversarán sobre el rock indígena en Sonora

GARCÍA

Zócalo | Saltillo

En Sonora sonará la música rock indígena gracias al coloquio Sonidos de Resistencia que, como parte del Programa Nacional México: 30 años de Rock Indígena, ofrecerá una serie de charlas virtuales con 58 artistas, académicos, funcionarios y gestores culturales de México, Estados Unidos, Europa y América Latina, que inicia mañana. El evento es organizado por Cultura Sonora Mx, que dirige Diana Reyes González, en alianza con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, Centro INAH Sonora, El Colegio de Sonora y Centro Regional de Formación Docente, y celebra a las agrupaciones Hamac Caziim (Sonora) y Sak Tzevul (Chiapas.) “De marzo a noviembre de este año, se realizarán  13 conversatorios  en Zoom, los cuales serán transmitidos en las páginas Facebook de Cultura Sonora Mx y Hamac Caziim a las 11:00 horas (Sonora); un programa que ha sido diseñado con la participación del Consejo Académico conformado por 26 especialistas en el tema para esta celebración”, apunta un comunicado. Los participantes proceden de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Sonora, de México y de 10 países.

Llegan títeres de 31 Minutos a Monterrey

| Saltillo

Los 31 Minutos que han durado más de 20 años estarán presentes en Monterrey con la exposición Museo 31, dedicado al programa infantil chileno de títeres. Esta muestra abrirá sus puertas el 11 de abril en el Centro de las Artes, en el Parque Fundidora. La exhibición de títeres como Juan Carlos Bodoque, Tulio Triviño, Patana y Mario Hugo, es una colaboración entre

Crean

Aplaplac, creadora del prgrama, y el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México, el cual presentó la muestra el año pasado.

“Es un proyecto único de unos tremendos artistas que más que chilenos son del mundo, y lo hacen todo de manera artesanal, hecho a mano; vuelven a la escala humana, a lo esencial y a la risa, porque esto es pura buena onda, como decimos en Chile”, dijo Carmen Romero, quien preside la Fundación Interna-

performance Mezclan

cional Teatro a Mil, también organizadora de la muestra, durante la inauguración en la CDMX al periódico Reforma. El montaje se presentó también en el Centro Cultural La Moneda, en Santiago de Chile, donde fue visitada por más de 135 mil personas. Además de la exposición Museo 31, el programa ofrecerá un show inspirado en El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Esto el 13 de abril en el estadio GNP. Boletos en Ticketmaster.

con proyecto inmersivo arquitectura, música y sonido

Una experiencia inmersiva que llama al diálogo entre la música, el sonido y la arquitectura es lo que propone Pensarq_, el programa de arquitectura y pensamiento del estudio TAQ, dirigido por la arquitecta tapatía Tania Quirarte.

En esta experiencia que lleva por título Habitar el Silencio los anfitriones serán el estudio TO y el percusionista mexicano Diego Espinosa que presenta un performance sonoro en vivo.

z El IMCS organiza presentaciones de los libros que publica.
z La expo se presentó en el Museo Franz Mayer y fue un éxito.
z El coloquio virtual inicia mañana.
Foto: Zócalo IMCS
Foto: Zócalo
Cortesía
CHRISTIAN
Foto: Zócalo Agencia Reforma

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

RANCHOS Y TERRENOS NORTE

RANCHO SANTO DOMINGO RAMOS A. CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIA INFORMES AL 844-101-06-02 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515

PROFESIONISTAS

FIRMA DE AUDITORES

SOLICITA CONTADOR PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00 A $20,000.00 Y DE $20,000.00 A $25,000.00 SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@GMAIL.COM SILVIA.MH2017@ GMAIL.COM Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES

VARIOS

VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15 CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78

OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO

$8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515

RENTA

ASISTENCIAS

NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIAVIGENTEY MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIOYACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-8470Y 844-414-44-85

SUR OTROS
NISSAN CHRYSLER
VARIOS

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53

Diseñan hogar divisible

Alberga Casa Guaecá un complejo para varias familias de Sao Paulo en Brasil

El proyecto de la Casa Guaecá, ubicada en la playa de Guaecá, en Sao Sebastiao, en la costa norte de Sao Paulo, Brasil, se basó en la premisa de diseñar dos residencias en una. La idea de los propietarios era construir una pequeña casa que sirviera como vivien-

da de alquiler y otra principal de verano que albergara a toda la familia. Para ello, el despacho Estúdio Rossi Arquitectos aprovechó el desnivel natural del terreno y la posibilidad de acceso desde dos plantas diferentes.

Inauguran exposición

Invocan en Marco los Espíritus del Pantano

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

En el extenso mural Espíritus en el Pantano, que da nombre a la exposición que se inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), el artista colombiano Oscar Murillo, ganador del prestigioso Premio Turner, cede a los visitantes del recinto un espacio para descargar sus emociones. El creador, afincado en Londres desde temprana edad, busca la catarsis entre los espectadores a través de coloridos dibujos y statements hechos por regios y foráneos que tapizan las paredes de las salas 1 al 4, en la planta baja. La misma intención tiene la serie Telegram, disponible en el museo, en la que interviene con pintura sobre los trazos en pupitres hechos por estudiantes: “Es una descarga íntima individual, pero el museo lo hace colectivo porque hay un número de individuos que participaron”, dice Murillo. Todo aquel que quiera intervenir la obra puede acudir los miércoles y domingos, días de entrada gratuita en el museo. El ejercicio, similar al que el artista hizo en julio pasado en la Sala de Turbinas del Tate Modern, empezó en noviembre y congregó a decenas de personas. Espíritus en el Pantano es una pieza in situ, la principal de la retrospectiva del artista de 41 años. “Tal vez surge de la experiencia personal que se relaciona con lo que pasa cuando te sacan de tu contexto social y tu cultura siendo un niño”, señala en alusión a su condición migrante.

“La única realidad que está a mi alcance en ese tiempo era el dibujo, como una manifestación personal, entonces desde ahí, consciente o inconscientemente, se desarrolla un proyecto pero también una práctica artística”. La obra es una declaración de las inquietudes del autor

por sí misma, pese a que en recorrido a medios se distancie de lo plasmado por los visitantes. “La gente que participó hicieron esos trazos con un contexto y una realidad muy personal”, comenta. “Por eso está el deseo que sea una catarsis, porque para tratar de darle una puntualidad y una respuesta precisa tendría que hacerlo en un contexto de experiencia en esta comunidad y yo a esta (la de Nuevo León) no pertenezco”. Algunas frases en el gran mural son “fear is a liar (el miedo es un mentiroso)”, “mereces lo que sueñas”, “los ricos tienen realidades y los pobres tienen sueños”, “¡que USA no domine el mundo!”, “nos siguen pegando abajo” y “tener potencial te obliga a ser explotado”.

Destacan la consigna #NoAlTarifazo escrito en letras anaranjadas, palabras en idiomas como el ruso y banderas de países como Colombia y Palestina.

“No puedo asumir esa responsabilidad, sino que es una semilla que tiene la posibilidad de llegar, crecer y evolucionar, pero no todo eso depende de mi persona”, agrega, en referencia a Telegram.

La exhibición, curada por Taiyana Pimentel, directora de Marco, estará abierta al público hasta agosto.

Aunque en su práctica artística otorga voz a personas que no son consideradas en un espacio como un museo, Murillo captura en algunas piezas sus vivencias como niño de La Paila en Londres. Hay una fotografía A Mercantile Novel -ocupa todo un muro- que muestra a la mamá de Murillo dormida, con su cabeza recargada en lo que parece ser un escritorio y vestida con uniforme de trabajo. Luego, en la instalación Dispositivos de Señalización en un Territorio Ahora Bastardo, cuelga del techo banderas negras que representan la eliminación de la geopolítica.

8F Arte
Foto: Zócalo Agencia Reforma
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El artista colombiano radicado en Inglaterra aborda la situación migrante.

Negocios

Se incumple en Coahuila con precios en gasolina

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El acuerdo federal para mantener el precio de la gasolina regular en un máximo de 24 pesos por litro podría no extenderse más allá de los seis meses iniciales, debido a los retos logísticos y financieros que enfrentan las empresas, principalmente en estados como Coahuila, donde menos de 60% ha logrado adherirse a la medida.

A nivel nacional, se estima que 68.8% de las estaciones de servicio ha aplicado el ajuste, pero en Coahuila el porcentaje es considerablemente menor, ubicando al estado entre los de menor cumplimiento. En la zona metropolitana de Saltillo, por ejemplo, sólo 48 de 104 estaciones han reducido sus precios, es decir, menos de 50 por ciento.

60% o menos de estaciones en Coahuila cumple con el acuerdo nacional gasolinero

Marcelo Lara, expresidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas capítulo sureste, advirtió que factores como los costos de transporte, la logística de distribución y el manejo de inventarios están afectando la capacidad de las gasolineras para cumplir con el acuerdo.

“En mi opinión, los que firmaron, quieran o no van a tener un margen limitado en su rendimiento como negocio; segunda, se puede volver un tema donde se reduce la inversión en infraestructura para las estaciones de servicio, el propio personal, pueden venir despidos, puede venir un desabasto y lo preocupante: puede crecer el contrabando a través del huachicol, es algo que ya sabemos’’ abundó.

ARANCELES DE EU ‘PASARÁN FACTURA’

Se suman más voces previendo una recesión

Tras pronóstico de OCDE, Fitch Rating, HR Ratings y el IMEF emiten estimaciones poco halagüeñas

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La ola de pesimismo debido a los aranceles estadunidenses sigue creciendo y ahora Fitch Rating, HR Ratings y el IMEF se unieron a las voces que pronostican un menor crecimiento para México este año y en 2026, e incluso Fitch Rating no descartó una recesión técnica para este 2025. El lunes, la OCDE emitió sus expectativas para el crecimiento mundial y alertó sobre los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos, la cual provocaría en el caso de México contracciones del PIB de 1.3 y 0.6% en 2025 y 2026, de manera respectiva, es decir, una virtual recesión. Fitch Rating dijo que se espera un crecimiento de 0% para este año y 0.8% para 2026, lo que representa recortes de 1.1 y 0.9 puntos porcentuales, respectivamente, respecto a su más reciente Informe Global de Crecimiento (GEO).

Estas nuevas proyecciones indican que México enfrentará prácticamente una recesión técnica este año, con contracciones en el segundo y tercer trimestre de 2025.

La incertidumbre en torno a los aranceles estadunidenses es significativa. En febrero, Donald Trump anunció un arancel de 25% sobre productos mexicanos, pero su implementación se retrasó hasta marzo. Luego, se excluyeron del arancel a los productos cubiertos por el T-MEC, situando la tasa de aranceles efectiva (TAE) en aproximadamente 12 por ciento.

Esto refleja que cerca del 46% de las importaciones mexicanas a Estados Unidos no cumple con el T-MEC, excepto en el sector automotor. Se estima que la TAE aumentará a 15% en abril y des-

cenderá a 10% en 2026. Las simulaciones basadas en estas cifras respaldan las revisiones negativas en las proyecciones de crecimiento. En 2023, las exportaciones a Estados Unidos representaron 83% del total de las ventas mexicanas.

La incertidumbre arancelaria ya afecta a la inversión. Al cierre de 2024, la inversión mostró signos de desaceleración y la confianza empresarial se deterioró.

Se desacelera economía HR Ratings indicó por su parte que la economía mexicana se desaceleró drásticamente al cierre de 2024, con un crecimiento real de apenas 1.45%, el más bajo en cuatro años. Este débil desempeño respondió principalmente a la caída en la actividad económica durante el último trimestre del año.

Para 2025, se prevé que la economía continúe desacelerándose, con un avance limitado en manufactura y construcción, así como un consumo bajo a pesar de la reducción de la inflación y la disminución de la tasa de política monetaria.

bre el tema arancelario en los próximos meses, las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos ya afectan negativamente las expectativas de crecimiento económico.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

83% de las ventas totales de México al exterior en 2023 se envió hacia Estados Unidos

El escenario incluye la posibilidad de una contracción del PIB durante el primer trimestre de 2025, en línea con las proyecciones del Banco de México, que ajustó su estimación de crecimiento para 2025 de 1.2 a 0.8 por ciento. Aunque se espera una resolución so-

Más distorsiones Para el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, de persistir la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos se generarán más distorsiones en la economía, que podrían generar una nueva revisión a la baja el pronóstico. El IMEF se unió a otras organizaciones e instituciones que, ante la incertidumbre generada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, recortó su estimado de crecimiento para este año. Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta del IMEF, indicó que el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) para este año es de 0.6%, lo que supone un recorte desde el estimado de 1% que mantuvo en meses pasados. De persistir la aplicación de aranceles, agregó, se generarán más distorsiones en la economía, que podrían generar una nueva revisión a la baja el pronóstico. “Con respecto al impacto de los aranceles en la inflación y tipo de cambio, hasta el momento no se observa una afectación significativa”, abundó.

El Gobierno mexicano se prepara para lo que viene: aranceles y nuevas reglas en el intercambio mundial de bienes, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. Dijo que a través del Plan México se tiene una ruta de navegación cuya esencia es “previsión respecto a lo que creemos que va a venir, ¿qué va a venir? Más aranceles de unos países y de otros países, nuevas reglas del comercio internacional”.

Ebrard descartó el escenario proyectado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de que la economía mexicana tendrá contracciones de 1.3% en 2025 y de 0.6% en 2026. Las expectativas de la OCDE consideran que Estados Unidos aplicará un arancel general de 25% a todos los productos originarios de México y una represalia de la misma magnitud por parte de México. En breve entrevista con medios durante el evento “Hecho en México”, Ebrard advirtió que, en mayor medida, dependerá de las decisiones que tome Estados Unidos, en medio de una guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump “El tema de la recesión es algo que dependerá de las decisiones que tome Estados Unidos y de otros países del mundo”, comentó Ebrard.

está Darío Celis n 2H / Gana más el Gobierno con importaciones n 4H

Presenta plan de trabajo Apuesta Juan Aguirre por una Canaco fuerte

Tras tomar las riendas de la Cámara Nacional de Comercio en Saltillo, don Juan Aguirre Valdez delineó en cinco ejes los campos de acción para consolidar el fortalecimiento del gremio, entre los que la capacitación y el trabajo en equipo serán claves. n Página 2H

Foto: Zócalo Staff

Marzo y abril

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán 6 mil 400 millones de dólares para avanzar con el pago de la deuda que los tiene en riesgo operativo.

Rocío Abreu, diputada federal y presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, detalló que de ese monto, 3 mil millones de dólares serán entregados a las empresas durante este mes y los 3 mil 400 millones restantes se entregarán en abril. “Eso es lo que nos informa Hacienda para el pago de proveedores en materia de adeudos de Petróleos Mexicanos”, dijo. Abreu añadió que están

proyectando parcialidades de pago y dentro de los mismos se está contemplando el pago a Pymes y Mipymes. “Y realmente las que hacen economía en los estados, como mi estado Campeche, pues son las Pymes y Mipymes, entonces estamos trabajando con Pemex, pero también con Hacienda para que esto se vea reflejado en beneficio de las empresas pequeñas, medianas y grandes”, dijo al término del evento por el aniversario 87 de la expropiación petrolera en la Torre de Pemex. La diputada afirmó que gran parte de los recursos están saliendo de la Secretaría de Hacienda, pero hay una “mezcla de recursos”, pues otra parte viene de Pemex.

z La deuda total de Pemex con proveedores se estima en 26.2 mmdd.

“Hay una mesa de factoraje (...) que se tiene con Petróleos Mexicanos, donde se lleva un proceso para que se registre el tema de adeudos, tanto de los ejercicios anteriores como el que va corriendo este año”, puntualizó.

La deuda con proveedores y contratistas es de 506 mil 200 millones de pesos al cierre de 2024, unos 26 mil 200 millones de dólares al tipo de cambio de ayer.

Edición: Gabriel Martínez
Aquí
Foto: Zócalo
Archivo
z Sólo en Saltillo apenas 48 de 104 cumplen con el tope en 24 precios de la gasolina regular.
Foto: Zócalo Agencias
Gráfico: Zócalo

Apuesta Juan Aguirre por una Canaco fuerte

Resalta el empresario cinco ejes de acción para consolidar al sector comercio, destacando la capacitación

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Tras tomar las riendas de la Cámara Nacional de Comercio en Saltillo, don Juan Aguirre Valdez delineó en cinco ejes los campos de acción para consolidar el fortalecimiento del gremio, entre los que la capacitación y el trabajo en equipo serán claves.

En medio de la incertidumbre económica que se vive actualmente, de la que el sector comercial no es ajeno, destacó la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad, aún más cuando esta región registra una alta dependencia de la industria automotriz. Aunque todavía hay que esperar a resoluciones arancelarias, consideró que en un momento dado podría contraerse la economía y reflejarse en un mayor desempleo, lo que frenaría en cadena a la actividad comercial.

En este sentido, en entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el empresario enumeró las líneas de acción de su plan de trabajo al frente de la Canaco.

La primera tiene que ver con el fortalecimiento institucional, buscar una relación más estrecha con los diferentes órdenes de Gobierno, a fin de crear los medios para

Membresía Una de las prioridades de Aguirre Valdez al frente de la Canaco es robustecer la membresía.

z Saltillo 8,930

z Ramos Arizpe 120

z Arteaga 32

z General Cepeda 27

atender las necesidades del gremio. El impulso empresarial y financiero conforma el segundo eje de acción, para lo que se buscarán estrategias de la mano con instituciones bancarias para obtener créditos comerciales con intereses blandos, a fin de que los comerciantes puedan hacer crecer sus negocios. Como tercer eje figura el trabajo en el sector turismo,

Ofrecerá sus productos

Un factor fundamental para la Canaco es la capacitación tanto para los propietarios como para sus colaboradores, que representa el cuarto eje de trabajo, vital en el desarrollo de los negocios, para que estén en condiciones de ofrecer un servicio más acorde a la demanda”.

Juan Aguirre Valdez Presidente de Canaco

Centro Metropolitano, para lo que continúan con los trámites ante la Secretaría de Gobierno de Coahuila.

enfocado en la creación de proyectos en conjunto con las autoridades del ramo, en beneficio de la ciudad y de los prestadores de bienes y servicios locales.

“Un factor fundamental para la Canaco es la capacitación tanto para los propietarios como para sus colaboradores, que representa el cuarto eje de trabajo, vital en el desarrollo de los negocios, para que estén en condiciones de ofrecer un servicio más acorde a la demanda”, expresó y destacó que se contemplan convenios y alianzas con instituciones académicas.

Asimismo, dijo que continuarán con todos los eventos institucionales, como la tradicional Quincena del Comercio, el Buen Fin, el reconocimiento a los comerciantes destacados y las ferias de empleo.

Llevará Infonavit hoy a Parras atención directa a trabajadores

Zócalo | Saltillo

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará una brigada de promoción y servicio en Parras de la Fuente, con el objetivo de acercar sus diferentes productos a los derechohabientes.

La atención se brindará este miércoles 19 de marzo, de las 10:00 a las 17:00 horas, en la Plaza del Reloj, ubicada en la calle Ramos Arizpe, en la co-

Índice de Flotación

lonia Centro, según dio a conocer el Instituto mediante un comunicado. Los asistentes podrán subsanar dudas e incluso realizar trámites muy variados con acciones como conocer si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito, recibir asesoría sobre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno o solicitar un financiamiento para construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hi-

DARÍO CELIS ESTRADA

Twitter: @dariocelise

poteca bancaria.

Las personas que acudan a la brigada y ya cuenten con un crédito, también podrán verificar si son beneficiarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos.

Asimismo, se conocerán los apoyos adicionales de este programa, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda.

Con esta acción, se busca

Otro año de expropiación petrolera

Ayer fue un aniversario más de la expropiación petrolera, fecha que desde la llegada de la 4T al Gobierno se ensalza aún más y es un buen momento para hacer un balance de la situación de Pemex. Durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, Pemex logró estabilizar la producción de crudo y reducir los costos de extracción. Sin embargo, esta se cayó drásticamente. Además, la empresa enfrentó una cuantiosa deuda con proveedores, que supera ya los 20 mil 500 millones de dólares. Estos problemas financieros y operativos siguen siendo un obstáculo constante en el camino hacia la autosuficiencia energética que tanto presumía el tabasqueño que se lograría.

Mucha de esta autosuficiencia tenía uno de sus pilares en uno de los proyectos más ambiciosos de la administración obradorista: la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco. Inicialmente proyectada con un presupuesto de 8 mil millones de dólares, el costo total ascendió a aproximadamente 19 mil 652.9 millones de dólares, y algunos informes sugieren que podría superar los 20 mil millones de dólares. A pesar de esta inversión faraónica, la rentabilidad de la refinería es cuestionable y según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), la probabilidad de que la refinería genere ganancias es extremadamente baja, de apenas 2 por ciento. Los altos costos de cons-

trucción, los márgenes de refinación bajos y la necesidad de importar crudo son factores que complican aún más su viabilidad económica.

Pemex también enfrenta una crisis en la atención médica de sus derechohabientes: la falta de especialistas en áreas críticas como geriatría, medicina interna y terapia intensiva han afectado gravemente la calidad de los servicios médicos.

Los jubilados y otros derechohabientes han tenido que ser referidos a hospitales en otros municipios o estados, lo que añade una capa adicional de dificultad para quienes dependen de estos servicios.

LA GUERRA COMERCIAL de Donald Trump complicó los planes de Volkswagen para su planta armadora en Puebla, ya

Además del trabajo en Saltillo, donde existen 8 mil 930 afiliados a la Cámara, tras la reactivación como delegación de la Canaco en Ramos Arizpe, que a la fecha tiene más de 120 afiliados, seguirán con las gestiones en Arteaga, donde se tienen 32 miembros, y en General Cepeda, con alrededor de 27. “El Compadre”, como se le conoce cariñosamente por familiares y amigos, señaló que en este ejercicio se buscará sumar la mayor cantidad de comerciantes posibles y que permanezcan en función de los servicios y facilidades de que podrán disponer en la Cámara. Por otro lado, adelantó que no se quitará el dedo del renglón sobre el proyecto de las nuevas instalaciones para el comercio organizado en el

Con una amplia trayectoria en el sector comercial y en pleno 40 aniversario del restaurante Los Compadres, don Juan toma las riendas de la Canaco respaldado por un robusto equipo de trabajo, en donde se combinan la experiencia y las nuevas generaciones, pero sobre todo, gente que trabaja por un mismo objetivo: que “la ciudad crezca y se desarrolle bien”.

La nueva directiva de la Canaco, presidida por Aguirre Valdez, tiene como consejeros a Roberto Garza Villarreal, Laura Acuña Mora, César Elizondo, Jesús Gómez Moreno, Héctor González de la Fuente, Alejandro Villarreal Mireles, Emérico Pedraza, Juan Aguirre Destenave, Héctor Cuéllar, Miguel Williamson, Rolando Horta y Jesús de las Fuentes Martínez, mientras que el vicepresidente es José Ramón Cortez; el secretario, Mario Aguirre, y como tesorero, José Luis Pérez.

facilitar la atención a los trabajadores que no pueden acudir a las oficinas del Instituto a

que sus ejecutivos están considerando opciones en el sureste de Estados Unidos, como Tennessee y Carolina del Sur. Antes de tomar cualquier decisión el CEO de la empresa, Oliver Blume, espera tener ya claridad en la política comercial trumpista. La armadora alemana, otra víctima más de la incertidumbre arancelaria y que ha llevado a la industria automotriz a posponer inversiones.

LA ADOPCIÓN DE estándares ESG en México es crucial para la competitividad empresarial. Según un estudio dirigido por Valeria Marian García Sierra y Ximena Ugarte Luiselli, 51% de las empresas aún no cumple con las normas de gobernanza de la OCDE. La Secretaría de Hacienda exige que las que cotizan en la BMV y BIVA divulguen información ESG alineada con TCFD y la Taxonomía Sostenible de México. No cumplir con estas normas puede resultar en multas, restricciones financieras y daño reputacional.

ACTIVE LEASING, que dirige Javier Muñiz, ha identificado a

realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.

Coahuila y Sinaloa como motores clave de expansión en el norte de México. Con una cartera de arrendamiento que supera los 40 millones de pesos en ambos estados, la compañía se enfoca en sectores industriales y manufactureros. Coahuila, con sus 16 parques industriales y ciudades como Torreón y Saltillo, contribuye con cerca de 4% del PIB nacional. Sinaloa, con un sector industrial que representa 20.6% del PIB estatal y más de 143 mil empleos, se consolida como un actor económico regional. LA CUENTA PARA mujeres Somos, de Banco Azteca, fue reconocida con la insignia Sáasil por la Condusef, destacándose por su inclusión financiera y el empoderamiento de las mujeres. Este producto no sólo ofrece servicios financieros, sino también asistencia médica, sicológica, legal y nutricional, alineándose con las mejores prácticas internacionales. Con más de 13.2 millones de clientas, el banco propiedad de Ricardo Salinas Pliego demuestra su compromiso con la autonomía financiera de las mujeres.

EDITH MENDOZA
z En la brigada del Infonavit los usuarios de Parras de la Fuente podrán realizar diversos trámites.
z Entrevistado en Despega con Chuchuy, el nuevo presidente de la Canaco Saltillo, Juan Aguirre Valdez, delineó los objetivos que se busca alcanzar, a fin de mantener por buen camino el desarrollo del sector comercio.
Fotos: Zócalo Staff

ELISA, ENTRE 25 EMPRENDEDORES DE 2025

‘Deleita’ a Forbes pan de empresaria coahuilense

Funda la panadería Chaud Pain, en la cual conjuga su pasión por las artes culinarias y la mezcla de culturas y sabores

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

En su edición de marzo, la revista Forbes destaca el trabajo de la empresaria coahuilense Elisa Hernández Espinosa, originaria del municipio de Allende y fundadora en Piedras Negras de la panadería Chaud Pain, la cual es catalogada por la publicación como “una panadería única, fruto de su profunda pasión y respeto por las artes culinarias”.

Al incluirla en su lista de los 25 Emprendedores a Seguir en 2025, Forbes resalta que la inspiración de Elisa “surgió de la idea de fusionar diferentes culturas, sabores, ingredientes e historias a través del arte de la repostería. Para ella, la repostería es un arte que le permite integrar estos elementos en sus recetas de pan, creando una experiencia única para sus clientes.

“En el sector gastronómico, Chaud Pain destaca por su dedicación a fusionar influencias globales en cada pan. El compromiso de Elisa con la narrativa a través de los sabores distingue su marca, ofreciendo no sólo pan, sino toda una experiencia cultural”, señala la prestigiada revista especializada en negocios, inversiones y emprendimientos.

Uno de los mayores desafíos que Elisa ha enfrentado como emprendedora ha sido la educación financiera. Cree que, por muy innovadoras o creativas que sean las ideas, sin una base financiera sóli-

z Elisa Hernández Espinosa tiene el objetivo de seguir expandiendo la marca Chaud Pain y convertirse en una inspiración para mujeres y jóvenes.

da, será difícil alcanzar el éxito. Además, lo que la mantiene motivada es la alegría y satisfacción que ve en sus clientes al probar su pan. Su felicidad impulsa su deseo de seguir creciendo. El consejo de Elisa a los aspirantes a empresarios es invertir primero en ellos, enfatizando que la base de cualquier negocio radica en la comprensión de los números, la disciplina y el compromiso.

Este año, Elisa planea la instalación de más locales de Chaud Pain, seguir expandiendo su marca y compartir su pasión por la repostería. También espera dejar un impacto duradero en su comunidad, inspirando especialmente a mujeres y jóvenes. Elisa quiere que todos los que prueben su pan sientan el amor y la riqueza cultural de los países que influyen en sus creaciones.

Revela datos Inegi

Baja 1.07% en enero el empleo manufacturero

A tasa anual, el indicador del empleo manufacturero nacional llegó a 23 variaciones en contra, luego de retroceder 1.07% durante enero.

Mientras, en enero el personal ocupado avanzó 0.24% desde un alza de 0.03% en el mes previo, y acumuló un par de aumentos, según los datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior sucedió en un contexto en el que 16 ramas se anotaron un inicio de año con variaciones favorables. Por otro lado, en enero, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un descenso de 0.42%, segunda disminución consecutiva, y con respecto al mismo mes del año anterior, la reducción fue de 1.86 por ciento. n Agencia Reforma

Los

su

En el sector gastronómico, Chaud Pain destaca por su dedicación a fusionar influencias globales en cada pan. El compromiso de Elisa con la narrativa a través de los sabores distingue su marca, ofreciendo no sólo pan, sino toda una experiencia cultural”.

Forbes | Revista especializada

Disparidad laboral

Se refleja en Afores la brecha de género

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La brecha de género en la tenencia de Afore, con una diferencia de 17 puntos porcentuales, es la más grande de todos los productos financieros, debido a la disparidad laboral que enfrentan las mujeres en el país.

Actualmente, sólo 34% de las mujeres de 18 a 70 años tiene una cuenta de ahorro para el retiro, mientras que en los hombres es 51%, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Inegi.

Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de Vinculación de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), dijo que las cuentas de ahorro para el retiro están ligadas al empleo formal y son precisamente las mujeres quienes generalmente quedan

excluidas de la vida laboral. “La flexibilidad que da la informalidad, la flexibilidad que nos permite hacernos cargo de la tonelada de trabajo no remunerado del hogar y de cuidados que recae en 80% sobre las mujeres hace que las mujeres seamos mucho más vulnerables y tengamos un mucho menor acceso al sistema de ahorro para el retiro”, señaló durante su participación en el Foro de Salud Financiera “Es Tiempo de Mujeres”. Claudia Goldin, quien recibió el Premio Nobel de Economía en 2023, destaca que para desarrollar una carrera profesional que lleve al crecimiento salarial y profesional, las mujeres siempre se han visto en la necesidad de elegir entre la carrera profesional y la maternidad, refirió. “Esto como sabemos, sigue implicando que en la mayoría de los casos sea la mujer quien

z Para Nieves Lanzagorta, las mujeres sufren de una mayor exclusión del sector laboral formal.

se quede fuera del empleo formal. Para alcanzar una mayor equidad será necesario involucrar a los varones en la participación de las mujeres en la vida laboral pero también es necesario que se involucren en la responsabilidad del trabajo no remunerado, y que la carga se reparta de forma más equitativa”, indicó Lanzagorta. Amafore refirió que las mujeres con acceso al sistema financiero son mujeres con posibilidad de tomar decisiones sobre sus vidas.

z En Chaud Pain el principal objetivo es ofrecer una experiencia única.
z Croissandro, uno de los atractivos para los clientes más pequeños.
z
colaboradores de Elisa siempre ofrecen
mejor sonrisa a la hora de atender a los clientes de Chaud Pain.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo
Cortesía Facebook

z Aunque la política arancelaria de EU ha puesto freno a los planes, muchas empresas

Impacta incertidumbre

Frenan firmas chinas relocalización en país

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El panorama de incertidumbre provocado por los aranceles impuestos por Donald Trump ha puesto en jaque la relocalización de empresas chinas en México.

La posibilidad de trasladar parte de la fabricación destinada a la exportación a Estados Unidos está, por el momento, en suspenso.

En entrevista, César Fragozo, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China (China Chamber Mexico), explicó que, en el último trimestre de 2024, empresas chinas vinculadas al fenómeno del nearshoring adoptaron una postura cautelosa.

“Nos han dicho: ‘Voy a esperar, quiero ver qué pasa con los aranceles’”, comentó Fragozo.

El futuro depende de los acuerdos que logre la presidenta Claudia Sheinbaum con Trump y la fecha clave es el 2 de abril, cuando se espera que México elimine la incertidumbre sobre los aranceles generales de 25 por ciento.

Si se alcanzan acuerdos favorables, las empresas chinas interesadas en exportar a Estados Unidos retomarían sus planes de inversión en el país hacia el segundo semestre del año. Fragozo subrayó que los últimos cinco años fueron cruciales para México en términos de inversión china, ya que en este periodo se registró 80% del total, impulsada principalmente por el nearshoring.

Según datos de la Secretaría de Economía, en 2024 se al-

80%

de las inversiones chinas en México arribó en los últimos cinco años

canzó la cifra más alta de inversión china en México, con 710 millones de dólares. No obstante, las cifras oficiales son objeto de controversia, ya que otras fuentes sugieren que la inversión puede ser hasta 10 veces mayor.

No todo está en pausa El vicepresidente de la Cámara China en México aclaró que no todo está detenido. Existe un grupo de empresas que vive una realidad distinta, aquellas que no están enfocadas en la manufactura para exportar a Estados Unidos, sino en abastecer el mercado mexicano.

Un ejemplo es la industria automotriz: México es el segundo destino mundial al que más se exportan vehículos chinos, después de Rusia. El mercado nacional está en expansión y tiene un público creciente.

Además, los consumidores mexicanos muestran una aceptación cada vez mayor de los vehículos chinos. A diferencia de las automotrices europeas, que instalaron plantas en el país para exportar a Norteamérica, las empresas del país asiático llegan principalmente para atender la demanda interna. Un análisis de Deloitte destaca que las importaciones de vehículos chinos en México han aumentado más de 200 veces en los últimos 20 años.

Gana más Gobierno con importaciones

El creciente comercio exterior mexicano impulsa la recaudación de aranceles y derechos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los ingresos tributarios del Gobierno federal por impuestos a la importación crecieron 30.7% anual en 2024, su mayor alza al menos en 34 años.

Es así que los impuestos a las importaciones sumaron 137 mil 822 millones de pesos, sólo por debajo de los 142 mil 684 millones contabilizados en 1992, una vez descontada la inflación, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

Estos recursos tuvieron una participación de 1.8% en el total de ingresos del sector público y de 2.8% en los tributarios.

Sólo en enero pasado, estos ingresos aumentaron 46.5% anual real a 14 mil 738 millones de pesos, un nivel sin precedentes para un primer mes de año.

Héctor Díaz Arzola, consultor y director de la firma AJH Consultores en el área de logística y operación aduanera, destacó en entrevista que en agosto de 2023 y en abril de 2024 el Gobierno mexicano publicó decretos para elevar aranceles a una gran cantidad de productos, principalmente de consumo final, como a las bicicletas chinas, de 15 a 35%, y eso ha generado el avance el crecimiento de los ingresos por importaciones.

Consideró que en medio del efecto que ha causado la guerra comercial entre EU y China, la relocalización de empresas extranjeras también ha jugado un papel importante para recaudar más por importaciones.

Además, los 14 Tratados de Libre Comercio (TLC) con 52 países ayudan a incrementar las importaciones y la recaudación.

Orlando Pérez, socio de TMI abogados y especialista en

tratados de libre comercio con 52 países impulsan las importaciones y la recaudación

comercio exterior, refirió que los recursos recaudados por impuesto a las importaciones no son menores, ya que por ejemplo, en 2024 fueron superiores a los ingresos del ISSSTE, lo que refleja la relevancia del comercio exterior mexicano. Destacó que el comercio exterior se ha expandido, salvo en algunos años como 2020 en que se desplomó 12.6% ante el impacto de la pandemia.

Pérez recordó que el concepto de impuesto a las importaciones toma en cuenta los recursos que capta el Gobierno federal por compras de mercancías en el exterior al amparo de los TLC o del régimen general de importación principalmente. El 50% de lo exportado a Estados Unidos va por la vía del tratado comercial y el resto por el régimen general, señaló.

En 2023, la recaudación por importaciones creció 1.9 por ciento.

El beneficio de los tratados aplica al Impuesto General de Importación (IGI) y al Derecho de Trámite Aduanero (DTA), pero no al Impuesto al Valor Agregado (IVA).

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York

General Motors y Nvidia han acordado una colaboración estratégica que incluye el uso por parte del fabricante de automóviles de varios productos y servicios de Inteligencia Artificial del gigante tecnológico para sus vehículos de próxima generación, sistemas avanzados de asistencia al conductor y fábricas, reveló CNBC. Las nuevas iniciativas incluyen la creación de sistemas de inteligencia artificial personalizados utilizando plataformas de computación de Nvidia, incluyendo “Omniverse with Cosmos”, para optimizar la planificación y la robótica de las fábricas de GM. El fabricante de automóviles de Detroit utilizará “Nvidia Drive AGX” para el hardware integrado en vehículos para futuros sistemas avanzados de asistencia al conductor y experiencias de conducción seguras mejoradas en la cabina.

GM se negó a revelar el costo de las nuevas herramientas con Nvidia. La compañía tecnológica ha estado intentando diversificar su negocio automotriz, lo que ha incluido notablemente un trabajo sustancial en centros de datos y GPU. “La era de la IA física ya está aquí, y junto con GM, esta-

z El acuerdo permitirá a General Motors utilizar en sus nuevos vehículos plataformas de Nvidia, como “Omniverse with Cosmos”.

Dato z GM ha estado utilizando unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia para entrenar modelos de IA en diversas áreas de su negocio, incluyendo simulación y validación. z El nuevo negocio se expande al hardware para vehículos, el diseño y las operaciones de plantas automotrices.

mos transformando el transporte, desde los vehículos hasta las fábricas donde se fabrican”, declaró Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, en un comunicado citado por CNBC. Nos entusiasma asociarnos con GM para desarrollar sistemas de IA a la medida de su visión, experiencia y conocimientos técnicos. El fabricante de automóviles también había estado probando Omniverse de Nvidia desde al menos 2022. Algunas de las pruebas de GM consistieron en diseñar un “gemelo digital”, o réplica, de su nuevo centro de diseño y

procesos para facilitar el desarrollo virtual de vehículos. Además, funcionó como un entorno digital único para que los empleados trabajaran y colaboraran, según un video del año pasado que mostraba a GM para la conferencia de desarrolladores GTC de Nvidia en 2023. Nvidia anticipó que llegaría a un acuerdo con GM a mediados del año pasado para Omniverse, según un correo electrónico interno de la compañía al que tuvo acceso CNBC. Entre los usuarios de Omniverse de Nvidia se incluyen BMW, Amazon Robotics y Samsung, según declaró el Rev. Lebaredian, vicepresidente de Omniverse y tecnología de simulación de Nvidia, durante una rueda de prensa hace un año. Añadió que la compañía estaba licenciando Omniverse por 4 mil 500 dólares por GPU al año. No se sabe con certeza cuántas GPU necesitará GM. Sin embargo, dada la cantidad de robótica, sensores y otros sistemas necesarios para operar una planta de ensamblaje moderna, probablemente serían bastantes.

JESÚS CASTRO

Zócalo | Monclova

La llegada de la empresa Dual Borgsena a Monclova que generará hasta mil nuevos empleos, forma parte del plan de atracción de nuevas inversiones para compensar los empleos perdidos por AHMSA, dijo el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Durante su gira por la Región Centro, el Mandatario estatal manifestó que existe un compromiso de su administración en continuar apoyando al municipio y la región, ante los problemas económicos que ha provocado la desaparición de AHMSA, por lo que hay un plan para reactivar la economía a través de la atracción de más inversiones y la diversificación de empresas para esa región. “Ya traemos en la tubería más anuncios para esta región de Coahuila, que forman parte de nuestro plan de desarrollo económico, son varias inversiones que vienen a compensar temporalmente la bronca que tenemos. Son acciones que traemos en conjunto con Carlos Villarreal, con la Federación, para la reactivación económica de esta región”, indicó Jiménez Salinas. Y una prueba de ese plan, fue el evento de la primera piedra de la nueva empresa Dual Borgsena, del ramo automo-

z El gobernador Manolo Jiménez dijo que hay más proyectos para la Región Centro.

triz y origen coreano, que llega a Monclova invirtiendo 300 millones de pesos, para generar cientos de empleos de manera gradual en las tres etapas de su construcción y activación. “En una primera se van a generar casi 300 empleos en este año, para el siguiente año estamos hablando de que se van a generar alrededor de 600 empleos, y en un mediano plazo, a ver si para 2027, mil empleos de la empresa Dual para Monclova y Región Centro Desierto”, expresó. Dejó claro que continuará trabajando en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum para que la situación de AHMSA llegue a buen puerto y los principales beneficiados de la liquidación y reactivación de la empresa sean quienes perdieron sus empleos.

Foto:
chinas planeando operaciones para atender el mercado mexicano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.